INSPIRACIÓN
EJEMPLAR GRATUITO
FESTIVAL
CON LOS GUANTES
Arte, tradición y cultura local, nacional e internacional es lo que promete Querétaro Experimental, a lo largo de 19 sábados en la capital del estado VIDA+ P. 18
DE LARGO OFICIAL_JAKY_CALVO
Jacky Calvo peleará en mayo por el título mundial del CMB en peso mosca, batalla con la que busca reafirmarse como un ejemplo para su familia DXT P. 22
@diario24horas
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022 AÑO XI Nº 2669 I CDMX
ALIENTO
ARCHIVO 24 HORAS
diario24horas
EN ABRIL SUBIÓ 16% EN LA CDMX, GUADALAJARA Y MONTERREY
Precio del aceite fríe a las familias El aumento del costo del aceite comestible, por la guerra que se desató por la invasión de Rusia a Ucrania, finalmente alcanzó a los hogares mexicanos, debido a que los dos países en conflicto son los principales exportadores del aceite de girasol. “Hemos tenido que comprar del más económico, porque ha subido de una manera que jamás había visto”, comentó Verónica, cocinera de un centro que ayuda a personas de bajos recursos NEGOCIOS P. 17
Marzo
Abril César Truko Verástegui
38.2
Américo Villarreal Anaya
36.8
44.5
38.3
Todos los datos están expresados en porcentajes Fuente: http://vozpublica.mx/Estudios.html
Aventaja Truko Verástegui en proceso en Tamaulipas
ARMAN FRAUDE INMOBILIARIO CON CENOTES FAKE, EN YUCATÁN ESTADOS P. 10
GABRIELA ESQUIVEL
24 HORAS YUCATAN
El candidato de la alianza PAN-PRI-PRD, César Verástegui, repunta en la contienda por la gubernatura tamaulipeca, sobre el aspirante de la coalición Morena-PT-PVEM, Américo Villarreal, en la encuesta realizada en abril en 13 municipios de esa entidad, por la empresa de investigación Voz Pública ESTADOS P. 11
¡ADIÓS, PALMA!. Permaneció más de 100 años en Reforma y será retirada de la glorieta porque tiene plaga; especialista asegura que el daño pudo evitarse. Será sustituida por otro árbol CDMX P. 7
Indagan si cadáver hallado en cisterna es de Debanhi CUARTOSCURO
La Fiscalía de NL debe esperar los peritajes para determinar la identidad del cuerpo localizado en la zona donde desapareció PÁGINA 2
A punto de caducar, aceleran vacunación 5,731,635 CONFIRMADOS
1,075 más
CASOS ACTIVOS, del 18 al 21 3,719 de abril
4,129
3,868
3,976
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
MÉXICO P. 3
324,033 DEFUNCIONES
29 más
XOLO ♦ ANTES Y DESPUÉS
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Un evento muy fifí
¿Y el secretario? A muchos llamó la atención que el miércoles en un evento de jóvenes donde estuvo la Dra Claudia Sheinbaum no subiera al templete el secretario de Gobierno, Martí Batres, y es que, nos dicen, todo parece indicar que esta ausencia se debe a que quedó súper mal con los votos que prometió para la revocación de mandato… Tan solo en la alcaldía Cuauhtémoc logró menos de 50 por ciento de lo comprometido. ¿Será?
ESPERAN PERITAJE
Ordenan incluir a Quadri en padrón de agresores vs. comunidad trans
Indagan si cadáver hallado en cisterna es de Debanhi
Ni los fuman
ESPECIAL
Y donde las autoridades capitalinas no han querido rescatar el espacio público es en el parque Luis Pasteur que se ubica afuera del Senado de la República, el cual desde hace tres años se encuentra tomado por colectivos que promueven el consumo lúdico de la mariguana y quienes incluso “regalan” la droga que tienen sembrada en las jardineras del parque. El senador Monreal dijo que ya se ha pedido su retiro pero las autoridades no lo han querido hacer, a pesar de que tienen la obligación de generar condiciones para que haya un ambiente correcto de convivencia en ese espacio público. ¿Será?
Destitución de Gutiérrez Luna En la Cámara de Diputados se discute ya la posible destitución de Sergio Gutiérrez Luna como presidente de la Mesa Directiva, esto por utilizar el Pleno de San Lázaro como cancha de futbol. De acuerdo con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el presidente de la Cámara deberá velar “por la inviolabilidad del recinto donde se reúnan a sesionar”, por lo que echar una “cascarita” con Luis “El Matador” Hernández dentro del recinto legislativo sería motivo suficiente para retirarle el encargo. ¿Será?
En secrecía Durante la comparecencia de ayer de la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez, más de un senador levantó la ceja ante la persistente tos de la funcionaria, ante lo cual no le quedó otra más que aclarar que no se trataba de Covid, y tuvo que revelar que acaba de salir de esa enfermedad, lo cual a pesar de la importancia de su cargo no fue informado a la opinión pública. Acaso el secretario de Hacienda le informó al Presidente sobre la enfermedad de la gobernadora y no se lo dieron a conocer porque ya entendieron que deben respetar la autonomía (cuando les conviene) ¿Será?
EL CASO. La joven Escobar fue vista por última vez con vida la madrugada del 9 de abril en la carretera Monterrey-Laredo.
A más de 10 días de su desaparición, continúa la búsqueda de Debanhi Susana Escobar. Sin embargo, ayer la Fiscalía de Nuevo León encontró el cuerpo de una mujer dentro de una cisterna y esperan los peritajes para determina si el cadáver es de la joven. Las autoridades indicaron que los agentes asignados a la búsqueda de Debanhi localizaron un cuerpo en una cisterna abandonada del Hotel Nueva Castilla de Escobedo. “Se han emprendido las acciones de recuperación del cuerpo con apoyo de Protección Civil de estado que, por las condiciones de abandono del sitio, la presencia de agua y la profundidad presenta dificultades técnicas par alos peritos de campo.” Hasta el cierre de esta edición, con-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
tinuaban las labores para recuperar el cuerpo a cargo de buzos y personal de Protección Civil Sin embargo, hubo versiones periodísticas que reportaban el hallazgo de las pertenencias de Debanhi en el área donde se halló el cuerpo, por lo que no se descartó que sea al cadáver de la joven. Además, la fiscalía reportó que la familia de Debanhi fue notificada sobre el hallazgo y que esperan los resultados de la investigación en el motel ubicado en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo. La noche de su desaparición, Debanhi Escobar habría pedido ayuda en una empresa de transportes, tras ser vista en un tramo de la carretera a Laredo, en Escobedo, Nuevo León. La última vez que fue vista con vida fue la madrugada del 9 de abril. / 24HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) inscribir al diputado del PAN, Gabriel Quadri, en el Padrón de Personas Sancionadas en Materia Política contra las Mujeres en Razón de Género. En su sesión de este jueves, los magistrados determinaron que el legislador encabezó una campaña de odio contra Salma Luévano, diputada morenista y representante de la comunidad transgénero. Debido a que Quadri emitió una serie mensajes, que se conf iguran como discriminatorios, debe tomar un curso para evitar repetir esos actos, así como LEGISLADOR.. El emitir una dis- diputado federal culpa pública y del PAN, Gabriel transparentar Quadri de la Torre. un extracto de la sentencia en redes sociales. Los magistrados señalaron que los dichos del legislador panista no están protegidos por la inmunidad parlamentaria, por lo que deben ser sancionado al transgredir los límites de la libertad de expresión. El magistrado Luis Espíndola dijo que “a diputada Salma Luévano y en general las mujeres transgénero fueron sistemáticamente discriminadas en esta red social y el impacto es mayor por el nivel de viralización que entraña el contenido difundido”. Abundó que las expresiones discriminatorias de Quadri no se enmarcaron en su trabajo Legislativo; es decir, “no se encontraba realizando actividades parlamentarias a través de la red social de Twitter”. La inscripción del legislador panista al registro de agresores servirá como un insumo para que la ciudadanía conozca el caso por el que se le sancionó, y se podrá consultar en la plataforma del INE sobre violencia política en razón de género. / ÁNGEL CABRERA
CUARTOSCURO
En Estambul, Turquía, se lleva a cabo un evento deportivo al que no cualquiera puede asistir, entre otras cosas debido a lo costoso, por lo que llama la atención que hayan visto por allá al secretario de Finanzas de Morena. Se trata del Mundial de Hockey sobre Hielo sub 18 y nos dicen que, a menos que se trate de un clon, Javier Cabiedes Uranga lleva una semana en esa bella ciudad, con todo y familia, ya que fue a ver a su hijo. Los malpensados ya hasta hacen cuentas, y dicen que por lo caro de esa ciudad, con vuelo, hotel, alimento y traslado no es un viaje que se pueda pagar cualquiera. Se ve que les va muy bien en ese partido cuya bandera es la lucha por los pobres. ¿Será?
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
F
uera del foco nacional, las campañas por las seis gubernaturas en disputa reflejan ya el nivel de encono político y social que se vive en el país. Y si bien las campañas políticas en México nunca han sido un duelo de caballeros, el rumbo que están tomando debería preocupar no solo por el resultado, sino por lo que los candidatos están haciendo para hacerse del poder. Ayer se dio el primero de los tres debates entre los candidatos a gobernar Hidalgo; la pelea está entre la aliancista Carolina Viggiano y el morenista Julio Menchaca. El encuentro fue precedido por una campaña en redes en la que se acusaba a Viggiano de pagar tan solo ¡53 pesos! bimestrales por el servicio de energía eléctrica, para una residencia de buen tamaño, ubicada en Pachuca. El caso se hizo viral bajo la tendencia de #LadyDiablito y ocupó buena parte del día los primeros lugares. La “denuncia’’ fue plantada justo horas antes del primer debate. Viggiano reaccionó con un video corto en el que acusa directamente a Menchaca de haber editado un recibo de la CFE que realmente corresponde a una propiedad de tres pisos del morenista. Editado o no, el recibo sirvió de antesala para una discusión en la que hubo un exceso de adjetivos y pocos objetivos. Hidalgo, al igual que el Estado de México, siguen siendo considerados bastiones priistas aunque la cercanía de ambos gobernadores con el inquilino de Palacio Nacional ha puesto en duda la continuidad tricolor. La polarización que se respira en Hidalgo motivó que el Instituto Electoral local pidiera a los 4 candidatos -los otros dos son testimoniales- que no llevaran porra a fin de evitar un enfrentamiento. Pero eso parece cosa de tiempo si, como se ve, la guerra sigue subiendo de tono. Aguas. •••• Corre la versión de que la secretaria de Educación Delfina Gómez dejará el cargo para dedicarse de lleno a construir su segunda candidatura por la gubernatura del Estado de México. Gómez ha sido quizá la más polémica de las secretarias de Educación en los últimos 40 años. Y los cuestionamientos no tienen que ver con el hecho de que sea profesora retirada, sino por el hecho comprobado y sancionado por las autoridades electorales, de haber descontado, sin su consentimiento, 10% de los salarios de más de 500 trabajadores municipales de Texcoco durante tres años. Ese dinero fue entregado al entonces líder del partido en la entidad, Horacio Duarte, hoy encargado de las aduanas del país, para financiar su grupo político. Duarte también quiere ser gobernador así que la disputa entre Delfina y Horacio se pondrá interesante. Del trabajo como secretaria de Educación, poco se puede decir: lo más grave durante su gestión ha sido haber permitido, sin chistar, que desaparecieran las escuelas de tiempo completo, programa que defendió con uñas y dientes su antecesor, Esteban Moctezuma Barragán. •••• La decisión de la ministra Yasmín Esquivel de evitar que la Fiscalía General entregara a las autoridades electorales el expediente de la investigación del caso Pío López Obrador sentará un precedente. La ministra amparó al hermano del Presidente porque, argumentó, conceder la entrega del expediente “podría vulnerar el derecho humano a la protección de datos personales’’. Con ese antecedente, los abogados de otros acusados podrán argumentar a su favor la protección de ese derecho humano que, se ha visto, se aplica a discreción según se trate el caso. Ni hablar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Objetivo. El segundo refuerzo va dirigido al personal de salud, adultos mayores o quienes tienen una comorbilidad
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
KARINA AGUILAR
Con la meta de aplicar 2.2 millones de dosis de vacuna AstraZeneca antes del 30 de abril, fecha en que caducarán, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) – junto con todo el sector Salud– ha acelerado la vacunación contra Covid-19, para lo cual habilitó más de 600 unidades médicas y está apoyando a sectores como la UNAM o empresas. De acuerdo con la doctora Ivonne Mejía Rodríguez, titular de la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS, todas las personas mayores de 18 años podrán completar su esquema de vacunación o bien, en el caso de los adultos mayores de 60 años y personal de salud podrán recibir su segundo refuerzo. La funcionaria aclaró que el segundo refuerzo va dirigido “a esa población que por alguna recomendación médica o por alguna comorbilidad asociada (la necesita), al personal de salud que tiene una mayor exposición al virus, acuda por su segundo refuerzo, siempre y cuando hayan pasado al menos cuatro meses de la aplicación de su última dosis de vacuna Covid”. Respecto a las personas que en esta fase intensiva se aplicarán la primera o segunda dosis de la vacuna, la doctora Mejía Rodríguez garantizó que habrá nuevas fechas para que se apliquen su segunda dosis o primer refuerzo, según sea el caso. “Vamos a continuar con centros en cada estado de vacunación, para poderles garantizar el cierre de su esquema de vacunación. “En cada estado se va a estar garantizando, que si yo decido en este momento aplicarme mi primera dosis, yo te voy a garantizar que te voy a cerrar tu esquema de vacunación y que te voy a poner tu refuerzo en el momento que te corresponde”, para
PROTECCIÓN Desde el 23 de diciembre de 2020 hasta el 18 de abril, México ha recibido un total de 224 millones 349 mil 35 dosis:
51,433,395 111,168,800 20,000,000 20,000,000 14,124,840 1,350,000 6,272,000
Pfizer-BioNTech AstraZeneca SinoVac Sputnik V CanSino Janssen Moderna
lo cual pidió la corresponsabilidad de la sociedad para estar informados de cuándo y dónde le toca vacunarse. BALANCE DE LA PRIMERA SEMANA
En lo que va de la primera semana de vacunación intensiva, el Seguro Social ha aplicado 968 mil dosis, equivalentes a 43% de la
JORNADA. En la primera semana de intensificación en la aplicación de vacunas, ya se han aplicado casi un millón.
meta programada, por lo que para cumplir con el objetivo se deberán utilizar 136 mil 900 vacunas diarias. De acuerdo con la Secretaría de Salud, en esta semana se han aplicado 3 millones 66 mil 228 dosis de vacuna contra Covid-19, de las cuales 82 mil corresponden a primeras dosis, 90 mil 810 a segundas dosis y 2 millones 893 mil 412 a refuerzos. De esa manera, mientras el Gobierno federal busca adquirir 21 millones de dosis para vacunar a los menores de 14 años, decidió acelerar la vacunación para los adultos porque tiene lotes de vacuna AstraZeneca que caducan el 30 de abril. Desde diciembre de 2020, México ha recibido un total de 224 millones 349 mil 35 dosis de vacunas de siete laboratorios distintos. De ellas, 111 millones 168 mil 800 corresponden a AstraZeneca, biológico que se está utilizando en esta campaña de intensificación que se emprendió en todo el país. Del total de dosis que ha recibido el país, sólo se han aplicado 196 millones 998 mil 244 dosis; es decir, que 27 millones 350 mil 791 dosis siguen sin aplicarse. En lo que va de la pandemia, el país acumula 5 millones 731 mil 635 mil contagios y 324 mil 33 muertes por el virus.
FOTOS: @SERGELUNA_S
LA DIVISA DEL PODER
3
Busca IMSS aplicar 2.2 millones de dosis AstraZeneca
CUARTOSCURO
La violencia que merodea las campañas
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
VACUNAS CADUCAN EL 30 DE ABRIL
SAN LÁZARO. El miércoles, el presidente de la Mesa Directiva, publicó un video en el que se ve aventarle un balón al exfutbolista El matador.
Critican a Gutiérrez Luna por ‘cascarita’ Luego de la “cascarita” que protagonizó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez (Morena) en el Salón de Plenos del recinto legislativo, diputadas federales de oposición señalaron que tendrá que recibir un extrañamiento en la siguiente sesión. El miércoles pasado, el morenista publicó a su cuenta de Twitter un video en el que aparece lanzando un balón desde la tribuna al exfutbolista Luis Hernández, El matador, quien lo recibe, hace un par de “dominadas” y patea el balón hasta los palcos de prensa. Ayer, ante la polémica e indignación que suscitó, subió otro video, también con el deportista, y en el que escribió que “para
quienes por agenda política, por criticar sólo por golpear y por llevar la contraria no les pareció, se les respeta y envía saludos. A quienes legítimamente les pareció inapropiado (…) se les ofrece una disculpa”. Al respecto, la diputada federal Sofía Carvajal (PRI) dijo que lo hecho por el presidente de la Mesa Directiva es una forma de denigrar la política, de vulgarizarla, y de no respetar las instituciones. Indicó que el tema se llevará a la Junta de Coordinación Política, donde se tratará con la seriedad que amerita. La diputada Mariana Gómez del Campo (PAN) calificó de “totalmente imprudente” el proceder de Gutiérrez, pero “demostró la
desubicación del papel que le toca jugar en este momento de la historia con un Congreso crispado en los ánimos”. En Veracruz, el secretario general de Gobierno, Erick Cisneros Burgos, tachó a Gutiérrez de mequetrefe, y “podría decir que es un payaso, pero ofenderíamos a los payasos”.El funcionario estatal consideró que el presidente de los diputados no está a la altura para coordinar los trabajos de la mesa directiva. Gutiérrez Luna, añadió Cisneros Burgos, viene del Partido Acción Nacional, “esos son sus orígenes en Sonora, por eso él no entiende de lo que se trata esta transformación”. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
4
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
Ordenan investigar a funcionarios por violar la Consulta
ACUSAN INSULTOS LUEGO DE SESIÓN DONDE SE VOTÓ REFORMA ELÉCTRICA
Piden diputados intervención de ONU ante discurso de odio Postura. Ante la campaña emprendida por Morena, el presidente López Obrador rechazó que en el país haya polarización
Integrantes de los grupos parlamentarios de Acción Nacional (PAN); Revolucionario Institucional (PRI), y de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados entregaron a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, una carta donde le piden su intervención para que se haga un llamado urgente a cesar la promoción de la violencia en su contra. Los congresistas acudieron a la sede en México de la ACNUDH, donde denunciaron el discurso de odio y de incitación a la violencia, tanto del Presidente de la República como de la dirigencia de Morena. “Nosotros como legisladores tenemos todo el derecho de votar a favor, en contra o en abstención de cualquier iniciativa, pero es increíble que solamente por votar en contra, por convicción, nos tachan de traidores a la Patria y, además, inciten a la población a que nos ataquen”, lamentó la legisladora Mariana Gómez del Campo (PAN). Sostuvo que con la campaña que desató Morena y sus diputados se está violando lo dispuesto en el artículo 20 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el numeral 16 de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas que obliga a los Estados de promover sociedades justas, pacíficas, e inclusivas. Gómez del Campo agregó que acudirán también a la Organización de los Estados Americanos (OEA), a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y si continúa la campaña, al Parlamento Europeo. Y adelantó que también presentará denuncias ante la Fiscalía General de la República y el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la dirigencia de Morena. NO HAY POLARIZACIÓN: AMLO
Cuestionado sobre la campaña de su partido contra los diputados que rechazaron su reforma energética, López Obrador deseó que no haya confrontación, “y tampoco tenerle miedo a lo que llaman polarización, eso no existe
GABRIELA ESQUIVEL
JORGE X. LÓPEZ
ACCIÓN. Integrantes de las bancadas del PAN, PRD y PRI en la Cámara de Diputados entregaron a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, una carta.
