13 | Abril | 2022

Page 1

diario24horas

SUPERPODE

ISAAC

DESPIERTA EN EL AUDITORIO

El museo del Papalote invita a conocer el entrenamiento de los binomios de rescate de la Guardia Nacional y la UNAM VIDA+ P. 20

El bailarín regresa a México y con 30 artistas internacionales bajo su dirección VIDA+ P. 18

@PCUNAM

S PERRRO OSOS

@diario24horas

CHAPULO7

EJEMPLAR GRATUITO

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022 AÑO XI Nº 2664 I CDMX

LLEVAN AVANZADA PARA APOYAR PLAN ENERGÉTICO

Protestan acarreados; desconocen reforma Con megáfonos y mantas, un grupo de personas se adelantaron a la manifestación del domingo afuera del Palacio Legislativo para respaldar a Morena y sus aliados. Apoyan la energía barata y limpia, pero respaldan la desaparición de los Certificados de Energía Limpia y una ley que, según los especialistas, elevará los niveles de emisiones de carbono; también desean que sea barata, pero los expertos advierten que será todo lo contrario MÉXICO P. 6

5,723,862 CONFIRMADOS

CASOS 7,064 ACTIVOS,

323,805

6,353 5,349

del 9 al 12

648 más

de abril

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

DEFUNCIONES

4,785

78 más

NOS LEEMOS EL LUNES 18 Por Semana Santa, no salimos los días 14 y 15 de abril

GABRIELA ESQUIVEL

Acusa ONU impunidad en casos de desaparecidos El Comité contra las Desapariciones Forzadas urgió al Estado mexicano a tomar acciones para acabar con la problemática que va al alza en el país e incluso atañe a menores de edad; también señaló que las propias autoridades inhiben la denuncia. Al corte de noviembre pasado, sumaban más de 95 mil desaparecidos MÉXICO P. 3

CIUDAD JACARANDOSA. Abril es el último mes de primavera para disfrutar el morado de las jacarandas, que enmarcan calles y edificios emblemáticos de la capital, un pretexto más para pasear por la Ciudad de México esta Semana Santa CDMX P. 7

¿COMPRAR CASA? DIFÍCIL PARA JÓVENES Elevados precios y bajos ingresos juegan en contra; el costo promedio de una vivienda en el cuarto trimestre de 2021 fue de 1.3 mdp NEGOCIOS P. 16

HOY ESCRIBE

Suscríbeme

Mario puede seguir sonriendo, pero cómo piensa justificar ante la inmensa mayoría de mexicanos que decidieron dar la espalda a AMLO y a Morena y no validar con su participación la destrucción del INE, el gasto de 1,700 millones de pesos que no han servido absolutamente para nada. La abstención activa nos ha dado una enorme lección. PANCHO GRAUE PÁGINA 9


XOLO ♦ GÓLGOTA NACIONAL

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022

¿SERÁ? Ya en campaña

Una vez pasada la votación de la Reforma Energética, el próximo domingo, para el siguiente martes dicen que todo será festejo en el recinto de San Lázaro. Pero no, no es porque Morena logre aprobar las polémicas modificaciones al sector eléctrico, sino porque arrancará el festival Veracruz en San Lázaro. Quienes andan movidos en la organización dicen que la mesa directiva, a cargo de Sergio Gutiérrez, va a echar la casa por la ventana: habrá conciertos, muestra gastronómica, exposición fotográfica y pictórica, todo a cargo de la mesa directiva para fomentar las aspiraciones a la candidatura de...nooo, perdón, para fomentar la cultura veracruzana, de donde es originario Don Sergio. ¿Será?

De Morena esperan todo

A varios legisladores se les arruinaron los planes de vacaciones de Semana Santa pues, luego de que se aplazara la discusión de la Reforma Energética para el Domingo de Resurrección, cuentan que las bancadas del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano contemplan incluso hacer guardias en el Congreso para evitar un “albazo” por parte del Movimiento de Regeneración Nacional y sus partidos aliados. Además, se prevé que la mayoría de los parlamentarios lleguen al recinto legislativo desde el sábado por la noche, con lo que se estarían previniendo de bloqueos o cualquier otro evento que les impida entrar a votar. ¿Será?

PIDEN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

ÚLTIMA HORA

Latinos cuestionan apoyo a migrantes ucranianos

Rechaza SRE inspección a camiones en Texas

Avanzan juntos

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, organizó una comida para gobernadores y secretarios de estado para celebrar el resultado de la consulta de revocación de mandato, donde acudió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Muy interesante ver a los dos personajes que se encuentran en la lupa política en estos momentos, y a los que les han gritado en público: ¡Presidente!¡Presidenta! ¿Será?

Y los consejeros del INE coinciden de que una Reforma Electoral como la que plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador sería una regresión a finales de los setentas, cuando las elecciones las organizaba el Gobierno federal, pues el control sería total, por lo que empezará a cabildear que esos cambios no pasen rumbo a las elecciones de 2024. ¿Será?

Contienda hidrocálida

En Aguascalientes la contienda electoral comienza a ponerse interesante: nos dicen que a la cabeza se encuentra la panista Tere Jiménez, pero quienes observan de cerca han percibido un crecimiento de Anayeli Muñoz de MC y el rezago de Nora Ruvalcaba…aún falta camino así que las candidatas deben de intensificar sus campañas. ¿Será?

El lado oscuro del Tuzobús

Quienes conocen Hidalgo y observan de pasada el Tuzobús lo califican como un medio de transporte útil, lo que desconocen es el conflicto el que los empresarios que operaron el sistema durante más de dos años, acusan despojo del secretario Movilidad Jorge Luis Guevara Muñoz. “Fuimos invitados a reconocer ese medio de transporte” y ya no les pagaron, denuncia Javier Hernández, gerente general de VyCSA, la empresa operadora que acusa despojo y fraude. ¿Será?

AFP

Control total

ASENTAMIENTO. En el refugio Movimiento Juventud 200 los centroamericanos viven en casas de campaña y ahí duermen, donde mantienen la esperanza de cumplir el sueño americano.

Migrantes latinoamericanos esperan y continuarán aguardando en Tijuana, Baja California, una oportunidad para cruzar a Estados Unidos, mientras observan el paso masivo de ucranianos que son recibidos de otro lado del río Bravo. “¿Por qué nosotros siendo vecinos de Estados Unidos no se nos da esa oportunidad de buscar asilo? Nosotros vinimos huyendo casi de lo mismo”, cuestiona L., un mexicano de 44 años refiriéndose al permiso humanitario concedido a los refugiados ucranianos para ingresar en territorio estadounidense. Debido a la guerra en su país, los ucranianos tienen un permiso humanitario especial para entrar a Estados Unidos. Washington anunció que planea recibir hasta 100 mil refugiados de ese país, debido al conflicto bélico que enfrentan contra Rusia.

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

Desde que comenzó la guerra, miles de ucranianos han llegado por tren u avión a Tijuana para cruzar la frontera terrestre hacia Estados Unidos, país al cual no vuelan directamente por necesitar una visa. La masiva red de voluntarios ucranianos que se instaló en Tijuana y en su vecina estadounidense San Isidro afirma que, en promedio, los recién llegados esperan entre dos y tres días antes de atravesar la entrada oeste, disponible sólo para ellos. Hay dos refugios, uno para ucranianos y otro para centroamericanos y el ambiente es distinto en ambos. En el Movimiento Juventud 2000, se respira tristeza y frustración, mientras que en el Benito Juárez, se siente alivio y esperanza del sueño americano para los ucranianos. / AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las inspecciones que impuso el gobernador de Texas, Greg Abbott, contra transportistas mexicanos, debido a que la medida “perjudica de manera importante el flujo comercial entre nuestros dos países”. Como consecuencia inevitable de esta disposición, los comerciantes de México y Estados Unidos están perdiendo competitividad e ingresos considerables, expresó la cancillería en un comunicado. La medida entró en vigor el pasado 6 de abril, cuando el gobernador de Texas, Greg Abbott, argumentando medidas de control migratorio y seguridad fronteriza para prevenir el trasiego ilegal de migrantes y drogas. La SRE destacó que la medida incluye la detención e inspección de todos los tracto-camiones y autobuses que crucen desde México hacia Estados Unidos, argumentando medidas de control migratorio y seguridad fronteriza para prevenir el trasiego ilegal de migrantes y drogas. A la condena y petición, se sumaron los gobernadores de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca, y de Coahuila, Miguel Riquelme, quienes enviaron una carta y publicaron mensajes en sus redes sociales. En ella piden que reconsidere las políticas de inspección de vehículos de carga implementados en los puertos fronterizos del otro lado del río Bravo. “Nos pronunciamos por estrechar la colaboración y nuestra relación en beneficio del comercio binacional y las familias de ambos lados de la frontera, siempre anteponiendo la seguridad y la competitividad de esta importante región”, menciona el mandatario tamaulipeco en su Twitter. Mientras que Riquelme destaca que se le pidió al gobernador texano “impulsar una agenda de colaboración comercial que nos permita alcanzar la prosperidad de nuestras familias en ambos lados de la frontera”. / 24HORAS


Advierte la ONU impunidad en desapariciones forzadas Informe. El Estado y el crimen organizado son los responsables de más de 95 mil casos, incluso de niños La Organización de las Naciones Unidas pidió al Gobierno federal que tome acciones inmediatas para detener “la alarmante tendencia al alza de las desapariciones forzadas” que son alimentadas por la “absoluta impunidad” que se vive en el país. El informe del Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED, por sus siglas en inglés) indica que “el crimen organizado se ha convertido en el principal culpable de las desapariciones en México, con diversos grados de participación, aquiescencia u omisión de los servidores públicos”. Al 26 de noviembre, reportaron, había 95 mil 121 personas desaparecidas, de las cuales 112 casos ocurrieron durante la estancia de los integrantes del Comité en el país, entre el 15 al 26 de noviembre pasado. Del total de denuncias, unas ocho mil se sumaron en los últimos cinco años, y “continúan afectando principalmente a hombres de entre 15 y 40 años”. Pese a ello, destaca el documento, existe un aumento “notable en las desapariciones de niñas y niños pequeños a partir de los 12 años, así como de adolescentes y mujeres”. Los comisionados también expresaron su alarma por “la situación de los defensores de derechos humanos, algunos de los cuales desaparecieron durante su participación en operativos de búsqueda” de otras víctimas.

Luego del informe del Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas, en el que reconoce que la responsabilidad principal continúa siendo del Estado, colectivos de búsqueda de personas y senadores exigieron al Gobierno, atender las recomendaciones del organismo internacional. “Desde el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México llamamos al Estado mexicano y, particularmente al presidente López Obrador a presentar en su conferencia matutina los principales hallazgos de este informe, con plena voluntad política de implementar esta Política Nacional de Prevención y Erradicación de las Desapariciones Forzadas”, refirieron en un comunicado. Además, exigieron atender cuanto antes

a las familias para dialogar y entablar un trabajo conjunto “que tenga como principales objetivos la búsqueda inmediata, verdad, justicia y medidas de reparación”. En tanto, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, señaló que “muy infelizmente, los esfuerzos del Estado no están siendo eficientes y suficientes para detener este cáncer en materia de convivencia pacífica”. Luego de lamentar la “descomposición y regresión gravísima y muy preocupante” de los derechos humanos, el legislador alertó que de mantenerse la actual tendencia, el gobierno de López Obrador está en vías de convertirse en el que mayor número de desapariciones de personas se tenga registro. / KARINA AGUILAR

SE ENFOCA EN SEGURIDAD El presidente Andrés Manuel López Obrador omitió referirse a la cifra de desaparecidos que hay en el país, así como casos emblemáticos, como la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Al rendir su 13° informe en lo va de su Gobierno, el mandatario destacó acciones generales en materia de seguridad y presumió que los homicidios bajaron 3.5%. Y se

limitó a agradecer a las Fuerzas Armadas por su contribución en contener la violencia, sin “masacres, violaciones a derechos humanos y torturas”. Ante miembros de su gabinete, tampoco se refirió a los avances del caso Ayotzinapa, aunque hace unos días, señaló que pronto daría a conocer los resultados de las nuevas líneas de investigación. / ÁNGEL CABRERA

@EIPDH

mización de las mujeres, pues son las que se quedan a cargo de las familias y de la búsqueda de sus seres queridos por sus medios. “Además de los efectos sociales y económicos, son también víctimas de violencia, persecución, estigmatización, extorsión y

TRABAJO. En noviembre pasado, miembros del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU recorrió varios estados del país para conocer la situación de esta problemática.

represalias”. En un comunicado, la Cancillería mexicana indicó que será la Secretaría de Gobernación la encargada de “coordinar los esfuerzos para trabajar una estrategia de atención a las recomendaciones hechas por el CED”. / AFP Y 24 HORAS

Morena, maquinaria atrofiada hacia las elecciones TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

N

adie espera autocrítica en el oficialismo. Ni en el Gobierno ni en su instrumento electoral disfrazado de partido con nombre de movimiento. Pero los resultados de la consulta debieran ponerlos en perspectiva para las votaciones de junio próximo. Es muy sencillo comparar el padrón con la participación y, más a detalle, el respaldo o rechazo hacia su único valor político. Quizá con esos datos el jefe del control político del Senado de la República, Ricardo Monreal, presentó dos conclusiones sobresalientes:

3

Colectivos demandan atención a familias

SIN DENUNCIAS

Ante este panorama, el Comité indicó que solo de 2% a 6% de los casos sobre esta problemática han sido sancionados por juicio y apenas se han dictado 36 condenas. “La impunidad en México es un rasgo estructural que favorece la reproducción de las desapariciones forzadas, y pone en peligro y genera angustia a las víctimas”. Además, indicaron que la “actitud pasiva” de las autoridades frente a este fenómeno contribuye a la falta de confianza de las víctimas, lo que deriva en “un alto número de casos que no son denunciados”. La presidenta del CED, Carmen Rosa Villa Quintana, urgió al Estado a la “adopción e implementación de una política nacional de prevención y erradicación de (este delito) que aborde el conjunto de observaciones y recomendaciones presentadas”. Y externaron su preocupación por la victi-

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022

La primera: “El presidente López Obrador es el principal activo de Morena” y, en su opinión, “la participación fue considerable y el resultado se traduce en fortaleza”. La segunda, válida para nuestro tema de hoy: Aunque no participó en el ejercicio convertido en ratificatorio, Monreal llamó a su partido a no desestimar a la oposición “porque existe, pero está desmovilizada”. Por eso fue posible 91% de apoyo a quien ideó, propuso al Legislativo, impuso al INE y promovió hasta el cansancio para gloria propia la consulta dominical. EL SUEÑO DE APLASTAR El optimismo gubernamental es impresionante. Quizá no han cruzado con objetividad los datos de participación -y sobre todo de rechazo- con los ciudadanos con derecho a sufragar. Contra los 16 millones 502 mil 636 asistentes a las urnas, no atendieron la convocatoria

76 millones 320 mil 580 mexicanos. Es decir, por cada votante desestimaron la cita electoral más de 4.6 ciudadanos pese al operativo de Estado montado por el Gobierno federal, los estatales y su maquinaria partidista. Maquinaria otra vez a prueba el 5 de junio en seis estados para elección de gobernadores. Tomemos Aguascalientes como ejemplo: Ahí concurrieron 96 mil votantes y, sin considerar quienes se expresaron contra la continuidad, con eso no ganan porque no representan siquiera la décima parte del padrón. Son fenómenos distintos, pero querían mostrar movilización -músculo, le llaman los políticos- para asustar a los opositores y anunciarles derrotas en ciernes. Sobre todo cuando la instrucción a Mario Delgado, candidatos y dirigentes estatales es ganar con más de la mitad de los sufragios. Sí, más de 50% para entronizar al partido casi único, como le llamó Carlos Salinas al viejo PRI ahora replantado en Morena de la mano de López Obrador.

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

Vinculan a proceso a exdirector de Segalmex La Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, obtuvo vinculación a proceso en contra de René Gavira Segreste, exdirector de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), por su probable responsabilidad en el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades. En junio de 2020 –según un comunicado–, autorizó la compra de 100 mil títulos bursátiles, con un valor de 100 millones de pesos, utilizando recursos públicos y a través de una Casa de Bolsa. Dicha autorización de compra de certificados bursátiles fiduciarios privados con presupuesto de Segalmex es ilegal, dado que no contaba con esa facultad, lo cual es contrario a los Lineamientos para el Manejo de las Disponibilidades Financieras de las Entidades Paraestatales de la Administración Pública Federal. Según las indagatorias, las ganancias de la emisión de bonos fueron desviadas a cuentas relacionadas con Gavira Segreste, por lo que, en caso de pérdidas, las instituciones públicas las absorberían. El 6 de abril de 2022, en audiencia inicial, la defensa solicitó se resolviera la situación jurídica del imputado, por lo que con los datos aportados por el agente del Ministerio Público Federal, el juez dictó vinculación a proceso y concedió un plazo de seis meses para la investigación complementaria. Al exfuncionario se le impusieron medidas cautelares, como la firma quincenal ante la Unidad de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso, prohibición de salir de la Ciudad de México y Zona Metropolitana y garantía económica. Hasta 2020, el exfuncionario tuvo el control presupuestal de Diconsa y Liconsa, cuyo monto supera los 14 mil millones de pesos anuales. De acuerdo con la FGR, hay varios casos en investigación por el uso indebido de recursos públicos asignados a Segalmex. / ÁNGEL CABRERA

ÚLTIMAS NEGOCIACIONES Lo dijimos aquí: La operación de Estado para la consulta del domingo pasado reforzaría las campañas de los candidatos oficialistas, lo cual reflejarán las próximas mediciones. Este fenómeno los ha aupado, pero no lo suficiente para humillar a la oposición como pretenden, sobre todo en lugares donde va unida como en Durango. Los representantes del Gobierno tienen recursos, cargos y otros mecanismos para atraer a disidentes internos. De entrada, recibieron el respaldo de los órganos electorales y eso desincentivó a disidentes internos de Morena como José Ramón Enríquez en Durango. Esto favorece, naturalmente, a Marina Vitela. Pero también ha acicateado al opositor Esteban Villegas, quien busca cerrar alianzas en lugares donde se le creía débil como La Laguna. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022

INFORME GENERA REACCIONES A FAVOR Y EN CONTRA

El país, blindado ante traición: AMLO ÁNGEL CABRERA

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los involucrados en la discusión de la reforma eléctrica a defender la soberanía nacional y luchar para recuperar la industria y, advirtió que el país está protegido ante una eventual traición de los legisladores opositores. En Palacio Nacional, durante su 13° informe, con motivo del primer trimestre del cuarto año de su Gobierno, aseguró ayer que son tiempos de definiciones para el país, y el próximo lunes, luego del debate sobre los cambios al sector energético se sabrá quién es quién. López Obrador adelantó que el Gobierno está blindado ante una eventual votación en contra de la reforma eléctrica por “el boicot de los legisladores entreguistas, conservadores, de derecha y reaccionarios”, pues destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la Ley de la Industria Eléctrica (LIE). De no aprobarse la modificación constitucional, dió a conocer que el próximo lunes enviará una iniciativa “para modificar la ley minera y establecer que el litio, mineral estratégico del desarrollo futuro, ambicionado por las corporaciones y gobiernos extranjeros, solo será explotado por el Estado mexicano y quedaría como propiedad absoluta del pueblo y de la nación”. Sin mencionar avances en vacunación o estadísticas de la epidemia, dijo que la disminución de casos de Covid-19 ha sido lo más importante

Interés por ver a invitados CRÓNICA

Cerca de las 16 horas, integrantes del gabinete legal y ampliado comenzaron a llegar a Palacio Nacional para escuchar el informe de los primeros 100 días de 2022 del presidente Andrés Manuel López Obrador, evento que inició a las 17 horas. La calle de Corregidora se convirtió en un estacionamiento VIP, los funcionarios bajaban de sus vehículos de lujo, mientras sus choferes

eran responsables de estacionarlos. Su llegada levantaba murmullos, las personas que preguntaban ¿Quién es? ¿Quién es?, en cada ocasión en que un funcionario arribaba, como la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, quien descendió de una camioneta suburban color rojo del año. Delfina Gómez, Secretaria de Educación Pública; Rafael Ojeda, secretario de Marina y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum fueron algu-

nos de los funcionarios de más alto rango que arribaron por la puerta 8 de Palacio Nacional. Como si estuviera seguro de que será el sustituto del presidente Andrés Manuel López Obrador, saludando de mano a la gente entró el canciller Marcelo Ebrard Casaubon, quien calificó con diez a la administración morenista. El último funcionario en arribar al recinto fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien reconoció “ya voy tarde” y esquivó las peticiones de entrevista que le hicieron los representantes de los medios de comunicación.

