DXT P. 22
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022 AÑO XI Nº 2649 I CDMX
@diario24horas
Dualidad tajante
EJEMPLAR GRATUITO
Al límite de la venganza, western de migración que retrata la violencia que se vive en la frontera norte de nuestro país VIDA+ P. 18
CINÉPOLIS DISTRIBUCIÓN
diario24horas
DANIA.AGUILLON
IMPRESIONA CON SU VELOCIDAD
Dania Aguillón se ve en París 2024 haciendo un papel destacado para demostrar que en México hay atletas que pueden estar entre los más rápidos del mundo
DAN MANOTAZO Y BLOQUEAN CARRETERAS
Harta inseguridad a transportistas Cientos de operadores de vehículos pesados cerraron carreteras a lo largo del país para exigir mayor seguridad. En lo que va del año, han quitado la vida a 40 conductores y cada mes se han registrado más de 100 robos de camiones, de acuerdo con la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas. Ayer asesinaron al chofer de un tráiler en la Central de Abastos de Acapulco, en Guerrero ESTADOS P. 10
Impulsa CDMX clases 100% presenciales 5,636,054 CONFIRMADOS
554 más
CASOS ACTIVOS, del 19 al 22 de marzo
15,165
322,119
13,715 11,758 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
P. 6
10,184
DEFUNCIONES
12 más
Famosos vs. el Tren Maya; continúan obras en AIFA
CUARTOSCURO
Urgen al Presidente frenar las obras del Tramo 5, porque dañan cenotes, ríos e impactan ecológicamente la zona, además acusan deforestación desmedida. Eugenio Derbez, Rubén Albarrán y Kate del Castillo, entre las decenas de artistas que se suman al #Salvemoslaselva. Mientras, el AIFA pasa su segundo día entre trabajos PÁGINAS 2 Y 4
HOY ESCRIBE
ÁNGEL ORTIZ
SIN CONTROL. Autoridades federales y de Morelos intensificarán el combate del incendio que afecta a la zona de Los Corredores, en el cerro del Tepozteco; el fuego inició la madrugada del martes y piden a la población no acercarse PÁGINA 2
BANORTE ANALIZA COMPRA DE BANAMEX El cuarto banco más grande en México por activos invitaría al público en general a sumarse como accionista; hoy se hundieron sus acciones NEGOCIOS P. 16
Como el país en la versión 4T está en jauja, y la crisis de los precios energéticos existe sólo en la mente de los conservadores, nada mejor que un subsidio total a las gasolinas, un endeudamiento público neto. Lo absurdo es que sólo sirve para los mexicanos que tienen auto, a esos millones en pobreza extrema sólo les quedará el consuelo de un peregrinaje al Camino de Benito Juárez. O ni eso PANCHO GRAUE PÁGINA 10
XOLO ♦ LA CONTESTACIÓN
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Tacto de elefante Haciendo a un lado la diplomacia, los reclamos de la Embajada de Ucrania en México y de varios países para que el Gobierno mexicano sea más contundente en su postura sobre el conflicto bélico, la Cámara de Diputados planea instalar hoy un Grupo de Amistad México-Rusia. Hay quienes se preguntan si es un mal cálculo o un distractor. ¿Será?
Apuesta por la ciencia
ACUSAN DAÑO AMBIENTAL
Famosos urgen a AMLO frenar obras del Tren Maya CUARTOSCURO
Todo listo para que este miércoles se informe sobre el proceso para la dictaminación de una nueva Ley de Ciencia y Tecnología. Nos dicen que la nueva ley es tan importante, que además de diputados y senadores, en el evento estarán el rector de la UNAM, el director del Politécnico, representante del Conacyt, así como parte de la industria, como Huawei, Google y Android, y la red nacional de centros de investigación. La apuesta por el futuro de la ciencia y la investigación en México está en este nuevo ordenamiento ¿Será?
El gobernador de Querétaro Mauricio Kuri dio una muestra de lo que es la política de altura. A diferencia de muchos de sus compañeros de partido se refirió al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles como una obra muy digna “y por fin hay un aeropuerto después de 22 años…” el queretano criticó a quienes de manera muy mezquina descalifican el AIFA y quieren que le vaya mal al mandatario mexicano; “hay algo que me queda claro: es mi Presidente y quiero que le vaya bien” y debemos querer lo mejor para el Presidente, porque si le va bien al Presidente le va a ir muy bien a México. ¿Alguien entendió la lección? ¿Será?
Muy generosos, pero… Quienes levantaron la ceja cuando se percataron que el Gobierno de Baja California Sur, de Víctor Manuel Castro Cosío, comenzó a otorgar descuentos del 50% y hasta la condonación del pago en la expedición de licencias de conducir, revalidación vehicular e impuestos sobre tenencia, precisamente en plena veda electoral fueron los empresarios… y es que los proveedores del gobierno ruegan a la secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño y al secretario General de Gobierno, Homero Davis porque les paguen y no conciben que por un lado violen la ley y por otro le huyan a sus compromisos. ¿Será?
Cosecha de lluvia Participantes en la licitación pública para instalar los equipos que se requieren en el programa “Cosecha de Lluvia” que opera la Sedema en las zonas más marginadas de la CDMX, solicitaron la ayuda de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum para que haya “piso parejo” en ese proceso, pues ven con sospecha lineamientos que parecen favorecer a Tirian Mink y su empresa Neta Cero. ¿Será?
@SELVAMEDELTREN
No a la mezquindad
A un día de que se inauguró el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, un grupo de cantantes, actores, actrices y ambientalistas lanzaron una campaña para señalar las anomalías en la otra gran obra de esta administración: el Tren Maya. En los videos urgen al presidente Andrés Manuel López Obrador que frene la obra, porque están dañando ecológicamente a la zona. Con los #Salvemoslasselva y #salvemoselagua, afirman que “El Tren Maya está desrtuyendo la selva, nuestro patrimonio natural. Que ya se han talado cientos, miles de árboles y podrían ser millones más. Quienes participan en la campaña son Eugenio Derbez, Natalia Laforucade, Arturo Islas, Bárbara Mori, Rubén Albarrán, Imelda Kimil, Roberto Rojo, Kate del Castillo, Fernando Guadarrama, Ofelia Medina y Aisliin Derbez, entre otros. Hace unos meses surgió una campaña llamada #SélvameDelTren en la que mediante Change.Org se lanzó una petición para pedir por los cenotes y selva de Quintana Roo. En los testimonios argumentan que
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
“Le estamos quitando su casa a miles de especiels nativas, estamos quitándonos nuestra propia casa. Sí necesitamos de nuestras selvas, sí necesitamos de nuestros ríos de nuestros cenotes, del agua, de la vida”. También advierten que el tren está contaminando los ríos subterráneos y cenotes. El cantante Rubén Albarrán indica: “(Presidente) No somos sus adversarios, somos mexicanos y queremos la vida para todos nosotros. Lo invitamos a que venga a recorrer la zona, y que escuchemos a los expertos. No necesitamos un tren, necesitamos conservar nuestro territorio. Imelda Kimil. No necestiamos un tren que no tenga valuaciones ambientales, que no cumpla la ley. También Fernando Guadarrama se dirige a AMLO y comenta: “Eschúnos Presidente, no somos tus enemigos. Somos quienes te elegimos, gente de tu propia gente. Y hoy nos hacemos presentes con respeto y atención, con una preocupación que requiere de tu juicio, tu sesatez y artificio para darle solución. / 24HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
#SALVEMOSLASELVA. Un grupo de actores y cantantes, como Eugenio Derbez, Rubén Albarrán, Kate del Castillo y Ofelia Medina se sumaron a la protesta.
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
COMBATE. El fuego se aprecia desde el centro del pueblo mágico.
Sin control, incendio en el Tepozteco El incendio que afecta el paraje Los Corredores, en el cerro del Tepozteco, fue reportado anoche sin control y en una zona de difícil acceso, lo que dificulta su combate, porque además hay rachas de viento de 15 kilómetros por hora, reportaron autoridades de Morelos. En las labores de combate participaron 102 combatientes forestales de Conanp, rurales y “Sierras” de la Conafor, así como Zacatuches de la SDS, @PC_Morelos, Proteción Civil y Ambiental y voluntarios capacitados. Hoy se reanudarán el combate por tierra. Por aire llegará apoyo de helicópteros equipados para enfriar los puntos de calor”, informó el @CEECA_Morelos en su cuenta de Twitter. Mientras que la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que hay más de un centenar de brigadistas combatiendo el fuego, aunque se espera que hoy se reciba apoyo con helicópteros. No obstante, el gobernador de Morelos y autoridades federales pidieron a la población a no acercarse a la zona del incendio, debido al peligro que representa. El fuego inició la madrugada del martes y se salió de control cerca de las 3 de la tarde, en una zona de alta carga de combustible vegetal, lo que aviva las llamas. Aunque las autoridades estatales y federal reportaron que hoy reforzará el combate. Compañeros de Protección Civil Estatal y Municipal se mantendrán vigilando durante la noche la zona para evitar riesgos a la población vecina a este incidente”, añadió el @CEECA.
Corte perfila libertad de Cuevas y disuelve delito vs. su madre La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá dos proyectos que otorgan la libertad de Alejandra Cuevas, presa desde hace un año; y cancela una orden de aprehensión contra su madre, Laura Morán, quienes fueron acusadas por el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, por el homicidio de su hermano Federico. El fiscal señala que las integrantes de su familia política omitieron brindarle los cuidados necesarios a su hermano. En el caso de Cuevas, el proyecto -que se discutirá el 28 de marzo- del ministro Alfre-
amparo liso y llano para cancelar el procedimiento penal y la orden de aprehensión. De acuerdo con el proyecto “el deber de cuidado que se le impuso excede el límite de lo razonable. No es posible esperar que una mujer sin conocimientos especializados y en franca do Gutiérrez le otorga la libertad inmediata situación de vulnerabilidad –pues tenía 88 y absoluta a través de un amparo, pues la años– se condujera como si tuviese habilidades excepcionales para evitar la muerte”. acusaron de un delito inexistente, que es el Abunda que la pareja del hermano Gertz de “garante accesoria”. La SCJN indicó, en un comunicado, que “no puede ser responsabilizada por un resultasegún “la Constitución, no hay delito sin ley, do -la muerte de su pareja sentimental de 50 por tanto, el proyecto afirma que la inexisten- años- que razonablemente no podía evitar”. cia de la figura basta para eliminar cualquier Hace unas semanas, se filtró un audio en el responsabilidad de la señora en la muerte del que Gertz señalaba que había tenido acceso señor (Federico), una persona de avanzada a un proyecto de la Corte que ordenaba canedad y con distintos padecimientos de salud”. celar el proceso en su contra. A su vez, el PreRespecto a la pareja del hermano del titular sidente aseveró que el fiscal tenía derecho a de la FGR, Laura Morán, la Corte acepta el velar porque se hiciera justicia. / ÁNGEL CABRERA
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
3
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Protestan contra plan para librar pensión alimenticia
Determinan que promover consulta aplicaría hasta 2027
Postura. Afirman que incumplir con el pago es violencia vicaria porque se afecta a los infantes para dañar a otros
Luego que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, presentará un proyecto donde refiere que la falta del pago de pensión alimenticia en la CDMX ya no se castigue, integrantes del Frente Nacional de Mujeres, así como otros movimientos, consideraron que el juzgador no tiene idea de lo que es pedir alimentos. La Red Nacional de Deudores Alimentarios y el Frente Nacional contra la violencia vicaria protestaron colocando frente a la SCJN un tendedero con fotografías de padres que incumplen, con nombre y apellido. El proyecto plantea que la falta del pago de pensión en la capital ya no se sancione con la pérdida de derechos de los progenitores y que se les permita pagar en plazos. Natalia Lococo, fundadora del Frente Nacional de Mujeres, explicó a este diario que la violencia vicaria es utilizar a los hijos para dañar a la mujer y la violencia económica es una manifestación más de abuso machista. Estas acciones surgen luego que un hombre procesado por dejar de pagar la pensión alimenticia presentó un amparo y un Tribunal Colegiado decidió que debe cubrir la reparación del daño en una sola exhibición. En tanto, el ministro Ortiz Mena determinó que esto es una carga excesiva.
JOSUE PÉREZ
DANIELA WACHAUF Y KARINA AGUILAR
PACÍFICO. Ayer se realizó un tendedero de padres deudores frente a la SCJN.
“Este amparo abriría la puerta a los millones de deudores alimentarios en el país, lo que afectaría terriblemente a las infancias”, refirió Lococo. Mariel Albarrán –quien denunció a su exesposo, el exmagistrado Manuel Horacio Cavazos por abusar sexualmente de sus dos hijas– comentó que el juez tiene un sueldo bastante decoroso y lo invitó a reflexionar sobre el beneficio de las infancias. APUESTAN POR LEGISLACIONES
Víctimas de violencia vicaria han realizado diversas gestiones a escala estatal y federal para que se pueda legislar y se reconozca esta violencia como delito contra las mujeres.
¿Qué hará el Presidente con Gertz? LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
¿
Qué hará el Presidente con Alejandro Gertz Manero? Una vez conocido el sentido del proyecto de sentencia que favorecerá a la familia política del fiscal, a la que acusó de matar a su hermano, ¿seguirá confiando en él, como lo reiteró hace tres semanas? Porque no se trata solo de un revés jurídico, sino del daño causado a la imagen de la institución y al propio Gobierno al poner en tela de juicio la imparcialidad en la aplicación de la justicia. Gertz dedicó siete años de su vida a perseguir a la concubina de su hermano Federico, fallecido por causas naturales en 2015.
Aún así, el fiscal acusó a la pareja de su hermano Laura Morán -nada más vivieron juntos 50 años- y a la hija de esta, Alejandra Cuevas, de haber matado “por omisión’’ en los cuidados médicos a su hermano. Morán tenía entonces 88 años; hoy que tiene 94, tiene una orden de aprehensión en su contra, en tanto que Cuevas lleva presa desde el 2019. El nuevo proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena propone concederles un amparo llano y simple, esto es, cancelar la orden de aprehensión en contra de Morán y liberar inmediatamente a Cuevas. Este dictamen se discutirá por el pleno de la Corte el próximo lunes; cinco ministros ya se habían manifestado por la concesión del amparo, pero habrá que esperar hasta el día 28 para conocer el futuro de las acusadas. Y desde luego, el del fiscal, envuelto ahora en un pleito mediático con el exconsejero jurídico de la presidencia, Julio Scherer Ibarra. •••• Pese a que el propio presidente Andrés Ma-
Senadoras como Josefina Vázquez Mota, Olga Sánchez Cordero y Nancy de la Sierra se han reunido con ellas para intentar construir una legislación que reconozca la violencia que atenta contra las mujeres usando a los hijos o personas significativas. La presidenta de la Comisión de los derechos de la niñez y de la adolescencia del Senado, Josefina Vázquez Mota, ha planteado la realización de un foro en el que se escuchen las propuestas de las víctimas y de expertos. Sánchez Cordero también se reunió con las integrantes del Frente; mientras que De la Sierra propuso un punto de acuerdo por el que exhorta a implementar acciones para prevenir y reparar la violencia vicaria.
nuel López Obrador ya adelantó que vetará la modificación a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito si se aprueba en el Senado, las fracciones de Morena en ambas Cámaras hacen como que negocian para evitar el ridículo. En realidad, se trata de un gesto solidario de Ricardo Monreal con su par en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, que ya no sabe cómo quitarse el regaño presidencial y la sospecha de que la aprobación del bodrio legislativo llevaba patrocinio. Como sea, Monreal dijo que en el Senado la bancada de Morena está en contra del embargo de los salarios de los trabajadores -faltaba más, eso establece la Constitución- y que “trabajarán’’ -es un decir, obvio- con los diputados para corregir la modificación aprobada. La reforma a dicha ley, que permite que los patrones cobren “a lo chino’’ los créditos concedidos a los trabajadores antes de entregarles su salario, está en el escritorio de Napoleón Gómez Urrutia, cuestionado líder minero, pero presidente de la Comisión de Trabajo. A ver. •••• El presidente municipal de Toluca, Raymun-
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE) determinaron que el decreto, por el que los funcionarios pueden promover la revocación de mandato y otra propaganda resulta inaplicable para esta consulta. Es decir, que el decreto que interpreta el concepto de propaganda durante la consulta de revocación de mandato podría aplicarse hasta 2027, en caso de que se convoque a otro proceso de ese tipo y se cumplan los requisitos. Coincidieron en que dichas reglas, propuestas por la fracción de Morena, son inaplicables porque recién se avalaron y la Constitución señala que cualquier cambio debe hacerse 90 días antes de cualquier proceso electoral. En la sesión del 18 de marzo pasado de la Sala Especializada del TEPJF, la magistrada Gabriela Villafuerte dijo que “la vigencia de este decreto no cumple con el requerimiento de certeza sobre las reglas que deben de operar en los procesos electorales que estaban ya en curso. Es vigente, a partir de hoy, pero no es aplicable para la revocación de mandato”. La Comisión de Quejas del INE señaló el mismo argumento y el lunes pasado dictó medidas cautelares en contra del presidente López Obrador por publicaciones en redes sociales. Además, el consejero electoral Ciro Murayama, en sus redes sociales, escribió ayer que el decreto carece de validez jurídica, pues en el Diario Oficial de la Federación se publicaron los artículos de la ley electoral de 2014, los cuales ya no están vigentes, pues fueron reformados. En tanto, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, advirtió que ni el INE ni otra autoridad, pueden determinar la inobservancia de una norma emitida por el Poder Legislativo. “Su contenido debe observarse, salvo que el órgano jurisdiccional lo declare inválido”. / ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR
do Martínez Carbajal, recibió la administración del ayuntamiento con 2,800 pesos en caja, una deuda de 2,200 millones de pesos, la falta de pago de 7 - ¡siete! - quincenas para los trabajadores del municipio y una lista de 1,000 aviadores. Toooodoooo lo anterior, herencia de su antecesor, el morenista Juan Rodolfo Sánchez Gómez. Además, por si fuera poco, el municipio se quedó sin patrullas -ni una- porque el expresidente municipal firmó un contrato de arrendamiento con la empresa preferida del sexenio, que al final el edil no pudo cumplir por lo que fueron recogidas las patrullas. Con este escenario Martínez Carbajal -priista- enfrenta un trienio en el que deberá poner a prueba su capacidad de gestión y administración, además de llevar ante la ley a quienes le dejaron el tiradero. Por mucho menos, un alcalde morenista ya habría pedido hasta la excomunión de su antecesor…si fuera de otro partido. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
4
FOTOS: ÁNGEL ORTIZ
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
TRABAJOS NO PARAN. En el nuevo aeropuerto ayer realizaban la instalación de un elevador para discapacitados, balizamiento y pintaban paredes.