PREVIO A FINAL DEL PERIODO DE SESIONES
Monreal se reúne con Adán Augusto Con el fin de revisar la agenda legislativa pendiente de cara al final del periodo de sesiones y las dos reformas constitucionales, en materia electoral y Guardia Nacional, ayer se reunieron en el Senado, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el líder de la mayoría de Morena Ricardo Monreal. Monreal dijo que el Ejecutivo está valorando a qué Cámara envía estas dos iniciativas que interesan al Presidente, “creo que ellos están percibiendo, que la Cámara de Senadores es un lugar en
donde se pueden lograr acuerdos y consensos”. En torno al ambiente de crispación en el poder Legislativo ante la campaña que Morena y sus aliados han emprendido contra la oposición que votó contra la reforma eléctrica, refirió que ese tema no se trató. “No platicamos de eso porque el Senado ha intentado no entrar a esa dinámica de polarización, pero sí está. Yo ya expresé mi opinión, no la voy a cambiar y ojalá y tengamos mayor cordura todos en todos los ambientes”. / KARINA AGUILAR
en México, sólo que se estén refiriendo a una élite y al pueblo, en ese sentido sí, pero aquí no estamos 50-50, con todo respeto. Yo les puedo decir que hay más polarización en EU”. El mandatario expresó que si los congresistas de oposición sienten que actuaron bien y que no son traidores a la Patria, entonces no deberían de preocuparse. También descartó denunciar a los diputados, a pesar de que los acusó de violar el artículo 123 del Código Penal Federal, “yo no me
meto en eso, nada más doy el contexto (…) pero que no se rasguen las vestiduras diciendo ‘no quiero que me digan que soy traidor’, cuando consciente o inconscientemente votaron a favor de Iberdrola”. En días pasados, Morena comenzó una campaña en contra de los legisladores de oposición que evitaron la aprobación de la iniciativa de reformas constitucionales para privilegiar a la Comisión Federal de Electricidad propuesta por el presidente.
‘No nos queda otra que seguir unidos: PAN, PRI y PRD’ TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
P
rimero la pregunta: -¿Fue flor de domingo o el frente Va por México seguirá unido para contener el autoritarismo presidencial personalizado por Morena y sus paleros? -No nos queda de otra. Tenemos que hacerlo casi por mandato popular -contesta casi por reflejo el dirigente perredista Jesús Zambrano. En eso trabajan los partidos ahí amalgamados: el propio PRD, PAN y PRI. Después del varapalo a López Obrador -quien mandó a sus hordas a acusar a los diputados opositores del máximo delito: Traición a la Patria- hubo cruce de llamadas y una reunión.
El mismo Zambrano, Marko Cortés y Alejandro Moreno, Alito, se reunieron con sus coordinadores para valorar qué sigue. El compromiso máximo fue: mantener la comunicación permanente, fortalecer al bloque parlamentario y estar pendientes de sus iniciativas. Las dos claras: no pasará la propuesta de integrar a la Guardia Nacional a cargo de Luis Rodríguez Bucio y menos la reforma electoral para desaparecer o debilitar al INE. Está por verse cómo defenderán a los consejeros actuales, en especial Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, y luego cómo evitan relevos de paleros de Palacio Nacional.
Estado de México el año próximo, sostienen, aunque falta definir los métodos de consulta o primarias. Ayer dimos cuenta los principales prospectos en el Estado de México y difícilmente se modificará la lista: los priistas Ana Lilia Herrera, Alejandra del Moral, Ricardo Aguilar Castillo y Ernesto Nemer. -Yo estoy listo para cualquier escenario -me dijo ayer el diputado local panista y ex alcalde de Huixquilucan Enrique Vargas del Villar. -¿Ganas? -Vamos a ganar por más de un millón de votos. Y regístralo para que lo recuerdes al día siguiente de las votaciones -zanjó Vargas.
GANAR CON UN MILLÓN DE VOTOS Otro compromiso es mantener las alianzas electorales. No prosperaron en 2022 y eso los debilitó en lugares como Quintana Roo, donde Mara Lezama va con velas desplegadas al 5 de junio. Pero no sucederá lo mismo en Coahuila y
SEGUIRÁ LA AVIACIÓN DEGRADADA 1.- Viene la revisión de la aviación mexicana por Estados Unidos. Y como se ve el panorama, no hay condiciones para recuperar la Categoría 1 tenida hasta el 24 de mayo del año pasado por carecer de estándares mínimos. De inmediato la Agencia Federal de Avia-
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) proyecta ordenar que se investiguen las presuntas irregularidades cometidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y funcionarios de alto nivel, durante la consulta de revocación de mandato. Se prevé declarar improcedentes las impugnaciones del PRI, PAN y PRD para anular los resultados del proceso de votación, llevado a cabo el pasado 10 de abril, pero ante el cúmulo de denuncias por supuestas anomalías, el tribunal pedirá a diversas instancias electorales que indaguen y lleguen al fondo de las denuncias. “Se da vista a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, a la Sala Regional Especializada de este tribunal electoral y a la Fiscalía Especializada para la atención de Delitos Electorales para que, a partir de las constancias que integran los medios de impugnación, actúen conforme al ámbito de sus facultades y obligaciones”, indica el proyecto de sentencia. Hasta el último corte, el INE informó que había 25 investigaciones abiertas por uso indebido de recursos públicos y más de 170 quejas por transgredir el principio de imparcialidad, cometidas en un lapso de dos meses. Uno de los casos más relevantes, que ya es investigado, es el uso de una aeronave de la Guardia Nacional por parte del titular de Gobernación Adán Augusto López, para asistir a un acto proselitista de promoción de la revocación de mandato. El INE averigua si hubo un uso indebido de recursos públicos para publicitar la consulta; de comprobarse, podría configurarse como un delito electoral y correspondería a la Fiscalía Especializada para la atención de Delitos Electorales indagar y, en su caso, iniciar el proceso ante las autoridades judiciales. De los 175 procesos iniciados por la Comisión de Quejas y Denuncias, la mayoría son violaciones al principio de imparcialidad por parte del presidente López Obrador e integrantes de su gabinete, al publicitar logros y acciones de Gobierno y fijar posicionamientos sobre la revocación de mandato. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el INE y los institutos locales electorales eran los únicos facultados para promover ese ejercicio de votación. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, había advertido sobre la “irresponsabilidad de los actores políticos que sistemática, reiterada, dolosa, abierta y descaradamente están violando la ley”. / ÁNGEL CABRERA
ción Civil (AFAC), dependiente de la SCT, prometió dedicarse a subsanar las 28 deficiencias encontradas y resolverlas en un año. Pero no ha sido así. El tema central es la carencia de supervisores de vuelos para vigilar condiciones de vuelos, aeronaves, su situación y cómo las operan las compañías. A esta fecha, un año después, no hay un supervisor adicional, pues su capacitación lleva al menos seis meses de enseñanza y seis de práctica. Según las estimaciones oficiales, se necesitan al menos 700 elementos en activo y bien formados pero la Administración Federal de Aviación Civil (AFAC) de Rodrigo Vásquez Colmenares tiene menos de 60. Y 2.- Ya pasó lo inevitable: Guillermo Billy Álvarez perdió sus derechos de cooperativista de Cruz Azul. Él y su grupo de 206 trabajadores robaban cemento a través de al menos cuatro empresas factureras. ¿Y el SAT? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
INVITA A AMBIENTALISTAS Y ARTISTAS A PALACIO NACIONAL
Amparan a Robles y no se reunirá con Zaldívar
Descarta AMLO reunión en zona de obras del Tren Maya Representante. El Presidente pidió que el Ejido Jacinto Pat acuda en su nombre para hablar con los inconformes
Aunque el miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció reunirse con los ambientalistas que se oponen a la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, ayer descartó que pueda realizarse el encuentro en la zona donde se construye ese sistema de transporte, como lo propusieron los detractores del proyecto. “Voy a nombrar representante, porque quieren que yo vaya allá, pues mejor que me representen los del ejido Jacinto Pat. Les voy a mandar una carta a ellos para ver si me quieren representar y que atiendan a los ambientalistas, reales o falsos, y que sean los mismos campesinos”, dijo el mandatario en su conferencia diaria desde Palacio Nacional. Apuntó que decidió no acudir a la zona de construcción porque quie-
ARCHIVO AFP
JORGE X. LÓPEZ
CAMBIO. El Presidente cambió de parecer y ya no se reunirá con los inconformes en la zona de construcción del Tren Maya.
nes se oponen al Tren Maya tienen un propósito politiquero y él no se va a prestar “a hacerles el juego”. Sin embargo, comentó que de acudir al Palacio Nacional los artistas que participaron en un video de denuncia contra el proyecto de movilidad en la selva de Quintana Roo, entonces sí estaría en disposición de reunirse con ellos. “Si vienen aquí, eso los que salieron (…) los famosos, pues aquí los
atendemos, yo hablo aquí y yo hablo con ellos. Pero, imagínense, atender a todos los del CIDE o a todo el grupo de (Héctor) Aguilar Camín, a todo el grupo de (Enrique) Krauze, ¿cuándo los voy a convencer?, (…) a esos 20 (que salieron en el video) aquí yo les platico”, expresó. Adelantó que, de concretarse el encuentro, éste sería privado porque tiene que cuidar la investidura presidencial, y ya después los parti-
cipantes que informen lo que se dijo. Hace un mes, actrices, actores, cantantes e influencers, entre ellos Eugenio Derbez, Natalia Lafourcade, Bárbara Mori y Rubén Albarrán publicaron en redes sociales un video para manifestarse en contra del Tramo 5 del Tren Maya. En un tono en el que cuidaron mucho el respeto en el que se dirigieron al mandatario, le advirtieron que su proyecto está destruyendo la selva, y se han talado cientos de miles de árboles, “y podrían ser millones más”. Además, le señalan que donde se levanta el proyecto existe el sistema de ríos subterráneos más grande de todo el planeta y estarían en riesgo por la obra. “No somos sus adversarios, somos mexicanos y queremos la vida para todos. No necesitamos un tren que no tenga evaluaciones ambientales, que no cumpla la ley”, explicaron. En respuesta López Obrador dijo que se convence o contrata a ambientalistas, supuestamente preocupados por la defensa del medioambiente, para hacer una campaña en contra del Tren Maya.
México no es colonia, advierte López Obrador
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que aún no se sabe a qué dependencia pertenecerá la paraestatal que estará encargada de la exploración y explotación del litio en el país. Ayer entró en vigor el decreto publicado el miércoles en el Diario Oficial de la Federación y cuyas modificaciones a la Ley Minera fueron aprobadas en sólo dos días por la mayoría de Morena y sus aliados en ambas cámaras del Poder Legislativo. Ahora, el Gobierno federal tie-
GUERRA. López Obrador criticó la movilización militar contra Ucrania, porque México ha sufrido invasiones.
autodeterminación de los pueblos. “Tener relaciones de amistad con todos los pueblos del mundo, respetar a todos los gobiernos, pero defender nuestra soberanía porque es un orgullo ser mexicano, por eso siempre, siempre reclamamos con pasión que viva México, viva México” exclamó. Previamente el presidente López Obrador recordó la invasión que sufre en la actualidad Ucrania, por parte de Rusia y puntualizó que México rechaza la movilización militar que lleva a cabo Moscú. “Los mexicanos siempre vamos a estar en contra de las invasiones, porque nosotros hemos padecido
FOTOS: GOBIERNO DE MÉXICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió que México no es colonia de ningún país extranjero. Al encabezar el 108 Aniversario de la Defensa Patriótica del Puerto de Veracruz en la Heroica Escuela Naval Militar “Antón Lizardo”, ubicada en el municipio de Alvarado, el titular del ejecutivo señaló que nuestra nación con el esfuerzo y sacrificio de muchos mexicanos, es un país independiente libre y soberano. “México con el esfuerzo y sacrificio de muchos mexicanos es un país independiente, libre y, soberano; no es colonia de ningún país extranjero, no es un protectorado, México es nuestra patria, y es mucha, mucha la grandeza de México”, expresó el jefe del Ejecutivo federal. Desde Veracruz y al recordar las distintas invasiones que sufrió el país a lo largo de la historia, como la de Francia, durante la llamada “Guerra de los Pasteles” y la de Estados Unidos, en 1914, el primer mandatario hizo un llamado a los marinos para tener presente la defensa de los principios, en especial nuestra soberanía, la no intervención de naciones extranjeras en asuntos internos y la
ATESTIGUA. Cadetes de la Marina juraron protesta a la bandera ante el Presidente en la Escuela Antón Lizardo.
de varias invasiones de extranjeros”, dijo ante los cadetes de la Secretaría de Marina, Armada de México.
El Presidente tomó el juramento de bandera de los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. / MARCO FRAGOSO
Sin definir quién manejará paraestatal del litio ne 90 días para determminar la creación de la nueva paraestatal que tendrá como responsabilidad administrar el aprovechamiento del litio. Aunque López Obrador dijo que no se sabía todavía dónde estará esa nueva dependencia, adelantó que podría integrarse ya sea a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, o a la Comisión Federal de Electricidad, incluso podría quedar adscri-
El Noveno Tribunal Colegiado en materia de Amparo, confirmó el amparo otorgado a Rosario Robles, para evitar que el fiscal General de la República, Alejandro Gertz, hable en público del caso de la exsecretaria de Desarrollo Social (Sedesol). Los magistrados ratificaron la decisión del juez Octavo de Distrito en materia de Amparo que había concedido la protección judicial a Rosario Robles, luego de las declaraciones de Gertz, quien dijo en agosto de 2020 que la diferencia entre Emilio Lozoya y Robles, “es que Lozoya está libre porque confesó y decidió colaborar para llevar a la justicia a otros involucrados, pero la señora Rosario Robles no ha accedido a colaborar”. En opinión del juez, con esa declaración el fiscal estaba adelantando juicios sobre la responsabilidad o no de Rosario Robles, por lo que violó su derecho a la presunción de inocencia. Mientras que el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, descartó que pudiera reunirse con la extitular de la Sedesol durante su visita al penal de Santa Martha Acatitla, programada para el próximo 11 de mayo. Zaldívar explicó que durante su encuentro con las 663 mujeres presas en el penal de Santa Martha, no tiene previsto reunirse con nadie en particular. “Voy a reunirme con las mujeres del penal, no a hacer entrevistas concretas privadas con nadie, y tampoco voy a permitir que mi visita se utilice políticamente”, aclaró el ministro. El pasado 8 de marzo Mariana Moguel entregó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una carta en la que se describen malos tratos y abusos en contra de 500 internas en el penal de Santa Martha, donde permanece su madre Rosario Robles. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
ARCHIVO CUARTOSCURO
6
ta a la Secretaría de Energía o a la de Economía, “vamos a ver dónde conviene más y empezar a trabajar más con el Sistema Geológico y empezar a ver exploraciones y no solo a pensar en el corto plazo”, dijo el Presidente. Por lo pronto, lo que sí harán, dijo el Ejecutivo, es procurar que el nuevo organismo no sea un aparato burocrático más, sino que sea muy eficiente, “integrado con gente de
absoluta confianza, expertos en la cuestión minera y la administración pública”. López Obrador también se refirió al posible nombre que tendría el nuevo organismo. El mandatario mostró, en su conferencia diaria desde Palacio Nacional una encuesta, realizada en redes sociales, en la que se colocaron las opciones de Agencia Mexicana de Litio (Amlitio) y Litiomex.
AMPARADA. La extitular de la Sedesol se quejó de violación a la presunción de inocencia .
Sobre la primera opción y que es similar al acrónimo que se forma con las iniciales de sus nombres y apellidos, dijo que en su testamento político deja establecido que no desea que se le pongan su nombre a ningún espacio público como tributo a la personalidad, “no quiero nombres de calle, nada absolutamente”, enfatizó López Obrador. Sobre la opción de Litiomex, reconoció que debera revisarse porque ya había una empresa registrada con ese nombre y podría provocar problemas legales. / JORGE X. LÓPEZ
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
7
Lamentablemente, la palmera de la Glorieta de la Palma tiene un hongo. Será retirada el domingo por la tardenoche debido a que se requiere maquinaria” CUARTOSCURO
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Muerte de palmera pudo prevenirse, advierte experto
SERÁ RETIRADA EL PRÓXIMO DOMINGO
Acaba hongo con la Palma de la Glorieta de Reforma Adiós. Se realizará una despedida y una consulta para definir el tipo de árbol que la sustituirá, dijo la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum
La palmera de la Glorieta de la Palma, ubicada en Paseo de la Reforma, será retirada debido a que un hongo provocó su muerte, por lo que el Gobierno capitalino tiene previsto realizar una despedida y una consulta ciudadana, para definir el tipo de árbol que la sustituirá y el nuevo nombre de la glorieta. En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la palmera será retirada de Paseo de la Reforma la tarde-noche del próximo domingo, y que se cerrará parte de la vialidad para realizar los trabajos con maquinaria. “Lamentablemente, la palmera de la Glorieta de la Palma tiene un hongo. Desde que llegamos al Gobierno de la ciudad se analizó el tema, tanto del arbolado enfermo por distintas plagas, como en particular el caso de las palmeras. Será retirada el domingo por la tardenoche debido a que se requiere maquinaria, y luego será llevada al Vivero Neza”, abundó. La mandataria capitalina adelantó que en el vivero la palmera recibirá un tratamiento, para luego ser intervenida por un grupo de artistas y colocada en algún sitio. Enfatizó que expertos estuvieron trabajando para conocer si la palma podía salvarse, pero se llegó a la conclusión de que debía ser retirada.
GABRIELA ESQUIVEL
ARMANDO YEFERSON
Después de que el Gobierno local informó que la palmera de la Glorieta de la Palma sería retirada debido a que resultó dañada por el hongo rosa de la pudrición, Fernando Leyva, arborista y biólogo por la UNAM, afirmó que la enfermedad de esa especie vegetal pudo haberse evitado con la aplicación correcta de un tratamiento. “En algún momento intentaron hacerle endoterapia, que es inyectar a la palmera, pero realmente no se estaba haciendo de la manera adecuada, pues estaban inyectando a las hojas; entonces el fungicida no entraba al sistema vascular y no tenía efecto”, explicó. Por ello, Leyva resaltó que el tratamiento en las palmeras debe realizarse de la manera adecuada y con la supervisión de expertos. Respecto a cómo se contagió la palma emblemática de la ciudad, el biólogo acotó que en la capital existen más palmeras que pudieran estar contagiadas, y que este hongo al llegar a su maduración suelta esporas, las cuales viajan en el aire. Sobre la consulta ciudadana que hará el Gobierno capitalino para votar por el árbol que sustituirá a la palmera en la glorieta, el especialista señaló que primero se debe tomar en cuenta el PH y las condiciones del suelo, a fin de que el árbol sustituto tenga un lugar adecuado para desarrollarse. / ARMANDO YEFERSON
PLAGA. La palmera recibirá un tratamiento en el Vivero Neza, para luego ser intervenida por un grupo de artistas y colocada en algún sitio.
