18 de Abril 2022

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

Vuelven los templos llenos tras pandemia

CUARTOSCURO

ARMANDO YEFERSON

Cientos de personas celebraron la Pascua en la Basílica de Guadalupe; pese a la afluencia comerciantes reportan bajas ventas CDMX P. 8

INTENSO DEBATE. Simpatizantes de Morena discutieron con diputados de oposición. La sesión duró casi todo el día.

NI CON APLANADORA, PASA REFORMA ELÉCTRICA

LUNES 18 DE ABRIL DE 2022 AÑO XI Nº 2665 I CDMX

Fracaso legislativo obliga a 4T a blindaje Sin la mayoría calificada que Morena y sus aliados requerían de 332 votos para aprobar el dictamen, el presidente López Obrador informó que hoy explicaría la forma en que resarcirá la derrota de su partido en la Cámara de Diputados, mediante la protección del litio. La votación final fue de 275 votos de los morenistas y sus aliados contra 223 de la oposición. Hoy se prevé la discusión de la Ley Minera del Ejecutivo que, para ser aprobada, solo requiere mayoría simple MÉXICO P. 4 Y 5

5,727,668 CONFIRMADOS

1,000 más

CASOS ACTIVOS, del 13 al 17 de abril*

4,490

Se omiten los días 14 y 15 de abril, debido a que @SSalud_mx no publicó los datos

4,287

323,944 DEFUNCIONES

4,014

6 más

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

Suscríbeme

HOY ESCRIBE

José María, hijo de Napoleón, se abre camino en la música romántica con Se te olvidó VIDA+ P. 18

CUARTOSCURO

Con identidad propia

JOSÉ MARÍA

CDMX P. 7

Pemex dice que la información es considerada de seguridad nacional, que su divulgación supone un riesgo y es susceptible de ser usada por criminales, en respuesta a una solicitud de transparencia. Ello, pese a que trabajadores acusan que viven en alerta ante el descuido que tiene el sistema contra incendios de la planta MÉXICO P. 3

España mantiene dos tipos de relaciones diplomáticas. Las que tiene con México y el resto. México representa el país reflejo de Iberia. Somos dos naciones hermanas, dos espejos indisolubles. Nuestro ADN es muy parecido. Nuestras sangres son hermanas ALBERTO PELÁEZ PÁGINA 14

PARA MAÑANA

Recuperan 265 objetos de las góndolas; reportan cabinas rayadas y vandalizadas

MARTES 19 DE ABRIL Tormentas

260C 130C

CUARTOSCURO

Cerradas por 5 años, bitácoras de mantenimiento de TAR Añil

HASTA OLLAS, OLVIDAN EN EL CABLEBÚS


XOLO ♦ NO PASÓ

LUNES 18 DE ABRIL DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Congreso complicado La discusión de la Reforma Eléctrica en el Congreso puso a la vista un escenario que, cuentan, no gustó mucho en Palacio Nacional, ya que desde ahora se observa un camino muy difícil para la Reforma Electoral que ya prepara el presidente AMLO, por lo que no se descarta que la 4T prepare su artillería pesada para empezar a negociar desde la trinchera de la procuración de justicia. ¿Será?

SISTEMA ELECTORAL SÍ FUNCIONA

Electrizan a sus aliados

EN LA WEB

Hay INE para mucho rato, afirma Córdova

Antes de que se votará en el Pleno de San Lázaro la Reforma Eléctrica, Morena tuvo un primer revés en reunión de la Junta de Coordinación Política que se hizo ayer. Resulta que sus aliados del PT y el PVEM no avalaron la propuesta morenista para evitar que Margarita Zavala (PAN) y Edna Díaz (PRD) pudieran participar en el debate y votación de la reforma constitucional en materia energética, por un supuesto conflicto de interés. Quienes anduvieron por ahí dicen que los aliados de Morena entendieron que evitar dos votos no iba a cambiar el destino de la reforma, y sí sentaría un negativo precedente en la Asamblea. ¿Será?

Señalan a vendedor de rebajar cerveza con agua en estadio de Tigres VE EL VIDEO

La siembra de preguntas Todo parece indicar que la siembra de personas que leen preguntas en la conferencia mañanera del Presidente, hizo escuela y en el PT algunos diputados, como Reginaldo Sandoval, la asumieron para alargar sus intervenciones… ¿Será?

Y más se va a tardar el Senado en ratificar a Carlos Miguel Aysa Gonzalez como embajador de México en República Dominicana, que el PRI en expulsarlo de sus filas, tal como sucedió con Quirino Ordaz; y nos dicen, que de la misma manera en que al exgobernador de Sinaloa no le preocupó su expulsión, para Aysa González, tampoco es un tema que le quite el sueño. Por cierto, a quienes sí debería preocuparles que los Aysa entren al partido mayoritario es a los mismos morenistas, por aquello de las “habilidades” adquiridas como priistas. ¿Será?

Plan de vuelos Ante los cuestionamientos hechos al Presidente en su mañanera del 13 de abril, del por qué no ha viajado desde el AIFA a Tabasco, cuentan que ya el primer mandatario pidió a su equipo de giras que a partir de la próxima gira que realice, sus vuelos salgan del AIFA y se evite el AICM, la misma orden, comentan, se ha dado a los secretarios de estado. Por lo mientras ayer el presidente arribó al AICM después de descansar en su rancho de Palenque. ¿Será?

JOSUE PÉREZ

La revancha

REVOCACIÓN DE MANDATO. El pasado 10 de abril hubo una consulta y la mayoría votó en favor de que AMLO finalice el sexenio, aunque no se lograron los sufragios para que fuera válida.

Durante la jornada de votación de la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador demostró que el sistema electoral del país funciona, declaró Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE). “Esta jornada democrática demuestra que hay mucho INE y además que hay INE para mucho rato. Una vez más se confirma que tu INE, con nuestro INE, contamos todas, contamos todos”, aseveró. “Como ya es habitual, todos los sistemas operativos del Instituto Nacional Electoral funcionaron conforme a lo previsto antes, durante y después de la jornada de votación, lo que permitió que la misma noche de la consulta, el INE diera a conocer los resultados de

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

un Conteo Rápido que, al día siguiente, confirmaron con su gran precisión, su exactitud total con los resultados de los cómputos distritales”, señaló en un mensaje en redes sociales. Abundó que, durante el ejercicio, el organismo electoral superó “múltiples obstáculos para poder llevar a cabo el primer proceso de revocación de mandato de la historia de México, en condiciones de legalidad y certeza y demostró, una vez más, por qué las mexicanas y mexicanos confían plenamente en su INE”. Córdova agradeció a los ciudadanos que se involucraron en la consulta: capacitadores y supervisores, ciudadanos que fungieron como funcionarios de casilla, trabajadores del instituto y población que acudió a emitir su sufragio. / ÁNGEL CABRERA

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

VE EL VIDEO

‘¿Cuál es tu Instagram?’: enlace de reportera es interrumpido por un «coqueto» turista VE EL VIDEO

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

¡Ay, que ternura! Hombre baila abrazado de un cocodrilo y tierno video se viraliza en TikTok

¡Cayó noqueda! Hombre golpea a mujeres tras agredir a su esposa VE EL VIDEO


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

LUNES 18 DE ABRIL DE 2022

Pemex reserva bitácoras de mantenimiento de TAR Añil MARCO FRAGOSO

Mientras trabajadores de la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) Añil acusan que el sistema contra incendios no sirve, Pemex catalogó como archivos de seguridad nacional, por cinco años, las bitácoras de mantenimiento de éste, de acuerdo con una solicitud de transparencia hecha por 24 HORAS. El documento con folio 330023322000067 indica que “las instalaciones de Petróleos Mexicanos son catalogadas como de seguridad nacional con fundamento en lo establecido en el artículo 23 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos (...)” . Este diario solicitó conocer las últimas bitácoras de mantenimiento de la TAR Añil, así como el plan de Protección Civil del complejo, luego de que trabajadores denunciaron que el sistema contra incendios no funciona. El 2 de febrero pasado, esta casa editorial publicó que según los empleados, el sistema contra incendios compuesto por bombas de agua y detectores de humo –ubicado en medio de la terminal, donde permanecen pipas que distribuyen gasolina– no funciona. Este sistema consiste en cuatro bombas contra incendios, el cual suministra agua a través de un sistema de tuberías a los rociadores contra incendios para suprimir el fuego, indicaron. De acuerdo con la respuesta de transparencia, la información se clasifica como reservada en virtud de que el Plan de Protección Civil contiene información sobre las instalaciones de Petróleos Mexicanos, con esto vulnera la infraestructura y bienes de Pemex y sus empresas subsidiarias. Además, Pemex sostiene que divulgar dicha información representa un riesgo real, “demostrable e identificable de perjuicio significativo al interés público y la seguridad nacional, ya que se trata de la difusión de información que podría ser utilizada por los grupos delincuenciales, para afectar la integridad física del personal y patrimonio de la empresa”. La petrolera, a cargo de Octavio Romero, puntualiza que la difusión de lo solicitado vulnera la seguridad pública, porque obstaculizaría las labores operativas de almacenamiento en las Terminales de Almacenamiento y Despacho adscritas a la Subdirección de Al-

Vecinos viven con temor desde 2019 En las inmediaciones de la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) Añil de Pemex, vecinos reportaron que el hedor a gasolina permea la zona desde que en 2019 se detectó una toma clandestina –por la cual los vecinos fueron desalojados y ahora un tramo de la calle Añil permanece cerrado–; lo que fue constatado en recorridos realizados por este diario. “Ese tramo ya lleva cerrado años, ya casi nadie pasa por ahí por el olor a gasolina, está fuerte y quien no sepa y vaya fumando va a prender todo. O sea, hasta eso debes tener cuidado”, comentó un habitante del lugar. El 1 de marzo pasado, este diario dio a conocer que de acuerdo con expertos, la exposición constante y prolongada al olor a la gasolina provoca afectaciones al sistema nervioso central, al corazón y a los pulmones ocasionando afectaciones a corto, mediano y largo plazo. Bruno David Reyes, maestro en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la UNAM, señaló que la exposición a esos olores puede alterar al sistema nervioso cen-

tral, provocar cambios de humor, déficit de atención, estornudos e irritación del tejido pulmonar, tos crónica y neumonía. En tanto, Jessica González, especialista de la Universidad La Salle, indicó que el contacto con ese olor puede provocar mareos, visión borrosa, dermatitis, irritación en la piel o resequedad. Al respecto de la situación que se padece en la zona, el alcalde de Iztacalco, Armando Quintero, manifestó que se mantiene un monitoreo semanal sobre la explosividad de la calle y como medida preventiva, se negó la autorización para que entre maquinaria a excavar, rellenar y pavimentar. “La parte peligrosa es la de la excavación. (…) Al tercer día de que se descubrió que había huachicoleo ahí, al estar escarbando para ver cómo estaba el tema, con un pico se generó una explosión y tuvimos dos heridos. Entonces, los niveles de explosividad no han desaparecido”. Vecinos, estudiantes y trabajadores aseguraron a este diario que convivir con la TAR Añil, donde también se incorporó una planta

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

V

iva o muerta, ya mostró sus funestas consecuencias. El daño es para todos. Para el Presidente porque apostó sus condenas al libre mercado y sus invocaciones a la patria sin negociar y menos convencer a sus satanizados. Para el país porque verá partir el capital a fin de regresar a sus orígenes o volar hacia otros mercados más atractivos y con seguridad jurídica. La advertencia de Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, a la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, es sólo una parte:

de Gas Bienestar, les provoca temor por el riesgo que conllevan los materiales que ahí se manejan. En el perímetro se ubica el Hospital General de Zona 2 A del IMSS, un hotel, el Foro Sol, el Autódromo Hermanos Rodríguez y cientos de viviendas. / MARCO FRAGOSO

RIESGO. En las inmediaciones de la TAR Añil también se encuentra una planta de Gas Bienestar, y una calle cerrada debido a que hace años se detectó una toma clandestina.

RESPUESTA. La petrolera indica que las bitácoras están reservadas por cinco años.

macenamiento y Despacho, lo que implicaría un posible desabasto de combustible. Aurelio Quiroz, experto en Protección Civil, explicó que una instalación como la TAR Añil de Petróleos Mexicanos debe contar con un programa interno de Protección Civil y un

Pese al riesgo que implica que los sistemas contra incendio no funcionen –como lo señalan los trabajadores–, Pemex indicó en respuesta a una solicitud de transparencia que se pone en peligro de la seguridad del personal, instalaciones y equipos estratégicos.

plan de respuesta contra emergencias. “Es una política de Pemex tener un análisis de riesgos y aparte del análisis de riesgo tiene que tener un plan de respuesta a emergencias, eso es de rigor, lo que no sabemos es qué tan actualizados estén estos programas”, dijo.

Reforma o contrarreforma: La derrota es de todos TELÉFONO ROJO

ALERTA. En febrero pasado los trabajadores de Pemex señalaron riesgos.

JOSUE PÉREZ

Transparencia. Información es catalogada como de seguridad nacional; puede ser usada por la delincuencia, responde

3

Pone en riesgo 10 mil millones de dólares invertidos en energías limpias, gran parte de ellas llegadas al amparo de la reforma de Enrique Peña, a la cual se pretende borrar. También pierde la ecología, como ha remarcado en sus visitas a Palacio Nacional el enviado de la Casa Blanca para el cambio climático, John Kerry. OPOSICIÓN POR OPOSICIÓN También la oposición pierde, y mucho. A falta de estructuras robustas y de narrativa para enriquecer la discusión y ampliar el debate, su imaginación simplemente le da para rechazar todo lo oficialista. La reforma, o contrarreforma eléctrica como le llama, es el mejor ejemplo. Ha perdido los pulsos anteriores por falta de argumentos o por un retiro mal explicado y menos justificado, como participar en la consulta de revocación de mandato. Quizá Marko Cortés, Alejandro Moreno, Jesús Zambrano y Dante Delgado midieron su realidad y no se vieron con fuerza

para cumplir el mandato constitucional, la auténtica revocación. Ahora están en la escasa tarea de medir números para impedir al Presidente y a sus incondicionales-Morena, PT y Verde- salirse una vez más y como siempre con la suya. Al final, en este limitado recuento, están los partidos pro gubernamentales. Salen derrotados porque no convencieron ni compraron los diputados -en esto fracasó hasta Leonel Godoy, boletinó la oposiciónnecesarios para dar gusto al patrón y aportar votos suficientes. El peor resultado es para el país, pues dividido, incapaz de entenderse y cada día más polarizado, el ambiente restante favorece a quien busca concentrar poder hasta el infinito. ERA UN TRAIDOR EVITABLE El jueves, en nuestra edición digital, publicamos la columna titulada Recelo en Va por México: ¿Quién será el traidor? Esta podría darse grupal o individualmente, señalamos.

La primera traición fue del diputado Carlos Miguel Aysa Damas, quien demostró sus sólidos principios priistas con su salto a Morena. Es hijo, está dicho, del ex gobernador campechano Carlos Miguel Aysa González, en lista de aprobación para embajador en República Dominicana. La compra de conciencias y lealtades, nos indica la historia mexicana, se da a través de cargos, prebendas y recursos ocultos. Pero aquí hay un dato: Aysa González fue mandatario sustituto por decisión personal de Alejandro Moreno, Alito, cuando optó por dirigir al PRI. Era su hombre de confianza. Quién debería cubrirle las espaldas y salvaguardar a Campeche para el partido tricolor, pero hizo todo lo contrario: contribuyó con su (des)gobierno a la victoria de la cuestionada Layda Sansores. Ni con él y su hijo tuvo control el dirigente priista. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

LUNES 18 DE ABRIL DE 2022

Desechan reforma eléctrica de AMLO CRÓNICA JORGE X. LÓPEZ

Los líderes de la oposición en la Cámara de Diputados advirtieron a Morena y sus aliados que, si no cambia su actitud de soberbia y buscan consensos, el rechazo a la reforma constitucional en materia energética será el primero y le seguirán las iniciativas que envíe el Ejecutivo para una reforma electoral y a la Guardia Nacional. “Hoy (ayer) tendrán la derrota más grande y más monumental. No va a pasar su reforma, y que se escuche bien y claro, la primera de tres. Si continúan con esa actitud soberbia, las tres van a ir en contra y no va a pasar ninguna”, advirtió el diputado Alejandro Moreno (PRI). El también líder nacional del PRI destacó que es la primera vez que a un Presidente se le niega la aprobación de una reforma constitucional. El dictamen fue desechado pues no alcanzó la mayoría calificada para aprobarse; es decir, Morena y sus aliados se quedaron a 57 votos de alcanzar los 332 votos necesarios para la modificación. El resultado final fue de 275 votos a favor y 223 en contra, entre estos últimos sorprendió el de la diputada del PVEM, Rocío Alexis Gamiño García, cuyo grupo parlamentario rechazó que conocieran el sentido del voto. Por otra parte, el coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, dijo que a la mayoría “está dispuesta a sabotear todas las reformas constitucionales, ésta y las siguientes porque no tiene práctica en la búsqueda de consensos, porque les interesa más el discurso que llevar a las y los mexicanos un beneficio”. En tanto, el líder de la bancada del PAN, Jorge Romero, comentó que ojalá y la disposición de Morena y sus aliados de “comprarles” algunos puntos que delinearon para modificar al sector eléctrico, sea una disposición permanente. “Cuentan con nosotros, si es que nos voltean a ver, para una reforma secundaria, en donde se cancele la

Y arman plan B... ahora van por Ley Minera En medio de la discusión del dictamen que reforma la Constitución en materia energética y que la oposición se mantenía en votar en contra, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que ya estaban protegidos contra la traición. Mediante redes sociales, manifestó que en La Mañanera de hoy explicará nuevamente cómo está blindado ante la traición. En su mensaje por los primeros 100 días de este año, López Obrador

dijo que en caso de que su reforma constitucional no sea aprobada al día siguiente enviaría una Reforma para modificar la Ley Minera. Sin embargo, ayer mismo se esperaba la iniciativa del Ejecutivo federal que reforma la Ley Minera, en materia de litio. El líder de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, expresó por la noche que lo había consultado con la Mesa Directiva, “y al parecer ya está aquí”. “La Junta de Coordinación Polí-

La Ley Minera es una ley secundaria para lo cual no se requiere de dos terceras partes de los votos del Pleno para modificarla por lo que los votos de la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena y PT) son suficientes para aprobarla. La propuesta del presidente para el litio en el dictamen que reforma la Constitución establece que el mineral es propiedad de la Nación y su explotación estará a cargo del Estado, por lo que se espera que la modificación a la Ley Minera vaya en el mismo sentido. / JORGE X. LÓPEZ Y MARCO FRAGOSO

Aysa Damas, de priista a aliado de 4T

DEBATE. En medio de descalificaciones, los diputados discutieron más de 10 horas sobre la reforma presentada por AMLO.

compraventa obligatoria de energía excedente y san se acabó el problema. Cuentan con nosotros. Nada más no puede ser que al estilo de la cuatro T, por una o algunas empresas desplaces a todo el sector privado, eso es lo que es una exageración”, apuntó Romero. El arranque de la sesión en San Lázaro comenzó con retraso, y una vez iniciada la sesión, Morena y PT solicitaron que las legisladoras Margarita Zavala (PAN) y Edna Díaz (PRD) fueran excluidas de la discusión y votación por considerar que tenían conflicto de interés.

