25 | Marzo | 2022

Page 1

ELTRI,SINTRIUNFO NIBOLETO

Emoción y controversia

México empató en el Azteca y el domingo buscará el pase ante Honduras. La selección italiana se queda fuera del Mundial, tras ser derrotado por Macedonia DXT P. 21

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

El domingo se realizará la entrega de premios; aquí un repaso de las categorías, así como la llegada del streaming a La Academia VIDA+ P.18

AMAZON PRIME

diario24horas

RUMBO A

AFP

AMLO SE DISCULPA POR ADELANTAR INFORMACIÓN DE BANXICO

VIERNES 25 DE MARZO DE 2022 AÑO XI Nº 2651 I CDMX

Anuncian créditos a PyMES por 10 mmdp Se busca dar dinamismo a este sector, particularmente afectado por la pandemia, y acercar el financiamiento cuando más lo necesitan, afirma el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. En el marco de la 85 Convención Bancaria, el presidente de la ABM, Daniel Becker, explicó que el plan de créditos incluirá a las organizaciones que tengan entre 10 y 100 colaboradores y ventas no mayores a 100 millones de pesos anuales NEGOCIOS P. 16 Y 17

Horario de verano: analizar más que ahorros para ajuste Especialistas indican que los cambios deben sustentarse en factores como salud, economía y medio ambiente, entre otros. La luz extra combate los picos eléctricos, lo que también ayuda contra gases de efecto invernadero, destaca experto de la UNAM. Ciudadanos la aprovechan para hacer actividades con mayor seguridad MÉXICO P. 3

HOY ESCRIBE

El hecho de que el presidente López Obrador haya adelantado ¡cinco horas! la decisión del Banxico de aumentar medio punto la tasa de interés para dejarla en 6.5 puntos, pudo haber afectado o beneficiado a tenedores de bonos que esperaban el anuncio a las 13:00 horas. Estamos hablando de posibles ganancias -o perdidas- billonarias que conoceremos en los próximos días. ADRIÁN TREJO PÁGINA 3

CUARTOSCURO

REPROCHA SALAZAR CERCANÍA DE MÉXICO CON RUSIA MÉXICO P. 3 Y TAMBIÉN CUEVAS... La alcaldesa en Cuauhtémoc se disculpó con dos mandos policiacos que la acusaron de abuso de autoridad y llegó a un acuerdo reparatorio; tomará terapia contra la ira CDMX P. 7

5,643,963 CONFIRMADOS

3,658 más

CASOS ACTIVOS, del 21 al 24 de marzo

11,758

322,432 10,184

10,399

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

10,197

DEFUNCIONES

155 más


XOLO ♦ CON ESO BASTA

VIERNES 25 DE MARZO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Prefieren silencio

Por considerar que no era el foro para aclarar asuntos personales, la bancada de Morena sugirió a la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, no hacer ningún pronunciamiento ante el Pleno de sus diferencias con el exconsejero jurídico de Presidencia, Julio Scherer. La senadora ya tenía preparado un comunicado de ocho puntos en el que reitera que ella no ha participado de ninguna red; pero los morenistas le pidieron no leerlo ante el resto de las bancadas para evitar más golpeteo político de la oposición ¿Será?

DESTACADO INVESTIGADOR

Frenan movilidad

Ayer todo parecía planchado para que se votara a favor la expedición de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, pero de pronto todo cambió. Resulta que había consenso para que se presentara una reserva de Morena, que finalmente se convirtieron en 13. Ello significaba que el dictamen se regresará al Senado y el proceso de expedición se retrasará por meses cuando el acuerdo con las organizaciones civiles era que se le daría celeridad. Los malpensados apuntan a que el freno vino directamente del sector automotriz que vio sus intereses afectados… ¿Acaso se prestaran a eso los legisladores de Morena?¿Será?

Revisión en la fiscalía

Dicen que en el Congreso de la Ciudad de México revisan la posibilidad de llamar a comparecer a la fiscal General de Justicia capitalina, Ernestina Godoy, y al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rafael Guerra Álvarez, por su participación en el caso de Alejandra Cuevas, Laura Morán y Federico Gertz. Las bancadas del PAN, PRI y PRD en el recinto local pedirían a los procuradores de justicia una explicación sobre la presunta fabricación de delitos contra las acusadas; sobre todo, porque se sabe que el magistrado del TSJCDMX tenía conocimiento de la presunta ilegalidad de las imputaciones, mismas que reconoció en su momento ante algunos testigos. ¿Será?

Eficiencia para la ciudadanía

Con apenas 70 días en el cargo, el presidente municipal de Metepec, Fernando Flores, está apostando a las innovaciones tecnológicas para ofrecer mejores servicios de seguridad, salud y reportes ciudadanos de servicios públicos; la puesta en marcha de la línea y aplicación *7311 dará respuesta de manera inmediata a las emergencias y reportes ya que contará con 100 personas que atenderán las llamadas y mensajes y darán una respuesta expedita y con ello cumplir con uno de sus compromisos de campaña… por cierto, por segunda ocasión figura como uno de los 300 líderes más influyentes de México. ¿Alguien tendrá una duda de por qué?¿ Será?

Muere el astrónomo Poveda Ricalde a los 91 años La astronomía mexicana está de luto. Ayer falleció Arcadio Poveda Ricalde, a los 91 años, quien desarrolló un método para calcular la masa de las galaxias elípticas y además descubrió el gemelo de Júpiter. El investigador nacido en 1930 en Mérida, Yucatán, destacó que su interés por estudiar el cosmos se generó porque su padre lo llevaba a Puerto Progreso y le hablaba de las estrellas y las fases de la luna. El Colegio Nacional, del cual era miembro, destacó que el astrónomo desarrolló el llamado “Método Poveda” (1958) para determinar las masas de las galaxias individuales, esféricas y elipsoidales, que hasta ese momento eran desconocidas. Además tiene aportaciones importantes al estudio de las supernovas y de las estrellas dobles y múltiples, de acuerdo con su semblanza del Consejo Consultivo de Ciencias. El deceso generó una oleada de condolencias de personajes de la academía, políticos, científicos y de la sociedad, quienes lamentaron la pérdida con mensajes en las redes sociales, donde el común fue destacar su carrera y aporte a la astronomía. El Colegio Nacional resaltó que Poveda Ricalde fue uno de los más destacados astrónomos del país, “recibió los principales reconocimientos de su comunidad, que hoy pierde a una de sus más prominentes figuras”. A través de redes sociales, manifestó sus condolencias a la familia, amigos y colegas. La UNAM informó que Poveda fue un distinguido investigador del Instituto de Astronomía y uno de los pilares de sucrecimiento y solidificación. Como investigador aportó significativas y reconocidas aportaciones en la dinámica de las estellas en galaxias, cúmulos, grupos y asociaciones de estrellas, así como en

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

SEMAR

Cuando los políticos se equivocan siempre se les reconocerá que acepten el error, lo cual ayudará a no repetirlo nuevamente. Ese fue el caso del Presidente, quien difundió que la tasa de referencia del Banxico iba a aumentar, horas antes de que lo hiciera el propio Banco Central; por la tarde ofreció una disculpa por haberse adelantado… por cierto, a nivel alcaldía en la CDMX, Sandra Cuevas, ofreció una disculpa pública y parece que ha superado este problema que enfrentó, por la acusación de una supuesta agresión a policías capitalinos. ¿Será?

TIENE 12 AÑOS. La perra labrador apoyó en labores de búsqueda y rescate durante el terremoto de 2017 en CDMX. @COLEGIONAL_MX

Días de disculpas…

NACIÓ EN YUCATÁN. Creó método para calcular masa de las galaxias elípticas

los estudios de las llamadas estrellas “desbocadas” y de los procesos de formación estelar y planetaria. El astrónomo yucateco fue investigador emérito de la UNAM y del Sistema Nacional de Investigadores, fue director del Instituto de Astronomía y fue fundador del Observatorio Astronómico Nacional en San Pedro Mártir, Baja California, y de la Academia Mexicana de Ciencias e integrante de la Unión Astronómica Internacional de la American Astronomical Society, de la Royal Astronomical Society y de la New York Academy of Sciences. Trabajó en el Observatorio de Tacubaya y posteriormente en el Leuschner Observatory de la Universidad de California. Además, fue investigador en el Institut d’Astrophysique de París, en la Universidad de Columbia, en el Kitt Peak National Observatory en Tucson, y en el Center for Astrophysics and Space Science en San Diego. / 24HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Frida, enferma, pero fuera de peligro: Marina Frida la perrita rescatista que participó en el sismo de 2017 donde localizó con vida a 12 personas bajo los escombros, se encuentra delicada de salud y con diversos padecimientos. Sin embargo, no representa un estado de gravedad que ponga en riesgo su vida, confirmó la Secretaría de Marina Armada de México (Semar). En un comunicado, la dependencia señaló que lleva una rutina tranquila que le permite descansar, luego de sus años operativos donde desempeñó labores de búsqueda, demostrando entrega a la población tanto en México, como en el extranjero, en las diferentes misiones que le fueron encomendadas. La perrita, de 12 años, raza labrador pasó al retiro el 24 de junio de 2019, en el marco del “Día Internacional del Rescatista”, en el cual entregó su equipo táctico y recibió un juguete, como símbolo del inicio de su nueva vida. Frida se encuentra en custodia del Subgrupo de Control Canino de la Sección de Operaciones del Estado Mayor General de la Armada de México, donde se efectúa la crianza, selección, entrenamiento de caninos en diferentes funciones zootécnicas y su distribución en los diferentes Mandos Navales. Además de la capacitación y formación de nuevos manejadores caninos para que la Semar cumpla con su misión de servir al país. / DANIELA WACHAUF


LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a difusión adelantada del aumento de la tasa de interés fijada por el Banco de México, no se trató simplemente de un resbalón presidencial ni de un atentado a la autonomía, como se dejó ver en las primeras reacciones. El hecho de que el presidente López Obrador haya adelantado ¡cinco horas! la decisión del Banco de México de aumentar medio punto la tasa de interés para dejarla en 6.5 puntos, pudo haber afectado o beneficiado a tenedores de bonos que esperaban el anuncio a las 13:00 horas. Estamos hablando de posibles ganancias -o perdidas- billonarias que conoceremos en los próximos días. Así que no solo se vulneró la secrecía a la que están obligados los funcionarios del Banxico, por razones obvias, si no que la declaración presidencial pudo haber provocado la manipulación de los mercados. Y eso no se resuelve solo con una disculpa a la gobernadora del Banco Central. •••• Mucho ruido causó entre el notariado mexicano la Norma Oficial-247-SE-2021 publicada en el Diario Oficial de la Federación el martes pasado. Se trata de una NOM, cuyo nombre es “Prácticas Comerciales-requisitos de la Información Comercial y la Publicidad de Bienes Inmuebles destinados a Casa-Habitación y elementos mínimos que deben contener los contratos relacionados’’. En un primer vistazo, la NOM 247/21, emitida por la Secretaría de Economía, es inconstitucional debido a que la dependencia invade la esfera de facultades de los estados y de la Ciudad de México en la regulación de la prestación del servicio notarial, amén de que se trata de una materia reservada a la esfera local. Así mismo, viola lo previsto en el artículo 23 Bis de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, que prohíbe a las Entidades condicionar la contratación de operaciones o servicios financieros a la contratación de otra operación o servicio, bajo la premisa de que es un derecho innegable del Cliente contratar éstos a través de un tercero Independiente. Igualmente viola el artículo 6, apartado C, inciso 3 de la Constitución Política de la Ciudad de México, que reconoce el derecho humano al servicio notarial, y el artículo 30 de la Ley del Notariado para la Ciudad de México, que reconoce la libertad del prestatario a elegir al notario de su preferencia. Parece simplemente un gazapo legal, pero el notariado mexicano no sabe si se trata simplemente de eso o de la segunda intentona por quitar a los gobiernos estatales la facultad de otorgar las notarías para que sea el Gobierno federal quien lo haga. A ver. •••• La grilla por la candidatura al Gobierno del Estado de México comienza a calentarse. Una de las precandidatas es la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra del Moral, a quien sus enemigos “enfermaron’’ hace unos días. La funcionaria no estaba enferma; se ausentó solo 11 días para dar a luz a sus gemelos, pero ya está de vuelta a la actividad…y a la lista de aspirantes. •••• Al Gobierno más ambientalista de la historia, según su propia definición, no le interesan las voces que advierten del daño irreversible que sufrirá la red de cenotes y ríos subterráneos si se mantiene el trazo del tramo 5 del Tren Maya que llegará a Tulum. Así como el Gobierno de la 4T se declaró el más feminista de la historia y ha hecho lo posible para perjudicar a las mujeres con decisiones administrativas, ahora descalifica a quienes le piden reconsiderar el trazo para no afectar (más) al ecosistema. “Son pagados’’, dice el Presidente, porque se oponen a un proyecto de cuestionables beneficios para el sureste. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Urgen analizar más que ahorros en el horario de verano Situación. Destaca experta que EU discute quedarse con esta disposición; ciudadanos dicen que luz extra ayuda en sus actividades JORGE X. LÓPEZ, MARCO FRAGOSO Y VALERIA CHAPARRO

La decisión de realizar algún cambio en el horario y si se continúa o no con el de verano –que este año arranca el 3 de abril– debe sustentarse en variables que tienen que ver con la salud, energía, economía y medio ambiente, coincidieron especialistas. La profesora de Economía del Tecnológico de Monterrey, Adriana Rodríguez, comentó que si en el país pretende retirarse esta disposición, habrá que esperar si se decide dejar permanentemente el horario de verano o el de invierno. “A escala internacional esto surge para un aprovechamiento de la luz solar y que ello se traduzca en ahorro de electricidad; hay investigaciones que consideran que el ahorro es marginal y otros que hay buenos ahorros”, expresó Rodríguez. Agregó que en EU el debate actual sobre este tema es sí se retira el cambio de horarios; es decir, si se deja de manera permanente el horario de verano para aprovechar una hora más de luz durante las tardes, lo cual se plantea a partir de noviembre de 2023. Externó que es necesario actualizar el uso de energías, pues la tecnología ha evolucionado y los aparatos electrodomésticos actuales no tienen el mismo consumo que a finales del siglo pasado. La disposición para el horario de verano se publicó en enero en 1996, en el Diario Oficial de la Federación, y consiste en adelantar una hora el horario local.

3

CAMBIOS EN EL TIEMPO 4 de enero de 1996. El presidente Ernesto Zedillo emite un decreto en el que se establecen tres zonas de husos horarios: 1) Baja California; 2) Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora; y 3) el resto del país, esto entre el primer domingo de abril y el último domingo de octubre de cada año. 1 de febrero de 2001. Con Vicente Fox se modificaron las zonas de husos horarios, quedando de la siguiente manera: 1) Baja California Sur, Nayarit y Sinaloa; 2) Baja California; 3) Sonora; y 4) el resto de la República. Y para el siguiente año divide al país en cinco. 31 de enero de 2015. El presidente Enrique Peña Nieto publica un decreto con reformas a los artículos 2 y 3 de la Ley del Sistema de Horario. En este cambio los municipios de la franja fronteriza del país ajustan su huso horario a uno más parecido al de Estados Unidos, por motivos comerciales. CONTRA CAMBIO CLIMÁTICO

Respecto a los ahorros en energía, el investigador del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, Jorge Marcial Islas Samperio, indicó que en el país se han ahorrado en los últimos 12 años aproximadamente 600 megawatts durante el horario de verano, lo equivalente a construir una planta eléctrica. “Es lo que se trata de aprovechar. Los días donde hay luz natural son más largos, entonces hay que ubicar ahí las actividades del ser humano (para) que los picos eléctricos se reduzcan”, detalló. Islas Samperio manifestó que extender una hora más de luz natural también coadyuva a dejar de producir gases de efecto invernadero. “Los picos eléctricos en México general-

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

mente se realizan con combustibles fósiles”. Y detalló que continuar con la disposición ayudaría a evitar “aproximadamente medio millón de toneladas de CO2 al año; estamos luchando contra el cambio climático”. LES DA MÁS SEGURIDAD

Este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Gobierno de México analiza eliminar el horario de verano ya que justificó que existe malestar social. Cuestionados al respecto, ciudadanos aseguraron que la hora de luz extra les permite realizar actividades fuera de casa con mayor seguridad. “Oscurece más tarde y me siento más segura. Por ejemplo, en el local, cuando me toca estar ahí, debo cerrarlo inmediatamente cuando oscurece, porque es peligroso. Pero con este horario puedo tener más tiempo abierto”, externó Tania, una vendedora de artesanías en Ecatepec, Estado de México. Para Lizeth, los beneficios no son solo en cuanto a seguridad, “me parece genial, porque se aprovecha la luz natural y no lastimo mis ojos tan temprano con la luz artificial”. Mientras que Omar –habitante de la alcaldía Benito Juárez– comentó que si bien salir a trabajar con menos luz es peligroso, también aprovecha el sol extra para realizar otras actividades. “Adaptarse al cambio siempre me cuesta trabajo, pero pasados los primeros días, siento que sí me permite hacer más cosas, como salir a caminar”.

CUARTOSCURO

Un resbalón presidencial que pudo costar billones

VIERNES 25 DE MARZO DE 2022

REUNIÓN. Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, indicó que la solidaridad debe ser con Ucrania.

Reprocha embajador de EU a diputados, lazos con Rusia El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reprochó la cercanía que tuvieron legisladores federales con la embajada de Rusia al instalar el grupo de amistad con ese país. El miércoles, el embajador ruso, Viktor Koronelli, agradeció a diputados de Morena, PT y PRI su apoyo y solidaridad en “estos momentos difíciles” por lo que llamó “operación especial militar” en Ucrania y la “tremenda guerra mediática” contra su gobierno. Ayer, el representante del gobierno estadounidense acudió al mismo salón que Koronelli, a la instalación del grupo de amistad, y justo antes de concluir su inter-

vención mencionó que en la solapa de su saco llevaba dos insignias, una con las banderas de su país y México, y otra con la de Ucrania y Estados Unidos. “Tenemos que estar nosotros en solidaridad con Ucrania y contra Rusia. Me parece que el embajador de Rusia (estaba) haciendo un ruido que México y Rusia estaban tan cercanos, eso, perdón, nunca puede pasar. (...) Lo que hizo Rusia atacando a Ucrania es un ataque contra la libertad y el modo de vivir de todos nosotros”, expresó Salazar. Cuestionado al respecto, el líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier, dijo que la instalación de un grupo de amistad no distorsiona la posición que tiene el Gobierno de México sobre la invasión rusa.

