¡GUAU!
EJEMPLAR GRATUITO
SUPERCORPORACIONES
CON EL ADN
En la capital, potencian con tecnología a la Policía de Tránsito, mientras que los bomberos no han tenido bajas en más de 26 mil incendios atendidos desde 2017 CDMX P. 7 Y 8 WWW.FLICKR.COM
La ciencia ya se aplica en España para detectar a quien no levante las heces de su perro MUNDO P. 15
@diario24horas
GABRIELA ESQUIVEL / @SSC_CDMX
diario24horas
EL GIEI MUESTRA VIDEO DEL CASO AYOTZINAPA
Acusan a Marina de intervenir basurero
MARTES 29 DE MARZO DE 2022 AÑO XI Nº 2653 I CDMX
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes informó que vehículos y elementos de la Semar llegaron a Cocula antes que el equipo de la Procuraduría, manipularon bultos que sacaron de dos camionetas e hicieron una hoguera, lo cual consta en la grabación, sin que se reportara en las primeras investigaciones. Además, deambularon por la zona donde se señaló que se habría incinerado a los estudiantes, alterando el área. También reportaron otras anomalías, como llamadas ficticias MÉXICO P. 4
Al alza y sin resolver de fondo, violencia contra las mujeres
CUARTOSCURO
ORDENAN LIBERTAD DE ALEJANDRA CUEVAS
CUARTOSCURO
De acuerdo con datos oficiales, los secuestros de este grupo poblacional aumentaron 180% de enero a febrero pasado; las utilizan para explotación sexual o sumarse al narcotráfico, indica especialista. Los feminicidios suben 3% en un año, lo que revela que estrategia de seguridad no funciona, advierten MÉXICO P. 4
SE DESPLOMA SOBRE SUPERMERCADO. Una avioneta cayó sobre una Bodega Aurrera en Temixco, Morelos, lo que dejó tres muertos y cuatro heridos; la aeronave despegó de Acapulco ESTADOS P. 8
MÉXICO P. 5
INAPLICABLE, DECRETO DE REVOCACIÓN El Tribunal Electoral determinó que lo estipulado en el documento del 17 de marzo, tras interpretar el concepto de propaganda gubernamental, viola la Constitución MÉXICO P. 3
Exceso de mortalidad, desactualizado 10,320 5,651,553 CONFIRMADOS
657 más
CASOS ACTIVOS, del 25 al 28 de marzo
10,304
322,761
9,278 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
MÉXICO P. 3
8,068
DEFUNCIONES
11 más
XOLO ♦ JUSTICIA
MARTES 29 DE MARZO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Debate puntual
Todo apunta que, por lo menos este año, el horario de verano todavía se aplicará a pesar de que la semana pasada la Junta de Coordinación Política en San Lázaro buscaba llevar al pleno el dictamen del PT para abrogarlo. La urgente resolución y dispensa de trámites que se le quería dar a la propuesta petista pasó a consultas a la CFE, a la SHCP y a la Secretaría de Economía. Faltará esperar si la idea de cancelar el horario de verano obedece a razones técnicas sólidas o será solo ganas de agradar al líder, que siendo jefe de Gobierno se opuso con todo a la medida. ¿Será?
Salieron mañosos
Un nuevo escándalo de tráfico de influencias podría alcanzar a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por la intervención de la diputada local de Morena, Lilia Maria Sarmiento Gómez, quien solicitó pruebas a modo para reprobar a empresas que son competencia de las que ella representa en materia de cuidado personal. ¿Estará enterado el titular de Profeco, Ricardo Sheffield? ¿Será?
PREVISIÓN DE LA ANPEC
Conflicto Rusia-Ucrania puede impactar en alza a tortilla
Diversos participantes en el proceso vigente de Licitación Pública Internacional No. LA-049000975-E10-2022 para la contratación de 19 mil equipos de cómputo para la Fiscalía General de la República, han manifestado en la junta de aclaraciones que el área técnica a cargo de Félix Morales Barrera, Director de Servicios de Cómputo Personal, sin fundamento técnico o en el mejor de los casos erróneo, se ha encargado de moldear y aprobar los mecanismos técnicos, administrativos o jurídicos para hacer que las empresas Theos, Mainbit, Altum, Cloudes y Soluciones Empresariales Comermexza obtengan condiciones favorables. Los quejosos aseguran que el proceso ha perdido total credibilidad fomentando nuevamente el favoritismo y corrupción. ¿Será?
Un lujo que ni Obama
La entrega del avión presidencial a los militares prácticamente significa el desistimiento del Gobierno federal en su venta, tras más de tres intentos fallidos, incluida una rifa simbólica, pues va el cuarto año que se intenta comercializar. La idea de rentarla suena bien, pero la duda es si alguien estaría dispuesto a pagar los más de 250 mil pesos que cuesta la hora de vuelo en esa aeronave... Por cierto, nos comentan que también tendrían que hacer un trámite más, porque actualmente el avión presidencial es matrícula XC, exclusiva para uso oficial y no la puede rentar un particular; para uso particular debe ser matrícula XA, si no se estaría violando la NOM correspondiente. ¿Será?
Se juegan participación
Comentan que el presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechará sus tradicionales conferencias de prensa matutina para promover la consulta de Revocación de Mandato del 10 abril, fecha que coincide con el Domingo de Ramos y mucha gente comienza a salir de vacaciones por la Semana Santa y ni le pasará por la mente salir a votar, por lo cual se anticipa una participación más baja que la consulta para enjuiciar a los expresidentes. Algo sabrán en la 4T. ¿Será?
CUARTOSCURO
Procesos dirigidos
AUMENTO. El aumento en materias primas impactará el precio de este alimento de la canasta básica y del pan, entre otros productos.
El precio de la tortilla subirá 5 pesos más, debido al alza en los precios internacionales de maíz, trigo y otras materias primas generado por el conflicto entre Rusia y Ucrania, advirtió la la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). Los incrementos en los costos de la industria del maíz y del trigo, mismos que alcanzarán a las botanas, los panes y los pastelillos que se comercializan en las ‘tienditas, aseveró el organismo. Aunado al encarecimiento de granos básicos, la Anpec consideró que la producción de maíz registrará una caída del 20% debido al desabasto de fertilizantes, siendo Rusia el principal proveedor de dicho insumo para el campo mexicano. De acuerdo con sus estimaciones, los precios de las botanas elaboradas con maíz, están emplazados a subir en un 25%, aproximadamente, con miras a concretarse en el periodo vacacional de abril. Asimismo, la Anpec consideró que, en
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
general, la industria del maíz, disparará el precio del kilogramo de la tortilla hasta en cinco pesos más adicionales a nivel nacional, y hasta ocho pesos en las entidades del norte del país. Y la industria del trigo, en especial, la panificación industrializada y artesanal, también tendría un comportamiento alcista similar, apuntó el sector de los pequeños comerciantes. En ese sentido, los productos elaborados con trigo, tales como los panecillos de sal y azúcar, tendrían aumentos que ascenderían entre uno y cinco pesos, en sus distintas presentaciones. Según información del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, desde la segunda semana de enero, los precios del maíz han aumentado más de 67 dólares, lo que equivale a un aumento del 29% en dicho lapso. En tanto, los precios del trigo han incrementado en más de 134 dólares entre la segunda semana de enero y la penúltima semana de marzo, lo que significa un incremento del 49%. / JESSICA MARTÍNEZ
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
En el día 1 septiembre del año 2020, Grupo Diamante adquirió la franquicia para Puebla de 24 HORAS, el Diario sin Límites. Desde entonces, la Dirección Editorial ha trabajado para sus lectores y audiencias con la generación de contenidos informativos que atiendan a la expectativa que sigue nuestro producto editorial con estándares de calidad y estrictas normas que rigen el periodismo: rigor, puntualidad y ética. Grupo Diamante asumió la Dirección General para Puebla en la edición 1171 y ya vamos en la 1551. En 380 números y con una revisión elemental se concluye que solo se ha dignificado el trabajo editorial de este medio. Cualquier intento por manchar nuestro trabajo se quedará solo en eso, en intentos. Aquí respetamos a nuestros lectores. Atentamente: Dirección Editorial 24 HORAS PUEBLA
EN LA WEB
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Mensaje a los lectores de 24 HORAS PUEBLA
Mujer halla un tucán en Paseo de la Reforma, se lo da a policías y lo pierden VE LA INFORMACIÓN
Inaplicable decreto que avala propaganda en veda: TEPJF En sesión privada y por mayoría de votos, con el sufragio en contra de Mónica Aralí Soto Fregoso y José Luis Vargas Valdez, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró inaplicable el decreto de interpretación auténtica del concepto de “propaganda gubernamental”, dentro del procedimiento de revocación de mandato, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de marzo pasado. Además, confirmó las medidas cautelares dictadas por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), la
cual ordenó a la gobernadora de Campeche y a Morena eliminar de sus redes sociales la publicación en apoyo al Presidente, porque se estimó que se trataba de propaganda gubernamental difundida en periodo prohibido. El proyecto del magistrado Felipe de la Mata señala que “el decreto de interpretación auténtica es inaplicable a los casos de revocación de mandato, porque no se realiza una interpretación auténtica del concepto propaganda gubernamental, sino que se establece una excepción a la prohibición de su difusión durante el desarrollo de un proceso de revo-
MARTES 29 DE MARZO DE 2022
cación de mandato, lo cual es violatorio de la propia Constitución”. Dicho documento fue aprobado en un lapso de dos semanas por las Cámaras de Diputados y Senadores, así como publicado en el DOF por López Obrador para su inmediata entrada en vigor. Al respecto, el TEPJF considera que “al pretender hacer una interpretación auténtica del concepto de propaganda gubernamental, se transgredió los límites que la jurisprudencia” de la SCJN. Hace unos días, el INE aseveró que tampoco aplicaría dicho decreto, por lo que ordenó al Gobierno federal eliminar, de sus redes sociales y páginas web, La Mañanera del 21 de marzo, pues el Presidente, dos gobernadores y militares de alto rango difundieron propaganda en periodo prohibido, en el contexto de la entrega-recepción del AIFA. / 24 HORAS
3
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Omite Salud reporte de exceso de mortalidad Aún con vacunas, pierden a familia
Lupa. Experta resalta que es importante la cifra para entender el comportamiento de padecimientos que aquejan a mexicanos
TESTIMONIOS
En lo que va de 2022 la Secretaría de Salud (Ssa) no ha reportado el exceso de mortalidad; el último documento emitido al respecto corresponde al de la semana 52 de 2021, lo que a decir de especialistas en salud, afecta a la Salud Pública. La última publicación en el sitio de la dependencia tiene fecha del 26 al 31 de diciembre del año pasado; por lo que de enero a la fecha, no se conoce la cifra de exceso de mortalidad por todas las enfermedades y por Covid-19 en México. En ese reporte, se contabilizan 461 mil 561 personas fallecidas debido al SARS-CoV-2; es decir, 138 mil 800 personas más de las reportadas por esa dependencia en su reporte diario de este lunes. Al respecto, la doctora Jessica González Lucas, especialista en Salud de la Universidad La Salle, destacó la necesidad de actualizar la información, toda vez que esas cifras permiten entender el comportamiento de las enfermedades y en particular, del Covid-19. “Afecta de alguna manera a la Salud Pública porque el objetivo de los reportes de exceso de mortalidad es para un fin estadístico, y de acuerdo con la información que se reporta en ellos, es que se toman decisiones acerca de prevención y promoción de la salud. “Entonces, puedes llegar a afectar las decisiones de cómo se va a actuar frente a algún grupo en específico de enfermedad”, refirió González Lucas.
GABRIELA ESQUIVEL
KARINA AGUILAR
SIN BARRERA. La movilidad aumenta y con ella el número de personas que han dejado de lado el cubrebocas, implementado para prevenir los contagios de Covid-19.
La especialista resaltó que mes con mes las enfermedades cambian y con los reportes de exceso de mortalidad podemos saber cuáles son las enfermedades que más están afectando a la población y de acuerdo con esos datos se pueden tomar medidas al respecto. Para el doctor Carlos Pantoja Meléndez, académico del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, este reporte de exceso de mortalidad ya no es necesario. “Para determinar el exceso de mortalidad debe tener calidad la información y la calidad en la información es la que está en duda (…) Yo como epidemiólogo que tomo decisiones, no me puedo fiar a un dato, me fío a los números directos que tengo”, y aclaró que los médicos trabajan con la mortalidad verdadera y no con una estimación. Y destacó que en la actividad diaria, los mé-
dicos no se pueden esperar a tener el reporte de exceso de mortalidad para reaccionar, sino que deben tener una reacción previa para evitar llegar a las defunciones. REPORTE DIARIO
Este lunes la Secretaría de Salud reportó 657 nuevos casos de Covid-19, con los que se acumulan un total de 5 millones 651 mil 553 de contagios en lo que va de la pandemia, y un acumulado de 322 mil 761 muertes por esta enfermedad. La pandemia activa se ubica en 8 mil 657 personas, siendo la Ciudad de México con 2 mil 53 casos, el Estado de México con 810, Veracruz con 760 y Puebla con 405 las entidades con mayor número de casos activos que reportaron síntomas en los últimos 14 días. Y hasta ahora, se han vacunado un total de 85.5 millones de personas.
El PRI, las elecciones y los peligrosos expriistas TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
U
n día me preguntó el legendario Manuel El Meme Garza: -¿Sabes tú qué hay más peligroso que una epidemia? -Pues no… ElMemepagólaboleadadesusrelucientesbotines en el lobby del Palacio Legislativo y sonrió: -Un priista resentido… ¡Ese sí es peligroso! Patrocinio González Garrido hizo un comentario distinto en 1988, cuando la Corriente Democrática crecía con la imagen de Cuauhtémoc Cárdenas y la inteligencia de Porfirio Muñoz Ledo: -Yo sostengo: es simple y vulgar desempleo. Si en 2018 González Garrido se sumó al
nuevo poder y su hija Josefa González Blanco Ortiz Mena encabeza la Embajada de México en el Reino Unido, es otra cosa. Pero la historia viene a cuento porque el PRI se ha desmadejado y se desvanece entre traiciones y maniobras. No aprendió de 2000 y 2018, cuando impuso como candidatos a Francisco Labastida y José Antonio Meade, y en ambos casos perdió el poder federal. TÚ LOS ELEGISTE, MI HERMANO Hoy hablemos solamente de dos casos, Hidalgo y Oaxaca. La cúpula priista impuso a Carolina Viggiano contra la voluntad de Omar Fayad y recurrió a una maniobra extraña: es secretaria general del PRI pero la postuló el PAN. -¡Qué incongruencia, meterla por otro partido! -protestó Fayad. Va hacia la candidatura con mensajes y rumores extraños, como ese de tener negociada la gubernatura hidalguense a cambio de apoyar la contrarreforma eléctrica del régimen.
Según esa especie, vaya mitomanía, desde Palacio Nacional se sacrificaría al abanderado del oficialismo, el morenista Julio Menchaca. El fin de semana fueron varios exgobernadores de alta estima como Manuel Ángel Núñez y Miguel Ángel Osorio Chong a darle su apoyo. Pero como me dijo Omar Fayad: -El voto está en tierra, no en la sede del PRI. Situación similar se vive en Oaxaca, donde los prospectos eran Francisco Paco Villarreal y Germán Espinosa, pero desde Insurgentes Norte se mandó a Alejandro Avilés. Sin la tierra de Villarreal o Espinosa, como diría Fayad, no hay triunfo seguro. Y si resultan los pronósticos, el 5 de junio Omar Fayad y Alejandro Murat podrían reclamar con suma razón a Alejandro Moreno, Alito: -Mi hermano, tú los elegiste. NUEVO PROYECTO DE NOTICIAS La incontenible revolución tecnológica nos da una nueva sorpresa.
Pese al avance en la estrategia de vacunación y la disminución de casos de Covid-19, familias continúan perdiendo a seres queridos a causa de esta enfermedad. Patricia Vera contó a este diario que su padre falleció el 21 de febrero pasado; “no perdió olfato ni gusto” y tenía sus dos dosis de la vacuna. Cuando presentó síntomas, recordó, el tratamiento por el que optaron fue en casa, sin embargo al no ver mejoría lo llevaron a un hospital, donde falleció de un paro cardiaco “a causa del virus; fue muy feo verle sufrir”. El dolor por perder a un ser querido también lo vivió Mayra García, cuyo padre fue hospitalizado en cuanto se presentaron los síntomas, sin embargo no le ganó la batalla a “Ómicron”. A diferencia del padre de Vera, cuyo certificado de defunción indica que su muerte fue por un paro cardiaco, al de Mayra sí “le pusieron en su acta que fue por Covid-19. Cecilia –residente de la alcaldía Iztacalco, en la CDMX– comentó que ellos notaron el contagio debido a que la pareja de su mamá comenzó con síntomas de gripa, diagnóstico que también le dio un médico. No obstante, al pasar los días “empezó a bajar su oxigenación, fue necesario ingresarlo a un hospital particular porque no contaba con servicios médicos gratuitos”. La pérdida, expresó, “fue muy dolorosa ya que no pudimos despedirnos; siempre estaba para apoyarnos”. / VALERIA CHAPARRO
Televisa lanzó ayer el proyecto N+ para unir todos los contenidos noticiosos de la empresa encabezada por Emilio Azcárraga Jean y Univision. Ahí convergen el nuevo canal de streaming de información y los noticieros de Canal 2, FOROtv y de las televisoras del interior del país. Con dos divisiones adicionales: producción de documentales N+ Docs y la unidad de periodismo de investigación denominada N+ Focus. Disponible en todo el mundo con la mayor suma de contenidos noticiosos, ofrece ya formatos “con poderosas e innovadoras narrativas”. A los programas informativos y de investigación se añadirán documentales, programas culturales y “coberturas de los eventos y coyunturas más relevantes”. Daniel Badía es el director general de N+, cuyas principales ventanas de salida serán los canales TelevisaUnivision México, la nueva plataforma ViX y el nuevo sitio en internet, www.nmas.com.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
MARTES 29 DE MARZO DE 2022
Se registra incremento en feminicidios y secuestros de mujeres VOCES Los cárteles de la droga se involucraron en el secuestro y hay un boom, pero ya no es un delito con fines económicos se asocia con las actividades del narco” DAVID SAUCEDO Especialista en seguridad
CUARTOSCURO
Deberíamos tener un monitoreo permanente de las denuncias (...); observamos que tenemos juzgadores proclives a tomar decisiones irracionales” FRANCISCO TORRES LANDA Integrante del Consejo Directivo Une México
CASO. Familiares de los 43 normalistas desaparecidos desde 2014 acudieron a la Segob para escuchar el informe.