Finalmente, se acordó que la mesa directiva exhortara a Zavala y a Díaz a que se excusaran de participar en la discusión y votación, lo cual fue rechazado por ambas diputadas. El ambiente en el Pleno se tensó cuando Morena y aliados se enfrascaron con la oposición en un duelo de consignas y a gritos se hacían mofa unos de otros. “Quieren llorar, quieren llorar”, les espetaron los legisladores de oposición y los oficialistas respondieron con un “quieren robar, quieren robar”, durante la sesión. Movimiento Ciudadano por otra

Se le fundió un fusible a la 4T LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

M

tica ya sabe, y fue votado, que mañana (hoy) eventualmente podrá haber sesión de la Cámara de Diputados para discutir y, en su caso, votar esta iniciativa que presenta el Presidente de México”, apuntó. La propuesta que enviará el presidente Andrés Manuel López Obrador es la respuesta a la negativa que se espera que tenga su iniciativa para reformar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución en materia energética.

GABRIELA ESQUIVEL

Postura. Advierten diputados de oposición que seguirá freno a otras iniciativas, como la electoral

ás que una discusión técnica, lo que presenciamos ayer en la Cámara de Diputados fue un concurso de epítetos, adjetivos, amenazas nada veladas, consignas y dogmas. La diputación de Morena, que tenía la oportunidad de aterrizar en un lenguaje común una iniciativa tan técnica que muchos de sus legisladores (y de la oposición) ni siquiera entendieron, se dedicó a amenazar con el petate de la basura histórica. Desde el inicio del debate, los legisladores del grupo mayoritario repitieron, en cada intervención, como si fuera un mantra, que la oposición debía decidir si estaba a favor de

México o a favor de las empresas saqueadoras. Pero lo básico, lo auténticamente básico, era explicar cómo la aprobación de la iniciativa se traduciría en automático en una reducción de tarifas para los segmentos de población más pobre. Esa era la cuestión. Pero los diputados morenistas se dedicaron a defender “la soberanía energética’’ (el Estado nunca la ha perdido) y el rescate de la Comisión Federal de Electricidad. Tampoco pudieron defenderse del por qué, pese al compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, no han podido bajar los precios de las gasolinas y el gas, de lo que se valió la oposición para cuestionar el dictamen de la reforma eléctrica. El debate -que no concluía al cierre de esta edición y que se esperaba se prolongara hasta la madrugada-, arrojó pocos datos técnicos para que la población realmente se pudiera informar sobre los pros del dictamen, en lugar de escuchar una y otra vez el discurso abstracto sobre la “defensa de la soberanía energética’’.

parte, insistió en su rechazo al dictamen, principalmente porque consideran que la propuesta presidencial ocasionará más deterioro ambiental por darle preponderancia a la compra de electricidad generada por combustibles fósiles. El dictamen a discusión buscaba el fortalecimiento de la CFE a través de darle la preponderancia en la compra de energía eléctrica por encima de la producida por fuente renovables, además, buscar la desaparición de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y de la Centro Nacional de Control de Energía.

Si, como era de esperarse, en la madrugada Morena no alcanza la mayoría calificada en San Lázaro, habrá perdido no “una simple votación’’, como trató de minimizar Óscar Cantón, sino una de las discusiones públicas más importantes del sexenio. López Obrador habría perdido un round con el que pensaba pasar a la historia. ¿De quién será la responsabilidad? ¿De la notable falta de oficio político de Ignacio Mier y Sergio Gutiérrez Luna, incapaces de negociar con la oposición? ¿De la nula interlocución de Adán Augusto López, dedicado más a la promoción de la consulta de revocación que a la búsqueda de consenso con la oposición? ¿O del propio López Obrador, quien desde la presentación de la iniciativa advirtió que no toleraría el cambio “ni de una coma’’? •••• Quizá López Obrador haya perdido la votación de una de sus iniciativas más importantes, pero ganó un tema que le dará para lo que resta de su administración. Porque el hecho de que la reforma eléctrica haya hecho corto en San Lázaro, gracias a la unificación de la oposición, lo transformará

Sin experiencia previa en cargos públicos, Carlos Miguel Aysa Damas, hijo de quien fue gobernador de Campeche de 2019 a 2021 en sustitución de Alejandro Moreno Cárdenas; logró ser diputado federal del Partido Revolucionario Institucional por la vía de representación proporcional; es decir, sin ser votado por los ciudadanos. Aysa Damas es licenciado en Derecho egresado de la Universidad Anáhuac y su único cargo político previo fue consejero político estatal del Partido Revolucionario Institucional en Campeche. En el ámbito privado, de 2020 a 2021 se desempeñó como gerente general del Hotel Navegante y director jurídico del Hotel Ocean View, también en su entidad. Es uno de los hijos de priistas “destacados” a quien la actual dirigencia nacional les otorgó una diputación federal; no obstante, la semana pasada decidió no seguir el mandato del Consejo Político Nacional del PRI, en el que se ordenó votar en contra de la reforma. Desde entonces, Aysa Damas fue tachado de traidor por sus correligionarios y criticaron la postura adoptada al destacar que estaba cambiando un voto por una embajada. / KARINA AGUILAR

no en un acto libre y soberano del Legislativo, sino en un acto de traición a la patria, al pueblo bueno y sabio. ¿Qué tanto impactará en las preferencias electorales de ambos bandos? Pues estamos a semanas de conocerlo, cuando los ciudadanos de seis estados salgan a votar por sus nuevos gobernadores, presidentes municipales y en algunos casos de diputados locales. •••• Rosario Ibarra de Piedra fue una luchadora en toda la extensión de la palabra. Respetada por propios y extraños, Ibarra debe ser considerada no solo como una luchadora social en busca de su hijo, sino como una de las grandes impulsoras del cambio político en el país. Su legado y su nombre ya tienen un lugar de privilegio en la historia moderna de este país. Descanse en paz. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

LUNES 18 DE ABRIL DE 2022

5

CLAVES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Plantea ser el principal generador de electricidad y regular el mercado, disponiendo los precios de esa energía. Establece que 46% de la electricidad podrá ser generada por privados y 54%, por CFE.

Agrega la generación eléctrica como área exclusiva de la nación y por tanto, implica que se cancelan todos los contratos que se tienen al respecto.

y deja de lado el despacho de las energías limpias. Prevé hacer una revisión o conclusión de contratos suscritos con las empresas; lo que podría generar litigios internacionales.

Prioriza el uso de energías fósiles para generar electricidad

CFE dejaría de ser una empresa productiva del Estado y se convierte en organismo del Estado, se elimina el mandato de ser rentable y se le da permiso de registrar pérdidas. Desaparecen los organismos

Protestan frente a San Lázaro, piden nacionalización de la luz Ataques. Las críticas más fuertes se dirigieron contra Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón

ÁNGEL ORTIZ

ÁNGEL ORTIZ

MITIN. Manifestantes de diversas partes del país acudieron a la Cámara de Diputados para demandar que se apruebe la iniciativa presidencial en materia energética.

Manifestantes procedentes de diversos puntos de la República, en particular de la zona metropolitana de la Ciudad de México, acudieron a las afueras de la Cámara de Diputados para apoyar la reforma eléctrica, aunque sus argumentos se centran en un solo punto, que se nacionalice el servicio eléctrico. Llegaron con horas de anticipación al inicio de la sesión legislativa en la que se discutió el proyecto de la reforma eléctrica, la mayoría en camiones contratados especialmente para este evento, otros arribaron

en transporte público para unirse al contingente que permanecía frente a la Cámara de Diputados. Los manifestantes repiten los argumentos que el presidente, Andrés Manuel López Obrador usa cada mañana en su conferencia de prensa. “Es nuestra soberanía energética, es defensa nacional, bueno también son las tarifas, no es algo de poca importancia para el país”, refirió Nancy Cano, quién viajó desde Iztapalapa. En su opinión, “el que tiene la llave de la energía es el que puede decidir cuánto va a costar la energía, si esta reforma se aprueba, nosotros vamos a tener esa llave”. Lidia Victoria González, llegó de Tlalnepantla señaló que acudía para exigir que los “los diputados no sean traidores a la patria, ya estuvo bueno del ultraje que se ha cometido al país”.

autónomos como Cenace y CRE; ahora serán absorbidos por la CFE. Se propone nacionalizar el litio, mineral que actualmente es explotado por mineras extranjeras. SILBIDOS PARA MARGARITA

A cada participación de la diputada panista, Margarita Zavala en la tribuna de San Lázaro, en el mitin surgían ensordecedoras las rechiflas, mofas y gritos de “asesina”. Dentro, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, pidió un receso para realizar consultas sobre un probable conflicto de interés por parte de la exprimera dama. Morena solicitó que se excusara de la discusión porque su esposo, Felipe Calderón, laboró para la empresa española Iberdrola, de la cual recibió 9.6 millones de dólares por sus servicios. Diputados y representantes de Morena aprovecharon el receso para acudir al mitin y acercarse a sus simpatizantes, quienes lanzaron nuevos gritos de aprobación. Entre ellos se encontraba la diputada por Chihuahua, Andrea Chávez Treviño, quien manifestó que “la reforma eléctrica es justicia para el pueblo de México, nos regresa el gran saqueo de los gobiernos neoliberales”. Aunque la propuesta no sólo incluye al sector eléctrico, sino que incluye al petróleo y la minería con la extracción y explotación del litio. Poco a poco los manifestantes se retiraron, a pesar de que el debate continuaba y no se sabía la decisión final de los diputados.


MÉXICO

6 Frenadas. Estudio del Instituto Belisario Domínguez del Senado revela que la paridad enfrenta todavía los llamados “techos de cristal” KARINA AGUILAR

El 6 de junio se cumplirán tres años de que se publicó la Ley para garantizar paridad total en la integración de los gabinetes de los gobiernos federal y estatales y en México prevalecen los llamados “techos de cristal” y las mujeres siguen estando subrepresentadas en las secretarías y dependencias de los Ejecutivos, reveló un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado. De acuerdo con el estudio del investigador César Alejandro Giles Navarro, actualmente, 40% las dependencias federales están encabezadas por mujeres (8 de 20) y

LUNES 18 DE ABRIL DE 2022

EN ENTIDADES, LAS MUJERES APENAS OCUPAN 8.8% DE LAS CARTERAS

Dan sólo 40% de los cargos en secretarías de Estado a mujeres En contraste, los estados con mayor presencia de mujeres en las dependencias locales son: Colima (63%), Puebla (58%), Chiapas, (56%), Oaxaca (56%), Nuevo León (52%) y Guerrero (50%). “Persisten los techos de cristal en la administración pública, pues las mujeres siguen estando subrepresentadas en las secretarías y dependencias del Ejecutivo, sobre todo en las entidades federativas”, señala el

solo 8.8% de las dependencias de la administración pública central de las entidades federativas tienen a una mujer como titular (46 de 524). La investigación analizó las titularidades de las dependencias de la administración pública estatal, las entidades con menor participación de las mujeres son: Aguascalientes (12%), Durango (14%), Hidalgo, (15%), Guanajuato (15%), Tamaulipas (16%) y Tlaxcala (16%).

estudio. Además del incumplimiento de la paridad, “persiste la práctica de la simulación”, pues hay una escasa presencia de las mujeres en las carteras con mayor injerencia y presupuesto y se les margina a las dependencias con menos recursos, o bien en aquellas ligadas a los trabajos de cuidado, como la salud y la educación, señaló el IBD. De acuerdo con el investigador, en

estricto sentido, la paridad de género implica una distribución del 50% de los cargos para mujeres. Sin embargo, la representación real dista mucho de la paridad establecida en la Constitución, sobre todo ante la falta de mecanismos constitucionales para garantizar que se cumpla la paridad de género, como sanciones ante el incumplimiento o procedimientos de censura o ratificación de los cargos por parte del Congreso.

EXEQUIAS. Pocos personajes políticos acudieron a despedir a la fundadora de Eureka, su hija, Rosario Piedra Ibarra, aparece sola en la funeraria.

Pionera del activismo y la defensa de los Derechos Humanos, Rosario Ibarra de Piedra dedicó gran parte de sus 95 años de vida a la lucha por la paz y la democracia de México. Su vida cambió radicalmente en 1974 cuando su hijo, Jesús Piedra Ibarra, fue acusado por el gobierno federal de pertenecer a la Liga Comunista 23 de Septiembre y fue víctima de desaparición forzada. Rosario Ibarra de Piedra, quien era madre de la actual titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), falleció el pasado sábado sin haber encontrado a su hijo. Es considerada pionera en la formación de organizaciones civiles de padres de familia que buscan a hijos desaparecidos, desde el Comité Eureka logró que su voz fuera escuchada y visibilizó las causas de las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos, cometidas por el Estado mexicano. Su activismo fue acompañado de una carrera política, pues ocupó los cargos de diputada, senadora y asesora política; además, fue candidata a la presidencia de la República en 1982 y 1988 por el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), por lo que tiene un lugar en la historia como la primera mujer que apareció en una boleta presidencial. Desde el Comité Eureka, Ibarra de Piedra, junto a otros luchadores sociales, popularizaron la consigna “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!” y logró hallar con vida a

ARCHIVO CUARTOSCURO

Dan último adiós a la activista Rosario Ibarra

AUSENCIA. Rosario Ibarra de Piedra contribuyó durante más de 40 años a la búsqueda de personas desaparecidas.

148 personas que tenían reporte de desaparecidos. En 2019, a 44 años de distancia de la desaparición de su hijo y con 92 años de vida recibió la Medalla de Honor Belisario Domínguez, que otorga el Senado de la República por su contribución en la defensa de los Derechos Humanos, presos políticos y causas sociales. Familiares, amigos y activistas dieron el último adiós a Rosario Ibarra, en el Panteón Dolores, en Monterrey, Nuevo León, en un homenaje a sus más de 40 años de lucha para buscar a su hijo, y en los que encontró a hijos ajenos, encaró a presidentes y, según actores políticos como Lorenzo Córdova, presidente del INE, fue una pieza clave para la transición democrática del país. / ÁNGEL CABRERA

Ante la baja de casos de Covid-19 y un relajamiento de las medidas sanitarias en la Ciudad de México, la población volvió confiada al Zócalo para pasear y relajarse. El calor que se dejó sentir en la Plaza de la Constitución, que alcanzó hasta 31 grados, no fue impedimento para que la gente que permaneció en la capital del país, aprovechara hasta el día de semana santa para salir a pasear por las calles del Centro Histórico. Escuchando de fondo la música de los organilleros y los gritos de los vendedores de refrescos, citadinos y turistas se resguardaron de los potentes rayos del sol bajo las sombras que Palacio Nacional, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Edificio de Gobierno y los edificios comerciales que circundan la plaza más importante del país. La reducción de los contagios y el avance en la aplicación de vacunas contra el coronavirus disipó el temor de contraer la enfermedad entre muchos de los visitantes, quienes a pesar de todo todavía portan el cubrebocas. Este domingo se reportaron mil nuevos casos de Covid-19, con los que se acumula un total de 5 millones 727 mil 668 contagios desde que inició la pandemia; en tanto, 323 mil 944 personas han fallecido como consecuencia de esta enfer-

FOTOS: VALERIA CHAPARRO

ARCHIVO CUARTOSCURO

Bajan los casos y ciudadanos salen a pasear

PASEOS. Capitalinos aprovecharon hasta el último día de asueto por la Semana Santa para visitar el Centro Histórico de la Ciudad de México.

medad y de ellos, seis de ellos se reportaron en las últimas 24 horas. La pandemia activa se ubica en 4 mil 651 personas, la Ciudad de México con mil 378, Estado de México con 403 y Veracruz con 229, son las entidades con mayor número de

casos activos que reportaron síntomas en los últimos 14 días. El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales se ubica en 3% y para pacientes graves que requieren un ventilador en 2%. / VALERIA CHAPARRO

CALOR. Debido a las altas temperaturas que se registraron en la capital del país, la población se resguardaba en los edificios que circundan a la Plancha del Zócalo.


Lo que hacen por votos

LUNES 18 DE ABRIL DE 2022

7

PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: ¿Tiene el Gobierno de México la capacidad para explorar y extraer el litio que piensa nacionalizar el Presidente, o será otra manera de desincentivar las inversiones que ya se tienen y que se proyectaban para obtener el mineral con el que se fabrican baterías de autos, computadoras y teléfonos celulares? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

AFECTACIONES. Entre los daños a las góndolas del Cablebús, la Secretaría de Obras indicó que se han encontrado grafitis, rayaduras de material y desprendimientos de mobiliario.

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

IDENTIFICACIONES, CARTERAS CON DINERO... ¡Y HASTA OLLAS!

