20 | Abril | 2022

Page 1

GABRIELA ESQUIVEL

Académicas afirman que estos grupos responden a una negligencia del Estado, pero al tomar inmuebles desprestigian su lucha P. 8

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022 AÑO XI Nº 2667 I CDMX

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

CUARTOSCURO

diario24horas

Llega al Teatro de la Ciudad con Insólito. Somos arte y nos negamos a morir, por eso nos renovamos, afirma la maestra de ceremonia VIDA+ P. 19

SEÑALAN REACCIÓN LENTA Y HUECOS ANTE CIBERATAQUES

Sedena gasta 1,500 mdp para corregir ciberfallas En un intento por contener los ataques cibernéticos, pues en 2021 México fue el mayor blanco de los hackers, la Secretaría de la Defensa Nacional concluirá este año la compra de equipo y mantenimiento del Centro de Operaciones del Ciberespacio, creado en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Este 2022 se contemplan 213.1 millones de pesos, lo que se suma a la inversión inicial para su creación y el equipamiento por 901 millones de pesos MÉXICO P. 3

PEGA SEQUÍA A 80% DEL TERRITORIO NACIONAL ESTADOS P. 12 5,729,270 CONFIRMADOS

1,438 más

4,287

CASOS ACTIVOS, 4,014 del 16 al 19 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx de abril

3,719

3,868

323,973 DEFUNCIONES

24 más

Gobierno tiene su blindaje; ‘amenazan’ a legisladores El Senado avaló en ocho horas la Ley Minera y el Presidente promete que se tendrá la tecnología para explotar el litio. Diputados de oposición anunciaron denuncias por la difusión de su imagen en las que se les acusa como traidores a la Patria

JOSUE PÉREZ

MÉXICO P. 4 Y 5

¡SÚBALE, HAY VACUNAS! En Pantitlán aplican AstraZeneca. Al Gobierno federal le faltan dosis para niños y le sobran de adultos mayores P. 3 Y 9

FMI ‘METE TIJERA’ A PIB DE MÉXICO

HOY ESCRIBE

¿CAMPAÑA DE ODIO?

El organismo recorta sus previsiones para la economía del país y del resto del mundo por la “onda sísmica” de Ucrania NEGOCIOS P. 17

La modificación a la Ley Minera -que no es ninguna reforma- es un intento más de evadir la realidad. En pleno debate de la Reforma eléctrica el Presidente envía esta iniciativa intentando dinamitar su propia Reforma -ya destinada al fracaso- ¿Cuánto litio se produce hoy en México? 0kg. PANCHO GRAUE PÁGINA 12


XOLO ♦ MISMO DISCURSO

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Cobijo y vigilancia Quienes estuvieron presentes dicen que Ignacio Ovalle, hasta ayer titular de Segalmex, se despidió de forma emotiva y hasta nostálgica de su equipo cercano, previo al aterrizaje,en su lugar del exsecretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota. Nos comentan que aunque la relación de Ovalle con el presidente AMLO, por las múltiples irregularidades detectadas durante su gestión, quedó muy lastimada, el mandatario decidió cobijar a su primer empleador dentro del servicio público, para ponerlo a cargo del Inafed; eso sí, con la supervisión del todopoderoso Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. ¿Será?

POR DEFRAUDACIÓN FISCAL

Acuerda Lozoya pagar 2.6 mdp y evitar cargos

No todos dijeron que sí… Las razones expuestas en la carta enviada por 350 académicos al presidente López Obrador contra la construcción del Tren Maya eran del conocimiento del mandatario desde mucho antes del inicio de la obra. Nos cuentan que, al principio de su administración, varios expertos advirtieron al jefe del Ejecutivo las afectaciones a los modos de vida, la biodiversidad, la sustentabilidad y la calidad del ambiente en la región; incluso apuntaron las complicaciones de la construcción por las características del terreno. Sin embargo, esos argumentos fueron desestimados y al menos un par de los especialistas que entonces ocupaban encargos públicos tuvieron que dejar sus puestos por emitir sendas opiniones. ¿Será?

Se ponen el pie Intervenciones desafortunadas de legisladores en la Tribuna de San Lázaro sobran, pero ayer Magdalena Núñez Monreal, del PT, se extralimitó. Se discutía un dictamen para que en radio y TV se fomente el respeto a los derechos de las personas con discapacidad; y al reprochar, nuevamente, el voto de la oposición contra la Reforma Eléctrica, la diputada Núñez dijo que ellos están a favor de las causas de toda la gente, incluida la que está en situación vulnerable y con discapacidad, “también con la de discapacidad mental, como algunas que están aquí enfrente”, haciendo referencia a las diputadas de oposición. O sea que para doña Magdalena decirle a alguien que tiene discapacidad mental es una ofensa, ¿pues en qué quedamos? ¿Será?

En modo negación Dicen que no hay peor ciego que el que no quiere ver y justo en ese lugar se puso ayer el presidente de la mesa directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez. Se supone que cualquier diputado en esa importante posición debe conducirse con absoluta e incuestionable imparcialidad, sea del partido que sea. Pero cuestionado por la campaña que Morena, su partido, emprendió contra los diputados que votaron contra la reforma en materia energética salió con que ¿cuál campaña?, que él, lo que veía, era la difusión de información de una votación. ¿Será?

EN LA WEB

¡Puro amor! Con canicas y 5 pesos niño le paga una serenata a su mamá

CUARTOSCURO

VE LA INFORMACIÓN

AUDIENCIA. El exdirector de Petróleos Mexicanos durante durante una cita en el Reclusorio Norte el año pasado.

Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), se comprometió a pagar 2 millones 695 mil 985, con lo que llegó a un acuerdo con el gobierno federal y evitó los cargos de defraudación fiscal que le buscaba imputar la Fiscalía General de la República (FGR). Ayer, durante una audiencia, el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna informó que la Procuraduría Fiscal de la Federación aceptó el acuerdo reparatorio. Por lo que el juez estableció un plazo de un mes para que se confirme si se cancela la acusación y reactiva el juicio por incumplimiento del exfuncionario. Sin embargo, el exdirector de Pemex permanecerá en prisión por los casos Agronitrogenados y Odebrecht, debido a que sus audiencias se difirieron al no alcanzar un acuerdo con la fiscalía. La semana pasada, a petición de la defensa de Pemex y la Fiscalía General de la República (FGR), los procesos que se le siguen por operaciones de recursos de procedencia ilícita y cohecho fue diferido para recabar más documentos. Respecto a Agronitrogenados, se trata

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

de que en 2014 el exdirector de Pemex recibió presuntos sobornos de Altos Hornos de México(AHMSA)porlaventadeunaplanta de fertilizantes, la cual estaba en estado de chatarra y fue vendida como nueva. Por esos hechos, el dueño de Altos Hornos, Alonso Ancira, fue detenido y puesto en libertad tras comprometerse a reparar el daño y pagar más de 200 millones a Pemex. En 2014, Pemex adquirió la planta a AHMSA por 475 millones de dólares, en una transacción, en la cual se documentaron irregularidades como la entrega de sobornos por 3.5 millones de dólares al exdirector de la petrolera Emilio Lozoya. El exfuncionario fue detenido en febrero de 2020 en España, y extraditado el 20 de julio de ese año. Debido a que se acogió al criterio de oportunidad, con el cual brindaría información de cómo operaron otros casos de corrupción en el pasado sexenio, no fue encarcelado, durante dos años le fue colocado un brazalete electrónico, pero en noviembre pasado le decretaron prisión preventiva.

VE LA INFORMACIÓN

Perrita ingresa a set de noticiario, no se va hasta que la acarician VE LA INFORMACIÓN

/ ÁNGEL CABRERA

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

¿Romántico como un supersaiyajin? Niño hace poema inspirado en Dragon Ball

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

¿Dj patada de bicicleta? Alfredo Adame demostró su talento para mezclar música VE LA INFORMACIÓN


MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN DETECTA CARENCIAS

3

Gasta Ejército mil 455 mdp en armarse vs. ciberguerra ÁNGEL CABRERA

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) concluirá este año una inversión de mil 455 millones de pesos para armar al país contra una ciberguerra, así como la defensa de instalaciones críticas en el ciberespacio. De acuerdo con documentos consultados por 24 HORAS, en la Cartera de Inversión 16071110002, inscrita en los proyectos estratégicos del actual sexenio, este año se aprobaron 213.1 millones de pesos para equipar el Centro de Operaciones del Ciberespacio (Cocem), operado por el Ejército y cuya base se encuentra en el Campo Militar 1, de la CDMX. Con lo invertido en años anteriores, 553.6 millones de pesos son los acumulados para la “adquisición de plataformas tecnológicas, mediante las cuales se habiliten y desarrollen las capacidades de defensa y seguridad en la cuarta dimensión de operaciones, denominada ciberespacio”. El Cocem se comenzó a construir durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, en 2016, y entró en operaciones en 2020, con la administración de López Obrador, año en que detectó y neutralizó más de 5 mil posibles ciberataques.

VULNERABILIDADES El Ejército tiene una inversión millonaria para defender al país de ciberataques, pero aún hay vulnerabilidades:

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX

CIBERATAQUES EN 2021

32,787

En 2020, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que sufrió un ataque cibernético que afectó su funcionamiento. A su vez, en 2019 Petróleos Mexicanos (Pemex) sufrió el peor ciberataque en su historia en el que 180 mil archivos fueron hackeados.

7,594 Sector académico 4,469 Sector financiero

Fuente: Tercer Informe de Gobierno

SEÑALAN DEFICIENCIAS

A pesar de la inversión millonaria, en febrero pasado, como parte de la entrega de la Cuenta Pública 2020, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reprobó las acciones de ciberseguridad de la Defensa Nacional, pues carece de un “equipo de respuesta para emergencias informáticas, con la finalidad de notificar vulnerabilidades o incidentes”. También, en su informe de 2021, presentado hace unos meses, la consultora FortiGuard Labs, a través del laboratorio de inteligencia de amenazas, advirtió que México fue el país que más intentos de ataques cibernéticos re-

TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

Sector gubernamental

FREEPIK

Diagnóstico. México es el país que más intentos de ciberataques recibió el año pasado, seguido de Brasil y Perú

cibió (156 mil millones), seguido de Brasil (88.5 mil millones), Perú (11.5 mil millones) y Colombia (11.2 mil millones). LOS OBJETIVOS

La inversión de 553.6 millones de pesos en equipamiento de ciberdefensa se completa con otros 901.6 millones de mantenimiento y operación de las plataformas tecnológicas; en total, mil 455 millones de pesos. En su justificación del proyecto, la Sedena señala que se trata de “potencializar las herramientas de ciberseguridad, incrementar la capacidad de detección de intrusiones en

la infraestructura conectada, identificar las tácticas y procedimientos utilizados en los incidentes, así como las vulnerabilidades en las redes de datos y sistemas informáticos”. Aunque la mayoría de datos de cómo opera el Centro de Operaciones del Ciberespacio están catalogadas como confidenciales, el Ejército indica que realiza operaciones militares para proteger los sistemas de unidades, dependencias e instalaciones de la Sedena. Otro objetivo es emplear los “activos de tecnologías de la información para coadyuvar en la prevención de actos tendentes a consumar espionaje, sabotaje y delitos empleando el ciberespacio, en contra de la infraestructura crítica del Ejército y Fuerza Aérea”. La Defensa Nacional cuenta con un diagnóstico con información de actualizada de “las amenazas a la infraestructura gubernamental en el ciberespacio y los actores en los que se centran; sin embargo, el documento justifica su confidencialidad porque “el empleo inadecuado de información sobre vulnerabilidades de Defensa Nacional, es un riesgo potencial que puede comprometer a la misma”.

Fallan cálculos para aplicar vacunas APLICACIÓN DE UNA CUARTA DOSIS

Priorizarán a personal de salud y adultos mayores quienes se beneficiarían más de una cuarta dosis son las personas adultas mayores”, dijo en La Mañanera de ayer. Desde el Salón Tesorería, el funcionario expuso que como parte de la política de vacunación México no cuenta con un esquema de cuarta dosis. Sin embargo, aclaró que por recomendaciones médicas hay personas a quienes se les manda tener una dosis adicional, que representaría la cuarta dosis. / MARCO FRAGOSO

REFUERZO. En el país se intensificó la vacunación; autoridades reconocen que hay lotes que caducan este mes.

De ellas, 111 millones 168 mil 800 corresponden a AstraZeneca, biológico que se está utilizando en la campaña de intensificación de la vacunación que se emprendió durante el mes de abril en todo el país. Del total de dosis que ha recibido el país, sólo se han aplicado 196 millones 110 mil 762 dosis; es decir, que 28 millones 238 mil

CUARTOSCURO

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que la aplicación de una cuarta dosis de la vacuna contra Covid-19 estaría reservada para el personal de salud y los adultos mayores que así lo necesiten. “El uso concreto de una posible cuarta dosis no necesariamente se está considerando de manera generalizada. Algunas recomendaciones técnicas (en países y regiones que han aprobado segundos refuerzos) señalan que

PLAN. El canciller Marcelo Ebrard indicó que se producirán medicamentos como insulina.

Anuncian consulado y convenio con India

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Al Gobierno federal le fallaron los cálculos para adquirir las dosis necesarias para vacunar a la población y es que mientras le faltan 21 millones de dosis para vacunar a los menores de 14 años, acelera la vacunación para los adultos porque tiene lotes de AstraZeneca que caducan el 30 de abril. Los delegados estatales de la Secretaría de Bienestar en Querétaro y Tlaxcala reconocieron que hay lotes de las vacunas que están aplicando durante este mes, que ya no servirán a partir del 1 de mayo. “Claro que hay vacunas que caducan en diferentes momentos como siempre, siempre hemos tenido biológicos que tienen fechas de caducidad y claro que hay biológicos que caducan el 30 de abril”, reconoció la doctora Rocío Peniche Vera, delegada estatal de Programas para el Desarrollo en Querétaro. No obstante, aclaró que no todos los lotes que se están aplicando vencen el 30 de abril y explicó que desde el inicio de la vacunación se ha dado prioridad a las fechas de caducidad para su aplicación, “nunca hemos aplicado vacunas con fecha pasada de caducidad y siempre hemos tenido buenos resultados y así vamos a continuar”. En tanto, el delegado estatal de la Secretaría de Bienestar en Tlaxcala, Carlos Luna Vázquez, manifestó que un lote de 200 mil vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2 vencerá el 30 de abril. El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, confirmó el 11 de abril que el presidente Andrés Manuel López Obrador, les pidió a los gobernadores que se reunieron en Palacio Nacional, que les ayudaran a intensificar la vacunación contra Covid-19 “toda vez que en el mes de abril está el proceso de poder caducar estas vacunas”. Desde diciembre de 2020, México ha recibido un total de 224 millones 349 mil 35 dosis de vacunas de siete laboratorios distintos.

273 vacunas siguen sin aplicarse. Recientemente, Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), indicó que el Gobierno de México no tiene las dosis necesarias para vacunar a menores de edad contra Covid-19 ni para la aplicación de sus refuerzos. / KARINA AGUILAR

Al informar que el Gobierno de México está trabajando en un convenio de inversión por 10 años con autoridades de la India para producir en ese país medicamentos oncológicos y vacunas contra el coronavirus, el canciller Marcelo Ebrard anunció que se acordó establecer un consulado en Bombay, lugar de mayor fabricación de biológicos y fármacos. Ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores destacó que se trabaja con ocho instituciones de aquella nación para que, además de la vacuna contra el Covid-19, se lleve a cabo la producción en México del biológico contra el papiloma humano. “Nos autorizó el señor presidente Andrés Manuel López Obrador, la apertura de un consulado en Bombay, que es donde está la sede de la mayor parte de las instituciones que me estoy refiriendo, son ocho instituciones y empresas de la India”, dijo. Ebrard indicó que se estableció una mesa para apoyar la adquisición de otros medicamentos que requiere la Secretaría de Salud (Ssa), con 18 naciones del mundo. Se producirán medicamentos “como insulina, del que importamos casi el 100 por ciento (…), inmunoterapias, contra cáncer, etc. Habrá diferentes tipos de convenios en las próximas semanas, estamos avanzando en ello, y producción de oncológicos en nuestro país”. / MARCO FRAGOSO


MÉXICO

4

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022

EXPLORACIÓN DEL LITIO SERÁ DIFÍCIL, ADVIERTEN

Reforma es poco clara, coinciden expertos KARINA AGUILAR

La materialización de los beneficios para México ante la nacionalización del litio se ven difíciles y no se reflejarán en el corto plazo, advirtieron expertos en materia energética y jurídica. “La veo problemática porque finalmente pone al Estado mexicano en un terreno que no conoce, el Estado no ha explorado ni ha explotado ni ha aprovechado el litio; entonces, pensar que se va a hacer desde cero ahora por esta nueva reforma, me parece que puede ser una carta de buenas intenciones, pero queda la duda de cómo materializarlo”, refirió Jesús Carrillo, director de Economía Sostenible del IMCO. Consideró que la iniciativa enviada por el Presidente, no es clara en su alcance real, “el hecho de que incluya todas las cadenas de valor económico del litio genera un problema de incertidumbre porque, ¿hasta dónde alcanzan esas cadenas de valor?, hasta armar baterías... y si ese es el caso, quién sí va a poder armar baterías ¿sólo el Estado?”. El experto del IMCO manifestó que si Pemex no ha podido entrar a las zonas no convencionales y tampoco entró sola al tema de aguas profundas y es una empresa petrolera de muchos años de existencia y con capacidades técnicas muy amplias, “¿cuál sería la expectativa que podríamos tener para que de manera rápida se pudiera aprovechar el litio?”. Ante la falta de un presupuesto para la creación del organismo descentralizado que regulará al litio, Carrillo dijo que habrá que estar pendientes de la asignación que se le haga en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2023. Un antecedente es la creación hace más de 40 años de Uranio Mexicano (Uramex), la cual monopolizó el uranio y torio; y desapareció debido a la falta de recursos. Para Alejandra López, académica de la Universidad Anáhuac y espe-

En 8 horas, avalan Ley Minera Luego de ocho horas de sesión, el Senado aprobó las reformas a la Ley Minera que otorgan al Estado el manejo y administración exclusiva del litio; mineral que sirve para fabricar baterías, celulares y computadoras, entre otros. En esta ocasión, Morena logró conseguir los votos del Partido Verde, del Trabajo, Encuentro Social y de Movimiento Ciudadano, los cuales consideraron que debe ser el Estado el que disponga y aproveche todas las cadenas de valor del mineral y no la iniciativa privada. Mientras que los senadores del PRI votaron en abstención. Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Minería de la Cámara alta, Miguel Ángel Olivas, argumentó que el litio y otros minerales estratégicos para

la transición energética de México deben ser explorados, explotados, beneficiados y aprovechados por el Estado en beneficio exclusivo de la nación, con el objetivo de lograr la soberanía energética del país. En tanto, el senador del PRD, Juan Manuel Fócil, recordó a la mayoría de Morena y aliados que la exsecretaria de Economía, Graciela Márquez, aclaró en una comparecencia en el Senado que México no tenía grandes yacimientos de litio. Además, señaló que en 2016 las exportaciones de litio fueron de 658 dólares y, en contraparte, las importaciones fueron de 1.6 millones de dólares. El senador por Tabasco refirió que la Dirección General del Servicio Geológico Mexicano, cuenta con una reserva de 243.8 millones de

Queda prohibida la participación de capital privado en todas las cadenas de valor del litio. La exploración, explotación y aprovechamiento de este mineral estará a cargo de un organismo público descentralizado. El Servicio Geológico Mexicano auxiliará al organismo

descentralizado encargado de la explotación del litio en la ubicación y reconocimiento de las áreas geológicas en las que existan reservas probables de litio y en la explotación de este mineral. Serán consideradas zonas de reserva minera aquellas en que haya yacimientos de litio.

toneladas de arcilla que contienen litio, “pero con una equivalencia lite una vez que depuremos de arcilla, te quedan 850 mil kilos de litio, o sea, es muy bajo el rendimiento”. El senador del PRI, Mario Zamora, en coincidencia con sus compañeros de partido, Jorge Carlos Ramírez Marín y Claudia Ruiz Massieu, criticó que si bien para la cuarta transformación es “importante el litio”, no hay presupuesto para el

nuevo organismo que lo controlará. Incluso destacaron la contradicción de la actual administración, que busca monopolizar un mineral y al mismo tiempo desaparece la subsecretaría de Minas y el Fondo Minero. El senador del PAN, Erandi Bermúdez, consideró que estas reformas son inconstitucionales. El dictamen aprobado fue enviado al Ejecutivo para su promulgación. / KARINA AGUILAR

SESIÓN. Este martes, los senadores aprobaron la reforma a la Ley Minera, con lo que se envió al Ejecutivo para su publicación.

cialista en temas energéticos, lo que realmente se está buscando es “tener el control de la explotación por medio de un organismo público descentralizado, lo cual no garantiza su eficiencia ni tampoco su sustentabilidad, pues la actividad minera es potencialmente muy contaminante”.