ACUSA EU DESPLIEGUE RUSO

En tanto, el jefe del Comando Norte de Estados Unidos advirtió sobre la significativa presencia de personal de inteligencia ruso en México, al señalar su “preocupación” por los esfuerzos de China y Rusia de influir en la región de las Américas. El general Glen VanHerck dijo durante una audiencia en el Senado de ese país, que actualmente en México se encuentra la mayor porción en el mundo de integrantes de la organización de inteligencia militar rusa, conocida por su abreviatura GRU. Se refirió al tema al ser consultado sobre los desafíos que enfrenta EU en la frontera con México, donde operan varias organizaciones criminales transnacionales. “Mi preocupación con eso es la inestabilidad que crea, la oportunidad que crea para actores como China, Rusia y otros que podrían tener actividades nefastas en mente para buscar acceso e influencia en nuestra área”, afirmó. / JORGE X. LÓPEZ Y AFP


MÉXICO

4

VIERNES 25 DE MARZ0 DE 2022

Se debe apostar por formalidad en ventas dentro de Santa Lucía Crítica. Advierte extitular de Turismo que nueva terminal no sustituye al proyecto cancelado en Texcoco

COMERCIO. Luego de la entregarecepción del AIFA, en la Terminal de Pasajeros varios locales estaban aún vacíos.

Si se desea instalar comercios para la venta de garnachas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) está bien, pero lo correcto es que se haga bajo esquemas de formalidad, apuntó el exsecretario de Turismo, Enrique de la Madrid. El Gobierno, indicó, siempre debe apoyar esquemas de formalidad en la economía para la venta de bienes y servicios. “Yo creo que está bien, que entren negocios, que vendan servicios, que vendan comida y productos, porque además eso tiene dos fines: la gente gana dinero y el aeropuerto obtiene ingresos”, expresó. De la Madrid explicó que en el aeropuerto de Cancún, 40% de sus ingresos son los comercios instalados en su interior, para el caso del AIFA mencionó que deberán ponerse reglas claras al momento de dar oportunidades a la gente para vender, pero de manera formal. Sin embargo, enfatizó que el tema de fondo con el nuevo aeropuerto no es si se autoriza o no la venta de antojitos en su interior o en sus inmediaciones, sino que es una infraestructura que no sustituye el proyecto que se canceló en Texcoco. Se necesita, dijo, una terminal aérea que sea un centro logístico, que permita fortalecer el turismo y que descongestione al Aeropuerto Internacional Benito Juárez y eso no lo logrará el inaugurado en Santa Lucía. “Nosotros estábamos construyendo un aeropuerto internacional en Texcoco porque es lo que el país necesita, porque se necesita más turismo, mover más carga, porque se tiene una ubicación geográfica que nos permite ser un hub ¿y el AIFA va a resolver el tema?, claro que no”, aseveró el exsecretario.

MARCO FRAGOSO

JORGE X. LÓPEZ

EXPERIENCIA INMERSIVA

Sorprenden joyas en Museo del Mamut Visitantes al llamado Museo del Mamut se dijeron maravillados con las joyas que ahí se muestra. “Está bien padre. Sobre todo cuando entras a la cueva, que es virtual, es interesante”, externó Marisol. La mujer, que viajó con su familia para conocer el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y sus atracciones, aseguró que conociendo la ruta en Mexibús es muy fácil llegar. En el lugar, personal militar comentó que actualmente la entrada es gratuita, sin embargo se perfila cobrar el acceso aunque desconocieron el precio. El museo cuenta con seis salas de exposición permanente y una temporal, así como un jardín temático, el cual ofrece una experiencia inmersiva con ayuda de proyecciones de 360° en 4K y elementos auditivos. “El esqueleto reconstruido en el centro de una de las salas fue lo que más me sorprendió”, contó Isabel, otra visitante. / VALERIA CHAPARRO

ES UN DISTRACTOR, AFIRMA

El profesor de Economía del Tecnológico de Monterrey, Mauricio Ramírez, coincidió en que la discusión sobre la comida típica que pudiera ofrecerse en el AIFA no es un tema de fondo, sino una provocación y una distracción. “No hay ningún problema (con la venta de garnachas), en cualquier aeropuerto se venden platillos típicos y eso es intrascendente, es una combinación entre provocación y distraccióndelGobiernoporquenosabemos,

Resalta Semar seguridad en el Benito Juárez Joyas, celulares y laptops son algunos de los objetos que la Secretaría de Marina ha logrado devolver a sus propietarios luego de ser robados; esto como parte de la estrategia de Seguridad que se implementa en al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En La Mañanera, el titular de la Semar, Rafael Ojeda Durán, informó que se han desplegado en el AICM dos mil 205 elementos navales y civiles en los puertos de acceso en México, y se espera que para el próximo año la cifra aumente. Durante los dos años que

por ejemplo, cuánto costó su construcción porque los datos están resguardados por seguridad nacional. “Es una distracción porque lo que quisiéramos saber es cuánto costó esta etapa, porque todavía falta construir más pistas, más terminales, los sistemas de comunicaciones y áreas para almacenamiento del combustible. Le falta un chorro”, consideró el académico. Enfatizó en que si se desea que en las instalaciones del nuevo aero-

lleva el operativo, se han recuperando dólares americanos, pesos, municiones y sustancias prohibidas, al igual que buques y contenedores en el espacio marítimo. Expuso que hasta la fecha se han realizado dos mil 808 acciones de apoyo y derivado de ello, sólo en materia migratoria, se detuvo a un total de mil 624 migrantes para su deportación y 167 más para su repatriación. Recordó que como parte del acuerdo para operar en 17 aduanas marítimas y 17 internas, con la participación de 217 elementos navales y mil 988 civiles, desde octubre de 2020 a febrero pasado aumentó el movimiento de carga, recaudación y tan sólo en decomisos se lograron asegurar 186 mil 400 dólares. / MARCO FRAGOSO

puerto se sirvan garnachas, tlayudas, sopes o pozole, está bien y es tan válido como servir un sushi o una hamburguesa y así es como ocurre en cualquier terminal del mundo. El día de la entrega-recepción del AIFA en redes sociales se hizo viral una mujer que vendió tlayudas en las inmediaciones; por lo que el presidente López Obrador indicó que pedirá a la Sedena que se abra un par de espacios para la venta de esos platillos que -dijo- son muy nutritivos.

CUARTOSCURO

BIENES Y SERVICIOS AYUDARÁN A OBTENER INGRESOS AL AIFA: DE LA MADRID

PROCESO. Las boletas para la revocación continúan llegando a mesas receptoras.

Aún con trabas, se conoce sobre consulta: AMLO A pesar de la poca difusión, los ciudadanos ya tienen información para decidir si participarán en la consulta de revocación de mandato, que se llevará cabo el 10 de abril, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Los ciudadanos aún con poca difusión, ya tienen los elementos básicos y se trata de la democracia, es una consulta y a todos los mexicanos nos importa mucho participar, ser tomados en cuenta, de modo que ya usted sabe que el día 10 de abril habrá esta consulta y es algo legal”. En conferencia de prensa, el mandatarioexpusoqueaúncontodos los obstáculos y “a regañadientes, pero ya se sabe un poco más”. López Obrador mencionó que hubiera deseado que se diera una difusión completa, pero acusó que no fue posible, porque ni el Instituto Nacional Electoral ni los medios de información le han dado hasta ahora la importancia que tiene este proceso democrático. “También hubiésemos deseado que se instalaran casillas para que todos pudieran participar y les quedaran cerca, pero no es así, sólo se van a instalar 30% de las que se instalan en una elección para elegir representantes”. En tanto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó mediante su cuenta de Twitter que desde el 26 de marzo se podrán ubicar las casillas para participar en el ejercicio. “El INE anticipa al 26 de marzo el funcionamiento del sistema UbicaTuCasilla para el proceso de revocación de mandato”. En días pasados, el jefe del Ejecutivo había acusado al órgano electoral de ocultar las casillas. / MARCO FRAGOSO

Al promover entre empresarios de Arabia Saudita inversiones y negocios para México, el canciller Marcelo Ebrard destacó que nuestro país cuenta con condiciones favorables como la estabilidad política, amplio nivel de apoyo al Gobierno; la fortaleza de sus finanzas, y una red de tratados comerciales. En el marco del Foro Negocios México-Arabia Saudita, convocado por el Consejo de la Federación de Cámaras de este país del Medio Oriente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que la inversión que se promovió fue en sectores como turismo, agroindustria, infraestructura e innovación y tecnología.

Empresarios de ambos países – especificó la dependencia mediante un comunicado– destacaron las amplias oportunidades de negocios recíprocos y refirieron a la necesidad de mejorar la conectividad entre México y Arabia Saudita. En tanto, la parte saudita presentó varios de sus megaproyectos, incluyendo el desarrollo turístico del Mar Rojo, la ciudad futurista NEOM, así como diversos gigaproyectos de su plan de desarrollo conocido como Visión 2030. Y mostraron su interés en visitar México. La reunión con el Consejo de la Federación de Cámaras se llevó a cabo durante el segundo día de la gira del canciller Ebrard por Riad,

SRE

Dialoga Ebrard en Arabia Saudita con empresarios

OBJETIVO. El canciller está de gira por Arabia Saudita, donde invitó a empresarios a hacer negocios con México; les asegura que hay estabilidad política y apoyo del Gobierno.

que a su vez forma parte de un recorrido por el Medio Oriente y Asia; se prevé que en los próximos días visite Qatar, Emiratos Árabes Unidos y la India. Ayer, el secretario también visitó la universidad Princess Nourah, donde propuso trabajar para hacer

un programa conjunto entre universidades de ambos países, con el objetivo de fortalecer la cooperación académica y de investigación y así impulsar el desarrollo humano y económico de ambas naciones. Mientras que el miércoles pasado, Ebrard compartió en su cuenta

de Twitter que visitó tres laboratorios de 60 que tiene el Centro para la Ciencia y Tecnología (KACST). “Prioridades similares: agua, energía solar, economía de datos, 5G, drones, aeronáutica y medicamentos. Haremos mucho juntos”, escribió. / MARCO FRAGOSO


MÉXICO

VIERNES 25 DE MARZO DE 2022

Cambian las reglas para la escrituración de inmuebles Los compradores de vivienda podrán elegir al notario que quieren que los represente, luego de que se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana 247-2021. “Para el caso de operaciones con crédito hipotecario, el consumidor puede elegir, a propuesta del proveedor, al notario público siempre y cuando se encuentre registrado en el padrón de notarios de los organismos nacionales de vivienda e instituciones crediticias correspondientes”, señala la publicación ordenada por la Secretaría de Economía el pasado 22 de marzo y que entrará en vigor en septiembre. Como parte de sus servicios, durante la compra-venta de una casa, los notarios tendrán la obligación de “informar y explicar oportunamente al consumidor la integración de los costos que conlleva la escritura

correspondiente, los pasos que deben darse y, una vez otorgado el instrumento, realizar por cuenta de las partes la declaración y entero de las contribuciones que corresponde”. De acuerdo con fuentes notariales la entrada en vigor de esta norma afectará el trabajo que desarrollan y vulnera varias disposiciones legales, entre ellas la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, que “prohíbe a las entidades condicionar la contratación de operaciones o servicios financieros a la contratación de otra operación o servicio, bajo la premisa de que es un derecho innegable del cliente contratar estos a través de un tercero independiente”. Las mismas fuentes señalaron que también viola Ley del Notariado para la Ciudad de México, que reconoce “la libertad del prestatario a elegir al notario de su preferencia”. / 24 HORAS

ARCHIVO / CUARTOSCURO

CAMBIOS. La Secretaría de Economía modificó la Norma Oficial Mexicana sobre compra-venta de inmuebles, lo que no gustó a notarios.

Adán, el presidenciable nostálgico de Tabasco TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

os políticos conspicuos lo saben: -Adán Augusto López cada día acumula más poder y se fortalece como presidenciable. Cuenta mucho la gran confianza, las largas sesiones de confidencias con el Presidente, pero también su comportamiento al frente de la Secretaría de Gobernación (Segob). Los resultados son del pleno agrado para el de Tepetitán, quien cuando tiene oportunidad lo expresa abiertamente ante la prensa o en sus conferencias matutinas de Palacio Nacional. Adán Augusto fue usado para finiquitar, lo dijo días atrás, la gran lucha de poder de Julio Scherer Ibarra con o contra Olga Sánchez Cordero, en demérito de la eficiencia y de la buena marcha del Gobierno. Pero no le fue fácil. Luego de varias citas y cuando Sánchez Cordero agradeció la oportunidad de Bucareli para regresar al Senado de la República con encomienda presidencial, Adán Augusto se resistió: -Prefiero ser cabeza en mi estado que secretario en la Ciudad de México. -¿Por qué? -Porque le has quitado muchas funciones a Gobernación. -¿Quién se las ha quitado…? -Bueno, Julio Scherer tiene más funciones que las de Gobernación. -Pues rescátalas. Y las ha rescatado con facilidad porque desde Palacio Nacional se zanjaron las fricciones con el despido del consejero jurídico de la Presidencia. OLGA, JULIO Y MÁS En meses Adán Augusto López se ha transformado en otro, en un funcionario pleno. Disfruta el poder, lo ejerce y cumple todo lo ordenado, según descripción de su propio

jefe el pasado lunes 28 de febrero: -…atender asuntos de tipo político, de relación con gobernadores, incluso con el poder judicial, con la Fiscalía… asuntos de Estado, Ayotzinapa, los amparos… necesitaba yo una gente como Adán para resolver… Aun así, el responsable de la política interior asegura extrañar todavía la gubernatura de Tabasco, de donde fue arrancado en su mejor momento. -Era la mitad de mi Gobierno, venía lo mejor para mí, los tiempos de cosechar… Tal vez, pero cuando uno lo ve dialogar con ministros, senadores, diputados federales, coordinadores parlamentarios y gobernadores, proyecta otra imagen. Un auténtico presidenciable. Y cuando le preguntan eso, tiene la respuesta instantánea, estudiada: -Yo no sudo calenturas ajenas… Pero ahí está. BÁRCENA AL MATÍAS Se congració y está a punto de recibir su recompensa. Alicia Bárcena, quien está a punto dejar la CEPAL, está lista para colaborar con Marcelo Ebrard. Es una mujer con prestigio de decenios. Fue colaboradora de Marcelo Javelly en Medio Ambiente y Ecología y posteriormente en la secretaría sucedánea con Manuel Camacho. Ahí se contactó e hizo gran amistad con el ahora canciller, quien le encomendará el Instituto Matías Romero. Función trascendente porque deberá formar especialistas en relaciones exteriores justo cuando se ha desplazado a los diplomáticos de carrera. Considerada de izquierda, Bárcena no es disidente del actual Gobierno como en el pasado demostró con sus críticas y diagnósticos a la política económica de Felipe Calderón y Enrique Peña. Así perdimos una voz crítica. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

5


MÉXICO

6

VIERNES 25 DE MARZO DE 2022

SE DECLARARÁN EN SESIÓN PERMANENTE LAS COMISIONES ENCARGADAS

Inicia el 28 dictaminación de la reforma energética de AMLO Alerta. Ricardo Monreal dijo que la iniciativa debe ser modificada para evitar demandas internacionales

EN SUS PALABRAS Todos los grupos parlamentarios podrán aportar, discutir y objetar cualquier aspecto de un proyecto de dictamen que se hará llegar después de que se instalen en forma permanente las Comisiones”

JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR

CUARTOSCURO

MANUEL RODRÍGUEZ Presidente de la Comisión de Energía

PROTESTAS. Familiares de víctimas de accidentes automovilísticos protestaron por el aplazamiento de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, piden proteger a ciclistas.

de la iniciativa privada.Dijo que se calcula que el crecimiento del sector será de por lo menos 6% anual, lo que significa que ese porcentaje se repartirá con la misma fórmula. Durante la sesión de los Diputados se pospuso la discusión de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, a pesar de que había consenso entre las diferentes bancadas y las protestas de familiares de víctimas de automovilistas. PÉRDIDAS MILLONARIAS, ALERTAN EN EL SENADO

Si la Cámara de Diputados aprueba

CUARTOSCURO

El lunes se declararán en sesión permanente las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, y la de Energía de la Cámara de Diputados con lo que arranca formalmente el proceso para dictaminar la reforma energética enviada por el Ejecutivo federal. El presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez (Morena) detalló la ruta que habrá de seguir la reforma. “En ese acuerdo”, dijo, “se establecen todas las posibilidades de participación para todas las diputadas y diputados, y todos los grupos parlamentarios podrán aportar, podrán discutir, podrán objetar cualquier aspecto de un proyecto de dictamen que se hará llegar después de que se instalen en forma permanente las Comisiones Unidas de Energía y de Puntos Constitucionales”. Confió en que se pueda votar “de una manera abierta, franca y democrática en abril”. Insistió en que los intereses de las empresas extranjeras están garantizados con la reforma pues se propone un sistema mixto con 54% de generación por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y 46%

la reforma eléctrica sin modificaciones, el Senado tendrá que hacerle cambios o de lo contrario terminará en paneles internacionales generando pérdidas millonarias al país, advirtió el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal. Consideró que si los empresarios se sienten afectados en sus intereses, será inevitable que acudan a instancias internacionales, por lo que ofreció total apertura para revisar y atender algunas observaciones que se tengan por grupo de inversionistas. El senador recordó que como país, México renunció en todos sus

Todos los conflictos que se presenten sobre interpretación de leyes, tienen que ser dirimidos en paneles internacionales” RICARDO MONREAL Coordinador de Morena en el senado

tratados comerciales a la jurisdicción nacional, “es decir, que todos los conflictos que se presenten sobre interpretación de leyes, tienen que ser dirimidos en paneles internacionales”. De acuerdo con el legislador en caso de perder una demanda en esos paneles, México tendría que pagar muchos miles de millones de dólares. Monreal reconoció que si la minuta de los diputados llega después del 15 de abril, será muy difícil aprobarla en este período ordinario, por lo que podría convocarse a un extraordinario.

