EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
TRIQUIS NO REGRESARÁN A JUÁREZ: SECGOB
¡LLUVIA DE GOLES!
4-3
SEMIFINAL partido de ida
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022 JOSUE PÉREZ
Dejan albergue en Valle Gómez donde hubo tensión por cerco policiaco; se alojan en la Casa del Estudiante, en Tepito CDMX P. 7
AÑO XI Nº 2672 I CDMX
NO SE INDAGARÍA EL USO INDEBIDO DE RECURSOS PÚBLICOS
Perfilan invalidez y olvidar cochinero
DEYANYRA BAÑOS
El Tribunal Electoral prevé declarar inválida la consulta de revocación de mandato y al mismo tiempo desechar las 6 mil 500 demandas interpuestas, principalmente contra servidores públicos del gobierno morenista, incluidos López Obrador y miembros del gabinete, así como el acarreo realizado por dirigentes de Morena MÉXICO P. 3
El control de precios de alimentos pega a mercados
Croqueton en Tlalpan Lanzan campaña para proteger y esterilizar a gatos ferales . Realizan jornada de adopción, alimentación y cuidado de felinos CDMX P.8
Suscríbeme
WWW.FLICKR.COM / WWW.FREEPIK.COM
ASESINAN A 13 MUJERES EN MICHOACÁN EN SOLO UNA SEMANA ESTADOS P. 10
HOY ESCRIBE
GABY RENTERÍA
NIÑOS VAN POR SU VACUNA. Menores del Edomex obtienen amparo y acuden por dosis contra el Covid. Mañana arranca el registro para todos los adolescentes mayores de 12 años P. 5
El principal componente de las presiones inflacionarias actuales proviene del exterior, por lo que no se pueden eliminar con planes locales, coinciden economistas; el Gobierno debe apoyarse en programas sociales dirigidos a poblaciones vulnerables, agregan NEGOCIOS P. 15
Este régimen ha decidido no respetar los artículos constitucionales que describen con precisión las facultades exclusivas del Congreso, ni reconocer tampoco que existe un proceso legislativo expresamente descrito en la Constitución para la aprobación o rechazo de las Reformas Constitucionales propuestas por el Poder Ejecutivo. Si para el Presidente, su Gobierno y su partido, la ley no es la ley, llegó la hora de llamar a las cosas por su nombre. PANCHO GRAUE PÁGINA 8
XOLO ♦ AGUACERO
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Se adelantan a la OMS
El Gobierno de México dejará de emitir el semáforo epidemiológico y el informe técnico diario sobre Covid-19, además de que a través del subsecretario Hugo López-Gatell afirmó que el cubrebocas ya no es imprescindible… Quienes conocen el contexto global se quedaron boquiabiertos, sobre todo porque en China se confina a la gente para evitar más brotes del virus, mientras que aquí se echaron las campanas al vuelo ante la baja de contagios… y de pruebas. ¿Será?
DIPUTADOS RECIBEN INICIATIVA
El rostro de la impunidad
Dan prisa a deuda pendiente
Solo una tragedia como la ocurrida con Debanhi Escobar en Nuevo León hizo que los diputados metieran velocidad a discutir las reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales, con las que los jueces de control podrán dictar prisión preventiva en casos de feminicidio, incluso en grado de tentativa. La propuesta, que también impediría que los sentenciados por este delito tengan oportunidad de libertad condicionada o anticipada, llevaba varios meses en la congeladora legislativa y, tras los recientes crímenes contra las mujeres ocurridos en todo el país, los parlamentarios por fin entraron a debatir y votar el asunto. ¿Será?
Cambio de color
En los próximos días el PRI expulsará de sus filas al nuevo embajador de México ante República Dominicana, Carlos Miguel Aysa González, quien ayer rindió protesta de su cargo con una amplia sonrisa. Nos dicen que poco le importó al nuevo embajador la amenaza de su expulsión toda vez que desde su comparecencia, el exgobernador interino de Campeche, aceptó con la cabeza que comulga con los principios de la Cuarta Transformación: no mentir, no robar y no traicionar ¿Será?
Gana el PAN
Poco duró la fama que ganó la diputada Alexis Gamiño García expulsada del PVEM por votar en contra de la reforma energética del Ejecutivo, pues hoy se incorpora la titular del escaño Ali Sayuri Núñez Meneses. Sin embargo, el Verde Ecologista no recupera una diputada, pues al mismo tiempo que Núñez Meneses anunció su reincorporación a la LXV Legislatura envió también la carta a la Mesa Directiva con la que deja la fracción del PVEM y se suma a la del PAN. En el río revuelto de San Lázaro el pescador ganador fue el líder del PAN, Jorge Romero y dejó en el camino a su tocayo Álvarez Máynez de MC, donde se apostaba que se iba la ecologista rebelde. ¿Será?
EN LA WEB
Perfilan que SFP controle compras del Gobierno La Cámara de Diputados recibió ayer una propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal enviada por el Presidente de la República y con la cual la Secretaría de la Función Pública (SFP) tomará el control de las contrataciones y compras del Gobierno federal. La propuesta busca transferir de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Función Pública la coordinación y conducción de las Unidades de Administración y Finanzas con excepción de las secretarías de la Defensa Nacional, la de Marina y las empresas productivas del Estado. Según la iniciativa, la SFP podrá, además, nombrar y remover a los titulares de estas unidades y en el sector paraestatal podrá proponer al órgano de gobierno el nombramiento y remoción de los responsables de éstas. El proyecto de decreto, que fue turnado a la Comisión de Gobernación y Población, dará a la SFP el control para la planeación, establecimiento, conducción y aplicación de la política de contrataciones públicas reguladas por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Además, la dependencia, a cargo de Roberto Salcedo Aquino podrá participar en las negociaciones comerciales internacionales relaciones con compras del sector público, coordinar las compras estratégicas y elaborar disposiciones que promuevan la participación de la proveeduría nacional. Las Unidades de Administración y Finanzas sustituyeron a las oficialías mayores de las dependencias debido a la política de austeridad impuesta por el actual Gobierno federal. En la exposición de motivo se indica
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
¡Se viene el bodorrio! Paulina Peña, hija de EPN se casará en España VE LA INFORMACIÓN
CUARTOSCURO
El pasado sábado 23 de abril, los invitados a una boda en El Rancho La Joya, en San Miguel de Allende, vieron lo que significa tener un abuelo procurador y alcahuete, que arrope la impunidad del nieto consentido. Gerardo Saade Murillo Karam, nieto de Jesús Murillo Karam, el “procurador cansado”, se casó con la modelo veracruzana Krista Hilman, evento al que asistieron 300 invitados. Sí, precisamente aquel novio fue quien en 2015 golpeó y lesionó severamente a Alexia Ímaz, hija del entonces director del CISEN, Eugenio Ímaz, pero no pisó la cárcel y con el expediente limpio en tiempos en que se lucha contra la violencia hacia la mujer está listo para continuar su vida, ahora con otra pareja… ¿Algunos de los asistentes lo recordarán?¿Será?
FUNCIONARIO. Roberto Salcedo Aquino, titular de la Función Pública.
VE EL VIDEO
A DISCUSIÓN El proyecto de decreto, que fue turnado a la Comisión de Gobernación y Población, dará a la SFP el control para la planeación, establecimiento, conducción y aplicación de la política de contrataciones públicas reguladas por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
que la iniciativa busca también la reducción de estructuras y la redistribución de funciones de los órganos internos de control para generar ahorros y cubrir con la estructura mínima indispensable las necesidades en la vigilancia, control y evaluación de la gestión pública.
El rapero Tekashi 6ix9ine le regala un millón de pesos a familia mexicana VE LA INFORMACIÓN
/ JORGE X. LÓPEZ
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
¡Héroe! Perro evita una tragedia y asombra por su manera de actuar
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
TikToker genera polémica en las redes y lo tachan de misógino VE LA INFORMACIÓN
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022
3
PREVÉN INVALIDAR EJERCICIO EN SESIÓN DE HOY
Consulta de revocación cierra con 108 demandas diarias ÁNGEL CABRERA
La consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador –cuyo costo final fue de mil 567 millones de pesos– culminará con 108 demandas diarias, en promedio, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debido a posibles irregularidades. En comparación, en 2021, cuando se llevó a cabo la elección más grande de la historia del país, con más de 20 mil cargos en disputa, dicho tribunal electoral recibió 18 mil 242, en promedio, 49 diarias. El órgano judicial llevará a cabo hoy la sesión en la que emitirá la declaratoria de conclusión de la consulta, así como el cómputo final. Se prevé que el tribunal electoral determine la invalidez del proceso de revocación de mandato, por no alcanzar el requisito constitucional de una participación de 40% de los ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral; es decir, más de 37 millones de votos. “Esta Sala Superior determina que no se cumplen los requisitos constitucionales y legales para considerar válido el proceso de revocación de mandato del presidente de la República, electo para el periodo constitucional 2018-2024”, señala el proyecto de sentencia. Por carecer de efectos jurídicos debido a que la consulta no fue vinculante –indica el proyecto–, el TEPJF determinaría como improcedente la demanda presentada por PAN, PRD y PRI para anularla e incluir un apartado con el reporte de presuntas irregularidades, así como el ordenamiento de investigar el posible uso indebido de recursos públicos por parte del Presidente y otros funcionarios de alto nivel. La declaración de invalidez de la consulta implica que la votación del pasado 10 de abril, en la cual participaron más de 17 millones de mexicanos, no tiene ningún efecto legal ni jurídico, con lo que se da por concluido el proceso de revocación, que, de cumplirse los requisitos, podría repetirse hasta 2027, con el siguiente Presidente. También pretenden desechar la impugnación del mandatario nacional, la cual pedía invalidar el informe final, porque el Instituto
CASOS RELEVANTES Algunas de las acciones que generaron polémica durante el período de la consulta fueron: 21 de marzo. El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; el INE ordenó bajar los videos por emitir propaganda en periodo prohibido.
3 de abril. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, fue denunciado por presuntamente utilizar un avión de la Guardia Nacional para asistir a un evento de promoción de López Obrador y la consulta.
Aprueban reformas a favor de mujeres
10 de abril. Debido a una foto que publicó en redes sociales, el líder de Morena, Mario Delgado, fue denunciado por un posible acarreo de votantes para sufragar en la consulta, lo cual se podría configurar como delito electoral.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó modificaciones al Código Nacional de Procedimientos Penales, a la Ley Nacional de Ejecución Penal y al Código Penal Federal con las cuales se establecen sanciones al delito de feminicidio en grado de tentativa. De acuerdo al dictamen aprobado, la sanción que podrán alcanzar los responsables por la tentativa de feminicidio es de 30 años como mínimo y hasta 40 como máximo. Además, no gozarán de libertad condicionada, anticipada o preparatoria, ni de la sustitución de la pena por este delito. Al fundamentar el dictamen, la diputada Paulina Rubio Fernández (PAN) dijo que este delito cobra al menos, la vida de 10 mujeres cada día y poco se ha logrado para reducir la incidencia que cada año se incrementa. PROHIBEN MATRIMONIO INFANTIL
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Lupa. Quejas ante el TEPJF son por irregularidades en el uso de recursos por parte del Presidente y funcionarios
Nacional Electoral (INE) incluyó el cúmulo de quejas interpuestas por la intervención indebida del Ejecutivo. “La Sala Superior declara improcedentes los juicios de inconformidad al ser inviables las pretensiones de los actores, pues el proceso de revocación de mandato no alcanzó el porcentaje de participación exigido, por lo que carece de efectos jurídicos”, señala el documento que será votado hoy. DEMANDAS
El TEPJF, en el periodo enero-marzo, recibió 6 mil 505 demandas por alguna irregularidad en la consulta de revocación de mandato; es decir, 108 diarias, en promedio. Del total de juicios sobre la revocación, 98.5% fueron desechados y 263 causaron sentencia del TEPJF, la mayoría por impug-
naciones contra las reglas o por intromisión indebida de funcionarios, el Presidente y partidos políticos. Aunado a los más de seis mil juicios resueltos por el tribunal, previo a declarar la invalidez de la consulta, en paralelo las autoridades electorales tienen investigaciones abiertas de otros 25 casos, en los que se indaga el presunto uso indebido de recursos públicos para promover el ejercicio y la imagen de López Obrador. La misión de observación internacional Delian Project identificó un grado de judicialización alto por varios factores: “incertidumbre acerca de las nuevas leyes y regulaciones; los partidos son propensos a poner a prueba los límites legales de las leyes e impugnar cualquier decisión del INE que desaprueben y porque México está sumamente polarizado”.
Satisfacción opositora: no penetra el linchamiento TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
a oposición no sabe qué hacer con su victoria. Frenó la intentona de reformar la Constitución, de hacer un monopolio eléctrico estatal con la primera gran derrota legislativa de este régimen. Contenida por los votos del bloque Va por México, CFE de Manuel Bartlett deberá esperar para chupar el erario hasta agotarlo. Pero esos partidos -PRI, PAN, PRD, MC- no previeron los días siguientes. No registraron las amenazas presidenciales de calificarlos traidores a la patria y defensores de empresas extranjeras por no apoyar su iniciativa.
Ahora son blanco de la escandalosa campaña del Gobierno, azuzada desde Palacio Nacional y secundada por las claques encomendadas a Mario Delgado y Citlalli Hernández. Los cuatro partidos no le han dado mayor importancia aun cuando la estructura oficial amaga con pasar del señalamiento criminal a procesarlos por traición a la patria. SUS OTROS DATOS Puro escándalo, dicen. Porque ellos también tienen otros datos. Han ordenado encuestas para medir las consecuencias del linchamiento oficial y sus primeros datos los empiezan a reconfortar. La gente no los percibe así: La población conoce el derecho de los legisladores a votar según su convicciones o línea de sus partidos, en este caso PAN, PRI, PRD y MC. Ante el bajo impacto, presagian, de nada servirá el amago de Mario Delgado de hacer una consulta para saber si los involucran penalmente.
Es otro tema de risa, dice el perredista Guadalupe Acosta Naranjo, porque la gente ya está cansada de tantos llamados inútiles a las urnas. De nada sirvió aquella cruzada lopezobradorista de perseguir y encarcelar a los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña. Hoy ni quién se acuerde de esa promesa de campaña mientras ellos y sus colaboradores siguen orondos por el mundo con vidas normales. Eso sí, hay tres presos: Emilio Lozoya sin poder ocultar su corrupción de Odebrecht y sus mentiras, y dos considerados presos políticos, la peñista Rosario Robles y el panista Jorge Luis Lavalle. Pura agua de borrajas. LOS VIAJES ROTOS 1.- La aviación mexicana, hemos dicho aquí, vive tiempos malos. Pero peores en el vetusto, parchado, saturado y disfuncional Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
La Cámara baja también aprobó por unanimidad reformas al Código Penal Federal para sancionar la cohabitación forzada de menores de edad con penas de ocho a 15 años de prisión y que aumenta en caso de que la víctima pertenezca a un pueblo o comunidad indígena. Al fundamentar el dictamen, la diputada Lizbeth Mata (PAN) dijo que la problemática no está sancionada en el sistema jurídico, pues si bien la legislación civil exige la mayoría de edad para contraer matrimonio y la Ley General contra la Trata de Personas prevé como una condición de explotación el matrimonio forzado, el requisito de estos delitos es que se verifique formalmente la unión conyugal. Y AVANZA IDENTIFICACIÓN
Asimismo, se avaló por unanimidad el dictamen por el que se crea el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH) con el que se espera pasar de un esquema de identificación individualizada a uno a gran escala de personas desaparecidas. Sin embargo, el presidente de la Comisión de Justicia, Felipe Macías (PAN) llamó a sus compañeros a que en el próximo presupuesto se consideren recursos al nuevo organismo. Los dictámenes fueron enviados al Senado. / JORGE X. LÓPEZ
Lleva tres años de constante deterioro en sus instalaciones físicas por abandono, pero sobre todo en operaciones disfuncionales. Aquí le va un dato: depende el día pero ninguno del sexenio registra puntualidad en los despegues y aterrizaje de aviones. En promedio 70% de ellos salen y llegan con retrasos porque no se programan bien, no se vigila a las aerolíneas y ellas operan con anarquía. Usan las plataformas como estacionamientos mientras en las salas la gente, desesperada, se congestiona en las salas en espera de salir... cuando sale. Desde hace tiempo Aeroméxico, cuyo slogan de puntualidad ha perdido vigencia, es mano en hacer cuanto quiere en aumento de operaciones. ¿Y qué hacen el director aeroportuario Carlos Morán Moguel o el director de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Rodrigo Vásquez Colmenares? Cuando solucionen usted lo percibirá y nosotros le informaremos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022
AMLO fortalece a la Función Pública… debilitando a Hacienda LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Centroamérica, prioridad en encuentro AMLO-Biden Relación. Alistan México y Estados Unidos reunión virtual; migración y crecimiento económico, otros temas MARCO FRAGOSO
Con el objetivo de tratar temas relacionados a la cooperación en migración, esfuerzos conjuntos de desarrollo en Centroamérica, así como cuestiones de energía, seguridad y crecimiento económico, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo en EU, Joe Biden, sostendrán una llamada el viernes próximo. Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, se prevé que los dos mandatarios conversen acerca de su visión sobre la Novena Cumbre de las Américas y cómo América del Norte puede liderar iniciativas prioritarias para la región. “Planean dialogar sobre la cooperación en materia de migración, los esfuerzos conjuntos de desarrollo en Centroamérica, la competitividad y el crecimiento económico, la seguridad, la energía y la cooperación económica”, expresó. En tanto, López Obrador indicó durante La Mañanera que el Gobierno de Estados Unidos solicitó la reunión virtual. “Vamos a hablar por teléfono con el presidente Biden, creo que a las 12 del día. Vamos a esperar porque nos solicitaron ellos la llamada. Escuchar al presidente Biden, que nos ha tratado con respeto, como también nos trató con respeto el presidente Trump y como nosotros los respetamos a ellos, y debemos procurar una buena relación”. Por separado, el canciller Marcelo Ebrard estimó que los temas a tratarse son migración, la próxima Cumbre de las
Defiende De la Fuente postura ante guerra México no ha sido ambiguo en su posición en el conflicto entre Rusia y Ucrania, afirmó el representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente. “¿Qué no hemos sido claros?, a ver, por los menos en cinco ocasiones hemos dicho que estamos absolutamente comprometidos con la independencia y la integración geográfica y el reconocimiento de las fronteras de Ucrania”, respondió el embajador a los cuestionamientos de senadores de la oposición. En el marco de su comparecencia ante las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de organismos internacio-
Américas y el avance en el Diálogo del Desarrollo Económico de Alto Nivel. Respecto a la participación de López Obrador en la próxima cumbre, la cancillería indicó que el viaje que se realizará del 5 al 9 de mayo próximos, representa la primera gira del Ejecutivo a Centroamérica. “(Es una) región prioritaria en la política exterior mexicana por los históricos vínculos políticos, económicos y de cooperación que abarca las tres fronteras de nuestro país y a los socios clave con quienes nos unen amplios lazos de amistad”, expuso. En 40 meses de Gobierno, el mandatario mexicano ha viajado tres veces a EU: una para reunirse con Donald Trump, otra para participar en el Consejo de Seguridad de la ONU y una más para sostener un diálogo con Biden y el primer ministro de
nales, dijo que existe “cierta confusión por los medios, (…) pero las posiciones como tales –digo, pueden no estar de acuerdo ustedes con algunas de ellas–, pero han sido muy claras desde el principio hasta el viernes pasado”, aseguró. Lo que sí reconoció es que no se ve una salida en el horizonte cercano, “porque no se han podido lograr las circunstancias para que se sienten a dialogar”. A escala mundial, expresó, ya se sienten las consecuencias del conflicto, entre ellas, una menor producción de alimentos básicos y su encarecimiento, un incremento en el precio de los energéticos. / KARINA AGUILAR
Canadá, Justin Trudeau. Consultado por este diario, Jesús Gallegos, profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, consideró que por parte de México, la reunión se da para otorgar una continuidady ampliar la presencia que se tiene en Estados Unidos, de manera positiva y que establezca una ventaja para la agenda nacional. “Esta expectativa de agenda nacional se vincula con el comercio en el marco de las condiciones que ha establecido la pandemia por Covid- 19, también en materia sociodemográfica relacionadas con la migración y particularmente los volúmenes cada vez mayores de migración irregular que se han identificado y el tercer lugar el tema de la seguridad”, dijo.
