21 | Abril | 2022

Page 1

@diario24horas BAKERGRACEMUSIC / EDGAR ACOSTA

diario24horas

SUEÑO CUMPLIDO La joven cantante, compositora y productora estadounidense llega a México para conquistar a la audiencia con sus rimas VIDA+ P. 18

RESERVAN INFORMACIÓN O SIMPLEMENTE LA NIEGAN

Gobierno opaco gana terreno...

PASEA KRAVITZ

EN CDMX La estrella de rock encendió las redes sociales al publicar que está de visita en México PÁGINA P. 2

@LENNYKRAVITZ

EJEMPLAR GRATUITO

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022 AÑO XI Nº 2668 I CDMX

La transparencia en materia de información pública poco a poco queda atrás… solicitudes que van desde el costo de un concierto en la conferencia mañanera, del mantenimiento de murales en Gobernación o datos relacionados con el AIFA han sido respondidas con un “no hay evidencia documental” o “los datos están resguardados”. La tendencia a la baja en el Índice de Gobierno Abierto continúa MÉXICO P. 3

Por apoyo a gasolinas, hoyo fiscal será de 330 mil mdp Tan solo por IEPS a combustibles, el Gobierno dejará de recaudar este año 200 mil millones de pesos, 62% de lo que estima obtener por este impuesto en todo el año. El resto está ligado a los estímulos adicionales a importadores y refinadores a través de la comprobación del IVA e ISR NEGOCIOS P. 16

GABRIELA ESQUIVEL

ACECHA ‘ISLA DE CALOR’ A MÉRIDA

PLANTÓN ARRAIGADO. Autoridades capitalinas piden al Gobierno de Oaxaca atender problemas de triquis P. 7

CONFIRMADOS

HOY ESCRIBE

1,290 más

4,287 3,719

3,868

3,976

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

CUARTOSCURO

5,730,560

CASOS ACTIVOS, del 17 al 20 de abril

Exigen un alto a linchamientos políticos. En el mundo, otros ejemplos de polarización desde el poder han detonado en hechos violentos, como Venezuela o EU MÉXICO, CDMX Y MUNDO P. 4, 7 Y 10

324,004 DEFUNCIONES

31 más

Por la deforestación y el aumento de la masa de concreto, la capital yucateca podría alcanzar temperaturas superiores a 45 grados centígrados: meteorólogo ESTADOS P. 10

El presidente formal de Morena (el real está en Palacio Nacional) promovió exponer en las plazas públicas carteles con las fotografías de cada uno de los legisladores que votaron en contra de la propuesta presidencial con la leyenda: “Traidor a la Patria”. Pone en riesgo a quienes ejercen su derecho a disentir. En el movimiento que encabeza el Presidente hay fanáticos que podrían atentar contra legisladores del PAN, PRI, MC y PRD solo por no coincidir con los dictados presidenciales. MAURICIO JUÁREZ PÁGINA 11

PARA MAÑANA

PEGA A NEGOCIACIONES, CAMPAÑA CONTRA OPOSICIÓN

VIERNES 22 DE ABRIL Tormentas

260C 130C


XOLO ♦ AUTONOMÍA

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Tache a la maestra

SE OPONEN A PROYECTO

Arde nuevamente San Salvador Atenco

Transparencia y eficiencia

FÉLIX HERNÁNDEZ

A seis meses de la puesta en operación de la Bitácora Electrónica de Seguimiento a Adquisiciones, la Secretaría de la Función Pública superó el compromiso de auditar en tiempo real el 80% de los contratos de compras públicas en toda la administración federal y estatal, ya que en la BESA se encuentran registrados mil 470 contratos por 166 mil 461.7 millones de pesos, lo que representa el 83.9% del monto de los convenios registrados en CompraNet… Nos dicen que con la instrumentación de esos mecanismos se transparenta y reduce los riesgos de corrupción en las adquisiciones públicas. ¿Será?

El fantasma de la derrota A Esteban Villegas, aspirante al gobierno de Durango, poco le duró el gusto de pensar que con el rechazo de la Reforma Energética, por parte de los diputados de los partidos que lo acompañan iba a asegurar su campaña, pero no fue así, ya que entre sus seguidores no se le ha quitado el estigma de perdedor, debido a su falta de habilidad para conseguir acuerdos, tanto entre miembros de su partido el PRI, como con integrantes claves del PAN, lo que lo llevó a la derrota hace seis años… Por cierto, comentan que está inconsolable porque el otrora líder moral Acción Nacional, y exsecretario nacional de Turismo, Rodolfo Elizondo, ha dejado las filas de ese partido para apoyar a su sobrina, otra connotada expanista y actual candidata a gobernadora por MC. ¿Será?

Va Alcalde de Querétaro a la ONU Este jueves sesionará en la Ciudad de Nueva York el Consejo Económico y Social de la ONU para discutir el relanzamiento de la Nueva Agenda Urbana de este organismo mundial; ahí, nos comentan, estará participando el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, para exponer el punto de vista de los gobiernos locales en esta materia. El alcalde queretano, de extracción panista, resultó elegido de entre 40 mil ciudades de 193 países miembro de la Organización de las Nacionales Unidas gracias a los indicadores que muestra esta ciudad del bajío en áreas como calidad de vida, seguridad, empleo, educación y medio ambiente. Interesante. ¿Será?

Después de 17 años, volvieron las protestas a San Salvador Atenco, Estado de México, también por un proyecto del gobierno federal en la zona. Pequeños propietarios de tierras ejidales de San Salvador tomaron la presidencia municipal y cerraron la carretera federal Lechería Texcoco como forma de protesta por diversas agresiones que han sufrido ejidatarios, que se oponen al proyecto del gobierno federal para la recuperación del Lago de Texcoco conocido como “Area Natural Protegida”. Encabezados por Alvaro Leyva, Eduardo Castillo, y Leticia Pacheco y Alejandro Santiago, los inconformes arribaron a las instalaciones del palacio municipal, cerraron las puertas principales de acceso dejando a al menos unos 20 trabajadores en el interior del inmueble. Además de que vandalizaron ventanas y puertas del palacio municipal, también soldaron las entrada del comisariado ejidal que se encuentra a un costado del palacio de gobierno. Algunos de los empleados que quisieron salir, fueron agredidos por los supuestos campesinos; policías munici-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

pales que pretendieron impedir la agresión, tuvieron que enfrentarse con los manifestantes. La alcaldesa Tania Citlali Cruz Sánchez saló por una puerta trasera de la presidencia para evitar a los inconfomres. Argumentaron que la toma del palacio fue en respuesta a una agresión, que sufrieron varios de sus compañeros ejidatarios, cuando llevaban a cabo, una mesa de trabajo con autoridades de diferentes niveles de gobierno, en las inmediaciones de la autopista PeñónPirámides, la tarde de este miércoles. El proyecto gubernamental para la recuperación del lago de Texcoco -tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la ciudad de México (NAIM)- afecta unas 4 mil hectáreas de terrenos de los poblados de Nexquipaya, Atenco, Texcoco, entre otros, mismas que fueron expropiadas cuando se anunció el rescate del Lago. Los manifestantes quemaron llantas sobre la federal Texcoco-Lechería y se registraron conatos de enfrentamiento con automovilistas y transportistas que intentaban circular por dicha vialidad.

El cantante estadounidense Lenny Kravitz se paseó ayer por calle de Ciudad de México, lo que generó furor en redes sociales. La estrella del rock publicó una imagen en su Twitter, @LennyKravitz,: “1:52pm. Mexico City”. Una de las reacciones más destacadas fue la de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbuam, quien posteó en su Twitter: “Bienvenido, Lenny Kravitz, a la Ciudad de México. #LaCiudadQueLoTieneTodo”. En octubre pasado, Kravitz sorprendió a sus seguidores con una serie de fotos tomadas en Chihuahua para un misterioso proyecto, pero ayer el cantante y guitarrista está de regreso en nuestro país, pero ahora en la CDMX. Aunque se desconoce el motivo de la visita, una de las versiones es que se debe a la grabación de un comercial de una famosa marca de perfumes. De acuerdo con la fotografía, estuvo recorriendo la avenida Revolución, frente a la Joyería Saúl. Fans han enloquecido con esta publicación y exigen saber dónde está hospedado el famoso cantante. Pero no contaba con la astucia de internet, ya que un usuario compartió que en efecto, Kravitz estuvo frente a uno de los negocios. @FrankieBally compartió unas fotos en las que se ve cómo fueron tomadas las fotos en la Alcaldía Benito Juárez.

/ FÉLIX HERNÁNDEZ

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

PROTESTA. Los manifestantes argumentan que han sido agredidos porque rechazan la recuperación del Lago de Texcoco, planteada por el gobierno federal.

Lenny Kravitz se pasea por la CDMX y enciende redes

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

@FRANKIEBALLY

Como si no fueran suficientes tres veces las que se han tenido que mover la fecha para que acuda la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, a la Cámara de Diputados, ahora resulta que podría enviar solo un informe. Ayer corrió la versión en San Lázaro que es probable que la titular de la SEP les aplique a los legisladores la típica excusa de la agenda ocupada para enviar solo un informe de porqué desapareció el programa Escuelas de Tiempo Completo. Quizá la maestra Delfina piensa que a una semana de declarar el fin del periodo legislativo, está a tiempo de librar los cuestionamientos sobre el tema. Si lo logra, habrá que ponerle otro cero, ahora en rendición de cuentas. ¿Será?

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

ESTRELLA. El música fue captado por Mixcoac.


Gana opacidad en acceso a la información con la 4T Lupa. Sujetos obligados responden que carecen de evidencia o reservan datos; cae transparencia en Índice de Gobierno Abierto MARCO FRAGOSO

En lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la opacidad ha ganado terreno. Solicitudes de información que van desde el costo de un concierto en la conferencia Mañanera, el del mantenimiento de murales en Gobernación, o relacionadas con el aeropuerto en Santa Lucía han sido respondidas con un no hay evidencia documental o los datos están resguardados. Además, en estos tres años de gestión, la transparencia de los sujetos obligados en México descendió en el Índice de Gobierno Abierto, rompiendo la tendencia positiva de la apertura gubernamental que el país había experimentado. En la solicitud de información 0210000082021, donde solicita los costos que tuvo el concierto que ofreció Eugenia León en La Mañanera del 10 de mayo de 2021, la Oficina de la Presidencia de la República respondió que no se localizó evidencia documental que atienda el requerimiento del solicitante. “No existe la obligación legal alguna de generar un documento con las características requeridas, enfatizando que se realizó una búsqueda exhaustiva, amplia y razonable en los archivos que obran en poder de esta Unidad Administrativa, sin encontrar elemento alguno que permita advertir o suponer que se generó en dichos archivos”, se lee en el documento. A su vez, en la solicitud 330026222000250 realizada a la Secretaría de Gobernación – donde se solicitó copia pública de los contratos por los que se le da mantenimiento a los murales que se ubican en la explanada de esa dependencia, pintados por Ariosto Otero Reyes–, la dependencia a cargo de Adán Augusto López respondió que no se localizó documento alguno relacionado con algún contrato de mantenimiento a los murales. Al respecto, fuentes de la Segob dijeron a 24 HORAS que dichas obras, entregadas en diciembre de 2020, tienen contratos de mantenimiento por 10 millones de pesos anuales. Mientras que al solicitar la copia pública de

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

a contienda en el Estado de México ya está aquí. Todos participan. Primero el partido del Gobierno. Aunque todo se decidirá en Palacio Nacional, hay al menos cuatro contendientes en abierta autopromoción inclusive con recursos públicos, con rumores y golpes bajos. Los tres más visibles en espera de la bendición celestial: Horacio Duarte, Higinio Martínez y Delfina Gómez. Todos reclaman méritos en campaña y ninguno de ellos repara en sus grandes negativos en las actividades públicas encomendadas por su patrón.

3

HALLAZGOS

Las instituciones de Gobierno no están realizando un reporte de obligaciones homogéneo. Aunque 95.5% de los sujetos obligados pone a disposición de la ciudadanía medios para contactarlos, sólo 58.1% contesta.

El portal de datos abiertos de la Federación tuvo que descartarse como fuente de consulta para esta edición por los constantes problemas al intentar cargar el sitio web o descargar la información.

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

La propaganda se distingue de la información porque busca construir una interpre-tación de los eventos desde la lógica del poder. La transparencia busca que la sociedad ejerza nuevos poderes y construya una nueva relación, de menor subordinación, con el Gobierno” EDUARDO BOHÓRQUEZ, director Ejecutivo de Transparencia Mexicana

los contratos de la construcción de la Torre de Control, así como de la construcción de las pistas de la terminal aérea y la copia de las Manifestaciones de Impacto Ambiental –mediante la solicitud 332724321000046 hecha a la empresa gubernamental Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles S.A de C.V–, se indicó que no se encontró evidencia documental. En noviembre de 2021, el Gobierno –a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC)– reservó por cinco años los anexos técnicos que contienen los estudios de aeronavegabilidad, planes de inversión y otros documentos contenidos en el título de concesión del AIFA, otorgado a la empresa del mismo nombre que es controlada por el Ejército mexicano. La autoridad aeronáutica mexicana dijo que la publicación de los anexos técnicos del título de concesión del aeropuerto en Santa Lucía podría desencadenar un sabotaje de la obra. Además, Pemex catalogó como archivos de seguridad nacional, por cinco años, las bitácoras de mantenimiento de la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) Añil, lugar donde trabajadores señalan que el sistema contra incendios no sirve. En la solicitud con folio 330023322000067,

la empresa del Estado indica que “las instalaciones de Petróleos Mexicanos son catalogadas como de seguridad nacional con fundamento en lo establecido en el artículo 23 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos (…)” . TRANSPARENCIA CAE

De 2019 a 2021, la transparencia cayó pues el puntaje general nacional se ubicaba el año pasado en 0.48, cuatro puntos más bajo que el alcanzado en 2019, que fue de 0.52; donde 0 representa a un gobierno sin apertura y 1 a uno totalmente transparente y abierto. Así se indica en un estudio realizado por el Centro de Investigación y Desarrollo Económico (CIDE), auspiciado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), presentado esta semana. El Índice de Gobierno Abierto es una herramienta que mide la apertura de los gobiernos desde dos perspectivas: la gubernamental, que revisa que existan los canales adecuados;

La grilla encendida en el Estado de México TELÉFONO ROJO

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

Encarte también a Pedro Zenteno, el director del ISSSTE a quien hace tres lunes el Presidente le dedicó un gran aplauso tras recibir el informe de sus visitas a clínicas y hospitales. De esto pueden dar fe otros funcionarios del sector: el secretario, Jorge Alcocer; el subsecretario Hugo López-Gatell, el director del IMSS, Zoé Robledo… -¡Así se hace! -dijo el tabasqueño y, puesto en pie, pidió un aplauso para Zenteno. Tal vez no le alcance, pero está el dato. BANDERAZO DE DEL MAZO Enfrente las cosas no andan mejor. En el oficialismo mexiquense, Alfredo del Mazo ya dio su aprobación e inclusive les dio encomiendas a quienes esperan el dedazo. Ninguno es desconocido: Ana Lilia Herrera, Alejandra del Moral, Ernesto Nemer y Ricardo Aguilar Castillo. Dos de ellos, Aguilar Castillo y Del Moral tienen un antecedente: resucitaron al PRI luego de encontrarlo hundido y sacaron sendos triunfos electorales.

En 2009 y 2021 recuperaron el llamado corredor azul -Naucalpan, Atizapán, Tlalnepantla, etcétera- y parte del oriente del Valle de México. Primero le arrebataron al PAN esos espacios y luego a Morena, cuyos presidentes municipales tuvieron la misma deficiencia: malos gobiernos. Atrás viene el panismo. El único competitivo es el diputado local y exalcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas, quien reclama para sí la postulación aliancista. Aquí va un dato clave: tanto Alfredo del Mazo como el perredista Jesús Zambrano están seguros de llegar a un acuerdo y ya se busca el método. -No te quepa duda: la alianza Va por el Estado de México está firme -me dijo Zambrano en una comida de amplio diálogo autobiográfico: “En la cárcel me pusieron El Tragabalas”. CRASOS ERRORES MINEROS 1.- No dé por definitiva la Ley Minera.

y la ciudadana, que se refiere a la facilidad para acercarse a los sujetos obligados. La evaluación detectó que uno de los rubros más afectados fue el incumplimiento de plazos en los tiempos de respuesta, el cual en promedio es de 63 días, aunque hay casos que tardan hasta un año. También la pandemia de Covid-19 afectó la apertura gubernamental, detalla el índice, debido a que el trabajo remoto dificultó la atención de las solicitudes. GOBIERNO SE ENFOCA EN DISCURSO

Para Eduardo Bohórquez, director Ejecutivo de Transparencia Mexicana, la actual administración ha privilegiado la comunicación por encima de la transparencia. “Al hablar de los temas, ha generado una sensación de apertura, pero el acceso a la información no ha mejorado. Algo similar ha ocurrido con el Congreso. Se habla de parlamento abierto, cuando en realidad son foros, y se ha ido perdiendo terreno en materia de información pública proactiva. Hay un mejor modelo de comunicación social, pero la transparencia se ha reducido en términos prácticos”. Manifestó que ven poco probable que haya un ajuste en términos de transparencia, pues desde la perspectiva del Gobierno federal, el acceso a la información es un lujo para periodistas e investigadores, pero no necesariamente un derecho del ciudadano. / CON INFORMACIÓN DE VALERIA CHAPARRO

En la Cámara de Diputados el poblano Ignacio Mier se pasó de lagotero, no dictaminó en comisiones la iniciativa y la presentó al pleno como le ordenó su amo. En el Senado de la República, por el contrario, Ricardo Monreal fue escrupuloso y le dio el trámite de ley y de reglamento. O sea, las reformas a la Ley Minera pueden ser impugnadas y no dude su anulación por errores de procedimiento, equivalente a las fallas al debido proceso en la vía penal. Y 2.- ¿A qué regresa Citlalli Hernández al Senado? Los legisladores morenistas especulan: o como cuña del zacatecano o como castigo por fallar en la baja convocatoria para la consulta, pues para enojo presidencial no lograron 40% para hacerla vinculante. Algo parecido a lo sucedido con Gabriel García, despedido en 2021 de los programas sociales tras perder la mayoría en la Cámara de Diputados y 9 de 15 alcaldías capitalinas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

AMLO amaga a empresas de autoabasto

MÉXICO NO ES VENEZUELA, AFIRMA SENADOR DEL PRI

Campaña vs. legisladores afecta negociaciones, alerta Monreal

El presidente Andrés Manuel López Obrador amagó con emprender acciones legales en contra de las empresas de autoabasto eléctrico tanto de origen nacional como extranjeras, si se niegan a dialogar para revisar los contratos que tienen. El mandatario celebró la decisión de la SCJN, que declaró constitucional la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) “no hay amparo que valga”. “Ya es ilegal (el autoabasto), y hago un llamado a estas empresas para que nos sentemos a ver cómo vamos a resolver el problema, porque yo tengo que aplicar la ley porque si no me convierto en cómplice. Ya hay un marco legal”, dijo. Recordó que el “autoabasto” se creó en la reforma energética de 2013, a la que calificó de ser un fraude, pues generó un mercado clandestino, informal e ilegal. Adelantó que son alrededor de 20 empresas las que operan en este esquema y le brindan energía a un aproximado de 7 mil compañías.