Suman 265 objetos extraviados en las góndolas del Cablebús Vandalismo. En las cabinas también se han registrado 89 daños generados por usuarios, informó la Sobse ARMANDO YEFERSON

A casi nueve meses de operación del Sistema de Transporte Público Cablebús en la CDMX, se han contabilizado 265 objetos extraviados en las góndolas, como identificaciones oficiales, carteras con dinero, libros, copias de documentos y hasta ollas; además en las cabinas se han registrado 89 daños generados por usuarios. En respuesta a una solicitud de información, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) detalló que en su bóveda de objetos perdidos están bajo resguardo tarjetas de Movilidad Integrada, identificaciones de trabajo, tarjetas bancarias, prendas de ropa, mochilas, vasos, cuadernos, audífonos y limpiadores de uso doméstico. Asimismo, la dependencia precisó que estas pertenencias no han sido reclamadas por los usuarios, y respecto a los daños a las góndolas del Cablebús se indicó que se han encontrado grafitis, rayaduras de material, así como desprendimientos por vandalismo. La Sobse abundó que los daños fueron pro-

SOBSE

personas que accionaron de manera innecesaria el botón de emergencia, la dependencia precisó que no hubo castigo para los responsables, pero aclaró que en la mayoría de los casos la alerta se activó por alguna urgencia y se dio atención a los usuarios, sin detallar el tipo de apoyo que se brindó. Cabe recordar que el Sistema de Transporte Público Cablebús inició operación en julio de 2021, y actualmente cuenta con dos líneas: la 1 (Indios Verdes a Cuautepec, en la alcaldía GAM), y la 2 (Metro Constitución de 1917 a Santa Martha, en Iztapalapa).

vocados en las cabinas por usuarios no identificados, por lo que se contabilizan un total de 89 afectaciones a las cabinas, tales como: 56 acrílicos rayados, 11 asientos rotos y 22 accesorios de asientos vandalizados. Sobre el número de veces que ha sido oprimido el botón de emergencia en ambas líneas del Cablebús, la secretaría señaló que en 11 ocasiones fue accionado desde el inicio de operaciones a la fecha. Especificó que ocho veces fue para prevenir situaciones de riesgo reales con usuarios y tres por falsa alarma. En cuanto a si hubo alguna sanción para las

CONVOCATORIA

EJERCICIO. La boxeadora Mariana Barby Juárez es una de las entrenadoras del programa.

Llama el Indeporte a entrenar para la Clase Masiva de Box A fin de que las personas estén preparadas para la Clase Masiva de Box en el Zócalo capitalino, que se realizará el próximo 18 de junio, el Instituto del Deporte (Indeporte) informó que habrá tres entrenamientos públicos por semana, que iniciarán el 22 de abril en el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) “Frida Kahlo”. Los entrenamientos públicos se realizarán

a partir de la próxima semana y hasta el 17 de junio, y serán impartidos por campeones mundiales y profesionales del boxeo, además de profesores del deporte. Para participar en la clase masiva hay que registrarse en https:// clasemasivadebox.cdmx.gob.mx. El próximo viernes en el Pilares “Frida Kahlo”, ubicado en Eje Central Lázaro Cárdenas s/n esquina Juan A. Mateos, colonia

CUARTOSCURO

A

medrentar a adversarios, condicionar embajadas, acusar sin pruebas, descalificar, comprar votos, acarrear personas y amenazar, son algunas prácticas de las que Morena y sus gobiernos se han valido para ganar elecciones. Lo vimos el domingo 10 de abril en la consulta para la revocación de mandato, cuando ni los acarreos ni las amenazas de que les quitarían los apoyos ni el dinero, logró que más de 30 millones de ciudadanos acudieran a votar. Aun así, como era de esperarse, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró el resultado como un triunfo; no obstante que sólo acudió a votar 18% del padrón electoral y no el 40% que se requería. Al parecer las prácticas ilegales las aprendieron bien, ni bien se había oficializado el resultado de la consulta, cuando los morenistas comenzaron a amedrentar a la oposición en la Cámara de Diputados para que aprobaran la reforma eléctrica que propuso el presidente López Obrador. 57 votos eran los que en inicio le faltaban al partido del mandatario para lograr su cometido: cambiar la Constitución y regresar el monopolio para la generación de energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El PAN, PRI, PRD y MC comenzaron firmes la semana en su convicción de no otorgar un solo voto a la reforma; pero conforme las presiones desde el Ejecutivo federal y algunos estados iban escalando, las convicciones se fueron desvaneciendo. Y para muestra una embajada. Resulta que desde el martes de la semana pasada se tenía programada una reunión de las comisiones de Relaciones Exteriores en el Senado, para ratificar el nombramiento de Carlos Miguel Aysa González como embajador de México en República Dominicana; no obstante, ésta no se llevó a cabo. Un día después, el hijo de quien se quedara como gobernador suplente del priista Alejandro Moreno en Campeche, Carlos Miguel Aysa Damas, anunció que otorgaría su voto a favor de la reforma eléctrica y, acto seguido, fue presentado como nuevo integrante de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y seguramente esta semana veremos la ratificación de su papá como embajador. Además, en Campeche, la gobernadora Layda Sansores, fiel seguidora de López Obrador, permitió actos vandálicos en la sede del PRI estatal y amenazas a sus legisladores para que cambiaran el sentido de su voto; incluso la mandataria estatal informó que su excontrincante de Movimiento Ciudadano, Eliseo Fernández, tiene una orden de aprehensión en su contra. ¡Qué casualidad! Queda claro que Morena, sus gobernadores y legisladores están dispuestos a hacer absolutamente todo lo posible e imposible, aunque esté fuera de la ley, para cumplir los caprichos de su líder, López Obrador.

ARMANDO YEFERSON

@aguilarkarina

El actual Récord Guinness lo tiene la ciudad de Moscú, Rusia, con tres mil 200 participantes y la marca se rompió en 2017. Los entrenamientos públicos se realizarán a partir de la próxima semana y hasta el 17 de junio. Las inscripciones son totalmente gratuitas, pero tendrán un cupo limitado Los menores de ocho a 14 años deberán acudir con un adulto a los entrenamientos y la clase. Los adolescentes de 15 a 17 años deberán llevar una referencia de padres o tutores deportivos.

Obrera, arrancará el primer entrenamiento que estará encabezado por el excampeón mundial José Pipino Cuevas, a las cinco de la tarde, mientras que el sábado el llamado es en el Monumento a la Revolución, a las ocho de la mañana, y luego el domingo la cita será en Paseo de la Reforma a las 10 horas, en el marco del Muévete en Bici y el Ciclotón. La Clase Masiva de Box tiene el propósito de romper el Récord Guinness como la “clase más grande del mundo”, para lo cual exige un entrenamiento continuo de 30 minutos sin detenerse. Cabe señalar que el actual Récord Guinness lo tiene Moscú, Rusia, con tres mil 200 participantes en 2017. / ARMANDO YEFERSON


CDMX

8

LUNES 18 DE ABRIL DE 2022

Desempolvan caso Showbox, el enriquecimiento de un procurador

E

l caso es identificado en el Gobierno de la 4T bajo el nombre de Showbox, y fue iniciado justo unos meses después del arranque del actual sexenio. El protagonista de esta trama de corrupción es nada más y nada menos que Alberto Elías Beltrán, exprocurador General de la República, acusado de enriquecimiento ilícito. Se presume que el también exdirectivo de la Unidad de Inteligencia Financiera, según el expediente FED/AEAF/UNAI-CDMX-0000043/2019, “utilizó sus conocimientos en materia de prevención y combate al delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita” para hacer crecer una fortuna. Según ese expediente el ex procurador utilizó diversas personas morales en las que su esposa Marcela Kuchle López y el hermano de ésta, Oswaldo Kuchle López, tenían participación corporativa para recibir recursos de diversos despachos jurídicos. De acuerdo con la información que tiene la FGR y a la que tuvo acceso esta columna, la situación que prendió las alertas de la UIF, entonces encabezada porSantiagoNieto,fuequelasmillonarias transferencias de recursos se realizaban hacia una persona que no tenía actividad económica ni profesional relacionadaconactividadesdelderecho, que en realidad era su esposa. Asimismo, desde razones sociales como Kuchle & Asociados S.A de C.V., Kuchle & Pérez Cuellar S.C., GPC Abogados S.C., Team Sports Marketing S.A de C.V., Show Box S.A. de C.V., y Desarrollos Orku S.A. de C.V., se hicieron operaciones dentro del sistema financiero que resultaron inusuales, por los montos y la mecánica empleada para su manejo (actualmente existen firmas similares con

ARMANDO YEFERSON

alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano

NUEVA NORMALIDAD. En la Basílica de Guadalupe se celebraron las actividades religiosas por el Domingo de Resurrección. Se respetaron medidas sanitarias como el uso de cubrebocas dentro del templo.

FIELES VUELVEN A LLENAR LOS TEMPLOS CATÓLICOS

Muestran su devoción en Domingo de Pascua

#LOBOSAPIENSSAPIENS EL PRI CAPITALINO La distancia entre el PRI y Morena a nivel nacional se observa en sentido contrario en la CDMX. Después de que le descongelaron las cuentas a Israel Betanzos, presidente del tricolor local, por el caso Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, no incomoda al Gobierno local en los temas más candentes, y si hay alguna duda, que le pregunten a laalcaldesadelaCuauhtémoc,Sandra Cuevas, pues ni un mensaje de solidaridad hizo público durante el momento más complicado de su carrera política… Y eso que es su aliada.

Efectos. Pese a la gran presencia de feligreses en La Villa, comerciantes reportaron bajas ventas de artículos religiosos

Suman 2 años sin desperdicio del vital líquido

ARMANDO YEFERSON

La CDMX contabilizó dos años sin desperdicio de agua en las calles, durante las celebraciones por el Sábado de Gloria. La Secretaría de Gobierno capitalina recordó que previo a la pandemia de Covid-19, 15 personas fueron sancionadas por derramar el vital líquido en la vía pública; mientras que en el Sábado de Gloria de 2020, apenas dos semanas después de declarada la emergencia sanitaria, sólo cuatro personas fueron multadas por desperdiciar agua. En tanto, en la misma fecha del año pasado no hubo personas de-

Tras dos años en pausa debido a la pandemia de Covid-19, ayer se celebraron las actividades religiosas por el Domingo de Resurrección en la Basílica de Guadalupe. Miles de personas acudieron a las misas que se realizaron durante todo el día, pero con las medidas sanitarias correspondientes, como el uso de cubrebocas dentro del templo. Con figuras de Cristo, la Virgen y San Judas Tadeo, los fieles arribaron a La Villa. Sin embargo, comerciantes de la zona dijeron que las ventas de artículos religiosos no repuntaron, a pesar de que la afluencia se mantuvo constante durante toda la Semana Santa. En paralelo, la presencia de feligreses se replicó en muchas iglesias de la capital. A la Basílica llegaron familias, parejas y grupos de amigos. Manuel Martínez, originario de Zacatecas, expresó que el Domingo de Resurrección es uno de los días más importantes para los católicos, pues Cristo regresa de la muerte para subir a la derecha del Padre. “Siempre está el agradecimiento a Dios por venir a visitarlo. Estuvimos encerrados un buen tiempo debido a la pandemia, pero sin perder la fe en él”, abundó. Néstor Ramos, quien arribó desde Veracruz, dijo que aprovechó

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

la Semana Santa para acudir a la Basílica para refrendar su fe, y dar gracias por salir bien de una operación que le practicaron hace algunos meses. “Venir hasta acá es importante, así como estar cerca de las imágenes a las que les tenemos fe. Se puede hacer desde casa, pero la vivencia de venir en familia es lo más significativo para nosotros”, destacó. Por su parte Ramsés, comerciante de artículos religiosos, lamentó que durante esta Semana Santa sus ventas no tuvieron un incremento significativo, ya que la afluencia de personas al Templo Mariano fue variada y algunos lle-

tenidas en los juzgados cívicos por infringir el artículo 29, fracción VIII, de la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, es decir por desperdiciar agua. Igualmente, las autoridades informaron que este 2022 no hubo personas sancionadas. Y es que durante muchos años existió la costumbre de arrojarse agua el Sábado de Gloria, pues en la religión católica el vital líquido es un elemento de purificación, por lo que en vísperas de la Resurrección de Cristo se acostumbró lanzarse cubetadas como una forma de purificar los pecados. El origen de esta práctica surgió en la Edad Media, cuando la Iglesia católica ordenaba a sus fieles no bañarse durante la Semana Santa, ya que se consideraba un pecado y una ofensa a Dios. / ARMANDO YEFERSON

vaban consigo sus propias imágenes o artículos para ser bendecidos. “Las ventas bajaron un poco por la pandemia, pero ahorita ha estado variado, de repente llega gente, preguntan por los precios. Entiendo que algunos traen lo necesario para ir y venir”, observó. VUELVEN VACACIONISTAS

En tanto, miles de capitalinos regresaron tras las vacaciones de Semana Santa y saturaron las carreteras que comunican con la CDMX. Caminos y Puentes Federales reportó que la Autopista MéxicoCuernavaca fue la más saturada, con un aforo de 50 vehículos que ingresan a la capital por 10 de salida.

CUARTOSCURO

ALBERTO GONZÁLEZ

páginas web, pero con algunos nombres escritos de diferente forma). A detalle se detectaron entre las ya mencionadas personas morales depósitos por más de 482 millones de pesos y retiros por hasta mil 113 millones de pesos. Además, de manera individual, a las empresas, a Alberto Elías Beltrán, a su esposa y al cuñado del exfuncionario, se les detectaron también en las indagatorias depósitos por alrededor de 614 mil dólares y retiros por más de 2 millones de dólares, entre 2018 y 2019. El análisis en el que la oficina de inteligencia financiera encontró las presuntas operaciones irregulares del exprocurador estuvo listo desde junio del 2019; ese mismo mes se convirtió en una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República y se dio vista a la Secretaría de la Función Pública; en ese entonces en manos de Irma Eréndira Sandoval. De la citada investigación se desprendió además una carpeta radicada en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, de María de la Luz Mijangos; esto por presunto enriquecimiento ilícito del exfuncionario peñanietista, materializado en un aumento injustificado de su patrimonio en más de 31 millones de pesos. Parece que finalmente el archivo se desempolvó en las oficinas de la glorieta de Insurgentes.

ARMANDO YEFERSON

HERMANO LOBO

RETORNO. Miles de capitalinos regresaron tras las vacaciones de Semana Santa y saturaron las carreteras que comunican con la CDMX.


CDMX

LUNES 18 DE ABRIL DE 2022

9

Didáctico. El objetivo del festival fue fomentar la conciencia sobre la vida de estas especies, brindando un homenaje sin igual GIBRÁN VILLARREAL

INSECTA FESTIVAL. Los atractivos principales fueron las esculturas de insectos repartidas por el Bosque de Chapultepec, desde el emblemático grillo que dio la bienvenida en la Puerta de los Leones hasta una Mantis Unicornio.

CONCLUYEN EXPOSICIONES, CHARLAS, TALLERES, CONCIERTOS...

FOTOS: GIBRÁN VILLARREAL / CUARTOSCURO

Asombran insectos gigantes en Bosque de Chapultepec

Reacciones encontradas tras desalojo de ‘ocupa’ Desde 2020 y hasta el pasado fin de semana, el edificio de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) fue ocupado por una facción del bloque negro feminista. Visitantes y comerciantes de la zona indicaron que aunque tenía sus beneficios, la presencia del grupo inconforme derivó en cobro de cuotas para permitir el paso por la calle. A unos días de la recuperación del edificio de la CNDH en la calle de República de Cuba, en el Centro Histórico, el inmueble se mantiene bajo resguardo de elementos femeninos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. La calle vacía contrasta con el edificio que aún conserva algunas pintas y mantas de protesta. Durante los dos años que duró la toma del edifi-

cio por un grupo del bloque negro, las interacciones con los habitantes de la zona fueron variadas. Matías, un vendedor callejero de pantalones deportivos, dijo que en este tiempo no tuvo altercados con las jóvenes del bloque negro. “Me quitaban de encima camionetas de policía cuando querían llevarse mi mercancía”, recordó. Para él y otros ambulantes, como doña Mari, encargada de un puesto de periódicos, la toma del edificio institucional no tuvo mayor inconveniente: “Incluso cuando ponían sus puestos había un poco más de gente y me compraban cigarros o dulces”. No obstante, también la toma del edificio tuvo sus inconvenientes. “No se podía pasar por la calle”, criticó Ricardo, propietario de un par de

locales de la zona. “Es un abuso de autoridad, defiendo que se manifiesten para que no maten y maltraten a las mujeres, pero meterse con las personas ya no está bien”, lamentó al tiempo que defendió la recuperación de las instalaciones, pues las activistas “ya estaban cometiendo abusos”. Según testigos como Ricardo o Matías, pedir cuota a los automovilistas era algo “normal” y este hecho pudo desencadenar el incidente de la semana pasada cuando una maestra fue agredida por negarse a dar una cooperación. DETENIDAS AGUARDAN AUDIENCIA

En tanto, Areli N., Magda N. y Karla N., quienes fueron detenidas durante la recuperación del inmueble de la CNDH el pasado viernes, fueron presentadas por la Fiscalía General de Justicia ante un juez de Control por su probable participación en delitos contra la salud, y por presuntamente haber agredido a

ARTURO ROMERO

En el fin de la Semana Santa, miles de personas “aplastaron” el aburrimiento con las diversas actividades que tuvo el Insecta Festival en el Bosque de Chapultepec. Lo más demandado fueron las fotografías con las figuras gigantes, pero también hubo numerosa participación de la gente en exposiciones, charlas, teatro, talleres, óperas, conciertos y demás actividades que iniciaron el pasado 14 de abril y concluyeron este domingo. El objetivo del festival fue fomentar la conciencia entre los ciudadanos acerca de la vida de los insectos, brindando un homenaje sin igual. Los atractivos principales fueron las esculturas de insectos repartidas por el Bosque de Chapultepec, desde el emblemático grillo que dio la bienvenida en la Puerta de los Leones hasta una Mantis Unicornio. “Quedamos sorprendidos cuando vimos al grillo, está inmenso. Estamos con la familia disfrutando las vacaciones, además de que a los sobrinos les está gustando mucho”, detalló Jorge Torres, un asistente al festival. Asimismo, hubo una exposición fotográfica conformada por 39 imágenes del artista británico Levon Biss, así como un esbozo informativo sobre los pequeños insectos. “Yo encantada, las fotografías están súper. Lees sobre el animal y te llevas muchas sorpresas. Se debe fomentar más este tipo de festivales para que la gente también conozca, porque muchas veces desconocemos de la vida de los insectos y son parte también de la cadena alimenticia”, consideró Mireya Sandoval. Los niños disfrutaron de diversas actividades en las que se difundió la vida de estas especies, tales como un cuentacuentos en la sucursal de la librería Porrúa, así como música inspirada en los animales y talleres para colorear insectos. “Pues los tienen bien entretenidos; ellos (los niños), felices de la vida con el cuentacuentos, pero también les gustó el quiosco donde tocaron música y no se diga las esculturas: no quieren moverse de ahí. Hay muchas actividades y está bien que el Gobierno implemente estos festivales”, dijo Galdino Pérez. Otros eventos fueron las conferencias en las que se habló de la importancia de estos animalitos.

