12 | Abril | 2022

Page 1

PARA AMANTES DEL ELECTRÓNICO

CRIPTOMONEDAS WWW.FREEPIK.COM

Grandes empresas entran con prudencia a estos activos, aunque aún falta para que sean de uso común NEGOCIOS P. 17

MARTES 12 DE ABRIL DE 2022 AÑO XI Nº 2663 I CDMX

EJEMPLAR GRATUITO

Anomaly Limited Edition Fest promete presentar a los exponentes más interesantes del género VIDA+ P.18

VIDA+ P. 20

esperan el cese al fuego

A MORENA NO LE CUADRAN NÚMEROS Y BUSCA UN MILAGRO

“Sin los cambios no hay reforma” Los diputados morenistas cambiaron la sesión en la que se votará la reforma energética del presidente López Obrador para el Domingo de Resurrección. Estaba programada para hoy, pero no contaban con el número de sufragios para aprobarla y sus simpatizantes convocaron a un mitin que bloquearía el Palacio Legislativo. Por la tarde, los diputados de oposición llegaron al Palacio Legislativo para dormir adentro y asegurar su voto… de última hora se anunció el cambio de fecha MÉXICO P. 3

AFP

SIN ACARREO, POCOS VOTOS EN ESTADOS OPOSITORES Aguascalientes, Durango, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, las entidades con mayor abstencionismo MÉXICO P. 5

La consulta costó lo de 4 millones de vacunas

¿Y EL BIENESTAR? En la Miguel Hidalgo, vecinos temen una tragedia por el cementerio de tanques de gas LP que Pemex mantiene en la zona; reportan mal olor, dolor de cabeza y hasta vomito CDMX P. 7

Gobierno busca dosis para menores de 15 años PÁGINA 2

5,723,214 CONFIRMADOS

281 más

CASOS ACTIVOS, del 8 al 11 de abril

323,727 7,264

DEFUNCIONES

7,064 6,353 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

2 más 5,349

Si en 2022 superaron en votos a los de Morena, tal vez la cosecha del domingo 10 hubiese servido para mostrar presencia y contener al gobierno unipersonal. Ese porcentaje obligaría a la entelequia autodenominada 4t a considerarlos adversarios en los seis estados con votaciones en puerta, Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

HOY ESCRIBE

AFP

Diputados de oposición consideraron que la revocación de mandato se quedó corta para ser vinculante, pero también afirmaron que el gasto fue “despilfarro” y “tiraron a la basura mil 500 mdp”, porque con ese dinero se pudieron comprar 3.7 millones de fármacos contra el cáncer infantil MÉXICO P. 4

Suscríbeme

RUSSIAN STATE BALLET VORONEZH

EXPLORAN PAGOS CON

@diario24horas

WWW.ANOMALY.MX

diario24horas

JOSÉ UREÑA PÁGINA 4


XOLO ♦ LA DISPUTA

MARTES 12 DE ABRIL DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Sobre advertencia Dicen que en la reunión que sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador ayer con gobernadores del país, fue para advertirles que habrá un posible rebrote de contagios por Covid-19 en 15 días. Hoy en su mensaje de 100 días de su cuarto año de Gobierno ¿el titular del Ejecutivo advertirá a la población sobre el posible riesgo de una nueva ola de contagios y la estrategia de salud a implementar para hacer frente a esta pandemia que no termina? ¿Será?

AUTORIDADES PREVÉN REBOTE DE CASOS

Alista Gobierno compra de vacunas Covid para menores de 15 años

Golpe a la democracia

Sí hubo convocatoria El Instituto Nacional Electoral sí ganó durante la jornada de Revocación de Mandato, pues para el segundo ejercicio cívico de votación logró una participación de más de 18% del padrón electoral; lo que es muy superior al escaso 7% que se obtuvo en la consulta para enjuiciar a los expresidentes del país. El resultado de este domingo, según la consejera Carla Humphrey, se debe a que el INE es la institución del Estado Mexicano mejor evaluada por la ciudadanía y a que se optimizaron todos los recursos de los que se disponían para promover la consulta e instalar la totalidad de las casillas para sufragar. ¿Será?

Ciudad participativa En el Gobierno de la Ciudad de México reconocen como un éxito los resultados obtenidos en la capital tras la jornada del domingo, en la que 1.5 millones de personas emitieron su voto y 90% ratificaron al presidente Andrés Manuel López Obrador. Para la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, los resultados son muestra de que la Ciudad de México es Obradorista, mientras que a decir de su Secretario de Gobierno, Martí Batres, se trató de la consulta ciudadana con mayor participación en la historia de estos ejercicios, que sobresalió por su tranquilidad y saldo blanco. ¿Será?

Durante la reunión de ayer con gobernadores, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que solicitó que las vacunas que adquirió mediante el mecanismo Covax, de la Organización de las Naciones Unidad (ONU), sean intercambiadas por biológicos para menores de 15 años. Lo anterior fue confirmado por los mandatarios estatales que acudieron al encuentro con el Ejecutivo y funcionarios del sector salud en Palacio Nacional. El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, declaró que el planteamiento de la administración federal es que ya han solicitado las vacunas. Además señaló que que la entidad recibirá una dotación de 60 mil dosis contra Covid. “Francamente de eso pedíamos nuestra limosna, para poder vacunar y poder tener más vacunas para los queretanos… a nosotros nos pusieron 60 mil, al Estado de México 500 mil, a la Ciudad de México 350 mil… Nos piden que no nos confiemos, que sigue fuerte, que puede venir un golpe fuerte, que es importante tener la vacunación y la tercera vacuna de 14 años en adelante”, dijo. No obstante, destacó que les advirtieron sobre un posible rebrote de Covid. Con el objetivo de preparar una última etapa de vacunación masiva contra el covid-19 en todo el país y reforzar sistema de salud pública, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer con los gobernadores del país, donde les advirtió sobre un rebrote de Covid-19.“Están convocados para el tema de salud, porque ese es un asunto que tenemos que resolver, el mejorar el sistema de salud pública en

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

CUARTOSCURO

Y en San Lázaro las viejas mañas del partido tricolor cuando era mayoritario han sido revividas por los morenistas. Solo hay que ver cómo cambiaron la fecha de votación para tratar de burlar a la oposición, pues hasta anoche no reunían los votos para aprobar la reforma energética del Presidente… aquí ya no cuentan los electores, solo los deseos de su jefe de Palacio Nacional. ¿Será?

PROTECCIÓN. En Tijuana, Baja California, se han aplicado dosis a jóvenes entre 13 y 17 años. La nueva estrategia federal incluye a niños desde los 5 años

el país. Es un compromiso y lo tenemos que hacer entre todos”, adelantó ayer el presidente. A la reunión que se sostuvo en Palacio Nacional también llegaron integrantes del gabinete de salud, así como el canciller Marcelo Ebrard. DOS FALLECIMIENTOS, NIVEL MÁS BAJO DESDE MARZO DE 2020

La Secretaría de Salud reportó ayer sólo dos fallecimientos por Covid-19 de un día a otro, colocándose como el nivel más bajo desde marzo de 2020; no obstante falta la actualización de datos que se irán dando en los próximos días para tener una cifra exacta de fallecimientos entre el 10 y 11 de abril.

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

En tanto, se reportaron 281 nuevos casos de coronavirus con los que se acumula un total de 5 millones 723 mil 214 contagios. La pandemia activa se ubica en 5 mil 844 personas, la Ciudad de México con mil 531, el Estado de México con 569 y Veracruz con 329 casos, son las entidades con mayor número de casos activos que reportaron síntomas en los últimos 14 días. El nivel de ocupación de camas generales para pacientes con Covid-19 se ubica en 4% y para pacientes graves que requieren un ventilador en 3%. Hasta ahora se han vacunado 85 millones 670 mil 395 personas contra Covid-19, de ellas 79 millones 893 mil 656 tienen un esquema completo y 5 millones 776 mil 739 personas tienen medio esquema. En tanto, 37 millones 647 mil 609 personas han recibido una dosis de refuerzo. México ha recibido desde diciembre de 2020 un total de 224 millones 349 mil 35 dosis de vacunas contra la enfermedad que ocasiona el coronavirus SARS CoV2 de siete laboratorios distintos y de ellas, se han aplicado 193 millones 931 mil 912. / MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

MARTES 12 DE ABRIL DE 2022

3

PESE A LOS CAMBIOS, OPOSICIÓN INSISTE EN QUE NO PASARÁ

Morena busca un milagro para el aval de reforma energética En una batalla de estrategias entre la mayoría oficialista y los partidos de oposición en la votación de la reforma energética, Morena, de improvisto, solicitó y consiguió que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) autorizara que la discusión en la Cámara de Diputados se pasara de hoy, hasta el próximo domingo. Previo a la solicitud que presentó el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez (Morena), el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y también diputado federal, Alejandro Moreno, publicó un video a su cuenta de Twitter en el que se observa a sus legisladores llegar con maletas al recinto legislativo, listos para pasar la noche en sus instalaciones. Lo mismo, aunque a su manera y con petates en la mano, hizo el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y se declararon preparados para pernoctar en San Lázaro. Incluso indicaron que permanecerán en el recinto hasta el domingo. “No va a pasar la Ley Bartlett (...) Le queremos decir a Morena y a sus aliados que hoy incumplieron un acuerdo... aquí estaremos mañana, el domingo para ser su voz”, dijo en un video el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Luis Espinosa Cházaro. En tanto, el coordinador del PAN, Jorge Romero, fue enfático luego de salir de la reunión de lo Jucopo y dijo: “háganle como quiera la mayoría, pero no cuentan con Acción Nacional, no cuentan con la coalición para aprobar esta reforma eléctrica”. Postura que respaldó el legislador panista, Jorge Triana: “Este es un albazo de lo más ruin y cobarde que se haya visto. No saben perder. Mueven la sesión de día súbitamente, le apuestan a que los diputados de oposición se ausenten. NO lo lograrán, ahí estaremos puntuales el domingo para cerrarle el paso a la tóxica Ley Barttlet”, escribió. Para hoy, el Frente Nacional en Defensa de la Reforma Eléctrica convocó a un mitin y plantón en la Cámara de Diputados a partir de las 9:30 horas en apoyo a la iniciativa presidencial. El líder de Morena en San Lázaro, Ignacio

La reforma energética del presidente Andrés Manuel López Obrador libró la votación en comisiones, pero a pesar de las adiciones de propuestas de la oposición, los dirigentes de la alianza opositora Va por México reiteraron su voto en contra en el Pleno. El líder de Morena, Ignacio Mier, sostuvo que las modificaciones aceptadas contemplan las peticiones que hicieron los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD) de su propuesta de reforma, desglosada en 12 puntos. “Con esto, quedan atendidos los 12 puntos que presentó la alianza Va por México, de modo que será en próximos días que se revelará si están en favor de los intereses del pueblo”, dijo Mier. En un hecho inusual, el propio líder morenista presentó las reservas al artículo 28, así como al transitorio tercero, fracción XII; cuarto transitorio y décimo transitorio y una

adición al Artículo 4 Constitucional. Con ellas, puntualizó el diputado, el proyecto de decreto garantiza que la tarifa para que el servicio de alumbrado público baje y se cambie el esquema tarifario de comercial a uno de servicio público. El morenista agregó que queda establecido que la tarifa de uso agrícola no tendrá un carácter industrial o general, y se garantiza la disminución de la tarifa a sociedades de producción agrícola. El vicecoordinador del PAN en San Lázaro, Elías Lixa calificó de farsa la decisión del bloque mayoritario de incluir los 12 puntos que presentaron la semana pasada. Ratificó el voto en contra al dictamen de su bandada y sus aliados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el PRD, “estamos firmes y esta reforma no va a pasar”. El diputado Jorge Triana, explicó en conferencia de prensa que los 12 puntos que presentaron para modificar al sector eléctrico

son lineamientos de los cuales se desprenden modificaciones y propuestas las cuales no se incluyen en la nueva propuesta de dictamen de Morena y sus aliados. “Sólo hay coincidencia en la modificación al Artículo cuarto Constitucional para establecer el derecho a la energía eléctrica, incluido en los derechos para una vida digna. Votaremos en contra en el Pleno, y una vez que esté desechada presentaremos una propuesta propia, porque creemos que va desecharse simplemente porque el oficialismo no tiene los números para sacarla adelante”, adelantó. El resto de los puntos son diametralmente opuestos a los que propone el Presidente de la República porque la propuesta del Ejecutivo federal busca reducir el mercado eléctrico al 46% y ellos ampliarlo incluso a pequeños y medianos consumidores “y queremos darles autonomía constitucional a los órganos reguladores, ellos los quieren desaparecer por completo”. / JORGE X. LÓPEZ

GABRIELA ESQUIVEL

JORGE X. LÓPEZ

... Y avanza el dictamen en comisiones

CUARTOSCURO

Batalla. Mier afirma que aplazamiento al Domingo de Resurrección es para analizar dictamen; PRI y PRD ya se habían instalado en la Cámara

JORNADA. Luego de que se avalara el dictamen en comisiones, diputados del PRI y PRD llegaron a San Lázaro con maleta en mano para asegurar su asistencia a la sesión que estaba prevista este martes y se aplazó para el domingo.

Mier, aseveró que el cambio de fecha es para que los legisladores puedan razonar su voto a favor o en contra. “Hemos sometido a consideración de la Jucopo que para socializar y los mexicanos estén empapados del nuevo decreto que incorpora

la reforma a la industria eléctrica, no sólo la iniciativa presidencial, que nos abramos un espacio para que lo conozcan los propios diputados y pueda haber sesión el domingo de publicidad por la mañana e inmediatamente se cierre la sesión y se le dé comunicación a los

informes que presentan los órganos de Gobierno”, dijo Mier. Sobre la posibilidad de bloqueos el Palacio Legislativo, el presidente de la Mesa Directiva aseveró que no hay ningún elemento que indique que no existen condiciones para sesionar.

Morena espera el milagro de la resurrección (y algunos Judas) LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

N

o le conocíamos al coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, una fe como la mostrada ayer al postergar para el domingo próximo el debate del dictamen de reforma del sector eléctrico. A lo mejor piensa que así va a resucitar, porque hasta ayer estaba muerta y apestando. Tan así, que los legisladores de la oposición coaligada en Va por México, habían decidido dormir en San Lázaro para evitar que Morena les impidiera el paso, como ya habían advertido. Pero no será necesario el desvelo. Por mayoría de votos en la Junta de Coordinación Política, Morena impuso su criterio de aplazar la discusión y votación que, de haber-

se realizado hoy, la tenían perdida. Morena y sus rémoras ganaron (no queremos decir compraron) tiempo, a la espera de un milagro que permita la resurrección de una ley desechada por la oposición. Todavía ayer por la mañana, luego de ganar la votación en las comisiones unidas de Energía y Puntos Constitucionales, Morena presentó cuatro reservas para incluir en el dictamen algunas coincidencias con el PRI, que, pese a ello, ratificó su decisión de votar en contra. Los días obtenidos no serán para la meditación y la contrición, sino para el intento de convencer al mayor número posible de legisladores de oposición para que voten a favor de la iniciativa presidencial. La iniciativa busca su domingo de resurrección esperando que haya varios Judas en la oposición; no tendrá su sábado de gloria y Mier sabe que si no complace los designios de lo alto le espera la crucifixión mañanera desde donde será lanzado a los leones morenos hambrientos de culpables. La pregunta es si en estos días de reflexión y recogimiento, el PRI, el PAN y el PRD manten-

drán sus convicciones intactas o alguno cederá al griterío del pueblo bueno y sabio que los quiere ver crucificados por no compartir la visión del mesías del que hablaba Enrique Krauze. •••• No hay como justificar la baja participación de los morenistas de la Ciudad de México, a pesar de las declaraciones triunfalistas de Claudia Sheinbaum. La jefa de Gobierno aseguró que la capital del país “es obradorista’’, declaración que se puede cuestionar simplemente comparando los porcentajes de votación obtenidos en cada entidad. En la Península de Yucatán, Veracruz y Tabasco, porcentualmente -ojo- participaron más ciudadanos que en la capital. En todos esos estados, excepto Tabasco que registró la mayor votación porcentual de acuerdo con su padrón electoral, arriba de 30%, la votación fue superior a 20% de su lista nominal de electores. En la Ciudad de México, con padrón de 7.8 millones de ciudadanos, votaron apenas 19%; evidentemente la mayoría por que López Obrador terminara su mandato.

Sheinbaum fue quizá una de las funcionarias públicas más activas en la promoción de la revocación, incluso en contra de la ley, pero sus resultados no fueron los que ella esperaba y menos los que deseaba López Obrador. Otros gobernadores morenistas serán llamados a cuentas; destaca el caso de David Monreal, que no llegó ni al 10%, votación similar a la que se registró en estados gobernados por la oposición. No es por querer aguarles la fiesta, pero ayer el Presidente no se veía nada contento a pesar de haber “arrasado’’ -¡era el único en la boleta!- como sus seguidores presumían. •••• Bien por el INE que demostró nuevamente ser un organismo confiable y seguro a pesar de estar bajo asedio desde 2018. Ahora a esperar la iniciativa de reforma electoral que prometió mandar el Presidente después del ejercicio de revocación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

MARTES 12 DE ABRIL DE 2022

CRÍTICAS Fue un pase de lista, un ejercicio falaz, una simulación, pero una simulación que, lamentablemente, les costó a las y los mexicanos”

Distorsionaron la ley para apropiarse de una herramienta ciudadana, no se justifica de manera alguna el gasto”

Son necesarios ajustes en la legislación tanto para afinar la revocación como para que los órganos electorales sean impulso y no obstáculo de la democracia”

JOSÉ ELÍAS LIXA Diputado federal del PAN

CLAUDIA ANAYA Senadora del PRI

RICARDO MONREAL Senador de Morena

CON ESOS RECURSOS ALCANZABA PARA 3.9 MILLONES DE VACUNAS CONTRA COVID-19

Gasto de consulta pudo impulsar salud ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR

Los mil 567 millones de pesos invertidos en la consulta de revocación de mandato, la cual quedó en anécdota al no alcanzar el mínimo de votos para validarla, se pudieron usar para comprar más de 3.9 millones de vacunas contra Covid-19 para menores, de entre cinco y 14 años, o becar por un año a 155 mil 456 estudiantes. El ejercicio para preguntar si el presidente Andrés López Obrador debía continuar en el cargo tendría que haber logrado una participación de 40% del electorado; es decir, más de 37 millones de votos y solo hubo 16.1 millones de sufragios, con una participación de 17.7% del Padrón Electoral, por lo que no fue vinculante. Sin embargo, en los seis meses que duró el proceso, el Instituto Nacional Electoral (INE) gastó mil 567 millones de pesos, la mayoría en la instalación y operación de más de 57 mil casillas. Con ese monto, de acuerdo con un análisis de 24 HORAS, se podrían costear 3 millones 917 mil 500 dosis de antígeno contra Covid-19 de la farmacéutica Pfizer, cuyo precio, según Statista, empresa alemana de estadística, tiene un costo de 400 pesos cada una. Además, 155 mil 456 estudiantes podrían sumarse a las becas Benito Juárez por un año, pues el programa federal entrega mil 680 pesos por estudiante. Lo invertido en la consulta también equivale a 67 mil 835 pensiones anuales de Adultos Mayores, por un monto bimestral de tres mil

a 16 mil 500 mujeres con cáncer de mama o financiar 400 mil sesiones de quimioterapia. El Comité Ejecutivo Nacional del PAN señaló que “se pudo utilizar para subsanar el terrible vacío que existe en la atención de la salud para las mujeres, pues con ello se pudieron construir 19 clínicas para detectar el cáncer de mama, y se podría haber incrementado un promedio de 40% a los subsidios por cáncer del IMSS e ISSSTE, lo que significaría una mejor calidad en el servicio de salud”. Ante ello, la senadora del PRI, Claudia Anaya, aseguró que no hay justificación alguna para la inversión del ejercicio de democracia directa, pues “el discurso de austeridad no aplica ante la vanidad”. Por otra parte, la vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Senado, Kenia López, acusó que “se tiraron a la basura más de mil 500 millones de pesos que se necesitaban para vacunas, patrullas y escuelas”. En tanto, el excandidato presidencial Ricardo Anaya consideró que el ejercicio fue un fracaso, pues si se RESULTADOS DE LA ELECCIÓN compara el número de votos obtenidel electorado de votantes millones do por López Obrador en 2018 y el (un millón 63 mil (15 millones de sufrade la coalición de Morena en 2021, 209 de ciudadanos) eligió la votos se anularon en la jorna159 mil 323) optaron por gios; es decir, 17.7% de se ve claramente la caída: en la conrevocación inmediata que siga el Presidente la Lista Nominal da de este domingo sulta apenas lograron la mitad de los votos que hace cuatro años. “Ve por favor el tamaño del fracaInstituto de Salud para el Bienestar, so”, dijo Anaya en su video semanal, 580 pesos cada una. vocación fue un “despilfarro”, pues Otro dato es que lo gastado en la los recursos pudieron utilizarse en el cual cuenta con un presupuesto “en 2018, López Obrador tuvo 30 de 862 millones de pesos. revocación se podría usar en la com- diversos sectores. millones de votos; 3 años después, pra de más de 3.7 millones de dosis Otro de los comparativos es que De acuerdo con la senadora del en 2021, su coalición ya solo tuvo de metotrexato, utilizado para tratar PRI, Sylvana Beltrones, se pudie- los más de mil 500 millones gasta- 21 millones; ayer, en la revocación, dos equivalen a construir más de el cáncer infantil y que ha sido una de ron adquirir 36 millones de pruebas tuvieron apenas 14 millones de votos, y eso a pesar de todo el acarreo, las principales demandas por desa- Covid-19 y entregarlas de manera 150 Centros de Salud en municipios basto de medicinas. gratuita. indígenas o edificar hospitales gene- de la propaganda ilegal, del uso de aviones del Ejército por parte del A su vez, la priista Verónica Mar- rales en diversas áreas y regiones de REPRUEBAN DESPILFARRO tínez dijo que otra opción hubiera la República Mexicana. secretario de Gobernación” y muSenadores de oposición considera- sido destinarlos al programa de Forchas otras irregularidades”, sostuvo. La senadora refirió que también ron que el gasto en el ejercicio de re- talecimiento de Atención Médica del / CON INFORMACIÓN DE JORGE X. LÓPEZ se podría dar un tratamiento anual @INE_CAMPECHE

Anécdota. El costo del ejercicio, que no alcanzó validez por no tener los votos requeridos por ley, fue de mil 567 mdp

16.5

91.8%

6.4%

280 mil 104

Factura a la oposición por su ausencia en la consulta TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

n bloque decidieron no participar. Tenían sus razones, en especial el recelo de una farsa legalizada y organizada para enaltecer la popularidad del convocante. Pero no supieron transmitirlo. Fueron incapaces de concienciar a sus seguidores, no se diga a la población en general, sobre el propósito único de la consulta. Ni siquiera supieron presentar la incongruencia de gastar miles de millones de pesos, oficialmente casi dos mil, totalmente innecesarios. Para su desgracia, no es algo excepcional. Desde su derrota en 2018, ninguno de los

tres participantes en el frente Va por México ha sabido crear una narrativa creíble, un mensaje penetrante. En esa realidad han vivido los partidos personalizados por el priista Alejandro Moreno, el panista Marko Cortés y el perredista Jesús Zambrano. Se salva a medias el emecista Dante Delgado, quien se allegó Nuevo León con Samuel García -tan lopezobradorista como el más- y a punto estuvo de conquistar Campeche. CAMPAÑA OFICIAL ABIERTA La ausencia en la consulta tendrá consecuencias. La primera, y no la más importante, la veremos a partir de esta semana con un Gobierno y todos los gobiernos oficialistas volcados en campañas abiertas donde habrá elecciones en junio. Ya vieron la falta de consecuencias por haberlo hecho con la consulta, cuyo resultado cacarean pero no reconocen la gran tarea del INE de Lorenzo Córdova, objetivo principal

de Palacio Nacional. Con su ausencia PRI, PAN, PRD y MC -aunque Dante Delgado haya anulado su boletano fueron capaces de mostrar alguna capacidad de movilización. Si en 2022 superaron en votos a los de Morena, tal vez la cosecha del domingo 10 hubiese servido para mostrar presencia y contener al Gobierno unipersonal. Ese porcentaje obligaría a la entelequia autodenominada 4T a considerarlos adversarios en los seis estados con votaciones en puerta, Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. Dejaron el campo franco y no deberían extrañarse si los arrasan el 5 de junio, salvo Aguascalientes donde el PAN es marca y Tere Jiménez buena candidata. Hoy esa oposición ausente sólo tiene un foro: el rechazo a la (contra) reforma eléctrica aunque las bancadas oficiales asuman 9 de sus 12 propuestas. En esas condiciones van Gobierno y disidencia hacia el 2023 en Coahuila y Estado

de México, y hacia la contienda presidencial de 2024. SPOTS EN TODO RADIO Y TV 1.- Ante tantas acusaciones al INE, a Lorenzo Córdova y a Ciro Murayama, pasó desapercibida una cifra: Se ordenaron un millón 95 mil spots para promocionar la consulta en tres mil 501 emisoras de radio y televisión en todo el país. A falta de recursos, aunque el Presidente exija anuncios en periódicos sin dar presupuesto, se aprovechó muy bien el tiempo oficial. Y 2.- A propósito, la población estuvo pendiente del desarrollo de la votación. Según Nielsen IBOPE, más de nueve millones de aparatos estuvieron sintonizados a través de N+, el nuevo referente noticioso de Televisa. En la transmisión multiplataforma, dice el registro, la mayor audiencia se tuvo en la mesa conducida por Genaro Lozano y Fernanda Caso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MARTES 12 DE ABRIL DE 2022

5

La reforma eléctrica hasta el domingo

EN ENTIDADES MORENISTAS REVIVIERON EL ACARREO, DICE EXPERTO

Mayor abstencionismo en los estados de la oposición

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

Denuncia. PAN y PRD demandaron investigar a Mario Delgado, presidente de Morena por mapachería electoral

L

Jalisco, Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Chihuahua, Querétaro y Nuevo León fueron los estados donde menos participó la gente en el ejercicio de revocación de mandato, y están gobernadas por partidos de oposición. A decir del politólogo Édgar Ortiz es “normal que en estados donde gobierna el partido afín al Ejecutivo hubiera movilizaciones, acarreos y mayor difusión del proceso”. Este domingo se realizó la consulta de revocación de mandato, en la que –de acuerdo con datos difundidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador –, Jalisco obtuvo 9% de participación, Aguascalientes 9.3%, Durango 9.4%, Guanajuato 9.5%, Chihuahua 10.4%, Querétaro 10.7% y Nuevo León 10.8% de participación ciudadana. En las 32 entidades arriba de 88% de la población se pronunció para que el presidente López Obrador continúe en el cargo, sin embargo las tres entidades donde hubo más votos para que se le revoque el mandato fueron Jalisco (11.3% ), Aguascalientes (10.9%) y Ciudad de México (10.40%). El mandatario celebró la participación y destacó la participación de estados del sur del país, donde obtuvo mayoría de votos, los cuales son gobernados por Morena. Tabasco fue la entidad donde más gente acudió a las urnas con 35.9% de participación, seguida de Chispa con 27.8% y Campeche con 26.8%.

CUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO Y ÁNGEL CABRERA

REFORMA. Ya preparan cambios a la constitución en materia electoral, pero la oposición anticipa voto en contra.

AMLO pedirá vincular la revocación a una participación de 20% En la Reforma Electoral que presentará el presidente Andrés Manuel López Obrador perfila reducir el porcentaje exigido para que la revocación sea vinculante. El titular del ejecutivo adelantó que buscará que el porcentaje baje al 30 % y, si es posible, hasta al 20%, para que el ejercicio democrático sea vinculatorio. “Con la reforma electoral que vamos a presentar, se van a considerar algunos aspectos para facilitar que pueda ser vinculatoria. Pensamos que es muy alto 40% de participación. Ahora participó mucha gente, pero no pasó el 18%”, indicó. López Obrador acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de actuar de una

manera antidemocrática al poner obstáculos y ponerse en contra de la revocación de mandato, pues dijo que este ejercicio ayudará para consolidar la democracia. “Pudieron resolver el poner las casillas, pudieron resolver el difundir más la consulta firmando acuerdos con los medios de comunicación, organizando debates, pero no, ‘no hay dinero’, y por lo mismo, pues no hay consulta”, señaló Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) advirtieron que rechazarán una reforma electoral que vulnere las instituciones, atente contra la representatividad, la pluralidad y concentre el poder o violente el orden democrático. Los legisladores reconocieron al INE por la organización de la revocación de mandato, “México cuenta con instituciones democráticas sólidas, capaces de resistir los embates del autoritarismo y las ocurrencias”, señalaron. / MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR

RUMBO A 2024

El especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México dijo es un ejercicio de movilización de masas para ir preparando el proceso electoral de 2024. Ortiz detalló que México es un sistema presidencial pues los seguidores del presidente no iban a desacatar la instrucción de apoyar el proceso de revocación de mandato. “Entonces es normal en los estados donde gobierna el partido afín al Poder Ejecutivo hubiera movilizaciones, acarreos y mayor difusión del proceso, incluso el que los servidores públicos participaran de manera abierta en la formación de la revocación de mandato, y por otro lado pues la oposición es conocedora de lo que implicaba o de lo que implica este proceso obviamente deshabilitó la capacidad de movilización de los seguidores del presidente”, explicó. Con respecto al “ride” que realizó el diri-

gente Nacional de Morena, Mario Delgado al llevar votantes justificando que las casillas les quedaban lejos, Ortiz Arellano detalló que es una práctica muy común, no es nuevo ni tampoco sorpresivo. “El acarreo, el movilizar a la gente es una tradición del sistema político mexicano y Morena en particular parece que hereda todos los todas las prácticas costumbres acciones del viejo régimen esto es una es una actividad que se instauró en el antiguo régimen priista del siglo 20”, indicó. INVESTIGA INE ACARREO DE VOTANTES

El Partido Acción Nacional (PAN) interpuso una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por el supuesto acarreo de votantes durante la jornada de revocación

Ratifica cómputo de consulta que hubo 16.5 millones de votos Los cómputos nacionales de la consulta de revocación de mandato concluyeron con un total de 16.5 millones de votos, lo que equivale al 17.7% de la Lista Nominal. De acuerdo con el sistema oficial de conteo, se recibieron 16 millones 502 mil 636 mil sufragios en las más de 57 mil casillas instaladas para este ejercicio de democracia participativa, en el que 91.8% de votantes, es decir, 15 millones 159 mil 323, se pronunciaron para que el presidente Andrés Manuel López Obrador continúe en el cargo hasta culminar su sexenio. Mientras que 6.4% del listado nominal, un millón 63 mil 209 votos, optó por solicitar la re-

vocación inmediata del mandato del Ejecutivo. Mientrs que 280 mil 104 fueron votos nulos. La votación en la consulta no es suficiente para validarla, pues la ley Federal de Revocación de Mandato exige la participación de al menos 40% del Padrón Electoral que es superior a los 37 millones de sufragios. Al reanudarse la sesión permanente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, señaló que los cómputos se desarrollaron sin contratiempo y se declararon válidas 47 mil 647 casillas, mientras que en otras nueve mil 798 casillas se tuvo que realizar el recuento, lo que re-

de mandato por parte de Mario Delgado Carrillo, líder nacional de Morena. Víctor Hugo Sondón, representante del PAN ante el INE, señaló que hay evidencias de las acciones de “mapachería electoral”, por lo que pidió que sea el organismo quien investigue y sancione dichas prácticas. El llamado “acarreo de votantes” se considera un delito grave y, en caso de comprobarse que afectó la jornada electoral, los culpables pueden ser sancionados con hasta tres años de prisión. Ángel Ávila, representante del PRD ante el INE, pidió que se diera parte a la Fiscalía de Delitos Electorales (FEDE), pues hay evidencias en videos y en la cuenta de Facebook de Delgado, donde invita a votar, incluso escribió en una camioneta, “yo te puedo llevar a votar”.

presenta 17.05% del total de las instaladas. El informe será entregado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que será el encargado de declarar la validez de los resultados y emitir el dictamen de que no se cumplió el umbral para que la consulta fuera vinculante. ACUSACIÓN

El Gobierno federal fue un obstáculo para la organización de revocación de mandato, pues encabezó un boicot contra el INE, declaró el consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello. Señaló que la consulta fue un “éxito organizativo” y está a la espera de presentar el informe final sobre la jornada de ayer. Afirmó que al instalarse 83% de las casillas representa un hecho histórico en el primer ejercicio de ese tipo y que en el país hayan votado más de 15 millones de votantes. / ÁNGEL CABRERA

lola-colin@hotmail.com // @rf59

os inversionistas nacionales y extranjeros siguen en la incertidumbre. Mientras, los diputados de Morena y los partidos aliados -PT y PVEM- están más ocupados por alcanzar los 52 de votos que les faltan, será el domingo cuando se va a discutir la nueva propuesta de reforma eléctrica, que surgió de la reunión extraordinaria de la Junta de Coordinación Política del sábado 9 de abril, en donde incluyeron nueve de las 12 propuestas que hicieron los diputados de la oposición conformados en la coalición Va por México. A la reunión de la Jucopo del fin de semana no asistieron los diputados del PAN, ni del PRD con el argumento de que “la convocatoria no tiene fundamento en la normatividad interna” por su parte, el diputado Luis Espinosa Cházaro, a través de Twitter precisó que el PRD mantiene su voto en contra del dictamen, en defensa de los 12 puntos propuestos por las tres fracciones partidistas de oposición. Ayer en la reunión de la Jucopo, Morena y sus aliados hicieron valer su peso específico y con el argumento de que tuvieran una lectura profunda de la iniciativa, propusieron la sesión para el Domingo de Resurrección. Las fracciones de diputados priistas y perredistas ya tenían su campamento legislativo, para evitar el mitin y campamento que promovió Citlalli Hernández, secretaria General de Morena. En los corredores de San Lázaro se hablaba de que no solo sería ese plantón y aseguran legisladores de oposición que vienen muchos grupos afines de diversos puntos de la República. A la sesión del domingo, los legisladores morenistas y aliados se declaran listos para aprobar la reforma eléctrica. El sentir popular es que retrasaron la votación en el Pleno, porque no les alcanzan los votos para cumplir con el presidente López Obrador. Los legisladores de PRI, PAN y PRD insisten en informar que si no se incluyen los 12 puntos, votarán en contra y la reforma no pasará.

SUSURROS 1. De acuerdo con cifras del IMSS, en México hay 12.5 millones de personas que trabajan en forma independiente, cifra que el INEGI eleva hasta 15.8 millones. Aquí se ubica el universo de trabajadores de plataformas electrónicas de reparto, sector que se quiere regular en nuestro país. Lo que tienen que tomar en cuenta para que no resulte contraproducente, es que cualquier reglamento que afecte negativamente a los repartidores incide en la totalidad del empleo independiente, conocido como economía colaborativa. Ya España tuvo un descalabro al sobrerregular el sector. 2. Nasus Pharma, el laboratorio israelí dirigido por la doctora Dalia Megiddo, luego de haber sido aprobado su registro sanitario ante las autoridades competentes para prevenir el contagio de diversos virus a través de los orificios nasales, ya tiene presencia en México a través de la comercializadora Alternavida, la cual emprendió la venta de Taffix por Mercado Libre y Claro Shop, dos de los marketplaces más populares en nuestro país, a tan solo unos días de que también se pueda adquirir en farmacias de cadena. El producto es una barrera física protectora. Esperemos que no tarden en multiplicar su expansión para que la mayor cantidad posible de personas tenga la posibilidad de acceder a esta nueva medida sanitaria de protección. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

6

MARTES 12 DE ABRIL DE 2022

iniciativa de reforma”, aclaró. Luego de participar en la firma de convenio entre el Instituto Mexicanos en el Exterior con Telecomunicaciones de México (Telecomm), para promover la tarjeta de débito para facilitar el envío de remesas que realizan los migrantes a sus familias, Marcelo Ebrard descartó que se presente “una cascada de litigios” por la reforma energética, como anticipó el embajador estadounidense, Ken Salazar. “No porque el Tratado tiene un principio de definitividad, es decir tú tienes que agotar las instancias

México será respetuoso del punto de vista de políticos extranjeros sobre la reforma energética que se discute en el Congreso, pero eso no es un asunto de política exterior, advirtió el Canciller, Marcelo Ebrard Casaubon. “Hay diversos embajadores que han mostrado sus opiniones, puntos de vista, somos respetuosos, tenemos urbanidad política, pero pues esa decisión le corresponde al congreso de México y ya serán la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, los que determinen cuál es el destino que juega o tiene esa

CUARTOSCURO

Hay respeto, pero la energía no es asunto de EU: Ebrard

ENVÍOS. La nueva tarjeta permitirá que migrantes realicen envíos a sus familias sin costo.

locales y si la Corte resuelve algo es muy difícil que luego lo combatas en el Tratado, sería contradecir el

Tratado y la Corte”, expuso. Por otra parte, Ebrard Casaubon se refirió a la audiencia que se ce-

ACEPTA EL JUEZ NEGOCIACIÓN CON INSTITUCIONES

ARCHIVO CUARTOSCURO

En pausa, acuerdo entre Emilio Lozoya y Pemex Pendiente. Aún debe resolver en torno al caso Agronitrogenados, cargos que mantienen al exfuncionario en prisión

IMSS es líder en tratamiento del Parkinson

PACTO. El juez dio dos semanas de plazo para que alcancen un acuerdo entre Pemex y la defensa de Emilio Lozoya.