Por su parte, el entomólogo forestal del Colegio de Postgraduados, Armando Equihua, detalló que el estudio realizado a la palma se basó en un monitoreo continuo durante las estaciones del año, por lo que se tomaron muestras del tronco y suelo, y se encontró que estaba enferma por el hongo de la pudrición rosada. El coordinador del Doctorado en Ciencias
Agrícolas Tropicales del Colegio de Postgraduados, Carlos Ortiz, detalló que el grupo de expertos consideró necesario retirar la palma para asegurar el bienestar de la población ante el tamaño del ejemplar. En su turno, la secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles, precisó que en la ciudad hay alrededor de 15 mil palmeras, de acuerdo con el censo de 2018, de las cuales
25% tienen algún tipo de plaga, por lo que como parte del Plan de Manejo Integral de Palmeras se ha realizado la poda sanitaria de mil 729 especies y se han derribado sólo 189 palmas muertas. Las palmeras llegaron a México a principios del siglo XX, mientras que el ejemplar de la Glorieta de la Palma fue colocado hace 100 años sobre Paseo de la Reforma.
pinta como una ciudad espectacular en cada aspecto, donde el crimen, los andamios y los grafitis del metro no existen, pero esto es porque solo se está mostrando la mejor cara de este lugar. Esa idea nos la hemos comprado todxs, ¿no? Los departamentos con vistas a Central Park, las glamorosas tiendas de la quinta avenida o incluso un Times Square tranquilo. Pero este estilo de vida en realidad es inalcanzable o hasta imposible, con las rentas carísimas, el atasque de gente o las deudas de nuestra tarjeta si compráramos cada una de esas cosas todos los días. Y, sin importar el nivel socioeconómico, cualquier persona está expuesta a los problemas de una gran ciudad. Lo mismo con Londres, París, Roma, o todos estos destinos en las cintas, que funcionan como un costoso comercial para visitar sus ciudades. Lo peor es que esa idea del lugar perfecto se sigue permeando por dos razones: por no que-
rer romper la ilusión y para recordar lo mejor de la temporada. En la foto no se verá cuando te asaltaron en tu último destino, ni cuánto coraje hiciste en el restorán que no te gustó… No, solo saldrá tu mejor pose, vendiendo un estilo de vida el cual nunca te perteneció. En las stories no habrá días de lluvia terribles, ni palomas haciendo pipí, porque estás vendiendo la idea de un viaje como un paraíso, un espacio donde los problemas no existen. Tampoco estoy tratando de satanizar los lugares, ni frenar las claramente efectivas estrategias para apoyar al turismo, pero así como idealizamos los viajes, ¿no deberíamos de hacer lo mismo con nuestra vida cotidiana?
Los viajes no son el paraíso ARTE DEL DESARTE
SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz
V
iajar puede ser enriquecedor en muchos sentidos. Es una puerta hacia otras culturas, abre tus horizontes, expande tu forma de pensar y te reta a hacer cosas distintas. En cuanto más tiempo ha pasado de las restricciones a causa de la pandemia, más se ha alimentado nuestra sed por viajar, porque literalmente se pone en evidencia lo importante que es salir de tus cuatro paredes.
Porque una cosa es escaparse un rato de lo cotidiano mediante una novela y otra es agarrar las maletas y sumergirse en un lugar completamente nuevo, o bien en un sitio vacacional frecuente, o un lugar con una historia distinta a la de nuestro día a día. Pero eso sí, si se puede, se hace, ¿no? A donde sea. Pero los preparativos, o la expectativa por el viaje, puede provocar que veamos destinos como idóneos, las perfectas soluciones para tener una mejor vida. Aunque los viajes, en efecto, pueden ser una gran fortuna por muchas razones, es importante conservar una mente abierta y no dejarse llevar por la ilusión, desde decidir a dónde viajar, porque la caída puede ser muy dolorosa cuando esta se rompa. El entretenimiento masivo, y la forma como pinta generalmente sus locaciones, no empareja las cosas con la realidad. Por ejemplo, a Nueva York en las comedias románticas se le
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
FOTOS: GIBRÁN VILLARREAL
8
PARQUE CUITLÁHUAC SUR. Este centro recreativo estuvo cerrado desde que empezó la alerta sanitaria por el Covid-19, pero fue reabierto el pasado martes.
GIBRÁN VILLARREAL
Como parte de la temporada vacacional y ante el intenso calor en la CDMX, cientos de capitalinos acuden a las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y Armonía Social (Utopías) y parques acuáticos que la alcaldía Iztapalapa ofrece, para pasar un rato agradable en familia. Hasta el próximo domingo 24 de abril las Utopías Tezontli, Papalotl, Olini y Teotongo, entre otras, brindarán servicio de 10:00 a 17:00 horas. El Parque Cuitláhuac Sur no fue la excepción. Este centro recreativo cuenta con un espacio de tres albercas que se construyeron durante 2010; sin embargo, con el inicio de la alerta sanitaria por el Covid-19 se cerró temporalmente y fue reabierto el pasado martes. La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, destacó que este parque acuático “no es sólo un programa vacacional, porque va a ser permanente; es decir, pasando las vacaciones se queda. Tenemos un gran espacio para divertirnos sin tener que gastar dinero”. Desde las 10:00 horas se observó a gente ansiosa por entrar, niños que
FAMILIAS ACUDEN A UTOPÍAS EN IZTAPALAPA
Aprovechan vacaciones para refrescarse en parques acuáticos Vinimos con mis hijos y unos amigos, aprovechando que son vacaciones y también que está el calorcito. Los niños encantados, no los puedo sacar de la alberca” MIGUEL Padre de familia
ALEGRÍA. Las familias aseguraron que vale la pena pasar un rato en convivencia, tras tantos meses de encierro debido a la pandemia.
llevaban su traje de baño para disfrutar con primos o amigos de diversas actividades como frisbee, voleibol de playa, talleres... sin mencionar la
La alcaldía Miguel Hidalgo (MH) invirtió 13 millones de pesos, generados por el uso de parquímetros, para concluir varias obras abandonadas por la administración pasada, y las cuales fueron entregadas a los vecinos de la zona aledaña al Parque América, en Polanco. El titular de la demarcación, Mauricio Tabe, en compañía de habitantes, recorrió la Avenida Horacio para revisar las obras, e informó que se realizaron con recursos de parquímetros en beneficio de 10 mil vecinos de la zona, además de transeúntes. “Lo más importante es que nos acompañaron nuestros vecinos para ver la calidad de los trabajos; lo que tenemos que hacer es recorrer y supervisar para asegurar que las cosas se hagan y se hagan bien”, expresó.
ESPECIAL
Concluye MH obras de la gestión pasada TABE. Se invirtieron 13 mdp en beneficio de vecinos de Polanco.
El alcalde abundó que estas obras fueron encontradas detenidas desde la gestión pasada, y detalló que se colocaron ocho reductores de velocidad, 11 cruceros seguros, además de la habilitación y ampliación de 11 rampas de acceso al Parque América y al camellón Horacio. Tabe también indicó que se instalaron tres parabuses para la protección de los usuarios del transporte público, se repavimentaron 12 mil 454 metros cuadrados y se repararon 796 metros lineales de guarnición. / ARMANDO YEFERSON
música que amenizaba el ambiente. La resolana era letal, pero las familias aseguraron que vale la pena pasar un rato en convivencia. Gise-
Decenas de capitalinos acudieron a los módulos de vacunación contra el Covid-19 que la UNAM colocó en coordinación con el IMSS en cuatro sedes: estacionamiento del Instituto de Geofísica, explanada de la Facultad de Derecho, Dirección General del Deporte Universitario y Zona Cultural. Algunos curiosos se acercaron a los módulos para pedir informes sobre la inmunización. Fue el caso de doña Marcelina, quien al pasear por la UNAM descubrió la sede del Instituto de Geofísica. “Caminando por aquí encontré el módulo y nada más debes traer la CURP. Voy a venir con más calma mañana (hoy) y vacunarme con una cuarta dosis”, dijo. La sede del Instituto de Geofísica brindó una atención muy fluida a los usuarios y no se registró percance alguno. En tanto, sedes como la Facultad de Derecho tuvieron una mayor afluencia de personas, quienes llegaron desde las ocho de la mañana e hicieron una larga fila para acceder a su primera dosis o una cuarta, para el caso de los mayores de 50 años. En su mayoría acudieron personas de la tercera edad, quienes iban
lle, quien no se había percatado de que existía un centro acuático en su demarcación, decidió entrar con su nieto. “Estábamos paseando por aquí y apenas nos dimos cuenta de que había un chapoteadero, pero el niño no trae su short, nada más vamos a ver y en otra ocasión venimos preparados”, aclaró. Hay familias que incluso trajeron
a sus amigos para aprovechar esta segunda semana de vacaciones por la Semana Santa. “Vinimos con mis hijos y unos amigos, aprovechando que son vacaciones y también que está el calorcito. Los niños encantados, no los puedo sacar de la alberca y es bueno para ellos que se vengan a distraer ya después de mucho tiempo encerrados”, destacó Miguel, padre de familia. Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que ante las intensas temperaturas que atraviesa la capital es de suma importancia mantenerse hidratado, vestir ropa de color claro, sombrero y gorra, así como evitar exponerse al sol durante mucho tiempo. Asimismo, la dermatóloga Laura Sánchez recomendó utilizar bloqueador solar durante los momentos más álgidos de calor, tales como las 8:00, 12:00 y 16:00 horas.
Aplican en la UNAM vacunas contra Covid
GIBRÁN VILLARREAL
Esparcimiento. Desde temprano se vio a gente ansiosa por entrar, y niños con su traje de baño para divertirse con primos o amigos
MÓDULOS. Sin contratiempos, se inmunizó a decenas de personas en cuatro sedes de Ciudad Universitaria.
acompañadas de sus familiares. “Traje a mi papá; como ves ya está grande y desafortunadamente no pudimos asistir a su dosis de refuerzo por algunos problemas de salud que tuvo. Me llamó mi hijo para decirme que estaban poniendo las vacunas en su facultad y aquí estamos”, explicó Esperanza Oseguera.
En tanto, el estacionamiento de la Dirección General del Deporte Universitario lució con poca gente y sin contratiempos. Quienes acudieron aseguraron que la inoculación fue rápida y segura. “Todo fue muy rápido; nosotros nos pusimos la cuarta dosis”, contó Ramona Ramírez. / GIBRÁN VILLARREAL
CDMX
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
VISITANTES HACEN UN VIAJE EN EL ESPACIO Y EL TIEMPO
Inauguración. Centenares de personas hicieron largas filas en el Zócalo, para disfrutar de la réplica del recinto vaticano
‘¿Es donde Dios toca con el dedo a Adán?’; impacta Capilla Sixtina
JOSUE PÉREZ
ARTURO ROMERO Y ARMANDO YEFERSON
ARTE. Bustos, litografías de escenas bíblicas y ARTE retratos de algunos Papas forman parte de la exposición que causó gran emoción entre los asistentes.
GOBIERNO CDMX
A pesar del retraso atribuido a las altas temperaturas en la CDMX, ayer por fin se cumplió el plazo y se abrió al público la réplica de la Capilla Sixtina instalada en el Zócalo. Aún no daban las 10:00 horas y la fila crecía impaciente. Centenares de personas se formaron en espera de hacer un viaje en el tiempo y el espacio. “¿Es donde Dios toca con el dedo a Adán?”, alguien preguntó en la fila. Nadie se imaginaba la experiencia que estaban a punto de disfrutar. La gente comenzó a avanzar. Las filas se perdían rápido en la entrada y, de inmediato, los visitantes quedaban asombrados ante las reproducciones de arte sacro que en su versión original están en el Vaticano. Bustos, litografías de escenas bíblicas y retratos de algunos Papas eran tan sólo una “probadita” de lo que estaba por venir. La entrada a la sala principal está coronada con dos llaves: una de plata y otra de oro. “Es el lugar del Cónclave o bajo llave en español”, se explicaba en un video y todos contemplaban las enormes puertas de madera imponentes ante ellos que eran custodiadas por dos guardias papales, al tiempo que en el video se relataba la historia de la creación más famosa del pintor renacentista Miguel Ángel. Terminó el video y la luz se apagó. Silencio. Al abrirse las puertas de la sala principal, el incienso en el am-
biente transportó a los visitantes al mismísimo Vaticano, justo a unos metros de la tumba de San Pedro. Las 200 personas del grupo miraron hacia arriba y sus 200 quijadas cayeron al suelo. “Esta obra es una celebración a la Creación”, se escuchaba de fondo y toda explicación
pregrabada quedó de más ante lo imponente de las imágenes. En el centro, Dios y Adán trataban de alcanzarse los dedos y desde abajo todos señalaban la pintura descubriendo detalles ocultos. Al terminar, una puerta tras el altar regresaba a todos a la realidad.
Rescatan ríos de los Remedios, Magdalena y San Buenaventura PROYECTO INTEGRAL
146.4 mdp invirtió el Gobierno local para sanear tres ríos y una presa
350 mil habitantes de GAM, Xochimilco, Tlalpan y M. Contreras resultan beneficiados
En el caso del Río de los Remedios, en la GAM, se llevan a cabo trabajos de desazolve del cauce y zampeado en talud a lo largo de dos kilómetros entre Calzada Vallejo y Miguel Bernard. Se invierten 55.5 mdp en beneficio de 240 mil habitantes de las colonias Progreso Nacional, SCT Vallejo, Santiago Tepetlac, Siete Maravillas y Nueva Industrial Vallejo. Además, con el objetivo de evitar inundaciones en Xochimilco se realizó el desazolve de la Presa San Lucas con una inversión de 31.2 mdp en beneficio de 75 mil habitantes. / ARMANDO YEFERSON
GOBIERNO CDMX
Con una inversión de 146.4 millones de pesos (mdp), el Gobierno capitalino informó que ha realizado el saneamiento y rescate de los ríos San Buenaventura, de los Remedios y Magdalena, así como de la Presa San Lucas, en beneficio de 350 mil habitantes de las alcaldías Gustavo A. Madero, Xochimilco, Tlalpan y Magdalena Contreras. A través de revegetación, construcción de infraestructura para la retención de suelo y agua, además de limpieza de los cauces, la actual administración ha rescatado algunos de los ríos en la ciudad. El Gobierno local detalló que en la M. Contreras se lleva a cabo el proyecto integral de recuperación del Río Magdalena y Eslava con trabajos de recuperación de su ribera, estabilización de taludes y construcción de espacios públicos por medio de una inversión de 21.5 mdp, en beneficio de 10 mil habitantes. En tanto, el saneamiento integral del Río San Buenaventura consistió en la recuperación hidráulica en 1.10 kilómetros (km) de Ciénega Chica a la Glorieta de Vaqueritos, en Tlalpan, que benefició a 25 mil habitantes de las colonias San Lorenzo y La Cebada.
SANEAMIENTO. Se realizan labores de revegetación, construcción de infraestructura para retener suelo y agua, además de limpieza de cauces.
9
ACUDEN 8 MIL PERSONAS
Por la noche, el Gobierno local informó que la Capilla Sixtina recibió a ocho mil personas durante su primer día de apertura al público. Los visitantes pudieron disfrutar de la obra más importante de Miguel Ángel, donde plasmó nueve escenas
basadas en el Génesis del Antiguo Testamento, además de las Sibilas y los Profetas, que son explicados durante el recorrido. El espacio está disponible de martes a domingo de 10:00 a 18:40 horas, y el ingreso se realiza en grupos cada 20 minutos.
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
Fraude natural
Dueños de terrenos buscan aumentar la plusvalía de sus propiedades excavando huecos artificiales de agua que venden como cenotes
¿Cómo identificarlos?
Escarban alguna depresión y fracturan el subsuelo, al excarvar se enturbia el agua
El cenote falso
El cenote natural tiene el agua cristalina En su interior resguarda plantas y peces
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Modus operandi. El espeleólogo Sergio Grosjean explicó que los propietarios solo excavan el suelo hasta que rompen el manto freático 24 HORAS YUCATÁN
Con tal de aumentar la plusvalía de sus terrenos, propietarios de diversas partes de Yucatán venden lotes a incautos como supuestos cenotes. Sin embargo, se trata solo de huecos artificiales que se forman al excavar el suelo hasta romper el manto freático y hacer surgir el acuífero, por lo que no cuenta con peces ni plantas, alertó el espeleólogo Sergio Grosjean. El especialista advirtió que “hay personas que escarban alguna depresión, llegan al manto freático y venden la propiedad con creces, argumentando que cuenta con un cenote y eso es mentira, pues solo se trata de un hueco con agua”. “Otros, simplemente, para recibir más turismo, amplían con maquinaria un cenote, pensando que es así de simple, solo que cuando se dan cuenta del error, al ver que el agua se enturbia le echan cloro como si se tratara de una piscina; la situación es real, aunque parezca ficción”, indicó Grosjean. El espeleólogo expuso que esto es resultado, en parte, del boom inmobiliario que ha incentivado el Gobierno de Yucatán y el ayuntamiento de Mérida, entre otros actores. SE ELEVA VALOR DE LOTES
El impulso de una campaña publicitaria masiva a nivel nacional e incluso internacional, detalló el experto, ha provocado que el valor de las propiedades se incremente de manera desproporcionada, no solo en la capital, sino en todo el estado. Asimismo, puntualizó que esta situación ha impulsado a varias personas a invertir en inmuebles y hacer sus fortunas a base de engaños, vendiendo lotes en áreas inhóspitas. Se trata, detalló Grosjean, de sitios a los que difícilmente llegarán los servicios y que lo único que han hecho es destruir el ecosistema e indicó que dichas prácticas han ido en aumento y ahora los venden, incluso, como si fueran éstos cuerpos de agua. El explorador precisó que la manera de reconocer estos supuestos “cenotes” es el olor a cloro del agua, por lo que no hay peces ni plantas, ya que es difícil que vivan con este químico.
Su profundidad varía entre 10 y 40 metros
Otros, excavan los existentes para ampliarlos con fines turísticos
LES VENDEN HUECOS ARTIFICIALES A SOBREPRECIO
Defraudan a compradores con cenotes fake en Yucatán Otros, simplemente para recibir más turismo amplían con maquinaria un cenote, pensando que es así de simple” SERGIO GROSJEAN Espeleólogo y explorador
HERENCIA MAYA. Los cenotes tienen como característica principal que están abiertos al exterior en algún grado y hay cuatro tipos de ellos.
Dijo que existen otras alternativas amigables con la flora y fauna para clarificar el agua y que no son nocivas para los humanos, solo que son costosas y tiene que aplicarlas un experto, pues hay una fórmula para mezclarlas, por eso muchos optan por lo más barato que es el cloro. En este sentido, comentó que el cuerpo de agua ubicado en el estacionamiento de un supermercado en prolongación Paseo Montejo, podría estar siendo contaminado con cloro. Grosjean explicó que actualmente es muy posible que le arrojen algún químico, ya que el agua es atípicamente más clara que una piscina. Asimismo, abundó, en el fondo se observan pedazos blancos que parecen cloro sólido e indicó que lo más grave es que ya no hay peces, cuando hasta hace unos meses era evidente su presencia.
