11 | Abril | 2022

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

JOSUE PÉREZ

Cebolla, aguacate, carne, tortilla... se encarecieron entre 25% y 66% en marzo NEGOCIOS P. 16

CUARTOSCURO

Se disparan precios de alimentos

DOMINGO DE RAMOS Y REVOCACIÓN. El día se dividió entre la fe y la consulta. A la casilla del Presidente algunos acudieron después de misa. P. 8 Y 9

‘TUVE MÁS VOTOS QUE CALDERÓN Y ANAYA’, DESTACA

LUNES 11 DE ABRIL DE 2022

Se lleva AMLO carro completo

AÑO XI Nº 2662 I CDMX

En el primer ejercicio de revocación de mandato que se realizó en México participaron alrededor 16 millones de ciudadanos, entre 17% y 18.2% lista nominal, de acuerdo con el conteo rápido del INE, menos de la mitad requerida para que sea vinculante. Según esa proyección, entre 90.3 y 91.9%, pidió que el Ejecutivo continúe en el cargo, un porcentaje similar al que obtuvieron algunos candidatos presidenciales en los viejos tiempos MÉXICO P. 4, 5, 6 Y 7

Repunta Covid en cinco destinos turísticos 392 más

323,725

7,064

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

ESTADOS P. 11

6,353

DEFUNCIONES

5 más

Perfilan debate intenso por reforma energética

HOY ESCRIBE

Suscríbeme

¡APENITAS!, MACRON GANA PRIMERA VUELTA A ULTRADERECHA P. 14

Viaje por las

A los gobernadores, legisladores y operadores políticos de Morena, no les interesa el resultado de la consulta de revocación porque de antemano sabían cuál sería. Lo que realmente les preocupa son los números que ofrecerán, como ofrenda al presidente López Obrador, porque de ello dependerá si pasan al Olimpo de los demócratas o al infierno de los enemigos de la nación -o sea de Morena y la 4T-. ADRIÁN TREJO PÁGINA 6

emociones VIDA+ P. 18

AFP

Con posturas polarizadas, hoy arranca en comisiones la discusión sobre la iniciativa que envió el Presidente en materia energética. En Morena afirman que la incorporación de algunos puntos son fundamentales para que las otras fracciones se abran al análisis. En tanto, la oposición advierte que sólo integrar una parte no resuelve de fondo las inquietudes MÉXICO P. 3

MARTES 12 DE ABRIL Nublado

270C 140C

DANIEL ORNELAS

CONFIRMADOS

CASOS ACTIVOS, del 7 al 10 de abril

7,264

PARA MAÑANA

5,722,933

7,298


XOLO ♦ TRIUNFO CASI COMPLETO

LUNES 11 DE ABRIL DE 2022

Cartones

¿SERÁ? No me ayudes compadre

Y nos dicen que al presidente Andrés Manuel López Obrador se le notó molesto por la ayuda que ofreció Mario Delgado al transportar a personas que querían votar, acto que la oposición etiquetó como acarreo, y que incluso el consejero presidente del INE, Lorenzo Cordova, calificó como un delito grave. Dicen por ahí que no hagas cosas buenas que parezcan malas. ¿Será?

Covid: hay 392 nuevos contagios

SANDOVAL FUE BALEADO EN 2020

Por la participación

A muchos les llamó la atención ver en sus casillas correspondientes a los senadores Damián Zepeda, del PAN, y Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, acudiendo a anular su voto. “Si queremos que las cosas sucedan hay que hacer que sucedan participando”, tuiteó el panista. En tanto, el emecista sólo informó que anularía su boleta… ¿Acudir para anular?, dicen que no es muy distinto de acudir para poner “¡Viva Zapata!”. ¿Será?

Cae implicado en asesinato de ex gobernador de Jalisco

Y viene la reforma

Finalmente se llevó a cabo la consulta de revocación de mandato, ahora viene el debate sobre la Reforma Energética. Como parece haber unos legisladores muy creyentes, se espera que a más tardar el miércoles se apruebe o se rechace la propuesta del presidente López Obrador. ¿Será?

Durante la discusión en el Consejo General del INE, la mayoría de partidos mostraron su preocupación porque la consulta de revocación de mandato haya sido una especie de ensayo de AMLO y Morena, un laboratorio de prácticas fraudulentas con miras a aplicarlas en las próximas elecciones de 2023, por eso, anunciaron, promoverán la anulación del proceso, para dejar un antecedente sobre las que calificaron como “graves inconsistencias”. ¿Será?

Ciudadanos y redes

Usuarios de redes sociales se organizaron para preguntar, de uno en uno, a los diputados de los partidos de oposición si asistirían este martes a la sesión del Congreso para votar contra la Reforma Energética. A detalle, los internautas confirmaron la asistencia de 113 diputados de Acción Nacional, 71 del Revolucionario Institucional, 24 de Movimiento Ciudadano y 15 del Partido de la Revolución Democrática, a quienes les exigieron llegar al recinto legislativo desde muy temprana hora para evitar contingencias como la marcha convocada por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, con la que se espera quede bloqueada la entrada a la Cámara. ¿Será?

@FISCALIACDMX

Dudas de la oposición

CUMPLIMENTAN ORDEN. José Samuel S. fue capturado gracias a labores de inteligencia de la policía de Ciudad de México lo detuvieron cuando iba a una comida.

José Samuel S., alias Manu Vaquita, implicado en el asesinato del exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, fue detenido mediante trabajos de inteligencia en la Ciudad de México, donde se conoció que acudiría a una comida en la alcaldía Cuauhtémoc. Ante ello, las autoridades desplegaron un operativo discreto para cumplimentar la orden de aprehensión que tenía vigente en el estado de Jalisco. El asesinato de Sandoval se llevó a cabo en diciembre de 2020 en Puerto Vallarta, Jalisco. En la investigación, se asentó que Manu Vaquita probablemente participó en las lesiones por arma de fuego contra el exgobernador, cuando él se encontraba con otras personas en un bar. Por ello, José Samuel S. contaba con dos órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio calificado y encubri-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

miento. Resalta que Manu Vaquita era socio en el bar donde se llevó a cabo el asesinato. La detención se logró gracias a la colaboración de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, con información proporcionada por parte de la Fiscalía de Jalisco. Cabe destacar que la Secretaría de Seguridad del estado colaboró para el traslado y custodia de José Samuel S., para ser puesto a disposición del juez que lo requiere en la ciudad de Puerto Vallarta. Tras verificar la identidad del hombre, los detectives procedieron a la lectura de sus derechos constitucionales y fue trasladado a la Fiscalía de Investigación Estratégica Central, a fin de ser certificado médicamente y posteriormente entregado a las autoridades de Jalisco.

EN LA WEB

/ 24HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

Este domingo se reportaron 392 nuevos contagios de Covid-19, con los que el país acumula un total de 5 millones 722 mil 933 casos; en tanto, 323 mil 725 personas han perdido la vida a consecuencia de esta enfermedad y de ellas, 5 fueron reportadas en las últimas 24 horas. De acuerdo con la Secretaría de Salud, “del total de registros nuevos correspondientes al día 10 de abril, 239 corresponden a registro de casos retroactivos. Sólo dos correspondenn a 2021. Son 153 los correspondientes a la semana actual”. La pandemia activa se ubica en 6 mil 900 personas, la Ciudad de México con mil 782, el Estado de México con 697 y Veracruz con 406, son las entidades con mayor número de casos activos que reportaron síntomas en los últimos 14 días. El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 5% y para pacientes graves que requieren un ventilador en 2%. Hasta ahora se han vacunado 85 millones 670 mil 395 personas contra Covid-19, de ellas, 79 millones 893 mil 656 tienen un esquema completo y 5 millones 776 mil 739 tienen medio esquema. En tanto, 37 millones 647 mil 609 personas se han aplicado un refuerzo de la vacuna. México ha recibido un total de 224 millones 349 mil 35 dosis de vacunas contra Covid-19 de siete laboratorios distintos y de ellas, 193 millones 931 mil 912 ya han sido aplicadas. /KARINAAGUILAR

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

¡Amigo date cuenta! Mujer exige a su novio recien accidentado la clave de su celular VE EL VIDEO


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

LUNES 11 DE ABRIL DE 2022

Prevén los diputados un debate intenso por reforma energética Comisiones. Espera morenista que con la inclusión de nueve puntos al dictamen, la discusión sea fructífera JORGE X. LÓPEZ

Diputados de oposición y oficialistas prevén que el debate de este lunes en comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Energía de la Cámara baja, para aprobar la reforma energética sea muy intenso, pero a la vez fructífero. La vicecoordinadora de la bancada de Morena en San Lázaro, Aleida Alavez, dijo que la discusión con la oposición será fructífera pues ya no será el mismo dictamen que se presentó hace una semana. “Necesitamos tener muy claro que este dictamen ya no es el mismo que se presentó para su discusión, aquí se incluyen varios de los puntos que la oposición dio a conocer, sus 12 puntos famosos que en muchos casos estamos completamente de acuerdo que se fortalezca”, expresó en entrevista. Destacó que coinciden con el PAN, PRI y PRD en que haya tarifas sociales y que la generación distribuida se incluya en los cambios. “Creo que entonces va a ser un debate muy fructífero, muy alentador en términos de la contribución que hubo del Parlamento Abier-

LAS DIFERENCIAS No los veo dándole prioridad al despacho con energías limpias y baratas, cuando lo que quieren es que la prioridad sea la CFE”

No se está habilitando un monstruo de CFE, el monstruo es el que actualmente tenemos y acaba de fallar la Corte en ese sentido”

JORGE TRIANA, PAN

ALEIDA ALAVEZ, Morena

to, de la oposición para mejorar un dictamen”. Alavez puntualizó que no se acabarán las inversiones en el sector eléctrico, ni privadas ni públicas y la transición energética, que es un tema que la oposición cita mucho, viene ya en la Constitución. Dijo que no ve razones para que la oposición vote en contra del dictamen, “no se está habilitando un monstruo de CFE, el monstruo es el que actualmente tenemos y acaba de fallar la Corte en ese sentido”.

los 12 puntos que presentaron son irreductibles “o sea, para que pueda haber modificaciones necesitan incorporar los 12 y entonces se perderá la esencia completa de lo que ellos están buscando”. “Yo no los veo aprobando darle autonomía constitucional a los órganos reguladores, cuando lo que pretenden es desaparecerlos; yo no los veo elevando a rango constitucional los certificados de energía limpia cuando ellos lo que quieren es desaparecerlos”, dijo el panista, también integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales. Triana comentó que la sesión del lunes probablemente sea larga, con mucho debate, intensa y ya se sabe que el resultado será su aprobación. “Seguramente se aprobará en comisiones, la aritmética no falla, pero la aritmética no falla tampoco en el Pleno, se necesita mayoría calificada y para que complemente su

ADVIERTEN QUE SE PERDERÁ ESENCIA

El vicecoordinadora de Acción Nacional, Jorge Triana, expuso que la incorporación de nueve de puntos básicos para una reforma energética presentados por ellos es una mentira y un pretexto más para que Morena diga que están cerrados al diálogo. Enfatizó que siempre fueron claros en que

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Amparos contra LIE continúan su curso: expertos Los amparos interpuestos en contra de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) por parte de empresas generadoras de energía, van a continuar su curso normal, ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que no hizo cambio alguno en los artículos contenidos en esta ley que busca privilegiar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De acuerdo con especialistas en temas energéticos, los artículos transitorios Cuarto y Quinto que, prevén la posibilidad de revocar permisos obtenidos “en fraude a la ley”, así como revisar, renegociar o terminar contratos suscritos con productores; no podrán surtir efectos todavía ya que existen suspensiones con efectos generales en curso. “La Corte no alcanzó una mayoría de ocho votos para declarar la inconstitucionalidad

SITUACIÓN. La semana pasada la Corte dejó vigente la Ley de la Industria Eléctrica, pese a las protestas.

con efectos generales de estos transitorios; y éstos todavía no pueden surtir efectos para nadie porque hay que recordar que se dieron diversas suspensiones con efectos generales en contra de las modificaciones a la Ley de

la Industria Eléctrica y estas suspensiones siguen vigentes, así que los efectos a la LIE siguen suspendidas para todos”, refirió Julia González, experta en energía. “Las modificaciones a la LIE impactan en la

Ponen bases para reordenar el sector farmacéutico TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

N

o es noticia de acarreo porque no votó. Pero es muy buena. En ella puede ir la salud de todos los mexicanos, agobiados con políticas improvisadas y generalizado desabasto de medicinas. Por fin, tras tres años, cuatro meses y ocho días de resistencia gubernamental, hubo un diálogo abierto y terso entre la industria farmacéutica y funcionarios. Se dio en la Cofepris, otrora cerrada a quejas, trámites y permisos. Quién sabe si habrá sido mérito del comisionado Alejandro Svarch o del nuevo presi-

3

dente de la Amelaf, Luis Verduzco. O de los dos. El paso está dado y los compromisos están en marcha: dar seguimiento para combatir el rezago de trámites, crear un comité de moléculas y ponderar la investigación clínica. Acudieron representantes de cámaras y asociaciones de la industria: Canacintra, Canifarma, Amelaf, Anafam y Amiif. PISO PAREJO Todos tuvieron turno. Cada uno expuso los problemas generales y propios, sin caer en la vieja costumbre de Cofepris de escuchar solamente a representantes comerciales. Ya ni siquiera se mencionó a José Alonso Novelo Baeza, el excomisionado cuya costumbre era encerrarse para no dar audiencia. Y menos resolver trámites, de lo cual da fe un hecho: hay laboratorios con su domicilio histórico porque llevan cuatro años sin recibir el alta del “nuevo”, con altos costos en renta y trámites burocráticos.

Un clamor generalizado de los empresarios del ramo es concentrar a la Comisión en aspectos fundamentales para la población, en especial medicinas y alimentos. Sin la autonomía de antaño y dependiente del subsecretario Hugo López-Gatell, atiende desde la contaminación en playas, servicio en restaurantes y hasta fertilizantes. Otro clamor es la igualdad de oportunidades –“piso parejo”, le llaman los afectados- a los proveedores nacionales para competir con los foráneos. A principios del sexenio las peticiones se llevaban ante la Oficialía Mayor de Hacienda con Raquel Buenrostro y luego cuando se privilegiaron a extranjeros vía UNOPS. Ante la emergencia derivada de incumplimientos de ese órgano de la ONU, hoy el sector parece más abierto y la producción nacional abastece casi 95% del mercado. –México puede ser potencia mundial si en lugar de restricciones hubiera impulso y atención -sostiene Juan de Villafranca, presidente ejecutivo de Amelaf.

mayoría calificada el Presidente, necesitaría robar 55 o más diputados a la oposición”, indicó. Ya para el martes en el Pleno, continuó, la apuesta es que no haya reservas posterior a la votación en lo general, pues sería rechazada. “Si se vota en contra en lo general, pues ya no pasamos a la votación en lo particular, por lo tanto, ya no habría reforma y reservas, entonces no va a haber ningún tipo de reserva, seguramente, pero será una sesión larga, pero menos de lo que creemos, a menos de que se dé alguna sorpresa en la votación en lo general”. En tanto, el diputado Mauro Garza (MC), integrante de la Comisión de Energía, reiteró que su fracción parlamentaria irá en contra del dictamen presentado por la mayoría oficialista. “Es una reforma que, a todas luces, inhibe la inversión cuando hoy nuestro país lo que más requiere es desarrollo, generación de empleos, inversión, apostar a las energías limpias”. Confió que, en un día tan importante, también las bancadas del PRI, PRD y PAN, se mantengan en su postura de votar en contra “y poder rechazar esta reforma tóxica”.

operación del mercado eléctrico mayorista; si se aprueba la reforma constitucional en los términos que está propuesta, este mercado dejaría de existir”, expresó. En tanto, Alejandra López, académica de la Universidad Anáhuac y especialista en temas energéticos, consideró que si bien la reforma constitucional en materia energética es necesaria, no es indispensable para el proyecto del Gobierno federal; toda vez que ya se dio cuenta que a través de los órganos reguladores como la Comisión Reguladora de Energía (CRE), se puede trabajar dando prioridad a las empresas del Estado. “La CRE limita el número de permisos nuevos que se dan, revierte permisos a empresas y con ello dan preponderancia a la CFE, aunque el mejor escenario para ellos es que la reforma se aprobara, porque al volverse constitucional no habría forma de que se ampararan las empresas”. Consideró que ya se ha comenzado a fortalecer a la CFE, “ahora todas las nuevas empresas van a preferir evitarse problemas, aunque les salga más caro, hacer contratos con CFE que irse por empresas privadas”. / KARINA AGUILAR

¿Y EL AIFA? Los nuevos funcionarios aeroportuarios no aprendieron la lección de diciembre. Entonces, durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, otorgaron permisos sin fin y fue un caos el viejo aeropuerto capitalino, el AICM. Se esperaba no repetir ese problema con la operación del súper promocionado aeropuerto de Santa Lucía, rebautizado como Felipe Ángeles. Pero en nada ha contribuido. No han rendido frutos maduros el gran esfuerzo del general Gustavo Vallejo para terminarlo a tiempo y la promoción del administrador Agustín Radilla. La gente pide salir de y llegar al AICM y ahí Carlos Morán cometió el mismo error de fin de año: dejar hacer a las aerolíneas -Aeroméxico es mano-. Tampoco ha aparecido la AFAC, la agencia de Carlos Antonio Rodríguez responsable de poner orden. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

LUNES 11 DE ABRIL DE 2022

Dan respaldo a AMLO 15 millones VOTACIÓN. LA CONSULTA DE REVOCACIÓN DE MANDATO QUEDÓ EN EL ANECDOTARIO, PUES NO SE ALCANZARON LOS SUFRAGIOS NECESARIOS PARA SU VALIDEZ; EL PRESIDENTE SE CONGRATULÓ DEL EJERCICIO, AGRADECIÓ A LOS CIUDADANOS Y PIDIÓ A LOS CONSERVADORES QUE REFLEXIONEN

La jornada de la consulta de revocación de mandato concluyó con mil 704 incidentes menores y la suspensión de la votación en 20 casillas de tres entidades del país por violencia y robo de material electoral. El secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo, indicó que los ciudadanos acudieron a votar en paz

a las urnas; sin embargo, en 12 centros de votación se presentaron hechos de violencia; en cuatro, hubo robo de materiales, y en otros cuatro el cierre fue por razones distintas. La mayoría de incidentes fue porque se intentó votar sin credencial de elector, había propaganda prohibida cerca de las casillas o hubo problemas con los funcionarios de casillas.

