diario24horas
GENERACIÓN Z
@diario24horas
La experiencia, carisma y juventud, son las cartas fuertes de Olivia Rodrigo para vencer a Billie Eilish este domingo en los Grammy 2022 VIDA + P. 18
INVADE A LOS
GRAMMYS
64
@OLIVIARODRIGO
EJEMPLAR GRATUITO
ESTE DOMINGO
LAS 2 H SERÁN LAS 3 H
Adelanta una hora tu reloj la noche del sábado
LA CARCAJADA
SALVAJE...
VEN POSIBLE INCREMENTO DE HASTA $7 EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS
AFP
El efecto Putin pega a la tortilla
El zoológico alberga a seis hienas moteadas, que han forjado lazos con Héctor, un cuidador que lleva 31 años en el recinto CDMX P. 8
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022 AÑO XI Nº 2656 I CDMX
A pesar de que ya venía al alza y en un año el kilogramo de la tortilla de maíz subió de 16 a 19.93 pesos, debido a la volatilidad que ha mostrado el grano y el incremento de precios de fertilizantes después de la invasión de Rusia a Ucrania, especialistas estiman que en las próximas semanas el aumento continuará hasta en 7 pesos máximo; el impacto alcanza a aquellos que viven y gustan del taco NEGOCIOS P. 16
AHORA SÍ. SANDRA CUEVAS SE DISCULPA PÚBLICAMENTE ANTE POLICÍAS CDMX P. 7 5,659,535 CONFIRMADOS
2,458 más
CASOS ACTIVOS, del 28 al 31 8,068 de marzo
8,612 8,076
8,239 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
323,016 DEFUNCIONES
68 más
EU busca amortiguar la reforma energética
GABRIELA ESQUIVEL
Mientras López Obrador aseguró que explicaría la propuesta a Kerry y empresarios estadounidenses, en el país vecino del Norte analizan acciones a tomar, debido a que la iniciativa da preferencia a CFE en la generación de energía MÉXICO P. 4
PRESUME AMLO APOYO DE EJITADARIOS AL TREN El Presidente mostró un video en el que pobladores de Tulum defienden el proyecto; ONG advierte que el Tramo 5 afectará a 8.5 millones de árboles P. 3
HOY ESCRIBE
Suscríbeme
Cuando la gente piense en la 94ª entrega de los Premios Oscar, solo tendrán en mente la cachetada de Will Smith a Chris Rock. Fuera de si estuvo bien o mal, lo alarmante vino después. No se tomaron cartas en el asunto en la premiación. Will, en su discurso del Oscar, justificó su acto de violencia como “una locura por amor”. La gente lo aplaudió por el premio. Incluso Will bailó después de la fiesta, como si nada malo hubiera pasado. SANTIAGO GUERRA PÁGINA 7
CUARTOSCURO
RUMBO AL CALVARIO. Todo está listo para la realización de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, pero solo el Viernes Santo habrá acceso al público. Jesús, María y demás personajes, listos para actuar CDMX P. 8
XOLO ♦ CAMBIOS DE RUTA
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Por la transparencia Nos dicen que está todo listo para aprobar este viernes en Comisiones del Senado los perfiles que cumplen con la idoneidad para ocupar los dos cargos de comisionados en el INAI, vacantes a partir de este jueves. Entre los aspirantes se encuentran personas cercanas a René Bejarano y otros morenistas. No obstante, el presidente de la Comisión de Anticorrupción, Juan Zepeda, dijo que no ve en el ánimo de la mayoría de Morena, hacer de esta elección, que requiere dos terceras partes de los votos, un tema de cuotas y cuates ¿Será?
El nuevo capítulo de Cuba: marchas del #11J
La segunda parte
SECRETARÍA DE CULTURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
CUARTOSCURO
Ya se prepara otra etapa de la protesta contra los daños ambientales que según algunos especialistas puede causar el tramo 5 del Tren Maya, por el cambio que sufrió de emergencia, el Gobierno presentó un contravideo, pero tal parece que habrá protestas en el sitio y no todo se quedará en activismo en Twitter. ¿Será?
CUARTOSCURO
Se los lleva el tren Cuando el diputado Alejandro Carvajal (Morena) distribuyó el boletín que elaboró su equipo cercano sobre su queja ante el INE contra los artistas que participaron en el video que pide detener la construcción del Tren Maya saltaba a la vista el error en el apellido de una de las mencionadas. Resulta que en lugar de Natalia Lafourcade, escribieron Lafurcade; ojalá y no se aplique esa pulcritud a todos sus documentos. ¿Será?
Sanciones a faltistas
CUARTOSCURO
Frena juzgado operación de la Escuela es Nuestra
DESDE LO PROFUNDO DE LA ISLA
Cuentan que un grupo de ciudadanos pondrán en próximos días una queja conforme al Código de Ética Parlamentaria contra los senadores que faltaron esta semana a la votación para llamar a comparecer a los titulares de Fonatur, Javier May; Profepa, Blanca Alicia Mendoza; y Semarnat, María Luisa Albores, para rendir cuentas sobre el impacto del Tren Maya; entre las sanciones a las que se podrían hacer acreedores los legisladores faltistas como Lilly Téllez García, Miguel Ángel Osorio Chong, Manuel Velasco Coello y Josefina Vázquez Mota, Claudia Ruíz Massieu y Miguel Ángel Mancera estarían los apercibimientos públicos, descuentos de la dieta o faltas administrativas.¿Será?
PROTESTAS INÉDITAS. El autor de Cuba, el futuro a debate, Gerardo Arreola, durante una firma de libros.
¿Qué le podía faltar al libro de un periodista que conoce a Cuba desde lo profundo? Para Gerardo Arreola: los eventos del 11 de julio de 2021, que llevaron a prisión a más de mil personas, tras unas manifestaciones en la isla inéditas, y que dejaron al mundo con la boca abierta. Ese fue el motivo para retomar la escritura de su libro Cuba, el futuro a debate. El año pasado, los habitantes del llamado “lagarto del Caribe” tomaron las calles para exigir condiciones de vida dignas en medio de una crisis económica y sanitaria que los llevó al límite. El resultado, más de mil detenidos que además fueron señalados por el Partido Comunista de intentar un golpe de Estado, claro, orquestado por Estados Unidos. Aunque para ese momento el manuscrito estaba concluido -una crónica que se aventura 15 años en el pasado y remata con el actual gobierno de Miguel Díaz-Canel-, la obra hubiera quedado incompleta sin la mención de los hechos del #11J,
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
movimiento que además se viralizó por las redes sociales en todo el mundo. Durante 16 años, Arreola trabajó como corresponsal en Cuba, cubriendo los eventos del régimen de los Castro a cuenta de los medios mexicanos La Jornada y Notimex. El evento que inspiró el libro, publicado bajo el sello de Penguin Random House, según cuenta el autor, sucedió en 2006, cuando la salud de un avejentado Fidel Castro no le permitió seguir al frente del país, azotado por el cerco comercial de Washington, y cedió sus cargos oficiales a su hermano, Raúl Castro. “En el imaginario social de los cubanos”, relató el escritor este jueves durante la presentación virtual de su libro en las plataformas del festival literario Centroamérica Cuenta, “prevalecía la figura saludable de Fidel, y ahora se preguntaban qué iba a pasar. Ese día salí y me encontré con la gente que iba por las calles... haciendo conjeturas”. /NORMA HERNÁNDEZ
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Un juez federal ordenó ayer detener la operación del programa La Escuela es Nuestra por no incluir horas de clases adicionales y servicios de alimentación. La jueza séptima de distrito en materia Administrativa de la Ciudad de México señaló que es violatorio de los derechos de los niños a la alimentación y la educación. El pasado 22 de marzo, la organización Mexicanos Primero ingresó un amparo por la desaparición del programa de Escuelas de Tiempo Completo y contra la operación de la Escuela es Nuestra, el cual fue concedido. De acuerdo con el documento, la jueza ordenó que se dejen de aplicar las reglas de operación del programa educativo hasta que se resuelva la constitucionalidad de la eliminación del programa que daba alimentos a los alumnos. El Gobierno federal anunció que en lugar de escuelas con horario extendido, el programa La Escuela es nuestra entregaría los apoyos de firma directa a los padres de familia. Además, todavía puede impugnar el amparo ante otras instancias judiciales. Al respecto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) oficializó la desaparición del programa Escuelas de Tiempo Completo, cuyo presupuesto ya no se incluyó para 2022, por lo que Mexicanos Primero consideró que ahora de impulsa un programa de albañilería. El pasado 28 de enero, se publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las reglas de operación de la Escuela es Nuestra, en la cual se confirmó que no se incluye la enseñanza de tiempo completo. La organización civil Mexicanos Primero señaló que ese decisión “viola abiertamente los derechos humanos a la educación y a la alimentación de 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes (NNA)”. Calificó como una regresión gravísima e inconstitucional en el ámbito educativo la eliminación de dicho programa. Indicó que en el contexto de regreso a clases presenciales, las Escuelas de Tiempo Completo tenían la oportunidad de ser el vehículo para revertir la desnutrición y malnutrición, así como la recuperación de aprendizajes académicos y la salud socioemocional de los estudiantes. / ÁNGEL CABRERA
Buscan crear Centro Nacional de Identificación Humana El Gobierno federal anunció que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados, la iniciativa para crear el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH). Según el documento enviado a Sergio Gutiérrez, presidente de la Cámara baja, el compromiso de la actual gestión es la búsqueda e identificación de las personas desaparecidas. “La presente iniciativa con Proyecto de Decreto tiene como objetivo coadyuvar a garantizar el derecho de toda persona humana a ser buscada y en su caso, identificada.
“Por ello se propone fortalecer las funciones de la Comisión Nacional de Búsqueda mediante la creación de un Centro Nacional de Identificación Humana, con la finalidad de avanzar hacia un modelo que permita brindar una búsqueda efectiva, certera y en su caso, un trato digno de los cuerpos sin identificar”, se lee en el documento. Datos de la Comisión Nacional de Búsqueda indican que en el sexenio actual se acumula un total de 29 mil 658 personas desaparecidas y no localizadas; en tanto el 17 de marzo pasado, Alejandro Encinas, subsecretario de
Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, resaltó que existen 52 mil cuerpos sin identificar en los servicios forenses y fosas comunes del país. Se prevé reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. “Esta obligación incluye la búsqueda e identificación de personas desaparecidas. Por tanto, los Estados también tienen la obligación de realizar, de oficio, una búsqueda”. La crisis forense del país fue reconocida recientemente por Encinas, quien dijo que 80% de los cuerpos sin identificar se concentra en: Baja California, CDMX, Edomex, Jalisco, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa y Sonora. / MARCO FRAGOSO
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022
3
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Presume AMLO aval de ejidatarios a Tren Maya MARCO FRAGOSO
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la gente del sureste mexicano defiende el Tren Maya, y que la obra tiene todos los permisos. En redes sociales, el mandatario compartió un video con testimonios de ejidatarios de Tulum en el que manifiestan estar a favor de la obra. El clip lo acompañó del mensaje: “Miren la defensa de la gente al Tren Maya. Me llena de orgullo saber que nos queremos y compartimos los mismos sentimientos. Somos hermanos”. En la grabación, los entrevistados coinciden en que el Tren Maya va a beneficiar la zona y acusaron que quienes lo han criticado se debe a que tienen intereses de por medio, no viven en la zona y les gusta “el chisme”. Tony Kinil –del ejido Jacinto Pat, Tulum, Cenote Los Monos–, aseguró que han notado que las dependencias hacen los estudios de suelo, de flora y fauna del lugar; “no hay tal ecocidio como se dice”. En tanto, durante La Mañanera, López Obrador reiteró la crítica contra los opositores de la obra y dijo que se debe a intereses creados, “pero afortunadamente se tiene el apoyo del pueblo y vamos a continuar. Y sí se tienen todos los permisos, todos los permisos de impacto ambiental, todo, todo”. Al respecto, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, escribió en su cuenta de Twitter que no es cierto que la construcción afecte cenotes. “El Tren Maya no afectará cenotes ni ríos subterráneos. Sí hay estudios ambientales ”, publicó.
Y Morena pide al INE sancionar a artistas por video
Según el legislador, los artistas -quienes participaron en contra la construcción del tramo 5 del Tren Maya por los daños que ocasiona a la selva en Quintana Roo- violan el artículo 35 de la El diputado federal Alejandro Constitución y el 33 de la Ley FeCarvajal (Morena) presentó una deral de Revocación de Mandato. “La legislación aplicable al proqueja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para solicitar un cedimiento de revocación es claProcedimiento Especial Sancio- ra: desde el 4 de febrero y hasta nador en contra de Eugenio Der- el 10 de abril nos encontramos bez, Natalia Lafourcade, Kate en un periodo de veda electoral. del Castillo, Rubén Albarrán, y “Ninguna persona física o moel medio digital Latinus, entre ral podrá contratar propaganda en medios de comunicación para otros.
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
P
arece que Morena dejó de ser, hace mucho, el bloque monolítico que presumía al inicio del sexenio. Y en buena medida la responsabilidad es de su activo mayor, el presidente Andrés Manuel López Obrador. El jefe del Ejecutivo es quien decide las candidaturas pese a la aplicación de encuestas; estas decisiones generalmente están tomadas no en base a la fortaleza de los aspirantes sino en el grado de lealtad manifestada. Esta forma de “elegir’’ a sus candidatos a gobernadores trajo división en varios estados y cuarteó en otros la tan presumida unidad guinda. Pero lo que más perjudicó a su partido fue
diputado del PAN, Gabriel Quadri, exigió durante la sesión ordinaria detener la construcción de ese sistema de transporte por la deforestación que ocasiona de las selvas tropicales. “Alto al involucramiento del Ejército en actividades ilegales. Alto a volver al Ejército Mexicano un delincuente ambiental. Alto a la devastación de nuestras selvas, de nuestra biodiversidad en Quintana Roo No al Tren Maya. Proyecto corrupto y absurdo del presidente López”, expresó el panista. / JORGE X. LÓPEZ
EN CONTRA. Organizaciones como Greenpeace México han hecho protestas en la zona por donde se prevé el tramo 5 de la obra emblema del Gobierno. QUITAN ÁRBOLES
En contraste, Guillermo DChristy, miembro de Cenotes Urbanos con sede en Playa del Carmen, acusó que más de 8.5 millones de árboles serán retirados y arrancados en el tramo 5 del nuevo trazo del Tren Maya. Mediante un video difundido en redes sociales, comentó que “es necesario que la
Morena se resquebrajó LA DIVISA DEL PODER
influir en la opinión de las y los ciudadanos, así como que el INE debe ordenar de manera inmediata la cancelación de cualquier propaganda e iniciar el proceso correspondiente”, expuso. Apuntó que “de manera sospechosa”, el INE no ha hecho ningún pronunciamiento al respecto aun cuando está facultado para ordenar de manera inmediata la eliminación de propaganda que influya en el procedimiento de revocación de mandato. En tanto, en la Cámara baja, el
@GREENPEACE
Choque. En un video pobladores de Tulum abogan por la obra; por tramo 5 se retirarán 8.5 millones de árboles, acusan organizaciones
el banderazo tan adelantado para la sucesión presidencial. Quienes fueron nombrados por el Presidente como “corcholatas’’, comenzaron a crear grupos, a desatender sus obligaciones y a confrontarse con sus rivales reales o imaginarios. Hay un rompimiento en el gabinete cada vez más evidente; uno de sus mejores operadores políticos, Ricardo Monreal, se encuentra aislado -no solo por el Covid que padecesino políticamente. Desde el gabinete atizaron la división que había ya en la bancada de Morena en el Senado y ahora el zacatecano tendrá que hilar fino para sacar las iniciativas que le interesan al Presidente. También ha comenzado a notarse el crecimiento del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, a quienes otros funcionarios ven como el verdadero caballo negro, lo que en este momento lo perjudicará más que favorecer. Colocarlo en esa condición es ponerlo de tiro al blanco, como ocurrió con otras “corcholatas’’. ••••
gente y el propio Gobierno comprendan que no estamos en contra del proyecto. Lo que decimos es que este no es el lugar correcto para construirlo, porque es un sitio muy sensible”. Actualmente también se espera la resolución del amparo 252/2022 promovido por un grupo de ambientalistas de Playa del Carmen, en contra del tramo 5 de la obra, cuya fecha de audien-
cia es el 29 de abril próximo. Esto se suma a las protestas realizadas por artistas y otros grupos ambientales, quienes han hecho un llamado al Gobierno federal para frenar la obra que –según la propia Manifestación de Impacto Ambiental– requerirá el cambio de uso de suelo de 317 hectáreas tan sólo del tramo 4. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Así como sin querer queriendo, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que si la inflación se mantiene alta o se prolonga, aplicaría un control de precios en los alimentos. El Presidente aseguró que su Gobierno ha evitado que la inflación “salga de control’’ y para evitar que se mantenga aplicaría la misma estrategia que tiene la venta de gasolinas. El aviso pasó desapercibido, pero ello no implica que no sea serio. El problema es que ya vimos en los setenta y ochenta cómo le fue a la economía nacional con el control de precios. Es, desde luego, una medida populista que termina por perjudicar a quienes se busca beneficiar; puede funcionar unas semanas, pero no más. Vaya tomando nota. •••• Una juez de Distrito de la Ciudad de México concedió un amparo a la organización civil “Mexicanos Primero’’ para detener la desaparición del programa “Escuelas de Tiempo Completo’’. Aunque el amparo es provisional, no deja de ser un paso adelante en la defensa de Escuelas de Tiempo Completo que se aplicaba en 27,000 escuelas y beneficiaba a poco más
de tres millones y medio de niños. Hasta el cierre de este espacio la Secretaría de Educación Pública no había respondido a este amparo, pero tendrá que cumplir sus términos por lo que, entre que son peras o manzanas, tendría que ordenar que se instalaran de nuevo los comedores escolares y se llamara a los profesores participantes a volver a su jornada ampliada. A ver. •••• Dado el poco éxito que ha tenido la Comisión Nacional de Búsqueda, el presidente López Obrador envió ayer a la Cámara de Diputados una iniciativa para crear el “Centro Nacional de Identificación Humana’’. El texto oficial dice que es para “reforzar’’ el trabajo de la Comisión, cuyo trabajo en realidad ha sido hecho por las familias de los ciudadanos desaparecidos. Dicho Centro, de aprobarse, sería más de lo mismo a menos que se trate de incorporar tecnología como la utilizada en la Universidad de Innsbruck para la identificación de restos. Entonces valdría la pena. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022
Estudia EU cómo amortiguar efectos de reforma energética Jornada. Mientras AMLO se reunía con el enviado de Biden, en el país vecino reiteraban su rechazo a la propuesta MARCO FRAGOSO
Piden que ministra se excuse