Y ASESINATOS SIGUEN
En cuanto a los feminicidios, de acuerdo con datos oficiales, éstos pasaron 949 en 2020 a 977 el año pasado; es decir, un aumento de 3%; mientras que los homicidios dolosos contra ellas disminuyeron 2% –en el mismo periodo– al pasar de dos mil 792 a 2 mil 742. Francisco Torres Landa, integrante del Consejo Directivo Une México, consideró que lo anterior no quiere decir que la resolución del problema esté mejorando, y externó su preocupación por la falta de medidas de fondo. Expresó que las estrategias que han comunicado a escala local, estatal y federal son declaraciones con corte político demagógico, y cuestiones como “abrazos, no balazos” son frases pegajosas, que no tienen una incidencia real en la calidad de vida de la población. Por ejemplo, abundó Torres Landa, en 90% de los casos de violencia contra la mujer, la víctima conoce al agresor, hay un vínculo familiar o de otra naturaleza. “Hay impunidad… la gente piensa que lo pueden hacer sin ninguna consecuencia y las autoridades se han encargado de estigmatizar que las mujeres denuncien, a raíz de los movimientos 8M estos tabúes se están derrumbando. (Sin embargo) estamos lejos de que la mejoría sea palpable”. Los estados con mayor número de víctimas de feminicidio son Estado de México con 22; Veracruz, 15; Nuevo León, 14 y Ciudad de México, 12. En tanto en homicidios dolosos lideran Guanajuato con 61 víctimas; Michoacán, 52; Estado de México, 41 y Baja California, 37./ DANIELA WACHAUF
CUARTOSCURO
Delitos en contra de las mujeres como secuestros, feminicidios y homicidios dolosos continúan a escala nacional, donde la estrategia del Gobierno de “abrazos, no balazos” no resuelve la problemática de fondo, e incluso algunos ilícitos se relacionan con el crimen organizado, indicaron expertos. En el caso de la privación ilegal de la libertad, se reportó un incremento de 180% al pasar de 10 ilícitos en enero pasado a 28 en febrero, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. David Saucedo, consultor en programas de Gobierno, dijo a este diario que dicho delito está asociado a varias causales, como es la económica, la explotación sexual o el reclutamiento para pertenecer a las filas del narcotráfico. En el caso de la explotación sexual, el también especialista en seguridad comentó que se trata “sobre todo de jóvenes de bajo nivel socioeconómico que no tienen acceso a la justicia y sus familias no hacen la denuncia”. Este rubro, explicó, generalmente se deriva en trata de personas y lo cometen las bandas delincuenciales como cárteles. Sobre el secuestro con fines de reclutamiento para el ejército del narco, Saucedo refirió que se trata de mujeres que tienen algún tipo de adicción y los criminales aprovechan esa situación para incorporarlas al narcomenudeo o a sus fábricas clandestinas. “Luego tenemos el secuestro de migrantes, algunas chicas que en el trayecto se enganchan con estas bandas delincuenciales y normalmente las engañan diciéndoles que las incorporarán a una agencia de publicidad o de modelaje; en realidad es esclavitud forzada para comercio sexual”. En el primer bimestre de 2022 los estados con el mayor número de este delito son: Veracruz con seis, Estado de México con cinco, así como Baja California y Chihuahua con tres, respectivamente. El experto manifestó que también está la modalidad en la que las mujeres que trabajan con células delictivas bajo su propia voluntad e incluso de halconeo, son secuestradas o asesinadas por los bandos contrarios. En este sentido, advirtió que se están registrando más reportes de desaparecidas que de feminicidios debido a que –expuso– no están encontrando los cuerpos, los criminales que las ultiman desaparecen los cadáveres colocándolos en fosas.
ADIOS. Familiares de Jalix Rubio sepultaron ayer a la joven de 17 años, quien fue encontrada sin vida y con heridas de arma blanca en su casa, en el Edomex.
Marina intervino basurero de Cocula, señala el GIEI Informe. Expertos destacan que existe un video en el que se ve a elementos de Semar en la zona; llamadas y bitácoras falsas DANIELA WACHAUF
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) intervinieron en la zona del basurero de Cocula, en Guerrero, antes de que se diera a conocer la llamada verdad histórica sobre la desaparición de los 43 normalistas entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014. Así lo informó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) durante la presentación de su tercer informe, donde se presentó un video del 27 de octubre de 2014, en el que se observan actividades realizadas por la Marina, y que no constan en ninguna parte del expediente de investigación de la entonces Procuraduría General de la República (PGR). En la Secretaría de Gobernación y ante familiares de los normalistas, se informó que se trata de una grabación efectuada durante más de dos horas, realizada por una aeronave no tripulada de reconocimiento ANX 3501 de la Semar. El dron comenzó a registrar imágenes a las 6:39 horas, cuando dos camionetas de la Marina llegaron al basurero de Cocula. Un grupo de alrededor de 12 personas, presumiblemente elementos de la Semar, participaron en una acción de la que no existe registro hasta las 8:31 horas, momento en el que arribó la comitiva del entonces procurador, Jesús Murillo Karam. En este lapso, indicaron, los elementos manipularon bultos blancos que sacaron de dos camionetas y se visualizaron tres bultos en la parte alta del basurero. Posteriormente, un grupo de la Semar descendió al fondo de la hondonada y encendieron una hoguera, en el inicio de la pendiente. La explicación, señalaron, es que se realizó para que el dron ubicara el punto
CRONOLOGÍA DEL CASO 26 y 27 de septiembre de 2014. Desaparecen en Iguala, Guerrero, 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Posteriormente, se da conocer que probablemente están involucrados Guerreros Unidos. 7 de diciembre. Los primeros resultados del análisis de restos localizados en el basurero de Cocula dieron positivo para la identificación de Alexander Mora Venancio. 2 de enero de 2015. El entonces procurador Jesús Murillo Karam presentó la llamada verdad histórica, “sin lugar a dudas las investigaciones llevan a concluir que los estudiantes normalistas fueron privados de la
libertad, de la vida, incinerados y arrojados al río San Juan. En ese orden”. 3 de diciembre de 2018. El presidente López Obrador firmó el decreto que ordena a las dependencias de la administración pública federal, a destinar y aplicar los recursos materiales jurídicos y humanos para conocer la verdad del caso Ayotzinapa. 16 de junio de 2021. Peritajes realizados en la Universidad con sede en Austria, arrojaron resultados positivos y se reconfirmó que los restos localizados en la barranca La Carnicería, en el municipio de Cocula, corresponden a los estudiantes Christian Alfonso Rodríguez Telumbre y Jhosivani Guerrero de la Cruz.
narios y simulaciones en las fechas, de interés. Poco después, los bultos lugares y formas en que se dieron las desaparecieron. En ese sentido, el reporte destaca detenciones. “Las autoridades omitieron y camque un grupo de marinos deambularon por la zona baja del basurero, biaron información para ocultar lo donde se señaló que se habría inci- que sabían. Por ejemplo, se decide nerado a los estudiantes, por lo que capturar a personas como posibles el área quedó contaminada después responsables y a partir de esas detenciones se elabora una versión de de la presencia de los efectivos. Y mediante la visión infrarroja de los hechos”. Y puntualizó que las tarjetas inla aeronave no tripulada, detallaron, se apreció a un grupo de ocho formativas de los policías de todos personas en la parte baja de la zona, los niveles y las bitácoras eran falsas. para finalizar la grabación a las 8:45 “Hay información que se ha ocultado horas. al GIEI, por ejemplo, que el Ejército controlaba el C4, que hubo investiSIN RASTRO DE VIDA gaciones paralelas que no han sido Angela Buitrago, integrante del compartidas”. GIEI, comentó que dicho material Al respecto, Alejandro Encinas, permanece bajo resguardo y resaltó subsecretario de Derechos Humaque el actual secretario de Marina, nos de la Segob, comentó que “se almirante José Rafael Ojeda Durán, demuestra que durante años se les abrió la puerta para entrar a la ocultó la información, se destruyeron pruebas, pero las estamos redependencia. “Lamentablemente, no tenemos construyendo en la medida de lo posible y por supuesto que ha habido ninguna noticia de indicaciones de vida de los 43 estudiantes. Cada una resistencia”. Abundó que falta información de de las investigaciones que se han podido recabar por parte de la unidad la Secretaría de la Defensa Nacioespecializada y el GIEI dan cuenta nal (Sedena), pero la principal resistencia está en sedes de la Fiscalía de fosas”. Buitrago señaló que hubo una General de la República y del Poder simulación en el caso de la desapa- Judicial, “es ahí donde hay que enrición de los normalistas; existen lla- focarse de manera muy puntual, no madas ficticias creadas por funcio- habrá impunidad”.
MÉXICO
MARTES 29 DE MARZO DE 2022
5
Anulan cargos de homicidio contra Alejandra Cuevas y Laura Morán
NO HAY ELEMENTOS PARA CULPARLAS, ESQUIVEL MOSSA
La ministra Yasmín Esquivel Mossa manifestó que a la pareja de Federico Gertz, Laura Morán, no se le puede culpar por la muerte del hermano del Fiscal por omisión de cuidados, debido a que “hizo todo a su alcance de acuerdo a su edad y condiciones físicas y económicas”. Al pronunciarse a favor del amparo liso y llano, Esquivel Mossa señaló que tampoco se advierte “evidencia o indicio alguno, de que haya habido intervención de personas o instituciones ajenas a las que legalmente les corresponde participar”. La SCJN determinó que las mujeres fueron acusadas con un término jurídico inexistente, denominado “garante accesoria” y la Constitución señala que “no hay delito sin ley, por tanto, la inexistencia de la figura basta para eliminar cualquier responsabilidad en la muerte del señor (Federico)”. Al salir ayer de prisión, Cuevas manifestó “tengo la certeza de que sin ustedes (los medios de comunicación), el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, me hubiera sepultado para siempre en la cárcel con un delito que él fabricó”. Además, dijo que le solicitaría al presidente Andrés Manuel López Obrador protección para ella y su familia. RESPONDE LA FISCALÍA.
La Fiscalía General de la Ciudad de México aseguró a través de un comunicado, que en este caso actuó con estricto apego a la ley y presentó los elementos de prueba que fueron valorados por un juez. Destacó que “es una institución autónoma y no obedece a intereses personales, no fabrica culpables ni delitos, ni genera acuerdos al margen de la Ley. Somos críticos de nuestro trabajo y no caemos en autocomplacencias. Por el contrario, privilegiamos el análisis a fondo y revisamos las actuaciones que así lo requieran” / ÁNGEL CABRERA
ALEJANDRA CUEVAS Exonerada de cargos en la muerte de Federico Gertz
GABRIELA ESQUIVEL
Tengo la certeza de que sin ustedes, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, me hubiera sepultado para siempre en la cárcel con un delito que él fabricó”. CUARTOSCURO
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó por unanimidad la libertad inmediata de Alejandra Cuevas Morán y la cancelación de una orden de aprehensión contra su madre, Laura Morán acusadas por homicidio por omisión de cuidados en el caso de Federico Gertz Manero, hermano del fiscal General de la República. Los ministros concluyeron que no tuvieron responsabilidad en la muerte de Federico Gertz, por lo que ordenaron liberar a Cuevas -quien pasó más de 530 días recluida en el penal de Santa Martha Acatitla- y cancelaron la orden de aprehensión en contra de Morán, de 95 años. En el caso de Alejandra Cuevas, los ministros recordaron que ni siquiera vivía en el mismo domicilio, por lo que no tenía la responsabilidad directa del cuidado del enfermo. El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, dijo que el conceder los amparos se garantiza un juzgamiento con perspectiva de género; y descartó injerencia externa para resolver el caso.
CELEBRACIÓN. Los hermanos Castillo Cuevas festejaron la decisión de los ministros de liberar a su madre, presa en el penal de Santa Martha Acatitla.
MÉXICO
6
MARTES 29 DE MARZO DE 2022
PRIMER INFORME DE ESTE AÑO SERÁ EL 12 DE ABRIL, ANUNCIA
Ante la falta de compradores, el avión presidencial se rentará para vuelos particulares, bodas y fiestas de 15 años aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. El titular del ejecutivo dijo que la aeronave estará en exposición en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para que la gente lo conozca. “El avión se va a entregar a la empresa Olmeca-Maya-Mexica, así se llama la empresa que va a operar el Tren Maya y los aeropuertos de Tulum, Chetumal, Palenque y el AIFA. Se va a entregar el avión para que puedan rentarlo y que se utilice para que no esté sin volar y que pueda tener ingresos su renta, para pagar sus gastos y el mantenimiento, ya tomamos esa decisión”, resaltó.
dañando ecológicamente a la zona. Con los hashtags #Salvemoslaselva y #salvemoselagua, los ambientalistas afirman que “El Tren Maya está destruyendo la selva, nuestro patrimonio natural. Ya se han talado cientos, miles de árboles y podrían ser millones más”. El Presidente los llamó pseudoambientalistas y arremetió en contra del actor Eugenio Derbez y otros famosos por criticar el proyecto del Tren Maya. / MARCO FRAGOSO
de las vías del ferrocarril. “En toda la ruta se están plantando 200 mil árboles. Sólo en las hileras se van a poner árboles de flor, hoy en el Ejército me entregaron el proyecto hasta de las especies”, señaló. Un grupo de artistas y activistas lanzaron una campaña, promovida por la asociación Greenpeace, en la que señalan las anomalías en el Tren Maya y demandaron suspender los trabajos porque están
PROTECCIÓN. Los árboles sembrados servirán para reponer a los que se talen, incluso ya se sabe que tipo de plantas se colocarán a la orilla del Tren Maya, aseguró el jefe del Ejecutivo.
dato, presentará su primer informe de actividades correspondiente a 2022. “Sí (habrá informe de gobierno), desde que estamos en el gobierno informamos 4 veces al año y el informe de este año se va a realizar el día 12 de abril, en la tarde, aquí en Palacio (Nacional), 12 de abril a las 5 (de la tarde), va ser en redes”, detalló. Al evento, el quinto de su administración, sólo acudirán integrantes del gabinete legal y ampliado, así como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
PROCESO AMAÑADO
Consulta es un fraude cantado: Anaya El panista Ricardo Anaya aseveró que la consulta de revocación de mandato es un fraude cantado porque desde el principio no le dieron al Instituto Nacional Electoral (INE) los recursos suficientes, cambiaron la pregunta, modificaron la ley para promover la consulta y están obligando a votar a los beneficiarios de programas sociales. “Este fraude es un truco muy viejo.
Misma trampa, mismas palabras usadas por los autoritarios en los que se inspira la 4T: Hugo Chávez en Venezuela y Evo Morales en Bolivia. “López Obrador nunca ha aceptado una derrota, no lo va a hacer ahora y aún en ese caso, su sustituto sería la persona que escojan los diputados de Morena. Así está la ley”, indicó Anaya en su video mensaje semanal. / JORGE X. LÓPEZ
AIFA sin plan en conectividad, acusa senadora Luego de visitar, por segunda ocasión, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ahora acompañada de los encargados desuconstrucciónyoperación,la vice coordinadora de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López, destacó que las obras inconclusas corresponden a trabajos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y no de la Sedena. “Las obras de conectividad dependen de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, las cuales siguen pendientes de terminar. Por ejemplo, la conexión del Tren Suburbano de Buenavista, será pues más o menos de 23 kilómetros, 8 de los cuales ya están realizados y evidentemente esos 8 corrieron a cargo de la SEDENA, pero los otros 15 restantes siguen pendientes porque Comunicaciones y Transportes no los ha terminado”, declaró. López Rabadán consideró que las deficiencias del nuevo Aeropuerto están en la falta de planeación. “Hoy tenemos un aeropuerto con mala conectividad, donde la gente está preocupada porque no hay vialidades ni medios de transporte eficientes para llegar, hay muy pocos vuelos y, en consecuencia, pues casi ningún local comercial está ocupado”, señaló. La senadora panista, consideró que de no aumentar el número de operaciones diarias en el AIFA, no tendrá un adecuado financiamiento. “De seguir con seis vuelos de ida y seis vuelos de regreso, ese es el promedio de vuelos en esta semana que ya ha concluido, pues la operatividad del aeropuerto no alcanzará su punto de equilibrio, el cual, según lo que nos informaron, será hasta cuando se tengan 5 millones de usuarios”, refirió. /KARINAAGUILAR
Plantean rentar para bodas y XV años, avión presidencial El Presidente afirmó que el avión puede ser utilizado para transportar a los invitados de bodas, 15 años, cumpleaños, o para empresas que quieran darle un reconocimiento a sus trabajadores, y no descartó que se pueda volar en él a Cancún o a Los Cabos. “Tiene como 10 lugares que son exclusivos, entonces reconvertirlo, volverlo avión comercial de 240 lugares ya no es posible, costaría muchísimo, inclusive hasta técnicamente, hasta por el material que tiene, por eso ha costado tanto venderlo, no se ha podido y tampoco queremos rematarlo, se tiene que
vender a precio de avalúo y no han querido comprarlo”, reconoció. El primer mandatario aseguró que el avión se mantendrá con los mismos interiores que cuando fue utilizado por el expresidente Enrique Peña Nieto, para que el pueblo lo conozca. “Es una cosa muy impresionante, muy lujoso, de modo que es una experiencia, para todo hay personas, hay quienes están pagando por ir ahora al espacio y pagan muchísimo, hay viajes al espacio, entonces se va a tener el avión ahí”, indicó. El avión presidencial llamado
CUARTOSCURO
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, insistió en que las autoridades electorales no pueden emitir sanciones en su contra por invitar a la población a participar en la consulta de revocación de mandato ya que no pide votar por una opción. Al anunciar que su primer informe de gobierno de este año será el 12 de abril, el Presidente expuso que el Instituto Nacional Electoral (INE) no ha hecho su labor de difundir el ejercicio democrático y la gente tiene problemas para encontrar la casilla donde debe votar. “No me pueden sancionar porque no estoy llamando a votar en un sentido o en otro, lo que estoy haciendo es convocando a la gente a que participe porque es mi deber”, dijo. López Obrador criticó el proyecto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que prevé declarar inaplicable el decreto interpretativo sobre propaganda gubernamental que permite a funcionarios difundir la revocación de mandato aún en periodo de veda. “No conozco el asunto a detalle, sé que la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores aprobaron que los servidores públicos puedan hablar del tema y difundir el que va a haber está consulta el día 10 de abril. Si hubo de parte del Tribunal Electoral pues hay que ver qué efectos tiene y qué es lo que prevalece, si es la decisión del Congreso o es el Tribunal Electoral. ¿Por qué no promover y que la gente participe para que decida si continúa el Presidente o renuncia?, no hay que tenerle miedo al pueblo, y hay que ser demócrata de verdad, no autoritario disfrazado de demócrata”, señaló. También lamentó que las y los consejeros del INE asuman una actitud facciosa al atacar el decreto para reinterpretar la propaganda gubernamental en el marco de la revocación de mandato. Por otra parte, el Presidente anunció que dos días después de la consulta por la revocación de man-
En el tramo 5 del Tren Maya que corre de Cancún a Tulum no habrá daños mayores al medio ambiente por la tala de árboles y se cuidará que las obras no afecten los cenotes, prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador. Acusó que hay una falsa concepción de que se deforestará la selva, por ello, López Obrador reiteró que sólo se impactarán 100 hectáreas de árboles y para resarcir el daño, el Ejército reforestará los costados
CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
DIÁLOGO. Kenia López conversó durante 5 horas con los militares, reveló en sus redes sociales.