Llegan entre obras y lentitud de transporte VALERIA CHAPARRO, ÁNGEL ORTIZ Y NORMA HERNÁNDEZ
Museo está a 20 minutos de terminal Personas que acudieron ayer a conocer el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles aprovecharon la oportunidad para visitar el Museo
Militar de Aviación (MUMA); sin embargo se llevaron la sorpresa de que para llegar ahí deben tomar transporte, pues no se encuentra
Confusión entre quienes acudieron hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en transporte público, traslados de hasta dos horas en automóvil y quejas de parte de usuarios por la falta de servicios y las obras que aún siguen marcaron el segundo día de operaciones de la nueva terminal aérea. En recorridos hacia Santa Lucía así como por las nuevas instalaciones se observó una menor afluencia de personas en la Terminal de VISITA. Las aeronaves que se pueden abordar se ubican en la explanada . Pasajeros y en el Mexibús, el cual incluso pasó con menos rapidez ayer, en comparación con el día de En tanto, en automóvil particular En la Terminal de pasajeros, otros la entrega-recepción de la obra. El trayecto por Mexibús desde In- la situación fue diferente al lunes, más terminaban de pintar algunas dios Verdes tomando el servicio ex- cuando el camino estaba despejado paredes y de instalar el elevador prés de la Línea IV se puede realizar y el traslado llevó aproximadamente para personas discapacitadas. en una hora 40 minutos; sin embar- 45 minutos. Esta vez, ya en día no Detalles que no pasaron inadvertigo ante el desconocimiento y falta de feriado las estimaciones de aplica- dos para los viajeros. Tal es el caso de señalización sobre los nuevos tras- ciones como Waze desde diversos Eduardo, quien voló desde Cancún bordos, algunos usuarios tomaron puntos del Valle de México marca- con su esposa y sus tres hijos. la ruta más larga, lo que provocó que ron entre hora y media o dos horas. “Realmente todavía no está ni terminado, no sé por qué lo abrirían si el trayecto fuera de más de dos horas. todavía le falta muchísimo. No hay “Está bien, está rápido y no hay “LE FALTA MUCHÍSIMO” mucha gente”, contó Carlos Fernán- Ya en las inmediaciones de las cua- taxis, no hay servicios, no hay nada dez, un usuario que arribó por Mexi- tro estaciones del Mexibús que se más que puro avión”, externó molesbús al AIFA para tomar su vuelo de adentra en el AIFA, aún se podía ob- to, mientras esperaba sentado con las 13:30 horas, aunque confesó que servar a los trabajadores ajustando su familia la llegada de su taxi -dijoel lunes viajó a la zona para calcular cableados, manejando excavadoras tardaría cerca de dos horas, según le y transportando material. el tiempo que haría en llegar. informó el servicio local.
ÁNGEL ORTIZ
Día 2. Usuarios molestos por la falta de formas para salir del AIFA, curiosos y trabajadores se observaron ayer
dentro de la terminal aérea. “Hay que tomar el Mexibús y bajarse en Glorieta Militar y luego caminar como 15 minutos, está pasando la plaza comercial”, indicó una trabajadora del aeropuerto dedicada a brindar información a los usuarios. Pese a ello, los asistentes no perdieron el entusiasmo e ingresaron a la estación Terminal de Pasajeros , y más de 20 minutos después aproximadamente, llegar al lugar donde pudieron observar varios tipos de aeronaves. “No es nada complicado, es bastante accesible, no hay inconvenientes, del aeropuerto y fue rápido”, afirmó Benito, quien acudió en compañía de su hijo. Al ingresar al MUMA, un militar explica: “Las aeronaves de abajo
únicamente son de exhibición, no podemos subir en ellas ni intentar abrirlas, para eso tenemos las aeronaves de allá afuera, en ellas si pueden subir; y las salas de arriba están cerradas”. “Es bueno que dejen que los niños se acerquen, aprenden algo y se divierten con los aviones. A mi hija y a mi esposo les gustan, a mí no tanto”, contó Amada, quien asistió con su familia y esperaba afuera de una de las aeronaves a que su esposo y su hija bajaran. El museo consta de 12 salas de exhibición en las que se puede apreciar desde armamento, globos aerostáticos, hasta aeronaves utilizadas en la Segunda Guerra Mundial. Y se encuentra abierto de martes a domingo, en un horario de 9:00 a 16:00 horas. / ÁNGEL ORTIZ
Sobre por qué eligió el AIFA, Eduardo comentó que no encontró más vuelos y que ya había viajado anteriormente al centro del país, pero llegaba mediante el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “Nada que ver, definitivamente nada que ver”, declaró. A la molestia por la falta de conectividad terrestre se sumó Gabriel, quién llegó desde Guadalajara por un viaje de trabajo. “Yo ya me tengo que ir y no hay cómo”, señaló. Y Ale, que también llegó procedente de esa ciudad observó que las instalaciones están “bien, lo malo es que no hay muchas cosas, por
ejemplo, ya no tengo batería y estoy buscando dónde cargarlo; están inhabilitados (los puntos de carga)”.
El Ejército interviene el Insabi y maneja sus finanzas TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
l cambio llegó antes del año. Exactamente el 15 de diciembre de 2021. Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra dejó la dirección de Administración del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y todo cambió. El director de ese engendro, pésimo sucedáneo del Seguro Popular, Juan Antonio Ferrer Aguilar no tuvo objeción en dejar libre a su subordinado. Lamoyi Bocanegra se fue al Banco del Bienestar a una función muy diferente bajo el mando de la exsubsecretaria Diana Álvarez Maury.
Pero para el país fue un cambio radical. Entre las funciones del Insabi, se supone, está garantizar la proyección, compra y abasto de medicamentos para atender las principales enfermedades del país. Esas a las cuales el Gobierno de Enrique Peña Nieto -claro, bajo un profesional de la medicina en la Secretaría de Salud (SSA) como el doctor José Narro Robles, dejó un inventario mayúsculo. No para el inicio de la nueva administración o siquiera para 2019, sino para varios años y tal vez para cubrir el primer trienio del nuevo Gobierno, el que abolió el Seguro Popular. Verbigracia: vacunas para enfermedades de protección infantil como sarampión, viruela y tuberculosis, claves para la salud de futuras generaciones. Hasta para el papiloma humano, una pandemia a la cual se expone a la población femenina y para cuyo combate no hay siquiera un programa gubernamental de concienciación.
CERO PLAN PARA MEDICAMENTOS Hoy no sabemos cómo viene el futuro. El doctor José Narro Robles no pudo prever la compra de vacunas para el coronavirus porque todavía no aparecía en el mundo el Covid-19: eso sucedió en 2020. Pero vaya un dato para valorar la herencia del exsecretario y exrector de la UNAM: no está prevista la compra de más biológicos. Ni siquiera para el resto del año. Hay carencias para todas las enfermedades descritas, y nadie sabe si será necesaria la cuarta dosis -para quienes llevan la de refuerzo, porque a muchos les falta éste- o se viene una variante más agresiva. ¿Pero cuál es el tema central de esta columna? Simple: el administrativo Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra no aceptó tener vigilantes con uniforme verde oliva y prefirió recibir una nueva encomienda. Lo relevó el Ejército Mexicano y no hay más datos. Es decir, ahora los recursos, las provisio-
SIGUEN CURIOSOS
Visitantes de zonas aledañas reportaron sentirse satisfechos con el proyecto. Silvia Ortega, del municipio de Tecámac, llegó con su hija mediante el Mexibús. “Venimos de visita para ver cómo son las instalaciones. Están muy bonitas las instalaciones y se ven muy sofisticadas. Ahorita en un rato vamos a ir a los museos”. De acuerdo con reportes de diversos medios, algunos usuarios reprogramaron sus vuelos en el AICM.
nes, las compras y la distribución depende exclusivamente del Ejército Mexicano y no de expertos médicos como antaño lo hacía la SSA, el IMSS y el ISSSTE. Ellos verán cómo se cubren. Así estamos, así vamos a ciegas. CERO DIÁLOGO CON LA OPOSICIÓN Lo anunciamos aquí el 1 de marzo: El Gobierno se abre a gobernadores panistas, no al PAN. Todo está confirmado ahora. Varios gobernadores azules fueron invitados a la inauguración de las ampliaciones de la Base Aérea de Santa Lucía para cubrir la imagen institucional. Pero con el PAN es diferente, porque no se desea ningún diálogo con la oposición, sea priista, panista, perredista o emecista. Ayer los legisladores, comandados por Santiago Creel, declararon imposible el intercambio de opiniones con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Lástima, eso aleja los acuerdos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
5
Legisladores ven tinte político en la declaratoria
HABRÁ AGUA PARA 50 AÑOS: FRENTE DE PUEBLOS EN DEFENSA DE LA TIERRA
Busca Gobierno con decreto proteger el Lago de Texcoco El Caracol
Especies de flora y fauna en la zona
Existen 250 60% de las aves especies de flora, del Edomex 370 de fauna, y 10 se encuentran especies de hongos en el sitio
Cerro de Tepetzingo
Área Natural Protegida
de Atenco Municipio
(14 mil hectáreas)
co exco de T o i icip co Mun exco ón -T Peñ pista o t u A
Área total: 14 mil hectáreas
10,659.735 se ubican en zona federal
2,971.011 son núcleos agrarios
Lago Nabor Carrillo
Municipio de Chimalhuacán
Fuente: Diario Oficial de la Federación, Gobierno federal
encuentran ecosistemas representativos que son el hábitat de más de 250 especies de flora, más de 370 de fauna, y 10 especies de hongos y musgos de las cuales 48 están bajo alguna categoría de protección. Por su parte la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González detalló que la importancia ambiental del Lago radica en que como vaso regulador provee bienestar para 15 millones de habitantes de cinco municipios del Estado de México y la capital. “ Sus suelos son únicos por su salinidad y alcalinidad; además de que se trata de un regulador cli-
Terrenos incluidos en la ANP
mático que combatirá partículas dañinas, incrementará la ventilación y ajustará la temperatura”, puntualizó.
En esta área cabe 20 veces el Bosque de Chapultepec
369.587 son predios privados
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Prohibe la construcción en sus límites y tampoco se podrá explotar la zona, salvo en ganadería y agricultura de subsistencia
Municipio de Atenco
Incrementará la ventilación y se regulará la temperatura en la zona
Circuito Exterior Mexiquense
Ecate pec
Combatir y reducir las partículas contaminantes en el aire
Lago de Texcoco. En entrevista para 24 HORAS Arturo González expuso que a pesar los daños que sufrió el polígono es altamente susceptible de ser restaurado, aunque reconoce que no en su totalidad, pues la administración federal pasada rellenó el lago durante cuatro años, para poder construir el NAIM. “Lo más económico es que ese material se hunda”, explicó. Finalmente sostuvo que la zona es el seguro de agua de la ciudad y el Oriente del Valle de México. “En pocas palabras es nuestra alcancía de agua para 25 millones de habitantes por lo menos en 50 años más de existencia de esta metrópoli
GARANTIZARÁ AGUA PARA EL VALLE DE MÉXICO
La recuperación de la zona del Lago de Texcoco significará contar con agua segura para la ciudad y el Oriente del Valle de México durante los próximos 50 años, aseguró Arturo González Cando, integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y de la Coordinadora #YoPrefieroelLago, organizaciones que realizaron la petición para que se declare zona natural protegida, al
/ JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
y el segundo beneficio más grande es el centro de población de aves más importante en el centro del país”, aseguró.
Acusa PAN a AMLO de violar veda electoral CUARTOSCURO
CULTURA. El Presidente criticó que se denostara a vendedora de tlayudas, cuando forma parte de la riqueza cultural del país.
¿Y qué querían, hamburguesas? es clasista dice López Obrador Al considerarlo como un acto racista y clasista el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que algunos medios de comunicación destacaran que en la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se vendieran tlayudas al interior de la terminal de pasajeros. Señaló que quienes criticaron a los comerciantes “buscan sentirse superior a los demás”. “ Hubo un tweet de una conductora
CDMX
Su cuidado permitirá:
Munic ipio d e
El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto para que el Lago de Texcoco sea declarado como Área Natural Protegida (ANP). Señaló que con este documento, publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la reserva natural, en la que se construiría el Nuevo Aeropuerto internacional de México (NAIM), se transformará en una zona ecológica, donde edificarán un parque para la conservación de la flora y fauna. “Estas acciones buscan que la población pueda “disfrutar de esta importante zona” en la Ciudad de México, a la vez que se garantiza la construcción de una nueva terminal aérea en Santa Lucía, para reducir la carga del Aeropuerto Internacional Benito Juárez”, dijo. Entre los argumentos para declarar como ANP al lago de Texcoco destaca que es un humedal lacustre intermitentemente inundado y que es considerado el cuerpo de agua más importante de la Cuenca de México ya que es el único vaso regulador hídrico y climático que existe al Oriente del Estado de México. La nueva ANP forma parte de los “remanentes del complejo lacustre de la Cuenca de México” y es de vital importancia tanto para el control de inundaciones, como para el saneamiento y abastecimiento de agua potable en el Valle de México. En la zona del Lago de Texcoco se
La superficie del Área Natural Protegida incluye zonas federales, terrenos de 11 núcleos agrarios y predios privados. En invierno viajan a esta zona 150 mil aves acuáticas y playeras migratorias
Neza hualc óyotl
MARCO FRAGOSO
Blindan la zona lacustre
Munic ipio d e
Protección. El decreto presidencial señala que se busca preservar a 250 especies de flora y 370 de fauna
Diputados de los partidos Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y del Revolucionario Institucional (PRI) coincidieron en que el decreto por el se declara como Área Natural Protegida al Lago de Texcoco tiene un trasfondo político, más que ambiental. Para la secretaria de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la Cámara de Diputados, Melissa Vargas (PRI), todo decreto que sume áreas protegidas al país es bienvenido, pero espera que la decisión anunciada ayer no haya sido un tema político cuya finalidad sea impedir que se retome el proyecto del NAIM en esa zona. El diputado Gerardo Gaudiano (MC) coincidió en que no se puede estar en desacuerdo con que el país tenga más ANP’s pero “efectivamente huele mucho más a un tema político que a un tema ambiental”, sin embargo, dijo que esperarán a conocer los indicadores que utilizaron para decretarlo como área protegida. En tanto, la senadora del PAN Lilly Téllez, aseguró que el decreto presidencial por el cual se convierte a la zona del Lago de Texcoco en reserva natural protegida no durará mucho. “En el próximo sexenio se revertirá ese decreto. El NAIM será realidad en cuanto saquemos a estos léperos del poder”, señaló. Incluso, señaló que “el primer vuelo será a Canadá, como símbolo de la aspiración de los ciudadanos por un país seguro, con Estado de derecho, educación, salud, prosperidad y libertad”.
de televisión, pero no solo ella, sino otros, donde la nota principal era que una señora estaba vendiendo tlayudas. Entonces, con un desprecio. Qué poco conocen México, las culturas de nuestro país, ya quisieran comerse una tlayuda. ¿Qué quieren, cómo se llaman las tortas de Estados Unidos, hamburguesas?”, dijo. Durante su conferencia de prensa, el Presidente indicó que aunque muchas personas hayan criticado la
venta de alimentos, por parte de ambulantes estos temas no lo desgastan, ya que es parte de su trabajo. Además apuntó que dichos señalamientos se realizan por el desconocimiento de la grandeza cultural de México. Este lunes durante la inauguración del AIFA, la venta de tlayudas al interior del nuevo aeropuerto, por parte de una señora que aseguró que “le habían dado permiso” llamó la atención de diferentes usuarios en redes sociales. Además se difundieron imágenes de un supuesto puesto de tacos con un tanque de gas al interior de la terminal de pasajeros del AIFA. / MARCO FRAGOSO
El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por la promoción indebida de obras que realizó durante la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). El representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón Saavedra, puntualizó que a pesar de su promesa de no violar la ley, López Obrador lo volvió a hacer, por lo que solicitó medidas cautelares, así como la tutela preventiva, pues sigue plenamente vigente la prohibición para realizar propaganda gubernamental en tiempos de veda electoral. “A pesar de que el presidente y sus cómplices señalen lo contrario y con todo cinismo realicen actos de propaganda gubernamental ilegal, como a todas luces sucedió ayer (el lunes), día en que se inauguró el llamado Aeropuerto Felipe Ángeles”, expresó el representante
del PAN ante el INE. AIFA ES UN ELEFANTE BLANCO
La vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, consideró que el AIFA es un “elefante blanco” que ya ha costado a los mexicanos 74 mil millones de pesos. En videoconferencia desde la terminal aérea, la senadora panista lamentó la inauguración de un aeropuerto “en obra negra” y destacó que el lugar está vacío, ya no hay puestos de tacos ni personas vendiendo a su interior, incluso las tiendas se encuentran cerradas. “Esta inauguración es una irresponsabilidad más del gobierno del presidente López Obrador, como se pone, probablemente, y esto debiera decirse, se pone en riesgo al personal operativo y a los usuarios, esto es muy preocupante. No cabe duda que esta obra es el reflejo de la 4T: está mal hecha, es improvisada y, sobre todo, está plagada de corrupción”, concluyó. / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
MÉXICO
6
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
ENCUENTRO CON DIPUTADOS SE RETRASA AL MENOS UNA SEMANA
QUEJAS
Pospone SEP discusión sobre Escuelas de Tiempo Completo
JORGE X. LÓPEZ
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, pidió posponer la reunión con los coordinadores de los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados para tratar la cancelación del programa Escuelas de Tiempo Completo. El líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Espinosa Cházaro, expuso que ayer se esperaba la presencia de la funcionaria pues las mesas de trabajo se instalaron desde la semana pasada con anuencia de todas las fuerzas políticas del Congreso. “Se suponía que el día de hoy o mañana estaría la secretaria con la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política para, primero, conocer el estado que guarda este asunto. “Nosotros”, dijo el coordinador
perredista, “hemos adelantado que solicitaremos la restitución de las Escuelas de Tiempo Completo, pero me entero por parte del secretario técnico que no ha dado la fecha, que no irá mañana tampoco”, dijo el legislador. Espinosa Cházaro agregó que por medio del enlace legislativo de la SEP se solicitó lo que resta de esta semana para fijar una fecha de reunión con la titular de la dependencia. “Yo haría un llamado muy respetuoso a la secretaria a efecto de que atienda esta invitación de parte de Jucopo para que en el menor tiempo posible, las Escuelas de Tiempo Completo puedan ser reinstaladas o sustituidas por algún programa que beneficie a los cerca de cuatro millones de niños que atendía”, indicó el coordinador legislativo del PRD. Agregó que en caso de que la titular de la SEP decida no acudir a las mesas de trabajo con los coordinadores parlamentarios, entonces solicitarán su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados. “Nosotros hemos querido evitar
LUIS ESPINOSA CHÁZARO Coordinador de los diputados del PRD
CÁMARA DE DIPUTADOS
Espera. Los legisladores esperaran hasta la próxima semana o pedirán su comparecencia ante el pleno
Que en el menor tiempo posible, las Escuelas de Tiempo Completo puedan ser reinstaladas o sustituidas por algún programa que beneficie a los 4 millones de niños que atendía”
TIEMPO. Delfina Gómez, la titular de la SEP, pidió tiempo a los coordinadores parlamentarios para reunirse a hablar sobre las escuelas de horario extendido.
que esto se politice, porque lo que queremos es que los niños se vean beneficiados; los niños no pertenecen a ningún partido, por lo tanto esperamos que acuda de inmediato esta semana, quizás a más tardar la próxima, para intercambiar puntos de vista con ella, tratar de sensibilizar de que este era un programa que le hace bien a los niños de México”,
concluyó Luis Espinosa Cházaro. En tanto, a través de un comunicado, la coalición Va por México, integrada por el PRD, y los partidos Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI), emplazaron a Delfina Gómez Álvarez a no retrasar más la reunión de trabajo a la que fue convocada por los congresistas.
