06 | Abril | 2022

Page 1

SOUL, SOUL,

La Ley de Movilidad, aprobada ayer en el Senado, también marca el límite de velocidad en vías secundarias a 30 kilómetros por hora PÁGINA 2

EJEMPLAR GRATUITO

JP Morton, ganador del Grammy por Álbum del Año y tecladista de Maroon 5, estrena su séptimo LP como solista P. 18

AMOR AMOR YY DESAFÍOS DESAFÍOS

NOS VEMOS EN

TRIBUNALES

Sasha va por vía legal contra Luis de Llano VIDA+ P. 18

CUARTOSCURO

ALCOHOLÍMETRO, EN TODO EL PAÍS

@diario24horas

@PJMORTON

diario24horas

CUARTOSCURO

EL ANUNCIO OFICIAL SE HARÁ EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022 AÑO XI Nº 2659 I CDMX

Alistan vacunación vs. Covid a niños A un mes de que la Cofepris publicó en su página de internet la autorización para que los menores pudieran ser inoculados a partir de los cinco años con la fórmula de Pfizer, finalmente, llegó la hora, según confirmó el director General del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella. A diferencia de su aplicación a otros grupos etarios buscan extender los centros de vacunación, como parte de la siguiente etapa de la estrategia con la que quieren llegar a más gente MÉXICO P. 5

Suscríbeme

Presiona AMLO para que apoyen sus proyectos @SSC_CDMX

Convoca el Presidente a diputados de oposición a rebelarse para que no sean empleados de intereses creados, “tengan la arrogancia de sentirse libres” y voten a favor de la reforma energética; a opositores al Tren Maya les advierte que puede expropiar terrenos. En la SCJN se abre el camino para revisar su ley que protege a CFE MÉXICO P. 4

TOPE A PRECIOS DE ALIMENTOS, MÁS DAÑINO QUE BENEFICIOSO NEGOCIOS P. 16 HOY ESCRIBE

¿Cuál es la trampa de esta consulta? En los países donde existe la revocación de mandato, no sólo se pregunta si debe ser depuesto el Presidente en turno, lo importante es que los ciudadanos voten quién lo sucederá. Eso sí es una consulta de verdad. En caso de que AMLO y Morena mantengan su base electoral, los méritos serán de AMLO y de nadie más. Pero si no se logra sólo habrá un culpable: el INE. PANCHO GRAUE PÁGINA 11

RESULTARON UNAS FICHITAS. Gracias a reportes ciudadanos e inteligencia policiaca, el hombre que agredió a una familia en Churubusco fue detenido junto con su hijo por elementos de la Secretaría de Seguridad capitalina; les hallaron un arma y droga P. 7

5,671,144 CONFIRMADOS

4,223 más

CASOS ACTIVOS, del 2 al 5 de marzo

9,051

323,318

8,402 7,616 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

7,321

DEFUNCIONES

83 más


XOLO ♦ TRANSFORMADOR

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Preocupación morenista Los legisladores que se van a revelar están en Morena, pues nos dicen que desde el interior del partido ya hay preocupaciones por la Reforma Energética del presidente López Obrador, y que la gota que derramó el vaso fue la charla telefónica que tuvo ayer el primer ministro Justin Trudeau con AMLO, en la que defendió a los empresarios canadienses de las políticas energéticas de México. ¿Será?

Promoción espontánea

BAJAN VELOCIDAD A VÍAS SECUNDARIAS

Alcoholímetro se aplicará en todo el país ESPECIAL

Debido a que la mayoría de la ciudadanía desconoce que en algunos casos se tendrá que trasladar a otros municipios para ejercer su voto en la consulta de revocación de mandato, debido a que el INE sólo instaló el 35% de casillas por falta de presupuesto, en la recta final rumbo a la jornada del próximo domingo, un ejército de “ciudadanos” ha salido a las calles del país para promover el voto a favor de AMLO; es decir, en contra de la revocación y, de paso, pedirles que ubiquen su centro de votación, por lo que algunos actores políticos se preguntan quién está pagando esa promoción, en la que resalta el guinda. ¿Será?

ALERTA. Oposición advierte que medida fomente el mercado negro

Dicen que acosan a Rusia

Prohíbe Senado importación y exportación de vapeadores

Ayer los diputados de Morena y PT iniciaron un debate que duró media hora por la petición del PAN de un minuto de silencio dedicado a Ucrania por “la masacre en Bucha, que son clara evidencia de crímenes de guerra y del genocidio que está cometiendo Rusia”. Pero el diputado del PT Gerardo Fernández Noroña consideró que el PAN en realidad buscaba una condena a sus camaradas rusos y solo querían sumarse “a la campaña imperialista de acoso”. ¡Ay nomás! ¿Será?

Y a propósito de los simpatizantes de Rusia, ayer circuló una carta de un congresista estadounidense que pidió retirar la visa para entrar a su país a todos los legisladores mexicanos que participaron en la instalación del grupo de amistad MéxicoRusia. El diputado Gerardo Fernández Noroña sacó el tema en el Pleno, y según él, le daba lo mismo tener o no la visa de EU, aunque es muy asiduo a presumir sus vacaciones en Nueva York. Tal vez por eso pidió a la presidencia de San Lázaro que velara por su fuero constitucional porque es una violación a sus derechos, garantías y libre expresión. ¿Será?

El alcalde-Cantinflas A quien ya comparan con el mimo de México, porque lo mismo se caracteriza de bombero que de electricista en las redes sociales, es al alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández quien, por cierto, dejó “plantadas”, en su mismo municipio, a autoridades federales, estatales y municipales en la Segunda Sesión Interregional de las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad, que se reunieron para buscar estrategias de solución contra la inseguridad, uno de los problemas que más aquejan a los habitantes del Valle de Toluca. Y mientras ocupaban su lugar algunos servidores públicos de medio nivel, en sus redes subía fotos de un evento mundial de box al que se coló… Dicen que se ha ganado su mote a pulso, aunque a diferencia de la grandeza de Cantinflas el alcalde es un pequeño político. ¿Será?

CUARTOSCURO

Castigo del imperialismo

LEY DE MOVILIDAD. Senadores establecieron nuevas normas para evitar que conductores de auto, motocicleta y de transporte de pasajeros y carga, conduzcan en estado de ebriedad.

Por unanimidad, el Senado de la República aprobó la expedición de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, por lo que una vez que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se homologará en todo el país la prohibición de conducir en estado de ebriedad. Los cambios establecen que la alcoholemia no debe ser superior a 0.25mg/L y se establece el límite máximo de velocidad en vialidades secundarias en 30 km/h. La nueva ley también establece que para personas conductoras de motocicletas queda prohibido conducir con una alcoholemia superior a 0.1 mg/L y en el caso de transporte de pasajeros y de carga está prohibido conducir con cualquier concentración de alcohol. Además será obligatorio el uso del cinturón de seguridad y la aplicación de

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

un examen teórico-práctico y de habilidades para la obtención de la licencia de conducir. Así como el uso de casco de conductores y pasajeros de motocicletas. Además, plantea que las entidades federativas, municipios y alcaldías no podrán (en el caso de los servicios de autotransporte federal y sus servicios auxiliares) sobre regularlos, ni gravar el tránsito de personas o cosas que atraviesen su demarcación territorial. Los senadores del PAN, Víctor Fuentes y Xóchitl Gálvez, lamentaron que no se hayan establecido estándares de seguridad internacional para los automóviles y confiaron que en el corto plazo la Secretaría de Economía emita la Norma Oficial Mexicana (NOM) en la que se regulen estas especificaciones de seguridad que deben tener los vehículos que circulen en territorio nacional. / KARINA AGUILAR

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

La mayoría de Morena en el Senado prohibió la importación y exportación de los cigarros electrónicos, conocidos como vapeadores. Sin embargo, la oposición advirtió que esta modificación a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación pueder generar un “mercado negro”. La restricción incluye los dispositivos personales de vaporización eléctricos y electrónicos similares, incluidos aquellos dispositivos novedosos y emergentes que utilicen tabaco calentado, los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, Sistemas Similares Sin Nicotina y Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina similares. “Dichos productos no pueden obtener autorización por parte de la Autoridad Sanitaria para llevar a cabo la realización de actividades relacionadas con la producción, fabricación, o importación de éstos, razón por la cual está prohibida su comercialización dentro del territorio nacional”, señala el dictamen aprobado. Ante lo cual, el senador del Grupo Plural, Gustavo Madero, explicó que las modificaciones, “son desproporcionadas, fomentan la piratería y el contrabando, además de que atentan contra el principio del libre desarrollo de la personalidad”. Al respecto, el senador de Movimiento Ciudadano, Luis David Ortíz Salinas, expresó que la importación relacionada con los cigarros electrónicos no debe de prohibirse, sino que los mismos deben gravarse fiscalmente y establecer sobre ellos aranceles similares a los que se aplican a cigarros o al tabaco. / KARINA AGUILAR


MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022

SEÑALAN QUE EJERCICIO LO UTILIZA PARA “QUE NO SE VEA DÉBIL”

3

Alertan expertos otro golpe al INE con consulta de revocación Proyección. Consideran que propuesta de reforma electoral no pasará debido a que se debe garantizar la autonomía

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX

MARCO FRAGOSO

CUARTOSCURO

Los ataques hacia el Instituto Nacional Electoral (INE) continuarán luego de la consulta de revocación de mandato, que será utilizada por el Presidente para golpear al organismo, en caso de que haya una baja participación, indicaron especialistas. Además, resaltaron que la propuesta sobre elegir a los consejeros y magistrados mediante el voto ciudadano busca desviar la atención sobre temas que lo afectan. Gustavo López Montiel, doctor en Ciencia Política y profesor del Tec de Monterrey, indicó que el ejercicio es importante para Andrés Manuel López Obrador debido a que “moviliza a sus clientelas. Lo que busca es que vote mucha gente para que no se vea débil”. Sin embargo, en caso de que la participación sea baja, el Presidente “va a plantear que el INE no quiso que se hiciera el procedimiento, que no hizo la difusión necesaria, como lo ha planteado hasta el momento; es lo que va a utilizar para tratar de empujar las reformas”. Esta semana, en estados como Veracruz y Campeche personal del instituto electoral han reforzado la difusión de la consulta con volanteo informativo. Respecto a la reforma electoral que anunció López Obrador que impulsará luego del 10

TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

DIFUSIÓN. En estados como Campeche y Veracruz, personal del INE realiza volanteos informativos sobre la consulta de revocación de mandato.

de abril –día de la jornada de votación por la revocación de mandato–, el profesor del Tec de Monterrey indicó que el tema surgió en un contexto donde se vio “abrumado”, con temas como la llamada Casa gris, la entregarecepción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, entre otros. “A partir de ahí ha tratado de orientar la agenda hacia temas diferentes, como el horario de verano, que son usados para captar la atención de los espacios y desviar la atención”. En ese sentido, Víctor Hernández, profesor

investigador del CIDE, manifestó que las declaraciones sobre que la ciudadanía vote para elegir a los consejeros del INE y magistrados del TEPJF tiene como objetivo que el mandatario se mantenga vigente. “Las declaraciones se marcan en un contexto en el que el Presidente repetidamente tiene que llevar a cabo declaraciones un poco escandalosas o que llamen la atención para mantenerse vigente en los medios y aumentar su popularidad”, expresó. Sostuvo que la propuesta no logrará pasar

Por su ataque frontal al Instituto Nacional Electoral (INE) y participar en eventos partidistas para promover la consulta de revocación de mandato utilizando recursos públicos, los coordinadores del PAN, Julen Rementería; y de MC, Clemente Castañeda en el Senado, desconocieron al secretario de Gobernación, Adán Augusto López como interlocutor válido. El líder panista lamentó que el titular de la política interna del país se haya convertido en un “matraquero del Presidente”. Reprobó que López lastime a una institución como el INE y no conserve ni preserve la relación con los partidos de oposición. “Yo creo que ese día, en ese momento, dejó de existir la

@MARIO_DELGADO

Desconocen a Adán Augusto como interlocutor

posibilidad de que él sea un interlocutor válido para cualquier asunto en este país”. El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, acusó que el secretario

HECHO. El fin de semana el secretario de Gobernación estuvo con Mario Delgado, en Sonora.

de Gobernación se ha convertido en el jefe de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador y, reprobó el uso de recursos públicos para tratar de incidir en el proceso

el proceso legislativo debido a que el Consejo General del INE debe estar compuesto por ciudadanos que tengan tres características: Una sólida capacidad técnica para que tomen decisiones, que sean independientes, y honradez por parte de los electos. “La gran fortaleza del sistema electoral se basa en que, poco a poco, se ha logrado dar mayor autonomía y sin un órgano electoral autónomo no hay condiciones para que los partidos políticos sean realmente competitivos. “Está en el interés de los partidos políticos garantizar que el órgano electoral sea independiente para que no haya interpretaciones de la ley, diseños de boletas electorales, monitoreos de campañas o cualquier otra cosa que pueda favorecer a alguno”, mencionó. El 29 de marzo pasado, López Obrador anunció que presentaría una propuesta de reforma electoral en el que también incluye la eliminación de las plurinominales. Al respecto, López Montiel consideró que no pasará. Advirtió que los partidos pequeños como el del Trabajo y el Verde Ecologista, aliados de Morena, “no aceptarían una reducción de diputados plurinominales ni de presupuesto, ya que viven de él”.

de revocación de mandato sin ningún respeto hacia la legislación electoral. El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez, dijo que el secretario “infelizmente ha optado por reventar y dinamitar los puentes, él era una pieza de articulación muy importante y vino aquí en el Senado ofreciendo diálogo y voluntad, y ahora está en una faceta o de candidato o precandidato o haciendo el trabajo sucio al Presidente. La señal más saludable es que dimitiera y se vaya a hacer campaña”, acusó. Ayer, el titular de Segob evitó dar declaraciones sobre su participación en un evento en Sonora, el fin de semana, donde estuvo con el líder de Morena, Mario Delgado. Al salir de Palacio Nacional, y ante los cuestionamientos de los reporteros sólo comentó que tenía prisa y abordó su camioneta. / KARINA AGUILAR

Cae Samuel García y trata de frenar a Luis Donaldo Colosio TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

os tuits no hacen Gobierno. Y menos buen Gobierno, como lo comprueba la población en Nuevo León con su mandatario Samuel

García. Él lo padeció el fin de semana durante el partido de Tigres de la Universidad Autónoma contra Xolos de Tijuana. Políticamente el triunfo de los locales -2-0 con gran actuación de André-Pierre Gignacpasó a relevo- porque a García se le ocurrió promoverse. Una tentación constante. Los políticos, en campaña o como imagen de popularidad, tienen la manía de aprovechar esas concentraciones para promocionarse.

Los productores consideraron prudente hacerlo al minuto 25 de ese encuentro y quisieron destacar la presencia de Samuel García. Switchear, se dice en el argot. Apareció la imagen del mandatario con el uniforme de los Tigres y el estadio explotó en abucheos para desencanto del aludido y de sus publicistas. Las redes se inundaron de mensajes como éste de Jesús Padilla: “Minuto25 partido Tigres vs Tijuana, unos 40 ciudadanos abuchea (sic) a @samuel_garcias, cuando ponen su imagen en la megapantalla del estadio duró 5 segundos la imagen y la quitan rápidamente. Esto me confirma que las preferencias están en alerta negativo”.

terrey y con sus iniciativas y convocatoria para resolver problemas en la zona metropolitana ya le hace sombra a Samuel en el estado. Eso no lo ha logrado el gobernador en un Nuevo León muerto de sed, asfixiado por la inseguridad e inmovilizado por los problemas en la transportación. No son problemas surgidos en su administración, pero él se dedica a frivolidades para redes sociales con su esposa Mariana Rodríguez Cantú como atracción. Y aquí viene el dique para contener a Luis Donaldo Colosio: Trabaja para hacer candidata al Senado a Mariana Rodríguez Cantú en 2024, aunque el pulso popular no le favorezca.