No talarán más selva, promete el Presidente
CUARTOSCURO
Reiterado. LópezObrador insistió en que hay consejeros electorales que actúan de manera facciosa
@KENIALOPEZR
No le temo a sanciones del INE por invitar a revocación: AMLO
“José María Morelos y Pavón” fue adquirido en el sexenio del expresidente Felipe Calderón, pero fue entregado durante la gestión de Enrique Peña Nieto. El presidente An-
GASTOS. Los recursos obtenidos por el uso de la aeronave servirán para pagar su mantenimiento, sostuvo el Presidente.
drés Manuel López Obrador incluyó la venta de la aeronave dentro de sus 100 compromisos del gobierno y determinó que no la usaría en su gobierno. / MARCO FRAGOSO
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
M
onetizar la prestación de “Escuelas de Tiempo Completo’’ es un engañoquenoreemplazaránilas horasextrasdeclasesnielservicio de comedor que beneficiaba a miles de niños. Si no lo cree, pregúntele a cualquier empleado bancario con más de 20 años de servicio. Cuando comenzó la privatización de la banca, los nuevos dueños de las instituciones financieras consideraron que los contratos colectivos de trabajo que habían adquirido eran muy caros. En ese entonces, ser empleado bancario era garantía de un buen salario reforzado por prestaciones envidiables como el servicio médico privado gratuito, desde una consulta hasta una cirugía mayor, créditos para casa y autos con tasas preferenciales, vales de despensa y otros beneficios. Losbanquerosconvencieronaladirigenciade la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios (Fenasib) para que aceptara la monetización de las prestaciones, es decir, el pago en efectivo de la proporción que en el salario le representaba el servicio médico privado, los créditos para casa y vivienda, los vales de despensa. El espejismo fue que, sumados los porcentajes de esas prestaciones, el salario se duplicó; así que no hubo mayores protestas. Estas ocurrieron cuando los empleados de los bancos tuvieron que pagar de su bolsillo consultas privadas, cirugías mayores -para las que se endeudaron-, y contratar créditos a las tasas comerciales, los que tenían recursos para hacerlo. Los líderes sindicales de entonces y los trabajadores no entendieron que el dinero en efectivo que recibían cada quincena se iba devaluando, contrario a lo que ocurría con las prestaciones, que siempre se mantenían a valor constante sin que a ellos les costara. Eso pasará con la monetización del programa “Escuelas de Tiempo Completo’’. El Gobierno federal ha dicho, solo para calmar las protestas, que el dinero les será entregado directamente a los padres de los niños beneficiados, pero en este momento no existe ni siquiera un borrador de dicho plan, porque no se contemplaron recursos en el presupuesto. Pero aún si hubiera presupuesto y los padres aceptaran el dinero en lugar de la prestación, van a perder porque no se cuantifican las cuatro horas extras de clases ni se puede calcular exactamente el costo de los alimentos que recibían los niños. ¿Cómo hará el Gobierno para monetizar las clases? ¿En cuánto valorará la hora de clase? ¿En cuánto la comida completa para cada niño? ¿Las familias que tenían cuatro o cinco niños en el programa recibirán cinco cheques mensuales? Desde el punto que se vea, la monetización de este programa va contra el desarrollo social que dizque le importa tanto al Gobierno.
••••
En el Senado el cabildeo para ocupar unas de las plazas vacantes en el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) está a todo lo que da. En el PAN -al parecer con el apoyo del PRI-, cabildean a favor de Yadira Alarcón, actual secretaria técnica del INAI, que había sido propuesta por el presidente Enrique Peña en el 2017 para ser magistrada anticorrupción. Sin embargo, Morena no la dejó pasar en el 2019, por considerarla “no idónea’’ para el cargo. Alarcón es especialista en temas jurídicos, pero no de transparencia; fue diputada federal del PAN y en el 2007 fue secretaria técnica del mismo partido en los trabajos de la reforma del Estado. ¿Esta vez si la dejará pasar Morena? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
7
Los agentes de Tránsito ahora contarán con tecnología para infraccionar y uniformes distintivos: Habrá un cuerpo especial de policías autorizados para infraccionar, con uniformes y vehículos distintivos.
Los agentes de Tránsito podrán ser identificados mediante su número de placa en la app Mi Policía o llamando a Locatel.
También deberán contar con una banda en el brazo con la leyenda “Autorizado para infraccionar”.
Las multas ahora se emitirán directamente por dispositivos electrónicos, sin la utilización de papel.
Las infracciones serán levantadas por los agentes mediante un dispositivo móvil con una aplicación especial.
El ciudadano recibirá en su propio dispositivo móvil (smartphone) el link con la multa correspondiente.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
DICEN ADIÓS A MULTAS DE PAPEL
Fortalecen a la Policía de Tránsito con tecnología Equilibrio. A la par de reforzar a los agentes, los ciudadanos también podrán acceder a algunos descuentos en sus infracciones
VISIBLES. Los agentes de Tránsito ahora tendrán una banda con la insignia “Autorizado para infraccionar”, para que no haya confusiones entre la ciudadanía.
ARMANDO YEFERSON
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó el programa de Renovación de la Policía de Tránsito, que entrará en vigor el 4 de abril y sustituirá las infracciones de papel con digitales, esto con el fin de eliminar la corrupción y garantizar la movilidad por las calles de la capital. “El objetivo es modernizar, actualizar, fortalecer a la Policía de Tránsito, y para ello son dos áreas: primero es la mejora de la propia Policía, su capacitación y la utilización de teléfonos celulares para la infracción; segundo, el objetivo es erradicar cualquier corrupción que todavía quede en la Policía”, expresó. En conferencia, la mandataria capitalina también detalló que las personas podrán pagar sus infracciones con un descuento del 90%, emitiendo su pago los primeros diez días posteriores a la multa; asimismo, se aplicará el 50% de reducción si se paga entre 11 y 30 días después de impuesta la infracción. Los descuentos aplicarán a todas las multas generadas por los agentes de Tránsito; sin embargo, no será así en las multas captadas por medio del Programa Fotocívicas, cámaras de autobuses de carriles confinados y de éstas propias vías, así como las infracciones en parquímetros y las sanciones ambientales. Asimismo, Sheinbaum señaló que también se reducirá de 77 a 39 el número de causales para remisión de vehículos al corralón y se simplificarán los trámites para la recuperación de los vehículos por parte de los propietarios.
QUIZÁ NO LO SABES Estos son algunos datos del Reglamento de Tránsito que no toda la gente conoce: Cualquier agente de Policía puede detenerte por una falta al Reglamento de Tránsito, tras lo cual debe llamar a un agente facultado para infraccionar. Entre las 23:00 horas y las 5:00 horas del día siguiente, es posible pasar los semáforos en luz roja, una vez que se comprueba que ningún peatón o vehículo se dispone a cruzar en su luz verde. Ningún vehículo puede circular sobre vías ciclistas, a excepción de vehículos no motorizados, lo cual incluye bicis, patinetas y patines, entre otros.
Por otra parte, el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, señaló que habrá agentes que podrán in-
fraccionar, quienes deberán utilizar exclusivamente un dispositivo electrónico y una aplicación para smartphone para emitir las multas, así como portar una banda en el brazo con la leyenda “Autorizado para infraccionar”. Las personas que se hagan acreedoras a una infracción tendrán el derecho de solicitar a los agentes de Tránsito que les muestren el dispositivo y aplicativo, con el propósito de verificar la información de los montos y causales que se capturen. “(Los agentes) contarán con una certificación, utilizarán uniformes y vehículos distintivos para su fácil identificación; estarán equipados con cámaras de solapa y tendrán acceso a incentivos que promuevan su carrera policial. Iniciará operaciones la primera semana de abril, en una de las siete zonas viales, con tres turnos y alrededor de 20 elementos y, cada semana se aumentará una zona vial, hasta operar, en menos de dos meses, en todo el territorio de la ciudad”, explicó.
La consulta sirve para no traicionar, dice Sheinbaum En vísperas de realizarse la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que este ejercicio tiene la finalidad de que ningún gobernante traicione a su pueblo, aunque señaló que son escasos los centros de votación. “Lo veo de esta manera, este ejercicio no solo es para el Presidente, López Obrador, es para cualquier presidente que entre después, pues sí una persona fue electa y sabe que a los tres años va estar sujeta a la revocación de mandato, pensará dos veces antes de traicionar a su pueblo”, comentó. En una conferencia de prensa, la mandataria capitalina abundó que el primer mandatario
es una persona que se ha mantenido fiel a sus ideales, por lo que en ningún momento ha traicionado al pueblo de México, quien lo eligió. “Tenemos un presidente que no ha traicionado al pueblo, y no ha traicionado lo que ha venido diciendo”, dijo. Asimismo, Sheinbaum acusó que ha habido escasa difusión de la consulta de revocación de mandato, a la vez que resaltó que debería haber más centros de votación, pues expuso que para llegar a estos a algunas personas les tomará más de media hora. La consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, se realizará el próximo 10 de abril, y la pregunta planteada por el Instituto Nacional
GOBIERNO CDMX
LA DIVISA DEL PODER
MARTES 29 DE MARZO DE 2022
MODERNIZAN LAS MULTAS
GOBIERNO CDMX
Las mentiras sobre Escuelas de Tiempo Completo
POSTURA. La mandataria capitalina afirmó que faltan centros de votación para el ejercicio.
Electoral (INE) es: “¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”. /ARMANDO YEFERSON
CDMX
8
ARMANDO YEFERSON
De 2017 a 2021, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México atendió 26 mil 504 incendios en la capital del país, siendo el periodo 2020-2021 en el que más siniestros se reportaron. En respuesta a una solicitud de información, el H. Cuerpo de Bomberos precisó que tan sólo en los años 2017, 2020 y 2021 atendió 15 mil 177 incendios reportados en la capital. Destacó que en esos tres años fue cuando más se alertó de contingencias: 2017 con seis mil 37 siniestros; 2020 con cuatro mil 600; y 2021 registró cuatro mil 540 incendios. Respecto a cuántas conflagraciones ha enfrentado el H. Cuerpo de Bomberos en 2022, la institución informó que hasta el 22 de febrero de este año se han atendido 838 incendios en la Ciudad de México, y sobre si algún elemento ha fallecido o se ha lesionado durante su labor, el organismo precisó que en seis años ningún vulcano ha perecido o ha tenido lesiones por su heroico desempeño. Por otra parte, de acuerdo con el informe de servicios enero-diciembre de 2021, que se puede consultar en la página de internet del H. Cuerpo de Bomberos, durante ese año la institución atendió 11 mil 340 fugas de gas, seccionó árboles cinco mil 265 veces, y atendió cuatro mil 947
DESDE 2017, NINGÚN ELEMENTO HA PERECIDO O TENIDO LESIONES
En 5 años, bomberos de CDMX combaten 26 mil conflagraciones RECUENTO LABOR. De enero a diciembre de 2021, el H. Cuerpo de Bomberos resolvió además 11 mil 340 fugas de gas, seccionó árboles cinco mil 265 veces y atendió cuatro mil 947 falsas alarmas.
falsas alarmas, a la vez que enfrentó mil 100 incendios forestales. HECHOS RECIENTES
Cabe recordar que el pasado 21 de marzo se reportó una explosión por acumulación de gas en uno de los laboratorios de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que dejó un saldo
Este es el desglose de incendios atendidos por el H. Cuerpo de Bomberos de la CDMX de 2017 a 2022:
GIBRÁN VILLARREAL
Reporte. Respecto a 2022, hasta el pasado 22 de febrero los vulcanos atendieron 838 incendios en la capital
MARTES 29 DE MARZO DE 2022
de tres personas lesionadas. El H. Cuerpo de Bomberos de la alcaldía Iztapalapa y de la CDMX colaboraron para sofocar el siniestro. Por su parte, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación por los delitos de daño a propiedad culposo y lesiones. Al lugar acudieron elementos de la Policía de Investigación de la FGJ, así
Impulsa Sedeco pescado barato y de calidad
INCENDIOS
2017
6,037
2018
5,581
2019
5,746
2020
4,600
2021
4,540
2022*
838
* Hasta el 22 de febrero Fuente: Heroico Cuerpo de Bomberos
les en la capital que no cuenta con una estación de tragahumos, por lo que se informó que el Gobierno capitalino trabaja en ello y se prevé que para finales de 2022 esté lista la estación.
Trabajo en el hogar: discriminación y explotación TIEMPO NUEVO ÁNGEL ORTIZ
Mojarra, sierra, camarón, jaiba y bagre son parte del surtido de pescados y mariscos que a precios accesibles se ofertarán en las ferias de abasto “Del Mar a tu Colonia”, impulsadas por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). El titular de la dependencia, Fadlala Akabani, y el alcalde de Gustavo A. Madero (GAM), Francisco Chíguil, presidieron la inauguración en la colonia La Esmeralda, donde se instaló la primera de estas ferias en coordinación con el Mercado de La Nueva Viga y el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca). “Tan sólo en esta temporada de Cuaresma se estima que la venta de pescados y mariscos alcance una derrama de mil 425 millones de pesos en la ciudad; con estas ferias y gracias a la coordinación con La Nueva Viga, Comepesca y las alcaldías, acercamos productos frescos y de calidad a un menor precio en colonias que no disponen de puntos de abasto de pescados”, indicó Akabani. En tanto, Chíguil enfatizó la importancia de la coordinación entre los niveles de Gobierno de la capital y las alcaldías para llevar estos productos a las familias y apoyarlos en su economía. Consultadas por este diario, algunas de las familias que acudieron a la inauguración de
como personal de la Coordinación de Investigación Forense y Servicios Periciales, para recabar los indicios necesarios que determinen las causas de la explosión. En tanto, es de destacar que actualmente el H. Cuerpo de Bomberos cuenta con una nueva estación en la alcaldía Iztacalco. Sin embargo, Milpa Alta es la única demarcación de las 16 extensiones territoria-
AÑO
CUARESMA. Los puntos de venta de la feria “Del Mar a tu Colonia”, ubicados en cinco alcaldías, atienden de 8:00 a 14:00 horas.
la feria de abasto en la GAM dijeron sentirse apoyadas, pues reconocieron que disfrutan de estos productos, pero que no siempre es fácil conseguirlos. De igual manera, enfatizaron que en esta temporada de Cuaresma se registra un aumento de precios en los productos marinos en otros lugares, como mercados y supermercados, por lo que perciben un beneficio en su economía con este tipo de ferias. Por ello solicitaron que no sea sólo en estas temporadas cuando se lleven a cabo, sino que se mantengan durante varias épocas del año. Las ferias de abasto se llevarán a cabo en las alcaldías Coyoacán, Iztapalapa, Tlalpan, Xochimilco y GAM, del 28 de marzo al 6 de abril, en colonias donde es difícil conseguir productos del mar. / ÁNGEL ORTIZ
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
S
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
er mujer, de origen indígena y proceder de una zona rural es una sentencia de discriminación para las personas trabajadoras del hogar, en una sociedad donde persisten el clasismo y racismo que las coloca lejos de los derechos laborales y en riesgo de Trata de Personas. Como sociedad presumimos el equilibrio y afán de justicia que nos mueve desde la derecha, izquierda o centro, donde también se perciben inconsistencias frente a los derechos de las personas trabajadoras del hogar (PTH) y la forma cómo las defendemos o ignoramos. ¿Qué hacemos por ellas cuando persisten vestigios de un colonialismo basado en castas y esclavitud? Las cifras del INEGI, en pleno 2022, resultan devastadoras: 2.2 millones de personas dedicadas al trabajo en el hogar; 91% son mujeres; solo ¡20 de cada mil! tienen un contrato, el resto se empleó de palabra; 69% no tiene prestaciones laborales y 300 mil fueron despedidas durante la pandemia. En el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México presentó el reporte “Trabajadoras del hogar, confinamiento obligatorio y riesgo de Trata”, que ubica a mujeres alejadas de sus comunidades; privadas de su libertad por patrones con el argumento de evitar la Covid; amenazadas con perder su empleo. El reporte (disponible en: https://www. consejociudadanomx.org/media/attachments/2022/03/28/reporte-apoyo-traba-
jadorasdelhogar1.pdf) presenta el primer Violentómetro, una herramienta que permite detectar las señales de alerta, desde las más sutiles como el uso de nombres despectivos hasta las más graves como el embarazo por abuso de poder, resultado de la violación o la Trata de Personas. Este lunes, el Consejo Ciudadano presentó, también, ante la Fiscalía de Trata del Estado de México, una denuncia por un caso de posible Trata en su modalidad de servidumbre contra una mujer de 80 años. Desde la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, promueve los derechos de las PTH, por medio de la app “Dignas”, además de respaldar la Cooperativa creada por el Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas Domésticas del Hogar, dirigido por Marcelina Bautista. Como sociedad estamos ante la oportunidad de ser consistentes con los derechos que decimos defender, sin importar si lo hacemos desde la derecha, izquierda o centro, sino sólo en beneficio de un sector discriminado y explotado sistemáticamente. En el Consejo Ciudadano ofrecemos atención jurídica y psicológica gratuita, 24/7, a PTH de todo el país, en cuatro lenguas (náhuatl, chinanteco, mazateco y triqui), por medio de la Línea de Seguridad y Chat de Confianza 55 5533 5533 o la Línea y Chat Nacional contra la Trata de Personas 800 5533 000. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
MARTES 29 DE MARZO DE 2022
9
ALCALDESA INCUMPLIÓ LOS PROTOCOLOS, ADVIERTE
Cuauhtémoc. Si el juez pide algo, hay que hacerlo y si no se hace, pues entonces lo que corresponda, indicó ARMANDO YEFERSON
Luego de que los mandos de la Policía Auxiliar, que denunciaron a la titular de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, por abuso de autoridad, robo calificado y discriminación, rechazaron la disculpa pública por parte de la funcionaria, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sostuvo que la alcaldesa debe ofrecer disculpas frente a los oficiales.
“Es un asunto de asumir la responsabilidad de una disculpa pública frente a quien recibió la agresión. Hemos visto en la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Fiscalía General de la ciudad que cuando hay una disculpa pública se requiere un protocolo; lo más importante es que sea frente a las víctimas”, subrayó. La mandataria capitalina recordó que los elementos policiales no aceptaron la disculpa de la alcaldesa, ya que no se realizó conforme a los protocolos establecidos por la institución de justicia, por lo que el juez volvió a llamar a Sandra Cuevas. “El tema central es que no hizo
la disculpa pública ni adentro, ni afuera del juzgado, entonces si el juez pide que se haga algo, hay que hacerlo y si no lo hace, pues entonces lo que corresponda”, agregó. Sheinbaum reiteró que el tema de Cuevas es un asunto de justicia, por lo que la disculpa tiene que ir acorde con el protocolo, el reconocimiento y hablar con las víctimas, pues es lo que está solicitando el juez. El pasado 24 de marzo, Sandra Cuevas llegó a un acuerdo reparatorio con los policías agredidos y se autorizó la suspensión condicional del proceso en su contra, por lo que la alcaldesa ofreció a los dos mandos una disculpa de conocimiento pú-
@SANDRACUEVAS
Disculpa de Cuevas debe ser de frente: Sheinbaum REGRESO. Al reincorporarse a sus actividades, la alcaldesa Sandra Cuevas sostuvo ayer una reunión con sus directores generales.
blico por su conducta, así como por los actos que afectaron sus derechos e investidura. Como parte del acuerdo, Cuevas deberá pagar el costo de un radiotransmisor y de un teléfono celular, asimismo durante seis meses ella deberá llevar un tratamiento psico-
lógico y las terapias deberán estar orientadas al manejo de la ira y las emociones. Igualmente, la alcaldesa en Cuauhtémoc deberá pagar 30 mil pesos a cada una de las víctimas, y no podrá hablar de los hechos durante seis meses.
