31 | Marzo | 2022

Page 1

diario24horas

RUMBO A

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

ALBERTO.PELAEZOFICIAL

EN LA CAMA CON...

¡NOSVAMOSALMUNDIAL! DXT P. 21 JUEVES 31 DE MARZO DE 2022 AÑO XI Nº 2655 I CDMX

CUARTOSCURO

Alberto Peláez charla con artistas, deportistas y cantantes, desde la comodidad de la alcoba de los entrevistados, para su nuevo programa que será transmitido por su canal de YouTube VIDA+ P. 18

AUMENTARON 21% SOLICITUDES DE REFUGIO EN EL PRIMER BIMESTRE

Ni la pandemia atajó la migración “Somos menos afortunados, pero no menos valiosos que otras personas…”, comenta Casseus Fortuna, un haitiano que busca llegar a EU y que, acompañado de su hijo, pide ayuda en Circuito Interior. En los primeros dos meses los migrantes de Haití se mantienen a la cabeza en peticiones para obtener el estatus de refugiados en México, seguidos por los hondureños, los cubanos y los venezolanos; aunque son menos ya aparecieron en la lista ucranianos y rusos MÉXICO P. 3

RATIFICA TEPJF A SALOMÓN JARA COMO ABANDERADO DE MORENA EN OAXACA PÁGINA 2 5,657,077 CONFIRMADOS

2,766 más

CASOS ACTIVOS, del 27 al 30 de marzo

9,278

322,948 8,068

8,076

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

8,239

DEFUNCIONES

103 más

Ayotzinapa: Es ‘difícil’ que EPN no supiera sobre marinos

IRVING CABRERA/AGENCIA 24MM ESPECIAL PARA DIARIO 24-HORAS

El presidente López Obrador comentó que la Fiscalía determinará si el exmandatario debe o no declarar sobre el caso y que los elementos que intervinieron en el basurero de Cocula, de acuerdo con el reporte del GIEI, ya están retirados y no forman parte de su Gobierno MÉXICO P. 4

DAN RESPIRO. Con la mejora ambiental, las autoridades levantaron la contingencia y suspendieron el doble Hoy No Circula. Varias avenidas de la capital lucieron sin tránsito pesado, como Circuito Interior, debido a que dejaron de circular 1.7 millones de vehículos CDMX P. 7

HOY ESCRIBE

ESPECIAL

PUGNAS EN EL CJNG DISPARAN VIOLENCIA Luchas territoriales en Michoacán motivan las masacres; se habla de la posible muerte de El Mencho: experto ESTADOS P. 10

Molesto, AMLO informó que después de la revocación de mandato –10 de abril– enviará al Congreso una iniciativa de reforma para elegir, a través del voto ciudadano, a los consejeros y magistrados electorales para que “no haya jueces con actitudes tendenciosas”. Sin embargo, la propuesta, tal como la deslizó el Presidente, no tiene futuro. Por ser constitucional, requiere de dos terceras partes de los votos en el Congreso, no los tiene y, por tanto, no habrá una reforma con esas características. MAURICIO JUÁREZ PÁGINA 11


XOLO ♦ LENTITUD MORTAL

JUEVES 31 DE MARZO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Una cosa es una cosa, y… La próxima reforma electoral, propuesta por el presidente López Obrador, en lo que respecta a disminuir a por lo menos la mitad el presupuesto de partidos políticos, implicaría que dichos institutos reciban lo que hoy se entrega a la llamada “chiquillada”, por lo que se espera una discusión interesante, debido a que un reclamo ciudadano es disminuir esos gastos, pero para eso se necesita un cambio constitucional que necesita el apoyo de todos los partidos. ¿Será?

ABANDERADO DE MORENA

Ecologistas quedan a deber Lo menos que se espera de los integrantes de un partido que se llama Verde Ecologista es la defensa a ultranza del medio ambiente, pero no es el caso de los senadores de ese partido, incluido su coordinador Manuel Velasco, quienes para evitar votar un punto de acuerdo presentado por el PAN para citar a comparecer a funcionarios del Gobierno federal para que expliquen el ecocidio ocasionado por la construcción del Tren Maya, prefirieron quedarse afuera del salón de Plenos; mientras que en una segunda votación prefirieron abstenerse. Dicen que con esa acción lo que buscan es no “incomodar” en Palacio Nacional ¿Será?

Luis de Llano se disculpa; Sasha analiza opciones

Avala TEPJF candidatura de Salomón Jara en Oaxaca

Sorprende a la clase política, a la gente de leyes y la sociedad civil el rumbo que ha tomado el caso de José Manuel del Río Virgen, quien se encuentra en prisión en Veracruz, pese a que un juez federal y la CNDH han coincidido en demostrar que el funcionario del Senado está preso víctima de una componenda política y la fabricación de delitos, por lo que se ha recibido como un golpe a la justicia el hecho de que a unas horas de que el órgano defensor nacional emitiera una recomendación a la Fiscalía veracruzana para que Del Río Virgen y familia fueran inscritos en el Registro Estatal de Víctimas y se les repare los daños, el Juzgado Décimo Séptimo de Distrito negó la suspensión definitiva en el amparo 49/22 que dejaría en libertad al político. Ya comentan que en un régimen que dice apostarle al combate a las injusticias, hay quienes se resisten, como el gobierno de Cuitláhuac García, a renunciar a las viejas prácticas. ¿Será?

Apelan en Hidalgo recurso del INE La ponencia de la magistrada Janine Otálora en el Tribunal Electoral será la que revise el recurso de apelación presentado por Nueva Alianza en contra del PRI, PAN y PRD, por la omisión del informe de gastos de precampaña de su abanderada para competir por la gubernatura en Hidalgo, Carolina Viggiano; esto luego de que el Instituto Nacional Electoral emitiera el acuerdo INE/CG162/2022, donde solo se impuso una sanción económica por una falta que, acusan, implica la pérdida de la posibilidad de ser registrado como candidato. Se recuerda que, por esa misma falta, el árbitro electoral sancionó en 2021 a los abanderados de Regeneración Nacional para las candidaturas de Guerrero y Michoacán, específicamente, Félix Salgado y Raúl Morón. ¿Será?

CUARTOSCURO

Víctima de viejas prácticas

EL FALLO. Jara puede arrancar su campaña el próximo domingo. Tribunal desecha impugnación de Susana Harp; buscaban postular a una mujer para cumplir con paridad.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la candidatura de Salomón Jara a la gubernatura de Oaxaca por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Por mayoría de votos, rechazaron las impugnaciones de la senadora Susana Harp, por lo que el morenista podrá iniciar su campaña el próximo domingo. Los magistrados rechazaron un proyecto de sentencia que ordenaba a Morena postular a una mujer como candidata a la gubernatura del estado. Determinaron que el partido guinda cumplió con los requisitos de paridad al postular tres mujeres y tres hombres para las elecciones del próximo 5 de junio. La propuesta del magistrado José Luis Vargas era aplicar una acción afirmativa de paridad de género para esa entidad que no ha sido gobernada por una mujer. “Es necesario vincular a Morena, partido político en donde milita y pretende ser postulada la hoy actora, a que valore

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

los perfiles de las aspirantes que participaron en su proceso interno y que, en plenitud de su derecho de autodeterminación y autoorganización, postule a una mujer como su candidata a la gubernatura de la entidad”, indicaba el proyecto que fue rechazado por la mayoría de magistrados electorales. El presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez, aseveró que la convocatoria para la candidatura de Morena no fue impugnada ni tampoco las reglas de paridad del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que se considera un hecho consumado la elección de Salomón Jara como abanderado morenista en Oaxaca. Entre los alcances de la sentencia aprobada, se vinculó a Morena para que en próximas designaciones de candidatos defina reglas claras de elección de aspirantes, con el respeto a la paridad de género, con la cual la mitad de postulaciones deben ser para mujeres. /ÁNGEL CABRERA

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Tres semanas después de que Sasha Sokol afirmó que Luis de Llano abusó de ella, el productor de televisión se manifiesta a través de su cuenta de Twitter para hablar de lo que calificó como “falsas especulaciones y acusaciones” en su contra. Sin dejar en claro qué lo motivó a dar su postura mucho tiempo después, De Llano ofreció una disculpa Sasha Sokol, si es que se sintió ofendida con lo dicho en la entrevista Jordi Rosado, además de “haber hecho pública información que atañe exclusivamente al ámbito privado de dos personas”, se lee en un posteo que tituló simplemente “comunicado”. El productor insistió en que su relación con la ex Timbiriche siempre fue abierta y transparente e insistió que “no he cometido ningún delito”. Hace unos días se viralizó la noticia de que la esposa del productor musical le había solicitado el divorcio. Pero hoy Luis agradeció “el apoyo incondicional y todo el amor que he recibido por parte de mi esposa, mis hijas, mis hijos colaboradores, familiares y amigos cercanos que verdaderamente me conocen”. Además, el productor de televisión aseguró que las acusaciones y especulaciones en su contra son falsas. Por otro lado, la cantante que visibilizó el abuso sexual ejercido por el productor reapareció frente a las cámaras del programa Ventaneando y habló sobre el tema, tras ser abordada por los reporteros que cubren la fuente del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Poco antes de abordar un avión, declaró que se siente “conmovida con la reacción de solidaridad que he recibido y muy movida también por las personas que aún hoy todavía no pueden ver claramente lo que sucedió y nombrarlo”. Sobre el tuit en el que la Fiscalía le ofrecía ayuda legal respecto a esta situación, Sokol contestó: “Estoy analizando todas mis opciones”, lo cual ha hecho pensar a los internautas que podría considerar de verdad la vía legal. / 24 HORAS


JUEVES 31 DE MARZO DE 2022

EN PRIMER BIMESTRE DEL AÑO SUMAN 16 MIL 309 PETICIONES

3

Aumentan 21% solicitudes de refugio; la mayoría, haitianos MARCO FRAGOSO

Las solicitudes de refugio aumentaron 21% en México al pasar de 13 mil 449 en el primer bimestre de 2021 a 16 mil 309, en el mismo período de este año, de acuerdo con datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Los primeros dos meses de 2022, las personas originarias de Haití se mantienen a la cabeza en los trámites, con cuatro mil 189, seguidos de quienes provienen de Honduras, tres mil 675; Cuba, dos mil 4; Venezuela, mil 957 y Nicaragua, 800. El año pasado, haitianos, hondureños y cubanos ocuparon los tres primeros lugares en el listado de solicitantes de asilo. Casseus Fortuna, migrante de nacionalidad haitiana, comentó a 24 HORAS que llegó a la Ciudad de México desde inicios de año, y espera su tarjeta de residencia permanente para poder transitar libremente en México y no ser detenido por personal del Instituto Nacional de Migración (INM). El hombre señaló que huyó de su país debido a la falta de alimentos, la crisis política, desempleo y en busca de que su hijo de 8 años, pueda estudiar. En tanto obtiene sus papeles para andar hacia Estados Unidos, Casseus –acompañado de su hijo– solicita dinero en Ejército Nacional y Circuito Interior. “Yo quiero llegar a Estados Unidos, quiero trabajar, no busco robar, no sé por qué nos tratan como delincuentes, somos menos afortunados, pero no menos valiosos que otras personas”, manifestó. Su persistencia por llegar al país vecino del norte se debe a que –dijo– se reencontrará con su familia que partió en la caravana migrante del 12 de diciembre pasado, y pernoctó algunos días en la Casa del Peregrino. Aunque debido a la pandemia de Covid-19 –que limitó la movilidad en el mundo–, en el año 2020 las peticiones sumaron 40 mil 962, la cifra incrementó a más del triple para el siguiente año, cuando el total de solicitantes acumuló 130 mil 863. Mientras que los dos primeros meses de 2022 ya suman 16 mil 309. Desde el arranque de la actual gestión, elementos de la Guardia Nacional y del propio

... Y EU analiza eliminar freno a los asilos En Estados Unidos analizan lo que pasará con el Título 42, la orden impuesta por el Gobierno del expresidente Donald Trump, y que desde hace dos años permite expulsar a los migrantes indocumentados de la frontera sur alegando que pueden ser portadores del Covid-19, eximiendo al país norteamericano de cumplir con el compromiso internacional de brindarles asilo. Mientras tanto, senadores republicanos critican la respuesta del gobierno de Joe Biden ante la situación migrante que, aseguran, está fuera de control. “Hoy, una crisis hace estragos en la fron-

tera sur (...) fue creada por Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris”, denunció el senador republicano por Texas, Ted Cruz, que además acusó a los demócratas de apoyar la inmigración ilegal por considerarlos como potenciales votos a su favor. De cancelarse, la orden entraría en desuso la última semana de mayo, pero replantear una fecha de vigencia podría ampliar el margen de acción de las autoridades fronterizas para hacer frente a la reactivación del flujo en el sur, donde más de un millón de migrantes han sido detenidos y expulsados. / INFORMACIÓN DE AGENCIAS

MARCO FRAGOSO

Otro hogar. Casseus contó que salió de Haití debido a la falta de alimentos, desempleo y en busca de que su hijo estudie

SITUACIÓN. Casseus, un migrante haitiano, asegura que quiere trabajar y cuestiona el trato que reciben en México, “somos menos afortunados, pero no menos valiosos”.

LUPA En el marco de la invasión de Rusia a Ucrania, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados indicó que el número de solicitudes de refugio de ucranianos, de enero al corte del 28 de marzo, sumó 20 trámites. Mientras que nueve personas originarias de Rusia pidieron refugio en el primer bimestre del año.

Instituto Nacional de Migración han tenido encontronazos con las caravanas migrantes, y los indocumentados han señalado que los

trámites tardan meses, por lo que han hecho protestas como coser sus labios. El 14 de marzo pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el secretario de Seguridad de EU, Alejandro Mayorkas, con quien –informó– acordaron promover “la cooperación para el desarrollo con justicia y respeto a los derechos humanos” en materia de migración. Previo al encuentro, el INM informó que entre el 1 de enero y el 8 de marzo pasado se rescató a 73 mil 34 personas extranjeras con estancia irregular en territorio nacional. Dicha cifra representa 32% de las detenidas en 2021; es decir, 228 mil 115 migrantes.

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

CNDH solicita apoyo a la Cámara alta La Comisión Nacional de los Derechos Humanos pidió al Senado que, como parte de sus facultades, cite a comparecer a diversas autoridades para que expliquen los motivos por los que se han negado a aceptar y responder sus recomendaciones. De esa manera, la CNDH solicitó el apoyo para que convoque a comparecer a la rectora de la Universidad Pedagógica Nacional, Rosa María Torres Hernández, y explique por qué no ha aceptado la recomendación 62/2020 por violaciones al derecho a la igualdad y no discriminación laboral, así como la protección de la maternidad de las trabajadoras. También pidió llamar al presidente del Concejo Municipal de Mixtla de Altamirano, Veracruz, para que dé cuenta de la no aceptación de la recomendación 59/2019 por violaciones a los derechos humanos a la propiedad privada, así como a los derechos de seguridad jurídica. Además, al presidente municipal de Coatzacoalcos, Veracruz; y a los representantes del Ayuntamiento de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, por casos sobre igualdad y seguridad pública, respectivamente. La última vez que la CNDH solicitó que se convocara a una autoridad a comparecer fue en julio de 2019, ante la negativa de las autoridades federales para expresar las consecuencias de haber modificado las reglas de operación del programa de estancias infantiles. ... Y VIRUS VUELVE AL SENADO

Desde que inició la pandemia de Covid-19, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, no se había contagiado; sin embargo, ayer confirmó que dió positivo. “Agradezco los mensajes, llamadas, oraciones y buenos deseos recibidos; me dan fortaleza. Dios y la ciencia nos ayudarán a vencer este inconveniente”, indicó en redes sociales. Ayer se reportaron 2, 766 nuevos casos, con los que se acumulan 5.5 millones de contagios; y suman 322 mil 948 muertes. / KARINA AGUILAR

Escenario moreno: 3 estados seguros, 1 no y 2 en veremos TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l partido oficial tiene un escenario propio. Objetivo, dicen sus candidatos y estrategas. Así iniciarán las campañas oficiales el domingo próximo -las adelantadas e ilegales llevan meses o años- en los seis estados donde habrá elecciones en junio: Tres estados seguros: Quintana Roo, Oaxaca y Tamaulipas. Dos en contienda: Hidalgo y Durango. Y uno de plano perdido: Aguascalientes donde, más allá del panismo, la invicta Tere Jiménez ha logrado concitar simpatías, apoyos y voluntades de la sociedad y otros partidos.

Ahí los cálculos más conservadores del equipo de campaña de la propia Jiménez y de la alianza Va por Aguascalientes es ganar por lo menos 2 a 1 a la candidata del Gobierno federal, Nora Ruvalcaba. Su primer logro como precandidata fue sumar a sus dos adversarios internos, el gobernador Martín Orozco y el senador Antonio Martín del Campo. El mejor apoyo, en opinión de Orozco, es terminar bien el Gobierno y luego retirarse “por lo menos un año” para dejarla hacer su administración con independencia y en paz. ESPERANZAS EN MARINA VITELA Las contiendas inician el domingo próximo. Candidatos con posibilidades de victoria y condenados a la derrota andan en campañas disfrazadas de reuniones de trabajo desde el año pasado. A esa actividad pública no sancionada por las autoridades electorales se suman las encuestas propias, las compradas, las objetivas y las percepciones.