Discusión. Oposición demanda cese a los señalamientos de Morena y a la polarización que impulsan

La exhibición que realiza Morena de los legisladores que votaron en contra de la reforma eléctrica, está afectando los acuerdos en el Senado; por ello y luego de expresar su desacuerdo en las acciones de sus compañeros de partido, Ricardo Monreal los llamó a la serenidad y a la prudencia. “¿Cómo si les escupo o los insulto, les pido que se sienten conmigo? No, no tendría forma de hacerlo. Además, lo hago no sólo por definición, sino por convicción. Yo fui opositor. Y fui maltratado”, declaró el senador en una entrevista previa a la sesión del miércoles. Ya en el Pleno, la oposición aprovechó la discusión de un dictamen para permitir la salida del país de elementos del Heroico Colegio Militar a Nueva York; y exigió al Presidente de la República y a su partido parar la campaña de ataques. La vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, lanzó un “¡ya basta!”. Dijo que “venimos de la peor elección, 102 políticos asesinados de todos los partidos políticos (…) y el Presidente sigue fustigando, dividiendo, amenazan-

ARCHIVO / CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

ACCIONES. En la sesión del martes en la Cámara de Diputados, integrantes de la bancada de Morena colocaron un tendedero con las fotos de los legisladores que votaron contra la reforma eléctrica.

do. No es posible que haya amenazas directas en contra de los diputados que defendieron a México”. En respuesta, la morenista Antares Vázquez ironizó: “Ahora resulta que las manifestaciones pacíficas del pueblo contra la oposición por su decisión de votar en contra de la reforma eléctrica, le ofenden y le parecen un linchamiento. Son muñequitas de sololoy y entonces se quiebran al primer contacto, ¡por favor!”. El senador del Partido Revolucionario Institucional, Manuel Añorve, calificó de inaceptable la campaña de persecución política. “Hacemos responsable a la dirigencia de Mo-

rena de esta estrategia de violencia y de odio, que como aquí se ha dicho, México no es Venezuela, no es Nicaragua, no es el gobierno de Maduro, de Chávez”. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, justificó el discurso lanzado por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, pues –comentó– que solo hace uso de su libertad de expresión, y eso no significa que sea una campaña de odio. Durante la sesión del martes, legisladores de Morena colocaron en el salón de sesiones “tendederos” con fotografías de aquellos que vo-

Otorgan a FGR amparo para evitar dar expediente al INE de Pío López La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una suspensión de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, para evitar entregar el expediente de investigación del caso Pío López Obrador. La ministra Esquivel suspendió

la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que la fiscalía comparta al Instituto Nacional Electoral (INE) las indagatorias contra el hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador. Tras el fallo del tribunal electo-

Los castigados LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

P

arece que el Senado de la República se ha convertido en el salón de “castigo’’ para los morenistas que, desde la óptica presidencial, le han fallado al movimiento. Cuando Morena no ganó las diputaciones que necesitaba para garantizar la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, a pesar de repartición de recursos en “programas sociales’’, Gabriel García Hernández, encargado de la agenda social de la Presidencia fue removido. Y enviado al Senado, ya que había sido electo por la vía plurinominal; es decir, por lista, en el 2018.

ral, la FGR ingresó la controversia constitucional 6/2022, la cual fue resuelta a su favor, con el argumento de que entregar los avances de la investigación representaría vulnerar los datos personales de los involucrados. El hermano del mandatario na-

García Hernández estuvo apenas unas semanas de regreso en su escaño; de superdelegado de programas federales pasó a ser encargado del programa de agua para la Laguna. Poco y nada se ha sabido de él desde entonces. Se manejó que García Hernández llegaría al Senado a competirle a Ricardo Monreal por la coordinación de la bancada de Morena, pero en realidad no tenía ninguna oportunidad más que la de ser uno más en el grupo. Por eso aceptó el cargo en la Laguna. López Obrador también envió de regreso a Olga Sánchez Cordero cuando sus diferencias con Julio Scherer hicieron imposible su tarea de interlocución con los grupos de poder. Ahora el turno es para Citlalli Hernández, quien había dejado su escaño para ocupar la secretaría general de Morena. Hernández dijo que volvía al Senado “solo para defender’’ la iniciativa de reforma a la Ley Minera, pero volvió para quedarse. Ya fue reintegrada a siete comisiones y en su propia bancada dan por hecho que no volverá a solicitar licencia para ocupar el cargo partidista nuevamente. Las razones para que Hernández regresa-

taron en contra de la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y con la leyenda “traidores a la patria”. “Yo no veo Ninguna campaña, he visto información difundida sobre la votación en una sesión pública de la Cámara; como presidente de la Cámara defiendo el derecho de libertad de expresión”, expresó Gutiérrez Luna. Debido a los señalamientos, este martes el diputado federal Jorge Triana (PAN) indicó que demandará por daño moral a los dirigentes nacionales de Morena, y a quienes resulten responsables, por la campaña que han emprendido.

‘NO SOY NIÑERA’

En tanto, el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, respondió a las críticas sobre la sesión en la que se definió el tema y dijo que no es niñera de nadie. “Si el voto hubiera sido mal interpretado, el ministro González Alcántara en ese momento tuvo que haber dicho ‘mi voto es por la invalidez’ y no dijo nada, y todo el Pleno aceptó que no habían ocho votos y por unanimidad se avaló desestimar la acción. “Yo solo soy responsable de mis votos, cada ministro es responsable de sus votos, yo no soy niñera de nadie”. / MARCO FRAGOSO Y QUADRATÍN

cional fue denunciado en 2020, tras la publicación de un video donde se le observa recibir dinero en un sobre, de manos de David León, exalto funcionario del Gobierno federal. El INE investiga si se puede configurar como delito electoral, debido a que se presume que el dinero fue entregado para utilizarse en campañas electorales. En diciembre pasado, el tribunal determinó que el INE puede superar el secreto ministerial y solicitar información a las autoridades de

ra al Senado no tienen que ver con la votación que perdió Morena el domingo en San Lázaro, sino por los magros resultados que, a juicio del inquilino de Palacio Nacional, arrojó la consulta de revocación. Porque por mucho que presuman los 15 o 16 millones de votos obtenidos en la consulta, la dirigencia de Morena le había ofrecido “otros datos’’ a López Obrador, sobre todo considerando la derrama de recursos a través de los programas sociales. Como sea, un escaño no parece tan malo. ¿O sí? •••• Por cierto, ayer se dio un duro debate en el Senado sobre el informe de labores de la Guardia Nacional correspondiente al 2021. El informe fue aprobado por mayoría, pero la oposición cuestionó, en esencia, los pobres resultados de una institución a la que se le confió el refuerzo de la seguridad pública en el país. El colmo fue que se informara que durante el año pasado la Guardia Nacional había detenido a 6 –¡seis! - personas por homicidio doloso y “asegurado’’ ¡320 cucarachas y 20 grillos!, según rescató del informe el senador Emilio Álvarez Icaza.

la materia para fiscalizar el origen y destino de los recursos de partidos políticos. A su vez, el pasado 31 de diciembre, el organismo electoral, basado en la sentencia, requirió la información del caso, la cual a la fecha no se ha entregado. Con el amparo de la Corte, en tanto se resuelve de fondo el asunto, el organismo electoral seguirá sin tener acceso al expediente de Pío López Obrador, hermano del Presidente de México. / ÁNGEL CABRERA

Para la inversión que se ha hecho en ese cuerpo militarizado y el número de elementos desplegados, los datos ofrecidos son bastante pobres. •••• Televisión Azteca, que dirige Benjamín Salinas y Estrella Media, la empresa transformadora de medios en español que atiende a una audiencia latina multiplataforma en Estados Unidos, anunciaron una asociación para la creación de más de 600 horas de programación para los mercados de México y el país vecino. El acuerdo es por dos años y en tanto Estrella Media como TV Azteca se comprometieron a coproducir contenido original y programas especiales. Los detalles sobre la distribución digital y las ofertas de contenido digital se darán a conocer en la presentación de Estrella Media en el IAB NewFronts 2022, el próximo 5 de mayo; mientras que los detalles del contenido se anunciarán en la presentación virtual de Estrella Media Upfront el 9 de mayo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

LA INSTITUCIÓN RINDIÓ CUENTAS AL SENADO

Informe de Guardia Nacional confronta a los legisladores KARINA AGUILAR

La revisión del Informe de la Guardia Nacional (GN) fue el pretexto para que la oposición y la mayoría en el Senado de nueva cuenta intercambiaran descalificaciones y acusaciones mutuas; el PAN, PRI, PRD, MC y el Grupo Plural, reprobaron la estrategia que ha seguido el gobierno Federal en materia de seguridad y consideraron que el nuevo cuerpo creado en la actual administración ha fracasado; mientras Morena y sus aliados, echaron culpas al pasado. El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, criticó el informe donde se da cuenta del aseguramiento de 320 cucarachas, 20 grillos, 3 culebras entre otros insectos. “¡320 cucarachas!, ¡nombre que importantísimo!, mientras la ola de ejecuciones y homicidios recorre el país, informan sobre la detención de 6 personas por homicidios”, sentenció desde la tribuna del Senado de la República. Por su parte, el senador del PRI, Mario Zamora, lamentó que la violencia no cese en un país que va de una masacre a otra masacre; mientras que su compañera de bancada, Claudia Anaya dijo que la GN está resultando ser un fracaso, y refirió que, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) “nos dice claramente el 97 % de los habitantes de Fresnillo, Zacatecas, viven en el terror; en Ciudad Obregón, el 94 %; en Zacatecas capital, el 91 %; en Irapuato, el 87 %, y en Guadalajara el 87 % vive horrorizado”. Mientras que el panista Damián Zepeda, señaló que los más de 115 mil homicidios dolosos que se contabilizan en lo que va de este sexenio, representan casi la totalidad de los crímenes que se cometieron durante el último gobierno federal del PAN, encabezado por Felipe Calderón. “Venir a decir que se está recuperando la paz en México, es taparse los ojos y no sirve de nada. Lamentablemente es un fracaso la política de seguridad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador”, manifestó el legislador sonorense. En su oportunidad el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, dijo que ante “el fracaso institucional de la Guardia Nacional, se debe replantear por completo la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, si no lo hacemos, en un par de años vamos a empezar del punto cero”. La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, pidió que el comandante de la GN, Luis Rodríguez Bucio se separe del cargo, por haber usado un avión de la institución para acudir a un evento proselitista de Morena en Coahuila,

VISIONES ENCONTRADAS Esta visión de abrazos no balazos, tiene abandonados a los mexicanos a su suerte”. DAMIÁN ZEPEDA Senador del PAN

Aquí vemos como otra vez las frases bonitas y el discurso no van y no hacen click con la realidad” MARIO ZAMORA Senador del PRI

Nunca ofrecimos soluciones mágicas, nunca dijimos que la solidaridad se solucionaría pronto y sabiendo esto, estamos trabajando, estamos limpiando día a día el desastre que en materia de seguridad nos heredaron” JOSÉ NARRO Senador de Morena

viaje en el que acompañó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López y al presidente de Morena, Mario Delgado. En contraparte, los senadores de Morena y sus aliados coincidieron en que la estrategia que lleva a cabo la Guardia Nacional sí está funcionando y acusaron que la inseguridad que se vive actualmente en el país es producto de la descomposición social heredada por los gobiernos federales pasados. El senador de Morena, Elí Cervantes, respondió a la crítica de las cucarachas y explicó que “hace un año la Guardia Nacional encontró en una revisión, una caja con 320 cucarachas, animales que pueden ser utilizados por los cárteles mexicanos para hacer negocio con el mercado ilegal y asiático, esto lo digo porque debe quedar claro porque la Guardia Nacional está retomando la fauna y la flora que han encontrado en los diferentes cateos”. El petista, Miguel Ángel Lucero, recordó que la Guardia Nacional surgió como la respuesta para resolver la situación de inseguridad que agobia al país en su conjunto y que fue “heredada por las administraciones pasadas” . José Narro, senador de Morena y vicepresidente de la Mesa Directiva, aclaró que cuando estuvieron en campaña nunca prometieron soluciones mágicas, “estamos limpiando día a día el desastre de seguridad que nos heredaron”, acusó. Los senadores aprobaron con 70 votos a favor, 37 en contra y 10 abstenciones el informe de la Guardia Nacional que por Ley debe enviarlo cada año al Senado.

CUARTOSCURO

Prioridades. Ante fallas en la estrategia de seguridad nacional, los senadores piden cambios radicales en el combate a los grupos criminales

CHOCAN. Los senadores de oposición calificaron como un fracaso la estrategia de seguridad pública y Morena culpa a las anteriores administraciones.

5


MÉXICO

6

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

6 ESTADOS CONCENTRAN LA MITAD DE LOS DELITOS, DICE SSPC

Matan a 82 cada día en primer trimestre GABRIELA ESQUIVEL

Objetivo. Rosa Icela Rodríguez afirmó que se buscan dar “tiros de precisión” contra la delincuencia organizada

PELIGROSOS. De acuerdo con los activistas seis entidades concentran cerca de la mitad de las muertes violentas de mujeres menores de edad.

MARCO FRAGOSO

Nayarit y Durango, estados con más riesgos para las niñas CUARTOSCURO

En promedio 82 personas fueron asesinadas cada día durante el primer trimestre de 2022, mientras que en el mismo periodo del año pasado la cifra se ubicó en 94, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez. Agregó que durante marzo de este año se registró un incremento de 17.5% en el número de casos de homicidios dolosos en el país, en relación con los cuatro meses anteriores. Al participar en la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez informó que en marzo se registraron 2 mil 657 homicidios dolosos, esto significa 396 casos más que en febrero cuando se cometieron 2 mil 261. Mientras que en enero, las cifras de asesinatos se ubicaron en 2 mil 436. Los estados de Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora son las entidades que concentran el 50% del total de los casos por este delito. “En marzo los homicidios aumentaron respecto a los cuatro meses anteriores y pese a eso, marzo es el mes más bajo en los últimos cinco años”, dijo Rosa Icela Rodríguez al presentar el informe mensual de Seguridad. La titular de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer que, en lo que va del año, se han reportado 7 mil 354 homicidios, mientras que en el mismo periodo de 2021 los registros señalan que se cometieron 8 mil 417 asesinatos. Rodríguez indicó que, en conjunto, el Estado de México, Sonora, Guanajuato, Baja California y Michoacán, presentaron un aumento de 262 homicidios entre febrero y marzo,

CUENTAS. Las autoridades reconocen que tanto el delito de feminicidio como los secuestros disminuyeron. Destacaron la colaboración institucional.

En marzo los homicidios aumentaron respecto a los cuatro meses anteriores y pese a eso, marzo es el mes más bajo en los últimos cinco años” ROSA ICELA RODRÍGUEZ Titular de la SSPC

mientras que en Jalisco aunque hubo una disminución, sólo fueron ocho los casos respecto del periodo anterior, “por lo que continuaremos fortaleciendo la Estrategia Nacional de Seguridad en las seis entidades con más homicidios dolosos. “Seguimos trabajando con mucha coordinación, inteligencia y estrategia para dar tiros de precisión contra la delincuencia organizada”, indicó la secretaria de Seguridad. Por otra parte, apuntó que en marzo de 2022 se tuvo conocimiento de 73 casos de feminicidio, esto representa una baja de 34.8% con res-

pecto al máximo histórico de agosto de 2021, que fue de 112 ilícitos en razón de género. “Seguimos con meses a la baja y trabajando de manera coordinada con las fiscalías de los estados”, destacó Rosa Icela Rodríguez. Destacó que la mayoría de los delitos presentaron una tendencia a la baja en el periodo comprendido entre enero y marzo de 2021. Destacan aquellos ilícitos contra la salud que pasaron de 2349 a 1665 en 2022; los delitos fiscales bajaron de 404 a 316. Sin embargo, los delitos relacionados con armas de fuego sí presentaron un incremento al pasar de 3397 a 3492. En cuanto al secuestro las autoridades registraron una disminución de 74% y la secretaria de Seguridad destacó el trabajo que se realiza con las unidades antisecuestros y la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase). “La cifra que tenemos al mes de marzo es la más baja de hace 10 años, no se había registrado un número de víctimas de secuestro como el que tenemos ahora”, indicó la titular de Seguridad y Protección Ciudadana.

Durante 2021 los menores de edad representaron 7.4% del total de víctimas por muertes violentas; en el mismo periodo en Nayarit, Durango y Campeche esta cifra se incrementó considerablemente, al registrar que 20% de las víctimas por muerte violenta, fueron niñas y adolescentes menores de 17 años. Fabiola Alanís Sámano, comisionada nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, calificó la situación de preocupante y reconoció que se requiere una intervención institucional. Al participar en la reunión de la Comisión Especial para dar Seguimiento a los feminicidios de niñas y adolescentes, la comisionada refirió que la mitad de las muertes violentas de niñas y adolescentes se concentraron el año pasado en seis entidades de la República: Estado de México, Guanajuato, Zacatecas, Jalisco, Michoacán y Chihuahua. En tanto, Tania Jimena Enríquez Mier, titular de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que debido al aislamiento obligado por la pandemia de Covid-19, se agudizaron las tensiones en el hogar y aumentó el estrés económico lo que tuvo efectos “devastadores” en la vida de mujeres, niñas y niños. Explicó que de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo la violencia contra las mujeres se incrementó 15% durante la pan-

BUSCAN AYUDA EN EL 911 Las llamadas de auxilio al 911 para denunciar violencia contra las mujeres mantienen una tendencia a la alza desde 2019: 2019. Se registraron 197 mil 2020. Se presentaron 260 mil 2021. Llegaron casi a las 300 mil. 2020. Se abrieron 949 carpetas de investigación por feminicidio. 2021. Iniciaron 977 carpetas, de ellas 12% corresponden a menores de 18 años. 2021. Se reportaron 621 víctimas del delito de trata, más de la mitad fueron menores de edad y 61% de esas víctimas fueron mujeres.

demia, principalmente la que se genera en el seno familiar. Al respecto, Fabiola Alanís expuso que en Jerez, Zacatecas, una niña de 1 año de edad fue violada por su padre biológico y en Veracruz, una niña de dos años también fue violada y desgarrada por su familiar, lo que le provocó la muerte. “La pandemia nos mostró la realidad cotidiana de la violencia contra las mujeres y niñas que se vive al interior de los hogares y en las familias. La percepción de inseguridad de las mujeres al interior de sus propios hogares aumentó”, declaró Tania Jimena Enríquez. / KARINA AGUILAR

Semar asesta duro golpe a narcotráfico

CUARTOSCURO

La Secretaría de Marina decomisó cerca de mil 700 kilogramos de cocaína, aseguró una lancha y detuvo a cuatro presuntos delincuentes, durante un operativo realizado frente a las costas de Manzanillo Colima. La dependencia informó que elementos de la Armada de México detectaron la nave a unas 270 millas náuticas, alrededor de 500 kilómetros al sureste de la costa de Manzanillo, Colima. Los marinos se percataron de la presencia de la lancha con tres motores fuera de borda, frente a las costas de Guerrero y le dieron seguimiento. Un helicóptero de la marina fue el encargado de vigilar a la lancha, pero los tripulantes al ver que eran

DECOMISO. Los marinos usaron tecnología de última generación para ubicar y atrapar a los presuntos narcotraficantes, quienes navegaban a unos 500 kilómetros de la playa de Manzanillo, Colima.

seguidos comenzaron a tirar su carga al mar e intentaron escapar, luego de una persecución fueron arrestados. Mientras, un buque buscaba la carga arrojada al mar, logrando recuperar 35 bultos que contenían

mil 400 paquetes o “ladrillos”, con un peso aproximado de mil 700 kilogramos. La Secretaría de Marina informó que en esta operación utilizó tecnología de última generación, lo que evitó que la droga pudiera

llegar al mercado. Los detenidos, la droga y la embarcación fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que sea la responsable de integrar la carpeta de investigación correspondiente.

La dependencia expuso que durante el operativo se cumplieron los protocolos de actuación en funciones de Guardia Costera y se salvaguardan los derechos humanos de los presuntos delincuentes. / 24 HORAS Y QUADRATÍN


GOBIERNO CDMX

Los traidores deben ser exhibidos, dice la Jefa de Gobierno

REFORMA ELÉCTRICA. La mandataria local negó que sea una persecución política.

