30 | Marzo | 2022

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

CUARTOSCURO

@diario24horas

SE INTERPONE CAVERNA. Ambientalistas hallan la cueva abeja enojada en el tramo 5 del Tren Maya, obra que recibió la mayoría de los recursos de fideicomisos extintos MÉXICO P. 4 MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

AMLO ORDENA INVESTIGAR A MARINOS QUE ALTERARON BASURERO

AÑO XI Nº 2654 I CDMX

Mandos de Semar al banquillo por los 43 Tras las revelaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa exigieron que además de los elementos de la Marina, se investigue a toda la cadena de mando que ordenó el montaje jurídico, llamen a declarar al expresidente Enrique Peña Nieto para esclarecer el caso y de una vez dar con los jóvenes MÉXICO P. 3

Holo 2 Todos y permisos

de las 5:00 hrs. a las 22:00 hrs.

Holo 1

Terminación 2, 3, 4, 6, 8 y 0

ROJO

Holograma

“0” y “00”

Terminación

3 y4

CUARTOSCURO

ACTIVAN LA PRIMERA CONTINGENCIA AMBIENTAL EN SEMÁFORO VERDE P. 8

HOY NO CIRCULAN

Suscríbeme

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

Acuerdan acciones ante la escasez de agua que vive NL

8,068

8,076

DEFUNCIONES

84 más

RUMBO A

CUARTOSCURO

Tras reunirse con el Presidente, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró que le “fue de lujo” y que se arreglará “el tema del agua de una vez por todas”. Por la mañana, López Obrador aclaró que el Gobierno federal no contempla abastecer al estado con líquido del río Pánuco ESTADOS P. 10

HOY ESCRIBE

322,845

9,278

CR7, POR SU QUINTO MUNDIAL Logra su pase a Qatar 2022; busca igualar a Antonio Carbajal. Lothar Matthäus y Rafa Márquez en participaciones en Copas del Mundo DXT P. 22

PAZ EN UCRANIA VE UN ATISBO TRAS MESA EN TURQUÍA; EU, INCRÉDULO P. 14

MEA CULPA

Como a los mexicanos nos encanta que nos prohíban las cosas, para de inmediato ver cómo nos burlamos de la autoridad, decidimos votar durante años por Cantinflas, Pedro Infante, Chabelo, etc. El sistema político se vengó dándonos los peores presidentes posibles. PANCHO GRAUE PÁGINA 10

La periodista Anabel Hernández rompió una regla no escrita sobre las mujeres del narco; le cuentan sus historias, quizá, para lavar sus pecados VIDA+ P. 18

J UEVES 31 DE MARZO Soleado

300C 110C

CUARTOSCURO

2,758 más

10,320

PARA MAÑANA

CONFIRMADOS

CASOS ACTIVOS, del 26 al 29 de marzo

@SELECAOPORTUGAL

5,654,311


XOLO ♦ MUY PERDIDOS

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Alerta ambiental Donde también hizo ruido el video de los artistas protestando por la devastación ante la construcción del Tren Maya, fue en la Comisión de Medio Ambiente del Senado, que preside el Partido Verde (aliado del Presidente) a grado tal que citarán a reunión a los integrantes del Grupo Técnico de Semarnat para valorar el impacto ambiental del tren en el sureste del país. Nos cuentan que algunos senadores sí están conscientes del daño ecológico que la obra está haciendo a esa zona del país ¿Será?

Cambio de postura Luego de la polémica instalación del grupo de amistad México-Rusia en la Cámara de Diputados ahora resulta que la comisión de Relaciones Exteriores en San Lázaro, presidida por el petista Alfredo Fermat, presentará en su próxima reunión ordinaria un punto de acuerdo relativo a la guerra que desataron los rusos en contra de Ucrania. Y en un viraje de la postura que mostró con el embajador ruso, el punto de acuerdo se pronunciará por un alto al fuego inmediato, el cese de las hostilidades en Ucrania, la condena del uso de la fuerza y alentará a las partes a retomar la vía pacífica. Diría el clásico, “¿pero qué necesidad?” de congraciarse con el diplomático ruso. ¿Será?

CIERRAN PASO A SEGURIDAD PRIVADA

Gobiernos deben vigilar los estadios, plantean senadores Niño regio celebra su cumpleaños con fiesta de tienda y se viraliza en redes sociales VE LA INFORMACIÓN

Efecto búmeran “Se dio la instrucción de que se investigara a los jefes de Marina que participaron en ese operativo, y ya han declarado ante la Fiscalía”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los videos del GIEI que muestran una presunta manipulación de pruebas en el caso Ayotzinapa. Sin embargo, hay quienes al interior y al exterior de las fuerzas armadas se preguntan cómo terminará ese tema luego de la orden del jefe del Ejecutivo, pues las eventuales investigaciones podrían alcanzar al mismísimo secretario de Marina, Rafael Ojeada, que por allá de 2014 era el encargado de la octava región naval, en la que está incluido el estado de Guerrero. ¿Será?

Revisan promoción Cuentan que para los alcaldes morenistas de la capital, el tema central es la Revocación de Mandato. Los enterados aseguran que en cada encuentro que los alcaldes tienen, el 10 de abril es prioridad y que si no lo creen que le pregunten a la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada. ¿Será?

ARCHIVO CUARTOSCURO

Reunión incómoda Cuentan que en la reunión que sostuvo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, el titular del Ejecutivo federal le externó su molestia por las declaraciones que hizo en un programa donde reveló que no lo recibiría hasta pasada la Revocación de Mandato. Incluso hasta se notaba tenso el neoleonés al salir de Palacio Nacional, tanto que habló no más de un minuto con los medios. ¿Será?

EN LA WEB

VIOLENCIA. El pasado 5 de marzo aficionados del Querétaro y Atlas protagonizaron una campal en gradas, tribuna y afuera del estadio Corregidora.

Con el fin de evitar nuevos actos delictivos y violencia al interior de los estadios deportivos, senadores del PVEM, PRI y PRD, firmarán una iniciativa para que en los estadios de futbol la vigilancia sea exclusivamente estatal o municipal. Luego de reunirse en privado con el presidente Ejecutivo de la Liga BBVA MX, Mikel Arriola, el senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, explicó que ya no se quiere dejar a cargo de la seguridad al interior de los estadios a las empresas privadas de seguridad. “No podemos arriesgarnos a que una empresa privada, puede ser sujeta a muchas más presiones que la propia autoridad, sea la que tenga esa responsabilidad”, señaló. El senador priista, recordó que se había sacado a los policías de los estadios porque había quejas por violaciones a los derechos humanos, sin embargo, consideró que ya se ha avanzado lo suficiente. Refirió que Mikel Arriola explicó que se se está llevando una detallada y minuciosa investigación de cada una de

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

las empresa de seguridad privada con las que actualmente se tienen contratos. Además de que ya inició la estrategia de credencializar a todo el que se identifique como fan, como miembro de una agrupación de apoyo. El senador Ramírez Marín dijo que también se están llevando a cabo las medidas para conocer la identidad y sobre todo la situación de los dueños de equipos de futbol, auditorías, dictámenes de despachos especializados “y me parece que lo más relevante es que los estados financieros de los equipos estén sobre la mesa de la Liga y no sean un secreto de los equipos”. Los legisladores, también pidieron al presidente de la Liga, hacer una fuerte campaña en las canchas populares y vigilar las ligas escolares, “donde hay papás violentos, papás exigiéndole a los hijos que jueguen como Messi, papás que les piden a los niños que sean más duros, árbitros que son tolerantes ante estas expresiones y ofreció que estarían atentos a estos temas”. / KARINA AGUILAR

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

VE LA INFORMACIÓN

Fanta mexicana vs estadounidense y británica ¿cuál ganará? VE LA INFORMACIÓN

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Youtuber logra el Récord Guinness en… ¡¡¡Comer nuggets!!!

«¡Por todo México!» Karla Panini es desgreñada y en redes aplauden esto VE LA INFORMACIÓN


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a propuesta presidencial para que los consejeros y magistrados electorales sean elegidos por el pueblo bueno y sabio pasó de ser amenaza a ocurrencia. No es posible que ello ocurra, pues quienes resultaran elegidos serían a la vez juez y parte. ¿O es que habría que crear un INE “transitorio’’ para que calificara la elección de consejeros y magistrados? Imagine el escenario en el que los votados sean los encargados de calificar y validar la elección; no es posible bajo ningún escenario democrático. Pero más allá de esta incongruencia, no se debe menospreciar la intención del presidente López Obrador de crear instituciones electorales a su modo. Ayer mismo, para dar cumplimiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que determinó que el mandatario había incurrido en una violación a las leyes en la materia con su informe de autopromoción del primero de diciembre del 2021, López Obrador tuvo que publicar un extracto de la sentencia en las redes sociales de la Presidencia y en sus cuentas personales. Antes de hacerlo, sin embargo, publicó un mensaje en Twitter en el que se queja de que el Tribunal Electoral le “exige que publique una sentencia en mi contra por el mensaje a la nación del 1º de diciembre porque si no lo hago arrestan a Jesús (Ramírez, el vocero presidencial) y a la pobre de Jessi (?)’’. No fue simplemente un aviso del cumplimiento de un mandato judicial luego de que se determinó que el mensaje fue de autopromoción en veda electoral y que para difundirlo se utilizaron recursos humanos y financieros del Gobierno. Fue una queja y así lo asumieron sus seguidores que inmediatamente se declararon “listos para rescatar al país. Nomás dé la orden’’, escribieron. De que habrá reforma electoral, la habrá, eso lo sabe hasta el propio Consejo General del INE; se necesita para corregir zonas negras en la legislación electoral actual y para darle mejores herramientas al árbitro electoral para cumplir su cometido. Y de paso tocar el escabroso tema del financiamiento a los partidos, tema en el cual todos, incluido el partido del Presidente, Morena, han evitado llevar al debate público. La verdadera reforma electoral no tiene que pasar por un circo producto de rencores personales, si lo que se quiere realmente es construir un nuevo andamiaje en la materia que termine con las suspicacias, la desconfianza y los discursos de odio. •••• La propia Comisión Nacional de Derechos Humanos documentó que la detención del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado, José Manuel del Río, estuvo plagada de irregularidades. Se violaron sus derechos humanos y el debido proceso y aún así el funcionario sigue preso acusado de ser el autor intelectual del asesinato de un candidato a presidente municipal. Del Río había ganado un amparo, pero ayer otro juez le negó el beneficio de la libertad por lo que seguirá preso sin importar la presión que hacen desde el Senado legisladores hasta de la oposición. Por lo pronto seguirá el pleito entre Monreal y el gobernador (es un decir) Cuitláhuac García. •••• Ayer se formalizó el relevo de la presidencia de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf) en sesión de asamblea de socios de los 45 laboratorios que la integran. Luis Verduzco, fue elegido nuevo presidente del Consejo Directivo en sustitución de Arturo Morales, quien estuvo al frente durante cuatro años. En el mismo evento, Juan de Villafranca, fue electo como presidente ejecutivo de la Amelaf. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Ordena Presidente investigar a marinos por caso de los 43 Postura. Afirma López Obrador que se han abierto todos los archivos y que no se oculta nada

Y padres exigen acciones legales

MARCO FRAGOSO

Padres de los 43 normalistas desparecidos en Iguala, Guerrero, solicitaron que no solo sean investigados los marinos, sino toda la cadena de mando que ordenó el montaje jurídico y que haya consecuencias legales. Lo anterior, luego de que integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) dieron a conocer un video del 27 de octubre de 2014, en el que se observan actividades realizadas por la Marina, y que no constan en ninguna parte del expediente original. “Pedimos que las instituciones hagan esfuerzos por privilegiar el paradero de los jóvenes (...); ya nos ha quedado claro que la verdad histórica es un montaje, se manipuló la información”, expresó el abogado Vidulfo Rosales. En el Centro Prodh, acompañado de los padres de los estudiantes, el litigante comentó que el video debe ser entregado

El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó investigar a los marinos que participaron en la intervención en la que presuntamente se manipularon pruebas en la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En conferencia de prensa, el mandatario expuso –sin detallar el número de participantes– que los involucrados, incluido el almirante responsable del operativo, ya declararon ante la Fiscalía General de la República (FGR). “Se dio la instrucción que se investigara a los jefes de Marina que participaron en ese operativo y ya han declarado ante la Fiscalía”, expresó. El lunes pasado, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes dio a conocer que elementos de la Secretaría de Marina intervinieron en la zona del basurero de Cocula, en Guerrero, antes de que se diera a conocer la llamada “verdad histórica”. Además, indicó que ha habido resistencia de parte de algunas instituciones para entregar información sobre el caso, y acusó “simulación” por parte de autoridades. Al respecto, López Obrador mencionó que “se está entregando toda la información, se ha entregado, se han abierto los archivos como nunca y no se oculta absolutamente nada”, pues es un compromiso que se tiene con los padres de los estudiantes, dar a conocer qué sucedió con ellos. En el informe difundido se exhibió un video del 27 de octubre de 2014, en el que se observan actividades realizadas por la Marina, y que no constan en ninguna parte del expediente de investigación de la entonces Procuraduría General de la República. Según la llamada “verdad histórica” que planteó el gobierno del entonces presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), los jóvenes fueron detenidos y entregados por policías locales a narcotraficantes al ser confundidos con integrantes de una banda enemiga. Tras ser baleados, sus restos fueron incinerados y arrojados al basurero de Cocula, de acuerdo con la misma tesis. ADVIERTEN CRISIS

En su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en México, Amnistía Internacional denunció que solo en 2021 se

a la Fiscalía Especializada para que tenga consecuencias legales. Emiliano Navarrete, padre del normalista José Ángel, cuestionó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), desde la administración de Enrique Peña Nieto, ocultó información. Fuentes consultadas expresaron que durante la presente gestión, la Sedena ha mostrado una apertura total en instalaciones y archivos con el objetivo de que se esclarezcan los hechos y ha quedado demostrado que el personal militar no tuvo participación alguna. En su intervención, Mario César González, padre del normalista César Manuel, criticó la situación: “Estamos enojados, más bien encabronados, porque desafortunadamente nos vieron la cara durante tres años (...), cómo no estar enojados si no sabemos nada de nuestros hijos”. Además, los familiares solicitaron una reunión con el Presidente; la última que sostuvieron con él, dijo María Elena Guerrero, madre de Giovanni, fue en septiembre de 2021. / DANIELA WACHAUF

CASO AYOTZINAPA El GIEI presentó el lunes, nuevos hallazgos: 4 de octubre de 2014. El basurero de Cocula ya era resguardado por policías estatales, aunque la versión era que en el lugar no había nada. 27 de octubre. Dos camionetas de la Marina arriban al basurero de Cocula, hay dos bultos blancos y los marinos caminan por la zona con-

taminando el área; se observa una columna de humo. Los militares bajan al fondo del barranco, se les unen agentes de la PGR, incluso sobrevuela un helicóptero. Seguimiento. Los estudiantes tuvieron un seguimiento continuo por parte del Ejército y del extinto CISEN, antes y durante la jornada del 26 de septiembre de 2014.

MENSAJE. Padres demandaron que se llame a declarar el expresidente Peña Nieto.

registraron 7 mil desapariciones en el país. “La impunidad sobre esta cuestión prevalecía; solo se habían dictado 35 sentencias

Avalan Ley de Movilidad: bajan velocidad y límite de alcoholemia El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la expedición de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, con la cual se homologarán en el país distintas medidas, entre las que destacan la prohibición de conducir con una alcoholemia superior a 0.25mg/L, se establece el límite máximo de velocidad en vialidades secundarias en 30 km/h y se obliga al Gobierno federal a diseñar una política pública en materia de movilidad, hasta ahora inexistente. Actualmente, en la Ciudad de México el límite máximo de velocidad en dichas vías es de 50 km/h, mientras que el nivel permitido de alcoholemia en aire espirado es de 0.4 mg/L. En este último caso, dependerá

3

JOSUE PÉREZ

Reforma electoral, entre ocurrencias, venganzas, amenazas…

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

de factores como el sexo, el peso y el tipo de alcohol, si se habla de una copa de vino, actualmente equivaldría a una copa. La ley aprobada, además, establece que para personas conductoras de motocicletas queda prohibido conducir con una alcoholemia superior a 0.1 mg/L y en el caso de transporte de pasajeros y de carga está prohibido conducir con cualquier concentración de alcohol. Otras medidas que la ley busca homologar son los reglamentos de tránsito, el uso obligatorio del cinturón de seguridad, y de sistemas de sujeción para sillas de ruedas en transporte público, además de la aplicación de un examen teórico-práctico para la ob-

condenatorias por el delito de desaparición forzada” de los 97 mil casos, indicó el reporte. / CON INFORMACIÓN DE AFP

tención de la licencia de conducir. Algunas de estas medidas existen ya en los reglamentos de tránsito locales, pero no son criterios generales en todo el país. El presidente de la Comisión de Movilidad, Salomón Chertorivski (MC) explicó que se votó en unanimidad, “pero tuvimos que votar en contra algunas reservas que la fracción mayoritaria quiso pasar, que son hasta anticonstitucionales”. El dictamen fue regresado al Senado para que revise las reservas presentadas por Morena, indicó el emecista, por lo que consideró que serán aprobadas sin problema. Organizaciones civiles como El Poder del Consumidor y Refleacciona lamentaron, en un comunicado, que la Ley se haya regresado al Senado al haberse aprobado reservas a los artículos 7 y 54, con lo cual se pone en riesgo el piso mínimo para la protección de los usuarios de la vía. / JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO

4

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

Destinan a Tren Maya mayoría de recursos de fideicomisos extintos Detalle. La obra emblema del Gobierno obtuvo 40.8% del dinero; compra de vacunas y apoyos a microempresas, otros rubros beneficiados

La mayoría de los recursos obtenidos por la extinción de fideicomisos y concentrados en la Tesorería de la Federación fueron destinados a la construcción del Tren Maya; es decir, que se destinaron a la obra 26 mil 342 millones de pesos, lo que representa 40.8% de 64 mil 542 millones. Así se informó en una respuesta enviada por la Secretaría de Gobernación a un cuestionamiento de la bancada del PRI con motivo del Tercer Informe de Gobierno. En fechas recientes, la construcción de la obra ha generado polémica y ambientalistas piden frenarla. Ayer la organización Greenpeace compartió en su cuenta de Twitter: “¡Esta es la fragilidad del suelo por donde pasará el tramo 5 del Tren Maya! El terreno está lleno de cuevas inundadas y semi-inundadas”. El texto fue acompañado por una grabación en la que se observa una caverna ubicada en la zona, “sí hay cenotes, sí hay agua”, destacaron. Respecto a la distribución de los recursos de los fideicomisos extintos,

@SELVAMEDELTREN

KARINA AGUILAR

DEFENSA. Ambientalistas indicaron que por la zona del Tramo 5 hay cuevas y reiteraron la petición de frenar la obra.