Marchan en la UNAM contra la transfobia FOTOS: JOSUE PÉREZ
Cerca de 100 estudiantes de la comunidad LGBTTTI marcharon en Ciudad Universitaria para exigir respeto y detener la transfobia ejercida presuntamente por la máxima casa de estudios. Gritaron los nombres de víctimas de transfeminicidios como Paola Buenrostro, quien fue ejecutada por un presunto cliente en la Avenida Puente de Alvarado. Los manifestantes acusaron que en la UNAM hay machismo, homofobia y transfobia, de lo que son víctimas a diario. / JOSUE PÉREZ
RODADA. Los diputados locales Daniela Álvarez y Royfid Torres protestaron frente a la Semovi.
fieste al respecto, ya que no ha dicho nada y es una ley que está a favor de las y los peatones, ciclistas y todos los que conformamos la ciudad, quienes requerimos condiciones seguras; pero hasta el momento no ha habido resonancia e incluso los diputados de Morena reventaron la sesión”, señaló Daniela Álvarez. / 24 HORAS
El Gobierno capitalino publicó en la Gaceta Oficial la convocatoria a personas servidoras públicas de todas las dependencias, órganos desconcentrados y alcaldías de la administración pública para participar en el proceso de reclutamiento, selección, capacitación y certificación para formar parte del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) en la CDMX. Se exceptúa de la convocatoria al personal de estructura y contratados mediante honorarios asimilados a salarios, personal de estabilidad laboral (Nómina 8), así como personal actualmente adscrito a la subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Para participar en el proceso de capacitación y certificación, es necesario contar con entre 18 y 45 años cumplidos, así como con una escolaridad mínima de bachillerato concluido. Asimismo, se propone una oferta de 400 lugares y su vigencia concluirá al momento de cubrir la cantidad de espacios disponibles. A fin de llevar a cabo su registro y
Publican la convocatoria para aspirantes al ERUM
CUARTOSCURO
Los diputados locales Daniela Álvarez (PAN) y Royfid Torres (Asociación Parlamentaria Ciudadana) urgieron al secretario de Movilidad, Andrés Lajous, a pronunciarse sobre la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que recientemente aprobó la Cámara de Diputados federal, para que se aplique y se implementen medidas para la creación de infraestructura para peatones y ciclistas. Tras una rodada desde el Parque Hundido, los legisladores se manifestaron frente a la Secretaría de Movilidad, donde exigieron a los diputados de Morena no modificar la ley original y aprobarla a la brevedad, ya que hace unos días suspendieron la sesión en la Comisión del Congreso local para su discusión. “Venimos a exigir que no se mueva ni una coma a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, y que el secretario Andrés Lajous se mani-
CORTESÍA
Urgen se aplique nueva norma de movilidad
URGENCIAS. La convocatoria va dirigida al personal de todas las dependencias, órganos desconcentrados y alcaldías capitalinas.
ser considerados para el ERUM, las y los aspirantes deberán ingresar al sitio web aph.cdmx.gob.mx y brindar la información correspondiente, además de adjuntar la documentación requerida en formato digital (PDF). Tras su registro, las y los interesados acudirán mediante cita a las
oficinas de la Dirección General de Administración de Personal de la SSC, en Arcos de Belén #79, 5º piso, colonia Centro, Ciudad de México, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 14:00 horas, para el llenado presencial de la solicitud y presentación de documentos. / 24 HORAS
10
MARTES 29 DE MARZO DE 2022
ESTE FIN DE SEMANA LA ENTIDAD REGISTRÓ 49 HOMICIDIOS
Reporta Michoacán segunda masacre en menos de un mes Hechos. Ejecutan a 20 personas que estaban en un palenque clandestino y lesionan a cuatro más
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
MATANZAS EN EL ESTADO EN 2022 27 de febrero. Un comando de civiles armados irrumpe en un velorio y asesina al menos a 11 personas en San José de Gracia
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 DANIELA WACHAUF
CONFUSIÓN. La caída de tres anuncios de pedestal se confudió con una supuesta balacera.
Viven el miedo en aeropuerto de Cancún Tres anuncios derribados accidentalmente por un turista, que salió corriendo de uno de los sanitarios, desató ayer minutos de pánico entre los usuarios del Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, quienes pensaron, en un primer momento, que el estruendo que se generó era producto de una balacera. Ante la confusión, las operaciones aéreas fueron suspendidas momentáneamente y se reanudaron poco después, toda vez que autoridades estatales y la Guardia Nacional (GN) confirmaron que no existía ninguna situación de riesgo para los usuarios. En un comunicado, la GN detalló que alrededor de las 11:23 horas de este lunes, se atendió el reporte de un incidente registrado en la terminal tres, en salidas internacionales, por lo que se aplicaron los protocolos de seguridad establecidos para estos casos, en coordinación con autoridades de la Secretaría de Marina, Agencia Federal de Aviación Civil y del Grupo Aeroportuario de Sureste (ASUR). La GN destacó que al realizar recorridos de supervisión no se localizaron indicios de que se hayan efectuado disparos de armas de fuego, como se reportó en un primer momento, tampoco se tuvo conocimiento de que alguna persona estuviera lesionada o de daños en los inmuebles de la zona. / DANIELA WACHAUF
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
E
n este momento, el centro del debate es si el próximo domingo 10 de abril debemos acudir o no a las urnas para participar en la consulta de revocación de mandato. La boleta tiene la pregunta que validó la Corte: “¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su período? Si bien, la Ley Federal de Revocación de Mandato brinda un instrumento democrá-
17 de enero. Los cadáveres de tres hombres y dos mujeres maniatados son hallados en una casa en Tangamandapio 1 de enero. Dos hombres y una mujer fueron asesinados tras un ataque armado en calles de la capital michoacana
raíso, Abiel A, de 59 años, y su hijo Salvador A. La FGE inició la carpeta de investigación y aseguró 15 vehículos de diferentes modelos, además de que se fijó y embaló más de 100 casquillos percutidos calibre 7.62 recolectados en diferentes puntos de la escena del crimen. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) envió un equipo de investigación a Zinapécuaro. Hasta el cierre de esta edición habían sido identificadas diez de las víctimas.
Cae avioneta en Morelos; hay 3 muertos Tres muertos y cuatro heridos fue el saldo al impactar una avioneta modelo King Air con matrícula N426EM sobre una tienda de autoservicio en la colonia Azteca, en el municipio de Temixco, Morelos. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCM) informó que a las 12:55 horas de este lunes recibió el reporte del incidente, por lo que elementos de la dependencia acudieron al lugar, así como de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar), la Guardia Nacional y la Comisión Estatal de Seguridad, entre otras. En el percance perdieron la vida quienes fueron identificados como Mauricio N, de
TRAGEDIA. La aeronave modelo King Air con matrícula N426EM se desplomó sobre una tienda de autoservicio y lesionó a cuatro personas que se encontraban al interior.
47 años, quien era el piloto de la aeronave; Paulina N, de 34 años, copiloto, y Alejandra N, de 46 años, quien viajaba como pasajera, todos con domicilio en Puebla. Las personas heridas se encontraban al interior del estable-
¿Participar o no participar? HECHOS Y SUSURROS
1 de febrero. Encuentran a ocho personas acribilladas al interior de un predio, ubicado en el municipio de Tingüindín
QUADRATÍN
@GN_MEXICO_
AFP
En menos de un mes, Michoacán registró este domingo una segunda masacre, ahora en la localidad de Las Tinajas, municipio de Zina- VIOLENCIA. Autoridades de Zinapécuaro pécuaro, donde hombres armados ultimaron demandaron garantizar la paz en el municipio. a 20 personas y lesionaron a otras cuatro, quienes se encontraban en un palenque clan- ENTRARON EUN CAMIÓN DE FRITURAS destino con peleas de gallos. Este domingo, la masacre ocurrió a las 22:30 La primera atrocidad se registró el 28 de horas en un inmueble donde presuntamente febrero pasado en San José de Gracia, muni- se encontraban integrantes de una célula que cipio de Marcos Castellanos, cuando fueron opera en la región oriente de Michoacán. asesinados al menos 11 sujetos presuntaDe acuerdo con la FGE, habrían utilizado mente de una célula delincuencial, durante un camión de frituras para ingresar al predio un velorio. y otra unidad de pasajeros que circulaba al De acuerdo a las investigaciones, en esa exterior para bloquear el acceso. ocasión, Abel N, El Toro o El Viejón, integranDurante la Mañenera, el presidente Andrés te del Cártel Jalisco Nueva Generación, fue Manuel López Obrador dijo que se trató de el probable autor material y quien habría “una masacre de un grupo contra otro”. ultimado al líder regional de ese grupo, AlePersonal de la Unidad de Servicios Periciajandro N, El Pelón. les y Escena del Crimen se desplazó al lugar, Del 24 al 27 de marzo la entidad docu- donde localizaron los cuerpos de 15 hombres mentó 49 homicidios, es decir, un promedio y cuatro mujeres que presentaban heridas por diario de 12 víctimas, refieren cifras del Go- disparo de arma de fuego; entre ellos el probierno federal. pietario del recinto ubicado en el rancho El Pa-
tico a la sociedad, el ejercicio que viviremos en México en 12 días, tiene un desarrollo extraño. El jefe del Ejecutivo protestó cumplir con su encargo por seis años. Y lo extraordinario es que quienes promovieron este ejercicio participativo no fueron militantes de la oposición. En este momento legisladores y funcionarios locales y federales, militantes de Morena han pedido licencia en sus cargos para promover la participación ciudadana. Hablando sobre la promoción para la participación, el diputado morenista, Sergio Gutiérrez Luna, en su afán de evadir la veda electoral, y buscar que el presidente López Obrador intervenga con su fuerte impacto de comunicación política para impulsar la participación de un mayor número de ciudadanos para alcanzar al menos 37.1 millones de votos, que representan 40% del padrón para que la consulta sea vinculante, logró con una votación muy cerrada en la Cámara de Diputados
lo que se le ha denominado el “decretazo” que con la votación simple en el Senado, también fue aprobada. Las voces del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que ha reiterado a quienes tienen cargos de elección popular y que promueven abiertamente la consulta de revocación de mandato cumplir con la veda, no son escuchados. Sin embargo, fue ayer cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en sesión privada, declaró inaplicable la modificación que el legislativo hizo del concepto de propaganda gubernamental (“el decretazo”) que obligará a los actores políticos respetar la veda electoral. Ante este escenario, los ciudadanos tendrán la libertad de participar o no. Pero con el reconocimiento de que el INE está siguiendo la ruta crítica en la organización del proceso de participación ciudadana el domingo 10 de abril.
cimiento al momento del impacto. Según los primeros reportes, la avioneta habría despegado del puerto de Acapulco, Guerrero, con destino a Puebla, y al sobrevolar el territorio morelense se desplomó. / 24 HORAS
SUSURROS 1. Una vez que el viernes, el exgobernador de Baja California y empresario morenista, Jaime Bonilla, notificó al Senado de la República su intención de reintegrarse a las actividades legislativas, en la sesión de hoy ocupará su escaño. Ya veremos su desempeño como senador, al que regresa una vez que en 2019, pidió licencia. 2. El organismo NYCE, de Carlos Pérez, colaborará con la Asociación de Internet MX, que preside Philippe Boulanger; la apuesta es impulsar el desarrollo y uso de los estándares y normas mexicanas NMX-NYCE, a fin de robustecer las operaciones de negocio en sectores de tecnologías de la información, electrónica, y telecomunicaciones, entre otros, así como las tendencias en rubros de seguridad de la información, protección de datos personales y de la privacidad, donde NYCE tiene vasta experiencia; para ello, signarán un convenio hoy 29 de marzo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
MARTES 29 DE MARZO DE 2022
11
Madeleine Albright y la democracia LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA adeleine Albright, la primera mujer secretaria de Estado en la historia de Estados Unidos, quien murió el pasado miércoles a los 84 años víctima de cáncer, publicó un artículo a finales de 2021 en la revista Foreign Affairs, donde aborda de manera integral el pulso entre el declive y el resurgimiento de la democracia, uno de sus últimos recuerdos en vida. Estas líneas honran su legado y sus reflexiones. Estados Unidos atraviesa por un momento álgido. Al interior, las divisiones en el seno
El Gobierno del Estado de México (GEM) trabaja de manera coordinada con los 125 municipios de la entidad, la Marina y la Guardia Nacional, lo que ha permitido, en casos como el de Ecatepec, reducir delitos como el robo de vehículos, destacaron autoridades mexiquenses ante los señalamientos de los últimos días del edil de ese ayuntamiento. Tras refrendar el compromiso con las autoridades municipales, el GEM destacó que durante febrero, este municipio registró una baja en el robo de autos de 16.83%, con relación al mismo mes del año pasado, al pasar de 701 a 583 el número de casos. Detalló que mientras la Secretaría de Seguridad estatal contabilizó -del 1 de enero de 2021 al 24 de marzo de este año- más de 18 mil 370 operativos en el municipio, es decir, en promedio 41 diarios, entre los que destacan al transporte público, la Secretaría de Finanzas mexiquense ha entregado en las fechas establecidas, las participa-
Por su parte, Biden tiene un enorme desafío en puerta: emplear a su favor el buen arranque que tuvo al inicio de su mandato. Madeleine sugiere que una forma pertinente de comenzar sería distinguiendo las operaciones militares estadounidenses de su respaldo a los principios democráticos; asimismo, la administración Biden debería reconocer que aun cuando la democracia de Estados Unidos es la más antigua del mundo, todavía restan muchos aspectos por reforzar. Un Gobierno abierto cimentado en instituciones libres es un elemento crucial para motivar el progreso democrático. “La democracia es frágil, pero también es resistente”, concluye Albright. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
REITERAN AUTORIDADES COMPROMISO CON LOS 125 MUNICIPIOS
Baja delito en Edomex con trabajo coordinado @ALFREDODELMAZO
Resultado. En alcaldías, como Ecatepec, bajó el robo de vehículos en 16.83% en febrero, informaron
mento del terrorismo, el colapso financiero de 2008, la guerra civil en Siria, una crisis mundial de refugiados y una catástrofe en materia de salud pública. Ésto ha coincidido con el surgimiento de la oleada autoritaria en distintas naciones; sin embargo, la exsecretaria de Estado sostiene que Rusia y China no han sido capaces de estructurar una alternativa convincente en contraposición a la democracia liberal. Así pues, el regreso de la democracia es plausible más se enfrentará a múltiples resistencias. Si bien la ciudadanía cuestiona con mayor rigor a sus representantes, al tiempo que siente atracción por aquellas voces que desafían el status quo, ésto ha alimentado otro fenómeno: la demagogia. Albright señala que conforme se remuevan del poder a líderes autoritarios, podría darse un efecto dominó hacia una transición democrática, como ocurrió con el movimiento “Solidaridad” en Polonia.
RECONOCIMIENTO. El gobernador mexiquense entregó la Presea Poder Judicial del Edomex a diez mujeres y hombres que han dedicado su vida al perfeccionamiento de la justicia.
ciones federales y estatales que les corresponden a los 125 ayuntamientos de la entidad.
ENTREGAN RECURSOS
Precisó que hasta diciembre pasado, en el caso de Ecatepec, los recursos
Pide Barbosa evitar ilícitos en las policías GOBIERNO DE YUCATÁN
REUNIÓN. El gobernador yucateco sostuvo un segundo encuentro con representantes de la liga estadounidense y del equipo Broncos de Denver.
Afianza Vila cercanía de la NFL y Yucatán El gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo una reunión de seguimiento con representantes de la Liga Nacional de Futbol (NFL) de Estados Unidos y del equipo Broncos de Denver, con la posibilidad de atraer proyectos y actividades de esa liga a Yucatán, a fin de impulsar el desarrollo y transformación de la entidad en paralelo con ese deporte. Durante el encuentro, el mandatario yucateco expuso las bondades y características que han posicionado al estado como uno de más seguros y atractivos de todo el país para recibir inversiones. Entre los temas que abordaron Vila Dosal, la vicepresidenta senior de Estrategia de los Broncos de Denver, Brittany Bowlen, y el director de Responsabilidad Social y Eventos de la NFL México, Jesús Alberto Álvarez, estuvieron
asignados ascendieron a 2 mil 316.1 millones de pesos y 34 millones del Fondo de Estabilización de los In-
afianzar relaciones, buscar formas de colaboración y la posibilidad de realizar eventos de esa liga en territorio yucateco. Lo anterior, para propiciar una derrama económica importante, así como oportunidades de empleo y entretenimiento para las personas que habitan en la entidad. REACTIVAN ECONOMÍA
Por otra parte, Vila Dosal afirmó que gracias al esfuerzo y trabajo conjunto de los yucatecos “para levantarnos de los momentos difíciles, marcados por la pandemia y fenómenos naturales” hoy la economía en esa entidad se “está reactivando”. El gobernador inauguró nuevas instalaciones del WHM Centro Logístico en Mérida, ubicado en el Parque Industrial. / 24 HORAS
Con el objetivo de evitar que estén involucradas en actividades ilícitas o cometan abusos, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, exhortó a los 217 presidentes municipales de la entidad a realizar revisiones permanentes a sus corporaciones policíacas para que cumplan con su compromiso de proteger a la población.
@MIGUELBARBOSA
M
@petaco10marina
del Partido Demócrata han frenado la agenda de Biden y mermado las posibilidades de triunfo en las elecciones intermedias de este año; mientras tanto, de cara al exterior, se observa una escalada de tensiones geopolíticas y comerciales con otras potencias. Sumado a lo anterior, la expansión del autoritarismo a lo largo y ancho del orbe ha puesto en entredicho la viabilidad del ideal democrático. De acuerdo con Albright, éste no supone una causa perdida, aún hay margen para su reaparición. Pese a que los sistemas autoritarios se han fortalecido, hoy los ciudadanos reclaman gobiernos eficaces y garantes de libertades. Muchos de los países cuyas democracias se han debilitado recientemente, estuvieron sometidos a un régimen autoritario hasta hace tres décadas. Ahora bien, ¿en qué coyuntura se insertó el declive democrático? Madeleine destaca una serie de eventos, tales como: el au-
gresos de las Entidades Federativas (FEIEF), y en ese sentido no existe desfase en el pago durante el ejercicio fiscal. El GEM informó que en el caso del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (Fefom) para Ecatepec, en 2021 le correspondieron 113.56 millones de pesos y dado que forma parte del programa Fefom Especial por tener en garantía un crédito bancario, queda en garantía subsidiaria 50% (56.78 mdp), mismos que fueron transferidos al fiduciario durante 2021, de enero a octubre y liberados vía transferencia electrónica el 9 de diciembre de 2021. Sobre el 50% restante, explicó el Gobierno mexiquense, se ministran una vez que se cumplen los lineamientos del Fefom publicados el 29 de enero de 2021, en particular lo señalado en el numeral 9, referente a la comprobación de los recursos del ejercicio previo. Con relación al agua potable en la región, no obstante que el Sistema Cutzamala es administrado por la Comisión Nacional del Agua, el GEM puntualizó que ha acompañado las gestiones del municipio y se le ha entregado un caudal superior al establecido. / 24 HORAS
En videoconferencia, el mandatario dijo que los alcaldes deben dar garantías de que la policía municipal no se desvía de sus funciones ni está implicada con delincuentes. Barbosa comentó que si bien el respaldo es necesario, la autoridad tampoco debe negarse a revisar el actuar de los elementos policíacos, ya que, en caso de hacerlo, la haría cómplice de cualquier hecho ilícito. Recordó que como titular del Ejecutivo, realizó diversas acciones al interior de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por lo que hoy los poblanos cuentan con una corporación que realmente los cuida, trabaja de manera limpia y no protege a personas dedicadas a actividades delincuenciales. / 24 HORAS PUEBLA
ESTADOS
12
MARTES 29 DE MARZO DE 2022
DURANTE LAS ELECCIONES EXTRAORDINARIAS DE ESTE DOMINGO
BREVES
Pluralidad marca comicios en alcaldías de Oaxaca y Veracruz Elecciones extraordinarias Así quedarían conformados los 11 municipios en juego este domingo, de acuerdo con los resultados preliminares
Oaxaca
Santa Cruz Xoxocotlán Alianza PAN-PRI-PRD-PANAL San Pablo Villa de Mitla PAN-PANAL Chahuites PVEM Reforma de Pineda PVEM Santa María Mixtequilla PVEM Santa María Xadani PVEM Santiago Laollaga Morena
Veracruz
Amatitlán Morena Chiconamel PRD Jesús Carranza PT Tlacotepec de Mejía Podemos
Porcentaje de participación de oaxaqueños: 56.28% Porcentaje de participación de veracruzanos: 64.58%
Fuente: Prep
De acuerdo con cifras del Programa de Resultados Preliminares (PREP), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) habría obtenido el triunfo en cuatro de los siete ayuntamientos de Oaxaca que estuvieron en juego en las elecciones extraordinarias del pasado domingo, mientras que Morena se quedaría solo con uno. De esta manera, tras las votaciones de este fin de semana Chahuites, Reforma de Pineda, Santa María Mixtequilla y Santa María Xadani se quedaron en manos del PVEM, mientras que Santiago Laollaga será para Morena; Santa Cruz Xoxocotlán para la alianza PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza, y San Pablo Villa de Mitla para el PAN y Nueva Alianza. Durante los comicios del domingo, la participación de la ciudadanía fue de 56.2%, lo que representó 58 mil 371 sufragios.