Señaló que actualmente, México no es un exportador importante de litio, pese a que Estados Unidos es uno de los mayores mercados para el mineral por el aumento en la demanda de baterías y que ha exportado mayores cantidades en años anteriores. Los mayores exportadores del

La campaña de la revancha LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

¿DE QUÉ TRATA?

GABRIELA ESQUIVEL

Situación. Creación de un organismo descentralizado no garantiza eficiencia en el aprovechamiento del mineral, destacan

a campaña de Morena en contra de los diputados que rechazaron la reforma del sector eléctrico no es informativa, sino de una revancha a la mala. La difusión en redes sociales de las fotografías de los legisladores de la oposición que votaron en contra del proyecto presidencial con la leyenda “Traidor a la patria’’, no sólo generará violencia, sino que aviva la retórica divisionista que se alienta desde el Gobierno. Quienes encabezan dicha campaña no tienen idea de los alcances que pueda tener. En primera instancia es una vil revancha y en segundo lugar, un modo poco fino político de justificar su derrota al no poder lograr la

mayoría calificada en la votación del domingo en San Lázaro. La dirigencia de Morena ya sabía cuál sería el destino de la votación, pero ni así prepararon argumentos sólidos en defensa del dictamen; es más, en el debate dominguero se exhibió el desconocimiento del documento. Los datos fueron cambiados por el insulto, el dogma y el rollo doctrinal. Quizá en la búsqueda de rescatar algo de lo perdido, la dirigencia de Morena encabezada por Mario Delgado y Citlalli Hernández pretenda utilizar esa mala campaña para fortalecer a sus candidatos a gobernadores de las seis entidades en disputa. Pero el tiro les puede salir por la culata. Cualquier agresión que sufra un legislador de oposición, sea o no a consecuencia de dicha campaña, les será facturada políticamente. Haga sus apuestas. •••• Por cierto, ¿alguien ha visto recientemente al director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett?

mineral son Chile y Argentina. En tanto, Mario Zamora, asesor parlamentario y constitucionalista, advirtió que jurídicamente las reformas a la Ley Minera son inconstitucionales, “porque el Estado se pretende atribuir una exclusividad no reconocida en la Constitución, ade-

Alguna responsabilidad debe tener en el fracaso por concretar una contrarreforma al sector eléctrico, ya sea por palabra, obra u omisión (amén). Cierto es que la iniciativa, en sus términos, no tenía futuro, pero mucho pesó en el ánimo de la oposición el pasado priista del poblano, villano desde julio de 1988 hasta que fue perdonado y ensalzado a nivel de “mexicano patriota’’ por el lopezobradorismo que antes lo persiguió. ¿Le sigue sirviendo al Presidente (no se diga al país) un funcionario con la carga política negativa que carga, si el proyecto más importante de su gestión se quedó en un intento? Bartlett había sido escogido por López Obrador para encabezar el monopolio de la CFE si la reforma pasaba, pero ello no ocurrió. Así que el director de la empresa del Estado tendrá que hacer maravillas para sacar del atolladero (si eso es posible) a la empresa que acumula pérdidas millonarias pese a una marginal recuperación de los últimos meses. •••• El lunes pasado, 206 cooperativistas de La Cruz Azul, S.C.L., entre ellos el expresidente Guillermo Álvarez, “Billy’’, fueron excluidos de la organización por modificar

más que el litio no está reconocido en el artículo 27 de la Constitución ni en el séptimo de la Ley General de Bienes Nacionales”. Respecto a la fracción VII del artículo 2 por el que se declara de utilidad pública la exploración, explotación y aprovechamiento de litio, el especialista jurídico dijo que, para hacer tal declaración, se debe seguir el procedimiento de la Ley de Expropiación. “No puede declararse utilidad pública en un artículo, debe acreditarse y ser solicitada por la Secretaría del ramo correspondiente”, aclaró. Al respecto, la Cámara Minera de México indicó que la restricción sobre el uso de cualquier mineral considerado como estratégico es una señal de incertidumbre para el país. “(La nacionalización) puede impactar negativamente en la contribución que las empresas mineras responsables realizan para abonar a la reactivación económica tan necesaria para México”, indicó en un comunicado. Y reiteró que no hay suficiente información disponible sobre las reservas de litio en México, y que se requieren fuertes inversiones para la exploración.

ilegalmente el procedimiento de despacho de cemento por medio de empresas factureras. La Primera Asamblea General Ordinaria de la Cooperativa, convocada el 7 de abril pasado, determinó dar de baja a Billy Álvarez, prófugo de la justicia; a Federico Sarabia y Alberto López, por la utilización de “factureras’’ para la dispersión de recursos. Las empresas señaladas son Lasoid Group S.A. de C.V., Pestore Comercializadora S.A. de C.V., Estudio Logístico Foráneo S.A. de C.V. y Loasis Connection Services S.A. de C.V. La denuncia presentada el 15 de septiembre de 2020 ante la FGR, Federico Sarabia Pozo, Alberto López, Joel Vázquez y Pablo Reséndiz, modificaron ilegalmente el procedimiento de despacho de cemento de la Cooperativa y con el producto de esa venta ilegal, habrían realizado la dispersión de los recursos a empresas que presentan las características de facturar operaciones simuladas y/o con recursos de dudosa procedencia. Por ello perdieron sus derechos como cooperativistas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022

5

Denunciarán campaña contra opositores ante tribunales El diputado federal Jorge Triana (PAN) anunció que demandará por daño moral a la dirigencia nacional de Morena, y a quienes resulten responsables, por la campaña iniciada contra los legisladores que se opusieron a la reforma eléctrica, rechazada el domingo en la Cámara de Diputados. También en Twitter, la diputada federal por Veracruz, María Josefina Gamboa Torales (PAN), publicó ayer un video en el que denunció que poncharon un neumático de su auto para obligarla a detenerse y luego fue víctima de robo de documentos “Esto es parte de las amenazas que recibimos todos los malditos días por parte de Morena. Esto es lo que

logra, coordinador de Morena, esto es lo que logras Presidente, todas las malditas mañanas para pararte a agredir a quien no piensa como tú”, expresó la legisladora. Cuestionado sobre la seguridad de los diputados y del cual es responsable, el presidente de la mesa directiva, Sergio Gutiérrez (Morena) sostuvo que él no ve ninguna campaña en contra de los legisladores que vo-

En menos de 2 minutos, avalan Ley eléctrica

EL PAÍS DESARROLLARÁ O COMPRARÁ EQUIPOS PARA EXTRACCIÓN MINERAL, DIJO

DESECHA CORTE CONTROVERSIA DE COLIMA

La SCJN desechó una controversia constitucional del estado de Colima en contra de la LIE, por carecer de interés legítimo. Los ministros decidieron sobreseer el asunto porque dicha ley no afecta directamente a esa entidad. / ÁNGEL CABRERA

ron a la condena contra las agresiones que están sufriendo los legisladores de la oposición que votaron en contra de la reforma eléctrica, luego de que la dirigencia nacional de Morena los llamó “traidores a la patria” y anunciara que serán ex-

México tendrá la tecnología para explotar el litio, promete AMLO Revisión. Los 31 contratos que se han otorgado para la explotación serán respetados, pero sometidos a una evaluación, advirtió el Ejecutivo

FALTA. La propuesta del primer mandatario no aclaró cuándo se creará el organismo encargado de la exploración, explotación y aprovechamiento del litio.

MARCO FRAGOSO

Al celebrar que la Cámara de Diputados aprobó sin cambios la iniciativa de reforma a la Ley Minera, con lo cual la explotación y aprovechamiento del litio será exclusivo de la nación, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que México contará con la tecnología para lograr la extracción y el aprovechamiento del mineral. Durante su conferencia de prensa mañanera desde Palacio Nacional, el Presidente señaló que México desarrollará o comprará los equipos tecnológicos e insumos necesarios para extraer y procesar el mineral. Recordó que previo a la expropiación petrolera de 1938, las empresas extranjeras aseguraron que México no podría sacar adelante la industria porque no tendría la tecnología necesaria para extraer los hidrocarburos. “Los trabajadores petroleros, los técnicos mexicanos, sacaron ade-

CUARTOSCURO

La votación sobre la constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) quedó firme en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Durante la sesión de este martes, en menos de dos minutos y mediante votación económica, los ministros avalaron el acta de sesión del pasado 7 de abril, en la cual por siete votos contra cuatro se declaró la constitucionalidad de dicha legislación, en la que se prioriza la generación de electricidad por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Senadores de oposición, como Emilio Álvarez impulsaron una revisión porque supuestamente se contaron mal los votos en la pasada sesión. Sin embargo, con la aprobación del acta de sesión se desechó esa versión. Los ministros José Luis González, Jorge Mario Pardo, Luis María Aguilar y Norma Lucía Piña pidieron un voto aclaratorio en el acta, aunque se prevé que ello no cambie el sentido de la votación.

taron contra la reforma energética. “Yo no he visto ninguna campaña, he visto información difundida sobre la votación en una sesión pública de la cámara. Yo no veo campaña ni problema”, expresó. Senadores de oposición se unie-

lante a Pemex. Fue muy buena decisión la de ayer, a ver si no les jalan las orejas a los que no hicieron su trabajo completo, porque pensaron que bloqueando la reforma constitucional ya estaba resuelto, no, no”, expresó. López Obrador propuso a la Cámara de Diputados reformar los artículos 1, 5, 9 y 10 de la actual ley Minera, que es la norma reglamentaria del artículo 27 de la Constitución federal. En el primer artículo, la propuesta presidencial propuso que “la explo-

ración, explotación y aprovechamiento del litio quedará a cargo de un organismo público descentralizado que se creará en términos del artículo 10 de la presente Ley”. En el artículo 5 se establece que “se declara de utilidad pública la exploración, explotación y aprovechamiento del litio, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos, asignaciones o autorizaciones en la materia. Serán consideradas zonas de reserva minera aquellas en que haya yacimien-

Preparan regreso obligatorio a clases presenciales TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

L

hibidos con fotografía en plazas y lugares públicos. La senadora del PAN, Lilly Téllez, exigió a la senadora Citlalli Hernández que se responsabilice por las agresiones que están sufriendo los legisladores. En respuesta la también secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, insistió en las descalificaciones a la oposición. “Decirles traidores a la patria, no es lo mismo que llamar al odio y que llamar a la agresión (…) ustedes son traidores a la patria y ustedes lo saben (…) no es un discurso de odio, son traidores a la patria”, señaló la morenista. / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR

joseurena2001@yahoo.com.mx

as clases presenciales volverán a ser obligatorias. El plan de la SEP de Delfina Gómez es forzarla para el lunes 25 de abril, a dos años y un mes del cierre ordenado por su antecesor Esteban Moctezuma. Sin embargo, todavía hay resistencias. En especial en lugares y planteles donde se han registrado contagios infantiles de Covid, cuyo número real se oculta. Algunos especialistas, como el doctor Francisco Moreno, hablan de cifras considerables e inclusivedealmenosuncentenardeniñosmuertos.

A esta disposición deberán sumarse los sistemas estatales, nada difícil porque varios gobernadores ya lo asumieron para dar imagen de normalidad. El plazo es muy breve para preparar el regreso, innecesario ante la cercanía del fin de cursos y en plenos preparativos para el Día del Niño. Hay otro inconveniente: la mayoría de las aulas están cerradas, con escasa ventilación y sin suficientes pupitres y eso generará hacinamientos. Porque hasta ahora, en logística encomiable, se han dividido los grupos para escalonar a los alumnos y de esa manera evitar contactos y contagios. Sería duplicar la asistencia sin tomar medidas de precaución. SNTE: PRIMERO LA SALUD Hace falta, además, la postura de los profesionales.

Todos, directores, maestros, personal administrativo y sindicalizado, tienen su opinión y debe ser tomada en cuenta por las autoridades antes de decidir. En eso está el SNTE de Alfonso Cepeda, como titular del contrato colectivo y cuya consigna es no poner en riesgo a más de millón y medio de agremiados, padres de familia y estudiantes. Esa negociación no excluye, por supuesto, al STE de Carlos Jonguitud ni a la Coordinadora, a la cual ha revivido la maestra Delfina Gómez. Cerraron las puertas de Palacio Nacional a la CNTE, pero Delfina los sentó para conflictos específicos como la exigencia violenta de plazas en Michoacán. Como sea, a fines de abril o en mayo la asistencia escolar de 25 millones de estudiantes podría volver a las condiciones pre Covid. Eso sí, seguirán las clases por televisión, con

tos de litio”. Además, López Obrador ayer anunció que se revisarán los contratos vigentes para la explotación del litio, que de acuerdo con el senador de Morena, Alejandro Armenta suman 31. La declaración presidencial se da un día después de que la Cámara de Diputados aprobó la nacionalización del mineral. “Se van a revisar todos los contratos, los autorizados para el litio”, declaró en su conferencia mañanera, el jefe del Ejecutivo.

Televisa como único vehículo de enseñanza para casi ocho millones de niños y su programa Cuantrix para generarles igualdad de oportunidades en todo el país. Una alternativa para quienes se nieguen a regresar a sus hijos o deseen ampliar los conocimientos adquiridos en las aulas. ISSSTE: LA HOMEOPATÍA VA 1.- En enero, cuando dio positivo a Covid el director del ISSSTE, Pedro Zenteno, prometió tratarse con medicina homeopática. Le llovieron críticas, pero él y al menos diez de sus colaboradores se contagiaron también y se atendieron con ese sistema terapéutico. Ante los buenos resultados, Zenteno prepara un congreso internacional sobre homeopatía con la participación de médicos extranjeros, del IPN y de asociaciones nacionales. Y 2.- Cuánta sapiencia y deslealtad del senador Napoleón Gómez Urrutia, Napito. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

6

Luego de entregar la cuenta pública de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, el rector Enrique Graue expresó que el presupuesto para la institución siempre ha sido insuficiente para fines educativos. Puntualizó que la falta de recursos no solo aplica para la UNAM, sino que es una situación que enfrentan todas las instituciones de educación superior. “Pero hemos podido, con el presupuesto que tenemos, cumplir satisfactoriamente con la encomienda que nos da la Nación”, expresó el rector. Explicó que el ejercicio presupuestal se dedica, en su mayor parte, a la docencia, más de las dos terceras partes de los recursos que recibe la Máxima Casa de Estudios del país se utilizan para cubrir las necesidades de 367 mil alumnos, que en los pasados dos años se vieron afectados en su forma de aprender y los docentes en su manera de enseñar, debido a la

UNAM cumple pese a limitaciones en el presupuesto, afirma Graue

POSTURA.. El rector de la UNAM, Enrique Graue, acudió a San Lázaro donde recordó POSTURA que el presupuesto asignado a la institución es insuficiente.

pandemia de Covid-19. Graue destacó que gracias a los esfuerzos que realizó la Secretaría Administrativa y del Patronato de la UNAM se pudieron comprar dece-

nas de miles de becas de conectividad, tabletas y computadoras para facilitar el trabajo escolar. Una tercera parte adicional, continuó el rector, se destina a la inves-

tigación, donde la demanda de recursos siempre existe por la necesidad y exigencia que tiene el país de crecer en conocimientos, además de sostener servicios como el Servicio Sismológico Nacional, la Biblioteca y Hemeroteca nacionales. “La investigación se mantuvo firme en todos los sentidos durante los últimos dos años, prueba de ello es la presencia en los estándares internacionales; más de la tercera parte de la producción científica nacional surge de la UNAM, se crearon sensores, vacunas, instrumentos, insumos para la salud y una serie de recursos sociales y económicos”, dijo ante los legisladores. El diputado y vicepresidente de la mesa directiva, Santiago Creel Miranda (PAN) celebró la presentación de la cuenta pública y destacó que la UNAM y su autonomía han sido re-

Sesión en Cámara de Diputados cierra con revelación de amenazas al PVEM

CUARTOSCURO

Una sesión de siete horas y media de la Cámara de Diputados –en la que solo se votaron dos iniciativas, pero que se caracterizó por los ríspidos reclamos de Morena y sus aliados hacia la alianza Va por México por el rechazo a la reforma energética– concluyó con la revelación del PVEM de amenazas de muerte hacia sus legisladores a través de llamadas telefónicas a sus oficinas. Justo antes de finalizar la sesión, Carlos Puente, líder del Partido Verde Ecologista de México, pidió la palabra y desde su curul reveló el contenido de una de las llamadas. En una entrevista posterior, Puente manifestó que lo ocurrido es muy delicado e hizo un llamado a todos los grupos parlamentarios para que la polarización del debate parlamentario no trascienda a ese tipo de situaciones. El audio que compartió Puente dura 25 segundos, y según dijo, proviene del número 9511156777. En él, se escucha una voz de hombre que expresa: “...se los va a llevar la chingada con su pensamiento pro- JORNADA. Ayer en San Lázaro se realizó un evento para la promoción de Veracruz, lo que causó que se pida cuentas a la Mesa Directiva. pio. No van a poder dormir, cabrones. Lo que le hicieron al país no de la bancada de Morena gritaron San Lázaro, ayer comenzó en la Cá- (Morena) criticó el dispendio de mara baja una serie de exposiciones, recurso en el evento y se dijo en destienen madre, pero bueno, México. “pinche viejito” y “lo sacaron de la cuerdo porque el evento solo pretenpresentaciones de libros, muestras Buenas noches”. tumba”. de promover la imagen de Gutiérrez, La revelación del coordinador del Las expresiones molestaron al gastronómicas, conciertos y bailes Verde Ecologista fue el colofón de diputado Mariano González (PRI), regionales de Veracruz, que se lleva- quien pretende la candidatura al rá a cabo durante tres días. gobierno de Veracruz. una sesión que se centró en desca- quien se levantó de su curul para lificaciones entre diputados de la exigir respeto para su compañero, La inauguración estuvo a cargo Valencia mencionó que desde oposición y de la mayoría. del presidente de la Mesa Directi- el 1 de marzo propuso un punto de lo que ocasionó un conato de bronca va, Sergio Gutiérrez (Morena), y se El punto de mayor tensión se al- entre legisladores. acuerdo para que se hagan públicos canzó cuando el presidente de la espera que lo mismo haga durante los recursos que ha ejercido el presidente de la mesa directiva y hasta mesa de decanos, Augusto Gómez ... Y ORGANIZAN MEGA EVENTO los eventos que seguirán durante la Como respuesta a una iniciativa el momento no ha tenido respuesta. Villanueva (PRI), de 92 años, hizo semana. / JORGE X. LÓPEZ una intervención a distancia y des- promovida por el Espacio Cultural La diputada Rosalba Valencia

Por tercera vez, modifican fecha para reunión con titular de la SEP Por tercera ocasión la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados pospuso la reunión con la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, en la que tratarán la desaparición del programa Escuelas de Tiempo Completo. En la reunión celebrada ayer, los líderes parlamentarios en San Lá-

zaro establecieron que ahora será el lunes 25 de abril cuando se encuentren con la funcionaria. A pesar de que el tema a tratar afectó a millones de estudiantes y padres que perdieron la posibilidad de dejar jornadas extendidas a sus hijos en los colegios, la reunión se llevará a cabo de manera privada. La titular de la SEP fue citada por

primera vez para que acudiera el 23 o 24 de marzo, pero se disculpó porque la fecha no compaginaba con su agenda. Posteriormente se programó su visita para el 5 de abril y luego para el 18 de ese mismo mes, tampoco se concretó. Si no hay un nuevo cambio de fecha, la reunión se celebrará a puerta cerrada. Ayer, el presidente de la Jucopo, Rubén Moreira (PRI), sostuvo que entre las prioridades para el cierre del periodo de sesiones, que se prevé sea el 28 de abril, se encuentra preci-

samente, recibir a la titular de la SEP. Debido a lo apretado de los tiempos, si hubiera un nuevo cambio, probablemente ya no se lleva a cabo la reunión entre los congresistas y Gómez, al menos en este periodo legislativo. Durante el encuentro de la titular de la Secretaría de Educación Pública, la Jucopo y la Mesa de Trabajo para revisar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo se analizará la desaparición y el mecanismo que lo sustituirá. / JORGE X. LÓPEZ

ferentes para dotar de esta facultad a diversas instituciones como el Banco de México (Banxico), el Instituto Nacional Electoral (INE), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF). “La autonomía”, señaló, “es la manifestación de las libertades dentro de la pluralidad y eso es lo que significa auténticamente la palabra Universidad”. Por su parte, el diputado Pablo Angulo (PRI), presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, apuntó que la fiscalización y la transparencia son herramientas fundamentales en una democracia, por lo que hizo un reconocimiento a la Universidad Nacional por su rendición de cuentas.