Por considerar que existe un con- rés personal en el asunto; tiene un flicto de interés que le impide par- conflicto de interés al haber partiticipar en la discusión de la acción cipado en la emisión de la norma de inconstitucionalidad interpues- general impugnada”; de ahí que se ta por la oposición ante la Supre- encuentre impedida para particima Corte de Justicia de la Nación par en la resolución. Los senadores pidieron que esta (SCJN), sobre la Ley de la Industria Eléctrica, senadores del PAN, PRI revisión se realice en el marco de y PRD pidieron que la ministra Lo- la independencia, imparcialidad retta Ortiz Ahlf se excuse de cono- y objetividad del máximo tribunal cer y de votar dicho recurso. del país, ante el riesgo de circunsA juicio de los promoventes, los tancias que pudieran afectarlos, impedimentos de la ministra se “así sea en una sola de sus integranconfiguran porque “tiene un inte- tes y con ello, la decisión sea toma-
Y PRI presenta dos iniciativas en la materia
da ajena a cualquier factor subjetivo que pueda influir en la emisión de una decisión objetiva”. Ortiz Ahlf se desempeñó como diputada federal del PT en la LXII Legislatura (2012-2015) y participó durante la discusión y eventual aprobación de la reforma constitucional en materia energética de 2013, así como en la emisión de las leyes reglamentarias que materializaron dicha modificación a la norma fundamental, entre otros; emitió su voto sobre la emisión de Ley de la Industria Eléctrica, que constituye la norma general impugnada en el presente caso. / KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
Mientras en México el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó su encuentro con John Kerry, enviado para el clima de Estados Unidos, de benéfico. La representante comercial estadounidense, Katherine Tai, anunció que consideran tomar acciones que amortigüen los efectos que la reforma energética podría tener sobre los acuerdos comerciales, dentro del margen de acción del T-MEC. Desde el Capitolio, Tai dijo que las modificaciones apuntan en contra de las compañías estadounidenses, la inversión privada, y atenta en contra del freno al cambio climático al replantear la regulación del sector de los hidrocarburos en favor de las energías fósiles. Por lo que manifestó que ya ha informado al gobierno mexicano sobre que se estudian “todas las acciones disponibles” bajo el tratado México, Estados Unidos y Canadá, para que éste se aplique a plenitud. La tarde de ayer, el mandatario mexicano compartió en sus redes sociales una foto de la reunión: “Nos reunimos con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, el embajador Ken Salazar y un grupo de empresarios estadounidenses. Considero que fue DIÁLOGO. El Presidente se reunió con el enviado de Biden, John Kerry; el embajador de EU en México, Ken Salazar y empresarios. un encuentro amistoso, necesario y por López Obrador buscan que la benéfico”. Sin embargo, no propor- PREVISIONES reunión, porque vamos nosotros a cionó más detalles de lo dialogado. En su conferencia mañanera, López buscar acuerdos. No estamos en una CFE pase a ser organismo del Estado En tanto la reunión se desarrolla- Obrador aseguró que el diálogo sería postura intransigente, queremos con personalidad jurídica y patriba, el presidente estadounidense, sobre la reforma energética y que los llevar buenas relaciones con el Go- monio propio; tendrá a su cargo la Joe Biden, afirmó que Estados Uni- empresarios asistentes tienen inver- bierno de Estados Unidos y con los responsabilidad de la electricidad dos necesita reducir la dependencia siones o están interesados en invertir empresarios de Estados Unidos, y y el sistema eléctrico nacional, así al petróleo. en México. con todos los empresarios naciona- como su planeación y control. “Necesitamos elegir la seguridad Añadió que les explicaría la idea les y extranjeros”, dijo. Por ello, la Comisión Federal de Desde el Salón Tesorería, el man- Electricidad generará 54% de elecenergética a largo plazo sobre la vul- del Gobierno de corregir y dejar nerabilidad energética y climática. atrás el modelo que se impuso en datario aclaró que los contratos ac- tricidad y los privados el resto. Y podemos hacerlo aprobando mi el periodo neoliberal y así evitar lo tuales con las empresas tendrán que La embajada de EU en México plan para acelerar la transición a un que está pasando en España, donde, renegociarse, con o sin reforma eléc- indicó en febrero pasado que “ha futuro de energía limpia hecho en aseguró, una familia paga 10 veces trica, porque no puede mantenerse expresado reiteradamente su preocupación sobre la propuesta actual Estados Unidos con valores estadou- más por la electricidad que consume. el esquema actual. nidenses”, tuiteó el demócrata. del sector energético de México”. Las modificaciones propuestas “Espero que sea una muy buena
García Cabeza de Vaca: el desafuero puede esperar TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
P
rimero el pronóstico: El panista Francisco García Cabeza de Vaca puede estar tranquilo. Luego la información: Para hoy está agendado en la Corte el análisis del desafuero instrumentado por la Cámara de Diputados. No se prevé cambio de hechos por varias razones: García Cabeza de Vaca ha restablecido la relación con López Obrador, a quien ha recibido y con quien ha dialogado en sus visitas a Tamaulipas. Además, hay trato institucional, fluido y constante, con el secretario de Gobernación,
Adán Augusto López, para tratar y resolver asuntos de interés para los tamaulipecos. Ese flujo amistoso desvaneció la embestida de López Obrador contra García Cabeza de Vaca. La Fiscalía y la UIF lo acusan de lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y otros delitos, amén de recibir dinero de Emilio Lozoya Austin para votar la reforma eléctrica de Enrique Peña Nieto. PRIMERO LO POLÍTICO El asunto se pudre. El desafuero de Morena por instrucción presidencial se tomó en San Lázaro, pero el Poder Legislativo de Tamaulipas le dio protección y le mantuvo el fuero. El caso ha llegado a la Corte de Arturo Zaldívar, cuya condicionalidad ve hacia Palacio Nacional y debe decidir quién tiene la razón, la Cámara federal o la local. Con todo y aquella obsecuencia, él presionó, pues el 21 de mayo de 2021 el Presidente le pidió resolver “lo más pronto posible con
claridad y que no haya ambigüedades, si este señor tiene o no tiene fuero”. Pero la justicia nunca es puntual y quizá ahora prolongue más esa duda ejecutiva por dos razones políticas: la consulta dominical de la egolatría del 10 de abril y las votaciones de junio. Por eso el pronóstico: ya nos veremos después. NO APUESTE POR GERTZ No hagan cuentas sobre el fiscal Alejandro Gertz Manero. Quienes lo respaldan por encargo presidencial pueden llevarse una sorpresa en las semanas siguientes, pues su situación va a análisis. Ya conocemos la tónica del sexenio: si su permanencia representa pérdida de apoyo popular, entonces se analizará qué hacer con él. Algo similar a lo sucedido con Florencia Serranía, a quien López Obrador ordenó mantener en la dirección del Metro pero no
Diputados federales del PRI presentaron ayer dos iniciativas de reforma a la Constitución en materia energética, pero una de ellas fue desconocida por la dirigencia priista debido a que era similar a la propuesta del Ejecutivo federal y se obligó al legislador Marco Antonio Mendoza Bustamante a retirarla. La otra, presentada por las diputadas Yolanda de la Torre Valdez y Ana Lilia Herrera Anzaldo, propone adiciones al artículo 25 constitucional para que el Estado garantice el derecho humano de acceso universal a la energía eléctrica en forma suficiente, continua y segura a través de una tarifa social justa. En el artículo 27 adiciona un párrafo para que el Estado dirija el proceso de transición energética, utilice de manera sustentable las fuentes de energía de las que dispone la nación y considere a los ciudadanos, al sector social, comunitario y privado, especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas, para implementar medidas de autoconsumo, autogeneración, autoabasto individual o comunitario. Para el artículo 28, las diputadas propusieron que la Comisión Federal de Electricidad haga partícipe en el proceso de transición energética al sector social, comunitario y privado. En cambio, la propuesta presentada por Mendoza Bustamante únicamente parafraseaba la propuesta del Presidente por lo que su grupo parlamentario informó que lo hizo a título personal “y no representa la postura de esta bancada ni de la dirigencia nacional de este instituto político”. La bancada del PRI en San Lázaro ratificó que su postura es continuar con el análisis de los resultados del Parlamento Abierto y reiteró que la iniciativa no se votará en los términos que fue presentada porque “este no es el momento político para su discusión y votación”. En otro comunicado, se informó que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI ordenó a Mendoza Bustamante retirar su iniciativa. / JORGE X. LÓPEZ
fue posible por tanta vida perdida por su irresponsabilidad. O lo de Julio Scherer Ibarra, cuya presencia era incompatible con el nuevo secretario de Gobernación, Adán Augusto López tras quitar poderes a Olga Sánchez Cordero y operar de facto como vicepresidente. Revise el ánimo presidencial durante este mes porque sólo en México se da el siguiente fenómeno de capítulos: El abogado de la nación persigue a Laura Morán, compañera de su hermano Federico Gertz Manero durante medio siglo, y a su hija Alejandra Cuevas. La Corte declara por unanimidad la injusticia porque eran acusadas de un delito inexistente pero no hay castigo para nadie, ni para Alejandro Gertz ni para la fiscal capitalina de Ernestina Godoy ni para quienes incurrieron en esa infamia. Ahora, qué país, ellas piden protección y el Presidente las apoya… ¡Contra el abogado de la nación! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022
MÉXICO
5
AMLO RECONOCE QUE NO HAY CONSENSO SOBRE CONSUMO DE MARIGUANA
Calma Coita
Analiza el Gobierno permitir uso de drogas no destructivas MARCO FRAGOSO
Al anunciar que el Gobierno de México analiza la posibilidad de permitir en el país el uso de drogas no destructivas, como es el caso de la mariguana, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el 75% de los homicidios se originan por el enfrentamiento entre bandas del narcotráfico. “Ayer 91 personas perdieron la vida, el 75% es por esto, por la confrontación entre bandas, y nosotros estamos por lo que más convenga al pueblo de México, siempre pensando en la vida”, expresó el mandatario. López Obrador aclaró que aún no hay un consenso al interior del gobierno federal sobre este tema, porque sigue habiendo muchos daños: uno es doloroso, es el fallecimiento de personas, sobre todo con las drogas sintéticas. “Hay un equipo interdisciplinario que está atendiendo todo lo relacionado con la posibilidad de permitir el uso de drogas no destructivas o con efectos leves como es el de la mariguana; sin embargo, no hemos alcanzado un acuerdo”, reconoció. El Presidente reprochó que en series de Netflix se pintan mundos de color de rosa; bandas de delincuentes, de narcotraficantes; con actores y actrices guapos, pero no se ve la destrucción y los miles de fallecimientos que provocan las drogas. De acuerdo con el Informe sobre la Situación de la Salud Mental y el Consumo de Sustancias Psicoactivas en México, elaborado por la Secretaría de Salud, en México 14.6% de la población fumó mariguana en 2020. El estudio reveló que debido al estrés, ansiedad y el aislamiento provocados por el confinamiento durante la pandemia de Covid, 60% de los consumidores de alcohol reportaron un aumento o que se mantuvieron en su nivel de ingesta, mientras que entre aquellos que utilizan drogas ilegales el incremento fue de 36%. A pesar de los esfuerzos del gobierno federal que ha diseñado campañas contra las drogas como la denominada “En el mundo de las drogas no hay un lugar feliz” y otra que se conoce
Y destruye la Sedena 127 narcolaboratorios
Desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se han desmantelado laboratorios de drogas y se evitó la producción de narcóticos con un valor de 100 mil millones de pesos. Así lo informó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval al participar en la conferencia mañanera en Palacio Nacional, quien detalló que se han asegurado 124 centros de producción de metanfetaminas y tres de heroína. Expuso que la prioridad del gobierno es la lucha contra las drogas sintéticas, que son las que más daño causan al organismo de los consumidores. “El esfuerzo está centrado aquí porque es la parte que más daña a la sociedad. Las drogas sintéticas tienen una tendencia al alza en su
placidomorales2006@hotmail.com
consumo, debido a su rápida adicción, un menor esfuerzo de producción y transporte, así como las ganancias son mayores para los grupos delictivos”, dijo. Sandoval informó que un consumidor sólo vivirá entre 17 y 18 años luego de probar la droga y dependiendo de la frecuencia y cantidad que ingresa a su organismo. El titular de la Defensa naconal indicó que el tráfico de drogas sintéticas en México ha logrado reducir la producción de mariguana y amapola, pues éstas últimas representan 39.6% de los decomisos, contra 60.4% de las sustancias como fentanilo y metanfetaminas. En tanto, la senadora Olga Sánchez Cordero (Morena) aseguró que buscarán eliminar el enfoque prohibicionista en materia de regulación de cannabis e impulsar la producción y comercialización del cáñamo. Refirió que el uso lúdico del cannabis es sólo una pequeñísima parte del potencial que tiene la planta de ahí la importancia de su reglamentación. / MARCO FRAGOSO
ESFUERZO. En lo que va de la administración se han destruido 124 laboratorios clandestinos fabricantes de drogas sintéticas.
como “Usa tu capa”, expertos consultados por 24 HORAS revelaron que no tienen un impacto en la sociedad porque son amarillistas y están elaboradas de manera homogénea, es decir, no atacan a un sector social en particular lo que diluye su efectividad. Eda Martínez, presidenta del Consejo Mexicano de Cannabis y Cáñamo, recordó que el consumo de cannabis es dañino para la salud
y por lo tanto no se recomienda su uso en personas de entre 18 y 25 años de edad o mujeres embarazadas o lactantes. El 18 de enero Jesús Ramírez, vocero de la presidencia destacó que continuará la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones con un perfil que abarca el cuidado de la salud mental, algo que, dijo, no se había tomado en cuenta en los gobiernos anteriores.
Recetas médicas incluirán el genérico de medicinas
SIN ATENCIÓN PERSONALIZADA
Limita tratamiento, falta de expediente electrónico
CUARTOSCURO
Desde ayer, todas las recetas médicas tienen la obligación de identificar el nombre genérico del medicamento, es decir el nombre del principio o sustancia activa, con el fin de que el paciente pueda elegir el que se ajuste a su presupuesto. En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicaron las reformas a la ley General de Salud, entre los que destaca que los medicamentos genéricos son eficaces y cuentan con las mismas características (bioequivalencia) que los de referencia. Ante ello, los integrantes de la Asociación Nacional de Distribuidores y Laboratorios de Medicamentos Genéricos, A.C. (Dilameg) celebraron la medida y, en voz de su director general, Arturo Manríquez, señalaron que dicha Asociación ha promovido “políticas y acciones públicas para garantizar el acceso a medicamentos accesibles y lograr una sociedad más sana, con un gasto menor”, por lo que estas medidas son el inicio hacia más acciones de gobierno sobre medicamentos genéricos en México. El decreto recibió la aprobación unánime en el Senado y de la mayoría en la Cámara de
PLÁCIDO MORALES VÁZQUEZ*
CUARTOSCURO
Crímenes. El Presidente dijo que 75% de los homicidios se originan por enfrentamientos entre grupos del crimen organizado
COLUMNA INVITADA
DECISIÓN. Los pacientes podrán elegir si quieren adquirir un medicamento genérico o compran la versión comercial de la sustancia activa.
Diputados, para garantizar medicamentos asequibles a todos los ciudadanos y que contó con el apoyo de los integrantes de la Comisión de Salud de cada órgano legislativo, sin importar su filiación partidista. Recientemente, en la Asamblea General Ordinaria de Dilameg por el cambio de su Órgano Directivo, el presidente entrante, Santiago Bojalil Rébora, se pronunció por la libre pres-
La farmacéutica Roche detectó que la falta de expedientes clínicos electrónicos, limita en México el acceso a tratamientos de medicina personalizada que garantiza la atención a pacientes de enfermedades crónicas como el cáncer. De acuerdo con Andrés Bruzual, director general de Farma en Roche México, ya se está trabajando, junto con el gobierno, en la posibilidad de contar con ese expediente, el cual en enfermedades oncológicas puede incrementar hasta 36 meses la vida del paciente. En el marco del Día Roche, por la celebración de los 125 años de esta empresa, Daniele Galbiatti, directora de innovación clínica, informó que para este 2022 invertirán 280 millones de pesos en investigación clínica. / KARINA AGUILAR
cripción de medicamentos. “Que el paciente tenga la decisión de comprar un genérico de precio accesible o un producto de marca, que viene desde la prescripción del doctor hasta la dispensación en la farmacia”, mencionó Bojalil. / KARINA AGUILAR
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador es “un peregrino en su patria”, conoce todos los caminos de México, ha abrevado en dichos, refranes, anécdotas y pasajes populares; entre los miles de pueblos que ha visitado está Ocozocoautla, al que le conocen como “Coita” sin que sea su nombre; un día de su última campaña en la Plaza de Coita abarrotada de gente el Presidente me preguntó, aquí qué se produce: grandes hombres dije, y señalando al frente: en aquella casa nació Luis Espinosa, diputado Constituyente y de quien Ocozocoautla de Espinosa lleva su apellido, y allá: señalando a un costado de la Iglesia, nació Emilio Rabasa el juristagobernador que trasladó los poderes de San Cristóbal a Tuxtla; autor de una de las obras clásicas del derecho político mexicano: “La Constitución y la Dictadura”. Luego me preguntó, y por qué dicen eso de “Calma Coita” ¡ah! dije, esta es la anécdota y le narré el pasaje tal como me lo platicaron: En aquel Chiapas, al que todavía no lo enajenaba el futbol televisero, el básquetbol unía, en noviembre era el campeonato estatal con casi todos los municipios, entre ellos Ocozocoautla que en su camiseta solo se leía Coita, este equipo siempre daba partidos de “alarido” pero no ganaba, siempre llegaba a la final, “al ya merito”, y renacía la esperanza para el año siguiente; en uno de esos campeonatos Coita clasificó finalista y el pueblo se desbordó a Tuxtla para apoyar a su equipo, en la semifinal contra Tuxtla, Coita aventajaba en el medio tiempo con un marcador 20 a 10, en la delirante porra coiteca iba el dueño del cine quien arengaba al equipo y confiando en la ventaja se quedó dormido, despertó en el minuto final del partido, cuando el marcador había dado un vuelco: ahora Tuxtla ganaba por 50 a 30 puntos, el dueño del cine despertó y sin registrar el marcador, grito “Calma Coita, que vamos ganando”, el auditorio retumbó en una carcajada; el silbato del árbitro concluyó el partido y Coita y sus aficionados retornaron al pueblo otra vez, con la esperanza puesta en el próximo año. Desde entonces a la inversa de la anécdota, cuando realmente se va ganando y el que va perdiendo se desespera, el aventajado dice “Calma Coita que vamos ganando” queriendo atemperar cualquier apresuramiento, pérdida del control o precipitación, ese día en el mitin el Presidente narró la anécdota que yo le había platicado y al final dijo: “Calma Coita que ya ganamos”. Este miércoles en la mañanera, escuché al Presidente decir “Calma Coita”; de su memoria en la que guarda tantos archivos, retomó y narró el pasaje del básquetbol; un Presidente como López Obrador que escucha los pasajes populares y lo hace parte de su aprendizaje y enseñanza, puede tener la calma para a medio partido continuar con la vertiginosa transformación de México.