COALICIÓN VA POR MÉXICO
Enfatizaron que el encuentro, que estaba programado para hoy, fue definido como prioritario por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que es el órgano colegiado mediante el cual se impulsan entendimientos con las instancias y órganos que resulten necesarios, a fin de alcanzar acuerdos entre los diferentes grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados.
Critica AMLO apoyo a Ucrania y olvido de AL
Dia Mundial del Agua... y las presas secas en Nuevo Léon
AFP
El pasado 22 de marzo se celebró el día Mundial del Agua. Sin embargo, en Nuevo León hay preocupación por los niveles críticos en que se encuentran las principales presas. La Boca, ubicada en el municipio de Santiago, alcanza 10%, el nivel más bajo de los últimos 40 años. La falta de lluvia ha reducido la capacidad del resto de las presas de la entidad, El Cuchillo, ubicado en el municipio de China, registra 51.9%, mientras que Cerro Prieto, ubicada en Linares, apenas tiene 7.7%. / 24HORAS
el periodo de casi dos años o más de dos años de la epidemia”, dijo. López-Gatell advirtió que la reducción en los contagios dependerá de que continúe la baja transmisión y seguramente se llegará a un punto de mínima actividad que se prolongará por varias semanas. Sin embargo reconoció que en la medida en que otras partes del mundo exista actividad epidémica, hay la posibilidad de que también en América se reactive la transmisión. López Gatell dijo que en México se han aplicado 188 millones 533 mil 607 dosis, lo que ha permitido alcanzar una cobertura de 90% en la población adulta, y no se descarta que haya casos de personas que no se hayan vacunado y bus-
CUARTOSCURO
Solo hay cerca de 11 mil casos activos en México Al informar que México registra incidencia mínima de Covid-19 por octava semana consecutiva el subsecretario de prevención y promoción de la Salud, Hugo LópezGatell declaró que mientras en el mundo exista actividad epidémica, existe la posibilidad de que en América haya un repunte del virus. “Ésta es la octava semana consecutiva de reducción, como pueden ver en nuestra gráfica, nuestra curva epidémica de agregación semanal es ya mínima la actividad que se presenta, tenemos ya la incidencia de casos mínima, comparado con todo
La cancelación de dicho Programa frena las aspiraciones especialmente de madres solteras, que deben trabajar para sostener a sus familias y requieren del apoyo del Estado”
BAJA. Los niveles de contagio que registra México son los más bajos desde que inició la pandemia, pero no significa que no pueda repuntar, advierten.
quen el antígeno. Sobre la aplicación de refuerzos, apuntó que se registra 71% de cobertura en mayores de 60 años; 48% en el grupo de 40 a 59 años y 73 % en la población de 30 a 39 años. CAEN CONTAGIOS Y MUERTES
Ayer se reportaron sólo 554 nuevos casos de Covid-19 y 12 muertes en las últimas 24 horas. Los acumulados desde el inicio de
la pandemia se ubican en 5 millones 636 mil 54 contagios y 322 mil 119 fallecidos. Además, la pandemia se mantiene activa en 10 mil 847 personas que reportaron síntomas en los últimos 14 días. El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 7% y para pacientes graves que requieren un ventilador en 5%. / MARCO FRAGOSO
Al cuestionar que el Congreso de Estados Unidos aprobó en un par de días ayuda económica para Ucrania, tras la invasión de Rusia, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que los apoyos a los “hermanos Centroamericanos” permanezcan en pausa desde hace cuatro años. El titular del ejecutivo indicó que la relación con EU es buena, pero denunció que hay “mucha burocracia” en el país vecino, por lo que no se ha aprobado su propuesta de invertir en los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro para El Salvador, Honduras y Guatemala y así detener la migración. “Acaban de autorizar recursos para Ucrania, y está bien, porque es su política de proteger a Ucrania, han decido eso, pero eso lo aprobó el Congreso estadounidense en dos días, y el apoyo para los hermanos centroamericanos ya va para cuatro años y no se aprueba”, destacó. Reveló que durante su reunión con el secretario Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas, le reiteró la propuesta de que Estados Unidos apoye con recursos a los llamados países del Triángulo Norte para ordenar el flujo migratorio. Además aseguró que los recursos aprobados para Ucrania (13 mil 600 millones de dólares) son mayores que los que se necesitan para apoyar a los pueblos pobres de los países de Centroamérica y del Caribe. / MARCO FRAGOSO
Avanzan planes para la clase de box más grande
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
FB CLAUDIA SHEINBAUM
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se reunió con el empresario Carlos Bremer y el diputado federal Miguel Torruco Garza, con miras a la realización de la clase de box más grande del mundo. “Estamos planeando la clase de box más grande de la historia y del mundo. En busca del Récord Guinness. Gracias a Carlos Bremer y a Miguel Torruco por su apoyo. Estoy segura que de aquí saldrá una nueva generación de boxeadores”, publicó la mandataria en su cuenta de Facebook. /24 HORAS
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ARMANDO YEFERSON
Desde 2017 hasta enero de este año, en la capital del país han fallecido 65 agentes de Policía en el cumplimiento de su labor, siendo 2019 el año con más fallecimientos registrados, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). A través de solicitudes de información, la SSC indicó que los familiares de los elementos que llegan a fallecer son acreedores a apoyos, beneficios y pensión como: Pago de Marcha, ayuda de gastos funerarios, una pensión otorgada por la Caja de Previsión de la Policía Preventiva de la Ciudad (Caprepol), seguro de vida y seguros de accidentes personales, entre otros. La dependencia precisó que en 2019 se registraron 19 decesos, mientras que en 2020 fueron 16 los policías fallecidos durante el cumplimiento de su labor, siendo estos dos años los que más han reportado defunciones; mientras que 2021 reportó solo cinco y, hasta enero de 2022, se tiene un conteo de tres elementos caídos. Para Luis Mendoza, policía adscrito al C2 Oriente, pertenecer a la Secretaría de Seguridad Ciudadana es un orgullo, pues señaló que a diario contribuye a la sociedad, pero también recuerda con nostalgia el fallecimiento de algunos compañeros mientras cumplían con su deber. “Te mojas con la lluvia y te secas al otro día con el Sol, entonces ser policía es un trabajo fuerte y no es para cualquiera, pero la satisfacción de ayudar a las personas, y que te digan muchas gracias, gracias por prevenir que me hirieran, son expresiones que te dejan huella”, comentó. El policía Mendoza comentó que entre la pandemia de Covid-19, y la labor policíaca ha perdido a siete de sus compañeros de “sangre azul”.
2019, EL AÑO CON MÁS AGENTES CAÍDOS
En seis años, fallecieron 65 policías cumpliendo su deber NO SE OLVIDAN
Éste es el número de fallecidos entre la Policía en los últimos años:
Año
Decesos en servicio
2017
11 11 19 16 5 3
2018 2019 2020 2021 Enero 2022
Por ejemplo, uno de sus compañeros de academia estaba en un transporte público cuando un grupo de delincuentes subió a asaltar el camión y le propinaron una golpiza mortal. Asimismo, relató que en una ocasión uno de sus compañeros se encontraba en una persecución policíaca a bordo de una motocicleta, cuando un conductor en estado de ebriedad no respetó el semáforo en color rojo y terminó por atropellar al uniformado, quien conducía la moto. Por otra parte, Mendoza externó que al portar el uniforme azul siente alegría, pues es una gran satisfacción ser un servidor público de la ciudad, y enfatizó que es un ejemplo para
CUARTOSCURO
Protegidas. Las familias de los miembros de la SSC que mueren durante su servicio reciben diversos apoyos y beneficios
EN SERVICIO. Los agentes de Policía cumplen con su deber a diario, a veces arriesgando sus vidas por la seguridad de la ciudad.
su pequeño de seis años, quien le dice que al crecer “quiere ser policía como su papá”. En tanto, llamó a la ciudadanía a ser conscientes “pues a veces critican al policía por estar comiendo, pero realmente no saben si
es el primer alimento o el último que van a comer en todo el día, pero también hay muchas personas que aprecian al policía, y en ocasiones te invitan el taco, el refresco en forma de agradecimiento”.
Llama Sheinbaum a retomar clases presenciales al 100% blemas, las estamos atendiendo (…) He ido a territorio y muchos niños y niñas me dicen que van unos días sí, otros días no, entonces es muy importante: a los padres y madres de familia, a la Autoridad Educativa, a los maestros y maestros, hay que regresar todos los días a la escuela. Es muy importante recuperar la actividad presencial: no solamente la educación, la convivencia social, todo lo que significa la escuela”, agregó. Por otro lado, ante alumnas, alumnos, profesores, profesoras, madres y padres de familia de la Escuela Primaria “Dr. Belisario Domínguez”, la mandataria capitalina recordó que este plantel fue construido en 1922 por José Vasconcelos, el primer titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Posteriormente, la jefa de Gobierno realizó un recorrido por el plantel, atestiguó los murales históricos que se encuentran al interior y supervisó la operación del comedor escolar que forma parte del programa “Alimentos Escolares Modalidad Caliente”.
LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ Titular de la Autoridad Educativa Federal
GABRIELA ESQUIVEL
Con el Semáforo Verde Epidemiológico, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, llamó a los Consejos Técnicos de las escuelas de educación pública a regresar a clases de forma presencial todos los días. “No necesariamente es un asunto de la SEP o de la Autoridad Educativa (Federal), sino a veces es de cada Consejo Técnico de las escuelas, pero insistimos mucho en que es muy importante en que regresen todos los días ya a las escuelas. Ya tenemos mucho en Semáforo Verde, va muy bien la ciudad en términos del Covid-19 y la ciudad es primero; así que niños y niñas, adolescentes, jóvenes, a estudiar”, destacó. En la conmemoración de los 99 años de la Escuela Primaria “Dr. Belisario Domínguez”, en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, la mandataria respondió a pregunta expresa de medios de comunicación, que ha transcurrido demasiado tiempo sin clases presenciales de forma constante. “Algunas escuelas que tienen algunos pro-
Ese sería el llamado a seguir manteniéndonos en la escuela, como ustedes ven, la escuela es un lugar seguro; asistir de manera cotidiana, si no asistimos de manera cotidiana, es muy difícil que cumplamos todo este trabajo”
Por su parte, el titular de la Autoridad Educativa Federal, Luis Humberto Fernández, expuso que aún restan 11 semanas de clases en el actual ciclo escolar, por lo que pidió a padres y madres de familia apoyar a los menores en el reforzamiento de los conocimientos que se obtuvieron durante la clases
a distancia, así como asistir de manera cotidiana a las escuelas. En el evento estuvo presente el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores en el Senado de la República e hijo de José Vasconcelos, Héctor Vasconcelos y Cruz. /ARMANDO YEFERSON
CDMX
8
GIBRÁN VILLARREAL
La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) informó que iniciaron los trabajos de reforzamiento de las columnas de concreto y de las estructuras metálicas mediante encamisados de fibra de carbono, en los 6.7 kilómetros del tramo elevado de la Línea 12 del STC-Metro. Durante un recorrido, el titular de la Sobse, Jesús Esteva; el director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón; y Rodrigo González, especialista de la Universidad Autónoma de Nuevo León, se detalló que el propósito de este reforzamiento es incrementar la capacidad estructural del tramo metálico y llevarlo a niveles de seguridad del Reglamento de Construcciones de 2017. Esteva precisó que el reforzamiento se realizará en 258 claros y en dos más adicionales que son el que se está reconstruyendo por el colapso, y otro es el que se va a desmontar denominado “tramo gemelo”, que se va a reconstruir con tres trabes. De las 158 columnas se ha avanzado en 116, es decir 74%, ya con reforzamiento de membranas de fibra de carbono y mediante la inyección de resina en grietas encontradas. El secretario indicó que la reconstrucción del tramo colapsado ya inició, y estará por terminarse a finales de julio próximo ya con la instalación del balasto, llevando un periodo de cuatro semanas
ENCAMISADOS DE FIBRA DE CARBONO EN 6.7 KILÓMETROS
Refuerzan columnas y estructuras metálicas en tramo elevado de L12 REHABILITACIÓN
Trabajamos en el desmantelamiento de las vías del‘tramo gemelo’; el STC está llevando estos trabajos. Una vez que concluyan, comenzaremos el desmontaje”
El tramo elevado tiene 13.6 kilómetros, de los cuales 6.7 son de tramo metálico y ése es el que se está reforzando. El reforzamiento se realizará en 258 claros y en dos más adicionales que se están reconstruyendo luego del colapso. Se va a desmontar el denominado “tramo gemelo”, que se va a rehabilitar con tres trabes.
JESÚS ESTEVA Titular de la Sobse
La reconstrucción del tramo colapsado ya inició, y estará por terminarse a finales de julio ya con la instalación del balasto.
la conclusión de los trabajos en el primer tramo. Esteva informó sobre la conclusión de los trabajos de levantamiento topográfico en los tramos de las estaciones Zapotitlán-Nopalera, Nopalera, Nopalera-Los Olivos, Los Olivos, Los Olivos-Tezonco, Tezonco, Tezonco-Periférico Oriente, Periférico Oriente, Periférico OrienteCalle 11, Calle 11 y Calle 11-Lomas Estrella.
OBRAS. Se ha avanzado en 116 columnas, que equivalen a 74% de las 158 que se reforzarán con membranas de fibra de carbono e inyección de resina en grietas.
Sobre la fabricación y montaje de la estructura metálica para la L12, señaló que las piezas requeridas en esta etapa son supervisadas en su construcción y colocación por la Universidad Autónoma de Nuevo León, institución con la que se han coordinado los trabajos de reconstrucción y rehabilitación de esta obra.
Las obras y el uso de maquinaria ocasionarán que un solo carril de la Avenida Tláhuac esté abierto a la circulación vial, por lo que el titular de la Sobse detalló que “se va a instalar un operativo, el cual se está viendo con las autoridades. Son en realidad estructuras que se pueden montar con seguridad en el día y noche, con grúas de menores dimensiones”.
FOTOS: GOBIERNO CDMX
Sobse. Las piezas requeridas son supervisadas por la Universidad Autónoma de Nuevo León
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
LUIS CARLOS ROMERO
En el marco del Día Mundial del Agua, el Sistema de Aguas de la CDMX (Sacmex) informó que, como parte de las acciones para cuidar el vital líquido, se avanza en la modernización del sistema de distribución, lo cual ha permitido reducir fugas y equilibrar la distribución. Entre las acciones realizadas destaca la conclusión de 265 estaciones hidrométricas en los sistemas de macromedición del Sistema LermaCutzamala; Sistema Pozos Ciudad de México; Sistema Pozos Lerma y Sistema de Tanques y Rebombeos en Tlalpan y Magdalena Contreras. Además, se han recuperado 500 litros de agua por segundo gracias a la instalación de 268 sectores de una meta de 830; para un mejor abasto del agua se han repuesto nueve pozos profundos y rehabilitado 36 pozos de agua potable con actividades de desazolve, cepillado, pistoneo y aforo: 17 de ellos, en el Sistema Lerma (Estado de México) y 19 en la CDMX. En cuanto a plantas potabilizadoras, se han restituido y rehabilitado
un total de 14. Respecto a la atención de fugas, se cuenta actualmente con 14 campamentos que trabajan las 24 horas los 365 días del año, así como 180 brigadas para la detección y reparación de las mismas. En la CDMX, el 56% del abastecimiento proviene de 976 pozos de agua que se extrae principalmente del subsuelo del Valle de México. De allí la relevancia de aprovecharla y cuidarla en la medida justa para preservarla. Sacmex destacó que el 22 de marzo es una fecha para rendir homenaje al recurso hídrico, destacar su importancia y crear conciencia sobre su cuidado. Agregó que lo más importante es emprender acciones para proteger el recurso antes de que sea demasiado tarde debido a que el agua se agota con rapidez. La fecha se celebra anualmente desde 1993 a partir de su adopción por la Asamblea General de las Naciones Unidas, y este año el título de la campaña es “Aguas subterráneas: hacer visible lo invisible”. / 24 HORAS
RECURSO. Algunas colonias aún se abastecen con pipas de forma regular, por lo que el Sacmex llamó a cuidar el vital líquido.
Proyecto Estadio Azteca afectará a vecinos, acusan Vecinos de la alcaldía Coyoacán se manifestaron frente a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en contra del proyecto Estadio Azteca, con el argumento de que el desarrollo de un complejo hotelero y comercial, que se planea conecte con el recinto deportivo en la colonia Santa Úrsula, les afectará en el suministro de agua y elevará las tarifas. / 24 HORAS
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Avanza modernización en distribución de agua
CDMX
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
Con el objetivo de potenciar zonas de la capital del país donde se tienen identificadas oficinas vacías, el Gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial la modificación a los Lineamientos para la Reconversión de Oficinas a Vivienda en la CDMX, como parte del Plan de Reactivación Económica 2022-2024. De acuerdo con los nuevos lineamientos, se establece que los inmuebles en desuso o abandono son aquellos construidos que se encontraban en funciones hasta antes del 31 de marzo de 2020, cuando se emitió el “Aviso por el que se da a conocer la Declaratoria de Emergencia Sanitaria por causa de fuerza mayor del Consejo de Salud de la Ciudad de México, en concordancia con la emergencia sanitaria declarada por el Consejo de Salubridad General, para controlar, mitigar y evitar la propagación del Covid-19”, y que actualmente no cumplan con su función. Por lo que serán elegibles aquellos inmuebles que sean oficinas y/o comercios construidos con ocupación con obsolescencia funcional; los construidos en desuso o en abandono; así como los inmuebles con giro de industria de bajo impacto construidos con ocupación y con obsolescencia funcional; y aquellos con giro de industria de bajo impacto y en desuso o en abandono.
Tras pandemia, reconvertirán oficinas abandonadas en casas ZONAS A INTERVENIR Estas son algunas de las principales avenidas comprendidas para la reconversión de oficinas en viviendas:
POLANCO. Aumentaron los locales en renta sobre Av. Presidente Masaryk, debido a la crisis económica que varios comercios enfrentaron durante el Semáforo Rojo por Covid-19.
Paseo de la Reforma, en el tramo de Av. Hidalgo hasta la Fuente de Petróleos. Av. Revolución en su totalidad. Insurgentes Sur, del Monumento al Caminero hasta Periférico. Insurgentes Centro en su totalidad. Insurgentes Norte, de Ribera de San Cosme hasta Flores Magón. Periférico, en los tramos de las alcaldías B. Juárez, Coyoacán y M. Hidalgo.
El ámbito de aplicación de los lineamientos corresponderá a los inmuebles localizados en el área que comprende el Centro Histórico y el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la Zona de Santa Fe de los Programas Delegacionales de Desa-
rrollo Urbano para Álvaro Obregón y Cuajimalpa de Morelos. Asimismo, el área que comprende el Programa Parcial de Desarrollo Urbano Polanco y el Sistema de Actuación por Cooperación para el Mejoramiento y Consolidación Sustentable del Desarrollo Urbano de la zona denominada Granadas, en Miguel Hidalgo, entre otras zonas.
ponsable llevará a cabo el análisis y revisión de cada uno de los proyectos inscritos y, en caso de ser necesario, será la encargada de solicitar opinión técnica a las diferentes áreas involucradas. El acuerdo entró en vigor a partir de este 22 de marzo de 2022 y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024.