Grupo México desmiente a Gómez Urrutia La empresa Grupo México acusó al senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia de mentir sobre supuestos escritos que esa compañía envió a legisladores de la oposición. Durante las discusiones sobre la reforma a la Ley Minera, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Gómez Urrutia aseguró que había “visto a senadoras y senadores leyendo esos documentos”, lo que fue desmentido por Grupo México. La compañía señaló “una vez más, Gómez Urrutia miente, Grupo México no ha enviado documento alguno a legisladores de ningún partido en el Congreso. La empresa rechaza tajantemente tales aseveraciones para impedir este nuevo intento de engaño de Gómez Urrutia desde la tribuna legislativa, en perjuicio del debate y de la opinión pública, especialmente al ser probable que insista en sus falsedades abusando de la posibilidad de tener una intervención en el Pleno”, manifestó Grupo México. El dirigente de los trabajadores mineros y Grupo México se han confrontado en el pasado por el pago de un fideicomiso por 55 millones de dólares que supuestamente adeuda Napoléon Gómez a 226 trabajadores de la mina de Cananea, propiedad de la compañía. /24 HORAS

CUARTOSCURO

JORGE X. LÓPEZ

LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS DESTINA LA MAYOR PARTE DE LOS RECURSOS A DOCENCIA

CUARTOSCURO

Conocimiento. La institución generó más de la tercera parte de la investigación que se realiza en el país

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022

SEÑALAMIENTO. Gómez Urrutia dijo que vio a senadores leyendo la carta enviada por la empresa.


MÉXICO

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022

Suspenden la construcción de un tramo del Tren Maya ante la falta de los estudios de impacto ambiental. El juez federal Primero de Distrito con sede en Yucatán, ordenó que se detengan los trabajos de construcción de la obra insignia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre Playa del Carmen y Tulum, también conocido como el tramo Cinco Sur. “Que no se permita la ejecución de obras relacionadas con su construcción, infraestructura, remoción o destrucción de la biodiversidad del terreno”, dice la resolución del juzgado. En ese documento se advierte que no hay “estudios de impacto ambiental” para ese tramo de la obra, “además de que en la página oficial de dicho proyecto no se advierte la existencia de esa evaluación ambiental”. Agrega que, “si bien la sociedad tiene interés en que se construyan vías de comunicación para el servicio público, lo cierto es que también está interesada en que eso se haga conforme a las disposiciones legales que en materia ambiental prevé el derecho mexicano”. López Obrador acusó que la suspensión de amparo ordenada por el juez se concedió en una zona en la que tiene influencia una empresa de EU, pues ahí se ubica la mina Calica. La decisión del juez, que suspende los trabajos de construcción, es temporal mientras analiza el fondo de la demanda interpuesta, en marzo pasado, por un grupo de buzos de la zona, quienes solicitaron la protección judicial ante los graves daños ambientales que provocará en la zona. En esta demanda, también participó la organización ambientalista Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), un grupo que se ha opuesto categóricamente

EL JUEZ NO RESOLVIÓ EL FONDO DEL AMPARO

Suspenden de nueva cuenta obra del Tren Maya en tramo 5 Sur Vamos a esperar a ver qué es lo que están ahora reclamando y buscar la forma de defendernos legalmente. Sí, hay la información, todavía no hay una notificación oficial, no sabemos de que se trata” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

CUARTOSCURO

Protección. Un grupo de buzos denunció que la obra no cuenta con las Manifestaciones de Impacto Ambiental

FRENO. La decisión judicial impide que continúen las obras en la zona selvática, pero no es una resolución definitiva. Los grupos ambientalistas continuarán promoviendo amparos contra el Tren Maya.

a la deforestación de la selva en la península de Yucatán. El tramo Cinco Sur ha estado envuelto en la polémica, pues originalmente se proyectó para que corriera sobre un paso elevado sobre la autopista que une a Playa del Carmen con Tulum. Sin embargo, el trazo fue modificado

SEGOB

CAMBIOS. Ignacio Ovalle deja Seguridad Alimentaria Mexicana y se hace cargo del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal.

Realizan relevo en Segalmex, Leonel Cota asume el mando El presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Leonel Cota Montaño como nuevo director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). A través de un comunicado la Secretaría de Gobernación anunció que por órdenes del titular del ejecutivo Leonel Cota Montaño sustituye a Ignacio Ovalle Fernández, quien a su vez fue sido designado por el presidente de la República como coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), adscrito a la Secretaría de Gobernación (Segob). En la Cuenta Pública 2020, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó posibles irregularidades en Segalmex por ocho mil 600 millones de pesos. También la Secretaría de la Función Pública (SFP) detectó irregularidades en los ejercicios fiscales 2019, 2020 y 2021, por lo que ordenó a Segalmex, Diconsa y Liconsa, realizar una fiscalización en estos periodos. Luego de las investigaciones, el 26 de enero, fueron destituidos por presuntos actos de corrupción, funcionarios de Segalmex, Diconsa y Liconsa; mientras que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader),

7

Víctor Manuel Villalobos, también sustituyó a funcionarios de forma provisional. Leonel Cota Montaño es originario de Baja California Sur. Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con un posgrado en Cooperativismo por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Hasta este martes se desempeñó como titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Mientras que Ignacio Ovalle Fernández es Abogado egresado de la UNAM, fue Diputado federal por la LVI Legislatura de 1994 a 1997. Entre 1988 y 1990 se desempeñó como titular de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo). Además fue embajador de México en la República Argentina (1983-1987) y posteriormente en la República de Cuba (1987-1988). En 1976 fungió como director general del Instituto Nacional Indigenista (INI) y, en enero de 1977, asumió el cargo de coordinador general del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (Coplamar). / MARCO FRAGOSO

para pasar a ras de tierra por una zona selvática, lo que generó enérgicas protestas de grupos ambientalistas que advirtieron que con la reubicación de la obra ahora pasará por encima de numerosos ríos subterráneos y cenotes, que abundan en la zona de construcción. Las protestas generaron una respuesta por

parte del presidente Andrés Manuel López Obrador quien criticó a los grupos ambientalistas opuestos a la obra. “Ya hay cada vez más ambientalistas que no existían, que no hacían presencia, están llegando. “Vamos a esperar a ver qué es lo que están ahora reclamando y buscar la forma de defendernos legalmente, Sí, hay la información, todavía no hay una notificación oficial, no sabemos de que se trata”, reconoció el mandatario durante su habitual rueda de prensa. El Tren Maya junto con el recién inaugurado aeropuerto Felipe Ángeles y la refinería de Dos Bocas en Tabasco, son las tres obras más importantes del gobierno de López Obrador. El Tren Maya recorrerá mil 554 kilómetros a lo largo de cuatro estados del sureste mexicano uniendo sitios arqueológicos, exhuberantes selvas y paradisíacas playas del Caribe mexicano. El Presidente informó que iniciará operaciones a finales de 2023. / AFP


8

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ANALIZAN EXPERTAS LAS PROTESTAS FEMINISTAS

Radicalismo. Al final estas acciones no tienen buenos resultados, pues grupos radicales ‘privatizan’ el espacio

El movimiento de los llamados “okupas” es una respuesta ante la negligencia del Estado por los crímenes contra las mujeres, consideraron expertas tras la recuperación del inmueble de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que fue ocupado durante dos años por el bloque negro feminista. La toma del edificio en 2020 fue en protesta de familiares de víctimas de violencia de género. La ocupación del espacio institucional no es un caso aislado y se suma a otras, como la del Auditorio Che Guevara, en Ciudad Universitaria, o la Casa Okupa Chiapas, en la colonia Juárez. Sandra Anchondo, doctora en Filosofía y docente en la Universidad Panamericana, indicó que estas acciones suelen darse “frente a la parálisis institucional”. Explicó que las ocupaciones se ven como una alternativa “en un país con 10 feminicidios y siete desapariciones de mujeres diarias, pues claramente hay una ausencia de atención a la seguridad de las mexicanas”. Sin embargo, la académica aclaró que estas acciones no han tenido un buen resultado histórico. “Los grupos radicales que ocupan edificios ‘privatizan’ el espacio y olvidan la causa original de la toma”; o como en el caso del inmueble de la calle de Cuba, terminaron violentando a otra mujer haciendo uso de su poder. En contraste, la maestra Elvira Cedillo, socióloga y profesora en la FES Aragón, argumentó que con el tiempo estos espacios de protesta se van desgastando por factores como el hostigamiento por parte de las autoridades,

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Ocupar espacios, ‘respuesta ante negligencia del Estado’

ARTURO ROMERO

REPÚBLICA DE CUBA. El pasado fin de semana, autoridades capitalinas recuperaron el edificio de la CNDH, el cual fue ocupado desde 2020 por integrantes del bloque negro feminista.

temas económicos o el agotamiento de mantenerse en la lucha y defensa de estos sitios. La docente advirtió que se termina por criminalizar o “satanizar” a estos movimientos: “Estos espacios tienen una razón de ser. Sata-

nizar es un método de desprestigio y anulación del sentido de estas protestas”. En tanto, la FGJ informó que un juez de Control vinculó a proceso a las tres mujeres detenidas el pasado fin de semana durante el

operativo para recuperar las instalaciones de la CNDH. Las mujeres fueron vinculadas a proceso por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.

...Y marchan (armadas con bates) contra la violencia tas del rostro rompieron cristales de paradas del MetrobúsydelaentradadelaestacióndelMetro Hidalgo, por lo que la Secretaría de Gobierno capitalina desplegó un dispositivo de diálogo y contención ante la protesta de 40 feministas. Las jóvenes portaban pancartas en las que se leía “Ni una más”, “De camino a casa quiero ser libre”, “Volver a casa no debería ser un privilegio” y “Grito hoy porque si mañana no estoy, quiero que griten por mí”. Alrededor de las 16:00 horas, los grupos feministas fueron encapsulados afuera del Metro Allende, por lo que se les impidió avanzar hacia el Zócalo.

Ante ello, las autoridades capitalinas llamaron a la población a evitar la zona y sugirieron la calle de Donceles como alternativa para la circulación vial. Elementos de la SSC decomisaron martillos, palos, mazos, entre otros instrumentos, a un grupo de feministas a fin de que la manifestación se desarrollara de manera pacífica, informó la Secretaría de Gobierno. Finalmente, alrededor de las 16:30 horas, las mujeres de los colectivos feministas se retiraron, ocupando los últimos vagones del Metro Allende con dirección a Taxqueña. / GIBRÁN VILLARREAL Y ARMANDO YEFERSON

CUARTOSCURO

MANIFESTACIÓN. La protesta inició en el Monumento a la Revolución y pretendía llegar hasta el Zócalo, pero elementos de la SSC lo impidieron.

CUARTOSCURO

GABRIELA ESQUIVEL

Mujeres de diversos colectivos feministas marcharon rumbo al Zócalo con el objetivo de exigir un alto a la violencia, protestar por todas las mujeres desaparecidas y contra la detención de tres activistas que mantenían ocupada la sede de la CNDHenlacalledeCuba,enelCentroHistórico. La marcha inició en el Monumento a la Revolución alrededor de las 14:30 horas y pretendía llegar hasta el Zócalo. La movilización se detuvo en 5 de Mayo, realizando un bloqueo momentáneo a la altura de Palma, donde Ateneas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) impidieron el paso a los colectivos. En Avenida Hidalgo, algunas mujeres cubier-


CDMX

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022

ÁNGEL ORTIZ, ELIZABETH NICOLÁS Y ARMANDO YEFERSON

La vacunación contra el Covid-19 llegó al Metro de la CDMX. Usuarios ya tienen acceso a las dosis de AstraZeneca en la estación Pantitlán, que conecta las líneas 1, 5, 9 y A, así como con el Mexibús. El personal que aplica las vacunas lleva mochilas del IMSS y forma parte de la campaña que arrancó esta semana en varias clínicas del Seguro Social, ISSSTE y la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa). También la UNAM comenzará una campaña de inmunización del 21 al 29 de abril en varios puntos, y también en colaboración con el IMSS. Los usuarios del Metro Pantitlán consideraron que es muy práctico tener la oportunidad de recibir el biológico dentro de las instalaciones del STC, pues en algunos casos las dosis se acabaron en sus localidades o así evitan tener que hacer largas filas. “Creo que está muy bien porque a veces no puede ir uno a los puntos de vacunación. Por ejemplo, yo soy de Valle de Bravo y allá las dosis no llegan a tiempo, incluso hubo mucha escasez, por eso entonces ahorita que vi la oportunidad me la apliqué y sólo me pidieron la CURP. La atención fue rapidísima y muy buena”, dijo satisfecha Pilar Zúñiga, de 31 años. “Es muy eficaz, me ahorra tiempo y creo que es mejor así a que no me la ponga”, apuntó Atzin Portillo, de 16 años, quien recibió su segunda dosis. “No siento que estén cumpliendo con todas las normas de higiene que

USUARIOS CELEBRAN QUE EL TRÁMITE ES ÁGIL Y NO HACEN FILAS

Llega vacunación contra Covid a la estación del Metro Pantitlán

FOTOS: JOSUE PÉREZ

Campaña. Más de 11 mil personas recibieron el biológico en clínicas, luego de que se habilitaron 187 Unidades de Salud

9

PROTECCIÓN. Pasajeros consideraron que es muy práctico tener la oportunidad de recibir el biológico dentro de las instalaciones del STC.

se deben de tener, pero para nosotros, algunos que tenemos jornadas laborales u horarios pesados, sí se me hace algo práctico”, observó por su parte Joyce. “Sólo me pidieron mi credencial con la CURP y aquí mismo te dan el formato con el sello del IMSS”, abundó la joven. ACUDEN A CLÍNICAS

Luego de que el Gobierno local habilitó 187 Unidades de Salud para

aplicar la vacuna contra el Covid-19 para personas rezagadas y dosis de refuerzo, ayer 11 mil 214 personas recibieron el biológico en clínicas capitalinas. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, invitó a la población que todavía falta de recibir alguna dosis a acudir a las Unidades de Salud, asimismo recordó que por recomendación de la Sedesa deben pasar cuatro meses entre cada inyección. “Ayer estuvieron en los 117 Cen-

Da la Secretaría de Trabajo 71 apoyos a expresidiarios La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX entregó 71 apoyos económicos del programa Seguro de Desempleo 2022 a personas preliberadas y liberadas de centros de reclusión, así como a personas sujetas a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes Residentes en la capital. El secretario de Trabajo, José Luis Rodríguez, destacó que este tipo de programas sociales son un derecho en la CDMX para brindar mejores oportunidades y condiciones de vida a todas las personas.

JOSUE PÉREZ

ZÓCALO. La réplica de la Capilla Sixtina estará lista al público este jueves 21 de abril, informó el Gobierno de la CDMX.

Molestia chilanga: querían disfrutar la Capilla Sixtina PIDEN MÁS DIFUSIÓN

Ayer, decenas de personas acudieron al Zócalo en espera de admirar la réplica de la Capilla Sixtina, pero se toparon con la sorpresa de que la inauguración se aplazó para mañana. Por ello, consideraron que el evento necesita mayor difusión. Francisco Rojas había reservado sus boletos para venir con su familia a vivir esta experiencia: “No nos notificaron y nos enteramos de queserecorrióeldíahastaqueestuvimosaquí”. Agregó que se deberían anunciar estos contratiempos, pues “muchos trabajamos y nos hacemos este día con anticipación, sólo nos hacen perder el tiempo”. Pese a la mala experiencia, Francisco dijo que espera hacerse del tiempo para asistir, pues se lo prometió a su familia. También Rosa y Jorge tenían planeado ver la exposición mientras estaban por la zona. No tenían boletos e intentaban registrarse cuando se dieron cuenta del cambio de fecha. “Creo que es una oportunidad única para ver estas piezas, pero la difusión no ha sido buena”, lamentóRosa. /ARMANDOYEFERSONYARTUROROMERO

@TRABAJOCDMX

La réplica de la Capilla Sixtina que se instala en el Zócalo estará lista al público este jueves 21 de abril, y se reprogramarán las visitas que estaban previstas para hoy, por lo que las personas serán notificadas para conocer la nueva fecha. El Gobierno local informó que el cambio de día para la inauguración de la Capilla Sixtina se reprogramó debido a las altas temperaturas en la ciudad, las cuales han impedido trabajar a quienes efectúan la recreación del recinto. Por ello, se aclaró que a las personas que realizaron su reservación para este 20 de abril se les mandará una notificación con la reprogramación de su visita, en la que se les indicará el día y hora de su cita. En tanto, derivado de las recomendaciones de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, dadas las condiciones climáticas por las que pasa la CDMX, varias veces se detuvo la instalación y colocación de la estructura que resguardará la reproducción de la Capilla Sixtina, a fin de salvaguardar la integridad de los trabajadores y garantizar la seguridad de la estructura.

tros de Salud, e invitar a todos que se vacunen en segunda o tercera dosis, pero deben pasar cuatro meses; es la orientación que da el Sistema de Salud”, recalcó. Sobre si la población puede recibir una cuarta dosis del biológico, la mandataria capitalina respondió que sí, pero aclaró que ésta se recomienda para personas con comorbilidades. Respecto a las clínicas, capitalinos acudieron por su dosis de refuerzo al

Centro de Salud Dr. Galo Soberón y Parra. Los asistentes declararon que se enteraron de la nueva campaña de vacunación por sus familiares, mensajes de WhatsApp o por los medios de comunicación. Además, externaron su agradecimiento y alegría por acceder a la inoculación. Lino Eduardo dijo que las vacunas “son la mejor forma de protección contra cualquier enfermedad, así de simple”.

Abundó que la capacitación en temas laborales es fundamental para contar con oportunidades de trabajo y desarrollar habilidades. “En la Secretaría de Trabajo existe el Instituto de Capacitación para el Trabajo, donde hay más de mil talleres gratuitos que dan la posibilidad de desarrollar una habilidad o una experiencia en un tema, no solamente en oficios y talleres; hay otras alternativas que brindan otros mecanismos de oportunidad laboral”, explicó. Por su parte, el subsecretario del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Enrique Serrano, resaltó la implementación de las políticas públicas del Gobierno capitalino para la reinserción social de personas liberadas. “Lo que queremos nosotros es que ustedes formen parte de esta sociedad productiva”, subrayó el funcionario. / ARMANDO YEFERSON

PROGRAMA. El secretario José Luis Rodríguez se reunió con personas preliberadas y liberadas de centros de reclusión.


