Musk, el más rico del mundo, compra la red social por 44 mil mdd NEGOCIOS P.17
] o d i d n [ve
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022 AÑO XI Nº 2671 I CDMX
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
Un homenaje muy gitano El Cigala le rendirá tributo a México con mariachi, bolero y piano; arranca presentaciones por varias ciudades VIDA+ P. 18
AGENCIA IQ ACOSTA & COMPANY
WWW.FREEPIK.COM
LE LLEGAN AL PRECIO A
diario24horas
SIN EXPLICACIÓN DETIENEN INVERSIÓN DE 2 MIL 845 MDP
Deja Sedena proyectos y sigue gasto de avión La modernización del Heróico Colegio Militar, en la CDMX, así como de tres plataformas para apoyar la vigilancia aérea y la adquisición de equipo de inteligencia táctica, se quedaron sin recursos para este año a pesar de que la inversión ya estaba planeada y presupuestada, en contraste, el Ejército sigue gastando en el avión presidencial que no se usa MÉXICO P. 3
Se van de China por medidas extremas 5,733,925 CONFIRMADOS
140 más
CASOS 4,273 ACTIVOS, del 22 al 25 de abril
4,381
324,134
4,068 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
MUNDO P. 13
3,697
DEFUNCIONES
5 más
NEGOCIOS P. 16 Y 17
LIBERAN JUÁREZ. Un grupo de triquis se plantó en la avenida y 15 meses después fueron enviados a un albergue en la colonia Valle Gómez, lo que derivó en un enfrentamiento con policías CDMX P. 7
ACRIBILLAN A 11 EN CARRERA CLANDESTINA
REGRESAN
Fue un enfrentamiento entre grupos delictivos durante una carrera de caballos en El Sauz, Chihuahua, informó la Secretaría de Seguridad Pública Estatal; identifican a cinco ESTADOS P. 10
Mientras los alumnos vuelven a las aulas, un juez ordena a la SEP mantener las Escuelas de Tiempo Completo MÉXICO P. 4
GABRIELA ESQUIVEL
A CLASES
HOY ESCRIBE
Las actividades económicas se estancaron al no registrar variación porcentual respecto a enero, y luego de tres meses con avances, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Solo el sector servicios creció. Además, el comercio electrónico se aceleró en los últimos seis años, de acuerdo con la Condusef
GABRIELA ESQUIVEL
Economía en modo ‘off’ durante febrero
Es el inicio de una campaña generalizada para salvar al INE, de su debilitamiento o desaparición como amenazan el gobierno y su claque. Hay varias organizaciones inmersas en este proyecto y a él se pretende sumar a partidos políticos, académicos y representantes sociales de signo democrático. El punto de partida será el 4 de mayo con la asistencia del actual y todos los expresidentes de IFE e INE. JOSÉ UREÑA PÁGINA 4
XOLO ♦ NUEVO DUEÑO, NUEVAS REGLAS
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Meten acelerador
Nos dicen que además de visitar el AIFA la gente puede acudir a vacunarse contra el Covid-19, con el biológico de AstraZeneca, desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde. Ya hay quienes comentan que ante la escasa demanda de vuelos, las autoridades buscan cómo hacer que la gente visite la terminal aérea para que al menos en las fotos se vea lleno. ¿Será?
EL FORO SERÁ EL 4 DE MAYO
Una especulación más…
En esta que será la última semana del periodo legislativo hay varios temas pendientes que abordarán los legisladores. De ellos destaca el dictamen que derogaría el horario de verano y en el que parece que habrá consenso para sacarlo adelante. Aunque es un tema que cada año, desde hace más de 20 suscita polémica, lo estarían sacando cuando prácticamente ya pasó un mes de la implementación del cambio de horario y faltan seis para regresar al de invierno… ¿No estarán pensando hacer el cambio este mismo año, verdad? ¿O andarán aún un poco afectados por el sueño? ¿Será?
Preparen las palomitas
Fuerte debate se espera este martes en el Senado, donde Morena y sus aliados defenderán el nombramiento del todavía priista, Carlos Miguel Aysa González como embajador de México en República Dominicana. Mientras que el PRI, PAN, MC y el Grupo Plural argumentarán su voto en contra. El embajador designado se defendió ante senadores asegurando que es un mexicano que quiere seguir sirviendo a su patria, además su hijo ya votó por la Reforma Eléctrica, y hasta dejó su partido… ¿Será?
Mala idea
Aparte de que nadie lo quiere comprar, el avión presidencial ha sido una mala inversión para el país, pues este año se cumplen 10 de que se adquirió y se han estado pagando, en promedio, 400 millones de pesos anuales, sin mantenimiento ni gastos de operación, para una aeronave, sí de gran lujo, pero que solo se usó 2 años y nueve meses, de los 10 que se ha pagado, pues fue en febrero de 2016 que el TP01 fue estrenado por Enrique Nieto y, en diciembre de 2018, se puso a la venta. En su caso, el único ganador de este negocio sería Banobras, al que, hasta 2027, se le habrían pagado más de 5 mil millones de pesos, de un producto que costó 2 mil mdp y no se puede vender. ¿Será?
El Frente Cívico Nacional convocó a la ciudadanía a un foro denominado En defensa del INE, la Constitución y la Democracia, en el cual partiparán los tres últimos expresidentes del organismo electoral: Leonardo Valdés Zurita, Luis Carlos Ugalde y José Woldenberg. El gobierno federal ha anunciado que en los próximos días presentará una reforma para centralizar el sistema electoral del país y proponer que los consejeros sean elegidos por el voto ciudadano. El encuentro será el próximo 4 de mayo, en el teatro María Teresa Montoya, de la Ciudad de México. En tanto, Delian Project, organización internacional que realizó una misión de observación de la consulta de revocación de mandato, señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador no tomó con seriedad el ejercicio democrático. En conferencia de prensa, Jean Pierre Kingsley, integrante de la organización canadiense, aseveró que la verdadera intención del mandatario nacional fue erosionar la confianza de la ciudadanía en el Instituto Nacional Electoral (INE) al colocarlo a la par de un grupo opositor. Abundó que el objetivo del Gobierno federal, al negarle los recursos al INE para organizar la consulta con los estándares constitucionales, fue preparar
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
el terreno para una eventual reforma electoral, cuyo propósito sería convertir al instituto en un organismo político. Lo anterior, advirtió, “tiraría al caño” 30 años de evolución del sistema electoral del país, el cual, indicó, es la “envidia de países” y debe cuidarse. El experto consideró que la consulta de revocación no tuvo ninguna aportación a la democracia, porque no se le dieron los recursos suficientes al órgano electoral, por lo que no se tomó con seriedad; además, los ataques del Presidente contra los consejeros se volvieron sistémicos y con una intencionalidad de erosionar la confianza. Recordó que los 11 consejeros del INE terminaron con una investigación abierta ante la Fiscalía General de la República, lo cual calificó como injusto porque al instituto, acusó, no se le dio tiempo de que ajustara su presupuesto y sobre la marcha, con ataques, incluso de tipo penal, organizó la consulta. Indicó que en cualquier escenario, aunque se hubieran colocado la totalidad de casillas, los integrantes del Consejo General hubieran sido señalados por fallas. Por su parte, Armand Peschard-Sverdrup indicó que “la democracia está saludable, no hay para argumentar que ha sido cooptada por la élite, es un mito, no es la realidad”. / 24HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
MISIÓN. La organización Delian Project consideró que el Presidente de la República “no tomó con seriedad el ejercicio democrático” de la revocación de mandato.
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
CUARTOSCURO
Sin horario claro
Exconsejeros electorales van por defensa del INE
JOSUE PÉREZ
Y a propósito del mensaje que se intentó sembrar, pero que no prendió, en la Secretaría de Relaciones Exteriores no extrañó el rumor de que Marcelo Ebrard estaría por dejar el cargo, y es que no es la primera vez que se promueven mensajes en ese sentido, ya hasta están acostumbrados… Por cierto, nos dicen que muy pronto se verán resultados positivos del trabajo que ha realizado el canciller en EU.¿Será?
FALLO. Ministros consideran que se vulneran los datos de los usuarios.
Invalida SCJN el padrón de telefonía móvil La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, debido a la vulneración de los datos personales de los ciudadanos (Panaut). Los ministros avalaron el proyecto de Norma Lucía Piña, el cual señala que dicho mecanismo era invasivo para los usuarios de ese servicio. Al respecto, el ministro presidente, Arturo Zaldívar, señaló que hay incertidumbre del uso que se le pueda dar a millones de datos de la población y, además, el Gobierno no tiene fundamentos para custodiar esa plataforma. Dicho decreto fue publicado en abril de 2021 y pretendía obligar a los usuarios de telefonía móvil a otorgar diversos datos personales, como nombre, nacionalidad, número de identificación o CURP, así como información biométrica. Al respecto, la Corte determinó declarar la invalidez del total de los cambios normativos introducidos por el decreto, “por no superar un test de proporcionalidad, encaminado a analizar la restricción al derecho a la privacidad y protección de datos en general”. Además, por existir medidas alternativas igualmente idóneas para garantizar la seguridad pública. Tras el otorgamiento de la primera suspensión del padrón, hace un año, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, acusó al juez Juan Pablo Gómez Fierro de actuar a favor de las empresas de telefonía. / ÁNGEL CABRERA
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
A
yer se cumplieron 15 años de la despenalización del aborto durante las primeras 12 semanas, en la Ciudad de México. De acuerdo con las cifras oficiales, en este lapso se han practicado 247,410 abortos en las Unidades Médicas de la Secretaría de Salud capitalina. Un análisis realizado por la organización Dales Voz, señala que 13,526 abortos fueron practicados en menores y adolescentes; es decir, 6% del total. Un dato destaca: 1,739 niñas y adolescentes de entre 11 y 14 años han tenido uno o más abortos en estos 15 años. La cifra puede interpretarse de varias maneras, pero una de ellas es que la violencia hacia las niñas y adolescentes que terminan con un embarazo no se ha detenido ni parece que lo hará en el corto plazo. Hay también una cifra negra sobre los embarazos interrumpidos que se practican en clínicas privadas. El estudio se refiere sólo a las cifras oficiales del Gobierno capitalino pero como las clínicas privadas no reportan a la autoridad los números de abortos practicados, es imposible conocer el número exacto de ellos. Lo que preocupa a un sector de la población, de acuerdo con Rafael Vincent Morfín Calvo, abogado e integrante del área jurídica de Dales Voz, es el alto porcentaje de mujeres que reinciden en esta práctica. Cuando se discutió la reforma a la Ley de Salud, se proyectó que no más de 2% de las mujeres que abortaran reincidirían. Sin embargo, según la propia Secretaría de Salud de la CDMX, alrededor de 13 mil mujeres han abortado dos o más veces. Considerando los últimos 5 años (2017-2021), en promedio 16% de las mujeres que llegaron a un hospital público capitalino a abortar ya habían tenido al menos un aborto previo. En el 2021, de las 12,295 mujeres que acudieron a abortar, 2,163 (18%) ya habían acudido a realizarse uno o más abortos previos. Pese a la reforma a ley que despenalizó la práctica, Morfín Calvo explicó que la clandestinidad no acabó si se considera la proliferación de sitios web que ofrecen todo tipo de servicios, desde pastillas abortivas hasta procedimientos quirúrgicos sin vigilancia de autoridad alguna. El estudio establece, de acuerdo con los datos más actuales del Censo Nacional de Procuración y Justicia Estatal (2020), que los delitos sexuales cometidos contra mujeres capitalinas -registrados en las carpetas de investigación abiertas por el Ministerio Público o el Ministerio Público especializado en adolescentes- durante el año 2019, alcanzaron un total de 6,146 casos. De los delitos registrados, 2,293; es decir 37%, correspondieron a niñas y adolescentes. Tan sólo del delito de abuso sexual acumuló 2,831 casos, de los que 1,691 fueron de menores de edad. El Gobierno de la CDMX ha facilitado la práctica del aborto pero no se ha preocupado por ofrecer otras alternativas a las mujeres embarazadas; no hay opciones en materia educativa, laboral o de vivienda, lo que bien puede decirse constituye también una forma de violencia institucional. •••• Para el Gobierno federal el caso de Debanhi fue uno más; no mereció el tiempo que el presidente López Obrador dedicó, por ejemplo, a ventilar las propiedades de Carlos Loret. Mientras eso ocurre, cientos de miles de mujeres siguen extrañando los refugios, las guarderías y las escuelas de tiempo completo que esta administración les canceló. ¿A dónde pueden acudir en caso de violencia familiar si no hay refugios? ¿Cómo pueden confiar que sus hijos “estarán bien’’ mientras trabajan si ya no hay guarderías ni escuelas con horarios prolongados? Esas son las contradicciones del Gobierno “más feminista’’ de la historia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DESTACA RENOVACIÓN DE H. COLEGIO MILITAR
Este año, Sedena deja 6 proyectos sin presupuesto Pausa. La mayoría estaba en proceso de construcción en años anteriores; la inversión planeada para este año era de 2 mil 845 millones de pesos ÁNGEL CABRERA
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dejó sin recursos seis proyectos militares, cuya inversión estaba planeada para este año por 2 mil 845 millones de pesos. De acuerdo con la lista de Programas y Proyectos de Inversión cancelados, la obra más significativa es la modernización integral del Heroico Colegio Militar, en la Ciudad de México, en el cual se tenía estimado ejercer mil 149 millones de pesos, pero no le asignaron presupuesto. En la misma situación está la modernización de “tres plataformas, una con radar aire-aire, y dos con radar multimodo, para realizar operaciones en apoyo al sistema de vigilancia aérea” que ya no recibirá 853.4 millones de pesos. Otro de los proyectos, de los que no se tiene mayor información por tratarse de seguridad nacional, es la “adquisición de un sistema de enlace de datos y difusión de la situación táctica”, al cual no se le autorizaron 357.4 millones de pesos este año. A su vez, otros 15 millones de pesos no fueron entregados para la compra de equipo del Centro de Investigaciones de Tecnologías de la Información; 7.2 millones de pesos no fueron autorizados para la rehabilitación de la pista de tartán de la Escuela de Sargentos, en Puebla, y 123 millones ya no se etiquetaron para cumplir con la construcción de un centro deportivo, en una instalación militar en prueba. La mayoría de proyectos de inversión del Ejército ya estaban en proceso de construcción en años anteriores, con una inversión acumulada de 2 mil 581 millones de pesos, excepto la adquisición de mobiliario para el Centro de Investigación en Tecnologías y la rehabilitación de una pista de tartán, cuyo gasto apenas comenzaba este año, pero ya no le otorgaron recursos. En contraste, hay otros 12 proyectos militares, que la Defensa Nacional considera estratégicos, y a los cuales se etiquetó recursos este año, con un total de 2 mil 38 millones de pesos. Entre las inversiones más emblemáti-
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
3
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
LAS TAREAS DEL EJÉRCITO Con el actual Gobierno, a la Secretaría de la Defensa Nacional se le han encomendado actividades extra, desde la construcción hasta participar en la vacunación contra Covid-19: Atención de la epidemia de Covid-19 Traslado y logística de vacunación Construcción Tren Maya Construcción AIFA Construcción aeropuerto de Tulum Distribución de medicinas Organización de eventos sociales y culturales Traslado de productos decomisados para su venta en el tianguis del bienestar
Producción de ejemplares para Sembrando Vida Construcción de más de 200 bancos del Bienestar Custodia de pipas de combustible Plan en la frontera norte y sur para contener migración Distribución de fertilizantes Seguridad en la distribución de programas sociales
ARCHIVO / CUARTOSCURO
15 años de aborto en la CDMX; reincidencia y violencia
cas, está la del avión presidencial TP01, el cual está en venta desde diciembre de 2018, pero este año tendrá un presupuesto de 331.3 millones de pesos, pues desde hace 10 años se tiene que pagar una cantidad anual a Banobras por su compra. Dicha aeronave está varada y no ha podido venderse, a pesar de que se han implementado varias estrategias, como llevarla a Estados Unidos, contratar a la ONU para gestionar su comercialización, y la última: entregarla al Ejército para que la rente. En el listado de la Sedena, además del pago anual del avión presidencial, otras de las inversiones con mayor costo es la adquisición de una flota de aviones C-295,
configurados para transporte militar, por 229.9 millones de pesos. A su vez, incluye la sustitución de aeronaves PC-7, de dos escuadrones, con un monto de 362.7 millones de pesos; en total este proyecto ya lleva invertidos 8 mil 385 millones de pesos. Se encuentran presupuestados 229.94 millones de pesos en la compra de seis helicópteros EC-725 Cougar, cuya inversión acumulada, desde el sexenio de Peña Nieto, es de 10 mil 524 millones de pesos. Hasta el cierre de edición no hubo respuesta de la Sedena a los cuestionamientos de 24 HORAS sobre la cancelación de presupuesto a los proyectos.
Avanza creación de Centro de Identificación Humana
individualizado o tradicional, con una de enfoque integral de investigación forense de gran escala; ambos se complementan y pueden combinarse.
