@diario24horas
El videojuego mexicano ocupa avances tecnológicos de primer nivel y aspira a ser categoría triple A VIDA+ P. 18
mitos virtuales
MAUSSAN ABDUCIRÁ AUDIENCIAS
ACCESO A CRÉDITOS NO ES FÁCIL, DICE ASPIRANTE A COMPRAR UN DEPA
El investigador llega a History Channel con dos nuevas producciones y promete casos “extraordinarios” VIDA+ P. 19
Inflación eleva los precios de vivienda
HISTORY CHANNEL
diario24horas
@MICTLANTHEGAME
EJEMPLAR GRATUITO
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022 AÑO XI Nº 2666 I CDMX
El aumento del valor de los materiales para la vivienda entre diciembre y marzo provocará el alza del costo de casas y departamentos a partir del segundo trimestre. La industria de la construcción ha sufrido el impacto de la inflación de inicio de año y los efectos en la economía global por la invasión rusa a Ucrania NEGOCIOS P. 16
Gobierno, sin vacunas de Covid para menores 5,727,832 CONFIRMADOS
164 más
4,287 CASOS ACTIVOS, del 16 al 18 de abril
P. 3
323,949
4,014 3,719
DEFUNCIONES
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
5 más
MIGUEL ÁNGEL ORTIZ
Avanza sin oposición ley sobre litio
CHAPUZÓN. Para mitigar las altas temperaturas, niños se mojan en fuentes de la Alameda Central; lo mismo ocurre en otros sitios públicos de la Ciudad de México. Ayer se alcanzaron los 30 grados centígrados y se pronostica que la ola de calor continúe esta semana. CDMX P. 8
Morena y sus aliados aprobaron en la Cámara baja la reforma a la Ley Minera que les envió el presidente López Obrador la medianoche del domingo, con 289 votos a favor, cero en contra y 193 abstenciones de la alianza PAN-PRIPRD. En el Senado apuran aval a la ley que declara al litio patrimonio de la nación y prohíbe su explotación a particulares MÉXICO Y NEGOCIOS P. 4, 5 Y 17
Suscríbeme
EN 2021, AUMENTARON 200% ABORTOS EN MORELOS
HOY ESCRIBE
CUARTOSCURO
Más de 300 mujeres interrumpieron su embarazo en la entidad, la mayoría jóvenes, informa Marea Verde ESTADOS P. 10
El proyecto del Ejecutivo federal para la segunda mitad de su Gobierno con el apoyo del Legislativo, son tres reformas importantes: la eléctrica, la de la Guardia Nacional y la Reforma Electoral. Los tres proyectos, requieren de mayoría calificada con la que no cuentan Morena y sus aliados, para lo que requieren dialogar y convencer al resto de las bancadas. Hecho, que en la eléctrica no pasó. DOLORES COLÍN PÁGINA 5
XOLO ♦ SALVANDO EL ORGULLO
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Para servir a...
En ese afán de agradar y demostrar su lealtad al jefe del movimiento, durante la discusión de la reforma a la Ley Minera circuló, entre broma y broma, la propuesta de que el organismo responsable del litio podría llamarse Agencia Mexicana del Litio y cuyo acrónimo sería AMLITIO, por supuesto en letras guintas, faltaba más. ¿Así, o más desafortunado? ¿Será?
Vocación ambientalista
La fracción del PVEM en San Lázaro solicitó ayer la baja de ese grupo parlamentario de la diputada mexiquense Rocío Alexis Gamiño García. Para mayores referencias, Gamiño García fue la única del Verde Ecologista, que emitió su voto en contra del dictamen que pretendía reformar la Constitución en materia energética. Hasta el momento la legisladora , integrante de The Climate Reality para América Latina, no ha aclarado si se queda como independiente o se suma a otro grupo parlamentario, pero lo que sí dejó claro es que su lealtad es con México, no con un partido… y menos con una persona. ¿Será?
NAYARIT
EN LA WEB
AMLO autoriza recursos a estadio de beisbol en Tepic
Don Pablo y sus prioridades
Entre las prioridades que tiene en agenda el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, se encuentra, aunque usted no lo crea, redactar la iniciativa de Reforma Electoral; la misma que deberá incluir en sus postulados la destitución de los actuales consejeros del INE y el establecimiento del método para a elegir a los integrantes de un nuevo consejo mediante el voto popular. Se dice entre las huestes de Morena que el mismo funcionario se propondrá en un futuro para presidir el órgano encargado de velar por la democracia, y buscará además hacer realidad su sueño de hacer obligatorio para los ciudadanos el ejercer el voto. ¿Será?
¡Se salvó de milagro!, mujer se desmaya y cae a las vías de un tren
CUARTOSCURO
VE EL VIDEO
¿El subconsciente?
@MIGUELNAVARROQ
Quien se quedó con los ojos cuadrados fue el dirigente del PAN cuando su aliado, el perredista Jesús Zambrano, quien estaba a su lado en una conferencia de prensa, los confundió, o eso dice él: “El delincuente electoral Marko… perdón Mario Delgado”. ¿Será?
Con amor se paga
Quien muy pronto verá materializado el “sacrificio” de su hijo, será Carlos Miguel Aysa González, ya que Morena y sus aliados legislativos en el Senado lo ratificarán como embajador de México en República Dominicana. El líder de la mayoría, Ricaro Monreal, aclaró que antes de que Miguel Aysa Damas se saliera del PRI, Morena ya había tomado la decisión de respaldar el nombramiento que el Presidente de la República otorgó al exgobernador de Campeche. ¿Será?
El valor de la cultura
Muy pocos gobernantes entienden que el arte y la cultura alimentan la conciencia de una sociedad, por eso cuando hay dificultades económicas es lo primero que recortan. “Eso no urge” se escucha decir. Afortunadamente hay quienes entienden su importancia, como la Presidencia Municipal de Querétaro, a cargo de Luis Nava, en donde del 23 de abril al 27 de agosto se llevará a cabo “Querétaro Experimental” en donde se podrá disfrutar de teatro, danza y conciertos… ¿quien dice yo?¿¿Será?
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó el envío de recursos para la construcción de un estadio de beisbol en Tepic, con capacidad de ocho mil espectadores. De acuerdo con el mandatario morenista, el predio, donde se edificará la obra, “será rehabilitado y se buscará trasladar los árboles a una nueva Alameda de los Abuelas y Abuelos, previo diálogo con los grupos ambientalistas”. Sin especificar montos, dijo que otra de las opciones es evaluar la reconstrucción del estadio Nicolás Álvarez Ortega, con una posible mejora de la avenida Jacarandas”. El mandatario estatal manifestó que,
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
a través del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte, “estamos mejorando el Deportivo Santa Teresita, y rehabilitaremos el Polideportivo rescatado para convertirlo en el más moderno de México”. El presidente López Obrador es aficionado al beisbol y en diversas ocasiones ha acudido a estadios públicos a practicar esa disciplina deportiva, además de que una de sus promesas es la creación de escuelas gratuitas. Durante una gira por Sinaloa, en 2019, anunció que en este sexenio se impulsará la formación de nuevos beisbolistas en escuelas con el propósito de que en 2024 tengamos cuando menos 60 u 80 mexicanos jugando en grandes ligas. / ÁNGEL CABRERA
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
¡PLAY BALL!. El presidente Andrés Manuel López Obrador es aficionado a este deporte.
VE LA INFORMACIÓN
Vestidos como mujeres, hombres perrean y bailan sobre patrulla VE EL VIDEO
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Indemnizan a empleado con casi 9 mdp por fiesta de cumpleaños no deseada
¡Qué discreto! Perrito se arrastra “sigiloso” para poder robar comida VE LA INFORMACIÓN
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
¿
Fue la victoria de la oposición en San Lázaro, el domingo pasado, el impulso que necesitaba para resucitar en las encuestas? Puede ser que la votación del domingo pasado represente la resurrección de la oposición, tan maltratada desde 2018 y urgida de pequeños triunfos de donde asirse. El hecho de haberse mantenido unificada pese a los embates de Morena y del Gobierno mismo ya puede contarse como un éxito para los dirigentes del PAN, PRI, PRD y tangencialmente del Movimiento Ciudadano. Pero la forma en la que esta victoria sea administrada en las semanas siguientes determinará si fue pírrica (perdieron más de lo que ganaron) o fue una inyección de vitaminas para despertar. Porque más allá del logro de haber frenado una iniciativa presidencial, la oposición sigue sin ofrecer un proyecto alternativo propio, que contraste con la administración actual. Lo que hay, y de sobra, son datos y cifras del pobre desempeño de nuestras instituciones de seguridad, de la economía, del sector salud, de la generación de empleos bien remunerados. Datos que la oposición maneja a diario pero que hasta el domingo pasado no le habían servido para la construcción de una oferta política sólida y atractiva que pueda catalizar la decepción de millones de votantes con el sistema actual. En 2018, López Obrador supo capitalizar el hartazgo de la sociedad con un Gobierno sumido en actos de corrupción; esa labor de capitalización comenzó mucho antes y tuvo su cenit en las elecciones presidenciales. Si el PRI, el PAN y el PRD han detectado igualmente una decepción generalizada por la forma de gobernar de Morena, ya era tiempo de que pudieran capitalizar para su causa el desencanto ciudadano. Y mire que material no les hace falta. De lo que carecen es de una figura tan determinante como lo fue en su momento López Obrador que pueda representar la nueva oferta política. La elección presidencial está a la vuelta de la esquina; la oposición sabe que la única forma de arrebatarle a Morena y a López Obrador el poder es compitiendo como coalición. Sin embargo, no se ve a los precandidatos presidenciales de los tres partidos asumir el liderazgo que buena parte de la sociedad en contra de la forma de gobernar de Morena está pidiendo a gritos. Si los partidos no lo hacen, que dejen paso a la sociedad civil. •••• La ausencia de la oposición ayer durante la “discusión’’ -ajá- de las reformas a la Ley Minera para asegurar la propiedad del litio al Estado mexicano, será el antecedente de una parálisis legislativa. A menos que, ahora sí el secretario de Gobernación, Adán Augusto López deje de ser tan parcial -algunos dicen que eso es imposible, pero sí puede hacerle la lucha- y decida negociar con “las minorías’’. Por ejemplo, ¿sabe usted cuántas veces se ha reunido el presidente López Obrador con los líderes parlamentarios de la oposición desde que asumió el poder? Ninguna; cero. Lo mismo el supuesto mediador, el secretario de Gobernación. Por eso Ricardo Monreal tiene toda la razón al asegurar que la única opción para evitar la parálisis legislativa será la negociación con los partidos opositores. Si Morena y el Presidente siguen mirando a sus adversarios políticos con el lente de 2018, se llevarán una sorpresa en las elecciones por venir. •••• Ayer fue tendencia un tuit que decía más o menos así: si piensas que estás teniendo un mal día, imagínate cómo la está pasando Mario Delgado. Seguramente mal, muy mal, tan mal que hasta el propio John Ackerman lo responsabilizó de la derrota legislativa de Morena. Le faltaron Ignacio Mier y Sergio Gutiérrez. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
3
Preparan servicio por las tardes en clínicas del ISSSTE Trabajo. El director manifestó que el turno vespertino se implementará a partir de mayo próximo en respuesta a la demanda de los trabajadores
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
KARINA AGUILAR
Con el fin de atender la demanda que existe de los trabajadores del Estado por tener consulta en horario vespertino en las clínicas del l Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a partir de mayo este servicio estará disponible en la mayoría de ellas, informó su director general, Pedro Zenteno Santaella. “Actualmente sólo algunas clínicas tienen servicio vespertino y existe una gran demanda. Se está haciendo de manera gradual, a finales de mayo se tendrá un número importante de clínicas con turno vespertino”, manifestó en una entrevista el funcionario federal. Para cumplir con esta meta, el director del instituto detalló que ya están reorganizando sus plantillas, contratando en algunos casos a personal operativo de farmacia, así como de enfermería para de esa manera tener garantizado el servicio, “porque si yo aumento mi turno vespertino pero no tengo quien atienda la farmacia de poco serviría”. Desde que fue nombrado director del ISSSTE en noviembre pasado, Pedro Zenteno ha recorrido hospitales y clínicas en diversos estados del país, para escuchar las demandas de los trabajadores y derechohabientes. En este sentido, expresó que ha observa-
do un abandono en la infraestructura del instituto, tanto de mantenimiento correctivo como preventivo, así como en la revisión de que las plantillas estén al 100% y la falta de atención de no abrir turnos vespertinos. ENTREGAN EQUIPO
“Creo que la dinámica social ha cambiado, las parejas trabajan por la mañana y solamente tienen oportunidad de acudir por la tarde, los maestros nos los han dicho, ellos trabajan en el matutino y tienen que pedir permiso para ir al médico”, puntualizó. Ante ello, dijo Zenteno, es que surge la idea de abrir los turnos vespertinos y con ello se busca duplicar “el 100% de nuestra capacidad de consulta en primer nivel”.
LABOR. Pedro Zenteno, director del ISSSTE, ha realizado giras por las unidades médicas del país para conocer las necesidades del personal de éstas.
Asimismo, en los últimos meses ha entregado equipo nuevo de alta tecnología en hospitales de todo el país y con la distribución de 541 insumos se beneficiarán a las áreas de quirófano, ginecología, cirugía general, medicina interna, unidad de cuidados intensivos, recuperación, cuarto de choque, Central de Equipos y Esterilización (CEyE), cuneros patológicos y pediatría, entre otras. De acuerdo con Pedro Zenteno, “el ISSSTE avanza en ampliación y renovación de la infraestructura para otorgar servicios médicos a 13.6 millones de derechohabientes, con instalaciones que funcionen al 100 por ciento, porque de nada sirve entregar edificios sin equipamiento”.
Reconocen falta de vacunas para menores El Gobierno de México no tiene las dosis necesarias para vacunar a menores de edad contra Covid-19 ni para la aplicación de sus refuerzos y en el corto plazo tampoco está considerando la aplicación de una cuarta dosis para los adultos, informó el doctor Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece). En reunión virtual con los integrantes de la Comisión de Salud del Senado, el también coordinador nacional del operativo “Correcaminos” informó que el Gobierno federal realiza una exploración de mercado y proveeduría de vacunas contra Covid para menores de 12 años y entre las opciones se encuentran las vacunas Moderna, Pfizer, Sinovac y la cubana Abdalá. Detalló que el país no tiene las vacunas contra el SARS-CoV-2 que requiere para los refuerzos de los menores entre 12 y 17 años, toda vez que sus reservas se encuentran en 3.5 millones de dosis; aunque en la estrategia de vacunación se prevén a los menores de 12 a 14 años, cuya población se estima en 6 millones. Dijo que hay 15 millones de menores entre 5 y 11 años, por lo que se requieren 21 millones de dosis “y no tenemos, necesitaríamos adquirir estas 21 millones de dosis”. De ahí que estén pensando en dar prioridad a los menores de 5 a 11 años con comorbilidades, de los cuales se estima haya entre 1 y 1.5 millones. El epidemiólogo explicó que hasta ahora
CUARTOSCURO
LA DIVISA DEL PODER
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022
@ISSSTE_MX
Después de la celebración, la cruda realidad
BUSCAN FORTALECER ATENCIÓN MÉDICA
SITUACIÓN. En México, hasta ahora se ha vacunado a niños de 12 años con comorbilidades. Director de Cenaprece indica que exploran la proveeduría de vacunas como Moderna, Pfizer o Abdalá.
REPORTE DIARIO Hasta ahora, la Secretaría de Salud ha aplicado 42.7 millones de refuerzos contra Covid-19 a mayores de 18 años. Ayer, se reportó un acumulado de 5 millones 727 mil 832 contagios y 323 mil 949 muertes a causa de esa enfermedad en lo que va de la pandemia. En tanto, los casos activos sumaron 4 mil 58.
no se tiene una respuesta de la iniciativa Covax para saber si podrán entregar a México vacunas Pfizer pediátricas. Y tampoco tie-
nen el precio final de cada dosis, por lo tanto no se sabe para cuántas dosis alcanzarán los 78 millones de dólares que todavía no se surten por parte de Covax a México. Dijo que hasta el momento México no ha recibido ninguna oferta de donación de ningún país para cubrir las dosis pediátricas de Pfizer. En cuanto a una cuarta dosis para mayores de 18 años, López Ridaura refirió que “realmente ahora asegurar que va a ser necesario una cuarta dosis, no lo vemos, no lo vemos en el corto plazo, y creo que hay mucha incertidumbre de las nuevas variantes y qué es lo que va a pasar”. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
4
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022
EN FAST TRACK, DIPUTADOS VOTAN A FAVOR DE CAMBIOS PROPUESTOS POR EL PRESIDENTE
Sin debate, avalan reforma sobre litio JORGE X. LÓPEZ
La iniciativa de reforma a la Ley Minera en materia de litio propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador impedirá el otorgamiento de concesiones a favor de particulares pues la exploración, explotación y aprovechamiento de este mineral estará a cargo de un organismo público descentralizado que se creará para ese fin. Sin embargo, en el documento –que llegó la noche del domingo a la Cámara de Diputados y ayer se votó a favor por Morena y sus aliados del PT y el PVEM– señala en sus artículos transitorios que no habrá una ampliación de presupuesto para la creación de la dependencia o las erogaciones que se generen por la entrada en vigor del decreto. El diputado Hamlet García (Morena) explicó que la creación del organismo encargado del manejo del litio se hará con base en la Ley Federal de las Entidades Paraestatales para lo cual el Ejecutivo federal tendrá como plazo de 90 días hábiles posteriores a la entrada en vigor de los cambios. Comentó que la no asignación de presupuesto para este nuevo organismo no representará un problema, pues el Gobierno federal explorará si alguna empresa paraestatal existente no está desempeñando correctamente sus funciones y pueda convertirse en el nuevo ente. Otra opción, dijo, es que de una paraestatal ya existente se tome parte de su estructura, personal y presupuesto y se cree el nuevo organismo encargado de litio. Junto con el decreto enviado por el mandatario llegó a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados un estudio de impacto presupuestario de la propuesta –elaborado por la Consejería Jurídica de Ejecutivo Federal– en el que se establece que la creación de la nueva paraestatal no implica el establecimiento de nuevas atribuciones o actividades, ya que éstas serán señaladas en el
Van en Senado por Ley Minera esta semana
“Y la otra vía es la ordinaria: se recibe la minuta, se envía a comisiones, se discute en comisiones y esta elabora un dictamen, para turnarse al Pleno de la Cámara, y ahí discutirse y deliberarse, al final aprobarse o no, la misma. Esta es El partido Morena en el Senado la vía ordinaria, que es donde nos hará valer su mayoría porque están inclinamos la mayor parte de senaconvencidos de que el litio debe dores de Morena”, señaló Monreal. En tanto, la presidenta del Senaser propiedad del Estado, aseguró su coordinador, Ricardo Monreal, do de la República, Olga Sánchez quien dijo que esta semana sí habrá Cordero, advirtió la necesidad de proteger minerales como el litio, modificación a la Ley Minera. Recordó que existen dos vías “por el bien de todos y todas”. Mediante redes sociales, la senapara aprobarla, ya sea de manera rápida, que es dispensarle todos dora de Morena dijo que “para que los trámites en el Pleno y discutirla. realmente prevalezca la soberanía
LOS CAMBIOS
nacional, la rectoría del estado tiene que estar presente en sectores estratégicos del país”, aseguró la senadora de Morena. Mientras que la vicecoordinadora de la bancada del PAN, Kenia López, consideró que una aprobación “fast track” de las reformas a la Ley Minera, sería una “vergüenza” y pidió la realización de un ejercicio de Parlamento Abierto; el cual fue descartado por el líder de la mayoría de Morena. Al mismo tiempo, la integrante del blanquiazul confió en que la discusión de la reforma a la Ley Minera para nacionalizar el litio se haga con altura de miras. / KARINA AGUILAR
Se adicionó a la Ley Minera un artículo 5 bis en el que: Se declara de utilidad pública el litio No se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones para su aprovechamiento Se creará un organismo público descentralizado para su exploración y explotación Las cadenas de valor económico del litio las controlará el Estado
GABRIELA ESQUIVEL
Objetivo. La iniciativa prevé la creación de un organismo descentralizado sin presupuesto asignado
decreto de creación, por lo que no representa mayores asignaciones presupuestarias. El dictamen aprobado ayer en San Lázaro también prohíbe que en las asignaciones mineras relativas al litio participe el capital privado. “En la explotación del litio y de sus cadenas de valor, será deber del Estado mexicano proteger y garantizar la salud de los mexicanos, el medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios. “El cumplimiento de la legislación y tratados en esas materias será escrupuloso por parte del organismo público descentralizado encargado
de la explotación de este recurso y de las instancias de autoridad competentes”, se establece en la exposición de motivos de la iniciativa. Además, el Servicio Geológico Mexicano –dependiente de la Secretaría de Economía– auxiliará al organismo encargado de la explotación del litio en la ubicación y reconocimiento de las áreas geológicas en las que existan reservas probables del mineral. UNA HISTORIA DE FRACASOS
En 1979 se creó la empresa Uramex, que monopolizó el uranio y el torio pero desapareció por la falta de re-
cursos y la inviabilidad del proyecto. Este diario publicó en febrero la opinión de expertos en minería, quienes coincidieron en que la creación de una empresa estatal para el aprovechamiento del litio es muy riesgosa y recomendaron que sean empresarios los que arriesguen, mientras que el Estado regule la explotación y recaudación de recursos. De acuerdo con el presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Armando Alatorre, los trabajos de exploración a fin de localizar un yacimiento con suficiente calidad y cantidad del mineral puede llevar
VACÍO. Durante la sesión de ayer, los diputados de la coalición Va por México (PAN-PRI-PRD) abandonaron el Pleno cuando se discutía la reforma a la Ley Minera.
hasta 12 años y millones de dólares en inversión. El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Sergio Almazán, dijo que un prospecto de exploración, en el que se encuentran concentraciones inusuales de litio en rocas no significa que surgirá ahí un yacimiento, ya que tiene que pasar por un escrutinio técnico y económico. “De mil localidades que se estudian para buscar algún material en especial, 100 normalmente se convierten en proyectos y de esos, solamente uno se convierte en mina”.