IMPULSO A LA ESPOSA El dato es trascendente: Samuel García pretende cerrar el paso a Luis Donaldo Colosio, cuya imagen crece y no pocos encuestadores le ven estatura para la Presidencia en 2024. ¿Cómo detenerlo? Simple: Colosio Riojas es alcalde de Mon-

OTRA SANDRA CUEVAS 1.- Sandra Cuevas cree haber sacado muchas enseñanzas políticas de la humillación y la persecución judicial. La obligaron a pedir perdón y lo hizo dos veces. Mientras, recibió muchos consejos de amigos y mentores, quienes la orientaron para no

mostrar frivolidad y dedicarse a mejorar servicios e impulsar obras públicas en la alcaldía Cuauhtémoc. Sandra Cuevas se sabe vigilada, asediada y segura de recibir nuevas embestidas en caso de cometer errores. Para ello se ha allegado de asesores, tal vez pronto reestructure su equipo y -si hace caso a sus consejeros- pronto se le verá más cercana a la ciudadanía. Eso, claro, sin dejar de pedir coordinación y más atención a Claudia Sheinbaum para la jurisdicción donde están los Poderes de la Unión. Y 2.- Fundación Azteca festejó ayer sus bodas de plata. 25 años de Fundación Azteca con un solo propósito, contribuir a mejorar la educación de los mexicanos, y tres directrices: Formar jóvenes con talento, impulso al medio ambiente y fortalecer una sociedad de emprendimiento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022

Mete AMLO presión a diputados para avalar la reforma energética El presidente Andrés Manuel López Obrador presionó a los legisladores de oposición al convocarlos a rebelarse y votar a favor de la reforma eléctrica para que no sean “empleados de intereses creados”. En conferencia de prensa, ayer, el mandatario indicó que hay diputados que no están de acuerdo en seguir protegiendo a corporativos extranjeros y reiteró su llamado a que voten de manera “independiente”. “Tengo información de que legisladores del PRI, y en una de esas del PAN, que no están de acuerdo en votar para que se apoye a empresas particulares”, indicó. Hizo un llamado a que los diputados sean auténticos representantes populares y no empleados de grupos intereses. “Que no sean traidores a la patria. Que tengan la arrogancia de sentirse libres, que la libertad no se implora, se conquista”, dijo y advirtió que el debate por la reforma eléctrica apenas inicia. “Arriba se pusieron de acuerdo. Eso lo resuelven con cenas, comidas y en una de esas en embajadas. Pero eso es en la élite, en lo más alto del poder económico y político. Falta ver qué piensan y opinan todos los legisladores y llamo también a que la gente esté pendiente”. Apenas el lunes, los partidos de oposición afirmaron que votarán en contra de la iniciativa de López Obrador y presentaron una propuesta de reforma alterna, la cual busca una “tarifa cero” en el servicio de energía eléctrica para jefas de familia, grupos vulnerables y los hogares con menores ingresos. Mientras que con la reforma eléctrica del Presidente prevé que la CFE tenga la responsabilidad de la generación de 54% de energía del país y el resto se dejará a los privados. LLAMAN A MITIN

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, señaló que asistirá hoy al mitin convocado en

Invalidan que el Presidente decida destino de ahorro La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional que el titular del Poder Ejecutivo decida a discrecionalidad el destino de los recursos ahorrados por el Gobierno federal. Por mayoría de 9 votos, la Corte invalidó el párrafo segundo del artículo 61, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el cual daba poder al Presidente para que por decreto enviara los ahorros del país a las áreas que considerara pertinentes. La Suprema Corte estableció la facultad de distribuir el gasto público es exclusiva de la Cámara de

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió ayer el debate sobre la constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE). Tras cuatro horas de discusión, se declaró un receso hasta el próximo jueves a las 11:00 horas para continuar con la revisión de la legislación que fue publicada en marzo de 2021. Los cambios a la industria eléctrica generaron sendas impugnaciones de empresarios del ramo, porque da prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Durante la discusión, por mayoría de ocho votos, ayer los ministros avalaron que Loretta Ortiz podría participar en el debate del futuro de la LIE, luego de las quejas porque antes de llegar a la Corte formó parte de Morena. Entre los posicionamientos en contra de la Ley de la Industria Eléctrica están los del ministro Ja-

vier Laynez por otorgarle a la CFE un dominio en el sector. “Hay una prioridad en el despacho, cuál es la realidad, que estos contratos ya sin subasta y con prioridad a las centrales eléctricas de la CFE, lógicamente relegan a los demás particulares que tienen permisos de generación y de comercialización, ya sea para el usuario calificado o para otro tipo de usuarios, es relegarlos”, señaló. José Luis González Alcántara adelantó que su posición será en contra de la constitucionalidad de varios artículos, pues se debe garantizar la libre competencia. Los proyectos de sentencia, elaborados por Loretta Ortiz, pretenden avalar los artículos que han causado mayor controversia con las empresas del sector eléctrico y que, en resumen, priorizan el despacho de energía de la CFE. En caso de validarse la consti-

tucionalidad de la LIE, con el voto mínimo de seis ministros, todos los amparos, ingresados por el sector privado, serían revocados y la legislación entraría en vigor pleno. Otro de los escenarios es que ocho de los ministros se pronuncien por la inconstitucionalidad de la norma, con lo que todo su contenido sería desechado y, por tanto, se aplicarían las disposiciones previas a marzo 2021; es decir, las contenidas en la reforma impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto y que permite la generación de energía de privados para competir con la CFE. Aparte de esta ley, en el Congreso comenzará la discusión de otra reforma en la materia, enviada por el presidente López Obrador, la cual señala que 54% de la generación de electricidad será para la Comisión y el resto para la industria privada. / ÁNGEL CABRERA

El primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, informó que su llamada con el presidente Andrés Manuel López Obrador incluyó temas de comercio. “Hoy por teléfono, el presidente López Obrador y yo compartimos nuestras preocupaciones sobre el impacto humanitario de la guerra en Ucrania, y lo invité a participar en el evento de esta semana #StandUpForUkraine en apoyo de los refugiados ucranianos y otras personas que han sido desplazadas”, tuiteó Trudeau. Luego agregó a través de su oficina de prensa, que también abordaron el progreso bilateral tras la Cumbre de Líderes de América del Norte de noviembre de 2021. “Los líderes discutieron las importantes contribuciones que los inversionistas canadienses hacen a la economía mexicana, incluso en el sector energético. Acordaron continuar trabajando juntos para contrarrestar el cambio climático”, refirió. Previamente, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que López Obrador fue invitado por Trudeau a que el próximo sábado se sume a una iniciativa sobre el envío de ayuda humanitaria a Ucrania. En tanto, la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, envió una carta dirigida a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, en la que lamenta que, a pesar de la claridad con la que su país ha manifestado sus preocupaciones respecto a las políticas energéticas de México, no se ha hecho ningún cambio al respecto. / 24 HORAS

GABRIELA ESQUIVEL

MARCO FRAGOSO, ARMANDO YEFERSON PÉREZ Y JORGE X. LÓPEZ

Abren puerta a constitucionalidad de ley eléctrica

Mier expresó que respaldan el que el pago de electricidad para riego agrícola no sea tasado a tarifa industrial, lo cual ha sido una lucha LLAMADO. Ayer, jóvenes se manifestaron afuera de la SCJN para reiterar a los ministros la responsabilidad que tienen de histórica del PRI, de la Liga de Cosalvaguardar el derecho a un medio ambiente sano y a una transición energética justa. munidades Agrarias y Sindicatos Campesinos y de la Confederación el Monumento a la Revolución por en periodo prohibido. de Diputados, Ignacio Mier, señaló Nacional Campesina (CNC). diputados de Morena, para apoyar En conferencia, Sheinbaum lla- que hay coincidencia en seis de los Y añadió que hallaron simpatía en mó a los diputados de otros partidos 12 puntos de la contrarreforma eléc- que las tarifas para bombeo de agua la propuesta de Ley de la Reforma trica, presentada por la alianza Va políticos a sumarse al mitin, pues Eléctrica del Presidente. potable disminuyan y se le quiten los por México (PAN-PRI-PRD). Al estar vigente la veda por la con- mencionó que es un momento de criterios industriales o comerciales sulta de revocación de mandato, la “patriotismo, soberanía y apoyo a la Declinó precisar en cuáles coin- “porque hay más de mil 400 sistemas ciden, pues será el próximo jueves asistencia de la mandataria para economía popular”. operadores en los municipios que esapoyar los cambios en el sector poMientras, el coordinador parla- cuando, dijo, podrían ser incorpora- tán quebrados, lo que pone en riesgo dría configurarse como propaganda mentario de Morena en la Cámara das al dictamen que discutirán. el derecho humano al agua”.

Diputados, conforme al artículo 74, fracción IV, de la Constitución. CRITICA ELIMINACIÓN DE CANDADO

En otro tema, desde La Mañanera, el presidente López Obrador calificó como una aberración la eliminación, por parte de la SCJN, del candado de 10 años para que exfuncionarios se incorporen a la iniciativa privada. “Es una aberración ¿cómo es posible que se regrese a lo de antes? ¡bueno! la vergüenza nacional”. “¿Cómo es que ahora la Corte nos corrige la plana? porque en nuestra Ley de Austeridad se estableció que un alto funcionario público no podía irse a trabajar a una empresa relacionada con su labor anterior (…) así está el Banco de México”. / ÁNGEL CABRERA

... Y amaga con expropiar terrenos para Tren Maya Al informar que sólo 2% del trayecto del Tren Maya tiene pendiente su derecho de vía, el presidente López Obrador amagó a quienes quieren “chantajear” a su Gobierno que no se hagan ilusiones, pues podría recurrir a la expropiación. En su conferencia de prensa, el mandatario pidió a quienes se oponen a las obras, que recapaciten. “Que como faltan esos pequeños tramos nos van a chantajear y les vamos a dar todo el dinero que piden, que no se hagan ilusiones, porque antes no se recurriría a la expropiación pública, porque para el neoliberal era un sacrilegio poner por

PRESIDENCIA

Negociación. Morena indica que hay coincidencia en 6 de 12 puntos que tiene la propuesta de los partidos de oposición

Con Trudeau dialoga sobre inversionistas

POSTURA. AMLO aseguró que por encima de todo está el interés público.

delante el interés público, nosotros no, por encima del interés particular está el interés general, el interés público y nos vamos a procedimientos

legales”, advirtió el Presidente. Incluso, reconoció que algunos empresarios empezaron a comprar terrenos cuando se supo sobre la construcción del Tren Maya. “A unos les falló porque no va a pasar por ahí, otros quieren atracar, robar; no quieren aceptar los avalúos y se amparan porque quieren hacer su agosto. Así no actúa un campesino”. Este lunes al acusar que las organizaciones que se oponen a la construcción del Tren Maya están siendo financiadas por el Gobierno de EU, López Obrador aseguró que los pobladores cercanos a la obra la apoyan. La semana pasada Greenpeace protestó contra la construcción y solicitó al jefe del Ejecutivo cancelar el tramo que va de Cancún a Tulum, pues considera que no existe una manifestación de impacto ambiental. / MARCO FRAGOSO


MÉXICO

CAMBIARÁN ESTRATEGIA PARA LLEGAR A MÁS GENTE

Alistan vacunación para menores de 5 a 14 años Espera. Aún no abre el registro para niños y adolescentes en la página de la Secretaría de Salud

El Gobier no de México alista la vacunación contra Covid-19 para los menores de 5 a 14 años y será la próxima semana cuando las autoridades de Salud den a conocer las fechas de aplicación para este sector, informó el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Pedro Zenteno Santaella. En entrevista con 24 HORAS, Zenteno Santaella se rehusó a dar mayores detalles de la estrategia a seguir, toda vez que será un anuncio que realicen el titular de Salud, Jorge Alcocer; y el subsecretario, Hugo López-Gatell. -¿Se contempla ya a los menores de 5 a 14 años en la vacunación? - Sí, ya en el sector se ha hablado sobre el tema y ya dará precisiones el subsecretario Hugo López-Gatell de cuándo se dará a conocer la línea de tiempo para aplicar esta vacuna, respecto a la aplicación que usted comenta. No quiero adelantarlo por respeto a nuestra autoridad, que estarán informando la próxima semana-, respondió a pregunta expresa. El 3 de marzo la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó la autorización para uso de emergencia de la vacuna Pfizer a partir de los cinco años; sin embargo, hasta ahora no se ha abierto el registro de los menores. Ante este panorama, el titular del ISSSTE adelantó que durante abril habrá un cambio en la estrategia de vacunación contra Covid-19. “Estamos diseñando con el sector Salud y el presidente Andrés Manuel López Obrador -va a haber una reunión próximamente con gobernadores y secretarios de salud- para que abril sea un mes donde podamos

ARCHIVO CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

EXPECTATIVA. Antes de oficializar la aplicación de biológicos contra Covid a menores, habrá una reunión de las autoridades de salud del país.

Suman contagios en México diez semanas a la baja: López-Gatell México suma diez semanas consecutivas con reducción de contagios por Covid-19, anunció ayer el subsecretario de prevención y promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, el funcionario destacó que actualmente se registra 0.1% de casos activos de la pandemia. “Llevamos 10 semanas de reducción continúa de la cuarta ola, reducción continúa de esta epidemia y estén este momento nos deja con una cantidad muy pequeña, una proporción muy pequeña de casos activos: 0.1% de los casos que se han registrado desde el inicio de la pandemia sólo 0.1% están activos en estos momentos”, dijo.

extender de manera muy importante los puestos de vacunación para llegar a todos aquellos que no se han vacunado o que les falta terminar el ciclo de vacunación para que aprovechen, es la estrategia de cierre con respecto a esta primera etapa de vacunación sin que se cancele que seguirá vacunándose”. Ayer, en México se reportó un acumulado de 5 millones 671 mil 144 contagios y 323 mil 318 muertos

Añadió que la tendencia de contagios se ha mantenido claramente a la baja y se espera que mantenga ese comportamiento hasta que se registre la mínima actividad que pueda haber desde que inició la pandemia. López-Gatell detalló que la hospitalización también muestra una tendencia sostenida a la baja de 98% si se compara con el punto máximo de la intensidad de la pandemia. Finalmente el subsecretario destacó que la mortalidad presenta una reducción de 98% . En tanto puntualizó que el 97% de las personas hospitalizadas durante la cuarta ola fueron, en su mayoría, pacientes que no se vacunaron contra Covid-19. / MARCO FRAGOSO

por Covid-19 en lo que va de la pandemia. Mientras que 85.6 millones de personas ya han sido vacunadas para prevenir un riesgo grave de la enfermedad. En tanto, según el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se han registrado 490.8 millones de infecciones por coronavirus en el mundo. El registro incluye también 6.15 millones de muertes en todo el mundo.

5

Aumentan 20% peticiones de información al Inai Por encima de los vaivenes políticos, las resoluciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), se toman con base en criterios técnicos y bajo el principio pro persona, señaló la comisionada presidenta de ese organismo, Blanca Lilia Ibarra Cadena. Al rendir su informe anual de labores ante el Pleno del Senado de la República, la comisionada presidenta dijo que ante los casos en que las autoridades se rehúsan a entregar la información que está bajo su resguardo, el organismo se convierte en una instancia que defiende a las personas. Además resaltó que la autonomía de la que goza el órgano dentro del Estado mexicano es instrumental a la protección del derecho de acceso a la información y protección de datos personales. “Es a través de su autonomía e independencia que se protege el ejercicio de esos derechos fundamentales”. Blanca Lilia Ibarra destacó que “en la era de la desinformación, es la información precisa la que permite tomar las mejores decisiones”. Informó que entre octubre de 2020 y septiembre de 2021, se recibieron 285 mil solicitudes de información, lo que representa un 20% más que las presentadas en el mismo periodo del año anterior, con lo que se superan los niveles previos a la crisis sanitaria, y se convierte en un nuevo máximo histórico para la institución.

En tanto, se presentaron más de 17 mil medios de impugnación en materia de acceso a la información, este cambio representa un 19.2% más comparado con el periodo anterior. “Además, en este periodo resolvimos más de 18 mil medios de defensa en la materia. Se enfatiza que, en 77.3% de las resoluciones de recursos de revisión con estudio de fondo, se ordenó, modificó o revocó la respuesta del sujeto obligado”, refirió Blanca Lilia Ibarra. En materia de datos personales, expuso, se interpusieron casi dos mil quinientos medios de impugnación, lo que implica un incremento de 33.5% comparado con el periodo anterior; de ellos, en 92.8% de los casos, que requirieron un estudio de fondo, se modificó, revocó u ordenó la entrega de la información o el acceso a la misma, rectificación, cancelación u oposición de los datos personales. Destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el IMSS, la COFEPRIS, la Secretaría de Salud y el ISSSTE, fueron los sujetos obligados con el mayor número de solicitudes recibidas en el periodo de referencia. En cuanto al rubro de datos personales en el sector público, en el periodo que se reporta, los sujetos obligados recibieron más de 43 mil solicitudes. De nueva cuenta el IMSS se mantuvo como la institución gubernamental que recibió la mayor cantidad de peticiones de información, seguido por el INFONAVIT y el ISSSTE. / KARINA AGUILAR

CUARTOSCURO

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022

INFORME. La comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Herrera, presentó el informe anual de labores de la institución en el Senado de la república.


MÉXICO

6

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022

MÉXICO COMPARTE EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE TRATA

ARCHIVO CUARTOSCURO

Logran sentencia sólo de 30% de acusados por tráfico de personas Colaboración. Estados Unidos pidió más colaboración para detener delincuentes que usan dinero para otros ilícitos

EN VILO. A la instalación del grupo de Amistad México-Rusia, asistió el embajador Victor Koronelli.

Piden en EU negar visas por apoyo a Rusia

JORGE X. LÓPEZ

INTERCAMBIO. Representantes de México, Estados Unidos, Guatemala, Honduras y el Salvador participan en el Encuentro Regional sobre Tráfico de Personas.

JORGE X. LÓPEZ

De diciembre de 2018 a la fecha la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) inició cuatro mil 138 carpetas de investigación por tráfico de personas, y de ellas ha conseguido judicializar mil 225. El titular de la FEMDO, Alfredo Higuera Bernal, detalló que en estos tres años lograron vincular a proceso a mil 415 personas por ese delito aunque solo consiguieron sentencias condenatorias para 420 personas, lo que representa 30% del total. En el arranque del Encuentro Regional sobre Tráfico de Personas organizado por la Embajada de Estados Unidos en México, con la participación de los gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador, el funcionario resaltó los éxitos obtenidos por la FEMDO, a través de su Unidad Especializada en Tráfico de Personas y Órganos, en colaboración con agencias de Estados Unidos. En casos más recientes se logró, dijo Higuera Bernal, además de la captura de los mandos delincuenciales, el mayor aseguramiento de

dinero que se le ha retirado a bandas de tráfico de personas con 55 millones de pesos, de ellos, 11 fueron en efectivo y al menos otros 11 millones en cuentas de inversión y bienes inmuebles. Higuera Bernal expresó que la migración no se limita a personas de Centro América y el Caribe, sino que abarca distintas latitudes en el mundo y sus razones van desde sociales y económicas, hasta humanitarias. Destacó que la migración disminuye cuando se desarrollan estrategias integrales para atender de fondo las causas que la motivan, y esa, enfatizó, es una tarea de todos

los países de la región. “Punto importante es el riesgo en el que se ven inmersos los migrantes que recorren enormes trayectos en busca de un destino y una vida mejor, como también los peligros a la seguridad nacional de los países que, como México y Estados Unidos, quedan colocados territorialmente en su condición de tránsito y destino, en el centro de este fenómeno”, mencionó el fiscal. Por su parte, la ministra consejera adjunta de la Embajada estadounidense, Stephanie Syptak-Ramnath comentó que las redes de traficantes de personas no conocen de fronteras

y forman parte de una más amplia organización que usó el dinero para financiar otros delitos como el narcotráfico. “Por ello”, destacó la funcionaria de la Unión Americana, “necesitamos una nueva era en la cooperación entre ambos países para combatir la delincuencia organizada transnacional”. Aseveró que su gobierno busca respuestas que sean duraderas y efectivas para controlar la migración y por ello abordan las causas que la ocasionan, además de ordenar el proceso migratorio en su frontera sur.

Se amparan ejidatarios contra decreto

JORGE X. LÓPEZ

Ejidatarios del municipio de Atenco, Estado de México, que interpusieron amparos contra el decreto presidencial del 22 de marzo que creó el Área Natural Protegida (ANP) del Lago de Texcoco, protestaron frente a la Cámara de Diputados. Ana María Ramos Miranda, representante del ejido de Nexquipayac, dijo que ayer se presentó el primer amparo en contra de la decisión presidencial por afectación a cerca de 4 mil hectáreas propiedad de sus comunidades. / JORGE X. LÓPEZ

Ratifican extradición a México de Karime Macías pugnar la resolución, antes de que cause estado, es decir, se lleve a cabo la extradición a nuestro país. Karime Macías cuenta con una orden de aprehensión, girada el 28 de mayo de 2018 por un juez en México, por su presunta responsabilidad en el delito de daño patrimonial, por más de 112 millones de pesos. Macías Toubilla escapó del país desde2017paraestablecerseenterritorio británico y desde el 29 de octubre de 2019 enfrenta un proceso para ser extraditada a nuestro país. Su esposo fue detenido en Guatemala y trasladado a

SENTENCIA. La exdirectora del DIF de Veracruz tendrá 14 días para impugnar la extradición a México.