RICHARD MARELLI
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Está conectado con otros cuerpos de agua
No tienen plantas ni peces y huele a cloro, mismo que utilizan en su intento por cristalizar el líquido XAVIER RODRÍGUEZ
10
Son ocho mil los cuerpos de agua La palabra cenote, castellanizada por los españoles al contacto con el pueblo mayayucateco, deriva de la palabra ts’onot, nombre con que los indígenas llamaban a una especie de pozos grandes y profundos, y cuyo significado literal es “caverna con depósito de agua”. De acuerdo con la publicación Los cenotes de la península de Yucatán, difundida por la Secretaría de Desarrollo Sustentable estatal, hay entre siete mil y ocho mil cuerpos de agua en Yucatán, los cuales tienen como característica principal que están abiertos al exterior en algún grado. La formación de los cenotes de agua se da
a partir de un sistema de circulación horizontal (cueva inundada). El proceso avanza desde arriba, por infiltración pluvial, y desde abajo por circulación subterránea. Actualmente se reconocen cuatro tipos: los de forma de cántaro, con una pequeña abertura superior y diámetro creciente hacia la superficie del agua y aún más abajo, y los abiertos, con paredes sensiblemente verticales. Asimismo, están los llamados antiguos cenotes, cuyas paredes se separan por encima del agua, muchos de este tipo están secos o tienen poca agua, y los de caverna, que tienen entrada por un solo lado. / 24 HORAS
Con EU, narco y migración por encima del Tratado SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
E
l cierre de la oficina antinarcóticos mexicana que tenía proyectos con la DEA y la crisis migratoria en EU por la anulación del Título 42, que facilitaba la deportación por razones del Covid-19, han sido colocados encima de la pila de expedientes de negociación de la Casa Blanca con Palacio Nacional. Como el Gobierno de Estados Unidos nada
quiere hacer para atacar de manera judicial el consumo de drogas que el año pasado asesinó a más de 100 mil estadounidenses por sobredosis de fentanilo/heroína y como los migrantes llegan a la frontera a través de territorio mexicano, el presidente Biden tendrá que disminuir sus presiones sobre México en materia de defensa de empresas eléctricas estadounidenses para aumentar la colaboración en esos dos temas prioritarios para EU. En narco y migración, la Casa Blanca está dependiendo de las decisiones mexicanas: combatir con mayor efectividad a los traficantes de fentanilo y cerrar el paso a las caravanas de migrantes que quieren aprovechar la anulación del Título 42, para meterse a Estados Unidos por la fuerza.
La debilidad política del presidente Biden se ha conocido a través de la confrontación con el gobernador texano Greg Abbott, quien ha tomado una actitud agresiva contra migrantes no solo para confrontar a la Casa Blanca, sino para arrebatarle la agenda migratoria al expresidente Donald Trump y construir su propia candidatura presidencial para 2024. La presión estadounidense por la ley eléctrica pareció haber entrado en las últimas horas en una zona de distensión, sin haber logrado que el Presidente mexicano acepte las restricciones soberanas por quejas ante tribunales internacionales. Biden está urgido de un acuerdo político con el Presidente mexicano para regresar al bloqueo de la frontera en el Suchiate e impedir las caravanas.
ZONA ZERO Las cifras de seguridad mostradas por el informe anual del sistema de seguridad pública y por la encuesta trimestral del Inegi revelan, en lo general, un repunte en la inseguridad y un aumento en la percepción negativa de la sociedad, pero de manera paradójica un incremento en la confianza ciudadana hacia todas las fuerzas municipales, estatales y federales de seguridad. La ola de inseguridad parece haber sido contenida, pero no ha podido lograrse una disminución sustantiva de delitos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
11
Acude Nava a una sesión de la ONU en NY El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, participó en la reunión especial del Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), realizada en Nueva York, donde propuso acciones para que, desde los gobiernos locales, se mejore la calidad de vida de sus habitantes y se trabaje en el desarrollo de las ciudades. En representación de las administraciones locales del mundo, Nava aseguró que son éstas un factor indispensable en la reducción de las brechas de desigualdad y el rezago. El alcalde expuso diversas acciones instrumentadas en la capital queretana, entre ellas, el programa Con Ellas y la próxima Universidad de la Mujer; además de Hogar de Transición, que atiende a personas en situación de calle y Médico Contigo, que brinda atención especial a la salud de los adultos mayores y grupos vulnerables. Nava recordó que los gobiernos municipales deben atender las necesidades del presente con una visión de largo plazo, de ahí la importancia de alinearse a la Nueva Agenda Urbana, como es el caso de Querétaro, mediante el Plan Municipal de Desarrollo proyectado hasta 2050. / 24 HORAS
Avance. El abanderado a la gubernatura de la alianza Va por Tamaulipas supera al aspirante de Morena, Américo Villarreal
El candidato de la alianza Va por Tamaulipas (PAN-PRI-PRD), César Truko Verástegui, aventaja en la contienda por la gubernatura de esa entidad a Américo Villarreal, de la coalición Morena-PT-PVEM, con una diferencia de 63 mil 277 sufragios, en un escenario de votación para la elección del Gobierno estatal, de acuerdo con la encuesta realizada en abril por la empresa de investigación Voz Pública. El ejercicio elaborado contempla una votación de 52.07% de la lista nominal del estado, que fue el promedio de participación ciudadana en los procesos electorales para elegir mandatario en 1998, 2004, 2010 y 2016. La última encuesta aplicada por la empresa de investigación de mercado entre el 9 y el 12 de abril pasados, en 13 de los municipios con mayor población electoral de Tamaulipas, arroja que Verástegui gana a Villarreal con un porcentaje de preferencia de 44.5% contra 38.3%. En comparación con el ejercicio realizado en marzo por Voz Pública, el abanderado de Va por Tamaulipas subió 6.3 puntos porcentuales en las preferencias, mientras que el senador con licencia de Morena incrementó su aceptación en solo 1.5%. A la pregunta, ¿quién cree que va a ganar las elecciones para renovar el Gobierno estatal?, los tamaulipecos consultados en abril ven como triunfador a Verástegui con 44.6%, mientras que en marzo alcanzó 38.7%. En
Se despega coalición PAN-PRI-PRD
Voz Pública realizó una investigación en abril, para conocer el grado de percepción, preferencias y tendencias de los ciudadanos con miras a las próximas elecciones en Tamaulipas De los candidatos que se muestran en la tarjeta, y De los candidatos que se muestran en la tarjeta, y si hoy fueran las elecciones para gobernador de si hoy fueran las elecciones para gobernador de Tamaulipas, ¿quién de ellos cree que va a ganar? Tamaulipas, ¿a quién de ellos le otorgaría su voto? Marzo
44.5 38.2
36.8
38.7
38.3
8.7 César Truko Verástegui
Américo Villarreal Anaya
Por su parte, Luis Tenorio García, secretario de Infraestructura, afirmó
6.1
5.7
cambio, Villarreal pasó de 38.3% en marzo, a 38.7% en abril. Sobre el conocimiento que tiene la población de los candidatos, el primer lugar también lo gana el abanderado de Va por Tamaulipas con 13.6%, mientras que Villarreal se ubica con 10.7%. El sondeo también midió las preferencias únicamente por alianza de partidos políticos y la opositora (PAN-PRI-PRD) mostró un creci-
NS/NC
César Truko Verástegui
Américo Villarreal Anaya
miento en su aceptación de marzo a abril, al pasar de 38.1 a 43.6%. En cambio, la que abandera Villarreal (Morena-PT-PVEM) disminuyó en sus preferencias en el mismo periodo, al retroceder de 37.4% en marzo, a 37.1% en abril. De acuerdo con Voz Pública, los 13 municipios donde se realizó el estudio representan un universo de dos millones 450 mil 467 electores y se hicieron en ellos tres mil 108 en-
Entrega ADM otro deportivo modernizado
GOBIERNO DE PUEBLA
SE GENERARON MÁS DE 2,500 EMPLEOS
13.5 3.2
Arturo Diez Gutiérrez
NS/NC
Todos los datos están expresados en porcentajes Fuente: http://vozpublica.mx/Estudios.html
BIENVENIDA. El gobernador de Puebla fue recibido por indígenas de la región de Venustiano Carranza, Pantepec y Francisco Z. Mena.
cha de esta carretera, misma que mejorará la movilidad. Barbosa Huerta se comprometió a caminar de manera conjunta con los municipios para garantizar servicios, seguridad y apoyos.
16.9 11.6
Arturo Diez Gutiérrez
Abril
38.3 38.7
16.3
Descarta Barbosa actos de corrupción En el actual Gobierno de Puebla no habrá escándalos de corrupción ni desvíos presupuestales, ya que es austero, honesto y escrupuloso, afirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, al inaugurar la rehabilitación de la carretera La Uno, de Ciudad Lázaro Cárdenas–MecapalapaZ. Mena, que beneficiará a 60 mil habitantes de la región y que requirió de una inversión de 100 millones 482 mil pesos. Advirtió que en caso de irregularidades por parte de los servidores públicos, la administración estatal aplicará todo el peso de la ley y fincará las responsabilidades correspondientes: “Por eso podemos hablar de frente con ustedes”, sostuvo. Barbosa Huerta afirmó que las alcaldías de esta región de la entidad ejercen el poder público de la misma manera y los llamó a seguir en esa misma línea. Ante centenas de habitantes -y acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Rosario Orozco Caballero- el gobernador destacó que, a diferencia del pasado, ninguna región del estado está olvidada, y prueba de ello es la puesta en mar-
Marzo
44.6
Abril
que esta obra generó 502 empleos directos, más de 2 mil indirectos y eleva la calidad de vida de los habitantes de Venustiano Carranza, Pantepec y Francisco Z. Mena, ya que mejora los tiempos de traslado, conectividad y movilidad. Finalmente, el edil Porfirio Castro Mateos reconoció el trabajo realizado por el gobernador en este y en todos los municipios del estado. / 24 HORAS
La modernización de la unidad deportiva “Nicolás Romero”, la cual beneficiará a las familias de este municipio del Estado de México y a más de 20 mil estudiantes de escuelas aledañas, incluye áreas recreativas e infraestructura renovada para la práctica de futbol americano, basquetbol, skyboard, natación, frontón y atletismo, entre otras disciplinas. Durante la entrega, el gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo Maza, dijo: “Nos da mucho gusto
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
DESARROLLO. El alcalde de Querétaro participó en la reunión del Consejo Económico y Social.
Aventaja Truko Verástegui contienda en Tamaulipas
trevistas efectivas, cara a cara, en 306 secciones electorales. El nivel de confianza del levantamiento de datos es de 95.5% con un margen de error de +/- 1.79. Los municipios donde la consultora realizó el levantamiento de datos son: Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, San Fernando, Victoria, El Mante, González, Aldama, Altamira, Tampico y Ciudad Madero. / 24 HORAS
que estemos haciendo entrega de la rehabilitación de esta unidad deportiva, la más importante que tiene el municipio de Nicolás Romero, y es también muy relevante porque cuenta con un campo de futbol americano, es el primer campo de futbol americano aquí en el municipio para que lo vengan a disfrutar las familias”. Luego de recorrer parte de las instalaciones, informó que esta rehabilitación forma parte del programa Vive tu Comunidad, mediante el cual se crean o se recuperan espacios deportivos y culturales que son puestos al servicio de los habitantes de todas las regiones de la entidad. Explicó que estas acciones requieren de la participación de los ayuntamientos, pues están a cargo de su conservación. / 24 HORAS
GOBIERNO DE EDOMEX
GOBIERNO MUNICIPAL DE QUERÉTARO
DE ACUERDO CON LA ENCUESTA DE VOZ PÚBLICA
ESPARCIMIENTO. Hay skatepark, alberca, canchas de usos múltiples y áreas de convivencia, en la unidad deportiva “Nicolás Romero”.
ESTADOS
12
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
ES EL PRIMER ESTADO DEL PAÍS; SERÁ A PARTIR DEL DOMINGO
Dice adiós NL a uso de cubrebocas obligatorio
En conferencia de prensa, el mandatario estatal dijo que la mascarilla facial se retira de la mayoría de los establecimientos, con excepción de
CUARTOSCURO
Rescatan a 6 víctimas de trata en Cancún COVID EN DESCENSO El 7 de marzo Nuevo León pasó a semáforo epidemiológico verde y lleva siete semanas con bajas en casos de Covid-19
La entidad registró 45 nuevos contagios y 63 personas estaban hospitalizadas hasta el miércoles
escuelas, guarderías, estancias infantiles, hospitales, iglesias, asilos, transporte público, aeropuertos, terminal de autobuses y farmacias. “A mí no me gusta, no comparto eso de la nueva normalidad, mejor veamos a futuro. ¿Qué sacamos de bueno del Covid? Veamos cómo salir adelante, todos juntos, responsables”, puntualizó. La Secretaría de Salud estatal señaló que en el más reciente informe en NL se registraron 45 conta-
El Comité de Seguridad en Materia de Salud estatal fue quien avaló las nuevas medidas sanitarias
gios activos del nuevo coronavirus, mientras que 63 personas siguen hospitalizadas, cuatro de ellas con apoyo mecánico. COAHUILA MANTIENE MEDIDAS
En contraparte, tras conocer las medidas anunciadas por el Gobierno de NL, la Secretaría de Salud de Coahuila informó que mantendrá el uso obligatorio de la mascarilla como medida para inhibir los contagios de Covid-19. / 24 HORAS
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo informó que fueron rescatados seis menores que eran obligados a trabajar en la zona hotelera de Cancún y detenidos dos sujetos por su presunta participación en el delito de trata de personas. En un comunicado, la dependencia estatal detalló que agentes de la Unidad de Investigación de Trata de Personas, en una operación encubierta realizada en Cancún, liberaron a las víctimas, quienes eran explotados mediante trabajos forzados, y fueron trasladadas al DIF en el municipio de Benito Juárez. El operativo se desplegó en la zona hotelera del destino turístico con varias unidades policiacas y de las fuerzas armadas, que se
concentraron en el kilómetro 12 de la avenida Kukulkán, cerca de una plaza comercial y un complejo residencial de lujo. La movilización comenzó alrededor de la medianoche del miércoles e incluyó el cierre de uno de los carriles de la avenida para la revisión de vehículos. Asimismo, la FGE dio a conocer que investiga un feminicidio, luego de que fueron hallados restos de una mujer en la región 99. “(Se) inició la carpeta de investigación relacionada al hallazgo de una persona sin vida de identidad reservada en la región 99 del municipio de Benito Juárez. Se activan los protocolos de búsqueda y localización de los probables participantes”, indicó en un mensaje en Twitter.
CUARTOSCURO
EN DÓNDE NO
OPERATIVO. Los menores eran obligados a trabajar en la zona hotelera.
EN LLAMAS. Combatientes trabajan para sofocar el incendio en Almoloya de Las Granadas y Tenería.
Arden bosques mexiquenses y de Michoacán Hacen fila para conseguir agua en Escobedo
CUARTOSCURO
A partir del próximo domingo, el uso del cubrebocas en algunos lugares cerrados ya no será obligatorio en Nuevo León, anunció el gobernador Samuel García. “Ya llegó el momento de vernos los rostros, vernos las caras, de convivir, salir adelante y aprender de lo sucedido. Nuevos hábitos, nuevos propósitos, pensar en grandeza, pensar en un nuevo Nuevo León”, afirmó. De esta manera, la utilización de la mascarilla será opcional en supermercados, carnicerías, pastelerías, depósitos de venta del alcohol, tiendas de conveniencia y abarrotes, florerías, tortillerías, gimnasios, restaurantes, boliches, museos, hoteles, cines y estadios. Además, en teatros, academias, billares, exposiciones, antros, centros nocturnos, salones de fiestas infantiles, bares, cantinas, casinos, albercas, estéticas, spa, autolavados, centros deportivos, mercados rodantes, parques públicos y privados, así como plazas y zoológicos. La medida se tomó después de analizar la tendencia a la baja en las últimas siete semanas, de los casos activos de Covid-19 en la entidad.
24HORAS QROO
Restricciones. Ahora solo se exigirá su uso en hospitales, escuelas y transporte público, entre otros lugares
Con botes, cubetas y garrafones, vecinos de diversas colonias del municipio de Escobedo hacen largas filas para conseguir un poco de agua de pipas, ante los cortes escalonados en el suministro del líquido que se realizan desde hace un mes en Nuevo León, derivado de la escasez y la sequía que enfrentan. / CUARTOSCURO
Un incendio forestal en las montañas ubicadas entre las comunidades Almoloya de Las Granadas y Tenería, en el municipio de Tejupilco, Estado de México, es combatido por voluntarios de diversas alcaldías con un control –hasta el cierre de esta edición- de 50%. Más de 60 elementos de Protección Civil estatal, de Probosque y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mantuvieron este jueves los trabajos para apagar las llamas que se seguían extendiendo, apoyados por ciudadanos y organizaciones ejidales. En tanto, en Michoacán se mantenían ayer cinco conflagraciones
activas y una controlada. Las afectaciones se presentan en los municipios de Tancítaro, en el cerro de La Estacada; en Paracho, en Pozos de Arachen; en Pátzcuaro, en el cerro El Frijol; en Tzintzuntzan; e Hidalgo, en El Fraile. En tanto, este jueves fue controlado el siniestro en el cerro del Aire, en Uruapan. El Centro Estatal de Control de Incendios Forestales detalló que en la entidad hay un acumulado de siniestros de 314, con afectación a cuatro mil 765.70 hectáreas, de las cuales 30% corresponde a hojarasca, 29.2% a estrato herbáceo, 27.5% a arbustos; 7.6% a arbolado de renuevo y 7.5% a adulto. Del total, Morelia reportó 46 siniestros, seguido por Paracho con 29; Uruapan, 28; Hidalgo con 20; Nahuatzen, 16; Cherán, 15; Pátzcuaro, 14, y Ocampo, Ario y Chilchota, 12 cada uno. / 24 HORAS
14
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
CASOS CONTEMPORÁNEOS
VISITA.. Presidente español y ministra danesa en Kiev.
DONETSK Y LUGANSK (Ucrania)
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX AFP
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
PUTIN LANZÓ INVASIÓN CON PRETEXTO DE ‘LIBERAR’ UCRANIA
KOSOVO (Península Balcánica)
Impulsos separatistas, ¿pretexto de guerra? Alto costo. Detrás del actual conflicto en Europa del Este se esconde el supuesto impulso ruso por apoyar a una región que sufre ‘abusos neonazis’, pero especialistas lo cuestionan
La salvaguarda de un territorio separatista prorruso en Ucrania ante la “influencia nazi” que lo amenazaba fue uno de los argumentos del Kremlin para comenzar una invasión que ha durado 57 días. De concretarse, el reconocimiento de las regiones de Donetsk y Lugansk sería uno de los procesos secesionistas más largos y con una de las cifras más altas en materia de pérdidas humanas. El trasfondo de la guerra que se libra en Europa podría ser, según expertos, algo más que la consolidación de un sentimiento nacionalista. Natalia Rivera, doctora en Relaciones Internacionales por la UNAM, habla de la particularidad del caso ucraniano y las razones que llevaron a Moscú a invadir un territorio exsoviético donde ha permeado la cultura occidental, algo que choca con los objetivos de Vladímir Putin, quien trabaja por recuperar la “grandeza” de Rusia y su influencia en la región. “Es un pretexto. Ucrania tiene una población con distintos grupos étnicos, como todos, pero Putin argumentó que grupos neonazis de Ucrania estaban atacando a los separatistas prorrusos en el Donbás, entonces había que liberar al país (…) en el fondo está la nostalgia del Presidente por recuperar la influencia perdida de la URSS en Eurasia”, explicó la internacionalista. La especialista en temas de China, Asia y el Pacífico, habla de dos personajes que susurran
AFP
NORMA HERNÁNDEZ
REFUGIO.. Huyen de las balas en Lugansk.