Hoy presentan el nuevo aeropuerto mexicano, el de Tulum TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
H
oy nacerá formalmente un nuevo aeropuerto. El internacional de Tulum, llamado a ser a la vez complemento y competidor del de mayor afluencia en el país, el de Cancún. No por casualidad comenzará a gestarse en el recién inaugurado en Santa Lucía, el AIFA, pues lo construirá la misma persona. Al frente estará el general Gustavo Vallejo, quien desde hace semanas tiene a sus enviados en actividades de desmonte y preparación del terreno. La presentación en sociedad, metáfora arbitraria, será ante la Organización de Aviación Civil Internacional, OACI, por sus siglas en inglés.
La representará su director regional Melvin Cintron, quien conocerá a detalle las especificaciones de algo así como 700 hectáreas y un plan de largo plazo. Para las personas dadas a las comparaciones, en espacio será equivalente al AICM, pero sin sus síndromes, improvisaciones, parches y saturaciones. CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL El diseño está listo. Fue encargado a un grupo de arquitectos y hoy se darán los nombres de los autores y beneficiarios de esta asignación directa. Mientras, confirmemos algunos datos: Tendrá dos pistas para operaciones simultáneas -no tan cercanas como las del capitalino-, su primera fase estará concluida en año y medio con una sola pista. El acto matutino de hoy será breve, con apenas algunas explicaciones -el general Gustavo Vallejo, el invitado Melvin Cintron, el director del Seneam, Víctor Manuel Hernández, y alguien más- para preparar la certificación internacional.
Acto adicional será la inauguración de La Hacienda de Santa Lucía, un centro de convenciones con el cual se le pretende dar más vida al AIFA y también bajo control de la administración aeroportuaria del general René Trujillo Miranda. Una vez cumplida la encomienda de entregar las construcciones civiles, se supone, el general Vallejo se trasladará a Quintana Roo para materializar un proyecto inicialmente propuesto por empresarios pero trasladado al erario por decisión presidencial. AMLO QUIERE VOLAR DEL AIFA En tanto, el Ejército analiza un deseo presidencial: Despegar y aterrizar en sus viajes nacionales y eventualmente internacionales desde Santa Lucía para demostrar su utilidad y promover su uso popular. No es fácil. Salir y regresar de Palacio Nacional, donde vive con su familia, le quitaría mucho tiempo en perjuicio de la atención de asuntos públicos. El aeropuerto de Balbuena está más cerca
con una ventaja: se ha evitado la molesta aparición pública y el riesgo de gritos e insultos, o de selfies y peticiones, al no pasar por las salas de espera. Simplemente llega y, gracias a la presencia de casi mil 500 marinos, le dan acceso directo en plataforma y sólo es visto por los pasajeros del vuelo. Si es posible, no trasciende su horario de salida y pueden sorprender al verlo en su asiento con algún colaborador o guardaespaldas disfrazado de ciudadano común. Si al final los militares le crean logística para ir y regresar a Santa Lucía con rapidez, su presencia servirá para incrementar su uso, hoy marcado por una media de un centenar de servicios. A veces son poco más de 70 y en pocas ocasiones ha llegado a 120 operaciones, mayoritariamente de carga seguido por militares y hasta aterrizaje y despegue de helicópteros. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022
URGE EL PRESIDENTE A QUE SE AUTORICEN CAMBIOS A LA LEY MINERA
Crítica. Ahora fue vergonzoso ver al PRI como palero del PAN, manifestó López Obrador al rechazarse su iniciativa
Diputados traidores a México no aprobaron reforma, acusa AMLO
MARCO FRAGOSO
Desecha Corte impugnación a ley eléctrica La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó ayer la controversia constitucional presentada por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) contra la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por mayoría de seis ministros se determinó sobreseer el asunto, que buscaba invalidar la norma, con el argumento de que daba una ventaja indebida a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre competidores privados en la gene-
ración de energía. Al respecto, la ministra Yasmín Esquivel Mossa declaró al votar en contra, que la petición del órgano autónomo era infundada porque la regulación del mercado eléctrico no es de su competencia y la legislación no afecta a esa institución. Los ministros determinaron, sin entrar al fondo de la controversia, que la Cofece no participa en la regulación del mercado eléctrico, por lo que carece de interés legítimo para promover la invalidez. A la Suprema Corte todavía le falta analizar la controversia 45/2021, promovida por el anterior gobierno de Colima en contra de la LIE , en la cual también se propone desecharla, entre otros motivos, porque la actual administración morenista, a cargo de Indira Vizcaíno, se desistió del recurso.
La semana pasada, la SCJN declaró la constitucionalidad de la LIE, debido a que no se alcanzó la mayoría calificada para declarar la invalidez de la norma, que entró en vigor en marzo de 2021 y la cual prioriza el despacho de energía de la CFE sobre los privados. A su vez, otro de los puntos que incluye la ley es que los generadores de energía limpia deberán pagar a CFE el total del costo del traslado en sus redes de distribución. El proyecto de sentencia fue elaborado por la ministra Loretta Ortiz y votaron a favor Alfredo Gutiérrez, José Luis González, Yasmín Esquivel, Jorge Mario Pardo y el presidente Arturo Zaldívar. En contra se posicionaron Luis María Aguilar, Norma Lucía Piña, Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez y Javier Leynez. / ÁNGEL CABRERA
SEÑALAMIENTO. El ejecutivo federal señaló que la votación demuestra que hay democracia y su administración no “compra” diputados, como se hacía en el pasado.
CUARTOSCURO
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a los diputados de oposición de traición a México por rechazar la propuesta de la reforma eléctrica y urgió a los legisladores de Morena y sus aliados para que aprueben cambios a la Ley Minera. El titular del Ejecutivo señaló que los diputados se convirtieron en francos defensores de empresas extranjeras que se dedican a robar. “El día de ayer se cometió un acto de traición a México por parte de un grupo de legisladores, que en vez de defender los intereses del pueblo, de la nación, en vez de defender lo público, se convirtieron en defensores de empresas extranjeras, que se dedican a medrar, a robar y estos diputados respaldaron a los saqueadores, muy lamentable lo que sucedió”, dijo. Desde Palacio Nacional, el primer mandatario acusó que el PRI ahora es palero del PAN, un partido que dijo “surgió para defender empresas extranjeras”. “Ahora fue hasta vergonzoso ver al PRI como palero del PAN, no sé si ustedes imaginaron que esto iba a pasar. Lamentable, el partido que surge con la Revolución, ahora de palero del PAN y, lo del PAN como lo hemos dicho en otras ocasiones tiene alguna justificación, porque ese partido surgió para defender empresas extranjeras”, resaltó. López Obrador destacó que el rechazo a su iniciativa demuestra que en México hay democracia y que el gobierno no compró votos de legisladores como, acusó, sí se hizo para aprobar la reforma energética de 2013. Por otra parte, el presidente López Obrador urgió a los diputados a debatir “de inmediato” la Ley Minera para nacionalizar el litio como un mineral estratégico para la nación. Recordó que esta legislación al ser secundaria, no requiere de mayoría calificada o las dos terceras partes de los diputados presentes para su aval. “Llamo a los legisladores, ahora ya no se requiere mayoría absoluta sino mayoría simple y hago un llamado respetuoso también a los senadores para que, si es posible, hoy o mañana ya se proteja el litio”, expresó López Obrador. Adelantó que en cuanto se apruebe la reforma el gobierno de México
5
impulsará la creación de una empresa paraestatal como La Comisión Federal de Electricidad (CFE), para “manejar todo lo relacionado con el litio” con el apoyo de los centros de investigación y las experiencias de
otros países. Finalmente, aseguró que el precio del litio aumentó 10 veces en dos años en el mercado mundial y por ello la importancia de proteger este mineral y evitar que quede en manos
de empresas privadas. La Cámara de Diputados recibió el domingo la iniciativa presidencial para reformar la Ley Minera, previo a que el pleno de San Lázaro desechara la reforma energética.
No pasará… Y, no pasó HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
E
A la memoria de Don Rogerio Azcárraga Madero.
ste fin de semana, los diputados federales de Morena y sus aliados los partidos del Trabajo y el Verde Ecologista no pudieron entregar los resultados que les pidió su líder máximo y Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. La encomienda que tenían las bancadas mayoritarias de la Cámara de Diputados (Morena, PT y PVEM) era aprobar el cambio más radical a la política energética que entró en
vigor en 2015, una iniciativa para modificar la Ley de la Industria Eléctrica que buscaba limitar la participación de la iniciativa privada en la autogeneración de energía eléctrica y la dominancia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El proyecto del Ejecutivo Federal para la segunda mitad de su Gobierno con el apoyo del legislativo, son tres reformas importantes: la eléctrica, la de la Guardia Nacional y la reforma electoral. Los tres proyectos, requieren de mayoría calificada con la que no cuentan Morena y sus aliados, para lo que requieren dialogar y convencer al resto de las bancadas. Hecho, que en la eléctrica no pasó. Morena y aliados llegaron a San Lázaro sin los 57 votos que requerían. La oposición, denominada Va por México, conformada por PRI, PAN y PRD, reiteró que votaría en contra si no se tomaban en cuenta 12 puntos que llevaron a la Junta de Coordinación Política, nunca se vio el interés de alguna posibilidad de negociación para convencer a la oposición
y la iniciativa de reforma eléctrica, que el presidente López Obrador quería aprobada sin que le movieran una coma, no pasó. Ante los resultados de la consulta de revocación de mandato, donde sin hacer campaña el jefe del Ejecutivo habría obtenido los resultados que obtuvo el pasado 10 de abril, ya que es su voto duro y ahora con los resultados de la reforma eléctrica, tendrá que evaluar quiénes serán sus negociadores.
SUSURROS 1. Miguel Torruco, secretario de Turismo, asistirá al primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos del 22 al 24 de abril en Barcelona, España. El objetivo fundamental en este evento es mostrar a nivel internacional el patrimonio histórico, cultural y de aventura. Tan solo en México, durante el periodo vacacional de Semana Santa, los pueblos mágicos tuvieron un alto nivel de visitantes, representando un importante desarrollo económico para las comunidades. La diversificación de
Morena exhibirá a legisladores de la oposición A partir del próximo fin de semana, Morena exhibirá los nombres y rostros de los 223 diputados federales que votaron en contra de la reforma energética propuesta por el Presidente, advirtió Citlalli Hernández, secretaria general del partido. El próximo domingo en las plazas públicas y en todos los distritos, “se pondrán muros de la ignominia y tendederos” exhibiendo el nombre, apellido, rostro y partido de los diputados federales de oposición que echaron abajo la iniciativa presidencial. Hernández advirtió que continuará la defensa de la soberanía nacional y pidió a la oposición “que se acostumbre a este tipo de acciones, el 5 de junio la ciudadanía conocerá lo que significan el PRI, PAN, PRD y MC y vamos a ganar las seis elecciones”. Mario Delgado, presidente de Morena, insistió en calificar como “vende patrias” a los diputados federales que evitaron la aprobación de la reforma presidencial y les advirtió que cometieron un “error de cálculo”, pues “no se puede traicionar a la patria sin que la gente se de cuenta”. Reveló que los diputados de Morena se encargarán de que en los seis estados donde habrá elecciones, “informen al pueblo lo que hicieron los legisladores vende patrias para que el próximo 5 de junio la gente también considere esto a la hora de votar”. Mario Delgado estimó que la votación de la reforma energética en la Cámara de Diputados, no necesariamente se repetirán en otras propuestas de cambio constitucional como la electoral y la de la Guardia Nacional, porque “cada reforma tiene su propia dinámica”. / KARINA AGUILAR
actividades en los pueblos mágicos de los 32 Estados de la República le dan materia para la promoción de nuestros destinos en ese segmento del turismo. 2. La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), que preside Luis Ernesto Rodríguez, ya cuenta con protocolos de seguridad y es que, el organismo NYCE, dirigido por Carlos Pérez, le entregó la Certificación ISO/IEC 27001 del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información. Mediante este estándar es posible analizar la dinámica de las organizaciones para implementar procesos y mecanismos que ayudan a proteger la información, estableciendo mecanismos de reacción rápida para la atención de incidentes y eventos de seguridad, con controles físicos, administrativos y técnicos enfocados al control de acceso, personal interno y externo, hardware, software, operacionales y de comunicación. Esta Confederación se conforma por 38 Asociaciones de Agentes Aduanales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022
LA NUEVA BATALLA SERÁ PARA DEFENDER A INSTITUCIONES ELECTORALES, DICE
Sólido. Ricardo Anaya pidió mantener la unidad para resistir cualquier adversidad y para servirle a México JORGE X. LÓPEZ
El panista Ricardo Anaya celebró que la reforma energética propuesta por el Presidente de la República no se haya aprobado en la Cámara de Diputados, por lo que ahora, dijo, la batalla será por defender al Instituto Nacional Electoral (INE). En el video que publica cada semana en sus redes sociales, el excandidato presidencial destacó que la unidad mostrada el domingo por los partidos de oposición fue la clave para frenar el paso de las reformas a la Constitución en materia energética. “La próxima batalla es defender al INE, porque acabar con el INE es acabar con nuestra democracia. Y eso no lo podemos permitir. Hoy sabemos que la oposición unida resiste cualquier adversidad, y debe seguir unida para servirle a México”, puntualizó el panista. Recordó que el bloque oficialista intentó de todo para pasar la iniciativa del Ejecutivo federal, como bloquear la entrada a los diputados de oposición para que no pudieran votar, pero cuando eso no les funcionó, cambiaron la fecha a última hora, para votarla en Domingo Santo. Para Anaya, la iniciativa de reforma eléctrica “iba a causar muchísimo daño” porque pone la energía cara y sucia, que se produce quemando combustóleo, por encima de las energías limpias, que se producen con el viento y con los rayos del sol. “¿En qué cabeza cabe poner ener-
@ALEXGAMINOMX
Llama líder panista a mantener bloque opositor y salvar al INE
Gobernadores del PAN impulsarán energías limpias
La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) se manifestó lista para impulsar la promoción y producción de energías limpias en aquellos estados donde gobierna el PAN. Luego de la sesión de la Cámara de Diputados, en la cual no se alcanzó la mayoría calificada para aprobar la reforma eléctrica enviada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, los mandatarios
panistas señalaron que sus administraciones impulsarán proyectos con recursos propios en ese rubro. “En materia energética, nuestros estados tienen un enorme potencial para generar miles de empleos bien pagados, inyectar dinamismo al desarrollo nacional y cuidar el medio ambiente”, señaló la GOAN a través de un comunicado. Los gobernadores que se comprometieron a impulsar la gene-
ración de energía eléctrica con métodos sustentables son María Eugenia Campos Galván, de Chihuahua; Martín Orozco Sandoval, de Aguascalientes, José Rosas Aispuro Torres, Durango; Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Guanajuato; Mauricio Kuri González, Querétaro; Carlos Manuel Joaquín González, Quintana Roo y de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. / 24 HORAS
CAMBIOS PRESIDENCIALES PARA LA CARTA MAGNA Reformas Constitucionales aprobadas a AMLO
Artículos de la Constitución reformados por sexenio
En la LXIV legislatura el presidente López Obrador presentó 29 iniciativas, de las cuales cinco fueron a la Constitución, de ellas cuatro están publicadas y sólo la referente a los artículos 116 y 127 sobre las remuneraciones de los servidores públicos que trabajan en los organismos constitucionalmente autónomos fue devuelta a comisiones de la Cámara revisora.
55 con Andrés Manuel López Obrador hasta el 28 de mayo de 2021 155 con Enrique Peña Nieto 110 con Felipe Calderón Hinojosa 31 con Vicente Fox Quesada 78 con Ernesto Zedillo Ponce de León 55 con Carlos Salinas de Gortari
FUENTE SISTEMA DE INFORMACIÓN LEGISLATIVA
gía sucia y cara por encima de la que es limpia y más barata?”, cuestionó Anaya, y advirtió que, con esa reforma, regresarían los monopolios de Estado. “Después de la revocación y de esta reforma fallida, queda claro que la unidad es la clave para sacar a México de este desastre al que Morena nos ha llevado; en 2024 los vamos
a sacar porque han dado pésimos resultados: tenemos una economía estancada, más pobreza y un país inseguro donde la gente vive con miedo”, expuso. Anaya consideró que en 2024 sacarán a Morena del gobierno con un mejor manejo de la economía y garantizando la continuidad de los apoyos y servicios que recibe la gente.
El domingo, el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y diputado federal, Alejando Moreno, aseveró que al no aprobar al presidente Andrés Manuel López Obrador su iniciativa para reformar la Constitución fue la primera vez que a un mandatario se le propina una negativa a su propuesta de cambio a la Carta Magna.