CNDH. Visitantes y comerciantes del Centro Histórico dijeron que aunque tenía sus beneficios, la presencia del grupo feminista derivó en cobro de cuotas y violencia.

la conductora de un auto el 13 de abril. Luego de que el representante social de la Fiscalía de Investigación Territorial en Benito Juárez realizara diversas indagatorias, las mujeres fueron presentadas ante la autori-

dad jurisdiccional en espera de la audiencia correspondiente. Durante el cateo del inmueble recuperado fueron encontrados artefactos explosivos, así como vegetal verde a granel parecido a la marihuana. / ARTURO ROMERO Y ARMANDO YEFERSON


LUNES 18 DE ABRIL DE 2022

Muestran riqueza de Yucatán en la Feria de San Marcos

@MAUVILA

10

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, participó en la inauguración de la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes, evento en el que la entidad está como invitada. El mandatario señaló que en el pabellón yucateco se promoverán las riquezas del estado, además de que se atraerá al turismo y se comercializarán productos de artesanos emprendedores, y micro, pequeñas y medianas empresas de Yucatán. / 24 HORAS

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CONDICIONES. La parte norte de la zona de playas de Cancún se mantiene con poco sargazo.

Reporta Q. Roo excesivo recale de la macroalga Este domingo, en pleno periodo de vacaciones, la Red de Monitoreo de Sargazo alertó sobre una excesiva presencia de la macroalga en el centro y sur de Quintana Roo. “Hoy regresamos otra vez a los 44 puntos en rojo, es decir, con sargazo excesivo, debido a la importante cantidad de sargazo pelágico que se encuentra flotando en los primero 20 km cercanos a la línea de costa”, informó en un boletín. Detalló que la mancha negra es acarreada por los vientos del este hacia las playas de Q. Roo. “Toda esta semana seguirán prevaleciendo condiciones favorables para que los vientos del este y sureste de entre 20 y 35 kilómetros por hora, sigan produciendo recales de intensidad media a muy fuerte desde la Punta Nizuc hasta Xcalak en la frontera con Belice”. “Se espera que esta condición se acentúe en las próximas dos semanas, por lo que hay que prepararse para recibir más sargazo en nuestras costas”, añadió. Actualmente está afectada la parte sur de Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum y la costa este de Cozumel. Otros municipios más al sur como Othón P. Blanco, especialmente de Mahahual a Xcalak, se verán afectados de manera importante, advirtió. / RICARDO HERNÁNDEZ - 24 HORAS Q. ROO

Incendio deja 4 muertos y miles de ha. destruidas

Trabajos. La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que el fuego en Magdalena Peñasco fue controlado en 100%

Cuatro combatientes murieron ayer -entre ellos un menor- y al menos dos estaban como desaparecidos, hasta el cierre de esta edición, al intentar sofocar un incendio forestal en el cerro del Gachupín, en el municipio de Magdalena Peñasco, Oaxaca, entidad en la que la superficie de bosques y pastizales afectada por las conflagraciones ya supera las 5 mil 250 hectáreas. La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que cuatro de los habitantes que participaban en las labores para intentar controlar el fuego -lo que se logró la noche de este domingo y que acabó con 15 hectáreasmurieron quemados, luego de que las llamas los alcanzaron. Pobladores, brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y personal de PC del estado mantuvieron las labores en el área hasta ayer para controlar el incendio en 100% y con 80% de liquidación. Desde la tarde del sábado, los habitantes, a través de videos y audios compartidos en redes sociales, pidieron el apoyo de las autoridades para sofocar la conflagración, al considerar que peligraban los comuneros de San Isidro y Pueblo Viejo. El director de la Comisión Estatal Forestal

EN SALINA CRUZ

Sin daños mayores en la refinería por el siniestro

@COESFO

CUARTOSCURO

EN EL CERRO DEL GACHUPÍN, OAXACA

DAÑOS. El incendio forestal en Magdalena Peñasco consumió 15 hectáreas.

(Coesfo), Alfredo Aarón Juárez, informó que hasta el sábado tenían registrados 77 incendios forestales, cuatro activos, entre ellos el de Magdalena Peñasco. El segundo se ubica en San Miguel Chimalapa, en el paraje Las Petacas, en la región del Istmo de Tehuantepec, donde suman diez días de trabajo de brigadistas de la Coesfo, Protección Civil y otras instancias, además de comuneros de la zona. El control es de 50% y la afectación estimada es de mil 200 hectáreas. La tercera conflagración está en Santo Domingo Zanatepec, en Juchitán, en el paraje El Tablero, con un control de 70% y una superficie afectada de diez hectáreas; el cuarto en el paraje Cañada María, en Tlaxiaco. Las víctimas mortales fueron identificadas y trasladadas a su comunidad, informaron las autoridades. / ADN SURESTE

Ciudadanos acechados por la corrupción EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

E

n este país pueden estar miles de cosas mal, pero nadie me podrá refutar que una de las pesadillas más terribles por las que pasa un mexicano son los actos de corrupción en manos de algún cuerpo policiaco, Ministerio Público o juez; es un verdadero calvario, una tortura de la que todos deberíamos estar exentos. La Ciudad de México y sus corporaciones se han convertido en maestros de esta situación. De acuerdo con el Inegi, 70% de los ciudadanos ha vivido la corrupción durante algún encuentro con la policía. Es decir, siete de cada diez habitantes de la

CDMX se han visto obligados a ceder ante la presión policiaca, la extorsión o quizá frente a la amenaza de haber cometido un supuesto delito, lo peor es que en muchas ocasiones este no se cometió, es un invento. En el mejor de los casos, la anécdota termina en un estira y afloja y una o dos “sor Juanas”. Es un mal que se expande y perfora a las instituciones. De acuerdo a la organización Causa en Común, el problema no es menor, resulta que a 14% de los policías se le pide una cuota para salir en coche a patrullar, a 10% le exigen dinero para no ser castigado y a otro 10% para no cambiarlo de adscripción. Pero qué pasa con aquellos ciudadanos valientes que no ceden a la presión de la extorsión, que no aceptan el tan clásico “¿cómo le hacemos?”; pues para ellos está el castigo de no alinearse a la corrupción, en pocas palabras, la sufrirán y en serio. El saltar el acoso policiaco resulta un juego de niños cuando se compara con el Ministerio Público, ahí de los cientos de pesos se pasa a

los miles, tal cual, nos ponemos en manos de no sabemos quién y mucho menos de cuántos. Los procesos son desconocidos, no hay quién vigile que la autoridad se conduzca conforme a la normatividad, es tierra de nadie, reinan los arreglos a billetazos y todo va a depender del delito que se nos acuse. Organizaciones ciudadanas estiman que una sola mordida podría partir de los 50 mil pesos y en algunos casos alcanzar incluso el medio millón. Piden dinero para agilizar trámites, para darle prisa a la investigación, para obtener copias del expediente, incluso para no ejercer la acción penal, es decir, la corrupción tiene vía directa al corazón de la impartición de justicia. A diario escuchamos historias de delitos inventados, de autos que desvalijan en los corralones, en las agencias del MP, que sustraen de estos objetos personales y documentos que los hacen perdedizos si no se entrega una importante cantidad como supuesta gratificación del resguardo. Ni qué decir del dinero o los objetos de valor

Tras 20 horas de trabajo y sin daños mayores, personal de la Marina, Petróleos Mexicanos (Pemex) y Protección Civil sofocaron el fuego que se registró el sábado en la parte superior de un tanque de almacenamiento de gasolina en la refinería Antonio Dovalí Jaime de Salina Cruz, Oaxaca. Rafael Ramírez, director de PC municipal, dijo que cerca de las 15:00 horas el incendio del tanque de combustible TV-102 quedó totalmente apagado y personal del Ejército resguardó las instalaciones. En tanto, Pemex detalló que para sofocar el siniestro se realizó una quema controlada de combustible. / 24 HORAS

EN ALERTA

50 incendios se mantienen activos en todo el país, los cuales son combatidos por 2,016 brigadistas

77 conflagraciones suma Oaxaca en la actual temporada de

incendios forestales; tres se mantienen sin control

que se dejan en los autos y que tras una revisión de acuerdo a la policía nunca existieron. El ciudadano en un solo proceso pasa por varios asaltos. ¿En verdad las autoridades capitalinas creen que eso es normal? Es una realidad el abuso de poder, intimidación y extorsión por parte de las estructuras de poder, policías, ministerios públicos, jueces, de todo hay, malandros amparados por una placa. Las autoridades deben despertar y entender que no todo son apoyos sociales, que deben trabajar para que uno no salga asaltado por el propio Gobierno, deben combatir la corrupción para eliminar el terror que produce caer en manos de un policía o del MP. Deben acabar con esas historias, no pueden seguir obligando a los ciudadanos a entrarle al juego de la corrupción porque, de negarnos, seremos maltratados y extorsionados, lo sé porque soy una de las víctimas del sistema y llevo meses negándome a ser partícipe de la corrupción que reina en la CDMX. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

LUNES 18 DE ABRIL DE 2022

Hospital Covid, sin internados por el virus Este fin de semana egresó el último paciente del Hospital Covid de Querétaro, después de 25 meses desde que fue habilitado para la atención de infectados ante la pandemia y de que todos los días personal médico atendiera a enfermos por el nuevo coronavirus. El noso-

QUADRATÍN

QUERÉTARO

comio se mantendrá, ante la posibilidad de que se den nuevos contagiados que requieran ser ingresados. La Secretaría de Salud estatal informó que hasta este sábado únicamente se mantienen casos activos en el municipio de Querétaro. / QUADRATÍN

Arranca vacunación masiva en Edomex Campaña. Aplicarán primeras, segundas y dosis de refuerzo contra el SARS-CoV-2 a toda la población mayor de 18 años

A partir de hoy arranca una magna jornada de vacunación contra el Covid-19 en el Estado de México, para aplicar primeras, segundas y dosis de refuerzo con el biológico de AstraZeneca, a mayores de 18 años -sin importar su municipio de residenciaque no se han inoculado o completado su esquema. Los gobiernos mexiquense y federal informaron que, a partir de este lunes y hasta el sábado 30 de abril, podrán acudir los mayores de edad a 611 unidades médicas del Instituto de Salud del Estado de México, así como el ISSEMyM (en 48 unidades), el IMSS (71), el ISSSTE (17) y el DIFEM (23 unidades) a recibir el biológico. En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) continuará vacunando en terminales de autobuses a las personas que por diversas razones no se han inmunizado o no han completado su esquema.

Como parte de estas jornadas, se habilitarán -a partir de mañana- módulos en seis municipios: Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Naucalpan, Tlalnepantla, Tecámac y Zumpango. Podrán acceder al biológico los mayores de 18 años que nunca han recibido la vacuna, que les falta la segunda dosis, que hace más de cuatro meses completaron su esquema primario o fueron inoculados con unidosis de CanSino y aún no se aplican la dosis de refuerzo, con solo mostrar una identificación oficial. Los municipios, horarios y ubicación de sedes se pueden consultar en el sitio web http://edomex.gob.mx/vacunacion La Secretaría de Salud estatal informó que, desde el inicio de la pandemia y al corte de este domingo, 110 mil 6147 personas han recibido su alta sanitaria, suman 187 mil 086 casos confirmados y 244 mil 410 han dado negativo. Precisó que 254 personas están hospitalizadas, 43 mil 156 permanecen en aislamiento domiciliario, 637 reciben atención en otros estados y 32 mil 422 han fallecido por el virus SARS-CoV-2. / QUADRATÍN

Al rendir protesta como coordinadora de la Comisión Municipal para la Prevención del Embarazo Adolescente, la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras, manifestó que este organismo interdisciplinario estudiará, creará e impulsará políticas públicas que permitan concientizar a los jóvenes sobre la responsabilidad y los riesgos que conlleva en su desarrollo una gestación a temprana edad. Aseguró que el objetivo es evitar que “niños y niñas cuiden a niños”, al brindarles una educación oportuna y las herramientas que requieren, para evitar que sostengan relaciones sexuales tan jóvenes o que si las desean tener por consentimiento, que lo hagan de manera segura que no comprometa su salud, su formación profesional y su futuro. La presidenta municipal indicó que el Gobierno que encabeza ha mantenido un com-

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

Previenen el embarazo adolescente HUIXQUILUCAN. Cerca de 4 mil 300 jóvenes han participado en las jornadas municipales, mediante el cuidado de bebés virtuales.

promiso con esta causa desde hace ya varios años, por lo que se abrió la Clínica y Albergue Mater Dei en el Complejo Rosa Mística, en este municipio. Ahí, explicó, las adolescentes o jóvenes que se han embarazado, y que por alguna causa no son respaldadas por su pareja o familia, cuentan con alojamiento y alimentación, así como acompañamiento médico y psicológico hasta el parto, aunque la intención es prevenir la disolución de núcleos parentales. / 24 HORAS

11


ESTADOS

12

LUNES 18 DE ABRIL DE 2022

POR CIELO Y TIERRA

Sigue búsqueda de Debanhi a 8 días de su desaparición en NL Este domingo se realizó la sexta jornada de búsqueda de Debanhi Escobar Bazaldúa, la joven desaparecida hace ocho días, luego de que asistiera a una fiesta en una quinta de la colonia Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo, Nuevo León. En esta ocasión, los familiares y conocidos de Debanhi realizaron los trabajos apoyados por elementos de la fuerza civil y miembros de colectivos feministas. El padre de la chica, Mario Esco-

bar, informó a la prensa local, que la Fiscalía General de Justicia del estado le mostró el pasado sábado, al menos 15 videos y evidencias del caso que les dan esperanzas de que la encontrarán. Los padres de la joven y sus acompañantes buscaron en los alrededores de Nueva Castilla y hacia los municipios de Salinas Victoria e Hidalgo, así como en áreas cercanas al aeropuerto del norte, donde participan además de las autoridades, fa-

miliares de la víctima y voluntarios. AYUDAN ACTIVISTAS Y CONOCIDOS

Mario Escobar, padre de la joven, detalló que tras el anuncio de la recompensa de 100 mil pesos que fue ofrecida por la Comisión de Búsqueda de NL para quien dé informes del paradero de Debanhi, han recibido distintas llamadas con datos que están siendo evaluados para revisar su veracidad. Además, la chica de 18 años es

buscada con drones por la zona donde desapareció. “La gente nos está apoyando, tanto la gente del Gobierno como gente que no conocemos. Agradecemos a todos los que se han sumado a este esfuerzo de poder encontrar a mi hija”, agradeció Escobar. Debanhi Escobar fue vista por última vez la madrugada del 8 de abril, en la carretera a Laredo frente a la Fiscalía General de la República. Son varias versiones las que se

@_ROJILLA

Apoyo. La Comisión de Búsqueda de Nuevo León ofreció una recompensa de 100 mil pesos por informes de su paradero

BÚSQUEDA. El padre de la joven dijo que mantienen esperanzas de dar con el paradero de su hija.

manejan sobre su desaparición, una de ellas indica que recibió un “ride” antes de desaparecer. Otra señala que la joven abordó un taxi de aplicación y el conductor la dejó sobre la carretera tras una discusión. / 24 HORAS

FOTOS: CUARTOSCURO

Celebran el Domingo de Resurrección Hombres vestidos como sayones quemaron sombreros en Tetela del Volcán, Morelos, con lo que culminó el Domingo de Resurrección; en Huixtán, Chiapas, autoridades religiosas de Lázaro Cárdenas, Chilil, realizaron rituales frente al templo en el fin de la Semana Santa. / CUARTOSCURO

El comandante del Grupo de Operaciones Tácticas de la Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua, Emanuel Ezequiel Ortiz, fue asesinado ayer por un grupo de sicarios cuando salía de su casa para abordar una camioneta en el municipio de Ciudad Juárez. En el ataque, ocurrido en la colonia 16 de Septiembre y en el que también murió la esposa del funcionario -quien fue identificada como María Vianey Galván Sandoval, de 31 años- el comandante repelió e hirió a uno de los agresores; sin embargo, alcanzaron a huir. Los hechos se reportaron la mañana de este domingo, a las 06:40 horas en las calles Cananea e Isla Cedros, donde el oficial -de 33 años- quedó a bordo de una Silverado color blanca, que presentaba diversos impactos de bala. Los sicarios abandonaron un auto con dos armas largas y chalecos balísticos, los cuales fueron resguardados por policías. En un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua informó que se desplegó de inmediato un operativo y, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública municipal fueron detenidos tres presuntos implicados en el crimen. La dependencia estatal confir-

FISCALÍA DE CHIHUAHUA

Asesinan a comandante en Juárez; detienen a 3

ATAQUE. Emanuel Ortiz, de 33 años, fue baleado cuando salía de su casa.

mó la muerte también de la esposa del comandante, mientras que otra mujer resultó lesionada. Indicó que se actuará hasta las últimas consecuencias para capturar a todos los implicados y llevarlos ante la justicia. Ortiz Fierro ya había sido blanco de otro ataque en abril de 2018, cuando, junto con otros dos de sus compañeros, comía en un restaurante de una plaza comercial del municipio y un sujeto abrió fuego contra ellos. No obstante, los tres lograron salir con vida. / 24 HORAS

La ONU no ve: violencia en EU, peor que la de México SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

E

n el contexto de las advertencias del Departamento de Estado a ciudadanos americanos para no viajar a zonas mexicanas de violencia y de los muy estrictos reportes de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU contra México, hay que revisar los últimos tiroteos callejeros en Estados Unidos, que sumaron 107 fallecidos en los tres primeros meses de

este año. Las cifras estadounidenses de violencia nada piden a las mexicanas. El Gun Violence Archive enlistó los saldos sangrientos de esta violencia: 4 mil 035 muertes por armas de fuego, 7 mil 240 heridos con armas de fuego, 207 niños de entre 0 y 11 años heridos, 921 adolescentes y 299 tiroteos no intencionales. El periodista Gabriel Lerner, editor emérito del periódico La Opinión de Los Ángeles, escribió en su sitio Hispanic LA que la violencia derivada de las armas de fuego en Estados Unidos es, en los hechos, igual a muchos países latinoamericanos, aunque con una característica que llega a estremecer: los estadounidenses “matan por matar”. Los últimos tiroteos y masacres en Estados