Un recuento de la votación obtenida en los siete municipios, refleja una baja preferencia para las candidatas mujeres. Hubo un caso, en el que la abanderada obtuvo un solo sufragio. En este proceso electoral extraordinario, hubo una mayor participación de mujeres, pero los hombres consiguieron mejores resultados.
ADN SURESTE
PREP. En las casillas oaxaqueñas, el PVEM obtuvo 4 de las 7 presidencias municipales en disputa
OAXACA Fallecen calcinados seis hermanitos Un incendio dentro de un hogar en la comunidad de la mixteca oaxaqueña, provocó la muerte de seis hermanos, todos menores de edad. El agente municipal, Marcelino López Reyes, informó que el siniestro se registró a las 5:00 de la mañana, luego de que la mamá de los menores prendiera el fogón y saliera al molino. Las víctimas fueron Rosalba de 11 años, César de 8 años, Irma de 6 años, Víctor de 4 años, Gabriel de 1 año seis meses, y un bebé de seis meses, todos de apellidos Martínez García. Las autoridades señalaron que la casa, al ser de madera, fue rápidamente consumida por las llamas. / ADN SURESTE
VOTO VERACRUZANO, DIVIDIDO
En tanto, según datos del PREP en Veracruz, los virtuales ganadores son: en Amatitlán, Morena; en Chiconamel, el PRD; en Jesús Carranza, el PT, y en Tlacotepec de Mejía el partido local Podemos. Sobresalen los casos de Amatitlán que reportó una participación ciudadana de 64.5% con el total de las actas computadas y donde la virtual ganadora es Esmeralda Rodríguez, candidata de la alianza Morena-PT y única mujer electa. En Jesús Carranza el triunfo fue para el candidato del PT, Pasiano Rueda Canseco, quien está preso en el penal de Tuxpan tras ser detenido en 2021 en Acayucan. / QUADRATÍN
Sin sofocar incendio forestal en Tamaulipas
Y SIGUEN LAS LLAMAS EN NL
En tanto, en la Sierra de Santiago, Nuevo León, más de 300 brigadistas
de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Conafor y Protección Civil estatal mantienen las labores de mitigación de la conflagración que se registra desde el jueves pasado, con un avance de 40% en su control y 25% de liquidación hasta este lunes. En los trabajos participan 327 combatientes y cinco equipos aéreos para sofocar las llamas que han consumido más de 800 hectáreas de bosque. Ayer, el gobernador Samuel García realizó un sobrevuelo por la zona y tras terminar el recorrido informó que interpondrán una nueva denuncia penal contra quien resulte res-
CONAFOR
Luego de 13 días de labores para sofocar el incendio forestal que se registra en la reserva de la biosfera El Cielo, en el municipio de Gómez Farías, Tamaulipas, ayer se reportó un avance de 60% en su control y 50% de liquidación. La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que continúan trabajando 394 combatientes y dos equipos aéreos, mientras que Protección Civil estatal detalló que han resultado afectadas 710 hectáreas de arbustos y hojarasca.
JALISCO Regresan miles a clases en las aulas
COMBATE. Cerca de 400 combatientes se mantienen en la zona cero para apagar las llamas en la reserva de la biosfera El Cielo.
ponsable de iniciar el siniestro. Dijo que las autoridades ya levantan la información necesaria para presentar el acta correspondiente. “El decreto que establece las zonas
de veda para el uso de fuego, publicado el 9 de febrero, prohíbe la utilización de cualquier tipo de fogata y refiere las leyes donde vienen las sanciones”, sostuvo. / 24 HORAS
Vienen días de definición ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
E
n los próximos días se resolverán una serie de asuntos relevantes en materia política que tendrán un impacto importante para el futuro de la reforma eléctrica, la consulta de revocación de mandato y el futuro de la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas. En el primer caso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene previsto discutir, el próximo 5 de abril, el proyecto de la ministra Loretta Ortiz, relacionado con los cambios a la ley de la industria eléctrica promulgada el 9 de marzo de 2021, y cuya
inconstitucionalidad fue promovida por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), un grupo de senadores de oposición, y el Gobierno de Colima, en los que solicitan invalidar diversos artículos de dicha legislación. Hace unos días la ministra Ortiz hizo públicos sus tres proyectos, en los que plantea avalar la constitucionalidad de dicha ley, al considerar que no vulnera la libre competencia y concurrencia, pues “el interés público debe prevalecer sobre el individual”. Lo interesante de este caso es que, existen amplias posibilidades de que la mayoría de los ministros voten a favor del proyecto de su colega Loretta Ortiz, y esto sería el salvavidas de la 4T para lograr los cambios que se ha propuesto en esta materia, pues por más cuentas que hacen en el Congreso de la Unión, no alcanzan a juntar los votos necesarios para avalar la iniciativa de reforma enviada por el Ejecutivo federal.
Este lunes, miles de alumnos de educación básica de Jalisco regresaron a clases presenciales al ciento por ciento, tras dos años de permanecer en casa con educación a distancia, por la pandemia de Covid-19. “Hoy estamos recibiendo a un millón 660 mil 553 estudiantes, se han reincorporado ya 79 mil 770 docentes en educación básica, y en el caso de la educación media superior 58 mil 860 estudiantes regresan 100% a la presencialidad y dos mil 220 docentes”, dio el titular de Educación estatal, Juan Carlos Flores. / QUADRATÍN
a la ciudadanía a participar en el ejercicio democrático que está previsto para el próximo 10 de abril. DE AHÍ LA RELEVANCIA DE ESTE TEMA Donde también se espera una decisión importante es en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pues, en los próximos días, la Sala Superior podría declarar que no es aplicable el decreto aprobado por la Cámara de Diputados para que los servidores públicos puedan promocionar la consulta de revocación de mandato, proyecto propuesto por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña. En su proyecto de sentencia, que hizo público el magistrado el fin de semana, argumenta que con esa decisión tomada por los legisladores se desbordó el mandato constitucional. Sin duda la declaración de TEPJF provocará un gran descontento al interior de Morena toda vez que, desde el siguiente día que fue publicado el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), sus políticos y funcionarios públicos han hecho reiterados llamados
EL ENCONTRONAZO SE ANTICIPA DE PRONÓSTICO RESERVADO Y, por último, este martes un juez con sede en la Ciudad de México resolverá si reactiva o no la suspensión de labores contra la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, luego de que los mandos de la policía capitalina que la acusaron de robo, abuso de autoridad y discriminación consideraron que la disculpa ofrecida por la funcionaria no reúne las características de ley, toda vez que Cuevas no aceptó el reconocimiento explícito de responsabilidad, al no admitir su culpa. Bien decían los abuelos: si haces las cosas mal, las tendrás que hacer dos veces, pero tal parece que a Sandra Cuevas nunca le dieron ese consejo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
MARTES 29 DE MARZO DE 2022
ASIGNA BIDEN MIL MDD DE ASISTENCIA DIRECTA PARA KIEV
Guerra en Ucrania deja huella en el gasto de EU Principios. El proyecto presidencial de presupuesto y recaudación de 2023 refleja los valores de responsabilidad fiscal, de seguridad dentro y fuera del país y de inversiones necesarias para seguir siendo competitivos, resumió Joe Biden al presentar el plan; se cobrará más a los más ricos y se fortalecerán los fondos para organismos internacionales
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Surgen presuntos envenenamientos
Las hostilidades de Rusia hacia Ucrania que comenzaron en el último trimestre del 2021, y que detonaron en una invasión armada en febrero de este año, dejarán huella al menos hasta el 2023 en los Estados Unidos, pues el tema dejó su marca en el presupuesto del siguiente año fiscal. El presidente Joe Biden presentó ayer el proyecto, que implica el gasto de casi 5.8 billones de dólares, con tres prioridades: subir los impuestos a los ciudadanos más ricos, combatir la criminalidad y apoyar a Ucrania. El proyecto se envía al Congreso, que controla las finanzas del gobierno. Por lo tanto, estará sujeto a enmiendas que deben ser aprobadas por ambas cámaras, donde los demócratas aún tienen mayorías estrechas. En el marco de un entorno global amenazante, para fortalecer la seguridad del Estado se prevé un fuerte aumento en el gasto de defensa (+4%)... lo que podría chocar con el ala más a la izquierda del partido. A nivel nacional, el plan incluye 3 mil 200 ucranianos han millones de dólares para muerto desde que aumentar el número de Rusia invadió policías sobre el terreno y 30 mil millones para combatir la criminali- millones de dólares, dad. Para combatir la pérdidas por la invaviolencia con armas de sión en Ucrania fuego se asignarían mil 700 millones de dólares. A nivel internacional, su proyecto incluye 6 mil 900 millones de dólares para la Iniciativa Europea de Disuasión, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y “la lucha contra la agresión rusa de Ucrania”, así como mil millones adicionales de asistencia para Kiev. Si el Congreso lo aprueba, se engrosarían otras ayudas ya desembolsadas a favor de Ucrania. A su vez, el gobierno de Biden propone un “impuesto mínimo” que solo se aplicaría al 0.01% de los hogares más ricos -aquellos con más de 100 millones de dólares- y más de la mitad de los ingresos provendrían solo de los multimillonarios, detalló después la Casa Blanca. En América Latina, Biden pide invertir casi 987 millones de dólares en Centroamérica y Haití “como parte de una estrategia integral (…) mientras se abordan las causas profundas de la migración”. /24 HORAS
El oligarca ruso Roman Abramovich, que intenta mediar entre Moscú y Kiev para poner fin a la guerra en Ucrania, así como dos negociadores ucranianos, han sufrido síntomas que apuntan a un posible envenenamiento, según reportes de medios como The Wall Street Journal que luego confirmaron fuentes. Después de una reunión en la capital ucraniana este mes, el multimillonario propietario del club de futbol inglés Chelsea y al menos dos altos funcionarios del equipo negociador ucraniano presentaron síntomas como ojos enrojecidos y llorosos, descamación de la cara y las manos, aunque ya están a salvo. Una fuente familiarizada con el asunto confirmó el reporte a la agencia AFP: “Desgraciadamente esto ocurrió, lo que informó el Wall Street Journal”. Fuentes mencionaron como sospechosos a partidarios de la línea dura en Moscú que, dicen, quieren sabotear las conversaciones destinadas a poner fin a la guerra en Ucrania. El presidente ucraniano pidió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que no sancionara a Abramovich, pues jugaría un rol importante en las negociaciones de paz. /24 HORAS
20, 000
ESFUERZO. Desde la Casa Blanca, el presidente de EU anunció ayer nuevos apoyos para Ucrania... donde el gobierno estima pérdidas millonarias aún inciertas, y mientras sigue bajo ataque ruso.
500, 000
NO FUE POLÍTICO
FOTOS AFP
Indignación personal, lo expresado por Biden El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se negó ayer a retractarse de haber dicho que su homólogo ruso, Vladímir Putin, “no puede permanecer en el poder”, porque afirma que expresaba “indignación personal” y no una política a favor de un cambio de régimen: “No estaba ni entonces ni ahora articulando un cambio de política, estaba expresando la indignación moral que siento”, dijo desde la Casa Blanca. /AFP
FLORIDA PROHÍBE HABLAR DE GAYS EN ESCUELAS
@GOVRONDESANTIS
U
PROHIBIDO. Hablar de género a los pequeños.
na nueva tendencia en Estados Unidos está encaminando a más de un estado a avanzar en materia de censura y prohibiciones. Este lunes, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, aprobó una polémica ley que, según el bando republicano que domina en la entidad, busca empoderar a los padres de familia ante el sistema educativo, pero que en realidad prohíbe que en las aulas de nivel básico se aborden temáticas sobre ideología de género. “Nos aseguraremos de que los padres puedan enviar a sus hijos a la escuela para recibir una educación, no un adoctrinamiento”, dijo el republicano antes de dar luz verde al proyecto de ley que -desde su anuncio-, provocó la reacción de detractores de todo tipo, como la compañía Disney.
La ley “No digas gay” será aplicada en los niveles escolares básicos, desde el preescolar hasta el tercer grado. Los republicanos afirman que el proyecto no prohíbe las charlas espontáneas entre profesores y estudiantes, sino que impide la inclusión de lecciones sobre el tema en el programa educativo. El de Florida es otro caso de reformas controversiales al sistema educativo, algo que ocurre principalmente en estados republicanos... como Texas, donde el gobernador Gregg Abbot solicitó la “revisión” de 850 lecturas disponibles en escuelas y que casi en su totalidad hablan de religión, el Holocausto, esclavitud y segregación racial, además de temáticas relacionadas con la comunidad LGBTQ+. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
La existencia de personas LGBTQ+ en Florida no está sujeta a debate, y esta restricción a la libertad de expresión va en contra de uno de nuestros derechos más sagrados” JONI MADISON Presidenta de Human Rights Campaign
MUNDO
MARTES 29 DE MARZO DE 2022
15
ADN DELATA A DUEÑOS ‘COCHINOS’
CASTIGO
500 euros
de multa pueden pagar en España por dejar en la vía pública las heces de su mascota
NORMA HERNÁNDEZ
robos. Además, en los primeros días del 2022 el país modificó su legislación para, entre otras cosas, considerar a los animales como “seres sintientes”, por lo que ya no pueden ser
GRAVE. En varios países de Europa se reconoce a los animales como seres capaces de sentir dolor, por eso su maltrato conlleva multas de entre 15 y 200 mil euros, además de enfrentar penas por hasta 10 años de cárcel, dependiendo el país.
tratados como “propiedad” y, por lo tanto, no pueden ser embargados, hipotecados o abandonados. Pero este país de Europa es tan solo el último de los eslabones en la
lista de naciones que han legislado por el bienestar de las mascotas. Reino Unido fue pionero en materia de derechos animales, y cuenta con legislación desde comienzos del siglo XX, aunque el maltrato al ganado y animales de carga se penaliza desde el siglo XVIII. En Suiza, la normativa protege a nivel constitucional la dignidad de sus animales, sin distinción. Mientras que es obligatorio que los de compañía lleven microchip, para los de granja se regula el espacio que necesitan para vivir, hay un límite de cabezas por responsable y está prohibido el sacrificio sin anestesia. En países como Holanda, Bélgica y Luxemburgo, las multas por maltrato animal van de 15 mil a 200 mil euros, y las penas de cárcel de los tres a los 10 años.
EXPRESIDENTE DE HONDURAS SERÁ EXTRADITADO A ESTADOS UNIDOS
Dios me hará Justicia: JOH Librarse del estigma, reto de Xiomara
El exmandatario Juan Orlando Hernández será extraditado a Estados Unidos por tráfico de drogas, su hermano ya está en prisión y su exjefe de Policía sigue sus pasos en este país, calificado por la justicia estadounidense de “narco-Estado”. ¿Podrá el nuevo gobierno hondureño librarse de este estigma? En Nueva York, Antonio “Tony” Hernández, exdiputado y hermano de JOH, cumple cadena perpetua desde hace un año por el mis-
AFP
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras autorizó este lunes la extradición a Estados Unidos del expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022), donde será procesado por narcotráfico, delito que en ese país puede ser castigado hasta con cadena perpetua. La CSJ sentó las bases de lo que podría convertirse en el caso de narcotráfico de más alto perfil tratado en Nueva York desde el juicio al capo mexicano Joaquín Guzmán Loera, conocido como El Chapo. Luego de analizar todos los elementos, la Corte resolvió “no ha lugar el recurso de apelación planteado por la defensa del expresidente”, lo que significa que se confirma la decisión del juez de primera instancia, de conceder la extradición “del ciudadano Juan Orlando Hernández”, explicó el portavoz del Poder Judicial, Melvin Duarte. Esta decisión es inapelable. Hernández será juzgado por tres delitos. El primero, conspiración para importar y distribuir una sustancia controlada a Estados Unidos. En este caso, los 15 magistrados de la CSJ votaron unánimemente por la extradición. En el caso de los delitos de uso y porte de armas de fuego durante la importación de narcóticos, y de conspiración para usar armas de fuego, el voto fue de 13 a 2. En caso de extradición, el imputado solo puede ser juzgado por los delitos que autoriza la justicia del país de origen. “Estamos listos y confiados de poder demostrar ante la justicia norteamericana que estas acusaciones son una trama de venganza de narcotraficantes hondureños” contra Hernández, expresó la familia del expresidente en una declaración hecha pública ayer por la tarde. Estados Unidos solicitó el 14 de febrero la extradición de JOH -como se conoce por sus iniciales-, a quien acusa de conspirar para exportar unas 500 toneladas de cocaína a su territorio, desde 2004. Un día después fue capturado y permanece en
rial genético -sangre o saliva-, una medida que no busca infraccionar a propietarios, sino cuidar el bienestar de las mascotas, controlar a la población canina, evitar su abandono y los
mo delito. Expertos sospechan que la madeja de lazos entre el narco y el aparato estatal es densa, y se preguntan hasta dónde llega el hilo. El nuevo gobierno de la izquierdista Xiomara Castro promete desenredarlo. “Toca continuar desmontando cada uno de los grupos en el sistema financiero, armado, operativo vinculados al narcotráfico”, dijo Rasel Tomé, vicepresidente del Congreso y estrecho colaborador de Castro. La presidenta prometió una lucha “frontal” contra el narcotráfico desde que asumió su cargo, el 27 de febrero. Para JOH, todas las acusaciones en su contra son producto de una venganza de los capos que su gobierno ayudó a extraditar. /NOE LEIVA, AFP
FE. Ana García, esposa del exmandatario, reza por su bienestar.
