diario24horas
@diario24horas
Sin ser fan de los cómics, Andrew Droz Palermo asumió el reto de ser el director de cámara de un par de capítulos de Moon Knight VIDA + P. 18
RESULTADO INESPERADO
CHECO PELEA EL
CAMPEONATO
WALT DISNEY COMPANY
EJEMPLAR GRATUITO
‘IMPUNIDAD DE 100%’ EN EL DELITO DESAPARICIÓN: TEJIENDO REDES
AFP
Hallan sin vida a 74 desaparecidos al mes
Obtuvo su segundo podio consecutivo y es tercero en la tabla de pilotos; el tapatío busca su renovación con Red Bull con actuaciones como la de ayer en el Premio de Imola DXT P. 21
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022 AÑO XI Nº 2670 I CDMX
En lo que va del actual Gobierno 3 mil 66 personas reportadas como desaparecidas han sido localizadas muertas; la mayoría jóvenes de entre 20 y 29 años. Jalisco, Nuevo León, Sinaloa y Zacatecas, entre las entidades con más denuncias de este tipo, como es el caso de Debanhi MÉXICO P. 4 A 6
Suscríbeme
GABRIELA ESQUIVEL
Apoyos a gasolina ayudan poco a quienes menos tienen ‘POR MI FAMILIA, MI TÍA, MI HERMANA...’ Cientos salieron a las calles a demandar justicia y mayor seguridad para las mujeres. Frente a la Fiscalía de la CDMX, las vallas sirvieron de lienzos en homenaje a las víctimas P. 6
El sacrificio fiscal del Gobierno, que este año alcanzará los 330 mil mdp, para contener el aumento de los precios de los combustibles por el alza de los energéticos son subsidios regresivos, ya que favorecen a las personas con mayores capacidades económicas, según experto NEGOCIOS P. 16
GANÓ MACRON, PERO ULTRADERECHA ROMPE RÉCORD DE VOTOS MUNDO P. 10
HOY ESCRIBE
271 más
324,129 4,068
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
DEFUNCIONES
12 más
En la defensa de Rosario Robles crece la idea de que la exjefa de Gobierno lleve en libertad el proceso en su contra por ejercicio indebido del servicio público, en calidad de omisión. En el Consejo de la Judicatura se analizará la participación de los jueces de control, específicamente de Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, sobrino de Dolores Padierna, pareja de René Bejarano, quien estuvo en la cárcel por los famosos videoescándalos, detonados por Carlos Ahumada muy cercano a Rosario Robles. ALBERTO GONZÁLEZ PÁGINA 8
CUARTOSCURO
CONFIRMADOS
4,273
PARA MAÑANA
5,733,785
4,381 CASOS ACTIVOS, 4,129 del 21 al 24 de abril
MÉXICO DESPERDICIA MUCHO PAN Y TORTILLAS P. 17
MARTES 26 DE ABRIL Tormentas
220C 120C
XOLO ♦ AGUJERO
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Cadena de negligencias
Debanhi se ha convertido en otra historia emblemática de las víctimas de la violencia en México, en particular contra las mujeres. Faltan muchas cosas por aclarar, pero su círculo cercano no tuvo la capacidad o posibilidad para ayudarla, las últimas personas que la vieron con vida tampoco lo hicieron... la autoridad tiene el reto de no volver a fallarle y hacer lo necesario para que su muerte no quede impune. La sociedad reclama justicia. ¿Será?
EL AMAGO: SUBIR ARANCELES
Futuro incierto
Dicen las abuelitas que las prisas son la madre de las cosas mal hechas y cómo no, si la aprobación de las reformas a la Ley Minera, por la mayoría oficialista y en tan sólo dos días en las dos cámaras del Poder Legislativo, hace honor al viejo refrán. Resulta que tanta prisa tenían por hacerlo, que ahora resulta que ni el Gobierno federal, promovente de la iniciativa, tiene idea de cuál será la dependencia a la que se incorporará la paraestatal que se creará para aprovechar el litio. Dice el Presidente que igual puede ser la secretaría de Hacienda, o Economía, quizá Energía, hasta la CFE mencionó. No, pues siendo así, hasta el INBA estaría contemplado, con eso de las puestas en escena para entretener al respetable. ¿Será?
Descarta Batres plantear cuota de votos para ningún proceso
Trump: México blindó la frontera, porque lo amenacé
Tarea en duda
En favor de los trabajadores
Nos adelantan que el IMSS que dirige Zoé Robledo, trabaja junto con empresarios en una estrategia sin precedente para enfrentar el deterioro y vulnerabilidad de la salud de las personas trabajadoras. Y es que, según datos del propio Instituto, durante 2019 se generaron más de 25 millones de días de incapacidad temporal para el trabajo afectando la productividad y la calidad de vida de las personas. El esfuerzo del IMSS apunta a mejorar los entornos laborales y reforzar la salud preventiva. El anuncio oficial está a la vuelta de la esquina. ¿Será?
Alcaldes coordinados
Con la finalidad de construir las políticas y estrategias de seguridad pública, reforzar la prevención del delito y el cuidado de la integridad y el patrimonio de los habitantes en las capitales de México, se reúnen en Querétaro los integrantes de la Asociación de Alcaldes de Ciudades Capitales de México. El objetivo es claro: trabajar en conjunto para fortalecer la coordinación entre los municipios y los distintos órdenes de gobierno en favor de cerca de 20 millones de habitantes. Bien por el alcalde queretano Luis Nava, anfitrión de este encuentro y de Renán Barrera, alcalde de Mérida, que es presidente de esta agrupación pluripartidista. ¿Será?
ARCHIVO CUARTOSCURO
Mientras algunos medios de comunicación aseguran que doña Delfina Gómez dejará la SEP para buscar nuevamente la gubernatura al Estado de México; fuentes de la Secretaría de Educación Pública nos aseguraron que son puras especulaciones, sin embargo llama la atención que Gómez Álvarez no ha comparecido ante la Cámara de Diputados tras la suspensión de las Escuelas de Tiempo Completo. ¿Pura Casualidad? ¿Será? ENCUENTRO. El presiden Andrés Manuel López Obrador se reunió con Trump el 8 de julio de 2020 en la Casa Blanca.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, alardeó que el gobierno mexicano blindó la frontera y frenó el paso de migrantes porque los amenazó. El amago fue que México debía poner 28 mil soldadoso gratis en la fontera entre México y EU para frenar el flujo de inmigrantes o de lo contrario aumentaríamos los aranceles a un 25 % (importaciones mexicanas), destacó el mandatario estadounidense durante un mitin en Ohio para apoyar a James David Vance, miembro del partido republicano. Dicha amenaza fue a un miembro del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Vino a verme el máximo representante de México, justo debajo del puesto más alto, del jefe, que resulta ser el Presidente, un tipo muy bueno, que me gusta mucho, es un socialista, pero me gusta,
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
es uno de los socialistas que me gustan”. “Necesitamos 28 mil soldados en la frontera, gratis. Me miró y me dijo algo como: ‘¿Gratis?, ¿por qué haríamos eso?’, Le contesté: Necesitamos algo llamado Quédate en México”, detalló el mandatario norteamericano entre risas. Me respondió que no, “no consideraremos hacer eso”. Fue ahí cuando el expresidente de EU lanzó la amenaza: “Soy el presidente de EU, no puedes ordenarme. Ahora es viernes (…) y el lunes voy a poner 25% de aranceles”. “Después de eso (él) me miró y me dijo: ‘¡Señor: sería un honor tener 28 mil soldados en la frontera! ¡Sería un honor tener ‘Quédate en México’! ¡Queremos tener ‘Quédate en México!’, Nunca he visto a nadie doblarse así”. La negociación de la que Trump habló ocurrió antes del encuentro con su homólogo mexicano, en junio de 2019.
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México.
EN LA WEB
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Respecto al comentario emitido en la columna ¿Será? del diario 24 HORAS relativo a que el pasado miércoles no fui invitado a la Presentación de la Estrategia de Constructores de Paz, por quedar “súper mal con los votos que prometí para la revocación de mandato”, me permito señalar que dicha afirmación es falsa, por lo que hago las siguientes aclaraciones: -El evento no fue organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, sino por el Gobierno federal, a través de las secretarías del Bienestar, Tranajo y Previsiión Social y de Seguridad y Protección Ciudadana. -Como funcionario público no me corresponde plantear cuotas de votos para ningún proceso electoral o de consulta. Por lo anterior, pido que se publique la presente aclaración sobre lo mencionado en su columna.
¿Cómo dos gotas de agua? Yalitza Aparicio es en redes Pocahontas VE LA INFORMACIÓN
EN OTROS PAÍSES, EXPLOTACIÓN NO ES ATRACTIVA, AFIRMA
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
3
Sin datos recientes sobre las reservas de litio: especialista Reto. Destacan que ante la falta de presupuesto y personal del Sistema Geológico Mexicano, no se puede hacer un reporte actualizado JORGE X. LÓPEZ
De acuerdo con el reporte de 2021 del Sistema Geológico de Estados Unidos, las reservas de litio en México se estima que rondan los 1.7 millones de toneladas y no los 240 millones que se han calculado, aseveró Carlos Rius, investigador de la Facultad de Química. El académico de la Universidad Nacional Autónoma de México explicó que no es lo mismo la cantidad existente de litio como mineral, y la “de litio ya como litio”. “Como mineral estoy hablando de que puede tener “n” tipo de metales, con vanadio, con fierro, con aluminio, con cromo, silicio, con azufre; por eso el litio no se encuentra en forma libre, reacciona inmediatamente con la humedad y con el oxígeno y no puede existir en su forma natural. Es un metal blando, muy ligerito, flotaría en aceite, pero es muy reactivo”, explicó Rius. México, dijo, enfrenta varios problemas en torno a la explotación del litio, el primero es
USOS DEL LITIO Se calcula que hasta 70% de litio se usa para Aditivo para grasas porque permite mayor adherencia al metal. Incorporado a la producción de cerámica y vidrios para obtener materiales con mayor resistencia a cambios de temperatura.
Una mínima parte para tratamientos psiquiátricos de doble personalidad, esquizofrenia y depresión. Desde hace 15 años, 30% de la producción de este metal se usa para fabricar baterías.
que no se sabe con certeza cuánto de él existe. El Sistema Geológico Mexicano, indicó Rius, hace un informe de las reservas minerales del país, pero debido a su reducción presupuestaria no tiene personal para hacer muestreo y análisis para elaborar sus reportes. “El último reporte sobre litio es de 2018 y estableció 33 lugares con reserva, al día se calcula que son 60, pero ¿cómo obtiene esta información si no tiene personal ni presupuestos?, pues de las mineras. “Ellas, que están tratando de sacar algún mineral, tienen la obligación de reportar a la Secretaría de Economía sus evaluaciones para ver si se les da o no el permiso de explotación”, manifestó en entrevista con este diario. En México, continuó, las formaciones donde hay litio varían de 30 a 500 partes por mi-
llón; es decir, las muy ricas tienen 500 partes por millón, las normales alrededor de 30. Estas proporciones, apuntó, no son atractivas para explotación, tan solo Australia produjo el año pasado 55 mil toneladas, Chile 24 mil toneladas y Argentina 12 mil toneladas, “Bolivia tiene mayores reservas que Chile y Argentina, pero por razones político-económicas no ha podido comercializarlo y tiene un sistema estatizado como se acaba de aprobar en México”. Otra variable que debe considerarse en este tema, consideró el especialista, es que en la industria química cada diez años se da un cambio tecnológico. Expresó que hay un “boom” por el uso de baterías de litio debido a lo ligero que es y a la capacidad de recargas que pueden tener.
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Sin embargo, abundó, se están haciendo investigaciones para elaborar baterías de sodio y de potasio, que son metales que se pueden obtener con mucha mayor facilidad. “No es que estemos experimentando una revolución industrial en este sentido, pero esto del litio en el país es más bien un distractor de los problemas reales que tenemos en economía, salud y seguridad”, concluyó Rius. La semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que aún no se sabe a qué dependencia pertenecerá la paraestatal que estará encargada de la exploración y explotación del litio, aunque aseguró que se contará con la tecnología necesaria. Lo anterior luego de que entró en vigor el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, cuyas modificaciones a la Ley Minera fueron aprobadas en dos días por la mayoría de Morena y sus aliados en ambas cámaras del Poder Legislativo.
La Presidencia de la República informó que quedó suspendida la reunión con artistas que forman parte de la protesta #SélvameDelTren ante la falta de asistencia a Palacio Nacional. En respuesta, personajes como Arturo Islas criticaron que el diálogo fuera truncado “con mucha indiferencia, quizás soy un ciego al creer en la reunión”, escribió en su cuenta de Twitter acompañado del comunicado de la organización en el que destacaron que la cancelación se debe a que “no tienen los estudios de impacto ambiental”. “Tenemos razón en nuestra preocupación del daño que se causa a la selva y al acuífero maya. Seguiremos insistiendo en que queremos un diálogo respetuoso con el Presidente y en que se mantenga la suspensión judicial de la obra, hasta en tanto se tengan los estudios necesarios”, indicaron en un comunicado.
Por la tarde, la Presidencia manifestó que las personalidades y activistas de #SélvameDelTren están invitamos a que visiten la zona donde se realiza el Tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum, en Quintana Roo, para que hablen con pobladores, comunidades indígenas y familias de ejidatarios. “Así se enterarán que sí se informó y consultó a la gente. A lo largo del Tren Maya, la gente sabe del proyecto y se ha consultado comunidad por comunidad; además de que su construcción se lleva a cabo protegiendo el medio ambiente y patrimonio arqueológico; y no se afectarán cenotes, ríos subterráneos ni cavernas”. En el comunicado de la Presidencia aseguraron que se realizaron dos tipos de consulta, una a las comunidades indígenas de 118 municipios de cinco estados y otra consulta
ARCHIVO / AFP
Presidencia suspende reunión; organización insiste en diálogo
SITUACIÓN. Recientemente un juez otorgó una suspensión a la obra del Tren Maya, la cual ha sido criticada por ambientalistas y artistas debido al daño que causa en la selva.
abierta a la ciudadanía en 84 municipios. El Tren Maya recorre mil 554 kilómetros a lo largo de cinco estados (Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo), en 700 km será eléctrico. En su construcción se han ge-
La Corte, la elección de Zaldívar y las grillas palaciegas TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
a descomposición de la clase gobernante no es casual. Muchos hechos se concatenan y desembocan en un conflicto hoy resumido en persecuciones, denuncias y filtraciones de Julio Scherer y Alejandro Gertz. Desde septiembre de 2018, el exconsejero presidencial fue factor para negociar y tejer una serie de nombramientos fundamentales. Dos en especial atrajeron su atención: Poner al frente de la Corte a un hombre afín, dócil y colaborador con el Poder Ejecutivo, perfil de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Y designar a un fiscal a modo para procurar justicia cuando la antigua PGR se convirtiera
en Fiscalía supuestamente no sometida al Presidente. Ese hombre autónomo -así, con eufemismo- fue Alejandro Gertz, en quien no encontraron obstáculo con su edad y la larga encomienda: sexenio y medio. GRAN OPERACIÓN DEL GABINETE Pero Julio Scherer no actuó solo. Tuvo el respaldo del núcleo cercano al Presidente para operar en todos los niveles, en especial para horadar la autonomía del Poder Judicial y colocar a Arturo Zaldívar en lugar de Luis María Aguilar. ¿Cómo se operó? A la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se le encomendó gestionar los votos de ministros cercanos a ella tras su largo paso por la Sala Superior. Scherer se entrevistó con varios ministros para cambiar sus predilecciones y hasta pidió el respaldo del secretario de Marina, Rafael Ojeda, con los más reacios. Sin los seis votos mínimos, al final dejaron
al presidente Luis María Aguilar, a quien buscó con intermediarios Alfonso Durazo y buscó cerrar el compromiso en un desayuno en Polanco. ¿Entonces, ministro presidente? -Ya intenté hablar con Arturo (Zaldívar), pero me rechazó… “No necesito ni tu amistad ni tu voto”, me dijo -se excusó Aguilar. No necesitaba ese voto, pero con tanta presión no hubo problema: Zaldívar tuvo de su lado a siete ministros, Mario Pardo Rebolledo con dos y Alfredo Gutiérrez uno. Así se hizo Palacio Nacional de la Corte. POR SUS FRUTOS LOS CONOCERÉIS Y 1.- La actuación de los dos personajes es pública. Arturo Zaldívar ha sido fundamental tanto para guiar votaciones y dar el suyo al Gobierno, como no declarar inconstitucional la Ley de la Industria Eléctrica (LIE). Pero también ha tenido actuaciones de impacto con el fiscal Alejandro Gertz Manero. Suya fue la iniciativa de atraer el amparo
nerado 108 mil 495 empleos, dijo el Gobierno. La obra se ha visto envuelta en polémica luego de que artistas y ambientalistas lanzaron una campaña para señalar las anomalías de ésta. / MARCO FRAGOSO
gestionado a favor de Laura Morán Servín y su hija Alejandra Cuevas Morán, la primera compañera de su hermano Federico Gertz Manero y la segunda encarcelada injustamente 17 meses por un delito inexistente. Los once votos de la Corte no dejan duda de esta ilegalidad. Como tampoco la amonestación del Poder Judicial a Alejandro Gertz Manero por dañar el debido proceso en contra de la exjefa de Gobierno y exdirigente perredista, Rosario Robles. Y 2.- Hoy se cumple nuestra primicia: casi 26 millones de alumnos deben presentarse obligatoriamente a clases en aulas. Con dos acotaciones, como lo señalamos el 20 de abril: el SNTE de Alfonso Cepeda vigilará el cumplimiento de los ordenamientos sanitarios Y continuarán las clases en línea, en especial donde no hay planteles ni mecanismos de enseñanza diferentes a los ofrecidos por Televisa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
Van por castigo de 45 años en cárcel por trata
MAYORÍA DE CASOS SON DE JÓVENES, SEGÚN DATOS OFICIALES
Al mes, 74 desaparecidos son localizados sin vida con la 4T MARCO FRAGOSO
Debanhi no ha sido la única persona reportada como desaparecida y localizada sin vida, pues en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador suman tres mil 66 de esos casos; es decir, 74 al mes; de las cuales la mayoría son jóvenes de 20 a 29 años de edad. De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), respecto al género, los casos de hombres en esta situación suman 2 mil 656; es decir, 86.63%; mientras que en mujeres suman 409; lo que representa 13.34% del total. Este fin de semana, Debanhi Susana Escobar fue hallada sin vida luego de que desapareciera el 9 de abril pasado en Nuevo León. A dos semanas de que familiares emprendieran su búsqueda, el cuerpo de la joven fue localizado en el fondo de una cisterna en desuso dentro del motel Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo. Jalisco con 864; Estado de México, 342; Nuevo León, 261; Sinaloa, 159; y Zacatecas con 142 casos se ubican como las entidades con más personas desaparecidas localizadas sin vida. Respecto a este fenómeno, Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, manifestó que la desaparición es un crimen continuo, debido a que la persona queda vulnerable a delitos como: violencia física, abuso sexual, violación, tortura, feminicidio, homicidio o reclutamiento. En entrevista con 24 HORAS, manifestó que la muerte de una persona desaparecida puede estar encubriendo otro ilícito. “Esto se centrará en un principio
Responsabiliza Iglesia al Estado
danía se ha acostumbrado a vivir. “¿Quién es el responsable de esta monstruosidad? El caso Debanhi es un ejemplo claro de la ligereza con que en las redes sociales puede abordarse un tema tan complejo, pues tras la desaparición de una mujer, es muy común que se impute, a botepronto, la responsabilidad a la propia víctima o a su círculo más cercano de familiares o amigos”, externó. En tanto, políticos se unieron a la demanda de justicia por el caso de la joven de 18 años. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, exigió castigo para los delincuentes.