Se analizaron mil 365 sujetos obligados, con lo que se constató que hubo un crecimiento del 9.8% en el padrón de entidades públicas, en comparación con 2019, y en más del 50% respecto 2017. Los investigadores del CIDE detectaron una disminución en el Índice de Gobierno Abierto, cuya escala es de 0 a 1, y donde el 0 significa que una institución es completamente cerrada, mientras que el 1 representa que “el sujeto obligado cuenta con mecanismos de participación
diversos, pero que además fomenta el desarrollo de prácticas de transparencia proactiva”, explicó Guillermo Cejudo, profesor de políticas públicas en el CIDE. En promedio, la calificación general de las instituciones en el país durante 2021 fue de 0.48, lo que representa cuatro décimas de punto más baja en comparación con 2019. Cejudo explicó que la pandemia amplió los plazos de respuesta por parte de los sujetos y las elecciones estatales o federales realizadas en
Quirino Ordaz se acredita como nuevo embajador
@SRE_MX
Quirino Ordaz Coppel entregó sus cartas credenciales al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión europea y Cooperación, como nuevo embajador mexicano ante el reino de España. Con este requisito, se considera que el jefe de la misión mexicana ha asumido sus funciones en el Estado receptor, dijo la Secretaría de Relaciones Exteriores en su cuenta oficial de Twitter. Sin embargo, todavía no se ha entrevistado con el rey Felipe VI, quien debe recibir la acreditación de Ordaz. /24 HORAS
Aumentan obligaciones y gobiernos no responden Aumentan los organismos obligados a entregar información al público, pero ahora el gobierno es más opaco de acuerdo con un análisis elaborado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y el Centro de Investiga-
ción y Docencia Económicas (CIDE). Los sujetos obligados pasaron de 908 en 2017, a mil 365 en 2021, de acuerdo con la presentación de Resultados de la Tercera Edición de la Métrica de Gobierno Abierto 2021. Sin embargo, retrocedió la apertura del gobierno.
SANCIÓN. La legisladora Alexis Gamiño fue dada de baja por no apoyar la iniciativa presidencial.
PVEM expulsa a diputada que bateó reforma El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) solicitó a la mesa directiva de la Cámara de Diputados dar de baja de su bancada a la diputada Rocío Alexis Gamiño García, quien el pasado domingo votó en contra de la reforma energética propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador. El líder de los legisladores del Partido Verde en San Lázaro, Carlos Puente Salas presentó la solicitud de baja, la cual fue leída durante la sesión llevada a cabo de forma semipresencial este lunes. En su cuenta de Twitter, la legisladora respondió a la decisión de su, ahora excoordinador parlamentario y escribió que “por levantar la voz y no seguir una ciega obediencia, me acaban de notificar que HE SIDO EXPULSADA (Sic) del partido”. Expresó que “ingenuamente” pensó que con sus temas ambientales, el partido con el que más coincidía era el Verde Ecologista. “Reitero, mi lealtad es con México, no con un partido, no con una persona. Les aseguro que desde cualquier trinchera seguiré luchando por un México con #ValoryCongruencia. “Hoy puedo dormir tranquila. Es un alivio saber que: nunca más tengo que votar por mandato y sí por mis ideales. Nunca más tengo que votar por un capricho y sí por un México mejor”, escribió Gamiño García en su cuenta personal de Twitter. El domingo, integrantes del PVEM comentaron que la diputada sorprendió con su voto en contra pues nunca había manifestado inconformidad con el dictamen aprobado por las Comisiones unidas de Energía y Puntos Constitucionales. Otro legislador del Partido Verde, Andrés Pintos, anunció previo a la votación de la reforma energética que dejaba las filas de ese instituto para sumarse a Movimiento Ciudadano. / JORGE X. LÓPEZ
2021, provocaron que no hubiera continuidad en las solicitudes, debido al término de algunos gobiernos. El especialista del CIDE expuso que los estados con mayor calificación en apertura fueron Guanajuato, con 0.65; Aguascalientes, con 0.56; la Ciudad de México y Baja California, ambos con 0.55; y Sinaloa con 0.54. En tanto, las entidades más opacas o con el menor índice fueron Guerrero, con 0.35; Oaxaca, con 0.37; Chiapas, con 0.38; Tlaxcala, con 0.39; y Yucatán, con 0.43. / VALERIA CHAPARRO
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022
7
Hay que cuidar lo que es nuestro, hay que cuidar el Cablebús. De todas maneras, se está reparando continuamente a través de un seguro” GOBIERNO CDMX
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, urgió a los usuarios del Sistema de Transporte Público Cablebús a cuidar las góndolas e instalaciones de este medio de movilidad, luego de que a casi nueve meses de operación de sus dos líneas se han reportado 56 acrílicos rayados, 11 asientos rotos y 22 accesorios de asientos destruidos. “Hay que cuidar lo que es nuestro, hay que cuidar el Cablebús. De todas maneras, se está reparando continuamente a través de un seguro que tiene y ha resultado ser un transporte público muy importante que atiende a los más vulnerables”, respondió la mandataria capitalina a pregunta expresa de este diario. 24 HORAS publicó ayer que las cabinas del Sistema Cablebús han sido vandalizadas y rayadas, por lo que Sheinbaum abundó que los daños provocados por usuarios son continuamente reparados gracias al seguro con el que se cuenta para cubrir tales afectaciones. Además, la jefa de Gobierno destacó que el Cablebús moviliza y reduce las desigualdades sociales de la población más vulnerable de la capital del país, por lo que es importante su cuidado. En respuesta a una solicitud de información, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) dio a conocer que se han contabilizado 265 objetos extraviados en las góndolas del Cablebús, tales como identificaciones oficiales, carteras con
LLAMA A NO INCURRIR EN ACTOS VANDÁLICOS
Urge la jefa de Gobierno a usuarios a cuidar el Cablebús DAÑOS. A casi nueve meses de operación en las dos líneas del Cablebús, se han reportado 56 acrílicos rayados, 11 asientos rotos y 22 accesorios de asientos destruidos.
dinero, libros, copias de documentos y hasta ollas. La dependencia detalló que en su bóveda de
Da Federación 950 mdp para Tren a Toluca
Buscan a Sandra, desaparecida en Gustavo A. Madero
CUARTOSCURO
La administración federal asignó 950 millones de pesos (mdp) al Gobierno de la Ciudad de México para obras de infraestructura del Tren Interurbano de Pasajeros Toluca-Valle de México, tales como la estación Santa Fe, la terminal Observatorio, así como las vías, catenaria y sistemas de comunicación. A través de un convenio publicado este lunes en la Gaceta Oficial, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México informó que realizará la transferencia de recursos al Gobierno capitalino, para la construcción del Tren Interurbano México-Toluca en su tramo de salida de los túneles de la Autopista México-Toluca al Centro de Transferencia Modal (Cetram) Observatorio. La dependencia federal precisó que la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) recibirá los 950 mdp, mientras que la Secretaría de Obras y Servicios capitalina (Sobse) se encargará de la construcción de ese tramo del Tren Interurbano México-Toluca. Las obras constarán de la construcción de la infraestructura para el tren, lo que incluye la estación Santa Fe y la terminal Observatorio, además de la construcción de las vías, catenaria y sistemas de comunicación en el tramo Túnel-Metro Observatorio que contempla casi 17 kilómetros.
objetos perdidos están bajo resguardo tarjetas de Movilidad Integrada, identificaciones de trabajo, tarjetas bancarias, prendas de ropa,
mochilas, vasos, cuadernos, audífonos y limpiadores de uso doméstico. Asimismo, la Sobse precisó que estas pertenencias no han sido reclamadas por los usuarios, y respecto a los daños a las góndolas, indicó que fueron provocados en las cabinas por usuarios no identificados, por lo que se contabiliza un total de 89 afectaciones. Sobre el número de veces que ha sido oprimido el botón de emergencia en ambas líneas del Cablebús, la secretaría señaló que desde el inicio de operaciones a la fecha, la alerta ha sido accionada en 11 ocasiones. Especificó que ocho veces fue para prevenir situaciones de riesgo reales con usuarios y tres por falsa alarma. El Sistema de Transporte Público Cablebús inició operación en julio de 2021, y actualmente cuenta con dos líneas: la 1 (Indios Verdes a Cuautepec, en la alcaldía Gustavo A. Madero), y la 2 (Metro Constitución de 1917 a Santa Martha, en Iztapalapa). El Gobierno local prevé construir la Línea 3 del Cablebús, para conectar a las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec.
OBRAS. La Sobse construirá el tramo de salida de los túneles de la Autopista México-Toluca a la terminal Observatorio.
Asimismo, los trabajos incluyen la conclusión de la fabricación y montaje de viaductos metálicos, doble voladizos y elementos prefabricados, además de la conclusión de la construcción a nivel de la losa férrea en la estación Santa Fe y apoyos faltantes de la estación Santa Fe a Observatorio. Se informó que el Tren México-Toluca tendrá una longitud de 57.87 kilómetros y contará con siete estaciones, es decir dos terminales y estaciones intermedias. Asimismo, operará con 30 trenes, pues se tiene el objetivo de reducir el tiempo de traslado a 39 minutos en beneficio de 230 mil usuarios diarios. / ARMANDO YEFERSON
El pasado 12 abril, Sandra Anayeli Hernández Cruz desapareció en la colonia Parque Metropolitano, alcaldía Gustavo A. Madero (GAM), por lo que sus familiares solicitaron el apoyo de las autoridades capitalinas y de la ciudadanía en general para dar con su paradero. Al momento de su desaparición, la mujer de 36 años de edad llevaba un pantalón de vestir, una blusa de color negro, tenis y traía consigo una mochila. Se informó que como señas particulares, Sandra Anayeli tiene el tatuaje de una rosa en el antebrazo izquierdo, así como las letras “A”, “S” y “B”, que son las iniciales de los nombres de sus tres hijos.
SSC
ARMANDO YEFERSON
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
CUARTOSCURO
Transporte. Sheinbaum destacó que este sistema moviliza y reduce las desigualdades sociales de la población más vulnerable
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
REPORTE. La última vez que se le vio fue en la colonia Parque Metropolitano.
Asimismo, la mujer mide un metro 54 centímetros de estatura, es de complexión robusta, tez morena clara, cara y nariz afilada, además de que tiene el cabello negro quebradizo. / ARMANDO YEFERSON
CDMX
8
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022
Allá en la fuente había un chorrito quiso meter también”, dijo Luis. Al preguntarle si consideraba que el agua de las fuentes está limpia, el papá agregó: “No sé qué tan limpia esté el agua, pero nada más es un rato; cuando lleguemos a la casa se va a meter a bañar”. Por otra parte, el Gobierno local informó que debido a las altas temperaturas se aplaza la inauguración de la réplica de la Capilla Sixtina en el Zócalo, por lo que será abierta al público el 21 de abril y no el 19 como estaba previsto. / ÁNGEL ORTIZ Y ARMANDO YEFERSON
FOTOS: JOSUE PÉREZ Y ÁNGEL ORTIZ
Las vacaciones de Semana Santa suelen ser de las más calurosas, por lo que muchos capitalinos acuden con sus familias a refrescarse en las fuentes de parques y plazas públicas de la CDMX. Las fuentes de la Alameda Central y del Monumento a la Revolución son un sitio recurrente para niñas, niños y jóvenes que buscan abatir la onda cálida y pasar un buen rato de diversión. “Vine con mi hija, salimos a caminar con el perro, pero cuando pasamos vimos a todos los niños y ella se
SHEINBAUM SE SUMA A LAS CRÍTICAS CONTRA LA OPOSICIÓN
ARMANDO YEFERSON
“Hay quienes quieren a la Patria y quienes la traicionan”, manifestó la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, al referirse a la votación del pasado domingo en la Cámara de Diputados, con la que se desechó la iniciativa de reforma eléctrica enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La jefa de Gobierno advirtió además que quien sea el sucesor presidencial de AMLO en 2024 insistirá en esta reforma y la mandará de nuevo al Congreso de la Unión. “Por supuesto que sí, es algo fundamental para el país, sino fue
SESIÓN. El pasado domingo en San Lázaro, el bloque PAN, PRI, PRD y MC impidió que la iniciativa de reforma eléctrica tuviera los votos suficientes, por lo que fue desechada.
ahora, tendrá que ser en el siguiente Congreso y estoy segura que en el siguiente Congreso de la Unión el pueblo de México va a ver por su futuro, y eso significa poder tener una mayoría”, vislumbró. Sheinbaum criticó que los diputados de oposición defendieron los intereses de las transnacionales y no los del pueblo. “Lo que defendieron ayer (domingo) los diputados fueron los intereses de las transnacionales y no los intereses del pueblo. La próxima vez que decidamos hacia dónde va el país, tenemos que tomar en cuenta que hay quienes quieren a la patria y hay quienes la traicionan; de ese tamaño es la decisión que se tomó ayer”, abundó. La morenista lamentó la decisión de los legisladores del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano de no haber aprobado la propuesta de reforma, pues aclaró que se regresaría a la Comisión Federal de Electricidad
(CFE) el 54% de la generación eléctrica del país. Asimismo, abundó que los argumentos expuestos por la oposición eran falsos, toda vez que de haber sido aprobada la propuesta se hubieran mantenido las tarifas de la luz, a la vez que se hubieran sentado las bases para la transición eléctrica. Sheinbaum respaldó lo dicho por López Obrador respecto a que en 2024 quien sea su sucesor volverá a mandar la iniciativa de reforma eléctrica. Y es que la noche del pasado domingo, Morena, PT y PVEM sumaron sólo 275 votos en favor de la iniciativa de reforma eléctrica, cuando requería al menos 332 del total de los diputados presentes en la sesión. De esa manera, la iniciativa de reforma a la Constitución en materia eléctrica fue desechada al no alcanzar la votación calificada de dos tercios.
PROTECCIÓN. Podrán acudir todas las personas mayores de 18 años que requieran la primera, segunda o dosis de refuerzo.
Arranca nueva jornada de vacunación vs. Covid
ARCHIVO GABRIELA ESQUIVEL
Iniciativa. Diputados federales defendieron los intereses de las transnacionales y no los del pueblo, acusó la jefa de Gobierno de la CDMX
CUARTOSCURO
‘Insistiremos en 2024 en la reforma eléctrica’
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) informó que desde este lunes ya se pueden vacunar contra el Covid-19 todas las personas mayores de 18 años que requieran la primera, segunda o dosis de refuerzo. La dependencia precisó que las inmunizaciones con el biológico AstraZeneca se aplicarán en las 187 unidades de salud del IMSS, ISSSTE y Centros de Salud de la Sedesa. El beneficiario deberá ingresar a la página www.vacunacion.cdmx. gob para consultar la sede de vacunación más cercana a su domicilio. No es necesario agendar cita alguna, sólo acudir al Centro de Salud de 8:00 a 16:00 horas en los días que se especifican. Al ingresar a la página, el beneficiario deberá consultar el recuadro “Unidades de Salud con vacunación contra Covid-19” para ver la unidad más cercana y desplegar la información sobre los días hábiles. Las autoridades informaron que quienes requieran una segunda dosis deben esperar dos meses después de haber recibido la primera (56 días), y que el refuerzo se puede aplicar cuatro meses después de
¿A DÓNDE ACUDIR?
117 Centros
de Salud de la Secretaría de Salud de la CDMX
25 Unidades
de Medicina Familiar del ISSSTE
45 Unidades
de Medicina Familiar del ISSSTE
haber recibido la segunda dosis. También se indicó que es importante que la población sepa que la vacuna AstraZeneca la puede recibir como refuerzo, sin importar la marca del biológico con el que se haya inmunizado en el esquema inicial. Además, el IMSS recordó a la población que deben mantenerse las medidas de higiene para evitar el contagio por Covid-19, tales como el lavado frecuente de manos, el uso correcto del cubrebocas y la sana distancia para evitar el riesgo de enfermar. / GIBRÁN VILLARREAL
CDMX
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022
TRASLADAN A HERIDOS A DIVERSOS HOSPITALES
Emergencia. Bomberos retiraron material de mampostería, sin que hubiera necesidad de evacuar edificios
Explosión por acumulación de gas deja 4 lesionados en la Narvarte
FOTOS: @SGIRPC_CDMX
ÁNGEL ORTIZ
Una explosión por acumulación de gas LP en un edificio de la colonia Narvarte Poniente dejó cuatro lesionados, informaron las autoridades capitalinas. Al lugar acudieron bomberos, policías, elementos de la Cruz Roja y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes acordonaron la zona para evitar otro incidente. El predio afectado se ubica en la calle Monte Albán número 60, entre Morena y Xola, alcaldía Benito Juárez. El titular de la demarcación, Santiago Taboada, informó que dos personas fueron trasladadas a hospitales en ambulancias de la alcaldía, otro en una de la Cruz Roja y otro más en una del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas. El alcalde panista descartó daños estructurales en el edificio. Se precisó que dos personas resultaron lesionadas por quemaduras de primer grado. Bomberos de la Ciudad de México arribaron al lugar y retiraron material de mampostería sin que hubiera necesidad de evacuar los edificios aledaños. Taboada agregó que el siniestro se suscitó en la zona de la terraza, lo cual afectó la techumbre de una construcción de estructura metálica y láminas. Igualmente, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección
9
DAÑOS. El siniestro se suscitó en la zona de la terraza, lo cual afectó la techumbre de una construcción de estructura metálica y láminas.
Civil (SGIRPC) informó que el siniestro se suscitó en el roof garden del edificio. Asimismo, la dependencia de la Ciudad de México hizo un llamado a
la población para evitar la zona. En redes sociales, vecinos de la zona reportaron una fuerte explosión que cimbró y se escuchó a varios metros a la redonda.
El año pasado, la Secretaría Integral de Riesgo y Protección Civil informó que a diario atienden entre 30 y 40 flamazos por fugas de gas en departamentos o calles de la Ciudad
UNACDMX busca regular el cableado
Vuelca auto sobre fosa; mueren dos Un vehículo particular cayó desde aproximadamente 20 metros de altura a la fosa de una obra negra mientras circulaba por el Boulevard Adolfo López Mateos. El saldo, dos muertos y dos lesionados. De acuerdo con las autoridades, el vehículo se impactó con un tapial y se precipitó a una cimentación a la altura de la colonia Los Alpes. Equipos de emergencia y policías acordonaron la zona, rescataron a los lesionados y recuperaron los cuerpos. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
La Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX) busca regular a las empresas que hacen uso del espacio aéreo y subterráneo con la instalación de cables, pues estos trabajos son dejados a medias, a la vez que generan un deterioro de la imagen urbana, dijo la titular de Azcapotzalco y vocera del grupo, Margarita Saldaña. La alcaldesa sostuvo que son varios los puntos de la ciudad que se han llenado de cables de empresas de telefonía e internet, por lo que señaló que el cableado en los postes parece “plaga”. Agregó que estas empresas han causado daños a la infraestructura pública, como en el caso de los cables bajo tierra. “La mayoría de ellos infringen la ley, ni siquiera dan aviso a las alcaldías de los trabajos que están realizando; no se tienen programas de trabajo compartido con las demarcaciones, de tal forma que no nos estén perforando el asfalto”, advirtió Saldaña. / ARMANDO YEFERSON
Cae líder de Pueblos Unidos en la Doctores
UNACDMX
AFECTACIÓN. Alcaldes de oposición acusaron que el cableado en los postes parece “plaga”.
de México, explicó la titular de la dependencia, Myriam Urzúa, durante su comparecencia virtual como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno.
Inteligencia, además de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Las autoridades informaron que ya tenían conocimiento de que el detenido había retomado sus actividades delictivas, presuntamente liderando células del grupo criminal Pueblos Unidos, el cual mantiene pugnas contra el Cártel Jalisco Nueva Generación por el control territorial, generando escenarios de violencia. Cabe recordar que en diciembre de 2021 se fugaron de la cárcel de Tula nueve internos, quienes durante el asalto de un grupo armado lograron escapar de ese Centro de Readaptación Social. Para el escape fueron detonados
EL MICHOACANO. José Artemio estaba prófugo luego de su evasión del Penal de Tula, Hidalgo, en diciembre de 2021.
