28 | Marzo | 2022

Page 1

diario24horas

@diario24horas

SE DISPARAN ANSIEDAD, DEPRESIÓN, ESQUIZOFRENIA…

Nos lleva la tristeza a causa del Covid

ELCABEZA PASODEDEPROMO UN SOFT SUPERHUMANO El objetivo de Daniel Almanza es recorrer 6 mil kilómetros en 100 días. Ayer pasó por CDMX PÁGINA 7

Ante el incremento, hasta cinco veces de los trastornos mentales detonado por la pandemia, es urgente implementar políticas públicas y legislaciones que promuevan el bienestar mental, revela un estudio del Instituto Belisario Domínguez, del Senado, el cual señala que 28% de los mexicanos reportan síntomas de estrés postraumático. Padres de familia reclaman presión por regreso a clases, consideran que en muchos casos no hay condiciones para volver MÉXICO P. 4

5,650,896 CONFIRMADOS

919 más

CASOS 10,197 ACTIVOS, del 24 al 27 de marzo

10,304

10,320

LUNES 28 DE MARZO DE 2022 AÑO XI Nº 2652 I CDMX

322,750 9,278

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

GABRIELA ESQUIVEL

EJEMPLAR GRATUITO

DEFUNCIONES

15 más

Violencia roba cámara Will Smith respondió con una cachetada la broma que Chris Rock lanzó contra su esposa. La agresión dejó en segundo plano su estatuilla como mejor actor, el homenaje a El Padrino y los premios a Coda, cinta donde actúa Eugenio Derbez, y que aborda la inclusión VIDA+ P.18 Y 19

Suscríbeme

Gastan tres institutos 530 mdp en seguro de gastos médicos

Faltan dos semanas para que se realice la polémica consulta de revocación de mandato a la mexicana. En los países en los que aplica el ejercicio, es la oposición la que solicita el referéndum o consulta, pero en nuestro país son el propio Presidente de la República y el partido en el poder quienes no solo lo piden y reclaman, sino también promueven. ADRIÁN TREJO PÁGINA 4

ESPECIAL

DESPLAZADOS EN ZACATECAS PIERDEN TODO POR EL NARCOTRÁFICO P. 11

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBE

FOTOS: AFP

Pese a que la administración federal ha insistido en que los servidores públicos deben acudir al ISSSTE y que se deben hacer ahorros, el INE, Infonavit e IFT adquirieron dicha prestación para algunos de sus empleados MÉXICO P. 3

MARTES 29 DE MARZO Soleado

290C 130C


XOLO ♦ OSCAR CACHETEADO

LUNES 28 DE MARZO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Lucha de poderes

En la recta final rumbo a la jornada de votación de Revocación de Mandato se espera el último round entre el TEPJF y el Legislativo, pues se prevé que en una sesión privada los magistrados aprueben la inaplicabilidad del decreto, aprobado por la mayoría morenista, para que los funcionarios promuevan la consulta, con el señalamiento de que diputados y senadores pretendieron crear “excepciones” para burlar la Constitución; del lado de los representantes populares se esperan respuestas y acciones con el argumento de que el TEPJF no puede estar por encima de un poder del Estado. ¿Será?

HALLAN DOS CADÁVERES

Rescatan a 18 migrantes en el río Bravo

¿Busca candidatura?

Por cierto, cuentan que la razón por la cual el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, se fue a Coahuila a promover la Revocación de Mandato es que se estaría jugando la candidatura de Morena para la gubernatura de ese estado, cuando Miguel Riquelme deje el encargo en 2023. Si el funcionario federal logra incentivar el voto en aquel estado, donde por cierto el actual gobernador llamó a la ciudadanía a no participar, tendría prácticamente en la bolsa el nombramiento avalado por el mismísimo presidente Andrés Manuel López Obrador; un puesto que, dicho sea de paso, propios y extraños saben que Mejía Berdeja busca desde hace muchos años.

Protección legislativa

A quien ya se le verá en los pasillos del Senado, es al exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, luego de que informó a la Mesa Directiva de su reincorporación a las actividades legislativas. Nos cuentan que no es casualidad que su regreso al Senado se dé luego de que la actual administración en BC presentara una denuncia en contra de ex funcionarios de Bonilla por supuestos daños al erario. Dicen que el exmandatario estatal necesita el fuero ¿Será?

Llamado a la paz

El Cardenal Carlos Aguiar Retes y sus obispos, insisten a los fieles en hacer conciencia de que el único contrapeso a los males que sufre la humanidad, entre ellos la guerra Rusia y Ucrania son los valores cristianos que se aprenden en el seno familiar, como el amor al prójimo, la caridad, el perdón y la esperanza. Nos dicen que los religiosos afirman que, si la búsqueda de la paz a cualquier nivel no contempla la protección de la familia, las acciones y discursos serán, simple y sencillamente, insuficientes. ¿Será?

APOYO. Los agentes apoyaron a los nicaraguenses y hondureños que estaban en el cauce y fueron atentidos porque sufrían hipotermia.

El Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) rescató a 14 migrantes originarios de Nicaragua y Honduras atrapados en el río Bravo y a cuatro más de México que deambulaban en la Carretera Federal 2 Nuevo Laredo-Piedras Negras. Además, se localizaron dos cadáveres flotando en el cauce del río; uno de ellos, el martes, entre los puentes internacionales 1 y 2, y otro el sábado en el sector conocido como Santa Martha, no portaban documentos de identificación. “Los servicios periciales de la Fiscalía General de Coahuila se hicieron cargo del peritaje de campo y posterior levantamiento de los cuerpos recuperados en el río Bravo, para trasladarlos al Servicio Médico Forense y realizar las indagatorias“, señaló el INM en un comunicado. La dependencia destacó que el martes, el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) del esta-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

do reportó a cuatro migrantes en medio del río Bravo, en el área denominada como “El Centinela”, no obstante que tras su búsqueda no fueron encontradas. Detalló que como parte del mismo recorrido ubicaron a seis personas extranjeros varados en medio del río: un menor de edad, una mujer y cuatro hombres, todos de Honduras, que fueron llevados a suelo firme para ser auxiliados al registrar síntomas de hipotermia. Ese mismo día, a las 14:00 horas, se localizó a siete migrantes más, provenientes de Nicaragua: una menor, dos mujeres y cuatro hombres dentro del río, abrazados de un pilar del Puente Internacional 1. El INM refrendó el compromiso por el respeto a los derechos y la salvaguarda de las personas en contexto de migración por territorio nacional y, en especial, en las zonas de mayor riesgo para su integridad, como es el río Bravo. / DANIELA WACHAUF

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

CUARTOSCURO

Como dicen por ahí, las cosas hay que hacerlas bien para no repetirlas… y esto viene a cuenta porque para los policías que acusan a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de haberlos agredido, las disculpas ofrecidas como parte de la reparación del daño no fueron satisfactorias, y buscarán que cumpla cabalmente con lo que el Poder Judicial le ordenó. ¿Será?

@INAMI_MX

Va de nuevo

DESCUENTO. El 31 de marzo vence el plazo

Se agota tiempo para subsidio a tenencia: CDMX El próximo 31 de marzo termina el descuento al pago de la Tenencia Vehicular 2022 en la Ciudad de México, informó la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) local. Antes de esa fecha, las personas dueñas de automóviles cuyo valor no exceda los 250 mil pesos, IVA incluido y una vez aplicado el factor de depreciación, sólo pagarán el refrendo y obtendrán 100% de descuento en tenencia vehicular y pagarán este 2022 solo 628 pesos. Esto aplica a las personas físicas y morales sin fines de lucro, las cuales no deberán contar con adeudos de Tenencia de años anteriores y se deberá contar con Tarjeta de Circulación con chip vigente o realizar el pago correspondiente a la renovación. Los pagos podrán realizarse con la promoción de meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes en los más de oho mil 600 centros: kioscos de la tesorería, bancos, tiendas de conveniencia y tiendas departamentales. Los interesados en obtener este beneficio antes de que se cumpla el plazo pueden consultar más información en www.finanzas.cdmx.gob.mx/programas. /24 HORAS


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

H

ay diferencias entre Luis Echeverría y Andrés Manuel López Obrador. El expresidente no dudó para actuar en contra de presuntos espías extranjeros de varios países, a quienes se creía un peligro. En 1971 procedió contra un puñado de miembros de la KGB, el servicio de espionaje de la entonces URSS. El operativo se inició el 12 de marzo de aquel año, cuando Echeverría convocó en Los Pinos a varios de sus colaboradores en materia de seguridad. Entre aquellos hombres de estatura moral y política se encontraba el procurador general de la República, Julio Sánchez Vargas, a quien ordenó: -Debemos actuar con energía. Según recuentos y reconstrucciones periodísticas (Newsweek, 6 de febrero del 2018), Echeverría guardó el informe y a continuación intervino el responsable de la inteligencia mexicana: -Pegue contra la embajada, señor procurador. Todo se fraguó allí, no olvidemos a (Oleg Maksimovich) Nechiporenko. Es el número uno. Tenemos las pruebas. Con diez años en México, una red de información y supuestas ligas con el Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR), era una gran amenaza para la seguridad del país. Nechiporenko reclutaba jóvenes mexicanos para mandarlos a capacitar en técnicas guerrilleras a la Universidad Patrice Lumumba de Moscú. La purga alcanzó al embajador y por lo menos a cinco miembros más registrados como diplomáticos de la embajada de la URSS, cuya sede no ha salido de La Condesa con la Rusia de Vladimir Putin.

¿Y LA INTELIGENCIA? Hoy es diferente. Al Gobierno presente le tomó por sorpresa el señalamiento del jefe del Comando Norte de Estados Unidos, Glen VanHerck. Según él, la agencia de espionaje militar de Rusia (la GRU, en operación similar a la KGB) ha instalado en México su mayor equipo de espías del mundo. Eso, naturalmente, Washington lo ve como un riesgo porque están al “acecho de cualquier oportunidad a través de la que puedan influir en Estados Unidos”. El Presidente no dio importancia al comentario porque, asentó, “México es un país libre, independiente, soberano, que no somos colonia de Rusia ni de China ni de Estados Unidos”. Ya lo era en 1971 y en ocasiones posteriores, cuando los gobiernos en turno pedían diplomáticamente el retiro de algunos personajes incómodos. NUEVO MARCO LEGAL Ahora hay un marco legal adicional, la Ley de Seguridad. Ricardo Monreal concitó el voto de todas las fracciones, de diputados y senadores, y el Congreso de la Unión no tuvo problemas para aprobarlas. Con un detalle: El discurso gubernamental remitía invariablemente hacia las agencias estadounidenses -principalmente CIA, FBI y DEA- por verlas como un peligro. A esta narrativa ayudó el exfiscal general de Estados Unidos, William Barr, quien se manifestó en contra del cambio jurídico para registrar a los agentes extranjeros. “Aprobar esta legislación sólo puede beneficiar a las violentas organizaciones criminales transnacionales”, remarcó. El Presidente no tiene información de injerencias rusas, pero sería grave la burla del requisito de acreditación ante la cancillería de Marcelo Ebrard. Para eso debieran servir los registros de los presuntos espías denunciados por Glen VanHerck.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

3

INE, INFONAVIT E IFT CUBREN GASTOS MAYORES

Cuestan 530 mdp seguros médicos de tres institutos Austeridad. El Gobierno federal ha reiterado que los servidores públicos deben acudir al ISSSTE; en 2019 la SFP destacó ahorros por más de 32 mil pesos

ATENCIÓN MÉDICA VIP

INE Costo:

Vigencia: Marzo 2024

Infonavit

ÁNGEL CABRERA

Los Institutos del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Federal de Telecomunicaciones (IFT) y Nacional Electoral (INE) tienen contratos vigentes por 530 millones de pesos por seguros de gastos médicos mayores para sus funcionarios. Luego de un proceso de licitación que duró más de tres meses, el organismo electoral se decantó por Seguros Atlas para el servicio desde jefes de departamento hasta consejeros, con un costo de 254.6 millones de pesos, sin el Impuesto al Valor Agregado. El beneficio en el INE se extiende para las esposas o parejas del mismo, así como hijos menores de 25 años del funcionario asegurado, con cobertura hasta marzo de 2024. Por otra parte, el Infonavit tiene vigente un contrato con Grupo Nacional Provincial, con un costo de 209 millones de pesos, pero con cobertura de un año, cuya vigencia se termina en julio próximo. A diferencia del seguro de gastos médi-

$ 254,676,800.52

Costo:

$209, 097, 346.62

Vigencia: Julio de 2021 a julio de 2022

IFT Costo:

$67,000,000.00

Vigencia: 8 agosto de 2021 al 31 de julio de 2023 Total:

530,774,147.00

cos del INE, el cual solo aplica a funcionarios medios y altos, el del Infonavit considera a trabajadores y jubilados. También, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tiene vigente un contrato por dos años, hasta 2023, para gastos médicos mayores con Metlife por 67 millones de pesos. El otorgamiento de seguro de gastos

médicos mayores se encuentra amparado en las condiciones generales de trabajo de dichos institutos, cuyos beneficios se han otorgado por año a los servidores públicos. Sin embargo, en la administración federal, desde la llegada a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador decretó la eliminación de esa prestación en las dependencias bajo el control directo de la Federación. El 13 enero pasado, durante la conferencia de prensa mañanera, el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Roberto Salcedo, señaló que por la cancelación de los seguros de gastos médicos mayores y de separación individualizado, el Gobierno federal ha ahorrado 32 mil 623.9 millones de pesos desde 2019. López Obrador pidió a los funcionarios sumarse a la austeridad y su plan de ahorro considera que las dependencias solo deben gastar “lo mínimo indispensable”. Hace unas semanas, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, señaló que no se debe utilizar el erario para costear los seguros médicos privados. “Si somos trabajadores al servicio del Estado tenemos derecho a atención médica en el ISSSTE, como un trabajador de una empresa particular tiene derecho a recibir atención en el IMSS”, indicó el encargado de la política interna. Sin embargo, el Infonavit, INE e IFT no entrarán en esa dinámica y sus funcionarios disfrutarán de seguros médicos privados.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Los espías que llegaron de Rusia

LUNES 28 DE MARZO DE 2022

DEBATE. Previamente los legisladores realizaron un parlamento abierto donde participaron empresarios, gobernadores y académicos.

Inician creación de dictamen sobre la reforma energética Entre posiciones encontradas de la mayoría de Morena y la oposición, inicia esta semana la dictaminación de la reforma energética propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En este contexto, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, hizo un llamado a todos los partidos políticos, y sectores de la población a respaldar la iniciativa del primer mandatario por considerar que es un instrumento que favorecerá a las familias mexicanas. Y resaltó la importancia de que este proceso legislativo de revisión a la iniciativa se haya hecho frente a la nación, a través de los foros de parlamento abierto y las asambleas informativas a la sociedad en los 300 distritos del país. “La reforma eléctrica presentada por el Presidente de la República es un primer paso para consolidar la soberanía energética del país; en la que además de plantear

un mercado más equilibrado y una mayor competencia en el sector, favorecerá a las familias mexicanas, de eso no hay duda, por eso, sin miramientos en Morena vamos a favor de esta iniciativa”. En tanto, el presidente de Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, aseguró que en conjunto con la coalición legislativa Va por México construirán una contrapropuesta legislativa para que la gente pague menos en su recibo, se dé certidumbre a la inversión, se genere empleo y se apueste por las energías limpias. Ratificó la postura de su partido en contra de la reforma por considerarla altamente nociva para México, “porque ahuyentaría la inversión para la generación de energía, provocando pérdida de empleos y desabasto energético, que ocasionaría grandes apagones, además de encarecer el costo de la luz y provocar un grave daño al medio ambiente”.

Ayer, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, manifestó que el país se encuentra en un momento histórico semejante al que se vivió en 1938, cuando se expropió la industria petrolera. “Eso es colocarse en un momento histórico como el de 1938, como otros momentos históricos donde la Cámara de Diputados y de Senadores han sido vanguardia en la historia de nuestro país; esto es lo que se está presentando hoy”, expresó mediante un videomensaje en el Foro sobre la Reforma Eléctrica que organizó la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo de Tehuantepec (COCEI), en Juchitán, Oaxaca. / KARINA AGUILAR


MÉXICO

4

LUNES 28 DE MARZO DE 2022

Urgen atender alza en trastornos mentales Estudio. Un 28% de los mexicanos reportó tener estrés postraumático; se debe promover bienestar

Madres advierten “presión” para regresar a las escuelas

KARINA AGUILAR

Luego de que la Secretaría de Salud catalogara a todos los estados en color verde del semáforo epidemiológico por Covid-19, madres de familia consideraron que en los planteles de educación básica hay más presión para que los estudiantes regresen a clases presenciales; eso sí, manteniendo medidas de sana distancia. “Desde el año pasado empezó la

Aún hay 9 mil 957 casos activos

RECOMENDACIONES La UNAM ha dado tips sobre qué hacer en caso de padecer ansiedad: Informarse. Saber que entre los síntomas de este trastorno están: la sensación de nerviosismo, agitación o de peligro inminente; aumento del ritmo cardiaco, hiperventilación, cansancio y problemas para conciliar el sueño, entre otros. Reinterpretar el problema. Ser realistas y no magnificar. Desviar la atención. Aprender a no

centrar nuestra atención todo el tiempo en el problema. Interpretación. Las dificultades deben verse como un desafío y no una amenaza. Relajación. Aplicar técnicas como respiraciones, practicar yoga, ejercicio físico. Otras acciones. Cuidar la alimentación, dormir bien, poner límites y saber pedir ayuda. Fuente: https://unamglobal.unam.mx/

con niveles económicos y educativos más bajos informaron tasas más altas de síntomas de alteración en su salud mental, de acuerdo con el estudio “Fortalecimiento de las respuestas de salud mental al Covid-19 en las Américas: análisis y recomenda-

ciones de políticas de salud”, publicado en The Lancet Regional Health. Las personas infectadas y en recuperación de Covid-19 “están experimentando altas tasas de trastornos de salud mental y la pandemia ha contribuido a la recaída o el agra-

COTIDIANO. La gente comienza a dejar de usar el cubrebocas; en el Paseo de ayer, donde participaron 110 mil ciclistas, muchos ya no lo portaron.

vamiento de los (padecimientos) preexistentes”, según el mismo documento de The Lancet. Añade que los trabajadores de la salud y de primera línea que enfrentan mayores riesgos físicos, altas demandas laborales y estigmatización social presentaron altas tasas de depresión, ansiedad, estrés e insomnio. Mientras que 27% de los adolescentes y jóvenes que participaron en una encuesta de la UNICEF realizada en América Latina y el Caribe reportaron haber sentido ansiedad y 15% depresión en la semana previa. Los trastornos mentales son – permanentes o transitorios– la depresión, la ansiedad, el trastorno afectivo bipolar, la demencia, la esquizofrenia y los trastornos por uso de sustancias, entre muchos otros, que afectan el estado de ánimo, la percepción, el pensamiento y el comportamiento de las personas, di-