Fortalecer al Poder Judicial estatal, piden Bajo el argumento de disminuir la impunidad y establecer las bases generales para fortalecer los poderes judiciales, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, propuso una iniciativa en la que obliga a los estados a garantizar las condiciones de seguridad para que jueces y magistrados no sean sometidos a presiones externas o internas. La senadora de Morena y exministra de la Corte, consideró necesario que desde la Constitución se establezcan bases rígidas de votación para la designación de magistrados, de manera que cuenten con el respaldo de una mayoría calificada de dos terceras partes del congreso local. Además, establece que para acceder al cargo de magistrado o juez, será necesario participar en un concurso de oposición en el que tendrán preferencia aquellas personas que hayan servido con probidad, eficiencia y decoro en la impartición de justicia. La propuesta destaca que las sentencias que emita el Pleno de Magistrados, o en su caso, del Consejo de la Judicatura respectivo, para remover del cargo a un juzgador sólo podrán ser revisadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sánchez Cordero propuso que la elección del presidente de los tribunales se realice por el pleno y por un periodo de 4 años. Y pide garantizar la autonomía presupuestaria por lo que los recursos que reciba no podrán ser menores a los asignados el año inmediato anterior. / KARINA AGUILAR

EXPLICACIÓN. Legisladores del PAN piden que expliquen la tala innecesaria de 20 mil árboles y que presenten estudios de impacto ambiental antes de continuar la obra.

Para explicar el cambio en el trazo del Tren Maya, así como la tala y remoción de miles de árboles, senadores del PAN y PRI, exigieron las comparecencias de los responsables del proyecto del Tren Maya: Rogelio Jiménez Pons y Javier May; así como de la secretaria del Medio Ambiente, María Luisa Albores y del secretario de Turismo, Miguel Torruco. La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, solicitó la comparecencia inmediata tanto del responsable del Proyecto del Tren Maya como de su sucesor para que expliquen el cambio de trazo del proyecto lo que ocasionó la tala “innecesaria” de más de 20 mil árboles. “Cuando toman la decisión, cuando remueven a Jiménez Pons, me supongo, porque no puede resolver el problema, y deciden reubicarlo a 5 kilómetros, el problema que se da es que, justo ahí es a donde hay

la mayor cantidad de ríos subterráneos y donde hay selva virgen, 8 millones y medio de árboles, 2 mil 500 hectáreas, o sea, es una pendejada su laguito de Texcoco respecto a la Selva Maya, con todo respeto”, declaró. En tanto, el priista Manuel Añorve demandó la comparecencia de la secretaria del Medio Ambiente, María Luisa Albores y del secretario de Turismo, Miguel Torruco Márquez para que expliquen por qué comenzaron las obras sin contar con el proyecto ejecutivo ni las manifestaciones de impacto ambiental correspondientes. En la Comisión de Educación, los senadores acordaron citar a reunión a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, para que explique las razones para desaparecer las escuelas de tiempo completo. / KARINA AGUILAR

CUARTOSCURO

Senadores llamarán a cuentas por Tren Maya Impulsan la agenda trans con apoyo de una serie digital El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), presentó la producción digital “Yo, Ellas, Nosotras” mediante la cual busca visibilizar distintos temas de la agenda trans. Entre sus objetivos prevé crear conciencia sobre los derechos de la comunidad y la erradicación de estereotipos de género, garantizar el acceso a la justicia y el transactivismo, entre otros. / 24HORAS

Inai y Derechos Humanos pelean por caso Colosio El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), manifestó “con categoría pero con enorme respeto”, su inconformidad con la negativa de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para entregar

información sobre el homicidio de Luis Donaldo Colosio y la presunta tortura a que ha sido sometido Mario Aburto, asesino confeso del excandidato presidencial del PRI. El comisionado, Javier Acuña, a nombre de sus compañeros, lamentó la decisión de la CNDH. “Nos pareció a todos, como un balde de agua fría la emisión de una carta que no solamente es descortés, porque incluso alcanza los niveles del agravio, de una institución que consideramos como los otros órganos constitucionales autónomos, hermanas”, enfatizó.

Acuña destacó que, “(a la CNDH) no le parece correcto, que no es dable que ella que defiende los derechos humanos se encuentre con un planteamiento de confrontación cuando nuestra resolución le ordena, no le solicita ni le recomienda, le ordena entregar, conforme a las potestades del Inai... una versión pública suficiente y conveniente al grado de la utilidad del derecho que estamos custodiando”. Al final, dice el comisionado, será la Suprema Corte quien determine si la CNDH debe entregar o no la información requerida. / 24 HORAS


ALCALDÍA AO

Integran en AO Consejo de Cultura

FOMENTO. El Consejo se instaló en la Casa Cultural Jaime Sabines y es presidido por la alcaldesa Lía Limón.

Durante la instalación del Consejo para el Acceso, Conservación, Desarrollo y Fomento Cultural en la alcaldía Álvaro Obregón (AO), la titular de la demarcación, Lía Limón, destacó que esta instancia “constituye una pieza clave para el arranque formal de la política cultural” en su administración. “Concebimos a la cultura como el recurso más importante con el que cuenta una sociedad para restaurar el tejido social y for-

VIERNES 25 DE MARZO DE 2022

talecer la cohesión comunitaria”, enfatizó la alcaldesa. Se informó que el Consejo es un organismo colegiado que, con las aportaciones de sus integrantes, orientará las políticas públicas para coadyuvar a garantizar el ejercicio de los derechos culturales en la demarcación. Su objetivo es realizar un trabajo conjunto con las opiniones y sugerencias de sus integrantes, mismas que estarán enfocadas en la promoción y protección de la diversidad de las expresiones culturales. A través del Consejo, los integrantes deberán conocer el presupuesto destinado a la cultura en la demarcación y, con base en éste, podrán proponer la realización de actividades que contribuyan al fomento, protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales en la AO. / 24 HORAS

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ARMANDO YEFERSON

LLEGA A ACUERDO CON SUS ACUSADORES

Cuevas regresa a su cargo; tomará terapia para la ira

Con el objetivo de regresar a su cargo como alcaldesa de Cuauhtémoc (del cual se encontraba suspendida), Sandra Cuevas llegó a un acuerdo reparatorio en el proceso que se sigue en su contra, luego de una nueva audiencia en el Reclusorio Norte, durante la cual reconoció los hechos por los que la acusaron dos mandos policiacos (abuso de autoridad, discriminación y robo). En lo que se refiere al delito de abuso de autoridad, se autorizó la suspensión condicional del proceso, por lo que la alcaldesa en Cuauhtémoc ofreció a los dos mandos de la Policía una disculpa de conocimiento público por su conducta, así como por los actos que afectaron sus derechos y su investidura. Además de pagar el costo de un radio de transmisión y de un teléfono celular, durante seis meses la alcaldesa deberá someterse a tratamiento psicológico y tendrá que abstenerse de molestar a las víctimas. Las terapias estarán orientadas al manejo de la ira y las emociones. La alcaldesa también deberá abstenerse de realizar cualquier manifestación u opinión por cualquier medio de difusión y redes sociales, con relación a los hechos, las instituciones y mandos policiacos, durante el proceso. Además, se estableció como plan de reparación del daño la exhibición del pago de 30 mil pesos a cada una de las víctimas, que se deberá presentar el próximo lunes. Una vez que se informe el cumplimiento del ofrecimiento de la disculpa pública, cesarán los efectos de las medidas cautelares impuestas en la continuación de la audiencia inicial, principalmente por lo que respecta a la suspensión en el cargo de alcaldesa en Cuauhtémoc. PROCESO. La alcaldesa acudió a una nueva audiencia en el Reclusorio Norte, donde fue autorizada para Respecto al delito de discriminación, los poli- llegar a un acuerdo con las víctimas. cías auxiliares otorgaron el perdón a Cuevas. tregará 30 mil pesos a cada uno, tomar sesioPor su parte, luego de salir de la audiencia este acuerdo reparatorio con los oficiales de la nes psicológicas durante tres meses, no hablar en el Reclusorio Norte, la alcaldesa Cuevas Secretaría de Seguridad Ciudadana; a lo que de los hechos durante seis meses”, comentó. destacó que “decidí con mis abogados llegar a llegamos es lo siguiente: el día lunes se les en-

Quiero decirles que esta estrategia jurídica que decidimos mis abogados y yo fue pensando en los habitantes de la alcaldía Cuauhtémoc, así como en los más de 120 mil votos que me dieron de confianza el pasado 6 de junio; es una estrategia jurídica que debemos entender como una suspensión condicional del proceso sin que yo acepte la responsabilidad” SANDRA CUEVAS Alcaldesa de Cuauhtémoc

CUARTOSCURO

Caso. Tras ser denunciada por dos mandos policiacos de abuso de autoridad, discriminación y robo, la alcaldesa deberá pagarles 30 mil pesos

Sobre el tema, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que el caso de Cuevas se trata de un tema de justicia y no de persecución política, como aseguraba la oposición. “Es una muestra de que hay justicia, a todos a aquellos que decían que era un tema de politización, que bien, ustedes los vieron, presidentes de partidos, que decían que la jefa de Gobierno estaba politizando, que cómo era posible que eso ocurriera en la ciudad”, expresó.

Oscars 2022: Los mensajes detrás de la competencia ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz

A

hora sí. Tras mucho tiempo de espera, llega la premiación de los Oscar. Tal vez no todo mundo los vea de principio a fin, más sí funciona como un testamento para que lxs cinéfilxs estallen de alegría… o hagan corajes. Nada nos garantiza que el Oscar premie lo mejor del cine, sobre todo cuando la opinión en cuanto a productos artísticos es tan subjetiva. Sin embargo, este tipo de concursos existen para visibilizar o poner sobre la mesa cómo el arte ayuda a reflejar, de la forma más completa

posible, la experiencia humana. Visto desde ese ángulo, debemos tomar en cuenta que no siempre la “mejor película” ganará, si no la del mensaje más poderoso. Ya sé, otro concepto subjetivo: ¿Lo mejor para quién? ¿El mensaje para qué? Si lo viéramos sólo desde ese flanco, los Oscares ya van de gane, porque entre sus nominadas a Mejor Película están cintas con mensajes universales y particulares. En una esquina, están las de mensajes ecológicos y políticos fuertes. La controvertida Don’t Look Up, una historia sobre un meteorito, es una sátira que igualmente funciona como una alegoría al calentamiento global, la pandemia o a “tapar el sol con un dedo”. Belfast, a pesar de su foco optimista, nos cuenta irónicamente cómo no se puede tapar el sol con un dedo, y que la infancia es un escudo de los horrores de la guerra hasta cierto punto. West Side Story nos habla de las secuelas

del odio racial y clasista, asimismo de cómo la pasión puede ser lo mejor, o lo peor de la vida. También, pese a un disfraz moderno, Dune nos relata los efectos colaterales de la explotación de recursos, además de los pormenores del poder. En otra esquina, están los clásicos relatos personales acerca de los sueños grandes. CODA es sobre una niña cuyo entorno es el más incomprendido para ser cantante: su familia es sorda. Rey Richard dialoga acerca del esfuerzo de una familia, de los inicios de dos mujeres afroamericanas iconos mundiales del tenis. Licorice Pizza nos habla del poder de la ambición, la identidad y la conexión entre dos personas para lograr nuestros objetivos. Lo curioso se encuentra en la tercera esquina de las nominadas, historias íntimas parloteando sobre la oscuridad del ser humano en sus distintas facetas. El Callejón de las Almas

Perdidas es un claro ejemplo de los alcances a los que puede llegar la sed de poder y reconocimiento. El Poder del Perro es el duelo encarnado como un mecanismo de represión y venganza, mientras Drive My Car como una forma de conexión ante la pérdida y la catarsis a través del arte. Muerte, mensajes políticos e historias de superación, combinadas, forman una paleta diversa de oferta cinematográfica de calidad. Oscuridad, luz y claroscuros. Con su competencia principal, los Oscares habrán logrado su objetivo: exponer al público ante propuestas cinematográficas detonantes de sueños, mas también capaz de cuestionar y quebrarlos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

Alumnas del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) Número 7, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), marcharon en demanda de justicia para Jazmín, alumna de 15 años que fue presuntamente violentada sexualmente por cuatro de sus compañeros y un adulto, trabajador del plantel, tras darle alcohol adulterado. A las 11:00 horas, estudiantes, exalumnas y jóvenes activistas se agruparon en la entrada de la escuela ubicada sobre Avenida Ermita Iztapalapa. Portaban carteles en los que se leía: “El IPN no me cuida” o “El IPN encubre violadores”. Aunque la mayoría de manifestantes eran mujeres, algunos alumnos varones desfilaban y apoyaban la causa gritando consignas o ayudando a sus compañeras a fijar los carteles de protesta. Padres de familia de la comunidad estudiantil exigían respuestas a las autoridades del plantel y criticaban la desinformación y la falta de seguridad escolar: “Deberían tener seguros a los alumnos, nuestros hijos, y no lo hacen”. Ante la sordera de las autoridades escolares, el contingente cerró la avenida frente a su escuela. La presunta violación de Jazmín fue la gota que derramó el vaso, pues otras alumnas acusaron que el acoso sexual y el hostigamiento por parte del profesorado es cosa de todos los días. “Hay profesores que te dicen: ‘para pasar la materia, pagas con dinero o pagas con cuerpo’”, denunció María, una de las manifestantes que ve día con día el maltrato hacia sus compañeras. Sin embargo, pese a los múlti-

Demandan justicia para Jazmín, menor violentada en la Voca 7 Ven negligencia en el deceso de una enfermera

Familiares y amigos de la enfermera Daniela Abigaíl de la Cruz Suárez protestaron frente a la Fiscalía General de la República (FGR), para exigir justicia por su deceso debido a una presunta negligencia médica en el ISSSTE en 2019. “No nos vamos a ir de aquí si no nos dan acceso a la carpeta (de investigación); es un derecho que tiene la señora (la madre de Da-

ples casos de acoso en la comunidad estudiantil, la marcha se enfocó en la demanda de justicia para Jazmín. Cuando el grupo de manifestantes quiso entrar para entablar un diálogo con el director, las puertas del CECyT se cerraron. “Al director le importa más su reputación que nosotras”, gritaban a coro las jóvenes mientras señalaban el mal manejo con el cual se llevó el caso de Jazmín: “Ayer (miércoles) la hicieron encarar a sus agresores y eso no va con el protocolo”. A esas irregularidades se suma la presunta intención del IPN de “querer dar carpetazo y hacer como si

PROTESTA. Acompañada de familiares y vecinos, Antonia Suárez, mamá de Daniela, acudió a la FGR con el uniforme de su hija fallecida.

niela) y ya es demasiado tiempo”, dijo Rubén Sandoval, abogado de la familia. “Vinimos en apoyo para exigir justicia para Daniela”, afirmaron vecinos que acompañaron a Anto-

nia Suárez, mamá de la enfermera fallecida. La señora Antonia y Sandoval fueron recibidos en la sede de la FGR, donde entablaron un diálogo con autoridades.

“(Demandamos) en primer lugar, tener acceso a la carpeta (39967 de 2019); ver cómo se ha integrado, por qué ha habido una probable dilación al haber interrumpido la investigación de 2019 a la fecha, y ver qué elementos de prueba podemos aportar”, explicó el litigante al salir de la reunión. Agregó que habría al menos cinco casos de presunta negligencia por parte del médico señalado por la muerte de Daniela de la Cruz. La enfermera falleció en el Hospital 1° de Octubre del ISSSTE y dejó a dos niños huérfanos: Lesly y Fernando López de la Cruz, de seis y cuatro años. / ÁNGEL ORTIZ

sólo fuese un malentendido”, apuntó Diana. Tras la negativa al diálogo, las manifestantes se reunieron en asamblea estudiantil para exigir información verídica del caso, una disculpa pública por parte de la institución, y que señalen a los agresores y cómplices para expulsarlos de la Vocacional 7, entre otras demandas para garantizar que su escuela sea un espacio seguro. GABRIELA ESQUIVEL

ARTURO ROMERO

PEDÍAN DIÁLOGO CON EL DIRECTOR, PERO LES CIERRAN LAS PUERTAS

ÁNGEL ORTIZ

Agresiones. Alumnas denunciaron que el acoso sexual y el hostigamiento de maestros es “pan de cada día”

VIERNES 25 DE MARZO DE 2022

INDIGNACIÓN. Ante la negativa de las autoridades escolares para dialogar, el contingente cerró la Avenida Ermita Iztapalapa.