Detrás de muertes en Topilejo habría funcionarios: FGJ CUARTOSCURO
ACUSADO. Una jueza determinó iniciarle proceso al exdirigente del PRI-CDMX por el delito de tentativa de trata de personas.
Denuncian más víctimas a Gutiérrez de la Torre La fiscal de Justicia capitalina, Ernestina Godoy, informó que se obtuvieron nuevas órdenes de aprehensión en contra de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, exdirigente del PRI local, luego de que más víctimas lo denunciaron por trata de personas. Las órdenes de aprehensión también se emitieron en contra de sus dos presuntas cómplices, Adriana N. y Claudia N. A los tres también se les imputa el delito de asociación delictuosa. Policías de Investigación notificaron los mandamientos judiciales a Adriana N. y Claudia N. en el Centro Femenil de Santa Martha Acatitla, mientras que Gutiérrez de la Torre fue notificado dentro del Centro Federal de Readaptación Social Número Uno. Tras lo anterior, en el Reclusorio Preventivo Oriente se llevó a cabo la audiencia con la finalidad de tomar la declaración preparatoria de las tres personas. En el caso de las mujeres, ellas se reservaron su derecho. Durante la audiencia, la jueza del Juzgado Décimo Séptimo dictó auto de formal prisión contra Gutiérrez de la Torre y determinó iniciarle proceso al exdirigente priista y sus dos presuntas cómplices, por el delito de tentativa de trata de personas en su modalidad de explotación sexual agravada.
Para realizar el registro de un inmueble a fin de ser destinado a un proyecto de reconversión, la persona promovente deberá solicitarlo registrando su proyecto a través de la Oficialía de Partes de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi). Una vez emitido el oficio de procedencia de registro, la Unidad Res-
Quiero hacer un llamado a otras posibles víctimas de esta red de trata para que acudan a la Fiscalía y presenten su denuncia. Confíen en nosotras” ERNESTINA GODOY Fiscal de Justicia de la CDMX
Godoy destacó que “pese a que los actos de investigación realizados durante la pasada administración fueron deficientes, omisos y lejanos del deber de procurar justicia, se instruyó al Ministerio Público a perfeccionar la indagatoria, lo que permitió obtener elementos de prueba contra Cuauhtémoc N. y otras probables copartícipes”. Gutiérrez de la Torre fue detenido el 29 de diciembre de 2021, luego de que cuatro víctimas lo denunciaran por los delitos de trata de personas, en las modalidades de explotación sexual agravada en grado de tentativa, publicidad engañosa y asociación delictuosa. / 24 HORAS
El vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), Ulises Lara, informó que tras la localización de tres hombres (dos muertos) desaparecidos en Topilejo, alcaldía Tlalpan, se contemplan líneas de investigación que apuntan a la posible participación de servidores públicos y civiles en los hechos. “El sábado pasado, dos de ellos fueron localizados sin vida en el pueblo de Parres, de esa misma demarcación, mientras otro más se encuentra hospitalizado en un nosocomio de la Ciudad de México”, reportó el funcionario. Lara subrayó que la indagatoria, iniciada desde el pasado viernes por la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, será atraída por el MP de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto. “Hasta este martes 22 de marzo, personal ministerial de la Fipede, de la Policía de Investigación, de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, así como del Grupo Especializado en Búsqueda y Reacción Inmediata, han realizado aproximadamente 70 diligencias”, agregó. Entre las actuaciones realizadas se cuentan
QUADRATÍN
ARMANDO YEFERSON
PUBLICAN LINEAMIENTOS COMO PARTE DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA
CUARTOSCURO
Gaceta. Las medidas se aplicarán a inmuebles del Centro, Santa Fe y la M. Hidalgo, entre otras zonas
9
PROTESTA. El pasado viernes fue bloqueada la México-Cuernavaca en protesta por la detención de tres jóvenes.
trabajos de campo, entrevistas, declaraciones ministeriales tanto de autoridades como de personas civiles, reuniones interinstitucionales, dictámenes periciales, inspecciones en el lugar donde fueron localizados los cuerpos y análisis de contexto. El pasado viernes, habitantes de Tres Marías y Huitzilac bloquearon la Autopista MéxicoCuernavaca para exigir la liberación de tres jóvenes que presuntamente fueron detenidos por la Guardia Nacional, luego de que habrían sido entregados a comuneros de Topilejo. / QUADRATÍN
10
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
PRESAS DE LA DELINCUENCIA
JALISCO
HIDALGO
40 operadores 100 mmdp
de enero a la fecha les han robado a transportistas en cargamentos que van desde medicamentos hasta llantas
FÉLIX HERNÁNDEZ
CUARTOSCURO
aproximadamente han sido asesinados en las carreteras del país en el primer bimestre del año: Amotac
EXIGEN, PRINCIPALMENTE, SEGURIDAD Y FRENO A EXTORSIONES
Ahorcan transportistas por 10 horas carreteras del país CUARTOSCURO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
PROCESO. Hace una semana Jaime Rodríguez ingresó al Cereso de Apodaca por delitos electorales.
Admite juez a trámite amparo para El Bronco El equipo jurídico de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, interpuso un juicio de amparo -el cual fue admitido a trámite- para impugnar la privación ilegal de la libertad del exgobernador de Nuevo León, quien este miércoles cumplió una semana de reclusión en el Centro de Reinserción Social número 2 de Apodaca. La titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal de Nuevo León, Ileana Guadalupe Eng Niño, admitió el recurso y concedió una suspensión de plano, contra el juez de Control de Oralidad Penal del Poder Judicial de esa entidad y de otras autoridades, además dio un plazo de tres días para que El Bronco ratifique el amparo y pidió a diversas dependencias rendir informes justificados sobre el caso. Asimismo, la juzgadora fijó para el próximo 29 de marzo la audiencia incidental donde definirá si concede la suspensión definitiva. En tanto, el gobernador de NL, Samuel García, anunció que se presentarán carpetas de investigación contra diversos exsecretarios estatales durante la administración de Rodríguez Calderón: Manuel González, quien fue secretario general de Gobierno; Manuel de la O, de Salud, y Manuel Vital, extitular de Desarrollo Urbano. / 24 HORAS
Crisis. La Amotac denuncia que en lo que va del año han asesinado entre 40 y 50 afiliados y han registrado hasta 100 robos mensuales a unidades DANIELA WACHAUF Y FELIX HERNÁNDEZ
Cientos de choferes, integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac), se manifestaron ayer por más de diez horas en diversas carreteras de todo el país, en demanda, principalmente, de seguridad, reducción en el cobro de peaje y freno a extorsiones. Como parte de una protesta nacional, los operadores bloquearon o mantuvieron cierres intermitentes, desde las 8:00 hasta las 18:00 horas, en estados como Guerrero, Nuevo León, Guanajuato, Quintana Roo, Jalisco y Yucatán , por mencionar algunos, lo que provocó caos vial y molestia de automovilistas. En la zona metropolitana de la Ciudad de México algunas de las vías afectadas fueron: Lechería-Texcoco, México-Puebla, México-Texcoco, México-Querétaro, Arco norte, México-Pachuca, México-Toluca, calzada Zaragoza y la Cámara de Diputados. Tras las movilizaciones, representantes de los inconformes se reunieron con autoridades federales y del Estado de México, con quienes pactaron una mesa de diálogo para destrabar sus demandas. FIN A EXTORSIONES, OTRO RECLAMO
Carlos García Álvarez, vicepresidente nacional de la Amotac, dijo a 24 HORAS que “en lo que va del año llevamos un promedio de 40 a 50 operadores asesinados, algunos de ellos no han aparecido(…) por mes tenemos un margen de robo global de 100 camiones, la mayoría es mercancía y uno que otro vehículo ya no aparece”. Manifestó que con la inseguridad y el cam-
Los pasos de López NOMENKLATURA DEL PODER
PANCHO GRAUE
S
i la capacidad de AMLO -y de su equipo- para inventarse distractores fuera proporcional a su capacidad -y la de su gabinete- para gobernar correctamente, México sería la envidia del resto del mundo y no el país que a golpe de ocurrencias la 4T va destruyendo. Dos ejemplos: El lunes 21, el presidente inauguró el AIFA, donde lo más que circulará por sus pistas serán los miles de ciclistas que “fueron invitados” hace una semana a pedalear por ellas. Éstos nunca podrán pagarse un boleto de avión porque sus ingresos no se los permitirán. El bicipuerto 4T. Misión cumplida.
GUERRERO
El domingo 20, AMLO anunció la creación del Camino de Benito Juárez que nos permitirá hacer -textual- peregrinaciones cívicas y donde él espera ser el primer peregrino de esta nueva versión del Camino de Santiago en interpretación 4T. A poco más de la mitad de su mandato, muchos se preguntan -casi con terror- ¿Cuáles serán los próximos pasos de López? Nuestro presidencial peregrino se encamina a sacar adelante su consulta popular que no es otra cosa que un ensayo partidista disfrazado para ver si funciona la estructura electoral de Morena, su real capacidad de movilización y encaminar las elecciones para gobernadores de junio y de allí a 2024. Si la guerra entre Julio Scherer, Olga Sánchez Cordero y Alejandro Gertz sigue por su ruta actual -venganza de todos contra todosLópez Obrador no tendrá más remedio que prescindir de los valiosísimos servicios de su fiscal general antes de las elecciones de junio. Pero para nombrar a un sucesor, AMLO ten-
QUADRATÍN
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
COLAPSO. Operadores de todo el país bloquearon carreteras primarias como presión para que las autoridades les resuelvan sus demandas.
ASESINAN A TRAILERO Un chofer de tráiler fue asesinado a balazos en la Central de Abasto de Acapulco, Guerrero. El crimen se reportó a la 13:00 horas en las bodegas de descarga. La víctima presentó dos impactos en la espalda y uno en la cabeza. El cuerpo fue trasladado al Forense para las diligencias correspondientes. / QUADRATÍN
bio de la Policía Federal a la Guardia Nacional faltan elementos y la delincuencia aprovecha para robar camiones, secuestrar o matar operadores. Expresó el integrante de la Amotac -conformada por 94 mil afiliados a nivel nacional y 280 mil camiones- que otro problema es que les quieren cobrar las autopistas como si fueran de primer mundo y que han expuesto sus problemas a la Secretaría de Infraestruc-
drá que contar con el aval del Senado. Allí el factor Monreal será todo un tema. ¡San Benito bendito ayúdanos! Como el país en la versión 4T está en jauja, y la crisis de los precios energéticos existe solo en la mente de los conservadores -ahora además herejes- nada mejor que recetar un subsidio total a las gasolinas. No podemos seguir engañándonos, un subsidio así es endeudamiento público neto. Lo más absurdo es que éste solo sirve para los mexicanos que tienen auto, a los de a pie, los que de verdad necesitan ayuda, a esos millones de mexicanos en pobreza extrema solo les quedará el consuelo de un peregrinaje al Camino de Benito Juárez. O ni eso. En este peregrinar morenista hay dos capillitas a la vista: la primera será la elección intermedia en Estados Unidos, donde un fortalecido Biden y Trump -una vez más- pondrán en el centro del debate a México. Es muy probable que para entonces, Marcelo Ebrard haya presentado su renuncia -o haya muerto de corajeante las inenarrables intervenciones del Presidente en política exterior. La segunda capillita es algo más compleja: nuestra economía. Para finales de año el casi nulo crecimiento
Esperemos que se vean los resultados(...) estamos cansados de que nos digan que sí, pero no hay nada(…) el problema va creciendo y las situaciones monetarias las seguimos pagando nosotros” CARLOS GARCÍA ÁLVAREZ Vicepresidente nacional de Amotac
tura, Comunicaciones y Transportes (SICT), sin resultados. Santiago Nava, delegado de la Amotac en la CDMX, dijo que otra demanda es acabar con la tramitología para contar con placas federales, pues llegan a tardar más de medio año, lo que les impide tramitar la “carta porte” para el traslado de mercancías, por lo que son víctimas de extorsiones.
-o recesión- de la economía nacional se verá reflejado en una importante caída de la recaudación fiscal y, por si fuera poco, los ingresos petroleros se verán devorados por el subsidio a las gasolinas. Las preguntas de rigor son: ¿De dónde y de quiénes piensa el Presidente obtener los ingresos que le harán falta para sus programas sociales y su movimiento? Los pasos de López no serán fáciles, le queda aún mucho camino por peregrinar y lejos de despejar su camino, se le ve poniendo piedras y obstáculos -reales o distractores intencionales- que están comprometiendo el futuro de México, ese que el Presidente se niega obstinadamente a ver e insiste en su apuesta revisionista del pasado sin importarle nuestro presente y mucho menos el futuro de las generaciones por venir. Razonemos si votamos en la consulta para Morena o nos abstenemos y les decimos que así no. No con nuestro voto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán reveló la identidad de las dos personas identificadas como los presuntos homicidas del periodista Armando Linares, en Zitácuaro, el pasado 15 de marzo, y por quienes se ofrece una recompensa de 100 mil pesos por indicios que lleven a la captura de cada uno de los sujetos implicados. En conferencia de prensa, el fiscal Adrián López Solís detalló que se trata de Carlos Gerardo Sánchez Mendoza y Magdiel Urbina Chimal. Como parte de las investigaciones, realizadas en coordinación con la Unidad Especializada, el funcionario indicó que se pudo establecer que un hombre accionó un arma de fuego, calibre 9 milímetros, en contra de Linares López, director del portal Monitor Michoacán, y enseguida se dio a la fuga. También se confirmó que, previo al homicidio, dos hombres que viajaban a bordo de una motocicleta visitaron la zona para ubicar el domicilio del comunicador. López Solís solicitó la colaboración de autoridades homólogas en el país para difusión de la cédula e indicó que hará lo propio ante la Dirección General de Asuntos Policiales Nacionales y la Interpol para la emisión de la ficha roja “con el fin
SOLICITARÁN A LA INTERPOL QUE EMITA LA FICHA ROJA
Ofrece FGE 200 mil pesos por asesinos de Armando Linares PERIODISTAS BAJO FUEGO
8hancomunicadores sido asesinados en lo que va de
DELITOS. Carlos Gerardo Sánchez Mendoza y Magdiel Urbina Chimal son señalados como los homicidas del comunicador.
de la búsqueda, localización y detención de estos sujetos”. El 17 de marzo pasado, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía, informó que se había identificado visualmente a los autores materiales del crimen de Linares, tras dar a conocer videos de cámaras de vigilancia.
2022, dos de ellos en el municipio de Zitácuaro, Michoacán
48 horas después del crimen de Armando FOTOS: @FGJM
Caso. Busca la Fiscalía de Michoacán apoyo de autoridades de todo el país para hallar a los homicidas
11
YA TENÍA ANTECEDENTES
Uno de los principales sospechosos del homicidio del informador ya había sido detenido por presuntamente arrojar un cadáver desde un puente, así como por narcomenudeo en dos ocasiones. De acuerdo con datos abiertos consultados en internet y que fue-
ron revelados por las autoridades en febrero de 2021, Carlos Gerardo Sánchez Mendoza, fue arrestado en flagrancia junto a otros tres hombres en la comunidad de Loma Larga, municipio de Zitácuaro. En esos hechos, los presuntos responsables fueron detenidos y presentados ante el Ministerio
Linares, director de Monitor Michoacán, el portal de noticias anunció su cierre
Público local; sin embargo, el sospechoso fue liberado bajo las reservas de ley. El 24 de marzo de ese mismo año Sánchez Mendoza fue detenido por narcomenudeo, así como el 17 de diciembre de 2020, pero en ambas ocasiones recuperó su libertad. / QUADRATÍN
Ayer se destruyeron 20 toneladas de boletas electorales en una empresa recuperadora de cartón, que se utilizaron en la pasada elección de alcaldes y diputados locales, así como documentación sobrante de las casillas. Dicho material estaba bajo resguardo del Instituto Electoral de Yucatán. Con esta acción se da por concluido el capítulo de los pasados comicios en Yucatán. / CUARTOSCURO
El Gobierno de Tamaulipas mantendrá su respaldo a los organismos operadores de agua en la entidad para mejorar sus servicios, afirmó el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, quien convocó a la población a apoyar estos esfuerzos con acciones individuales de ahorro y preservación del líquido. “Por supuesto que vamos a llevar a cabo más acciones dentro de nuestras posibilidades económicas para seguir respaldando a los organismos operadores de agua potable. Esta es una acción que tenemos que hacer individualmente, cada uno de nosotros, esa es la mejor manera de poder ayudar con el tema del cuidado del agua”, indicó. En el marco del Día Mundial del Agua, el mandatario participó, en Ciudad Victoria, en la conferencia Aguas Subterráneas, Hacer Visible lo Invisible, organizada por la Comisión Estatal del Agua, en la que detalló que su administración ha invertido más de dos
@FGCABEZADEVACA
Prometen cuidar el agua de Tamaulipas
COMPROMISO. El gobernador García Cabeza de Vaca llamó a ahorrar el líquido.
mil 700 millones de pesos en infraestructura hidráulica y de saneamiento para mejorar dichos servicios en los 43 municipios. “Las nuevas generaciones nos lo piden, nos exigen que dejemos de contaminar”, sostuvo. / 24 HORAS
Ante la situación de desempleo provocada por la pandemia de Covid-19, el Gobierno de Huixquilucan puso en marcha el Centro de Oficios, en la colonia El Mirador, donde se impartirán clases presenciales a adolescentes, así como a adultos jóvenes y mayores que no pudieron concluir una carrera profesional. Lo anterior, con el fin de capacitar a ese sector y, a partir de ello, que puedan contar con mayores oportunidades laborales. En el nuevo centro educativo -abierto desde ayer- se brindará capacitación en oficios como gastronomía, cuidado de ancianos y de niños, así como enfermería, cultor de belleza, albañilería, plomería, herrería, mecánico y eléctrico, entre otros. Al cortar el listón inaugural y develar la placa en el inmueble, la presidenta municipal de Huixquilucan destacó que la intención de su administración no es ser un Gobierno asistencial, sino impulsar las capacidades de la población y dar oportunidades de preparación y empleo a quienes lo requieran, mediante esta preparación académica. Detalló que el proyecto se realiza de la mano con expertos en la materia, por lo que se celebraron convenios con diversas empresas para hacer estas sinergias, a quienes agradeció su respaldo a este centro de enseñanza. La alcaldesa comentó que la pandemia derivó en altas cifras de desempleo, pues, de acuerdo el Instituto Nacional de Estadística y
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
Destruyen material electoral en Yucatán
CUARTOSCURO
Inauguran en Huixquilucan un nuevo centro educativo
APOYO. En el Centro de Oficios se capacitará a más de 50 mil habitantes.