Con la suma de todas, dicen en Morena, son seguros los triunfos de Mara Lezama en Quintana Roo, donde el equipo del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, apagó el fuego de las deserciones. En Oaxaca Salomón Jara recibe apoyos institucionales y de todo tipo para avanzar hacia la victoria; así ha sido desde la espera de la descalificación judicial de Susana Harp. La lucha cuerpo a cuerpo se da en Durango. -Sentimos que Mari (Marina Vitela) va mejor de lo que dicen las encuestas difundidas. Su discurso es vertebrado y hace amarres políticos dentro y fuera del movimiento -dice su coordinación de campaña. Una de sus sumas es el diputado federal Omar Castañeda, quien reforzaría su cosecha electoral en Gómez Palacio y otros municipios de La Laguna. PREOCUPACIÓN POR TAMAULIPAS Por Tamaulipas hay cierta preocupación oficial. Américo Villarreal, deuda presidencial por los apoyos dados por su padre cuando era go-

bernador a López Obrador, muestra una caída más mayor de la reconocida públicamente. -Américo Villarreal sigue sin prender ni aprender ni crecer -tuitea Alejandro Rojas Díaz Durán, excoordinador regional morenista-. Es un cero a la izquierda. Luego se pregunta Rojas Díaz Durán: -¿Cuál unidad de Morena en Tamaulipas? Aun así, desde Palacio Nacional y la dirigencia de Mario Delgado se considera seguro vencedor a Américo y sería la tercera entidad de la contienda previsible. Hidalgo tendrá capítulo aparte. Las fuentes morenistas ven el crecimiento de la priista Carolina Viggiano, con indudable arraigo popular más el respaldo económico y operativo desde el comité central de su partido. Pero Julio Menchaca, de raigambre priista, tiene lo propio y al partido oficial. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l Gobierno de la Ciudad de México levantó ayer la contingencia ambiental porque, en términos llanos, hacía más aire y eso permitía la dispersión de las partículas contaminantes. Gracias a ese viento, el gobierno mexicano no pasó la vergüenza de recibir al encargado especial de la Casa Blanca para el cambio climático, John Kerry, en plena contingencia. Kerry vendrá al país por segunda ocasión para hablar con el presidente López Obrador sobre el cambio climático, un tema al que la 4T no le ha dado la importancia requerida. El tema, sin embargo, también servirá para que Kerry insista en la generación de energías limpias, asunto que está ligado a la discusión de la contrarreforma energética propuesta por López Obrador. No se conoce si dentro de la agenda de Kerry estará también el daño que la construcción del Tren Maya está provocando en una de las reservas ecológicas más importantes del mundo, pero no estaría mal. Como mal estuvo ayer que la mayoría de los senadores del PRI y otros de la oposición se ausentaran del pleno, justo cuando se votaba un punto de acuerdo para llamar a comparecer a los responsables de la construcción del tren. Los priistas no alcanzaron a llegar a la votación, entre ellos su líder, Miguel Ángel Osorio Chong, porque estaban en la reunión previa de la sesión, algo que es muy común, pero no contaron con que el reloj de la votación se cerrara exactamente a los tres minutos previstos en el reglamento. ¿Era más importante una previa que votar un asunto de particular interés para el país? Los priistas más cuestionados en las redes por no haber votado fueron Osorio, Beatriz Paredes -la tlaxcalteca viajó en la mañana a Cuba-, Claudia Ruiz Massieu, Claudia Anaya. En el PAN, las señaladas fueron Lilly Téllez -explicó que no fue al Senado por enfermedad; tiene 7 hernias discales- y Josefina Vázquez Mota. Tampoco votó Miguel Mancera y los tres senadores del Verde, que se encontraban en la sesión, encabezados por Manuel Velasco, fieles a su estilo -y a sus intereses- abandonaron el salón de sesiones para no votar un tema que debía competerles. Morena ganó la votación 46 a 44. •••• El juez Tercero de Distrito en Materia de Trabajo, Gabriel Domínguez Barrios, concedió una suspensión definitiva de las medidas cautelares en contra de Eduardo López Betancourt, presidente del Tribunal Universitario, acusado de los delitos de hostigamiento sexual agravado y trato degradante e inhumano en razón de género. El amparo ganado por López Betancourt, obligó a la UNAM a informar que el Consejo Técnico acatará el mandato y restituirá en el cargo a López Betancourt, quien había sido destituido el pasado febrero luego de que un juez lo vinculara a proceso por ser presunto culpable de los delitos por los que fue acusado. Así que Everardo Moreno Cruz, que había asumido la presidencia del Tribunal Universitario en su carácter de decano, volverá a su oficina y a su cátedra para que López vuelva a ocupar el cargo. El juicio se mantiene, pero López Betancourt ganó un importante round. •••• Falleció ayer la poeta Dolores Castro, figura imprescindible de la poesía contemporánea nacional. Fue profesora en la escuela de periodismo “Carlos Septién García’’ por muchos años y hasta antes de la pandemia, todos los sábados por la mañana acudía a la biblioteca de la Septién a impartir un taller de literatura. Quienes fuimos alumnos suyos reconocemos su grandeza y generosidad como escritora, como docente y como persona. Para sus hijos, en especial para mi amigo Javier Peñalosa Castro, mi solidaridad y aprecio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Postura. López Obrador indicó que los marinos que estuvieron en Cocula ya están retirados y no tienen que ver con su gestión ÁNGEL CABRERA

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “difícil” que el exmandatario Enrique Peña Nieto no se enterara de las presuntas acciones de manipulación de la Marina en el caso Ayotzinapa. A su vez, señaló que el almirante José Rafael Ojeda, titular de la Secretaría de Marina, no tuvo que ver con las decisiones tomadas tras la desaparición de los 43 estudiantes, aunque era comandante en Guerrero, en la región de Acapulco. La fiscalía, dijo, será la encargada de analizar la posibilidad de que el expresidente Peña Nieto sea llamado a declarar por las acciones de manipulación en el basurero de Cocula, en el cual, según la llamada “verdad histórica”, fueron incinerados los restos de los 43 alumnos de Ayotzinapa. Detalló que los mandos de la Marina, quienes habrían ordenado su presencia en la escena del crimen, ya declararon ante las autoridades y se encuentran retirados de la Armada, por lo que no forman parte de su Gobierno. López Obrador indicó que las nuevas líneas de investigación del caso Ayotzinapa se presentaron durante su Gobierno y planteó que si hubiera ganado otro candidato, el tema ya hubiera sido cerrado. Señaló que los opositores buscan ligar a integrantes de su gabinete con la desaparición de los jóvenes. “Los adversarios quieren hacernos quedar mal a nosotros; incluso, si pudieran echarnos la culpa a nosotros de la desaparición de los jóvenes, lo harían”. “Saben que son decisiones que se tomaron a nivel central y que la Secretaría de Marina, como la Secretaría de la Defensa, tienen

CUARTOSCURO

LA DIVISA DEL PODER

Presidente: difícil que EPN no se enterara de intervención

PROTESTA. Luego de los hallazgos del grupo de expertos, estudiantes de Ayotzinapa bloquearon la autopista del Sol, en Guerrero, por dos horas.

“TERNURITAS” El presidente López Obrador calificó como “creativos y ternuritas” a los senadores del PAN que presentaron un rompecabezas en 3D de la llamada Casa gris. En su conferencia reiteró que no hay conflicto de interés en la renta del inmueble, con valor de 100 mil pesos, aunque acotó que él no pagaría una casa de ese valor, pero su hijo, de 40 años sí y respeta su decisión.

Independientes (GIEI), intervinieron en el basurero de Cocula, sin que haya registro de su participación en la investigación oficial. EXIGE CNDH CLARIDAD

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se sumó a la exigencia para el esclarecimiento de los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, “para que, a más de siete años de los sucesos, los padres tengan acceso a la verdad”, indicó en un comunicado. Resaltó el trabajo del GIEI e indicó que organismos de inteligencia para tareas es- será mediante el ejercicio del derecho a peciales”, abundó. la verdad y el acceso a la justicia, que las En la víspera, el Presidente ordenó in- familias “podrán hacer frente a la falta de vestigar a los elementos de la Semar que, investigaciones, juzgamientos y sanciones según la tercera entrega de la investigación que han enfrentado durante estos años de del Grupo Interdisciplinario de Expertos dolor, desconcierto e indignación”.

Impiden citar a titulares del Tren Maya La mayoría de Morena y sus aliados del PT y PES, rechazaron pedir a las autoridades federales, una explicación sobre la deforestación que se realiza en la carretera federal 307 Cancún-Tulum, debido a la construcción del Tren Maya; mientras que los senadores del Partido Verde, entre ellos su coordinador, Manuel Velasco, prefirieron quedarse afuera del salón de Plenos para eludir la votación. Las bancadas del Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, presentaron tres puntos de acuerdo para que comparecieran diversos funcionarios del gobierno federal; sin embargo, con una mínima diferencia de tres votos, la mayoría se impuso para rechazar la oportunidad de que el Gobierno de México, responsa a las denuncias de “ecocidio” y “devastación” que han realizado activistas y sociedad civil. La senadora por Quintana Roo, Mayuli Latifa Martínez presentó dos audios en los que el presidente, López Obrador, asegura que para la construcción de su obra insignia en el sureste del país, “no se talará un solo árbol”. Y en contraste, proyectó un video en el que se observa la devastación ecológica de la zona. De acuerdo con información del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), se removerán 47 mil 951 árboles de 42 especies diferentes. En tanto, la senadora Xóchitl Gálvez, pidió citar a comparecer a Rogelio Jiménez Pons y Javier May Rodríguez, para que informen lo relacionado al cambio de trazo del Proyecto Tren Maya.

VUELVE KERRY A MÉXICO

Cambio climático, en agenda de enviado de Biden El Enviado Especial Presidencial para el Clima del Gobierno de Estados Unidos, John Kerry, llegará este jueves a la Ciudad de México. La embajada estadounidense informó que se trata de una visita “para continuar nuestra vinculación para acelerar la cooperación a fin de enfrentar la crisis climática”. El secretario Kerry será recibido por el presidente Andrés Manuel López Obrador y

más tarde se reunirá con otros funcionarios gubernamentales, además de empresarios estadounidenses avecindados en México. Su visita de Kerry se realiza en medio de la polémica por las denuncias de ambientalistas, artistas e investigadores por los daños ambientales ocasionados a la selva del sureste mexicano que, aseguran, provocará la construcción del Tramo 5 del Tren Maya. / JORGE X. LÓPEZ

CUARTOSCURO

Qué pena con las visitas

JUEVES 31 DE MARZO DE 2022

Mientras que la senadora de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo, solicitó la comparecencia del titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May y del secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer, “con

PROTEGIDOS. Legisladores de la mayoría impidieron, por escaso margen de tres votos, que los funcionarios rindieran cuentas ante el Senado.

la finalidad de dar a conocer las implicaciones para el medio ambiente y para el erario público de la modificación del Tramo 5 del Tren Maya”, sin embargo, su punto de acuerdo fue rechazado por 39 votos en pro, 52 en contra y 4 abstenciones. / KARINA AGUILAR



MÉXICO

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

E

l próximo domingo 3 de abril, debemos adelantar una hora a nuestro reloj como desde hace 26 años, ya que por decreto del entonces presidente Ernesto Zedillo, se marcaron dos husos horarios, el de invierno y el de verano; y se aplica como medida para disminuir la demanda de energía eléctrica. Hace unos días en la mañanera el presidente López Obrador, aseguró que presentará estudios sobre sí verdaderamente ha servido de algo el cambio de horario y que pronto tendría la respuesta “para explicar a la gente”. Y es que, desde que era jefe de Gobierno cuestionó la aplicación de los cambios de horarios. Se comprometió a dar a conocer “sí hay ahorros y comparar si existen esos ahorros con daños que se puedan causar por los cambios de horario”, y desde la máxima tribuna de Palacio Nacional, planteó la posibilidad de cancelar los horarios de verano e invierno para tener un solo huso horario. Para ello, los legisladores de Morena ya tienen la iniciativa para quedar bien con su líder máximo. Pero no deberían olvidar que tienen un gran rezago legislativo, en este momento el presidente López Obrador tiene la prioridad de la reforma eléctrica, aún no le alcanzan los votos y debemos ver si los resultados del Parlamento abierto servirán de algo, y de acuerdo a la ruta crítica cómo será la votación en el pleno en medio de la Semana Santa. La cancelación del horario de verano, debe analizarse con seriedad y no legislar con dichos sin argumentos.

SUSURROS 1. Para la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas su proceso judicial continúa hoy, una vez que los mandos de la Policía auxiliar, Audencio Faustino García y Eduardo Camacho García, no aceptaron las disculpas que la funcionaria expresó el jueves pasado al salir de los juzgados del Reclusorio Norte. Hoy se realiza la diligencia para la revocación de la suspensión condicional del proceso en su contra y se revisará el tema de cómo debe realizarse la disculpa pública a los mandos policiales. 2. Todos los caminos llevan a la Corte. Destaca el proyecto de la ministra Norma Lucía Piña Hernández que se debatirá en el pleno el próximo lunes 4 de abril en el que propone a sus compañeros ministros eliminar la prohibición para que ex servidores públicos puedan trabajar en empresas privadas en un período de 10 años. La prohibición la contiene la Ley de Austeridad Republicana impulsada por el presidente López Obrador. La ministra Piña, considera una restricción a la libertad del trabajo y asegura en su proyecto que la medida va más allá de lo que es responsable. Para que avance el proyecto de la ministra Piña debe ser apoyada por ocho votos. 3. Las Escuelas de Tiempo Completo que fueron canceladas en una decisión unilateral por la Secretaría de Educación que encabeza la maestra Delfina Gómez, y que anula la posibilidad a casi cuatro millones de niñas y niños de educación básica de tener más horas de estudio y alimentación en sus escuelas, al parecer cuentan con un rayito de esperanza para que el programa se recupere, los diputados federales de todas las fracciones reconocen los beneficios de este Programa de Escuelas de Tiempo Completo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUEVES 31 DE MARZO DE 2022

Plantea AMLO centralizar organización de elecciones Ahorros. El Presidente buscará desaparecer a los Organismos Públicos Locales Electorales y reducir el total de legisladores plurinominales ÁNGEL CABRERA

Centralizar la organización de elecciones, disminuir el número de diputados y senadores, así como recortar el presupuesto de partidos políticos son las propuestas que incluirá el presidente Andrés Manuel López Obrador en su proyecto de reforma electoral. Durante la conferencia mañanera, el mandatario nacional dijo que será después del 10 de abril, tras la jornada de votación de la consulta de revocación de mandato, cuando presente su plan. “Vamos a analizar la posibilidad de que se federalice el proceso electoral, que sea un órgano federalizado el que lleve a cabo todas las elecciones, precisamente para que no haya doble gasto, porque se tienen los órganos federales y también órganos estatales, hay duplicidad”, indicó ayer desde Palacio Nacional. La propuesta del mandatario implicaría regresar el sistema electoral a los tiempos previos de la creación del Instituto Federal Electoral (IFE), con la excepción de que en esa época los comicios eran organizados por la Secretaría de Gobernación y el proyecto de López Obrador plantea que los consejeros sean ciudadanos elegidos por voto popular. Reiteró que propondrá que los poderes del Estado presenten 20 propuestas de ciudadanos “ejemplares” para organizar las elecciones y agregó que se podrían utilizar los tiempos de radio y televisión del Instituto Nacional Electoral (INE) para difundir los perfiles. Respecto a la eliminación de los 32 institutos locales de los estados, se trata de una idea que ya fue explorada durante las discusiones de la reforma electoral de 2014, pero se desechó por la mayoría de los partidos y, en su lugar, se optó por un sistema híbrido. En 2014, se creó la figura de Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), encargados de operar el presupuesto para organizar elecciones en los estados, pero cuyas tareas más trascendentes son llevadas a cabo por el INE, como nombramiento de consejeros, fiscalización, instalación de casillas y capacitación de funcionarios. Otro de los puntos es la reducción de diputados y senadores, por lo que el Presidente informó que todavía analizan si impulsará la eliminación de los plurinominales y quedarse solo con los representantes de mayoría relativa u otro mecanismo. “estoy proponiendo eso, la eliminación (…) va a estar bien, espérense”, dijo el jefe del Ejecutivo. Además, planteó que el presupuesto de los partidos políticos sea reducido por lo menos a la mitad; actualmente, siete fuerzas políticas se reparten una bolsa superior a los 5 mil 800 millones de pesos.

Van a debilitar al INE acusa el PAN

La reforma electoral que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, es una trampa para debilitar al Instituto Nacional Electoral (INE), denunció Marko Cortés, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN). El martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en abril presentará una iniciativa de reforma electoral para que los magistrados y consejeros del INE sean electos por voto ciudadano. “Esta es una trampa más, es buscar debilitar al INE, al árbitro electoral, solo imagínate si fuera de esa manera van a terminar siendo de manera directa los partidos políticos los que estén en promoción de unos u

otros consejeros para tratar de tener a sus afines ahí”, dijo el dirigente Nacional panista en entrevista con 24 HORAS. Cortés calificó a la propuesta como “una puntada más” y reiteró que la fracción del PAN apostará por una reforma electoral para reducir la sobrerrepresentación legislativa. “Si revisamos la cámara de diputados morena tiene más diputados que votos de los que tuvo la pasada elección, vamos a ir por una segunda vuelta electoral para que quién sea presidente llega con el consenso mayoritario de todas las y los mexicanos”, dijo “Vamos a ir para fortalecer al Instituto Nacional Electoral para que no se vea amedrentado desde Palacio Nacional, vamos a fortalecer a los tribunales electorales para que se respeten y se acaten sus sentencias”, concluyó. / MARCO FRAGOSO

PRESIDENCIA

Horario de verano

INICIATIVA. La reforma en materia electoral se presentará después de la Revocación de Mandato, anticipó López Obrador.

Senadores también impugnan decretazo La oposición en el Senado integrada por el PAN, PRI, MC, PRD y el Grupo Plural presentaron una Acción de Inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del Decreto de interpretación auténtica del concepto de “propaganda gubernamental”, dentro del procedimiento de la revocación de mandato. Con esto se suman a la impugnación presentada por los diputados el martes contra el decreto publicado el pasado 17 de marzo, que permitió que legisladores, gobernadores y demás servidores públicos, incluido el presidente de la República, puedan promover la revocación de mandato.

La mayoría de las propuestas del mandatario deben hacerse mediante reformas constitucionales, por lo que se requeriría de

Los senadores de oposición, confiaron en que la SCJN evaluará “con la misma convicción y vocación democráticas y sea resuelta en la misma dirección que la resolución del TEPJF”, con el fin de seguir fortaleciendo el Estado de Derecho, el respeto a los principios de equidad en las contiendas electorales y el pleno respeto a los procesos y voluntad del Poder Legislativo. Para los senadores, la interpretación de la ley que realiza el Decreto tiene como objetivo que los legisladores, gobernadores y el presidente de la República promuevan la revocación de mandato, pese a que el artículo 35 de la Constitución prohíbe difundir propaganda gubernamental durante el proceso de revocación. / KARINA AGUILAR

mayoría calificada en el Senado y la Cámara de Diputados, así como su ratificación en al menos 17 congresos locales.