Las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia de la Cámara baja aprobaron el dictamen con el que se crea el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH). El documento, que reforma la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, fue votado a favor por unanimidad de los grupos parlamentarios. El CNIH estaría adscrito a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, pero sería una unidad administrativa con independencia técnico-científica. Su objetivo es dar respuesta efectiva al número de cuerpos de personas y sus restos no identificados con una perspectiva de búsqueda e identificación de larga data. La propuesta de creación de esta unidad, que fue enviada por el Ejecutivo federal en marzo de 2021, tuvo una modificación
De acuerdo a un análisis de la dirección de Programación y Presupuesto “A” de la subsecretaria de Egresos de la SHCP, entregado junto con el proyecto de decreto, el costo de operación del CNIH es de 250 millones de pesos que incluye la creación de 180 plazas. De este monto de recursos, 100 millones serían para servicios personales, 20 millones para materiales, suministros y servicios generales, 80 millones para bienes muebles o inmuebles (equipamiento) y 50 millones para obras públicas (adecuación de espacios que el inmueble ocupará). Se indica que la creación del CNIH se financiará mediante movimientos compensados provenientes de los recursos del presupuesto aprobado a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas. Salvo que se modifique la agenda se espera su discusión y votación hoy en el Pleno de San Lázaro. / JORGE X. LÓPEZ
DEJAR PEREZA El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Alejandro Encinas, hizo un llamado a dejar la “pereza institucional”, pues la desaparición no distingue partidos ni gobiernos. En el ‘Segundo Encuentro de la Coordinación Nacional Técnica de Armonización y Aplicación del Protocolo Alba’, manifestó que es momento de privilegiar la coordinación para resolver los problemas de inseguridad que hay en el país.
sugerida por el Colectivo de Víctimas de Desaparición Forzada. Se aceptó definir el enfoque de identificación humana complementario como el sistema forense que combina la investigación forense de pequeña, moderada escala,
COSTO DE OPERACIÓN
MÉXICO
4
Alistan registro nacional de agresores sexuales Como parte de la Estrategia Nacional de Protección Integral a mujeres y niñas que viven violencias basadas en el género, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana indicó que se trabaja en la creación de un Registro de agresores sexuales y feminicidas. La titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, manifestó que dicho listado permitirá que las Fiscalías estatales cuenten con un ADN
de uso forense y pueda ser utilizado para vincular evidencia en los casos. Durante el informe mensual del Grupo interinstitucional de la Estrategia nacional de protección integral para las mujeres, niñas, niños, adolescentes y adultas mayores que viven violencias, la funcionaria indicó que se darán facultades a un grupo de expertos de la SSPC cuando se requiera su cooperación. Adelantó que en los próximos
meses se va a expedir también un protocolo homologado de atención a la violencia de género y violencia feminicida para primeros respondientes, y a la par se va a emprender una certificación nacional de los cuerpos de seguridad de los tres niveles de Gobierno para que prevengan y atiendan cualquier caso de violencia de género. “No sólo se trata de capacitación y de cursos, sino una certificación para garantizar que realmente cuenten con las herramientas suficientes para atender las violencias hacia las mujeres y las niñas. Convencidas de que la verdadera paz en México sólo será posible cuando las mujeres y
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022 las niñas vivan en espacios seguros y libres de violencia”, expresó. En el país, la Ciudad de México cuenta con un Registro Público de Agresores Sexuales, el cual fue habilitado en abril de 2021 con el registro de 45 personas. En su edición de ayer, este diario dio a conocer que en lo que va del sexenio del presidente López Obrador suman tres mil 66 personas reportadas como desaparecidas, que fueron localizadas sin vida; como fue el caso de Debanhi Escobar. El caso de la joven es investigado como feminicidio luego de dos semanas, tiempo que tardaron en localizarla. / MARCO FRAGOSO
Ordenan a la SEP mantener las escuelas de tiempo completo Lupa. Se dañaba el derecho a la educación y la alimentación de la niñez, indica organización Mexicanos Primero
La jueza Séptima de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México otorgó una suspensión definitiva para ordenar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) dejar de aplicar las Reglas de Operación de La Escuela Es Nuestra y seguir la enseñanza con horarios ampliados y servicios de alimentación. De acuerdo con Claudia Aguilar, socia del despacho Aguilar Barroso y Asociados, la dependencia federal no puede aplicar los componentes actuales del programa federal, por lo que siguen vigentes las normas de las Escuelas de Tiempo Completo. La jueza consideró que aplicar las reglas de operación tal como se publicaron en el Diario Oficial de la Federación iría en perjuicio de los derechos a la educación y a la alimentación de la niñez. Según un comunicado de Mexicanos Primero, la resolución, que es de efecto inmediato, tomó en cuenta el interés superior de la niñez y su derecho a recibir educación, cuidado y atención, mientras que sus madres, padres, tutores o las personas res-
GABRIELA ESQUIVEL
ÁNGEL CABRERA Y JORGE X. LÓPEZ
A LA ESCUELA. Este lunes regresaron a clases presenciales más de 20 millones de estudiantes de nivel básico.
ponsables se encuentren empleados. “La propia jueza reconoció que las autoridades no contemplan los servicios de ampliación de la jornada escolar y de alimentación, pese a haberse otorgado mayor presupuesto para dichos fines en este ejercicio fiscal”, comentó Aguilar. La suspensión otorgada –detalla– se debe a la demanda de amparo presentada el 22 de marzo pasado por Aprender Primero, brazo jurídico de Mexicanos Primero, en la que se reclama que la SEP violó el principio de progresividad del derecho a la educación y a la alimentación. Laura Ramírez, directora de Activación de Agentes, aseguró que,
pese a que la decisión del juzgado obliga a las autoridades a no detener la jornada ampliada y el servicio de alimentación, no es suficiente. “No quedaremos satisfechos sólo por ganar en un juicio; celebraremos hasta que los niños y adolescentes de las 27 mil escuelas afectadas cuenten de facto con servicio de alimentación y jornada ampliada que les permita aprender más y mejor”. En caso de ignorar la resolución del Poder Judicial, los funcionarios serán sujetos de sanciones. OOOTRA VEZ, CANCELAN REUNIÓN
Mexicanos Primero exigió a la titular de la SEP, Delfina Gómez, compare-
cer y rendir cuentas ante la Cámara de Diputados, así como cumplir con la orden judicial a través de la reanudación de las escuelas de tiempo completo. En ese sentido, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó en su reunión de ayer reprogramar para el jueves la reunión con la secretaria que estaba programada para ayer. Esta es la cuarta ocasión en la que se modifica la fecha del encuentro; si no se concreta, ya no podrá realizarse en este periodo ordinario, pues en esa fecha se cancelará para entrar al periodo de receso, que concluirá el 31 de agosto.
Inicia la campaña nacional para salvar al INE TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
l acto estará cargado de simbolismo. Es el inicio de una campaña generalizada para salvar al INE, de su debilitamiento o desaparición como amenazan el Gobierno y su claque. Hay varias organizaciones inmersas en este proyecto y a él se pretende sumar a partidos políticos, académicos y representantes sociales de signo democrático. El punto de partida será el 4 de mayo a la 1 de la tarde en el Teatro María Teresa Montoya con la asistencia del actual y todos los expresidentes de IFE e INE. Está confirmada la asistencia de Lorenzo Córdova, contra quien están enfocados los
ataques y propósitos de defenestración junto con Ciro Murayama. También han expresado su disposición a asistir varios expresidentes: Uno de ellos, José Woldenberg, quien estrenó pero en especial reivindicó con honores la autonomía del entonces Instituto Federal Electoral. Él dirigió la primera transición y no es culpa suya el resultado de la gestión administrativa y política del panista Vicente Fox. Los demás también merecen reconocimiento: Luis Carlos Ugalde, cuya dignidad dejó acéfalo al Instituto cuando todos los partidos atentaron contra la soberanía; Andrés Albo y Leonardo Valdés. CONSEJEROS Y EXCONSEJEROS La convocatoria está en marcha. A los expresidentes del INE se sumarán muchos integrantes y, sin demérito por acotamiento de espacio, Jacqueline Peschard, Marco Antonio Baños, Alfredo Figueroa y Sergio García Ramírez.
El exprocurador, expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos llegó en la crisis de 2011 a contener el debilitamiento del INE. Ahora, desde espacios académicos y mediáticos, García Ramírez es activo defensor de los organismos autónomos y el turno es para el Instituto Adicionalmente, los organismos convocantes -con el Frente Cívico Nacional (FCN) al frente- dialogan con las cúpulas partidistas para evitar el desmantelamiento de la alianza legislativa Va por México. -Si se mantiene firme, no hay manera de una reforma constitucional para atentar contra este organismo garante de la democracia -sostiene Guadalupe Acosta Naranjo. INICIATIVA PARA ESCANDALIZAR El golpe parlamentario del 17 de abril no hizo escuela. Es la opinión de miembros de la oposición, autora de la primera derrota a una iniciativa presidencial para modificar la Constitución.
En comisiones, avalan como embajador a Aysa González “Soy un mexicano que quiere seguir sirviendo a su patria”, aseguró Carlos Miguel Aysa González, quien ayer fue ratificado en las comisiones de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en República Dominicana. Los senadores de Morena, PT y PVEM y PES dieron su voto a favor del exgobernador priista de Campeche, quien se comprometió a ejercer la política exterior del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Mientras que el PRI, PAN, MC y GPlural votaron en contra y en abstención. Aysa González recordó que México es el segundo inversionista en ese país del Caribe, sólo superado por Estados Unidos y por encima de naciones como España, Francia y Canadá. “Seguiremos consolidando la percepción de México como un socio confiable y responsable para una nación amiga, como la República Dominicana, tanto como un referente cultural, comercial y de innovación a nivel regional”, expresó. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Héctor Vasconcelos, consideró necesario aclarar que “no hay relación alguna entre el nombramiento diplomático y el voto de Carlos Miguel Aysa Damas a favor de la reforma energética del presidente Andrés Manuel López Obrador”. Lo anterior porque el diputado federal votó en contra del mandato de su entonces partido, el PRI; y días después anunció su integración al partido Morena. Previo a la comparecencia de Aysa González, jóvenes priistas se manifestaron afuera del Senado en contra del nombramiento y lo calificaron de “traidor”. Por momentos, los manifestantes cerraron la calle de Madrid y bloquearon los accesos al Senado. Se prevé que hoy el Pleno discuta el nombramiento y en su caso ratificación del exgobernador. / KARINA AGUILAR
En lo personal tengo otra interpretación: es para escandalizar y reforzar la campaña de linchamiento denominada Traidor a la patria. De antemano el oficialismo sabe de sus números de fracaso porque la oposición -PAN, PRI, PRD y MC está por verse- ha prometido seguir infranqueable. Aun así, Palacio Nacional tiene listas las propuestas para atacar a los órganos electorales y, ante el rechazo, enriquecer el discurso de odio. De odio y de violación a las normas fundamentales de la democracia, pues quita el derecho constitucional a diputados y senadores a disentir del Gobierno y sus repetidores. El primer proyecto de reforma es esperado en el Senado de la República mañana, confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal. En tanto, sembradores de odio como Mario Delgado y Citlalli Hernández la denominan campaña de información, pero se quejan cuando los denuncian. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
CUARTOSCURO
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
POLÉMICA. El Presidente aseguró que no entrará en una confrontación con Donald Trump, así es él, señaló.
Dichos de Trump por campañas: Ebrard Ayuda. López Obrador dijo que no permitirá que el país sea usado como piñata y adelantó que pedirá ayuda a los mexicanos en el exterior, cuando sea necesario MARCO FRAGOSO
El canciller Marcelo Ebrard calificó las declaraciones de Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, como las de un hombre en campaña agitando el anti-mexicanismo que lo caracteriza y “lo que nos califica son los hechos no sus dichos. “En este gobierno somos patriotas y no tenemos nada de que avergonzarnos. Muy orgulloso de servir a México y formar parte del equipo del Presidente López Obrador”, publicó en su cuenta de Twitter. Ebrard recordó que cuando Trump realizó declaraciones polémicas y amagó con aumentar los aranceles, el presidente López Obrador “no aceptó el tercer país seguro, que era la condición de EU para imponerlos. “Fue precisamente la entereza de Andrés Manuel la que hizo posible excluir el capítulo de integración energética en el T-MEC que ya había negociado Trump con el equipo del gobierno saliente. De haberse aceptado sería imposible la autonomía que hoy tenemos”, expuso el canciller. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que no va a polemizar sobre las declaraciones de Donald Trump. Añadió que así es el estadounidense y sostuvo que no ofendió a México. Las aclaraciones se dieron luego de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante un mítin de apoyo al candidato al senado JD Vance, afirmó que logró doblar al Gobierno de México al poner en marcha el programa “Quédate en México”. Reveló que amenazó a México con imponer aranceles del 25% , por lo que el gobierno mexicano aceptó desplegar 28 mil soldados para frenar el avance de migrantes. “Nunca he visto a nadie doblarse así”, dijo Trump. López Obrador declaró que fue buena la relación con el estadounidense. “A mí me cae bien el presidente Trump, aunque es capitalista. Lo cierto es que nos en-
Senadores se dividen a favor y contra AMLO Mientras Morena en el Senado respalda al presidente Andrés Manuel López Obrador, ante los dichos del ex presidente de EU, Donald Trump; la oposición demanda transparencia del gobierno federal y que aclare qué tanto de la soberanía mexicana ha entregado al vecino país del norte. “Frente las palabras del expresidente Trump, encaminadas a la aclamación de sus seguidores a costa de la verdad, expreso mi respaldo y el de las y los senadores de Morena, a nuestro presidente, en su defensa de la soberanía nacional y la dignidad del país y del gobierno”, refirió Ricardo Monreal. Al respecto la vice coordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, demandó al gobierno federal dar a conocer los convenios firmados en 2019. “Es indispensable que se clarifique cuáles fueron los acuerdos que tuvo el gobierno mexicano con el gobierno del expresidente Trump para que podamos saber quién está diciendo la verdad”, demandó. La priista, Claudia Anaya, dijo que deben pedirse cuentas al Presidente ante una “posible entrega de decisiones en materia de seguridad interior y de seguridad nacional a poderes externos”. / KARINA AGUILAR
tendimos y fue bueno para las dos naciones. Cuando alguien se exceda y ofenda, lo vamos a señalar para que nuestros paisanos nos ayuden”, dijo el mandatario. Añadió que “no vamos a permitir que en EU usen a México como piñata y nos van a tener que tratar con respeto, como lo hacemos nosotros”.
La Ley Minera en riesgo de ser combatida en tribunales: PAN La reforma a la Ley Minera podrá ser combatida con una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN) porque genera incertidumbre a la inversión y a las empresas, afirmó el diputado Felipe Macías Olvera (PAN). El presidente de la Comisión de Justicia destacó que tampoco precisa qué sucederá las concesiones ya otorgadas o a las pendientes. “Fue una reforma sacada al vapor con la que el Ejecutivo pretendía salvar un poco la derrota propiciada por la oposición al rechazar la reforma eléctrica”, manifestó el legislador a través de un comunicado. Macías Olvera indicó que la Constitución
ya regula la participación privada y pública en los procesos de extracción de minerales. “Quieren que una paraestatal como Pemex, que es un lastre, entre específicamente en la exploración y explotación del litio, cuando no hay ni siquiera recursos para crear una empresa y tenemos una CFE que se ha descuidado totalmente por una mala administración del emblemático líder de la corrupción, Manuel Bartlett”, sentenció. El legislador queretano advirtió que la oposición está muy motivada para proteger a la Constitución frente a reformas venideras como la de la política electoral o la de la Guardia Nacional. / JORGE X. LÓPEZ
5
MÉXICO
6
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
EL LEGISLADOR PRESENTÓ ACUSACIÓN ANTE FGR POR AMENAZAS
Histórico. De proceder la demanda significaría la disolución del Congreso. El último que lo hizo fue Victoriano Huerta
ACCIONES. El vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados promovió una querella por daño moral ante el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México.
El anuncio de la dirigencia nacional de Morena de que presentará las denuncias por traición a la Patria contra los diputados que no votaron a favor de la reforma eléctrica propuesta por el Presidente de la República, sólo los hará quedar en ridículo, consideró el vicecoordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Jorge Triana. “Hay un antecedente, el hoy presidente presentó una denuncia penal en su momento contra los que votaron a favor de la reforma eléctrica de 2013 y no procedió porque nuestro trabajo está blindado por el Artículo 61 constitucional y Mario Delgado (líder nacional de Morena) lo sabe. “Dijo (Delgado) que lo iba a someter a consulta del pueblo, sabemos que, para él, el pueblo son los militantes de Morena, todos los demás estamos excluidos, y yo espero tranquilamente la denuncia de Mario Delgado”, comentó Triana. Señaló que en el improbable caso en que llegarán a proceder las denuncias por traición a la Patria significaría en los hechos, la disolución del Congreso de la Unión. El líder panista en San Lázaro recordó que el último personaje que
GPPAN
JORGE X. LÓPEZ
disolvió el Congreso fue el dictador Victoriano Huerta, “veremos si el Presidente quiere pasar a la historia como Huerta o cómo (Francisco I.) Madero”. Triana promovió ayer dos acciones jurídicas: la primera fue una demanda por daño moral ante el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México y la segunda una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) por amenazas, y en la que también, dijo el panista, podría configurarse otras faltas como apología del delito e incitación a la violencia. El legislador detalló que la demanda que presentó por daño moral responde a que, tanto Mario Delgado como la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández,
han señalado a todos los legisladores que votaron en contra de la reforma eléctrica como traidores a la Patria. “Traidores a la Patria no es sólo un insulto, una denostación, es un delito tipificado en el artículo 123 del Código Penal Federal y no nos puede llamar de esa manera si no hay denuncia, si no hay proceso y si no hay sentencia”, expuso. Sobre esta demanda indicó que espera una resolución judicial favorable en la que se ordene una disculpa pública y quedará a criterio del juez el monto de la reparación económica, y señaló que en caso de recibirla, los recursos se destinarán a “lo que algunos integrantes de Morena llaman daños colaterales como son los niños con cáncer”.
CUARTOSCURO
Denuncia por traición a la patria es ridícula: Triana ELEMENTOS. Asesores jurídicos de Mario Delgado dijeron que hay indicios para que un juez acepte juzgar a quienes votaron contra la ley energética.
En plenas campañas buscan firmas contra opositores El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, prevé que en un mes denunciará por el delito de traición a la patria a los 223 legisladores que votaron contra la reforma eléctrica. Detalló que luego de analizar el caso, llegaron a la conclusión de que sí es posible judicializar el caso. En conferencia de prensa, Delgado Carrillo explicó la ruta jurídica que seguirán: esta semana integrarán el expediente y los próximos 15 días lo socializarán en las plazas públicas del país e invitarán a la población a sumarse como demandantes. El objetivo es que millones de ciudadanos firmen la demanda por traición a la patria contra los legisladores de oposición. Hacia finales de mayo, lo que coincidirá con los cierres de campaña de los seis estados con elección de gobernador, prevén acudir a la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar la denuncia formal. El líder morenista señaló que las autoridades judiciales serán responsables de llegar al fondo del
asunto y, en su caso, determinar si los más de 200 diputados son culpables de traición a la patria. Aseveró que los legisladores que se quejan de una campaña de odio por llamarlos traidores a la patria, están jugando “un papel de víctimas”, pues sus votos son públicos y deben rendir cuentas al pueblo. El delito de traición a la patria se castiga hasta con 50 años de prisión y lo comete quien “realice actos contra la independencia, soberanía o integridad de la nación mexicana con la finalidad de someterla a persona, grupo o gobierno extranjero”, de acuerdo con el Código Penal Federal. Los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, fueron denunciados por este delito, pero en ninguno de los casos prosperó. En su cuenta de Twitter, el jurista de la UNAM, Diego Valadez, advirtió que esa acusación no prosperará, debido a que los diputados tienen inmunidad, pues “son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas.” / ÁNGEL CABRERA
Esperan regularizar su situación migratoria
CUARTOSCURO
Unos 600 ciudadanos provenientes de Cuba, Nicaragua, Venezuela, Haití, llegaron a la estación migratoria Siglo XXI, en Tapachula, Chiapas, con la esperanza de recibir documentos que legalicen su estancia en México. Organizaciones humanitarias advirtieron que los albergues se encuentran saturados y en el parque Bicentenario permanece otro grupo de aproximadamente mil personas. El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que en los últimos 4 días, rescató a 5 mil 688 personas en diferentes operativos en el país. / 24 HORAS
Otorgar Seguridad Social a miles de periodistas que no gozan de este beneficio, abre la puerta para que otros sectores no afiliados, como el cultural, también puedan ser beneficiarios, aseguró el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo. “Aquí nos referimos a los trabajadores independientes, aquellos que tienen un medio independiente o que tienen una relación con un me-
dio de comunicación y les entregan o les pagan por las obras que ellos llevan a cabo, fotógrafos, por ejemplo, pero también eso nos llevará a otros mundos”, refirió el titular del IMSS. Adelantó que ya están laborando con trabajadores de Cultura para integrarlos a este esquema y “también en el tema de migrantes, muchos de ellos quieren mantener la seguridad social, sobre todo porque les interesa tener beneficiarios aquí en nuestro
país”, destacó Robledo. Durante la Semana de Seguridad Social 2022, “Logros y Avances de la Seguridad Social”, Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, consideró que la seguridad social es el piso mínimo de bienestar. “Entendemos que no puede haber excluidos de este derecho que todas y todos los mexicanos, necesitan tener esta cobertura, esta protección”. / KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
Periodistas recibirán seguridad social: IMSS
PROTECCIÓN. Las autoridades ampliarán la cobertura de salud y otros beneficios a trabajadores independientes, incluidos aquellos del ámbito cultural.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Feminicidios en la impunidad
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
7
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
SUSURROS 1. Hoy se realizará el encuentro entre el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, como parte de la evaluación que harán de las relaciones diplomáticas entre México y el Vaticano. El Cardenal Parolin, llegó a México el viernes en donde la vacante más importante es la del Nuncio Apostolico, que dejó Monseñor Franco Coppola al concluir su encargo en noviembre del año pasado. En septiembre se cumplen 30 años del restablecimiento de relaciones entre México y el Estado Vaticano. 2. La Función Pública , se encuentra muy activa en el AICM, donde el encargado del Órgano Interno de Control, Reynaldo Álvarez Ordoñez dejó nula la presentación de propuestas y fallo de la licitación LA-009KDN001-E37-2021 en
la que se eligió como ganadoras a Aseo Privado Institucional, Servicios Inmobiliarios Iroa, Joad Limpieza y Servicios, además de Tecnolimpieza Delta para dejar limpias las instalaciones de las dos terminales hasta el 30 de abril de 2023, por una bolsa total por poco más de 443 millones de pesos. El gerente de recursos materiales, Blas Pacheco Armenta, llamó a participar a todos los interesados mediante el oficio SRM/ GRM/1411/2022; en contraste, todo apunta a que se detectó más de una irregularidad, entre ellas se barajan sobreprecios 25% más altos a los estipulados por Hacienda. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
AHORA
GABRIELA ESQUIVEL
L
VALERIA CHAPARRO
ANTES
CUARTOSCURO
a violencia contra las mujeres se ha agudizado en todo el país. En los últimos años, en México, un poco más de 66% de las mujeres han sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida, ya sea en el ámbito familiar, escolar, laboral, en el espacio público o con su pareja. A nivel nacional, el flagelo de la violencia de género se ha agudizado a tal grado que llega al feminicidio y lo más grave a la impunidad en la mayoría de los casos. Sin embargo, en ninguna entidad las mujeres se encuentran seguras ni libres de violencia. No hay lugar de los 32 estados de la República que sea seguro para mujeres de todas las edades. Han desaparecido muchas jovencitas, expertos han detectado que la trata de personas también ha incrementado sus índices. Se conoce de las investigaciones que están realizando los propios padres de familia, principalmente las madres que durante días, meses y años emprenden el tortuoso camino de la búsqueda en pocas ocasiones con resultados exitosos, la más de las veces encuentran los restos de sus hijas en fosas clandestinas. El caso de Debanhi Escobar, en Nuevo León, sólo confirma la gravedad de la problemática de las desapariciones. En los últimos tres años se han registrado más de cinco mil desapariciones por año de jovencitas de entre 12 y 18 años. Y las autoridades en la mayoría de los casos son omisas. Sin tomar medidas para prevenir la violencia contra las mujeres. El tema de las desapariciones es urgente y gravísimo y creo que Samuel García ante esto ha dado la cara, le entró al tema, se acercó, escuchó, aceptó y se comprometió… Y eso hoy es más de lo que han hecho otros gobernantes. Alguien tendría que empezar en la atención a las denuncias que colectivos feministas y familiares realizan. Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), solo en 2021: el 911 recibió más de dos millones de llamadas relacionadas con violencia familiar, hubo 317 feminicidios contra niñas y adolescentes y cuatro mil homicidios culposos contra niñas, niños y adolescentes. Por ello, el grito de #NiUnaMas y #NiUnaMenos, es cada día más fuerte. No podemos seguir permitiendo la desaparición de nuestras hijas, amigas y compañeros que se recuperen sin vida. Necesitamos políticas públicas que defiendan a las mujeres y le den paz a la sociedad.