Que se quede… ¿por cuánto tiempo? LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

F

todos en un salón, sin espacio entre las bancas. Aunque nadie se ha enfermado”, comentó Adriana Gómez, cuya hija asiste a una primaria. Mientras un sector advierte que ya no hay opción de clases a distancia, algunas familias comentaron que dicho sistema se implementará sólo para concluir el ciclo escolar en curso; aunque con una combinación de asistencia al plantel. “Con mi hija sigue abierta la opción de las clases en línea, nada más hasta que este ciclo escolar se acabe, ya la mayoría está asistiendo presencial”, externó Elizabeth Bermúdez. / VALERIA CHAPARRO

REPORTE DIARIO

CUARTOSCURO

La pandemia de Covid-19 ha provocado un incremento de hasta cinco veces en los diferentes trastornos mentales, ante lo cual es urgente la implementación de políticas públicas y legislaciones que promuevan el bienestar mental, revela un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado. En el estudio “Covid-19 y el derecho a la salud mental” indica que en 2019 había 14.7 millones de personas en México con algún trastorno mental como ansiedad, depresión, trastorno bipolar, esquizofrenia y trastorno alimentario, que representaban 11% de la población, mientras que en 2022, 28% de los mexicanos reportó síntomas de estrés postraumático. El impacto de la pandemia exige la implementación de políticas públicas que promuevan el bienestar mental, enfocándose tanto en los determinantes de la mala salud mental agravada por la pandemia como en las intervenciones para tratar a las personas con algún trastorno mental, recomienda el reporte del Belisario Domínguez. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha informado de un empeoramiento de la salud mental de la población durante el primer año con Covid-19. La encuesta de Bienestar de Inegi (ENBIARE) 2021 arrojó que 19.3% de la población adulta reportó síntomas de ansiedad severa, mientras otro 31.3% reveló síntomas de ansiedad en algún grado. “Haberse quedado sin trabajo afecta más que la expectativa de no poder cubrir los gastos del mes, sin embargo, y sobre todo anímicamente, incide más el hecho de haber pedido prestado para sufragar gastos en algún momento de los últimos 12 meses”, reporta ENBIARE. En México, las mujeres, las personas menores de 35 años y aquellas

presión y ya en diciembre fue de manera obligatoria (el retorno), claro a 50 %. Apenas está semana nos comunicaron que ya sería a 75% de la capacidad la asistencia”, comentó María de Jesús Corrales, residente del Estado de México. En esa entidad, Ilse Munguía, directora y maestra en una primaria pública multigrado, compartió que el plantel donde labora ya tiene

tiempo sin opción a clases en línea. “Ciertamente a escala nacional hay cierta presión por parte de la autoridad para el regreso presencial, lo comento como directora, ya que a nuestra zona se nos dio la indicación de regresar presencial desde septiembre del año pasado. Lo anterior, añadió, atendiendo las medidas sanitarias básicas: cubrebocas, lavado constante de manos y sana distancia. Algunas madres reconocieron que el retorno a las aulas se realiza con mascarillas y uso de gel antibacterial, sin embargo “no me parece bien que los tienen como antes, a

altan dos semanas para que se realice la polémica consulta de revocación de mandato a la mexicana. En los países en los que aplica el ejercicio, es la oposición la que solicita el referéndum o consulta, pero en nuestro país son el propio Presidente de la República y el partido en el poder quienes no solo lo piden, reclaman, sino también promueven. ¿Por qué tanto interés en la consulta cuando los niveles de aprobación del Presidente están por encima de 60% de acuerdo con la mayoría de las encuestas? ¿Qué es lo que mueve al propio Andrés Manuel López Obrador a apostar el resto

de su capital político en una consulta cuyo resultado es total y absolutamente predecible? La explicación más coherente quizá no tenga que ver con el presente sino con el futuro. Previo al ejercicio, que se realizará el 10 de abril próximo, han comenzado a surgir voces, como la del productor Epigmenio Ibarra, que piden que López Obrador se mantenga “por décadas’’ en el poder. Quizá por ello es que la publicidad engañosa sobre la revocación auspiciada por Morena tiene por lema “que se quede’’. Que se sepa, ni la oposición más recalcitrante ha pedido o está solicitando que deje el cargo. El “que se quede’’ es una trampa publicitaria para este ejercicio, pero debe ser tomada también como aviso. Aunque López Obrador dijo que terminado su periodo se va a su rancho porque “ya no puede más’’ y que respetaría la prohibición de su reelección, ni sus cercanos le creen. Cuando fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal dijo que “lo dieran por

muerto’’ para las elecciones presidenciales y su nombre sí estuvo en la boleta de entonces. ¿Qué se quede? ¿Por cuánto tiempo? •••• Con más pena que gloria se reincorpora hoy al Senado el exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla. El morenista había propagado la versión, al inicio del año, de que sería nombrado subsecretario de Gobernación, algo que nunca fue confirmado por el Gobierno federal. Así que regresará a ocupar su escaño luego de su intento fracasado por ampliar de dos a cinco años su mandato como gobernador, de haber estatizado un club de golf porque, dicen, no fue aceptado como socio, de haber sido sospechoso -situación que fue desmentida- en el homicidio de una periodista con la que sostuvo un largo juicio laboral -que perdió- y de no haber recibido la invitación para incorporarse al gabinete presidencial. ¿Será uno más? •••• Se espera que la Suprema Corte de Justicia

La Secretaría de Salud reportó ayer 919 nuevos contagios de Covid-19, con los que se acumula un total de 5 millones 650 mil 896 casos; en tanto, 15 personas murieron en las últimas 24 horas con lo que suman 322 mil 750 personas fallecidos desde el inicio de la pandemia. Los casos activos se ubican en 9 mil 957 personas de las cuales 2 mil 346 casos se reportaron en la Ciudad de México, en Veracruz 914, Estado de México con 897 y Puebla con 444 pacientes. Las camas para pacientes generales con Covid-19 representan 6% y para pacientes graves que requieren un ventilador en 4% de la capacidad hospitalaria. / KARINA AGUILAR

ficultando la relación con los demás, la vida laboral y social, según la OMS. El estudio destaca que la OPS ha propuesto un plan de acción para la prevención y atención de trastornos mentales en situaciones de emergencia basado en la descentralización de los servicios; la inserción del componente de salud mental en la atención primaria de salud y en los hospitales generales. Además, la existencia de una red de servicios, la participación social, la coordinación intersectorial y el abordaje de derechos humanos; así como la prestación de servicios de una manera apropiada culturalmente, equitativa y no discriminatoria.

de la Nación (SCJN) vote unánimemente por la libertad inmediata de Alejandra Cuevas y la suspensión de la orden de aprehensión en contra de Laura Morán acusadas por Alejandro Gertz Manero del homicidio de su hermano Federico. El proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se pronuncia por conceder el amparo liso y llano a las acusadas por el fiscal general, con lo que se supone terminará esta parte el caso que ha tenido un alto costo para la imagen del funcionario, la institución que representa y la impartición de justicia. La pregunta que todo mundo se hace es si después del fallo de la Corte habrá sanciones para las autoridades del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX y la Fiscalía local, que a decir del propio ministro, se inventaron un delito para detener a Cuevas y perseguir a Morán. Mientras no haya una aclaración sobre este invento -y sanciones para quienes lo crearon-, el caso no puede declararse cerrado definitivamente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



MÉXICO

6

LUNES 28 DE MARZO DE 2022

PLANTEAN DEJAR RESPONSABILIDAD DE PROMOCIÓN EN EL INE

ÁNGEL CABRERA

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) proyecta declarar la “inaplicabilidad” del decreto que permite a los funcionarios promover la consulta de revocación de mandato y otra propaganda gubernamental. El proyecto de sentencia del magistrado Felipe de la Mata señala que la interpretación del concepto de propaganda gubernamental, publicada en Diario Oficial de la Federación el 17 de marzo, va en contra de lo establecido en la Constitución. Al respecto, el TEPJF considera

Acaba el IMSS con amiguismo en directivos

FELIPE DE LA MATA Magistrado TEPJF *Proyecto de sentencia

que “al pretender hacer una interpretación auténtica del concepto de propaganda gubernamental, el legislador transgredió los dos lími-

tes que marca la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para esta acción legislativa”. Felipe de la Mata consideró que en lugar de aclarar ¿qué es la publicidad oficial?, el Poder Legislativo, con mayoría de Morena, trató de hacer una excepción para evitar acatar la Constitución. “Se establece una auténtica excepción a dicha prohibición constitucional que, dada su entrada en vigor, estaría reformulando los alcances de un aspecto fundamental del modelo de comunicación política que rige a este ejercicio de democracia directa”, según el proyecto de sentencia que será discutido en sesión privada de la Sala Superior. Hace unos días, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al Gobierno federal eliminar de sus redes sociales y páginas web, la mañanera

vo y jubilado provenientes de diversas entidades del país. Algunos de ellos tienen 32 años de experiencia y también se encuentran 20 aspirantes en retiro dispuestos a volver al servicio activo. Robledo recordó que el 23 de febrero de 2022 se lanzó la nueva convocatoria que contempló como requisito que los aspirantes hayan sido parte de la respuesta del IMSS ante la pandemia de COVID-19. “Quisimos que estuvieran aquí quienes han estado en el IMSS en los últimos años porque conocieron, necesariamente desde diferentes espacios, lo que hicimos durante la pandemia, durante el momento más retador que ha vivido el IMSS en toda su historia”, señaló. Los 110 aspirantes presentaron un examen de conocimientos generales, y quienes obtuvieron una calificación mayor a 70 elaboraron un ensayo para evaluar conocimientos, habilidades y experiencia a fin de obtener los mejores perfiles. / KARINA AGUILAR

México busca inversionistas en Foro de Doha El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Qatar, Sheikh Khalifa Bin Jassim Bin Mohammed Al Thani, durante la celebración del Forum de Doha 2022. La cancillería informó, a través de un mensaje en su cuenta de Twitter, que durante la reunión estudiaron oportunidades de inversión en México. Previamente Ebrard sostuvo encuentros bilaterales con representantes de Alemania, Indonesia, Líbano y el presidente del Foro Económico Mundial. / 24 HORAS

REVÉS. La propuesta del magistrado de la Mata daría marcha atrás al decreto que permite a funcionarios promocionar logros y obras de gobierno durante la veda.

del pasado 21 de marzo, pues el Presidente, dos mandatarios estatales y varios militares de alto rango difundieron propaganda gubernamental en periodo prohibido. PESE A TRABAS, CONSULTA AVANZA: CÓRDOVA

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, señaló que, pese a las trabas de diversos actores políticos, todo está listo para que más de 92 millones de mexicanos puedan votar en la consulta de revocación de mandato. En un mensaje en redes sociales, Córdova informó que los ciudada-

nos ya pueden consultar la ubicación exacta de casillas. “El Instituto Nacional Electoral ha puesto a disposición de la ciudadanía el sistema Ubica tu Casilla, en el que cualquier persona puede ingresar, escribir el número de su sección electoral y conocer la ubicación exacta de donde lo estará esperando su boleta”, señaló. Abundó que el INE “gracias a la confianza de la ciudadanía, está garantizando que se lleve a cabo este inédito ejercicio de democracia participativa, pese a las muchas trabas que han sido puestas por actores políticos, la revocación de mandato va muy bien”.

BENEFICIARIA. Tanto Silvia como Lupita pidieron un espacio para vender antojitos mexicanos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Todavía no les han dado respuesta a su petición.

Las famosas tlayudas del AIFA se vendieron con éxito en Los Pinos

SRE

El mérito, las capacidades y la experiencia son cualidades que a partir de ahora, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tomará en cuenta para otorgar nuevos cargos de alta responsabilidad; ya quedó atrás y para siempre la vieja práctica del dedazo, el amiguismo y el compadrazgo, afirmó su director general, Zoé Robledo. Al encabezar el inicio de los Concursos de Oposición para integrar la lista de reserva que ocupará la Titularidad de Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en las entidades federativas, el titular del IMSS refirió que 110 aspirantes, 67 hombres y 43 mujeres, buscan un lugar en esa nueva lista. Destacó que se trata de personal acti-

Al pretender hacer una interpretación auténtica del concepto de propaganda gubernamental, el legislador transgredió los dos límites que marca la jurisprudencia de la SCJN”

GABRIELA ESQUIVEL

Trampa. El decreto aprobado por Morena y sus aliados, pretendió evadir el cumplimiento de la Constitución, dice magistrado

ARCHIVO CUARTOSCURO

Perfila TEPJF prohibir difusión de revocación

Largas filas con alrededor de 100 personas se pudieron observar en el complejo cultural Los Pinos, donde Silvia y Lupita, las vendedoras de doraditas que también estuvieron en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), colocaron un puesto para vender sus productos, con la autorización de la Secretaría de Cultura. Desde Toluca, las mexiquenses instaladas en una carpa, atienden a los capitalinos quienes usan cubrebocas para evitar un contagio de Covid-19 y gorras para cubrirse del sol, mientras aguardan su turno. “Las quisieron afectar con las críticas que le hicieron por ponerse a vender en el AIFA, y todo lo contrario no saben la publicidad que le hicieron, y la verdad es que están muy ricas”, dice Miguel mientras sostiene su doradita. Silvia y Lupita, quienes son familia se ubican en el mercado El Solar de Cencalli, dentro del Complejo Cultural Los Pinos, donde venden las doraditas a 35 pesos. Ellas adquirieron notorie-

La gente siempre va a criticar, yo me ganó la vida de manera honesta, he hecho esto por toda mi vida y lo seguiré haciendo” SILVIA, vendedora de tlayudas en el Felipe Ángeles

dad en redes sociales por acudir el pasado 21 de marzo a vender estos alimentos durante la inauguración del AIFA. Algunos usuarios criticaron que el Gobierno permitiera esta acción, ya que aseguraban daba una mala imagen a la obra. Por su parte Laura, una ciudadana que acudió a Los Pinos indicó que acudió al complejo cultural para probar los platillos que se hicieron famosos la semana pasada. “Venimos aquí en familia para probarlas y saber de primera mano si están buenas o no, y también para apoyarnos entre mexicanos”, dijo. Silvia dijo a 24 HORAS que acudió la semana pasada a Palacio Na-

cional, a entregar una petición para que le permitan tener su local de antojitos mexicanos dentro de las instalaciones del AIFA, por lo que está a la espera de una respuesta. Destacó que la idea de ir a vender doraditas al AIFA surgió luego de que hicieran lo mismo en la inauguración del Aeropuerto de Toluca, en 1984. Finalmente puntualizó que las críticas que recibió no la afectan, pues ella se gana la vida de manera honesta y “no nació en cuna de oro”. “La gente siempre va a criticar, yo me ganó la vida de manera honesta, he hecho esto por toda mi vida y lo seguiré haciendo”, concluyó. / MARCO FRAGOSO


ALCALDÍA COYOACÁN

Alcaldía Coyoacán realiza un maratón demasiado perrón

FAMILIAR. Al evento acudieron más de dos mil personas acompañadas de sus canes.

Más de dos mil personas acompañadas de sus mascotas participaron en el maratón canino organizado por la alcaldía Coyoacán, donde además hubo atención veterinaria, adopciones y talleres. Desde muy temprano vecinas y vecinos de todas las edades de las zonas de Villa Coapa y Culhuacanes se dieron cita en el Polideportivo Francisco J Mujica, a fin de participar en el Primer Maratón Canino Coyoacán 2022, y disfrutar de un domingo totalmente familiar.

En el evento se llevaron a cabo dos carreras en diferentes categorías, la primera de dos kilómetros para perros de raza chica y mediana; la segunda, de tres kilómetros para razas grande y extra grande. Ambas transcurrieron en total armonía y con saldo blanco. A nombre del alcalde Giovani Gutiérrez, la directora de Desarrollo Social, Nayely de Jesús Sánchez dijo que con estas acciones el gobierno local refrenda su compromiso de hacer de Coyoacán una alcaldía Pet Friendly. “Quienes tenemos mascotas sabemos que éstas forman parte de nuestra familia. Tenemos el compromiso de cuidarlos, atenderlos y sobre todo, también ser responsables de nuestro entorno con ellos, levantando sus heces, paseándolos con correa, vacunándolos. En Coyoacán nos sumamos a quienes aman a sus mascotas”, dijo. /24 HORAS

LUNES 28 DEMARZO DE 2022

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

RECORRE REFORMA, POLANCO Y CHAPULTEPEC

Siente la capital los largos pasos del “Superhuman” Reto. Daniel Almanza busca recorrer seis mil kilómetros en 100 días, de Los Cabos, Baja California, a Cancún, Quintana Roo, pasando por la CDMX

Todo mundo sueña con estar en lo más alto, hacer cosas fregonas, estoy haciendo lo que me gusta, como puedo, haciendo un sueño realidad, trabajando en equipo”

Trotando sobre Avenida Paseo de la Reforma, Daniel Almanza se acerca cada vez más a la línea de llegada en el Monumento a la Revolución... Pero su meta final no es esa, sino recorrer seis mil kilómetros en 100 días, atravesar el país de Norte a Sur, superando el frío, el calor, el hambre y la sed, como parte del proyecto “Superhuman”. Acompañado de corredores capitalinos, Almanza cubrió ayer cuatro kilómetros de la Ciudad de México, pasando por el área de Polanco, el Museo Soumaya, el Auditorio Nacional y el Bosque de Chapultepec hasta llegar al Monumento a la Revolución. Tras llegar a la meta, el maratonista comentó que aunque al principio no fue fácil correr, dado que presentaba una tendinitis, ahora espera festejar su cumpleaños en la playa, cuando finalice el reto de atravesar corriendo el país en solo 100 días. “Mentalmente no me sentía a gusto, tuvimos que hacer algunas adecuaciones internas, hoy vamos mejorando, nos vemos en Cancún dentro de 28 días. Ha sido espectacular, no esperábamos esto, han sido 71 experiencias nuevas, por supuesto ha habido días difíciles”, comentó. El ultra maratonista también señaló que el proyecto de “Superhuman” termina en Austra-

CORTESÍA

ARMANDO YEFERSON

INCREÍBLE. La carrera de Daniel comenzó hace más de 70 días en Los Cabos, Baja California, hasta ahora ha cubierto 3,500 de 6000 km.

lia y luego irá a Noruega; respecto al momento de su retiro, externó que ha pensado en ello, pero enfatizó que aún le quedan algunas carreras por delante. En entrevista con 24 HORAS, comentó que su trayecto por el país “ha sido espectacular, la verdad es que estoy bien contento, estoy muy orgulloso de todos los que hacemos Superhuman, soy el mero instrumento y los demás son quienes hacen posible esto… Sí debemos descansar. Lo que nosotros queremos es terminar, después viviremos el descanso como deba ser, hay que correr lo que se tenga que correr y listo. - Hace unos momentos te definías como un hombre soñador, ¿cuando eras niño soñas-

DANIEL ALMANZA Ultra maratonista

te con estar donde estás ahora? Todo mundo sueña con estar en lo más alto, hacer cosas fregonas, estoy haciendo lo que me gusta, como puedo, haciendo un sueño realidad, trabajando en equipo. Seguramente si lo hubiera soñado no sería así, es mucho más de lo que hubiera esperado, seguiré soñando. -¿Algún mensaje que le puedas mandar a los jóvenes? Que sigan trabajando, sigan luchando y que vean a los chavos que vienen atrás, que son realmente los súper humanos y nosotros solamente corremos. Hay gente que se debe apoyar, impulsar, por ejemplo, lo que vimos con Donovan Carrillo.