ARCHIVO CUARTOSCURO

El departamento de Estado de la Gran Bretaña ratificó la orden de extradición de Karime Macías Toubilla, la exesposa de Javier Duarte, quien fuera gobernador de Veracruz y actualmente se encuentra preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México. A través de un comunicado de prensa, la Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la decisión del Departamento de Estado que coincide con la decisión del juez que conoció del caso. Asimismo, informó que Karime Macías cuenta con 14 días para im-

México en 2018, donde fue sentenciado a nueve años de prisión, acusado de actos de corrupción. De acuerdo con las investigaciones de la FGR, durante la administración

de Javier Duarte, Karime Macías fungió como directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), desde donde realizó los presuntos desvíos de recursos a

Un congresista estadounidense solicitó este martes la revocación de las visas de al menos 25 miembros del Congreso mexicano que apoyaron, hace dos semanas, la creación del “Comité de amistad” entre Rusia y México, en un evento en el que los asistentes llenaron de cumplidos a la nación que mantiene una invasión en Ucrania desde finales de febrero. “Si estos individuos se rehúsan a condenar las acciones de Rusia, y eligen apoyar la tiranía, no debería tener el privilegio de entrar, viajar o invertir en los Estados Unidos”, reza el documento publicado por el 15 representante del estado de Texas, Vicente Gonzalez, desde su cuenta en Twitter. El congresista de origen mexicano instó al secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas, y al secretario de Estado, Antony Blinken, a tomar acciones para asegurarse de que a cualquier gobierno que apoye a Rusia durante la invasión le sea retirada la visa y los privilegios de entrada. Entre los que encabezan el listado están el dirigente del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya, y el diputado Gerardo Fernández Noroña. Sin embargo, éste no incluye sólo a miembros del Grupo de Amistad, como el priista Augusto Gómez Villanueva, sino también menciona al exdiputado Raúl Ernesto Sánchez Barales, fallecido en febrero y a nueve exlegisladores que ya no se reeligieron. Hace dos semanas, el PT instauró un “grupo de amistad” con Rusia, donde el embajador ruso en México, Víktor Koronelli, agradeció la muestra de solidaridad y la postura del gobierno mexicano al no enviar armas a Ucrania. / NORMA HERNÁNDEZ

través de empresas fachada en perjuicio del erario estatal. La Corte de Magistrados de Westminster ratificó la resolución avalada en febrero pasado por un juez, a pesar de que en esa ocasión se declaró inocente de los cargos que le imputa el Ministerio Público mexicano. El abogado de Karime Macías, Marco Antonio del Toro, reconoció que cuenta con los 14 días para presentar una apelación, en caso contrario se procedería a la extradición de la exprimera dama veracruzana. Sin embargo, sostuvo que este proceso no se realizaría de inmediato y podría alargarse todavía, pues la exdirectora del DIF de Veracruz también promovió una solicitud de asilo político en Reino Unido. /24 HORAS


CUARTOSCURO

Toma precauciones: Ley Seca por consulta

PROHIBICIÓN. La Ley Seca estará vigente este sábado y domingo.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que durante este fin de semana habrá Ley Seca en la capital, esto debido a que se llevará a cabo la Consulta de Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se realizará el 10 de abril. “Sí va a haber Ley Seca a partir del sábado en la tarde y el domingo. La Ley Seca será en toda la ciudad, y se hace normalmente en elecciones y en este caso tomamos la decisión de hacerlo igual, sobre todo porque en estos días hay fiestas en varios lugares, entonces para evitar cualquier problema”, comentó. En conferencia, la mandataria capitalina

mencionó que a días de realizarse la consulta del presidente, percibe a la ciudadanía con bastante entusiasmo, por ello invitó a las personas a participar el próximo domingo. En tanto, Sheinbaum adelantó que el día de mañana se presentará el dispositivo de seguridad y logística que participará durante el ejercicio. Por otra parte, la jefa de Gobierno atendió a 29 personas en la cuarta Audiencia Pública presencial de 2022, realizada este martes en el Salón Zarco del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde invitó a las y los habitantes de la Ciudad de México a solicitar su cita para atender de manera personal sus solicitudes. “Son las 07:00 de la mañana, acabamos de terminar la Audiencia Pública. Recuerda: el Gobierno cerca de ti. Vengo todos los martes a recibirlos, pueden hacer su cita en audienciaspublicas@cdmx.gob.mx” . /ARMANDO YEFERSON

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

“¡Viene mi hija! ¡Viene mi hija!”, repite una mujer entre los llantos desesperados de una niña mientras un anciano ataca con furia el auto en el que se encuentran con un bastón retráctil. Segundos antes, el vehículo en el que viaja la familia de la menor fue interceptado por un auto color blanco en Río Churubusco; el hombre, la mujer y la niña están en la mira de un par de sujetos que los atacan a plena luz del día, sin importarles el ser grabados ni la presencia de una pequeña. El conductor del auto que intercepta a la familia, incluso tiene el atrevimiento de cruzar su unidad en los carriles de Río Churubusco para impedir que escapen a los golpes de su cómplice. Tras la agresión, por supuesto, ambos sujetos escapan. Pero los hechos han quedado en video y, una vez en redes sociales (especialmente Twitter), es una chispa que provoca un verdadero incendio de indignación entre la ciudadanía. Algunos postean supuestas fotos del principal agresor, un hombre de la tercera edad, de vacaciones, casualmente con una playera muy similar a la que portaba durante la agresión. Pronto comienzan a llegar mensajes a la Policía con pistas de la identidad de estas personas y las autoridades, como sabuesos, olfatean el rastro con operativos en tierra y mediante las cámaras de videovigilancia. El vehículo en cuestión, con los dos agresores a bordo (el hombre que golpeó el auto de la familia y el que los interceptó) es localizado este martes en Iztapalapa, tras lo cual los ocupantes son vigilados por los agentes, esperando a que cometan un error. Éste llega cuando, según el reporte de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local, los po-

Fichitas, agresores de una familia en Río Churubusco Se informa que hace unos minutos la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo a estas personas que agreden de manera violenta sin motivo alguno a una familia. Gracias a la ciudadanía por todos los reportes que nos enviaron” OMAR GARCÍA HARFUCH Jefe de la Policía

CAZADOS. Los detenidos, presuntamente padre e hijo, fueron detenidos por la Policía tras vigilancia en tierra y mediante videocámaras.

licías observan al copiloto manipular un arma de fuego en Calzada de la Viga, a la altura de la colonia Unidad Habitacional Modelo.

Con el nuevo plan vial, van 73 autos al corralón Durante el primer día de operaciones del nuevo Programa de Renovación de Tránsito, en el que también entraron en operación 500 agentes autorizados para infraccionar, fueron aplicadas 52 multas, 73 autos fueron remitidos al corralón y se atendieron 21 percances automovilísticos. La mayoría de las infracciones se aplicaron por estacionarse en ciclovías, en doble fila, en banquetas y por falta de placas. “Decirle a la ciudadanía el compromiso que tenemos para erradicar cualquier práctica de corrupción. Que los policías, hombres y mujeres de tránsito sean evaluados, reconocidos por la ciudadanía y esto tiene que ver también con su apoyo para la mejora de la movilidad. Entonces vamos caminando en una movilidad segura en la Ciudad de México”, destacó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. También señaló que el nuevo Pro-

grama de Renovación de Tránsito funcionó muy bien en su primer día de operación y recordó que el objetivo es erradicar la corrupción, así como mejorar a la Policía de Tránsito de la Ciudad de México. Por su parte, el subsecretario de Control de Tránsito de la SSC, Francisco Moreno Montaño, informó que el primer día de acciones del Programa de Renovación de Tránsito participaron 400 efectivos de tránsito que están autorizados para infraccionar, –incluyendo a 100 nuevos elementos recién egresados de la Universidad de la Policía. Estos nuevos elementos cuentan con un uniforme distinto, brazalete con código QR para verificar su facultad para multar (escaneable mediante un smartphone) y un dispositivo móvil para efectuar las multas de manera digital. “En esta estrategia el despliegue de personal responde a un estudio

Llega la revisión de rutina y, además de una pistola y el bastón retráctil con el que agredieron a la familia, hallan diversas dosis de

presunta cocaína y mariguana. El caso, que comenzó a ser investigado por la Fiscalía como “noticia criminal”, debido al video viral en redes sociales, acaba de escalar a portación de arma de fuego, posesión de drogas... Y cohecho, porque como cereza del pastel, los detenidos presuntamente ofrecen dinero a los agentes para que los dejen ir. Al cierre de esta edición, las tres personas, los dos presuntos agresores y la mujer que los acompañaba, seguían en la Coordinación Territorial IZP-5 (junto con el vehículo, las armas y las drogas) donde el agente del Ministerio Público integraba la carpeta de investigación, a fin de determinar su situación jurídica.

MULTAS POR DOQUIER Estas son las infracciones registradas en la Ciudad de México de junio de 2019 a febrero de 2022: 1 millón 781 mil 804 infracciones aplicadas 705 mil 304 vehículos recibieron dichas infracciones (algunos fueron reincidentes) 2.5 infracciones por vehículo multado, en promedio 91% de las infracciones son por exceso de velocidad y 9% son por conductas como pasarse el alto o invadir la zona peatonal

inteligente de las zonas que requieren mayor presencia para mejorar la movilidad, es por ello que el día de ayer implementamos, en coordinación con la Secretaría de Movilidad, un dispositivo de recuperación de las vialidades Eje-1 Sur, que comprendió en Fray Servando Teresa de Mier, Doctor Río de la Loza, Chapultepec; y en el Eje A1 Sur, lo que

SANGRE NUEVA. El subsecretario de Control de Tránsito, Francisco Moreno, informó que de 500 agentes autorizados para infraccionar que entraron en vigor, 100 son recién egresados de la Universidad de la Policía.

son las calles San Pablo, José María Izazaga y Arcos de Belén”, explicó. FOTOCÍVICAS

Además, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, informó que el programa de Fotocívicas en la Ciudad de México, ha logrado resultados positivos gracias a la disminución en la reincidencia de infracciones y

GOBIERNO CDMX

ARTURO RIVERA

LOS INVESTIGAN POR ARMAS, DROGAS Y COHECHO

FOTOS: SSC

Alianza. Tras hacerse viral el ataque a un vehículo en el que viajaba una niña, la ciudadanía aportó pistas a la Policía que permitieron la detención

en el exceso de velocidad, al pasar de 17.6 kilómetros por hora (km/h) con Fotomultas a 8.9 km/h con Fotocívicas. Aunado a que de 2018 a la fecha se han disminuido los hechos de tránsito con fatalidades. “Justamente lo que hemos visto es que, en el caso de Fotocívicas hay una menor reincidencia”, dijo. / ARMANDO YEFERSON


CDMX

8

ARTURO ROMERO

La ola de calor ha llegado a la Ciudad de México y los alimentos que consumimos suelen ser más vulnerables ante los cambios de temperatura. Por eso, una brigada de la Agencia de Protección Sanitaria (Agepsa), de la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa), recorre los mercados públicos de la urbe para orientar y brindar información a los vendedores de comida. El maestro Gabriel Ramírez, coordinador de Alimentos y Bebidas de la Agepsa, indicó que en los más de 200 mercados públicos de la capital del país se han venido realizando verificaciones sanitarias desde el pasado 28 de febrero, las cuales se proyecta concluir el próximo 24 de abril. “Con el inicio de la Cuaresma y la elevación de la temperatura, la descomposición de los alimentos es más rápida”, explicó el funcionario, por lo que una cuadrilla de 25 personas recorrió el Mercado de Jamaica, en la alcaldía Venustiano Carranza, para inspeccionar y orientar a los responsables de los puestos de comida. “Hemos recorrido alrededor de 20 mercados esta semana” como parte del operativo que, aunque se intensifica en estas fechas, es permanente, aclaró Ramírez. “Se les entrega plata coloidal para desinfectar vegetales y agua, así como material de difusión para evitar la contaminación”, agregó por

RECORREN CENTROS DE ABASTO

Ante ola de calor, brigadistas de Sedesa verifican alimentos Dan gato por liebre en las pescaderías

Negocios que venden pescado en la CDMX sustituyen las especies más caras con otras de menor valor, y ofrecen ejemplares provenientes de otros países como mexicanos, además de que comercian animales en peligro de extinción o capturados de manera ilegal, según un estudio de la organización civil Oceana. La agrupación difundió su informe “GatoXLiebre: detectives del fraude”, en el que mostró los resultados de una investigación

JOSUE PÉREZ

Sanidad. Una cuadrilla de 25 funcionarios visitó el Mercado de Jamaica para orientar a los responsables de los puestos de comida

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022

HIGIENE. Integrantes de la Agencia de Protección Sanitaria inspeccionaron a fondo el lugar, a fin de que se cumpla con la normatividad.

su parte Eric Rodríguez, uno de los integrantes de la brigada. Tales insumos también son entregados a los marchantes que acuden al mercado para comprar lo necesario para comer o bien, saciar el hambre matutina con alguno de los platillos preparados que se venden en el centro de abasto, mientras que a través de una bocina se recuerdan las medidas correctas para el manejo de productos del mar y así evitar

intoxicaciones en los consumidores. De esta manera, los efectivos de la Agepsa inspeccionaron a fondo el lugar a fin de que se cumpla a cabalidad con todas las reglas sanitarias. “Se checan cuestiones de higiene y todo lo que indica la Norma 251, que se aplica a todo este tipo de establecimientos”, puntualizó Alberto Núñez, otro miembro de la brigada, mientras verificaba un establecimiento de vísceras de res, la higiene

En tres meses, abren más de 4 mil establecimientos Durante el primer trimestre del año, en la CDMX se abrieron cuatro mil 575 nuevos negocios, la mayoría del giro de preparación de alimentos, y los cuales se ubican mayoritariamente en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). Según la dependencia, estas aperturas representan la creación de 38 mil 420 empleos en la capital, 13 mil más que los registrados en el primer trimestre de 2021. El titular de la Sedeco, Fadlala Akabani, explicó que el primer trimestre de 2022 muestra mejoras significativas en el aspecto microeconómico, lo que coloca a la ciudad en niveles prepandemia. “La apertura de estos cuatro mil 575 establecimientos representa la creación de 38 mil 420 empleos en la capital, 13 mil 374 más que los registrados en el primer trimestre de 2021. En este aspecto tenemos mil 251 nuevos negocios más que los registrados en el mismo periodo del año anterior, diferencia que seguirá aumentando gracias a los apoyos para MiPymes y emprendedores”, destacó. Las demarcaciones que lideraron la apertura de nuevas unidades económicas son Cuauhtémoc (mil 92), Benito Juárez (519)

Estos cuatro mil 575 establecimientos representan la creación de 38 mil 420 empleos, 13 mil 374 más que los registrados en el primer trimestre de 2021” FADLALA AKABANI Secretario de Desarrollo Económico

y Miguel Hidalgo (411). Mientras que las alcaldías que más empleos generaron, según el Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles (Siapem), son Miguel Hidalgo (siete mil 909), Cuauhtémoc (seis mil 480), Benito Juárez (tres mil 796), e Iztapalapa (tres mil 672). Con base en la información del Siapem, durante el primer trimestre de 2022 se abrieron cuatro mil 575 negocios de bajo impacto en la CDMX. Los giros que más abrieron son los relacionados a la preparación de alimentos, tales como restaurantes, cafeterías y fondas. /ARMANDO YEFERSON

del lugar y la refrigeración correcta de los productos. Aunque esto pudiera parecer intrusivo, la mayoría de los locatarios del Mercado de Jamaica aprobaron la revisión. Tal es el caso de don Pe-

Morenistas insisten en desaparecer organismos autónomos LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

U

n grupo de senadores radicales de Morena pidieron a su coordinador parlamentario postergar la selección de los dos comisionados del INAI que deben elegir en breve porque, aseguraron, lo mejor es desaparecer al organismo autónomo. Previo a la entrega del informe del 2021 de la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, los senadores de Morena tuvieron un debate sobre el papel de la institución en la actual administración. Los senadores José Antonio Álvarez Lima, Mónica Fernández, Higinio Martínez, Malú Micher, Ovidio Peralta, Bertha Caraveo y Eunice Romo, del PES, se manifestaron a favor de desaparecer a los organismos autónomos comenzando por el INAI. El argumento es que fueron creados “en el periodo neoliberal’’ y que “no le gustan al Presidente’’. Sobre el proceso de selección de los nuevos comisionados, los senadores morenistas consideraron que lo mejor era “congelarlo’’ pues no es seguro que los elegidos vayan a estar con Morena y “eso no conviene al movimiento’’. Criticaron además que se escuchen las propuestas de la oposición “pues son cuotas para ellos’’ y no hay nadie de Morena “que defienda el interés del Presidente’’. Todavía son una minoría los senadores de Morena que proponen desaparecer a los organismos autónomos, pero la semilla está sembrada y dependiendo de lo que ocurra con la consulta de revocación y la votación de la contrarreforma eléctrica podrían sumarse

realizada en 72 muestras de pescado provenientes de restaurantes, supermercados y pescaderías de la capital y Mérida, Yucatán, recolectadas con ayuda de ciudadanos. El estudio arrojó que 37% de especies son sustituidas, es decir, en más de una de cada tres compras el cliente se lleva o consume un pescado distinto al ofrecido. Tal práctica se detectó en mayor medida en la CDMX, pues la sustitución ascendió a 59% en pescaderías y 40% en restaurantes. También se encontró que las especies sustituidas fueron el bacalao, con diferentes tipos de tiburón; la corvina y el lenguado, con pescado basa de China y Vietnam; y el huachinango, con bagre, especie hasta tres veces más barata. / VALERIA CHAPARRO

dro, propietario del local de vísceras, quien consideró que estas inspecciones “son buenas para que el producto se venda de mejor manera, pues la gente ve que tenemos todo bajo la norma que exige la ley”.

más legisladores guindas a esta petición. Mucho tendrá que trabajar Ricardo Monreal para contener al grupo de legisladores ultras, que vuelven a amenazar con brincarse las trancas. Ojo.