AHMSA, Alonso Ancira, fue detenido y puesto en libertad tras comprometerse a reparar el daño y pagar más de 200 millones a Pemex. En 2014, Pemex adquirió la planta por 475 millones de dólares, una transacción en la que se documentó la entrega de sobornos por 3.5 millones de dólares a Emilio Lozoya. El exfuncionario fue detenido en febrero de 2020 en España, y extraditado el 20 de julio de ese año. Debido a que se acogió a un criterio de oportunidad para brindar información de cómo operaron otros casos de corrupción en el pasado sexenio, no fue encarcelado, durante dos

años portó un brazalete electrónico, pero en noviembre pasado le decretaron prisión preventiva. Respecto al caso Odebrecht, a Emilio Lozoya se le sigue un proceso por el que la FGR pidió 39 años de prisión por recibir sobornos y la audiencia se llevará a cabo en los próximos días. Actualmente, el exdirectivo de la empresa productiva del Estado se encuentra en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México por cohecho, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita en la entrega de sobornos de Odebrecht. / 24 HORAS

Apoya AMLO recuperar lo defraudado El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su beneplácito para que alcancen un acuerdo reparatorio entre Pemex y Emilio Lozoya por los casos de Agronitrogenados y Odebrecht. Aclaró que será la Fiscalía General de la República (FGR) quien decida la cantidad que debe devolver Emilio Lozoya para reparar el daño que causó al erario. “El daño tendría que reponerlo, repararlo en Pemex, ahí tendría que ser, el daño es a Pemex, y hay que ver Pemex que está planteando. Lo que sí puede la Fiscalía es aceptar la reparación del daño, y nosotros estamos de acuerdo con eso, porque significa devolver al pueblo lo robado o dinero que va a Pemex, por ejemplo, los sobreprecios en la planta de fertilizantes todo eso va a Pemex”, detalló. López Obrador recordó que en el caso de Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, fue la Auditoría Superior de la Federación (ASF) la que realizó un avalúo sobre el daño al erario y por ello se estimó que la reparación del daño ascendía a los 200 millones de dólares. En noviembre del año pasado, el abogado del exdirector de Pemex, Miguel Ontiveros, anunció el posible pago de 5 millones de dólares con el que se buscaría suspender la acción penal en contra de su cliente. El monto sería entregado a través de un bien inmueble, con un valor de más de 3.4 millones de dólares, y el resto en efectivo. / MARCO FRAGOSO

Golpe a narcos, aseguran 379 kilos de droga

@SEDENAMX

La atención del Parkinson es una enfermedad que merece atención prioritaria en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseguró su director, Zoé Robledo Aburto. Al conmemorar el Día Mundial del Parkinson, el titular del IMSS señaló que dentro de la institución existen diversas alternativas de tratamiento como la rehabilitación y la cirugía de estimulación cerebral profunda. “En el Centro Médico Nacional Siglo XXI se tiene el programa único en el sector, de realización de cirugía funcional y colocación de estimulador cerebral profundo, para tratar síntomas y signos de esta enfermedad en pacientes bien identificados y seleccionados”, indicó. El mal de Parkinson afecta a unas 10 millones de personas en el mundo, principalmente varones mayores de 55 años y es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en nuestro país, explicó Robledo Aburto. El padecimiento, explicó, se presenta debido a una pérdida de un químico llamado dopamina, que se produce en las partes profundas del cerebro, denominadas ganglios basales. El padecimiento inicia con un temblor apenas perceptible en alguna de las manos, aunque también puede provocar rigidez o disminución de movimientos, incluso provocar trastornos de la marcha, el equilibrio, sialorrea o exceso de saliva, habla lenta y depresión. El director general del IMSS recordó que la enfermedad también se puede manifestar por el temblor de reposo, que inicia con una extremidad y poco a poco se generaliza en el resto del cuerpo. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), no llegó a un acuerdo de reparación con la empresa productiva del Estado, por lo que su audiencia se aplazó otras dos semanas. El exfuncionario se mantendrá en prisión por el caso Agronitrogenados y en los próximos días se realizará otra audiencia por el caso de Odebrecht. A petición de la defensa de Pemex y la Fiscalía General de la República (FGR), el proceso que se le sigue por operaciones de recursos de procedencia ilícita y cohecho fue diferido para recabar más documentos. Lo anterior luego de que los abogados del exdirector de Pemex durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, solicitaron el diferimiento de la audiencia intermedia, lo que les fue concedido por el juez, ante la disposición de ambas partes para celebrar un acuerdo reparatorio. En el caso de Agronitrogenados, Lozoya fue acusado de recibir, en 2014, presuntos sobornos por parte de Altos Hornos de México (AHMSA) por la venta de una planta de fertilizantes, la cual era considerada chatarra y fue vendida como nueva. Por esos hechos, el dueño de

ARCHIVO CUARTOSCURO

ENCABEZA.Zoé Robledo dijo que ENCABEZA. el IMSS usa estimulación cerebral profunda para el Parkinson.

lebrará este martes en Massachusetts por la demanda que interpuso México en contra de fabricantes y vendedores de armas. “Tenemos, en este momento 17 o 19 estados de la Unión Americana, sus fiscales, han apoyado la demanda de México; y tenemos más o menos 26 fiscales de distrito, entonces, creo yo que ahora es la demanda más importante en contra de la industria que fabrica armamentos de los denominados “ligeros” que son pistolas. “Vamos a presentar nuestros argumentos, ¿cuál es el argumento central? Que están actuando con negligencia, están incluso produciendo armas que están dirigidas a todo lo que es el mercado narco”, explicó el Canciller. / 24 HORAS

Elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional lograron el aseguramiento de una aeronave que transportaba 379 kilogramos de diversas drogas. Los hechos ocurrieron en Nogales, Sonora, el pasado 8 de abril cuando se detectó que una avioneta realizaba una maniobra en una ruta no autorizada, dos aviones T-C6 de la Fuerza Aérea, dedicados a la intercepción aérea, descubrieron que la nave aterrizó en una pista clandestina y luego de bajar unos bultos de su interior, despegó con rumbo desconocido. / 24 HORAS


MARTES 12 DE ABRIL DE 2022

AFP

MAL UBICADOS. Son miles los tanques viejos, oxidados y en mal estado que se encuentran en territorio de la alcaldía Miguel Hidalgo, rodeados por barrios populares.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

VECINOS REPORTAN OLOR INSOPORTABLE Y DOLORES DE CABEZA

POSTURAS

Cementerio de tanques de gas es “bomba de tiempo”

Ellos (las autoridades) dicen que no pasa nada (...), pero todos pensamos aquí que sí tiene cierto peligro, entonces siempre tenemos precauciones de no prender nada cuando huele mucho, por el miedo a que haya una explosión” JOSÉ JUAN MACÍAS Carpintero

Preocupación. Pemex mantiene los cilindros viejos retirados por Gas Bienestar a cielo abierto en la exrefinería 18 de Marzo

No hay día que los vecinos no se quejen del terrible olor a gas que hay en la zona que ocasiona dolores de cabeza, ojos irritados, en fin, muchos malestares y pone en riesgo la vida” MAURICIO TABE Alcalde de Miguel Hidalgo (7 de abril) AFP

Casi todas las noches, César y su esposa deben salir de su departamento por el fuerte olor que se genera en un inmenso cementerio de tanques de gas en Ciudad de México, colocados ahí tras el intercambio que realizó Gas Bienestar de cilindros nuevos por usados desde que arrancó operaciones en la capital. Además de afectar su calidad de vida, temen que el gas licuado de petróleo (LP, de uso doméstico) que escapa lentamente de los cilindros cause una explosión o los enferme de algo. “Es tan fuerte en las noches el olor, tan insoportable, que pareciera que la estufa está mal cerrada”, comenta César Rivera, de 37 años, afuera del edificio en que vive. Imágenes aéreas muestran la acumulación de miles de viejos tanques multicolores en una antigua refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex), rodeada de barrios populares en el Poniente de la capital del país. Las bombonas, con capacidad de 20 a 30 kilos y expuestas por estos días a altas temperaturas, acentúan la imagen de abandono de la planta 18 de Marzo, en desuso desde 1991, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo. “La administración del edificio nos ha pedido que no se fume, que no se usen los quemadores de la estufa cuando el olor es más fuerte. Nos ha modificado completamente la vida”, añade César junto a vecinos inconformes con el depósito. César, quien trabaja como programador web, dice que padecen este problema desde hace ocho meses, pero recién en enero supieron que el olor

7

MEDIDA. José Juan, quien es carpintero, asegura que no encienden nada cuando huele demasiado a gas, pues temen algún siniestro.

provenía del otrora complejo petrolero. “Es una bomba de tiempo”, advierte. Aunque de origen el gas LP (compuesto por butano y propano) es inoloro, las gaseras le mezclan mercaptano para que su olor nauseabundo permita ser detectado en caso de una fuga, lo que salva vidas. Y es que “los gases producto de su combustión no son tóxicos ni cancerígenos (...), en caso de fugas se forman nubes (...) que pueden ser explosivas y puede asfixiar a las personas que se encuentran en espacios pequeños”, señala la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía en su página de Internet. Los tanques fueron colocados allí por la empresa gubernamental Gas Bienestar -crea-

da en 2021 para ampliar la competencia en el sector-, tras canjear gratuitamente a los consumidores sus cilindros viejos o dañados por otros nuevos. En enero pasado, el gobierno de Ciudad de México dijo en un comunicado que Pemex estaba en proceso de retirar los artefactos. Consultada por la Agence France-Presse (AFP), la empresa productiva del Estado señaló que “no hay agenda de entrevistas por ahora”. “Tenemos ganas de vomitar y fuertes dolores de cabeza”, comenta José Juan Macías, de 44 años, en su carpintería vecina de la planta. En las tardes cierran las ventanas del local, pese al calor. La cuestión ha escalado hasta los bomberos de la central de Tacuba, quienes reciben a dia-

rio reportes de fugas de gas, pero en realidad se trata del cementerio de tanques. “Hemos ido a la exrefinería, pero no nos atienden”, refiere el encargado de la estación, César Suárez, quien advierte que la falta de información y coordinación limita el desarrollo de un plan de emergencia. Ricardo Torres, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explica que una vez mezclados los componentes “no se pueden separar”. “Si los vecinos de la refinería están oliendo todo el tiempo es porque los tanques aún tienen residuo de todos los elementos”, observa. Torres alerta además que el LP contribuye a la formación de ozono, que a nivel del suelo es un potente contaminante para las personas y el medio ambiente. /AFP

Ciudadanía y precedente TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

C

on 30% de los votos, la nación y su capital establecieron un precedente. La primera consulta para la revocación de mandato deja varios resultados contundentes: será un referente para cualquiera otra en el futuro; permitió evidenciar la capacidad base de movilización del equipo predominante y evidenció la respetabilidad de quienes asistieron para ratificar respaldo o para confirmar oposición. Los únicos que podrán ser revisados como

abiertamente contradictorios son aquellos que insisten en verbalizar valores democráticos, pero se dedicaron a denostar e inhibir la votación, la participación… Aunque dicen defenderla. Los abstencionistas orgánicos, antes adalides de las transiciones democráticas o usufructuarios del poder, reinician un capítulo para apostar por autoengañarse respecto del significado pseudopatriótico de no participar. Ciudadanía de izquierdas y derechas avaló el proceso al asumir que hay consistencia en el hacer y el decir: estoy a favor, defiendo; estoy en contra, lo indico. También existe otra realidad para ambos. De la participación, moderada en general, se derivan oportunidades para unos y otros. Y deben responder a las preguntas respectivas. ¿Por qué de los votos duros de unos no salieron más a votar? ¿Por qué no se cumplieron

los pronósticos de expertos exfuncionarios del IFE y del INE que adelantaban alrededor de 10 millones de votos solamente? Más de 16.5 millones de sufragios revelan la determinación ciudadana y de grupos sociales ajenos a la influencia abstencionista. Participar y refrendar su vocación democrática, ya manifestada en el proceso electoral de hace cuatro años, es una manera de constituirse como actores ante el Gobierno, ante los medios de difusión, ante los obstáculos derivados del enorme ruido en el ambiente del cual son síntomas los discursos rijosos de consejeros del INE, la ausencia contradictoria de otros partidos, la depredación del prójimo, aunque eso pase por los propios objetivos. La asistencia representa en sí misma un reto para las consultas por venir, y no hay que perder de vista que 91.8% votó por la continuidad del presidente López Obrador. Llama

la atención un dato central: más de 1.3 millones de personas que tenían una posición adversarial respecto del Gobierno, pero que igualmente participaron del instrumento para expresar una postura y opinión. La democracia es poderosa y esta consulta es un precedente en la materia. La jornada de este domingo puede ser mejorada, pero ya es un ejemplo de una ciudadanía progresista —como la llamó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acompañada de su gabinete—, capaz de hacer valer sus derechos y que es también capaz de reflexionar sobre el sentido, límites y alcances de su intervención. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

ARMANDO YEFERSON

En Iztapalapa, las romerías de Semana Santa están de regreso en las calles y es que tras dos años de haber estado suspendidas por la pandemia de Covid-19, los artesanos y alfareros esperan una recuperación económica significativa, por lo que invitaron a las personas a visitar la alcaldía durante estas vacaciones. La explanada del Auditorio Quetzalcóatl, ubicado sobre Ermita Iztapalapa, se cubrió de coloridas lonas, y bajo éstas hay alfareros que ofertan piezas de barro como platos, jarras, tazas o macetas. Más adelante, los artesanos limpian algunas de sus piezas hechas de madera, como el trompo, balero, yoyo o casitas de muñecas. Al otro lado de la banqueta están los dulces típicos mexicanos, como la oblea, tamarindo, palanqueta y cacahuate. También las frituras se hacen presentes sobre la calle y en otro puesto, un vendedor de cuarzos le dice a una mujer qué color es el mejor para usar como amuleto. Esteban Bravo, quien vende alfarería, dijo estar agradecido, pues recordó que la pandemia hizo que se suspendiera durante dos años esta romería, lo que impactó en su economía al ser la Semana Santa una temporada de altas ventas para su giro comercial. “Nos afectó mucho no poder vender durante dos años, pero gracias a las autoridades, este año pudimos regresar por fin, y esperamos recuperarnos económicamente,

ESPERAN ARTESANOS LA ANSIADA RECUPERACIÓN ECONÓMICA

Vuelven romerías a Iztapalapa después de 2 años de pandemia PRÓXIMAS ACTIVIDADES

14 de abril (confinado): Representación del Jueves Santo, de 20:00 a 00:00 horas en la Macroplaza y Catedral. 15 de abril (abierto al público): Representación del Viernes Santo, de 12:00 a 16:00 horas en la Macroplaza, 1.5 kilómetros de recorrido y escenificación de la Pasión de Cristo. 16 de abril (confinado): Representación del Sábado de Gloria, de 20:00 a 21:00 horas en la Macroplaza.

que venga la gente a visitarnos y a consumir nuestros productos”, convocó. Asimismo, Bravo celebró que hubo buena afluencia de gente durante el pasado Domingo de Ramos, pues resaltó que al estar cerca de la Catedral del Señor de la Cuevita, los visitantes aprovechan para recorrer los puestos y comprar algún artículo de su gusto. Por su parte, Darío Espinoza, también artesano, festejó que este año pueda volver a vender sus productos de madera en Iztapalapa, ya que resaltó que ante la pandemia tuvo que resistir económicamente, pues sus ingresos los obtiene del

FOTOS: JOSUE PÉREZ

Reviven. La explanada del Auditorio Quetzalcóatl, ubicado sobre Avenida Ermita, se llenó de coloridas lonas y puestos

MARTES 12 DE ABRIL DE 2022

TRADICIÓN. Alfareros y artesanos TRADICIÓN ofertan piezas de barro como platos, jarras, tazas o macetas. También hay piezas hechas de madera y dulces típicos mexicanos.

comercio en romerías o ferias. “Vengo de una comunidad de Michoacán. Llevamos tiempecito viniendo a Iztapalapa; traemos juguetes de madera y artesanía de barro elaborada en el pueblo, pero nos costó mucho trabajo aguantar dos años, pues estábamos acostumbrados a estar en romerías y ferias”, relató.

En Semana Mayor, buscan capitalinos el mejor pescado

FOTOS: CUARTOSCURO

La venta de pescado y mariscos continúa en los mercados de la CDMX, como parte de la alimentación de los capitalinos durante esta Semana Santa. Pero debemos tener cuidado de que no nos den “gato por liebre”. Hace unos días, la organización Oceana reveló que, según un estudio en establecimientos de la ciudad, una de cada tres veces que compramos pescado nos dan una especie distinta a la que pedimos. Por ejemplo, se identificó que el tiburón puntas negras, tiburón grácil y tiburón azul son comercializados como cazón y bacalao, mientras que el pescado basa, importado de Vietnam y China, se vende como corvina y lenguado, especies de pesca silvestre y nacional. / 24 HORAS

GOBIERNO CDMX

La ciudad es obradorista, destaca Sheinbaum

REVOCACIÓN. La jefa de Gobierno dijo que 1.3 millones de capitalinos votaron por la continuidad de AMLO.

La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, destacó que un millón 325 mil personas votaron el pasado domingo, en el ejercicio de revocación de mandato, para que siga gobernando el presidente Andrés Manuel López Obrador. En compañía de su gabinete, la jefa de Gobierno refrendó su compromiso ante la ciudadanía de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo. “Valen la pena algunos datos: en 2021, el PAN tuvo un millón 26 mil votos para diputados federales; Ricardo Anaya, en elección constitu-

cional y con todas las casillas, obtuvo un millón 292 mil; y en 2021 el PAN en la ciudad tuvo un millón 26 mil votos, mientras que el presidente López Obrador tuvo un millón 325 mil votos para que continúe. Ahí se demuestra la vocación de la ciudad, por eso digo que la ciudad es obradorista y no conservadora”, resaltó. En conferencia, Sheinbaum agradeció a los capitalinos por su participación en el ejercicio de revocación de mandato, a la vez que señaló que el único obstáculo al que se enfrentaron los electores fue la falta de casillas del

Instituto Nacional Electoral (INE), pues acusó que el órgano se convirtió en un desincentivador de la votación. Sobre los señalamientos de la oposición de que hubo “acarreo” por parte de operadores políticos de Morena, la gobernante negó la versión y aunque no quiso entrar en debate, reviró que a algunos alcaldes de oposición se les vio recorriendo las casillas en sus demarcaciones. Sheinbaum destacó que con una tercera parte de las casillas, en Domingo de Ramos, con casillas lejos y poca promoción por parte del INE,

fueron un millón 325 mil 503 votos para que el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador continúe gobernando. Sobre si la participación en las alcaldías se puede comparar con las votaciones de 2021, la mandataria local indicó que sí, pues señaló que incluso algunas demarcaciones tuvieron más participación en el ejercicio democrático del pasado domingo y otras una votación similar, pero recalcó que es importante tener presente que sólo se instaló una tercera parte de las casillas. / ARMANDO YEFERSON


CDMX

MARTES 12 DE ABRIL DE 2022

Sin perder el tiempo, porque las vacaciones son pocas y en un parpadeo se acaban, cientos de capitalinos acuden a la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) para abordar uno de los camiones que los alejen -al menos por unos días- del caos urbano. Las vacaciones de Semana Santa han comenzado y los días de asueto son sagrados. Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz son algunos de los sitios anunciados en las salas de espera, donde las personas hacen fila para abordar. Bolsas negras, cajas de cartón, mochilas o maletas... no importa; todo es bueno para llevar el equipaje. Lo indispensable no cabe en cajas, pero se lleva en la actitud. “Ya tiene mucho que no veo a mi familia, como un año o un poco más”, relata Edgar Rodríguez, quien aguarda el autobús que promete reencontrarlo con sus seres queridos. Para él, las vacaciones de Semana Santa son el pretexto perfecto para ir a “su pueblo”, como él lo llama, y escapar de la maraña de ruidos y smog que es la CDMX. A otros, lo que no les cabe en las petacas es la sed de aventura. Sin nada, más que con el objetivo de llegar a Veracruz, Adriana Saldaña y su pareja llegaron a la TAPO para cazar los pasajes que los lleven a su destino. “Nos animamos de última hora; esperemos que nos vaya bien. Vamos a pasar un par de días”, dice desde la cafetería para hacer tiempo, pues a pesar de haber conseguido boletos, su viaje sale hasta dentro de dos horas. “Pero queríamos aprovechar porque luego ya no se puede, y hemos estado estresados de toda la Ciudad de México en estos días”, señala y muerde su paste. Para ellos, como muchos otros,

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que elementos de la Unidad de Seguridad Turística, perteneciente a la subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, estarán desplegados en las zonas más concurridas por visitantes nacionales y extranjeros, a fin de apoyarlos durante el periodo vacacional de Semana Santa 2022. Los uniformados realizarán recorridos principalmente en las zonas restauranteras y hoteleras de Polanco, el Parque Lincoln y vialidades como la Avenida Presidente Masaryk y la calle Alejandro Dumas; en Paseo de la Reforma, el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución, además en la Plaza de la Constitución, el Palacio de Bellas Artes y la Alameda Central.