REITERAN CREACIÓN DE COMISIÓN ESPECIAL

Exige PRI replantear Tramo 5 El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados exigió replantear el Tramo 5 del Tren Maya, los estudios de impacto ambiental del proyecto y con ello determinar si se puede continuar con su construcción o verificar si se ameritan sanciones. En conferencia de prensa, la diputada Melissa Vargas explicó que este

tramo se realiza encima de un terreno poroso, lo cual la hace susceptible a un colapso del mismo tren. La diputada Eufrosina Cruz recordó que desde octubre pasado propusieron la creación de una comisión especial para dar seguimiento a las obras, por lo que pidió retomar esta propuesta. / JORGE X. LÓPEZ

el segundo mayor monto lo obtuvo el Apoyo Financiero a Microempresas Familiares, con 25 mil millones de pesos; es decir, 38.9%. Para la compra de vacunas la Tesorería sólo destinó 9.4%, lo que equivale a 6 mil millones de pesos; mientras que para el Ferrocarril del

Istmo de Tehuantepec, otra de las obras insignia del Presidente, se consignaron mil 495 millones de pesos; es decir, 2.3% del total. Asimismo, para la atención a Covid-19 se dispuso de 5 mil 700 millones de pesos, y en el caso de atención a Desastres Naturales el

Avanza blindaje a becas y apoyo del Gobierno

monto alcanzó los 10 mil 124 millones de pesos. El documento detalla que, respecto del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, la ayuda a las víctimas está a cargo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), por lo que en 2021 cambió su modalidad de fideicomiso a recursos presupuestales. Además, informa que en 2019 y 2020 se utilizaron 329 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestales para apoyar el presupuesto aprobado ante la disminución de los ingresos del Gobierno federal. RESPUESTA MIGRANTE

En otro tema, de acuerdo con las respuestas a los senadores priistas, de septiembre de 2020 a diciembre de 2021, se abrieron seis investigaciones por el enfrentamiento entre migrantes y la Guardia Nacional en la frontera sur de México. En noviembre de 2021, la Guardia y autoridades migratorias hicieron un uso excesivo de la fuerza pública para tratar de retener a quienes pretendían entrar al país en una de las caravanas centroamericanas. Además, el Gobierno informó que los Programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro impulsados en El Salvador y Honduras, lograron disminuir la migración.

Regalan a legisladores casa de juguete

FOTOS: CUARTOSCURO

A dos meses de haberse dado a conocer la Casa gris, donde vivía José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Houston, Texas; la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, regaló a sus compañeros de bancada un rompecabezas en tercera dimensión de dicho inmueble. Éste mide aproximadamente un metro y medio de ancho por 80 centímetros de alto, aunque hay de varios tamaños. “El Presidente todo lo resume a un juego, a mentiras, así es que hoy le traje este juguete para que se entretenga, ya que le encanta la corrupción, pues que arme su propia corrupción en su casa”. / KARINA AGUILAR

El fin del INE, el Trife… y los partidos políticos TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

a reforma electoral viene en el peor momento. Es regresiva porque pretende desmembrar las dos principales instituciones de organización, vigilancia y control para devolver los procesos a manos gubernamentales. Sería, se supone en Palacio Nacional, el golpe definitivo al INE y al TEPJF. Dos organismos cuya marcha no ha sido de apoyo y por momentos de confrontación, pues el Tribunal ahora en manos de Felipe Alfredo Fuentes deshace cuanto el Instituto de Lorenzo Córdova hace. En ese sentido contribuyeron a su despres-

tigio, aunque en la mayoría de los casos primaran las decisiones del INE, como retirar las candidaturas de Félix Salgado y de Raúl Morón. UN DIQUE LEGISLATIVO EN DUDA Pero el tema es el páramo político. No hay partidos con organización, ideología, estructura, militancia, arraigo e independencia para ofrecerse a la sociedad con la cara limpia. Comencemos con el gubernamental Morena: Depende del poder, su administrador Mario Delgado no es autónomo, los candidatos se palomean en Palacio como antes en Los Pinos y su discurso es simple réplica presidencial. Partido, gerente y frutos de la pepena están para servir al Ejecutivo como antes el PRI se dedicaba a ensalzar al jefe nato de las instituciones y primer priista de la nación. De las demás siglas poco puede decirse: siguen pasmados desde su derrota en 2018,

cada día se desfiguran más y sus directivas no han encontrado la narrativa de reposicionarse. La imagen del PAN la resumen los alcaldes y dirigentes municipales de Tamaulipas, emigrados el domingo a Morena en plena etapa electoral y con críticas a Marko Cortés. El PRI se ha rebajado en la Cámara de Diputados al nivel del PT de Alberto Anaya al apoyar al invasor ruso Vladimir Putin. El PRD es un remanente de Los Chuchos Jesús Ortega y Jesús Zambrano, en espera de cosechar un puñado de votos y posiciones en la alianza Va por México. MC de Dante Delgado ve luz de esperanza en el faro Luis Donaldo Colosio, heredero del hombre, el nombre y la fama -de la ideología ni hablar- del priista asesinado por un sicario al cual la CNDH de Rosario Piedra Ibarra quiere liberar. Por eso en Palacio se pitorrean de la oposición, le sugieren candidatos y los retan a demostrar influencia en la consulta oficial de la egolatría. Eso puede tomarse con humor, pero no la

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que modifica el artículo 4 de la Constitución para que los apoyos económicos, pensiones no contributivas, becas y demás respaldos para el combate a la pobreza y desigualdad social, no sean susceptibles de retenciones, descuentos, deducciones, compensaciones o embargos por parte de particulares. La diputada Mary Carmen Bernal (PT) expuso que las entidades financieras establecen cláusulas abusivas que les permiten descontar, retener y embargar recursos a quienes reciben dichos apoyos, lo que afecta a los grupos más vulnerables y desprotegidos. Aleida Alavez Ruiz (Morena) indicó que se deben blindar esos recursos y hacer valer el derecho al mínimo vital con apoyos a personas con discapacidad permanente y adultos mayores que no tienen medios económicos suficientes. Reclamó que hay instituciones financieras que cuando ven el recurso en la cuenta del beneficiario, y hay algún adeudo, lo cobran, lo cual, reconoció no es ilegal porque se establece previamente en los contratos, “pero sí es injusto”, por lo que se pronunció a favor de la propuesta. La diputada Cynthia López Castro (PRI) destacó la importancia de proteger a las personas para que los apoyos gubernamentales que reciben no les sean embargados y propuso que los beneficiarios puedan autorizar a los bancos a tomar el dinero del programa social para pagar un préstamo o domiciliar el cobro de un servicio. “Es dejar la ventana para que no les toquen ese dinero, pero tampoco les prohibamos la oportunidad de acceder a un crédito”, puntualizó, sin embargo, su propuesta fue rechazada. La diputada de Morena, Susana Prieto Terrazas, expresó que si no se hacen inembargables esos recursos se colocaría a las y los beneficiarios en un estado de indefensión ante instituciones leoninas. / JORGE X. LÓPEZ

falta de un sólido dique legislativo y político a las pretensiones presidenciales. LA CRISIS FARMACÉUTICA SIGUE Tarea de sobra tendrá el nuevo presidente de la asociación de dueños de laboratorios, la Amelaf. El jalisciense Luis Verduzco relevó ayer a Arturo Morales en una asamblea donde, más allá de los discursos formales, el tema dominante fue la crisis actual. Incertidumbre en el mercado porque el Gobierno modifica las reglas en cualquier momento y no pueden planear producción y venta. A esa inestabilidad contribuyen mucho la Cofepris, el Insabi y esa malhadada relación con la UNOPS, a la cual recurrieron las autoridades so pretexto de acabar corrupciones no demostradas y menos castigadas. En adición está el retraso de pagos, como ha documentado desde hace años Juan de Villafranca, el director ejecutivo ascendido a presidente ejecutivo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

López Obrador celebra fallo y apoya a fiscal

@M_EBRARD

Luego de celebrar la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de otorgar la libertad inmediata a Alejandra Cuevas, y la cancelación de la orden de aprehensión contra Laura Morán, acusadas de la muerte de Federico Gertz, hermano del fiscal General de la República, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su respaldo a Alejandro Gertz Manero. “Celebro que se haya tomando esa decisión por la Corte y creo que es la mejor manera de enfrentar las controversias, los conflictos. El que nos ajustemos al marco legal y que prevalezca un auténtico Estado de Derecho, antes esto no sucedía”, indicó el presidente. Reiteró que él no interviene en la Corte y el fallo demuestra que “al margen de la ley nada y por encima de la Ley nadie”. “Hay independencia, hay autonomía, no se simula. El Ejecutivo no es el poder de los poderes y esto es el cambio”, expresó. Finalmente descartó que Alejandro Gertz deba renunciar al cargo y refrendó su confianza en el papel que desempeña al frente de la FGR. También recomendó a la familia Cuevas Morán que si tienen pruebas contra el fiscal lo denuncien y confíen en la impartición de justicia. / MARCO FRAGOSO

PROTESTA. Marcelo Ebrard criticó las malas decisiones en conflictos armados y en la pandemia.

México va por multilateralidad México hizo un llamado a reformar las instituciones de gobernanza global, las cuales, aseguró, han demostrado su ineficiencia frente a retos como la pandemia o el conflicto en Ucrania. Durante el panel “Mitigando riesgos futuros” de la Cumbre Mundial de Gobierno celebrada en Dubái, el canciller Marcelo Ebrard destacó los efectos que provocan la toma de malas decisiones en las instituciones globales, incluyendo las financieras y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Ante la invasión a Ucrania y riesgos como el de otra pandemia, Ebrard dijo que México impulsará una reforma para fortalecer a todo el sistema multilateral. El secretario de Relaciones Exteriores -acompañado por una delegación de empresarios mexicanos- sostuvo reuniones con altos funcionarios e inversionistas de Emiratos Árabes Unidos. / MARCO FRAGOSO

5


MÉXICO

6

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

Quiere AMLO que el INE se defina con voto ciudadano MARCO FRAGOSO

En abril se presentará una iniciativa de reforma electoral para que los magistrados y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) sean electos por voto ciudadano, adelantó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior al manifestar su rechazo por el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con el cual dejó sin efecto el “decretazo” que permitía a los funcionarios públicos promover la revocación de mandato. El titular del ejecutivo calificó de “absurdo y “antidemocrático” que el TEPJF esté en contra de una consulta que promueve la democracia. “Cómo va a haber un decreto o cómo se va anular un acuerdo del Poder Legislativo que tiene que ver con la promoción de la democracia, y cómo un Tribunal Electoral va a estar en contra de que se difunda una consulta, un plebiscito, un referéndum, es una paradoja, es contradictorio, es un absurdo, además de ser antidemocrático”, dijo. El Presidente adelantó durante su conferencia matutina que“voy a proponer que sea el pueblo el que elija a los consejeros electorales y a los magistrados de manera directa, con voto abierto. El pueblo va a elegir de forma directa, se acabó o espero que se acabe, lo de los acuerdos copulares”. López Obrador puntualizó que su propuesta de reforma incluirá la facultad para que sean los tres Po-

... Y oposición advierte rechazo a propuesta Legisladores de oposición, expresaron un rotundo no a la propuesta del presidente, Andrés Manuel López Obrador para que sea a través de las urnas, como se elijan a los consejeros y magistrados electorales; y consideraron que se trata de una “ocurrencia” más para tratar de distraer de los verdaderos problemas que enfrenta el país. El coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, consideró que se trata de una nueva embestida en contra de los órganos electorales “pues intenta destruirlos, ¿para qué?, para poder entonces sí y a partir de ahí administrar

deres de la Unión los que presenten al menos 20 perfiles de candidatos a consejeros del INE que sean independientes y de una inobjetable honestidad. “Cada Poder va a presentar a 20 ciudadanos, 60 para el caso de consejeros y algo parecido en el caso de magistrados. Y esos 60 van a ser votados, en elecciones abiertas, y el que saque más votos, ese va a ser el presidente, buscando que sean la mitad mujeres y la mitad hombres”, detalló el jefe del Ejecutivo Federal. Finalmente, el primer mandatario insistió en la necesidad de garantizar que las autoridades electorales sean independientes de partidos o grupos de poder. CUMPLE SENTENCIA DEL TEPJF

Por la tarde, el presidente López Obrador escribió en su cuenta de Twitter un mensaje –acompañado

los resultados de las elecciones como le plazca”. Para el senador del PRI, Mario Zamora, la propuesta “pareciera una vacilada (…) el presidente un día sí y otro también busca con qué distraer para no tocar los temas que realmente importan a los mexicanos ”, entre otros la situación económica, el incremento en los homicidios y las masacres. Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena señaló que en la Cámara baja ya hay varias iniciativas provenientes de los distintos grupos parlamentarios, que deberán armonizar con la propues-

Va por México acude a SCJN por decretazo

ta presidencial. “Para quitar cualquier vestigio de cuotas y de cuates al proceso de selección, nosotros también estamos coincidiendo en que debe de ser una elección directa y en un ejercicio democrático de participación de todas las mexicanas para elegir a los consejeros electorales”, indicó. Por su parte, el coordinador perredista, Luis Espinosa Cházaro mencionó que si lo que el presidente plantea es que llegue a un régimen semiparlamentario, de democracia más directa habría primero que discutirlo. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

CUARTOSCURO

Proyecto. Los tres Poderes de la Unión propondrán 20 aspirantes a consejeros y 20 a magistrados para que los ciudadanos elijan

CAMBIO. El Presidente criticó que el Tribunal Electoral se haya opuesto a la difusión de un ejercicio democrático, lo que resulta una paradoja.

de una sentencia del TEPJF– en el que indica que debe publicar el documento o “arrestan a Jesús” (Ramírez Cuevas), vocero de la Presidencia y “a la pobre de Jessi”, (Ramírez González) Directora de Comunicación Digital de la presidencia. En el documento publicado se estipula que la Sala Regional Espe-

cializada emitió sentencia en la que determinó la existencia de las infracciones consistentes en la difusión de promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos, por la organización, celebración y difusión el 1 de diciembre de dos mil veintiuno del evento Mensaje a la Nación 3 años de Gobierno 2018-2021.

La coalición Va por México formada por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad para suspender la aplicación del Decreto que facultó a los servidores públicos para compartir propaganda gubernamental. Expresaron que buscan que la participación de la ciudadanía sea imparcial y objetiva. Recalcaron que la Constitución faculta de manera exclusiva al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los organismos públicos locales, para promover y promocionar la consulta de revocación de mandato. Los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados enfatizaron que el Decreto impugnado incumple la acción de inconstitucionalidad 151/2021, aprobada por la SCJN, en la que se establecieron las reglas del proceso de revocación de mandato, por lo que no es viable que Morena, con base en sus intereses, trate de modificar la Constitución o la interpretación de los ministros. La sentencia determina que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) puede sancionar a quien incumpla la ley sobre la revocación. / 24 HORAS

Cargan su cruz por una visa humanitaria En Tapachula, Chiapas, una docena de migrantes provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador, marcharon rumbo al Poder Judicial para presentar amparos que les permitan obtener una visa humanitaria por parte de las autoridades migratorias. Los extranjeros buscan llegar a la frontera norte para intentar cruzar a Estados Unidos, pero requieren el documento para evitar que agentes del Instituto Nacional de Migración o de la Guardia Nacional se los impidan.

CUARTSCURO

Eduardo López Betancourt se reintegró ayer como decano de la Facultad de Derecho de la UNAM y presidente del Tribunal Universitario, luego de una resolución de un juzgado contra su destitución; en tanto La Máxima Casa de Estudios indicó que interpondrá un recurso de revisión. Hace unas semanas, el Consejo Técnico de dicha Facultad acordó destituir a López Betancourt como presidente del órgano universitario, debido a que fue vinculado a proceso por hostigamiento sexual agravado. Sin embargo, un juzgado federal determinó el lunes por la noche su inmediata restitución en el cargo, por lo que ayer se reincorporó a sus funciones. En entrevista con 24 HORAS, López Betancourt señaló que impartió sus clases y retomó los asuntos pendientes en dicho tribunal y que si la “UNAM quiere guerra, guerra tendrá”. Manifestó que por mandato judicial tiene prohibido hablar de su proceso de vinculación a proceso por hostigamiento sexual agravado, pero en el caso de su restitución logró la protección de la justicia federal porque su cese fue “arbitrario”. El trasfondo, dijo, son las denuncias que ha realizado en contra de las autoridades universitarias por diversos actos ilegales y por su exigencia de una reforma integral a la forma de gobierno de la Universidad Nacional.

CUARTOSCURO

López Betancourt regresa a la UNAM

REPUESTO. El catedrático retomó sus clases y responsabilidades como presidente del Tribunal Universitario.