••••

Hablando del INAI, por cierto, muy apurada se ha visto a la comisionada Norma Julieta del Río Venegas, quien busca abrirle paso en el organismo a su amigo Julio César Bonilla para que ocupe uno de los lugares que dejaron vacantes Oscar Guerra y Rosendoevgueni Monterrey Chepov. En los pasillos del INAI se comenta que la comisionada dedica más tiempo a la grilla en Zacatecas, de donde es originaria, que a su labor en el organismo autónomo. Quién sabe qué tanta influencia pueda tener Del Río Venegas entre los senadores que deberán elegir, sí o sí, a los nuevos comisionados, pero por lo pronto ha dedicado tiempo en posicionar a Bonilla por el resto de otros aspirantes presuntamente mejor calificados -eso corresponderá decidirlo a los legisladores-. ¿Por qué será?

••••

Apenas están dándose los primeros escarceos entre los candidatos a gobernador o gobernadora en las seis entidades en las que habrá elecciones en junio. Uno de los estados que más llama la atención es Quintana Roo, por la importancia económica que representa para el país. La candidata de la alianza PAN-PRD, Laura Fernández, marcha en segundo lugar, según las encuestas recientes, pero aseguró que, al margen de los sondeos, “lo que verdaderamente importa son los resultados en el ejercicio de gobierno’’. Esa será la base de la campaña, cuestionar los resultados de la gestión de Mara Lezama, candidata de Morena, a quien responsabiliza del “grave deterioro en materia de seguridad, la zozobra en la que vive la ciudadanía y empresarios, las afectaciones ambientales y el daño a nivel nacional y mundial de la imagen del principal centro turístico del país’’. A ver. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



CDMX

10

GIBRÁN VILLARREAL

Durante más de 20 años, Gloria ha vivido en las calles. Para sobrevivir, recolecta cartón, latas y aluminio para vender, pero también pide limosna. Con una cobija descosida y sucia se protege del frío cuando duerme cerca del Metro Hidalgo. Así como Gloria, suman mil 200 indigentes en la CDMX, según datos del Inegi. “Hay cinco veces más gente en situación de calle en la alcaldía Cuauhtémoc”, explica Francisco Rosas, quien fue voluntario en comedores emergentes y ahora tiene su propia asociación para ayudar a gente vulnerable. Gloria es una de las personas en situación de calle que acude puntual a las dos de la tarde a un comedor emergente ubicado en las afueras del Panteón de San Fernando, en la colonia Guerrero. “Traes tu plato y te dan de comer, puedes repetir si quieres y te pones a platicar aquí”, cuenta la mujer, quien no oculta un apetito voraz. Los indigentes llegan con su plato y su vaso para que el voluntario les sirva arroz, frijoles y nopales en salsa roja, mientras que otros juegan cartas o sólo conversan. Algunos comparten el vaso y lo lavan en las fuentes del parque. También asisten trabajadoras se-

BRINDAN ALIMENTO GRATIS A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

Comedores emergentes: oasis en medio de la jungla de asfalto Tienen que venir con cubrebocas, su propio plato y vaso, de dos a tres de la tarde. Son raciones aproximadamente para 100 personas”

FOTOS: GIBRÁN VILLARREAL

Apoyo. Los indigentes llegan con su plato y su vaso para que el voluntario les sirva arroz, frijoles y nopales en salsa roja

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022

IVÁN Encargado del comedor de la Sibiso en la colonia Guerrero

COLONIA GUERRERO. Al comedor ubicado frente al Panteón de San Fernando también acuden trabajadoras sexuales y familias con pequeños en carreola.

xuales y familias con pequeños en carreola. Todos se sientan a comer en donde les resulta más cómodo. “Limpiamos parabrisas y nos venimos a comer. Vivimos en la esquina, tenemos cobijas y jabón”, dice la madre de dos niños, confusa tal vez

cretaría de Inclusión y Bienestar Social, lleva un registro de la gente que asiste: su nombre, edad y dónde duerme. Para su sorpresa, quienes más acuden son personas de la tercera edad. “Tienen que venir con cubrebo-

por el hambre o por algún otro motivo peor. Y es que Francisco Rosas apunta que otro de los mayores problemas en la zona es el consumo de drogas, en particular los solventes. Iván, encargado del comedor emergente que depende de la Se-

cas, su propio plato y vaso, de dos a tres de la tarde. Son raciones aproximadamente para 100 personas. Este comedor comenzó en la pandemia (de Covid-19) hace dos años y muchas veces no llega a alcanzar la comida para todos”, explica.

¿Eres rezagado? Todavía te puedes vacunar vs. Covid

FOTOS: GOBIERNO CDMX

Desde ayer y hasta este viernes, los habitantes de las 16 alcaldías que aún no estén inmunizados contra el Covid-19 pueden acudir a a las sedes de vacunación ubicadas en Sala de Armas, en Magdalena Mixhuca, y el CensisMarina, en Coyoacán. En tanto, el coordinador de la Asociación Parlamentaria Ciudadana en el Congreso local, Royfid Torres, solicitó a la Cofepris considere como permanente la autorización de la vacuna en adolescentes, niñas y niños menores de 12 años con el biológico Pfizer. / ARMANDO YEFERSON

MALTRATO. Los primates estaban enjaulados en un departamento.

Con las medidas de precaución necesarias y los cuidados adecuados, los ejemplares fueron trasladados dentro de una trasportadora a las instalaciones de la BVA, ubicadas en la alcaldía Xochimilco. En el sitio, un médico veterinario zootecnista fue el encargado de valorar a los simios y brindarles la primera atención médica, para posteriormente ser entregados a las autoridades correspondientes. / ARMANDO YEFERSON

El Congreso capitalino exhortó al titular del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón, que impulse un programa de intercambio de boletos de viaje por pilas y baterías usadas, a fin de recolectarlas y darles el correcto manejo de residuos sólidos. Lo anterior, luego de que la diputada Luisa Gutiérrez (PAN) presentó un punto de acuerdo que incluye una petición para que la secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles, informe si el programa “Ponte Pilas” sigue vigente, y en caso afirmativo, indicar los motivos por los que no se encuentra en el portal de la dependencia. “En caso negativo, señale por qué fue cancelado, qué acciones se llevaron a cabo para sustituir el programa y qué programa realiza actualmente para la correcta recolección y acopio de pilas y baterías”, sostuvo la legisladora ante el Pleno. La diputada reconoció que, aunque existen esfuerzos para hacer conciencia entre la ciudadanía de la problemática ambiental que representa no tener un correcto manejo

Piden a STC intercambie pilas usadas por boletos

CUARTOSCURO

Un par de monos capuchinos, que permanecían enjaulados en un departamento de la colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc, fueron rescatados por elementos de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). De acuerdo con el reporte de las autoridades, los uniformados de la BVA fueron requeridos en el apartamento ubicado sobre Paseo de la Reforma, pues en esa vivienda que se encuentra bajo resguardo policial debido a una carpeta de investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), estaban los dos primates al interior de un cuarto. Al arribar, los agentes se percataron de que se trataba de dos monos capuchinos, o carita blanca, de pequeño tamaño.

SSC

Rescatan a dos monos capuchinos

de estos residuos, la gran mayoría no desecha correctamente las baterías de celulares o computadoras. “Este punto de acuerdo tiene como finalidad que el Gobierno de la ciudad tenga un papel mucho más proactivo en evitar la contaminación de nuestros mantos acuíferos, al do-

ECOLOGÍA. El Congreso local solicitó que las estaciones del Metro sean centros de acopio de baterías usadas.

tar a los ciudadanos de los incentivos adecuados para darle punto final a las baterías”, demandó. Gutiérrez propuso que las estaciones del Metro sean centros de acopio de baterías usadas y que, a cambio, los ciudadanos reciban un boleto gratis para transportarse. / 24 HORAS


MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022

11

QUADRATÍN

Ahoga ‘isla de sargazo’ las playas de Quintana Roo En el primer trimestre de 2022, fueron retiradas 27 mil 633 toneladas de sargazo de las playas del Caribe mexicano, de acuerdo con el reporte más reciente de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (Sema). Tan solo en lo que va de esta semana, se estima un recale de cerca de 4 mil toneladas de la macroalga, debido a que los fuertes vientos del sureste, en conjunto con el sistema de corrientes locales, mantienen el arribo masivo del alga a la entidad. / QUADRATÍN

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Alertan temporada intensa de huracanes en el Caribe Panorama. Ocho de categorías 3-5; Juan Antonio Palma dijo que 2022 será muy activo por La Niña y temperaturas cálidas en el Atlántico

AÑOS CON RÉCORD

En 2020 se formaron 31 sistemas tropicales, cifra superior en comparación con los 14 que se promedian por año

Las condiciones atmosféricas actuales en el Atlántico auguran un panorama nada alentador, por lo que se pronostica una temporada con más ciclones tropicales, por tercer año consecutivo, en el Caribe mexicano, después del histórico 2020, advirtió el meteorólogo Juan Antonio Palma. Manifestó el experto que factores como la presencia del fenómeno de La Niña y temperaturas cálidas del Atlántico favorecerían una mayor actividad este 2022, cuya temporada inicia el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre próximos. “De acuerdo con estadísticas de la Universidad de Colorado de Estados Unidos, el promedio de formación de ciclones tropicales de 1991 a 2020 fue de 14.4, de los cuales 7.2 llegaron a ser huracanes, y de estos 3.2 alcanzaron la categoría mayor”, detalló Juan Antonio Palma. CONDICIONES CLIMÁTICAS

Otro tema importante, abundó, es que la temperatura de las aguas del Atlántico es mucho más cálida de lo normal.

Abril 11 NOMENKLATURA DEL PODER

PANCHO GRAUE

E

n esta fecha conoceremos las consecuencias de la Consulta de AMLO y Morena, los resultados son intrascendentes. Ese día, esta macroencuesta disfrazada de ejercicio democrático nos mostrará si, después del enorme despliegue de recursos de todo tipo y forma desde el Gobierno, la 4T fue capaz de movilizar a su movimiento y al menos mantener su base electoral; 30 millones de votos y una participación de 63.4% del padrón electoral. ¿Cuál es la trampa de esta consulta? En aquellos países en los que existe la revocación

24 HORAS Q. ROO

ALBERTO LUGO / 24 HORAS YUCATÁN

PRONÓSTICO. La temporada inicia el próximo 1 de junio y concluye el 30 de noviembre.

En 2021 se desarrollaron 21 fenómenos naturales en el Atlántico, año que también se ubicó por arriba de lo normal

Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Lo anterior, señaló Palma, obedece a la Unidos indicó, en su reciente pronóstico, que influencia de la Oscilación Multidecadal del el desarrollo de La Niña podría reducir los Atlántico (AMO), que está relacionada con la cambios de dirección y fuerza de los vientos, circulación de alta de las Azores y su interac- lo que prolongaría la temporada, debido a ción con los trópicos. condiciones más secas y menos frías de lo “Por tercer año consecutivo podría presen- normal. tarse una temporada más activa, en promeDe acuerdo con la Coordinación de Protecdio hasta tres ciclones más de lo normal, es ción Civil de Quintana Roo, en 2021 se prodecir; se formarían hasta 17 aproximada- nosticaron hasta 20 sistemas tropicales en la mente”, sostuvo. región y se desarrollaron 21 en la parte centro De ese total, ocho llegarían a ser huracanes, y norte del océano, sin que resultara con afectaciones la entidad, con excepción de Grace, cuatro de ellos categoría 3, 4 o 5. A su vez, la compañía americana del tiem- que tocó tierra el 19 de agosto en Tulum. po AccuWeather coincidió en que 2022 será La temporada 2020 fue histórica con la más activo de lo normal, con entre 16 y 20 tor- formación de 31 fenómenos, de los cuales 13 mentas tropicales, de las cuales ocho serán fueron tormentas tropicales, 13 huracanes huracanes, es decir, la cifra será mayor a los -entre ellos Delta y Zeta- y una depresión, los 14 sistemas promedio que se tienen por año. cuales dejaron diversos daños en territorio En tanto, la Administración Nacional quintanarroense.

de mandato, no solo se pregunta si debe ser depuesto el mandatario en turno, lo importante es que, en caso de ser revocado, los ciudadanos puedan votar quién va a suceder al Presidente depuesto. Eso sí es una consulta de verdad. En el hipotético -e improbable- caso de que AMLO y Morena logren mantener su base electoral, los méritos serán de AMLO y de nadie más. Pero si lo anterior no se logra -como es previsible- sólo habrá un culpable: el INE. A partir del lunes 11 de abril todos los esfuerzos de AMLO, de su Gobierno y de Morena, estarán enfocados en destruir a como dé lugar al INE. Ante la penosa ausencia de los partidos políticos de oposición, el INE es la única institución política del país con valor para defender la democracia en México. Los recursos empleados desde todas las instancias gubernamentales para la promoción y culto a la personalidad de AMLO en esta campaña han sido incontables: miles y miles de anuncios espectaculares “anónimos”, legisladores abandonando sus obligaciones para integrarse a la campaña a favor del jefe máximo, giras de secretarios de todos los niveles en claro desafío a la sentencia del

TRIFE, innumerables millones de pesos repartidos en supuestos programas sociales que no han sido otra cosa que una descarada compra de votos. El eslogan de la campaña de AMLO -el eterno candidato- es muy significativo del momento político que estamos viviendo: “No estás solo”. ¿Sólo ante quién?, ¿Quién lo está atacando?, ¿De qué hay que defenderlo? Hay todo un simbolismo detrás de este slogan que construye la narrativa del héroe/víctima, que, ante el acoso de todos sus enemigos, clama por la ayuda del pueblo bueno, que ve en AMLO el arquetipo del padre proveedor. Todo por la causa del héroe. ¿Cuál es su causa? Él mismo. El día 11 de abril inicia la segunda parte de esta campaña con dos frentes muy claros: El primero será la iniciativa de Reforma Electoral más regresiva de la historia democrática en México con la orden de eliminar al INE. El segundo frente -la mañanera- se encargará de descalificar a aquellos votantes que, con su decisión de no votar en la Consulta, ejercieron su derecho a no validar la destrucción de la democracia. Todo esto se hará bajo la supervisión y con el visto bueno del inquilino

@PCJALISCO

SE PREVÉ LA FORMACIÓN DE 17 CICLONES; HASTA 3 MÁS DE LO NORMAL

LABORES. Cinco conflagraciones fueron sofocadas en el área metropolitana de Guadalajara y en municipios aledaños.

Atienden nuevo incendio en la sierra Santiago Un nuevo incendio en la sierra de Santiago, el tercero en apenas unas semanas, movilizó a personal de Protección Civil de Nuevo León. Elementos de emergencia intentan sofocar las llamas. De acuerdo con los primeros informes, el siniestro ocurrió en la comunidad conocida como La Camotera y Laguna de Sánchez. El segundo incendio en la zona apenas fue sofocado en su totalidad el pasado lunes y consumió más de dos mil hectáreas. APAGAN 5 SINIESTROS EN JALISCO

Con el apoyo de 428 elementos de los tres niveles de Gobierno se lograron controlar los cinco incendios que se presentaron en el área metropolitana de Guadalajara y municipios aledaños. En Zapopan, se combatieron tres siniestros en los parajes San Esteban Tateposco-El Diente, El Colli -dentro del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) La Primavera- y el Tepopote; uno en Ixtlahuacán del Río en el paraje La Higuera y otro más en Los Colomos, en el municipio de Tala. Además, se utilizaron 89 unidades (pipas, motobombas y camionetas Pick Up) y seis aeronaves de diversas corporaciones para apagar las llamas. / 24 HORAS

de Palacio Nacional. ¿Quiénes serán los descalificados? Las clases medias que, arrepentidas de su primer voto de confianza a AMLO en 2018, hoy le han dado la espalda. Los medios conservadores que se han atrevido a señalar las trampas de esta Consulta. Los intelectuales libres que tercamente no quieren hincar la rodilla ante el poder. Los centros de educación media y superior que se han resistido a convertirse en semilleros del régimen. Y sin duda cualquier institución pública o privada que se manifieste a favor de la libertad sin condicionamientos. El 10 de abril, los mexicanos tendremos derecho a elegir aquella opción democrática que creamos mejor para nuestro país y abstenerse a votar es una de ellas. A lo que sí estamos obligados moralmente es a razonar nuestra opción en favor de la libertad y la democracia en México. Usted decide. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

12

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022

LUEGO DE 13 HORAS ABRIERON 2 CARRILES

ESPECIAL

Bloquean el Periférico; piden #JusticiaparaHugo Buscadoras mantienen labor en fosas de Jalisco Tras cuatro días de trabajos de la brigada de localización de personas desaparecidas en Jalisco, la organización Madres Buscadoras de México informó de un sexto hallazgo de restos humanos en dos fosas clandestinas en el fraccionamiento El Roble, en Tlajomulco, municipio donde han enfocado su labor. Las activistas denunciaron la falta de interés por parte de la Fiscalía estatal para acudir al lugar de los hechos. / 24 HORAS

Caso. El joven murió a causa de una herida con una copa de vidrio durante una fiesta clandestina en Jilotzingo Al grito de “Todos somos Hugo”, “Te vamos a encontrar, te vamos a encontrar” y “Justicia para Hugo”, familiares y amigos del joven asesinado el sábado en Jilotzingo, Estado de México, mantenían bloqueados varios carriles del Periférico Norte a la altura del Parque Naucalli, al cierre de esta edición. Los manifestantes exigen desde las 9:00 horas, justicia y la detención del responsable del homicidio del menor de 15 años, herido con una copa de vidrio, durante una fiesta clandestina, y quien posteriormente murió en un hospital de Atizapán. Cerca de las 21:00 horas, el padre de la víctima, Hugo Carbajal, aseguró que se retirarían de esta importante vía, luego de que se detuviera al asesino de la muerte de su hijo. “Lo único que quiero es que detengan al asesino y ya, y nosotros nos vamos”, indicó Maureen Amaro, madre del joven, en entrevista televisiva; y aseguró que ellos entregaron las pruebas del homicidio. “Yo llevé el cadáver a Barrientos y me pidieron 24 horas y después 48, y después 72. Yo no quiero ser parte de las estadísticas(...) de todas las impunidades”, sentenció Amaro por la mañana. Desde la tarde de este martes, el secretario de Gobierno mexiquense, Ricardo de la Cruz Musalem, acudió al lugar para hablar con los padres del menor; sin embargo, ellos le aseguraron que no se moverían en tanto no acudiera el fiscal mexiquense al lugar. El funcionario estatal les aseguró que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) in-

Lo único que quiero es que detengan al asesino y ya, y nosotros nos vamos (del Periférico norte(...) Hemos entregado todas las pruebas” MAUREEN AMARO Madre de Hugo

formó que un juez giró una orden de aprehensión contra el presunto responsable e indicó que continuarán con los trabajos para ubicarlo y detenerlo. LOS HECHOS

Algunos de los jóvenes que participaron en el bloqueo aseguraron a diversos medios de comunicación que estuvieron con Hugo el día de los hechos, en el salón Imperio, donde la víctima jugaba con sus amigos, lo que habría molestado a un presunto guardia de seguridad privada que intentó sacarlo. Narraron que en el forcejeo el sujeto rompió una copa con la que intentó amedrentar al menor, pero lo hirió en el cuello y dejó al joven en el jardín. Hugo fue trasladado por una ambulancia al Hospital General de Atizapán, pero murió en el traslado. Asimismo, los padres de Hugo mostraron a la prensa videos en los que se observa el momento en que el chico se desangra, mientras es sostenido por un hombre identificado como Mauricio N, y algunos asistentes. Cerca de las 23:00 horas los manifestantes accedieron a abrir dos carriles de Periférico, uno de cada sentido. / 24 HORAS

EXHORTO. El gobernador llamó a los padres de familia a llevar a sus hijas de entre nueve y 11 años a recibir esta protección.