Con las ilusiones en las maletas, chilangos se van de vacaciones DESCANSO

¿Cómo voy a dejar a mi Canelo? Si también es de la familia. Además así sirve que se distrae y huele cosas nuevas. No es la primera vez que viaja conmigo” ÁLVARO GARCÍA Viajero que va con su perro

Queríamos aprovechar para salir porque luego ya no se puede, y hemos estado muy estresados de toda la Ciudad de México en estos días”

FOTOS: ARTURO ROMERO

ARTURO ROMERO

HUYEN DE LA CIUDAD A BORDO DE AUTOBUSES

¡POR FIN! Bolsas negras, mochilas o maletas... no importa; todo es bueno para llevar el equipaje. Lo indispensable no cabe en cajas, pero se lleva en la actitud.

ADRIANA SALDAÑA Viajera rumbo a Veracruz

estas oportunidades se dan pocas veces en el año y a la primera ocasión hay que aprovechar. De este modo, sin planes, llenan sus maletas de ropa, algo de comida o enseres para llevar a sus familiares, así como buenas ilusiones. Estas aventuras se viven con los seres queridos para pasar unas vacaciones inolvidables, incluso los integrantes peludos de la casa también viajan, ya que algunos pasajeros llevan a cuestas a sus mascotas para hacerlos parte de esta historia.

Despliega SSC operativo para apoyar a turistas También estarán presentes en el centro de Coyoacán, sobre todo en las calles aledañas a los museos Frida Kahlo, Culturas Populares, León Trotsky y el Mercado de Artesanías, así como en los embarcaderos de Xochimilco, donde realizarán recorridos preventivos y de orientación a los turistas. Además, especialmente en el Centro Histórico, habrá personal que habla distintos idiomas y que estará acompañado de efectivos de la Policía Auxiliar (PA), para brindar una atención de mayor calidad a los turistas. Cabe recordar que la SSC implementó desde el pasado 8 de abril un operativo de seguridad, vigilan-

cia y vialidad en las 16 alcaldías, el cual concluirá el próximo 22 de abril. Al operativo están asignados 10 mil 635 efectivos de la Policía Metropolitana, sectoriales, de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), la PA y de la subsecretaría de Control de Tránsito, quienes estarán apoyados por 710 vehículos y motocicletas oficiales, así como las bicicletas que recorren las ciclovías. Para más información o solicitudes de auxilio, la SSC puso a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @ OVIALCDMX y @UCS_GCDMX. Asimismo, exhortó a utilizar el número de emergencias 911. / 24 HORAS

FOTOS: SSC

Escapada. Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz son algunos de los destinos anunciados en las salas de espera de la TAPO

9

SEMANA SANTA. Efectivos de la Policía Turística brindarán orientación y seguridad a las personas que visiten la CDMX durante estas vacaciones.


MARTES 12 DE ABRIL DE 2022

Dan Acapulcazo por Semana Santa

CUARTOSCURO

10

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

En el primer día de vacaciones de Semana Santa, grupos de turistas de diferentes partes del país empezaron a llegar al puerto de Acapulco, Guerrero, que este lunes amaneció con una ocupación hotelera general de 68.4%, un aumento de 17 puntos respecto al sábado pasado. La Secretaría de Turismo estatal reportó que Ixtapa pasó de 66% a 78.2%, mientras que Zihuatanejo amaneció a 61.8%. El promedio general alcanzó 75.7%. / QUADRATÍN

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Simplifican en el Edomex trámite para adopciones Con el objetivo de simplificar los trámites de adopción, Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Poder Judicial del Estado de México, y Rodrigo Espeleta Aladro, secretario de Justicia y Derechos Humanos de la entidad, firmaron un convenio de coordinación que garantizará el derecho de los niños y adolescentes a contar con una familia. En el marco del Día Nacional de la Adopción, Sodi Cuellar expresó que en el PJEdomex se tiene un procedimiento rápido y oportuno en la materia, y un Juicio Sumario de Conclusión de Patria Potestad único en el país. Resaltó que las más de 500 adopciones concretadas son un logro interinstitucional, entre poderes y organismos autónomos y reconoció la labor de la titular del Juzgado Especializado en Trámites de Adopción y Restitución Internacional de menores, María Lourdes Hernández. Con este convenio, se enviará de forma electrónica la copia de la sentencia judicial y el oficio al Registro Civil para tramitar el acta de nacimiento del menor adoptado, proceso que antes tenían que realizar los futuros padres de manera presencial. A su vez, el secretario Espeleta Aladro informó que el año pasado se expidieron 132 actas de nacimiento para niños que fueron adoptados. / 24 HORAS

Cifras. Autoridades confirmaron que entre marzo y abril se reportaron 18 mujeres no localizadas en la entidad

María Fernanda Contreras Ruiz, la joven de 27 años que desapareció el 3 de abril en el municipio de Apodaca cuando se dirigía a su casa, fue asesinada ese mismo día, confirmó la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Nuevo León. Javier Caballero García, director de la Unidad Especializada de Investigación Antisecuestros, señaló que el crimen ocurrió en un domicilio de la colonia Ex Hacienda Santa Rosa, donde fue hallado el cuerpo el viernes pasado. En tanto, en el marco de la ola de denuncias por desapariciones de mujeres en la entidad -al menos 18 en el último mes- el gobernador Samuel García anunció la creación de un grupo especial de apoyo para la búsqueda y atención a los feminicidios. Tras firmar un decreto, García adelantó la llegada de 200 elementos que se sumarán a un escuadrón especial para ayudar a localizar a las mujeres y sus agresores, así como la creación de un grupo interinstitucional de fuerza de tarea y la instalación de una plataforma en el C5 que coordinará todos los casos de manera inmediata. Previamente, la FGJE confirmó 18 reportes de personas desaparecidas en la entidad e indicó que diez de ellas ya fueron localizadas, cinco ubicadas y mantiene la búsqueda de tres. Sin embargo, rechazó que existan secuestros, trata de personas o grupos delictivos que priven de la vida a mujeres.

SOLIDARIDAD. Jesús Chapa, de la Ruta 85, ofreció transportar, sin costo, a las mujeres que se sientan en riesgo; otros comercios han mostrado su apoyo. SE SUMA CASO DE DEBANHI

Este domingo, colectivos feministas marcharon en la capital, por segundo día consecutivo, para exigir la aparición de Debanhi Susana Escobar, de 18 años, de quien no se sabe nada desde el pasado viernes que fue vista sola en una carretera, después de que salió de una reunión en una quinta en la colonia Nueva Castilla, cerca de la PGR en Escobedo. Sobre este caso, Javier Caballero indicó que fue interrogado un chofer de aplicación con quien la joven habría tenido una diferencia en un viaje y se bajó de la unidad antes de desaparecer. Durante la protesta, dos mujeres fueron detenidas y liberadas siete horas después. En lo que va de 2022, se han reportado 404 personas desaparecidas en NL, entre los 15 y 30 años: 254 hombres (62.87%) y 150 mujeres (37.13%), según cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda. / 24 HORAS

¿El fin de la historia? LAS COSAS QUE NO HACEMOS

FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina

F

rancis Fukuyama, autor de El fin de la historia y el último hombre (1992), publicó un artículo excepcional en la revista Foreign Affairs. La tesis que aborda en su escrito consiste en advertir que el liberalismo se encuentra en una situación de peligro. Los pilares que sustentan a las sociedades liberales —la tolerancia a la diferencia, el respeto por los derechos individuales y el Estado de derecho— están bajo acecho, debido a que el mundo atraviesa por una “re-

cesión democrática”. Según Freedom House, los derechos políticos y las libertades civiles en todo el orbe se han disminuido durante los últimos 16 años. De manera paralela al declive del liberalismo, tres fenómenos han surgido con particular fuerza: i) el ascenso de sistemas autocráticos en China y Rusia; ii) la erosión de las instituciones liberales en Hungría y Turquía; y iii) el retroceso de democracias liberales como India y Estados Unidos. Una de las principales bondades del liberalismo es su capacidad para conciliar la diversidad en un entorno plural. Sin embargo, cuando prevalece el rechazo a los principios liberales y la restricción de los derechos fundamentales, por sí solo el liberalismo es incapaz de mantener estable el orden político. Estas características invariablemente tornan la realidad aún más conflictiva y violenta.

RAVISTAHERMOSA @SANDREAS_07 / @TACOSLA

AVANCE. El Poder Judicial y la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos firmaron un convenio.

Ante presión, crean grupo por desaparecidas en NL FB: JESÚS CAMPA

QUADRATÍN

MARIFER FUE ASESINADA EL MISMO DÍA QUE SE LE VIO POR ÚLTIMA VEZ: FGE

En este sentido, Fukuyama hace un llamado a la reivindicación de la idea de nación. A su juicio, la identidad nacional puede infundir un profundo sentido de propósito entre la comunidad. Baste mencionar la resistencia ucraniana frente a la invasión rusa, en virtud de que sus ciudadanos son leales a una Ucrania independiente, liberal y democrática. El liberalismo es consciente de que el uso de la fuerza es indispensable tanto para salvaguardar el orden interno como para protegerse de las amenazas externas. Pero en el marco de un Estado de derecho sólido. Kant hablaba sobre una condición de “paz perpetua” en la cual las relaciones internacionales se regularán mediante la aplicación de la ley y sin recurrir a la violencia. También Freud y Einstein en ¿Por qué la guerra? En los últimos meses, la escalada militar rusa en territorio ucraniano ha puesto en entredicho la viabilidad de que

VÍCTIMAS. Marifer Contreras -hallada muerta en Escobedo- y Debanhi Escobar son dos de las 18 desaparecidas en las últimas semanas; autoridades dijeron que 10 ya fueron localizadas.

la humanidad ingrese a este estadio. Si bien a lo largo de tres cuartos de siglo hemos estado exentos de guerras a gran escala, el conflicto entre Rusia y Ucrania ha proyectado enorme incertidumbre, zozobra, desorden y violencia. Por lo visto, Francis Fukuyama erró en postular “el fin de la historia”; fue desatinado ya que ésta siguió su curso. De acuerdo con el politólogo estadounidense, si Putin tiene éxito en su cometido, el mundo retrocederá a una era de nacionalismo agresivo como la de comienzos del siglo XX. Por otro lado, si Rusia cae en una debacle militar y económica, queda abierta la posibilidad de replantearnos la lección liberal en favor de la democracia y los derechos individuales. ¿Será el rescate de la historia lo que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MARTES 12 DE ABRIL DE 2022

11

HAY 11 PERSONAS HOSPITALIZADAS EN UNIDADES DEL ESTADO

ASÍ VAN

102,662 pacientes ya se recuperaron; 93% del total de casos registrados, que es de 109 mil 63

761 contagios del total reportados en la pandemia,

OPTIMISMO. En los últimos tres días no se han registrado nuevos contagios en el estado, informó la Secretaría de Salud yucateca.

son de otro país u otro estado: la SSY

trasmisión en vivo, a través de la red social de Facebook, del reporte diario de la situación del Covid-19 en la entidad y en su lugar se publicarán unas gráficas sobre el panorama del coronavirus en Yucatán.

personal médico de la SSY y presentan síntomas leves. El rango de edad de los casos es de un mes a 107 años. Por otra parte, la Secretaría de Salud estatal puntualizó que a partir de este lunes ya no se realiza la

CUARTOSCURO

En Toluca, avanza la remodelación de la plaza de Los Mártires, la cual tendrá zonas verdes y arboladas, lo que cambiará completamente la plancha de concreto que la caracterizaba. La rehabilitación de este emblemático espacio inició el 1 de diciembre pasado y se prevé que concluya antes de septiembre de 2022. / 24 HORAS

La operadora durante dos años y tres meses del Tuzobús en Pachuca, Hidalgo, solicitó a la Secretaría de Finanzas Públicas estatal intervenir en el caso de despojo y abuso de autoridad del titular de Movilidad y Transporte (Semot),

Este lunes arrancó la aplicación de la vacuna de refuerzo contra el Covid -19 con el biológico de AstraZeneca para jóvenes de 18 a 29 de la capital yucateca, proceso que se desarrolla

/ QUADRATÍN

La consulta fue reflejo del compromiso social: MBH

Avanza obra en plaza de Los Mártires

Piden que en caso Tuzobús entre autoridad

REFUERZO PARA JÓVENES

con agilidad y en orden. De manera simultánea, este operativo también arrancó en Oxkutzcab, Peto, Maxcanú, Hunucmá, Acanceh, Conkal y Tecoh, donde quien no cuente con su esquema podrá recibir la primera, segunda o tercera aplicación, según sea el caso, informó la dependencia yucateca. Esta nueva fase de vacunación se llevará a cabo del 11 al 16 de abril.

José Luis Guevara, en contra de sus empleados el 30 de marzo pasado. “Desde su marco de actuación, que entre otras, es vigilar y comprobar los recursos públicos de las dependencias de la administración, por el hecho cometido por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte, y las prácticas cometidas por los funcionarios y organismos involucrados”, pidió Vanguardia y Cambio (VyCSA). El gerente general y represen-

tante de la empresa, Javier Hernández, informó que en una carta-denuncia enviada al gobernador Omar Fayad, el secretario de Gobierno, el Congreso estatal y otras dependencias dieron cuenta que sus directivos y trabajadores “fueron tratados como delincuentes” cuando personal de la Semot acudió al patio de encierro de las unidades del Tuzobús para dar por concluido el contrato SITMAH/ AOT-SPTMP/001/2020 de manera anticipada. / 24 HORAS

Puebla se ubicó dentro de los cinco estados que más votos aportaron para la continuidad del presidente Andrés Manuel López Obrador en la consulta popular de este domingo, lo que demostró el respaldo al Ejecutivo federal, dijo el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Durante su habitual videoconferencia de prensa, felicitó a los poblanos quienes, de manera responsable, participaron en esta actividad organizada por el Instituto Nacional Electoral, la cual, apuntó, fue una importante experiencia de participación ciudadana y política a nivel internacional, en la que más de 15 millones de mexicanos decidieron votar. “Fue un resultado extraordinario. Felicito a los poblanos”. Barbosa Huerta manifestó que los resultadosnosolodemuestranqueMéxicotiene ungranlídercomo Presidente y que los ciudadanos están satisfechos con su mandato, sino que hay una oposición incipiente que no acaba de aglutinarse,conunavisióndesociedad distinta,aúndébilyquenoestáalaaltura para contender con López Obrador. SUBRAYA PARTICIPACIÓN

Felicitó a los que fueron a votar y a los que “votaron en contra también los felicito por haber participado, felicito

@MBARBOSAMX

Por noveno día, la Secretaría de Salud de Yucatán informó este lunes que no se registraron nuevos fallecimientos por Covid-19 en el estado, y suman tres días sin casos positivos; sin embargo aún hay 11 personas hospitalizadas en nosocomios públicos por esta enfermedad. Como se ha señalado, en la reapertura económica los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios, señaló la dependencia estatal. Reportó la dependencia yucateca que 102 mil 662 pacientes ya se recuperaron. Esta cifra representa 93% del total de contagios registrados, que es de 109 mil 631. Hoy no se detectaron contagios del nuevo coronavirus y de los 109 mil 631 casos positivos, 761 son de otro país u otro estado. Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 68 mil 577 personas infectadas. En total, son seis mil 931 los fallecidos a causa del Covid-19. De los casos activos, 27 están estables, aislados, monitoreados por

Reporta Yucatán nueve días sin fallecidos y 3 sin nuevos casos

QUADRATÍN

Vacunación. Desde ayer y hasta el 16 de abril se aplicará el refuerzo a jóvenes de 18 a 29 años con AstraZeneca

RECONOCIMIENTO. El mandatario estatal felicitó a los poblanos que participaron en la consulta popular.

a todos los integrantes de casillas que actuaron con un compromiso mayor. El ejercicio fue extraordinario”. Finalmente, añadió que el Presidente está por encima de partidos políticos, aún sobre la fuerza política a la que pertenece, pues insistió que fue la sociedad la que determinó su continuidad. Por otra parte, a través de su cuenta de Twitter, el mandatario poblano informó que “las gobernadoras, gobernadores y la jefa de Gobierno, en la #CDMX, nos reunimos con el presidente @lopezobrador_ y el titular de @SEGOB_mx, @adan_augusto, para evaluar el avance y la estrategia en materia de vacunación./ 24 HORAS

@GOAN_MX

Se suma GOAN a plan de vacunación masivo

ENCUENTRO. Gobernadores panistas se reunieron con el presidente de la República, en Palacio Nacional.

Gobernadores de PAN (GOAN) colaborarán con la estrategia que defina el Gobierno de México para lograr una pronta aplicación masiva de las vacunas contra el Covid-19. Durante una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, el Ejecutivo les solicitó su apoyo para la inoculación a través del sistema nacional y los sistemas estatales de vacunación. Lo anterior, ante un porcentaje im-

portante de la población sin dosis de inicio o de refuerzo, y la proximidad de la caducidad de los biológicos. Asistieron los gobernadores de Chihuahua, María Eugenia Campos; de Aguascalientes, Martín Orozco; de Durango, José Rosas Aispuro; de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, y de Querétaro, Mauricio Kuri. Además, el mandatario de Quintana Roo, Carlos Joaquín; de Tamaulipas, Francisco Javier Gar-

cía Cabeza de Vaca, y el priista de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme. “Con el objeto de seguir trabajando conjuntamente en estrategias que permitan cuidar la salud y la vida de los mexicanos, hoy (ayer) los gobernadores que integramos la @GOAN_MX y @mrikelme de #Coahuila, nos reunimos con el presidente Andrés Manuel @lopezobrador_”, escribió en su cuenta de Twitter Rosas Aispuro. / 24 HORAS


ESTADOS

12

ENTRE LAS VÍCTIMAS HAY 4 MENORES

/ 24 HORAS

TRAGEDIA. Los hechos ocurrieron en una vivienda de la colonia La Cañada; todos los cuerpos tenían heridas por arma de fuego.

PROCESO. Agentes de la Fiscalía de la CDMX entregaron al dueño del bar Distrito 55 a autoridades judiciales de Jalisco.

del crimen, mismos que salieron en libertad tiempo después tras someterse a un juicio abreviado. Uno más, quien fue detenido al intentar extorsionar a los agentes de investigación mientras fue hallado en el lugar donde se hospedaba el exmandatario,

Playas mexicanas, limpias y listas para Semana Santa Ante la llegada de la temporada vacacional de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que de acuerdo al primer muestreo del programa Playas Limpias 2022, 99.6% de los arenales son aptos para uso recreativo. Los resultados obtenidos del análisis de más de mil 900 muestras de agua de mar, en 17 estados costeros, indican que de 290 playas, 289 cumplen los lineamientos de seguridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al tener 200 o menos enterococos por cada 100 mililitros de agua. De acuerdo con el organismo regulador, por cuarta ocasión, playa Hermosa, en Ensenada, Baja California, se encuentra señalizada como no apta por autoridades estatales y municipales, debido al riesgo a la salud que representan las constantes descargas de aguas residuales en el lugar. En tanto, cuatro playas consideradas como no viables en el monitoreo

CUARTOSCURO

BALEAN BAR EN IXTAPALUCA

Por otra parte, al menos cuatro personas fallecieron y diez más resultaron heridas de gravedad en una balacera que se registró la madrugada de este lunes al interior de un bar en el municipio de Ixtapaluca. Un grupo de hombres armados habría arribado al negocio cerca de las 3:30 de la madrugada, cuando se encontraban en el interior dispararon contra la clientela y luego huyeron en un auto rojo.