VAN POR ANULARLA

Durante la sesión permanente, ayer la mayoría de partidos de oposición reconoció el trabajo de las autoridades electorales e indicó que la consulta se trató de un “capricho presidencial”, con una participación descarada de funcionarios e incluso de las Fuerzas Armadas. Ángel Ávila, representante del PRD, anunció que promoverán un juicio ante el TEPJF para solicitar la anulación de la consulta, pues aunque no fue vinculante, debe quedar

@MARIO_DELGADO

MENSAJE DE AMLO

En un videomensaje, el Presidente presumió ayer en la noche que 15 millones de ciudadanos votaron porque siga en el cargo, y pidió que el próximo jefe del Ejecutivo se comprometa a que sin necesidad de obtener 40% de sufragios para validar la consulta, respete los resultados. “Aún sin eso, si se pierde en una consulta pues hay que dejar el cargo, porque no se puede gobernar sin el apoyo del pueblo, sin autoridad moral (...) El gobernante debe tener vergüenza, dignidad y no estar a fuerza porque eso no es democracia”, manifestó el mandatario. Y aprovechó para agradecer a las personas que participaron en el ejercicio democrático e hizo un llamado a los conservadores a que se serenen y reflexionen. López Obrador llegó a la Presidencia con 30 millones 11 mil votos. En ese sentido, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que el Presidente “se rayó”, pues según sus estimaciones “sacó la mitad de los votos que sacó en 2018 con un tercio de las Casillas, quiere decir que si hubieran habido casillas completas hubiera sacado 45 millones de votos, 15 millones más que en 2018”.

Por otra parte, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, declaró que, al cierre de las casillas en la mayoría de estados del país, la organización de la consulta de revocación de mandato fue “impecable”. Y pidió “dejar de lado las diatribas, la polarización, hay quienes están inconformes con el trabajo del INE, bueno no podemos satisfacerlos, no estamos para eso, (sino) para hacer nuestro”. NIEGA DELGADO ACARREO

En tanto, el dirigente nacional de

un antecedente de las irregularidades de cara a los comicios presidenciales de 2024, cuya organización comenzará el próximo año. Señaló que para el Presidente lo más importante no era la consulta, sino dinamitar al árbitro electoral, para justificar una posible reforma que incluya su desaparición. “Viene la campaña por la captura del INE, la revocación es una etapa del verdadero objetivo del Presidente, el cual es controlar el proceso electoral de 2024”. Por otra parte, Víctor Hugo Sondón, representante del PAN, indicó

CONTRASTES. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, resaltó el papel de la ciudadanía, quien recibió y contó los votos de la consulta, y criticó las anomalías que persistieron hasta en la jornada. En respuesta, Mario Delgado aseguró que la gente se organizó para participar, por lo que negó que hubiera acarreo.

JULIETA SÁNCHEZ

La consulta sobre revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador quedó como una anécdota en la historia democrática del país, al colocarse como uno de los comicios en que más se transgredieron las leyes electorales y al alcanzar una participación máxima de 18.2% del electorado. Según el Conteo Rápido, aunque ganó la opción de que continúe en el poder, la votación quedó lejos del margen de 40% para ser vinculante, pues se necesitaban más de 37 millones de sufragios y se recibieron alrededor de 15 millones a favor de que López Obrador termine su sexenio. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, informó que, según los resultados preliminares, en la consulta participó un mínimo de 17% de electores y un máximo de 19.1%, lo que equivale a más de 16 millones de votos totales, de una Lista Nominal de 92.8 millones de ciudadanos. A su vez, el umbral de votación para que se aplique la revocación de mandato fue de un mínimo de 6.4% y un máximo de 7.8%; en contraste, un mínimo de 90.3 y un máximo de 91.9% sufragaron porque continúe hasta terminar su sexenio. Córdova dijo que no se puede despreciar la participación –que en su mayoría estuvo marcada por personas de la tercera edad, según funcionarios de casilla– y descalificar el proceso, pues los mexicanos se apropiaron de la consulta.

Por violencia o robo de material suspenden 20 casillas en el país

CUARTOSCURO

ÁNGEL CABRERA Y MARCO FRAGOSO

que el ejercicio fue un “fracaso” por “groseramente a las autoridades, lo el bajo nivel de participación, a pe- que mancha el ejercicio de participasar de que “de manera descarada ción ciudadana, que se ha convertiy cínica usaron aviones militares, do en un instrumento de poder, para enviaron a gobernadores a escribir glorificar al poder”. En tanto, el representante de Mocartitas y pusieron al dirigente de rena, Mario Llergo, acusó al INE de Morena como vil mapache”. Varios integrantes del Consejo Ge- una actuación parcial y de actuar neral se pronunciaron porque la Ley como oposición al Gobierno, en luFederal de Revocación entre en un gar de árbitro electoral. El organismo electoral retomaproceso de revisión para definir los alcances de la participación del Pre- rá su sesión permanente hoy a las sidente en turno, funcionarios, go- 20:00 horas para anunciar el cómbernadores, ciudadanos y partidos. puto final de la consulta, que, en El consejero Martín Faz señaló caso de cumplirse los requisitos, se que desde el Gobierno se desafió podría repetir hasta 2027.

Morena, Mario Delgado, acusó al instituto de instalar un tercio de las casillas necesarias y aseguró que no acarreó gente a la votación. Lo anterior luego de que circularan imágenes de él ayudando a subir a ciudadanos a una combi, que tenía escrita la leyenda en uno de sus cristales: “¿Quieres votar? ¡Yo te llevo!”. “La gente derrotó hoy (domingo) a los consejeros, se organizaron (...), no es ninguna ilegalidad, no es ningún acarreo, porque no hubo nunca la intención de incidir en el resultado de la votación”, externó. / ÁNGEL CABRERA Y MARCO FRAGOSO

Ve oposición fracaso de la consulta Los dirigentes nacionales del PAN, PRI, PRD y MC, lamentaron las violaciones a la Ley realizadas por Morena y servidores públicos durante la jornada de revocación de mandato registrada ayer en todo el país. Marko Cortés, presidente nacional del PAN; señaló que al no conseguir la participación del 40% de electores y tener menos de 30 millones de votos, la consulta de revocación de mandato “será un autogol para el presidente, López Obrador”. Afirmó que a pesar de las “triquiñuelas” y “del total cinismo con el que la promovieron ilegalmente los funcionarios y del enorme desvío de recursos públicos”, los resultados serán un duro golpe a la popularidad y al ego presidencial. El líder nacional priista, Alejandro Moreno, consideró que si bien el ejercicio de revocación de mandato pudo ser histórico, “desafortunadamente, Morena lo convirtió en una burla”. Por su parte, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, informó que aunque participó en la consulta, anuló su voto porque es “absurdo que una herramienta constitucional que debería permitir a los ciudadanos ejercer su derecho a revocar a gobernantes que traicionen su confianza, esté siendo utilizado por el Gobierno y Morena para reducir un derecho ciudadano a una pantomima y simular una ‘ratificación’ con el único propósito de satisfacer, una vez más, la vanidad del presidente de la República”. / KARINA AGUILAR

UN CANDIDATO En 1976, el país vivió una elección federal en la que sólo hubo un candidato: José López Portillo, quien representó a tres partidos políticos al ser candidato de la coalición Alianza por la Democracia, conformada por el PRI, el PPS y el PARM (estos dos últimos, extintos). La oposición no posicionó a algún aspirante y el candidato priista acumuló más de 16.4 millones de votos, que equivalían a 91.9% de los sufragios.


MÉXICO

LUNES 11 DE ABRIL DE 2022

5

El presidente Andrés Manuel López Obrador decidió participar en la consulta de revocación de mandato. Al salir de la casilla que incluyó las secciones de la 4748 a la 4751, el titular del Ejecutivo dirigió un mensaje en el que aseguró que el mejor sistema político es la democracia. “No hay algo mejor, esa forma de vida tiene que haber democracia siempre en la familia, en la escuela, en el trabajo”, señaló. Sin embargo, de nueva cuenta el Presidente omitió respetar la veda impuesta y urgió a la ciudadanía a votar en este ejercicio de participación democrática.

López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez Muller, asistieron a la casilla ubicada en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la calle de Moneda, a un costado del Palacio Nacional. “Hay que participar, la democracia tiene que convertirse en México en un hábito para que nadie en ningún nivel de la escala se siente absoluto que nadie olvide que el pueblo es el que manda el pueblo pone y el pueblo quita” señaló antes de caminar sobre la Calle de Moneda y regresar a sus oficinas en Palacio Nacional. De acuerdo con la Ley Federal de Revocación de Mandato -y con-

PRESIDENCIA

López Obrador invitó a participar en plena veda

DEMOCRACIA. El Presidente y su esposa acudieron a la casilla ubicada a un costado del Palacio Nacional para participar en este ejercicio de participación democrática.

forme a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalidó el párrafo cuarto del artículo 32 de dicha ley-, ni funcionarios de gobierno ni los

partidos políticos podrán promover la participación en la revocación de mandato, tampoco podrán contratar spots u otro tipo de propaganda al respecto, desde el día en que se

publique la convocatoria y hasta que concluya la votación del 10 de abril. Previo a participar en la revocación de mandato, el presidente López Obrador rindió un homenaje al héroe revolucionario Emiliano Zapata, en el marco de su 103 aniversario luctuoso. El ejecutivo federal dedicó un corrido de la cantante mexicana Amparo Ochoa como homenaje al caudillo del Sur. “Zapata fue un hombre honesto, dirigente ejemplar que, como él mismo lo expresó, no fue a la Revolución para hacerse hacendado sino para garantizar el derecho de los campesinos a la tierra”, mencionó el mandatario en sus redes sociales. Del mismo modo, en la papeleta sobre la revocación de mandato, López Obrador marcó su boleta con la leyenda “Viva Zapata”. / MARCO FRAGOSO


MÉXICO

Porras y abucheos en la jornada TRANQUILA. ADEMÁS DE MUESTRAS DE APOYO A AMLOY REPUDIO A EXPRESIDENTES, EN EL VALLE DE MÉXICO HUBO QUEJAS DE CIUDADANOS QUE NO PODÍAN VOTAR, ESTABAN ASIGNADOS A OTRA CASILLA O NO APARECÍAN EN LA LISTA NOMINAL

ORTIZ, VALERIA CHAPARRO, LOAN GALICIA, YAZMÍN VILLANUEVA, ANGÉLICA CRUZ, DANA RUBIO, ALEJANDRA HUITRÓN, MARÍA GARCÍA, JULIETA SÁNCHEZ, DAVID BECERRIL, DANIA HINOJOSA Y RICARDO TORRES

TESTIMONIOS

Entusiasmo entre adultos mayores

AFLUENCIA. En la casilla de República de Guatemala, en el Centro de la CDMX, se observaron largas filas de votantes.

dejar un precedente para revocar en el futuro el mandato a algún Presidente que no esté haciendo las cosas de manera correcta.

“Muchas personas lo ven como un apoyo más para el Presidente, pero en realidad si un Presidente llega y no trabaja como debe de ser,

‘El proceso ayuda a la democracia’

‘Una herramienta que no teníamos’

Luego de que la casilla especial ubicada en el Centro Urbano Presidente Alemán, en la colonia Del Valle Sur, en la CDMX, abriera minutos después de las 8:00 horas, Manuel Suárez destacó el papel que juegan los ciudadanos en la consulta de revocación de mandato. Opinó que estos procesos ayudan a la democracia del país y resaltó el papel de los funcionarios de casilla, por lo que pidió a los asistentes votar con respeto. “Son ciudadanos como nosotros; hay que respetar al Instituto Nacional Electoral. Esta gente no lleva ningún beneficio económico, es gente que está luchando, como yo, por la democracia”, externó afuera de la casilla 4396. Por la mañana, ciudadanos que

“Es importante que vayamos construyendo una democracia participativa en México, que no tenemos esa cultura”, consideró María Eugenia Cabrera. Para la adulta mayor, el ejercicio está muy bien “porque es una herramienta que no teníamos para que en el futuro cualquier Presidente que se quiera pasar de listo, tenemos esa herramienta democrática para hacer algo que no podíamos en años anteriores”. Con ella coincidió Guillermo, habitante de Coyoacán, quien participó en la votación para la revocación de mandato: “Es importante participar en estas oportunidades que estamos teniendo con el nuevo Gobierno de tomar una decisión que es importante para el país”.

DEFENSA. Se debe respetar al INE, expresó don Manuel.

esperaban la apertura de la casilla golpearon molestos la puerta de la escuela, con el argumento de que la jornada debía iniciar a las ocho. Incluso algunos votantes, como César Machado, criticaron que se dio prioridad a los medios de comunicación para entrar. / YAZMÍN VILLANUEVA/FES ARAGÓN

Temblores y temores en Morena LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

A

los gobernadores, legisladores y operadores políticos de Morena, no les interesa el resultado de la consulta de revocación porque de antemano sabían cuál sería. Lo que realmente les preocupa son los números que ofrecerán, como ofrenda, al presidente López Obrador, porque de ello dependerá si pasan al Olimpo de los demócratas o al infierno de los enemigos de la nación -o sea de Morena y la 4T-. Lo visto ayer en las diferentes transmisiones de televisión fue una participación importante en las casillas especiales y muy poca -a veces nula- en las casillas ordinarias. Un recorrido por la Ciudad de México per-

mitió constatar que por largos periodos las casillas estuvieron semivacías. Evidentemente el resultado se inclinará mayoritariamente por la continuación del Presidente, pues que se recuerde nadie había pedido que se fuera. El punto está en dónde se registraron más votos y en donde menos; hay incluso un mapa de los 300 distritos electorales y los responsables de cada uno de ellos para llamarlos a cuentas una vez conocido el número de participantes. La expectativa de la oposición está en conocer cuántos mexicanos participaron pues será una forma de medir la capacidad de movilización de Morena de cara a las elecciones de junio próximo. Y evidentemente, cómo les fue a las “corcholatas’’ presidenciales que sin mayor recato continuaron pasando por sobre la legislación electoral y la Constitución sabedores de que una sanción como la anulación del ejercicio revocatorio les convendría porque les daría tema para la mañanera por varios meses. Ya sabemos, sin conocer las cifras oficiales,

vamos a tener la oportunidad de decirle desde antes que no estamos de acuerdo con él”, destacó. / ANGÉLICA CRUZ/FES ARAGÓN

VALERIA CHAPARRO

Adultos mayores acudieron a expresar su opinión en la consulta de revocación de mandato, y manifestaron su apoyo al actual Gobierno federal. Maru, de 77 años, acudió a la casilla especial habilitada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “Es la primera vez que yo veo en mis 77 años que un Presidente en realidad ama, respeta, quiere y apoya al pueblo, a quienes deveras necesitamos ese apoyo y esa ayuda”, externó. Luis Enrique Gutiérrez coincidió con ella, pues aseguró que se trata de un ejercicio válido, “perfectamente democrático ydebemosvotarporque López Obrador quede en el cargo”. En la casilla 4748, ubicada en República de Guatemala, Alex Ángulo dijo que la revocación de mandato es un “buen proceso”, porque va a

YAZMÍN VILLANUEVA

En el Valle de México, la consulta de revocación de mandato se realizó sin contratiempos en la instalación, votación, conteo de sufragios y levantamiento de casillas. La constante fue el respeto de las medidas sanitarias contra el Covid-19, como el uso de cubrebocas, gel y la sana distancia. No obstante, se reportaron algunos incidentes menores. Las principales quejas fueron de ciudadanos que dijeron que no podían votar, estaban asignados a otra casilla, no estaban en la lista nominal, o tuvieron algún problema con la credencial de elector. Además, en la mayoría de las 24 casillas especiales instaladas en las alcaldías capitalinas se registró una copiosa participación. En la casilla ubicada en República de Guatemala, en el Centro de la CDMX, la espera para participar en la consulta fue de poco más de 45 minutos. Hubo quienes gritaban consignas en favor del presidente Andrés Manuel López Obrador y abucheos contra exmandatarios. En algunas zonas acudieron familias enteras, y los jóvenes expresaron su entusiasmo porque era la primera vez que votaban. En la casilla del Centro Cultural Manzanares, también en el Centro capitalino, se reportó a personas que les pedían a los ciudadanos mostrar su dedo con tinta, en señal de que habían sufragado. “La jornada ha estado muy tranquila, ha habido bastante afluencia”, dijo el presidente de la casilla especial de Parque de la Bombilla, en San Ángel, y destacó la amplia participación ciudadana. En la casilla ubicada en la Secundaria Melchor Ocampo se escucharon porras: “¡Es un honor estar con Obrador! ¡Es un honor estar con Obrador!”. Pero también hubo abucheos a presidentes antecesores. Además, Erlina Nava, de Zacatecas, manifestó que “es un excelente ejercicio y que en el futuro ayudará cuando los mandatarios no nos gusten”. Mientras que Rafael Alfaro sostuvo que no participó porque “gane o pierda (AMLO), ya sabemos el resultado”. Algunos ciudadanos reportaron no aparecer en las listas nominales, además de que hubo confusión para ubicar las casillas en el Estado de México. / MARCO FRAGOSO, ÁNGEL

LUNES 11 DE ABRIL DE 2022

JOSUE PÉREZ

6

CULTURA. Es importante construir democracia participativa, dijo María.

Agregó que este tipo de propuestas son buenas, pues “sirven como iniciador de próximas ideas que pueden llegar a ser buenas, quizás como preguntas claves de si va o no va un proyecto. La revocación de mandato está muy bien para calificar o evaluar el desempeño del Presidente”. / VALERIA CHAPARRO

votos de Morena, el Verde y el PT, no les alcanza para obtener la mayoría calificada.

••••

que “ganó’’ López Obrador. Lo interesante será saber cuántos mexicanos fueron movilizados y las zonas en las que Morena dejó de ser la amenaza electoral que presumía.