En Morelos el cubrebocas es obligatorio: SS El secretario de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas, confirmó que el uso del cubrebocas continuará siendo obligatorio en Morelos, hasta que el Gobierno federal disponga o recomiende su retiro. Explicó que la postura de las autoridades de la Ciudad de México de dejar de usar la mascarilla en espacios abiertos es una determinación local, y que en el caso de la entidad sigue siendo una medida obligatoria. Señala que es importante mantener el escudo de la salud, sobre

@ALFREDODELMAZO

PROTESTA. Largas filas de automovilistas se observaron desde las 9:00 horas de este martes en el Periférico,hora en que comenzó el cierre de la vía.

mente el acceso a las vacunas, por lo que hoy es importante retomar esta atención, ya que en este caso se apoya a las niñas a prevenir enfermedades. Acompañado por el secretario de Salud estatal y por el edil de este municipio, el gobernador supervisó la rehabilitación del Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud “Mariano Matamoros”, que cuenta con mejores instalaciones e insumos para ofrecer servicios de calidad a los habitantes de esta demarcación. A la par de ésta jornada, destacaron las autoridades, se continúa con la inmunización contra Covid-19, con la aplicación de más de 30 millones 200 mil dosis, y se concluyó la vacunación a los menores a partir de los 14 años, lo que permitirá retomar más actividades escolares. / 24 HORAS

Con el fin de prevenir casos de cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte entre mujeres a nivel mundial, el Gobierno del Estado de México arrancó la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para niñas de entre nueve y 11 años. La dosis será aplicada en los centros de salud establecidos a lo largo del territorio estatal, por lo que el gobernador invitó a todas las familias a acercar a las pequeñas a recibir esta protección. El biológico a aplicarse, protege de los más de 150 serotipos del Virus del Papiloma Humano, entre ellos, los más oncogénicos, como los serotipos 6, 11, 16 y 18, que son los más peligrosos por generar lesiones cancerígenas, explicó el titular de la Secretaría de Salud estatal. Durante el inicio de esta campaña, realizada en el municipio de Villa del Carbón, el mandatario mexiquense explicó que pese al trabajo que se hace regularmente en este tipo de jornadas, la pandemia por Covid-19 redujo significativa-

POSTURA. Informa la Secretaría de Salud que no cambiarán la medida, aunque en la CDMX ya no sea obligatoria.

QUADRATÍN

@DANYGNZ95

Inicia en Edomex campaña de vacunación contra el papiloma

todo ante la época vacacional de Semana Santa. En tanto, el delegado de la Secretaría de Bienestar en la entidad, Raúl Anaya Rojas, dio a conocer que el plan de vacunación contra Covid-19, es permanente dentro del territorio estatal, por lo que las personas pueden acudir a inocular-

se en cualquier día. El viernes pasado, también las autoridades del Estado de México informaron que las mascarillas seguirán siendo obligatorias en espacios públicos y cerrados de la entidad, a pesar de la medida de la CDMX o entidades como Nuevo León o Tamaulipas. / QUADRATÍN


ESTADOS

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022

13

MULTAS SON POR FALTAS ADMINISTRATIVAS: GOBERNADOR DE NL

Iniciativa. Manifestó que el texto para la nueva Constitución fue avalado, en primera vuelta, en el Congreso

SAMUEL GARCÍA Gobernador de NL @SAMUEL_GARCIAS

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, rechazó que promueva en la nueva Constitución de la entidad castigos de 36 horas de cárcel a quien desobedezca sus órdenes o le falte al respeto, y afirmó que nunca se le ocurriría, siquiera, pensar en limitar la libertad de expresión. “La Constitución es clara al señalar que las multas son solo para faltas administrativas y NO, NUNCA, para la libertad de expresión. Además, eso ya está en la Constitución actual y en todo ordenamiento para autoridades administrativas”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. García Sepúlveda recordó que el Congreso estatal aprobó, en primera vuelta, el documento que envió y “ahora sigue que todas y todos le entremos a revisarla, estudiarla, a discutirla para que, en unos meses el Congreso reciba, discuta y apruebe la versión final”. “Esto sí es en serio y nos toca entrarle”, puntualizó en otro mensaje en la red social.

Soy quien soy y estoy donde estoy gracias a la libertad de expresión, así que nunca, en ningún universo, se me ocurriría ni siquiera pensar en limitarla”

PASO A PASO. El mandatario de NL confió en que el Legislativo apruebe la versión final de la nueva normatividad.

En el artículo 135 fracción sexta de la propuesta se establece, entre las facultades y obligaciones del gobernador, multar a los que desobedezcan sus órdenes. “Imponer multas que no excedan del importe de un jornal o salario de un día o arresto hasta por 36 horas, a los que desobedecieren sus órdenes o le faltaren al respeto debido en los términos del artículo 15 de esta Constitución”, se señala en el texto. La nueva Constitución de NL -que contempla 223 artículos y cuatro

transitorios- fue aprobada, por unanimidad, en el Congreso estatal el pasado 24 de marzo, durante la primera vuelta, 16 días después de que el gobernador la presentara al Legislativo. En ese momento, García Sepúlveda celebró el avance e indicó que “será la más federalista, la más progresista e inclusive la más verde del país”, ya que la actual Constitución no atiende temas como migración, el agua, energías renovables, además de que hacía a un lado a mujeres, jóvenes y a la primera infancia. “Este es nuestro sueño, si queremos un nuevo Nuevo León ocupamos que las bases estén firmes y sólidas desde este documento, que es el documento máximo de nuestro estado”, expresó hace un par de semanas. / 24 HORAS

AGENCIA ENFOQUE

Nunca limitaría la libre expresión, dice García S. VACACIONES. Afirma el gobernador que se actuará con rigor para que las familias estén seguras en carreteras y calles de los 217 municipios.

Garantiza Puebla seguridad para paisanos y turistas: MB En Puebla cuenta con garantías nistración no permitirá ningún de seguridad para que los pobla- abuso por parte de elementos ponos, paisanos y visitantes disfru- licíacos estatales, por lo que cualten de sus días de descanso y de quier acto de esta naturaleza será los atractivos turísticos durante el sancionado. periodo vacacional por Semana Santa, puntualizó el gobernador HAY DESGANO DEL INE, AFIRMA Miguel Barbosa Huerta, durante Tras reconocer que existe un “desgano” por parte del Instituto su videoconferencia de prensa. Nacional Electoral (INE) para la El titular del Ejecutivo estatal realización de la consulta de revomanifestó que, al igual que en años anteriores y en coordina- cación de mandato del Presidente, ción con autoridades federales Barbosa Huerta afirmó que hay y municipales, la Policía estatal condiciones para que se realice implementará operativos perfec- una jornada en calma. tamente diseñados para evitar que También, acusó el morenista la población sea víctima de la de- que quienes llaman a no participar lincuencia durante el asueto. solamente exhiben sus “flaquezas Además, recordó que su admi- políticas”. / 24 HORAS


14

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022

Imágenes satelitales muestran cuerpos en Bucha a mediados de marzo Las fotos desmienten la versión rusa de que se trató de un montaje por parte de Ucrania.

Imagen satelital del 19 de marzo

Fotografía AFP del 2 de abril

6 6

4

2

5

1

3 2

4 3

FUENTE: IMAGEN SATELITAL MAXAR TECHNOLOGIES / AFP

5

Cuerpos

1

Vehículo EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Fuente: Imagen satelital Maxar Technologies, Foto AFP

ESTADOS UNIDOS, LA UNIÓN EUROPEA Y REINO UNIDO LIMITAN FLUIDEZ

Crece el cerco financiero a Putin, anticipan nuevo ataque de Rusia Líderes de Occidente han señalado que las sanciones aplicadas a Rusia significarán para la nación de Vladímir Putin un retroceso a la época de la Unión Soviética, y ayer las endurecieron como reacción a las presuntas matanzas cometidas por las tropas rusas en ciudades como Bucha. Estados Unidos impedirá en adelante que Moscú pague sus deudas con fondos depositados en su sistema financiero, informó este martes el Departamento del Tesoro: “Rusia debe elegir entre drenar las reservas valuadas en dólares que le quedan, conseguir nuevos ingresos o caer en default”, enlistó un portavoz de la dependencia. Washington tomó esta medida justo en la fecha límite para que Rusia efectuara otro pago de su deuda. Rusia ya enfrentó varios venci- aumentaron los mientos desde fines de precios del trigo febrero, cuando lanzó durante el último la invasión a Ucrania. mes en el mundo El lunes debía terminar de cancelar un bono por 2 mil millones de dólares emitido en 2012. aumentaron los Es la única obligación precios del maíz y soberana rusa que vence 31% los de la cebada este año y la suma a reembolsar supera a todos los otros pagos de intere- millones de perses previstos en 2022. Si sonas en 74 países no paga en el período de serían vulnerables 30 días de gracia, entrará en moratoria. Además, en coordinación con la Unión Europea y el G7, EU adoptará a partir de hoy otras medidas, como prohibir cualquier nueva inversión en ese país, según una fuente cercana al asunto. En tanto, la Comisión Europea propuso a los 27 países de la Unión dejar de comprar carbón ruso y cerrarles los puertos europeos. “Es necesario claramente aumentar aún más nuestra presión”, estimó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, en el marco de un endurecimiento tras el descubrimiento de los cadáveres. Reino Unido, de forma unilateral, bloqueó unos 350 mil millones de dólares de activos del tesoro de guerra del presidente Putin, anunció la ministra británica de Asuntos Exteriores, Liz

FOTOS AFP

Castigos. Diplomáticos expulsados, bloqueo al carbón ruso, reservas congeladas y la imposibilidad de pagar deuda con dólares, nuevas medidas

TRAS SOSPECHOSO

22%

¿El carnicero de Bucha?

21%

1, 200

TOCA FIBRAS. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ante el Parlamento español, comparó la guerra en su país con la masacre de Guernica, la pequeña localidad del País Vasco español bombardeada en 1937 por la aviación nazi en apoyo a las tropas franquistas durante la Guerra Civil española. Desde la isla de Chipre, jóvenes se manifestaron en apoyo a la ciudad ucraniana de Bucha.

Lamento las divisiones que han impedido al Consejo de Seguridad actuar por Ucrania (…) Insté a hacer todo para finalizar la guerra” ANTONIO GUTERRES, Secretario General de Naciones Unidas

Truss. La cantidad corresponde a más de 60% de los 604 mil millones de dólares de divisas extranjeras del régimen. Para cerrar la pinza, Francia, Alemania, Italia, España, Dinamarca, Suecia y Eslovenia expulsaron en dos días a casi 200 diplomáticos rusos. PREVÉN MÁS ATAQUES

Las fuerzas armadas de Ucrania, tras el repliegue ruso en las inmediaciones de Kiev, temen que se esté preparando un nuevo ataque hacia el este del país. Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el presidente Volodímir Zelenski llamó a los países miembros a actuar de inmediato ante los “crímenes de guerra” cometidos por Rusia. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Inteligencia ucraniana identificó a un comandante ruso sospechoso de cometer los supuestos “crímenes de guerra” en Bucha. Se trata del veterano teniente coronel Azatbek Omurbekov, comandante de la 64 Brigada Separada de Fusileros Motorizados, que participó en la ocupación de la ciudad al norte de Kiev. Autoridades militares ucranianas prometieron dar caza a los “carniceros de Bucha”, después de que se descubrieran los cuerpos de más de 400 civiles muertos, incluyendo mujeres, niños y personas mayores. /24 HORAS

… Y Zelenski estremece a los españoles El presidente de Ucrania lo hizo de nuevo. Ahora conquistó a los parlamentarios de España. De forma remota, como todas sus apariciones alrededor del mundo desde febrero pasado, habló al cuerpo legislativo para convencerlos de lo necesario que es su apoyo para combatir la invasión rusa, y para ello nunca le faltan los símiles. Volodímir Zelenski comparó la guerra que libra con Rusia con la masacre de Guernica, localidad española bombardeada en 1937 por los nazis durante la Guerra Civil española. “Estamos en abril de 2022, pero parece que estamos en abril de 1937 cuando todo el mundo se enteró (de lo que pasó) en una de sus ciudades, Guernica”, afirmó durante una intervención por videoconferencia difundida en el Congreso de Diputados. La masacre de Guernica, bombardeada por la Legión Cóndor alemana, inauguró la era de los ataques aéreos masivos sobre civiles y fue inmortalizada por el pintor Pablo Picasso. La intervención del Presidente ante legisladores y el gobierno de España duró unos diez minutos y recibió una intensa ovación por parte de un hemiciclo repleto. /CON INFORMACIÓN DE AFP


MUNDO

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022

15

DEJA JORNADA CUATRO POLICÍAS HERIDOS

Se ‘prende’ Perú tras aumento a combustibles

n todos los ámbitos, y para cualquier ciudadano del mundo, hay días buenos y malos. Ayer fue un buen día para el presidente estadounidense, Joe Biden, y en general para sus copartidarios demócratas. Biden y Barack Obama volvieron a reunirse, al menos por unas horas, con la visita del expresidente de Estados Unidos al que fuera su vicepresidente en la Casa Blanca. El objetivo del encuentro era intentar recuperar la fuerza demócrata antes de las elecciones de mitad de mandato, en noviembre. El ambiente fue a la vez nostálgico, festivo y humorístico para el viejo equipo. “Bienvenido de vuelta a la Casa Blanca. Se siente como en los viejos tiempos”, le dijo Biden a su antiguo jefe en una abarrotada Sala Este, en la que entraron juntos con

DAÑOS. La primera protesta social que enfrenta el presidente Castillo. Manifestantes, uniformados, caballos de la policía y el Palacio de Justicia, todos víctimas de las marchas en Perú contra el alza al precio del combustible y de los alimentos.

AFP

A 30 años, Fujimori espera sentencia Treinta años después de dar un autogolpe en Perú, el octogenario expresidente Alberto Fujimori aún aguarda un dictamen de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para saber si sale o no anticipadamente de prisión. La noche del domingo 5 de abril de 1992, Perú fue sacudido por la frase “disolver, disolver el Congreso” en boca de Fujimori, quien lanzó un autogolpe de Estado con apoyo militar. Tras el anuncio de Fujimori, que le permitió asumir poderes absolutos, tanques del ejército salieron a las calles de Lima y rodearon la sede del Congreso y el Palacio de Justicia. Militares ocuparon diarios, canales de televisión y emisoras radiales. Fujimori, quien gobernó de 1990 a 2000, fue condenado a 25 años de prisión por crímenes contra la humanidad tras ser extraditado desde Chile en 2007. La semana pasada, cuando parecía inminente su liberación, la (CIDH) pidió a Perú se abstuviera de hacerlo hasta revisar un recurso de familiares de víctimas; debe pronunciarse en próximos días. /CON INFORMACIÓN DE AFP

Macron, en campaña, no libra ‘tropiezos’ REENCUENTRO. Biden y Obama.

una gran ovación del personal y los miembros del Congreso. El mismo día, Ivanka Trump, hija del expresidente estadounidense, declaró ante el comité de la Cámara de Representantes que intenta aclarar qué papel desempeñó Donald Trump en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. El presidente del comité, Bennie Thompson, describió cómo se llevaba a cabo el encuentro: “Responde a las preguntas, sin extenderse, pero responde”, dijo, y agregó que desconoce si se acogió en algún momento a su derecho a guardar silencio. “Vino por voluntad propia, eso tiene valor”, añadió. /24 HORAS

La muerte de un joven judío arrollado por un tranvía irrumpió en la elección presidencial en Francia y llevó al presidente Emmanuel Macron a contactar a su familia, ante la presión de sus rivales que ven una posible agresión antisemita. La oficina de Macron llamó al padre y madre de Jeremy Cohen, a petición del mandatario, gran favorito en los comicios previstos el 10 y 24 de abril. A los padres se les hizo saber que “se pondrán en marcha todos los medios de investigación para identificar a los autores de este ataque y esclarecer este caso”, agregó el Elíseo, que confirmó una información del diario Le Figaro. Los hechos se remontan al 16 de febrero, cuando un tranvía arrolló al joven mientras atravesaba las vías en Bobigny, al noreste de París. Su familia indicó a Radio Shalom que

AFP

UN BUEN DÍA PARA SER DEMÓCRATA E

te Castillo enfrentaba su segundo juicio ante el Congreso por la petición de dimisión impulsada por sus opositores, quienes acusaban la falta de rumbo en su gobierno y el libre paso a la corrupción. Libró la batalla a su favor, pero una semana después el mandatario enfrentaba su primera protesta social, tras ocho meses en el cargo. “Me están comunicando sobre los heridos, han sido atendidos inicialmente por los bomberos. Son vándalos los que están atacando a la Policía”, dijo el ministro del Interior, Alfonso Chávarry, tras darse a conocer que cuatro uniformados habían resultado heridos. Castillo sostuvo una reunión con los líderes opositores... luego anunció que se suspendía el toque de queda, pero el daño ya estaba hecho. Algunos manifestantes chocaron con los policías cerca del Congreso, mientras un grupo de ellos ingresó violentamente al Palacio de Justicia, situado cerca, donde causaron destrozos y sustrajeron computadores y otros equipos, según las autoridades. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

AFP

Ya sea en Francia, España, Reino Unido, o cualquier país de Latinoamérica, los gobiernos tendrían que pensarlo dos veces antes d e to m a r u n a decisión que pueda impactar en el abasto o el precio del combustible, pues una vez que eso sucede, el costo de la vida aumenta y deja ver que la distancia entre descontento y movilización social es muy corta. La tarde de este martes, el presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció el levantamiento del toque de queda instaurado un día antes en el centro de Lima, la capital, y el puerto de Callao, ¿el motivo?, las autoridades esperaban anticiparse a las movilizaciones y disturbios motivados por el alza al combustible y alimentos... y las restricciones no apagaron los ánimos de los manifestantes. Por la mañana, las calles de la capital lucían vacías, salvo por las pocas personas que decidieron hacer caso omiso de la orden, aunque aún así no eran detenidas por agentes. En la tarde, la orden del Presidente fue pasada por alto, y los disturbios confrontaron a protestantes y fuerzas del Estado. Hace una semana, el presiden-

FOTOS AFP

Caos. Levantar el toque de queda no evitó protestas y destrozos en Lima, la capital

tiene una discapacidad no visible. Jeremy Cohen, a quien varios jóvenes golpearon previamente, falleció en el hospital tras sufrir una parada cardiorespiratoria y un traumatismo craneal. La justicia determinará las causas de la muerte. “La justicia debe hacerse cargo. Todo debe aclararse”, aseguró Macron durante un acto electoral ayer, y advirtió que este tipo de tragedias no deben generar manipulaciones políticas.