INVITADOS. Los más cercanos colaboradores del Presidente acudieron puntuales a la cita en Palacio Nacional.

en este primer trimestre de este año y adelantó que su gobierno se enfocará, en lo que resta del sexenio, a instaurar un sistema integral de Salud, con cobertura universal, abasto de medicamentos e infraestructura. En economía, dijo, hay datos duros que demuestran la recuperación del país, a pesar de la crisis generada por la epidemia, como los 21 millones de trabajadores inscritos en el

IMSS, 71% de incremento al salario mínimo en términos reales, así como que la moneda mexicana se ha apreciado 2% frente al dólar y el control de la inflación. Apuntó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es, hasta ahora, la obra emblemática de su sexenio y prometió concluir en tiempo y forma otros proyectos, como el Tren Maya, el tren México-

Toluca y el de Buenavista a la terminal aérea de Santa Lucía. Al igual que en su informe anterior, en diciembre pasado, ayer reconoció que varios delitos no se han podido frenar y su incidencia sigue al alza: feminicidios, que ha incrementado 15%; extorsión, 40%, y robo individual transporte, 22%. En contraste, manifestó que delitos de alto impacto, como homi-

Lozoya, el trofeo que no quiere perder la 4T LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

P

La gente que tenía la ilusión de ver al Presidente preguntaba a la prensa si saldría, y su rostro reflejaba decepción al saber que sólo eran funcionarios los que llegaban. Igual que la prensa, los curiosos grababan con sus teléfonos y tomaban fotos de la mayoría de los políticos que llegaban. Al terminar el informe, inició la movilización de chóferes que se apresuraban para recoger a los funcionarios, que esperaban frente al recinto, apenas cerraban la puerta, los autos arrancaban con rapidez para salir de la plancha del Zócalo capitalino. / MARCO FRAGOSO

CUARTOSCURO Y GABRIELA ESQUIVEL

Iniciativa. El Presidente anunció que enviará una reforma para que el litio sea considerado propiedad absoluta del pueblo

or segunda ocasión, el presidente Andrés Manuel López Obrador frenó los beneficios judiciales negociados con el ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin y la Fiscalía General de la República. Hoy Lozoya podría haber estado en su casa luego de que Pemex aceptara un acuerdo reparatorio por el caso de la venta de la planta de Agronitrogenados y por los sobornos recibidos por la constructora brasileña Odebrecht durante la campaña presidencial de Enrique Peña. Los montos del acuerdo alcanzaban los 10.7 millones de dólares, unos 220 millones de pesos, distribuidos de la siguiente ma-

nera: por los sobornos que presuntamente recibió de Odebrecht estaría reponiendo 7 millones 385,000 dólares en tanto que por la venta a sobreprecio de la planta de agronitrogenados repondría 3 millones 400,000 dólares. El asunto caminaba bien hasta que el presidente López Obrador consideró insuficientes las garantías ofrecidas por Lozoya para reparar el daño al erario. El Presidente pidió conocer el acuerdo, como si fuera posible que la FGR pudiera pactar un acuerdo como el anterior sin el conocimiento del Ejecutivo, pero la petición influyó para que la audiencia que tenía Lozoya con los representantes de Pemex en la que supuestamente se firmaría el convenio, fuera pospuesta dos semanas. Y si bien es cierto que el monto de la reparación del daño es muy importante, Lozoya es el principal -y quizá único- símbolo de la lucha contra la corrupción, que es la bandera principal del Gobierno lopezobradorista. Fuera de Lozoya, no hay peces gordos relacionados con hechos de corrupción en el

sexenio pasado, presos o buscados por la autoridad. Lozoya es un símbolo y puede ser que eso influya en la decisión de facilitarle o no la libertad aún cuando exhibiera los recursos suficientes para garantizar la reparación causada al erario. El director de Pemex se allegó al llamado criterio de oportunidad, es decir, pidió ser testigo colaborador a cambio de no pisar la cárcel y no logró que la Fiscalía fincara responsabilidades penales a sus ex jefes. Fue encarcelado por el escándalo que se hizo cuando fue descubierto cenando en un restaurante de lujo en las Lomas, lo que hizo enfurecer al Presidente que recriminó al fiscal Alejandro Gertz Manero el trato preferencial que le prodigaban a cambio de nada. Lozoya pudo estar hoy comiendo pato pekines en su casa, pero nuevamente desde Palacio Nacional le dijeron que no. Si no, ¿luego que presumen? •••• El presidente López Obrador presentó ayer su informe número 13, que fue más bien una

cidios han bajado 3.5%; huachicol, 95%, y secuestro, 41%. Aunque los resultados de la consulta de revocación de mandato, realizada el pasado domingo, no fueron vinculantes, el Presidente dijo que la mayoría votó por su ratificación y agradeció, “de todo corazón, el apoyo de la gente, porque sin el apoyo de la gente no podríamos enfrentar a los conservadores”.

defensa de su iniciativa de reforma del sector eléctrico y la demonización de los legisladores que adelantaron que votarán en contra. No hubo nada sorpresivo. El discurso fue el mismo de los 12 actos anteriores, aderezado con frases sobre los temas de actualidad pero con los mismos protagonistas: conservadores, traidores, etcétera. Lo que sí quedó de manifiesto es que estos eventos dejaron de generar expectación aún entre los propios morenistas, quizá porque ya conocen de sobra el guión. •••• Nuevo León ha padecido ha sufrido la desaparición de varias mujeres en los últimos días, lo que sin duda le ha pegado al gobernador Samuel García, a quien ya no se ha visto en videos de TikTok ni en redes sociales. Quizá a ello se debió la renuncia de Alicia Leal Puerta a la Secretaría de la Mujer. La exfuncionaria se ausentó unas horas de su trabajo “por un asunto familiar’’ pero el gobernador “fosfo-fosfo’’ decidió cortarle la cabeza, como si ello sirviera para acabar con el problema de las desapariciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022

5

El consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Alejandro Celorio confío en que los argumentos presentados en la primera audiencia por la demanda que presentó el Gobierno de México en contra de ocho armerías estadounidenses por el tráfico de armas al país, les permita avanzar a la siguiente etapa en el proceso. Desde la embajada de México en Estados Unidos, donde ofreció una conferencia de prensa remota, el funcionario explicó que en este primer paso no se llega al fondo del litigio, pues únicamente se presentaron las mociones de desistimiento

Cancelan otra audiencia de Emilio Lozoya

ARCHIVO CUARTOSCURO

La audiencia de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue cancelada ayer y será reprogramada hasta nuevo aviso, por lo que no se alcanzó un acuerdo de reparación por el caso Odebrecht, que lo podría dejar en libertad. En esta indagatoria, el exfuncionario está acusado de cohecho, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por los supuestos sobornos que recibió para favorecer con contratos a la constructora brasileña. El pasado lunes, su audiencia por el caso Agronitrogenados se aplazó otras dos semanas, debido al mismo motivo de que la empresa productiva del Estado no ha aceptado un acuerdo de reparación y porque los casos están ligados. Por la compra a Altos Hornos de México (AHMSA) de una planta en estado de chatarra, el exdirector de la petrolera durante la administración de Enrique Peña Nieto, está acusado también de operaciones de recursos de procedencia ilícita y cohecho. Lozoya Austin fue detenido en febrero de 2020 en España, y extraditado el 20 de julio de ese año. Debido a que se acogió al criterio de oportunidad, con el cual brindaría información de cómo operaron otros casos de corrupción en el pasado sexenio, no fue encarcelado, durante dos años le fue colocado un brazalete electrónico, pero en noviembre pasado le decretaron prisión preventiva y se encuentra en el reclusorio Norte. / ÁNGEL CABRERA

CASO. El exdirector de Pemex fue detenido en noviembre pasado.

de las empresas demandadas. “Las empresas como partes demandadas presentaron sus defensas de manera escrita, y junto a sus defensas le solicitan al juez que por considerar que sus defensas son lo suficientemente robustas, el juez tendría que detener el litigio y desestimar nuestros argumentos y ahí tendría que quedar el litigio. “Eso es lo que está en juego actualmente: la decisión del juez respecto al avance o no, a la siguiente etapa en este procedimiento judicial”, indicó Celorio. Añadió que el juez anunció previamente que no daría una resolución

en el transcurso del día, sino que primero leerá los documentos presentados por ambas partes, reflexionará sobre los argumentos orales presentados y después tomará una determinación. Las desestimaciones de las empresas se fundamentaron en que si México tiene la capacidad legal, la legitimación activa para demandar o no, ante una corte estadounidense. El consultor jurídico de la cancillería estimó que la decisión que tome el juez tarde quizá, semanas, pero dada la complejidad del litigio no esperan una resolución de sí o no, sino con algunos matices.

@SRE_MX

Confía SRE en que litigio contra los fabricantes de armas en EU, avance

PRIMER PASO. Alejandro Celorio, consultor jurídico, comentó que la primera audiencia fue para que empresas presenten sus alegatos para desestimar el caso.

Comentó que, como en todo litigio, existe la posibilidad de que la parte demanda busque un acuerdo, a lo que dijo que hay un antecedente donde

una de las empresas acordó realizar varias modificaciones a sus prácticas comerciales, aunque nunca lo cumplió. / JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO

6

JORGE X. LÓPEZ

Sin comprender a fondo los cambios que significarán la reforma constitucional en materia energética, integrantes del Frente Nacional para la Defensa de la Reforma Eléctrica realizaron ayer una marcha que concluyó con un mitin en la Cámara de Diputados y para el domingo amagaron con llevar más de 10 mil personas al recinto legislativo. La reforma propuesta por el Ejecutivo Federal promueve cambios a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para dar marcha atrás al sistema aprobado en 2013 y que implicarán la cancelación de los permisos de autoabasto de generación eléctrica y contratos de compra-venta de energía. Además, los Certificados de Energía Limpia (CEL) desaparecerían, y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Centro Nacional de Control de Energías (Cenace) pasarían a formar parte de sistema estatal, lo cual implica una centralización, que es una tendencia que en el mundo tiende a desaparecer. La propuesta –sostiene la oposición y han dicho expertos– afecta la competitividad, incumple compromisos ambientales internacionales y dañaría las finanzas públicas por el pago multimillonario derivado de demandas por la modificación de las reglas de operación. Según los especialistas también elevará los niveles de emisiones de carbono y consideran que se encarecerá la luz. En ninguno de los 28 foros de Parlamento Abierto en los que participaron más de 130 ponentes, acudieron algún representante del FNDRE. El tema es tan técnico, que incluso varios diputados han reconocido que, a pesar de meses de estudiar los conceptos, aún no terminan de comprenderlo en su totalidad. “Yo no creo que estas personas verdaderamente lo sepan, yo creo que son acarreados de Morena que buscan bloquear la Cámara de Diputados, que estarán también el domingo y que quieren obstaculizar la votación”, expresó la diputada Cynthia López Castro (PRI). Algunos de los manifestantes que ayer participaron en la movilización sostuvieron que acudieron con la esperanza de que baje el costo de la electricidad, que se recupere la soberanía del país en el sector y que la industria eléctrica no quede en manos de empresas extranjeras. Entrevistados a las afueras de San Lázaro, replican los argumentos que expresa el Presidente en sus conferencias matutinas. Sergio Miguel Martínez es jubilado y pensionado, vive en Ixtapaluca, Estado de México, y dice que sintió el deber ciudadano de acompañar al FNDRE para presionar a los legisladores a fin de que aprueben el dictamen. “Estoy apoyando la reforma que propone Andrés Manuel López Obrador, ya que esa viene a independizar la energía eléctrica que quieren apoderarse los españoles, las empresas de Iberdrola, bien dijo nuestro presidente, ya no somos colonia, ya no somos país de conquista”, expresó. Añadió que acudió porque “no quiero que suban los precios de la electricidad como está sucediendo en España. Quiero que la energía hidráulica, la eólica, la nuclear y la solar, pero más, más, la más barata y la más limpia es la hidráulica”. Sobre el litio, consideró que no es

MARCHAN MANIFESTANTES DE LA SCJN A SAN LÁZARO

Protestan sin conocer alcances que tiene la reforma energética EXIGEN. Alrededor de una centena de integrantes del Frente Nacional para la Defensa de la Reforma Energética caminaron en demanda de que se apruebe la propuesta del Ejecutivo.

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL Y ANGEL ORTIZ

Repiten. Algunos de los que apoyan la propuesta, reproducen los argumentos esgrimidos por el Presidente en su conferencia mañanera

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022

Advierten senadores que no pasará iniciativa de AMLO Senadores de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), coincidieron en que aunque obtenga los votos de los diputados, la reforma constitucional en materia energética propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, no pasará en el Senado de la República. La panista Xóchitl Gálvez, aseguró la reforma que intenta aprobar Morena, traiciona a los jóvenes y pone en riesgo el futuro del planeta, “no se vale seguir contaminando y dañando el medio ambiente y la

reforma que él propone, privilegia el suministro de energía a través de combustibles fósiles”, señaló. Dijo que más del 60% de la generación de energía se realiza con combustible fósil “y los monopolios y menos en manos de Manuel Bartlett son sanos para el país”. Mario Zamora (PRI) consideró que esta reforma sólo busca retroceder 50 años en el tiempo, y dijo estar en contra “de darle en la torre a las nuevas generaciones y totalmente en contra de poner en riesgo el mejor futuro en México”. Se pronunció por discutir en cambio la propuesta de la coalición

Va por México que brinda “verdadera autonomía de gestión y financiera a CFE y que sí bajará las tarifas eléctricas”. Julén Rementería, coordinador de los senadores del PAN, advirtió que su bancada no permitirá ningún cambio a la Constitución, “vamos a votar en contra de perjudicar al sistema eléctrico mexicano y a la economía de este país y a la seguridad en la inversión y desde luego a volver a los monopolios”. Mientras que el también panista, Erandi Bermúdez, recordó que cuando se aprobó la Guardia Nacional, Morena incorporó

LOS CAMBIOS MÁS RELEVANTES Modifica el artículo 28 constitucional, abre la posibilidad de cancelar contratos que se tienen sobre la generación de electricidad.

CFE que deja de ser una empresa productiva del Estado y se convierte en Organismo del Estado, podrá registrar pérdidas.

Desaparecen a los organismos reguladores autónomos como Cenace y CRE y ahora serán absorbidos por la Comisión Federal de Electricidad.

tema urgente para el país, pero si “salen bien” con la reforma, se garantizará que el mineral sea de los mexicanos y no de empresas extranjeras. Blanca Benítez, del Colectivo Yo soy México y parte del Frente, dijo que la reforma se debe aprobar para que haya igualdad entre las empresas extranjeras y la CFE, igual que López Obrdor, advirtió que a México le espera una catástrofe en precios de la electricidad como le ocurre a España por dejar en manos privadas la generación de energía eléctrica.

“El patrimonio de mineras está entregado a Japón, a Estados Unidos a Canadá, tienen la mitad del territorio y ellos explotan el oro, el zinc, la plata, el selenio, todos los minerales y están las concesiones a 50 y 100 años…¿qué beneficio hemos tenido?, yo ¿qué beneficio he tenido? Solo he visto un saqueo y explotación. “Yo esperaría que se pueda fusionar la energía eólica y la que produce la CFE, que se puedan usar las dos, pero no acaparando más los extran-

jeros, que sea con igualdad y con más beneficio a la CFE”, comentó Benítez. Otro integrante del colectivo Ricardo Flores Magón, quien prefirió omitir su nombre para evitar protagonismos, espera que los subsidios que reciben empresas privadas, “que ascienden a 470 mil millones de pesos al año, se puedan utilizar para invertir en infraestructura de la CFE”. Cuestionado si no simpatizaba con la propuesta de la oposición de dar tarifa cero a grupos vulnerables, madres solteras, hospitales y

muchas de las propuestas de la oposición “y al final del día el presidente hizo lo que quiso con la Guardia Nacional, teniendo hoy a un matraquero de porrista como jefe de la Guardia Nacional que es militar porque no se separó del cargo, tenemos muchas dudas y más dudas en que pueda cumplir su palabra”, advirtió. Finalmente el líder de la bancada de MC, Clemente Castañeda, consideró que hace falta una construcción parlamentaria más horizontal donde se pueda incluir las propuesta de Va por México y de Movimiento Ciudadano. / KARINA AGUILAR

escuelas, dijo que duda de ello “por los artilugios legaloides que suelen utilizar los del PRI, los del PAN y los del PRD”. Sobre el destino de la CRE y la Cenace, agregó que al igual que el INE y el INAI, deben desaparecer porque fueron creados para establecer un gobierno paralelo empresarial. EN PAUSA INVERSIONES

Iberdrola, por su parte, anunció que puso en espera el incremento de proyectos de energías limpias en el país y en cambio explora nuevas oportunidades en otros negocios y la generación distribuida. Según datos publicados en la prensa, la española tiene instalados en México 10,511 megavatios distribuidos en siete parques eólicos, tres fotovoltaicos, 12 centrales de ciclo combinado y cuatro de cogeneración.


MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022

Expectativas. Aunque se preveían 700 puntos de recarga externos para la Tarjeta de Movilidad Integrada a mediados de año, ya existen mil en la capital del país

7

Tienditas, papelerías y hasta puestos de periódicos y dulces han visto incrementarse ligeramente sus ganancias al unirse a la Red de Recarga para la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) a través de la plataforma de Mercado Pago; con ello los usuarios evitan hacer filas para poner saldo en sus plásticos al abordar el Metro, Metrobús o Cablebús. En el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Indios Verdes, que alberga una línea de Cablebús, una de Metro, y dos de Metrobús, Víctor Anaya, quien es vocero y comerciante, comentó que hace “la recarga de la tarjeta del Metro y también las de teléfono, las dos me dejan la misma ganancia, más que nada es dar el servicio para la gente, las ganancias se han incrementado un poco”. Abundó que algunas personas se sorprenden al saber que ahora la Tarjeta de Movilidad se puede recargar en pequeños negocios y que la mayoría de sus clientes son personas que al acudir por otros productos, deciden poner saldo a sus plásticos de una vez. Respecto a cuántas recargas realiza en un día, Anaya mencionó que varía, pero con el tiempo ha recibido más peticiones de recarga. Por su parte, Omar García, quien utiliza de forma directa la app de Mercado Pago para hacer recargas en su tarjeta, externó que el haber incorporado la opción de recarga es de mucha importancia, dado que algunas personas suelen no llevar efectivo. “Es una buena opción, pues a veces muchos no traemos dinero o nos quedamos sin él y entonces, con solo sacar tu celular, puedes hacer una recarga en la tarjeta donde quieras o también puedes consultar tu saldo”, externó. En tanto, consultado por este medio, José Cabrera, director Comercial para Mercado Pago, indicó que de marzo a la fecha más de 67 mil personas han recargado la Tarjeta de Movilidad, a través de la aplicación. Además, precisó que más de mil establecimientos se han sumado a la Red de Recarga para la Tarjeta de Movilidad Integrada. Cabe destacar que con esta última cifra se

ESPECIAL

ARMANDO YEFERSON

GANANCIA. Los comerciantes reciben 1% de cada recarga; costo que no se carga a los usuarios.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

COMERCIANTES VEN LIGERO INCREMENTO EN GANANCIAS

Las recargas para el Metro, hasta en puestos de dulces Iniciamos el 2 de marzo y a la fecha más de 67 mil personas han recargado la tarjeta desde la app de Mercado Pago; y más de mil establecimientos se han sumado a la Red de Recarga” JOSÉ CABRERA Director Comercial de Mercado Pago

superan las expectativas de la empresa, pues a principios de marzo Aleyda Orozco, directora de Relaciones con Gobierno de Mercado Libre, comentó que para mediados de año esperaban

contar con 700 puntos de recarga. “Los tenderos por cada recarga que reciben están recibiendo un 1% de la recarga, entonces digamos que también tienen otra fuente de

¿CÓMO RECARGAR DESDE EL CEL?

Si tu celular cuenta con tecnología NFC, así podrás recargar saldo en tu Tarjeta de Movilidad Integrada: En la app de Mercado Pago busca el apartado “Recargar Transporte” Coloca tu tarjeta MI detrás de tu teléfono Una vez detectada elige el saldo a recargar y no despegues tu tarjeta Elige tu forma de pago y espera a que se concrete la transacción

Ingreso”, señaló, afirmando que esta comisión no es transferible para el usuario, por lo que Mercado Pago absorbe el porcentaje.

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Disfrutan del último mes de morado en las jacarandas En la Ciudad de México, las características flores moradas de las jacarandas aparecen dos veces al año, en primavera y otoño, dando colorido a algunas de las zonas más emblemáticas de la ciudad, siendo un deleite visual para los paseantes. Nunca faltan quienes se detienen un instante a admirar su belleza y tomar la foto del recuerdo o para las redes sociales. Cabe destacar que abril es el último mes en que florecen las jacarandas durante la primavera, por lo que poco a poco estos árboles comienzan a perder sus flores hasta que llega el otoño. En la capital del país es posible encontrar estos árboles en la Alameda Central, enmarcando de morado el Palacio de Bellas Artes y la Torre Latinoamericana. También en Reforma, donde hacen guardia ante la Diana Cazadora y el Ángel de la Independencia, entre otros monumentos, hasta llegar al Bosque de Chapultepec. En las colonias Condesa y Roma también es posible verlos, engalanando las calles. Mientras que un poco más al sur, en la Narvarte y la Del Valle, se pueden encontrar en las calles Concepción Béistegui y Nicolás San Juan, respectivamente. Y mucho más al Sur, entre los edificios de Ciudad Universitaria, cerca de la Torre de Rectoría y la Biblioteca Central, los alumnos se sientan bajo su sombra, disfrutando del césped. Finalmente, en el Bosque de Tlalpan es posible correr bajo las ramas de estos árboles durante una parte del circuito. Las jacarandas, indudablemente, son de los árboles favoritos de la Ciudad de México. /ARTURO RIVERA


CDMX

8

ÁNGEL ORTIZ

Con la vuelta del Semáforo Epidemiológico Verde en la capital, muchas han sido las actividades que se han realizado de manera presencial, y las de Semana Santa no serán la excepción en algunos de los principales templos católicos de la ciudad. Tras haberse celebrado el Domingo de Ramos de manera normal y presencial, las actividades de la Semana Mayor se llevarán a cabo de la misma forma en los templos, procurando las medidas sanitarias contra el Covid-19. “Vamos a continuar con la aplicación de gel antibacterial, la promoción de la sana distancia y el uso de cubrebocas dentro de la Basílica de Guadalupe; son medidas que se van a seguir manteniendo”, indicó uno de los encargados de la oficina del recinto mariano. Tales medidas se aplicarán en la Basílica durante eventos como la Recepción de los Santos Óleos (Jueves Santo); la Misa Solemne de la Cena del Señor (14 de abril); el Viacrucis del Viernes Santo (15 de abril); la Solemne Vigilia Pascual del Sábado Santo (16 de abril); y las Misas de Pascua de Resurrección el Domingo de Pascua (17 de abril). A su vez, quienes así lo prefieran, podrán participar de los eventos a distancia uniéndose a las transmisiones en vivo desde las cuentas ofi-

MEDIDAS CONTRA EL COVID Y TRANSMISIONES EN REDES SOCIALES

Rituales de la Semana Santa serán presenciales y virtuales Van a ser presenciales (las actividades). Como no se dio aviso tan pronto, no hay mucho tiempo para que se den a conocer y no esperamos mucha gente”

FOTOS: ÁNGEL ORTIZ

Templos. La Basílica de Guadalupe recurrirá al esquema híbrido, mientras que otras iglesias católicas no esperan mucha gente

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022

OPCIONES. En algunos recintos, los fieles también podrán participar de los eventos a distancia uniéndose a las transmisiones en vivo.

ciales de la Basílica de Guadalupe. Además, “las misas seguirán siendo con acceso regulado de personas y se llevará a cabo la sanitización del templo entre las celebraciones”. Debido a la incertidumbre de cómo se realizarían las actividades, algunas parroquias no tenían preparados aún los programas, por lo que tuvieron que esperar hasta finales de la semana pasada o inicios de ésta

para informar algo concreto, aunque sí afirmaron que las actividades serían presenciales. “Estamos checando cómo se van a llevar a cabo, pero van a ser totalmente presenciales”, refirió por su parte Enrique Rivera, vicario de la Parroquia del Señor de la Misericordia, ubicada en Lindavista, alcaldía Gustavo A. Madero. Rivera dijo desconocer la cantidad

de gente que asistirá, pero consideró que no será mucha debido a que ha sido poco el tiempo con el que se avisó a los vecinos sobre las actividades de Semana Santa. “Como no se dio aviso tan pronto […] entonces no hay mucho tiempo para que se dé a conocer y no esperamos mucha gente en ese sentido”, consideró. Algunas parroquias harán trans-

ENRIQUE RIVERA Vicario de la Parroquia del Señor de la Misericordia

misiones en vivo de las misas y eventos principales de la Semana Santa. Por ejemplo, la Parroquia de San Cayetano, también en Lindavista, transmitirá este miércoles las misas de 12:00 y 19:00 horas mediante su Facebook oficial. Mientras que el jueves, viernes y sábado, la iglesia transmitirá los eventos principales como la Elevación, el Viacrucis, la Lectura de las Siete Palabras, la Vigilia Pascual y un par de misas de Pascua de Resurrección.

@DEPORTECDMX

Inicia registro para la clase masiva de box en el Zócalo

ENTRENAMIENTO. Mariana La Barby Juárez impartió una clase gratuita, para que los participantes lleguen en las mejores condiciones al evento masivo.

En el marco del operativo por el periodo vacacional “Semana Santa 2022”, efectivos de la Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizan labores de vigilancia y proximidad en la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO). En tanto, se informó que la Central Camionera del Norte registró un incremento en el número de llegadas y salidas de pasajeros, lo que se prevé aumente al 60% para este jueves. Los destinos turísticos con más demanda para estos días de Semana Santa son Acapulco, Veracruz y Oaxaca. Usuarios dijeron que prevén hacer un gasto de entre cinco mil y 15 mil pesos, dependiendo el lugar de destino y la cantidad de personas que viajan. / 24 HORAS

FOTOS: SSC

Dan seguridad a viajeros en su salida de CDMX

El Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte) informó que está abierto el proceso de inscripción a la Clase Masiva de Box, que se realizará el próximo 18 de junio en el Zócalo capitalino. Los requisitos para inscribirse en la página https://clasemasivadebox.cdmx.gob.mx son ser mayor de edad, y para menores de edad hay dos tipos de inscripciones: las niñas y niños de ocho a 14 años tendrán que estar acompañados de su madre, padre o tutor deportivo, tanto en la Clase Masiva de Box como en los entrenamientos públicos. En tanto, para los adolescentes de 15 a 17 años de edad bastará con una referencia de los padres o el tutor deportivo. La Clase Masiva de Box busca romper el Récord Guinness como la “Clase de Box Más Grande del Mundo”, cuya marca al momento pertenece a la ciudad de Moscú, Rusia, con tres mil 200 participantes en 2017. El principal objetivo de realizar este evento es que la población de

la capital practique este deporte y goce de los beneficios que a la salud genera, y con ello se convierta en la ciudad más deportiva de todas. La Clase Masiva de Box consistirá en una sesión de 30 ejercicios de un minuto cada uno para que la clase tenga una duración de 30 minutos. Todos los participantes podrán consultar un manual de ejercicios con los golpes y las combinaciones que se utilizarán el 18 de junio, el cual estará disponible en las cuentas @DeporteCDMX en Facebook y Twitter, y en YouTube en Instituto del Deporte de la Ciudad de México. Además, el manual estará disponible en video para observar la manera correcta de hacer los ejercicios y golpes, y que serán realizados por la campeona mundial mexicana Ana María La Guerrera Torres. También, 85 promotoras y promotores “Ponte Pila” impartirán de manera gratuita clases de boxeo en los Pilares y espacios públicos de la capital; los horarios y ubicaciones se podrán consultar en la página de Indeporte. / 24 HORAS


CDMX

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, adelantó que en mayo próximo se acelerará la chatarrización y retiro de tanques del programa Gas Bienestar almacenados en la exrefinería 18 de Marzo de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo (MH). “Ha ido Protección Civil para verificar que no haya riesgo y es importante que se vayan chatarrizando estos tanques que es el objetivo de Pemex. Lo que nos ha informado el director (Octavio Romero) es que van a acelerar este proceso a partir del próximo mes y también el retiro”, explicó. Ayer, este diario publicó las quejas de vecinos de los alrededores del cementerio de tanques de gas, quienes denunciaron “olor insoportable y dolores de cabeza” por la presencia de los cilindros en desuso, y expresaron su temor ante un posible siniestro. Los propios habitantes de los alrededores de la exrefinería 18 de Marzo advirtieron que el depósito de tanques retirados es una “bomba de tiempo”, mientras que las autoridades de la alcaldía MH también manifestaron su preocupación ante tal situación. DESCARTAN RIESGOS

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina abundó que de manera permanente en la zona se encuentra personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y

Acelerarán en mayo el retiro de tanques en MH: Sheinbaum Destaca SGIRPC cooperación con la M. Hidalgo

TEMOR. Ayer, este diario publicó las denuncias de vecinos de los alrededores del cementerio de tanques de gas, quienes denunciaron “olor insoportable”.

Protección Civil (SGIRP) para evitar cualquier percance, a la vez que recalcó que será a partir del próximo mes cuando se acelere el retiro de los cilindros. Cabe recordar que hace unos días, el alcalde de MH, Mauricio Tabe, acudió a las instalaciones de Gas Bienestar para entregarle una carta al director de la empresa, Gustavo Álvarez, a fin de que los tanques almacenados en la exrefinería sean retirados. Finalmente, quien recibió

la misiva fue Octavio Romero, titular de Pemex. “Vecinos se quejan del terrible olor a gas, dolor de cabeza, ojos irritados y otros malestares; y pone en riesgo la vida de muchas personas que están al lado de los depósitos de combustible. Es la cuarta vez que hacemos el llamado a Gas Bienestar y Pemex para que de inmediato retiren los tanques de gas viejos de los terrenos de la exrefinería”, dijo Tabe en su momento.

SECRETARÍA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Y PROTECCIÓN CIVIL

una “bomba de tiempo”, luego de que vecinos de la zona denunciaron “olor insoportable” y dolores de cabeza por la presencia de los cilindros viejos retirados por Gas Bienestar. Ante ello, la SGIRPC sostuvo que no existe peligro alguno para la población de acuerdo con la información proporcionada por la CNPC, y luego de los estudios realizados por la dependencia federal. / 24 HORAS

Paga Gobierno 35% más dinero en canje de armas GOBIERNO CDMX

DERECHOS. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la directora del DIF capitalino, Esthela Damián, destacaron la Estrategia de Atención al Trabajo Infantil.

Más de mil niños dejan de trabajar en calles y el Metro El Gobierno local informó que ha logrado que mil 423 niñas, niños y adolescentes dejen de trabajar en la calle y vagones del Metro, a la vez que se les ha atendido de manera integral para garantizar que tengan derechos. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que los programas y acciones implementadas por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la CDMX han tenido como propósito brindar atención para la protección de las niñas y niños más vulnerables en la ciudad, a través de una estrategia integral que permite garantizar sus derechos y ofrecerles alternativas de vida. “El día de hoy (ayer) es el Día del Niño y la Niña que viven en la calle, y para nosotros esto es algo que no debería ocurrir. Todos los niños y niñas deben tener plenos derechos en nuestra ciudad. Y, desde que entramos al Gobierno, hemos estado trabajando para evitar que niños y niñas tengan que trabajar en la calle, particularmente, un trabajo especial que se hizo en el Metro de la Ciudad de México”, expresó. La directora del DIF capitalino, Esthela Damián, explicó que la Estrategia de Atención al Trabajo Infantil inició en agosto de 2020 en el Metro, donde se identificaron 752 infantes realizando labores y, a la fecha, 593 ya no

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) rechazó que el cementerio de tanques de gas LP, ubicado en terrenos de la exrefinería 18 de Marzo, en la alcaldía Miguel Hidalgo, represente un riesgo para la población. La dependencia precisó que por instrucciones de su titular, Myriam Urzúa, y a solicitud de habitantes y autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo, personal de la SGIRPC se mantiene en constante comunicación con representantes del Gobierno de México y de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), para hacer de su conocimiento las solicitudes recibidas, derivado de que la exrefinería forma parte de la industria de hidrocarburos, por lo que es de jurisdicción federal. Ayer, este diario publicó que el cementerio de tanques de gas es

Se mantiene una estrecha colaboración con las autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo, especialmente con el alcalde Mauricio Tabe Echartea”

Todos los niños y niñas deben tener plenos derechos en nuestra ciudad. Hemos estado trabajando para evitar que niños y niñas tengan que trabajar en la calle” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

asisten y 159 son intermitentes. Mientras que en enero de 2021 se identificó en la vía pública a mil 553 infantes realizando labores, y a la fecha, 830 ya no asisten y 723 son intermitentes. “La numeralia de ambos es mil 423 niñas, niños y adolescentes que ya no asisten en estos momentos al trabajo en calle o trabajo infantil. En el caso de la estrategia implementada en el Metro, hemos tenido un acompañamiento permanente de la Comisión de Derechos Humanos; ellos nos han ido observando cuando miran que tenemos que modificar, sensibilizar”, apuntó. / ARMANDO YEFERSON

Como parte de la actualización del tabulador que rige al programa “Sí al desarme, Sí a la Paz”, el Gobierno capitalino informó que ahora los habitantes de la CDMX pueden recibir 35% más dinero a cambio de armas de fuego cortas y largas, piezas de artillería, granadas, explosivos y/o cartuchos. Lo anterior, luego de que la Secretaría de Gobierno capitalina publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el pasado 1 de abril, el aviso por el que se da a conocer la actualización al tabulador de canje de armas del programa “Sí al desarme, Sí a la Paz”. Por ejemplo, ahora en la categoría de pistolas cortas se entregan 14 mil 850 pesos por una pistola five-seven en buen estado, la cual antes estaba valuada en 11 mil pesos; en cuanto a las armas largas, los fusiles semiautomáticos y automáticos subieron de 16 mil a 21 mil 600 pesos; mientras que las ametralladoras ligeras o pesadas aumentaron de 18 mil a 24 mil 300 pesos, si están en buen estado. Además, también se contemplan aumentos para las cantidades asignadas a las armas hechizas o de fabricación casera, plumas artesanales o con patente, cartuchos de dinamita, cartuchos y cápsulas detonantes o

SECGOB

ARMANDO YEFERSON

PRESENCIA PERMANENTE DE PROTECCIÓN CIVIL EN LA ZONA

AFP

Medida. El objetivo de Pemex es chatarrizar a la brevedad los cilindros de gas que fueron retirados, explicó la mandataria local

9

PROGRAMA. La Secretaría de Gobierno actualizó el tabulador de “Sí al Desarme, Sí a la Paz”.

fulminantes. De lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 14:00 horas, las personas interesadas en alejar estos artefactos de sus hogares tienen la opción de acudir a las carpas que actualmente están instaladas en los atrios de la Parroquia de Santiago Apóstol, en Tlatelolco; la Parroquia de San Pedro Apóstol, en el Centro de Tláhuac, y la Catedral Metropolitana, en el Centro Histórico. / 24 HORAS


NUEVO LEÓN

OAXACA SIN TREGUA. Brigadistas trabajan desde hace 20 días en la sierra de Santiago, NL, para combatir las llamas que han consumido miles de hectáreas; en Oaxaca, no cede el siniestro que inició hace seis días en Chimalapas.