CONTRASTES. Luego de más de un año de plantón, ayer la Avenida Juárez recobró su movilidad. El campamento fue reubicado a un albergue en la colonia Valle Gómez.
SE GARANTIZAN MEJORES CONDICIONES PARA NIÑAS Y NIÑOS: SHEINBAUM
Tras liberar la Avenida Juárez, indígenas triquis exigen apoyo Protesta. Bloquearon Circuito Interior y demandaron que se les ayude a volver de manera segura a su comunidad en Oaxaca VALERIA CHAPARRO, ARMANDO YEFERSON Y ELIZABETH NICOLÁS
La Avenida Juárez recobró ayer su movilidad, luego de que fue retirado el plantón de indígenas triquis que se mantuvo en la zona por más de un año. Los manifestantes accedieron a ser reubicados a un albergue en la colonia Valle Gómez, alcaldía Cuauhtémoc, donde tendrían mejores condiciones de salubridad y seguridad. Sin embargo, los indígenas expresaron su inconformidad, exigieron diálogo e incluso hubo un conato de bronca con los policías capitalinos que los resguardaban. A pesar de la lluvia, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana encapsularon a los inconformes que bloquearon Circuito Interior. En redes sociales hubo preocupación ante tal acción debido a la presencia de menores de edad. Ayer mismo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que su administración recibió hace algunos días una notificación de la Comisión de Derechos Humanos capitalina respecto a que las niñas y niños del campamento se encontraban en pésimas condiciones de salubridad y seguridad, por lo que las autoridades tomaron la decisión de reubicarlos. “Nosotros recibimos hace una semana
DEMANDA. Hace 15 meses se plantaron para exigir un alto a la violencia en sus comunidades por parte de un grupo paramilitar.
una notificación de la Comisión de Derechos Humanos, muy preocupados por las niñas y niños en el campamento; eso fue lo que nos hizo tomar esta decisión, además de que hemos estado esperando una solución en Oaxaca, porque se debe recordar que es un problema en Oaxaca”, advirtió. CONDENAN REUBICACIÓN
Capitalinos consultados por este diario dijeron no estar de acuerdo con la reubicación del plantón triqui. Aldair, un joven chilango,
expresó: “Yo digo que está mal porque estaban haciendo una huelga por sus derechos y qué mala onda. No sé si hayan llegado a un acuerdo, sino pues qué mala onda del Gobierno por quitarles ese derecho”. Por otro lado, Lizeth Lara, al igual que muchos otros habitantes, dijo desconocer la razón por la que los indígenas estaban en plantón: “La verdad es que nunca me puse a investigar qué estaban exigiendo, pero cada que hay alguien haciendo una manifestación siempre hay algo que están exigiendo, y si el Gobierno les solucionó su problema qué bueno, pero si sólo los quitaron sin solucionarles nada, estoy en contra de que hagan eso”. En tanto, Alan Maldonado consideró que “está bien si los quitaron para ayudarlos, pero si los quitaron por su gusto estuvo mal”. Por su parte, comerciantes que convivieron por mucho tiempo con los habitantes del campamento señalaron que no fueron afectados por el plantón. DESCONTENTO
En tanto, voceras del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) sumaron a sus demandas que Sheinbaum las apoye para que tengan un retorno seguro a su comunidad, Tierra Blanca Copala. Además, urgieron que los dejen salir del albergue para vender sus cosas, pues alegaron que los policías los tienen cercados. El descontento fue tal que los indígenas tomaron Circuito Interior, y la movilización terminó en un conato con policías. Tras varias horas, los manifestantes regresaron al albergue.
CDMX
8
Percepción, seguridad y desapariciones
INICIA CONSULTA PARA ELEGIR ESPECIE SUSTITUTA
Ahuehuete y otra palma encabezan preferencias
TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS fortalece la posibilidad de resultados positivos en seguridad pública. En los últimos días, por ejemplo, entidades como Nuevo León han estado marcadas por situaciones de alto impacto que restan legitimidad al trabajo policial. El feminicidio de la joven Debanhi, cuya búsqueda se extendió por dos semanas, develó una crisis por desapariciones de niñas y mujeres en ese estado, y la urgencia de reivindicar el derecho a vivir y sentirse seguras en cualquier sitio y momento. Tan solo mientras buscaban a la joven de 18 años —por increíble que parezca hallada en la cisterna de un motel que ya había sido revisado y que remitió al caso de la niña Paulette en el Estado de México ocurrido hace 12 años— fueron localizadas cinco mujeres más, cuatro de ellas menores de edad. Esta situación se refleja también en la percepción ciudadana de inseguridad, que en la entidad registra contrastes. Según datos del INEGI, correspondientes al primer trimestre de este año, mientras en San Pedro Garza 11.7% se siente inseguro, ese porcentaje crece en Monterrey hasta 71.5%, y en Escobedo —donde desapareció Debanhi— es del 57.3%. El trabajo conjunto entre autoridades locales y federales es plataforma para entregar resultados y mejorar percepciones. Los gobiernos de todos los estados tienen en común esa legítima exigencia ciudadana.
ARMANDO YEFERSON
Tras el retiro el pasado domingo de la palmera de la Glorieta de la Palma, en Paseo de la Reforma, el Gobierno capitalino informó que la población tiene hasta el próximo 1 de mayo para decidir qué árbol se plantará en el lugar. Ayer se abrió la votación en https://lapalmadereforma.cdmx. gob.mx/ y hasta el cierre de esta edición, la votación la encabezaba el ahuehuete con 15 mil 308 votos a favor, seguido muy de cerca por otra palma canaria con 14 mil 595 sufragios . En tanto, la jacaranda sumaba cinco mil votos; ceiba, dos mil 233; fresno, 919; árbol de la Manita, 704; y sicomoro mexicano, 231 sufragios.
La noche del pasado domingo, los trabajos para el retiro de la icónica palmera arrancaron con el cierre de la circulación vehicular sobre Paseo de la Reforma, mientras que en la glorieta al menos unos 30 trabajadores del Gobierno local acordonaron el perímetro, para dar paso a las maniobras de extracción con apoyo de una grúa y camiones para el traslado de los restos. Pasada la medianoche, las ramas de la centenaria palmera comenzaron a caer al sonido de las motosierras, por lo que algunos de los presentes exclamaron un “¡noooo!” melancólico, pero sólo bastaron siete minutos para que del bello ejemplar quedara únicamente el tronco. Los trabajos terminaron alrededor de las tres de la madrugada de este lunes. La especie fue trasladada al Vivero Nezahualcóyotl, en la alcaldía Xochimilco, donde recibirá un tratamiento y posteriormente será intervenida por jóvenes artistas para su exhibición al público.
PLAN DE RESCATE
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles, supervisaron el retiro de la palmera. En entrevista, la mandataria capitalina señaló que su administración destina 69 millones de pesos para intervenir palmas y otros árboles de la ciudad. Abundó que los trabajos de monitoreo de las especies se efectúan de manera conjunta con un grupo de expertos de distintas instituciones académicas. Sheinbaum reiteró que la emblemática palmera no pudo salvarse debido a que un hongo le provocó la muerte. “A pesar de que se estuvo interviniendo con especialistas, no pudo salvarse. La palma que está muerta no puede quedarse en ese lugar, pues puede ser riesgosa para la población”, explicó. “Se está pidiendo a la gente que conozca cuáles son la propuestas de las especies, algunas son nativas de México, otras no, para que se decida cuál es el mejor árbol”, añadió.
‘Su ausencia repercutirá en la ciudad’
RAYMUNDO CÉSAR LUÉVANO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ADIÓS. Unos 30 trabajadores acordonaron el pasado domingo el perímetro de la Glorieta de la Palma, para dar paso a las maniobras de extracción con apoyo de una grúa y camiones para trasladar los restos.
ARMANDO YEFERSON
E
Glorieta. Sheinbaum dijo que su Gobierno destina 69 millones de pesos para intervenir palmeras y otros árboles de la ciudad
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
n muchos municipios del país aún están muy lejos de alcanzar la alineación positiva entre disminuir la incidencia delictiva y reducir la percepción negativa en materia de seguridad. La capital nacional lo ha logrado. Además de ser la mejor de entre las seis entidades con mayor densidad demográfica en materia de avance en el decrecimiento delictivo, la CDMX tiene el mejor registro del primer trimestre de año, de los últimos ocho desde 2015 que contamos con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En tres años, la percepción de inseguridad pasó de 92.3% a 67.4%: una de cada cuatro personas ha dejado de sentirse insegura en la ciudad gobernada por Claudia Sheinbaum Pardo. Se debe a una disciplinada supervisión; a políticas públicas dirigidas a combatir las causas sociales de la delincuencia; a la colaboración entre Gobierno local y nacional; a la operación policial y de procuración de justicia, así como la apertura verificable ante la denuncia ciudadana. Con una reducción en tres años del 56% en la incidencia de delitos de alto impacto y una baja de 61% en los homicidios dolosos, hay entrega de resultados. En una sociedad de vanguardia no puede haber espacio para violencias que atenten contra las y los más vulnerables —niñas, niños, mujeres, personas adultas mayores— ni para la omisión o acción tardía institucional. La atención temprana y empática
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
El pasado domingo, autoridades de la Ciudad de México realizaron las maniobras necesarias para quitar la icónica palma de Paseo de la Reforma, ante lo cual capitalinos dieron su opinión a este diario sobre el fin de un ícono natural de la capital. Marco Valle consideró lamentable el hecho y expresó que “se pudo haber mitigado el auge de la plaga que presentaba esta palma y salvarla, así como también prevenir un desastre”. Por separado, Valeria Hernández expresó su tristeza por el fin de los 100 años que tuvo de vida esta palmera en la glorieta de Reforma. “Supongo que van a poner algo nuevo”, manifestó la joven sin conocer que ya se abrió una consulta en redes sociales para elegir a la especie vegetal sustituta. Finalmente, Duchan Chávez consideró que el retiro de la palma “va a afectar mucho a la ciudad y al turismo, pues se trataba de un ícono histórico. No me parece tan correcto que lo hayan hecho”. / ELIZABETH NICOLÁS
CDMX
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
GABRIELA ESQUIVEL
ORDEN. Desde temprano, los estudiantes hicieron largas filas afuera de sus respectivas escuelas, pues los colegios prefieren prevenir cualquier riesgo de aumento de casos en las aulas.
es sanitizar constantemente y cuidarlos de que no se estén llevando las cosas a la boca, porque suelen quitarse el cubrebocas”. Por su parte, las escuelas adelantaron que las próximas celebracio-
GOBIERNO CDMX
Rescatan del crimen a dos mil jóvenes La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, celebró que dos mil 500 jóvenes han sido rescatados de grupos delictivos o se han alejado de vínculos criminales, tras la puesta en marcha del programa “Barrio Adentro” en coordinación con la estrategia “Jóvenes Construyendo el Futuro”. “Atender las causas siempre va a ser a largo plazo lo mejor que podamos hacer; así que si atendemos a los jóvenes, adolescentes e incluso niños que se acercan a la delincuencia, estaremos parando esa base social que alimenta a estos grupos delincuenciales”, resaltó. Al presentar el Reporte de Incidencia Delictiva, la mandataria local señaló que se espera incrementar el número de jóvenes rescatados de la delincuencia, pues destacó que con el programa “Constructores de Paz” se espera llegar a 15 mil jóvenes de colonias, barrios y pueblos con mayor incidencia delictiva. Asimismo, Sheinbaum abordó la reducción de homicidios dolosos, los cuales pasaron de 4.7 en
GABRIELA ESQUIVEL
Cerca de 24.6 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria regresaron ayer a clases presenciales. Algunos desvelados, otros alegres y hasta niños que aún querían seguir de vacaciones. Desde temprano, los estudiantes hicieron largas filas afuera de sus respectivas escuelas para entrar conforme a los protocolos sanitarios contra el Covid-19, y es que pese al descenso de casos y las campañas de vacunación, los colegios todavía optan por prevenir cualquier riesgo de contagio en las aulas. Planteles de nivel básico informaron que se siguen aplicando todas las medidas pertinentes contra el coronavirus. “Se seguirán ejerciendo los mismos protocolos de prevención contra el Covid-19: la sanitización de objetos, el uso de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia en las aulas”, precisaron. Asimismo, madres y padres de familia señalaron que se sienten más confiados de llevar a sus hijos a la escuela, pues aseguraron que “lo peor ya pasó” al registrarse menos contagios y defunciones entre sus círculos más cercanos. “Me siento más segura de traer a mi hijo. Aquí por ejemplo, yo veo que sí siguen las indicaciones al pie de la letra para evitar contagios. Lo peor ya pasó en comparación de los primeros meses (de la pandemia). En lo personal te puedo comentar que ya no he escuchado tanto contagiadero ni de mi trabajo, ni amigos ni nada. Pero es obvio que las medidas aún deben seguirse, no hay que confiarnos”, apuntó Melanie, una madre de familia. En el caso de preescolar las medidas sanitarias son más precisas, ya que constantemente los pequeños están en contacto con objetos. “Tomamos medidas más estrictas, por así decirlo, porque los niños suelen llevarse cosas a la boca o compartir objetos; entonces lo que hacemos
Sin querer queriendo, vuelven miles a planteles educativos
LOGROS. Sheinbaum presentó el Reporte de Incidencia Delictiva.
2018, a 1.7 diarios hasta marzo de 2022, por lo que enfatizó que el tercer mes de este año es el menor en incidencia de este ilícito. Sobre el robo de vehículos, la gobernante precisó que se pasó de 28.9 hurtos sin violencia diarios a 11.9, es decir una baja de 59%, mientras que el robo de vehículos con violencia pasó de 14.7 en diciembre de 2018, a 4.8 diarios en marzo de 2022, un descenso de 67%. Por su parte, la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, informó que del 1 de enero al 31 de marzo de este año, los ministerios públicos vincularon a proceso a cinco mil 113 personas imputadas por algún delito, un promedio de 57.45 al día. / ARMANDO YEFERSON
nes por el Día del Niño se llevarán a cabo al aire libre y con todas las medidas pertinentes, pues recordaron que estas fiestas se cancelaron durante dos años debido al alto índice de contagios.
Arely N., Magda N., y Karla N., las tres jóvenes que fueron detenidas durante el desalojo del edificio tomado de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en la calle de Cuba, fueron vinculadas a proceso por los delitos de robo agravado y daño a la propiedad en pandilla, por lo que llevarán su proceso en la prisión de Santa Martha Acatitla. Tras cinco horas de audiencia, un juez de Control ordenó la prisión preventiva para las tres mujeres, y se fijó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria. Según la denuncia de la víctima, el pasado 14 de abril transitaba a bordo de un vehículo cuando varias encapuchadas la interceptaron y le exigieron dinero para permitirle seguir su camino. Sin embargo, la automovilista fue despojada de su celular, mientras que su carro fue dañado. Por lo que, derivado de estos hechos, se solicitaron órdenes de aprehensión contra las ahora imputadas, las cuales fueron ejecutadas por agentes de la Policía de Investigación en el interior del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, ya que las detenidas enfrentan proceso en ese penal por su probable participación en la comisión de otro ilícito. Por otra parte, en las afueras de
OPERATIVO EN 3 ALCALDÍAS
En tanto, las demarcaciones Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan dieron el banderazo de salida a las unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que participan en el programa
“Cuidando tu Regreso a Clases”. El objetivo es proteger en la hora de entrada y salida a los alumnos de los planteles de las tres alcaldías, por lo que antes de las 7:00 horas inició el operativo.
Procesan a ‘okupas’ por robo y pandillerismo
GABRIELA ESQUIVEL
GIBRÁN VILLARREAL Y ARMANDO YEFERSON
PESE A BAJA EN CONTAGIOS, SIGUEN PROTOCOLOS SANITARIOS
CUARTOSCURO
Covid-19. Próximas celebraciones por el Día del Niño se llevarán a cabo al aire libre y con todas las medidas pertinentes en escuelas
9
MANIFESTACIÓN. Colectivas feministas acusaron tortura contra las tres detenidas.
los juzgados, familiares de las tres mujeres denunciaron tortura física y psicológica contra ellas, tales como tenerlas en posición fetal durante largos intervalos, hecho que les ha ocasionado el desmayo, así como la falta de alimentos y agua. Además, la defensora de las detenidas, Karla Salas, consideró que ellas son criminalizadas por formar parte del movimiento feminista. “Esto no es un problema entre las compañeras feministas de la Okupa
y la maestra, de eso no se trata; se trata de las arbitrariedades, de las deficiencias y de la fabricación de delitos que ha orquestado la Fiscalía General de Justicia, de eso se trata”, advirtió. En tanto, colectivas feministas demostraron su apoyo a las activistas vinculadas a proceso; colgaron algunas mantas con las leyendas “justicia” y “tortura”, además de que realizaron algunas pintas en el piso. / ARMANDO YEFERSON Y GABRIELA ESQUIVEL
10
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
Denuncian agresiones de policías en Chimalhuacán
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ CUARTOSCURO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Irinea Buendía, defensora de derechos humanos y madre de Mariana Lima Buendía, quien está desaparecida desde hace más de una década, así como Lidia Florencio, mamá de Diana Velázquez -asesinada en 2017- se manifestaron afuera de las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para denunciar que fueron agredidas por policías municipales al ser desalojadas del edificio de esa dependencia en Chimalhuacán, el pasado 3 de abril. / CUARTOSCURO
DESAPARECIDOS. La activista Tita Radilla afirmó que el país es un cementerio.