Geografía (Inegi), 7.9 millones de personas están económicamente inactivas, pero con disponibilidad de trabajar; tan solo durante enero de 2022, 2.1 millones no tenían una fuente de ingresos. “Por eso estamos convencidos de que la creación de empleos de calidad genera oportunidades y produce medios para el desarrollo de la economía de nuestro municipio”, finalizó. / 24 HORAS
ESTADOS
12
El arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo ha comenzado, tal como lo previeron especialistas de la Universidad del Sur de Florida y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), pero se ha detectado una enorme mancha que llegará en las próximas dos semanas. El director de la Red de Monitoreo de Sargazo, Esteban Amaro, precisó que está ubicado a la altura de las costas de Honduras, a unos 500 kilómetros de las del Caribe mexicano, pero será cuestión de días para que comience a recalar en las playas del sur del estado, sobre todo las del corredor de Mahahual-Xcalak. El hidrobiólogo subrayó que en este momento ya se tienen afectaciones importantes en varios destinos, como Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, la costa este de Cozumel y el corredor MahahualXcalak, aunque estos recales son independientes de la gran mancha visualizada. Amaro recordó que de mayo a agosto suelen ser los meses con más sargazo y que de acuerdo con las predicciones de la NASA y la Universidad del Sur de Florida, la cantidad de algas pardas que se espera para esta temporada podría ser similar a la de 2020, cuando fue moderado.
EL CORREDOR MAHAHUAL-XCALAK, DE LOS MÁS AFECTADOS: AMARO
Se aproxima una gran mancha de sargazo hacia el Caribe mexicano DEJA HUELLA
4.3 millones
de toneladas forman la “isla de sargazo” que flota en el Atlántico, cercano al mar Caribe, informó la Universidad de Florida
500 metros
de infraestructura ya se instalaron en Mahahual y se pronostica que los trabajos concluyan esta semana
ARRIBO. Este fin de semana en Playa Gaviota Azul se observó una línea del alga sobre la costa; también presencia moderada en aguas someras. TOMAN MEDIDAS
Por otro lado, con el propósito de combatir la temporada de sargazo de este año, el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina (Semar) trabajan de manera coordinada para mitigar el recale en las playas.
24 HORAS QROO
Q. Roo. El gobernador anunció acciones para contener el recale del alga; hoteleros piden apoyo para frenarla
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
Durante el programa Caminando Juntos, el gobernador Carlos Joaquín González explicó que en los próximos días se instalará una barrera de contención en Puerto Morelos; en Playa del Carmen se hará lo propio en la primera semana de
Helicópteros de Moreno sin comprador: Barbosa Los sobrevuelos que se realizan en materia de seguridad, agregó, son contratados por tiempo-vuelo. Asimismo, Barbosa Huerta mencionó que, en esta temporada de incendios forestales, las aeronaves serán utilizadas para sofocar siniestros. Por otra parte, el Ejecutivo estatal dijo que se redignificará la concesión del estadio Cuauhtémoc, a fin de que éste sea un espacio para la convivencia familiar y no para la instalación de negocios que vendan alcohol o realicen eventos que vulneren la seguridad. En videoconferencia, indicó que su Gobierno establecerá nuevas medidas para garantizar que el estadio sea un lugar digno para los poblanos e indicó que su administración tra-
Carolina Viggiano, la candidata de Va por México para Hidalgo
24 HORAS PUEBLA
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, informó que los helicópteros adquiridos durante la administración del panista Rafael Moreno Valle siguen sin venderse. El mandatario puntualizó que únicamente se utilizan para fines de seguridad o de protección civil, pero ya no para las actividades que tenían en el pasado. Barbosa Huerta recordó que las aeronaves están a la venta desde hace varios meses, pero hasta el momento nadie las quiere adquirir por mal funcionamiento. “Los tenemos a la venta no solo por el Gobierno del estado, sino por gente profesional en este tema en el mundo, ya que no cualquiera puede vender un helicóptero”, precisó.
abril y, en la segunda, en Tulum. En tanto, prestadores de servicios turísticos del puerto de Mahahual, piden que se resuelva el tema del sargazo en la medida de las posibilidades, ya que este es un problema que afecta a todos los restaurantes,
PUEBLA. El gobernador dijo que las aeronaves de la administración de Moreno Valle se usan solo para fines de seguridad.
baja de manera diferente y procura el bienestar de la población antes que de particulares. Por ello, detalló, también será regulado el estacionamiento para que no exista intervención de terceros. / 24 HORAS PUEBLA
La diputada federal con licencia, Carolina Viggiano, se registró la tarde de este martes ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo como candidata a la gubernatura por la alianza Va por México. Al evento acudió el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, y aseguró que lograrán ganar la contienda electoral. “Mientras otros están peleando, mientras a otros se les acaba de caer su coalición, nosotros estamos aquí unidos y fuertes, echados para delante, mientras otros candidatos sigan impugnados, mientras otros candidatos cada día que pasa pierden puntos en las encuestas, este proyecto cada día que pasa incrementa puntos porque va a ganar la gubernatura”,
Le dan el avión a ‘Alito’ Moreno ALCALDES Y GOBERNADORES
GUSTAVO RENTERÍA*
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
A
lfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, redactó en su cuenta de Twitter: “El Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’ es la obra de infraestructura más importante concluida en nuestro país durante el presente siglo”. Acompañó el mensaje con un video, donde se escucha su voz comentando que el distribuidor de acceso principal al aeropuerto es la columna vertebral de este sistema, para facilitar la llegada, desde Zumpango y Querétaro, desde Naucalpan y el poniente del
hoteles y a los turistas que llegan a disfrutar de las playas; reconocen que se ha hecho el esfuerzo para tratar de detenerlo, pero hasta ahora no se ha logrado. Los comerciantes del puerto de Mahahual, mencionaron que son varios años los que han padecido y que aunque saben que nadie es responsable, quieren tener el apoyo de las autoridades estatales y municipales. /24 HORAS QROO
valle de México, y desde Texcoco y la Ciudad de México a la nueva terminal. Y agregó que el aeropuerto es un proyecto con visión transformadora; esta obra dijo el priista, multiplica el desarrollo, fortalece la infraestructura nacional y mejora la calidad de vida de las familias. Horas antes, en la misma red social, se publicó en la cuenta oficial del PRI que México necesitaba un aeropuerto de calidad que impulsara el desarrollo de nuestro país. En lugar de eso, construyeron un edificio mal planeado como su administración. El AIFA, dice el post tricolor en la plataforma del pajarito azul, es lo que quería Morena, pero no lo que necesitaba el país. ¿Quién miente, el primer mandatario mexiquense o Alito Moreno, líder del Revolucionario Institucional? Más allá de ideologías y de intentar convertirnos en expertos aeronáuticos, la obra para Zumpango es de dimensiones estratosféri-
cas. Las oportunidades de negocio se multiplicarán y le cambiará el rostro al abandonado municipio mexiquense. Será pues, un polo de desarrollo en una tierra que nadie volteaba a ver desde hace décadas. Obviamente la construcción impactó económicamente a Nextlalpan y Tecámac y miles de personas fueron contratadas para la construcción. Ahora vienen, dicen los expertos, las selecciones para ofrecer empleos mejor pagados, y de mediano plazo, con prestaciones de ley, que nunca imaginaron los vecinos de la región. Casi al mismo tiempo, el gobernador de Hidalgo, el también priista Omar Fayad, subió a su cuenta: “Esta obra es mucho más que un espacio aeroportuario, es un gran complejo que refleja la importancia de las fuerzas armadas, que ofrecen a México paz social, estabilidad y seguridad.” También posteó en @omarfayad: “Este aeropuerto internacional por su cercanía con
sostuvo el líder del blanquiazul. Y EL VERDE ABANDONA ALIANZA
Por la mañana, el Partido Verde Ecologista de México presentó la solicitud de separación de la candidatura común Juntos Haremos Historia a la gubernatura de Hidalgo, documento que analizará el consejo general del Instituto para determinar una respuesta a esta petición. La alianza que se veía sólida hasta hace unas horas en el registro de la candidatura de Julio Menchaca Salazar por Morena y aliados dio un giro inesperado la noche del 21 de marzo, al presentar esta solicitud ante el IEEH para no formar parte más de este pacto. / JORGE X. LÓPEZ
nuestra entidad, sin duda impulsará el progreso y el desarrollo de Hidalgo y su gente”. ¿Quién miente, el primer mandatario hidalguense o Alito Moreno? Horas antes de la ceremonia de inauguración del AIFA, el presidente López Obrador estuvo en Guelatao, con motivo del 216 aniversario del natalicio de don Benito Juárez García. Ahí, el gobernador de Oaxaca, el también priista Alejandro Murat, dijo: “Acompaño al presidente AMLO en su segundo día de gira en la entidad; estoy seguro que reforzando la unidad, seguiremos avanzando por la ruta correcta”. Además @alejandromurat colgó un video donde asegura que concluyó una gira muy exitosa con el primer mandatario; al otro día, felicitó al Presidente y las Fuerzas Armadas por la inauguración del AIFA. ¿Quién miente, el primer mandatario oaxaqueño o Alito Moreno? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
LAS POSTURAS Que Italia no sea lugar de vacaciones de oligarcas (…) debemos congelar sus propiedades, sus cuentas, sus yates (…) hasta la más pequeña nave”
Es hora de parar esta guerra absurda, el bombardeo de hospitales, escuelas, viviendas (…) Ucrania no puede ser conquistada ciudad por ciudad, casa por casa”
Rusia sólo usará armas nucleares en Ucrania si se enfrenta a una amenaza existencial (…) tenemos una doctrina pública de seguridad interior, sí puede usarse”
VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania
ANTÓNIO GUTERRES Secretario general de la ONU
VLADÍMIR PUTIN Presidente de Rusia, a través de su vocero
ONU LAMENTA DOLOR HUMANO; RUSIA BLANDE ARMAS NUCLEARES
Casi un mes de guerra... y sin acuerdo cercano
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Stoltenberg, la OTAN en vilo
DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN
E
l actual secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, no ha cambiado sus planes ni con la actual invasión rusa a Ucrania, y dejará su cargo el 30 de septiembre para dirigir el Banco de Noruega. Nacido en Oslo, capital de dicho país, el 16 de marzo de 1959, creció rodeado de un ambiente político. Su padre, Thorvald Stoltenberg, fue embajador noruego ante las Naciones Unidas y ministro de Relaciones Exteriores de Noruega durante dos periodos (1997-2000 y 2001-2005). Su madre, Karin Stoltenberg, fue secretaria de Estado de Noruega en varios ministerios en la segunda mitad de la década de los ochenta. Jens decidió pronto seguir el mismo camino hacia la política, incursionando en la Liga Juvenil Obrera (AUF). En 2014 tomó el cargo de secretario general de la OTAN, cuando la organización pasó de ser una que había perdido protagonismo a una estelar, entre otros motivos, por la crisis geopolítica que involucra a Rusia y Ucrania... y tomando en cuenta que el elemento principal de discordia es la posibilidad de que este último país ingrese a la organización. Durante su cargo, ha logrado que el gasto militar de los países que conforman la coalición aumente, pasando de 910 mil millones de dólares en 2014 a poco más de un billón en 2021, según los datos de la propia OTAN, y a pesar de la pandemia por Covid-19. El 30 de septiembre Jens dejará su puesto y, dos meses después, se convertirá en el gobernador del Banco de Noruega, decisión tomada y anunciada por él mismo el pasado 4 de febrero. La salida de Stoltenberg se produce tras la cumbre de la coalición en Madrid, en junio. En ella se decidirá quién será su sustituto, y parece que entre los aliados hay un amplio consenso en que tiene que ser una mujer. La ministra de Relaciones Exteriores y ex primera ministra belga, Sophie Wilmès, de 47 años, es vista como candidata. Aunque también lo es la expremier británica Theresa May. Su nuevo puesto no está libre de polémica ni serán unas vacaciones. Líderes noruegos, especialmente de la oposición, analizan si su nombramiento podría debilitar la independencia del Norges Bank.
A un día de cumplirse el primer mes de la invasión rusa a Ucrania, las visiones sobre el estatus del conflicto y los siguientes pasos difieren en dirección, lo que tensa más la situación en el campo de batalla y a nivel diplomático. Rusia no rechaza abiertamente las mesas de negociación, hasta el momento fallidas, pero tampoco deja de atacar los blancos civiles en las ciudades más grandes, como Kiev, Mariúpol y Lviv. Tampoco descarta el uso de armas nucleares, aunque especifica que las utilizaría solo si percibe una “amenaza existencial”. Días después de arrancar la invasión, el 24 de febrero, mientras su ejército tropezaba con la resistencia de las fuerzas ucranianas, el presidente Vladímir Putin puso en alerta todos los componentes de la fuerza de disuasión nuclear. Según el ejército ruso, se busca eliminar “el potencial militar de Ucrania”, sin embargo, escuelas, hospitales y centros comerciales han sido bombardeados. Sobre esos ataques, con un enfoque más bien humanitario, se fundamenta la postura de las Naciones Unidas. “Hay suficiente sobre la mesa para cesar las hostilidades y negociar seriamente. Esta guerra es imposible de ganar (…) la pregunta que queda es ¿cuántas vidas más se deben perder?, ¿cuántas bombas más deben caer o cuántos Mariúpols más deben ser destruidos?”, cuestionó ayer António Guterres, secretario general de la ONU. “El pueblo ucraniano está soportando un infierno viviente”, agregó, “y las repercusiones se están sintiendo en todo el mundo con un aumento vertiginoso de los precios de los alimentos, la energía y los fertilizantes, que amenaza con convertirse en una crisis mundial de hambre”. A pesar de la reflexión final de Guterres: “Continuar la guerra en Ucrania es moralmente inaceptable, políticamente indefendible y militarmente absurdo”, el presidente Volodímir Zelenski tampoco da un paso atrás a la resistencia militar, pero sí ha develado las condiciones bajo las cuales podría bajar las armas. El líder ucraniano ha dicho que ya aceptó que la OTAN no admitirá a la nación entre sus filas, por lo que requiere otras garantías de seguridad en caso de firmar ante Rusia que el país renuncia a volver a intentarlo. Sin embargo, aclaró que cualquier acuerdo pactado debería pasar por un referéndum nacional para formalizarlo, lo que hizo dudar a Rusia de seguir negociando. “Se lleva a cabo un cierto proceso (de pláticas) pero nos gustaría que fuera más enérgico, más sustancial”, dijo ayer el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien no brinda más detalles por cuestiones estratégicas. /24 HORAS
FOTOS AFP
ILUSTRACIÓN XOLO
Avance. Kiev, en toque de queda, determinada a resistir al embate de las tropas rusas, que no dejan de bombardear; ‘paren ya’, dice Guterres
HUELLAS. Policía de Ucrania inspecciona un dron ruso derribado cerca de la Academia Nacional de Ciencias, después de un ataque en el noroeste de Kiev; una mujer evacuada abraza a una niña en la estación de un tren cerca de la frontera entre Polonia y Ucrania.
EL FRENTE DIPLOMÁTICO
Biden arranca gira, va por más sanciones El presidente de Estados Unidos viaja a Europa este miércoles para realizar una serie de reuniones que buscan refirmar el compromiso con la alianza transatlántica. Primero estará en Bruselas, un día antes de las reuniones con la OTAN y el Consejo Europeo, luego viajará a Polonia el viernes, para reunirse con el presidente de ese país, Andrzej Duda. La Casa Blanca adelantó que se están preparando nuevas sanciones contra Rusia por parte de la alianza. /AFP
Zelenski cierra visita a parlamentos “No sean el lugar de vacaciones para esas personas”, lanzó Zelenski, presidente de Ucrania, a los parlamentarios italianos, en la última de las reuniones por videollamada que el mandatario ha concretado dentro del marco de la intervención militar en su país, que ya lleva 29 días bajo el asedio de Moscú, exhortando a la alianza occidental a unirse en apoyo a Ucrania e implementar sanciones contundentes. “Debemos congelar sus propiedades, sus cuentas, sus yates (...) los activos de todos aquellos que tienen en Rusia el poder de tomar decisiones”, clamó el mandatario tras recordar al parlamento que Italia es uno de los destinos peninsulares favoritos de la oligarquía rusa, que posee mansiones de lujo en algunas de las localidades más bellas del país. Durante las últimas semanas, los discursos de Zelenski a los mandatarios de las naciones que integran el bloque occidental se han caracterizado por destacar las particularidades de cada uno para hacerlos empatizar con los efectos de la guerra y que finalmente decidan unirse en la aplicación de sanciones que regresen la paz a Ucrania. /CON INFORMACIÓN DE AFP
MUNDO
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
15
BREVES
POLOS. La candidata a jueza de la Suprema Corte en EU, Ketanji Brown Jackson; Cristiana Chamorro, excandidata presidencial en Nicaragua, condenada a 8 años de cárcel.
PODER JUDICIAL TOMA DECISIONES POLÉMICAS... ¿Y CONVENIENTES?
Tribunales y cortes, brazo político Navalni, condenado a 9 años
Ejemplos. Nicaragua, Cuba, Perú, Estados Unidos presentan casos que son, al menos, polémicos
Desarman ONG; protegía a rusos
Una jueza rusa condenó ayer a Alexéi Navalni a nueve años de internamiento en una colonia penitenciaria de “régimen estricto”, intensificando la presión contra el principal opositor del Kremlin, y en plena ofensiva rusa de Ucrania. En paralelo, el gobierno ruso está reforzando su arsenal jurídico para reprimir cualquier crítica al gobierno. El último ejemplo es la aprobación este martes de una ley que prevé importantes sanciones para castigar la “información engañosa” sobre las acciones de las instituciones rusas en el extranjero. La condena a nueve años del opositor anula y sustituye los dos años y medio que ya estaba cumpliendo e incluye el año ya cumplido. /AFP
AFP
LUIS FERNANDO REYES
Los tres poderes de un gobierno deben guardar distancia e independencia uno de otro, sin embargo, con al menos cuatro ejemplos actuales se puede ver que no siempre se cumple la regla, ya sea que hablemos de democracias maduras o defectuosas. Y es que a veces el Poder Judicial se somete al Ejecutivo con fines, al menos, polémicos. El primer caso quizá no sorprenda tanto tras años de práctica. La periodista y exaspirante a la presidencia de Nicaragua, Cristiana Chamorro (68 años), fue condenada esta semana por un tribunal a ocho años de prisión. Los delitos: lavado de dinero y apropiación indebida. ¿Cómo?, según la Fiscalía, a través de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH), una ONG que lleva el nombre de la expresidenta de Nicaragua (1990-1997) y madre de Cristiana... dedicada a promover la libertad de prensa y de expresión. El segundo caso también sabe a bocado conocido, y es que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió a Cuba evitar “juicios injustos” contra quienes participaron en las protestas del 11 de julio pasado, pues temen que se
¿JUSTICIA?
El Tribunal Supremo de Rusia rechazó el martes un pedido de suspensión de la disolución de la ONG Memorial, lo que confirmó el desmantelamiento de este pilar de la sociedad civil rusa. La justicia se pronunció en diciembre sobre la disolución de la organización de defensa de los Derechos Humanos y custodio de la memoria de millones de víctimas de crímenes de la Unión Soviética. Un veredicto que había sido confirmado el 28 de febrero. /AFP
ACALLADO. Alexéi Navalni al recibir la condena, junto a su abogada, en Rusia. EU y la Unión Europea condenaron la nueva sentencia y denunciaron un veredicto con motivaciones políticas.