Luego de que el líder de Morena, Mario Delgado, iniciara una campaña para exhibir a los diputados federales que votaron contra la reforma eléctrica, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, coincidió en que la ciudadanía debe conocer a los legisladores “traidores a la patria”, y descartó que se trate de una persecución política. “La ciudadanía tiene que saber quién es

su diputado que votó en contra de la nación, entonces es un tema político y de difusión. No veo ninguna persecución política, simplemente es un partido político que está señalando quiénes son los diputados traidores”, abundó. La mandataria capitalina recalcó estar de acuerdo con la campaña de exhibición de legisladores que votaron en contra de la reforma, y negó que con esta acción haya algún riesgo para los diputados. Asimismo, Sheinbaum recordó que la reforma eléctrica propuesta por AMLO buscaba que la Comisión Federal de Electricidad mantuviera 54% de la generación de electricidad del país, mientras que 46% sería para empresas privadas, por lo que criticó que PAN, PRI, PRD y MC votaran contra la iniciativa. / ARMANDO YEFERSON

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

CONVOCA SHEINBAUM A MURAT A RESOLVER DESPLAZAMIENTO

Riesgo. El campamento se ha convertido en un lugar inseguro e insalubre para los niños que lo habitan, advirtió la Secgob

Piden autoridades reubicar plantón de indígenas triquis

El Gobierno local llamó a los integrantes del campamento triqui, ubicado en la Avenida Juárez, en el Centro Histórico, a liberar la vialidad por cuestiones de seguridad e insalubridad. Además, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, exhortó al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, a solucionar el desplazamiento de los integrantes de esa comunidad, quienes llevan más de un año plantados frente al Palacio de Bellas Artes. “Es un problema de Oaxaca y debe solucionarse en Oaxaca para que no tenga esta afectación, y sobre todo pensando en los derechos humanos de las familias”, observó la mandataria capitalina. Sin embargo, precisó que en todo momento el Gobierno capitalino ha dialogado con los integrantes del campamento, ya que es un problema para la ciudad. “Entendemos la situación de desplazados, pero primero hay que proteger a las familias y segundo, también representa una afectación para el Centro Histórico de la ciudad”, abundó. Por otra parte, la Secretaría de Gobierno (Secgob) informó que recibió una solicitud de la Comisión de Derechos Humanos local, para que se garantice la salud e integridad de los niños triquis que están en el campamento. La Secgob pidió a los integrantes del plantón retirarse y buscar de manera conjunta, con apoyo de las autoridades, un espacio alternativo, pues el campamento se ha convertido en un lugar inseguro e insalubre para los menores. El titular de la dependencia, Martí Batres, reiteró el llamado para que todas las personas de este plantón se trasladen a un sitio que les brinde seguridad a fin de evitar daños irreparables, y garantizar los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes. “NO NOS IREMOS”

Ante esta situación, los integrantes del plantón

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

ÁNGEL ORTIZ Y ARMANDO YEFERSON

PROTESTA. Integrantes de esa comunidad oaxaqueña llevan más de un año plantados frente al Palacio de Bellas Artes, sobre la Avenida Juárez.

señalaron que no pueden abandonar el lugar, pues en otro lado no se visibilizaría su situación. “Nadie nos haría caso, no podríamos irnos por eso”, dijo Claudia. “Sí han venido personas de Salud a vernos, vienen seguido”, abundó la integrante del plantón. En una entrevista para este diario, realizada en enero pasado, indígenas triquis señalaron que no están cómodos viviendo de esa manera

y que no pueden garantizarse una buena salud. “La verdad para nosotros es muy difícil vivir en la calle; nosotros ya queremos regresar a nuestro hogar”, dijo Venustiana López. En tanto, capitalinos que transitan diariamente por la zona expresaron opiniones divididas respecto al plantón. Melissa consideró que el campamento “sí podría ser un riesgo sanitario, pero en cuanto a la imagen es muy mínimo (el impacto)”.

Elecciones, no son todo en la vida HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

E

n el México real, el mexicano común y corriente quiere vivir en paz, sin violencia; quiere tener agua y servicios en sus comunidades; quiere tener empleo, si se puede bien remunerado; quiere ir al médico y que lo atiendan con los medicamentos necesarios; desea tener escuelas y profesores para sus hijos. Y así, podríamos seguir enumerando la ilusión de los ciudadanos por estar mejor. En cada proceso electoral, reciben promesas que nunca verán cristalizadas a favor de las comunidades. Por ello, el hastío de la sociedad, de acuerdo al Instituto Nacional

Electoral (INE) tenemos un padrón electoral de 93 millones 699 mil 497 ciudadanos con posibilidad de emitir un voto. En la revocación de mandato, que se llevó a cabo el 10 de abril, la participación fue muy baja, fue de 16 millones 502 mil 636 votantes. La votación, sólo representó 17.8 %, más del doble que la tasa de participación en la consulta del juicio a expresidentes (7.1 %), pero menor a la de las elecciones intermedias de 2021 (52.7 %) o las presidenciales de 2018 (63.4 %). De acuerdo con el calendario electoral del INE, las elecciones que vienen serán el domingo 5 de junio de 2022, las campañas iniciaron el 3 de abril y concluyen el 1 de junio, pero las precampañas empezaron en enero y se empalmó el proceso de participación ciudadana y así llevamos todo el año en proceso electoral. Será que la sociedad ya se cansó de estar siempre en campañas y elecciones, que han provocado un gran desinterés en la participación en las urnas y aunado a los pocos resulta-

dos de los representantes populares alejan a la sociedad de los procesos electorales.

SUSURROS 1. Una de las metas de la empresa mexicana Walworth, enfocada en el diseño y fabricación de válvulas para industrias como la petrolera, y presidida por Jacobo Waisburd Kleiman, es abarcar nuevos mercados por ello, se afilió a la Cámara Árabe Mexicana de Industria y Comercio (CAMIC), al frente de Mariana Tuma, misma que trabaja con los 22 países que conforman la Liga de Estados Árabes. Cabe resaltar que México exporta a esa región aparatos y material eléctrico, trigo, aguacate, vacunas veterinarias, plástico, así como vehículos y motores, entre otros productos y es que, la CAMIC fortalece la relación comercial entre México y los países árabes los cuales ofrecen un panorama económico dinámico y en crecimiento. Por su parte, Walworth no se queda atrás pues oferta una gama de más de 40 mil productos. 2. Las actividades en los Museos de la Ciu-

dad de México ya están en horarios normales. Sharon Zaga, Directora del Museo Memoria y Tolerancia, espacio que tiene la misión de crear conciencia a través de la memoria histórica a partir del holocausto, ha sorteado la crisis que provocó la pandemia de Covid-19, por el cierre de los espacios culturales. Por ello, ha renovado la propuesta cultural y una de ellas es “Tic Tac el cambio climático es ahora” y la exposición fotográfica “Todas Las Mujeres” de Gustavo Casasola. Hoy se inaugura la exposición fotográfica temporal, Refugiados de Ucrania. Nos sonreirá el destino. 3. A cuatro días de que las autoridades de seguridad de la Ciudad de México, recuperaron las instalaciones de la CNDH ubicadas en la calle República de Cuba y que mantuvieron por 19 meses el grupo de mujeres integrantes del Grupo Okupa. La calle República de Cuba, va recuperando la normalidad y el tránsito peatonal es sin peaje. Las mujeres de Okupa se movilizan ante la detención de algunas de sus compañeras. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

El litio mexicano PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

(trazado entre Bolivia, Chile y Argentina) concentra 55 por ciento de las reservas de este recurso. El Centro Estadístico Geológico de Estados Unidos señala que México ocupa el décimo lugar entre los países con más reservas de litio en el mundo, lo que, si bien nos genera una ventaja competitiva, también nos exige un marco regulatorio responsable. Entre las modificaciones aprobadas el pasado martes en el Senado mexicano a la Ley Minera destacan tres: se declara al litio como mineral de utilidad pública, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias o contratos en la materia; se reconoce que el litio es patrimonio de la nación y su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento se reserva en favor del pueblo de México, y se ordena la creación de un organismo público descentralizado que administrará el aprovechamiento y las cadenas de valor económico del recurso. Si consideramos que en 2018 el mercado de baterías de litio para autos eléctricos valía 7 mil millones de dólares, según la ONU; que se prevé que el mercado llegue a valer 58 mil millones (8.2 veces más) para 2024, y que, de acuerdo con los cálculos de la Agencia Internacional de la Energía, se calcula que la demanda del metal aumentará 40 veces para el año 2040, será fácil comprender la necesidad y pertinencia de esta reforma, que se suma al legado energético de la 4T, al fomentar que México esté preparado para el aprovechamiento responsable del recurso estratégico para el futuro. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ACUDEN CIENTOS DE CONSUMIDORES DE MARIGUANA

Arman festival 4/20 en defensa de sus derechos Plaza Luis Pasteur. Personas de todas las edades y profesiones exigieron no ser criminalizados

través de las redes sociales. “Para que no digan que los fumadores de la ganja no somos madrugadores”, bromeó Jaime, quien cigarro en mano empezó a celebrar desde temprano. “Lo que queremos es poder fumar en paz. No le hacemos daño a nadie”, añadió. Como él, otros consumidores de mariguana comulgan con estos principios que han guiado a este plantón durante los dos años y tres meses que lleva en pie de lucha, para exigir los derechos y la no criminalización de los fumadores de esta planta. Así, con el afán de hacerse visibles y defender sus derechos, los “amantes de la verde” disfrutaron de cuatro escenarios en los que hubo conciertos, pláticas, puestos con utensilios para el consumo de la hierba y hasta lucha libre. El día se llenó de humo y de un olor penetrante en la zona de Paseo de la Reforma casi esquina con Insurgentes. Con música de fondo, algunos asistentes al festival buscaban un

ARTURO ROMERO

“¡Mariguanos unidos no serán torcidos!”, era el cántico junto al humo denso y blanco que se elevaba sobre centenares de asistentes reunidos a las espaldas del Senado, para exigir sus derechos y un trato digno como consumidores de cannabis. Ayer 20 de abril, y como cada año, se celebró el día de la mariguana con motivo del 4/20, clave difundida entre la cultura cannábica para fumar la hierba. Consumidores de todas las edades y profesiones acudieron al festival auspiciado por el Plantón 4/20, ubicado en la Plaza Luis Pasteur, atrás de la sede de la Cámara alta. Desde las 10:00 horas comenzaron a llegar algunos de los interesados, quienes fueron convocados a

espacio tranquilo para poder fumar, como Omar, quien dijo ser un visitante frecuente del plantón aunque tenga que desplazarse desde su natal Hidalgo. “Es un sitio en el que me siento a gusto fumando y me gustaría que todos los lugares del país fueran así de tranquilos para todos nosotros”, expresó. No obstante, aunque la reunión se jactó de ser pacífica, un contingente de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana vigilaba a lo lejos la concentración, lo que provocó que algunas personas dijeran que se trataba de un “acoso”. “Hay que seguir actuando, hermanos, hasta que podamos salir sin escondernos, porque la calle es nuestra”, arengaban algunos jóvenes al micrófono, mientras ambientaban el evento con música electrónica. Así, al tiempo que unos gritaban, otros no dejaban de bailar y de llegar al plantón a pesar de las miradas policiacas.

Bajan 37% delitos en la M. Hidalgo La alcaldía Miguel Hidalgo redujo 37% los delitos de alto impacto, tras instaurar la estrategia BlindarMH con la que se triplicó el número de agentes de la Policía en la demarcación. El titular de MH, Mauricio Tabe, detalló que en este periodo vacacional de Semana Santa sólo se registraron 24 delitos de alto impacto, en comparación con los 34 reportados durante el mismo periodo de 2021. La reducción delictiva de 37% se debe a que se triplicó la presencia de elementos de Seguridad Ciudadana en la alcaldía durante este periodo de asueto. “Estuvimos muy pendientes de la labor que realiza la Comisión en Seguridad, de la labor que realizan nuestros policías, estuvimos muy pendientes todos los días al reporte de incidencia delictiva y de que se realizaran los operativos necesarios”, explicó el alcalde. A tales cifras se sumó el saldo blanco en robo a casa habitación, además de que en la misma semana se redujeron 50% los delitos de bajo impacto. “Ese es un resultado positivo de

ESPECIAL

ras ser desechada por la Cámara de Diputados, la reforma constitucional en materia eléctrica presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Congreso de la Unión aprobó esta semana las reformas a la Ley Minera, con el fin de nacionalizar el litio, dada su importancia para la transición energética de México hacia las energías limpias, y ante los riesgos que implicaría dejar en manos de mineras extranjeras la explotación de este recurso, pues por experiencia sabemos que pondría en riesgo los intereses de la nación, al anteponer las utilidades frente al desarrollo económico sostenible. ¿Por qué fue necesario reservar el aprovechamiento del litio en favor del pueblo de México? Hasta ahora es poco conocido, pero el litio —junto a otros elementos, como el níquel y el cobalto— ha sido reconocido como clave para la transición energética, que implica reducir el uso de combustibles fósiles para dar paso a energías limpias, lo cual se encuentra previsto en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y que, a su vez, cuenta con 17 objetivos de desarrollo sostenible, siendo el séptimo garantizar el acceso a una energía asequible (a precios razonables), segura, sostenible y moderna. En este contexto, se prevé un gran crecimiento en la explotación de litio a nivel global, lo cual enciende las alarmas en América Latina, la región del mundo con mayor cantidad de yacimientos de este insumo, a fin de generar esquemas de extracción que potencien el desarrollo regional y no repliquen los saqueos del pasado. Debemos recordar que la mayoría de los minerales y metales utilizados en Europa provienen de América Latina, y que el Triángulo del Litio

JOSUE PÉREZ

T

SENADO. Los “amantes de la verde” disfrutaron de cuatro escenarios en los que hubo conciertos, pláticas, puestos con utensilios para el consumo de la hierba y hasta lucha libre.

BLINDARMH. La reducción en el índice delictivo se debe a que se triplicó la presencia de agentes de la SSC durante la Semana Santa, dijo Tabe.

labor de patrullaje, de vigilancia y de cooperación entre las distintas instancias”, agregó Tabe al exponer los resultados de su estrategia, que -acotó- se adhiere al trabajo coordinado de los diferentes niveles de Gobierno y la acción implementada por la Comisión en Seguridad Ciudadana. Ante estos resultados, el Inegi reconoció a la alcaldía Miguel Hidalgo por su combate a la inseguridad, al dar a conocer la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del primer trimestre de este año.

En este ejercicio, en el que las alcaldías de la Ciudad de México pudieron conocer cuál es el sentir de la ciudadanía frente a sus respectivas estrategias para combatir el crimen, se reveló que la percepción de inseguridad entre sus habitantes se redujo en 14%. Así, aunque la estrategia implementada en la demarcación lleva apenas tres meses de operación, sus resultados colocan a la alcaldía MH como una de las mejores posicionadas dentro de la encuesta del Inegi. / ARTURO ROMERO


CDMX

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

9

Reclutarán a 15 mil jóvenes para la paz

Tenemos situaciones de inseguridad, ¿y quién las provoca? Muchas veces jóvenes que no tuvieron otra opción, que la única opción que se les dio fue la banda” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

TRADICIÓN. La crisis provocada por el Covid-19 y la propagación de cafeterías y tiendas de conveniencia afectan a estos vendedores ambulantes.

JOSUE PÉREZ

El programa Constructores de Paz busca reclutar a 15 mil jóvenes casa por casa en las calles y barrios más marginados e inseguros de la capital, para que no sean cooptados por la delincuencia organizada. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de salida al programa y destacó que esta estrategia es de las más humanas que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues los jóvenes al no contar con acceso a la educación o un trabajo, recurren a las filas de las bandas delictivas. “Tenemos situaciones de inseguridad en la ciudad, ¿y quién las provoca? Muchas veces jóvenes que no tuvieron otra opción, que la única opción que se les dio fue la banda. ¿Qué hace este programa? ¿Qué se fortalece hoy con lo que nos da el Presidente, con 15 mil nuevos jóvenes? Darle una opción de vida a un joven, a una joven”, explicó. Desde el Parque Justicia Social, en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM), la mandataria capitalina resaltó que su administración garantiza el acceso a la educación superior, pues se han construido varios planteles de la Universidad Rosario Castellanos, así como la Universidad de la Salud. Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dijo que el programa Constructores de Paz, inicia en la GAM debido a que se ha demostrado la eficacia de atender las causas de la violencia. “Dar oportunidades a los jóvenes, sobre todo a los más desfavorecidos, es fundamental para mantener comunidades pacíficas, cohesionadas y solidarias”, remarcó. / ARMANDO YEFERSON

COMERCIANTES SE QUEJAN POR FALTA DE CLIENTES

¡Increíble! Pese al inclemente sol, no se venden los raspados Alternativa. Ambulantes ofrecen refrescos preparados, frituras, papas fritas y cigarros para compensar las pérdidas ARTURO ROMERO

En la ciudad el sol golpea fuerte. La ola térmica ha provocado picos en los que el termómetro alcanza o supera los 30 grados centígrados. No obstante, los vendedores de raspados y refrescos preparados se quejan por la sequía de clientes. Desde temprano, Gloria y Paula preparan lo necesario para recorrer los alrededores del Monumento a la Revolución, en la alcaldía Cuauhtémoc, en su triciclo armado con un bloque de hielo y varias botellas de jarabes caseros: tamarindo, grosella, piña, limón o rompope. Son algunos de los sabores de raspados que ofrecen al público que camina acalorado bajo el sol de media tarde. Sin embargo, a pesar de la variedad de frescos sabores que podrían hacer frente a las altas temperatu-

Antes nos acabábamos una barra grande de hielo, ahora ni la mitad. De las bebidas lo que más se vende son los raspados, ¿pero cuántos has visto que despache?” GLORIA Comerciante

ras, las vendedoras advierten que no se registra un incremento en sus ventas. “Todo se fregó desde la pandemia”, acusa Gloria, quien achaca parte de los bajos ingresos a la emergencia sanitaria causada por el Covid-19. La propagación de cafeterías y tiendas de conveniencia en los alrededores del lugar también hacen mella en el negocio de estas mujeres. “Hacer cada jarabe demora hasta una hora. Esos productos nunca van

de son los raspados, ¿pero cuántos has visto que despache en este rato?”, cuestiona Gloria para resaltar la poca afluencia de clientes. A pesar de esto, ellas -día a díatratan de poner en alto esta bebida artesanal que les ha permitido subsistir tantos años y aunque le tengan tanto aprecio, hay veces como hoy que les parece cansado. “Por eso vengo con mis pasitos, quiero vender mucho, pero no hay nada. Ya es agotador”, lamenta Paula. No obstante, estas mujeres afirman que mientras puedan seguirán asistiendo desde las 11:00 hasta las 18:00 horas o “hasta morir”, como ellas lo describen, para seguir ofreciendo este pequeño oasis que cabe en un vaso a quienes se acerquen acalorados. Gloria y Paula aprovechan el momento para invitar a todos a probar sus más de 10 sabores si es que están de paseo por el Monumento a la Revolución, en la esquina de Ponciano Arriaga y Avenida de la República, para disfrutar el momento y no dejar morir a esta refrescante tradición.

a saber igual que los nuestros, aquí les ponemos empeño y dedicación”, aclara Paula. Ella explica el proceso que conlleva su oficio: desde la elaboración de los jarabes naturales, el hacerse del bloque grande de hielo, hasta el famoso cepillado a mano que le da la textura característica al raspado. “Cuando inicié, sólo habíamos cuatro vendedores y salíamos en unos carritos de madera que se volteaban bien fácil. Luego nos modernizamos y tuvimos el triciclo”, rememora Paula mientras, hacia sus adentros, parece notar una similitud con la disminución actual de compañeros en el gremio. Con más de 25 años en el negocio, ambas vendedoras han visto tiempos buenos y tiempos malos. “Antes nos acabábamos una barra grande de hielo, ahora ni la mitad”, afirman entre risas nerviosas. Así, para compensar la falta de venta de raspados, en su triciclo han incluido refrescos preparados, frituras, papas fritas y cigarros. “De las bebidas lo que más se ven-

La Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) obtuvo de un juez de Control la medida de prisión preventiva contra tres mujeres por su probable participación en los delitos de robo calificado y daño a la propiedad en pandilla, cometidos en contra de una automovilista sobre la calle de República de Cuba, en el Centro Histórico, el pasado 13 de abril. Tras recibir la denuncia formal de la víctima, el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Benito Juárez solicitó y obtuvo una orden de cateo para un inmueble de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que fue ocupado de manera ilegal durante dos años por integrantes del bloque negro feminista. Durante el cateo, elementos de la

FGJ

Dictan prisión preventiva a las tres mujeres ‘okupa’

DETENIDAS. Se les acusa de robo calificado y daño a la propiedad en pandilla en contra de una automovilista.

Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la FGJ encontraron diversas cantidades de mariguana, y detuvieron a Areli N., Magda N. y

Karla N. por su probable participación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. Posteriormente, el Ministerio

Público, a través de la Policía de Investigación de la FGJ, contactó a la automovilista, quien acudió a una diligencia de reconocimiento y con-

firmó que estas tres mujeres eran las responsables de dañar su automóvil y despojarla de su celular. Cabe recordar que según la denuncia difundida en redes sociales, las mujeres encapuchadas que vestían de negro solicitaron dinero a la automovilista, y al no entregarlo, golpearon con tubos de metal su vehículo y le arrebataron su celular con el que estaba grabando la agresión. El grupo “Okupa Cuba Monumento Viva” respondió a los señalamientos asegurando que la acción fue en autodefensa, pues argumentaron que la conductora intentó atropellarlas mientras realizaban un boteo. Asimismo, agregaron que la automovilista estuvo a punto de atropellar a dos menores que viven en la calle de República de Cuba, y que una de las integrantes de Okupa evitó la desgracia. / ARMANDO YEFERSON


10

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

POR DEFORESTACIÓN Y CRECIMIENTO DE LA MANCHA URBANA

Acecha ‘isla de calor’ a los habitantes de Mérida Bono de fin de año para la oposición JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN @juliopatan09

T

e puede tocar, como a Gustavo Madero, que un contingente encabezado por Citlalli Hernández te taclee y luego se te vayan todos los del contingente encima cuando estás en el piso, en plan The Walking Dead. Si estás en las primeras filas, no es descartable que te caiga una lluvia de gotículas porque el compañero Fernández Noroña, sabemos, odia usar cubrebocas tanto como le gusta hablar desde la tribuna y ese día –a cualquiera le pasa– la aspersión estaba en su punto más alto. Puede que te deseen morir crucificado, como le deseó la legisladora Marta García, del PT, a la bancada opositor, o, barato, que te llamen nefasto y misógino, como le recetó a Ildefonso Guajardo, con esa furia que no sabes adónde puede llegar. Puede que te toque la comparecencia de Pepe Merino para explicar lo de la Ivermectina, y que la comparecencia sea de dos horas, con largas y no propiamente simpáticas explicaciones sobre lo que es un experimento, y además en pleno mal del puerco, porque comiste con trago en el restaurante de San Lázaro. Es altamente probable que el de la oficina de al lado sea de la bancada oficialista y tengas que oír música de Silvio Rodríguez todos los días. Por supuesto, puede tocarte la mala con los contingentes que lleva la propia Citlalli Hernández a la Cámara para bloquear entradas e intimidar a la disidencia. O, claro, puede ser que estés en la calle y te toque una agresión verbal y, en una de esas, hasta física porque Mario Delgado, que fracasó sonoramente en las elecciones intermedias como dirigente de Morena; que recibe abucheos y hasta huevazos en cada mitin que se le ocurre presidir; que tiene que esconderse en un SaniRent porque sus compañeros de movimiento no lo pueden ver ni en pintura; que se quemó para siempre por apoyar a Macedonio, acusado varias veces de violaciones, y que se pone a acarrear gente a las urnas, como ruletero, ya en la desesperada, para llamar la atención y parecer bien desmadroso, optó por la estrategia no necesariamente fascista, sino más bien muy de cierta izquierda, de exponerte con foto y nombre a los más radicales del movimiento. Sin mencionar que, en el país que acaba de romper un récord de asesinatos, hay pruebas de que el crimen organizado usó la violencia en varios lugares para condicionar las elecciones en favor de la 4T. Así que, sin más, mandemos al carajo lo de la austeridad, dejemos de repetir que nada más, y por una vez, los diputados están haciendo su chamba, y pidamos un jugoso bono de fin de año para ellos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ALBERTO LUGO / 24 HORAS YUCATÁN

Ante el incremento de la masa de concreto y la deforestación, se podrían alcanzar temperaturas superiores a los 45 grados centígrados en Mérida, “rango que podría convertirse en algo muy peligroso, convirtiendo a la capital yucateca en una auténtica isla de calor”, alertó el especialista en meteorología Juan Antonio Palma Solís. El experto detalló que en los últimos años las temperaturas máximas extremas han aumentado en la llamada Ciudad Blanca y hace unos siete años se llegó al récord absoluto de calor. “Aunque es inevitable y, en cierta forma necesario, que nuestra ciudad siga creciendo, es importante que se tomen medidas rápidamente”, dijo. Palma Solís comentó que, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en los últimos 12 años se reportó en dos ocasiones una marca absoluta de temperatura máxima extrema en la cappital yucateca desde que se llevan recuentos. La primera vez, en mayo de 2009, cuando el termómetro marcó 43.5 grados, y en abril de 2015 con 43.6 grados. Esta condición, sostuvo, puede ser parte de nuestra variabilidad climática, pero también por la influencia del crecimiento de la ciudad. Las islas de calor, agregó, se caracterizan por la marcada diferencia de temperatura que se observa entre los espacios urbanos repletos de construcciones, en comparación con la periferia, donde se tiene más vegetación. La distribución espacial de temperaturas, puntualizó Palma Solís, es concéntrica o en forma de domo, si hacemos un corte transversal sobre la ciudad. SUSTITUYEN VEGETACIÓN POR CONCRETO

El especialista resaltó que la construcción de nuevos fraccionamientos y el crecimiento urbano extienden la plancha de concreto en Mérida, además de que se presenta un mayor grado de deforestación. La vegetación, puntualizó, es sustituida por superficies de concreto, asfalto, ladrillo y otros materiales de construcción que alteran el balance hídrico y radiactivo superficial, como, por ejemplo, la absorción de calor y su

CUARTOSCURO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Alerta. En los próximos años se podrían alcanzar temperaturas superiores a 45 grados, señala el especialista Juan Antonio Palma

EN AUMENTO. En los últimos 12 años, la Ciudad Blanca reportó en dos ocasiones temperaturas máximas extremas.

En donde hay más construcciones y masa de concreto, las temperaturas serán mucho mayores que en la periferia, donde existe más vegetación”

CLIMA

Sigue una onda calurosa en la mayor parte del país

marca absoluta, de acuerdo con la Conagua

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó de un sistema anticiclónico que este miércoles mantuvo la onda de calor en la mayor parte del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Veracruz. En Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas se reportaron de 35 a 40 grados. En tanto, Aguascalientes, Baja California, Coahuila y Nuevo León registraron de 30 a 35 grados Celsius. / 24 HORAS

lenta dispersión. Incluso, manifestó Palma Solís, en las noches la temperatura se mantiene mucho más alta que en zonas periféricas o comisarías de la ciudad . Para regular este incremento de las temperaturas, manifestó, es importante reforestar la capital de Yucatán, ya que los árboles pro-

yectan sombra y refrescan el ambiente al no permitir una alta absorción de calor por la superficie. Además, detalló el experto ambiental es necesario rehabilitar las áreas verdes con pasto y plantas, pues ayudan a crear entornos más frescos en lugar de plataformas de concreto “donde se podría cocer un huevo”.

JUAN ANTONIO PALMA SOLÍS Especialista en meteorología

RÉCORD

Mayo de 2009 se registró una temperatura de 43.5 grados en Mérida, el primer máximo histórico

Abril de 2015 el termómetro marcó 43.6 grados, segunda

Señalan a Américo por maltrato laboral y acoso María del Rocío Jocelyn Hernández Jiménez acusó al candidato de Juntos Hacemos Historia a la gubernatura de Tamaulipas, Américo Villarreal, de acoso laboral y violencia de género, por lo que solicitó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena sancione al abanderado con la pérdida de sus derechos políticos y el registro como militante de ese partido. En una queja presentada ante esa instancia partidaria, Hernández Jiménez, quien trabajó para Villarreal cuando era senador de la República, relató cómo fue engañada por el morenista y su secretario particular, Norberto Barrón, quienes le ofrecieron trabajo como asesora política en las campañas para

los gobiernos de Sinaloa -en los comicios de 2021- y posteriormente en Tamaulipas. Sin embargo, agregó, las condiciones salariales acordadas no se cumplieron y fue víctima de maltrato laboral y psicológico en Sinaloa, ya que a pesar de que en ese tiempo resultó embarazada, tuvo una amenaza de aborto y se contagió de Covid-19, el entonces legislador y su secretario particular “la abandonaron a su suerte”. “Estos sucesos aquí narrados me han generado gran desestabilidad emocional y zozobra, ya que en principio tuve que renunciar a un ingreso que tenía en el ayuntamiento de Puebla por una promesa y acuerdo de trabajo bajo ciertas reglas y períodos de tiempo, que

@DR_AVILLARREAL

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

QUEJA. María del Rocío Jocelyn Hernández pidió sancionar al candidato de Juntos Hacemos Historia a la gubernatura de Tamaulipas.

resultó ser mentira”, indicó Hernández Jiménez en el documento. La también morenista argumentó que Américo Villarreal calificó de “mugrosos” a los fundadores de ese instituto político, por lo que también pidió que se les aplique una amonestación pública al actual candidato tamaulipeco y a su secretario particular. / 24 HORAS


ESTADOS

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

@ALFREDODELMAZO

ANUNCIAN DEL MAZO Y EMPRESARIOS MEXIQUENSES

Llega inversión por 30 mmdp a Edomex El Gobierno del Estado de México y el Consejo de Cámaras y Asociaciones de Empresarios del Edomex (Concaem) desarrollarán proyectos de inversión por casi 30 mil millones de pesos en los próximos 18 meses, lo que ayudará a que se consolide la recuperación económica, informó el mandatario mexiquense, Alfredo del Mazo Maza. Recalcó la importancia del trabajo conjunto con el sector privado para generar empleos que mejoren la calidad de vida de los mexiquenses, que en esta ocasión será de más de 30 mil plazas directas. “Me da mucho gusto y agradezco al Concaem por darnos la oportunidad de trabajar de manera conjunta. Lo que nosotros queremos como Gobierno es facilitar las condiciones para que ustedes puedan venir a invertir y generar los empleos que requiere el Estado de México”, enfatizó. Por su parte, los miembros del Concaem reconocieron al gobernador Del Mazo por mantener la paz social y laboral en la entidad, promover la llegada de capitales, la generación de empleos y la seguridad de los mexiquenses. Del Mazo subrayó que su administración tiene el compromiso de trabajar estrechamente con los empresarios para impulsar el desarrollo económico, frenado a causa de la contingencia sanitaria por el Covid-19. Reconoció a la iniciativa privada por mantener su apuesta en el Estado de México.

Se ha agregado recientemente el mismo aeropuerto“Felipe Ángeles”, que detona toda una nueva zona, toda una nueva región de potencial en el Estado de México” ALFREDO DEL MAZO Gobernador del Edomex

/ 24 HORAS

MAURICIO JUÁREZ

Además, se comprometió con ellos a establecer mesas de trabajo y de diálogo trimestrales, en las que se avance en la consolidación de proyectos y de intercambio de ideas para modernizar los temas regulatorios. En su intervención, el presidente del Concaem, Gilberto Sauza Martínez, explicó que son 12 los proyectos de inversión y reinversión los que se realizarán en territorio mexiquense por parte de este organismo. Señaló que gracias a su liderazgo, el Estado de México pudo hacer frente de buena forma a la crisis sanitaria, y que la misión de mantener la paz social y laboral, además de contener el cierre de negocios y la pérdida de empleos, fue alcanzada gracias a un gran esfuerzo del Gobierno estatal. Algunos de los proyectos se desarrollarán en los parques industriales y logísticos de Toluca, Tlalnepantla, Huehuetoca, Teoloyucan, Tepotzotlán, Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán México; además de Lerma, Naucalpan y Tlalnepantla. / 24 HORAS

M

GOBIERNO DE EDOMEX

seguridad, en plena observancia de la ley y en un entorno democrático y de legalidad, que garantice el sufragio de la ciudadanía. “Estoy convencido que el diálogo, la interlocución permanente y la suma de esfuerzos, se traducirán en buenos resultados para el desarrollo de un proceso ejemplar”, sostuvo. Ernesto Nemer precisó que en junio de 2021, en el Edomex se realizó el proceso electoral ordinario; sin embargo, en Atlautla, la Legislatura estatal convocó a elecciones extraordinarias para la renovación de la presidencia municipal, una sindicatura y siete regidurías, para el periodo del 1 de julio de 2022 al 31 de diciembre de 2024. / 24 HORAS

24/7, personal de las direcciones de Servicios Públicos y Urbanos, Ecología y Medio Ambiente, Energía, Infraestructura y Edificación, y Desarrollo Urbano y Sustentable, así como del Sistema de Aguas llevaron a cabo la pinta de guarniciones y señalización de vialidades, además del retiro de árboles, limpieza de calles y áreas verdes, entre otras.

TIRO LIBRE

HABRÁ MAYOR DIÁLOGO

COMICIOS. El secretario de Gobierno instaló la mesa política para la elección del próximo 15 de mayo.

VISITA. La alcaldesa supervisó los trabajos en la glorieta de Hacienda de las Palmas.

La peligrosa rijosidad de Mario Delgado

Se garantiza en Atlautla elección pacífica: Nemer De cara a la elección extraordinaria en el municipio de Atlautla, que se llevará a cabo el domingo 15 de mayo, el secretario General de Gobierno del Estado de México, Ernesto Nemer, instaló una mesa política para esta jornada, con el objetivo de dar certeza jurídica y política, así como garantizar su desarrollo en paz social y armonía. Ante los dirigentes de las fuerzas políticas con representación en la entidad, Nemer refrendó el compromiso y disposición del Gobierno mexiquense de generar las condiciones para que la contienda transcurra en un ambiente pacífico, por el bien de los atlautlenses. “Me ha instruido el señor gobernador Del Mazo, reiterarles a todos los partidos políticos y a las autoridades electorales, todo el apoyo gubernamental y el compromiso para generar las condiciones para que las campañas y la jornada electoral transcurra en un ambiente pacífico, tranquilo y de libertades plenas”, puntualizó. El funcionario resaltó que es convicción del Gobierno mexiquense que estos comicios se desarrollen bajo las garantías de paz y de

La presidenta municipal de Huixquilucan, Estado de México, Romina Contreras Carrasco, supervisó los avances de la perforación del pozo profundo que se realiza en la glorieta de Hacienda de las Palmas, con el que se aumentará la distribución de agua potable a la zona residencial de la alcaldía. Durante una visita a habitantes de los fraccionamientos Hacienda del Ciervo, Hacienda las Golondrinas, Hacienda Campo Bravo y Hacienda Martín Caballero, la alcaldesa recordó que uno de los compromisos de su campaña fue ampliar el número de pozos de agua que existen en el territorio, a fin de disminuir la dependencia del Sistema Cutzamala y aumentar el abasto en los hogares. El nuevo pozo tendrá una profundidad de 300 metros, una inversión cerca a los 10 millones de pesos y se sumará a los 11 que fueron perforados y puestos en marcha en los últimos seis años. En tanto, como parte del programa Contigo

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

Revisan avances de pozo de agua en Huixquilucan

RECUPERACIÓN. Del Mazo subrayó que trabajan estrechamente con empresarios para impulsar el desarrollo económico, frenado a causa del Covid-19.

Planes. Serán 12 proyectos que generarán más de 30 mil empleos directos en los próximos 18 meses

11

@maurijua

ario Delgado es un personaje rijoso y proclive a hacer todo lo posible para tener la aprobación del presidente López Obrador. Por ello, siguiendo el discurso beligerante del tabasqueño, inició una peligrosa campaña en contra de los diputados que con su voto rechazaron la reforma eléctrica. El presidente formal de Morena (el real está en Palacio Nacional) promovió exponer en las plazas públicas carteles con las fotografías de cada uno de los legisladores que votaron en contra de la propuesta presidencial con la leyenda “Traidor a la Patria”. Pone en riesgo a quienes ejercen su derecho a disentir. En el movimiento que encabeza el Presidente hay fanáticos que podrían atentar contra legisladores del PAN, PRI, MC y PRD solo por no coincidir con los dictados presidenciales. Si el Gobierno y Morena consideran que los diputados son traidores a la Patria, deberían acudir a la Fiscalía General de la República y exigir que se les aplique el artículo 123 del Código Penal Federal, en lugar de poner en riesgo su integridad e, incluso, su vida. Ese ordenamiento establece que “se impondrá la pena de prisión de cinco a 40 años y multa hasta de 50 mil pesos al mexicano que cometa traición a la Patria”. Seguramente consideran que los legisladores atentaron “contra la independencia, soberanía o integridad de la Nación Mexicana con la finalidad de someterla a persona, grupo o Gobierno extranjero”. ¿Por qué no los denuncian penalmente? La alianza Morena-PT raya en lo locuaz. En la sesión del domingo, cuando fue rechazada

la propuesta presidencial, la petista Margarita García dijo que hay que “crucificar” a los que se oponen a los proyectos de López Obrador, porque son unos “vendepatrias”. Al día siguiente, Delgado informó su ocurrencia de exponer públicamente a los legisladores. Ante las críticas, escribió un mensaje en Twitter que lo retrata como un vándalo. “Quienes votaron en contra de la reforma eléctrica afirman que su integridad está en riesgo si dan la cara al pueblo. ¿Por qué tienen miedo que la gente se entere de su voto? ¿A quién representan? ¿Por qué les asusta que el pueblo sepa que traicionaron a la Patria? El dirigente formal de Morena no se enteró –parece que andaba de vacaciones—de la audiencia que tuvo ese día el Canal del Congreso, además cree que “el pueblo” es incapaz de informarse en medios de comunicación y redes sociales. Directo. Luego de conocerse un audio en el que Jorge Emilio González Martínez insulta y se refiere en forma despectiva a Laura Fernández Piña, candidata del PAN y PRD al Gobierno de Quintana Roo, la aspirante presentó una denuncia por violencia política de género en contra del dueño del Partido Verde ante el IEE de la entidad y en las próximas horas lo hará en la FGR. Indirecto. Marzo fue el mes más violento del año con 2 mil 657 homicidios dolosos, pero el subsecretario de la SSPC, Ricardo Mejía Berdeja, andaba de “permiso” para apoyar la revocación de mandato. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

12

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

PREVÉN AUMENTAR DÍAS SIN LÍQUIDO

Regios olvidan los recortes y usan más agua

EFECTO. Los días de asueto no beneficiaron al gasto del líquido en los hogares de la zona metropolitana de Monterrey.

Vila encabeza el ranking de gobernadores El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal se colocó como el mejor gobernador del país, por séptima ocasión consecutiva, en el Ranking Mitofsky de marzo, al obtener la calificación más alta entre los mandatarios mejor evaluados con 66.4 puntos.

Le siguen Miguel Riquelme, de Coahuila; Carlos Joaquín González, de Quintana Roo; Rubén Rocha, de Sinaloa; Marina del Pilar Ávila, de Baja California, y Lorena Cuéllar, de Tlaxcala. En su informe, la casa encuestadora destaca en el top 10, que por primera vez la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se ubica en el puesto número 10 y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, baja del lugar 7 a la posición 13. Según Mitofsky, en la península destacan Mauricio Vila Dosal y

EN LLAMAS. Brigadistas y voluntarios trabajan para apagar los incendios forestales que se registran en Tancítaro, en Michoacán, y la sierra de Álamos, en Sonora.

Arrasa el fuego 3,300 ha en Sonora y Michoacán El incendio forestal que se registra en el cerro El Tizate, en el municipio de Tancítaro, Michoacán, afectó ya cerca de mil hectáreas, mientras que en Sonora suman más de dos mil 700 las arrasadas por las llamas en dos conflagraciones que se reportan activas en la sierra de Álamos y Opodepe. En Tancítaro, brigadistas trabajan desde hace más de dos días para tratar de sofocar el fuego; sin embargo, el siniestro está fuera de control y ganaba terreno hasta el cierre de esta edición. Autoridades, incluidas las del municipio de Parácuaro, mantienen las labores en el área afectada.

SIGUEN ACTIVOS 2 INCENDIOS

En tanto, en la reserva del río Cuchujaqui, en la sierra de Álamos, Sonora, al menos 70 combatientes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Protección Civil estatal y municipal se mantienen en la zona para apagar el incendio que ha consumido dos mil 91 hectáreas de bosque y pastizales. De acuerdo con el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Juan González Alvarado, hasta este miércoles se tenía un control de 65% y 50% de liquidación. Para agilizar el combate, la CEPC

gestionó ante la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina dos helicópteros, mismos que se espera sean autorizados para su uso lo más pronto posible. En tanto, las llamas consumieron 665 hectáreas en la conflagración que se reporta en las inmediaciones del rancho Santa Margarita, en Opodepe, donde hasta este miércoles, se mantenía 50% de control y 40% de liquidación. González Alvarado precisó que los siniestros que se presentaron en el Puerto San Luis, municipio de Agua Prieta, y en el predio de La Mesa, en Nogales, fueron sofocados este miércoles por brigadistas de los tres niveles de Gobierno. El daño registrado en el primer incendio fue de 490 hectáreas, mientras que en el segundo se tuvo una afectación de 45 hectáreas en la zona. / 24 HORAS

Sandra se toma un respiro, trata de comer algo mientras observa cómo unos hombres sacan con tambos y carretillas el agua, las huellas que dejó el aguacero que en las paredes prueba que estuvo cerca de ser una tragedia. Ella, junto con su mamá, se encontraba con dos menores cuando vieron que el agua entraba a la sala, luego alcanzó otras habitaciones; no hubo tiempo de nada: “¡Todo fue en minutos!”, recuerda. Mientras el nivel subía nos invadió el temor, no había ruta de evacuación ni siquiera subir al techo, hasta que la gente llegó a auxiliar y dejó de llover, eso ayudó a que no pasara algo mayor.