Más de 50 mil cuerpos están en los Semefos La luchadora por los derechos humanos y la presentación de desaparecidos, Tita Radilla, calificó de “horroroso” que más de 50 mil cuerpos permanezcan en los Servicios Médicos Forenses (Semefos), lo que debería ser prioridad para el Estado, ya que su identificación permitiría que igual número de familias tuvieran paz y tranquilidad. “Es muy doloroso saber que están allí y que los estemos buscando en la tierra, porque no se avanza”, sostuvo. Radilla señaló que el país es un cementerio y, por desgracia, el Ejército mexicano se mantiene en las calles desde que inició la desaparición de personas en los años 70, por lo que insistió que los militares deben estar en sus cuarteles. La activista, quien busca a su padre Rosendo Radilla, consideró que en México la lucha por la presentación de los desaparecidos es muy difícil porque hay muchos vicios ancestrales, así como por el empoderamiento de ciertos grupos. Indicó que como ella, hay muchos que son hijos de desaparecidos que ya son ancianos, que ha pasado mucho tiempo y que en la actualidad se habla de 13 desaparecidos diarios en el país. Tita Radilla lamentó que el trabajo gubernamental en la búsqueda de desaparecidos sea lento pues el tiempo es corto. “Nosotros como familiares estamos dispuestos a hacer lo necesario para encontrarlos”, apuntó. / QUADRATÍN
Emboscada en carrera de caballos deja 11 muertos Caso. El secretario de Seguridad, Gilberto Loya Chávez, informó que fue una riña entre grupos criminales y que era un evento clandestino El secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Gilberto Loya Chávez, informó que aumentó a 11 el número de muertos en la balacera registrada la noche del domingo, durante una carrera de caballos en El Sauz, en el municipio de Chihuahua, y confirmó que se trató de un enfrentamiento “entre grupos criminales” que operan en en esa zona. “Esto se da en un enfrentamiento de grupos armados en unas carreras de caballos clandestinas”, puntualizó tras indicar que se integró la carpeta de investigación para dar con los responsables. Ayer, autoridades de la Fiscalía General estatal identificaron a cinco de los fallecidos, tras los primeros análisis forenses. Se trata de Mauro Alexis Orozco Hernández, Sergio Acosta, Luis Pedro Bretado Barraza, y Enrique Rosales Zapata, así como Ana Elvira Ponce de León. Loya Chávez detalló que cinco de las víctimas murieron en el lugar del ataque, en tanto que las otras seis fallecieron cuando eran trasladadas a un hospital para recibir atención médica. Hasta el cierre de esta edición, los cuerpos
El impacto global de las ciudades LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina
L
a urbanización es un fenómeno que ha crecido de manera acelerada en los últimos años. Se estima que dos terceras partes de la población mundial vivirá en ciudades para 2050. Actualmente, éstas enfrentan retos transversales que van desde temas ambientales, pasando por problemáticas espaciales, hasta aspectos socioeconómicos. Sumado a lo anterior, los habitantes de distintas zonas urbanas aún carecen de servicios básicos como agua, sa-
neamiento, energía eléctrica y transporte público; tampoco tienen acceso a viviendas dignas, escuelas de calidad, empleos bien remunerados y atención médica. Partiendo de esta coyuntura, el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, asistió el jueves pasado a la asamblea del Consejo Económico y Social de la ONU, en Nueva York, como único representante de los gobiernos locales a nivel mundial; ésto por invitación de ECOSOC y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. El propósito del encuentro consistió en proponer distintas estrategias para el desarrollo y la calidad de vida en las urbes. Ésto nos demuestra que las ciudades en su acción internacional son sumamente relevantes. En el municipio de Querétaro se han implementado diversas políticas con un enfoque integral, encaminadas a disminuir la
@SECCIONALSAUZ2019
QUADRATÍN
IDENTIFICADAS, 5 DE LAS VÍCTIMAS EN EL SAUZ: SSP DE CHIHUAHUA
de las otras seis personas seguían pendientes de establecer su identidad, ya que sus decesos se registraron en las primeras horas de este lunes. NO HABÍA PERMISOS
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado puntualizó que la carrera de caballos se realizó de manera clandestina, ya que no contaban con los permisos necesarios para operar ese tipo de actividades e indicó que tras un operativo desplegado en la zona fueron aseguradas armas y cuatro vehículos
desigualdad espacial y la pobreza, fomentar un medio ambiente más sano y cumplir con los objetivos de la Agenda 2030. Dentro de las principales cuestiones que abordó Luis Nava en su intervención, destacan: i) la reducción de brechas de desigualdad en sectores prioritarios de la sociedad, como el de las mujeres; ii) la atención a personas en situación de calle con la finalidad de reinsertarlas a la vida laboral y social; y iii) la salud de adultos mayores y grupos vulnerables, brindándoles consultas, medicamentos y estudios de laboratorio a domicilio de forma gratuita. Asimismo, el presidente municipal anunció la creación de un centro de innovación y creatividad que facilitará el acceso a nuevas tecnologías, así como la inauguración de la Universidad de la Mujer, en mayo. De igual modo, precisó que es necesaria una nueva agenda urbana que aterrice los grandes desafíos globales al ámbito local, con apego a las mejores prácticas internacionales. El Gobierno municipal también ha puesto en marcha
CLANDESTINO. El evento se realizaba en El Sauz, en Chihuahua capital, sin contar con los permisos correspondientes de funcionamiento.
utilizados en los hechos. De acuerdo con versiones de medios locales, un convoy de ministeriales arribó ayer al lugar de la balacera, donde aún había sangre, sombreros, bebidas, comida y un caballo muerto. En una tarjeta informativa, la policía municipal de Chihuahua señaló que el enfrentamiento se registró entre dos grupos criminales que se encontraban de frente, luego de dos horas de que iniciaron las carreras de caballos y de consumir bebidas embriagantes. / 24 HORAS
otros programas como el de auto compartido y QroBici para mejorar la movilidad en la ciudad; así como un proyecto de “árboles solares”, que busca, mediante paneles solares, producir energía eléctrica para el uso público y gratuito en instituciones educativas, plazas y parques públicos. Todo ello coloca a Querétaro como un referente ante el mundo. Día tras día, se pueden articular pequeños esfuerzos a nivel local que se traduzcan en políticas públicas que transformen vidas. En medio de una realidad compleja, los ciudadanos exigen más y mejores servicios. Desde los municipios es posible construir la sociedad que todos queremos, donde nadie se quede atrás. ¿O será otra de las cosas que no hacemos?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
11
CUARTOSCURO
CONMOCIÓN. Alumnos de Derecho y Criminología condenaron la muerte de Debanhi y exigieron justicia.
INVESTIGACIÓN PODRÍA DAR UN GIRO
Homenaje a Debanhi en el primer día de clases en la UANL Evidencia. Dice el papá de la joven que hay más videos donde se le ve caminar sola en el motel Nueva Castilla
UNIVERSIDAD. Globos, flores y mensajes de cariño dejaron alumnos y maestros en La Lechuza, donde realizaron un homenaje a su compañera.
cisterna donde fue encontrada sin vida. De acuerdo con el sitio ABC Noticias, el funcionario señaló que “se observa una probable persona del sexo femenino caminando sola al interior, la segunda cámara, en un momento próximo se observa que Debanhi camina por el interior de nueva cuenta sola, se asoma incluso a la zona de restaurante tratando de visualizar al interior”. Precisó que en otro video se grabó a la joven caminando de un lado a otro, igualmente sola, en forma paralela a la barda que delimita el inmueble de la carretera a Laredo y en el mismo sentido en el que se encuentran las tres fosas que componen la cisterna donde fue hallada. / 24 HORAS
PAN AGUASCALIENTES
Va Jiménez por seguridad de las mujeres La candidata a la gubernatura, Tere Jiménez, firmó la Alianza por la Seguridad de la Mujeres de Aguascalientes y anunció la creación de una fiscalía especializada en el estado para atender a ese sector, cuyo personal será capacitado en casos relacionados con la violencia de género. Acompañada por representantes de diversos colectivos y organizaciones, la abanderada deVaporAguascalientessecomprometióaque durante su administración la entidad se convierta en un lugar seguro para niñas y mujeres. Tere Jiménez dijo que en su gestión se erradicará la revictimización institucional, se tendrá un gabinete paritario y todas las áreas de su administración estarán certificadas con la Norma Oficial Mexicana 025 que establece la igualdad laboral y la no discriminación. La candidata de PAN-PRI-PRD anunció que también se conformará una policía especializada para atender casos de violencia,
REUNIÓN. La Asociación de Ciudades Capitales de México presentó la declaratoria Seguridad Pública.
del encuentro, Luis Bernardo Nava Guerrero, resaltó que los acuerdos permitirán elaborar futuros diagnósticos, que permitan abarcar temas como turismo, desarrollo social, bienestar de las comunidades, servicios públicos y, en general, actividades que promuevan el bien común en estas ciudades en constante crecimiento. / 24 HORAS
PLAN. La candidata de Va por Aguascalientes dijo que la entidad será un lugar seguro.
con personal capacitado y sensible a las necesidades de quienes lo requieran. Además, agregó, se fortalecerá el Centro de Justicia para la Mujer, ampliando los horarios de atención para quienes necesiten orientación y compañía en una situación de violencia. / 24 HORAS
La candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Oaxaca, Alejandra García Morlan, solicitó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) reagendar, a la brevedad posible, el primer debate entre los abanderados que fue suspendido este domingo. “Aquí nadie se raja, por eso solicitamos al @IEEPCO que se reagende el primer debate, para garantizar un voto libre e informado, la sociedad lo merece. El futuro de #Oaxaca también se construye a través del diálogo”, escribió en su cuenta de Twitter. En un oficio dirigido a la presidenta del instituto y al titular de la Comisión de Comunicación, el representante suplente de MC ante el Consejo General, Edgar Lagunas, pidió que se lleven a cabo los ocho debates en cada región de la entidad, como lo solicitó García Morlan. Este fin de semana, en un hecho inédito, el IEEPCO canceló el debate previsto para este
QUADRATÍN
Reprogramar el primer debate en Oaxaca, pide MC CUARTOSCURO
Maestros y compañeros de clases de Debanhi Escobar Bazaldúa realizaron un homenaje en la facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde cursó tres semestres y hoy ya no regresó a la escuela. Al pie del monumento a La Lechuza, símbolo de la abogacía, y en compañía de los padres de la joven, los estudiantes colgaron un moño morado, flores, veladoras y mensajes exigiendo justicia y a manera de recuerdo. En el acto, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa recibieron muestras de cariño por parte de la comunidad universitaria, que lamentó la muerte de la chica, cuyo cuerpo fue localizado sin vida en la cisterna del motel Nueva Castilla, en Escobedo, 13 días después de que se le vio por última vez. Posteriormente, el padre de Debanhi insistió en que de ser necesario podrían exhumar el cuerpo de su hija para analizarlo nuevamente y que podrían ser investigadas las amigas que la acompañaban el día de la fiesta. Además, Escobar confirmó a la prensa local que aunque se había asegurado que las cámaras del hotel solo servían para monitorear, los responsables del negocio entregaron tres videos a las autoridades donde se ve a la joven. Más tarde, la Fiscalía estatal indicó que se analiza el material del Nueva Castilla donde se aprecia a la vícima dirigirse rumbo a la
La Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) presentó la declaratoria Seguridad Pública, que incluye un paquete de estrategias y acciones para fortalecer el trabajo que se realiza desde los tres órdenes de Gobierno, con el objetivo de mejorar las condiciones de los habitantes de los municipios del país en esa materia. En la capital de Querétaro, los 23 alcaldes que integran la ACCM trabajaron en un diagnóstico para encontrar los puntos a fortalecer y crear las condiciones para transitar hacia sociedades más armónicas y tranquilas. Entre los acuerdos alcanzados están solicitar una reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para implementar el servicio de carrera policial y reconocer sus derechos humanos y laborales; impulsar iniciativas de reformas de ley en la materia bajo el esquema de subsidiariedad y federalismo y establecer una vinculación permanente con la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm). El presidente de la ACCM, Renán Barrera Concha, aseguró que las reflexiones y lecciones analizadas en diversos paneles, realizados en la capital queretana, marcarán las pautas que permitirán el desarrollo y fortalecimiento de las instancias policiales y de seguridad pública. A su vez, el alcalde de Querétaro y anfitrión
GOBIERNO MUNICIPAL DE QUERÉTARO
Impulsan ciudades capitales plan para fortalecer seguridad
CANCELADO. El IEEPCO anunció el domingo que no había “condiciones” para realizar este ejercicio.
domingo, luego de que el candidato de Morena, Salomón Jara, suspendiera todas sus actividades tras la muerte de su padre, Moisés Jara. En solidaridad, el candidato del PRI-PRD, Alejandro Avilés, informó posteriormente que no asistiría y Natividad Díaz, del PAN, pidió reconsiderar la fecha ante la situación. Aunque habían mencionado que el reglamento sobre debates no consideraba la suspensión por la ausencia de alguno de los candidatos, finalmente se canceló. / 24 HORAS
ESTADOS
12
Se confrontan AMLO y Sélvame del Tren por diálogo cancelado
Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los artistas integrantes de Sélvame del Tren fueron quienes rechazaron el diálogo para debatir sobre el Tren Maya, ambientalistas integrantes de la asociación protestaron frente a Palacio Nacional por la cancelación de la reunión por parte del Ejecutivo. Durante La Mañanera, el Presidente de la República dijo que celebridades como Eugenio Derbez buscaban utilizar al Gobierno de México. “Resultó que los que salieron en la televisión y los medios rechazaron el diálogo, dijeron que no, ¿cómo se llama el actor? Eugenio Derbez y otros. Querían que recibiéramos a ambientalistas, reales o supuestos también, que no sabemos y que incluso tenemos ciertas dudas sobre su actuación”, apuntó. López Obrador adelantó que, en caso de que aún busquen un acercamiento para hablar sobre el proyecto, NO HUBO RECHAZO A INVITACIÓN será la Secretaría de Medio Ambien- “Las imágenes hablan por sí solas y te y Recursos Naturales (Semarnat) sus dichos al parecer no concuerdan y la direccción del Fondo Nacional con ellas”, respondió Sélvame del de Fomento al Turismo (Fonatur) Tren, tras las declaraciones del presidente López Obrador. y responsable de la obra del Tren En un comunicado difundido en Maya, quienes entablen el diálogo.
LAS VOCES Si son estos que salieron, fueron como 20, aquí yo les platico en Palacio Nacional, cuando ellos quieran pueden venir. Y también hay que cuidar la investidura presidencial” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
DAÑO. Diversos actores denunciaron que el tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum, podría afectar a más de mil 500 kilómetros de selva y cenotes.
sus redes sociales, la asociación ambientalista rechazó que “varios de los invitados” se negaran a asistir. Recordaron su invitación al Ejecutivo: “Camine la selva con nosotros, vea la devastación y entenderá por qué no está de acuerdo esa gran mayoría”.
El Gobierno del Estado de México anunció una inversión de mil 900 millones de pesos para la apertura de 30 nuevas tiendas de una conocida empresa departamental, en 21 municipios mexiquenses. Al encabezar el anuncio, el gobernador Alfredo del Mazo Maza detalló que el proyecto se prevé realizar en los próximos dos años. Aseguró el mandatario estatal que la inversión de Walmart es un mensaje de certeza y confianza en la entidad y una fuente que generará más de mil 700 empleos para las familias mexiquenses. 56 AÑOS EN TERRITORIO MEXIQUENSE
Del Mazo reconoció la labor y la solidaridad de la firma, al apoyar a grupos vulnerables financiando proyectos de desarrollo comunitario, así como la donación constante de alimentos nutritivos.
@ALFREDODELMAZO
Llega a Edomex inversión de 1.9 mdp
En la reunión, realizada en palacio de Gobierno, Del Mazo destacó la presencia de esta compañía en la entidad, misma que hace más de 56 años inauguró su primera tienda en Tecamachalco y que ha estado presente en el corazón y en la economía de los habitantes del estado. El gobernador destacó que esta
BENEFICIO. El proyecto generará más de mil 700 empleos.
compañía ha desplegado tiendas en más de la mitad de los municipios mexiquenses, con casi 420 y siete centros de distribución, que han significado más de 34 mil empleos y han dado a las familias más vulnerables la posibilidad de adquirir productos de calidad a precios bajos. / 24 HORAS
A su vez, el actor Eugenio Derbez publicó un video en el que indicó que la única persona que dijo que no iba a asistir a la reunión fue él mismo, porque el rodaje de una película en la que se encuentra no le permitía viajar.
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
P
ues resulta que siempre no habrá una consulta ciudadana para decidir si Morena interpone una denuncia por traición a la patria contra los diputados de oposición que rechazaron la iniciativa de reforma eléctrica que envió el jefe del Ejecutivo y la querella será presentada de manera fast track. El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, decidió que ya no era necesario llevar a cabo el ejercicio ciudadano, tras dar a conocer los resultados de una encuesta rea-
lizada por la casa Massive Caller, en la que 61.5% de los mexicanos cree que la oposición le hizo daño a México al votar en contra de la reforma eléctrica; mientras que 60% cree que es correcto que se les señale como traidores y traidoras a la patria. Así que, sin decir agua va, Morena ya prepara la querella que presentará ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra los 223 legisladores que sepultaron la iniciativa de reforma presidencial, la cual prevén quede lista esta misma semana. Algunos especialistas consultados por este columnista consideran que la denuncia que será presentada ante la FGR está destinada al fracaso, toda vez que el actuar de los miembros del Congreso de la Unión está garantizado en el artículo 61 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que a la letra dice: “Los diputados y senadores son in-
SÉLVAME DEL TREN
“Como muchos saben, hoy (ayer) teníamos una reunión con el Presidente, todos los del movimiento Sélvame del Tren y nos la cancelaron ayer”, afirmó el actor.