El caso Debanhi es la expresión mediatizada de una realidad que, por desgracia, se ha vuelto “normalidad”, condenó ayer la Arquidiócesis de México y responsabilizó al Estado por las desapariciones. “El Estado tiene un alto grado de responsabilidad, pues falló en materia de educación -que es la base para que un país cuente con una sana estructura social–, en garantizar la seguridad a sus ciudadanos y en asegurar la justicia a las víctimas”, indicó en su editorial del semanario Desde la fe. La Iglesia católica destacó este domingo que se trata de un problema “gravísimo” con el que la ciuda-
Apagan otra luz Hombres
“La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y castigo a delincuentes. Es reprobable la justificación de las fiscalías para ocultar su incapacidad. Justicia para Debanhi Escobar y toda mujer víctima de violencia e indiferencia”, declaró el morenista. La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez, pidió a López Obrador brindar ayuda a los miles de casos de mujeres desaparecidas y asesinadas, así como la ofreció en el “condenable caso de Debanhi”. En tanto el dirigente nacional del blanquiazul, Marko Cortés, urgió al Gobierno a tomar acciones contra las desapariciones y los feminicidios. / KARINA AGUILAR
En lo que va del actual Gobierno, los jóvenes de 15 a 34 años representan la mayoría de personas localizadas sin vida
416 398
Mujeres
332 276 227
206
175 7
5
5
6
0-4
5-9
22
49
71
123
86 43
40
18
8 10-14
15-19
20-24
25-29
30-43 35-39
15
15
40-44 45-49
96
81
67
4
9
5
50-54 55-59
a conocer que hay 52 mil restos de personas no identificadas. “Tenemos índices de impunidad de 97% en todos los delitos, pero específicamente en desaparición es casi de 100%. El informe del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas da un dato contundente de los casi 100 mil personas desaparecidas en México sólo hay 36 sentencias”, detalló.
El gobernador que no gobierna LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
S
i ni el secretario de Seguridad Pública y el fiscal del estado le reportan al gobernador los avances de un caso tan mediático e importante como el asesinato de una joven, ¿qué espera el mandatario estatal para sustituirlos?
Samuel García no gobierna Nuevo León, a juzgar por sus propios dichos. ¿Será posible que el gobernador no conociera la carpeta de investigación del caso Debanhi Escobar, casi dos semanas después de iniciada la averiguación? O el gobernador miente deliberadamente o no tiene el control de sus subalternos, como corresponde.
Cualquiera de las dos posibilidades implica un escenario de miedo para los neoleoneses. Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez han hecho de sus respectivas responsabilidades -sobre todo García- un reality show. La frivolidad con la que se conducen les juega ahora en contra, cuando la población requiere de gobernantes comprometidos, dedicados de tiempo completo a la atención de los principales problemas que padece la entidad, notoriamente la inseguridad. Si el gobernador naranja creía que podía gobernar una entidad tan compleja como Nuevo León por medio de TikToks se ha topado con una realidad espeluznante. Hasta quienes lo promovieron para llegar al cargo comienzan a reclamarle la ausencia de resultados en materia de seguridad; cómo estará el asunto que hasta comienzan a extrañar al “Bronco’’ Jaime Rodríguez, preso como ejemplo del “combate a la impunidad’’. Evidentemente el gobernador no es Ministerio Público para encabezar las investigaciones, pero sí tiene el peso político para apretar a sus subalter-
4
60-64 65-69 70-74
Fuente: Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas
legal y criminal, sin cuerpo no hay delito (...) permite impunidad y le conviene a las autoridades porque no hay investigación criminal que seguir más que la búsqueda de la persona”, expresó. Pérez García aseguró que existe un subregistro de este delito debido a que en noviembre pasado –recordó– el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas dio
50
39
42
94
8
8
75-79
Más Cifra sin edad de 80 de referencia
15
XAVIER RODRÍGUEZ
Alerta. Organización indica que impunidad y “tapar” otro delito son algunos de los motivos por los que sigue la problemática
En ese sentido, el coordinador de Tejiendo Redes Infancia comentó que hace falta voluntad política y económica para resolver la problemática. Señaló que existen redes de macrocriminalidad, las cuales funcionan porque hay dinero de por medio, dinero del crimen organizado, dinero público y hay empresas que lavan ese dinero.
nos para que cumplan con su trabajo. ¿No le ha pasado al gobernador por la cabeza que su secretario de Seguridad, Aldo Fasci y su fiscal Gustavo Guerrero Gutiérrez le reportaron a “otra autoridad’’? La candidez política del gobernador naranja es evidente; mientras él juega a que gobierna, otras fuerzas se han encargado de tomar el control del poder en el estado. Si Samuel García creía que podría ser candidato presidencial, sus aspiraciones resbalaron en un pozo de aguas pestilentes. •••• La jefa de campaña de Morena, perdón, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, acudió a Quintana Roo a tratar de dar un envión anímico a la campaña de Mara Lezama. Sheinbaum se pasea los fines de semana por todos los estados en los que habrá elecciones con cualquier pretexto (como si los necesitara). Primero fue “informar’’ sobre la reforma al sector eléctrico y ahora para “explicar’’ la importancia de la nacionalización del litio. Como sea, no deja de ser interesante que la campaña de Lezama requiera de la primera plana morenista para inyectarle ánimos, luego de que en los últimos días sus promotores, entre
Luego de reconocer que a pesar de los esfuerzos que ha realizado México, es muy difícil “encuadrar” el delito para procesar a los victimarios por trata de personas con fines de explotación laboral y sexual, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, propuso elevar hasta 45 años de prisión las penas. A través de una iniciativa para reformar la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las víctimas de estos delitos, propuso de 20 a 40 años de prisión, a quien obligue a una persona a contraer matrimonio a cambio de dinero o con el fin de prostituirla. Además, una pena de 25 a 45 años de prisión a quien con la finalidad de explotar sexualmente a su pareja o descendientes de ésta, establezca alguna relación sentimental análoga (distinta al matrimonio) bajo el engaño de constituir una familia. En su propuesta, la senadora de Morena, también establece obliga a las autoridades de Salud y Turismo -que tengan conocimiento de la posible comisión de un delito de trata de personasa dar aviso inmediato al Ministerio Público, “debiendo prestar inmediatamente la protección respectiva a la víctima”. También garantiza el acompañamiento especializado efectivo a las víctimas, resguardo de identidad, apoyo físico, psicológico y jurídico, así como la obligación a la autoridad de recibir las denuncias por cualquier medio, físico, electrónico. Y se establece la obligación de los servidores públicos de recibir “por cualquier medio, físico, electrónico, por comparecencia o con el auxilio de una tercera persona, la denuncia del delito de trata de personas”. “México ha hecho muchos esfuerzos, pero desafortunadamente es muy difícil de encuadrar para procesar a los victimarios, por eso busco mejorar leyes para hacer viable la judicialización de casos”, señaló la senadora Sánchez Cordero. / KARINA AGUILAR
ellos Jorge Emilio González, se haya visto involucrado en un escándalo de misoginia y violencia política en contra de la candidata de la alianza PAN-PRD, Laura Fernández. Faltan casi cinco semanas de campaña, pero las tendencias de Fernández son al alza en tanto que Lezama parece haber alcanzado su techo. Todo puede suceder. •••• El exgobernador interino de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, comparecerá hoy ante Comisiones en el Senado a la espera de recibir su recompensa, perdón, el voto de los legisladores para que se pueda ir de vacaciones, perdón otra vez, de embajador de México ante el Gobierno de la República Dominicana. Aysa fue gobernador de Campeche los dos últimos años del sexenio anterior como interino del ahora líder del PRI Alejandro Moreno, “Alito’’, quien lo considera un traidor no solo a la causa tricolor sino a la confianza que le tuvo para designarlo sucesor temporal. Ni hablar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
ARCHIVO / CUARTOSCURO
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
PROMESA. En julio de 2020, el Presidente rechazó la Verdad Histórica de EPN y se comprometió a realizar una nueva investigación sobre la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.
CON AMLO SUMAN CERCA DE 28 MIL VÍCTIMAS
Aumentan al doble los desaparecidos en últimos 3 años Diferencia. El extitular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX reconoció que el fenómeno está asociado a la violencia MARCO FRAGOSO
En los primeros tres años del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha denunciado la desaparición de 27 mil 788 personas, mientras que en el mismo período de su antecesor Enrique Peña Nieto, la cifra sumó 13 mil 819 personas, lo que refleja un aumento de 101%, es decir el doble que en la pasada administración federal. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), de la cifra alcanzada durante la actual administración, cerca del 75% son hombres, es decir 20 mil 699 son hombres y las mujeres representan cerca del otro 25% con 6 mil 942 casos, el resto de las víctimas se catalogó como género indeterminado. En la primera mitad del sexenio pasado, 10 mil 772 de las víctimas fueron hombres, es decir 78% del total y 1,037 fueron mujeres. Respecto a las edades de las personas que están como desaparecidas y no localizadas, con el Gobierno de López Obrador la mayoría de los casos oscilan entre 25 y 29 años con 3 mil 886 registros; seguidos por el promedio de edad de 20 a 24 años con 3 mil 706 y de 30 a 34 con 3 mil 288. En la gestión del priista el rango de edad con más desapariciones fue el de 20 a 24 años con 2 mil 68; seguido de 25 a 29 con mil 958 y de 15 a 19 años con 2 mil 01 casos. Las cinco entidades donde se concentra el mayor número de casos registrados, en la presente administración son: Jalisco (5 mil 9876), Michoacán (mil 837), Sinaloa (mil 487), Ciudad de México ( mil 445) y Nuevo León (mil 437). Mientras que, en el gobierno anterior la mayor parte de los crímenes se registraron en: Tamaulipas (2 mil 679), Jalisco (mil 931), Veracruz (mil 156), Coahuila (879) y Sinaloa (857). Fernando Elizondo García, extitular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, resaltó que este incremento en el número de desaparecidos se debe a que la Comisión Nacional de Búsqueda actual fortaleció el RNPDNO como herramienta tecnológica para que las comisiones de Búsqueda y fiscalías locales puedan reportar desapariciones con mayor rapidez. En entrevista con 24 HORAS Elizondo García aseguró que por primera vez el RNPDNO funciona en tiempo real, lo cual
DIFERENCIAS Al comparar los resultados obtenidos a mitad del sexenio de los presidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, las cifras no favorecen al tabasqueño: Son más mujeres las que han sido víctimas de desaparición y no localizadas. Con Peña Nieto representaban 22% y con López Obrador alcanzan el 25%. Las personas con EPN desaparecían más entre los 20 y 24 años, con AMLO el rango de edad con mayor número de casos es de 25 a 29 años. En las entidades, Jalisco pasó del segundo lugar con Peña al primer lugar en el gobierno de López Obrador y triplicó el número de casos de personas desaparecidas o no localizadas.
ayuda a registrar las desapariciones. Sin embargo, también reconoció que el incremento en el número de personas desaparecidas está vinculado a la ola de violencia que sufre México, ya que aseguró que al aumentar la inseguridad también aumentan las desapariciones. “Además de ese tema en particular creo que es algo muy específico, sería un poco la línea de la violencia de la seguridad a nivel nacional vincular las desapariciones a los patrones delincuenciales que han habido a nivel nacional, en ciertas entidades federativas que no presentaban problemas por ejemplo Zacatecas, que en los últimos meses ha sido de los Estados que más ha mostrado un aumento en ese indicio de los indicadores de homicidios, etcétera. Definitivamente es una cosa que le atribuimos temas delincuenciales el tema de plazas, definitivamente al aumentar la inseguridad también aumentan las desapariciones”, indicó. Elizondo resaltó que se han consolidado mejor los protocolos, en comparación con administraciones pasadas. Una muestra de este cambio es que se puso en marcha el protocolo homologado de Búsqueda y el de niños, niñas y adolescentes. Además de que se llevan a cabo mesas de trabajo y foros de consulta con comisionados locales de todo el país donde se recopilan propuestas. “Ha habido mucha diferencia en el tratamiento que daba el Gobierno anterior al Gobierno actual en el tema de desaparecidos tiene que ver con la atención que se le da desde la Comisión Nacional de Búsqueda, la comisión en el sexenio de Peña empezó muy tarde, nunca tuvo personal, la comisión en realidad nunca operó como tal y en este sexenio con la designación de Karla ha posicionado a la comisión”, concluyó el especialista.
5
MÉXICO
Protesta. Las manifestantes denuncian que son las familias quienes deben iniciar la investigación por la desaparición de mujeres VALERIA CHAPARRO, ELIZABETH NICOLÁS Y ÁNGEL ORTIZ
Colectivos, familiares de mujeres desaparecidas y feministas marcharon para exigir justicia en los casos de feminicidio y desaparición de mujeres en el país, especialmente el de Debanhi Escobar, en Nuevo León. Este domingo, cientos de personas salieron a las calles de la Ciudad de México para demandar que se sancione a los responsables de las agresiones que sufren las mujeres. También exigieron que haya cero impunidad para los agresores; justicia para todos y no que no sea selectiva; así como la liberación de las mujeres que fueron detenidas durante el desalojo de las oficinas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, también conocida como “Okupa Cuba”. Entre las asistentes se encontraba Brenda González, estudiante universitaria, quien acudió acompañada “por mi familia, mi tía, mi prima, mi hermana. Venimos a apoyar, vamos rumbo a la Fiscalía a exigir nuestros derechos. Ellos no tienen sólo que dar un carpetazo, tienen que investigar, tienen que hacer bien su labor, su trabajo”, exigió. Aunque no ha sufrido la pérdida de alguien cercano, se solidarizó con la familia de Debanhi Escobar. “Debanhi es una más de nosotras, es nuestra hermana. Es muy triste lo que está pasando, cada día desaparecen más mujeres. Es una indignación que al buscarla a ella, hayan encontrado a muchas más chicas”, expresó Brenda. En la marcha estaba el señor Hernández, residente de Barrio Alto, Cuautepec, en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México. Asistió porque su hija Sandra Nallely desapareció hace más de una semana. “El día doce de abril se nos extravió, saliendo de su casa para trabajar. Nunca llegó a su trabajo. Cuando mi yerno llegó a las diez de la noche, se presentó para ir por ella, le reportan que no se presentó a trabajar. Regresó a su casa, pero tampoco estaba ahí. Realmente ellos no han hecho nada, nunca nos reportan algo que ellos hayan investigado”, explicó a 24 HORAS. Fernanda Huerta, otra de las participantes en la marcha exige a las autoridades “que hagan su trabajo, que implementen las políticas públicas que tanto dicen, hagan uso de la perspectiva de género y que se comprometan”. Itzel Ramírez también protestó porque “es terrible vivir con miedo, no saber si vas a llegar a casa, no sa-
‘Es una más de nosotras’, a coro mujeres exigen justicia 15 años de impunidad para feminicida TESTIMONIO Han pasado 15 años desde que Araceli Martínez Lozada fue víctima de feminicidio y hasta ahora el agresor no ha sido condenado. Guadalupe, hija de Araceli , sigue en busca de justicia para su madre, quien fue encontrada sin vida en el baño del departamento donde vivía hasta abril del año 2007.
La versión de las autoridades es que se había caído, pero en realidad fue encontrada golpeada y ensangrentada en el baño. Su presunto homicida quedó libre. Familiares señalan como el principal sospechoso a su pareja y lamentan que las autoridades hayan cerrado las averiguaciones, a pesar de que no están completamente claras las circunstanciasenquefallecióAraceli. Guadalupe acusa que “hasta la
fecha no se ha hecho justicia”, el agresor de su mamá sigue en las calles y como él, muchos más. A 15 años del feminicidio, la petición de Guadalupe a las autoridades sigue siendo la misma: “que nos ayuden a hacer justicia, que de verdad no den carpetazo, que investiguen las cosas, porque se les hace fácil decir que fue un accidente”. Este domingo, Guadalupe unió
su voz a la de muchas otras mujeres y familiares de víctimas de la violencia feminicida en México, y marchó junto con ellas desde la Estela de Luz, hasta el zócalo de la Ciudad de México para exigir justicia y que se esclarezcan todos los casos de mujeres desaparecidas. La sentencia de Guadalupe de que “hay muchas mujeres desaparecidas, muchas mujeres que salen de sus casas y no vuelven”, encierra muchas de las preocupaciones que hoy se vivieron en las calles de la capital del país. / ELIZABETH NICOLÁS
PRESENTES. Diversos colectivos defensores de los derechos de las mujeres protestaron en la FGJCDMX contra los feminicidios en el país.
ENOJADAS Tenemos un presidente machista y por ende el machismo, a partir de que él entró aumentaron las muertas y las desaparecidas” XIMENA GONZÁLEZ Participante en la marcha
ber si tú serás la que sea mañana la que estén buscando”. La marcha de feministas partió del Monumento a la Revolución a la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio en
la capital del país, exigiendo el esclarecimiento de los casos de desaparición, especialmente el de Debanhi. La movilización avanza mientras surgen las consignas “No se cayó, a ella la mataron” y “Debanhi, herma-
¿Quién nos quita el dolor y el miedo? PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR
E
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
6
@aguilarkarina
n lo que va del año se han reportado 748 mujeres desaparecidas; es decir, que cada día al menos siete mujeres no llegaron a casa con su familia, sus hijos y sus padres. Desde enero pasado y hasta el 31 de marzo se reportaron 229 feminicidios; es decir, 2.5 mujeres, en promedio, fueron asesinadas al día por el hecho de ser mujer. En 2021 se abrieron 977 carpetas de inves-
tigación por el delito de feminicidio, de las cuales, 12% corresponden a víctimas menores de 18 años. El 46% de las mujeres desaparecidas se concentra en el Estado de México, la Ciudad de México y Morelos. Estas cifras obtenidas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres son devastadoras, y lo más grave es que lejos de disminuir, la violencia contra el género femenino en todo el país va en aumento. La semana pasada fuimos testigos de la desaparición de Debanhi, una joven de 18 años que salió a divertirse con amigos y ya no regresó a su casa; por casi dos semanas su padre, Mario Escobar, hizo todo lo que estuvo a su
na, aquí está tu manada”, entre otras. De acuerdo con la Secretaría de Gobierno capitalina en la marcha participaron alrededor de mil 500 personas, sin que se registraran incidentes graves.
alcance para encontrar a su hija y, la encontró, desafortunadamente sin vida. Aunado a esta tragedia, durante la búsqueda de Debanhi, en menos de dos semanas se encontraron los cuerpos de cinco mujeres más, todas originarias de Nuevo León y habían sido reportadas como desaparecidas. Encontraron otros cuerpos, pero seguramente no hallarán a los culpables y es esa impunidad la que mantiene la violencia en el país. Como sucede cada que un caso logra captar la atención de los medios de comunicación y las redes sociales, las autoridades comenzarán a pasarse la bolita, se crearán comisiones, grupos especiales, campañas de concientización, hasta que otra bomba mediática estalle; pero el problema seguirá. Lejos de las lamentaciones y las promesas sin cumplir, falta mucho que hacer por parte de los ejecutivos, federal y estatales; de los ministerios públicos, de los policías investigadores y bien podrían empezar por sensibilizarse, integrar bien las carpetas y sobre todo, detener
Yo creo que tiene una relación directa con que las autoridades nos toman como mujeres exageradas, cuando lo único que hacemos es marchar por nuestros derechos y que no nos asesinen”. ITZEL RAMÍREZ Participante en la marcha
y sentenciar a los asesinos, porque es el alto grado de impunidad que se vive en el país, el que ocasiona que sigan desapareciendo y matando a las mujeres y también que continúen los presuntos ajustes de cuentas y las masacres. El fondo de la violencia y los feminicidios debe ser resuelto por las autoridades, pero el dolor, el coraje, la impotencia y el miedo de las familias y de las mujeres ¿quién lo quita?.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Ante la embestida que ha emprendido Morena contra los legisladores que no aprobaron la reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador, queda la duda sobre si este partido está comprometido con resolver el problema de violencia en el país, o sólo busca atraer más votos, incluso con más violencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
7
FALLAS. Las personas no saben que serán sometidos a un escáner y otras tomas de datos biométricos para poder utilizar la terminal aérea.