Rinde protesta Aysa González como embajador de México A pesar de haber sido llamado “incongruente”, “corrupto” y “traidor”, Carlos Miguel Aysa González rindió protesta como embajador de México en República Dominicana, luego de que la mayoría de Morena y sus aliados lo ratificaran. “Por supuesto que no queda duda para algunos, incongruentes como Carlos Aysa, que las embajadas son consideradas premio”, acusó el vicecoordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve. Recordó que la ratificación llega tan sólo dos semanas después de que el diputado Carlos Aysa Damas, hijo del propuesto, renunciara a su militancia priista para sumarse a las filas de Morena luego de votar a favor de la reforma eléctrica y con ello “garantizar y cuidar el nombramiento de su papá como embajador”. La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, acusó a Aysa González de ser un corrupto
e incongruente, “Un hombre que hablaba mal del Presidente para quedar bien con el gobernador. ¿Para qué? Para que lo hiciera gobernador suplente. Y ya que llegó a ser gobernador, ahora obviamente se dedicó a quedar bien con el Presidente. ¿Cómo? Apoyando a su candidata a gobernadora, dándole apoyos, recursos, obviamente traicionó a quien lo hizo gobernador electo”. El senador del PAN, Damián Zepeda, calificó como una vergüenza la manera en la que Morena y el presidente López Obrador usan los nombramientos de embajadores como “pago de favores políticos e intercambio de toma de decisiones”. Sin embargo y a pesar de las críticas, el morenista César Cravioto ofreció a los seis gobernadores que terminarán su cargo este año, embajadas, siempre y cuando, aclaró, se comporten bien.
CUARTOSCURO
D
espués de los sonados fracasos en la compra consolidada de medicamentos, encargada primero a la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y luego a la UNOPS de Naciones Unidas, el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere que sea la Secretaría de la Función Pública (SFP) la encargada de todas las compras del Gobierno. López Obrador envió una iniciativa de reforma de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que otorga poder a la SFP para la “planeación, establecimiento, conducción y aplicación de la política general de contrataciones públicas reguladas por la Ley de Adquisiciones’’. La iniciativa fue recibida ayer por la Cámara de Diputados. De acuerdo con el documento, se pretende fortalecer “la buena administración pública’’ para lo que se propone que la SFP coordine y conduzca las Unidades de Administración y Finanzas de los entes públicos, con excepción de las Secretarías de Marina y Defensa, así como de las empresas productivas del Estado (Pemex y CFE). Esta función la ejerce actualmente la Secretaría de Hacienda. La SFP también nombrará y podrá destituir a los responsables de esas Unidades, facultad que correspondía a cada Secretaría con el visto bueno de la de Hacienda. La iniciativa también pretende que se faculte a la SFP para participar en las negociaciones comerciales internacionales “relacionadas con el sector público, coordinar las compras estratégicas y elaborar disposiciones que promuevan la participación de una proveeduría nacional’’. Igualmente se pretende que la SFP tenga facultades para el rediseño de la organización y funcionamiento de los órganos de control por sector, materia, especialidad, función específica o entre público, para el ejercicio de sus funciones. Si la iniciativa es aprobada en sus términos, la Secretaría de la Función Pública dejaría de ser simplemente la encargada de supervisar la evolución patrimonial de los servidores públicos y el cumplimiento de la normatividad en cuestión para realizar labores que hoy realiza la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda. En términos llanos, sería una súper Secretaría con funciones que no corresponden al propósito de su creación. En todo caso, sería más sencillo que la Función Pública fuera otra Subsecretaría de Hacienda porque, así como está presentado el documento pareciera que se trata de debilitar a la dependencia que encabeza Rogelio Ramírez de la O. ¿A poco sí? •••• La Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJA) determinó que Televisión Azteca sí debe pagar la cantidad de 2,477 millones de pesos por concepto del ISR, multas y recargos por la venta de acciones. La empresa, que dirige Benjamín Salinas, precisó en un comunicado que Seguirá “ejerciendo nuestro derecho a defendernos de lo que consideramos cobros erróneos y excesivos, mismos que parten de una estimación de base ilegal e injusta. “TV Azteca y Grupo Salinas, como cualquier empresa en México, contamos con pleno derecho a discrepar con las autoridades. Por lo tanto, en estricto apego a la ley, recurriremos a las múltiples instancias correspondientes que nuestro marco legal contempla para así dirimir nuestras diferencias con las autoridades fiscales’’. Azteca recurrirá a organismos internacionales con los que México tiene tratados para defender lo que a su juicio es un cobro ilegal. El asunto dará para más. •••• Aunque lo dijo como sarcasmo, la realidad demuestra que es verdad. El senador César Cravioto, de Morena, envió un mensaje a los gobernadores que pronto dejarán el cargo: “Compórtense bien y tal vez sean embajadores’’. Traducido: déjenos ganar y tendrán su premio. ¿O no Carlos Miguel Aysa?
CUARTOSCURO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
PASEO. El Presidente hizo un llamado a visitar la réplica de la Capilla Sixtina que está en el Zócalo capitalino. Ayer recorrió el lugar con el secretario de la Nunciatura de la Santa Sede, Pietro Parolin; el canciller Ebrard, la jefa de Gobierno, entre otros funcionarios y clérigos.
TRÁMITE. Aysa González ya es embajador de México en República Dominicana.
“Y también les hago un llamado a los seis gobernadores que hay elecciones en sus estados, compórtense bien, no metan las manos en el proceso electoral, hagan bien las cosas y tal vez reciban una invitación para que sean embajadores de nuestro país”. La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del CEN del PRI recibió la notificación por la que se solicita la expulsión de Carlos Miguel Aysa González, exgobernador de Campeche; proceso que será resuelto en los próximos días. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022
5
Arranca el jueves registro para vacunar a niños desde 12 años
Nómina de los maestros será federalizada
Fin. A partir de mayo desaparecerá el semáforo epidemiológico anunció el subsecretario de salud Hugo López-Gatell
A partir del próximo jueves se abrirá el registro para la vacunación contra Covid-19 de niñas y niños de 12 años en adelante, anunció el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell. Añadió que la aplicación de los biológicos será generalizada. “Abrimos el registro para la vacunación universal de niñas y niños de 12 años en adelante. El registro estará abierto a partir de este próximo jueves 28 de abril y se trata no solamente de niñas y niños con comorbilidades, como lo hemos venido haciendo desde hace cuatro meses y medio, sino también todos los niñas y niños sanos”, detalló. En julio de 2021, Hugo López-Gatell, afirmó que no existía la suficiente evidencia científica para que los niños recibieran la protección contra el Covid-19 porque los menores no presentaban una alta mortalidad o contagios. Por otra parte, López-Gatell destacó que México acumula tres meses de reducción de la pandemia, tanto en casos, como en hospitalizaciones y muertes. Por lo que a partir del 1 de mayo ya no se emitirá el semáforo de riesgo epidemiológico por Covid-19, y consideró que el uso de cubrebocas ya no es imprescindible. “No vamos a declarar el fin de la obligatoriedad porque nunca lo declaramos, pero podemos decir en este momento ya no es imprescindible el uso de cubrebocas, en espacios cerrados sería el último elemento donde se necesita utilizar, el espacio abierto, dijimos, es aún menos necesario utilizarlo”, enfatizó.
TRIUNFO. Gracias a la organización social los adolescentes recibirán el biológico contra coronavirus.
... Y decenas obtienen amparo para protección Menores de entre cinco y 14 años fueron vacunados con el biológico de Pfizer luego de que obtuvieran un amparo, en Junta de Caminos del Estado de México. De acuerdo con los padres de familia, el recurso legal cubre a decenas con la primera dosis preventiva contra el Covid-19; por lo que alistan un nuevo trámite con la ayuda de abogados. “La verdad en un principio me preocupaba la legitimidad del trámite, sin embargo era muy impor-
Está bien abrir la vacunación de niños de 12 años en adelante, ya que es un sector de la población que también está vulnerable a dicha enfermedad” GUADALUPE APARICIO Madre de familia
El funcionario de salud adelantó que ahora el boletín técnico sobre la evolución de Covid-19 se emitirá de forma semanal.
tante para mí protegerlo debido a que se está regresando de forma presencial a la escuela”, comentó Gabriela Pinzón, quien llevó ayer a su hijo de nueve años a recibir su vacuna. La organización para tramitar el amparo, comentaron los padres de familia, se dio mediante grupos de WhatsApp a los que se llega mediante conocidos o colegios privados, y además de la documentación necesaria, se pide un pago de 200 pesos. La mujer resaltó la importan-
OPINIONES DIVIDIDAS ENTRE PADRES DE FAMILIA
Leonardo Hernández Pacheco, padre de una adolescente de 12 años, consideró que “los niños tienen suficientes anticuerpos y no requieren ser vacunados. Por ello no piensa registrar a su hija para recibir el biológico. La señora Nancy Aparicio, madre de tres hijos, consideró que “no deberían aplicar la vacuna a los niños de 12 años ni a los más pequeños, el estado de salud en la mayoría de los niños es sano, y de manera personal no considero que sea necesaria la vacuna en ellos”.
cia de estar protegido ante cualquier enfermedad, no sólo contra el SARS-CoV-2: “Las vacunas nos protegen y ayudan a luchar contra la enfermedad (la que sea). A mí me dio Covid y aún con dos vacunas me fue muy mal”. Ayer, la fila se extendió a las afueras de las oficinas de la Junta de Caminos, ubicada en Toluca, donde niños menores de 15 años esperaron más de cinco horas por su primera dosis para darle batalla al Covid. / ANAHÍ MORENO
En contraste, Jenny Godínez considera necesaria incluso la vacuna pediátrica ya que “los más pequeños son los más vulnerables, de hecho, el brote que viene y que sabemos por las noticias que está en China ha afectado a las infancias que son de entre 1 año y 6 años”. Pará Wendy, madre de dos niñas, “si no se ha abierto un registro para vacunar a menores de 12 años, imagino que es porque todavía están haciendo investigaciones para que sea aprobada la vacuna en este grupo de edad y si se abriera la convocatoria, sí aceptaría que se vacunaran pues confío en la ciencia”.
DEYANYRA BAÑOS
MARCO FRAGOSO, JULIETA SÁNCHEZ Y ELIZABETH NICOLÁS
La Federación asume el control de la nómina de educación de los estados y apoya su financiamiento, liberando a las entidades de una presión de gasto y dando certeza al pago de los sueldos de maestras, maestros y personal administrativo, informó el Gobierno de México. A través de su cuenta de Twitter, el gobierno indicó que se reconoce el papel fundamental del magisterio en el Sistema Educativo Nacional y en el Proceso de Transformación Social con la basificación de 500 mil docentes, el doble que en todo el sexenio anterior. Además prometió que al final de 2022 obtendrán una plaza de base 135 mil trabajadores más. Esta mañana, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó los 4 nuevos ejes para su política educativa, dentro del programa la Escuela es Nuestra, con lo cual, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador se desarrollaron para atender a los maestros y mejorar los contenidos educativos. Dichos ejes de la nueva política educativa son brindar mejores condiciones laborales al magisterio; la implementación de programas y contenidos temáticos; dotación de becas para estudiantes y, finalmente, mejorar a la infraestructura de los centros educativos con el programa La Escuela es Nuestra (LEEN). Además, la administración federal anunció que como parte de los cuatro ejes del sistema educativo, el programa LEEN contará con una ampliación presupuestal para alimentación y horario extendido en los planteles donde existan condiciones para llevar a cabo esas actividades, anunció Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública. “El presidente nos pidió que hiciéramos un gran esfuerzo en ese análisis y propuesta para integrar componentes como es horario ampliado y como es alimentación dentro de La Escuela Es Nuestra”, dijo en conferencia de prensa desde Palacio Nacional. / MARCO FRAGOSO
MÉXICO
6
KARINA AGUILAR
En la penúltima sesión del Senado de la República, previo al cierre del periodo ordinario de sesiones, los legisladores aprobaron diversas reformas de paridad e igualdad de género en materia laboral y contra la discriminación y violencia hacia las mujeres; no obstante, sólo guardaron un minuto de silencio por los feminicidios en el país y evitaron pronunciamientos sobre uno de los más recientes, el de la joven de 18 años, Debanhi. De esa manera, los senadores aprobaron un proyecto para que la política nacional en materia de igualdad cuente con mecanismos de operación adecuados, para la participación paritaria entre mujeres y hombres en la toma de decisiones políticas y socioeconómicas que afectan a toda la sociedad. A través de reformas a la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, los senadores buscaron armonizar el concepto de “representación equilibrada”, a fin de que se orienten las metas, objetivos y ac-
LEGISLADORES IMPULSAN PARIDAD EN CARGOS Y CANDIDATURAS
Senadores fortalecen igualdad de género y callan por feminicidios SENADO DE LA REPÚBLICA
Disparejo. Sólo en 29 de las 47 dependencias federales, 40% de los puestos directivos son ocupados por mujeres
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022
GOBIERNOS. Solo 23% de los ayuntamientos en el país son administrados por una mujer.
ciones para lograr la representación paritaria de las mujeres en cargos públicos y en los que emanan de una elección popular.
Los senadores reconocieron que en la actualidad, aún falta un largo camino que recorrer para que haya paridad en dichos espacios, tal como
sucede en la Administración Pública Federal, pues sólo en 29 de 47 instituciones, el porcentaje de mujeres en puestos medios y superiores supera 40%, aunque por un escaso margen. Además, refirieron en el dictamen que fue turnado al Ejecutivo Federal, que únicamente 23.1% de los mas de dos mil 400 ayuntamientos del país, son encabezados por mujeres. Asimismo, regresó con cambios a la Cámara de Diputados, una minuta de ley con la que se busca garantizar la paridad de género en la elección de personas que ingresen al Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal. En tanto, con el fin de eliminar toda forma de discriminación contra la mujer en el medio rural, el Senado
Piden regular la publicidad de los influencers
influencers está regulada, en México no hemos tenido una discusión pública sobre los marcos normativos”, dijo Hernández. Destacaron que la población consumidora tiene el derecho a publicidad digital transparente, veraz, adecuada e identificable, por lo que solicitaron que en la ley se obligue a los influenciadores a que transparenten cualquier post pagado con la etiqueta #publicidad. “LeyInfluencerYA”, es impulsada por Los Supercívicos, What The Fake y Tec-Check A.C., y nació después de las campañas de publicidad engañosa de influencers durante el Hot Sale 20211 y la publicidad para el Partido Verde (PVEM) en plena veda electoral. El Director General de Tec-Check, Maximilian Murck, señaló que “mega influencers como Luisito Comunica o Juanpa Zurita disfrazan publicidad como recomendación personal para su propia empresa de telecomunicación, sus marcas de alcohol, restaurantes, tacos, hamburguesas, etcétera”. / KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
Con el fin de evitar la publicidad engañosa y las malas influencias, la senadora Indira Kempis de Movimiento Ciudadano y Emilio Álvarez Icaza del Grupo Plural, recibieron 41 mil firmas electrónicas en las que ciudadanos piden la creación de la Ley Influencer que permita regular esta actividad. Arturo Hernández de la organización los super cívicos reconoció que en las redes sociales “estamos permeados de malas influencias, esta ley trata de poner un poquito de orden”. Al entregar las firmas, lamentaron que diversos “influencers” promocionen cualquier producto, servicio o incluso partido político, de forma engañosa sin reglas y sin supervisión por parte de las autoridades. “Mientras en otros países la publicidad de
aprobó un punto de acuerdo para promover la participación igualitaria entre hombres y mujeres del campo en candidaturas a puestos de elección popular, como el comisariado ejidal y el consejo de vigilancia. Al inicio de la sesión, el Senado guardó un minuto de silencio en memoria de la joven Debanhi; sin embargo, ningún grupo parlamentario subió a tribuna para exponer la grave situación de violencia e impunidad que priva en el territorio nacional para castigar los delitos contra las niñas, adolescentes y mujeres en el país. “Les pedimos un minuto de silencio en memoria de todas las mujeres víctimas de feminicidio en nuestro país. Ni una más, ni una menos”, expuso la senadora morenista, Martha Lucía Mícher .
Exigen agilizar trámites
En vilo, la permanencia del horario de verano La Junta de Coordinación Política (Jucopo) decidirá hoy si llega a un acuerdo para llevar al Pleno de la Cámara de Diputados o envía a comisiones un dictamen que elimine el cambio de horario. La diputada federal Olga Luz Espinosa (PRD) indicó que en la reunión que sostendrán los líderes
parlamentarios de San Lázaro se determinará si el asunto es de obvia y urgente resolución o se envía a comisiones para su análisis. Comentó que hasta el momento existen dos propuestas de iniciativa para terminar con el cambio de horario cada año. La perredista comentó que la
decisión dependerá en gran parte de los estudios que al respecto se encargaron a varias dependencias, entre ellas las secretarías de Economía, y de Energía que hasta ayer, no habían sido remitidas a los legisladores. En tanto, el presidente de la Jucopo, Rubén Moreira (PRI) comentó que aún no había una decisión tomada al respecto si se presentaba en el Pleno, porque “se manifiesta que se va a subir, pero vamos a ver”. Comentó que el tema es complejo, tanto, que no tenía una respuesta a
@INDIRAKEMPIS
Por segundo día consecutivo, alrededor de 700 migrantes protestaron afuera de la Estación Migratoria Siglo XXI, en Tapachula, Chiapas, por la tardanza del Instituto Nacional de Migración (INM) para regularizar su estancia en el país. Elementos de la Guardia Nacional custodian las instalaciones mientras los extranjeros buscan alternativas para tener una visa humanitaria, que les permita continuar su camino rumbo a los EU. /24 HORAS
si el PRI estaba a favor o en contra de la desaparición del horario de verano. Por su parte el coordinador del PRD en San Lázaro, Luis Espinosa Cházaro sostuvo que la desaparición del horario de verano beneficiará, sobre todo, a los niños. “El cambio de horario tenía que ver con alguna cuestión de la Bolsa (Mexicana de Valores); pero está afectando gravemente a los niños en el cambio, sobre todo, en este horario que no es el natural. “Entonces, lo vamos a discutir ma-
CONTROLES. Una iniciativa ciudadana busca regular la actuación de líderes de opinión en redes sociales.