Debate Congreso de Perú el futuro de su presidente PROCESO. El Congreso decidió hace dos semanas llevar a Castillo a un juicio político relámpago por 76 votos, 41 en contra y una abstención. La oposición lo acusa de falta de rumbo y permitir una presunta corrupción en su entorno.
una prisión del cuartel de las fuerzas especiales de la Policía, conocido como Los Cobras. Las autoridades estadounidenses ya pueden enviar
AFP
Impacto. Acusado de narcotráfico, Juan Orlando Hernández será juzgado en una corte de Nueva York
@PU_KI_LOVERS
M
ultas por miles de euros, cárcel, y ser expuestos en redes sociales son algunos de los castigos que hoy se pueden imponer a los dueños de mascotas de compañía que decidan no atender sus responsabilidades, y la gravedad de las penalizaciones varía según la normativa del país. En España, el ADN logró que las autoridades pudieran localizar a una irresponsable. En septiembre de 2021, el municipio de Patera, en Valencia, instauró el sistema de registro genético para los perros de compañía, y fue gracias a esos registros que las autoridades lograron dar con la propietaria de un Bull terrier que defecó en vía pública... ¡en agosto! La dueña se hizo acreedora a una multa de entre 75 y 500 euros por abandonar las heces de su perro en el lugar. En España, ya son 52 las ciudades que tienen vigente el programa de registro mediante la toma de mate-
a sus agentes para buscarlo. Desde la cárcel, Hernández se defendió, reiterando que es inocente y víctima de una venganza y una cons-
El Congreso de Perú se reunió ayer para discutir la segunda moción de destitución que se interpone en contra del presidente de izquierda, Pedro Castillo, a quien la oposición, que además es mayoría, acusa por presunta corrupción, incapacidad moral, y falta de rumbo. “La vacancia promovida es por una causal de incapacidad moral permanente que no contiene elementos que la sustenten (...) se ha construido sobre una infinidad de elementos y situaciones con la única finalidad de dar apariencia de ser un documento consistente, pero al no contar con pruebas y argumen-
piración. “Estoy seguro que Dios me hará justicia”, dijo en una carta escrita a mano que difundió este lunes. Reconoció estar viviendo un mo-
tos sólidos también se incluyeron hechos que están en investigación y considera reportajes periodísticos tendenciosos”, detalló el mandatario durante su discurso de apertura al inicio de la sesión. Después de hablar, Castillo se retiró del recinto dejando a su abogado para el proceso. En el Congreso peruano, la Constitución exige 87 votos para remover a un mandatario. De los 130 legisladores que lo conforman, los opositores suman 80, mientras que los oficialistas del marxista Perú Libre y grupos afines bordean los 50. Desde 2017, el país ha presenciado seis mociones de vacancia. Pedidos similares provocaron la caída de Pedro Pablo Kuczynski, en 2018, y Martín Vizcarra, en 2020. Al corte de esta edición, el Congreso peruano continuaba en la discusión que determinaría el futuro de la administración de Pedro Castillo. /CON INFORMACIÓN DE AFP
mento doloroso por estar separado de su familia. “Tres cadenas perpetuas podrían convertirme en un muerto en vida”. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
16
MARTES 29 DE MARZO DE 2022
LA BANCA DEBE ESTABLECER COSTOS COMPETITIVOS PARA LAS EMPRESAS
Sugieren tasas bajas para los préstamos a PyMES EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Análisis. Fijar porcentajes hasta de 30% hace que las deudas sean impagables, dice especialista de La Salle, Bendreff Desilus
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012 JESSICA MARTÍNEZ
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa
Variación
20.3900 20.1035 20.1195 22.7100 22.0948
0.44% 0.48% 0.81% -0.21% 0.41%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
55,685.14
0.45%
FTSE BIVA
1,149.80
0.45%
Dow Jones
34,955.89
0.27%
Nasdaq
14,354.90
1.14%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO Dólares por barril
Variación
103.04 103.94 106.70
-7.12% -6.12% -6.50%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Peso tropieza y rompe racha de avances El peso se depreció 0.48% frente al dólar y rompió una racha de 10 sesiones con ganancias. El dólar interbancario se vendió al cierre en 20.1035 pesos, de acuerdo con datos de Banxico. Banco Base destacó que la divisa estadounidense se fortalece frente a preocupaciones por el crecimiento global, que se ve amenazado por presiones inflacionarias acentuadas por la guerra entre Rusia y Ucrania, lo que ha obligado a bancos centrales, principalmente la Fed, a adoptar una postura monetaria más restrictiva. Agregó el factor China, país que impuso medidas de confinamiento ante el resurgimiento del Covid-19: “El mercado considera que los nuevos casos de coronavirus y las medidas de confinamiento son una amenaza para la actividad económica”. / 24 HORAS
Además de las dificultades para acceder a un financiamiento, los empresarios en México se enfrentan a altas tasas de interés que no resultan redituables ni competitivas, expuso el especialista de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, Bendreff Desilus. La semana pasada, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O anticipó un plan de créditos destinados para pequeñas y medianas empresas (PyMES) por un monto inicial de 10 mil millones de pesos, cuya característica será la simplificación para conseguir los préstamos. Entre octubre y diciembre de 2021, el 48.4% del total de las unidades económicas contaban con créditos bancarios al inicio de ese periodo, de acuerdo con datos de Banxico. No obstante, se observó una diferencia de 20.8 puntos porcentuales entre las PyMES y las grandes empresas que cuentan con algún tipo de financiamiento. Y es que, mientras el 56.1% de las unidades económicas con más de 100 empleados contaban con créditos, para las empresas de menor tamaño, la proporción disminuye al 35.3%, ya que perciben condiciones más costosas en las tasas de interés y en las comisiones. En ese sentido, el banco central dispone de
ENRIQUE CAMPOS
E
@campossuarez
stados Unidos ya no le habla bonito a México, ya se vuelven incontables el número de masacres que han ocurrido en nuestro país, la situación económica se complica con bajo crecimiento y alta inflación, y cada día es más notable que los “valores” de la 4T como la honestidad son una quimera. Este régimen tiene un núcleo duro de seguidores que no va a titubear ante ninguna evidencia, pero para todos los demás se nota un refuerzo propagandístico y de decisiones radicales.
FINANCIAMIENTO. Entre octubre y diciembre de 2021, el 48.4% de las empresas tenían créditos bancarios.
datos sobre la diferencia entre las tasas de interés promedio que pagan las PyMES y las que cubren las grandes empresas, pues mientras a las primeras se les cobra aproximadamente 11.8%, para las segundas la cifra es de 6.2%. En el detalle de la cartera de crédito a las PyMES también hay diferencias respecto a las tasas de interés, siendo las micro empresas las que pagan un porcentaje mayor del préstamo, el 13.2%; las pequeñas, el 11.9% y las medianas, el 9.3%. Ante este panorama, el especialista lasallista apuntó que la propuesta de las autoridades financieras debe poner especial atención en ofrecer tasas competitivas para las PyMES, porque en ello residirá la facilidad para cubrir
Exportaciones de México registran récord en febrero Las exportaciones totales de México en fe- junio de 2021. brero tuvieron su mejor desempeño Al interior, las exportaciones petroleras crecieron 13.9% frente a enero en 20 meses, impulsadas por una tras dos meses con caídas, y a tasa recuperación de las manufacturas anual aumentaron 54.2%, el mejor automotrices, según datos del Inegi. avance desde octubre pasado. Los Los envíos sumaron 46 mil 246 crecieron los envíos no petroleros crecieron 16.2% millones de dólares (mdd), un cre- envíos, el mejor cimiento de 16% respecto a ene- avance desde luego de dos meses con retrocesos, y ro, el mayor avance desde junio de junio de 2020 se trató además del mejor desempeño desde junio de 2020. A tasa anual, 2020, cuando la expansión fue de las exportaciones no petroleras cre74.8%, de acuerdo con cifras desestacionalizadas. cieron 26.3%, su mayor tasa desde mayo. A tasa anual, es decir, respecto al mismo En el rubro de las exportaciones no petroleras, destacaron las manufacturas automomes del año pasado, las exportaciones totales trices, que crecieron 34.7% respecto a enero, crecieron 27.7%, el mayor aumento desde
16%
La radicalización ante el fracaso LOS NUMERITOS
FREEPIK
Gráfico
Se van a quedar con las ganas de un pleito con Estados Unidos, presumían desde las mañaneras, cuando el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador apostó todo a la reelección de Donald Trump y perdieron ante el demócrata Joe Biden. Solo que ese pleito que nadie quiere empieza a tomar otras formas cada vez menos diplomáticas y cada vez más directas ante muchas decisiones de la 4T. Vaya que no gustó que los radicales, tan apapachados por el presidente López Obrador, se dejaran ver tan amigos de Rusia en plena invasión del dictador Vladimir Putin a Ucrania. Y menos tolerancia hay ya a la insistencia del propio Presidente a que no se le cambie ni una sola coma a su iniciativa de contrarreforma energética que va a dañar a las empresas privadas y al medio ambiente. Ni el tan diplomático embajador de los Es-
tados Unidos, Ken Salazar, como la representante comercial de La Casa Blanca, Katherine Tai, son ya tan pacientes con el tema de la contrarreforma energética. Sobre todo, porque ven cómo las promesas de hacer cambios a la propuesta presidencial simplemente no se cumplen. El costo para México de afectar los intereses de las empresas de Estados Unidos y de no alinearse a la estrategia mundial de reducir el calentamiento global va a implicar algo más que una reacción diplomática. Aparentemente, no están midiendo bien en la administración del presidente López Obrador el tamaño de las represalias que puede sufrir México de Estados Unidos. Pero, además de esas posiciones radicales en materia energética de la 4T, también hay una preocupación interna y externa por el avance hacia un estado fallido cada vez más extendido en territorio mexicano. La violencia en México es tan alta y extendida que es difícil de esconder. Las expectativas económicas están más cerca de la estanflación que del crecimiento prometido del 4%. Por
el compromiso de endeudamiento que adquirió el empresario. “Hay que entender la economía donde estamos, poner tasas de interés de 10%, 15%, 20% o 30% es impagable, y aún más, después de la crisis provocada por la pandemia”, externó. Desilus destacó que también se tiene que considerar la agilidad de los trámites para acceder al financiamiento, acompañamiento antes y durante el otorgamiento del crédito, y transparencia para saber que los recursos se destinan para la creación o sostenimiento de empresas. “Entre más pronto las instituciones entreguen recursos financieros, más rápido vamos a ver una recuperación económica”, agregó.
su mejor incremento desde julio de 2020. A tasa anual, el avance fue de 31.4%, el mejor desempeño desde junio de 2021. En tanto, las importaciones totales sumaron 44 mil 953.1 mdd, un crecimiento de 9.1% respecto al mes previo, la tasa más alta desde marzo del año pasado. A tasa anual, las entradas crecieron 33.8%, la cifra más elevada desde agosto pasado. Así, la balanza comercial tuvo un superávit de 112.6 mdd, que contrasta con el déficit de 2,566 mdd en enero. El Inegi indicó en un comunicado que la ampliación del saldo ajustado por estacionalidad entre enero y febrero fue resultado de un mayor saldo de la balanza de productos no petroleros, así como de una reducción del déficit de la balanza de productos petroleros. Con cifras originales, la balanza comercial tuvo un saldo positivo de mil 283 mdd, luego de un déficit de seis mil 837 mdd. / FRANCISCO RIVERA
eso, si ya no funciona la nueva puesta en escena del avión presidencial, que ahora quieren rentar para bodas y XV años, van a subir la apuesta con escándalos del tamaño de cancelar el Horario de Verano, aunque falte menos de una semana para ello. Desafortunadamente, temas como adaptar los relojes a la inclinación de la tierra frente al sol durante las estaciones del año son los que más mueven a los radicales en el poder. Como sea, no sería la primera vez que López Obrador usa el Horario de Verano como bandera, lo hizo a finales del siglo pasado y, si lo requiere, lo hará ahora. A cualquier costo para el país. Hay una urgencia por enarbolar banderas que dividan, que hagan inevitable que la sociedad tome partido. Sobre todo, cuando los dichos de campaña, como aquel de “no mentir, no robar, no traicionar” se diluyen en las evidencias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MARTES 29 DE MARZO DE 2022
17
COMPAÑÍAS SE DESHACEN DE SUS NEGOCIOS EN MEDIO DE LA PRESIÓN PÚBLICA
Cerveceras se unen a las empresas que salen de Rusia Interrupción. Las firmas ya habían suspendido las ventas y la producción de sus marcas en el país debido a la invasión
FREEPIK
Los fabricantes de cerveza Heineken y Carlsberg anunciaron que se retiran de Rusia, sumándose así a la lista de empresas occidentales que abandonan ese mercado a raíz de la invasión de Ucrania. Ya habían suspendido las ventas y la producción de sus marcas en el país y habían interrumpido nuevas inversiones y exportaciones hacia la nación este mes, pero el lunes las empresas fueron más allá y en declaraciones similares dijeron que habían decidido deshacerse de sus negocios en Rusia tras una “revisión estratégica” de sus operaciones en ese país. “Estamos muy conmocionados y muy tristes viendo que sigue la guerra en Ucrania y que está intensificándose”, indicó en un comunicado Heineken, la segunda mayor cervecera del mundo. “Hemos concluido que la propiedad de Heineken en el negocio en Rusia ya no es sustentable ni dura-
“ES LO QUE HAY QUE HACER”
TAMAÑO. La holandesa Heineken es el tercer mayor fabricante de cerveza en Rusia.
dero en el contexto actual”, dijo la empresa holandesa, que emplea mil 800 personas en Rusia. Heineken, el tercer mayor fabricante de cerveza en Rusia, indicó que busca “una transferencia ordenada” de sus negocios hacia un nuevo propietario, ajustándose a las leyes internacionales y locales.
La empresa aclaró que continuará operando de forma reducida durante un periodo de transición, para reducir el riesgo de sufrir una nacionalización y para “garantizar la seguridad continua y el bienestar de sus empleados”. Su personal seguirá recibiendo su salario hasta finales de 2022.
FREEPIK
El rival danés Carlsberg dijo que Rusia era uno de sus principales mercados, donde tiene ocho mil 400 empleados. La compañía posee la importante marca rusa Baltika desde 2000 y sus empleados representan una quinta parte de la plantilla mundial del fabricante. Aún así, tomó una decisión similar. “Tomamos la difícil e inmediata decisión de apuntar a una venta completa de nuestras actividades en Rusia, que pensamos que es lo que hay que hacer en el contexto actual. Lamentamos profundamente las consecuencias de esta decisión para nuestros ocho mil 400 empleados en Rusia”, dijo el director general Cees ‘t Hart en un comunicado. Rusia se ha visto afectada por una avalancha de sanciones económicas, pero las empresas extranjeras también se enfrentan a la presión pública y a los llamamientos del Gobierno ucraniano para que abandonen Rusia. Heineken y Carlsberg se suman a cientos de empresas occidentales que cerraron sus tiendas y sus oficinas en Rusia desde que inició la guerra en Ucrania, como Ikea, Coca-Cola, Goldman Sachs o McDonald’s. /AFP
LATINOAMÉRICA. La región puede compensar el golpe en los mercados de materias primas.
AL puede compensar impacto ruso
Los precios del petróleo cayeron más de 6% el lunes debido a los confinamientos sanitarios dispuestos en China, especialmente en Shanghái, la capital económica del país, aumentando los temores por la demanda de crudo, lo que podría justificar la continuación de la estrategia de la controlada producción de la OPEP. En Nueva York, el referencial WTI en contrato con vencimiento en mayo perdió 6.97% a 105.96 dólares por barril, mientras que el referencial europeo Brent del Mar del Norte para entrega también en mayo cerró con una caída del 6.77%
a 112.48 dólares por barril, lastrado por los temores de que los confinamientos contra la expansión del Covid-19 en China puedan deprimir la demanda. Shanghái, que tiene una población de 25 millones, enfrenta su peor brote de Covid-19 en dos años. La ciudad ha optado por imponer un confinamiento en dos partes: los pobladores que viven en el este de la metrópoli están confinados en sus casas hasta el 1 de abril y tienen prohibido salir. Una vez llegada esta fecha, el confinamiento se aplicará en la parte occidental.
FREEPIK
Crudo cae más de 6% por cierres en China
PETRÓLEO. La demanda de China es de unos 15 millones de barriles al día.
“Aunque estos confinamientos son solamente por cuatro días, son muy amplios y existe una gran preocupación de que estas medidas se extiendan y pesen sobre la demanda de petróleo”, dijo Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.
La demanda de petróleo de China es de alrededor de 15 millones de barriles por día, resaltó Lipow, quien acotó que los dos principales proveedores de petróleo importado para Pekín eran Arabia Saudita y Rusia. /AFP
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo reconoció el “efecto dominó” de la guerra en Ucrania en Latinoamérica y el Caribe, pero aseguró que la región puede compensar el impacto del conflicto en los mercados globales de materias primas. En la asamblea anual del BID, que reúne a los principales responsables económicos de la región, Mauricio Claver-Carone dijo que la guerra y la pandemia muestran la “profunda interdependencia global”, con cadenas de suministro alteradas, primero de productos manufacturados de China, y ahora, de productos básicos de Rusia. Indicó que la ofensiva rusa en Ucrania, lanzada a finales de febrero, sacude el orden mundial con “profundas ramificaciones” a futuro: “Algunos efectos dominó ya han comenzado a llegar a nuestros países”. Señaló el impacto en la inflación y en los flujos de materias primas como el gas, el trigo y los metales. “No solo deberíamos trabajar juntos para mitigar los efectos económicos en la región, sino que creo que América Latina y el Caribe pueden desempeñar y desempeñarán un papel importante en la compensación de los impactos de los productos básicos para todo el mundo”, afirmó. /AFP
Bachoco se suma a las empresas que se deslistarán de la BMV FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
L
a familia Robinson Bours, controladora de Bachoco, anunció que buscará deslistar simultáneamente sus acciones de la Bolsa Mexicana de Valores y de la Bolsa de Nueva York, luego de 25 años de haberse convertido en una empresa pública. El grupo de control busca adquirir casi 27% de las acciones que no se encuentran en los fideicomisos familiares, lo cual representaría desembolsar alrededor de 660 millones de dólares. Se espera que la oferta se lleve a cabo de manera concurrente en México y los Estados Unidos de América, a un precio estimado de compra de 81.66 pesos por acción. Este precio reflejó una
prima de 20% respecto del promedio del valor de cotización de las acciones representativas del capital social de Bachoco en la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V., por los últimos 30 días de cotización. En esta última jornada, las acciones de Bachoco concluyeron en 77.11 pesos, ganando en la jornada 16.55% y aproximándose al precio estimado de la operación. Bachoco tiene alrededor de 25 mil empleos directos, entre más de 20 mil en México y más de 4 mil en Arkansas, Estados Unidos. La empresa con sede en Celaya, Guanajuato, se suma a otras empresas que han optado por salir de la bolsa, como Grupo Lala, Santander México e Infraestructura Energética Nova (IEnova). Grupo Comercial Chedraui analiza también la posibilidad. RECONOCEN A LIPU En Transportes Lipu no han dejado de trabajar en la Calidad de Vida en la Empresa, en la Ética y Gobierno Empresarial, en la Vinculación con la Comunidad, así como Cuidado y Preservación del Medio Ambiente, prueba de ello, es que ob-
tuvo por sexta ocasión consecutiva el distintivo como Empresa Socialmente Responsable (ESR), con el cual, el Centro Mexicano para la Filantropía y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial por México da a conocer a quienes implementan y mantienen un conjunto integral de políticas, prácticas y programas a lo largo de las operaciones de manera institucionalizada, como es el caso de esta firma parte de Traxión. Respecto a esta experta en movilidad y logística, que timonea Aby Lijtszain, no solo se aplaude la reciente adhesión al Índice de Sustentabilidad Dow Jones, pues también es miembro del Pacto Mundial de la ONU, del Consejo Consultivo de Finanzas Verdes, además que aplica transversalmente un Modelo de Sostenibilidad con alcances medibles.
medida de que el índice dólar DXY se mantiene relativamente estable y las condiciones macroeconómicas locales hasta ahora, han permitido al peso recuperar terreno. Sin embargo, cuando el índice dólar DXY retoma su movimiento de alza, el peso mexicano inicia su presión ascendente también. Hoy, el DXY se favoreció de una pérdida del yen y de la libra esterlina principalmente y es probable que, a pesar de poder registrar algunos momentos de toma de utilidades, el índice dólar siga su movimiento de alza en el corto plazo y por lo mismo, es probable que veamos al peso mexicano de repente dirigirse hacia la zona de 20.20 - 20.40 pesos. Consideramos que los niveles de $20.00 a $19.80 forman parte de una zona de soporte técnico y presenta niveles de “sobreventa” que darán estabilidad y posible reacción de alza en breve.
EL PESO MEXICANO EN ZONA BAJA En días pasados, el peso mexicano alcanzó registros mínimos en 19.90 pesos y ayer lunes concluyó en 20.11 pesos. Días de apreciación en la
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
18
MARTES 29 DE MARZO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
La agrupación surcoreana del momento BTS, se presentará en
Grammy 2022, en el MGM Grand Garden Arena, el escenario BTS en los los más grande que se haya visto. Los artistas de K-Pop también nominados en la categoría de la Mejor Interpretación dúo/ Grammy están grupo del Año con la canción Butter. / 24 HORAS
El color de la lucha, la primera novela sobre la batalla que se libra en el ring y en la vida
Lo que debes saber AFP
El escritor de origen español Óscar Fernández promete una visión auténtica de la cultura mexicana, sus personajes, sus contradicciones y su invencible espíritu de “lucha” que se sobrepone ante cada derrota y que busca el triunfo en cada duelo. Esta obra literaria caracterizada por el realismo y el reclamo social, escribe sobre las preocupantes condiciones actuales; dando voz a los marginados. Su primer libro lo publicó en 2004 titulado El Inframundo inspirado en un infierno que casi le cuesta la vida en Haití; desde ese año el autor no ha parado de plasmar la realidad que percibe y que aqueja al mundo.