CDMX

10

ÁNGEL ORTIZ

Tras la explosión del pasado lunes en la colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez, las autoridades recomendaron que expertos revisen las instalaciones de gas de los edificios y verifiquen su correcto funcionamiento. “Que las conexiones las haga gente especializada y que se aseguren de hacer pruebas de abrir las llaves para ver que no haya fugas”, aconsejó Arturo Flores, trabajador de la Secretaría de Obras de la Benito Juárez. Agregó que tras los peritajes realizados por Protección Civil, todo apunta a que la instalación del gas y las conexiones fueron realizadas sin las consideraciones debidas. “El tema fue que vinieron a instalarles la secadora y la conectaron mal; tiene que estar ventilado donde estén la lavandería y la secadora”. Por su parte, la Dirección de la Unidad de Gestión de Riesgos y Protección Civil en B. Juárez acudió a la zona del siniestro para realizar la evaluación del edificio y de los predios aledaños. Tras concluir las evaluaciones estructurales correspondientes, se destacó que las casas vecinas no representan daños mayores que pongan en riesgo la integridad de

MAL FUNCIONAMIENTO, CAUSA DE LA EXPLOSIÓN

Revisarán instalaciones de gas para evitar otros percances sus habitantes, ni de sus bienes materiales. Algunos edificios ubicados en la acera de enfrente del lugar de la explosión resultaron con daños menores, como ventanas rotas o marcos dañados, mismos que ya se encuentran en trabajos de reparación por parte de la alcaldía. “Lo va a cubrir la alcaldía por orden del alcalde (Santiago Taboada); ayudar a los vecinos con los daños”, afirmó el trabajador. Además de la evaluación de afectaciones, a lo largo de la madrugada de ayer se realizaron trabajos de limpieza y remoción de escombros en la zona del percance. Vecinos informaron que antes de retirar los escombros del techo y la terraza donde ocurrió la explosión se realizó el retiro de cableado eléctrico, para evitar que la estructura metálica del techo causara otro percance. Agregaron que la onda expansiva provocó que ventanas y marcos de

Vinieron a instalarles la secadora y la conectaron mal; tiene que estar ventilado donde estén la lavandería y la secadora” ARTURO FLORES Trabajador de la Secretaría de Obras en Benito Juárez

puertas en sus hogares resultaran afectados. “Yo estaba dormido y me despertó así de repente, fueron como tres golpes”, contó Hubencho Camargo. “Pensamos que había explotado algo, pero fue como un aventón, como un impacto. Los vidrios se rompieron, las puertas se abrieron, las ventanas que no estaban bien cerradas se abrieron, se cayeron algunos marcos de puertas en mi casa”, relató por su parte María del Socorro

ÁNGEL ORTIZ

Narvarte. Tras concluir las evaluaciones estructurales, se destacó que edificios vecinos no representan daños mayores

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022

SALDO. Tres de los lesionados con quemaduras de segundo y tercer grado se encuentran estables, mientras que una mujer está en terapia intensiva.

Galván, habitante de la zona. Agregó también que la explosión se debió a la falta de medidas en la instalación de gas: “Le dijeron los que viven ahí (al conserje) que si les abría el gas porque acababan de car-

gar justamente el tanque estacionario, y entonces abrió el gas y como a los cinco o 10 minutos fue la explosión. El papá de la chica (que vive ahí) había instalado una lavadora o secadora y ahí fue la explosión”.

‘Se puede explotar litio con expertos mexicanos’ CUARTOSCURO

Si ese mineral se les deja a trasnacionales para su explotación, es casi como si el petróleo se les dejara a otros para su explotación” OBRAS. Se presentaron avances de modernización en Subestación “Buen Tono”.

CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

CUARTOSCURO

Tras la aprobación de la Ley Minera en la Cámara de diputados, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, coincidió con el mandatario en que el Estado Mexicano carece de tecnología para realizar la extracción del mineral, pero confió en el vínculo entre universidades públicas con la CDMX para desarrollar estrategias e investigación. “Lo más importante es el vínculo con las universidades públicas, tanto en términos de la investigación y en términos de la formación del personal que se requiere. Hay distintas maneras de explotación de litio… Entonces, México tiene todo para poder desarrollar sus propios expertos y su propia tecnología, y la ciudad es el centro de las principales universidades públicas del país”, enfatizó. La mandataria capitalina explicó que el litio es un mineral estratégico para el desarrollo de un país, y abundó que con este mineral se fabrican las baterías que se utilizan en los celulares o para automóviles eléc-

VOTACIÓN. Sin cambios, el Senado aprobó anoche la minuta de reformas a la Ley Minera, que estipula la rectoría del Estado en materia de litio.

tricos. Indicó que si la explotación es realizada por empresas transnacionales, sería similar a entregar el petróleo. “Si ese mineral se les deja a empresas trasnacionales para su explotación, es casi como si el petróleo se les dejara a otros para su explotación”.

Por ello, Sheinbaum resaltó la importancia de que México cuente con una empresa pública que se dedique a la explotación del litio, pues así se garantizará que el mineral sea propiedad de la nación, a la vez que permitirá al país tener garantías sobre su propio desarrollo.

El PCC1 del STC-Metro será demolido

La Ley Minera enviada por López Obrador pretende reservar para el Estado Mexicano la explotación del litio, así como otros minerales estratégicos para la transición energética del país a través de la creación de un órgano federal descentralizado. Este mineral será considerado patrimonio de la nación y por tanto su explotación, exploración y aprovechamiento será en beneficio de México, y no se otorgarán concesiones, licencia, contratos o permisos a privados. / ARMANDO YEFERSON

La Secretaría de Economía advirtió que el precio del kilo de tortilla podría alcanzar los 28 pesos en algunos estados. En tanto, en la CDMX el kilogramo se ofrece en 20 pesos en tortillerías tradicionales y 13.63 en supermercados. La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas alertó que el costo de este producto de la canasta básica puede aumentar más, sobre todo por el incremento en el precio de los fertilizantes, los cuales tuvieron un alza de 153% de marzo de 2021 al mes pasado. / 24 HORAS

FOTOS: CUARTOSCURO

Auguran aumento en precio de tortillas

El edificio del Puesto Central de Control (PCC1) del STC Metro, que se incendió el 9 de enero de 2021, será demolido debido a que es más rentable construir uno nuevo que rehabilitarlo, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Se hizo un análisis del Instituto de Seguridad de las Construcciones y es preferible demolerlo y construir uno nuevo que la rehabilitación; sería más económico, ya estaríamos diseñando el nuevo edificio en sustitución del actual”, explicó. Luego de presentar los avances de modernización de la Subestación de Alta Tensión “Buen Tono”, la mandataria local dijo que se llegó a un acuerdo con la aseguradora del edificio que alberga el PCC1, por lo que ésta pagará al Metro mil millones de pesos (mdp) que se utilizarán para la modernización de la subestación “Buen Tono”. Sheinbaum adelantó que el proyecto “Metro-Energía” convertirá a la subestación en la más moderna del país, pues suministrará a las líneas 1, 2 y 3. El proyecto tiene una inversión de cuatro mil 500 mdp y la subestación operará el próximo 18 de agosto. / ARMANDO YEFERSON



12

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022

LOS MÁS AFECTADOS: 710 MUNICIPIOS DE CINCO ENTIDADES

Pega algún tipo de sequía a 80% del territorio nacional ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

AGENCIA ENFOQUE

SUSANA HERNÁNDEZ

PUEBLA. El mandatario estatal aseguró que su Gobierno no baja la guardia.

No estamos de brazos cruzados ante delitos: MB El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, reconoció que los asesinatos se han incrementado y son una preocupación para su administración; sin embargo, la autoridad no se ha quedado de brazos cruzados ante estos temas. “No bajamos la guardia y la seguridad de los poblanos está garantizada, pueden realizar sus actividades, las propias de su vida social y trabajo, y pueden hacerlo de manera segura”, dijo. El mandatario sostuvo que su administración combate e investiga ese tipo de crímenes. Sobre el cuerpo hallado desmembrado en el parque de Las Ninfas, en la capital poblana, señaló que es un tema perverso, y cuestionó: “Que un cuerpo presuntamente fuera ahí puesto para ser encontrado en cuatro o cinco bolsas en días distintos, es un propósito de generar condiciones de miedo, de terror, pero no estamos nosotros solos en la lucha contra el crimen”. Barbosa añadió que nadie puede decir que su administración está echada para atrás o esperando que venga una fuerza ajena a resolver las cosas. “Espero que se vaya avanzando, cada vez más, en la localización de los responsables y su procesamiento; lo vamos a ir dando a conocer. Todos los días hay ejecución de órdenes de aprehensión”. / JESÚS OLMOS-24 HORAS PUEBLA

La temporada de sequía y de condiciones anormalmente secas azotan actualmente a 80.02% de la superficie del país, a lo que se suma que en lo que va del año se reportó un déficit de lluvia de 35.3%, en comparación con la cifra nacional histórica de un primer trimestre. De acuerdo con datos del Monitor de Sequía de México, elaborado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), casi todo el territorio nacional enfrenta algún grado de sequía ya sea moderada, severa, extrema o excepcional, así como clima anormalmente seco. EN ALERTA

Son cinco entidades las que concentran 39.84% de los mil 782 municipios de todo el país con afectaciones. Se trata de 710 alcaldías –de un total de mil 046- de Jalisco, Veracruz, Sonora, Oaxaca y Chihuahua. Al viernes pasado, de los dos mil 463 ayuntamientos con que cuenta México, mil 782 registraron daños: 896 tienen algún tipo de sequía, mientras que otros 886 se ubican en la categoría de anormalmente secos. Jalisco aparece en la lista con el total de sus 125 alcaldías afectadas: 113 con sequía y 12 con clima seco; mientras que Sonora tiene a sus 72 municipios azotados por el fenómeno. De los 212 ayuntamientos de Veracruz, 181 presentan daños: 75 con algún grado de sequía y 106 una situación anormalmente seca; en Oaxaca, se trata de 391 de un total de 570 alcaldías: 68 y 570, respectivamente. Mientras que, en Chihuahua de sus 67 municipios, 58 reportan algún tipo de sequía y otros ocho padecen un clima anormalmente seco. Los ayuntamientos afectados representan 67.87% del total de alcaldías que integran los cinco estados. Y NO LLUEVE

A este escenario se agregó que del 1 de octubre de 2021 al 17 de abril pasado llovió 23.1% menos que el promedio histórico de ese mismo lapso. La Conagua detalló que en la primera quincena de abril se presentaron dos sistemas de

El último reporte de sequía alerta sobre 8 entidades que registran problemas en casi la totalidad de su territorio Baja California

Sonora

100% del territorio

PANCHO GRAUE

E

l sistema político mexicano que había prevalecido más de 70 años, vivió su fase terminal durante el Gobierno de Enrique Peña. El Pacto por México construyó las alianzas y acuerdos entre los partidos políticos (PRI-PAN-PRD) que permitieron reformas constitucionales de gran calado pero, éstas no se tradujeron en beneficios concretos para la mayoría de los mexicanos, que vieron una vez más como la corrupción y la impunidad seguían creciendo en México. El Pacto no sobrevivió más allá de un par de años, y el sexenio de Peña terminó de forma vergonzosa; hundido en un mar de frivolidad

y con una crisis de credibilidad política sin precedentes. Millones de mexicanos decidieron darle una oportunidad a AMLO para que, con su llegada, finalizara la corrupción que había tocado límites inimaginables. El resultado de su gestión es desolador: vivimos una regresión en prácticamente todos los aspectos de la vida pública del país con un Presidente autócrata e intolerante. El 6 de junio de 2021, el Gobierno de AMLO sufrió una derrota que marcaría su sexenio; no consiguieron en la elección intermedia la mayoría calificada que requerían para impulsar las reformas constitucionales de la 4T. Fue el primer paso concreto de la Alianza Va por México (PAN-PRI-PRD). Los resultados de la Consulta de Revocación de Mandato enviaron un claro mensaje a los dirigentes de la Alianza de cara a las reformas constitucionales que pretende -y necesita con urgencia- el Presidente: 83% de los ciudadanos con derecho a voto ejerció su derecho humano de abstención activa y le dio una contundente respuesta de rechazo

Nuevo León

Zacatecas

92.2%

94.8%

Baja California Sur Aguascalientes 100%

95%

Nayarit

90.4%

100%

Jalisco

Fuente: Comisión Nacional del Agua

ESTIAJE. A más de un mes de que inicie la temporada de lluvias, la presa Vista Hermosa, en Ocuituco, Morelos, se encuentra casi vacía.

alta presión que promovieron tiempo despejado y altas temperaturas, lo que favoreció el aumento de áreas con sequía e indicó que ninguna región presentó mejoría de condiciones. Asimismo, el escenario anormalmente seco, abundó la dependencia, aumentó en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Hidalgo, el centro de Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas. En tanto, continuó el incremento de sequía

Gobierno de coalición. ¿Futuro de México? NOMENKLATURA DEL PODER

100%

XAVIER RODRÍGUEZ

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Enfrentan sed

CUARTOSCURO

Clima. La Comisión Nacional del Agua informó que en lo que va del año, ha llovido 35.3% menos que el registro histórico para un mismo periodo

al Presidente y sobre todo a Morena. Una semana después, la Alianza y Movimiento Ciudadano (MC) rechazaron en la Cámara de Diputados la reforma eléctrica, la más ambiciosa y de mayor sentido político del régimen. El fracaso es estrepitoso y de nuevo la visceralidad del Presidente es contundente: ¡Traidores a la patria! La modificación a la Ley Minera -que no es ninguna reforma- es un intento más de evadir la realidad. En pleno debate de la reforma eléctrica, el Presidente envía esta iniciativa intentando dinamitar su propia reforma -ya destinada al fracaso- ¿Cuánto litio se produce hoy en México? 0 kilogramos. Los integrantes de la Alianza entendieron muy bien este nuevo capricho presidencial y abandonaron la sesión, dejando un mensaje contundente al Presidente y a Morena; en esta legislatura no verán ninguna reforma constitucional a capricho del Presidente. Ninguna. El tema de fondo es, ¿qué quieren hacer la Alianza y MC con el nuevo capital político que han conquistado? ¿Qué piensan

de moderada a severa en el noroeste, centro norte, oriente y occidente del país; mientras que en el norte y noroeste este fenómeno creció de manera extrema y excepcional. “Al 15 de abril de 2022 el área con sequía de moderada a excepcional(…) fue de 53.25% a nivel nacional, 7.24% mayor que lo cuantificado al 31 de marzo del mismo año”, subrayó el organismo dependiente de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

proponernos a los ciudadanos que vamos a enfrentar una elección presidencial de enorme relevancia en 2024? México necesita una propuesta que nos unifique como nación, que sí tenga fundamento en la ley y en la justicia, que termine con la impunidad y la inseguridad y que le dé una perspectiva de desarrollo a millones de mexicanos marginados de todo tipo de bienestar. La respuesta podría estar en un Gobierno de coalición -contemplado en el artículo 89 constitucional- que permita que todos -o la mayoría- de los mexicanos estén representados en un Gobierno que asuma la responsabilidad de reunificar y pacificar a México. La responsabilidad del PAN-PRI-PRD y MC es enorme, no le pueden fallar de nuevo a México. Es hora de pensar más allá de los intereses de los partidos políticos -de corto plazo- e intentar una nueva fórmula que nos permita transitar a una democracia funcional y representativa. No tendrán una tercera oportunidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022

13

DE ACUERDO CON LA ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA

Percepción. El sondeo de marzo revela que 62% de los mexicanos considera que es riesgoso habitar en su ciudad

Fresnillo, Zacatecas e Irapuato de las más inseguras para vivir

El 66.2% de la población mexicana, de 18 años y más, consideró que es inseguro vivir en su ciudad, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada en marzo pasado y que presentó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Dicho porcentaje nacional, señaló el organismo federal, no representa un cambio estadísticamente significativo con relación a los registrados el mes pasado y en diciembre de 2021, que fueron de 66.4% y 65.8%, respectivamente. En marzo de 2022, 71.1% de las mujeres y 60.4% de los hombres tuvieron una percepción de inseguridad en donde viven. En esta edición, 16 ciudades y demarcaciones sí tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a diciembre de 2021, siete tuvieron reducciones y nueve los incrementaron. Los sitios con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo (97.1), Ciudad Obregón (94.1), Zacatecas (91.7), Cuautitlán Izcalli (89.5), Irapuato (87.6) y Guadalajara (87.1%). Las metrópolis con menor percep-

MICHOACÁN

Con 155 asesinatos registrados del 1 al 18 de abril pasados, Michoacán se mantiene en el primer lugar nacional en homicidios dolosos; en este mismo lapso, también se cometieron 18 asesinatos de mujeres, un síndico y un policía municipal. En lo que va de abril, en la entidad se han cometido al

menos 54 asesinatos, principalmente en Morelia y Zamora, y enfrentamientos entre delincuentes y fuerzas del orden que han dejado hasta nueve muertos; además, se descubrió una fosa clandestina con 12 cuerpos, entre ellos el de una mujer, de acuerdo con cifras federales. / QUADRATÍN

ción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García (11.7%), Tampico (20.4%), Piedras Negras (22.2), Mérida (22.4%) y Saltillo (24.1%); mientras que la demarcación Benito Juárez, en la Ciudad de México, registró 25%.

en la vía pública; 70.2% en el transporte público; 61.7% en los bancos y 58.6% en las calles que usa comúnmente en su día a día. Además, 35.2% de los habitantes de 18 años y más residente en las ciudades encuestadas previó que la situación de la delincuencia en su urbe seguirá igual de mal en el próximo año. El sondeo también reveló que 55.8% de encuestados manifestó

LOS CAJEROS, EL LUGAR MÁS TEMIDO

En el tercer mes del año, 76.4% de la población dijo sentirse insegura en los cajeros automáticos ubicados

CUARTOSCURO

Se mantiene a la cabeza en homicidios dolosos

ENCUESTADOS. El estado de Zacatecas cuenta con dos de los municipios donde la población se siente más insegura.

que modificó sus hábitos respecto a “llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito” por temor a sufrir algún delito. Además, 48.4% de los partici-

pantes reconoció haber cambiado sus hábitos de “caminar por los alrededores de su vivienda, pasadas las ocho de la noche” por temor. / 24 HORAS

@ALFREDODELMAZO

BENEFICIARIAS. Amas de casa de 13 municipios recibieron la tarjeta del Salario Rosa.

24 HORAS Q. ROO

La explosión en un edificio de departamentos en Tijuana, Baja California, dejó como saldo una mujer muerta en el cuarto donde fue el estallido y dos personas más heridas con quemaduras de primer y segundo grados. De acuerdo con los Bomberos, la causa del siniestro en el inmueble de cuatro pisos, habría sido la acumulación de gas licuado. Vecinos indicaron que se escuchó el estruendo alrededor de las 23:00 horas del lunes a varios kilómetros a la redonda. / 24 HORAS

Abren una ventana al arte con Querétaro Experimental Con el objetivo de impulsar el talento local y brindar un foro a artistas internacionales, se llevará a cabo el festival multicultural Querétaro Experimental, organizado por el Gobierno de la capital del estado. Llena de arte, tradición y cultura, la ciudad de Querétaro ofrecerá esta nueva alternativa cultural y turística todos los fines de semana del 23 de abril y hasta el 27 de agosto próximos, con un total de 142 presentaciones de música, danza y teatro. Al hacer el anuncio, el alcalde Luis Nava afirmó que este evento será factor para la reactivación económica tras la pandemia, siempre con el cuidado de los protocolos y las medidas sanitarias.