Suprema Corte de la primera mujer negra, una promesa de campaña de Joe Biden que no le cae nada mal en tiempos de guerra en Europa. Según una encuesta de PoliticoMorning, 47% de los estadounidenses quiere que Ketanji Brown Jackson sea confirmada en el cargo y solo el 19% se opone. En el último caso, la inminente
les apliquen penas de hasta 30 años. La CIDH, órgano de la OEA, lamentó la primera condena de 128 personas que participaron en el “11J” con penas de entre cuatro y 30 años de prisión, dadas a conocer el 16 de marzo. En el otro extremo, Estados Unidos pone el (mal) ejemplo como la primera democracia moderna, al facilitar desde el Senado la llegada a la
Optimistas, pero bajo alerta europea
Vamos a tener que convivir con el Covid durante un tiempo, pero eso no quiere decir que no podamos acabar con la pandemia, soy optimista, pero vigilante”
La Organización Mundial de la Salud lamentó este martes el azote de la quinta ola de contagios por Covid-19, consecuencia de la propagación de la nueva subvariante BA.2 por varios países de Europa. Aún así, el director de la organización para la región ase-
HANS KLUGE Director de la OMS para Europa
guró que se mantenía optimista ante los hechos. “Los países en los que observamos un aumento particular son el Reino Unido, Irlanda, Grecia, Chipre, Francia, Italia y Alemania”, dijo Hans Kluge, el director de la OMS para Europa, quien abundó en que
3.6 3.2 2.8 2.4 2.0 1.6 1.2 0.8 0.4 0.0
Total acumulado
470,839,745
2022
Nuevos decesos 2021
(Miles)
Total acumulado
6,092,933
2022
15 2.33
2.47
12
11.5
0.39 1
0.35 10
Febrero
0.40 13
1.24
0.48 22
14
Marzo
9 6
0.86
3
14.86
12.99
12.00 12.78
1.91 1.23
12.26
8.69
10.31
6.33 3.65 1
10
Febrero
13
14
22
Marzo
Fuentes: Universidad Johns Hopkins, Our World In Data y OMS.
2021
(Millones)
GRÁFICA JUAN ÁNGEL ESPINOSA
PANORAMA MUNDIAL COVID Casos nuevos
liberación del octogenario expresidente peruano Alberto Fujimori -tras restituirle un indulto presidencial-, fue calificado de un “retroceso inaceptable” para la lucha contra la impunidad por las graves violaciones de derechos humanos cometidas durante su gobierno, según un grupo de expertos de la ONU. El Tribunal Constitucional declaró fundado un hábeas corpus y restituyó el indulto otorgado a Fujimori en diciembre de 2017 que había sido anulado por la justicia peruana 10 meses después. /CON INFORMACIÓN DE AFP
también se trata de los países que decidieron levantar las restricciones sanitarias abruptamente. El ritmo de contagios en Europa había descendido desde finales de enero, pero repuntó al comenzar marzo. En los últimos siete días se han registrado más de 5 millones de nuevos casos, y más de 12 mil muertes en zona europea de la OMS. “En este momento, soy optimista pero vigilante”, afirmó Kluge, en momentos en los que Europa atraviesa por la quinta ola de coronavirus, de la que los expertos señalan como responsable a la abrupta suspensión de protocolos sanitarios en la región, una situación que también ha estado presente en los anteriores repuntes. Aún así, el atisbo de esperanza del responsable se refugia en el éxito de las campañas de vacunación dentro del continente. /CON INFORMACIÓN DE AFP
La ola de violencia que se desató en en el sur de Florida durante el Spring Break devino en la toma de medidas urgentes por parte de los miembros del ayuntamiento de Miami Beach, quienes votaron a favor de un toque de queda nocturno. En los últimos días, dos tiroteos en la ciudad han dejado cinco heridos “que facilmente pudieron convertirse en muertos”, según el ayuntamiento. Desde que comenzaron las vacaciones de primavera, agentes decomisaron 37 armas de fuego en tres días. “No pedimos el Spring Break. No lo promovemos. No lo fomentamos. Lo soportamos y ya no podemos más”, dijeron autoridades antes de aprobar la medida. /AFP
AFP
FOTOS AFP
ESTADOS UNIDOS Por tiroteos, toque de queda en Miami
ROHINYÁS Birmania niega genocidio musulmán La junta de Birmania rechazó las recientes acusaciones de Estados Unidos de que los militares cometieron un genocidio contra la minoría rohinyá, mayoritariamente musulmana. “Birmania nunca ha llevado a cabo ninguna acción genocida y no tiene ninguna intención de destruir, en todo o en parte, a un grupo nacional, racial o religioso o a cualquier otro grupo”, dijo el Ministerio de Exteriores de la Junta en un comunicado. Hoy, unos 850 mil rohinyás viven amontonados en campamentos en Bangladés. Muchos cuentan de matanzas y violaciones masivas durante la campaña lanzada contra ellos desde hace al menos cinco años. /AFP
CHILE Tres meses más para el estreno Esta semana, la Convención Constitucional que redacta la nueva Constitución de Chile, activó el recurso que les permitirá trabajar durante tres meses más en el documento, completando un año de trabajo para reemplazar la legada por el dictador (1973-1990) Augusto Pinochet. La de Chile ha sido la única Convención en el mundo de carácter paritario y que incluyó 17 escaños reservados para pueblos indígenas. Hasta ahora, el pleno ha logrado aprobar 135 normas para 84 artículos. El 5 de julio deberá entregarle al presidente Gabriel Boric una propuesta de texto que será sometida a plebiscito para entrar en vigencia. /24HORAS
16
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO BURSÁTIL
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
Pesos por divisa
Variación
20.5500 20.2786 20.2782 22.9900 22.3722
-0.43% -0.45% -0.66% -1.33% -0.27%
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
55,722.48
0.46%
FTSE BIVA
1,149.98
0.38%
Dow Jones
34,807.86
0.74%
Nasdaq
14,108.82
1.95%
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
107.03 108.89 114.50
8.90% -2.88% -0.97%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
EL ANUNCIO DE QUE ANALIZA PARTICIPAR EN LA COMPRA HUNDE SUS ACCIONES
Banorte pretende invitar al público a comprar Banamex
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Banorte anunció que analiza la posibilidad de comprar Banamex, la unidad en México del estadounidense Citigroup, y en caso de participar en el proceso invitaría al público en general y a todos los empresarios que conforman sus consejos regionales y locales a sumarse como inversionistas. “Banorte planea habilitar sus más de mil 100 sucursales y distintos canales de atención para permitir a todos los mexicanos que así lo deseen incorporarse a este esfuerzo nacional”, dijo el director general del grupo financiero, Marcos Ramírez Miguel, según un comunicado. La intención recuerda lo que hizo Telmex a partir de 1958 para financiarse al ofrecer a sus clientes acciones a bajo costo. La noticia de Banorte no agradó al público inversionista, pues las acciones del grupo financiero cayeron 6.8% al cierre de la sesión del martes. Banorte precisó que aún no decide si participará en la venta de Banamex, y que esperará a conocer las condiciones para hacer un análisis. “Esta es una oportunidad histórica para fortalecer a la banca nacional, sumando a em-
Estados Unidos llegó a un acuerdo con Reino Unido para quitar los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio impuestos en 2018 bajo el gobierno de Donald Trump, quien alegó motivos de seguridad nacional. “Al permitir un flujo de acero y aluminio libre de impuestos desde el Reino Unido, aliviamos aún más la brecha entre la oferta y la demanda de estos productos en Estados Unidos. Y al eliminar los aranceles de represalia impuestos por el Reino Unido, reabrimos el mercado británico para los amados productos estadounidenses”, dijo la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, en un comunicado conjunto. El acuerdo eliminará barreras de represalia por más de 500 millones de dólares en exportaciones estadounidenses al Reino Unido. Ambos países habían anunciado en enero el inicio de negociaciones para poner fin a esta disputa heredada de la era Trump y que contaminaba sus relaciones. Reino Unido fue uno de los muchos países a los que Estados Unidos impuso, en junio de 2018, aranceles adicionales del 25% al acero y del 10% al aluminio, en medio de una guerra comercial. /AFP
CORTESÍA DE BANORTE
Unión. La fusión de ambas entidades desplazaría a BBVA del primer lugar en participación de mercado por activos
EU y Reino Unido dicen adiós a los aranceles al acero
PUESTO. Banorte tiene el 11.1% de participación de mercado por activos con 1.23 bdp.
presarios y público mexicano. Para Banorte, sería un orgullo abanderar esta iniciativa, en caso de que se juzgara provechosa para nuestros inversionistas y los usuarios de la banca”, señaló el presidente del Consejo de Adminis-
FREEPIK
“Que mexicanos sean los que adquieran Banamex”: AMLO BARRERAS. En 2018 Trump puso aranceles por motivos de seguridad nacional.
El presidente Andrés Manuel López Obrador promoverá en la Convención Bancaria en Acapulco, a celebrarse este jueves y viernes, que la compra de Banamex sea hecha por empresarios mexicanos, con solvencia económica y que no deban impuestos, además de que los banqueros no dejen de invertir en el país. “Ya lo hemos dicho: Que sean mexicanos
los que adquieran este banco, que tengan solvencia económica para proteger a los ahorradores, que estén dispuestos a mantener todo el acervo en el país, que no se vaya al extranjero y que se ponga en exhibición permanente, son las condiciones básicas y también que no tengan adeudos fiscales que estén al corriente en el pago de contribuciones. Lo
tración del grupo, Carlos Hank González. Banorte expuso que en los últimos 10 años ha establecido una red nacional de más de mil empresarios en seis consejos regionales y 33 consejos locales, lo que le ha permitido tener un conocimiento profundo de las necesidades de familias y empresas en cada uno de los rincones del país, así como enriquecer su proceso de toma de decisiones. Citibanamex y Banorte tienen el tercer y cuarto lugar, respectivamente, de participación de mercado por activos en un sistema conformado por 50 instituciones de banca múltiple, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Citibanamex cuenta con activos por 1.37 billones de pesos (12.4% del total del sistema) y Banorte tiene 1.23 billones de pesos (11.1%). El primer lugar lo tiene BBVA México, con 2.45 billones de pesos (22.1%), y el segundo es ocupado por Santander, con 1.64 billones de pesos (14.8%), según cifras de la CNBV a diciembre pasado. Una fusión de Banamex con Banorte crearía una entidad con una participación de mercado de 23.5%, lo que desplazaría a BBVA del primer lugar. La posible fusión tiene que ser revisada por reguladores como la Comisión Federal de Competencia Económica y la CNBV para evitar concentraciones que dañen la competencia en el sector. /CON INFORMACIÓN DE FRANCISCO RIVERA Y LUCÍA MEDINA
mismo, que paguen el impuesto que va a DATO significar la venta de El presidente Banamex”, manifestó en su conferencia de aprovechará la convención prensa matutina. Expuso que el jue- bancaria para pedir ves por la tarde asistirá que se invierta en el país al puerto para inaugurar el encuentro anual de banqueros, en donde, dijo, les pedirá que no dejen de aprovechar la estabilidad macroeconómica y de confianza para que se invierta en México. / MARCO FRAGOSO
Los mercados en antesala a la decisión de política monetaria de Banxico FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
L
ahuertach@yahoo.com
a semana inició con la bolsa en nuevos máximos históricos sobre los 55,753 puntos marcando un nuevo máximo histórico con un rendimiento en lo que va del 2022 del 4.60% a pesar de un escenario de alza nuevamente por parte de Banxico para este próximo jueves 24 de 50 puntos base muy probablemente. La curva de bonos gubernamentales en nuestro país sufrió alzas importantes este martes en respuesta a la presión de alza que está viviendo la curva de bonos del tesoro norteamericano ante un escenario de alza de la FED. Estamos viendo ya diferenciales de
tasas más cortos entre los diferentes plazos de la curva, especialmente a partir del M24 y hasta el M47 que mantienen un diferencial de -1 punto base entre ambos. El tipo de cambio concluyó en $20.28 registrando una apreciación del 1.2% en lo que va del año y defensivo al 2.88% que gana el índice dólar DXY en el año. Parte del motivo que creemos está entre otras cosas, al spread que guardan las tasas de interés entre México y Estados Unidos que a lo largo de la curva pareciera moverse entre 600 y 700 puntos base de diferencia, algo que para el inversionista extranjero es atractivo. TMM LLEGA AL AIFA VÍA LOGÍSTICA Luego de 29 meses en que el equipo del general Gustavo Vallejo Suárez se mantuvo en labores al interior de Zumpango, Estado de México, fue inaugurado esta semana el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), considerado obra prioritaria de la administración que encabeza Andrés Ma-
nuel López Obrador. La construcción ha sido exaltada en repetidas ocasiones por el titular del Ejecutivo, al que busca proyectar en piedra angular para la competitividad económica de la región, así como la del país. Con este contexto de por medio fue casi natural que Grupo TMM, donde figura como Directora General Adjunta, Flor Cañaveral Pedrero, haya ganado el proceso de compra para operar por 10 años un almacén totalmente fiscalizado de carga aérea, con extensión de 5 mil 184 m2. Se trata de una firma con casi siete décadas de experiencia en transporte y logística, por lo que la propuesta de TMM Almacenadora, de Luis Limón Guajardo, fue la más atractiva al considerar los requisitos administrativos, técnicos y tecnológicos. Del panorama tampoco escapa que la empresa diversifica su presencia en distintos negocios, pues en últimas fechas el conglomerado fue contratado para comercializar combustibles a nivel nacional de la mano de una empresa de renombre en el mundo, aunado al
acuerdo para operar buques especializados, tal como informó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de Marcos Martínez. TERRITORIUM EN EUA A TRAVÉS DE SUS SERVICIOS Y SOLUCIONES BASADAS EN IA La tecnológica mexicana Territorium de Guillermo Elizondo planea este año facturar 18 millones de dólares, casi 8 más que el anterior y parte importante para lograrlo es el avance en sus operaciones en Estados Unidos a través del convenio con la organización Credential Engine que facilitará a los estudiantes de ese país el identificar las mejores alternativas para continuar sus estudios o las mejores vacantes de trabajo de acuerdo con el registro y desarrollo de sus competencias y habilidades que el mismo Territorium realiza a través de sus soluciones basadas en Inteligencia Artificial. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
17
Recaudación negativa de IEPS si se mantienen los subsidios
FREEPIK
BBVA HACE PROYECCIONES SOBRE ALZAS DE PRECIOS MUNDIALES DE GASOLINAS
REPORTE. Productores como México podrían retrasar transición energética hasta 2043.
JESSICA MARTÍNEZ
Puede diferirse uso de energía verde
De continuar la resistencia del Gobierno a permitir incrementos en los precios de las gasolinas, así como las cotizaciones internacionales de estos combustibles en niveles similares a los actuales, la recaudación por IEPS a gasolinas y diésel podría ser negativa en los siguientes meses, de acuerdo con un análisis de BBVA Research. El área de análisis económico del grupo financiero calculó que un incremento del 33.3% en el precio internacional de las gasolinas – derivado del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia–, tendría una caída inmediata en la recaudación por IEPS de 72.8% a tasa trimestral. Ese aumento propiciaría una reducción trimestral adicional de 81.7% en la recaudación por IEPS durante el trimestre posterior, y dos trimestres después del choque al precio internacional de la gasolina se desvanecería el efecto al no ser estadísticamente diferente de cero. “La resistencia que ha mostrado el Gobierno federal a permitir el incremento de precios en el mercado nacional de las gasolinas en parte se explica por la experiencia histórica en México del llamado ‘gasolinazo’ de enero de 2017”, añadió. El aumento mensual de 12.7% en los precios de los energéticos en el primer mes de 2017 incidió en el incremento mensual de 1.7% en
Los países ricos deben cesar su producción de petróleo y gas en 2034 y ser los pioneros en la transición energética para cumplir con los objetivos climáticos, según un informe del Centro Tyndall para la Investigación sobre el Cambio Climático. Los países productores medios, como México y Brasil, pueden retrasar la interrupción de la producción de combustibles fósiles hasta 2043. El mundo se comprometió hace casi siete años a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para mantener el aumento de la temperatura media del planeta idealmente en un máximo de 1.5 grados Celsius. Pero el objetivo podría ser superado de aquí a 2030, advirtió el grupo de científicos sobre cambio climático de la ONU. Ese grupo inició una reunión con representantes de 195 países para aprobar recomendaciones para combatir el cambio climático. Abandonar el gas, el carbón y el petróleo son medidas esenciales para efectuar esa transición. Los países más pobres solo representan una fracción de la producción de energía fósil, y obligarlos a eliminar rápidamente esa fuente de ingresos puede desestabilizarlos, según el reporte. /AFP
CUARTOSCURO
Cálculo. Un aumento del 33.3% de estos combustibles provocaría una caída del 72.8% del impuesto a tasa trimestral
la inflación general, resultando en un nivel de 6.8% al cierre de dicho año, la segunda más alta desde la adopción del régimen de inflación por objetivos del banco central, y solo menor a la de 2021, que fue de 7.4% Ramsé Gutiérrez, codirector de Inversiones de Franklin Templeton México, apuntó que la aplicación de subsidios a las gasolinas es efectivo en el sentido en que disminuye las presiones inflacionarias, sin embargo, el Gobierno verá afectadas sus finanzas públicas en función del tiempo en que se extienda los estímulos. En tanto, Óscar Ocampo, especialista en temas de energía en el Instituto Mexicano de
BREVES PIB Claroscuros en economía en el arranque de 2022
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Destacan importancia de invertir en tecnología
La economía mexicana muestra claroscuros en los primeros dos meses del año. La actividad económica habría avanzado 0.3% en febrero respecto a enero, mes en el que la expansión habría sido de 0.5%, según cifras preliminares del Inegi. De confirmarse los datos, se mantendría una desaceleración de la economía, pues en diciembre hubo un crecimiento del 0.8%, de acuerdo con datos definitivos del instituto de estadísticas. A tasa anual, la economía habría crecido en febrero 2.8%, tras un avance de 1.6% en enero, datos superiores al 1.1% definitivo de diciembre. /FRANCISCO RIVERA
Por cada dólar que se invierte en tecnologías y emprendimientos digitales, el PIB puede crecer hasta 20 dólares, según estimaciones de Huawei y Oxford Economics. La digitalización además facilita el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, de acuerdo con el director de Transformación Digital de Huawei para América Latina, Guillermo Solomon. Sin embargo, enfatizó en la importancia de trabajar en conjunto entre industria, Gobierno y sociedad para alcanzar los objetivos de transformación digital que México requiere, en la que existan políticas públicas adecuadas y colaboración. /JESSICA MARTÍNEZ
ENERGÍA Precios internacionales del petróleo hacen pausa
COMERCIO México es un referente mundial del jitomate
Los precios del petróleo terminaron con una ligera baja, retomando el aliento tras una serie de alzas mientras el mercado espera conocer el nuevo paquete de sanciones occidentales contra Rusia, anunciado para el jueves. El referencial Brent del mar del Norte para entrega en mayo perdió 0.12% a 115.48 dólares por barril, después de haber ganado 18% en las tres sesiones anteriores, mientras que el referencial estadounidense WTI con plazo para abril cedió 0.32%, a 111.76 dólares. Occidente aprovechará el viaje de Joe Biden a Europa para anunciar nuevas sanciones contra Rusia y reforzar medidas ya impuestas. /AFP
México se ha convertido en un referente en el mercado mundial del jitomate, cuyas exportaciones se dirigen principalmente a Estados Unidos, con un superávit de dos mil 306 millones de dólares en 2021, según la Secretaría de Agricultura. El fruto ha registrado un crecimiento promedio de 9.5 por ciento en los últimos 10 años, y se trata de la hortaliza más cultivable tanto para consumo nacional como para exportación, ya que se produce en todo el país, encabezados por Sinaloa, seguido de San Luis Potosí, Michoacán, Zacatecas y Jalisco, de acuerdo con el titular de la dependencia, Víctor Villalobos. /24 HORAS
GASOLINAZO. La liberación del precio de la gasolina a partir de 2017 impactó a la inflación de ese año.
la Competitividad, refirió que los subsidios a las gasolinas tienen una razón puntual de ser, pero en el largo plazo, se convierte en una política regresiva. BBVA Research anticipó que Banxico subirá nuevamente la tasa de referencia en 50 puntos base a 6.50% esta semana, y que la llevará a niveles de 8% al cierre del año. Indicó que una mayor inflación que impactará el ingreso disponible de los hogares, de no verse compensada por aumentos en los salarios reales, y una política monetaria más restrictiva para acotar riesgos inflacionarios, limitarán el crecimiento económico.