Will Smith, avergonzado de sus acciones Luego de la polémica a mitad de la 94 ceremonia de los Oscar, en la que Will Smith abofeteó al cómico y presentador Chris Rock, por un chiste de “mal gusto” contra la esposa de Smit, Jada Pinket, se han dejado ver algunas consecuencias. La Academia condenó lo ocurrido en plena transmisión, y dijo: “Hemos iniciado oficialmente una revisión formal del incidente y estudiaremos otras acciones y consecuencias en concordancia con nuestros estatutos de conducta y la ley de California”. La actriz y miembro de la organización Whoopi Goldberg, dijo que a pesar de que algunos integrantes de La Academia pedían que se le retirara el galardón, eso no ocurrirá, dejando como resultado que el golpe puede quedarse solamente en el escenario. Por su parte, Will Smith este lunes compartió en sus redes sociales un comunicado en el que reflexiona sobre lo ocurrido en la entrega de premios: “Mi comportamiento la noche anterior en los premios de La Academia fue inaceptable e inexcusable. Las bromas sobre mi son parte de mi trabajo, pero una broma sobre la condición médica de Jada fue mucho para mi (...) Me gustaría disculparme públicamente contigo, Chris (...) Estoy avergonzado y mis acciones no representan al hombre que quiero ser”. Hacia el final de la noche del domingo, se hizo público que Chris Rock no presentaría ningún cargo legal en contra del nuevo acreedor al Oscar, el cual en su discurso al momento de recibir la estatuilla, se disculpó con La Academia y con los presentes por su agresiva respuesta, y concluyó bromeando con que esperaba seguir siendo invitado al evento. Tan solo podría esperarse que Smith está propenso a sanciones disciplinarias, que pueden ir según el código de conducta de la Academia desde una simple amonestación hasta la expulsión. Por otro lado, de manera inmediata, el incómodo acto tuvo resultados, pues impactó de manera directa al rating, de acuerdo con el ABC News Viewership, la transmisión del 27 de marzo estaba encaminada a romper su récord como la entrega con menos televidentes en su historia. Sin embargo, luego de la noticia los números aumentaron significativamente, pasando de 9.6 millones a 17.47 millones de personas sintonizando. / AFP
Donde hay un ring hay pasión y locura, hay leyendas, y de entre la sangre y el sudor nacen los sueños engendrados por deportistas incomprendidos e incluso infravalorados, uno de ellos es el enigmático personaje que vive esta historia novelada de Óscar Fernández titulada El color de la lucha. “Esta es la historia de un luchador que conocí y con quien empecé a hacer amistad; básicamente se echó para atrás después de que me costó trabajo entrarle al tema porque no es algo de lo que habitualmente escribo, aún así le mandé mi borrador, se queda con él, pero en lugar de llorar porque me la arrebataron, me picó el orgullo y creé mi propia historia”, comentó a 24 HORAS, el autor. Sin saber qué fue lo que hicieron con el borrador de la discordia, ya que la familia fue la que intervino pues como todo enmascarado, el personaje principal de esta primer historia mantenía un lado B, en donde los problemas tocaban el tema del alcohol y las prostitutas. Incluso ese protagonista falleció justo unos días después de que el escritor anunciara su libro. “Claro que cambió mucho esta otra idea ya que estaba sujeto a una historia que me estaban contando; en el momento en que
esa persona me deja, me meto a investigar al luchador, no solo a uno, sino a ese que podría representar a cualquiera, así que este es un héroe por elección. “Quisimos retratar ese México como del barrio bajo de La Merced con cosas buenas y malas, de ese mundo folklórico en donde hay personajes como la mamá del protagonista que es una hierbera charlatana que engaña a sus clientes, mientras que sus amigas se prostituyen y los hombres se convierten en delincuentes o se tiran al vicio por falta de oportunidades. Y mi protagonista decide terminar con ese mundo, matar a quien estaba condenado a ser para convertirse en un héroe popular”, sostiene. De origen humilde, el luchador protagonista de la historia sabe de las batallas diarias en la urbe, sin estar listo para los embates del amor, una lucha que lo deja sin máscara, sin defensa alguna ante sus avasallantes llaves. “Con el alma desnuda y el rostro cubierto por una eterna sonrisa, nuestro héroe camina por un mundo cruel e hipócrita que le reclama no mostrar su verdadero rostro. El empieza a sufrir porque su más-
cara es muy colorida y es muy mal visto por los luchadores de la época que eran muy sobrios, con muchos códigos y protocolos, como un Anibal o un Mano Negra”, añade. El cuadrilátero se alza triunfante ante la concurrencia, mientras en su espacio se dibujan los rostros y carnes de los gladiadores que se baten en un duelo atemporal, más confinado por sus cuerdas y el clamor de la gente. Lo que el autor trata de mantener en la historia es a un sujeto tácito, sin nombre porque con máscara es una persona y sin ella es otra. Y eso también le permite jugar con los diálogos para guardar la identidad de este héroe que vive con “el alma desnuda y el rostro cubierto con una eterna sonrisa”, finalizó el autor. Así pues, El color de la lucha es una obra para todo público interesado o no en uno de los deportes más mexicanos envuelto en una algarabía única, llena de color que se encuentra a la venta en plataformas digitales y en las redes sociales del autor @oscarescritor en Instagram y Oscar Escritor en Facebook.
CORTESÍA DE ÓSCAR FERNÁNDEZ
SANDRA AGUILAR LOYA
MARTES 29 DE MARZO DE 2022
EL FENÓMENO
VIDA +
19
¿Sabías que? Everytime, el video debut de Boy Pablo acumula más de 43 millones de reproducciones en YouTube.
INDIE LLAMADO
La novela es la primera canción interpretada totalmente en español por el cantante.
BOY PABLO RODRIGO CEREZO
Han pasado cinco años desde el primer éxito viral de boy pablo. Lo que comenzó con un par de temas grabados en su habitación se transformó en la nueva vida de Nicolás Muñoz, líder y vocalista del proyecto, quien ahora vive el sueño de ser músico. “El Nico de 17 años nunca me hubiera creído que iba a llegar tan lejos. Me he acostumbrado a esta vida de hacer canciones y salir de gira. Es algo que me gusta mucho, pero tomó un par de años acostumbrarme al 100% a esto. Era como algo irreal que a la gente le gustaran mis
canciones”, mencionó el cantante en entrevista con 24 HORAS. Entre sus lanzamientos más recientes, boy pablo presenta La novela, un tema compuesto y escrito con Omar Banos, mejor conocido como Cuco, e interpretado en español. “En realidad fue una coincidencia. Empezamos a escribir y lo primero que me llegó a la cabeza fue la intro del tema: ‘Que interesante’. Esas palabras se quedaron en mi cabeza y dije bueno, trataré de escribir algo en español”, explicó el músico chileno-noruego. Para fortuna de los seguidores, La novela es solo el primero de una serie
777 MUSIC
COMO ÁLBUM, EP O COMO HARTOS SENCILLOS, EL CANTANTE AÚN NO SABE CÓMO HACER EL LANZAMIENTO DE SU NUEVO MATERIAL DISCOGRÁFICO
Su próximo concierto llegará al Lunario del Auditorio Nacional el 4 de mayo; será su tercera presentación en CDMX.
de estrenos de boy pablo. “En diciembre estaba haciendo unas canciones, planeando lanzar un EP pequeño, pero de repente tenía como 15 canciones nuevas. Entonces tengo que ver cómo lo lanzo, si será un álbum, un EP o hartos sencillos. Aún no lo sé, pero sí, tengo harta música que estoy trabajando”, adelantó Nico. Entre los primeros detalles de sus próximos estrenos, boy pablo promete la llegada de nuevos temas en español. “Claro, creo que eso es algo que ya va a ser natural con estas próximas canciones, incluir el español en las letras. Todavía no he decidido cuáles canciones voy a escribir
en español y cuáles en inglés, pero tiene que ser algo natural”. Tras sus presentaciones en el Corona Capital y Festival Pa’l Norte 2021, boy pablo prepara su regreso a la Ciudad de México y Monterrey, con un par de shows únicos. “Estoy muy emocionado por volver a México. La última vez que estuve ahí fue genial, la gente me ha recibido con mucho cariño y creo que este show va a ser mejor que el que hice en el Corona Capital y Pa’l Norte”, aseguró Nico. En esta ocasión, la banda se presentará en espacios más íntimos, como el Lunario del Auditorio Nacional y Cinema Río 70.
“Yo prefiero esos conciertos más íntimos porque ahí realmente puedo hacer un contacto con el público”, expresó el músico de 22 años. “Puedo hablar más. No tengo un cierto tiempo para estar en el escenario y cuando pasan los minutos salgo”. Y es que, tras un periodo de pausa debido a la pandemia, boy pablo se encuentra de vuelta frente al público presentando los temas de su álbum debut, en vivo. “Se siente muy bien estar de regreso. Hicimos los primeros conciertos de Wachito Rico en Inglaterra el año pasado, en septiembre. Me sorprendió que la gente ya se sabía las canciones. Eso fue algo muy emocionante, el sentir esa energía del público cantándolas conmigo. Se me había olvidado totalmente cómo era esa sensación”, aseguró. Antes de su regreso a nuestro país, el vocalista comparte un último mensaje para los fans mexicanos que se darán cita en alguno de sus shows: “Prepárense para bailar”.
REPORTERO UNIVERSITARIO Yazmin Villanueva FES ARAGÓN
El 30 de marzo de 1932 se estrenó Santa, película que marcó un momento muy importante en la industria cinematográfica del país, ya que con esta producción México se convirtió en el primer país de Latinoamérica y habla hispana que logró filmar un largometraje sonoro con sistema óptico. Santa narra la historia de una hermosa mujer de escasos recursos que, por una traición amorosa, se ve obligada a prostituirse en un burdel. Ahí, la protagonista se encontrará inmersa en un triángulo amoroso entre un torero al que ella ama y un pianista ciego que se enamora de ella en secreto.
Lo que debes saber La película protagonizada por Lupita Tovar dio inicio a la Época de Oro en México en la década de 1930, revolucionado al cine hispanohablante.
El filme se basa en la novela homónima de Federico Gamboa y fue protagonizada por Guadalupe Tovar, Carlos Orellana, Juan José Martínez Casado y Donald Reed. La película fue bien recibida por el público, aunque también fue criticada por los sectores más conservadores de México ya que abordaba temas como la prostitución y romper las creencias de la castidad y la virginidad en la mujer. Sin embargo, esto
no le impidió al filme convertirse en un éxito. Los hermanos Joselito y Roberto Rodríguez fueron los mexicanos encargados de lograr la sincronía perfecta entre la imagen y el sonido del filme con ayuda de su Rodríguez Sound Recording System, además de trabajar en la película Santa también participaron en las películas ¡Ay, Jalisco, no te rajes! (1941), La pequeña madrecita (1943), Angelitos negros (1948), Huracán Ramírez (1953); entre otras. Debido a su experiencia al estudiar en la Polytechnical School de Los Ángeles, California, los hermanos pudieron trabajar en sonorizar desde un camión 3 producciones independientes, logrando con esto que el cine mexicano pudiera independizarse del estadounidense. Gracias a Santa la industria cinematográfica en México alcanzó uno de sus mejores momentos: la Época de Oro del Cine Mexicano donde se frenaría el avance de las productoras extranjeras que buscaban tener un mayor control en el mercado de películas comerciales hispanohablantes.
IMDB
Santa, la primera película sonora en Latinoamérica
Luego de ser la ganadora de los premios Oscar 2022, la cinta CODA. Señales del corazón, regresa a partir de este 30 de marzo a la pantalla grande en México, así lo dio a conocer la distribuidora Diamond Films. CODA, un drama sobre una familia sorda, hizo historia este domingo al conquistar el principal Oscar de la noche, convirtiéndose en la primera producción de streaming en ser reconocida por La Academia como Mejor Película. Dirigida por Sian Heder, la cinta de bajo presupuesto ganó también el premio a Mejor Guión Adaptado y a Mejor Actor de Reparto para Troy Kotsur. La película venció a pesos pesados en la principal categoría de los Oscar, y le dio la ansiada estatuilla a Apple TV+, que se desmarca así de rivales como Netflix, así como de los estudios tradicionales de Hollywood. Pero también establece un hito de representación en la gran pantalla. “Escribir y hacer esta película fue un desafío vital como artista y como ser humano. Quiero agradecer a todos mis colaboradores en la comunidad sorda, en la comunidad ‘coda’ por ser mis maestros”, dijo Sian Heder al recibir la estatuilla a mejor guión adaptado. Lanzada por la plataforma después de ganar la guerra de apuestas del festival de Sundance del año pasado, CODA recaudó unos 25 millones de dólares. El famoso comediante mexicano Eugenio Derbez, figura de Hollywood, también forma parte del reparto, en el que da vida a Bernardo Villalobos, un profesor de música que toca el piano y alienta
DIAMOND FILMS
IMDB
CODA, de nuevo en cines
a su alumna, hija de padres sordomudos, a cumplir su sueño de ser cantante. / AFP
20
MARTES 29 DE MARZO DE 2022
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Lucy Lawless,
54; Amy Sedaris, 61; Eric Idle, 79.
LIBRA (23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Haga un balance de lo que ha hecho y lo que queda por hacer. Un enfoque enérgico y apelar a aquellos que complementan sus habilidades y comparten su mentalidad alentará el éxito. Mantenga una rutina para cuidar su salud.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Controle sus emociones cuando trabaje junto a otros. Hacer un cambio sin consultar a los demás causará problemas. Use su poder de persuasión para que los otros hagan las cosas a su modo. Protéjase de las lesiones y daños siguiendo el protocolo correcto.
Participe en eventos que le den la plataforma que necesita para mostrarle a todos quién es usted y lo qué tiene para ofrecer. Comparta sus pensamientos e intenciones con alguien que pueda complementar sus planes. Busque la igualdad en las sociedades.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
No permita que nadie lo incite a discutir. Inclínese hacia la gente que lo alienta a usar sus habilidades de modo singular y a vivir la vida a su manera. Haga de la felicidad su objetivo a largo plazo y hallará el modo de marcar la diferencia.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Apéguese a las instrucciones cuando avance velozmente y con convicción. Sea prudente con cualquiera que intente atraerlo hacia una pendiente resbaladiza. La tentación es el enemigo, y la inteligencia y la practicidad son los caminos hacia el éxito. El romance y la dedicación lo conducirán a la felicidad.
Escuche con atención, pero no entre en un debate con alguien que busca pelea. Enfóquese en las ganancias profesionales y en el cuidado de sus responsabilidades en el hogar. No se sienta obligado a hacerse cargo de los problemas de alguien más. Se alientan la disciplina y la mejora personal.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Guarde sus pensamientos para usted, y haga su trabajo. La diversidad mostrará su profundidad y hará que los demás se pregunten por lo próximo qué hará. Un enfoque moderno capturará el momento y lo pondrá en el foco de atención. Lo que hace es lo que cuenta.
No corra riesgos. Trabaje entre bastidores preparando un plan infalible que incline la balanza a su favor. La precisión y el detalle, junto con el momento correcto, asegurarán que gane impulso y alcance el éxito que desea.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Un cambio basado en sus emociones le costará caro. Piense bien las cosas antes de actuar. Ejecute sus ideas con alguien a quien ama y en quien confía, y juntos desarrollarán un plan que los ayudará a obtener lo que quieren.
Ponga la mira en el objetivo. Perder el tiempo en algo que no se ajusta a su estilo de vida, presupuesto o conjunto de habilidades lo dejará en una posición vulnerable. No sea un seguidor; ganará más si hace lo que mejor sabe hacer.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Entre al baile y haga su jugada. Tiene mucho a su favor, así que no permita que nadie se interponga en su camino. Sea un líder, mire la imagen completa y decida cuánto tiempo le llevará alcanzar su meta.
Preste atención y permita que su imaginación produzca una cantidad modos singulares de mejorar su vida. Es hora de hacer un cambio que lo haga sentir contento y le de paz mental. Siga un camino que le dé alegría.
Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, contundente y servicial. Es demostrativo e interesante.
Buenos números para El último rey La primera temporada de El último rey. El hijo del pueblo, protagonizada por Pablo Montero, Iliana Fox, Vince Miranda y Emilio Osorio, bajo la producción de Juan Osorio, marcó récord de audiencia al registrar un alcance de más de 33 millones de televidentes, de acuerdo con cifras de Nielsen Ibope México. TelevisaUnivision dio a conocer que la segunda temporada de la serie constará de 20 capítulos y que se tiene contemplado su estreno para mediados del mes de mayo para transmitirse por el canal de Las Estrellas. / 24 HORAS
Ana María Alvarado @anamaalvarado
INSTAGRAM_ @ ELULTIMOREYMX
ARIES (21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
EL PRECIO DE LA FAMA
Christian Nodal dejó plantados a los colombianos
C
hristian Nodal ha cancelado tres conciertos por diferentes circunstancias, pero en Colombia están muy enojados. El cantante asegura que no pudo llegar por un problema de mal clima en la CDMX y después porque se le rompió la ventana al avión, intentó cumplir con el concierto pero no pudo, cuenta que su plan de vuelo era perfecto, pero se subió a tres aviones y no lo logró, sería más fácil que saliera un día antes para evitar contratiempos. La gente lo estaba esperando y mientras tanto, cantaban algunos grupos, pero hasta las 3 de la mañana avisaron a través de un video, que Christian no estaría en el evento y ahí empezó el desastre. Seguimos con las malas noticias. Falleció Raquel Pankowsky a los 69 años; actriz mexicana que trabajó en cine, teatro y televisión, en proyectos como: Carrusel, Un gancho al corazón y Un padre a toda madre. Raquel padecía EPOC, debido a que fumaba en exceso. Una mujer alegre y simpática que se ganó el corazón de muchos mexicanos por la imita-
INSTAGRAM_ #CHRISTIANNODAL
FELIZ CUMPLEAÑOS: tome el camino del éxito. Persiga sus objetivos con fuerza, coraje e inteligencia. El modo en que trate a los demás y al equipo que arme dará su recompensa. Apunte a la estabilidad personal y económica, y despreocúpese, sabiendo que ha hecho lo mejor que puede. Se favorecen las mejoras físicas y emocionales. Sus números son 4, 12, 22, 24, 33, 38, 43.
INSTAGRAM_ @MEGANHILTYOL
MEGAN HILTY, 41
ción que hacía de la ex primera dama Marta Sahagún. Lupita Sandoval cuenta que su familia es amante del teatro y Fred Roldán era sumamente perfeccionista, por eso nunca faltó a una función; por fortuna se lo enseñó a sus hijos y su compromiso es seguir presentando obras de calidad. Eugenio Derbez va por más, no se conforma con haber pisado el escenario, ahora quiere tener un Oscar en la mano. El actor quedó fascinado con todo lo que vivió, ya que para la gran noche del Oscar trabajan cientos de personas.
