29 | Abril | 2022

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

Seguridad, diversión, más tiempo para jugar y hasta dejar de usar el cubrebocas, entre los deseos de los menores SUPLEMENTO Descárgalo

ORIGEN Y CAUSA DE TODO

FESTIVALES Y PEINADOS LOCOS

Nuestro niño interior representa la parte de nosotros mismos que guarda intacta las experiencias buenas o malas que vivimos entre los tres y los cinco años de edad VIDA + P. 17

DANIELA HERNÁNDEZ

QUIEREN UN MEJOR PAÍS

@diario24horas

Entre risas, disfraces, pijamas, dulces y convivios, estudiantes celebran la víspera de este 30 de abril CDMX P. 7

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022

CUARTOSCURO

AÑO XI Nº 2674 I CDMX

CHAPUZÓN IMPROVISADO. Niños aprovechan que la alberca de una finca derribada quedó al aire libre para refrescarse. Las casas de la colonia Miramar, en Zapopan, Jalisco, fueron demolidas por el riesgo de inundaciones.

MAÑANA, FECHA DE CADUCIDAD DE MÁS DE 2 MILLONES DE DOSIS

Dan el último jalón para salvar vacunas Justo cuando estaban por llegar a su límite para usarlas, las dosis de AstraZeneca fueron entregadas a autoridades estatales, cuyos gobernadores las habían solicitado en plena crisis y les habían sido negadas; hasta en los Centros de Salud y en el Metro de la CDMX se instalaron módulos donde los responsables llamaban a los pasajeros a vacunarse. El ISSSTE e IMSS avanzan con su cuota… y los niños de cinco a 11 aún esperan la Pfizer MÉXICO P. 3

Con el Día del Niño a la vuelta de la esquina, es lógico pensar en quiénes éramos en los primeros años de formación, y qué productos de la cultura pop nos criaron. Porque aunque las figuras adultas tuvieron un rol clave en nuestra educación, también los programas favoritos nos dieron una idea de cómo comportarnos, o las cuestiones clave de la moral, la amistad o valores de comportamiento SANTIAGO GUERRA PÁGINA 10

SÁBADO 30 DE ABRIL Soleado

280C 140C

PRESIDENCIA

Estudiantes de la Universidad de Guanajuato condenaron el ataque armado de un elemento de la Guardia Nacional contra sus compañeros ESTADOS P. 10

El Presidente envió su iniciativa de reforma electoral a la Cámara de Diputados; entre otros puntos prevé EN PALACIO. López Obrador recibió a pasar a un modelo diputados aliados. de representación proporcional y dar financiamiento a partidos sólo durante las campañas. La oposición afirma que cambios no pasarán MÉXICO P. 4

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBE

EDREI_SHA

PASIÓN

@EMILIOUNIVERSE1

Exigen justicia por asesinato de universitario

MISIÓN CON

Edrei Armenta se enamoró instantáneamente del lacrosse y ahora su objetivo es difundir este deporte entre las jóvenes del país DXT P. 20

Envía AMLO propuesta para centralizar sistema electoral


XOLO ♦ MALA FAMA

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Contra la chiquillada Además de la centralización de elecciones, al estilo previo a la primera gran reforma electoral de la década de los setentas, la propuesta enviada por el presidente López Obrador a los diputados, tiene un trasfondo, pues de aprobarse prácticamente se estaría eliminado a la chiquillada, o los partidos satélites, porque, ante la falta de presupuesto y el método de elección por representación proporcional legislativa, obligaría a esos institutos a sumarse a uno de los bloques. ¿Será?

Saldo negativo En la última sesión del primer año de la LXV Legislatura, el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, cosechó lo que sembró a lo largo de los dos periodos que encabezó la conducción del Pleno en San Lázaro. Don Sergio recibió reclamos por todos lados por su conducción, unos por el orden de los oradores, otros por lo que consideraron su proceder faccioso. El asunto es que el uso de la presidencia de la Mesa Directiva para fines supralegislativos, como la búsqueda de una candidatura, resultó no ser tan buena idea. ¿Será?

FERIA HASTA EL 1 DE MAYO

Promueven comida y cultura de Yucatán en Coyoacán

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

¿Escándalo verde a la vista? …Por cierto nos comentan que hay que estar atento a un Sema que vive en Austin, pues en la UIF, ahora con nueva administración, se habla de una investigación sobre el movimiento de 68.7 millones de pesos sin explicación que involucran a offshores radicadas en paraísos fiscales. ¿Será?

El papel del campo Los secretarios de Agricultura, Víctor Villalobos, y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, recibieron el reconocimiento Norman E. Borlaug por su promoción de la seguridad alimentaria e inclusión social en México y América Latina, de parte del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt). Y es que, como ha referido el titular de la Sader, el campo no se detiene, y ahora menos que nunca debe parar, ante el desafío inflacionario que se vive. ¿Será?