Unidos llegan a conmover porque son producto de expresiones de violencia de personas no vinculadas al crimen organizado, sino derivadas de la facilidad legal para acceder a las armas de fuego. Y si a estas cifras se agregan las víctimas mortales de sobredosis en el uso del fentanilo ante la pasividad gubernamental, los datos conducen a la preocupación sobre el deterioro de la sociedad norteamericana más allá de los indicios propagandísticos del sueño americano. No debe olvidarse, tampoco, el hecho histórico de que el imperio territorial, político y armado de Estados Unidos fue producto de la violencia ejercida contra los indios y los mexicanos que fueron despojados de sus tierras en el siglo XIX. La Segunda Enmienda

que garantiza la posesión libre de armas fue producto de ese espíritu guerrero que violentó a las minorías. ZONA ZERO Las cifras de violencia criminal en México han comenzado a disminuir de manera lenta, pero no se han controlado las razones de las disputas territoriales entre cárteles del crimen organizado que siguen aumentando los índices de homicidios dolosos entre criminales, aunque, de manera lamentable, con daños colaterales a la población civil. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



14

LUNES 18 DE ABRIL DE 2022

Bitácora de guerra

Aunque se reporta una aparente disminución de hostilidades en Ucrania, ciudades como Mariúpol están bajo acoso constante. Aparentemente el objetivo es crear un corredor ruso en el sureste, del Donbás a Crimea

Avance de las fuerzas rusas

Izium

UCRANIA via lda Mo

Jersón Odesa

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Mar Negro

Mar de Azov

Crimea 100 km

Ciudad estratégica que Rusia pretende tomar Anexionado por Rusia en 2014

Zona de operaciones o ataques rusos Contraataque reivindicado por Ucrania Reportes de combates liderados por partidarios de Ucrania

Fuentes: AFP, Institute for the Study of War y AIE’s Critical Threats Project, Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia

Bajo amenaza, en Mariúpol Punto clave. Se recrudece el asedio ruso en esta ciudad portuaria, un sitio clave para el dominio de Putin en el territorio; el gobierno de Ucrania asegura que no habrá rendición

Mientras el mundo celebraba la primera pascua bajo el marco de una debilitada pandemia por Covid-19, en Ucrania los bombardeos y el sitio ruso sobre la ciudad de Mariúpol volvían al escenario de tensión que mantenían antes de la “esperanzadora” plática que ambas naciones mantuvieron en Turquía hace unas semanas. “La ciudad no ha caído. Nuestras fuerzas militares, nuestros soldados todavía están allí. Lucharán hasta el final”, declaró en entrevista para la ABC el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, luego de que la resistencia dentro del territorio se replegara y dejara vencer el ultimátum del Kremlin para hacer entrega de las armas. Comunicaciones interceptadas por la ofensiva rusa dan cuenta de unos 2 mil 500 combatientes en el sitio, 400 de ellos “mercenarios extranjeros”, reportó Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso. Autoridades ucranianas estiman que en la ciudad aún quedan 120 mil civiles. Con 440 mil habitantes antes de la guerra, la estratégica Mariúpol cobra importancia para Moscú al ser el último obstáculo para garantizar el control de Rusia en la franja marítima que va desde los territorios separatistas prorrusos del Donbás hasta la península de Crimea. “Ucrania y su gente lo tienen claro. No tenemos derecho a los territorios de nadie más, pero no vamos a renunciar a los nuestros”, sentenció el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para CNN, este domingo. La conquista de Mariúpol supondría una importante victoria para el gigante euroasiático tras siete semanas de bombardeos y ope-

FOTOS AFP

BUSCA RUSIA CONFORMAR CORREDOR AL SURESTE

INVADIDA. Calles y edificios emblemáticos de Mariúpol son recorridos por tropas rusas, aunque no pueden presumir el dominio completo de la ciudad, a la que pusieron un ultimátum que venció ayer mismo.

España y México. Una relación indivisible 24 HORAS MADRID

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

E

spaña mantiene dos tipos de relaciones diplomáticas. Las que tiene con México y el resto. México representa el país reflejo de Iberia. Somos dos naciones hermanas, dos espejos indisolubles. Nuestro ADN es muy parecido. Nuestras sangres son hermanas. Todos, mexicanos y españoles, tenemos la consanguinidad común, fruto de la mezcla de íberos y celtas y musulmanes y judíos, en un perfecto crisol que no hace sino enriquecer más a ambos países. Por mucho que se quiera borrar, es indeleble. Mexicanos y españoles lucharon durante

muchos años por restablecer unas relaciones que desaparecieron después de una guerra civil que dejó más de un millón de muertos y una dictadura tan férrea como ominosa. La poca representación que México tenía en España durante cerca de cuarenta años desapareció a raíz de los juicios sumarios y posteriores ejecuciones de cinco terroristas de ETA y del FRAP. Sin embargo, un grupo de políticos visionarios, con grandes miras de estado con el Rey Juan Carlos I a la cabeza fueron los que consolidaron que España y México volvieran a unirse para ir de la mano hacia el futuro. Sin embargo, desde hace tres años la situación se complicó. Desde la atalaya de Las Mañaneras el presidente Andrés Manuel López Obrador recuerda con frecuencia, y no siempre para bien, a las empresas españolas. Puede tener razón el presidente cuando habla de unas empresas, muy pocas por cierto, que pudieron realizar malos manejos e irregularidades. Pero una cosa es un puñado de

TALONES. Ultraderecha, más cerca del poder.

Avance reivindicado por los rusos

Dnipró Mariúpol

Rumania

Bombardeos/ataques Combates Posición de las fuerzas militares, al 17 de abril

Járkov

Kiev

Lviv

17 de abril

AFP

Polonia

Rusia

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Bielorrusia

empresas y otra muy distinta es que quede la aureola de la corrupción sobre más de siete mil empresas españolas que están en México. Al contrario, los españoles y las empresas que van a trabajar a ese gran país que es México lo hacen con las banderas del sacrificio, el esfuerzo y la honestidad. Por eso a veces resulta injusto ese trato que se dispensa desde La Mañanera. Pero no se deja de poner el dedo en el renglón. La carta a su majestad el Rey Don Felipe VI en la que el presidente López Obrador le pedía que se disculpara por los abusos de la conquista, la misiva a los parlamentarios europeos o la “pausa” que reclamaba para “reordenar” las relaciones entre ambos países, desde luego no ayuda a que las relaciones entre España y México vayan por buen puerto. Recientemente, México nombró a Quirino Ordaz como nuevo embajador. Pasaron meses para que fuera ratificado. Era una señal inequívoca de que España no estaba contenta

Parlamento de Europa va tras Marine Le Pen El Parlamento europeo “procederá a la recuperación de las sumas indebidamente pagadas” a Marine Le Pen, la candidata ultraderechista a las presidenciales francesas y a otros tres políticos, adelantó este domingo uno de sus responsables a la agencia AFP. “En total, hablamos de 617 mil euros pagados indebidamente”, añadió la fuente. El legislativo europeo estuvo detrás de la remisión a la oficina antifraude de las irregularidades cometidas por Le Pen durante su mandato como eurodiputada, entre 2014 y 2017. Concretamente, se le acusa de haber malversado el dinero que reciben los grupos políticos del Parlamento europeo. “Se ha remitido el asunto a la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) tras descubrir algunas de las irregularidades” denunciadas contra Marine Le Pen y otros tres exeurodiputados, explicó. El caso fue revelado por el sitio web de noticias francés Mediapart. La fiscalía de París confirmó que había recibido el informe de la OLAF que incriminó a Le Pen el pasado 11 de marzo. El documento, publicado en parte por el portal, se refiere a los gastos que los grupos políticos utilizan en el marco de su mandato como eurodiputados y que Le Pen y sus allegados habrían utilizado de manera irregular. /24 HORAS

raciones que solo han resultado en la retirada de tropas de Kiev -en favor de Ucrania- y la destrucción de su buque insignia del Mar Negro, el Moskvá, este fin de semana. Durante su entrevista para la cadena estadounidense, Zelenski afirmó que invitó a su homólogo francés, Emmanuel Macron, a visitar Ucrania para que compruebe las acciones del ejército ruso. “Le dije que quería que entendiera que esto no es una guerra, que no es más que un genocidio”. Macron, en plena campaña para su reelección, explicó que la palabra “genocidio” debería, en su opinión, ser calificada “por abogados, no por políticos; las escaladas verbales no ayudan a Ucrania”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

con el modo de expresarse sobre España por parte de las autoridades mexicanas. Finalmente llegó el embajador Ordaz. No va a tener un trabajo fácil. Quirino Ordaz tendrá que convencer a las autoridades españolas de que no hay nada en contra de ellas. Pero no va a ser sencillo. Han sido tres años de golpear y descalificar a las empresas españolas. Por cierto que también tendrá que persuadir no sólo a las grandes empresas sino también a las pymes para que sigan invirtiendo en México. El país azteca sigue siendo un oasis de oportunidades con certeza jurídica y económica. Pero los empresarios españoles desconfían. Tampoco las autoridades mexicanas dan, en estos momentos, demasiada confianza. Estamos ante un nudo inextricable que sólo se podrá disolver con paciencia y mucha inteligencia. Y algo más. Con diplomacia, un arte que lleva más de cuatrocientos años y que en ocasiones se olvidan. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MUNDO

LUNES 18 DE ABRIL DE 2022

SURGEN PROTESTAS POR MEDIDAS ANTICOVID EN SHANGHÁI

‘Cansa’ el aislamiento en China El caso oriental y los tres escenarios mundiales

Los contagios no ceden en algunas ciudades de China, y las medidas para contener al Covid-19 comienzan a desesperar a la población de lugares como Shanghái, donde los repuntes muestran los mayores picos, los más altos desde que comenzó la pandemia en esta misma nación, hace más de dos años. Este fin de semana se impusieron nuevas restricciones en la norteña ciudad de Xi’an, mientras que en Shanghái se registraron enfrentamientos con la policía por sus igualmente duras medidas de confinamiento. En Xi’an, antigua capital imperial china, los 13 millones de habitantes recibieron la orden de no salir de sus casas y limitar sus desplazamientos. Las empresas podrían continuar con su actividad, pero dando prioridad al teletrabajo. También se cerrarían los lugares públicos y los restaurantes no podrían acoger clientes, salvo para la entrega de comida a domicilio. Todo esto durante el fin de semana y hasta el miércoles. En tanto, los habitantes de Shanghái, urbe actualmente más afectada por los rebrotes, se enfrentaron a policías que les pedían ceder sus apartamentos para aislar a pacientes contagiados, según

Aunque se esperaba que 2022 fuera el año del fin de la pandemia, los expertos siguen alerta ante el comportamiento del virus y sus cepas. Anthony Fauci, el principal epidemiólogo de EU, advirtió recientemente que los norteamericanos deben estar pendientes de un repunte durante las próximas semanas. En China, una política estricta para erradicar el virus los mantuvo a salvo mientras el resto de naciones se enfrentaban a las oleadas de recontagios y las campañas de vacunación desiguales Hoy, se enfrenta al escenario que trató de evitar mediante la estrategia “cero Covid”, y se vio rebasada de un momento a otro, rompiendo récords de contagio a diario En Shanghái, el brote ya suma casi 100 mil casos en total, y la respuesta del gobierno ha sido decretar aislamiento para sus 25 millones de habitantes

0

Mar 2, 2020

1 El más probable, según el doctor Tedros, es que el virus siga mutando hasta convertirse en una enfermedad menos grave, más bien endémica y menos letal

2

3

Sería el surgimiento de más variantes y un impacto disminuido, sin requerir la aplicación de nuevas dosis ni la reformulación de los biológicos

Se espera que aparezca una variante más letal, transmisible y fuerte ante la inmunización, provocando la reformulación de las vacunas

50

19

Ago 8, 2020

Feb 24, 2021

Fuente: Johns Hopkins University CSSE COVID-19 Data, OMS

videos en las redes sociales que muestran una poco común resistencia frente a las autoridades. Shanghái, una ciudad con 25 millones de habitantes y que es uno de los motores económicos de china, es el centro de un nuevo brote que desafía la estricta política “cero Covid”

que promueven las autoridades. ESCASEAN ALIMENTOS

La casi totalidad de la población en Shanghái está confinada desde principios de abril, y muchos se han quejado de la falta de alimentos y del excesivo celo de las autoridades

reconocida por la comunidad internacional, los judíos pueden entrar en la explanada a determinadas horas, pero no rezar en ella. La oración se realiza normalmente en el Muro de las Lamentaciones, aunque los judíos religiosos suelen rezar en secreto en la Explanada. Este domingo coincidieron la misa de Pascua cristiana, las oraciones por Pésaj, la pascua judía, y por el mes musulmán de Ramadán en la Ciudad Vieja de Jerusalén. La enemistada asistencia reavivó las tensiones por una serie de ataques antiisraelíes en la región de Tel Aviv, seguidos de operaciones contraterroristas del Estado hebreo en Cisjordania ocupada. Desde la Basílica de Plaza San Pedro, en el Vaticano, el papa Francisco abogó por un acceso libre a los lugares santos de Jerusalén. Y Naciones Unidas habría pedido una “desescalada” para evitar que las tensiones en Jerusalén se convirtieran en una guerra entre Hamás e Israel, como ocurrió el año pasado. /CON INFORMACIÓN DE AFP

AFP

Los enfrentamientos entre civiles palestinos y la policía israelí en la Explanada de las Mezquitas -también conocida como el Monte del Templo por los judíos, Al-Aqsa en árabe-, ensombrecieron ayer las celebraciones que durante este fin de semana coincidieron para tres religiones. Las fuerzas de seguridad israelíes informaron que manifestantes palestinos empezaron a recoger piedras en la explanada antes de la llegada de los judíos que sí pueden visitar este lugar (considerado como el más sagrado del judaísmo) a determinadas horas y bajo ciertas condiciones. En el sitio ya se habían reportado agresiones desde el viernes, cuando 150 personas resultaron heridas. Testigos y socorristas indicaron que al menos una decena de palestinos resultaron heridos tras la entrada de la policía a la Explanda para “restablecer el orden”. En total, más de 20 personas se sumaron al conteo de heridos que comenzó el viernes. Desde la toma y posterior anexión de Jerusalén Este por parte de Israel, en 1967, no

… Y se registran dos muertes

OMS presentó la actualización del Plan Estratégico de Preparación y Respuesta para el Covid-19, en el que plantea tres posibles escenarios.

Casos registrados en China

410

ADULTOS MAYORES

Aunque los registros de muertes van a la baja, el potencial de infección del Covid-19 no debe subestimarse, pues sigue siendo la causa de miles de hospitalizaciones y más muertes que en oleadas anteriores, sobre todo en los países más vulnerables

Opaca violencia fiestas religiosas en Jerusalén

¿FIESTAS? Policías de la frontera israelí persiguen a jóvenes palestinos en la vieja ciudad de Jerusalén, como es común ver en el sitio cuando se combinan las religiones. Solo este fin de semana se registraron 170 personas heridas por hechos de violencia.

28,243

Contagios

48 Sep 12, 2021

Abr 15, 2022

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Polémico. Piden a habitantes ‘prestar’ viviendas para resguardar a contagiados

15

en hacer cumplir las cuarentenas. Las autoridades aíslan a las personas que dan positivo -incluso si son asintomáticas-, en centros de cuarentena. Pero con más de 25 mil nuevos casos diarios estos últimos días, el aislamiento sistemático se complica.

La megaciudad china de Shanghái registró sus primeras muertes por Covid-19 desde el inicio de su prolongado confinamiento: tres ancianos con problemas de salud, anunció el domingo por la noche el gobierno local. “Las tres personas se deterioraron después de ingresar al hospital y murieron luego de que los esfuerzos por revivirlos resultaran inefectivos”, indicó el ayuntamiento en una red social. Los muertos son dos mujeres de 89 y 91 años y un hombre de 91, según el gobierno local, que indicó que todos tenían problemas de salud, como diabetes. /24 HORAS

Desde la semana pasada se han podido identificar videos en redes sociales que muestran a residentes en el exterior de sus viviendas gritando a los agentes que portaban trajes protectores en los que se leía la palabra “policía”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


16

LUNES 18 DE ABRIL DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.0400 19.7724 19.7967 22.3000 21.5481

-0.34% -0.24% -0.22% 3.52% 0.00%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

54,172.62

0.49%

FTSE BIVA

1,119.73

0.00%

Dow Jones

34,451.23

-0.33%

Nasdaq

13,351.08

-2.14%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

101.14 106.51 111.23

4.09% 2.17% -0.09%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

AUMENTO DE CONTAGIOS Y CONFINAMIENTOS AFECTAN ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Economía china amenazada por política de cero Covid-19

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

México impulsará Pueblos Mágicos en Feria de España

La política de cero Covid en China amenaza con descarrilar los objetivos de progreso económico de un país lastrado por los problemas en las cadenas de suministro, los retrasos en los puertos y el confinamiento de Shanghái. El crecimiento en la segunda economía mundial se desaceleró en el segundo trimestre de 2021 por los problemas del mercado inmobiliario y los controles regulatorios en ciertos sectores, lo que llevó a las autoridades a establecer para 2022 una expansión del 5.5% del PIB, el objetivo más bajo en décadas. Pero analistas indicaron que esta meta puede ser difícil de alcanzar debido a las órdenes de confinamiento que paralizan la producción y repercuten en el consumo en varias ciudades claves. Expertos de 12 instituciones financieras estimaron una media de crecimiento del 5% para todo el año, y del 4.3% en el primer trimestre, ligeramente por encima del 4% registrado en el trimestre anterior. “La economía de China vivió un buen inicio en enero y febrero con menos limitaciones energéticas, una recuperación de la demanda interna (...), estímulos fiscales y unas expor-

Durante el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Barcelona, 200 prestadores de servicios promoverán el turismo a los 132 pueblos mágicos de México, informó el secretario del ramo, Miguel Torruco. En el tianguis, a celebrarse del 22 al 24 de abril, estarán representados todos los Pueblos Mágicos del país, unos de manera presencial y otros de forma virtual. A través de un comunicado, la Secretaría de Turismo agregó que habrá un pabellón digital y de negocios donde se facilitará la comercialización de productos turísticos a través de citas que se realizarán en formato híbrido. Los asistentes podrán conocer parte de la cultura de estos destinos a través de muestras gastronómicas, artesanales y conferencias magistrales con expertos en el sector turístico. La dependencia recordó que este año el festival celebra su 56 aniversario, tiempo en el que ha sido presenciado por más de 1.6 millones de asistentes, siendo una ventana cultural de México ante el mundo al haberse presentado en España, El Vaticano, Roma, Argentina, Guatemala, Colombia y Puerto Rico. /24 HORAS

AFP

Previsión. Analistas consideran que nuevos brotes, especialmente virulentos en Shanghái, revertirán las ganancias de inicios de año

taciones resilientes”, explicó Gene Ma, director de investigación en China para el Instituto de Finanzas Internacionales. Pero el aumento de contagios de coronavirus en marzo y los confinamientos decretados “han perturbado severamente las cadenas de suministro y las actividades industriales”, añadió. Los analistas predicen que el brote, especialmente virulento en la capital económica Shanghái, revertirá las ganancias de principios de año. Los constructores de automóviles alertaron recientemente de graves perturbaciones en las cadenas de abastecimiento, y de la posibilidad de detener por completo la

SADER

Superávit agro de mil 558 mdd en el primer bimestre

COSCOMATEPEC. Este Pueblo Mágico se encuentra en Veracruz.