El papel de la Fiscalía capitalina… HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

N

@Chimalhuacano

ullum crimen, nulla poena sine praevia lege, “ningún delito, ninguna pena sin ley previa”, es una premisa del derecho internacional que parece resumirse en una de las partes esenciales del proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, sobre la responsabilidad de la muerte de Federico Gertz en 2015. “La Sala penal responsable soslayó el principio de legalidad, en su vertiente de exacta aplicación de la ley penal, porque convalidó la existencia de una calidad de garante, a la que

denominó “accesoria”, sin que se encuentre prevista en el artículo 16 del Código Penal para el Distrito Federal, ahora Ciudad de México”, se lee en el documento de Gutiérrez Ortiz Mena, donde se propone otorgar un amparo liso y llano a Laura Morán Servín y a Alejandra Cuevas Morán. Y aquí surge una pregunta. Si para que una conducta sea calificada como delito debe estar establecida como tal en la ley, lo cual no era el caso, ¿por qué se reabrió una carpeta después de tres años? De ahí la importancia de la votación de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de este lunes sobre el caso, pues no solo sería un revés al Fiscal General de la República, sino que, cuando menos, provocaría una pregunta: ¿Cuál fue el papel de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México? De acuerdo con testimonios obtenidos por esta columna, el presidente del Tribunal de

la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, reconoció ante la familia Castillo Cuevas la complejidad del caso y la debilidad de las acusaciones con las que la FGJCDMX se llevó presa a Alejandra Cuevas en octubre del 2020, con un amparo de por medio, antes de que la Suprema Corte de Justicia atrajera el caso. El reelecto titular del TSJCDMX Guerra Álvarez se habría reunido al menos en una ocasión con los hermanos Castillo Cuevas, quienes pidieron audiencia en su ponencia para exponer el caso de su madre; ahí, el magistrado habría comentado algo similar a lo que se plantea votar este lunes, que el deber de cuidado que se impuso a las acusadas excedía el límite de lo razonable, por lo que los señalamientos penales en su contra eran frágiles… Aun así se reabrió el caso sobre el que ya se había declarado el nulo ejercicio de acción penal. La Jueza Quinto de Distrito de Amparo en

“Es el mostrar México a todo el mundo” Luego de que Daniel Almanza recorriera las calles de la ciudad, como parte del proyecto “Superhuman”, la secretaria de Turismo local, Rebeca Sánchez, comentó que la carrera demuestra al mundo lo maravilloso que es México y su riqueza cultural y ambiental. “No solo es correr sino mostrar al mundo entero lo magnífico de nuestro país que tiene toda una riqueza cultural, histórica y de tradiciones, con destinos de playa, montañas y bosques”, externó. Por ello, celebró la novedosa forma en que el ultra maratonista promociona a México, a la vez que deseó que el atleta sea la fuente de inspiración para las nuevas generaciones y las impulse a seguir su ejemplo para alcanzar metas y sueños. Por su parte, el subdirector de Calidad para el Deporte del Indeporte, Salvador Morales, en representación del director general Javier Hidalgo, dio la bienvenida a Daniel, a la vez que señaló que es un orgullo tenerlo en la capital. Asimismo, resaltó que la actual administración capitalina busca convertir a la ciudad en la urbe más deportiva del mundo, por lo que atletas de este tipo son una gran motivación para que muchas personas empiecen a practicar deporte. “Estoy seguro de que sentiste la calidad de las y los habitantes de la Ciudad de México a cada paso que diste en estos 14 kilómetros. El Gobierno de la ciudad tiene como propósito el convertir a la capital en la ciudad más deportiva del mundo, y personalidades como tú son una gran motivación para que mucha gente empiece a practicar deporte”, señaló. /ARMANDO YEFERSON

Materia Penal en la Ciudad de México, Patricia Marcela Diez Cerda, fue la única autoridad que otorgó en mayo del 2021 un amparo de forma que requería solamente una ratificación de fondo de un tribunal colegiado para ordenar la libertad de Alejandra Cuevas; sin embargo, esa ratificación nunca se otorgó, por lo que hoy la acusada lleva 527 días recluida en el penal de Santa Martha Acatitla.

#LOBOSAPIENSSAPIENS REACCIONES EN EL CONGRESO Independientemente de cómo resulte la votación en el máximo tribunal, en el Congreso de la Ciudad de México se alista un llamado a comparecer por el tema para la fiscal Ernestina Godoy Ramos; en tanto, en el Consejo de la Judicatura iniciaría un procedimiento contra el magistrado presidente y los funcionarios que participaron en la acusación de este delito cuya base es una figura inexistente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



CDMX

LUNES 28 DE MARZO DE 2022

9

EXIGEN REUBICACIÓN DE PABELLÓN CONTEMPORÁNEO

Picnic en Reforma para cuidar al Jardín Botánico De manera pacífica, se realizó el Primer Gran Picnic sobre Paseo de la Reforma para exigir que se proteja al Jardín Botánico de Chapultepec y se reconsidere el proyecto Pabellón Contemporáneo Naturaleza y Cultura, del artista Gabriel Orozco. Activistas del Frente Ciudadano por la Mejora y Defensa de Chapultepec aclararon que no tienen inclinación política, sino que sólo buscan preservar las áreas naturales. Se autodefinieron como ciudadanos a favor de la conservación de las áreas verdes y de valor ambiental. “El picnic se nos ocurre después de siete meses de labor; todos los domingos de 12 a dos de la tarde hemos estado aquí con la participación de la gente, de la comunidad, de los vecinos de Chapultepec, y las personas que visitan el parque se han sumado a esta

ACTIVISTAS DEL FRENTE CIUDADANO POR LA MEJORA Y DEFENSA DE CHAPULTEPEC

iniciativa de volvernos a apropiar de los espacios públicos”, enfatizaron los manifestantes. “¡Orozco, entiende, el Jardín no se vende!”, fue la principal consigna de los activistas para que se reconsidere el proyecto en el Jardín Botánico de Chapultepec. Gabriel Orozco, artista mexicano, dirige el proyecto del Pabellón Contemporáneo Naturaleza y Cultura en Chapultepec, el cual busca sumarse a los demás recintos culturales e históricos de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. Sin embargo, los inconformes advirtieron que la zona ya cuenta

GIBRÁN VILLARREAL

Hacen campaña para reciclar libros viejos Como parte de las conmemoraciones por el Día Internacional de los Bosques, la empresa y app Ecolana, junto con Fundación Porrúa, realizaron el Festival Lectura y Reciclaje en la sede de la editorial ubicada en la Primera Sección de Chapultepec. A fin de inculcar el hábito del reciclaje, se llevó a cabo una campaña para entregar más de dos mil 500 libros que fueron reciclados en contenedores de la Librería Porrúa. Los ejemplares que tengan un estado apropiado se utilizarán a través de la fundación para ser donados a bibliotecas públicas de comunidades alejadas del país, mientras que los que no estén en buenas condiciones serán envia-

ESPARCIMIENTO. Familias y amigos aprovecharon el Semáforo Verde por Covid-19 y convivieron al aire libre.

Chapultepec vuelve a la vida: chilangos disfrutan Desde hace algunas semanas, con la vuelta al Verde en el Semáforo Epidemiológico por Covid-19, las familias chilangas prácticamente han invadido el Bosque de Chapultepec para disfrutar de un picnic al aire libre. Miles de ciudadanos visitan -sobre todo en fin de semana- sitios emblemáticos de la capital para realizar paseos familiares, en pareja o con amigos, y Chapultepec es de los lugares favoritos. Los andadores del bosque lucen otra vez llenos de gente y de puestos de comida, bebidas, chucherías y recuerditos. “Escogimos aquí porque es muy abierto y ventilado, podemos reunirnos y mantener distancia con

ÁNGEL ORTIZ

PROTESTA. Integrantes del Frente Ciudadano por la Defensa de Chapultepec recabaron firmas contra el proyecto Pabellón Contemporáneo Naturaleza y Cultura, del artista Gabriel Orozco.

con una amplia oferta de museos, por lo que demandan que se prioricen las áreas naturales y se ubique al pabellón en otro sitio. El picnic se llevó a cabo en dos de los tres carriles de Reforma para permitir el flujo vial en la zona. Los manifestantes aprovecharon para repartir folletos a los automovilistas que se detenían a leer las mantas y escuchar la información. Al igual que en semanas pasadas, los activistas recabaron firmas en contra del proyecto. “Dicen que la ciudadanía está de acuerdo; entonces recabamos las firmas para mostrárselas y decirles que la ciudadanía no está de acuerdo; llevamos ya como 10 mil firmas. ¿De dónde sacan que la ciudadanía fue consultada y está de acuerdo?”. El proyecto Chapultepec cuenta con una inversión de 10 mil millones de pesos, según ha informado la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de los cuales se han invertido hasta ahora tres mil millones. El plan, que contempla una línea de Cablebús que conectará las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec, tiene prevista su inauguración para diciembre de 2023. / ÁNGEL ORTIZ

FOTOS: ÁNGEL ORTIZ

ÁNGEL ORTIZ

Todos los domingos hemos estado aquí; las personas que visitan el parque se han sumado a esta iniciativa de apropiarnos de los espacios públicos”

LECTURA. Se recibieron más de dos mil 500 ejemplares en la sede de la Librería Porrúa en Chapultepec.

dos a centros de reciclaje para fabricar papel nuevo. La campaña estará abierta todo el año a través de la aplicación Ecolana, mediante la cual podrás reciclar no sólo papel, sino vidrio, cartón y PET, entre otros residuos, en los centros de acopio más cercanos a tu domicilio, y a cambio la app te regalará “ecolanitas” (monedas electrónicas para canjear por descuentos en las librerías Porrúa). / GIBRÁN VILLARREAL

A fin de promover entre los capitalinos la instalación de sistemas para la captación de lluvia y manejo de aguas residuales, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) inauguró la primera Feria de Ecotecnias en el Bosque de Chapultepec. La titular de Sedema, Marina Robles, dijo que la feria es una muestra del impulso de acercar las nuevas tecnologías a los hogares, así como de la participación de empresas que colaboran con el material de las instalaciones. “En las tres secretarías sumamos estos esfuerzos para formar un catálogo que está disponible en los portales de las secretarías del Medio Ambiente, Trabajo y Desarrollo Económico. Ustedes pueden encontrar este listado de empresas, de personas profesionales, capacitadas y certificadas para instalar estos sistemas de cosecha (de agua)”, explicó la funcionaria. Por su parte, el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez, informó que no sólo es la oportunidad de capacitación que

otras personas. Vinimos para festejar unos cumpleaños: ellos tres cumplen años en marzo”, dijo Karen, quien realizó un día de campo en compañía de amigas y amigos. Otras personas acudieron a estas áreas verdes en familia, como Maricela, una madre de familia, quien aseguró que aprovecharon el domingo para pasear. “Ya nos hacía falta salir, por la pandemia no se podía, pero también porque tenemos cosas que hacer. Ya todos nos vacunamos, hasta con el refuerzo, y pues quisimos aprovechar”. Un día de campo en Chapultepec es, sin duda, una de las mejores opciones para traer de vuelta un poco de la vieja normalidad. / ÁNGEL ORTIZ

Impulsan empleo y cuidado del agua con la Feria de Ecotecnias APOYO. Se capacitará a quienes deseen instalar en los hogares sistemas para la captación de lluvia y manejo de aguas residuales.

GIBRÁN VILLARREAL

Chapultepec. Activistas dijeron que la zona ya tiene una amplia oferta de museos, por lo que se deben priorizar las áreas naturales

provee el programa, sino las posibilidades de generar autoempleos para las personas que tengan las habilidades. Agregó que en próximos meses se creará un portal de trabajo, donde se podrán visualizar a las personas que tengan las habilidades para instalar un sistema de captación de lluvia,

su ubicación, sus costos, entre otros, para de esta manera generar más empleos. En esta primera Feria de Ecotecnias participaron cinco empresas de cosecha de lluvia y dos de biogestión. También hubo actividades de cultura del agua para niños y adultos. / GIBRÁN VILLARREAL


CDMX

10

LUNES 28 DE MARZO DE 2022 SERVICIOS GRATUITOS

Voy a hacer una pregunta a Clara (Brugada) porque esto nos distingue de los conservadores: ¿Cuánto cobran por la entrada a la biblioteca, a la alberca, a estos espacios?”

FACEBOOK CLAUDIA SHEINBAUM

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

VISITA. López Obrador estuvo acompañado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada.

Alberca semiolímpica para la escuela de natación. Auditorio para actividades escénicas o circenses. Casa de día para adultos mayores. Casa para atención a las mujeres. Casa de atención a emociones y adicciones. Casa de rehabilitación para personas con discapacidad. Escuelas de música, danza, artes plásticas y artes escénicas. Aula digital.

“ES UN SUEÑO CONVERTIDO EN REALIDAD”, DESTACA

Resalta AMLO proyecto Utopía en Iztapalapa Respaldo. El mandatario festejó la gratuidad de los servicios en materia de cultura, educación y deporte MARCO FRAGOSO

A dos semanas de que se lleve a cabo el proceso de revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó en la alcaldía Iztapalapa el proyecto Utopía, donde destacó la gratuidad de los servicios en materia de cultura, educa-

ción, recreación y deporte. A través de un video en redes sociales y acompañado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, el titular del Ejecutivo federal retomó una reflexión del texto “La Utopía”, del escritor uruguayo Eduardo Galeano: “Es un sueño convertido en realidad”. “No vamos a cambiar este video; voy a hacer una pregunta a Clara porque esto nos distingue de los conservadores, pero a lo mejor me equivoco: ¿Cuánto cobran por la entrada

a la biblioteca, a la alberca, a estos espacios?”, preguntó el mandatario a la alcaldesa. Clara Brugada explicó a López Obrador, así como a la mandataria capitalina, que Utopía es un espacio público recuperado que ofrece a toda la población actividades culturales, deportivas, educativas y recreativas completamente gratuitas. “¿Eso es paternalismo? ¿Es populismo?”, interrogó el Presidente en tono humorístico, a lo que Brugada aclaró: “No, no, no, no, al contrario, es como la gente… qué gente en

Iztapalapa iba a poder mandar a sus niños a nadar. Cuando yo entré, Presidente, había una alberca pública en todo Iztapalapa; construimos en tres años 11 albercas semiolímpicas y una olímpica, todas gratuitas para la población”. Por su parte, la jefa de Gobierno puntualizó que junto con las 12 Utopías en Iztapalapa, está en marcha el programa Pilares (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes), además de acciones de movilidad en la alcaldía, como el Cablebús y el Trolebús Elevado, y el Parque Cuitláhuac. De acuerdo con la alcaldía Iztapalapa, las Utopías (Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y Armonía Social) son un proyecto de la demarcación que busca mejorar la calidad de vida con espacios y servicios deportivos, culturales, recreativos y sociales. El proyecto inició en 2019 con seis Utopías; en 2020 se construyeron cinco y en 2021 cuatro.

YO AMO POLANCO

Convocan a sesión de meditación por la paz

POR UCRANIA. El evento se realizará el próximo domingo 3 de abril en el Parque Tamayo, en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.

Un grupo de ciudadanos provenientes de Ucrania, país que actualmente se encuentra bajo el ataque de tropas rusas, participará en una sesión de meditación el próximo domingo 3 de abril en el Parque Tamayo, en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo. Organizado por la asociación Yo Amo Polanco, se informó que el evento masivo de meditación es a favor de la paz mundial. La sesión de meditación, que se realizará a las 11:00 horas, estará encabezada por la coach de vida Carolina Ruiz y será familiar y pet friendly.

La invitación es a que los asistentes acudan con ropa cómoda y lleven su propio mat o cojín para sentarse. La meditación se llevará a cabo bajo la sombra de un ahuehuete y se espera utilizar la experiencia para contribuir a un entorno colectivo más beneficioso. Y es que de acuerdo con la asociación, la meditación no sólo ayuda a conectar con las emociones personales, sino a vivir el presente y a conocer mejor el cuerpo y la mente. Eduardo Klein, uno de los principales impulsores del evento, señaló

GABRIELA ESQUIVEL

Cada Utopía cuenta con instalaciones donde los capitalinos pueden desarrollar diversas actividades, tales como:

TURISMO. La ocupación fue impulsada por eventos como el Festival de Primavera.