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Inicia la gira
Coldplay inició ya su gira mundial Music of the spheres world tour ante 40 mil eufóricos fans en el Estadio Nacional de San José en Costa Rica, el espectáculo presentó los éxitos recientes de la banda My universe, Higher power y Let somebody go junto a clásicos como Yellow, Clocks, Fix you, Viva la vida y Adventure of a lifetime. Mientras tanto, en México seguimos a la espera de su arribo para disfrutar de su show. / 24 HORAS
@MARCUSHANEY
18
Ai Weiwei debuta con su Turandot
SANDRA AGUILAR LOYA
Este jueves se estrena en México la cinta Al límite de la venganza, protagonizada por Jake Allyn, Esmeralda Pimentel, Jorge A. Jimenez, Andie MacDowell, Ofelia Medina, entre otros actores, la cual es una película mexicana con un guión escrito por un “gringo” sobre la migración. En la frontera entre México y Estados Unidos, el hijo de un migrante mexicano es asesinado de un balazo por un joven estadounidense debido a una equivocación. Cuando es perseguido por la policía de Texas por ese hecho, el joven huye en su caballo para evitar ser detenido. Sin embargo, la culpa lo acompaña y decide enmendar su error viajando a Guanajuato, lugar de donde es originaria la familia migrante. “Para mi fue un honor ser parte de esta historia, trabajar con los Allyn, y justo el que esta historia que proviene de una familia que le tiene tanto amor y respeto a México, así que espero que película pueda aportar ese granito de arena para generar mucha más empatía y compasión para involucrarnos en estos temas que nos afectan a todos”, dijo Esmeralda Pimentel en conferencia de prensa. Por su parte Jorge A. Jiménez aseguró que en esta producción cinematográfica los Allyn cuentan una historia muy diferente a lo que estamos acostumbrados. “Muchas veces se toma el tema del indocumentado, siempre hacen ver a México de una manera distinta a lo que somos; aquí no hay buenos ni malos, son simplemente dos familias que se cruzan en una circunstancia que nadie hubiera querido. “No es una película de indocumentados ni de narcotráfico, aunque mucha gente puede pensar que lo es. Pero simplemente es una historia que viene del corazón, escrita por un
Lo que debes saber Según Jack Allyn, David Barraza es un erudito en lo que a la creación de guiones cinematográficos se refiere, quien le agregó grandes detalles que le dan vida y hacen la diferencia en esta película.
norteamericano que quiere y admira mucho a México”, añadió el actor cuya carrera se ha desarrollado más en Estados Unidos que en éste que es su país de origen. EN BUSCA DEL PERDÓN
Al límite de la venganza es un western que retrata la violencia que se vive en la frontera norte de nuestro país, bajo la dirección de Conor Allyn, con un guión de Jake Allyn y David Barraza; también cuenta con Alex MacNicoll, George Lopez, Fernando Cuautle, Alessio Valentini, Andrés Delgado, Sandra Zellweger, Juan Carlos Remolina, Iván Aragón, Julieta Ortiz y Steven Destello, en el reparto. “Esta película no solo se trata de los indocumentados, sino que también presenta
otra cara de la violencia reflejada en Jackson, un joven que busca el perdón; además del entender que cuando una persona comete un delito, hay algo en lo que estamos fallando como sociedad, ese creo que es el propósito que cumple Al límite de la violencia”, añadió Esmeralda. Por su parte, Jack Allyn quien además de ser el protagonista de la cinta es el guionista de la misma, asegura que el mensaje de este filme es dejar en claro que los seres humanos no somos tan distintos unos de otros. “En el día a día, las fronteras las hacemos nosotros, son líneas puestas en la tierra que nos hemos creado y aún si nos vemos diferentes y hablamos un idioma distinto, siento que todos somos iguales, espero que eso sea lo que se lleve el espectador”, sostiene Jack Allyn. Para Jorge, esta película no cuenta con un bueno y un malo, sino de un par de familias con sueños que hacen su cruce en la línea fronteriza luego de una desgracia. “Es el ponerse en los zapatos del otro; el guión me encantó porque es dar una oportunidad a la persona que cometió un error porque existe un arrepentimiento genuino, eso es lo que me llamó la atención de esta historia”, finaliza quien define en una palabra a Al límite de la venganza como “esperanza”.
AFP PHOTO / TEATRO DELL’OPERA DI ROMA / HANDOUT
FOTOS: CINÉPOLIS DISTRIBUCIÓN
La cinta Al límite de la venganza, presenta una historia de migración escrita por un norteamericano que quiere y admira mucho a México
El artista y disidente chino Ai Weiwei, conocido defensor de los derechos humanos, debutó en Roma con la puesta en escena de la ópera de Giacomo Puccini, Turandot, marcada por el derramamiento de sangre y el despotismo. El nuevo enfoque geopolítico de la ópera inconclusa de Puccini, sobre la muerte, el odio y la venganza, con la directora de orquesta ucraniana Oksana Lyniv, resulta de gran actualidad. Desde las siniestras cinco notas iniciales, el público se sumerge en un mundo incierto y violento. Ai Weiwei, de 64 años, célebre por sus instalaciones, sus gigantescas esculturas e impactantes fotografías que denuncian torturas y atrocidades, no da tregua al espectador. La presencia en el podio de la ucraniana Lyniv, recuerda también que la guerra y el sufrimiento rondan por Europa. La oscura ópera de Puccini cuenta la historia de una cruel princesa china que exige a sus pretendientes que respondan a tres acertijos si quieren casarse con ella y en caso de no lograrlo, morirán. En la versión concebida por el artista chino aparecen refugiados, víctimas sacrificiales, que conectan al espectador con el clima amenazante de estos días. Detrás del escenario, sobre las ruinas de una ciudad futurista, Ai Weiwei proyecta imágenes angustiosas tomadas de noticias recientes: trabajadores de hospitales enmascarados y cubiertos por trajes de protección, refugiados atravesando ríos helados, policías antidisturbios enfrentándose a manifestantes de Hong Kong o inmigrantes rodeados de cercas de alambre de púa. En el tercer acto, mientras el coro canta “estamos perdidos”, las imágenes de la represión, los garrotes y gases lacrimógenos, invaden la pantalla y los corazones. Para Lyniv, de 44 años, el fuerte simbolismo visual de Ai Weiwei encaja perfectamente con las intenciones de Puccini. “Desde los primeros compases se siente el carácter apocalíptico”, sostiene Lyniv sobre la obra que Puccini no pudo concluir debido a su muerte en 1924. Lyniv, que pasó a la historia en enero al ser la primera mujer a cargo de un teatro lírico de Italia, el de Bolonia, es originaria de Brody, a unos 100 kilómetros al este de Leópolis. La música contó que varios miembros de la orquesta, del cuerpo de baile y del coro de Odessa están defendiendo a la ciudad asediada por las tropas rusas. Sin un “final feliz”, como pretendía Franco Alfano, contemporáneo de Puccini, la Turandot de Ai Weiwei deja libre al espectador de decidir el epílogo, de escoger el propio destino. / AFP
VIDA +
20
Con esta producción, la conductora Carmen Muñoz hará su regreso a “su casa”, Televisa
UNA PUERTA DE SALIDA
Guía Michelin está de vuelta
María del Carmen Muñoz Loza, conocida en el mundo del espectáculo como Carmen Muñoz, no es nueva en la conducción ya que ha destacado en programas como Nuestra casa, Enamorándonos, Al extremo, Diálogos en confianza, Las mañanas en el Once, Buenas vibras, entre otros.
No se trata de exhibir a la gente, sino más bien de exponer sus casos y ayudarlos a resolverlos de la mejor manera” Carmen Muñoz / Conductora
ta, último bastión de la prensa libre aún en activo en Rusia, desea también ayudar a los “civiles refugiados, los niños heridos y los enfermos que necesitan un tratamiento urgente”. Ahora, este local de moda del centro de la ciudad Chernomorka, sirve comida gratis a los habitantes de Kiev, que las fuerzas rusas van rodeando lentamente, ya que es uno de los que participan en el dispositivo de guerra, para ayudar a las per-
AFP
Muestras de solidaridad
sonas que tienen problemas para encontrar alimentos. “Esto es lo que podemos hacer”, dice Dmitro Kostrubin, de 42 años, responsable de desarrollo del establecimiento. Las personas que van ahora al Chernomorka reciben un plato sustancioso de arroz con pollo. No hay champgne y la comida se sirve con un vaso de zumo de naranja. Las comidas gratuitas son distribuidas en coordinación con el Food Market de Kiev, fundado por el ucraniano Alex Cooper, dueño de una serie de restaurantes en todo el país. Pavlo Chevtsov, al frente del Molodist del Food Market, indica que ya ha preparado unas seis mil comidas para “nuestros hombres”. “Sabemos cocinar”, dice. “Quizás no sabemos combatir, ni llevar medicamentos, armas o municiones. Pero estamos presentes y hacemos lo que podemos”, expresó. / AFP
TELEVISAUNIVISION
Lo que debes saber
La guía gastronómica Michelin otorgó ayer tres estrellas a dos chefs franceses, Arnaud Donckele en París y Dimitri Droisneau en Cassis, en una ceremonia pública tras dos años de restricciones a causa del Covid-19. Con estas dos nuevas recompensas, el número de restaurantes con tres estrellas (máximo galardón) en Francia se sitúa en 31, una más que el año pasado. Arnaud Donckele (44 años) recibe su galardón por su propuesta culinaria muy apegada al terruño y a los pequeños productores. Su restaurante Plenitude está situado en el interior de los grandes almacenes de lujo La Samaritaine, en el corazón de París. El chef ya contaba con tres estrellas Michelin por su restaurante en Saint-Tropez. Por su parte Droisneau (42 años) propone una cocina esencialmente mediterránea en su restaurante Villa Madie, en Cassis, ante el mar. El argentino Mauro Colagreco, que ya cuenta con de estas codiciadas estrellas, recibió otra más por su nuevo restaurante, Ceto, en Roquebrune-Cap-Martin. “Cuarenta y nueve restaurantes reciben ascensos en todas las categorías, de los cuales dos tienen tres estrellas (...). La escena gastronómica francesa demuestra su increíble vitalidad y su poder creativo”, declaró Gwendal Poullennec, director de la guía. Muchos restaurantes se vieron obligados a cerrar, como atestigua la guía Michelin, que retira en esta edición de su lista a grandes nombres que simplemente dejaron de existir, como el del reputado chef Alan Ducasse en el hotel Plaza Athénées. La famosa “guía roja” a principios de marzo dijo que suspendía actividades en Rusia a causa de la guerra en Ucrania. / AFP
Cambio de planes rumbo al Oscar Beyoncé y Billie Eilish cantarán el domingo en la ceremonia de los premios Oscar, pero el cantante irlandés Van Morrison, no asistirá a la gala. Los tres están nominados a la Mejor Canción en la 94ª edición de los premios de la Academia, al igual que las composiciones de Lin-Manuel Miranda y Diane Warren, que también serán interpretadas durante la ceremonia. Las críticas de Morrison a las restricciones para evitar la propagación del Covid-19 –incluyendo tres canciones contra el confinamiento– y su negativa a la vacunación obligatoria levantaron especulaciones, ya que los asistentes de-
ben estar vacunados, aunque se ha dicho que los presentadores e intérpretes podrían atender sin presentar una prueba de inmunización en tanto sigan rígidos protocolos de pruebas. Después de haber saltado al estrellato con la sensación de Broadway Hamilton, Miranda compite por el Oscar que podría darle el estatus EGOT (Emmy, Grammy, Óscar y Tony) que menos de 20 personas ostentan. En la ceremonia de este domingo también está prevista la participación de una banda de estrellas que incluye, entre otros, al baterista de Blink-182, Travis Barker, y al DJ D-Nice. / AFP INSTAGRAM_BEYONCE
Carmen Muñoz regresa a Televisa luego de 16 años y lo hace de la forma que más le gusta, como conductora del nuevo talk show Secretos al desnudo, “parece que nunca me fui porque me recibieron como si ésta siguiera siendo mi casa”, aseguró a 24 HORAS. En el programa que se estrena este lunes 28 de marzo por Unicable, los invitados expondrán una situación problemática por la que atraviesan y en compañía de especialistas en el tema, intentarán resolverlo. Porque detrás de cada conflicto, siempre hay un secreto. “Con mi regreso a Televisa, se me acercó el productor Alexis Núñez quien ya estaba trabajando en este proyecto y me cuestiono sobre si estaba libre y si me interesaba esa producción. “Y, la verdad es que me gustó mucho, platicamos sobre lo que queríamos ambos para Secretos al desnudo y así fue como tomé la decisión, aunque mi objetivo antes de ello era tomarme un año sabático, pero no importa porque regreso a hacer lo que me gusta, la conducción”, añade Carmen Muñoz. De esta forma, Secretos al desnudo, propone justo eso, abordar situaciones problemáticas cotidianas, con el trabajo, la pareja, la familia, los vecinos, los amigos y cualquier otro, donde existan puntos de vista diferentes.
AFP
“Son esos secretos que se han guardado por semanas, por meses, por años y la gente está con el corazón saliendo de su pecho porque lo quieren revelar. Estamos hablando de desnudar el alma, los secretos, las frustraciones, las emociones, de sacar esas cosas que de repente no nos dejan avanzar como seres humanos, que nos hacen sentir mal por el simple hecho de tenerlas guardadas y que al final de cuentas la gente quiere desnudarse. “Este programa planearemos las historias de vida de la gente que nos ve, que se ha acercado al Centro de Investigaciones Sociales de Televisa y a esta producción no solo par desnudar el alma, sino tener una opinión de expertos, que son los indicados para dar un consejo más allá del que uno pueda dar como conductora”, sostiene. Por eso se cuenta con psicólogos, abogados, terapeutas, entre otros especialistas para abordarlo desde fuera y dar una solución más acertada, para conducirlos a esa puerta de salida idónea. “No se trata de exhibir a la gente, sino más bien de exponer sus casos y ayudarlos a resolverlos de la mejor manera, esa es la responsabilidad en la que nos hemos embarcado como programa, como producción, poder orientarlos”, finalizó Carmen Muñoz. Secretos al desnudo, producción de Alexis Núñez, se transmitirá de lunes a viernes, a partir del 28 de marzo, a las 19:00 horas, por Unicable y para esta primera temporada se contemplan 180 capítulos y si este es un producto que guste al televidente, podría tener una segunda entrega.
SANDRA AGUILAR LOYA
La solidaridad a favor del pueblo ucraniano, tras casi 30 días bajo los ataques de Rusia continúan en el mundo. Por un lado, el periodista ruso Dmitri Muratov, redactor en jefe del diario Novaïa Gazeta, “decidió donar la medalla del premio Nobel de la Paz 2021 a un fondo destinado a ayudar a los refugiados ucranianos”, indicó en un comunicado a través de la página en internet del medio. El valor de la medalla, de oro y plata, será estimado por una casa de subastas y se pondrá después en venta, añadió. Muratov señaló que Novaïa Gaze-
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
21
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Keri Russell, 46;
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
No cuestione lo que hará. Si el camino está despejado, aprovéchelo, pero si no lo está, retroceda. Mantenga la vida simple y sus planes factibles. No permita que las situaciones emocionales lo empujen a ser permisivo. Conozca sus límites.
Haga el trabajo usted mismo; si permite que los demás hagan las cosas a su modo, se decepcionará. Sea apasionado por sus creencias y dedicado a las causas que le importan y las personas a las que ama. No gaste de más para impresionar a alguien. Se favorece el romance.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Póngase en el lugar de otra persona, y reconsidere su próxima jugada. Puede lograr un cambio positivo sin interrumpir o desafiar las creencias de alguien. Preocúpese por lo que hace, y dé a los demás la libertad de hacer lo que les plazca.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Sea original sin ser poco práctico. Avance usando el sentido común. Reconocerá cuando las situaciones y sugerencias no son dignas de su tiempo o dinero. Ponga su fuerza donde aumente el valor. Un cambio de corazón llevará a la paz mental.
Las acciones tendrán prioridad sobre las palabras. Cómo incorpore sus habilidades, conocimientos y experiencia en lo que quiere lograr dará un mensaje que otros reconocerán. Haga lo que es mejor para usted y los que necesitan su ayuda.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Una respuesta emocional no lo ayudará a salirse con la suya. Busque lo bueno en todo y en todos, y haga sugerencias optimistas. Haga lo mejor que pueda para marcar la diferencia y ser parte de la solución, no del problema.
Tenga cuidado con cómo y a quién defiende. Reúna información antes de unirse a un movimiento que puede no estar a la altura de sus principios. Un cambio en casa puede alterar cómo se siente por alguien cercano. No suponga; verifique los hechos.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Un comportamiento irreflexivo no impresionará a nadie, pero un gesto bondadoso atraerá a la gente a la que quiere en su círculo. Evalúe quién lo respalda y advertirá los cambios necesarios para ponerlo en un camino positivo. Se alientan el crecimiento personal y el amor.
Ana María Alvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
@anamaalvarado
Eleazar Gómez ya pagó su castigo
C
armen Muñoz estrena por Unicable el talk show titulado Secretos al desnudo bajo la producción de Alexis Núñez, la conductora confiesa que conservará su estilo y tratará que sus panelistas confiesen sus más oscuros secretos. Después de haber estado 5 años en Azteca, considera que es un nuevo reto y hará su mejor esfuerzo. Eduardo Yáñez es parte de la serie Mi tío que se transmitirá por Amazon Prime Video, en ella interpreta al dueño de
Es esencial tener un enfoque directo acerca de cómo se gana la vida y maneja sus finanzas. Gastar emocionalmente o permitir que sus sentimientos perturben sus responsabilidades entorpecerá su progreso. El trabajo duro, la disciplina y terminar lo que comienza, lo ayudará a sobresalir.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Concéntrese en cambios que mejoren su vida y relaciones. Canalice su energía en las cosas que lo hacen feliz, y eso le aliviará el estrés y lo alentará a incorporar más de lo que le gusta hacer a su rutina diaria.
Ponga todo en orden antes de compartir sus intenciones con los demás. Un cambio repentino alterará el resultado y lo dejará luchando. Enfóquese en hacer las cosas bien la primera vez y ceñirse al presupuesto, no importa lo que suceda.