••••

El Consejo Político Nacional del PRI (CPN) ordenó a sus diputados federales votar en contra de la reforma eléctrica por lo que la posibilidad de que se presente una iniciativa común con Morena quedó desechada. Todavía el sábado, el coordinador de los diputados, Ignacio Mier, trató de convencer a los priistas de ir juntos si se incluían en la iniciativa presidencial 9 de 12 puntos “en los que había coincidencia’’ con la oposición. El problema no eran las coincidencias, sino los puntos en los que Morena decidió no modificar su postura. Hoy sesionarán las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Energía; Morena ganará en ambas pues tiene mayoría y lo más seguro es que el martes se suba al pleno para su discusión y votación. Lo dicho el jueves en este espacio, con los

La detención de Fidel Espino Varela, en Cancún, quien había sido asignado como mando operativo de la campaña de Mara Lezama, atizó otra vez el pastizal seco en el que se ha convertido la campaña de gobernador en Quintana Roo. Laura Fernández, candidata de la alianza PAN-PRD-CONFIANZA, no iba a dejar pasar el hecho y afirmó que la detención del colaborador de su rival de Morena “es la punta del iceberg de la impunidad con la que Mara Lezama gobernó Cancún’’. La candidata opositora dijo que la grave descomposición de la imagen de uno de los destinos turísticos más importantes del país es resultado de la incapacidad, negligencia y/o complicidad del Gobierno más dañino que ha tenido Cancún ya que delitos como el cobro de derecho de piso, el narcomenudeo y los homicidios se han incrementado de manera alarmante durante los últimos 5 años. Y apenas lleva una semana la campaña. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 11 DE ABRIL DE 2022

MÉXICO

7

En familia o solos, acuden a ejercicio inédito

La primera consulta de revocación de mandato se realizó y la Ciudad de México vivió una jornada con saldo blanco. La mayor participación se reportó en las casillas especiales, donde se volcaron familias completas o en pareja o en solitario y no les importó esperar más de una hora para sufragar y presumir su pulgar entintado; aunque hubo otros puntos donde la participación fue baja y las urnas lucieron semivacías. Los resultados del Conteo Rápido indican que participaron cerca de 17 millones de personas. / 24 HORAS (Fotos: Angélica Cruz, Loan Galicia, Valeria Chaparro, Dana Rubio y Yazmín Villanueva)


LUNES 11 DE ABRIL DE 2022

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Entre el insulto y el argumento

Acudí a mi casilla a las diez de la mañana, ya participé, las personas deben captar el trabajo del Presidente en estos tres años, la verdad sí trabaja bien y mucha gente no lo quiere porque está limpiando”

ARMANDO YEFERSON

8

HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

U

na lluvia de insultos, descalificaciones y hasta mentiras salió de un lado y del otro, tanto de los que sí, como de los que no estaban de acuerdo con la consulta de Revocación de Mandato. En las últimas semanas se pudo ver a servidores públicos violando la ley, y a un consejero, Ciro Murayama, por momentos pisando el terreno de los activistas y poniendo en riesgo la imparcialidad del Instituto Nacional Electoral. Aunque también aparecieron los sensatos, y aquellos que sí creen en un México en el que se cumplen las leyes y se realizan ejercicios sin trampas. Y finalmente el ejercicio se llevó a cabo. Si las cosas siguen así y no se insiste en disolver al INE, este instrumento será una de las herencias de mayor impacto de la 4T a los mexicanos; con todo y los obstáculos que tuvo enfrente, el órgano pasó la prueba. Pero si continúa la intención de desaparecer a un órgano que ayudó a transformar el mapa político del país y a que los mexicanos termináramos con esa “dictadura perfecta” que duró más de 70 años, ese recurso podría ser contraproducente y convertirse en un instrumento de legitimación de déspotas y corruptos en un futuro. Austero, porque no se otorgaron los recursos suficientes para realizarlo como lo mandata la Constitución, y en medio del encono ideológico y de intereses políticos y económicos, una parte importante de los mexicanos salió y fue a votar: Hizo uso de su derecho y otra, igual de importante, lo dejó pasar. Todo en paz. Quienes creían participaron y quienes no, lo evitaron. Por mínimo que sea el porcentaje de los participantes, se trata de millones de mexicanos que ejercieron su derecho, por lo que no se puede minimizar la participación. Pero también, algunos de los que no acudieron a las urnas enviaron un mensaje con su silencio, y no es el de la apatía, sino el del rechazo a la manipulación y a la violación de la ley. La gente quiere decidir. Y la clase política debe entender que no tiene derecho a manchar los instrumentos democráticos que se han construido en el camino de los mexicanos que buscan un mejor país. El Presidente, los legisladores y los partidos políticos deben escuchar el mensaje de todos. Cada parte hizo valer su postura, y es la posición de millones de mexicanos, descalificarlos o ignorarlos no es lo mejor para el país. Gracias a las redes sociales todos vieron a los que hicieron trampa y lanzaron mentiras de un lado y de otro. Los mensajes quedaron en un tuit o en alguna otra red social, la historia pondrá a cada uno en su lugar.

ESTHELA Vendedora de Ramos

HUBO QUIEN SE PARÓ TEMPRANO PARA VOTAR... O PARA CORRER

Con fe, críticas y votación se vivió el domingo de consulta Democracia. Hubo turistas que después de visitar el Zócalo se dedicaron a buscar una casilla especial para poder emitir su sufragio ARMANDO YEFERSON Y ARTURO RIVERA

Mientras en algunas casillas instaladas por el INE en la Ciudad de México acudieron a votar los ciudadanos (como la propia jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum), en otros puntos de la urbe la gente prefirió cumplir con su fe e ir a la Iglesia o pasear con la familia en lugar de acudir a la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. En el ombligo de la ciudad, en el Zócalo capitalino, donde se está instalando una réplica de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel, se registró una afluencia significativa de ciudadanos, entre los que acudían al Domingo de Ramos en la catedral y los que buscaban alguna casilla especial. Por ejemplo, Víctor Gómez, originario de Sinaloa, comentó que participaría en la consulta de revocación de mandato, pero aclaró que luego de recorrer como turista el Zócalo capitalino buscaría en Internet las casillas especiales, para así lograr emitir su voto.

Se me hace una pregunta absurda, no voy a participar, gane o pierda, sabemos el resultado, y el dinero debería ser utilizado para medicamentos y tratamiento para los niños con cáncer” RAFAEL Ciudadano

“Vengo de Sinaloa, ahorita estoy viendo el Zócalo, y luego voy a buscar mi casilla especial para participar en la revocación, toda la gente debe participar”, dijo. Mientras que Esthela Venancio, quien se instaló afuera de la catedral para vender ramos con motivo de la celebración religiosa, señaló que antes de mediodía acudió a su casilla para emitir su voto, pues externó que el primer mandatario ha hecho un buen trabajo en tres años. “Acudí a mi casilla a las diez de la mañana, ya participé, las personas deben captar el trabajo

del Presidente en estos tres años, la verdad sí trabaja bien y mucha gente no lo quiere porque está limpiando”, expresó. Por su parte, Rafael Alfaro, quien en compañía de su familia miraba a los danzantes afuera del templo mayor, mencionó que no participará en la consulta del presidente, pues expuso que el dinero utilizado en este ejercicio podría ser utilizado en medicamento y tratamiento para los niños con cáncer. “Se me hace una pregunta absurda, no voy a participar, gane o pierda, sabemos el resultado, y el dinero debería ser utilizado para medicamentos y tratamiento para los niños con cáncer”, expresó. Por su parte, en la alcaldía Iztacalco, Ricardo Ramirez aseguró que no pudo ir a votar debido a que no había cambiado su credencial de elector. “Es que todavía estoy registrado hasta Santa Úrsula, en Coyoacán... Además ya sabemos que va a ganar, para que me molesto en ir hasta allá”, mencionó. Mientras que don Gregorio, señaló que su prioridad fue ir a correr al parque con su esposa e hija, para después abrir su negocio temprano. “No voy a votar, no se me hace un ejercicio correcto. Solo es para seguir en el ojo del huracán”, aseguró.

ARMANDO YEFERSON

Vota Sheinbaum; celebra democracia y la participación Minutos antes de las 10:00 horas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, llegó a la casilla 3960, ubicada en San Andrés Totoltepec, Tlalpan, donde celebró la participación ciudadana en la consulta de revocación del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Una fiesta democrática para nuestro país. ¡Viva la democracia! El ejercicio va muy bien, todavía falta un porcentaje de instalación de casillas, pero hay va la participación”, comentó. Al llegar al lugar, la mandataria capitalina fue recibida con un ambiente de fiesta, pues los aplausos y chinelos se hicieron presentes. Tras emitir su voto, Sheinbaum indicó que estaría en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde se mantendría atenta al desarrollo de la jornada. En tanto, los pobladores de San Andrés Totoltepec despidieron a la jefa de Gobierno al grito de “es un honor estar con Obrador” y “Presidenta, Presidenta”. Al respecto, la jefa de Gobierno manifestó que “sí, pues es que muchos años viví aquí en San Andrés y conocemos a todos, y los queremos mucho. ¡Que viva San Andrés Totoltepec!”. / ARMANDO YEFERSON

VECINA. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acudió a votar en San Andrés Totoltepec, alcaldía Tlalpan.

@Chimalhuacano

#LOBOSAPIENSSAPIENS ESPERAN UN MILAGRO Los abogados investigados por la Fiscalía General de la República por la presunta extorsión a Juan Collado, patean el bote en espera de que pase el tiempo y alguien les haga el milagrito para que no pisen la cárcel. Primero fue el Covid, ¿ahora qué seguirá? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

LUNES 11 DE ABRIL DE 2022

Es una de las celebraciones más importantes porque representa el ciclo del sacrificio que hizo Jesús por nosotros, para salvarnos de nuestros pecados” ÓSCAR Fiel católico

Llevo dos o tres años con este oficio. Mi mamá era la que tejía, me interesó y comencé a ayudarle. No sólo es tejer por tejer, es recordar y hacer ofrenda”

ARTURO ROMERO

Aunque el sol quema desde lo alto, las personas no dejan de caminar hacia las iglesias. Decenas se enfilan a las puertas gigantes de madera labrada de los templos. Ni las palmas tejidas, las gorras o los sombreros aliviarán tanto el calor como lo hace su fe que los congrega en este Domingo de Ramos. El sexto domingo de la Cuaresma ha llegado y así inicia la Semana Mayor para la tradición católica. “Con esta celebración inauguramos los días santos que son una oportunidad de renovar nuestra fe en Cristo”, enuncia el sacerdote antes de comenzar la misa, mientras los feligreses agachan la cabeza y repliegan las palmas tejidas en sus pechos para disponerse a escuchar el salmo. “Es una de las celebraciones más importantes porque representa el ciclo del sacrificio que hizo Jesús por nosotros, para salvarnos de nuestros pecados”, señala Óscar al tiempo que escucha las palabras reveladoras del cura desde la puerta de la iglesia. “Las palmas significan la victoria con la que nuestro Señor entró a sus tierras y subió al cielo”, abunda. Así, para conmemorar la entrada de Jesucristo a Jerusalén, previo a su arresto el Jueves Santo, los fieles buscan en las afueras de los templos los tendidos donde artesanos doblan y desdoblan hábilmente las hojas de palma para tejerlas o volverlas un crucifijo, aludiendo al destino que enfrentará Cristo el Viernes Santo. “Yo llevo dos o tres años con este oficio”, indica Luis y la palma en sus manos comienza a transformarse en una cruz. “Mi mamá era la que tejía, pero me interesó y comencé a ayudarle”, relata quien presume hacer una pieza en cinco minutos, cuando antes tardaba una hora.

Al iniciar Semana Santa, acuden con alegría a bendecir sus palmas

RITUAL. Para conmemorar la entrada de Jesucristo a Jerusalén, previo a su arresto el Jueves Santo, los fieles católicos buscaron en las afueras de los templos los tendidos de los artesanos para adquirir sus palmas.

LUIS Artesano

“Pero no sólo es tejer por tejer, también es recordar y hacer ofrenda, porque, como dicen, Jesús murió por nosotros”, remarca. “Es una tradición de la familia venir, escuchar misa, comprar la palma, pero, además, como que a uno le hace bien, se siente más tranquilo”, dice Silvia con devoción y sostiene que no le importa la aglomeración y espera, como muchos otros, para hacer fila y bendecir sus palmas con el agua bendita que, sin duda, también los refrescará de este intenso calor.

GABRIELA ESQUIVEL

ARTURO ROMERO

DOMINGO DE RAMOS

ARTURO ROMERO

Devoción. Artesanos doblan y desdoblan hábilmente las hojas para tejerlas o volverlas un crucifijo

9

CUARTOSCURO

“¡Nazareno! Encontramos a esta mujer en adulterio. ¡Moisés en la ley nos manda apedrear a las adúlteras! ¿Tú qué nos dices a esto? ¡Dinos!”, grita un hombre con furia en las afueras del Santuario del Señor de la Cuevita, en la alcaldía Iztapalapa. Poco antes, una mujer ha sido arrastrada y tirada frente a Cristo, que pasea en medio de todo con tranquilidad. Su voz, marcada por la calma, responde a la turba: “Aquel de vosotros que se halle libre de pecado, que arroje la primera piedra”. Así transcurrió ayer la escena de María Magdalena y Jesús, durante la 179 Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa. Debido a la pandemia de Covid-19, la mayoría de las escenas se realizaron sin público en el atrio de la Catedral de Iztapalapa, aunque algunos pasajes bíblicos se llevaron a cabo en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac, y de ahí partió la caravana de actores hacia Jerusalén, cuyo escenario natural fue el atrio de dicha iglesia, también conocida como del Señor de la Cuevita. Todas las escenas de esta representación se pudieron observar mediante la transmisión de Canal Once, Capital 21 y Canal 14, además de las plataformas de las redes sociales oficiales del Comité Organizador de la Semana Santa en Iztapalapa y de la propia alcaldía. Una vez que terminó la puesta en escena de este Domingo de Ramos, la mayoría de los fieles disfrutó y acompañó al elenco hasta la Casa de los Ensayos, donde con un acto de fe

ALCALDÍA IZTAPALAPA

Vive Iztapalapa las primeras escenas de la Pasión de Cristo

MEDIDAS. Debido a la pandemia de Covid-19, la mayoría de las escenas contó con poco público.

se entrega a una mayordomía la imagen de Jesús de Nazareth sobre el burro con la que un grupo de fieles nazarenos realizaron un primer recorrido. Cabe destacar que, como parte de la tradición de Semana Santa en Iztapalapa, un grupo de más de 450 alfareros de algunos estados del país ya se encuentran instalados en las inmediaciones de la propia alcaldía, para ofrecer sus productos como una medida para contribuir a la reactivación económica local, con una derrama que se estima ascienda a poco más de seis millones de pesos durante los próximos 10 días. / ARTURO RIVERA


LUNES 11 DE ABRIL DE 2022

YUCATÁN

PUEBLA PAZ. A lo largo del país, miles de personas participaron en las celebraciones y liturgias para conmemorar el Domingo de Ramos, con lo que da inicio la Semana Santa.

AGENCIA ENFOQUE

CUARTOSCURO

10

DURANTE ESTE DOMINGO DE RAMOS E INICIO DE LA SEMANA SANTA

VA POR AGUASCALIENTES

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

PLAN DE GOBIERNO. La candidata de Va por Aguascalientes presentó el eje 1: Crecer Más.

Jiménez, por un Aguascalientes más competitivo La candidata de la coalición Va por Aguascalientes, Teresa Jiménez, afirmó que una economía que no está al servicio de las personas es obsoleta, por lo que se comprometió a lograr un crecimiento equitativo, atraer inversiones, dar proyección del turismo y fortalecer el campo. Al presentar ayer ante diversos representantes de los sectores productivos los detalles del eje 1: Crecer Más, de su plan de Gobierno, la abanderada señaló que impulsará proyectos innovadores y para ello convocará a universidades, centros de desarrollo tecnológico, institutos de investigación y empresarios, a fin de que sean parte de este capítulo de desarrollo para Aguascalientes. En materia de economía y empleo, Jiménez dijo que se reforzará la conectividad con los puertos comerciales y se aprovechará la red carretera y ferroviaria para la exportación de productos a otras partes del país y otras naciones. La candidata del PAN-PRI-PRD detalló que de igual forma, su administración contempla la ampliación del aeropuerto estatal con fines comerciales y de turismo. Con el nuevo libramiento carretero al poniente de la ciudad, abundó, se detonará un nuevo centro de desarrollo con parques industriales y agroparques. / 24 HORAS

Demanda Iglesia católica reconstruir la paz del país

Inseguridad. El arzobispo de Acapulco, Leopoldo González, recordó que los últimos tiempos están marcados por la violencia

Miembros de la Iglesia católica llamaron a acabar con los actos de violencia que se registran en México, en su mensaje por la celebración del Domingo de Ramos, realizado de forma pública, luego de dos años de la pandemia por Covid-19, que provocó la suspensión de las actividades religiosas y representativas de la Semana Santa. En Puebla, tras encabezar la Procesión de las Palmas, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa ofició la misa en la Catedral, durante la que reprobó los actos delictivos en diferentes puntos del país y en el estado. Reiteró que la vida es sagrada, por lo que realizó oraciones por el agente investigador de la Fiscalía General del Estado (FGE), José Emeterio Ortega Parra, quien murió el 6 de abril durante un operativo en el municipio de San Matías Tlalancaleca. Por su parte, el arzobispo de Acapulco, Guerrero, Leopoldo González González, llamó a la construcción de la paz en este inicio de la Semana Santa. En su boletín dominical, recordó que nuestros días “han estado marcados por la crueldad de las violencias”, de la guerra entre naciones, así como los asesinatos y extorsiones en la entidad y el resto de México. Convocó a vivir la fraternidad e indicó que aquello en lo que somos superiores, nos hagamos servidores de los demás, y con ello se fortalecerá el tejido social. REFORZAR SEGURIDAD Y APOYO: CABRERA

EDOMEX

CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

METEPEC. Con la bendición de las palmas, ayer iniciaron las representaciones del Viacrucis de Jesús, suspendidas tras dos años por la pandemia del Covid-19.