ñana (hoy), yo espero que se apruebe igual que estamos aprobando los dictámenes de consenso y que salga mañana (hoy) independientemente de la propuesta original”, dijo. A pesar de que no cuentan con los estudios sobre los efectos del cambio de horario, Espinosa Cházaro indicó que se basarán en que no hay fundamento suficiente para homologar el horario con los Estados Unidos, más que para algunos sectores que no han hecho valer el por qué se debe continuar con éste. / JORGE X. LÓPEZ
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022
Albergue Cuenta con dormitorio, catres, servicio médico, baños y sanitarios, informan autoridades Fuente: Gobierno de la CDMX
Plom o
Contingente El grupo de triquis y mazahuas se conforma de 35 personas, entre mujeres, niñas y niños
Mez quit al F. C. Hida lgo
Zona en donde permanecía el contingente
1
Proa ño
2
CDMX
Mercado Valle Gómez Mell ado
Map imí
Peñ oles
Los triquis fueron retirados de la Avenida Juárez y enviados a un albergue de la colonia Valle Gómez, alcaldía Venustiano Carranza, pero tras la protesta del lunes pasado, se desplazaron y resguardaron en un predio de Plomo y Mapimí
Circ uito Inte rior
Albergue que fue habilitado por la Secretaría de Gobierno de la CDMX en un inicio Van adio para los manifestantes
Plantón Durante más de 15 meses montaron un campamento en Avenida Juárez, casi esquina con Eje Central
Policías Se desconoce el número de elemento policiacos que vigilan la zona del albergue.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
La reubicación
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Molestia de vecinos ante el actuar de SSC contra manifestantes
SHEINBAUM BUSCA DIÁLOGO CON GOBERNADOR DE OAXACA
Plantón triqui no regresará a la Avenida Juárez, advierten
Protección. Batres dijo que se han identificado grupos ajenos a la comunidad que realizaron destrozos en el albergue
BUSCAN REUNIÓN CON MURAT
PROTESTA. Indígenas triquis abandonaron el albergue instalado en la colonia Valle Gómez, y se atrincheraron en un predio ubicado en las calles de Plomo y Mapimí.
de los integrantes de la comunidad triqui en la ciudad. La idea del encuentro con autoridades oaxaqueñas fue secundada por Batres, quien exhortó al Gobierno de ese estado a solucionar el conflicto por el cual los triquis arribaron a la capital. “Están en un albergue en este momento; ellos quieren moverse a otro lado y lo que estamos buscando es una reunión con el estado de Oaxaca y la Secretaría de Gobierno para que puedan entablarse las mesas de trabajo que se requieren, que ya ha habido varias. El tema no es sencillo de resolver, pero están en mejores condiciones las familias en ese lugar”, abundó.
DEJAN ALBERGUE
En tanto, integrantes de la comunidad triqui abandonaron el albergue instalado en la colonia Valle Gómez y se atrincheraron en un predio ubicado en las calles de Plomo y Mapimí, tras haber cerrado Circuito Interior y ser encapsulados por policías capitalinos, a quienes acusaron de abuso de autoridad. Y es que los agentes realizaron un cerco, el cual fue calificado por los triquis como un acto de represión. Ante ello, recibieron la visita de representantes de la Comisión de Derechos Humanos capitalina para dialogar y revisar la situación.
Después de estar encapsulados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por más de 24 horas, el grupo de manifestantes del pueblo triqui no fue el único afectado. Y es que junto a los indígenas, los vecinos de la calle Mapimí, en la colonia Valle Gómez, alcaldía Cuauhtémoc, quedaron encerrados debido al cerco policial. Aunque los habitantes no tenían prohibido pasar por el cerco entre Mapimí y la esquina con Plomo, ellos reportaron molestias ante el actuar de las autoridades capitalinas. María, una vecina, consideró el hecho como “una falta de respeto para nosotros porque no podemos pasar bien por nuestra calle”. Para ella, se trata de una de las mayores molestias, pues la presencia de los elementos policiales en la vía pública también ocasionó congestionamiento vehicular en la zona. Por su parte, Joel consideró que fue una falta de atención de las autoridades hacia los vecinos de la colonia, y coincidió en que hubo violencia contra los manifestantes de la comunidad triqui. “Que no los dejen pasar o salir es como un secuestro. Además, si no molestan a nadie no tendrían que encerrarlos”, agregó. “Deberían dejarlos ir para que no nos traigan problemas aquí”, concluyó el habitante. Asimismo, Juan calificó como un acto autoritario lo que hacían los uniformados de la SSC con los manifestantes, pues “no nos han molestado y nosotros no lo hemos hecho tampoco”. El joven criticó que además de entorpecerse la movilidad en la zona en caso de alguna emergencia, se le pidiera una identificación oficial para acreditar que es residente y dejarlo pasar. “No debería mostrar nada para pasar porque es mi casa y además la calle es libre”, puntualizó con molestia. / ARTURO ROMERO
JOSUE PÉREZ
JOSUE PÉREZ
Por la mañana, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, adelantó que busca una reunión con el gobernador Alejandro Murat para entablar mesas de trabajo, y solucionar la situación
CUARTOSCURO
ARMANDO YEFERSON, ARTURO ROMERO Y VALERIA CHAPARRO
El secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, advirtió que de ninguna manera regresará el plantón que mantenían integrantes de la comunidad triqui sobre la Avenida Juárez y el Eje Central. En conferencia de prensa, el funcionario destacó que se han identificado grupos ajenos a la comunidad que realizaron destrozos en el albergue. “No se regresa al plantón sobre la Avenida Juárez; nosotros respetamos los derechos de las comunidades, pero también señalamos que hay otros derechos de los habitantes de la ciudad y sobre todo los derechos humanos de la infancia”, explicó. Batres resaltó que no corresponde al Gobierno local resolver el conflicto del desplazamiento de la comunidad triqui en Tierra Blanca, Oaxaca, por lo que llamó al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, a solucionar el problema. Respecto a los destrozos en el albergue, el secretario de Gobierno dijo que fueron realizados por grupos ajenos a la comunidad triqui, tales como “Resistencia Civil Pacífica” y otra agrupación que mantiene tomadas las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.
7
Alcaldía Venustiano Carranza
CERCO. Integrantes de la comunidad proveniente de Oaxaca cerraron Circuito Interior y fueron encapsulados por policías capitalinos.
CDMX
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022
Celebran 15 años de ILE en la capital
JORNADA DE ESTERILIZACIÓN Y ADOPCIÓN
Realizan Croquetón para cuidar a mininos callejeros en Tlalpan Parque Juana de Asbaje. Decenas de gatos fueron vacunados y sometidos a diversos tratamientos contra enfermedades como la sarna
@TLALPANAL
En el Parque Juana de Asbaje, en el Centro de Tlalpan, se llevó a cabo el Croquetón Felino 2022 con el objetivo de apoyar a los gatos callejeros, y continuar con el fomento a la protección y cuidado de los animales de compañía. En el evento hubo una jornada de esterilización y se recibieron donaciones económicas y alimenticias. La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, narró que hace unos días llegó un gato intoxicado a la clínica veterinaria ubicada en el Parque Juana de Asbaje, sin que se supiera si algún ciudadano fue el responsable. Resaltó que el personal de la clínica atendió de maravilla al minino, además de que los vecinos ayudan a sostener la vida de los felinos con sus donativos. “Ustedes son ejemplo de que realmente seguimos siendo seres humanos, de que todavía no nos consume la indiferencia, de que tenemos muchas cosas que podemos seguir haciendo”, enfatizó la titular de la demarcación. Asimismo, durante el Croquetón se dieron en adopción gatitos de pocos meses de nacidos y se realizaron 50 esterilizaciones. Incluso algunos vecinos donaron kilos de croquetas para los bichitos. “Hoy tocó ejercicio y vi que en el parque estaban recibiendo donaciones. Yo sólo traje unos cuantos kilos, pero de haber sabido con anticipación me traigo un costal de la Central (de Abasto). Es mi aportación, mi granito de arena para que los gatitos estén fuertes”, manifestó
FOTOS: GIBRÁN VILLARREAL
GIBRÁN VILLARREAL
APOYO. Se dieron en adopción gatitos de pocos meses de nacidos y se aplicaron 50 esterilizaciones, mientras que vecinos donaron kilos de croquetas.
Rocío, vecina de Tlalpan. Por su parte, la alcaldesa González regaló una serie de mantas para advertir a los visitantes del parque que no alimenten a los gatos que ahí habitan, no los acaricien y sobre todo que no los maltraten, ya que vecinos denunciaron que constantemente los misifús comen huesos que perforan sus órganos o hasta
comida echada a perder. Alicia y Fernando, colonos encargados de cuidar a los gatos del parque, celebraron que gracias a la ayuda de la alcaldía, decenas de gatitos fueron esterilizados, vacunados y sometidos a diversos tratamientos contra enfermedades como la sarna. Por último, la alcaldesa de Tlal-
pan adelantó que las esterilizaciones serán permanentes a partir de mayo próximo y hasta el fin de año. “Estas 50 esterilizaciones son el arranque de una acción social que vamos a tener el próximo mes, cuando ya tendremos esterilizaciones permanentes el resto del año. Tanto aquí, como en los barrios y en los pueblos, habrá jornadas”, detalló.
Representantes de instituciones de salud y de dependencias públicas, así como activistas por los derechos de las mujeres, conmemoraron los 15 años de que se instauró la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en la CDMX. Con mesas de diálogo, se recordaron los momentos trascendentales para lograr la despenalización del aborto en la capital y otras entidades del país. “Hace 15 años, en el Hospital Materno Infantil de Cuautepec, se atendió a la primera usuaria, garantizando su derecho a decidir de manera libre y voluntaria. Desde entonces hemos acompañado y atendido a 247 mil 410 personas en esta difícil decisión”, dijo la secretaria de Salud de la CDMX, Oliva López. Por su parte, Antonieta Alcalde, directora de Ipas-CAM (Centroamérica y México), observó que se deben dejar de lado los mitos sobre el aborto, tales como la supuesta afectación negativa al sistema de salud cuando, al contrario, ha traído consecuencias positivas. “Ayuda al sistema de salud porque lo que hemos visto en estos 15 años es una reducción de 84% de las mujeres ingresadas por emergencias obstétricas relacionadas con un aborto mal practicado”, explicó. “Uno de los grandes retos que tuvimos como institución fue sensibilizar, pero también sensibilizarnos como funcionarios públicos de que era un derecho: las mujeres deciden, nosotros garantizábamos”, señaló en su turno Angélica Martínez, directora de Atención Hospitalaria de la Secretaría de Salud. Respecto a los retos, apuntó que este procedimiento no debe ser sólo para las mujeres de las grandes urbes, sino que también debe ser accesible para mujeres indígenas de las comunidades rurales. / ÁNGEL ORTIZ
247 mil
410 mujeres han accedido a la Interrupción Legal del Embarazo en la CDMX desde 2007
Entre zombies te veas... Una mujer caracterizada como zombie fue captada mientras caminaba frente al Palacio de Bellas Artes, en el Centro de la CDMX. Cabe recordar que debido a la pandemia de Covid-19, durante 2020 y 2021 se canceló la Marcha Zombie en la capital a fin de evitar contagios. En la urbe hay muchos fanáticos de los muertos vivientes que han participado activamente en las manifestaciones previas a la contingencia sanitaria. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
8
CDMX
9
CUARTOSCURO
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022
Sorprende agüita primaveral a los chilangos CUARTOSCURO
Ayer, una lluvia repentina sorprendió a los capitalinos, quienes a pesar de ello continuaron con su rutina diaria. En días recientes, las precipitaciones primaverales han tomado desprevenidos a los chilangos y los han obligado a sacar los paraguas y gabardinas. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó lluvias para hoy en la CDMX y el centro del país, las cuales pueden ser acompañadas de granizo. / 24 HORAS
Fomentan en zona roja un oasis para los libros
ÁNGEL ORTIZ
Ahora hay más de 80 libreros en San Fernando y nos da gusto haber iniciado ese movimiento de libreros; estamos creciendo muchísimo y la gente lo reconoce” KARINA LEÓN Y DAVID VÁZQUEZ
Fundadores de Pepen’arte ÁNGEL ORTIZ
“Pepen’arte, junto con otros compañeros, buscó desde el inicio de la pandemia de Covid-19 un espacio para la venta de libros porque la mayoría de los lugares donde estábamos laborando cerraron”, dijeron los promotores culturales Karina León y David Vázquez. En entrevista, narraron cómo fue el inicio de Pepen’arte y cómo lograron afianzar un lugar que se ha convertido en referente cultural en el Centro de la CDMX. “Estábamos en la Plaza de la Santa Veracruz, pero por diversas situaciones tuvimos que buscar una alternativa y ésa fue junto al Panteón de San Fernando. A ese espacio se le llamó ‘Las criptas literarias’, justo por estar al lado del cementerio”, explicaron. Pero no sólo fue ubicarse en un sitio, sino el rescate de un espacio. “Esa zona era un punto rojo, nadie quería entrar ahí. Había mucha suciedad, incluso santeros iban a tirar gallinas los fines de semana. Era una zona complicada, así que comenzamos a hacer limpieza cada semana y ayudar con despensas a las sexoservidoras para que nos permitieran ocupar el lugar de una a cinco de la tarde. Después, gracias a diversas gestiones, el horario se extendió de 10 de la mañana a cinco de la tarde”, contó David.
PUESTOS. Cada sábado, de 10:00 a 17:00 horas, hay un sitio para acceder a la lectura.
“El impacto es que ya hay un lugar aquí en la Ciudad de México donde ya sabes que los sábados vas a encontrar muchos libreros y muchos libros”, abundó. Gracias a la promoción cultural, Karina y David mantienen una excelente relación con personal y autoridades de la iglesia y del Panteón de San Fernando: “Con el panteón ya colaboramos con tareas cultu-
rales. Por ejemplo, ahorita hay una clase de náhuatl los sábados y es totalmente gratuita. Van a ser cinco sábados”. “Hay una buena relación con el padre de la iglesia, con el director (del panteón); tanto así, que el director es quien nos busca para retomar las actividades culturales”, añadió Karina. El proyecto inició de manera
conjunta entre varios libreros, pero debido a diferencias ideológicas, Karina y David optaron por mantenerse al margen en algunos puntos sin cancelar la promoción cultural. “En su momento fue el proyecto de buscar el espacio. Kari y yo siempre estamos en eso de seguir el proyecto. Hay varios compañeros que nos apoyan y están dispuestos a hacer cosas culturales; entonces sigue siendo un grupo de librerías que está en busca de ferias y otros espacios”, aclararon.
Piden transparencia en el Presupuesto Participativo convocatorias y listas de asistencia de las dictaminaciones y redictaminaciones, dirigidas a las personas promoventes de los proyectos. Al presentar un punto de acuerdo, Xóchilt Bravo recordó que el presupuesto participativo es un recurso público que llega a las alcaldías y que los vecinos deciden cómo utilizarlo en sus unidades territoriales. Asimismo, señaló que han llegado denuncias ciudadanas indicando que los vecinos no han podido participar en las reuniones dictaminadoras y redictaminadoras de los proyectos, hecho que viola el artículo 126 de la Ley de Participación Ciudadana. Por su parte, la legisladora Nancy
RECURSOS. La diputada local Xóchitl Bravo solicitó información clara a los 16 alcaldes capitalinos.
@CONGRESO_CDMEX
El Congreso de la Ciudad de México solicitó a los 16 alcaldes capitalinos que brinden información del Presupuesto Participativo, por lo que ordenó a los titulares de las demarcaciones que remitan los dictámenes de los proyectos del PP 2022. La diputada local Xóchitl Bravo, de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas, subió a la tribuna e indicó que la información solicitada a los alcaldes deberá incluir los elementos emitidos por cada unidad territorial de las respectivas demarcaciones, así como las minutas y firmas que comprueben la participación ciudadana en estos procesos. Además, explicó la legisladora, se deberán anexar las invitaciones,
Núñez, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), hizo votos para que se reciba la información solicitada, “porque en puntos de acuerdo anteriores se ha solicitado información sobre el PP y hasta hoy día, no hemos recibido una respuesta”, demandó. Ante ello, Bravo resaltó que el Congreso capitalino y las 16 alcal-
días de la ciudad deben garantizar la transparencia en la definición del presupuesto participativo, dar certeza e incentivar la participación de los capitalinos. Finalmente, la legisladora recalcó que el presupuesto participativo es un recurso público y su destino es definido por los ciudadanos de la capital del país. / ARMANDO YEFERSON
SSC
COLECTIVO PEPEN’ARTE IMPULSA LA CULTURA
Colonia Guerrero. Junto al Panteón de San Fernando y las trabajadoras sexuales, promotores instalaron ‘Las criptas literarias’
BOTÍN. Tres sujetos le cerraron el paso a un microbús y atracaron a usuarios.
Bajaron de una moto y robaron a los pasajeros Tres hombres fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana al ser señalados por usuarios de una unidad de transporte público, por haberles robado sus pertenencias con un arma blanca en Azcapotzalco. Según el reporte policial, uniformados se encontraban ejecutando el operativo “Pasajero Seguro”, cuando en la Avenida El Rosario, el conductor de un microbús se acercó para informar que, momentos antes, tres sujetos asaltaron a los usuarios de su unidad. Asimismo, el conductor relató que estos hombres le cerraron el paso con una motocicleta, para luego descender del vehículo, abordar la unidad y despojar a los pasajeros de sus pertenencias. Los tres sujetos escaparon por calles adyacentes. Tras conocer las características de los presuntos asaltantes, los policías iniciaron un operativo de búsqueda y localización por la zona, hasta que en la calle 16 de Septiembre ubicaron a los responsables y los detuvieron. Los tres hombres fueron puestos a disposición del MP, que determinará su situación jurídica y dará inicio a la carpeta de investigación del caso. Además se debe mencionar que, de acuerdo con el cruce de información, se pudo conocer que uno de los detenidos, de 47 años, registra tres ingresos al Sistema Penitenciario de la CDMX por el delito de robo agravado en 2004 y 2019, así como por robo agravado calificado en pandilla en 2018. / ARMANDO YEFERSON
10
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022
TAN SOLO EN 48 HORAS SE REGISTRARON SIETE FEMINICIDIOS
Asesinan a 13 mujeres en una semana en Michoacán
Violencia. En todos los crímenes las víctimas, jóvenes y de la tercera edad, fueron acribilladas a balazos
APOYO. La alcaldesa Romina Contreras entregó equipo a personal del Sistema de Aguas municipal.