*Premio Chiapas 2018 en Ciencias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022
Fiscalía acata fallo en caso Cuevas-Morán
OBLIGAN A SANTIAGO CREEL A LEVANTARSE DE LA PRESIDENCIA DE SAN LÁZARO
Suspenden sesión en Diputados por pelea de Quadri con Luévano Dichos. Las declaraciones del panista se producen en el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero
El enfrentamiento entre la diputada trans Salma Luévano (Morena) y el legislador Gabriel Quadri (PAN) subió de tono ayer en el Pleno de la Cámara de Diputados y obligó a suspender la sesión luego de que el panista llamara “señor” a la morenista. El encono en la sesión, llevó a la también diputada trans María Clemente García (Morena) a subir a la Mesa Directiva donde arrebató el micrófono a Santiago Creel (PAN), presidente en turno, y gritó que la sesión no continuaría hasta que Quadri no fuera expulsado del Congreso. García exigió a Creel dejar la silla de la presidencia al tiempo que intentó sentarse encima de él, por lo que fue reconvenida por sus propios compañeros, mientras que los diputados Gerardo Fernández Noroña (PT) y Riult Rivera Gutiérrez (PAN) flanquearon a Creel para evitar que fuera agredido. Éste último envió la sesión a receso por unos minutos, y sólo fue reanudada para que todas las fracciones parlamentarias respaldaran su conducción de la sesión y su imparcialidad durante el intenso debate. Más tarde, la diputada García anunció en su cuenta de Twitter que se separaba de la bancada de Morena y se declaró independiente. Reclamó que desde que llegó a la legislatura se había sentido poco acompañada y más vulnerable que antes. “No puedo con la hipocresía de la oposición pero menos con la de morena”, apuntó. La expresión de Quadri hacia Luévano se originó al presentar una reserva a la reforma de la Ley de Salud en materia de salud mental y adicciones y en la que argumentó
que “la Asociación Americana de Psiquiatría y la Asociación Americana de Psicología reconocen que la identidad transgénero fluctúa y la gran mayoría de los menores con disforia de género, al término de la adolescencia, finalmente terminan por aceptar su sexo cromosómico”. “No se debe permitir afectar profundamente los intereses e integridad física y emocional de los de los menores a partir de posiciones ideológicas, como es el caso de la ideología transexual o de género”, expresó el panista desde Tribuna. Desde su curul, Luévano reclamó al panista “como mujer orgullosamente trans quiero decirle al señor que está muy equivocado y que además recuerde que tiene hijos y familia, y que ojalá, ojalá, ahí eso le va a callar la boca”. Quadri respondió que “el señor Luévano” le estaba amenazando en el Pleno y que en lugar de dar argumentos, insultaba y descalificaba.
FOTOS: CUARTOSCURO
JORGE X. LÓPEZ
CONMEMORAN. En el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, diputados de Morena desplegaron una bandera monumental para recordarlo.
A pesar de que Quadri ofreció una disculpa minutos más tarde, Luévano no la aceptó y su bancada anunció que acudiría al Comité de Ética de la Cámara, daría vista al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), denunciarían ante
el Instituto Nacional Electoral (INE) y presentarían denuncias penales. Las expresiones de Quadri se dieron en el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, que fue conmemorado por Morena con una bandera monumental.
Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de la Ciudad de México (FGJCDMX), señaló que ese organismo acatará la sentencia que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió sobre los casos de Alejandra Cuevas y Laura Morán. Rechazó que hayan existido irregularidades durante el proceso contra la familia política del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero. El lunes pasado, la Suprema Corte determinó la libertad inmediata de Alejandra Cuevas Morán y decidió dar por cancelada la orden de aprehensión que se giró en contra de su madre, Laura Morán. Por unanimidad, los 11 ministros concluyeron que ambas mujeres no tuvieron responsabilidad en la muerte de Federico Gertz, hermano del titular de la Fiscalía General de la República (FGR) y fueron acusadas por un delito inexistente en la legislación mexicana. Al respecto, la fiscal de la Ciudad de México, quien llevó el caso y cuyo Ministerio Público obtuvo la orden de aprehensión en contra de las dos mujeres, dijo que en la sentencia de la SCJN no se señaló ninguna irregularidad en que haya incurrido ese organismo, tampoco que se hubieran fabricado delitos o amañado las leyes. Indicó que esperarán el envío del engrose o la sentencia completa por parte de la SCJN para analizar sus engroses y cuando se revisen serán acatados sus alcances jurídicos. Apuntó que la resolución de la Corte es una muestra de la autonomía del Ministerio Público, pues, dijo, la máxima autoridad judicial del país “en ningún momento acreditó que hubiera influencia ajena ni confabulación para dejar en la cárcel a Alejandra Cuevas, quien es hija de Laura Morán, acusadas por el titular de la FGR del homicidio por omisión de su hermano, Federico. / ÁNGEL CABRERA
CUARTOSCURO
Reavivan cruces de migrantes La posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos cancele el programa “Quédate en México”, motivó a decenas de migrantes, que permanecen en Ciudad Juárez, Chihuahua, para intentar cruzar la frontera común. Ayer, este diario publicó que a pesar de la pandemia aumentaron las solicitudes de asilo, principalmente de haitianos, hondureños, cubanos, venezolanos y nicaragüenses.. /24 HORAS
Por haber aceptado el cargo de embajador de México en España, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) resolvió ayer expulsar de sus filas al ex gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel. Bajo el argumento de que el exmandatario cometió “actos de indisciplina grave” al no acatar la resolución del Consejo Político Nacional priista y al ser nominado para desempeñar un cargo en la Administración Pública Federal por parte de un gobierno emanado de un partido político antagónico al Revolucionario Institucional, el ex mandatario estatal fue expulsado. No obstante, por tratarse de un asunto en materia electoral, el ahora embajador de México en España, podría inconformarse si considera que el órgano partidista está violan-
do sus derechos político-electorales. En 2015, Ordaz Coppel se desempeñó como diputado federal electo por la coalición PRI y Partido Verde, cargo que dejó en 2016 para competir por la gubernatura de Sinaloa, luego de que fuera nombrado el precandidato de unidad del tricolor. De esa manera, fue gobernador de Sinaloa desde el 1 de enero de 2017; un mes antes de que concluyera su mandato como titular del Ejecutivo estatal, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que le ofrecería ser embajador de México en España. Así el 31 de octubre de 2021, fecha en que terminó su gobierno, Ordaz Coppel entregó el poder al morenista Rubén Rocha, esa razón motivo que sus compañeros de partido lo acusaran de traidor al tricolor.
CUARTOSCURO
Concretan expulsión de Quirino Ordaz del PRI
SEPARADO. El exgobernador de Sinaloa fue cesado como militante tricolor, aún puede apelar la decisión.
El pasado 8 de marzo, con el voto diferenciado del PRI y los votos a favor de Morena, PES, PT, PVEM y MC, el exgobernador rindió protesta como nuevo embajador plenipotenciario de México en España, así como representante ante el Principado de Andorra y ante la Organización Mundial del Turismo (OMT), cuya sede se ubica en Madrid, España. / KARINA AGUILAR
ANZHELA PEREPICHKA
Meditarán en Polanco por paz en Ucrania
ARTE. Ucranianos hicieron un mural por la paz en San Miguel Chapultepec.
A través de una meditación en Polanco, la comunidad ucraniana en México busca transmitir paz y unión para el mundo, expresó Inna Zakharchenko, ciudadana del país europeo, actualmente invadido por la Federación Rusa. En una entrevista con 24 HORAS, destacó que miembros de la comunidad ucraniana participarán en la meditación este domingo a las 11 horas en el Parque Tamayo.
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022
Dicho evento es organizado por la asociación Yo Amo Polanco. También resaltó que en la colonia San Miguel Chapultepec, en la calle José Vasconcelos n. 117, realizaron un mural para proyectar el deseo de la paz mundial. “El mural que hicimos es por la paz mundial y por la paz de Ucrania y exactamente es lo que está haciendo ese proyecto de meditación”, apuntó. “Fue el fondo de una bandera ucraniana pero específicamente tenemos azules del cielo, que todos tenemos el mismo cielo y el maíz que nos está uniendo, una meditación que va a unir a todo el mundo”, expresó la mujer de 32 años. El evento de este domingo en el Parque Tamayo es familiar, gratuito y solo se solicita acudir con ropa cómoda. / MARCO FRAGOSO
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ARMANDO YEFERSON
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, volvió a ofrecer una disculpa pública para los elementos de la Policía Auxiliar que la denunciaron por abuso de autoridad, discriminación y robo. Esta vez, los denunciantes admitieron los dichos de la funcionaria, pues la primera disculpa que emitió no fue aceptada debido al tono y forma en que fue emitida. La segunda disculpa que ofreció la alcaldesa fue frente a los afectados, mencionando nombre y cargo. A las nueve de la mañana la funcionaria llegó a los juzgados del Reclusorio Norte y antes de su ingreso comentó que sería una audiencia complicada, a la vez que mencionó que seguía confiando en las instituciones. El acto se llevó a cabo en la Sala de Alto Impacto, y luego de casi dos horas de audiencia Cuevas ofreció la disculpa a Faustino García, director de la Región II; Eduardo Camacho, director del sector 52; y Marco Chávez, elemento, todos ellos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. Además, mencionó que de una manera alterna los elementos y ella aceptaron resolver el conflicto, por ello enfatizó que para cumplir con parte del acuerdo reparatorio establecido previamente, se comprometía a recibir ayuda psicológica durante tres meses. Parte de dicha terapia estará enfocada al control de la ira. Ante estas declaraciones, los tres elementos de la Policía Auxiliar de la ciudad se pusieron de pie e indicaron que aceptaban las disculpas de la alcaldesa y, acto seguido se estrecharon las manos, esto como un símbolo de aceptación. Tras salir de los juzgados, la funcionaria pública llamó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a trabajar de manera coordina-
AHORA DEBE IR A TERAPIA DE CONTROL DE LA IRA
Ahora sí, Cuevas presenta sus ‘más sinceras disculpas’ Tengo bien dirigirme a ustedes para ofrecerles mis más sinceras disculpas, así como absolutas disculpas, y decirles que lo siento; del mismo modo también ofrezco disculpas a la ciudadanía que ha depositado su confianza en mi persona”
ARMANDO YEFERSON
Trámite. Tras una nueva audiencia en el Reclusorio Norte, la alcaldesa solicitó el perdón de los agentes
TODO OLVIDADO. OLVIDADO Los elementos de la Policía estrecharon la mano de la alcaldesa luego de que ésta se disculpó públicamente.
da en los temas de agua y comercio en vía pública, a la vez que resaltó que tiene toda la disposición de seguir trabajando en pro de los habitantes de Cuauhtémoc. POSTURA OFICIAL
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local, explicó que la nueva disculpa se llevó a cabo debido a que la primera no contaba con los lineamientos requeridos, tales
como nombre completo y adscripción de las víctimas, reflejar un reconocimiento común y compartido de los hechos ilícitos ocurridos en el pasado, así como ser eficaz e inequívoca, es decir, que no quedaran dudas de la disculpa ni que con las palabras o lenguaje que se utilizara se diluyera su alcance. También destacó que con esta solución alterna entre ambas partes, prevista en el Código Nacional de Procedimientos Penales
Oscar 2022: Cuando un escándalo ensombrece el arte ARTE DEL DESARTE
SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz
N
adie los recordará. Ni a CODA, la primera película únicamente distribuida en plataformas de streaming y en festivales de cine en ganar un Oscar, ni la primera estatuilla de Jessica Chastain como Mejor Actriz, ni el emotivo discurso de Troy Kotsur al ganar Mejor Actor de Reparto, ni el fenómeno colosal de Drive My Car, la victoriosa en la terna de Mejor Película Extranjera. Tampoco nadie tendrá en su memoria con qué película ganó Will Smith el Oscar (si no se lo quitan). Vaya, ni siquiera la emblemática presentación de Beyoncé será recordada.
Cuando la gente piense en la 94ª entrega de los Premios Oscar, solo tendrán en mente la cachetada de Will Smith a Chris Rock. Fuera de si estuvo bien o mal el acto en sí, lo realmente alarmante fueron los momentos posteriores. No se tomaron cartas en el asunto en la premiación. Will, en su discurso del Oscar, justificó su acto de violencia como “una locura por amor”, aderezando un acto violento que esparce un estereotipo cruel de la raza negra como algo conmovedor. La gente lo aplaudió por el premio. Incluso Will bailó después de la fiesta, como si nada malo hubiera pasado. En ningún momento durante la ceremonia se proclamó que la violencia estuviese mal. No, mejor hacer como si nada, a excepción de comentarios “chistosos”. Después de todo, a las estrellas se les perdona todo, ¿no? “El show debe continuar”. Una vez más, los hombres se roban la narrativa con actitudes tóxicas. Después de la presión pública, así como de
observar las consecuencias de sus actos, Will Smith pidió disculpas. Sin embargo, este acto manchará su carrera durante por lo menos los siguientes tres años. Asimismo, se pone sobre la mesa un tema polémico: cuando la controversia ensombrece lo bueno. La mayoría de las personas solo vieron el momento incómodo. Fuera la plática sobre las ganadoras, o las nominadas. El escándalo devoró la conversación. Lo irónico también es que Will Smith cacheteó a Chris Rock para que no hablara mal de su esposa, pues el comediante hizo un chiste sobre su falta de cabellera, a causa de su condición de alopecia (una enfermedad que te hace perder pelo), y por ese acto machista, de tratar a su mujer como objeto, la broma igualmente ha sido desmenuzada y debatida por el público general. La gente finalmente quedará decepcionada por muchas cosas, mas entre ellas algo particular: incluso cuando se hacen las acciones correctas y se reconoce a otros sectores que no siempre tienen el reflector, los escándalos
SANDRA CUEVAS Alcaldesa de Cuauhtémoc
y en los principios de justicia restaurativa, la servidora pública aceptó los hechos ocurridos. Ulises Lara López, vocero de la dependencia, recordó que “prevalece, como parte de la suspensión condicional del proceso con duración de seis meses, el tratamiento psicológico y la abstención de molestar a las víctimas, por parte de la servidora pública. Las terapias, como lo hemos señalado, estarán orientadas al manejo de la ira y las emociones”.
tienen el poder de robarle cámara a años de esfuerzo, dedicación y talento por parte de muchas personas nominadas a los premios de la Academia. Imagínense las reacciones de toda la demás gente, cuya noche estelar fue robada por un momento incómodo. Claro, no es la primera vez que pasa: el enojo de Kanye West en los Video Music Awards cuando Taylor Swift ganó en 2009 en lugar de Beyoncé, el error de vestuario en el Super Bowl del 2004 con Janet Jackson, entre otros. Pero qué lamentable cuando un hecho, o una persona, eclipsa el reconocimiento, ¿no? Si la Academia quiere generar discursos para bien, mejor en lugar de equivocarse o hacerse de la vista gorda debería escoger películas controvertidas. Por ejemplo, cuando ganó Parasite, una película coreana, la presea, la conversación estuvo en maravillas y no en… tonterías. ¿Será posible volver a tomar las premiaciones en serio? ¿O los Oscar se convirtieron, de pronto, en Laura en América? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
31 AÑOS TRABAJANDO EN EL ZOOLÓGICO DE CHAPULTEPEC
Hermandad. A sus 60 años, Héctor ha forjado lazos con algunos de los ejemplares más feroces de la sabana africana
‘Cuido a las hienas como si fueran de mi propia familia’ HABITANTES. El Zoológico de Chapultepec, fundado en 1923, cuenta actualmente con seis hienas moteadas, uno de los animales con la mordedura más poderosa del mundo.
ARMANDO YEFERSON
ARMANDO YEFERSON
Durante 31 años, Héctor Ortiz ha trabajado en el Zoológico de Chapultepec como cuidador de animales, por lo que considera a algunos de los ejemplares que resguarda como de su propia familia, incluyendo a algunos de especies consideradas peligrosas. “Empecé a trabajar con lobos, después leones, puercoespín, perrito de la pradera, y ahora cuido hienas, que desde hace 15 años empecé a cuidar; las considero parte de mi familia, pues gran parte de mi vida lo paso aquí”, comentó el hombre, quien tiene 60 años de edad y es auxiliar zootécnico. En 2019 fue testigo del primer nacimiento de hienas en el Zoológico de Chapultepec, y al día de hoy son seis los ejemplares de esta especie con las que cuenta el recinto: Casandra, Makena, Omondi, Willy, Concun y Conga. “A veces sí batallas un poco, pues hay veces que no quieren salir o moverse de un lado, e incluso hay días que están de malas”, dice mientras las observa juguetear con una sonrisa. Destacó que las considera “miembros de mi familia, pues parte de mi tiempo lo paso aquí, entro a las siete de la mañana y salgo a las cinco de la tarde, entonces la mayor parte del día la paso con ellas”. Por su parte, Alberto Olascoaga, director del Zoológico de Chapultepec, explicó que la hiena moteada es una mezcla entre un perro y gato: tienen las patas traseras más cortas en comparación a las de enfrente, son robustas y de cuello ancho, a la vez que su cabeza es corta, pero con apariencia feroz. “Son animales cazadores, a dife-
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022
rencia de lo que se piensa que son carroñeras, no lo son del todo, viven en grupos que se llaman clanes, entonces cazan en grupo, y también es mentira que las hienas roban el alimento a los leones, más bien es a la inversa”, señaló. Respecto a la alimentación de esta especie, comentó que en el zoológico se les alimenta con carne roja
y pollo, además de concentrados o enriquecimientos, los cuales ayudan a favorecer las conductas naturales; asimismo agregó que en ocasiones meten a su hábitat excremento de alguna presa, esto con el fin de que recorran el exhibidor y se mantengan activas buscando. Olascoaga señaló que, en cautiverio, la hiena moteada llega a vivir
hasta 40 años bajo el cuidado humano, mientras que en vida silvestre sólo alcanzan los 20 años, por ello invitó a todas las personas a visitar el zoológico para que aprendan y conozcan las diferentes especies. “Recomiendo que vengan temprano al zoológico, pues los animales están más activos y pueden verse mejor, porque llegan a escon-
derse, pues les da calor o sienten que vieron a mucha gente pasar; los animales están ahí, sólo hay que tener paciencia, a la vez que se debe dedicar tiempo para buscar al animal, pues está haciendo sus actividades”, expresó. Inaugurado el 6 de julio de 1923, el Zoológico de Chapultepec está por cumplir 99 años.
Garantizan seguridad durante Semana Santa en Iztapalapa Comunicaciones y Contacto Ciudadano. Asimismo, la morenista precisó que las actividades del Domingo de Ramos, Jueves Santo y Sábado de Gloria se harán de manera confinada en la Macroplaza y la Catedral de Iztapalapa, mientras que el Viernes Santo, es decir la representación de la Pasión de Cristo, será de manera presencial. Por su parte Alfonso Reyes, presidente del Comité Organizador de Semana Santa en Iztapalapa, dijo que la representación de Cristo es un elemento de identidad y orgullo de los habitantes de los ocho barrios en la demarcación. Asimismo, destacó que esta tradición se transmite a las nuevas generaciones, a la vez que evoluciona con las nuevas tecnologías, pues acotó que se ha logrado la proyección del evento a nivel internacional. Reyes llamó a los creyentes a hacer su manda con fe, pero sin acompañantes y respetando las medidas sanitarias contra el Covid-19.
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Con motivo de la 179 Representación de la Semana Santa en Iztapalapa, se desplegarán mil 815 servidores públicos, entre policías y personal de Protección Civil, además de mil 285 trabajadores de la alcaldía, informó la titular de la demarcación, Clara Brugada. “Estamos preparados para recibir a todos los que lleguen el Viernes Santo, pero queremos que la gente tome conciencia porque ahora se puede vivir la Pasión de Cristo en Iztapalapa. Para la alcaldía es el evento más importante y el que implica mayor esfuerzo; cuentan con todo el apoyo”, expresó. Desde el Museo del Fuego Nuevo, Brugada detalló que el Gobierno capitalino apoyará con 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y 500 del agrupamiento Relámpago, a los que se sumarán 500 uniformados de la Policía Auxiliar de la demarcación. De igual manera, la alcaldesa indicó que se contará con el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, el H. Cuerpo de Bomberos y el Centro de Comando, Control, Cómputo,
/ ARMANDO YEFERSON
PROTAGONISTAS. Entre el elenco de la 179 Representación de la Pasión de Cristo destacan Axel González, quien representará al Nazareno, y Uri Celeste Mosco, quien personificará a María.