ESPECIAL

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que inició una carpeta de investigación por los hechos ocurridos las primeras horas del lunes, cuando al interior de un inmueble ubicado en la colonia La Cañada, en Tultepec, se encontraban siete personas sin vida y una más herida, todas por disparo de arma de fuego. El lesionado fue trasladado por elementos de Protección Civil municipal a un nosocomio de Cuautitlán, donde falleció a causa de las heridas que presentó. ​​“De las víctimas, seis eran femeninas y dos masculinas, entre ellas, cuatro menores de edad, personal de la institución realiza diligencias en el lugar. La @FiscaliaEdomex continuará las investigaciones para el esclarecimiento de los hechos”, escribió la dependencia en su cuenta de Twitter. Los cuerpos fueron localizados en una de las habitaciones. También reportaron que la barda frontal del domicilio presenta impactos de bala.

En los primeros testimonios de vecinos del lugar, se desprende que se escucharon diversas detonaciones de arma de fuego, pero que los confundieron con fuegos pirotécnicos; aunado a ello, personal de esta Institución realiza la inspección de la zona a efecto de ubicar la existencia de cámaras de vigilancia. La Fiscalía mexiquense afirmó que continúa con la investigación correspondiente a fin de poder esclarecer este hecho delictivo, así como para identificar a las personas que probablemente intervinieron en el mismo. Hasta el cierre de esta edición no había detenidos por los hechos.

José Manuel (S), quien fue detenido por su presunta participación en el homicidio del exgobernador Jorge Aristóteles Sandoval, quedó imputado por los delitos de homicidio calificado y encubrimiento. Debido a que la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional, será vinculado a proceso hasta el próximo sábado. La audiencia se desarrolló en los juzgados de control y oralidad de Puerto Vallarta, luego del arribo de José Manuel (S), Manu Vaquita, quien fue detenido el domingo 10 de abril en la Ciudad de México y señalado por su presunta participación en el delito de homicidio del exmandatario jalisciense ocurrido la madrugada del 18 diciembre de 2020 en ese destino. Tras el asesinato de Sandoval, al menos 13 empleados del restaurante donde ocurrió el homicidio fueron detenidos por limpiar la escena

FISCALÍA CDMX

Imputan por homicidio a Manu Vaquita

Mueren ocho en un ataque en Tultepec

Caso. La FGJEM investiga los hechos y trabaja en la identificación de los posibles responsables del atentado

MARTES 12 DE ABRIL DE 2022

REPORTE. Autoridades indican que varias playas de Acapulco son aptas.

anterior correspondiente a diciembre 2021, en esta ocasión tuvieron resultados favorables, toda vez que se levantaron seis muestreos en cada una de ellas, previo a este periodo vacacional. De esa manera, Hornos, Tlacopanocha y Suave, ubicadas en Acapulco, Guerrero; así como Sayulita, en Bahía de Banderas, Nayarit, son aptas para uso recreativo. Los resultados completos se pueden consultar en la página https:// bit.ly/3uxgEN9. / KARINA AGUILAR

también salió libre al someterse al mismo proceso. Del caso aún se encuentran prófugos los presuntos autores materiales del asesinato, un hombre y una mujer, quienes habrían disparado en contra del exmandatario. / QUADRATÍN

Suma El Bronco delito de abuso de autoridad El juez de control, Eduardo Hoyuela, vinculó a proceso al exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, por su probable participación en el delito de abuso de autoridad, al utilizar los activos del empresario Abelardo Martínez en la requisa de la Ecovía. Ayer, se realizó la audiencia de imputación que había iniciado el viernes y se suspendió al presentar problemas de salud el exmandatario; el sábado pasado se reanudó, sin embargo, también se canceló para que El Bronco fuera trasladado a revisión al Hospital Metropolitano. La Fiscalía Anticorrupción solicitó la vinculación luego de que el empresario Martínez, propietario de Transportes Tecno Ecológicos, denunció al exmandatario al no recibir una indemnización después de que sus activos fueron utilizados en la requisa de la Ecovía. / 24 HORAS

Derecho de réplica ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

R

ecibí una carta del señor Rafael Zaga Tawil, en la que apela a su derecho de réplica y solicita puntualizar conceptos que presuntamente transmití equivocadamente al referirme, en mi columna de la semana pasada titulada Los Zaga contra las Cuerdas a juicios y amparos que ha perdido su familia. Por motivos de espacio publico solo parte del texto en el que enumera los recursos legales que, según él, les han sido favorables: Con fecha 13 de julio de 2021, de parte del Juez Segundo de Distrito en Materia de

Amparo y Juicios Federales en el Estado de México. Con fecha 20 de enero de 2022, del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito. El 25 de mayo de 2021, del Juzgado Décimo Cuarto de Distrito en Materia Administrativa. El 3 de enero de 2022, por unanimidad de votos de los magistrados integrantes del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito. El 2 de marzo de 2022, del Juez Décimo Segundo de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México. “Mi hermano Teófilo Zaga, no ha sido sentenciado por ninguno de los delitos que usted menciona en su nota y la razón de su vil encarcelamiento se debe a la figura de prisión preventiva oficiosa(…) Lo que está haciendo la familia Zaga con las inserciones es defenderse(…) los desplegados son un acto a través

de los cuales un ciudadano pretende dar a conocer las irregularidades de las que ha sido objeto de parte de ciertas autoridades”. “La familia Zaga no pretende desprestigiar a nadie, simplemente se está defendiendo”. Hasta aquí el texto del señor Rafael Zaga. De mi parte quiero puntualizar que el señor Zaga señala cinco fechas específicas en las que han tenido resoluciones favorables temporales que no tienen los efectos que él dice, pues omite puntualizar que con fecha 16 de febrero de 2022, el Juez Décimo Segundo de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México otorgó un amparo con el que quedan sin efecto todas las medidas cautelares promovidas en el juicio mercantil. Como se puede leer en el documento al que tuve acceso, el señor Zaga Tawil ha buscado sacar de contexto el proceso legal en marcha dando a conocer a la opinión pública información sesgada y descontextualizada utilizando resoluciones temporales; sin embargo, omite

que un juez federal ha resuelto que la base de su acción es inconstitucional y desproporcional. Cabe observar que es él mismo quien ha iniciado procesos judiciales con el objeto de desprestigiar a diversos empresarios y autoridades, utilizando resoluciones temporales que no tienen los efectos que él comunica a la opinión pública. El señor Zaga Tawil asevera que los desplegados son parte de su litigio; sin embargo, las estrategias jurídicas deberían litigarse y, en su caso, ganarse en los tribunales y más cuando los delitos por los que lo persiguen implican delincuencia organizada, lavado de dinero y un presunto desfalco a los trabajadores que cotizan en el Infonavit por más de 5 mil millones de pesos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



14

MARTES 12 DE ABRIL DE 2022

LÍDERES SOSTIENEN PLÁTICAS, PERO ATAQUES NO CESAN

Dos frentes en Ucrania: reclamos... y disparos

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

EL CONTRASTE

EMMANUEL MACRON 44 años Presidente saliente (desde 2017) La República en Marcha (LREM) Centrista

MARINE LE PEN 53 años 3er. candidatura Diputada Agrupación Nacional (RN) Extrema derecha

Reforma de las pensiones atrasando la edad de jubilación a los 65 años. Ayer hizo un nuevo planteamiento de tomar en cuenta la propuesta de 64 años; construcción de 6 reactores nucleares

Referéndum sobre medidas contra migración, expulsión de extranjeros delincuentes, prohibir regularización de indocumentados y fin a la reagrupación familiar

OPCIONES. El presidente Joe Biden habla con el premier indio, Narendra Modi, mientras los soldados se alistan en el Donbás para una nueva ofensiva.

Polos. Por un lado, mandatarios intercambian posturas y hacen llamados hacia la paz en Ucrania, por el otro, al este del país anticipan una ofensiva de largo alcance Dos vías sigue el conflicto en Ucrania, el diplomático y el balístico. A pesar de que los mandatarios no se han dejado de sentar en cumbres o intercambiar videollamadas, los disparos tampoco han cesado en territorio, y la zona del este anticipa un fuerte ataque. El jefe del gobierno de Austria, Karl Nehammer, se reunió este lunes con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en la primera visita de un líder europeo desde que comenzó la campaña militar en Ucrania. Cerca de una hora después de que empezara la reunión en la residencia de Putin, en Moscú, el despacho de Nehammer envió un comunicado para decir que el encuentro había concluido, que no fue una “visita de amistad” y que la conversación entre ambos fue “directa, abierta y dura”. “Yo mencioné los serios crímenes de guerra en Bucha y en otras localidades, y destaqué que quienes sean responsables deben ser llevados a la justicia”, indicó, mientras Rusia niega que sus tropas hayan cometido crímenes de guerra. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó que los austriacos pidieron que la cita transcurriera a puerta cerrada. Con respecto a las medidas de bloqueo económico contra Rusia, Nehammer señaló que le dijo al presidente Putin que las sanciones van a seguir y que van a intensificarse mientras siga muriendo gente en Ucrania. Del otro lado del Atlántico, el presidente Joe Biden y el primer ministro indio, Narendra Modi, mantuvieron una conversación virtual, en un momento en el que Washington está frustrado por la posición neutral de Nueva Delhi. La conversación de una hora fue “afectuosa y productiva”, dijo una funcionaria de la Casa Blanca, pero no hubo indicios de cambios significativos.

NUEVO JEFE MILITAR

Tras descalabros, Rusia llama a su ‘carnicero’ El régimen ruso designó a un nuevo general para continuar con la invasión de Ucrania... solo escuchar su nombre y apodo causó revuelo mundial. Aleksandr Dvornikov es un militar que jugó un papel clave en la guerra de Siria. Fue conocido, de hecho, como “el carnicero de Siria”. Lideró tropas acusadas de perpetrar abusos generalizados contra población civil e incluso de cometer crímenes de lesa humanidad. Hasta ahora, Rusia no contaba con un comandante de guerra para todas sus fuerzas en Ucrania. /24 HORAS

DIAGNÓSTICO

1, 400, 000

personas sin acceso al agua en Ucrania debido a la invasión rusa en curso

5, 700, 000

niños en edad escolar sin poder continuar sus estudios por el conflicto

India se mueve sobre la cuerda floja entre mantener sus relaciones con Occidente y evitar aislar a Rusia, y no ha impuesto sanciones. Esta posición preocupa a Washington, sobre todo por el hecho de que sigue compran-

Anna Shpak, de Ucrania a México PROTESTA. Lejos, pero en contra de la guerra. La joven modelo reside en México desde hace 10 años, pero cada fin de semana apoya a su tierra natal con manifestaciones afuera de la embajada rusa.

CORTESÍA ANNA SHPAK

El mandatario centrista Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen partieron de nuevo en campaña este lunes para convencer a los electores que no votaron por ellos en la primera vuelta de la presidencial, de cara a una reñida segunda vuelta el 24 de abril. En Denain, una de las ciudades más pobres de Francia, cerca de la frontera norte, Macron tuvo que responder a muchas preguntas sobre el tema de pensiones, una de sus propuestas más polémicas. Una mujer le dijo: “Voté por usted pero lo lamento, usted no ama a los jubilados”. El candidato de La República en Marcha (LREM) logró su boleto para la segunda vuelta con un 27.8% de los votos, mejor de lo que estimaban los sondeos, pero seguido muy de cerca por su rival de la Agrupación Nacional, la ultraderechista Marine Le Pen (23.1%). Expertos dicen que ni Macron es “el nuevo candidato que encarna una forma de frescura”, como en 2017, ni Le Pen genera “tanto rechazo”, al haber trabajado su imagen y estar más en contacto con los ciudadanos franceses. La candidata de RN, de 53 años, dejó a un lado sus propuestas sobre migración y se presentó como la defensora del poder adquisitivo y de las clases populares. Macron busca resucitar su imagen de radical, hoy más difuminada durante la campaña de primera vuelta. “Hemos llegado a esta segunda vuelta sin haber perdido la serenidad, la calma, la determinación, la convicción absoluta de que podemos ganar”, dijo este lunes Le Pen, que la víspera advirtió que lo que está en juego es “una elección de sociedad y civilización”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

FOTOS AFP

Los proyectos para Francia

En medio de una guerra, las oportunidades son pocas. Anna Shpak tiene una, la de ayudar a su país, Ucrania, del otro lado del Atlántico, desde México, y nos cuenta su historia. “La última vez que fui era noviembre, en 2021. Nadie esperaba una guerra, menos una que estallara así”, relata Anna, quien antes de la “misión especial” de Vladímir Putin viajaba a su país al menos dos veces al año para visitar a su madre. Como parte de su carrera de modelaje y los viajes obligados, Anna Shpak -de Poltava, sureste de Kiev-, llegó a México, y

Mencioné los crímenes de guerra en Bucha y en otras localidades, y destaqué que los responsables deberán ser llevados a la justicia” KARL NEHAMMER Canciller de Austria

Según nuestras informaciones, el enemigo ha casi finalizado su preparación para un asalto en el este. El ataque empezará muy pronto” OLEKSANDR MOTUZYANYK Ministro ucraniano de Defensa

do petróleo y gas ruso, a pesar de la presión de Biden para que los líderes mundiales adopten una línea dura contra Moscú. La estatal Indian Oil Corp. Por ejemplo, ha comprado al menos tres millones de barriles de crudo a Rusia desde el comienzo de la invasión, el 24 de febrero. Mientras esto pasa, las fuerzas ucranianas aseguraron que temen la caída inminente de Mariúpol, una ciudad estratégica en el sureste del país asediada desde hace más de 40 días por el ejército ruso, y cuyo puerto está ocupado, según separatistas prorrusos. En la región del Donbás, al este, el gobierno ucraniano espera una inminente ofensiva. “Según nuestras informaciones, el enemigo ha casi finalizado su preparación para un asalto en el este. El ataque empezará muy pronto”, difundió el Ministerio ucraniano de Defensa. En Washington, un alto responsable del Pentágono confirmó que las tropas rusas se refuerzan en el Donbás./CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS hace 10 años decidió quedarse a vivir. “El día que esto comenzó (la invasión), yo llegué a casa del trabajo y el chat de los ucranianos que vivimos en México estaba lleno”. Conoció nueva gente, coincidió con un grupo de ucranianos que también residen en el país, y fue justamente esa plataforma la que les permitió coordinarse para ayudar, a pesar de encontrarse a más de 10 mil kilómetros de distancia. Hoy, Shpak une esfuerzos para recolectar ayuda que se envía a la frontera con Ucrania. Cada semana es parte de la organización de manifestaciones que llegan a la embajada rusa para protestar en contra de la guerra. /NORMA HERNÁNDEZ


MUNDO

MARTES 12 DE ABRIL DE 2022

Nuevo esfuerzo vs. armas en EU

0.98% GESTO. Joe Biden abraza a Mia, sobreviviente de un tiroteo en California.

de casos, en los que la ATF ha podido rastrear a los tiradores

11, 700

personas han muerto por arma de fuego desde principios de año

45, 000

fue el total de fallecimientos por armas de fuego en 2021 en EU

CAUSAN EL MISMO EFECTO, LA MUERTE

Otro tipo de pistolas, invisibles... pero letales La mayoría de las armas que se venden en Estados Unidos son producidas por fabricantes autorizados o importadas del extranjero. Las distribuyen vendedores autorizados y deben llevar un número de serie, generalmente grabado. Gracias a este número, las fuerzas de seguridad pueden rastrear cualquier arma vinculada a un

Según la organización Gun Violence Archive, más de 11 mil 700 personas han muerto por arma de fuego desde principios de año en Estados Unidos, incluidos los suicidios, y en 2021 fueron 45 mil, lo que lleva a la Casa Blanca a hablar de “epidemia”. Pero los poderes del Ejecutivo,

FOTOS AFP

INFORMACIÓN DE AFP

Una nueva ola de casos de Covid-19 golpea no solo diversas regiones del mundo y de Estados Unidos, sino a los altos funcionarios en Washington DC, sobre todo luego que se levantaran restricciones sanitarias y a medida que se han incrementado los eventos y reuniones tanto en el Congreso como en la Casa Blanca. Legisladores y miembros cercanos al presidente Joe Biden han dado positivo. Las autoridades sanitarias sospechan que se trata de la nueva variante del coronavirus, Ómicron BA2. El fiscal general de EU, Merrick Garland, y la secretaría de Comercio, Gina Raimondo, son algunos de los miembros del gabinete del presidente que reportaron estar contagiados. El secretario de prensa de la primera dama, Michael LaRosa, también. El secretario de Agricultura, Tom Vilsack, se unió a la lista esta semana. Él tenía previsto viajar a Denver esta semana con la secretaria del Interior, Deb Haaland. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, la senadora republicana Susan Collins, el representante demócrata Peter DeFazio y la hermana del presidente Joe Biden dieron positivo unos días antes, así como dos funcionarios más del gabinete y otros empleados. /24 HORAS

FACILITAN EVASIÓN

Tradiciones bajo riesgo Los tejedores indios de Benarés, cerca del río Ganges, han cultivado durante siglos una reputación de excelencia, especializados en diseños elaborados de flores y brocados dorados. Las piezas alcanzan precios de hasta 390 dólares, pero lo que corresponde a los intermediarios deja poco margen a los artesanos. Tejedores piden protección para preservar la riqueza de sus tradiciones. /CON

Decenas de contagios en altas esferas de Washington

delito. Las armas en kit, también conocidas como “armas al 80%”, se venden parcialmente ensambladas, y el resto del montaje corre a cargo del comprador. Sin número de serie, no se consideran armas en el proceso de venta, no precisan permiso para portar armas ni que el comprador se someta a control de antecedentes penales. /24 HORAS

más allá de ciertas normas dictadas por decreto, son limitados. Biden reiteró su llamado al Congreso para que prohíba la venta de rifles de asalto o imponga un sistema universal de verificación de antecedentes penales y psiquiátricos para los compradores. Sabe que en

Tras los atentados mortales de las últimas semanas, el ejército israelí lanzó el lunes nuevas operaciones en Cisjordania ocupada, un territorio palestino donde se multiplican los incidentes de seguridad. Después de que el primer ministro israelí, Naftali Bennett, asegurara que el ejército está “a la ofensiva”, las fuerzas de seguridad concentraron su actividad en los últimos días en el norte de Cisjordania, cerca de la ciudad de Yenín, de donde procedían los dos palestinos que perpetraron atentados recientes en Israel. El lunes, el ejército llevó a cabo una operación en la localidad de Kafr Qalil (norte), informó un comunicado militar, durante la cual se produjeron enfrentamientos con “alborotadores” que quemaron neumáticos y lanzaron piedras a los soldados, al tiempo que “se escucharon disparos”. Ningún soldado resultó herido, según el ejército. Según la Media Luna Roja Palestina, 24 personas resultaron heridas el lunes en el norte de Cisjordania, una de ellas por munición real. También hubo operaciones israelíes en Burqa, Al Arub y Hebrón, al sur de Cisjordania, un territorio palestino ocupado por el ejército israelí desde 1967. En total, 13 personas fueron detenidas el lunes y unas 30 en una sema-

el Congreso tiene un margen de maniobra limitado y tropieza con muchos republicanos. El senador de Arkansas Tom Cotton dijo que “las regulaciones no hacen más que complicar el acceso a las armas de los ciudadanos respetuosos de la ley”. La NRA reprochó a

Biden otro “plan hueco” destinado a complacer a sus “ricos simpatizantes, partidarios de la lucha contra las armas”. /AURÉLIA END, AFP

Activa Israel más fuerza en Palestina

AFP

Joe Biden endureció este lunes en nombre del “sentido común” la regulación de las llamadas armas “fantasma”, difíciles de detectar porque carecen de número de serie y que pueden ensamblarse como un kit en casa en apenas unos minutos. El presidente estadounidense señaló, durante un acto en la Casa Blanca al que asistieron familiares y seres queridos de víctimas de armas de fuego, que el número de estas “armas fantasma” se ha multiplicado por diez en cinco años, entre 2016 y 2021. Aunque se mostró a favor de la segunda enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que establece el derecho a poseer un arma, criticó al poderoso lobby armamentista, la NRA, por haber calificado su regulación de “extrema”. “¿Es extremo proteger a la policía? ¿Proteger a nuestros hijos?... No es extremo, es sentido común”, dijo Biden, quien manipuló una de estas armas frente a las cámaras para mostrar cuán fácil es. Biden, a quien los republicanos acusan de falta de firmeza en la represión de la delincuencia, lleva semanas intentando mostrar su apoyo a la policía. Según un nuevo decreto, las piezas sueltas que puedan ensamblarse en un arma de fuego estarán sujetas a los mismos requisitos que las ensambladas. Aquellos que revendan los kits deberán realizar verificaciones de antecedentes de los compradores potenciales o incluir un número de serie en las piezas de los componentes. Desde enero de 2016 hasta diciembre de 2021, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) solo pudo rastrear al propietario de un arma “fantasma” en el 0.98% de los casos.