Va Huixquilucan por eficientar el abasto de agua Con el objetivo de aumentar la eficiencia y capacidad de respuesta ante afectaciones en el suministro de agua por fugas o emergencias hidrometeorológicas, y mantener el aumento en la distribución a más comunidades, la alcaldesa Romina Contreras Carrasco, entregó siete vehículos y 594 herramientas de trabajo al personal del Sistema Aguas de Huixquilucan. “Con este equipo se logra aportar eficiencia y se otorgan todos estos medios que necesitan todos nuestros servidores públicos para hacer su trabajo como lo hacen al ciento por ciento, entregados a los objetivos que nos marca la ciudadanía constantemente”, puntualizó. Contreras Carrasco dijo que uno de los principales objetivos de su administración es llevar agua a la mayor cantidad de huixquiluquenses, mediante más y mejor infraestructura hidráulica, para aumentar la independencia del municipio respecto al Sistema Cutzamala, y el equipamiento y las unidades móviles contribuirán para ello. Apuntó que su Gobierno trabaja para hacer una sinergia entre la administración pública y la sociedad, para dar resultados a la ciudadanía, lo que se ha reflejado en los primeros cien días de su gestión. / 24 HORAS
En la última semana, 13 mujeres fueron asesinadas en cuatro municipios de Michoacán, principalmente en Zamora; entre las víctimas se cuentan jóvenes y personas de la tercera edad. Esto, mientras la atención estaba puesta en Nuevo León por la muerte de Debanhi Escobar. En todos los crímenes las mujeres han sido acribilladas a balazos y siete se perpetraron en menos de 48 horas. Tan solo entre el 17 y 24 de abril pasados, en Zamora se cometieron cuatro feminicidios, entre ellos el de una adolescente de 16 años identificada como Marlen de Jesús, quien se encontraba con un grupo de amigos en la calle cuando fueron atacados a balazos; en la agresión también perdió la vida José Esaid B, de 15 años. El lunes 18, una mujer de 41 años, que vendía pan, atole y café en un puesto ambulante, fue ejecutada con un disparo de arma de fuego en la cabeza; mientras que a la adulta mayor Mercedes S, la acribillaron afuera de casa en la colonia Valencia segunda sección. Cuatro días después, Martha Patricia M, de
PANCHO GRAUE
D
espués de las dos derrotas consecutivas -consulta revocatoria y reforma eléctrica- que ha sufrido AMLO, éstas se han tornado en frustración y en ira presidencial. Fiel a su estilo personal de gobernar, el Presidente ha decidido atacar de nuevo: 1) Amenazando a los empresarios de la industria eléctrica para “negociar” -que se dobleguen a su voluntady renuncien a los derechos que les reconoce la ley y 2) Iniciando una campaña de odio por traición a la patria a aquellos diputados de la Alianza más MC que votaron en contra de su reforma eléctrica. Cuando el Presidente envía una iniciativa
2022, según el Secretariado Ejecutivo
MORELIA. Colectivos han exigido frenar la violencia contra las mujeres; como este lunes en la fuente de Las Tarascas y la Antimonumenta.
37 años, fue baleada en un negocio de venta de comida, en la colonia Lázaro Cárdenas; y este domingo la adulta mayor Graciela R, en la colonia El Porvenir. IMPARABLES, LOS CASOS
En Jacona, dos jóvenes de 18 y 25 años fueron asesinadas a tiros el 18 de abril; mientras que ese mismo día, en el municipio de Susupuato, hallaron con impactos de bala el cuerpo de otra fémina en un paraje de la carretera Copándaro-Aputzio de Juárez. En tanto, en redes sociales se dio cuenta del asesinato de Kathy, madre de familia golpeada y estrangulada con un cinturón, en Contepec.
137% creció el feminicidio en México en los últimos 6 años; la violencia cobró la vida de mil 015 mujeres en el mismo lapso
En Villamar, el martes 19 se localizó el cuerpo maniatado de una mujer en un paradero de camiones; mientras que en Tepalcatepec se denunció el asesinato de Guadalupe N y un día después, en Apatzingán, fue localizada muerta Naomi M, de 24 años, quien fue reportada como desaparecida una semana antes. El sábado pasado, en Zitácuaro se reportó el hallazgo, dentro de un domicilio particular, del cuerpo sin vida de una joven que presentaba un golpe en la cabeza. Ayer, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que 70% del desplazamiento forzado en Michoacán tiene que ver con el tema de violencia de género o doméstica. “No toda la movilidad forzada se debe a la delincuencia”, justificó. / QUADRATÍN
Hallan celular de Debanhi y arman peritaje Cinco días después de que hallaran el cuerpo de Debanhi Escobar, personal de la Agencia Estatal de Investigaciones de Nuevo Léon inició ayer un peritaje en el hotel Nueva Castilla, como parte de las indagatorias por la muerte de la joven. En tanto, la vicefiscalía del Ministerio Público informó que fue localizado el celular de la joven en la cisterna donde se halló su cuerpo el pasado jueves. “El celular fue encontrado sumergido en agua, en otra parte. No estaba inmediatamente junto al cadáver, pero estaba bajo el agua”, detalló la dependencia.
Las cosas por su nombre NOMENKLATURA DEL PODER
1,285 mujeres fueron víctimas de algún delito en el primer trimestre de
de reforma constitucional, se supone que él, su Gobierno y su partido conocen qué significan: Estado de derecho, división de poderes y, sobre todo, respetar la Constitución que AMLO, como Presidente, juró guardar y hacer guardar. No, ese supuesto no existe. Este régimen ha decidido no respetar los artículos constitucionales que describen con precisión las facultades exclusivas del Congreso, ni reconocer tampoco que existe un proceso legislativo expresamente descrito en la Constitución para la aprobación o rechazo de las reformas constitucionales propuestas por el Poder Ejecutivo. Si para el Presidente, su Gobierno y su partido, la ley no es la ley, llegó la hora de llamar a las cosas por su nombre. Cuando AMLO separa como consejero jurídico a Julio Scherer, es por extorsión y tráfico de influencias y ahora Scherer demanda al fiscal general, Alejandro Gertz, por lo mismo. A eso se le llama guerra entre las mafias en el poder. Cuando los diputados de oposición en
CUARTOSCURO
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
QUADRATÍN
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
AGRESIONES EN AUMENTO
Las labores periciales incluyeron el cateo del lugar y además se investiga a los dueños del hotel por el delito de falsedad de declaraciones, ya que durante la búsqueda de Debanhi se negaron a proporcionar los videos de seguridad. Mario Escobar, padre de la chica de 18
el Congreso deciden votar en contra de la iniciativa de AMLO de reforma eléctrica, eso se llama división de poderes. Cuando 82% de los mexicanos con derecho a votar, deciden ejercer su derecho a la abstención activa y dan la espalda a una consulta tramposa, a eso se le llama democracia. Cuando los consejeros del INE deciden defender al máximo garante de la democracia en México y no rendirse ante los ataques del Gobierno y su partido, eso se llama Estado de derecho. Cuando las universidades públicas -sobre todo la UNAM- deciden fomentar la calidad educativa de sus alumnos y no convertirse en semilleros ideológicos del régimen, eso se llama responsabilidad social. Cuando el diputado Ignacio Mier, líder de la bancada de Morena en la Cámara, hace hasta lo imposible por imponer la iniciativa de reforma del Presidente sin saber dialogar con la oposición, eso se llama ineptitud. Cuando el presidente de Morena, Mario Delgado, pretende convertir su derrota -una más- en la consulta revocatoria en una victoria, eso se llama ignorancia. Cuando los medios libres y periodistas acosados y señalados por el régimen deciden
AVANCES. Autoridades iniciaron labores periciales en el hotel donde se encontró el cuerpo de la joven; ayer se conoció que la Federación apoyará la investigación.
años, ha insistido que espera también el resultado de un peritaje externo. En tanto, sobre la desaparición de Yolanda, ocurrida el 31 de marzo en San Nicolás de los Garza, el padre de la joven, Gerardo Martínez, pidió que se investigue a Eduardo, pareja de su hija hasta diciembre pasado. / 24 HORAS
no doblegarse ante el régimen, eso se llama defender la libertad de expresión. Cuando Claudia Sheinbaum -favorita presidencial- decide convertirse en la caja de resonancia del Presidente y no cumplir sus obligaciones con la CDMX, eso se llama sumisión. Cuando a millones de mexicanos se les somete electoralmente mediante dádivas disfrazadas de programas sociales del Bienestar, que no solucionan sus problemas de pobreza e inequidad extrema, eso se llama corrupción. Cuando para poder sostener el discurso de la 4T, el Presidente se lanza a una campaña de odio contra sus opositores, calificándolos de traidores a la patria, mientras que México se desangra por la inseguridad y vivimos en el encono permanente, eso se llama totalitarismo. Pero cuando la sociedad se une para decir basta y decide poner el futuro en sus manos, eso se llama esperanza. Nosotros decidimos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JALISCO. En Zapopán, sigue la campaña de vacunación contra el Covid-19, pero ahora por medio del Vacuvochito IMSS, el cual “aplicó” dosis del biológico de AstraZeneca en colonias populares.
Advierte Barbosa sobre venta ilegal de vacunas Covid Problemática. Dice el gobernador poblano que el fenómeno comenzó con la distribución del biológico en dependencias del sector Salud
A partir de que las vacunas contra el Covid19 se comenzaron a distribuir en hospitales y centros de salud del IMSS y del Gobierno estatal, empezó a registrarse la venta del biológico a privados, reveló el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, quien advirtió que su administración procederá legalmente en los casos que sean detectados. En la habitual videoconferencia de prensa, el mandatario estatal llamó a la población a no prestarse a esta actividad ilícita, tras alertar que, a diferencia de las autoridades, los doctores particulares no garantizan que la vacuna no esté caduca. “Vamos a ser muy rigurosos, quien haga eso, lo vamos a denunciar penalmente”, declaró Barbosa. Resaltó que la Secretaría de Salud se asegura que todo el biológico aplicable se encuentra en buenas condiciones.“La garantía de que no se va a aplicar ninguna vacuna caduca, esa es una responsabilidad del Gobierno, pero los doctores privados sí la pueden aplicar”. SIN DECIDIR USO DE CUBREBOCAS
Barbosa Huerta desestimó las declaraciones
CUARTOSCURO
ESTADOS
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022
Se entregaron a hospitales públicos, al IMSS, a hospitales del Gobierno del estado, a centros de salud y ya empezó a haber fenómeno de venta de vacunas a doctores privados” MIGUEL BARBOSA HUERTA GOBERNADOR DE PUEBLA
del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien dijo que ya no es necesario el uso de cubrebocas en lugares públicos, debido a una disminución sostenida en los contagios y fallecimientos ocasionados por el coronavirus. El mandatario poblano declaró que serán las autoridades estatales las que harán un análisis al respecto, para tomar la decisión. En tanto, el secretario de Salud del estado, José Antonio Martínez García, confirmó que en Puebla hay 362 mil 923 menores de 12 a 15 años, que podrán ser inoculados contra el Covid-19. Este jueves 28 de abril, el Gobierno federal abrirá el registro para este sector de la población, sin comorbilidades, con el objetivo de que pueda acceder a la vacuna. / 24HORASPUEBLA
Un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar) se desplomó al intentar aterrizar en el Aeropuerto Internacional “General Rafael Buelna”, de Mazatlán, Sinaloa. La aeronave sobrevoló a baja altura, antes de caer entre la maleza, al parecer, por una falla en el motor trasero, durante las actividades operativas que realizaba, informó la dependencia federal. Precisó la Marina que el accidente del helicóptero MI-17, fue durante una maniobra de despegue en el helipuerto, hacia la zona de reabastecimiento de combustible, desplomándose en las inmediaciones del área del siniestro. NO HAY HERIDOS GRAVES
El helicóptero transportaba a cinco elementos, los cuales sufrieron lesiones, por lo que fueron trasladados al Hospital Naval de Mazatlán para su atención médica especializa-
SEMAR
Se desploma nave de Semar en Mazatlán
CAUSA. El helicóptero de la Marina había presentado una falla y por eso la caída.
da; no hubo daños a terceras personas. Asimismo, informó la Semar que se llevarán a cabo las investigaciones correspondientes para determinar las causas que pudieron provocar el accidente de la aeronave que brindaba apoyo en el combate a incendios forestales en Sonora y se dirigía a la base aeronaval de Veracruz. La Secretaría de Marina lamentó el accidente y aseguró que brindará la atención médica necesaria a los elementos navales que resultaron heridos. / 24 HORAS
11
ESTADOS
12
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022
Bloquean vecinos autopista por 5 horas, en Temoaya
CUARTOSCURO
Para exigir un alto a la tala clandestina y atender el desabasto de agua en sus comunidades, habitantes de Temoaya, Estado de México, mantuvieron bloqueada la autopista Bicentenario que conecta con Toluca, por más de cinco horas, lo que dejó a decenas de conductores varados ayer. Una de sus demandas es atender la presa el Ajolote, de donde se extrae el líquido para ser llevado a jurisdicciones como Otzolotepec, por lo que se pide un proyecto hidráulico. / QUADRATÍN
Comienza corte de agua en el valle de México A partir de hoy y hasta el viernes próximo, el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) realizará trabajos de reparación en el Ramal Tláhuac para lo cual suspenderá su operación y, por consiguiente, la entrega del líquido en bloque que se envía por la planta de bombeo La Caldera hacia el oriente del Estado de México y la Ciudad de México. Durante las maniobras, que incluyen labores en un tramo del acueducto de 48 pulgadas de diámetro, se dejarán de entregar alrededor de 550 litros por segundo (l/s) a la CDMX y 220 l/s al Edomex, lo que equivale a una reducción de 3.5% de lo que se envía en bloque a esas dos entidades. EL OPERATIVO
BREVES
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el operativo inició a las 00:00 horas de este miércoles y se tiene programado que durante la tarde del próximo viernes se tengan las condiciones para restablecer el servicio. Asimismo, detalló que mantiene estrecha coordinación con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México
GOBIERNO DEL EDOMEX
Trabajos. La Conagua informó que el mantenimiento al acueducto es para garantizar la confiabilidad en el suministro
CIERRAN LA LLAVE
5mexiquenses municipios y 39 colonias de
770 litros por segundo se dejarán de entregar,
(Sacmex) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), con el fin de que se tomen las medidas necesarias para, en lo posible, mitigar el efecto de la suspensión temporal del suministro. Los municipios mexiquenses que no recibirán agua potable son: La Paz, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco Solidaridad. La CAEM precisó que dispondrá de camiones tipo cisterna para apoyar de manera gratuita a la ciudadanía que así lo requiera, por lo que se coordinará con los organismos
operadores. En tanto, el Sacmex informó que serán afectadas con el corte 39 colonias de la alcaldía Iztapalapa, por lo que dispondrá de siete garzas permanentes y 30 pipas para apoyar a los habitantes de manera gratuita. La Conagua, de la cual depende el OCAVM, precisó que realiza este tipo de mantenimientos con el objetivo de garantizar la confiabilidad en el suministro de agua al valle de México, sobre todo en este acueducto que inició operaciones desde 1976.
Iztapalapa no recibirán el líquido, a partir de hoy y hasta el próximo viernes
una reducción de 3.5% de lo que se envía a ambas entidades
/ 24 HORAS
Vinculan a proceso a edil de Tecuala por coyotaje La Fiscalía de Nayarit informó que Gabino Jiménez Huerta, alcalde de Tecuala, fue vinculado a proceso y separado de su cargo por tráfico de influencias y coyotaje de frijol. En un comunicado, la dependencia estatal detalló que en audiencia pública, realizada en el Centro Regional de Tecuala, un juez de Control dictó auto vinculación a proceso contra Jiménez Huerta por usura, tráfico de influencias, delitos cometidos por servidores públicos y asociación delictuosa en su modalidad de pandilla. La Fiscalía precisó que a partir de la toma de posesión, en septiembre pasado, el edil organizó una serie de reuniones con diversos productores del campo que pretendían obtener semilla de frijol para la siembra de sus tierras dentro del temporal inmediato. Agregó que sabedor de la imperiosa necesidad de obtener dicho insumo y con ello evitar dejar sus tierras sin la siembra del produc-
to, “les propuso a los campesinos obtener semilla de frijol prestada, por la cual devolverían un kilo y medio por cada kilo que recibieran, lo que representó un pago de interés de 50%”. En su momento, la semilla fue entregada a los agricultores a cambio de la firma de un pagaré por los kilos que tendrían que pagar con el interés respectivo, con lo que, puntualizó la Fiscalía nayarita, puso en evidencia que, “aprovechando su cargo como presidente municipal y la necesidad de los productores del campo, generó un beneficio económico”. En tanto, tras la vinculación a proceso de Jiménez Huerta, el agente del Ministerio Público solicitó el cambio de medida cautelar y ordenó la suspensión temporal del cargo, acudir a firmar cada 15 días, una garantía económica de 100 mil pesos, no salir del país, además de no acercarse ni comunicarse con testigos o víctimas. / 24 HORAS
QUADRATÍN
POR REPARACIONES EN EL RAMAL TLÁHUAC
PROCESO. Gabino Jiménez Huerta es acusado de usura, tráfico de influencias y delitos cometidos por servidores públicos.