Gobiernos deben apoyar a quien más lo necesita: Barbosa Huerta La misión de los gobiernos municipales debe ser apoyar y atender a los que menos tienen y más lo necesitan, sin importar el partido político, tal y como lo ejecutan las administraciones estatal y federal, afirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Al inaugurar la rehabilitación de la carretera Interserrana -con una inversión de 77.9 millones de pesos y que beneficiará a más de 123 mil habitantes de Tepango de Rodríguez, Zacatlán, Ahuacatlán, Zapotitlán de Méndez, Coatepec, Camocuautla y Xochitlán de Vicente Suárez- Barbosa Huerta dijo que su Gobierno invierte en obras que le sirven a la gente y no en acciones suntuosas como sucedía en el pasado. “La deuda social está con los pobres y ahí es donde vamos a estar, porque esa es la visión de nuestros
En fast track, denuncia contra diputados opositores ESTA BOCA ES MÍA
No son varios (los que no asistirían), fue uno que sabía lo que iba a pasar: evadir la posibilidad de escuchar y admitir razones y hechos”
violables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas” y en una adición publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 6 de diciembre de 1977 se establece que: “El presidente de cada cámara velará por el respeto al fuero constitucional de los miembros de la misma y por la inviolabilidad del recinto donde se reúnan a sesionar”. En dado caso, nos dicen, lo más que Morena logrará hacer es mantener el tema en la opinión pública con el objetivo de prolongarlo, lo más que se pueda, y mantenerlo vivo de cara al proceso electoral del próximo 5 de junio, en el que estará en juego la renovación de las gubernaturas en seis estados de la república. SE ABRIRÁ EN MÉXICO LA PRIMERA PLANTA DE VEHÍCULOS TÁCTICOS Con la novedad de que mañana, la compañía
@MBARBOSAMX
MARCO FRAGOSO
PROTESTAN AMBIENTALISTAS AFUERA DE PALACIO NACIONAL
@SELVAMEDELTREN
Argumento. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las celebridades buscaban utilizar al Gobierno
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
INAUGURACIÓN. El gobernador poblano puso en marcha la carretera Interserrana.
gobiernos”, sostuvo. Apuntó que la cuarta transformación es una condición política, cultural e institucional del país, y no exclusiva de un partido. / 24 HORAS
WTech, que comanda Ramón Richard Mora, dará a conocer la primera planta ensambladora de vehículos tácticos que contará con tecnología holandesa de la empresa Defenture y de la división militar de la surcoreana Kia Motors. La inversión inicial para la construcción de esta planta, única en su tipo en América Latina, que estará ubicada en Jalisco, es de 180 millones de dólares, con lo que se tiene prevista la creación de 900 empleos directos y más de 3 mil 500 indirectos. WTech, de capital 100% mexicano, también tiene previsto ensamblar los vehículos urbanos de Kia conocidos como “Granbird”, se trata de una gama de autobuses de alto nivel que solo se vende en mercados seleccionados.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
i ya estábamos perdiendo la costumbre... quizás sea momento de volver a familiarizarse con los polémicos dichos (o de plano mentiras) de Donald Trump. El expresidente estadounidense comenzará a reaparecer en eventos públicos para apoyar a los candidatos republicanos que se dirigen a las elecciones intermedias de noviem-
AFP
¡REAPARECE TRUMP! Y BUSCA CONFRONTACIÓN S
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
SEGUNDA VUELTA. Ahora, rumbo al 2024.
bre, como lo hizo este fin de semana, cuando tocó el turno de ser criticado al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. Ayer se fue contra personajes de Reino Unido, la guerra en Ucrania y las elecciones que perdió. Y es que el magnate de los medios Ru-
pert Murdoch lanzó el canal TalkTV con una entrevista al expresidente estadounidense, en laquefustigaalpríncipeEnrique,nietodeIsabel II, y su esposa Meghan. El canal empezó a emitir conelperiodistaTomNewtonDunncomolíder. Tras un programa de noticias en el que se trataron temas con gancho, como el de un soldado británico capturado en Ucrania, la escritura inclusiva y el príncipe Andrés, la cadena difundió una entrevista del periodista estrella Piers Morgan a Donald Trump, en el programa Uncensored. El republicano declaró en el encuentro que estaban a punto de la guerra nuclear por el conflicto en Ucrania, que “esto es solo el comienzo”, así como que la elección en la que perdió contra Joe Biden, en 2021, estuvo “arreglada” y que fue víctima de fraude. /24 HORAS
13
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
CANSADOS DE CONFINAMIENTOS, TRABAJADORES RENUNCIAN
Medidas extremas alejan a empleados foráneos en China Los intermitentes confinamientos y las largas cuarentenas para viajeros procedentes del extranjero y personas que han dado positivo al coronavirus terminaron por desesperar a un sector muy importante en China, los trabajadores provenientes de otros países. Si bien las medidas extremas permitieron garantizar una vida casi normal en China (país donde se originó el SARS-CoV-2, que detonó la pandemia) desde 2020 y limitar a menos de 5 mil el número oficial de muertos por Covid-19, la continuidad de las estrictas restricciones terminan con la paciencia de quienes habitan en urbes como Shanghái o Beijing, donde hay repuntes. Al cabo de diez años en China, a Colin Chan le bastaron los últimos dos para decidir volver a Singapur, harto de cuarentenas y estrictas restricciones. Lo que incomoda a este hombre de 46 años, exempleado de una multinacional en Beijing, es la estrategia china de “Covid cero”, que pretende, a toda costa, evitar más casos. El plan incluye vuelos internacionales reducidos, pocos visados y cuarentenas a las llegadas, lo que a su vez complica la contratación de trabajadores extranjeros. Pero Colin no es el único en quejarse: según un sondeo de marzo de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en China, más de 80% de las empresas interrogadas afirman que la política sanitaria mermó su capacidad para atraer o retener a sus empleados extranjeros, y un tercio de esas sociedades dicen haber perdido al menos 10% de su personal extranjero desde 2020. La hemorragia puede ser muy importante en Shanghái, donde sus 25 millones de habitantes padecen un estricto confinamiento en sus domicilios desde principios de abril, lo que genera mucha exasperación. Esta ciudad tiene unos 164 mil extranjeros, según un censo publicado en 2021. La Cámara de Comercio de la UE en China dirigió una carta al gobierno, cuestionando los aislamientos. Además, los precios del petróleo perdieron pie por el temor a que un eventual confinamiento masivo en China golpee la demanda de energía. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
FOTOS: AFP
Muestra. La Cámara de Comercio de EU en Asia reveló que más de 80% de empresas afirman que la política sanitaria ahuyenta a extranjeros
PARA TODA VARIANTE
Vacuna universal, objetivo científico Especialistas de la Universidad de Pensilvania trabajan en el desarrollo de una vacuna universal contra el coronavirus. En la opinión de Drew Weissman, pionero de la tecnología ARNm utilizada en la vacuna de Pfizer, la adaptación de los biológicos a todas las variantes conocidas tiene un límite, y estas comenzaran a aparecer cada tres o seis meses. /AFP
SIGNOS. Compras de pánico en Beijing regresan con los nuevos repuntes; brigadas para desinfectar lugares públicos masivos son vistas en sitios como cines y teatros; y las filas para tener acceso a pruebas Covid-19 se conforman de nuevo en calles de la capital del gigante asiático.
Temen encierros masivos en Beijing Las estrictas políticas de confinamiento que implementan en China despertaron el pánico en la población de la capital, Beijing, que teme ante la posibilidad de un encierro masivo, como el que se ha vivido en Shanghái en las últimas semanas, esto después de que las autoridades ordenaran la realización de pruebas masivas en Chaoyang, uno de los principales distritos de la ciudad, con 3.5 millones de personas. Las filas para hacerse la prueba de coronavirus rodearon los centros comerciales y edificios de oficinas, a la par, las advertencias de un brote de covid en la ciudad generaron aglomeraciones en los supermercados de Pekín, donde la gente se apresuró a ir en busca de productos esenciales. “Si detectan un solo caso, toda esta zona podría ser afectada”, indicó un residente, mientras esperaba hacerse la prueba. Cerca de treinta complejos residenciales de la capital política china sufren actualmente una forma de confinamiento. A pocos días del feriado del 1 de mayo, la alcaldía ordenó a las agencias de viaje suspender las excursiones en grupo. /AFP
DIFERENCIAS QUE JUSTIFICAN PREVENCIÓN EXTREMA
13 casos
fueron reportados el 25 de abril de 2020
23 casos
fueron reportados el 25 de abril de 2021
8, 073 casos
fueron reportados el 25 de abril de 2022
MUNDO
AFP
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
TESTIGOS. Un militar ucraniano mira una parte de un misil balístico ruso que cayó en Bohodarove.
DESMIENTE ZELENSKI CORREDOR HUMANITARIO
Cruce de fuego... y declaraciones en invasión rusa
Dos pistas. De forma paralela, diversos ataques y decenas de muertes se reportaron en ciudades de Donetsk, así como en Odesa y Vinnytsia, sin perfilar acuerdos
Después de ignorar en repetidas ocasiones los llamados para implementar una tregua que permitiera la evacuación de los civiles sitiados de Mariúpol, Rusia por fin anunció un cese de hostilidades... pero, horas después, Ucrania desmintió la información. A la par, continuaron los reportes de nuevos bombardeos a infraestructura ferroviaria, vital para el transporte y comunicación de Ucrania, todo mientras se desarrolla la primera visita de los jefes de la diplomacia y la Defensa de Estados Unidos a dicho territorio. Este lunes, el ministerio de Defensa ruso anunció que cesaría sus ataques para propiciar la salida de los refugiados -alrede- millones de dólares dor de 100 mil civiles, requiere la ONU según informes de para brindar ayuda Ucrania-, en la metalúrgica de Azovstal, en la ciudad portuaria de Mariúpol, incluso aseguró que podrían de ucranianos desplazarse en la di- con necesidades rección que eligieran. humanitarias Poco duró la esperanza, pues horas después la viceprimera ministra ucraniana, civiles han muerto a Iryna Vereshchuk, in- causa del conflicto, formó que no existía según la ONU ningún acuerdo concerniente a un corredor humanitario desde Azovstal, sumando otro caso a la guerra mediática que transcurre a la par de bombardeos. Mientras tanto, las fuerzas rusas no dan señal de reducir sus ataques tras un lanzamiento de misil en la ciudad sureña de Odesa que, según Ucrania, dejó ocho muertos, incluido un bebé. En Donetsk, cinco civiles murieron y uno resultó herido, dijo el gobierno local. La fiscalía de Vinnytsia, en la parte centrooccidental de Ucrania, informó de cinco muertos y 18 heridos a causa de los bombardeos contra la estratégica red de vías en el lugar. De fondo, la reunión del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con los secreta-
2, 250
16, 000, 000 2, 345
La ONU pide tregua en Mariúpol para evacuar civiles
Kiev
Ucrania
Unos 100 mil civiles siguen atrapados en la ciudad, según Kiev
Posición de las fuerzas militares, al 25 de abril Avance de las fuerzas rusas
Mariúpol
Mar de Azov
Los combatientes ucranianos se atrincheran en la acerera Azovstal, donde permanecen cien mil civiles
Avance reivindicado por los rusos
Contraofensiva reivindicada por los ucranianos
Zona de operaciones o ataques rusos
Reportes de combates liderados por partidarios ucranianos
MAPA: XAVIER RODRÍGUEZ / CON INFORMACIÓN DE AFP
14
TRANSNISTRIA
Sorprende ataque en territorio separatista Varias explosiones ocurrieron este lunes en la sede del ministerio de Seguridad pública en Tiraspol, capital de Transnistria, tras un ataque con lanzagranadas que no causó heridos, indicó la policía de esta región separatista de Moldavia apoyada por Rusia. Fronteriza con Ucrania, Transnistria (500 mil habitantes) se separó de Moldavia tras una breve guerra civil tras la caída de la Unión Soviética. La región tiene su propia moneda y sus propias fuerzas de seguridad. /AFP
rios de Estado, Antony Blinken, y de Defensa, Lloyd Austin, estadounidenses, fue la oportunidad del mandatario para señalar una vez más a Rusia de ser un Estado terrorista y de actuar como los nazis. /CON INFORMACIÓN DE AFP
MUNDO
15
FOTOS: AFP
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
¡Contra la guerra! Impiden descarga de combustible ruso Con banderas arcoiris y una clara postura en contra de la guerra en Ucrania, activistas ambientales de Greenpeace se amarraron al ancla del buque Ust Luga -un petrolero ruso capaz de transportar 95 mil toneladas de combustible-, en un intento por impedir la descarga del crudo en Oslo, Noruega. “Greenpeace exige a la empresa petrolera Esso y al gobierno noruego que no importen petróleo ruso, ya que sirve para financiar la guerra de (Vladímir) Putin”, declaró el director de la organización en el país, Frode Pleym. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
¿Qué les interesa a los franceses?
Rumbo a la elección legislativa en Francia, estos son los temas en los que más atención pondrán los candidatos.
54% Poder adquisitivo
33% Guerra en ucrania 26% Medio ambiente 24% Sanidad 22% Inmigración 21% Desigualdad social 19% Jubilación 18% Delincuencia 13% Déficit y deuda 12% Pandemia abr 2021
oct 2021
dic 2021
ene 2022
feb 2022
24-27 feb
10-14 mar
21-24 mar
2-4 abr
Fuente: Ipsos 2022
EL DIAGNÓSTICO
EXTREMOS A todos, no se resignen. Al contrario: actúe francamente. La ronda 3 comienza esta noche. Los días 12 y 19 de junio habrá elecciones legislativas”
Macron recibirá los problemas... que él mismo vio nacer Poder adquisitivo. Inflación en niveles históricos por pandemia y guerra Clima. Francia debe reducir emisiones en 40% utilizando energías verdes Crisis. País dividido y economía golpeada, igual a descontento social Guerra. Macron debe procurar la unidad de miembros de la Unión Europea ante Moscú
La nueva ofensiva llega en un contexto de descontento y de abstención, que fue la más alta (en tor-
JEAN-LUC MÉLENCHON Excandidato de la ultraizquierda
(El presidente) Macron es consciente de que tiene que apaciguar (…) dijo que sería el presidente de todos los franceses y prometió un método renovado” MÉLENCHON. Buscando alianzas.
no a 28%) para un balotaje presidencial, al menos desde 1969. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
ELISABETH BORNE Ministra de Trabajo en Francia
MEXICANA ¡LA LIBRA!
L
a polémica ejecución de Melissa Lucio, una estadounidense de origen mexicano condenada a muerte por el presunto asesinato de su hija, fue suspendida por un tribunal de apelaciones de Texas, dándole más tiempo para defenderse e incluso seguir recibiendo el apoyo de celebridades que se han enterado del caso. “Le estoy agradecida a la corte por darme la oportunidad de vivir y demostrar mi inocencia”, declaró Lucio, cuya fecha de ejecución estaba programada para el 27 de abril. En febrero de 2007, las declaraciones obtenidas mediante intimidación, en un interrogatorio que duró alrededor de cinco horas, sirvieron para que el jurado la sentenciara a muerte por ser culpable del asesinato de su hija, una niña de dos años que falleció por lesión cerebral dos días después de haber caído de las escaleras. Llamamientos de clemencia de celebridades como Kim Kardashian surgieron durante las últimas semanas, e incluso Congresistas del Partido Republicano, que con frecuencia defiende la pena de muerte, habían pedido su indulto, y uno de los miembros del jurado que la condenó expresó su “profundo pesar” por haberla sentenciado a muerte. /CON
INFORMACIÓN DE AGENCIAS
@FREEMELLUCIO
Francia, la siguiente ‘guerra’ es legislativa
GRÁFICA XAVIER RODRÍGUEZ
Tras conocerse la victoria de Emmanuel Macron este domingo, una vez que se convirtió en el primer presidente en lograr la reelección desde el conservador Jacques Chirac, en 2002, sus rivales derrotados dijeron a coro que buscarán la revancha en junio. “Lanzamos esta noche la gran batalla electoral de las legislativas”, aseguró Le Pen el domingo, tras perder la segunda vuelta con 41.5% de votos frente al centrista (58.5%); “la tercera vuelta comienza esta noche”, dijo por su parte el izquierdista JeanLuc Mélenchon, tercero en la primera vuelta, con casi 22% de votos. Los comicios parlamentarios del 12 y el 19 de junio son claves para que el mandatario liberal pueda llevar a cabo su programa para una “Francia más independiente”, su proyecto social y ecológico, “basado en el trabajo”, como prometió el domingo. Su equipo pasó a la ofensiva el lunes por la mañana. El jefe de los diputados de su partido La República en Marcha (LREM), Christophe Castaner, aseguró que los franceses le darán “la ambición y los medios” para poder aplicar el programa con el que fue elegido. Entre sus promesas para transformar Francia figura el “renacimiento” de la energía nuclear y alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, pero también la impopular medida de atrasar la edad de jubilación de los 62 a los 65 años. Una mayoría de franceses, según dos sondeos publicados justo después de su reelección, no quiere que el mandatario centrista disponga de una mayoría parlamentaria, como la que goza desde 2017 en la Cámara baja, lo que abriría la puerta a la cohabitación. En un sistema de elección uninominal a dos vueltas, el partido de Mélenchon, los ecologistas y los comunistas negocian hacer un frente común para obtener la mayoría de circunscripciones. Mientras que en una extrema derecha dividida también se alzaron voces para presentar un bloque unido.
ALISTAN AHORA COMICIOS PARLAMENTARIOS
AFP
Batalla. Izquierda y derecha se reagrupan para lo que consideran una ‘tercera vuelta’
OPORTUNIDAD. Más pruebas.
16
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
ÚNICAMENTE EL SECTOR SERVICIOS CRECE AL REGISTRAR UNA TASA DE 0.6%
Economía del país se estanca en el segundo mes del año EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Pausa. El indicador del Inegi que mide las actividades económicas en términos mensuales había crecido en enero, diciembre y noviembre
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa
Variación
20.4600 20.2032 20.3183 22.2400 21.6675
-0.34% -0.19% 0.66% -0.89% -1.01%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
52,703.79
-0.92%
FTSE BIVA
1,090.96
-0.98%
Dow Jones
34,049.46
0.70%
Nasdaq
13,004.85
1.29%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO Dólares por barril
Variación
96.06 98.66 102.29
-4.14% -1.86% -2.17%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Gobierno prepara un plan contra inflación El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la próxima semana presentará un plan para contener los precios de la canasta básica, que se han visto afectados por el conflicto bélico en Ucrania y por la pandemia del Covid-19. Indicó que sostendrá una reunión con su equipo de trabajo, además de empresarios y productores para atender la problemática, al tiempo que llamó a fortalecer al campo para que México sea autosuficiente en la producción de alimentos. “Creo que en una semana más ya presentamos el plan, hemos avanzado bastante, estamos hablando con empresarios, con productores, pero el llamado es que vamos a producir, vamos a sembrar, ahora que es el tiempo, ya con las primeras lluvias”, dijo en su conferencia matutina. /MARCO FRAGOSO
La economía mexicana se estancó en febrero luego de tres meses consecutivos con incrementos, contrario a los avances previstos tanto por analistas como por el Inegi. El Indicador Global de la Actividad Económica, una herramienta para medir el comportamiento de la economía en términos mensuales, no tuvo variación porcentual respecto a enero, de acuerdo con datos desestacionalizados publicados el lunes por el instituto de estadísticas. Solo las actividades terciarias, entre las que se encuentran servicios y comercio, crecieron al registrar una expansión de 0.6%, con lo que se hilaron cuatro meses con crecimientos mensuales. El sector primario, que incluye actividades agropecuarias, se contrajo 3.8% y sumó tres meses con caídas. Además, fue su peor retroceso desde noviembre de 2020 y la baja más profunda para un segundo mes del año desde 2017, mientras que el sector secundario, conformado por las actividades industriales, retrocedió 1% tras cuatro meses de avances. “El dato resultó por debajo de la expectativa del consenso y del pronóstico del IOAE (herramienta del Inegi que anticipa el dato del IGAE), ambos de los cuales apuntaban a un alza de 0.2% m/m, aunque sigue siendo un buen resultado para un mes en el que to-
FREEPIK
FRANCISCO RIVERA Y JESSICA MARTÍNEZ
TASA ANUAL. Respecto al mismo mes de 2021, la economía creció 2.7% en febrero.
davía había fuertes preocupaciones por Ómicron”, expuso el grupo financiero Monex. En tanto, el área de análisis de Banorte apuntó que, aunque a primera vista el resultado de la actividad económica en febrero se puede percibir como negativo, no “es tan malo” considerando los retos que prevalecieron en las cadenas de suministro, incluyendo la falta de materias primas y los altos costos. “A pesar de la pausa en la tendencia de recuperación, creemos que la economía mexicana ha mostrado cierta fortaleza frente a la última serie de retos”, destacó. No obstante, Banorte advirtió que para el segundo trimestre de año el panorama se podría mostrar adverso por las irrupciones en la oferta debido a los nuevos confinamientos en China y las consecuencias del conflicto bélico en Ucrania.