CDMX
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022
9
Resguardo. La capital cumple ENTREGAN CENIZAS DEL ESCRITOR Y SU ESPOSA AL COLEGIO DE SAN ILDEFONSO con la voluntad del Premio Nobel de que sus bienes estén en el DIF local, destacó
Legado de Octavio Paz está al cuidado de la CDMX: Sheinbaum Instalan mesa de trabajo del agua en Benito Juárez
GOBIERNO CDMX
Al asistir a la entrega de cenizas de Octavio Paz y Marie José Tramini al Colegio de San Ildefonso, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que el legado del Premio Nobel de Literatura está al cuidado de la CDMX, por lo que el Gobierno local hará todo lo posible para resguardarlo. “Esto es algo importante de dar a conocer: el legado de Paz está al cuidado de la ciudad y tengan la certeza de que vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos, junto con la Secretaría de Cultura, El Colegio Nacional, para que este patrimonio cultural de nuestro país esté en buenas manos y sea reconocido”, afirmó. Tras recordar que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la CDMX recibió los bienes muebles e inmuebles del poeta y su esposa Marie José Tramini, junto con El Colegio Nacional y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la mandataria capitalina señaló que la Ciudad de México es garante de cumplir con la voluntad del escritor de que todos los papeles, cartas, documentos y correspondencia privada estén depositados en esta institución. Luego de participar en el evento encabezado por la presidenta del Consejo Honorario de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, y el rector de la UNAM, Enrique Graue, Sheinbaum afirmó que Octavio Paz colocó a la capital y a nuestro país en las cartas
LITERATURA. La escritora Elena Poniatowska estuvo presente en el evento al que acudió la jefa de Gobierno en el Colegio de San Ildefonso.
de navegación de la cultura del siglo pasado. “Fue un embajador emérito que siempre se reconoció en la riqueza sociocultural del territorio, este te-
rritorio que lo vio nacer, le vio crecer, le sintió amar, sufrir y, en el cual, también murió un 19 de abril de 1998”, expuso. La mandataria capitalina señaló
La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, instaló la Mesa de Trabajo de Agua en la alcaldía Benito Juárez, e informó que se trabaja en la perforación de tres pozos como parte de las obras de mitigación que dejaron pendientes desarrolladoras inmobiliarias. “Narvarte y Del Valle Centro son las colonias que tienen mayores problemas de agua, particularmente en la época de secas, cuando disminuye el suministro del Lerma, y estamos trabajando en la perforación de tres pozos como obras de mitigación que quedaron pendien-
nes del autor de El Laberinto de la Soledad y su cónyuge, con el objetivo de definir el fin social de los bienes inmuebles y promover la difusión del legado del escritor. / 24 HORAS
también que se han dado pasos firmes en la constitución de un fideicomiso que permita su autosustentabilidad, para concretar el programa puntual de clasificación de los bie-
Brindan salud integral a la comunidad trans Luis y Manuel Carpio podrán acceder a atención psicológica, orientación y facilitación del tratamiento hormonal, nutrición, atención a infecciones de transmisión sexual y medicina general. Todos los servicios son gratuitos y las funcionarias destacaron que el personal de la institución ha sido sensibilizado acerca de la violencia trans, además de que “en todos los departamentos hay aunque sea una persona de la comunidad” para que nadie se sienta violentado o discriminado, explicó Martínez. El apoyo de la USIPT no termina ahí, pues mantiene programas y contacto con colectivos para el apoyo a personas trans en situación de calle, además de brindar espacios para la promoción de proyectos de emprendimiento y
Modifican Reglamento de Tránsito
ARTURO ROMERO
Ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo, la Unidad de Salud Integral para Personas Trans (USIPT) es un espacio seguro y digno que brinda apoyo a la comunidad transexual, transgénero y no binaria de la CDMX. En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, que se conmemora cada 31 de marzo, la USIPT hizo un recuento de sus primeros seis meses de apoyo a esta comunidad a fin de dignificarla y auxiliarla contra la discriminación y violencia que afronta en la capital. Oyuki Ariadne Martínez, coordinadora comunitaria, y Érica Itzel González, encargada médica de la unidad, brindaron un recorrido por las instalaciones mientras desglosaban los servicios de la clínica. Quienes se acerquen a la unidad ubicada en la esquina de Plan de San
APOYO. La Unidad de Salud Integral para Personas Trans (USIPT) lleva seis meses operando en la alcaldía Miguel Hidalgo.
entablar relaciones con empresas pro LGBT para la contratación de personas de la comunidad, y “garantizar el acceso al empleo y eliminar las brechas de desigualdad”, puntualizó la coordinadora. Actualmente, la USIPT atiende a
GIBRÁN VILLARREAL
Tras ampliación de L4, se suman 90 mil usuarios
METROBÚS. El servicio se extendió desde la estación Hidalgo hasta la Alameda Oriente.
Con la reciente ampliación de la Línea 4 (L4) del Metrobús desde la estación Hidalgo hasta la Alameda Oriente, en el Bordo de Xochiaca, pasando por el Metro Pantitlán, las autoridades capitalinas buscan que los usuarios aligeren la saturación de ese paradero y tengan alternativas de viaje para que desde el Estado de México puedan llegar al Centro de la CDMX. El director del Metrobús, Roberto Capuano, destacó que desde la ampliación de la L4, el pasado 27 de marzo, se han sumado 90 mil usua-
tes de desarrolladores inmobiliarios. Estamos trabajando conjuntamente para que puedan hacerse muy rápidamente y resuelvan el abastecimiento de agua”, explicó. La mandataria capitalina adelantó que se realizará una obra de mitigación en la colonia Portales para combatir el encharcamiento, e indicó que las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón cuentan con una sectorización, por lo que es más fácil la detección de fugas de agua, a la vez que anunció que se realizará un plan para sustituir redes hidráulicas. Por su parte, Rafael Carmona, titular del Sistema de Aguas de la CDMX, detalló que la perforación de pozos se realiza en las colonias Del Valle Sur, Xoco y Letrán Valle, a la vez que se rehabilita el pozo de la Portales. / ARMANDO YEFERSON
rios, además de que se agregaron 15 autobuses a los 90 con los que ya contaba esta línea. También se incrementó la capacidad de las unidades de 90 a 130 personas, precisó. El funcionario detalló que en esta semana se ha recibido a más pasajeros provenientes del Estado de México, sobre todo en horas pico. El tiempo estimado del trayecto desde la Alameda Oriente a Pantitlán es de 20 minutos, mientras que de la Alameda Oriente a Hidalgo es de casi 40 minutos.
14 de las 16 alcaldías capitalinas y busca seguir creciendo en atención. Con más de 700 pacientes en todas sus áreas, esperan continuar con el apoyo y celebran la respuesta que han tenido por parte de la comunidad trans. / ARTURO ROMERO
“En estos días hemos tenido una buena operación. Yo recibo reporte de velocidades, lo que me hace ver que estamos operando de acuerdo con lo que teníamos planeado”, dijo Capuano. Agregó que en las estaciones de esta ampliación se cuenta con personal especializado para orientar a los usuarios ante cualquier dificultad, ya que muchos aún desconocen las rutas y el tiempo estimado de recorrido. “Es normal que el inicio de operación sea un poco más lento de lo que se esperamos, y por eso tenemos aquí en la estación a personal certificado con chaleco del Metrobús para dar a la gente información sobre cómo funciona este servicio”, subrayó el director. / GIBRÁN VILLARREAL
En la Gaceta Oficial se publicaron las modificaciones al Reglamento de Tránsito de la CDMX que entrarán en vigor a partir del próximo 4 de abril, a fin de eliminar corrupción y garantizar una movilidad segura, informó el Gobierno capitalino. Las modificaciones establecen que sólo se usará grúa para remitir el vehículo al corralón en caso de que el conductor no esté a bordo o se niegue a retirarlo tras haber sido acreedor a una infracción, o cuando el auto se encuentre estacionado sobre vías peatonales, ciclistas, carriles exclusivos, rampas, doble fila o a la entrada de una estación de bomberos. Sobre las normas de seguridad para conducir vehículos motorizados se establece que los conductores de motos podrán ser multados hasta con 600 pesos, y de uno a tres puntos en la licencia, por no circular todo el tiempo con las luces delantera y trasera encendidas; por no usar bandas reflejantes en la noche; y por no portar protecciones en hombros, codos y torso, así como guantes y botas. Mientras que el transporte público de pasajeros y carga que no respete los límites de velocidad será acreedor a una multa de hasta dos mil pesos, menos seis puntos a la licencia. En caso de ser captados por tecnología, la sanción será de uno a cinco puntos. / ARMANDO YEFERSON
10
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022
QUADRATÍN
LABORES. Desde las 03:00 horas de este jueves, más de 300 bomberos trabajaron para sofocar el incendio, que se originó en la parte baja del inmueble.
INCENDIO CONSUME 426 LOCALES DEL MERCADO DE SAN JUAN DE DIOS EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
‘Todo nuestro patrimonio se perdió; es una tragedia’
PROYECTO. Amplían líneas de corrugado de cartón en empresa de Tepotzotlán.
Anuncian 720 nuevas plazas en el Edomex El Gobierno del Estado de México anunció una inversión de 600 millones de pesos en una planta cartonera amigable con el medio ambiente, en el municipio de Tepotzotlán. Con su segunda línea de corrugado de cartón, la planta de Cartrò se convierte en la más grande del país en este giro, duplicará su capacidad de producción y generará más de 720 empleos directos e indirectos. La firma tiene 31 años en territorio mexiquense, donde se ha convertido en impulsora de las micro, pequeñas y medianas empresas; actualmente trabaja con más de 360 proveedores directos de este sector empresarial. Además, más de 50% de los cargos directivos de la compañía los ocupan mujeres, lo que muestra su compromiso con la igualdad de trato. Durante un recorrido por la planta, el gobernador mexiquense agradeció la confianza de Cartrò y explicó que durante la pandemia no dejó de operar al ser una actividad esencial. Informó que en el Edomex, los alumnos se preparan, mediante el modelo de educación dual, donde se vincula el proceso de enseñanza con las necesidades de la industria para tener mano de obra calificada, al mismo tiempo, trabajan con las empresas, lo que les permite ingresar al mercado laboral. / 24 HORAS
Investigación. Protección Civil de Guadalajara informó que la conflagración se originó por un corto circuito en un multicontacto “Tristeza, desolación, todo nuestro patrimonio se ha perdido, está en el piso, pero del piso al 100% nos vamos a levantar”, afirma Raquel, locataria del mercado de San Juan de Dios, en Guadalajara, Jalisco, tras ingresar a la zona cero del incendio que consumió, la madrugada de este jueves, parte del inmueble. A decir de Salvador Sáenz, líder de los comerciantes y quien tiene al menos siete locales, el siniestro es una “tragedia” pues muchos viven al día y el no poder trabajar implica una merma, sobre todo cuando apenas se recuperaban de la baja en las ventas por la pandemia de Covid-19. “Tenemos una pérdida total en lo personal, pero hay una zona también muy devastada, en la planta baja, la parte de la comida en el tercer nivel. Todo completamente devastado. Es una tragedia”, comenta. DESCARTAN DAÑO ESTRUCTURAL
Protección Civil y Bomberos de Guadalajara y Zapopan informaron que la conflagración alcanzó 426 locales -96 de ellos con pérdida total, 247 con daños importantes y 179 con afectaciones menores- y se originó tras un corto circuito por sobrecarga eléctrica de diversos aparatos conectados en una misma fuente. Sin embargo, se descartó daño estructural en el inmueble. Desde las 03:00 horas, más de 300 bomberos trabajaron para sofocar las llamas en la parte baja del mercado Libertad -su nombre real- y que se propagaron de manera inmediata al resto de los niveles. Los propietarios intentaron entrar a la zona; sin embargo, grupos antimotines y policías estatales y municipales reforzaron la seguridad del lugar y colocaron vallas para evitar riesgos.
QUADRATÍN
@ALFREDODELMAZO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
EN CENIZAS. Cerca de 13% del mercado fue consumido por las llamas; el área afectada permanecerá cerrada hasta que se inicie su rehabilitación.
Hay gente que va al día, lo que vende hoy, lo compra hoy y así sucesivamente. Va al día. Es una tragedia para muchos” SALVADOR SÁENZ Líder de locatarios
El alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, dijo que los daños son en casi 13% del mercado e indicó que éste permanecerá cerrado hasta que se inicie la rehabilitación. El cronista de Guadalajara, Armando González Escoto, señala que hay ausencia de la autoridad para mantener al mercado en condiciones impecables de seguridad y que era inevitable que se diera una situación como la que ocurrió la madrugada de este jueves. / 24 HORAS
Y MONUMENTO ARTÍSTICO
Visita obligada de turistas en un viaje a Guadalajara La visita al mercado de San Juan de Dios es parada obligada para turistas nacionales e internacionales que acuden a la zona más popular de Guadalajara, Jalisco. Vecino del Hospicio Cabañas, este espacio, que alberga comercio de comida, artesanías, ropa y fayuca es el mercado techado más grande de Latinoamérica -40 mil m2- y obra del arquitecto austriaco Alejandro Zohn. El inmueble es Monumento Artístico desde 2005, debido a que representa una forma de expresión de la arquitectura mexicana orientada al servicio público. Su manejo está regulado por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas. Su última remodelación fue en 1958. / 24 HORAS
Por Ken Salazar urge revisar Entendimiento Bicentenario SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
E
l intervencionismo del embajador estadounidense, Ken Salazar, para utilizar las quejas contra el Tratado de Libre Comercio como un instrumento de presión de seguridad nacional para obligar a México a sumarse a la estrategia de la Casa Blanca debería llevar a la revisión de los acuerdos del Entendimiento
Bicentenario que planteaban una relación más diplomática y de largo plazo entre los dos países. Las quejas de los empresarios americanos contra algunas partes de la reforma eléctrica tienen su canal de solución de controversias en tribunales especializados, pero el Gobierno de Estados Unidos ha usado todo el peso institucional de la Casa Blanca para manipularlos como un instrumento de presión en temas que tienen que ver más con la seguridad nacional y la defensa militar y poco con la globalización productiva. La denuncia del jefe del Comando Norte sobre presuntos espías rusos en México olvida la reforma legal promovida por el canciller Marcelo Ebrard en la ley mexicana de Segu-
ridad Nacional que obliga a todos los países a registrar a sus agentes extranjeros, entre ellos los presuntos espías de Moscú y desde luego los no tan presuntos espías de la CIA estadounidense. La obsesión de la Casa Blanca de Biden por obligar a los países latinoamericanos a someterse a la política exterior estadounidense podría desactivar la potencialidad del Encuentro Bicentenario y convertirlo en un acuerdo ineficaz e inservible. El activismo del embajador Salazar recuerda las intervenciones agresivas del embajador John Gavin en tiempos del belicista Ronald Reagan, dejando entrever que los demócratas en la Casa Blanca salieron igual o peor a los republicanos tipo Reagan, los Bush y Trump.
ZONA ZERO La queja del gobernador zacatecano David Monreal contra el papel de la prensa en la difusión de información de seguridad dio en el blanco, pero se equivocó de formato. Los medios solo reflejan el ambiente de inseguridad en zonas de la República y desde luego denuncian la falta de capacidad operativa de las fuerzas federales y estatales de seguridad para combatir los ciclos ofensivos del crimen organizado. La prensa no genera inseguridad, pero sí denuncia la ineficacia gubernamental. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022
11
RENOVARÁN LAS GUBERNATURAS
No pararemos hasta limpiar los reclusorios de Puebla: Barbosa H. El Gobierno estatal realiza acciones permanentes para garantizar el correcto funcionamiento del Centro Penitenciario Puebla, así como para erradicar los actos de corrupción que se registran al interior de este lugar, tal es el caso de la operación de restaurantes y tiendas, afirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. “No vamos a parar hasta limpiar nuestros reclusorios. Se fincarán responsabilidades a las personas que dieron permisos y a los que se vincularon con los grupos delincuenciales que buscaban tener el control”, dijo en videoconferencia de prensa. Al ser cuestionado sobre la presunta inconformidad de familiares de personas privadas de la libertad, el mandatario poblano descartó que existiera una manifestación a las afueras de dicho reclusorio. Barbosa Huerta sostuvo que no se detendrán las acciones que realiza su administración para proceder y fincar responsabilidades contra todas aquellas personas que, de
manera ilegal, quieren controlar los centros penitenciarios de Puebla, así como contra las autoridades que lo permiten. El Ejecutivo estatal puntualizó que como parte de las estrategias para desmantelar a los grupos criminales que buscan controlar el Centro Penitenciario Puebla fueron trasladados nueve reos a penales en otras entidades. Cabe señalar que, derivado de las acciones instrumentadas para el correcto funcionamiento del reclusorio, la cocina de este lugar recibió el Distintivo “H” en noviembre pasado, el cual acredita la higiene total de dicha área, así como del almacenamiento, elaboración y distribución de las tres comidas que se sirven diariamente. Además, los alimentos se preparan con el aval de un nutriólogo, lo que garantiza una dieta balanceada para las más de cuatro mil personas que integran a población penitenciaria recluida en este inmueble. / 24 HORAS PUEBLA
Piden endurecer penas en violencia contra las mujeres
Elecciones. Los estados son: Oaxaca, Quintana Roo, Hidalgo, Tamaulipas, Durango y Aguascalientes ÁNGEL CABRERA
Este domingo arrancan las campañas para renovar gobernadores en Hidalgo, Aguascalientes, Tamaulipas, Durango, Quintana Roo y Oaxaca. Dicho proselitismo culminará el próximo 1 de junio y la jornada electoral está prevista para el domingo 5 del mismo mes. En la mayoría de entidades, competirán dos alianzas Va por México, integrada por PAN, PRD y PRI contra Morena, PT, PVEM. Durante el proceso de organización, se prevé que el Instituto Nacional Electoral entregue a los órganos locales de elecciones los resultados de los conteos rápidos, con lo que los resultados preliminares y las tendencias de votación se conocerán la misma noche de la jornada comicial. A su vez, el órgano electoral federal será el encargado de fiscalizar los gastos de campaña de los candidatos a gobernadores de las seis entidades. Mientras, los Institutos de los estados serán los encargados de operar los Programas Electorales Preliminares (PREP), así como los cómputos distritales y entregar las constancias de mayoría. ESPERARÁ HARP 6 AÑOS
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
La presidenta municipal de Huixquilucan hizo un llamado a legisladores federales y locales para que promuevan e impulsen iniciativas que aumenten las penas y sanciones contra las personas que violenten a las mujeres, a fin de avanzar en la erradicación de estas prácticas. Durante su intervención en el foro Comprometidas con México, organizado por la Universidad Panamericana, la alcaldesa urgió al Congreso de la Unión a legislar para frenar la violencia de género en sus distintas modalidades, con la intención de que este sector de la población viva una vida libre. “Que hagan una reforma, pero una reforma real a nuestras leyes, en los congresos, en las cámaras altas y bajas, pongamos penas más duras contra las lesiones que tardan en sanar más de 15 días, contra el feminicidio, contra las agresiones”, expresó. Recordó que, a nivel municipal, durante
Arrancan campañas en seis entidades el próximo domingo
HUIXQUILUCAN. La presidenta municipal participó en el foro Comprometidas con México.
los primeros días de su gestión, se realizaron reformas al Bando Municipal en las que se establecen sanciones contra el acoso u hostigamiento callejero en contra de las mujeres. Además, agregó la presidenta municipal, otra forma de dotar de herramientas a ese sector, es la educación e independencia económica, ya que son factores esenciales para que no tengan que soportar algún tipo de violencia por temor a quedarse sin un sustento. / 24 HORAS
Tras conocer que las autoridades electorales confirmaron a su rival, Salomón Jara, como el candidato de Morena al Gobierno de Oaxaca, la senadora morenista, Susana Harp, dejó entrever que competirá por la gubernatura de su estado en seis años. La legisladora aseguró que, dentro de todo, también obtuvo una victoria. “En lo colectivo: un triunfo logrado en tres duros meses que abrieron surco para las mujeres que competirán en un futuro con reglas claras y paridad sustantiva por las gubernaturas”, escribió en su cuenta de Twitter. En tanto, en Quintana Roo, por primera vez las mujeres son mayoría. Son tres candidatas y dos aspirantes a la gubernatura del estado para el período 2022-2028. A finales de septiembre del año pasado, los legisladores locales aprobaron la reducción del tiempo de campaña de 90 a 60 días, para evitar mayores contagios de Covid-19, y lograr un ahorro sustancial (hasta 20%) de recursos.