Es un pretexto. Putin aprovechó la presencia de grupos neonazis y sus ataques al Donbás para ‘liberar al país’ (…) en el fondo está su nostalgia por recuperar la grandeza de la URSS” NATALIA RIVERA Internacionalista y académica
al oído de Putin: Aleksandr Duguin y el patriarca Kirill, ambos con discursos que respaldan la idea de la grandeza rusa perdida y la imposi-
ción de lo eslavo por encima de lo occidental como parte de un “rescate cultural”. Lo anterior adquiere sentido cuando ellos perciben “una apertura de Ucrania a las tendencias occidentales como una forma de sobrepasar los límites morales”, detalló Rivera. En lo general, las tendencias separatistas nacen de la urgencia de legitimación de derechos de las culturas que habitan dentro de un EstadoNación, de la necesidad de reconocimiento del territorio en donde viven, el idioma, la desocupación militar, y el respeto a los Derechos Humanos de quienes se identifiquen como parte de ciertas etnias. Son común denominador de las demandas en lugares como Córcega y Cataluña, donde las exigencias se confrontan con el sentido de “unidad” establecido y estalla el conflicto. Pero también hay éxitos... o casi. Para Montenegro, en el sureste europeo, la proclamación de independencia en mayo de 2006 llegó de la mano del reconocimiento internacional, ingresando a la lista de países de la ONU en cuestión de semanas, a diferencia de Kosovo y Sudán del Sur, donde solo conocieron victorias parciales, pues el conflicto y la crisis humanitaria también se establecieron en los que ahora son territorios independientes. Frente al escenario que hoy se vive en Ucrania, la académica se cuestiona: ¿si la tendencia separatista fue tan solo un pretexto, a quién le conviene una guerra de este tipo? La respuesta solo puede darse en supuestos, pero es un hecho que empresas privadas e incluso países de la misma OTAN verán los beneficios de la cesión de armamento cuando llegue el momento de reclamar el pago por la ayuda militar o las licitaciones para la reconstrucción... una vez que el conflicto termine.
Sí a la paz, pero persiste el envío de armamento El presidente de España, Pedro Sánchez, confirmó desde Kiev la salida de una embarcación con 200 toneladas de “munición moderna” rumbo a Ucrania. Según expertos militares, las dos próximas semanas serán decisivas. Para compensar las pérdidas económicas causadas por la guerra, Ucrania necesita alrededor de 7 mil millones de dólares mensuales, reviró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. EN MARIÚPOL, EL MALTRATO RUSO
Mientras tanto, el presidente ruso Vladímir Putin celebraba lo que llamó la liberación de Mariúpol, y ordenó bloquear todas las escapatorias posibles de un complejo siderúrgico subterráneo donde se habían atrincherado soldados y civiles ucranianos.
PAÍS: Serbia BANDOS: República Federal de Yugoslavia (serbios) y el Ejército de Liberación de Kosovo (albaneses) PERSONAJES: Josip Broz Tito, expresidente de Yugoslavia; Slobodan Milosevic, expresidente de Serbia; Ibrahim Rugova, expresidente de facto en Kosovo DEMANDAS: Estatus de república y su secesión de la República Socialista de Serbia ESTATUS: El aumento de la autonomía de Kosovo en favor de los albaneses generó roces con la comunidad serbia, que se sentía discriminada. Al morir Tito, en 1980, las tensiones étnicas se acrecentaron en toda Yugoslavia; el país vive hambruna que afecta a más de 4 millones de habitantes, su actual paz es considerada frágil
SUDÁN DEL SUR (África) PAÍS: Sudán BANDOS: Las etnias dinka y nuer; fuerzas armadas leales al presidente Kiir, y tropas rebeldes protectoras del exvicepresidente Machar PERSONAJES: El presidente Salva Kiir y el vicepresidente Riek Machar, quien detonó una pugna entre dichas etnias DEMANDAS: En Adís Abeba, la capital de Etiopía, se realizó la creación de un nuevo gobierno autónomo en el sur de Sudán, debido a las diferencias culturales con el norte ESTATUS: El conflicto entre las fuerzas leales al presidente Kiir y las tropas protectoras del exvicepresidente Machar se propagó por todo el país, ha dejado cerca de 40 mil muertes; dos millones de personas se han desplazado por hambruna generalizada
MONTENEGRO (Europa, Sureste) PAÍS: Serbia BANDOS: Serbios y montenegrinos, sin conflicto armado PERSONAJES: El primer ministro de Montenegro, Milo Djukanovic; el expresidente serbio, Boris Tadic DEMANDAS: Después de la disolución de Yugoslavia y los conflictos entre Croacia y BosniaHerzegovina, durante la primera mitad de los años 90s, la desigual posición entre serbios y montenegrinos llevó a la presión de los grupos a buscar la independencia del país ESTATUS: Montenegro, situada en el sur de Europa, tiene una superficie de 13 mil kilómetros cuadrados, que lo coloca entre los países más pequeños; su capital es Podgorica y usa el euro; su independencia fue declarada el 3 de junio de 2006
CATALUÑA (Península Ibérica)
AFP
Líderes de Occidente se han pronunciado reiteradamente por la paz en Ucrania, sin embargo, los envíos de armas a la nación que lidera Volodímir Zelenski no cesan por parte de los países occidentales. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la aprobación de 800 millones de dólares en ayuda militar adicional para dicho país, el paquete incluye armas de artillería pesada, decenas de obuses, 144 mil municiones y drones, según detalló el propio mandatario desde la Casa Blanca. Por su parte, la ministra de Defensa de Alemania, Christine Lambrecht, también habló del envío de armamento pesado, incluyendo tanques, por parte de los aliados del este de Europa durante los próximos días.
PAÍS: Ucrania BANDOS: Nacionalistas ucranianos y separatistas prorrusos PERSONAJES: Vladímir Putin, presidente de Rusia; Denis Pushilin, líder de la República Popular de Donetsk; Leonid Pasechnik, líder de Lugansk DEMANDAS: Se han autoproclamado independientes de Ucrania y cuentan con el apoyo y la financiación de Moscú ESTATUS: Hay un conflicto con roces paramilitares en la región desde 2014 que ha generado un estimado de 14 mil muertes; desde 2019, el Kremlin de Moscú ha emitido una gran cantidad de pasaportes para estos habitantes; Putin reconoció como naciones independientes a Donetsk y Lugansk y envió tropas a Ucrania con el pretexto de “proteger a sus ciudadanos”
EXILIO. Llegan de Mariúpol a Zaporiyia.
“El fin del trabajo de liberación de Mariúpol es un éxito”, expresó a su ministro de Defensa, Serguéi Shoigu. En sentido opuesto, ni Zelenski ni Biden respaldaron la versión de que dicha ciudad estuviera tomada por Rusia. Lo que se puede confirmar es que, tras casi dos meses de asedio y bombardeos, las últimas tropas ucranianas están ocultas en la fábrica de acero de Azovstal, una de las más grandes de Europa, con kilómetros de túneles. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
PAÍS: España BANDOS: Líderes del proceso independentista y Gobierno de España PERSONAJES: Carles Puigdemont, Mariano Rajoy, Quim Torra DEMANDAS: Los partidarios de la independencia dicen que Cataluña, con su propia lengua y cultura, es una nación, y que como tal se les debe permitir tener su propio Estado ESTATUS: Cataluña, como otras zonas autónomas españolas, cuenta con amplias competencias transferidas por el Estado, como en materia de cultura, turismo o vivienda; en enero de 2014, el Parlamento de Cataluña solicitó al Congreso de los Diputados la cesión de competencias para la celebración de un referéndum independentista, solicitud que fue rechazada CON INFORMACIÓN DE ANGÉLICA CRUZ / FES ARAGÓN
MUNDO
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
15
ENCORE: LE PEN VS. MACRON
Renovación. De vuelta, como en 2017, la candidata de derecha, Marine Le Pen, y el presidente Emmanuel Macron avanzaron a la segunda vuelta de las votaciones presidenciales en su país, Francia. Este domingo, los ciudadanos acudirán a las urnas con una opinión... partida casi por la mitad
C
on 44 años de edad, el actual presidente de Francia, Emmanuel Jean-Michel Frédéric Macron, busca nuevamente la presidencia de su país por un segundo periodo consecutivo, siendo el candidato con mayoría de votos en la primera ronda, del pasado 10 de abril. Hijo de un padre médico y de una madre consejera de seguridad social, su vocación surgió desde joven, estudiando en las clases preparatorias para las grandes escuelas de Letras y Ciencias Sociales, y logrando graduarse en Ciencias Políticas por el Instituto de Estudios Políticos de París. Al mismo tiempo de terminar sus estudios de Ciencias Políticas en 2001, se convirtió en militante del Partido Socialista, iniciando así su carrera política con tan solo 24 años, y como un miembro muy activo en el partido lo que lo hizo pagar la cuota de militante de 2006 a 2009. Un año después, en 2010, rechazó la propuesta planteada por Antoine Gosset-Grainville, y validada por el Palacio del Elíseo, de convertirse en director adjunto del gabinete del primer ministro Francois Fillion, pues Emmanuel sabía lo que quería, ser, algún día, el presidente de Francia. Macron fue nombrado secretario general
adjunto de la Presidencia el 15 de mayo de 2012 y tras una constante participación en el sistema político de su país, en noviembre de 2016 confirmó su candidatura a las elecciones presidenciales de Francia de 2017. En la primera vuelta, Emmanuel Macron quedó en primer lugar con el 24% de los votos, y tras una segunda ronda, alcanzó el 66.1 por ciento. Logró así convertirse, a los 39 años, en el presidente más joven en la historia del país. Su gobierno ha estado involucrado en diversas protestas desde sus inicios, como lo fue la creación del movimiento de los chalecos amarillos, un movimiento social de protesta que se formó en Francia a partir del mes de octubre de 2018 que buscó llamar a los ciudadanos a protestar contra el alza en el precio de los combustibles, la injusticia fiscal y la pérdida del poder adquisitivo. Además de los problemas sociales a los que se ha enfrentado Emmanuel Macron, su gobierno tuvo que hacerle frente a la pandemia mundial por Covid-19 con medidas que hicieron enojar al pueblo francés, situación que podría poner en riesgo su victoria en la reelección a la Presidencia de Francia. Claro... nadie contaba que la guerra en Ucrania le daría un impulso inesperado. / DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN
¿Su tercera... será la vencida?
N
acida en Francia en 1968, Marion Anne Perrine Le Pen, mejor conocida como Marine Le Pen, es una política y abogada que busca la presidencia de Francia. Siendo la actual diputada de la Asamblea Nacional por el 11 distrito electoral de Paso de Calais desde 2017, Marine Le Pen cuenta con una preparación académica orientada a la búsqueda del poder de su país, con una maestría en Derecho y otra en estudios avanzados en Derecho Penal por la Universidad Panthéon-Assas. Desde temprana edad buscó participar activamente en la política, a los 18 años se incorporó al Frente Nacional (luego Agrupación Nacional) y más tarde adquirió su primer mandato político, en 1988, cuando fue elegida consejera regional para el territorio de Norte Paso de Calais. Dos años después se convirtió en presidenta de “Generations Le Pen”, una asociación informal cercana al partido que tenía como objetivo hacer más amigable a la Agrupación Nacional. En el 2010 y principios del 2011, los miembros del grupo votaron por correo para elegir a su nuevo presidente y a los integrantes del comité central, eligiendo como lideresa... a Marine Le Pen. Sin embargo, durante su campaña se vio
OFERTA DE LA ULTRADERECHA
Entre lo que prometió el actual presidente francés:
La plataforma de Marine Le Pen incluye:
BREVES
NUEVAS PROMESAS DEL CENTRO
involucrada en una controversia que la hizo foco de atención de los medios de comunicación, debido a un comentario en el que comparaba las oraciones musulmanas con la ocupación nazi a Francia. Como presidenta de AN ha sido candidata por la presidencia de Francia en reiteradas ocasiones, la primera en 2012, cuando obtuvo 17.9% de los votos totales, intentándolo nuevamente en 2017, año en el que su apoyo creció hasta 33.9% de los electores, pero sin ser suficiente para obtener la anhelada presidencia de un país con 68 millones de habitantes. Tras dos elecciones perdidas, en este 2022 Marine Le Pen busca por tercera ocasión ser la presidenta de Francia, representando a la ultraderecha, contando con 23.1% de apoyo por parte de los franceses, parece ser que nuevamente el sueño será arrebatado por su mayor rival político y actual presidente de Francia, Emmanuel Macron, quién actualmente cuenta con el favoritismo del pueblo francés, con 27.8% de las preferencias en las urnas. Al no haber ningún candidato con mayoría de los votos emitidos en la primera vuelta, se llevará a cabo una segunda este domingo entre los dos candidatos más votados, y de nuevo se verán las caras Emmanuel Macron y Marine Le Pen./ DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN
Bloqueo a los precios de la energía, porque es mucho más eficaz, dice el mandatario, que reducir el IVA
Inversión masiva en el sector salud, y la oferta de 50 mil nuevos puestos de trabajo para enfermeras y auxiliares
Bajar los impuestos de los energéticos, propiciando la redistribución de unos unos 12 mil millones de euros
Revertir la situación de los 15 mil funcionarios despedidos por no haberse vacunado contra el Covid-19
Propone un aumento del salario mínimo, de las pensiones, y el aumento de la edad de jubilación a 65 años
Fortalecer la soberanía del bloque de la Unión Europea para poder hacer crecer la soberanía de Francia
Que la edad de jubilación sea a los 60 años para quienes hayan comenzado a trabajar antes de los 20
Aumento de 3% a salarios de maestros y restauración de orden en aulas, defiende la necesidad de ‘ser más duros’ en políticas públicas
ILUSTRACIÓN: XAVIER RODRÍGUEZ
Vacunado contra protestas, guerras...
HONDURAS
PARTYGATE
ESTERILIZACIONES
JOH, extraditado por narco
Johnson sí será investigado
Nuevos cargos contra Fujimori
Acusado por recibir “millones de dólares” de los cárteles de la droga, el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue extraditado a Estados Unidos en un avión de la DEA. Hernández, comparecerá este viernes ante el juez Stewart D. Aaron, que decretará su lugar de arraigo hasta que deba responder por los cargos de tráfico de cocaína y conspiración para uso o porte de armas de fuego. /AFP
La moción presentada por el Partido Laborista para abrir una investigación sobre si el primer ministro británico, Boris Johnson, mintió a los diputados en el marco del partygate fue aprobada este jueves ante la Cámara de los Comunes. Las nuevas indagaciones no comenzarán sino hasta que Scotland Yard finalice las que están en curso y la alta funcionaria Sue Gray presente el informe completo. /AFP
Un tribunal de Perú solicitó a Chile ampliar los cargos de extradición contra Alberto Fujimori para ser juzgado por las esterilizaciones forzadas de miles de peruanas entre 1996 y 2000, causa que actualmente no puede ser procesada por no estar incluida en el pedido de extradición original. El fin de semana el exmandatario presentó el recurso de habeas corpus para ser puesto en libertad por su salud. /AFP
16
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
EL INSTRUMENTO DEL BANCO CENTRAL ESTARÁ LISTO EN 2025: GOBERNADORA
Moneda digital de Banxico busca la inclusión financiera TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012 KARINA AGUILAR
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa
Variación
20.4400 20.2057 20.1802 22.4400 21.8698
0.89% 0.95% 0.71% 0.58% 0.86%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
53,267.31
-1.05%
FTSE BIVA
1,102.31
-1.03%
Dow Jones
34,792.76
-1.05%
Nasdaq
13,174.65
-2.07%
Dólares por barril
Variación
101.68 103.62 108.79
1.42% 0.85% 1.86%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Grupo aeroportuario hace historia en México El Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) se convirtió en el primer grupo aeroportuario en México y América Latina, y el segundo a nivel mundial, en colocar un bono vinculado a la sostenibilidad. La empresa colocó 4 mil millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores y se comprometió a reducir en 58% las emisiones de carbono por pasajero para 2025. El director de la firma, Ricardo Dueñas, explicó que como parte de la estrategia para reducir las emisiones, emplearán los recursos para financiar su programa de inversión más importante, que incluye proyectos de eficiencia energética, paneles solares y de baterías, así como plantas de tratamiento de agua. /JESSICA MARTÍNEZ
Con el fin de generar medios de pago encaminados a la inclusión financiera, ampliar las opciones para realizar pagos rápidos, seguros, eficientes e interoperables en la economía, Banco de México inició el desarrollo de una Moneda Digital del Banco Central (MDBC) que pretende estar en operación en tres años, informó su gobernadora, Victoria Rodríguez Ceja. Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda del Senado, la economista explicó que con esta moneda digital se pretende implementar funcionalidades complementarias al medio de pago como mecanismo de automatización, programabilidad, fomentando la innovación: “Estimamos que en este proceso nos tomaremos alrededor de tres años para su operación definitiva”. Lo anterior forma parte de la estrategia de pagos a largo plazo, y la moneda será un registro electrónico a favor de un usuario final, “la cual es responsabilidad del Banco Central en forma de pasivo y que constituye parte integral de la base monetaria como las monedas y billetes”. Destacó que la nueva herramienta digital deberá cumplir con las tres principales funciones del dinero: ser medio de pago, unidad
DIFERENCIA ENTRE MONEDAS DIGITALES Y CRIPTOMONEDAS MONEDAS DIGITALES Respaldo del Banco Certeza legal y jurídica Monedas robustas y legales Emisión ilimitada Misma conversión y el valor que con el dinero físico Evita la volatilidad Aceptadas y disponibles para todo tipo de transacciones ‘online’ y ‘offline’ 24/7 Bajo o nulo costo Sistema seguro y resiliente ante ciberataques, caídas de los sistemas o disrupciones. Operables entre diferentes sistemas bancarios.
de cuenta y depósito de valor. Ante cuestionamientos de senadores de oposición sobre la intromisión del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien adelantó el anuncio de incremento a la tasa de interés, la gobernadora calificó el tema como “un evento aislado” y se comprometió a mantener y velar por la autonomía del banco central. “Creo que el presidente fue muy claro y dio la disculpa pública a todos los miembros de la Junta, que por supuesto ya varios han comentado; justamente lo que dijo fue un momento donde no tenía toda la información y bueno, este evento seguramente no volverá a ocurrir, y nosotros seguiremos actuando en nuestro marco de responsabilidades”, declaró.