Respecto al mismo mes del año pasado, la economía mexicana creció 2.7%, con lo que sumó 12 meses con tasas anuales positivas. Al interior, las actividades primarias cayeron 2.4%, luego de tres meses con expansiones, mientras que las actividades secundarias aumentaron 2.5% e hilaron 12 meses con crecimientos a tasa anual. En tanto, las actividades terciarias avanzaron 2.8% y sumaron 12 meses con incrementos a tasa anual. Este viernes el Inegi publicará el dato preliminar sobre el PIB en el primer trimestre del año. Citibanamex prevé un crecimiento a tasa anual de 1.3%, mientras que Monex estima una expansión del 1.5% y Banorte prevé 1.1%. La economía mexicana se estancó en el cuarto trimestre de 2021 frente al periodo previo, pero creció 1.1% a tasa anual.
Paleta Payaso tendrá otro dueño: Bimbo venderá Ricolino
En tanto, el director global de Administración y Finanzas de Bimbo, Diego Gaxiola, declaró que la operación fortalecerá el perfil financiero de la empresa e impulsará el enfoque de largo plazo en sus categorías clave. “Reafirmamos nuestro compromiso e inversión en México, donde este año estaremos invirtiendo aproximadamente 750 millones de dólares, cifra histórica que refrenda nuestra confianza en el país”, manifestó. Ricolino tuvo en 2021 ventas netas por 10 mil 147 millones de pesos y emplea a unos seis mil colaboradores. Produce, distribuye y comercializa paletas, malvaviscos, chocolates y gomitas, entre otros, bajo las marcas Ricolino, Vero, La Corona y Coronado. Además, exporta y comercializa sus productos a 17 países. /24 HORAS
Grupo Bimbo anunció que llegó a un acuerdo con Mondelēz International para venderle su negocio de confitería Ricolino por 27 mil millones de pesos. La operación aún está sujeta a las aprobaciones regulatorias correspondientes, como la de la Comisión Federal de Competencia Económica, en el caso de México. Con la venta de su subsidiaria, la empresa mexicana busca concentrarse en sus negocios de panificación y snacks, mientras que el conglomerado multinacional México-estadounidense podrá duplicar el tamaño de
su negocio en el país, así como ampliar su presencia en el segmento de confitería. La firma presidida y dirigida por Daniel Servitje expuso en un comunicado que con los recursos pagará deuda y hará inversiones de capital, entre otros fines corporativos en general. “Incursionamos en la industria de la confitería con la fundación de Ricolino en 1970; hoy, 52 años después, es el líder en la industria en México (...), confío plenamente que Mondelēz impulsará estas excelentes marcas y acelerará su crecimiento”, dijo Servitje.
El discurso de Morena y el camino de la violencia LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador había puesto toda su confianza en sus operadores políticos de la Cámara de Diputados para que operaran la aprobación de su contrarreforma constitucional en materia energética. Si López Obrador no explotó con el fracaso político del rechazo a su iniciativa fue porque cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación le fallaron al país, pero le cumplieron al Presidente e impidieron la declaratoria de inconstitucionalidad de las recientes modificacio-
nes a las leyes secundarias del sector eléctrico. Claro que el enojo del dirigente de la 4T fue importante, tanto que en cuestión de horas le dieron trámite legislativo a una improvisada modificación a la Ley Minera, que dio gusto a López Obrador con lo que él entiende como protección del litio para el Estado. Aunque esto refrendó la desconfianza empresarial en un país de ocurrencias. Pero sus operadores políticos quedaron en total descrédito ante la mirada presidencial, porque simplemente no pudieron operar los dictados de Palacio Nacional. Y la respuesta es la radicalización. Quieren traspasar su ineptitud política y tratar de generar un ambiente de linchamiento, ya abierto con nombre y apellido, en contra de todos aquellos que no piensen y actúen como ellos, empezando por los diputados que rechazaron la abusiva y dañina contrarreforma eléctrica. Ignacio Mier, coordinador de Morena en la
Cámara de Diputados, fue incapaz de operar satisfactoriamente la contrarreforma de su jefe el presidente López Obrador, pero sí es capaz de subir a la tribuna pública a pedir el “fusilamiento” de los 223 diputados que votaron en contra de la propuesta presidencial. Mario Delgado, encargado del partido político del Presidente, quiere “que el pueblo decida” si se debe enjuiciar a los legisladores de oposición que en pleno ejercicio de sus derechos políticos como diputados votaron en contra de la aberrante contrarreforma presidencial. Estas declaraciones deberían ser un escándalo en una democracia, pero la permisividad que ha alcanzado el populismo en México hace que estas manifestaciones, cada vez más abiertas, constantes y violentas, de imponer un régimen totalitario, se normalicen. Y si bien no hay manera legal de enjuiciar a legisladores opositores por el sentido de sus votos, sí es posible enardecer a una plaza pública que
está dispuesta a creerle todo a su tlatoani. La normalización de la violencia verbal, en las mañaneras y en las plazas públicas, no es sino un paso previo a la violencia física como alternativa de retención del poder. No son simples anécdotas del folclore político mexicano, son alertas importantes del alcance de estos grupos que pueden traspasar la frustración de su impericia política y administrativa a la calle, a elevar la polarización a otros niveles de violencia que superen los actuales de sus expresiones. No se puede normalizar ese discurso de odio que solo muestra un claro deseo autoritario. Seguimos a tiempo de elevar la voz como sociedad en contra de estos hechos que son muy graves, cada vez más constantes y que claramente quieren marcar un camino de aplastar a los que ya ven como sus enemigos. Nos están haciendo el favor de avisarnos a tiempo de sus planes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
17
Preocupación por el Crecimiento Global
incluye las marcas Vero, La Corona y Coronado. Cuenta con cuatro plantas y alrededor de 6 mil empleados; tiene más de 2 mil 100 rutas de entrega directa en tiendas además de llegar a 440 mil puntos de venta y exporta a 17 países, entre ellos Estados Unidos y de Centroamérica. Solo el año pasado tuvo 10 mil 147 millones de pesos en ventas.
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
C
ahuertach@yahoo.com
hina se encuentra en un problema. En caso de no controlar de manera “tajante” los casos Covid, por el tamaño de su población, el descontrol y afectación a la sociedad y al mundo puede ser “caótico”. Por ello, el gobierno ha preferido sacrificar “crecimiento económico”. China representa el 26.5% de la aportación al crecimiento de la economía mundial y junto con Estados Unidos representan el 56.7%. Por ello, cualquier noticia que se tenga de China y/o Estados Unidos, tendrá un efecto inmediato en los mercados, como el de ayer, que reflejaron caídas de bolsas, materias
primas y divisas, en donde pudiera cerrar la capital Beijing además del confinamiento actual en Shangai, que afectan condición logística en la cadena de suministro de productos para China y para el mundo. RECOLECTAN PLÁSTICO El sector plastiquero alza la mano para contribuir a un ambiente libre de residuos, por ello este 26 y 27 de abril en Puerto de Abrigo Chuburná, Yucatán, el Organismo de Corresponsabilidad Ambiental (ONAM), que representa Scarlett Rangel, y la ANIPAC a través de su Comisión de Difusión e Imagen, presidida por Sandra Moreno, realizarán el torneo “Pesca de Plástico”, donde participarán más de 20 organismos. Sin duda, la industria pugna por cambiar la percepción actual del plástico, a través de iniciativas socioambientales, recordemos que este material además de ayudar a la humanidad, cuenta con muchas características como su reciclabilidad y su circularidad, que per-
miten darle una nueva vida y permanecer por más tiempo en la cadena de valor a fin de que no llegue a lugares inadecuados. BIMBO VENDE RICOLINO A MONDELĒZ Grupo Bimbo, encabezado por Daniel Servitje, acordó la venta de Ricolino a Mondelēz International, presidida por Dirk Van De Put, por 27,000 millones de pesos. Bimbo utilizará los recursos obtenidos para pago de deuda e inversiones principalmente; permitiendo concentrarse en su liderazgo global en alimentos basados en granos, concentrándose en sus industrias de panificación y snacks. Por su parte, con la adquisición, la méxico-estadounidense Mondelēz duplicará el tamaño de su negocio en confitería, donde participa con chocolates como Milka y Toblerone; chicles y golosinas como Trident, Chiclets y Halls. El conglomerado participa también en las industrias de alimentación y bebidas. Ricolino es líder en confitería en México e
LLEGA EL DÍA DEL NIÑO CON PROMOCIONES… El Día del Niño llegó a Cassava Roots, franquicia que vende bebidas a base de té con tapioca, y que ahora ofrece promociones dirigidas a los pequeños y adultos. Grisel Dionicio, líder de Marketing de Cassava Roots, explicó que en abril los consumidores de la franquicia podrán disfrutar de diferentes promociones como: “Cassava Pop Pin”, disponible en las sucursales, la cual busca regalar a los consumidores hasta 9 diferentes modelos de pins en la compra de una bebida de tamaño regular. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ACUERDO. Se espera que la transacción se concrete este mismo año.
Elon Musk conquista otro espacio: Twitter Arreglo. La persona más rica del mundo acuerda la compra en 44 mil mdd; aún falta la aprobación de accionistas y reguladores
Conquista del espacio: listo. Disrupción de la industria automotriz: listo. Tomar el control de Twitter: hecho. Elon Musk, la persona más rica del mundo, acordó la compra de la red social por 44 mil millones de dólares. Una vez completada la transacción, que se espera se concrete este año previa aprobación de los accionistas y de las autoridades regulatorias, la empresa dejaría de cotizar en bolsa para volverse privada. El acuerdo anunciado el lunes por Twitter valora cada acción de la red social en 54.20 dólares. Los títulos de la compañía ganaron 5.66% al cierre de la sesión en Wall Street. “La libertad de expresión es la base de una democracia que funciona, y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten los temas vitales para el futuro de la humanidad”, declaró el dueño de Tesla en el comunicado donde se anunció la compra. La noticia es un viraje dramático luego de que Twitter anunciara hace 10 días que preparaba una maniobra para dificultar una oferta hostil hecha por el empresario, cuya firma SpaceX hizo historia en 2021 con el primer lanzamiento al espacio solo con civiles. El multimillonario, cuya fortuna se estima en 268 mil millones de dólares, ha prometido transformar la red social en “la plataforma de la libertad de expresión en todo el mundo”, sin detallar los cambios que piensa aplicar, con excepción de algunas funciones como la de un botón para “modificar” un tuit luego de publicarlo. MODELO DE NEGOCIO QUE GENERA DUDAS
Twitter se volvió en menos de una genera-
ción en la vía de comunicación prácticamente ineludible para empresas, políticos, militantes, celebridades, pero es a la vez un ejemplo de la deriva de las redes. Unos 16 años después de su creación, la empresa de San Francisco cuenta 217 millones de usuarios activos cotidianos, de los cuales 80% están fuera de Estados Unidos. Fueron necesarios 12 años y miles de millones de dólares para que la plataforma obtuviera a finales de 2017 su primera ganancia neta, y en 2018 su primer año completo en números verdes. Aunque frecuentemente es asociada a Facebook o Instagram, e incluso a otros gigantes estadounidenses de la tecnología, Twitter está muy lejos en materia económica, tanto en volumen de negocios (cinco mil millones de dólares en 2021), como en su valor en bolsa. Su modelo de negocios tiene dificultades para monetizar su inmensa influencia. Basado en la publicidad, no ha logrado atraer a suficientes anunciantes, en algunos casos temerosos del lado oscuro de la red, pues es caja de resonancia de críticos y radicales de todos los colores. Para lograr nuevas fuentes de ingresos, el grupo lanzó en junio pasado Twitter Blue, un servicio de suscriptores que ofrece funciones adicionales a las que tienen los usuarios que utilizan la red gratuitamente. Elon Musk “ve claramente la puesta en marcha de fórmulas de suscriptores como vía a seguir”, dijo en una nota de análisis Susannah Streeter, de Hargreaves Lansdown. El riesgo, continuó, está en que este modelo aleje de la plataforma a los tuiteros moderados, que podrían no estar dispuestos a pagar por una red donde la agresión es una posibilidad latente. /CON INFORMACIÓN DE AFP
En los últimos seis años el comercio electrónico en México creció de forma acelerada debido a que cada vez más negocios ofrecen opciones para pagar en línea, de acuerdo con un reporte de la Condusef publicado el lunes Del total de las operaciones efectuadas con tarjetas de crédito y débito en 2021, las concretadas vía comercio electrónico representaron el 20.3%, cuando en 2015 el porcentaje era de apenas 1.7%. La Condusef detalló que permanece la preferencia por usar la tarjeta de débito, ya que de las 840 millones de operaciones en el comercio electrónico realizadas el año pasado, este producto financiero representó el 69.9%. Apuntó que de esas 840 millones de operaciones, solo el 0.47% derivó en un contracargo o reclamación por parte del titular de la tarjeta al no reconocer la operación o el monto de la misma. México sumó en 2021 tres años al hilo dentro del top cinco de los países con mayor crecimiento en comercio electrónico, de acuerdo con el estudio El consumidor digital mexicano
FREEPIK
AFP
Se acelera e-commerce en México en seis años: Condusef
E-COMMERCE. Las operaciones con tarjetas representaron el 20.3% el año pasado.
2022, realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online. Según ese análisis, el aumento ese año fue de 27%, con lo que superó el promedio mundial de 16.3%. La realidad aumentada y los chatbots serán fundamentales en la evolución del sector, según el Informe Anual de Comercio Electrónico durante 2021 y Perspectivas para 2022, elaborado por Tiendanube. / EDUARDO CRISTOBAL
BREVES ENERGÍA Petróleo cae por renovados temores sobre China
AGRICULTURA Sader anuncia congreso sobre cambio climático
Los petroprecios perdieron por el temor a que un eventual confinamiento en China, para enfrentar el resurgimiento del coronavirus en Shanghái y Pekín, golpee la demanda de energía. La idea de que los encierros impidan desplazamientos y limiten la actividad industrial hizo perder 4.06% al Brent, mientras que el WTI cedió 3.45%. El fortalecimiento del dólar también presionó el crudo a la baja, al encarecer el barril para inversores en otras divisas. /AFP
En noviembre se realizará en Ciudad Obregón, Sonora, el Congreso Interamericano de agua, suelo y agrobiodiversidad, con el que se buscarán conocimientos para adaptar la agricultura a los cambios climáticos. “No podemos ignorar que está habiendo cambios en el entorno mundial, tampoco que debemos de incrementar nuestra capacidad productiva de alimentos”, señaló el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos. /EDUARDO CRISTOBAL
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Acción acelerada
El estandarte de producción de JJ Abrams producirá la cinta basada en la línea de juguetes centrada en automóviles de Mattel Films y Warner Bros. Se desconoce la trama exacta del proyecto, pero la descripción dice: “La película de acción acelerada dará vida a esta amada franquicia multigeneracional que mostrará algunos de los autos, camiones monstruos y motocicletas más elegantes del mundo”. / 24 HORAS
AFP
18
De Chavela a Manzanero LEONARDO VEGA
Si hablamos de flamenco el nombre de Diego El Cigala sin duda aparece en el listado de artistas que representan al género. Y no es para menos ya que más de 25 años de carrera y 12 álbumes lo respaldan. En los próximos días iniciará una gira por nuestro país la cual ha denominado Homenaje a México en la que presentará los temas de su álbum Cigala canta a México y se reencontrará con su público luego de cuatro años. “Estoy muy contento de presentarme en México. Después de la pandemia serán cuatro años y estoy muy feliz de presentar este disco. Será un reencuentro en el Auditorio y con un álbum que había quedado en el tintero”, declaró a 24 HORAS. Su gira iniciará este 29 de abril en Guadalajara en el Auditorio Telmex, seguido de la Ciudad de México el 5 de mayo en el Auditorio Nacional y visitará La Paz, Cuernavaca y Valle de Guadalupe el 10, 12 y 14 de mayo, respectivamente. La relación entre México y Diego siempre ha sido importante y considera que este material fue producto de sus viajes y sus amistades con Chavela Vargas y Armando Manzanero. También su esposa, la fallecida Amparo Fernández, fue parte del concepto. “Cigala canta a México viene de una idea labrada desde hace siete años cuando todavía vivía mi esposa. El objetivo era hacer un tributo a la música tradicional. Se daba el caso de estira y afloja hasta que armamos un repertorio que fue difícil elegir”. Fueron 12 los temas que quedaron en el corte final pero con un
amplio abanico de compositores que hicieron complicada la decisión de cuáles iban a ser incluidos y también darles su toque. “Son temas de toda la vida que se han hecho con muchas voces pero no tenían el sonido y personalidad flamenca. También incluí la ternura del bolero. Esto se hizo con mucho amor y cariño a los compositores”, compartió. Aunque el proyecto se enfocó en autores como Roberto Cantoral, Consuelo Velázquez, Armando Manzanero y más, al originario de Madrid le hubiera encantado incluir temas de Manuel Alejandro. “Me hubiera gustado contar con las participaciones de Juan Gabriel y Vicente Fernández pero creo que este show será tributo a estos grandes que dejaron maravillas en la música mexicana”, mencionó. El Cigala dividirá su show en tres partes: mariachi, boleros y piano, en los que además de cantar temas dedicados a México también habrá algunos clásicos. Sus invitados serán el Mariachi Gama Mil, Los Macorinos, La Sonora Santanera y el Trío Chucho Navarro. “Habrá tres mundos y cantaré boleros desde Roberto Carlos, José Feliciano, Francisco Céspedes y más”. EL CIGALA NO SE VENDE
La industria musical ha evolucionado y géneros como el flamenco son modificados a los ritmos actuales. Un ejemplo claro es el de Rosalía que ha fusionado el género con sonidos de esta época. Para Diego la música de ahora no le causa conflicto pero él fiel a sus principios, no incursionaría en ella. “La industria se ha movido y ha
¿Sabías que?
El álbum Cigala canta a México, está compuesto por 12 temas. Agustín Lara, Pedro Infante, Jorge Negrete, Javier Solís, Rocío Durcal, José José y Chavela Vargas son referentes del cantante español
cambiado. Lo único que no cambia es el concepto y la persona. Es importante mencionar que yo no me vendo ni cambiaría una frase de lo que siento. Yo vengo de una trayectoria que he vivido y vengo de la fuente de los grandes y me gusta ponerle la personalidad de lo que canto. Siempre tengo que mantener mis principios sino, no sería Cigala”, respondió. En cada entrevista que realiza el cantante comparte que México es parte importante de su carrera ya que considera que su gente es romántica, calurosa y siempre lo reciben con tanto fervor. “Para mí México es soñar, vivir, emoción, pasión, locura, colores, gastronomía, tiene todo y por eso amo a todo. De México me gusta todo. Cuando digo todo es todo.” Luego de estos conciertos, Diego El Cigala terminará un disco de boleros con el que espera hacer una gira y de igual manera quiere tener colaboraciones más adelante. “Me encantaría colaborar con Omara Portuondo, hemos estado en giras pero nunca hemos grabado. De igual manera me gustaría rescatar las voces de Celia Cruz y Héctor Lavoe. También con José Feliciano y Roberto Carlos que son gente que le mete el alma”, finalizó.