Nuestros días han estado marcados por la crueldad de las violencias” LEOPOLDO GONZÁLEZ GONZÁLEZ Arzobispo de Acapulco, Guerrero

Desafortunadamente el número de personas desaparecidas en todo el país ha ido en aumento, y nuestro estado (Nuevo León) no es la excepción” ROGELIO CABRERA Arzobispo de Monterrey, NL

En tanto, ante las desapariciones de jóvenes conocidas en los últimos días en Nuevo León, el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera familias que sufren angustia y desesperación. López, llamó a las autoridades a esforzarse “Recientemente se ha hecho público que, por lo menos en el mes de marzo, 15 mujeres han en la seguridad del estado y acompañar a las

El peso de la minoría en la Corte PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR @aguilarkarina

E

n qué país del mundo una ley puede ser considerada, por la mayoría de los ministros de la Corte, inconstitucional, pero seguir vigente: en

México. Pareciera broma, pero lamentablemente la semana pasada en la sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), siete ministros de 11 consideraron que nueve artículos de la Ley de la Industria Eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para privilegiar a la Comisión Federal

de Electricidad (CFE), son inconstitucionales. Es decir, que algunos artículos contenidos en esa ley no coinciden con lo establecido en la Constitución, pero, aun así se aplican. Entonces, ¿por qué sigue vigente? Porque para declarar una inconstitucionalidad se deben tener ocho votos de los ministros, pero en esta ocasión solo alcanzaron siete. ¡Exacto! La minoría de los ministros, cuatro, evitaron echar atrás los artículos ilegales que la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso aprobaron. Ante este escenario resultan preocupantes las futuras decisiones de la Corte, estos ministros que han demostrado ser afines al proyecto del presidente López Obrador cómo votarán en temas como reelección, un segundo período constitucional no consecutivo o los organismos que tanto estorban al primer mandatario como el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Infor-

mación y Protección de Datos Personales (Inai). El Presidente ya encontró el camino, sabe que, sin hacer cambios constitucionales, los cuales a estas alturas de su administración no pasarán por el voto en contra de la oposición, puede hacer lo que quiera a través de las leyes secundarias, total, ¡en la Corte se lo permiten! En el caso de la Ley de la Industria Eléctrica, los más de 200 amparos que se interpusieron en su contra ahora podrán seguir su curso legal y, eventualmente, llegarán a la Corte para su resolución. Y es que, por más libertad que tengan los jueces y magistrados para dar la razón a la iniciativa privada, basándose en los argumentos de la mayoría de los ministros de la SCJN, el Gobierno federal puede impugnar dicha resolución. Vaya que son contradictorios, en el Congreso la mayoría de Morena desaira a las minorías y no le importa violar la ley usando su aplanador voto mayoritario; pero cuando una mino-

sido reportadas como desaparecidas. “Quiero reiterar el compromiso que tenemos como Iglesia de Monterrey para acompañar a las víctimas de la violencia y el abuso. Esta semana hemos inaugurado(...) una nueva sede para la Fundación El Roble, la cual está destinada a brindar acompañamiento espiritual y psicológico a menores y adultos que han sido víctimas de abuso sexual”, dijo. El arzobispo de Guadalajara, cardenal José Francisco Robles, retomó el caso del estudiante de secundaria que se quitó la vida en Lagos de Moreno, Jalisco, por ser víctima de acoso escolar, e hizo un llamado a las autoridades educativas a estar más atentas, y a los padres de familia a no perder de vista los cambios en sus hijos. A lo largo del país, ayer se retomaron los actos públicos católicos por Semana Santa, suspendidos hace dos años para evitar contagios de Covid-19. / 24 HORAS

ría logra mantener el proyecto del Presidente, ahí sí aplauden. El daño ya está hecho, la Corte ha sentado un precedente para sus futuras resoluciones, con cuatro ministros logra respaldar al actual Gobierno; en el Congreso, Morena y sus aliados seguirán aprobando leyes contrarias a la Constitución y en el Ejecutivo, el Gabinete pareciera no existir. Pero, podrá avanzar un país democrático si un hombre controla los tres poderes. Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Como un mantra, el Presidente repite que al margen de la ley nada y por encima de la ley, nadie; pero parece que esa cantaleta se le olvida cuando quien tiene que respetar la ley es él y sus correligionarios de Morena. ¿Entonces la ley se aplica sólo cuando le conviene a sus intereses? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

LUNES 11 DE ABRIL DE 2022

11

Revocación de mandato, capricho caro e innecesario

EN EL INICIO DEL PERIODO VACACIONAL

Concentran 3 destinos de playa casos de Covid Panorama. Veracruz capital encabeza la lista con 180 contagios activos, seguido de La Paz, BCS, con 100

357 mil 386 80% de ocupación turistas disfrutan del Caribe mexicaen cuartos de hotel y 140 mil paseanno y se prevé que la cifra aumente en las próximas dos semanas

tes se espera que arriben a diversos destinos de BCS

dores indicaron que la recuperación económica ya se nota y tienen altas expectativas de que los paseantes viajen por transporte marítimo. Las playas más concurridas son Coromuel, El Caimancito, El Tesoro y El Pulguero.

que ya reflejó un incremento previo al inicio de los días santos. Cancún reportó una ocupación hotelera de 80.6%, seguido de Puerto Vallarta, Jalisco, con 76.5%, y Los Cabos con 72.5%, del 28 de marzo al 03 de abril de 2022. Costa Mujeres fue el más solicitado, de siete destinos monitoreados en Q. Roo, con 82.2%; Cancún con 81.5%, Tulum con 78.9%, Riviera Maya alcanzó 76.9%; mientras que Cozumel 61.8%, Isla Mujeres 62% y Gran Costa Maya con 39.9%. / 24 HORAS

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo detalló, en su informe más reciente, que visitaron el Caribe mexicano 357 mil 386 turistas, cifra

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

Piden trabajar en favor de Huixquilucan

CARGOS. La presidenta municipal tomó protesta a autoridades auxiliares.

24HORAS QUINTANA ROO

TEMPORADA HALAGÜEÑA

MÁS DE 357 MIL VIAJEROS VISITAN EL CARIBE

La alcaldesa de Huixquilucan, Estado de México, convocó a los presidentes de los Consejos de Participación Ciudadana (Copacis) y delegados de las 49 comunidades que conforman este municipio, a trabajar en unidad con su administración para no defraudar la confianza de sus vecinos y seguir en crecimiento. Al tomar protesta a las autoridades auxiliares -electas el pasado 27 de marzo para el periodo 2022-

CARLOS PAVÓN

N

DESCANSO. Este domingo se observó gran afluencia de paseantes, nacionales y extranjeros, en Cancún, Quintana Roo.

LosmunicipiosdeVeracruz,Veracruz; La Paz, Los Cabos y Ensenada, Baja California Sur; así como Benito Juárez, Quintana Roo, arrancaron el periodo vacacional de Semana Santa con los mayores contagios de Covid-19 en los destinos de playa del país. Según datos de la plataforma de información geográfica de la UNAM sobre el nuevo coronavirus en México, la alcaldía de Veracruz inició la temporada con 180 casos activos; seguido de La Paz con 100 y Benito Juárez (Cancún) con 83. En tanto, Los Cabos y Ensenada, ambos en BCS, se ubican con 73 y 58 contagios, respectivamente. Este domingo se observó gran presencia de turistas en las playas del puerto de Veracruz, Boca del Río, La Bamba y Juan Pablo; mientras que comerciantes de la zona indicaron que aunque ya se registra una mayor afluencia de personas, aún falta que se “sienta más” el periodo vacacional. En tanto, la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) de BCS prevé una afluencia de 140 mil viajeros, una ocupación hotelera de 80% en los principales destinos y una derrama de 372 millones de pesos. Opera-

EN LA OPINIÓN DE:

2024- la funcionaria dijo que éstas son el primer contacto de la ciudadanía con el Gobierno municipal, por lo que aseguró que ella y su gabinete serán aliados de los Copacis y delegaciones para resolver las problemáticas o situaciones que les aquejan. “Los invito a que sigamos trabajando de la mano, porque todos hacemos un solo equipo y éste es en favor de Huixquilucan y de cada uno de los ciudadanos que tienen requerimientos de educación, salud, seguridad, desarrollo económico, servicios públicos y de agua, por lo que estamos para luchar hombro a hombro en favor del municipio”, sostuvo. / 24 HORAS

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

o se gastó en medicinas, no en subsidios, tampoco en infraestructura, mucho menos en hospitales, sino que más de mil 692 millones de pesos fueron a dar directito a donde menos lo necesitábamos los mexicanos: a un concurso de popularidad a petición del Presidente, a la Consulta de Revocación de Mandato. ¿Era necesario? Por supuesto que no, para empezar, el artículo 35 de la Constitución marca que la Consulta de Revocación de Mandato debe ser solicitada por los ciudadanos, cosa que nunca pasó, más bien, fue un capricho y petición del señor Presidente y para cumplirlo Morena y el propio Gobierno echó a andar la “maquinita de los sueños”, donde miles de servidores de la nación y simpatizantes trabajaron para conseguir más de 2 millones 845 mil firmas para cumplir con los requisitos de su realización. Para validar el capricho de la innecesaria consulta, se movilizaron funcionarios públicos de todos niveles, vimos en operación hormiga a miles de colaboradores del Gobierno con su característico chaleco color vino repartiendo propaganda por todo el país, pero la acción fue tan contundente que ésta escaló a funcionarios de gabinete, el detalle está en que de acuerdo al mismo artículo constitucional el uso de recursos públicos para promocionar esta consulta está prohibido, artículo que fue violado a los ojos de todos. Vimos incluso espectaculares en carreteras y en principales vías de comunicación, pero ahí no paró, hubo quien se atrevió a torcer más la cosa, como Napito, el millonario senador de Morena que se colgó de la consulta para golpear a empresarios. Napoleón Gómez Urrutia quien se ha pasado por el “arco del triunfo” la ley, al ignorar cuatro laudos emitidos por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, que le ordenan regresar 55 millones de dólares que le robó a los mineros de

Cananea, se atrevió con esa misma autoridad y ética a instar a los trabajadores que laboraron el domingo, día de la consulta, a denunciar a sus patrones si es que no les daban el día libre para ir a votar. Sin duda, el voto es un derecho de todos los mexicanos y debe respetarse pero otra cosa es alguien que le robó a sus sindicalizados, que se enriquece y vive como rey de las cuotas sindicales, que engañó y se burló de todos los mexicanos al no renunciar a su nacionalidad canadiense y ocupar el puesto de senador, se rasgue las vestiduras y exija como nunca el respeto a los derechos laborales, nadie se la compra, como decíamos de chiquillos: “Mejor que nos cuente una de vaqueros”. Que regrese los 55 millones que se robó y, quizá, luego su palabra dejará de ser un chiste. Los líderes sindicales debemos promover las soluciones a conflictos mediante el diálogo y entendimiento, debemos cuidar el empleo de nuestros agremiados ya que de ahí comen nuestras familias y no como Napito lo hace, incitando al pleito, a la confrontación a vulnerar la conservación de las plazas como método unilateral de solución. Decimos que es una consulta y un capricho innecesario, ya que también sabemos que el resultado no significará nada más que el poder medir el apoyo con el que cuenta el Presidente en votantes, la realidad es que al ser el primer mandatario aceptó y se comprometió a ocupar el cargo por seis años, ni un día más, ni un día menos. El interés del Gobierno debiera estar no en los termómetros electorales, sino en empeñarse en cumplir todo lo prometido en campaña, por ejemplo, el bajar el precio de la gasolina o bien hacer crecer la economía. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

12

Ante los constantes apagones que padecen desde hace cinco días, vecinos afectados se sumaron a las protestas que se realizan desde la semana pasada en Mérida, Yucatán. Usuarios del centro cerraron vialidades la noche del sábado tras un día entero sin energía eléctrica. Colonos atravesaron un automóvil y una soga para evitar la circulación, a fin de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les restableciera el servicio. Esta manifestación se sumó a las realizadas en días previos en colonias como San Antonio Xluch II, Las Américas, Chenkú, Dzitya y Los Héroes -al norte y oriente de la capital yucatecadonde se registró un apagón de más de 12 horas el pasado jueves. Cientos de afectados iniciaron su protesta desde el miércoles, mediante redes sociales y grupos de Whatsapp. Entonces, la CFE informó, en un comunicado, que habría cortes en Ciudad Caucel y Francisco de Montejo. Además, en Paraíso Caucel VI, Piedra Norte y en Pedregales de Linda Vista. Sin embargo, las constantes fallas continuaron durante el fin de semana. NOCHE INFERNAL

Una de las familias afectadas que habita en el fraccionamiento Las Américas, de la capital yucateca, y

DESDE LA SEMANA PASADA Y EN PLENA ÉPOCA DE CALOR

Protestan en Mérida por los apagones constantes

QUADRATÍN

Origen. La CFE informó que los cortes se deben al mantenimiento y la sobrecarga de sus líneas

LUNES 11 DE ABRIL DE 2022

que omitió su nombre por temor a represalias de la CFE, comentó que el refrigerador se descompuso a raíz de los cortes eléctricos que durante la semana pasada se acentuaron y se repetían cada tres o cuatro horas. Incluso dijeron que el miércoles pasado vivieron una “noche infernal”, pues la falta de energía y una temperatura por arriba de los 30 grados centígrados provocó que sa-

lieran a la terraza para poder dormir. La CFE señaló que los cortes se deben al mantenimiento y la sobrecarga de sus líneas. El alcalde de Mérida, Renán Barrera, informó que mantienen comunicación constante con la CFE, a la que han sugerido tener vigilancia las 24 horas del día para que de manera inmediata se restablezca la energía cuando falle. / 24 HORAS

CIERRE. Colonos afectados cerraron calles del centro de Mérida para exigir el restablecimiento del suministro.

A OSCURAS

10 colonias

han sido afectadas por los cortes de energía en la zona norte y oriente

10 horas

seguidas han durado los apagones que afectan a cientos de familias

Acude MB a una reunión en Palacio El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, participará este lunes en la reunión que sostendrá el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con mandatarios del país. En entrevista, el titular del poder Ejecutivo estatal dijo que el tema central del encuentro tiene que ver con una revisión de temas de la pandemia y la aplicación de vacunas. No obstante, indicó, que pudieran abordarse otros tópicos en esta reunión de los gobernadores con el Ejecutivo federal, que se llevará a cabo en Palacio Nacional a las 11:00 horas. Por otro lado, Barbosa Huerta afirmó que una vez que concluyó la veda electoral comenzará a realizar la inauguración de obras ya terminadas en la entidad, principalmente carreteras. Tras emitir su voto en una casilla especial, el gobernador señaló que la consulta de revocación de mandato contribuye a formar una conciencia democrática en México. Reiteró que el resultado de este ejercicio será vinculante respecto de la opinión que los mexicanos tienen del desempleo del Presidente. / MIRIAM ESPINOZA - 24 HORAS PUEBLA

Incendian puerta de palacio de Gobierno de Nuevo León Durante el segundo día de protestas en Monterrey, por la violencia y desaparición de mujeres en los últimos días, integrantes de colectivos incendiaron una de las puertas del palacio de Gobierno de Nuevo León. Las activistas se manifestaron también, tras la reciente desaparición y muerte de María Fernanda, de quien la Fiscalía del estado desconoce los motivos del homicidio. / 24 HORAS

@MARIA_SANTOS94

Edomex: siguen clases híbridas La Secretaría de Educación del Estado de México (Seduc) garantizó que a ningún estudiante del nivel básico se le obligará a tomar sus clases presenciales, es decir seguirá siendo opcional. Hasta abril, un estimado de 450 mil siguen a distancia de una matrícula de 4.3 millones. El secretario del ramo, Gerardo Monroy Serrano, precisó que esperarán que todos los menores sean inmunizados contra el Covid-19, para aplicar la obligatoriedad como en el nivel de educación media superior y superior. “En básica no vamos a obligar a nadie, pero sí me da gusto que los padres de familia, alumnos y docentes, todos hicimos conciencia de la importancia”, apuntó. Monroy Serrano estimó que apenas se tienen 35 contagios y ninguna hospitalización.

En tanto, la Secretaría de Educación mexiquense dijo a la prensa local que en el actual ciclo escolar (2021-2022), se reportó una deserción escolar de 2.86% respecto al total de alumnos en el estado, cifra menor a la registrada en el ciclo pasado que fue de 3.39%. Hace apenas unas semanas, el Gobierno mexiquense informó que desde que inició la pandemia por Covid-19 hace dos años, 95% de los 4.5 millones de alumnos de los diferentes niveles han regresado a las aulas. Con datos del último reporte de Covid-19 en la entidad -10 de abril-, se confirmó un total de 110 mil 571 mexiquenses que afortunadamente vencieron a esta enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. Se dio a conocer que hay 243 pacientes internados en hospitales de la entidad. / 24 HORAS

La derrota del embajador Salazar en ley eléctrica SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

as relaciones de México con Estados Unidos entraron en una zona de tensión con el rechazo del presidente López Obrador a las presiones de la embajada estadounidense para dar marcha atrás a la ley de reforma eléctrica Las gestiones del embajador Ken Salazar carecieron de sensibilidad y en dos ocasiones se apersonó en Palacio Nacional para salir de

ahí sin ninguna voluntad de entendimiento. La amenaza de supuesta pérdida de 10 mil millones de dólares por castigos fue desdeñada sin siquiera procesarla. En el fondo, el problema fue la incomprensión del diplomático sobre el tono que deben tener las relaciones entre los dos países vis a vis una agenda mayor a la de los intereses de las empresas estadounidenses que están a punto de perder contratos por irregularidades en la negociación con las autoridades del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Algunas fuentes señalan que el embajador recibió en Palacio Nacional referencias concretas a empresas en situaciones irregulares y careció de argumentación en contra para defenderlas. El mensaje mexicano fue muy claro: no habría expropiaciones de empresas,

sino tan sólo la anulación de contratos con evidentes irregularidades. Asimismo, el embajador Salazar pareció percatarse un poco tarde de la agenda de relaciones y temas bilaterales, sobre todo por la prioridad del tema de los cárteles del narcotráfico y el problemón migratorio que se le está acumulando al presidente Biden en la frontera por modificaciones en las leyes migratorias. A nivel interno, el Gobierno estadounidense está encontrando oposición férrea en las bancadas republicanas, sin que las iniciativas oficiales para regularizar el flujo de personas puedan consolidarse. El expresidente Donald Trump señaló ya una oleada de hasta 12 millones de migrantes a las puertas de Estados Unidos.