Musk dice a regulador que tiene con qué comprar Twitter Elon Musk considera dirigirse directamente a los accionistas de Twitter para comprar la red social, pues obtuvo casi 46 mil 500 millones de dólares para financiar la transacción, de acuerdo con un documento presentado al regulador financiero de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés). El jefe de Tesla afirmó que tiene compromisos con el banco Morgan Stanley para obtener dos préstamos, uno de 13 mil millones de dólares y otro de 12 mil 500 millones. El multimillonario también prevé destinar 21 mil millones de dólares de su fortuna personal
para completar la operación. Al optar por una compra hostil de Twitter, Musk busca eludir a la junta directiva de la compañía, que se opuso a la operación y adoptó una cláusula estratégica conocida como “píldora venenosa” para dificultar la adquisición, al afirmar que cualquier compra de más del 15% de las acciones sin su aprobación desencadenaría un plan para inundar el mercado con acciones y, por lo tanto, dificultaría mucho la adquisición. Musk, que ya posee el 9% de la empresa, lo que le convierte en su mayor accionista, hizo
CRIPTOMONEDAS Emitidas de forma privada No ancladas al valor de una moneda de curso legal Bases de datos descentralizadas Transacciones sin intermediarios Dependientes de la confianza de los usuarios en la red Pueden entrar nuevas en cualquier momento Sujetas al precio de oferta y la demanda Emisión limitada por masa predefinida No respaldadas por una entidad legal en caso de problemas técnicos Imposible cancelar la operación INFLACIÓN DESACELERARÁ EN SEGUNDO SEMESTRE
Rodríguez Ceja anticipó que la inflación subyacente, aquella que elimina los precios de bienes y servicios más volátiles, seguirá aumentando en la primera mitad de 2022 “para luego disminuir, y converger a niveles cercanos al 3 por ciento a mediados de 2023”. Dijo que el entorno continúa siendo complejo, pues “a los efectos de los choques asociados con la pandemia, que no han terminado de resolverse, se han agregado mayores presiones de los energéticos y otras materias primas derivadas del conflicto bélico (Ucrania-Rusia)”.
a principios de abril una oferta no solicitada de 43 mil millones de dólares por la red social, con el argumento de que lo motivaba una mayor libertad de expresión. La oferta, que dijo que no es la final, valora la acción de DINERO. Musk dice que Twitter en 54.20 dó- obtuvo el capital para lares, por encima del financiar la operación. precio de cierre previo a la oferta, pero por debajo del máximo de 77.06 dólares que alcanzó en febrero de 2021. Pero la plataforma intenta evitar que el también CEO de SpaceX se haga con todas las acciones en circulación. /AFP
AFP
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Alcance. Victoria Rodríguez destaca frente a senadores la ampliación de opciones para pagos rápidos, seguros y eficientes en la economía
Jerome Powell: La Fed no descarta alza de 50PB para mayo por alta inflación FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
l presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, declaró en un panel organizado por el FMI en Washington que para la Fed es “absolutamente esencial” controlar la inflación, por lo que es posible un aumento de 50 puntos base en su tasa de referencia para la reunión de política monetaria del próximo 16 de mayo. Hay que recordar que la tasa opera actualmente en un rango de 0% a 0.25% anual. Los precios al consumidor de Estados Unidos de marzo se ubicaron en 8.5% anual, su nivel más alto en más de 40 años, mientras que los precios del productor del mismo mes
marcaron un nivel histórico desde que se lleva el registro (2010) en 11.2% anual. Estos niveles son resultado de mayores presiones en los precios de alimentos y energéticos, principalmente el petróleo y el gas, derivado del conflicto Rusia-Ucrania; al repunte en los niveles de contagio de muchos países que afectaron la relación oferta-demanda de productos; a las medidas de aislamiento que se han generado en China por el control de la pandemia, y en general a los retrasos en la cadena de suministros a nivel mundial. A diferencia de muchos bancos centrales que deben enfocarse fundamentalmente en controlar la inflación, la Fed tiene un “mandato dual”: Por un lado, mantener la inflación baja, y por el otro, lograr el máximo empleo. La tasa de desempleo está en 3.6% en marzo. SÓLIDOS RESULTADOS DE BANORTE AL 1T22 Grupo Financiero Banorte, el segundo grupo financiero más grande del país medido en
cartera total, que dirige José Marcos Ramírez Miguel, publicó sus resultados al 1T22, confirmando su fortaleza y potencial de mayor crecimiento al registrar un incremento de 4.4% anual en Captación Tradicional al colocarse en MXN$ 796,327 millones, un avance de 4.2% anual en la Cartera de Crédito Vigente a MXN$ 834,748 millones y un progreso del 26% en la Utilidad Neta que se colocó en MXN$10,748 millones. Entre los elementos fundamentales que confirman el buen paso de la institución, al 1T22 destacan que el Índice de Cartera Vencida se ubicó en 1.0%, el ROE se localiza en 18.1%, mientras que el ROA se situó en 2.2%. Al cierre de la jornada, la acción de GFNorte se colocó en $136.92, un avance del 0.39% y del 2.93% en lo que va del año, vs una bolsa que prácticamente no ha dado nada en el año.
Semana Santa y la Pascua, y ya se tiene una derrama económica estimada en 96 mil millones de pesos para el sector de comercio, servicios y turismo, 20% más de lo esperado a este corte, de acuerdo a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, encabezada por Héctor Tejada. Luego de dos años de pandemia, en estas vacaciones ya se dio la recuperación plena del sector, con más de 10 millones de turistas, y se espera que al 24 de abril se supere la expectativa de 140 mil millones de pesos en derrama económica. Tan solo en destinos de sol y playa, se ha reportado una ocupación hotelera de más de 85%, prácticamente como antes de la llegada del Covid-19.
UNA DERRAMA HASTA AHORA DE 96 MIL MDP POR SEMANA SANTA Todavía no finaliza el periodo vacacional de
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
17
PRECIOS EN CDMX, GUADALAJARA Y MONTERREY SUBEN 16% EN PRIMERA MITAD DE ABRIL
TESTIMONIOS
Guerra en Ucrania se percibe en cocinas de México: los aceites El impacto económico de la guerra en Ucrania ya “salpicó” a cocinas de México, pues los precios de los aceites comestibles se han incrementado. Los precios de estos productos en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey aumentaron 16% a tasa anual en la primera quincena de abril, al ubicarse en 37.99 pesos por litro en promedio, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), organización dedicada al análisis del sector agroalimentario. La paralización de actividades en Ucrania, las restricciones que estableció Rusia para regular sus propias exportaciones y temores de consumidores han elevado los precios de aceites comestibles, sobre todo los de girasol. Ucrania es el mayor exportador de aceite de girasol en el mundo, responsable de más del 40% de la producción de aceite de girasol y cártamo, y el segundo mayor productor es Rusia, que exporta más del 20% del suministro mundial, según The Observatory of Economic Complexity, un sitio de visualización de datos para el comercio internacional. El precio del aceite de girasol en
Incremento en precios tras la guerra Evolución del precio de la tonelada de aceite de girasol
Producción de Ucrania y Rusia Ucrania
2,500
Rusia
Aceite de girasol
42%
Trigo 8.9% 14%
21%
64%
2,000
Invasión rusa a Ucrania
Crisis 2,045 alimentaria mundial
Crisis de sumnistros por pandemia 1,708
1,500
23%
Cebada 9.7% 9.5% 19%
500
16%
Maíz 0%
18% 20%
“Tratamos de ocupar menos para cocinar”
1,491
1,000
40%
60%
80%
2005
2007
2009
2011
Fuente: ONU e indexmundi.com
marzo fue de mil 491.30 dólares por tonelada métrica, cuando en febrero se cotizaba en mil 472.35 dólares, mientras que en marzo de 2020 fue de 730 dólares, de acuerdo con información de Indexmundi.com. Ucrania ya no puede exportar debido a la guerra. Según su Gobierno, los puertos están bloqueados y los caminos y trenes permiten llevar al oeste menos de medio millón de toneladas de mercancías al mes, en su mayoría cereales, lo que equivale a 10 veces menos que antes del conflicto. La amenaza de que haya escasez y los precios altos del petróleo impulsaron las cotizaciones de todas las oleaginosas que sirven para producir aceite (colza, girasol, cacahuate,
Netflix se enfrenta a un desafiante estancamiento Con una pérdida de suscriptores registrada por primera vez en más de una década, Netflix enfrenta un nuevo desafío debido al estancamiento, pese a su posición dominante. Una caída de solo 200 mil usuarios, menos del 0.1% del total de su base de suscriptores, fue suficiente para generar pánico en Wall Street, donde sus acciones perdieron más del 30% el miércoles. La pérdida de suscriptores y los
En miles de dólares
Porcentaje de acuerdo a la producción mundial (2019)
variados planes para reactivar el negocio “cambian la historia tradicionalmente simple” de sólido éxito de Netflix, según analistas de Wells Fargo, que redujeron a la mitad el valor objetivo de la firma. Si en el primer trimestre la pérdida de usuarios parece menor a simple vista, Netflix considera lo contrario: anticipa una caída neta en el segundo trimestre de unos 2 millones de clientes.
soja y palma) y que además son utilizadas como alimento para el ganado y como carburantes vegetales. La guerra estalló en un contexto de tensión en el mercado de los aceites, después de un año difícil en 2021, y ante la expectativa de una mala cosecha de soja en Sudamérica. Alicia Callejas, empleada de una tienda de abarrotes en la alcaldía Gustavo A. Madero, ha percibido el aumento, pues dice que marcas como Nutrioli pasaron de 37 a 52 pesos. Una clienta de la Tienda Abarrotera Amiga, un supermercado mayorista, refirió que hace un mes el aceite 1-2-3 de un litro, que es el que habitualmente compra, le costó 33 pesos, pero ahora le cuesta 47 pesos. En supermerca-
El cambio se sintió inclusive en el tono que empleó la compañía en su presentación de resultados del martes. El tema se centró menos en los megaéxitos de la plataforma” y más en dar batalla en los 100 millones de hogares que ven Netflix gratis gracias a las cuentas compartidas. El director de operaciones de la empresa, Gregory Peters, dijo que Netflix no buscaba terminar con las cuentas compartidas, pero indicó que “vamos a pedir que paguen un poco más por la posibilidad de compartir la cuenta”. PUBLICIDAD EN CAMINO
Para atraer más audiencia, la empre-
2013
2015
2017
2019
2022 marzo
dos Soriana y Walmart esta marca se encuentra en 49 pesos, mientras que en Tiendas 3B cuesta 47.50. Otros productos que se han visto afectados son los que contienen cereales. El pan de caja chico costaba 27 pesos y actualmente se encuentra entre 31 y 35 pesos en los supermercados, mientras que hace dos meses el bolillo en Mercados Soriana costaba 1.80 pesos la pieza, y actualmente se encuentra en 1.90 pesos. En marzo, los precios de los alimentos llegaron al nivel “más alto jamás registrado”, impulsados por los aceites vegetales que subieron 23.2%, según el informe de abril de la FAO. /CON INFORMACIÓN DE AFP, EDUARDO CRISTOBAL, LUCÍA MEDINA Y ELIZABETH NICOLÁS
La dueña de un puesto ambulante de comida refiere que para preparar su venta utiliza solo lo necesario de aceite, ya que “no me puedo dar el lujo de utilizar de más”. “Siempre he preparado comida, sé cómo quedan los alimentos si se preparan con otras cosas y eso no le venderé a mis clientes. Ahora lo que trato de hacer es utilizar lo menos posible”, apunta.
“He tenido que trasladar el alza” El dueño de una taquería en Santa María la Ribera comparte que los gastos por el alza de los aceites los ha pasado a otros de sus productos. “Hemos querido cambiarlos por otros más baratos, pero la calidad es lo que me preocupa. He tenido que pasar esos gastos a refrescos o inclusive mis tacos para lograr un equilibrio en mis ganancias”, admite.
FREEPIK
FRANCISCO RIVERA
Verónica, cocinera de un centro de acopio para personas de escasos recursos, relata que antes se cocinaba con un aceite de la mejor marca para que diera un “mejor sabor a la comida”, pero ahora compra del más económico. “Por supuesto que hemos tenido que comprar aceite del más económico, porque ha subido de una manera que jamás había visto”, dice.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Caros. La invasión y las restricciones rusas a sus propias exportaciones encarecen los productos
“Ahora compramos del más barato”
sa prepara suscripciones más baratas con publicidad, que espera poner en marcha en los próximos dos años. La compañía ha defendido por mu-
PESIMISMO. La empresa prevé una caída neta en el segundo trimestre de unos 2 millones de suscriptores.
cho tiempo su modelo sin anuncios, lo que la ha diferenciado frente a competidores como Disney+, HBO Max y Apple. /AFP
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Comportamiento inapropiado
AFP
18
El reconocido actor de Hollywood, Bill Murray se vio envuelto en una polémica tras la suspensión de la producción de la cinta Being immortal, si bien, aún no se esclarece quién lo está demandando, fuentes cercanas a la productora Searchlight, revelaron que no se trata de algún problema con las figuras principales de la cinta. / 24 HORAS
No más PUBG ni TikTok en Afganistán
El primer Festival Querétaro Experimental inicia mañana y durante 19 sábados ofrecerá espectáculos culturales locales y hasta internacionales
¿Sabías que?
en las tres plazas públicas más importantes como la Fundadores, Jardín Zenea y Jardín Guerrero, generados a través de sus equipos de arquitectura y diseño, para estos escenarios alternativos que se integran a las plazas mismas ya que están pensados en función de tres de las bellas artes, música, teatro y danza. Todo ello con una conexión con tres andadores que serán como un corredor cultural en donde el visitante podrá disfrutar de las instalaciones de los artistas Miguel Loyola, Fausto Gracia y Said Dokins. FUSIÓN DE CONCEPTOS E IDEAS
Artistas de talla internacional, nacional y gran talento local conforman la programación como Voilá, una compañía española de teatro aéreo; Zaikocirco, que es una compañía de música y teatro de calle originaria de Guadalajara; Triciclo Rojo y Flor de Toloache para la función inaugural. “Y cada sábado tendremos talento para generar esta expectativa en quienes nos visiten. La curaduría está planteada en una generación de ideas contemporáneas, con temas relacionados a la estética, mucho el tema del sonido y de la luz, el uso de la tecnología para generar propuestas artísticas o toma del espacio público a través de
las ofertas culturales que tengan vínculos con el uso de los nuevos medios. “Pero con cuatro líneas muy claras como la duración del festival; la toma del espacio público como un generador de nuevas experiencias artísticas contemporáneas; el potenciar el talento local y por último el trabajo colaborativo con las instancias. “Así que el término experimental va más relacionado a una fusión de conceptos e ideas, pero muy centradas en la toma del espacio público a través de lo contemporáneo”, finalizó la funcionaria pública. En el rubro de la música Festival Querétaro Experimental se trabajará de la mano de los ritmos latinoamericanos; en la parte de teatro va más enfocado al urbano para que fuera muy accesible a ese público que transita por la calle, para que el festival fluya. Cirko De Mente, Los Banyasos, Pasacalles Close-Act con el grupo holandés Saurus, la agrupación peruana Los Mirlos, Malamen, Los Músicos de José, Mature Over Rated Animals, Kaleema, Balsamareo, Métrika, entre muchos más, conformarán la cartelera del Festival Querétaro Experimental que se realizará durante 19 sábados a partir de las 16:00 horas del 23 de abril al 27 de agosto en Querétaro capital.
Querétaro tiene una gran tradición en lo que a producción de vinos, cerveza artesanal y quesos se refiere , así que la parte gastronómica estará presente en este festival cultural a mediados de mayo para promover a sus principales productores.
S N’S BATTLEGROUND PLAYERUNKNOW
Llena de arte, tradición y cultura, la capital queretana ofrecerá ahora una nueva alternativa cultural y turística a través del Querétaro Experimental, un festival multicultural que busca impulsar el talento local y brindar también un foro para que artistas internacionales se presenten todos los sábados del 23 de abril y hasta el 27 de agosto, con un total de 142 presentaciones de música, danza y teatro. “El interés es hacer de las calles un espacio para las artes y que la ciudadanía disfrute de una serie de actividades muy enfocadas a la cultura que son áreas de oportunidad para la empatía, que cobran una vida mayor. “Es de ahí que se trabajó en conjunto para armar un proyecto de muy largo aliento y de gran alcance con la finalidad de que fuera un festival que podrían invitar tanto a la ciudadanía como a los turistas a visitar Querétaro y transitarlo pero en un ambiente festivo a través del arte”, declaró a 24 HORAS, María Teresa García Besné, titular de la Secretaría de Cultura. Este es un trabajo que vincula a diversas instancias y sectores sociales para crear los escenarios que se quedarán de manera permanente
Lo que debes saber
SECRETARÍA DE CULTURA DE QUERÉTARO
SANDRA AGUILAR LOYA
El actual gobierno talibán de Afganistán ordenó que se prohibiera la red social TikTok y del videojuego PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG), acusados de pervertir a la juventud. “La generación joven se extravía” con estas aplicaciones, justificó el régimen en un comunicado, mismo al que añadieron que el Ministerio de Telecomunicaciones había recibido la orden de aplicar la prohibición. Las dos aplicaciones móviles son especialmente populares entre los jóvenes afganos. Los islamistas, que volvieron al poder en agosto, también han prohibido la música y las series de televisión extranjeras o que incluyan mujeres. Este contenido en el cual la figura femenina tiene protagonismo, es considerado como inapropiado; en el mismo documento se le ordenó al ministerio que se asegurara de que las cadenas de televisión dejaran de difundir “contenidos inmorales”, y que se limiten esencialmente a las informaciones y emisiones religiosas. Por otro lado, la aplicación PUBG, un juego de lucha y supervivencia multijugador ya había tratado de ser prohibido por el anterior gobierno prooccidental. Si bien esta es la primera vez que la popular aplicación de origen chino, TikTok tiene un problema con Afganistán, ya los ha tenido con gobiernos de otros países, pues ya fue prohibida dos veces en Pakistán por haber difundido un contenido considerado como “inapropiado”. Actualmente poco más de nueve millones de afganos, de una población de más de 38 millones de personas, tienen acceso a internet, según cifras publicadas en enero por el sitio especializado DataReportal. Y cerca de cuatro millones de ellos utilizan las redes sociales, la más popular de las cuales es Facebook. Bajo su régimen anterior, los talibanes habían prohibido la televisión, el cine, la fotografía y todas las formas de entretenimiento, considerados inmorales. Cabe destacar que ambas aplicaciones tienen bastante popularidad a nivel mundial, PUBG en su versión móvil rebasó los 400 millones de descargas y los 50 millones de jugadores activos diario. / AFP
Actualmente PUBG se encuentra en un proceso de demanda contra el juego Free Fire, pues argumenta que es un plagio todo lo que presentan a sus usuarios, por lo que los jugadores de éste han tratado de bajar la popularidad de la aplicación dejando malas calificaciones en las tiendas virtuales en las que está disponible. TikTok es la primera aplicación china que logra tener tanta popularidad y que se extiende a nivel mundial
VIDA +
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
19
Huesera, ópera prima de la directora Michelle Garza Cervera, tendrá su premiere mundial en el reconocido festival de Tribeca
Es impresionante lo potente que es una herramienta como el cine pero es importante trabajar para diversificar las voces que le dan vida, como las minorías, que en este caso somos las mujeres”
SANDRA AGUILAR LOYA
“Para mi, es muy emocionante haber encontrado una casa como Tribeca en donde grandes audiencias y mucha industria asiste, el gran objetivo es que mucha gente la pueda ver”, dijo a 24 HORAS Michelle Garza Cervera. Huesera es una producción realizada entre México y Perú, que aborda la vida de Valeria, una chica que por primera vez logró embarazarse. Sin embargo, una entidad siniestra amenaza su existencia y la de su recién nacido cuando este nazca, así que la protagonista tendrá que excavar en su pasado punk y un mundo de brujas urbanas que la guiarán para enfrentar a la huesera. “La cinta tuvo una evolución, nosotras escribimos el guión muchas veces, trece de hecho; cuando inicié con la escritura había pasado poco tiempo de haber perdido a mi madre, yo era una mujer que iba llegando a los 30 años y el tema de la maternidad empezaba a hacer mella, seas o no mamá y me empecé a cuestionar las vidas de mis abuelas y sus creencias.
La directora mexicana Michelle Garza Cervera, presentará su ópera prima Huesera en el Tribeca Film Festival donde tendrá su estreno y competirá por los premios New Narrative Director y Nora Ephron Award, para mujeres realizadoras. Será el 9, 10 y 18 de junio cuando la cinta pueda ser apreciada por el público que gusta de este festival neoyorkino y donde espera la joven que su obra pueda ser parte de negociaciones para su exhibición en corridas comerciales en cine y subirse a una plataforma de streaming. “Llevo más de 10 años con el sueño de sacar una película, he hecho muchos cortometrajes, pero sin duda el gran objetivo era la ópera prima Huesera que llevo escribiendo de la mano de mi co-guionista Abia Castillo desde 2017 y sobre todo porque es una cinta que abraza el género; es un híbrido de drama familiar, que también utiliza muchos elementos del cine de horror clásico y psicológico.