@AARON_JUAREZ

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022

@PC_NUEVOLEON

10

BOMBARDEARÁN NUBES PARA GENERAR LLUVIA Y SOFOCAR EL FUEGO

Fuera de control, incendio forestal en la sierra de NL

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

IG DEBANHI ESCOBAR

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

LLAMADO. Familiares de Debanhi pidieron a la población sumarse a la búsqueda de la joven.

Cae posible implicado en muerte de Marifer La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León informó sobre la detención de Raúl Alfredo N, de 26 años, presunto responsable del homicidio de María Fernanda Contreras, reportada como desaparecida y cuyo cuerpo fue encontrado dentro de una casa de Apodaca, quien enfrentaría 60 años de cárce. Por la mañana se conoció que otro hombre originario de San Luis Potosí fue aprehendido por su posible relación en la desaparición de Debanhi Escobar; además, la FGJENL cateó un motel ubicado en la carretera a Laredo, en Escobedo, como parte de las investigaciones. El lugar se encuentra cerca de donde desapareció la chica de 18 años, el pasado 8 de abril En tanto, la Fiscalía desmintió los mensajes que circulan en redes sociales, donde se alerta sobre supuestos secuestros de mujeres o trata de personas en la entidad. DESCARTAN DESAPARICIÓN DE FAMILIAS

La Fiscaía de Quintana Roo descartó la supuesta desaparición de una familia regiomontana en Playa del Carmen, el pasdo 10 de abril. A través de un comunicado, dijo que la situación de la madre y sus hijos menores se trata de un desacuerdo familiar, del cual el padre y esposo no está enterado. / 24 HORAS

Alerta. Protección Civil estatal informó que las localidades Cola de Caballo, Nogalera y Covadonga podrían ser evacuadas ante el riesgo El incendio forestal que se registra desde hace 20 días en la sierra del municipio de Santiago, en Nuevo León, se avivó este martes y quedó fuera de control debido a las ráfagas de viento que alcanzaron hasta 60 kilómetros por hora, mientras que combatientes se mantienen en San Miguel Chimalapas, Oaxaca, para sofocar las llamas que ya han consumido 900 hectáreas. El gobernador de NL, Samuel García, anunció el bombardeo de nubes con un avión King Air -enviado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)- en la zona de la conflagración, que ha afectado tres mil 800 hectáreas, con el objetivo de estimular la lluvia y apagar el fuego. El plan será instrumentado durante dos semanas y también se utilizará para combatir la sequía y problemas de agua que enfrenta la entidad.

PANCHO GRAUE

E

l domingo por la noche, después de la impecable presentación de Lorenzo Córdova en el INE sobre los resultados de la Consulta de Revocación de Mandato, tuvimos el dudoso gusto de ver a Mario Delgado, mensajero de Morena -el verdadero jefe está en Palacio- para decirnos que, en su muy particular punto de vista, AMLO había sido consagrado como el “indiscutible ganador de la elección” y que de nuevo le había ganado a Ricardo Anaya y a José Antonio Meade. Surrealismo total. Enfundado en una ridícula camiseta, que apenas lo dejaba respirar, estaba Mario muy

45 incendios forestales se mantienen activos en 15 estados y son combatidos por mil 900 brigadistas

3,800 hectáreas han consumido las llamas en la sierra de

Santiago, a 20 días de que inició la conflagración

Detalló que el fin es estimular artificialmente a las nubes con yoduro de plata, procedimiento que será llevado a cabo por personal especializado de la Secretaría de la Defensa Nacional. CRECE EL RIESGO

Protección Civil de NL informó que la conflagración avanza sobre Puerto Genovevo, por lo que las localidades serranas Cola de Caballo, Nogalera y Covadonga se encuentran en alerta ante una posible evacuación, como parte del protocolo de seguridad instrumen-

Multihomicidios dejan 11 muertos La mañana de ayer fueron localizados seis cuerpos -cinco hombres y una mujer- con huellas de tortura y maniatados, los cuales fueron abandonados sobre la carretera federal 49, en el municipio de Pinos, en los límites de Zacatecas y San Luis Potosí, informó la Fiscalía General del estado. Las autoridades acordonaron el lugar para iniciar las investigaciones y personal forense realizó el levantamiento y traslado de los

¿De qué se reía Mario Delgado? NOMENKLATURA DEL PODER

EN LLAMAS

sonriente tratando de explicar lo inexplicable con una serie de argumentos que solo convencían a su reducido grupo de “distinguidos” acompañantes en la tribuna que, cada vez que podían, gritaban. ¡No estás solo, no estás solo! Ante la evidencia de los resultados, era imposible no preguntarse, ¿de qué se reía Mario Delgado? Veamos algunas posibilidades: • Tabasco fue el estado que mejores resultados dio a la ratificación de AMLO, pero el motivo de sonrisas de Mario no es con el jefe máximo, es con Adán Augusto, que ahora sí se enfila en la carrera de 2024, con lo que ellos consideran méritos propios. • Don Mario detesta a Ignacio Mier, líder de los diputados morenistas, quien desesperadamente necesitaba un resultado contundente de la consulta para apuntalar la reforma eléctrica que se va a votar en el pleno de la Cámara y, visto lo visto, las cosas le pintan muy mal. Don Mario risa y risa. • Como en la consulta de AMLO, don Mario no fue el único que se dedicó a hacer todas las

cuerpos al Semefo. La dependencia detalló que trabaja en coordinación con la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí con el fin de intercambiar información y agilizar la identificación de los cuerpos, pues no se descarta que algunos de ellos sean originarios de esa entidad. Y EN GUERRERO FUERON CINCO

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Gue-

trampas posibles, se libra de ser el único responsable del muy pobre resultado conseguido, y librarse así de las furias de Paco I. Taibo y su caterva de radicales. Eso sí es para sonreír. • Desde hace un año, Claudia Sheinbaum rompió su relación con Mario Delgado, a quien quiso endilgar ante el jefe de jefes su derrota en la CDMX en la elección intermedia. Pues ahora resulta, ante la sonrisa socarrona de don Mario -y de otros- que Claudia tuvo peores resultados y no pocos se preguntan si AMLO la sigue considerando su corcholata ganadora. Dañado colateral Omar García Harfuch. • Astuto como es, don Mario prefirió presentarse ante los medios como el portavoz de la “enorme victoria” de AMLO, que enfrentarse con el INE -verdadero ganador de la consulta- y dejarle al Presidente el asunto del disparate de la reforma electoral y, en cualquier caso, les deja ese potencial ridículo a otros. AMLO entre ellos. Sonrisa de oreja a oreja. • Si el Presidente, Claudia y los gobernadores morenistas dicen que la victoria moral de la 4T fue tan contundente, ¿cómo justificarían despedir a Mario Delgado por ser tan probadamente incompetente? Sonoras carcajadas.

tado desde la noche del lunes pasado; de acuerdo con videos que circulan en redes sociales, el fuego alcanzaría la carretera estatal que recorre estos parajes. Este martes, combatientes realizaron un ataque aéreo en la zona que va hacia El Manzano, así como labores de limpieza de combustible que estaba cercano a las cabañas; en el área de Covadonga abrieron una brecha cortafuegos, a fin de disminuir el riesgo para la población. Y TAMBIÉN EN LOS CHIMALAPAS

Brigadistas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) de Oaxaca mantienen sus labores para sofocar el incendio que se registra desde hace seis días en San Miguel Chimalapas. Alfredo Aarón Juárez, director de la Coesfo, informó en su cuenta de Twitter que de acuerdo con el último conteo suman 900 hectáreas afectadas por las llamas. Hasta el domingo pasado, además de la conflagración en Chimalapas, se mantenía activo otro incendio forestal en San Martín Peras, donde los combatientes tienen cuatro días de labores para sofocar las llamas. / 24 HORAS

rrero precisó que son cinco los cuerpos dejados dentro de un taxi en Juchitán. En un boletín, la dependencia informó que integró una carpeta de investigación por el multihomicidio ocurrido a unos 150 metros de la carretera federal. Agregó que los cuerpos fueron encontrados en un taxi de la marca Nissan, tipo Tsuru, blanco con franjas azules en la localidad Las Cuchillas. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocidos. / 24 HORAS

Mario puede seguir sonriendo, pero cómo piensa justificar ante la inmensa mayoría de mexicanos que decidieron dar la espalda a AMLO y a Morena y no validar con su participación la destrucción del INE, el gasto de mil 700 millones de pesos que no ha servido absolutamente para nada. La abstención activa nos ha dado una enorme lección. El INE y sus consejeros tuvieron un desempeño ejemplar: 99% de casillas instaladas, 100% de boletas impresas, resultados precisos e incuestionables a la hora señalada y una elección pacífica. Resistieron el embate y trampas del Gobierno y del poder morenista a todos los niveles, respetando y haciendo valer la ley en todo momento. Con hechos le han mostrado al Presidente que “la ley es la ley”. El lunes inició la carrera presidencial y, sin duda, hay muchas oportunidades para competir, lo que no sabemos es si los partidos de oposición lo han entendido. Tendrán que esforzarse por merecer nuestro voto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022

Becan a alumnos de Huixquilucan

EN MÓDULO INSTALADO EN LA TERMINAL DE AUTOBUSES DE TOLUCA

Aplican vacunas Covid-19 a rezagados del Edomex

Con el objetivo de apoyar a estudiantes en situación de vulnerabilidad, Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal de Huixquilucan, Estado de México, inició la entrega de apoyos del programa de becas Avanzando en la Educación, que beneficiará a 11 mil 200 alumnos desde el nivel básico hasta superior. La alcaldesa detalló que los beneficiarios de esta beca -cuya inversión es de 21 millones de pesos- recibirán tres apoyos durante este año, que podrán utilizar para los gastos que se originan por su educación. “La información es poder y esta educación que están teniendo sus niños, el día de mañana les abrirá muchísimas puertas, ya que tendrán mejores oportunidades en el ámbito laboral”, puntualizó ante estudiantes de Palo Solo y San Martín. Contreras Carrasco afirmó que su administración seguirá impulsando a los niños y jóvenes para que continúen con su preparación, como un reconocimiento a su dedicación constante, e indicó que ejemplo de ello, es que, a pesar de la pandemia de Covid-19, no dejaron de estudiar para hacer realidad sus sueños profesionales.

Plan. Personal de la Sedena inyecta dosis faltantes o refuerzos a los pasajeros que lo requieran

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

Para prevenir una nueva ola de contagios de Covid-19, las autoridades de la 22 zona militar con base en el municipio de Rayón, Estado de México, se sumaron a la campaña de vacunación anticovid para rezagados, por lo que instalaron un módulo dentro de la terminal de autobuses de Toluca, ahora que iniciaron las vacaciones de Semana Santa. Los viajeros son inoculados con alguna de las dosis, incluida la de refuerzo, se les hace la invitación a vacunarse solo presentando una identificación oficial, credencial o CURP y llenar el formulario de registro. El módulo presentó una afluencia importante y en la fila se formaron quienes no pudieron aplicarse la segunda o tercera dosis y aprovecharon para hacerlo este martes. El punto estará disponible hasta hoy miércoles 13 de abril en un horario de 08:00 a 18:00 horas. En esta jornada se tienen contempladas 7 mil dosis para cualquier persona mayor de 18 años que quiera completar su esquema de vacunación. Desde el inicio de la campaña de inoculación las autoridades habían detectado 2.1 millones de mexiquenses rezagados con la

Opera la Fiscalía de Puebla con autonomía total: Barbosa

DESEMPEÑO. El gobernador poblano entregó reconocimientos y estímulos al personal de la FGE.

justicia esté garantizada. Esta Fiscalía “ es la mejor de todo el país. Felicito a todas y todos sus integrantes”, puntualizó. En su oportunidad, el fiscal general llamó a la población del estado a confiar en la labor que realiza la dependencia estatal, ya que está en una permanente mejora. En este sentido, recalcó que cualquier acto ilegal, así sea cometido por algún integrante de la Fiscalía, es investigado y sancionado conforme a la ley. Higuera Bernal apuntó que, con este tipo de reconocimientos, la Fiscalía estatal busca dejar constancia de que la procuración de justicia es, además de la función en la que se ejerce autoridad, un servicio público. Porteriormente, el mandatario poblano entregó apoyos a la Banda Sinfónica de la Secretaría de Seguridad Pública y al Coro Normalista del estado, consistentes en instrumentos musicales, un autobús y un vehículo modelo Sprinter, con lo que reconoce y garantiza el respaldo de su administración con los integrantes de los grupos musicales. Dijo que su Gobierno no olvida ni abandona a estas organizaciones. / 24 HORAS

@MIGUELBARBOSA

El gobernador Miguel Barbosa Huerta afirmó que, a diferencia del pasado, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla hoy opera con total autonomía, ya que desde el Ejecutivo no existen intervenciones ni encomiendas en las definiciones legales de cada asunto que es investigado. Al presidir la ceremonia de entrega de reconocimientos y estímulos al personal de la FGE, el mandatario poblano subrayó que la autonomía es la mejor forma de dar confianza a la población sobre el desempeño de la dependencia. Por ello, enfatizó, su Gobierno mantiene solamente una relación de respeto y diálogo. Barbosa Huerta abundó que, como gobernador, no puede concebir una sociedad en la que los poderes públicos sean titulares del órgano que investiga si se comete un delito, ya que esto vulnera su fortalecimiento como institución. Tras reconocer el trabajo del titular de la Fiscalía, Gilberto Higuera Bernal, y de quienes integran el organismo, el Ejecutivo estatal detalló que su administración brinda los apoyos materiales para que desarrolle sus funciones y la procuración de

OPORTUNIDAD. Los viajeros son inoculados con alguna dosis contra el Covid-19, en la central de camiones, que incrementó su afluencia en 120% desde el pasado viernes.

TOLUCA

/ 24 HORAS

BENEFICIARIOS. Más de 11 mil estudiantes del BENEFICIARIOS municipio en situación de vulnerabilidad recibirán el apoyo para su educación.

11

vacuna contra el Covid-19. Las autoridades aprovecharon que en la terminal de autobuses de la capital mexiquense aumentó 120% la afluencia de usuarios a partir del viernes 8 de abril. CERO CASOS EN EDOMEX, EN 24 HORAS

De acuerdo con las cifras de la Secretaría de Salud del Estado de México entre el lunes 10 y el martes 11 de abril pasados, la entidad no reportó casos nuevos de Covid-19, la cual hasta el momento suma 187 mil 039 contagios acumulados durante la pandemia.

Notificó el alta sanitaria de 110 mil 579 personas que se recuperaron tras haber sido diagnosticados con SARS-CoV-2, por ello, recomendó respetar los protocolos de higiene durante el semáforo epidemiológico verde. Detalló que 267 se atienden en nosocomios del estado, 653 en hospitales de otras entidades del país y 43 mil 126 permanecen en aislamiento domiciliario, debido a que no presentan mayores complicaciones. Asimismo, Salud reportó que a la fecha suman 32 mil 414 defunciones por esta enfermedad. / QUADRATÍN


ESTADOS

12

NUEVO LEÓN Difieren audiencia federal del Bronco La audiencia federal programada este martes para revisar las medidas cautelares impuestas al exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, por presuntos delitos electorales, fue diferida por un juez para el 18 de abril. Ayer, comparecería por el caso de las Bronco Firmas. Rodríguez Calderón es señalado de usar a funcionarios de su administración para recabar firmas de apoyo a su candidatura presidencial. / 24 HORAS

GUERRERO Prevén mar de fondo en los próximos días La Secretaría de Protección Civil de Guerrero emitió un aviso preventivo, a fin de que se extremen precauciones, ante el pronóstico de mar de fondo en todo el litoral del estado, el cual favorecerá oleaje de hasta 2.4 metros de altura a partir de este miércoles y hasta el próximo viernes. La dependencia estableció comunicación con las autoridades de los municipios costeros, a fin de que se alerte a los turistas y a la población que habita en zonas de playa. / QUADRATÍN

HIDALGO Invertirá Congreso 6.6 mdp en obra La remodelación de diversos espacios de la sede del Congreso de Hidalgo tendrá un costo de 6.6 millones de pesos, confirmó el presidente de la Junta de Gobierno, Jorge Hernández Araus. Posterior a la presentación de esta licitación, el diputado de Morena precisó que se remodelarán el comedor, la fachada principal de la parte administrativa, la capilla, que es el punto donde se suele recibir al gobernador o funcionarios públicos en sus visitas y el aula Constituyentes. / QUADRATÍN

Visitantes. Millones se dan cita en el Edomex, Yucatán, Guerrero y Oaxaca, entre otros estados, en los días santos Tras dos años de la pandemia por Covid-19, feligreses y turistas podrán vivir, otra vez, las tradicionales procesiones y representaciones de la pasión y muerte de Cristo durante la Semana Santa, en diferentes puntos del país. En el Estado de México, los municipios de Ocuilan y Malinalco serán de los más visitados en la semana mayor, siendo El Ahuehuete y el Santuario del Señor de Chalma, los sitios religiosos en los que millones de fieles se dan cita todo el año. En Valle de Bravo, los feligreses podrán visitar el templo de Santa María Ahuacatlán, que resguarda al Cristo Negro, mientras que, en Aculco y Tepotzotlán, además de las peregrinaciones, los visitantes también podrán disfrutar de actividades culturales y recreativas durante los días de asueto.