ZONA ZERO Las preocupaciones estadounidenses sobre el narcotráfico se siguen centrando en el contrabando de fentanilo que no ha podido ser detenido en la frontera y que en México no se ha perseguido con la suficiente firmeza. El Cártel de Sinaloa de El Chapo Guzmán, encargado de la producción y contrabando de fentanilo, está en manos de su hijo Ovidio Guzmán López, pero no se percibe ningún operativo de seguridad para perseguirlo o para anularle sus exportaciones ilegales a EU. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



LUNES 11 DE ABRIL DE 2022

FOTOS AFP

14

PRIMER ROUND. El presidente Emmanuel Macron (abajo) logró una ventaja de entre cinco y tres puntos sobre Marine Le Pen (izq.); quien, a su vez, apenas superó por entre uno y tres puntos a Jean-Luc Mélenchon, de ultraizquierda.

POR CINCO PUNTOS, PRESIDENTE DE FRANCIA GANA PRIMERA VUELTA

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Las últimas consecuencias de Vladimiro Putin 24 HORAS MADRID

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

N

o me extraña que sigamos escribiendo ríos de tinta sobre la nación ucraniana. Pero en todo caso, conforme pasan los días, las semanas, empezamos a ver esa invasión como algo normal, como si lo viviéramos en carne propia cuando sólo son ellos, los ucranianos, quienes están viviendo un calvario. Son ellos los que están sobrellevando esa penitencia que les ha costado vivir. Son muchas vidas. Miles de ellas. Personas anónimas que no eligieron morir. Además, hay cuatro millones de desplazados que hace tres meses no podían ni imaginarse que tendrían que abandonar sus casas, sus ciudades, para vivir en la frontera a temperaturas inmisericordes. Además, hay una circunstancia que no se conocía hasta ahora. Por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial y especialmente desde la Guerra Fría, jamás habíamos estado tan cerca del abismo. Desde el inicio de la invasión, Vladimiro Putin ha puesto sobre la mesa la posibilidad nada desdeñable de una guerra a gran escala con armamento nuclear. De las cerca de seis mil ojivas nucleares de las que dispone, setecientas noventa podría utilizarlas en cualquier momento. No hace falta contar las otras miles de que disponen Estados Unidos, Pakistán, Israel, Francia, Gran Bretaña, la India, etcétera… para reventar el planeta. Sólo con las casi ochocientas que puede utilizar Vladimiro Putin en cualquier momento puede reventar el planeta varias veces. No se trata de saber quién tiene más cabezas nucleares, de lo que se trata es de llegar a un consenso, una negociación para ver cómo se puede parar esta locura. Está claro que en una negociación todos pierden, que una negociación se realiza para que, perdiendo todos, pueda ganar la humanidad. Porque en esencia, Vladimiro Putin estaba cargado de razón. No podía aceptar que a las puertas de su casa hubiera instalado armamento muy peligroso que estuviera apuntando hacia el Kremlin. Pero eso no justifica esa invasión y los delitos de lesa humanidad por los que debería responder. Aunque la guerra pueda estar ganándola Rusia. Existe otra, la mediática, en la que Zelenski está dominando por goleada. El hecho de visitar la primera línea, de acompañar a sus soldados y a la población civil, de caminar por las calles mientras están siendo bombardeadas, demuestra el gran conocimiento que tiene Zelenski para comunicar a la humanidad. Mientras tanto, a Vladimiro Putin sólo se le ve en eventos importantes que exaltan a la “patria rusa”. El final de esta invasión no está escrito, pero no podemos minimizar el poder de Putin. Al contrario, tiene muy claro que si quiere puede llegar hasta las últimas consecuencias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Macron prevaleció sobre la ultraderecha De cerca. Como se esperaba, por estrecho margen triunfó el actual mandatario, quien busca la reelección; Marine Le Pen le sigue los pasos rumbo al 24 de abril

Francia vivirá una segunda vuelta de votaciones para renovar su Presidencia el 24 de abril, luego que ayer quedaran definidos como los punteros en la primera jornada el actual mandatario, Emmanuel Macron, y Marine Le Pen, representante de peso de la ultraderecha gala. Macron, en el poder desde 2017, había recabado 27.6% de los votos hasta el cierre de esta edición, con el 84% de las urnas escrutadas. Le seguía Le Pen, con 23.3%. Según sondeos publicados este mismo domingo, el centrista se impondría también en las segunda vuelta con entre 2 y 8 puntos de ventaja. Sin embargo, el Presidente llamó a la prudencia ante simpatizantes: “Nada está decidido. El debate que tendremos durante 15 días será decisivo para nuestro país y para Europa”. Apenas conocidas los primeras estimaciones, los candidatos de derecha, ecologista, socialista y comunista llamaron a votar por él en la segunda vuelta para impedir la victoria de Le Pen, quien recibió en cambio el apoyo del otro ultraderechista, Éric Zemmour. “¡No hay que dar ni un solo voto a Le Pen!”, urgió de su lado el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, tercer candidato con más sufragios este domingo, aunque sin llamar explícitamente a votar por el actual presidente. Con 21.2%, el veterano político se quedó a las puertas del balotaje. La votación fue celebrada tras una atípica campaña marcada por la invasión rusa de Ucrania, y agudizó además el declive iniciado en 2017 de los partidos tradicionales -los socialistas y los republicanos (derecha)-, que logran menos del 10% de votos en total. Todo ello, en un contexto de menor participación de los 48.7 millones de electores. La abstención se situó entre 26% y 28.3%, según las estimaciones, entre 4 y 6 puntos más que en 2017 y cerca del récord de 2002 (28.4%). Especialistas habían adelantado a 24 HORAS que un efecto nacionalista, en el contexto de una guerra en la región, beneficiaría a Macron, quien salía victorioso en todos los sondeos. Aunque la diferencia entre el Presidente y su rival de viejas batallas, Marine Le Pen, acortaba la brecha.

MACIÓN DE AGENCIAS

El debate que tendremos durante 15 días será decisivo para nuestro país y para Europa (…) estoy dispuesto a inventar algo nuevo”

¡Hago un llamado a los franceses, de todas las sensibilidades, a unirse a este gran encuentro nacional y popular que llevo a cabo!”

EMMANUEL MACRON Presidente de Francia y candidato

MARINE LE PEN Candidata presidencial de derecha

AFP

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

IDEOLOGÍA

Reclaman ‘victoria’ de las derechas Durante la jornada electoral, circularon en redes sociales imágenes de protestas en Francia, alegando descontento ante la victoria de los candidatos de centro y derecha. Apenas se había escrutado el 75% de los votos cuando surgieron videos de fogatas en medio de las calles de Lyon, en el sureste. El día anterior en la capital, París, ciudadanos protestaron hartos de que “siempre ganen los mismos partidos de derechas”. /24 HORAS

“Lo que estará en juego el 24 de abril será una elección de sociedad y de civilización”, dijo la ultraderechista ayer, para quien Francia necesita “una gran alternancia”. /CON INFOR-

Le Pen, la tercera ¿será la vencida? En una primera ronda de votaciones que mantuvo emparejados a los punteros, dos reñidas mayorías determinaron que el actual presidente francés, Emmanuel Macron, y la candidata de extrema derecha, Marine Le Pen, se reencontrarán en la segunda ronda, repitiendo el escenario de 2017 y poniendo a prueba la paciencia de la opositora, para quien esta sería la tercera ocasión que presenta su candidatura a la presidencia, y la segunda en llegar a la segunda vuelta. Marine Le Pen, de carácter firme, se presenta como una mujer moderna y soltera, una agricultora y criadora de gatos, en un intento de normalizar su imagen y socavar el frente republicano de partidos en su contra. Su campaña la ha centrado en criticar el alza de los precios de la energía, en un contexto de temor sobre la pérdida de poder adquisitivo, y en asegurar que no atrasará la edad de jubilación a los 65 años como propone Macron. “Nunca he estado tan cerca de la victoria”, aseguraba a finales de marzo la candidata de Agrupación Nacional, que en 2017 perdió en la segunda vuelta frente al hoy presidente Emmanuel Macron con 33.9% de votos. /AFP

PORCENTAJE DE VOTACIÓN CON 84 % DE URNAS ESCRUTADAS

27.6

Emmanuel Macron, busca reelección

23.3

Marine Le Pen, Agrupación Nacional

22.2

Jean-Luc Mélenchon Francia Insumisa

7.2

Eric Zemmour Reconquista

4.8

Valérie Pécresse Los Republicanos


MUNDO

LUNES 11 DE ABRIL DE 2022

Solo en los alrededores de Kiev, la capital de Ucrania, la Fiscalía General del país informó ayer que han sido encontrados mil 222 cadáveres, cifra inferior al total estimado por Naciones Unidas en todo el territorio por 500 muertes, en tanto que sobre dichos fallecimientos se han abierto 5 mil 600 expedientes. Irina Venediktova, titular de la Fiscalía, dijo que las indagatorias son por presuntos crímenes de guerra cometidos desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero pasado, e indicó que está examinando la supuesta responsabilidad de 500 autoridades rusas, incluido el presidente Vladímir Putin. Hace una semana se encontraron 410 civiles muertos en las regiones liberadas en las cercanías de Kiev. La fiscal señaló entonces que, sin duda, había más cuerpos que aún no habían sido encontrados ni examinados. La localidad de Bucha, al noroeste de Kiev, se convirtió en un símbolo de los horrores de la guerra en Ucrania, con cerca de 300 personas enterradas en fosas comunes, según un balance anunciado por las autoridades el 2 de abril. A su vez, la Corte Penal Internacional (CPI) activó una investigación formal para deslindar responsabilidades respecto a los delitos de crímenes de guerra, de lesa humanidad o de genocidio. Durante el fin de semana, Ucrania sufrió intensos bombardeos que aumentaron el número de muertes, tras seis semanas de invasión rusa. Los ataques cobraron ayer dos vidas en la localidad de Járkov, segunda mayor ciudad ucraniana, dijo el gobernador local Oleg Sinegoubov, un día después de que 10 civiles más, incluyendo un niño, murieron en un bombardeo en el sureste de la ciudad, según las autoridades. “El ejército ruso continúa librando la guerra contra civiles debido a su falta de victorias en el frente”, indicó Sinegoubov en la red social Telegram. En Dnipro, una ciudad industrial de un millón de habitantes, los misiles rusos destruyeron en las últimas horas el aeropuerto local y dejaron un número no determinado de bajas, según las autoridades locales.

INDAGARÁN PRESUNTOS CRÍMENES DE GUERRA

Muertes en Ucrania, bajo miles de investigaciones Finlandia, a las puertas de la OTAN

FOTOS AFP

Culpables. Al menos 500 autoridades rusas sospechosas, incluyendo a Vladímir Putin

15

ESCENARIOS. Cuerpos son retirados de zonas bombardeadas en Kiev, capital de Ucrania, donde ciudadanos se esconden en refugios. En el Donbás, misiles.

LLEVA CASO A TRIBUNALES INTERNACIONALES

Polonia ‘revive’ matanza de 1940 El presidente polaco Andrzej Duda anticipó que llevará ante la justicia internacional la masacre de Katyn de 1940, donde murieron 22 mil polacos a manos de la policía de Stalin. “El genocidio no prescribe. Voy a exigir que los tribunales internacionales diluciden este asunto”, anunció Duda este domingo en un discurso pronunciado por el 82 aniversario de la masacre, donde también habló de la “brutal agresión de Rusia contra la independiente y democrática Ucrania”. /CON INFORMACIÓN DE AFP

La Casa Blanca difundió que Washington “trabajará con la comunidad internacional para asegurar que haya rendición de cuentas”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Finlandia entra esta semana en la fase decisiva sobre su posible ingreso en la OTAN, algo impensable hace apenas dos meses, antes de la invasión de Ucrania, y tomará una decisión definitiva probablemente en junio. El gobierno del país nórdico tiene previsto publicar, en principio el jueves, un “libro blanco” sobre la seguridad del país y las consecuencias de las acciones recientes de su vecino ruso. Este estudio estratégico, encargado a principios de marzo, será el punto de partida de un debate en el Parlamento de varias semanas. Igual que Finlandia, Suecia también está estudiando la cuestión de su entrada en la OTAN. “Mantendremos conversaciones muy prudentes, pero no nos tomaremos más tiempo del necesario”, dijo el viernes la primera ministra finlandesa, Sanna Marin. “Creo que habremos terminado nuestro debate a finales de junio”, dijo la dirigente socialdemócrata. “Creo que la solicitud se presentará en algún momento de mayo”, para permitir una decisión en la cumbre de la OTAN que se celebrará en Madrid a finales de junio, declaró a la agencia AFP el ex primer ministro Alexander Stubb, partidario de la adhesión. En las últimas semanas, Finlandia ha mantenido consultas con casi todos los 30 miembros de la OTAN. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

1, 222

muertes alrededor de Kiev, la capital

/CON INFORMACIÓN DE AFP

5, 600

investigaciones en curso en Ucrania

UNAMIRADA AL MUNDO

ADALBERTO SANTANA

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

S

Transcurrieron dos semanas desde que el gobierno de Nayib Bukele instauró el estado de excepción en El Salvador. Este domingo, el presidente dio un balance -desde su cuenta de Twitter- en el que estimó más de 9 mil presuntos pandilleros maras detenidos como parte de su guerra contra la violencia... lo que no pasó desapercibido en la Casa Blanca. Desde que inició la confrontación, las autoridades han puesto tras las rejas a un total de 9 mil 120 pandilleros, tan solo 507 fueron capturados el sábado, informó la Policía Nacional Civil (PNC). A causa de la violencia entre pandillas, que dejó a 87 personas muertas en tres días, la policía y el ejército iniciaron arrestos masivos el 26 de marzo, y el Congreso aprobó un estado de excepción que da cobertura legal a las detenciones. También desde Twitter, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, instó a la administración salvadoreña a salvaguardar las libertades civiles, de la prensa, y los debidos procesos. Por su parte, Bukele le respondió mencionando que el país norteamericano ha caído en las mismas faltas en torno al acceso de reporteros a la prisión de Guantánamo.

PARA ENCONTRAR A LOS CULPABLES

Chaves ganó en Costa Rica: ¿otro Bolsonaro?

e ha reconocido que Costa Rica es uno de los países latinoamericanos que tiene una larga tradición de contar con la democracia electoral más consolidada en la región. Sin embargo, en la segunda ronda de sus comicios presidenciales del pasado 3 de abril, una gran parte del electorado prefirió abstenerse de votar. Las tendencias se confirmaron la semana pasada, dando como ganador a Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático, fundado en 2018, y que sumó el 52.84% de los sufragios (un millón 18 mil 454 votos).

Bukele y Blinken se confrontan por maras

asantanah@hotmail.com

En tanto que su adversario, del tradicional Partido de Liberación Nacional, el expresidente José María Figueres, alcanzó el 47.16% (908 mil 816 votos). Sin duda, la crisis económica generada en las últimas décadas por los gobiernos de corte neoliberal han hecho crecer el descontento social. Se ha manifestado en la poca credibilidad en la democracia electoral y en los candidatos de corte conservador. Al respecto, el Dr. Rafael Cuevas, profesor de la Universidad Nacional de ese país centroamericano, caracteriza la situación señalando: “Los resultados de las elecciones en Cos-

ta Rica confirman varias tendencias que se vienen perfilando desde hace ya varios años en el país. Primero, que los grandes partidos tradicionales, vinculados política e ideológicamente a la socialdemocracia y al socialcristianismo, se encuentran sumidos en una seria crisis de legitimidad; segundo, que los costarricenses están cada vez más descreídos de la política, en general, y de la política partidaria, en particular (en la segunda ronda de las elecciones se abstuvo de votar más de la mitad de los electores); en tercer lugar, que esa decepción con la política emana, en buena medida,

por un lado, de la corrupción y, por otro, de que se entiende que no es a través de ella que se solucionarán los grandes problemas de la población, que se expresan en primer lugar en una creciente desigualdad, que ha llevado a que el país se encuentre entre los 10 más desiguales del orbe. “Todo esto llevó a la elección de un outsider, Rodrigo Chaves, quien no solo no era conocido en el país hace menos de año y medio, cuando fue nombrado por el actual presidente ministro de Hacienda, sino que ni siquiera residía en el país desde hacía más de treinta años, pues fue funcionario del Banco Mundial durante todo ese tiempo”. Así, se puede pensar que los grandes grupos sociales costarricenses estarán el pendiente de observar si con Chaves se siguen aplicando las políticas de ajuste estructural, lo que podría propiciar a corto plazo un descontento social semejante al de Brasil, con las políticas de Jair Bolsonaro. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


16

LUNES 11 DE ABRIL DE 2022

TESTIMONIOS

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

Si es oro, como dicen por ahí

Ya no puedo hacer agua de limón

Siempre estuvo caro, ahora más

Claudia Almaraz, un ama de casa, refiere que antes consumía constantemente aguacate, ahora solo compra tres al mes. “Otros años no podía faltar el aguacate, era lo que más me gustaba comer, ahora solo compro dos o tres aguacates. Me da risa cuando lo refieren como el oro verde, porque prácticamente es así, cuando miras el precio es increíble que esté tan caro, en ocasiones el kilo llega a los 100 pesos”, manifiesta.

Araceli Herrera, contadora y ama de casa, antes hacía casi dos litros de agua de limón para acompañar las comidas, pero ahora ya no se da el “lujo” de comprarlos. “Es increíble cómo subió el limón de un día para otro, cuando descansaba me gustaba hacerme agua de limón, ahora ya no compro nada. Cuando compro comida o tacos y me dan limones, de verdad que los guardo bien, no voy a desperdiciar algo que está muy caro”, dice.

La realidad es que el aceite llega hasta los 50 pesos, comenta Valeria Acosta, una estudiante de gastronomía. “Cuando estás en el mundo de la cocina debes de tener en cuenta que hay que ahorrar, pero sin quitarle la calidad a la comida. El aceite es indispensable y siempre estuvo caro, eso hay que admitirlo, pero me parece absurdo que hasta los que no son tan buenos, también estén caros”, comparte.