ESPECIAL

Como villamelón En las oficinas centrales del Gobierno de la Ciudad de México quizá aún no sepan el papelón que el diputado verde Jesús Sesma hizo en un parlamento abierto para discutir la posible prohibición de las corridas de toros en la capital del país. El ecologista no aguantó la presión de los argumentos a favor de la fiesta brava, se enojó y decidió levantar la sesión de manera abrupta, no sin antes amenazar, ya en los pasillos del recinto, en ir a acusar a los taurinos al Palacio del Ayuntamiento. Muy criticada su participación como un supuesto moderador del debate. ¿Será?

El mal uso de la infraestructura aeroportuaria y del espacio aéreo mexicano es fomentado por la inoperancia de la normatividad aplicable, la falta de coordinación interinstitucional”

Cochinita pibil, guayaberas, salsas de habanero, marquesitas y demás productos, ropa y artículos yucatecos, serán expuestos en el jardín Hidalgo de la alcaldía Coyoacán. Desde ayer y hasta el 1 de mayo, se realiza en esa zona la Yucatán Expone 2022, para impulsar la economía de emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas, así como los destinos turísticos y culturales. Tanto el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, coincidieron en que esta expo fomenta el intercambio comercial y cultural entre ambas localidades. El Ejecutivo estatal agradeció al alcalde su hospitalidad y las facilidades prestadas para la expo, sobre todo porque es importante recuperar la economía, la cual quedó seriamente lastimada por la pandemia. “Hemos decidido aprovechar toda la riqueza del estado y el talento de la gente, para buscar oportunidades donde se puedan vender sus productos”, añadió. Vila dijo que Yucatán cuenta con un sinfín de atractivos turísticos, zonas ar-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

queológicas, cuatro Pueblos Mágicos, 100 haciendas henequeneras y más de 389 kilómetros de playas, por lo que invitó a visitar la entidad Al respecto, el alcalde Giovani Gutiérrez destacó la importancia de la coordinación y el trabajo conjunto, pues sólo así se puede construir una mejor calidad de vida para las y los ciudadanos: “Con Yucatán Expone se está creando una sinergia en la que ganan ambas partes, los negocios yucatecos se benefician con la visita de las y los coyoacanenses, y para la demarcación se genera una afluencia de visitantes, que se traducirá en una importante derrama económica para la reactivación del comercio de la alcaldía. “Hoy, como anfitriones, le abrimos la puerta de nuestra alcaldía al estado de Yucatán que viene a compartirnos su gastronomía, arte y cultura. Estamos por conmemorar los 500 años de la fundación del primer ayuntamiento tierra adentro, que es Coyoacán y qué mejor manera que estrechando lazos con un estado que, al igual que nuestra demarcación, es rica en cultura, historia y tradición”, subrayó. / 24HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

INTERCAMBIO. El gobernador de Yucatán agradeció el espacio en el jardín Hidalgo y destacó el intercambio comercial y cultural con la alcaldía.

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Envía AMLO iniciativa de Ley de Protección del Espacio Aéreo El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para la expedición de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, con la cual se crearía el Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo para combatir las operaciones aéreas ilícitas y aquellas que atenten contra la seguridad nacional. Se establece el procedimiento de interceptación como mecanismo para dirigir una aeronave con el propósito de identificarla, brindarle ayuda, vigilar su comportamiento, girar instrucciones a la tripulación para retornar a su ruta planeada o para aterrizar en un aeródromo designado. En la exposición de motivos se explica que la delincuencia organizada utiliza la infraestructura aeroportuaria y el espacio aéreo nacional para realizar actos ilícitos aprovechando vacíos jurídicos o administrativos. Entre estos identifica las deficiencias en el mando, la falta de protocolos por la carencia de competencias jurídicas y la existencia de procesos administrativos que impiden la actuación oportuna y expedita de las autoridades. Detalla que actualmente se tiene en observación a 281 pilotos, 274 aeronaves y 26 empresas cuyos elementos han incurrido en anomalías de funcionamiento y operación. De diciembre de 2018 a noviembre de 2021, indica la exposición de motivos, se registraron 720 alertamientos aéreos, entendido éste como un vuelo no autorizado, clandestino o aeronave en estado de emergencia. / JORGE X. LÓPEZ


VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022

JÓVENES, LOS QUE MÁS ACUDEN POR SU DOSIS

3

Llevan al límite campaña de vacunas a punto de caducar A la espera. Ayer arrancó el registro para los adolescentes de 12 a 14 años; en tanto los niños no están contemplados