Michelle Garza Cervera, cineasta
Un fin entre los libros Este sábado es el Día Internacional del Libro y aquí te dejamos unas de las actividades relacionadas a la tinta y el papel para que puedes aprovechar la fecha y hacerte de nuevos ejemplares para tu biblioteca, o bien, si no tienes una, que puedas empezarla. La Universidad Nacional Autónoma de México prepara la decimocuarta edición de la Fiesta del Libro y la Rosa, la cual tendrá una duración de tres días y que representa la primera versión presencial de este tradicional evento luego de dos anteriores que se tuvieron que realizar de forma virtual a causa del confinamiento por la pandemia de Covid-19. Del 22 al 24 de abril, esta feria del libro presentará más de 150 actividades como presentaciones, homenajes, talleres, mesas de diálogo, lecturas en voz alta y dramatizada, narraciones orales, exposiciones y funciones de cine, y se celebra en primera instancia el 100 natalicio del au-
UNAM
SONY MUSIC
Hoy inicia la segunda semana del festival de Coachella y tal vez muchos se siguen preguntando cuál es la clave del éxito del evento que se lleva a cabo en Indio, California. Iniciado en 1999 el masivo fue el contraste de lo que se vivió en el caótico Woodstock del mismo año y buscó ser la alternativa para olvidar ese triste evento que fue opacado por factores como la violencia y abusos. Pero volviendo al oriundo californiano, hemos visto a lo largo de sus carteles a los talentos más importantes de lo alternativo: Björk, Tool, The Black Keys, The Chemical Brothers y otros nombres que hicieron a éste un evento “de culto”. ¿Por qué lo pongo entrecomillado? Bueno, como todo, es un negocio el cual creció a tal grado de convertirlo en un evento de dos semanas y con altos costos. Pero ese es otro tema. El evento masivo ha evolucionado y aunque existan personas que le tiran por darle espacio a nuevos talentos que no son rock a ellos les tenemos noticias ¡Eso es la adaptación! Bueno. Hablemos de la edición 2022. Vimos que los latinos dominaron la edición y no me refiero a cantidad de representantes sino por sus shows que fueron elogiados. Tal es el caso de Anitta que llevó a Brasil al escenario principal o a Karol G que hizo un recuento de los latinos que han dominado el mundo, mostrando respeto y siendo consciente que su proyecto es lo que es hoy por la apertura a géneros más allá del típico pop. Nathy Peluso, Nicki Nicole, Cariño, Pabllo Vittar, Ed Maverick, Grupo Firme y hasta Banda MS se hicieron presentes. ¿Qué me dicen del reencuentro de 2NE1? El KPop ha llegado al escenario de Coachella, algo que era impensable cuando inició el boom en 2012 por el Gangnam style. La llegada de artistas como Rina Sawayama, Caroline Polachek, Princess Nokia, 100 Gecs y más, han dado muestra de que Coachella ya no es lo que era en sus orígenes. Curiosamente los enlistados han sido dados a conocer por el internet y sorpresa, de forma independiente, salvo Nokia que firmó con Sony Music hace algunos meses. Billie Eilish, Harry Styles y Swedish House Mafia x The Weeknd también hicieron lo propio en el escenario ¿Será que tendremos alguna sorpresa como lo hizo la cantante al invitar a Damon Albarn o como lo hizo el ex integrante de One Direction con Shania Twain? Sabemos que aunque muchos argumentan que se ve lo mismo, la realidad es que luego hay artistas que tienen un as bajo la manga. Como cada semana te recomiendo un álbum y una canción para agregar a tu playlist. Iniciamos con el regreso de Shakira que se unió a Rauw Alejandro en Te felicito, tema que será parte del nuevo álbum de la colombiana. Sorprende la fusión de elementos funk y reggaetón, tal vez a muchos sorprenderá y costará escucharla -ya saben por el “extraño a la Shakira de antes- pero recordemos Chantaje a lado de Maluma (2016) que finalmente se convirtió en un clásico. Pusha T lanzó su LP, It’s almost dry, donde usan la crudeza del sonido con líneas inteligentes en la que la opulencia es el tema central. Colaboraciones con Ye, Pharrell Williams, Labrinth, Jay-Z, Lil Uzi Vert y más es lo que puedes esperar.
CALOUMA
Coachella: Evolución y Adaptación
tor beat, Jack Kerouac del cual su icónica obra En el camino será el hilo conductor del evento bajo los ejes temáticos de resistencia e imaginación.
“Y el objetivo de la huesera es enfrentarse con una misma, atreverse a voltear a ver lo que una está sintiendo, aceptarlo y hablar al respecto aunque sean pensamientos o emociones oscuros; me parece que es algo muy importante hablarlo y sobre todo a través de un medio tan potente como lo es el cine”. El hilo conductor de Huesera es la mujer en todos los aspectos, pues son ellas quienes se encuentran detrás de cámara, escribieron la historia y que a través del cine presentan esta paleta diversa al mundo sobre su identidad. Al ser cuestionada sobre el por qué ubicar a la protagonista de su cinta en la escena punk nacional, Michelle aseguró que se debe a que ella misma ha pertenecido a esta corriente que se gesta en la Ciudad de México desde hace muchos años. “Para mi el punk es una casa en la que te abrazan cuando estás algo perdido, muchos de mis amigos están presentes en la cinta al interpretar varios de los temas que se incluyen en el soundtrack de la misma”, añadió. Para la cineasta, los huesos son lo más profundo de una mujer y es doloroso ese momento en el que te los “truenan” para que uno pueda estar bien de nuevo. “Eso es un simbolismo, la huesera en mi cinta es un ser que resulta siniestro y que da mucho miedo, pero que a veces tenemos que atravesar por esos lugares oscuros por los que transita para aprender algo de nosotras mismas, así que ese personaje es un simbolismo muy bonito que reflejamos en la pantalla”, finalizó la cineasta.
En cuanto a los homenajes destacan los que se le harán a Elena Poniatowska por los 90 años de su nacimiento, mismo al que la periodista asistirá para platicar con la comunidad universitaria, también habrá uno dedicado a la década del fallecimiento de Carlos Fuentes. Otros homenajes que tienen en común el festejo de un siglo son los de los 100 años del escritor portugués José Saramago; la novela Ulises, de James Joyce; el poemario Trilce, de César Vallejo y el fallecimiento del autor francés, Marcel Proust. Por si fuera poco, el evento también congregará a 80 expositores con 320 sellos editoriales que se darán cita en el Centro Cultural Universitario. Pero si el foro al sur de la Ciudad te queda muy lejos, otra opción es el centro de la CDMX, en el Jardín de San Fernando, a un costado del Museo homónimo del panteón en donde todos los sábados se festeja al libro con diferentes actividades como pláticas culturales en torno a los libros, subasta en vivo de los mismos y venta de ejemplares desde usados, de ocasión y nuevos con una amplia gama de precios y opciones. / ALAN HERNÁNDEZ
‘VAMOS A QUEMAR A AMBER’,
ALEGATO CONTRA DEPP Los abogados de Amber Heard presentaron este jueves en la corte mensajes de texto con contenido violento que, presuntamente, el actor Johnny Depp intercambió con allegados, aunque sin ofrecer el contexto, durante el juicio por difamación contra su exesposa. En las pruebas se puede leer que Depp escribió a un amigo: “No quiero volver a ver a esa p*** asquerosa de Amber”, en abril de 2015, dos meses después de casarse. Posteriormente los litigantes de su exesposa comenzaron a interrogar al actor leyendo ante el tribunal una serie de conversaciones que, se presume, él había intercambiado a lo largo de los años con múltiples contactos, sin dar más detalles que con quién había hablado ni la fecha de los mensajes de texto. “Vamos a quemar a Amber”, leyó Ben Rottenborn, representante de Amber Heard. “Usted dijo: ‘Voy a cog*** su cadáver quemado después para asegurarme de que está muerta’. Eso es lo que dijo usted que haría después de quemarla y después de ahogarla”, afirmó el abogado mientras repasaba el mensaje enviado en 2013 por el actor a un amigo suyo. Durante lo relatado Depp permanecía con la expresión seria en el tercer día de comparecen-
AFP
Los excónyuges se acusan mutuamente de difamación durante el tercer día del juicio
cia, mientras leía con sus anteojos oscuros los diversos documentos presentados como evidencia en el Tribunal de Circuito del Condado de Fairfax, en Virginia, cerca de Washington. A lo largo de su testimonio, su abuso de alcohol y drogas también fue ampliamente detallado por los abogados de Heard, quien, presente también en la sala, mantenía el rostro impasible. Los excónyuges se acusan mutuamente de difamación durante este juicio muy seguido y retransmitido parcialmente por canales de
noticias, que tiene su origen en un artículo de opinión que Heard escribió en 2018. En aquel texto publicado por The Washington Post, la actriz, ahora de 36 años, no menciona por su nombre a Johnny Depp, con quien se casó en 2015, pero sí se refiere a las acusaciones de violencia doméstica que había presentado contra su esposo en 2016. El miércoles, la estrella de la saga de aventuras Piratas del Caribe dijo a la corte que esa publicación y las acusaciones le habían costado “todo”, dejándolo “acabado”. / AFP
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
La Pau manda mensajes de amor a su mamá Luego de que en las primeras horas de este jueves se diera a conocer que la actriz Susana Dosamantes fue diagnosticada con cáncer de páncreas, su hija Paulina Rubio compartió un mensaje como muestra de cariño y apoyo a su madre. Fue a través de su cuenta oficial de Instagram donde la cantante posteó una serie de fotografías al lado de su madre a lo largo de su vida y en las que señala que Dosamantes es una mujer fuerte. “Mamita, mujer fuerte, así me lo demuestras desde que nací. Siempre cálida, de carácter íntegro y con una personalidad imponente. Nada jamás te detiene. Juntas saldremos adelante, mi Fe en tu pronta recuperación es inquebrantable. Estás en muy buenas manos, sé que los médicos que te atienden, lo hacen con el corazón”. Los mensajes de la Chica Dorada finalizaron con un: “Susana no necesito decírtelo porque ya lo sabes te amo y seguiremos sonriendo y caminando juntas de la mano. Sé que la luz y las oraciones de todos los que te amamos te acompañan. Bobe tus nietos te aman. Todos juntos de tu mano mamita hermosa”. / 24 HORAS
@PAULINARUBIO
VIDA +
En cartelera Sin ti no puedo La nueva producción de Chus Gutierrez se encuentra desde hoy en las salas de cine, y su protagonista, Mayte Perroni, no solo se enroló como protagonista de este filme en el papel de Blanca, sino también como productora. “Anteriormente yo ya había trabajado con Frank Ariza, quien es el guionista de la historia, y un día me escribió, me propuso leer el guión, me encantó y así fue como decidimos una vez más trabajar juntos al lado de un equipo de producción increíblemente talentoso”, dijo Perroni sobre su primer acercamiento a esta producción española. Sin ti no puedo es dirigida y protagonizada por mujeres, y sobre cómo se sintió al trabajar con Chus, dijo que: “Es una directora que admiro, quiero y respeto... por algo se ha ganado ese reconocimiento en la industria. Tuvimos química desde el día uno y las cosas fluyeron naturalmente; junto con ella fui dándole sentido a Blanca para poder construir su historia y reflejarla de la mejor manera en el set”, dijo la actriz mexicana. Sin embargo, no fue sencillo. Para poder interpretar a Blanca, se realizó un trabajo de mesa junto con el guionista, los escritores y la directora para juntos construir al personaje protagónico.
“Lo que más me gusta de esta parte creativa de los personajes es que uno tiene que entender lo que hicieron sin juzgarlos para poder interpretarlos de la mejor manera posible”, agregó la protagonista del filme. Sin ti no puedo está basada en la idea original del realizador y guionista español Frank Ariza, cuenta con las actuaciones estelares de Maite Perroni y Mauricio Ochmann (Blanca y David), siendo los únicos mexicanos entre un cast español conformado por los reconocidos actores Alfonso Bassave, Juan de Vera, Lucía de la Fuentes, Elena Irureta y Carlos Olalla. David (Mauricio Ochmann) es un empresario exitoso que tiene una vida acomodada junto a su novio Alex (Alfonso Bassave), un atractivo entrenador. Un día reaparece en sus vidas Blanca (Perroni), la hermana de David con la que rompió toda relación tras un oscuro suceso del pasado. Blanca fue acusada de ser la causante del incendio en el que perdieron la vida sus padres, por lo que cumplió una condena en la cárcel. Ahora empieza una nueva etapa y está decidida a regresar a la vida de su hermano. Ella será capaz de hacer cualquier cosa para poder retomar su vida donde la dejó y recuperar lo que es suyo. La cinta fue rodada en Madrid el pasado julio de 2021, esta coproducción España-México se realizó gracias a la labor en conjunto de las productoras españolas Esto También Pasará y Bowfinger Int. Pictures con SBD Films y Grupo Expansión, productoras mexicanas. / 24 HORAS CIÓN S DISTRIBU CINÉPOLI
20
21
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
El popular dúo anunció su última gira juntos
SUDOKU
ZIGNIA
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Tras más de dos décadas de trabajo conjunto, Wisin y Yandel anunciaron que después de este año ya no harán más giras juntos. La última misión world tour, será a fines de 2022 en una veintena de ciudades de Estados Unidos y México para celebrar su carrera y el lanzamiento de un nuevo disco. El popular dúo de reggaetón se embarcará en La última misión comenzando su gira en México el 24 de agosto en Guadalajara, siendo éstas sus únicas 3 fechas en el país. De ahí seguirán el 20 de septiembre en Miami y terminando el 2 de diciembre en el Coliseo José Miguel Agrelot en su natal Puerto Rico. / 24 HORAS
TAURO
HORÓSCOPOS
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Comuníquese con amigos y familiares. Hable de sus intenciones y vea quién quiere participar. Obtenga permiso de cualquier persona u organización que pueda obstaculizar su progreso. Un cambio de paisaje le servirá de inspiración.
EUGENIA LAST eugenialast.com
GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
No deje algo sin hacer, ni que alguien más lo termine. Trabaje solo y preste atención a los detalles. El trabajo arduo lo ayudará a mantener el control y evitará que los cambios que implemente alguien lo dejen a un lado. No deje nada al azar.
AMBER HEARD,36
ESCORPIO
LEO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Ponga en marcha su plan, luego proceda. Puede hacer las cosas a su modo si se niega a permitir que otros se entrometan en sus asuntos. Un cambio de opinión aclarará su mente y lo ayudará a tomar una decisión que lo hará libre.
Sea un observador amistoso, y aprenda de los que tienen experiencia. Pula sus habilidades, esté abierto a sugerencias y prepárese para convertir su meta en una realidad. Tome su tiempo, y no deje nada al azar ni personal ni profesionalmente.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Alguien tiene una agenda oculta. Evite a cualquiera que intente persuadirlo de que se involucre en algo que no encaja en sus planes. Mantenga la vista en su meta a largo plazo, y avance de a poco. No pierda el sueño por lo que piensen los demás.
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Asista a eventos que ofrezcan una plataforma para mostrarle a todos lo que tiene para ofrecer. Un empujón amistoso lo ayudará a que los demás vean las cosas a su modo. Considere asociarse con alguien que siente que comparte su objetivo. El romance está en aumento.
Haga todo lo posible por esquivar una discusión o quedar atrapado en el drama de alguien. Mire lo que está tratando de lograr, y ponga su atención en alcanzar sus metas personales. Diga no a la tentación.
Enfóquese en ayudar a los demás. Lo que haga lo ayudará a avanzar. No limite lo que puede hacer debido a su falta de confianza. Si quiere algo, dígalo, y muéstrele a todos lo que puede lograr. Se presenta el romance.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Ana María Alvarado @anamaalvarado
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Amplíe sus intereses y avance. Cumpla con sus expectativas y sentará las bases para un futuro próspero. Tome la iniciativa de usar su imaginación. Trabajar con alguien a quien ama los pondrá más cerca. Se favorecen los gastos compartidos.
L
Está sentado en buena posición. Evalúe su situación, y haga ajustes que le permitan aprovechar las oportunidades actuales. No permita que el miedo le impida conseguir lo que quiere. Mire sus perspectivas y haga realidad sus sueños.
Proceda con cautela. No espere obtener algo gratis. Muestre su buena disposición para dedicar tiempo y hacer el trabajo usted mismo. Alguien se aprovechará de usted si es demasiado complaciente. Primero ocúpese de sus responsabilidades.
Para los nacidos en esta fecha: usted es intuitivo, ingenioso e imaginativo. Es dedicado y minucioso.
EL PRECIO DE LA FAMA
Christian Nodal asegura que no le pidió el anillo a Belinda a familia de Susana Dosamantes informó a través de un comunicado que la actriz se encuentra hospitalizada en el Mount Sinai Medical Center de la ciudad de Miami, Florida. Por fortuna se encuentra tranquila y con
No ceda ni se rinda. Controle sus gastos y evite situaciones que impliquen gastos compartidos. Implemente un presupuesto ajustado, y ocúpese de los asuntos urgentes. Aléjese de cualquiera que use la manipulación emocional para presionarlo. Mantenga la integridad.
deseos de recuperarse pronto. A la actriz le diagnosticaron cáncer de páncreas y está en compañía de sus hijos y nietos. Por supuesto, Paulina y Enrique están preocupados y al pendiente de todo lo que pueda necesitar su mamá.
INSTAGRAM_@NODAL
FELIZ CUMPLEAÑOS: un enfoque apasionado a la vida, el amor y la felicidad lo llevará a donde quiere ir. De una mano, sea servicial y ganará el respeto y el aliento que necesita para seguir a su corazón y sus sueños. La gente y las costumbres que siga le darán una perspectiva diferente en cuanto a lo que es posible. Tenga confianza y fe en su capacidad para sobresalir. Sus números son 9, 14, 20, 28, 31, 35, 49.
INSTAGRAM_ @AMBERHEARD
Sherri Shepherd, 55; Jeffrey Dean Morgan, 56; Jack Nicholson, 85.