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa

Variación

20.5400 20.0335 20.1200 22.4400 21.9399

0.93% -0.20% -0.20% 0.00% 0.76%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre

Variación

54,687.25

-1.07%

FTSE BIVA

1,129.99

-1.08%

Dow Jones

34,721.12

0.40%

Nasdaq

13,711.00

-1.34%

Dólares por barril

Variación

95.36 97.84 102.35

2.06% 1.88% 1.76%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Puedes deducir intereses de tu crédito Infonavit En abril las personas físicas deben presentar su declaración anual, y una de las deducciones que pueden hacer para reducir la carga fiscal e incluso obtener saldo a favor, son los intereses reales que se pagan en créditos hipotecarios, recordó el Infonavit. El instituto dijo que los intereses reales del crédito hipotecario se obtienen de la diferencia entre los intereses que se pagaron durante el año por el préstamo, menos la tasa de inflación, que en el caso de 2021 fue de 7.36%. Apuntó que si bien la plataforma del SAT ya tiene precargada la información de los intereses pagados y cuánto se puede deducir, es importante que se obtenga la Constancia de Intereses a través de la página del instituto. /24 HORAS

DESTACAN POR SU AUMENTO LOS PRECIOS DE LA CEBOLLA Y EL AGUACATE

Se encarecen hasta en un 66% productos de la canasta básica Para arriba. Entre marzo de 2021 y 2022 se observan aumentos en los precios de verduras, frutas, proteínas y abarrotes en la Ciudad de México JESSICA MARTÍNEZ

Durante marzo algunos de los alimentos más básicos en las cocinas de los hogares mexicanos registraron un encarecimiento de entre 25% y 66%, en comparación con el mismo mes del año pasado. Entre marzo de 2021 y 2022 se pueden observar variaciones al alza en los precios de verduras, frutas, proteínas y abarrotes que se ofertan en la Central de Abasto. Entre las verduras, destaca el caso de la cebolla, que en marzo de 2021 se podía adquirir en 15 pesos, pero en el mismo mes de 2022 se vendió hasta en 25 pesos, equivalente a un aumento de 66.66%, según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco). El aguacate también mostró un incremento interanual de 60.71% al pasar de 56 a 90 pesos, y según los datos de la Sedeco se llegó a comercializar hasta en 120 pesos en los tianguis. El limón fue otro de los productos que mayor variación mostró al aumentar de 30 a 43 pesos, es decir, 43.33%, y se llegó a vender hasta en 75 pesos en tiendas de autoservicio. En el caso de abarrotes, el aceite comestible, que es esencial para la elaboración de alimentos, aumentó su precio de 30 a 45 pesos por litro, lo que representó una expansión del 50%. Ante las constantes alzas en los precios de

Precios de los alimentos

175 140

En marzo la inflación volvió a repuntar, alcanzando un nivel de 7.45%, posicionándose como la más alta en más de 20 años, reportó el Inegi. Pesos por kilogramo al 31 de marzo

90 45 30

56 40 40

42

30 30

2021

40 16

20

43 32

20 15 25

30

2022 Variación

+50% 0.0% -28% +33% +25% +25% +60% -37% +66% +43% Aceite Azúcar

Frijol

Huevo Bistec Tortilla Agua- Jitomate Cebolla Limón de res de maíz cate Fuente: Sedeco y Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados.

los alimentos, la señora Lidia, quien es ama de casa y tiene una tienda, se dice preocupada por la situación económica, ya que no obtiene ganancias para mantener su negocio. De mil pesos que obtenía semanalmente hace dos años, la semana pasada sólo juntó 300 pesos. Además de la precaria situación de su comercio, reconoce que ha tenido que modificar los hábitos alimenticios de su familia y reducir las porciones, ya que el dinero no le alcanza ante los elevados precios. “El huevo y el frijol son el alimento del pobre, pero, ¿en cuánto están? Antes uno decía que por lo menos unos frijolitos y un huevito y ahorita creo que ya ni eso. La economía está

mal y está atacando a los más pobres”, expresó. El precio promedio nacional de la tortilla de maíz subió 25% al pasar de 16 a 20 pesos, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados. En el caso de las proteínas, el kilogramo de bistec de res subió 35 pesos en un año, pasando de 140 a 175 pesos hasta el mes pasado. En tanto, el huevo, alimento por el cual México sobresale por ser el principal consumidor, se encareció en 33.33%, al pasar de 30 a 40 pesos. De acuerdo con el reporte mensual del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en marzo la inflación fue de 7.45% anual, la tasa más alta en más de 20 años.

Banco de Rusia baja tasa en medio de crisis bélica y sanciones económicas FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

L

lamó la atención el viernes pasado que el Banco Central de Rusia determinó bajar la tasa de interés del 20 al 17% cuando la economía enfrenta un aislamiento teóricamente mundial por sanciones económicas y políticas en medio de una guerra que enfrenta con Ucrania. Entre los argumentos del Banco Central es que se habían reducido los riesgos financieros del país aún con condiciones externas adversas. Mencionó que ha habido una entrada constante de depósitos y que la inflación se había moderado. Una de las variables importantes es el rublo ruso, que el pasado 15 de marzo registró el inicio

de una alza significativa, de 75 hasta 120 rublos en cuestión de días. Significó un aumento del 60%. Sin embargo, conforme transcurrieron los siguientes días, la moneda se ha ido recuperando y a pesar de esta baja en tasa de interés, el rublo continuó con su recuperación y actualmente opera en 76 rublos por dólar con cierta estabilidad y habiendo recuperado el 100% del movimiento de alza. El bono a 10 años de Rusia alcanzó niveles arriba de 14% (intra jornada en 20%) y actualmente opera por debajo del 11%, una condición positiva que habrá que revisar ante condiciones de bajo nivel de confianza, especialmente de extranjeros. Hace unos días, el Gobierno de Estados Unidos confirmó que NO dejó pagar intereses y capital por vencimiento de bonos al gobierno de Rusia a través de las cuentas en dólares por las sanciones impuestas. El monto global era por 600 millones de dólares, por lo que el Gobierno de Rusia entrará a un “default” ante tenedores de bonos.

A marzo, la inflación que registra asciende a 16.7% anual desde un 9.2% que registró en febrero. Sorprendió que a febrero, la tasa de desempleo disminuyó al 4.1% viniendo 12 meses antes de un nivel del 5.5%. En cuanto al registro de exportaciones e importaciones, la información vigente es a enero y normalmente es una economía superavitaria. Por ahora no habría información de análisis con los efectos de la guerra. El objetivo que busca Estados Unidos y Europa es afectar las exportaciones principalmente energéticas que representan alrededor del 42% del total. Hasta ahora, estas sanciones han afectado parcialmente. Por lo pronto, vemos que el Banco Central de Rusia se maneja con eficiencia que en medio de una crisis bélica, logrando revertir la fuerte depreciación del rublo y ha ido ajustando a la baja las tasas de interés, primero las del bono a 10 años y ahora, la de referencia. No sabemos el tiempo que pueda mantener estas variables de manera estable.

PRECRITERIOS ECONÓMICOS OPTIMISTAS En días pasados, el Gobierno a través de la SHCP dio a conocer los precriterios generales de política económica 2023 y en ellos revisan sus estimados para el 2022. Hablar del 2023 es bueno, pero en estos momentos vale la pena concentrarnos en 2022. La tasa de crecimiento estimada es del 3.4% anual vs 2.0% que trae el promedio de analistas de instituciones y organismos a nivel mundial. La reforma eléctrica tendrá un riesgo sobre la confianza y las inversiones actuales y futuras. La tasa de interés la estiman en 7.8% anual, aún 120 puntos base arriba de los niveles actuales del 6.50%. El mercado estima que terminará entre 8.00% y hasta 8.50% anual, como lo informó el viernes pasado Citibanamex. Ya seguiremos comentando más a detalle en otras columnas próximas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

LUNES 11 DE ABRIL DE 2022

17

‘PRE-CRITERIOS CONTRASTAN CON LA REALIDAD’

El Gobierno federal continúa con la práctica de presupuestar con base en escenarios muy optimistas en comparación con la realidad de la coyuntura, afirmó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) sobre los Pre-Criterios 2023. “Lo malo de ese escenario es que, cuando se agote la fortuna y los recursos de una sola vez, el dilema será el recorte de gasto público, que probablemente afectará más a prioridades sociales como salud, educación y seguridad que a los programas con fines más político-electorales, o el deterioro de las finanzas públicas vía déficit y deuda pública”, manifestaron los especialistas del organismo, que es parte del Consejo Coordinador Empresarial. En el documento enviado al Congreso, Hacienda revisó a la baja su estimado de crecimiento para la economía mexicana en 2022 a 3.4%, desde el 4.1% previsto en el Paquete Económico de este año, mientras que para 2023 la elevó a 3.5%, desde el 3.4% previo. En su análisis semanal, el centro de estudios sostuvo que los ajustes reflejan el continuo optimismo que ha caracterizado al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en todos sus programas económicos, y que contrastan con las percepciones de la mayoría de analistas y agentes de mercados. Expuso que las estimaciones del sector privado son mucho más cautelosas, y recordó que los pronósticos de las más recientes en-

El Banco Mundial publicó pronósticos económicos catastróficos para Ucrania debido a la invasión rusa que afecta a toda la región, y advirtió sobre un escenario aún más sombrío si el conflicto se atasca. El PIB de Ucrania se desplomará 45.1% este año y el de Rusia 11.2%, según las más recientes proyecciones de la institución con sede en Washington. Para Ucrania, esto es mucho peor que la caída de entre 10% y 35% proyectada hace un mes por el FMI, o del 20% anunciada el 31 de marzo por el Banco Europeo para la

“Reforma eléctrica incumple con compromisos internacionales”

cuestas de Banco de México y Citibanamex a especialistas anticipan un crecimiento de 1.8% para 2022, y uno de 2.1% para 2023. Más aún, agregó, áreas de análisis de importancia por su tamaño, como Bank of America, Citibanamex y BBVA pronostican tasas de 1.3% y menores para este año. El CEESP recordó que pese al menor crecimiento esperado, el Gobierno anticipa más ingresos presupuestarios a lo previsto en la Ley de Ingresos 2022, y que la razón principal es la expectativa de mayores ingresos petroleros debido al aumento significativo de los precios internacionales del petróleo crudo. “El mayor ingreso fiscal es un resultado favorable, pero no puede considerarse como una fuente de recursos permanente y recurrente a futuro. Sin duda el mercado del crudo actualmente está afectado por la guerra en Euroasia. Además, normalmente el precio del petróleo es de alta volatilidad”, manifestó. Apuntó que debido a los mayores ingresos presupuestarios esperados, el Gobierno también prevé, una expansión del gasto neto total en 336 mil 261 millones de pesos, pero la mayor parte de ese recurso esperado irá a proyectos impulsados por el presidente. “Aunque sí se dedican algunos recursos adicionales a atención a la salud y a medicamentos, quizá para mitigar los efectos desastrosos de la puesta en marcha del instituto nacional de la salud para el bienestar (INSABI), la mayoría de los reforzamientos de gasto van a los proyectos de inversión privilegiados por el presidente y a programas sociales, también prioritarios, con aparentes, casi evidentes, fines electorales”, afirmó. / 24 HORAS

PRESUPUESTO. El Gobierno anticipa más ingresos por el alza de los precios del petróleo.

PIB de Ucrania se hundirá 45%: BM

EVALUACIÓN. La propuesta de AMLO es contraria a la libre competencia, dice el sector privado EVALUACIÓN

Representantes del sector empresarial advirtieron que la propuesta de reforma eléctrica del Ejecutivo incumple con los compromisos internacionales adquiridos por México, además de que afecta la confianza de inversionistas y produciría energía eléctrica más cara y contaminante. Por ello hicieron un llamado a los legisladores para que rechacen la iniciativa que se tiene prevista votar durante Semana Santa. En una carta dirigida a los coordinadores parlamentarios de oposición de la Cámara de Diputados, el Consejo Empresarial Mexicano (CEMexicano) los exhortó a rechazar el proyecto, así como la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica. El empresariado planteó que la libre competencia y la igualdad de condiciones en el sector –incluyendo a CFE– son la única manera de tener un sistema eléctrico eficiente y con precios bajos. “México requiere de una Ley de la Industria

FREEPIK

Observación. Mayoría de reforzamientos del gasto va a proyectos de inversión privilegiados por el presidente, dice el CEESP

CUARTOSCURO

Recorte al gasto o deterioro de las finanzas, prevé IP

Reconstrucción y el Desarrollo. Toda la región sufre las consecuencias económicas de la guerra iniciada el 24 de febrero, la cual provocó la huida de más de cuatro millones de ucranianos hacia Polonia, Rumanía y Moldavia y disparó los precios de los cereales y la energía. El Banco Mundial prevé una contracción del 4.1% del PIB este año para todos los países emergentes y en desarrollo de Europa y Asia Central, mientras que antes de la guerra esperaba un crecimiento del 3%. La caída provocada por la pandemia en 2020 había sido mucho menor: 1.9%. Solo en Europa del Este se espera que su PIB se desplome 30.7 % frente al crecimiento del 1.4 % esperado antes de la invasión. Otro motivo de preocupación es el aumento de la pobreza. Se espera que la proporción de la población que vive con 5.50 dólares al día aumente del 1.8% en 2021 al 19.8% este año. /AFP

Eléctrica que se traduzca en el precio más bajo por kilovatio hora, pero sobre todo respete el Estado de Derecho y los compromisos internacionales que adquirimos como nación con diversos tratados internacionales como el T-MEC”, expuso el CEMexicano. En ese sentido, el área de Estudios Económicos de BBVA México agregó que la iniciativa de reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador contiene aspectos discrepantes con los compromisos internacionales adquiridos por el país, principalmente, relacionados con la competitividad y la certidumbre jurídica. El grupo financiero aseguró que al asignar el 54% del mercado a la CFE se le daría una posición dominante, lo que representaría “una situación incompatible con las expectativas competitivas previstas en los tratados internacionales que prohíben otorgar un trato preferencial a una empresa local sobre la de los demás países firmantes”. /24 HORAS


LUNES 11 DE ABRIL DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

PARAMOUNT

Nueva figura de la taquilla

La película de acción y aventuras de Paramount, Sonic 2 recaudó aproximadamente 71 millones de dólares en América del Norte este fin de semana, lo que la coloca como un “estreno sobresaliente”, particularmente para una secuela de una película basada en un videojuego, dijo David A. Gross, de Franchise Entertainment Research. / AFP

Lo que debes saber

Lalo España presenta su espectáculo unipersonal en el que los quebrantos que ha tenido a lo largo de su vida los refleja con distintos personajes que invitan a reflexionar sobre las acciones que realizan

La comedia, alivio ante la guerra

El monólogo será de corta temporada finalizando en mayo. Gracias a 12 personajes, el actor muestra distintas caras de la sociedad.

tintos personajes, mezclo ficción y realidad. Luego muere mi pareja hace casi 10 años. Esto me hace cuestionarme ¿Qué es la felicidad? ¿A qué venimos?”, recordó. Para el actor este espectáculo funciona para las personas que siempre andan acelerados y no viven el momento. “A veces ya vivimos en automático y no nos detenemos a reflexionar sobre el respirar, agarrar un libro y poder sentarnos en una banca. Trabajar para mejorar los aspectos profesionales y personales. Hablo de la libertad interior. No todo es trabajar, acumular, morir y bye”, reflexiona. Personajes como Anaconda Serpienter, Amaranto, el Hombre Multiforma y Chente El Ente son una forma de retratar lo que buscan hoy en día las personas: tener cosas materiales, cuerpos perfectos y alejarse de la realidad con las tecnologías. “Felices es una invitación a reflexionar, no es un libro de superación. Es una exposición de seres humanos. Además de los distintos personajes, vienen otras problemáticas como

es la dismorfia en el que te peleas con tu físico. Es muy sanador hacer mi trabajo”, dice. Más allá de mostrar distintos personajes, Lalo España tiene como objetivo que el público que asista al teatro salga teniendo empatía. “Es reflexión de detenernos y ver el valor de las cosas verdaderas. Más allá de si tienes éxitos, fracasos y demás, saber estar en cada pasaje de tu vida y saber enfrentar tus emociones”, añadió. Recordando un consejo de Luis Felipe Tovar, Lalo comparte que se siente satisfecho de lo que hace y mencionó que su colega le dijo que “algunas cosas las hacemos para el gusto y otras para el gasto”. “Este unipersonal me llena el alma de una manera maravillosa. Cuando ofrecía las funciones previo a la pandemia dormía como tabla. Es muy sanador hacer mi trabajo”, finalizó. Felices es un gran viaje a través de las emociones que nos llevará a recorrer momentos de nostalgia, humor, reflexión, esperanza y nos hará preguntarnos qué estamos haciendo para sentirnos felices aquí y ahora.