Ante la resolución judicial, la UNAM anunció que “interpondrá el recurso de revisión en contra de la misma ante la autoridad judicial competente, en la búsqueda de preservar el respeto que nos debemos como universitarios, una vida libre de violencia, así como la observancia a la autonomía y orden universitarios”. Al respecto, López Betancourt advirtió que seguirá hasta las últimas consecuencias para que su restitución quede firme. En su calidad de experto jurídico y como decano de la Facultad de Derecho, indicó que será difícil que la universidad pueda ganar la apelación de su caso, pues se violaron sus garantías y no se respetó la presunción de inocencia. / ÁNGEL CABRERA


MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

Transporte de altura para el Oriente

FB CLAUDIA SHEINBAUM

Así se ve desde el aire la construcción del Trolebús Elevado en Iztapalapa, que presenta serios avances en cuanto a los tramos que recorrerán los transportes, además de que ya se distingue la forma de las estaciones. Esta evolución de lo que en la ciudad comenzó con carriles confinados, corre sobre Eje 8 y conectará el Metro Constitución de 1917 con la UACM Casa Libertad. /24 HORAS

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

SOLO EL VIERNES SANTO TENDRÁ ASISTENTES

Medida preventiva. Pese al Semáforo Verde Epidemiológico del Covid-19, no todos los eventos de Semana Santa tendrán público

La Pasión de Cristo será de forma híbrida en Iztapalapa

ARMANDO YEFERSON

En abril, la 179 Representación de la Semana Santa en Iztapalapa se realizará de manera híbrida, tras el confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19; es decir, algunos pasajes serán abiertos al público, mientras que otros solo serán transmitidos a través de medios de comunicación. “Es una conmemoración mixta y estamos muy contentos de que el pueblo de Iztapalapa, que en realidad no es solo el pueblo de Iztapalapa, es el pueblo de la ciudad y viene muchísima gente de otros estados de la República, recuperemos esta representación tan importante para todo nuestro pueblo”, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. En conferencia, la mandataria capitalina celebró el regreso del evento (que había sido realizado sin presencia de público por la pandemia de Covid -19, pues forma parte del patrimonio de la capital, asimismo señaló que tiene previsto asistir el viernes 15 de abril a la representación. Por su parte, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, explicó que el viernes 15 de abril, cuando se realice el Viacrucis, se espera una derrama económica de 100 millones de pesos; en el evento participarán un total de dos mil 245 servidores públicos de diversas dependencias del Gobierno capitalino y alcaldía, para realizar labores de seguridad, vigilancia, atención a emergencias y servicios médicos. Brugada también recordó que desde 2012 la Representación de la Semana Santa en la demarcación se considera como Patrimonio Cultural de la ciudad, y forma parte de las raíces culturales religiosas, a la vez que da identidad a los habitantes de la alcaldía. “Hoy estamos en otra situación, estamos en Semáforo Verde, estamos en un proceso en el que el Gobierno de la Ciudad ya ha permitido que se lleven a cabo actividades culturales con los mecanismos de cuidado sanitario necesario. Y por eso, se decidió que se llevará

La 179 representación de la Semana Santa en Iztapalapa se llevará a cabo de manera mixta, con sólo algunos pasajes abiertos al público. Nos alegra esta noticia, ya que se trata de una tradición que forma parte del Patrimonio Cultural de la Ciudad de México” CLAUDIA SHEINBAUM / Jefa de Gobierno

Esto es lo que se prevé para los festejos de Semana Santa: 10 de abril (confinado). Domingo de Ramos de 12:00 a 13:30 horas en la Macroplaza y Catedral de la demarcación; controles de acceso y cierre de vialidades aledañas de 8:00 a 18:00 horas. 14 de abril (confinado). Jueves Santo de 20:00 a 00:00 horas en la Macroplaza y Catedral; controles de acceso y cierre de vialidades aledañas de 14:00 a 00:00 horas. 15 de abril (abierto al público). Viernes Santo de 12:00 a 16:00 horas en la Macroplaza, 1.5 km de recorrido y predio de la Pasión; controles de acceso y cierre de vialidades aledañas de 7:00 a 17:00 horas.

CUARTOSCURO

16 de abril (confinado). Sábado de Gloria de 20:00 a 21:00 horas en la Macroplaza; controles de acceso y cierre de vialidades aledañas de 18:00 a 21:00 horas.

EL CRISTO. Axel Eduardo González, joven de 22 años, es el elegido para representar el papel del Jesús de Iztapalapa en la edición 179 de la Pasión.

a cabo esta representación de forma mixta, es decir, vamos a tener Domingo de Ramos, Jueves Santo y Sábado de Gloria confinados a

la Macroplaza y la Catedral; y vamos a tener el Viernes Santo”, dijo. En tanto, el presidente del Comité Orga-

GABRIELA ESQUIVEL

Tras 2 años de Covid, vuelve la Flor más bella del Ejido

LAS MÁS BELLAS. Estefanía Rojas, Celic Jiménez y Yareli Mendoza, quienes por tres años han sido embajadoras culturales de la Flor más bella del Ejido.

RITUAL CAPITALINO

Luego de dos años de ausencia debido a la pandemia de Covid-19, la Fiesta de la Flor más bella del Ejido se volverá a llevar a cabo en Xochimilco, una tradición que celebró su última edición en 2019. Esta inigualable festividad tradicional tiene como principal fin mostrar la belleza de las mujeres de origen mestizo y de esta manera revalorizar su importancia como parte de la sociedad. La alcaldía Xochimilco informó que “la Fiesta de la Flor más Bella del Ejido 2022” se realizará del 3 al 10 de abril de 2022, como una de las celebraciones más importantes y antiguas de la demarcación y de toda la Ciudad de México. Una tradición en la que conviven y confluyen diversas culturas, pues en esta ocasión el país invitado será Cuba, mientras que la principal ciudad invitada será Tlacotalpan, Veracruz.

El alcalde de la demarcación, José Carlos Acosta Ruíz, enfatizó la importancia de la celebración, considerándola como una de las más representativas de la alcaldía y de la Ciudad de México. Además, al llevarse a cabo, la derrama económica beneficiará directamente a los negocios locales y, por ende, a las familias de la demarcación. “Estamos a días de que de inicio la fiesta de las fiestas, ‘la fiesta de la Flor más Bella del Ejido’; una fiesta declarada nacional por el entonces presidente Lázaro Cárdenas y que, al día de hoy, seguimos conservando”, destacó el edil. “Este certamen que no es de belleza a diferencia de lo que pudiéramos referir de otros certámenes en el mundo, en el país, este certamen es resaltar y destacar el porte del atuendo del altiplano, la inteligencia qué caracteriza a las mujeres jóvenes de nuestra región, por

nizador de Semana Santa en Iztapalapa AC (COSSIAC), Alfonso Reyes, hizo una responsable invitación a que todas las personas que quieran asistir lo hagan de manera virtual o sigan las transmisiones en vivo de redes sociales y los medios de comunicación; y que las personas que acudan respeten las medidas sanitarias correspondientes.

dar siempre a conocer poesía, por ser unas mujeres muy románticas pero muy preparadas”, apuntó. Se prevé que “la Fiesta de la Flor más Bella del Ejido” deje una derrama económica importante para los xochimilcas. “No es para los centros comerciales, no es para cadenas comerciales, quiénes son los que se benefician de todo esto... los mercados públicos, los mercados de plantas que ninguna alcaldía los tiene, los embarcaderos. En cuanto a la derrama económica un aproximado de 125 millones de pesos”, agregó el alcalde. El concurso abarca las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A Madero, Iztapalapa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac y Tlalpan, además de la demarcación anfitriona, Xochimilco, y podrán participar mujeres mexicanas por nacimiento de entre 18 y 23 años de edad, solteras y sin hijos. El formato de inscripción se puede obtener en la página oficial de la alcaldía Xochimilco www.xochimilco.cdmx.gob.mx o por WhatsApp al 55 37 36 50 14. / ÁNGEL ORTIZ


CDMX

8

Una jueza del Tribunal Superior de Justicia difirió la audiencia de Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, para este 31 de marzo a las 9:00 horas, a fin de que se llegue a un acuerdo con los policías que la acusaron de abuso de autoridad, robo calificado y discriminación. La titular de la demarcación estuvo dos horas en los juzgados del Reclusorio Norte y al salir no dio declaración respecto al proceso judicial, y sólo expresó que sigue confiando en las instituciones. “Estoy impedida de hablar sobre el tema, sigo confiando en la ley, sigo confiando en las instituciones y que tengo mucho trabajo, me tengo que retirar a la alcaldía”, manifestó. Al no haber resolución por parte de la jueza, este jueves se estará revisando la suspensión condicional a la

CUARTOSCURO

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la contingencia ambiental atmosférica por altas concentraciones de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), por lo que algunos vehículos de transporte no podrán circular. A las 16:00 horas de este martes, en las estaciones de monitoreo Santa Fe y Merced se registraron concentraciones de ozono de 162 ppb y 156 ppb, respectivamente, por lo que la CAMe activó la fase 1 de contingencia ambiental con el fin de disminuir la exposición de la población al aire contaminado, y reducir la probabilidad de que este miércoles se alcancen de nuevo altas concentraciones. Asimismo, para reducir la cantidad de emisiones, este miércoles 30 de marzo no podrán circular los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2; los que tengan holograma 1 cuyo último dígito de placa sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0, así como aquéllos que su matrícula esté conformada sólo por letras. Igualmente, el Hoy No Circula aplicará para los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0” y “00”, engomado rojo y

Activan contingencia ambiental y el programa Hoy No Circula

SMOG. Para disminuir emisiones, la CAMe recomendó facilitar y continuar con el trabajo a distancia para reducir viajes.

con terminación 3 y 4 de placas, así como los vehículos con matrícula foránea que no porten holograma de verificación o que tengan holograma 1 o 2.

así como hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas. También se suspende cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o priva-

MEDIDAS DE SALUD

Respecto a las recomendaciones para la población, la CAMe llamó a las personas a evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo,

das, y se pidió no fumar en espacios cerrados. Además, para disminuir emisiones, el organismo recomendó facilitar y continuar con el trabajo a distancia para reducir viajes; realizar compras y trámites en línea; evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o cualquier producto que contenga solventes; así como bajar el uso de combustibles en casa, por ejemplo, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos. Por su parte, las fuentes fijas de la industria manufacturera, de competencia federal o local que tengan procesos que generen precursores de ozono, deberán reducir 40% sus emisiones de precursores de ozono, además de suspender las actividades de mantenimiento, limpieza y desengrase que generen emisiones fugitivas de compuestos orgánicos volátiles (COV).

Difieren audiencia vs. Cuevas para mañana sanción de separación del cargo de la alcaldesa. Se informó que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) expuso que la disculpa que dio Cuevas a los policías a través de los medios no se realizó en los términos establecidos. Por ello, la FGJ solicitó la revocación del acuerdo reparatorio y que se reinicie el procedimiento penal contra Cuevas, a la vez que pidió aplicar una vez más las medidas cautelares en su contra, entre ellas la suspensión del cargo. Durante la audiencia, los dos mandos de la Policía Auxiliar no

aceptaron la disculpa pública de la alcaldesa del pasado 24 de marzo, pues argumentaron que se sienten revictimizados, humillados, burlados y no están satisfechos. Al respecto, el pasado lunes la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, demandó que la disculpa pública sea de frente a las víctimas. “Me disculpo, pero no reconozco los hechos”, dijo Cuevas el 24 de marzo tras llegarse a un acuerdo reparatorio con los policías. Ese día, la jueza autorizó la suspensión condicional del proceso en su contra. La alcaldesa deberá pagar 30 mil

PROCESO. “Sigo confiando en las instituciones”, expresó la alcaldesa de Cuauhtémoc al salir de los juzgados del Reclusorio Norte.

ARMANDO YEFERSON

ARMANDO YEFERSON

CAME LLAMA A EVITAR ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE

pesos a cada una de las víctimas, así como el costo de un radiotransmisor y un celular. De igual forma, durante

seis meses deberá someterse a tratamiento psicológico para el control de la ira. / ARMANDO YEFERSON

FOTOS: CUARTOSCURO

Contaminación. No circulan “0” y “00” con engomado rojo, holograma 1 con placas par, ni hologramas 2

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

Vuelta a la normalidad en la UNAM En Ciudad Universitaria de la UNAM se respira cada vez más un ambiente de normalidad, tras dos años de ausencia en las aulas debido a la pandemia de Covid-19. Apenas la semana pasada, la máxima casa de estudios informó que sus salones ya se encuentran con clases presenciales en un 85% de su capacidad. / 24 HORAS


CDMX

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

ARMANDO YEFERSON

Durante 24 días, la Feria del Bienestar recorrió 240 colonias en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y ofreció servicios gratuitos de notarías, Registro Civil, Seguridad Ciudadana, atención en módulos de Bienestar y Tesorería, así como el programa “Central de Abasto en tu colonia”, esto en apoyo a la economía familiar. Tras encabezar la Feria del Bienestar en la colonia Valle Gómez, alcaldía Cuauhtémoc, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, explicó que a estas ferias la ciudadanía ha podido acudir para consumir diversos productos. Asimismo, la mandataria capitalina indicó que la población también ha aprovechado otros servicios, como la atención por pagos de predial, aclaraciones por cobro de agua, regularización territorial y servicios de salud como aplicación de vacunas y detección de glucosa. “Estamos aquí para cerrar un ciclo de la Feria del Bienestar. Se han visitado 10 colonias diarias por 24 días; o sea, 240 colonias en las 16 alcaldías de la Ciudad de México. ¿Por qué se diseñó esta Feria del Bienestar? Primero, porque vimos que estaba subiendo el alimento (…). Entonces, está saliendo la Central de Abasto a las colonias para poder dar la alimentación a precios más bajos y siempre de calidad. Entonces, ahora hemos ido por 240 colonias”, subrayó.

POBLACIÓN HA LOGRADO CONSUMIR DIVERSOS PRODUCTOS

Con Feria del Bienestar, apoyan la reactivación en 240 colonias INE sólo castiga a Morena y sus aliados, acusan

GOBIERNO CDMX

Economía. Además de acceder a enseres de la Ceda, la gente aprovecha para pagar el predial o tener atención en salud, dijo Sheinbaum

9

TRÁMITES. La jefa de Gobierno adelantó que se expedirán de forma gratuita TRÁMITES testamentos para personas de 65 años y más, al igual que actas de nacimiento.

En ese sentido, Sheinbaum señaló que el programa “Central de Abasto en tu colonia” se diseñó para acercar a la ciudadanía los productos de la canasta básica desde la Ceda de la Ciudad de México, además señaló que en estas ferias, por primera vez, se expedirán de forma gratuita testamentos para personas de 65 años y más, al igual que actas de nacimiento. En su turno, la secretaria de Ad-

ministración y Finanzas (SAF), Luz Elena González, indicó que en las Ferias del Bienestar hay personal capacitado de la Tesorería y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) con el principal encargo de atender a la ciudadanía. Igualmente, la funcionaria informó que todos los miércoles se implementarán audiencias públicas en la Tesorería, donde el tesorero y su equipo recibirán a las y los ciuda-

Después de que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró que 12 gobernadores de Morena y uno del PVEM violaron la veda por el proceso de revocación de mandato, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió “piso parejo” al acusar que sólo se sanciona a aliados y gobernadores del partido guinda, mientras que la oposición llama a no participar en el ejercicio ciudadano. “Es importante que haya piso parejo. Recientemente, el gobernador de Coahuila, en un evento del PRI, llamó públicamente a no participar en la consulta, pero

danos que tengan dudas o deseen aclaraciones. Finalmente, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani, anunció la continuación del programa de otorgamiento de

en este caso no hay sanción, sin embargo, las sanciones las hemos recibido gobernadores que venimos de Morena y gubernaturas aliadas. Entonces, no solamente no se promueve la consulta, no solamente hay pocas casillas, sino que además las sanciones vienen de un lado”, advirtió. La mandataria local sostuvo que el INE no promueve la consulta, siendo que ésta es constitucional. Resaltó que son pocas las casillas que se habilitaron para el ejercicio, por lo que consideró que el organismo ha sido parcial. Sheinbaum recordó que el proceso de revocación de mandato es para que un gobernante no traicione a su pueblo, pues indicó que cualquiera que llegue a la silla presidencial sabrá que en tres años se le puede remover del cargo. / ARMANDO YEFERSON

microcréditos para microempresas de la capital del país, al señalar que este año se otorgarán 500 millones de pesos con 0% de interés para que los dueños de negocios puedan reiniciar o continuar con sus actividades.

Patitos dan alegría a la zona de Los Dinamos

SEDEMA

cuenten con lo necesario para su atención y bienestar. “Tenemos que ser ciudadanos responsables, no adquiramos animales que pensamos que son mascotas ideales como pueden ser patitos, pollitos o algún otro animal, si no tenemos la certeza y la capacidad de que los podemos cuidar, les podemos dar una calidad de vida adecuada”, aseguró López, cuyo predio está ubicado en el Kilómetro 2.5 de la carretera a Los Dinamos. Abundó que accedió a recibir a los patitos porque todo animal debe tener un lugar adecuado para vivir, a la vez que merecen tener comodidades, por ello enfatizó que para él fue viable recibirlos, por lo que espera se reproduzcan y convivan entre ellos. También pidió a las personas hacer conciencia con los animales a fin de que se eviten este tipo de movilizaciones de traslado, pues no deben estar en lugares inadecuados y sobre todo cuidar la flora y fauna de la Ciudad de México. / ARMANDO YEFERSON

RESCATE. Sedema trasladó a 17 ejemplares debido a que las aves vivían en condiciones inadecuadas en un predio de la alcaldía Miguel Hidalgo.

FOTOS: SEDEMA

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) trasladó a 17 patos domésticos a la zona de Los Dinamos, en la alcaldía Magdalena Contreras, debido a que estas aves vivían en condiciones inadecuadas y dentro de un corral en un predio de la Miguel Hidalgo. Personal de la Agencia de Atención Animal de la CDMX (Agatan) rescató a los 17 patitos, de los cuales 13 eran domésticos, uno criollo y tres híbridos, es decir una mezcla de domésticos y silvestres. Tras una revisión de médicos veterinarios, los patos fueron trasladados a bordo de la Unidad Móvil Veterinaria de la Agatan hacia el Parque Ecoturístico Papanuhaya, ubicado en la zona de Los Dinamos, en la alcaldía Magdalena Contreras. El traslado fue posible con la colaboración de Ernesto López, responsable del Parque Ecoturístico Papanuhaya, quien asumió el compromiso de garantizar un trato digno a estos ejemplares en instalaciones adecuadas para que los patos

Retiran 40 kilos de residuos del Bosque de Aragón En el marco del Día Internacional de los Bosques y el Día Mundial del Agua, la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) llevó a cabo una jornada de limpieza en la periferia del lago y áreas verdes del Bosque de San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Se retiraron 40 kilogramos de residuos sólidos urbanos en tan sólo dos horas. / 24 HORAS


10

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

DESCARTA FEDERACIÓN LLEVAR AGUA DEL RÍO PÁNUCO A NUEVO LEÓN

Acuerdan AMLO y García plan vs. escasez de agua Panorama. Tras una reunión entre ambos, el gobernador aseguró que plantearon varios proyectos; alertó que las presas están secas

BREVES

MARCO FRAGOSO

OAXACA

QUADRATÍN

Atacan a policías; hay 7 criminales detenidos

Al menos siete sujetos detenidos, tres de ellos heridos, así como armas de uso exclusivo del Ejército decomisadas y dos vehículos asegurados, fue el saldo del ataque de un grupo armado a elementos de la Fuerza Especial de Reacción Inmediata (FERI) de la Fiscalía de Oaxaca que realizaba un operativo en Pinotepa Nacional. La dependencia informó que los elementos repelieron la agresión, por lo que se desató un enfrentamiento en la colonia Aviación y confirmó que los detenidos, quienes portaban uniformes tácticos, estarían relacionados con un grupo criminal de la Costa. / ADN SURESTE

ESTADO DE MÉXICO

Balean a 3 en una vivienda de Chalco Tres muertos y dos heridos dejó un ataque a balazos registrado ayer al interior de una vivienda en Chalco, Estado de México. La agresión se dio en un domicilio de San Mateo Tezoquipan, a donde unos sujetos a bordo de una motoneta dispararon a las víctimas; dos de ellas quedaron sin vida en la sala de la casa y la tercera sobre la calle. Paramédicos trasladaron a otros dos hombres con lesiones por arma de fuego a un hospital para su atención. / 24 HORAS