Relaciones con carácter estratégico

CUARTOSCURO

6

México e India acordaron dar un carácter estratégico a la relación bilateral y estrechar la colaboración en materia de comercio, salud e innovación tecnológica, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. Al dar a conocer el encuentro que sostuvo el canciller, Marcelo Ebrard con su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar para fortalecer el intercambio comercial en los sectores farmacéutico, médico y de tecnología. El canciller estuvo acompañado por autoridades del sector salud, representantes de instituciones educativas y empresarios. /24HORAS


JUEVES 31 DE MARZO DE 2022

7

TEMPORADA DE LLUVIAS Aprovechando que la L12 está cerrada, las autoridades realizan obras de mantenimiento y rehabilitación:

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

El STC Metro invirtió en obras hidráulicas en la Línea 12 para evitar inundaciones en las vías Se sellaron 172 filtraciones de agua, pero hay otras 36 que no se pueden sellar y por ello se crearon cárcamos Estas 36 filtraciones son canalizadas directamente al drenaje; en esto se lleva un 31.68% de avance

GIBRÁN VILLARREAL

A la par de los trabajos de rehabilitación en el tramo elevado de la Línea 12 (cerrado desde el 3 de mayo pasado debido a un colapso que dejó 26 personas fallecidas), el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha avanzado en las obras de rehabilitación en la parte subterránea. Guillermo Calderón Aguilera, director general del Metro, informó de las obras para la rehabilitación integral del sistema de drenaje, bombeo y captación de aguas en el túnel de la Línea 12, que va de Atlalilco a Mixcoac, las cuales permitirán optimizar el servicio y reducir acciones y costos de mantenimiento. En la estación Mexicaltzingo, señaló que los trabajos que se llevan a cabo consisten en la construcción de cinco cárcamos para la captación y rebombeo de agua, cuya obra civil se encuentra concluida al 100% y la siguiente etapa consistirá en su equipamiento electromecánico. Detalló que se llevó a cabo el sellado de 172 filtraciones, reforzamiento de equipos de bombeo en 10 puntos, eliminación de ingreso de agua por salidas de emergencia y rejillas de ventilación en vialidad, así como el desazolve y mejoramiento de la red de drenaje en 11 kilómetros del túnel. En relación a los cárcamos, el titular del Metro explicó que estos se ubican en Mexicaltzingo, Ermita, Eje Central, interestación Eje Central-Parque de los Venados y Parque de los Venados, los cuales mitigarán las afectaciones a las instalaciones fijas, como son balasto, durmientes y fijaciones. Detalló que la construcción de los cárcamos adicionales fue necesaria debido a la existencia de zonas donde el drenaje actual de la línea no funcionaba eficientemente por las características geométricas de su perfil y su funcionamiento permitirá contar con la cap-

LIBRE. Ayer se percibió un menor tránsito de vehículos en la ciudad; no circularon 1.7 millones de autos.

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

JUNTO CON TRABAJOS DEL TRAMO ELEVADO

Sellan 172 filtraciones de agua en túneles de la L12 La utilidad de los cárcamos será tener la captación de las aguas provenientes de las filtraciones, permitiendo su desalojo para la prevención de posibles inundaciones en la vía” GUILLERMO CALDERÓN / Director del Metro

SUPERVISIÓN. El director del STC, Guillermo Calderón, llevó a cabo una inspección de las obras en el túnel de la Línea 12, a la altura de la estación Mexicaltzingo.

tación de aguas provenientes de filtraciones, permitiendo el desahogo del líquido para la prevención y mitigación de posibles inundaciones en la vía. Calderón Aguilera apuntó que en el periodo de trabajo se han sellado 172 filtraciones, las cuales tienen un punto de origen que es posi-

ble encapsular con polímero “Urefam”, que al contacto con el agua forma una capa impermeable e indicó que también se identificaron 36 filtraciones para canalización, de las cuales se lleva un avance de 31.68%. El ingeniero Calderón recordó que las filtraciones ocurren en todos los sistemas subte-

Contingencia se termina; prevén mejora en clima JOSUE PÉREZ

Metro. Además se construyen cárcamos adicionales debido a que hay zonas donde el drenaje no funciona eficientemente

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informó ayer que se suspendió la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, que ayer dejó fuera de circulación a 1.7 millones de vehículos. Esto luego de que el sistema anticiclónico que afectó al Valle de México disminuyera su influencia lo que permitió el incremento de la velocidad del viento de manera progresiva y mayor ventilación, lo que dispersó agentes contaminantes. Y es que a las 17:00 horas la concentración horaria más alta de ozono fue de 100 ppb, en la estación Laureles, municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México. Los modelos meteorológicos indican para hoy una mayor intensidad del viento en superficie que ayudará a dispersar aún más los contaminantes. Agregó que la Came se mantiene atenta a la evolución de la calidad del aire y a las

rráneos, a nivel internacional y es importante corregirlas, ya que generan degradación del balasto y de los equipos de vía, los cuales se traducen en afectaciones al servicio. Cabe destacar que las obras en el túnel forman parte de las recomendaciones del Comité Técnico Asesor.

condiciones meteorológicas; asimismo se está trabajando en el reforzamiento de las medidas preventivas. MENOS TRÁNSITO

En una conferencia, el director de Calidad del Aire de la Secretaría del Medio Ambiente, Sergio Zirath, señaló que ante la contingencia el 32% del parque vehicular está obligado a no circular, como ocurrió el día de ayer; y es que a diario en la ciudad transitan 5.3 millones de vehículos. “El 32% del parque vehicular está obligado a no circular hoy, son 1.7 millones de vehículos, y en la ciudad circulan todos los días 5.3 millones de vehículos”, comentó. Sobre si el cambio de Semáforo Epidemiológico a Verde por la pandemia de Covid-19 influyó, el funcionario indicó que no, pues explicó que en comparación de la congestión vial de esta semana, con la de semana pasada, no se encontró diferencia significativa. Asimismo, Zirath informó que el día de ayer se registró un 21% menos de congestión en comparación al lunes, dado que se aplicaron las restricciones extras al Hoy No Circula; además comentó que se espera en las próximas 48 horas que no se rebasen los 150 partes por millón de ozono. /ARMANDO YEFERSON


CDMX

8

ARMANDO YEFERSON

El Gobierno capitalino tiene sobre la mesa nueve propuestas para la reconversión de oficinas a viviendas, que suman más de 50 mil metros cuadrados y que en los próximos meses se convertirán en una oferta adicional de 750 casas accesibles, como parte del Plan de Reactivación Económica en la CDMX. Las propuestas de reconversión de oficinas a viviendas se ubican en las alcaldías Miguel Hidalgo (cinco solicitudes), Cuauhtémoc (dos), Coyoacán (una) y Álvaro Obregón (una solicitud). Asimismo, los desarrolladores inmobiliarios que construyan en el marco de este programa dedicarán al menos 20% de vivienda incluyente en sus proyectos, la cual tendrá un precio máximo de 1.4 millones de pesos. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la presentación de “Nuevos instrumentos para acelerar la construcción y la vivienda incluyente” en la capital, por lo que señaló que la iniciativa se basa en tres principios: el respeto al marco legal y a las normas urbanas, un marco de honestidad donde los desarrolladores cum-

IMPULSAN DEPARTAMENTOS DE 1.4 MDP

Suman nueve propuestas para reconvertir oficinas en viviendas Estamos buscando el desarrollo inmobiliario, particularmente con una serie de incentivos, en zonas que históricamente ha venido generándose un deterioro”

GOBIERNO CDMX

Reactivación. En próximos meses, más de 50 mil metros cuadrados se convertirán en una oferta de 750 casas

JUEVES 31 DE MARZO DE 2022

PROGRAMA. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la presentación de “Nuevos instrumentos para acelerar la construcción y la vivienda incluyente” en la CDMX.

plan estas normas, y la generación de incentivos para desarrollar vivienda incluyente. “Estamos buscando el desarrollo inmobiliario, particularmente con

una serie de incentivos, en zonas que históricamente ha venido generándose un deterioro, y lo que buscamos es una vivienda incluyente, es decir, que todos tengan acceso”, explicó.

CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

La mandataria capitalina expuso que los incentivos incluidos en el Plan de Reactivación Económica de la CDMX, publicados el pasado 22 de marzo en la Gaceta Oficial,

son parte de un esquema de vivienda incluyente y regeneración urbana, entre los que se incluye la creación de una ventanilla única y digital en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) para la expedición de un solo expediente para los desarrolladores inmobiliarios. Además, Sheinbaum destacó que al mismo tiempo se fortalece al Instituto de Vivienda (Invi) con el objetivo de realizar 100 mil acciones de vivienda, así como la recuperación de 25 mil casas dañadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, de las cuales se cuenta con un avance de 70%. Por su parte, el titular de Seduvi, Rafael Gómez, recalcó que en la reconversión de oficinas e industria a vivienda se tienen nueve propuestas de reconversión, por lo que se podría convertir en una oferta adicional de 750 viviendas en los próximos meses.

Asegura la SSC cinco toneladas de autopartes

JORNADAS. Se brindaron servicios médicos gratuitos en Sullivan.

“¿Para qué nos dicen que estarán hasta las dos, si nos van a salir con esto?”, reclamó María, quien planeaba hacerse el estudio mastográfico, pero al llegar se encontró con que ya se habían agotado los materiales para su realización. “Hay muchos que no podemos venir temprano porque cuidamos a hijos y nietos; deberían traer más muestras”, demandó. Rosi, una promotora del programa, reconoció que no era la primera queja del día, pues tan sólo había material para realizar unos 35 exámenes de papanicolaou y misma cifra para mastografías. / ARTURO ROMERO

Cada vez faltan menos personas por ser inmunizadas contra el Covid-19, ya sea para completar su esquema de vacunación o para recibir la dosis de refuerzo. La Sala de Armas, en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, alcaldía Iztacalco, es uno de los dos puntos de vacunación para rezagados que dispuso el Gobierno local para esta jornada de inmunización, en la que podrán inocularse personas de cualquiera de las 16 demarcaciones. Ante el bajo número de personas rezagadas, el proceso resulta sumamente rápido para quienes acuden. “Me tardé unos 20 minutos; hay menos gente que las otras dos veces que me tocó la vacuna, salí de volada”, celebró Raúl. “Yo me tenía que haber vacunado como docente, pero justo vacunaron por ahí del 12 de enero y el 11 me dio Covid, entonces tenía que esperar para ponerme la dosis”, narró Víctor Sánchez. A la Sala de Armas también llegaron menores de edad, pero en la entrada había un cartel en el que se leía: “No se está vacunando a menores de edad”. “Pensamos que también vacuna-

Ágil vacunación contra Covid en Sala de Armas IZTACALCO. Rezagados recibieron en pocos minutos su primera o segunda dosis contra el virus; también se aplica el refuerzo con el biológico Sputnik-V.

ÁNGEL ORTIZ

A mitad de semana, en el Jardín del Arte Sullivan, sobre Calzada Manuel Villalongín, alcaldía Cuauhtémoc, se comenzaron a colocar carpas desde las 9:00 horas. No eran los tianguis que suelen acomodarse a lo largo del parque, sino los servicios médicos que se ofrecieron a los habitantes de las colonias cercanas. Las jornadas de salud organizadas por el Gobierno capitalino tienen como fin llevar servicios médicos gratuitos y de calidad a la población chilanga, tales como control de peso, mastografías, papanicolaou, pruebas para la detección de VIH y sífilis, entre otros. Desde temprano, la afluencia de usuarios fue escasa, pero constante, por lo que para el mediodía la mayoría de los estudios ya se habían terminado, causando malestar entre los vecinos.

ARTURO ROMERO

Insuficientes pruebas para tests de salud

FOTOS: SSC

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana catearon un domicilio en la colonia San José, alcaldía Iztapalapa, y aseguraron alrededor de cinco toneladas de autopartes, 26 vehículos completos con los números de identificación cortados y borrados, así como 15 automotores en partes con los números de identificación retirados, dos juegos de placas de circulación con reporte activo de robo, y un arma larga de fuego. Durante la diligencia fue detenido un hombre de 72 años de edad. / 24 HORAS

ban a niños y dicen que no, que tenemos que ir al Cencis (Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud), que allá sí lo van a vacunar”, dijo Saraí, quien llevaba a su hijo para que le aplicaran su segunda dosis. En Sala de Armas se aplican vacunas de primera y segunda dosis, así como refuerzo con el biológico Sputnik-V a mayores de 18 años. Mientras que en el Cencis-Marina

se aplicarán sólo segundas dosis de Pfizer, Sinovac, AstraZeneca y Sputnik-V, así como primeras y segundas dosis para menores de 15 a 17 años, y para menores de 12 y 13 años con comorbilidades. La capital presenta una disminución sostenida de contagios y hospitalizaciones por Covid-19, lo que le permite continuar con el Semáforo Epidemiológico en Verde. /ÁNGELORTIZ


CDMX

JUEVES 31 DE MARZO DE 2022

Justicia ciega PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

L

a justicia suele representarse simbólicamente como una figura femenina con los ojos vendados, que sostiene una balanza y una espada, evocando un proceso de enjuiciamiento que garantice la igualdad entre las partes, sin que el sistema se incline por alguna de ellas, con el fin de aplicar su fuerza coercitiva con moderación y prudencia. Lamentablemente, la realidad del sistema

Desde 2014, cambian género en 6 mil actas

GABRIELA ESQUIVEL

En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, el Gobierno de la CDMX informó que las personas trans pueden obtener un acta de nacimiento con su identidad de género en una semana, mediante un simple trámite administrativo. Las autoridades recordaron que el 27 de agosto de 2021 se publicaron en la Gaceta Oficial los lineamientos para garantizar el reconocimiento de la Identidad de Género en Adolescentes mayores de 12 años. Según el documento, para cambiar el acta de nacimiento con el género con el que se autopercibe la persona adolescente, el trámite se realiza con la autorización escrita del padre, madre o un tutor, quien le acompañará durante el procedimiento. De acuerdo con el último informe de la Dirección del Registro Civil de la CDMX, se han expedido 70 actas con cambio de género a igual número de adolescentes. El Gobierno local destacó que éste ha sido un paso muy importante para la comunidad LGBTTTIQ+, pues obtiene certeza jurídica en el ejercicio de sus derechos. De esta manera, el Gobierno capitalino continúa con los esfuerzos para ensanchar libertades y derechos, y enfrentar la discriminación. A partir de la reforma de 2014 al Código Civil, mediante la cual se estipuló el derecho de toda persona al reconocimiento de su identidad de género, el Registro Civil de la CDMX ha realizado seis mil 70 registros, de los cuales tres mil 928 han sido de hombre a mujer y dos mil 142 de mujer a hombre. / 24 HORAS

PROTESTA. Personas trans se reunieron ayer en el Monumento a la Revolución para exigir respeto.

de justicia en México nos presenta un escenario muy distinto, en el que las autoridades incumplen su deber de imparcialidad y aplican las normas de manera selectiva. En el caso de la detención ilegal, vinculación a proceso e imposición de prisión preventiva oficiosa, sin motivos, contra José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Jucopo en el Senado, la CNDH ha reconocido que la autoridad que solicitó la orden de aprehensión no valoró objetivamente las pruebas para tomar tal decisión, pues no existen evidencias en los expedientes de las que se desprenda su participación en algún hecho delictivo, sin mencionar las inconsistencias en el reporte policial y otros atropellos acreditados. Tanto la prisión preventiva como la vinculación a proceso se reclamaron mediante la promoción de un juicio de amparo, cuya

sentencia ordenó la protección de la justicia federal del ahora quejoso, José Manuel, con lo que su libertad podría lograrse próximamente; ello depende de que se admita o no el recurso de revisión contra la sentencia, el cual la Fiscalía General de Veracruz anunció que presentará, y que de hecho ya intentó realizar, pero sin ofrecer la documentación necesaria. El reclamo por justicia para Del Río Virgen no es un acto aislado, sino que se suma a decenas de casos de violaciones al debido proceso documentados en el Senado de la República, y a un clima de inseguridad e inestabilidad política que se agudizó en el proceso electoral de 2021. De acuerdo con el Séptimo Informe de Violencia Política en México, Veracruz fue por mucho la entidad en donde más crímenes políticos se cometieron entre el 7 de septiembre y el 6 de junio de 2021, con 152 episodios, pero además, fue el estado con el segundo mayor incremento porcentual en este índice, con un aumento del 204% respecto a 2020, sólo

9 después de Campeche, cuya variación fue del 280%, con la enorme diferencia de que allí los números reales pasaron de 5 a 19 agresiones, y las de Veracruz, de 50 a 152. En este contexto de violencia ocurrió el lamentable homicidio de René Tovar Tovar, candidato de Movimiento Ciudadano para la alcaldía de Cazones de Herrera, Veracruz, del cual se pretende culpar a José Manuel del Río. Este infame crimen dañó a la familia y amistades de la víctima, pero también a la sociedad en su conjunto y al sistema democrático, por lo que se espera castigo para los verdaderos responsables. Para ello, la justicia debe tener los ojos muy abiertos y no dejarse manipular para cometer actos de venganza, u otros, alejados del bien común. Cuando la espada de la justicia se blande contra inocentes pierde todo su significado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


10

JUEVES 31 DE MARZO DE 2022

SE COMPLICARÁN LAS COSAS EN OTROS ESTADOS: EXPERTO

División en CJNG dispara la violencia en Michoacán ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Ser columnista en tiempos de la 4T

Se pelean el territorio Los enfrentamientos internos del Cártel Jalisco Nueva Generación han desatado Guanajuato una escalada de violencia en Michoacán -de manera focalizada en 13 de sus municipios, así como en cinco Jalisco entidades limítrofes- que va desde asesinatos y balaceras hasta masacres y decapitados

Municipios más violentos Localización

Morelia

Marcos Castellanos

Zinapécuaro

Tangamandapio

Michoacán

Tepalcatepec

Ciudad Hidalgo Colima

JUEVES DE ENCIERRO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

DANIELA WACHAUF

Las dos masacres registradas en el último mes en San José de Gracia y Zinapécuaro, Michoacán, pueden ser por una pelea de territorio y porque han surgido disputas internas en el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control de Tierra Caliente y las fronteras de esta entidad, consideró Armando Rodríguez, especialista en temas de seguridad nacional. Manifestó, en entrevista para 24 HORAS, que “una de las hipótesis es que el líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, murió o perdió liderazgo en su entorno cercano(...) Las disputas al interior del cártel son parte de las causas de estas violencias que seguiremos viendo”, consideró. El también consultor en Strategic Affairs señaló que las facciones dentro de esta célula delictiva y esta división podría observarse en Colima, Jalisco y Zacatecas, donde también tienen presencia. Rodríguez abundó que a quienes beneficiará la escisión en el grupo criminal, es a los Cárteles Unidos y Los Viagras, que antes operaban con la Familia Michoacana. “Es un polvorín de grupos delincuenciales(…) estos van a ser los beneficiados del declive del CJNG. El Gobierno de Michoacán tiene poca coordinación con los municipales; por otra parte, tiene limitada la fuerza de seguridad estatal para poder tener presencia en esas zonas, particularmente Tierra Caliente y la frontera con Colima(...) se va a poner complicado en otros estados”. SE REPITEN ERRORES DE CALDERÓN: SALAZAR

Por su parte, el sacerdote de la región de Tierra Caliente, en Michoacán, Gregorio López,

Parangaricutiro

Un grupo de civiles armados asesinó a balazos a cuatro personas al interior de un negocio de reparación de celulares en el municipio de Ciudad Hidalgo, Michoacán, informó la Fiscalía General estatal. Los hechos ocurrieron la madrugada de este miércoles cuando las víctimas convivían al interior de dicho establecimiento ubicado en la cabecera municipal y arribó un comando que las acribilló. La Unidad de Servicios Periciales realizó el levantamiento de los cuerpos y los trasladó al Semefo local. Hasta el cierre de esta edición se desconocía el móvil de la masacre.