Desconocen en el AIFA toma de los datos biométricos Desinformados. La terminal aérea no cuenta con indicaciones sobre este protocolo de ingreso a las salas previo a abordar un avión VALERIA CHAPARRO
CUARTOSCURO
Aunque el registro de usuarios inició desde la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el 21 de marzo pasado, usuarios desconocen que previo a ingresar a salas de abordar les tomarán datos biométricos. Luego de que se cumpliera un mes de la inauguración del AIFA, ya se encuentra activo el protocolo de toma de datos biométricos para facilitar el abordaje, la misma operación que ya se emplea en otros aeropuertos del mundo, sin embargo, es desconocida para los usuarios de la terminal aérea mexicana. Por ejemplo, en el caso de Mariana, quien debía esperar unas horas para que la dejaran ingresar a la sala de abordaje y posteriormente tomar su vuelo de regreso a Venezuela. “No, a mí nada de eso me pidieron. Yo traigo mis papeles, mi identificación y el código QR para abordar el avión, pero nada más”, señaló ante la pregunta de 24 HORAS de si está enterada de que se le tomará una fotografía para agilizar su salida. De igual manera, otros usuarios reportaron que no se les ha hecho ningún registro
de datos biométricos y que, hasta antes de pasar a la sala de abordaje, sólo les habían pedido documentos. Cabe destacar que en el módulo de orientación no cuentan con la información de cómo y dónde se hace el registro de dichos datos y en las instalaciones aeroportuarias no hay señalizaciones que avisen de la toma de datos, por lo que sugieren al viajero contactarse con su aerolínea. Por otro lado, el personal de seguridad del aeropuerto informó que la toma de datos biométricos está en operación desde su inauguración. El proceso consta de dos pasos: primero, al hacer check-in, se suben los datos al sistema y posteriormente, en un módulo, y con ayuda de un dispositivo, inmediatamente después del ingreso a la sala de abordar, se escanea al pasajero y se guardan los datos. En días pasados el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) anunció que es necesario que el AIFA informé sobre el sistema de captación de estos datos personales, luego del recelo por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para revelar el funcionamiento del sistema de reconocimiento. Respecto a la movilidad para salir de las instalaciones del nuevo aeropuerto, los pasajeros declararon que aunque éstas les parecían muy bellas, aún faltaban muchas cosas, como locales de comida, cajeros, sitios de espera más cómodos y transporte particular con precios accesibles.
A consulta, denuncia por traición a la patria Morena realizará una consulta para que los ciudadanos decidan si se denuncia por traición a la patria a quienes votaron por desechar la Reforma Eléctrica, anunció el dirigente Nacional del Partido, Mario Delgado. Durante el festival por la Soberanía Nacional, el político dijo que será decisión del pueblo si se les acusa formalmente. / MARCO FRAGOSO
Este lunes 25 de abril, retomarán sus cursos de manera presencial cerca de 24.6 millones de alumnos en preescolar, primaria y secundaria y más de 1.2 millones de docentes de Educación Básica, así como 4.9 millones de estudiantes matriculados en Educación Media Superior, y alrededor de 408 mil docentes en todos los subsistemas. Ellos forman parte de los más de 35.5 millones de estudiantes y trabajadores de todos los niveles educativos y más de dos millones de maestras y maestros que laboran en 261 mil escuelas públicas y particulares, que reanudarán las actividades escolares, al concluir el periodo vacacional de Semana Santa, que inició el pasado 8 de abril. La Secretaría de Educación Pública consideró que existen las condiciones sanitarias necesarias para permitir que los educandos regresen a los salones de clases. También retornarán a sus trabajos los más de 104 mil alumnos inscritos en la Educación
Normal pública, y los casi dos millones de jóvenes que cursan estudios de capacitación para el trabajo. Quienes ya habían adelantado la reanudación de actividades fueron los estudiantes del Servicio Nacional de Bachillerato Prepa en Línea-SEP, ellos habían regresado a las aulas desde el pasado 18 de abril. Los alumnos de Educación Superior y docentes retomarán sus actividades con base en los calendarios establecidos por las propias instituciones tanto públicas como privadas de ese nivel educativo, en el que alrededor de 401 mil 300 docentes en cinco mil 794 planteles atienden a casi cuatro millones 30 mil estudiantes. El próximo viernes 29 de abril no habrá clases por la realización del Consejo Técnico Escolar, una junta de planeación para los planteles de nivel básico. El siguiente descanso será el 5 de mayo, aniversario de la Batalla de Puebla. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
ARCHIVO CUARTOSCURO
VALERIA CHAPARRO
Regresan a clases presenciales 24.6 millones en nivel básico
RETORNO. Estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato retomarán sus actividades presenciales a partir de este lunes, luego de vacaciones de Semana Santa.
8
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Glorieta. Mientras unos le decían adiós, otros ocuparon el espacio para protestar por los crímenes contra el medio ambiente ARMANDO YEFERSON Y ARTURO ROMERO
Con un minuto de aplausos y música de banda, el Gobierno local y decenas de personas despidieron a la palmera de la Glorieta de la Palma, que anoche fue retirada luego de que enfermó y murió debido a una plaga. “Gracias por todo”, le susurró Martha a la palmera tras abrazarla. Como ella, otras personas buscaron sombra bajo su ya escasa corona y se despidieron de la emblemática planta, que con sus 20 metros de altura se convirtió en un ícono de la CDMX. En su último día, capitalinos acudieron a la glorieta ubicada en Paseo de la Reforma, pero desde el sábado la gente ya se subía al tronco y abrazaba a la palmera; muchos posaban, se tomaban fotos y le agradecían por la belleza que brindó al paisaje urbano. Los asistentes también pudieron apreciar una galería fotográfica con la historia de la palma. Martha la veía con nostalgia: “La conozco desde que llegué a la ciudad hace 40 años”. Para mantener la esencia del lugar, consideró que deberían sembrar otra palmera. Algunos pensaban como ella, pues para los citadinos la palma es parte de la identidad chilanga. “Hasta la estación del Metrobús tiene su nombre, si la cambian, ya no va a tener sentido”, dijo Ingrid. Mientras unos despedían a la centenaria planta, otros ocuparon el espacio para protestar por los crímenes contra el medio ambiente que se cometen día a día. “¡Es un ecocidio. Deberían salvarla!”, gritaban algunos automovilistas en apoyo a quienes llevaban pancartas.
MARINA ROBLES Secretaria del Medio Ambiente de la CDMX
“GRACIAS POR TODO”, LE EXPRESAN CAPITALINOS
Con aplausos, música, llanto y abrazos despiden a la palma
“CUMPLIÓ UN CICLO”
En el lugar, la secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles, enfatizó que la palmera cumplió un ciclo de vida, pues recordó que tiene un centenario de edad, además de que a partir de hoy las personas podrán elegir el árbol que la sustituya. “Venimos a homenajear a la amiga, a esta palma que le abre también el futuro a una heredera que elegiremos entre quienes vivimos en la ciudad. Hoy es un momento de fiesta porque los ciclos de la vida representan siempre oportunidades para continuarla”, destacó. Por su parte, el representante del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, Héctor Benavides, destacó que la palmera fue testigo de diversos hechos históricos, tales como el Porfiriato o el Mundial de Futbol México 70. Se informó que los trabajos para retirar la palmera iniciarían a las 23:00 horas de ayer para evitar afectaciones vehiculares, y que durarían cuatro horas. Participarían 40 trabajadores con apoyo de una grúa. LABORES. Alrededor de las 23:00 horas de ayer LABORES comenzaron los trabajos para retirar la palmera, con la participación de 40 trabajadores y el apoyo de una grúa.
AFP
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
GABRIELA ESQUIVEL
Se va a llevar al vivero Neza para que se eliminen las bacterias que tiene; se estima que la palmera vivió 100 años”
El juez Padierna en el caso Robles HERMANO LOBO
ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
E
@Chimalhuacano
n el equipo que defiende a Rosario Robles ha comenzado a crecer la idea de que la situación legal de la ex jefa de Gobierno capitalino cambiará y de que la medida cautelar que la mantiene en
prisión se levantará para que lleve en libertad el proceso en su contra por ejercicio indebido del servicio público, en calidad de omisión. Como parte de los logros obtenidos la semana pasada por parte de la ex secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, entre los que se encuentra un tercer amparo bajo el argumento de que se violentó el debido proceso al atentar contra su derecho a la presunción de inocencia, también se concedió la revisión del papel del poder judicial en la determinación de que siga el proceso en la cárcel. En el Consejo de la Judicatura se analizará la participación de los jueces de control en
el caso, específicamente de Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, quien ordenó en 2019 mantener en prisión preventiva justificada a Robles Berlanga. Esta determinación es clave porque se trata del sobrino de Dolores Padierna, pareja de René Bejarano, quien estuvo en la cárcel por los famosos videoescándalos, detonados por el empresario Carlos Ahumada muy cercano a Rosario Robles. Dentro de Morena y cerca de la pareja Bejarano-Padierna se ve a la ex jefa de Gobierno como la principal responsable de la tragedia que vivió René Bejarano, a partir de la cual el ex secretario particular de López Obrador tuvo que llevar a cabo un distanciamiento forzado, aunque en los hechos, sigue operando en su favor. De ahí que algunas de las personas que recuerdan el caso, coinciden en que Delgadillo Padierna debió excusarse de participar en el juicio. EL DEBIDO PROCESO La sentencia del juez Tercero de Distrito de Amparo que fue ratificada por el tribunal, y por el que se le otorgó a Robles la semana pasada el amparo, se fue dos años atrás, a un foro académico en el que se hicieron algunos comentarios que, según el juzgador, influyeron en las decisiones de los jueces de control,
quienes le dieron un trato diferente a su compañero de gabinete. El abogado Epigmenio Mendieta estima que en próximas semanas “se obtenga el cambio en la medida cautelar en contra de la señora Robles y que se limite por fin la percepción de culpabilidad contra ella, cuando no hay sentencia en su contra”.
#LOBOSAPIENSSAPIENS Dice una frase popular ten cuidado con lo que deseas porque se te puede cumplir. El actor y productor de cine Eugenio Derbez dijo el viernes pasado que él no estaba de acuerdo en la reunión en Palacio Nacional con el Presidente, que era importante que acudiera a la zona para ver el impacto ecológico del Tren Maya y que se reuniera con los expertos… El domingo por la tarde se anunció la cancelación de la reunión a la que se invitó a los “famosos” inconformes a recorrer la zona y hablar con los pobladores y las comunidades indígenas. El comunicado en el que Presidencia anuncia la cancelación insiste: En la construcción del tramo 5 del tren no se destruirán cenotes, ni ríos subterráneos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
9
Cae presunto feminicida en Iztapalapa
REGRESÓ LUEGO DE DOS AÑOS SUSPENDIDA POR LA PANDEMIA
Fiesta del Libro y la Rosa fue un deleite para cientos de lectores UNAM. Hubo un homenaje a la periodista Elena Poniatowska, mesas de diálogo, talleres y encuentros con escritores
PRESENCIAL. Cientos de capitalinos asistieron al evento en busca de libros y compraban títulos de sus autores preferidos ahí presentes, para que se los autografiaran.
Tras dos años sin realizarse debido a la pandemia de Covid-19, la Fiesta del Libro y la Rosa, organizada por Difusión Cultural UNAM, regresó este año a la explanada del Centro Cultural Universitario con más de 150 actividades. Se realizaron homenajes, mesas de diálogo, talleres y encuentros con escritores, además de la participación de 320 sellos editoriales. También hubo actividades literarias para los más pequeños. El evento inició desde el pasado 22 de abril con un homenaje a la escritora y periodista Elena Poniatowska, quien el próximo 19 de mayo cumplirá 90 años de edad. La autora de La noche de Tlatelolco dialogó con la comunidad lectora acerca de su amplia trayectoria y sobre diversos temas de actualidad.
GIBRÁN VILLARREAL
GIBRÁN VILLARREAL
Poniatowska llamó a los jóvenes a reunir material sobre el Covid-19, para que lo conozcan las futuras generaciones y forme parte de la “sociología de nuestro país”. Los ejes didácticos de este año en la Fiesta del Libro y la Rosa fueron la Resistencia e Imaginación, para conmemorar el centenario del nacimiento de Jack Kerouac y recordar su libro En el camino. En las mesas de diálogo estuvieron como invitados los escritores Emiliano Monge y Julián Herbert,
la cineasta salvadoreña Marcela Zamora, así como la narradora argentina Luisa Valenzuela, entre otros. Además, se celebró el Día Internacional del Libro el pasado sábado 23 de abril, con homenajes a Carlos Fuentes y Almudena Grandes, por mencionar algunos. Cientos de capitalinos asistieron al evento en busca de libros y compraban títulos de sus autores preferidos ahí presentes, para que se los autografiaran. Tal fue el caso de
Esteban Gómez, quien acudió todos los días para disfrutar de la Fiesta. “Todo está muy chido. Ya hacía falta una feria así de grande. Me he metido a las mesas de diálogo y escuché a Poniatowska y a Juan Villoro. Aproveché para comprar algunos títulos y que me los firmaran”, relató. Hasta los más pequeños disfrutaron de actividades lúdicas relacionadas con el fomento a la lectura, como lo fue el Foro José Emilio Pacheco, donde hubo un cuentacuentos y se impartieron talleres para niños.
riales rescatados, como los desechos postindustriales que pasan por material similar al mosaico de los azulejos. Con 456 metros cuadrados, el mural rinde homenaje a los comerciantes del país y a los héroes del artista. También muestra escenas folclóricas que se viven en la capital a diario, como la venta de verduras, maíz, pescado y el proceso de recolección. El mercado fue inaugurado el 12 de noviembre de 1958 y desde entonces su esencia ha sido la misma, pues entre sus pasillos se pueden oler las flores o las hierbas que se utilizan en medicinas tradicionales, como el eucalipto o pétalos de buganvilia, entre otras, sin mencionar los locales llenos de dulces típicos mexicanos y establecimientos que ofrecen hojas de maguey y de totomoxtle. / GIBRÁN VILLARREAL
TRADICIÓN. Sus murales narran las prácticas relacionadas con el comercio y actividades artísticas como el cine, la música y las artes visuales.
Clase masiva de Tai Chi en Monumento a la Revolución
“En el fondo de nuestra herencia yace
la tradición indígena, la del buen alfarero, la del pintor que logra un perfecto acabado; la niña azteca a quien hicieron llorar frente al humo del chile para enseñarla a ser ‘muy bien hechecita’”, es una de las frases de la escritora Elena Poniatowska que acompaña los murales del tradicional Mercado de San Ángel, ubicado en Avenida Revolución. Y es que además de que el mercado es reconocido por su variedad de flores y hierbas exóticas, lo que lo hacen único son sus murales que narran las prácticas relacionadas con
el comercio y actividades artísticas como el cine, la música y las artes visuales. Son un total de 67 personajes, 46 hombres y 21 mujeres, que representan a vendedores de frutas, agricultores y comerciantes. En los murales también quedaron plasmados las imágenes de los tres grandes pintores mexicanos Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, o de escritoras como Rosario Castellanos y Elena Garro. En septiembre de 2008, el artista Ariosto Otero realizó el mural “De Tenanitla a San Ángel” con mate-
GIBRÁN VILLARREAL
FOTOS: CUARTOSCURO
El Instituto del Deporte (Indeporte) y la Organización México con el Mundo Unido por el Tai Chi impartieron una clase masiva de esta actividad física al pie del Monumento a la Revolución. Con la participación de dos mil 200 personas de escuelas y grupos que se dedican a esta disciplina, la clase fue transmitida a diferentes comunidades de Tai Chi en el mundo. El director del Indeporte, Javier Hidalgo, explicó que promotores del programa “Ponte Pila” imparten este arte marcial milenaria en los Pilares, parques y plazas públicas de la capital. / 24 HORAS
Mercado de San Ángel: arte y color
En la alcaldía Iztapalapa, autoridades capitalinas detuvieron a un hombre de 51 años de edad por su probable participación en un feminicidio ocurrido la noche del pasado sábado, en un domicilio ubicado en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl. Se informó que las indagatorias continúan para establecer cómo ocurrieron los hechos y definir la situación jurídica del detenido. De acuerdo con la Fiscalía de Justicia capitalina (FGJ), a las 23:20 horas del pasado sábado, policías preventivos fueron alertados a través de una llamada al 911, de que en una vivienda localizada en la calle Villa Fruela se encontraba una mujer lesionada, al parecer con arma blanca. Al arribar al sitio, los uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) hallaron a la víctima herida e inconsciente, por lo que requirieron el apoyo de paramédicos, quienes diagnosticaron que la mujer ya no presentaba signos vitales. Además, en el sitio se encontraba el ahora detenido, quien presentaba lesiones en las manos, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica. Asimismo, quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas. También se requirió la presencia de personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, especializados en las materias de criminalística, fotografía, química y genética, para llevar a cabo los análisis necesarios en el lugar de los hechos, asegurar indicios y posteriormente trasladar el cuerpo, identificado por un familiar, al anfiteatro correspondiente. En tanto, las indagatorias continúan para establecer cómo ocurrieron los hechos y definir la situación jurídica del detenido. Será la necropsia de ley, realizada por el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo), la que determine las causas del fallecimiento de la víctima. / ARMANDO YEFERSON
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
Protestan vs. corridas
CUARTOSCURO
10
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Diversas organizaciones de la sociedad civil yucateca se manifestaron en contra de las corridas, afuera de la Plaza de Toros de Mérida, previo al fin de la temporada. El activista Irvin Mena exigió poner fin a estos eventos, ya que “no se les considera ni arte, ni cultura y tampoco deporte”. Explicó que ahora se encuentran en diálogos con los legisladores locales en busca de la creación de una ley que las prohíba. / CUARTOSCURO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
FUNERAL. La joven de 18 años fue sepultada en Laguna de Labradores, municipio de Galeana.