Carlos Joaquín González, entre los mandatarios con resultados sobresalientes, es decir, con más de 60% de aceptaciión. Por su parte, Campeche se observa con indicadores medios: 49% a 40% de aprobación durante marzo pasado. El mandatario yucateco también lidera los resultados por sexo y partido, aunque en este último es seguido por el Ejecutivo quintanarroense y por Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato, con 60.8% y 56.2%, respectivamente. / 24 HORA

CUARTOSCURO

La lluvia atípica afecta a cientos en Mexicaltzingo

INUNDACIÓN. Vecinos de Masachulco limpiaron sus viviendas tras el desbordamiento del río Jaral.

“Quisimos salir pero ya no pudimos, nos quedamos atrapados adentro, fue hasta que nos apoyaron para cargar a niños, sí hubo miedo, el agua empezó a llegarme arriba de las rodillas”, narra nerviosla mujer afectada. Además, agradece que todo haya sido una mala experiencia; sin embargo, que algunas familias sí per-

dieron todo su patrimonio y aunque aún no hay un censo, autoridades no contabilizaron heridos. Más de medio centenar de personas, apoyados por militares se han acercado a su domicilio ubicado a pie del río El Jaral para ayudar a sacar el lodo como los muebles arruinados por la tormenta de este martes. / QUADRATÍN

24 HORAS YUCATÁN

CUARTOSCURO

calor y la presencia de los niños en el hogar por los días de asueto, dijo el funcionario. El titular de la paraestatal detalló que “no tenemos suficiente agua ahorita para suministrar los 14 mil Ni el recorte híbrido que se aplica litros por segundo y vamos a ver en la zona metropolitana de Mon- que esto nos está ocasionando muterrey, Nuevo León, desde hace un chos problemas de los cuales en su mes, impidió que se disparara en gran mayoría se están afectando las la Semana Santa el consumo, por zonas lejanas de nuestras fuentes”. lo que existe el riesgo de que la susSobre las presas en riesgo, expensión del suministro del líquido plicó Barragán que “hemos ause amplíe a más de un dia, advirtió mentado un poco la extracción de la presa Cerro Prieto el director de Agua y a 2 mil 580 lps, en La Drenaje de Monterrey, Boca la seguimos manJuan Barragán. teniendo en el límite “Llegamos casi cerca inferior de 300 lps con del semáforo rojo, ya esto consideramos en semáforo rojo en- El objetivo tramos en una situa- principal es que que tenemos 32 días ción sumamente com- el bombardeo de de capacidad de surtir pleja, donde pudiera nubes ayude a la agua”, aseguró. haber más de un día presa Cerro Prieto BOMBARDEARÁN de racionalización”, y La Boca. No es que otras zonas LAS NUBES expuso. En tanto, informó que Durante la confe- del estado no rencia de prensa ma- sean importantes, el avión King Air podría tutina Nuevo León sino que ahí es bombardear nubes Informa, la cual se donde traemos la cercanas a las presas La transmite vía Face- mayor urgencia” Boca y Cerro Prieto. book, el funcionario El director de Agua explicó que el consu- JUAN BARRAGÁN y Drenaje de Montemo diario del 11 al 17 Agua y Drenaje de Mty rrey afirmó que pese de abril -vacacionesa que la decisión de la fue de cerca de 14 mil medida depende de la litros por segundo (lps), cuando Secretaría de la Defensa Nacional, los días anteriores había sido de se prevé que sea este jueves cuando comiencen con ello. 13 mil 910. “El avión se queda aquí. El goberPEGAN VACACIONES nador está muy entusiasmado con “No son muy buenas noticias, de al- el resultado que se ha dado de este guna manera lo teníamos previsto sistema y estamos esperando que porque al estar en casa se aumenta haya nubes de condiciones favoel consumo”; además del intenso rables”, precisó.

QUADRATÍN

Motivo. Informa Agua y Drenaje de Monterrey que aumentó el consumo a 14 mil litros por segundo

MITOFSKY. Por séptimo mes consecutivo el mandatario de Yucatán es el mejor calificado de los 32 gobernadores del país.



JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

FOTOS: AFP

14

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

ARMONÍA. La Orquesta Sinfónica de Kiev durante un ensayo en Varsovia; jóvenes retoman prácticas.

ESPERA LA RESPUESTA DE ZELENSKI Y PUTIN

Guterres se propone como negociador

APAGAN CÁMARAS EN PROTESTA

‘Hacen feo’ a enviado ruso en el G20 Como ha pasado en otros foros diplomáticos multilaterales, representantes de varios países le dieron la espalda a la voz rusa ayer en la reunión del G20. Ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales, reunidos en el marco de las cumbres del FMI y el Banco Mundial, abandonaron la sesión plenaria o apagaron sus pantallas para protestar contra la presencia de Rusia, que sostiene una invasión en Ucrania. La presidencia indonesia del G20 fue presionada desde el mes pasado para excluir a Moscú del grupo, pero se negó porque quiso mantenerse “imparcial”. /24 HORAS

Llaman a negociaciones en Mariúpol Ucrania propuso ayer celebrar una “ronda especial” de negociaciones con Rusia en la asediada ciudad de Mariúpol, que parecía estar a punto de caer en manos de Vladímir Putin tras semanas de asedio. En paralelo, Rusia mantenía su presión militar en el este de Ucrania, que recibió un espaldarazo de la Unión Europea (UE), decidida a hacer “todo lo posible” para que la exrepública soviética “gane la guerra” contra Moscú. “Sí, sin ninguna condición. Estamos dispuestos a celebrar una ronda especial de negociaciones justo en Mariúpol”, dijo en Twitter el alto negociador ucraniano y asesor presidencial Mijailo Podoliak, “para salvar a nuestros chicos, a (el batallón) Azov, a los soldados, a los civiles, a los niños, a los vivos y a los heridos. A todo el mundo”, añadió. Rusia emplazó a los últimos soldados ucranianos en la ciudad portuaria de Mariúpol, atrincherados en el enorme complejo industrial de Azovstal, a deponer las armas en las próximas horas. “Vivimos tal vez nuestros últimos días o nuestras últimas horas (...) El enemigo nos supera por diez a uno”, dijo el comandante ucraniano Serguéi Volyna. /CON INFORMACIÓN DE AFP

El fracaso de las negociaciones entre Rusia y Ucrania ha provocado que el mismo secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, se ofrezca para ser el mediador del conflicto, lugar que dejaron vacío el francés Emmanuel Macron, hoy sumido en campaña de reelección; o Recep Tayyip Erdogan, líder de Turquía, donde más cerca se ha estado de un acuerdo de paz. El portugués Guterres envió cartas a los presidentes ruso y ucraniano, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, respectivamente, pidiéndoles una reunión en Moscú y Kiev. Desde el inicio de la invasión rusa de Ucra-

AFP

Propuesta. El secretario general de la ONU envió cartas a sendos líderes para ofrecer medidas urgentes hacia la pacificación del territorio

ALEJADO.. Retoma diálogo con los bandos.

nia, el 24 de febrero, la ONU ha sido marginada del conflicto, entre otras razones por la ruptura que provocó entre los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (Rusia, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y China). “En este tiempo de gran peligro y consecuencias, (a Guterres) le gustaría hablar de medidas urgentes para pacificar Ucrania y el futuro del multilateralismo basado en la Carta de Naciones Unidas y la legislación internacio-

nal”, difundió la ONU a través de un portavoz. Añadió que “Ucrania y la Federación de Rusia son miembros fundadores de las Naciones Unidas y siempre han sido fervientes partidarios de la organización”, por lo que esperaba una respuesta positiva. Hasta ahora, Antonio Guterres ha tenido escasos contactos con el presidente ucraniano, con el que habló por teléfono el 26 de febrero. Y desde que aseguró que Rusia viola la Carta de la ONU al invadir Ucrania, el presidente ruso rechaza hablar con Guterres. EUROPA BRINDA ÁNIMOS

“No están solos. Estamos junto a ustedes y haremos todo lo posible para apoyar sus esfuerzos y hacer que Ucrania gane la guerra”, declaró en Kiev el presidente del Consejo Eu-

ropeo, Charles Michel, en una rueda de prensa junto al presidente Zelenski. “En Kiev hoy. En el corazón de una Europa libre y democrática”, escribió Michel en Twitter, “la Historia no olvidará los crímenes de guerra cometidos por las tropas rusas”. La llegada de Michel coincide con una intensificación de la ofensiva rusa en el sur y el este de Ucrania, que resiste a la invasión desde hace casi dos meses. El Departamento de Defensa de Estados Unidos indicó que Ucrania ha recibido de sus aliados piezas para sus aviones, pero no aviones de guerra completos. Noruega anunció el envío de un centenar de misiles antiaéreos, en tanto que Washington prepara otro paquete de ayuda militar de 800 millones de dólares. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

E

ntre las reglas no escritas de la democracia se encuentran las relacionadas con la tolerancia y la aceptación de la derrota, pues este sistema de gobierno implica en cada elección la posibilidad de perder... pero también la de volver a participar. A veces, no jugar bajo las normas y llamar “traidores” a los contrincantes lleva implícito el riesgo de legitimar desde el poder actos de violencia, según corrientes del análisis crítico del discurso. Años de práctica democrática dejan ver que, cuando gana el rencor tras la derrota, se comienza a fragmentar la base de cualquier Estado, por más respetuoso que se diga de la soberanía del pueblo, y se empieza a hablar de “enemigos de la patria”. Expertos como Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, de la Universidad de Harvard, han encontrado este fenómeno en Estados Unidos, por ejemplo, donde tocó a la administración de Ba-

rack Obama vivir la erosión más notable de la dinámica bipartidista entre los demócratas y los republicanos. Pero la llegada de Donald Trump convirtió la competencia política en guerra de lodo personal, cuestionando al mismo Obama por su origen, dudando sobre su nacionalidad y sobre su “amor por América”. El colmo llegó en 2021, cuando el multimillonario llamó “traidor” a su vicepresidente, Mike Pence, y cientos de sus simpatizantes comenzaron a acosar a su examigo por redes... y en persona el mismo 6 de enero, cuando una turba tomó el Capitolio, ocasionó cinco muertes y buscó al funcionario para “reclamarle”. Nadie sabrá qué hubiera pasado si lo encontraban. Según el análisis que el politólogo Robert Dahl hace sobre la democracia -que solo es perfecta en la teoría-, el derecho a la participación efectiva, que se logra mediante el libre acceso a la información, dota al ciudadano con el deber

AFP

‘TRAICIÓN’... A LA DEMOCRACIA

de cuestionar aquello que no funciona dentro de la agenda gobernante. El problema aparece en la praxis, donde el discurso desde el poder ha logrado imponer la necesidad de organismos de seguridad alineados a sus objetivos, legitimando a grupos violentos que muchas veces solo esperan ese “aval” de su líder, como lo es un presidente. No olvidemos eventos trágicos, como el del

EJEMPLO. A pesar de considerarse una democracia, en Venezuela el Poder Ejecutivo se alarga en sus periodos tras polarizar a la población, que debe estar a favor o en contra del régimen, con su respectiva recompensa... o precio.

11 de abril de 2002 en Venezuela, cuando la confrontación verbal de manifestantes del oficialismo y la oposición culminó en la “masacre del silencio”, en las inmediaciones de Puente Llaguno. Todo derivado de las exaltaciones discursivas de Hugo Chaves, en contra de quien se reveló una minoría militar, cuyo golpe quedó anulado 48 horas después para regresar al Palacio de Miraflores. /NORMA HERNÁNDEZ Y LUIS FERNANDO REYES


MUNDO

15

SE ACHACAN CERCANÍA CON EL PRESIDENTE RUSO

Putin, a colación en el debate francés Desde hace cinco años yo he visto sufrir al pueblo de Francia (...), preocuparse por el futuro y dudar. Hoy, otra elección es posible”

EMMANUEL MACRON Presidente de Francia

MARINE LE PEN Candidata de la ultraderecha

FOTOS: AFP

Esta elección es también un referéndum a favor o en contra de la Unión Europea, de una ambición ecologista, de laicidad, y de fraternidad”

Antecedente. Destacó en la discusión la deuda que sostiene Le Pen con un banco ruso; un tema polémico que arrastra desde 2014 Una guerra en el este de la región, y la figura de un mandatario que se vio casi accidentalmente beneficiado por el conflicto, fueron el escenario sobre el que ocurrió el tradicional debate entre los candidatos de la segunda ronda a la presidencia de Francia, el actual mandatario centrista, Emmanuel Macron, y su rival, la ultraderechista Marine Le Pen. En el esperado encuentro, las fortalezas y debilidades de ambos políticos salieron a relucir mientras se discutía sobre la intervención rusa en Ucrania, el uso del velo islámico -un tema recurrente en Francia-, y el respaldo de Moscú a las finanzas de la candidata de ultraderecha. Un experimentado Macron trabajó por no denotar la “arrogancia” por la que se le suele señalar ante otros actores políticos, mientras que Le Pen se mostró más ágil y relajada en comparación con el debate de 2017, donde las opiniones apuntaron a su “falta de experiencia”. El actual presidente señaló a su contrincante por sus vínculos con el Kremlin. “Usted depende del poder ruso y del señor Putin (...) Usted habla a su banquero cuando habla de Rusia”, asestó, refiriéndose al

ALONSO TAMEZ

préstamo por 9.8 millones de dólares otorgado por un bando ruso al partido de Le Pen en 2014, después de que ningún banco francés accediera a otorgarlo. Marine Le Pen calificó de “injusticia absolutamente insoportable” la principal propuesta de Macron de retrasar la edad de jubilación de 62 a 65 años, y el candidato de La República en Marcha (LREM) de 44 años estimó que la propuesta de su rival de prohibir el velo islámico en público llevaría a una “guerra civil” en Francia. Aunque son pocos los puntos que separan a los contendientes, en juego se encuentran los votos de la izquierda que quedó huérfana después de que su candidato no obtuviera los suficientes sufragios para avanzar al balotaje. Según las encuestas, sólo 69% de los franceses dice estar seguro de ir a votar, a pesar del desencanto de quienes se sienten obligados a escoger entre el “peligro” ultraderechista y Macron. El domingo, la decisión en las urnas la tomarán los más de 48 millones de franceses que están convocados a votar. /CON INFORMACIÓN DE AFP

En Washington, avión causa alboroto La policía estadounidense hizo evacuar este miércoles el Capitolio en Washington tras haber considerado como una amenaza a un inofensivo avión que participaba en un evento deportivo. “Evacuen el Capitolio de Estados Unidos”, indicó una primera alerta policial emitida a las 18:30 horas locales, ante una potencial amenaza aérea, antes de ser levantada menos... de 20 minutos después. La fuerza pública, que justificó la evacuación “como medida de precaución”, prometió entregar más información. Más de dos horas después del aviso inicial, seguían sin dar explicaciones. /AFP

Navalni pide votar por Macron Antes del debate presidencial francés, una voz de apoyo para el actual presidente, Emmanuel Macron, surgió desde la oposición rusa... encarcelada. “Insto, claramente y sin dudar, al pueblo de Francia a votar por Emmanuel Macron el 24 de abril”, dijo desde su cuenta en Twitter Alexéi Navalni, encarcelado en Rusia desde enero de 2021, y quien además señaló a la opositora, Marine Le Pen, por su relación con Vladímir Putin. Navalni mencionó el préstamo por más de 9 millones de dólares que el partido de Le Pen contrajo con el banco ruso First Czech-Russian Bank (FCBR) en 2014. La deuda sigue siendo reembolsada a la institución, a pesar de que la misma cerró en 2016. “Este banco es una agencia de lavado de dinero muy conocida que fue creada a instancias de Putin. ¿Les gustaría que un político francés obtuviera un préstamo con la Cosa Nostra?”, preguntó Navalni, principal opositor del Kremlin por sus numerosas investigaciones sobre asuntos de corrupción que salpican a las élites rusas. “Es corrupción. Es vender influencia política a Putin”, sentenció el activista. /AFP

Estados Unidos buscará reactivar acuerdos migratorios con Cuba que estaban descontinuados, adelantó este miércoles el secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, en la antesala de una reunión de alto nivel entre Washington y La Habana. “No me voy a adelantar al diálogo, pero hemos tenido acuerdos migratorios con Cuba durante muchísimos años. Estos están descontinuados y vamos a explorar la posibilidad de reactivarlos”, comentó Mayorkas, quien participó en Ciudad de Panamá de un encuentro continental para abordar las causas de la creciente migración irregular. Aunque no especificó de qué acuerdos se tratan, Mayorkas aseguró que la reunión, programada para el 21 de abril en Washington, forma parte del compromiso de Estados Unidos de permitir “una migración segura, humanitaria y ordenada”. El objetivo, dijo Mayorkas, es evitar que los migrantes “se lancen al mar, porque son viajes totalmente peligrosos”. La reunión se desarrollará en momentos en que Cuba vive una emigración masiva, en medio de su peor crisis económica en casi tres décadas. Según datos de EU, desde octubre de 2021 hasta marzo de 2022, más de 78 mil cubanos entraron al país por la frontera con México, cifra que duplica el número de nacionales que abandonó la isla durante la llamada “crisis de los balseros”, durante un mes en 1994. /CON INFORMACIÓN DE AFP

EN PANAMÁ. Blinken y Mayorkas.

Crece 57% migración ilegal en Europa

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA

MOVILIDAD

Twitter: @Alonsotamez

40, 300

cruces ilegales entre enero y marzo de 2022; 57% más que hace un año

50%

AFP

La Agencia Europea para la Guardia de Fronteras y Costas, conocida como Frontex (del francés frontières extérieures, que significa “fronteras exteriores”), reveló que el número de migrantes que intentaron entrar ilegalmente a uno de los 27 países de la Unión Europea (UE) en el primer trimestre de 2022 fue el más alto desde 2016, cuando la crisis de refugiados por el conflicto en Siria estaba en su momento más crítico. Según el comunicado de prensa publicado el 14 de abril, esta institución de la UE detectó “más de 40 mil 300 cruces ilegales entre enero y marzo de 2022, un 57% más que hace un año”. De este total, tan solo

DESALOJAN EL CAPITOLIO

Analiza EU abrir puertas a cubanos

AFP

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

ANHELO. Por una vida mejor.

en marzo se registraron cerca de 11 mil 700 tránsitos irregulares, lo que implicó un aumento de 29% en comparación con el mismo mes de 2021. Frontex, cuya sede se encuentra en Varsovia, la capital de Polonia, informó también sobre las principa-

de los cruces se realizan por la ruta de los Balcanes Occidentales

les rutas migratorias utilizadas. La ruta de los Balcanes Occidentales, comúnmente usada para llegar a Europa Central, representó casi 50% (18 mil 343 casos detectados) de todos los cruces fronterizos ilegales hacia la UE en los primeros tres meses de 2022. De estos, la mayoría

eran de nacionalidad siria y afgana. Específicamente en marzo, el número de migrantes ilegales en esta ruta alcanzó los 6 mil 650. El segundo punto de cruce más activo fue la ruta del Mediterráneo Oriental, que “vio cómo el número de llegadas de inmigrantes irregulares se duplicó con creces en el período enero-marzo a más de 7 mil”. De este total, al menos 5 mil 124 cruces ilegales (73.1%) se dieron vía Chipre, país miembro de la UE. Las principales nacionalidades entre los migrantes detectados fueron, según Frontex, nigeriana y congoleña. A esta ruta le sigue la de África Occidental, cuyo “número de detecciones (…) aumentó 70% en el primer trimestre (en comparación

con 2021) a alrededor de 5 mil 850, aunque el total del mes de marzo se redujo en dos tercios en comparación con el año anterior, a unos 360”. En esta región, marroquí y guineana fueron las nacionalidades más frecuentes. Con respecto a los desplazados por la invasión rusa a Ucrania, Frontex detalló que, en su mayoría, ingresaron legalmente a la UE. No obstante, sí aumentaron los cruces ilegales por la ruta conocida como Frontera Terrestre Oriental, entre Lituania y Bielorrusia. “El total de detecciones aumentó siete veces (en un año), a más de 950 casos”, mientras que solo en marzo “el número de detecciones de cruces ilegales (…) se multiplicó por 12, a más de 600”.