Firman convenio para digitalizar los servicios

GOBIERNO CDMX

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, firmaron un convenio para colaborar en áreas de tecnología e innovación, seguridad, cultura, desarrollo económico y ciudad sustentable. “La innovación tecnológica no tiene que ver con la modernidad o con la utilización de las tecnologías digitales per se, o nada más porque otros las usan y debemos usarlas, sino que significa que el ciudadano tiene acceso de una mejor manera a su Gobierno; significa erradicar la corrupción, largas filas y largos trámites”, explicó la mandataria capitalina. Recordó que gracias a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), el Gobierno local dejó de comprar licencias de software y comenzó a desarrollar las propias, lo cual se ha traducido en la digitalización de trámites. Por su parte, Sansores destacó que el convenio será de utilidad, pues los

Inician con embajadas, visitas a varios proyectos emblemáticos El Gobierno capitalino organizó la primera jornada del “Programa de visitas a proyectos emblemáticos de la Ciudad de México” con un grupo de representantes de embajadas acreditadas en el país. En la primera visita participaron integrantes de las embajadas de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Perú y República Dominicana. Junto con diversos titulares del gabinete capitalino, la visita incluyó recorridos al Parque Ecológico de Xochimilco, al Área Natural Prote-

gida Ejidos de Xochimilco, San Gregorio Atlapulco; el Cablebús Línea 2, la LUNA Iztacalco “Coatlicue”, y el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) “El Molino”, en la alcaldía Tláhuac. El Gobierno local precisó que el programa tiene el objetivo de visibilizar los proyectos emblemáticos de la capital mexicana para posicionarla como un referente internacional de políticas públicas; potenciar la promoción turística local, nacional e internacional; así como identificar oportunidades de cooperación

e inversión para fortalecer las acciones para la reactivación económica en la ciudad. Se tiene previsto llevar a cabo diversas jornadas de visitas cada mes con representantes de embajadas, organismos internacionales y agencias de cooperación internacional, así como con huéspedes y visitantes internacionales distinguidos de la Ciudad de México. Los recorridos podrán ser transversales para visitar diversos proyectos públicos emblemáticos con alto impacto social, tales como: el Parque Ecológico Xochimilco, Pilares, Cablebús, LUNAS, Faros y Senderos Seguros, entre otros. / ARMANDO YEFERSON

GOBIERNO CDMX

PAÍSES AMIGOS. Integrantes de misiones diplomáticas estarán recorriendo lugares emblemáticos de la CDMX, como es ahora el Cablebús.

trámites serán más rápidos y transparentes: “Estos implementos digitales van a ser de una gran utilidad para un estado en donde todavía estamos en el reto de que haya internet, pero vamos avanzando muy rápido”. En su turno, el director de la ADIP, José Peña, informó que uno de los convenios tiene que ver con innovación y digitalización de servicios públicos, los cuales le han generado ahorros al Gobierno local por casi dos mil millones de pesos. “Hay un equipo de la Fábrica de Software, que ponemos, por supuesto, a disposición del estado de Campeche; son 45 jóvenes, hombres, mujeres, formados en la Ciudad de México o en el país, que han logrado hacer más de 250 desarrollos”, resaltó el funcionario. La firma del Convenio Marco de Coordinación entre los gobiernos de Campeche y de la CDMX se llevó a cabo en el Patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento. / ARMANDO YEFERSON

COLABORACIÓN. Sheinbaum y la gobernadora de Campeche se coordinarán en áreas de tecnología e innovación.


Legado. Los Estrada, padre e hijo, son la quinta y sexta generación de artesanos de su familia; sus productos se ofertan en mercados de Azcapotzalco ARMANDO YEFERSON

José Estrada gira su torno sin parar, moldeando incontables piezas de barro; de sus manos salen cazuelas, macetas, soles y hasta árboles de la vida, todo ello libre de plomo, un enemigo invisible de quienes gustan de este tipo de productos. Artesano de quinta generación, Estrada siente que honra a su legado con cada una de sus piezas: “Ya lo trae uno en la sangre, y depende de cada hijo que le guste también; por ejemplo, somos ocho hermanos, pero solo yo decidí seguir el oficio de la familia. De mis hijos, tengo cuatro, pero solo el mayor se dedica a ello, y bueno, hasta se tituló en Bellas Artes como artista”. Aunque ofertan sus productos en mercados y ferias de Azcapotzalco, el taller de Estrada, “Los Tres Varones”, se ubica en Metepec, Estado de México, donde cada pieza elaborada está libre de plomo, pues han sustituido este esmalte (greta) por otros libres de este metal. En este lugar, la tierra provoca que el barro sea demasiado suelto, por lo que usan la “plumilla”, que es la flor del tule, para darle firmeza a la mezcla. El artesano de 55 años explicó que lo primero que hace es exponer el barro al Sol, a fin de que éste no tenga humedad; después, con la ayuda de un rodillo tritura el material hasta obtener una mezcla más fina. Luego de ello se apoya con una coladera para sacar granos todavía más finos del barro. Respecto al método de preparación, coloca el barro en polvo sobre una mesa, luego le vierte agua y amasa hasta obtener una mezcla similar al lodo. Es en este punto donde puede comenzar a moldear las piezas. Por su parte, Alejandro Estrada, hijo de José, externó que desde muy pequeño su padre le enseñó el oficio de la alfarería, por lo que empezó a elaborar ollas y figuras, por ello decidió estudiar Artes Plásticas en Bellas Artes. Ahora se define como artesano y artista plástico, pues en ocasiones combina ambas habilidades para innovar piezas. MEZCLA SALUDABLE

Como parte de una campaña para que los objetos de barro que se venden en mercados de Azcapotzalco estén libres de plomo, las autoridades locales firmarán un convenio con la organización Barro Aprobado, que se encarga de certificar y capacitar a diversos artesanos de

CDMX

9

CON MANOS DE BARRO: DE LA TIERRA A TU COCINA Soy la sexta generación de artesanos en mi familia, mi bisabuelo y abuelo siempre fueron de cazuelas, mi papá fue innovando e incursionando los métodos del uso del torno y hacer moldes de yeso” ALEJANDRO ESTRADA / Artesano y artista plástico

SALUD. Para que los objetos de barro que se venden en mercados de Azcapotzalco estén libres de plomo, las autoridades locales firmarán un convenio con la organización Barro Aprobado, que se encarga de certificar y capacitar a artesanos de alfarería.

Restauranteros van por vajillas saludables “Ya comencé a trabajar y comprar barro libre de plomo, esto para ofrecer mejores condiciones a nuestros clientes, a la vez de promover la artesanía”, dice Enrique Escandón, restaurantero y presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Azcapotzalco. El restaurantero afirma que ha comenzado a cambiar su vajilla de barro por la elaborada sin plomo, debido a que este metal tóxico disminuye la capacidad de apren-

alfarería, para que apliquen los esmaltes sin plomo. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018, la Ciudad de México ocupa

dizaje, coeficiente intelectual y desnutrición en niños; mientras que en adultos puede generar problemas de salud en el hígado, huesos, riñones y sistema linfático. “Todos hemos visto una olla que comienza a opacarse, y es porque el plomo empezó a lixiviarse; el plomo se parece bastante al calcio, por eso el cuerpo no diferencia entre ambos, y los huesos terminan por asimilarlos por igual”, explica. Respecto a cómo saber si alguna pieza de barro contiene plomo, Escandón indica que ésta debe de sumergirse en vinagre, durante un lapso de 24 horas, y después observar el vidriado de la pieza; sí éste se encuentra opaco, significa que el metal tiene presencia. /ARMANDO YEFERSON

el sexto lugar por intoxicación por plomo, mayoritariamente en niños de 1 a 4 años, debido principalmente al uso de la greta para la elaboración en los artículos de barro.

MÉTODO. Al barro se le agrega flor de tule para darle una mejor consistencia.

FOTOS: ARMANDO YEFERSON

VIERNES 25 DE MARZO DE 2022


MORELOS

EN CENIZAS. Al menos 105 hectáreas de bosque de Los Corredores, en Tepoztlán, Morelos, han sido consumidas por el fuego desde el martes; la Fiscalía General de la República informó que atrajo el caso. En la Loma de Santa María, en Morelia, Michoacán, el fuego impactó pastizales, arbustos y arbolados.

MICHOACÁN

QUADRATÍN

VIERNES 25 DE MARZO DE 2022

@CEECA_MORELOS

10

LAS LLAMAS HAN CONSUMIDO 4,278 HECTÁREAS DE BOSQUES Y SELVAS ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Llevarán agua desde Veracruz a NL por crisis

CUARTOSCURO

En el tercer día de cortes en el suministro de agua en Nuevo León, ante la sequía que prevalece en el estado, el gobernador Samuel García Sepulveda, confirmó a un medio local que llevarán agua de Veracruz para enfrentar la crisis híbrida que vive la entidad. Por la mañana, él y el mandatario de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se enfrentaron en redes sociales por el tema de abastecimiento por parte del estado potosino. Luego de que Gallardo Carmona asegurara que su entidad no daría agua a Nuevo León, Garcia reiteró que la decisión dependía de organismos como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y no del Gobierno potosino. Detalló que han realizado tres mesas de trabajo entre NL, Tamaulipas y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, respecto a la sequía que se vive en el norte de México, y que se ha convocado a San Luis Potosí, y “a las mesas técnicas de diálogo no vienen”. Por su parte, Gallardo Cardona pidió a la ciudadanía que no se politice el tema del agua para los regios. “No es nada contra ustedes, no es nada contra las autoridades de Nuevo León, al contrario, creo que es un acto de responsabilidad(…) no es un tema de no querer dar, para nada, al contrario, si nosotros tuviéramos suficiente para nosotros, se las daríamos”, señaló. / 24 HORAS

RECORTE. Ayer suspendieron el servicio al municipio de Monterrey y algunas colonias de Santiago y Guadalupe.

Combaten 33 incendios forestales en todo el país Impacto. La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que la peor conflagración se reporta en la región de La Concordia, Chiapas

CHIAPAS

SUSANA HERNÁNDEZ Y DANIELA WACHAUF

En el inicio de la temporada 2022, se reportan 33 incendios forestales activos en el país, con afectaciones a cuatro mil 278 hectáreas de pastizales y bosques, siendo Chiapas la entidad con los daños más severos. De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, hasta la tarde de este miércoles, el siniestro con la mayor superficie impactada estaba en el municipio chiapaneco de La Concordia, el cual comenzó el 12 de marzo pasado y reportaba mil 300 hectáreas dañadas, un control de 80% y liquidación de 50%. Protección Civil estatal informó que las conflagraciones -también registradas en Chiapa de Corzo- son de difícil acceso para su combate, por lo que se llamó a la población a evitar más quemas. SE MANTIENEN BAJO EL FUEGO

En segundo sitio se encuentra Castaños, Coahuila, con 470 hectáreas devastadas y controlado al ciento por ciento; en tercero, Ocampo, Durango, con 351 y 70% de control. En Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, las hectáreas afectadas ascienden a 300 y está sofocado en 70%; en quinto sitio aparece La Reserva de la Biósfera El Cielo, en Gómez Farías, Tamaulipas, donde el deterioro abarca 300 hectáreas, con un avance de solo 30% en su control. En el combate de éste último, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que participan al menos 154 personas: 73 militares, 20 de la Guardia Nacional (GN), 26 brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), diez brigadistas de Protección Civil y 25 voluntarios. Además de ocho vehículos de la Defensa, dos de la GN y un helicóptero militar MI-17

@PCIVILCHIAPAS

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

LUCHA. Brigadas de Protección Civil y voluntarios trabajaron para apagar las llamas en el predio Orizaba, municipio de Villaflores, Chiapas, entidad que reporta el mayor daño por el fuego a nivel nacional.

LOS MÁS AFECTADOS Municipios con mayor número de hectáreas impactadas por las conflagraciones La Concordia, Chiapas Castaños, Coahuila

1,300 470

Ocampo, Durango

351

Mexquitic de Carmona, SLP

300

Gómez Farías, Tamaulipas

300

Fuente: Coordinación Nacional de Protección Civil

con helibalde de la Fuerza Aérea Mexicana. En tanto, cerca de 20 hectáreas de pastizales, arbustos y arbolados quedaron reducidas a cenizas ayer en el incendio en la Loma de

Narco escala guerra contra el Estado SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

a declaración del subsecretario de seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, en el sentido de que “un grupo del crimen organizado” habría asesinado al alcalde de Aguililla, César Arturo Valencia, en represalia al aumento de la presencia militar en la zona, podría implicar el inicio de

una confrontación violenta. El municipio de Aguililla, Michoacán, apareció como una especie de laboratorio del modelo de seguridad pública del Gobierno federal: una mayor presencia social e institucional del Estado en una zona que había sido capturada casi en su totalidad por grupos vinculados al Cártel Jalisco, con la decisión de resistir agresiones, no caer en provocaciones violentas y movilizar a grupos de la sociedad a favor de la construcción de la paz. La respuesta del crimen organizado fue escalar las agresiones contra las fuerzas armadas en situación no agresiva sino disuasiva e inclusive utilizar instrumentos propios del terrorismo: los drones y las minas terrestres,

ambas improvisadas e intimidatorias. En este escenario, la respuesta del Estado en Aguililla puede ser el inicio de una nueva fase de la estrategia de seguridad pública basada en acciones localizadas contra bandas criminales en situación de ofensiva criminal contra las fuerzas de seguridad del Estado. No se trata, pues, de un regreso a la narcoguerra, sino del ejercicio de las facultades institucionales del Estado en materia de seguridad para recuperar espacios públicos capturados por las bandas. En todo caso, habrá que esperar las reacciones de las bandas criminales para percibir si escanean la confrontación o deciden regresar territorios al control del Estado. Y consolidar

Santa María, en Morelia, Michoacán, el cual fue sofocado por cerca de 100 brigadistas de la Conafor y Forestal estatal, así como Protección Civil y bomberos. CONTROLADOS: TEPOZTLÁN Y LA PRIMAVERA

El Centro Estatal Emergencias Contingencias Ambientales de Morelos informó ayer que fue controlado en 90% la conflagración en Tepoztlán, con una superficie impactada preliminar de 105 hectáreas de los ecosistemas de bosques de pino-encino y selva baja caducifolia. Hasta el corte de las 13:30 horas, habían participado 393 combatientes, voluntarios y técnicos especializados. A su vez, tras más de 12 horas de trabajo de 320 combatientes y 76 unidades, la conflagración en el paraje Bajío de Milpillas dentro del Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera, en Zapopan, Jalisco, quedó controlado la madrugada del jueves y se detuvo a una persona responsable.

controles fronterizos para evitar la contaminación de la violencia a otras entidades por el llamado “efecto cucaracha”. ZONA ZERO Aunque las cifras oficiales señalan que los homicidios dolosos han comenzado una dinámica de disminución, de todos modos, se trata de datos que no deben echar las campanas al vuelo: 7% de reducción con respecto a 2018, pero con una cifra diaria de 81 que sigue siendo muy alta y que debiera estar por debajo de 40. El otro dato significativo señala seis estados que concentran 50% de los homicidios: Michoacán, Guanajuato, Baja California, Estado de México, Jalisco y Chihuahua. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

VIERNES 25 DE MARZO DE 2022

POR NO FRENAR EL INGRESO DE FUERZAS ARMADAS A AGUILILLA: SSPC

Caso. El subsecretario Mejía detalló avances en la investigación del homicidio del alcalde César Valencia, el 10 de marzo pasado

Aguililla, Tierra Caliente, uno de los más violentos de Michoacán.

En represalía, el crimen organizado mató a edil

MARCO FRAGOSO

ENCUENTRAN LA MECÁNICA

Mejía añadió que ya se tiene identificada la mecánica de los hechos, gracias a los resultados de diversos peritajes. Además de que están por judicializarse los procesos contra los presuntos autores del crimen. Declaró que fue durante un cateo donde se logró ubicar la motocicleta que usaron los presuntos asesinos. Finalmente, apuntó que el presidente municipal circulaba solo hacia su domicilio en una camioneta del ayuntamiento, cuando dos hombres se le acercaron a bordo de una moto y le dispararon tres veces, lo que provocó su muerte. A un mes de haber iniciado las operaciones militares en la zona, Valencia Caballero fue asesinado y, un día después, su asesor René Cervantes Gaytán fue localizado sin vida en el predio Las Parcelas de Castillo. El edil ultimado ganó las elecciones en julio de 2021 y tomó posesión del cargo el 15 de septiembre del año pasado.

ESPERAN RESOLUCIÓN DEL CONGRESO

María Montes sería la alcaldesa sustituta FB MARÍA DE JESÚS MONTES MENDOZA

Debido a que no evitó la llegada de elementos de las fuerzas armadas al municipio de Aguililla, Michoacán, el crimen organizado asesinó al alcalde César Arturo Valencia Caballero, informó Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública federal. “Uno de los móviles, que es muy sólido, es que como el alcalde no fue eficaz para impedir esta presencia, y una célula criminal habría tomado como represalia su vida”, explicó Mejía Berdeja. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario dio detalles de la investigación por la ejecución del periodista del medio Monitor Michoacán el 10 de marzo pasado, ya que la carpeta es supervisada por la Fiscalía de Michoacán. Además, se constituyó un grupo interinstitucional con el Centro Nacio-

11

nal de Inteligencia, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Coordinación Antisecuestros.

El trámite para la designación de María de Jesús Montes como presidente municipal sustituta de Aguililla, inició con la notificación oficial de la ausencia definitiva del edil César Arturo Valencia que hizo el ayuntamiento al Congreso de Michoacán. El Partido Verde Ecologista, que

ganó la elección en Aguililla en junio pasado, mandó la propuesta de que sea ella quien concluya el trienio 2021-2024. Solo falta el aval de la Legislatura. Montes ya había sido regidora en el trienio 2015-2018, por el PRD, pero renunció para sumarse al PVEM.

El homicidio del edil ocurrió pese a que desde inicios de febrero, más de mil elementos del Ejército

llegaron a las comunidades Naranjo de Chila y San José de Chila, pertenecientes al municipio de

/ QUADRATÍN

neth Lee Salazar, Vila Dosal acudió a este evento, en el que también estuvieron el alcalde de Denver, Colorado, Michael Hancock, y el vicepresidente y director de NFL México, Arturo Olivé Hawley. El embajador Ken Salazar resaltó el trabajo que se realiza en Yucatán, especialmente en materia de conservación, cambio climático y creación de empleos. Por su parte, el gobernador Vila Dosal agradeció la invitación a este evento, toda vez que el futbol americano es un deporte que, en los últimos

REUNIÓN. En la residencia estadounidense en México, se habló sobre la importancia y contribución de la NFL International Home Marketing Areas.

años, ha ido generando más interés e incrementando su número de aficionados en la entidad y todo México. Los equipos que estuvieron en el

encuentro fueron: Arizona Cardinals, Dallas Cowboys, Denver Broncos, Pittsburgh Steelers y los San Francisco 49ers, entre otros. / 24 HORAS

Reapertura parcial del Cañón del Sumidero, Chis.