Llega a 60.1% la ocupación hotelera La Secretaría de Turismo de la CDMX informó que del 14 al 20 de marzo de 2022 se registró en la capital una ocupación hotelera de 60.1%, la más alta en los últimos dos años, luego de que se declaró la emergencia sanitaria por el Covid-19. Además, la ocupación hotelera de la semana del 14 al 20 de marzo de 2022 superó por un punto porcentual a la que se registró en el mismo periodo de 2020. Cabe resaltar que el aumento en la ocupación hotelera en dicho periodo, especialmente los viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de marzo de 2022, fue impulsada por eventos como el Festival de Primavera, que organizó la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, y el Vive Latino. Aunado a ello, en cuanto a ocupación por zona turística, la de Aeropuerto-Foro Sol presentó 81.72% de ocupación hotelera, la más alta de la capital. / 24 HORAS

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Guía: maestra Carolina Ruiz. Fecha: domingo 3 de abril a las 11:00 horas. Lugar: Parque Tamayo, en Polanco. Se recomienda llevar mat y vestimenta cómoda.

que se espera la asistencia de vecinos de Polanco, policías que vigilan la zona junto con sus familias y funcionarios públicos locales. También señaló que están preparadas mil playeras de cortesía para quienes acudan al evento (que será gratuito), así como 100 pases de cortesía para el Festival de Jazz en el Teatro Angela Peralta. / 24 HORAS

Hortalizas dan color a los Indios Verdes

FOTOS: ARTURO ROMERO

Las familias que suelen visitar el Parque El Mestizaje, cerca del Metro Indios Verdes, terminaron ayer rodeadas de música y vegetación debido al Festival de Plantas y Hortalizas del Norte de la Ciudad. El pasado fin de semana, el evento ofreció talleres, conciertos, conferencias, instrumentos para la crianza de plantas y muchas especies de suculentas, cactus y plantas de interior y exterior. / ARTURO ROMERO


DESPLAZADOS DE ZACATECAS SE ESCONDEN ‘COMO DELINCUENTES’, DICE MARTHA

LUNES 28 DE MARZO DE 2022

11

Estaríamos fuera 8 días y llevamos 7 meses: víctima Historia. Unas dos mil personas, de al menos diez comunidades zacatecanas, han dejado su hogar por miedo a los ataques de la delincuencia

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

TEMEMOS MÁS AL GOBIERNO: DESPLAZADO

Martha suspira profundo y señala que lo importante es que tienen un techo en la cabecera municipal de Jerez y que se siente tranquila porque ya no escucha balazos, aunque reconoce que los gobiernos municipal, estatal y federal, no dan esperanza de ayudarlos. Rafael denuncia que “le tenemos más mie-

Difícil que familias vuelvan a su hogar: Colef Es complicado que los desplazados de Zacatecas regresen a sus hogares o que consigan asilo en Estados Unidos, a pesar de la violencia que viven en sus comunidades, consideró José María Ramos García, investigador en El Colegio de la Frontera Norte (Colef). Tras indicar que es un fenómeno relativamente reciente, pero que va en aumento, detalló que generalmente 40% se queda en zonas fronterizas donde hay violencia, pero no es tan extrema. “Es un tema delicado(…) Las autoridades deben hacer los estudios, sobre todo por la dificultad que va a implicar que EU conceda visas humanitarias o algunas solicitudes de asilo.

KARINA AGUILAR @aguilarkarina

L

legó el gran día, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo la oportunidad de inaugurar la primera obra insignia de su administración y una de sus principales promesas de campaña, el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, que se ubica en el municipio de Zumpango, Estado de México. El problema es que, ante las prisas por cumplir con una fecha, fue inaugurado incompleto, sin caminos directos y seguros que lleven a ella

“Pueden justificar que están huyendo por razones de grupos delincuenciales que asesinaron a sus familiares, pero lamentablemente está muy generalizado, entonces el país vecino no se ha flexibilizado”, señaló el experto. Ramos García destacó que no es lo mismo un migrante haitiano que llegó a las fronteras del río Texas, que fue violentado y eso generó un entorno mediático a nivel internacional, que un solicitante de asilo quien huye por razones del crimen organizado, ya que en términos burocráticos son distintos criterios desde la perspectiva estadounidense. / DANIELA WACHAUF

Mi esposo me dijo que estaríamos fuera ocho días, ya llevamos siete meses(…) Unos conocidos me comentaron que los delincuentes se metieron a la casa, se llevaron cosas”

sona de rancho que trabaja, además no voy a arriesgar a mi ganado por una pistola”, dice. Destaca que la policía estatal y la Guardia Nacional se meten a las casas abandonadas, “como fue del 15 al 20 de enero, cuando acudimos a recoger un cuerpo y ellos, junto con el MARTHA médico forense, aprovecharon para llevarse Desplazada de Jerez cosas”. Hace unas semanas, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, señaló que el do al Gobierno, ellos nos paran con las trocas problema de cientos de familias desplazadas en municipios de la sierra suroeste, no que según para revisarnos que no traigamos droga, armas y aparte nos roban(…) ya pa- empezó con su gestión, sino en septiembre rece que voy a traer narcóticos si soy una per- de 2019.

AIFA, la obra inconclusa PREGUNTA SIN OFENSA

DENUNCIA. Desplazados de Jerez y Tepetongo aseguran que la policía estatal y la Guardia Nacional han saqueado sus hogares, al igual que el crimen organizado.

y con grandes discrepancias entre el discurso y la realidad. Como Presidente electo, el 23 de agosto de 2018, López Obrador dio a conocer el primer boceto del nuevo proyecto, el Aeropuerto de Santa Lucía que meses después sería rebautizado con el nombre de “Felipe Ángeles”. Sin embargo, este primer boceto nada tiene que ver con el actual nuevo aeropuerto, es más, desde 2018 hasta 2021, el Gobierno de México presentó cinco proyectos distintos de la misma terminal aérea. Parece que los círculos y rectángulos del primer boceto, no cuadraban con el espacio aéreo y las condiciones de seguridad. Y es que mientras su primer dibujo advertía la operación simultánea de tres pistas en un espacio determinado; para el quinto proyecto, sólo aparecen dos pistas que podrán operar al mismo tiempo y que tuvieron que ser reorientadas, ante la “aparición” del cerro de Paula; y

la tercera pista queda para uso militar, pero no podrá ser usada al mismo tiempo. El Gobierno de México ha presumido que la obra costó 75 mil millones de pesos y que se hicieron grandes ahorros. ¿En serio? En 2020 la inversión fue actualizada a 80 mil millones de pesos y en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 se autorizó una nueva asignación, por lo que el proyecto ascendió a 115 mil millones de pesos. Ello, sin contar el costo que tuvo la demolición del complejo habitacional y las oficinas de la Sedena que impedían la operación del Aeropuerto en Santa Lucía. Además están todas las obras secundarias que se siguen construyendo para permitir un “fácil” acceso a una terminal aérea que solo tendrá dos vías directas de llegada y salida, la autopista México-Pachuca y el circuito exterior mexiquense. Roguemos que no haya bloqueos ni accidentes, de lo contrario perderemos los vuelos. Se prometió un aeropuerto que durante su primer año atenderá a 2.4 millones de usuarios con 60 operaciones diarias, no obstante,

FISCALÍA QUERÉTARO

“Vivíamos en La Loma, de la comunidad de Sarabia, municipio de Jerez, en Zacatecas, escuchábamos muy seguido balaceras de cuatro horas, entonces la gente empezó a abandonar su hogar y nosotros también. “Teníamos nuestra casita de adobe, ahora andamos escondiéndonos como delincuentes estamos rentando un cuartito con dos camitas, compramos una parrilla, un sobrino me prestó unas sillas y una mesa”, relata Martha en una entrevista telefónica con 24 HORAS, quien forma parte de las más de 50 familias desplazadas de la zona por la delincuencia que se vive en ese estado. Rafael, quien residía en la comunidad de Villa Hermosa, también tuvo que abandonar su casa y denunció que están en una situación crítica “donde no hay autoridad y quienes mandan son los sicarios”. Martha recuerda que su marido le decía que los criminales no llegarían a La Loma, pero lo hicieron. “Unos conocidos me comentaron que los delincuentes se metieron a la casa se llevaron cosas, destruyeron las ventanas, quebraron barandales, tiraron la ropa, balearon la pared y causaron destrozos; es muy triste”, comenta. Detalla que hace unas semanas pobladores acompañados del Gobierno fueron a ver sus propiedades y no encontraron sus pertenencias, porque lo poco que tenían se lo llevaron. “Tenía muchos chuchitos (perros) y me dijeron que se murieron de hambre(…) los otros animalitos, como borregos, los alcanzamos a vender y es con lo que estamos viviendo”, narra. Desplazados consultados por este diario expresaron que hay un aproximado de dos mil personas, de al menos diez comunidades de Jerez y cuatro de Tepetongo, quienes han dejado su hogar por miedo.

ESPECIAL

DANIELA WACHAUF

QUERÉTARO. Entre los aprehendidos están dos policías municipales y uno estatal.

Detienen a 4 servidores por riña en estadio La Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro informó ayer que fueron detenidos dos elementos de la policía municipal, uno de la estatal, así como un funcionario de Protección Civil relacionados con los hechos violentos en el estadio La Corregidora durante el partido Gallos Blancos contra el Atlas, el pasado 5 de marzo y que dejó 26 lesionados. La dependencia estatal detalló que los servidores públicos son señalados por sus posibles omisiones en decisiones jurídicamente necesarias para evitar o atender los hechos. “Los delitos se refieren a las omisiones injustificadas en relación con el debido cumplimiento de sus obligaciones en el momento de los hechos, al estar presentes y con participación directa en el control del desarrollo del evento”, indicó en un comunicado. La FGE precisó que los cuatro detenidos, por la Policía de Investigación del Delito (PID), serán puestos a disposición de la autoridad judicial para que se determine su situación jurídica. Según información extraoficial, dos de las órdenes de aprehensión se cumplimentaron el sábado en las colonias San Pablo, en Querétaro capital, y Diamante, en el municipio de Corregidora; mientras que la madrugada de ayer se ejecutó una tercera. / 24 HORAS

durante la primera semana, solo hubo seis vuelos al día. Y por si fuera poco, el gran proyecto no se cumplió: no hay una oficina de aduanas, por lo tanto no podrá ser un centro de logística y en consecuencia tampoco hay una terminal de carga internacional. No se tiene una base de mantenimiento, no hay un centro de respaldo de comunicaciones, todavía no hay hoteles, tampoco cajeros automáticos, ni tren suburbano. Parece que este Gobierno desperdició -una vez más- la oportunidad de tener el gran centro de conectividad entre Europa, América y Asia. Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: ¿Logrará la oposición en la Cámara de Diputados cambiarle más de una coma a la reforma eléctrica propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

12

LUNES 28 DE MARZO DE 2022

ES SU CANDIDATO A LA GUBERNATURA

Registra alianza Va por Tamaulipas a Verástegui

ARRANQUE. Ante miles de simpatizantes, Truko Verástegui Ostos invitó a los tamaulipecos a hacer suya la campaña que inicia el próximo 3 de abril.

tidistas estatales Luis René Cantú Galván (PAN), Edgar Melhem Salinas (PRI), y David Valenzuela Barrientos (PRD).

Supervisan Del Mazo y AMLO obra en Edomex El Gobierno de México anunció la segunda etapa de la remodelación del deportivo Bicentenario, ubicado en Ecatepec de Morelos, Estado de México, que consistirá en trabajos en 12 hectáreas del parque. La tarde de este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó recorridos de supervisión en este municipio y Nezahualcóyotl, acompañado del gobernador Alfredo del Mazo Maza. A través de un video en redes sociales, el Ejecutivo federal destacó que estas áreas sirven para que la gente y los jóvenes puedan tener espacios para el deporte y la recreación. En su intervención Román Meyer, secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, detalló que el parque Bicentenario, ubicado

ECATEPEC. El gobernador y el Presidente anunciaron la segunda etapa de remodelación del parque Bicentenario.

En un mensaje ante los presentes, el panista invitó a los tamaulipecos a hacer suya la campaña que inicia el próximo 3 de abril.

Incidente en elecciones de Xoxocotlán Con incidentes como el incendio de una patrulla de la policía municipal de Santiago Laollaga para impedir la llegada de paquetería, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) se realizaron este domingo comicios extraordinarios en siete alcaldías de la entidad. Hasta el cierre de esta edición, los conteos estaban en curso en Santa Cruz Xoxocotlán y el IEEPCO reportó la instalación del ciento por ciento de las 167 casillas programadas. Sin embargo, durante la jornada un grupo de inconformes con el proceso bloqueó el acceso a la población en Santiago Laollaga, prendió fuego a una unidad policiaca y ante la llegada de elementos de la Guardia Nacional y de la Marina, se retiró posteriormente del lugar. En tanto, en Veracruz, se reportaron en calma las votaciones extraordinarias. Fueron cuatro alcaldías donde se instalaron el ciento por ciento delas casillas, resguardadas por las fuerzas de seguridad del estado. / 24 HORAS

Con mansiones y autos, ‘Napillo’ puede pagar lo que robó

en la colonia “Carlos Hank González” sirve para atender a 150 mil habitantes en un radio de 750 metros a la redonda. “Carece Ecatepec como muchos otros municipios de espacios públicos”, indicó. Meyer puntualizó que los trabajos de la segunda etapa de remodelación arrancarán este año y constarán de 12 hectáreas, mientras su primera fase fue de ocho, lo que da un total de 20 hectáreas intervenidas con una inversión de 280 a 300 millones de pesos.

EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN

RESCATA EL ESPACIO PÚBLICO: ADM

El gobernador Del Mazo Maza reconoció que el impulso de estos proyectos además de rescatar el espacio público promueven la convivencia familiar, la práctica del deporte, la integración familiar y los valores. “Nos da mucho gusto y agradecemos el impulso a estos proyectos, porque además de rescatar el espacio público, promueve la convivencia familiar, la práctica del deporte, la integración, los valores; también ayuda a disminuir la violencia y la delincuencia”, señaló el mandatario mexiquense. / MARCO FRAGOSO

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

D

@LOPEZOBRADOR

César Augusto Truko Verástegui Ostos se registró ayer como candidato de la alianza Va por Tamaulipas (PAN, PRI y PRD) a la gubernatura de esa entidad. Acompañado de más de 30 mil tamaulipecos que se dieron cita en Ciudad Victoria, así como de los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno, y de la presidenta del Consejo Nacional del PRD, Roxana Luna, Verástegui Ostos encabezó una caminata de 1.5 kilómetros de la alameda capitalina “Francisco I. Madero” hasta llegar al paseo “Pedro J. Méndez”. Allí, con el grito de “gobernador, gobernador, gobernador”, Truko firmó su registro como candidato de la coalición, documento que fue entregado ante el Instituto Electoral de Tamaulipas por los líderes par-

PAN TAMAULIPAS

Llamado. César Augusto Verástegui llamó a trabajar en unidad, como el mayor acto de amor hacia la entidad

“Denme su mano, su esfuerzo y su entusiasmo(…) por nuestros padres, nuestros abuelos y nuestros hijos, por lo que somos y podemos ser”, señaló. Con letreros en los que se leían mensajes de apoyo de fondo, Verástegui Ostos les pidió trabajar en unidad por una conquista social: “esa unidad de la que les hablo es el mayor acto de amor por Tamaulipas y nuestro pueblo”. Asimismo, recordó e hizo suya una frase de Luis Donaldo Colosio: “La paz, la estabilidad, la armonía y la legalidad son las vías de toda solución verdadera”. El líder nacional panista, Marko Cortés enfatizó que defenderán el estado, “dar una gran batalla y ganarla para que sigan los avances para las familias tamaulipecas”, mientras que el priista Alejandro Moreno escribió en Twitter que en el estado se demostró que “nuestra coalición tiene la fuerza y el respaldo de tres grandes militancias que no se rajan, y que están bien firmes en una meta común: ¡Ganar la elección para que César El Truko Verástegui sea el próximo gobernador de este gran estado!”. Algunos de los políticos que acompañaron al abanderado fueron Jesús Nader, alcalde de Tampico; los senadores Ismael Cabeza de Vaca, Julen Rementería del Puerto, Mario Zamora Gastélum; así como los diputados federales Santiago Creel Miranda, Mariela López Sosa y Vicente Verástegui Ostos. / 24 HORAS

icen que los obreros de México somos combativos, no así algunos líderes sindicales, pero, sin duda, un gran ejemplo de resistencia son los 10 mil trabajadores mineros que llevan años batallando con todo tipo de artimañas legales interpuestas por Napoleón Gómez Urrutia, con tal de no regresarles los 55 millones de dólares que les robó. Estamos hablando de mineros que ejercieron hace décadas su oficio y que ahora son adultos mayores, 500 de ellos, aseguran se quedaron en el camino, es decir, murieron esperando que el bribón les regresara lo que les correspondía de la venta del 5% de las acciones de la mina de Cananea. Napillo ha estado calladito y cualquiera en sus zapatos estaría igual, ya que aún falta que la autoridad determine cuánto dinero deberá regresar por el concepto de intereses generados por los 55 millones de dólares, equivalentes a mil millones de pesos. El hurto fue en 2005, han pasado 17 años, ahora imaginemos a cuánto podrían ascender los intereses, sin duda, serían muchos millones de dólares más, recursos que de regresárselos a los mineros sería por demás justo y traería grandes beneficios a las comunidades, como empleo, inversión y riqueza. En el último laudo, que por cierto es el cuarto emitido en febrero por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, se determinó que Napillo es “responsable solidario” del sindicato minero y, como no serlo, si él es dueño y señor de la empresa familiar con fachada de organización obrera, el punto es que, en caso de que el sindicato no cuente con los recursos necesarios para el pago, él deberá aportar los recursos que hagan falta.