Investiga Fiscalía como feminicidio caso de Debanhi La Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Contra las Mujeres atrajo el caso de la muerte de Debanhi Susana Escobar para investigar y aclarar si se trató de un feminicidio. En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León (FGJE) informó que con fecha 22 de abril se ejerció la atracción bajo el fundamento de que en la entidad toda “muerte de mujer, por protocolo se investiga como feminicidio”. Debanhi, de 18 años y estudiante de Derecho, fue sepultada este sábado en Laguna de La- duró la búsqueda bradores, municipio de de Debanhi y el Galeana, luego de varias jueves su cuerpo horas de recorrido en fue hallado en un una caravana que salió registro de agua de Monterrey. La joven desapareció el 9 de abril tras acudir a una fiesta en una quinta y su cuerpo fue hallado 13 días después al interior del motel Nueva Castilla, en Escobedo. En tanto, este domingo se conoció de la desaparición de una madre en compañía de su hija de un año, en la colonia Tierra y Libertad de Monterrey; se trata de Mixie Moreno García, de 32 años , y la pequeña Milagros. / 24 HORAS
13 días
El país, 3 veces más seco que antes de la pandemia
Advertencia. Gabriela Jiménez, del Instituto de Ecología de la UNAM, afirma que ya debería haberse declarado emergencia en todo el país
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
¿
Alguna vez ha comprado algo por recomendación y a la media hora ya se rompió o ha contratado a alguien para algún empleo y resulta que esa persona ni se dedicaba a eso? Pues algo así pasa en el sector obrero, con un hombre que se hace pasar por trabajador minero y que inventó que sabía el oficio para únicamente enriquecerse de los trabajadores. Es la historia de Napoleón Gómez Urrutia, Napito, mejor conocido como “el millonario senador de Morena”, pues este impostor olvidó que lleva toda su vida viviendo como rey gracias a la minería y no, no me refiero solo
80.02% de todo el país enfrenta algún tipo de sequía: desde moderada hasta extrema, de acuerdo con la Conagua
SUSANA HERNÁNDEZ
El país enfrenta una sequía generalizada, tres veces mayor a la que se registró antes de la pandemia por el Covid-19 y que nos pone en un momento de crisis ante la falta de recarga de los mantos acuíferos, alertó la especialista Gabriela Jiménez. La académica del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México, afirmó en una entrevista con 24 HORAS, que “es un momento bastante crítico para declararlo ya como emergencia”. “Tenemos problemas en todo el país y podemos decir que estamos en una sequía generalizada(…) y es tres veces más severa de lo que se vivió antes de la pandemia”, apuntó. Este diario publicó el pasado jueves que Jalisco, Veracruz, Sonora, Oaxaca y Chihuahua concentran 710 de los mil 782 municipios del país que son afectados por este fenómeno natural. AFECTA ESTADOS CON CLIMA TROPICAL
Al respecto, expresó que en los casos de Jalisco y Oaxaca no deberían tener este problema, porque son de clima tropical; sin embargo, esa condición es por el cambio climático. Tras indicar que 2021 fue un año seco y
‘Napito’ todo se lo debe a la minería EN LA OPINIÓN DE:
EN ALERTA
a los últimos 20 años donde se apoderó y ha explotado como se le ha dado la gana la Secretaría General del Sindicato Minero, sino que siempre ha comido de este sector, y ahora simplemente quiere acabar con él. Hoy, Napito está empeñado en desprestigiar el trabajo de miles de personas al decir que la minería ha saqueado a México, que contamina, que está secuestrada por empresas extranjeras y que pone en riesgo a los trabajadores, todas estas mentiras las impulsa desde su cuestionada curul en el Senado de la República. Afortunadamente, Napillo ni es una voz autorizada, ni creíble; sin embargo, lo que preocupa es que cada día demuestra una carencia más agresiva de ética e intente vulnerar la estabilidad laboral y económica de una cadena productiva que engloba a más de 2 millones de familias mexicanas. Desde hace más de una década, sobre Napito recae la acusación de no menos de 10 mil mineros a los que les robó 55 millones de dólares provenientes del fideicomiso Mexicana
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
“EL PANORAMA ES TRISTE, PARA PREOCUPARSE”: EXPERTA
CRÍTICO. El problema se extiende a todo México, por lo que llaman a tomar medidas urgentes.
se tuvo poca lluvia por los dos eventos del fenómeno de El Niño (en abril y octubre), la especialista apuntó que en lo que va de 2022, aún se resienten esos estragos y muestra de ello también son las altas temperaturas en gran parte del territorio nacional. Según datos del Monitor de Sequía de México, elaborado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), solo Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán mantuvieron, al corte del 15 de abril pasado, el ciento por ciento de sus territorios sin sequía o condiciones de sequedad. Lo anterior, como resultado de la presencia de lluvias por arriba del promedio en el sureste y la península de Yucatán, durante la primera quincena de este mes, debido al paso de cuatro frentes fríos. En tanto, 80.02% del país es azotado por algún grado de sequía, ya sea moderada, severa, extrema o excepcional, así como clima anormalmente seco.
de Cananea, queja que ha sido apuntalada por comprobantes y documentos de la minera, y es de ahí donde surge el odio y venganza que quiere cobrar desde el Senado. Napito mezcla su odio con la realidad de una actividad productiva e impulsora de la economía nacional; la minería aporta 8.3% del Producto Interno Bruto industrial y 2.3 del PIB nacional. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano de la Competitividad, la carrera de minería es la mejor pagada en nuestro país. Este sector le ha dado todo. Él olvida que de esa actividad se pagaron sus estudios, esos que tanto presume pero que no le han servido para gran cosa, olvida sus orígenes, no nació rico, la fortuna, peso por peso, deriva de ahí, de los contratos colectivos y de sus técnicas de extorsión que aplica a las empresas que hoy critica. Si alguien ha saqueado a la minería y a los obreros es él. ¿Cómo explica una fortuna que acumula mansiones y viajes en jets privados? ¿Cómo la colección de vehículos de lujo de uno de sus hijos?, o el restaurante en Canadá del otro, ¿cómo? Pues simplemente de sus oscuros manejos como líder minero. Quienes lo conocen, además aseguran y cuentan que su padre, Napoleón Gómez Sada,
Jalisco, Veracruz, 5Sonora, estados: Oaxaca y Chihuahua concentran la mayor afectación en las últimas semanas
Pese al panorama, agregó la especialista Gabriela Jiménez, en la mayoría de los estados no se han instrumentado medidas para aminorar las afectaciones, entre ellas los cortes programados de agua ni se ha avanzado hacia la captación de agua de lluvia. “El panorama es triste, para preocuparse y tomar acciones de emergencia. No nos debemos quedar así, tenemos que hacer algo ya”, recalcó. Y SE AVIZORAN INUNDACIONES
Respecto de la próxima temporada de lluvias, la académica indicó que se prevé sea buena; sin embargo, comentó que este año se pronostica que se dé el fenómeno de La Niña, lo que provocará precipitaciones de fuertes a torrenciales y severas inundaciones en algunas entidades del país. “Nos vamos a enfrentar a otro problema(...) las lluvias serán extremas, fuertes y torrenciales(…) y vamos a tener inundaciones”, sostuvo.
quien fuera el secretario general del Sindicato Minero, fue quien le consiguió la dirección de la Casa de Moneda de México, gracias a su militancia y proselitismo en favor de gobiernos priistas, hoy tan repudiados por Napito “el morenista”. ¿Convenenciero? Nada más tantito. Desde que llegó al Senado ha atacado a la minería y al empleo de los que debería proteger. No ha impulsado ninguna iniciativa real en favor de los mineros, no ha hecho nada. Debería guardar su odio, recapacitar y retractarse, debería ser honesto por primera vez en su vida, dejar de atacar a los mineros y a las empresas, debería informarse, dejar de mentir y reconocer que la minería ha evolucionado, que impulsa comunidades y es ecológicamente responsable. Que no olvide que hay un movimiento minero y que cada uno de nosotros defendemos nuestra profesión, empleo y a nuestras familias de cínicos, impostores y abusivos como él. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
11
Huixquilucan agiliza apertura de empresas
DEFIENDEN DIÁLOGO CON EL CRIMEN PARA PACIFICAR LA ZONA
Visión. Monseñor José de Jesús González insistió en que se debe hablar con el “hermano lobo”
Monseñor José de Jesús González, Chuy, aprendió a lidiar con las bombas en Israel y sobrevivió a un atentado de narcotraficantes. “Curados de espanto”, él y monseñor Salvador Rangel defienden el diálogo con los criminales para pacificar una de las regiones más violentas de México. Tras coincidir en Tierra Santa hace dos décadas, el destino de ambos obispos mexicanos vuelve a cruzarse por voluntad del papa Francisco, quien nombró a González en la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, en reemplazo del jubilado Rangel. En esta zona de Guerrero los des-
cuartizamientos eran cotidianos en años recientes por una guerra entre cárteles que se disputan la producción de goma de opio, amapola y mariguana en sus serranías, y el acceso a puertos del pacífico como Acapulco. LA ESTRATEGIA
Para frenar el baño de sangre, Rangel abrió un diálogo con los jefes de esas bandas tras asumir el cargo como obispo en 2015. Ahora monseñor Chuy -por Jesús y como le gusta que lo llamen- quiere seguir los pasos de su antiguo confesor, a quien conoció cuando estudiaba teología. “Hace siete años se sintió muy fuerte (la violencia). Ahora es diferente. La gente tiene esperanza de que se continúe dialogando con los “malos”, dice González, de 57 años,
tras tomar posesión en el cargo la semana pasada. De acuerdo con datos del Gobierno, de un pico de 117 asesinatos denunciados en Chilapa en 2017, la cifra bajó a 14 en 2021; mientras que en Chilpancingo la cifra cayó de 159 a 50 en igual período. Algunos pobladores atestiguan la mejoría. “Ya no se pudo salir. Ahora, gracias a Dios, está más tranquilo. Pasan cosas, pero no como antes”, señala un conductor de ambulancia de 68 años. De hecho, el párraco González, quien soñaba con ser militar, sobrevivió a un ataque el 12 de mayo de 2011, cuando circulaba en una carretera de Nayarit y delincuentes descargaron varias ráfagas contra su camioneta, presuntamente al ser confundida con la de un grupo criminal. Los tres ocupantes salieron ilesos.
QUADRATÍN
Obispos de Chilapa, ‘curados de espanto’
(Seguiremos defendiendo el camino del diálogo) hasta donde nos dejen llegar, porque andamos por campos minados” JOSÉ DE JESÚS GONZÁLEZ Obispo de Chilapa
José de Jesús González insiste en que se debe dialogar con el “hermano lobo”, citando una alegoría, según la cual San Francisco de Asís convenció a una bestia de no devorar más gente a cambio de alimentarla. Los delincuentes “no están allí nada más porque les gusta, también están necesitados”, finaliza. / AFP
Llevan vacunas a mercado de la capital poblana
AGENCIA ENFOQUE
En el mercado Independencia de Puebla capital, fue instalado un módulo de vacunación contra el Covid-19, donde este fin de semana se aplicaron primera, segunda y tercera dosis para rezagados. La jornada estuvo destinada para personas mayores de 18 años. La Secretaría de Salud recordó que, además, desde este sábado y hasta el 30 de abril se aplicará la cuarta dosis contra el nuevo coronavirus a personas mayores de 60 años. / 24 HORAS PUEBLA
A 200 días de que inició el actual Gobierno de Nuevo León, las cifras en materia de seguridad, medio ambiente y transporte público demuestran que las cosas no son nada alentadoras, afirmó el senador Víctor Fuentes Solís. Ante el panorama, el legislador panista hizo un llamado a todos los niveles de Gobierno a cerrar filas por el bien de los habitantes del estado. “Poco más de seis meses en el poder y las cosas en nuestro estado para nada van bien. Especialmente en materia de seguridad, transporte público, agua, contaminación y medio ambiente”, sostuvo. Sobre el tema de seguridad, Fuentes Solís apuntó que según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, NL contabilizó 34 feminicidios en 2022, mientras que en el primer trimestre del año en curso se reportaron 295 homicidios dolosos, es decir, 23% más que en el mismo periodo de 2021. “Sin duda estamos pasando por una ola de violenciapocoantesvistaennuestroestadoyes la gente la que está pagando la falta de acciones adecuadas por parte del Gobierno”, recalcó. En cuanto al transporte público, agregó
FB VÍCTOR FUENTES
Los resultados en Nuevo León no son los que se esperaban: Fuentes
PANORAMA. E l senador panista dijo que a 200 días de Gobierno, las cosas no son alentadoras .
que 46.1% de los usuarios consideran que la tarifa es alta o muy alta y que los camiones se encuentran en pésimo estado. El senador del PAN mencionó que las cifras en medio ambiente y agua dejan mucho qué desear, entre ellas las siete contingencias ambientales en lo que va de 2022 y la sequía que tiene a la presa de La Boca a 15% de su capacidad. / 24 HORAS
En Huixquilucan, Estado de México, aprobaron el Dictamen de Giro para atraer inversiones y facilitar la apertura de empresas, generar empleos, evitar actos de corrupción en el proceso. Además, es un documento necesario para la operación de unidades económicas de alto impacto, lo que mantendrá la consolidación del municipio como punta de lanza en la captación de inversiones nacionales y extranjeras de todos los sectores. Además, eliminaron el Dictamen Único de Factibilidad (DUF) que emitía anteriormente el Gobierno estatal, pero que representaba retrasos en la operación y apertura de las empresas, indicó la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco. Al tomar protesta como titular de la Comisión de Dictamen de Giro, la alcaldesa detalló que su administración brinda mayor certidumbre al sector privado que quiere asentarse en Huixquilucan, lo que permitirá atraer mayor inversión, ya que se eliminan barreras regulatorias y se otorgan garantías de establecimiento, mediante un marco legal vigente y actualizado, de manera transparente y ágil. La edil Contreras Carrasco señaló que este organismo dotará de más garantías y certeza jurídica a las pequeñas, medianas y grandes empresas que están establecidas en el territorio. / 24 HORAS
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
CAPITALES. El municipio es muy atractivo para la llegada de empresas, dijo la alcaldesa.
ESTADOS
12
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
ACTIVISTAS DE DIVERSOS ESTADOS DEMANDARON NO MÁS DESAPARICIONES
Abren módulos en el Edomex para rezagados
Marchan para reclamar fin de la violencia contra las mujeres
CUARTOSCURO
NOS FALTAN ELLAS
Este mismo domingo, oaxaqueñas marcharon a la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género para manifestarse en contra de la violencia y para exigir que aparezcan las mujeres no localizadas. A su paso por calles del centro de
Inaugura Barbosa Huerta mercado en Huejotzingo El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, inauguró el mercado municipal Hermanos Serdán, en el municipio de Huejotzingo, cuya obra tuvo una inversión de 42 millones 425 mil 222 pesos de la administración estatal. Al hacer entrega del inmueble, que beneficiará a 29 mil 613 habitantes de esa demarcación, el mandatario poblano aseguró que este gran centro comercial es lo que merecen los pobladores de Huejotzingo, ya que mejorará el comercio en la región, así como
las condiciones de higiene y los servicios. Barbosa Huerta reconoció que este proyecto debió terminarse el año anterior, pero las dificultades que se presentaron retrasaron la conclusión de las obras y aumentaron el costo. A su vez, la alcaldesa Angélica Alvarado destacó el trabajo del Gobierno de la entidad e indicó que el mandatario estatal sí cumple su palabra, pues fue uno de sus compromisos desde el inicio de su administración. “Por décadas se anheló, hoy se ve
REVICTIMIZACIÓN. Apuntan colectivos durante las manifestaciones en diversos estados del país, que la vestimenta o estado etílico no justifican los asesinatos.
capital realizaron pintas y destrozos en bancos y comercios. También en Acapulco, como un largo tapiz que parece interminable, los nombres de mujeres y niñas desaparecidas en la entidad fueron pegados en fichas de búsqueda o localizadas muertas, sobre el ciclorama del parque Papagayo.
hecho realidad gracias al apoyo de nuestro señor gobernador, porque hoy todo Huejotzingo le reconoce nuevamente que lo que usted promete, lo cumple”, enfatizó. En tanto, en San Salvador El Seco, el Ejecutivo estatal inauguró la rehabilitación del mercado municipal El Seco -con una inversión de 19 millones 041 mil 722 pesos- y anunció que se comenzará el análisis de proyectos de infraestructura con sentido social para desarrollo de esa alcaldía y de la región. El secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio, detalló que para esta obra, el Gobierno estatal intervino tres mil 892 metros cuadrados y los trabajos de ampliación consistieron en la construcción de una nave de mil 707 metros cua-
La colectiva feminista Sorenas organizó el memorial: No están todas, nos faltan ellas, frente al asta bandera, donde posteriormente desarrollaron una performance e incluyeron una cruz con veladoras, pintaron siluetas de sus compañeras y niñas simbolizando los feminicidios. / 24 HORAS
@MBARBOSAMX
CUARTOSCURO
Luego de las recientes desapariciones de jóvenes, feministas de diversos estados se manifestaron para recordar a mujeres víctimas, exigir seguridad y justicia por el reciente feminicidio de Debanhi Escobar, en Nuevo León. En Mérida, Yucatán, activistas realizaron una velada pacífica para recordar a quienes enfrentan desapariciones forzadas y asesinatos en México. “Vivas se las llevaron, vivas las queremos” fue una de las consignas que colocaron en la plaza, junto con los nombres de las mujeres que han desaparecido o han sido víctimas de feminicidio. En Cancún, Quintana Roo, se sumó un grupo de mujeres a la convocatoria nacional, para exigir seguridad y justicia para las féminas. En tanto, en Toluca, Estado de México, integrantes de colectivos feministas montaron un memorial frente al palacio de Gobierno, donde colocaron fichas de búsqueda de no localizadas en la entidad. Mientras que en Nezahualcóyotl, decenas de personas recorrieron las calles en demanda de un alto a los feminicidios en la entidad, a la desaparición de jóvenes y para exigir vivir en paz
JOSUE PÉREZ
Género. Condenan que las autoridades no sean eficientes en los procesos de búsqueda y lo dejen en el olvido
drados, que cuenta con 18 locales comerciales de zona seca, ocho en semihúmeda y 12 en húmeda. Además, el funcionario estatal
Biden se niega a combatir el consumo de drogas SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
L
a semana pasada, el presidente Biden aprobó la estrategia nacional de control de drogas, centró la lucha en los cárteles en el extranjero, nada propuso para combatir la estructura criminal del narco dentro de Estados Unidos y solo atenderá adicciones.
Las metas más importantes señaladas para 2025, sorprenden por la reafirmación de que el consumo de drogas en Estados Unidos es un derecho: 1.- Disminuir las muertes por sobredosis de droga en 13%. 2.- Bajar en 25% el porcentaje de drogadictos. 3.- Disminuir el consumo de alcohol entre los jóvenes en 10%. 4.- Ante el consumo de drogas, solo ampliará la entrega de jeringas en 85% para evitar infecciones. 5.- Aumentar en 25% la disponibilidad de tiras reactivas al fentanilo para detectar afectados.