SSC
El líder del grupo delictivo Pueblos Unidos, José Artemio, El Michoacano o Rabias, y su hermano y colaborador, Gerardo N., Shrek, fueron detenidos ayer en la colonia Doctores. El Michoacano estaba prófugo luego de su evasión del Penal de Tula, Hidalgo, junto con ocho reos más, mientras que su hermano contaba con una orden de aprehensión por secuestro en Puebla. La detención fue gracias a las labores de inteligencia, intercambio de información y coordinación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, mediante la Coordinación Nacional Antisecuestro y el Centro Nacional de Fusión de
dos autos bomba y se utilizó una camioneta hechiza que funcionó como tanqueta. El 1 de diciembre de 2021, a las 4:00 horas, un comando armado burló la seguridad del Penal y desató un tiroteo, para después amagar a los custodios y liberar a
El Michoacano. Dos unidades fueron detonadas cerca del Hospital Regional de Tula-Tepeji y una más fue incendiada en la colonia El Llano, en inmediaciones del Penal, y en su huida el comando dejó ponchallantas en la carretera. / ARMANDO YEFERSON
10
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022
SOLO 7 ESTADOS HAN DESPENALIZADO LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO
Aumentó 200% el aborto en Morelos durante 2021 ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
CORTESÍA
SUSANA HERNÁNDEZ
BÚSQUEDA. La Fiscalía de NL recopiló 15 nuevos videos como parte del caso para localizar a la joven.
Catean empresa donde fue vista Debanhi Escobar Tras conocerse que la joven Debanhi Escobar habría pedido ayuda en una empresa de transportes la noche que desapareció, autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Nuevo León realizaron una inspección en las instalaciones de Alcosa, ubicada en la carretera a Laredo. Los trabajadores fueron interrogados, mientras que fue revisado cada espacio del lugar, sin que hasta ayer se diera a conocer algún indicio sobre el paradero de la joven de 18 años, quien no ha sido localizada desde de labores de búsel pasado 8 de abril luego queda llevan famide acudir a una fiesta en liares, activistas y el municipio de Escobe- amigos de la chica, do y ser vista por última en la zona donde vez en un tramo de la vía. desapareció Mario Escobar, padre de Debanhi, informó que la FGE recopiló 15 nuevos videos que podrían dar indicios sobre el paradero de su hija, de acuerdo con las imágenes obtenidas por la dependencia. En tanto, la Agencia Estatal de Investigaciones emitió una alerta Amber para ubicar a Verónica Hernández Hernández, de 12 años y quien salió de su domicilio el 1 de abril pasado.
11 días
/ 24 HORAS
En 2021, los abortos clandestinos en Morelos se dispararon 200%, al pasar de 100 a 300 los acompañamientos que realizó la organización Marea Verde en ese estado, respecto del año anterior, además de dos muertes por malas prácticas, reveló Anna Carina Chumacero, coordinadora estatal de la irganización. “El año pasado nuestros registros subieron 200% más que los registros anteriores; esto quiere decir que tuvimos más de 300 mujeres que abortaron en 2021, de ellas(…) la mayoría eran jóvenes”, señaló. En una entrevista con 24 HORAS, lamentó el poco avance en las legislaturas de los estados para despenalizar el aborto -siete de las 32 entidades- y consideró que la imagen que proyectan es de omisión e impunidad, al utilizar el tema de mujeres solamente para “campañas y discursos políticos vacíos”. El pasado 8 de marzo, el Congreso de Sinaloa avaló cambios para legalizar la interrupción del embarazo hasta las 13 semanas de gestación, con lo que se sumó a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de septiembre pasado, que declaró inconstitucional la criminalización del aborto de manera absoluta, y se pronunció, por primera vez, a favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir, sin enfrentar consecuencias penales. Solo la Ciudad de México, Veracruz, Hidalgo, Baja California, Oaxaca, Colima y Sinaloa han aprobado modificaciones a sus legislaciones en la materia. En el caso de Morelos, expresó Anna Carina Chumacero, no hay un avance, pues a pesar de que se tenía el compromiso de que el Congreso actual atendiera el tema, las dos iniciativas impulsadas para modificar el Código Penal y que la interrupción del embarazo sea hasta las 12 semanas de gestación, con acceso gratuito, legal y seguro están en la “congeladora legislativa”, lo que hace visible que “las luchas son tomadas solo para el discurso político”. LENTO PROCESO
En ese marco, la cofundadora de Marea Verde México, Renata Villarreal, calificó como “lento” el trabajo en los congresos locales e indicó que esto se debe a intereses económi-
Solo siete, de las 32 entidades del país, han reformado sus leyes penales para legalizar la interrupción del embarazo Estados que ya lo aprobaron
Hidalgo Veracruz
Sinaloa
Los que aún no lo avalan
Colima
24 de abril de 2007
la CDMX (entonces Distrito Federal) fue la primera entidad en despenalizarlo
cos, ya que al legalizar se deben disponer de presupuestos para atender a las mujeres en los hospitales públicos. “Es un rezago acompañado de riesgo(…) Deberían ser más duros con los estados que no están haciendo su trabajo, porque es algo que marca la ley y no de si quieren o no”, enfatizó la activista. Villarreal alertó que el acompañamiento de Marea Verde México a mujeres gestantes, que pudieron terminar en aborto o no, aumentaron 120% en 2021 derivado de la pandemia de Covid-19, ya que la violencia sexual en casa contra las mujeres también se elevó. “Tenemos que tener en cuenta que más de 72% de las violencias sexuales vienen de dentro de la casa y entonces al estar las mujeres sin redes de apoyo, aumentó la violencia sexual y los embarazos también”, argumentó.
¿Regresión democrática? LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina
A
nne Applebaum escribió, previo a la guerra en Ucrania, un artículo excepcional en The Atlantic denominado The bad guys are winning. En su texto sostuvo que si bien el siglo XX se definió por la prevalencia de la democracia liberal sobre otras ideologías —tales como el comunismo, fascismo y nacionalismo—, el siglo XXI es el relato de una historia al revés. Larry Diamond, académico de la Universidad de Stanford, ha llamado a este trance la era de la “regresión democrática”.
Freedom House publica el informe anual Libertad en el mundo; no es casualidad que su edición 2021 se haya titulado Democracia bajo asedio, según la cual menos de una quinta parte de la población mundial vive en países totalmente libres. En contraste, Srdja Popovic, activista por la democracia, argumenta que la intensificación de las confrontaciones entre los gobiernos autoritarios y sus gobernados es una señal de que los movimientos democráticos están mejor organizados. En este sentido, la autora habla sobre la importancia de crear medios independientes y diseñar nuevas instituciones internacionales en materia de derechos humanos. Asimismo, considera preciso que exista una respuesta articulada entre las naciones democráticas de cara a los sistemas autoritarios. Hasta el momento, no hay una estrategia integral para afrontar esta problemática.
Oaxaca
Baja California
Ciudad de México
7 de septiembre de 2022
la SCJN declaró inconstitucional la criminalización del aborto en México de manera absoluta
En la medida en que se elimine gradualmente la promoción de la democracia alrededor del orbe, la oleada autoritaria ocupará rápidamente espacios de poder. Si no se despliegan acciones en contra de las prácticas de la autocracia, dichos regímenes continuarán operando desde la impunidad, así como torturando, intimidando e, inclusive, envenenando a sus disidentes. El común denominador de los dictadores es el desprecio por el proceso político y sus opositores, a quienes señalan y desacreditan. Como ejemplos se encuentran Erdogan, Putin, Kim Jong-un y Maduro. A este listado debe agregarse a Aleksandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia, quien ha pretendido fungir como mediador del conflicto entre Rusia y Ucrania, pese a que su lealtad está con el Kremlin. Para frenar el avance del autoritarismo, es necesario realizar cambios de raíz. En pri-
XAVIER RODRÍGUEZ
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Lenta, la marea verde
CUARTOSCURO
Problemática. Más de 300 mujeres interrumpieron su embarazo en la entidad, informó Anna Chumacero , coordinadora de Marea Verde estatal
GUERRERO. Activistas protestaron ayer afuera del Congreso estatal para expresar su rechazo a que la legalización del aborto se someta a consulta.
Va demasiado lento el avance (para despenalizar el aborto), porque es una emergencia. Todos los días hay 13 niñas y adolescentes convirtiéndose en mamás” RENATA VILLARREAL Cofundadora de Marea Verde México
Ojalá no todas las mujeres tuviéramos que vivir una violación para poder acceder a un aborto, no es que salgamos a la calle y queramos abortar, sino que podamos decidir” ANNA CARINA CHUMACERO Coordinadora de Marea Verde Morelos
mer lugar, ello supondrá lidiar con distintos grupos de interés. Por su parte, EU deberá incluir a Europa en esta lógica, al igual que a múltiples socios clave. Asimismo, esta tarea requerirá el establecimiento de una diplomacia vigorosa. No obstante, en los últimos meses, hemos observado en el plano internacional una “diplomacia coercitiva”, donde occidente ha impuesto sanciones a Rusia por invadir el territorio ucraniano. Cabe mencionar que se ha cuestionado su efectividad. Independientemente de la respuesta de occidente, seguimos advirtiendo resistencias y alianzas. Applebaum nos comparte dos temas que permanecerán pendientes en el tintero: la defensa de la democracia frente al autoritarismo y el respeto de los derechos humanos. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022
11
El costo de la rechazada reforma eléctrica
LA JOVEN OAXAQUEÑA REINGRESARÍA HOY AL PENAL NEZA BORDO
Dan amparo a Roxana y sigue proceso en libertad
TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
Fallo. El juez federal determinó que Roxana ha cumplido con todas las medidas y no sale de la ciudad, dijo su abogado Ángel Carrera
¿
FÉLIX HERNÁNDEZ
España es un ejemplo del beneficio social de la privatización de la energía eléctrica? ¿Lo es Europa? Hay un debate no resuelto del todo y hay evidencia que pudiera ser ejemplar en respaldo del señalamiento implícito en las preguntas: cuando el Estado se ausenta del ejercicio soberano sobre sus recursos naturales y aquellos que se generan en su territorio, se producen fenómenos como el aumento del costo del servicio eléctrico o suspensiones generalizadas de servicios de las cuales no se hablaba al inicio. Hace 25 años, España optó por la liberalización; una reforma a la Ley del Sector Eléctrico estipuló que el suministro no requería de la intervención estatal y abandonó la noción de servicio público. En 2014, la escalada de precios de la luz equivalía a 70%, que directamente impactó en los consumidores. Alrededor de 1.4 millones de hogares españoles, de los 18.2 millones censados entonces, habían sufrido cortes en el suministro debido a falta de pago. La tarifa del servicio eléctrico estaba mediada, en una parte, por el Ministerio de Industria y, en otra, por la subasta en la que pujan las compañías eléctricas, que despertó sospechas de manipulación y tras una investigación fue probada en 2015 con sanción de 25 millones de euros contra Iberdrola Generación por el amaño. En 2019, el costo de la luz para los consumidores españoles fue de 23.9 céntimos el kilovatio/ hora, mientras la media de la Unión Europea era de 21.6 céntimos. Hoy, la cotización todavía
SUMA. Activistas y familiares acudieron al penal de Nezahualcóyotl para apoyar a la joven.
FB LIBERTAD PARA ROXANA
Roxana, la joven que fue encarcelada por haber asesinado a su agresor en mayo de 2021, no regresará al penal Neza Bordo, donde se encontraba recluida. Este lunes, durante una audiencia en los juzgados federales, ubicados a un costado del reclusorio de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, le fue revocada, en un primer momento, la medida cautelar que le permite enfrentar el proceso en libertad. Sin embargo, se le concedió la suspensión provisional del acto reclamado, que era impedir que Roxana ingresara a prisión, dijo Ángel Carrera, abogado de la joven oaxaqueña. Roxana fue detenida el pasado 8 de mayo cuando intentaba deshacerse del cuerpo de su agresor y encarcelada en el penal Neza Bordo, donde permaneció nueve meses. Tras el fallo del juez quinto de distrito, la joven de 22 años podrá seguir su proceso en libertad, con las garantías de acudir y respetar todas las medidas que dictaron las autoridades judiciales. Apenas el pasado 10 de abril, un juez de control ordenaba que este 18
Vamos a seguir pues esto es temporal(...) para que no haya ningún riesgo; ha sido muy desgastante este proceso, tanto física como económicamente” ROXANA RUIZ Acusada de matar a su agresor
de abril regresara a prisión, explicó Carrera. No obstante, en esta última audiencia un juez federal determinó que ha cumplido con todas las medidas, a donde tiene que ir a firmar va, al psicólogo va, no sale de la ciudad, dijo el litigante.
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
LA FISCALÍA LA ACUSÓ DE HOMICIDIO CON EXCESO LEGÍTIMO DE FUERZA
Roxana está acusada de homicidio con exceso en legítima defensa, por la muerte de un hombre que la violó en su casa, en Nezahualcóyotl. Según su testimonio, el hombre, compañero de trabajo, la invitó a su domicilio después de la jornada laboral y durante la convivencia le dio bebidas alcohólicas. En determinado momento, la atacó sexualmente y ella se defendió hasta causarle la muerte a su agresor. Al percatarse que lo había asfixiado, quiso deshacerse del cadáver en calles de la colonia Benito Juárez, pero fue descubierta por la policía. Integrantes de varios colectivos se reunieron afuera de los juzgados del Poder Judicial de la Federación y colocaron mantas de apoyo a la joven oaxaqueña.
está expuesta a los vaivenes del mercado. El costo —que impacta directamente en los consumidores— de la cancelada reforma eléctrica en nuestro país lo veremos seguramente en algunos años, como ocurrió en otros países con modelos económicos que, en su momento, fueron bien vistos por la opinión pública. Hay, además, un costo social y político. No solamente se lastima los bolsillos de los más desfavorecidos, sino que, aunque haya euforia adversarial pasajera por impedir el avance de una reivindicación nacionalista, la imagen de los legisladores que aprobaron un daño a futuro y una contradicción con el avance nacional previo no será olvidada. Ahora se conoce la dimensión, alcance y límite de los actores amalgamados para generar la idea de un Presidente debilitado lo cual, les pareció a ellos, era más importante que los compromisos programáticos históricos de cierta izquierda sobreviviente y de cierto priismo que alguna vez respaldó esa noción de nacionalismo que ahora encontraron denostable. La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, no se quedó a medias con su reprobación a quienes llamó traidores a la patria. Para los españoles, la privatización fue traición a su economía o electoralmente a una generación o dos de votantes. El distanciamiento de las clases más necesitadas, las directamente afectadas con los costos de la luz, terminará por pasar la factura a quienes hoy apostaron por hacer creer en una derrota de su rival.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Encabeza Contreras C. ranking de desempeño Este ejercicio se llevó a cabo mediante entrevistas telefónicas no robotizadas, entre el 11 y 15 de abril pasados, con confiabilidad de 95%. Y ENTRE LAS MÁS INFLUYENTES
Asimismo, dicha empresa nombró a Romina Contreras Carrasco como una de las 100 mujeres más influyentes de la política mexicana. Cabe señalar que diversas calificadoras también han ubicado a la alcaldesa de Huixquilucan entre los cinco ediles con mayor aceptación, como en el más reciente Ranking Nacional de Aprobación de Alcaldes, de Demoscopia Digital, donde
el Gobierno municipal se situó con una calificación de 69.8% por parte de los habitantes, lo que la posiciona con la cuarta puntuación más alta de las 188 ciudades de mayor importancia que fueron evaluadas y, nuevamente, como la mejor del Edomex. A su vez, la encuestadora Massive Caller colocó a Contreras Carrasco entre los cinco alcaldes mejor evaluados en el país y con la posición más alta del territorio mexiquense -entre 106 ciudades- al obtener un aval de 55.8%, además de ubicar a la demarcación como la más segura del estado. / 24 HORAS
La reforma de AMLO, para el bien común: BH La reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador priorizaba a la población y buscaba revertir la visión de entregar a privados el control de los recursos naturales, manifestó el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta. Durante su habitual videoconferencia de prensa, reiteró su respaldo al Ejecutivo y a su posición de izquierda que pone en primer lugar a los mexicanos, así como a las estrategias para defender el medio ambiente. Barbosa Huerta lamentó -ante el rechazo a la propuesta enviada por López Obrador- que algunos actores, mediante bloques, pretendan continuar con un modelo neoliberal que solo beneficia a un
@MIGUELBARBOSA
En los primeros 100 días de Gobierno, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, se ubicó como la alcaldesa mejor evaluada del país con 64.8% de aprobación de los habitantes. De acuerdo con el 15 Ranking de Alcaldes, elaborado por la encuestadora Campaigns and Elections (C&E) Research, Contreras Carrasco también fue ratificada como la edil con mejor desempeño en el Estado de México. En la medición se enlista a los mejores y peores gobernantes de las 60 ciudades más importantes del país y toman en cuenta el promedio que arrojan las calificaciones de los ciudadanos hacia el trabajo de su Gobierno en materia de recolección de basura, alumbrado público, mantenimiento, bacheo y atracción de inversiones.
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
ENCUESTA. La alcaldesa de Huixquilucan obtuvo 64.8% de aprobación a su desempeño en el Gobierno.
RESPALDO. El gobernador lamentó la decisión de la mayoría de los diputados.
sector o a intereses particulares. La decisión tomada en el Congreso afecta directamente el progreso del país, dijo. El mandatario poblano reiteró que los gobiernos con visión de izquierda, como el suyo y el de AMLO, no darán marcha atrás en la búsqueda de un beneficio verdadero a la población que más lo necesita. / 24 HORAS
ESTADOS
12
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022
PARTICIPARÁN LOS CINCO ASPIRANTES A LA GUBERNATURA
RICARDO HERNÁNDEZ / 24 HORAS Q. ROO
Los cinco aspirantes a la gubernatura de Quintana Roo confirmaron su asistencia al primer debate electoral que se llevará a cabo el próximo 21 de mayo, informó este lunes el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo). “Las tres candidatas y dos candidatos a la gubernatura solicitaron su registro al debate”, informó el área de comunicación social del organismo. Los cinco aspirantes solicitaron formalmente su registro al debate. El plazo de la convocatoria vencía este domingo.
Consejo General del Ieqroo, en sesión extraordinaria, aprobaron la convocatoria para la organización de los debates públicos entre los abanderados a la gubernatura del estado, en el contexto del Proceso Electoral Local 2021-2022. El primero se llevará a cabo el sábado 21 de mayo del presente año. Los candidatos que se inscribieron, en el orden de su registro fueron: José Luis Pech Várguez, de Movimiento Ciudadano (MC); Josué Nivardo Mena Villanueva, del Movimiento Auténtico Social (MAS); Leslie Angelina Hendricks Rubio, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Laura Lynn Fernández Piña, de Va por Quintana Roo, y María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, de Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo. SERÁ EN FORMATO MIXTO
APRUEBAN MÉTODO
El pasado martes, integrantes del
Se dio a conocer que por la pandemia de Covid-19, el Instituto Elec-
CITA. El 21 de mayo se realizará el ejercicio, en las instalaciones del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, en Chetumal.
toral de Quintana Roo, a través de la Dirección de Partidos Políticos, propuso la realización de los encuentros en la modalidad mixta y fue decisión de cada candidata el modo de
su participación. Por otra parte, se acordó con los enlaces designados por los aspirantes a la gubernatura, que los temas a discutir se pondrán a considera-
ción; entre ellos: sociedad y gobierno; economía; seguridad y combate a la corrupción y transparencia. La selección y tiempo de presentación de los temas, el orden de intervención de los participantes, así como los tiempos y el número de bloques para la exposición, será acordado por sorteo con los enlaces, 72 horas antes de que tenga verificativo al desarrollo del debate. Éste se realizará en las instalaciones del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), en el centro de la capital del estado, el cual será transmitido a través de los medios digitales con que cuente el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y sus estaciones de radio y televisión; así como en las redes sociales del Instituto. En tanto, se informó que del 19 al 23 de abril próximos iniciará el plazo para que los candidatos a diputaciones locales soliciten su intención de debatir.