De acuerdo a las organizaciones conformadas por los mineros defraudados de Cananea, este no es problema ya que de todos es sabido que el sindicato cuenta con recursos millonarios que le han permitido a Napito, y a toda su descendencia, vivir como reyes, por otro lado, también es un hecho que el sindicato tiene infinidad de inmuebles y no solo hablamos de edificios sindicales. El sindicato cuenta con casonas e incluso con haciendas como la de San Antonio Xala, en el Estado de México, la cual fue fundada en el siglo XVI, mide 92 hectáreas y, por cierto, fue utilizada en agosto de 2019 por Napillo para celebrar su cumpleaños número 75, con un gran banquete y con la actuación de conocidos cantantes, así que imagínense en cuánto está valuado dicho recinto. Pero por si no alcanzara, Napillo acumula varias mansiones no solo en Ciudad de México, sino en Monterrey y también en Canadá, todas valuadas en varios millones de dólares, no olvidemos tampoco sus carros de lujo. Los mineros de Cananea y los familiares de los ya fallecidos tendrían prácticamente garantizado el pago de estos recursos, esto, si la autoridad lo determina y pone punto final a este tema. Sin duda, las tuercas en este caso se han movido, ya se acumulan cuatro laudos en favor de los mineros; sin embargo, pareciera que los recursos legales por parte de los abogados de Napillo no tienen fin. Lo que es un hecho, es que no se necesita ser uno de los defraudados de Cananea para sentir empatía o indignación por tal abuso, que este tipo de historias no deben existir y que sin duda deben ser castigadas por la autoridad. A los demás nos corresponde velar porque se haga justicia y sumarnos a la lucha de estos hombres contando lo sucedido a la nuevas generaciones para que, de esta manera, nadie más sea víctima de impostores disfrazados de obreros. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

LUNES 28 DE MARZO DE 2022

13

EVALÚAN RIESGOS PARA LA POBLACIÓN EN LA SIERRA DE SANTIAGO

Consume un incendio forestal 800 hectáreas de bosque en NL El incendio forestal registrado en la Sierra de Santiago afectó hasta ayer 800 hectáreas, con un porcentaje de control de 35% y avance hacia Lagunillas y La Camotera, de acuerdo con información de Protección Civil de Nuevo León. La dependencia estatal realizó este domingo, según información de la prensa local, un recorrido para descartar riesgos a la población en las comunidades de Mesa del Oso y El Ondable, al tiempo que los combatientes tuvieron que detener, de manera intermitente, las labores debido a las condiciones meteorológicas no favorables para el ataque aéreo. La Comisión Nacional Forestal (Conafor) detalló que en el siniestro en el municipio de Santiago se mantienen trabajando 393 combatientes de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar), así como de la Guardia Nacional (GN), brigadas voluntarias,

FÉLIX HERNÁNDEZ

Sin tregua. Siguen las llamas en la reserva de la biosfera El Cielo, en Tamaulipas; inicia otro en Cotija, Michoacán

EN ALERTA

800 hectáreas 343 brigadistas 35% de control llevan y avanza participan, como de la Sierra de Santiago ya fueron afectadas por el incendio forestal

Protección Civil, el grupo Fénix y Conafor

Protección Civil estatal y municipal. En tanto, 343 brigadistas de diversas instancias y voluntarios mantienen el combate en la conflagración

hacia Lagunillas y La Camotera: PC

que se presenta desde la semana pasada en La Reserva de la Biosfera El Cielo, municipio de Gómez Farías, en Tamaulipas. Este domingo

se reportó un avance de 55% en su control y 35% de liquidación. A su vez, el Gobierno de Michoacán utilizó ayer un helicóptero con un helibalde para sofocar las llamas en el cerro La Cuartilla, en el municipio de Cotija, y con ello reforzar las labores para apagar el incendio que se presenta en un bosque de pino y encino desde el pasado sábado. La Secretaría de Medio Ambiente estatal detalló que en dos horas de vuelo se vertieron 29 descargas y más de 23 mil litros de agua sobre la zona afectada, ante el amplio polígono que han alcanzado las llamas. Y EN AMECAMECA, EDOMEX, CONTROLAN OTRO SINIESTRO

Un incendio forestal registrado ayer en una zona boscosa, cercana al área urbana de Amecameca, Estado de México, fue controlado por equipos de Protección Civil y bomberos, quienes fueron apoyados por vecinos, ante el riesgo de que alcanzara varias casas. La conflagración se originó en un predio comunal de Atlancatzi, donde el fuego comenzó en una barranca que era utilizada como basurero. / CON INFORMACIÓN DE FÉLIX

Arde Dolphin Discovery, en Cancún

CUARTOSCURO

/ 24 HORAS Q. ROO

Capacidad de fuego de ‘cárteles’ ante el Estado CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

T

res datos gubernamentales tienen una correlación interpretativa que habría que comenzar a dilucidar: la disminución paulatina de homicidios dolosos, la concentración de delitos en seis de las 32 entidades de la República y en 13 de los 2487 municipios. El mayor problema, sin embargo, se locali-

EDOMEX Vacunará contra Covid a rezagados Autoridades federales y estatales informaron que a partir de este lunes 28 y hasta el miércoles 30 de marzo, instalarán módulos de vacunación contra el Covid-19, en 11 municipios para aplicar primeras, segundas o dosis de refuerzo a personas mayores de 18 años que por diversas razones no se han inmunizado, no han completado su esquema o recibieron el biológico de Cansino. Algunos municipios serán Huixquilucan, Tlalnepantla, Toluca, Naucalpan y Atizapán de Zaragoza. 24 HORAS

QUINTANA ROO Refuerzan militares obra del Tren Maya Un grupo de ingenieros militares que hasta hace unos días participaban en la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) fueron trasladados ayer a Tulum, Quintana Roo, a fin de que se sumen a las obras del Tren Maya. A través de redes sociales la Secretaría de la Defensa Nacional informó que el contingente viajaba en 36 vehículos, que transportaban 12 unidades de maquinaria pesada, seis camiones de volteo y nueve oficinas móviles. / 24 HORAS Q. ROO

SONORA Vinculan a uno por el caso Bavispe

Un cortocircuito en el área de la cocina habría provocado un incendio en varias palapas del complejo turístico Dolphin Discovery, en Isla Mujeres, Quintana Roo; paramédicos atendieron a tres personas que presentaron crisis nerviosa. Empleados y turistas fueron evacuados. El siniestro fue controlado por personal de Bomberos, Protección Civil, la Armada de México y Seguridad Pública.

SEGURIDAD Y DEFENSA

BREVES

za en la narrativa mediática: enfrentamientos armados, aumento de la letalidad violenta y una verdadera narcoguerra entre tres de los más importantes cárteles del narcotráfico y del crimen organizado. El dato más preocupante, inclusive mayor ante las cifras mensuales, está en las evidencias recogidas por la prensa internacional en el sentido de que los cárteles tienen una creciente capacidad de fuego, reciben armas de contrabando, se presentan como grupo organizado confrontando al monopolio de la fuerza del Estado y en algunas zonas tienen superioridad violenta sobre las fuerzas locales de seguridad. Los primeros datos hablan del acopio de fuerza de las armas, pero sin tener ningu-

na capacitación más allá de la exhibición en videos y siempre en desventaja en enfrentamientos con las fuerzas federales de seguridad que sí están capacitadas para la confrontación. La estrategia de seguridad redujo la presencia del Estado en el control de la configuración de fuerzas de los cárteles y ahora enfrenta un monstruo que se dejó crecer, que carece de reglas de combate y que ha aumentado o mantenido altas las cifras de los homicidios dolosos. El paso necesario de la estrategia de seguridad radica en la urgencia de confrontar de manera directa a los grupos delictivos para no solo recuperar espacios territoriales de la soberanía del Estado, sino para impedir la

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona relacionada con los hechos violentos ocurridos en noviembre de 2019, en el municipio de Bavispe, Sonora. Leonardo N, Chamona, es integrante del grupo criminal La Línea y fungía como vigilante e informante, encargado de reportar cualquier movimiento que viera relacionado con el Gobierno. / 24 HORAS

pulverización de delincuentes en pequeñas bandas fuera de control. ZONA ZERO Las cifras gubernamentales están requiriendo de un nuevo enfoque a partir la victimología: explicar el perfil de las víctimas que aparecen en el cajón de homicidios dolosos para entender si se trata de parte de la sociedad que padece la violencia o el número de muertos se refiere a miembros, simpatizantes y personal contratado por los cárteles delictivos. La cifra de homicidios dolosos no seguirá bajando en tanto el Estado no decida confrontar a las bandas delictivas armadas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 28 DE MARZO DE 2022

MÚSICA Y DIBUJO PARA ALIVIAR LA TRAGEDIA

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

@JESUSALCIVAR

E

l Kremlin moviliza a diario a sus miles de tropas para continuar con su asedio sobre Kiev y el resto de ciudades, pero al otro lado del frente son los enlistados militares ucranianos quienes toman instrumentos y dan en las calles el espectáculo del día para mantener vivos los ánimos. A lo lejos, un dibujante de guerra -a modo de los fotógrafos y reporteros-, registra lo que ve en trozos de papel, como lo ha hecho en otros conflictos. En Ucrania, la labor del gobierno para mantener de pie la moral de las fuerzas y los civiles ha sido tal vez una pieza clave para que el conflicto ya haya rebasado las estimaciones de

GEORGEBUTLER.ORG

14

FRENTES. Unos se dedican a la guerra, otros a levantar el ánimo de quienes se quedaron en las ciudades.

duración que se hicieron durante los primeros días de la intervención. Por ello, cuando los militares no están fortaleciendo la defensa, los uniformados se arman... pero con instrumentos, y salen a las calles de Odesa para dar un momento de alegría a quienes se reúnen a observar. En redes, han sido

comparados con los músicos del Titanic, dispuestos a seguir aún con la catástrofe encima. El galardonado ilustrador, George Butler, se encuentra en Kiev, en una labor que ya ha realizado en frentes como Siria, Nagorno Karabaj, o Yemen: replica las escenas del día a día durante la guerra con grafito y acuarelas. /24HORAS

NEUTRALIDAD Y ANEXIÓN DEL DONBÁS, SOBRE LA MESA

División de Ucrania, una apuesta rusa RUSIA ATACA

Nueva normalidad... bajo ataque constante En Ucrania, los ataques a la población y a infraestructuras civiles como hospitales, edificios residenciales y escuelas van en aumento. En Mariúpol, los intentos de establecer rutas seguras para que huyan los 170 mil civiles atrapados en la ciudad han fracasado. Mientras que en Járkov las autoridades locales registraron 44 ataques de artillería y 140 incidentes con cohetes en un solo día, y las bombas también continuaron en Irpín y en otras ciudades alrededor de Kiev, según autoridades locales. /AFP

Tendremos un futuro diferente, arraigado en democracia y principios; esperanza, luz y libertad. ¡Ese hombre no puede permanecer en el poder!” JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos

Yo no utilizaría esas palabras (…) Yo sigo hablando con el presidente Putin porque queremos parar la guerra de Rusia... sin hacer la guerra” EMMANUEL MACRON Presidente de Francia

Ambos bandos preparan la siguiente ronda de negociaciones en Turquía esta semana, y dos temas se perfilan sobre la mesa. Uno será explícito, y es la llamada “neutralidad” de Ucrania demandada por Rusia; otra, presente de forma más sutil, será una pretendida intención de Vladímir Putin de dejar dividida la nación que lidera Volodímir Zelenski. La resistencia ha dicho que estudia a fondo la cuestión de neutralidad; el mismo Zelenski dijo que sería crucial tratarla, así como las garantías de seguridad, el estatus de “libre de armas nucleares” del Estado. “Estamos dispuestos a aceptarlo (...) está en discusión, se estudia ucranianos han a fondo”, aseguró. huido del país, de Y es que una demanda acuerdo con la clave de Putin, incluso ACNUR antes de que sus tropas entraran en Ucrania el 24 de febrero, fue que la exrepública soviética re- desplazados nunciara a su intención internos en Ucrania, declarada de unirse even- según registros de la ONU tualmente a la OTAN. Zelenski agregó que varios empresarios rusos se habían ofrecido a personas atrapadas donar dinero para ayu- en la asediada dar a Ucrania, incluso ciudad de Mariúpol para apoyar a su ejército, o ayudar durante la reconstrucción del país cuando termine la guerra. Los negociadores ucranianos y rusos hablarán cara a cara a principios de semana en Turquía, concretamente en Estambul, según la presidencia turca, en un nuevo intento por poner fin a una invasión que ya se ha cobrado al menos mil 100 vidas civiles, según datos de la ONU. Sin embargo, ni la diplomacia intensa ni las sanciones cada vez mayores han persuadido a Putin de detener la guerra. Con su ejército enfrentado a problemas tácticos, de comunicaciones y logísticos, Rusia sugirió el fin de semana que de ahora en adelante se centraría

3, 821, 049 6, 500, 000 170, 000

ESPERANZA. Desde República Checa, ciudadanos participan en actividades de apoyo a los ucranianos (arriba); en Lviv prenden veladoras en domingo (abajo izq.); cerca de Mariúpol, los habitantes revisan daños.

FOTOS AFP

Diplomacia. Sostendrán las partes pláticas en Turquía; discuten división del territorio y la cancelación de una eventual alianza de la exrepública soviética con el Atlántico Norte

El costo de las palabras de Biden Tras declaraciones subidas de tono este fin de semana, sobre Vladímir Putin, para sorpresa de todos, Joe Biden desdibujó el mensaje de su gira por Europa, destinada a mostrar la unidad de los aliados frente a Rusia y contener el conflicto en Ucrania. “Por el amor de Dios, este hombre no puede permanecer en el poder”, dijo en Varsovia el presidente estadounidense, que unas horas antes había llamado “carnicero” a su homólogo ruso. “Lo que el presidente quiso decir es que no se puede permitir que Putin ejerza el poder sobre sus vecinos o la región”, matizó la Casa Blanca minutos después, “no estaba hablando del poder de Putin en Rusia, o de un cambio de régimen”. Otro control de daños llegó de Europa. El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió contra “una escalada de palabras y acciones en Ucrania”. Varios legisladores y expertos de EU encontraron contraproducente esta afirmación de Biden en un momento en que toda la estrategia de Washington es evitar que Vladímir Putin se sienta “provocado” y extienda el conflicto más allá de Ucrania, con el riesgo de un enfrentamiento directo, potencialmente nuclear, con EU y la OTAN. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

en la región oriental de Ucrania. Un segundo tema, quizás subyacente en las pláticas de los líderes en Turquía, será el de la presunta intención del Kremlin de favorecer la división nacional. Para el jefe de la inteligencia ucraniana, Kyrylo Budanov, Putin busca “imponer una línea de separación entre las regiones ocupadas y desocupadas de Ucrania, en un intento de establecer (un modelo como el de) Corea del Sur y Corea del Norte”. De su parte, abonando hacia la idea de un quiebre territorial, el líder de la región separa-

tista ucraniana de Lugansk dijo este domingo que podría organizar un referéndum para dirimir si el territorio pasa a formar parte de Rusia, después de que Moscú enviara tropas a este territorio prorruso. “Creo que en el futuro cercano será organizado un referéndum en el territorio de la República en el cual la gente podrá expresar su opinión sobre si hay que unirse a la Federación Rusa”, informaron agencias rusas citando al líder de los separatistas de Lugansk, Leonid Pasechnik, “por alguna razón, estoy seguro de que este será el caso”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


MUNDO

LUNES 28 DE MARZO DE 2022

15

CULMINA REVELADORA GIRA POR BELICE, BAHAMAS Y JAMAICA

Sincero. El príncipe William expresó su apoyo a las mancomuidades que desean separarse de Gran Bretaña

Admite la Corona que su imperio pierde territorio

Terminó la tropezada gira que los duques de Cambridge realizaron a tres de las colonias británicas en la región del Caribe durante la semana. A pesar de las fotos en donde se les ve sonrientes y disfrutando, el príncipe William cerró su viaje con una declaración que sorprendió por la sinceridad, admitiendo que son las antiguas colonias quienes deben decidir sobre el papel de la monarquía en sus países. El segundo en la línea de sucesión al trono insinuó que en el futuro podría no ser la realeza británica quien dirija a los 54 países de la asociación

Catherine y yo estamos comprometidos con el servicio, pero eso no es decirle a la gente qué hacer, se trata de apoyarlos utilizando la plataforma que tenemos” PRÍNCIPE WILLIAM Duque de Cambridge

cao protestaran en contra del aterrizaje del helicóptero de los royals, y recordaron los problemas de la comunidad con una empresa local de la que es socio el heredero al trono. En Jamaica, William y Kate tuvieron que hacer frente al llamado de artistas, religiosos y científicos que exigieron disculpas por el comercio de esclavos que ayudó a formar la fortuna de la Corona británica. “Quiero expresar mi más profunda tristeza. La esclavitud fue una atrocidad y jamás debería haber

FOTOS AFP Y @EMBURACK

de la Mancomunidad de Naciones, a medida que evoluciona la asociación política con las excolonias. “Las giras al extranjero son una oportunidad para reflexionar, aprendes mucho. Lo que está en la mente de los primeros ministros, las esperanzas y ambiciones de los niños, los desafíos cotidianos que enfrentan las familias y las comunidades”, dijo. A su llegada a Belice, el primer destino, la seguridad de la pareja cambió el itinerario después de que los habitantes de una granja de ca-

ocurrido”, expresó el nieto mayor de la reina Isabel II antes de partir a las Bahamas. Este domingo, en un arranque de transparencia poco usual de la familia real británica, William expresó que, después de su gira, “Catherine y yo estamos comprometidos con el servicio. Para nosotros eso no es decirle a la gente qué hacer, se trata de atenderlos y apoyarlos de la forma que mejor les parezca, utilizando la plataforma que tenemos la suerte de tener”. En la región, comienzan a tomar a Barbados como ejemplo, pues en noviembre de 2021 se declaró formalmente como una república, la más joven del mundo, y que contó con la presencia del príncipe de Gales, el padre de William, en la ceremonia. Desde entonces, se dice que Belice, Jamaica y las Bahamas están reflexionando sobre el tema, y el primer ministro de Jamaica no dudó en externarlo durante la estancia de la pareja. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

La opinión de los americanos sobre la invasión a Ucrania UNAMIRADA AL MUNDO

PAZ CONSUELO MÁRQUEZ-PADILLA

CISAN - UNAM

T

pazcon1@gmail.com

anto la mitad de los demócratas como de los republicanos consideran que la invasión a Rusia es una gran amenaza para los intereses de Estados Unidos. El presidente Joe Biden ha tenido que balancear los costos de imponer sanciones económicas o escalar la confrontación con Vladímir Putin. La posibilidad de iniciar una guerra nuclear, sin duda, limita sus posibilidades de acción. Si bien vemos que tanto 85% de republicanos como 88% de los demócratas están de acuerdo con las sanciones económicas, 54% de los republicanos conservadores y 41% de los demócratas liberales dicen que no se está haciendo suficiente (Pew Center). Los americanos de ambos partidos expresan estar dispuestos a pagar un mayor precio del gas para ayudar a Ucrania, pero cuando sientan los efectos del aumento en el bolsillo es muy probable que castiguen a Biden en las elecciones intermedias del Congreso. Esta coincidencia en la opinión de ambos partidos desaparece cuando en concreto juzgan el manejo de la crisis por el presidente Biden. Es así que 72% de los demócratas la aprueban, mientras que 91% de los republicanos lo desaprueban. El discurso sobre el Estado de la Nación tuvo un efecto positivo momentáneo en la opinión de los ciudadanos, principalmente por la parte internacional donde presentó una posición dura en contra de Putin. Hubo un incremento en la aprobación de Biden que llegó a ser de 47%, sobre todo gracias a la opinión de los demócratas y los independientes.

No obstante, la aprobación para estas fechas ya bajó a 42.3% (Five Thirthy Eight). En el contexto de la tensión entre EU y Rusia, por una parte pienso que los aliados de la OTAN restaron importancia a la demanda de Putin desde 2008 en Budapest, sobre la imposibilidad de que Ucrania entrara al grupo por estar en la frontera con Rusia. Se exigía por lo menos su neutralidad, asegurada constitucionalmente. Putin pensó equivocadamente que, debido a múltiples factores, había condiciones para invadir Ucrania: la gran polarización de la sociedad americana, la gran mentira que argumenta que Biden robó la elección a Donald Trump, así como sus ataques para deslegitimar a la OTAN; la salida caótica de Afganistán, y el cansancio de las restricciones por la pandemia y la inflación. Sin embargo, paradójicamente la invasión ha unido a los aliados de la OTAN, liderados por EU, y también ha logrado que la sociedad americana se una detrás de las sanciones contra Rusia, que se ha vuelto a colocar como el gran enemigo de los Estados Unidos. Todos estos factores impactarán en las elecciones de noviembre, así como otros, nuevos e impredecibles. Ahora resulta poco probable que los demócratas conserven la mayoría en ambas cámaras del Congreso. Lo que dificultará aún más la administración de Biden. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

TRAVESÍA. En su viaje de una semana por países de la mancomunidad, los duques de Cambridge hicieron frente a la solicitud de disculpas a nombre de la Corona británica por su pasado esclavista, y a las protestas de los locales que se oponen al régimen monárquico.