VAN CONTRA ‘FANTASMAS’

AFP

Regulación. Pistolas hechas en casa deberán contar en adelante con número de serie

15

CAOS. Palestinos durante enfrentamientos con fuerzas israelíes en Ramala.

na en Cisjordania, según el ejército, que dijo que se habían frustrado 16 ataques en los últimos días. Desde el 22 de marzo, Israel ha sufrido cuatro atentados, los dos primeros perpetrados por árabes israelíes vinculados a la organización yihadista Estado Islámico (EI) y los dos últimos por palestinos de la zona de Yenín. Los atentados dejaron un total de 14 muertos.

Por su parte, catorce palestinos, incluidos los atacantes, murieron en enfrentamientos violentos desde el 22 de marzo, según un recuento de la agencia AFP. El último, Mohamed Zakarneh, de 17 años, murió el lunes tras resultar herido el día anterior por balas israelíes en Yenín, informó el Ministerio de Sanidad palestino. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


16

MARTES 12 DE ABRIL DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.2000 19.9199 20.0093 22.3200 21.7150

-1.65% -0.56% -0.55% -0.53% -0.60%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

54.663,83

-0.41%

FTSE BIVA

1.124,55

0.48%

Dow Jones

34.308,08

-1.19%

Nasdaq

13.411,96

2.18%

Dólares por barril

Variación

91.93 95.31 99.41

-3.59% -1.49% -0.02%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

LA PRODUCCIÓN DISMINUYE 1% Y ROMPE CON CUATRO MESES DE AVANCES

Recuperación de la actividad industrial tropieza en febrero

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Para atrás. La minería retrocede 6.6%, la contracción más profunda desde septiembre de 2017, según datos del Inegi

Todavía no se recupera turismo internacional

FRANCISCO RIVERA

La actividad industrial en México, uno de los motores de la economía, tuvo en febrero su primera caída tras cuatro meses con avances. El indicador del Inegi se contrajo 1% respecto al mes previo, y además fue su peor retroceso para un segundo mes del año desde 2010, de acuerdo con datos desestacionalizados. “La actividad industrial detuvo su recuperación en febrero. El alza en los precios de las materias primas, las disrupciones en las cadenas de suministro y la aprobación de la reforma eléctrica podrían afectar su recuperación durante el resto del año”, consideró en Twitter la directora de análisis económico en el grupo financiero BASE, Gabriela Siller. El índice se ubicó en los 100.2 puntos, lo que significó una disminución de 1.9% respecto a los 102.2 puntos en enero de 2020, antes del inicio de la epidemia de Covid-19 en México, y una baja del 5.5% respecto al máximo previo de septiembre de 2015, cuando alcanzó los 106.1 puntos, destacó en Twitter la subdirectora de Análisis Económico del grupo financiero Monex, Janneth Quiroz.

El turismo internacional en febrero continuó sin recuperar sus niveles prepandémicos respecto al número de extranjeros que llegaron a México y al gasto total que efectuaron en el país. En el segundo mes del año se registró la entrada de 2 millones 620 mil 838 turistas internacionales, equivalente a un aumento de 65.1% respecto al mismo mes de 2021, pero aún distante a los casi 4 millones de turistas que ingresaron en el mismo periodo de 2020, según reportó el Inegi. Aunado a lo anterior, el gasto total de los turistas internacionales en México ascendió a los 2 mil 002.2 millones de dólares, lo que significó un aumento de 181.1% en comparación con febrero de 2021, cuando únicamente ingresaron 712.3 millones de dólares. No obstante, el más reciente dato de ingresos de divisas por concepto de turistas internacionales quedó por debajo de los registrado en febrero de 2020, cuando se observó la entrada de 2 mil 159 millones de dólares. /24 HORAS

Actividad industrial Variación porcentual respecto al mes previo

El indicador tiene su peor caída para un segundo mes del año desde 2010

0.8

1.0

0.0 -0.5 -1.0

-1.5

-1.5

CUARTOSCURO

CONTRASTE. En febrero de 2020 ingresaron 3.7 millones de extranjeros al país.

-1.0

2010 2011 2012 2013 2014 2015 Fuente: Inegi con cifras desestacionalizadas.

2016

Tres de los cuatro componentes del indicador retrocedieron. El único que tuvo un incremento fue la industria de las manufacturas, que subió 0.6% y sumó cinco meses con aumentos. La minería cayó 6.6%, la contracción más profunda desde septiembre de 2017, mientras que la construcción retrocedió 1.5% e hiló dos meses con caídas. En tanto, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final disminuyó 0.5%, tras dos meses de avances. Respecto al mismo mes del año pasado, la actividad industrial subió 2.5%, con lo que sumó 12 meses con tasas anuales positivas. Al

interior del indicador, la minería cayó 2.9% y tuvo su primer retroceso tras 10 meses con tasas anuales de crecimiento, mientras que la construcción descendió 4%, luego de dos meses con tasas anuales positivas. Las industrias manufactureras crecieron 6.9% y sumaron cinco meses con tasas anuales con alzas, mientras que la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final se expandió 4.2% e hiló tres meses con incrementos. La actividad industrial en México se expandió 6.5% en 2021, según cifras sin desestacionalizar, luego de hundirse 9.8% en 2020 por la paralización de actividades debido al Covid-19.

Aeropuerto de Cancún entra al top 10 mundial de los más concurridos El Aeropuerto Internacional de Cancún se posicionó en 2021 como una de las 10 terminales aéreas con mayor tráfico de pasajeros extranjeros, al atender a 13 millones 261 mil 951 viajeros, reportó el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés). El aeropuerto logró escalar hasta la décima posición luego de haber ocupado el lugar número 28 durante 2020, y el 61 en 2019. El ranking de los aeropuertos con mayor

1.0

0.5

número de pasajeros internacionales es liderado por Dubái, que ha destacado por mantenerse en esa posición desde 2019, y que durante el año pasado atendió a 29 millones 110 mil 609 viajeros. Le siguen los aeropuertos de Estambul (en Turquía) con 24 millones 466 mil 169 pasajeros internacionales, Ámsterdam (Países Bajos) con 25 millones 488 mil 783 viajeros, y Frankfurt (Alemania) con 22 millones 697

2017

2018

2019

2020

2021

2022

mil 490 transeúntes internacionales. El director del ACI, Luis Felipe de Oliveira, refirió que las clasificaciones de tráfico de pasajeros muestran una tendencia “alentadora” de recuperación. Agregó que aunque se mantiene la cautela frente a múltiples obstáculos, se confía en que los planes de reapertura de los países tras la pandemia podrían generar un aumento en los viajes hacia la segunda mitad de 2022. “El ACI continúa abogando ante los gobiernos para que sigan los datos y alivien las restricciones de viaje para restaurar de manera segura el movimiento de personas, bienes y servicios”, externó. /24 HORAS

Se repite Macron vs Le Pen en segunda vuelta FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

l actual presidente francés Emmanuel Macron ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Francia con 27.8% contra 23.1% de la candidata de derecha Marine Le Pen. Estos dos políticos definirán en las urnas una segunda vuelta electoral el próximo 24 de abril. Los resultados se pueden comparar contra los de la primera vuelta de 2017 cuando Macron obtuvo un 24.01% y Le Pen 21.3%. Macron inició su periodo en mayo 2017 y su administración ha estado marcada por

tensiones sociales como las que se presentaron por la reforma del Código Laboral, la Ley de reforma de la compañía francesa de ferrocarriles, SNCF, el caso Benalla, el movimiento de los chalecos amarillos, entre otros. Entre 2017 y 2019 Francia registró crecimientos anuales en torno al 2.0%, en 2020 presentó un retroceso del -7.9% por la pandemia y para en 2021 marcó un avance del 7.0%. Así mismo, las presiones inflacionarias evolucionaron de niveles inferiores a 2.0% anual en 2019, 0% anual en 2020, 2.8% anual al cierre de 2021 a un nivel del 4.5% anual en marzo 2022, siendo Francia actualmente la sexta inflación anual más baja dentro de toda Europa. Un adecuado manejo macroeconómico aunado a la inyección de más de 100,000 millones de euros para fomentar la competitividad económica, la transición ecológica y la cohesión social y territorial han apoyado la economía francesa. Sin embargo, previo

a las elecciones, Macron contaba con una aprobación del 37% vs 30% que se muestran muy insatisfechos. Se espera una segunda vuelta más reñida que la de 2017, cuando Macron ganó por 66.1% vs 33.9% obtenido por Le Pen, la cual pone nerviosos a analistas internacionales, pues si bien se ha distanciado del líder ruso Vladimir Putin, propone retirarse del mando militar conjunto de la OTAN, en línea con su promesa de reforzar la soberanía francesa. También ha propuesto mayores apoyos a las personas de menores ingresos y cambios de Francia primero que desafiarían los cimientos de la Unión Europea. DISTORSIÓN ENTRE EL DATO MENSUAL Y ANUAL EN LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE MÉXICO La producción industrial de febrero presentó un deterioro mensual del -1.0% que es su mayor baja en 6 meses. Medido en tasa

anual registra un alza 2.5%, extendiendo por doceavo mes consecutivo su racha con registros anuales positivos. Aunque el registro de febrero es el menor crecimiento anual de los últimos 4 meses. El registro decepcionó a los mercados que estimaban un crecimiento anual del 3.9%, afectado por mayores precios en materias primas y el mantenimiento de retrasos en la cadena de suministros derivados del Covid y la guerra en Europa. Por sector de actividad económica, las Industrias manufactureras aumentaron 6.9%, la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 4.2%, la Construcción disminuyó 4% y la Minería 2.9%. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MARTES 12 DE ABRIL DE 2022

17

DESARROLLADORES CREAN INFRAESTRUCTURA PARA FACILITAR PAGOS CON ESTOS ACTIVOS

Grandes empresas entran con prudencia a las criptomonedas Panorama. Hay monedas digitales más estables que el bitcoin, con tiempos de ejecución más cortos

nes de dólares, la mitad en bitcoin, según la página web especializada CoinMarketCap. Desarrolladores como Cronje se dedican a construir una infraestructura para facilitar los pagos con este tipo de monedas, pero para ello es crucial que lleguen al gran público. Por su parte, las empresas todavía no han encontrado la fórmula ideal. “CARRERA DE CABALLOS”

Una de las grandes empresas que se lanzaron con prudencia sobre el terreno de las criptomonedas es Microsoft, pero el imperio tecnológico estadounidense insiste en que sus

zárraga, agregó que si bien se ha observado un crecimiento en la venta de vehículos pesados, se trata de una normalización lenta y paulatina que aún no termina de consolidarse, en la que aún prevalecen retos importantes en las cadenas de proveeduría de algunos componentes, tales como los semiconductores. “En la industria productora de vehículos pesados, la distorsión en la cadena de suministros de los semiconductores se manifiesta de una manera en que son retrasos en la entrega de los vehículos pesados”, refirió. El representante de los productores de autobuses estimó que para el segundo semestre de 2022 o principios de 2023 se regularizarán las cadenas de proveeduría. /JESSICAMARTÍNEZ

FREEPIK

AL MAYOREO. La comercialización de unidades creció 39% respecto al mes previo.

tas y minoristas de vehículos pesados aumentaron en marzo, persiste un desfase entre la oferta y la demanda debido a las irrupciones en

FREEPIK

las cadenas globales de proveeduría. Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, señaló que la industria automotriz sigue teniendo retrasos en el suministro de los vehículos solicitados por los clientes debido a la insuficiencia de producto. El desabasto en la oferta de vehículos se podría extender en los próximos meses, con posibilidades de mejorar en el cierre de 2022, indicó. “Si tuviéramos un mayor inventario se pudieran estar comercializando un número mayor de unidades”, añadió Rosales Zárate. En tanto, el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Elizalde Li-

VALOR. La suma total de los activos en criptomonedas supera los 2 bdd, la mitad está en bitcoin.

Suben ventas de vehículos pesados En el tercer mes del año, las ventas al mayoreo de vehículos pesados –que incluyen modelos de carga y transporte de pasajeros– ascendieron a 3 mil 519 unidades, lo que representó un incremento de 39% respecto a febrero. En tanto, la comercialización al menudeo de vehículos pesados se ubicó en 3 mil 344 unidades, equivalente a un avance de 21.9%. A pesar de que las ventas mayoris-

accionistas nunca estarán expuestos a la fluctuación de las divisas digitales. PayPal y Apple hicieron promesas similares. Microsoft se asoció con Bakkt, un servicio que permite convertir las criptomonedas en productos como tarjetas de regalo Xbox o añadir crédito en una tarjeta de pago Starbucks. Con el apoyo del fondo de inversiones M12 de Microsoft, Bakkt entró en el Bolsa de Nueva York el año pasado, y se asoció a otras empresas como Mastercard, lo que le hizo subir en la bolsa. Sin embargo, tras anunciar importantes pérdidas,

FREEPIK

Hace cuatro años, la cadena de comida rápida KFC escribió en su cuenta de Twitter canadiense que permitía los pagos con bitcoin. La empresa explicó que la campaña publicitaria era una broma que duró una hora, y que no recibió ni un solo pago en criptomonedas, pero aún así, hay artículos en la red que afirman que la empresa “acepta” bitcoins. Compañías como Tesla y Dell propusieron vender sus productos en bitcoin, pero acabaron renunciando discretamente a estas iniciativas. Es posible que el bitcoin no llegue a usarse para las compras diarias porque es un activo particularmente volátil, en el que cada transición es cara, lleva por lo menos media hora para que sea tratada y es un enorme consumidor de energía. “Nadie va a entrar en un KFC para comprar una hamburguesa de pollo y tener que esperar 30 minutos para pagarla”, dice Andre Cronje, analista y desarrollador sudafricano. Sin embargo, hay miles de criptomonedas más estables que el bitcoin, con tiempos de ejecución más cortos para los pagos. El valor total de los activos en criptomonedas es superior a 2 billo-

Bakkt vio cómo el valor de sus acciones bajaba, lo que creó dudas sobre la viabilidad de su modelo. La empresa, que buscaba conseguir 9 millones de clientes a finales de 2021, se quedó en 1.7 millones. PayPal propuso desde el año pasado en Estados Unidos y el Reino Unido un sistema para pagar en criptomonedassuscompras,convirtiendodirectamente esos activos en dólares o libras. Todavía es difícil medir la popularidad del servicio, y de iniciativas similares, ninguna de las empresas solicitadas quiso responder a las preguntas de AFP. Analistas consideran que aún es pronto para decir si estos proyectos son rentables. “Mi postura es que no hay que ceder al entusiasmo, y observar la carrera de caballos”, explica John Freeman, analista de CFRA Research. Hay numerosos obstáculos que hacen que el pago de productos de consumo corriente con criptomonedas sea casi inimaginable. El desarrollador Cronje, que usa servicios como BitPay y BitRefill para sus pagos con criptomonedas en Amazon, Uber y otras compañías, visualiza el futuro como un lugar donde las tarjetas de crédito seguirán usándose, pero donde también habrá muchas transacciones bancarias automatizadas gracias al blockchain, un conjunto de tecnologías que permiten la transferencia de un valor o activo de un lugar a otro sin intervención de terceros. / AFP

IMPACTO. Rusia y Ucrania distribuyeron en 2019 el 25% del trigo mundial.

Comercio global crecerá menos: OMC

La japonesa Sony y la danesa Kirkbi, la casa matriz de Lego, anunciaron una inversión de dos mil millones de dólares en Epic Games, editora del famoso videojuego Fortnite, para financiar sus trabajos de desarrollo del “metaverso”. Decenas de empresas de tecnología se han apresurado a invertir en la construcción del metaverso, un término que se refiere al creciente ecosistema de mundos interactivos en línea, juegos y lugares de encuentro en 3D que ya atraen a millones de usuarios. En forma de videojuegos como

Fortnite, los precursores del metaverso serían de hecho las personas que se reúnen no solo para jugar sino también para interactuar y participar en eventos. Los dos mil millones de dólares en financiamiento tienen como objetivo promover la “visión de Epic para construir el metaverso y respaldar su crecimiento continuo”, dijeron las tres empresas en un comunicado conjunto. Sony, que ya es accionista de Epic Games, y Kirkbi están invirtiendo mil millones de dólares cada una, dijeron las firmas. “Las tres compañías valoran mu-

@FORTNITEGAME

Sony y Lego invierten 2,000 mdd en metaverso

IMPULSO. La inversión crece el valor de Epic Games a 31 mil 500 mdd.

cho tanto a los creadores como a los jugadores, y su objetivo es crear un nuevo entretenimiento social que explore la conexión entre los mundos digital y físico”, agregaron.