Adultos mayores serán prioridad: Tere Jiménez
Vacunados, 90.3% de los mexiquenses
CUARTOSCURO
En el Estado de México se han aplicado 30 millones 313 mil 487 dosis de vacunas contra el Covid-19, y 10.9 millones de mexiquenses mayores de 18 años cuentan al menos con una dosis, que representa 90.33% del padrón: 12.1 millones de personas, informó el secretario General de Gobierno, Ernesto NeREZAGADOS. El secretario general de Gobierno recordó que se realiza una mer Álvarez. Detalló que 9.7 millones de magna jornada de vacunación en el Estado de México hasta el 30 de abril. mexiquenses mayores de 18 años SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA “Se detuvieron a mil 582 por estar tienen dos dosis de este biológico Por otra parte, Nemer Álvarez dijo involucrados en supuestos delitos, y que 7.6 millones cuentan con la que durante el periodo vacacional como robo a casa-habitación, robo dosis de refuerzo. Recordó el funcionario mexi- de Semana Santa, el Estado de Mé- de vehículo, seis por privación de la quense que desde este lunes y xico reportó saldo blanco. libertad y se aseguraron 42 armas Detalló que se revisaron cerca de hasta el próximo 30 de abril, se de fuego y armas punzocortantes, llevará a cabo una magna jorna- 40 mil vehículos, 120 mil personas 114 vehículos y también recuperada de vacunación en el Estado de - de las cuales mil 582 fueron dete- mos 147 vehículos con reporte de robo”, especificó. México, dirigida a mayores de 18 nidas por su presunta participación Explicó que se garantizó la seaños que por alguna razón no fue- en diversos delitos- y se aseguraron ron vacunados, y que contempla 42 armas de fuego y punzocortan- guridad en cerca de 540 iglesias, tes; además, se recuperaron 147 centros recreativos y otros puntos la aplicación de 550 mil dosis de vehículos con reporte de robo. AstraZeneca. de alta concurrencia. / 24 HORAS
Con el compromiso de dignificar las condiciones de vida de los adultos mayores, este lunes la candidata de la coalición Va por Aguascalientes, Tere Jiménez, celebró una alianza con este sector poblacional. Jiménez señaló que el progreso que ahora se vive en el estado, comenzó con grandes sueños, el trabajo y la dedicación que ellos han depositado durante toda su vida para construir los cimientos del Aguascalientes que ahora conocemos, los abuelitos. La aspirante a la gubernatura les comentó que algunos de los proyectos que durante su gestión tendrán especial empuje, se enfocarán en proporcionar opciones que permitan mejorar la calidad de vida de las 97 mil personas que integran este grupo de la población. Además de ofrecer un proyecto integral de obra pública incluyente que promueva la movilidad amigable y les permita desplazarse con más facilidad, Tere Jiménez dijo que durante su gestión también velará por la salud de este
PAN AGUASCALIENTES
Acuerdo. Se realizará el próximo 21 de mayo, informó el Instituto Electoral y confirmó el registro de abanderados
24 HORAS QROO
Listo, el primer debate en Quintana Roo
COMPROMISO. La candidata de Va por Aguascalientes se reunió con personas de la tercera edad.
sector, para lo cual se proyectan la creación del Instituto del Adulto Mayor y la red de Estancias de Día en las que además de participar en actividades de esparcimiento, activación física, actividades artísticas y culturales, contarán con atención médica especializada. Manifestó que los ancianos tendrán la oportunidad de recibir atención y servicios médicos móviles de primer nivel en todas las regiones de Aguascalientes. / 24 HORAS
El riesgo de ser mujer en Nuevo León ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
V
ivir en Nuevo León se ha convertido para las mujeres en un tema de alto riesgo, debido a los casos de feminicidios y desapariciones que se han registrado en poco más de un año y que han alcanzado cifras de escándalo. De acuerdo con cifras de la Fiscalía estatal, en los últimos 15 meses -de enero de 2021 a marzo de 2022- se tiene registro de 447 asesinatos consumados o en grado de tentativa, lo que equivale a que cada día, en Nuevo León matan a una mujer. Las cifras aumentan conforme pasa el
tiempo y no se esclarecen los crímenes, pues de acuerdo a datos oficiales, el año comenzó con cinco feminicidios y 15 en grado de tentativa; para febrero se registró un incremento de 20%, al pasar de 20 a 24 las carpetas de investigación por estos delitos; es decir nueve feminicidios y 15 en grado de tentativa. La tendencia permaneció en marzo, mes en el que se tuvo un aumento de poco más de 29%, al subir de 24 a 31 el número de averiguaciones por casos de violencia máxima contra la mujer, en los hechos se registraron siete feminicidios y 24 en grado de tentativa. Apenas ayer, las autoridades localizaron en Monterrey, el cuerpo de María Jessica Karina Ramírez, de 29 años, quien permanecía desaparecida desde el pasado 13 de abril. En cuanto al tema de las desapariciones, la incidencia también se encuentra en niveles de alarma, pues en las últimas semanas ya
suman 15 casos, entre ellos el de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, quien desapareció el 9 de abril en el municipio de Escobedo, luego de acudir a una fiesta con un grupo de amigas; la última persona que tuvo contacto con Debanhi, fue el conductor de un taxi particular, quien ya fue detenido; sin embargo, ella no ha sido localizada. El Gobierno de Samuel García conformó un grupo especial de búsqueda y atención a feminicidios, que estará al servicio de la ciudadanía y de la Fiscalía del estado, mismo que se suma a otra agrupación que ya estaba trabajando en diferentes casos, pero ante la gravedad de la situación quedó rebasado. Ojalá que las acciones que está tomando el Gobierno del estado den resultados en el menor tiempo posible para esclarecer las desapariciones y los asesinatos contra las mujeres; sin embargo, lo que urge es implementar una estrategia para prevenir este tipo
de sucesos, y así evitar que esta situación se convierta en un caso tan lamentable y reprobable como el ocurrido hace algunos años en ciudad Juárez. EL ‘CUAU’, AL BANQUILLO… DE LOS ACUSADOS La Fiscalía Anticorrupción de Morelos solicitó al congreso estatal autorización para procesar al gobernador Cuauhtémoc Blanco, a quien se le acusa de falsificación de documentos, enriquecimiento ilícito y fraude procesal. Si el Congreso da su autorización la Fiscalía tendría la facultad de presentar la investigación ante un juez de control para proceder legalmente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022
FOTOS: AFP
14
DOBLES VÍCTIMAS. Muchas veces ya en una situación de vulnerabilidad, los ancianos sufren al doble los efectos de una guerra, al ser abandonados o no tener a quien recurrir en plena crisis. En la ciudad de Dnipro, más de 80 jubilados son atendidos.
RETOMAN BOMBARDEOS AL ESTE Y OESTE DE UCRANIA
Nueva fase. El presidente de Ucrania advierte que comenzó una ‘batalla por el Donbás’, la UE condena los nuevos ataques, que también incluyen a Lviv
Como ya lo temían, autoridades en Ucrania anunciaron nuevos ataques por parte de Rusia en la región separatista del Donbás, donde Vladímir Putin luchará por el control de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció el inicio de la ofensiva en la región que -en parte-, ya está en manos de los separatistas prorrusos. “Ahora podemos decir que las tropas rusas han comenzado la batalla por el Donbás, para la que se estuvieron preparando durante mucho tiempo. Una gran parte de todo el ejército ruso se dedica ahora a esta ofensiva”, difundió Zelenski en un discurso por la red social Telegram. “No importa cuántos soldados rusos se traigan hasta aquí”, agregó, “lucharemos. Nos defenderemos”. Poco antes, el gobernador ucraniano de la región de Lugansk, Serguéi Gaidai, había alertado por Facebook: “Esto es un infierno. Ha comenzado la ofensiva de la que llevamos semanas hablando (…) hay combates en Rubizhne y Popasna, combates incesantes en otras localidades pacíficas”. Al menos ocho civiles murieron ayer por disparos y ataques rusos, según las autoridades regionales. Cuatro personas murieron en Kreminna, una pequeña ciudad de la región de Lugansk que cayó en manos de los rusos el lunes. Y cuatro más en la cercana región de Donetsk, según el gobernador ucraniano de esa región, Pavlo Kyrylenko. Desde que Rusia anunció la retirada de sus tropas de la región de Kiev, ha concentrado sus fuerzas armadas en el este de Ucrania, objeto de frecuentes bombardeos desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero. ATAQUES SON GENERALIZADOS
Sin embargo, los bombardeos fueron retomados también al oeste del país. El gobernador de Lviv, Maksym Kozitsky, indicó que ahí se registraron cuatro ataques con misiles de crucero, disparados desde el mar Caspio: tres sobre infraestructuras militares y una en un garaje de neumáticos. Todos los objetivos quedaron gravemente dañados, según Kozitsky, quien dio cuenta de un balance de siete muertos y once heridos, entre ellos un niño. Lviv, situada lejos del frente y cerca de la frontera con Polonia, se ha convertido en refugio para los desplazados. En ella se encuentran además varias embajadas occidentales. La Unión Europea condenó los bombardeos ilegales contra civiles por parte de las fuerzas armadas rusas. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Las acciones hábiles y decisivas del personal en la operación militar en Ucrania son un modelo de ejecución del deber militar, de valor” VLADÍMIR PUTIN Presidente de Rusia
‘Esto es un infierno’, alcalde de Lugansk
‘Canjea’ Putin a soldados ingleses
NO HAY PEOR LUCHA
Insiste, Ucrania sí solicitó el ingreso a la UE En su reunión del lunes, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, transmitió al embajador de la UE, Matti Maasikas, dos expedientes que contienen la demanda de adhesión de Ucrania a la Unión Europea. “Nuestro pueblo, en su alma, está ya en Europa desde hace tiempo”, expresó el mandatario. Su ingreso requerirá de negociaciones complejas sobre muchos temas y criterios difíciles de respetar por un país en guerra, además de la aprobación de los 27 países. /AFP
Mientras el ejército ruso amenaza las regiones del este y oeste del territorio ucraniano, y mantiene su cerco sobre una asediada Mariúpol, ambas naciones han decidido utilizar los canales de comunicación disponibles para concretar un nuevo intercambio de prisioneros, una práctica común en conflictos. La televisión estatal rusa publicó un video donde aparecen dos combatientes capturados en Ucrania e identificados como Shaun Pinner y Aiden Aslin, ambos ciudadanos británicos. En la grabación, los detenidos piden al primer ministro de su país, Boris Johnson, que se realicen las negociaciones para ser canjeados a cambio del empresario Viktor Medvedchuk, un ucraniano cercano a Vladímir Putin que fue capturado la semana pasada. La misma propuesta fue realizada con anterioridad por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pero Moscú la habría rechazado, sin dar explicaciones. Desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero, se han producido varios intercambios de prisioneros. Tan solo el jueves, Ucrania anunció que 30 conciudadanos habían sido liberados, pero sin dar detalles sobre el número de soldados rusos entregados a cambio. /CON INFORMACIÓN DE AFP
ARTE RUSO, VÍCTIMA DE SANCIONES P
or la guerra en Ucrania y las consecuentes sanciones impuestas a la nación de Vladímir Putin, decenas de obras de reconocidos artistas rusos se encuentran estancadas, ahora en territorio surcoreano, sumando un capítulo más a las afectaciones que ha sufrido el patrimonio cultural de los países involucrados. Las pinturas fueron prestadas por instituciones rusas como el Museo Estatal de Arte de Nizhni Nóvgorod y el Museo de Bellas Artes de Ekaterimburgo para ser exhibidas en una exposición del Museo de Arte de Sejong en la capital, Seúl. La muestra, que incluía nombres como el de Vasili Kandinski, Kazimir Malevich y Alexander Ródchenko, se mantuvo abierta al público des-
AFP
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
AFP
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
de diciembre de 2021 y hasta el fin de semana pasado, pero el cierre de espacios aéreos y los bloqueos impuestos por occidente impiden, por ahora, que el acervo pueda ser devuelto. En semanas pasadas, situaciones similares se presentaron en Finlandia, que interceptó tres cargamentos de obras que habrían sido prestadas por Moscú a Italia y Japón, y que fueron confiscados por autoridades aduanales al ser considerado el arte un “producto de lujo” bajo los términos de las sanciones impuestas. Finalmente fueron devueltas al Hermitage, el célebre museo de San Petersburgo, al que pertenecen.
A CASA. Las obras prestadas por tres museos rusos encuentran obstáculos en su camino a casa. El acervo cultural y las colecciones privadas que se encuentran en el extranjero también son alcanzadas por las sanciones que impuso Occidente.
En Francia, las autoridades accedieron a devolver alrededor de 200 obras que fueron expuestas en París, excepto dos, una registrada como propiedad de uno de los oligarcas señalados en las sanciones, y otra proveniente del este de Ucrania, actualmente bajo ataque ruso, que será resguardada hasta que su retorno sea seguro. “Aunque nada ha sido confirmado, la parte rusa busca recuperarlas por un medio que no sea aéreo”, indicaron los organizadores de la exposición en Seúl, quienes preparan la colección para su regreso. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
MUNDO
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022
15
AUMENTA INTENSIDAD DE ATAQUES EN GAZA S
Van 443 muertes por inundaciones en África
FOTOS AFP
Las inundaciones que azotan desde hace una semana la provincia de KwaZulu-Natal, en Sudáfrica, ya suman 443 muertos, y varias localidades sin agua potable ni electricidad. El ejército ordenó el despliegue de 10 mil efectivos para apoyar con las operaciones de búsqueda, limpieza y ayuda humanitaria pues, según las autoridades, más de 4 mil viviendas quedaron destruidas, y aún hay 63 personas desaparecidas. /AFP
ABORTO Y ORIENTACIÓN SEXUAL, ENTRE RESTRICCIÓN Y TABÚ
País de avanzada, ¿leyes retrógradas?
FEDERALISMO. Cada estado puede modificar la ley sobre el aborto en EU.
por ratificar. De hecho, varios estados gobernados por republicanos esperan aprovechar el equilibrio del máximo tribunal -seis jueces conservadores contra tres progresistas-, para restringir o revertir la sentencia Roe contra Wade, que en 1973 estableció el aborto como un derecho hasta las 24 semanas de embarazo. Otro caso polémico fue el de Texas, donde en septiembre se votó a favor de prohibir el aborto una vez que se detecten los latidos del
Una jueza declaró este lunes ilegal la obligación federal de llevar tapabocas en el transporte público en Estados Unidos, lo que hizo que las aerolíneas actualizaran inmediatamente sus reglas, tras varias semanas de batallas judiciales. La magistrada Kathryn Kimball Mizelle, de Tampa (Florida), dictaminó que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) -la principal agencia sanitaria federal-, se habían excedido en su autoridad al imponer el requisito, que se aplica en aviones, trenes, metros y autobuses, entre otros. Varias aerolíneas estadounidenses anunciaron que la mascarilla ya no sería obligatoria, al menos en sus vuelos internos. United Airlines precisó que el cambio se haría efectivo “inmediatamente” en sus vuelos internos en Estados Unidos y algunos vuelos internacionales, según las reglas vigentes en los países de llegada. “Eso significa que nuestros empleados no deberán llevar más mascarillas, ni imponérselo a los pasajeros, en la mayoría de los casos. Podrán decidir llevar uno, o no, pues los CDC lo siguen recomendando. /AFP
INFORMACIÓN DE AFP
LAS CORTES DECIDEN
50 años
1, 844
de antigüedad tiene el marco legal vigente sobre el aborto en EU
medidas relacionadas con el tema se discuten hoy en 46 estados
corazón del feto, es decir, tras unas seis semanas de gestación. En ese periodo, la mayoría de las mujeres no saben que están embarazadas. También en Florida, DeSantis prohibió a las escuelas primarias
enseñar asuntos relacionados con la orientación sexual o la identidad de género desde el preescolar y hasta el tercer grado, donde los alumnos suelen tener ocho o nueve años. /24 HORAS
AFP
Estados del sur de Estados Unidos han aprobado leyes que van en contra de los principios que enarbolan corrientes políticas democráticas y progresistas, como la que presume Joe Biden a nivel nacional. Las mujeres de Florida, por ejemplo, ya no podrán abortar a partir de 15 semanas de gestación, después de que el gobernador Ron DeSantis pasara una ley que reduce el plazo para la interrupción voluntaria del embarazo de 24 a 15 semanas. Las excepciones: si el aborto es necesario para salvar la vida de la madre o si el feto tiene una anomalía mortal. Es habitual que al sur de EU predominen los gobiernos republicanos luego que se rompiera la tradicional fuerza de los demócratas en los 60s. Y estados como Florida y Texas son un buen ejemplo de ellos. “Hoy estamos aquí para defender a quienes no pueden defenderse por sí solos”, dijo DeSantis antes de firmar la ley, durante un acto con personas opuestas al aborto, “esto representará la mayor protección para la vida promulgada en este estado en una generación”. Esta nueva ley de Florida imita otra aprobada en Misisipi, que la Corte Suprema de Estados Unidos, de mayoría conservadora, estaría
AFP
Atrás. Florida, Texas y Misisipi, algunos estados del sur de EU donde se ha limitado el acceso a derechos como la interrupción legal del embarazo o sobre identidades de género
Otra norma: sin mascarilla
e recrudece el enfrentamiento en Tierra Santa. En la Franja de Gaza, un cohete fue lanzado la mañana del martes desde el enclave palestino hacia Israel. Aunque fue interceptado, las fuerzas israelíes respondieron más tarde con el despliegue de aviones en el sur de la Franja. “Felicitaciones a los hombres de la resistencia que enfrentaron a los aviones de combate con nuestra defensa antiaérea”, declaró Hazem Qassem, portavoz de Hamás, movimiento islamista considerado terrorista. El lanzamiento no fue reivindicado, pero se produce tras una serie de atentados en Israel -dos de ellos perpetrados por palestinos en Tel Aviv-, que dejaron 14 muertos desde el 22 de marzo, en Israel; y 22 palestinos, incluidos los atacantes. “En represalia por ese ataque, los aviones de combate del ejército israelí atacaron fábricas de armas de la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza”, indicó el ejército de Israel, presente durante los disturbios del fin de semana en la Explanada de las Mezquitas, donde más de 170 personas resultaron heridas. El fin de semana coincidieron en el Al-Aqsa, las celebraciones de la misa de Pascua cristiana, las oraciones por la pascua judía, y el mes musulmán de Ramadán en la Ciudad Vieja de Jerusalén. La conflictiva asistencia terminó en los enfrentamientos de palestinos con las fuerzas israelíes, un acto que fue condenado desde las Naciones Unidas y por el Vaticano. Los incidentes en la Explanada de las Mezquitas, a los que se suma esta nueva ronda de ataques, han enfriado las relaciones entre Israel y Jordania, que convocó el lunes al encargado de negocios israelí y le entregó una carta de protesta exigiendo el fin de las “violaciones ilegales y provocadoras de Israel. Por otra parte, las agresiones también impulsaron el llamado de Francia, Irlanda, China, Noruega y Emiratos Árabes Unidos, para una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que se llevará a cabo hoy a puerta cerrada. /CON
TRADICIÓN. En el Viejo Jerusalén.
16
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.0900 19.8802 19.9377 21.9800 21.3857
0.24% 0.54% 0.71% -1.43% -0.91%
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
54,139.69
-0.06%
FTSE BIVA
1,119.47
-0.02%
Dow Jones
34,412.61
-0.11%
Nasdaq
13,332.36
-0.14%
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
105.50 106.91 112.73
4.31% -0.48% 0.01%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
AUMENTOS EN MATERIAS PRIMAS IMPACTARÁN LOS PRECIOS, SEGÚN ANALISTAS
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
TESTIMONIOS
“Simplemente no puedo adquirir una vivienda” Laura, habitante de Oaxaca, no ha podido adquirir una vivienda debido a su condición salarial y los altos costos de los inmuebles. “Es que ni siquiera es algo a lo que las personas jóvenes no pueden acceder, tampoco quienes llevamos trabajando por casi 20 años, en mi caso sin ninguna prestación social, simplemente no puedo adquirir una vivienda. Terrible”, comparte.
“El banco me pide un sueldo de 30 mil pesos” A Jeremy Uribe, de 26 años y docente, los altos costos de vivienda en la Ciudad de México le han impedido hacerse de un hogar. “He visto departamentos de un millón, los más económicos, otros de millón y medio, pero para acceder a un préstamo, el banco me pide un sueldo de 30 mil pesos al mes”. La renta y el pago de servicios se llevan más de la mitad de su sueldo, lamenta.