ADELANTE. Macron tiene 28.5% de intenciones de voto, seguido por Marine Le Pen, con 22%, y por el izquierdista JeanLuc Mélenchon, con 15%. Pero su ventaja se reduce a seis puntos ante Le Pen en la segunda vuelta del 24 de abril, según los sondeos franceses.

Imágenes del drama inundaron las redes sociales. Y los rivales del mandatario en la elección presidencial reaccionaron rápidamente pidiendo que se esclarezca si hubo agresión antisemita. La ultraderechista Marine Le Pen, segunda en los sondeos, tuiteó que podría tratarse de un “homicidio antisemita” y ayer martes se preguntó en la radio France Inter si no hubo un intento de “esconder” el caso. /CON INFORMACIÓN DE AFP


16

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.2600 19.9615 19.9012 22.4400 21.8033

0.99% 0.77% 0.79% 0.40% 0.44%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

55,547.29

-1.36%

FTSE BIVA

1,148.00

-1.29%

Dow Jones

34,641.18

-0.80%

Nasdaq

14,204.17

-2.26%

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

99.86 101.36 105.59

-0.29% -1.86% -1.80%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

FIJAR TOPES PERJUDICA LA COMPETENCIA Y GENERA ESCASEZ DE PRODUCTOS

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Empleo formal supera por primera vez los 21 millones

Efecto. La posible medida podría beneficiar a los consumidores en el corto plazo, pero a la larga crearía distorsiones, dicen analistas

En marzo se registraron 64 mil 566 empleos ante el IMSS, una caída del 27.2% respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con datos del instituto. Sin embargo, el acumulado al tercer mes del año sumó 21 millones cinco mil 852 puestos formales y por primera vez alcanzó ese nivel, según datos históricos de la institución. Respecto a febrero, el registro de empleo formal avanzó 0.3%. De la suma reportada para marzo, 62 mil 473 fueron puestos permanentes y el resto eventuales. El dato para marzo contrasta con la pérdida de 130 mil 593 puestos en el tercer mes de 2020, cuando estalló en México la crisis sanitaria por el Covid-19. El IMSS reportó que en el primer trimestre del año se generaron 385 mil 704 empleos, de los cuales 63.3% fueron permanentes. De acuerdo con un comunicado de la dependencia, en el último año se observó una variación de 980 mil 143 puestos, equivalente a una tasa anual de 4.9%. “El incremento de más de 980 mil puestos es la segunda variación más alta en toda la historia del instituto”, destacó. El instituto agregó que los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual a tasa anual en puestos de trabajo fueron el de transportes y comunicaciones, construcción y extractivo, mientras que por entidad destacaron Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur, con incrementos anuales por arriba del 16%. Al cierre de marzo se tenían registrados un millón 57 mil 624 patrones, un aumento a tasa anual de 5.5%. Además, el salario base de cotización promedio alcanzó los 472.5 pesos, un alza anual de 10.5% nominal, el más alto en los últimos 20 años al considerar cualquier mes. /FRANCISCO RIVERA

Controlar los precios de alimentos para tratar de frenar la inflación es una medida ineficaz que perjudica la competencia y genera escasez, de acuerdo con especialistas consultados por 24 HORAS. La semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que se ha podido controlar la inflación del país por el manejo en los precios de los combustibles, y que se haría lo mismo con los alimentos si el indicador se mantiene elevado. “Es una medida totalmente ineficiente a lo que dicta el libre mercado, pues los mercados se van ajustando de acuerdo a los niveles de oferta y demanda. Poner topes en los precios, sobre todo en alimentos puede provocar desbalances importantes en los mercados, considerando que buena parte de los incrementos, pues también se deben a choques externos de oferta”, evaluó Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis del grupo financiero Monex. El aumento generalizado de precios en México y el mundo es producto de las afectaciones en las cadenas de oferta derivadas de la pandemia, a lo que se suman ahora las presiones económicas por la guerra en Ucrania, y que se han sentido ya en los precios de alimentos y energéticos. La inflación general en México se ubicó en la primera quincena de marzo en 7.29% a tasa anual, cuando la meta de Banxico, entidad encargada de procurar el poder adquisitivo de la moneda, es de 3%. En su más reciente decisión de política monetaria, el banco central previó que la inflación volverá a su objetivo más tarde de lo que había previsto, pues estimó que será hasta el primer trimestre de 2024, y no el último de 2023. La analista de Monex expuso que lo primero sería conocer el mecanismo por el que se determinarían los precios, como ocurrió en el caso del gas LP, mercado en el que se fijaron precios máximos de acuerdo a cotizaciones internacionales.

FRANCISCO RIVERA

CUARTOSC URO

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

Control de precios a alimentos daña economía: especialistas

MENSAJE. AMLO declaró que fijaría precios a alimentos si la inflación no cede.

No obstante, subrayó, no hubo una disminución sostenible de los precios porque los incrementos observados en estos combustibles obedecen a los problemas de oferta que han afectado a todo el mundo. “En el caso de los alimentos no existen referencias más allá, por ejemplo, de los futuros de algunos commodities, pero no de todos los alimentos”, manifestó. Consideró que la fijación de precios en el corto plazo podría beneficiar a los consumidores, pues la decisión más eficiente de productores sobre alimentos ya existentes sería venderlos aunque fuera a precios bajos para no tener una pérdida total y recuperar el mayor porcentaje de los costos. Pero una vez que se terminen los alimentos tendrían que evaluar si les resultaría rentable participar en una actividad económica en estas nuevas condiciones: “Si los productores dejan de ofertar sus productos, lo que al final se generaría sería una escasez mayor”. Para el director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, Juan Carlos Anaya, un control de precios va en contra de la competencia porque al no ver rentabilidad, los productores dejan de generar bienes, y lo que se busca es que haya más oferta para que los precios bajen. “Si la preocupación es que bajemos los precios, lo que hay que hacer es aumentar la ofer-

Arca Continental ratificada FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

L

ahuertach@yahoo.com

a calificadora S&P Global Ratings ratificó la calificación más alta de grado de inversión en el país de “AAA” a la firma Arca Continental, que dirige Arturo Gutiérrez y preside Jorge Humberto Santos Reyna. Así, a la empresa regiomontana se le vislumbran al menos 2 años de sólido desempeño y la implementación de estrategias comerciales que sostengan su crecimiento. La calificadora destacó su posición líder en los mercados donde opera, diversificación geográfica en mercados maduros y emergentes, aunado a una escala de negocio signifi-

cativa como uno de los cinco embotelladores más grandes del mundo en el sistema de distribución de Coca-Cola. Por el lado bursátil, Arca Continental registra en el año una plusvalía de 2.6% y en el 2021 incrementó un 36.4%. SE MANTIENE RECUPERACIÓN DEL EMPLEO EN MARZO. De acuerdo con datos del IMSS, dirigido por Zoé Robledo, en marzo se crearon 64,566 nuevos empleos, un dato que sigue sumando, pero en esta ocasión disminuyó 30% respecto a su promedio de 5 años y 24% contra su promedio de 10 años. Además, el registro fue menor que las 88,771 plazas de mismo mes del año pasado. De esta forma, al mes de marzo el número de personas registradas ante este instituto superaron los 21 millones de trabajadores, de estos, 86.6% son permanentes y el 13.4% eventuales por lo que la relación de puestos permanentes respecto del total es la más alta

de los últimos 12 años para un mes de marzo. En términos acumulados, al 1T22 sumaron 385,704 nuevas plazas (53.1% más que los 251,977 empleos del 1T21). El dato confirma la recuperación del empleo. Hay que recordar que la semana pasada se publicó que en febrero la tasa de desocupación se colocó en 3.7% Población Económicamente Activa que representa 2.2 millones de personas sin trabajo. La tasa se ha mantenido cerca del 3.5% de la PEA de diciembre 2021, que marcó su menor nivel desde marzo de 2020, previo al efecto económico de la pandemia. CRISIS DE TRANSPORTISTAS EN CIERNES El aumento en la demanda de diésel con la reactivación económica mundial, la disminución de flujos de este combustible desde Rusia tras la invasión a Ucrania y los altos precios del petróleo están ocasionando problemas en el suministro de diésel en Europa de acuerdo Jeremy Weir, presidente ejecutivo de Trafigura Group, uno de los principales comercia-

ta, principalmente de productos como el maíz, donde somos totalmente deficitarios”, señaló. Recordó que por el efecto de la pandemia, la sequía en México y una alta demanda de China, en el último año han habido incrementos de precios de maíz en más del 40%, y en el caso del trigo, que tuvo un mayor impacto por la guerra, la alzas han sido de hasta 90%, lo que ha impactado en el precio del pan, harinas, y las tortillas. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado indicó en un análisis que sería muy dañino para la economía acudir a topes o controles de precios o a mecanismos de intervención que perjudiquen la competencia, que en el largo plazo es el mejor elemento de disciplina de los precios. El organismo del Consejo Coordinador Empresarial manifestó que es importante que se deje actuar a Banxico en su ámbito, y por otro lado, hallar formas para que las presiones a los precios en mercados específicos se puedan mitigar con un mejor funcionamiento de éstos y quizá con algunos apoyos temporales. El control de precios en México no es nuevo. En 1950 se expidió una ley que permitía al Ejecutivo intervenir en el mercado a través de la fijación de precios para una amplia variedad de bienes, como alimentos, vestido, materias primas, y en las década de los setenta y ochentas también estuvieron controlados los precios de muchos bienes.

lizadores de materias primas a nivel mundial. En México, esta coyuntura, aunada a los problemas de importación y distribución del hidrocarburo, han puesto ya en alerta a transportistas al punto de esperar un posible desabasto en los próximos días. De acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (SENER), la primera semana de marzo teníamos ya un déficit; ya que el consumo de diésel superaba a lo registrado en 2018, 2020 y 2021, alcanzando los 383 mil barriles, mientras que la producción esa misma semana se ubicó en 143 mil barriles y las importaciones en 148 mil barriles, es decir, una disponibilidad de 291 mil barriles. Mientras tanto, importadores y comercializadores privados en el país han comenzado a suspender las importaciones en respuesta a los altos costos del combustible en el mercado; y el gobierno federal aplicó del 26 de marzo al 1 de abril un subsidio de 10.1 pesos por litro. ¿Tendrá ya la SENER una estrategia para enfrentar este desabasto? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022

17

México está lejos de alcanzar metas de energía limpia

ES UN VISIONARIO QUE PUEDE APORTAR VALOR E IDEAS, SEGÚN ESPECIALISTA

Elon Musk se integra al consejo de administración de Twitter

donde tiene 80.5 millones de seguidores. El empresario criticó varias veces a la plataforma, y estimó, entre otras cosas, que va demasiado lejos en la moderación de contenidos posteados, afectando la libertad de expresión. “Musk es un verdadero visionario que puede aportar valor e ideas para ayudar a sostener nuevas iniciativas”, estimó en una nota de análisis Angelo Zino, de CFRA, quien recuerda que Twitter tiene “peores resultados (económicos) que sus competidores”. “El objetivo es monetizar mejor la plataforma. Pensamos que Musk solo puede ayudar,

@LOPEZOBRADOR_

Elon Musk integró desde el martes el directorio de Twitter, un día después de anunciar su entrada al capital del grupo. “Estoy feliz de compartir que designamos a @elonmusk en nuestro consejo de administración”, dijo en Twitter el director general de esa firma, Parag Agrawal. Según un documento presentado ante el regulador financiero de Estados Unidos, el mandato del director general de Tesla y SpaceX durará hasta la asamblea general de 2024, pero es renovable. El texto precisa que el hombre más rico del mundo se comprometió a no hacer subir su participación en el capital de la firma más allá del 14.9%. Eso significa que una toma de control de su parte no podrá ocurrir, al menos en dos años. Musk adquirió 9.2% de Twitter y se convirtió en el principal accionista de la empresa. El lunes, el mercado interpretó su inversión como pasiva, ya que un accionista que quiere tener un papel en la gestión de la empresa presenta, en líneas generales, otro tipo de documento más largo y detallado que el registrado por Musk ante las autoridades de bolsa. Antes de entrar en el capital de la empresa, Musk era un usuario activo de la red social,

PRESENCIA. Musk adquirió 9.2% de Twitter y se convirtió en el principal accionista de la compañía.

AFP

Límite. El empresario no podrá controlar la red al menos en dos años tras comprometerse a no rebasar su participación en la firma

ENCUENTRO. El presidente calificó como muy buena la reunión con el titular de Agricultura de EU.

Comercio agroindustrial con EU sube 35%, destaca AMLO Tras la reunión con el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Thomas Vilsack, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el comercio agroindustrial entre ambas naciones creció 35% en tres años. A través de su cuenta de Twitter, el titular del Ejecutivo resaltó que el comercio agroindustrial entre ambos países pasó de 47 mil 400 millones de dólares a 64 mil millones de dólares. “El futuro seguirá siendo promisorio”, escribió el mandatario en la red social. En tanto, el secretario de Agricultura de México, Víctor Villalobos, se reunió con su homólogo estadounidense para establecer medidas que garanticen la seguridad alimentaria en la región en un contexto de alta inflación y de los impactos económicos del conflicto armado en Ucrania. “Hacia adelante tenemos retos muy importantes. Claramente estamos en una coyuntura que tiene mucha trascendencia para el

futuro de la seguridad alimentaria de toda la humanidad”, declaró el funcionario mexicano en una conferencia conjunta con Vilsack. Ante la amenaza de insuficiencia productiva por los choques externos, Villalobos planteó que se proveerá de fertilizantes a los agricultores con miras a aumentar la producción del campo mexicano. Agregó que la relación con el país del norte permitirá complementar el abastecimiento de granos básicos. Ambos representantes de Agricultura enfatizaron la importancia de fortalecer la relación bilateral para enfrentar los nuevos desafíos que se presenten hacia adelante. “Solamente a través de la unión, solamente a través del trabajo conjunto, solamente a través de la complementación de nuestros mercados vamos a poder avanzar. Esto tiene una base de confianza, pero también tiene una sólida base en la ciencia, en el conocimiento”, añadió. / MARCO FRAGOSO Y JESSICA MARTÍNEZ

no perturbar, en ese proceso”, dijo el analista. Sin embargo, según Susannah Streeter, analista de Hargreaves Lansdown, el ingreso de Musk al capital de la red social “podría provocar nerviosismo” por la posibilidad de que “gane demasiada influencia en la gestión de Twitter, con la intención de extender su marca y la de sus empresas”. Musk también estará “en una posición ideal para reunir informaciones sobre las oportunidades y riesgos” de la creación de su propia red social, un extremo que ya evocó, sostuvo la especialista. /AFP

A pesar de que en 2021 México incrementó en 27.5% su participación en energías renovables, la cifra es insuficiente para que el país cumpla con los compromisos sostenibles globales, consideró el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). A través del Acuerdo de París –que tiene como objetivo limitar el calentamiento global por debajo de 1.5 grados centígrados–, México se comprometió a reducir sus emisiones del sector industrial, con metas a generar el 35% de energía limpia para 2024, y el 43% para 2030. Apenas entre 2015 y 2017 se implementaron políticas para incentivar las inversiones en energías renovables, dando como resultado un aumento de 21% en 2018 a 27.5% para 2021. Sin embargo, en el actual panorama energético nacional persiste la incertidumbre legal y regulatoria de la eventual aprobación de la reforma eléctrica del Ejecutivo, a la que se le ha criticado que favorece energías fósiles sobre limpias, obstaculizando expectativas de crecimiento para el largo plazo y deteniendo inversiones. El Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional de la Secretaría de Energía reconoció que para 2024, México produciría únicamente el 31% de energía limpia. En la presentación del “Monitor de Energía” del Imco, una herramienta digital que ofrece datos públicos del sector energético, también se expuso que Pemex recibió el 9.6% del Presupuesto de Egresos 2022, y que junto a la CFE ambas empresas absorben alrededor del 15.5% del presupuesto. / JESSICA MARTÍNEZ


18

WARNER MUSIC MÉXICO

Banda de oro PJ MORTON, tecladista de la banda californiana prepara su regreso como solista con su séptimo LP inspirado en el soul setentero

¿Qué es el éxito? Para PJ Morton, en la parte musical representa libertad creativa y la oportunidad de ser parte de una de las bandas más exitosas de los últimos años, Maroon 5. “Para mí esto es un hermoso equilibrio, porque puedo complementar un proyecto con el otro. Me siento muy agradecido de poder experimentar ambas facetas en mi carrera. Disfruto ser parte de una banda y ser solista, porque puedo decidir exactamente lo que quiero”, aseguró el músico. En entrevista con 24 HORAS, el tecladista de Maroon 5 aprovechó el regreso de la banda a México para compartir su parte favorita de cada proyecto. “Para mí es como lo mejor de dos mundos diferentes. En Maroon 5 no tengo que tomar este rol de líder, puedo simplemente tocar el teclado y hacer equipo con mis hermanos. Es algo refrescante, porque cuando me dedico a mi propio proyecto tomo el control en cada canción”, mencionó. A su éxito con la agrupación se suman además tres premios Grammy como solista y productor, obtenidos en 2019, 2020 y 2021. Incluso este domingo incrementó su cuenta de reconocimientos por su participación en We Are, disco de Jon Batiste coronado como Álbum del Año. “El último par de años han sido grandes para mí. Gané tres Grammy de forma consecutiva y estuve nominado en cinco años al hilo. Es algo muy diferente de cuando me uní a la banda 12 años atrás (risas). Cuando llegué a Maroon 5 no tenía ningún Grammy. Ha sido un gran viaje”, recordó. Continuando con su faceta solista, PJ Morton prepara su regreso con Watch the sun, su séptimo material de larga duración, inspirado en el soul setentero, el amor y los desafíos de la vida. “La mitad del álbum es una historia de amor y la otra mitad es acerca de la vida y sus desafíos. Ambos temas están muy presentes en el disco de la misma manera. “Quería que la gente supiera que estamos todos juntos en esto. Que

Coldplay recibió el lunes un reconocimiento por la Certificación Oro en México de su noveno y más reciente álbum de estudio, Music Of The Spheres. Este reconocimiento se le entregó a la banda durante la sexta presentación en México de la gira Music Of The Spheres World Tour. Para cuando termine su visita por México, casi 500 mil personas habrán presenciado sus conciertos. / 24 HORAS

¿Sabías que?