Este lunes y martes se instalarán módulos regionales de vacunación contra el Covid-19, en los municipios de Toluca, Tultitlán, Chalco y Valle de Chalco, Estado de México, para aplicar primeras, segundas o dosis de refuerzo con el biológico AstraZeneca a personas rezagadas mayores de 18 años, sin importar su alcaldía de residencia. En la jornada participará personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), IMSS, ISSSTE, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, en horario de 09:00 a 16:00 horas, con solo mostrar identificación oficial. Para conocer la ubicación de las sedes se puede consultar en el sitio web http://edomex.gob. mx/vacunacion Podrán recibir el biológico quienes no han acudido a la aplicación de la vacuna, que les falta la segunda dosis, que hace más de cuatro meses completaron su esquema primario o que fueron inoculados con unidosis de CanSino y que aún no tienen el refuerzo. Autoridades exhortaron a la población a continuar con las medidas sanitarias preventivas como el uso correcto de cubrebocas, caretas y/o goggles, lavado frecuente de manos y mantener la sana distancia. El Edomex reportó -hasta este domingo- 187 mil 237 casos confirmados desde el inicio de la pandemia, mientras que 110 mil 730 han sido dados de alta. / QUADRATÍN
6.- Aumentar en 10% la recuperación de escuelas secundarias en poder del narcotráfico. 7.- Aumentar entre 165% la identificación de objetivos en las órdenes ejecutivas antinarcóticos y los congelamientos de activos. 8.- Aumentar en 14% la cantidad de acusados condenados en investigaciones activas. 9.- Incrementar en 25% el porcentaje de investigaciones activas prioritarias vinculadas a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación y sus facilitadores. 10.- Y reducir la producción de cocaína en 10% y de heroína 30%. Nada anunció la Casa Blanca en los tres
PUEBLA. El mercado municipal Hermanos Serdán tuvo una inversión estatal de 42.4 millones de pesos.
puntualizó que fueron rehabilitados más de 840 metros cuadrados de una nave ya existente. / 24 HORAS
temas básicos del narcotráfico: operativos contra las estructuras criminales que controlan la venta al menudeo en las calles, incrementar las penas por consumo y reconocer la corresponsabilidad del narcotráfico. ZONA ZERO Si se quiere resumir la estrategia estadounidense para combatir el uso de las drogas bien podría acomodarse el modelo mexicano de “atenciones, no balazos”. El Gobierno estadounidense se niega a combatir la estructura criminal de contrabando y venta de drogas a partir del criterio de que el consumo es un derecho individual. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
LE PEN ROMPE RÉCORD EN LAS URNAS
Francia le dio cinco años más de mandato a Emmanuel Macron. Ayer, el enfrentamiento entre el actual presidente y la candidata de ultraderecha, Marine Le Pen, en las urnas de la segunda vuelta por la presidencia coronó una vez más con la victoria al candidato de centro, aunque con menos ventaja que en el encuentro de 2017. Estos comicios dejaron ver que, tras cada elección, la extrema derecha consigue ganarse la confianza de más gente. “Estos resultados representan una victoria (...) no puede suponer sino una esperanza, una señal a los dirigentes franceses y europeos de que hay un gran desafío del pueblo francés, que no pueden ignorar. La partida no se ha acabado”, expresó Le Pen ante sus simpatizantes momentos antes de que se diera a conocer el balance de los primeros conteos. Si bien los resultados significaron la derrota de la extrema derecha en esta cita, también demostraron que logró hacerse con una base sólida de adeptos para las futuras, una tendencia que en el país ha ido tomando fuerza durante los últimos 48 años. El ganador hizo evidente que una parte de sus votos eran mensajes en contra de su oponente: “Sé que muchos no me han votado por mis ideas, sino para bloquear a la extrema derecha. Por eso quiero decirles que soy consciente de que este voto me compromete para los próximos cinco años”, dijo el aún mandatario como parte de su discurso en el Campo Marte de París, donde la gente se reunió para celebrar su reelección, con la Torre Eiffel de fondo. Pero a las urnas no solo asistió el descontento por las iniciativas de la candidata de Agrupación Nacional, también se hizo presente la inconformidad por la gestión del actual gobernante. Mientras que en 2017 había más de
56.5%
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
T
odos quieren ir ahora a Ucrania. Todos ven el semillero de votos de aquel país. Por supuesto que la comunidad internacional ya no sabe qué más hacer para ayudar. La mayoría de los estados de Europa han otorgado ayudas económicas y militares a Ucrania, un país que intenta nacer de sus propias cenizas. Hace pocos días, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció desde Kiev el mayor envío de armamento y equipamiento militar a Ucrania. Antes lo hizo Boris Johnson, de Gran Bretaña. Pero además de los más de mil millones de euros que Europa ha ofrecido a
Resultado de la extrema derecha (en porcentaje) en las elecciones presidenciales de Francia desde 1974
de las papeletas se llevó la ultraderecha, un récord histórico
43%
40
1a vuelta
23
2a vuelta
30
20
10
0 1974
* 81
88
95
02 07
12
17
2022
*El Frente Nacional no logró participar Fuente: Ministerio del Interior, al cierre de esta edición
Tras competencia, a buscar la unidad
30 puntos de distancia entre los candidatos, esta vez la diferencia se cerró en 13% (con 90% escrutado), rompiendo un nuevo récord en los votos recibidos por la derecha en el país, 43.4%, frente al 56.5 por ciento del ganador. Una de las iniciativas más sólidas de la derecha era la que consideraba la restauración del poder adquisitivo de los ciudadanos, cuya economía se vio gravemente afectada, primero con la pandemia, y ahora con el efecto de rebote que las sanciones económicas impuestas a Rusia tienen sobre la región. Entre quienes se alegraron por los resultados estuvo la Unión Europea; el presidente de su Consejo, Charles Michel, extendió sus felicitaciones a Macron desde su cuenta de Twit-
ter, y aseguró que será necesaria una Europa fuerte para hacer frente a los tiempos difíciles. Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, destacó que este resultado no era menos que una prueba del compromiso de los votantes con la alianza. Sin embargo, una tercera victoria pesa sobre el reñido encuentro en las urnas: el abstencionismo. Ayer, el fenómeno se apoderó del 28% del padrón, sumando otros dos puntos frente a la participación de la segunda vuelta de 2017. En Francia, no solo es la segunda vez que el abstencionismo se acentúa entre las dos vueltas de votaciones, sino que es el segundo mayor abstencionismo en 50 años. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Las fotos de la guerra 24 HORAS MADRID
Crecimiento imparable
43.4%
de votos había obtenido el candidato centrista hasta anoche
FOTOS: AFP
Déjà vu. El actual presidente ganó la reelección, la extrema derecha sumó simpatizantes, pero el abstencionismo nubló la jornada electoral
GRÁFICO: AFP
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
A FUTURO. En sus respectivos discursos, Macron apeló por incluir a votantes y no votantes en su proyecto; Le Pen agradeció a sus seguidores, pero advirtió que la batalla no se había terminado.
AFP
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
Ganó Macron... pero también la ultraderecha
Ucrania en material bélico -serán muchos más, sin duda-, está dejando una gran cantidad de efectivo para que la población de ese país no termine de morir ante la locura y las atrocidades que está cometiendo Vladimiro Putin. Es cierto que el Viejo Continente se está volcando y le ha plantado cara a Putin. También es verdad que estamos ayudando con coraje, generosidad y entrega a más de cuatro millones de ciudadanos ucranianos que se encuentran en las fronteras con Polonia, República Eslovaca y Rumanía. Este tema es toral y lo es porque se puede perder el famoso estado del bienestar y el confort que tanto le ha costado a Europa. Fueron muchos años de sacrificio, desde la Segunda Guerra Mundial, para poder ver un continente que mira hacia el progreso y que se ha convertido en líder. Pero además tenemos que pensar que cualquiera de nosotros podría ser cualquiera de los ciudadanos ucranianos que viven hoy en un ostracismo forzado, sin haberlo querido, sin haberlo tan siquiera imaginado. Esos
más de 4 millones y medio de refugiados no supone que los más de 700 millones de europeos tengamos que renunciar a este confort. Sin embargo, sería imperdonable que no lo hiciéramos, que no ayudáramos a nuestros hermanos de Ucrania. Ahora bien, también los mandatarios ven una gran oportunidad, es más, ven la oportunidad de salir en la foto de manera inmaculada por una buena causa. Las elecciones son las elecciones, los votos son los votos. Primero fue la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von Der Leyen, la que fue acompañada por el Comisario de Exteriores de Europa, el español Josep Borrell. Ambos llegaron a Kiev embozados en sus cascos y en sus chalecos antibalas. Ambos se hicieron la foto con el protagonista Zelenski. Y eso, eso representa votos, muchos votos. Antes de ellos los presidentes de Polonia, República Checa y Eslovenia también se entrevistaron con el líder ucraniano. Tampoco podía faltar Boris Johnson en su
Tras un mandato plagado de crisis, el centrista Emmanuel Macron se convirtió ayer en el primer presidente en lograr su reelección en Francia desde 2002: más allá de sus reformas, su principal reto será unir al país. Macron ya era consciente al cierre de la campaña de la tarea por delante. Desde Figeac, en el centro rural de Francia, abogó por la “reconciliación” entre ciudades, mundo rural y barrios. El centrista enfrentó desde su llegada al poder, en 2017, duras protestas contra sus reformas, una pandemia mundial y las consecuencias de la guerra en Ucrania, con el mismo ímpetu con que derrotó de nuevo a la extrema derecha. Pero no logró borrar su imagen de “arrogante”, alejado de las clases populares. Macron espera ahora completar su ambicioso programa de reformas, interrumpido por la pandemia, para lo cual deberá lograr mayoría parlamentaria en las legislativas de junio. /TONI CERDÀ, AFP
cita con Zelenski. El primer ministro británico tenía que expiar sus macrofiestas en un país que sufrió las consecuencias del Covid. Johnson tenía que salir ante una situación de un ángel caído, y nadie mejor que Zelenski para ayudarle. Hace pocos días le tocó el turno al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. Con una intención de voto que no hace más que caer gracias, entre otros motivos a Podemos, su compañero populista de viaje, tenía que buscar la foto. Da igual los misiles y las balas. Una elección es una elección y el año que viene se la juega. En España, el nuevo líder del partido popular, Alberto Núñez Feijóo, ha arrancado con un gran índice de popularidad y VOX, la extrema derecha, podría aliarse formando un gran centro de poder que podría arrebatar las elecciones al Partido Socialista de Pedro Sánchez. En las elecciones todo se vale para conseguir el poder. Incluso las fotos de la guerra. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MUNDO
15
MÁS DE 100 MIL CIVILES, ATRAPADOS
Mandos de EU, en Kiev; piden a Rusia negociar
Gana liberalismo en voto esloveno Un candidato liberal novato en política se impuso este domingo en las elecciones de Eslovenia, llevándose 34.5% de los votos y quedando muy por delante del controvertido primer ministro Janez Jansa, de 63 años, que se quedó con el 23.6 por ciento. Este resultado supone una importante derrota para Jansa, omnipresente en la política eslovena desde hace tres décadas, pero que también ha sido criticado, en su país y en la Unión Europea, por copiar el estilo autoritario del primer ministro húngaro, Viktor Orbán. /AFP
RESPIRO. Bailes y tocados tradicionales usados en Ucrania durante los festivales y bailes de primavera se vieron ayer en la iglesia Cristo Rey, en Massachusetts, EU; mientras en la ciudad de Bucha, a pesar de los persistentes ataques, conmemoran la Pascua ortodoxa.
De la guerra al subterráneo
FOTOS: AFP
Intentos. Zelenski le propone pláticas a Putin en Mariúpol para liberar inocentes
Entre los múltiples frentes que se abren de manera simultánea durante la invasión rusa en Ucrania, ayer destacaron, por un lado, la visita a Kiev de los jefes de la diplomacia y la cartera de Defensa de Estados Unidos (por primera vez desde que comenzó el conflicto), y la invitación que se envió a Rusia para negociar en Mariúpol la evacuación de más de 100 mil civiles. La visita de los secretarios de Estado, Antony Blinken, y Defensa, Lloyd Austin, a la capital ucraniana, coincide con las celebraciones de Pascua en territorio mayoritariamente ortodoxo. “Nuestras almas están llenas de un odio feroz hacia los invasores y todo lo que han hecho. No dejemos que la rabia nos destruya por dentro”, declaró el presidente Volodímir Zelenski.
Evitan salida de migrantes hacia Europa
RENOVACIÓN
Horas antes, en el Vaticano, el papa Francisco renovó ante miles de fieles en la plaza San Pedro su llamado a una tregua con motivo de las festividades. Sin embargo, en el terreno, las fuerzas rusas no dan señal de reducir sus ataques tras un lanzamiento de misil en la ciudad sureña de Odesa, que según Ucrania dejó ocho muertos, incluido un bebé. Mientras que cinco civiles murieron y uno resultó herido en Donetsk, difundió el gobernador. En la sureña Mariúpol el escenario tampoco mejora. Zelenski acusó a Rusia de ser un Estado terrorista y de actuar como los nazis en dicha urbe, que no ha dejado de ser bombardeada intensamente desde hace semanas. Este domingo, el gobierno ucra-
niano invitó a Rusia a negociar cerca del complejo industrial de Azovstal de ese puerto estratégico, donde hay atrincherados combatientes y 100 mil civiles ucranianos. El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus fuerzas no asaltar la planta, pero los ucranianos aseguran que el complejo es objeto de ataques. Mariúpol es clave en los planes militares de Moscú para forjar un corredor terrestre entre Crimea, bajo ocupación rusa, y el este de Ucrania. La ONU, en tanto, insistió con una tregua inmediata para permitir la evacuación de las personas atrapadas en esa ciudad, aparentemente controlada casi en su totalidad por el ejército ruso, condición que, a la vez, ha sido desmentida por el mismo Zelenski./CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
En compañía de su madre y sus tres hijos, Elena Ivanovna se protege de las bombas en el metro de Járkov, en el este de Ucrania. Hoy ya son casi dos meses que ha dedicado a huir de la guerra. La noche de la invasión, el 24 de febrero, su familia dormía apaciblemente en el pueblo ucraniano de Lyptsi, a solo 10 kilómetros de la frontera con Rusia. Tomaron lo necesario y, cuando volvió el silencio, subieron a su vehículo para dirigirse a Járkov con el ruido y la luz de explosiones a su alrededor. Al llegar, la ciudad también se encontraba bajo ataque. Había que buscar refugio. Hoy, su familia y muchas otras siguen en el subterráneo pues, aunque la ciudad no es bombardeada de forma masiva, sí es atacada de forma aleatoria a cualquier hora del día y de la noche. Se estima que unas 700 personas siguen viviendo en las estaciones de metro de Járkov. Gracias a la ayuda humanitaria internacional, niños y adultos pueden estudiar y tomar actividades como teatro, música, marionetas y conciertos. Todo a lo largo del andén de la estación. /AFP
Se desató el éxodo migrante tras el conf licto en Ucrania, pero el fenómeno del desplazamiento forzado sigue activo para el resto de las rutas en la región, como la que cruza el Mediterráneo, y que la gente sigue utilizando para entrar a territorio europeo, aún a pesar de su letalidad. Este domingo, un grupo de 542 migrantes fue interceptado y detenido cuando se disponía a abordar lanchas neumáticas para emprender la peligrosa travesía del Mediterráneo desde el oeste de Libia, según reportaron las autoridades. Al oeste, en las costas de Túnez, las autoridades reportaron que al menos 97 personas pudieron ser socorridas durante el naufragio de cuatro embarcaciones, sin embargo, 17 migrantes murieron durante el incidente tratando de realizar la misma hazaña para llegar a Europa. La mayoría de los desplazados provenían de Costa de Marfil, Mali, Somalia o Nigeria. Según un balance de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en lo que va del año, al menos 475 personas han muerto al intentar cruzar el Mediterráneo central por esa vía. Tan solo durante el año pasado, otros 2 mil migrantes perecieron o desaparecieron tratando de sortear la misma ruta. En tanto, rescatistas auxiliaron ayer a 70 migrantes que navegaban a bordo de una lancha neumática que se desinflaba frente a Libia. /CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
LIBIA.. Viaje frustrado.
Lecciones del Covid-19 para la Agenda (post) 2030 UNAMIRADA AL MUNDO
RUTH ZAVALA HERNÁNDEZ
CENTRO DE RELACIONES INTERNACIONALES (FCPYS)
L
a agenda de desarrollo actual que se promueve desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es conocida como la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Dicha agenda se conforma por 17 objetivos que se espera cumplir en 2030, por lo que también se le conoce como Agenda 2030. La pandemia provocada por el Covid-19 representa obstáculos y retrocesos para el cumplimiento de estos objetivos. Es erróneo abordar la crisis sanitaria de manera fragmentada al resto de los problemas que demandan nuestra atención hoy en día. Esta pandemia nos ha hecho más conscientes de los riesgos globales que compartimos. La crisis de salud es una expresión más de la crisis
ruthzavala@politicas.unam.mx / @ruthzavala_
sistémica, que se refleja también en la ecológica, económica, y en la social, entre otras. Mientras que el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, tuvo impactos que modificaron nuestros estilos de vida a nivel mundial en cuestión de unos pocos meses; la crisis ecológica ha tenido impactos que se observan de manera paulatina y dispersa. Quizá esto explique en parte el tratamiento separado que se ha dado a estos dos temas. El Covid-19 ha hecho evidente la conexión existente entre salud y medio ambiente. Por ejemplo, la zoonosis son aquellas enfermedades que se transmiten de animales a humanos. Existen factores que aumentan el riesgo de zoonosis, a saber: deforestación, cambios en el uso de suelos, pérdida de
biodiversidad, cambio climático, comercio ilegal o poco regulado de vida silvestre, entre otros. Dichos factores se encuentran vinculados a nuestros estilos de vida y patrones de consumo. Hemos debilitado los ecosistemas que nos protegen. Una de las lecciones más importantes de esta pandemia es sin duda que la política ambiental y de salud se encuentran íntimamente vinculadas. A la conexión entre salud humana, salud animal y equilibrio ecológico, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha llamado One Health (Una Salud). La OMS, en su Informe Especial sobre Cambio Climático y Salud publicado en octubre de 2021, concluyó que existe un vínculo indisociable entre clima y salud. De hecho,
asegura que “el cambio climático es la mayor amenaza para la salud que enfrenta la humanidad”. Este informe se publicó previo a la COP 26 sobre cambio climático que se celebró en Glasgow, Escocia, a finales de ese mismo año. La intención fue que este documento sirviera de base para las negociaciones y no dejaran fuera el vínculo entre salud y cambio climático. Diversos especialistas coinciden en que el resto de este decenio es clave para la toma de decisiones y acciones que nos lleven a un escenario seguro de habitabilidad del planeta durante el presente siglo. Es necesario analizar las lecciones que nos ha dejado el Covid-19 para replantear la agenda de desarrollo post 2030, en la cual el concepto One Health deberá ser central para que se promuevan políticas integrales y esto contribuya a evitar los enfoques fragmentados de atención a las crisis que prevalecen actualmente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
16
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
NO ES LA MEJOR MANERA DE ATENDER A LOS M ÁS POBRES, CONSIDERA EXPERTO
Apoyos a gasolinas ayudan poco a menos favorecidos EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Análisis. El vacío de 330 mil mdp no se compensará por el alza de petroprecios, dice Ramsé Gutiérrez, de Franklin Templeton México
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012 JESSICA MARTÍNEZ
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa
Variación
20.5300 20.2420 20.3183 22.4400 21.9220
0.44% 0.17% 0.66% 0.00% 0.45%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
53,191.78
-0.14%
FTSE BIVA
1,101.76
-0.05%
Dow Jones
33,811.40
-2.82%
Nasdaq
12,839.29
-2.55%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO Dólares por barril
Variación
100.21 101.75 106.65
-1.44% -1.97% -1.55%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Prevén inflación de 8% en mayo o junio La inflación general en México superará el umbral de 8% en mayo o junio, y el pico podría no ocurrir sino hasta finales del tercer trimestre de este año, de acuerdo con el área de análisis económico de Monex. Las previsiones del grupo financiero se dan luego de que el Inegi informara que la inflación en la primera quincena de abril se ubicó en 7.72% a tasa anual, la más elevada en 21 años. Según Monex es probable que se retrase aún más el regreso al rango objetivo de inflación de Banxico (3%, con un piso de 2% y un techo de 4% como margen), por lo que no descartó que tanto 2023 como 2024 sean años con inflaciones superiores a 4%. /24 HORAS
Aunque los estímulos fiscales para las gasolinas buscan suavizar la alzas de sus precios, se ayuda en mayor medida a las personas que son más dependientes directamente a los combustibles, que aquellas que usan transporte público. “La idea es contener la inflación, pero la inflación no se va a contener porque no solamente está relacionada con combustibles fósiles, está generalizada en todas las materias primas”, apuntó Ramsé Gutiérrez, co-director de Inversiones de Franklin Templeton México. El experto agregó que se trata de un subsidio regresivo, ya que favorece a las personas con mayores capacidades económicas. “No es la mejor manera de ayudar a los menos favorecidos, que es la idea original de controlar la inflación y controlar el impacto que pueda tener en los sectores más vulnerables”, insistió. La semana pasada la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, señaló que con los estímulos fiscales, el Gobierno federal dejará de recaudar unos 330 mil millones de pesos en 2022. El especialista indicó que el vacío fiscal que provoca la disminución de ingresos tributarios por IEPS, IVA e ISR no favorece al país, y no se compensa por el alza en los elevados
ARCHIVO CUARTOSCURO
Gráfico
precios internacionales del petróleo, pues no se aprovecharán ya que se estarán otorgando subsidios a los combustibles. El IEPS es el tercer impuesto más importante para el Gobierno federal, ya que representa el 7% de los ingresos totales, por debajo únicamente del ISR (30%) y el IVA (18%), de acuerdo con el Instituto Me En la Ley de Ingresos de 2022 se planteó una recaudación por 505.2 mil millones de pesos por concepto de IEPS, de los cuales, 318.1 mil millones de pesos provendrían de ese gravamen a gasolinas y diésel. “En ese sentido, podría observarse un escenario similar al que sucedió hace una década, cuando el IEPS no era sinónimo de recaudación, sino de gasto fiscal”, señaló el Imco cuando dio a conocer sus estimaciones de las afectaciones de los estímulos a las gasolinas.