SONORA
VERACRUZ
EDOMEX
Ejecutan a un agente de la Ministerial, en Cd. Obregón
Detienen a presunto asesino de periodista
Entrega Alfredo del Mazo seis mil tarjetas rosas más
En Cajeme, Sonora, un agente de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), de la Fiscalía del estado, fue asesinado a balazos al salir de un local en la colonia Prados del Tepeyac, en Ciudad Obregón. Cerca de las 9:50 horas de ayer, la víctima fue interceptada por sujetos fuertemente armados, quienes le dispararon con arma larga. El cuerpo del ministerial quedó fuera de un comercio de comida, asegurado por patrullas de las diferentes corporaciones policíacas de los tres niveles de Gobierno. La dependencia comenzó las investigaciones. / 24 HORAS
Un hombre fue detenido este lunes en el puerto de Veracruz por su presunta participación en el asesinato del periodista José Luis Gamboa, el pasado 10 de enero. Según fuentes, el supuesto homicida habría sido una persona de su propia familia y el asesinato no estaría relacionado a su actividad periodística. Hasta el momento se sabe que es un joven el que está puesto a disposición de las autoridades, sin embargo, se menciona que hay otro, supuestamente hermano del detenido, que también participó en dicho delito. A José Luis Gamboa lo asesinaron en el municipio de Veracruz. / QUADRATÍN
Al entregar tarjetas del Salario Rosa, el gobernador Alfredo del Mazo reiteró que la prioridad de su administración es el sector femenino, por lo que el programa crecerá para que tengan mejores oportunidades de desarrollo. “Así lo dijimos hace más de cinco años cuando nos comprometimos a apoyar a las mujeres y desde ahí, hoy y siempre seguirán siendo una prioridad para nosotros las mujeres mexiquenses, siempre serán una prioridad y nuestro compromiso es con ustedes”, apuntó. Recordó que este programa nació hace más de cuatro años para reconocer el trabajo de las amas de casa. / 24 HORAS
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022
13
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
MESA DE NEGOCIACIÓN. Vladímir Putin recibió ayer a António Guterres en la mesa donde ha sentado a los líderes mundiales para hablar sobre Ucrania. AFP
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
DISPARAN ALERTA ATAQUES EN TRANSNISTRIA
Moldavia, en una ruta conocida Bielorrusia
Bombardeos/ataques
Rusia
Kiev
Polonia
Ucrania
Lviv
Transnistria 26 de abril:
CHISINÁU
1 2 explosiones en
una antena de radio
25 de abril: 2 ataque con lanzagranadas contra un edificio oficial
Rumania
Operaciones rusas sin control de la zona
Dnipró
Mariúpol
2
Jersón Odesa
Zona separatista prorrusa antes de la invasión Mar de Azov
Crimea Mar Negro
Combates Avance de las fuerzas rusas
Járkov Izium
1
via lda Mo
La estrategia que ha seguido Rusia para la ocupación a Ucrania, donde actualmente ya mantiene el dominio en una franja del sureste, desde el Donbás hasta Crimea, parece replicarse en el vecino país de Moldavia, donde también existe una zona separatista dependiente de Rusia: Transnistria, y donde los incidentes y la participación rusa ya ha comenzado. Este lunes se reportaron varias explosiones en la sede del ministerio de Seguridad Pública y el martes por la mañana en una torre de transmisión radial de Tiraspol, ciudad capital de Transnistria, que por cierto no ha sido reconocida por la comunidad internacional como Estado ni zona autónoma. Sin pérdidas humanas que reportar, el gobierno de Ucrania acusó a Rusia de tratar de desestabilizar a Moldavia, creando tensiones en la región separatista moldava prorrusa. Y es que eventuales ataques en el Donbás, la zona separada dentro de Ucrania, sirvieron en su momento a Vladímir Putin para justificar la supuesta “operación militar especial”, con el objetivo de proteger a la población prorrusa. “Moldavia debería prepararse a recibir invitados”, escribió en Twitter el consejero de la presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak, “malas noticias, si Ucrania cae mañana, las tropas rusas estarán a las puertas de Chisináu (capital de Moldavia); buenas noticias, Ucrania podrá garantizar la seguridad de la región. Pero debemos trabajar en equipo”. Transnistria se separó de Moldavia (2.6 millones de habitantes) luego de una breve guerra civil en 1992, tras el desmembramiento de la Unión Soviética, de la cual tanto Moldavia como Ucrania formaban parte. La región separatista (500 mil habitantes),
Anexionado por Rusia en 2014
Avance reivindicado por los rusos Áreas recapturadas y reivindicadas por los ucranianos Reportes de combates liderados por partidarios de Ucrania
EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD
Acuerda la ONU poner ‘candado’ al veto La Asamblea General de la ONU adoptó una nueva resolución que obliga a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia) a justificar su recurso al veto, una reforma relanzada a raíz de la invasión a Ucrania. El promotor de la iniciativa, Liechtenstein, aseguró que no está dirigido contra nadie, sin embargo, la votación coincidió con la parálisis del Consejo propiciada por Moscú. Los miembros permanentes del Consejo... salvo Rusia y China, y otras cien naciones, copatrocinaron el texto. /AFP
tiene su propia moneda, pero es sumamente dependiente de Rusia, que le suministra gratuitamente gas y tiene desplegados en ese territorio a mil 500 militares. PRESIDENTA SUENA LAS CAMPANAS
Tras las explosiones de ayer por la mañana, la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, convocó al Consejo de Seguridad Nacional. Los informes sobre los ataques del lunes y martes reportan el uso de lanzagranadas, sin heridos o muertes, así como la operación de bomberos y policías en el lugar. Transnistria no es reconocido como Estado por la comunidad internacional, inclusive por Rusia, que sin embargo la considera un
AFP
n lavado de imagen impulsado por el “espíritu de servicio” de la Casa Real española fue puesto en marcha esta semana. Primero, su majestad, el rey Felipe VI, decidió este lunes hacer público su patrimonio; luego, ayer se aprobó que la Casa Real sea auditada por el Tribunal de Cuentas, órgano estatal que fiscaliza las operaciones de los entes públicos y tendrá acceso a contratos, presupuesto e incluso un inventario de los regalos que reciba la Corona, según el decreto aprobado este martes por el gobierno.
El estado de la guerra en Ucrania y los llamados para la creación de corredores humanitarios que fueron ignorados por Moscú llevaron este martes al jefe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, a dialogar en persona con las autoridades del Kremlin. Se trata del primer viaje del jefe de la Organización a ese país desde que comenzó su ofensiva militar contra Ucrania, el 24 de febrero. Como parte de los acuerdos, Rusia aceptó “en principio” la participación de la ONU en la evacuación de ciudadanos de la ciudad ucraniana de Mariúpol, especialmente de los civiles y las tropas ucranianas que permanecen encerrados en la acerera Azovstal; también se discutieron las propuestas de ayuda humanitaria a otras zonas de conflicto. Durante su reunión con el presidente Vladímir Putin, Guterres reiteró la posición de la ONU sobre Ucrania, según un comunicado oficial. Después de Moscú, el portugués tiene previsto visitar Kiev, donde su decisión de viajar a Rusia en primer lugar fue fuertemente criticada. /AFP
puesto de avanzada no lejos de las fronteras de la Unión Europea. LA ADVERTENCIA RUSA
Ya este fin de semana, el subcomandante de las fuerzas del distrito militar del centro de Rusia, Rustam Minnekayev, había revelado abiertamente que se pretendía “controlar todo el sur y el este de Ucrania”, tras dos meses de ofensiva, para “establecer un corredor terrestre entre los territorios separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk, en la región oriental del Donbás, con la península de Crimea”. Y no escondió la intención de “ayudar a los separatistas de Transnistria, donde también observamos casos de opresión de la pobla-
ABREN ‘VENTANAS’ A CASA DEL REY U
TRANSPARENCIA. Promesa real.
Arranca Guterres promesa a Putin
El este y sur de Ucrania, así como la península de Crimea, son los territorios que Rusia apuesta controlar. A este tramo se uniría la zona de Transnistria, donde ya se comenzaron a reportar ataques.
Es decir, la Casa del Rey dejará de ser un organismo imposible de fiscalizar para las principales instituciones de control del Estado. Además, los altos cargos que trabajan en el Palacio tendrán que declarar su patrimonio en el momento del nombramiento y del cese, igualándolos a los demás altos funcionarios del Estado. “Su Majestad el Rey, guiado por ese mismo espíritu de servicio y compromiso cívico, añade hoy a sus responsabilidades constitucionales su decisión personal de hacer público su patrimo-
AFP
Corredor anhelado
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ CON DATOS DE AFP AL 26 DE ABRIL
Ambición. Rusia podría continuar su invasión hacia el oeste, alertan voces en la región, ven misma estrategia que la aplicada en el actual conflicto
AL FRENTE. Soldados rumbo al Donbás.
ción de habla rusa”, por lo que el gobierno prooccidental de Moldavia, molesto, convocó ayer al embajador ruso y le expresó su “profunda preocupación” por esas declaraciones. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
nio, que asciende a la cantidad de 2.5 millones de euros”, se informó sobre los bienes reales. Ascendido al trono en 2014, tras la abdicación de su padre, la decisión del rey Felipe VI llega después de que la fiscalía española anunciara a comienzos de marzo el archivo de todas las investigaciones contra el rey emérito Juan Carlos I, que en 2020 le llevaron a trasladarse a Emiratos Árabes Unidos. Felipe VI empezó su reinado prometiendo una monarquía íntegra y transparente. Ordenó una auditoría a las cuentas de la Casa Real y publicó un inédito código de conducta para sus miembros. En 2020 renunció a la herencia de su padre y a su asignación anual. /24 HORAS
MUNDO
14
Nuevas diferencias
Reino Unido
Francia
Elecciones Presidenciales 2024
Referéndum por el Brexit en 2016
Presidenciales de 2020
Un centro proteccionista, a pesar de la victoria del candidato demócrata A favor de Biden
Centros urbanos menos europeístas, opción ganadora En contra del Brexit
La segmentación de los votos de una forma tan “epicéntrica” es un cambio en los criterios de votación que se ha podido observar durante los últimos años
gran medida gracias a su poderío militar, por ejemplo, lo que en la práctica lo obliga a ver más hacia sí mismo y menos hacia el multilateralismo. Una idea más recurrente en las tendencias conservadoras. En la praxis, ambas posturas fueron votadas por los franceses el fin de semana pasado, cuando las periferias respaldaron el discurso de una Marine Le Pen que cuestionó durante toda su campaña la membresía del país ante organismos como la OTAN e incluso la Unión Europea, mientras que los epicentros urbanos se abanderaron con las propuestas de un Macron que cimentaba sus pasos en la política internacional desde que Angela Merkel actuaba como la gran unificadora del bloque, y que debutó como mediador con la llegada de la invasión rusa a la región.
Una periferia menos educada optó por el nacionalismo
A favor de Le Pen
Se va reemplazando el tradicional enfrentamiento de “izquierda y derecha” por el de “globalización vs. nacionalismo”
DIVISIÓN. Dos visiones cambiantes que polarizan.
Además, la actual administración estadounidense apoya la promesa de campaña de la presidenta hondureña Xiomara Castro de crear una Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) con participación de la ONU.
AFP
VÍNCULO. Opositores hondureños del expresidente Juan Orlando Hernández protestaron este fin de semana frente a la corte federal en Manhattan, en Nueva York. El exmandatario hizo su primera aparición ante un juez estadounidense luego de su extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos de narcotráfico.
lucha anticorrupción. Las pláticas bilaterales abrieron el lunes en Washington, las primeras de una serie prevista para abordar prioridades conjuntas, según un comunicado del Departamento de Estado norteamericano.
A favor de Macron
A favor del Brexit
Arrancan las discusiones migratorias en Sudamérica Con una guerra en el este de Europa provocando un éxodo de desplazados ucranianos a los que grandes miembros de la comunidad internacional han abierto sus puertas, Estados Unidos y Honduras celebraron la primera reunión de un diálogo que busca soluciones para el tema de la migración regional y la
ANNA MOSKWA. Firmeza.
Para definir los votos en países como Estados Unidos, Reino Unido o Francia no solo cobran relevancia las tendencias hacia el interior (izquierda o derecha), sino las posturas geopolíticas.
Estados Unidos
A favor de Trump
@MOSKWA_ANNA
Con Emmanuel Macron acaparando los votos de los franceses profesionistas (71%), y Marine Le Pen convirtiéndose en la candidata de la clase obrera (68%), las elecciones francesas no solo dejaron entrever una extrema derecha que cobra fuerza con cada llamada a votaciones, también evidenció que la configuración izquierda-derecha deja de ser el único estandarte para pelear en las urnas. Los candidatos enfatizan ante las masas sus planes de política exterior, que apuntan ya sea al nacionalismo o a la globalización. Macron se llevó la primera reelección en veinte años gracias al apoyo del 58.5% de los ciudadanos votantes, frente al 41.5% conseguido por su rival de la segunda vuelta. Los partidarios de Macron se concentran en los grandes focos urbanos, donde predomina el europeísmo, mientras que la base de la representante de ultraderecha dominó en la periferia, que prefiere se ponga atención en lo doméstico. En términos de geopolítica, una corriente que mucho se apega a una visión globalizada para el gobierno de un Estado es el transnacionalismo y la teoría de la interdependencia compleja. Bajo este lente, entendemos que existe una sociedad mundial, conectada sobre todo por los flujos económicos que conforman una red vinculante, rompiendo la idea de “la nación como centro de gravedad”, según refiere la académica española Esther Barbé. Una postura más liberal. En tanto, las miradas escépticas hacia la globalización se relacionan en mayor medida con teorías como el realismo, donde el Estado debe preponderar por sobre los otros en
¡1, 2, 3 por mí!, ¿o era por todos mis vecinos? GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ / FUENTE: GOBIERNOS DE FRANCIA, EU Y RU
NORMA HERNÁNDEZ Y LUIS FERNANDO REYES
DEVELA VOTACIÓN FRANCESA INTERÉS GLOBAL CIUDADANO
AFP
Externo. No se elige solo un bando, se apuesta por nacionalismo o globalización
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022
Sobre la base de los notables compromisos anticorrupción de la administración Castro, discutimos los esfuerzos para lanzar una nueva comisión para el tema, avalada internacionalmente” DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EU En un comunicado oficial
“Sobre la base de los notables compromisos anticorrupción de la administración de (Xiomara) Castro, discutimos los esfuerzos para lanzar una nueva comisión anticorrupción respaldada internacionalmente”, explicó el texto, enfatizando que atender este tema y promover un crecimiento económico inclusivo ayudará a abordar las causas fundamentales de la migración irregular. La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, planteó la realización de conversaciones entre Estados Unidos y Honduras al reunirse en Tegucigalpa con la mandataria Xiomara Castro durante su toma de posesión el 27 de enero. Hoy, Honduras es el emisor de más 319 mil migrantes detenidos durante 2020 y 2021 en la frontera sur estadounidense. A la par, el país extraditó durante la semana pasada al expresidente Juan Orlando Hernández por cargos de narcotráfico y corrupción. /CON INFORMACIÓN DE AFP
SUSPENDE RUSIA GAS A 2 PAÍSES
E
l gigante energético ruso Gazprom suspenderá los suministros de gas a Polonia y Bulgaria a partir de hoy, informaron ayer ambos países, aunque indicaron que no sufrirán escasez. “Hoy, Bulgargas EAD recibió la notificación de que los suministros de Gazprom Export serán suspendidos a partir del 27 de abril de 2022”, indicó el ministerio de Economía en un comunicado. “Gazprom informó a PGNiG de su intención de suspender completamente los suministros en el marco del contrato Yamal (...) el 27 de abril”, indicó en tanto la empresa estatal polaca de gas en otro boletín. Polonia y Bulgaria, miembros de la OTAN y de la Unión Europea, aseguraron sin embargo que no habrá escasez, pues se prepararon para obtener el gas que falte de otras fuentes. “No habrá escasez de gas en los hogares polacos”, dijo en Twitter la ministra del clima, Anna Moskwa, “desde el primer día de la guerra declaramos que estamos preparados para la plena independencia de las materias primas rusas”. Para hacer frente a la situación, el gobierno búlgaro declaró por su parte que había llevado a cabo “acciones para encontrar acuerdos alternativos para el suministro de gas natural”. Tras la adopción de sanciones hacia Rusia por parte de los países occidentales, el Kremlin advirtió que los suministros de gas serían interrumpidos si no se pagaban en rublos desde cuentas rusas. Sin embargo, Moscú aclaró que el precio del gas se mantendría en la moneda de los contratos actuales, casi siempre en euros o dólares, y que los clientes tendrían que hacer una simple operación de cambio en Rusia. “La parte búlgara cumplió plenamente con sus obligaciones y efectuó todos los pagos exigidos en el contrato a su debido tiempo”, dijo el gobierno de Bulgaria. /CON INFORMACIÓN DE AFP
ES DIFÍCIL QUE UN GOBIERNO ELIMINE PRESIONES INFLACIONARIAS EXTERNAS
15
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022
Control de precios distorsiona mercados, advierten expertos Foco. El Gobierno federal tiene que apoyarse en programas sociales dirigidos a las poblaciones más vulnerables, coinciden
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
El principal componente de las presiones inflacionarias actuales proviene del exterior, la pandemia y el conflicto en Ucrania, por lo que no se pueden controlar con programas locales, coinciden economistas. “Si atendemos esta lógica de que el origen es global, es difícil pensar que un Gobierno local, como el caso de México, pueda controlar la inflación”, apuntó Marcos Daniel Arias Novelo, economista de Monex. Indicó que el Gobierno federal se debe enfocar en garantizar condiciones de certidumbre para brindar estabilidad, y en implementar medidas complementarias. Sofía Ramírez, directora de México, ¿cómo vamos?, señaló que, además de respetar la autonomía del banco central, el Gobierno tiene que apoyarse en empresarios, tratados internacionales y programas sociales enfocados en ayudar a las poblaciones más vulnerables, como las Escuelas de Tiempo Completo, que alimentaban a los niños en edad escolar. “El chiste es que no permitas que las consecuencias incrementen el tamaño del problema”, agregó. Advirtieron que cuando un Gobierno establece precios límites se corre el riesgo de
ARCHIVO CUARTOSCURO
JESSICA MARTÍNEZ
distorsionar mercados, lo que promueve el surgimiento de mercados negros. Si se apuesta por impulsar la producción agrícola para aumentar la oferta de alimentos, el Gobierno se enfrentaría a grandes desafíos, pues además de que el sector enfrenta falta de inversión, el país es deficitario en producción de granos básicos, y se suman las complicaciones del conflicto bélico en Europa, pues Rusia es el principal proveedor de fertilizantes para México, abundó Ramírez. Si se concreta una alianza con empresas que venden los mismos productos se estaría “ante acciones que afectan a la competencia y que finalmente pueden desencadenar problemas relacionados con colusiones, que en México están prohibidas”, expuso Jesús Carrillo, economista en el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Finalmente, los economistas coincidieron
Altos costos de energía y comida hasta finales de 2024 Los precios de energía y alimentos se mantendrán en niveles “históricamente altos” hasta fines de 2024 debido a las perturbaciones provocadas por la guerra en Ucrania, señaló el Banco Mundial en un informe. Los precios de la energía subirán más del 50% en 2022 antes de moderarse en 2023 y 2024, en tanto los precios de productos no energéticos, incluidos agrícolas y metales, aumentarán casi 20% este año, según las más recientes “Perspectivas de los mercados de productos básicos”. Si la guerra se prolonga o Rusia recibe más
sanciones, los precios podrían subir más y mostrar aún más volatilidad, advirtió la entidad. “En conjunto, esto representa la mayor crisis de productos básicos que hemos experimentado desde la década de 1970”, dijo Indermit Gill, vicepresidente de Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones del BM, citado en un comunicado. El informe anticipó que la conmoción por la guerra hará subir el precio promedio del crudo Brent a 100 dólares el barril en 2022, el nivel más alto desde 2013, y 40% más con respecto a 2021. Para 2023 estimó que rondará
AL ALZA. La inflación en la primera quincena de abril tuvo su mayor incremento en 21 años.
que, independientemente de las medidas que se anuncien para combatir la inflación, la ejecución será complicada, ya que el control de dicho indicador está fuera del alcance de cualquier Gobierno. NO SIRVE CONTROL DE PRECIOS: EMPRESARIOS
La Coparmex dijo estar dispuesta al diálogo con el Gobierno federal para llegar a acuerdos sobre la estabilización de precios, sin embargo rechazó un posible control de precios, ya que genera distorsiones. “Cuando un Gobierno pone un precio límite, mete control de precios, esto distorsiona los mercados y finalmente quien paga las consecuencias es el consumidor”, señaló José Medina Mora, presidente del organismo. Planteó que las empresas pueden reducir sus ganancias para no aumentar precios.