Enfrentamiento judicial mediático

AFP

¿Qué es la felicidad? Con esa premisa el actor Lalo España presenta Felices, un espectáculo unipersonal en el que a través de distintos personajes busca poner a reflexionar a los espectadores en el Teatro Xola Julio Prieto todos los lunes. Esta puesta en escena regresa luego de dos años de pandemia y en medio de estos meses de incertidumbre se ha resignificado ya que, de acuerdo a España, la sociedad ha recibido diversas lecciones. “Comprobamos que no somos tan fuertes y que somos vulnerables. Este espectáculo se deriva de una reflexión de todas las experiencias vividas. Mis experiencias de vida definitivamente me hicieron darme cuenta que Dios no es un viejito de barba blanca que te dirá lo que está mal”, mencionó el comediante en entrevista con 24 HORAS. Aunque siempre lo hemos visto con personajes como Doña Márgara Francisca y Germán, entre otros, la realidad es que Lalo ha tenido distintas pérdidas que van desde su hermana quien tenía 6 años, su mamá y hace casi 10 años la de su pareja. “Cosas de mi madre y de mi hermanita las plasmo en el espectáculo. Lo meto acá con dis-

DANIEL ORNELAS

LEONARDO VEGA

Sobre un escenario en Ucrania, el humorista Sergii Gromov de 32 años cuenta que el ejército lo llamó y que podría tener que ir a combatir a los rusos. Pero dice el ucraniano que la preocupación de su esposa no es que tenga que ir al frente de combate: a ella le preocupa que lo obliguen a quitarse la barba característica y que tanto le gusta. Una risa ligera resuena en el club de comedia de la ciudad occidental de Leópolis, donde se recaudan donaciones para el ejército ucraniano. A más de seis semanas de que Rusia invadiera el país, hombres y mujeres llegaron al club esperando escuchar chistes que alivien las tensiones. “El humor es nuestro escudo y nuestro mecanismo de defensa para pasar este momento”, declaró el humorista al dejar el escenario donde se presenta. Gromov, quien también es cineasta, debió salir de su ciudad de Járkov, cerca de la frontera con Rusia, en los primeros días del conflicto. Junto a su esposa y un amigo, viajó más de mil kilómetros al oeste en busca de seguridad en Leópolis. El comediante piensa cuidadosamente qué tipo de chiste será aceptable y tuvo dudas de regresar a las tablas esta semana. “Daba un poco de miedo actuar, pero tras la primera presentación entendí que es necesario”, declaró. “Es mejor ir a una actuación de comedia y reírse un día por mes o por semana que quedarse en casa y beber alcohol”, aseguró el comediante. Reír y llorar brindan el mismo grado de alivio, asegura, aunque preparar chistes es más difícil que antes de la invasión. El presidente Volodímir Zelenski es quizás el cómico más famoso de Ucrania, electo en 2019 tras una popularísima serie de televisión en la que interpretó a un educador convertido en presidente. Pero después de semanas de matanza y destrucción, sus habilidades oratorias están centradas en generar apoyo mundial para terminar la invasión rusa. Tras el inicio de la guerra el 24 de febrero, el Salón de Comedia Cult, en Leópolis, cerró por varias semanas. Los comediantes trabajaron de voluntarios cuando miles de personas llegaron a la ciudad y nadie estaba de humor para hacer chistes, dijo el gerente del lugar, Bogdan Sepokura. Pero el club reabrió en marzo porque sintió que la gente lo necesitaba. / AFP

De nueva cuenta hoy se enfrentarán ante tribunales el actor Johnny Depp y su ex pareja Amber Heard, para dar seguimiento al juicio por difamación en el que se tiene contemplado como testigos a estrellas de Hollywood que desfilarán por un tribunal ya sea de forma presencial o virtual de la talla de James Franco, Ellen Barkin, hasta el multimillonario Elon Musk. En este juicio que será televisado también se leerán los mensajes que intercambió la estrella de Hollywood con Jason Momoa y James Wan, actor y director respectivamente de la cinta Aquaman en la que participó Amber. Todo esto según una revista de espectáculos estadounidense que también dio a conocer que hasta el cineasta Zack Snyder está incluido en este show judicial. / 24 HORAS

AFP

18



VIDA +

Tras éxito, prolonga su exhibición Debido a la gran demanda y gusto por parte de los visitantes a la exposición La grandeza de México, ésta extenderá su tiempo de exhibición hasta el 14 de agosto del 2022 en sus dos sedes, la primera en el Museo Nacional de Antropología (MNA) y la segunda en el salón Iberoamericano en el Edificio de la Secretaría de Educación Pública. Hasta la fecha, los inmuebles han reportado que la magna muestra, inaugurada a finales de septiembre de 2021, ha logrado una concurrencia de 71 mil 974 personas en el MNA, y 16 mil 661 visitantes en su sede de la SEP. La exposición es realizada en el marco de las celebraciones por la consumación de la Independencia y expone más de mil 500 piezas entre las cuales se encuentran poco más de 800 que habían sido desconocidas para el público hasta hoy, pues son provenientes del extranjero o se encontraban en bodegas. La grandeza de México, por si fuera poco, es emblemática, pues reúne piezas importantes que han sido repatriadas de países como Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania y Países Bajos, quienes sumaron esfuerzos para lograr el cometido de la muestra. La exposición busca dar un panorama pintoresco sobre elementos del país a través de 5 ejes temáticos en el MNA: el territorio, la espiritualidad, la persona, el simbolismo y los caminos de la libertad; mientras que en el edificio de la SEP se ofrece una visión regional del país que abarca el sureste y el área maya; el altiplano y el norte de México, y un módulo general para documentar los procesos de un pueblo en lucha. La grandeza de México puede visitarse en el MNA, de martes a sábado, de 10:00 a 17:00 horas. Mientras que, el edificio sede de la SEP está abierto al público, de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. Entrada libre.

LUNES 11 DE ABRIL DE 2022

A LA CONQUISTA

Génesis Díaz continúa cosechando éxitos musicales en diversas plataformas, mientras espera la oportunidad de presentarse ante su público mexicano

DE MÉXICO

ALAN HERNÁNDEZ

¿Sabías qué?

La ex concursante de The Voice, Génesis Díaz, busca ampliar sus horizontes artísticos y llegar a México con su más reciente sencillo, Fuego lento. En entrevista con 24 HORAS, la artista comentó que “es muy importante para mí poder llegar a México porque considero que lo que hago va a ser del gusto del público, he tenido un acercamiento muy breve con la gente en el norte del país y tuve muy buena respuesta, creo que es momento de llegar a más lugares. “Fuego lento es mi sencillo más reciente, salió en febrero y ha tenido muy buena respuesta, en la primera semana rebasamos la 50 mil vistas en YouTube, y los números en Spotify no fueron muy diferentes, afortunadamente igual que con el tema anterior, Champagne, he logrado cada vez más ir conquistando público”, comentó la artista de 23 años. Champagne también representó un gran paso para Génesis en su carrera artística, pues logró llegar a más lugares y de manera consolidada a oídos de artistas como Alejandra Guzmán y Adam Levine, vocalista de Maroon 5, quienes fueron sus coaches en los realities musicales The Voice y La voz USA. Champagne, dice la cantante, “es un himno para todos aquellos que gustan de pasarla bien, ya que invita a disfrutar de la fiesta, a brindar por la vida nocturna y también por la alegría de dejarse llevar por el ritmo de la música. Sí, en definitiva es una canción para brindar por la felicidad de pasarla bien con amigos, la familia o la pareja, gracias a la espumante euforia de esta bebida espirituosa”. Además el tema Fuego lento también tiene video musical, el cual fue realizado por el director Djey Cubero, en los CfxStudios de la ciudad de Miami, en donde ya ha tenido presentaciones en giras que han incluido otros lugares como Las Vegas, Los Ángeles, Nueva York y próximamente la Ciudad de México, presentación que sigue en planeación, según la joven cantante. Sobre su trayectoria artística, Génesis contó: “Inicié muy pequeña, desde chiquita tuve mucho apoyo por parte de mi familia, quienes también son músicos, me llevaron a clases de canto, participé en coros y fui aprovechando todas esas experiencias, después llegó la oportunidad de The Voice, en donde me enfrenté a concursantes bastante fuertes, pero también tuve maestros que me ayudaron en gran medida, creo que me dio todo esa experiencia”, finalizó la intérprete. Actualmente Génesis Díaz se encuentra esperando la oportunidad de poder presentarse en México. Sin embargo, su música ya empieza a ganar popularidad entre los seguidores del género urbano y ha logrado ser artista exclusiva del sello discográfico Another Level Studios (ALS).

Génesis Díaz se lanzó a la fama de manera internacional con su participación en The Voice y La Voz USA. Sus coaches durante los realities fueron Adem Levine, vocalista de Maroon 5 y Alejandra Guzman. Actualmente tiene 23 años y nació dentro de una familia de músicos en Miami, lo cual le ha valido a la artista contacto con la cultura hispana.

/ 24 HORAS

París acoge a partir de mañana la primera exposición en medio siglo sobre el arquitecto modernista español Antoni Gaudí (1852-1926), creador de la icónica Sagrada Familia de Barcelona, un personaje tan alabado como desconocido. El Museo d’Orsay expone cerca de 200 muebles, objetos, dibujos, planos y fotografías relacionados con Gaudí y su recorrido artístico, desde su nacimiento en una familia de caldereros, su paso por la Escuela de Arquitectura de Barcelona, recién creada en la segunda mitad del siglo XIX, y sus encargos para algunas de

las familias burguesas más poderosas y conocidas de su época. La exposición aborda también su decisión radical de dedicarse en cuerpo y alma a erigir una “catedral de los pobres” en Barcelona. “No es un personaje, como siempre se ha dicho, aislado, que no sabe nada del mundo, que desarrolla su obra al margen de los estilos, al margen de las modas”, explicó Juan José Lahuerta, comisario general de la exposición. Gaudí reformuló la arquitectura y el diseño de interiores como hicieron tantos otros creadores de su

WWW.MUSEE-ORSAY.FR

París se abre al misterio Gaudí con muestra en el Museo d’Orsay

época, agrupados en lo que se conoce como Modernismo en España, o “Art Nouveau” en Francia o Bélgica. Pero ciertamente “Gaudí fue el intérprete máximo de su época, el

que lleva su obra a su extremo más radical”, concede Lahuerta. La exposición del Museo d’Orsay que abrirá este martes y que estará en exhibición hasta el 17 de julio,

GÉNESIS DÍAZ

INAH

20

llega después de su gran éxito en la capital catalana. “Hay que recuperar a un Gaudí que forma parte de una historia no es la de una Barcelona mediterránea y alegre, llena de color y tranquila sino con muchas caras”, añade. Gaudí se vestía como pobre, pedía limosna en la calle para contribuir a la construcción del edificio, para sofoco de los burgueses acomodados que lo habían idolatrado. Pero el arquitecto era respetado y conocido ya en toda Europa. “Gaudí aparece continuamente caricaturizado en las revistas satíricas barceloninas. Pero eso demuestra justamente la popularidad del personaje”, indica Lahuerta. El arquitecto muere atropellado en 1926 por un tranvía en plena calle. / AFP


21

LUNES 11 DE ABRIL DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Eka Darville,

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

33; Joss Stone, 35; Ana Maria Polo, 63.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Una jugada insinuada no ayudará en nada. Sea específico acerca de sus expectativas y lo que está dispuesto a ofrecer a cambio. Puede suscitar emociones, pero eso lo ayudará a resolver los problemas rápidamente. Hable claro, y obtendrá resultados.

Comuníquese con la gente que tiene algo que ofrecer. Reúna información y comparta sus pensamientos. No permita que se establezca la pereza cuando hacer que las cosas sucedan llevará a la aprobación de aquellos a quienes desea impresionar.

ESCORPIO

Observe todas las posibilidades y situaciones; se le ocurrirá un modo singular de mantener felices a todos. No permita que las emociones tomen el mando ni provoque un alboroto innecesario. Esfuércese por ser consciente de los demás sin sacrificar lo que es significativo para usted.

GÉMINIS

SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Tome su tiempo. Ser impaciente le será costoso si no es diligente al hacer compras. Busque una oferta o espere hasta que pueda pagar algo de una sola vez, en lugar de endeudarse. No confíe en un argumento de venta persuasivo.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Recurra a la gente que tiene habilidades que complementan lo que usted tiene para ofrecer. Reunir un equipo lo ayudará a transitar las soluciones y liberar tiempo para pasarlo con sus seres queridos o dedicarse a un pasatiempo que le dé alegría.

Considere hacer cambios en el hogar que le hagan sentir que puede relajarse. Una conversación con alguien cercano a usted lo ayudará a resolver un problema que le molesta. La honestidad es la mejor política cuando se trata de alojamiento o gastos compartidos.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Cíñase a lo que sabe y hace mejor. Evite involucrarse en algo que perturbe su vida o dañe su reputación. Concéntrese en los asuntos económicos, y asegúrese de aprovechar al máximo su dinero. No permita que alguien se aproveche de usted.

En el marco del mes de la concientización sobre el Autismo, Sesame Workshop, la ONG detrás de Plaza Sésamo, se une al llamado de inclusión y entendimiento a través de Julia, un personaje con autismo, que representa a las personas que viven con esta condición. Julia es un ejemplo de tenacidad, de perseverancia y de adaptación, pues ha encontrado la forma de convivir en armonía con su entorno, cuidando de sus necesidades y encontrando la empatía que necesita por parte de quienes la rodean, al recordarles que cada persona es única en su manera de ser y actuar. / 24 HORAS

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Cuídese usted y cumpla sus responsabilidades. Haga un cambio en el modo en que aborda las situaciones para asegurarse de aliviar el estrés. Un plan moderado le permitirá la libertad de cambiar el resultado si es necesario.

Plaza Sésamo genera conciencia

Cuando dude, espere. Manténgase alerta, pero no se sienta inclinado a hacer una jugada sólo porque alguien quiere hacer un cambio. Preste atención a lo que es importante para usted, y observe la lógica involucrada para lograr su meta.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Haga cambios sutiles. Trate de entender lo que necesitan los otros. Considere el mejor modo de incorporar lo que quiere en un escenario sin despreciar a alguien que cuenta con usted. Mantener la paz lo ayudará a cumplir sus expectativas.

Evalúe su posición, sus finanzas, su nivel de estrés, y se le ocurrirá una estrategia para reducir la ansiedad mediante la construcción de una base sólida y segura. Tener preparado un plan lo alentará a hacer un presupuesto inteligente y rechazar la tentación.

Para los nacidos en esta fecha: usted es leal, dedicado y persistente. Es ingenioso y comprensivo.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Pepe Aguilar siempre menosprecia a la prensa

C

amilo subió una bella fotografía de los pies de su hija Índigo y agradeció las muestras de cariño; señaló que Eva Luna es una gran mujer y la mejor esposa. Fer del Solar se casó con Anna Ferro en Cancún en medio de una ceremonia llena de emociones; ya tenían varios años juntos, pero hasta ahora pudieron cumplir el sueño de casarse, a pocos días de que Fer cumplió 49 años. Alejandro Fernández subió nuevamente al escenario a su nieta Cayetana, pero esta vez caminando, ya que la hizo dar sus primeros pasos arriba de un escenario. Se ve que es un abuelo consentidor y comparte con el público su felicidad. Andrés García había comentado que necesitaba ir al hospital desde hace tiempo y finalmente acudió

INSTAGRAM_ @PEPEAGUILAR_OFICIAL

Hágase cargo, y termine lo que empezó. Despejar el desorden y ocuparse de los problemas no resueltos aligerará su carga y le levantará el ánimo. Haga algo estimulante, eso despertará su imaginación y lo pondrá en un camino saludable.

para que le pusieran dos unidades de sangre y se encuentra en buenas condiciones de salud. Pepe Aguilar siempre menosprecia a la prensa y dice que hablan puras tarugadas, mientras presume su vuelo en primera clase hacia Francia. Desde hace tiempo, realiza transmisiones en vivo para burlarse

SESAME WORKSHOP

FELIZ CUMPLEAÑOS: dé un giro positivo a lo que sea que haga, y obtendrá respeto y apoyo. La paciencia le dará tiempo para pensar en los efectos a largo plazo de sus decisiones y lo alentará a no actuar con prisa. Cuando sienta incertidumbre, dé un paso atrás, vuelva a evaluar y decida qué es lo mejor para usted. La moderación y un estilo de vida sencillo aliviarán el estrés y le darán paz mental. Sus números son 6, 11,23, 27, 31, 35, 42.

INSTAGRAM_ @MORGANLILYYY

MORGAN LILY, 22

de lo que hacen o dicen algunos medios, cuando son los que han apoyado su carrera y la de sus hijos. Su talento y su calidad como productor, se reconoce, pero su modo de manejar temas polémicos deja mucho que desear y la sencillez no es una de sus cualidades. Por cierto, hablando de la familia Aguilar, Ángela dijo sentirse violentada y triste por las fotos que circulan en redes al lado de su novio, y en una de ellas, Gussy Lau está con la lengua de fuera. Gussy aclara que en efecto estaban haciendo un live y estaban jugando, diciendo que tiene la cabeza muy grande y por eso sacó la lengua, pero al salir publicada sólo esa foto, parecería que era una sesión de fotos dándose besos y ese no fue el caso. Pepe Aguilar y su esposa saben del romance que sostiene su hija Ángela y están de acuerdo, por eso saben que no hay maldad. Seguramente le servirá a Ángela como experiencia para saber con quién comparte su vida, pues fue uno de los amigos de Gussy quien les jugó chueco, al tomar varias capturas de pantalla que mandó a alguien más y de ahí se hicieron virales. Tengo un pendiente: Eugenio Derbez vuelve a decir que no está de acuerdo con la construcción del Tren Maya. ¿Haría lo mismo si viviera en México? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

LUNES 11 DE ABRIL DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Golovkin se acerca a la tercera pelea con Canelo Gennadiy Golovkin, venció al japonés Ryota Murata por el título de peso mediano de la AMB, con lo que se adjudicó el segundo cetro de la categoría y unificó los títulos en las 160 libras de peso. Eso le da pauta para que el 17 de septiembre se lleve a cabo la tercera batalla ante Canelo Álvarez. La lucha se pactó en febrero y el primer obstáculo era Murata, ahora, solo queda que Álvarez derrote a Bivol el 7 de mayo para que se vuelvan a ver las caras en el encordado. /24 HORAS

CORTESÍA TUZOS

LA DEL DÍA

LIGA MX JORNADA 13 Pachuca vs. Tijuana

21:00 h.

A MANTENER EL LIDERATO Los Tuzos del Pachuca quieren consolidarse como el líder del Torneo Clausura 2022 y tras derrotar al ex primer lugar, Tigres, ahora en casa buscan cerrar la jornada con otros tres puntos que los acerquen cada vez más a su pase directo a la liguilla.

LA LIGA JORNADA 31

R. Vallecano vs. Valencia

14:00 h.

SERIE A

JORNADA 32

Bologna vs. Sampdoria

13:45 h.