La balanza comercial agroalimentaria (agropecuaria y agroindustrial) del país tuvo un superávit de mil 558 millones de dólares (mdd) en el primer bimestre del año, informó la Secretaría de Agricultura. Las exportaciones sumaron siete mil 804 mdd, mientras que las importaciones alcanzaron los seis mil 246 mdd, de acuerdo con un comunicado.

La dependencia resaltó que los productos agropecuarios y pesqueros que tuvieron el mayor crecimiento en sus exportaciones fueron: carne de bovino congelada, cítricos frescos o secos, y trigo y morcajo. En cuanto a productos agroindustriales, los mayores crecimientos en los envíos se registraron en azúcar, tequila y mezcal, así como artículos de confitería sin cacao.

ESTRATEGIA. Con infecciones en docenas de ciudades, China ataca brotes con confinamientos y test masivos.

producción si se mantenía el confinamiento en Shanghái. Otras grandes ciudades afectadas por los brotes de Covid incluyen el gran centro tecnológico de Shenzhen, en el sur, que estuvo en confinamiento total durante casi una semana en marzo. “El impacto en las ventas minoristas puede ser mayor, porque la restauración, alrededor de un 10% de las ventas minoristas, estuvieron temporalmente suspendidas en algunas provincias”, indicó Goldman Sachs en un informe reciente. Economistas auguran que en abril habrá mayores consecuencias del confinamiento que dificultarán más el crecimiento. /AFP

7,804 mdd sumaron los envíos al exterior en el periodo enero-febrero

Mientras que los productos nacionales con mayor valor de exportación fueron la cerveza, aguacate, y tequila y mezcal. Agricultura indicó que el 56 por ciento de las importaciones se concentraron en cuatro grupos: cereales; semillas y frutos oleaginosos; cárnicos, así como lácteos, huevos y miel. / 24 HORAS

Semana negativa de bolsas y rendimientos de bonos en Estados Unidos FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

L

ahuertach@yahoo.com

a Semana Santa significó una semana con balance negativo en los mercados estadounidenses. El Dow Jones registró una pérdida del 0.78%, el S&P 500 del -2.13% y el Nasdaq de -2.63% en medio de la llegada de reportes corporativos del 1T´22. Se iniciaron con reportes corporativos principalmente de bancos que, en un marco general, Citigroup, Morgan Stanley, Goldman Sachs, Wells Fargo, US Bancorp, entre otros; registraron resultados por arriba de lo esperado pero todos ellos por debajo del beneficio de utilidades comparado año vs año.

Sin embargo, la guerra y la inflación afectarán las ganancias corporativas a pesar de aumentos en los niveles de ingresos. Además, siguen afectando las interrupciones en las cadenas de suministro y la variante COVID en algunos países y/o regiones como Asia y específicamente en China. Sigue el tema bélico, donde Rusia ha incrementado su ataque vs Ucrania. Ha acelerado sus bombardeos especialmente en Mariúpol. Está por concluir el segundo mes y parece que se extenderá hacia el tercer mes. El tiempo juega en contra de Vladimir Putin y Rusia, cuyos recursos están viéndose más limitados cada día con sanciones económicas en aumento. Pero además de estos temas, se aproxima la próxima reunión de política monetaria de la FED este 04 de mayo próximo, en el que estará aumentando la tasa de referencia en 50 puntos base y habrá de dar inicio a la reducción de su hoja de balance. Se estima que sean 95 mil millones de dólares por mes entre bonos

del tesoro y bonos respaldados por hipotecas. La semana pasada, los rendimientos de los bonos del tesoro a 10 y 30 años concluyeron en 2.83 y 2.92% respectivamente, incrementando otros 12 y 20 puntos base, tratando de descontar estas medidas comentadas que se esperan de la FED. Los precios del petróleo se volvieron a disparar. En su balance semanal, el WTI aumentó 9.2%, el Brent del mar del Norte +9.0% y la propia mezcla mexicana aumentó 5.75%. la falta de cumplimiento de varios países de la OPEP para incrementar su producción diaria acordada en su reunión de principios de abril, dificulta la estrategia de sustituir en el menor tiempo posible los 5 millones de barriles de exportación de petróleo de Rusia. La administración de Joe Biden reanudará el arrendamiento para la perforación de petróleo y gas en terrenos federales, además de que la iniciativa privada seguirá abriendo más pozos petroleros. Pero se ve muy difícil que en cuestión de meses, Estados Unidos

sustituya junto con otros países, las exportaciones rusas. El índice dólar DXY registró un balance semanal positivo en 0.49% y en el año, acumula una plusvalía del 4.88%. El dólar se sigue fortaleciendo del momento positivo de su economía con una creación de empleos muy importante que permitirá a la FED actuar con mayor decisión restrictiva. En estos próximos meses conoceremos la nueva encuesta que el Banco Internacional de Pagos a través de Banxico nos muestra sobre el desempeño de las monedas a nivel mundial. Para quien dice que el Yuan podría ser un sustituto rápido del dólar americano, verán la realidad y seguramente se habrá fortalecido más y más el dólar. El peso mexicano apenas registraba el 1.7% de la operación global. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

LUNES 18 DE ABRIL DE 2022

SAT quiere crecer la recaudación de los grandes contribuyentes EN CIFRAS

541,682 mdp se recaudaron de grandes contribuyentes durante 2019, 2020 y 2021

630,784 mdp cobró el SAT en los seis años de administración federal pasada FISCO. El Gobierno destacó la legalidad, seguridad jurídica y la apertura al diálogo con el contribuyente.

comunicar observaciones sólidas al contribuyente para promover la autocorrección. La estrategia del eje Seguimiento de juicios y recursos de revocación pretende evitar juicios y resolver recursos de revocación invitando a la autocorrección.

A través de la directriz Auditorías a devoluciones, el SAT detecta devoluciones indebidas y ejecuta acciones legales para recuperar cantidades adeudadas, y con el eje Liquidaciones evita liquidaciones al promover la autocorrección. Con el eje Tasas Efectivas de ISR, la

AFP

RED SOCIAL. El dueño de Tesla hizo una oferta hostil a Twitter por 43 mil mdd.

Twitter se protege de la cartera de Elon Musk Twitter anunció medidas para resistir a la oferta pública de adquisición hostil lanzada por Elon Musk por 43 mil millones de dólares, destinada a comprar la red social para transformarla en una plataforma que garantice la libre expresión. La estrategia bursátil de la empresa contra el hombre más rico del planeta es conocida como “píldora envenenada” en la jerga financiera.

La maniobra dificulta que un accionista acumule demasiada participación sin aprobación de la junta, al activar una opción que permite a otros inversionistas comprar más acciones de la compañía con un descuento. Eso encarecería enormemente el precio que Musk debería desembolsar para tomar el control total de la compañía. La medida se activa si Musk sobre-

Bolsa de Sri Lanka para en medio de crisis La Bolsa de Colombo anunció el fin de semana una suspensión por otros cinco días de los intercambios en su plataforma, cuando Sri Lanka ha incumplido su deuda externa y sufre su peor crisis económica desde su independencia en 1948. El mercado de Sri Lanka debería haber reabierto este lunes, después de haber sido cerrado la semana anterior, pero su operador, la empresa Colombo Stock Exchange,

pasa el 15% de acciones de la empresa sin la autorización del directorio. El dueño de Tesla y SpaceX posee actualmente un poco más de 9% del capital accionario de Twitter. “(El plan) reducirá la probabilidad de que cualquier entidad, persona o grupo obtenga el control de Twitter a través de la acumulación de mercado abierto sin pagar a todos los accionistas una prima de control adecuada, o sin dar suficientemente tiempo a la junta directiva para tomar decisiones informadas”, sostuvo un comunicado la red social. Dan Ives, analista de la firma de inversión privada Wedbush, dijo que se trataba de una táctica de defensa que era previsible, pero que no será percibida de manera positiva por los accionistas debido al riesgo a una dilución contraproducente. Y el plan será peleado en tribunales porque la junta directiva tiene la obligación de actuar en el interés de la empresa y de aumentar su valor para los accionistas. El viernes Musk expresó en su cuenta de la plataforma “¡Gracias por el apoyo!” con una encuesta realizada por “Bitcoin Archive”, titulada “¿Quieres que Elon Musk compre Twitter?” El 73% de los 19 mil 494 votantes respondió que sí. /AFP

anunció que permanecerá cerrado debido a la situación actual del país. Los últimos intercambios se remontan al 8 de abril. La medida se da en vísperas de las conversaciones previstas para este lunes en Washington entre el Gobierno de Sri Lanka y el FMI. Ambas partes tratarán de negociar un plan de ayuda después de que Sri Lanka se haya quedado sin divisas, sin pago y sin poder financiar sus importaciones, incluso las más esenciales. El índice líder Colombo All Share ha perdido más del 38% en los últimos tres meses, mientras que la rupia de Sri Lanka cayó más del 35% en el último mes. /AFP

administración federal quiere facilitar e incentivar el cumplimiento voluntario mediante la transparencia, certeza jurídica y fiscal, así como dar a los contribuyentes una herramienta de autoanálisisparamedirsusriesgosimpositivos y corregir su situación fiscal. El SAT agregó que su plan incor-

pora rubros de fiscalización que se han revisado desde 2019: Aplicación de saldos a favor y devoluciones improcedentes; Estímulos Región Fronteriza Norte y Sur; Pagos al extranjero; Paraísos fiscales; Pérdidas fiscales; Reestructuras corporativas; Repatriación de capitales; Ventas de acciones y Ventas de intangibles. Indicó que también desde 2019 se han revisado los siguientes sectores económicos: acerero; alimenticio; automotriz; bebidas y tabaco; comercial; construcción; dirección de corporativos; energético; farmacéutico; financiero; inmobiliario; minero; servicios de apoyo a los negocios, y telecomunicaciones. / 24 HORAS

AFP

El SAT presentó al sector empresarial su Plan Maestro 2022 de Grandes Contribuyentes con el que busca crecer la recaudación entre aquellas organizaciones que declaran ingresos por más de mil 500 millones de pesos al año, y cuyo padrón está conformado por 11 mil 28 empresas. El órgano fiscalizador informó que como parte de la presentación se mostraron resultados de la recaudación por auditorías a estos grandes contribuyentes, y destacó que tan solo en tres años de la actual administración se ha recaudado el 86% de lo cobrado en el sexenio pasado. Expuso que durante 2019, 2020 y 2021 se recaudaron 541 mil 682 millones de pesos, mientras que en toda la administración federal pasada se cobraron 630 mil 784 millones de pesos. “El objetivo del Plan Maestro 2022 consiste en incrementar la recaudación de los grandes contribuyentes a través de la mejora en el proceso de fiscalización, en un marco de legalidad, seguridad jurídica y apertura al diálogo con el contribuyente”, manifestó en un comunicado. El plan está integrado por seis ejes. En el llamado Programación de actos nuevos se incluyen análisis enfocados en grupos económicos, operaciones con reestructuras, ejercicios recientes, contribuyentes nunca antes revisados y principales grandes contribuyentes. Con el eje Fortalecimiento de actos en proceso, el Gobierno busca

ÓRGANO FISCALIZADOR PRESENTA PLAN AL SECTOR PRIVADO BASADO EN SEIS EJES

FREEPIK

Contraste. Subraya que en tres años se ha recaudado el 86% de lo cobrado en el sexenio pasado

17

Gamers se ‘dan con todo’ en el Insomnia Gaming Festival Videojugadores compiten en el Centro Nacional de Exhibiciones de Birmingham. Unos dos mil 800 participantes pueden disfrutar de juegos continuos las 24 horas, y está previsto que el evento atraiga a 40 mil visitantes. /AFP


LUNES 18 DE ABRIL DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 PEARS @BRITNEYS

18

Britney con miedo

La cantante Britney Spears admitió sentirse asustada por “tener un bebé en este mundo”, luego de haber anunciado su embarazo y de que en los últimos meses se hayan publicado varios documentales sobre su tutela de 13 años, además de reflexionar sobre su primer embarazo, el cual tuvo lugar en 2006. / 24 HORAS

SANDRA AGUILAR LOYA

Con el paso de los años, José María se fue preparando para diferenciarse de su padre en lo que a la música se refiere, desde su manera de ser, cantar y componer. Pero está consciente de que tiene toda la escuela de Napoleón, el gran maestro de toda su vida. Hoy, a varios años de distancia, José

En lo que se refiere a presentaciones, José María está abriendo los conciertos de la gira del adiós del maestro José María Napoleón.

María habla de Se te olvidó, Así es como el cantante un tema de su autoría, el cual José María defiende le transmite al escucha lo fuerte que puede llegar a ser la rupsu paso por la tura de un gran amor, que al final música, en donde debes dejar ir. “Esta canción lo demuestra, es lo que con sus temas corre por mis venas, desde el romanticismo con el que crecí, el dolor para tratar quiere tocar las de escribir canciones que le lleguen a almas de los la gente, con las que puedan identificarse. La fama, la fortuna, claro que por escuchas supuesto que sueño con ella, con algún día pararme en un aeropuerto y que la gente, diga ‘ahí está José María’, pero el tocar una fibra, el alma, que alguien me diga ‘me identifiqué con tu canción’, eso es lo que me interesa, que alguien un día se case con una de mis canciones o que llore con una de ellas en una borrachera, eso es lo que busco”, comenta el joven compositor. José María asegura que Se te olvidó es una muy buena carta de presentación, y decirle a la gente “este soy yo y esto es lo que he aprendido durante todos estos años y vengo a ofrecerlo para quien esté dispuesto a que su alma sea tocada con estas notas musicales”. José María no niega la cruz de su parroquia como dijo a este medio, pero asegura que hay una marca de agua muy particular que lo identifica. Pero solo habrá que esperar a que se decida la fecha exacta de salida al mercado de su disco, mientras que se van develando los temas en su momento donde se verá a un José María muy maduro, que se dejó moldear por gente talentosa y con trayectoria.

CORTESÍA : JOSÉ MARÍA

HIJO DE TIGRE PINTITO

Lo que debes saber

Los secretos de Dumbledore son magia

WARNER BROS. PICTURES

Por sus venas corre la sangre del romanticismo, esa que no heredó, sino más bien hurtó a escondidas de su padre José María Napoleón, el cantante mexicano que le dio su mismo nombre a su hijo y quien hoy en día se encuentra en la promoción de su segundo sencillo titulado Se te olvidó, tema de su autoría. “Ahora que me preguntas si el romanticismo se hereda, estoy entre el sí y el no, porque también lo hurté un poco. Crecí en una familia de puras mujeres, tengo tres hermanas y soy el único hombre, donde la igualdad no existía porque ellas se unían y jugaban a toda madre y a mi me sacaban de una manera horrible del juego, por lo que me iba a escuchar a mi padre cómo componía. “Recuerdo que me quedaba afuera del estudio sentado porque siempre fue súper celoso y no por no querer compartir, sino que si lo distraías, perdía la concentración y ya no quería escribir; desde siempre respetamos mucho su trabajo, eso nos enseñó mi madre porque componer era el pan de la casa”, dijo a 24 HORAS, en cantante José María. Una de las anécdotas que valora mucho el hijo de José María Napoleón es que en alguna ocasión le enseñó una canción que escribió, la cual era “igualita” a una de su autoría a lo que le respondió su padre: “Esto es mío”, por ello está convencido de que todo en este mundo se hereda, aunque al final, “si lo perfeccionas a tu manera, logras tu propia identidad. Desde la cuna, escuché la música de mi padre toda la vida”, dice. “La comparativa nace inmediatamente en la mayoría de los casos; sin embargo, desde muy chico y gracias a mi padre también, me dediqué a cantar en bares; a los 16 años ya pasaba con una credencial falsa a un bar para poder tocar con mi banda, era mi vida. “Creo que eso me sirvió muchísimo para lograr mi propia identidad porque cantaba covers de rock, Soda Stereo, Enanitos Verdes, Bon Jovi y como que fui moldeando mi voz a la manera en la que quería que se escucharan, incluso, cuando hago las pruebas de sonido por mi padre, los músicos se sorprenden porque hago la voz igualita a él, eso es algo que en algún programa de imitación lo sacaré porque creo que soy la única persona que lo puede hacer porque no tiene buenos imitadores, nadie lo ha podido hacer correctamente, pero yo sí lo voy a lograr”, añade.

Animales fantásticos: Los Secretos de Dumbledore tuvo un estreno norteamericano poco fantástico este fin de semana, al menos para los estándares del denominado Wizarding World, a pesar de que recaudó un estimado de 43 millones de dólares en tres días, informó el sitio especializado Exhibitor Relations. La venta de boletos para la tercera película de la serie Animales fantásticos, fue la más baja de cualquiera de las 11 películas de la franquicia creada por J. K. Rowling, a pesar de

encabezar la taquilla del fin de semana, indicó Variety, medio de la industria cinematográfica. Por su parte, David A. Gross de Franchise Entertainment Research, sostuvo que era de esperarse que la serie no tuviera el mismo éxito que tuvo Harry Potter, sin embargo cree que independientemente de eso el problema que enfrenta se debe a la polémica protagonizada por su creadora, Joanne Rowling, pues ésta ha hecho tuits sobre sexo e identidad de género de personajes.