HISTORIA La Semana Santa conmemora la tradición anual cristiana de la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret en diversos momentos Domingo de Ramos: representa el arribo de Jesús a Jerusalén; los creyentes llevan ramas de olivo o de palma en símbolo de la fe renovada

VUELVEN LOS ENCRUZADOS

En Taxco, Guerrero, los visitantes volverán a ser testigos de una de las más conmovedoras conmemoraciones litúrgicas durante la Procesión del Silencio, que se realiza el Viernes Santo. Los Encruzados, penitentes que caminan descalzos, con el torso desnudo y un ropón negro, así como con un atado de varas espinadas de zarza de cerca de 50 kilogramos en la espalda, volverán a las calles de ese pueblo mágico. Se trata de una tradición colonial que se remonta a 1598. RECORRIDO DE ESTANDARTES

En Oaxaca, ayer las calles de la capital fueron escenario del Recorrido de Estandartes de diversas cofradías, realizado en el Martes Santo. En la plaza de la Danza se congregaron en torno de la imagen de la

TRADICIÓN. Feligreses de diversas entidades del país acuden a las representaciones de la Semana Mayor, que inició el domingo pasado.

virgen del Rosario para salir en procesión hacia la Catedral de la ciudad capital. Los estandartes portan los relicarios de cada cofradía, adornados con figuras hechas en plata y otros materiales que le dan una belleza y valor histórico, ya que representan parte de la historia de la época colonial de esa zona. De acuerdo con Óscar Martínez, de la cofradía del Santísimo Rosario, la elaboración de las insignias data del año 1535 y aunque algunos se han renovado, conservan varios de sus elementos originales.

LISTO, VIACRUCIS EN ACANCEH

Tras 41 años ininterrumpidos de escenificación, Grupo Renacimiento realizará de nueva cuenta la representación del Viacrucis, celebración característica en el municipio de Acanceh, Yucatán; la más imortante del sireste del país. Este jueves, a las 21:00 horas, se realizará el Lavatorio de Pies y la Última Cena y al día siguiente se efectuará la representación de la Crucifixión de Jesús, la actividad más esperada por locales y turistas. Aunque la entidad se mantiene en semáforo verde, se implementa-

Jueves Santo: se celebra la eucaristía. Es el primer día del Triduo Pascual. Se lleva a cabo el lavatorio de pies Viernes y Sábado Santos: se conmemora la Crucifixión de Jesús, la muerte de Cristo y su sepulcro. Se hace la Vigilia Pascual Domingo de Resurrección: Se conmemora que Cristo ha resucitado. Es el día más importante y más alegre para el cristianismo

rán protocolos sanitarios por el Covid-19 para los asistentes, quienes podrán apreciar la representación del Viacrucis desde el parque principal y calles aledañas. / 24 HORAS

Invade sargazo playas de Cozumel y Tulum Los destinos de Tulum y Cozumel, Quintana Roo, son los dos puntos en el estado donde la presencia del sargazo es “alta”, de acuerdo con el monitoreo de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) estatal, esto de cara a las vacaciones de Semana Santa. De acuerdo con un comunicado, la presencia de la mancha negra en playas quintanarroenses es solo en esos dos arenales, que sí presentan un nivel alto de la macroalga. En total, la dependencia monitorea 48 arenales a lo largo de la costa del estado. De las siete que vigila en Isla Mujeres se determinó que dos están limpias: la norte y la centro. En Benito Juárez se monitorean 11 playas, de las que seis están en la misma condición: limpias del material orgánico, la del Niño, Perlas, Chacmol, Marlín, Ballenas y Delfines.

De las ocho de Puerto Morelos ninguna está completamente limpia de macoalga. De hecho, en este destino hay presencia moderada, de acuerdo con el monitoreo. Solidaridad también registra presencia moderada de sargazo hasta ahora, con ocho playas monitoreadas y solo una limpia, que es Caribe. En Othón P. Blanco hay presencia escasa, con dos playas monitoreadas y solo una, Mahahual, limpia. En Cozumel y Tulum, donde la alerta marcó alta presencia de sargazo, son 12 playas evaluadas, solo tres limpias: Mirador Chumul, en la isla, y Pescadores y Maya, en Tulum. Hasta el 10 de abril, se lee en el reporte de la Secretaría, se registra una cantidad de 18 mil 889 toneladas de éste en todo el estado. Los fuertes vientos del sureste y este favorecen la llegada de macroalga a las costas de la entidad, detalla.

CUARTOSCURO

Mónica Rangel, excandidata del partido Morena para la gubernatura de San Luis Potosí y exsecretaria de Salud del gobierno del estado, fue detenida este martes. La Fiscalía del estado confirmó dicha información mediante un comunicado en el que compartió que la detención se llevó a cabo en el Estado de México. Esta acción se da con el fin de que responda, de manera legal, a señalamientos que se le imputan como el desvío de recursos públicos. / 24 HORAS

Envuelven la fe y celebración de Semana Santa al interior del país

24 HORAS YUCATÁN

SAN LUIS POTOSÍ Excandidata de Morena, detenida

TRAS DOS AÑOS DE PANDEMIA POR COVID-19

ESPECIAL

BREVES

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022

Los pronósticos indican que los vientos seguirán y traerán volúmenes excesivos de sargazo, desde Xcalak, pasando por Sian Ka’an y hasta Cancún. HOSPEDAJE AL 100%

Al iniciar las vacaciones de Semana Santa y Pascua 2022, hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres prevén alcanzar 100% de ocupación. El presidente de la Asociación de Hoteles de esos destinos, Jesús Almaguer Salazar, afirmó que desde

VIGILANCIA. De acuerdo con el monitoreo de Sema solo esos dos destinos presentan el mayor arribo del alga marina.

este fin de semana que pasó, varios centros de hospedaje reportaron sobreventas y cierres para toda la temporada alta, por lo que, si la naturaleza lo permite, probablemente será una excelente Semana Santa. “Nos hemos dedicado a promocionar y transmitir que no todos los días ni todas las playas tienen sargazo en el Caribe mexicano, un esfuerzo de la Sedetur y de las asociaciones para dar aconocerlarealidad.Síhayplayascon sargazo, pero no todas”, especificó el empresario. / 24 HORAS



14

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022

PESE A TODO, REFUGIADOS VUELVEN A UCRANIA

Regresan a su hogar... aunque persiste riesgo Giro. Hoy en día, a mes y medio del inicio de las operaciones militares por parte de Vladímir Putin, cada día regresan al expaís soviético hasta 30 mil personas, según los registros de la Guardia Fronteriza; sin embargo, la violencia contra mujeres y niños no cesa en el territorio, advierte ONU-Mujeres, y denuncia abusos y violaciones

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Andrzej Wnuk, alcalde del pueblo de Zamosc, al sureste de Polonia, declaró a mediados de marzo que toda bienvenida tiene su límite, y que las ciudades polacas estaban preparadas para recibir a los refugiados de Ucrania (por miles), pero sin ayuda de otras naciones, la calidad del apoyo se reduciría drástica y paulatinamente. Las ciudades más grandes, como Varsovia y Cracovia, recibieron a la mayor parte de los dos millones de ucranianos que terminaron en ese país vecino, pero pequeñas urbes, como Zamosc, también comenzaron a verse rebasadas conforme pasaban los días, luego del inicio de hostilidades militares por parte de Vladímir Putin, el 24 de febrero pasado. Sin embargo, al día 48 del conflicto, la moneda parece haber dado un giro inesperado, y el regreso de los ciudadanos de Ucrania en masa comienza a ser percibido por la región. Más de 870 mil ucranianos (de los 4.6 millones que salieron) han regresado a sus casas, entre ellos mujeres y niños, anunciaron este martes los guardias fronterizos ucranianos. “Entre 25 mil y 30 mil ucranianos por día regresan. Contrario a lo que ocurría al principio, que se trataba sobre todo de hombres, ahora también hay mujeres, niños y personas de edad avanzada”, detalló el portavoz de los guardias fronterizos, Andriï Demchenko. “Dicen que ven la situación más segura, sobre todo en las regiones occidentales”, agregó, “y que no pueden quedarse más en el extranjero. Están listos para volver a su país y quedarse”. Apenas el 3 de abril, la suma era de 537 mil ucranianos que habían retornado. Más de 4.6 millones huyeron del país desde que comenzó la invasión, según cifras de la ONU. A ellos se suman unos 7.1 millones de desplazados internos. Europa no había vivido un flujo así de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial. … PERO LA GUERRA NO TERMINA

Mientras los ciudadanos regresan a sus hogares poco a poco, el ejército ruso estrecha su cerco en torno a la ciudad de Mariúpol (sur) y en el este, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció este martes cientos de violaciones a mujeres y niñas. “Se han registrado cientos de casos de violación, incluidos los de niñas menores de edad y niños muy pequeños. ¡Incluso un bebé!, aseguró en un mensaje ante el Parlamento lituano. Desde la ONU se ha llamado a investigar este tipo de violencia. “Cada vez oímos hablar más de violaciones y violencia sexual”, dijo Sima Bahous, directora de la agencia de la ONU para la mujer. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

FOTOS AFP

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

ADVIERTE VLADÍMIR PUTIN

Ofensiva continuará ‘de forma armoniosa’ El presidente ruso, Vladímir Putin, quien se reunió este martes con su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, afirmó que la ofensiva contra Ucrania iba a continuar “de forma armoniosa, con calma, hasta cumplir los objetivos fijados y minimizando las pérdidas”. Respecto al avance de las negociaciones para poner fin al conflicto, Putin consideró que la “falta de coherencia” de los negociadores ucranianos impedía llegar a un acuerdo. Mientras, Ucrania ve las pláticas “complicadas”. /AFP

Bajo sospecha, uso de armas químicas La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y Estados Unidos temen cada vez con mayor preocupación que sí se estén utilizando este tipo de elementos en el conflicto entre Rusia y Ucrania, especialmente por órdenes de Vladímir Putin. La OPAQ se dijo preocupada este martes por las acusaciones sobre el uso del armamento en la ciudad ucraniana de Mariúpol, donde se registran cruentos combates. “Esta información sigue a las publicadas por la prensa en las últimas semanas sobre bombardeos contra fábricas químicas en Ucrania, y a las acusaciones entre las dos partes sobre un posible uso abusivo de productos químicos tóxicos”, difundió en un texto. El organismo recordó que sus 193 miembros, entre ellos Rusia y Ucrania, forman parte de la Convención sobre Armas Químicas, un tratado internacional en vigor desde 1997. En tanto, Estados Unidos hizo referencia este martes a “informaciones creíbles” sobre la posibilidad de que Rusia esté utilizando “agentes químicos” en su ofensiva para controlar la ciudad sureña de Mariúpol, asediada desde hace más de un mes. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

MOVILIDAD OBLIGADA

4, 600, 000

ciudadanos en total salieron de Ucrania en mes y medio

7, 100, 000

personas más fueron desplazadas dentro del territorio

3, 200, 000

niños permanecieron en Ucrania durante la invasión rusa

RESUENA AÚN EL #11J E

l movimiento comenzó en las calles de Cuba y en las redes sociales para el mundo... y en las redes sociales continúa desde las altas esferas de Estados Unidos, luego que el Poder Judicial cubano condenara a muchos de los jóvenes que propiciaran una de las más nutridas protestas sociales en la isla desde la instauración del régimen castrista, en 1959, quizás la mayor de ellas. Estados Unidos condenó ayer la “ola de

OPCIONES. Con miedo, pero sin condiciones para permanecer como refugiados de manera indeterminada en otros países, ucranianos regresan a sus casas, rodeados de soldados de su país, y rusos en algunas zonas, y en medio de acusaciones de mayor violencia.

opresión” en Cuba y alabó a quienes alzan la voz contra “la represión”, en un tuit del jefe de la diplomacia para las Américas publicado este martes en el marco de la presentación de un informe anual sobre prácticas de Derechos humanos en 198 países. “El #11J, el régimen cubano desató una ola de opresión implacable contra su propio pueblo. Todas y cada una de las voces que se alzan ante esta represión marcan la diferencia en la vida de los injustamente per-

seguidos”, tuiteó Brian Nichols. El tuit acompaña un vídeo bajo la etiqueta #PresosPorQué, una campaña del Departamento de Estado a favor de los presos políti-

LA UTILIDAD DE LAS SANCIONES Las sanciones con las que hoy se acosa a Rusia no son estrategia nueva. Herramienta a la que los Estados occidentales recurren con más frecuencia desde hace casi 30 años Tuvo un mayor auge cuando las respuestas militares en conflictos globales ya no eran populares Han sido cada vez más utilizadas en los conflictos entre Estados desde 1950, en plena Guerra Fría Más usadas para casos de Derechos Humanos, restauración de los regímenes democráticos y guerras Apartheid en Sudáfrica y embargo de EU contra Cuba, los ejemplos más famosos de su aplicación

cos cubanos lanzada hace meses. En poco más de un minuto afirma que cientos de cubanos inocentes están siendo condenados a años de prisión por el delito de protestar pacíficamente. En julio de 2021 estallaron manifestaciones en la isla que se saldaron con un muerto, decenas de heridos y mil 395 detenidos, de los cuales 728 siguen presos, según el último recuento de la ONG Cubalex, con sede en Miami. “En lugar de escuchar al pueblo cubano, el régimen cubano detuvo a más de mil 400 de ellos; en un intento de silenciarlos utilizan juicios falsos para encarcelar injustamente a cientos de cubanos”, se lee junto a las imágenes. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


MUNDO

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022

¡Sin tregua!, más de 10 mil pandilleros detenidos Sin dar tregua a lo que llamó una “guerra” contra pandillas en el país, y sin dejar de responder a las continuas críticas tras activarla, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este martes que más de 10 mil pandilleros ya han sido detenidos, todo esto tras el asesinato de 87 personas del 25 al 27 de marzo, lo que originó la reacción gubernamental. “Diez mil 94 terroristas arrestados en 17 días. Seguimos Guerra Contra Pandillas”, escribió ayer en Twitter el mandatario centroamericano. El récord de pandilleros detenidos se alcanzó luego que el lunes la Policía detuvo a 463 de ellos y aseguró que seguirá “sin tregua contra los criminales”. Las detenciones no tienen precedentes en los últimos 30 años en este país centroamericano asediado por la Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18, entre otras, que suman 70 mil miembros en el país, de los cuales ahora más de 26 mil

… Y un día después, tiroteo en Nueva York REBOTE. El tiro de precisión que dio Joe Biden el lunes al presentar su estrategia contra las ‘armas fantasma’ (indetectables, sin número de serie) tuvo su rebote ayer, luego de un ataque que dejó 16 heridos en el Metro de Nueva York; el tema ha sido una de sus principales crisis desde que llegó a la Casa Blanca, en enero de 2021.

LUNES

hiriendo a 10 personas”, precisó la policía, que encontró en el lugar una pistola de estas características. Fotos y vídeos de los pasajeros en

MERMA

70, 000 miembros de las pandillas

Mara Salvatrucha y Barrio 18

las redes sociales mostraban sangre en el piso y personas tendidas en el suelo del tren y en la plataforma de la mencionada estación.

El lunes, el presidente Joe Biden, anunció nuevas medidas contra la proliferación de armas de fuego que mataron a 45 mil personas en 2021

296 número de tiroteos y disparos en

Nueva York en el primer trimestre de 2022 ( fueron 260 en 2021)

Hasta Islandia es un foco rojo Una pequeña nación de 375 mil habitantes está más acostumbrada a las historias de crímenes en sus famosas novelas policíacas que en los titulares de la prensa, sin embargo, en los últimos meses Islandia se ha visto afectado por tiroteos y ataques con arma blanca relacionados, según la policía, con bandas criminales. Se trata del país más pacífico, según el Índice Mundial de Paz, desde su inclusión en la clasificación, en 2008. “Un arma para los islandeses simboliza el deporte o la caza”, subraya el sociólogo Helgi Gunnlaugsson, “en el espíritu colectivo es muy extraño usar un arma para protegerse o apuntar a alguien”. Sólo se han producido cuatro homicidios con armas de fuego en la isla desde el año 2000. Pero, en poco más de un año, ya hubo cuatro tiroteos, uno de ellos mortal: el asesinato a sangre fría de un hombre que recibió nueve disparos frente a su casa en febrero de 2021, en una zona residencial. El hecho estaba relacionado con el crimen organizado, según la policía. Islandia es uno de los pocos países en el que la policía no porta armas durante el ejercicio de sus funciones. /CON INFORMACIÓN DE AFP

en el país, según la organización Gun Violence Archive. La Casa Blanca habla a menudo de una “epidemia”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Multado, Boris Johnson, tras armar ‘fiesta Covid’

26, 000 de ellos estarían en la cárcel, según las cifras oficiales

estarían en la cárcel. La ofensiva desplegada por Bukele no solo debe enfrentar al crimen organizado, sino también a las críticas del gobierno estadounidense del demócrata Joe Biden. El lunes, Bukele aseguró que la administración de Donald Trump en Estados Unidos (2017-2021) sí le apoyó en su lucha contra las pandillas, a diferencia de la de Biden. El secretario de Estado, Antony Blinken, había expresado el domingo su “preocupación” por la ola de violencia provocada por las pandillas, así como por las reformas impulsadas por Bukele que “criminalizan” el trabajo de la prensa. El 26 de marzo Bukele le declaró la “guerra” a las pandillas que operan en su territorio, principalmente la Mara Salvatrucha y Barrio 18, luego de la escalada de violencia. /24 HORAS

FOTOS AFP

Apenas había dado un paso más en la estrategia contra la proliferación de armas de fuego en Estados Unidos este lunes, cuando ayer el presidente Joe Biden fue informado de un evento en el metro de Nueva York que dejó 23 heridos. “No solo se informó al Presidente sobre los últimos acontecimientos, sino que el personal de alto nivel de la Casa Blanca está en contacto con el alcalde Adams, con la policía, con el comisionado de policía, y hemos ofrecido toda la ayuda que podemos proporcionar”, informó la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki. La funcionaria se refería a los hechos que arrojaron al menos 23 heridos, de ellos, 10 por bala, en un tiroteo provocado por un hombre en plena hora punta en el metro de Nueva York. “Realmente hemos tenido suerte de que no fuera mucho peor de lo que ha sido”, dijo la jefa de la policía de Nueva York, Keechant Sewell. La policía ofrece una recompensa de 50 mil dólares por llegar al autor del tiroteo, y sigue la pista de un hombre de 62 años que alquiló en Filadelfia un vehículo, encontrado en la tarde del martes en Brooklyn, y cuyas llaves se encontraron en el lugar del tiroteo, precisaron las autoridades locales. El ataque se produjo pasadas las ocho de la mañana, en una concurrida línea que une el sur de Brooklyn con Manhattan. Los testigos describieron a un hombre de piel oscura sentado en el segundo vagón del metro que vestía un chaleco de nailon naranja y gris y una sudadera gris con capucha y mascarilla quirúrgica que activó dos granadas de humo cuando el tren entraba en la estación “36 Street”. “Empuñó una pistola de nueve milímetros y disparó al menos 33 veces

ATAQUE EN EL METRO DEJA 23 HERIDOS

FOTOS AFP

Fuga. Un hombre corpulento y de color escapó de la escena, se ofreció una recompensa

15

FACETAS. El premier brinda con su ministro de Finanzas el año pasado... y esta semana recorrió Ucrania con Zelenski.