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que su Gobierno no contempla abastecer a Nuevo León con el veracruzano río Pánuco, el gobernador Samuel García aseguró que en una reunión con el mandatario lograron un acuerdo para llevar líquido a la zona metropolitana de Monterrey y “arreglar el tema del agua de una vez por todas”. Por la mañana, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo adelantaba que se reuniría con el gobernador neoleonés y con el de Jalisco, Enrique Alfaro, para tratar temas relacionados a la escasez del líquido que sufren ambas entidades. En el caso de NL, López Obrador destacó que se aplica un plan conjunto y que el Gobierno federal ha invertido 2 mil millones de pesos para el abasto de agua. Sin embargo, aclaró que no se ha contemplado abastecer a esa entidad con el río Pánuco, ya que eso era un proyecto que se impulsó hace varios años y se canceló. Abundó que se buscan otras opciones y recordó que el Gobierno federal hizo el compromiso desde la pasada gubernatura; “si se necesita” se destinarán más recursos para resolver el problema, ofreció. Previo a su reunión con el mandatario fe-

PANCHO GRAUE

M

éxico ha tenido un tránsito muy complejo en su desarrollo como nación, una de las materias pendientes es lograr ser, en los hechos, una democracia funcional. Durante casi 70 años de hegemonía priista, se nos inculcó la importancia del deber cívico de votar y se nos impuso el voto como una obligación en el Artículo 35 Constitucional en contraposición del Artículo 34 que lo establece como un derecho. Como a los mexicanos nos encanta que nos prohíban las cosas para, de inmediato, ver cómo nos burlamos de la autoridad, decidi-

Vamos a arreglar el tema del agua de una vez por todas para NL, para la zona metropolitana, vienen muchos proyectos de agua” SAMUEL GARCÍA, Gobernador de NL

No está contemplado lo del Pánuco(...) era un proyecto que se impulsó desde hace algunos años y se canceló porque hay oposición en Veracruz, en Tamaulipas, en SLP, en Hidalgo” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

deral, García Sepúlveda advirtió la gravedad del problema, “porque hoy ya tenemos las presas secas”. Las autoridades de Nuevo León han advertido que los afluentes que abastecen a la zona

22 de marzo. Servicios de Agua y Drenaje de Nuevo León instrumentan el programa Ahorra te toca a ti, para racionar el abastecimiento del líquido en siete áreas de la zona metropolitana de la capital 28 de marzo. El Gobierno de NL anunció que la presa La Boca vivió su último día de vida útil para extraer agua, ante los niveles de 13% en su capacidad

metropolitana de Monterrey están a niveles alarmantes, por lo que implementaron un plan de racionamiento de agua, con el que buscan disminuir el consumo a menos de 12 mil litros cúbicos por segundo. NOS FUE DE LUJO: GARCÍA

Más tarde, a su salida de Palacio y sin dar mayores detalles, el gobernador García aseguró que vienen proyectos en este tema para la entidad. “Nos fue de lujo, estamos muy contentos, una gran reunión con el presidente Andrés Manuel”. Por separado, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, explicó que se llegó a un acuerdo para que la Federación invierta cerca de 6 mil millones de pesos, que permitirán aportar 3 metros cúbicos por segundo más para el abasto de Guadalajara.

Se violó derecho de Del Río: CNDH Por considerar que hubo una violación sistemática a los derechos humanos de José Manuel del Río Virgen, secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió 11 recomendaciones a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV). El organismo señaló que hay evidencias suficientes para establecer que “hubo violación al derecho humano de acceso a la justicia en su modalidad de procuración”, al vulnerar el derecho al debido proceso y debida diligencia. Los servidores públicos, señaló, vulneraron el derecho de acceso a la justicia en su

La forma y el fondo NOMENKLATURA DEL PODER

NIVELES BAJOS. La presa La Boca, que abastece a Monterrey, reportó 13% de su capacidad.

23 de febrero. Autoridades de NL lanzaron la primera advertencia sobre la poca capacidad en las presas que surten agua a Monterrey, ante la sequía que vive la entidad

mos votar durante años por Cantinflas, Pedro Infante, Chabelo, etc. El sistema político se vengó dándonos los peores presidentes posibles. La cumbre de este surrealismo democrático se dio en 1976, el candidato José López Portillo recorrió el país al grito de: La solución somos todos. Una campaña en que JLP fue el único candidato a la presidencia y que ganó además con 93.75% de los votos. Así nos fue. La relevancia de los partidos políticos nacionales -la forma- por encima de los candidatos -el fondo- ha sido uno de los aspectos más negativos de nuestra democracia contemporánea. Los ciudadanos somos rehenes, hasta hoy, del corporativismo partidista del régimen en turno y seguimos atados a mandatos presidenciales excesivamente largos. Cuatro años sería lo deseable. Hasta 1996, logramos la ciudadanización de las elecciones, y con el nacimiento del INE, en 2014, México dio un paso definitivo hacia su futuro democrático. Por lo menos así parecía. En 2018, por la vía democrática llegó a la

modalidad de procuración de justicia, “al realizar una deficiente valoración de pruebas, desestimando la verdad de los hechos y pretendiendo crear una variante paralela de la realidad abusando de sus facultades y del ejercicio del poder”. En ese sentido, recomendó a la fiscal Verónica Hernández Giadáns proceder a la reparación del daño y a “una compensación justa y suficiente”, debiendo para ello inscribir a los afectados en el Registro Estatal de Víctimas, conforme a la ley en la materia, además de remitir a la CNDH las constancias de su cumplimiento.

presidencia Andrés Manuel López Obrador, y desde allí y de la mano de la fuerza corporativa de su movimiento -Morena- AMLO ha intentado sistemáticamente desaparecer al INE e imponernos una regresión democrática para instalar un nuevo maximato y el regreso del partido único en el poder. Hoy estamos inmersos en un debate público de si debemos o no votar en la Consulta de Revocación de Mandato al presidente López Obrador. El decreto para la Consulta se publicó el 20 de diciembre de 2021, el INE hizo lo propio el 7 febrero de 2022, ajustándose a las condiciones que dictó la Suprema Corte. Ya conocemos la forma. Por cierto, pésima. Las casillas básicas y contiguas fueron diseñadas para poder recibir cada una a 750 votantes y que los funcionarios electorales ciudadanos pudieran hacer un cómputo correcto de los votos. En esta Consulta sólo podrá instalarse un tercio de las casillas, por lo que las casillas deberán recibir -al menos- 2 mil 250 votantes. Aquí está una de las trampas de la Consulta: el número de funcionarios de cada casilla no se incrementa en la misma proporción. Conflicto a la vista. ¿A quién culparán AMLO y Morena de estos

QUADRATÍN

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

A CONTRARRELOJ

CASO. José Manuel del Río Virgen fue detenido el 22 de diciembre acusado de homicidio.

Asimismo, pidió otorgar la atención médica y psicológica que requieran las víctimas y colaborar “ampliamente” en la denuncia de hechos que presente en la FGEV en contra de los servidores públicos involucrados. / KARINA AGUILAR

conflictos en la Consulta? Al INE. Muy conveniente. ¿Cuál es el fondo? Desde el punto de vista democrático no existe. Primero, porque la forma de la Consulta está diseñada para que AMLO gane sí o sí. Segundo, el objetivo estratégico es reventar al INE. Tercero, el verdadero fondo: ver con dos años de anticipación la capacidad de movilización de Morena y afinar todas sus baterías de cara a la elección presidencial de 2024. Para los mexicanos que ya han decidido abstenerse de votar en la Consulta debe quedar claro que están en todo su derecho a hacerlo. La abstención no es indiferencia, tiene un significado muy profundo, es la forma más clara y directa de manifestar su desacuerdo cuando, desde el Gobierno y su movimiento, se intenta debilitar, manipular o destruir a la democracia. Sólo usted, el elector, tiene la última palabra, todas las manifestaciones del voto son válidas. Incluida la abstención. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

11

No habrá más abusos en las concesiones, dice Barbosa Recordó que cuando hay uso y aprovechamiento de espacios de dominio público si se excede de las atribuciones de los ayuntamientos, hay controversias constitucionales y existe un Congreso del estado con facultades para actuar. El Ejecutivo estatal instruyó al consejero de Gobierno para que en los casos que se sobrepasan los plazos de concesiones se inicien las acciones para regularlos. A su vez, el consejero jurídico, Carlos Palafox Galeana, puntualizó que siempre que una concesión sobrepasa el tiempo de la administración que la aprueba es el Congreso del Estado el que debe dar su aval. Mencionó que de acuerdo con el artículo 173 de la Ley Orgánica Municipal, se requieren dos terceras partes de los miembros de Cabildo para concesionar bienes públicos del municipio cuando no se exceda la gestión. / 24 HORAS PUEBLA

LABORES. Voluntarios intentan sofocar las llamas en la sierra de Santiago, NL; en la reserva de la biosfera El Cielo, Tamaulipas, también, y en Oaxaca se trabajó en al menos 44 conflagraciones.

EL FUEGO CONSUMIÓ MÁS DE 32 MIL HECTÁREAS

@MBARBOSAMX

Yo no persigo a los presidentes municipales, pero también no voy a dejar de señalar las cuestiones que no son legales” MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla

FOTOS @CONAFOR

En Puebla no habrá más abusos en materia de concesiones, afirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, al enfatizar que aquellos acuerdos que exceden por años un periodo de Gobierno tienen propósitos meramente políticos. Durante su videoconferencia de prensa, el mandatario estatal puntualizó que en su administración no se siguen los estilos como cuando el primer gobernador del Partido Acción Nacional (PAN) abusó de estos esquemas y de las autoridades municipales. “Yo no persigo a los presidentes municipales, pero también no voy a dejar de señalar las cuestiones que no son legales”, enfatizó. En este sentido, Barbosa Huerta llamó a las alcaldías a que consideren la sugerencia respecto a las concesiones, es decir, que se aprueben por el periodo de su administración y la mitad de la siguiente, con el objetivo de que los sucesores las puedan revisar.

PROPÓSITO. El gobernador poblano dijo que no dejará de señalar cuestiones que no son legales.

Da Huixquilucan apoyo a colonos por rediseño aéreo

Alerta. La Conafor informó que se registraron 42 conflagraciones en 14 entidades tan solo este martes GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

El Gobierno de Huixquilucan ofreció su apoyo a los habitantes afectados por el rediseño del espacio aéreo en el valle de México, para dar seguimiento a las denuncias que han presentado en distintas instancias federales, ante los daños a la salud que estas adecuaciones pudieran ocasionar a la población, como falta de sueño, afectaciones auditivas y fatiga, entre otros. Al reunirse con vecinos de 17 fraccionamientos residenciales, la presidenta municipal de Huixquilucan informó que solicitó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dar a conocer los resultados de las mediciones que se realizaron en 2021 sobre el ruido que generan las aeronaves que sobrevuelan en el poniente. Lo anterior, a fin de que se demuestre que no impactan negativamente sobre la población.

SEGUIMIENTO. La alcaldesa se reunió con vecinos de 17 fraccionamientos residenciales.

Y es que vecinos de 150 fraccionamientos del valle de México han señalado la contaminación ambiental acústica causada por el ruido excesivo de los aviones que ahora navegan en la zona metropolitana. Al respecto, la alcaldesa aseguró que, si bien el rediseño fue decisión del Gobierno federal y la SICT, en donde la administración local no tiene injerencia, el Gobierno municipal manifestó su inconformidad desde que se puso en operación, ante los posibles daños a la salud y el descanso de los habitantes. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Vehículo usado en la masacre de Zinapécuaro fue robado en Edomex El vehículo de una empresa de frituras que fue utilizado por un grupo de hombres armados que ultimaron a 20 personas el domingo pasado, en la comunidad las Tinajas, municipio de Zinapécuaro, en Michoacán, fue robado el pasado 25 de marzo en el Estado de México. Los hechos ocurrieron cuando el operador de la unidad, una Volkswagen tipo Transporter color amarilla con logotipos de una empresa circulaba sobre la presa Santa Bárbara, en la comunidad Santo Tomás de los Plátanos, momento en que un carro le cerró el paso y descendieron dos sujetos con armas de fuego. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó, en un comunicado, que ambos individuos amagaron y sometieron al conductor, le cubrieron la cabeza y lo trajeron dando vueltas por un

Combatieron 1,244 incendios forestales entre enero y marzo

CASO. La Fiscalía General de Justicia del Edomex abrió una investigación por el hurto de la unidad.

lapso aproximado de una hora, para después liberarlo. Por ello, la dependencia inició una investigación relacionada con el robo de la unidad, recibió una pre-denuncia el pasado 25 de marzo y este martes fue ratificada./DANIELAWACHAUF

En lo que va del año, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) registró mil 244 incendios forestales en todo el país, con un total de 32 mil 320 hectáreas de bosques de pino, arbustos y hojarasca afectadas. En Oaxaca, 44 siniestros han consumido mil 800 hectáreas entre enero y marzo. Aarón Juárez Cruz, director de la Comisión Forestal estatal, indicó que actualmente la entidad tiene cuatro incendios activos: San Miguel Peras, San Miguel Chimalapas, San Pedro y San Pablo Ayutla, y Zanatepec. A su vez, tan solo en Tlajomulco, Jalisco, elementosdeProtecciónCivilybomberoshanatendido 755 conflagraciones en lo que va de 2022. La Conafor informó que tan solo este martes se registraron 42 incendios forestales en 14 entidades del país, donde trabajan en las labores de control y liquidación mil 395 combatientes de diversas dependencias. El investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, Christoph Neger, detalló que las conflagraciones tienen mayor incidencia en los bosques templados de pino, que se ubican en la zona centro del país y alrededor de toda la Sierra Madre Occidental, Oriental y del Sur, mientras que en las áreas tropicales hay menos catástrofes. “Si vemos un mapa a nivel nacional de la incidencia de incendios y agregamos los polígonos

de las áreas naturales protegidas, podemos ver que la incidencia es menor en estas regiones porque ahí las comunidades aplican medidas de prevención; esto puede ser una estrategia para conservar bosques y selvas”, puntualizó. El especialista comentó que el fuego forestal es un gran reto para la conservación de los recursos naturales y para la investigación en cambio climático, por lo que resaltó la importancia de hallar nuevas maneras de manejarlo adecuadamente para evitar accidentes con resultados negativos para la sociedad. En ese sentido, dijo que incluso algunas personas cuentan con herramientas que pueden servir para esta tarea. “Sin embargo, es necesario que sean capacitados para evitar poner en riesgo su propia vida”. De acuerdo con la Conafor, en 2021 se registraron siete mil 337 siniestros que dañaron 378 mil 928 hectáreas, y en 2020 fueron cinco mil 913, mismos que impactaron 660 mil 735 hectáreas. MANTIENEN LUCHA EN NL

La Conafor reportó, hasta este martes, que se mantienen los trabajos para sofocar las llamas en la sierra de Santiago, Nuevo León, con un 40% de control y 25% de liquidación. Para ello, 346 combatientes se mantienen en la zona y operan siete equipos aéreos. En tanto, en la reserva de la biosfera El Cielo, en el municipio de Gómez Farías, Tamaulipas, ayer se mantuvo un avance de 60% en su control y 50% de liquidación. / 24 HORAS Y QUADRATÍN


ESTADOS

12

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

DURANTE EL ACTUAL PROCESO ELECTORAL

Atiende Q. Roo 3 casos de violencia de género @MAUVILA

Reglas. Será el Tribunal Electoral del estado quien decida si proceden o no las quejas presentadas

En lo que va del actual proceso, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) ha recibido tres quejas por violencia política de género contra mujeres,lo que puede llevar hasta la pérdida de la candidatura, informó la consejera presidenta, Mayra San Román Carrillo Medina. Explicó que en las siguientes semanas se definirá si las quejas proceden y la sanción que surja, si fuera el caso. Cabe señalar que al Ieqroo le corresponde solo investigar y sustanciar, pero es el Tribunal Electoral de Quintana Roo el que revisa si en realidad se violan las normas. Existen muchos supuestos que se clasifican como violencia política, como el que las candidatas no reciban suficiente financiamiento, que se les obstaculice en sus tareas o que sean víctimas de acusaciones estereotípicas, por mencionar algunos de los casos. Durante el pasado proceso electoral local, el Ieqroo recibió unas diez denuncias por violencia política de

24 HORAS Q. ROO

CARLOS SÁNCHEZ FABRO / 24 HORAS Q. ROO

RUMBO A LAS ELECCIONES

10 quejas aproximadamente

se presentaron en los comicios de 2021

31 marzo fecha límite para pre-

sentar registros de aspirantes LGBTTTIQ+

género, de las cuales algunas procedieron, lo que trajo como consecuencia retirar la participación en procesos electorales siguientes o hasta el retiro de candidaturas, que es lo que marca la ley, señaló. GARANTIZAN INCLUSIÓN

Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo aprobaron una prórroga al plazo para dar cumplimiento a las acciones afirmativas para el registro de personas de la comunidad LGBTTTIQ+ para las candidaturas a las di-

5 de junio

se realizarán elecciones en el estado, donde se elegirá gobernador

putaciones locales por los principios de mayoría relativa y representación proporcional en el estado. Del 29 al 31 de marzo de 2022, los partidos políticos y/o, en su caso, coaliciones deberán presentar, ante la Oficialía de Partes de este Instituto, los ajustes en las solicitudes de registro de las candidaturas a las diputaciones de mayoría relativa y de representación proporcional, por medio de los cuales darán cumplimiento a la acción afirmativa a favor de personas de la población LGBTTTIQ+.

REACTIVACIÓN. El gobernador encabezó, en Guadalajara, la presentación del Año de la Gastronomía Yucateca.

Respalda Vila construcción del Tren Maya en Yucatán El proyecto del Tren Maya que se construye en el sur del país, y cuyo trazo comprende parte del territorio de Yucatán, beneficiará al estado porque lleva consigo un mayor número de empleos. Además, detonará el traslado de turistas que permitirá un flujo constante en la entidad, destacó el gobernador Mauricio Vila Dosal, durante una visita a Jalisco, donde encabezó la presentación del Año de la Gastronomía Yucateca. “Yo no puedo hablar por el Tren Maya completo, yo puedo hablar por la parte que conozco que es la parte de Yucatán, nosotros apoyamos el proyecto porque definitivamente creemos que nos va a traer más turismo”, dijo.

QUADRATÍN

Clases presenciales, aún voluntarias en Oaxaca

REACTIVACIÓN. A la fecha, 3 mil 793 planteles han regresado a las aulas del estado.

El regreso a clases presenciales en Oaxaca continuará de manera gradual y voluntaria, de acuerdo con las condiciones de cada comunidad y ponderando el bienestar de la comunidad educativa, informó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Mediante un comunicado reiteró que esta decisión es, ha sido y será resultado de acuerdos con el magisterio, madres, padres de familia, tutores y autoridades municipales.