“Este festival nos permitirá también atraer a más turistas que generan una derrama económica horizontal para el sector comercio, hotelero, restaurantero, de entretenimiento, artístico y a muchos más”, apuntó. Las presentaciones se realizarán durante 19 fines de semana, en plazas públicas y andadores queretanos que se transformarán en un escenario en el que los talentos locales, nacionales e internacionales, mostrarán la vanguardia en las artes escénicas. Para el diseño y creación de los escenarios en el Jardín “Guerrero”, donde se presentarán obras de teatro; el Jardín Zenea, para disfrutar espectáculos de danza, y la plaza Fundadores, con intervenciones

GOBIERNO MUNICIPAL DE QUERÉTARO

/ 24 HORAS

Un muerto y dos heridos por explosión en Tijuana

@INDIEFERDIE

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, entregó seis mil tarjetas del Salario Rosa a amas de casa de 13 municipios de la región del valle de Toluca, con lo que suman cerca de 500 mil las mujeres beneficiadas. Al retomar la distribución de apoyos, el mandatario dijo que el programa crece y recordó que éste tiene la finalidad de mejorar las opciones de desarrollo de las mexiquenses, ya que ellas son el pilar en los hogares. “Este apoyo no es para una sola vez, a partir de hoy ustedes reciben por primera vez el Salario Rosa y saben que de manera constante lo van a estar recibiendo para que ustedes sepan que cuentan con él y que lo van a poder invertir en lo que ustedes quieran”, sostuvo. Las amas de casa beneficiadas con el apoyo económico viven en las alcaldías de Lerma, Atizapán, Capulhuac, Ocoyoacac, Texcalyacac, Tianguistenco, Xalatlaco, Metepec, Chapultepec, Mexicaltzingo, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec.

AIMEÉ MELO / AGENCIA 24MM ESPECIAL PARA DIARIO 24-HORAS

Dan apoyo en el Edomex a 6 mil mujeres

CULTURA. El alcalde Luis Nava presentó el festival, que se realizará todos los sábados del 23 de abril al 27 de agosto próximos.

musicales, fueron convocados estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Querétaro, del Tecnológico de Monterrey y la Universidad Anáhuac. El andador “Venustiano Carran-

za” y el de 5 de Mayo también podrán ser visitados por queretanos y turistas para admirar esculturas, grafitis o performances de artistas plásticos reconocidos en México y el mundo. / 24 HORAS


ESTADOS

BREVES

14

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022

OPERARÁ A MEDIADOS DE MAYO

TAPACHULA, CHIAPAS

TEPALCATEPEC, MICHOACÁN

Anuncian una nueva Casa Jalisco, en Washington DC

Localizan al recién nacido sustraído de un hospital

Capturan a Juan Miguel N, El Johnny, operador de droga

El Gobierno jalisciense anunció este martes la apertura de una nueva Casa Jalisco en Washington DC. “Estamos en la avenida Pennsylvania, esta va directo a la Casa Blanca”, informó el gobernador, Enrique Alfaro, durante una visita a Estados Unidos. Recordó que el estado ya tiene sedes en Chicago y en Los Ángeles, pero en la oficina de Washington - que iniciará operaciones a mediados de mayo- concentrarán la estrategia de promoción económica para el vecino país del norte, su principal socio comercial; además de que será parte importante del relanzamiento de la entidad. Esta sede estratégica también tendrá la función de promover los principales productos mexicanos. / 24 HORAS

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, confirmó la noche de este martes, mediante sus redes sociales, que fue localizado el bebé sustraído del Hospital General de Zona no. 1 Nueva Frontera, en Tapachula, Chiapas. “Gracias a la coordinación de muchas instituciones estatales y federales ha sido recuperado el recién nacido y detenida la persona que lo sustrajo del hospital”, explicó. El menor, identificado como N Pérez Gómez, nació apenas el pasado lunes 18 de abril. La Fiscalía General de Justicia de Chiapas implementó un operativo de búsqueda, luego de activar la alerta Amber, tras la denuncia de los hechos. / 24 HORAS

Elementos del Ejército y Fuerza Aérea, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República detuvieron a Juan Miguel N, El Johnny, considerado operador principal en el trasiego de droga procedente de Sudamérica y quien mantenía actividades delictivas en Michoacán. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la aprehensión se realizó el 16 de abril. Juan Miguel N tendría presencia en Morelos, Guerrero, Puebla y Edomex. Es considerado blanco prioritario por los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y contra la salud en Estados Unidos, por lo que cuenta con una orden de detención provisional con fines de extradición. / QUADRATÍN

EL PASADO 5 DE MARZO EN LA CORREGIDORA

Buscan a 26 más por la violencia en estadio LABOR. Buscaré predicar hasta donde me dejen llegar, asegura el padre Chuy.

ARCHIVO CUARTOSCURO

La Fiscalía General del Estado de Querétaro emitió una ficha de búsqueda para dar con el paradero de 26 personas implicadas en los actos violentos suscitados el pasado 5 de marzo en el estadio La Corregidora. De acuerdo con las autoridades, tras las investigaciones se han cumplimentado 39 órdenes de aprehensión; sin embargo, aún falta localizar a más responsables, señaló la dependencia. El Equipo de Coordinación Operativa (ECO) de la Fiscalía queretana solicitó el apoyo de la ciudadanía para identificar a las personas que se muestran en la ficha de búsqueda. De acuerdo a esta misma dependencia, las personas de las imágenes aparecen en 400 materiales audiovisuales recabados y analizados. En cuanto a la mujer que se ve en la alerta, mencionaron que los datos aportados no fueron verídicos, por lo que aún la buscan. Hasta la fecha, las investigaciones tienen como resultados nueve carpetas de investigación; se han realizado 52 cateos en seis municipios del estado, incluyendo las instalaciones del Club Deportivo

QUADRATÍN

Ficha. La Fiscalía de Querétaro pide apoyo para dar con el paradero de los posibles implicados en los hechos

INVESTIGACIÓN. Se han cumplimentado 39 órdenes de aprehensión por los hechos violentos del 5 de marzo pasado.

Gallos Blancos y de la empresa de seguridad privada. Asimismo, se obtuvieron del juez de control 59 órdenes de aprehensión, de éstas, 39 han sido cumplimentadas y 34 personas fueron vinculadas a proceso. Además, se ha entrevistado a 110 servidores públicos de los tres niveles de Gobierno. Cabe recordar que durante el partido Querétaro contra Atlas de la Liga MX, el pasado 5 de marzo, aficionados de ambos clubes protagonizaron peleas en todo el estadio La Corregidora, pero al ser mayoría, los seguidores de Gallos Blancos dejaron a varios fans rojinegros lesionados.

ACEPTAN RECOMENDACIÓN

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que acepta la recomendación de la Defensoría de los Derechos Humanos por escrito, dentro del término que la Ley establece, y la notificará de ello. Esto luego de que el 16 de abril del presente año, el organismo notificó a la CEPC la recomendación relacionada con violaciones a los derechos humanos de legalidad, seguridad jurídica, integridad personal, libertad de expresión y reunión, en agravio de diversas personas que acudieron el día 5 de marzo de 2022 al estadio La Corregidora. / 24 HORAS

Ojalá dialogue con narcos: nuevo obispo de Chilapa El sacerdote franciscano, José de toridades estatales, para retomar Jesús González Hernández, nue- el diálogo con el Gobierno, ya que vo obispo de la diócesis Chilpan- “no puede haber distanciamiento cingo-Chilapa, Guerrero, admitió entre Iglesia y las autoridades”. que “ojalá lleguemos a dialogar” con grupos de la delincuencia or- “NO ESTAMOS EN GUERRA, ganizada, como lo hacía su ante- PERO TAMBIÉN HAY ARMAS” cesor Salvador Rangel Mendoza. Antes, durante su presentación, No obstante, matizó el sacerdo- recordó que el papa Francisco le te, ya tiene la experiencia de con señaló que fuera sencillo y por ello quiénes no se dialoga porque lue- pidió que le llamen simplemente go “están drogados”. Chuy, en referencia a su segundo La misión de la Iglesia y de los nombre. franciscanos es llevar diálogo y González Hernández, quién viepaz a aquellos “hermanos que es- ne de ser obispo de Jesús María del tán enojados o endemoniados”, Nayar, en Nayarit, dijo que llega a sentenció. un lugar donde “no estamos en guerra, pero también hay armas y tamDurante su primera reunión con bién hay quien asuste los caminos”. la prensa de Guerrero, afirmó que El nuevo obispo aseguró que él en este caso él aprendería del obispo Rangel, quien “ya ha dialogado” va a predicar “hasta donde llegue con los narcotraficantes del estado. o hasta donde me dejen llegar Aseguró que buscará “reconci- también, porque pues andamos liar” y ofrecer disculpas a las au- en campos minados”. / QUADRATÍN

López, gobernador de Arizona ALCALDES Y GOBERNADORES

GUSTAVO RENTERÍA*

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

S

e bromea, pero se dice muy en serio en España, que muy pronto será el jefe de Gobierno un inmigrante africano. Que a nadie le sorprenda que llegue pronto al Palacio de la Moncloa una persona que se apellide Abara, Abebe, Abimbola, Chuke o Dogo. De la misma manera, también en broma, pero se dice muy en serio, que en Estados Unidos muy pronto será huésped de La Casa Blanca un mexicano. Que a nadie le sorprenda que llegue muy pronto a vivir al 1600 de la avenida Pennsylvania un Hernández, García,

González o Ramírez. El fenómeno de la migración está muy bien estudiado, y nadie puede negar la fuerza política de estos flujos; a tal grado que algunas ciudades españolas hablan más suajili, igbo, yoruba y amárico que castellano. De igual manera en Los Ángeles, Chicago, Nueva York y muchas ciudades de la Unión Americana se puede sobrevivir comunicándose en español. Pero mientras gobierna España un argelino o tunecino y mientras gobierna Estados Unidos un mexiquense o campechano, al norte de Sonora (cruzando la línea) se está gestando un movimiento, que vale la pena detenerse a observar. Marco López, exalcalde de Nogales, Arizona, e hijo de migrantes mexicanos, podría convertirse en el primer gobernador inmigrante de todo el sureste de EU. Fue funcionario de la administración Obama (realizaba las avanzadas en los via-

jes del vicepresidente Al Gore y su esposa Tipper) y ante el desplome de la administración de Doug Ducey, un joven moreno va por toda la entidad asegurando que es posible, que nada lo detendrá y que no importa de dónde vengas (en clara alusión a su mexicanidad). Al principio, cuando anunció su intención de competir, muchos estadounidenses no voltearon ni a verlo, pero ha crecido la intención de voto de los rubios, ojos claros y rednecks. Algunos pensaron que de ganar, solo trabajaría para los latinos, pero en sus discursos, y entrevistas en medios formales, ha dejado claro que tiene más conocimiento que sus competidores. Lo mismo habla de salud, que de educación; de empleos de calidad y de una visión a mediano plazo, no menos de diez años para poder observar a los 15 condados y a las 22 entidades tribales. No pasa los 45 años y el demócrata nació

en Nogales, Sonora, pero como muchos pertenecientes a la clase media, fue criado en Nogales, Arizona. Sus papás, Esther y Marco Antonio, son pequeños empresarios, pero nadie debe olvidar que hace algunos años, la familia López se sostenía con un noble oficio: la plomería. ¿Qué pasaría si un mexicano logra ganar las elecciones y se convierte en gobernador de Arizona? ¿Cuántas alianzas y convenios de colaboración podrían firmar el gobernador Durazo y López? ¿Cómo le iría a los municipios de Naco y San Luis Río Colorado? No debemos perder de vista “las primarias” y las elecciones constitucionales en Arizona, porque de ganar Marco López otro gallo nos podría cantar. Esta entidad -tradicionalmente racista y antimexicana- podría ser un paraíso para el respeto de los derechos humanos y reactivar las relaciones económicas entre México y Estados Unidos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022

BITÁCORA DE GUERRA

15

A 55 días del estallido de la guerra, Rusia reconfigura sus posiciones reforzando el este. La evacuación de civiles lleva tres días suspendida.

Dos hijas de Vladímir Putin, familiares del ministro de Relaciones Exteriores, y otros 10 colaboradores del Kremlin fueron añadidos a la lista de sancionados en Canadá este martes

El quinto intercambio de prisioneros aseguró el rescate de 76 ucranianos, incluídos civiles y oficiales militares, informó la viceprimera ministra

El jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, consideró que el asesinato de civiles

PAÍSES CERCA DE FRONTERA RUSA BUSCAN SEGURIDAD

Invasión de Putin desata europeísmo Rebote. Con Moscú amenazando a cualquiera que considere acercarse a Occidente, Ucrania formalizó su solicitud a la UE, mientras que Suecia y Finlandia coquetean con la OTAN

desde el inicio de la invasión de Ucrania es un crimen de guerra atribuible a Putin

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

… Y otros pasan, aunque sea ilegal El cruce irregular a través de las fronteras exteriores de la Unión Europea (UE) por parte de inmigrantes aumentó con fuerza en el primer trimestre de 2022, y alcanzó su nivel más alto desde 2016, anunció este martes el servicio fronterizo Frontex. Entre enero y marzo de este año se detectaron más de 40 mil 300 cruces ilegales, que representa un aumento de 57% con relación al primer trimestre del año pasado, de acuerdo con números preliminares divulgados por el servicio europeo de fronteras. Estos cruces irregulares habían alcanzado los 284 mil en el primer trimestre de 2016, aún como consecuencia de la crisis migratoria de 2015. Los episodios registrados en el Mediterráneo Oriental aumentaron 132% en comparación con el primer trimestre de 2021, en particular a través de Chipre, donde los casos se triplicaron con relación al 2021. La ruta de los Balcanes representa casi la mitad de los cruces, con un aumento de 115 % (más de 18 mil 300). Todo esto sin contar la diáspora ucraniana por la invasión. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

FOTOS: AFP

UNIÓN. Arriba, la primera ministra sueca, Magdalena Andersson (izq.), y la primera ministra finlandesa, Sanna Marin; abajo, el presidente Zelenski con líderes de Europa del Este.

POR LA PAZ. El secretario general de la ONU pidió una pausa humanitaria por la Pascua ortodoxa.

El efecto que imaginó el presidente ruso sobre un eventual alejamiento de Europa del Este de Europa Occidental y Estados Unidos no solo no ocurrió, sino que causó un efecto inverso. Desde el 28 de febrero (cuatro días después de la “operación militar especial”, como la llamó Vladímir Putin) se celebraron las primeras negociaciones entre Rusia y Ucrania. Moscú exigió que Crimea fuera reconocida como un territorio ruso, la “desnazificación” del gobierno ucraniano y que Ucrania tuviera un estatus neutral, es decir, que se desistiera de integrarse a la OTAN, grupo militar del Atlántico Norte, incluso con garantías de que nunca lo solicitaría. Pero ese mismo día el presidente ucraniano Volodímir Zelenski insta a la Unión Europea (UE) a integrar “sin demora” a su país en el bloque. Apenas esta semana, Zelenski reveló que espera obtener para su país en unas semanas el estatuto de “candidato a adherirse a la Unión”, y agradeció a Bruselas la rapidez del proceso. Desde Kiev, el exactor de televisión transmitió al embajador de la UE en Ucrania,

VIEJA DISCUSIÓN

Nueva propuesta para limitar veto en ONU Otro intento por limitar el veto en el Consejo de Seguridad de la ONU se activó ayer por parte de Liechtenstein, país europeo que convocó a los 193 miembros de la Asamblea General para debatir una resolución que obliga a los cinco miembros permanentes de dicho Consejo a que justifiquen su uso. Otros recursos han sido impulsados por México. /CON INFORMACIÓN DE AFP

Matti Maasikas, dos voluminosos expedientes que contienen la solicitud. La integración a la UE es un proceso largo, requiere negociaciones complejas sobre muchos temas y criterios difíciles de respetar por un país en guerra, como la estabilidad política y una economía de mercado viable. Además que se necesita el acuerdo unánime de los 27 países miembros. En tanto, Finlandia estaría a punto de presentar una candidatura para ingresar a la OTAN, dijo hace unos días la ministra finlandesa de Asuntos Exteriores, Tytti Tup-

purainen. Lo anterior, a pesar de que Rusia había advertido que su posible adhesión a la Organización del Tratado del Atlántico Norte tendría consecuencias para la seguridad europea. También el gobierno socialdemócrata de Suecia anunció la apertura de un debate interno sobre la situación estratégica del país y la posibilidad de sumarse al grupo militar. La primera ministra sueca y jefa del partido de gobierno, Magdalena Andersson, afirmó a finales de marzo que “no excluye” presentar la candidatura. /24 HORAS

PAGÓ BORIS MULTA ¡DE 65 DÓLARES! D

espués de dos años, dos investigaciones, y un primer paquete de multas interpuestas para el primer ministro británico y demás miembros de su gabinete, ayer Boris Johnson plantó cara ante el Parlamento una vez más para pedir disculpas por su implicación dentro del partygate, un escándalo que a principios de año amenazaba su permanencia en el puesto... hasta que el estallido de la guerra en el este de Europa acaparó la atención de los parlamentarios, y el líder pagó su multa. “Con toda humildad, repito mis disculpas de todo corazón”, dijo el premier, desatando una sonora risotada en las bancadas de la oposición. Hace una semana, Johnson se convirtió en el primer líder en funciones que es multado por infringir la ley, haciéndose acreedor a una de las 50 infracciones... ¡por 65 dólares! emitidas por las autoridades. Este primer paquete de multas alcanzó a los asistentes de una fiesta de cumpleaños que se celebró el 19 de junio de 2020, cuando las reuniones sociales estaban prohibidas a causa de la pandemia por Covid-19. Pero aquella fiesta es tan solo una en una docena de eventos -desde celebraciones navideñas hasta fiestas de despedida-, que están bajo investigación de Scotland Yard. En el Parlamento, el nacionalista escocés Ian Blackford acusó a Johnson de disculparse solo tras haber sido descubierto, y señaló que “si tuviese alguna dignidad no solo se disculparía sino que dimitiría”. Demandas de este tipo surgieron con fuerza en el Parlamento desde que se descubrió el escándalo, a finales del año pasado, pero cesaron una vez que Rusia decidió poner en marcha su “misión especial militar” en Ucrania a finales de febrero, pues la idea de cambiar de administración mientras hay una guerra en desarrollo en Europa no parecía sensata. Aún así, algunos en la bancada conservadora parecían de nuevo determinados a impulsar un cambio de dirigente, promoviendo una votación en la que se determine si el premier mintió o no. /CON INFORMACIÓN DE AFP

AFP

Desde el 24 de febrero, Rusia ha lanzado alrededor de mil 670 misiles a Ucrania, un promedio de 30 diarios, aunque llegaron a ser hasta 50 los primeros días

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, instó a Rusia a aceptar una tregua de cuatro días, con motivo de la Pascua ortodoxa, para evacuar civiles FOTOS: AFP

Tras asegurar 13 posiciones ucranianas en el Donbás, el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, anunció una nueva fase de la ofensiva

RISAS. Boris se disculpa de nuevo.