Atrapado de nuevo por el escándalo de las fiestas ilegales en Downing Street durante los confinamientos, Boris Johnson pidió el martes “disculpas completas”, pero rehusó dimitir, tras convertirse en el primer jefe de gobierno en ejercicio multado por infringir la ley. El controvertido líder conservador, de 57 años, vio su puesto seriamente peligrar a principios de año por el bautizado como partygate, que llevó a un grupo de diputados de su Partido Conservador a contem-

plar una moción de censura... hasta que la invasión rusa de Ucrania cambió el foco de atención. Pero este martes, la policía londinense anunció haber notificado más de 50 multas. Y Johnson, quien había defendido ante el Parlamento que no se infringió ninguna regla, está entre los sancionados. También lo están su esposa Carrie y su ministro de Finanzas, Rishi Sunak, hasta hace poco considerado favorito para sucederle en el poder, pero recientemente sumido en su

propio escándalo debido al ventajoso estatus fiscal de su multimillonaria esposa india. El líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, pidió la dimisión del número uno y número dos del ejecutivo: “Boris Johnson y Rishi Sunak infringieron la ley y mintieron a los ciudadanos británicos”, manifestó en Twitter ayer. Según un sondeo rápido realizado por YouGov a 2.464 adultos británicos, el 57% piensa que ambos deben renunciar y 75% considera que el primer ministro mintió a sabiendas sobre las infracciones. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022

TESTIMONIOS

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa

Variación

20.0600 19.8211 19.8407 22.0600 21.4428

-0.69% -0.50% -0.85% -1.16% -1.16%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre

Variación

53,907.25

-1.02%

FTSE BIVA

1,113.60

-0.97%

Dow Jones

34,219.89

-0.26%

Nasdaq

13,371.57

-0.30%

Dólares por barril

Variación

97.16 101.56 104.87

5.68% 7.71% 6.49%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Inflación en EU tiene nuevo récord La inflación en Estados Unidos alcanzó en marzo su tasa más alta en más de 40 años, impulsada por la guerra en Ucrania. El indicador se ubicó en 8.5% a tasa anual, la más elevada desde diciembre de 1981, de acuerdo con datos del Departamento de Trabajo. La inflación subyacente, aquella que excluye los precios más volátiles de la energía y los alimentos, alcanzó 6.5%, la tasa anual más alta desde agosto de 1982. Respecto al mes previo, la inflación avanzó 1.2%, el mayor incremento desde septiembre de 2005. Los precios de todos los productos energéticos aumentaron 11% y tan solo el precio de la gasolina creció 18.3%. Hace ya un año que la inflación es superior a la meta de 2% anual de la Fed. /24 HORAS

“Las rentas no dan espacio para ahorrar”

“Si asumo toda la renta no me queda dinero”

“Sacar un crédito es casi imposible para mí”

Celene, de 29 años y profesora, lleva tres años buscando una propiedad, pero el principal obstáculo son los altos precios de las rentas, que no le dan suficiente margen para ahorrar. “El crédito Infonavit a nuestra edad no es lo suficientemente alto para pagar un depa de tres o cinco millones de pesos”, expresa.

Los planes de Bárbara para iniciar una vida fuera de la casa de sus padres quedaron varados, pues la amiga con la que compartiría los gastos de la renta de un departamento tuvo que cancelar. “Íbamos a pagar 2 mil pesos cada una y si me aviento a asumir toda la renta, no me va a sobrar nada de dinero”, dijo la joven de 31 años.

Ivonne trabaja en el sector público por honorarios y afirma que el tipo de contratación le dificulta acceder a una vivienda. “No gano tan mal, pero no tengo prestaciones, entonces sacar un crédito ahorita es casi imposible. Vivo con mi mamá, y ella pudo comprar por el Instituto de Vivienda un departamento muy chiquito”, expresa la chica de 29 años.

ALZA DE PRECIOS DE INMUEBLES Y BAJOS SALARIOS, PRINCIPALES FACTORES

Jóvenes ven cada vez más lejos comprar una vivienda Alternativa. Esta población opta por adquirir espacios pequeños y usados, o bien renta junto con roomies para compartir los gastos JESSICA MARTÍNEZ

Ante el alza en los precios de la vivienda y los bajos salarios, jóvenes se enfrentan a un panorama complicado al momento de adquirir un inmueble, orillándolos a cambiar las preferencias tradicionales de residencia por opciones que se adapten a su estilo de vida y nivel de ingresos. La población juvenil se inclina por adquirir espacios más pequeños y modestos, comunitarios o con gastos compartidos entre otros compañeros en las mismas condiciones, o bien, por casas y departamentos usados. Elizabeth, una joven de 26 años quien lleva dos años laborando como maestra de preescolar, señala que comprar una casa no es una opción, ya que sus ingresos son insuficientes. “Con lo que gano no me alcanzaría ni para un enganche. Si acaso, yo estaría pensando mejor en comprar un terreno y poco a poco ir construyendo conforme encuentre otro trabajo en el que me paguen más”, externó. De acuerdo con estimaciones de BBVA México, el ingreso corriente personal de la población millennial –aquellos que nacieron entre 1982 y 1994, equivalente a jóvenes de 28 años a adultos de 40 años– asciende a los 7 mil 251 pesos mensuales. Pero el monto varía en función del nivel de escolaridad, percibiendo menores ingresos quienes únicamente tienen educación básica. Según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal, el precio promedio de una vivienda en

FREEPIK

16

INVERSIÓN. El precio promedio de una vivienda al cierre de 2021 fue de un millón 372 mil pesos.

México al cuarto trimestre de 2021 se ubicó en un millón 372 mil pesos, lo que representó un incremento interanual de 7.9%. Ante ello, Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, apuntó que si bien en los últimos años han evolucionado los esquemas de accesibilidad al patrimonio residencial –como el Infonavit que ha innovado sus instrumentos–, en términos generales se ha observado una ampliación en la brecha entre los precios de los inmuebles y los salarios. “No podemos soslayar el hecho de que los salarios están mucho más contenidos que la vivienda. Estos últimos han mostrado una tendencia al alza de manera persistente, encareciéndose de manera importante si consideramos que el poder adquisitivo está financieramente contenido y donde los salarios no se ajustan al mismo ritmo que la

Se dispara inflación en el mundo FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

L

ahuertach@yahoo.com

as presiones inflacionarias a nivel mundial se siguen acrecentando como consecuencia de varios factores: • La guerra Rusia-Ucrania está impactando en los precios de materias primas, principalmente en los precios de energéticos y alimentos a nivel mundial. Estos elementos contaminan los precios de otros productos tanto de consumo intermedio como de consumo final. • La guerra también ha dificultado la recuperación en los retrasos de la cadena de suministros a nivel mundial.

• Nuevas cepas de Covid-19 y aumento en el nivel de rebrotes en el mundo: Actualmente países de Europa y Asia principalmente están experimentando nuevas alzas en el ritmo de contagios. Las mediciones de inflación anual entre los países del G-20 destacan Turquía (61.4%) y Argentina (52.3%) con una inflación anual inédita. Rusia (16.7%) por el impacto derivado de la guerra y las sanciones económicas impuestas desde occidente. Brasil (11.3%) alcanzó su máximo desde 1995, España (9.8%) su mayor alza desde 1984, Países Bajos (9.7%) tocó su máximo desde 1975, EE.UU. (8.5%) registró récord en 4 décadas, la Zona Euro (9.7%) marcó un máximo nivel histórico desde su fundación y México (7.45%) tocó su mayor alza desde 2001. El futuro es más sombrío: Analistas, bancos y consultoras, siguen revisando al alza sus previsiones de inflación para este año y el siguiente. Específicamente para nuestro país, en la encuesta de expectativas del

sector privado que elabora Banxico para este año espera una inflación del 5.86% anual y para el 2023 del 3.98% anual vs la esperada de hace un año de 4.17% y 3.62% respectivamente. El Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte que, ante la incertidumbre de la duración de la pandemia y la guerra de Rusia contra Ucrania, la inflación mundial se puede mantener alta “un par de años más” y reconoce que el impacto será mayor en los países de ingresos bajos y medios. REBOTA EL PRECIO DEL PETRÓLEO NUEVAMENTE Después de dos días de operaciones por debajo de USD$100 por barril, los precios del crudo volvieron a superar al alza ese nivel, luego de que se conociera que la OPEP+ no está cumpliendo con las cuotas de produccion. Por un lado, las sanciones occidentales comenzaron a afectar los flujos de petróleo de Rusia. Además, se presentaron interrupcio-

inflación”, añadió. Según la base de datos de la plataforma inmobiliaria, las preferencias de compra de los usuarios millennials –en la que prevalece la población juvenil–, se inclinan en mayor medida por el segmento de vivienda usada que por inmuebles nuevos, en función a la ubicación, el precio y la accesibilidad. La información de Propiedades.com revela que en 2021 entre las preferencias de compra de departamentos, únicamente el 3.7% optó por inmuebles nuevos, mientras que el 16.4% buscó espacios usados. En tanto, en el segmento de casas, el interés por viviendas nuevas disminuyó a 8.6% (desde el 13.4% que se registró en 2020), y aumentó a 71.3% las preferencias por propiedades usadas (desde el 63.7% observado el año anterior).

nes considerables en Kazajstán y Libia. Otro elemento que apoyó la recuperación del precio del crudo, fue que Shanghái relajara sus medidas de confinamiento para contener el Covid, intentando reactivar la economía. Los 13 miembros de la OPEP aumentaron la producción en 60,000 barriles diarios a 28.73 millones de barriles por día. Sin embargo, nueve países alineados al plan, pero ajenos a la OPEP bajaron 160,000 barriles diarios, bombeando 13.91 millones de barriles. La baja en la producción marca la primera caída desde febrero de 2021. Estados Unidos, India y Japón, siguen presionando a la OPEP+ para que aumente su nivel de producción en 432 mil barriles diarios cada mes para enfriar el aumento de los precios de la energía. Sin embargo, el resultado de marzo arroja más dudas sobre la capacidad del grupo para satisfacer la creciente demanda mundial de petróleo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022

17

FIRMAS DESTACAN PIEZAS DE MARCA ACCESIBLES Y MEJORA DEL MEDIO AMBIENTE

Pre-loved, el negocio online de la ropa usada que crece Potencial. Se prevé que el mercado de las prendas de segunda mano alcance los 77 mil millones de dólares en 2025

Las prendas de celebridades en clósets de aplicaciones y tiendas en línea dan confianza a los usuarios sobre la calidad de la ropa, sobre todo los centennials y millennials, quienes consideran una forma económica de obtener buenas piezas y aminorar el impacto ambiental. “Nosotros le pusimos cara y ojos a las personas que venden estas prendas”, dice el Co-CEO de la plataforma It Closet, Gonzalo Marijuan, en entrevista para 24 HORAS. Marijuan asegura que además de darle más valor a la prenda, la llamada ropa pre-loved de celebridades ayuda en el marketing, pues son las propias celebridades o influencers quienes a través de sus redes sociales promocionan que el clóset se encuentra disponible, al tiempo que les permite deshacerse del excedente de ropa que llegan a tener en sus armarios. En febrero, la plataforma especializada en accesorios usados, Go-

FREEPIK

LUCÍA MEDINA

IMPACTO AMBIENTAL. La ropa de segunda mano reduce hasta en un 44% la huella de carbono.

Trendier, fue una de las 10 aplicaciones de compras más descargadas en México a través de Android, con más de un millón de usuarios, de acuerdo con el portal especializado Marketing 4 e-commerce. De acuerdo con Statista, para 2020 el valor de mercado global de la ropa de segunda mano y reventa se estimó en 27 mil millones de dólares, y se prevé que la cifra alcance los 77 mil millones de dólares en 2025.

El proceso que siguen estas aplicaciones es contactar a influencers, ya sea que la empresa los busque, o bien que los famosos sean quienes se acerquen, después analizan las prendas de modo que pasen un control de calidad, se toman las fotos y se colocan en la plataforma. Algunas celebridades destinan lo que ganan a acciones altruistas y fundaciones. Pese a tener un valor agregado por haber pertenecido a una celebridad,

¿Adiós a la espontaneidad? Twitter prueba edición de tuits Estas plataformas incitan a publicar rápidamente, por lo que dar un derecho de corrección antes incluso de que lleguen las reacciones es muy interesante para los usuarios, explica Sophie Jehel, profesora de la universidad Paris 8 y especialista de tendencias digitales. A su juicio, “el principio de rectificación” es esencial, pero Twitter debería incluir “una notificación que muestre que el mensaje ha sido modificado”. Detrás de la decisión existe un riesgo elevado: que el usuario cambie de discurso en función de la reacción. El equipo técnico de la red social ha advertido que las pruebas “llevarán su tiempo” para que esta nueva herramienta no sea “mal utilizada”, en particular para “alterar los archivos de una conversación pública”. Los usuarios podrán de todas formas hacer una captura de pantalla antes de que los mensajes sean editados. El servicio de seguridad de la red social acaba de anunciar que está probando la posibilidad de que un usuario pueda impedir verse mencionado en otro tuit, algo parecido a la opción “retirar la etiqueta” que ya existe en Facebook. /AFP

FREEPIK

Twitter está dispuesto a experimentar con la corrección de mensajes ante la proliferación de errores o textos demasiado apresurados, una manera de dar una segunda oportunidad a los usuarios de la red social. En enero de 2021, el exdirector general y fundador de Twitter, Jack Dorsey, aseguraba a la revista Wired que “probablemente nunca” iba a suceder algo semejante. En 2018 la empresa permitió duplicar la longitud de los mensajes de 140 a 280 caracteres debido a la demanda popular. Ahora está dispuesta a conceder una segunda oportunidad a los usuarios. “Estamos intentando construir una herramienta de edición”, explicó el responsable de productos para el consumidor, Jay Sullivan. Se trata de la opción “más solicitada desde hace años” por los usuarios que quieren “corregir errores (a veces embarazosos), faltas mecanográficas y reacciones en caliente” que luego son lamentadas. Facebook ya propone esa opción desde su creación. La opción inicialmente solo será accesible a los abonados del servicio de pago Twitter Blue. Hasta ahora la única manera de reescribir un tuit era suprimiéndolo y luego publicar otro.

RIESGOS. La posible herramienta permitiría que el usuario cambie sus mensajes en función de las reacciones.

las prendas de segunda mano tienen precios hasta 50% más bajos que los productos nuevos. Entre los compradores están fans de las celebridades y también quienes buscan contribuir al mejoramiento del medio ambiente. Además del ahorro que genera en los bolsillos, la ropa de segunda mano reduce hasta en un 44% la huella de carbono si se consigue duplicar la vida útil de una prenda, de acuerdo con el Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial de Terrassa. “Al principio se compraba porque se la había puesto equis persona, pero con el tiempo cada vez más compran por la calidad de la ropa, por el estilo y la seguridad al verificar toda la ropa”, explica Marijuan. Agrega que la mayoría de los clósets están dirigidos a público femenino, sin embargo, también hay catálogos con ropa para hombre. La pandemia impulsó ampliamente estas aplicaciones, pues las ventas en línea en 2021 generaron 401 mil 300 millones de pesos en facturación, 27% por encima del 2020, de acuerdo con un estudio de la Asociación Mexicana de Venta Online.

Nueva jefa de Citibanamex en banca de consumo Citibanamex anunció que Sinead O´Connor es la nueva directora corporativa de la banca de consumo, el negocio que venderá junto con el de banca empresarial. “El nombramiento de Sinead O´Connor se presenta con el fin de lograr la alineación que nos permita servir mejor a nuestros clientes con excelencia en todos nuestros canales y segmentos, impulsando la digitalización y la mejora continua de nuestra oferta de productos y servicios”, dijo el director general del grupo, Manuel Romo, según un comunicado. Antes del nombramiento, O´Connor se desempeñaba como directora corporativa de Experiencia Digital, donde encabezó la estrategia de transformación digital del banco. Al cierre del cuarto trimestre de 2021, la banca de consumo de la unidad de Citi en México reportó una cartera de 4.6 millones de tarjetas de crédito, 915 mil pólizas de seguros y 9.6 millones de clientes en la Afore. Se prevé que sea a finales de este año cuando se conozca al comprador de Banamex y Citi continuará operando su negocio de clientes institucionales en el país con una licencia bancaria local. /24 HORAS


Acuerdo sobre Elvis

Regresa uno de los espectáculos dancísticos más importantes del mundo bajo la dirección de Isaac Hernández

La primera edición de Despertares fue en el año 2011, en el Palacio de Bellas Artes y se llamó Un momento para soñar.

@CHAPULO7

¿Sabías qué?