A la fecha, destacó, se tienen contabilizadas con clases presenciales tres mil 793 escuelas oaxaqueñas y, de manera gradual, se están incorporando más planteles. LLAMAN AUTORIDADES A MANTENER MEDIDAS SANITARIAS

La autoridad educativa estatal exhortó a seguir el protocolo para la vuelta a las aulas segura en las comunidades escolares que vayan a regresar a las actividades presenciales

Un día seré gobernador de mi estado ALCALDES Y GOBERNADORES

GUSTAVO RENTERÍA*

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

E

l 4 de julio de 2023, los coahuilenses tienen una cita en las urnas. Renovarán la gubernatura y escogerán 25 diputados al Congreso del estado. Sin duda, Coahuila es el gran bastión priista. El gobernador saliente es Miguel Riquelme Solís, nacido en Torreón. Fue diputado local, federal y alcalde de su tierra. Estudió ingeniería en sistemas computacionales en el Instituto Tecnológico de La Laguna. Fue también secretario de Desarrollo Social de su estado, donde recibió el apodo de Santa Claus de Coahuila.

Lo antecedieron en el cargo: Eliseo Mendoza Berrueto, Rogelio Montemayor Seguy, Enrique Martínez y Martínez, Humberto Moreira, Jorge Torres López y Rubén Moreira (ahora presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, conocida como Jucopo). Solamente se han liberado dos estudios demoscópicos rumbo a ese proceso electoral: el primero es de Massive Caller (publicado el 31 de enero de este año) donde ganaría el PRI con 35.2% de la votación. El segundo es de Grupo Impacto que le da una cómoda victoria a Morena, con 53% de los sufragios. Se dice que Manolo Jiménez Salinas será el gallo tricolor para impedir la alternancia, y mantener con vida al Revolucionario Institucional. Todo indica que el panista Guillermo Anaya cederá su lugar para ir en alianza con el PRI y con el PRD. Hasta hace unas semanas todos los esfuerzos de la oposición estaban cargados hacia

Luis Fernando Salazar Fernández y Armando Guadiana. Pero no se necesita ser doctor en política, para descifrar que el “bueno” es Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana. A finales de los 80, cuando aún estudiaba la licenciatura en derecho en la Universidad Iberoamericana me dijo en una cafetería Vips (entre bocado y bocado de unos molletes con salsa mexicana): “un día seré gobernador de mi estado mi Gus.” Inició su carrera en 1990 en la PGR. Fue el presidente fundador de la organización nacional juvenil México Nuevo y presidente fundador del Parlamento Nacional de la Juventud, México XXI. En esas fechas conoció a Luis Donaldo Colosio. Los jóvenes de la época aseguraban que de llegar a la residencia oficial de Los Pinos, el nacido en Magdalena de Kino, mínimo le ofrecería una subsecretaría a su líder, nacido en Torreón.

“Es tener la oportunidad de contar con un medio de transporte rápido y eficiente que nos conecte con el principal polo turístico del país”, puntualizó. Aclaró Vila Dosal que el tema de posibles afectaciones a la riqueza natural, se ha dado, principalmente, en Quintana Roo. En el caso de Yucatán, indicó, el paso del tren será por vías que ya están construidas desde hace mucho tiempo. “De Campeche hacia Mérida, se están yendo por las vías del tren existentes que es algo que tiene más de 100 años impactado, y de Mérida a Cancún se está yendo sobre la carretera, que también es una zona ya impactada”, señaló. / 24 HORAS YUCATÁN

en los siguientes días. Recordó el IEEPO que la pandemia continúa y si bien se han normalizado las actividades, es necesario ser responsables y continuar con el uso correcto del cubrebocas, el lavado constante de manos, uso de gel antibacterial, y la sana distancia, para disminuir los riesgos de posibles contagios. Asimismo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca llamó a priorizar el uso de espacios abiertos y fortalecer la implementación de los tres filtros sanitarios, en la casa, la entrada de la escuela y el salón, donde la participación de todas y todos es fundamental para contener contagios. / 24 HORAS

También en esos años conoció, a quien muchos años después, sería su jefe, Alfonso Durazo Montaño. Mejía Berdeja fue diputado en la LIII legislatura de Coahuila y secretario general de la CNOP en esa entidad. Para el cambio de milenio, se ocupó de la Secretaría de Gobernación. Ricardo fue diputado federal y hoy es el hombre de confianza de la secretaria Rosa Icela Rodríguez. ¿Le arrebatará Morena la gubernatura al PRI en Coahuila? ¿En 2023 solo los dividirá Chihuahua a los amigos gobernadores Durazo y Mejía, que se conocieron hace más de 30 años? ¿Ricardo le dará la estocada final al PRI? Si se responden afirmativamente las tres interrogantes anteriores, Luis Donaldo Colosio podrá observar, donde quiera que esté, que dos de sus muchachos siguen su camino. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

Persisten zonas rojas Al 29 de marzo

Bielorrusia

Pese a nuevos anuncios sobre posibles acuerdos, especialmente en las zonas este y sur de Ucrania continúa la actividad militar rusa en sitio, algo que especialistas no prevén termine pronto.

Corredores humanitarios en el sur de Ucrania

Rusia

Chernígov

Zaporiyia Energodar

Járkov

Polonia

Ucrania

Mariúpol

KIEV

Lviv

Ucrania Mariúpol KIEV

MO LD AV

RUMANIA

IA

Berdiansk Mykolaiv Jersón Odesa Mar de

Mar Negro

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Zona controlada por los Azov separatistas prorrusos antes de Crimea Anexionado la invasión por Rusia 100 km en 2014

UCRANIA

Berdiansk Melitopol

Zona controlada por separatistas prorrusos antes de la ofensiva

Mar de Azov

Posición de las fuerzas militares, al 28 de marzo Bombardeos Avance de las fuerzas rusas Combates

Avance Ataques rusos Contraataque reivindicado en zonas en reivindicado por por los rusos disputa los ucranianos

Al 29 de marzo Puntos de salida Corredores humanitarios

Fuentes: Institute for the Study of War and AIE's Critical Threats Project, gobierno ucraniano

RUSIA Y UCRANIA VEN SUELO FÉRTIL PARA NEGOCIAR

Se asoma, al fin, acuerdo de paz

Culpan a Rusia de crisis alimentaria Rusia fue acusada este martes en la ONU de causar una crisis alimentaria mundial que podría derivar en una hambruna, al haber generado una guerra entre dos potencias productoras de cereales. “El presidente ruso, Vladímir Putin, comenzó esta guerra, creó esta crisis alimentaria mundial y él es quien puede detenerla”, expresó Wendy Sherman, número dos de la diplomacia en Estados Unidos, en una sesión del Consejo de Seguridad sobre la situación humanitaria en Ucrania. /AFP

ILUSTRACIÓN XOLO

Del ring a la guerra...

POR CEREALES

… Aunque ataques y muertes persisten

DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN

FOTOS AFP

N

acido en la Unión Soviética en 1971, Vitali Volodímirovich Klichkó fue uno de los boxeadores más dotados de su generación, logrando en su carrera profesional 45 victorias (41 por nocaut) y dos derrotas (ante Chris Byrd y Lennox Lewis). Sorpresivamente, dejó su carrera deportiva en 2013, y un año más tarde se convirtió en alcalde de Kiev, en Ucrania, sin saber lo que le esperaba. Desde que inició su carrera de boxeo, en 1999, consiguió 15 victorias por el título mundial de peso pesado, y el 31 de diciembre de 2004 fue condecorado con el título más importante de su país, el “Héroe de Ucrania”, ganando popularidad entre los ciudadanos de dicha nación. Un año después de obtener este título, Vitali Klichkó se unió activamente a la política ucraniana, sin dejar a un lado su carrera en el boxeo. En 2010 fundó la Alianza Democrática Ucraniana para la Reforma (UDAR), agrupación con la que buscó cuatro años después la alcaldía de la capital, Kiev. A finales de 2013, el campeón sorprendió a sus seguidores tras renunciar a su título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y anunciar que cambiaría los guantes de boxeo por la política. El CMB decidió convertirlo entonces en “campeón emérito” para permitirle retar directamente a un nuevo campeón si quería retomar el boxeo. Vitali dejó de participar en luchas profesionales de box para centrarse en obtener el cargo de elección popular, aunque en reiteradas ocasiones ha declarado que no se retiró oficialmente de este deporte, y que no descarta un regreso en el futuro. En 2012, Klichkó fue miembro del Parlamento de Ucrania hasta 2014, año en el que finalmente se convirtió en alcalde. Vitali Klichkó siempre gozó de popularidad social, lo que lo favoreció para obtener el puesto y ponerse al mando de la capital de Ucrania. Desde febrero pasado, ante la invasión de Rusia en el país, el alcalde y exboxeador ha participado activamente en la defensa de su ciudad frente al conflicto político y militar, lo que ha propiciado que su popularidad suba aún más entre los ucranianos quienes, al verlo frente al enemigo diciendo “nunca nos verán de rodillas”, hoy están esperanzados en que el alcalde Vitali ayude a recuperar la paz.

TIENTO. De la mesa no se comió ni bebió nada, ante sospechas de envenenamientos.

Paso. A pesar de los anuncios sobre un eventual avance hacia la paz, Estados Unidos y Europa se dijeron escépticos de las promesas rusas, pues no hay señales de una retirada LUIS FERNANDO REYES

Pasaron 35 días de conflicto entre Rusia y Ucrania, más de mil 100 bajas civiles, más de 10 millones de personas separadas de sus hogares y 500 mil millones de dólares en pérdidas materiales para que, al fin, este martes se concretara un primer paso hacia la paz. Estambul, Turquía, fue la sede de la mesa de negociaciones. De dicha mesa, por cierto, no se tomó ni comió nada, ante las sospechas que rondan los encuentros entre los bandos. Rusia se comprometió a una desescalada en torno a la capital, Kiev, y la ciudad de Chernígov, nación que vio “señales positivas” tras la reunión, que fue arbitrada por el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. El ministro ruso de Defensa, Alexánder Fomin, afirmó en Moscú que las negociaciones sobre un acuerdo de neutralidad y el estatuto no nuclear de Ucrania entran en “una dimensión práctica” y que Rusia decidió reducir de manera radical su actividad militar. En tanto, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó que vio “señales positivas”, aunque aseguró que su país no reducirá sus esfuerzos de defensa ante la invasión rusa. Sin embargo, el camino hacia una paz estable apenas comienza. “Es un primer avance, puede tomar meses antes de que hablemos del total cese de actividades militares o de una paz duradera; el avance en las negociaciones implica que los rusos han recibido los mensajes de Ucrania

Al mismo tiempo en que se celebran las palabras que parecen anticipar un cese del conflicto ruso-ucraniano, los misiles no dejan de caer en zonas de civiles dentro del territorio de la nación exsoviética. Solo en las últimas horas de ayer martes, un ataque ruso alcanzó la sede de la administración regional de Mykolaiv, ciudad cercana a Odesa, que había tenido un respiro de los bombardeos en los últimos días, detalló el gobierno local a través de Facebook. Entre los escombros, los socorristas trataban de sacar a las víctimas y sobrevivientes del edificio. Al menos nueve personas murieron, otras 28 resultaron heridas y había ocho desaparecidos, según la Fiscalía general de Ucrania. Por otro lado, los ataques rusos contra la ciudad de Mariúpol son un “crimen contra la humanidad”, aseguró el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en un mensaje al parlamento danés. “Lo que las tropas rusas están haciendo en Mariúpol es un crimen contra la humanidad, que está ocurriendo en directo ante los ojos del mundo”, dijo en un discurso, acusándolas de bombardear deliberadamente los refugios civiles del puerto asediado. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Veo señales positivas (…) pero no vemos motivo para creer las palabras de los enviados de un país que lucha por nuestra destrucción”

Para avanzar en el diálogo y aumentar la confianza mutua, Moscú decidió reducir drásticamente operaciones militares en dos ciudades”

VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania

ALEXÁNDER FOMÍN Ministro ruso de Defensa

y de otros países de Occidente en cuanto a la neutralidad y su no ingreso a la OTAN”, comentó Genaro Beristain, académico internacionalista en la UNAM. El anuncio también fue recibido con escepticismo y recelo por las potencias occidentales. En una conversación telefónica, los jefes de estado o de gobierno de Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Alemania

e Italia urgieron a sus aliados a “no bajar la guardia”. Se mostraron dispuestos a continuar elevando los costos para Rusia y a brindar a Ucrania asistencia en materia de seguridad para defenderse, difundieron en un comunicado. El Pentágono indicó que algunos contingentes rusos parecen alejarse de Kiev, sin que eso sea una retirada. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ / CON INFORMACIÓN DE AFP

14


MUNDO

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

15

PADECE ISRAEL OLA DE TERROR; VAN 11 MUERTOS

E

AUTOR. Estado islámico.

Insuficiente. A pesar del confinamiento masivo en una de las ciudades más pobladas, infecciones rompen récord Shanghái registró este martes un fuerte aumento de los casos de Covid-19, a pesar del confinamiento decretado en esta ciudad de unos 25 millones de habitantes, capital económica de China, lo que provocó una estampida hacia los supermercados. Millones de personas vivieron un segundo día de confinamiento después de que las autoridades dividieran en dos la ciudad y los residentes de la mitad este quedaran confinados en sus casas durante cuatro días y sometidos a pruebas obligatorias. China informó el martes de 6 mil 886 casos de Covid-19 en todo el país, de los cuales más de 4 mil 400 se detectaron en Shanghái,

Las decisiones del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, como ha pasado antes, atrajeron la crítica de organismos protectores de los Derechos Humanos. Y es que en dos días se reportaron 76 homicidios en el país centroamericano, y esa fue la gota que derramó el vaso, provocando que el mandatario solicitara al Parlamento su respaldo para la instauración del estado de excepción y movilizara a la Policía en contra de presos integrantes de las pandillas involucradas. El gobierno activó también un sistema de exhibición (y chantaje) en redes en el que, desde las cuentas oficiales, se comparten imágenes y datos de quienes son detenidos por vínculos con la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18, las pandillas señaladas como responsables por la ola de violencia en el país. Pero lo que más atrajo las críticas de otros mandatarios y organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH, de la OEA) es lo que sucede en las prisiones, donde las pandillas tienen a

más de 16 mil miembros recluídos, y cuyo bienestar es utilizado por el gobierno de Bukele como moneda de cambio para conseguir la paz en la vía pública. Un día después de instaurar el estado de excepción, el Presidente dio un ultimátum a las pandillas: “Paren de matar ya o ellos la van a pagar también”, publicó desde su cuenta en Twitter, y acompañó el mensaje con un video de la redada en una cárcel donde los agentes sacan a los presos semidesnudos de sus celdas, los fuerzan a correr y los revisan en los patios. En los hechos, las órdenes de Bukele vulneran más de una de las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos -reglas “Nelson Mandela” de las Naciones Unidas-, organismo del que el país forma parte; sin embargo, al ser ejecutadas dentro del marco del estado de excepción, que restringe las libertades civiles y amplía los poderes de la Policía y el ejército en el control del orden público, los límites se desdibujan. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

FOTOS AFP

AFP

INFORMACIÓN DE AFP

Bukele vs. maras, ¿justicia o abuso?

REVISTA. En estado de excepción, la Policía irrumpe en una cárcel, los agentes sacan a los presos semidesnudos de sus celdas y los revisan en los patios.

SE DETONAN COMPRAS DE PÁNICO EN SHANGHÁI

Pese a encierro, más casos en China epicentro del peor brote desde que empezó la pandemia, hace ya más de dos años. Las estanterías de algunos supermercados de la ciudad quedaron totalmente vacías, mientras los residentes se apresuraban a abastecerse antes de que cerraran. “Después de no poder comprar nada esta mañana, me volví a dormir y lo único que soñé fue con comprar comida en el supermercado”, escribió un usuario en Weibo, una red social china similar a Twitter, “nunca habría pensado que la sociedad actual tendría que preocuparse por comprar alimentos”. En un intento de mantener la

MAYORES DE 50

Aprueba la FDA cuarto refuerzo

AFP

l primer ministro israelí, Naftalí Bennett, afirmó que enfrentan una “ola de terrorismo asesino”, tras la serie de atentados en el país que ya suma 11 personas muertas, cinco este martes, durante los ataques armados en Bnei Brak, cerca de Tel Aviv. Se trató del tercer ataque mortífero en Israel en una semana, donde civiles, policías y los mismos perpetradores resultaron víctimas mortales. El 22 de marzo, una persona vinculada al Estado Islámico (EI) mató a cuatro israelíes en la ciudad sureña de Beerseva. El segundo ataque fue el domingo en la ciudad de Hadera, y coincidió con el encuentro entre el ministro israelí de Exteriores y sus homólogos de los cuatro países árabes, además del estadounidense Antony Blinken. Estos atentados se producen a la par de las reuniones para tratar de apaciguar las tensiones antes del Ramadán, el mes de ayuno musulmán que se iniciará este fin de semana, y que durante 2021 enmarcó los enfrentamientos en la Explanada de las Mezquitas que desencadenaron una guerra sangrienta de once días entre Hamas y el ejército israelí. “Mi corazón está con las familias que han perdido a sus seres queridos esta noche. Elevo una plegaria por la recuperación de los heridos”, expresó el premier. /CON

EMERGENCIA. Estantes vacíos en las tiendas ante rebrote de coronavirus.

economía de Shanghái en funcionamiento, las autoridades evitaron los confinamientos estrictos y optaron esta vez por restricciones loca-

lizadas y progresivas. Varios centros de exposiciones de Shanghái fueron reconvertidos en centros de cuarentena. /CON INFORMACIÓN DE AFP

La Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó ayer una cuarta dosis de las vacunas anticovid de PfizerBioNTech o Moderna para personas mayores de 50 años, en momentos en que autoridades advierten sobre una posible nueva ola de la pandemia. La FDA difundió que basó su decisión en evidencia emergente tras las pruebas correspondientes, sin problemas de seguridad. /AFP


16

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.2400 19.9518 19.9942 22.7600 22.1514

-0.73% -0.75% -0.62% 0.22% 0.31%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

S&P/BMV IPC

56,111.21

0.77%

FTSE BIVA

56,111.21

0.77%

Dow Jones

35,294.19

0.97%

Nasdaq

14,619.64

1.84%

Dólares por barril

Variación

100.99 106.12 108.65

-1.98% 0.15% -3.41%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

OTRA PREOCUPACIÓN ES LA TENSIÓN ENTRE EU Y MÉXICO POR EL T-MEC

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

La reforma eléctrica pone en riesgo inversión: sector privado Crítica. La propuesta presidencial es contraria a las tendencias ambientales globales de transición hacia energías limpias, dice la IP