Zamora

Uruapan

En tanto, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo la vinculación a proceso en contra de 30 personas, presuntamente relacionadas con una organización delictiva, por los delitos de acopio de armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como uso indebido de uniformes. Lo anterior, como parte de la investigación por los hechos de violencia en la comunidad de San Juan Parangaricutiro, Uruapan, el pasado 12 de marzo. / QUADRATÍN

Con la estrategia de seguridad del Gobierno federal de abrazos no balazos empodera a los delincuentes para convertir al estado en la primera entidad federativa bajo el terrorismo organizado y el epicentro del sicariato” QUADRATÍN

U

n amigo me dijo hace unos días que ser columnista en tiempos de la 4T no tiene chiste. Que el material, añadió, llega a carretonadas, día tras día, gracias a la efervescencia verbal del Presidente, ese mecanismo compensatorio para hacernos olvidar tanto desastre y tanta tranza, y a la consecuente cargada de sus propagandistas, listos para hacerse eco del desatino en turno y hacer propaganda pero de veras sin pudores, llevando el disparate hasta donde haya que llevarlo. De manera –siguió– que basta con hacer un copy-paste de los de toda la vida, y listo. Ser columnista en la 4T es sentarte a ver cómo las columnas se escriben solas y esperar la transferencia bancaria del periódico, pues. Por supuesto, el comentario involucra una injusticia como una catedral. En efecto, la materia prima abunda. Pero, por Dios, ese es justamente el problema. Me remito a los últimos dos o tres días, para que entiendan a lo que me refiero. Digamos que estás pensando de qué escribir y das con el Liz Vilchis semanal. Que sí, dice la encarnación del rigor periodístico cuatroteísta: la zona maya está hecha picadillo, pero la culpa no es del tren, sino ¡de Xcaret! Y respiras: “Ya tengo tema”, te dices. Así que te arrancas con que para que esa afirmación fuera creíble Xcaret tendría que abarcar más o menos la mitad de la Península, y acto seguido empiezas a hablar de cómo el tren es un proyecto demencial de raíz, improvisado al precio de devastar ecológicamente tres o cuatro estados y opaco en los dineros, y hasta empiezas a pensar qué vas a ver en Netflix cuando acabes. Es entonces que viene esa maldita voz interior que dice: “Oye, la encarnación del rigor periodístico no es Liz, es Jenaro”. Y a empezar de nuevo. Porque sí: Jenaro Villamil, en plan “aprendan de los verdaderos periodistas y chequen sus fuentes, pinches perdedores”, contestó a un meme que decía que una avioneta aterrizó en una Bodega Aurrerá porque el piloto la confundió con el “Felipe Ángeles”. Vaya, que de milagro no tuiteó el PowerPoint que anuncia las llegadas en el AIFA. “No, pues sí está difícil pasar por alto semejante ridículo”, dirán. Y lo estaría en condiciones normales. El problema es que uno borra las líneas dedicadas a Liz, se arranca con Jenaro y justo descubre que el Presidente tuvo el temple de decir: “En política, una de las cosas que no se pueden hacer es el ridículo”. ¿Me explico? El desafío mayúsculo que enfrentamos hoy los columnistas es el que verbalizó otro López, Portillo: administrar la abundancia.

Aguililla

TENDENCIA. Del 1 de enero al 29 de marzo de 2022, Michoacán documentó 730 homicidios dolosos.

Padre Goyo, quien formó parte de las autodefensas, comentó que con la estrategia de seguridad del Gobierno federal de “abrazos y no balazos”, se empodera a los delincuentes. Afirmó que hoy la entidad tiene no solo asesinados, sino cercenados, mutilados y desaparecidos. “Lo más grave de la ley es que si no encuentra el cuerpo del delito, no hubo crimen”. Por su parte, Rubén Salazar, director de Etellekt Consultores, afirmó que estos mul-

ARMANDO RODRÍGUEZ Especialista en seguridad nacional

tihomicidios son una cruda señal del fracaso de la estrategia de pacificación del Gobierno y de su plan consecuente con el crimen. “Estamos observando incluso una repetición de todos los errores cometidos en el sexenio de Calderón”. Del 1 de enero al 29 de marzo de este año, Michoacán documentó 730 homicidios dolosos y cifras preliminares señalan que del 1 al 29 de marzo suman 246 víctimas. En atrocidades durante el primer bimestre de 2022, la entidad reflejó 75, detalla un informe del organismo Causa en Común.

ZIHUAQUIO, GUERRERO

GUANAJUATO

Desplazados dejan de nuevo su hogar

Matan a balazos a exedil de Villagrán

Habitantes de Zihuaquio, Guerrero, tuvieron que abandonar de nuevo sus hogares ante amenazas de muerte de grupos criminales. “Nos dijeron que nos iban a acabar”, mencionó uno de los habitantes. Aunque hay un destacamento del Ejército, los afectados se desplazaron nuevamente el pasado fin de semana. Unas 55 familias regresaron apenas el 19 de marzo, tras dos años de permanecer refugiadas en una comunidad ubicada a unas cinco horas de distancia de Zihuaquio. / QUADRATÍN

El exalcalde panista del municipio de Villagrán, Guanajuato, Salvador Acosta Guerrero, fue asesinado a balazos este miércoles al interior de un inmueble de su propiedad donde se resguardaba transporte en la colonia La Venta. De acuerdo con los primeros reportes, Acosta Guerrero, quien fue presidente municipal de 2003 a 2005, fue hallado sin vida cuando personal de la Cruz Roja atendió la emergencia, cerca de las 3:00 horas, dentro de un autobús que se encontraba en el lote. / 24 HORAS

QUADRATÍN

@juliopatan09

Estado de México

Y comando asesina a 4 en Ciudad Hidalgo

Hipótesis. La muerte de El Mencho o la pérdida de su liderazgo serían el motivo de la ruptura al interior del Cártel Jalisco Nueva Generación

BREVES

JULIO PATÁN

Guerrero

XAVIER RODRÍGUEZ

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ


ESTADOS

JUEVES 31 DE MARZO DE 2022

@ALFREDODELMAZO

PROYECTO. Con la nueva ruta del transporte público los usuarios ahorrarán hasta 50 minutos en los trayectos de la sierra de Guadalupe a Indios Verdes.

Supervisan los avances en la línea 2 del Mexicable La línea 2 del Mexicable, que permitirá un ahorro de hasta 50 minutos en los trayectos desde las zonas altas de Ecatepec y Tlalnepantla hacia la Ciudad de México, es uno de los proyectos de movilidad más importantes que existen en la entidad, afirmó el gobernador mexiquense. Durante un recorrido de supervisión que realizó ayer en la estación 3 de la línea 2, el mandatario del Estado de México señaló que este sistema de transporte estará concluido a finales de año, y que su recorrido será desde el municipio mexiquense hasta Indios Verdes, en la CDMX. Señaló que el servicio hará más ágiles los traslados desde la sierra de Guadalupe, en el Estado de México, además de ser económico. El Ejecutivo mexiquense enfatizó que este sistema integral además de seguro, es amigable con el medio ambiente al funcionar con energía eléctrica e indicó que se trata de uno de los proyectos de movilidad fundamenta-

les en el Estado de México, ya que conectará con el Mexibús, con la línea 1 del Mexicable, en Ecatepec; y con el Metro, el Metrobús y el Cablebús de la Ciudad de México. “Al ser un sistema de transporte eléctrico 100% sustentable, el #Mexicable reduce toneladas de emisiones contaminantes. Es una alternativa verde, eficaz e innovadora”, escribió el gobernador en su cuenta de Twitter. Esta ruta de transporte público constará de ocho kilómetros de longitud, con un tiempo de traslado aproximado de 29 minutos entre terminales, para que las familias que habitan en esta zona puedan llegar más rápido a sus centros de trabajo o de estudios. Además, contará con 283 cabinas, cinco estaciones y dos terminales en beneficio de aproximadamente 29 mil usuarios diarios. Las estaciones que tendrá son: “Hank González” II, La Mesa, “Dr. Jorge Jiménez Cantú”, San Isidro, Periférico, Tanque de Agua e Indios Verdes. / 24 HORAS

Autoridades electorales a modo TIRO LIBRE

MAURICIO JUÁREZ

L

@maurijua

a propuesta para que las autoridades electorales sean electas por voto directo responde más a un enojo presidencial que a la razón. El presidente López Obrador recibió en esta semana dos severos golpes del Tribunal Electoral, por lo que reaccionó de manera iracunda. El primero fue declarar inaplicable el decreto sobre propaganda durante el proceso de revocación de mandato; el segundo tiene que ver con una sentencia que el Tribunal le ordenó subir a sus redes sociales por su mensaje a la nación, el primero de diciembre, cuando ya había iniciado el proceso electoral en Aguascalientes, Durango, Oaxaca y Tamaulipas. Molesto, el mandatario informó que después de la revocación de mandato –10 de abril— enviará al Congreso una iniciativa de reforma electoral para elegir, a través del voto ciudadano, a los consejeros y magistrados electorales para que “no haya jueces con actitudes tendenciosas en lo electoral”. Sin embargo, la reforma electoral, tal como la deslizó el Presidente, no tiene futuro. Por ser constitucional, requiere de dos terceras partes de los votos en el Congreso, no los tiene y, por tanto, no habrá una reforma con esas características. Las oposiciones votarían en contra. No permitirán que AMLO tome el control de las elecciones de 2024, porque eso sería entregarle a su candidata o candidato la Presidencia de la República a través de autoridades electorales a modo.

El Presidente quiere popularidad y obediencia ciega de las autoridades electorales y no conocimiento en la materia. ¿O será solo un obús para distraer la atención de temas como la inseguridad? UNA MORENISTA INCRUSTADA EN LA CORTE Como diputada de Morena y el PT, la ahora ministra Loretta Ortiz votó en contra de la reforma energética impulsada por Enrique Peña Nieto. Ahora, a su ponencia le tocó elaborar el proyecto sobre las acciones de inconstitucionalidad presentadas en contra de la Ley de la Industria Eléctrica impulsada por López Obrador. Su proyecto avala la constitucionalidad de la ley, pues sus filias y fobias están definidas. Es una pieza en la Corte impuesta para superar los obstáculos legales que no gustan en Palacio Nacional. Debido a las dificultades para que se apruebe la reforma constitucional, el Presidente optó por jugar su última carta en la Corte. La próxima semana se sabrá el resultado. Requiere cuatro votos y ya tiene uno: el de su incondicional Loretta Ortiz. Directo. El domingo empiezan las campañas en los estados en donde se renovarán gubernaturas. De cinco que Morena sentía seguras, se redujo solo a Oaxaca. En el resto, Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas el escenario cambió. Indirecto. En la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana no hay quien se encargue de atender los problemas de inseguridad del país. El subsecretario Ricardo Mejía pidió licencia para promover la revocación de mandato, mientras la titular, Rosa Icela Rodríguez, dio positivo a Covid. En fin, pronta recuperación a la Secretaria. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

11


ESTADOS

12

Pedirán agua a IP para sortear la crisis en NL

JUEVES 31 DE MARZO DE 2022

PLAZO. A la presa La Boca le quedan solo cuatro días de capacidad para abastecer agua.

@FGCABEZADEVACA

Resaltan la labor restaurantera en Tamaulipas REUNIÓN. El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca se reunió con integrantes de la Canirac.

Para que la industria restaurantera siga creciendo en el país y en los estados es básico generar seguridad y derrama económica a través de las inversiones, reconoció el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

Cumple 45 años protección de tortugas en Campeche Con un aumento histórico de 37% en su conservación durante 2021, la tortuga marina cumple 45 años de su protección en Campeche este 2022. Tan solo el año pasado se liberaron 349 mil 678 crías de Carey; de la Blanca fueron siete mil 591 nidos y se liberaron 412 mil. / América García, /24 HORAS CAMPECHE

CUARTOSCURO

Se avivan las llamas en Santiago

EQUIPO. Se unen para enfrentar los recales masivos del alga a las playas del destino y evitar pérdidas en el ramo turístico.

Combaten sargazo ante llegada de Semana Santa prestadores de servicios, hoteleros, restauranteros y autoridades municipales, en donde se les dio a conocer el plan y se solicitó su colaboración.

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, expresó que para la atención del fenómeno de la macroalga y para mantener el mayor número de playas limpias durante la temporada de Semana Santa, se trabaja de forma coordinada entre los tres órdenes de Gobierno, el sector privado y prestadores de servicios turísticos. Precisó que “todavía tenemos mucho de aprender sobre el sargazo, pero se requiere también la participación de la sociedad y que todas y todos podamos contribuir en la limpieza de las playas, sobre todo ahora que se espera el arribo de un volumen fuerte del alga”. Durante el programa Caminando Juntos, se informó que hubo una reunión de trabajo en Mahahual, con los

Joaquín precisó que se trata de un fenómeno natural que es prácticamente imposible detener, pero que hay toda una estrategia para su atención. “Tenemos que tener muy claro esto y como sociedad debemos unirnos. Hay que buscar opciones de limpieza, pues se pueden levantar grandes volúmenes, pero llega más y tal pareciera que no se hace nada” explicó. Recordó que en 2021 se recogieron 45 mil toneladas de sargazo en tierra y hasta 90 mil toneladas en años pasados. / 24 HORAS

“Tenemos que crear las condiciones para que siga llegando la inversión a nuestro país, a cada uno de nuestros estados, es ahí donde tenemos que unir esfuerzos, capacidades y talentos, unirnos como todos buenos mexicanos y hacer ver al mundo entero que no somos cualquier país, somos un gran país”, dijo. Al presidir la Junta de Comisión Ejecutiva Nacional y Junta Nacional de Presidentes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), el mandatario resaltó que es

esa industria la que está generando la riqueza y el desarrollo de este país. “Los gobiernos tenemos que crear las condiciones; ustedes son los que crean los empleos. Por eso es que gobiernos como el mío, están empeñados en hacer lo propio en apoyar a los sectores productivos y Canirac es clave, porque es una de las palancas de generación de empleos a nivel nacional”, sostuvo. En tanto, Germán González, presidente del organismo, agradeció al Ejecutivo zsu apoyo al sector durante la pandemia. / 24 HORAS

CASI IMPOSIBLE DETENERLA

En Nuevo León, se registra un nuevo incendio, ahora en el cerro de la Loma Larga y pone en riesgo a pobladores de dos colonias de Monterrey. La zona donde se reporta el siniestro es de difícil acceso y los elementos de emergencias luchan por contener las llamas en la sierra de Santiago. Al respecto, PC del estado informó que el incremento en la velocidad de viento, con rachas que superaron los 70 kilómetros por hora, avivó el incendio forestal en la zona Mesa del Oso. Precisó el organismo que esta situación cambió la estrategia de trabajo por parte del comando de Incidentes de manera unificada y en la madrugada de este miércoles, se evacuó a unas diez familias de Lagunillas, Mesa del Oso y El Hondable, aunque no hay personas lesionadas ni afectaciones a sus cabañas. Además, se continúa el trabajo aéreo con ocho aeronaves y por tierra con una fuerza de tarea de 380 brigadistas. EN MICHOACÁN HAY 153

Al corte del 30 de marzo, Michoacán acumula 153 incendios y mil 225.2 hectáreas afectadas por el fuego, de acuerdo con el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales. Por superficie afectada, la entidad concentra 3.08% de las 39 mil 829.4 hectáreas perjudicadas por el fuego en México, y ocupa el décimo sitio a escala nacional. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

agua, se pueda liberar agua para el consumo doméstico, que hace falta en la zona metropolitana de Monterrey”. En el caso de Jalisco, explicó que el objetivo es “terminar los trabaÁNGEL CABRERA jos de la presa de El Zapotillo, con el compromiso de no inundar los Tras reunirse este martes con los pueblos, atender las demandas gobernadores de Jalisco, Enrique de las comunidades y proteger, reAlfaro, y de Nuevo León, Samuel forzar la presa, para evitar la inunGarcía, el presidente Andrés Ma- dación de los pueblos y utilizar el nuel López Obrador señaló que agua para Guadalajara”. llegó a un acuerdo para Adelantó que en esa apoyarlos en el combaentidad se invertirán te al desabasto de agua. al menos “cinco mil Por lo que respecta millones de pesos” y a NL, dijo que pedirá a (Sería anunció que acordó empresarios que pres- transitorio) para con el Gobierno del esten agua de sus pozos enfrentar este tado de Jalisco impulsar las obras. en tanto pasa la tempo- estrés hídrico, esta falta de rada de sequía. SE AGOTA EL LÍQUIDO Durante su confe- agua en estos rencia Mañanera, ase- dos meses, en En tanto, el director de guró que la petición a tanto empieza a Agua y Saneamiento los industriales es “con llover” de Monterrey, señaló la idea de que ayuden. que a la presa de Cerro Prieto le quedaban, Siempre apoyan, lo ANDRÉS MANUEL hasta ayer, ocho días de aclaro, y pienso que lo LÓPEZ OBRADOR van a hacer para que Presidente de México líquido para abastecer la zona metropolitana, los pozos que ellos tienen puedan utilizarse, si no toda el mientras que a La Boca, cinco días. agua, sí que puedan ellos aportar”. Precisó que como parte de las Abundó que su contribución se- acciones emergentes para incorría transitoria para “enfrentar este porar más agua a la red de conestrés hídrico, esta falta de agua en sumo de la zona metropolitana estos dos meses, en tanto empieza de Monterrey, esperan sumar la próxima semana tres mil 374 litros a llover”. Expresó que se invertirá “en por segundo. “Si La Boca deja de operar, vamos la presa Libertad, se va a seguir, incluso se van a abrir frentes de a tener que hacer maniobras que trabajo para tener la obra lo más ya las estamos preparando con ingeniería muy complicadas para pronto posible y captar agua”. Otra de las acciones es “llegar a poder invertir el flujo, es decir, que arreglos con productores para que de la zona sur de Monterrey ahora si se modernizan los canales de le llegue a estas colonias que están riego y se evita el desperdicio del en Santiago”, comentó.

24 HORAS CAMPECHE

Plan. Dijo AMLO que se acelerará la obra de la presa Libertad, a fin de captar líquido lo antes posible

ATENCIÓN. Al menos 15 familias han sido evacuadas para ponerlas a salvo de las llamas.



14

JUEVES 31 DE MARZO DE 2022

BITÁCORA DE GUERRA Tras cinco semanas de guerra y débiles negociaciones, se recrudece el asedio sobre las ciudades de Mariúpol y Chernígov.