La inversión aumenta el valor de Epic Games a 31 mil 500 millones de dólares, dijo el estudio de juegos estadounidense. “Epic Games es conocido por crear

La guerra en Ucrania podría reducir a la mitad el crecimiento del comercio mundial, según un análisis de la Organización Mundial del Comercio (OMC). La crisis debería llevar el crecimiento del PIB mundial a un nivel de entre 3.1% y 3.7% este año, mientras que el crecimiento del comercio debería situarse entre 2.4% y 3%, de acuerdo con el estudio. En octubre, el organismo había previsto un aumento de 4.7%. “La mayor parte del sufrimiento y de la destrucción la sufre el pueblo ucraniano, pero los costos en término de una reducción de los intercambiaros y de la producción probablemente las sientan las poblaciones de todo el mundo por un alza de los precios alimentarios y de la energía”, destacó la Secretaría de la OMC. El estudio señaló que los países más pobres están fuertemente amenazados por la guerra, ya que tienen la tendencia a dedicar un porcentaje más alto de sus ingresos en alimentos, con respecto a los países ricos. Pese a que Rusia y Ucrania son una fracción relativamente baja de la producción y del comercio global, los dos son grandes productores de materias primas clave, como granos o hidrocarburos. Según la OMC, los dos países distribuyeron en 2019 el 25% del trigo mundial, 15% de la cebada y 45% del girasol. En tanto, Rusia representa 9.4% del comercio global de carburantes y 20% del gas natural. /AFP

experiencias lúdicas y creativas y empoderar a los creadores grandes y pequeños. Una parte de nuestras inversiones se centra en las tendencias que creemos que tendrán un impacto en el mundo futuro en el que viviremos nosotros y nuestros hijos”, dijo Søren Thorup Sørensen, director ejecutivo de Kirkbi. Con 350 millones de usuarios en todo el mundo, su juego Fortnite se puede descargar gratis, pero genera miles de millones de dólares en ingresos con la compra por parte de los jugadores de artículos adicionales para sus personajes, como los trajes y accesorios. El juego se convirtió rápidamente en un fenómeno global, hasta el punto de que algunas partidas son seguidas ahora en vivo por millones de espectadores. /AFP


MARTES 12 DE ABRIL DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 @BRITNEYSPEARS

Britney Spears anunció ayer que está embarazada de su tercer hijo, seis meses después de que un juez de Los Ángeles pusiera fin a la polémica tutela que, según la estrella del pop, le impedía tener más hijos. “Hice una prueba de embarazo... y, bueno... tendré un bebé”, indicó en Instagram la cantante de 40 años. “¡¡¡Está creciendo!!! Si son dos allí... Podría volverme loca”. / AFP

@JOHNNYDEPPLOVEEEE

Britney embarazada

Johnny Depp y su ex Amber Heard vuelven a tribunales

Anomaly Limited Edition Fest reunirá DJ´s de todo el mundo en una sola noche este 30 de abril

ALAN HERNÁNDEZ

Con el fin de fusionar tres décadas de música electrónica en una sola noche, llega Anomaly Limited Edition Fest, un evento que promete traer a los exponentes más interesantes de la música de “síntesis” el próximo 30 de abril en el foro conocido como Fábrica. Mónica Silva Döring, productora ejecutiva del festival expresó su emoción “por poder organizar este evento, somos amantes del género y hemos visto cómo las generaciones han cambiado y luego de una pandemia vamos a tenerlas todas juntas en un solo cartel”, dijo en entrevista con 24 HORAS. El evento reúne a 30 artistas importantes de la escena techno a nivel mundial. “Para nosotros fue muy importante incluir artistas, si bien extranjeros, también mexicanos de diversas generaciones, pues desde inicios de los 90, que es cuando se empezaron a realizar los raves, existen DJ´s y productores que hoy en día son leyendas y otros que son jóvenes promesas que aún no tienen quizá tanta proyección, pero que seguramente en su momento lo harán. “En total tenemos 14 exponentes nacionales como Itzone, Arent Volten, quien es una nueva propuesta y que presentará un acto en vivo; una de las actuaciones más esperadas, después de 20 años es el regreso de Halosol, conformado por el legendario DJ, Martín Parra, también se destaca la participación del dúo Können constituido por DJ Síntoma y DJ Klang, productores ya consagrados, a quienes la pandemia los llevó a frenar actividades, y el escenario de Anomaly presenciará su retorno”, añadió Silva Döring. Para el festival la participación femenina también es importante, por lo tanto la alineación incluye a las mujeres desde su organización hasta el acto en el escenario.

¿Sabías que?

“Estamos conscientes de que la escena musical techno ha sido muy masculinizada, y queremos equilibrar un poco la participación de las DJ´s quienes también hacen un gran trabajo. De México tenemos a Celice, una excelente DJ y productora que cuenta con más de 15 años de trayectoria. “Del extranjero traemos a Verónica Vasicka y Xosar de Estados Unidos, de Países Bajos estará presente Pasiphae; desde la escena de Detroit el dúo Dopplereffekt, en donde toca una mujer, y que destacan por haber formado parte del Soundtrack de la película Clímax de Gaspar Noe, y por último Nite Fleit de Australia”. En cuanto a la participación extranjera, Döring destacó que se encontrará con Luke Slater, quien ya se ha presentado en el país; sin embargo, nunca ha ofrecido su show Planetary Assault Systems. Desde Alemania viene Tobias.; también se presentará Schwefelgelb, un dúo originario de Ucrania quienes radican en Berlín desde hace varios años, pues ahí es la capital del techno, además el cartel integra a otros exponentes poco conocidos como Cleveland y Adam Pits, quienes empiezan a sonar en las pistas de baile, entre otros. Por si fuera poco, el festival también promete una experiencia inolvidable creando una atmósfera de luces, visuales y lásers conjugados con el inmueble de estructura de acero, ubicado en Henry Ford #81, Tlalnepantla de Baz, Edo. Mex. Anomaly forma parte también de La Semana Para la Cultura y la Música Electrónica 2022 y que también tiene su reaparición en la escena electrónica, pues el año anterior no se pudo hacer por la pandemia y que ahora lo realizará el SAE Institute que en su programación contará con conferencias y showcases de artistas invitados al festival, mismo que será el cierre del acontecimiento.

Para el festival la participación femenina también es importante, por lo tanto la alineación comprende la inclusión de las mujeres desde su organización hasta el acto en el escenario.

FOTOS: WWW.ANOMALY.MX

18

Después de ventilar su vida privada en un mediático juicio en Londres, el actor Johnny Depp y su ex esposa Amber Heard volvieron ayer a los tribunales, esta vez en Estados Unidos, para acusarse mutuamente de difamación. El juicio en Fairfax, en el estado de Virginia, cerca de Washington, comenzó con la selección del jurado, que debería extenderse durante todo el día. Depp y Heard llegaron al juzgado e ingresaron sin dar declaraciones. Portando pancartas en las que se leía “Justicia para Johnny”, un pequeño grupo de fans se congregó en la entrada de la corte con banderas piratas en alusión a uno de los papeles más famosos del actor, el de Jack Sparrow en la saga Piratas del Caribe. El caso que enfrenta a Depp, de 58 años, y Heard, de 35, será transmitido en vivo. Se espera que ambos rindan declaración, junto con los actores James Franco, Paul Bettany y el magnate Elon Musk, entre otras celebridades. Depp interpuso la demanda en el estado de Virginia, donde se imprime el Washington Post. Las leyes en contra de la difamación son también consideradas más favorables para los demandantes allí que en California, donde viven los dos actores. Se espera que el juicio, presidido por la jueza Penney Azcarate, dure varias semanas. Se sabe que las primeras declaraciones podrían darse hoy. Depp y Heard comparecerán en persona a dar su versión, mientras que otros testigos podrían hacerlo por video. Fotos, extractos de cuentas, exámenes médicos, mensajes de texto... Muchos detalles íntimos podrían filtrarse durante las audiencias y exponer, de nuevo, los excesos del protagonista de El joven manos de tijera y de la que fuera su esposa. El escenario se asemeja mucho al del juicio en 2020 en Londres, cuando Depp perdió una demanda al tabloide The Sun por presentarlo como un “golpeador de mujeres”. Su pedido de apelación fue rechazado en marzo pasado. Ese juicio reveló detalles sobre la explosiva relación de la pareja, incluyendo las batallas de él contra las drogas y el alcohol. Heard declaró que amaba al Depp sobrio, pero que se transformaba en un “monstruo” después de días de juerga con potentes medicamentos. La carrera de Depp se ha resentido a raíz del caso. Dejó su papel protagónico en la saga Piratas del Caribe. Además, dijo que le pidieron retirarse de la franquicia cinematográfica Animales fantásticos, basada en el libro de J.K. Rowling, autora de Harry Potter. Fue reemplazado por Mads Mikkelsen. El sábado, Amber Heard afirmó en Twitter que “siempre” mantuvo “el amor por Johnny” Depp. “Me duele mucho tener que revivir los detalles de nuestra vida pasada frente al mundo”, agregó, y dijo que se mantendría alejada de las redes sociales durante las próximas semanas. / AFP



VIDA +

20

MARTES 12 DE ABRIL DE 2022

Lo que debes saber

SANDRA AGUILAR LOYA

DE PRIMER NIVEL

Ahora, el Ballet Nacional de Varna, que forma parte del Teatro de la Ópera de Varna y que cuenta con la primera compañía profesional creada en 1921 por el gran

actor búlgaro Stoyan Bachvarov, tomará la batuta en esta ocasión para presentarse en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac de Toluca y en el Teatro Metropólitan de Ciudad de México, los días 23 y 24 de abril, respectivamente, con el ballet clásico El lago de los cisnes. “Nosotros teníamos planeada otra obra con ellos, pero como ya se había ofrecido este título no tuvieron inconveniente en presentarlo en México; es una obra muy especial y conocida a nivel mundial y aquí gusta muchísimo así que no importa las veces que la veas, siempre vas a encontrarle algo especial en cada presentación”, sostuvo la promotora. Emilia Kovac puede asegurar que el nivel artístico de ambas compañías es de primera y aunque cada una de ellas tiene este título entre su repertorio, cada producción es diferente, hablando de la escenografía, vestuario, iluminación, todo girando en torno a la coreografía de Marius Petipa.

TAF

WARNER BROS. PICTURES

Tras una serie de recomendaciones, el Russian State Ballet Voronezh decidió no viajar a México para sus presentaciones en CDMX y Toluca tras los ataques del gobierno ruso sobre Ucrania, por lo que el Ballet Varna de Bulgaria tomará su lugar y de esta forma no privar a los amantes del ballet clásico de un programa tan especial como lo es El lago de los cisnes. Emilia Kovac, promotora de estos espectáculos internacionales, aseguró a 24 HORAS que esta situación ha sido una desgracia ya que son los artistas quienes están sufriendo los embates de esta incursión bélica en la que ellos nada tienen que ver.

“Nos da mucha pena esta situación ya que este espectáculo lo estamos planeando desde el 2021; sin embargo, decidimos posponerlo para el próximo año porque no hay una situación acorde para que ellos puedan salir de Rusia, no es que les hayan prohibido salir, sino más bien fue una recomendación que se toma muy en serio. “Tomamos esa decisión de común acuerdo con el Russian State Ballet Voronezh porque todos creíamos que el conflicto bélico duraría mucho menos, pero no parece tener fin, así que decidimos posponerlo para tiempos mejores”, dijo Emilia Kovac. La situación mundial tomó otro rumbo y la empresa promotora tuvo la oportunidad, de común acuerdo de adelantar la

presentación del Ballet Varna de Bulgaria, con quien ya se tenían planes de traerlo en 2022, “prácticamente solo cambiamos de compañía”. Kovac agregó que no alcanza a entender “el por qué están discriminando a los artistas, deportistas, todos están sufriendo mucho con este conflicto bélico que vino a echar abajo todos sus planes, muchos de ellos previstos con años de anticipación. “Desde un principio consideré que no pasaría nada, que en México serían recibidos con los brazos abiertos; pero en ellos hay tanto pánico por lo que está pasando en el mundo e incluso empezaron a dudar; yo soy naturalizada mexicana y sé que aquí serían muy bien recibidos.

TIMI STUDIO GROUP

Tras ataques, el Russian State Ballet Voronezh recibió la recomendación de no salir del país, por lo que Bulgaria tomará su lugar en los escenarios mexicanos

CORTESÍA: RUSSIAN STATE BALLET VORONEZH

Cuatro días antes de la incursión bélica de Rusia sobre Ucrania, se daba a conocer que la compañía establecida en 1961 por el director Alexander Arnautov, llegaría a México a presentar con su maestría El lago de los cisnes.

The Batman subirá a las plataformas de Tv

Modelo icónico con forma de bloques

Aprueban licencias para videojuegos en China

Fuera de los cánones tradicionales de las producciones cinematográficas, este lunes 18 de abril, llega a las pantallas de los usuarios de HBO Max la más reciente película del universo DC, The Batman, protagonizada por Robert Pattinson. Este título se presenta 10 años después de la última película de este superhéroe, Batman: El caballero oscuro renace, y que completa el catálogo de títulos sobre el poderoso murciélago que ha encontrado en la plataforma su hogar, junto a otros superhéroes de la franquicia. Bruce Wayne ha defendido las calles de Gotham City durante los últimos dos años, y cada día cuenta con menos aliados en esta misión. En ese preciso momento, un asesino que está enfocado en acabar con la élite política de la ciudad, estremece a la comunidad con una serie de asesinatos sádicos, un rastro de pistas crípticas y muchos acertijos. Este nuevo enemigo de Batman lo obliga a realizar una investigación en el inframundo de la ciudad, sumergiéndose en lo más profundo de Gotham City. / 24 HORAS

Con la finalidad de producir una divertida versión del icónico modelo ZX8000, la serie A-ZX de una famosa marca deportiva y la firma de bloques se asociaron teniendo como resultado una silueta única con diseños de bloques en donde se mezcla su multicolor con materiales como gamuza sintética y suela de goma, complementados con accesorios como cordones de colores múltiples y plantillas. Demostrando que nunca se es demasiado viejo para jugar, este lanzamiento transportará el diseño inconfundible de la empresa de juguetes a uno de los modelos más icónicos de la marca deportiva. Con el mensaje de “somos responsables de crear el mundo que visionamos” es el resultado de un esfuerzo colaborativo, estos tenis abarcan una multitud de referencias culturales para destacar el mundo diverso de los tenis. Los colores llamativos y los detalles de ladrillo que evocan los clásicos bloques le confieren un look divertido a esta clásica silueta. Nunca eres demasiado viejo para crear. / 24 HORAS

China otorgó este lunes las primeras licencias para juegos de video desde su decisión el verano pasado de endurecer la reglamentación a la que está sometida este sector muy lucrativo para luchar contra la adicción entre los jóvenes. Las autoridades dieron luz verde a 45 títulos, informó en su portal de internet la autoridad que regula la prensa y las publicaciones. Esta es la primera autorización desde julio pasado cuando las autoridades decidieron regular el sector digital y específicamente el de los videojuegos, imponiendo un límite de tres horas diarias de consumo para los menores de 18 años. Esta campaña penalizó a los principales actores del sector, incluyendo al gigante Tencent, desarrollador del juego en línea Honor of Kings que cuenta con más de 100 millones de usuarios activos. Además de tiempo pasado jugando, los reguladores son muy estrictos con los temas de competencia y de datos personales. / AFP


21

MARTES 12 DE ABRIL DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Claire Danes,

SAOIRSE RONAN,28

FELIZ CUMPLEAÑOS: haga su jugada. Considere qué lo hace feliz, y esfuércese en incorporarlo a su rutina diaria. Las mejoras personales, pulir sus habilidades y prepararse para el progreso le darán la confianza para ir un paso más allá de lo que nunca ha ido. Cumpla con sus expectativas y las recompensas que reciba le darán esperanzas de un futuro mejor. Sus números son 5, 13, 20, 29, 32, 37, 44.

INSTAGRAM_ @SAOIRSERONANOFFICIALL

43; Retta, 52; Ed O’Neill, 76.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Tome la iniciativa de hacer las cosas. No espere a que alguien haga una jugada. Incremente la fuerza y hágase cargo. Sus cualidades de independencia y liderazgo lo ayudarán a hacer las cosas y salir adelante. Establezca altos estándares y expectativas.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Modifique su espacio en el trabajo o en casa para hacerlo más conveniente. No se reproche el tiempo o el placer de hacer algo que le dé alegría o tranquilidad mental. No permita que nadie le imponga responsabilidades que no le pertenecen.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Haga oír su punto. Sea directo acerca de lo que quiere y por qué. Establezca pautas y límites, y cíñase a su plan. No tiene que seguir el ritmo nadie. La única persona a la que debe complacer es a usted mismo.

Cuide mejor su salud y bienestar. No corra un riesgo ni permita que alguien lo ponga en una posición vulnerable. Manténgase al tanto de sus gastos, y rehúse gastar de más en algo que no necesita. Cuando lo empujen, responda empujando.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Ofrezca sugerencias emocionantes. Produzca un cambio que marque la diferencia en el resultado de algo que le importa. Actualice su aspecto o sus calificaciones, y eso lo ayudará a convencer a los demás de que está listo para un nuevo desafío.

Diga lo que piensa, pero esté listo para respaldar sus afirmaciones. La actitud jugará un papel en lo bien que le vaya y a quién impresione. Si un poco de encanto va acompañado de sentido común y voluntad de compromiso, ganará terreno.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

El sentido común valdrá la pena. Piense más en la forma en que maneja sus finanzas. Estirar sus ingresos para que se ajusten a sus gastos generales le quitará presión. Use el encanto y la delicadeza, y causará una buena impresión en alguien influyente.

Presentan especial por el Día de la Tierra

Investigue; anote hechos y cifras para respaldar sus palabras. La preparación es esencial si no quiere que alguien lo empuje a algo que no le conviene. Muestre compasión y ofrezca sugerencias, pero haga lo suyo.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Escuche con cuidado, y responda con claridad. Comparta su visión, y considere experiencias similares como guías para asegurarse de obtener lo que quiere. Una buena conexión con alguien que comparte sus sentimientos le dará el coraje para ir por su objetivo.

No deje nada al azar ni sin terminar. Cuando se trate de cumplir sus promesas, la precisión y la prontitud son los mejores modos de ganar respeto. La superación personal resultará mejor de lo previsto y aumentará su confianza. El romance está en aumento.

Para los nacidos en esta fecha: usted es valiente, disciplinado y entusiasta. Es rápido y servicial.

DISCOVERY

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Si quiere que se haga algo, hágalo usted mismo. Use su tiempo y su talento, y llegará a destino. Una recompensa le dará el incentivo para acelerar el ritmo y poner la mira en algo que aliente el crecimiento.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Aclaran que nadie está obligando a Silvia Pinal

L

a obra de teatro Amor de tres acabó siendo “bronca de dos”, puesto que desde que empezó, Aleida Núñez e Ivonne Montero tuvieron problemas, ya que Ivonne habló mal de Aleida en el pasado. Ivonne relata que Aleida la insultaba en escena y como no tiene por qué aguantar ofensas, prefirió irse. Finalmente dejaron solo a Latin Lover y buscan nuevo elenco. Ivonne entrará a La casa de los famosos y Aleida es parte del elenco de la telenovela Corazón guerrero, además, está lanzando su sencillo La cosquillita, con Horacio Palencia. Andrés García asegura que está bien, ya en casa y recuperándose, con ánimos y energía para seguir adelante; por fortuna su hijo Leonar-

INSTAGRAM_ @SILVIAPINAL_OFICIAL

Lleve a cabo sus intenciones. No permita que nadie lo empuje en una dirección en la que no le interesa ir. Siga sus instintos, su corazón, y hágase cargo. Depende de usted ir tras sus objetivos y asumir la responsabilidad de su felicidad.

do fue a visitarlo a Acapulco. Lupita D’Alessio llegó de viaje y estaba de malas, por lo tanto no quiso hablar con los reporteros y fingió que hablaba por teléfono para evitar

Discovery presenta Un planeta perfecto, una nueva serie de historia natural de cinco episodios que parte de la premisa de que la Tierra es perfecta para la vida. Todo en nuestro planeta –su tamaño, la distancia al Sol, la velocidad de los movimientos de rotación y traslación, su eje e incluso la existencia de la Luna– parece estar al servicio de los seres vivos. Esta propuesta televisiva que se estrena el domingo 17 de abril a las 20:00 horas, combina elementos de producciones de renombre sobre historia natural y hallazgos de investigaciones geocientíficas recientes para explicar cómo cinco agentes centrales crean y definen la dinámica de la vida en la Tierra: Los volcanes, el sol, el clima, los océanos y el hombre. / 24 HORAS

las preguntas; se desconoce cuál era su malestar o enojo con los medios. Juan Osorio estuvo enfermo, le quitaron un quiste, pero se encuentra bien y se está recuperando; sin embargo, no para de trabajar. El productor confesó que su novia Eva Daniela lo consiente mucho. Comentó que ya están grabando la segunda temporada de la serie de Vicente Fernández que estará lista para mayo. Han lanzado en redes el hashtag #FreeSilviaPinal por lo que el productor Iván Cochegrus aclaró que no la están explotando, puesto que ella desea hacer la obra. Iván asegura que deberían verla, pues está feliz y emocionada y quiere estar en escena; por supuesto la están cuidando y como es su amigo, no la va a exponer. Pide que primero vean la obra y luego critiquen el proyecto. Iván comentó que Doña Silvia goza de excelente salud, está bien de corazón y mente y sus hijos están de acuerdo con que haga Caperucita: ¡Qué onda con tu abuelita! Tengo un pendiente: ¿Será que Pablo Montero pueda quitarse de encima el personaje de Vicente Fernández?, porque acaba de ir a una obra de teatro caracterizado como el Charro de Huentitán. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

MARTES 12 DE ABRIL DE 2022

NISSAN, DE NUEVO LÍDER EN MÉXICO Al concluir el periodo fiscal 2021, Nissan Mexicana terminó con una participación de mercado del 19.2%, lo que significó una comercialización de más de 193 mil unidades. Con esto, suma 12 años en fila como líder. March, Kicks, NP300 y Frontier fueron puntales. /24 HORAS

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //

CHEVROLET AÑADE MÁS MÚSCULO

CARLOS MENDOZA

Los rumores acerca de la gran sorpresa que causó Peugeot 208 desde su arribo al país no han cesado. El hatchback de la armadora francesa ha despertado buenas críticas durante los últimos meses, y para ver qué tan ciertas son, le exigimos a este felino mostrar sus capacidades durante algunos días. Fue nombrado como Auto del Año en Europa en 2020 y la expectación creada antes de su llegada a México fue demasiada. Ahora en nuestras manos, nos lanzamos a ver su comportamiento para refrendar o refutar las alabanzas para este felino. Hay que decir que en el diseño no se encontrará una silueta tan atrevida, pero sí detalles que marcan una diferencia sustancial respecto a sus contrincantes. Lo más sobresaliente se encuentra en la parte frontal. Una parrilla que le da movimiento y fluidez junto con unos juegos ópticos que simulan una garra, estilo que se replica en las calaveras. El capó cuenta con una nervadura prominente en los costados para tener un toque más deportivo, y el rasgo característico de esta nueva generación de vehículos en Peugeot, es la firma lumínica: línea en diagonal debajo de los faros simulando un colmillo. En la parte trasera es más notorio el aire deportivo con un spoiler encima del medallón, fascia musculosa y un conducto de doble escape. La unión de luces en la tapa de la cajuela es decorativa y queda bastante bien. En el interior vemos un salto evolutivo conciso gracias a una digitalización en el clúster, el cual cuenta con un efecto tridimensional, además de una pantalla de 10 pulgadas y cargador inalámbrico de smartphone.