los 92 dólares por barril. Por otra parte, para 2022 previó que los precios del trigo suban más de 40%, y los metales 16%. “El consiguiente aumento de los precios de los alimentos y la energía está generando un alto costo humano y económico, y probablemente frenará los avances en la reducción de la pobreza. El aumento de los precios de los productos básicos exacerba las presiones inflacionarias, ya elevadas en todo el mundo”, dijo Ayhan Kose, miembro del banco. Los expertos del organismo instaron a los formuladores de políticas públicas a tratar de reducir los efectos de esta situación, exhortándolos a diseñar programas de protección social focalizados, como los de transferencias monetarias y de obras públicas, en lugar de fijar subsidios a comida y combustibles. /AFP
Se acerca la decisión de la Fed y los mercados nerviosos FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
E
stamos exactamente a una semana de la decisión de la FED y los mercados se muestran muy nerviosos. Los movimientos recientes de las bolsas en Estados Unidos reflejan incertidumbre sobre el futuro de la economía estadounidense. Una presión en la política monetaria por parte de la FED genera dudas sobre la liquidez futura que prevalecerá en los mercados. Lo que el mercado tiene que ver es que en tan solo dos años, la FED aumentó al doble su Hoja de Balance, es decir, adquirió más de 4 billones de activos, entre bonos del tesoro y bonos respaldados por hipotecas, dio gran liquidez a las empresas y muchas de ellas,
aprovecharon las recompras de acciones que dieron impulsos alcistas a sus acciones. Ahora, el mercado está temeroso de que la FED retire ese excedente de liquidez con cierta velocidad en un momento donde la inflación aprieta fuerte, la incertidumbre sobre el tiempo que perdurará la guerra entre Rusia y Ucrania, el momento de confinamiento que genera cierres de estados, puertos y zonas industriales en China por el COVID. La economía estadounidense se mantiene fuerte, con una creación de empleos acelerada que permitirá a la FED apretar el cinturón un poco más de lo normal para que la inflación “ceda”. Es probable que veamos en estos días y quizá antes de la decisión del 04 de mayo próximo, al Nasdaq dirigiéndose hacia niveles de 11 mil 500 puntos, al Dow Jones a una zona entre los 31 mil 800 y hasta los 30 mil puntos y al S&P500 cuando menos en los 3 mil 800 puntos. Y una vez que la FED tome acciones con un probable aumento de 50 puntos base en la tasa de referencia y el inicio de venta de activos por
95 mil mdd /mes (con opción a incrementarlo a 120 mil mdd / mes hacia adelante), las bolsas intenten estabilizarse después de caídas importantes en el año. IMSS: EVALUANDO EL IMPACTO DE LA SALUD EN LA PRODUCTIVIDAD LABORAL. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que dirige Zoé Robledo ha identificado a través de Salud en el Trabajo, las condiciones inadecuadas de salud en un alto número de personas trabajadoras afiliadas al Instituto, que impacta su calidad de vida, multiplica la demanda de servicios de salud y deteriora la operatividad de las empresas. Aquí los datos más relevantes sobre el impacto al sistema de salud del país: 1. Hay más de 10 millones de personas trabajadoras registradas en el IMSS que no habían tenido una vigilancia adecuada de su salud. 2. Durante la pandemia se dieron 4.6 millones de incapacidades por COVID-19. Las incapacidades representaron más de 44 millones de días laborables perdidos.
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
Pesos por divisa
Variación
20.7000 20.3639 20.3560 22.2800 21.7183
1.17% 0.79% 0.18% 0.17% 0.21%
MERCADO BURSÁTIL S&P/BMV IPC
Puntos al cierre
Variación
52,512.71
-0.36%
FTSE BIVA
1,086.29
-0.43%
Dow Jones
33,240.18
-2.38%
Nasdaq
12,490.74
-3.95%
Dólares por barril
Variación
98.02 102.00 105.09
2.04% 3.43% 2.74%
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Cuida tu dinero en tiempos de alta inflación La Condusef recomendó un par de instrumentos financieros para proteger el ahorro y obtener rendimientos en estos tiempos. Cetesdirecto es una plataforma en línea que permite invertir desde 100 pesos en valores gubernamentales de bajo riesgo, con un buen rendimiento y sin intermediación. Además, se puede disponer del dinero en el momento que se requiera. Otra opción son los Pagarés con Rendimiento Liquidable al Vencimiento, un instrumento en el que se puede invertir desde 10 mil pesos a un determinado plazo, con una tasa de interés anual fija y permite disponer del capital inicial y de los intereses que se hayan generado al vencimiento del periodo contratado. /24 HORAS
3. Los costos ocultos del presentismo (cuando el trabajador acude enfermo a la empresa o cuando no es productivo) puede ser mucho mayor para las empresas que lo derivado por atención médica y farmacéutica. 4. Antes de la pandemia en México existían 8.6 millones de personas de más de 20 años que padecían Diabetes Mellitus y 15.2 millones con Hipertensión Arterial, de ellas, el 75.2% registraba sobrepeso u obesidad y el 15.4% padecía depresión. 5. En 2021, el impacto económico para el IMSS por concepto de incapacidades fue de 20 mil 128 millones de pesos (riesgo de trabajo: 3 mil 816 millones de pesos, enfermedad general: 10 mil 26 millones de pesos y maternidad: 6 mil 286 millones de pesos). Ante este panorama de salud en el trabajo, el IMSS, en coordinación con el sector empresarial, presentará una estrategia enfocada a prevenir el deterioro de la salud de las más de 20 millones de personas trabajadoras afiliadas al Instituto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
16
¿Podrá Twitter volverse más rentable de la mano de Musk?
Analistas observan riesgos si se elimina la vigilancia de los contenidos
de tres centavos y una facturación de mil 200 millones de dólares. FINANCIAMIENTO
Aunque la rentabilidad no parece ser la prioridad de Musk, el hombre más rico del mundo buscará como mínimo no perder dinero, en particular porque una parte de la compra será financiada con fondos propios: 21 mil millones de dólares. Musk no ha detallado cómo planea aumentar la facturación de Twitter, salvo por un tuit en el que sugiere bajar el precio de la versión de paga, Twitter Blue, actualmente en 2.99 dólares mensuales, otorgar una cuenta certificada a los suscriptores que pagan, y suprimir la publicidad para esos usuarios. Luego retiró ese mensaje. Otro camino sería reducir el número de empleados, lo cual podría ir
de la mano de su voluntad de aligerar la moderación de contenidos en la plataforma. A finales de 2021, el grupo californiano contaba con siete mil 500 empleados en el mundo, y según un estudio de la escuela de comercio de la New York University, la firma empleaba en 2020 unos mil 500 moderadores. ENDEUDAMIENTO
Al financiar una parte importante de la compra con créditos, Musk aumentará el nivel de endeudamiento de la compañía. La agencia de calificación S&P indicó el lunes que podría bajar varios escalones la nota de crédito de la red social, actualmente en BB+, y ponerla en perspectiva negativa. La principal interrogante no es tanto la deuda de Twitter, sino la for-
La promesa de Elon Musk de per- aún más poder en pocas manos. mitir que cualquiera diga lo que Si Elon Musk mañana decide que quiera en Twitter podría poner la quiere cerrar Twitter por una semana, podrá hacerlo”, consideró. responsabilidad de combatir el acoso y la desinformación en los “LOS TROLLS TOMAN EL CONTROL” usuarios, dicen expertos. La promesa de Musk de no interLa privatización de Twitter con venir en el contenido es particuMusk como su dueño ha elevado las preocupaciones de analistas y larmente espinosa cuando se trata de casos ampliamente conocidos activistas de que el sitio será regido como el del expresidente Donald caprichosamente por el hombre más rico del mundo, con más enfo- Trump, quien fue vetado de Twitque en la atención y la rentabilidad ter tras el asalto al Capitolio por que en promover conversaciones parte de sus seguidores. digitales sanas. “Musk dice que convertirá a Twitter en una red social sin moderaPara la profesora asistente de derecho de la comunicación en ciones; ha habido muchas de ellas la Universidad Syracuse, Kyla y no han funcionado. Los trolls toman el control, se vuelven demaGarrett-Wagner, la adquisición siado hostiles y apartan a la gente de Musk no es una victoria de la de la plataforma”, dice el analista libertad de expresión. “Lo que hemos hecho es poner Rob Enderle. /AFP
ma en la cual se concretará el aporte personal de Musk, según Angelino Zino, analista de CFRA, firma de investigación de inversiones. El millonario podría asociarse a otros inversores para no comprome-
terse solo con su fortuna. “Si logra incorporar otros espíritus brillantes (a la empresa) aumentará probablemente sus posibilidades de éxito”, de acuerdo con Zino. /AFP Y COMPANIESMARKETCAP.COM
Instalan en Senado cajero para compra y venta de bitcoins SECRETARÍA DE AGRICULTURA
Palestina asesorará a México para sembrar en zonas áridas La Secretaría de Agricultura y la delegación especial de Palestina en México firmaron la Declaración de Intención en materia agropecuaria, orientada a realizar actividades conjuntas de cooperación técnica para la producción de alimentos en zonas áridas, ampliar el comercio agroalimentario y promover la inversión en proyectos productivos. El documento tiene el objetivo de impulsar acciones para la transferencia de tecnología inteligente en materia climática y en el manejo sustentable del suelo y agua, con el fin de promover la seguridad alimentaria y la incorporación de productores de pequeña escala en estas zonas del país. En la ceremonia de firma, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos, destacó que la iniciativa acerca experiencias ante problemas comunes, como es la escasez del recurso hídrico, principalmente en el noroeste de México. Aseguró que los agricultores de Palestina han demostrado que bajo estas circunstancias es posible convertir recursos naturales en
FINANZAS. Twitter reportará sus resultados del primer trimestre este jueves.
ALIANZA. La Sader destacó que la iniciativa acerca experiencias ante problemas comunes.
alimentos, por lo que resulta importante intercambiar conocimientos científicos y técnicos, así como ampliar el comercio complementario para beneficio de ambas partes. El funcionario federal comentó que habrá un seguimiento a los acuerdos contraídos, en la búsqueda de alternativas para mantener la producción de alimentos de manera sostenible, en regiones donde hace años se concentró la agricultura y, actualmente, se vive la falta del recurso hídrico. El representante de Palestina en México, Mohamed Abdel Saadat, resaltó la contribución y el esfuerzo del país para fortalecer la cooperación en materia agropecuaria. /24 HORAS
Con el fin de fomentar la cultura de las criptomonedas, en el Senado de la República se instaló un cajero automático para la compra y venta de bitcoins, que a la fecha, tiene una cotización de 796 mil pesos. “En este cajero se puede comprar o vender bitcoins con pesos mexicanos, si quieres comprar se hace una cotización, posteriormente se elige el monto, ya que se tiene el monto se escanea una cartera y se envían los bitcoins a la cartera”, explicó el especialista José Rodríguez. Aclaró que se puede comprar cualquier monto porque un bitcoin tiene cien millones de partes, “entonces puedes comprar 10 pesos, 100 pesos, un centavo”. Previamente, en el marco del foro “Bitcoin México Frente al Futuro”, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, y el líder de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, se pronunciaron por crear una ley que regule las criptomonedas. Ricardo Monreal refirió que en América Latina se ha incrementado la infraestructura para el bitcoin, como es el caso de los cajeros,
los cuales tienen una presencia amplia en ciudades como Bogotá, 24; Panamá, 19; Santo Domingo, 11; San Juan de Puerto Rico, 11; Buenos Aires, 10; Sao Paulo, 9, y la Ciudad de México y Tijuana, con 5 y 6, respectivamente. “Por ello, la importancia de México en la regulación de las monedas digitales mediante una ley, con la finalidad de obtener servicios digitales seguros, así como instituciones de fondo de pagos electrónicos y empresas de financiamiento colectivo”, dijo. Señaló que México ya cuenta con una Ley Fintech y la Ley Monetaria: “Por ello, vamos a trabajar para adecuarlas y aprovechar este mercado creciente que hoy ya es una realidad, con o sin regulación entre los jóvenes de muchos países. Pero lo que conviene a México es captar los beneficios de esta nueva industria financiera digital”. En tanto, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, destacó que “tenemos que ir hacia la regulación y tenemos que aprovechar todas las oportunidades que se están presentando”. / KARINA AGUILAR
@MANCERAMIGUELMX
Desde su ingreso a bolsa en 2013, Twitter solo fue rentable esporádicamente, y la duda ahora es si la compra por parte de Elon Musk ofrece perspectivas financieras más positivas para la red social. A mediados de abril, el multimillonario afirmó que su decisión de comprar la empresa no tiene motivaciones económicas. “No es una forma de ganar dinero. Tengo simplemente la fuerte intuición que tener una plataforma pública y abierta a la mayor cantidad de gente es extremadamente importante para el futuro de nuestra civilización”, aseguró. En la Bolsa de Nueva York, desde hace poco menos de nueve años, Twitter tuvo pérdidas cada año, con excepción de 2018 y 2019, cuando el grupo obtuvo algo más de mil millones de dólares de utilidades. Comprada por Musk por 44 mil millones de dólares, Twitter tiene una capitalización de mercado de 38 mil millones de dólares, cifra muy inferior a los 519 mil millones de dólares de Meta, matriz de Facebook, de acuerdo con el sitio de análisis companiesmarketcap.com. Los ingresos de Twitter provienen esencialmente de la publicidad, pero la plataforma no atrae suficientes internautas para obtener ingresos considerables. A finales de 2021 tenía 217 millones de usuarios “monetizables”, es decir expuestos a la publicidad en la plataforma, lejos de los casi dos mil millones de usuarios de Facebook. Twitter publicará el jueves sus resultados del primer trimestre. Wall Street prevé un beneficio por acción
SU CAPITALIZACIÓN DE MERCADO ES DE 38 MIL MDD; FACEBOOK VALE 519 MIL MDD
AFP
Reto. Los ingresos provienen básicamente de la publicidad, pero la empresa no atrae suficientes internautas
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022
CRIPTOMONEDAS. Mancera dijo que se tiene que ir hacia la regulación de estos activos.
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
En exclusiva madre e hija
O EMEXIC @VOGU
18
La actriz veracruzana Salma Hayek posa por primera vez junto a su hija Valentina Pinault para la portada de la revista Vogue México y Latinoamérica en su edición de mayo donde además hablarán sobre todo aquello que las une, que las reta y que las hace reír cuando nadie las está viendo. / 24 HORAS
Micha promete programación fresca para todo público La reconocida entrevistadora y periodista mexicana, Adela Micha anunció en conferencia de prensa, la reinvención de su segmento en medios digitales Saga Live, el cual promete un cóctel de programación fresca para espectadores de todo tipo. Micha declaró que no se siente nerviosa por hablar frente a la gente, “pero siempre me sentiré nerviosa de presentar algo nuevo, que vaya a ser del gusto del público. “En mi Saga 2.0 presentaré aquello a lo que ya estaban acostumbrados a ver, el Saga Live, el que nos llevó hasta arriba en los números y por lo que decidí dar un paso con esta iniciativa”, agregó la periodista. El primer programa será Chairistegui + Loare, el cual es un show informativo que tendrá como personaje principal una parodia satírica de Carmen Aristegui, acompañada del cómico Pierre Angelo. Con motivo del mes del orgullo LGBT, se estrenará un programa con Las perdidas, trío de mujeres trans que se hicieron famosas luego de un video viral, sobre ello las conductoras comentaron, que se sienten “muy felices de poder traer nuestro contenido a esta plataforma, y vamos a presentar cosas con las que nuestra comunidad se sentirá identificada pero va dirigido a todos, pues también habrá invitados sin identidad LGBT”. La barra de deportes se titula Saga Fut, y es presentada por Jorge El Burro Van Rankin, quien dejó en claro que es “muy muy aficionado de los deportes y en mi programa voy a tener entrevistas con deportistas y administradores del mismo medio, las cuales van a distar de las cosas comunes que se ven en la televisión en donde a veces los invitados se sienten incómodos o prefieren no asistir”. Otro programa será La Macanota, presentado por Maca Carriedo, quien estará compartiendo contenido relacionado con los personajes virales en las redes sociales, para que la gente conozca sus historias. La comunicadora volverá a su Adela la entrevista, en donde traerá el contenido que la ha caracterizado a lo largo de más de 30 años de carrera. / ALAN HERNÁNDEZ
¿Sabías que? La sitcom es producida para Comedy Central por VIS Americas a través de Endemol Shine Boomdog.
SANDRA AGUILAR LOYA
no de los sitcom originales que ha logrado mantenerse en el gusto del público es sin duda Se rentan cuartos, que este miércoles estrena su quinta temporada con Itatí Cantoral, Armando Hernández, María Chacón, Paco Rueda, Yare Santana, Irving Peña y Carlos Espejel, a quienes se les suman Eugenio Bartilotti y Leo Herrera. Uno de los personajes que ha logrado posicionarse en el gusto del público es el de Shantalle, una inquilina de la casa de los Garza, mismo que es interpretado por María Chacón. “Estoy muy emocionada de poder estrenar esta nueva temporada, es una locura que estemos haciendo una quinta y que a la gente le siga gustando; fue una sorpresa súper agradable ver cómo el público abrazó a estos personajes y a este híbrido de programa que hasta nosotros estábamos asustados de hacer.
“Y este personaje me ha dado muchos regalos y mucha felicidad; incluso tuvimos la oportunidad de hacer el spin off de El diario de Shantalle que la gente recibió muy bien, por lo que ha sido una grata sorpresa y adoro cuando la gente en la calle me dice ‘Shanty bebé, te amo’, lo que me llena de emoción porque el televidente se enamoró de este personaje y de todos estos locos que viven el Cilantro 18, así que es un regalo maravilloso”, dijo en entrevista con 24 HORAS, María Chacón. Según la actriz, el suyo es uno de los personajes más listos de esta serie de comedia pues argumenta que a pesar de todo lo bruta que puede ser, a ella no se le atora nada, incluso es la más sensata que todos ahí. POLOS OPUESTOS
Por azares del destino fue que este papel llegó a las manos de María Chacón y desde el momento en que hizo su primera audición dice haberla encontrado, no fue algo que tuvo que estudiar por horas. “Ha sido un viajesote el hacerla, los escritores han hecho un gran trabajo con ella y hemos podido de la mano realizar un personaje súper lindo, tanto que la gente se ha enamorado de ella. “Siempre he dicho que todos los personajes viven en nosotros, no es algo externo aunque
Shantalle y yo somos muy distintas, somos polos opuestos, pero creo que hay una chispa vivaracha que le he podido regalar a Shanty Bebé”, añade esta chica que inició en el mundo de la actuación en 2000 al participar en comerciales televisivos y posicionarse en el medio gracias a Código F.A.M.A. Lo que más le agrada es que la gente se acerque a ella mientras le llama por su nombre de pila, “es una de las cosas más padres que me puede pasar, eso me hace sentir que algo estoy haciendo bien en mi carrera y que a la gente le está gustando. “Shantalle me ha dado cosas muy gratificantes, me abrió una puerta a la comedia base que no tenía porque empecé haciendo telenovelas y me formé como actriz de melodrama y sobre todo de teatro musical; así que me da gusto que la gente sepa que puedo hacer buena comedia, ser una intérprete con muchas caras y nombres, aunque eso no para ahí”, añade. María Chacón, quien prefiere al 100% el género del melodrama, tiene muchas ganas de encontrar proyectos en donde la gente pueda verla como alguien totalmente diferente a este personaje importante de Se rentan cuartos. “Me gustaría interpretar papeles desafiantes en los que puedan ver a una María más seria, más oscura, con esas cosas que me fascinan, porque así crecí, haciéndole al drama con interpretaciones padrísimas que igual no han tenido tanta proyección; me gusta la lloradera, el dramón y hasta de terror”, finalizó la actriz a quien dice, la comedia la encontró.