MUNDO

16

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022

ALISTAN CUMBRE SOBRE EL FENÓMENO EN CENTROAMÉRICA

Apuntala Biden control migratorio

Diagnóstico. Líderes y representantes de varios países se reúnen hoy en Panamá

Sin la presencia de la vicepresidenta, Kamala Harris, encargada del tema migratorio en Estados Unidos por orden del presidente Joe Biden, el secretario de Estado de la Unión Americana, Antony Blinken, inició

FOTOS: AFP

PRESENCIA. Los secretarios Blinken y Mayorkas en Panamá, atendiendo las causas que originan la migración, mientras Kamala Harris acudió a la base militar de Vandenberg para hablar sobre nuevas normas espaciales.

este martes en Panamá una nueva ofensiva diplomática para controlar los viajes irregulares desde Sudamérica hacia su territorio. El viaje de dos días, el primero del jefe de la diplomacia estadounidense a América Latina este año, se produce semanas antes de que el gobierno del presidente Joe Biden ponga fin a las restricciones por la pandemia que permitieron expulsar rápidamente a migrantes a México. Blinken y el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, se reúnen hoy en Panamá con homólogos de más de 20 países de las Américas para hablar

Habrá menos interés internacional para apoyar a los migrantes en el Hemisferio Occidental mientras tenemos una gran crisis migratoria provocada por Rusia” JASON MARCZAK Experto en América Latina del grupo de reflexión Atlantic Council

de cooperación en materia de migración. Se trata de una antesala de la próxima Cumbre de las Américas

que se celebrará en Los Ángeles en junio, donde se abordará ese tema. Durante una reunión con el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, Blinken destacó la importancia de la cooperación regional para garantizar una migración segura, ordenada y humana, según informó el vocero del Departamento de Estado, Ned Price. El jefe de la diplomacia estadounidense también enfatizó la importancia de “estar juntos” contra la invasión de Rusia a Ucrania, que ha provocado la huida de más de 4.9 millones de personas. Las negociaciones de Panamá, precedidas por una reunión regional

NO OBLIGATORIO

Polémico fin del cubrebocas Herramienta de prevención y origen de conflictos en ocasiones violentos, el tapabocas dejó de ser obligatorio para pasajeros y empleados de aviones estadounidenses y de la mayoría de los transportes públicos en ese país, en una decisión que suscitó tanto aplausos como molestia. Pasajeros literalmente aplaudieron la medida (dictada por una jueza) a bordo de los aviones, antes de despegar, aunque la Casa Blanca lamentó ayer la decisión judicial... que aún podría revertirse. /CON INFORMACIÓN DE AFP

similar en Colombia en octubre del año pasado, tienen como objetivo impulsar el apoyo a las naciones que reciben refugiados, incluso a través de instituciones multinacionales. “Ahora hay más gente moviéndose alrededor del mundo -desplazados de sus casas- que en cualquier momento desde la Segunda Guerra Mundial. Y lo estamos sintiendo aquí en nuestro hemisferio”, dijo Blinken antes del inicio de las conversaciones. Desde la Casa Blanca se divulgó un comunicado donde se exalta la labor de Kamala Harris, quien no había sido anunciada para participar en la cumbre. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

uego de haber presentado las polémicas reformas en materia de aborto y de orientación sexual para las escuelas de nivel básico de Florida, el gobernador Ron DeSantis pidió este martes a los congresistas del estado que voten esta semana para eliminar un estatuto que permite al gigante del entretenimiento Disney actuar como un gobierno local en la zona donde instaló su parque de atracciones, en Orlando. El anuncio es además el último episodio de una disputa entre la administración de DeSantis y Disney, después de que la compañía estadounidense criticara la aprobación en marzo de la ley que prohíbe enseñar asuntos relacionados con la orientación sexual en escuelas del estado, popularizada como la ley “no digas gay”. El gobernador republicano reclamó al Congreso que abordara la eliminación del estatuto especial durante una sesión parlamentaria convocada para redefinir el mapa electoral.

“Sí, van a abordar el mapa del Congreso, pero también van a abordar la eliminación de todos los distritos especiales que se promulgaron en Florida antes de 1968, y eso incluye el Reedy Creek Improvement District”, declaró DeSantis durante una rueda de prensa. Dicho distrito fue creado en 1967 por el Congreso de Florida para facilitar la construcción del parque Walt Disney World en Orlando. Mide 100 kilómetros cuadrados e incluye dos ciudades y terrenos en los condados de Orange y Osceola.

En virtud de aquel acuerdo, Disney dirige ese distrito como si fuera un gobierno local, cobrando impuestos y garantizando servicios públicos esenciales como la recogida de basura, el tratamiento de las aguas, etc. Además, el gobernador impulsó una reforma legal que redujo las semanas de gestación en las mujeres que deseen realizarse un aborto, de 24 a 15, lo que generó indignación en un amplio sector de la población, pues se trata de un periodo en el que muchas ni siquiera saben que están embarazadas. /24 HORAS

Ucrania y los daños colaterales COLUMNA INVITADA

ADALBERTO SANTANA

E

asantanah@hotmail.com

l Banco Mundial manifestó recientemente que la economía de Ucrania se desplomará 45 por ciento, afectando principalmente a las economías emergentes de Europa y Asia Central. Esas naciones se contraerán en 4.1 por ciento

en 2022. Así lo expresó Anna Bjerde, vicepresidenta de dicha institución bancaria. Y ya se conocen los impactos que el conflicto militar tiene en los precios mundiales del petróleo y el gas. En el momento actual (abril de 2022), el precio del petróleo se ubica arriba de los 100 dólares por barril. Sin embargo, hay una serie de productos agrícolas que se producen en Ucrania y que alimentan a 400 millones de personas en el mundo. De ahí que el presidente del BM, David Malpass, señalara que, producto del conflicto en Ucrania se ha generado una “escasez repentina de energía, fertilizantes y alimentos”, agregando que se trata de un hecho “devastador” para los más pobres.

La tensión persistía este martes en Israel y en los territorios palestinos tras los primeros ataques aéreos israelíes (después de meses) contra la Franja de Gaza, en represalia por el lanzamiento de un cohete desde el enclave palestino. La fuerza aérea israelí bombardeó un supuesto almacén de armas de Hamás, el grupo islamista armado en el poder en Gaza, tras el disparo de un cohete desde este territorio de 2.3 millones de habitantes. Hasta el cierre de esta edición nadie había reivindicado el lanzamiento. Hamás aseguró haber usado su defensa antiaérea para contrarrestar los ataques, que no causa-

Dentro del sistema de producción mundial hay un rubro que tiene un gran impacto en el proceso de la siembra agrícola en todo el planeta: la producción de fertilizantes. Por su carencia vendrá una merma más restringida que elevará los precios de los alimentos. Indalecio Flores Bahamaca, dirigente agrícola del sur de México, apuntó que la mayor parte de fertilizante que importa México viene de Ucrania. Y recordó que los productos pecuarios como los lácteos, la carne y el pollo, entre otros, se generan con la producción del campo. En un escenario agravado por el alto precio de los alimentos agrícolas y pecuarios, así como la reducción de la demanda de los mismos, profundizará la crisis económicosocial del mundo, en especial para aquellos segmentos pauperizados y marginados. Incluso, en la economía estadounidense la

AFP

NUEVA VÍCTIMA EN FLORIDA: MICKEY MOUSE No cede tensión L en Gaza EVIDENCIA. Calles dañadas en Gaza.

ron bajas. Las sirenas de alerta habían sonado la noche del lunes en el sur de Israel, cuando el cohete fue disparado desde el enclave palestino, en el primer incidente de este tipo desde enero. El artefacto fue interceptado por el sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro, indicaron las fuerzas armadas israelíes, que precisaron que detuvieron a cinco personas en operativos de “contraterrorismo” en Cisjordania ocupada, un territorio separado de Gaza. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

inflación ha llegado hasta el mes de marzo de 2022 a un máximo de 8.5 por ciento (según la Oficina de Estadísticas Laborales). Inflación que no alcanzaba esos niveles desde diciembre de 1981. De ahí que se entienda que las políticas de Washington atizan el conflicto enviando armas para la guerra. Su complejo industrial militar requiere estimular los mercados de armamento y hoy un escenario altamente demandante es esa nación eslava, a la que le urge equipo militar. Esto sin duda reactiva la economía estadounidense, que aporta las balas, mientras que Ucrania finalmente pone los muertos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


RECORTA PERSPECTIVAS DEL PIB PARA 2022 Y 2023 POR EL EFECTO UCRANIA

17

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022

FMI ‘pasa tijera’ a previsión sobre economía mexicana Ajustes. El organismo multilateral estima que la expansión este año será de 2%, y de 2.5% para el próximo

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

El Fondo Monetario Internacional redujo las expectativas de crecimiento para la economía mexicana en 2022 y 2023 debido a la onda expansiva de la guerra en Ucrania y los altos niveles de inflación. En sus proyecciones publicadas el martes, el organismo prevé que el PIB del país se expanda 2%, y no 2.8%, como había calculado apenas en enero, antes de que estallara el conflicto en Europa. La previsión es similar a los más recientes consensos de analistas privados en México, quienes calculan un crecimiento de 2%, según la más reciente encuesta de Citibanemex, y de 1.8%, de acuerdo con la encuesta de Banxico realizada en marzo. El Gobierno federal también ajustó a la baja su pronóstico para el PIB por el impacto de la guerra, al reducirlo del 4.1% estimado en el Paquete Económico 2022 al 3.4% en sus PreCriterios Generales de Política Económica 2023, publicados al inicio de este mes. Aún así, es una estimación más optimista que el resto. El FMI además recortó su cálculo para la economía mexicana en 2023, pues ahora considera que crecerá 2.5%, desde el 2.7% previo. Hacienda pronostica que la expansión será de 3.5%. “De concretarse estas proyecciones, sería hasta el próximo año cuando la economía mexicana se recuperaría de la crisis económica por la pandemia”, dijo la subdirectora de análisis económico del grupo financiero Monex, Janneth Quiroz, en su cuenta de Twitter. En sus previsiones de octubre pasado, el Fondo había previsto que la economía mexicana crecería 4% en 2022. El FMI estima que la inflación en México en 2022 se ubicará en 6.8% a tasa anual, y que se desacelerará a 3.9% en 2023, lo que la ubicaría dentro del rango objetivo de Banxico. ECONOMÍA AVANZA EN MARZO

La economía mexicana habría crecido 0.8% en marzo respecto al mes previo, de acuerdo con datos preliminares desestacionalizados del Inegi publicados el martes. De confirmarse, se trataría de una mejora frente al dato también preliminar de 0.3% registrado en febrero, y superior al dato defi-

ARCHIVO CUARTOSCURO

FRANCISCO RIVERA

MÉXICO. La economía habría avanzado 0.8% en marzo respecto a febrero, según datos preliminares.

“Ondas sísmicas” de invasión rusa erosionan el crecimiento global La guerra en Ucrania tiene efectos similares a “ondas sísmicas que emanan del epicentro de un terremoto”, y oscurece las perspectivas de la economía mundial, advirtió Pierre-Olivier Gourinchas, nuevo economista jefe del FMI. El Fondo, que publica sus previsiones actualizadas antes de sus reuniones de primavera boreal, espera un crecimiento de la economía mundial de 3.6% este año, frente al 4.4% pronosticado en enero. Pero el crecimiento podría desacelerarse aún más “si hubiera un endurecimiento de las sanciones contra Rusia junto con un deterioro de la confianza de los consumidores y una cierta volatilidad en los mercados financieros”, afirmó en rueda de prensa. El FMI revisó a la baja las previsiones para la mayoría de los países, incluso Estados Unidos,

nitivo de 0.4% en enero. Al interior del Indicador Oportuno de la Actividad Económica, el sector terciario habría aumentado 0.7%, mientras que el sector secundario o industrial habría crecido 1%. Algunas de las actividades terciarias de la economía son comercio, transporte, servicios financieros, profesionales y educativos, mientras que algunas de las actividades secundarias son minería,manufacturas, construcción y electricidad. Respecto al mismo periodo del año pasa-

cuyo crecimiento se redujo a 3.7%. La economía de China sufre por la política de tolerancia cero ante la pandemia, que ha provocado numerosos confinamientos, incluso en la capital económica, Shanghái. Esto hará caer el crecimiento a 4.4%, en comparación con el 8.1% registrado el año pasado. Para los países de la zona del euro se prevé una expansión de 2.8%, mientras que se espera una contracción de 8.5% para Rusia y de 35% para Ucrania. Para América Latina y el Caribe, una región con menos vínculos directos con Europa, el FMI elevó apenas 0.1 puntos porcentuales su estimado a 2.5%. Pero advierte que la situación internacional variable hace que las previsiones “sean aún más inciertas de lo habitual”. /AFP

do, la economía en marzo habría avanzado 0.4%. De concretarse, sería el dato más débil a tasa anual desde el 0.37% de octubre pasado, según datos del Inegi. Las actividades terciarias o de servicios habrían caído 0.3%, y las secundarias o industriales habrían subido 3.1%. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica busca anticiparse al Indicador Global de la Actividad Económica, una herramienta del Inegi para medir el comportamiento de la economía en términos mensuales.

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

20.3200 20.0756 20.0447 22.2500 21.5986

1.01% 0.98% 0.53% 1.22% 1.11%

MERCADO BURSÁTIL S&P/BMV IPC

Puntos al cierre

Variación

54,633.76

0.91%

FTSE BIVA

1,129.85

0.93%

Dow Jones

34,912.88

1.45%

Nasdaq

13,619.66

2.15%

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

100.92 102.50 107.58

-4.34% -5.28% -0.05%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Precios del petróleo caen más de 5% Los precios del petróleo cayeron más de 5% en un mercado preocupado por un posible estancamiento generalizado de la economía internacional, o incluso una recesión, lo cual reduciría la demanda de crudo. El estadounidense West Texas Intermediate para entrega en mayo cerró con pérdida de 5.22% a 102.56 dólares por barril, mientras que el europeo Brent para entrega en junio cedieron otro tanto para finalizar en 107.25 dólares. Los operadores se orientaron a la baja tras la revisión de la previsión de crecimiento económico mundial por parte del FMI para este año debido a la guerra en Ucrania, y las sanciones infligidas a Rusia por su invasión del país vecino. /AFP

Diferencia de pesos y dólares en tenencia extranjera de Mercado de Dinero FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

C

ahuertach@yahoo.com

on información última al 06 de abril de 2022 generada por Banco de México de tenencia de extranjeros en papeles de mercado de dinero, el saldo en pesos asciende a 1.63 billones de pesos que representan una disminución del 0.4% en el año, pero al medirlo en términos de dólares, el saldo registra un incremento del 1.7%, generado por un beneficio cambiario de 20.58 pesos a 20.16 con que concluyó este pasado 06 de abril. Derivado del riesgo inflacionario que prevalece a nivel global y en nuestro país, los ex-

tranjeros han incrementado en 30 mil 41 millones de pesos la tenencia en UDIBONOS, que representa un aumento del 48.8% en 2022. Medido en términos de dólares, los UDIBONOS se han incrementado en mil 552 millones de dólares, equivalente al 51.9% en lo que va de este año. El segundo instrumento de mayor interés son los CETE’s que en al año han incrementado en 5 mil 928 millones de pesos, que representa el 5.2% o 409 millones de dólares, un incremento del 7.4%. A pesar de que los bonos gubernamentales representan el mayor peso dentro de la tenencia de extranjeros con un 84.3% del total, durante este 2022, inversionistas extranjeros han reducido en 44 mil 909 millones de pesos su tenencia en portafolios equivalente a -3.2%, mientras que si lo medimos en términos de dólares ha ajustado el 1.2%, cerca de 800 millones de dólares. Todos estos movimientos obedecen a diver-

sos temas tanto de política monetaria principalmente, como a eventos que tiene que ver, en menor medida, con riesgos geopolíticos, pandemia y/o actividad económica global. La política monetaria se estará endureciendo conforme transcurra el año liderado por la Fed y Banxico actuando en consecuencia. Será este próximo 04 de mayo cuando la Fed decida incrementar su tasa de interés y anuncie el inicio de una fuerte reducción de activos de su hoja de balance y hasta ese entonces, es probable que empecemos a ver mayores oportunidades en algunos instrumentos de deuda y en algunos nodos de la curva en México. GRUPO DALTON, EN LA MIRA A quien se le suman los problemas en el sector automotriz es a Grupo Dalton, de los hermanos José Salomón y Jorge Antonio Chidan Charur, pues en varias de sus concesionarias de autos, específicamente las de

Honda, algo que Dai Fujikawa, presidente de la firma japonesa en México, deberá tomar en cuenta, pues se acumulan las quejas por las constantes irregularidades que van desde composturas incompletas, servicios programados fallidos, falta de refacciones, tardanza en la entrega del vehículo adquirido, atraso en reparación de siniestros y un sinfín de situaciones que los usuarios han publicado en redes sociales y han presentado ante la Profeco, de Ricardo Sheffield, donde ya tomaron nota. Sin embargo, lo que más ha molestado es la falta de interés por parte de sus directivos para solucionar la problemática. Específicamente las quejas han aumentado en su sucursal de Polanco, que dirige Juan Carlos Jiménez. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

18

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022

COMERCIOS PUEDEN PERDER TODO SU PATRIMONIO EN UN ROBO

Inseguridad afecta más a negocios pequeños FREEPIK

Dificultad. En comparación con grandes empresas, la recuperación es más difícil ante la falta de oportunidades

EFECTO RUSIA. La empresa tuvo la primera caída de suscriptores en más de 10 años.

Netflix pierde 200 mil suscriptores por Rusia

La percepción de inseguridad en el país inhibe y afecta en mayor medida la actividad económica de pequeños negocios que, en su mayoría, se tratan de comercios familiares que ven mermadas sus ganancias ante la constante amenaza de delincuentes. Además, en comparación con las grandes empresas, la recuperación se vuelve más difícil ante la falta de oportunidades. En el primer trimestre del año, el 66.2% de los mexicanos mayores de 18 años consideraron que es inseguro vivir en su ciudad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana publicada el martes por el Inegi. Dicha percepción ha generado que las ventas en pequeños comercios caigan alrededor del 15% en promedio, señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes. El miedo de los consumidores a salir a la calle con dinero para realizar compras disminuye las ventas de los comercios locales. Y en algunos casos, la decisión de los comerciantes por cerrar más temprano para evitar ser víctimas de la delincuencia, también provoca bajas en sus ganancias. “Comerciar en un ambiente de inseguridad, ni para el que vende ni para el que compra es favorable. La inseguridad inhibe la actividad comercial, no la promueve, la contiene”, dice a 24 HORAS el representante. Roberto, dueño de una tiendita en el municipio mexiquense de Chimalhuacán, donde el 72.1% de los habitantes se sienten inseguros, comparte que para evitar ser víctima de la delincuencia mantiene “feíta” la fachada de su negocio para no llamar la atención, pues, agrega que son bien conocidos los asaltos en la zona para los comercios mejor acomodados. “Yo prefiero que digan que esta-

ARCHIVO CUARTOSCURO

JESSICA MARTÍNEZ Y EDUARDO CRISTÓBAL

ENCUESTA. El 66.2% de mayores de 18 años considera que es inseguro vivir en su ciudad.

TESTIMONIOS

“No tenemos seguro porque es caro”

“Decidí por cámaras de seguridad”

Alejandro, propietario de una estética en la alcaldía Cuauhtémoc comparte que le robaron efectivo y equipo de trabajo en un asalto, y que la parte más complicada es volver a iniciar. “Nos dejaron sin nada. Tienes que volver a invertir, y como no tenemos seguro porque sale muy caro, pues hay que ver la manera en cómo volver a generar lo perdido”, señala.

Tras un asalto a su tienda cerca del Eje 1 Norte, en la Ciudad de México, Gerardo optó por instalar cámaras de seguridad para sentirse un poco más protegido. “Para evitar que volviera a ocurrir, decidí poner cámaras y desde ese momento no he tenido ningún otro problema. Cuando ocurrió el asalto no tenía seguro ni nada, así que perdí mucho dinero, pero poco a poco fui recuperando”, dice.

mos bien jodidos a que nos vengan a robar los malvivientes”, externa. La inseguridad para los comercios locales puede representar la pérdida total de su patrimonio, además de que impide que haya una mayor inversión y productividad en las unidades económicas más pequeñas, considera Sofía Ramírez, directora de “México, ¿cómo vamos?” En el caso de un robo total, el pequeño comerciante difícilmente se recuperará y tendrá que cerrar definitivamente su negocio, con pocas o nulas posibilidades para

volver a abrirlo debido a la falta de oportunidades. Ramírez explicó que generalmente los negocios pequeños acceden a financiamiento por medio de la familia o proveedores, y no del sector bancario o del Gobierno. Entonces, el negocio es el patrimonio de la familia. “Ahí ya muere, o si esa empresa pierde el crédito de su proveedor porque le asaltaron todo el producto que tenía en la tienda, y ya no le vuelve a financiar el producto, la empresa quiebra y nadie se lo va a restituir”, expuso.