Al alza. De diciembre de 2021 a marzo se ha registrado una inflación de 5.5% en la industria de la construcción JESSICA MARTÍNEZ
Hacia el segundo trimestre del año se observarán aumentos de precios en el sector inmobiliario de México derivado del incremento en los costos de las materias primas que se emplean en la construcción, de acuerdo con analistas. Si bien la inflación general se ubicó en marzo en 7.45% a tasa anual, en el caso particular de la vivienda se trata de un activo que tiene un ajuste rezagado, pero que al final de cuentas alcanzará al consumidor final, explicó a 24 HORAS Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com. Agregó que aunque la vivienda es un activo seguro y competitivo, que adquirió un sentido relevante durante la pandemia al convertirse en un lugar de confinamiento, desde la perspectiva de la oferta sufrirá ajustes al alza en los precios al usuario final dada la inflación en las materias primas. “Podríamos esperar que hacia el segundo trimestre del año veamos una mayor tasa de inflación en el subcomponente de vivienda, impulsado por la inflación en las materias primas”, consideró.
Crecen reclamos de clientes bancarios al cierre de 2021 Las reclamaciones a instituciones bancarias en el último trimestre de 2021 aumentaron 2% respecto al periodo previo, de acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de Usuarios de Servicios Financieros. En el periodo octubre-diciembre se registraron un millón 542 mil 645 reclamos, frente al millón 507 mil reportado en el tercer trimestre.
El organismo informó que los bancos con mayor número de reclamaciones por cada 10 mil contratos fueron Banco Inbursa, con 66; Scotiabank, con 62, y HSBC, con 56. Aunque el índice de reclamación del sector se ubicó en 36, inferior al del tercer trimestre de 37. El porcentaje de resolución favorable al usuario fue de 37%, un punto porcentual más que en el tercer trimestre. Las empresas con
FREEPIK
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Comprar casa será más caro a partir del segundo trimestre
Daniel Narváez, vocero de Lamudi, añadió que derivado de los elevados niveles de inflación registrados a inicios de año, a lo que se le suma la fluctuación de precios derivado del conflicto bélico en Ucrania, la industria de la construcción ha resentido el alza de precios en los materiales. “La inflación ha tenido un aumento en los costos de producción, por lo cual se prevé que dicho impacto se vea reflejado en la oferta final hacia el segundo trimestre del 2022”, estimó. De diciembre de 2021 a marzo pasado se ha registrado una inflación de 5.5% en la industria de la construcción, misma que varía dependiendo del tipo de edificación, siendo la residencial la más afectada, de acuerdo con datos de la Cámara Mexicana de la Industria
mayor resolución a favor fueron Citibanamex (49%), BanCoppel (43%) y BBVA (42%), en tanto, los bancos con menor resolución favorable al usuario fueron Scotiabank (29%) y Banco Azteca (16%). En cuanto al tiempo que tardaron en resolver los bancos una queja, el promedio fue 19 días hábiles, uno más en relación al tercer trimestre. Las entidades financieras que más demoraron en resolver fueron Bancoppel, con 23 días; Banorte, con 22, y Scotiabank, Santander y Banco Azteca, con 21. El organismo informó que el total de reclamaciones en 2021 fue de 5 millones 995 mil 703. /24 HORAS
INSUMOS. Entre diciembre y marzo aumentó 8.9% en precio del cemento, la principal materia prima en las obras.
de la Construcción (CMIC). En el periodo de referencia se observó un aumento de 8.9% en el cemento, la principal materia prima en las obras. Asimismo, los costos de bloques y tabiques de concreto empleados para la construcción de muros subieron 5.8%; los de azulejos y losetas de cerámicas, 5.8%; los de impermeabilizantes y pinturas, 5.1%, los de varilla corrugada, 2.4%, y los precios del vidrio, 1.4%. El diésel, utilizado en los servicios de carga, así como de alquiler de maquinaria y equipo, tuvo una variación de 23.1%. Estimaciones de la Sociedad Hipotecaria Federal apuntan que el precio promedio de una vivienda en México al cuarto trimestre de 2021 se ubicó en un millón 372 mil pesos.
QUEJAS
1.54 millones
de quejas se registraron en el cuarto trimestre
Inbursa, Scotiabank y HSBC los más señalados por cada 10 mil contratos
Citibanamex, BanCoppel y BBVA tuvieron más resoluciones a favor del cliente
PIB China mantiene crecimiento económico moderado FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
l PIB de la Economía China al 1T22 presentó un avance del 1.3% trimestral a 4.8% anual. El resultado es superior a estimaciones de mercado de 4.4% anual y del registro del 4T20 de 4.0% anual. Las estimaciones de mercado consideraban un crecimiento menor ante el efecto de un alto nivel inflacionario a nivel mundial, el impacto de la guerra Rusia-Ucrania en la cadena de suministros, los nuevos rebrotes a nivel mundial y las medidas de contención adoptadas en China. Sin embargo, estos eventos mantienen
un riesgo de mayor desaceleración hacia los siguientes meses, aunado a que las ventas minoristas chinas de marzo marcaron su primer retroceso en 20 meses al contraerse 3.5% anual. Hace algunas semanas, se aislaron 26 millones de personas en la ciudad de Shanghái y podrían presentarse nuevas clausuras de ciudades completas con el propósito de contener la propagación del virus. LA REFORMA MINERA Y LA CONCESIÓN DE BACANDÉCUACHI Ya previendo que no sería aprobada la reforma energética, el presidente Andrés Manuel López Obrador separó de aquella el apartado del litio y envió a la Cámara de Diputados la Reforma a la Ley Minera, que modifica cuatro artículos, para declarar de utilidad pública la explotación, exploración y aprovechamiento del litio, así como la creación de un organismo público descentralizado a cargo.
Actualmente, es en el proyecto de Bacandéhuachi, Sonora, donde se tiene la prospectiva de 243.8 millones de toneladas de litio, la cual, de aprobarse, sería de las mayores del mundo. La concesión de Bacadéhuachi está en manos de la inglesa Bacanora Lithium y la china Gangfeng. Ambas estiman arrancar operaciones en 2023, calculando una producción de 17 mil 500 toneladas el primer año. Un estudio de factibilidad del 2018 de dicha concesión, obviamente sin considerar la reforma que vendría, calculó que para un área de 100 mil hectáreas, las inversiones requeridas llegarían a 800 millones de dólares en dos fases, con un costo de 4 mil dólares por tonelada de litio. INDI CELEBRA CON LABOR SOCIAL Mientras Grupo Indi, de Manuel Muñozcano, está de gala por su aniversario 45 años, la firma ha organizado un evento para recaudar fondos y apoyar al Hospital Psiquiátrico
“La salud Tlazoltéotl”, de Ixtapaluca y a los habitantes de “La Comunidad”, ubicada en el municipio mexiquense de Jilotepec. Se trata de una caminata en el Parque Bicentenario de la CDMX, en la que se recorrerán 4.5 kilómetros para promover la activación física y la labor social este fin de semana. Así, la constructora es una de las empresas más grandes de construcción de nuestro país y ha destacado por su apoyo en beneficio del deporte, la educación y la cultura. Las inscripciones están abiertas al público en general, quienes deberán de presentar comprobante de vacunación con esquema completo o una prueba negativa reciente que constate que el participante se encuentra libre de Covid-19, como parte de las medidas sanitarias en esta nueva normalidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022
Ven poco éxito en plan para el litio por costoso Reto. Implica replicar tecnología y capacidad productiva de grandes firmas e invertir muchos recursos
La nacionalización de un sector altamente especializado como el del litio tiene pocas probabilidades de éxito, pues implica replicar tecnología y capacidad productiva de grandes actores internacionales e invertir cientos de miles de millones de dólares en su desarrollo, de acuerdo con la economista, Aleida Azamar Alonso. “Para el tema de la nacionalización lo que se discute es la falta de capacidad para explotar eficientemente este recurso, pues actualmente no se posee tecnología, experiencia, recursos para invertir, ni contactos en las redes productivas que consuman este metal, lo que presupone una dificultad mayúscula para que este tipo de proyectos sean exitosos económicamente”, argumenta en un libro sobre la minería en México publicado este año por la Semarnat y la UAM. Registros oficiales sobre el mineral no dan cuenta de producción alguna debido a que los yacimientos conocidos están aún en etapa de exploración, según un reporte de Economía de 2021, donde agrega que
EL LITIO EN MÉXICO Hasta 2020 había 31 concesiones para exploración de litio, la mayoría para empresas canadienses, según el Sistema Integral sobre Economía Minera. De 1979 a la fecha se han descubierto al menos 57 ubicaciones, según el Servicio Geológico Mexicano. La mayoría carece de capacidad para desarrollarse por sus bajas concentraciones productivas. Solo hay 11 yacimientos con
viabilidad extractiva a futuro: tres están en situación de exploración. El país se ubicó en 2020 en el lugar número 10 del ranking de recursos globales de litio. Una vez confirmado un hallazgo, la operación se demora hasta cinco años por la disponibilidad de capital.
FUENTES: CÁMARA DE DIPUTADOS Y MINERÍA EN MÉXICO: PANORAMA SOCIAL, AMBIENTAL Y ECONÓMICO
en Baja California, San Luis PotosíZacatecas y Sonora tres yacimientos están en etapa de exploración. Hasta 2020 había 31 concesiones para exploración de litio, según el Sistema Integral sobre Economía Minera, la mayoría para empresas canadienses. “Tener la concesión minera permite a las empresas concesionarias obtener ingresos a través de la colocación de acciones en bolsa de valores, deuda o mediante asociaciones estratégicas de riesgo compartido, con la finalidad de capitalizar los proyectos de exploración”, apunta un análisis de la Cámara de Diputados sobre el modelo de gobernan-
za del litio en México publicado en marzo pasado. Azamar Alonso considera que la “abrumadora” cantidad de inversionistas extranjeros en las 31 concesiones, y ningún actor nacional de alto nivel, puede ser reflejo de la dificultad técnica que requiere el aprovechamiento de este recurso. Agrega que el sector está dominado por China, por lo que la cadena de valor completa está altamente restringida, situación que podría limitar las posibilidades de México para sacar adelante un proyecto de nacionalización sin enfrentarse a obstáculos graves si no se apoya de socios comerciales fuertes. /24 HORAS
Cemex anunció un proyecto en colaboración con la empresa de productos químicos y energía Sasol ecoFT y la compañía de energía renovable Enertrag para combinar dióxido de carbono (CO2) con hidrógeno a fin de producir combustible de aviación sustentable. La cementera mexicana informó que el proyecto es parte de un programa para reducir su huella de carbono y para desarrollar una operación con cero emisiones netas de CO2 en su planta de cemento Rüdersdorf, Alemania, para 2030. La multinacional detalló que como parte del proyecto el consorcio suministrará el hidrógeno verde generado exclusivamente a partir de la energía eólica y solar de Enertrag. El CO2 provendrá de la planta de cemento de Cemex en Rüdersdorf, misma que proporcionará diariamente 100 toneladas de CO2 en las etapas iniciales del proyecto. Posteriormente, Sasol ecoFT intervendrá con su tecnología para producir queroseno
Ingresos de CEOs de EU suben 31% Los salarios de los principales directivos de las 100 mayores empresas de Estados Unidos subieron 31% en promedio en 2021, según un estudio de la consultora Equilar, aunque algunos estuvieron bastante por encima de ese rango: 569% para el CEO de Apple o 65% para el de Goldman Sachs. Entre salarios, primas y opciones de compra de acciones, sus ingresos habían bajado 2% en 2020, el año de la pandemia, recordó la firma.
ESPECIAL
Producirá Cemex combustible de aviación limpio CEMENTO. El 60% de las emisiones de carbono provienen de la reacción química en los hornos.
ecológico, que una vez certificado, puede llegar a mezclarse para constituir hasta el 50% del combustible de aviación. La alianza incluye más de 20 startups, universidades, empresas de otras industrias. “Estamos entusiasmados de formar parte de este proyecto innovador que contribuirá a la descarbonización de dos de las industrias clave del mundo. El camino hacia la neutralidad de carbono se construirá con innovación, y seguimos comprometidos a estar a la vanguardia en el desarrollo de nuevas tecnologías”, externó Fernando González Olivieri, director general de Cemex, según un comunicado. /24 HORAS
En 2021, estos directivos ganaron una medida de 20 millones de dólares. La lista la encabezó el director de Intel, Patrick Gelsinger (178 millones de dólares), detalló Equilar. Le sigue Tim Cook, de Apple (99 millones), Hock Tan de Broadcom (61 millones) y Satya Nadella de Microsoft (50 millones). “El fuerte aumento de salarios se debe probablemente a que numerosas empresas eligieron recompensar a sus presidentes por medio de primas y atribuciones de acciones por haber guiado a sus organizaciones a través de periodos turbulentos y haber estimulado el crecimiento de los ingresos”, explicó. Así, los directivos de empresas ganaron en promedio 254 veces más que los empleados comunes en 2021. /AFP
17 EN SUS PALABRAS Reiteramos el llamado para que no se reforme la Constitución, sino que se impulsen mejoras a través de las leyes secundarias”
Un país abierto y moderno como el nuestro requiere de un marco legal claro, transparente y confiable”
COPARMEX
CCE
Reconoce IP rechazo a la reforma eléctrica Después de que la iniciativa presidencial de reforma eléctrica fue desechada ya que no alcanzó la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, la iniciativa privada en México reconoció la labor de los legisladores en el debate y el voto en contra de la propuesta. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) destacó en un comunicado el trabajo de diputados de oposición, quienes “se mantuvieron firmes a pesar de las presiones y los chantajes desde el poder”. Sin embargo, el organismo externó su preocupación en torno a que, desde el Gobierno, se continúen “impulsando maniobras” que impidan la operación de los generadores privados, obstaculizando la libre competencia en el sector eléctrico. En ese sentido, la Coparmex hizo un llamado a que se respete la ley y agregó que el diálogo es la única vía para fortalecer el sistema eléctrico, en el cual se dé prioridad de garantizar luz eléctrica a
los mexicanos a precios accesibles y no se favorezca a un solo competidor, la Comisión Federal de Electricidad, como se tenía previsto en la propuesta de reforma eléctrica. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) apuntó en un comunicado que en un proceso democrático y dentro del marco jurídico institucional, “el pleno de la Cámara de Diputados actuó con gran responsabilidad”. La organización reiteró su compromiso para contribuir a que México tenga energía suficiente, barata y limpia, por lo que enfatizó en la importancia del diálogo y la cooperación entre los distintos sectores de la sociedad para impulsar el desarrollo económico y la sustentabilidad ambiental de México. En tanto, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) añadió que en la decisión tomada en la Cámara de Diputados da certidumbre al empresariado y a la economía nacional. /24 HORAS
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Regresa Thor
MX POLIS @CINE
18
Marvel estrenó el primer avance de Thor: Love and Thunder, dirigida por Taika Waititi y la cual es una continuación de la cinta Ragnarok de 2017. Chris Hemsworth interpretará una vez más al superhéroe titular, mientras que Natalie Portman se unió al elenco como un segundo Thor llamado Mighty Thor. La película tiene fecha de estreno en México el 7 de julio de 2022. / 24 HORAS
¿Sabías que? Se tiene previsto que se estrene en 2025, debido a que el equipo es muy perfeccionista en el contenido que se va agregando al juego, pues lo que se busca entregar al consumidor final es un videojuego triple A.
FOTOS: @MICTLANTHEGAME
El videojuego mexicano Mictlán An Ancient Mythical inicia sus capturas de movimientos con el youtuber El Fedelobo
EXPERIENCIA SIN IGUAL
REPORTERO UNIVERSITARIO Felipe García FES ARAGÓN
El primer videojuego mexicano de categoría triple A, quiere que el mundo visite las historias, mitos y tradiciones de los grupos indígenas que radican en México, con el fin de ampliar su voz y dejar un legado sobre las raíces de todos los mexicanos. Por ello, Mictlán An Ancient Mythical Tale creado por Meta Studios avanza en su desarrollo con la captura de movimientos de los personajes que aparecerán en el título, incluído el youtuber conocido como El Fedelobo. El trabajo hecho en su live stream con los avances de Mictlán ha demostrado estar a la talla de la labor de las grandes desarrolladoras de videojuegos en el mundo. Para dicha captura de movimientos, se recurrió a Cinética Studio, empresa mexicana de digital media, que ha trabajado en una película con Alejandro González Iñárritu y en videos musicales con Sebastián Yatra, Danna Paola y Bad Bunny, así como en proyectos de ropa 3D con marcas como Philip Plein y Gucci. Sin embargo, esta será la colabo-
ración más ambiciosa en este rubro, así que para saber más acerca del proceso de captura de movimiento, 24 HORAS entrevistó a Jonny Mehraban, director y fundador de Cinética Studio. Para el también director de motion capture y movimientos para los personajes en Mictlán An Ancient Mythical Tale, éste ha sido el proyecto más interesante de videojuegos para Cinética, debido a que en él intervienen muchos actores. “Algo muy bello del juego mexicano es que no todas las personas que son capturadas son famosas, no obstante, todos ellos tienen muchísimo talento para hacer correctamente la captura de movimiento. Mictlán ha sido una ventana para ellos ya que por alguna u otra razón no pueden salir a cámara; sin embargo, pueden salir en un videojuego y ser inmortalizados”, declaró Mehraban.
Para saber más acerca de cómo es la experiencia de ser capturado para el primer videojuego mexicano triple A, el popular youtuber El Fedelobo, señaló que Mictlán le parece algo muy bueno y valiente, pues es un título que está en náhuatl y esto ayudará a que muchas más personas del mundo conozcan sobre nuestra cultura prehispánica mexicana. El Fedelobo interpreta a un personaje no jugable llamado El criador de loberros, un valiente guerrero y prodigioso cazador que ha dedicado su vida a la crianza de perros/lobo “Calupoh” que le ayudan a sus actividades diarias. Actualmente, su personaje ya cuenta con un renderizado en 3D y ahora se está en el proceso de captura de movimiento. “La experiencia que tuve fue de nervio, ya que es la primera vez que lo hago y también la primera vez que se muestra algún contenido mío en vivo a los seguidores del videojuego Mictlán, pero todo salió adelante, puesto que se está con gente de confianza, que te hace sentir bien y que cuenta con mucha experiencia”, mencionó El Fedelobo acerca de su participación en la captura de movimiento para su personaje no jugable. Recalcó que Mictlán puede servir como un canal o medio de comunicación para decirle a la gente que
también hay mexicanos que están haciendo videojuegos, ayudando a que otros productos reciban el mismo apoyo en su desarrollo como lo está recibiendo éste. DE ÚLTIMA GENERACIÓN
De la misma manera, este medio conversó con Guillermo Alarcón, director creativo y fundador del proyecto, quien mencionó que lo que se mostró en vivo es un punto y aparte en la industria de videojuegos en México porque es la primera vez que se introducen celebridades, personajes reales dentro del mismo gracias a capturas de movimiento y en Latinoamérica no hay actualmente algún proyecto con esta escala. “Hasta el momento se han trabajado en 3D con más de 30 dioses y 70 personajes ultra realistas; el mapa de Mictlán tendrá una extensión de 38 km y contará con distintos ecosistemas como desiertos, bosques de coníferas, selvas tropicales, selvas altas, montañas, entre otros. “Éste último abarcará toda Mesoamérica que va del suroeste de Estados Unidos hasta partes de Cen-
troamérica, donde actualmente se encuentra Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador”, comentó Alarcón. Todo esto se está desarrollando en el motor gráfico de última generación Unreal Engine 5, con el fin de que después de que se haya estrenado el videojuego a este se le pueda crear una expansión que le saque aún más provecho al mundo que están creando. Mictlán An Ancient Mythical Tale se tiene previsto que se estrene en 2025, debido a que el equipo de Meta Studios y Cinética Studios ha declarado que son muy perfeccionistas en el contenido que se va agregando al juego, pues lo que se busca entregar al final es un videojuego triple A y de mundo abierto, muy bien hecho en todos sus aspectos.