@INE
AGENCIA ENFOQUE
LEGALIDAD. El gobernador dijo que se instrumentan acciones para garantizar el correcto funcionamiento del Centro Penitenciario Puebla.
PROCESO. El gobernador tamaulipeco firmó como testigo de honor; junto a él, el presidente nacional del INE.
Signan acuerdo por comicios en Tamps. Este jueves se firmó el Acuerdo por la Integridad del Proceso Electoral 2021-2022 en Tamaulipas, signado entre autoridades electorales estatales, federales y partidos políticos, a fin de garantizar las condiciones necesarias para la celebración de la elección en la que se renovará la gubernatura del estado. Al firmar como testigo de honor, el gobernador tamaulipeco aseguró que las instituciones son las que pueden mantener a este país y por eso “voy a seguir defendiendo las instituciones”. Entre ellas, destacó, el Instituto Nacional Electoral (INE) que permitió que en Tamaulipas se llevará a cabo un proceso electoral ejemplar hace cerca de cuatro años”. Dicho acuerdo establece y llama a los firmantes a respetar las leyes y procesos en materia electoral, mitigar la violencia y garantizar el principio de paridad constitucional, entre otras cosas. “Hoy podemos decir que desde el 2014, desde la vigencia del Sistema Nacional de Elecciones, este ha sido el periodo de mayor alternancia política de la historia de la cual, por cierto, el estado de Tamaulipas ha sido uno de sus beneficiarios, destacó el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
Por segunda vez se van a paro policías de Zacatecas
INCONFORMIDAD. Los uniformados denuncian que siete de sus compañeros fueron destituidos por participar en una protesta previa.
Elementos de la Policía Estatal Preventiva de Zacatecas se fueron a paro de labores total e indefinido, y tomaron las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, luego de denunciar que siete oficiales fueron despedidos en represalia por participar en una manifestaciónhacedossemanas,para exigir mejores condiciones laborales. Los inconformes exigieron la destitución del titular de la SSP, Adolfo Marín Marín, tras su actitud e incumplir los acuerdos firmados en la mesa de diálogo por esa dependencia y la Secretaría de Gobierno estatal, e indicaron que no regresarán a sus labores hasta que esté fuera de la corporación.
“Hoy (ayer) solicitamos la presencia del gobernador, hoy no vamos a hablar ni con el subsecretario. Tenemos un pliego petitorio con la minuta firmada por el subsecretario y el secretario y nos incumplieron en todos los acuerdos”, dijo uno de los policías. Los uniformados señalaron que existen privilegios hacia el personal del Estado de México y la Ciudad de México para ocupar mejores cargos y sueldos. Asimismo, demandaron la reinstalación de los policías despedidos, no tomar represalias para quien proteste por sus condiciones laborales, la salida de altos mandos, ya que les
perdieron la confianza por realizar presuntas actividades sospechosas en zonas controladas por la delincuencia, y que puedan acceder al seguro de vida sin tantos trámites burocráticos. El 19 de marzo pasado un grupo de policías zacatecanos protestó afuera de las instalaciones de la SSP para exigir la remoción de tres mandos y solicitar se establezcan políticas de apoyo a las familias y beneficiarios de los elementos caídos en cumplimiento de su deber. Zacatecas se encuentra en el primer lugar como entidad en asesinato de policías, con 17 elementos en lo que va del año. / 24 HORAS
ESTADOS
12
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022
LLEGARON A CHIHUAHUA PROVENIENTES DE UNA COMUNIDAD EN CANADÁ
BREVES
Menonitas: un siglo en México entre ruedas, rechazo y TikTok
MICHOACÁN Zamora, ciudad más violenta del mundo El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C. dio a conocer el ranking 2021 de las 50 Ciudades más Violentas del Mundo, de las cuales 18 se localizan en México. En primer lugar, aparece Zamora, Michoacán, con 196.63 asesinatos por cada 100 mil habitantes; seguida de Ciudad Obregón, Sonora; Zacatecas capital; y Tijuana, Baja California. Siguen en la lista Celaya, Guanajuato; Juárez, Nuevo León; Ensenada, Baja California y Uruapan, Michoacán. Ciudades como Fresnillo y Manzanillo registran tasas por encima de los 100 homicidios por cada 100 mil habitantes. / 24 HORAS
BIENVENIDA LA LUZ
A 460 km de Cuauhtémoc está la colonia menonita Sabinal, Chihuahua, donde las tradiciones se mezclan con la modernidad tras la llegada, hace cuatro años, de la electricidad, seguida de la llanta, los celulares e Internet. Nadie tiene televisor. Gracias a que algunos jóvenes podían acceder a la red, los pobladores descubrieron en 2020, que el mundo enfrentaba una pandemia. Pacifistas declarados, ahora preguntan a los forasteros si “ya terminó” la guerra en Ucrania. La comunidad, fundada hace 30 años, llegó a tener unos dos mil pobladores, pero los artefactos modernos ahuyentaron a la mitad hacia el lejano Campeche. “Se fueron, que no querían la luz(...) Y los demás, pues aquí andan
SU ARRIBO
BIENVENIDOS. En México, habitan unos 100 mil menonitas, la mayoría en el estado de Chihuahua: algunos viven en Campeche.
trabajando, la mayoría son jóvenes”, comenta Johan Friesen Brown, de 42 años y jefe de Sabinal. Los hombres visten camisa a cuadros, overol de mezclilla y gorra; las mujeres, largos vestidos, huaraches y amplios sombreros. Todo confeccionado por ellos. Jacobo Brown, de 50 años, encargado de la tienda y la quesería que produce una tonelada diaria, está contento con los cambios. “Ahorita metemos la luz para regar (la tierra), se riega más fácil. Y nosotros metemos la troca y las llantas al tractor para trabajar más a gusto”, refiere Brown, quien aún no sabe usar el internet inalámbrico. Peter Harder Friesen, de 31 años, aplaude la electricidad que le pro-
Ahorita metemos la luz para regar (la tierra), se riega más fácil. Y nosotros metemos la troca y las llantas al tractor para trabajar más a gusto JOHAN FRIESEN BROWN Menonita de Chihuahua
porcionan unas celdas solares en esta zona desértica. “Tengo luz adentro de la casa, congelador y todo eso”, dice Harder, quien cultiva algodón ayudado de un tractor. Se estima que en México hay unos 100 mil menonitas, la mayoría en Chihuahua. /AFP
Una historia con gran inspiración Aunque sus raíces están en Holanda y Rusia, los primeros menonitas emigraron a México desde Manitoba, Canadá, donde los obligaban a aprender inglés, mientras ellos tienen su propia educación religiosa anabaptista en alemán. El entonces presidente mexicano, Álvaro Obregón (1920-1924), “les abrió la puerta”, les permitió tener escuelas y los eximió del servicio militar, explica Lawrence Taylor, historiador de El Colegio de la Frontera Norte. Su vocación agrícola fue clave. Un siglo después este apego a la tierra convive con una lenta apertura a la modernidad, que en el caso de @menonita_mexicana avanza veloz por su educación familiar. /AFP
BAJA CALIFORNIA Aseguran 14 piezas prehispánicas
@CARMENANCHEZ
70 años de prisión y esperan comenzar con el juicio oral en un mes. Señaló que la Fiscalía mexiquense aceptó las pruebas presentadas: testimonios, la declaración de la víctima, fotografías donde se ven las lesiones que pusieron en peligro la vida de su cliente, sobre todo, dictámenes periciales en psicología y en medicina para acreditar las afectaciones psicológicas y físicas. “Se ofrecieron pruebas(…) para determinar en este caso cuál sería el monto para la reparación del daño, porque lo que se tiene que observar no
LABOR. Carmen apoya a otras mujeres a través de su fundación.
es solamente la reparación del daño en cuanto al hecho material, también a las lesiones psicológicas”, explicó. Hernández abundó que Carmen
Destinos del Caribe mexicano, como Cancún, registran una ocupación hotelera cercana al 90%, impulsada por el arribo de más de 220 mil turistas a Quintana Roo, informó el gobernador Carlos Joaquín. Además, dijo, se reporta la llegada de 140 mil cruceristas entre Cozumel y Mahahual, así como siete mil excursionistas en la frontera entre Belice y Chetumal, solo en esta semana; mientras que, para Semana Santa se prevé recibir a 1 millón 178 mil 977 visitantes al estado; 36.6% más que en 2021, con una derrama prevista de 972 millones de dólares. / 24 HORAS Q. ROO
Acepta la FGJEM pruebas en caso Carmen Sánchez Este jueves se efectuó la audiencia intermedia en contra de Efrén N, quien en 2014 lanzó ácido a su expareja sentimental, Carmen Sánchez, causándole lesiones en la piel, y quien lleva más de 60 cirugías reconstructivas. El sujeto está vinculado a proceso por feminicidio en grado de tentativa. De acuerdo con las autoridades, la víctima se encontraba en un inmueble en Ixtapaluca, Estado de México, cuando ocurrió el ataque. La abogada Carolina Hernández dijo a este diario que piden entre 40 y
CARIBE MEXICANO Registra ocupación de casi 90%: Joaquín
24 HORAS Q.ROO
En sus videos Marcela habla con orgullo pero también con sarcasmo sobre la comunidad menonita, que cumple un siglo en México. Tras varias generaciones que rechazaron la rueda o la electricidad, esta joven abraza la tecnología como exitosa influencer. Marcela Enns, de 30 años, es @menonita_mexicana en TikTok, con unos 358 mil seguidores interesados en sus relatos en español sobre la vida de su comunidad en Cuauhtémoc, Chihuahua, a donde llegaron sus ancestros en 1922. También tiene dos canales en YouTube con contenidos en español y bajo alemán, la única lengua que hablan muchos menonitas. Desde esas plataformas intenta acabar con el cliché de que todos los menonitas son iguales: una legión ultraconservadora cristiana apartada de la civilización o de fanáticos religiosos. “Mi abuelo era muy rebelde”, cuenta. Con esta influencia, su padre fue el primero en la comunidad que envió a los hijos a una escuela pública, y luego a Marcela a Canadá como estudiante de intercambio. Más allá de sus diferencias, todos los menonitas “viven felices tal como están”, señala.
FOTOS: AFP
Modernidad. Hace apenas cuatro años que tienen luz, pero ya comienzan a aprovecharla, afirman
no estuvo presente y que Efrén N permaneció tranquilo, “la teoría de sus abogados va encaminada a que él no cometió el hecho”. / DANIELA WACHAUF
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional Delegación de Baja California, aseguró 14 piezas de la época prehispánica, en su mayoría de la cultura teotihuacana. Derivado de una denuncia anónima y de técnicas de investigación de la Policía Federal Ministerial y de la Agencia de Investigación Criminal, el paquete fue detectado en Correos de México de Tijuana, el cual procedía del Estado de México. Las piezas ya fueron analizadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). / QUADRATÍN
14
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022
PERIODISTAS EN CHINA: ¿DELATORES?
EN VILO. Desplazados en Kiev, apoyados por soldados.
L EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX AFP
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
ENCUESTAS MUESTRAN REPUNTE DE PUTIN... Y CAÍDA DE BIDEN
Guerra... ¡de popularidad! Libera EU reservas para paliar crisis
Balanza. Cada uno con sus problemas domésticos, el líder euroasiático es más popular tras el conflicto, mientras que el norteamericano cae en los sondeos
El incremento del precio de los combustibles es una consecuencia de la invasión rusa a Ucrania que los ciudadanos de varios países todavía padecen, por lo que el presidente Joe Biden dispuso este jueves una inédita liberación de reservas de crudo, y así aliviar al menos temporalmente a los hogares estadounidenses. La medida también suplirá a un sediento mercado energético global con un millón de barriles diarios de crudo durante seis meses, con el fin de reducir la ola inflacionaria en Estados Unidos. Biden dijo que su plan de dos partes no es solo para aliviar el dolor que las familias tienen ahora, sino para acabar con esta era de dependencia e incertidumbre, y colocar las bases de “una verdadera y duradera independencia energética” de Estados Unidos. También advirtió a las compañías petroleras no quedarse complacidas con las ganancias récord por el aumento de los precios: “Ninguna empresa estadounidense debería aprovecharse de la pandemia o de las acciones de Vladímir Putin para enriquecerse a costa de las familias estadounidenses”. La Casa Blanca puntualizó que la liberación (de reservas) “no tiene precedentes”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Entusiasmado por un leve repunte en su popularidad tras presentar el informe del Estado de la Unión hace un mes, en plena escalada militar en Ucrania... Joe Biden no pareció recibir los ánimos suficientes para consolidarse de nuevo como la apuesta segura hacia el 2024 en EU... la de Vladímir Putin, en Rusia, es la historia opuesta. Luego del 1 de marzo, el líder demócrata de 79 años logró que parlamentarios de su partido y los republicanos mostraran de forma unida su apoyo a Ucrania, con una ovación de pie durante su solemne discurso ante el Congreso estadounidense. Pero el efecto era de corta duración y nombrado por analistas como “unión tras la bandera”, cuando en el marco de una crisis internacional los estadounidenses cierran filas detrás de su comandante en Jefe. Biden tiene ahora un 41.3% de aceptación en sondeos favorables, según el sitio Fivethirtyeight, una puntuación baja, aunque apenas mejor a la registrada el 27 de febrero, en torno al 40 por ciento. Para Biden y los demócratas no solo están en riesgo las votaciones intermedias de fin de año, sino la reelección del actual mandatario en 2024. En tanto, 83% de los rusos aprueba la acción de Vladímir Putin, que ganó 12 puntos en
DECADENCIA BIDEN
42.7%
de aprobación el pasado 10 de marzo
41.3%
de aprobación ayer, 31 de marzo
popularidad con respecto a febrero, según la encuesta publicada este jueves por el instituto ruso independiente Levada, su primer sondeo desde el inicio de la ofensiva en Ucrania. Solo 15% de los rusos dicen no aprobar la acción del presidente (-12% en un mes) y 2% no tienen opinión. Todo lo anterior, en un país cuyo único acceso a información de lo que pasa afuera de las fronteras (y dentro de ellas) proviene de medios oficiales, como la televisión, bajo control total del régimen. Las encuestas anteriores se habían hecho públicas en las últimas semanas y ya mostraban un índice de popularidad de Putin del 80% o más, aunque eran realizadas por instituciones progubernamentales. Gracias a sus propias reformas, el hoy Presidente ruso podría permanecer en el poder hasta 2036. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
AUGE DE PUTIN
71%
83%
de popularidad en febrero pasado
de opiniones positivas tras invasión AFP
LUIS FERNANDO REYES
CITA INCÓMODA
CHENG LEI. Libertad en riesgo.
Rusia, fuera del G20, reclamó J. Trudeau El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que Rusia no debe estar en la próxima reunión del G20 (a fin de año), pues ese país no puede ser considerado un “socio constructivo”, misma postura de Estados Unidos. “No pienso que nos podamos sentar con Rusia alrededor de la mesa”, afirmó, un asunto que ya ha sido discutido con el presidente indonesio, quien preside el G20 este año y se ha dicho imparcial. /AFP
Rusia Polonia
Lviv
Lviv, cultura en riesgo
Ucrania
DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN
Se fundó en 1231
A
Ocupada por los nazis en la Segunda Guerra Mundial Es la capital cultural de Ucrania
Mar Negro
Turquía
AFP
lgunos han emigrado, otros fallecieron en el combate, pero muchos de los 718 mil habitantes de la ciudad ucraniana de Lviv, la sexta más poblada de la nación exsoviética, aún resisten la invasión rusa. Desde el 13 de marzo, día del primer ataque, y hasta apenas esta semana, misiles de precisión han asolado la considerada capital cultural de Ucrania. Lviv todavía vive con las huellas de su pasado polaco y austrohúngaro, evidentes en su arquitectura que combina los estilos de Centroeuropa y Europa del Este con los de Italia y
Alemania. Sin embargo, todo queda ensombrecido entre el humo de los incendios, bajo el temor de que su riqueza arquitectónica muera. El ataque ruso del pasado 26 de marzo se
a labor de los periodistas se ve amenazada en todas las latitudes del mundo. México tuvo recientemente un incidente con el Parlamento Europeo, luego que el cuerpo legislativo se pronunciara sobre los homicidios de al menos siete reporteros en lo que va del año y el presidente Andrés Manuel López Obrador reclamara su postura. La Unión Europea ha señalado también a China, donde los periodistas (hay más de un centenar encarcelados por hacer su trabajo) son perseguidos por el Estado bajo acusaciones como divulgar secretos nacionales, por ejemplo. El último caso: La periodista australiana Cheng Lei, quien compareció ayer ante la justicia china acusada de revelar secretos de Estado, por lo que podría ser condenada a cadena perpetua. Madre de dos hijos y antigua presentadora de la cadena estatal CGTN, la periodista lleva arrestada desde agosto de 2020 pero hasta febrero de 2021 fue acusada formalmente. Las autoridades chinas han ofrecido poca información de los cargos y no permitieron el acceso al juicio, ni siquiera del embajador de Australia, ahí presente, quien dijo que eso le parecía “profundamente preocupante”. /24 HORAS
produjo con misiles de precisión Kalibr, los cuales destruyeron los principales depósitos de combustible del oeste del país y también instalaciones militares de reparación de vehí-
Esto es preocupante, insatisfactorio y lamentable. Esperamos se cumplan los estándares básicos de justicia, equidad procesal y trato humano, según las normas internacionales” GRAHAM FLETCHER Embajador de Australia en China
culos blindados. Anteriormente, Rusia había atacado el aeropuerto de Lviv, el 18 de marzo, sin dejar víctimas mortales, pero el ataque más letal que ha sufrido esta provincia sucedió el 13 de marzo, cuando Rusia disparó 30 misiles a la base militar de Yavoriv, matando a 35 militares e hiriendo a 134 más, al menos esos son las cifras de las que disponen las autoridades. La base militar de Yavoriv se había utilizado en los últimos años como campo de entrenamiento para las fuerzas ucranianas bajo la supervisión de instructores extranjeros, entre ellos estadounidenses y canadienses, además de ser la base a la que llega parte de la ayuda militar que los países occidentales entregan a Ucrania. Lviv se considera el principal centro nacionalista de la nación ucraniana, además de ser importante para su cultura, por el innumerable acervo en estatuas, monumentos y edificios hoy en riesgo bajo las bombas. La ciudad se perfila como el puesto de mando alternativo para la conducción estratégica de las operaciones ucranianas ante la invasión, haciendo de Lviv un blanco preferente para los misiles de Vladímir Putin.