@PCIVILCHIAPAS

Este jueves se reabrió, parcialmente, la navegación turística en el Cañón del Sumidero, en Chiapas, por un par de días, y se realizará un corte preventivo en el punto donde se suscitó el fenómeno geológico conocido como “caído”, el cual provocó un desprendimiento de una pared de rocas. Especialistas del Centro Nacional de Prevención de Desastres y de la Secretaría de Protección Civil estatal determinaron que no hay riesgos para visitantes. / 24 HORAS

Van por implicados en caso Linares El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía, informó que se giraron dos órdenes de aprehensión en contra de Carlos Gerardo Sánchez Mendoza y Magdiel Urbina Chimal, por su presunta participación en el asesinato del periodista Armando Linares López, ocurrida el pasado 15 de marzo en Zitácuaro, Michoacán. En conferencia desde Palacio Nacional, el funcionario detalló que en el caso de Urbina Chimal es en calidad de copartícipe del

crimen, ya que fue quien solicitó el taxi para pasar por su cómplice y ejecutar el asesinato. Mejía puntualizó que la investigación continúa y resaltó que la Fiscalía de Michoacán ya ofrece 100 mil pesos como recompensa a quien ofrezca información sobre el paradero de los autores del homicidio. Explicó que los implicados se hicieron pasar por fanáticos del futbol, quienes pasearon por las calles donde vivía el comunicador y preguntaron sobre su domicilio de manera previa a ejecutarlo. / MARCO FRAGOSO

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, participó en la recepción y discusión NFL International Home Marketing Areas, encuentro organizado por la embajada de Estados Unidos en México y la que es una de las asociaciones más importantes del deporte profesional, donde establecieron relaciones de cooperación con representantes y directivos de la liga, así como los nueve equipos profesionales de futbol americano que estuvieron presentes. Invitado por el embajador estadounidense en nuestro país, Ken-

GOBIERNO DE YUCATÁN

Acuerdan cooperación entre la NFL y Yucatán SERVICIOS. El Gobierno municipal puso en marcha el Centro de Desarrollo en San Jacinto.

Abren centro de apoyo en Huixquilucan El Gobierno de Huixquilucan, Estado de México, puso en marcha el nuevo Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) en San Jacinto, donde los habitantes podrán atender su salud, así como recibir preparación académica y disfrutar de actividades de recreación. Al entregar el CDC, la alcaldesa dijo que el objetivo de este proyecto es que las familias tengan a su alcance servicios gratuitos y de calidad, como atención médica, odontológica y psicológica, sin tener que salir de esta comunidad, además de contar con apoyo jurídico o capacitación para aprender un oficio y conseguir un empleo. “Nuestra finalidad es que San Jacinto tenga una mejor calidad de vida, que tenga mejores oportunidades y que estén atendidos en todos los rubros, ese es nuestro trabajo”, recalcó. / 24 HORAS


ESTADOS

12

VIERNES 25 DE MARZO DE 2022

EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

Sobreexplotación en reservas de agua

Preocupación. El ambientalista Alejandro López pidió acciones para el uso responsable y sustentable RICARDO HERNÁNDEZ / 24 HORAS Q. ROO

SALVADOR CASTELL GONZÁLEZ Investigador

24 HORAS Q.ROO

Al menos 150 reservas de agua de la Península de Yucatán se encuentran sobreexplotadas, alertó el director general del organismo Centinelas del Agua, Alejandro López Tamayo, quien llamó a emprender acciones para el uso responsable y sustentable del recurso hídrico. El ambientalista afirmó que urge una corresponsabilidad para el cuidado del líquido entre todos los sectores, tanto en “el privado, como en el gubernamental y en el de la ciudadanía”. Del total de agua que se usa en Quintana Roo, abundó, 65% lo acapara el sector de servicios, donde se

... Y TAMBIÉN CONTAMINACIÓN

Urge fortalecer a los municipios para que vigilen la calidad del agua que consumen sus habitantes, pues se sabe que no tienen planes de manejo de residuos”

SOS. Expertos llamaron a crear conciencia sobre el tema y aprobar la ley en la materia para regular las emisiones al manto acuífero.

incluye a la hotelería; 20% el agrícola y el resto a consumo humano y acuícola. Durante la realización de diversos talleres en el marco del Día Mundial

del Agua, la subsecretaria de política ambiental de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) de Q. Roo, Graciela Saldaña, se pronunció por crear un plan estatal de evalua-

ción de calidad del agua. Tras expresar su preocupación por la urbanización no sustentable, pues las obras sobre zonas de captación de agua pluvial resultan un problema, Saldaña pidió a los desarrolladores evitar la construcción y permitir la recarga del acuífero. Cabe señalar, agregó la funcionaria, que en la Península de Yucatán se capta 50% del agua pluvial de todo el país. He ahí la importancia, aseguró Saldaña.

En tanto, expertos afirmaron que el deterioro del manto freático ha provocado niveles de contaminación de hasta 90% del agua en Yucatán. El investigador Salvador Castell González, del organismo Va por la Tierra e integrante del Colegio de Posgraduados en Ciencias Ambientales y Biotecnología, dijo que la falta de planes de desarrollo urbano de los municipios, la presencia de tiraderos a cielo abierto, la caducidad de los rellenos sanitarios y los desechos que vierten al subsuelo la industria porcícola son las principales causas de la deforestación. Ante ello, urgió a la aprobación de la Ley de Aguas de Yucatán, la cual será promovida ante el Congreso del estado y mediante la cual se busca regular las emisiones al manto acuífero; mientras que el diputado Jesús Pérez Ballote indicó que el Legislativo está abierto a recibir propuestas.

LOGRO. El gobernador mexiquense visitó la Universidad Estatal del Valle de Toluca.

Inauguran el cielo tejido más grande del mundo

Ya en aulas, los de prepa y superior

QUADRATÍN

El Gobierno de Puebla no se beneficia con la colocación de espectaculares ni permite que particulares los instalen en espacios prohibidos a cambio de dádivas, recalcó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Durante videoconferencia de prensa, el mandatario poblano recordó que, a la fecha, han sido desinstalados 300 anuncios por violar la normatividad vigente. Barbosa Huerta afirmó que su administración mantiene supervisiones constantes para impedir la instalación de este tipo de infraestructuras en áreas verdes y vialidades de competencia estatal. Lamentó el mandatario poblano que, en el pasado, autoridades del estado y particulares instauraran mafias para colocar publicidad sin ninguna concesión legal con el objetivo de obtener beneficios para ambas partes. Asimismo, exhortó a los 217 ediles a cumplir con la ley y evitar otorgar permisos para que sean instalados anuncios en zonas prohibidas.

@ALFREDODELMAZO

No se beneficia a mafias de los espectaculares

Elaborado por tejedores de Etzatlán, Jalisco, sus calles ya son cubiertas por ocho mil metros cuadrados de carpetas hechas con rafia. El proyecto Cielo Tejido nació en 2017, cuando María Concepción Siordia, Paloma Ron, y su hija Damiana Lorena, tejieron carpetas de rafia en honor al Señor de la Misericordia, a quien se le dedican las fiestas patronales durante octubre. / 24 HORAS

/ 24 HORAS

En busca de contratar dos mil empleados para cadenas hoteleras en Qatar, rumbo al mundial de futbol 2022, empresa líder en reclutamiento en el ramo hotelero, restaurantero y de cruceros, abrió una convocatoria en los principales destinos turísticos de México, con especial énfasis en el Caribe. Carlos Díaz, director de la consultora PHRS Hospitality Experts, afirmó: “Buscamos al talento del sector turístico de México, que es reconocido a nivel internacional por su profesionalismo, calidez y calidad en su servicio”. Faltan solo unos meses para el Mundial de Futbol 2022, del que Qatar será la sede, un país que aumenta su cartera hotelera para albergar a miles de personas como fuerza labo-

ral para noviembre próximo. Esta nación abrió más de 20 nuevos hoteles durante 2021, con cinco mil 540 habitaciones, y se espera que otros 17 complejos sean inaugurados durante este año. Precisó que la empresa ofrece contratos que van de los seis a los 24 meses para puestos como: meseros, bartenders, hostess, asistentes de cocina, mucama de habitaciones, limpieza de áreas públicas, personal para lavandería y para depósito, porteros, botones, recepcionistas, supervisores para todas la áreas y personal de spa y recreación. Las plazas incluyen alojamiento, transporte de casa al centro de trabajo, comidas, cobertura de salud, pasajes aéreos al inicio y fin del contra-

PIXABAY

Buscan talento turístico de Q. Roo para Qatar

FAMA. La experiencia en el ramo turístico del Caribe mexicano es uno de los factores que atrae a hoteleros del país islámico.

to, incluso boletos para vacaciones hacia su lugar de origen después de un año, además de gastos de visado. El sueldo varía en función de la posición a la que la parte interesada aplique, así como de la localización

geográfica. Es importante destacar que los trabajadores reclutados también podrían laborar en otros países de Medio Oriente, como Dubai, Arabia Saudita y Bahréin, aseguró. / ELISA RODRÍGUEZ, 24 HORAS Q. ROO

Uno de los retos del sector educativo en el Estado de México es que más alumnos terminen su educación superior, ya que de cada 100 estudiantes que ingresan a nivel básico, solamente 17 terminan una carrera, señaló el gobernador mexiquense. Al recorrer las instalaciones de la Universidad Estatal del Valle de Toluca, el mandatario destacó que en la entidad -con más de 4.5 millones de estudiantes- ya están en clases presenciales todos los días alumnos de educación superior y media superior, y confió en que pronto en la básica se retomen también las actividades diarias. Para ello, abundó, se requiere seguir con el avance en la vacunación contra el Covid-19. En ese sentido, informó que en el Edomex se han aplicado más de 30 millones de dosis en todos los municipios, incluyendo la vacuna de refuerzo que pedían los maestros para brindar sus servicios en los centros escolares. Asimismo, confió en que pronto se pueda inocular a los niños menores de 14 años para, a partir de eso, tener a todos los estudiantes en las escuelas diariamente. / 24 HORAS



14

VIERNES 25 DE MARZO DE 2022

LOS ALIADOS INCONDICIONALES EN LA ONU

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Rusia. Aduciendo motivaciones políticas de las naciones, siempre vota en contra de las resoluciones que la incriminan

Eritrea. Este país africano tiene a Estados Unidos como enemigo común con Rusia; tienen posiciones similares en la ONU

Siria. El gobierno de Vladímir Putin ha apoyado al régimen de Bashar Al-Asad para combatir a diversos grupos armados

Bielorrusia. Una relación compleja, pero siempre Lukashenko toma partida a favor de Putin, quien, a su vez, lo protege

FOTOS AFP

En dos ocasiones, cinco países han votado en contra de una resolución humanitaria.

Corea del Norte. Para este país, la causa fundamental de

la crisis de Ucrania radica en una política hegemónica de EU

POTENCIAS Y ASAMBLEA DE LA ONU CASTIGAN A RUSIA

Ucrania ‘saca oro’ en maratón diplomático

LUIS FERNANDO REYES

Más de 30 países en tres cumbres multilaterales, y el voto de 140 naciones reunidas bajo el manto de la Asamblea General de la ONU brindaron a Ucrania nuevos bríos para seguir en su resistencia ante la invasión rusa. Por segunda ocasión en menos de un mes, el pleno de Naciones Unidas emitió una resolución que condena los ataques militares por parte de la nación de Vladímir Putin y exige el cese inmediato de hostilidades, así como la protección de civiles, personal humanitario, periodistas y especialmente de los grupos más vulnerables, como mujeres y niños. El texto, impulsado por México y Francia, condena las violaciones de las leyes internacionales humanitarias y de derechos humanos por parte de Rusia y exhorta a las partes a respetar el derecho internacional, haciendo mención específica de las Convenciones de Ginebra de 1949. Mientras tanto, los 30 países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), una agrupación de índole militar, acordaron reforzar el apoyo a Volodímir Zelenski con material sanitario, de protección, detección, y de entrenamiento, ante la amenaza constante de Rusia de utilizar armas nucleares, biológicas o químicas. Posteriormente, en voz del presidente estadounidense, Joe Biden, los países occidentales anunciaron medidas para encarar el riesgo de una eventual escasez alimentaria mundial, pues Ucrania y Rusia son dos de los más grandes exportadores de trigo. Tras la reunión de los siete gigantes económicos del mundo (G7, compuesto por Canadá, EU, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Japón), Biden anunció que destinaría 11 mil millones de dólares en los próximos cinco años para responder ante esta amenaza. Francia, por su parte, propuso un plan de emergencia para la seguridad alimentaria a nivel de los 27 países que conforman la Unión Europea, que también celebró un reunión ayer en Bruselas, tras la del G7. El presidente Emmanuel Macron instó a Moscú a permitir el sembrado en Ucrania, sin el cual se producirá una “hambruna inevitable”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Armas químicas, amenaza latente

RESPALDO. Aparentemente satisfechos por los acuerdos, los líderes de Reino Unido, Francia y Estados Unidos sonríen; mientras, un guardia permanece alerta en Kiev; Occidente se dio cita en Bruselas.

El miedo de que el presidente ruso, Vladímir Putin, ordene el uso de armas químicas, biológicas o nucleares en Ucrania está más presente cada día, y el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, ve en ellas una amenaza real, como lo recalcó ayer en varios foros multilaterales con países de occidente. Rusia utiliza sin restricciones su arsenal y, en consecuencia, para salvar a su gente y ciudades, Ucrania necesita ayuda militar “sin restricciones”, le dijo Zelenski al G7, y agregó que “es un riesgo real” que el presidente ruso, contrariado por el pobre desempeño de sus tropas, decida usar armas químicas. Estados Unidos y la OTAN prometieron una respuesta contundente en caso de que Rusia decida utilizar este tipo de armamento, que es altamente destructivo. De forma adicional, el grupo de los siete se declaró este jueves listo para adoptar “sanciones adicionales” contra Rusia por la invasión a Ucrania. Afirmaron que no escatimarán en esfuerzos para que el presidente ruso, así como los “arquitectos y personas que lo apoyan” sean responsabilizados, e invitarán a otros países a aplicar castigos similares. /CON INFORMACIÓN DE AFP

PROBLEMAS Y SOLUCIONES

Buscan evitar crisis alimentaria y ofrecen más gas África es muy dependiente de los cereales producidos en Ucrania, por ello Emmanuel Macron, presidente de Francia, y actualmente al frente de la presidencia rotatoria de la Unión Europea (UE), propuso una iniciativa para la seguridad alimentaria con un plan de urgencia de liberación de las reservas en casos de crisis. En tanto, Estados Unidos y Canadá propusieron aumentar su capacidad de exportación de gas y petróleo a Europa, con la finalidad de disminuir su dependencia hacia Rusia, aunque sería en un largo plazo, aclaró el primer ministro alemán. /24 HORAS

AFP

Cantidad. En un mes, Naciones Unidas emite dos resoluciones contra la guerra; OTAN, la UE y el G7 reiteran apoyo a Zelenski, hay más sanciones

FOTOS AFP

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

TEMOR. Zelenski advierte a sus aliados.

Arroja la guerra 4.3 millones de niños refugiados Un mes de guerra en Ucrania ha Según datos de la Oficina de la LOS MÁS VULNERABLES provocado el desplazamiento de Alta Comisaria de las Naciones 4.3 millones de niños y niñas, más Unidas para los Derechos Humanos, 78 niños han muerto y 105 de la mitad de los 7.5 millones de ellos han salido del se han desplazado han resultado heridos en Ucrania que se calcula que hay en el país. niños vivían en Ucrania país como refugiados dentro de las fronteras desde el comienzo de la guerra, el Esto incluye más de 1.8 millones antes del conflicto 24 de febrero. Sin embargo, estas de niños que han cruzado a los países vecinos como refugiados y 2.5 millones la directora ejecutiva de Unicef, Catherine cifras sólo representan los informes que la que ahora están desplazados internamente Russell, “se trata de un hito sombrío que podría ONU ha podido confirmar, es probable que el tener consecuencias duraderas; la seguridad, número real sea mayor. dentro de Ucrania. La guerra también ha tenido consecuencias “La guerra ha provocado uno de los despla- el bienestar y el acceso a los servicios esenciazamientos de niños a gran escala más rápidos les de los niños están amenazados por una devastadoras para las infraestructuras civiles y desde la Segunda Guerra Mundial”, declaró violencia horrorosa que no cesa”. el acceso a los servicios básicos. /24 HORAS

UNICEF JOHN STANMEYER

7, 500, 000

DESTINO. Llama ONU a protegerlos.

1, 800, 000

2, 500, 000


MUNDO

15

UN ‘ESCUDO’ CONTRA LA GUERRA

@GERDIXDX

AFP

LVIV

MUSEO ANDREY SHEPTYTSKY

@YORISVILLASAN

SANTA SOFÍA

PAÍSES DEL CARIBE CLAMAN INDEPENDENCIA

Un largo camino hacia ‘el adiós’ a la Corona Atención. El príncipe William, segundo heredero al trono británico, recogió reclamos en su visita a Jamaica

ANDREW HOLNESS Primer Ministro de Jamaica

nal y su jefa de Estado es la reina Isabel, que acaba de cumplir 70 años en el trono. Holness había dicho con anterioridad que la visita del príncipe Guillermo y su esposa Catalina ofrecía la oportunidad de abordar cuestiones “no resueltas”. Jamaica seguiría así el ejemplo de Barbados, que se convirtió en república en noviembre de 2021, en una ceremonia a la que asistió el padre de Guillermo, el príncipe Carlos. El duque y la duquesa de Cambridge viajarían luego a las Bahamas, donde hay una intención independentista similar. /24 HORAS

FOTOS AFP

La transición de Jamaica hacia un régimen republicano es “inevitable”, dijo su primer ministro, Andrew Holness, con motivo de una visita del príncipe Guillermo marcada por manifestaciones de denuncia del papel del Reino Unido, antigua potencia colonial, en el tráfico de esclavos. “Es inevitable que avancemos hacia una república para responder a la voluntad del pueblo de Jamaica y a nuestra ambición de convertirnos en un país independiente, desarrollado y próspero”, tuiteó el premier. Las afirmaciones de Holness ocurrieron mientras que el príncipe, segundo en la línea de sucesión al trono británico, transmitía “el profundo afecto” de su abuela, la reina Isabel, por Jamaica. Independiente y miembro del Commonwealth (Mancomunidad Británica) desde 1962, la isla es una monarquía constitucio-

Le expresé al Duque que es inevitable que avancemos hacia una república como es la voluntad del pueblo de Jamaica, y nuestras ambiciones de convertirnos en un país independiente”

ESCUCHAN. Los duques de Cambridge platican con oficiales de Jamaica.