‘Quiero estar lo más protegida posible’ TESTIMONIO

Autoridades aceleraron la campaña de vacunación contra el Covid-19, que arrancó este mes con lotes de vacuna AstraZeneca que caducan el 30 de abril; donde los sectores que más respondieron fueron los jóvenes de entre 18 y 29 años, así como los adultos mayores. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que del 11 al 27 de abril se han aplicado 620 mil 76 dosis; es decir, 79.5% de la meta prevista. Y espera que para el 30 de abril se cumpla con la aplicación del total, que para el instituto asciende a 780 mil. De acuerdo con el director general, Pedro Zenteno, los estados que más vacunas han aplicado son Estado de México, 69 mil 232; Jalisco, 46 mil 233; Guanajuato, 32 mil 575 y Coahuila, 28 mil 69. Mientras que la meta del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es de 2.2 millones de dosis y al 21 de abril habían aplicado 968 mil. Este diario solicitó un corte de información, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta. La doctora Rocío Peniche Vera, delegada estatal de Programas para el Desarrollo en Querétaro, indicó que a la campaña intensiva han acudido los jóvenes que no tenían el primer refuerzo de la vacuna. Refirió que 99% de la población en edad de vacunarse tiene una primera dosis aplicada, 87% cuenta con una segunda dosis y 72% tiene una dosis de refuerzo. “Estamos detectando que las personas están acudiendo con entusiasmo a vacunarse y en mayor porcentaje los jóvenes”. Al respecto, la doctora Ivonne Mejía Rodríguez, titular de la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS, explicó que los adultos mayores también pueden aplicarse el segundo refuerzo de la vacuna, siempre y cuando ya hayan pasado cuatro meses desde la última dosis.

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

AL MARGEN Yo y mi familia esperamos que pronto puedan vacunarme para sentirnos un poco más tranquilos con el Covid” DYLAN MARTÍNEZ, 8 años

Pienso que está muy mal porque yo me quiero salvar de contagiarme del virus o si me llegara a dar que no me diera tan agresivo”

/ VALERIA CHAPARRO

CAMILA TORRES, 9 años

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

Jóvenes acudieron al llamado para la aplicación del refuerzo de la vacuna contra Covid-19 o la aplicación de alguna dosis que les hicieran falta debido a que buscan cuidar a sus seres queridos, indicaron a este medio. Regina Costa acudió a vacunarse en Cuernavaca, Morelos. “Quiero estar lo más protegida posible y para proteger a mis padres, pues los dos tienen comorbilidades. Y continuaré poniéndome más refuerzos de ser necesario”.

En tanto, Daniela Olmeda, quien recientemente alcanzó la mayoría de edad, tampoco dudó en acudir a la sede establecida en Tlalnepantla, Estado de México: “La sentí necesaria para disminuir el impacto de la variante Ómicron, ya me había dado Covid dos veces antes de tener cualquier vacuna y, aunque fueron casos leves, me dejaron secuelas”. En ese sentido, Diana Domínguez, universitaria de Baja California, comentó que la inoculación es importante para “evitar nuevos brotes o variantes. Lamentablemente perdí familiares que en su momento esperaban con ansias la vacuna, así que creo que es importante ser conscientes de la oportunidad que tenemos que a muchos en su momento se les negó y ahora no están aquí”.

REFUERZO. Este mes comenzó una campaña para utilizar dosis que estaban por caducar. SIN DOSIS PARA LO MÁS CHAVITOS

Ayer inició el registro para vacunar a los menores de 12 a 14 años, sin embargo, la población de 5 a 11 años seguirá esperando a que el Gobierno decida incluirlos en el Plan Nacional de Vacunación. Desde el 3 de marzo pasado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios publicó la autorización para uso de

emergencia del biológico de Pfizer Biontech a partir de los cinco años; sin embargo el registro se abrió casi dos meses después y sigue pendiente la fecha en que iniciará su aplicación. De acuerdo con el doctor Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), se estima que hay 6 millones de menores de 12 a 14 años.

Además, dijo que hay 15 millones de menores entre 5 y 11 años y se requieren 21 millones de dosis que “no tenemos, necesitaríamos adquirir estas 21 millones de dosis”. De ahí que estén buscando las dosis pediátricas con Pfizer, Moderna, Sinovac y la cubana Abdalá. Ayer, la empresa Moderna presentó una solicitud de autorización en Estados Unidos para que su vacuna pueda ser administrada a niños con edades de entre seis meses y menos de seis años. Los menores de seis años son el único grupo etario que hasta ahora no ha tenido acceso a las vacunas anticovid en Estados Unidos y en muchos otros países. De acuerdo con el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), hasta el 24 de abril había 97 mil 388 menores de 0 a 17 años contagiados, de ellos, 55.6% corresponden al grupo de 12 a 17 años; 25% a los de 6 a 11 años y 19.4% a los de 0 a 5 años. En tanto, 957 niñas, niños y adolescentes han perdido la vida a causa del coronavirus SARS-CoV-2. En el mundo, países como Emiratos Árabes, Cuba, Estados Unidos, China, Israel, Bahréin, Canadá, Camboya, Argentina, Venezuela, Chile, El Salvador y Costa Rica, iniciaron la vacunación de menores a partir de los 5 años, desde el año pasado.