Todos los que participaron en CODA se sorprendieron con el triunfo, ya que la película fue hecha con muy bajo presupuesto, a comparación de lo que gastaron en Duna, West Side Story o El callejón de las almas perdidas. Eugenio revela que además no participaron actores famosos, pero se hizo con el corazón y eso fue decidido en la votación que llevaron a cabo 8 mil miembros de La Academia. Una pena que lo más comentado de la ceremonia del Oscar sea la cachetada de Will Smith, justo en eso debió haber pensado. Después de ese momento, su publicista corrió a tranquilizarlo y hacerle ver su error. El desequilibrio emocional hizo que le ganara el enojo; estuvo bien que el actor defendiera a su esposa, pero no de esa manera. Aseguran que Chris Rock y Will Smith ya hicieron las paces y por eso Will no será demandado. Por cierto, Jada Pinkett tiene un trastorno autoinmune que le ha provocado alopecia, debido a que afecta los folículos y provoca pérdida del cabello, aclararon que no es una enfermedad, pero es un trauma para cualquier mujer. Y por eso se molestó tanto ante la broma de Chris Rock. Durante la ceremonia recordaron a Carmen Salinas y Felipe Cazals, lo cual conmovió a los mexicanos, porque reafirmaron la importancia de ambas trayectorias. Tengo un pendiente: ¿Qué cantante que interpreta el tema de una telenovela dice parpadiar en vez de parpadear? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
21
MARTES 29 DE MARZO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //
PROBAMOS JUNTO A SUZUKI SU 4X4 INSIGNIA: JIMNY, EL CUAL ATRAVESÓ PRUEBAS QUE EXIGIERON A SUS CAPACIDADES TODOTERRENO PARA CORROBORAR POR QUÉ ES UNA LEYENDA EN EL MUNDO DEL OFF ROAD CARLOS MENDOZA
Fue un éxito rotundo de ventas en México durante 2021 con sold outs en cada una de sus preventas, por lo que se puede decir que surgió una locura por Jimny, todoterreno japonés que ya es una leyenda del off road, pero hasta que no fuimos a retarlo, pudimos decir de lo que es capaz. Trayecto de casi tres horas hasta Guanajuato con Suzuki para iniciar la ruta a bordo de Jimny. Día con sol a pleno en un clima árido. Rocas, tierra, agua y pendientes bien pronunciadas. Escenario ideal para despejar dudas. Un grupo de 30 pequeños tractores dispuestos a ser maltratados. Una vez a bordo, inicia la aventura. Un tramo de asfalto que calienta los neumáticos y los ánimos. De a poco queda atrás la civilización y nos adentramos en zona montañosa. Uno de los puntos que más pregunta la gente que se ve seduunidades de cida por este vehículo Jimny se han tan singular es la conformación del habitácomercializado culo. Con una estrucen México en tura tan pequeña, menos de dos surge el cuestionaaños; todas se miento si se viaja de han colocado en forma confortable o preventas hay espacio para más que solo las personas. Aclarar que se viaja cómodo. No se tienen acabados de materiales suaves ni ornamentación pretenciosa. No es su objetivo, y eso es parte del encanto de este vehículo. Una esencia que evoca el uso rudo es coherente con el tablero: materiales rígidos, de fácil limpieza y con una durabilidad considerable. Asientos en tela y que piloto y copiloto viajarán sin mayor problema de espacio. La segunda fila, es de mayor utilidad para transportar cosas en lugar de pasajeros. Lo corroboramos. Pendientes y rocas fue la primera dificultad. Pero no un reto extremo. Jimny hizo bien su labor sin despeinarse. La caja reductora calentando para lo más difícil. Cuesta arriba, en medio de polvo y de vez en cuando con zanjas que probaron la suspensión de esta SUV. Bastante sólida. Sin molestias para quienes van a bordo.
Ford presentó la nueva Bronco, SUV que puso a prueba en una ruta para tener las primeras sensaciones de manejo. Escenario hermoso en zona boscosa mexiquense que abrió la puerta para la ruta en la que este todoterreno se estrenó. Dos versiones que son las que llegan a México estuvieron presentes para esta cita: Outer Banks y Badlands. Dos y cuatro puertas, para quien de un vehículo más amplio o quien se casa con la silueta original. En la mecánica no hay cambios: motor de Ecoboost de 2.3 litros que genera hasta 300
CAPAZ. Jimny despeja dudas sobre su desempeño al superar escenarios intimidantes en los que su tamaño le favorece respecto a sus rivales.
Del 4H volvemos al 2H en la reductora. Terracería en plano sobre la que pudimos ir con más velocidad para después iniciar lo más complicado. El sendero se reduce y los obstáculos de enfrente se tornan más agresivos. 4L la reductora, L en la marcha y activado el asistente de descenso, la combinación para cruzar pendiente hacia abajo con relieve muy irregular. Raro sería para alguien que gusta del confort de un camino llano citadino, pero emocionante para quien es amante de tramos que parecen imposibles de acceder. Paso lento, con cautela. Jimny no se raja. Va seguro, con paso firme, pues la tracción se siente en las cuatro llantas actuando de manera óptima. Un descanso para nuestro transporte que ve pasar un río para después afrontar lo más
caballos de fuerza y 325 lb-pie de torque. La transmisión es automática de 10 velocidades y en lo que se diferencia es en los modos de manejo y la reductora. Eco, lluvia, lodo, arena están presentes en ambos, pero en la versión Badlands incluye el modo rock-crawl y Baja. En esta versión también incluye el modo 4A para la desconexión del eje delantero. Sabiendo esto, la travesía empieza con velocidad. El primer acelerón para ver la entrega de potencia del bloque. Cumple muy bien. Llevar el vehículo sin puertas y techo da una sensación única, más salvaje, más primitiva, más original. Con los descensos y los surcos pronunciados entre rocas, Bronco demuestra la fiabilidad de su reductora y su suspensión. Las novedades
que destacan en lo estético es una defensa más pronunciada y llantas de 33 pulgadas. Los neumáticos son un punto a su favor para exigirle más de lo que ya conocemos puede dar. Mientras que en el interior vemos acabados de buena calidad. Aquí el confort es un punto que Ford no descuida con este SUV, que por más 4x4 sea su utilidad, no deja de lado cierta sofisticación. Sortea muy bien los obstáculos, se mantiene bien plantada en el suelo y se tiene la dosis de estilo con un diseño que desde la edición anterior encantó a más de uno. Ahora habrá que adentrarse en una prueba en ciudad para ver si preserva la dualidad con la que ganó muchos adeptos hace un año cuando revivió. / SANDRA GÁLVEZ
pesado: rocas sueltas. Aquí es donde se percibe el buen trabajo de la caja reductora. Hubo vehículos que llegaron a quedarse en un tramo, pero no por la incapacidad de Jimny, sino para redireccionar y continuar cuesta arriba. Mucho sobresalto que, por extraño que parezca, minutos después se extrañaba sobre el asfalto rumbo a San Miguel de Allende. Sí, ver cómo el pequeño monstruo que a simple vista no parece con capacidad de sortear esas pruebas, entró a espacios dantescos, y provoca adicción. Una buena enseñanza para quienes dudan de Jimny como opción para el off road es que no lo pueden juzgar por su tamaño, pues lo que en apariencia puede ser una desventaja para muchos, resulta un ventaja competitiva para los osados.
SANDRA GÁLVEZ
NUEVO RELINCHO
FOTOS CARLOS MENDOZA
7,500
RETO. Bronco busca superarse a sí mismo con una actualización para aventuras más osadas.
22
MARTES 29 DE MARZO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Checo es destacado por la prensa internacional La prensa internacional destacó la carrera de Checo Pérez a pesar de no lograr el podio en el Gran Premio de Arabia. “No es una conclusión inevitable que Pérez hubiera ganado si el accidente de Latifi no sacaba al Safety Car después de hacer su parada en boxes. Pero lo más probable es que se habría aferrado a la delantera y habría tenido la oportunidad de cerrar la victoria a partir de ahí”, dijo el medio The Race, que fue uno de varios medios que alabaron la conducción del mexicano. /24 HORAS
AFP
LA DEL DÍA
ELIMINATORIAS EUROPA/REPECHAJE Portugal vs. Macedonia del N. 12:45 h.
CR7 POR OTRO MUNDIAL Llegó la hora para conocer si Cristiano Ronaldo sumará un Mundial más en su carrera y probablemente el último. Su rival es la inesperada Macedonia del Norte que eliminó de visita a Italia, la actual campeona de Europa y que no califica su segunda Copa del Mundo seguida.
LIGA DE NACIONES EUROPA DESCENSO
CORTESÍA JONATHAN SOTO
Kazajistán vs. Moldavia Chipre vs. Estonia
JONATHAN SOTO INICIÓ SU SUEÑO COMO DEPORTISTA EN EL ATLETISMO PARA DESPUÉS INCURSIONAR EN EL ESQUÍ, DISCIPLINA CON LA QUE YA REPRESENTÓ A MÉXICO EN LOS OLÍMPICOS DE INVIERNO Convertirse en un atleta olímpico es un sueño para muchos atletas, aunque para otras, el destino les reserva ese lugar privilegiado sin que lo busquen, ese es el caso de Jonathan Soto Medina, a quien el deporte que lo llevo a disputar los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022. El esquiador, originario de Durango, comenzó practicando atletismo y aunque su meta era ser el mejor, la vida lo llevó hacía el esquí. “La idea de ser grande en algo era un objetivo, ya sea en algún trabajo o en el deporte, sin embargo, enfocar mi vida atlética a unas Olimpiadas surgió hasta mi etapa en la preparatoria. Admiraba la representación de los mexicanos en unos Juegos Olímpicos, pero nunca imagine ser uno de ellos”, dijo Jonathan Soto en entrevista para 24 Horas. Y es que algunos atletas trascienden en su disciplina porque la practicaron desde pequeños, pero la pasión por el esquí de fondo surgió en Jonathan cuando un profesor le recomendó dejar el atletismo para representar a México en este deporte. “Alrededor de los 15 años comencé a practicar el esquí, lo inicie para mantenerme en forma porque antes hacía atletismo, fui mejorando y me empezó a gustar así que decidí dejar esa disciplina para enfocarme más en el esquí”.
CORTESÍA JONATHAN SOTO
EDUARDO CRISTOBAL
Admiraba la representación de los mexicanos en unos Juegos Olímpicos, pero nunca imaginé ser uno de ellos” Jonathan Soto
Aunque ya estaba decidido a representar a México, el proceso para hacerlo fue bastante complicado. Tener una vida social como cualquier otra persona no estaba en sus planes, entrenar era la prioridad para el duranguense. Perderse de fiestas era un sacrificio que tenía
AFP
EL JUEGO DE SU VIDA
DETERMINANTE. Cristiano se juega una participación histórica hoy ante Macedonia.
Los rumores sobre el futuro de las grandes estrellas son constantes y algunos futbolistas verán en invierno su última justa mundialista. Este es el caso de Cristiano Ronaldo, quien aún no cuenta con su boleto para el Mundial de Qatar, el cual podría ser el último para el astro portugués. A sus 37 años, Cristiano sigue demostrando que la edad no es un impedimento para encontrarse en un buen nivel deportivo, aunque esta situación no puede ser eterna. Para Ronaldo la decisión de retirarse solo quedará en sus manos. “Quien va a decidir mi futuro soy yo. Si me apetece jugar más juego y si no me apetece jugar
que hacer para llegar a lo más alto. Pero ese no era su mayor problema, tener un balance entre su trabajo y el entrenamiento fue lo más complicado. “Romper el cochinito para empezar a participar en carreras que me ayudaran a mejorar fue algo complicado, ya que viajar para tener esas experiencias y sobresalir de mis compañeros para ir a los Juegos Olímpicos ha sido de las cosas más difíciles pero agradezco a mis amigos y a mi familia que siempre me apoyaron emocionalmente y económicamente”, aseguró. Como se dice coloquialmente “todo trabajo tiene su recompensa”, y después de tanto sacrificio, Jonathan aseguró su plaza y con ello participar en sus primeros Olímpicos. Lo cual, en palabras del mexicano, “es un sentimiento indescriptible”. “Es algo que te llena de orgullo, piensas en que vas a representar a tu país y cuando lo recuerdo, esa emoción vuelve. Tuve la fortuna de que cuando estaba en la villa olímpica, mi balcón diera hacía las banderas y ver la de México todos los días era recordar todo mi esfuerzo para llegar hasta acá”, expresó. Participar en Beijing 2022 fue su sueño, pero la meta de Jonathan es continuar representando a México en todas las carreras que se pueda y sobre todo “el objetivo es llegar a los Juegos Olímpicos de Italia”.
no juego”, comentó el astro luso en conferencia de prensa previa al encuentro ante Macedonia. Portugal tendrá un duelo decisivo hoy para ganar su boleto a Qatar 2022 ante Macedonia del Norte, equipo que provocó la gran sorpresa en la última jornada de la eliminatoria mundialista cuando frustró las aspiraciones de Italia. Cristiano reconoció el buen momento de Macedonia, comentando que son un buen equipo y que son muy organizados. Asimismo destacó la importancia del encuentro. “Si Portugal tuviera su mejor nivel ganaría a cualquier equipo del mundo. Macedonia es la que nos toca. Vamos a ganar porque queremos mucho estar en el Mundial y es el juego de nuestras vidas” recalcó. / 24 HORAS.
08:00 h. 10:00 h.
ELIMINATORIAS EUROPA CATAR 2022 REPECHAJE
Polonia vs. Suecia
12:45 h.
ELIMINATORIAS ÁFRICA CATAR 2022 TERCERA FASE
Nigeria Senegal Argelia Marruecos Túnez
vs. vs. vs. vs. vs.
Ghana Egipto Camerún Congo Malí
11:00 h. 11:00 h. 13:30 h. 13:30 h. 13:30 h.
ELIMINATORIAS ASIA CATAR 2022 TERCERA FASE
Japón Irán E. A. U. Siria Omán Arabia S.
vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Vietnam Líbano Corea del S. Irak China Australia
04:35 h. 05:30 h. 07:45 h. 07:45 h. 10:00 h. 12:00 h.
ELIMINATORIAS SUDAMÉRICA CATAR 2022 ÚLTIMA FECHA
Bolivia Chile Ecuador Perú Venezuela
vs. vs. vs. vs. vs.
Brasil Uruguay Argentina Paraguay Colombia
17:30 h. 17:30 h. 17:30 h. 17:30 h. 17:30 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Bucks Bulls Pistons Lakers Jazz
vs. vs. vs. vs. vs.
76ers Wizards Nets Mavericks Clippers
17:00 h. 17:00 h. 17:30 h. 17:30 h. 20:00 h.
DXT
MARTES 29 DE MARZO DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA AMISTOSOS INTERNACIONALES
2-0 1-0 1-0
San Marino Grecia Granada
CORTESÍA SELECCIÓN DE GRECIA
C. Verde Montenegro Andorra
LIGA MX FEMENIL JORNADA 13
CORTESÍA ATLANTA HAWKS
Hornets Cavaliers Pacers Heat Knicks Raptors Rockets Grizzlies
NBA STANDINGS
CONFERENCIA ESTE
EQUIPO 1. Celtics 2. Heat 3. Bucks 4. 76ers 5. Bulls 6. Raptors 7. Cavaliers 8. Hornets
G 47 47 46 46 43 42 41 39
P 28 28 28 28 31 32 33 36
CONFERENCIA OESTE
EQUIPO 1. Suns 2. Grizzlies 3. Warriors 4. Mavericks 5. Jazz 6. Nuggets 7. Timberwolves 8. Clippers
G 61 52 48 46 45 44 43 36
P 14 23 27 29 30 31 33 39
% .627 .627 .622 .622 .581 .568 .554 .520 % .813 .693 .640 .613 .600 .587 .566 .480
rie Mundial en el 2006 y 2011. El dominicano tuvo en sus primeras 10 temporadas en los Cardenales un promedio de .300 y consiguió un mínimo de 30 home runs y 100 carreras impulsadas por temporada, Albert se convirtió en un bateador más competitivo y peligroso en la MLB. Pujols también consiguió marcas personales importantes en su estancia en San Luis, pues consiguió convertirse en tres ocasiones en el jugador más valioso de la Liga Nacional y fue convocado nueve veces para el juego de las estrellas en donde representó a los Cardinals. Tras su salida de San Luis, el bateador llegó a Los Angelinos de Los Ángeles en donde permaneció 10 temporadas, después “El Tío
LA GRAN SUPERACIÓN EJEMPLO. Kanté demostró en los años recientes que no hay una condición socioeconómica específica para llegar a lo más grande que se puede aspirar en el futbol.
La voluntad de N’Golo Kanté de ser el mejor lo llevó de recolectar basura a ser campeón del mundo con Francia en menos de una década Kanté pasó su infancia recolectando basura junto a su padre en París, años más tarde se convirtió en estrella de la Premier y Francia, equipos con los que ganó la Champions League y la Copa del Mundo, protagonizando una historia única.
MÁS HR EN MLB
JUGADOR 1. Barry Bonds 2. Hank Aaron 3. Babe Ruth 4. Álex Rodríguez 5. Albert Pujols
TOTAL 762 755 714 696 679
Albert” llegó a los Dodgers en donde defendió la casaca de los Los Ángeles por media temporada, tiempo suficiente para destacar con 12 bardas voladas, 38 impulsadas en 85 juegos. El futuro Salón de la Fama llega a los Cardinals para servir como bateador designado, posición en donde podría romper la marca de 700 cuadrangulares en su trayectoria y ser el pelotero latino con más vuelacercas de la historia, superando a Alex Rodríguez. / 24 HORAS
Solo soy alguien normal, uno entre tantos otros. No hay que decir que soy el más amable o simpático, soy uno del resto”
N’Golo Kanté
A los 11 años falleció su papá, por lo que enfocó su energía en el futbol. A pesar de su gran talento, durante su juventud jugó varios torneos, pero era rechazado por su baja estatura. A los 19 fue descubierto por el US Boulogne, que disputaba la Ligue 2, pero fue mandado a la filial de la cuarta división. Posteriormente el club descendió, lo que le permitió tener mi-
nutos y deslumbrar por su buen juego. Fue nombrado en la revista France Football como uno de los grandes prospectos, lo que le valió para dos años más tarde debutar profesionalmente,(18/05/ 2012 - 2-1 vs. Mónaco). Nunca descuidó sus estudios y aun en pleno ascenso futbolístico, terminó su bachillerato y se graduó en contabilidad. En 2013 fue fichado por el Caen, con el que logró llegar a Primera División. De ahí llegó al Leicester City para quedar en la historia del futbol inglés al ser parte vital de la histórica plantilla que quedó campeona de la Premier League en 2016. La siguiente temporada llegó al Chelsea y sin pesarle estar en un
CORTESÍA MLB
TEMPORADA REGULAR
113-109 101-107 132-123 100-123 104-109 112-115 123-120 95-123
Cardinals llegó a un acuerdo con Albert Pujols para que juegue una temporada en St. Louis, equipo con el que llegó a la MLB y ha vivido sus mejores momentos Albert Pujols regresa a los Cardinals, al llegar a un acuerdo para jugar por un año con la novena de St. Louis, con la que disputó 11 temporadas y logró sus mejores marcas en la MLB. Los Pájaros Rojos llevan de vuelta a uno de los consentidos de la afición una década después de partir a California, donde se enfundó la franela de los Angels. Para la temporada 2022, el dominicano ganará 2.5 millones de dólares. El bateador de 42 años siempre es recordado por las grandes temporadas que tuvo con los Cardinals, Pujols estuvo en su primera etapa en el equipo de San Luis del 2001 al 2011 y fue pieza fundamental para que esta novena consiguiera los campeonatos de la Se-
NBA
Nuggets Magic Hawks Kings Bulls Celtics Spurs Warriors
CORTESÍA MLB
Querétaro
AFP
3-0
CORTESÍA TOLUCA FEMENIL
Toluca
REENCUENTRO. Pujols vuelve a ser cobijado por la afición de Cardinals después de 10 años que partió. En su primera etapa con St. Louis, el dominicano llegó a tres Series Mundiales, de las cuales ganó dos.
ELEMENTOS: PALMARÉS DE N’GOLO KANTÉ
2 - Premier League (2016 y 2017) 1 - Copa del Mundo (2018) 1 - Mundial de Clubes (2021) 1 - Liga de Campeones (2021) 1 - Europa League (2019) 1 - Supercopa de Europa (2021) 1 - FA Cup (2018)
LOGROS INDIVIDUALES DE N’GOLO KANTÉ Jugador francés del año (2017). Mejor jugador de la Premier League, elegido por jugadores (2017). Jugador del Año de la Premier League (2017).
equipo grande, terminó de catapultarse al hacerse de trofeos nacionales, internacionales y distinciones individuales, sobresaliendo el Mundial del 2018, la Europa League del año siguiente y la Champions dos temporadas después. / 24 HORAS