16

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

HACIENDA DEJARÁ DE RECAUDAR 200 MIL MDP SOLO POR IMPUESTO ESPECIAL

Se desvanece meta de IEPS a gasolinas para este año TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012 ÁNGEL CABRERA Y JESSICA MARTÍNEZ

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa

Variación

20.2600 20.0163 20.0383 22.3100 21.6802

-0.29% -0.29% -0.03% 0.26% 0.47%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre

Variación

53,831.04

-1.47%

FTSE BIVA

1,113.73

-1.43%

Dow Jones

35,160.79

0.71%

Nasdaq

13,456.06

1.22%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO Dólares por barril

Variación

100.25 102.09 107.28

-0.66% -0.46% 0.03%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Ventas de Gruma crecen 17% en el primer trimestre Las ventas netas de Gruma en el primer trimestre crecieron 17% anual a mil 264 millones de dólares. La empresa atribuyó el avance a los aumentos de precios en todas sus divisiones durante 2021 y los primeros tres meses de este año, así como a mayores ventas en las divisiones de Estados Unidos, Europa, Asia y Oceanía. La firma reportó que su flujo operativo o EBITDA retrocedió 2% a 165 millones de dólares, mientras que su utilidad neta cayó 5% a 61 millones de dólares. La compañía informó que invirtió 63 millones de dólares en el periodo. / 24 HORAS

El costo de los estímulos fiscales que da el Gobierno federal a gasolinas y diésel para estabilizar sus precios ascenderá a unos 330 mil millones de pesos en 2022, reconoció la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, en conferencia de prensa. De esa cantidad, unos 200 mil millones de pesos corresponden a lo que dejará de recaudar por el IEPS que aplica a gasolinas tipo Magna, Premium y el diésel. El resto está vinculado a los estímulos adicionales vigentes desde marzo a importadores y refinadores a través de la comprobación del IVA e ISR, y cuyos costos se estiman en 13 mil millones de pesos al mes. Derivado del alza en los precios internacionales del petróleo a inicios de marzo por el impacto de la guerra en Ucrania, el Gobierno aplicó descuentos del 100% al IEPS a gasolinas y diésel, y estableció los estímulos adicionales mencionados para evitar alzas bruscas en los precios de las gasolinas. El IEPS a combustibles perderá parte de su carácter recaudatorio. El boquete fiscal de 200 mil millones de pesos representa el 62% de lo que el Gobierno estima recaudar en 2022 por este gravamen —318 mil millones de pesos—, según la Ley de Ingresos. El hoyo fiscal de 330 mil millones de pesos vinculado al IEPS a gasolinas y diésel, IVA e ISR supera la previsión de recaudación para el IEPS a combustibles. En 2021, Hacienda recaudó 222 mil 894 millones de pesos por IEPS a combustibles, similar a lo que se prevé que no ingresará a las arcas públicas este año por ese gravamen. La eliminación de los subsidios al IEPS o su entrega variable, según el momento económico nacional e internacional, así como de la cotización de los precios internacionales de los combustibles, se estableció en la reforma fiscal de 2013, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. En enero de 2017, uno de los puntos medulares de dichos cambios fue cuando se anunció que se eliminarían en su totalidad los subsidios, por lo que dio el llamado “gasolinazo”. Al respecto, Enrique Peña dijo: “Comprendo la molestia y el enojo de la población en general y de distintos sectores en la sociedad.

BAJAS EN LA RECAUDACIÓN DEL IEPS Se prevé que en 2022 dejarán de ingresar 330 mil millones de pesos a las arcas del gobierno por los estímulos fiscales a las gasolinas. Se dejarán de recaudar unos 200 mil millones de pesos por el IEPS a las gasolinas. Tampoco se tiene previsto que ingresen 130 mil millones de pesos por el incentivo adicional al ISR y el IVA. En el primer trimestre de 2022, la recaudación por IEPS cayó 38.4%.

Comparto esta molestia que trae la aplicación de esta medida. Es una acción que nadie hubiera querido que se tomara y no fue para el Gobierno una decisión fácil”. En ese año, la recaudación por IEPS a combustibles sumó más de 200 mil millones de pesos. Sin embargo, durante el actual sexenio, el impuesto ha ido perdiendo su vocación recaudatoria, pues en 2021, la obtención de recursos por esta vía bajó 31% respecto a los años anteriores. La tendencia continúa, pues en enero de 2022 se recaudó 65.3% menos comparado con el mismo periodo de 2020, y con el anuncio de la titular del SAT, se prevé que el Gobierno tenga que inyectar hasta 400 mil millones de pesos, en lugar de recaudar, para evitar que la inflación y aumento de precios tenga un efecto en el costo de los combustibles. Los recursos del IEPS son destinados a los estados y municipios, mediante el envío de participaciones federales, así como a diversos sectores del Gobierno federal. IEPS GENERAL CAE EN PRIMER TRIMESTRE

El SAT dio a conocer también que tan sólo en el primer trimestre del año, la recaudación por IEPS –que además de gasolinas, también se aplica a bebidas alcohólicas, cigarrillos y alimentos con alto contenido calórico– registró una caída del 38.4% respecto al mismo periodo del año pasado. Únicamente se lograron captar 75 mil 030 millones de pesos, lo que significó una reducción anual de 38 mil 558 millones de pesos La cifra reportada es inferior a lo recaudado en los mismos periodos desde 2018: en 2021 ingresaron 113 mil 588 millones de pe-

ARCHIVO CUARTOSCURO

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

Boquete. El ‘sacrificio’ fiscal para estabilizar precios de combustibles es el 62% de lo que el Gobierno espera recaudar por este gravamen

En el rubro de contribuciones internas de IEPS por combustibles automotrices, se observó un retroceso de 65.7% En la recaudación de IEPS por combustibles automotrices vía comercio exterior hubo una baja de 73.8%.

sos; en 2020, 131 mil 511 millones de pesos; en 2019, 121 mil 595 millones de pesos; y en 2018, 87 mil 485 millones de pesos. De manera desagregada, las contribuciones internas de IEPS por combustibles automotrices alcanzaron los 9 mil 444 millones de pesos, lo que representó un retroceso de 65.7% respecto al acumulado de los primeros tres meses de 2021, cuando ingresaron 25 mil 690 millones de pesos. En tanto, la recaudación de IEPS por combustibles automotrices vía comercio exterior se ubicó en 11 mil 340 millones de pesos, monto inferior a los 40 mil 414 millones de pesos que ingresaron el año pasado. Dicha baja significó una caída de 73.8% anual. En el rubro de la recaudación vía IVA, también se observó un retroceso de 9.3% anual, sin embargo, la autoridad tributaria atribuyó la caídaalincrementodel30.3%enlasdevoluciones. ‘SUBSIDIOS AFECTAN A TODOS’

Senadores de oposición consideraron que el incremento al subsidio de las gasolinas sólo generará más deuda, inflación y afectación a las finanzas públicas. El vicecoordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve, consideró que la medida “pega en las finanzas y es altamente inflacionario, pega para todos lados”. El senador del Grupo Plural, Gustavo Madero, dijo que si bien cuando se subsidia un producto es con el fin de no afectar al usuario, en el caso de las gasolinas “nos cuesta a los mexicanos”. En tanto el senador del PAN, Erandi Bermúdez, consideró que el Gobierno no está haciendo bien su trabajo. /CON INFORMACIÓN DE KARINA AGUILAR

Fuerte demanda de productos de Gruma principalmente en EU y Europa FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

L

as Ventas Netas de Gruma en el 1T´22 fueron de mil 264 millones de dólares, un crecimiento de 17% respecto al mismo trimestre de 2021, gracias al volumen de ventas que aumentó 3% así como al aumento de precios en la mayoría de sus subsidiarias para compensar el encarecimiento de granos que provocó la inflación de diversas materias primas a nivel global y de manera particular, el conflicto en Ucrania. La Utilidad de Operación se ubicó en los 116 millones de dólares, el EBITDA en los 165 millones de dólares y la Utilidad Neta en 61 millones de dólares. Es de mencionar que si

se elimina el ingreso extraordinario no recurrente de 10 millones de dólares que obtuvo la compañía en el 1T21, el EBITDA presentaría un crecimiento del 4% y la Utilidad Neta un incremento de 13%. A partir de este trimestre, Gruma reportará sus estados financieros en dólares norteamericanos. Este cambio se basa en la composición actual de ingresos y utilidades de la multinacional derivado de sus operaciones fuera de México, especialmente Estados Unidos, su mercado más importante. Las Ventas Netas y el EBITDA de las operaciones fuera de México representan en el primer trimestre del año 75 y 79% respectivamente, de las cifras consolidadas. RESURGE LA BOLSA Y GRUPO BOLSA COMENZÓ CON EL PIE DERECHO ESTE 2022 Los mercados en México iniciaron este 2022 con mayor dinamismo. El mercado accionario registró alza del 6.1% en el 1T´22 y aumentó su operación 11%, mientras que en mercado

de dinero, las tasas de interés se han presionado una política monetaria más restrictiva. En el segmento de deuda, colocó 255 emisiones de corto plazo por un monto global de 44.07 millones de pesos (+4% en el período) y 32 emisiones de largo plazo por un monto de 20 mil984 millones (+130%). Todo esto se ha reflejado en el resultado trimestral de Bolsa en la BMV. La empresa marcó récord en ingresos, utilidad de operación, ebitda y utilidad neta. En ingresos, registró un aumento del 17% comparado contra el mismo período del 2021, alcanzando los mil 150 millones de pesos. La empresa trabajó en una reducción de gastos que resultó en una mejora en su margen operativo del 66% (vs 59% del 1T´21) y un 30% en su flujo operativo. ¡TERRITORIUM SIGUE EXPANDIÉNDOSE! Con experiencia probada en Colombia con el Banco Davivienda y el Servicio Nacional de Aprendizaje, la EdTech Territorium de Guillermo Elizondo amplía operaciones ahora

por encargo del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación con la aplicación de 460 mil exámenes remotos a estudiantes a través de su solución que incluye verificación de identidad a través de reconocimiento facial e iris y evita que el alumno copie. UN MEXICANO ENTRE LOS JÓVENES LÍDERES DEL FEM Cada año desde 2004, el Foro Jóvenes Líderes Globales del Foro Económico Mundial (FEM), evalúa y elige a personas menores de 40 años, quienes se destacan en la construcción de un mundo más justo, sostenible e igualitario. Este año hubo 109 seleccionados, nueve de los cuales provienen de América Latina, entre ellos el abogado mexicano Carlos Pérez-Aristi, por fomentar ecosistemas de innovación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

Señalan anomalías en el formato para declaración A unos días de que venza el plazo para la presentación de la declaración anual de personas físicas, correspondiente al ejercicio de 2021, contadores públicos señalaron que persisten inconsistencias en el aplicativo digital que dispuso el SAT. El vicepresidente de Fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Ramiro Ávalos Martínez, expuso que sus afiliados

han reportado que en el formato precargado de la declaración anual se reflejan ingresos por sueldos y salarios que no percibieron, provenientes de patrones desconocidos para los contribuyentes. Dicha situación, apuntó, genera inquietud en los pagadores de impuestos que se ven obligados a efectuar aclaraciones ante la autoridad tributaria.

En otros casos, no se reflejan las pérdidas de años anteriores, generando complicaciones a las personas físicas que tienen que presentar declaraciones anuales complementarias para corregir la situación. Además, en algunos campos editables del formato prellenado, la plataforma no permite la adecuada captura de la información, habilitándola hasta que el contribuyente sale y vuelve a ingresar al sistema. Ante estos problemas que complican el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes, el instituto hizo un llamado a la autoridad tributaria a resolver las incon-

17 sistencias para agilizar los procesos. El IMCP refirió que, pese a las fallas de la plataforma, el SAT no ha dado aviso de una prórroga para la declaración anual, cuya fecha límite vence el 2 de mayo. Aunado a lo anterior, los contadores públicos volvieron a insistir en el tema de la escasez de citas para realizar trámites presenciales ante el SAT. Por ello, exhortaron a la autoridad tributaria a flexibilizar el periodo de renovación de la firma electrónica, dar continuidad inmediata a los trámites presenciales inconclusos y aumentar el personal de atención en las oficinas virtuales. / JESSICA MARTÍNEZ

FREEPIK

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

ERRORES. Contadores reportan que aplicativo muestra ingresos que no percibieron.

ECONOMÍA E INTEL FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIÓN

Fortalecerán suministro de los semiconductores

BREVES

PIXABAY

La Secretaría de Economía e Intel México firmaron un acuerdo para la transferencia de recursos de innovación y la capacitación a largo plazo de talento mexicano especializado en materia de tecnología. El objetivo es impulsar el liderazgo del país como un polo de innovación en la región, y fortalecer su rol en la compleja cadena de suministro de semiconductores en el mundo, hoy presente a través del Centro de diseño de Intel en Guadalajara, informó la dependencia. Ambas partes se comprometieron a desarrollar el talento requerido en las instituciones que defina la secretaría, crecer la competitividad de las empresas mexicanas por medio de la transferencia de conocimiento y mejores prácticas, e impulsar programas globales de Intel. El robustecimiento de la cadena de semiconductores es un paso importante para México, debido a su escasez en el mundo, misma que derivó de una intensa demanda de productos electrónicos y del gran freno que tuvo la economía global por la pandemia. Esta carencia afecta a sectores como el automotriz, el

FREEPIK

Objetivo. El plan busca la transferencia de recursos de innovación y la capacitación de talento mexicano

informático y electrónicos. “El acuerdo de colaboración entre Intel y la Secretaría de Economía es una iniciativa que marcará un antes y después en el desarrollo del talento altamente especializado que requerimos para ampliar las capacidades de la industria a nivel nacional, así como sentar las bases para que México compita aún más dentro del entorno tecnológico mundial”, dijo el director general del centro de diseño de Intel en Guadalajara, Jesús Palomino, según un comunicado de la dependencia. En tanto, la secretaria Tatiana Clouthier señaló que será a través de instituciones como el Conalep que llegarán las oportunidades para los jóvenes talento. “La Secretaría de Economía será una facilitadora para que a través de

CARENCIA. La falta de semiconductores a nivel mundial afecta a sectores como el automotriz o los electrónicos.

Conalep y otras instituciones educativas pongamos a disposición estos planes de trabajo a favor de los jóvenes”, dijo la funcionaria. En tanto, el representante de Intel en México, Santiago Cardona, refirió que el acuerdo es muestra de la apuesta que ambas partes hacen por desarrollar un futuro brillante y transformar positivamente al país. “Los grandes retos de nuestra sociedad sólo pueden vencerse en conjunto. Hoy reafirmamos nuestro compromiso y apertura para colaborar en distintos frentes, con instituciones gubernamentales a nivel federal y estatal, para lograrlo”, declaró. La presencia de Intel en México ha dejado una derrama de más de mil millones de dólares y genera mil 700 empleos en el país.

PREFERENCIAS. El 49.3% dijo que busca un crédito para construir en terreno propio.

Sube intención de comprar una vivienda El Infonavit publicó la Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda del primer trimestre de 2022, en donde el Índice de Intención de Adquisición de Vivienda se ubicó en 39.2 puntos, el máximo nivel observado desde su lanzamiento, en el primer trimestre del año pasado. Se trató de un incremento de 1.9 puntos respecto al trimestre pasado y está asociado al aumento en los ingresos mensuales de los encuestados, y a la percepción de que las tasas y los precios cambiarán durante el próximo año, según la institución. De los derechohabientes interesados en un crédito, el 49.3% manifestó que planea destinarlo a la construcción en terreno propio,

1.1 puntos porcentuales más respecto al trimestre pasado, mientras que 49.1% pretende usar su financiamiento para la adquisición de vivienda propia. Destacó un aumento en la población que desea un crédito para adquisición de terreno, al pasar de 43.6 a 44.7 puntos, ubicándose, junto con el financiamiento para construir en un terreno propio, entre los tres productos de mayor interés. Los resultados están alineados con las expectativas de los encuestados sobre el desempeño económico, pues 59.3% de los derechohabientes espera que la situación económica del país mejore en los siguientes 12 meses, según el Infonavit. Sobre las condiciones de financiamiento, los encuestados señalaron que prefieren solicitar un crédito y unirlo con su pareja, conocido o familiar para alcanzar un mayor monto de financiamiento, que tramitarlo de forma individual a través de un cofinanciamiento con la banca. /24 HORAS

ECONOMÍA

EMPRESAS

ACCIONES

Analistas prevén menos crecimiento del PIB en 2022

Aseguradoras con más reclamos al cierre de 2021

Netflix se derrumba 35.12% tras mal primer trimestre

Analistas privados consultados por Citibanamex redujeron nuevamente sus expectativas sobre la economía mexicana para este año, en un contexto complejo por el efecto de la invasión rusa a Ucrania y los altos niveles de inflación. El consenso previó que el Producto Interno Bruto crecerá 1.8%, menor al 1.9% calculado en la encuesta quincenal anterior. El martes, el FMI revisó a la baja sus pronósticos para este año a 2%. Los analistas además estimaron más inflación al cierre del año, pues ahora consideran que la tasa anual se ubique en 6.38%, desde el 5.98% previo. Consideraron que Banco de México incrementará nuevamente en 50 puntos base su tasa de referencia en su próxima reunión de política monetaria del 12 de mayo, con lo que quedaría en 7%. Además, dijeron que el instrumento del banco central quedará al cierre de este año en 8.25%, superior al 8% previsto en la encuesta anterior publicada por Citibanamex. /24 HORAS

En el cuarto trimestre de 2021, Seguros Monterrey, Axa y MetLife México fueron las aseguradoras con mayor número de reclamaciones, con nueve, siete y seis por cada 100 mil riesgos asegurados, respectivamente, de acuerdo con la Condusef. El organismo indicó en un comunicado que el promedio del sector es de dos, misma cantidad que el trimestre anterior. En este sentido, la resolución de quejas a favor del usuario fue de 12%, destacando Seguros Zurich Santander (27%), Axa (11%) y Chubb (10%). Esta última y GNP fueron las aseguradoras que aumentaron su resoluciones favorables respecto al tercer trimestre. Expuso que el promedio de resolución durante el cuarto trimestre fue de 23 días, tres más que en el trimestre anterior, y las aseguradoras que menos días tomaron en resolver fueron: Mapfre, con 9, Seguros Inbursa, con 10 y Seguros Monterrey, con 11. Agregó que las nueve instituciones evaluadas representan 82.3% de la prima emitida en 2021. /24 HORAS

Las acciones de Netflix cayeron 35.12% a 226.19 dólares, algo inédito en 10 años. El martes, luego del cierre de operaciones, sorprendió al mercado al reportar que había perdido 200 mil suscriptores cuando esperaba ganar 2.5 millones. La caída de Netflix en el mercado arrastró a otros grupos del sector del entretenimiento como Disney, Roku y Warner Bros Discovery. La empresa atribuyó la erosión de su base de clientes en el primer trimestre a la suspensión de su servicio en Rusia. El grupo se vio perjudicado además por la comparación con el número importante de suscripciones que se produjeron durante los confinamientos por la pandemia de Covid-19. Este flujo se detuvo a medida que las actividades se retomaron. “La gran historia del día fue Netflix. Era una jornada centrada en los resultados de empresas, y Netflix absorbió todo el oxígeno de la sesión”, resumió Art Hogan, de la consultora National Securities. /AFP


18

La cantante estadounidense Baker Grace se encuentra en México con el objetivo de seguir su carrera por conquistar a los escuchas nacionales con su talento, carisma y entrega en el escenario, mismos que le han valido una carrera que cada vez pinta un horizonte con más posibilidades para sus habilidades. La cantante de 21 años dijo en entrevista con 24 HORAS, que le gusta mucho México, “ha sido muy divertido este tiempo que he pasado aquí”, y sobre sus participaciones musicales en el país comentó: “Sólo fue una canción en el Pal Norte a un lado de Charlie Rodd, pero voy a tener tres sets completos en Puebla, Guadalajara y la Ciudad de México, estoy siendo bien recibida y eso me anima demasiado para seguir”. A pesar de su corta edad, la artista tiene una carrera de 7 años. “Desde muy pequeña me encantó la música, mi papá es músico, así que me enseñó esta profesión, luego empecé a decidir por cosas escolares como el teatro que me fueron dando experiencia para poder iniciar una etapa profesional a los 14”, añadió. Baker dice haber cumplido uno de sus sueños, pues participó en el soundtrack de un largometraje y platicó que “mi último lanzamiento fue un EP titulado Last survivor, igual que la película, solo son cuatro canciones pero fueron un gran reto para mí, porque fue como si volviera a la escuela, como hacer una tarea, me dejaron leer el guión pero no pude ver nada en cuanto a la actuación o las tomas, así que tuve que imaginarme tanto la letra como la música”.