FOTOS: CORTESÍA DE AGENCIA IQ ACOSTA & COMPANY
Diego El Cigala está listo para brindar su Homenaje a México a través de una gira por diversas ciudades de la República
El actor estadounidense Johnny Depp se mostró irritado ayer al concluir su interrogatorio en el juicio por difamación contra su exesposa Amber Heard, que presentó luego de que ella lo acusara de violencia doméstica. En el octavo día de audiencia del proceso se reprodujeron grabaciones de acaloradas discusiones entre la pareja. “Cállate, gorda”, se escucha a la estrella del actor, de 58 años, decirle a Heard en una grabación. En otra cinta de audio, Heard, de 36 años, acusa a Depp de “golpearla” y lanzarle un “swing”.
Depp ha negado haber abusado físicamente de Heard, afirmando que era ella quien frecuentemente era violenta. Johnny presentó una demanda por difamación contra Heard por una columna que escribió para The Washington Post en diciembre de 2018, en la que se describió a sí misma como una “figura pública que representa el abuso doméstico”. Heard nunca nombró a Depp, pero éste la demandó por insinuar que era un abusador y exige 50 millones en daños. Heard contra demandó, pidiendo 100 millones de dólares y alegando
Lo que debes saber Rottenborn señaló que Herd había presentado una orden de restricción temporal contra Depp en Los Ángeles en mayo de 2016, en la que se alegó abuso y citó titulares de varios artículos periodísticos.
que sufrió “violencia física y abuso desenfrenado” a manos de él. Los abogados de Heard pregunta-
ron mucho a Depp sobre su consumo de drogas y alcohol, durante los tres días que estuvo en el banquillo de los testigos. “Si alguien tuvo un problema con mi forma de beber, en algún momento de mi vida, fui yo”, dijo. “La única persona de la que he abusado en mi vida ha sido a mí mismo”. El abogado de Heard, Ben Rottenborn, también trató de convencer al jurado de siete personas que escuchaba el caso de que las acusaciones contra Depp eran anteriores al artículo de The Washington Post. Depp respondió que todas esas notas buscaban influir en la opinión
AFP
Finaliza interrogatorio de Johnny Depp
pública presentando información falsa o sesgada. También restó importancia al lenguaje duro que usó para describir a Heard en mensajes de texto a varios amigos. “Es solo humor irreverente y abstracto”, dijo. / AFP
SANDRA AGUILAR LOYA
En el marco del International Association of Amusement Parks and Attractions, celebrada en Iguazú, Brasil, este lunes se anunció oficialmente que Hasbro Inc. en conjunto con VXT Capital crearán el primer proyecto insignia de esta alianza que llevará por nombre Hasbro City. “Lo estamos llamando centro de entretenimiento porque en él se conjugarán muchas atracciones desde una montaña suspendida, pasando por una torre que sobresale del edificio, así como actividades para toda la familia. “Además, no está encasillado en la categoría de parques temáticos ya que se ubicará dentro de un centro comercial, aunque los protagonistas serán los personajes emblemáticos de la marca que estarán presentes en cada una de ellas”, dijo a 24 HORAS, Lorena Zamora, directora de mercadotecnia de Hasbro City. Contará con atracciones interactivas y de realidad virtual, juegos mecánicos, espacios de juego activo, inimaginables juegos de destreza, una increíble oferta de alimentos y bebidas, así como la primera tienda de la marca en la región. Es en el centro comercial Paseo Interlomas en el Estado de México, en donde la empresa encuentra el que consideran el sitio ideal para montar este que será el primero de 12 centros de entretenimiento en México que se tienen planeados para crearse en un plazo de 10 años, pero de forma escalonada. “Esta fue una alianza estratégica para el desarrollo de este nuevo modelo de negocio, cuyo proyecto se empezó a generar a mitad de la pandemia; así que estamos también en busca de inversionistas que quieran subirse a este esquema, no solo en México sino en Latinoamérica y en el cual buscaremos las mejores opciones de acuerdo a los lugares en los que vayamos a estar”, añadió Zamora. Se tiene pensado que este primer Hasbro City abra sus puertas en el último trimestre del año, el cual será un modelo multimarca, por lo que este lugar contará con icónicos personajes como Transformers, Potato Head, Power Rangers, My Little
PRONTO, CENTRO DE DIVERSIÓN VIDA +
19
Dan a conocer Hasbro City México con atracciones interactivas y de realidad virtual; los protagonistas, los personajes de la marca
Esta gran alianza establecerá un precedente único en la industria del entretenimiento” Luis Javier Santoyo, CEO de Hasbro City
FOTOS: CORTESÍA DE HASBRO CITY.
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
Pony, Nerf y muchos más. Durante el anuncio oficial en Brasil, Sandra Home aseguró que este proyecto marcará un precedente en la región, con este que será el proyecto insignia en Latinoaméri-
ca. “Queremos que los visitantes se sientan inmersos en una ciudad real, que combine la narrativa con los elementos arquitectónicos y temáticos basados en los personajes de Hasbro. Nuestro enfoque es proporcionar ex-
periencias de clase mundial para todas las edades”. Mientras tanto en México, Lorena Zamora finalizó al asegurar que se está trabajando a toda marcha para que este proyecto cobre vida lo más
pronto posible y que en el transcurso de los meses se darán a conocer más detalles sobre el avance de este centro de entretenimiento que promete una experiencia distinta en cada una de las atracciones.
Arabia Saudita pidió a Disney eliminar las “referencias LGBTQ” de la última película de superhéroes de Marvel antes de su estreno en el país. Según Nawaf Alsabhan, supervisor encargado de la clasificación de películas en Arabia Saudita, la productora se negó hasta ahora a editar “unos 12 segundos” en los que “solo es ella (América Chávez) hablando de sus madres, porque tiene dos, pero en Oriente Medio es muy difícil emitir algo así”, detalló. El filme en donde aparece el segmento que causó la controversia es Doctor Strange en el Multiverso de la Locura, cuyo estreno está previsto para principios de mayo. “No se prohibió. Nunca se prohibirá. No hay razones. Solo es una simple edición... Hasta ahora se han negado pero no hemos cerrado la puerta, seguimos intentándolo”, dijo Nawaf Alsabhan, tras el anuncio de que había sido “retirada”. La homosexualidad en Arabia Saudita, un país cuyo sistema judicial se rige por una aplicación estricta de la ley islámica, puede llegar a estar penada con la muerte. / AFP
El sur de la Franja de Gaza fue testigo del descubrimiento de una estatuilla de piedra de más de 4500 años, que representa el rostro de una diosa antigua. La estatuilla tallada en piedra caliza mide 22 centímetros de largo, data del año 2.500 a.C y fue hallada por un agricultor que labraba sus tierras en Jan Yunis, indicó el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Hamás, el movimiento islamista que gobierna en Gaza. “La estatua representa a la diosa cananea Anat, que era la diosa del amor y de la belleza”. El objeto fue descubierto en lo que antaño fue una importante “ruta comercial terrestre para varias civilizaciones” que vivieron en la actual Franja de Gaza, precisó Reda. En Gaza, las visitas turísticas de yacimientos arqueológicos se han visto limitadas a raíz del bloqueo impuesto por Israel en 2007, después de que Hamás tomara el poder en la Franja. En enero del año en curso, Hamás reabrió una iglesia bizantina del siglo V, tras décadas de obras de restauración, apoyadas por donantes extranjeros. / AFP
Un libro de poemas escrito por Charlotte Brontë cuando tenía 13 años, con un tamaño no mayor al de un naipe, fue comprado por 1.25 millones de dólares por una asociación literaria británica, que anunció que lo donará al museo dedicado a esa autora inglesa del siglo XIX. A Book of Rhymes by Charlotte Brontë, Sold by Nobody, and Printed by Herself es un manuscrito plasmado en papel marrón de 15 páginas, fechado en 1829, cosido a mano y compuesto por una colección de diez poemas inéditos, fue presentado la semana pasada en Nueva York. “Salvar el pequeño libro de Charlotte Brontë es una gran ganancia para el Reino Unido”, aseguró Geordie Greig, presidente de la asociación, que lo donará al Museo Brontë, situado en Haworth, en el norte de Inglaterra, donde creció la novelista. Brontë nació hace 206 años y de niña solía jugar con sus hermanas y hermano a crear historias de fantasía, este ejercicio desembocó en una gran familia de autores victorianos, famosos todos por sus obras. / AFP
AFP
Salvan pequeño libro
TWITTER_ @IDANERETZ
Hallan pieza milenaria
INSTAGRAM_ #DOCTORSTRANGEENELMULTIVERSODELALOCURA
Dan ultimátum a Disney
20
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Jemima Kirke,
No espere a que sea demasiado tarde. Participe y haga su parte. Una actitud entusiasta lo pondrá en una posición de liderazgo que le dará influencia para hacer las cosas en un tiempo récord. Los aportes que reciba levantarán su ego.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Ocúpese de sus responsabilidades antes de pasar a pasatiempos agradables. Deléitese con algo que le ponga una sonrisa en el rostro o le dé un propósito. Dedique tiempo a desarrollar sus talentos o a hacer cosas que lo lleven más cerca a alguien a quien ama.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Esquivar balas será parte del requisito cuando trate con personas que intenten atraerlo con tentaciones y travesuras coloridas que lo hagan sentir que se está perdiendo algo. Sea práctico y lo suficientemente fuerte como para decir que no.
Apártese de la gente agresiva y estridente, que usa tácticas emocionales para ganar favores. Una donación vendrá con costos ocultos. Hasta que sepa lo que quiere y lo que es mejor para usted, no se mueva. El tiempo está de su lado.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Sea el que hace una jugada y diríjase a la línea de llegada. Confíe en lo que sabe y puede hacer, y avance con confianza. Comparta sus ideas y ganará respeto y apoyo. Una ganancia personal o económica está a su alcance.
Le ofrecerán o se le ocurrirán ideas singulares o modos de usar sus atributos. Abra sus puertas a personas que pueden ayudarlo a progresar o mejorar su hogar, posición o dirección. Esté atento y obtendrá lo que quiere.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Vigile de cerca lo que hacen los otros, pero no sea un imitador. Tome su tiempo, y proteja su reputación y su dinero. Maneje con mano dura, presupueste sabiamente y niéguese a hacer una jugada precipitada.
Tenga cuidado con la gente que intenta cambiarlo. No se sienta obligado a participar en algo que no le interesa. Sea honesto, y diríjase en una dirección en la que se sienta cómodo, sin que importen la presión, las quejas o las críticas.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
La ocasión es perfecta, y las oportunidades que le lleguen cambiarán su vida. Entre en acción, ocúpese de los negocios y siga adelante con su vida. Trabaje en red, negocie, y si quiere algo, pida. Se favorece el beneficio personal.
Sea observador, y eso lo ayudará a tomar mejores decisiones. Escuche, pero no imponga su voluntad a los demás. Si quiere libertad, debe conceder libertad. Mantener la paz y la igualdad es lo que más le conviene. Se alienta el crecimiento personal.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Determine qué quiere lograr, luego proceda. El trabajo duro, la dedicación y la practicidad serán su boleto al progreso. No pierda de vista su meta ni permita que nadie lo desvíe. La pereza y la tentación se interpondrán en su camino al éxito.
Revise cada detalle con microscopio. No le dé a nadie la oportunidad de demostrar que usted está equivocado o de que se metan en sus asuntos. Su determinación y esmero serán sus puntos a favor contra la interferencia externa y los contratiempos que encuentre.
Para los nacidos en esta fecha: usted es discreto, enérgico y paciente. Es divertido e ingenioso.
Fobia ofrecerá dos conciertos más de su desconecte En marzo, Fobia ofreció las dos primeras funciones de su desconecte, dos conciertos que estuvieron llenos de canciones emblemáticas y de otras que los fans de la banda no se esperaban, con lo que reiteraron la vigencia de su música. Aquellos éxitos con los que nos enganchamos, ahora los traen de vuelta de una forma renovada. La banda mexicana no tiene comparación y como sus primeras fechas fueron alucinantes, anunciaron dos nuevas presentaciones en el Teatro Metropólitan para el 29 y 30 de julio y corear sus éxitos en acústico. Los boletos estarán disponibles en preventa el 26 y 27 de abril. / 24 HORAS
Ana María Alvarado @anamaalvarado
OCESA
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
EL PRECIO DE LA FAMA
Se les quitó lo perrísimas a Alejandra Guzmán y a Paulina Rubio
N
ataAoki es el nuevo tema que estrenaron Natanael Cano y Steve Aoki, podría sonar como una colaboración extraña, sin embargo, la canción les quedó muy bien y se comprueba la fuerza de la música latina a nivel mundial. Guaynaa y Grupo Firme están trabajando juntos, ya que las alianzas funcionan porque además de compartir el público, se mezclan géneros y les reditúa económicamente. Ninel Conde logró una gran interpretación de Bad Bunny en el programa Tu cara me suena y por fin fue la ganadora de la noche; en otras emisiones los jueces habían sido muy duros con ella, pero ahora la favorecieron con sus votos. Por
dra la tomó de la mano para despedirse al terminar el concierto. Alejandra mostró solidaridad con Paulina ya que Susana Dosamantes atraviesa por momentos complicados de salud y con este gesto apoyó a La Chica Dorada. Valentino Lanús salió a relucir en las redes, ya que Otto Sirgo subió una foto donde está con el actor y su novia, que en aquella época era nada más y nada menos que la polémica Amber Heard. Christian Nodal se tomó una foto con su amigo Marc Anthony y como les comentaba, es impresionante lo que los cantantes jóvenes han logrado en poco tiempo, la vida avanza a otro ritmo, por eso la nostalgia de tiempos antiguos no ayuda para evolucionar. Así que quienes busquen seguir vigentes deben acostumbrarse y usar las redes sociales, plataformas y apps de moda. Bertha Ocaña participó en un segundo homenaje que se hizo en el programa Vecinos para Octavio Ocaña, estuvieron las dos hermanas y aclara que tan sólo fue una invitación y no son parte del elenco. La familia sigue luchando para que se esclarezca el asesinato de Octavio, y asegura que pronto darán a conocer varias noticias importantes. Tengo un pendiente: ¿Con qué derecho se siente Niurka de decirle NACO a Christian Nodal, si ella aceptó ser la más vulgar del medio del espectáculo? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
URR ISIMASTO M_ PERR INSTAGRA
CHANNING TATUM,42
FELIZ CUMPLEAÑOS: sintonice con lo que sucede a su alrededor y se conectará con las personas adecuadas, en un momento ventajoso. Una visión impecable lo mantendrá al día y le asegurará que aproveche lo que está disponible para usted. Confíe en su intuición, y use su conocimiento y experiencia para que lo guíen a un lugar que se adapte a su experiencia y deseos. Tome impulso. Sus números son 6, 14, 22, 27, 32, 36, 45.
INSTAGRAM_ @CHANNINGTATUMONFIRE
37; Tom Welling, 45; Kevin James, 57.
supuesto esto la anima para seguir adelante. La cantante cuenta que para imitar a Bad Bunny fue a verlo a un concierto y se puso a hacer más ejercicio, pues descubrió que brinca durante todo el show y por eso le pusieron el conejo malo. Alejandra Guzmán y Paulina Rubio son parte del tour Perrísimas y aunque al principio lucían distantes, se han ido acercando poco a poco, ya que en el show más reciente, Alejan-
21
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
NISSAN LIDERA EN DISEÑO Alfonso Abaisa, diseñador principal de Nissan, fue galardonado como Diseñador del Año en la primera edición de los premios de Newsweek World’s Greatest Auto Disrupts. Desde 1988 ha colaborado en los modelos emblemáticos de la marca. /24 HORAS.
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //
SIENNA COMPRUEBA QUE LAS MINIVANS AÚN NO ESTÁN DESCARTADAS, Y MENOS CON UNA MECÁNICA HÍBRIDA, LA CUAL ES IGUAL DE EFICIENTE CARLOS MENDOZA
Los juegos ópticos traseros mantienen su estructura horizontal con un pequeño trazo vertical que cae a la fascia. Se añade un pequeño spoiler por encima del medallón, sin olvidar que en el techo están las infaltables barras para transportación. En interior, tal y como es una minivan, el espacio es lo que abunda. Desde la primera hasta la tercera fila, en la distribución que Toyota hizo añadió más confort para los pasajeros. Espacios de almacenaje amplios en consola central, un campo visual a plenitud y fácil acceso al sistema de infoentretenimiento. Pero lo mejor es la conducción. Una clase de vehículo que se llegó a estigmatizar como aburrido, resulta bastante ameno. Aclarar que para la ciudad, es recomendable mantener el modo de manejo ECO o Normal, mientras que en carretera el modo Sport muestra la parte
Fue en 2021 cuando Toyota anunció la transformación de Sienna a la modalidad híbrida, sector en el que ya había mudado cuatro de sus vehículos, pero que con este movimiento, la armadora nipona puso énfasis en un segmento donde se ha disminuido la demanda en el mercado nacional, por lo que concentró esfuerzos en dotar a esta miniván de cualidades que superen lo ya visto. Adquirir una miniván en la actualidad no es un hecho tan común. Regularmente se asocia con un vehículo netamente para familias numerosas que buscan un transporte para salir de viaje. Sin embargo, resulta interesante poner a prueba a Sienna ahora que es híbrida, para comprobar qué tan buena opción puede ser para desplazar un vehículo de más de cinco metros de largo y un peso TOYOTA superior a las dos toneladas. SIENNA Una observación que podemos Desde hacer es que en el diseño es disrup760, 500 pesos tiva. Un frente que ahora cuenta con más agresividad gracias a una MOTOR: 2.5L parrilla prominente que abarca Sistema híbrido HSD, 240 caballos prácticamente toda la fascia, la de fuerza. cual es más robusta y que añade el SEGURIDAD: toque fino en los faros. Un aspecto 10 bolsas de aire, que se asemeja más a una SUV que Frenos de disco, a las minivans de siempre. ventilado, Sensores Algo que también resalta son de estacionamiento, las líneas de carácter por los costadelanteros dos, algo que en antaño no estaba y traseros. presente. Destacar que el diseño TECNOLOGÍA: de esta minivan está inspirado en Pantalla táctil de 9”, el tren bala japonés Shinkansen. Compatibilidad Las líneas de hombro y cintura Apple y Android, tienen su encuentro en las calaveSistema de audio ras, haciendo una estructura con JBL de 12 bocinas dinamismo.
más divertida de esta miniván. Dinamismo plausible, estabilidad que sorprende y dirección precisa. En un conjunto de cosas que para mover una unidad de gran extensión como esta, funcionan de gran forma. La suspensión es suave, no se padece incomodidad ni en terreno descuidado. La sujeción de los asientos es exacta para viajar por bastante tiempo sin quejas por la postura, y la labor que hace la mecánica es bastante buena, no la mejor, pero en este segmento, sí que es destacada. En lo que pudimos apreciar, el turbo lag es mucho menor que en otros vehículos híbridos de Toyota, por lo que lleva un plus, que sumado a la autonomía, que en un consumo combinado promedió poco más de 15 km por litro, cantidad más que buena para un vehículo de estructura grande.