PATRIMONIO. Envolturas de plástico, armaduras improvisadas con sacos de arena, y monitoreo satelital... todo ha sido útil para salvaguardar el patrimonio mundial durante la invasión rusa en Ucrania. Tras el ataque a importantes edificios históricos y acervos culturales, como la Catedral de la Asunción o la Academia de Cultura de Járkov, la UNESCO tomó como misión proteger los recintos y expresiones de valor de Ucrania y de la humanidad. El organismo llamó a la implementación del “Escudo Azul”, un distintivo respaldado por la convención de La Haya de 1954 que pretende apartar los sitios protegidos de cualquier ataque deliberado por parte de los actores en conflicto, siendo que todos los países que suscriben están obligados a respetar la normatividad; en este caso, tanto Rusia como Ucrania entran en ese grupo. Además de monumentos y edificios, entre las prioridades está el resguardo de La Catedral de Santa Sofía, en Kiev, y el Centro Histórico de Lviv, al oeste del país que hoy lucha por su libertad. /NORMA HERNÁNDEZ TSERKVAS

FOTOS MUSEO NACIONAL ANDREY SHEPTYTSKY / @PLENARGENTINA

VIERNES 25 DE MARZO DE 2022


16

VIERNES 25 DE MARZO DE 2022

SUBE SU INSTRUMENTO CLAVE A 6.5% PARA TRATAR DE CONTENER LA INFLACIÓN

Banco de México eleva su tasa, pero AMLO le madruga anuncio EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa

Variación

20.3400 20.0971 20.1313 22.7100 22.1101

-0.78% -0.44% -0.24% -0.69% 0.63%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre

Variación

55,829.86

1.22%

FTSE BIVA

1,152.27

1.24%

Dow Jones

34,707.94

1.02%

Nasdaq

14,191.84

1.93%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO Dólares por barril

Variación

110.34 111.98 118.16

-1.42% -2.57% -2.83%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Se tardará más en llegar a meta de inflación Banxico ajustó al alza sus estimaciones trimestrales de inflación general y de la subyacente para 2022 y 2023. “Ante las mayores presiones inflacionarias, los pronósticos de las inflaciones general y subyacente se revisaron al alza para todo el horizonte y ahora se prevé que la convergencia a la meta de 3% se alcance en el primer trimestre de 2024”, expuso. En sus previsiones anteriores, la entidad había calculado que la convergencia hacia la meta se daría en el tercer trimestre de 2023. Banxico tiene un objetivo de inflación de 3%, con un margen de tolerancia de un punto porcentual, es decir, puede ubicarse entre 2% y 4%. / 24 HORAS

Banco de México elevó su tasa de interés de referencia en medio de dudas sobre la vulneración a su autonomía, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantara el sentido de la decisión tomada por el banco central. “Ayer (miércoles) aquí en México, el Banco de México aumentó la tasa de interés (en) 50 puntos; vamos a tener una tasa de interés de 6.5%, porque cuando aumentan las tasas de interés hay menos inversión, y se supone que baja la inflación, es un mecanismo de control”, declaró el Ejecutivo en su conferencia de prensa del jueves, quien agregó que la decisión de la Junta de Gobierno había sido unánime. Los anuncios de política monetaria de la Junta de Gobierno están programados a lo largo del año y se publican a las 13:00 horas, tiempo del centro de México. En el comunicado de ayer, el banco central informó los datos que había adelantado el mandatario. A las reuniones del órgano colegiado del banco central, conformado por un gobernador y cuatro subgobernadores, pueden asistir el secretario y el subsecretario de Hacienda, quienes tienen voz, pero no voto, de acuerdo con la Ley de Banxico. Según ese marco legal que rige a la entidad encargada de controlar la inflación, que en la primera quincena de marzo fue de 7.3% anual, quienes asistan a las sesiones deben guardar confidencialidad respecto de los asuntos que se traten, salvo que haya una autorización expresa de la Junta de Gobierno para hacerlos públicos, situación que no ocurrió, según declaró a Bloomberg Línea la subgobernadora, Galia Borja. Como el resto de los bancos centrales, Banxico lidia con altos niveles de inflación provocados por la irrupción en las cadenas de suministro y los procesos productivos de bienes y servicios debido a la pandemia, a lo que se suman los efectos económicos tras la invasión rusa en Ucrania, en particular por el alza de los precios de los energéticos. El de ayer fue el tercer aumento al hilo de 50 puntos base a la tasa clave para tratar de contener la inflación, pero desde junio pasado Banxico ha aplicado aumentos al instrumento de manera consecutiva para tratar de

CUARTOSCURO

FRANCISCO RIVERA

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS

Adelanto. El presidente informó antes que el banco el sentido de la decisión ; creyó que los datos ya eran públicos y ofreció disculpas

¿QUÉ DICE LA LEY DE BANXICO? Quienes asistan a las sesiones deberán guardar confidencialidad respecto de los asuntos que se traten en ellas, salvo autorización expresa de la Junta de Gobierno para hacer alguna comunicación.

“Vulnera la autonomía del banco central” El Instituto Mexicano para la Competitivi- de política monetaria en México”, manifesdad afirmó que el anuncio anticipado del tó en Twitter. presidente Andrés Manuel López Obrador Mientras que Capital Economics dijo vulnera la autonomía de Banxico, violenta que la revelación de AMLO “se añade a la su marco regulatorio y propicia un ambien- sensación de que no tiene respeto por las te de desconfianza. instituciones clave de México”. Expuso que se corre el riesgo de que la El presidente de Asociación de Bancos de política monetaria pierda efectividad para México, Daniel Becker, expuso que el orgacumplir con el objetivo de preservar el po- nismo es muy respetuoso de la autonomía der adquisitivo de la moneda, puesto que en de Banxico y que no tenía más que agregar, buena medida esa efectividad depende de “más que decir que siempre la ABM ha instado y, ha sido muy vocal en el sentido de la la credibilidad e independencia del banco. “Es indispensable que se mantenga el importancia de decir que se tiene un banco compromiso de salvaguardar la autono- central con mandato en la estabilidad de premía del Banco de México”, expuso en un cios, y la Junta de Gobierno, por supuesto”. comunicado. El coordinador de los legisladores de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo En tanto, México Evalúa señaló que se que la próxima semana acudirá al Senado sienta un precedente negativo que puede la gobernadora de Banxico, Victoria Roafectar la efectividad y certeza jurídica del dríguez, donde será cuestionada sobre su banco central. La analista de Banco Base, Gabriela Siller, independencia frente al Poder Ejecutivo. / MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR CON INFORMACIÓN calificó lo ocurrido como un escándalo: DE AFP Y QUADRATÍN “Nunca antes se había filtrado una decisión

estabilizar los precios. En su comunicado, el banco central apuntó que entre los riesgos globales para la estabilidad de precios destacan la pandemia y el agravamiento de las tensiones geopolíticas en Europa.

Banxico cumple y revisa al alza el estimado de inflación FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

n su reunión de política monetaria del 24 de marzo, la Junta de Gobierno de Banco de México encabezada por Victoria Rodríguez Ceja, decidió por unanimidad aumentar 50PB su tasa de fondeo a 6.50% anual. Se trata de su mayor nivel en dos años. Banxico ve una moderación de la actividad económica en un contexto de mayores presiones inflacionarias por alza en precios de energéticos y alimentos, cuellos de botella y aumento en las tasas de interés. Además, considera que ha aumentado la volatilidad de los mercados como consecuencia del conflicto

geopolítico Rusia-Ucrania. Entre los riesgos inflacionarios destacan: Al alza: i) persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados; ii) presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia; iii) mayores presiones en los precios agropecuarios y energéticos por el reciente conflicto geopolítico; iv) volatilidad cambiaria; y v) presiones de costos. Finalmente, sus proyecciones de inflación fueron revisadas al alza. Para este año desde 4.0% a 5.5% anual, mientras que para 2023 de 3.1% a 3.2% anual. HACIA DÓNDE VA LA ECONOMÍA? Después de conocer la decisión de Banxico de aumentar 50 puntos base la tasa de interés a niveles del 6.50% anual y con una inflación que ronda niveles cercanos al 7.30% anual y habiendo revisado al alza la inflación 2022 por Banxico al 5.5% anual, ¿qué sigue? Por el lado de la economía, desgraciadamente estamos con varios temas globales

El secretario y el subsecretario de Hacienda y Crédito Público podrán asistir con voz, pero sin voto, a las sesiones de la Junta de Gobierno, para lo cual serán previamente convocados, dándoles a conocer el orden del día.

como la pandemia y la guerra Rusia–Ucrania que por diferentes condiciones han afectado a la inflación. Desgraciadamente la economía mexicana transita con un bajo nivel de inversiones público-privadas apenas del 19% del PIB, por lo que una desaceleración de la economía de Estados Unidos afectará en directo negativamente y aumentan los riesgos de una estanflación. Desgraciadamente, el aumento en tasas de interés seguirá de la mano de la FED, aún a sabiendas de una economía que puede estar débil. Mantendrá un spread de cuando menos 600 puntos base con respecto a la tasa de interés de Estados Unidos, Si ésta terminara en 1.75% anual, significa que Banxico la llevará al 7.75% al cierre 2022 o si terminara al 2.0% anual, la tasa en México finalizaría el año en 8.0% anual. ¿Y LOS TIEMPOS DE VENTA DE BANAMEX? Se rumora que Banorte de Carlos Hank González; Inbursa de Carlos Slim y Banco

Por la tarde, en la 85 Convención Bancaria, el presidente ofreció disculpas a Banxico y reiteró que respeta su autonomía. Dijo que pensó que la información que recibió la noche del miércoles ya la había publicado el banco central.

Azteca de Ricardo Salinas Pliego alzaron la mano entre otros, para comprar Banamex. Sin embargo, los primeros acercamientos entre Citigroup, de Jane Fraser e interesados muy probablemente no podrán efectuarse a mediados de abril como se tiene previsto, y es que, el conflicto de Citibanamex con la naviera mexicana Oceanografía, de Amado Yáñez, frena al menos temporalmente, la venta de acciones, activos y bienes de la institución bancaria. Recordemos que hay una resolución emitida por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, donde se ordena a CitiBanamex garantizar el pago de las cantidades demandadas por cualquier medio autorizado por la ley, hasta por 5 mil 200 millones de dólares o su equivalente en pesos; asimismo, el banco con sede en Nueva York no ha podido acreditar el supuesto fraude de 400 millones de dólares que reclama a Oceanografía desde el año 2014. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


N

OCIO

17

S

VIERNES 25 DE MARZO DE 2022

EG

AUTORIDADES BUSCAN DINAMIZAR UN SECTOR PARTICULARMENTE AFECTADO POR EL COVID-19

Anuncian apoyos crediticios a las PyMES Alcance. Aplicará para organizaciones hasta con 100 personas y cuyas ventas no rebasen los 100 mdp anuales

FRASES No podemos aspirar a la transformación verdadera de fondo de la vida de las y los mexicanos sin el respaldo de las instituciones financieras”.

JESSICA MARTÍNEZ

EVELYN SALGADO Gobernadora de Guerrero

Una de las contribuciones más importantes que puede hacer a la recuperación el sistema bancario es promover la inclusión, pues impulsa el crecimiento”. VICTORIA RODRÍGUEZ Gobernadora de Banxico

AMLO promete que no afectará a los banqueros Piden un diálogo más constructivo Andrés Manuel López Obrador está a tiempo de que pase a la historia como el presidente que aprovechó una coyuntura mundial sumamente compleja para poner al país a la altura de su potencial, afirmó el líder de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker. “Por supuesto que podemos disentir en la forma de pensar y actuar, pero si queremos caminar más rápido debemos tener una comunicación más constructiva”, manifestó el representante de los banqueros frente al Ejecutivo federal. Pidió al mandatario que les ayude a crear condiciones de confianza y certidumbre, y afirmó que desde la banca se quiere crear puentes con el fin “de ahora sí crear condiciones de crecimiento económico”. “Aprovechemos juntos su mandato para atraer inversiones, industria y modelos de negocio que sean incluyentes y sustentables”, expresó. “Trabajemos juntos en fortalecer las instituciones que son los pilares de esta actividad que es tan relevante para la sociedad: hacer que los sueños se hagan realidad en un entorno incluyente y sustentable”, añadió. Solicitó al presidente hacer aritmética simple, para sumar primero y multiplicar después con el objetivo de lograr una mejor nación. “Hagamos de la tecnología una herramienta de dimensión social para incorporar a más mexicanos al sistema financiero”, dijo. / JESSICA MARTÍNEZ

FOTOS: PRESIDENCIA

Autoridades económicas y financieras anunciaron un plan de créditos bancarios hasta por 10 mil millones de pesos en una primera etapa para pequeñas y medianas empresas. El presidente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker, destacó que los financiamientos estarán destinados a organizaciones que tengan entre 10 y 100 colaboradores, y ventas no mayores a 100 millones de pesos anuales. El objetivo es promover financiamiento a este sector, que representa el 15% del valor agregado del país, y darle así dinamismo a un segmento muy importante de la economía que se vio particularmente afectado por la pandemia, agregó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez, en el mensaje inaugural de la 85 Convención Bancaria, que concluye hoy en Acapulco. El funcionario enfatizó la importancia de las PyMES para la economía mexicana, no obstante, señaló que durante 2018 únicamente el 14.5% contaba con financiamiento, siendo la falta de historial crediticio la principal causa de rechazo para el otorgamiento de crédito. “Es importante que empresas que necesiten financiamiento puedan acceder cuando más lo necesitan, abriendo oportunidades para que aumenten su productividad, la innovación tecnológica y lograr una mayor recuperación de la economía”, acotó. Desde Hacienda, agregó, se ha solicitado a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que inicie una agenda de simplificación, regulación proporcional y reforzamiento tecnológico con el objetivo de hacer más expeditos los procesos para dinamizar el acceso al financiamiento de las empresas que lo requieran. En la inauguración del evento, en el que se abordaron temas de inclusión financiera, tecnología sostenibilidad e igualdad de género, Ramírez de la O apuntó que durante la pandemia, el sistema financiero ha jugado un papel clave para contener la afectación sobre la economía, ya que posee la fortaleza y el potencial para contribuir a la reactivación económica. En ese sentido, dijo que Hacienda ha impulsado la flexibilización regulatoria para reducir los requerimientos de capital en distintos tipos de cartera para mitigar los efectos de la pandemia en la población vulnerable. Mencionó la relevancia de la banca digital, la cual, entre 2019 y 2021 tuvo un incremento de 62% en las cuentas digitales. Adelantó que Hacienda adoptará nuevas tecnologías para simplificar y agilizar trámites, así como adaptar los procesos de supervisión para promover una banca con mayor alcance e inclusión financiera. Ramírez de la O reconoció que la agenda de la reunión de este año refleja el compromiso de la banca con la reactivación económica del país y pone énfasis en la inclusión, la sostenibilidad y la digitalización.

APERTURA. Entre los participantes estuvieron el líder de los banqueros, Daniel Becker, el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y la gobernadora Salgado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió a las instituciones bancarias no emprender reformas o acciones gubernamentales que afecten sus ganancias. El mandatario dijo que su compromiso es no cambiar la política financiera del país en lo que resta de su sexenio. Aseveró que su administración “no enviará al Congreso ninguna reforma legal que afecte las utilidades que legalmente se adquieren por los servicios que prestan las instituciones financieras; tampoco se establecerán nuevas regulaciones o controles”. A su vez, pidió a los banqueros pugnar porque sean mexicanos los que compren a Banamex, en cuya transacción, señaló, el Gobierno no pondrá ningún obstáculo. Sin embargo, sugirió al sector financiero que los próximos dueños sean mexicanos que “estén al corriente de sus contribuciones, que cumplan con el pago de impuestos de dicha compra-venta, personas físicas o morales con solvencia económica y que el acervo cultural de Banamex sea patrimonio nacional”. Respecto a las finanzas del país, López Obrador dijo que México se encuentra en franca recuperación tras la pandemia, con una deuda estable y sin aumentos en términos reales a los precios de los combustibles. Ante los banqueros, aseguró que México tiene un entorno seguro para las inversiones, pues presumió la reducción de delitos del fuero federal en 30%; homicidios dolosos, 3%; secuestro, 43%, robo de vehículo, 39%, y robo general, 34%. En tanto, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, aseveró que el sector debe considerar las necesidades de las nuevas generaciones, “que ya no buscan soluciones rígidas, sino libertad económica y dinamismo para un estilo de vida cada vez menos conservador”. / ÁNGEL CABRERA


18

VIERNES 25 DE MARZO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Luego de que la 93ª edición de los Academy Awards se realizó en un formato mixto, la normalidad parece alcanzar los eventos de Hollywood, para regresar este año a su modalidad en vivo. En CDMX habrá un exclusiva alfombra roja y Viewing Party, por la que desfilarán artistas e influencers, para después pasar a la fiesta para ver los Oscar en vivo transmitidos por E! Entertainment. / 24 HORAS

Algunos de los favoritos

LA FAVORITA Jessica Chastain, The Eyes of Tammy Faye

Olivia Colman, The Lost Daughter

Kristen Stewart, Spencer

Penélope Cruz, Madres paralelas

Nicole Kidman, Being The Ricardos

MEJOR DIRECCIÓN Kenneth Branagh por Belfast Ryûsuke Hamaguchi por Drive my car Jane Campion por El poder del perro MEJOR ACTOR PROTAGONISTA Javier Bardem por Being the Ricardos Benedict Cumberbatch por El poder del perro Will Smith por El método Williams

Desde el anuncio de las nominadas, esta categoría causó polémica dejando de lado el favoritismo que se hace presente cada año

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN Encanto Luca Raya y el último dragón