Este domingo incrementó su cuenta con su participación en We Are, disco de Jon Batiste coronado como Álbum del Año en los Grammy.

A su éxito con Maroon 5 se suman además tres premios Grammy como solista y productor, obtenidos en 2019, 2020 y 2021.

todos experimentamos cosas difíciles, buenos y malos días. Pero también quería dar algo de inspiración y amor, eso era importante para mí”, añadió. Siguiendo la línea de sus trabajos previos, el nuevo álbum de PJ Morton reúne diversas colaboraciones, con artistas como Jojo, Mr. Talkbox y su mayor influencia musical, Stevie Wonder. “No pienso en las colaboraciones mientras estoy escribiendo o componiendo, porque a veces eso puede determinar la manera en la que construyes la canción y me gusta que la composición sea lo más honesta y auténtica posible. Pero como productor, una vez que la canción está hecha es difícil para mí escuchar y no imaginar quién podría sonar bien con ella. Y es de esa forma como me acerco a colaborar”, explicó. Sentado sobre un sofá en una terraza de CDMX, PJ Morton considera que Watch the sun representa la llegada de su trabajo más “personal” al día de hoy. “Para este álbum fui más honesto que nunca. Creo que después de todo lo que ha pasado en el mundo, la gente quiere escuchar algo que pueda sentir y con lo que pueda conectar y creo que esa es la principal diferencia, esta vez fui un poco más profundo, más personal”, finalizó. Watch the sun, el nuevo álbum de PJ Morton estará disponible a partir del 29 de abril.

INSTAGRAM_@PJMORTON

RODRIGO CEREZO

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Alfonso Herrera será Batman Batman Desenterrado, es el podcast protagonizado en su versión para latinoamérica por el actor mexicano Alfonso Herrera, cuyo estreno está programado para el próximo martes 3 de mayo. En el proyecto también participan Carlos Aragón, Ana Brenda Contrera, Zuria Vega, Alfonso Borbolla y Hernán Mendoza, bajo la dirección de Hari Sama. / 24 HORAS

Con un “nos vemos en tribunales”, Sasha Sokol dejó en claro a través de sus redes sociales que emprenderá acciones legarles en contra de Luis de Llano. “Pensé que no tendría que hablar más sobre este tema pero las circunstancias no me dejan alternativa. Luis miente al querer involucrar a mis padres diciendo que la relación fue ‘transparente’”, escribió para luego dejar en claro que sus padres “se enteraron de la relación dos años después de que ésta comenzara”. Añadió que su mamá “contempló demandar penalmente a Luis de Llano. Los abogados la disuadieron con los mismos argumentos que inhiben a tantas personas a defenderse del abuso: falta de legislación adecuada, estigmatización, miedo, vergüenza”.

INSTAGRAM_@ SASHASOKOLOVA

FOTOS: MANUEL ZÚÑIGA

Nos vemos en tribunales: Sasha

Así la sacaron de Timbiriche y enviaron a un internado en Boston, pero siguieron en comunicación y hasta “él procuró varios encuentros”, a pesar de haberse comprometido a alejarse de ella. “¿Qué conduce a un menor de

edad a tener relaciones sexuales con un adulto? El término es conocido como grooming: “Es una serie de conductas y acciones emprendidas por un adulto, con el objetivo deliberado de ganarse la confianza de un menor de edad, creando una conexión emocional, con el fin de abusar sexualmente de él”, escribió Sasha. “Al tratar de echarle la culpa a mi mamá, —las personas que no pueden ver lo que no ven—, simplemente diluyen la responsabilidad del único culpable. Y no hay nada que revictimice más a la víctima que mantener la impunidad del victimario. “Lo que yo hice al compartir la verdad no fue con la intención de lapidar a Luis. A él lo lapidan sus actos. “Luis: pensar que no actuaste de forma inmoral es lo inmoral”, se lee en su cuenta de instagram. / 24 HORAS


VIDA +

SANDRA AGUILAR LOYA

Desde el auditorio de la Guelaguetza, el espacio emblemático en el que se lleva a cabo la gran fiesta de Oaxaca en donde lo mejor de sus ocho regiones presentan sus cantos, sus danzas y lo mejor de los productos de la región, fue el marco idóneo para presentar la edición número 90 de esta fiesta conocida ya a nivel mundial. En esta edición, la Guelaguetza se llevará a cabo con toda la algarabía que caracteriza a esta festividad, los lunes 25 de julio y el 1 de agosto, a excepción del lunes 18 de julio ya que será la conmemoración 150 del fallecimiento de don Benito Juárez García, conocido en la región como El gran gigante oaxaqueño y en el mundo como el Benemérito de las Américas. Después de dos años de haberse suspendido este festival de forma presencial, volverá a recibir a esas almas que se conjugan para exponer las expresiones artísticas populares de la identidad oaxaqueña que dan fe y constancia de que este es un estado privilegiado por su diversidad cultural. Alejandro Murat, gobernador del estado aseguró durante la presentación oficial de este evento, que “después de dos años complejos y complicados, estamos hoy aquí para celebrar y en esta ocasión, la vida, porque eso es lo que logramos; hemos enfrentado con temple, con valentía, con garra, con solidaridad y en familia, los

peores desastres que haya vivido Oaxaca en su historia moderna, un temblor y una pandemia, pero hoy estamos aquí llenos de alegría porque la Guelaguetza es eso, la fiesta del espíritu, que se retoma dos años después”, declaró. Añadió que este 2022 va a ser más que el 2019, que fue el mejor año de la historia reciente en la parte económica y turística de Oaxaca, pues así lo reflejan los indicadores como el que los vuelos hacia el estado todos los días están llenos. Por su parte, Carla Villacaña Guerrero, Secretaria de las culturas y artes de Oaxaca, aseguró que no puede haber mejor manera de celebrar la máxima fiesta del estado que rindiendo homenaje “a quienes ya no están físicamente con nosotros”, en especial a quienes han estado al servicio de la salud que a lo largo de dos años se ha entregaron al cuidado de la comunidad. “Por ello, es que esta celebración es un llamado a la vida, a la unidad y a la solidaridad colectiva, con el objetivo de seguir engrandeciendo las raíces, las tradiciones y las costumbres de nuestro estado”, señaló. Y como el deseo es que se viva una Guelaguetza como nunca antes, se han preparado una serie de actividades que iniciarán el 11 de julio y concluirán el miércoles 3 de agosto, contando con poco más de 80 presentaciones artísticas y culturales, con la que se busca difundir la maravilla de las ocho regiones, aseguró Villacaña. La Feria del Mezcal no puede quedar excluida de esta celebración, pues es la bebida insignia del estado y cuya tradición, que se remonta a más de cuatro siglos, es fuente de sustento para cientos de familias pues genera alrededor de 128 mil empleos directos e indirectos y que en 2021 superó los ocho millones de litros de producción.

Esta celebración es un llamado a la vida, a la unidad y a la solidaridad colectiva, con el objetivo de seguir engrandeciendo las raíces, las tradiciones y las costumbres de nuestro estado” Carla Villacaña Guerrero / Secretaria de las culturas y artes de Oaxaca #GUELAGUETZA2022

Luego de dos años, Oaxaca vibrará con sus bailes y tradiciones porque julio es el mes de esta que es su máxima expresión cultural

19

Elvis en Cannes

Luego de dos décadas, y de manera completamente misteriosa, reaparecieron dos cuadernos de Charles Darwin, los cuales se encontraban con el estatus de robados de la biblioteca de la universidad británica de Cambridge. Los cuadernos fueron entregados de forma anónima el 9 de marzo de 2022 en una bolsa rosa de regalo, con una tarjeta en un sobre deseando “Feliz Pascua” a los bibliotecarios, según informó el recinto en un comunicado. “Estoy sumamente aliviado de saber que los libros se encuentran en buen estado”, dijo Jessica Gardner, directora de los servicios bibliotecarios. “Al igual que muchas otras personas en todo el mundo, estaba profundamente triste por su pérdida. La alegría de su regreso es inmensa”, añadió. Uno de los dos cuadernos darwinianos, contiene el esbozo del “Árbol de la vida”, el cual se convirtió en el símbolo de la teoría de la evolución del naturalista inglés. Los ejemplares fueron sustraídos de la biblioteca en el año 2000, de una sala en la que se encontraban varios ejemplares valuados en millones de libras esterlinas. Los cuadernos de Darwin serán expuestos a mediados de año al público en el marco de una exposición en Cambridge. / AFP

La reina de España, Letizia, inauguró el primer museo de arte español en Gran Bretaña, el cual cuenta con obras reunidas por un millonario enamorado de la pintura del Siglo de Oro, que busca con este proyecto impulsar la economía de una deprimida localidad inglesa. Todo empezó en 2012, cuando el financiero londinense Jonathan Ruffer, fundador de una importante firma de inversiones, supo que la localidad de Bishop Auckland, se disponía a vender su excepcional colección de cuadros de Zurbarán (1598-1664), entre los que se encuentran 12 retratos a tamaño real de Jacobo y 11 de sus hijos en lienzo. “Pensó que era una pena para la ciudad y que debíamos comprar los cuadros, pero al final acabamos adquiriendo los cuadros, el castillo y las tierras circundantes”, explica su esposa, Jane Ruffer, cuyo marido, de 70 años, no pudo asistir a la inauguración por haber contraído Covid-19. Una década y 200 millones de libras después, lograron reunir 120 obras de grandes maestros españoles de los siglos XVI y XVII, desde El Greco hasta Murillo, pasando por Velázquez y Juan de Juanes, expuestas en la bautizada como “Spanish Gallery”. / AFP

La nueva biografía filmada sobre Elvis Presley, titulada Elvis del director australiano, Baz Luhrmann, será presentada en el Festival de Cannes en mayo, según informaron los organizadores de tan prestigiado evento fílmico. El rey del rock está interpretado por Austin Butler, Tom Hanks desempeñará el papel del manager de la leyenda del rock ‘n’ roll, el coronel Tom Parker y Olivia DeJonge dará vida a Priscilla Presley. Dichos actores también estarán presentes en la gala. La cinta se centra en la compleja relación entre Presley y Parker a lo largo de más de 20 años, desde la ascensión de Presley a su estatuto de estrella sin precedentes, mientras que Estados Unidos se ve atravesado por enormes cambios socioculturales y pierde su inocencia”, explicó el organismo en su comunicado. El festival se celebrará entre el 17 y el 28 de mayo, sin embargo, la cinta se espera que llegue a los cines en un estreno mundial entre el 22 y el 24 de junio. Su director, Luhrmann, es además, el único cineasta que ha abierto el festival dos veces, con Moulin Rouge! en 2001 y Gatsby en 2013. / AFP

AFP

Letizia inaugura museo

AFP

Darwin en Cambridge

WARNER MEDIA COMPANY

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022


20

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Eliza Coupe, 41;

LIBRA (23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

La información estará incompleta. Cuestione cualquier cosa que le cause incertidumbre o lo ponga en una posición vulnerable. Mantenga sus planes simples, no importa lo que otros hagan o digan. Contrarreste la inestabilidad con la razón, disciplina y trabajo duro.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Reaccionar de más llevará a problemas. Mantenga la vida simple, viva dentro de sus medios y haga lo mejor que pueda para adaptarse a lo que encuentre. Es recomendable llevarse bien con la gente que tiene algo con qué contribuir y preparar un equipo prometedor.

Sea parte de la solución. Reúna información, comparta sus pensamientos y tome la iniciativa para hacer las cosas. Cómo trate a los demás influirá en el resultado. No avive el fuego cuando se trate de asuntos emocionales. Mantenga la calma y la paz.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Aflorarán los problemas con las personas de su vida si es demasiado posesivo o protector. Si ama a alguien, déle la libertad de resolver las cosas por sí mismo. Manténgase en segundo plano y ofrezca un apoyo silencioso.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Mire la lógica antes de llegar a un acuerdo. Demasiado espacio de maniobras puede provocar efectos secundarios peligrosos. Nada en la vida es gratis; esté preparado para trabajar duro para alcanzar su meta.

Avance. No permita que nadie se interponga en su camino o arruine sus planes. Un problema en el hogar se intensificará si usted u otra persona ocultan la verdad o causan disturbios emocionales. Elija la inteligencia sobre la manipulación emocional.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

No mezcle los negocios con el placer. Guarde sus pensamientos personales y su vida para usted. Los rumores se propagarán rápidamente si es demasiado confiado o si se involucra en chismes. Preste más atención a la superación personal y las relaciones significativas.

El cambio comienza con usted y el modo en que vive. Reduzca gastos en lugar de gastar más dinero. Considere cómo puede usar sus activos para reducir sus cargas. Escuche las sugerencias, pero al final, haga lo que le hace sentir cómodo.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Dedique más tiempo y reflexión a las conversaciones que tenga con los demás. Enfóquese en la verdad, ofrezca hechos y mire bien las sociedades antes de involucrarse. Se favorece mantener las cosas igual. No trate de arreglar algo que no está roto.

Arregle su espacio. Hable de sus planes con cualquiera afectado por los cambios que planea hacer. El aporte que reciba hará más fácil hacer las cosas sin interferencias. Reduzca sus gastos, y tendrá más dinero disponible para otras actividades.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Concéntrese en marcar la diferencia. Trabajar junto a sus pares lo ayudará a comprender lo que puede hacer para mejorar las relaciones. No permita que nadie lo persuada de tener un comportamiento desenfrenado. Aceptar para encajar llevará al arrepentimiento.

Una situación emocional se intensificará. Escuche con cuidado, verifique los hechos y apéguese a un plan que puede lograr. Aceptar demasiado o ser permisivo con usted mismo le causará pérdidas. Asuma la responsabilidad por sus acciones, y adhiérase a la verdad.

Para los nacidos en esta fecha: usted es extrovertido, entretenido y pionero. Es sensible y generoso.

Thriller mexicano tendrá su estreno en septiembre Se reveló el primer póster de la cinta Mal de ojo, del director Isaac Ezban, la cual se estrenará en México el próximo 22 de septiembre; entre en elenco se encuentran Ofelia Medina, Paola Miguel, Samantha Castillo, Arap Bethke, Ivanna Sofía Ferro y Paloma Alvamar. Esta cinta cuenta la historia de una misteriosa enfermedad que provocará que Nala y su familia viajen a la casa de su abuela para encontrar la cura. En este lugar, ella aprenderá sobre leyendas locales de brujas que se alimentan de la sangre de los niños para permanecer por siempre jóvenes. Mientras más conoce Nala sobre estos seres diabólicos, más se convencerá de que su abuela podría ser una bruja. / 24 HORAS

Ana María Alvarado @anamaalvarado

CINÉPOLIS

ARIES (21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

EL PRECIO DE LA FAMA

Eugenio Derbez no se quedó en su zona de confort

E

ugenio Derbez confiesa que le ha cambiado la vida desde que decidió irse a vivir a Estados Unidos, pues logró entrar a Hollywood, pero sabe que debe ser cuidadoso con los proyectos a elegir, porque la idea es ir mejorando en todos aspectos. Sin embargo, le preocupa descuidar a su familia, ya que tiene el año lleno de compromisos. Omar Chaparro y Mauricio Ochmann no esperaban que Eugenio llegara al estreno de la cinta ¿Y cómo es él?, pero demostró que tiene los pies bien puestos sobre la tierra y no descuida su negocio, ya que él es el productor. Y por increíble que parezca, vetaron a Eugenio Derbez en Televisa, por haber dado una entrevista a Ventaneando y a Venga la Alegría de

geles Azules de haber boicoteado su presentación en Tijuana, la cantante confiesa que le apagaron las luces, le bajaron el sonido, no le dieron regreso en los audífonos y se cayó dos veces, pero aún así logró salvar el show. En la oficina de Los Ángeles Azules dicen que ni siquiera saben quién es Noelia, ¿entonces quién habrá dado la orden de echarle a perder el show? Aracely Arámbula causó tremendo alboroto en la alfombra roja de la obra Te amo, eres perfect@, ahora cambia, ya que fue la madrina de Chantal Andere y como en un principio no quiso detenerse frente a los reporteros, hasta que por fin paró unos minutos y después volvió a escapar entre empujones. Mientras que Lucero, con paciencia y educación, habló con la prensa y no hubo ningún problema. Mientras más huyen, se genera mayor confusión y cuando dan la cara, las cosas fluyen mejor. Ojo, no implica que respondan lo que la prensa quiere, por el contrario, es aprender a contestar lo que a ellos les convenga, cuestión de inteligencia y entrenamiento. Tengo un pendiente: ¿quién estará orquestando las notas donde señalan a Christian Nodal como alcohólico, drogadicto y mujeriego? Hay más… pero hasta ahí les cuento. INSTAGRAM_@EDERBEZ

FELIZ CUMPLEAÑOS: prepare una lista de tareas y prepare un plan que lo ayude a cumplir su lista de deseos. No se doble bajo presión ni permita que alguien lo convenza de hacer cosas que no complementan su agenda. Diga lo que piensa, mantenga el rumbo y proteja lo que más significa para usted. Cambie sólo lo que sea necesario y beneficioso. Evite reaccionar de más y ser permisivo. Sus números son 2, 10, 16, 28, 31, 36, 45.