VIDA +
19
Kendrick Lamar anuncia nuevo álbum
Jaime Maussan llega a History Channel con dos nuevas producciones y casos que promete son extraordinarios ALAN HERNÁNDEZ
El controvertido periodista mexicano, especialista en el fenómeno OVNI, Jaime Maussan llega a History Channel con dos programas totalmente nuevos y que muestran “la verdad sobre cómo la Tierra y la raza humana están siendo estudiados por especies de otros planetas”, tal y como lo mencionó en una entrevista para 24 HORAS. “En los programas se verán investigaciones muy extensas que he realizado a través de mi carrera periodística, como un encuentro de extraterrestres con seres humanos que ocurrió hace 60 años, que fue real, estos seres vivieron en la Tierra y es información que nadie tiene”, comentó Maussan. El primer programa lleva por título Los abducidos, sobre ello Maussan comentó que “aquí se presentan tres casos extraordinarios, el primero es de Ron Noel, una persona que demostró tener un implante que emitía señales y se le extrajo frente a la cámara; el segundo es el de Travis Walton, quien era un leñador en Colorado y cuenta cómo una luz cegadora lo derrumbó cuando se encontraba en las montañas y reapareció 5 días después. “El último es el de Stan Romanek, quien logró reunir evidencia
Lo que debes saber
estigmatizado que tiene las heridas abiertas desde hace 30 años y hasta la fecha no hay una explicación científica para ello, está también una colaboración de Antonio Urzi; a él lo conocí en 2006 fui con Giorgio y me lo presentaron, me mostró unos videos impresionantes, los mandé a estudiar y se comprobó la veracidad, así que desde ahí empecé a trabajar con él, nos hicimos amigos y decidí hacer una investigación más profunda, entrevistando a sus allegados”. Finalmente, se muestra la última investigación en Pescara, Italia, y sobre ella el periodista dijo trata sobre “el contacto masivo más grande en
la historia italiana, que causó enormes fenómenos en el mar de Italia y provocó que los mismos marineros no se atrevieran a entrar en las aguas, debido a la gran cantidad de OVNIS que salían de sus profundidades y que además generó un tsunami en 1978”. Jaime Maussan también habló sobre lo que significa ser un investigador de este tema en el medio. “Es difícil porque a los medios no les interesa, te desacreditan porque no es fácil de creer, cuando inicié con estos temas, me dijeron que estaba loco, que ya me había perdido e incluso me dijeron que solo quería dinero, pero lo cierto es que poco a poco se va demostrando que es verdad, que estuve adelantado a mi época, cada vez los contactos son más comunes, igualmente me pasó con el calentamiento global, yo hablé sobre ello por primera vez en 1986, tampoco nadie me creyó y ahora es una realidad. Yo estoy hablando sobre la verdad, la verdad tiene espinas y esta es una de ellas”, concluyó.
ños; Cristiano Jr. que se encuentra en las fuerzas básicas del Manchester United y del que confirmó hace un tiempo que no revelará públicamente la identidad de la madre.
Otro par de mellizos; Eva y Mateo que son producto de un vientre alquilado y finalmente Alana Martina, la primera hija que tiene con su actual pareja. Y a su vez, el ganador de cinco Champions League es hijo de José Dinis Aveiro, que falleció a causa de una insuficiencia hepática por alcoholismo, que inició cuando participó en la Guerra de Independencia de Angola como parte del ejército portugués. Debido a las condiciones insalubres de la ahora nación africana, los militares se hidrataban con cerveza, al no poder tomar el agua que portaba enfermedades. / 24 HORAS
El programa Los abducidos estrenará en History Channel el lunes 25 de abril, mientras que Conexión italiana llegará a la pantalla el lunes 2 de mayo, ambos en el horario de las 21:00 horas.
extraordinaria de extraterrestres incluso, dentro de su casa. Desafortunadamente la mayoría de las veces es información que se pierde porque los medios no creen en la veracidad de ésto y se juegan su credibilidad. Sin embargo, con la oportunidad que me dio History, me pareció adecuado rescatar estos datos”, agregó Jaime Maussan. UN ADELANTADO DE SU ÉPOCA
El segundo programa se titula Conexión italiana, y sobre él Jaime dijo que “aquí también presento tres casos bastante interesantes, el primero es de Giorgio Bongiovanni, un
Cristiano Ronaldo, que esperaba gemelos con su compañera Georgina Rodríguez, anunció en un mensaje en sus redes sociales la muerte de uno de los bebés. “Con la más profunda tristeza tenemos que anunciar la muerte de nuestro pequeño hijo. Es el dolor más grande que unos padres pueden sentir”, declaró el delantero del Manchester United en un mensaje que firma junto a su compañera española de origen argentino. “Solo el nacimiento de nuestra hija nos da la fuerza de vivir este momento con un poco de esperanza
y felicidad”, añade la pareja, que a finales del año pasado anunció que esperaban gemelos. Incluso, también a través de las redes sociales agradecieron al personal médico por los cuidados y el apoyo brindado a la pareja durante este tan complicado momento. “Estamos devastados por esta pérdida y rogamos privacidad en este duro momento. “Bebé, eres nuestro ángel. Siempre te amaremos”, concluía el mensaje que fue firmado por Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez. CR7 es padre de otros cuatro ni-
ONALDO INSTAGRAM_@R
CR7 y su pareja, en duelo por la muerte de su bebé
El rapero ganador del Premio Pulitzer desde su aclamado DAMN, de 2017, Kendrick Lamar anunció ayer el lanzamiento el 13 de mayo de su quinto álbum de estudio, el primer proyecto de larga duración. La superestrella tuiteó crípticamente un enlace a su anuncio en respuesta al tuit de un usuario que decía: Kendrick Lamar está oficialmente retirado. Lamar, de 34 años, enlazó a su sitio web, oklama.com, que es una página en blanco con dos carpetas, una de las cuales contiene un escueto comunicado que dice que un álbum titulado Mr. Morale and the Big Steppers, saldrá el 13 de mayo. Tras ese histórico premio, curó y contribuyó con varias canciones para la banda sonora de la película Pantera negra, incluida su colaboración con SZA All the stars, nominada al Grammy y al Oscar. El anuncio de ayer parece ser la señal más concreta de los planes del rapero hasta ahora. “Toda la información objetiva para este lanzamiento vendrá directamente sólo de esta fuente”, dijo el comunicado vinculado al tuit del músico. / AFP
@PRIDEOFGYPSIES
FOTOS: HISTORY CHANNEL
AFP
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022
Momoa en Minecraft La estrella de Aquaman y Dune, Jason Momoa se encuentra en las negociaciones finales para ser el protagonista de la película de acción de Warner Bros. Pictures inspirada en el video juego Minecraft. Si bien, del proyecto aún se sabe poco, ya se ha hecho público que el director de Napoleon Dynamite, James Hess, estará encargado de dirigir la cinta. El título Minecraft que debutó en 2011 y permite a los jugadores usar bloques para crear estructuras y mundos, se convirtió en una sensación y llegó a 100 millones de usuarios solo unos años después del lanzamiento, lo que ayudó a que Microsoft adquiriera Mojang por 2.5 mil millones de dólares en 2014. Incluso Warner se encuentra en el desarrollo de un proyecto basado en el juego durante años, con Shawn Levy y la estrella de It’s always sunny in Philadelphia, Rob McElhenney, entre los que se han unido para dirigir. No hay fecha estimada de estreno ni de inicio de grabaciones, pero ya todo está listo y Jason Momoa a punto de cerrar contrato. / 24 HORAS
20
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Hayden Christen-
sen, 41; Kate Hudson, 43; Ashley Judd, 55.
FELIZ CUMPLEAÑOS: tome el camino del éxito, mantenga la paz y use su inteligencia para que lo guíe en la dirección correcta. Evalúe la imagen completa, decida que es lo que puede pagar y conviértalo en algo que valga la pena. La paciencia llevará a la oportunidad y a la posibilidad de usar sus habilidades para mejorar las cosas que lo ayuden a usted y a aquellos cercanos a usted. Mantenga la paz. Sus números son 4, 15, 19, 28, 31, 33, 48.
INSTAGRAM_ @CANDACEPARKER
CANDACE PARKER, 36
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
No se enoje; muévanse. Ponga su energía donde haga algún bien. No agite las aguas cuando lo que logre tendrá un impacto más significativo en la forma en que vive o hace las cosas. Elija la paz sobre el caos.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Proteja lo que tiene y no dé a nadie motivos para que duden de usted. Tome nota de lo que tiene que decir un amigo, familiar o colega. Haga algo creativo para aliviarle el estrés y que lo haga pensar en lo siguiente que quiere hacer.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Las emociones tomarán el control si usted u otra persona no llegan al objetivo. Prometa sólo lo que sabe que puede cumplir y no discuta con los socios comerciales, si quiere evitar una enemistad. Aclare sus intenciones, y canalice su energía en un propósito.
Aumentarán los problemas si le da ventaja a alguien. Tenga cuidado con lo que comparte con un amigo, familiar o compañero. Será malinterpretado o distorsionado por alguien que tratará de superarlo. No muestre sus emociones o partes vulnerables.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Manténgase alerta, no mezcle negocios con placer y evite los temas delicados con las personas problemáticas. Si quiere hacer un cambio, hágalo en secreto. Antes de compartir, ponga todo en su lugar. Miré su interior y concéntrese en el crecimiento y el esclarecimiento.
Evite participar en empresas conjuntas o gastos compartidos. No estará de acuerdo cuando se trate de presupuestos y de lo que es necesario. Un cambio de estilo de vida tendrá éxito si complementa lo que hace para ganarse la vida. Se presenta la mejora personal.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
No permita que la impulsividad tome el mando. Hurgue en sus pensamientos, use la lógica y piense dos veces antes de emitir una declaración emocional, hacer una compra o correr un riesgo que pueda causarle daño físico, económico o emocional.
Inicia rodaje de A través del armario para HBO Max
Evalúe su situación, y ajuste sus tácticas. Depende de usted construir la vida que lo hace feliz. No discuta con alguien que no juega limpio. Decida lo que quiere, y luego haga que suceda. No viva a la sombra de alguien más.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Ponga la mira en lo que es factible, y rodéese de gente que esté ansiosa por participar. Hable de los cambios que cree que son necesarios para llegar a su destino con alguien que tenga una perspectiva diferente, y obtendrá percepción.
Aprenda de la experiencia. Antes de enemistarse con alguien, considere las consecuencias. Ponga sus emociones a un lado, vierta su energía en seguir a su corazón, e invierta tiempo, esfuerzo y dinero para alcanzar su objetivo. Haga de la paz y el amor sus prioridades.
Para los nacidos en esta fecha: usted es demostrativo, cautivante y arriesgado. Es astuto y complejo.
HBO MAX
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Preste atención a su salud, a las responsabilidades y apéguese a un presupuesto. No muestre discrepancias ni inconsistencia. Comparta datos y gaste sabiamente, no importa qué decisiones tomen los demás. Mantener el equilibrio y la igualdad en todos los aspectos de la vida valdrá la pena.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Christian Nodal hará mancuerna con muchos famosos
C
hristian Nodal prepara los discos Forajido y Foraji2, para los cuales contará con grandes colaboraciones como Banda MS, Tini, Edén Muñoz, Karol G, Sech, Ozuna, Gera MX, Rels B, Marc Anthony, María Becerra, Khea, Cazzu y Sebastián Yatra, entre otros. Ricky Martin y Reik lanzaron el tema A veces bien, a veces mal y Jesús Navarro confiesa que para él ha sido un sueño cantar a lado de Ricky. El programa Tu cara me suena de TelevisaUnivision ha tenido éxito, ya que ver a ocho participantes imitando a cantantes famosos, resulta divertido. Manny Cruz relata que se han hecho muy amigos y en sus tiempos libres también están juntos. Han
INSTAGRAM_@NODAL
Guarde su dinero en un lugar seguro. El gasto emocional o pagar por un error lo pondrá en una posición difícil. Cuide el bolsillo y ahorre por si acaso. El tiempo está de su lado, y la observación lo ayudará a tomar mejores decisiones.
sorprendido las interpretaciones de Kika Edgar, Helen Ochoa, Yahir, Sherlyn y Ninel Conde, entre otros. Karol G es una artista inteligente y en el Festival de Coachella hizo un popurrí de temas que han sido
El barrio Bom Retiro, en la región central de la ciudad de San Pablo, reúne una gran parte de la comunidad coreana en Brasil, con tiendas típicas, además de albergar el Festival de la Cultura Coreana. Con toda esta conexión con Corea del Sur, la región fue elegida por HBO Max para el rodaje de A través del armario, el primer dorama brasileño de la plataforma de streaming. La producción es protagonizada por Sharon Blanche y por las estrellas coreanas Kim Woojin, Jin Kwon, Lee Min Wook, y Jae Chan. Además del género musical K-pop, que es un fenómeno mundial, la producción incorpora elementos de la notable cultura coreana en un guión que trae romance, magia y autodescubrimiento. / 24 HORAS
muy famosos en América, habló de la fuerza latina a nivel musical y salió vestida con los colores de la bandera colombiana. La intérprete no pensó en ella, pensó en poner en alto la música en español y eso la hace grande, la mayoría de los famosos sólo conocen la palabra YO. En Coachella también estuvo la Banda MS, quienes aseguran que deben ser responsables de enarbolar la música regional mexicana. Oswaldo Silvas señala que deben aprovechar que se abrió una ventana para que los grupos sigan causando impacto y se apoyen entre ellos, como lo hacen representantes de otros géneros. Allisson Lozz cuenta que trabajaba mucho en las telenovelas en Televisa y le pagaban muy poco por ser niña, cobraba la décima parte de lo que ganaban otros y era de las protagonistas; era un hecho que con eso no le alcanzaba, porque mantenía a su familia. Asegura que la obligaban a trabajar, cuando se sentía enferma y por eso se retiró a los 16 años y no quiere saber nada del medio artístico, EL PRECIO DE LA FAMA fue muy alto. Tengo un pendiente: Aseguran que viene un gran escándalo con Nodal. ¿Será que demandará a Belinda para que le regrese el anillo o lo demandarán por no haberlo pagado? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
21
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022
PRODUCIRÁ BMW M2 EN SLP En el marco del 50 aniversario de BMW M2, la armadora alemana confirmó que su planta de México, ubicada en San Luis Potosí, será la encargada de producir el modelo M2 para el mercado mundial. Lee los detalles en 24-horas.mx
FOTOS: CARLOS MENDOZA
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //
CARLOS MENDOZA
HONDA PONE EN LA 11a GENERACIÓN DE CIVIC UN LEGADO QUE INICIÓ HACE MEDIO SIGLO Y QUE HA SUMADO MILES DE FANS GRACIAS A UN DESEMPEÑO PROBADO
CORTESÍA: HONDA DE MÉXICO
Uno de los emblemas de segmento de los sedanes en el país durante los últimos años ha sido Civic, compacto de Honda que ha encontrado un mercado donde se ha asentado bien y que su onceava generación reafirma su legado de décadas, ahora cargada tecnológicamente. Nos pusimos al volante de Civic, un viejo conocido en el país que se renueva en sus adentros para estar actualizado, mientras que en el exterior, sufrió pinceladas justas para hacerlo ver moderno. Se percibe un Civic a primera vista, aunque con un frente que cuenta con una caída más pronunciada y una parrilla más estilizada, al igual que los faros. La fascia luce más prominente y la línea de hombros está más marcada desde el capó. En la parte trasera prevalece la caída tipo coupé con una pequeña cola de pato sobre la puerta de la cajuela, calaveras horizontales y los mismos trazos que en el modelo precedente. En el interior, el ambiente es monocromático. El negro es el tono dominante y en algunos espacios minúsculos el cromo rompe. Se conserva un tablero sobrio, con una línea continua de la rejilla del aire acondicionado que corre de puerta a puerta, una pantalla de nueve pulgadas, comandos manuales para aire acondicionado, cargador por inducción, palanca de cambios, dos portavasos y compartimiento en el descansabrazos complementan la parte de la consola. Las vestiduras son en piel perforada para tener calefacción y ventilación en asientos. La distribución de los elementos en el habitáculo están bien localizados para crear una sensación de mayor espacio con fácil localización de cada cosa. Se percibe bastante confort con buen espa-
Honda Civic 2022, desde 520,900 pesos MOTOR: 1.5L de 4 cilindros, 176 caballos de fuerza, 177 lb-pie de torque, Transmisión CVT. SEGURIDAD: Sistema de mitigación de colisión frontal, Sistema de conservación de carril, Sistema automático de luces altas. TECNOLOGÍA: Pantalla táctil de 9”, Compatibilidad Apple y Android, Sistema de audio de 12 bocinas Bose
cio para ir plácidamente en la primera fila y suficiente para viajar sin falta de espacio en la segunda fila de asientos. El campo visual para el conductor es generoso. El avistamiento del clúster también es pleno. Casi imperceptibles los puntos ciegos y se agradece el gran tamaño de los espejos laterales.
Hyundai Ioniq 5 fue el gran protagonista de los premios World Car Awards 2022 al ganar en las categorías: Auto del Año, Vehículo Eléctrico Mundial del Año y Diseño de Automóvil Mundial del Año. Los World Car Awards revelaron los resultados en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York. El reconocimiento a este crossover fue dado por un jurado de 102 periodistas automotrices de 33 países de todo el mundo. El vehículo eléctrico de batería (BEV), que ya ha ganado numerosos elogios internacionales, fue considerado junto con otros 27 modelos de la competencia lanzados en 2021, y finalmente obtuvo la victoria sobre los finalistas en las tres categorías en las que fue nominado.
CORTESÍA WORLD CAR AWARDS
GANADOR ABSOLUTO
Ioniq 5 es el primer modelo de la marca de línea BEV dedicada de Hyundai. Aprovecha al máximo una arquitectura de plataforma modular eléctrica global (E-GMP) para ofrecer capacidades de carga ultrarrápida de 800 V
En la conducción se agradece mantener la fórmula que le ha funcionado a Honda con este vehículo: marcha liviana, con dirección precisa, aceleración constante y frenada contundente. La agilidad es uno de sus fuertes. Si bien en ciudad no se le exige grandes velocidades, siempre es bueno que el primer impulso tenga
para una carga del 10 al 80 por ciento en solo 18 minutos. Las necesidades de embalaje únicas de un EV significan que los ejes se pueden empujar hacia la parte delantera y trasera del automóvil, proporcionando mucho más espacio que un vehículo tradicional. Está equipado con tracción en dos ruedas (2WD) y una batería de hasta 77.4 kWh, su autonomía máxima con una sola carga será de unos 470~480 km, según el estándar WLTP. Sus características incluyen tecnología Vehicle-to-Load (V2L), conectividad avanzada y sistemas de asistencia al conductor que ofrecen la mejor experiencia en el automóvil. “Ioniq 5 representa un logro fundamental para nosotros, ya que somos pioneros en una nueva generación de soluciones de movilidad inteligente con innovadoras tecnologías de
contundencia, y Civic lo ejecuta bastante bien. Hay un buen trabajo con la suspensión al ser firme, pero con liviandad para no irrumpir con el desempeño sobre el asfalto y absorbiendo bien los golpes provocados por las imperfecciones del camino. Evidente que el modo sport viene a ser el favorito, pues da una entrega de potencia más inmediata y el mantenimiento de la misma no se pierde. En este caso donde se va a buena velocidad, uno de los puntos fuertes es la eliminación del punto ciego derecho, ya que al activar la direccional hacia ese lado, se activa la cámara lateral en la pantalla, la cual ofrece un campo visual completo de lo que viene en el flanco diestro. No se puede tener una experiencia completa hoy en día sin una buena suite tecnológica, y Civic contempló esta parte con un sistema de audio firmado por Bose, el cual proporciona un audio con gran fidelidad y sin ruido externo, ya que la insonorización está bien lograda. Sí, se puede decir que con Civic se tiene a un sedán más que probado, con buena experiencia deportiva y con un habitáculo más moderno, aunque, quien dé prioridad o mucha relevancia a un diseño más atrevido, quizá no encuentre lo que anhela.
plataforma E-GMP, un rendimiento excepcional y un enfoque disruptivo del diseño y el espacio”dijo Jaehoon Chang, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Company. Hyundai Motor apunta con su estrategia de electrificación a convertirse en el fabricante de vehículos eléctricos líder en el mundo. Planea presentar 17 nuevos modelos BEV para 2030, incluidos los modelos de la marca de lujo Genesis, y tiene como objetivo aumentar las ventas globales anuales de BEV a 1.87 millones de unidades para 2030. “Ioniq 5 ha causado una fuerte impresión en los consumidores que son cada vez más conscientes del medio ambiente en todo el mundo, y su éxito respalda la aceleración de la electrificación de la industria automotriz. El ritmo de cambio en Hyundai continuará sin cesar durante el resto de 2022”, sentenció Chang. /24 HORAS
22
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Arranca la tercera edición de la MLB Cup La CDMX es sede por tercera ocasión de la MLB Cup, torneo organizado por la Major League Baseball y que tiene a 25 equipos infantiles de México buscando el título en la categoría de 11-12 años. Esta competencia fomenta la práctica del Rey de los Deportes con el respaldo de la Liga Olmeca y la Liga Maya, y en la que se busca captar nuevo talento que conformará una preselección nacional para participar en eventos próximos. La final se disputará el 24 de abril. /24 HORAS.