Acura presentó en México la nueva MDX Type S, la versión de alto rendimiento y la primera SUV de la armadora japonesa en usar la insignia Type S, lo que la convierte en la más rápida y poderosa de la marca. Desde leyendas como los modelos TL y RSX Type S, el concepto Precision Crafted Performance siempre ha sido el objetivo de Acura. Sobre la base de este legado, Type S regresa en su versión más potente y hace historia como la primera SUV Acura con una versión Type S de alto rendimiento. Impulsada por el nuevo motor V6 con inyección directa, 3.0 litros Turbo Twin scroll, 24 válvulas DOHC con VCM, que ofrece una potencia de 350 caballos de fuerza. Por primera vez en un modelo Acura, MDX Type S cuenta con la innovación tecnológica de la suspensión neumática adaptativa, que reduce o aumenta la distancia de la carrocería con el suelo según las necesidades del camino. La SUV para siete pasajeros cuenta también con Super Handling All-Wheel Drive, una transmisión automática de 10 velocidades Shift by Touch con cambios secuenciales deportivos, paleta de cambios en el volante, frenos delanteros Brembo y suspensión delantera de doble horquilla, junto con el Sistema Dinámico Integrado (IDS) con siete modos de manejo: Nieve, Cómodo, Normal, Sport, Sport+, Individual y el nuevo modo Elevado que aumenta la distancia al suelo en hasta 5 centímetros, para una experiencia de conducción totalmente premium y personalizada. Las tecnologías de seguridad y asistencia al conductor AcuraWatch también son una característica estándar en MDX Type S, lo que la convierte en una de las SUV más orientadas a la seguridad, añadiendo la asistencia al conductor que ayuda a evitar choques y mitigar la gravedad de un impacto. Todos los modelos MDX, incluido MDX Type S, logran una calificación Top Safety Pick+ del IIHS y se espera que obtengan una calificación general de seguridad de 5 estrellas de la NHTSA. /24 HORAS
FOTOS: ACURA
FOTOS: CARLOS MENDOZA / JUAN GARCÍA
ACURA MDX, POTENCIA A TOPE
22
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Randy Arozarena desea representar a México
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
AFP
El pelotero cubano Randy Arozarena mostró su deseo de representar a México en el Clásico Mundial de 2023. El jardinero de los Tampa Bay Rays ya logró superar el único obstáculo para representar a la novena tricolor que era obtener la nacionalidad mexicana. “Le agradezco a México por recibirme. Siento que represento a los mexicanos en Grandes Ligas y quisiera representar los colores mexicanos en el Clásico Mundial del año que viene” mencionó el beisbolista para ESPN. /24 HORAS
CHAMPIONS LEAGUE SEMIFINALES M. City vs. R. Madrid
14:00 h.
REVANCHA EN MANCHESTER Solo una fase separa a Citizens y Merengues de disputar la final del torneo más importante a nivel de clubes, y la cita en el Emirates de hoy por la tarde será clave para el desenlace de esta eliminatoria. Ingleses y españoles son los sobrevivientes del torneo.
CHAMPIONSHIP JORNADA 27
Barnsley vs. Blackpool
JORNADA 34
13:45 h.
Swansea vs. Bournemouth 13:45 h.
JORNADA 39
Fulham vs. N. Forest
13:45 h.
COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS
Un gran número de mexicanos ha militado en el futbol del Viejo Continente, aunque, son pocos los nombres que están presentes en la memoria de los aficionados europeos. Uno de ellos es el de Andrés Guardado, o El Principito, como es conocido también, y quien se coronó con el Betis en la Copa del Rey, con lo que se convirtió en el primer jugador nacional en ser campeón con tres clubes distintos. Jugadores como, Hugo Sánchez en el Real Madrid y Rafael Márquez en el Barcelona se mantienen vigentes como casos de éxito en su aventura en Europa, asimismo, otro nombre se puede agregar a esa reducida lista pues otro caso de constantes logros se presenta en Andrés Guardado, quien lleva 15 años jugando del otro lado del Atlántico y ya dejó huella con el Deportivo La Coruña en España, el PSV en los países Bajos y ahora el Betis, nuevamente en España. Guardado ha escrito su nombre con letras doradas en el mejor futbol del mundo pues Andrés ya cuenta con la marca del mexicano con más partidos en el Viejo Continente, pues su cifra está en 537 y aumentando notablemente los 490 partidos que dejó Hugo Sánchez en su historial.
ANDRÉS GUARDADO HA TENIDO UNA DESTACADA CARRERA EN EUROPA QUE LO HA CONVERTIDO EN EL PRIMER FUTBOLISTA NACIONAL EN SER CAMPEÓN CON TRES CLUBES DISTINTOS
Desde su llegada a Europa, el centrocampista mexicano destacó en su primera experiencia en un club extranjero, el cual fue el Deportivo La Coruña en 2007, equipo donde se adueñó en diferentes ocasiones de la titularidad teniendo grandes participaciones. Lamentablemente, en 2011, el Dépor y Guardado sufrieron el descenso, pero para el año siguiente llegó el primer trofeo del Principito, ganando la copa de la segunda división de España. En 2012 llegó al Valencia, en esta plantilla solo estuvo dos años, en los cuales, estuvo a préstamo en una olvidada y efímera etapa con el Bayern Leverkusen, en la que no disputó ni 10 compromisos. Su mejor momento en el Viejo Continente empezó tras su llegada a los Países Bajos con el PSV, pues en esta etapa, el mexicano consiguió cuatro trofeos en tres temporadas. A partir del 2017 la relación con el Betis inició y actualmente en el equipo verdiblanco, Guardado se ha convertido en un ídolo por sus buenas actuaciones, siendo un referente en el medio campo y aumentando cada vez más sus números y récords en el extranjero. / 24 HORAS
7
CAMPEONATOS A NIVEL DE CLUBES TÍTULO La Liga 2 Eredivisie Supercopa Johan Cruyff Eredivisie Supercopa Johan Cruyff Copa del Rey
CLUB D. La Coruña PSV PSV PSV PSV Betis
AÑO 2011-12 2014-15 2015 2015-16 2016 2022
partidos
disputó Andrés Guardado con la camiseta del Bayer Leverkusen en la temporada 2013-2014; ha sido el paso más efímero del tapatío en un club en Europa
E. de La Plata I. Petrolero Libertad Vélez S. Corinthians I. del Valle Talleres
NBA
Hawks vs. Heat T-Wolves vs. Grizzlies Pelicans vs. Suns
MEXICANOS CON MÁS PARTIDOS EN EUROPA JUGADOR *Andrés Guardado Hugo Sánchez Rafael Márquez Carlos Vela Héctor Moreno Javier Hernández
TOTAL 537 490 391 381 360 344 *Racha en activo
18:00 h. 18:30 h. 21:00 h.
LMB
TEMPORADA REGULAR
Pericos Leones Sultanes Tigres Saraperos Toros Mariachis El Águila Acereros
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Guerreros 19:00 h. Piratas 19:30 h. Algodoneros 19:30 h. Bravos 19:30 h. Generales 19:30 h. Rieleros 19:30 h. Diablos 19:30 h. Olmecas 19:30 h. Tecolotes 20:00 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
FOTOS: CORTESÍA REAL BETIS Y AFP
AÑO 2007 2008 2012 2015 2016
RB Bragantino 17:15 h. D. Táchira 17:15 h. A. Paranaense 17:15 h. Nacional 17:15 h. B. Juniors 19:30 h. A. Mineiro 19:30 h. S. Cristal 19:30 h.
PLAYOFFS
LOGROS INDIVIDUALES LOGRO Mejor jugador del Deportivo La Coruña Mejor jugador del Deportivo La Coruña Mejor centrocampista de La Liga 2 Mejor jugador de la Eredivisie XI ideal de la Eredivisie
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
FIGURA. Guardado se ha convertido en ídolo en los clubes donde se ha coronado en Europa. Ahora el Betis lo tiene contemplado para que permanezca en el club al menos una temporada más.
Uno se dedica a esto para ganar cosas. Y uno que ya lleva tiempo y le ha costado ganar cosas, es una de las noches más bonitas de mi carrera”
Andrés Guardado, tras ser campeón de la Copa del Rey
Brewers Padres Mariners Rockies Orioles Marlins Red Sox Royals Cubs Tigers Mets
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Pirates Reds Rays Phillies Yankees Nationals Blue Jays White Sox Braves Twins Cardinals
17:35 h. 17:40 h. 17:40 H. 17:45 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:20 h. 18:40 h. 18:45 h.
DXT
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA PREMIER LEAGUE JORNADA 34
0-0
Leeds
FOTOS: AFP
CORTESÍA LEEDS UNITED
C. Palace
SERIE A
JORNADA 34
Sassuolo
1-2
ESTRATEGIA. Guardiola y Ancelotti tendrán que planear un partido perfecto para llevarse una ventaja que puede ser vital en la vuelta.
Juventus
CORTESÍA JUVENTUS FC
A pesar de que Real Madrid es el máximo campeón de la Champions, mantiene una racha negativa ante el City con tres derrotas consecutivas en los duelos más recientes
NBA
PLAYOFFS
116-112
Nets
ENFRENTAMIENTOS ENTRE CITY Y MADRID TORNEO Champions Champions Champions Champions Champions Champions
INSTANCIA Octavos de Final Octavos de Final Semifinales Semifinales Grupo D Grupo D
Vamos a enfrentarnos a los reyes de esta competición, así que pase lo que pase vamos a sufrir”
FECHA 7 Agosto 2020 26 Febrero 2020 4 Mayo 2016 26 Abril 2016 21 Noviembre 2012 18 Septiembre 2012
Había dos equipos que nadie pensaba que podrían llegar a semifinales: Real Madrid y Villarreal. Estamos aquí y muy contentos”
Pep Guardiola
Carlo Ancelotti
técnico del Manchester City
técnico del Real Madrid
terminó con un empate sin goles y posteriormente avanzó el club español, gracias a que ganó en casa la vuelta por la mínima. Los merengues a nivel local tienen prácticamente amarrado el título de La Liga, ya que también parten como líderes a 15 puntos de distancia del Barcelona y Sevilla, sus más cercanos perseguidores. “Para el Real Madrid no es
un éxito estar en semifinales en Champions League. Nuestro objetivo siempre es llegar a la final y ganarla”, aseguró Ancelotti en conferencia. En cuanto a las bajas para este encuentro, los laterales Joao Cancelo y Benjamin Mendy no serán tomados en cuenta por los Citizens, debido a la acumulación de amonestaciones.
RESULTADO Manchester City 2-1 Real Madrid Real Madrid 1-2 Manchester City Real Madrid 1-0 Manchester City Manchester City 0-0 Real Madrid Manchester City 1-1 Real Madrid Real Madrid 3-2 Manchester City
CONFIRMA PARTIDO CONTRA AMÉRICA
Previo a este encuentro, Manchester City confirmó en sus redes sociales que sostendrá un partido frente al América el próximo 20 de julio en Houston, dentro de la Copa Lone Star que es de carácter amistoso En la Casa Blanca, no podrán contar con tres atacantes: Mariano Díaz, Eden Hazard y Luka Jovic. Todavía no se sabe el estado del austriaco David Alaba y el brasileño Casemiro, que mantendrán sus esperanzas de jugar hasta pocos instantes antes del enfrentamiento. / 24 HORAS
AFP
Celtics
Hoy inician las semifinales de la Champions League con el Manchester City recibiendo al Real Madrid. El actual campeón de la Premier League solo ha perdido un encuentro de los últimos 13 que ha disputado. En este momento los dirigidos por Guardiola estarían revalidando el título de liga, ya que son líderes al situarse un punto arriba del Liverpool y a falta de solo cinco jornadas para terminar el campeonato. El técnico de origen catalán señaló que “si compitiéramos contra la historia no tendríamos ninguna oportunidad. Jugar contra el Real Madrid es un test increíble para nosotros”. De las siete veces que se han enfrentado, el conjunto inglés domina con tres victorias que curiosamente son las últimas veces que se han enfrentado. Pero no es la única casualidad que se presenta, pues ya se enfrentaron una vez en semifinales. El partido de ida se jugó el mismo día, 26 de abril, pero de hace seis años. Aquel encuentro
REGULACIÓN AL BALÓN EN INGLATERRA
MLB
TEMPORADA REGULAR
Brewers Blue Jays
AFP
4-2 2-6
AFP
Giants Red Sox
DISTRIBUCIÓN. Las autoridades inglesas buscan una repartición equitativa de los ingresos para todos los clubes de la Premier con el fin de tener una liga sana.
El Gobierno británico anunció la creación de un regulador independiente para el futbol inglés que pretende garantizar la sostenibilidad de su financiación, esto a pesar de la negativa de la Premier League quien gestiona la primera división de Inglaterra. La liga de futbol inglés es el torneo más rico del mundo, es por eso que los ministros de este país están en la búsqueda de un regulador independiente que haga una distribución más justa de los ingresos de la Premier League al controlar las finanzas de los clubes y que tenga la autoridad de conceder licencias o sancionar a los equipos. Todo inició cuando los expertos de la auditora Deloitte descubrieron que en la temporada 2018-19
los equipos de la segunda división inglesa gastaron 107% de sus ingresos en salarios, esto muy por arriba del 70% marcado en los nuevos objetivos marcados por la UEFA, es por eso que los ministros respaldaron formalmente recomendaciones formuladas en un informe publicado en noviembre pasado a petición del poder ejecutivo. Asimismo, los ministros quieren que el regulador introduzca nuevas formas de evaluar a los dueños de los clubes que incluya una “prueba de integridad” debido al contexto del curso de la venta de Chelsea por parte de Abramovich quien se ha visto muy relacionado en la guerra entre Ucrania y Rusia. Por su parte, la Premier League ha reconocido y apoyado que es necesario una reforma, sin embargo considera que no se necesita un regulador creado por el gobierno con poderes impuestos. /24 HORAS
DXT
24
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
El piloto de Mercedes, Lewis Hamilton, ha declarado que “estoy fuera del campeonato, seguro, no hay dudas al respecto. Pero seguiré trabajando tan duro como pueda e intentaré recuperarme de alguna manera”, tras el resultado del Gran Premio de Imola que lo sorprendió negativamente. Prosiguió mencionando que “fue difícil, pero sinceramente no sé qué decir… Al menos George sumó algunos puntos. Yo pido disculpas a todos, querría haber hecho lo mismo”, para finalizar con que “no se qué pasó, no era lo suficientemente rápido para adelantar”. La vuelta que le sacó de ventaja Max Verstappen en el autódromo Enzo e Dino Ferrari, repercutieron fuertemente en la constructora que actualmente es la ocho veces campeona de manera consecutiva. Y tanto fue así que Toto Wolff, director ejecutivo de Mercedes, le ofreció disculpas públicamente, “Lo siento Lewis, lo siento por lo que has tenido que manejar hoy, sé que es un auto inmanejable”. Ante esto, la respuesta del británico se dio de inmediato para confirmar que por lo menos no hay problemas en cuanto a las relaciones dentro del equipo, sino que todo se traslada meramente a lo mecánico; “no te preocupes Toto, solo hay que seguir trabajando duro”. Lewis bajó hasta la séptima posición en el campeonato de pilotos, al no sumar esta semana y quedarse en 28 puntos. Se encuentra abajo por siete unidades de su compatriota Lando Norris de McLaren, que consiguió subirse al podio en este GP de Emilia-Romaña. / 24 HORAS
FOTOS: AFP
Lewis Hamilton aseguró que no podrá competir por el campeonato esta temporada de Fórmula 1, pues su auto no está al nivel de otros años
EL PEOR ARRANQUE
Lewis Hamilton suma hasta el momento 28 puntos en la actual temporada de Fórmula 1; es la cifra más baja del británico desde que arribó a Mercedes después de las primeras cuatro carreras
ESTADÍSTICAS DE LEWIS HAMILTON
RESIGNADO. Hamilton sabe que su auto no compite con los de Red Bull ni Ferrari, por lo que atravesaría su peor temporada desde que llegó a Mercedes.
292 - Grandes Premios 183 - Podios 103 - Carreras ganadas 7 - Títulos mundiales (2008, 2014, 2015, 2017, 2018, 2019 y 2020). 3 - Subcampeonatos mundiales (2007, 2016 y 2021).
HAMILTON ANTES DE MERCEDES
AÑO 2007 2008 2009 2010 2011 2012
RESULTADO Subcampeón Campeón 5° lugar 4° lugar 5° lugar 4° lugar
VOLVERÁ CUANDO CONSIGA LA PAZ Vladimir Klitschko abrió una posibilidad de regresar a los encordados después que la guerra entre Ucrania y Rusia termine, esto para romper el récord de ser el campeón mundial de peso pesado de mayor edad. El conflicto entre Ucrania y Rusia ha privado a varios deportistas de dedicarse a su disciplina, este es el caso del pugilista ucraniano Vladimir Klitschko, quien actualmente se encuentra en su país como parte del ejército que está a la defensiva de su territorio contra la invasión rusa. Sin embargo, en medio del conflicto, Vladimir reconoció que podría hacer un regreso a los rings siempre y cuando ya no hubiera más amenaza por parte de Putin y la guerra haya concluido. En una entrevista con el medio alemán BILD, Klitschko reconoció
su interés por volver a colocarse los guantes. “Aprendí que a pesar de la guerra, no debes olvidar la vida. El deporte es parte de mi vida”, mencionó y continúo, “estoy en buena forma y, sobre todo, que la guerra termine pronto y que nuestras fronteras existan sin ninguna invasión entonces, al final, ¿quién sabe?”, sentenció el ucraniano. Asimismo, se dijo motivado por romper el récord de ser el campeón de peso pesado con mayor edad. “Eso me motiva a levantarme todos los días y hacer deporte. Cada uno tiene su propia motivación. No quiero romper una mandíbula, quiero romper un récord”. El boxeador de 46 años ostentó el campeonato mundial de peso pesado durante 11 años y colgó los guantes en agosto del 2017. /24HORAS
Con tan solo 18 años, el tenista español Carlos Alcaraz consiguió entrar por primera vez a los 10 primeros lugares de la clasificación ATP, y se convirtió en el jugador más joven en entrar en está prestigiosa lista desde Rafael Nadal quien lo consiguió en el año 2005. El joven deportista ha tenido un soñado inicio de temporada, pues este domingo logró conquistar el torneo ATP 500 en Barcelona luego de derrotar con autoridad a su compatriota Pablo Carreño por parciales de 6-3 y 6-2. “Ha sido una gran final, sabía que tenía que salir agresivo, que los puntos no se alargaran demasiado y así ha sido”, dijo el joven pródigo después de conquistar el premio de Barcelona. Este logro se suma al Masters 1000 de Miami que consiguió a inicios de mes y al torneo de Río de Janeiro que se llevó a cabo en febrero. Esta tercera victoria de Alcaraz lo sitúa en la novena posición a nivel mundial de la clasificación ATP, dicho Top continúa siendo liderado por el serbio Novak Djocovic, seguido por el ruso Daniil Medvedev, del alemán Alexander Zverev, del ídolo de Alcaraz, Rafael Nadal quien al igual que Daniil se encuentra en re-
DISRUPTIVO. Alcaraz ha dado un salto enorme en 2022 al ser protagonista en todos los torneos que ha disputado y que ahora lo tienen entre los 10 mejores del orbe. Las similitudes con Nadal, quien también cobró relevancia muy temprano, son bastantes.
AFP
AFP
NUEVO PRODIGIO
CLASIFICACIÓN ATP
JUGADOR 1. Novak Djokovic 2. Daniil Medvedev 3. Alexander Zverev 4. Rafael Nadal 5. Stefanos Tsitsipas 6. Matteo Berrettini 7. Casper Ruud 8. Andrey Rublev 9. Carlos Alcaraz 10. F. Auger-Aliassime
PAÍS PUNTOS Serbia 8.400 Rusia 8.080 Alemania 7.465 España 6.435 Grecia 5.770 Italia 4.570 Noruega 4.110 Rusia 4.025 España 3.827 Canadá 3.625
cuperación de una lesión y del griego Stefanos Tsitsipas una de las víctimas de Carlos en el torneo de Barcelona. “Al final los límites te los pones tú y no quiero ponerme ningún límite. Quiero seguir jugando al nivel al que estoy jugando, porque si continuo con este nivel tengo muchas opciones de seguir ganando los mejores torneos y a los mejores tenistas. Quiero seguir disfrutando en la pista, pero el techo aún no lo quiero tocar” declaró el español. / 24 HORAS.