Netflix perdió 200 mil suscriptores a nivel global en el primer trimestre respecto al periodo previo, la primera caída en más de 10 años, y su acción cayó hasta 26% en Wall Street en operaciones posteriores al cierre. El gigante del streaming explicó en su reporte financiero que el descenso se debe principalmente a la dificultad de conseguir nuevos suscriptores en el mundo, y a la suspensión del servicio en Rusia. El pionero del sector tuvo un fuerte crecimiento durante la pandemia y el mercado esperaba una corrección, pero no tan fuerte. Netflix tenía previsto incorporar 2.5 millones de clientes en el periodo, y analistas esperaban incluso más, pero, por el contrario, perdió suscriptores para un total de 221.64 millones de televidentes. En el cuarto trimestre de 2021 re-

Uber y Lyft dejan de exigir el cubrebocas Las empresas de transporte colectivo Uber y Lyft dejaron de exigir el uso de cubrebocas a pasajeros y conductores en Estados Unidos tras una sentencia federal que anuló su obligatoriedad. “Ahora puedes viajar sin mascarilla y usar el asiento delantero si lo necesitas”, anunció Uber en Twitter. El competidor Lyft también dijo que el uso es opcional. La compañía además eliminará la restricción que impedía que los pasajeros via-

portó un total de 221.84 millones. “La suspensión de nuestro servicio en Rusia y la disminución progresiva del número de suscriptores rusos llevó a una pérdida neta de 700 mil suscripciones. Sin este impacto, habríamos tenido 500 mil suscriptores adicionales” sobre el último trimestre de 2021, precisó la empresa en su informe a los accionistas. La firma reportó ingresos por siete mil 868 millones de dólares, 10% más que en el mismo periodo de 2021, mientras que sus ganancias netas cayeron 6.4% anual a mil 597 millones de dólares. Para el segundo trimestre del año, la empresa prevé ingresos por ocho mil 053 millones de dólares y beneficios netos por mil 354 millones de dólares. /24 HORAS CON INFORMACIÓN DE AFP

jaran en el asiento delantero, y ya no incluirá razones de seguridad de salud, como el no uso de la barrera de un eventual cliente, como una razón para cancelar un viaje. “Sabemos que todo el mundo tiene diferentes niveles de comodidad, y cualquier persona que quiera seguir usando la mascarilla es libre a hacerlo”, dijo Lyft en un blog. El lunes, una jueza federal dijo que la obligatoriedad excedía la autoridad de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la principal agencia sanitaria federal. Compañías aéreas como American Airlines, Delta Air Lines y United Airlines decidieron tras la sentencia eliminar el uso obligatorio de la barrera en vuelos nacionales y en algunos internacionales. /AFP


19

PARAMOUNT+

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Pronto el estreno

Finalizó el rodaje de Bosé, la biopic sobre el cantautor español, según informó Paramount+. La producción protagonizada por José Pastor e Iván Sánchez, contará con seis capítulos y se estrenará en exclusiva en dicho servicio de streaming en los próximos meses. / 24 HORAS

LV rinde tributo a Virgil Abloh

das! r e i p o l ¡No tema de Teatros delala

El Siste de Cultura de co ría Secreta México y el Cir cinco e d n e Ciudad ermanos tien tores H Atayde les para los lec ión del c ob pases d RAS, para la fun 3:00 1 O s H la 4 a ril de 2 24 de ab e enviar un o g in m do e qu je: olo tien horas. S p con el mensa 417. p 5 A 94 4 Whats +” al 55 7 A ID -V “ALTA

Coming of Age, es una exposición en memoria y en honor a Virgil Abloh, que puede ser apreciada hasta el 27 de abril en la Fundación Louis Vuitton como una ampliación de la muestra inicial creada en 2019. Esta es una nueva materialización del universo de este prolífico diseñador de la Maison, en la que se reúnen espacios expositivos, eventos y activaciones digitales, permitiendo la participación del mayor número de personas posible. En 2019, Virgil Abloh organizó una exposición en Los Ángeles como parte de una asociación creativa con la galería de arte Little Big Man Gallery. El proyecto giraba en torno al concepto, la diversidad y la complejidad del paso de la infancia a la edad adulta a través del prisma de la clase, los orígenes, la economía social, las culturas alternativas, el aislamiento y el compañerismo. Durante sus etapas en París, Pekín, Milán, Nueva York, Múnich, Tokio y Seúl, Coming of Age permitió a estudiantes, artistas y comunidades locales acceder a un taller Do It Yourself para que pudieran crear su propio fanzine a partir de las obras de la exposición que más les gustó. Celebrando a un creador comprometido, anclado en su tiempo, esta exposición fomenta la actividad y la interacción al mezclar eventos físicos y activaciones digitales. Los visitantes se convierten en verdaderos protagonistas, como artistas, fotógrafos, músicos, directores y animadores. Unidos en su diversidad, ilustran la misión de Virgil Abloh y su realización: la democratización del sueño simbolizado por Louis Vuitton, su apertura a las aspiraciones de todos, independientemente de su condición social, edad, sexo y origen. El 25 de marzo de 2018, Virgil Abloh fue nombrado director artístico de Louis Vuitton, la línea de ropa prêt-à-porter para hombres, siendo la primera persona afrodescendiente en dirigirla y también uno de los pocos diseñadores de raza negra en tener una posición en una casa de moda francesa importante. Al subir al puesto, declaró: “Es un honor para mí aceptar esta posición. El patrimonio e integridad creativa de la casa son inspiraciones clave y buscaré mostrarlas a la vez que dibujemos en paralelo a los tiempos modernos”, declaró en ese entonces Virgil, quien falleciera el 28 de noviembre de 2021 debido a un tipo de cáncer agresivo, el angiosarcoma cardíaco. / 24 HORAS

SANDRA AGUILAR LOYA

“Tanto el circo, como el teatro y todas las bellas artes nos negamos a morir, nos negamos a dejar de existir porque somos parte importante de la dispersión, del entretenimiento, de los mensajes que transmitimos, de los personajes que encarnamos con los que el público se identifica. En ese sentido, el Circo Atayde Hermanos siempre va a estar ahí porque son ya 134 años de haberse creado y no tenemos pensado parar”, dijo a 24 HORAS, Lorena Canseco, maestra de ceremonias de esta agrupación circense de mayor prestigio y tradición en nuestro país. Y, como la gente está ávida de distraer su mente después de este encierro vivido por la pandemia, llevará hasta el Teatro de la Ciudad su magno espectáculo Insólito que incluye actos con payasos, magos, malabaristas, aerealistas y contorsionistas, sin faltar la alegría, la maestría y excelencia propias de las artes circenses. “Creo que todo lo que estamos buscando es retomar nuestras vidas y el circo nos va a ayudar con su magia, con su entretenimiento y diversión a lograrlo para montarnos en una realidad un poco más mágica que no deja de ser verdad. “Así que estamos emocionadísimos de poder presentarnos en el Teatro de la Ciudad, con Insólito que como bien lo dice su nombre así es con respecto a cada uno de sus números, de sus actos que no había presentado antes, están renovados y hay artistas nuevos que nos están acompañando”, agregó quien lleva el hilo conductor del espectáculo. PERMISO PARA DIVERTIRSE

El artista circense está acostumbrado a reinventarse pues el objetivo es que el público experimente siempre algo distinto en cada una de las funciones, por ello día con día crecen los actos y el espectáculo. “Este es el objetivo, probar cosas nuevas, en especial del Atayde que es quien le está dando Serán seis funciones de oportunidad a aqueInsólito las que se llevarán a cabo el llos artistas jueves 21 y viernes 22 de abril a las 20:00 horas, sábado 23 a las 13:00 y 19:00 horas, y domingo 24 a las 13:00 y 18:00 horas.

Lo que debes saber

que no provienen de una familia de circo de tradición, sino autodidactas y artistas nuevos, lo que también permite la renovación del circo y justamente al combinarlos con quienes ya tienen esta formación, da una retroalimentación completa para poder montar un espectáculo en el teatro, es un aliciente para el Circo Atayde”, según esta mujer que tiene toda la experiencia en este arte. Una teoría personal de Canseco es que “el circo es magia”, pues cuando el público asiste a alguna de sus funciones, “se da permiso de divertirse” y en especial se entrega a la simpatía y comicidad de los payasos, así como a las habilidades de cada uno de los artistas que se dan cita en la pista. “Justamente esa es la magia que tiene el circo, que cuando cruzan ese umbral, ya sea de la carpa o en este caso del teatro, se dan ese permiso de divertirse. Si no hay sorpresas, se genera una sensación de vacío en el espectador. “Pero este show va a ser tan insólito que vamos a contar con la presencia de más de 22 artistas que ofrecerán números de danza aérea, malabares, equilibrio, balance de porcelana, juegos ícaros y un número espectacular de fuerza capilar y entre una que otra sorpresita para que el público se sorprenda. Este es un show circense que apela a las emociones, “porque nuestra labor es que el público se encuentre en un aquí y en un ahora, como en ese momento en el que no se ocupen de nada más, mas que de lo que están viendo, de lo que está sucediendo en el proscenio. “Ahí van a experimentar emociones como sorpresa, miedo incluso, van hasta llorar de la risa y sin duda soltarán uno que otro ¡wow! porque esta es justo nuestra labor y compromiso con el público, porque vamos directo a entregarlo todo, en este caso, en el escenario para que no piensen en otra cosa más que en ese instante en ese aquí y ahora”, finalizó Lorena Canseco, pieza importante del Circo Atayde Hermanos.

CORTESÍA: CIRCO ATAYDE HERMANOS

Con Insólito, el Circo Atayde celebra el Día del Niño, gracias a sus actos que incluyen payasos, magos, malabaristas, aerealistas y contorsionistas

CORTESÍA: LV

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022


VIDA +

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022

FOTOS: INAH

20

Una veintena de bienes precolombinos elaborados por las culturas mesoamericanas, así como de un par de volúmenes impresos de los siglos XVII y XVIII, estos últimos sustraídos durante la intervención estadounidense en México (1847-1848), fueron repatriados a México, según lo dio a conocer la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Los libros provienen de la Asociación Histórica del Condado de Monmouth (MCHA, por sus siglas en inglés), de Nueva Jersey, que posee una colección donada en 1933 por un descendiente del militar James Wall Schureman (1822-1852), que combatió en la invasión estadounidense a México, cuyo culmen fue la toma de la Ciudad de México, a mediados de septiembre de 1847. Los tres documentos muestran la misma nota en inglés en la primera hoja: “La familia de James Wall Schureman Campbell / sobrino de James Wall Schureman, primer teniente del ejército de los Estados Unidos, sirviendo con el general Winfield S. Scott en la guerra contra México / Este libro tomado de un palacio en la Ciudad de México”. Es sabido que, una vez firmado el Tratado Guadalupe Hidalgo, las tropas estadounidenses abandonaron la capital mexicana el 12 de junio de 1848. Respecto a las piezas prehispá-

nicas éstas provienen principalmente de las áreas culturales de la costa del Golfo y del Altiplano Central, y cubren un arco temporal de dos milenios, que va del periodo Preclásico al Posclásico Tardío. Se observan dos pequeños morteros tallados en roca volcánica, fragmentos de sellos y figurillas antropomorfas de la tradición tumbas de tiro del occidente mexicano; así como de los estilos totonaca —conocidas como “carita sonriente”— y teotihuacano, que datan del periodo Clásico mesoamericano (400-900 d.C.). Del conjunto resalta una escultura realizada en roca, posiblemente diorita, cuyas dimensiones son 23.5 cm de alto, 14.5 cm de ancho y 7.5 cm de espesor. Representa a un personaje masculino desnudo, de pie, que porta tocado y comparte rasgos del estilo teotihuacano, desarrollado en el periodo Clásico mesoamericano. Cabe mencionar que, como parte de la restitución, se incluyen tres figurillas fragmentadas de la época virreinal temprana. Estas piezas y los libros se suman a los 5 mil 865 bienes arqueológicos e históricos que se han repatriado a México. / 24 HORAS

La estrella de Hollywood, Johnny Depp negó este martes haber agredido físicamente a su exesposa Amber Heard durante su declaración en el juicio por difamación contra la actriz. Durante el discurso, el actor declaró qué “hubo discusiones y cosas así pero nunca llegué al punto de pegarle a Heard de ninguna manera”, y agregó: “Ni he pegado a ninguna mujer en mi vida”, frente al jurado durante el juicio que se celebra en el Tribunal de Circuito del Condado de Fairfax, en Virginia, cerca de Washington. Estas declaraciones tuvieron lugar en el quinto día del juicio por difamación donde Depp se presentó después de Heard, quien cumple 36 años el viernes. Los litigantes del actor de 58 años dijeron que estas acusaciones

AFP

Depp declara contra Heard

eran falsas y tuvieron un impacto “devastador” en la carrera del actor en Hollywood. Depp tuvo el apoyo de un miembro de su equipo de seguridad Sean Bett y Keenan Wyatt quien trabajó como ingeniero de sonido en muchas de sus películas, y argumentaron ambos que jamás lo han visto agredir a nadie. Además el elemento de seguridad agregó haber visto a Heard lanzar una “botella de agua o un vaso de plástico” a Johnny. / AFP

La plataforma Anime Onegai está ya disponible con contenido inédito en español para los amantes del manga ALAN HERNÁNDEZ

La animación japonesa o anime, como también es llamado, logra cada vez más popularidad en América Latina y es común ver en aumento a chicos y grandes disfrazarse de sus personajes favoritos, memes y contenido relacionado a esta forma de entretenimiento oriental. Debido a esto, Anime Onegai por Animeka llega para revolucionar la manera de admirar estas caricaturas para los consumidores de habla hispana. Durante la conferencia de prensa por el lanzamiento de la plataforma, el gerente de expansión de Animeka, Rodrigo López comentó que “originalmente iniciamos con una beta que duró dos años en la cual dejamos ver a nuestros usuarios qué es lo que les podemos ofrecer y recibimos muy buena respuesta”. La plataforma cuenta con el apoyo de grandes empresas dedicadas al entretenimiento directas de Japón, como Remow Group, distribuidor de contenido digital en ese país, Toei Animation; uno de los estudios más exitosos de

¿Sabías que? Los usuarios que se registraron durante el periodo BETA tendrán 14 días gratuitos en esta nueva versión. Mientras que los nuevos tendrán 14 días gratuitos una vez que realicen su primer pago. Debido a que se busca la popularización del anime, la plataforma no tiene exclusividad con sus contenidos, así que está en pláticas con otras empresas para hacer llegar su material. Los planes van desde los 37 a los 55.73 pesos al mes, pero también hay ofertas para quien decida pagar al año.

animación, TV Tokyo; una cadena televisiva de las más grandes y Sueisha, la más grande editorial de manga. El presidente de dicha editorial, Masahiko Ibaragi dedicó unas palabras entre las que destacó que “existen animes que se crearon aquí desde los mangas y han recibido gran admiración y se han adaptado a diferentes formatos como Death Note, sin embargo, no todos corren con esa suerte. “Independiente del gran desarrollo de Internet, no en todo el mundo las personas pueden disfrutar de este entretenimiento fácilmente, con ese fin se fundó Animeka, creemos en un mundo ideal en el que todos puedan tener acceso a la animación con calidad, y Anime Onegai forma parte de ese proyecto”, argumentó. Rodrigo López agregó que “la

forma de brindar calidad a sus usuarios es que los doblajes son directos del japonés, todas las plataformas que ofrecen anime doblado al español tienen el problema que hacen traducciones del inglés, lo cual representa un problema, pues ya se ha cambiado el sentido de las palabras o el contexto de las mismas debido a cuestiones culturales, ese no es nuestro caso. “Además buscamos impulsar el doblaje mexicano dando la oportunidad de incursionar a jóvenes promesas del ámbito, como a talento ya conocido”. Otro de los grandes atractivos de Anime Onegai es que no es necesario pagar para poder disfrutar de la programación, pues existe una versión que permitirá que los usuarios vean el contenido de manera gratuita aunque con publicidad y solo el contenido subtitulado, pero existen planes desde $35 pesos. Actualmente la plataforma arranca con 120 producciones y un canal en el que se transmitirá 24/7 el contenido de manera en vivo, además estarán estrenando una serie cada semana de aquí a que termine 2022, y se revelaron algunas series como The Qwaser Of Stigmata, Fate/kaleid liner Prisma Illya, Break Blade, entre otras. Pero es Full Moon: Buscando la luna llena, una de sus cartas fuertes, ya que esta serie tendrá también las canciones totalmente dobladas al español y es la primera de varias otras que lo presentarán y que podrán ser disfrutadas a través de su sitio web y su recién estrenada aplicación disponible para Android y IOS.

FOTOS: FREEPIK Y @ANIMEONEGAIOFICIAL

Repatrian piezas mexicanas de gran valor histórico


21

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

50; Jessica Lange, 73; Ryan O’Neal, 81.

FELIZ CUMPLEAÑOS: apéguese a lo que sabe y hace mejor. No permita que las situaciones emocionales influyan en cómo maneja su dinero, su salud o sus asuntos contractuales. Ponga su energía donde tenga el mayor efecto y asegúrese de mantener una reputación estelar. Elija la practicidad sobre el riesgo, y haga cambios que lo ayuden a sobresalir en lugar de limitar lo que puede hacer para avanzar. Sus números son 9, 17, 24, 26, 34, 43, 47.

Su credulidad pondrá en peligro sus ingresos o bienes. Tome el control, y tome decisiones que mejoren su posición, no la de alguien más. Un cambio lo ayudará a ganar respeto y apoyo. Embárquese en algo que lo motive.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Hacer suposiciones llevará a problemas. Obtenga todos los detalles, luego proceda con diplomacia. Un error puede costarle más de lo que está dispuesto a perder. La observación y la disciplina lo ayudarán a vencer la tentación. No arriesgue su salud o riqueza.

Avance sin permitir que otros se infiltren en su espacio o sus decisiones. Mantenga la disciplina y evite el despilfarro, los gastos excesivos y ser permisivo. Establezca una estrategia y trabaje diligentemente para lograr su meta. Reinicie su actitud para enfocarse en la moderación y la simpleza.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Un enfoque demostrativo al ocuparse de los negocios lo ayudará a obtener atención. Complacer a todos será un desafío, y es esencial que se dirija a sus clientes con cuidado. Ponga su energía donde cuenta y haga cambios basados en hechos y conocimiento.

No permita que nadie le robe el mérito. Llame a las cosas por su nombre, y defienda la verdad, la justicia y haga del mundo un lugar mejor. Sea un modelo a seguir, llamará la atención y se hará un nombre. Haga lo correcto.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Sufrirá pérdidas si arriesga su dinero. No crea todo lo que oye ni invierta en algo a causa de otra persona. Proteja su dinero, posesiones, salud y posición. Dedique su tiempo y esfuerzo a la mejora personal.

Se instalará la confusión si permite que otros se entrometan en su vida. Espere hasta que sepa lo que quiere. Un esfuerzo consciente para marcar una diferencia positiva lo ayudará a mantener su reputación y mantendrá a raya la negatividad.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Pelear con alguien a quien ama lo pondrá en una situación sin salida. Acepte lo inevitable y hallará un modo positivo de avanzar. Los beneficios inesperados vienen en camino. Sea paciente y trabaje con lo que tiene; sucederán cosas buenas.

Ponga sus emociones en segundo plano y su energía en hacer lo que mejor hace. Enfóquese en salir adelante, no en entrar en batalla con alguien que intenta sacarlo de quicio. Concéntrese en la mejora y la ganancia personal.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Simplifique su vida. Concéntrese en lo que importa. Ponga su energía en la superación personal, en elevar sus calificaciones y en dirigirse en una dirección que lo haga sentir bien con usted mismo. Evite las empresas conjuntas y seguir a otros.

Aprenderá de la manera difícil si confía en alguien para que haga las cosas por usted. Hágase cargo de su vida, aprenda todo lo que pueda y rehúse participar en algo cuestionable. La paciencia y la prudencia recompensarán.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, práctico y bondadoso. Es persistente y enérgico.