LA DEL DÍA
ADRIÁN CALOCA
FERNANDO CABRERA, JUGADOR DE ALEBRIJES Y FORMADO EN PUMAS, SIGUE EN LUCHA POR LLEGAR A LA LIGA MX TRAS PASAR AÑOS EN CATEGORÍAS INFERIORES DE MÉXICO Y ESPAÑA
ILUSIÓN. Fernando ha cruzado el Atlántico con tal de perseguir sus sueños y donde, a pesar de no haber vivido la mejor experiencia, conoció leyendas del futbol como Andrés Iniesta.
AFP
“Ya para todo era estar con la pelota, en la escuela igual. Y fue hasta que decidí tomarlo como algo más serio y conforme fueron pasando los años que me fui apasionando más y más”, asegura Fernando Cabrera, jugador de los Alebrijes de Oaxaca. El mediocampista confiesa que antes del balompié conoció otras disciplinas. “Mis papás me inculcaron el deporte. Al principio me llevaron a taekwondo, natación, un poco de basket, pero fue hasta el fut que me llamó mucho la atención”, agregó. Luego llegó el inicio de su trayectoria en Universidad. “Pumas significa mucho para mi. Estoy agradecido con el club, con la gente que en su momento estuvo ahí, que me ayudó, porque prácticamente ahí me formé como jugador. Le tengo un cariño muy especial al club. Obviamente me gustaría regresar, ya sea en Pumas Tabasco o Pumas en Primera División”, indicó en entrevista para 24 HORAS. También se atrevió a opinar sobre la actualidad del club que lo formó. “Lo veo bien, Lillini ha hecho un gran trabajo; ha llegado a finales, semifinales. No tienen la nómina de otros equipos. Se vienen cosas buenas”. También tuvo tiempo de recordar una de sus experiencias más incómodas dentro de este mundo: “estuve un tiempo en España, jugando en un equipo de tercera división. Se me acercó una persona, según un representante. Me pidió mucho dinero, en ese entonces para poder subir de tercera a segunda B. Pero no, no. Era muchísimo dinero. Y al final dije ‘no gracias’ y preferí regresar a mi país para jugar”. Recientemente tuvo un cambio de aires por un corto lapso de tiempo con los Cañoneros de la Marina, “Alebrijes me mandó a préstamo tres meses y medio, cuatro. Venía saliendo de una lesión y necesitaba tomar ritmo”, recordando también una anécdota muy particular que vivió ahí, “pasó algo super chistoso que a la vez me tenía un poco molesto, porque no podía jugar. No llegaron mis uniformes, tardaron muchísimo, como cuatro partidos”. El oriundo del Estado de México sabe que aún falta mucho por delante y quiere llegar lo más lejos posible. “Quiero seguir aprendiendo, quiero seguir creciendo como persona. Me gustaría tener ahí mis propios negocios… Si no fuera futbolista estaría aún así en un club; ya sea en el cuerpo técnico o en lo administrativo, pero seguiría ligado con el fut”, aseveró. Y finalmente fue directo en cuanto a su opinión con las barras, un tema muy polémico en la actualidad dentro del balompié nacional, “te soy sincero, a mi me gustan mucho las barras. Desde chiquito he ido al estadio y creo que las barras ponen un buen ambiente, el color. Pero siempre y cuando no generen violencia. Pero uno va al estadio a divertirse, pasar un buen rato, pero no a pelear. Entonces a mí me gustan mucho las barras pero sin violencia”.
PREMIER LEAGUE JORNADA 30 Liverpool vs. M. United
14:00 h.
CLÁSICO DE GRAN TRASCENDENCIA Liverpool tiene ante el United gran parte de sus chances para pelear por el título de la Premier League hasta el final con el City, pues de sortear con éxito este encuentro, seguirá con un punto de diferencia con los de Guardiola, mientras que de tropezar con los Red Devils, tendrá muy difícil dar alcance al acérrimo rival. El diferencial para los de Manchester es Cristiano Ronaldo, quien de salir enchufado, puede hacer mucho daño a los Reds.
COPPA ITALIA SEMIFINALES
Inter vs. Milan
14:00 h.
LIGA MX JORNADA 15
Necaxa Pachuca Chivas Mazatlán Toluca
vs. vs. vs. vs. vs.
Tigres Puebla Tijuana Santos Juárez
19:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:00 h.
NBA
PLAYOFFS
Hawks vs. Heat T-Wolves vs. Grizzlies Pelicans vs. Suns
18:30 h. 19:30 h. 21:00 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
CORTO PLAZO: Ser campeón con Alebrijes. MEDIANO PLAZO: Estar en Primera División. LARGO PLAZO: Ser alguien importante en este deporte, estar en un buen club y ayudar a muchos chavos que tienen este mismo sueño.
2010-12 2012-14 2017 2018-19 2019-20 2021 2021-22
TRAYECTORIA
Pumas Fuerzas Básicas Pumas Naucalpan Extremadura (España) Pueblo Nuevo (España) Alebrijes de Oaxaca Cañoneros de la Marina Alebrijes de Oaxaca
FERNANDO CABRERA DÁVALOS Fecha de Nacimiento: 25 de febrero de 1994 Lugar de Nacimiento: Chalco, Estado de México Posición: Mediocampista Número: 24 Estatura: 1.72 m.
FOTOS: CORTESÍA FERNANDO CABRERA
METAS DE FERNANDO CABRERA White Sox Yankees Cardinals D-Backs B-Jays Giants Rays Pirates Angels Twins Phillies Orioles Reds Rangers Braves
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Guardians Tigers Marlins Nationals Red Sox Mets Cubs Brewers Astros Royals Rockies Athletics Padres Mariners Dodgers
17:10 h. 17:40 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:40 h. 18:40 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:40 h. 20:40 h. 20:40 h. 20:40 h. 21:10 h.
DXT
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA LA LIGA
JORNADA 32
Barcelona
0-1
Cádiz
SERIE A
JORNADA 33
Roma Verona
JORNADA 15
2-1 2-0 2-2 4-1
Pumas Mazatlán Atlas Santos
CORTESÍA CHIVAS FEMENIL
Chivas Toluca Pachuca Tigres
NBA
PLAYOFFS
97-112
76ers
CORTESÍA SIXERS
Raptors
MLB
TEMPORADA REGULAR
8-3
Red Sox
AFP
Twins
El Cádiz, que llegaba al Camp Nou como uno de los tres últimos de la clasificación, se impuso por la mínima al Barcelona, que con esta derrota deja vía libre el título al Real Madrid. Los azulgranas dominaron pero sin llevar demasiado peligro sobre el arco gaditano, los andaluces se impusieron con un solitario tanto de Lucas Pérez aprovechando un rechace del portero alemán Marc André Ter Stegen al 48’. Lucas Pérez ya había tenido la mejor ocasión de gol de la primera parte, cuando con toda la portería para él envió su remate fuera tras un gran centro de Rubén Sobrino. Solo en el último cuarto de hora del partido, después de que Xavi Hernández diera entrada en la cancha a Pierre Emerick Aubameyang, Luuk de Jong y Adama Traoré, el Barcelona puso cerco
LA LIGA
CLASIFICACIÓN
EQUIPO Real Madrid Barcelona Sevilla Atlético de Madrid Real Betis
111
PTS 75 60 60 60 57
años
pasaron para que el Cádiz ganara en el Camp Nou de Barcelona; el cuadro andaluz nació en 1910
19
da su clasificación para la próxima Liga de Campeones. NAPOLI SE ALEJA DE LA CIMA
FOTOS: AFP
LIGA MX FEMENIL
Barcelona perdió un partido vital ante el Cádiz y deja al Real Madrid a placer de reclamar el título de LaLiga en los próximos días
años
transcurrieron para que el Barcelona perdiera dos juegos en fila como local; en 2003 cayó ante Deportivo La Coruña (2-4) y Juventus (1-2)
al arco gaditano. Pero entonces emergió la figura del portero argentino Jeremías Ledesma, que con sus atajadas evitó el empate azulgrana. De Jong, Éric García, Aubameyang
PÉRDIDA. Napoli se rezaga en la carrera por el Scudetto al no sumar de a tres ante la Roma y requiere combinaciones para seguir con vida.
se estrellaron contra el portero formado en Rosario Central. “Hemos tenido muchas oportunidades para ganar el partido, pero no hemos sido nada efectivos”, mencionó Xavi Hernández, técnico blaugrana que admitió que “esta derrota pone en peligro nuestra clasificación para la Champions”. Eliminado de la Europa League el pasado jueves por el Eintracht alemán, el Barcelona no solo se despide de sus escasas opciones de pelear por LaLiga con el Real Madrid, sino que puede ver complica-
DERBY COUNTY DESCIENDE A TERCERA El Derby County, dirigido por el histórico ex futbolista Wayne Rooney, perdió la categoría tras caer ante el Queens Park Rangers por 1-0 en la Jornada 43 del Championship de Inglaterra. Con esto, los Carneros volvieron a tropezar tras la victoria que obtuvieron el pasado fin de semana ante el Fulham y que les dio la esperanza de salvarse. Se quedan en 31 puntos a falta de tres partidos
CORTESÍA DERBY COUNTY
1-1 1-2
CORTESÍA HELLAS VERONA
Nápoles Atalanta
TRÁGICO. Derby County, un histórico de Inglaterra, tendrá qué pelear desde la tercera división para volver a estar en el plano futbolístico de primer nivel.
y en el penúltimo lugar, a diez del 21° puesto que es el Reading, por lo que matemáticamente ya están descendidos a la League One, que es equivalente a la tercera división. Cabe mencionar que así como en la mayoría de ligas europeas, los últimos tres lugares de la tabla descienden. De momento Peter-
borough va en el lugar 22° con 34 unidades y el Barnsley es el sotanero con 30 puntos. El reto del ex goleador del Manchester United era mantener al Derby en la Championship. Pero se vislumbraba complicado, ya que al inicio de la campaña le quitaron 21 puntos a causa de sus proble-
Con un tanto de Stephen el Shaarawy en el descuento, la Roma le sacó el empate 1-1 en casa al Napoli, resultado que aleja a los partenopeos de conquistar el Scudetto. Napoli se adelantó en la primera parte con un penal transformado por Lorenzo Insigne, pero la Roma fue de menos a más y cercó el arco napolitano en la última media hora, logrando finalmente el premio con el gol de El Shaarawy al 91’. Este empate, después de la derrota sufrida hace una semana contra la Fiorentina, aleja a los del sur de Italia de la pelea por el título con los dos equipos de Milán. El Nápoles queda con 67 puntos, a dos del Inter, que además tiene un partido pendiente. La Roma, por su parte, prolonga su racha de imbatibilidad a 12 jornadas en la Serie A y con 58 puntos se coloca a 5 de la Juventus, que ocupa la cuarta plaza que cierra la zona Champions. / 24 HORAS Y AFP
mas financieros, por lo que literalmente arrancaron en desventaja. Rooney es el máximo anotador en la historia del ManUtd, al haber logrado 253 goles. También es el que más tantos ha conseguido con esta camiseta en torneos europeos, con 39. Derby County quedó intervenido judicialmente en septiembre y la prensa incluso especuló con la posibilidad de que el club no pudiese acabar la temporada. Los Carneros han ganado dos veces la Primera División inglesa antes de la era de la Premier, en las temporadas de 1972 y 1975, cuando se llamaba Football League. También la Community Shield del 75 y cuatro títulos de la Championship. En el plano internacional, disputaron la Copa Europa de 1975-76, sufriendo la histórica remontada a manos del Real Madrid. Los ingleses ganaron 4-1 la ida de los Octavos de Final, pero sucumbieron 5-1 en la vuelta. /24 HORAS Y AFP
DXT
24
MARTES 19 DE ABRIL DE 2022
La NBA ha dado a conocer los tres nominados de esta temporada para ser el Jugador Más Valioso y por primera ocasión en la historia, ninguno de los candidatos es estadounidense. Antetokounmpo, Embiid y Jokic pelearán por el galardón. El griego Giannis Antetokoumpo de los Bucks y que ya ha ganado esta distinción en dos ocasiones, integra esta terna junto al vigente MVP: el serbio Nikola Jokic de los Nuggets y el camerunés de los Sixers, Joel Embiid, quien parte como favorito tras terminar la fase regular con el título del mejor anotador de la liga, algo que ningún pívot había logrado en 22 años desde Shaquille O’Neal. En caso de conseguirlo ‘The Greek Freak’, rebasaría al canadiense Steve Nash como el máximo MVP extranjero al llegar a tres de estos premios. Pero si ‘JoJo’ es quien obtiene esta distinción, se convertiría en el primer africano en lograrlo. Desde hace tres años la tendencia extranjera ha venido en aumento, ya que desde 2019 el MVP ha sido un jugador no nacido en los Estados Unidos e incluso, el año pasado de los tres nominados, salvo por Stephen Curry esta situación de puros extranjeros ya se hubiera dado. De las 66 ediciones que se ha entregado este premio, sólo seis veces lo ha ganado un basquetbolista no americano. En 2005 y 2006 el galardonado fue Steve Nash, mientras que al año siguiente el alemán Dirk Nowitzki fue el afortunado. Trece años más tarde en 2019 y 2020 fue Giannis quien se quedó con este premio, dejándolo a Jokic en la edición más reciente. Por lo que pase lo que pase, la racha anterior de tres años seguidos que sucedió hace dos décadas, será rebasada este año. / 24 HORAS
FOTOS AFP
Giannis Atentokoumpo, Joel Embiid y Nikola Jokic son los candidatos para llevarse el premio al Jugador Más Valioso
PRESENCIA. Las estrellas foráneas de la NBA se han convertido en los protagonistas de la liga en los últimos años, ahora, desbancaron a las figuras estadounidenses por completo.
MÁXIMOS MVP DE LA NBA
NOMBRE PREMIOS 1. Kareem Abdul-Jabbar 6 2. Michael Jordan 5 3. Bill Russell 5 4. Wilt Chamberlain 4 5. LeBron James 4
TEMPORADA 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010
TEMPORADAS 1970-71, 1971-72, 1973-74, 1975-76, 1976-77 y 1979-80 1987-88, 1990-91, 1991-92, 1995-96 y 1997-98 1957-58, 1960-61, 1961-62, 1962-63 y 1964-65 1959-60, 1965-66, 1966-67 y 1967-68 2008-09, 2009-10, 2011-12 y 2012-13
ÚLTIMOS MVP DE LA NBA GANADOR N. Jokic G. Atentokoumpo G. Atentokoumpo J. Harden R. Westbrook S. Curry S. Curry K. Durant L. James L. James D. Rose L. James
PAÍS Serbia Grecia Grecia E. U. E. U. E. U. E. U. E. U. E. U. E. U. E. U. E. U.
EQUIPO Nuggets Bucks Bucks Rockets Thunder Warriors Warriors Thunder Heat Heat Bulls Cavaliers
Un mes después de su lesión en una costilla, Rafael Nadal reanudó los entrenamientos ayer, con lo que espera llegar en forma a Roland-Garros, Grand Slam que inicia el 22 de mayo. “Hoy, tras 4 semanas sin pisar una pista de tenis, primer entrenamiento suave. ¡Qué ilusión volver a pisar la tierra!”, mencionó Nadal en Twitter junto a dos fotos suyas ejercitándose. Nadal había anunciado el 22 de marzo que sería baja entre cuatro y seis semanas debido a una “fisura en una costilla” contraída en Indian Wells. Tras haber batido en semifinales a
su compatriota Carlos Alcaraz, perdió en la final frente a Taylor Fritz y se supo su lesión dos días más tarde. Luego de ese anuncio, se perdió los Masters 1000 de Miami, en superficie dura, y Montecarlo, que abrió la temporada europea de tierra batida. Tras haberse perdido el inicio de la temporada en tierra batida, el número tres mundial, que posee el récord de victoria de Grand Slam (21), tras su triunfo en el Open de Australia a finales de enero, podría regresar a las pistas en Madrid (2-8 de mayo) y también disputar el Masters 1.000 de Roma (9-15 de mayo). /AFP
El keniano Evans Chebet superó a dos campeones de ediciones anteriores para ganar la corona masculina en la edición 126 del Maratón de Boston, mientras su compatriota y campeona olímpica vigente, Peres Jepchirchir, se impuso en la rama femenil. Chebet ganó con marca de dos horas, seis minutos y 51 segundos para encabezar un podio total de Kenia, superando al campeón de la edición 2019 Lawrence Cherono por 30 segundos y al hasta ahora poseedor del título Benson Kipruto, quien culminó tercero con 2h:07:27. Chebet señaló al final de la carrera que “estoy extremadamente orgulloso. Sabía que mis piernas estaban capacitadas para ganar”. De 33 años, Chebet fue líder mundial de 2020 con una victoria en el Maratón de Valencia (2h:03:00) y cuarto en el Maratón de Londres del año pasado. Por su parte, Jepchirchir, campeona del Maratón de Nueva York del año pasado, ganó en su debut en Boston con 2h:21:01 para vencer a Ababel Yeshaneh, de Etiopía, por cuatro segundos en los últimos metros, en tanto su compatriota Mary Ngugi acabó tercera con 2h:21:32.
POTENCIA. Kenia mantiene la hegemonía en las pruebas de larga distancia y Boston atestiguó por enésima ocasión que los africanos son los atletas a batir. AFP
NADAL SE ALISTA PARA VOLVER
CORTESÍA RAFAEL NADAL
KENIA DOMINA EN BOSTON
Esta fue la quinta victoria consecutiva de Jepchirchir desde 2019, “Cuando llegué al km 41 supe que iba a ganar la carrera.”, dijo Jepchirchir tras la prueba. La campeona añadió que este triunfo “significa mucho para mí. Creo más en mí. Todavía tengo más victorias por delante”. La excampeona de Boston, Londres y Nueva York la también ke-
niana Edna Kiplagat fue cuarta con 2h:21:40, mientras que la ganadora de Londres 2021, su compatriota Joyciline Jepkosgei fue séptima. La famosa carrera volvió a disputarse en su fecha tradicional del tercer lunes de abril después de haber sido cancelada en 2020 y disputada en octubre del año pasado debido a preocupaciones por la pandemia de Covid-19./ 24 HORAS