SAT debe evitar intimidación o arbitrariedades, dice el CCE Las acciones de fiscalización no deben con- que la política recaudatoria debe ser generacentrarse en un grupo específico lizada y equitativa. de contribuyentes, y se deben evi“Su concentración en un univertar procesos basados en arbitrarieso específico de contribuyentes, dad o intimidatorios al extremo en este caso las grandes empresas, de disuadir inversiones futuras, de de la recaudación podría resultar contraproducente”, acuerdo con el Consejo Coordina- tributaria es de indicó en un reporte. grandes firmas dor Empresarial (CCE). La semana pasada el SAT informó que había presentado al sector Al referirse al Plan Maestro del empresarial su plan para crecer la SAT para mejorar la recaudación de grandes contribuyentes, aquellos que de- recaudación de los grandes contribuyentes, claran ingresos por más de mil 500 millones conformado por 11 mil 028 organizaciones. de pesos al año, el sector empresarial sostuvo El CCE manifestó que el universo de com-
50%
Repasando eventos y condiciones de mercados FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
E
stamos iniciando la última semana de abril, el cuarto mes del año. Los mercados accionarios en Estados Unidos registran rendimientos negativos. Destaca el Nasdaq que viene perdiendo casi un 18%, el S&P -10.9% y el Dow Jones -7%. Sin embargo, también mercados de otras regiones retroceden, el DAX de Alemania cae -11%, el mercado de China retrocede el 15.2%, el de Japón -5.9% y el Moex de Rusia por obvias razones retrocede un 41%. La bolsa en México, llegó a registrar alzas superiores al 6% en este año alcanzando nuevos máximos históricos, pero en este momento, re-
gistra una baja marginal del 0.2%, mientras que Brasil registra un alza del 6.0%. En materias primas, el petróleo registra una ganancia acumulada en el año del 34.4% en el caso del WTI , 35.8% del Brent del Mar del Norte y la mezcla mexicana se ha beneficiado en un 54%. El ORO registra un aumento acumulado del 5.8%, la plata del 4.1% y el cobre 3.2%. En alimentos, destaca el trigo con 43% y el maíz con 32%, entre los principales. En divisas, el índice dólar registra alza del 5.7%, el yen japonés se ha depreciado 11.2% en el año y alcanza su menor nivel en 20 años frente al dólar estadounidense, el yuan chino ha perdido un 2.3%, mientras el euro ha retrocedido un 5.1%. El peso mexicano con todo y todo, acumula una plusvalía del 1.3%. El bitcoin como dato de referencia únicamente, registra una pérdida hasta el momento del 15.1%. El principal promotor del mayor impacto para estos resultados ha sido la posición que ha empezado a tomar la FED de una política monetaria restrictiva, inclusive, ahora para el
04 de mayo es altamente probable que defina un incremento de 50 puntos base en su tasa de referencia para ubicarla en un rango de 0.75% a 1% anual, pero además, inicie con la reducción de su Hoja de Balance con la venta de bonos del tesoro y de bonos respaldados por hipotecas, estimando en suma 95 mil millones de dólares con la posibilidad de aumentar el monto en los siguientes meses hacia los 120 mil mdd/mes y tratar de eliminar el gran excedente de liquidez que ha tenido grandes impactos en la inflación actual y que es el “objetivo a vencer y controlar”. El tema COVID pareciera perder impacto sobre la economía, salvo en China, que con una política de “cero COVID” ha sacrificado actividad económica, e inclusive, ya reconocido por el FMI que recortó su estimación de crecimiento a una tasa anual del 4.4% para este 2022. La guerra entre Rusia y Ucrania viene afectando más a Europa, que en marzo ya registraron desaceleraciones en sus indicadores de manufactura y servicios. Pero está siendo también gran causante de los precios de materias
GASOLINAS. El boquete ya habría estado previsto en los Pre-Criterios 2023, dice Monex.
HOYO FISCAL YA SE HABÍA PREVISTO EN PRE-CRITERIOS
El boquete fiscal de 330 mil millones de pesos ya habría estado previsto en los Pre-Criterios 2023 presentados el primero de abril, señaló Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico en Monex. Dijo que la diferencia entre las estimaciones para la recaudación tributaria presentadas en septiembre y marzo para el ejercicio de 2022 resultan en una reducción de poco más de 230 mil millones de pesos, adelantando con ello las proyecciones a la baja de los ingresos por los estímulos a los combustibles. Y aunque la cifra dista en unos 100 mil millones de pesos, Quiroz consideró que el Gobierno estaría esperando compensarlos con mayores entradas por ISR o IVA, o por más ingresos petroleros.
pañías grandes representa solo el 0.02% del total de poco más de 60 millones de contribuyentes, pero aporta el 50% de toda la recaudación tributaria. Destacó la importancia para el crecimiento y el empleo, ya que las grandes empresas generan el 30% de los puestos de trabajo. “Para que la política recaudatoria sea equitativa todo contribuyente debe tener incentivos para contribuir de preferencia sin necesidad de llegar a auditorías o aplicación de medidas coercitivas, aunque desde luego bajo la posibilidad de que las haya. Esta sería la forma de proteger los ingresos públicos recurrentes a futuro”, argumentó. Apuntó que al incluir al universo restante de empresas, que suma 2.3 millones de unidades, las compañías generan casi tres cuartas partes del total de la recaudación. /24 HORAS
primas y el aumento en la inflación mundial. Francia vive un momento estable con la renovación de mandato de Emmanuel Macron tras su triunfo vs Le Pen. En noviembre, Estados Unidos decidirá posiciones en la Cámara Baja y Senado, así como en 36 gubernaturas. Hasta el momento, Joe Biden y los demócratas se muestran en desventaja en diferentes encuestas y eso presionará la posición de la administración Biden tanto en su política interna como en su política exterior, haciendo un llamado al Presidente AMLO de cuidar mucho la relación respetuosa pero efectiva con Estados Unidos en temas de migración y seguridad. VACUNA COVID EN EL IMSS HACIA ADELANTE Zoé Robledo Director General del IMSS, señaló que en nueve días empieza una nueva etapa en el país, ya que la vacuna COVID empezará a formar parte de los procesos regulares de las instituciones de salud. El IMSS está haciendo esfuerzos para ampliar la protección de personas vulnerables. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
17
Pan y tortillas, productos que más se desperdician en México Características. Más del 40% se genera en el campo debido a los requisitos que piden los supermercados LUCÍA MEDINA
ARCHIVO CUARTOSCURO
Los productos que más se desperdician dentro de los hogares son aquellos que tienen poca duración de conservación, como frutas, verduras, pan y tortillas, de acuerdo con Gabriella Rosatto, coordinadora de Pacto por la Comida de la Red de Bancos de Alimentos de México. La pérdida y el desperdicio de alimentos en general en el país asciende a 123 mil millones de toneladas al año, unos 490 mil millones de pesos, cifras que aumentan con el paso del tiempo, según Rosatto. “Lo que más se echa a perder es verdura y fruta. Básicamente es porque no mido bien lo que necesitaré. Si no está en tan malas condiciones lo regalo, en otras ocasiones intento darle un uso distinto: hacer sopas, cremas o aguas de fruta”, dice Carlos Alberto, de 46 años. “El queso y la fruta es lo que más desperdicio. Usualmente compro
A LA BASURA. Los productos que más se desperdician son frutas, verduras, pan y tortillas.
mi comida los fines de semana y procuro comprar congelada o enlatada para que no pase”, agrega Karen Hoshiko, estudiante universitaria. Al respecto, Rosatto recomendó acciones que ayudan a mitigar el desperdicio en casa. Lo principal es hacer compras justas y calculadas: “Antes de ir al súper, revisar la alacena, preferir envases con menor cantidad y apegarse a una lista para no comprar lo que no necesitamos.”
En caso de tener un excedente, ya sea natural o un alimento procesado, sugirió congelar los productos para que tengan mayor duración, regalarlo o donarlo a los bancos de alimentos. “Cuando estamos tirando comida, estamos tirando nuestro dinero y además estamos contaminando. Es un círculo vicioso que en algún punto tenemos que romper. Tenemos que lograr que llegar a la basura
Franquiciantes van en busca de inversionistas en Sonora Más de 40 marcas nacionales de franquicias del norte de Sinaloa. estarán presentes en Navojoa, Sonora, el 28 Alcázar dijo que Sonora es la octava entidad federativa con mayor número de marcas de abril para buscar opciones de inversión. propias al tener más de 30. En el estado hay “Buscamos acercar a las mejores marcas más de 200 franquicias con alrededor de 700 con inversionistas de la región. Los últimos unidades en total. Las principales cubren dos años estuvimos algo golpeados, estamos acostumbrados a crecimientos del 10-12% los sectores de alimentos y bebidas (35%), salud y belleza (25%) y venta al anual”, según el vicepresidente de detalle (10%). Franquicias y Propiedad Intelectual Más de Destacó que el sector espera un de Concanaco, Enrique Alcázar. crecimiento de 8% durante 2022 Además de Navojoa, los organizadores buscan que los municipios y que uno de los aprendizajes que de Huatabampo, Álamos, Obregón, franquicias les dejó el confinamiento por la Etchojoa y Quiriego se beneficien tiene el estado epidemia fue la transformación de la primera gira de este tipo que digital a la que debieron adaptarse, recibe la región. desarrollando esquemas de desarrollo tecnológico más eficientes para estar De las 46 marcas, 20 son nacionales con presencia internacional, mientras que 26 más cerca de clientes. Refirió que en cuestión de empleos, las son sonorenses, señaló el representante de franquicias se mantuvieron sólidas, cuidaConcanaco para 24 HORAS, por lo que esta ron su base laboral e invirtieron en capacitaprimera gira representa una oportunidad ción. / LUCÍA MEDINA para los inversionistas del estado y una parte
200
Impulsan planes clave en Corredor Transístmico La Secretaría de Agricultura participa este año en proyectos estratégicos productivos en el Corredor Transístmico y con la puesta en marcha de proyectos de riego tecnificado y acceso a tecnologías para productores de pequeña escala. A través del Fideicomiso de Riesgo Compartido, la dependencia realiza también trabajos para la producción de semilla certificada de frijol y que agricultores de Chihuahua, Durango y Zacatecas tengan acceso a ella. Adicionalmente, atiende problemas pro-
piciados por la sequía en estados del norte, además de apoyos de la Secretaría como parte del Plan de Justicia Para el Pueblo Yaqui, en Sonora. El secretario Víctor Villalobos señaló que el corredor impulsa y promueve esquemas de desarrollo regional para el sector primario, mediante la puesta en marcha de proyectos integrales, sustentables e incluyentes. Sostuvo que en esta zona de desarrollo, que comprende Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas, Agricultura realiza acciones de acompañamiento técnico y de acceso a insumos, lo que permitirá alcanzar una producción de 500 mil toneladas de sorgo, además de cultivos de granos básicos. “Esto representa una de las alternativas del país para atender los desafíos del entorno mundial en disponibilidad de alimentos”, indicó el funcionario. /24 HORAS
sea la última opción”, apuntó. Rosatto agregó que más del 40% de las pérdidas se genera desde el campo debido a la sobreexplotación de terrenos. Dentro de la cadena de valor, los sembradores estiman que su cosecha será rechazada, por lo cual siembran mucho porque les aceptarán poco. “Los productos no cumplen con los estándares cosméticos de los supermercados, peso, apariencia, color y forma. Sin embargo, este sector no cuenta con el poder económico para sembrar, cosechar y además salir al mercado”, expuso. Agregó que la contaminación vinculada a esta situación es mayor que la generada por los automóviles de Estado de México y Guadalajara juntos, pues los gases que se desprenden alcanzan las 36 millones de toneladas de CO2, mientras que 40 mil millones de metros cúbicos de agua se contaminan. “Con esa cantidad se podrían abastecer los hogares de México por dos años”, comparó. Todo este panorama se desarrolla en un país donde existen 28 millones de personas en condiciones de hambre, que realizan sólo una o ninguna comida al día, según Rosatto.
FREEPIK
PÉRDIDA DE COMIDA EQUIVALE A 490 MIL MDP AL AÑO, SEGÚN EL BANCO DE ALIMENTOS
PRECIOS. La inflación alcanzó 7.5% PRECIOS en marzo en la eurozona y 8.5% en Estados Unidos.
Aumento de las tasas no frenará energéticos: BCE Un aumento de tasas del Banco Central Europeo no reducirá los precios de la energía, responsables de la mitad de la inflación del continente, dijo la presidenta del BCE, Christine Lagarde, en momentos en que la institución enfrenta presiones para subir los tipos de interés. “La inflación en Europa es muy alta en este momento. El 50% está relacionado con los precios de la energía” y la guerra en Ucrania “ha aumentado drásticamente esos precios. Si subo las tasas de interés hoy, no bajará el precio de la energía”, dijo Lagarde a la cadena estadounidense CBS. Los bancos centrales de todo el mundo han comenzado en gran medida a aumentar las tasas con el fin de desacelerar el consumo y aliviar la presión sobre los precios. La inflación alcanzó el 7.5% en marzo en la eurozona y el 8.5% en EU. /AFP
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
La cinta de animación Los tipos malos escaló a la cima de la taquilla. La banda de animales criminales que buscan redimirse, una producción de Dreamworks Animations, recaudó 24 millones de dólares en su primer fin de semana de proyección en Estados Unidos y Canadá, mandando a Sonic 2 y a Animales fantásticos a las posiciones dos y tres, respectivamente. / AFP
AFP
Se mueve la taquilla
KS DREAMWOR
18
Johnny Depp, el protagonista del juicio del año La más reciente producción de Disney, Moon Knight ya se encuentra en su plataforma de streaming cosechando adeptos
“Igualmente las partes en las que Steven y Marc tienen la conversación en la pirámide, ese juego de cámaras en el que pasa de uno a otro fue verdaderamente emocionante cuando lo vi ya completo. También es un gran trabajo de la gente de edición que supo tratar bien las ideas”, agregó el entrevistado sobre sus escenas favoritas.
ALAN HERNÁNDEZ
DESAFÍOS FÍLMICOS
Lo que debe saber Moon Knight apareció por primera vez en el comic Werewolf by Night #32 de 1975. La serie tiene como protagonista al ganador del Oscar, el guatemalteco Óscar Isaac quien comparte créditos con Ethan Hawke y May Calamawy. Los episodios de la serie se estrenan cada semana y actualmente van en el cuarto de seis.
Palermo también habló un poco sobre la importancia del trabajo del diseño de producción, en especial los trajes de Moon Knight, “son increíbles, en la pantalla se ven excelentes pero en verdad es que tenerlos frente a frente es diferente, es grandioso poder trabajar con algo así y teniendo en cuenta esa calidad de trabajo tratas de estar al nivel, ojalá todos pudieran tener un acercamiento con esos elementos para poder darle otra forma de ver al personaje en la pantalla y sobre todo, ojalá pudiera tener uno de esos para mí. “No todo fue fácil mientras hicimos la serie pero en realidad también hubieron partes difíciles, complicadas de grabar como las secuencias en el desierto, en verdad el sol y el calor vuelven las cosas diferentes, quieres terminar rápido pero no siempre se puede, aunque en el nivel técnico las partes en las que el personaje habla consigo mismo son un verdadero desafío, hicimos más de una vez esas tomas porque no se mantenía en el mismo cuadro como lo habíamos imaginado”, concluyó Andrew Droz Palermo. Moon Knight es una serie de Disney que presenta a un superhéroe encarnado por Steven Grant, un joven trabajador del museo de Historia en Londres, el cual tiene un acercamiento con el Dios egipcio de la luna y la venganza quien lo utiliza como su avatar en la tierra. Sin embargo, la condición mental del alter ego humano complica el argumento, pues tiene otra personalidad llamada Marc Spector, el cual es todo lo contrario, pues es un ex mercenario que se muestra agresivo y despiadado. Además de la lucha interna, el protagonista debe averiguar por qué ese Dios lo eligió a él mientras se enfrenta a otras deidades en sus versiones humanas.
¿Sabías que?
WALT DISNEY COMPANY
Marvel y Disney no dejan de sorprender a los fanáticos de los cómics y en esta ocasión pasaron del papel a la pantalla a Moon Knight, un personaje poco conocido pero que promete entretener, por eso 24 HORAS platicó con Andrew Droz Palermo, director de cámara de los capítulos dos y cuatro de la serie. “Sí me gustan los cómics pero en realidad no soy un fanático de ellos, así que cuando me propusieron la serie yo realmente no sabía quién era Moon Knight y me puse a leer; Marvel me pasó varias historietas en PDF y estuve estudiando al personaje por semanas”, comentó Andrew sobre su primer acercamiento al protagonista de la historia. Palermo opinó que es un superhéroe que logró gustarle en demasía al igual que la adaptación a la pantalla. “Estoy seguro que siempre que se pasa de un libro o de un cómic, a una película o serie hay muchas críticas por parte de los fans, sin embargo, este es un buen trabajo, todos en la producción estamos felices con ello, espero que a la mayoría les agrade tanto como a nosotros porque hay elementos también muy interesante en contraste con la historia original”, comentó. Esta es la primera vez que Palermo trabaja con Disney por lo que dice sentirse agradecido por poder participar en una producción de esta magnitud, “en realidad me dieron mucha libertad de hacer las cosas como yo sé hacerlo y se mostraron felices con mi trabajo. “De verdad fue inesperado para mí llegar tan lejos. Me divertí bastante trabajando en estos capítulos, creo que en particular estuvieron llenos de muy buenas tomas de acción, mi parte favorita fue sobre todo el segundo episodio, en la parte del almacén, es una secuencia que salió incluso mejor de como lo había visualizado.
A veces irascible, en otras incoherente y poético, Johnny Depp desempeña un rol familiar en el juicio por difamación contra su exesposa Amber Heard: el de protagonista de la historia. Durante tres días el actor, tres veces nominado al Oscar, ha intentado convencer al jurado de que las acusaciones de abuso doméstico lanzadas en su contra por Heard son falsas y han destruido su carrera profesional. Los abogados de Heard, de 36 años, respondieron detallando el largo historial de drogas y alcohol de Depp, de 58, para socavar su credibilidad. La estrella de Hollywood mantuvo la calma durante los interrogatorios de los abogados de Heard aunque dejó en ocasiones mostrar su ira. Intimado por el abogado de su exesposa, Ben Rottenborn, a responder con un “simple sí o no”, Depp afirmó: “Nada es simple en este caso”. El actor también ha aprendido la dinámica en juego en la corte de Virginia, donde los abogados de ambas partes se interrumpen constantemente para acusarse mutuamente de rumores. “Eso son rumores, supongo”, dijo Depp sobre uno de sus propios comentarios, lo que provocó risas entre el público, que incluye a algunos fanáticos del actor. “Estoy aprendiendo”. En otros momentos, dio muestras de una elocuencia poética durante sus respuestas, que con frecuencia son largas. Consultado sobre las acusaciones de abuso doméstico en su contra, Depp lo comparó con “correr entre gotas de lava”. “Intentas correr entre gotas que te matan y te destruyen”. Amber Heard ha permanecido estoica ante el testimonio de Depp, escuchando atentamente, susurrando con sus abogados y tomando notas en un bloc amarillo. Exhibió, sin embargo, sus emociones cuando se presentó un video el jueves de un Depp iracundo cerrando de golpe las puertas de los gabinetes de su cocina. La actriz también se mostró claramente consternada cuando el jurado escuchó una cinta en la que ella le suplica a Depp que no se corte con un cuchillo. / AFP
En la primera semana del juicio han salido a relucir los nombres de tantas celebridades como para llenar un tabloide. Johnny Depp dijo que sospechaba que el actor James Franco tenía un amorío con Amber Heard. Depp fue interrogado sobre sus mensajes de texto en los que pide ayuda para mantenerse sobrio a Elton John y otros a la cantante Patti Smith en los que admite beber demasiado.