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

IMDB

18

Universal Music tendrá los derechos sobre el catálogo de canciones de Elvis Presley, según los términos de un nuevo acuerdo anunciado ayer por la compañía y Authentic Brands Group, una firma de administración de propiedad intelectual, esto a solo unos meses antes del estreno en junio de la película biográfica de Baz Luhrmann Elvis, protagonizada por Austin Butler y Tom Hanks. / AFP

E

ALAN HERNÁNDEZ

l bailarín mexicano Isaac Hernández, regresará al país a exponer por sexta ocasión su espectáculo dancístico Despertares, el cual estará conformado por 14 números que reunirán a 30 artistas internacionales en escena bajo su dirección, el próximo 6 de agosto en el Auditorio Nacional. En conferencia de prensa el bailarín residente en Inglaterra, dijo estar muy emocionado de volver al Auditorio, “creo que es un momento perfecto para reencontrarme con México después de esta pandemia; se cumplirán 10 años del primer Despertares”. Por su parte el Coordinador ejecutivo del Auditorio Nacional, mencionó que: “Para este recinto emblemático de la cultura en nuestro país también es emocionante poder volver a tener la puesta en escena de regreso y permitirle al público de México disfrutar de la belleza y la energía de la danza del hoy por hoy mejor bailarín del mundo, en un recinto recientemente renovado con la tecnología más avanzada en sonido, pantallas de video e iluminación de sala”. El espectáculo de Soul Arts Productions, casa productora dirigida por Emilia Hernández, hermana y cofundadora de la misma junto con Isaac, quien declaró que han trabajado incansablemente “para traer la calidad que siempre se ha mostrado”. Su intervención fue complementada por el bailarín, quien agregó que “en esta ocasión estaremos trabajando con bailarines bastante conocidos como Natalia Osipova, Tamara Rojo, James Streeter, Jurgita Dronina, Chey Jurado, Michaela DePrince, Gabriele Frola, Sae Eun Park, Maria Alexandrova y Vladislav Lantratov, entre otros”.

Además, habló de la participación de dos bailarines rusos en el espectáculo y la cancelación global que los provenientes del ex país soviético han sufrido por los ataques a Ucrania. Isaac Hernández recalcó: “Creo que es importante cuidar el arte y entender lo que nos aporta a la sociedad, va más allá de los problemas políticos y las buenas o malas decisiones que pueda tomar un Estado, a final del conflicto da una esperanza de que aún hay esencia humana, que critica, que busca disfrutar, que busca distraerse y sentir algo diferente, sentir la vida”. También reveló cómo la pandemia fue parte importante para decidir realizar la más reciente edición del espectáculo dancístico Despertares. “Luego de estos dos largos y duros años de pandemia me reencontré con el ballet, revaloré lo que me aporta como persona, más allá de entenderlo como un trabajo, o un oficio, tuve que practicar en mi casa durante 10 semanas, y fue como regresar a mis inicios, y lo volví a ver así. “Además, me di cuenta de que los espectáculos en vivo no pueden ser sustituidos con nada, si bien la pandemia obligó a la industria del entretenimiento a parar totalmente, la gente buscó, después de un rato, un refugio en la música, el cine, etcétera, todas cosas relacionadas al arte de alguna manera, y que a veces el hecho de tenerlas tan a la mano, no nos dejan comprender el valor que verdaderamente tienen. “Es un gran reto para el arte levantarse de esto, un reto que no se vivía desde la segunda Guerra Mundial”, finalizó Hernández, integrante del English National Ballet, quien hizo historia al ser el primer mexicano galardonado en los Prix Benois de la Danse como Mejor Bailarín y con lo que se consolida como uno de los máximos exponentes del ballet en el mundo contemporáneo. En contraparte, en esta ocasión Despertares no contará con el proyecto Impulsa, el cual siempre lo ha acompañado y que pretende poder traer jóvenes bailarines a buscar una oportunidad dentro del mundo del arte. Sin embargo, Isaac Hernández no pierde el compromiso, pues entiende que estos últimos dos años de Covid-19 han frustrado muchos sueños y ganas de jóvenes entusiastas del arte, por lo cual adelantó que prepara un programa con alguna de las organizaciones de ballet más grandes del mundo, para poder lograr que la comunidad mexicana de baile crezca.

El Festival de Cannes, que cumple este año su 75º aniversario, revelará este jueves su selección oficial de películas y previsiblemente la presidencia de su jurado, en un contexto muy politizado a causa de la guerra en Ucrania. El delegado general del festival, Thierry Frémaux, será el encargado de esta tarea, la cual el año pasado realizó el estadounidense Spike Lee quien presidió el jurado. Para la edición 2022 algunos medios del sector, como la revista Variety, apuestan por la actriz española Penélope Cruz o la francesa Marion Cotillard. El 75º festival de la ciudad costera francesa se celebrará del 17 al 28 de mayo, y la gran incógnita en torno a su selección es el espacio asignado a los cineastas ucranianos, o a los rusos que se oponen al régimen de Vladimir Putin.

Como otros festivales, Cannes anunció tras la invasión de Ucrania que no aceptará delegaciones oficiales de Moscú. Pero Rusia anda sobrada de cineastas contestatarios, como Kantemir Balagov, de 30 años (autor de Tesnota), que huyó del país, o Kirill Serebrennikov, de 52 años (autor de Leto). Serebrennikov, que fue condenado en Rusia, ya compitió el año pasado en Cannes, y en julio inaugurará el Festival de teatro de Avignon. Cannes es ante todo sinónimo de “glamour” y estrenos rutilantes, aunque por el momento la industria cinematográfica, renqueante tras la pandemia y el desafío de las plataformas como Netflix, solo ha anunciado dos grandes producciones: la segunda parte de Top Gun, con Tom Cruise, y Elvis del cineasta

PARAMOUNT PICTURES

El Festival de Cannes revelará su selección oficial el jueves

australiano Baz Luhrmann. El maestro del cine de terror y ciencia ficción David Cronenberg podría presentar su nueva produc-

ción, así como George Miller, legendario autor australiano de Mad Max. Del lado de las mujeres suenan pocos nombres: la estadounidense

Kelly Reichardt o las francesas Rebecca Zlotowski y Alice Winocour. Las dos realizadoras francesas presentan películas con la actriz francobelga Virginie Efira, que será maestra de ceremonias en la apertura y cierre del festival. Y por el lado tecnológico, Cannes anuncia una alianza con la red social TikTok, donde millones de jóvenes cuelgan a diario videos de corta duración. Todo un signo de los tiempos que se avecinan. Lo que no impide al mismo tiempo que Cannes mantenga su pulso con gigantes como Netflix. Las reglas del festival obligan a presentar películas que luego serán estrenadas en salas de cine francesas. Eso impedirá la llegada de cintas como Blonde, la visión de Netflix sobre la vida de Marilyn Monroe, con Ana de Armas. / AFP



VIDA +

20

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022

Película de Hayek inicia grabaciones en la CDMX

ERICK ELIAS

TELEVISAUNIVISION

Papalote Museo del Niño tiene entre su oferta para estas vacaciones de Semana Santa el conocer el proceso de entrenamiento de los perros superpoderosos

89

BINOMIO O T C E F R E P SANDRA AGUILAR LOYA

Todos los fines de semana en este recinto ubicado de la segunda sección del Bosque de Chapultepec, en conjunto con la Guardia Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los asistentes tendrán la posibilidad de saber más sobre el proceso de entrenamiento de los ya famosos perros rescatistas. En el marco de la exposición temporal Entre ladridos y maullidos, Papalote Museo del Niño dedica este espacio a esos súper perros con el objetivo de que las familias se diviertan y reconozcan ese vínculo emocional que tienen con sus perros y / o gatos. Y ahora, para vacaciones de Semana Santa, una de las temporadas más concurridas, además de que se acerca el Día del Niño, se preparó una película especial en la Megapantalla Imax titulada Perros superpode-

rosos que acompaña a la exposición temporal Entre ladridos y maullidos que es completamente diseñada y producida por Papalote. “Este combo de perros y gatos ha sido muy bien aceptado por las familias, la cual es la principal oferta del año y acompañando esta acti-

vidad, los fines de semana se tiene programado Súper perros al rescate en donde están presentes binomios de la Guardia Nacional como de las brigadas de la UNAM en donde nuestros visitantes podrán acercarse a estos perros y conocer sus procesos de entrenamiento para ser perros rescatistas”, dijo a 24 HORAS, Adriana de los Palos, directora de Mercadotecnia y Ventas de este recinto museístico. La idea es tener en diferentes horarios a lo largo del fin de semana, demostraciones de cómo es el proceso de entrenamiento e incluso tomarse fotos con los perros de rescate si así lo desean, además de conocer de primera mano este trabajo de estos binomios rescatistas y no solo a través de la película donde incluso se menciona a la perrita que se hizo famosa en el sismo de 2017, Frida y algunos otros que apoyaron en esta tragedia. “Si es algo que en nuestro país vivimos constantemente, por ello la impor t ancia de que estos binomios estén entrena-

Johnny que vemos en las películas, carismático, encantador, generoso, es el hombre del que se enamoró”, dijo a los miembros del jurado su abogada Elaine Bredehoft.

“Pero desgraciadamente apareció el monstruo y este monstruo aparecía cuando bebía o tomaba drogas”, añadió, mencionando cócteles de alcohol, medicamentos, cocaína, éxtasis y hongos alucinógenos. Johnny Depp tenía en él “una ira enorme” que lo transformaba en un “demonio” y “fue durante estos episodios de ira que atacaba verbal, psicológica, física y sexualmente” a Heard, explicó Bredehoft. Relató varias escenas de violencia, espe-

Lo que debes saber Perros Superpoderosos es una película en formato IMAX en donde estos animales cobran una importancia absoluta en la vida de los seres humanos. A través de las historias de Halo, Henry, Reef y Ricochet, podemos entender a profundidad la labor de un perro de servicio.

“Amber Heard cambió para siempre la vida y la reputación de Depp y lo escucharán contar el terrible impacto que esto tuvo en su vida”, dijo, dirigiéndose al jurado. Por su parte, los abogados de Amber Heard afirmaron que la actriz vivió un infierno durante su matrimonio con Johnny Depp, convertido según ellos en un “monstruo” por la droga y el alcohol, con ataques de “ira” que terminaron en agresiones verbales, físicas y sexuales. Amber Heard “amaba el lado de

AFP

Entre efectos devastadores y el infierno, juicio de Depp y Heard Las acusaciones de violencia doméstica que Amber Heard hizo contra Johnny Depp, con quien estuvo casada, han tenido un efecto “devastador” en la carrera del actor estadounidense, afirmó su abogado en una corte en Estados Unidos, donde ambos se acusan de difamación. “Este caso demuestra cómo las palabras pueden ser devastadoras cuando son falsas y se pronuncian en público”, dijo el abogado del actor, Benjamin Chew, en la apertura del proceso.

FOTOS: PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO

Quiero tu vida es el primer proyecto del recién anunciado acuerdo de acceso preferencial con Ventanarosa Productions de Salma Hayek Pinault para producir películas en español exclusivamente para ViX+ de TelevisaUnivision. Erick Elías, Zuria Vega, Bárbara de Regil, Jesús Zavala, Natalia Téllez, son los protagonistas de esta película de fantasía romántica que inició ya su rodaje en Ciudad de México y que se lanzará por dicha plataforma en el segundo semestre de 2022. Quiero tu vida es una película sobre Nico, un joven futbolista cuya prometedora carrera llega a su fin repentinamente tras una lesión devastadora en la cancha. Ocho años más tarde, es un amargado que no deja de fantasear sobre lo que pudo haber sido su vida. Cuando el universo le brinda mágicamente la oportunidad de llevar la vida que siempre soñó, Nico se da cuenta de que la fama y la gloria pueden ser engañosas y, a veces, la felicidad llega de las maneras más inesperadas. Producida por Salma Hayek Pinault y José Tamez bajo Ventanarosa, como también Jorge García Castro, Quiero tu vida está dirigida por Jorge Colón y basada en el guión de Tamez y García Castro. El futbol es un aspecto importante de la cultura latinoamericana y una pasión del elenco estelar que participa en la producción, frente y detrás de cámaras: “Interpretar a un jugador de futbol representa un reto que me emociona y me saca de mi zona de confort. “Llevo casi dos meses entrenando y ensayando con Jorge Colón, un director con el que tenía muchas ganas de volver a trabajar”, dijo Erick Elías. / 24 HORAS

dos y listos para poder salvar vidas, que al final del día es su trabajo, así como de todo lo que son capaces de hacer dependiendo de las habilidades que cada uno de estos animalitos tiene y que los hacen súper perros, porque a veces al hombre le es imposible meterse entre los escombros para buscar a una persona y ellos lo pueden hacer sin distraerse gracias al entrenamiento que llevan a lo largo de sus vidas. “Todo ello va muy alineado a la temática de la película, que de eso trata, de las habilidades especiales que tienen estos perros para ser prácticamente súper héroes, mientras que la exhibición refuerza ese vínculo que tenemos las personas con estos animalitos que entre más aprendemos a conocerlos y entender cómo se comportan podemos darles un mejor espacio para vivir, cuidarlos y respetarlos”, finalizó Adriana de los Palos.

cialmente en marzo de 2015 en Australia, donde Johnny Depp estaba rodando el quinto episodio de Piratas del Caribe. La actriz nunca se separaba de su kit de maquillaje para ocultar los moretones en su rostro, dijo la abogada, que tiene previsto mostrar al jurado “fotos impactantes” de Heard con “moretones, labios partidos, cabello arrancado”. “Van a ver al verdadero Johnny Depp, más allá de las alfombras rojas, la fama y el dinero de los disfraces de piratas”, dijo antes otro abogado de la actriz, Ben Rottenborn. Los dos ex cónyuges asisten al juicio, retransmitido en directo por televisión y que durará semanas. / AFP


21

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022

Ana María Alvarado

Los Ángeles Azules aseguran que no le jugaron chueco a Noelia

M

ary Paz Banquells no quiere decir nada más de su ex Alfredo Adame, pues llevan cinco años separados así que ella y sus hijos procuran no ver nada relaciona-

HORÓSCOPOS

do al actor para no enterarse de sus problemas, porque finalmente es parte de su familia y les afecta. Mary Paz asegura que vivió violencia psicológica y económica, pero no física y se fue porque ya no aguan-

GELESAZULESMX INSTAGRAM_ @AN

EL PRECIO DE LA FAMA

@anamaalvarado

Camilo Blanes va por la vida haciendo transmisiones en vivo, que preocupan a sus seguidores, porque no se ve bien y habla puras incoherencias, al parecer no ha superado la muerte de su padre y ha caído en los excesos. Yordi Rosado se convirtió en tendencia con la entrevista de Luis de Llano, cuando habló de su romance con Sasha. El conductor aclara que su trabajo es escuchar a sus invitados y no debe juzgarlos, la gente es la que toma una postura. A Yordi le gustaría platicar con Sasha para saber lo que vivió, pero aclara que su trabajo es preguntar

taba sus malos tratos. Noelia denunció a Los Ángeles Azules por haber boicoteado su concierto en Tijuana. Elías Mejía comentó que cada quien lleva su staff y que Noelia es buena artista, pero ella llevaba sus músicos y el equipo técnico lo puso el empresario. Así que si algo falló, el grupo no tuvo nada que ver.

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Dé la bienvenida a los cambios inevitables, y halle el modo de que funcionen para usted. Sea audaz, pero use el sentido común para asegurarse de no tomar decisiones por la razón equivocada. Canalice su energía y emociones en algo positivo e inspirador.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Relaciónese, participe y comparta sus pensamientos. Sea parte de la solución, y producirá un cambio positivo. Manténgase calmado, no importa cómo se comporten los demás, y su aporte alentará a otros a tomar el camino de éxito.

Ocúltese hasta que esté listo para participar. Tener los pies bien plantados en el suelo lo ayudará a descartar a cualquiera que use tácticas de manipulación. Sepa lo que quiere, y no se mueva hasta que se sienta bien con lo que sucede.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

La venganza más dulce es su éxito. No pierda tiempo enfadándose. Prestar atención a quién es, qué quiere y cómo mejorar lo ayudará a avanzar. Se favorece el crecimiento personal y se alienta el romance.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Haga lo que dice. No permita que lo mezclen con un grupo de alborotadores que dicen una cosa y hacen otra. Reúna datos antes de involucrarse en algo que puede costarle económicamente o arruinar su reputación.

Escuche atentamente y responda con responsabilidad. No permita que las emociones se salgan de control, dejándolo en una situación sin salida. Proteja su salud, riqueza y bienestar emocional. Póngase en acción y haga algo constructivo.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Apele a la gente en la que confía, y obtendrá buenos consejos. La ira no ayudará, ni alentará a otros a ponerse de su lado. Sea específico, hable abiertamente y trabaje junto a aquellos que intentan alcanzar metas similares. Se alientan la mejora personal y el romance.

Una inversión inesperada valdrá la pena. Celebre con alguien que saca lo mejor de usted. Un cambio positivo en el hogar lo alentará a promover la mejora personal y decisiones de vida saludables. Está bien hacer las cosas de modo diferente. Se favorece el amor.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Primero ocúpese de las responsabilidades. El modo en que maneje el trabajo, el dinero y su relación con los demás, lo ayudará a lograr resultados positivos. Contribuya con buena voluntad e ideas sensatas, y descarte la negatividad y la ira. El éxito vendrá en camino.

Mantenga el rumbo. No realice cambios innecesarios ni altere el modo en que hace las cosas porque alguien más le pide que haga las cosas de manera diferente. Haga lo que siente cómodo y confiable. Tome posesión de su vida y su felicidad.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Las conversaciones revelarán hechos y lo ayudarán a descifrar qué puede hacer para mejorar las situaciones de su vida que le causan dolor. Haga borrón y cuenta nueva, y enfóquese en hacer lo correcto y lo que es mejor para usted y sus seres queridos.

@ALEXOFICIAL

36; Rick Schroder, 52; Al Green, 76.