MUNDO
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022
15
BAJO FUEGO: MUERTE Y VIDA CONTRASTE. El flujo informativo del último conflicto global
FOTOS AFP
se concentra sobre todo en las muertes que día con día dejan los bombardeos rusos en Ucrania. Sin embargo, bajo el sonido tan temido de las sirenas antiaéreas y entre las ruinas que dejaron los misiles como estela, están las manos de doctores y enfermeras que arriesgan su propia vida para traer una nueva a la Tierra. Desde que las fuerzas armadas rusas lanzaron sus ataques, el 24 de febrero, casi mil 200 civiles en Ucrania han muerto y al menos mil 650 han resultado heridos, según cifras de la ONU. En tanto, de acuerdo con los datos de autoridades locales, en dicho país había unas 330 mil mujeres embarazadas, y se esperaba que en los próximos 3 meses den a luz unas 80 mil; decenas lo han hecho bajo el techo de un búnker, y las niñas y niños ya son considerados unos triunfadores. Los pequeños llegan al mundo y otros problemas se deberán ir resolviendo. El Programa Mundial de Alimentos de la ONU estima que 45% de los habitantes de Ucrania tiene dificultades para encontrar lo suficiente para comer... por ejemplo. /24 HORAS
Costa Rica, felicidad a prueba en las urnas Costa Rica elige el domingo en segunda vuelta a su próximo presidente, entre el conservador Rodrigo Chaves, un exministro sancionado por acoso sexual, y el centrista José María Figueres, un exmandatario que ve su intento de volver al poder manchado por acusaciones de corrupción. Chaves, doctor en Economía que ocupó por 180 días la cartera de Hacienda del gobierno saliente, y con
DOS OPCIONES Como nunca antes, en la elección nos jugamos el futuro. Vamos a un gobierno transformador, valiente, diferente”
Vamos ganando. Subimos la montaña, sin recursos, con los medios en contra, con mentiras, insultos e infamias”
JOSÉ MARÍA FIGUERES Partido Liberación Nacional
RODRIGO CHAVES Partido Progreso Social Democrático
30 años de carrera en el Banco Mundial, lidera por más de tres puntos los sondeos con el novel Partido Progre-
so Social Democrático (PPSD). Lo enfrenta el centrista José María Figueres, quien ya gobernó el país
(1994-1998) con el tradicional Partido Liberación Nacional (PLN). “Cuesta mucho sacar con pinzas lo que quieren hacer Figueres o Chaves. Se nos ha ido como sociedad el enfoque primordial: elegir a alguien que vaya a liderar el país... pero no en temas de cuestionamientos”, consideró el economista y analista Daniel Suchar. Figueres, de 67 años, y Chaves, de 60, aseguran que resolverán los principales problemas, como la deuda externa, equivalente a 70% del PIB, altos índices de pobreza (23%),
TENDENCIAS
3, 500, 000 costarricenses están convocados a las urnas el domingo
41.8% de preferencia tiene Chaves, contra 38% de José Figueres
desempleo (14%) y escándalos de corrupción en el sector público. Pero sin mayoría en el Congreso, quien gane deberá negociar con el resto de los partidos . /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
16
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.1400 19.8911 19.9112 22.5800 22.0021
-0.04% 0.12% 0.24% -0.92% -0.71%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
56,536.68
1.29%
FTSE BIVA
1,166.21
1.21%
Dow Jones
34,678.35
-1.56%
Nasdaq
14,220.52
-1.54%
Dólares por barril
Variación
98.00 100.58 105.47
-5.80% -6.71% -7.03%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
IMPACTO DE LA GUERRA EN UCRANIA PRESIONA PRECIOS AÚN MÁS: CONSULTOR
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
TESTIMONIOS
“No gusta, pero se debe mantener el negocio” César López, un taquero que trabaja en un local en la colonia Santa María la Ribera, dice que aunque ajustó los gastos, ha tenido que subir los precios. “Desde la pandemia todo lo compro más caro y con lo que ganaba antes no me podía sostener. No me gusta subir precios, me pongo en el lugar de la gente y sé que duele, pero si no, mi negocio se perderá”, comparte.
“Elevamos precios, pero duele perder clientes” Jorge Meza, propietario de un puesto ambulante ubicado sobre Avenida Revolución, dice que frente al alza de la tortilla se ha visto en la necesidad de subir los precios de sus tacos, entre cinco y 10 pesos. “He tenido clientes que vienen desde hace tiempo y notaron que subí los precios, ya no los he vuelto a ver. Sí frustra que pase eso porque pierdes gente y sobre todo dinero”, dice.
“Clientes se quejan, pero no es nuestra culpa” Un pequeño negocio de tacos en el Centro de la CDMX ha tenido que ajustar sus precios pese a la inconformidad de los consumidores. “Hay clientes que llegan a quejarse de que está muy caro, aunque no es nuestra culpa. Hemos buscado dónde nos puede salir más barato, pero hasta resulta peor, porque la tortilla en ocasiones nos la dan más cara”, expresa el empleado Omar Castillo.
¿Tortilla cara? Prevén más alzas en próximas semanas Escenario. Grupo de análisis estima un aumento hasta de siete pesos; el encarecimiento de fertilizantes y las sequías también impactan
Precio de la tortilla Promedio nacional (en tortillerías), pesos
19.93
20.0
JESSICA MARTÍNEZ
19.5
La guerra en Ucrania ya se siente en México a la hora de echar taco, pues el conflicto ha presionado aún más a la tortilla, cuyo precio por kilo alcanza hasta los 24 pesos en la región norte del país. Dada la alta volatilidad que ha mostrado el precio internacional del maíz por el conflicto en Europa, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) estima que en las próximas semanas se registre un aumento de entre cuatro y siete pesos por kilo, dependiendo de la zona del país. El encarecimiento de la tortilla, que en el centro del país era de 20 pesos por kilo hasta el jueves, ya se registraba desde antes de la tensión geopolítica en Europa del Este, por lo que la invasión rusa es un detonador adicional. La señora Magaly se queja del alza de los precios de los alimentos, y en el caso particular de la tortilla dice que se trata de un “abuso”, pues en menos de un año aumentó hasta en cinco pesos. “Son alimentos de consumo diario. Bien saben que sí o sí los necesitamos, pero también hay que tener consideración con los clientes. No me imagino una comida sin tortillas”, comenta. Hace un año el precio promedio nacional del kilo de tortilla estaba en 16.06 pesos, pero al día de hoy se ubica en 19.93 pesos, un aumento de 24.09%, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados. Los constantes aumentos en los precios de las tortillas también repercuten en los tortilleros, quienes reportan menos ventas y ven además en las tiendas de autoservicio una amenaza adicional, pues comercializan el producto hasta siete pesos más barato. La tortilla de maíz forma parte esencial de la dieta de los mexicanos. El 98.6% de
19.0
18.5
18.0
17.5
17.0
16.5
16.06
16.0
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
2021
ALFREDO HUERTA
U
ahuertach@yahoo.com
n primer trimestre atípico por la FED que tendrá que utilizar las herramientas que sean como tasas de interés y reducción de su hoja de balance para controlar la presión inflacionaria que al cierre de marzo, siguió fuerte, ante el aumento en precios de energéticos, alimentos y algunos metales preciosos afectado, por un segundo evento para los mercados atípicos como la guerra Rusia – Ucrania. China mantiene una condición económica moderada ante la restricción de liquidez y alta deuda del sector inmobiliario, así como la política cero “Covid” que al final afectará el
crecimiento de la economía global. En contraparte, Estados Unidos mantiene un ritmo de expansión favorable. Así, en lo que va del 2022, las bolsas en Estados Unidos registran bajas entre 4.6 y 9.1%, el petróleo con aumentos entre 30 y 50%, el dólar (DXY) con apreciación del 2.8%, el oro y la plata con alzas entre el 6 y 7%. Destaca al alza la curva de rendimientos de bonos del tesoro. En México, la bolsa termina en nuevo máximo histórico con un rendimiento positivo en 6.1%, el peso mexicano con apreciación del 3.1%, pero con tasas de interés presionadas en promedio 100 puntos base al alza. EUA libera un millón de barriles diarios El presidente Joe Biden anunció la liberación de un millón de barriles de petróleo al día durante los próximos seis meses. Se trata de la mayor liberación de la reserva estratégica de petróleo en la historia de Estados Unidos. Asimismo, Biden pidió a las petroleras estadounidenses agilizar la perforación de yaci-
Oct
Fuente: Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados.
personas encuestadas por Profeco en 2017 declaró que consume el alimento. Entre las principales razones por las que se consume tortilla, el 34.9% precisó que es porque les gusta, el 19.1% apuntó que es para acompañar o complementar comidas, el 18.2% dijo que por costumbre, el 17.8% destacó su valor nutritivo, y el 5.8% dijo que la comía para sentirse satisfecho. El director general del GCMA, Juan Carlos Anaya Castellanos, explica que el aumento en el precio internacional del maíz y de los fertilizantes, así como la sequía que atraviesa México, son factores que causarán el encarecimiento de la tortilla para las próximas semanas, impactando también en los costos de producción para el sector pecuario, ya que el grano se usa para alimento del ganado. Señala que para la primera semana de abril ya se tienen estimaciones de un aumento de 200 pesos en el precio de la tonelada de maíz
Concluyó el primer trimestre del 2022 en Mercados FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
Sep
mientos e impulsar la fabricación de baterías para vehículos eléctricos. El objetivo de las medidas es reducir los precios de la gasolina que se encuentra 1.35 dólares por arriba de lo que estaba hace un año; con un precio promedio, la gasolina regular de 4.22 dólares por galón (3.78 litros), alcanzando hasta los 5.89 dólares en California, de acuerdo al portal AAA Gas Prices. California es el estado con la gasolina más cara en el país, ya que importa alrededor del 70% de su combustible, mientras los estados con la gasolina más barata son Oklahoma, Arkansas, Missouri y Texas en donde el galón llega a estar por debajo de los 3.80 dólares. FOOD NEWS, ORGULLO MEXICANO Una vez más se celebró en Anaheim, California, uno de los eventos cumbre de la industria de productos naturales, le hablo de Natural Products Expo West 2022, feria que captó a aproximadamente 100 mil visitantes con el fin de acercarlos a 70 mil de los representantes
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
2022
blanco –que se destina para el consumo humano– y de grano amarillo –empleado para la alimentación animal y la industria–. En el tema de los fertilizantes, Anaya Castellanos apunta que afectará por el lado de la producción. Y es que, aunado al aumento interanual de 153% en el precio de dicho insumo, se suma la poca disponibilidad de fertilizantes ante el cierre de los mercados de exportación de China y Rusia, que figuran como los principales productores y proveedores mundiales. A la producción nacional del maíz –que no logra cubrir la demanda de consumo, por lo que tiene que recurrir a grandes importaciones del grano–, se le añade la sequía que se está presentando en el país. En Sinaloa, que se posiciona como el principal productor de maíz, el 44% de sus municipios mostraron algún grado inicial de sequía durante la primera quincena de marzo, de acuerdo con datos de Conagua.
más importantes del rubro, pues las empresas asistentes se distinguen por poner en marcha las últimas tendencias en alimentación e innovación a nivel internacional. En el marco de su decimocuarta edición una empresa 100% mexicana puso el nombre del país muy en alto, se trata de Food News, firma fundada por Moisés Jafif y dirigida por Mónica Díaz, con el fin de generar botanas a base de frutas evaporadas y fuentes de fibra dietética con alto valor nutricional. Su modelo de negocio hermanado de una plataforma digital donde se promueve la cultura del bienestar físico, mental, emocional y espiritual, destaca ya que las botanas se comercializan en La Europea, de José Ramón Ruíz; Amazon, de Andy Jassy; Mercado Libre México, de David Geisen; Jokr, La Artesana, Green Republic, Healthy Boutique y AM Salud, a solo unos meses que se registró su lanzamiento, sin olvidar que tiene en la mira expansiones a Estados Unidos, Colombia, Chile y España. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022
17
AEROLÍNEAS ENFRENTAN PRECIOS ELEVADOS POR LA FALTA DE COMPETIDORES
Hay falta de competencia en mercado de turbosina: Cofece La entidad antimonopolios concluyó de manera preliminar que no hay condiciones de competencia en el mercado de la turbosina, el principal insumo para el transporte aéreo. Un dictamen de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) identificó barreras a lo largo de la cadena de valor del combustible que impiden la entrada de nuevos participantes, lo que inhibe la innovación, la inversión, el acceso a infraestructura e incrementa los costos. Esta situación hace que las aerolíneas enfrenten precios elevados por falta de competidores en la comercialización primaria, almacenamiento externo, comercialización secundaria, almacenamiento externo y expendio. “La AI (Autoridad Investigadora) analizó las condiciones en cada uno de estos mercados y determinó preliminarmente que en ninguno de ellos existen condiciones de competencia, al considerar su alta concentración, que se traduce en pocos participantes que tienen la capacidad para restringir el abasto y/o fijar precios”, indicó en un comunicado. La Cofece detectó falta de incentivos para que nuevos importadores participen debido a “requisitos injustificados” para el otorgamien-
ARCHIVO CUARTOSCURO
Análisis. Los pocos oferentes en toda la cadena de valor tienen la capacidad para restringir el abasto y/o fijar precios, según dictamen preliminar
to de permisos, y señaló una “amplia discrecionalidad” de la Secretaría de Energía. Observó que hay escasez de infraestructura para el almacenamiento externo de turbosina y que su acceso es limitado, pues la mayoría de las terminales son controladas por Pemex Logística y están comprometidas para sí mismo en su papel de comercializador, además no publica su capacidad disponible, por lo que solo brinda el acceso a Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI). Expresó además que Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), un órgano descentralizado del Gobierno, no ha concluido el proceso de separación entre sus actividades de comercialización y almacenamiento interno, como ordenó la Comisión Reguladora de Energía
BREVES ECONOMÍA Hacienda refinancia deuda en mercado local
VIVIENDA Infonavit advierte fraudes en supuestos remates
Hacienda anunció el refinanciamiento de deuda en el mercado local con el que redujo en siete mil 226 millones de pesos (mdp) las amortizaciones del Gobierno para este año. Informó que la operación se realizó a través de una permuta cruzada de valores gubernamentales por 15 mil 416 mdp, entre Hacienda e inversionistas institucionales. Agregó que con el refinanciamiento se busca optimizar el perfil de vencimientos de la deuda interna y permitir a los tenedores de deuda gubernamental recalibrar sus portafolios, atendiendo cambios en las expectativas de política monetaria e inflación. /24 HORAS
El Infonavit aclaró que no realiza remates ni subastas de inmuebles y pidió denunciar cualquier irregularidad o sospecha de fraude. Indicó que estos fraudes se han presentado en estados como Nuevo León, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas y Jalisco, entidad en donde se detectó a una supuesta inmobiliaria que incurrió en actos irregulares. Dijo que falsos gestores se anunciaban en redes e invitaban a reuniones donde se ostentaban como apoderados del Infonavit para ofrecer casas a precios de remate, solicitando un primer pago como adelanto, con la promesa de entregarlas en determinado tiempo. /24 HORAS
EXPORTACIONES Envíos por entidades suben a 119 mil mdd
PRECIOS Inflación de EU en marzo se ubica en 6.4%
El valor de las exportaciones por entidad ascendió a 119 mil 687.9 millones de dólares (mdd) en el cuarto trimestre de 2021, siendo Chihuahua, Coahuila y Baja California las entidades que mayor dinero contribuyeron en el intercambio comercial con el resto del mundo, informó el Inegi. El monto fue mayor en 10 mil 240.6 mdd respecto al tercer trimestre, periodo en el que se captaron 109 mil 447.3 mdd. Cinco entidades concentraron el 53.9% del total de los envíos al extranjero, equivalente a un monto de 64 mil 492.4 mdd. El resto de los estados captó 55 mil 195.5 mdd. /JESSICA MARTÍNEZ
Los precios al consumo en Estados Unidos continuaron su escalada en marzo, aumentando 6.4% anual y 0.6% en el mes, según el índice de inflación PCE, la estadística privilegiada por la Reserva Federal. Si se excluyen los precios de alimentos y energía, la inflación subyacente también se aceleró a 5.4% anual, pero se desaceleró en su comparativo mensual a 0.4%, contra el 0.5% en febrero, en línea con expectativas de analistas. Por otra parte, el gasto de los hogares aumentó en marzo a un ritmo mucho más lento que en febrero, con un aumento del rubro servicios y una caída de las compras de bienes. /AFP
PROCESO. Con la publicación del dictamen, ahora los interesados podrán hacer los alegatos que consideren necesarios.
en 2019, lo que le da ventajas sobre sus competidores en la comercialización secundaria, aquella que es realizada por empresas que no producen ni importan turbosina. El almacenamiento interno es un servicio al interior de los aeropuertos contratado por comercializadores secundarios para abastecer a las aerolíneas. INVESTIGA COMERCIO ELECTRÓNICO
La Cofece además inició una investigación de oficio en el mercado de comercio electrónico minorista a fin de determinar posibles prácticas anticompetitivas. El regulador advierte la existencia de elementos que hacen suponer que no hay condiciones de competencia efectiva. / 24 HORAS
Básicos para hacer la declaración A partir de este viernes y hasta el 30 de abril las personas físicas tienen de plazo para presentar su Declaración Anual 2021. Las personas físicas se dividen en las que están obligadas a realizar la declaración y las que pueden hacerlo de manera voluntaria, de acuerdo con el presidente de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, Miguel Ángel Tavares. La declaración es obligatoria para aquellas personas con ingresos mayores a 400 mil pesos anuales, con más de una fuente de ingresos durante el año, o bien, para quienes dejaron de laborar en la empresa donde lo hacían. Aquellos que tienen un ingreso menor y no presentan las situaciones anteriores no están obligados a realizarla. Sin embargo, Tavares recomienda que, de ser posible, se realice si la persona “tuvo deducciones personales y obtuvo los Comprobantes Fiscales Digitales y cumple los requisitos correspondientes, pues es probable que tenga un saldo a favor”. La declaración se realiza en el sitio web del SAT y se debe tener a la mano las contraseñas y accesos que proporcionó el organismo al momento de darse de alta, así como la e-firma. Según el SAT, las devoluciones se efectuarán dentro del plazo de 40 días hábiles siguientes a la fecha en que se presentó la solicitud ante la autoridad fiscal en una cuenta a nombre del contribuyente. Si la persona obligada no realiza su declaración puede hacerse acreedor a multas que van desde los mil 400 pesos a los 34 mil 730 pesos. / LUCÍA MEDINA
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
“Inaceptables derivas”
El actor francés Gérard Depardieu, hasta hace poco admirador de Vladimir Putin, denunció las “enloquecidas e inaceptables derivas” del mandatario ruso y anunció que donaría a “las víctimas ucranianas de esta trágica guerra fratricida”, la recaudación de sus tres próximos conciertos en París. / AFP
AFP
18
Cuentas de mujeres falsas de Instagram
SANTIAGO GUERRA ARRANGÓIZ
M
arquen mis palabras: la historia se repetirá. Hace dos años, en la entrega de los premios Grammy, las cuales conmemoran lo mejor de la música, de acuerdo a la crítica especializada de los Estados Unidos, Billie Eilish, una cantante pop de 20 años, se llevó a casa los premios de Álbum del Año, por su debut When we all fall asleep, where do we go? Grabación del Año y Canción del Año por Bad guy, sencillo principal de lo anteriormente mencionado, y Mejor Nuevo Artista, convirtiéndose en la segunda persona en ganar los cuatro galardones más importantes en una sola noche. Ahora, las apuestas para cumplir la misma hazaña están con Olivia Rodrigo, otra cantante pop de 19 años cuyo talento vocal y para escribir la ha llevado a niveles de éxito sin precedentes. En esta edición de la presea, ella está nominada para Álbum del Año por su primer disco, SOUR, para Grabación y Canción del Año por su primer sencillo, Drivers license —cuyo impacto fue
monstruoso desde su estreno en enero del año pasado— y para Mejor Nuevo Artista. No solo es la favorita por su carisma, si no por todo lo que ha logrado a su corta edad. Como se reflejó hace dos años, así como el pasado con la victoria de Eilish en la categoría de Grabación del Año, la Academia apuesta por la vulnerabilidad y por la juventud, dos características que Rodrigo ya tiene en el bolso. Además, ella goza de una fama tan grande como la de Billie Eilish: su disco como solista ha tenido tres sencillos con éxito rotundo: Deja vu, Good 4 u y, por supuesto Drivers license, la canción que lo inició todo. ¿Otra cosa en común con Eilish? Su acercamiento tradicional ante la música. El primer disco de Billie fue grabado por ella y su hermano en su habitación. Olivia igualmente presume que muchas de sus canciones las escribe en su cuarto. La combinación de todos estos elementos la convirtieron en la cantante del momento. Sus letras se sienten auténticas. Ella entiende a su generación, y por comentarios de la farándula y de crítica especializada, tam-
bién esa empatía empata con otras. Es alguien que refleja autenticidad. A pesar de todas sus ventajas, podría haber un gran obstáculo en su racha por la victoria: está compitiendo contra la misma Billie Eilish en tres de las cuatro categorías estrella, por su excelente segundo disco, Happier than ever, así como su sencillo homónimo. Con su reciente victoria en los Oscar por Mejor Canción Original (No time to die de la cinta del mismo hombre), se podría mostrar algo más en evidencia: un amor por Eilish y no precisamente por el talento juvenil. Olivia Rodrigo tiene las suficientes herramientas para vencer a Billie Eilish por lo menos en alguna de las ternas. Sin embargo, como se ha visto en años recientes, la gente de la industria musical ama a Eilish, por lo cual una victoria en la categoría principal no sería del todo sorpresiva. Aunque claramente puede haber sorpresas, como una victoria de la veterana Taylor Swift por su disco de Evermore o el excelente segundo disco de Lil Nas X, Montero, todo parece indicar un reconocimiento masivo para Rodrigo, una joven con un futuro prometedor.