Juan Pablo Medina perdió una pierna debido a una trombosis y comentó que quiere disfrutar de lo que ganó: la vida; y sabe que esto importa más que lo que perdió. El actor inició su regreso a los medios con apariciones en las revistas, para que su contacto con el medio artístico sea gradual y cuando haga algún proyecto y se encuentre con la prensa, las preguntas no sólo sean
sobre su estado de salud. Juan Pablo tiene más de 800 mil seguidores y compartió su primera clase de golf con su prótesis, para demostrar que la vida sigue y poco a poco se reintegra a sus actividades, ya que otra de sus pasiones es el tenis. Paul Stanley subió una foto a sus redes en el hospital y aunque no reveló qué le pasa, comentó que por fortuna no es nada grave. Eugenio Derbez señaló que está vetado en Televisa y le sorprende, porque trabajó ahí durante 30 años, pero la empresa lo negó argumentando que incluso Paola Rojas lo entrevistó. Todo inició desde que Eugenio decidió irse a Hollywood hace 10 años y dejó la televisora cuando estaba triunfando, pero ya no quiso seguir con varios proyectos y se molestaron, porque le habían ofrecido hacer tres tempora-
das más de La Familia P. Luche. Pero la realidad es que ahora que estuvo presente en la ceremonia del Oscar atendió una llamada de Azteca Uno y se enojaron porque dejó en segundo lugar a Televisa. Christian Nodal platicó que decidió dejar México para irse a vivir a Los Ángeles, California, ya que considera que aquí no puede andar en carros lujosos, porque la gente se fija mucho y puede correr peligro, en cambio en Estados Unidos nadie lo nota. También aclaró que no le ha pedido a Belinda que devuelva el anillo y ni lo hará, así que la cantante puede disfrutar de ese costoso regalo. Tengo un pendiente: ¿Será cierto que el tour Perrísimas de Alejandra Guzmán y Paulina Rubio ha sido todo un fracaso? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Myke Tyson golpeó a un hombre dentro de un avión El excampeón de peso completo, Mike Tyson, golpeó a un pasajero en un avión, informó el sitio web TMZ. Un video tomado con un celular muestra a Tyson inclinado sobre el respaldo de su asiento golpeando reiteradamente al hombre. “Iron Mike” se mostró inicialmente amigable con el pasajero y su amigo cuando abordaron el vuelo, pero reaccionó después de que el hombre “no dejaba de provocarlo”, según TMZ. De acuerdo con los informes, Tyson se bajó antes de que el avión despegara. /AFP
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA FIGURA A SEGUIR CORTESÍA FC BARCELONA FEMENIL
RÉCORD DE JACKY CALVO 15 Triunfos 1 Por nocaut 7 Derrotas 1 Por nocaut 2 Empates
ALEXIA PUTELLAS | BARCELONA
LO QUE DEBES SABER LA PELEA SOÑADA. “Contra la estadounidense Marlen Esparza y la argentina Leonela Yudica”. ÍDOLO. “Jackie Nava, porque es una gran boxeadora y ser humano”. RESPONSABILIDAD. “Son años de trabajo, dedicación, lágrimas y si me descuido, es iniciar de cero”. INSPIRACIÓN. “Me inspira y motiva mi familia. Quiero dar lo mejor por ellos. Diario me levanto para ser mejor persona”.
La culé es la líder del conjunto monarca de La Liga, el cual se dio el gusto de golear por partida doble al Real Madrid. Las blaugranas son las campeonas de la Liga de Campeones y Alexia la vigente ganadora del Balón de Oro femenil y Premio UEFA a la Mejor Jugadora Europea.
JACKY CALVO ATRAVIESA UN GRAN MOMENTO EN SU CARRERA, PERO ES CONSCIENTE DE QUE LO MEJOR AÚN ESTÁ POR LLEGAR; EL 28 DE MAYO PELEARÁ POR EL CETRO MUNDIAL MOSCA DEL CMB
LIGA MX JORNADA 16
Puebla vs. Necaxa Juárez vs. Mazatlán
SÁBADO
Pachuca vs. Monterrey Tigres vs. América Guadalajara vs. Pumas Toluca Cruz Azul Santos Tijuana
17:00 h. 19:00 h. 21:00 h.
DOMINGO vs. vs. vs. vs.
Atlas San Luis Leon Querétaro
12:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 21:00 h.
CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL SEMIFINALES
LAS METAS PARA JACKY CALVO
Barcelona vs. Wolfsburg
11:45 h.
NBA
PLAYOFFS
CORTO PLAZO: conquistar el título mundial. MEDIANO PLAZO: comenzar a hacer carrera en Estados Unidos. LARGO PLAZO: tener muchos cinturones.
Heat vs. Hawks Bucks vs. Bulls Suns vs. Pelicans
18:00 h. 19:30 h. 20:30 h.
LMB
TEMPORADA REGULAR
“El creer en mí lo es todo, porque el día que deje de hacerlo se acaba la magia de poder seguir en este deporte. La mentalidad es algo duro, ya que la mente es muy poderosa y a veces te hace dudar de ti misma, pero a base de confianza en mí y en mi equipo de trabajo que platican conmigo, me relajo”, enfatizó con una risa tímida Jacky Calvo, campeona internacional mosca del Consejo Mundial de Boxeo. Jacqueline Calvo Ramírez asegura que todo inició desde su familia, “el gusto por el box comenzó cuando mi papá me llevó por salud al gym de boxeo, porque tenía obesidad”, volviendo a emitir una risa que denota su gran personalidad, complementó diciendo que “cuando yo apenas llevaba 15 días de haber comenzado a entrenar y ya quería boxear, me subieron a
FOTOS: JACKY CALVO
ADRIÁN CALOCA
RIVAL Alejandra Soto (México) Arely Muciño (México) Leiryn Flores (Venezuela) Edna Maltos (México) Eloisa Martínez (México)
19:00 h. 21:00 h.
hacer sparring y me pegaron”. La originaria de la CDMX, dijo en entrevista para 24 HORAS que también llegó a practicar basquetbol, se alza como un caso más de perse-
ÚLTIMAS PELEAS DE JACKY CALVO FECHA 26 Febrero 2022 13 Noviembre 2021 29 Mayo 2021 18 Diciembre 2020 12 Septiembre 2020
RESULTADO victoria por decisión unánime derrota por decisión dividida victoria por decisión unánime derrota por retiro (lesión) victoria por decisión unánime
verancia y que el éxito nunca llega fácil, pues ha vivido momentos, como cuando “me quedé sin promotora y no tenía peleas” o “en diciembre del 2020 en una pelea me dieron un cabezazo que pensé que ya no iba a poder pelear, pero gracias a Dios no fue así”. La pugilista ya prepara su segundo pleito del 2022, enfrentará a María “Polvorita” Salinas, por el vacante título mundial en peso mosca del CMB, “me cambiaron la fecha al 28 de Mayo por el campeonato mundial, primero Dios”. Su rival en turno es la excampeona regional mosca de la Federación Norteamericana de Boxeo y llega con ocho compromisos sin perder, que incluyen seis triunfos y dos empates. La última vez que perdió fue ante Arely Muciño el 9 de septiembre del 2018. Jacky también ya enfrentó a Muciño, el pasado 13 de noviembre en la que fue su primera pelea fuera de México. “Fue un sueño hecho realidad con sentimientos encontrados porque nunca pensé pelear en Estados Unidos y gracias a Dios y al trabajo en equipo se pudo”, expresó la peleadora mexicana.
Acereros Tigres Rieleros Guerreros Sultanes Águila Leones Saraperos Toros
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Generales Piratas Mariachis Olmecas Tecolotes Pericos Bravos Unión Laguna Diablos
MLB
TEMPORADA REGULAR
Pirates Cardinals Guardians Brewers Giants Rockies Red Sox Marlins Blue Jays White Sox Orioles
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Cubs Reds Yankees Phillies Nationals Tigers Rays Braves Astros Twins Angels
DXT
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA
DER KLASSIKER BAYERN MÜNCHEN
PREMIER LEAGUE
VS.
BORUSSIA DORTMUND
SÁBADO 11:330 H.
Partidos 130
JORNADA 30
Empates 33 Burnley
2-0
Victorias Goles Triunfo más amplio Máximo anotador Máximo anotador
Southampton
64 252 11-1 (27/11/1971) Thomas Müller (38) R. Lewandowski (24)
33 158 6-3 (9/09/1967) Michael Zorc (33) Marco Reus (17)
* Último resultado: 3-2 para Bayern (4/12/2021)
CORTESÍA BURNLEY FC
LOS DOS CUADROS DE MOU
AFP
DEFINICIÓN. Bayern busca sentenciar de una vez por todas la temporada ante el acérrimo rival y tener una coronación soñada.
JORNADA 33
SÁBADO R. Vallecano Sevilla A. Club Barcelona
6:30H.
NBA
PLAYOFFS
104-95
T-Wolves
AFP
Grizzlies
MLB
TEMPORADA REGULAR
3-6 0-3 2-6 3-2 1-0 4-6 4-3
Guardians Tigers Mets Red Sox Royals Athletics Nationals
CORTESÍA BLUE JAYS
White Sox Yankees Giants B-Jays Twins Orioles D-Backs
Roma
sábado 11:00 h.
J-34. Por tercera semana en fila, Liverpool tendrá un reto complicado para mantenerse en la pelea por el título de la Premier y ser el único equipo en Europa con la posibilidad de lograr el triplete. Será entre el Everton que busque sumar los tres puntos que le permitan llevar la resolución hasta la última fecha y definir al campeón con el City, cuadro que recibirá al Watford en lo que parece un partido de trámite. En tanto, Gunners y Red Devils disputarán un boleto directo para la próxima Champions.
51 TRIUNFOS
74 TRIUNFOS
288 GOLES
230 GOLES
54 EMPATES * Último resultado: 3-0 para Inter (4/12/2021)
DOMINGO
14:00H.
15:00H.
J-34. Los dos duelos entre las más grandes ciudades de Italia definirán el rumbo de la Serie A. Inter recibirá a la Roma en un encuentro donde de no sacar un triunfo, los Nerazzurri le darán ventaja a los Rossoneri en la cima y se escaparían para reclamar el Scudetto, esto si sellan un triunfo en su visita a Roma para batirse con la Lazio. Napoli, que cuenta aún con posibilidad de meter un susto si los dos cuadros milaneses caen, visita al Empoli, cuadro que con un triunfo más asegura su permanencia.
10:30H.
J-34. El PSG solo requiere de un triunfo para proclamarse monarca de Francia. Un triunfo agónico del Marseille prolongó unos días más el festejo parisino que tendrá como relevancia la coronación de Messi y Sergio Ramos, emblemas del Madrid y Barcelona, en otra liga fuera de la española. En tanto, St. Étienne, histórico del balompié galo, tendrá la urgencia de sumar para no caer a la segunda división por primera vez en su historia.
13:45H.
J-31. Se disputa el clásico alemán con la definición del título de por medio. Bayern München recibe al Dortmund, por lo que de obtener un triunfo o empate, los bávaros se proclamarán campeones de la Bundesliga, mientras que de ganar el BVB, dejaría la posibilidad abierta por una jornada más. Leipzig recibe al Union Berlin y Leverkusen visita al Fürth con la intención de obtener una victoria que les deje casi asegurado su lugar para Champions.
Restan dos jornadas y los lugares para el repechaje se pelearán con todo; América buscará asegurar el suyo Las emociones en el futbol mexicano continuarán en la última jornada doble de la fase regular de la Liga MX. Tigres, Puebla y Pachuca ya aseguraron su boleto a cuartos de final por lo que la lucha por un lugar en el repechaje se vuelve intensa pues cada equipo buscará sumar todos los puntos disponibles para continuar con el objetivo de obtener un nuevo título. El Estadio Universitario albergará un emocionante encuentro cuando el América se enfrente a Tigres. Tras un mal inicio de torneo en donde incluso estuvieron al fondo de la tabla, el conjunto de Coapa ha sabido componer su participación en el clausura, pues de sus últimos seis compromisos solo en uno no han sumado unidades, esta regularidad los mantienen en puestos de repesca, por su parte los de Nuevo León quieren recuperarse del descalabro que
CORTESÍA CLUB AMÉRICA
0-1 2-3 2-3 0-1
CORTESÍA ATHLETIC CLUB
Espanyol Levante Cádiz R. Sociedad
vs.
179 PARTIDOS
AFP
LA LIGA
Inter
14
tarjetas rojas
ueron mostradas en esta jornada doble, siendo León el equipo con más cartones rojos tras obtener 5
sufrieron en la semana ante Necaxa, por lo que Miguel Herrera al conocer de mejor manera al equipo azulcrema ofrecerá lo mejor de su plantel para afrontar este duelo que promete mucha calidad en el terreno de juego. CONSERVAR LA RACHA
Guadalajara aún da señales de vida en este torneo, pues el Rebaño
CRECIMIENTO. América tendrá una de las pruebas más difíciles al enfrentar en la Sultana a Tigres, sublíder del campeonato y que ya cuenta con su boleto directo a la liguilla. Los de Coapa no han perdido bajo la dirección del Tano Ortiz y buscan seguir con ese ritmo ante los regios.
tiene la misión de cerrar la semana con tres triunfos consecutivos, sin embargo, esta jornada se verá las caras ante unos Pumas que también conservan sus aspiraciones de Liguilla. No obstante, los felinos llegarán al Estadio Akron con una derrota que los obliga a buscar una victoria que los mantenga dentro de los primeros 12 lugares para acceder al repechaje. /24 HORAS
DXT
24
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
El Gran Premio de Emilia Romaña definirá muchas cuestiones de cara al resto de la temporada; puedes ser la consagración de Ferrari o el resurgir de Red Bull y Mercedes
FERRARI RENUEVA A CARLOS SAINZ
Tras el gran arranque de temporada que el Cavallino Rampante está teniendo este 2022 siendo la
CAMPEONATO DE PILOTOS
NOMBRE
1. Charles Leclerc 2. George Russell 3. Carlos Sainz 4. Sergio Perez 5. Lewis Hamilton 6. Max Verstappen 7. Esteban Ocon 8. Lando Norris 9. Kevin Magnussen 10. Valtteri Bottas
ESCUDERÍA Ferrari Mercedes Ferrari Red Bull Mercedes Red Bull Alpine McLaren Haas Alfa Romeo
escudería líder por el momento en el campeonato de constructores, Ferrari ha decidido renovar a Carlos Sainz por dos años más, tras meses de negociaciones.
INDIGNACIÓN. Rublev y Djokovic repudiaron el veto de Wimbledon que deja sin chance de jugar a muchos tenistas destacados.
LEVANTAN LA VOZ El ruso Andrey Rublev, número ocho del mundo, consideró que la exclusión de los tenistas rusos y bielorrusos del próximo torneo de Wimbledon a causa del conflicto en Ucrania fue “totalmente discriminatoria”. “Las razones que ellos (Wimbledon) nos dieron no tenían ningún sentido, no eran lógicas”, declaró en el marco del torneo ATP 250 de Belgrado. “Lo que pasa actualmente es totalmente discriminatorio contra nosotros. Eso no va a cambiar nada”, aseguró el jugador, que había escrito “No a la guerra, por favor”, sobre una cámara de televisión durante un torneo en Dubái justo después de la invasión. “Dar los premios del torneo como ayuda humanitaria, a las familias
que sufren, a los niños que sufren, eso es algo que habría tenido un impacto”, indicó. Los organizadores del Grand Slam sobre hierba habían anunciado el miércoles la exclusión de la edición de 2022 del torneo de los jugadores rusos y bielorrusos debido a la guerra en Ucrania. Los cuatro torneos de Grand Slam (Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open) son independientes de los circuitos masculino y femenino, en los que rusos y bielorrusos son autorizados a participar, aunque bajo bandera neutral. DJOKOVIC DISIENTE CON WIMBLEDON
El número 1 del mundo, Novak Djokovic, declaró que la decisión de
los organizadores de Wimbledon de excluir de la gran cita de la temporada de hierba a los tenistas rusos y bielorrusos por la guerra en Ucrania es una “locura”. “Siempre he condenado la guerra, siendo yo mismo un niño de la guerra (...), pero no puedo apoyar la decisión del torneo de Wimbledon, que considero que es una locura”, declaró a la prensa después de debutar en el torneo de Belgrado. “Los jugadores de tenis, los deportistas no tienen nada que ver con lo que pasa. Nunca es bueno cuando la política se mete en el deporte”, añadió. El torneo londinense de Wimbledon se convirtió en el primer evento tenístico en excluir individualmente a los tenistas rusos y bielorrusos, una decisión criticada también por los dos circuitos profesionales del mundo de la raqueta, la ATP y la WTA. / 24 HORAS Y AFP
PTS 71 37 33 30 28 25 20 16 12 12
CAMPEONATO DE ESCUDERÍAS
EQUIPO
El español es actualmente el tercer lugar en el campeonato de pilotos. Ha logrado ocho podios hasta ahora vestido de rojo, aunque aún no consigue una pole position ni una
PTS 104 65 55 24 22 13 12 10 1 0
1. Ferrari 2. Mercedes 3. Red Bull 4. McLaren 5. Alpine 6. Alfa Romeo 7. Haas 8. AlphaTauri 9. Williams 10. Aston Martin
carrera ganada. Con ello, Sainz ha asegurado su estadía en Ferrari hasta 2024, mismo año en el que estará su compañero Charles Leclerc. / 24 HORAS
PELÉ VUELVE A SALIR DEL HOSPITAL El astro brasileño de futbol Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé abandonó este jueves el hospital de Sao Paulo, lugar donde permaneció internado desde el lunes debido al tratamiento que recibe contra el cáncer de colon que le fue diagnosticado el pasado mes de septiembre; la leyenda se encuentra en buenas condiciones, según lo comunicado por el Hospital. “Edson Arantes do Nascimento recibió el alta del Hospital Israelita Albert Einstein este jueves”, anunció en un comunicado el centro médico de Sao Paulo. Tras realizarse una serie de exámenes que habían sido postergados por la pandemia de Covid-19, en septiembre pasado ‘O Rei’ fue diagnosticado con este tipo de cáncer, por lo que ya ha sido operado una vez. “El paciente se encuentra en condiciones clínicas buenas y es-
CORTESÍA PELÉ
surgió como la mejor opción para sustituir la carrera de China y la cancelación de Vietnam por cuestiones políticas. Ahora la F1 ha confirmado su realización hasta 2025. Cabe mencionar que este circuito, el autódromo Enzo e Dino Ferrari en Imola, ya había formado parte de la historia de la Fórmula 1, pues de 1981 a 2006 se llevó a cabo ahí el que era conocido como el Gran Premio de San Marino.
FOTOS: AFP
Este domingo se correrá el Gran Premio de Emilia-Romaña, que será la cuarta carrera de la Temporada 2022 de la Fórmula 1, convirtiéndose en la prueba definitiva para Red Bull, si es que no quiere empezar a despegarse completamente de Ferrari y en especial de Charles Leclerc, quien ha tenido un extraordinario inicio de año. En los últimos días y tras el par de abandonos en tres carreras del actual campeón Max Verstappen, el asesor de Red Bull, Helmut Marko, ha salido a decir que Honda, la empresa responsable del suministro y control de las unidades de potencia a través de Red Bull Powertrains, les promete cambios tras la falla en la falta de presión de la bomba de gasolina que ocurrió en el GP de Baréin y la explosión en el conducto de combustible por la alta presión en Australia. “Según Honda, podemos contar con que los problemas se resuelvan para la próxima carrera”, indicó. El GP que se correrá en Imola ha ido tomando fuerza en los últimos años. Desde 2020 se incorporó al calendario como alternativa a otras carreras que no pudieron desarrollarse debido a la pandemia de Covid-19. Primero formó parte del plan B del Gran Circo para poder completar su agenda de 17 Grandes Premios para aquel año y en 2021,
FOTOS: CORTESÍA SCUDERIA FERRARI
ANFITRIÓN. Ferrari será el equipo de casa en Imola, lo que le impulsará a tener un desempeño aun mejor del que ya mostró en las tres carreras previas. El Cavallino Rampante espera sacar doble podio en la pista Enzo y Dino Ferrari.
PERSEVERANTE. El tres veces campeón del mundo sigue librando la batalla contra el cáncer que le ha hecho mantenerse vinculado a tratamientos en las clínicas.
tables”, agrega la información médica sobre la leyenda. El exjugador de 81 años, debe ir a la clínica por lo menos una vez al mes para realizarse chequeos y seguir el tratamiento de quimioterapia contra el tumor en el colon, según ha dicho su familia. La última hospitalización de Pelé había sido en febrero pasado, cuando estuvo dos semanas internado por una infección urinaria que le fue encontrada cuando acudió a su cita regular. El considerado por muchos el mejor jugador de la historia, se ha mantenido alejado de sus redes sociales, donde normalmente actualiza su estado de salud. /24 HORAS Y AFP