El petróleo bajó el martes por segunda sesión consecutiva tras anuncios de progresos en las negociaciones sobre Ucrania y confinamientos en China. El barril de Brent para entrega en mayo bajó 2%, a 110.23 dólares en el mercado de Londres, mientras que en el de Nueva York el barril de WTI, también para mayo, perdió 1.62% a 104.24 dólares. “La primera reunión en dos semanas entre Rusia y Ucrania para discutir la paz afectó el sentimiento del mercado”, dijo Vinicius Romano, de Rystad Energy. Además, Rusia prometió “reducir considerablemente” sus acciones el referencial Brent a 110.23 militares en Kiev, añadió. “Es la primera vez en el dólares por barril conflicto que vemos del lado ruso señales de alguna forma de atenuación de las acciones militares”, dijo Bjarne Schieldrop, analista de SEB. Paralelamente el confinamiento de la mitad de Shanghái, capital económica de China, combinado con el aumento del Covid-19 en el país asiático, reavivó el temor a que la nueva crisis sanitaria pese aún más en la demanda china de crudo, observó Ipek Ozkardeskaya, analista del banco Swissquote. Shanghái registró el martes un fuerte aumento de los casos de Covid-19 a pesar del confinamiento parcial decretado en la ciudad de unos 25 millones de habitantes, lo que provocó una estampida hacia los supermercados. En un intento de mantener la economía de Shanghái en funcionamiento, las autoridades evitaron confinamientos estrictos que aplican en otras ciudades chinas y optaron por restricciones localizadas y progresivas. /AFP

2% bajó

La eventual aprobación de la reforma eléctrica en los términos en que fue enviada al Congreso, las asperezas entre los gobiernos de México y Estados Unidos en el T-MEC, así como la inseguridad, son factores de riesgo para la inversión privada en el país, coincidieron especialistas en la cumbre de Capital Privado 2022. Además, enfatizaron en la importancia de fortalecer la inversión privada local, ya que ha sido la más afectada. Gordon Lee, MD Partner de BTG Pactual, expuso que la propuesta de reforma eléctrica del Gobierno es muy dañina, ya que va en contra de las tendencias ambientales globales de transición hacia energías limpias. En el proyecto impulsado por el presidente de México se prevé otorgar el 54% de la generación de electricidad a la CFE, cuyas plantas emplean carbón, diésel y combustóleo. Afirmó que la reforma privilegia el uso de energías fósiles, además de que encarece la energía y se estaría interviniendo en el cumplimiento de compromisos ambientales de las empresas para reducir su huella de carbono. Agregó que otro factor que preocupa al capital privado son las tensiones entre la ad-

ARCHIVO CUARTOSCURO

Crudo baja por diálogo para paz y el Covid en China

JESSICA MARTÍNEZ

PREOCUPACIÓN. El sector privado pidió que se atienda el tema de la inseguridad en el país.

ministración de Joe Bien y el Gobierno de México respecto a la interpretación del tratado comercial que incluye a Canadá. Apuntó que es importante atender el tema de la inseguridad del país, que aunque actualmente se encuentra en niveles “estables”, en el caso en que recrudezca, afectará la manufactura y al turismo, sectores importantes para la economía nacional. En el evento organizado por la Asociación Mexicana de Capital Privado, José Carlos Sánchez, economista en jefe de HSBC México, insistió en la necesidad de que el Gobierno establezca reglas claras para que se respete el marco operativo del entorno de negocios con

Tipo de cambio, en su nivel más bajo desde septiembre El dólar rompió el piso de los 20 pesos y se ubicó en el nivel de las 19 unidades, situación que no ocurría desde el 22 de septiembre del año pasado. El dólar interbancario se vendió al cierre en 19.9518 pesos, lo que significó para la moneda nacional una apreciación de 0.75% respecto al cierre previo, de acuerdo con datos de Banco de México. El avance del peso se debió a un aumento generalizado del apetito al riesgo en los mer-

cados financieros globales, lo que significa pérdidas para el dólar y ganancias para la mayoría de las monedas emergentes, tras noticias sobre el conflicto en Europa, de acuerdo con reportes de los grupos financieros de Monex y Banco Base. Rusia se comprometió el martes a una desescalada en torno a Kiev y otra ciudad de Ucrania, que vio señales positivas en la más reciente reunión de negociación, pero las potencias occidentales llamaron a no bajar

el objetivo de repuntar la inversión en el país. RETOS PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Sánchez dijo que HSBC México prevé una expansión de 2% del PIB nacional en 2022, sin embargo, consideró que los principales retos serán los altos niveles de inflación y las nuevas disrupciones en las cadenas globales de suministro. Explicó que México es un país sensible a la dinámica global, ya que es una economía abierta que exporta e importa en niveles similares. Por ello, el alza en los precios internacionales de las materias primas también se refleja en los precios locales.

la guardia hasta verificar que Moscú cumple con su palabra. El rublo subió más de 10% frente al dólar tras los avances en las conversaciones entre Moscú y Kiev, y terminó la jornada con una ganancia de 5% a 85.25 unidades por dólar. BOLSAS EN MÉXICO CON MÁXIMOS

El líder S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores ganó 0.76% y se ubicó en los 56 mil 111.21 puntos, un nuevo máximo histórico, y lo mismo sucedió con el FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, que avanzó también 0.76% a mil 158.52 enteros, un nivel que no había registrado antes. /CON INFORMACIÓN DE FRANCISCO RIVERA Y AFP

SHCP: preferible estabilidad cambiaria que bajas tasas FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

R

ahuertach@yahoo.com

especto al adelanto que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el anuncio del aumento de la tasa de interés del Banco de México, en entrevista muy interesante con Óscar Mario Beteta, el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O confirmó que él fue quien informó al Presidente al respecto, pues el Secretario está presente sin

voto en las decisiones de política monetaria, y está obligado a poner al tanto de los asuntos relevantes al jefe del Ejecutivo; reiterando que este gobierno ha sido escrupuloso en reafirmar la autonomía del Banxico. Entre sus comentarios, es importante destacar que el gobierno trabaja y trabajará por mantener finanzas públicas sanas que implica mantener en niveles saludables en la relación de Deuda / PIB , Déficit Fiscal y Cuenta Corriente. Estas variables en el tiempo, han apoyado la estabilidad del tipo de cambio hasta el momento durante la presente administración. Respecto al alza en la tasa de interés, el titular de Hacienda señaló que la experiencia de las crisis económicas y financieras anteriores, es preferible la estabilidad cambiaria que las

bajas tasas de interés, pues la primera da mayores ganancias a largo plazo, mientras las segundas traen beneficios al corto plazo, pero que pueden desaparecer con desequilibrios grandes ante los ajustes que se deben realizar. LA SUERTE DE LUIS TÉLLEZ EN LA 4T Luis Téllez Kuenzler, que durante los sexenios de los priistas Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo y los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón pasó de ser alto funcionario de los sectores energético, de comunicaciones y financiero a ser accionista y consejero de transnacionales, es una muestra de la llamada teoría de las puertas giratorias entre el sector público y el privado, que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, prometió eliminar. Contrario a ello, Téllez forma parte

de firmas involucradas en proyectos estratégicos de la Cuarta Transformación como el Tren Maya. El ex funcionario fue acusado en febrero de 2019, por el mandatario, de formar parte de la destrucción de la Comisión Federal de Electricidad, sin embargo, meses después lo recibió en Palacio Nacional como parte del consejo de administración de Bombardier, a quien en mayo de 2021 le asignó el contrato por 36 mil 500 millones de pesos para la fabricación de trenes y señalización de la mega obra. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

17

ES UNO DE LOS ROBOS MÁS GRANDES EN LA HISTORIA DE ESTOS ACTIVOS

Hackean videojuego y extraen 600 mdd en criptomonedas Hackers robaron criptomonedas valuadas en más de 600 millones de dólares de un libro de contabilidad digital usado por internautas del popular juego Axie Infinity, en uno de los hurtos más grandes de este tipo revelado el martes. El interés mundial por las criptomonedas se ha disparado de la mano con su valía, pero el dinero que representan también se ha convertido en un blanco atractivo para ladrones astutos. Ronin Network, una red vinculada a la criptomoneda Ethereum especializada en juegos, dijo que el ataque dirigido a su blockchain generó 173 mil 600 ethers y 25.5 millones de dólares en moneda estable, un activo digital fijado al dólar estadounidense. El botín inicialmente fue avaluado en 545 millones de dólares al momento del robo el 23 de marzo, pero según los precios ya alcanzaba alrededor de 615 millones de dólares el martes, lo que lo convierte en uno de los robos más grandes en la historia de las criptomonedas. “La mayoría de los fondos hackeados todavía está en la billetera del hacker”, dijo Ronin en la publicación que reveló el hurto. El equipo de Sky Mavis, desarrollador del juego Axie Infinity, descubrió la brecha de seguridad el martes cuando trató sin éxito de retirar ehter (Ethereum), según la compañía.

AXIEINFINITY.COM

Hurto. Los piratas obtuvieron claves privadas para retirar fondos digitales del programa donde jugadores participan en batallas

Ronin todavía está investigando el ataque, pero dijo que los piratas informáticos obtuvieron “claves” privadas para retirar fondos digitales. “Sabemos que la confianza debe ganarse y estamos utilizando todos los recursos a nuestra disposición para implementar las medidas y procesos de seguridad más sofisticados para prevenir futuros ataques”, dijo Ronin. “Estamos trabajando con funcionarios judiciales, criptógrafos forenses y nuestros inversores para asegurarnos de que no se pierdan los fondos de los usuarios”, agregó. En Axie Infinity, los jugadores participan en batallas y reciben recompensas que pueden cambiar por criptomonedas o dinero en efectivo.

BREVES TECNOLOGÍA Francia castiga a Google con 2.2 mdd

SUSTENTABILIDAD Canadá anuncia inversión millonaria contra gases

El tribunal de Comercio de París impuso a Google una multa de 2.2 millones de dólares por prácticas abusivas hacia los desarrolladores de aplicaciones móviles. El Ministerio de Economía llevó a la tecnológica ante la justicia en 2018 por “imponer tarifas” a las empresas emergentes francesas que querían vender sus aplicaciones en sus plataformas, recuperar sus datos y poder modificar “unilateralmente” los contratos. El tribunal consideró que las siete cláusulas controvertidas del contrato de distribución, fechadas del 5 de mayo de 2015 al 2 de julio de 2016, las “impuso Google sin una negociación efectiva”. /AFP

El Gobierno de Canadá invertirá unos siete mil 280 millones de dólares estadounidenses en energías verdes y vehículos eléctricos. La inversión busca alcanzar sus objetivos de reducción de gases de efecto invernadero en un 40% hasta 2030, con respecto a sus niveles de 2005. Para el primer ministro Justin Trudeau, “el mundo se enfoca en la energía limpia”, incluida Europa, que quiere reducir su dependencia del petróleo y gases rusos, y “Canadá no puede permitirse no hacerlo”. Más de dos mil 900 millones de dólares serán destinados a la transición hacia los vehículos eléctricos. /AFP

FARMACÉUTICOS AMELAF elige nuevo presidente por dos años

ECONOMÍA Industria maderera prevé una inversión de 6 mil mdd

La Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos anunció la elección de su nuevo Consejo Directivo, con Luis Verduzco Koloffon como su presidente por los próximos dos años. Se reconoció además la gestión de Arturo Morales Portas, presidente saliente, quien presentó su informe de labores. Verduzco resaltó el trabajo en unidad de los dos, símbolo de crecimiento de la industria farmacéutica nacional, y exhortó a que la asociación continúe siendo representante de esta industria para seguir produciendo medicamentos de calidad a precios accesibles para la población mexicana, y así proteger la salud de la población. /24 HORAS

La industria maderera prevé invertir 6 mil millones de dólares a nivel global en los próximos seis años en maquinaria avanzada para toda su cadena de valor, dijo Bernd Rohde, director general de Hannover Fairs México, durante la inauguración del MEM Industrial 2022. En el evento se destacó la importancia de la digitalización y de introducir la industria 4.0, que busca la combinación de técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes que se integren a organizaciones, activos y personas. “La economía circular es uno de los grandes elementos transformadores”, dijo Rohde. /LUCÍA MEDINA

RECURSOS. En Axie Infinity, los jugadores reciben recompensas que pueden cambiar por criptomonedas o efectivo.

Para jugar deben comprar mínimo tres Axies, que son NFT (tokens no fungibles) y se almacenan en un blockchain o libro de contabilidad digital inmodificable. Quien posea Axies los puede comprar, vender o alquilar a otros jugadores. Los propietarios también pueden “criarlos” para crear nuevos Axies con más valor. En febrero, Estados Unidos anunció que había recuperado más de 94 mil bitcoins robados en 2016 a la plataforma de intercambio virtual Bitfinex y que estaban valuados en tres mil 600 millones de dólares. Una pareja, sospechosa de buscar blanquear las criptomonedas robadas mediante un “laberinto de transacciones” fue detenida en Manhattan. /AFP

Rusia insiste en cobrar el gas en rublos El Kremlin insistió en que el gas ruso suministrado a Europa debe pagarse en rublos, rechazando las críticas del G7, en el contexto de las sanciones y contrasanciones entre Rusia y los países occidentales por la ofensiva rusa en Ucrania. “Nadie va a entregar gas gratis. No es posible. Y solo se puede pagar en rublos”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “La situación ha cambiado en el contexto de una guerra económica contra Rusia”, subrayó, y “las empresas (que piden gas ruso) deben entenderlo”, agregó. En represalia por las sanciones europeas adoptadas por la ofensiva rusa en Ucrania, el presidente Vladimir Putin anunció la semana pasada que Rusia solo aceptaría rublos como pago de los suministros de gas a la Unión Europea, y dio una semana a las autoridades para poner en marcha el nuevo sistema. Pero el lunes, los siete países más desarrollados afirmaron que exigir el pago en rublos por el gas ruso es “inaceptable”, anunció el ministro de Economía alemán, Robert Habeck, y pidió a las empresas afectadas que “no respondan a la demanda de Putin”, calificando a Rusia de “proveedor poco fiable”. “Rusia siempre ha sido, sigue y seguirá siendo un proveedor fiable de hidrocarburos”, replicó el vocero. /AFP


18

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 @FOOFIGHTERS

Cancelan gira

La banda estadounidense de rock, Foo Fighters anunció que cancelará toda su gira, luego de la repentina muerte de su baterista Taylor Hawkins, la cual ocurrió mientras la agrupación esperaba tocar en Colombia. Sobre el deceso, las pruebas toxicológicas preliminares no especificaron si el consumo de estas sustancias causó su muerte. / AFP

SANDRA AGUILAR LOYA

tiene que convivir con ese mundo. “La verdad es que mi fórmula, que no solo es profesional, siempre me sorprendo cuando escucho una historia dramática, me atrapa, quiero saber más, hago empatía con la persona y quiero saber, así que mi capacidad de sorpresa me ayuda a no ser una cínica a no ser cómplice a no minimizar las historias a no mimetizarme, sino al contrario, mantengo mi capacidad por sentir repulsión por las cosas que un ser humano es capaz de ejecutar, lo que me permite ser humana, pero a la vez rígida en el sentido de que si quiere contarme su historia lo escucho, pero si quiere que sea su cómplice, no lo haré”, sostiene.

Anabel Hernández lleva años investigando temas de narcotráfico y corrupción, que ha plasmado en diversos libros

PRISIONERA DE SU DESTINO

Años de investigación le han dado las armas para señalar que la corrupción en México y América Latina a excepción de Uruguay, tiene un ADN o genética corrupta, estados poco democráticos, instituciones muy débiles, altos índices de impunidad. “La corrupción es Nota inherente a cada ser humano”. Y es gracias a esos sistemas que funcionan en cierta forma gracias a un estado de derecho, que en algunos países, no se ven estos niveles de masacre, violencia, muerte, feminicidios. “En México no sé si nos hemos vuelto cínicos, si vemos todo esto normal, pero los niveles de corrupción o impunidad son indecibles; la gente se escandaliza por lo que pasa en Ucrania pero aquí vivimos en una guerra desde hace 20 años y nadie dice nada”, dijo. Hernández está trabajando en un segundo tomo de Las señoras del narco con historias surgidas luego de una “provocación” lanzada durante la presentación de su última obra en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, lo que marcaría un hecho sin precedentes ya que nunca desde 2005 ha hecho una segunda parte de sus libros.