Star Trek animada, para un público joven Este 23 de abril se estrena la serie animada original de Paramount+ Star trek Prodigy, desarrollada por los ganadores del premio Emmy, Kevin y Dan Hageman, la primera de dicho universo dirigida a un público más joven, y que seguirá a un variado equipo de jóvenes extraterrestres que deben descubrir cómo trabajar juntos mientras navegan por una galaxia más grande en busca de un futuro mejor. Estos seis jóvenes marginados no saben nada sobre la nave que comandan, es la primera en la historia de la franquicia Star

Ana María Alvarado @anamaalvarado

PARAMOUNT PICTURES

Preste atención, y obtendrá percepción que lo ayudará a avanzar. No confíe en nadie para que invierta o se ocupe de los asuntos por usted. Maneje las situaciones delicadas con compasión, pero no pague por el error de alguien más. Haga lo que sea mejor para usted.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Trek, pero en el transcurso de sus aventuras juntos, conocerán la Flota Estelar y los ideales que representa. / 24 HORAS

EL PRECIO DE LA FAMA

Dos detenidos tras el robo de las joyas de Silvia Pinal

A

drián Uribe fue demandado por unos músicos que trabajaron en uno de sus shows y le pidieron 5 millones de pesos. El actor explicó que aún no se ha dado una resolución definitiva y sus abogados siguen en tratos con los trabajadores para que les paguen lo que por ley les corresponde, pero están en negociaciones. Todo un rollo el robo de las joyas de Silvia Pinal. Sylvia Pasquel relata que se llevó a su mami a una comida y de pronto la enfermera le dijo que un señor quería que le entregaran las pertenencias de Doña Silvia. Sylvia le dijo que era falso y no le dieran nada, además de que no abriera la puerta a ningún desconocido; pero

INSTAGRAM_ @SILVIAPINAL_OFICIAL

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Carmen Electra,

INSTAGRAM_ @JOEYLAWRENCE

JOEY LAWRENCE, 46

la enfermera se llevó las joyas que encontró (que por cierto eran bisutería) y las entregó a un hombre, quien le dijo que no eran valiosas. Entonces la enfermera regresó y llamó a un cerrajero para entrar y ver qué más podía robarse. Ambos sujetos

fueron detenidos y están siendo investigados. Matías Novoa ha hecho un buen trabajo en la telenovela La herencia, asegura que todos se llevan muy bien y la historia ha gustado a los televidentes. Sharis Cid se enojó con los medios de comunicación y pidió que la dejen en paz y si no le van a preguntar de su trabajo, pues no la vuelvan a entrevistar, ya que sólo la buscan cuando tiene problemas o cuando se trata de chismes, así que remató su charla diciendo: “no me entrevisten nunca más, no necesito de los medios”. Héctor Soberón asegura que es injusto que quieran que se haga cargo de un niño que no es suyo, le parece que el juicio ha sido manipulado y los medios han participado en hacerle daño a él y a su familia. El actor agotará todas las instancias legales para demostrar que no es su hijo y buscará limpiar su nombre y su imagen. En la sentencia, el juez lo obliga a darle el apellido al menor, a contribuir con la pensión y a hacer retroactiva la pensión alimenticia. Tengo un pendiente: Si el menor no es hijo de Héctor Soberón, ¿por qué se ha negado a hacerse la prueba de ADN en cinco ocasiones? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Raúl Jiménez en la órbita del Bayern München El delantero mexicano que milita actualmente en el Wolverhampton suena como uno de los candidatos a llegar al Bayern München como reemplazo para Lewandowski, quien terminará contrato con el club alemán. De acuerdo al medio británico Media Fancast, el canterano americanista y quien no pasa por su mejor momento, está en la baraja de posibles refuerzos, aunque en Alemania no se ha hecho oficial ningún pronunciamiento del club bávaro. / 24 HORAS

AFP

LA DEL DÍA

LIGUE 1 / JORNADA 33 Angers vs. PSG

14:00 h.

A AMARRAR EL CAMPEONATO En caso de ganar el equipo de Messi, Mbappé y Neymar, estarían prácticamente asegurando el título de la liga, pues con un solo partido de los cinco que restan que Marsella no gane, ya nadie más les podría quitar este trofeo que el año pasado dejaron en poder del Lille.

PREMIER LEAGUE CLASIFICACIÓN

EQUIPO 1. Liverpool 2. M. City 3. Chelsea 4. Tottenham 5. Arsenal

PTS 76 74 62 57 54

PREMIER LEAGUE JORNADA 25

AFP

Chelsea Everton Newcastle M. City

LIVERPOOL GOLEÓ AL MANCHESTER UNITED Y YA CUENTA CON LA RACHA GANADORA MÁS EXTENSA SOBRE LOS RED DEVILS EN ESTE SIGLO; LA AFICIÓN LOCAL APLAUDIÓ A UN AUSENTE CRISTIANO TRAS LA PÉRDIDA DE SU HIJO

4-0

RACHAS GANADORAS MÁS EXTENSAS DURACIÓN 2019 - 2022 2015 - 2018 2005 - 2008 1997 - 2000 1990 - 1993 1983 - 1988 1974 - 1977 1951 - 1963 1920 - 1928 1912 - 1915

Los tantos del colombiano Luis Díaz al minuto 5, el senegalés Sadio Mané al 68’ y el doblete del egipcio Mohamed Salah a los 22’ y 85’, marcaron el dominio de los reds de Jurgen Klopp que demuestra cómo después de 13 años de haber enfrentado a Ralf Rangnick y haber sufrido aquella dura derrota 4-1 frente al Hoffenheim cuando recién comenzaba su labor con el Borussia Dortmund, le sirvió para aprender a la perfección el nuevo modelo del ‘gegenpressing’ que aquella tarde del 21 de septiembre del 2008 le implementaron y ahora con una cuchara de su propio chocolate, le sirvió a su compatriota. Otro momento destacado del encuentro más allá de las anotaciones, fue lo que se vivió desde las gradas de Anfield, cuando al minuto 7’ la gente de ambos equipos se levantó para aplaudirle al ausente Cristiano Ronaldo, que recibió el permiso de no estar presente por la pérdida que acaba de sufrir de su hijo recién nacido. Este duelo es una de las rivalidades más lon-

EQUIPO Liverpool ManUtd ManUtd ManUtd Liverpool ManUtd Liverpool ManUtd Liverpool Liverpool

AFP

GOLES: DÍAZ 5’, SALAH 22’ Y 85’ Y MANÉ 68’

PARTIDOS 8 (5 victorias, 3 empates) 8 (5 victorias, 3 empates) 8 (7 victorias, 1 empate) 8 (5 victorias, 3 empates) 7 (3 victorias, 4 empates) 12 (4 victorias, 8 empates) 7 (3 victorias, 4 empates) 8 (5 victorias, 3 empates) 11 (6 victorias, 5 empates) 7 (5 victorias, 2 empates)

ALIENTO. La afición del Liverpool es famosa mundialmente por el apoyo incondicional a su equipo, aunque en esta ocasión brindaron un reconocimiento a Cristiano Ronaldo, quien perdió al hijo que esperaba con su mujer.

gevas en el futbol inglés, pero las circunstancias extracancha afortunadamente siguen mostrándose como un apoyo al rival, denotando que dicha competencia solo se queda dentro del terreno de juego. Esta victoria alarga la racha del Liverpool sobre el United en encuentros de Premier Lea-

ENRACHADO

Mohamed Salah es el primer jugador en la historia de la Premier League que marca cinco goles ente el Manchester United en una misma temporada; además, es el segundo en marcar y asistir en casa y de visita ante los Red Devils desde que Mezut Ozil lo hizo en la campaña 2015-16.

gue, que ya es de ocho partidos en tres años, en los que se han acumulado tres empates y cinco victorias para los Reds, incluyendo nueve goles anotados solo en los últimos dos partidos, a cambio de ninguno recibido. / 24 HORAS

vs. vs. vs. vs.

Arsenal Leicester C. Palace Brighton

13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 14:00 h.

SERIE A

JORNADA 19

Udinese vs. Salernitana

11:45 h.

COPPA ITALIA SEMIFINALES

Juventus vs. Fiorentina

14:00h .

LIGA MX JORNADA 15

San Luis vs. Pumas América vs. León Monterrey vs. Atlas

19:00 h. 21:00 h. 21:06 h.

NBA

PLAYOFFS

Nets vs. Celtics 76ers vs. Raptors Bulls vs. Bucks

18:00 h. 19:00 h. 20:30 h.

MLB

AFP

MILÁN, DE AZUL Y NEGRO

FINALISTA. Inter disputará el partido definitivo de la Coppa Italia después de más de una década en la que batalló para volver a los primeros planos.

para que Lautaro rematara de primera de volea a la media vuelta y sacara un misil al fondo de la red defendida por Mike Maignan al minuto 4. El argentino Lautaro Martínez, con un doblete, En la única competición en la que no había y el alemán Robin Gosens, enviaron al Inter a la marcado aún esta temporada, el ‘Toro’ Argentino repitió antes de la pausa con un balón final de la Coppa Italia luego de derrotar picado para sortear la salida del arcon un contundente 3-0 al AC Milan quero francés en el minuto 40. en un derbi de gran intensidad después del 0-0 que se presentó en el Será contra la Juventus de Turín temporadas partido de ida. o la Fiorentina, que se enfrentan pasaron para que el Inter Los Nerazzurri, que podrán dar el miércoles en la vuelta de la otra llegara a la final de la las gracias al VAR por un gol sevesemifinal (1-0 en la ida para los Copa Italia; en 2011, disputó el trofeo ramente anulado a los ‘Rossoneri’ Bianconeri, vigentes campeones). ante el Palermo por un fuera de juego posicional en En un estadio Giuseppe Meazza y se coronó el segundo tiempo. a tope, donde se conjuntaron 75 mil El primero llegó luego de una larga juespectadores, se volvió a vivir por primera gada de ataque del Inter, culminada con un cen- vez un derbi con estas características desde la tro desde el costado derecho de Matteo Darmian pandemia de Covid-19. / 24 HORAS

TEMPORADA REGULAR

Pirates Phillies Braves Reds White Sox Yankees Angels Cardinals D-Backs Blue Jays Giants Rays Twins Orioles Rangers

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Brewers Rockies Dodgers Padres Guardians Tigers Astros Marlins Nationals Red Sox Mets Cubs Royals Athletics Mariners

12:40 h. 14:10 h. 14:10 h. 15:10 h. 17:10 h. 17:40 h. 17:40 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:40 h. 19:10 h. 20:40 h. 20:40 h.


DXT

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022

Mikel Arteta, técnico del Arsenal, aseguró que Marcelo Flores va con un gran desarrollo en el club, el cual accedió prestarlo para el amistoso del Tri ante Guatemala

COPPA ITALIA SEMIFINALES

Milan

LA LIGA

JORNADA 33

Mallorca Betis Villarreal

2-1 0-1 2-0

Alavés Elche Valencia

LIGA MX JORNADA 15

Necaxa Pachuca

2-0 1-0

Tigres Puebla

DESARROLLO. Mientras Canadá y México se disputan a Marcelo Flores para jugar en sus representativos nacionales, el joven mantiene el buen paso en las inferiores del Arsenal, donde Arteta, entrenador del primer equipo, lo observa de cerca.

NUEVA CITA CON EL TRI

Para el siguiente compromiso de la Selección Mexicana, Gerardo Martino ha confirmado que llamará al joven del Arsenal para jugar ante Guatemala el próximo 27 de abril en Orlando, en un compromiso que no formará parte de una Fecha FIFA, pero el club inglés daría el aval para que pueda ser parte de este partido. De concretarse, sería el segundo encuentro de Flores con el Tri mayor, tras sumar minutos en diciembre pasado en el empate 2-2 frente a Chile en un amistoso. / 24 HORAS

NBA

PLAYOFFS

Hawks

“Fue genial tenerlo cerca. Tuvimos la oportunidad de traerlo al primer equipo y ha estado entrenando con nosotros regularmente durante la temporada. Creo que se está desarrollando muy bien”, dijo el director técnico del Arsenal, Mikel Arteta, en referencia a la joya de la cantera, Marcelo Flores, para rematar con que “es genial verlo de cerca y que empiece a tener algunas buenas experiencias… Así es como empiezan a entender lo que se necesita para ser jugador profesional”. El español ya convocó por primera vez al juvenil para un encuentro de la Premier League, en donde a pesar de no haber debutado, cada vez más se empapa del ambiente del primer equipo, con figuras como Nicolas Pépé, Alexander Lacazette y otras joyas juveniles como Emile Smith Rowe, Gabriel Martinelli y Bukayo Saka. En cuanto al polémico tema sobre qué selección decidirá Marcelo para representar, teniendo en cuenta que ha formado parte de México pero también está en la mira de Canadá, el timonel de los Gunners mencionó que “no es mi decisión. Necesita sentirlo él mismo y estoy seguro que tomará la decisión correcta”.

105-115 Heat

CORTESÍA MISELECCION

3-0

AFP

Inter

POR BUEN CAMINO

CORTESÍA ARSENAL

RESULTADOS DE LA JORNADA

23

AGUIRRE Y MALLORCA EN ASCENSO 6 MLB

TEMPORADA REGULAR

1-6 4-5 5-1

Nationals Mets Marlins

AFP

D-Backs Giants Cardinals

COLMILLO. Javier Aguirre sabe cómo lidiar con la premura de sumar puntos en la zona baja de la clasificación. Mallorca ya está fuera de la quema de momento, y con tres resultados favorables más, se salvaría del descenso. CORTESÍA RCD MALLORCA

AFP

puntos

El Real Mallorca de Javier Aguirre logró tres puntos de oro ante el Alavés al vencerlo por 2-1 en partido de la jornada 33 de LaLiga, un duelo entre dos equipos que pugnan por evitar el descenso a segunda. Con esta victoria, el Mallorca es 16º con 32 puntos, y deja los puestos de descenso, que marca el Granada, a tres puntos. El conjunto vasco, por su parte, cierra la tabla con 25 unidades, las mismas que registra el Levante, que recibirá el jueves al Sevilla. Abdón Prats y el kosovar Vedat Muriqi adelantaron al equipo bermellón al minuto 11 y 45, mientras que el defensor Raíllo marcó en contra el gol del Alavés en el 73’. De esta manera, Aguirre pone nuevamente de manifiesto su buena labor al frente de equipos que requieren la salvación de la quema, y aunque aún restan algunas jornadas para asegurar su lugar en la Primera División ibérica, el club isleño pinta con buen semblante

ha sumado el Mallorca en sus últimos tres encuentros bajo el mando de Aguirre; antes de él, sumó esas mismas unidades en 13 partidos

4

autogoles

ha marcado el Mallorca en esta temporada; ningún otro equipo en el campeonato español cuenta con más anotaciones en propia puerta

para concluir la campaña fuera de los últimos puestos. BETIS SE DESINFLA

El cuadro bético cayó por la mínima ante Elche y pierde más chances de acceder a la próxima Champions. Aún en quinto lugar, ya no depende sí mismo para ir al mejor torneo de clubes. Andrés Guardado fue parte del encuentro en el Benito Villamarín, mientras que Diego Lainez no tuvo actividad. / 24 HORAS


DXT

24

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022

PELÉ CONTINÚA TRATAMIENTO

JUGADOR Marcus Smart Rudy Gobert Giannis Atentokounmpo Rudy Gobert Rudy Gobert Draymond Green Kawhi Leonard Kawhi Leonard Joakim Noah Marc Gasol Tyson Chandler Dwight Howard Dwight Howard

PAÍS EU Francia Grecia Francia Francia EU EU EU Francia España EU EU EU

EQUIPO Celtics Jazz Bucks Jazz Jazz Warriors Spurs Spurs Bulls Grizzlies Knicks Magic Magic

MÁXIMOS GANADORES A MEJOR DEFENSIVO DEL AÑO JUGADOR 1. Ben Wallace 2. Dikembe Mutombo 3. Dwight Howard 4. Rudy Gobert

PREMIOS 4 4 3 3

PAÍS EU Congo EU Francia

AÑO 2001-02, 2002-03, 2004-05 y 2005-06 1994-95, 1996-97, 1997-98 y 2000-01 2008-09, 2009-10 y 2010-11 2017-18, 2018-19 y 2020-21

Marcus Smart es el primer escolta en ganar este premio desde 1996, cuando Gary Payton recibió el reconocimiento aquel año Marcus Smart ha sido elegido como el nuevo Defensivo del Año, con lo que rompe una racha de 26 temporadas sin que un base haya sido elegido con esta distinción. El último con dicha posición en ser premiado con este galardón por la NBA fue Gary Payton de los ahora extintos Supersonics de Seattle. “Wolverine” obtuvo 55 puntos más en la votación de los periodistas que Mikal Bridges de los Soles de Phoenix. En tercer lugar quedó el francés de los Jazz de Utah, Rudy

Gobert, que no pudo revalidar su título y en caso de haberlo hecho, hubiera sido la cuarta vez en llevárselo. Smart sumó 119 robos en 71 partidos en la recién concluida temporada regular, en donde también acumuló un promedio de 3.8 rebotes, 5.9 asistencias y 12.1 puntos por partido. Los Celtics recibirán hoy miércoles a las 18 horas de México a los Nets de Brooklyn en el segundo partido de la serie, después de que ganaron dramáticamente el primero por marcador de 115-114. / 24 HORAS

CORTESÍA PELÉ

ÚLTIMOS GANADORES A MEJOR DEFENSIVO DEL AÑO AÑO 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010

AFP

DEFENSIVO DE ÉPOCA

El exastro brasileño Pelé, de 81 años, está hospitalizado en Sao Paulo desde el lunes como parte del tratamiento contra el cáncer de colon que le fue descubierto en septiembre pasado, informó este martes el centro médico que le atiende. Las “condiciones clínicas” de Edson Arantes do Nascimento “son buenas y estables, y el alta hospitalaria debe darse en los próximos días”, indicó el Hospital Israelita Albert Einstein en un comunicado. Considerado por muchos el mejor futbolista de la historia, “O Rei” debe ir a la clínica al menos una vez por mes para realizarse chequeos y seguir el tratamiento de quimioterapia contra el tumor en el colon que le fue detectado en septiembre, según ha dicho su familia. El único jugador tricampeón del mundo (1958, 1962 y 1970) estuvo hospitalizado durante dos semanas en febrero por cuenta de una infección urinaria que le fue hallada cuando acudió a su cita regular. Hasta el de esta semana, aquella ocasión fue el último ingreso a la clínica informado por las asesorías de prensa del exjugador y del Albert Einstein. Aunque Pelé se ha mantenido activo en sus redes sociales, no ha vuelto a publicar imágenes suyas recientes. /AFP

INCERTIDUMBRE. Muchos están expectantes por la salud de Pelé, toda vez que no se le ha visto en sus redes sociales en los últimos días.

DESHAUN WATSON YA REPORTÓ CON LOS BROWNS DESHAUN WATSON EN LA NFL 54 - Partidos 14,539 - Yardas 104 - Touchdowns 36 - Intercepciones 54 - Fumbles

EN PLAYOFFS 1 - triunfo 2 - derrotas 870 - yardas 4 - touchdowns

equipo siendo hasta el momento las Panthers los que estarían más cerca de hacerse con sus servicios. Watson fue elegido en el Draft del 2017 por los Texanos de Houston en el puesto 12 de la primera ronda proveniente de la Universidad de Clemson, firmando en su momento un contrato por cuatro años y 13.84 millones de dólares. /24 HORAS

CORTESÍA BROWNS

Deshaun Watson reportó con su nuevo equipo, los Browns, tras estar ausente de la NFL la temporada pasada a causa de las 22 demandas que tenía y de las que no fue condenado, por lo que ya dejó atrás ese duro momento en su vida y ahora seguirá formando parte de la liga. “Sólo voy a seguir peleando por reconstruir mi nombre y mi apariencia en la comunidad”, aseguró el mariscal de campo que ha firmado un contrato de 230 millones de dólares a cambio de cinco años. Cleveland terminó la campaña 2021 con ocho victorias y nueve derrotas, quedando en tercer lugar de la División Norte en la AFC, empatados en récord con los Ravens. Junto a Deshaun, también hizo su presentación otro quarterback; Josh Dobbs que proviene de los Steelers. Esta situación deja al margen al que era el QB titular de esta franquicia hasta el año pasado, Baker Mayfield, que ahora ve su futuro en otro

REVANCHA. Deshaun Watson vuelve a tener la oportunidad de ser protagonista en la NFL con los Browns. Después de un año difícil en el que no pudo disputar ni un solo partido con los Texans por problemas legales, espera encontrar en Cleveland la ventana para mostrar su calidad como quarterback.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.