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Mariúpol; en esta ciudad del sur fue bombardeado este miércoles un edificio del Comité Internacional de la Cruz Roja

Fuerzas rusas se retiran de las instalaciones de la central nuclear de Chernóbil y del aeropuerto de Hostómel

A cinco semanas de haber iniciado la guerra, más de 4 millones de ucranianos han huido del país, la mayoría a Polonia

AFP

Chernígov, en el norte de Ucrania, fue bombardeada tras la promesa rusa de desescalar el asedio en esa ciudad y en Kiev

Es un momento en que las cosas están cambiando. Habrá un nuevo orden mundial, y tenemos que liderarlo. Y tenemos que unir al resto del mundo libre para hacerlo”

La situación internacional será más clara; nosotros, junto con ustedes y nuestros partidarios, avanzaremos hacia un orden mundial multipolar, justo, democrático”

JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos

SERGUÉI LAVROV Ministro de Relaciones Exteriores ruso

DESDE SU ESQUINA, AMBOS BANDOS CELEBRAN UNA DINÁMICA GLOBAL DIFERENTE

Hacia un nuevo (des)orden mundial Cambios. El presidente Joe Biden anticipó una renovada organización internacional; luego lo hicieron Rusia y China; todos se presumen victoriosos

Ejército de Putin le oculta datos: fuentes de EU

LUIS FERNANDO REYES

NIVELES. Mientras en el mundo se discute una supuesta nueva forma de relación entre naciones, en Járkov persisten los bombardeos; líderes de EU y Rusia se proclaman decididos a liderar la tendencia.

FOTOS AFP

Y AL REGRESAR, LA TIERRA ERA OTRA L

a nave Soyuz, con dos cosmonautas rusos y un astronauta estadounidense a bordo aterrizó ayer en Kazajistán, de regreso desde la Estación Espacial Internacional (EEI). La llegada a la Tierra de los tres tripulantes se enmarca dentro de la actual invasión que Rusia mantiene en Ucrania, y que ha trastocado especialmente la relación del gigante euroasiático con Estados Unidos. “La gente tiene problemas en la Tierra (...) la EEI es como un símbolo de amistad, cooperación. Muchas gracias, miembros de mi tripulación. Son como mis hermanos y mi hermana espaciales”, declaró Anton Shkaplerov, el cosmonauta que estuvo al frente de la estación hasta su partida. Con sus declaraciones afrontó la realidad que los recién llegados encontraron. Mark Vande Hei y Piotr Dubrov se lanzaron a la estación espacial en abril de 2021, mientras que Anton llegó a la estación espacial en octubre, junto con una directora y actriz rusa

FOTOS ARCHIVO SERGEI KRIKALEVOK / AFP

El concepto de un orden mundial renovado nace a raíz de los cambios que generó la Segunda Guerra Mundial: el fin del imperio europeo y el nacimiento de un sistema internacional bipolar (EU y Occidente vs. la URSS y el comunismo)... pero hoy en día presenciamos al menos dos versiones de una nueva organización global, cada bando se hizo de la propia. El canciller ruso, Serguéi Lavrov, estuvo ayer en China, de quien obtuvo una declaración contundente sobre el apoyo que la potencia asiática brinda a Moscú: “Las relaciones sinorusas resistieron bien el desafío del cambio de la situación internacional”, afirmó Wang Yi, ministro de Exteriores. Para que no quedaran dudas, otro vocero del gobierno agregó: “La cooperación chinorusa no tiene límites. Nuestra búsqueda de la paz es ilimitada, nuestra defensa de la seguridad es ilimitada, nuestra oposición a la hegemonía es ilimitada”. Y fue Lavrov quien puso sobre la mesa una supuesta reconfiguración del sistema global, al mencionar que estaba convencido de que al final de esta etapa “la situación internacional será mucho más clara; nosotros, juntos con ustedes y con nuestros partidarios, avanzaremos hacia un orden mundial multipolar, justo, democrático”. El original (y ahora mentado) “Nuevo Orden Mundial” coincide con el arranque de la Guerra Fría, de 1945 a 1991, e implica la entrada al ajedrez global de las superpotencias Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas en polos encontrados, aunque ha sido un término utilizado en otros conflictos, como la Guerra del Golfo de 1990. Sin embargo, utilizarlo debería incluir al menos otro aspecto, el cambio en las formas de interacción multilateral, sobre todo en el marco de seguridad (Naciones Unidas, por ejemplo, surgió con el objetivo primigenio de evitar un tercer gran conflicto). Las declaraciones de los representantes rusos y chinos la víspera parecen cerrar la pinza que abrió el presidente estadounidense Joe Biden el lunes, después de un encuentro con empresarios de alto nivel: “Ahora es un momento en el que las cosas están cambiando. Va a haber un nuevo orden mundial, y tenemos que liderarlo. Y tenemos que unir al resto del mundo libre para hacerlo”. Mientras que China fue clara al detallar que su oposición es contra la hegemonía, aunque sin mencionar a EU, las declaraciones de Biden fueron ligadas a la teoría conspirativa Nuevo Orden Mundial... relacionada con la imposición de un gobierno mundial único y plutocrático.

Vladímir Putin está mal informado sobre el desarrollo de la guerra en Ucrania y sus relaciones con su estado mayor se han deteriorado, difundió el miércoles la Casa Blanca con base a informes desclasificados de inteligencia. “Tenemos información de que Putin cree que el ejército ruso lo engañó, lo que ha provocado una tensión continua con su estado mayor”, afirmó la directora de comunicaciones de la presidencia estadounidense, Kate Bedingfield, en rueda de prensa. “Uno de los talones de Aquiles de las autocracias es que en estos sistemas ya no hay nadie que diga la verdad al poder de turno, o que tenga la posibilidad de hacerlo. Y creo que ese es un fenómeno que ahora vemos en Rusia”, comentó por su parte el secretario de Estado, Antony Blinken, durante una gira por Argelia. “Desde nuestro punto de vista, Putin es engañado por sus asesores sobre el desempeño de las fuerzas armadas rusas y la severidad del impacto de las sanciones en la economía rusa, porque sus principales asesores tienen miedo de decirle la verdad”, dijo antes un alto funcionario bajo condición de anonimato. Ha trascendido la salud de la relación entre Putin y su ministro de Defensa, Serguéi Shoigu. /CON INFORMACIÓN DE AFP

PARALELO. Serguéi Krikaliov, en 1991, regresó tras la caída del Muro; la historia se repite.

que filmó la primera película en el espacio. A su regreso, los viajeros se encontraron con un mundo dividido, como desde hacía mucho no se veía, y con sus naciones ampliamente involucradas en el conflicto, pero no es la primera vez que algo así sucede. En mayo de 1991, el cosmonauta ruso Serguéi Krikaliov partió a bordo de la nave Soyuz para una misión de cinco meses en la estación

MIR que orbitaba la Tierra. Su misión era rutinaria, tenía tareas de mantenimiento y todo transcurría sin problemas, pero en la Tierra era otra historia, pues a la Unión Soviética solo le tomó unos meses para fracturarse y caer. Como consecuencia, Krikaliov estuvo más del doble del tiempo estimado para la misión, y a su regreso aterrizó en un país que ya no existía. /NORMA HERNÁNDEZ


MUNDO

Finlandia voltea hacia OTAN: 62% vota por unirse Avance. El eventual proceso de incorporación ya fue platicado con Jen Stoltenberg, jefe del organismo; Dinamarca apoya Según una encuesta de Yle, la prin- había publicado un comunicado con cipal compañía de radiodifusión más detalles sobre la conversación pública de Finlandia, 62% de los entre ambos políticos: “El presidenadultos quiere que su país ingrese a te Niinistö agradeció al secretario la Organización del Tratado del At- general por la interacción fortalecilántico Norte, mejor conocida como da entre Finlandia y la OTAN duranla OTAN. Esta cifra representa un te el mes pasado”. Por su parte, en conferencia aumento de 9 puntos desde la última medición de Yle (53%), a finales de conjunta a inicios de marzo con la febrero de 2022. En contraste, solo premier de Estonia (miembro de 16% dijo estar en contra de la incor- la OTAN) Kaja Kallas, la primera poración, y 21% respondió “no sé”. ministra de Finlandia, Sanna MaAntes de la invasión rusa a Ucra- rin, dijo que se están “comenzando nia, la opinión pública en a discutir opciones con Finlandia solía estar sólirespecto a nuestra segudamente en contra de la ridad (...), en el Parlamento, en varias institumembresía del país en la de los encuestados ciones estatales, y dentro alianza de seguridad cose oponían a la lectiva. Por ejemplo, en de los partidos políticos”. adhesión, en 2017 una medición del perióLa jefa de Gobierno de dico Helsingin Sanomat 36 años aclaró en ese de noviembre de 2017, momento que “aunque el resultado estaba inverestas discusiones serán tido: 59% de los encuesexhaustivas, nos estamos tados se oponían a unirse moviendo rápidamente”. a la OTAN, el 22% apoEn respuesta, Kallas dijo yaba la incorporación, y que apoyarían con veheALONSO mencia la integración de el 19% no tomó postura. TAMEZ Finlandia, de ser el caso. En este sentido, el pre24 HORAS sidente finlandés Sauli De los cinco países nórEUROPA BAJO LA LUPA dicos, tres son miembros Niinistö anunció esta semana vía Facebook que fundadores de la OTAN Twitter: @Alonsotamez él y el secretario general desde 1949: Noruega, de la OTAN, el ex premier Islandia y Dinamarca. De noruego Jens Stoltenberg, dialoga- estos, el gobierno danés ha sido el ron el lunes sobre los “principios y más vocal a favor de la integración procedimientos involucrados” en la de Helsinki. “Si Finlandia decidieaceptación de nuevos miembros en ra buscar la membresía en la OTAN el bloque. “La seguridad de Finlandia (...), Dinamarca por supuesto la debe fortalecerse aún más. Las ma- apoyaría con mucha fuerza”, dijo la neras de hacerlo están siendo revisa- primera ministra Mette Frederiksen das”, dijo entonces el jefe de Estado. a periodistas durante una visita a Horas antes, la oficina de Niinistö Estonia este miércoles.

AFP

59%

Un halcón en el espacio El 24 de abril de 1990, el telescopio satelital Hubble fue puesto en órbita con el objetivo de solucionar los problemas de visión que se presentan desde la Tierra. Hoy, con más de 30 años de servicio, sigue siendo clave para el análisis del espacio exterior. Fue puesto en órbita en abril de 1990, esperando que durara al menos 15 años; ya tiene más de 30 en el espacio

Sus observaciones sirvieron para la creación de más de 16 mil publicaciones científicas Poco antes de ser reemplazado por el James Webb sigue realizando descubrimientos, como el de Earendel, la estrella cuya luz viajó durante 12 mil 900 millones de años para ser observada por el ser humano

En 2018 también descubrió a Ícaro, una estrella supergigante azul, a 9 mil años luz de nuestro sistema Fuente: NASA

NACE UNA ESTRELLA L

a estrella más vieja hasta ahora observada por los humanos fue la fotografía que el telescopio espacial Hubble nos regaló antes de salir de servicio. Se trata de Earendel, un astro a 12 mil 900 millones de años luz de la Tierra, que es por lo menos 50 veces más grande que nuestro Sol, y millones de veces más brillante que él. El avistamiento del Hubble sería su más reciente descubrimiento, luego de 30 años de ser una pieza clave para la investigación del espacio exterior. En el pasado, los hallazgos del primer telescopio espacial le permitieron a la humanidad estimar la edad del universo, originado hace

unos 13 mil 800 millones de años, lo que coloca a Earendel como la estrella conocida más antigua, formada tan solo 900 años después del Big Bang. El astro que detentaba el récord anterior también había sido observado por Hubble, en 2018, existente en un universo con una antigüedad de 4 mil millones de años. Para su descubrimiento, Earendel contó con ayuda cósmica: un cúmulo de galaxias ubicado entre la Tierra y la estrella que actuó como una lupa al amplificar la luz del astro. Esta estrella será un objeto principal de estudio para el nuevo telescopio espacial James Webb,

lanzado desde la Guayana Francesa el pasado 25 de diciembre y que actualmente se está calibrando en el espacio, a 1.5 millones de kilómetros de nuestro planeta. A diferencia del Hubble, que tiene una pequeña capacidad de infrarrojos, James Webb solo operará en estas longitudes de onda, lo que permitirá retroceder aún más en el tiempo, pues puede percibir la luz dentro de un espectro más amplio que su predecesor. “Al principio casi no lo creíamos”, dijo Brian Welch, el autor principal del estudio, y quien tuvo el privilegio de nombrar la estrella: Earendel significa “estrella de la mañana” en inglés antiguo. /NORMA HERNÁNDEZ

Cinco veces más años de prisión a los pandilleros El Congreso de El Salvador refor mó este miércoles el Código Penal para aumentar de 9 a 45 años de prisión la pena máxima por pertenecer a pandillas, una decisión tomada en medio de un estado de excepción impulsado por el presidente, Nayib Bukele, para frenar la violencia de esas bandas. La reforma al artículo 345 del Código Penal fue aprobada con los votos de 76 de los 84 diputados del Congreso unicameral, controlado por aliados de Bukele. La reforma establece que “el que

Arrestan en Brasil a congresista El diputado oficialista Daniel Silveira accedió este miércoles por la noche a que le sea colocada una tobillera electrónica y volvió a casa, tras atrincherarse desde el martes pasado en el Congreso de Brasil, en desafío a una orden judicial que le imponía la instalación de ese dispositivo de control. La decisión del que también es un expolicía militar y parlamentario por el estado de Río de Janeiro (sureste), acusado de “promover actos antidemocráticos”, se dio después de que el juez Alexandre de Moraes,

Ha contribuido para la estimación de la edad del universo, unos 13 mil 700 millones de años, según científicos

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

SE REVIERTE TENDENCIA TRAS CONFLICTO

15

del Supremo Tribunal Federal (STF), en vista de la actitud del legislador, le impusiera nuevas medidas, entre ellas el bloqueo de sus bienes y una multa de 15 mil reales (unos 3 mil dólares americanos) por día de incumplimiento. “Voy a ponerme la tobillera electrónica por el secuestro de bienes (...) Voy a mi apartamento para dormir y esperar que ellos (la Policía) vengan a mí”, declaró el diputado a la radio Jovem Pan antes de dejar el Congreso. /AFP

AFP

JUEVES 31 DE MARZO DE 2022

CASTIGO. Miles de detenidos.

tomase parte en una agrupación, asociación u organización ilícita”, como las pandillas, “será sancionado con prisión de 20 a 30 años” y, si son líderes, la pena de prisión será de 40 a 45 años.

Antes de la reforma, la pertenencia a pandillas se castigaba con prisión de tres a cinco años, y si era cabecilla la pena era de seis a nueve años. “Hoy sí se castigará como se debe el pertenecer a las pandillas”, dijo Caleb Navarro, diputado del partido Nuevas Ideas, aliado del mandatario. El incremento de la pena de prisión por pertenecer a pandillas ocurre después de que, el pasado domingo y a petición del Presidente, los diputados aprobaran un régimen de excepción para enfrentar la violencia de esos grupos, considerados como “terroristas”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


16

JUEVES 31 DE MARZO DE 2022

LA SUBOCUPACIÓN Y LA INFORMALIDAD TAMBIÉN AVANZAN RESPECTO A ENERO

Tasa de desempleo en México sube ligeramente en febrero EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

Análisis. La economía no pudo extender el ímpetu observado en enero y el mercado laboral dio cuenta de ello, considera Monex

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa

Variación

20.1500 19.8663 19.8632 22.7900 22.1863

-0.44% -0.42% -0.65% 0.13% 0.25%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre

Variación

55,814.99

-0.53%

FTSE BIVA

1,152.28

-0.54%

Dow Jones

35,228.81

-0.19%

Nasdaq

14,442.27

-1.21%

Dólares por barril

Variación

104.04 107.56 110.96

3.02% 3.18% 0.66%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

La tasa de desocupación en febrero fue de 3.7% respecto a la PEA

5.7

5.4

5.4 5.1

FRANCISCO RIVERA

INDICADORES FINANCIEROS

Desempleo

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

“Banxico puede ser menos restrictivo” Banxico tiene margen para una política monetaria menos restrictiva respecto a otros países, consideró el subgobernador, Gerardo Esquivel. El hecho de que el banco central no redujo tanto su tasa de interés como otros países que la llevaron a niveles cercanos a cero, para posteriormente empezarla a mover hacia arriba antes que el resto de las economías, abre la posibilidad de no aumentar todo lo que subió –o subirá– la Reserva Federal de Estados Unidos, explicó en el podcast “Norte Económico” de Banorte. Por ello, Banxico no necesitará ir en una dirección hacia arriba tan marcada: “Nosotros posiblemente tengamos un poco más de espacio para no tener que llevar la postura monetaria a una situación tan restrictiva como otros países lo van a hacer”. /24 HORAS

El desempleo en México aumentó ligeramente en febrero respecto al mes previo, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi. En el segundo mes del año, la tasa de desocupación se ubicó en 3.7%, es decir 2.2 millones de personas del total de la Población Económicamente Activa (PEA), que fue de 58.2 millones de personas. La tasa fue superior en 0.1 puntos porcentuales a la de enero, aunque se ha mantenido debajo del 4% desde septiembre pasado. De la PEA, que incluye a la población ocupada y desocupada, 56.1 millones de personas estuvieron ocupadas, es decir, el 96.3% del total, una disminución de 0.1 puntos porcentuales respecto a la tasa de enero. “(El tamaño de la población ocupada) es una cantidad similar a la de inicios de 2020, lo que muestra las dificultades que enfrenta la economía mexicana para retomar el dinamismo una vez superado el rebote que se dio tras los momentos más intensos de la pandemia”, consideró el grupo financiero Monex en un reporte. La población subocupada (aquella que tiene necesidad y disponibilidad de trabajar más horas) sumó 5.2 millones de personas, es decir, 9.7% de la población ocupada, según cifras desestacionalizadas. La tasa fue 0.4 puntos porcentuales mayor a la registrada en enero.

4.8

4.4

4.5 4.2 3.9 3.6 3.3

3.7

3.6 3.3

3.0

E F M A M J J A S O N 2020 Fuente: Cifras desestacionalizadas del Inegi.