@OCNF

Los señores del narco, El traidor, La verdadera noche de Iguala y el último, Emma y las otras señoras del narco que ha causado revuelo hasta en el mundo del espectáculo especialmente, son algunos de los libros que han llevado a Anabel Hernández a adentrarse en un mundo del cual se ha convertido en un personaje paralelo de estas historias. La periodista asegura que “de una u otra manera, de forma muy contradictoria que yo todavía no comprendo muy bien en qué consiste este fenómeno, hay personas del crimen organizado que quieren hablar conmigo, contar sus historias, romper el silencio, con diferentes propósitos; pero muchas de estas personas es con el propósito de, pienso, mea culpa, un poco de limpiar la conciencia con diferentes propósitos”. En entrevista con 24 HORAS, Hernández aseguró que ha entendido que se acercan a ella porque todos estos grandes capos del narcotráfico en México están pendientes de lo que publica, saben que lo que está diciendo es cierto y que entenderá su historia. “Realmente cada vez es más frecuente, a veces me asusta, siempre trato de mantenerme alerta y saber por qué lo hacen, cuál es su propósito, pero en especial estoy atenta a cuál es mi propósito para hablar con ellos; si yo los llevo hacia mi propósito logro mi objetivo y no el de ellos”, añade. Así, dice, es como fue en cierta forma su relación con Emma Coronel, de quien supo de su existencia en 2007, prácticamente unas semanas después de que se había casado con El Chapo, como un informante le había señalado e incluso, durante años intentó hacer contacto con ella a través de abogados y familiares de narcos, pero todos le decían que ellas no tienen permiso para hablar y en especial, con los periodistas. “Fue hasta 2016 cuando Joaquín Chapo Guzmán Loera es detenido, que ella decide darme una entrevista, romper el silencio, la regla no escrita, donde una de las primeras damas del narco me elige a pesar de que en ese momento yo era freelance, para contarme su historia de princesas”, argumenta. Fue después de esa entrevista que Anabel y Emma continúan en comunicación a través de whatsapp en días previos al inicio del juicio de su esposo en 2018. Hoy en día, el periodismo es una de las profesiones más difíciles de ejercer, pero Anabel Hernández se ha mantenido con sus principios intactos a pesar de que

La 71 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional regresará a todas sus salas de manera habitual del 8 al 25 de abril con la proyección de 14 largometrajes de diversas nacionalidades, entre las que destacan México, Japón, Rusia, Ucrania y EU. Durante una conferencia de prensa en el recinto más importante del cine en México, el curador de la muestra, Nelson Carro, destacó lo importante que es esta edición y detalló: “Estamos intentando volver a la normalidad, las últimas muestras realizadas en 2020 y 2021, fueron muy reducidas tanto en la cantidad de sedes, había muchas cerrada, y desde 2019 se recuperará la magnitud del proyecto. “En esta ocasión tendremos tres películas nacionales”, declaró el también Director de Difusión y Pro-

FOTOS: CINETECANACIONAL.NET

De vuelta a su magnitud original

gramación, sobre Ensayo de un crimen de Luis Buñuel, “una película de 1955, de la cuál se presentará una versión restaurada por la Cineteca”. Además, se presentará Nudo Mix-

teco, el primer largometraje de Ángeles Cruz; la productora de la misma, Lucía Carreras, argumentó que “la película en México se ha visto poco, estuvo en Morelia y algunas proyec-

ciones en FICUNAM, pero esta es una gran oportunidad para que el público la vea, es increíble compartir el cartel con una lista así”. Por su parte Myriam Bravo, protagonista del largometraje complementó que: “Todo el talento que aparece en la pantalla, proviene de Villa Guadalupe Victoria, Oaxaca, lugar de donde es originaria la directora, y además se suman actores profesionales”. Dicho filme muestra tres historias que evidencían las dificultades que presenta un pueblo originario para realizar sus sueños y aspiraciones ante la violencia constante. En cuanto a Travesías, el tercer metraje mexicano que se presentará en esta edición 71, su director Sergio Flores, destacó: “Esta es mi segunda película y la segunda que está en la muestra, lo cual es un sueño hecho realidad para mí (...) Es una película que rodé en Tijuana, me fui a vivir para allá tres años, y es el retrato de una ciudad dividida en dos por un

muro artificial, como lo son San Diego y la ciudad fronteriza mexicana y el discurso recae en que las oportunidades de una persona se ven limitadas por el lugar en donde nació”. Sobre la lista de películas llamó la atención la presencia de dos largometrajes rusos y uno de Ucrania, debido al contexto de la guerra. Sobre ello Carro argumentó qué “la selección es totalmente independiente al conflicto, ni los músicos ni los directores ni escritores tienen la culpa de lo que está sucediendo, es totalmente absurdo hacer eso. Además la selección ya se tenía lista casi desde la muestra anterior, en diciembre, antes de que todo empezara”. Además de los títulos ya mencionados, sobresalen La ruleta de la fortuna y la fantasía del reciente ganador al Oscar como Mejor Película Extranjera, Ryusuke Hamaguchi y la producción estadounidense C´mon C´mon: Siempre adelante, protagonizada por Joaquin Phoenix. / ALAN HERÁNDEZ


VIDA +

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

¿Sabías que?

EVOLUCIÓN deNIVEL PROFUNDO La banda española presenta en México Cable a Tierra, un reencuentro después de la pandemia ALAN HERNÁNDEZ

La banda española de rock, Vetusta Morla estrena su nuevo álbum titulado Cable a Tierra, el cual es más que una nueva producción sino más bien, un reencuentro entre sus integrantes, Pucho (voz), Juan Ma (guitarra) y Jorge (percusión y sintetizadores), después de la pandemia de Covid-19. “El nuevo disco lo concebimos durante el encierro, cosa que nos restó herramientas importantes para nosotros, como la interacción cara a cara, poder ensayar en un local, que es en donde está en buena medida el núcleo de la banda, pero también nos permitió ser un poco más arriesgados al hacerlo a distancia, pues lo creamos diferente a como lo hemos hecho en ocasiones anteriores, nos mandábamos las ideas por archivos digitales, y nos permitió un poco de valentía para

Rompió el silencio Jada Pinkett Smith rompió el silencio con una publicación en Instagram este martes luego de que el domingo pasado, su esposo Will Smith le dio una bofetada al comediante Chris Rock en la gala de los Oscar. “Esta es una temporada para sanar, y estoy en ello”, escribió Pinkett Smith, que tiene más de 11 millones de seguidores en su cuenta. La actriz no agregó nada más, y restringió el derecho a comentar. El comentario de Pinkett Smith surgió al día siguiente de que su esposo se disculpara públicamen-

te con Rock, a través de sus redes sociales, por haberlo golpeado frente a poco más de 9 millones de espectadores. Durante la entrega de los mayores premios de Hollywood, el comediante bromeó sobre la cabeza rapada de la también actriz, que sufre de pérdida de cabello (alopecia). Will reaccionó subiéndose al escenario y abofeteando al comediante, para luego volver a su silla y gritar enfurecido: “¡Mantén el nombre de mi esposa fuera de tu maldita boca!”. La ceremonia continuó y el in-

experimentar, encaminada por el lado del folclor, aunque no es un disco folclórico, sigue siendo un disco de rock”, comentó Juan Manuel en entrevista con 24 HORAS Para la banda es importante aclarar que el álbum no va por la vía de la “apropiación cultural”, sino más bien incluir un poco de lo que han descubierto musicalmente en los folclores de Latinoamérica. Pucho dijo que: “A como yo lo veo, en gran medida el mundo tiene parte de multiculturalidad, todos los folclores son mestizos, hemos encontrado bastantes cosas en nuestras visitas por América Latina que han tenido impacto musicalmente”; a lo que agregó Jorge, “en nuestro país hemos recibido mucha influencia de la música peruana, en el flamenco por ejemplo, y en los cantos de ida y vuelta, que

térprete de El príncipe del rap volvió a llevar su presencia sobre el escenario, esta vez para aceptar el Oscar al Mejor Actor por su papel en King Richard: una familia ganadora. Llorando, se disculpó con la Academia sin mencionar el incidente ni a Rock y dijo: “El amor te lleva a hacer locuras”. Mientras que algunos internautas condenaron el comportamiento de ambos actores, el boxeador Jake Paul ofreció en las redes sociales 30 millones de dólares para que los dos hombres se suban en un cuadrilátero; “Tengo 15 millones para Will Smith y 15 millones para Chris Rock disponibles”, escribió en twitter. Si bien, el comediante no se ha pronunciado en redes sociales,

es un tipo de cante que nació en España, fue a Perú y volvió transformado”. Y sobre el peculiar título del álbum, el vocalista comentó que ello se debe a que consideran que “todos los folclores comparten un cable conectado por la Tierra y la historia de la humanidad, de pronto encuentras reminiscencias de diferentes géneros musicales entre África, España y México”. Pero el título también tiene un significado para cada quien en la banda, pues representa la reconexión entre Vetusta, pues fue la manera de reencontrarse luego de todas las situaciones complicadas a nivel personal que la pandemia trajo para algunos integrantes”. EVOLUCIÓN PROFUNDA

Cable a Tierra más que música, es un concepto interdisciplinario que incluye las artes plásticas, pues la encargada del arte es Laura Millán, quien desarrolló piezas artesana-

la situación ya ha tenido efectos sobre él fuera del escenario de la ceremonia, pues según TickPick, página dedicada a la venta de entradas en línea, los boletos para el show de Rock se venden por lo menos en 341 dólares en la plataforma, un precio muy diferente al ofertado hace 10 días (18 de marzo), cuando se vendían en 46 dólares. Por otro lado también se ha popularizado que no es la primera vez que Chris bromea sobre los Smitt, pues usuarios de internet recordaron que en 2016, cuando fue presentador en los premios de La Academia, se burló del intento de boicot de ambos cuando se popularizó el hashtag “Oscar is so white”. / AFP

les que buscan darle al escucha una experiencia también visual, pues existe una escultura con el concepto de cada canción, mismas que se pueden apreciar en la versión física en formato LP. En cuanto a su relación con México, según Pucho, “es ya de 15 años atrás, cada que sacamos un disco tenemos la suerte de poder venir a promocionarlo, amamos México, ya es algo habitual y nada desconocido”. Sobre su quinta participación en el Vive Latino, Juan Ma agregó: “Nos fue muy bien, la verdad es que la gente nos recibió coreando los temas nuevos, de principio a fin”. La banda también ha evolucionado a un nivel más profundo, pues ahora el nombre Vetusta Morla parece cobrar más sentido, “Cada vez somos más vetustos (viejos), cuando iniciamos la banda y acordamos el nombre sacado de la tortuga de La historia sin fin no pensamos en algún momento ser también como ella, poder sobrevivir al paso del tiempo, aprender tanto en ese trayecto, y así mismo plasmarlo en la música y las letras”, concluyó Pucho.

SONY MUSIC MEXICO

@ENCANTADASDECHRISTIAN_OFICIAL

El intérprete mexicano, Cristian Nodal, no pudo presentarse en un concierto en Medellín, Colombia, el cual formaba parte de su gira, Forajido tour. La ausencia de Nodal a dicho concierto programado para el 26 de marzo en Medellín en donde figuraba como el artista principal de la noche en el estadio Atanasio Girardot, que tiene capacidad para 30 mil asistentes, generó reacciones violentas entre los fans del artista mexicano. El intérprete de Botella tras botella pidió disculpas a través de sus redes sociales en un video que se hizo viral entre sus millones de seguidores, en donde dijo: “Me es imposible estar ahí para cantarles, el día de hoy he estado intentando de llegar a ‘Medallo’ (Medellín) de todas las maneras posibles y no he podido. Tomé dos aviones diferentes, hubo fallas técnicas y el clima no estuvo a nuestro favor. Espero comprendan que esto se salió de nuestras manos”, indicó. Nodal agregó: “Desde lo más profundo de mi corazón, yo sé que las palabras no cambian las cosas, sé que el dinero tampoco, pero por mi parte no me voy a quedar con ningún centavo de lo que se me haya pagado por ese show y lo voy a devolver completamente”. Por su parte, el empresario Allan Acosta, dijo a la cadena Blu Radio que: “Lo que tenemos claro es que el dinero sí se va a retornar, eso no es una decisión que tengamos que tomar, es reprogramación o retorno de dinero, según lo que establece la superintendencia para estos casos donde el artista no llega al sitio y donde pasan estos casos de fuerza mayor”. / QUADRATIN

Cable a Tierra es más que música, es un concepto interdisciplinario que incluye las artes plásticas, pues la encargada del arte es Laura Millán, quien desarrolló piezas artesanales que buscan darle al escucha una experiencia también visual, pues existe una escultura con el concepto de cada canción, mismas que se pueden apreciar en la versión física en formato LP.

@JADAPINKETTSMITH

Nodal no se presentó

19


20

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Katy Mixon, 41;

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Mire hacia adentro, y haga ajustes que le den paz mental. Ponga fin a lo que lo hace infeliz y hágase cargo de su vida. Sea responsable y tome decisiones que atiendan la superación personal y la independencia. Se favorecen el crecimiento personal y espiritual.

Esté al tanto de lo que sea que quiera. Depende de usted revisar su horario para que lo ayude a alcanzar sus metas. No puede depender de los demás para ser feliz, pero puede esforzarse para hacerlo usted solo.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Tantee el terreno y diríjase en una dirección que fluya pacíficamente hacia lo que lo haga sentir bien con usted y con lo que puede contribuir. El esclarecimiento y el crecimiento personal lo ayudarán a descartar lo que ya no se requiere para lograr la paz.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Ponga su corazón en lo que sea que elija hacer, y no permita que nadie lo desvíe. Tome la iniciativa, piense usted solo, y haga lo que sea correcto y mejor para usted. Haga buen uso de su energía y logrará su meta.

Explore las posibilidades, pero no crea todo lo que oye. Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, haga preguntas. Use su inteligencia y atributos físicos para determinar lo que es mejor para usted. Evite la tentación y el ser permisivo.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Que sus acciones hablen por usted. Abóquese a lo que es importante para usted y vencerá cualquier barrera que encuentre. Expanda sus habilidades y calificaciones, y busque ayuda de expertos o de aquellos que puedan conectarlo con gente influyente.

Comprenderá lo que es posible. Considere cómo ajustar sus habilidades para adaptarlas a las tendencias, y descubrirá un camino singular que ofrece incentivos e inicia la disciplina para probar algo nuevo y emocionante. Se alienta un cambio doméstico.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Tome distancia de cualquiera que haga jugadas que no sean realistas. No arriesgue su posición o reputación, ni asuma la responsabilidad por el error de alguien. Manténgase firme y asegure su futuro. Evalúe las relaciones que se tambalean, y únase a personas de ideas afines.

No mire a su alrededor cuando necesita enfocarse en lo que está frente a usted. Considere qué le gusta hacer y cómo puede aumentar sus calificaciones para que lo ayuden a sobresalir. Hacer una jugada antes de estar listo llevará a contratiempos.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Esté orgulloso de lo que hace, y compartalo con la gente que trabaja para lograr resultados similares. Una sociedad que saca lo mejor de usted parece prometedora. Trabajar en red y buscar oportunidades educativas mejorarán su vida.

Inauguran parque de Plaza Sésamo

Deje que lo guíen sus emociones e intuición, y descubrirá cómo incorporar sus sueños a su rutina. Dejar para mañana no lo acercará a su lugar feliz, pero las acciones lo alentarán a dar lo mejor de usted.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, singular y compasivo. Es generoso y servicial.

SESAME STREET FRIENDS

Diga lo que piensa, y supervise cualquier cosa que quiera que los demás hagan correctamente. Recibirá mucha ayuda, pero no toda será adecuada. La consistencia y la responsabilidad son necesarias si quiere alcanzar su objetivo. La impulsividad tendrá un precio.

Ana María Alvarado

Sesame Workshop, la organización educativa sin fines de lucro detrás de Plaza Sésamo, inauguró oficialmente Sesame Place San Diego, el más reciente parque temático de California en la costa oeste. El parque está lleno de experiencias inmersivas y la entrada brinda acceso a todas las atracciones acuáticas y tradicionales para toda la familia, además de contar con diferentes ofertas de entretenimiento como espectáculos y desfiles, junto con muchas sorpresas más. Sesame Place es el segundo parque temático de este tipo en Estados Unidos y el plan perfecto para familias y niños de todas las edades. Ofrece 18 atracciones con el tema de Plaza Sésamo y emocionantes atracciones acuáticas, que incluyen una montaña rusa para toda la familia, una alberca de olas y un río lento, todo esto incluido con la entrada al parque. / 24 HORAS

EL PRECIO DE LA FAMA

@anamaalvarado

Eugenio Derbez confirma que Blanca Guerra se burló de él

B

INSTAGRAM_ @EDERBEZ

SAMANTHA WIN, 31

FELIZ CUMPLEAÑOS: este año concéntrese en los resultados y no se desvíe. Una jugada impulsiva será perjudicial para usted y revertir eso tomará mucho más tiempo de lo que cree. Dirija su energía hacia donde obtenga el máximo resultado y asegúrese de no dejar nada sin terminar. Estipule sus preocupaciones y objetivos cuando trate con personas que ofrecen buenos consejos y ayuda práctica. Muestre autocontrol. Sus números son 9, 17, 23, 27, 30, 35, 43.

INSTAGRAM

Celine Dion, 54; Eric Clapton, 77.

lanca Guerra nunca creyó en Eugenio Derbez, cuando el actor le pidió que viera la película No se aceptan devoluciones para que la pudieran inscribir al Oscar en la categoría Mejor Película Extranjera, le tuvo que rogar y finalmente acudió a la sala. Eugenio notó que en el momento más emotivo de la película, Blanca y un amigo se estaban riendo, menospreciando su trabajo y diciendo que la cinta no era buena. Andrea Legarreta piensa que en las entregas de premios deberían medirse con los chistes y las bromas, pues a veces tienen un tono muy fuerte,

sería más fácil que para la ceremonia del Oscar escribieran un libreto más adecuado. Andrea siente que Jada Pinkett se incomodó y Will Smith reaccionó de manera agresiva. La conductora asegura que nadie debe ser violento, pero tampoco tiene porqué tolerar que ofendan a su esposa. Se estrenó en Televisa la telenovela Corazón Guerrero con Alejandra Espinoza y Gonzalo García Vivanco, bajo la producción de Salvador Mejía; otro melodrama que inició transmisiones fue La Herencia, de Juan Osorio con Mauricio Henao, Daniel Elbittar, Juan Pablo Gil, Tiaré Scanda y Gloria Aura, entre otros. Eduardo Yáñez no quiere ser recordado como el actor que le dio la cachetada a un reportero, pero después de lo sucedido con Will Smith todos le preguntaron su opinión. Lalo asegura que si pudiera regresar el tiempo no actuaría así. El actor revela que ya habló del tema y aceptó su responsabilidad, pero le molesta que sólo quieran hablar de eso. Tengo un pendiente: ¿Cuánto tiempo durarán sin pelear Alejandra Guzmán y Paulina Rubio en la gira Perrísimas? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

QUÉ HAY PARA HOY

Lorena Ochoa ya es parte del Salón de la Fama del Golf La leyenda mexicana del golf femenino, Lorena Ochoa, fue inducida al Salón de la Fama de la LPGA después de que el circuito levantara un requisito de 10 años para que las jugadoras fueran consideradas para la consagración. Ochoa ganó 27 títulos de la LPGA, incluidos dos Grand Slam, pero no había sido elegible porque su carrera solo abarcó de 2003 hasta 2010. El comité del Salón de la Fama eliminó el requisito de 10 años. “Es un honor recibir este reconocimiento. Fue inesperado y muy especial para mí”, dijo Ochoa. /AFP

AFP

LA DEL DÍA

CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL CUARTOS DE FINAL Barcelona vs. R. Madrid 10:45 h.

A FINIQUITAR EL PASE A SEMIS Tras ganar la ida de visita 3-1, las chicas del Barcelona cerrarán la llave en casa ante sus acérrimas rivales, a quienes semanas atrás las golearon y quedaron campeonas de liga gracias a ese resultado. Tienen todo para cerrar de manera perfecta esta temporada.

CUARTOS DE FINAL

AFP

13:00 h.

ELIMINATORIAS CONCACAF CATAR 2022 OCTAGONAL FINAL

vs. vs. vs. vs.

E. U. Honduras Canadá El Salvador

19:05 h. 19:05 h. 19:05 h. 19:05 h.

PARTE DE LOS WORLD GAMES

Daniel acompañará a la Selección de México de Jiu-Jitsu a este campeonato en julio. “Es un deporte de máxima exigencia física y mental, requiere combinar diferentes técnicas de combate cuerpo a cuerpo y una resolución de problemas rápida por parte del atleta. La expectativa es alta. Son top mundial, han crecido exponencialmente en talento y preparación, estamos muy seguros que México saldrá con excelentes resultados”.