INSTAGRAM_ @CANDACECAMERONBURECLOTHING

CANDACE CAMERON BURE, 46

Zach Braff, 47; Paul Rudd, 53.

TV Azteca, donde habló de la ceremonia del Oscar y es un hecho que repartieron un memorándum avisando que está prohibido nombrar al actor. Pienso que en estos tiempos, esas acciones ya pasaron de moda y si no tiene contrato de exclusividad y le llamaron primero, no veo problema alguno, pero hay quienes se han quedado atrapados en el pasado. Noelia acusa al equipo de Los Án-



22

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Medvedev encabeza cartel para el Abierto de los Cabos Daniil Medvedev, número dos del ranking mundial, Félix Auger-Aliassime (9) y Cameron Norrie (10) fueron confirmados como los tenistas principales del Abierto de Los Cabos, que se jugará del 1 al 6 de agosto. “Estamos fascinados de contar con estos grandes jugadores; es muy poco común, quizá hasta histórico, tener tres top 10 en un torneo ATP 250”, dijo José Antonio Fernández, director del torneo, y añadió que “será un espectáculo para el público ver jugar a alguien del nivel de Medvedev”. /AFP

AFP

LA DEL DÍA

CHAMPIONS LEAGUE CUARTOS DE FINAL Chelsea vs. R. Madrid

14:00 h

EL MONARCA ANTE EL MÁXIMO CAMPEÓN

AFP

El conjunto londinense sigue en su época post-Abramovich y recibirá en la ida a los merengues de Ancelotti. Los blues tratarán de dejar atrás su inesperada derrota por goleada del fin de semana, 4-1 ante el Brentford de Eriksen. La Casa Blanca sigue a la par de lleno en ganar este año el título de liga.

FICHAS

1-3

el segundo al 34´ y sobre el final, marcaría su gol, con ello se colocó como el primer colombiano en asistir y anotar en una fase eliminatoria de Champions. MÍNIMA VENTAJA

LIVERPOOL VENCIÓ A BENFICA EN PORTUGAL Y ESTÁ CON PIE Y MEDIO EN LA SIGUIENTE RONDA; EN TANTO, EL CITY VA A ESPAÑA CON LA MÍNIM A VENTAJA PARA FINIQUITAR LA ELIMINATORIA ANTE EL ATLÉTICO La UEFA Champions League regresó después del parón por la fecha FIFA, con los partidos de cuartos de final, en donde el Liverpool de Jurgen Kloop tiene un pie y medio en semifinales, tras vencer 1-3 al equipo sorpresa de esta edición, el Benfica. Las Águilas salían como víctimas en el partido de ida, ya que no contaban con buenos argumentos para hacerle partido a unos reds que marchan segundo en la Premier League y

que además, despliegan un gran futbol. El partido fue tal y como se esperaba, el equipo inglés volcado al ataque y no tardaron en abrir el marcador, Konaté puso el primero del encuentro y, a su vez, marcaba su primer gol en Champions. La figura del encuentro, Luis Díaz daba muestras de porque ha sido el mejor fichaje de invierno para el Liverpool. Firmaba una gran asistencia para que Sadio Mané pusiera

En el otro encuentro de esta jornada, el Manchester City sacó la mínima ventaja en BENFICA su campo (1-0) sobre el AtLIVERPOOL lético de Madrid, equipo que solo se enfocó a defender, aunque una genialidad de pase de Phil Foden a De Bruyne abría el cerrojo colchonero. El partido del Atlético fue GOLES: KONATÉ17’, tan poco productivo, que se MANÉ34’,NÚÑEZ convirtió en el primer equi49’YDÍAZ87’ po en toda la historia de la Champions en registrar 0 remates a portería en todo un encuentro. Con todo en contra, los colchoneros recibirán a los M. CITY cityzens en el Wanda MetroA. DE MADRID politano para tratar de pasar a semifinales, lo cual no consiguen desde la temporada 16/17. / 24 HORAS

1-0

CHAMPIONS LEAGUE CUARTOS DE FINAL

Villarreal vs. B. Munich

14:00 h.

PREMIER LEAGUE JORNADA 19

Burnley vs. Everton

13:30 h.

CHAMPIONSHIP JORNADA 30

Middlesbrough vs. Fulham 13:45 h. N. Forest vs. Coventry 13:45 h. W. B. Albion vs. Bournemouth 14:00 h.

CONCACHAMPIONS SEMIFINALES

Sounders vs. N. Y. City

20:00 h.

LIGA MX

CORTESÍA MARATÓN CDMX

JORNADA 4

PREPARACIÓN. Se anunció el regreso de los splits, carreras previas que servirán como entrenamiento para el Maratón de la CDMX que se efectuará el 28 de agosto. Serán seis carreras que abarcan de los seis a los 30 kilómetros antes de la gran cita.

La competencia más esperada para la comunidad runner está haciendo los preparativos necesarios para su esperado regreso; el maratón y medio maratón de la Ciudad de México anunciaron el retorno de los Adidas Splits. La pandemia por Covid-19 privó a muchos sectores realizar sus actividades de manera constante, y este fue el caso de la comunidad de corredores, quienes después de tanta espera volverán a colocarse su calzado para participar en los Adidas Splits, una serie de cinco carreras que recorren diferentes puntos de la capital y que sirve como preparación para el maratón y medio maratón de la Ciudad de México.

Conforme avance la serie, la distancia irá aumentando, se iniciará con seis kilómetros en Tlalpan el 1 de mayo, después en Tenochtitlan se recorrerán nueve kilómetros el 5 de junio, para el 26 de junio la cita será en Valle del Conejo y la distancia será de 12 kilómetros, posteriormente la distancia será de 16 kilómetros en Viveros el 17 de julio y finalmente el 7 de agosto Reforma tendrá los 30 kilómetros. La fecha para el Maratón de la Ciudad de México será el 28 de agosto y el costo del boleto para participar en la competencia es de 650 de acuerdo a información de Reforma, y el público podrá inscribirse a partir del 20 de abril. / 24 HORAS.

Toluca vs. Monterrey

19:00 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Mavericks Nets Wizards Celtics Thunder Suns

vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Pistons Knicks Hawks Bulls Jazz Clippers

18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 21:00 h.


DXT

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022

23

RESULTADOS DE LA JORNADA CHAMPIONSHIP JORNADA 24

0-1 1-1 1-0 1-0 2-1

Swansea Luton Blackpool Q. P. R. Stoke CORTESÍA PRESTON NORTH END

Millwall Peterborough Preston Sheffield U. Reading

CONCACHAMPIONS SEMIFINALES

AFP

Cruz Azul

TIGER WOODS ESTÁ DE VUELTA

MLB

PRETEMPORADA

0-7 5-1 14-0 3-5 10-6 1-0 2-1 12-9 11-5 6-9 5-4 3-1 7-7

El considerado uno de los mejores golfistas de todos los tiempos regresará este jueves a la actividad tras más de un año de su accidente; reaparecerá en el Masters de Augusta mañana

Cardinals Pirates Mets Tigers Twins Rays Orioles Mariners Cubs White Sox Royals Guardians Athletics

AFP

Marlins Phillies Nationals Yankees Red Sox Braves Blue Jays Reds Rangers Padres Brewers D-Backs Giants

NBA

Tiger Woods ha confirmado su regreso al Masters de Augusta en conferencia de prensa, tras más de un año de recuperación por el accidente automovilístico que sufrió en febrero del año pasado en California, cuando casi duplicó el límite de velocidad permitido, lo que le provocó varias volcaduras y terminar con una pierna derecha reconstruida. “Ahora mismo siento que jugaré… Mi recuperación ha sido buena, he estado muy emocionado sobre cómo me he recuperado, ese ha sido el desafío”, confesó el segundo golfista con más majors ganados en toda la historia, al acu-

MAJORS GANADOS POR TIGER

TORNEO Masters Tournament PGA Championship US Open The Open Championship

mular 15 hasta este momento. Su retorno se da gracias a que piensa que puede ganar su sexto torneo en Augusta. “Puedo pegarle bien a la pelota. No tengo aprensión en cuanto a lo que puedo hacer físicamente desde un punto de vista golfístico”. Tiger se ha coronado de este certamen en las ediciones de 1997, 2001, 2002, 2005 y 2019, además de sus cuatro títulos del Campeonato de la PGA, tres US Open y el mismo número de trofeos del Abierto del Reino Unido. Sin olvidar sus 82 victorias dentro del PGA Tour, empatando con Sam Snead el récord de todos los tiempos. / 24 HORAS

HISTORIA EN NASCAR

TEMPORADA REGULAR

76ers 131-122 Pacers Cavaliers 115-120 Magic Rockets 105-118 Nets Hornets 115-144 Heat Hawks 108-118 Raptors Bucks 127-106 Bulls Wizards 132-114 T-Wolves T-Blazers 94-98 Thunder Spurs 116-97 Nuggets

AFP

RETO. Ximena Labastida demuestra que el talento para el deporte motor no es cuestión de edad y este fin de semana en Chiapas competirá por primera vez en la categoría Trucks de NASCAR México.

TRIUNFOS 5 (1997, 2021, 2002, 2005 Y 2019) 4 (1999, 2000, 2006 y 2007) 3 (2000, 2002, y 2008) 3 (2000, 2005 y 2006)

Ximena se convertirá en la mujer más joven en competir en esta categoría que forma parte de la NASCAR México Series, ya que este fin de semana en el inicio de la temporada de Trucks México Series en Tuxtla Gutiérrez, siendo histórica su participación con solo 13 años. La joven chihuahuense ha ido desarrollando su carrera en distintos campeonatos, logrando sumar experiencia y consejos de su coach, Regina Sirvent, reconocida figura dentro del automovilismo femenil en nuestro país. Su nueva aventura es hasta ahora el reto más grande en su joven trayectoria, ya que es el campeonato de desarrollo más importante en México, al formar parte del NASCAR Series. Con este hecho, se convertirá en la mujer más joven en participar en esta categoría que forja a las fu-

ESPERADO. Tiger Woods no aguardó más para reaparecer y mañana saltará al mítico campo de golf de Augusta, donde el público lo recibirá con un gran reconocimiento tras el accidente que lo mantuvo alejado de la actividad por más de un año.

turas estrellas del automovilismo. Tras varias jornadas de entrenamiento con el Dynamic Motorsports, equipo potosino, Ximena Labastida será la encargada de tomar el volante de la camioneta número 33 de La Bastilla Estancia Boutique. Vale la pena mencionar que tiene el respaldo de Regina Sirvent Academy. Con un par de prácticas y calificación, se pondrá en marcha la actividad de la fecha uno de Trucks México Series en la pista de 1.2 kilómetros de longitud del Súper Óvalo de Chiapas. Y tras ello, Ximena deberá enfrentar una ardua competencia el domingo 10 de abril, pactada a 90 vueltas o 60 minutos, apareciendo la bandera verde en punto de las 12 horas. /24 HORAS

FOTOS CORTESÍA XIMENA LABASTIDA

2-1

AFP

Pumas


DXT

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2022

ARGENTINOS DOMINAN

REFUERZO ESTELAR Khris Davis llega a la LMB para aportar experiencia de Grandes Ligas a Diablos Rojos; ha jugado con Brewers, Rangers y Athletics Los Diablos del México confirmaron que el jardinero Khris Davis es su nuevo refuerzo de cara a la próxima temporada de la Liga Mexicana de Beisbol. “Hemos trabajado en formar la mejor versión de los Diablos Rojos del México. La llegada de Davis nos ayuda con eso. El plan ha sido claro; ser campeones”, sentenció Jorge del Valle, Gerente Deportivo del conjunto escarlata, para proseguir mencionando que otra parte del objetivo es “levantar la Copa Zaachila de nueva cuenta y ahora con Davis en nuestro line up, estamos convencidos que tendremos una de las mejores ofensivas de la liga”. El nacido en California pero de madre mexicana, llevaba nueve jugando en las Grandes Ligas desde

Edad: 34 años (21/12/1987) País: EU (California) Estatura: 1.80 m Peso: 92 kg Posición: jardinero

221

home runs

conectó Khris Davis en su trayectoria en MLB; en 2018 fue el pelotero con más vuelacercas con 48

su debut profesional el 1 de Abril de 2013 con los Brewers de Milwaukee. Tras dos años con dicha organización, pasó a los Athletics de Oakland, donde permaneció por cinco temporadas. El año pasado perteneció primero a los Rangers de Texas para luego integrar de nueva cuenta a los Athletics. En su trayectoria ha acumulado dos premios individuales, ambos en 2018: el Premio al Bateador Designado Sobresaliente “Edgar Martínez” de la Liga Americana y el del Líder de Home Runs de la MLB. Además de ser uno de los únicos dos jugadores en la historia de Oakland, que ha logrado tres voladas de cerca en un mismo partido; esto sucedió el 17 de mayo del 2016. En cuanto a sus números; acumula 221 home runs que han servido para 590 carreras en casi mil partidos disputados (980). Mantiene en .242 actualmente su porcentaje de bateo y .983 en cuanto a fildeo. / 24 HORAS

La decisión HH LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

Q

uizá los periodistas deportivos hemos pasado de confundir nuestro curioso derecho a opinar sobre lo que debió hacer un futbolista en la cancha (si tirar, si pasar, si driblar, si abajo, si arriba, para el portero si salir o aguantar), a juzgar lo que el jugador debió decidir sobre su vida. Craso error, eso no es de nuestra competencia, o no al menos con semejante autoridad descalificatoria. Quizá algún italiano esté de-

La demostración de tenis en la capital continúo con el México City Open en su segundo día de actividades. Etcheverry y Londero exhibieron lo mejor de sus raquetas a la afición del México City Open, en su segundo día de actividades. Los partidos de clasificación arrancaron con buenas exhibiciones por parte de los tenistas, siendo las raquetas argentinas las más destacadas en la primera jornada de eliminación. El argentino Tomas Etcheverry y el tenista ruso Evgeny Donskoy tuvieron un partido muy parejo, el cual terminó ganando Etcheverry por 6-3 y 6-2 en una hora y 20 minutos. En el primer episodio ambos deportistas mostraron una buena técnica en sus golpes y en cada juego igualaron puntos, sin embargo Donskoy empezó a mostrar cierta frustración ante la buena respuesta de su contrincante, el ruso empezó a perder la concentración, por su parte Etcheverry aprovechó esta situación para tomar la ventaja en el partido y así quedarse con el primer set. Para el segundo episodio ambos jugadores demostraron la paridad de cualidades que al inicio del partido los caracterizó, sin embargo el ruso no pudo ponerse en ventaja

cepcionado hoy porque Lorenzo Insigne se va al Toronto, quizá algún brasileño se frustró en su momento porque Pelé regresara del retiro para jugar con Cosmos y no en Brasil, quizá no faltaron alemanes u holandeses molestos porque Franz Beckenbauer y Johan Cruyff emigraron a los 32 años al futbol estadounidense, quizá los ingleses observaron con incomprensión que David Beckham se marchara estando a plenitud al Galaxy… Aunque supongo que no llegaron a ofenderlos o atacarlos, a tildarlos de mediocres, conformistas y demás adjetivos. Varios mexicanos han hecho lo mismo. Claro, sin ganar lo que la mayoría de los antes mencionados ganaron o conquistaron, mas no cambia demasiado la ecuación. Es asumir que porque vemos a uno de los nuestros aún facultado para competir al máximo nivel, sea reprobable que renuncie a hacerlo o prefiera hacerlo

en menor vitrina y con más baja exigencia. Carlos Vela, Gio Dos Santos, Javier Hernández, a otra escala Rodolfo Pizarro o Alan Pulido, todos fueron juzgados al decidir priorizar no sólo lo económico, también una legítima aspiración de calidad de vida, por encima de lo profesional. Muy su asunto. Con Herrera se dio la añadida circunstancia de que firmó su contrato millonario con el Houston cuando apenas jugaba unos minutos en el Atlético de Madrid, y desde entonces es titular indiscutible con los colchoneros. Eso nos lleva a lamentar que, acaso si se hubiera esperado, alguna gran oferta europea hubiera llegado. Debemos comprender que no todos son Andrés Guardado para mantener el hambre de continuar en Europa después de quince años. Héctor Moreno tomó el camino qatarí y luego retornó a México. Francisco Guillermo Ochoa regresó a su cuna americanista. Leyendas máximas de nuestro futbol como Hugo Sánchez o Rafa Márquez volvieron a jugar en nuestras canchas una vez que habían

MÉXICO CITY OPEN MUESTRA APOYO

A diferencia de otros deportes, en el tenis la lamentable situación entre Rusia y Ucrania no ha tenido repercusiones en la participación en torneos para atletas de estos países, aunque el México City Open decidió colocar la bandera de Ucrania a media asta como símbolo de apoyo y luto por la guerra entre estas naciones. en el marcador y terminó siendo eliminado por el sudamericano. “Hace tiempo que no jugaba en la altura, así que es difícil adaptarse, pero para ser el primer partido me sentí cómodo y ojalá me mantenga así el resto del torneo” mencionó Etcheverry. Por su parte, Juan Ignacio Londero y el portugués Goncalo Oliveira alargaron las emociones en el Estadio Rafael Osuna por casi tres horas en un compromiso que terminó llevándose el argentino, por parciales de 7-5, 6-7 y 6-3. Ambos tenistas ya tienen su pase asegurado a octavos de final, los cuales se disputarán este miércoles en el Centro Deportivo Chapultepec. /JAVIER VELÁZQUEZ

CONSTANCIA. Tomás Etcheverry es el participante con la mejor rache en lo que va del año ahora con 12 triunfos en fila. En el estadio “Pelón” Osuna, el sudamericano doblegó sin dificultades al ruso Evgeny Donskoy.

CORTESÍA MEXICO CITY OPEN

CORTESÍA DIABLOS ROJOS

24

acumulado innumerables trofeos europeos. Ese último punto parece el relevante: si ya ganó tal, si le quedó pendiente tal. Sin embargo, no me parece que cambie la ecuación. Para muchos periodistas el sueño será cubrir un tipo de notas o compartir contenidos en cierto medio, para otras la prioridad puede ser diferente. Y lo mismo con cualquier profesional. Héctor Herrera ha sido coherente porque ha seguido lo que en este instante que ha querido. Extrañará, sin duda, las noches de Champions, los cánticos de los grandes colosos europeos. No obstante, es su decisión. Ya lo vivió por una década, ahora le toca gozar de otra etapa. Esto no equivale al juicio técnico de si debió tirar a la derecha o driblar al portero. Esto es personal. Y, bajo ese parámetro, el debate no va a más. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.