CHAMPIONSHIP JORNADA 41

CORTESÍA RED BULL

Huddersfield vs. Luton

Checo Pérez podría firmar la mejor temporada en la historia para un piloto mexicano en la Fórmula 1 superando lo hecho en 2021 al estar teniendo un gran arranque este año en el que de no ser por la mala fortuna en las dos primeras carreras, estaría como el perseguidor más cercano a Leclerc, actual líder. El desafortunado desenlace al quedar fuera del podio en Baréin en la última vuelta y un safety car le perjudicó su carrera en Arabia, tras haber conseguido el primera pole position para un mexicano, son muestras de que el tapatío tiene con qué pelear un lugar más arriba en la Categoría Reina del Automovilismo. Otro punto histórico en este inicio de campaña para Sergio es que ha conseguido lo que ningún otro piloto en las últimas cuatro temporadas; posicionarse por encima de Max Verstappen en el campeonato de pilotos. Daniel Ricciardo en agosto del 2018 fue el último que lo consiguió, pero el resto de esa campaña fue para el neerlandés, incluyendo su supremacía absoluta sobre Pierre Gasly y Alexander Albon. Checo viene de hacer su mejor temporada en el Gran Circo con 190 unidades en el 2021, que lo situaron en la cuarta posición del campeonato. Un año antes, quedó en el mismo lugar pero con menor cantidad de puntos; 125, en lo que en su momento también fue la mejor campaña del mexicano hasta ese momento,

por lo que mantiene su ritmo de crecimiento a nivel ascendente. Su cuarto lugar momentáneo en el campeonato pudo haber sido un segundo sitio si en la anteriormente mencionada última vuelta en Baréin, su auto no hubiera quedado fuera de competencia. LECLERC, EL NUEVO BASTIÓN DE FERRARI

Ferrari ha vuelto a ocupar el lugar que históricamente le pertenece al ser la escudería con más títulos en la Fórmula 1, al sumar 16. Y esto ha sido gracias a Charles Leclerc que está teniendo un arrollador comienzo de año. La última vez que un piloto del Cavallino Rampante ganó un campeonato fue Kimi Raikkonen en 2007, logrando esta escudería un solo título en los últimos 17 años. / 24 HORAS

RESULTADOS GRAN PREMIO DE AUSTRALIA PILOTO

1. Charles Leclerc 2. Sergio Pérez 3. George Russell 4. Lewis Hamilton 5. Lando Norris 6. Daniel Ricciardo 7. Esteban Ocon 8. Valtteri Bottas 9. Pierre Gasly 10. Alexander Albon

ESCUDERÍA Ferrari Red Bull Mercedes Mercedes McLaren McLaren Alpine Alfa Romeo AlphaTauri Williams

TIEMPO

1:27.46 a 20.524 a 25.593 a 28.543 a 53.303 a 53.737 a 1:01.683 a 1:08.439 a 1:16.221 a 1:19.382

CAMPEONATO DE PILOTOS PILOTO

1. Charles Leclerc 2. George Russell 3. Carlos Sainz 4. Sergio Perez 5. Lewis Hamilton 6. Max Verstappen 7. Esteban Ocon 8. Lando Norris 9. Kevin Magnussen 10. Valtteri Bottas

ESCUDERÍA Ferrari Mercedes Ferrari Red Bull Mercedes Red Bull Alpine McLaren Haas Alfa Romeo

PTS 71 37 33 30 28 25 20 16 12 12

LIGA MX FEMENIL JORNADA 9

San Luis Chivas Toluca Santos

vs. vs. vs. vs.

Puebla Juárez Cruz Azul América

17:00 h. 17:00 h. 17:00 h. 19:00 h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Guardians Pirates Brewers Rockies Red Sox Athletics Mets Blue Jays Nationals Mariners Marlins Padres

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Royals Cardinals Orioles Rangers Tigers Rays Phillies Yankees Braves Twins Angels Giants

13:10 h. 13:15 h. 14:05 h. 15:05 h. 16:10 h. 17:40 h. 17:45 h. 18:05 h. 18:20 h. 18:40 h. 20:38 h. 20:45 h.

CAMPEONATO DE ESCUDERÍAS EQUIPO

1. Ferrari 2. Mercedes 3. Red Bull 4. McLaren 5. Alpine 6. Alfa Romeo 7. Haas 8. AlphaTauri 9. Williams 10. Aston Martin

PTS 104 65 55 24 22 13 12 10 1 0

CORTESÍA MARINERS

CHECO PÉREZ CUENTA CON MÁS ARGUMENTOS QUE NUNCA PARA FIRMAR UNA TEMPORADA JAMÁS ANTES HECHA POR UN PILOTO MEXICANO EN LA MÁXIMA CATEGORÍA DEL AUTOMOVILISMO

13:45 h.


DXT

LUNES 11 DE ABRIL DE 2022

23

RESULTADOS DE LA JORNADA

ESTRELLA DE LA JORNADA KYLIAN MBAPPÉ - PSG

LIGA MX

El atacante francés tuvo una destacada jornada en la Ligue 1 en donde fue pieza fundamental en la victoria del PSG frente al Clermont, pues el delantero de 23 años anotó en tres ocasiones en la aplastante victoria de su equipo. Mbappé lleva cinco goles en los últimos dos enfrentamientos.

JORNADA 13

Puebla Mazatlán San Luis Toluca Monterrey América Querétaro

2-2 1-1 2-0 1-1 1-0 3-0 0-1

MENCIÓN DE HONOR

Pumas Cruz Azul León Chivas Santos Juárez Tigres

MALLORCA

1-0

NBA

Nets Hornets Cavaliers Rockets Grizzlies Knicks Magic 76ers

AFP

126-134 108-124 115-133 130-114 139-110 94-105 111-125 106-118

MLB

TEMPORADA REGULAR

4-1 10-1 0-8 6-3 2-4 12-6 17-3 4-10 9-4 5-4 4-9 2-3 4-1 10-5

Phillies Tigers Rays Braves Nationals B-Jays Royals Twins Cardinals Cubs Rockies Giants Angels D-Backs

AFP

Athletics White Sox Orioles Reds Mets Rangers Guardians Mariners Pirates Brewers Dodgers Marlins Astros Padres

1-0 J-32. El futbol inglés siempre garantiza un buen espectáculo en cada jornada y esta no fue la excepción, pues la lucha por la cima de la Premier League tuvo un importante capítulo este fin de semana con el duelo entre Manchester City y Liverpool, estos dos equipos alcanzaron las expectativas que su partido tuvo durante la semana, pues desde los primeros minutos ambas escuadras enseñaron su mejor arsenal en el ataque.Con este empate el City de Pep Guardiola se mantiene por una semana más en el primer puesto, sin embargo el Liverpool está detrás de ellos con un punto menos.

TEMPORADA REGULAR

Pacers Wizards Bucks Hawks Celtics Raptors Heat Pistons

RESULTADOS

América sumó por cuarta fecha en fila y ahora se concentra en sellar su boleto a la Liguilla de forma directa en la recta final del campeonato El torneo de futbol mexicano está llegando a sus últimas etapas, pues la jornada 13 está por concluir y para los 18 equipos que componen la Liga MX cada partido es de total importancia para las aspiraciones de alcanzar la siguiente etapa del certamen y en algunos casos para no cerrar el torneo como el peor equipo. América aún muestra signos de lucha para clasificar a liguilla, y es que el cambió de timonel les benefició a los de Coapa, pues desde la salida de Santiago Solari del nido, las águilas han conocido la derrota solamente en una ocasión, por lo que de a poco han ido escalando posiciones en la tabla. Este fin de semana el equipo azulcrema recibió y venció de manera contundente en el Coloso de Santa Úrsula a los Bravos del Tuca Ferreti quienes cuentan con dos victorias en todo el certamen, sin embargo a pesar de la derrota y los malos resultados el técnico de Juárez no piensa abandonar el proyecto fronterizo y la decisión de su permanencia se la dejará a los directivos de los Bravos. Por su parte las águilas ya se encuentran

2-0

2-2

J-32. El calcio italiano sigue en constante cambio, cada semana esta liga genera más dudas sobre el próximo campeón de la Serie A. Milan asegura esta semana su estancia como líder de este certamen, pues esta jornada empataron sin anotaciones frente al Torino, los Rossoneri cuentan con 68 unidades, dos puntos más que el Inter quienes esta semana escalaron a la segunda posición tras su victoria ante el Hellas Verona. Por su parte Hirving Lozano y el Napoli no tuvieron el partido deseado, pues los napolitanos sufrieron un descalabro que los bajó a la tercera posición.

2-3

J-31. El campeonato español tiene un solo dueño que es el Real Madrid, equipo que cuenta con 12 puntos de ventaja que los conservan como amplios candidatos al título y este fin de semana el conjunto blanco demostró su jerarquía ante el Getafe. Asimismo, el Sevilla aún mantiene la esperanza de mejorar su posición tras una soñada mala racha del Madrid. Un resultado poco esperado ocurrió en el encuentro entre Mallorca y el Atlético de Madrid; el equipo de Javier Aguirre dio la campanada al vencer a los colchoneros. En tanto, Levante no pudo frenar la racha ganadora del Barcelona.

0-0 J-29. A falta de cinco jornadas en Alemania el Bayern Múnich se perfila para levantar de nueva cuenta el campeonato, pues el equipo bávaro sigue sumando victorias que son importantes para sus aspiraciones al título y este fin de semana Múnich derrotó al Augsburg en el Allianz Arena. Por su parte el Borussia Dortmund volvió al camino del triunfo en su visita a la cancha del Stuttgart en donde Julian Brandt fue la figura del partido al anotar un doblete que le regresó la continuidad al conjunto amarillo, esta victoria los posiciona a nueve puntos del Bayern en la tabla de posiciones.

RETOMAN EL VUELO CORTESÍA CLUB AMERICA

CORTESÍA PUMAS

AFP

El conjunto colchonero sufrió de la campanada de la jornada tras caer por la mínima frente al Mallorca de Javier Aguirre, los piratas sumaron una importante victoria, pues el equipo que es dirigido por el mexicano salió de momento de la zona de descenso de la Liga. Sin embargo, fue el Atlético el que tuvo las mejores aproximaciones.

en zona de repechaje y ya sumaron su tercera victoria consecutiva de la mano de Fernando Ortiz. PUEBLA AÚN PELEA

La realidad del buen juego de Puebla sigue conservándose, pues los dirigidos por Nicolás Larcamón continúan ilusionando a su afición con la posibilidad de pelear y ganar el título, esta jornada los camoteros tuvieron un intenso duelo contra Pumas quienes hicieron

GOLEO INDIVIDUAL

JUGADOR GOLES EQUIPO 1. A. P. Gignac 10 Tigres 2. N. Ibáñez 8 Pachuca 3. L. Fernández 6 Toluca H. Preciado 6 Santos Laguna R. Aguirre 6 Necaxa

memoria a su historia y lograron sacar el empate de último minuto en el Estadio Cuauhtémoc de la mano de sus canteranos, quienes han sido pieza clave para la estrategia de Andrés Lillini. /24 HORAS.

RESURGE. El cuadro azulcrema dejó atrás la crisis bajo el mando de Solari que lo llegó a tener en el último lugar de la general, ahora con Fernando Ortiz en el banquillo, los de Coapa vuelven a ser un rival de cuidado.

CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO 1. Tigres 2. Pachuca 3. Puebla 4. Atlas 5. Cruz Azul 6. Monterrey 7. León 8. Toluca 9. San Luis

PTS 29 28 23 22 21 19 19 18 17

EQUIPO PTS 10. Pumas 16 11. América 16 12. Santos 15 13. Tijuana 15 14. Chivas 14 15. Necaxa 14 16. Querétaro 12 17. Mazatlán 9 18. Juárez 8


DXT

24

LUNES 11 DE ABRIL DE 2022

RUMBO A PLAYOFFS

La temporada regular en la NBA finalizó, y la siguiente etapa en el baloncesto está casi definida, solo falta acordar los últimos lugares en los play-in

INMENSO. La fase regular del deporte ráfaga concluyó con Embiid como el líder encestador de la campaña, hecho que terminó con la sequía de décadas para jugadores de esta posición como protagonistas.

Este fin de semana concluyó la temporada regular en la NBA y los playoffs del mejor basquetbol del mundo ya cuentan con la mayoría de sus equipos, pero primero se tendrá que jugar el play-in para definir a los últimos invitados. Heat y Suns terminaron como los número uno de su respectiva conferencia. Los primeros boletos de Playoffs fueron adquiridos por los seis lugares de cada conferencia, por su parte las posiciones del siete al 10 pelearán por la continuidad en la NBA en los Play-in, asimismo el resto de los equipos ya han quedado eliminados. En el Este, además del Heat, Bucks, Celtics, 76ers, Raptors y Bulls tendrán algunos días para recuperar energía y enfrentar los playoffs, mientras Nets, Cavaliers, Hawks y Hornets se disputan dos boletos para la fase eliminatoria. Mismo caso en el Oeste con Grizzlies, Warriors, Mavericks, Jazz y Nuggets, cuadros que acompañan a los Suns de manera directa, mientras Timberwolves, Clippers, Pelicans y Spurs se pelean por un par de invitaciones. Los Play-in se jugarán en diferentes etapas; en un primer partido se enfrentarán los puestos siete y ocho. El ganador avanza a playoffs de forma directa como sembrado siete. El perdedor aún tiene otra oportunidad de avanzar a la siguiente etapa. En el juego 2 se enfrentan los sembrados nueve y 10. El perdedor

LA TEMPORADA DE JOEL EMBIID -Primer jugador internacional en conseguirlo -Primer pivot en ganarlo desde Shaquille O’Neal -Primer pivot en promediar +30 puntos desde 1982 -Primer y único pivot en promediar +30 puntos jugando -40 minutos

CONFERENCIA ESTE

EQUIPO 1. Heat 2. Bucks 3. Celtics 4. 76ers 5. Raptors 6. Bulls 7. Nets 8. Cavaliers 9. Hawks 10. Hornets

CLASIFICACIÓN Playoffs Playoffs Playoffs Playoffs Playoffs Playoffs Play-in Play-in Play-in Play-in

CONFERENCIA OESTE

EQUIPO 1. Suns 2. Grizzlies 3. Warriors 4. Mavericks 5. Jazz 6. Nuggets 7. T-Wolves 8. Clippers 9. Pelicans 10. Spurs

CLASIFICACIÓN Playoffs Playoffs Playoffs Playoffs Playoffs Playoffs Play-in Play-in Play-in Play-in

queda fuera y el ganador se enfrenta al perdedor del Juego 1 para disputar el último boleto de playoffs para avanzar como el sembrado ocho. La medida permite que los dos mejores sembrados (siete y ocho) tienen dos posibilidades de clasificarse, mientras que el nueve y 10 necesitan ganar dos partidos para avanzar. Una vez finalizada esta ronda, inician las series de playoffs, las cuales se disputarán hasta mayo, mes en el que arrancarán las Finales. / 24 HORAS

CAMPAÑA HISTÓRICA

AFP

Joel Embiid aprovechó los partidos de temporada regular para entrar en la historia de la NBA, pues el pivot terminó la temporada como máximo anotador con un promedio de 30.6. Un centro no conseguía ser el de mayor anotaciones desde que Shaq O´Neal en la temporada de 1999-2000.

RESPETO. La MLB entregó los anillos que reconocen a los jugadores de Atlanta como los vigentes campeones del beisbol.

MAL INICIO

Julio Urías ya hizo su debut en la temporada 2022, sin embargo el inició no fue el deseado para el mexicano y para los Dodgers pues el pitcher fue dominado por la ofensiva de los Rockies de Colorado y tuvo que abandonar el juego en apenas dos entradas lanzadas en las cuales le conectaron siete hits y permitió seis carreras. /24 HORAS

REGRESA EL NÚMERO UNO Después de meses de mínima inactividad por su rechazo a vacunarse contra el Covid-19, Novak Djokovic retoma la competición en tierra batida en la nueva semana en Montecarlo, donde empezará su cuenta atrás hacia Roland Garros. “Echo de menos la competencia. Sigo muy motivado, tengo ganas de jugar contra los jóvenes, contra los mejores del mundo, para conseguir los títulos más bonitos”, declaró el serbio que se mantiene número 1 del ranking ATP. Cedió únicamente esta posición por dos semanas ante el ruso Daniil Medvedev que tuvo la posibilidad de recuperar la cima en Miami pero quedó eliminado rápidamente. Hoy lunes empezará su semana número 365 en lo más alto de la jerarquía mundial. En los últimos tres meses esta temporada apenas ha jugado tres partidos, que fueron en febrero en el torneo de Dubái, que fue paralelo a la celebración del Abierto Mexicano de Acapulco. Nole intentará “empezar la temporada sobre tierra batida de la mejor manera posible” esta semana en Montecarlo. Su plan para este 2022 incluye jugar en su país Serbia con el campeonato en la capital Belgrado, los grandes torneos europeos de Ma-

AFP

La Major League Baseball inició sus actividades y el primer fin de semana del mejor beisbol inició con interesantes juegos que le dieron a los fanáticos todas las emociones que el parón les privó. Los actuales campeones de la Serie Mundial, los Atlanta Braves tuvieron un regular inicio de temporada pues en su primera serie los Bravos enfrentaron a los Rojos de Cincinnati empatando esta primera jornada ya que ganaron dos juegos y perdieron otros dos, incluyendo el enfrentamiento del Open Day. El juego más destacado de esta serie sucedió este sábado en donde el pitcher abridor Kyle Wright fue la figura de la novena de Atlanta, pues

CORTESÍA ATLANTA BRAVES

HONORES AL CAMPEÓN

el lanzador recetó seis chocolates, retiró a 10 bateadores en fila y solo regaló una base por bola antes de retirarse en blanco en la séptima. En este mismo enfrentamiento, los campeones recibieron su anillo que los reconoce como los actuales monarcas de la MLB tras ganar la pasada Serie Mundial contra los Astros de Houston, esta distinción fue antes de comenzar el juego contra los Reds y el equipo de Atlanta pudo celebrar con su afición asistente en el SunTrust Park.

RETORNO. Djokovic tuvo que aguardar más de siete meses para reaparecer en un Grand Slam o Masters 1000. En Monte Carlo buscará sumar otro título a su vitrina.

drid y Roma, antes de afrontar el ‘reto último’ de Roland Garros, que sería su primera Grand Slam de este año. “No estaré probablemente al máximo al principio, pero voy a intentar hacer mi juego”, aseguró el ganador en 2016 y 2021 del torneo disputado en París, por lo que es el campeón vigente. Sobre su estado actual, se sinceró al confesar que “los últimos tres o cuatro meses han sido muy difíciles mental y emocionalmente, pero

intento dejar todo eso atrás… Día a día, he tenido que avanzar, olvidar lo que pasó y transformar esas emociones en energía positiva”. Djokovic empezará el torneo en la segunda ronda ante Alejandro Davidovich, número 45 del ranking ATP. El español viene de eliminar 7-5 y 6-3 al estadounidense Marcos Giron, en una ronda previa que también estuvo marcada por la baja del número 22 del mundo, el francés Gaël Monfils. /24 HORAS Y AFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.