D

En tanto, la tasa de ocupación en el sector informal, aquella que considera a quienes trabajan para organizaciones no agropecuarias sin registros contables y que funcionan a partir de recursos del hogar o de la persona que encabeza la actividad, subió un punto porcentual para ubicarse en 28.4%. En números absolutos se trató de 16 millones de personas. Mientras que la tasa de informalidad laboral, otra herramienta que mide el comportamiento de este sector, disminuyó 0.2 puntos porcentuales a 54.7% para un total de 30.6 millones de personas en estas condiciones. Respecto al mismo mes de 2021, la tasa de desocupación en febrero disminuyó 0.7 puntos porcentuales, y la tasa de ocupación subió 0.7 puntos. La tasa de subocupación se redujo 4.9 puntos porcentuales, mientras que la tasa de ocupación en el sector informal

Ingresos públicos caen; IEPS a gasolinas se hunde En febrero los ingresos presupuestarios del sector público, que incluyen ingresos petroleros y no petroleros, sumaron 443 mil 372.2 millones de pesos (mdp), una caída de 5% real respecto al mismo mes de 2021, la primera contracción desde agosto del año pasado, de acuerdo con cifras de Hacienda. Dentro de los ingresos no petroleros, en los provenientes por gravámenes destacó la caída de 65.5% de la recaudación por IEPS a gasolinas y diésel a siete mil 539.9 mdp, en un contexto donde el Gobierno ha aumentado

los estímulos a este impuesto para tratar de estabilizar los precios de los combustibles. Los ingresos petroleros cayeron 11.3% a 75 mil 312.1 mdp, mientras que los no petroleros descendieron 3.6% a 368 mil 060.1 mdp. Al interior de los no petroleros, los ingresos por la vía de impuestos cayeron 1.4% a 280 mil 258.6 mdp. La recaudación por ISR subió 10.3% a 161 mil 602.4 mdp, mientras que los ingresos por IVA retrocedieron 11% a 83 mil 939.3 mdp, y los provenientes del IEPS descendieron 41.8% a 19 mil 154.1 mdp.

Y ahora, para distraerse, la alcaldía Benito Juárez LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

Q

@campossuarez

ué difícil es para la población de un país con la capacidad y el tamaño de México, con esa enorme necesidad de desarrollo y crecimiento, ver a su Presidente pelearse con los habitantes de una alcaldía de la Ciudad de México, porque no votaron por él. México es este país con una enorme crisis de inseguridad, con los niveles de violencia más altos jamás vistos en la historia. Es una economía que se derrumbó durante la crisis de la pandemia de Covid-19 y que ante

E F 2021

la falta de programas de apoyo gubernamental no será capaz de recuperar el Producto Interno Bruto per cápita en todo lo que resta de este sexenio y mucho más. Es un país con una extendida sequía que desde su Gobierno prefiere apostar a una contrarreforma energética que, entre otras calamidades, niega el cambio climático con su apuesta al carbón y el combustóleo. Somos un país confrontado, dividido socialmente, que espanta más inversiones de las que es capaz de atraer y en medio de todo eso y, muchos otros problemas que tiene México, su Presidente se dedica a ofender y atacar a una pequeña población de la Ciudad de México que comete el pecado de no pensar como él. En medio de un país con tantos problemas, Andrés Manuel López Obrador usa la tribuna presidencial para decir cosas como esta: “En Las Lomas viven gentes (SIC) con más dinero

que los que viven en (la alcaldía) Benito Juárez, pero ideológicamente en Benito Juárez hay más pensamiento conservador”. Si una declaración así ya sería un exceso en boca de un dirigente partidista o un diputado local, es inconcebible que venga del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Es un hecho, en la alcaldía Benito Juárez nunca ha ganado López Obrador una elección, ni sus candidatos a diputados, senadores, alcaldes y demás. Es una realidad que el nivel de escolaridad, ingresos y desarrollo de sus casi 500 mil habitantes, en 56 colonias, es superior al promedio del resto de la ciudad y del país. El Índice de Desarrollo Humano Municipal de la ONU ubica a la alcaldía Benito Juárez en el primer lugar nacional y en niveles similares a entidades del primer mundo. ¿No debería un Presidente de México aspirar a que la población del resto del país

M A M

J

J

A

S

O

N

D

E F 2022

se mantuvo sin cambios, y la tasa de informalidad laboral disminuyó 0.7 puntos. “Durante el segundo mes del año, la economía no pudo prolongar el ímpetu que se observó en enero y los indicadores del mercado laboral dan cuenta de ello. Aunque el desempeño sigue teniendo un progreso paulatino, será vital que los determinantes del crecimiento económico, sobre todo aquellos vinculados a la inversión, se reactiven para que la mejora sea sostenible”, manifestó Monex. Según el Inegi, más de la mitad de los trabajadores obtuvieron ingresos de entre uno y dos salarios mínimos. Unos 18.7 millones de personas ocupadas ganaron hasta un salario mínimo, unos 5 mil 258 pesos en términos mensuales, y 18.2 millones recibieron entre uno y dos salarios mínimos, es decir, 10 mil 516 pesos. /CON INFORMACIÓN DE JESSICA MARTÍNEZ.

65.5%

Mientras que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Públi- Cae la co, la medida más amplia de recaudación deuda, ascendió a 13 billones por IEPS a 357.3 mil mdp, un aumento gasolinas y diésel de 1.1% en términos reales. Al considerar el primer bimestre del año, los ingresos presupuestarios cayeron 0.7% real a 986 mil 842.5 mdp, monto inferior en 75 mil 287.4 mdp respecto a lo programado. Los ingresos tributarios retrocedieron 0.7% respecto al mismo periodo del año pasado, y en particular la recaudación por IEPS a gasolinas y diésel cayó 60.5% a 18 mil 855.7 mdp, un retroceso más profundo que el 20% registrado en el primer bimestre de 2021. / FRANCISCO RIVERA

alcanzara esos niveles de desarrollo que ha tenido durante muchos años la alcaldía Benito Juárez? Pero no, le molesta que la gente que más entiende no sea capaz de apoyar su movimiento basado en el rencor y los sentimientos, y no en la razón y los resultados. Al final, todo este tipo de lances son distractores, son formas de evadir la larga lista de problemas que tiene el país y que tiene su propio Gobierno. Sin explicaciones para la riqueza de los más allegados, del abuso del poder de sus más cercanos, de la falta de resultados de sus propias políticas públicas, pues todo sirve. Y ahora le sirvió como piñata para alimentar los rencores de sus seguidores el denostar a los habitantes de esa pequeña alcaldía de la Ciudad de México, donde viven mucho mejor que en el resto del país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

JUEVES 31 DE MARZO DE 2022

17

DEBE HABER POLÍTICAS DE INVERSIÓN EXTRANJERA ATRACTIVAS, DICE EL ECONOMISTA

Urgen crecimientos de 5% por al menos una generación: Gurría Recursos. El exsecretario general de la OCDE insiste en que el país requiere una importante reforma fiscal JORGE X. LÓPEZ

El crecimiento que necesita México, que no es del 2%, es cuando menos del 5% sostenido durante una generación, dos generaciones enteras” JOSÉ ÁNGEL GURRÍA TREVIÑO, exsecretario general de la OCDE

Diputados. “Estamos desde el año 2000, y eso porque no me fui para más atrás, con unas tendencias decrecientes y tenemos que atraer a la clientela porque la necesitamos, porque el crecimiento que necesita México, que no es del 2%, es cuando menos del 5% sostenido durante una generación, dos generaciones enteras,

Remesas a AL suben 24% por repunte de EU

FREEPIK

Las remesas hacia Latinoamérica y el Caribe crecieron 24% en 2021, aún en medio de la pandemia, impulsadas mayoritariamente por la recuperación económica en Estados Unidos, origen de la mayor parte de los flujos, según un estudio. México es el país de la región que más remesas recibió, con unos 51 mil 500 millones de dólares (mdd), seguido de Guatemala, con 15 mil 300 mdd y República Dominicana, con 10 mil 400 mdd. Pero el mayor incremento de re-

OCDE

Para que México supere las desigualdades que tiene, necesita crecimientos de cinco puntos porcentuales del PIB durante una o dos décadas, aseguró José Ángel Gurría Treviño, exsecretario general de la OCDE. Quien fuera titular de la Secretaría de Hacienda en el sexenio de Ernesto Zedillo expresó que el país necesita aprovechar las ventajas de la vecindad con mercados de consumo, para lo cual es indispensable tener políticas de inversión extranjera que sean atractivas, estables y predecibles. “Este 2% que hemos tenido y ahora, con la caída en el año 2020 y las cifras que nos esperan para el resto de esta administración, pues vamos a tener un promedio muy bajo (de crecimiento) en esta administración”, dijo durante su participación en un foro organizado por la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de

para recuperar el tiempo perdido y para recuperar los espacios, sobre todo los espacios sociales”, agregó. Gurría Treviño urgió también a una “muy importante reforma fiscal” en el país, pues de otra forma se seguirá con un “Gobierno chiquito”. “El último de los problemas que quisiera mencionar es el problema del Gobierno chiquito; nos pregun-

tamos por qué no le dedica más recursos a la educación, a la salud y más recursos a la pandemia, pues porque resulta que no hay recursos”, sostuvo. “Si uno combina la escasa recaudación fiscal con la responsabilidad fiscal que han mostrado los diferentes gobiernos, incluyendo este (de AMLO), todos han estado cuidadosos con el tema fiscal y entonces, con qué damos la batalla, con el 17% del PIB contra el 35% promedio de la OCDE”, expuso el economista. Reiteró que hay muchas cosas que se pueden hacer cerrando los “escapes” que tienen los más grandes contribuyentes, pero se requiere una reforma fiscal. Sostuvo que con el recorte de las cadenas globales de valor, el país tiene la posibilidad de multiplicar las corrientes de inversión extranjera. “Si no tenemos suficiente ahorro como para financiar todas las inversiones necesarias para crecer al ritmo más rápido, necesitamos el complemento importante de la inversión extranjera, dar tranquilidad y confianza a los inversionistas extranjeros, no sólo con respecto del año próximo, sino también del futuro a mediano y largo plazo”, señaló.

mesas con respecto a 2020 procedente de la región, fue en Guatemala (35%), un alza de la duración Honduras (32%) y Ecuapromedio de la estadía de dor (31%), de acuerdo mdd recibió migrantes en Estados Unicon el informe del Diálogo México, el mayor dos (de 16 a 20 años), y la respuesta de migrantes a Interamericano, un cen- receptor de la tro de análisis con sede en región los desastres naturales en Washington. sus países de origen. El total de envíos superó Aunque el 75% de los los 135 mil mdd en 2021, más del flujos procede de Estados Unidos, 5% del PIB de toda la región, y más el informe notó un alza “significatidel 20% del de muchos de los países va” en el mercado de transferencias intrarregionales, a tono con la contimás pequeños. Los autores del estudio señala- nuación de la migración hacia países ron una “amplia gama de factores” como Chile, Colombia, Costa Rica, asociados al incremento “excep- Panamá, República Dominicana e cionalmente fuerte” del flujo de incluso México. remesas, que en 2020 ya habían El informe destacó en particular crecido 9%. el envío de dinero de los haitianos a Mencionaron, entre otros, un au- Haití desde Chile, que creció más del mento en el tamaño de la migración 50%. /AFP

51,500

Mejoran algunos indicadores de la economía mexicana FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

E

n los últimos días hemos conocido datos a febrero de la economía mexicana que vienen presentando ligeras mejorías. Por ejemplo, los indicadores PMI de manufactura y servicios del Instituto Mexicano Finanzas (IMEF) regresaron a zona de expansión en ambos casos. Se dio a conocer también la balanza comercial, la cual registró un superávit de mil 293 millones de dólares, logrando revertir el déficit del mes de enero de 6 mil 286 millones de dólares. En este sentido, vimos una recuperación en el desempeño del sector automotriz, el cual registró una variación positiva del 31.8% anual en comparación

con del 20.5% de caída en enero. Sin embargo, mantiene un déficit en el año por 4 mil 993 millones de dólares. Valdrá la pena revisar si se logró alguna mejoría en el tema de cadenas de suministro. El día de ayer, conocimos la tasa de desempleo también al mes de febrero, la cual se mantuvo estable por segundo mes consecutivo en 3.7% de la Población Económicamente Activa (PEA), que representan 2.2 millones de personas que no tienen empleo. Es un dato positivo al reducirse en 249 mil personas respecto a febrero 2021. Estamos por concluir el primer trimestre del 2022 con una bolsa que registra un rendimiento positivo en el año del 4.77%, un tipo de cambio con una apreciación del 3.07% y con tasas de interés afectadas por una política monetaria más restrictiva. SEDUVI EN EL OJO DEL HURACÁN Trascendió que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a cargo de la Ministra Ana Margarita Ríos Farjat, ordenó al

Titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Rafael Gregorio Gómez Cruz, en su calidad de Presidente del Consejo de Publicidad Exterior, convocar a una Sesión para dar cumplimiento a un juicio de amparo el próximo 1 de abril. De no hacerlo, el Poder Judicial podría ordenar de manera inmediata la separación del cargo del titular de la Seduvi, quien dicho sea de paso, no ha cumplido ni un año en el puesto. Hay que recordar que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en lo que va de su administración ha removido a tres titulares de esa Secretaría por diversos señalamientos en su desempeño. Así, una vez más la Seduvi está en boca de todos, si bien en esta ocasión no es por incitar al desorden inmobiliario, se trata de otro de los temas en los que también, por negligencia, ha permitido el crecimiento desmesurado de los anuncios publicitarios de gran formato, lo cual va en contra del reordenamiento que por años se ha insistido en lograr.

BREVES MERCADOS Bolsas de EU y México retroceden La Bolsa de NY amplió sus pérdidas, especialmente el sector tecnológico, tras la toma de beneficios y un efímero optimismo sobre Ucrania. El Dow Jones se replegó 0.99%, el Nasdaq bajó 1.21% y el S&P cedió 0.63%, mientras que en México, el S&P/BMV IPC retrocedió 0.53% y el FTSE BIVA perdió 0.54%. El crudo retomó el rumbo alcista y ganó 3% debido a que el mercado volvió a dudar de una rápida solución en Ucrania. /AFP

TIPO DE CAMBIO Dólar sigue debajo de los 20 pesos El tipo de cambio sumó dos jornadas debajo de los 20 pesos por dólar en un contexto de mayor aversión al riesgo relacionado con la guerra en Ucrania, que se traduce en un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense. El dólar interbancario se vendió al cierre en 19.8663 pesos, lo que significó una apreciación para la moneda nacional de 0.4%, según datos de Banxico. El dólar no se ubicaba en el nivel de los 19 pesos desde septiembre pasado. /24 HORAS

COMERCIO Poco eficaz arancel a China: EU Washington debería enfocarse en lograr la independencia económica de China en vez de presionarla a cambiar sus “desleales” prácticas comerciales, dijo la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai. La jefa de comercio del presidente Joe Biden reconoció que la estrategia de imponer aranceles masivos a Pekín, iniciada por el expresidente Donald Trump, ha tenido poco o ningún efecto: “Esto no ha incentivado a China a cambiar”. /AFP

Expertos en el tema señalan que en los últimos dos años el número de anuncios instalados de forma ilegal en la zona metropolitana ha crecido en por lo menos 8% del total del Padrón Oficial, es decir, hay en la capital del país más de 300 anuncios publicitarios que se han instalado contraviniendo la ley, principalmente de tipo envolvente y en muros laterales de inmuebles. Lo que llama la atención es que, en la actualidad, la Dirección General del Ordenamiento Urbano, encargada de autorizar el incremento en el número de niveles o pisos en las construcciones, sea la misma que se encarga de autorizar los anuncios en los muros, ¡vaya contradicción! INFLACIÓN A 3% HASTA 2024 La inflación en México regresará al objetivo oficial de 3% hasta el primer trimestre de 2024, alcanzando un pico en el segundo trimestre de este año para luego ir descendiendo lentamente, prevé el subgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


18

JUEVES 31 DE MARZO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

AFP

Retiro forzoso

Bruce Willis, se retira de la actuación tras ser diagnosticado con afasia, una enfermedad que afecta la comunicación. “Como familia queríamos compartir que nuestro amado Bruce está sufriendo problemas de salud que están impactando sus habilidades cognitivas”, dice un mensaje publicado en las redes sociales por sus hijas, su esposa Emma Heming Willis y su exesposa Demi Moore. / AFP

Alberto Peláez entrevista a personajes de la cultura y el espectáculo en su nuevo programa que se transmitirá en su canal de YouTube

IÁN AST SEB

RAFA MÁRQ UEZ

l periodista Alberto Peláez transita del campo de guerra a la cama. Después de cubrir como corresponsal 20 conflictos bélicos, ahora inicia un nuevo programa para internet y pasa de los reportes de bombardeos, destrucción y muerte, a la narración, en voz de los propios protagonistas, de las historias de personajes del espectáculo, la cultura, el deporte y hasta la política… en su cama. “Todo lo he realizado siempre con una enorme seriedad, cuando hay que irse de broma, uno se va a pasarla bien, pero cuando uno tiene que ejercer esta profesión tan extraordinaria como es el periodismo, siempre lo he ejercido con una enorme seriedad”, responde Peláez cuando se le pregunta sobre su nuevo proyecto de entrevistas. “El hecho de que mi programa, ahora en internet, se va a llamar En la cama con…, porque se hace en una cama, no desvirtúa el hecho mismo del periodismo”, además, agrega, “si Alberto Pe-

Lo bueno que tiene el mundo del internet es que puedes o no verlo, no es como en los años setenta en España que solamente había un canal de televisión y ahí tragabas o tragabas, ¿no?”

láez no hubiera transitado por las guerras, por los reportajes, por las entrevistas a jefes de Estado, Alberto Peláez no podría hacer el programa de esta manera como la hago, desde la seriedad”. En una charla con 24 HORAS, a donde volverá el lunes con la columna Desde Madrid… Alberto Peláez comenta que ya ha estado en la cama de Genoveva Casanova, Rafa Márquez y su esposa Jaydy Michel, de Lucero, de Edith Márquez, del escultor Sebastián y de Emmanuel, con quienes ha platicado, en algunos casos, sobre temas que no habían tocado antes. –¿Por qué en la cama? –Porque creo que es el punto más auténtico donde el personaje es más íntimo, donde reposa, donde toma decisiones importantes, donde está en paz consigo mismo, porque, para conciliar el cansancio, uno tiene que estar en paz o, al revés, donde le atormentan las cosas. Entonces la cama es ese compendio de sensaciones y de maneras de pensar, de razonar, y por eso quiero sacar todo el jugo a mis personajes en la cama. –No solo pasas de la guerra a la cama, también pasas de la televisión al

ERO LUC

Internet. ¿Qué opinas del momento que viven los medios? –No pienso que la radio, el periódico o la tele estén muertos, pero ya habían aparecido una damas de honor que hoy son los grandes reyes, que son los medios digitales, y este mundo de internet ha hecho que todos nos reinventemos, empezando por los medios de comunicación. Eso me da mucho gusto, me agrada ver cómo la propia evolución, cómo la propia sociedad mexicana y española, evolucionan con los medios de comunicación. “Hoy se ha perdido el miedo a cosas que antes ni se hablaban ni se decían. Desde el rigor, desde el respeto, desde la educación es importante que ahondemos, que profundicemos en muchas cosas del ser humano que durante muchos años, no solamente no se decía, casi no se pensaba”, finalizó. Por lo pronto, el próximo 2 de abril, a las 11:00 horas, en Alberto PelaezTV, en YouTube, iniciará la difusión de las entrevistas, en la cama.