Para los nacidos en esta fecha: usted es intuitivo, creativo y reflexivo. Es expresivo y encantador.
un bar gay, a donde acude José Eduardo Derbez, quien interpreta a una chavo que ha fracasado en la música y en medio de su desesperación intenta quitarse la vida. Ariadne Díaz también es parte del elenco. Eduardo se inspiró en su mamá para interpretar a este hombre que se transforma en mujer. El actor cuenta que es un proyecto innovador que utiliza el humor negro para retratar situaciones cotidianas. Por fin veremos a Yalitza Aparicio en una serie que se transmitirá por Apple TV, será el primer proyecto en español titulado Midnight family, inspirado en el documental del cineasta Luke Lorentzen. Yalitza, Joaquín Cosío, José María de Tavira, Óscar Jaenada y Dolores Heredia son parte del elenco. Es la historia de una familia que tiene una ambulancia y relatan lo que sucede durante las noches para poder salvar vidas. Eleazar Gómez pide que ya no lo ataquen, respeta la opinión que puedan tener de él, pero asegura que aprendió la lección después de estar en la cárcel por haber violentado a su novia, asegura que ya pagó el castigo moral y económicamente y sigue tomando terapias para poder ser una mejor persona. Tengo un pendiente: Daddy Yankee se retira de la música, ¿acaso se le acabó la GASOLINA? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Motomami,
ROSALIA-TIKTOK
Comuníquese con alguien que puede ayudarlo a sobresalir, y ganará percepción acerca de cómo abrirse camino hacia una posición emocionante. No espere a que le lleguen las cosas; tome el control y haga su parte. El cambio comienza con usted.
INSTAGRAM_ ELEAZARGOMEZ333
MICHELLE MONAGHAN, 46
FELIZ CUMPLEAÑOS: establezca límites y participe en algo que sea rentable. Prepare una estrategia financiera para estar seguro de mantener la comodidad y seguridad, a fin de disponer del tiempo adecuado para hacer algo que marque la diferencia. Lo que haga para mejorar su comunidad y su vida personal le dará paz mental y la voluntad de mantenerse en el camino que eligió. Alimente relaciones significativas. Sus números son 8, 12, 19, 23, 35, 38, 41.
INSTAGRAM_ @MICHELLEMONAGHAN
Catherine Keener, 63; Chaka Khan, 69.
éxito en TikTok La presentación del nuevo álbum de Rosalía, fue todo un hito musical en la plataforma más exitosa. Esta que fue una experiencia inmersiva a gran escala, en la que cada canción contó con su propio look & feel, no pasó desapercibido por propios y extraños en TikTok. Y es que de acuerdo con datos de la plataforma, la presentación de Motomami, exclusiva para los fans a través de la app, se convirtió en todo un hito musical tras alcanzar 3.91 millones de vistas únicas durante la transmisión en vivo. Después de un largo tiempo de espera, dos colaboraciones espectaculares con The Weekend y Billie Eilish, y muchas suposiciones acerca de su nuevo sonido, los fans de Rosalía pudieron escuchar y ver por medio de esta experiencia los 14 temas que conforman el álbum de la ganadora del Grammy de vuelta a los escenarios. / 24 HORAS
22
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Italia y Argentina disputarán la Finalissima en Wembley La UEFA y CONMEBOL anunciaron a través de sus redes sociales, que sus respectivos campeones de la Eurocopa y la Copa América, se enfrentarán a un solo encuentro por el nuevo trofeo de la Finalissima: la Copa de los Campeones. Dicho partido entre Italia y Argentina, será el miércoles 1° de junio en el Estadio de Wembley. Este cotejo se realizará 173 días antes del comienzo de la Copa del Mundo, torneo al que la Albiceleste ya se encuentra calificada, pero el actual campeón europeo aún no. /24 HORAS
QUÉ HAY PARA HOY
CORTESÍA INDIANA
LA DEL DÍA
CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL CUARTOS DE FINAL Juventus vs. Lyon 11:45 h.
A BATIR A LAS MULTICAMPEONAS La Champions League femenil sigue en marcha de cara a sacar a los mejores cuatro equipos y el gran reto será para la Juventus, club que tendrá que eliminar al Lyon, máximo campeón de la competencia y que es como cada año, favorito a levantar el trofeo. Las italianas tendrán que hacer un partido perfecto en Italia para llegar a Francia con alguna ventaja y no padecer para la resolución de la eliminatoria.
PARA DANIA AGUILLÓN NO FUE IMPEDIMENTO SALIR DE TAMAULIPAS A FIN DE CONVERTIRSE EN MULTIMEDALLISTA; SUEÑA CON PARÍS 2024
CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL CUARTOS DE FINAL
ADRIÁN CALOCA
Juventus vs. Lyon Arsenal vs. Wolfsburgo
11:45 h. 14:00 h.
LIGA MX EXPANSIÓN JORNADA 13
Atlante vs. Morelia Mérida vs. Tepatitlán T. Madero vs. Zacatecas
17:00 h. 19:05 h. 21:05 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR FOTOS CORTESÍA DANIA AGUILLÓN
LOGROS DANIA AGUILLÓN:
Premio Estatal del Deporte Tamaulipas 2017 Universiada Mundial Taipei 2019 (plata) Universiada Mundial Nápoles (plata) Máxima medallista en Juegos Panamericanos Universitarios
Knicks Hawks Kings Jazz Nets Warriors Suns Magic Rockets 76ers Spurs
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Hornets Pistons Pacers Celtics Grizzlies Heat T-Wolves Thunder Mavericks Lakers T-Blazers
17:00 h. 17:00 h. 17:00 h. 17:30 h. 17:30 h. 17:30 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 20:00 h. 20:00 h.
METAS:
CORTO: Disfrutar mis entrenamientos y mejorar aspectos técnicos. MEDIANO: Llevar de lleno el ciclo olímpico (París 2024). LARGO: Asistir a los Olímpicos y ser entrenadora de atletismo.
Me di cuenta que puedo estar a la altura de quien sea. Es cuestión de fe, corazón y entrega”
caí desvanecida a dos metros de la meta. Me quedé sin medalla, sin mundial en mi categoría, sin participación individual en Centroamericanos, sin olvidar el riesgo de perder mi sueño de pertenecer al Tec. En ese momento llegué a creer que no valía la pena dar tanto por un deporte; después, me di cuenta que si dejaba el atletismo iba dejar de hacer lo que más amaba”. Actualmente la especialista en relevos se encuentra enfocada hacia París 2024, “estoy entrenando en Guadalajara con mi entrenador Ramón Márquez y mi compañero Valente Mendoza. Después de un largo tiempo de inactividad por la pandemia y cambio de pruebas; dejando Dania Aguillón los 100 metros, ahora corriendo 200 y 400”.
CORTESÍA INDIANA PACERS
Dania Aguillón conoce los sacrificios desde muy joven para llegar a altos niveles en el deporte, aunque como ella mencionó, el perderse “un día del niño, una navidad lejos de tu familia, vacaciones entrenando, sacrificar fiestas, pero al ir creciendo, es ordenar las prioridades”, aseguró la velocista que dio reconocimiento a sus padres para “ser la mujer más rápida de México, conocer muchos países, estudiar en la mejor universidad, participar en un reality show y conocer personas inspiradoras”. La velocista tamaulipeca es hija de deportistas, de ahí su amor a la disciplina; “Inicié a los 10 años en competencias escolares donde vi que era rápida por ganarle a niños de mi escuela en el recreo, Mi papá estaba trabajando como instructor deportivo de atletismo y al llegar a casa fue lo primero que le conté, no me creía pero al ser mucha la insistencia me realizó una chequeo de velocidad y ahí comenzamos a trabajar”, además de que también jugó voleibol en su infancia, “de los 10 a los 13 años, pero el atletismo se llevó mi corazón y la velocidad junto con su adrenalina e intensidad me enamoraron”, dijo en entrevista para 24 Horas. Su carrera siguió en ascenso logrando una beca por el Tec de Monterrey que terminaría con su graduación como licenciada en Administración Estratégica de Negocios, “desde que vi correr a los estudiantes le dije a mi papá que yo quería ser así; comprometida, aferrada y preparada. Fue a los 14 años y comenzamos a trabajar en esa beca, a competir en eventos con universitarios y contra las mejores de México en todas las categorías… Un día se acercó mi entrenador Enrique Germán y me preguntó ¿Cuál es tu prueba favorita? Le conteste que 200 metros porque me gusta forzar mi cuerpo a seguir corriendo cuando ya no puede más”. Ese empeño se transformó en ser campeona atlética panamericana, “me motiva la dicha de hacer lo que amo, el amor incondicional de mi familia, mis raíces y mis futuros hijos”, asegura la velocista, recordando que fue parte de la gran hazaña en una universiada, “creo que ni nosotras nos esperábamos el resultado y no sabíamos cómo después de eso marcaríamos la historia e impulsaríamos a las siguientes generaciones”. Pero no todo ha sido fácil, ya que también ha pasado por momentos difíciles, “no conozco ningún atleta que no haya llegado a un punto de quiebre; la frustración y desesperación nos invaden, pensamos en dejarlo todo… 2014 marcó mucho mi carrera. Siendo la favorita a ganar la olimpiada nacional, sufrí un accidente,
DXT
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL
CUARTOS DE FINAL
1-2 1-3
PSG Barcelona
1-1
Nicaragua CORTESÍA SELECCIÓN NACIONAL DE NICARAGU
Necaxa
LIGA MX EXPANSIÓN JORNADA 13
0-1
Oaxaca
CORTESÍA TAPATIO
Tapatío
NBA
LAS LESIONES NO LO ABANDONAN
DIFICULTAD. Rafael Nadal logró superar una lesión en el píe que lo alejó por unos meses de las canchas de la mejor manera, en esta ocasión estará de nueva cuenta lejos de la raqueta por más de mes y medio.
Rafael Nadal volverá a estar fuera de las canchas de tenis por un tiempo, pues el español sufrió molestias en su pecho tras jugar y perder la final de Indian Wells, esta lesión lo apartará de cuatro a seis semanas
El tenista español y campeón de 21 Grand Slam Rafael Nadal anunció este martes a través de sus redes sociales que sufrió una fisura en una costilla que lo apartará de la cancha de cuatro a seis semanas, lo que complica su preparación para enfrentar el Roland Garros. “Quería anunciaros que he vuelto a España y fui enseguida a visitar a mi equipo médico para hacerme las pruebas tras la final de Indian Wells, que jugué con molestias”, publicó Rafael al explicar en sus cuentas la situación. “Al final resulta que tengo una fisura por estrés en una de las costillas y estaré entre cuatro y seis semanas de baja. No son buenas no-
Lo único que puedo decir es que me cuesta respirar. Cuando intento respirar, es doloroso y es muy incómodo” Cuando respiro, cuando me muevo, es como una aguja todo el tiempo aquí dentro”
Rafael Nadal
ticias y no me esperaba esto. Estoy hundido y triste porque tras el inicio de temporada que he tenido tan buena llegaba a una parte muy importante del año con muy buenas sensaciones y buenos resultados”,
CORTESÍA RAFAEL NADAL
AMISTOSO INTERNACIONAL
AFP
CORTESÍA BAYERN MUNICH FEMENIL
B. Munich R. Madrid
Mencionó el español, quien había regresado de manera categórica a la actividad tras una lesión en el píe. Nadal ha conquistado en 13 ocasiones Roland Garros, torneo que se jugará del 22 de mayo al 5 de junio, y que el tenista de 35 años podría no jugar, entorpeciendo sus planes de participar en la temporada europea, empezando con el Masters 1000 de Montecarlo que está próximo a realizarse, y que en el pasado Rafael se ha coronado 11 veces. “Siempre he tenido ese espíritu de lucha y superación y lo que sí
haré es tener paciencia y trabajar duro tras mi recuperación” comentó el tenista vía Twitter. Nadal, número 3 mundial desde la clasificación ATP publicada el pasado lunes, perdió el domingo la final del Masters 1000 de Indian Wells, por 6-3 y 7-6 (7/5) ante Taylor Fritz. Rafa no pudo conquistar su cuarto título en el año, tras ganar el torneo de Melbourne, ganar de manera histórica el Abierto de Australia y conquistar el torneo en Acapulco./ 24 HORAS
TEMPORADA REGULAR
EL REGRESO DEL DEPORTE BLANCO
Magic Knicks Bucks
El tenis regresa a Tamaulipas con el Abierto de Tampico, un torneo que pertenece al circuito mundial de la WTA, el cual tendrá su sexta edición en una nueva sede que promete ser la más adecuada para practicar este deporte y como aficionado disfrutar de la mejor ESPERA. El Abierto de Tampico vivirá después de dos años su sexta entrega con una gran cartelera; los organizadores confían que los fanáticos del tenis se hagan presentes ya que se tiene estimado que durante el torneo acudan 30,000 personas para disfrutar del espectáculo.
manera esta actividad. En conferencia de prensa Fernando Tamayo Director del Abierto de Tampico y el Alcalde de Tampico Jesús Nader presentaron de manera oficial el Abierto de Tampico, torneo que se llevará a cabo del 24 al 29 de octubre del 2022, en las
CORTESÍA ABIERTO DE TAMPICO
90-94 117-11 98-126
CORTESÍA GOLDEN STATE WARRIORS
Warriors Hawks Bulls
nuevas instalaciones deportivas en el Parque Laguna del carpintero, estadio que aún se encuentra en construcción pero que tendrá un capacidad para 2500 personas, con un ambiente totalmente familiar. El Abierto de Tampico contará con la presencia de 32 jugadoras en singles y 16 en la modalidad de parejas, en ambas categorías estarán presentes grandes tenistas que se encuentran dentro del top 50 del ranking de la WTA, jugadoras cómo Barbora Krejcikova, número dos del ranking, Paula Badosa sexta mundial, Jennifer Brady quien en algún momento fue la tenista número 13. Asimismo, Tamayo aseguró que se tiene preparado dos jugadoras que aún son sorpresas para este evento, y sin querer entrar en detalle acerca de los nombres de estás tenistas sorpresas, el Director del Abierto solo aseguró que son jugadoras de gran nivel que siempre compiten en semifinales
115
mil dólares
será la bolsa a repartir, junto con 160 puntos para el ranking de la WTA
30,000 asistentes
se esperan para este torneo
de los Grand Slam, y que en el mes de Junio sabremos los nombres de estás jugadoras. Los organizadores del evento junto con el gobierno de Tampico aseguraron que darán prioridad a la salud de los asistentes y de las competidoras, por lo tanto para ese torneo seguirán las medidas sanitarias necesarias para realizar este evento que se vio detenido durante dos años por la pandemia de Covid-19. /JAVIER VELÁZQUEZ
DXT
24
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022
En pocos días se llevará a cabo el sorteo de la Copa del Mundo donde México conocerá a sus rivales si califican está semana
LA AFICIÓN RESPONDE A pesar de las quejas por los altos costos de los boletos, las entradas para el México contra Estados Unidos se encuentran agotadas. La Federación puso a la venta un total de 50 mil tickets como medida por la pandemia por Covid-19. AFP
El sorteo para la Copa Mundial de Qatar se celebrará el 1 de abril en Doha, un día después de saber con totalidad a los 32 equipos clasificados, por lo que los cabezas de serie no se conocerán hasta ese momento, así lo anunció la instancia del futbol mundial. Los equipos participantes quedarán repartidos en 8 bombos, “siguiendo criterios deportivos basándose en la Clasificación Mundial Masculina FIFA que se publicará el 31 de marzo tras el periodo internacional”, precisó la máxima autoridad del futbol. Qatar será una de las cabezas de serie por ser país anfitrión y los otros siete equipos del bombo 1 serán los mejores clasificados de la clasificación FIFA. Según la clasificación actual, los cinco primeros clasificados tienen todas las opciones de ser cabezas de serie: Bélgica, Brasil, Francia, Argentina e Inglaterra. Cada bombo incluirá 8 equipos y se formarán ocho grupos de cuatro selecciones cada uno. La identidad de los 32 equipos participantes no se conocerá el 1 de abril debido los repechajes internacionales y al aplazamiento de la eliminatoria de repesca europea entre Escocia y Ucrania por la invasión de este país por parte del Ejército ruso. Con estas nuevas reglas, México no aspira a formar parte del primer bombo, ya que el Tri se encuentra actualmente en el puesto 12 de la clasificación con lo que podría entrar al segundo bombo en donde también podrían entrar Alemania, Países Bajos y Estados Unidos si el ranking no sufre cambios importantes. / 24 HORAS
UN NUEVO VIKINGO
CORTESÍA MINNESOTA VIKINGS
AFP
El Clásico volvió a ser culé, pero en esta ocasión fue el cuadro femenino del Barcelona quien derrotó a las madrileñas en el cotejo correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Champions League femenil, en donde Alexa Putellas fue la figura del encuentro. Los enfrentamientos entre estos dos equipos difícilmente decepcionará, no importa en qué torneo o categoría se juegue. En su visita al estadio Alfredo Di Stéfano el Barcelona logró vencer 3-1 al Real Madrid. Las Merengues se habían adelantado en los primeros minutos de juego con un gol de Olga Carmona que lució el juego de conjunto que proponían las de Madrid, sin embargo las azulgranas mostraron una mejor determinación en el transcurso del encuentro y en el segundo tiempo la situación cambió en el partido pues con un doblete de Alexa Putellas y una anotación de Claudia Pina el Barcelona logró remontar el marcador. De esta manera las catalanas se llevaron una importante ventaja al Camp Nou, recinto que albergará el encuentro de vuelta que será disputado el próximo 30 de marzo. Con este resultado a favor, el equipo culé está de camino a repetir su éxito obtenido el torneo
Después de las especulaciones y de un un acuerdo retirado con los Baltimore Ravens, Za´Darius Smith llegó a un acuerdo con los Minnesota Vikings en donde jugará por tres años con esta franquicia. Los Vikings hicieron oficial la llegada del jugador de 29 años, sin embargo este equipo no aclaró los términos financieros, sin embargo de acuerdo a ESPN la cifra será de 42 millones de dólares que puede aumentar a 47 millones de dólares si Smith alcanza los incentivos de la temporada. La semana pasada Za´Darius había llegado a un acuerdo de palabra con los Baltimore Ravens, en donde el jugador iba a firmar un contrato por 35 millones, sin embargo el linebacker decidió retirarse de ese acuerdo unas horas antes tras una serie de dudas que el jugador presentó, acción que le favoreció al atleta, pues con su nuevo equipo tiene una mejor oferta financiera. Smith se mantendrá en la NFC y enfrentará a los Packers, su antiguo equipo dos veces al año.Con Green Bay logró ser elegido para el Pro Bowl en dos ocasiones. / 24 HORAS
DOMINIO. Las blaugranas informan su poder sobre el cuadro merengue también en la categoría femenil.
pasado. Actualmente, este conjunto se ha adueñado de La Liga y de la Supercopa de España tras deshacerse precisamente del club
del Real Madrid quien no soltará su estancia en la Champions hasta el último momento a pesar de enfrentar a unas rivales que han
logrado llevarse toda clase de títulos y quien además cuenta con la mejor jugadora del mundo en la actualidad. / 24 HORAS
REFUERZO. Vikings apuntala su defensiva con uno de los mejores linebackers de la liga.