16

LUNES 28 DE MARZO DE 2022

ANALISTAS ADVIERTEN DÉFICITS SI NO SE PROTEGE A LAS FIRMAS NACIONALES

México debe ser competitivo ante acuerdo con Surcorea EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

Comercio. Frente a la reanudación de negociaciones entre ambos países se debe poner atención a las PyMES mexicanas, dicen expertos

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

20.3000 20.0316 19.9577 22.7600 22.0095

-0.19% 0.06% -0.86% 0.22% 0.09%

MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre

Variación

55,436.05

-0.71%

FTSE BIVA

1,144.63

-0.66%

Dow Jones

34,861.24

0.44%

Nasdaq

14,169.30

-0.16%

Dólares por barril

Variación

110.95 113.90 120.65

0.55% 1.39% 1.36%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Ante la reanudación de negociaciones para un tratado de libre comercio entre Corea del Sur y México, especialistas coinciden en que se debe velar por la competitividad de los sectores económicos del país, de lo contrario, se corre el riesgo de caer en un déficit comercial. Si bien, un acuerdo comercial con ese país puede traer beneficios electrónicos y tecnológicos para la región –ya sea por su capital o sus recursos humanos altamente capacitados–, los expertos enfatizan en la importancia de que el Gobierno federal brinde a las empresas mexicanas las herramientas necesarias para alcanzar el nivel de competitividad similar a las unidades económicas surcoreanas. Coincidieron en que las autoridades mexicanas deben disponer políticas protectoras, con el objetivo de generar una verdadera competencia económica en la que no se desplace la producción nacional sobre la extranjera. Por ejemplo, la introducción al mercado nacional del calzado proveniente de China desplazó la producción de Guanajuato, que no logró competir con precios más bajos debido a que el país asiático posee una manufactura más avanzada que supera a la mexicana.

Preparan ‘blindaje’ financiero para productores de granos El Gobierno federal, organismos internacio- en la población rural”, según un comunicado. nales y aseguradoras trabajan en un esquema Dijo que ante la vulnerabilidad de las actividades primarias a los efectos adversos del piloto de aseguramiento para productores de cambio climático,los seguros son pequeña escala de granos básicos un instrumento de respuesta estrapara que queden protegidos ante tégica para proteger la inversión y daños provocados por sequías o exceso de humedad. patrimonio de los productores de El inicio del proyecto está previsto El seguro es todas las escalas en México. para el ciclo primavera-verano 2022 fundamental Indicó que el sector primario es y está dirigido a regiones con pobreza para la una actividad de riesgo y que depende de las condiciones climáticas para y alto grado de marginación, que no producción su buen desarrollo, aunque en la acpueden pagar la prima de un seguro. agropecuaria El plan propone que en caso de y pesquera, tualidad cada vez es más frecuente acceder a una indemnización, el avanzar en ver contingencias y siniestros por los recurso sea pagado directamente al la seguridad imponderables climatológicos. productor por parte de la asegura- alimentaria En el evento, donde participaron dora, sin ningún tipo de intermedia- y atender productores, aseguradoras privación, detalló el titular de la Secreta- los efectos das y públicas, así como organizaría de Agricultura, Víctor Villalobos. negativos en la ciones y autoridades de diferentes Al participar en el XVII Congreso población” países de Latinoamérica, el secretario Villalobos Arámbula expuso Internacional de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo VÍCTOR VILLALOBOS que ante la mayor ocurrencia de del Seguro Agropecuario 2022, el Secretario de Agricultura huracanes, sequías, inundaciones funcionario sostuvo que “el seguro y heladas, es una prioridad contar es fundamental para la producción agrope- con estrategias público-privadas para la atencuaria y pesquera, avanzar en la seguridad ción y gestión de riesgos por efectos climatológicos negativos en la población rural. /24 HORAS alimentaria y atender los efectos negativos

CUARTOSCURO

JESSICA MARTÍNEZ

Israel Reyes, profesor en George Washington University, apuntó que el Gobierno mexicano, tendría que proteger su economía y su producción –tal como lo hace Estados Unidos–, imponiendo impuestos a productos extranjeros para que puedan competir con los bienes locales, y con ello, mantener la productividad nacional, con miras a lograr un superávit comercial y no lo contrario. “Pero si (el Gobierno de México) no ofrece garantías a sus productores locales, ellos pueden ser desplazados. Ahí es cuando se convierte en una economía de déficit comercial”, advirtió. Como parte de las negociaciones bilaterales, dijo que el Gobierno mexicano debe poner atención a los convenios de exclusividad, pues

ANÁLISIS. México debe atender los convenios de exclusividad porque limitan la competencia.

limitan la competencia. Agregó que la Secretaría de Economía tiene que hacer estudios para determinar cómo se beneficiará México de un acuerdo comercial con Corea del Sur. Otro aspecto pendiente del Gobierno es el fortalecimiento de empresas mexicanas para que no se enfrenten en desventaja, indicó el especialista de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, Bendreff Desilus. Agregó que, aunque un convenio con Corea del Sur puede resultar benéfico para aprender sobre el apoyo que le ha brindado a sus empresas a través de políticas de proteccionismo y tasas de interés competitivas, primero se debe de atender las fragilidades de las PyMES que competirán en el mercado internacional.

Encuestas no favorecen a Joe Biden a menos de ocho meses de elecciones FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

S

ahuertach@yahoo.com

e desarrolla la quinta semana y segundo mes de la guerra Rusia–Ucrania en la que no se alcanzan acuerdos diplomáticos que permitan frenarla y evitar mayores muertes y afectaciones a ciudades de Ucrania y soldados rusos. El presidente Joe Biden estuvo en Europa la semana pasada en la reunión de la OTAN, del G7, de la Comisión Europea y posteriormente, en Polonia donde tuvo reuniones con funcionarios de Polonia y de Ucrania. Se está a la espera de conocer las nuevas sanciones económicas y de otra índole que recibirá Rusia. Por el lado de Rusia, los costos multimillonarios que tiene por día y las sanciones económicas que ha recibido minan su liquidez, y por el tamaño de su economía es muy probable que en pocas semanas se tengan dos opciones, o busca un acuerdo diplomático más coherente con Ucrania, o el nivel de riesgo hacia una tercera guerra mundial aumente con el posible uso de armas químicas o nucleares. Estados Unidos no cederá un “milímetro” en sus posiciones. Hay que recordar que en noviembre próximo habrá elecciones para elegir al total de miembros de la Cámara Baja (345 curules), un tercio del Senado (de 100 senadores en total), 36 gubernaturas y tres territorios. Las encuestas NO le favorecen al presidente Joe Biden y los demócratas. Hasta el momento, Joe Biden tiene una aprobación del 41% por 53.1% en contra y 6% de indecisos. En agosto pasado, con la forma de salida de Estados Unidos de Afganistán, el nivel de aprobación del presidente cayó fuerte y has-

ta ahora no se ha recuperado a menos de ocho meses de las elecciones. El Congreso tiene una aprobación del 21.8% por 67.8% que desaprueba su actuación hasta el momento. Un Congreso que se ha visto paralizado en decisiones que ayuden al desempeño del Gobierno al menos en los últimos seis meses. En ambos casos, afecta el entorno externo que alimenta además a la inflación, un elemento que al estadounidense le preocupa mucho, a pesar del buen momento económico que atraviesan. Esta semana veremos datos de empleo. Se está esperando el empleo a marzo, donde la nómina no agrícola podría sumar otros 470–500 mil nuevos empleos y la tasa de desempleo se reduzca aún más al 3.7% dentro de “pleno empleo”. SOS MINERO Se cumplen ya tres semanas en donde 140 trabajadores sindicalizados, 60 empleados directos y 100 indirectos son afectados por la huelga en la mina La Platosa, en Bermejillo, Durango. Un conflicto en donde el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE exige, en la revisión del contrato colectivo, un aumento salarial. La firma canadiense Excellon Resources, que dirige Brendan Cahill, ha mostrado disposición en las negociaciones, mismas que han contado con la mediación de la Secretaría del Trabajo, encabezada por Luisa María Alcalde. Cabe mencionar que la minera estableció durante la pandemia uno de los mejores programas de prevención y apoyo de la industria minera mexicana, sin mencionar que también ha implementado un generoso esquema de bonificación para sus trabajadores, al grado que un empleado hoy en día gana el doble de lo que ganaba en 2017. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

LUNES 28 DE MARZO DE 2022

17

Venezuela frena inflación con dólares La inflación cerró 2021 en 686%, de acuerdo con el BCV, la más alta del mundo, pero varios escalones por debajo de los años recientes: 130,000% en 2018, 9,585% en 2019 y 3,000% en 2020. “Estás ofertando dólares por encima de la demanda y eso te genera estabilidad en la tasa”, comentó César Aristimuño, director de la consultora. Sin revelar montos, el BCV reconoce 29 “intervenciones” desde octubre de 2021, cuando una nueva reconversión restó seis ceros al

FREEPIK

Una sorpresa: el bolívar, la erosionada moneda de Venezuela, está estable desde octubre tras años de violenta depreciación. Un costo: más de dos mil millones de dólares inyectados por el Estado al mercado cambiario. Un objetivo: frenar la inflación. El Banco Central de Venezuela (BCV) lanzó, según la consultora Aristimuño Herrera & Asociados, dos mil 292 millones de dólares en 2021 y lo que va de 2022 para aumentar la oferta y amarrar la cotización del bolívar respecto a la moneda estadounidense.

de 3% a transacciones en divisas y criptomonedas. El dólar tomó las calles venezolanas en 2019 tras una proscripción de 15 años por un control de cambios

bolívar (un millón, a efectos contables, se convirtió en un bolívar) y el Gobierno prometió recuperar la confianza en la moneda local. Este mes entra en vigencia un impuesto

UCRANIA Y PANDEMIA PONEN EN DUDA FUTURO DE ESTE MODELO

Globalización vive crisis por guerra y Covid-19

FREEPIK

Afectaciones. La especialización por regiones y las cadenas de producción fraccionadas se han tambaleado

¿Después de la aldea global llega el repliegue mundial? El impacto de la guerra en Ucrania y la pandemia en los engranajes económicos ponen en duda el futuro de la globalización. En una carta a sus accionistas, el patrón del gigante mundial de las finanzas Blackrock, Larry Fink, afirmó que “la invasión rusa en Ucrania ha puesto fin a la globalización que hemos conocido durante las tres últimas décadas”. Este periodo, marcado por políticas de desregulación y la revolución digital, ha permitido una circulación casi sin fronteras de mercancías y capitales. Pero el Covid-19 primero y la invasión en Ucrania después han hecho tambalear los principios de esta globalización: la especialización económica por regiones, las

GLOBALIZACIÓN. La guerra comercial de Trump con China en 2018 ya había cuestionado este modelo.

cadenas de producción fraccionadas o los suministros de empresas en plazos muy cortos. La guerra en Europa además cuestiona el principio de que el comercio es un vector de paz, acuñado en

ESTABILIDAD. Más de dos mil mdd han sido inyectados al mercado cambiario para frenar la inflación.

el siglo XVIII por el filósofo francés Montesquieu. Ya antes de la guerra, “la conectividad entre naciones, empresas e incluso entre personas se sometió a una dura prueba por dos años de

pandemia”, escribió Larry Fink. La escasez de cubrebocas al estallar el Covid-19 puso en evidencia la hiperdependencia de China para productos básicos. Un mes después del inicio de la guerra, el caos en la economía mundial genera presión en los precios y los suministros de cereales, petróleo, gas y otros materiales estratégicos como el cobre. Han aparecido “un determinado número de vulnerabilidades” que muestran los límites del fraccionamiento de las cadenas de producción en múltiples localizaciones, indicó el antiguo director general de la OMC, Pascal Lamy. La “autonomía estratégica” reclamada ahora en Europa para la energía y las materias críticas o las inversiones masivas de Estados Unidos en semiconductores muestran esta prioridad hacia un repliegue regional, o incluso nacional. Joe Biden prometió en su discurso del Estado de la Unión a principios de marzo invertir para “asegurar que todo, desde el puente de un portaviones al acero de las correderas de seguridad de las autopistas sea fabricado en Estados Unidos, de principio a fin”. “La pandemia no ha provocado decisiones radicales de relocalizaciones, pero la guerra tiene un impacto en la forma que las empresas reflexionan sobre sus cadenas de producción y sus inversiones”, indicó Ferdi de Ville, profesor del Instituto de Estudios Internacionales y Europeos en Gante (Bélgica). /AFP

Presumen aumento de pasajeros en vuelos nacionales

A fin evitar discrecionalidades en el reparto de utilidades, el Gobierno elaboró una guía para orientar a empleadores sobre las reformas a la Ley Federal del Trabajo sobre los montos. La Secretaría del Trabajo recordó en un comunicado que las y los trabajadores tienen el derecho a recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa o empleador por la actividad productiva o servicios que ofrece. Además, indicó que habrá un impacto positivo tras la desaparición de la figura de la subcontratación, y que comenzará a reflejarse cuando empresas y patrones realicen el reparto de utilidades entre mayo y julio de 2022. Apuntó que con las nuevas reglas establecidas en la reforma de la Ley Federal del Trabajo para el reparto de utilidades, se prevé que los trabajadores reciban en promedio utilidades por 57 días de salario, equivalente a 18 mil 557 pesos, es decir, 2.59 veces mayor a lo que reciben actualmente.

Entre enero y febrero de 2022 se vil y la Secretaría de Infraestructuregistraron 7 millones 364 mil pa- ra, Comunicaciones y Transportes. sajeros transportados en vuelos El secretario indicó que durante el primer bimestre, 7 millones nacionales, cifra 49.5 por ciento superior a 2021, informó el secre- 276 mil pasajeros fueron transportario de Turismo, Miguel Torruco. tados en vuelos internacionales, El funcionario informó que el 126% más que en 2021, y que faltó 13.2% para alcanzar dato se quedó a tan solo el número de pasajeros 3.1 por ciento de alcanzar los pasajeros transmillones transportados en 2019. portados en 2019, y que Torruco Marqués deslas aerolíneas mexicanas de pasajeros tras- tacó que las principales portaron Volaris que presentaron mayor y Viva Aerobus en aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros actividad durante el pe- enero-febrero riodo en vuelos nacionaen vuelos internacionales les fueron Volaris y Viva fueron Aeroméxico y Volaris, con 1 millón 382 mil pasajeAerobus, al transportar 5 millones 519 mil pasajeros, con lo que supe- ros. Esta cifra fue 10.2% superior a raron en 71% las llegadas de 2021 2021 y estaría a 11.6% de alcanzar y en 47% lo captado en 2019. el número de pasajeros de 2019. Volaris, Viva Aerobus, AeroEn tanto, American Airlines y méxico y Aeromar fueron las United Airlines fueron las aerolíprincipales aerolíneas con mayor neas estadounidenses que en el primer bimestre tuvieron el mayor llegada de pasajeros en vuelos flujo de pasajeros, con 1 millón 746 nacionales, ya que sumaron una mil pasajeros, 95.5% más compacuota de mercado del 99%, dijo la rado con 2021, y a 15.1% de alcandependencia con base en datos de la Agencia Federal de Aviación Ci- zar el monto de 2019. /24 HORAS

FREEPIK

Publican guía sobre utilidades

OUTSOURCING. El Gobierno destacó la desaparición de la figura de subcontratación.

Sostuvo que el cambio normativo no modifica el mecanismo establecido en la Constitución o en la Ley Federal del Trabajo en materia de reparto de utilidades, ni en sus fórmulas de determinación. Aclaró que el cálculo del porcentaje de participación para los trabajadores en las utilidades debe corresponder al 10% sobre la renta gravable, tal como fue determinado en septiembre de 2020. /24 HORAS

5.5

que debió flexibilizarse por problemas de caja. Pero “la moneda de curso legal es y seguirá siendo el bolívar”, insistió Delcy Rodríguez, vicepresidenta y ministra de Economía y Finanzas. Desde octubre, la cotización oficial del dólar pasó de 4.18 a 4.34 bolívares, una depreciación de 3.69% luego de alcanzar 76% en 2021, hasta la reconversión; y más de 95% cada año en 2018, 2019 y 2020. Con un PIB que cayó más de 80% en ocho años de recesión hasta rebotar, según el Gobierno, un 4% en 2021, “nuestra economía es tan pequeña que una política como esta es aplicable. El asunto es cuánto tiempo vas a poder sostenerla”, dice Henkel García, director de la firma Econométrica. / AFP

BREVES ECONOMÍA PIB pierde fuerza al iniciar 2022 La economía mexicana en enero se desaceleró respecto al mes previo, de acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica. La herramienta del Inegi que mide mensualmente el comportamiento de la economía avanzó 0.4%, cuando en diciembre la expansión fue de 0.9%. Respecto al mismo mes de 2021, el IGAE creció 1.8%, tras la tasa anual de 1.2% registrada en diciembre. Además, se trató de la mayor tasa anual para un enero desde 2017, de acuerdo con el Inegi. /24 HORAS

FINANCIAMIENTO FMI aprueba apoyos para Argentina El FMI aprobó un paquete de ayuda para Argentina de 44 mil millones de dólares (mdd), con un desembolso inmediato de nueve mil 656 mdd, pero señaló “los riesgos excepcionalmente altos” que rodean su implementación en el contexto de la guerra en Ucrania. El nuevo acuerdo le permite a Buenos Aires reprogramar su multimillonaria deuda con la institución y evitar caer en mora. Argentina dispondrá ahora de facilidades extendidas para saldar los 44 mil mdd desembolsados en el marco de un crédito acordado en 2018. /AFP

EMPRESAS Ucrania pide boicotear Auchan El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, pidió boicotear las tiendas del grupo Auchan, al cual pertenecen los supermercados Alcampo, después de que el grupo francés informara que mantendría sus actividades en Rusia. “Aparentemente, las pérdidas de empleo en Rusia son más importantes que las muertes en Ucrania”, denunció. La cadena decidió permanecer en Rusia, a pesar de que esperaba tener pérdidas. Auchan obtiene en el país el 10% de sus ventas mundiales. /AFP


LUNES 28 DE MARZO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

AFP

18

El actor Troy Kotsur, quien se llevó el premio a Mejor Actor de Reparto por CODA, hizo historia al ser el primer sordo en ganar un Oscar. Sin embargo, hasta ese entonces se vivía el momento más impresionante de la noche marcado por el silencio que privó en la sala mientras el público, de pie, aplaudía como lo marca en lenguaje de los sordomudos, girando las manos de un lado a otro.