El novio de la estrella pop Rihanna, el rapero A$AP Rocky, fue detenido este miércoles ya que de acuerdo con las investigaciones policiales, estuvo involucrado en un tiroteo que ocurrió el año pasado y dejó un herido en Hollywood, “luego de una discusión entre dos conocidos que derivó en un sospechoso disparándole a una víctima”, explicaron voceros policiales. / AFP

“Quisiera volver a trabajar en una película, en verdad disfruté cada momento de ese trabajo y quedé satisfecha con cómo se ambientaron las escenas con lo que yo hice, estaba un poco nerviosa en el momento en que me la mostraron”, declaró Grace. La intérprete de Lullaby dijo que durante la pandemia “la pasé bien y mal, por un lado creo que me ayudó a convertirme en una mejor compositora, y también en mejor productora, pude aterrizar varias ideas; por otro lado sentí un poco el distanciamiento con la gente, no soy una persona a la que le gusten mucho las redes sociales, así que hubo gente con la que prácticamente dejé de platicar o saber de ellas, pero creo que todo ha servido de alguna manera para mí como artista, incluso de las malas cosas puedes sacar algo bueno. “Me gusta la poesía, me gusta escribirla, pero en particular me gustan las rimas, siento que se necesita ser muy bueno para poder hacerlas de manera tan natural, de eso me di cuenta con el rap, y a pesar de que no soy nada buena rapeando, aunque suelo escuchar bastante este género”, agregó entre risas. Baker Grace se encuentra actualmente trabajando con el músico regiomontano, Charlie Rodd, con quien se presentó por primera vez en México en septiembre del 2021, y que tendrá una breve gira por el país en donde la cantante abrirá sus conciertos los días 22, 23 y 24 de abril en Puebla, CDMX y Guadalajara, respectivamente. Los boletos se pueden conseguir a través del sistema Ticketmaster.

La cantante está lista para seguir abriéndose paso en la industria y conquistar México

Actualmente Baker Grace cuenta con un álbum de larga duración y 17 sencillos entre los que destaca una colaboración con Charlie Rodd de su canción Soñar contigo en versión español e inglés.

JOSUE PÉREZ

Lo que debes saber

AFP

Detención por tiroteo ALAN HERNÁNDEZ

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

@ALECBALDWININSTA

“Indiferencia” ante fallas de seguridad en caso Baldwin Los productores del western Rust demostraron “apenas indiferencia” ante las fallas de seguridad en el set en donde se manejaban armas de fuego y en donde Alec Baldwin hirió fatalmente a su directora de fotografía, informó una instancia de seguridad laboral. Una investigación del Departamento de Salud y Seguridad en el Trabajo de Nuevo México, estado del suroeste de Estados Unidos en el cual se filmaba la cinta, concluyó que los productores de la película “sabían que no se estaban respetando las medidas de seguridad con armas de fuego”. De acuerdo con el informe publicado este miércoles, los productores

“demostraron apenas indiferencia sobre la seguridad de los trabajadores al no revisar las prácticas laborales y tomar acciones para corregir las fallas”. La investigación, que no está vinculada a la realizada por las autoridades criminales, escuchó a 14 personas y revisó más de 500 documentos, arrojando una citación grave y una multa de 136 mil 793 dólares. “Este es el más alto nivel de citación y la mayor multa posible en Nuevo México”. “La industria del cine tiene medidas claras a nivel nacional para garantizar la seguridad con el uso de armas”, explicó el Departamento de Salud y Seguridad.

El comunicado enlista medidas como nunca usar o traer balas reales al estudio o escenario, realizar reuniones de seguridad diarias cuando se manipulan armas de fuego, y evitar apuntar directamente a alguien “excepto después de consultar con el armero o encargado de seguridad”. “Rust Movie Productions, LLC no siguió estas medidas ni tomó acciones para proteger a sus trabajadores”, agrega el informe. “Al no seguir estas prácticas, ocurrió la evitable pérdida de una vida”. El actor afirma que no disparó y que no sabe cómo se produjo la descarga. En una entrevista en diciembre dijo no sentirse responsable de lo ocurrido. / AFP



VIDA +

20

“Ningún diálogo. Estamos en el frente” de guerra, dice con tono inflexible el artista ucraniano Pavlo Makov, al referirse a la situación en su país, tras presentar su obra en la 59 edición de la Bienal de Arte de Venecia que se inaugura el sábado. El artista, que representa a Ucrania en la prestigiosa cita internacional del arte, concentra las miradas con una instalación que ha tenido que ser adaptada a las circunstancias inciertas causadas por el conflicto. “No hay espacio para el diálogo, estamos en el frente. (...) Tal vez después de dos o tres generaciones, como con los alemanes, podamos reiniciar el diálogo” con Rusia, sostiene el artista. Makov tuvo que escapar y esquivar literalmente las bombas para llegar a Venecia, así como su instalación, formada por una serie de

@DISRUPTIVAFILMS

Horror mexicano en Tribeca

INDEPENDENCIA Y FUTURO

Tras pertenecer a una disquera transnacional y más de 20 años de experiencia, Zahara ha decidido el camino independiente en el que invierte de su bolsa para presentar productos físicos de calidad. “A mi me gusta vender mi música. Me parece estimulante. Cuando lancé Santa (2015) me empeñé en hacer un disco con diseño. Yo quería crear un objeto físico que la gente quisiera tener, pero eso era imposible en una transnacional. “Hoy en día es que las grandes empresas ya están apostando por el vinilo y eso ha hecho unas colas para el sector independiente. Yo gané lo que invertí al hacerlo físico”, dijo. Esta noche, Zahara subirá al escenario del Foro Indie Rocks! para interpretar algunos clásicos y presentar por primera vez Puta a sus fans mexicanos y ofrecer un lugar seguro a quienes asistan. “Habrá una muestra de todas mis facetas. La primera parte es acústica, también habrá un repaso de éxitos. Lo último será con instrumentos ya que no hacemos electrónica con laptop sino con samplers, cajas de ritmos y más, ya que es un género que para mi es muy vivo. “Mis conciertos son lugares de inclusión en los que se pueden expresar como quieran y donde no se juzga a quien quiera llorar, bailar que lo haga, el punto es que disfruten. Si quieren que no me miren pero que hagan lo que quieran”, finalizó.

Luego de seis años, Zahara vuelve a México con un álbum más personal en el que habla de abusos, salud mental y los excesos en la industria musical

ALTAFONTE

Puta es uno de los insultos más fuertes que pueden realizarse a una mujer y Zahara lo sabe. Por ello nombró así a su más reciente álbum, el cual mezcla sonidos pop con letras crudas basadas en su experiencia. Mientras te dejas llevar por los beats puedes escuchar el vivo testimonio de abusos (sexual y psicológico), salud mental y hasta el sentir de la cantante originaria de Úbeda ante una industria en la que se lucra con los sueños y se abusa del poder. “Puta no es un título provocador, al contrario, tiene un motivo de ser. Es el insulto que más recibimos las mujeres”, dijo a 24 HORAS. Con fuertes líricas, Zahara incomoda, pero también busca hacer un cambio colectivo ya que hasta para estar bien se debe ser privilegiado. “Parte del encanto del disco es que hablamos de temáticas crudas y terribles con sonido pop. Este género siempre ha tenido esa oportunidad de colarse en los hogares. Considero que si usamos la música pop como Caballo de Troya para hacer reflexionar a la gente será más interesante. Yo quería hablar de músicas que sufrieron abusos por parte de sus managers”, agregó. Con Vox hablando de una supuesta ofensa a la religión, la cantante se volvió tendencia por su portada en la cual muchos vieron a una Virgen usando una banda como si fuera una miss con la palabra “Puta”. “La imagen que usé en realidad denuncia las presiones y las exigencias que hay hacía las mujeres por ser madres, ser perfectas y más. Para mi lo triste es que en lugar de usar esa imagen para hablar sobre el contenido del disco o del problema que enfrentamos las mujeres , lo satanizaron”. No es hasta ahora que decide hablar de temas muy profundos y hacer catarsis sobre lo que ha experimentado. Si algo ha generado es que lo que cuenta son historias comunes que ocurren a diario y a todas horas. “Hablo de la historia de la mujer y del machismo sin importar la distancia. El mundo que hemos creado es con el que hay que luchar. De igual forma los hombres tienen imposiciones. ¿Por qué no pueden estar tranquilos, llorar, maquillarse, vestirse como quieran? Esto viene de la sociedad heteropatriarcal”. La cantante española sufrió de varios abusos, el que más la marcó le pasó a los 12 años y hasta el día de hoy no lo ha superado ya que considera que eso nunca pasa. “Uno fue el determinante. A los

12 años yo me sentía responsable del abuso que sufrí y me ha costado más de 20 años ya que aún hay culpa. Quitarte tu culpa y ponerla en el abusador es lo más difícil. “La superación no existe. Esa imagen es errónea ya que intentas llegar a un sitio en el que ya no está lo ocurrido. Vivimos en un Estocolmo en el que creemos que el abusador es nuestro salvador lo cual es una basura. ‘¿Las decisiones que he tomado son debido al abuso que sufrí?’”. Actualmente Zahara tiene un hijo del que espera no viva experiencias de bullying o sea quien lo propicie. Acompañada de la terapia, la cantante cuestionó sobre el privilegio en el que tienes dos opciones. “Si quieres aprender a lidiar con ello debes tener mucho dinero. ¿Nos merecemos lo que pasamos? Tienes que elegir entre comer o curarte. No te enseñan la importancia de ambas.

La directora mexicana Michelle Garza Cervera, presentará su ópera prima en el Tribeca Film Festival en donde la película que lleva por título Huesera se revelará por primera vez a la audiencia y el jurado para competir por los premios New Narrative Director y Nora Ephron Award, para mujeres realizadoras. Huesera, el primer largometraje de Garza Cervera y la coguionista Abia Castillo, es una producción realizada entre México y Perú, que aborda la vida de Valeria, una chica que por primera vez logró embarazarse; sin embargo, una entidad siniestra amenaza su existencia y la de su recién nacido cuando este nazca, así que la protagonista tendrá que excavar en su pasado punk y un mundo de brujas urbanas que la guiarán para enfrentar a la huesera. El Tribeca Film Festival se lleva a cabo en el barrio homónimo ubicado en Nueva York, y fue creado en 2002 por la productora cinematográfica Jane Rosenthal y el multipremiado actor Robert De Niro en respuesta a los ataques del 9-11 para poder revitalizar el lugar. En esta ocasión dicho evento se celebrará del 8 al 19 de junio de 2022. Michelle Garza Cervera se graduó del Centro de Capacitación Cinematográfica en la Ciudad de México. Recibió una beca para estudiar en el Reino Unido y completó una maestría en Dirección en la Universidad Goldsmiths. / 24 HORAS

La guerra entre dos naciones en la Bienal de Venecia

AFP

LEONARDO VEGA

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

embudos, que fue transportada por partes, por una de las curadoras. “Salí también con mi mamá de 92 años, me dijo que no le importaba si la mataban, que había sobrevivido a la Segunda Guerra Mundial”, contó el artista que aún no sabe dónde vivirá en el futuro. Llamada La fuente del agotamien-

to, la instalación, que consta de 72 embudos de cobre color azul, colgados como una pirámide en una plataforma de tres metros cuadrados, por donde el agua corre hasta llegar al fondo, simboliza lo que llamó “el momento que vive la humanidad”, con el gradual agotamiento de sus propios recursos físicos y mentales.

“Me siento ante todo un ciudadano de Ucrania porque represento a todo el país. Estoy haciendo algo que tenía que hacer. Un deber”, confiesa en una larga charla en inglés en el sugestivo espacio de la Sala de Armas del Arsenal ofrecido por la misma Bienal de Arte de Venecia. “No creo que el arte pueda cambiar el mundo. Pero el arte puede ayudarnos a sobrevivir”, sostiene satisfecho por la solidaridad que ha recibido también de la ciudad y de muchas instituciones. Mientras tanto, el pabellón oficial de Rusia vacío, después que de que el curador y los artistas seleccionados renunciaran a participar indignados por el conflicto, resulta el emblema de la edición del 2022. El veto de la Bienal a los artistas, instituciones o personalidades vinculadas al régimen de Vladimir Pu-

tin, no dejó de sorprender a algunos sectores, que temen que se abra una suerte de cacería de brujas. Un dilema complicado, ya que la mayoría de las instituciones y festivales del mundo, entre ellos los de cine de Cannes y de Venecia, han decidido cancelar la presencia de artistas rusos en sus programaciones. “Que Rusia deje de colonizarnos, porque Rusia es una potencia imperial, que ha usado países como Ucrania (...) porque muchos grandes artistas rusos son, de hecho, artistas ucranianos”, lanza Maria Lanko, la curadora del pabellón ucraniano. Lanko contó su periplo de varias semanas para salvar la obra, para lo cual tuvo que cruzar la frontera y atravesar Rumania, Hungría y Austria, antes de llegar a Venecia donde fue montada junto con otras partes fabricadas en Milán. / AFP


21

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Rob Riggle, 52;

Incremente el esfuerzo, asuma la responsabilidad y no permita que la terquedad le impida alcanzar su meta. Comparta sus pensamientos, y ganará respeto y apoyo. Una mejora física le dará incentivo para compartir sus intenciones y sentimientos.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

No permita que nadie limite sus planes. Manténgase firme y ábrase paso hacia el futuro. Abrace ideas innovadoras y gente que vaya en la misma dirección que usted. Enfóquese en las sociedades, la paz y el amor, y hallará un lugar de confort.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Trate de entender la lógica antes de invertir o comprar algo de valor. La publicidad que reciba no estará a la altura de sus expectativas. Pida opiniones externas para verificar la autenticidad de la información. No pague por el error de alguien más.

No crea todo lo que oye. Tome su tiempo para conocer los hechos y tomar decisiones adecuadas. La paciencia y apartarse de las personas y situaciones que intentan atraerlo valdrá la pena.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Mire, vea y haga. Lleve a cabo sus planes, y no pierda el ritmo. El momento correcto es todo, saber lo que quiere y avanzar sin vacilar, lo llevará a un lugar que lo hará feliz. Se favorecen el romance y la mejora personal.

Siéntase orgulloso de lo que hace, y avance. Confíe en sus instintos y en su capacidad para hacer las cosas a su modo. Sus acciones llamarán la atención y traerán los elogios que desea. El beneficio personal viene en camino. Se alienta el romance.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Hágase a un lado y deje que otros tanteen el terreno. No arriesgue su reputación, dinero o salud. Sea inteligente, disciplinado, y colóquese en una posición adecuada. Estabilice su vida en lugar de poner en peligro su reputación o estatus.

Siga trabajando en sus metas a largo plazo, y hará progresos. Ignore la tentación, y evite ser arrastrado al sueño de otra persona. Viva la vida a su modo y no se arrepentirá. Confíe y crea en usted.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Aproveche el momento y vaya por lo que quiere con ganas. Use la experiencia, el conocimiento y la perspicacia para superar a cualquiera que se interponga en su camino. Las acciones hablan más que las palabras y lo ayudarán a llegar al círculo de los ganadores.

Hable, haga cambios y siga a su corazón. Invierta en sus ideas y ponga su energía en alcanzar su meta. La mejora personal es factible; prosperará si es fiel a usted mismo y vive la vida a su modo.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Mantenga a raya sus emociones cuando lidie con asuntos domésticos. Si presiona a alguien, espere lo mismo a cambio. Considere qué quiere lograr y adopte un enfoque disciplinado. Establezca un presupuesto, y siga las pautas que alienten la flexibilidad.

Se estrena drama policiaco sobre crímenes reales

Mantenga sus creencias, planes y vida personal en secreto. No cause problemas ni permita que otros jueguen con sus sentimientos. Apéguese a su horario, y trabaje diligentemente hacia su meta. Evite entrometerse. Haga lo que debe hacer.

Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, amistoso y flexible. Es imaginativo y responsable.

HBO

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Buscan a los delincuentes que entraron al departamento de Jaime Camil

J

aime Camil asegura que no estaba en la CDMX cuando entraron a su departamento, pero cooperó con las autoridades y les envió las fotos de las tres personas que participaron en el fallido robo de las joyas y dinero en efectivo, puesto que para su mala suerte se fueron con las manos vacías, y ahora son buscados por la Fiscalía. Jaime renta ese apartamento a través de una app y por eso no tiene dentro ninguna de sus pertenencias. Pepe Aguilar revela que su prioridad es su familia y la defenderá a toda costa, por supuesto tiene toda la razón. El problema son sus malos modos y el constante ataque hacia la prensa de espectáculos. El cantante no descarta que pronto pueda salir a hablar del tema de más fotos que circulan de Ángela y su ex novio, pero sólo lo hará si es que hay algo que aclarar.

INSTAGRAM_@JAIMECAMIL

TONY ROMO, 42

FELIZ CUMPLEAÑOS: comparta sus pensamientos y sentimientos. La honestidad lo ayudará a llegar a su destino sin remordimientos. La aptitud física y el crecimiento personal serán una parte integral de sus logros. Comuníquese con los demás, y trabajen juntos hacia una meta que le de paz mental y lo aliente a usar su creatividad con sensates. Aspire a lo máximo en todos los aspectos de la vida. Sus números son 5, 19, 23, 29, 35, 41, 46.

INSTAGRAM

Andie MacDowell, 64; Iggy Pop, 75.

Mientras, Ángela Aguilar permanece más tranquila y manda luz y bendiciones a quienes la lastiman o dicen algo malo de ella. La cantante está en una etapa diferente y reconoce que prefiere aprender de las malas experiencias; por el momento está concentrada en su carrera y se olvidará por un tiempo del mal de amores. Sherlyn quiere volver a ser mamá y lo intentará a finales de este año,

Este 25 de abril se estrena la serie original de HBO We own this city que narra el ascenso y la caída de la Fuerza de Tareas de Rastreo de Armas del Departamento de Policía de Baltimore, la corrupción y el colapso moral que se produjo en una ciudad estadounidense en la que las políticas de prohibición de las drogas y las detenciones masivas fueron defendidas a expensas del trabajo policial real. / 24 HORAS

porque recurrió a la inseminación artificial y aunque al principio fue muy criticada, ahora muchos entienden que es un proceso que ayuda a las mujeres solteras a convertirse en madres. Michelle Renaud comenta que cuando terminas un romance debes tomarlo con calma y no atormentarte, pues a veces la otra persona lo supera más rápido que tú, ya que cada quien tiene sus creencias y su manera de procesar el duelo. Platiqué con Aleida Núñez y asegura que no volverá a decir nada relacionado a Ivonne Montero, las actrices estuvieron juntas en la obra Amor de tres y hubo pleito arriba del escenario. Aleida prefiere enfocarse en su carrera y en las cosas buenas y hacer a un lado los chismes. Fue Ivonne Montero quien dijo que Aleida se había portado muy mal y le había ofendido durante la puesta en escena; sin embargo, Aleida abandonó la obra por sus múltiples compromisos. Juan José Origel fue acusado supuestamente de haber abusado de un menor de edad, esto salió a la luz a través de un testimonio. Pepillo asegura que no va a hablar de este tema, porque no le dará importancia a palabras sin sentido. Tengo un pendiente: Christian Nodal dice que no le gusta mandar indirectas a su ex Belinda, entonces ¿a quién le dedicó el tema Ya no somos, ni seremos? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Ofrecen más de cinco millones por remera de Maradona Dio inicio la subasta por la camiseta de Maradona que usó en el partido Argentina vs. Inglaterra en México 86, con la que alcanzó el pináculo de su carrera futbolística y que ya hizo que se presentara la primera oferta por ella. El sitio de subasta Sotheby’s informó que un interesado realizó una oferta por cuatro millones de libras (5.2 millones de dólares). Se prevé que la suma por la camiseta se duplique por lo menos al 4 de mayo, día en el que finalizará la subasta. /24 HORAS

QUÉ HAY PARA HOY

CORTESÍA FC BARCELONA

LA DEL DÍA

LA LIGA JORNADA 33 R. Sociedad vs. Barcelona

14:30 h.