En Palacio Nacional

FOTOS: ESPECIAL

ALBERTO GONZÁLEZ

Este miércoles, el periodista español hizo acto de presencia en La Mañanera en donde cuestionó a AMLO sobre lo que se va a hacer desde la 4T para que no haya una sociedad dividida y reine la concordia entre los mexicanos. El mandatario respondió que tienen “visiones distintas”, lo cual asegura tiene que ver con la libertad y la democracia. “Creo que ahora hay menos polarización y hay también menos inestabilidad política”. Al ver la cara de sorpresa del periodista, López Obrador le explicó que tomando como referente a las cúpulas, a las élites, “ahí sí te aceptaría que hay polarización”, pero haciendo referencia al pueblo de México dijo el mandatario, que en ella “hay mucha fraternidad”. Añadió que: “Polarización económica y social, esa sí existe”. / 24 HORAS

Will Smith se negó a retirarse de la ceremonia de los Oscar después de abofetear al comediante Chris Rock, informó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que dio inicio a una acción disciplinaria contra el actor. Le pidieron a Smith que dejara el Teatro Dolby después de subir al escenario y atacar a Rock que había bromeado sobre el cabello de su esposa. Poco después del impresionante episodio, Will recibió el Oscar al Mejor Actor y fue ovacionado por la audiencia. “Nos gustaría aclarar que se le pidió al señor Smith que dejara la ceremonia y se negó, también reconocemos que podríamos haber manejado la situación de forma diferente”,

infomaron. La Academia comenzó una acción disciplinaria en su contra por el ataque que opacó la mayor noche de Hollywood y que fue visto por millones de personas. “Es un procedimiento disciplinario contra el señor Will Smith por violar el estatuto de conducta de la Academia, incluyendo inapropiado contacto físico, comportamiento amenazante o abusivo, y comprometiendo la integridad de la Academia”, dijo el comunicado. “El señor Smith está siendo notificado con al menos 15 días de una votación sobre sus violaciones y sanciones, y la oportunidad de ser escuchado de antemano por medio de una respuesta escrita”.

“En la próxima reunión de la junta el 18 de abril, la Academia tomará una acción disciplinaria que puede incluir suspensión, expulsión y otras sanciones permitidas por los reglamentos y estatutos de conducta”. Más tarde, Chris Rock dijo en su show en Boston: “Todavía estoy procesando lo ocurrido”. Ovacionado por el público, de acuerdo con la publicación Variety, Rock inició su actuación de 75 minutos diciendo que no tenía mucho que decir sobre el incidente del domingo. “Si vinieron a oír eso, tengo un show completo que escribí antes de este fin de semana (...) En algún momento hablaré sobre esa mierda. Y será serio y gracioso”, dijo. / AFP

AFP

Smith se negó a irse; Rock sigue en shock


VIDA +

19

INSTAGRAM_ #DOLORESCASTROVARELA

JUEVES 31 DE MARZO DE 2022

Multifacética y hacedora de la cultura

ARMONÍAS

Con casi una década haciendo música, la agrupación Fallex se acostumbra a su público mientras cambia de estilo ALAN HERNÁNDEZ

La banda texana de indie-pop, Fallex, hizo un cambio en su estilo, el cual, en palabras de Brian Ramírez, su vocalista, quien se entrevistó con 24 HORAS, sostiene: “Ha sido muy bien recibido”. Comentó que “como músicos nos gusta bastante la evolución que vamos tomando conforme nos sentimos cómodos con lo que hacemos, y justo en una sesión de ensayo para hablar de ideas, Óscar, el baterista nos propuso mezclar lo que hacemos con el polémico género urbano”. Fallex tiene cerca de 10 años haciendo música y acostumbrando a su público a un estilo salido del garage, con tintes pop. Pero ahora que la banda está inmersa en una

Podemos decir que la pandemia nos benefició de alguna manera, aunque en cuanto a las presentaciones, las giras y demás, nos desacostumbró” Brian Ramírez / Cantante

nueva faceta experimental, se han percatado que los ha llevado a nuevos aires. “Los que nos escuchan tenían una idea de nosotros, incluso en YouTube pueden encontrarse unas ‘midnight sessions’ que grabamos hace un tiempo en la que el sonido es totalmente diferente, y es cierto que teníamos un público específico pero igual de ellos hemos recibido muy buenos comen-

tarios, algunos son cercanos a nosotros y nos han hecho saber que les gusta, de igual manera hemos visto en redes sociales un alcance mayor”, comentó el baterista. La banda actualmente se encuentra en la realización de su álbum debut, titulado For the normal, el cual a pesar de ya estar grabado, aún espera una fecha exacta para ser lanzado. Sin embargo, ya se pueden encontrar sus primeros tres sencillos en plataformas digitales. “Nuestro álbum tiene un concepto, presenta a Kira, un personaje inspirado en un ánime del mismo nombre y que busca ser el espectador. El álbum es de principio a fin un cúmulo de experiencias y sentires por las que todos hemos pasado, mezclados con la

música tienen una armonía, y tarde o temprano cuando se pregunten ¿Quién es Kira? La respuesta será: eres tú”, dijo el entrevistado. Sobre el cómo llevaron la creación musical con la pandemia, Brian dijo que “en este disco utilizamos muchos sintetizadores, eso mismo permitió trabajar bastante bien a la distancia, pues nos pasábamos las pistas que sonaban tal cual teníamos la idea, y fue justo en este lapso de tiempo cuando decidimos dar el salto entre géneros y hacer un cambio. “Podemos decir que la pandemia nos benefició de alguna manera, aunque en cuanto a las presentaciones, las giras y demás nos desacostumbró, pero hemos vamos regresando poco a poco a los escenarios aquí en Texas, y nos ha ido bien, en ese sentido esperamos pronto poder llegar a la CDMX, ahí tenemos también bastantes seguidores”, finalizó.

Exposición sobre el agua en París

¿Sabías que?

AFP

El fotógrafo originario de Brasil, Sebastiao Salgado, protagoniza una exposición sobre el agua en París, con fotos inéditas y la colaboración del arquitecto colombiano Simón Velez, que construyó una gran instalación de bambú para la muestra. La exhibición lleva el nombre de Aqua Mater y abrió sus puertas al público hoy en el barrio de negocios parisino de La Defensa, con una cuarentena de fotos en un espacio de 1000 m2 inspirado en las “malocas” de los indígenas del Amazonas. Una casa tradicional, “hecha de fibras naturales, mientras que todo

CORTESÍA FALLEX

SALIDAS DEL GARAGE

a su alrededor es artificial”, declaró Salgado, en alusión al contraste con los rascacielos de esta zona a las puertas de París. El reconocido fotógrafo, de 78 años, agregó que: “Las imágenes representan la esencia de la vida, el agua que nace de la selva” y continuó. “Cuenta la historia del agua

cuando es abundante y del agua que necesitan los que viven en campos de refugiados, en el desierto”. La exhibición también se muestra crítica con los modelos urbanizados de vida, y sobre ello el autor destacó que “vivimos un momento difícil, la gran mayoría de la humanidad vive en ciudades, nos hemos alejado mu-

El fotógrafo originario de Brasil, Sebastiao Salgado, protagoniza una exposición sobre el agua en París, con fotos inéditas y la colaboración del arquitecto colombiano Simón Velez, que ha construido una gran instalación de bambú para la muestra.

cho de nuestro planeta, que hemos explotado”. Por su parte, el colombiano que construyó la “maloca” a base de “guadua”, un bambú gigante proveniente de Colombia, transportado hasta París en barco, añadió que; “Es una exposición que tiene que ser leída como un manifiesto”. / AFP

El nombre de Dolores Castro no debería ser desconocido dentro de la cotidianidad mexicana, pues se refiere a una multifacética hacedora de la cultura mexicana, que alcanzó el reconocimiento en el tiempo en que la figura femenina se veía relegada en los círculos intelectuales mundiales. Dolores Castro Varela nació el 12 de abril de 1923 en Aguascalientes, desde pequeña tuvo mucho contacto con las letras, pues su padre dedicó gran parte de su vida a la lectura, actividad que la futura poeta hizo un hábito y pasión. “Mi poesía es mi niñez”, así definía a su obra, la cual tenía un lenguaje peculiar al de sus contemporáneas, era completamente zacatecano, corto, seco, poco adornado, pero con sensibilidad, pues gran parte de su obra fue escrita fuera del Estado que la vio nacer y al mismo que siempre le escribió, construyendo desde sus recuerdos. Su formación principal fue en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde más tarde fue docente de literatura, luego de haber cursado también estudios en la Universidad Complutense de Madrid. Su cátedra fue también impartida en la Universidad Iberoamericana, la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, la Escuela de Escritores de la SOGEM y en las escuelas de Bellas Artes de Veracruz, Cuernavaca y Estado de México. Una de sus grandes huellas en la cultura fue formar parte de la fundación de Radio UNAM, en donde produjo diversos programas, además fue conductora del programa Poetas mexicanos, en el Canal Once. Su primera publicación poética, El corazón transfigurado, fue en 1949, cuando tenía 26 años, de ahí siguieron otras 18, de las cuales se destacan dos versiones bilingües, la primera sobre el ya mencionado título y la segunda de Algo le duele al aire, además de una novela de 1962 La ciudad y el viento, un ensayo y cuatro antologías poéticas, pues también se dedicó a la crítica literaria. Durante su carrera recibió múltiples reconocimientos, el más importante en 2014, el Premio Nacional para la Cultura y las Artes, además de el más significativo, una librería del Fondo de Cultura Económica (FCE) con su nombre en Zacatecas. Dolores Castro Varela falleció en su amada ciudad a los 98 años. / 24 HORAS


20

JUEVES 31 DE MARZO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Jessica Szohr, 37;

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Ponga su energía donde cuenta. Cuánto logre determinará lo siguiente que suceda. La acción audaz evitará críticas y quejas que pueden manchar su reputación o ponerlo en una posición defensiva. Juegue para ganar.

No actúe rápidamente. Sea inteligente, y lleve a cabo si tiene reservas o siente que puede hacerlo mejor en otro lugar. Controle las cosas y establezca prioridades que se adapten a sus necesidades. Hable desde el corazón, y júntese con personas que comparten sus sentimientos.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Si no está listo para decidir, retroceda. No se mueva hasta que comprenda mejor las consecuencias potenciales. No se deje engañar por alguien que no comparte su visión. Reflexione acerca de sus preocupaciones y haga lo que más le conviene.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Mantenga su vida simple, sus planes factibles y sus gastos razonables. Las decisiones que tome y la información que comparta determinarán cuánta ayuda reciba. Cumpla con las reglas y regulaciones, incluso si otros deciden no seguir su ejemplo.

Apóyese en fuentes en las que puede confiar. La experiencia de alguien puede ofrecer una importante cantidad de información para ayudarlo a decidir qué necesita hacer. Deje de lado sus emociones, y use la inteligencia cuando trate con quienes comparten su espacio.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Trabaje solo, o al menos evite conversaciones acerca de temas delicados. Entrar en un debate desagradable no resolverá el problema ni lo ayudará a cumplir con sus responsabilidades. Preste atención a su trabajo y no pierda de vista su meta. Escuche y aprenda.

Ya tiene fecha de estreno House of the Dragon

Haga algo que lo emocione. Deje fluir su creatividad, y descubrirá un modo de mezclar lo que hace bien con algo que lo entusiasma. No entre en una discusión con un compañero, amigo o pariente al que le gusta jugar al abogado del diablo.

FOTOS: HBO

La inteligencia y la persuasión serán sus boletos para el éxito. Exprese sus pensamientos, y use la experiencia para hacer que otros vean las cosas a su modo. Obtendrá conocimiento e influencia llevando a cabo sus planes. La ganancia personal es evidente.

Será el domingo 21 de agosto cuando se estrene House of the Dragon, drama original de HBO que consta de 10 episodios y el cual está basado en el libro Fuego y sangre de George R. R. Martin. La serie ambientada 200 años antes de los acontecimientos de Juego de Tronos y que cuenta la historia de la Casa Targaryen, se transmitirá en HBO Max y HBO. El elenco principal está conformado por Paddy Considine, Matt Smith, Olivia Cooke, Emma D’Arcy, Steve Toussaint, Eve Best, Sonoya Mizuno, Fabien Frankel y Rhys Ifans. / 24 HORAS

Ana María Alvarado @anamaalvarado

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Preste atención a lo que dicen otros, y aprenderá mucho acerca de la vida y lo que puede hacer para sobresalir. Una asociación nutrida con amor mejorará su vida y alentará ventajas que influirán en lo que haga al avanzar.

Deténgase y piense antes de hacer una jugada. No siga los pasos de alguien cuando hacer lo suyo es la ruta hacia la felicidad y la satisfacción. Piense bien su plan, y vaya hacia la puesta de sol con determinación y una mente abierta.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Busque lo bueno en todo y en todos. Una actitud positiva lo ayudará a producir un cambio que vale la pena. Tiene más opciones de las que cree. Hable de sus gustos y disgustos con alguien con quien quiere asociarse a medida que avanza.

Tendrá muchas ideas, pero antes de convencer a otros a que participen en su plan, asegúrese de que puede dar los resultados que promete. Su reputación depende de su capacidad para entregar mientras cumple con las reglas y regulaciones.

Para los nacidos en esta fecha: usted es persistente, intenso y entusiasta. Es abierto e ingenioso.

EL PRECIO DE LA FAMA

Ofenden a Yalitza Aparicio

B

elinda presentó a los medios españoles la serie Edén y confirmó que se quedará por un tiempo en su lugar de origen. Durante las grabaciones conoció a muchas personas y acumuló grandes experiencias; quiere entrar a una nueva etapa de su vida y dijo: “Uno siempre regresa a casa”. La cantante decidió retirarse por un tiempo de las redes sociales, por salud mental, ya que desde que terminó su romance con Christian Nodal, la han criticado mucho. Sin embargo, cuando se sienta bien, regresará con buenas noticias. Cristián de la Fuente y su esposa Angélica están felices porque su

INSTAGRAM_ @YALITZAAPARICIOMTZ

EWAN MCGREGOR, 51

FELIZ CUMPLEAÑOS: este año ponga alma y vida en lo que sea que haga. Obtenga toda la verdad, concéntrese en un plan y avance hacia su meta con intención y deseo. Su entusiasmo será contagioso y atraerá el interés y el apoyo de las personas que ofrecen sugerencias innovadoras para hacer su vida más fácil y los resultados espectaculares. El trabajo duro cultivará la estabilidad y le dará tranquilidad mental. Sus números son 8, 15, 24, 30, 33, 37, 42.

INSTAGRAM_ @ EWAN_DAILY

Christopher Walken, 79; Shirley Jones, 88.

hija se ha recuperado de maravilla, después de que le dispararon. Laura confesó que su intención es participar en un triatlón.

María León ofrecerá un concierto después de dos años, lo cual la tiene muy feliz. La intérprete también es parte de los coaches de La voz kids y asegura que disfruta ver cómo cantan los niños. El columnista Enrique Galván escribió un texto con motivo del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y describió las condiciones poco ventajosas que viven las mujeres que laboran en domicilios particulares. “No todas tienen la suerte de Yalitza Aparicio”, escribió afirmando que a eso se dedica, cuando su profesión es la de maestra. Lo atacaron diciendo que seguro no vio la película Roma puesto que Yalitza tan sólo interpretó a un personaje. Así que el público le recomendó que no aborde un tema que no conoce, demostrando que es racista. La actriz justo está luchando contra de la discriminación y el desprecio hacia los indígenas. Tengo un pendiente: Eugenio dice que Blanca Guerra se burló de él y ella asegura que es mentira. ¿A quién le creen? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


JUEVES 31 DE MARZO DE 2022

21

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Bruce Arians no es más el coach de Buccaneers Bruce Arians renunció como coach de los Buccaneers apenas días después de que Tom Brady diera marcha atrás en su retirada de la NFL. Arians, de 69 años, se unirá a la dirección deportiva con un rol de “consultor senior”, informó la franquicia. “Me encanta el football. Me encantan las relaciones, la estrategia, la competencia, todo. Ha sido un gran viaje, pero sé que es el momento adecuado para hacer esta transición”, dijo en un comunicado el propio Arians, quien descartó que su decisión se deba a motivos de salud. /AFP

LA DEL DÍA

7

partidos

CORTESÍA OL FEMININ

tenía México sin marcar un gol en el primer tiempo; la última vez había sido ante El Salvador el 13 de octubre de 2021

8

CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL CUARTOS DE FINAL Lyon vs. Juventus 13:00 h.

participaciones

POR LA SUPREMACÍA

consecutivas en la Copa del Mundo tiene el Tri; solo Brasil, Argentina y Alemania tienen ese mismo registro

Las chicas del Olympique Lyon buscan su pase a semifinales en camino de su octavo título continental. En casa querrán revertir el 2-1 con el que se fueron a desventaja en Turín frente a la Juventus, que nunca ha jugado una Final en esta categoría y buscará reivindicar el balompié italiano que atraviesa un momento complicado.

OCTAGONAL CONCACAF

CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL AFP

CUARTOS DE FINAL

10:45 h.

CORTESÍA VFL WOLFSBURG FRAUEN

Wolfsburg vs. Arsenal

MÉXICO CONSIGUIÓ SU BOLETO A QATAR TRAS VENCER A EL SALVADOR; MAÑANA CONOCERÁ A SUS RIVALES DE GRUPO JAVIER VELÁZQUEZ

LIGA MX FEMENIL

El Tri en su mejor versión de la fase clasificatoria vence 2-0 a El Salvador y consigue de forma directa su pase al Mundial de Qatar 2022. Al inicio del encuentro México demostró que el boleto lo quería de forma directa, ya que desde los primeros minutos el ataque mexicano se encargó de incomodar a la defensiva salvadoreña, las primeras jugadas de peligro estuvieron orquestadas por Uriel Antuna quien al minuto 18 aprovechó una serie

JORNADA 14

Necaxa Monterrey León Santos

vs. vs. vs. vs.