VIDA +
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
‘A
Tras acumular éxitos, la cantante Karla Breu dice estar viviendo su sueño
La cantante puertorriqueña, Karla Breu se encuentra en un momento único en su carrera en el que sigue acumulando éxitos, y México forma parte importante para su consolidación como artista, por lo que platicó con 24 HORAS de su corta pero muy fructífera trayectoria. “Estoy viviendo mi sueño, la música siempre la tuve en mi vida, mi familia para empezar siempre fue muy artística, y me fui desenvolviendo conforme crecía, dentro de esta disciplina. “Hubo un momento de mi vida en la que me costaba mucho trabajo expresar mis sentimientos y luego descubrí la composición y con ello encontré una manera de hacerlo, de poder conducirme hacia los demás, también fue algo que me ayudó a nivel personal, ya que pude lograr sacar cosas que a veces me quedaba, y luego decidí empezar a hacerlo de manera profesional. “A México le debo todo, fueron los primeros en abrir sus puertas para mí y mi arte desde el primer sencillo que salió en 2018, y sigo aquí porque a pesar de este corto tiempo continúan brindándome todo su apoyo y amor, tanto el equipo de trabajo como el público, sin ellos no pudiera estar en donde estoy con tantas cosas buenas que me han pasado”, agregó. Recientemente Karla, de 24 años participó como telonera del grupo de pop mexicano Camila durante 13 fechas por Estados Unidos, las cuales concluyeron en enero del año en curso, mismas que le ayudaron a abrir un poco más su horizonte de escuchas y a prepararla para su primer fecha como solista la cual tuvo lugar en el Lunario del Auditorio Nacional. En cuanto a su debut en un escenario como protagonista contó: “Me preparé mucho, estuve trabajando bastante tiempo para ese momento; visualizado y añorando poder hacerlo pues el Covid-19 produjo que se cancelaran las presentaciones, así que empecé a ver la oportunidad un poco lejana, pero afortunadamente me fue muy bien, valió la pena cada segundo de esfuerzo abriendo conciertos para otras personas y participando en varios festivales para por fin conseguir una presentación solista”, añadió.
Puja por ritos de masones
GRAN RECOMPENSA
Sobre cómo vivió él encierro, Breu aseguró que durante la pandemia tuvo que cambiar muchos planes, pero supo aprovechar el tiempo, en ese momento se encontraba en proceso de grabación de su primer álbum, entonces tuvo espacio para reflexionar qué es lo que quería con cada una de las canciones, respecto a lo que deseaba transmitir y en general, sobre lo que esperaba que su público sintiera con ellas. También tuvo la oportunidad de crear cosas nuevas. La cantante también se ha atrevido a experimentar con su propio sonido y muestra de ello es su más reciente producción, el sencillo Entre tú y yo. “Me alegra que le está yendo súper bien, el video a un mes de que se publicó ya tenía 240 mil vistas y estaba muy nerviosa, no sabía cómo iba a ser recibido algo que era diferente a lo que ya había acostumbrado a mi público, pero que no por eso tiene menos calidad, al contrario, me salí de toda mi área de confort y creo que ha sido bien recompensado”, finalizó. Karla Breu actualmente se encuentra produciendo su próximo sencillo el cual se espera pueda estar disponible en todas las plataformas a finales de año. No obstante, no para de escribir canciones y planea su primera gira como solista en México que tendrá lugar tentativamente en verano y su regreso a Estados Unidos en otoño.
Karla Breu es una cantante de origen puertorriqueño que decidió venir a vivir a México, pues fue el país que acogió su música.
Actualmente cuenta con siete sencillos y un álbum de larga duración, el cual vio la luz en 2011.
Un singular diccionario antiguo que revela los ritos de la logia secreta de la masonería, el cual consta de tres tomos en los que se revelan símbolos, ritos y personalidades que pertenecen a esta logia secreta será subastado. Este martes en la casa de subastas Morton donde a golpe de martillo se ofertará este diccionario enciclopédico escrito por Lorenzo Frau Abrines y Aurelio Almeida y publicado en 1890, el cual cuenta con un precio estimado de entre 18 mil y 22 mil pesos mexicanos. Según los especialistas y catalogadores de Morton, se trata de una obra completísima sobre la masonería, que contiene no solamente su historia, sino también sus reglas, leyes, estatutos y reglamentos, bibliografía, biografías de masones célebres, ciencia cabalística, iconografía, mitología y estadística de la población masónica. Seguido de una guía de dignatarios y oficiales de las logias y un compendio de rituales. En su lectura se puede descubrir vistas, retratos, símbolos, ceremonias, escudos y escenas históricas de la masonería. De acuerdo a los expertos, su autor Lorenzo Frau Abrines, fue maestro masón en grado 33 del Rito escocés antiguo y aceptado, aunque parece que en la elaboración de la obra intervinieron varios autores; fue publicado bajo la dirección de Rosendo Arús y Arderiu, gran maestro de la Gran Logia Regional Catalana Balear. Entre las revelaciones que contiene este diccionario, resalta la participación de la mujer en la masonería a través del llamado Rito de Adopción tanto en sus grados simbólicos como filosóficos. / 24 HORAS
Jada Pinkett declaró ser adicta a la pornografía
ESPECIAL
¡Sabías que?
MORTON SUBASTAS
MÉXICO LE DEBO TODO’
CORTESÍA: KARLA BREU
ALAN HERNÁNDEZ
19
Luego de que salieran a la luz testimonios en los que Pinkett Smith aseguraba que nunca quiso casarse con su marido y que lo había llegado a considerar un ególatra, ahora resurgieron nuevos relatos de Jada de su programa familiar Red table talk, pues en una de las emisiones, la actriz contó que fue adicta a la pornografía y alertó sobre dicha patología. “Era poco saludable lo que hacía, tenía una relación con la pornografía que no me hacía bien, he llegado a consumirla cinco veces al día”, reveló, y detalló sobre cómo el momento de su vida en el que se encontraba la condujo a lo que ella considera, en
retrospectiva, una “adicción”, término que asegura no emplear “a la ligera”, sostuvo. La actriz, antes de casarse con Will Smith, comentó que estaba atravesando una compleja etapa, en la que consumía drogas de toda clase y mantenía relaciones sexuales de manera compulsiva, por lo que aseguró que buscó frenar su relación con el sexo por medio de la abstinencia, y detalló “eso me condujo a establecer una relación poco sana con lo que miraba, me sentía vacía”. Asimismo, Jada aseveró que cuando su hija Willow cumplió 11 años tuvo una charla franca con ella sobre
el peligro del consumo de esa clase de material. “Somos muy abiertos en nuestra familia, nos gusta poner todos los tópicos sobre la mesa”, sumó, y explicó que los Smith consideran que para que los vínculos se fortalezcan, hay que ser honestos en la comunicación. “Es la única manera posible”, remarcó Jada, quien incluso le confesó a Will que le había sido infiel con August Alsina, amigo de su hijo: “Entre nosotros no hay secretos”, subrayó. En otra emisión de Red table talk, Smith recordó lo “devastado” que se sintió por cómo Jada rechazó un festejo de cumpleaños que le había
organizado a puro lujo. “El día después de su cumpleaños 34, yo ya estaba contratando a un equipo para que amenizara la celebración de sus 40″, dijo Smith en el año 2018 sobre lo que sucedió en 2011. “Contraté a un equipo de documentalistas, iba a ser mi gran declaración de amor, iba a ser lo que la sacara de su crisis de mediana edad, iba a ser espectacular, algo muy profundo”, añadió en su momento Will Smith, quien contrató a la actriz y cantante Mary J. Blige para la fiesta, aunque Pinkett le había manifestado que quería hacer “algo íntimo”, agregó el actor. / 24 HORAS
20
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
SUDOKU
La agrupación presenta un adelanto de lo que será La reunión FONOVISA
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La carta es el nuevo sencillo con el que Los Tigres del Norte confirman que se deben a su público, pues llevan al escucha de la mano a través de una narrativa llena de emociones. Este tema de la autoría de Alex Rivera es el adelanto de los Jefes de Jefes antes del lanzamiento de la versión Deluxe de su álbum La reunión. La carta sigue la línea característica de la agrupación, que se ha distinguido por interpretar melodías de temática social, cuyas historias llegan al alma y con las que el público suele identificarse al tocar fibras del corazón. / 24 HORAS
TAURO
HORÓSCOPOS
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Comparta su historia, acomode a otros y abra una puerta a oportunidades extraordinarias. La participación lo alentará a explorar opciones que no han estado disponibles en el pasado. Entre al futuro con optimismo y coraje. Concéntrese en verse y sentirte lo mejor posible.
EUGENIA LAST eugenialast.com
GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Si quiere que algo se haga, hágalo usted mismo. Contar con los demás llevará a la decepción y al enojo. Haga su trabajo, y ocúpese de sus responsabilidades. Evite las competiciones con personas que no juegan limpio. Practique la moderación y la honestidad.
RENEE ZELLWEGER,53
ESCORPIO
LEO
ACUARIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Entenderá lo que quieren los demás si da un paso atrás y observa la imagen completa. Piense de modo no convencional, y obtendrá un plan singular que pueda abordar una cantidad más amplia de problemas existentes. Es evidente la ganancia personal.
Estará tentado a seguir el ejemplo de alguien, pero primero considere las ramificaciones. Una actitud disciplinada lo ayudará a mantenerse encaminado y minimizar las pérdidas. El trabajo duro lo llevará a donde quiere ir; el ocio conducirá a las dificultades y el estrés.
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Avance hasta que obtenga los resultados que quiere. Ponga alma y vida en algo significativo, y obtendrá una perspectiva de lo que es posible. No sienta que tiene que seguir los pasos de alguien. La felicidad es hacer lo que es correcto y mejor para usted.
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Tenga la mente abierta, escuche y aprenda. Recibirá información que puede cambiar el modo en que vive. Hable de sus pensamientos e intenciones con alguien cercano, y se le ocurrirá un plan aceptable. Se presentan la mejora personal y el romance.
Enfrentará oposición si es terco o dominante. Si quiere lograr lo que se propuso hacer, trabaje a puerta cerrada para completar su tarea sin interferencias. Evite la manipulación.
No muestre emociones cuando trate con colegas o competidores. Sepa lo que los demás esperan de usted, y manténgase al tanto de cualquier fecha límite que enfrente. No permita que los asuntos delicados lo tomen por sorpresa o le cuesten su posición o reputación.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
FELIZ CUMPLEAÑOS: muestre compasión y comprensión hacia los otros y ofrezca ayuda práctica. Lo que haga marcará la diferencia y cambiará el modo en el que avanzan las cosas. La participación abrirá puertas a nuevas oportunidades. Puede convertir este año en uno que ofrezca esperanza y felicidad si toma decisiones y hace cambios positivos. Ponga su energía en lo que cuenta. Sus números son 7, 18, 21, 28, 34, 41, 47.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
INSTAGRAM_ @RENEEZELLWEGERGALLERY
Jason Lee, 52; Hank Azaria, 58; Al Pacino, 82.
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Exhiba lo que tiene para ofrecer. La diversidad y la espontaneidad atraerán la atención y el apoyo que necesita para llevar a cabo sus planes. Una inversión o empresa conjunta parece prometedora. Una mayor oportunidad viene en camino, y se favorece la ganancia personal.
Concéntrese en lo que está tratando de lograr. No permita que lo que hacen los demás lo retrase o le cueste emocional o económicamente. Preste atención a los gastos básicos y pagos urgentes. Una actitud positiva lo ayudará a superar las influencias negativas.
Reconsidere su plan a largo plazo, y ajuste su curso de acción. Produzca un cambio positivo en el hogar que mejore su relación con sus seres queridos y haga que su entorno sea más conveniente. Se favorecen la superación personal y aprender nuevas habilidades.
Para los nacidos en esta fecha: usted es entretenido, receptivo y perceptivo. Es ingenioso y proactivo.
EL PRECIO DE LA FAMA
P
al último grito de la moda, del cabello oscuro pasó de nuevo al rubio, pero ahora ondulado; por cierto, anunció la nueva temporada de A tiny audience, que es un show en el que cantantes latinos realizan conciertos privados, revelan secretos y conviven con sus fans, por supuesto participó Danna Paola y también
INSTAGRAM_ @DANNAPAOLA
Danna Paola tiene 31 millones de seguidores en IG aty Manterola cumplió 50 años y se mantiene jovial y en forma, lleva 30 años de trayectoria y está por estrenar la cuarta temporada del programa Renta congelada. Danna Paola cuenta con 31 millones de seguidores en Instagram y siempre cambia de look para estar
Ate los cabos sueltos y continúe rápidamente. No le de a nadie oportunidad de perturbar sus planes. Esté enfocado, y mantenga sus metas simples y efectivas. No ponga en riesgo su dinero ni su salud. La paciencia allanará el camino hacia el éxito.
estarán Becky G, Ximena Sariñana y Carla Morrison. A Bárbara de Regil le va muy bien
como actriz e influencer por eso nadie entiende por qué sus mensajes dejan ver sus intenciones de lanzarse a la política, sin duda sería un gran error, ella ya tiene injerencia en miles de seguidores y a través de una diputación sólo ganaría desprestigio, pues no se ha visto que la gente hable bien de los actores que han intentado hacer carrera dentro de la política. Luis Miguel celebró su cumpleaños número 52 y fue visto nuevamente con la socialité Hanna Jaff, con quien se le relacionó en el pasado, de hecho fueron a cenar en San Miguel Allende y cuando fueron sorprendidos por la prensa, el cantante pensó que Hanna había llamado a los paparazzi, entonces se habló de un breve romance, pero esta vez quién sabe qué pase. A Hanna la vimos en el reality Made in México y no quedó bien pa-
rada, se mostró como una chava difícil de carácter, que presumía más de lo que en realidad tiene y nunca fue aceptada por los demás participantes. Después del anuncio que hizo Christian Nodal donde dijo que se irá a vivir a Los Ángeles, la mayoría de su público se enojó, pues le recordaron que los mexicanos son quienes compran boletos para ir a verlo y es triste que se quiera ir de su país, para poder presumir sus lujosos autos y él respondió enojado que tiene sus razones para abandonar México, pues la inseguridad en la que vivimos es peligrosa. Tengo un pendiente: ¿Será cierto que Yalitza Aparicio terminó con su novio o simplemente estaba grabando una escena melancólica para TikTok? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
21
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Tyson Fury, autor del nocaut del año, colgará los guantes Tras una defensa exitosa del título de peso completo en un estadio de Wembley abarrotado por 94 mil personas, Tyson Fury, monarca del CMB en dicha división, indicó que concluiría su carrera. “Le prometí a mi esposa que iba a terminar en casa. Se lo debía también a los fanáticos. Fue todo para mí, creo que fue mi última pelea”, dijo luego de protagonizar el que es considerado el nocaut del año ante Dillian Whyte. “Creo que fue el mejor golpe que he dado en toda mi carrera profesional”. /24 HORAS
AFP
LA DEL DÍA
NBA/PLAYOFFS Celtics vs. Nets
18:00 h.
BARRIDA A LA VISTA Los Nets tienen una última oportunidad para apuntarse un triunfo en la serie ante los Celtics, de lo contrario, los de Boston habrán barrido a los de Brooklyn, a pesar de las grandes actuaciones de Kyrie Irving, que no han sido suficientes para que la serie esté más nivelada.
PREMIER LEAGUE JORNADA 34
C. Palace vs. Leeds
14:00 h.
SERIE A
JORNADA 34
13:45 h.
LIGA MX FEMENIL JORNADA 16
América León Santos Monterrey
vs. vs. vs. vs.
Pachuca Toluca Juárez Tigres
19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:00 h.
NBA
PLAYOFFS
Raptors vs. 76ers Jazz vs. Mavericks
19:00 h. 20:30 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Brewers Phillies Blue Jays Cardinals Rangers Angels D-Backs
17:10 h. 17:45 h. 18:07 h. 18:45 h. 19:05 h. 20:38 h. 20:40 h.
CORTESÍA SF GIANTS
Giants Rockies Red Sox Mets Astros Guardians Dodgers
Sergio Pérez logró el segundo lugar en el Gran Premio de Emilia-Romaña en la Fórmula 1, llegando solo detrás de su coequipero y actual campeón de la categoría, Max Verstappen, logrando así el primer 1-2 para Red Bull en mucho tiempo, además de ser la segunda dupla en toda la historia para esta constructora con más podios. Al llegar a cinco solo quedan por el momento, atrás de Sebastian Vettel y Max Webber. 2022 apunta a ser una mejor temporada para Checo Pérez, quien espera una renovación de su contrato, toda vez que se encuentra firmado por el presente ciclo, aunque, eso dependerá de los resultados que logre y a mitad de temporada podría darse si mantiene las buenas actuaciones. La carrera terminó siendo lo que todos los fanáticos de Red Bull esperaban: el regreso de la constructora a lo más alto para volver a la pelea por los títulos de piloto y escudería, tras el mal arranque que tuvieron tras el par de abandonos que sufrió Verstappen en Baréin y Arabia. Mientras que en la parte individual, Checo convierte este en su segundo podio de manera consecutiva, justo cuando esta semana fue uno de los objetivos que se había propuesto: “lo más importante este día fue no cometer errores, no con estas condiciones. Es un gran resultado para el equipo, estoy feliz”, complementando que “lograr así un 1-2 es un gran resultado”. El momento que vive el piloto nacional hace pensar que la escudería austriaca puede apostar por él para continuar más allá de esta campaña, puesto que debido a la mala fortuna, Checo no ha sumado más puntos. Un abandono en la última vuelta en Baréin por una falla mecánica y una mala estrategia en Arabia, la cual evitó que subiera al podio, fueron factores decisivos. El tapatío es ahora tercero en el campeonato de pilotos, a cinco unidades de Verstappen. Casi el 50% de los puntos que se ha adjudicado Red Bull en la actual temporada los ha sumado Checo, quien se ha visto mucho más adaptado al auto y con más confianza para pelear por terminar entre los tres primeros lugares del campeonato. La próxima parada de la F1 será en Miami, carrera que debuta y donde Checo tendrá gran apoyo por parte de los fans latinos. / 24 HORAS
CHECO Y VERSTAPPEN SON LA SEGUNDA DUPLA DE PILOTOS CON MÁS DOBLES PODIOS EN RED BULL TRAS IMOLA; EL TAPATÍO VA EN BUSCA DE UNA RENOVACIÓN CON EL EQUIPO RESULTADOS GP DE EMILIA-ROMAÑA
NOMBRE
1. Max Verstappen 2. Sergio Pérez 3. Lando Norris 4. George Russell 5. Valtteri Bottas 6. Charles Leclerc 7. Yuki Tsunoda 8. Sebastian Vettel 9. Kevin Magnussen 10. Lance Stroll
ESCUDERÍA Red Bull Red Bull McLaren Mercedes Alfa Romeo Ferrari AlphaTauri Aston Martin Haas Aston Martin
TIEMPO
1:32:07.986 a 16.527 s. a 34.834 s. a 42.506 s. a 43.181 s. a 56.072 s. a 1:01.110 s. a 1:10.892 s. a 1:15.260 s. a 1 vuelta s.
CAMPEONATO DE PILOTOS
NOMBRE
1. Charles Leclerc 2. Max Verstappen 3. Sergio Perez 4. George Russell 5. Carlos Sainz 6. Lando Norris 7. Lewis Hamilton 8. Valtteri Bottas 9. Esteban Ocon 10. Kevin Magnussen
ESCUDERÍA Ferrari Red Bull Red Bull Mercedes Ferrari McLaren Mercedes Alfa Romeo Alpine Haas
PTS
86 59 54 49 38 35 28 24 20 15
EQUIPO
CAMPEONATO DE ESCUDERÍAS
1. Ferrari 2. Red Bull 3. Mercedes 4. McLaren 5. Alfa Romeo 6. Alpine 7. AlphaTauri 8. Haas 9. Aston Martin 10. Williams
17 6
PTS
124 113 77 46 25 22 16 15 5 1
podios
tiene ahora Checo Pérez en la Fórmula 1; de estos, en cinco ocasiones ha llegado en segundo lugar
temporadas
pasaron para que Red Bull volviera a hacer un 1-2 en una carrera; la última vez fue en el GP de Malasia de 2016
FOTOS AFP
Sassuolo vs. Juventus
IMPLACABLE. Verstappen volvió a lucir como el año pasado al dominar la clasificación y luego la carrera principal con palpable agresividad. Con la colaboración de Checo al llegar segundo, Red Bull vuelve a dar el salto como candidato a repetir como campeón.