ALLISON WILLIAMS, 34

Con Amor y Patria, El Potrillo regresará a EU

INSTAGRAM_ @AW

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Lorenzo Cain,

y entrevistar, no se siente mal por ello, son temas conocidos, pero los artistas se han sentido en confianza y él lo agradece. Alejandro Calva asegura que algunos actores han hecho campaña de desprestigio en contra de Jesús Ochoa, pero sugiere que revisen los números, pues los actores pueden consultarlo y sabrán que la ANDA no está en quiebra. Alejandro cuenta que ganaron la demanda para recuperar La Casa del Actor, y el juez decidió que debe entrar un nuevo patronato a dirigirla, pero como se ampararon, el proceso se detuvo. Tengo un pendiente: La mayoría de los actores se quejan de su sindicato, dicen que no hay dinero, entonces ¿por qué se pelean tanto por dirigir la ANDA? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Dedique tiempo a prepararse y actualizar su aspecto o a cómo maneja las situaciones. Utilice su inteligencia e intuición para producir un cambio positivo que aumente su confianza. Haca conocer sus intenciones y ponga en marcha sus planes.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Alejandro Fernández anunció una serie limitada de seis fechas en los Estados Unidos, incluyendo dos shows en el MGM Grand Garden Arena el jueves 15 y el sábado 17 de septiembre de 2022. Los espectáculos, titulados Amor y Patria, son una celebración de la Independencia de México y serán producidos por la empresa Live Nation. “Estoy muy emocionado de volver a Estados Unidos para actuar y celebrar Amor y Patria con todos mis fans. Los veré a todos muy pronto.... Viva México!”, dijo Alejandro Fernández. / 24 HORAS


22

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Dinamo Kiev reúne fondos para Ucrania con amistosos El Dinamo de Kiev inauguró ayer una serie de partidos amistosos contra grandes clubes europeos, destinados a recaudar fondos para su país en guerra. En Varsovia, el club de Kiev, 16 veces campeón de Ucrania, derrotó al Legia 3-1. Los beneficios del partido y el dinero recaudado serán dedicados, a través de la embajada de Ucrania en Polonia, a organizaciones de ayuda a los ucranianos que se vieron obligados a dejar sus casas para encontrar refugio en otras ciudades del país. /AFP

AFP

LA DEL DÍA

CHAMPIONS LEAGUE CUARTOS DE FINAL A. de Madrid vs. M. City

14:00 h.

POR LA REMONTADA El Atleti de Simeone acumula dos derrotas; perdió de visita por la mínima en la ida y luego en La Liga ante el Mallorca de Aguirre. Ahora en el Wanda Metropolitano intentará darle la vuelta al Manchester City de Guardiola, que sigue líder de la Premier tras empatar con el Liverpool el fin de semana.

SUEÑO. Villarreal rompió todos los pronósticos en su contra y eliminó a uno de los históricos del futbol europeo para colocarse como uno de los mejores cuatro clubes del continente.

CHAMPIONS LEAGUE CUARTOS DE FINAL

Liverpool vs. Benfica

14:00 h.

CONCACHAMPIONS SEMIFINALES

Sounders vs. N. Y. City

Villarreal, equipo ubicado al sureste de defensivo, y alguna que otra descolFICHAS la provincia de Castellón se convirtió en gada al ataque. Cuando se avecinaba la cenicienta de esta edición de Chamel tiempo extra, el Submarino dio la pions al eliminar a uno de los equipos estocada letal al Bayern. Un contraatamás dominantes de toda Europa en los que desde su propia área por la banda últimos años, pues el Bayern ha ganado izquierda en el que Lo Celso filtró un GLOBAL (1-2) en seis ocasiones esta competencia. pase para Gerard Moreno, quien vio a Las nóminas de ambos equipos y el Chukweze solo por el lado derecho del nivel de jugadores son completamente área y centró, el nigeriano no se lo pendiferentes, pues en el conjunto alemán só y definió de primera ante Neuer con cuentan con jugadores que han sido un zurdazo que evitó el tiempo extra y campeones del mundo, por su parte el le dio el soñado pase a los suyos. BAYERN M. Submarino Amarillo apenas y aporta Con esto, Villarreal vuelve a las semiVILLARREAL jugadores en distintas selecciones. finales del mejor torneo de clubes del Los alemanes, fieles a su historia, mundo después de 16 años, mientras fueron en búsqueda del resultado que el Bayern se queda en cuartos por para remontar la mínima ventaja con la segundo año en fila. que el Submarino Amarillo ganó en el OTRA VEZ BENZEMA partido de ida. Lewandowski no pudo Real Madrid lo volvió a hacer. Otra noperforar las redes del Villarreal en el GOLES: che memorable en la Champions al eliinicio, tampoco sus acompañantes en LEWANDOWSKI minar al Chelsea, luego de que los Blues el ataque como Sané y Coman. 52’YCHUCKWEZE 88’ estuvieron a punto de dejarlos fuera. Los de Emery aguantaron con El resto del primer tiempo no fue apuros los embates de los teutones, tan afortunado para los ingleses y fue quienes no se cansaron de intentar por hasta la segunda mitad donde la inspidistintos sectores de la cancha, aunración y buen futbol apareció. que conforme pasaron los minutos, se Rudiger marcó apenas volvieron del notaba más la desesperación. Terminó el primer tiempo y los ibéri- REAL MADRID descanso, mientras Werner anotó el tercero de los Blues al 75’. Los campeocos estaban cumpliendo su cometido CHELSEA nes de la Premier tenían el momento al maniatar a los rivales. Nagelsmann, GLOBAL (5-4) anímico de su lado, pero Rodrygo apepor su parte, mandó un planteamiento ló a la mística madridista y al 80’, marcó más agresivo para la segunda mitad, lo el tanto que mandó el encuentro a la prórroga. que le dio resultado. Ya en tiempo extra, ambos cuadros buscaron, Lewandowski marcó el primero del Bayern a los 55’, con lo que el equipo y sus seguidores pero fue el Madrid el que metió el balón en el arco gracias a su talismán: Benzema. El galo empujó la levantaron el ánimo para la remontada. Del lado del Villarreal, no cayeron en la deses- pelota con la cabeza con asistencia de Vinicius y peración y continuaron con el planteamiento sepultó las aspiraciones inglesas. /24 HORAS

LIGA MX JORNADA 12

MOMENTO. Benzema salvó al Madrid en tiempo extra para mandar al cuadro merengue a semis y seguir como el delantero más letal de Europa.

Chivas vs. Monterrey

NBA

PLAY-IN

1-1

2.da

Hornets vs. Hawks Spurs vs. Pelicans

TEMPORADA REGULAR

Nationals Guardians Cubs Mets Red Sox Dodgers Royals Astros Padres Athletics Brewers Blue Jays Mariners

Nos ha salido un partido a la defensiva perfecto” Unai Emery, técnico del Villarreal

ENTRENADORES CON MÁS SEMIFINALES NOMBRE J. Mourinho P. Guardiola C. Ancelotti A. Ferguson M. Muñoz

SEMIS 8 8 8 7 6

18:00 h. 20:30 h.

MLB

ocasión

que el Villarreal alcanza las semifinales de la Champions; la primera y única vez había sido en la temporada 2005/06, donde cayó ante Arsenal

CAMPEÓN 2 2 3 2 2

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Braves Reds Pirates Phillies Tigers Twins Cardinals D-Backs Giants Rays Orioles Yankees White Sox

11:20 h. 11:35 h. 11:35 h. 12:05 h. 12:10 h. 12:10 h. 12:15 h. 14:40 h. 14:45 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h

NÓMINAS DE CUARTOS DE FINAL Bayern (804.5 mde)-eliminado vs. Villarreal (382.5 mde) R.Madrid (756.5 mde) vs. Chelsea (852.0 mde)-eliminado *A. de Madrid (660.50 mde) 0-1 M. City (959.30 mde) *Liverpool (900.50 mde) 3-1 Benfica (266.00 mde) *Hoy se juegan los partidos de vuelta FOTOS AFP

2-3

20:05 h.

AFP

EL SUBMARINO AMARILLO, CLUB MODESTO EN LA CHAMPIONS, ELIMINÓ A UNO DE LOS HISTÓRICOS; EN TANTO, EL MADRID PERDIÓ PERO GRACIAS A LA VENTAJA EN LA IDA, ACCEDIÓ A LOS CUARTOS

20:00 h.


DXT

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022

23

RESULTADOS DE LA JORNADA

PREPARACIÓN. La Selección Mexicana ya conoce a los rivales que fungirán como prueba de cara a la Copa del Mundo; una mezcla de juego sudamericano con africano será lo que Martino tenga enfrente para probar a los jugadores que desea llevar.

CHAMPIONS LEAGUE CUARTOS DE FINAL

2-3 1-1

Chelsea Villarreal

AFP

R. Madrid B. Munich

CONCACHAMPIONS CORTESÍA @MISELECCIONMX

SEMIFINALES

Cruz Azul 0-0 (1-2) Pumas

NBA

PLAY-IN

Cavaliers

No veo viable que tengamos un partido de despedida (en el Azteca antes del Mundial). No va a haber tiempo de traer a los jugadores y llegar a tiempo a Catar”

108-115 Nets

AFP

México perfila su preparación para la Copa del Mundo contra rivales de la misma zona que Argentina, su rival mundialista, además de un reconocido representativo africano

MLB

TEMPORADA REGULAR

Tigers White Sox Reds Pirates Rays Phillies Orioles Yankees Angels Braves

RIVALES RUMBO A QATAR SELECCIÓN Guatemala Nigeria Uruguay Ecuador Surinam Jamaica Paraguay

FECHA 27 Abril 28 Mayo 2 Junio 5 Junio 11 Junio 14 Junio 31 Agosto

SEDE Orlando Dallas Arizona Chicago Por definir Por definir Atlanta

CARÁCTER Amistoso Amistoso Amistoso Amistoso Liga de Naciones Liga de Naciones Amistoso

ESTRELLAS ADVERSARIAS Uruguay Uruguay Uruguay Ecuador Ecuador Ecuador

Luis Suárez (A. de Madrid) Edinson Cavani (M. United) Federico Valverde (R. Madrid) Enner Valencia (Fenerbahce) Pervis Estupiñán (Villarreal) Gonzalo Plata (Valladolid)

Paraguay Miguel Almirón (Newcastle) Paraguay Omar Alderete (Valencia) Paraguay Anthony Silva (Puebla) Nigeria Samuel Chukwueze (Villarreal) Nigeria Wilfred Ndidi (Leicester) Nigeria Alex Iwobi (Everton)

sudamericanas, mientras que los Guaraníes quedaron fuera al posicionarse en el octavo puesto de los diez representativos que integran esta confederación.

Por su parte, las Súper Águilas quedaron eliminadas en la última ronda de la clasificación de África, al empatar 1-1 en el global ante Ghana. El gol de visita fue el factor

Estamos clasificados entonces vale la pena sonreír. No pretendo ni siquiera disfrutar estando con un trabajo de tanta responsabilidad”

Gerardo Martino

DT de la Selección Mexicana

de desempate, lo que les perjudicó. Antes de enfrentar a estas cuatro selecciones, el Tri tiene tres compromisos: el 27 de abril frente a Guatemala, en un amistoso y que el técnico argentino ya dijo que ocupará este encuentro para convocar a jugadores del medio local. Y finalmente dos duelos dentro de la Liga de Naciones de la CONCACAF, contra Surinam el 11 de junio y Jamaica, tres días después. / 24 HORAS

LOS MEJORES DE LA DUELA

La temporada regular de la NBA finalizó con grandes estadísticas que nos hacen ilusionarnos con los Play-in y los Playoffs que comienzan el sábado. Dejounte Murray de los Spurs de San Antonio fue el líder de robos al promediar dos por partido, apenas arriba de Chris Paul de los Soles de Phoenix, que logró 1.9 en el mismo sector. En bloqueos, Jaren Jackson Jr. de los Grizzlies de Memphis logró una gran temporada con 2.3 por encuentro, dejando al igual que en la estadística anterior, sólo 0.1 por detrás a su más cercano perseguidor; Rudy Gobert de los Jazz de Utah y sus 2.1. Con la defensiva, vuelve a aparecer el francés Gobert pero ahora como líder en rebotes; 14.7 por duelo, dejando por un amplio margen atrás, en comparación con las cifras

anteriores, al segundo lugar; Nikola Jokic de los Nuggets y sus 13.8. A la ofensiva, CP3 también es un jugador importante. Promedió 10.8 asistencias por partido, siendo solo junto a James Harden de los Sixers y el 10.3 registrado, los únicos basquetbolistas que esta campaña estuvieron por encima de las dos cifras. El rey de los puntos y quien está teniendo un 2021-2022 de ensueño es Joel Embiid que está “on fire” gracias a su promedio de 30.6 cada que pisa la duela. Giannis Atentokounmpo lo escolta con 29.9. Cabe mencionar que es el primer pivote desde el 2000 que logra ganar esta estadística en una temporada. El último que lo consiguió fue el legendario Shaquille O’Neal. El camerunés también es el primer extranjero en esta posición en conseguirlo./ 24 HORAS.

AFP

5-3 2-3 10-5 2-1 8-9 2-0 5-4 0-4 3-4 4-16

AFP

Red Sox Mariners Guardians Cubs Athletics Mets Brewers Blue Jays Marlins Nationals

La Selección Mexicana enfrentará a tres selecciones sudamericanas; Ecuador, Uruguay y Paraguay, además de otro combinado africano; Nigeria, como parte de los duelos de preparación que tendrá previo a su participación en la Copa del Mundo de Catar 2022. Los cuatro partidos se llevarán a cabo en Fechas FIFA y en los Estados Unidos. Cabe destacar que la intención de que la mayoría sean representativos de CONMEBOL es porque México tendrá como rival a Argentina en la fase de grupos del Mundial. De estas tres selecciones, los Charrúas y la Tricolor lograron calificar a Catar 2022 al quedar en tercer y cuarto lugar, respectivamente, de las eliminatorias

Yon de Luisa

Presidente de la FMF

NOVEDAD. La temporada regular tuvo a algunos jugadores con caracterÍsticas defensivas como los grandes protagonistas. En playoffs, serán más exigidos.


DXT

24

MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022

4

años

FOTOS AFP

pasaron para que Novak Djokovic fuera eliminado en un torneo ATP en su partido debut

Novak Djokovic perdió ante Alejandro Davidovich en su primer partido de Monte Carlo; el español es el segundo tenista que le convierte un 6-1 en tierra batida

EXIGENCIA. Davidovich evidenció la falta de ritmo de Djokovic, quien batalló mucho para igualar el partido a un set, pero no pudo sostener el ritmo del español.

ADIÓS AL 17 DIABLO MAYOR

temporadas

jugó Iván Terrazas en el beisbol en distintas ligas; colectó 1677 juegos en los que pegó 1801 hits

El Capitán de los Diablos Rojos Iván Terrazas anunció su retiro del diamante, el próximo 26 de abril será la última vez que el pelotero pise el césped del parque como jugador. La temporada regular en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) aún no inicia y la organización capitalina de los Diablos Rojos del México ya sufrieron una importante baja en su plantilla, pues en con-

El número uno del mundo, Novak Djokovic, quedó eliminado en su primer partido del Masters 1000 de Monte Carlo tras 47 días inactivo. Cayó 3-6, 7(7)-6(5) y 1-6 ante el rankeado 46 del ATP, Alejandro Davidovich, en casi tres horas de duelo. El español se convierte apenas en el segundo tenista en sacarle un set de 6-1 sobre arcilla en los últimos 14 años a Nole, tras lo alguna vez conseguido por su compatriota Rafael Nadal. Por su parte, el serbio desechó por el momento la posibilidad de incrementar su legado, pues de por sí ya es el único tenista que ha ganado tres veces dos Masters 1000, pero de haberse llevado este año el trofeo en Monte Carlo, elevaría a tres de estos campeonatos su cifra, pues actualmente tiene dos títulos en Mónaco. De igual forma y a pesar de todo, se mantiene como el jugador de 30 años o más, con mayor número de semanas situado en el número uno del mundo. Al llegar a las 141, le lleva más del doble a su más cercano competidor en este rubro que es justamente Nadal con 68. Ahora Davidovich enfrentará al ganador del enfrentamiento entre el belga David Goffin y el británico Daniel Evans, los números 47 y 27 del ranking ATP, respectivamente. Ahora Djokovic se preparará para el siguiente compromiso en su agenda que será volver a su país con el Torneo de Belgrado que comienza el 21 de este mes y del que es el vigente campeón, además de también el máximo ganador con tres títulos en las seis ediciones que se han disputado. La edición de este año también tendría la presencia del austriaco Dominic Thiem, el francés Gael Monfils, el ruso Karen Khachanov y el chileno Christian Garín. / 24 HORAS

ferencia de prensa el capitán de los pingos anunció su retiro del beisbol profesional. ‘’El día 26 de abril va a ser mi último juego como jugador profesional y en ese momento me retiro del beisbol,” anunció Terrazas con la voz quebrada y continuó “ He tomado esta decisión y ha sido bastante difícil, lo he pensado desde hace ya varios meses y he pensado en qué es lo que sigue”, afirmó el outfielder. Iván llegó a los Diablos en 2008 y desde ese momento la relación entre el jugador, la organización y los aficionados siempre fue destacada, pues el eterno capitán dejó en cada juego una huella imborrable para toda persona relacionada con la pandilla escarlata quienes lo convirtieron en un estandarte de este equipo. El último compromiso de Terrazas con la camisola roja será en el primer juego de la temporada en el Alfredo Harp Helú ante los Mariachis de Guadalajara el próximo 26 de abril. /24 HORAS.

CONFIANZA. Tras la buena actuación de Pérez en Australia, en Red Bull consideran que el nivel del tapatío puede estar a la par del de Verstappen.

TAN BUENO COMO VERSTAPPEN El inicio de temporada de la escudería de Red Bull no ha sido la deseada, pues por fallas mecánicas este equipo ha perdido puntos importantes para su causa, sin embargo, la destacada actuación del piloto mexicano Sergio Pérez en el Gran Premio de Australia en donde Checo consiguió su primer podio del año, ha llamado la atención en los altos mandos de esta escudería. El segundo lugar alcanzado el fin de semana por el corredor azteca dejó un buen sabor de boca en Red Bull Racing, sobretodo porque el neerlandés Max Verstappen no pudo

terminar la carrera debido a problemas en su monoplaza, por lo que el logro del Checo Pérez es una bocanada de aire para la escudería austriaca. Uno de los más satisfechos con el podio de Sergio fue el asesor de Red Bull Racing Helmut Marko quien aseguró que el mexicano ha estado a la altura de las expectativas que se tienen sobre él. “No esperamos nada más de él. Ha mejorado mucho en clasificación este año y también ha progresado en las carreras. Deberíamos haber terminado segundo y tercero, pero estamos felices por Checo porque

terminó segundo” comentó Marko. En la jornada del fin de semana el tapatío se recuperó de un rebase del piloto de Mercedes Lewis Hamilton y de un inoportuno safety car que provocó que perdiera posiciones al inicio de la gran carrera. “Checo hizo una gran carrera y fue tan rápido como Max todo el domingo. Ha perdido una posición en la salida, pero ha sido una salida sensacional de Hamilton”, puntualizó el asesor. El mexicano actualmente está en la cuarta posición en el Mundial de Pilotos gracias a sus 30 puntos./24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.