Las que estrenaron por streaming

SANTIAGO GUERRA ARRANGÓIZ

¡Ya estamos a nada! Después de posponerse a causa de la pandemia, por fin podremos ver quién se llevará los premios Oscar este año. Muchos podrían estar ya consolidados, con base en los galardones dentro de la industria cinematográfica de 2022: Drive my car como Mejor Película Internacional; Ariana Debose como Mejor Actriz de Reparto por la nueva versión de West Side Story; Will Smith como Mejor Actor por Rey Richard, entre otros. Sin embargo, una categoría que estará en el ojo del huracán será la de Mejor Actriz. Tiene varias razones para estar en el reflector. En primera, desde el anuncio sorprendió, cuando Lady Gaga, una segura apuesta tras una extenuante rueda de prensa a su favor y de recibir nominaciones en antesala para los Oscar, como los Critics’ Choice Awards, los BAFTA (British Academy of Film & Television Arts, premios británicos que conmemoran lo mejor del entretenimiento) y el SAG (Screen Actors Guild, premiación del gremio de actores) por su interpretación en La Casa Gucci, fue excluida de la categoría y Kristen Stewart, quien poco a poco ha “limpiado” su reputación actoral desde protagonizar la saga de Crepúsculo, consiguió una bien merecida nominación por su interpretación de la princesa Diana en Spencer. Ella competirá con Penélope Cruz (Madres paralelas), Nicole Kidman (Being The Ricardos), Jessica Chastain (Los ojos de Tammy Faye) y Olivia Colman (The lost daughter). Otra cosa curiosa de la categoría es que ninguna de las cinco participa en las nominadas a Mejor Película, a diferencia de otras preseas preferidas del público, como las de actuación o dirección. De este modo hay ventaja, o desventaja clara, para determinar a la ganadora: la atención del jurado estará en cómo fueron las interpretaciones, si robaron las cintas en donde protagonizaron o no. Al tener un séquito de nominadas distinto, se vuelve más complicado predecir la quiniela, dejando en velo dos preguntas cruciales, ¿quién es la más probable de obtener el Oscar? ¿Quién lo merece más? Las apuestas de medios de comunicación especializados estadounidenses como Rolling Stone, Hollywood Reporter y Entertainment Weekly, así como la respectiva victoria en el SAG, apunta que será Jessica Chastain. Esta es la tercera ocasión en la cual ha sido

MEJOR PELÍCULA Belfast CODA Drive My Car El poder del perro El callejón de las almas perdidas

nominada, y de ser victoriosa sería su primer Oscar. Nicole Kidman ya tiene uno y cinco nominaciones; Olivia Colman, con tres nominaciones, también tiene uno y Penélope Cruz, con cuatro, igualmente ya ha triunfado en una ocasión. Estas tres actrices ya son mundialmente reconocidas, tanto por el público como por la crítica. No necesitan de ese empujón del Oscar para llevar su carrera a otro nivel. Quien sí podría quitarle la oportunidad a Chastain de ganar la codiciada estatuilla es Kristen Stewart. No solo porque fue el as bajo la manga en la boleta de nominadas, si no también por darle un toque fresco a una figura histórica amada por millones de personas. Pocas personas son capaces de ponerse en

los zapatos de la princesa Diana y salir avante del otro lado, Stewart demostró tener la capacidad histriónica para envolverse en un papel muy demandante con escenas complejas, algo que normalmente La Academia aprecia. Además, tampoco ha obtenido el premio, siendo esta su primera nominación. Ella podría ser la gran sorpresa en una categoría que estuvo en boca de toda la gente desde que se anunciaron sus nominadas. ¿Quién será la vencedora? Esa respuesta, además de algunos giros de tuerca, nos esperan este domingo en los premios Oscar.

La tecnología ha cambiado todas las cosas como se conocían, a medida en que los avances llegan a la vida cotidiana. El cine no ha sido excepción, pues con la consolidación de las plataformas de streaming han ampliado la forma para disfrutar del séptimo arte. Las mismas iniciaron con un catálogo de clásicos, pero al ver la oportunidad de crecimiento empezaron a tener estrenos y producciones originales al nivel de los estudios con más historia de Hollywood. Sin embargo, fue luego de la pandemia de Covid-19, cuando las salas de cine cerraron, que las plataformas digitales mantuvieron activa la industria fílmica. Dadas las circunstancias, la 94 ceremonia de los premios Oscar, la primera presencial luego de la crisis sanitaria, mantiene una relación estrecha con el streaming y sus nominadas en la categoría a Mejor Película, ya que todas tienen una historia con las plataformas en mayor o menor medida. En el caso de la película No mires arriba de Adam McKay, la cual fue anunciada en 2019 y de la que Paramount se haría cargo, fue vendida por el estudio a Netflix, quienes de la mano de la producción de Hyperobject Industries y Bluegrass Films, la estrenaron el 24 de diciembre de 2021. El filme CODA. Señales del corazón, que muestra la historia de Ruby, la única integrante con audición dentro de una familia de sordos, tuvo un estreno especial en el Festival de Cine de Sundance en enero de 2021. Pero ese mismo año los derechos de distribución de la cinta de Sian Herder, fueron adquiridos por una suma de 25 millones de dólares, a cargo de Apple TV+, quienes la presentaron al público en general en agosto del mismo año. Además también puede ser vista en Amazon Prime. La favorita a la estatuilla, El poder del perro, de Jane Campion se estrenó primero en el Festival Internacional de Cine de Venecia, en 2021, posteriormente en noviembre llegó a Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos. A pesar de ello, el drama western no pudo ser visto en el mundo hasta que el gigante del streaming, Netflix, la estrenó el 1 de diciembre pasado. / ALAN HERNÁNDEZ

FOTOS IMDB

Las nominadas

E! ENTERTAINMENT

Día de Glamour


VIDA +

19

MORTON SUBASTAS

VIERNES 25 DE MARZO DE 2022

Después de 2 años de haber cancelado la convención vuelve al WTC de Ciudad de México para celebrar su 25 aniversario REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril / FES ARAGÓN

La Mole Convention, “el encuentro sobre comics, cultura pop y entretenimiento más grande de México, un espacio familiar en el que varios hobbies se entremezclan para convivir”, como lo califica Jorge Tovalín, regresa para llevar a cabo su 25 aniversario la que se espera sea la edición más grande de su historia. En entrevista con 24 HORAS, este miembro del Comité Organizador, aseguró que después de dos años de haber cancelado, este 2022 La Mole Convention regresa del 25 al 27 de marzo al World Trade Center de Ciudad de México en donde echarán la casa por la ventana por esta celebración.

En La Mole se encontrarán según Jorge, cuatro grandes grupos de fans y temáticas: “Veremos en esta convención a amantes de comics, cosplayers, admiradores del doblaje de voz, de la lucha libre y youtubers”. En todas sus ediciones, La Mole Convention se ha caracterizado por las grandes figuras del espectáculo que se presentan en ella y este año no será la excepción pues “en este 25 aniversario tendremos 75 cosplayers, más de 170 artistas nacionales y extranjeros del Artists’ Alley siendo este el más grande de nuestra historia, 14 actores de doblaje invitados y más de 14 figuras de la lucha libre”. Y pese a que en un inicio la convención tendría a personalidades de la AAA, Jorge Tovalín comentó que ya se presentarán como inicialmente se tenía planeado “esto nos permitió invitar a otras figuras que tal vez no estarían con nosotros originalmente, como Blue Demon Jr.,

¿Sabías que? Figuras del pancracio como Blue Demon Jr., Dr. Wagner Jr., Octagón, entre otros más, serán parte de esta convención a lo largo de los 3 días durante diferentes horarios.

Dr. Wagner Jr., Octagón, entre otros más, a lo largo de los 3 días durante diferentes horarios”. Además de las conferencias habituales que los artistas ofrecen, esta convención tendrá diferentes talleres de una hora y concursos de disfraces con premios en efectivo “los fans podrán

tomar talleres de escultura, dibujo de personajes, manualidades, de composición de portadas de comics, de acuarela, impresión 3D, fotografía, dibujo de la cabeza humana, presentaciones de cómics, etcétera”, los cuales serán gratuitos. Por último, Jorge Tovalín invitó al público en general a asistir a la convención, asegurando que no necesitas ser un fan de los cómics para disfrutar del evento. “Es una buena oportunidad para conocer distintas aficiones e incluso de dar un primer paso para adentrarte en ellas. “Queremos que salgas con una experiencia nueva y algo que sume a ti mismo, que conozcas un poco más de estos temas apasionantes, anímense a pasar un buen rato y llevarse algo de contenido de calidad a casa”, finalizó Tovalín. La compra de boletos, así como el listado completo de artistas que asistirán a la convención se encuentra disponible en su página web: https://lamole.com.mx.

FOTOS: INSTAGRAM_ @ LAMOLEMX

¿Cómo es que un autógrafo adquiere valor? Este 29 de marzo a las 17:00 horas, se llevará a cabo la subasta donde hay un lote interesante marcado con el número 46, que comprende un álbum de fotografías de personalidades de la década de 1970, en su mayoría autografiadas. Entre ellas se encuentra la firma e imagen de Vicente Fernández, Yolanda Montes Tongolele, las Hermanas Navarro, Migue Aceves Mejía, Celia Cruz, Lucha Villa, Ana Bertha Lepe, Flor Silvestre, Lorenzo de Monteclaro, Manolo Muñoz, entre otros. Las imágenes están contenidas en una carpeta en piel y en total son 42 piezas, cuyo valor en conjunto según los especialistas de Morton Subastas es de entre $18,000 y $22,000 pesos. Pero, ¿cómo es que un autógrafo adquiere valor? Para Rodrigo Agüero, especialista de Morton, el factor principal a la hora de valuar un autógrafo, es la relevancia del autor de la firma. La condición es otro factor a considerar, si el soporte ya sea papel, vinilo, guitarras, o todo aquello donde se firmó, tiene faltantes, rasgaduras o la firma no es completamente visible, puede disminuir su valor. Es importante considerar que las firmas o cartas valen más por el contenido, es decir hay mayor valor en una carta donde se discutan elementos que le atañen a sus áreas de desarrollo, es decir una carta de Diego Rivera o de David Alfaro Siqueiros en la que habla de su obra pictórica, que un pagaré expedido a cierta galería. Por último, un factor determinante: la oferta y la demanda, de gran importancia en cualquier tipo de mercancía. Algunos famosos fueron dadivosos al momento de dar autógrafos; otros no lo fueron, o no vivieron lo suficiente como para firmar muchos autógrafos. La subjetividad puede cegarnos al momento de asignar un valor monetario, pero si fuera de Leonora Carrington o Frida Kahlo, esa firma podría tener un gran valor. / 24 HORAS

Una obra del director ruso Kirill Serebrennikov, que no puede abandonar Moscú, abrirá el Festival de Teatro de Avignon, Francia en julio, anunciaron los organizadores. Ésta será una adaptación de El monje negro, un cuento poco conocido de Anton Chejov. Será presentada en el patio de honor del Palacio de los Papas, el lugar emblemático del festival que tendrá

lugar entre el 7 y el 26 de julio. “No sabemos por el momento si podrá venir a Avignon. Por supuesto lo deseamos ardientemente”, explicó el director del festival, Olivier Py. “La programación de esta obra había sido decidida hace dos años, mucho antes de la invasión rusa en Ucrania”, indicó. Serebrennikov fue condenado en

junio de 2020 por desvío de fondos, a tres años de cárcel, acompañado de una prohibición de salida del territorio. Y, es conocido por sus creaciones controvertidas y el apoyo a la comunidad LGBT+ en Rusia. El artista había presentado una versión preliminar de la obra en Hamburgo en enero, tras recibir una autorización inesperada para viajar a Alemania. / AFP

AFP

Obra de disidente ruso abrirá Avignon


20

VIERNES 25 DE MARZO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Jenny Slate, 40;

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

LIBRA (23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Un juego de fuerza tiene más para ofrecer de lo que cree. Eludir lo inevitable no lo ayudará a avanzar. Aproveche la oportunidad y pruebe algo que nunca ha hecho. No tema cambiar ni renunciar a sus sueños cuando un desvío le ofrece una visión.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Trabaje usted solo para alcanzar su meta. Indague en la investigación que revela posibles obstáculos que pueden trabar su progreso. No permita que un cambio que haga alguien le cause problemas a usted. Haga lo que sea que lo ayude a dominar las habilidades que alientan su éxito.

Evalúe contratos y gastos compartidos. Muestre interés en las contribuciones que hacen otros, y haga lo que sea necesario para mantener la igualdad y evitar posibles trastornos en su estilo de vida actual. Un gesto romántico o una promesa lo mantendrán dentro del juego.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Tome el camino más atractivo. Ponga su corazón en algo con propósito. Comparta sus pensamientos y use la inteligencia e imaginación para alcanzar su objetivo. Será difícil resistirse a una forma singular y divertida de promocionar y presentar sus planes.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Guarde sus secretos para usted. Si revela demasiada información, manchará su reputación. Ponga su energía en una salida que resulte en buen estado físico, disciplina y verse y sentirse lo mejor posible. .

Manténgase ocupado; el tiempo de inactividad le dará a otros la oportunidad de poner a prueba su paciencia. Un problema emocional será difícil de resolver si no comparte el mismo sistema de creencias con alguien que encuentre.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Alguien lo empujará en una dirección positiva. No permita que sus emociones arruinen lo que es bueno para usted. Avance con entusiasmo, y que su imaginación y creatividad lo ayuden a obtener el reconocimiento que merece.

Observe la oposición, y comprenderá cómo manejar los cambios que ocurren a su alrededor. Un cambio positivo en el hogar ayudará a eliminar un problema que tiene con las decisiones que toman los demás.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Obtenga información rápidamente. Instrúyase para adaptarse a una posición que ofrece espacio para crecer en una dirección que le interesa. Asuma la responsabilidad de su vida, su futuro y los cambios necesarios para alcanzar su meta.

Abrace el aspecto positivo de una situación, y encuentre una salida adecuada para usted. Actúe y lleve a cabo sus planes. Sea responsable del resultado y no se disculpe por hacer lo que es correcto y mejor para usted.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Abrace el cambio y corra hacia la línea de llegada. Puede progresar si usa su inteligencia, dinero y originalidad para ganar impulso y llamar la atención. La comunicación honesta disuadirá a alguien de arruinarle la fiesta.

Ponga en marcha lo que quiere. Depende de usted cumplir sus sueños. Piense en grande, pero mantenga un presupuesto que pueda pagar. El equilibrio y la integridad lo ayudarán a llegar a la meta sabiendo que lo logró usted solo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es apasionado, minucioso y receptivo. Es atractivo e incansable.

El piloto invisible, es una serie documental de tres partes realizada por los cineastas ganadores del Emmy, Phil Lott y Ari Mark, cuya historia plasma la vida de un carismático y temerario marido y padre que saltó inesperadamente de un puente en 1977, a pesar de llevar una vida familiar aparentemente feliz y una lucrativa carrera como piloto. Tras años de la búsqueda en vano de su cuerpo por parte de su comunidad ubicada en un pequeño pueblo de Arkansas y mientras sus familiares y amigos indagan respuestas, surge una misteriosa historia que involucra la hipnosis, las identidades secretas y una doble vida de misiones peligrosas y violación de la ley. Eso es sólo el principio… La serie, una de las historias más extrañas de la ficción que involucra la limpieza de cultivos, el contrabando de cocaína y la CIA, tendrá su estreno el 4 de abril por HBO Max. / 24 HORAS

Ana María Alvarado @anamaalvarado

De estreno, una de las historias más extrañas de la ficción

DEADLINE.COM

ARIES (21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

EL PRECIO DE LA FAMA

Eduin Caz decidió que tomaría menos y haría ejercicio

E

n redes sociales se armó una polémica porque Yuri comentó en una entrevista que no era homofóbica y el público se encargó de encontrar los videos donde ha hecho comentarios en contra de la comunidad LGBTTTI+. Al respecto, María León dijo que Yuri es su amiga, consejera y compañera de profesión y jamás la criticará aunque tengan opiniones distintas. Eduin Caz asegura que está sorprendido con la respuesta del público, pues se llenaron las cuatro presentaciones en el Foro Sol; asegura que aunque esté triunfando no quiere perder el piso y por eso ha decidi-

INSTAGRAM_ @EDUINCAZ

SARAH JESSICA PARKER, 57

FELIZ CUMPLEAÑOS: mantenga la vida simple, cambie lo que sea necesario y concéntrese en el cuidado personal, el juego limpio y su reputación. No mire el lado oscuro ni se quede en el pasado cuando el futuro depende de que abrace la vida con una mente abierta. Vuelva a evaluar sus opciones, y ponga su energía donde cuenta. Use sus habilidades para convertir lo que lo hace feliz en un esfuerzo fructífero. Sus números son 4, 18, 25, 29, 33, 42, 47.

INSTAGRAM_ @SARAHJESSICAPARKER

Marcia Cross, 60; Elton John, 75.

do cuidarse y dar una imagen más sana: tomar menos y hacer ejercicio. Porque vio un mensaje donde una señora le decía que no quería que su hijo siguiera a alguien tan borracho,

ahí entendió que debía cambiar su imagen. Eduin considera que la vida le ha regalado la oportunidad de hacer duetos con Maluma y Camilo y espera que vengan muchos más. Fran Meric sufrió un desmayo en pleno vuelo y corrieron a atenderla, su esposo Raúl Sandoval relata que le dolió ver cómo unas señoras se burlaban de la actriz sin saber lo que había sucedido y su hijo escuchó cuando dijeron que era una ridícula. El cantante piensa que a veces juzgamos a los demás sin saber qué hay detrás de cada circunstancia. Juan Pablo Medina por fin decidió reaparecer en una revista. Platicó sobre la crisis que vivió al perder su pierna, su primera reacción fue enojarse, pensar que nada volvería a ser como antes y no quería que nadie lo viera. Después de un proceso aceptó hacer una sesión de fotos y una entrevista, mostrando su prótesis. El actor revela que entendió que finalmente ganó, pues sigue vivo; así que la extremidad que perdió, es lo menos importante. Tengo un pendiente: Vicente Fernández Jr. (a través del abogado Guillermo Pous) ¿también demandará a Televisa? Ya que la primera temporada de la serie El último rey se basó en su secuestro. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


VIERNES 25 DE MARZO DE 2022

21

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Andrés Guardado renueva un año con el Betis A través de sus redes sociales el Betis anunció que el futbolista azteca renovó contrato y estará en la institución hasta junio del 2023. Llegó al club sevillano en 2017 y en estos cinco años el Principito suma 158 partidos oficiales, cuatro goles y 16 asistencias. Guardado actualmente es el futbolista mexicano con más partidos disputados en el viejo continente, pues tras su llegada a Europa en 2007 con el Deportivo La Coruña, Andrés suma más de 500 partidos oficiales, superando a Hugo Sánchez y a Rafael Márquez. /24 HORAS

AFP

FIGURA A SEGUIR

RUDY GOBERT | JAZZ DE UTAH El pívot francés entrará en acción este fin de semana, liderando una temporada más la defensiva en toda la liga. Es actualmente el número uno en rebotes, promediando 14.5 por encuentro. Cabe recordar que ha sido elegido tres veces All-Star y el mismo número de ocasiones como el Mejor Defensivo de la NBA.