INSTAGRAM_ @ OFICIALMARIACHACON
Los héroes de Cilantro 18 regresan con una nueva temporada donde no sólo siguen sin poder resolver antiguas problemáticas sino que se suman nuevos y más agudos conflictos
URIEL SANTANA
Se rentan cuartos cuenta con el guión de David Hernández, una de las mentes creativas detrás de éxitos de comedia como Vecinos, La Familia P. Luche y No se aceptan devoluciones.
Datos útiles Actualmente La Saga cuenta con 14 millones de seguidores en YouTube y sus demás redes sociales La fecha de arranque es en mayo y los programas están diseñados para ser transmitidos en vivo
VIDA +
19
INSTAGRAM_ @EDSHEERANDOUBLE
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022
Ed Sheeran en el Jubileo de la reina Isabel II
ALAN HERNÁNDEZ
l actor mexicano, Adrián Makala se encuentra festejando sus 25 años de trayectoria en el cine, televisión y teatro, en donde protagoniza la obra Héroe de lobby, por lo cual platicó con 24 HORAS. “Héroe de lobby también fue mi héroe como proyecto, luego de la pandemia el poder volver a pisar un escenario es reconfortante, extrañaba mucho el contacto con el público y creo que es como un reinicio en mi carrera, me ha hecho pensar en abrirme a nuevos horizontes”, comentó el actor. Sobre la obra que se desarrolla en el lobby de un edificio en Manhattan, Makala comentó que se enamoró del proyecto en cuanto se lo presentaron. “Pude leer el guión y me di cuenta que si bien es entretenimiento, nos deja algo para reflexionar, puesto que es comedia negra y la crítica social está muy bien cubierta; sin que el público se de cuenta del todo, recibe mensajes impactantes pero en especial interesantes, que invitan a repensar en el qué sucede”. Respecto a su personaje Adrián dijo personificar a un hombre carismático y
dramático, “es el capitán mediocre empleado de una empresa de seguridad y que sí representó un reto, por los cambios de ritmo considero que no serían tan fáciles de llevar para ningún actor. Sin embargo, también creo que cuando se hace algo con la suficiente pasión, se logran cosas extraordinarias y por supuesto el compartir el escenario con los personajes de Regina, Miguel y Horacio se convierte en una puesta en escena excepcional”, añade. FUTURO ALENTADOR
Adrián Makala inició su carrera en películas históricas sobre Cuba filmadas en inglés aquí en México, lo que le permitió abrirse espacio para diferentes proyectos, como la telenovela Cuando seas mía y por supuesto, en series como El César. “Considero que ese es uno de mis proyectos preferidos porque interpreté a Don King quien tenía una personalidad bastante extrovertida, grita, agita las manos, es un personaje entretenido, pero el verdadero reto fue hablar como él, nunca sabes cómo va a reaccionar una persona cuando se le representa y él me felicitó, me dijo ‘has hecho un gran trabajo, hijo’, y verdaderamente eso te anima como actor
y como persona a querer seguir creciendo en los proyectos en la vida”, declaró el actor sobre su carrera. Agregó que le encantó hacer a José Palacios, en la serie Bolívar, “pues recorrimos paisajes extraordinarios y experiencias en el set únicas, hacer una serie ambientada en una época verdaderamente te hace apreciar cada detalle de producción que muchas veces uno podría llegar a pasar por alto”, recordó Makala. A 25 años de carrera el futuro para Adrián luce bastante alentador, pues comentó que está planeando poder cambiar un poco de aires terminando la temporada en el teatro. “Me han ofrecido proyectos y amablemente he decidido rechazarlos, creo que cuando tomas algo debes dedicarte completamente a ello para que salga bien, y en ese mismo sentido quiero incursionar como director de cine o de teatro, quiero estudiar un posgrado en ello y quizá en cinco años poder sentarme a platicarles cómo me está yendo en esta nueva etapa”, finalizó Makala. La puesta en escena Héroe de lobby se presenta los fines de semana en el Teatro Rafael Solana en Coyoacán, y las funciones concluyen el domingo 8 de mayo.
FOTOS: INSTAGRAM_ #HÉROEDELOBBY Y EINAR GONZÁLEZ
Con Héroe de lobby, una obra entre la comedia negra y la crítica social, Adrián Makala festeja un cuarto de siglo en la actuación
La estrella británica Ed Sheeran cerrará las celebraciones de los 70 años de reinado de Isabel II el próximo junio, tras un desfile histórico en homenaje a la monarca y a la diversidad del pueblo británico. El desfile, uno de los que “solo ocurren una vez en la vida” –según sus artífices– tendrá lugar el 5 de junio por las calles de Londres y supondrá el punto culminante de los cuatro días de festejos previstos por el Jubileo de Platino de la reina. Después del repique de campanas de la abadía de Westminster, la marcha recorrerá tres kilómetros hasta el Palacio de Buckingham, donde Ed Sheeran rendirá homenaje a la monarca, de 96 años, con su música. Descrito como un “tesoro nacional” por los organizadores, el cantante afirmó estar “orgulloso de ser parte de las celebraciones”. En total, 10 mil militares, artistas de todo tipo y voluntarios participarán en el acto, que será difundido por las televisiones de todo el mundo y que podría ser seguido, según estimaciones, por mil millones de personas. “Esto es algo único. En toda nuestra historia, nunca hemos tenido la ocasión de celebrar 70 años de reinado”, dijo entusiasmado Adrian Evans, el “director de orquesta” del desfile. Tras haber organizado un gran desfile náutico por el Támesis en 2012, con motivo del Jubileo de Diamante, Evans decidió este año regresar a tierra firme y meter al público en el centro de su “Desfile del pueblo”, que rendirá homenaje a siete décadas de cultura británica. “Quise encontrar la manera de que todo el mundo pueda participar, para que todas las comunidades del Reino Unido puedan jugar un papel y participar a su manera en las celebraciones”, explicó Evans. / AFP
A tres semanas de su 75º aniversario, el Festival Internacional de Cine de Cannes anunció que su jurado será presidido por el francés Vincent Lindon, premiado en 2015 como mejor actor y que tuvo un rol protagónico en Titanio, la película que ganó la Palma de Oro en 2021. El actor, de 62 años, toma el relevo del guionista y director estadounidense Spike Lee, quien, con su jurado, otorgó el máximo galardón a la cinta de la francesa Julia Ducourneau en julio de 2021. “Es un inmenso honor y un orgullo muy grande que me encomienden, en medio del tumulto de los acontecimientos que estamos viviendo
en el mundo, la espléndida y pesada tarea de presidir el Jurado” del festival, dijo Lindon, a través de un comunicado de la organización. El certamen fílmico, en el cual competirán 21 películas por la Palma de Oro, tendrá lugar del 17 al 28 de mayo en la ciudad costera de Cannes, en Francia. El anuncio pone fin a un momento de gran suspenso ya que por lo general, el presidente del jurado se conoce a principios de año y el jurado se da a conocer unas semanas antes del Festival. Este año, algunos medios del sector habían apostado por la actriz española Penélope Cruz o la francesa
AFP
Vincent Lindon presidirá el jurado del 75º Festival de Cannes
Marion Cotillard para ocupar este cargo tan codiciado. Al elegir a Lindon, el Festival
apuesta por alguien fiel a Cannes: desde 1987, presentó hasta nueve películas en el certamen.
Además de Lindon, el jurado multinacional estará compuesto por ocho personas, cuatro hombres y cuatro mujeres: Rebecca Hall, Jasmine Trinca, Deepika Padukone, Noomi Rapace, Asghar Farhadi, Ladj Ly, Jeff Nichols y Joachim Trier. “Con mi jurado, nos esforzaremos por cuidar lo mejor posible las películas del futuro, que encierran el mismo secreto de esperanza, valor, lealtad y libertad; cuya misión es conmover al mayor número de mujeres y hombres hablándoles de sus heridas y alegrías comunes. La cultura ayuda al alma humana a elevarse y a tener esperanza en el mañana”, agregó Lindon. / AFP
20
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022
SUDOKU
NETFLIX
Anuncian estreno de mega producción
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Netflix dio a conocer que será el próximo 22 de julio cuando se estrene la cinta El hombre gris, en la plataforma. La historia se centra en el agente de la CIA Court Gentry (Ryan Gosling), también conocido como Sierra Six. Después de su escape de prisión y de ser reclutado por su controlador, Donald Fitzroy (Billy Bob Thornton), Gentry, quien alguna vez fuera un mercader de la muerte altamente calificado de la agencia, ahora es perseguido por todo el mundo por su ex-compañero Lloyd Hanson (Chris Evans), quien hará hasta lo imposible por eliminarlo. Pero cuenta con la ayuda de la agente Dani Miranda… y la va a necesitar. / 24 HORAS
TAURO
HORÓSCOPOS
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Un enfoque discreto a lo que está tratando de lograr lo ayudará a evitar interferencias. Ponga todo en su lugar, y tome todo el crédito por sus logros. Sorprenderá a alguien que duda de usted e impresionará a alguien a quien ama o admira.
EUGENIA LAST eugenialast.com
GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Guarde sus pensamientos y secretos para usted. No le de municiones a nadie para que las use en su contra. Manténgase enfocado en usar sus habilidades perfectamente para superar a cualquiera que se interponga en su camino. Sus acciones hablarán más que las palabras.
ARI GRAYNOR,39
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Vea a los demás por lo que son, y preséntese con honestidad, dignidad y gracia. Llame a las cosas por su nombre, y no permita que nadie tergiverse sus palabras ni lo saque de contexto. Manténgase encaminado, y haga lo que más le importa.
ESCORPIO
ACUARIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Tome el camino del éxito y ponga su energía en mejorar su entorno y relaciones. Persiga proyectos que lo intriguen y despierten su imaginación. Esfuércese por la perfección, la singularidad, marcar la diferencia, y hallará la felicidad que desea.
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
No deje nada al azar ni en manos de otros. Reúna hechos y cifras, y prepare sus planes en consecuencia. No se sienta presionado por una voz de autoridad o plazos indeterminados. Convierta las limitaciones en oportunidades. Ajuste y proceda.
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Lleve a cabo sus planes. Confíe y crea en lo que sabe y puede hacer, y convencerá a los demás para que vean las cosas a su modo. Invierta en su futuro, actualice sus conocimientos y calificaciones, y avance con confianza. Se favorece el romance.
Preste atención a lo que otros hacen o dicen, pero no se ponga en su camino. Evalúe lo que ha hecho y lo que queda pendiente en su lista. Aborde la vida y sus responsabilidades con inteligencia y moderación. Califique cada paso que da.
Tome el ritmo y persiga sus sueños. Permita que su imaginación lo lleve a la aventura, y rodéese de personas que compartan su punto de vista. Viva el momento y haga del esclarecimiento, las mejoras físicas y las relaciones sus prioridades. La felicidad será la consecuencia.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Ana María Alvarado @anamaalvarado
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Llegue hasta el final y no mire hacia atrás. Piense en grande y exprese sus ideas con entusiasmo. Atraiga atención sobre su punto de vista, promueva eso en lo que cree y demuestre lo que puede hacer, usando el encanto y la diplomacia para ganar favores.
S
Investigue y ponga en marcha sus planes. Mejorar su entorno, posición u objetivos a largo plazo lo inspirará a trabajar más duro y más rápido. Hable de sus planes con alguien a quien respeta, y obtendrá información acerca de posibilidades que no había considerado.
Termine lo que comienza. No permita que nadie lo presione ni lo incite a aceptar algo que no le interesa. Mantenga un perfil bajo, y haga lo que tenga sentido y sea significativo para usted. No permita que lo engañen el encanto o los cumplidos de alguien.
Para los nacidos en esta fecha: usted es imaginativo, carismático y divertido. Es impredecible y motivador.
EL PRECIO DE LA FAMA
Eugenio Derbez responde con gracia al Presidente e lanzó la campaña Selvame del Tren donde los famosos hicieron un llamado a las autoridades para detener la construcción de dicha obra, ya que está afectando al medio ambiente. El Presidente los invitó a debatir el
No ejerza presión sobre los otros cuando lo que quiere hacer depende de usted. Concéntrese en aprender y obtener la experiencia necesaria que lo ayude a sobresalir. Busque motivación, y hable con gente que lo inspire. Hallará paz mental.
tema y varios confirmaron su asistencia, pero al ver que no iba Eugenio Derbez les cancelaron la cita 24 horas antes, cuando lo importante era exponer su preocupación. Eugenio le contestó al Presidente, argumentando que no pudo ir por
cuestiones de trabajo, pero comentó que si lo que quería era una foto, hubiera ido otro día con todo gusto y hasta le hubiera hecho una representación de sus personajes. Sin duda, su video fue una manera divertida de burlarse de la situación. Paulina Rubio y su familia no utilizarán la palabra “cáncer”, ni “enfermedad”. Paulina dice que su mamá Susana Dosamantes está en sanación y el mantra que repiten diario es: ‘mamá sana’, así que esperamos su pronta recuperación. Carlos Vives estuvo presente en La Feria de Aguascalientes y Marc Anthony lo sorprendió con su presencia; el cantante puertorriqueño se quedó un par de días, pues tam-
El periodista Jorge Ramos siempre dijo que nunca se relacionaría con el espectáculo, pues le choca el chisme y curiosamente en su nuevo programa titulado Algo personal, la mayoría de sus entrevistas son hechas a personajes del ambiente artístico y se dan en medio de una charla informal (lo que coloquialmente se conoce como chisme), así que todos se quejan del medio del entretenimiento, pero cuando necesitan rating recurren a él. Tengo un pendiente: ¿Después del pleito en Twitter entre David Faitelson y Ricardo Salinas Pliego, será posible que el empresario vuelva a contratar al comentarista deportivo en un futuro? Hay más… pero hasta ahí les cuento. EZ INSTAGRAM_ @EDERB
FELIZ CUMPLEAÑOS: el cielo es el límite. Este año tiene más opciones de las que cree. No se quede sentado ni vacile cuando sea el momento propicio para hacer las cosas. Vaya a toda velocidad y trabaje diligentemente para lograr su meta a largo plazo. Alíneese con personas que tengan visión e interés en lo que está tratando de lograr. Se favorecen el amor, el romance y el crecimiento personal. Sus números son 7, 18, 24, 33, 35, 41, 48.
INSTAGRAM_ #ARIGRAYNOR
Austin Dillon, 32; Jenna-Louise Coleman, 36; Patrick Stump, 38.
bién disfrutó del concierto de Christian Nodal. Ninel Conde sorprendió con el trabajo que hizo en el programa Tu cara me suena, ya que imitó a Bad Bunny y lo hizo a la perfección, tanto que se ganó los votos del jurado y fue la ganadora de la noche. Su trabajo fue impecable, asegura que cantó en vivo y no fue playback.
VIDA +
AFP
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022
Tiro mortal de Alec Baldwin, sentencian La investigación criminal sobre el fatal incidente que se cobró una vida durante el rodaje de una película de Alec Baldwin está “a punto de terminar”, afirmó ayer el oficial a cargo. “Estimamos que se trata de semanas y no meses”, dijo Adan Mendoza, sheriff del condado de Santa Fe, jurisdicción donde ocurrió el incidente. Asimismo, su oficina liberó material sobre el disparo que mató a la directora de fotografía, Halyna Hutchins, durante la grabación del western de bajo presupuesto Rust, que estaba siendo filmado en el set conocido como rancho Bonanza, en Nuevo México, Estados Unidos. Imágenes de Alec Baldwin aparentemente practicando con la pistola que mató a Hutchins en el set de rodaje y varias de sus reuniones con los oficiales forman parte del contenido liberado. “Estamos esperando por algunas cosas para el informe final, como el análisis de la pistola, de las balas, las huellas digitales y ADN. También estamos esperando que el médico forense termine su informe y más análisis de la información contenida en los teléfonos celulares”, explicó. Alec Baldwin era el protagonista y productor de Rust. Bajo las instrucciones de la directora de fotografía, el actor manipulaba un arma durante el ensayo de una escena. Una bala real salió del arma e impactó en el abdomen a Hutchins, de 42 años, quien fue llevada en helicóptero al hospital, donde a la postre falleció. Baldwin afirma que cuando un asistente de dirección le entregó el arma le dijo que la misma estaba descargada. El actor dijo además que no apretó el gatillo. En las imágenes se ve a Baldwin vestido como vaquero en un banco de una iglesia en el set de filmación, apuntando a la cámara. Pero no se ve el disparo, que también hirió al director de la película, Joel Souza. Las producciones de cine y televisión exigen protocolos estrictos de seguridad cuando se utilizan armas, que incluyen la explícita prohibición de usar balas reales. Una investigación paralela del Departamento de Salud y Seguridad en el Trabajo de Nuevo México concluyó que los productores de Rust mostraron “apenas indiferencia” ante evidentes fallas de seguridad que colocaron en riesgo a sus trabajadores. El sheriff Mendoza dijo ayer que uno de “los asuntos clave” de la investigación es determinar de dónde salieron las balas reales. “Nadie reconoció haber llevado municiones al set”, agregó. Entre el material divulgado, se incluyen mensajes de la encargada de armas de la película, Hannah Gutierrez-Reed, referidos al uso de balas reales en otra producción. / AFP
21
22
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Ucrania finaliza su liga de futbol sin campeón
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
CORTESÍA PUMAS
Los clubes ucranianos, reunidos ayer en asamblea general, decidieron poner fin de manera anticipada a la temporada de futbol de aquella nación, suspendida desde febrero a causa de la invasión rusa, sin atribuir el título de campeón. “La clasificación a la fecha del 24 de febrero de 2022 será la clasificación final de la temporada 2021-2022, aunque no se atribuirá el título a ningún equipo”, comunicó la Premier League Ucraniana (UPL) en su sitio en internet. /AFP
CONCACAF LIGA DE CAMPEONES FINAL Pumas vs. S. Sounders 21:30 h.
LA GRAN OPORTUNIDAD Después de 17 años, Pumas vuelve a una final de Concacaf, lo que le vuelve a permitir soñar con ser el representante del área en el Mundial de Clubes, toda vez que en 2005, cayó ante el Saprissa, último club que no fue mexicano y ganó el título.
CHAMPIONS LEAGUE SEMIFINALES
Liverpool vs. Villarreal
14:00 h.
SERIE A
JORNADA 20
Fiorentina vs. Udinese Atalanta vs. Torino Bolonia vs. Inter
11:00 h. 13:15 h. 13:15 h.