Pero Gross sostuvo que la serie sigue siendo sólida en el extranjero y debe seguir siéndolo, con costos de producción inflados por la pandemia de Covid-19 de unos 200 millones de dólares. La película marca la tercera entrega de la franquicia derivada de las aventuras del famoso mago Harry Potter, y a medida que éstas se vuelven cada vez más importantes para los estudios de Hollywood, queda por ver si esta serie en particular puede continuar. / AFP


VIDA +

LUNES 18 DE ABRIL DE 2022

19

REGRESÓ CON MILES

FOTOS: AFP

DE ASISTENTES Entre participaciones especiales o de última hora, en el festival quedaron de lado las medidas sanitarias y el uso del cubrebocas El festival Coachella realizó su primera edición desde el inicio de la pandemia en el desierto de California, en donde los cubrebocas no figuraron como protagonistas, pero sí los termómetros que rebasaban los 30 grados centígrados y que no fueron obstáculo para que los 125 mil asistentes disfrutaran de tres días de música, luego de una pausa de 3 años. Durante el primer día se presentaron otros sets como King Gizzard and the Lizard Wizard, los mexicanos Grupo Firme y Ed Maverick, quienes también conquistaron a los asistentes demostrando la calidad de su música. Un momento de hito en el festival, fue la presentación sorpresa de Arcade Fire, quienes ya habían conquistado la tarima del Coachella previo a esta ocasión en 2011. El acto más esperado de la noche fue el debut de Harry Styles en el escenario del festival, quien luciendo un atuendo repleto de lentejuelas salió a impresionar a sus seguidores, y cantó por primera vez tres canciones de su

nuevo disco Harry´s house. Además, durante su presentación, la cantante de country pop, Shania Twain, tuvo una aparición especial que estremeció a los miles de asistentes. Styles no solo dio de qué hablar en su acto, pues algunos asistentes remarcaron la asistencia de la actriz, directora de cine y novia del ex One Direction, Olivia Wilde, quien estuvo a un lado del escenario muy animada viendo el show de su pareja. El segundo día de actividades tuvo la participación de la brasileña Anitta quien presentó un colorido homenaje a su país natal y entró con una moto en un escenario que asemejó a una favela en donde cantó entre inglés, portugués y español, además contó con varios invitados de lujo como el rapero Snoop Dogg y el DJ Diplo. También figuró la participación de Billie Eilish, quién debutó en el cartel de Coachella y lo hizo como acto principal, mismo que no defraudó, pues contó con un invitado de lujo,

Prometen 10 mil salas de lectura en México sos en los barrios más humildes del país. “Porque un libro en bodega no sirve para nada”, añadió. Por ello considera que es importante reconocer el trabajo realizado por activistas de los servidores públicos del INEA para llevar la lectura a todo el país, incluso en los campamentos de jornaleros agrícolas migrantes. También sostuvo que la alfabetización va mucho más allá del simple hecho de aprender a leer para disfrutar de la literatura, sino que tiene muchas cosas positivas para las personas, entre ellas, la defensa básica de la vida, para evitar incluso fraudes en su contra, para que sepan leer y conozcan lo que les dan a firmar, además de que aprender a leer y escribir permite encontrar en la lectura un placer y no una obligación. Por su parte, la directora general del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, afirmó en dicha conferencia que vale la pena esforzarse para que las personas puedan disfrutar del placer de leer. Reyes Sahagún lanzó la interrogante a los asistentes a la conferencia magistral: “¿Vale la pena esforzarnos para que las personas puedan disfrutar del placer de leer, de disfrutar tantas vidas que quizá no pudieron vivir? Si la respuesta es sí, entonces… ¡Manos y lectura a la obra!”. El placer de la lectura forma parte de las acciones conjuntas que el INEA y el FCE llevan a cabo para fomentar la lectura entre las personas que se encuentran en el proceso de aprender a leer y escribir, así como aquellas que cursan la primaria o la secundaria con el modelo educativo del Instituto. SEP

Tras las consignas de que “vale la pena esforzarse para disfrutar del placer de leer”, como lo dijo Teresa Guadalupe Reyes Sahagún y que “la alfabetización es una defensa básica de vida para las personas”, desde la perspectiva de Paco Ignacio Taibo II, se realizó la conferencia magistral El placer de la lectura organizada por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Fue en ese mismo marco en el que Taibo II, titular del Fondo de Cultura Económica (FCE) aseguró que “a fin de año habrá en el país 10 mil salas de lectura, lo cual se logrará con las alianzas”, entre ambas instituciones. De igual forma propuso establecer acciones para llevar la lectura a todos los lugares donde esté el Instituto y de esta forma se tengan lectores potenciales. El funcionario público aseguró que ahora, a diferencia de otros tiempos, las personas pueden encontrar libros desde 10 o 20 pe-

/ 24 HORAS

Damon Alborn, con quien regaló un momento histórico a los asistentes luego de interpretar Feel good Inc. de Gorillaz y Getting older. El tercer día de actividades contó con excelentes actos también, entre ellos figuraron los mexicanos de Banda MS y Nathanael Cano, quienes siguen dando de qué hablar y conquistando escenarios de diferentes festivales. El mismo día se presentó The Weeknd, quien entró en la programación de último momento debido a que el trapero Kaney West (Ye), canceló su participación como cabeza de cartel, y

además hubo presentaciones estelares como Doja Cat, Karol G, Fatboy Slim, entre otros. A pesar de que otros eventos masivos han exigido algunas medidas sanitarias, Coachella, al aire libre, optó por no pedir vacunación, máscaras ni distanciamiento. Sin embargo, esto no es algo que haya preocupado a los asistentes, pues de igual manera eran libres de utilizar el cubrebocas si es que querían. El festival también se presentará en una segunda parte en el mismo lugar del 22 al 24 de abril con la misma alineación. / AFP


VIDA +

20

EL

R&B

LUNES 18 DE ABRIL DE 2022

Tras el lanzamiento de dos EP’s, Jesse Báez presenta su álbum debut en el que asegura mediante este género que la palabra amor tiene más significados en nuestro idioma

LEONARDO VEGA

¿Sabías que?

A Jesse Báez muchos lo conocieron con sus EPs B.A.E.Z, Turbo y Nitro, pero la realidad es que todo comienza en Guatemala, sitio en el que vivió parte de su juventud. Luego de arduo trabajo ha salido Amor en español, álbum debut del cantante de R&B que, como lo dice su título, busca describir el sentimiento que en nuestro idioma tiene diversos significados y derivados. “El ‘te amo’, ‘te quiero’ y otras formas de expresar sentimiento tienen muchos adjetivos. El R&B es mi base y en este álbum me voy un poco más a lo análogo, hay muchas guitarras y otros instrumentos”, mencionó a 24 HORAS. Para Jesse el presentar álbumes conceptuales sigue vigente ya que, de acuerdo al cantante, un LP debe sentirse homogéneo y hablar sobre la realidad. Además confesó que el título lo vio en algún sitio y decidió ponerle así. “Me gusta que los temas tengan congruencia de forma sónica. Siento que sí es importante el concepto porque es la expresión artística. Le debes poner coco. “Hoy en día la gente no pone atención por tanto tiempo, hay quienes sí lo hacen, y hacer materiales de 40 minutos es mucho pedir. El concep-

celebra “los éxitos de las civilizaciones del antiguo Perú a lo largo de 3 mil años” explicó a Carole Fraresso, comisaria de la exposición e investigadora asociada del Museo Larco. Para el espectacular vuelo “a ojo de cóndor” del Machu Picchu, colofón de la visita, los organizadores aprovecharon el cierre excepcional, durante ocho meses, del sitio, en plena pandemia del Covid-19. Filmaron el lugar con un dron, y las imágenes sirvieron para una experiencia inmersiva y virtual que es vertiginosa. En la muestra se reproducen minuciosamente los edificios y se simulan los cultivos, la vida diaria de sus habitantes, los rituales en la época de esplendor de los incas.

PRUEBA Y ERROR

El R&B es un género que en los últimos años ha tomado relevancia en latinoamérica. Junto a Álvaro Díaz, Girl Ultra, Noa Sainz y más, Jesse Báez ha hecho que la música adquiera una identidad propia. “Me impresiona que ya hay listas

Sin embargo, “los incas representan 80, 90 años de la historia del Perú”, que se extiende a lo largo de milenios, recuerda Fraresso. El Machu Picchu representa el apogeo del imperio. Pero antes, durante siglos, florecieron las civilizaciones chavin, nazca, mochica, huari, chimú. Esta es la introducción a esas culturas, con un muestrario excepcional de sus objetos, reproducidos además en 3D, para desentrañar su simbología. El objetivo es explicar “cómo las sociedades del antiguo Perú pensaban el mundo”, añadió la experta. “El mundo en tres niveles: el plano superior, de los cuerpos celestes, el inferior, donde se encuentran los ancestros y los muertos. “Y en medio, los hombres. Aquellos que van a crear rituales, actividades para estar en conexión permanente con esos mundos diferentes”, agregó. / AFP

INSTAGRAM_BTS.BIGHITOFFICIAL

Sobrevolar la ciudadela de Machu Picchu en compañía de su fundador, el emperador Pachacutec, o admirar joyas precolombinas que nunca salieron de Perú, ahora es una realidad con la espectacular exposición sobre el mundo inca y sus predecesores que abrió en París. Machu Picchu y los tesoros del Perú es un proyecto conjunto de World Heritage, una promotora de eventos culturales que logró un gran éxito en París con una retrospectiva dedicada al faraón Tutankamón, y el museo Larco de Lima, que ha prestado cerca de 200 objetos de todo tipo. Máscaras mortuorias de cobre, adornos de oro, enormes aretes de porfirio negro, collares de turquesa, conforman esta retrospectiva que

to no tiene que ser algo complicado. Espero que a las personas les haga sentido”, compartió. En este material podemos escuchar la producción de MLKMN y la participación de Mike Dean, personaje que ha trabajado con Kanye West, Lana Del Rey y más, en la masterización de temas. “Me emociona que la gente tenga un álbum mío. Nunca ha sido de esta forma y la raza me escuchará full. Es una experiencia que debe de tener mis seguidores. El disco lo empezamos el 2020 y lo completamos el año pasado. No había tanta prisa ya que todo era incierto por la pandemia”, recordó.

AFP

El Machu Picchu a vuelo de cóndor desde París

Jesse Báez preparó su más reciente LP en dos años. Próximamente verá la luz el video Podemos intentar a lado de Álvaro Díaz.

en plataformas de R&B. El género siempre ha estado atado con el hip hop y el rap. Para los que no rapeamos debíamos buscar una alternativa. Honestamente, entre más gente haga cosas bajo esa línea ayuda a que existan más personajes y que la gente se acostumbre”. Pero no todo ha sido fácil para Jesse ya que el iniciar su carrera en Guatemala y ahora ser reconocido en distintos lugares representó todo un reto. Easy Easy fue uno de los proyectos en los que inició pero decidió dejar a la banda para forjar su carrera en solitario. Con el apoyo de su familia se tomó en serio lo que quería hacer en el futuro y con las diversas plataformas ha tenido un impacto al grado de colaborar con C. Tangana, Alemán y Dillon Francis. “Este año cumplo 10 años y ha sido prueba y error. Yo la verdad no lo veía factible de donde venía, Guatemala. Ni siquiera pasaba por mi mente el ser músico aunque esto siempre ha sido parte de mi. “Empecé rapeando en inglés. Las cosas pasaron en su momento y claro que esto ha sido difícil. Guatemala está en el Top 5 de lugares en los que todo lo malo pasa; aspirar a hacer arte en un país en el que no puedes comer, es lo último que te pasa por la mente”, finalizó.

UNIVERSAL MUSIC

SE ESCRIBE CON “Ñ”

BTS confirma nuevo disco Como una sorpresa para los asistentes al concierto que el septeto coreano BTS ofreció en Las Vegas, anunció la fecha de lanzamiento de su próximo álbum, esto luego de que el grupo reprodujera un video que presentaba clips en blanco y negro de cada miembro: Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jungkook, antes de que todos dijeran al unísono la frase “We are bulletproof”, seguida de una fecha: 10 de junio de 2022. Si bien parece ser el eslogan de la nueva era, el título del álbum aún no se ha revelado, por lo que ayer, el sello de BTS, Big Hit Music, hizo oficial la noticia en Weverse, publicando un mensaje que confirma que faltan menos de dos meses para un álbum.

“Hola”, comienza el mensaje. “Esto es música de gran éxito. BTS regresará con otro nuevo álbum el 10 de junio de 2022. Los detalles se proporcionarán en un aviso por separado en una fecha posterior. Esperamos su amor y apoyo para el nuevo álbum de BTS. Gracias.” Este será el primer álbum del grupo desde el lanzamiento en noviembre de 2020 de Be, que encabezó el Billboard 200, hogar de sus dos primeros éxitos en solitario en el Billboard Hot 100 No. 1, Dynamite y Life goes on. Desde entonces, la famosísima banda ha lanzado otros dos sencillos No. 1 en solitario: Butter, que encabezó el Hot 100 durante 10 semanas, y Permission to dance, con el mismo éxito. / 24 HORAS


21

LUNES 18 DE ABRIL DE 2022

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST

SUDOKU

eugenialast.com

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Elimine todas las barreras y diríjase al futuro con optimismo y esperanza. Cambie lo que no le gusta y disfrute de la libertad que obtenga para seguir a su corazón y sus sueños. Sea proactivo, y deje en claro su posición para evitar conflictos.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Tendrá muchas opciones. Siga una guía que ofrezca algo fuera de lo común, y dé un giro singular al uso de lo que descubra. El progreso económico, la mejora personal y la aptitud física construirán una mente, un cuerpo y un alma fuertes.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Tome un momento para evaluar la situacion y preparar un plan que lo lleve a su destino sin interferencias. Observe los cambios a su alrededor, pero no sucumba a la tentación ni a la agresión. La disciplina es su fuerza.

Cuestione todo y a todos antes de decidirse a cambiar su opinión o su vida. Alguien contará con su credulidad para empujarlo en una dirección que lo beneficie más a el que a usted. No permita que sus emociones se lleven lo mejor de usted.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Una perspectiva amplia impactará en sus decisiones. Aventúrese en un territorio desconocido y prospere. Lo que aprenda y experimente llevará al crecimiento personal y la percepción para aprovechar al máximo lo que ya tiene.

Se producirá un cambio a su favor. Considere cómo puede aprovechar una situación que cae en su regazo. Explore las posibilidades, y establezca un rumbo basado en buenas intenciones y mejor salud, riqueza y bienestar emocional.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Haga a un lado sus emociones, y haga lo necesario para alcanzar su objetivo. Mantenga un propósito en mente y una estrategia preparada. Apégese a las opciones simples pero efectivas que alienten la estabilidad y el crecimiento.

Evalúe cada situación antes de hacer una jugada. Un problema emocional hará que se replantee su propósito y el mejor modo de avanzar. No olvide tomar el camino menos transitado.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Escuche lo que dicen los demás y responda con compasión. Ofrezca lo que pueda, y sea receptivo a las sugerencias. Forme sociedades que le hagan más fácil la vida y lo alienten a cumplir su palabra.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Tome el camino de menor resistencia. Concéntrese en lo que puede hacer, y deje lo imposible para otro día. Pida consejo a sus aliados, pero no tome una decisión prematura. La inconsistencia resultará en inestabilidad. No se doble bajo presión.

Puede llegar a la victoria si sigue a su corazón, usa su inteligencia y está dispuesto a probar algo diferente. La mejora personal está a su alcance y las oportunidades económicas estabilizarán su vida. El amor está en las estrellas.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Ofenden a Regina Blandón diciéndole “viejita”

D

ebido a que Laura Bozzo quiere darle un giro a su programa donde desea tocar temas polémicos y actuales, la conductora ha dicho que apoya a Sasha Sokol en su denuncia en contra de Luis de Llano y por eso, le gustaría abordar el tema en su programa. También le manda un mensaje a Ángela Aguilar, para ofrecerle el espacio que tiene en Imagen TV; que por cierto, inicia hoy y espera marcar una nueva etapa en su carrera después de haber estado varios años fuera de la televisión. Además de actuar, Maite Perroni participó en la producción de la cinta Sin ti no puedo, a lado de Mauricio Ochmann. La actriz cuenta que está recibiendo guiones y formando un grupo de escritores, porque seguirá combinando la actuación con la producción. Paola Ramones cumplió 21 años

INSTAGRAM_ @REGINABLANDON

Un enfoque novedoso a la salud, la riqueza y el bienestar emocional alentará mejores relaciones con quienes comparten su espacio, intereses e inquietudes. Siéntase orgulloso de lo que hace, y abrace lo que la vida tiene para ofrecer. Se aproxima un cambio positivo.

de edad y su padre Adal Ramones no pudo estar junto a ella, ya que se encuentra en España pues es juez de Nuestra Belleza Latina. El conductor de televisión reflexionó sobre el tema y aseguró que hay un momento donde los padres deben saber despegarse de sus hijos, para darles oportunidad de que tomen sus propias decisiones. Paola está en California con su novio Daniel Khosravi.

Pedro Sola siempre es noticia, aún en medio de situaciones totalmente frívolas como la compra de unas chanclas. Los comentarios fueron variados, desde que estaban muy feas hasta que estaban muy caras. Esto muestra que nos gusta opinar de cualquier tema y señalar con dureza si algo no nos parece o simplemente darle like a algo completamente intrascendente. Regina Blandón siempre contesta comentarios en sus redes sociales y ante cualquiera que le parezca ofensivo responde. En parte tiene razón: ¿por qué los seguidores pueden atacar y los famosos deben callar? Pero también es energía que se gasta y seguro no cambiará la forma de interacción entre los artistas y sus followers. Sin embargo, Regina le pidió al agresor que se guardara las opiniones referentes a la apariencia de los demás, argumentando que todos los días del año, debería repetirse a sí mismo, que no debe opinar sobre el aspecto físico ajeno, invitando a que se normalice el hecho de cumplir años. Tengo un pendiente: Hay palabras que se ponen de moda y algunos las usan a la menor provocación. ¿Cuál es la que escuchan más: viralizar, normalizar, revictimizar, sororidad, spoilear, empoderada o resiliencia? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

LUNES 18 DE ABRIL DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Albert Pujols suma pese a derrita de Cardinals

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

CORTESÍA FC BARCELONA

El dominicano Albert Pujols conectó el cuadrangular 681 de su carrera en la Major League Baseball en la derrota de Cardinals ante Brewers por 6-5. El tablazo llegó en la tercera entrada con dos hombres en las almohadillas, con lo que llevó tres carreras al plato que al final no fueron suficientes. Sin embargo, Pujols se encuentra ahora a 15 home runs de igualar a Alex Rodríguez (696) como el latino con más vuelacercas y a 19 de acceder al club de los 700, donde están Barry Bonds (762), Hank Aaron (755) y Babe Ruth (714). / 24 HORAS.

LA LIGA JORNADA 32 Barcelona vs. Cádiz

14:00 h.

LA ÚLTIMA ESPERANZA Tras quedar eliminados de la Europa League, la Xavineta deberá sumar de a tres para mantener las esperanzas de pelear por el campeonato español, a falta de solo ocho jornadas para terminar la campaña.