ELIMINATORIAS CONMEBOL

Argentina vs. Venezuela

17:30 h.

ELIMINATORIAS ÁFRICA TERCERA FASE

Marruecos Argelia Túnez Senegal Nigeria

09:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 13:30 h. 13:30 h.

FOTOS AFP

vs. vs. vs. vs. vs.

MÉXICO INTENTÓ POR TODOS LOS MEDIOS, PERO NO PUDO ANOTARLE A ESTADOS UNIDOS Y DEJA UN AMARGO EMPATE EN EL AZTECA; EL BOLETO A QATAR AÚN ESTÁ A LA ESPERA

AMISTOSOS INTERNACIONALES

Sudáfrica Noruega Rumania Andorra Francia

vs. vs. vs. vs. vs.

Guinea Eslovaquia Grecia S. K. Nevis C. de Marfil

México no logra descifrar la defenPara el inicio de la segunda mitad siva de Estados Unidos y el Tricolor México tuvo el balón por más tiempo empató sin anotaciones en la cancha sin embargo no supo aprovechar las del Estadio Azteca, en donde el desoportunidades a balón parado y los contento de la gente se hizo notar al acercamientos al área rival. finalizar el encuentro. Al verse superados en posesión la Las acciones en el Azteca iniciaron de banca de Estados Unidos fueron los manera intensa, en los primeros minuprimeros en mover el banquillo; la jutos, siendo Estados Unidos los que más gada con mayor peligro llegó en los MÉXICO propusieron, pues los yankees hicieron botines de Jordan Pefok quien erró la E. UNIDOS figura a Guillermo Ochoa todo el prioportunidad. mer tiempo atajando un par de acercaLos 90 minutos no fueron suficientes mientos que bien pudieron acabar en para ambas escuadras que terminaron gritos de gol por parte de los visitantes. el partido sin anotaciones, dejando a Por su parte el Tri salió al terreno los aficionados con un mal sabor de SIN GOLES de juego sin afinar su puntería, pues a boca, sin embargo las amenazas que pesar de tener contragolpes constansurgieron en redes sociales no se hicietes, los dirigidos por Martino no asestaron a la ron realidad, pues al finalizar el partido solo se portería de Estados Unidos, volando el esférico escucharon abucheos y reclamos en donde no en repetidas ocasiones. se utilizó el famoso grito homofóbico. / 24 HORAS

07:00 h. 11:00 h. 12:15 h. 13:45 h. 14:15 h.

0-0

NBA

TEMPORADA REGULAR

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Hornets Pistons Hawks Heat T-Wolves T-Blazers Clippers

17:00 h. 17:00 h. 17:30 h. 18:00 h. 18:00 h. 20:00 h. 20:30 h.

ARRIVEDERCI, ITALIA CORTESÍA NEW YORK KNICKS

Jazz Wizards Warriors Knicks Mavericks Rockets 76ers

En la sorpresa de la jornada de la clasificación a Qatar 2022 Macedonia vence a Italia por la mínima en el tiempo de compensación y por segundo mundial consecutivo, el actual campeón de Europa queda fuera del mundial. En cuestión de meses la situación en la selección de Italia cambió radicalmente, pues tras convertirse en la selección con más partidos consecutivos sin derrotas y que gracias a eso lograron conquistar la Eurocopa, Macedonia del norte da la campanada de la jornada y ante las pocas posibilidades logró vencer y eliminar

de la clasificación para el mundial al combinado italiano, quien dominó la mayor parte del encuentro; sin embargo, la escuadra Azzurra no tuvo la fortuna de concretar ninguno de sus 32 disparos, en donde solo cinco fueron a puerta. Cuando todos esperaban un partido entre los italianos y el conjunto de Portugal, un gol lapidario de Aleksandar Trajkovski sobre la hora despojó a los fanáticos del choque soñado entre estas dos selecciones. Macedonia se medirá ante Cristiano Ronaldo y compañía el próximo martes por un boleto para Qatar 2022. Por su parte, Italia sumó su segunda ausencia consecutiva en una justa mundialista. /24 HORAS

IMPOTENCIA. Estados Unidos jugó de manera inteligente con la desesperación tricolor.

125

partidos

disputados tiene Guillermo Ochoa en la Selección Mexicana; está a un juego de igualar a Jorge Campos como el portero con más presencias

OCTAGONAL CONCACAF SELECCIÓN Canadá E. Unidos México Costa Rica

PTS 25 22 22 19

SELECCIÓN Panamá El Salvador Jamaica Honduras

PTS 18 10 8 4

AFP

Congo Camerún Malí Egipto Ghana

HUMILLANTE. Por primera vez en la historia, Italia no jugará dos Mundiales en fila. La espera para los tifosi se prolongará a 12 años para asistir a la Copa.


DXT

22

QATAR 2022 YA TOMA FORMA

RESULTADOS DE LA JORNADA

El Salvador

ELIMINATORIAS UEFA REPECHAJE

Gales Italia Portugal Suecia

2-1 0-1 3-1 1-0

La Copa del Mundo Qatar 2022 ya tiene a más de la mitad de las selecciones que la disputarán en noviembre. En la jornada de ayer, Japón, Arabia Saudita, Uruguay y Ecuador obtuvieron su boleto para la justa en Medio Oriente. El combinado nipón fue el primero en sellar su boleto para el Mundial y posteriormente Arabia, lo que arroja a cinco de las seis selecciones de Asia que estarán en Qatar, pues además del anfitrión, Corea del Sur e Irán ya habían ganado su pase. En Sudamérica, una de las eliminatorias más desgastantes en el mundo, se sumaron Uruguay y Ecuador a Brasil y Argentina como representantes de Conmebol para la justa que se realizará en el invierno. Pese a perder ante Paraguay, el combinado ecuatoriano obtuvo su boleto, pues Uruguay doblegó a Perú, que se quedó en la quinta posición y a la espera de hacerse del pasaje para el repechaje. Los charrúas recompusieron el camino ya sin el maestro Tavarez y con la mínima sobre Perú, llegaron a 25 puntos, los mismos de Ecuador, por lo que en los últimos dos encuentros, se disputarán la tercera plaza.

Austria Macedonia N. Turquía R. Checa

NATIONS LEAGUE DESCENSO LIGA C

Estonia Moldavia

0-0 1-2

Chipre Kazajistán

ELIMINATORIAS CONMEBOL JORNADA XX

Brasil Colombia Paraguay Uruguay

4-0 3-0 3-1 1-0

Chile Bolivia Ecuador Perú

CORTESÍA CBF FUTEBOL

PORTUGAL CONTINÚA

ELIMINATORIAS ASIA TERCERA FASE

Australia Corea del S. Líbano Vietnam China Irak

0-2 2-0 0-3 0-1 1-1 1-0

Japón Irán Siria Omán Arabia S. E. A. U.

ELIMINATORIAS OCEANÍA SEGUNDA FASE

I. Salomón Fiyi N. Zelanda

3-1 1-2 7-1

Tahití P. N. Guinea N. Caledonia

NBA

TEMPORADA REGULAR

Cavaliers 104-117 Raptors Pacers 103-133 Grizzlies Wizards 102-114 Bucks Bulls 109-126 Pelicans

Con un agónico final Turquía se queda en el camino y cae 3-0 frente a Portugal, en un encuentro parejo en lo futbolístico en donde se presentaron varios errores que privaron al aficionado de disfrutar una mayor cantidad de goles y emociones. Con una

CALIFICADOS A QATAR -Qatar -Dinamarca -Alemania -Brasil -Bélgica -Francia -Croacia -España

-Serbia -Inglaterra -Suiza -Países Bajos -Argentina -Irán -Corea

del Sur -Japón -Arabia Saudita -Uruguay -Ecuador

MONARCAS DE EUROPA FUERA DEL MUNDIAL

SELECCIÓN Checoslovaquia Dinamarca Grecia Italia

29

MUNDIAL Argentina 1978 Estados unidos 1994 Alemania 2006 Qatar 2022

años

tiene la Selección de Macedonia del Norte como representante nacional tras la guerra de Yugoslavia

falta polémica los turcos dejaron ir la oportunidad de empatar el partido con una pena máxima en los últimos minutos, pues Burak Yilmaz voló el balón desde los 11 pasos, este error fue aprovechado por los portugueses para incrementar minutos más más tarde la

SIN FALLOS. Cristiano y Portugal superaron con éxito la prueba ante Turquía y están a un triunfo de llegar al Mundial, aunque el rival será Macedonia del Norte.

CAMPEONES DEL MUNDO QUE SE PERDIERON EL MÁXIMO TORNEO EQUIPO EDICIONES PERDIDAS Uruguay 8 Inglaterra 3 Italia 3

ventaja que los colocó en el último partido de repechaje en donde se enfrentarán a Macedonia del

MALLORCA, EL NUEVO RETO Javier Aguirre ha sido presentado como el nuevo entrenador del Mallorca. “El club siempre me llamó la atención. Es un equipo histórico”, aseguró el timonel mexicano, para continuar explicando por qué decidió tomar las riendas del club, “me atrajo el plantel, porque hay mucha calidad, un nivel muy alto y confianza en que podamos sacar el objetivo”, en referencia a los nueve partidos restantes de la liga española y que actualmente los bermellones se encuentra en antepenúltimo lugar, dentro de la zona de descenso. “Todo ha sido muy rápido”, dijo el Vasco recordando que hace menos de un mes aún dirigía a los Rayados de Monterrey. “No tardé ni cinco minutos en aceptar la propuesta”. Ya de lleno en la cuestión del descenso, el ex entrenador de México, Egipto y Japón, ha salvado en este mismo campeonato a otros clubes de esta situación; Zaragoza y Espanyol, aunque no lo consiguió en su más reciente experiencia con

ALCANCE. Uruguay recompuso su paso en la eliminatoria sudamericana que hasta hace unas fechas estaba destinado a quedar sin mundial, pero bajo la gestión de Diego Alonso los charrúas mejoraron su funcionamiento y estarán en la gran fiesta del futbol.

AFP

1-1

CORTESÍA RCD MALLORCA

OCTAGONAL FINAL

AFP

Japón, Arabia Saudita, Uruguay y Ecuador ya están en la Copa del Mundo, la cual ya tiene a más de la mitad de las selecciones participantes

ELIMINATORIAS CONCACAF

Jamaica

VIERNES 25 DE MARZO DE 2022

JAVIER AGUIRRE EN ESPAÑA AÑOS 2002 - 2006 2006 - 2009 2010 - 2011 2012 - 2014 2019 - 2020

EQUIPO Osasuna A. de Madrid Zaragoza Espanyol Leganés

Leganés. “Estos nueve partidos tenemos que sacar un extra porque estamos en una zona comprometida y se agota el tiempo”. Javier Aguirre es el tercer director técnico latinoamericano con más partidos dirigidos en Espa-

PARTIDOS 177 131 45 69 30

EFECTIVIDAD 46.52% 54.45% 36.3% 40.58% 44.44%

ña. Acumula 381, por lo que solo está detrás del argentino Diego Simeone que suma 393 y que actualmente dirige al Atlético de Madrid de Héctor Herrera, y del chileno Manuel Pellegrini que está a un encuentro de llegar a los 400. Esta

AÑOS 1934, 1938, 1958, 1978, 1982, 1994, 1998 y 2006 1974, 1978 y 1994 1958, 2018 y 2022

Norte, para conseguir el boleto mundialista que dejaron ir ante Serbia. / 24 HORAS

LOGROS EN ESPAÑA Terminó la temporada 20052006 en 4° lugar con Osasuna, igualando la mejor campaña del club en la historia, logrando calificar a la ronda previa de la Champions League. Durante los 152 partidos de liga con Osasuna, solo dos jornadas estuvo fuera de puestos europeos y tres jornadas fue líder absoluto de la competencia, encima del Barcelona y Real Madrid. Elegido como Mejor DT del año en España en 2006. Calificó a la Copa UEFA con el Atlético de Madrid, algo que el club no lograba desde hace 10 años. Luego, calificó a la Champions, rompiendo la sequía de 12 años. Salvó al Zaragoza del descenso, tomando las riendas del equipo en el último lugar. También tomó al Espanyol en el último puesto, pero lo salvó restando seis jornadas.

marca la podría romper el próximo fin de semana, ya que actualmente comanda al Real Betis de Guardado y Lainez. /24 HORAS


DXT

VIERNES 25 DE MARZO DE 2022

23

AFP

PROBLEMAS EN CLEVELAND

Ferrari buscará repetir el podio de Baréin ahora en Arabia Saudita, mientras Red Bull necesita reivindicarse de inmediato aún más duro que antes para poder volver a la cima lo antes posible”, aseguró el asesor de Red Bull Racing, Helmut Marko. Cabe recordar que el año pasado este Gran Premio fue el penúltimo del calendario, siendo parte de las últimas tres carreras que se llevaron a cabo en Medio Oriente, después de Catar que este 2022 no se efectuará y sirviendo como antesala para Abu Dhabi. Solo pasarán tres meses entre cada edición; del 5 de diciembre a este domingo 27 de marzo.

GP DE ARABIA SAUDITA EVENTO Práctica 1 Práctica 2 Práctica 3 Calificación Carrera

CALENDARIO DÍA hoy hoy sábado sábado domingo

HORARIO 8:00 h. 11: 00 h. 8:00 h. 11:00 h. 11:00 h.

El GP del 2021 fue el primero de la historia para esta nación asiática, quedando inmortalizado por su victoria el británico de Mercedes, Lewis Hamilton. Max Verstappen y Valtteri Bottas, completaron el podio. /24HORAS

REVANCHA. Tanto Mercedes como Red Bull buscarán desplazar del podio a Ferrari, luego de que en Baréin los dos bólidos italianos se robaron el show. En Arabia se espera que ambos equipos mejoren significativamente.

SE PREVÉ MENOS APOYO

FOTOS AFP

AFP

En contraste, Red Bull que terminó 2021 con el subcampeonato a nivel escuderías y con Max Verstappen campeón de pilotos, quitándole la racha de siete títulos seguidos a Hamilton, comenzó este año con un gran desliz al no poder terminar ninguno de sus dos conductores el GP de Bahréin por problemas en los nuevos monoplazas. “Por supuesto que nos preocupa, pero estamos convencidos de que podremos solucionar las causas antes de Yeda… Tenemos que trabajar

AFP

El 1-2 logrado por Ferrari en Bahréin en la inauguración de la temporada devolvió al Cavallino Rampante a la cima después de varios años de malos resultados. Su gran objetivo será mantenerse para la disputa del campeonato, y para ello, el Circuito de Corniche de Yeda en Arabia será su primera prueba. “Somos más sólidos ahora que a principios del año pasado”, aseguró Carlos Sainz, que terminó en segundo lugar el fin de semana pasado. “Quieres venir aquí listo para luchar por una victoria, pero también sin tratar de creer demasiado en el hype que nos rodea, o lo que sea que piensen que somos”.

Los Cleveland Browns se han envuelto en una complicación con su nueva adquisición pues una acusación penal por agresión sexual se formula de nueva cuenta para su nuevo lanzador Deshaun Watson. El pasado 11 de marzo un jurado de Texas se negó a acusar a Watson por estas acciones, fue ahí cuando varios equipos iniciaron una competencia para quedarse con los servicios del quarterback siendo los Browns quienes ganaron la batalla el 18 de marzo firmando al quarterback por cinco temporadas y 230 millones de dólares. Una de las 22 mujeres que presentó una demanda por agresión sexual contra el jugador también cuenta con una denuncia penal que está siendo evaluada por otro gran jurado. A Deshaun le fue informado de esta nueva investigación cuando realizaba los exámenes médicos con Cleveland. Por su parte esta franquicia aún no ha hecho ningún movimiento a pesar de saber que la libertad de su nuevo elemento corre peligro, ya que las opciones para los Browns disminuyen con el paso de los días pues Case Keenum fue enviado a los Bills de Buffalo por un canje de elección de la séptima ronda del Draft y Baker Mayfield solicitó ser cambiado para seguir siendo titular en otro equipo. /24 HORAS

El deportista mexicano del momento, Donovan Carrillo, no compitió en la Copa del Mundo de Patinaje Artístico en Francia, debido a que sus patines no llegaron a tiempo para su participación en el evento. Sin embargo, hubo una gran confusión debido a que horas antes de que se llevara a cabo este torneo, las redes sociales del Comité Olímpico Mexicano señalaron que ya había llegado la paquetería para el tapatío, “justo a tiempo para su participación en el Campeonato Mundial”. Tras esto, han existido dos versiones de lo sucedido. Primero se mencionó que, en efecto, llegaron sus patines, pero con muy poco tiempo de anticipación para que el finalista en los recientes Juegos Olímpicos de Invierno preparara su rutina. Posteriormente, el entrenador del patinador, Gregorio Núñez, mencionó que tuvieron que comprar equipo nuevo; “las botas y las cuchillas son muy técnicas. Si un patinador no tiene su propia equipación, podría ser

SIN RESPIRO. Una nueva acusación contra Deshaun Watson pone en alerta a los Browns y al quaterback.

muy arriesgado sobre el hielo”. Por lo que antes de iniciar la competencia se confirmó que no saldría a la pista de hielo. Donovan sería el segundo del primer grupo en aparecer, pero desafortunadamente de los 40 participantes fue el único que no hizo acto de presencia. Con la problemática de Donovan en el Mundial de Patinaje Artístico, Ana Gabriela Guevara titular de la Conade mencionó que al término de la temporada se analizará el caso de Carrillo, asegurando que el patinador está consciente que para conservar el apoyo económico deberá entregar resultados, asimismo Guevara comentó que por el momento Donovan aún es acreedor de la beca de 30 mil pesos. Además, confirmó la versión de que Carrillo tuvo que conseguir unos nuevos patines, “desconocemos el motivo por el cual no llegaron a tiempo. Lo único que sabemos es que se lograron conseguir nuevos, pero no es un elemento que se pueda utilizar de último momento”. /24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.