Alfombra roja

JESSI C CHAS A TAIN

A DAY ZEN

KODI S MCPH MITEE

ARIAN DEBO A SE

Los premios de La Academia, eligieron a CODA como Mejor Película SANDRA AGUILAR Y ALAN HERNÁNDEZ

Luego de dos años, el glamour y el lujo que caracterizan al evento más importante del mundo fílmico de Hollywood, regresó para engalanar la alfombra roja de los Premios de La Academia previo a la ceremonia en la que CODA. Señales del corazón se llevó el galardón a Mejor Película dejando en el olvido a la favorita, El poder del perro. “Quiero agradecer a La Academia por reconocer a una película sobre el amor y la familia, en estos tiempos tan difíciles, necesitamos esto que es CODA”, dijeron los realizadores, quienes también agradecieron al mexicano Eugenio Derbez porque los hizo reír a lo largo de la filmación y cuidó mucho de toda la familia. La noche se perfilaba para ser grandiosa pues todos estaban ávidos de celebrar lo mejor del cine y así, sin siquiera darnos cuenta, ya se anunciaba a la primera ganadora de la noche: Duna, en la categoría de Mejor Banda Sonora. Entre premio y premio, llegaba la hora de realizar un homenaje al agente 007 por sus 60 años de existencia, aunque fue un momento fugaz, dio tiempo para mostrar escenas de las 27 películas que conforman la saga del famoso James Bond. La actriz Youn Yuh-Jung anunció al Mejor Actor de Reparto, cuyo premio fue para Troy Kotsur, por CODA, el actor señaló al director Sian Heder como el mejor comunicador del mundo y le dedicó la estatuilla a “toda la comunidad silente y a los discapacitados del mundo”. La actriz Mila Kunis originaria de Ucrania, nacionalizada estadounidense se refirió al conflicto de su país natal sin mencionarlo; luego presentó a Reba McEntire, quien interpretó Somehow you do. La concurrencia guardó un minuto de silencio por las víctimas del conflicto. De igual forma se difundió un mensaje en el que se leía: “Mostramos nuestro apoyo a la gente de Ucrania que enfrenta una invasión, dentro de sus propias fronteras. El cine es un camino importante para expresar nuestra humanidad en tiempos complicados”, en él también se mencionaba la necesidad de ayuda para los ucranianos. Antes del inicio de la ceremonia se rumoraba que Volodímir Zelenski ofrecería un mensaje, mientras que por otro lado, el actor y director, Sean Penn amenazó con fundir públicamente sus estatuillas, si La Academia optaba por no darle la

VUELVEN ENTRE RISAS, LÁGRIMAS Y BOFETADAS Los ganadores Mejor actor de reparto. Troy Kostur por CODA y pasó a formar parte de la historia de la Academia como el primer actor sordo en haber sido nominado y ganador de un premio Oscar. Mejor actriz de reparto. Lo ganó Ariana DeBose por Amor sin barreras, la estatuilla representa su primera nominación. La actriz es la segunda latina en ganar el premio en dicha categoría. Mejor película internacional. Drive My Car de Japón, fue la elegida por la crítica, cinta que fue dirigida por Ryusuke Hamaguchi. Mejor documental. Esta presea recayó en Summer of Soul del director Questlove Mejor guión original. El premio fue para Kenneth Branagh por Belfast. Mejor guión adaptado. Fue para Sian Heder por CODA, MEJOR PELÍCULA. PELÍCULA Fue para CODA, la cual en total ganó 3 premios, convirtiendo a Apple Tv+ como cinta en la que actua Eugenio Derbez. la primera plataforma de streaming en producir una película ganadora del premio de La Academia. Mejor banda sonora. Fue para Duna, quién levantó la oportunidad al presidente ucraniaescenario para sacar de un maletín, primera estatuilla de la ceremonia. no, de hablar durante la transmisión el sobre que contenía el nombre del Mejor corto live action. The Long Goodbye de Aneli Karia, en directo de la ceremonia. ganador a Mejor Actor y el cual fue se llevó el galardón. El premio a Mejor Guión original para Will Smith. Mejor corto animado. El corto español, El limpiaparabrisas fue para Kenneth Branagh por BelMinutos antes, golpeó en vivo (The windshield wiper) se hizo ganador sobre sus contrincantes. fast. “Esta historia, en la búsqueda al actor cómico Chris Rock por una de la esperanza llegó en un momenbroma realizada en plena ceremonia to de guerra, de violencia, donde la cual fue sobre la esposa de Will perdimos a muchísima gente; para Smith, Jada Pinkett-Smith; compatodos los que se fueron, a la gente rando su cabeza sin cabello (por la que puso su corazón en la Ciudad de alopecia) con la de la protagonista Belfast, esto significa mucho”, dijo. de la cinta G.I. Jane. Como ya se especulaba, Jane Al cierre de esta edición, Rock Campion recibió del actor Kevin ya había descartado la idea de Costner la presea a Mejor Director presentar denuncia contra por El poder del perro. Smith, quien se disculpó con Haciendo alusión a la cinta de La Academia. El Oscar a MeQuentin Tarantino Pulp Fiction, John jor Actriz fue ganado por Película animada. Mejor Actor. Travolta, Uma Thurman y Samuel L. Jessica Chastain, por Los Ganó la producción de Disney, Encanto. Will Smith, por Rey Richard. Jackson, se hicieron presentes en el ojos de Tammy Faye.


LUNES 28 DE MARZO DE 2022

AFP

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

19

Durante la ceremonia de premiación hubo un espacio dedicado a los 50 años de la obra de Mario Puzo, El Padrino por lo que los asistentes de pie ovacionaron la presencia de Francis Ford Coppola, Robert De Niro y Al Pacino. Durante el icónico momento, el cineasta recordó al autor original de la novela. Además: “Este proyecto lo iniciamos hace 50 años, pero hoy quiero agradecer a alguien a quien nunca le he agradecido, porque fue su participación y sus decisiones las que hicieron posible esta película: Robert Evans”.

LUPIT A NYON G’O

SOFIA CARS ON

DENIS YARD E E

FOTOS: AFP

KOURT KARDA NEY S TRAVI HIAN AND S BARK ER

SANTIAGO GUERRA

Mejor director. Jane Campion por El poder del perro, quien ganó previamente el premio del Sindicato de Directores (DGA). Se convirtió en la tercera mujer en sostener la estatuilla en la categoría.

Así como llegó, se fue. La noche más esperada de Hollywood nos trajo momentos controvertidos, como la respuesta agresiva de Will Smith ante los chistes de Chris Rock y la selección del tema Africa, de Toto, cuando H.E.R. y Daniel Kaluuya pisaron el escenario. Sin embargo, no olvidemos la razón de ser de estos premios: una luz de esperanza, reiterar al cine como una ventana para mejorar al mundo. Así, Estados Unidos busca ensombrecer a la pandemia, ofrecer paz, dar entrada a un nuevo comienzo para todxs tras tiempos oscuros. El año pasado se caracterizó por el peso de un mundo encerrado. La mayoría de las cintas se tuvieron que apreciar desde la comodidad del sillón y no desde la mágica pantalla grande. Además, su vencedora en la terna de Mejor Película, Nomadland, hablaba sobre el exterior como una vía para encontrarse a

uno mismo (algo demasiado latente para tiempos de cuarentena, así como límites a la normalidad). La entrega número 94 de los Oscar, por el contrario, se caracterizó por conmemorar el mundo tan diverso y rico donde vivimos, así como celebrar todas sus facetas. Desde sus inicios se evidencia el reconocimiento a la diversidad, con Regina Hall y Wanda Sykes, dos mujeres afroamericanas, haciendo el papel de anfitrionas junto con Amy Schumer, una mujer blanca. Asimismo, las categorías de Mejor Director, al igual que las de actuación, comparten este discurso. Ariana Debose, Mejor Actriz de Reparto por West Side Story, es la primera latina–quién además es queer— en llevarse la estatuilla, mencionando que los sueños son posibles a pesar de lo lejanos que parecen. Jessica Chastain, Mejor Actriz por Los Ojos de Tammy Faye, hizo hincapié en los horrores del mundo, más cómo la lucha por el cambio puede man-

Mejor corto documental. El corto estadounidense dirigido por Ben Proudfoot, The queen of the basketball, se hizo con su primera estatuilla de la noche. Mejor edición. Representó el segundo galardón de la noche para la O película de ciencia ficción, Duna. ARD EDU N DOUG E Mejor sonido. La cinta de ficción sumó L JASS ESTEB AS Y una estatuilla más para Duna. AN CA STILL O Mejor diseño de producción. La cuarta estatuilla de la noche a Duna. Mejor maquillaje y peinado. El galardón recayó en Los ojos de Tammy Faye. Mejor fotografía. Fue para Duna, película que sumó cinco estatuillas. Mejores efectos visuales. Le dieron a Duna su La Viewing Party de los Premios de la Acasexta estatuilla de la noche. demia en las oficinas de Universal Studios, Mejor vestuario. La producción de Disney, Cruella de abrió con una alfombra roja donde desfiVil, fue la triunfadora. laron celebridades e influencers como Mejor edición. Para Dune, el premio significó su séptimo Michel Duval, Sofía Aragón, José Ánreconocimiento de la noche. gel Bichir, Panagotios, Daniela Alexis Mejor canción original. Se lo llevó Billie Eilish, por la can(Bebeshita), Alan Raamveey, Yam ción No time to die, misma que aparece en la película homóniAcevedo, los Castillo Twins, Gabriel ma del agente 007. Stone, Andrea Portugal, Ximena Lous, Eduard Jassen, Bobby Medinas y Rodrigo Guirao, quienes disfrutaron entre coctelería y aperitivos la entrega de los Oscar. Por su parte, la mixóloga del evento, Mafer Tejada, comentó con 24 HORAS sobre las bebidas que creó a partir de algunas cintas nominaMejor Actriz. Jessica Chastain, Mejor Cortometraje. das por la Acapor Los ojos de Tammy Faye The Long Goodbye de Aneli Karia. demia: “La

tenernos a flote. Incluso Will Smith, Mejor Actor por Rey Richard, puso como eje central el amor a pesar de las dificultades, pidiendo disculpas al público por su comportamiento. La ganadora a Mejor Película, CODA, enfatiza el amor y la unión al cierre de la velada. Centrándose en la historia de una niña que quiere ser cantante mientras el resto de su familia es sordomuda, sus mensajes principales giran en torno a los sueños y la superación, y sirve como una ventana para visibilizar la discapacidad, hacer del mundo un lugar más incluyente, amoroso y especial. Es claramente el eje central de la noche, así como de los poderes positivos del cine: conectar y enamorarse, mantener la esperanza en la humanidad. El discurso de Troy Kotsur, Mejor Actor de Reparto, habla sobre el puente entre el mundo sordo y el mundo de los escuchas, la clave de premiaciones como está: celebrar cómo la creación de películas, y del arte en general, puede unir puentes entre los personajes y la audiencia, creando más empatía entre lo diferente, construyendo un mundo mejor.

MANU NNA

FÍA SOFÍ ARAGÓN UNIVERSAL PICTURES

Una noche con mucha esperanza y diversidad

Así se vivieron los premios Oscar en la Party Universal CDMX idea fue inspirarse en tres que también significan para mí; el primer trago No time to die, es un martini espresso basado en la última película del James Bond de mi generación y que le da un twist al vesper que aparece durante todo el largometraje”, comentó. Su segundo cóctel fue un negroni muy visual con tintes de la película italiana House Of Gucci, el cual tomó color gracias a la flor Blue Butterfly que proviene de un chícharo chino. El último, Licorice Pizza, como se titula uno de los filmes nominados al Oscar; se trató de un tequila con agua tónica, frutos rojos y un poco de albahaca relacionado con el calor de la California de los años 70, donde la música en discos de vinil destacaba. Mientras que las modelos Lexx Kuhnen, Nathalia Figueiro y Olivia Makela, llevaron a cabo una representación de las cintas No time to die, House Of Gucci y Licorice Pizza. / DANIA HINOJOSA

Reacciones KARLA VILLANUEVA


20

LUNES 28 DE MARZO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Julia Stiles, 41;

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Vince Vaughn, 52; Reba McEntire, 67.

LIBRA (23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

No permita que las pequeñas cosas lo atrapen cuando hay tanto por lo que estar agradecido y que puede hacer para retribuir. Sea audaz, diga lo suyo y actúe personalmente, así como por aquellos menos dispuestos y menos capaces.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Apártese de la tentación. No se deje engañar por un disfraz. Haga lo suyo y controle su destino. Ponga alma y vida en lo que lo hace feliz. Trabaje solo, y tome el crédito de sus logros.

No se detenga a mitad de camino. Si quiere algo, llévelo a cabo. Diga lo que tiene en mente, y ponga en marcha sus planes. Tomar una cierta posición y hacer un presupuesto disuadirá a otros de interponerse en su camino. Las metas y mejoras personales parecen prometer.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Siga soñando, pero no acepte más de lo que puede manejar. Quedará atrapado en un aprieto si hace promesas poco realistas. Apéguese a lo básico, y cambie solo lo que es necesario. Maneje las relaciones y un problema doméstico con cuidado.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Expándase, explore nuevas posibilidades, trabaje en red y socialice con gente que lo inspire. Sea un buen oyente, procese la información y vea qué puede usar para incorporar más diversidad al modo en que gestiona cómo se ocupa de sus responsabilidades.

Evalúe su situación. Considere con qué puede contribuir, y use sus habilidades para hacer que la vida tenga más sentido o sea más de su agrado. No confíe en que otros lo ayuden. Sea inteligente y dependa de usted mismo y de sus atributos para alcanzar su objetivo.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Tenga cuidado con en qué y en quién invierte. Establezca lo que quiere lograr antes de tomar una nueva dirección. Espere y observe; deje que otro corra el riesgo. Puede pensar en grande, pero no gaste de más.

Una pelea con un amigo, pariente o compañero le causará problemas. Quédese cerca de casa, y enfóquese en vivir un estilo de vida saludable. Un cambio doméstico atrasado aumentará su comodidad y conveniencia, dándole el impulso que necesita para sobresalir.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Haga lo suyo. Aprenda sobre la marcha, y no mire atrás. Su investigación, la determinación y encanto lo ayudarán a superar a cualquiera que intente interponerse en su camino. Concéntrese en lo que está tratando de lograr. Se alienta el romance.

Vaya más lento y reconsidere su plan de juego. Tomar un enfoque realista al trabajo y al modo en que vive lo ayudará a decidir si quiere continuar por el sendero que está tomando. Tome el camino que lo lleve a su felicidad.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Sea realista cuando se trate de su relación con los demás. No compre el plan de alguien si no se ajusta a sus necesidades o no es rentable. Un cambio lo puede tentar, pero primero considere las consecuencias. La paciencia recompensará.

Ocúpese de sus asuntos a puertas cerradas. Cuanto menos familiarizados estén los demás con usted y con lo que está tratando de lograr, más fácil le será llegar a su destino. En primer lugar, ocúpese de las formalidades necesarias para su éxito.

Para los nacidos en esta fecha: usted es disciplinado, ingenioso y franco. Es inteligente y perceptivo.

Estrenos telenoveleros de hoy TelevisaUnivision estrena hoy dos melodramas por el canal de Las Estrellas, el primero de ellos Corazón guerrero, protagonizada por Gonzalo GarcíaVivanco, Christian de la Campa y Rodrigo Guirao, estra producción de Salvador Mejía es una historia de intrigas, sospechas, infidelidades, secretos, conflictos adolescentes y amores del pasado, en la que tres hermanos, en busca de justicia, descubrirán la fuerza del amor verdadero, a las 16:30 horas.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Más tarde, a las 20:30, tocará el turno a La Herencia, un legado de amor, se desarrolla en una hacienda aguacatera en donde vive Don Severiano Del Monte (Leonardo Daniel) y su esposa Catalina Arango (Ana Ciocchetti), con sus cinco hijos adoptivos pues su esposa nunca pudo embarazarse, pero él siempre tuvo el deseo de tener descendientes varones, y optó por la adopción. Pero la historia tiene una vuelta de tuerca que nadie espera. / 24 HORAS

TELEVISA

ARIES (21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

EL PRECIO DE LA FAMA

Yalitza Aparicio asegura que todos pueden lucir prendas caras

E

s una pena lo sucedido con Fred Roldán, quien falleció después de estar varios días en terapia intensiva. El actor tenía cáncer en el cuello. Un hombre dedicado al teatro y que nunca paró de trabajar, tenía su propio espacio, donde representó innumerables obras. Descanse en paz. Edgar Oceransky confirmó que ha tomado acciones legales, pues busca demostrar que las acusaciones hechas en su contra por presunto abuso a menores, son falsas. El cantante considera injustos los comentarios hechos en las redes sociales, pues las consecuencias fueron fatales ya que afectaron su carrera y a su familia. Yalitza Aparicio ha sido modelo de marcas reconocidas y posado para revistas internacionales. La actriz comentó que le parece injusto que las personas señalen a los que son originarios de alguna comunidad indígena por usar prendas caras, ya que todos pueden usarlas. Mariazel y Mariana Echeverría participan en Me caigo de risa y re-

INSTAGRAM_ @YALITZAAPARICIOMTZ

FELIZ CUMPLEAÑOS: sea asertivo pero paciente, amistoso pero cauteloso, y servicial pero bondadoso con usted mismo. Observe cómo responden los demás y conviértase en el primero en dar un paso adelante y marcar la diferencia. La disciplina y la atención al detalle lo ayudarán a terminar lo que empieza. Escuchar y comprender cómo contribuir mejor y cuándo retroceder alentará mejores relaciones con los demás y menos malentendidos y errores. Sus números son 7, 18, 21, 27, 30, 39, 44.

INSTAGRAM_ @LADYGAGA

LADY GAGA, 36

velan que existe una buena relación entre ellas, mientras que la rivalidad la ha creado Faisy dentro del programa. Mariana cuenta que él siempre le ha hecho bromas y no le caen mal, porque así se llevan. Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann sostienen una relación basada en el respeto por el bien de Kailani, además están muy tranquilos porque ya tienen otras parejas, así que lo único que los une es el amor por su hija.