Aunque aún hay reminiscencias de lo convencional y se agradecen. Teclas para controlar el aire acondicionado, el audio y los modos de manejo están listos con un toque. El espacio es bastante bueno en la primera fila. Para la segunda fila, sigue siendo bueno, pero sí se nota una pequeña reducción. Lo mejor que tiene 208, más allá del diseño y acabados, los cuales, bien pueden competir con algunos vehículos premium, es el desempeño. Se respira deportividad desde el primer acelerón. El turbo lag es prácticamente inexistente. La contundencia en la entrega de potencia y mantenimiento de esta es sobresaliente. En la versión Allure o GT, la cual probamos, posee un motor turbo de 1.2 litros que genera hasta 130 caballos de fuerza y 151 lb-pie. La dirección es suave sin exceso, además de que acompaña un volante compacto y con cortes superior e inferior, un plus para quienes buscan algo novedoso. La estabilidad que desprende sobre el asfalto da mayor seguridad a quien conduce y la suspensión tipo McPherson y de barra de torsión hacen un trabajo óptimo. 1,102 kg de peso lo hacen un vehículo liviano y que se mueve con agilidad. Se alcanzan velocidades importantes en rectas, y en curvas se deja llevar para que al salir de estas, nuevamente pegue la carrera. La suspensión acompaña a la exigencia. La plataforma empleada en esta nueva generación no pierde rigidez pese a ser más liviana, lo que ayuda a que su dinámica sea mayor, y a la vez, se mantenga bien plantado en la carretera. En este caso, con 208 se obtiene un performance atrevido, diseño singular y acabados con rasgos premium por un costo menor, y eso, pocos lo consiguen.

PEUGEOT 208, desde 372,900 pesos MOTOR: 1.2 Puretech, 130 caballos de fuerza, 151 lb-pie de torque, Transmisión automática, 6 velocidades. SEGURIDAD: 6 bolsas de aire, Frenos ABS, Alerta de colisión frontal, Control electrónico de estabilidad. TECNOLOGÍA: Pantalla táctil de 10”, Compatibilidad Apple y Android.

FOTOS CARLOS MENDOZA

PEUGEOT 208 VINO A MOVER EL SEGMENTO DE LOS HATCHBACK AL COMBINAR SOFISTICACIÓN CON UN DESEMPEÑO DIGNO DE UN FELINO AUDAZ

CORTESÍA CHEVROLET

Chevrolet confirmó la llegada a México de la línea S10 Max 2023, familia de pickups medianas con cuatro versiones: Chasis Cabina, Cabina Regular, Doble Cabina y Doble Cabina Turbo 4x4. “Con la llegada de Chevrolet S10 Max, complementamos nuestra oferta de pickups. Estamos incursionando en uno de los segmentos más importantes del mercado, ya que actualmente 10 de cada 100 vehículos que se venden en México son pickups medianas y estamos convencidos de que S10 Max será un referente”, comentó Jorge Plata, director de Mercadotecnia de GM de México. El exterior de S10 Max 2023 destaca por dimensiones robustas, rines de aluminio de 16”, faros de halógeno con ajuste manual, y luces traseras de frenado. La versión Doble Cabina Turbo 4x4 cuenta con fascia, espejos laterales y manijas al color de la carrocería, además de una caja cubierta con spray-on bedliner, un material que contribuye a tener mayor durabilidad al evitar corrosiones y daños. Chevrolet S10 Max 2023 está equipada con una pantalla táctil de 10” con smartphone integration, cuatro bocinas, acceso y botón de encendido sin llave, ajuste de asiento para conductor y pasajero, así como control de velocidad crucero. Esta línea de vehículos es impulsada por dos opciones de motores que benefician la economía de combustible. El primero de cuatro cilindros, 2.4L que genera 141 caballos de fuerza y 148 lbpie de torque, acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades, y otro de 4 cilindros turbo eficiente 2.0L, con 218 caballos y 258 lb-pie con una transmisión manual de seis velocidades. La versión Doble Cabina Turbo está equipada con tracción 4x4 con bloqueo de diferencial trasero, dirección electro asistida, asistencia de ascenso y descenso en pendientes y selección de modos de manejo. El rango de precios para esta nueva líne de vehículos utilitarios abarca desde los 379,900 pesos en la versión Chasis Cabina, pasando por Cabina Regular en 405,900 pesos, para seguir con Doble Cabina, 439,900. En el caso de la versión Doble Cabina Turbo, se comercializa a un precio de 599,900 pesos. /24 HORAS

COMPETENCIA. Con la oferta de S10 Max, Chevrolet peleará en un segmento muy disputado en el mercado nacional.


MARTES 12 DE ABRIL DE 2022

23

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Frank Vogel no es más entrenador de los Lakers Frank Vogel ha dejado de ser el entrenador de los Lakers tras firmar una campaña con marca de 33-49 que los imposibilitó incluso de jugar el play-in al terminar en la posición 11 de la Conferencia Oeste. El equipo de LeBron James estaba considerado como uno de los favoritos al título al arranque de la campaña, por haber sumado a jugadores como Russell Westbrook y Carmelo Anthony, que se sumaron a Anthony Davis y Dwight Howard. Vogel le dio su más reciente campeonato al equipo californiano en 2020. /24 HORAS

CORTESÍA PUMAS

LA DEL DÍA

CONCACAF LIGA DE CAMPEONES SEMIFINALES Cruz Azul vs. Pumas 21:00 h.

EL PASE A LA FINAL Cementeros y universitarios definen a uno de los finalistas del torneo de clubes continental que da el boleto para el Mundial de Clubes. Será en el Azteca donde uno de los dos clubes capitalinos festeje el pase a la gran final. Para los celestes sería dar otro golpe de autoridad bajo el mando de Reynoso, luego de ganar en la Liga MX el año pasado, mientras que para los auriazules, sería volver a disputar un título de la zona desde 2005.

CHAMPIONS LEAGUE CUARTOS DE FINAL

Real Madrid vs. Chelsea B. München vs. Villarreal

Es un deporte que vas aprendiendo cada día. En mi caso, todos los esfuerzos que se hacen y los procesos para llegar a las victorias te convierten en una persona más completa y con valores. Te da confianza, te hace más activo mentalmente”

14:00 h. 14:00 h.

Marcos Madrid, sobre el tenis de mesa

COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS

vs. vs. vs. vs. vs. vs.

A. Ready Colón S. Cristal Talleres I. Perolero Olimpia

MARCOS MADRID HA TENIDO UNA CARRERA DIGNA DE ADMIRAR AL SER MEDALLISTA CENTROAMERICANO, PANAMERICANO, ATLETA OLÍMPICO Y SER EL ÚNICO MEXICANO EN EL MEJOR NIVEL DE TENIS DE MESA

17:15 h. 17:15 h. 17:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h.

PALMARÉS

ADRIÁN CALOCA

NBA

“Para París 2024, va a ser bastante duro, sobre todo económicamente. Cada vez los torneos cuestan más, el material también, se necesita ir a más torneos para tener más puntos en el ranking mundial. Por mi parte estoy motivado”, confesó Marcos Madrid, el mejor tenismesista de México. “Ahora regresé con mi preparador físico que tuve para los Olímpicos de Río, con el que me sentía muy bien. Decidí invertirle más a la parte física y directamente he visto mejores resultados. Junto a mi coach mental Magaly Zerón estaré trabajando para París 2024. Me gustaría tener un entrenador que me ayude y me acompañé, pero lastimosamente no puedo, porque económicamente no me da: o pago un torneo o le pago a alguien más”, aseguró el nacido en Puebla, para rematar diciendo que “esa es la parte más difícil, físicamente aun me siento bien, no tengo una lesión grave e intentaré todo para París y luego ya veremos”. Madrid reveló que siempre fue asiduo a los deportes.“Con mi papá y mis primos jugaba futbol, basquetbol y tenis. Hasta que conocí el ping pong en un club familiar en Puebla. De ahí alguien me invitó a la Asociación de Tenis de Mesa. Empecé a ir seguido hasta que quedé en el equipo del estado. Viajé a la olimpiada nacional y ahí nació el verdadero amor”, indicó en entrevista para 24 HORAS. Luego llegó la primera gran prueba para él: vivir solo a los 14 años en China. “Llegó un entrenador chino para dirigir al equipo nacional y cuando terminó su contrato en México me invitó a ir con él para mejorar. Yo en esa época no me sentía muy cómodo en México y mis papás me ayuda-

PLAY IN

Cavaliers vs. Nets Clippers vs. T-Wolves

18:00 h. 20:30 h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Tigers Reds White Sox Pirates Rays Phillies Orioles Yankees Angels Braves Twins Cardinals Rangers D-Backs Giants

12:10 h. 15:10 h. 15:10 h. 15:12 h. 17:40 h. 17:45 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:20 h. 18:40 h. 18:45 h. 19:05 h. 20:40 h. 20:45 h.

CORTESÍA RED SOX

Red Sox Guardians Mariners Cubs Athletics Mets Brewers Blue Jays Marlins Nationals Dodgers Royals Rockies Astros Padres

CAMBIO DE ESTRATEGIA

RESILIENCIA. Madrid ha lidiado desde muy joven para llegar al nivel más alto de su deporte. Hoy, es el mejor de México en el tenis de mesa.

ron mucho a tomar esa decisión. Fue un poco loco porque no sabía nada del idioma ni nada, pero pude aprovechar esa oportunidad con el objetivo de ser el número uno del país”, añadió. Actualmente, Marcos es el número 89 en el ranking mundial, gracias a su gran desempeño al acumular 70% de victorias durante la segunda fase de la liga francesa, a pesar de haberse

“Antes entrenaba mucho, 35 o 40 horas por semana y ahora he dado menos cantidad pero más calidad, cuidando mi físico, ahora trabajo más la concentración visual y la salud mental y me he sentido mejor. Ahora solo entreno tres horas diarias por las mañanas”.

Único mexicano en Europa, ha logrado ascender de la 4° división a la máxima categoría en Francia, gracias a que ganó el 85% de sus partidos en segunda división. Integrante de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Medallista en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010 (oro individual, plata en mixto y bronce en dobles). Medallista en Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 (plata individual y bronce por equipos). Medallista en Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 (oro en dobles, bronce individual y en equipos). Medallista en Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 (oro individual, plata en dobles y bronce en equipos).

ausentado del Panamericano que le pudieron haber quitado 25 posiciones en dicho conteo. Otro tema fundamental a lo largo de su trayectoria es la soledad, pues ha vivido solo por mucho tiempo en otro país. “La soledad ahora es que mientras más van pasando los años, he aprendido a disfrutarla mucho. Tomarme el tiempo para mí, reflexionar, mejorar mentalmente, ir al interior. Los pensamientos a esta edad son diferentes”, confiesa el medallista panamericano y centroamericano. “Es bueno lidiar con la soledad. La mayor parte de mi carrera ha sido solo, porque nunca tuve realmente un entrenador a mi lado durante un proceso. He ido mejorando solo y agarrando algo de cada proceso”, mencionó para posteriormente abrirse aún más en este tema y decir que es lo que más trabajo le ha costado, “sin duda dejar a mi familia, mi país, dejar todo lo que te gusta por un sueño, y ese sueño es tu deporte”.

FOTOS CORTESÍA MARCOS MADRID

B. Juniors C. Porteño U. Católica Flamengo Palmeiras Peñarol


DXT

24

MARTES 12 DE ABRIL DE 2022

RESULTADOS DE LA JORNADA

Subirme al ring ya no es tan fácil, es complicado, pero como lo dije, por Don Nacho lo doy todo” Julio César Chávez

LIGA MX JORNADA 13

Pachuca

0-0

Tijuana

SERIE A

JORNADA 32

Sampdoria

HOMENAJE A LA ENSEÑANZA

LA LIGA JORNADA 31

R. Vallecano

1-1

ÍDOLOS. Ignacio Beristain es uno de los grandes formadores de campeones mundiales mexicanos en el pugilismo, por lo que Julio César Chávez, el mejor peleador nacional de la historia, saldrá del retiro para ser parte del homenaje a Don Nacho.

Valencia

El CMB rendirá honores a Ignacio Beristain, uno de los mejores entrenadores del box nacional; leyendas como Julio César Chávez serán parte de la función

CORTESÍA VALENCIA CF

JAVIER VELÁZQUEZ

CHAMPIONSHIP JORNADA 41

2-0

Luton

CORTESÍA LUTON TOWN

Huddersfield

MLB

LOGRO Cuatro veces campeón Dos veces campeón Cuatro veces campeón Cuatro veces campeón Seis veces campeón de división Cuatro veces campeón

zález, estoy muy agradecido con todos ellos” comentó el entrenador sobre las figuras que estarán en su celebración.

VILLARREAL POR LA HAZAÑA

MÁXIMO GOLEADORES DEL VILLARREAL EN CHAMPIONS

más grandes sorpresas del año. La resolución de los cuartos de final empezará con dos enfrentamientos que mantendrán atentos a todo amante del futbol: Real Madrid recibirá en casa a Chelsea, cruce que se antoja difícil re-

AFP

Royals Orioles Rangers Tigers Rays Phillies Yankees

AFP

10-7 0-2 6-4 1-3 13-2 4-5 3-0

CAMPEONES DESTACADOS DE DON NACHO

BOXEADOR Juan Manuel Márquez Rafaél Márquez Daniel Zaragoza Humberto González Óscar de la Hoya Jorge Arce

nunca esperé que Julio fuera a participar, llevamos una amistad de mucho tiempo, Juan Manuel Márquez también y Jhonny Gon-

Las emociones en la Champions League estarán en el punto más alto, especialmente en Alemania, donde el Bayern München debe remontar la mínima desventaja ante un Villarreal que de sacar la eliminatoria, firmará una de las

TEMPORADA REGULAR

Guardians Brewers Rockies Red Sox Athletics Mets Blue Jays

El Consejo Mundial de Boxeo afina los últimos detalles para el homenaje que se realizará el 21 de mayo en la Plaza de Toros para el histórico entrenador Ignacio Beristain. Leyendas del pugilismo se hicieron presentes para reconocer los más de 62 años de trayectoria que Don Nacho le ha ofrecido a los encordados, figuras como Jhonny González, Daniel Zaragoza, Sonia Osorio y Julio César Chávez se reunieron para homenajear al entrenador. Nacho Beristain es considerado uno de los mejores entrenadores en la historia del pugilismo, pues durante 62 años de trayectoria el mítico preparador ha tenido 30

campeones mundiales a su cargo en los que se incluyen Juan Manuel Márquez, Daniel Zaragoza, Humberto González, Jorge Arce, Óscar de la Hoya entre otros, también en sus logros dos medallas de oro. “Tengo algunos peleadores que son Salón de la Fama, se han ganado su sitio y es muy difícil, eso me tiene contento.” dijo el preparador al recordar a los campeones que ha entrenado. La función tendrá cuatro peleas de exhibición que mezclará la juventud con la experiencia, pues los nuevos y viejos pupilos de Beristain se enfrentarán entre sí, asimismo también se enfrentarán Julio César Chávez contra Daniel Zaragoza. “ Me siento muy motivado y sobre todo muy contento, porque

FOTOS CORTESÍA CMB

2-0

CORTESÍA BOLOGNA FC 1909

Bologna

Me da mucho gusto formar parte de esa cartelera, sobre todo por hacerle un gran homenaje a un gran entrenador” Juan Manuel Márquez

FUERZA. Bayern no escatimará en meter más de los necesario en el campo para llevarse el triunfo y evitar una catástrofe si es eliminado por el Villarreal.

montar para los Blues, aunque se ve más accesible para el Bayern a cerrar en casa. El Submarino Amarillo dio la campanada la semana pasada cuando en El Madrigal vencieron de manera sorpresiva y por la mínima al Bayern München, cuadro que en este partido de vuelta tendrá el cobijo de encontrarse en casa para ir en búsqueda del resultado que los coloque como uno de los primeros semifinalistas de la Champions League. Los futbolistas del conjunto bávaro están mentalizados en conseguir el boleto para la siguiente ronda. “Estoy seguro de que mostraremos una cara diferente en el partido de vuelta”, aseguró el centrocampista Joshua Kimmich, asimismo Thomas Müller indicó que el Bayern podrá cambiar la situación en el marcador. “Nos levantaremos, queremos devolverles el golpe en el partido de vuelta” afirmó el delantero alemán.

NOMBRE A. Danjuma J. Llorente M. Senna G. Rossi

50

PAÍS P. Bajos España España Italia

TOTAL 6 4 4 3

partidos

ha dirigido Unai Emery en Champions; lleva 22 triunfos, 10 empates y 18 derrotas

MERENGUES APUNTAN A LA SEMIFINAL

Real Madrid y Chelsea tendrán uno de los partidos más esperados de la semana, pues a pesar de la amplia ventaja que los Merengues tomaron en Stamford Bridge, los Blues llegarán al Santiago Bernabeu con la intención de obtener su pase a la semifinal. El conjunto blanco querrá incrementar la cifra de goles que acabe con la participación del equipo inglés en la Champions League y así desquitar la eliminación sufrida ante los londinenses durante la temporada pasada./24 HORAS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.