AMISTOSO INTERNACIONAL
México vs. Guatemala
KEVIN BERLÍN ENCABEZA LA NUEVA OLA DE CLAVADISTAS MEXICANOS; SU DOBLE ORO EN PANAMERICANOS Y CUARTO LUGAR EN OLÍMPICOS, SON PARTE DE LA FORMACIÓN PARA SU MEJOR VERSIÓN RUMBO A PARÍS 2024
NBA
PLAYOFFS
LO QUE DEBES SABER
ADRIÁN CALOCA
FUERA DEL DEPORTE. “Siempre he tenido el sueño de tener mi propio restaurante y una marca que porte mi nombre”. SALUD MENTAL. “Tengo un psicologo que me apoya y en todo momento está para mi. A pesar de eso, es importante ser tú mismo y confiar en ti, si ya lo has hecho antes, ¿por qué no otra vez? Siempre debemos recordar que todo es posible”. ÍDOLO. “En clavados no tengo ningún ídolo como tal, pero siempre he admirado a los rusos o a los ingleses, son de los pocos que han podido ganarle a los chinos. Fuera de clavados, mi ídolo es Neymar. ESTRELLA POR CONOCER. “A Mbappé”.
ILUSIÓN. Kevin Berlín ya es uno de los referentes en los clavados y se enfoca en lograr su mejor papel en los siguientes Juegos Olímpicos de París 2024.
FOTOS: CORTESÍA KEVIN BERLÍN
“La presión siempre va a estar, pero siempre he dicho que tengo confianza en mí mismo. La gente, los medios siempre hablarán y son libres de decir lo que opinen, solo que muchas veces algunos no ven todo lo qué pasa uno para llegar hasta donde está o poder dar lo mejor de ti y también por dar lo mejor por México”, confiesa el clavadista Kevin Berlín, máximo representante de la nueva ola de talento de los clavados en el país. El veracruzano de 21 años, que ya también fue ganador al Premio Estatal del Deporte, reveló que su pasión empezó “a los siete años de edad gracias a mi hermana. Con un curso de verano, la acompañé y me gustó mucho sentir la adrenalina y la sensación de volar”, expresó en entrevista para 24 HORAS. Sobre el número de repeticiones diarias de clavados que ejecuta como parte de su entrenamiento cotidiano, asegura que “no tengo un número exacto, pero sí son bastantes. Ahora sí que depende de en qué momento estemos de la preparación, cuando se acerca una competencia, podemos aventarnos casi 70 clavados al día”, para luego mencionar que “nuestra rutina conlleva varias cosas, ahora sí que nosotros trabajamos todas las partes de nuestro cuerpo y en clavados no todo es en la alberca: hacemos pesas, técnica y gimnasio en seco”. En Tokio 2020 tuvo como pareja al también connacional Diego Balleza, con quien consiguió el mencionado cuarto sitio, estando a nada de lograr su primera medalla olímpica. Y justo a su compañero lo describe como, “determinado, fuerte, capaz, decidido y disciplinado”. Ahora para este nuevo ciclo olímpico, “vamos un día a la vez, la meta es seguir mejorando y en tema de sincronizados es estar entre los cinco mejores. En individual estar siempre en una fi-
19:30 h.
nal. Si Dios quiere, en Panamericanos ganar oro de nuevo en ambas pruebas”. Y ya en la parte final de esta etapa, “mejorar mi desempeño, para que gracias a ello poder conseguir una medalla olímpica”, en referencia a París 2024. Kevin no solo ama lo que hace, sino que es consciente y está agradecido con lo que su disciplina le ha dado a su vida. “Gracias a esto, he tenido la oportunidad de viajar, cumplir sueños y conocer a grandes personas. Es un deporte que necesita mucho valor, y por ello es muy limitada la cantidad de personas que logran sobresalir”, sentenció.
KEVIN BERLÍN Juegos Panamericanos Lima 2019 Medalla de oro en Plataforma 10 m. Medalla de oro en Plataforma 10 m. sincronizados Juegos Olímpicos Tokio 2020 Cuarto lugar en Plataforma 10 m. sincronizados Mundial de Natación Gwangju 2019 Séptimo lugar en Plataforma 10 m. sincronizados
CORTO PLAZO: Seguir preparándome y mejorar mis clavados. MEDIANO PLAZO: Clasificar a los Panamericanos, Santiago 2023. LARGO PLAZO: Una medalla en Olímpicos, París 2024
Bulls vs. Bucks Nuggets vs. Warriors
18:30 h. 21:00 h.
LMB
TEMPORADA REGULAR
Toros Leones Acereros Saraperos Sultanes Tigres Mariachis Pericos Águila
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Rieleros Piratas Tecolotes Generales Unión Laguna Bravos Diablos Guerreros Olmecas
19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Mets Dodgers Brewers Padres Mariners Rockies Orioles Marlins Red Sox Royals Cubs Tigers Astros Guardians Athletics
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Cardinals D-Backs Pirates Reds Rays Phillies Yankees Nationals B-Jays White Sox Braves Twins Rangers Angels Giants
12:15 h. 14:40 h. 17:35 h. 17:40 h. 17:40 h. 17:45 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:20 h. 18:40 h. 19:05 h. 20:38 h. 20:45 h.
DXT
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022
NOCHE ESPECTACULAR
RESULTADOS DE LA JORNADA CHAMPIONS LEAGUE SEMIFINALES
M. City
4-3
23
R. Madrid
NBA
PLAYOFFS
94-97
Heat
AFP
Hawks
12-8 9-6 8-4
Pirates Reds Rays
CORTESÍA BREWERS
Brewers Padres Mariners
MLB/STANDINGS LIGA AMERICANA
EQUIPO Yankees Blue Jays Rays Red Sox Orioles EQUIPO Twins Guardians Tigers White Sox Royals EQUIPO Mariners Angels Athletics Astros Rangers
ESTE G 10 10 9 7 6 CENTRAL G 8 7 6 6 5 OESTE G 10 9 9 7 5
P 6 6 7 9 10
% .625 .625 .563 .483 .375
P 8 8 9 9 9
% .500 .467 .400 .400 .357
P 6 7 8 8 10
% .625 .563 .529 .467 .333
LIGA NACIONAL EQUIPO Mets Marlins Braves Phillies Nationals EQUIPO Cardinals Brewers Pirates Cubs Reds EQUIPO Dodgers Giants Rockies Padres D-Backs
ESTE G 12 7 7 6 6 CENTRAL G 9 10 8 7 3 OESTE G 11 11 10 10 6
P 5 8 10 10 12
% .706 .467 .412 .375 .333
P 5 6 78 9 13
% .643 .625 .500 .438 .188
P 4 5 5 7 10
% .733 .688 .667 .588 .375
Manchester City derrotó en casa 4-3 al Real Madrid, en un encuentro que tuvo todo tipo de emociones y reflejó claramente por qué es el mejor torneo de futbol del mundo. Apenas en los primeros instantes del partido, al minuto 2, Kevin de Bruyne abrió el marcador a favor de los anfitriones. Nueve minutos más tarde, de nueva cuenta el belga fue protagonista, pero ahora al ser el asistente del segundo tanto para los dirigidos por Guardiola. Gabriel Jesús fue el autor de dicho tanto que ya ponía contracorriente la situación para la Casa Blanca. Apenas pasada la media hora, al 33’, el goleador de los merengues, Benzema, acercó a los visitantes con un marcador que ya no se movió por el resto del primer tiempo. Ya para el tiempo complementario, el City recuperó la ventaja por dos tantos tras el gol de Phil
MÁXIMOS GOLEADORES MERENGUES EN UNA CAMPAÑA TOTAL 17 16 15 13 12 12 12
NOMBRE TEMPORADA Cristiano 2013-14 Cristiano 2015-16 Cristiano 2017-18 Benzema 2021-22* Puskás 1959-60 Cristiano 2012-13 Cristiano 2016-17 *Racha en activo
Foden al 53’, en una contundente demostración ofensiva por parte del actual subcampeón de este certamen y vigente monarca de la Premier League. Aun así el Madrid nunca bajó los brazos e intentó volverse a acercar en el marcador, situación que consiguió al 55’ con la anotación de Vinícius Jr. a pase de Mendy. Parecía por algún momento que la lluvia de goles había llegado a su
IMPRESIONANTE. El juego ofrecido por Citizens y Merengues en Inglaterra ha sido uno de los mejores que se ha visto en la instancia de semifinales, y con los siete goles marcados, es el juego con más tantos anotados.
AFP
MLB
TEMPORADA REGULAR
El City se llevó el primer episodio de la semifinal en un partido que quedará para el recuerdo con goles al por mayor y de todo tipo
RELÁMPAGO
El gol de Kevin De Bruyne al minuto 1:35 es el más rápido en la historia de la Champions League en un partido de semifinales
fin, pero aún faltaba media hora de juego y un par más de tantos que estaban por llegar. Los Citizens volvieron a tomar distancia al 74’ con el gol de Bernardo Silva. El 4-2 momentáneo tampoco funcionó para frenar el ímpetu del máximo campeón de la Liga de Campeones, que al 82’ volvió a tener en los pies de su go-
leador, una oportunidad de disminuir el resultado, aunque ahora fue por la vía penal. A lo panenka. Siete goles fue la cuota final que presenció el Estadio de Etihad en los primeros 90 minutos de esta llave, que tendrá el próximo miércoles 4 de mayo la definición en el mítico y renovado Estadio Santiago Bernabéu. / 24 HORAS
LA HORA DE LA RESOLUCIÓN
ÚLTIMOS MONARCAS DE LA LIGA DE CAMPEONES
Pumas y Seattle tienen una cita esta noche en el Estadio Olímpico Universitario para afrontar la primera parte de la final de la Concacaf Liga de Campeones. Los felinos deben adjudicarse una ventaja que les dé la opción de manejar mejor la vuelta en Estados Unidos. Los universitarios apostaron todo para llegar de la mejor manera a este compromiso en casa. Los del Pedregal han hecho de lado por un momento sus aspiraciones en el torneo local para atender este certamen internacional, cuidando ante la mínima molestia a elementos importantes de la plantilla. Aunque los auriazules aún ponen en duda alinear a su delantero Juan Ignacio Dinenno, quien no estuvo presente en la derrota felina el sábado pasado en la Liga
PAÍS México Costa Rica El Salvador Honduras Estados Unidos
EQUIPO Monterrey Tigres Monterrey Chivas Pachuca
PAÍS México México México México México
AÑO 2021 2020 2019 2018 2017
TÍTULOS POR PAÍS
CORTESÍA PUMAS
CORTESÍA MIAMI HEAT
MOMENTO INIGUALABLE
Benzema se convirtió en el primer jugador del Madrid con 40 goles en una temporada desde Cristiano en 2017-18 (44); además, es el primero fuera de Cristiano en marcar 40 o más en una campaña desde Hugo Sánchez (42 en 1989-90)
MX ante el Guadalajara. De cara a la final, el técnico universitario mencionó la importancia de este partido para su plantel. “Por la cercanía y porque es una final prefiero la Concachampions. No me gustaría quedarme fuera de la Liguilla, pero estamos a dos partidos de un título internacional que es de mucha trascendencia para nosotros”, mencionó Lillini a Fox Sports. Por su parte, los representantes de la MLS también sufrieron
un descalabro este fin de semana ante San José Earthquakes; los dirigidos por Brian Schmetzer pecaron de confianza y desaprovecharon una ventaja de dos anotaciones, ante esta situación la “marea verde” reconoce que no pueden tener exceso de confianza ante el cuadro mexicano y saben que aún están a tiempo para analizar su estrategia. “Solo necesitamos ser difíciles de vencer, un poco más duros defensivamente en ciertos momen-
3
TÍTULOS 37 6 3 2 2
títulos
de Concacaf tiene Pumas, el último lo obtuvo en 1989, mientras que la última final a la que había llegado fue en 2005 ante Saprissa de Costa Rica
tos del juego”. comentó el técnico de Seattle. El equipo de la MLS buscará terminar con el dominio de la Liga MX en el certamen internacional y ser el primer cuadro de la MLS en ir al Mundial de Clubes. / 24 HORAS
DXT
24
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022
FELICES CON CHECO
AFP
LEYENDA. Federer no se ha puesto en la mente el retiro aun sobrepasando los 40 años y volverá en su casa a la actividad para seguir vigente.
Helmut Marko
jefe del equipo Red Bull Racing
“Bueno, hay realmente una gran atmósfera y nunca habíamos tenido un jugador de equipo como Sergio, sobre todo su velocidad”, expresó el expiloto austriaco para el canal Servus TV, donde compartió de igual manera la conversación que tuvieron antes del Gran Premio de Emilia Romagna, donde Checo Pérez lo sorprendió con su seguridad. Es importante señalar que el mexicano busca hacerse de una renovación de más de un año con el equipo austriaco, pues hasta el momento solo ha firmado dos contratos con vigencia de un año cada uno. /24 HORAS
CON LUZ VERDE Novak Djokovic sí podrá defender su título en Wimbledon a pesar de no estar vacunado, así lo confirmó la organización del torneo para todos los jugadores que se encuentren en la misma situación que el serbio.
títulos a lo largo de sus más de 20 años de carrera, sólo jugó 13 partidos en 2021 y seis en 2020. Actualmente es 41º en la clasificación ATP. WIMBLEDON SIN OTRA SALIDA
Wimbledon no tenía “ninguna (otra) opción” que sancionar a los
jugadores rusos y bielorrusos en la próxima edición, que se disputará en junio y julio, declararon los organizadores este martes desde el All England Club, que alberga el Grand Slam londinense. Para participar en el torneo, los jugadores rusos y bielorrusos habrían tenido que firmar “una declaración escrita (en contra de la invasión en Ucrania), una situación que habría podido suponer un riesgo “para los jugadores y sus familias”, justificó el presidente del All England Club, Ian Hewitt, precisando que se trataba de una condición establecida por el Gobierno británico. “Creemos que tomamos la decisión más responsable posible y que no había ninguna otra opción”, indicó, una semana después de esta exclusión debido a la guerra en Ucrania. /24 HORAS Y AFP
Madrid o el arte del escapismo LATITUDES
ALBERTO LATI
A
Antes de iniciar le dije ‘tenemos que lograr el 1-2′ y me respondió: ‘lo hacemos’, como si fuera muy fácil, pero es la primera vez que tenemos a nuestros dos hombres en el podio desde 2016″
@albertolati
caso como Don Quijote de la Mancha, que de tanto leer libros de caballería se convenció de vivir como personaje de tales relatos, al Real Madrid brinca a la cancha empalagado de películas de acción, a más inverosímil la escapatoria del héroe, mayor utilidad (por citar dos recientes, una en la que un tal París marea a su rival por unos 150 minutos, hasta
que en un parpadeo, el protagonista, que lucía desmayado, acaso fatalmente herido, lo derrota; u otra, en la que un tal Chelsea encadena bajo el mar a su contrincante cual villano de James Bond y cuando recita triunfal su siniestro plan, descubre que el protagonista ya no está ahogándose sino que le ha asestado un golpe definitivo). Con una pequeña y enorme diferencia. Que por mucho que Don Quijote así lo imaginara, los molinos de viento no se convirtieron ni iban a convertirse en gigantes. Es decir, en la vida los pensamientos no bastan para que las cosas sean distintas: las cosas son lo que son, tan indiferentes a lo que queremos que sean. Sin embargo, con el Madrid pasa algo extraño, un corazón que hace circular la sangre
distinto. Diríamos que por milagro no ha salido del estadio Etihad con cuatro o cinco goles de desventaja, aunque los milagros son ocasionales y los merengues los han hecho rutinarios. Si el cabezazo de Sergio Ramos en Lisboa, si los bloopers de Karius en Kiev, si las recientes remontadas en Champions. Ya puede caer bien o mal, excelente o pésimo, pero erraremos si seguimos atribuyendo la subsistencia madridista al azar. No, esto va mucho más allá. Escrito todo lo anterior sin olvidar que ha salido derrotado de Mánchester y que está obligado a imponerse en casa a un equipo que, ni duda cabe, hoy es superior. No obstante, vista su forma de elevar la subsistencia a arte bella, vista su renuencia a asumirse doblegado, visto su espíritu y fe, nada es descartable. El City ha ganado el mejor partido de cuantos se han jugado en mucho tiempo (por cierto, uno de esos cotejos que hacen y multiplican afición). Lo que no resulta tan claro
FOTOS: CORTESÍA RED BULL RACING
Roger Federer, que no juega un partido en competición desde Wimbledon 2021 y que cumplirá 41 años este verano, “confirmó su participación” en el torneo de Basilea a finales de octubre, anunciaron los organizadores en un comunicado. “Roger Federer (...) será el cabeza de cartel” del torneo organizado en su ciudad natal del 24 al 30 de octubre, escribieron. “Luego de la Laver Cup en Londres (del 23 al 25 de septiembre), él añadió Basilea en su agenda y confirmó su participación a la dirección del torneo”. En tanto, el helvético dijo en sus redes sociales: “Impaciente por volver a jugar en casa”. Federer, adelantado a comienzos de año en la carrera de los títulos de Grand Slam por Rafael Nadal, campeón en Australia de un 21º título mayor, no juega en el circuito ATP desde su derrota en cuartos de final del último Wimbledon en julio de 2021, ante el polaco Hubert Hurkacz. Después fue operado de la rodilla derecha por tercera vez en un año y medio. El exnúmero uno del mundo había fijado el horizonte para su regreso “a final del verano, inicio del otoño”. El campeón suizo, ganador de 103
FEDERER, LISTO PARA VOLVER
AFP
Federer ha tenido una recuperación muy lenta de su rodilla y será por eso que hasta octubre, y con 41 años de edad, vuelva a la cancha
Después de la buena carrera que firmó Red Bull en el Gran Premio de Emilia-Romaña al conseguir el 1-2, la escudería austriaca se encuentra con un ánimo insuperable en el que no dejan de señalar la buena labor de Checo. Par ticular mente, Helmut Marko, jefe del equipo, destacó el buen desempeño del tapatío que les hizo ocupar las dos primeras posiciones, algo que no experimentaba el equipo en seis años. “Checo estuvo fantástico, nuestro primer 1-2 desde 2016; grandioso tener a ambos ahí con una brillante conducción este fin de semana”, afirmó y añadió: “Checo tenía a Charles bajo control y los muchachos hicieron algunas paradas increíbles. Fue una gran actuación del equipo, no solo de los muchachos en la pista, sino de todos en Milton Keynes”, sentenció. No solo fue el factor de talento sobre la pista lo que remarcó el austriaco, también en el aspecto humano al ser parte de un ambiente muy bueno al interior.
CAMARADERÍA. Al interior de Red Bull se encuentran contentos con el ambiente que se ha formado con Checo y Verstappen, quienes van en camino a retomar el liderato del campeonato.
es quién llegará con mayor firmeza a la vuelta, porque los citizens asumen que dejaron respirar a su sinodal y los blancos se saben indultados. A eso añadamos la historia: los de Mánchester cargan una losa de fracasos europeos (precisamente para lo que se trajo a Guardiola y para lo que se le armó semejante trabuco: ganar la Champions) y los de Madrid son los únicos que transforman en océano cada gota que les obsequia el destino. A partir de eso se plantea una vuelta maravillosa. El City sigue siendo favorito. Porque juega mejor. Porque tiene más plantel. Porque sus jugadores atraviesan un mejor momento. En frente, lo que pasa es que está el Madrid: ese Quijote reloaded que sí ha logrado hacer de su rutina una epopeya. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.