SERIE A

JORNADA 33

Nápoles vs. Roma Atalanta vs. Verona

12:00 h. 14:00 h.

LIGA MX FEMENIL JORNADA 15

MEXICANOS CON MÁS COPAS EN EUROPA Rafael Márquez 3 Supercopas de España, 1 Copa del Rey, 1 de la Copa de la Liga de Francia, 1 Supercopa de Francia

logró quedarse pero hasta octubre seguía acumulando ausencias por falta de convocatorias, pero a partir de ahí comenzó a ser tomado en cuenta y aprovechar sus oportunidades. Mientras que el canterano americanista es uno de los hombres favoritos de Erik Ten Hag, que a pesar de haber pasado también por altibajos, hoy en día es uno de los indiscutibles para los vigentes campeones de la Eredivisie. En cuanto al encuentro, el equipo de la capital se fue al frente en el marcador con un tanto del canterano Ryan Gravenberch al minuto 23, pero justo el surgido en el Pachuca lo empató al 48’. Y apenas dos minutos después, Cody Gakpo terminó de poner sobre la lona al equipo que más títulos de este tipo ha obtenido. / 24 HORAS

CORTESÍA CONADE

MÉXICO REFRENA TÍTULO CONTINENTAL

POTENCIA. México sigue como uno de los representativos de mayor jerarquía en el taekwondo y para taekwondo. En el Panamericano de la especialidad, los atletas nacionales acapararon las preseas áureas.

La Selección Mexicana de Parataekwondo ganó cuatro medallas doradas y otras tres preseas de bronce dentro del Campeonato Parapanamericano en Río de Janeiro, Brasil. Claudia Romero en -47 kilos, Jessica García dentro de los -52 kgs., Juan García en -70 kgs. y Luis Nájera en -80 kgs., son los atletas que consiguieron el oro en esta edición. Mientras que Fernanda Contreras en +65 kgs., Iván Torres dentro de los -58 kgs. y Alberto López en -63 kgs., fueron los que accedieron a sus respectivos terceros lugares. La categoría en la que los atletas nacionales participaron en esta ocasión fue en la de K44,

17:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:00 h.

NBA

PLAYOFFS

Javier Hernández 3 Community Shields

ÚLTIMAS FINALES DE LA COPA DE LOS PAÍSES BAJOS

AÑO 2022 2021 2020 2019 2018 Alkmaar

Pumas Mazatlán Atlas Santos América

Raptors vs. 76ers Jazz vs. Mavericks Nuggets vs. Warriors

RESULTADO PSV 2-1 Ajax Ajax 2-1 Vitesse No hubo por pandemia Ajax 4-0 Willem II Feyenoord 3-0 AZ

18:30 h. 19:30 h. 21:00 h.

EQUIPOS CON MÁS TÍTULOS DE LA COPA DE LOS PAÍSES BAJOS EQUIPO 1. Ajax 2. Feyenoord 3. PSV

CAMPEONATOS 20 13 10

CORTESÍA UTAH JAZZ

El PSV Eindhoven de Érick Gutiérrez es campeón de la Copa de los Países Bajos, al darle la vuelta al marcador y derrotar 2-1 a su acérrimo rival, el Ajax de Edson Álvarez, en un encuentro donde ambos mexicanos fueron protagonistas. Cabe mencionar que es la primera ocasión en que mexicanos se enfrentan en una Final europea, además de integrar respectivamente y dentro de esta situación, a los acérrimos rivales. Este duelo también terminó de ser la cereza del pastel para el desempeño del Guti, ya que ha pasado de ser un jugador que ya no era tomado en cuenta, a un estelar e inamovible para la escuadra del alemán Roger Schmidt. Durante la temporada de transferencias de verano estuvo a punto de regresar a la Liga MX,

Hugo Sánchez 3 Supercopas de España y 2 Copas del Rey

vs. vs. vs. vs. vs.

FOTOS CORTESÍA PSV

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, DOS MEXICANOS SE ENFRENTARON PARA DEFINIR UN TÍTULO COPERO EN EUROPA; ÉRICK GUTIÉRREZ Y EL PSV SE IMPUSIERON A EDSON ÁLVAREZ Y EL AJAX

Chivas Toluca Pachuca Tigres Tijuana

al igual que César Hernández, quien finalizó en el quinto sitio en -58 kgs. QUINTOS Y SÉPTIMO LUGAR PARA MÉXICO EN JUDO

La delegación mexicana inició su actividad en el Primer Campeonato de Judo conjunto Panamericano y Oceanía, que se está realizando en Lima, Perú. Iniciando con la participación femenina, Edna Carrillo logró el quinto puesto en la categoría de -48 kgs. En -63 kgs., la olímpica Prisca Awiti, terminó en el mismo lugar. Cabe mencionar que el año pasado fue acreedora de la medalla de plata. Finalmente Paulina Martínez, fue séptima en los -52 kgs. En cuanto a la rama varonil; Gilberto Cardoso en los -73 kgs., Samuel Ayala en -81 kgs. y Sergio del Sol en los +100 kgs, terminaron en quinto lugar de sus respectivas pruebas. /24 HORAS

MLB

TEMPORADA REGULAR

Twins White Sox D-Backs Giants Rays Pirates Angels Phillies Orioles Reds Braves

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Red Sox Guardians Nationals Mets Cubs Brewers Astros Rockies Athletics Padres Dodgers

10:10 h. 17:10 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:40 h. 18:40 h. 19:10 h. 19:40 h. 20:40 h. 20:40 h. 21:20 h.


DXT

LUNES 18 DE ABRIL DE 2022

23

RESULTADOS DE LA JORNADA

ESTRELLA DE LA JORNADA CRISTIANO RONALDO MANCHESTER UNITED

LIGA MX JORNADA 14

4-2 1-2 1-3 0-1 3-0 1-1 0-1 2-0

San Luis Pachuca América Puebla Toluca Querétaro Chivas Monterrey

LOS 60 HAT-TRICK DE CR7

AFP

CORTESÍA CHIVAS

Necaxa Juárez Tijuana León Tigres Santos Cruz Azul Pumas

El astro portugués no para de coleccionar marcas personales ni de salvar a los Red Devils, pues con un hattrick, le dio los tres puntos al United en un partido donde el Norwich estuvo cerca de sacar el resultado. Cristiano llegó así a 60 tripletes en su carrera y suma en su cuenta individual como el máximo artillero de la historia. Mañana tendrá la misión de marcarle al Liverpool en el clásico de Inglaterra.

PREMIER LEAGUE

EQUIPO Real Madrid Portugal Juventus M. United

TOTAL 44 10 3 3

JORNADA 33

MENCIÓN DE HONOR Newcastle West Ham Wolves

2-1 Leicester 1-1 Burnley canc. M. City

REAL MADRID

FA CUP

SEMIFINALES

RESULTADOS

3-2 2-0

C. Palace

J-33. El United aún no descarta terminar la temporada con un boleto directo a la siguiente Champions League luego de que se impuso al Norwich con un triplete de Cristiano, con lo que se coloca a tres puntos del Tottenham en la cuarta plaza. Mientras se desarrolló la jornada liguera, Liverpool y City disputaron un boleto a la final de la FA Cup, mismo que quedó en manos de los Reds y Chelsea se quedó con el otro al vencer al Crystal Palace.

LA LIGA

JORNADA 32

Granada A. de Madrid A. Club

1-4 2-1 0-2

Levante Espanyol Celta

NBA

PLAYOFFS

91-115 114-115 86-93

Heat Celtics Bucks

MLB

TEMPORADA REGULAR

Yankees Twins Nationals Athletics Giants Phillies D-Backs Rays Cardinals Angels Cubs Reds Astros Braves

0-5 1-8 3-5 3-4 8-1 3-11 0-5 9-3 5-6 8-3 6-4 1-9 2-7 1-2

Orioles Red Sox Pirates B-Jays Guardians Marlins Mets White Sox Brewers Rangers Rockies Dodgers Mariners Padres

2-3

J-33. El Milan se afianza en el liderato de la Serie tras una victoria sobre el Genoa, aunque el Inter está solo dos unidades por detrás con un partido menos. Por su parte, la Juventus se mantiene con solidez en la cuarta posición, la cual le da acceso a la Champions, aunque acecha muy de cerca al Napoli, cuadro que hoy tendrá que batir a la Roma de Mourinho si no quiere pasar apuros y aún contar con opciones a pelear por el Scudetto.

1-1

J-32. El Madrid no se cansa de dar volteretas en esta campaña, y esta vez el Sevilla fue el que lo padeció. Tras un primer tiempo excelso, los merengues terminaron por sacarle el partido sobre la hora y prácticamente asegurar el título. Atlético regresó al triunfo y se disputará con los hispalenses la tercera plaza. Betis y Real Sociedad perdieron la oportunidad de recortar distancia con los de arriba al empatar sus partidos.

Pumas derrotó en casa 2-0 al Monterrey, gracias al doblete del ecuatoriano Washington Corozo sobre el descuento, ya que ambos tantos cayeron a los minutos 91 y 94. Parecía que Universidad rescataría el empate y terminaría de ser un resultado favorable, pues jugó medio partido sin su delantero estelar, el argentino Juan Dinneno, debido a que salió expulsado. Pero los de Víctor Manuel Vucetich no pudieron aprovechar la situación y de la misma forma, desperdiciaron la oportunidad de despegarse del Atlas y Cruz Azul que también perdieron y están en búsqueda de calificar a la liguilla de manera directa. En cuanto a los otros encuentros de esta Jornada 14, América derrotó a domicilio 3-1 a Tijuana, con lo que consigue su cuarta victoria consecutiva y sigue escalando posiciones en la tabla. Hace un par de semanas se encontraba eliminado en los últimos cinco puestos y ahora

2-1 J-30. Una goleada de visita sobre el Arminia, deja al Bayern a medio paso de ser campeón en la Bundesliga, pues con un triunfo la próxima jornada le basta para definir la temporada alemana. El Dortmund encajó la goleada mayor sobre el Wolfsburg, lo que le da una última opción de ilusionarse con el campeonato, mientras que Leipzig ya es tercero al ganar y aprovechar la caída del Leverkusen, que aún tiene el último boleto a Champions.

GANAN LOS GRANDES AFP

Hawks Nets Bulls

6-1

CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO 1. Tigres 2. Pachuca 3. Puebla 4. Monterrey 5. Atlas 6. Cruz Azul 7. Pumas 8. América 9. León

PTS 32 32 26 22 22 21 19 19 19

EQUIPO PTS 10. Toluca 18 11. Chivas 17 12. Necaxa 17 13. San Luis 17 14. Santos 16 15. Tijuana 16 16. Querétaro 13 17. Mazatlán 12 18. Juárez 8

GOLEO INDIVIDUAL NOMBRE 1. A.P. Gignac 2. N. Ibáñez 3. R. Aguirre 4. L. Fernández 5. F. Aristeguieta 6. H. Preciado CORTESÍA PUMAS

Chelsea

2-3

Por enésima ocasión, Karim Benzema y el Real Madrid sacan un partido que parecía perdido, pues en el SánchezPizjuán, los merengues dieron vuelta a una desventaja de dos goles con un tanto del francés sobre la hora que les dio los tres puntos y ponen una mano sobre la copa liguera, la cual tendrá su resolución en seis jornadas. El galo ha sostenido con vida a su equipo tanto en España como a nivle continental en la Champions League.

INTERESANTE. Con el triunfo de Pumas, Chivas y América, la liguilla se jugaría con los cuatro equipos grandes en su primera fase.

es séptimo, con esperanzas incluso de terminar entre los primeros cuatro lugares y ahorrarse el repechaje. Mientras que Cruz Azul, aún no se ha podido recuperar de su eliminación en la Concachampions y

tras quedar fuera de dicho torneo a manos de los Pumas, este fin de semana perdió 1-0 en casa ante Chivas, que recientemente despidió a Michel Leaño como su entrenador. La victoria es oxígeno puro para

EQUIPO Tigres Pachuca Necaxa Toluca Puebla Santos

TANTOS 11 9 8 6 6 6

el Guadalajara, pues los mete a zona de repechaje, siendo su primera victoria en los últimos seis duelos que han disputado. En la parte alta de la tabla, Tigres y Pachuca siguen compartiendo el liderato al ganar ambos sus respectivos compromisos; los de la UANL golearon en casa 3-0 al Toluca y Pachuca ganó en su visita al sotanero, 2-1 a los Bravos de Juárez. / 24 HORAS


DXT

24

LUNES 18 DE ABRIL DE 2022

ESFUERZO. Davidovich exigió al máximo a Tsitsipas, quien terminó por quedarse con el torneo monegasco por segundo año en fila. El helénico reconoció a su rival, luego de ser la gran sorpresa del Masters 1000.

FOTOS AFP

ÚLTIMOS CAMPEONES DEL MASTERS DE MONTE CARLO

Stefanos Tsitsipas ganó por segundo año seguido el Masters de Monte Carlo tras vencer a la sorpresa del torneo, Alejandro Davidovich Stefanos Tsitsipas ha quedado campeón del Masters 1000 de Montecarlo por segundo año consecutivo, tras derrotar en la Final, 6-3 y 7(7)-6(3) al español Alejandro Davidovich. En una hora y 37 minutos de juego, el griego volvió a demostrar su calidad sobre la arcilla para vencer al número

46 del ranking ATP y que jugó su primer partido por un título a este nivel. Este se convierte en el octavo título para el actual quinto mejor posicionado del mundo, siendo el primero en este 2022 y a once meses de haber conquistado el último, que fue en Lyon.

SPENCE UNIFICA LOS WELTER

desde hace ocho peleas, cuando venció a su compatriota Chris Algieri hace seis años. “The Truth” alarga su racha a 28 triunfos sin conocer aún la derrota y en el panorama se podría asomar su nuevo compromiso, frente a Terence Crawford de 34 años y que tampoco conoce lo que es perder, al acumular 38 victorias en su carrera. Cabe mencionar que este combate fue el primero para Spence en 16 meses, ya que el año pasado no tuvo compromisos, por lo que su última pelea fue en diciembre del 2020, cuando venció a Danny García. Por su parte Ugas, a sus 35 años ha conseguido 27 combates ganados y cinco derrotas. La más reciente había sido en contra de Shawn Porter, en marzo del 2019. /24 HORAS

El estadounidense Errol Spence Jr. de 32 años, noqueó en el décimo round al cubano Yordenis Ugas, por lo que se quedó con el cetro unificado del peso wélter, recordando que él ya contaba con el título en esta categoría del CMB y FIB, pero ahora suma el de la AMB que estaba en manos del caribeño. El originario de Long Island no había ganado por nocaut técnico

TÍTULOS DE STEFANOS TSITSIPAS

1. Estocolmo 2018 2. Marsella 2019 3. Estoril 2019 4. ATP Finals 2019 5. Marsella 2020 6. Montecarlo 2021 7. Lyon 2021 8. Montecarlo 2022

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Ernests Gulbis Mikhail Kukushkin Pablo Cuevas Dominic Thiem Félix Auger-Aliassime Andrey Rublev Cameron Norrie Alejandro Davidovich

Con este trofeo, la mitad de los conseguidos hasta ahora por el tenista de 23 años han sido sobre tierra batida, dejando la otra mitad en

ASCENSO. Tsitsipas toma mayor protagonismo en los torneos grandes y tiene por delante la encomienda de hacerse de un Grand Slam, categoría que aún no ha podido concretar.

superficie dura. Cabe mencionar que es el primer tenista no perteneciente al Big Four desde 2003, que defendía su título

AÑO 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010

JUGADOR PAÍS Stefanos Tsitsipas Grecia Stefanos Tsitsipas Grecia No se disputó por la pandemia Fabio Fognini Italia Rafael Nadal España Rafael Nadal España Rafael Nadal España Novak Djokovic Serbia Stanislas Wawrinka Suiza Novak Djokovic Serbia Rafael Nadal España Rafael Nadal España Rafael Nadal España

en un torneo de esta categoría. El último en hacerlo fue el español Juan Carlos Ferrero, justamente en Mónaco, para las ediciones de 2002 y 2003. Tsitsipas dejó en el camino al italiano Fabio Fognini en Dieciseisavos de Final, al serbio Laslo Djere en Octavos, al argentino Diego Schwatzman en Cuartos y al alemán Alexander Zverev en semifinales. / 24 HORAS

HAZAÑA. Errol Spence Jr. se convirtió en monarca absoluto de los welter tras un nocaut técnico que le propinó a Ugas y se mantiene con un récord perfecto al no conocer todavía la derrota. Se espera un combate ante Terence Crawford.

ÚLTIMAS PELEAS DE ERROL SPENCE JR. RESULTADO Triunfo Triunfo Triunfo Triunfo Triunfo

VÍA Nocaut técnico Decisión unánime Decisión dividida Decisión unánime Nocaut

AFP

ADVERSARIO Yordenis Ugas (Cuba) Danny García (E. U.) Shawn Porter (E. U.) Mikey García (E. U.) Carlos Ocampo (México)

VENTAJA. Boston se llevó el primer encuentro de la serie ante Brooklyn con una anotación de último segundo que opacó la gran actuación de Kyrie Irving, quien anotó 39 puntos.

AFP

CANASTA AGÓNICA Con una canasta en el último segundo de Jayson Tatum, los Celtics se impusieron 115-114 a los Nets en el primer partido de su serie de playoffs de la NBA. En la última posesión del partido, con Nets un punto por delante, Tatum encestó la canasta del triunfo y pone a los suyos arriba en la serie. La canasta decisiva de Tatum (31 puntos) arrui-

nó la exhibición de Kyrie Irving, quien impulsó a los Nets con 39 puntos ante su antigua afición, que no dejó de abuchearle durante todo el partido. “Es un tipo que ha hecho el tiro ganador en las Finales, ha estado en los Juegos Olímpicos, All-Star... No sé si habrá algún ambiente que lo ponga nervioso”, dijo el técnico Steve Nash sobre Irving. El choque llegó empatado al último minuto cuando Irving, con su sexto triple del partido, parecía que

le iba a ganar el pulso a los aficionados de Boston. Jaylen Brown acercó a los Celtics a un punto de distancia (113-114) y Tatum forzó a Durant a lanzar un triple lejano que concedió la última posesión a Boston con 12 segundos en el reloj. “Ahí es donde realmente hemos mejorado. Todo se dio en la última posesión”, dijo el técnico de Boston, Ime Udoka, sobre la circulación de la pelota en la canasta final. /AFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.