FOTOS: INSTAGRAM_ @BILLIE EILISH Y @OLIVIARODRIGO
Este domingo se llevará a cabo la tan esperada entrega de las preseas más importantes de la música mundial
Recientemente un fenómeno peculiar ha azotado Instagram, se trata de cuentas falsificadas de mujeres que presuntamente venden contenido pornográfico, es decir de “Only fans” o “Just for fans”, servicios de suscripción conocidos por albergar material de este corte. Los incidentes que han ido en aumento, le ocurren a todo tipo de mujeres, siempre y cuando muestren fotos de ellas en su perfil de manera pública. El modus operandi es el siguiente: Los usuarios, en su mayoría hombres, reciben una notificación de nuevo seguidor, la cual generalmente es de alguna mujer que siguen o los sigue, al entrar al perfil se encontrarán con textos en la parte de biografía en el que especifican que venden “contenido explícito”, y un link para el mismo fin. El enlace redirige a sitios de Wordpress o Wix, que permiten hacer sitios a partir de plantillas, si bien hacer click en ello puede parecer inofensivo, el usuario queda susceptible a que le roben información. Dicho fenómeno ha sido denunciado diversas veces por usuarias de Twitter a través de todo el mundo, a pesar de ello ni Instagram ni Wix o Wordpress se han pronunciado al respecto. Una víctima de esas cuenNota tas falsas, que no quiso revelar su identidad comentó a 24 HORAS que, “al principio me sentí mal, incómoda de ver mi foto ahí con eso que decía, la verdad me preocupé un poco, porque aunque no paso ese tipo de fotos, siento que me iba a dejar en mal frente a conocidos”. “Recibí mensajes de quienes me preguntaron si en serio era yo o gente que supongo que ya estaba acostumbrada a ver estas cosas y me advirtieron que habían hecho un supuesto perfil, pero también hubo uno que otro que lo creyó y recibí mensajes incómodos”, concluyó. La cuenta de Instagram que suplantaba la identidad de la chica en cuestión logró ser eliminada en tan solo unas horas. Sin embargo, han habido cuentas que han permanecido activas por más de una semana.
Diversidad y equidad sonora: Ceremonia 2022 entiende. Ceremonia no le apuesta a la música de like’s y que monetiza millones, acá la propuesta son las propuestas: Hip hop, experimental, hyperpop, dembow, electrónica y hasta corridos tumbados. Como diría el clásico: “de chile, de mole y manteca”... puro sabor y diversidad. Y esto, porque en 2022 el escenario que más llama la atención es Traición, que celebra la sexualidad y lo queer. Además de los actos –en su mayoría femeninos– también habrá performances a cargo de Pepx Romerx; DJ sets por parte de Mexican Jihad, Derretida y Brujx Prieta. Toda una fiesta disruptiva. Así es que, aunque no te suenen los nombres, este fin si tienes plan de buscar emociones y sonidos nuevos, ya sabes a dónde caerle: Ceremonia 2022. 0SHYGIRL INSTAGRAM_ 080
¿
Te apetece para este fin un ritual sonoro? ¿Alguna vez has escuchado del Festival Ceremonia? Música, baile, libertad y sobre todo, un espacio en el que los prejuicios no tienen lugar. Así es Ceremonia, que este sábado celebrará su octava edición en el Parque Bicentenario, su nuevo hogar. En esta edición habrá nombres grandes como Wu-Tang Clan y A$AP Rocky quienes llevan el hip hop a otro nivel. Si bien el género no es muy popular en México, sus organizadores siempre apuestan
por éste. En anteriores ediciones tuvieron a Tyler, The Creator, Snoop Dogg, ASAP Ferg, NAS y Pusha T. Y si algo tiene Ceremonia –entre sus tantas bellezas– es la igualdad, pues en cada edición los nombres femeninos abundan, no como en otros festivales en los que los nombres femeninos apenas titilan entre tantos masculinos... Falsa inclusión... Si me preguntan. En este 2022, el lineup cuenta 12 chicas, entre ellas Nathy Peluso, Nicki Nicole, Snow Tha Product y Arca como los actos más esperados, aunque también estarán las propuestas dXQe Tokischa, Eartheater, Shygirl y Selene. Quizá no les suenen estos nombres, y se
LOS IMPERDIBLES:
Si por mí fuera te diría que vieras cada uno de los actos pero la realidad es que Wu-Tang Clan, A$AP Rocky, C. Tangana y Arca son a los que más debes echarles ojo y aprovechar el cambio de horario para disfrutar más. Pero también sabemos que un festival es para abrir tu panorama y hasta llevarte nuevos sonidos a casa, es por ello que debes disfrutar del dembow de Tokischa, la electrónica de Shygirl, el rap de Nicki Nicole y también darle una oportunidad a Nathy Peluso quien es más que “hip con el hip con el hip hip hopa”. También otra recomendación es seguir de cerca los Grammy que se celebran este domingo en donde Billie Eilish, BTS, Silk Sonic y más pondrán a bailar a los asistentes de la fiesta más grande de la música. Sigue el Twitter de 24 HORAS porque armaremos un Spaces con lo más relevante de la ceremonia.
VIDA +
19
“He pasado por la alcoba de diez personas distintas”, dijo Alberto Peláez al referirse al nuevo programa de entrevistas que estrena este sábado
Al puro estilo de Game of Thrones
FOTOS: MUNDOMEDIEVALMEXICO.MX
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022
REPORTERO UNIVERSITARIO Beatriz Badillo / FES ARAGÓN
UNA NUEVA AVENTURA EN LA CAMA
NO TODO VALE
Al ser cuestionado por 24 HORAS sobre a quién le gustaría llevarse a la
Después de tantos años uno tiene que aprender a volar solo; y es ahí cuando entiendes el concepto real de la libertad” Alberto Peláez / Periodista
cama, dijo que a tres personajes que entrevistó pero que sería imposible porque ya fallecieron; logró hacer con ellos entrevistas “exquisitas”. Uno de ellos sería “Yasir Arafat, quien era un personaje extraordinario, un hombre que más allá de su manera de hacer política y no política, te atraía con su personalidad. “Me quedo con la entrevista de Muamar Gadafi, una persona que todo lo que tenía de cálido Arafat, lo tenía de desdeñoso Gadafi; además del jeque Ahmed Yasín, líder de Hamas. “Me encantaría poder llevar a la cama al rey Juan Carlos I, que es un personaje extraordinario y hay muchos que llevaría a la cama de manera simbólica como al Papa Juan Pablo II, al papa Francisco, creo que hay mucha gente que no solo tiene mucho qué decir, sino que enseñar”. Sin embargo, dejó en claro que no todo el mundo puede estar con él en la cama, porque hay cosas en las que está en contra, porque así se lo enseñaron, porque tiene hija, tiene hijo, porque en el periodismo como en la vida “no todo vale”, esto haciendo alusión al caso de Luis de Llano Macedo. “Hay ciertos límites que no puedes pasar”, finalizó Alberto Peláez. En la cama con… se estrena este sábado a las 11 horas tiempo de México, 18 horas tiempo de Madrid, Alberto Peláez comenzará con su primer programa de entrevistas por su canal de YouTube.
medieval y juglares;habrá un mercado que tendrá a la venta artesanías y artefactos que eran utilizados durante la edad media, así como una zona de alimentos con bebidas artesanales y platillos distintivos de la época. El parque nacional La Marquesa, específicamente el Valle del Silencio, donde el evento se llevará a cabo, es un área verde inmensa, perfecta para alojar a miles de apasionados por el medioevo y para sumergirlos en un ambiente rodeado de la naturaleza. La Marquesa permitirá que los asistentes acampen durante el evento, además de recibir a las mascotas de estos, ya que es un evento pet friendly. Este espectáculo con base en las investigaciones de libros y documentales referentes a la época medieval, tiene como objetivo crear un espectáculo lo más acertado a la época.
Oficiales ya iban por Will Smith La policía estaba lista para arrestar a Will Smith luego de que agredió a Chris Rock en los premios Oscar, dijo el productor de la gala. En su primer comentario público luego del impactante incidente que opacó la mayor noche de Hollywood, Will Packer dijo que estaba con Rock cuando unos oficiales de policía vinieron a hablarle. “Ellos estaban diciendo que esto era ataque. (...) Ellos dijeron ‘podemos ir por él, estamos preparados para traerlo ahora mismo, puedes presentar cargos y podemos arrestarlo’. Ellos colocaron las opciones en la mesa”, dijo Packer a la emisora de televisión ABC. “Chris estaba... Él descartó esas opciones. Él estaba como ‘estoy bien’”. Los oficiales de la policía de Los Ángeles terminaron de explicar cuáles eran las opciones y dijeron “‘¿te gustaría que hiciéramos algo?’, y él dijo ‘no’”. Algunos medios han afirmado que Packer le habría pedido a Smith que se quedara en el recinto, pero en el breve clip de la entrevista con ABC difundido este jueves, el productor dice que no habló con Smith. La conversación con Packer será difundida el viernes. La Academia dijo el miércoles que está evaluando una acción
AFP
racias a la creatividad de su esposa, Mónika Arredondo, el periodista español Alberto Peláez, sale de los conflictos bélicos para refugiarse en las alcobas de los famosos, gracias al programa de entrevistas En la cama con… De estreno este sábado a las 11:00 horas por el canal Alberto Peláez TV. “Durante años hemos hecho programas donde la temática abarca desde la ETA, la monarquía, el zarismo y de pronto Mónica me dice ´por qué no hacemos un programa de entrevistas, va a ser distinto, se llamará En la cama con…’, lo que me pareció muy atrevido, pero lo hicimos, aunque también le comenté que nadie iba a querer ser entrevistado”, dijo ante los medios de comunicación el corresponsal de guerra. “He pasado por la cama de diez personas distintas, todos ellos grandes líderes de opinión, del mundo del deporte, la cultura, la actuación, habrá del mundo de la política porque ya me han dicho varios que sí. “Van a ser personas que tengan algo qué decir y que son en sus diferentes ramos, gente muy conocida, pues creo que al espectador le interesa saber cómo es la cama de Lucero, cómo duerme Edith Márquez; ellos cuentan muchas cosas, ciertas
intimidades de las que la gente tiene curiosidad, pues el ser humano es curioso”, añadió Peláez. El periodista aseguró que esta nueva aventura profesional tendrá un formato informal, pero siempre con sus cánones de seriedad porque eso no va a variar nunca. “Tengo un gran respeto por las diferentes vertientes que tiene el periodismo, he sido, soy y seré corresponsal de guerra, lo tengo muy claro aunque entré en ello de una manera circunstancial, cubrí 20 guerras y el periodismo que hago siempre fue con una línea muy seria porque soy una persona seria, comencé a hacer una transición de los conflictos bélicos a meterme en la cama de alguien, pero desde un enorme respeto”.
JOSUE PEREZ
G
SANDRA AGUILAR LOYA
Este fin de semana, 2 y 3 de abril, La Marquesa en el Estado de México, presenta la décima edición del Festival Medieval 2022, el evento cultural del estilo más grande de México y de toda América Latina, que invita a las personas a vivir como se hacía en el medioevo. Este evento promete ser capaz de llevar al asistente a un mundo de fantasía, lleno de vikingos, caballeros medievales, princesas, orcos y brujas; sumergido en un ambiente de danza y combate al ritmo de la música de la época. Se recrearán cuatro reinos fantásticos: el Reino Medieval, Reino Vikingo, Reino Árabe y el Reino de Fantasía. Cada uno ofrecerá actividades y espectáculos distintivos, como justas a caballo, torneos de combate histórico, batallas, performance de orcos, hadas y brujas, así como diversas danzas (nórdicas, árabes, tribales), entre otras actividades. Durante el evento será posible escuchar grupos de música folk
disciplinaria que incluso podría ser la expulsión de Smith, una de las estrellas más conocidas de Hollywood, y el quinto actor negro en ganar el Oscar en esa categoría. La publicación Variety dijo este jueves que los directivos de la Academia, Dawn Hudson y David Rubin, hablaron con Smith el martes, un día después que la organización emitió su comunicado. La revista dijo que la reunión a través de zoom demoró una media hora. Durante la conversación, Smith se disculpó por atacar a Rock y dijo que estaba consciente de que habría consecuencias, afirmó Variety. El lunes, después de que la Academia condenó el ataque, Smith publicó una disculpa en Instagram en la cual calificó su comportamiento de “inaceptable e inexcusable”. / AFP
20
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022
Slava’s Snowshow regresa a México CORTESÍA SLAVA’S SNOWSHOW
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Con la magia que ha cautivado al mundo entero desde su fundación en 1993, Slava’s Snowshow no ha dejado de realizar giras internacionales que lo han llevado a más de 80 países, cientos de ciudades en las que ha triunfado con miles de funciones, que han sido ovacionadas por millones de personas. La maestría y maravilla escénica de este espectáculo fundado por el hoy legendario Slava Polunin, se podrá disfrutar nuevamente en Guadalajara, del miércoles 18 al 22 de mayo; en Ciudad de México del miércoles 25 de mayo al domingo 12 de junio; y en Monterrey, del miércoles 15 al viernes 17 de junio. / 24 HORAS
ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Tome un camino que encuentre atractivo. Sea receptivo a lo que otros tienen para ofrecer y abierto a probar algo nuevo. Se favorece la mejora personal y se alientan actividades y eventos propicios para el amor y el romance. Ponga en movimiento sus sueños.
EUGENIA LAST eugenialast.com
ASA BUTTERFIELD,25
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Sea consciente de su entorno y de lo que hacen todos los demás. La cautela evitará que alguien se aproveche de sus vulnerabilidades. Ofrezca sus fortalezas, no sus debilidades, y superará en astucia a cualquiera que intente confundirlo.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
GÉMINIS
Klarc Jerome Wilson, 29; Taran Killam, 40; David Oyelowo, 46.
INSTAGRAM_ @ASABOPP
FELIZ CUMPLEAÑOS: diga lo que piensa. Tome la iniciativa para hacer sus sueños realidad. Sea responsable de su felicidad, y construya una vida que satisfaga sus necesidades y abriguen su alma. Invierta en usted, en sus ideas y en ser lo mejor que puede. Rodéese de personas que comparten sus sueños y creencias. Establezca un estándar y alcanzará sus expectativas. Sus números son 4, 7, 19, 28, 35, 41, 47.
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Tiene conocimiento, experiencia y suerte en abundancia, así que no deje que nadie interfiera con sus planes. Desafíe a cualquiera que se interponga en su camino e inclínese hacia aquellos que contribuyen a su causa. Se favorecen las ganancias personales, las sociedades y el romance.
EL PRECIO DE LA FAMA
@anamaalvarado
Luis de Llano no entendió nada
D
Planee socializar con personas que lo desafíen mental y físicamente y con los que saquen lo mejor de usted. Los planes singulares para dos los acercarán y alentarán la estabilidad personal y la seguridad que le calmará la mente.
ESCORPIO
LEO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
No se preocupe por los cambios que hacen los demás. Siga con sus asuntos, y la gente que comparte sus inquietudes le ofrecerá ayuda. Una relación especial mejorará su vida y le dará una nueva perspectiva acerca de las posibilidades que existen.
Pruebe algo diferente. Un cambio personal puede no agradar a todos, pero si le sienta bien a usted, eso es todo lo que importa. Asuma la responsabilidad de su felicidad, y su vida se estabilizará. Deshágase del peso muerto.
No permita que nadie lo lleve a algo que no le agrada. Haga lo suyo, y realice cambios en casa que aumenten su comodidad y conveniencia. Depende de usted elegir cómo usar su tiempo y su dinero.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Tome la dirección que siente correcta, y no permita que otros interfieran. Sus decisiones acerca del dinero y los negocios deben venir del corazón si quiere que funcionen para usted. Es esencial amar lo que hace y quién es.
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Participe en actividades que requieran fuerza y agilidad. Trabaje junto a gente que comparte sus metas y creencias. Una rutina sana y feliz lo ayudará a dar lo mejor de usted. Hable de sus planes con alguien a quien ama, luego proceda con confianza.
Ceda un poco, y las cosas se inclinarán a su favor. Los incentivos y los elogios lo ayudarán a persuadir a otros para que participen y lo ayuden a lograr sus metas. Demuestre lo apasionado es con sus creencias, y marcará la diferencia.
Establezca estándares altos, y cumpla con su palabra. No permita que lo que hacen los otros lo influencie para hacer algo cuestionable o invertir más en ellos que en usted mismo. Su futuro depende de cómo trate a los demás y de su capacidad para complacerse a usted mismo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es expresivo, innovador y optimista. Es receptivo y permisivo.