NBA

TEMPORADA REGULAR

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Cavaliers Pacers Wizards Celtics Knicks Raptors Rockets Thunder Spurs Warriors T-Blazers

17:00 h. 17:00 h. 17:00 h. 17:30 h. 17:30 h. 17:30 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 20:00 h. 20:00 h.

Le dedico toda la semana y más de 12 horas al día, entre especialidades, clases, rotaciones y diplomados complementarios”

Daniel Segovia

NOVEDAD EN PLAYOFFS CORTESÍA MAVERICKS

Mavericks Nuggets Magic Heat Hornets T-Wolves Kings Hawks Grizzlies Suns Pelicans

“Como todo médico he tenido momentos difíciles en los que quieres rendirte, por presión, estrés y la exigencia de la profesión, pero agradezco bastante tener familia, amistades y colegas que motivan y te levantan”, confiesa Daniel Segovia Arteaga, médico residente en medicina del deporte en su último año con una gran trayectoria dentro del medio deportivo. “Sacrificios he tenido muchos, pero lo resumo en dos: rechazar una plaza de Ortopedia y otra que fue una plaza en el extranjero, porque estoy convencido de que si queremos un México mejor, debemos comenzar nosotros con los cambios aunque sean mínimos; es poner el ejemplo”, asegura en entrevista para 24 HORAS quien también ha sido coordinador médico de la LFA. “La experiencia más fuerte ha sido atender área COVID en terapia intensiva. Pacientes críticos que pueden fallecer en cualquier momento”, ya que la medicina deportiva no solo trata a gente que vive del deporte, “estoy formando una clínica multidisciplinaria. También vemos gente sedentaria o con diabetes o hipertensión, entre otras. Vamos de la mano con cardiólogos o internistas para poder reescribir de manera eficaz una actividad para ellos”, compartió el galeno . Segovia Arteaga también tiene un master de Nutrición en España y se está certificando en ISAK 2. Es por ello que le agradece al titular que “me ha jalado y abrió el camino, formando el servicio de dirección médica en Jiu-Jitsu. El Dr. Gerardo Vázquez Villarreal, que fue al Combine de la NFL para medir algunos jugadores por medio de esta certificación”. FOTOS CORTESÍA DANIEL SEGOVIA

C. Rica Jamaica Panamá México

DANIEL SEGOVIA APUESTA POR CREAR EN MÉXICO UNA CLÍNICA MULTIDISCIPLINARIA EN LA QUE SE APOYE A ATLETAS Y GENTE CON PROBLEMAS DE SALUD A TRAVÉS DE LA MEDICINA DEPORTIVA ADRIÁN CALOCA

CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL

PSG vs. B. Munich

21

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Ante diferentes quejas por parte de aficionados, los dueños de organizaciones de la NFL propusieron cambiar una regla para los playoffs de la siguiente temporada, esto luego de la polémica en la postemporada pasada. A partir de los playoffs de la temporada 20222023, los juegos tendrán una nueva regla, la cual implementará que ambos equipos tendrán por lo menos una posesión a la ofensiva en los enfrentamientos de postemporada, sin

¿QUÉ ES ISAK 2?

CONFIANZA. Daniel apuesta por seguir su carrera en el país pese a tener propuestas para emigrar.

embargo si el juego continúa empatado tras dos turnos, el primero que anote después será el equipo ganador. Anteriormente, esta regla estipulaba que si el primer equipo en recibir el balón anotaba, en ese momento el encuentro acababa sin permitir que el contrincante pudiera tener una opción de sumar al marcador. La petición de los fanáticos tomó más fuerza a partir del partido de la postemporada anterior entre Bills y Chiefs, en donde los jefes lograron empatar en los últimos minutos del tiempo regular, después los de Kansas ganaron el volado

Es un organismo interno de cuatro niveles que certifica que puedes hacer mediciones por antropometría: mediciones corporales de longitudes, diámetro, perímetros y pliegues, que permiten determinar la cantidad de masa muscular, grasa y huesos. Cuánto puedes ganar de músculo de forma natural y cómo están tus medidas en cuanto a los parámetros de la población.

para posteriormente anotar un touchdown; esta situación fue señalada por los aficionados como injusta por lo que los dueños de los equipos se reunieron para analizar este cambio. Para fortuna del espectáculo, 29 de los 32 propietarios votaron a favor de esta modificación, los únicos equipos que se opusieron fueron Miami Dolphins, Minnesota Vikings y Cincinnati Bengals. Esta regla solo se aplicará para los enfrentamientos de postemporada, evitando que se extiendan de manera innecesaria los juegos de temporada regular. / 24 HORAS.


DXT

22

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

RESULTADOS DE LA JORNADA ELIMINATORIAS UEFA REPECHAJE

2-0 2-0

Suecia Macedonia del N.

AFP

Polonia Portugal

ELIMINATORIAS ÁFRICA TERCERA FASE

AFP

Ghana Egipto Camerún Congo Malí

Portugal logró su boleto a Qatar tras vencer en el repechaje a Macedonia del Norte, mientras que los representantes de África definieron de forma cardíaca su pase a la Copa del Mundo

Japón Irán E. A. U. Siria Omán Arabia S.

1-1 2-0 1-0 1-1 2-0 1-0

Vietnam Líbano Corea del S. Irak China Australia

ELIMINATORIAS CONMEBOL ÚNICA RONDA

Bolivia Chile Ecuador Perú Venezuela

0-4 0-2 1-1 2-0 0-1

Brasil Uruguay Argentina Paraguay Colombia

NBA

TEMPORADA REGULAR

CORTESÍA CHICAGO BULLS

Bucks 118-116 76ers Bulls 107-94 Wizards Pistons 123-130 Nets Lakers 110-128 Mavericks

México cierra en casa la eliminatoria mundialista rumbo a la Copa del Mundo de Catar 2022. El octagonal termina para el Tri en la cancha del Estadio Azteca ante El Salvador, con el objetivo de sacar un resultado positivo que amarre el pase directo al Mundial, pues tras la victoria por la mínima en Honduras, se aseguró como mínimo el repechaje, que en todo caso sería como en 2014, frente al representante de Oceanía. La selección comandada por Gerardo Martino va en tercer lugar, por lo que estaría de momento entrando por medio del último cupo, recordando que los primeros tres logran el pase y el cuarto sitio jugará el mencionado encuentro ante el ganador de la clasificación en la OFC. La manera en que México podría caer una posición, sería una inesperada derrota ante los centroamericanos que ya están eliminados y han perdido dos de sus últimos tres partidos, resaltando que nunca

EUROPA:

Alemania, Dinamarca, Bélgica, Francia, Croacia, España, Inglaterra, Serbia, Suiza, Países Bajos, Portugal y Polonia. SUDAMÉRICA:

TURBULENTO. La definición por penales con la que Senegal accedió a la Copa del Mundo dejó a sus aficionados al borde del infarto.

consiguieron volver a una Copa del Mundo, siendo Brasil 2014 la última vez. Camerún es otro que regresa tras su agónico pase de visita frente a Argelia. Los Leones perdieron 1-0 la ida, pero lograron llevar la serie a tiempo extra y en el suspiro previo a los penales, eliminaron a los Zorros del Desierto. Marruecos no tuvo mayores complicaciones y goleó como an-

CALIFICADOS A QATAR 2022

Brasil, Argentina, Ecuador y Uruguay. ASIA:

CORTESÍA FOOTBALL SENEGAL

ELIMINATORIAS ASIA TERCERA FASE

Cristiano Ronaldo estará en su quinta Copa del Mundo e igualará junto con Messi en Qatar 2022 el récord que hasta ahora ostentan Antonio Carbajal, Lottar Matthaus y Rafa Márquez. Los lusitanos amarraron su pase al derrotar a la sorpresiva Macedonia del Norte, que venía de vencer a Italia, vigente monarca de Europa. Con ello, Cristiano Ronaldo buscará ser el primer futbolista de la historia en marcar al menos un gol en cinco ediciones distintas del Mundial. En el otro duelo de la UEFA, Polonia con Robert Lewandowski, que metió el primero de los dos goles del partido, eliminó a Suecia, que tras su gran Copa del Mundo en 2018 llegando hasta Cuartos de Final, no podrán repetir su actuación. Zlatan Ibrahimovic no asiste a un Mundial desde 2006. Pasando al Continente Africano, a Nigeria no le alcanzó el empate en casa 1-1 ante Ghana y por el criterio de desempate del gol de visita, las Estrellas Negras

fitrión 4-1 a Congo, tras el empate previo a uno. Por su parte, Túnez no movió el marcador y terminó empatando sin goles la vuelta ante Malí, por lo que el triunfo por la mínima en la ida lo pone en Qatar 2022. Finalmente, la reedición de la reciente final de la Copa Africana de Naciones volvió a tener el mismo vencedor, a pesar de la victoria de Egipto en el primer duelo. En

POR BOLETO DIRECTO CORTESÍA MISELECCION

1-1 1-0 1-2 4-1 0-0

CORTESÍA CAF

Nigeria Senegal Argelia Marruecos Túnez

han ganado en el Coloso de Santa Úrsula. Y sumado a ello, Costa Rica que antes del más reciente partido no estaba ni en zona de repechaje pero logró rebasar a Panamá, tendría que ganarle en casa a Canadá, que es de momento el único país de esta zona calificado al Mundial y lo hace por segunda ocasión tras 36 años de su primer aparición.

SERENIDAD. El Tri y sus aficionados confían en acceder sin apuros a Qatar 2022 hoy en la cancha del Estadio Azteca.

En caso de que los ticos no ganen, automáticamente y sin importar el resultado del Tri, se estaría calificando directamente a la Copa del Mundo. Finalmente, el técnico argentino estará de regreso en el banquillo del Tri, tras no haber viajado a Honduras el fin de semana por problemas de salud. La baja que tendrá la

Qatar (anfitrión), Irán, Corea del Sur, Japón y Arabia Saudita. ÁFRICA:

Ghana, Senegal, Marruecos, Túnez y Camerún. CONCACAF:

Canadá.

Restan 5 lugares que se definirán de los dos cupos que faltan de Concacaf, la llave restante en Europa y los dos repechajes intercontinentales; Conmebol vs. Asia y Concacaf vs. Oceanía.

Senegal empató el global y mandó la definición a penaltis, donde los campeones continentales amarraron su boleto. / 24 HORAS

ELEMENTOS: ANTECEDENTES MÉXICO VS. EL SALVADOR

31 - victorias de México 4 - victorias de El Salvador 1 - empate 104 - goles de México 20 - goles de El Salvador

ÚLTIMA VICTORIA DE EL SALVADOR Sucedió el 7 de Junio de 2009 en las eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010. Los centroamericanos se impusieron 2-1 en San Salvador. Fue hace 10 partidos y desde entonces, todos han sido triunfos para México. Selección Nacional es la del volante del Atlético de Madrid, Héctor Herrera, que tras sumar otra amonestación el partido pasado, le prohíbe ser tomado en cuenta para el próximo compromiso. /24 HORAS


DXT

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2022

23

SE ACERCA AL PRIMER PUESTO RESULTADOS GANADOR SETS PERDEDOR D. Medvedev 7-5 y 6-1 J. Brooksby J. Sinner 7-6 y 6-3 N. Kyrgios A. Zverev 6-4 y 6-4 T. Kokkinakis C. Alcaraz 7-5 y 6-3 S. Tsitsipas C. Ruud 6-3 y 6-4 C. Norrie H. Hurkacz 7-6 y 6-2 L. Harris F. Cerúndolo 6-7, 7-6 y 6-2 F. Tiafoe

LEGADO. Mediante billetes de lotería, el CMB rinde homenaje a las viejas glorias del pugilismo, y exhibirá algunos de sus artículos con los que hicieron historia.

MÁS PRESENCIAS EN 8VOS DE FINAL

NOMBRE TOTAL D. Medvedev 9 S. Tsitsipas 9 A. Rublev 8 A. Zverev 8 C. Ruud 8 A. Hurkacz 8 *Contando solo torneos Masters 1000

HACE HISTORIA

Fran Cerúndolo (Miami, 2022) se une a Franco Davin (Hamburgo, 1990) como los únicos tenistas argentinos en cuartos de final de Masters 1000 en su primera participación en un torneo de la categoría

JAVIER VELÁZQUEZ

Daniil Medvedev está a un solo paso de volver a tomar la posición número uno del ranking ATP tras su victoria ante el tenista de Estados Unidos Jenson Brooksby en los octavos de final del Masters 1000 de Miami. En un juego que duró una hora y 20 minutos, el ruso Daniil Medvedev venció de manera catedrática al tenista de las barras y las estrellas en sets corridos de 7-5 y 6-1 en un partido en el que Daniil consiguió ocho aces. Al inicio del encuentro el ruso no se veía cómodo en la cancha, y el primer set se complicó para el ex número uno. “Al principio no pude encontrar una solución. Luego hubo un momento crucial en el que no pudo poner en acción su doble punto de quiebre. Así que lo obligué a servir y luego jugué mejor mientras su nivel bajaba”. comentó Medvedev quien logró remontar un resultado de 5-4, para quedarse con el primer set. Ya para el segundo capítulo del encuentro, la situación entre ambos tenistas cambió, teniendo al ruso con un amplio dominio en la cancha, logrando así la victoria que lo pone en cuartos de final donde se enfrentará al campeón vigente de Miami Hubert Hurkacz. Este enfrentamiento será de vital importancia para Daniil ya que si gana recuperará el primer puesto en el ranking ATP el cual ostentó por un breve periodo,

además con la ausencia de Djokovic y Nadal las posibilidades de conquistar su primer título en Miami incrementan, asimismo los aficionados lo colocan como favorito para llevarse el Masters 1000. /24 HORAS.

La Lotería Nacional le rinde homenaje a grandes figuras del boxeo con una colección de cachitos para el sorteo del domingo En la presentación de los boletos de lotería, estuvieron presentes leyendas del boxeo y ex campeones mundiales del CMB como Humberto “Chiquita” González, José “Pipino” Cuevas, Daniel Zaragoza, Lulú Juárez y la actual campeona de peso gallo Yulihan Luna.

JAVIER VELÁZQUEZ

AFP

SÓLIDO. Medvedev se ha reencontrado con su mejor tenis y va rumbo a la final de Miami, con la que además de coronarse, se afianzaría nuevamente como el número uno del ranking de la ATP.

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), presentó junto con Margarita González, directora general de la Lotería Nacional, una serie de cachitos con los cuales conmemora a lo mejor del boxeo mexicano. La Lotería Nacional y el CMB volvieron a unir esfuerzos y en esta ocasión presentaron la colección de cachitos que consta de 20 diferentes diseños de boletos que incluyen a figuras del pugilismo nacional y un par del boxeo internacional como Miguel Canto, Saúl “Canelo” Álvarez, Mariana “Barbie” Juárez, Floyd Mayweather Jr., entre otros. El sorteo se realizará el domingo 3 de abril, con una bolsa a repartir de 24 millones de pesos y el premio mayor será de siete millones de pesos.

La exigencia al Tata LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

H

ace un buen tiempo que calificar al Mundial dejó de ser un objetivo ambicioso para quien dirija a la selección mexicana. No lo es porque, por mal que juguemos en la fase eliminatoria (y vaya que cada cuatro años el Tri se ha sublimado en disputar de forma horrorosa sus procesos clasificatorios), desde 1994

siempre terminamos acudiendo a la Copa del Mundo. Es decir, que para lograr lo que siempre se logra no se buscó a un exdirector técnico del Barcelona y exseleccionador argentino. El importante currículum de Gerardo Martino justificó en 2015 concederle tan altas pretensiones económicas y ahora justifica una mayor exigencia. Para hacer lo de siempre no se entiende contar con alguien de su historial y experiencia. Eso, por supuesto, no anula tres puntos medulares. El primero, que todavía no estamos en el Mundial y nunca ha existido relación entre el desempeño en ese torneo con lo que se hizo en los años previos; es decir, nada indica que en Qatar jugaremos tan mal y con semejante inoperatividad como hemos jugado la

SE POSPONE CLASE MASIVA

La clase masiva de box fue retrasada para el mes de junio, Mauricio Sulaimán comentó que debido a que aún no se cuenta con la autorización de Récords Guinness se decidió ya no realizarse esta clase en mayo.

Estos cachitos se suman a una serie de boletos sobre boxeo que han sido publicados al paso de los años, y que actualmente esta colección se puede observar en la exhibición “No te rindas. Boxeo, virtud y gloria”’ que está ubicada en la torre de pronósticos de la Lotería Nacional, en la cual se pueden observar distintos objetos que pertenecen a pugilistas nacionales e internacionales, esta demostración permanecerá en este edificio hasta el 15 de octubre.

eliminatoria. El segundo, que los jugadores son totalmente corresponsables de esta situación; muchos de ellos con un nivel vistiendo el uniforme de México que no llega ni al zapato a lo que efectúan con sus clubes, otros ya evidenciando cierta merma en su respectivo equipo en Europa; lo mínimo aceptable de su parte es una personalidad que se ve en pocos. Y el tercero que, por mucho que desdeñamos a la Concacaf, los antecedentes marcan con claridad que sumar puntos en el otrora hexagonal y actual octagonal no es tan fácil. Enfatizados esos tres incisos (que de ninguna forma son excusas) podemos desmenuzar la razón de las ácidas críticas al apodado Tata. Falta de variantes, futbol predecible, nula pegada, inútil tránsito de balón sin ir a más, vulnerabilidad defensiva que termina orillándonos a depender de los milagrosos reflejos de Guillermo Ochoa. Sin estilo detectable, más recargados en algún impulso o circunstancia que en un

“COBRITA” EMOCIONADA POR LA DEFENSA

Yulihan “Cobrita” Luna estuvo presente en la torre de pronósticos en donde mencionó para 24 HORAS la importancia de este sábado, cuando defienda su título ante Mayeli Flores. “Estoy muy motivada y muy contenta de hacer mi primera defensa con una rival dura y voy a demostrar de lo que soy capaz, mi rival está invicta y vamos a dar una buena pelea y defenderé mi título que me ha costado tanto conseguir”.

esquema. Para colmo sin meritocracia, juegan los mismos sin importar cómo lo hayan hecho antes (o quizá el seleccionador considera que esos mismos en horas bajas son preferibles que aventurarse a probar con alguna promesa). No me gustaría que fuera destituido Gerardo Martino. Ese cambio de timón a meses del Mundial sirve como remedio temporal y no resuelve el largo plazo, apenas pospone al infinito la solución. Lo que sí me gustaría sería que, al fin, se sienta la mano de alguien con su pasado y hoja de servicios. Eso, imposible rebatirlo, aún no sucede. A nueve meses del Mundial la esperanza es que llegue a suceder… esperanza hoy no sustentada por lo que sucede en la cancha. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.