ÚLTIMA ESPERANZA Tras la eliminación en Europa League y la muy escasa posibilidad de pelear por el título, el Barcelona visita San Sebastián para sumar tres puntos que le den la opción de amarrar uno de los lugares para la siguiente Champions League.

TRAS DOS AÑOS EN LOS QUE EL BEISBOL NACIONAL NO PUDO DISPUTAR UNA TEMPORADA COMO EN ANTAÑO, HOY SE CANTA EL PLAY BALL QUE DA INICIO A LA FIESTA EN EL DIAMANTE EQUIPOS DE LA LMB ZONA NORTE Acereros de Monclova Algodoneros de Unión Laguna Generales de Durango Mariachis de Guadalajara Rieleros de Aguascalientes Saraperos de Saltillo Sultanes de Monterrey Tecolotes de los Dos Laredos Toros de Tijuana ZONA SUR Bravos de León Diablos Rojos del México El Águila del Veracruz Guerreros de Oaxaca Leones de Yucatán Olmecas de Tabasco Pericos de Puebla Piratas de Campeche Tigres de Quintana Roo

ÚLTIMOS CAMPEONATOS

AÑO 2021 2020 2019 *2018 *2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010

Tijuana vs. Diablos

CAMPEÓN Toros No se disputó por la pandemia Acereros Sultanes Leones Toros Pericos Tigres Diablos Tigres El Águila Tigres Saraperos *2018 se dividió en dos temporadas: primavera y otoño.

JORNADA 30

Burnley vs. Southampton 13:45 h.

LA LIGA

JORNADA 33

MÁXIMOS CAMPEONES DE LA LMB

EQUIPO 1. Diablos 2. Tigres 3. Sultanes 4. El Águila 5. Tecolotes

Espanyol vs. R. Vallecano Levante vs. Sevilla Cádiz vs. A. Club

TÍTULOS 16 12 10 6 5

NOMBRE Martín Dihigo Martín Dihigo Fred Waters Francisco Ramírez Francisco Campos

BATEO (Porcentaje de bateo, carreras producidas y home runs)

PAÍS EU EU México Cuba EU EU EU

AÑO EQUIPO BATEO 1940 Unión Laguna .437 1943 Diablos .366 1951 Azules .354 1952 El Águila .370 1956 Diablos .392 1995 Diablos .411 2008 Saraperos .385 *Referencias: CP: carreras producidas, HR: home runs

PITCHEO (efectividad, ponches y juegos ganados)

PAÍS Cuba Cuba EU México México

AÑO EQUIPO ERA 1938 El Águila 0.90 1942 Unión Laguna 2.53 1955 Tigres 2.06 1956 Diablos 2.25 2004 Piratas 1.47 *Referencias: ERA: efectividad, K: ponches

CP 79 70 79 84 118 115 107

K 184 211 126 148 99

JORNADA 15

HR 12 13 22 21 28 27 34

Querétaro vs. Cruz Azul

21:00 h.

NBA

PLAYOFFS

RÉCORD 18-2 22-7 18-3 20-3 12-2

Grizzlies vs. T-Wolves Mavericks vs. Jazz Warriors vs. Nuggets

18:30 h. 20:00 h. 21:00 h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

RÉCORDS DE LA LMB Lázaro Salazar (Cuba) Es el Mánager con más títulos. Juntó siete de 1939 a 1956. Alfred Pinkston (E. U.) Es el jugador con mejor porcentaje de bateo en la historia de la liga: .372 de 1959 a 1965. Alfonso Nieto (México) Es el jugador con mejor porcentaje en una temporada: .476 en 1937. Vicente Romo (México) Es el pitcher con mejor efectividad en la historia de la liga. Promedió 2.49 de 1963 a 1986. Ramón Arano (México) Es el pitcher con más partidos ganados en la historia de la liga. 334 de 1984 a 2006.

12:00 h. 12:00 h. 13:00 h.

LIGA MX

TRIPLE CORONA NOMBRE James Bell Burnis Wright Ángel Castro René González Alonso Perry Ty Gainey Kit Pellow

15:00 h

PREMIER LEAGUE

FOTOS: LIGA MEXICANA DE BEISBOL

Hoy jueves inicia la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol con la serie entre el vigente monarca, los Toros de Tijuana, frente al máximo campeón de esta competencia, los Diablos Rojos del México, en una campaña que promete muchas emociones. El resto de equipos comienza sus actividades mañana viernes en una fase regular que seguirá por casi cuatro meses teniendo un total de 90 partidos, hasta el domingo 7 de agosto. Será justo a media campaña cuando se realice el tradicional Juego de las Estrellas, durante el fin de semana que abarca del viernes 17 al domingo 19 de junio. Para este año, el hogar de los Acereros de Monclova fungirá como la sede para el evento. A partir del martes 9 de agosto arrancará la Pos- INFALTABLES temporada que ya incluirá Los únicos equiencuentros los lunes. El pos que permaviernes 19 de agosto se tie- necen jugando ne pactado el inicio de las ininterrumpidaSeries de Zona y desde el mente desde que en la lunes 29 del mismo mes, las debutaron liga, son: Sultanes Series de Campeonato. (desde 1939), Finalmente, del viernes Diablos (1940), 9 al sábado 17 de septiem- Tigres (1955), bre se jugará la Serie del Saraperos (1970) Rey, donde conoceremos al y Piratas (1980). nuevo campeón de la LMB. Entre las nuevas medidas implementadas este año, todos los partidos a disputarse los martes y miércoles serán solo de siete entradas, teniendo un horario firme a las 19:30 horas del centro de México, a excepción de Tijuana, que tiene otro huso horario. De igual forma, la implementación de cronómetros que regulen el tiempo entre visitas y cambios de lanzadores para darle mayor agilidad a los encuentros, teniendo la intención de promediar dos horas y 15 minutos por cada uno. / ADRIÁN CALOCA

LMB

TEMPORADA REGULAR

White Sox Yankees Giants Blue Jays Twins Orioles D-Backs Cardinals Pirates Rangers

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Guardians Tigers Mets Red Sox Royals Athletics Nationals Marlins Cubs Marlins

12:10 h. 12:10 h. 12:10 h. 12:35 h. 13:10 h. 14:37 h. 15:05 h. 17:40 h. 18:40 h. 20:40 h.


DXT

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022

CRIPTOMONEDAS EN LIGA MX

RESULTADOS DE LA JORNADA PREMIER LEAGUE JORNADA 18

Everton

1-1

Leicester

Chelsea

2-4

Arsenal

Newcastle M. City

1-0 3-0

C. Palace Brighton

23

JORNADA 25

CORTESÍA ARSENAL

CORTESÍA TIGRES OFICIAL

JORNADA30

NOVEDAD. Tigres se adelanta como el primer equipo en el país en ofrecer un método de pago más moderno.

Los Tigres han confirmado que para el partido en el que recibirán al América (sábado 23 de abril), será el primero en la historia de la Liga MX, que los aficionados podrán adquirir su boletos a través de criptomonedas. “Seguramente vendrán nuevas iniciativas de nuestro socio para continuar ofreciendo mayores servicios”, aseguró Mauricio Culebro, presidente de los felinos en relación a Bitso, la empresa con la que formaron alianza desde noviembre y que es especializada en este medio digital de intercambio que utiliza la criptografía para transacciones.

A su vez, Bitso se ha unido con la plataforma Boletomóvil para que los fanáticos del futbol puedan comprar los boletos para el partido entre la escuadra regiomontana y las Águilas, pues el servicio ya aparece en su página de internet. En cuanto a la opinión de los hinchas regiomontanos, Petter, integrante de la barra de los Libres y Lokos, confirma que “ya se sabía de la alianza con Bitso. De noviembre a la fecha es un excelente servicio. Una desventaja para la reventa ya que acá es demasiado caro”. Sobre la polémica que se de-

sató en redes sociales en los últimos días que aseguraba que los barristas en Nuevo León son los únicos que en su totalidad pagan sus entradas para ingresar al estadio, confirmó que “esta verdad se da porque de nuestras bolsas compramos nuestros boletos. La directiva no te da ningún tipo de boleto o abono y ni siquiera a manera de pagos tipo con tarjeta de crédito. Este pago es de una sola exhibición”, además de apuntar que “hablando en cuestión de abono, por temporada está alrededor de seis mil pesos en nuestra zona”. /ADRIÁN CALOCA

LA LIGA

JORNADA 33

Osasuna A. de Madrid Celta

1-3 0-0 0-2

R. Madrid Granada Getafe

SERIE A

JORNADA 19

TÍTULO

Salernitana

COPPA ITALIA SEMIFINALES

Juventus

2-0

Fiorentina

A LA VISTA

LIGA MX JORNADA 15

San Luis

2-0

Pumas

NBA

107-114 Celtics

MLB

TEMPORADA REGULAR

2-4 1-11 9-6 1-5 0-6

Brewers Guardians Rockies Dodgers Padres

AFP

Pirates White Sox Phillies Braves Reds

18

Real Madrid ganó al Osasuna y está muy cerca de ser campeón de España; si hoy no gana el Barcelona, otro triunfo merengue finiquita la temporada

PLAYOFFS

Nets

AFP

0-1

El Real Madrid se impuso 3-1 en el campo del Osasuna y tiene cada vez más amarrado el título de LaLiga, mientras el Atlético de Madrid no logró pasar del empate 0-0 en su campo con el Granada. El Real Madrid se apuntó una importante victoria de cara al título a una semana de enfrentarse al Manchester City en la ida de semifinales de la Liga de Campeones. El equipo blanco empezó sufriendo ante un Osasuna que no dudó en presionar alto para tratar de recuperar pronto el balón, pero logró adelantarse rápido en una acción a balón parado. Tras un saque de falta, Alaba remató en boca de gol un pase de Karim Benzema para abrir el marcador al 12’, pero dos minutos después, Budimir remató un centro del

temporadas

pasaron para que Karim Benzema fallara dos penales en un mismo partido; nunca le había ocurrido al francés

21

finales

de Coppa Italia tiene ahora la Juventus; acumula al menos cinco veces más que cualquier otro club italiano AFP

Udinese

argentino Ávila para hacer el 1-1. Los merengues se fueron haciendo poco a poco con el control del juego y acabaron yéndose por delante al vestuario. Tras un disparo lejano de Alaba sacado por Sergio Herrera, Asensio aprovechó un rechace del portero osasunista para hacer el 2-1 a puerta vacía en el 45’ y en el descuento, Lucas Vázquez marcó con un disparo ajustado al palo en el 96’. ATLETI TIBIO

Antes, el Atlético sumó un punto ante el Granada para dormir en

la segunda posición de la clasificación a la espera de lo que hagan el jueves el Barcelona (3º) contra la Real Sociedad (6º), y el Sevilla (4º) contra el Levante (19º). El Atlético tuvo el control del encuentro ante un Granada, en el que Aitor Karanka se estrenó en el banquillo, pero le faltó pegada en los últimos metros. En otro de los partidos del día, el Getafe se impuso 2-0 en el campo del Celta con un doblete de Borja Mayoral para hacerse con tres puntos importantes en su afán por alejarse de la zona de peligro.

JUVE SE MEDIRÁ AL INTER

La Juventus defenderá su título de la Coppa Italia contra el Inter el próximo 11 de mayo en el Olímpico de Roma, después de haberse impuesto 2-0 en Turín en el partido de vuelta de las semifinales a la Fiorentina, lo que dejó un global de 3-0 en la eliminatoria. Los Bianconeri, que marcaron por medio de Federico Bernadeschi al 32’ y del brasileño Danilo al 90+4’, tendrán la oportunidad de tomarse la venganza contra el equipo que le quitó el Scudetto el año pasado y que hace cuatro meses lo derrotó en la Supercoppa italiana. / 24 HORAS


DXT

24

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2022 TENISTAS RUSOS O BIELORRUSOS FINALISTAS EN WIMBLEDON AÑO 2021 2021 2018 2017 2017 2015 2015 2014 2012 2011 2011 2010 2010 2010 2006 2005 2004 2003 2003 2002 1999 1998 1998 1997 1997 1995 1994 1993 1992 1991 1991 1989 1989 1974 1973 1970 1970 1968 1968

NOMBRE Veronika Kudermétova Elena Vesnina Victoria Azarenka Ekaterina Makarova Elena Vesnina Ekaterina Makarova Elena Vesnina Max Mirnyi Elena Vesnina Elena Vesnina Maria Sharapova Vera Zvonareva Elena Vesnina Vera Zvonareva Vera Zvonareva Svetlana Kuznetsova Maria Sharapova Max Mirnyi Anastassia Rodionova Elena Likhovtseva Anna Kournikova Natasha Zvereva Max Mirnyi Natasha Zvereva Andrei Olhovskiy Natasha Zvereva Natasha Zvereva Natasha Zvereva Natasha Zvereva Natasha Zvereva Larisa Savchenko Larisa Savchenko Natasha Zvereva Olga Morozova Alex Metreveli Alex Metreveli Olga Morozova Alex Metreveli Olga Morozova

PAÍS Rusia Rusia Bielorrusia Rusia Rusia Rusia Rusia Bielorrusia Rusia Rusia Rusia Rusia Rusia Rusia Rusia Rusia Rusia Bielorrusia Rusia Rusia Rusia Bielorrusia Bielorrusia Bielorrusia Rusia Bielorrusia Bielorrusia Bielorrusia Bielorrusia URSS URSS URSS URSS URSS URSS URSS URSS URSS URSS

TENISTAS QUE NO PODRÁN PARTICIPAR EN WIMBLEDON ATP

NOMBRE PAÍS RANKING Daniil Medvedev Rusia 2° Andrey Rublev Rusia 8° Karen Khachanov Rusia 26° Aslan Karatsev Rusia 30° Ilya Ivashka Bielorrusia 44°

AFP

WTA

El tercer Grand Slam anual no contará para esta edición con atletas de la talla de Medvedev o Sabalenka, por un veto a tenistas rusos y bielorrusos; no sucedía desde finales de la Segunda Guerra Mundial El All England Club que organiza Wimbledon ha confirmado que para la edición de este año no participarán tenistas de Rusia ni Bielorrusia, alargando así las sanciones contra

los atletas de estas naciones a causa de la invasión rusa a Ucrania. Previamente Nigel Huddlestone, Ministro de Deportes de Inglaterra, ya había hecho público que la única manera en que estos deportistas podían participar en el tercer Grand Slam del

“Es un piloto emotivo y apasionado (Verstappen) que siempre dará su opinión. Pero en mi opinión, está mucho más tranquilo que en el pasado… Si no volvemos a ganar pronto, él puede convertirse en una bomba de tiempo”, aseguró Marko Helmut, asesor de la escudería Red Bull con respecto al conductor estelar del equipo, Max Verstappen. Los dos abandonos que ha sufrido en las primeras tres carreras de la temporada 2022, tienen nervioso al piloto que es el actual campeón, ya que le han limitado la posibilidad de pelear su campeonato frente a los Ferrari que han tenido un gran inicio de campaña y sobre todo el monegasco Charles Leclerc, que lidera por el momento la competencia. “Después de su retirada en Australia regresó al box y discutimos lo sucedido con calma. Sin embargo en este caso, sabíamos que podía-

AFP

VERSTAPPEN, UNA BOMBA DE TIEMPO DESESPERACIÓN. Verstappen ha batallado de más en el inicio de la temporada de F1 y al interior de Red Bull ven que si no hay victoria pronto, la situación se tornaría más compleja.

mos encontrarnos con ese problema, porque también tuvimos que lidiar con eso en la clasificación”, confesó Helmut. Ahora previo a la siguiente carrera, la constructora está confiada en revertir los problemas del monoplaza RB18, “el abandono en Melbourne se debió a la ruptura de un conducto de alta presión de carburante, el tramo que va hasta el inyector… Según Honda, explotó posiblemente a causa del rebote”. El Gran Premio de Emilia-Romaña será este fin de semana corriéndose el domingo a las 8:00 horas de México. / 24 HORAS

año, era que públicamente emitieran un mensaje en donde se deslindaran del Presidente Vladimir Putin. Una prohibición a jugadores de un país no ocurría en Wimbledon desde finales de la Segunda Guerra Mundial, cuando los tenistas prove-

nientes de Alemania y Japón fueron rechazados por formar parte de la Alianza del Eje. De esta manera son más de una docena de tenistas que quedarán

Dmitri Peskov

secretario de prensa de Putin

afectados y tendrán que modificar sus agendas para este año, siendo principalmente en la rama varonil el ruso Daniil Medvedev, número dos del mundo. Cabe mencionar que de cualquier forma su participación no era segura, debido a que sufre una hernia que lo hará perderse el resto de torneos en arcilla para este año. Mientras que en mujeres, la bielorrusa Aryna Sabalenka, que actualmente está en el cuarto lugar del ranking mundial, es la mejor posicionada en una lista de 11 deportistas. El torneo inglés sobre césped se llevará a cabo del próximo 27 de junio al 10 de julio.

DEEBO SAMUEL PIDE SALIR El ala abierta estrella de los 49ers, Deebo Samuel, le ha pedido a la directiva de los gambusinos su salida del equipo, por lo que los cambios para la próxima temporada de la NFL continuarán. Este sería el último año en su contrato con los de la bahía, pues jugaría su cuarta temporada desde que fue drafteado en el 2019 con la selección 36 en la segunda ronda. Las intenciones del número 19 de SF ya no son las de extender su contrato con esta institución, que actualmente es de 7.6 millones de dólares. Con esto los rumores de su salida se harían realidad, ya que hace más de una semana eliminó todo el contenido que lo ligaba con los Niners. La parte positiva para el equipo del estado de California es que se ahorrarían 3.9 MDD en el tope sala-

ESTATUS Subcampeona Subcampeona Subcampeona Campeona Campeona Subcampeona Subcampeona Subcampeón Subcampeona Subcampeona Subcampeona Subcampeona Subcampeona Subcampeona Campeona Subcampeona Campeona Subcampeón Subcampeona Campeona Subcampeona Subcampeona Campeón Campeona Subcampeón Subcampeona Campeona Campeona Campeona Campeona Campeona Subcampeona Campeona Subcampeona Subcampeón Subcampeón Subcampeona Subcampeón Subcampeona

Es inadmisible convertir una vez más a los deportistas en rehenes de intrigas y prejuicios políticos, de acciones hostiles hacia nuestro país”

DEEBO SAMUEL EN LA NFL

CORTESÍA 49ERS

ADRIÁN CALOCA

NOMBRE PAÍS RANKING A. Sabalenka Bielorrusia 4° A. Pavlyuchenkova Rusia 15° V. Azarenka Bielorrusia 18° D. Kasatkina Rusia 26° V. Kudermetova Rusia 29° L. Samsonova Rusia 31° E. Alexandrova Rusia 39° A. Sasnovich Bielorrusia 50° V. Gracheva Rusia 73° A. Kalinskaya Rusia 75° K. Rakhimova Rusia 95°

CATEGORÍA Dobles Dobles Mixtos Dobles Dobles Dobles Dobles Mixtos Mixtos Mixtos Individual Individual Dobles Dobles Mixtos Dobles Individual Dobles Mixtos Mixtos Mixtos Dobles Mixtos Dobles Mixtos Dobles Dobles Dobles Dobles Dobles Dobles Dobles Dobles Individual Individual Mixtos Mixtos Mixtos Mixtos

38 partidos 167 recepciones 2,598 yardas recibidas 10 touchdowns por aire 550 yardas por tierra 11 touchdowns por tierra 6.8 yardas en promedio por jugada 6 fumbles

DESGASTE. Samuel busca un equipo contendiente para llegar, luego de quedarse en la orilla de un título con los 49ers.

rial que implementa la liga, en caso de que se concrete la salida del jugador. Pero lo negativo, es que estarían perdiendo a uno de los talentos más sobresalientes de su plantilla. Deebo ostenta el récord del receptor con más touchdowns por tierra en una sola temporada (8), en toda la historia de la NFL. Además de que en su primer año ya disputó un Su-

per Bowl y al siguiente fue seleccionado al Pro Bowl y al primer equipo All-Pro. La baja de Samuel se sumaría a la del quarterback titular Jimmy Garoppolo, que también ha hecho públicas desde hace semanas, sus intenciones de abandonar al equipo. Incluso no participará en los primeros entrenamientos de los 49ers. / 24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.