Se dio a conocer que una reconocida casa de subastas tiene un álbum de fotografías de famosos de los años 70’s y la mayoría están autografiadas. Una de las fotos más destacadas es la de Vicente Fernández, pero también hay imágenes de Yolanda Montes Tongolele, Miguel Aceves Mejía, Elsa Aguirre, Celia Cruz, Ana Bertha Lepe, Lucha Villa, Flor Silvestre y Manolo Muñoz, entre otras. A este material le han puesto un precio entre 18 y 22 mil pesos, aclarando que no es el valor real, todo depende de la oferta y la demanda. Una serie de famosos hicieron un video para protestar sobre el daño ambiental que está provocando la construcción del Tren Maya, el Presidente dijo que dichas personalidades son pseudo ambientalistas y para rematar la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tuiteó un mensaje para apoyar a AMLO. A todos sorprendió que Gael García dijera que el comunicado de la Semarnat estaba lleno de ignorancias y era muy agresivo. Esto es parte de la polémica, en dónde se piensa que todo se reduce a atacar al gobierno sin fundamento, cuando sólo están en desacuerdo con los daños provocados para realizar ese medio de transporte; entonces se defienden, pero nadie explica con documentos en mano cuáles son los perjuicios o beneficios reales de dicha construcción. Tengo un pendiente: ¿Aleida Núñez sufrió al terminar con el petrolero millonario? Porque dentro del jacuzzi se le ve muy feliz. Hay más… pero hasta ahí les cuento.



22

LUNES 28 DE MARZO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Medallista olímpico subasta presea por niños ucranianos El exciclista alemán Tony Martin puso a subasta la medalla de plata olímpica que consiguió en los Juegos de Londres 2012 para ayudar con lo recaudado a los niños ucranianos tras la invasión rusa a su país, anunció el atleta en sus redes sociales. “He decidido donar mi medalla de plata olímpica de Londres 2012 para recaudar fondos para Rtlwirhelfenkindern (la Fundación RTL-Ayudamos a los Niños)”, escribió Martin en Instagram, con fotos suyas con la presea argenta. /AFP

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

CORTESÍA CHIVAS FEMENIL

APUROS. La Selección Mexicana batalló de más para encontrar el gol que la pone con un pie en Qatar. El funcionamiento del equipo aún no es el óptimo.

LIGA MX FEMENIL JORNADA 13 León vs. Chivas

21:00 h.

POR MANTENER LA PELEA EN LA CIMA Las jugadoras de las Chivas siguen teniendo un gran Clausura 2022 al hilar tres victorias y cuatro victorias en sus últimos cinco encuentros. Su visita a León, que viene de una dolorosa derrota 6-0 ante Tigres, puede mantenerlas en los primeros tres lugares de la tabla.

AFP

AMISTOSOS INTERNACIONALES

C. Verde vs. San Marino Montenegro vs. Grecia Andorra vs. Granada

10:00 h. 12:00 h. 12:00 h.

LIGA MX FEMENIL

ELIMINATORIAS CONCACAF

SELECCIÓN *Canadá Estados Unidos México Costa Rica Panamá El Salvador Jamaica Honduras

PTS 28 25 25 22 18 10 8 4

*Clasificado a Qatar 2022

36 9

NBA

TEMPORADA REGULAR

años

pasaron para que Canadá volviera a calificarse a una Copa del Mundo; su primer y única participación fue en México 86

Nuggets Magic Hawks Kings Bulls Celtics Spurs Warriors Thunder

partidos

competencia

en fila tiene el Tri sin permitir gol a Honduras de sus últimos 10 encuentros en cualquier

FOTOS AFP

0-1

16:00 h. 19:00 h. 21:00 h.

CORTESÍA TOLUCA FEMENIL

México sin mostrar un gran futbol, teniendo los acercamientos del Tri. venció 1-0 a la Selección de HonduPara el inicio de la segunda parte ras, cuadro que se dedicó a defender la situación no cambió, ambas selecciones causaron una jugada de pegran parte del encuentro y casi logra ligro que los arqueros controlaron. firmar el empate. Los minutos fueron pasando y MéLas acciones en el Estadio Olímpico Metropolitano iniciaron con xico siguió insistiendo en la portería un dominio por parte del Tri, desde rival, pero fue hasta el minuto 70 los primeros minutos del partido cuando México aprovechó un tiro de HONDURAS los aztecas tuvieron la posesión del esquina que Edson Álvarez cabeceó MÉXICO balón y una mayor propuesta en el para abrir el marcador y poner en ataque, sin embargo los mexicanos ventaja a los visitantes. no pudieron generar ninguna jugaEn los últimos minutos del encuenda que pusiera a trabajar al arquero tro Honduras tuvo por más tiempo hondureño, por su parte el equipo el esférico, acordándose de sus juGOL:EDSON gadores de ataque, sin embargo sus catracho en los primeros minutos ÁLVAREZ 70’ esfuerzos no fueron suficientes. del encuentro tuvieron un par de México venció por la mínima a acercamientos en la portería de Ochoa que fueron de poca relevancia para el Honduras y obtuvo tres puntos muy imporarquero nacional, quien fue figura en el pasa- tantes para sus aspiraciones mundialistas, do encuentro frente a Estados Unidos, asimis- México aseguró el repechaje en caso de quemo los locales prefirieron defender que atacar dar en cuarto lugar en la clasificatoria. Su y en los primeros 45 minutos la mayoría de sus próximo rival será el Salvador en la cancha del jugadores permanecieron en su terreno de- Estadio Azteca. / 24 HORAS

Toluca vs. Querétaro Pachuca vs. Mazatlán Tijuana vs. Necaxa

CELEBRACIONES. Canadá enloqueció con la clasificación a Qatar tras golear a Jamaica, Estados Unidos tiene pie y medio en el Mundial y Costa Rica amarró el repechaje.

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Hornets Cavaliers Pacers Heat Knicks Raptors Rockets Grizzlies T-Blazers

17:00 h. 17:00 h. 17:00 h. 17:30 h. 17:30 h. 17:30 h. 18:00 h. 18:00 h. 20:00 h.

CORTESÍA CHARLOTTE HORNETS

MÉXICO SE LLEVÓ LA VICTORIA ANTE HONDURAS CON SOLITARIO GOL QUE LO DEJA CON LA POSIBILIDAD DE ENTRAR DIRECTAMENTE A LA COPA DEL MUNDO CON UN EMPATE ANTE EL SALVADOR

CORTESÍA MISELECCION

JORNADA 13


DXT

LUNES 28 DE MARZO DE 2022

KYRGIOS MUESTRA SU MEJOR NIVEL

RESULTADOS DE LA JORNADA

Continúa la actividad en el Masters de Miami con juegos cada vez más emocionantes y definitivos para los últimos días de torneo. El tenista Australiano Nick Kyrgios sigue demostrando su mejor versión en su carrera y en esta ocasión avanza a la cuarta ronda tras derrotar de manera contundente al italiano Fabio Fognini por 6-2 y 6-4. Nick no tuvo problema para vencer a Fognini quien recientemente se adueñó de la marca de ser el italia-

ELIMINATORIAS CONCACAF CATAR 2022 OCTAGONAL FINAL

4-0 1-2 5-1 0-1

Jamaica C. Rica Panamá México

no con más triunfos en el circuito de la ATP con 393 victorias. Desde el primer juego el australiano mostró un gran dominio pues en ningún momento concedió la ventaja, por su parte el italiano no veía la forma de acortar distancias en el marcador, por lo que el número 31 en el mundo perdió el primer set con dos juegos ganados. Para el segundo episodio Fognini cambió la situación y se puso adelante en los dos primeros jue-

RESULTADOS GANADOR S. Tsistsipas C.s Alcaraz C. Rudd C. Norrie F. Tiafoe

PARS. PERDEDOR 6-4, 6-7 y 6-1 J. Wolf 6-3 y 6-2 M. Fucsovics 6-3 y 6-2 A. Bublik 6-3 y 7-5 H. Gaston 6-3 y 6-2 J. Cerundolo

gos del segundo set, sin embargo Kyrgios impuso su mejor raqueta y logró emparejar la situación en el marcador, para posteriormente remontar y llevarse el set y el partido. MEDVEDEV COMO FAVORITO

El ruso Daniil Medvedev está dispuesto a recuperar la cima del

ranking de la ATP, y el tenista inició su participación en Miami con un triunfo ante el veterano Andy Murray por 6-4 y 6-2, Medvedev se llevó el triunfo en 90 minutos y no cedió ninguna oportunidad para Murray. Ante la ausencia de Djokovic y Nadal, el nacido en Moscú se convierte en el favorito para llevarse el trofeo a casa y en caso de llegar a semifinales, Daniil Medvedev recuperará el puesto de honor en el ranking de la ATP que llegó a ostentar durante tres semanas, mientras disputaba el Abierto Mexicano. / 24 HORAS

CORTESÍA SELECCIÓN DE CANADA

Canada El Salvador E. U. Honduras

23

AGRESIVIDAD. Pese a estar durante toda la carrera por detrás de Leclerc, Verstappen mostró su carácter en el tramo final y le arebató a Ferrari la que iba a ser su segunda victoria.

ELIMINATORIAS OCEANÍA CATAR 2022 TERCERA FASE

3-2 1-0

P. N. Guinea Tahití

CORTESÍA OFC OCEANIA FOOTBALL

I. Salomón N. Zelanda

LIGA MX FEMENIL JORNADA 13

3-1 1-1 0-6

Santos América Tigres

FOTOS AFP

CORTESÍA CLUB SANTOS FEMENIL

Monterrey Puebla San Luis

CAMPEONATO DE ESCUDERÍAS

NBA

EQUIPO

TEMPORADA REGULAR

Knicks 104-102 Pistons T-Wolves 112-134 Celtics 76ers 104-114 Suns Warriors 115-123 Wizards Lakers 108-116 Pelicans Hornets 119-110 Nets Jazz 100-114 Mavericks

CORTESÍA UTAH JAZZ

El neerlandés le arrebató el triunfo a Leclerc y mete en la pelea a Red Bull; Checo Pérez falló en la estrategia y quedó sin podio Sergio Pérez terminó en 4° lugar del GP de Arabia Saudita tras haber arrancado desde la pole position, pero un safety car le impidió aún en la primera mitad de la carrera, lograr mantener la punta. Fue la primera ocasión en la que un mexicano consiguió dicha hazaña. El oriundo de Jalisco lleva 215 GPs hasta ahora. El ganador del fin de semana pasado en Bahréin, Charles Leclerc, que se llevó el primer triunfo de la temporada, mantuvo el primer lugar tras la pérdida del mexicano, pero fue finalmente el vigente monarca mundial Max Verstappen quien se quedó con la victoria.

PILOTO

1. Max Verstappen 2. Charles Leclerc 3. Carlos Sainz 4. Sergio Pérez 5. George Russell 6. Esteban Ocon 7. Lando Norris 8. Pierre Gasly 9. Kevin Magnussen 10.Lewis Hamilton

GP DE ARABIA SAUDITA ESCUDERÍA Red Bull Ferrari Ferrari Red Bull Mercedes Alpine McLaren Alpha Tauri Haas Mercedes

Cabe mencionar que esta fue apenas la segunda ocasión que Arabia Saudita recibió un evento del Gran Circo, siendo Lewis Hamilton quien ganó el año pasado. Lo positivo para Checo es que

TIEMPO

1:24.19.293 a 0.549 a 8.097 a 10.800 a 32.732 a 56.017 a 56.124 a 62.946 a 64.308 a 73.948

sumó sus primeros puntos del 2022, tras haber quedado fuera el domingo anterior, por problemas mecánicas en la última vuelta cuando iba en tercer lugar. El siguiente compromiso será

PTS

1. Ferrari 2. Mercedes 3. Red Bull 4. Alpine 5. Haas 6. Alfa Romeo 7. Alpha Tauri 8. McLaren 9. Aston Martin 10. Williams

78 38 37 16 12 9 8 6 0 0

CAMPEONATO DE PILOTOS

PILOTO

ESCUDERÍA PTS

1.Charles Leclerc Ferrari 2. Carlos Sainz Ferrari 3. Max Verstappen Red Bull 4. George Russell Mercedes 5. Lewis Hamilton Mercedes 6. Esteban Ocon Alpine 7. Sergio Perez Red Bull 8. Kevin Magnussen Haas 9. Valtteri Bottas Alfa Romeo 10. Lando Norris McLaren

45 33 25 22 16 14 12 12 8 6

10 de abril en Australia, siendo esta sede en la que regularmente en años pasados iniciaba la temporada, pero que había estado ausente por la pandemia de Covid-19. / 24 HORAS


DXT

24

LUNES 28 DE MARZO DE 2022

444

KEYLOR APOYA A UCRANIANOS

se alejaran de su país natal por la guerra contra Rusia, fue ahí donde Navas tuvo la idea de refugiar a estas personas por lo que modificó una sala de cine que tiene en su casa de París, compró ropa y camas para los refugiados y Andrea Salas les preparó de comer, asimismo, la pareja del futbolista compartió una imagen en sus redes sociales en donde llama a recolectar ropa, artículos de limpieza y alimentos para seguir apoyando a los ucranianos. “Quería compartirles que por medio de Amazon.es podemos ayudar a estos niños, algunos con su mamá otros no, jóvenes solos, con apenas su ropa qué fue lo único que pudieron coger, podemos aportar lo que sea alimentos no perecederos, ropa, cosas de aseo personal, etc.” publicó Andrea en su cuenta de Instagram. Por su parte Navas continúa con la selección de Costa Rica en la misión de conseguir un boleto de forma directa rumbo a la Copa Mundial. /24 HORAS.

AFP

La figura del arco costarricense, Keylor Navas realizó un gesto de humanidad con ucranianos que huyeron de la guerra en su país, pues el guardameta brindó refugio en su casa de París a 30 personas y les otorgó camas, ropa y comida. Ayudar a la gente en un momento complicado es algo que Keylor Navas ha hecho en diferentes ocasiones, esta vez en solidaridad con los desafortunados hechos en Ucrania. Según Diario Sport, el tico junto a su esposa Andrea Salas se enteraron que la Asociación de Gracia de Barcelona llevaría comida a Polonia y de regreso recogería a 30 ucranianos para que

Valentyna Veretska es la ganadora del 33 Maratón de Jerusalén. La ucraniana llegó a la meta resaltando que lo hizo solo por detrás de hombres, y logrando el momento más emotivo del evento cuando rompió en llanto recordando que hace apenas un mes huyó de su país. “Hace cinco días descubrí que nuestra casa fue destruida”, reveló

SOLIDARIO. Keylor Navas no ha dudado en tender una mano a los afectados por el conflicto bélico en Ucrania y ya ve la manera de ayudar a más personas.

la especialista en maratones, “tendremos que empezar desde cero”. Su residencia se situaba en la ciudad de Mykolaiv. Hace un par de semanas, la atleta de 32 años dejó Ucrania a causa de la invasión rusa. Llegó a Polonia junto a su hija pero dejando al resto de su familia; “mi hermana me dice que están bien, pero la escucho lloran-

ELEMENTOS: LOGROS DE SORAYA JIMÉNEZ

Oro en Juegos Olímpicos Sydney 2000 Premio Estatal del Deporte 1996 Oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe Maracaibo 1998 Oro en Juegos Norceca Puerto Rico 1998 Plata en Mundial Universitario Canadá 2000 Bronce en Juegos Panamericanos Winnipeg 1999 Bronce en el Mundial Juvenil E.U. 1994

Soraya Jiménez cambió el significado de la halterofilia en México. Antes de Sydney 2000 esta disciplina no había conseguido logros para nuestro país, pero a partir de aquella edición que incluyó la rama femenil, de inmediato la nacida en Naucalpan logró la hazaña olímpica al ser la primer mujer mexicana en colgarse una medalla de oro. Fue el 18 de septiembre del 2000 en la categoría de los 58 kilogramos, donde la ex jugadora de basquetbol, bádminton y natación, logró hacer sonar el himno nacional tras levantar 222.5 kgs., por encima de los 220.5 de la norcoreana Ri Song Hui y los 210 de la tailandesa Suta Khassaraporn. Cabe destacar que exactamente medio año antes, Soraya rompió dos marcas mexicanas durante el Campeonato Nacional en Bulgaria; el de los 63 kgs. y en la marca total. Su impactante logro causó una fuerte repercusión, ya que apartir de esta justa llegaron otras tres preseas olímpicas en este deporte y todas ganadas por mujeres, resaltando que los hombres nunca han conseguido una presea, a pesar de que la rama varonil de esta disciplina ha estado en todas las ediciones de Juegos Olímpicos. Pekín 2008 fue la primera muestra del legado de Jiménez Mendi-

do”, confesó Valentyna, que de igual manera se separó por ahora de su esposo, ya que forma parte del ejército de su país, por lo que está en el frente de batalla. Este gran triunfo se lo dedicó a su país para “que el mundo escuche mi voz”, tras ondear las banderas de su nación e Israel como parte de los festejos de su victoria, bajo el frío y

lluvia de la capital israelí. Apenas en octubre del año pasado Veratska ganó otro maratón, el de Tirana. En la rama varonil, fue el atleta local de 33 años, Ageze Guadie quien llegó primero a la meta, registrando 2:37.17 horas. Los organizadores del evento aseguraron que alrededor de 40 refugiados ucranianos participaron en el maratón del pasado viernes. Se tiene registrado que aproximadamente 16,800 ucranianos han llegado a Israel desde el comienzo de la invasión ordenada por Vladimir Putin. Desde el inicio de este conflicto, esta nación del Medio Oriente ha mostrado su neutralidad, por lo que recientemente el Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha pedido que deje esta postura y apoye al país invadido. / 24 HORAS

EL LEGADO DE SORAYA HEREDERA Soraya Jiménez fue la segunda mexicana en ganar una medalla. Antes, solo la nadadora María Teresa Ramírez lo había conseguido; bronce en los 800 metros libres en México 1968.

CORTESÍA CONADE

Valentyna Veretska ganó el Maratón de Jerusalén tras estar un mes en el exilio por la guerra en su país

FOTOS AFP

es el ranking

actual de Valentyna Veretska en los World Athletics

vil. En los 75 kgs. Damaris Aguirre consiguió el bronce, tras una sólida actuación que venía de la plata que obtuvo un año antes en los Panamericanos de Rio de Janeiro. El siguiente ciclo olímpico mantuvo la halterofilia femenil mexicana en su apogeo; Luz Acosta en los 68 kgs. fue uno de los cuatro bronces que la delegación mexicana ganó en Londres 2012. La sonorense traía la motivación de los Panamericanos de Guadalajara, donde meses atrás

consiguió ganar una medalla del mismo material. Y más recientemente en Tokio 2020, Aremi Fuentes completa desde los 73 kgs. con otro bronce, la gran herencia que Soraya creó e hizo creer a las deportistas en su ramo, pues pocos ejemplos dentro del deporte nacional pueden ilustrar mejor el preciso momento de ascenso marcado por el talento de una atleta, que se ha vuelto una leyenda para México. / ADRIÁN CALOCA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.