DXT
22
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
RESULTADOS DE LA JORNADA
LEYENDA. Miguel Cabrera esperó pacientemente por 20 años para estar al lado de figuras emblemáticas de la pelota. El venezolano ha sido constante al bate y las Grandes Ligas se lo han reconocido. Con este logro, va en camino al Salón de la Fama del Beisbol.
LIGA MX JORNADA 16
0-1 0-2 3-0 0-2 3-1 2-4 0-1 1-1
Necaxa Mazatlán Monterrey América Pumas Atlas San Luis León
CORTESÍA CLUB AMÉRICA
Puebla Juárez Pachuca Tigres Chivas Toluca Cruz Azul Santos
Miguel Cabrera pegó su imparable tres mil e ingresó a una constelación de estrellas que lograron esta marca; es el sexto pelotero latino en conseguir esta hazaña
PREMIER LEAGUE JORNADA 34
Brighton Burnley Chelsea
2-1 1-0 1-0
Southampton Wolves West Ham
SERIE A
JORNADA 34
Salernitana Bologna Empoli Genoa Lazio
2-1 2-2 3-2 1-0 1-2
Fiorentina Udinese Napoli Cagliari Milan
CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL
SEMIFINALES
Lyon
3-2
PSG
LMB
TEMPORADA REGULAR
10-9 10-4 4-5
Tigres Rieleros Sultanes
NBA
PLAYOFFS
Warriors Bucks Heat
121-126 Nuggets 119-95 Bulls 110-86 Hawks
MLB
TEMPORADA REGULAR
Rockies Red Sox Marlins Guardians Giants Cardinals Blue Jays White Sox Pirates Orioles Rangers Mets Dodgers Royals
6-2 2-5 5-4 2-10 12-3 1-4 7-8 4-6 4-3 6-7 0-2 6-2 10-2 4-5
Tigers Rays Braves Yankees Nationals Reds Astros Twins Cubs Angels Athletics D-Backs Padres Mariners
FOTOS: AFP / CORTESÍA TIGRES / CORTESÍA MLB
Piratas Mariachis Tecolotes
Miguel Cabrera, estrella de los Tigers, alcanzó los tres mil hits en Grandes Ligas para formar parte de un grupo en el que solo hay unos cuantos privilegiados a lo largo de la historia. Es el primer venezolano en colectar los tres millares de imparables. A sus 39 años, Cabrera sigue siendo una parte fundamental para la organización de Detroit y se colocó en la historia de la MLB con un hit al jardín derecho en la primera entrada contra los Rockies, haciendo estallar el estadio con aplausos y pirotecnia que anunciaron la gran hazaña. “Este sentimiento que tengo ahora es indescriptible, es algo que me llena de mucha emoción”, dijo el venezolano al término del juego. Cabrera fue firmado en 1999 como agente libre aficionado por los Marlins de Florida pero fue a mediados del 2003 cuando “Miggy” debutó en MLB a la edad de 20 años y fue en ese mismo año cuando el venezolano contribuyó en la obtención de la Serie Mundial de la organización de Miami. Posteriormente Miguel fue un jugador regular en los Marlins durante cuatro campañas más, después en 2007 llegó a Detroit. Con los Tigers el venezolano ha vivido los mejores momentos de su trayectoria que lo han convertido en uno de los ídolos de este equipo, pues en 2012 lideró la Liga Americana con un promedio de .330, 44 bardas voladas y 139 carreras impulsadas, lo que dio como resultado que ganara la Triple Corona de Bateo, hazaña que nadie conseguía desde 1967. En 2013 Cabrera mejoró el rendimiento de bateo al promediar .348 lo que le consiguió de manera consecutiva su segundo MVP. Asimismo el latino ha sido seleccionado en 11 ocasiones al Juego de Estrellas con cuatro títulos de bateo. “Estoy muy orgulloso de las cosas que he hecho en Grandes Ligas”, expresó el histórico venezolano. /24 HORAS
ÚNICO EN SU TIPO Miguel Cabrera es el único pelotero con más de 500 home runs, tres mil hits y una Triple Corona de Bateo en toda la historia de la MLB
Quiero ser una inspiración para los jóvenes en Venezuela. Que vean que si yo puedo hacerlo, ellos también”
Miguel Cabrera
José Miguel Cabrera Torres País: Venezuela Edad: 39 años Debut en MLB: 20 de junio del 2003 ( Florida Marlins) Equipo actual: Detroit Tigers PALMARÉS 1 Serie Mundial 1 Campeonato de la Liga Nacional 2 Campeonatos de la Liga Americana 2 Premios al Jugador Más Valioso (MVP) 4 Títulos de Bateo 1 Premio Hank Aaron
LATINOS CON 3,000+ HITS JUGADOR Albert Pujols Adrian Beltré Rod Carew Rafael Palmeiro Roberto Clemente Miguel Cabrera
HITS PAÍS 3,308 R. Dominicana 3,166 R. Dominicana 3,053 Panamá 3,020 Cuba 3,000 Puerto Rico 3,000 Venezuela
3,000+ HITS Y 500+ HOME RUNS JUGADOR Hank Aaron Albert Pujols Willie Mays Eddie Murray Alex Rodríguez Rafael Palmeiro Miguel Cabrera
HR 755 681 660 505 696 569 502
HITS 3,771 3,308 3,293 3,255 3,115 3,020 3,001
DXT
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
23
TEMPORADA 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010
ÚLTIMOS NOVATOS DEL AÑO GANADOR Scottie Barnes (EU) LaMelo Ball (EU) Ja Morant (EU) Luka Doncic (Eslovenia) Ben Simmons (Australia) Malcolm Brogdon (EU) Karl-Anthony Towns (R. Dominicana) Andrew Wiggins (Canadá) Michael Carter-Williams (EU) Damian Lillard (EU) Kyrie Irving (EU) Blake Griffin (EU) Tyreke Evans (EU)
ESTIRPE. Scottie Barnes es el tercer jugador de Raptors en tener el galardón a Novato del Año; el último había sido Vince Carter en 1999.
EQUIPO Raptors Hornets Grizzlies Mavericks 76ers Bucks T-Wolves T-Wolves 76ers T-Blazers Cavaliers Clippers Kings
EQUIPOS CON MÁS NOVATOS DEL AÑO
CORTESÍA RAPTORS
El alero de los Raptors de Toronto, Scottie Barnes, fue elegido por la NBA como el Novato del Año. Es el primer jugador del equipo canadiense en ser elegido con esta distinción desde la del histórico y recién retirado Vince Carter, hace 23 años. Antes de él, solo Damon Stoudamire en 1996, habían sido los únicos elegidos por parte de esa franquicia. Proveniente de Florida State, Barnes ganó la votación con 378 puntos, logrando 15 más que el segundo lugar, Evan Mobley de los Cavaliers de Cleveland. El que era la gran promesa de esta temporada, el elegido uno del pasado draft, Cade Cunningham de los Pistons de Detroit, quedó relegado hasta la tercera posición. Scottie, que tiene ascendencia jamaiquina y canadiense, promedió por partido durante la temporada regular; 15.3 puntos, 7.5 rebotes, 3.5 asistencias y 1.08 robos. Recordar que en el más reciente Draft fue elegido en la cuarta selección, detrás de los otros dos nominados de este premio y Jalen Green. Los Raptors de Toronto actualmente están perdiendo su serie de playoffs en primera ronda, 3-1 ante los Sixers de Filadelfia. El quinto partido será hoy lunes a las 19 horas de México. El novato del año se ausentó durante dos partidos de esta postemporada, pero regresó para jugar el anterior y ser clave para mantener a su equipo con vida. / 24 HORAS
AFP
Scottie Barnes es el tercer jugador en la historia de los Raptors en ganar este premio. Superó a Cunningham y Mobley, que fueron elegidos antes que él en el pasado Draft
EQUIPO CANTIDAD 1. Golden State Warriors 6 2. Sacramento Kings 5 3. Los Angeles Clippers 5 4. Baltimore Bullets 5* *Todos los premios fueron logrados bajo este mote. Actualmente son los Washington Wizards.
EL SUCESOR DE NADAL También un 25 de abril pero de hace 17 años, Nadal consiguió tras el Torneo de Barcelona entrar por primera vez al Top 10. Ahora su compatriota Carlos Alcaraz ha repetido la fórmula. Por si faltara algo para ser su heredero, Alcaraz se quedó con este título que el año pasado fue de Nadal.
POTENCIA. México volvió a demostrar que es uno de los referentes del taekwondo a nivel mundial con la gran actuación de William Arroyo y Cecilia Lee.
CONQUISTAN COREA DEL SUR AFP
El español Carlos Alcaraz se quedó con el trofeo de casa, el Conde de Godó de Barcelona, al derrotar en la Final a su compatriota Pablo Carreño, por marcador de 6-3 y 6-2. El español ganó su tercer torneo del año, el cuarto de su carrera, con lo que ingresa así al Top 10 del Ranking ATP. Con apenas 18 años, 11 meses y 20 días, el ibérico ingresa este lunes al Top 10 del ranking ATP, convirtiéndose en el noveno mejor del mundo. Hasta el momento, tiene 100% de efectividad en partidos sobre arcilla, siempre que gane el primer set. El nacido en Alicante ya había ganado este año el Masters de Miami y el ATP 500 de Río, que se suman al Torneo de Umag del año pasado. Es uno de los cuatro tenistas que más títulos ATP han ganado antes de los 19 años, empatando en cuatro con Lleyton Hewitt y quedando solamente por detrás de Andrei Medvedev y Rafael Nadal, con seis cada uno. / 24 HORAS
CORTESÍA CONADE
ALCARAZ EN ASCENSO
HEREDERO. Carlos Alcaraz ha tenido un año fantástico con tres títulos obtenidos que le han hecho meterse en el Top 10 de la ATP. Sigue los pasos de Nadal.
ÚLTIMOS CAMPEONES DEL TORNEO DE BARCELONA AÑO 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010
GANADOR Carlos Alcaraz Rafael Nadal No se disputó por Covid-19 Dominic Thiem Rafael Nadal Rafael Nadal Rafael Nadal Kei Nishikori Kei Nishikori Rafael Nadal Rafael Nadal Rafael Nadal Fernando Verdasco
PAÍS España España Austria España España España Japón Japón España España España España
En el cierre de actividades del Campeonato Mundial de Poomsae Goyang 2022, el taekwondoín William de Jesús Arroyo Reyes se adjudicó la medalla de plata en la final individual freestyle más de 17 años, evento realizado en Corea del Sur. La presea de oro fue para el combatiente local, el coreano Namhoon Lee, mientras que los bronces correspondieron al canadiense Jinsu Ha y al filipino Darius Venerable. El oaxaqueño Arroyo Reyes sumó de esta forma su segunda presea en el certamen del orbe, tras la medalla de oro que consiguió el sábado en pareja freestyle, al lado
de la neoleonesa Cecilia Lee. Con esta insignia, William Arroyo sumó su cuarto metal mundialista, luego de las preseas de oro que consiguió en los mundiales de China Taipéi 2018 y Lima 2016. Por su parte, la jalisciense Paula Fregoso concluyó en quinto lugar, en la modalidad de poomsae reconocido, menores de 30 años. Este certamen es la justa más importante para la especialidad y sumó puntos en el ranking internacional, en el arranque del proceso a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en los que la modalidad se presentará por segunda ocasión tras su debut en Lima 2019. /24 HORAS
DXT
24
LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
ESTRELLA DE LA JORNADA CRISTIANO RONALDO – MANCHESTER UNITED Con el gol anotado ante el Arsenal, Cristiano llegó al centenar de anotaciones en la Premier League y se convierte en el primer jugador en la historia que ha marcado 100 goles en la Premier League y mismo número en LaLiga. Además, es el cuarto máximo anotador en la historia del Manchester United.
MENCIÓN DE HONOR RAYO VALLECANO
0-1
El modesto equipo madrileño venció por la mínima al Barcelona en el Camp Nou y por primera vez en la historia, le ganó los dos encuentros de la temporada al cuadro culé. Con estos tres puntos, el Rayo aseguró su permanencia en la Primera División hispana, mientras que el Barcelona se hunde y pierde por primera vez en la historia tres partidos en fila en su casa durante la misma temporada.
AFP
MÁS TÍTULOS EN FILA
1-1
J-34. Ni Manchester City ni Liverpool ceden un milímetro en la puja por el título de la Premier y la diferencia se mantiene en solo una unidad a falta de cuatro jornadas para que termine el campeonato. Los de Guardiola despacharon por goleada al Watford, mientras que los de Klopp se impusieron en el derbi de su ciudad al Everton. Arsenal por su parte, desvaneció las aspiraciones del United de entrar a Champions con triunfo contundente. Chelsea salvó los tres puntos en el último minuto, gracias a una anotación de Pulisic, mientras que Tottenham no pasó del empate ante el Brentford, y cedió el cuarto sitio de la clasificación a los Gunners.
3-1
J-34. El Scudetto aún tiene a los dos cuadros de Milán en la cima para la resolución del campeonato. Inter pasó por encima de la Roma en el Giuseppe Meazza, recinto al que volvió Moutinho tras haber ganado todo con el equipo nerazzurro. En tanto, los Rossoneri dieron vuelta al marcador para mantenerse como líderes en el Olímpico de Roma frente a la Lazio. El que prácticamente queda descartado de aspirar al título es el Napoli, puesto que dejó escapar una ventaja de dos goles ante el Empoli y se aleja a siete unidades del Milan, mientras que la Juve hoy jugará ante el Sassuolo, y de ganar, se pondría a solo un punto de los partenopeos.
Fiesta verdiblanca JÚBILO. Los aficionados del Betis celebraron un título después de 17 años de espera. Aquella ocasión, también lograron la Copa del Rey, pero ante el Osasuna de Javier Aguirre.
FOTOS: CORTESÍA REAL BETIS
Andrés Guardado y Diego Lainez salen a las calles de Sevilla a celebrar la Copa del Rey junto con el cuadro del Betis y su afición. La escuadra verdiblanca preparó todo un día de fiesta para celebrar con sus seguidores la obtención de la Copa del Rey ante el Valencia; la tercera Copa del Rey en su historia llegó en la tanda de penales con un último tiro del canterano bético Juan Miranda. El Betis compartió su triunfo recorriendo las calles de la ciudad en un autobús descapotable que partió del Benito Villamarín, pasando por el ayuntamiento de Sevilla, por la catedral de Sevilla y concluyó el trayecto en el mismo estadio verdiblanco en donde los campeones ofrecieron una gran fiesta de luces, música y fuegos artificiales a gran parte de sus seguidores. En este partido definitivo de la Copa del Rey, el “Principito” Andrés Guardado tuvo acciones en los últimos minutos del encuentro, al entrar al minuto 101 del tiempo extra. El mexicano esperó su oportunidad en la banca y cuando saltó al terreno de juego aprovechó para mostrar un buen juego y marcar uno de los penaltis que le daría al Betis un nuevo trofeo en su vitrina. “Salió bien, jamás esperaba a estas alturas vivir esto: que el futbol me diera la oportunidad de vivir
COPAS DEL REY DEL BETIS
TEMPORADA 1976-77 2004-2005 2021-2022
RIVAL Athletic Bilbao Osasuna Valencia
un día como el de hoy, lo estoy disfrutando muchísimo”, mencionó el canterano del Atlas. Por su parte, Diego Lainez no pudo tener participación en el encuentro ante al Valencia, debido a que no fue convocado para este partido, aunque también estuvo presente en las fiesta de celebración. /24 HORAS
1-1
J-31. El primer campeón de las principales ligas en el Viejo Continente fue el Bayern München con un triunfo sólido en el clásico de aquel país ante el Borussia Dortmund que le dio así su décimo título en fila. Con Nagelsmann al frente, los bávaros rompen el récord de más títulos consecutivos ganados en los principales campeonatos del Viejo Continente. El BVB se conformará con acceder directo a champions, mientras que la batalla entre Bayer Leverkusen, Leipzig, Freiburg, Union Berlin y Köln por los dos últimos boletos para el mejor torneo de clubes se mantendrá por las últimas tres fechas del campeonato alemán.
La penúltima jornada de la Liga MX tuvo una serie de cruces fundamentales para la definición de la liguilla y del repechaje. Atlas, vigente monarca, apagó el infierno y depende de sí mismo para acceder directamente a la liguilla la próxima semana. El Estadio Nemesio Díez vivió un juego intenso entre los Diablos y el actual campeón del futbol mexicano en donde la Academia se llevó la victoria gracias a un gol de Aldo Rocha y un par de penales cobrados con éxito de Furch y de Quiñones. Los choriceros han tenido una campaña de pesadilla, pues apenas suman 18 unidades en el torneo, por lo que se mantienen de momento fuera de la siguiente instancia del torneo local. Al principio del partido, los locales mostraron signos de lucha con un gol tempranero, pero la celebración fue corta cuando los rojinegros empataron a los pocos minutos el juego. A partir de ese momento, los de Guadalajara dominaron el encuentro y le dieron la vuelta con cierta jerarquía. En los minutos finales Toluca acortó distancias, pero su esfuerzo no fue apremiante y sumaron su tercera derrota consecutiva con el riesgo de no entrar ni siquiera al repechaje. IMPARABLES
2-0
(P. 5-4)
Las Águilas con su buen momento consiguen una importante victoria ante los Tigres para asegurar su bo-
MÁS TÍTULOS DE LIGUE 1 EQUIPO PSG St. Étienne O. Marseille AS Monaco Nantes
TOTAL 10 10 9 8 8
1-2 J-34.Nuevamente el PSG reina en Francia tras empatar con el Lens y recuperar el cetro que le había arrebatado en 2021 el Lille. Un gol de Messi en el segundo tiempo le dio a los parisinos el punto que necesitaban para adjudicarse de nueva cuenta el trono del balompié galo. El Marseille no pudo aguantar el ritmo y queda solo con la esperanza de afianzarse en la segunda plaza para firmar una campaña buena después de años. St. Étienne, club mítico y uno de los que nunca ha perdido la categoría, volvió a caer y peligra con descender. El equipo donde brilló Michele Platini en los años 70, se encuentra batallando por evitar un bochorno que puede volverse histórico.
CORTESÍA ATLAS FC
3-1
RESULTADOS
EQUIPO TOTAL RACHA B. München 10 2013-2022 Juventus 9 2012-2020 O. Lyonnais 7 2001-2008 Real Madrid 5 1986-1990 *Contando las cinco ligas top de Europa
CARÁCTER. Atlas sacó un resultado fundamental en una difícil visita a Toluca, con esto se instala en cuarto lugar general y con boleto para evitar el repechaje de momento.
CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO 1. Pachuca 2. Tigres 3. Puebla 4. Atlas 5. América 6. Cruz Azul 7. Chivas 8. Monterrey 9. Necaxa
PTS 38 32 26 26 25 24 23 23 23
EQUIPO PTS 10. San Luis 23 11. León 20 12. Pumas 19 13. Mazatlán 18 14. Toluca 18 15. Santos 17 16. Tijuana 16 17. Querétaro 13 18. Juárez 11
leto al repechaje. Los de Coapa mostraron en el Universitario un futbol inteligente que los locales no lograron descifrar y sumaron su segunda derrota consecuti-
GOLEO INDIVIDUAL JUGADOR GOLES André-Pierre Gignac 11 Nicolás Ibañez 9 Rodrigo Aguirre 9 Victor Guzmán 6 Fernando Aristeguieta 6
EQUIPO Tigres Pachuca Necaxa Pachuca Puebla
va, aunque los dirigidos por Herrera ya aseguraron el segundo puesto de la tabla de clasificación sin importar el resultado de la última jornada. Por su parte los azulcremas defendieron con éxito su racha de siete juegos sin conocer la derrota por lo que ya obtuvieron su oportunidad para pelear su pase a los cuartos de final en el repechaje. / 24 HORAS