San Luis Pachuca Cruz Azul Puebla

16:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h.

de rebotes para abrir el marcador a favor del equipo nacional. Después del gol, el combinado Azteca siguió llegando al campo contrario en un par de ocasiones sin tener algún éxito, hasta que en los minutos finales de la primera mitad el árbitro central marcó una pena máxima a favor de México que Raúl Jiménez cobró y anotó para aumentar la ventaja. Por su parte los visitantes solo apostaron por defender teniendo contadas

SELECCIÓN 1. Canadá 2. México 3. E. Unidos 4. Costa Rica 5. Panamá 6. Jamaica 7. El Salvador 8. Honduras

PTS 28 28 25 25 21 11 10 4

llegadas al área del Tri que no pusieron en peligro la portería que defendió Guillermo Ochoa. Para el inicio del segundo tiempo los salvadoreños movieron su banquillo esperando mejorar en el ataque al cambiar su estrategia , sin embargo los movimientos no le rindieron frutos a El Salvador, pues el mediocampo tricolor actuó de manera correcta al recuperar en repetidas ocasiones el esférico, sin embargo en los momentos finales del partido se acercaron al arco local para tratar de acortar distancia, pero no obtuvieron buena fortuna. Asimismo, los mexicanos aprovecharon su buen funcionamiento y al igual que en la primera parte ocasionaron una serie de jugadas que levantaron de sus asientos a la afición presente en el Coloso de Santa Úrsula quienes ahogaban el grito de gol. MÉXICO México venció 2-0 a El Salvador EL SALVADOR y confirma su participación para la Copa Mundial de Qatar 2022 y se queda con el segundo puesto de la clasificación de la Concacaf. Mañana se hará el sorteo para saber en GOLES: ANTUNA17’Y qué grupo estará presente el combiJIMÉNEZ(P)43’ nado nacional.

2-0

NBA

TEMPORADA REGULAR

Pistons Hawks Nets Bulls Jazz

17:00 h. 17:30 h. 17:30 h. 18:00 h. 20:00 h.

A través de redes sociales, la FIFA dio a conocer el balón oficial con el que se disputará la Copa del Mundo de Qatar 2022, el Al Rihla, que está inspirado en los colores de la bandera del país asiático, además de su arquitectura y las emblemáticas embarcaciones que también han sido tomadas como numen para los estadios. “Diseñado minuciosamente a partir de la recopilación de datos y ensayos rigurosos en los laboratorios de Adidas, en túneles de viento y el terreno de juego”, en cuanto a la forma de la pelota que aseguran que es la que “se desplaza más rápido que ningún otro esférico en la historia del torneo”, recordando que la marca alemana ha sido la patrocinadora del esférico desde México 1970, contando con esta ya 14 ediciones. Las características especiales que tiene este balón es la implementación de dos tecnologías; ‘CRT-Core’ que le da la mencionada velocidad junto a una precisión en el tiro sin deformarla durante su trayectoria, y el ‘SpeedShell’, que está hecho por cuero de poliuretano con 20 paneles triangulares, que permiten todas las

BALONES DE LAS COPAS DEL MUNDO Uruguay 1930 - Tiento (Modelo T) Italia 1934 - Federale 1902 Francia 1938 - Coupe du Monde Brasil 1950 - Duplo T Suiza 1954 - Swiss World Champion Suecia 1958 - Top Star Chile 1962 - Crack Inglaterra 1966 - Challenge 4 Star CREADOS POR ADIDAS

AFP

vs. vs. vs. vs. vs.

CORTESÍA BUCKS

76ers Cavaliers Bucks Clippers Lakers

EL PROTAGONISTA

ESTRELLA. Al Rihla será el protagonista que dé vida a la Copa del Mundo en los pies de las figuras.

especificaciones antes mencionadas. La pelota estará acompañada en su presentación por grandes leyendas mundiales y promesas de Medio Oriente, correspondientes a este deporte, para luego tener una exhibición más cercana en diferentes urbes importantes alrededor del planeta, en donde la CDMX está considerada. /24 HORAS

México 1970 - Telstar Durlast Alemania 1974 - Telstar Durlast Argentina 1978 - Tango Durlast España 1982 - Tango España México 1986 - Azteca Italia 1990 - Etrusco Unico Estados Unidos 1994 - Questra Francia 1998 - Tricolore Corea & Japón 2002 - Fevernova Alemania 2006 - Teamgeist Sudáfrica 2010 - Jabulani Brasil 2014 - Brazuca Rusia 2018 - Telstar 18 Catar 2022 - Al Rihla


DXT

JUEVES 31 DE MARZO DE 2022

FOTOS: CORTESÍA MISELECCION / JAVIER VELÁZQUEZ

22

CORTESÍA MISELECCION

LISTOS PARA EL MUNDIAL

FOTOS JOSUE PÉREZ / AFP

Luego de la victoria sobre El Salvador en la cancha del Azteca, jugadores y aficionados mexicanos celebraron que el Tri estará en otra edición de la Copa del Mundo. Las gradas del Coloso de Santa Úrsula acompañaron al equipo que estará en noviembre en Qatar. En tanto, en el Ángel de la Independencia un puñado de personas fueron a festejar el pase que se definió hasta la última fecha de las eliminatorias. Serán casi ocho meses de preparación para la gran cita en Medio Oriente, la cual verá a miles de aficionados nacionales llenar las gradas de los estadios cataríes


DXT

JUEVES 31 DE MARZO DE 2022

RESULTADOS DE LA JORNADA

DESILUSIÓN. Grandes figuras del balompié mundial vieron su sueño frustrado al no acceder a la Copa del Mundo y dejar pasar la que pudo ser su última oportunidad de estar en la fiesta más grande.

CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL CUARTOS DE FINAL

5-2 2-2

R. Madrid B. Munich

AFP

Barcelona PSG

23

ELIMINATORIAS CONCACAF CATAR 2022 OCTAGONAL FINAL

LAS GRANDES AUSENCIAS

E. U. Honduras Canadá

NBA

TEMPORADA REGULAR

120-112 125-118 110-127 106-98 125-114 102-125 121-118 136-118 112-111

Zlatan Ibrahimovic y Gianluigi Donnarumma no son los únicos que no estarán en la próxima Copa del Mundo porque sus respectivas selecciones ya quedaron eliminadas, hay una larga lista de talentosos futbolistas que no consiguieron su pase al Medio Oriente, para el Mundial a realizarse del 21 de noviembre al 18 de diciembre. En Europa hay más figuras que extrañaremos como el lateral David Alaba de Austria, el creativo Hakan Calhanoglu de Turquía, el portero Odysseas Vlachodimos del Benfica y por supuesto, el goleador Erling Haaland de Noruega. Pasando al Continente Africano, aumenta la cantidad con los atacantes Pierre-Emerick Aubameyang de Gabón, Sébastien Haller

Cavaliers Pacers Wizards Celtics Knicks Raptors Rockets Thunder Spurs

CORTESÍA MAVERICKS

Mavericks Nuggets Magic Heat Hornets T-Wolves Kings Hawks Grizzlies

Estrellas de los mejores clubes como Real Madrid, PSG, Inter, Liverpool, Ajax, Napoli y Barcelona, no están invitados a la Copa del Mundo

G 47 47 46 46 43 42 41 39

P 28 28 28 28 31 32 33 36

CONFERENCIA OESTE

EQUIPO 1. Suns 2. Grizzlies 3. Warriors 4. Mavericks 5. Jazz 6. Nuggets 7. Timberwolves 8. Clippers

G 61 52 48 46 45 44 43 36

P 14 23 27 29 30 31 33 39

% .627 .627 .622 .622 .581 .568 .554 .520 % .813 .693 .640 .613 .600 .587 .566 .480

AFP

CONFERENCIA ESTE

ADIÓS. Ibrahimovic regresó con Suecia para llevarlos al Mundial, pero se quedó a un paso, y a los 40 años, ve difícil volver a tener otra chance.

FIGURAS

NOMBRE Zlatan Ibrahimovic Gianluigi Donnarumma David Alaba James Rodríguez Mohamed Salah

POLARIDAD. Pese a ser el mejor delantero de la Premier, la mejor liga del mundo, Mohamed Salah no podrá gritar ni un gol en el escenario máximo del futbol, pues Egipto falló en el intento para la cita mundialista.

de Costa de Marfil, Victor Osimhen de Nigeria, Riyad Mahrez de Argelia y Mohamed Salah de Egipto. Y de Sudamérica, el medio-

campista Arturo Vidal de Chile, el volante James Rodríguez de Colombia y el centrocampista Miguel Almirón de Paraguay, completan

EL DESTINO LES SONRÍE

NBA STANDINGS

EQUIPO 1. Celtics 2. Heat 3. Bucks 4. 76ers 5. Bulls 6. Raptors 7. Cavaliers 8. Hornets

FOTOS AFP

2-0 2-1 1-0

CORTESÍA CONCACAF

C. Rica Jamaica Panamá

FORTUNA. Gianluigi Lapadula y Santiago Ormeño no fueron tomados en cuenta en Italia y México; en Perú encontraron un camino que los tiene cerca de llegar a Qatar.

Gianluca Lapadula y Santiago Ormeño forman parte de la Selección de Perú que recientemente logró su boleto al repechaje de la Copa del Mundo de Qatar 2022, pero más allá de lo logrado colectivamente, han sido sus decisiones personales las que han tenido un mayor peso para ser o no mundialistas. El Bambino de los Andes nació en Turín, pero su madre peruana le abrió el camino para formar parte del representativo inca, no sin antes haberla rechazado para intentar ser convocado por la Azzurra de cara al Mundial de Rusia 2018. En aquel momento su decisión no fue la mejor, pues aunque si jugó para Italia, solo fue tomado

NÚMEROS CON PERÚ LAPADULA

20 - Partidos 6 – Goles ORMEÑO

10 - Partidos *Ha jugado eliminatorias mundialistas y la Copa América 2021

en cuenta para un partido amistoso, en la goleada 8-0 sobre San Marino en el que metió un hat-trick. Posterior a eso no volvió a jugar y el representativo europeo no clasificó a la Copa del Mundo, mientras que Perú sí, regresando a jugar un Mundial tras 36 años. Esa situación le hizo recapacitar

PAÍS Suecia Italia Austria Colombia Egipto

la lista estrellas que tendrán que esperar al siguiente ciclo mundialista para cumplir su sueño de disputar una Copa del Mundo, recordando que México será junto a Estados Unidos y Canadá, la sede para el 2026. / 24 HORAS

y cambiar de decisión. Comenzó a representar a los del Rímac, volviéndose en un delantero fundamental de la selección comandada por Ricardo Gareca, y ahora si, estar a un solo partido de poder obtener un boleto para la Copa del Mundo. Enfrentará a Emiratos Árabes o Australia para calificar, mientras que la Azzurra por segunda ocasión consecutiva, no obtuvo su pase. En cuanto a Santiago, nació en la CDMX pero de igual forma es su ascendencia la que le permitió direccionar su destino. Su padre, hijo del histórico Walter Ormeño, portero del representativo inca, fue la puerta para que Perú lo buscara en un momento decisivo, pues recién había declarado públicamente junto a su progenitor, que buscaría ser llamado por México. /24 HORAS


DXT

24

JUEVES 31 DE MARZO DE 2022

CÚSPIDE. Canelo refrenda la percepción mayoritaria en el mundo pugilístico al ser nombrado como el mejor boxeador de 2021 junto a su entrenador y equipo de trabajo. Por segunda ocasión, el tapatío por la prensa especializada como el número uno global.

CORTESÍA CANELO

CÓMPLICE. Eddy Reynoso es un pilar en los triunfos del Canelo.

para el estadounidense de ascendencia hondureña, ‘The Takeover’. El jalisciense lleva récord de 57 peleas ganadas de las que 39 han sido por nocaut, una sola derrota que fue contra el invicto retirado Floyd Mayweather Jr. y dos empates, ocurridos frente a Gennady Golovkin y Jorge Juárez. Su próximo compromiso será el 5 de mayo en el T-Mobile Arena de Las Vegas frente al ruso Dmitry Bivol, que no ha conocido la derrota como profesional, en su corta trayectoria de 19 triunfos, incluyendo sus 11 victorias por la vía del cloroformo. / 24 HORAS

2021 - Canelo Álvarez (México) 2020 - Teófimo Lopez Jr. (E.U.) 2019 - Canelo Álvarez (México) 2018 - Oleksandr Usyk (Ucrania) 2017 - Vasiliy Lomachenko (Ucrania) 2016 - Carl Frampton (Irlanda del N.) 2015 - Floyd Mayweather (E.U.) 2014 - Terence Crawford (E.U.) 2013 - Floyd Mayweather (E.U.) 2012 - Nonito Donaire (Filipinas) 2011 - Andre Ward (E.U.) 2010 - Sergio Martínez (Argentina) 2009 - Manny Pacquiao (Filipinas) 2008 - Manny Pacquiao (Filipinas) 2007 - Floyd Mayweather (E.U.) 2006 - Manny Pacquiao (Filipinas) 2005 - Ricky Hatton (Inglaterra) 2004 - Glen Johnson (Jamaica) 2003 - James Toney (E.U.) 2002 - Vernon Forrest (E.U.) 2001 - Bernard Hopkins (E.U.) 2000 - Felix Trinidad (P. Rico)

GANADORES A ENTRENADOR DEL AÑO: 2021 - Eddy Reynoso (México) 2020 - Teófimo Lopez Sr. (Honduras) 2019 - Eddy Reynoso (México) 2018 - Anatoliy Lomachenko (Ucrania) 2017 - Anatoliy Lomachenko (Ucrania) 2016 - Shane McGuigan (Inglaterra) 2015 - Abel Sanchez (México) 2014 - Freddie Roach (E.U.) 2013 - Freddie Roach (E.U.) 2012 - Robert Garcia (E.U.) 2011 - Virgil Hunter (E.U.) 2010 - Freddie Roach (E.U.) 2009 - Freddie Roach (E.U.) 2008 - Freddie Roach (E.U.) 2007 - Enzo Calzaghe (Italia) 2006 - Freddie Roach (E.U.) 2005 - Dan Birmingham (E.U.) 2004 - Dan Birmingham (E.U.) 2003 - Freddie Roach (E.U.) 2002 - Buddy McGirt (E.U.) 2001 - Bouie Fisher (E.U.) 2000 - Felix Trinidad Sr. (P. Rico)

HASTA VETO DE POR VIDA

INCONTENIBLES. El Barcelona Femenil le recetó otra goleada a su acérrimo rival y mantiene el buen momento del club en todas sus categorías sobre los merengues. Las culés están a un paso de disputar otra final continental.

SIN PIEDAD 91,533 El Barcelona no bajó la guardia en ningún momento y no perdonó en el ataque a las jugadoras merengues para encajarles otra goleada que las encamina para refrendar su título. Barcelona femenil confirma en casa el dominio que tiene ante el Real Madrid, pues en un partido histórico las azulgranas eliminaron de la Champions League al conjunto blanco por un marcador global de 8-3. A pesar de tener el marcador global a su favor, el Barca no quería otorgarle a sus rivales la posibilidad de hacerles daño, pues desde los primeros instantes del partido, las

GANADORES A BOXEADOR DEL AÑO:

aficionados

acudieron al Camp Nou; es un nuevo récord histórico de asistencia para un partido femenil

jugadoras culés se adueñaron del balón y generaron un par de acercamientos en el área rival que incitaron a un descontrol en la defensiva del Real Madrid, ocasionando que a los 10 minutos del encuentro las merengues ya estuvieran con una desventaja más amplia en el marcador tras un gol para el recuerdo de Mapi León. Minutos más tarde una mano en el área local provocó que las me-

AFP

A través de sus redes sociales, la Asociación de Escritores de los Estados Unidos, ha premiado a Saúl Álvarez y Eddy Reynoso, como el mejor boxeador y entrenador del año, respectivamente. Junto a los mexicanos, los otros ganadores en esta edición son: la puertorriqueña Amanda Serrano como la mejor boxeadora, Michael Buffer por su larga y reconocida trayectoria en servicio del box, el locutor David Diamante como el chico bueno del pugilismo, el duelo entre Tyson Fury contra Deontay Wilder como el mejor del 2021 y finalmente el ucraniano Vitali Klitschko es merecedor del premio al coraje por la labor que está desempeñando en defensa de su país. Eddy ya había sido ganador de este premio en 2019, por lo que recupera este reconocimiento que la edición anterior se la llevó el padre de Teófimo Lopez. Pero eso no fue todo para Reynoso Sandoval, pues también fue elegido como gerente del año, un trofeo que no obtenía un mexicano desde 2001. Y en cuanto a boxeadores, sucedió que con la categoría de entrenador. Canelo ganó esta distinción por segunda vez tras lo logrado dos años antes, pues en 2020 el galardón fue

AFP

Saúl Álvarez y Eddy Reynoso se llevaron la Triple Corona al ser nombrados como mejor boxeador de 2021, mejor entrenador y mejor mánager por la prensa especializada

rengues pudieran empatar el marcador parcial, el cual se mantuvo así al término de los primeros 45 minutos. Para le segunda mitad las blancas salieron con decisión al ataque y en los minutos iniciales anotaron un gol para su causa tomando la ventaja del partido, sin embargo el gustó les duró poco tiempo, ya que las azulgranas iniciaron un festival de goles que fue acabando con las aspiraciones de las madrileñas para avanzar en el campeonato; cuatro goles en un corto tiempo fueron los que confirmaron el dominio que tienen las jugadoras del Barcelona ante el conjunto blanco. Real Madrid cae por un global de 8-3 y se queda en los cuartos de final del torneo femenil más importante de Europa. /24 HORAS

Las personas que cometan actos violentos o inciten a la violencia al interior de estadios en eventos deportivos, no volverán a tener acceso a ningún evento masivo ya sea deportivo o con fines de espectáculo, y podrán alcanzar de dos años a seis años de prisión, propuso el vice coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve. Se busca promover la adopción de medidas educativas que conduzcan a la erradicación del consumo de alcohol y otras sustancias nocivas para la salud, tanto en el interior de los Estadios, como en las zonas aledañas a los mismos. Al presentar una iniciativa para evitar que se repitan los hechos violentos vividos en el estadio La Corregidora de Querétaro, el senador Añorve Baños, propuso fortalecer las facultades e integración de la Comisión Especial Contra la Violencia en el Deporte y para ello pidió incluir a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y al Consejo Nacional de

Protección Civil en su integración. Dicha Comisión, deberá emitir los lineamientos para regular los planes y estrategias relativas a la seguridad, comodidad, organización interna y externa, cuerpos de atención de emergencias (públicos o privados), servicio de policía, servicios de vigilancia privada con fines logísticos. También se propone que este Grupo, fomente la presencia y el acompañamiento de la policía estatal y municipal, para asegurar la convivencia y seguridad en los estadios; y deberá dictar los protocolos que permitan categorizar los eventos deportivos de fútbol soccer profesional, según su riesgo o nivel de competencia, para determinar los requisitos mínimos de seguridad, a fin de garantizar el normal desarrollo del evento deportivo Además, deberá promover el diseño e implementación de un sistema de registro que les permita a los clubes de fútbol profesional, contar con información actualizada de los miembros reconocidos de sus grupos oficiales de porra o aliento al equipo. Así como diseñar los protocolos que se deben cumplir para que los organizadores del evento deportivo y las autoridades competentes, puedan tomar medidas sobre restricciones de acceso y exclusiones, temporales o definitivas, de aficionados en lo individual o en grupos organizados, sin el registro oficial ante el club. / KARINA AGUILAR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.