Ana María Alvarado
espués de más de 20 días, Luis de Llano aparece con un comunicado que deja mucho que desear, para
Reflexione acerca de qué salió mal, y haga ajustes para asegurarse de que no suceda de nuevo. La preparación es la clave para hacer las cosas bien la primera vez. No discuta con alguien que pelea sucio o usa el chantaje para superarlo.
variar le echa la culpa a la prensa de lo que se ha dicho en torno a su relación con Sasha Sokol. Queda muy claro que la que dio
INSTAGRAM_ LUISDLLANOMACEDO@
HORÓSCOPOS
a conocer lo que le pasó con Luis de Llano y lo calificó como abuso, fue la propia Sasha. En su escrito descalifica una vez
más lo que vivió la cantante y nunca acepta que aunque hayan sido novios, él era mayor de edad y era su jefe, por lo tanto, ella estaba en desventaja y él tenía poder sobre ella. ¿Entonces en qué momento la prensa dijo falsedades y mentiras? ¿Acaso no leyó lo escrito por Sasha? Y ahora se escuda en que fue una relación abierta y por eso no se dio cuenta que lo que hizo estuvo mal. Mauricio Ochmann y Omar Chaparro presentan la cinta Y cómo es él, aseguran que es una comedia divertida en donde luchan por el amor del personaje que interpreta Zurita Vega. Dos más dos es la cinta en la que participan Adriana Louvier, Arath de la Torre y Luis Ernesto Franco;
aborda la historia de una pareja que está aburrida e intentan tener una relación abierta y ahí empiezan los líos. El cantante Alex Fernández estaría en un festival de música que se realizará este 1 y 2 de abril, en Monterrey, Nuevo León, dieron a conocer el elenco, además, estarán The Strokes, Los Fabulosos Cadillacs y The Libertines. Y a pesar de que anunció su presencia, ahora resulta que no irá, porque se hicieron bolas con las fechas. ¡Qué raro! Tengo un pendiente: ¿quién arrasará con el rating, Laura Bozzo o Rocío Sánchez Azuara? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Julio Urías es uno de los mejores 50 peloteros de la MLB La Major League Baseball (MLB) publicó al top 100 de los mejores peloteros en la actualidad y el mexicano Julio Urías fue incluido en esta lista entre los mejores 50; Julio fue colocado en el lugar 49, superando a figuras como Giancarlo Stanton y Javy Báez . El actual pitcher de los Dodgers ha tenido una evolución positiva en su trayectoria en las mayores y su gran labor monticular lo ha hecho acreedor del reconocimiento de esta liga. El serpentinero de Culiacán cerró la pasada temporada regular con 20 triunfos. /24 HORAS
LA GRAN MOTIVACIÓN, SU HIJA ÁMBAR
LOGROS DE NATALY GUTIÉRREZ
“Sobrellevar mi maternidad fue lo más complicado. En las noches y al despertar, un vacío, un dolor en el corazón, extrañar a mi niña de tres años me mataba, pero yo quise ir allá, era un sueño. Siempre fueron mi motivación ella y mi prometido. Transformé la frustración en algo positivo”, aseguró Nataly.
4 Medallas (2 platas y 2 bronces) en eventos juveniles 3 Campeonatos Conadeip Premier 2 Medallas de Oro en Olimpiadas Nacionales 1 Distinción de MVP en Olimpiada en eventos juveniles
AFP
“El impacto social que tenemos con las canchas construidas en la calle, es que dejamos academias gratuitas para la población y niños de bajos recursos. Promover el deporte es una acción integral”, dijo la basquetbolista Nataly Gutiérrez, quien tiene a ese ideal como su gran objetivo a cumplir. “En mayo pintaremos nuestra cuarta cancha. Hay que gestionar bien para saber si será en la CDMX o Guadalajara, pero no es pintar las canchas solo con pintura convencional, sino hacer arte. Innovamos con eventos de cultura urbana para promover la nueva modalidad olímpica del basquet 3x3 y también el arte urbano; break dance entre otras cosas… La idea es retomarlo a fondo”, revela la medallista en Olimpiadas Nacionales en entrevista a 24 HORAS y agregó “quiero potencializar la oportunidad que tuve en Exaltón para seguir mis planes con la NBA, colaboraciones con marcas importantes y apoyar el deporte femenil”. Por lo que aprovechar el momento que le dejó su participación, que por cierto es histórica al ser la mujer con más sema- Ámbar va a tenas seguidas en la com- ner una nueva petencia (34), también versión de su se traduce en impulsar mamá. Volví otras ideas como “explo- sintiéndome tar mi canal de YouTu- más segura be. Tengo una pequeña idea de seguir en redes. de mi, mas También soy diseñadora fluida para y apoyarme en eso para expresarme, contar historias, mini más fuerte documentales de cada mental y escomunidad que tenga- piritualmenmos impacto por medio te. Siempre del deporte también con el proyecto ‘De la Calle a he querido transmitirle las Canchas’”. Porque justo el obje- a mi hija lo tivo más profundo que mejor y el resbusca es “tocar todas las peto. Cuando diferentes comunidades ella crezca de México, los rincones quiero que se más difíciles para llegar sienta orgua los niños, que por medio de mi experiencia llosa de mi” Nataly Gutiérrez pueda motivarlos a ellos, también darles becas deportivas y abrirles las puertas”, muestras del proyecto se pueden apreciar en la cuenta de Instagram @DeLaCalleALasCanchas. Finalmente, la jalisciense planea en cuanto regrese a Guadalajara hacerse estudios físicos, revisarse la rodilla para volver a entrenamientos y adaptarse de nuevo al baloncesto. “El próximo año hay Centroamericanos y Panamericanos, También quiero seguir en el 3x3 para representar a México, por lo que no tengo planes de regresar por ahora a la Liga Profesional, aunque agradezco que ya me haya llegado una invitación, pero tengo que recuperarme”.
NATALY GUTIÉRREZ DESEA CONCRETAR EL PROYECTO CON EL QUE A TRAVÉS DEL BASQUETBOL GUÍE A NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS HACIA UN FUTURO MÁS PROMETEDOR
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA FIGURA A SEGUIR
ADRIÁN CALOCA
LEBRON JAMES El ala-pívot nacido en Ohio, va segundo lugar en puntos anotados de todos los tiempos, y aunque esta temporada los Lakers podrían no calificar a playoffs, sus números individuales lo ponen también en el top este año; líder en promedio de puntos por partido (30.1). Después de la dura derrota ante Pelicans hace unos días, se le presenta la revancha para firmar otra noche mágica y que le dé un triunfo a los angelinos que aún les otorgue alguna posibilidad de acceder a los playoffs, los cuales están a la vuelta de la esquina.
LIGA MX JORNADA 12 HOY
San Luis vs. Mazatlán
SÁBADO
Cruz Azul vs. Atlas Necaxa vs. América Juárez vs. Pumas Toluca León Tigres Santos
DOMINGO vs. vs. vs. vs.
Puebla Querétaro Tijuana Pachuca
20:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 12:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 19:00 h.
BUNDESLIGA JORNADA 28
U. Berlin vs. Köln
12:30 h.
CHAMPIONSHIP JORNADA 40
Hull vs. Huddersfield
12:45 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
1 Campeonato Sub-19 nacional 1 Campeonato Sub-21 nacional Convocada a la Selección Nacional Sub-17 Ha formado parte de la campaña de Nike en México TRAYECTORIA EN EL BASQUETBOL
Lobas de Aguascalientes Tapatías de Jalisco Titanes de Los Mochis Mieleras de Guanajuato
FOTOS CORTESÍA NATALY GUTIÉRREZ
22
ALTRUISTA. Nataly Gutiérrez tiene entre sus prioridades dejar un camino con el cual, niños de escasos recursos tengan la posibilidad de forjarse un mejor futuro a través del basquetbol.
Raptors Mavericks Pacers Kings Suns Clippers Pistons T-Blazers T-Wolves Pelicans
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Magic Wizards Celtics Rockets Grizzlies Bucks Thunder Spurs Nuggets Lakers
17:00 h. 17:00 h. 17:30 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 20:30 h.
DXT
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA
DERBY D’ ITALIA JUVENTUS
CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL
1-1 3-1
INTER
DOMINGO 1:45H.
Partidos 255
CUARTOS DE FINAL
Wolfsburg Lyon
VS.
Empates 63 Victorias Goles Triunfo más amplio Máximo goleador Más apariciones
Arsenal Juventus
113 363 9-1(10/06/1961) Omar Sívori (12) A. del Piero (31)
79 330 6-0(4/04/1954) Giuseppe Meazza (12) Javier Zanetti (39)
*Último resultado: 2-1 (12/01/2022)
CULÉS VS. HISPALENSES CORTESÍA JUVENTUS FC
CORTESÍA ARSENAL FEMENIL
Barcelona
5:30H.
San Luis
NBA
TEMPORADA REGULAR
Pistons Hawks Nets Bulls
NBA STANDINGS
CONFERENCIA ESTE
EQUIPO 1. Heat 2. Bucks 3. 76ers 4. Celtics 5. Bulls 6. Raptors 7. Cavaliers 8. Nets
G 49 48 46 47 45 44 42 40
P 28 28 30 30 32 32 35 37
CONFERENCIA OESTE
EQUIPO 1. Suns 2. Grizzlies 3. Mavericks 4. Warriors 5. Nuggets 6. Jazz 7. Timberwolves 8. Clippers
G 62 54 48 48 46 45 43 37
P 14 23 29 29 31 31 34 40
J-31. La jornada en la fecha FIFA ha concluido y las acciones en los torneos locales se reanudarán; el liderato del futbol inglés puede cambiar en cualquier momento, Manchester City y Liverpool solo se encuentran a un punto de distancia, siendo el City la punta en esta competencia. Este fin de semana ambas escuadras enfrentarán a dos equipos que están en malas condiciones competitivas, ya que se localizan en los últimos lugares de la clasificación.
El Tri conocerá hoy a los rivales que tendrá que enfrentar en la fase de grupos de la Copa del Mundo; podría jugar ante Messi o Cristiano
CORTESÍA PHILADELPHIA 76ERS
76ers 94-102 Cavaliers 107-131 Bucks 120-119 Clippers 130-135
Man.United vs.
% .636 .631 .605 .610 .584 .579 .545 .519 % .816 .701 .623 .623 .597 .592 .558 .480
Hoy viernes se llevará a cabo a las 10 horas de México, el sorteo de la FIFA en que conoceremos cómo estarán integrados los ocho grupos de la Copa del Mundo de Qatar 2022, por lo que sabremos cuáles serán los tres rivales del Tri en la fase de grupos y los hipotéticos cruces posteriores para Octavos de Final en adelante. De momento, las 32 selecciones nacionales que participarán en el Mundial conforman cuatro bombos, habiendo ocho en cada uno de ellos dependiendo su puesto en el ranking que la propia Federación Internacional de Futbol Asociacion tiene. Dentro de la reglas existentes para ir conformando los grupos son: México no puede enfrentar en fase de grupos a otro país del mismo bombo al que pertenece, ni tampoco a otra selección de la Concacaf. Este último punto es para todas las naciones; no poder jugar ante otro país de su misma Confederación en la primera fase, salvo los europeos que pueden compartir un máximo de dos selecciones de la UEFA por cada grupo.
10:00H.
L. City
Sábado 10:30h.
134 PARTIDOS
98 TRIUNFOS
41 TRIUNFOS
68 TRIUNFOS
36 TRIUNFOS
364 GOLES
214 GOLES
267 GOLES
180 GOLES
38 EMPATES *Último resultado: 1-1 (21/12/21)
30 EMPATES *Último resultado: 4-2 para Leicester (16/10/21)
DOMINGO
13:00H.
J-31. El campeonato italiano aún vive momentos interesantes, Milán, Napoli e Inter mantienen una feroz lucha por el primer puesto, sin embargo los rossoneri no están dispuestos a soltar el liderato y en esta jornada quieren conseguir los tres puntos en su juego contra el Bolonia, por su parte Nápoli está a la espera de un mal partido del Milan para adueñarse de la soñada posición y en su encuentro frente al Atalanta buscarán llevarse los tres puntos a casa.
10:30H.
9:15H.
J-30. El Madrid aún es dueño de La Liga, los merengues mantienen una ventaja de puntos que conservan a pesar de su caída ante el Barcelona la jornada anterior, los blancos esperan volver al triunfo en la cancha del Celta de Vigo. Los azulgranas siguen firmes con el proyecto de Xavi, quien desde su llegada al banquillo culé ha demostrado estar hecho para dirigirlos, sin embargo este fin de semana tendrá otra complicada prueba, está vez ante el Sevilla.
J-28. Bayern München no ha dejado de demostrar que su dominio en Alemania es de un equipo ejemplar que siempre quiere adquirir todo trofeo que pueda y esta semana vivirá un partido contra el Friburgo, quinto lugar de la competencia y quien desea permanecer en puestos de competencia europea. Borussia Dortmund mantiene la esperanza de una recaída por parte del Bayern, es por eso que en esta jornada buscará los tres puntos ante el RB Leipzig.
LA SUERTE DEL TRI SELECCIONES PARTICIPANTES
BOMBO 1
BOMBO 3
Qatar Brasil Bélgica Francia Argentina Inglaterra España Portugal
Senegal Irán Japón Marruecos Serbia Polonia Corea del Sur Túnez
BOMBO 2
BOMBO 4
México Países Bajos Dinamarca Alemania Estados Unidos Uruguay Suiza Croacia
Canadá Camerún Ecuador Arabia Saudita Ghana *Gales | Escocia | Ucrania *Perú | Australia | E.A.U. *Nueva Zelanda | Costa Rica
* Tres cupos aún faltan por definir
AFP
1-1
RED DEVILS VS. FOXES
Domingo 14:00h.
SÁBADO
CORTESÍA NECAXA FEMENIL
Necaxa
Sevilla 177 PARTIDOS
LIGA MX FEMENIL JORNADA 14
vs.
Por lo que México, por ejemplo, podría integrar un sector con Catar, Ecuador y Túnez, que en el papel podría ser un grupo accesible. O en su defecto compartir esta fase
con Brasil, Polonia y Ghana, que pareciera algo más complicado. Recordar que en el sorteo, se sacará una bola que incluye el nombre de cada país y posteriormente
AZAR . Las 32 selecciones clasificadas formarán cuatro bombos con ocho equipos cada uno, en los cuales recurrirán a la fortuna y a su posición en el ranking de la Fifa para conocer a sus futuros rivales en la justa mundialista.
otra bola que dirá en que grupo y qué lugar de dicho sector ocupará. Esto último sirve para saber el orden en que enfrentará a sus rivales. / 24 HORAS
DXT
24
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2022
La F1 ha confirmado que a partir de la temporada del próximo año, Estados Unidos sumará una sede más al calendario, además de Miami y Austin, al incluir a Las Vegas para el mes de noviembre. Y si eso no termina de ser impactante y catapultar aún más al Gran Circo dentro de las urbes más mediáticas del planeta, se tiene planeado que dicha carrera no se efectúe en domingo como todas las demás desde 1985, sino que sea en sábado, pues la idea es que se corra de noche como en algunas otras ciudades ya se hace. El circuito será callejero, por lo que recorrerá emblemáticas calles y avenidas de la metrópoli del estado de Nevada, siendo un recorrido de 50 vueltas y en donde cada una constará de 14 curvas y 6.11 kilómetros. Pasará al lado de famosos hoteles y monumentos de ‘la ciudad que nunca duerme’. “Un momento increíble para la Fórmula 1. Demuestra el gran atractivo y crecimiento de nuestro deporte”, aseguró el director ejecutivo y presidente de la F1, Stefano Domenicali, para proseguir mencionando que “Las Vegas es un destino conocido en todo el mundo por su hospitalidad, emoción y por supuesto, el famoso strip… No hay mejor lugar para competir que en la capital mundial del entretenimiento”. De igual forma, se tiene la intención de armar una alianza con los grandes casinos para promocionar el evento e incluirlos completamen-
FOTOS CORTESÍA F1
Tras 41 años, la ciudad sede del entretenimiento mundial volverá a albergar un Gran Premio de la F1, corriendo por primera vez desde 1985, una carrera en sábado por la noche
te en la fiesta que iniciará en 2023, “se convertirá en uno de los circuitos más icónicos del mundo… Esperamos con impaciencia el momento en que la historia culminen en una noche de sábado inolvidable”. Cabe mencionar que esta urbe ya había recibido dos Grandes Premios que se realizaron en aquel entonces en el estacionamiento del hotel Caesars Palace, con victoria en 1981 para el australiano Alan Jones de WilliamsFord y al año siguiente se lo llevó el italiano Michele Alboreto de Tyrell-Ford. Las Vegas ha dejado de ser una de las nueve sedes que en algun momento recibieron un GP pero ya no son tomadas en cuenta, como: Phoenix, Sebring, Watkins Glen, Riverside, Long Beach, Indianapolis, Dallas y Detroit. / 24 HORAS
ASÍ SERÁ EL GP DE LAS VEGAS 342 Km/h es la velocidad máxima 6.11 Kilómetros cada vuelta 14 Curvas por vuelta 3 Rectas por vuelta 50 Vueltas en total
REGRESAN PARA 2023 GP Las Vegas Qatar China
EDICIONES 3 2 17
ÚLTIMA VEZ 1982 2021 2019
PROLONGACIÓN. En 2023, se acumularán más carreras que nunca en el calendario de la Categoría Reina del Automovilismo.
DE VUELTA A CASA Los actuales campeones de la NFL quieren defender su título a toda costa, es por eso que la franquicia de Los Ángeles realizaron una destacada contratación para su defensiva. El linebacker de 31 años Bobby Wagner se quedará en la NFC para jugar con los Rams durante cinco temporadas. Wagner se quedó sin equipo a inicios de mes cuando los Seattle Seahawks lo recortaron de su plantilla. Los campeones del último Super
AFP
REVÉS. Medvedev no aprovechó la oportunidad de recuperar el número uno del ranking de la ATP al caer contra el polaco Hurkacz y tendrá que volver a retomar su mejor nivel antes de que reaparezca Djokovic en las canchas.
HURKACZ DESPACHA A MEDVEDEV El vigente campeón de este Masters derrotó al que hace apenas una semana era el número uno del mundo. Hubert Hurkacsz eliminó 7(9)6(7) y 6-3 a Daniil Medvedev, por lo que avanza a las semifinales del Masters 1000 de Miami, con la posibilidades intactas de conseguir su bicampeonato consecutivo. El polaco que actualmente es el número 10 del mundo por el ran-
king de la ATP, es el vigente monarca de este certamen, al derrotar en la final del año pasado al italiano Jannik Sinner. Mientras que el ruso está sembrando en segundo lugar, despúes de que hace una semana perdió el número uno que sostuvo por pocos días volviéndole a ceder la cima al serbio Novak Djokovic. Este torneo era la oportunidad para que Daniil regresara a ser el
mejor tenista de la actualidad en el planeta, aprovechando la ausencia de Nole que no se ha vacunado y eso le ha impedido participar en varios campeonatos en este inicio de año. La otra semifinal ya está conformada por la sorpresa del torneo, el argentino Francisco Cerúndolo, número 103 del ranking, frente al noruego Casper Ruud, sembrado en el octavo lugar. / 24 HORAS
Bowl y el jugador acordaron un término financiero por la cantidad de 50 millones de dólares que pueden ascender a 65 millones en caso de que Bobby logre los objetivos de temporada. Los Rams le ganaron la carrera por esta adquisición a los Baltimore Ravens quienes también estaban interesados en el linebacker. En su última campaña en Seattle logró una marca de 170 tacleadas, número que le favoreció para obtener su octava convocatoria para el Pro Bowl, asimismo el linebacker terminó como líder histórico de tacleadas para los Seahawks con 1383. Esta contratación marca el regreso a casa de Wagner quien nació en Los Ángeles, por lo que su estancia con este equipo le resultará familiar. Bobby se unirá a una plantilla de gran poderío defensivo la cual incluye al tackle defensivo Aaron Donald y al esquinero Jalen Ramsey. /24 HORAS.