Pelea por la educación: la izquierda radical va por el comunismo TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

S

uena a un pleito añoso. Digamos mediados del siglo pasado, cuando tras la Segunda Guerra Mundial capitalismo y socialismo peleaban en una inútil guerra fría. A esto nos ha regresado la autodenominada 4T, a una lucha interna entre un proyecto de Gobierno viejo, superado por la historia y por el mundo. La lucha se da internamente en la SEP, donde el primer dato aclaratorio es no tomar en cuenta a la secretaria Delfina Gómez. Ella es ajena a todo -salvo cuanto ordena el Presidente-, a la redacción de nuevos libros de texto gratuito, a la pelea interna y al choque ideológico.

El principal actor es Luciano Concheiro Bórquez, quien pretende implantar en México una enseñanza comunista para abatir desde las aulas primarias al capitalismo. “Noche neoliberal”, le llama, en consonancia con Marx Arriaga , director general de Materiales Educativos de la SEP. -Debemos proponernos el comunismo como sociedad emancipada del ser humano y de destrucción de la naturaleza. Capitalismo “patriarcal y ecocida”, subraya Concheiro mientras se acaba con la selva maya para construir el Tren Maya al gusto de la única voluntad gobernante, la presidencial. ¿Y LOS VALORES CÍVICOS? Pero Luciano Concheiro Bórquez no es el tema. Lleva delantera mientras su supuesta jefa, Delfina Gómez, espera la orden presidencial de irse de precandidata al Estado de México. ¿Pero qué sucede? Mientras avanza en su proyecto y encabeza los proyectos de edición de los nuevos libros de

texto gratuitos, se desecha la historia educativa. No hablamos de herencia del neoliberalismo de Enrique Peña y anteriores -incluido Manuel Bartlett, pues fue secretario de Educación Pública, pero entonces cobraba salario en el Gobierno de Carlos Salinas- sino de personajes actuales. Vea usted: A principios de esta administración se elaboraron 25 millones de libros de formación cívica y ética para toda la primaria de 1 a 6 grados. Al frente estaba el subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mujica, quien pregonó los valores de honestidad, justicia y respeto sin ninguna objeción del SNTE de Alfonso Cepeda. Más aún: pregonaba la calidad educativa, la competencia, la excelencia, la sociedad del conocimiento, la eficiencia y la productividad. Hoy, como los gobiernos anteriores, son neoliberales. Esto se da mientras la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda es un cero antes del uno como la secretaria Delfina Gómez.

PERSONERO PARA PUTIN 1.- A propósito: la SEP está a punto de sufrir una baja adicional a Delfina Gómez si desde Palacio Nacional la mandan a administrar el estado de México. Eduardo Villegas, coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, está listo para irse de embajador ante Vladimir Putin, invasor de Ucrania y genocida universal. Y 2.- El lunes próximo se echará a andar el proyecto de salud preventiva en Nuevo León. Asistirán muchos funcionarios, entre ellos el director del IMSS, Zoé Robledo, y presidentes de las distintas cámaras empresariales. Se trata de atender, antes de caer en crisis sanitaria, a enfermos de diabetes, presión arterial y en general personas con sobrepeso. Es una cruzada gubernamental pero con apoyo de industriales y comerciantes, por quienes firmará el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022

DEFIENDEN AL INE No va a pasar. Lo he dicho en reiteradas ocasiones y lo repito hoy, sobre nuestro cadáver van a tocar la autonomía e independencia del Instituto Nacional Electoral”

“Creo que eso hay que verlo con mucho cuidado, que hay un proceso histórico en nuestro país para tener un organismo autónomo que ha dado frutos, nadie podemos quejarnos de los resultados”

DAMIÁN ZEPEDA Senador del PAN

RUBÉN MOREIRA Líder del PRI en San Lázaro

ENVÍA INICIATIVA PARA PASAR A UN MODELO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL

Propone AMLO nuevo sistema electoral ÁNGEL CABRERA

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó ayer su iniciativa de reforma electoral, en la cual propone pasar de un sistema híbrido a uno centralizado y un modelo de representación proporcional para las elecciones legislativas. Debido a que la iniciativa, cuyo documento llegó ayer a la Cámara baja, prevé la modificación a 18 artículos de la Constitución y el bloque de la cuarta transformación en el Legislativo no cuenta con los votos necesarios, el mandatario dijo que su responsabilidad era presentarla. “Qué sea el Congreso el que libremente debata y vea si conviene o no conviene, y que sea transparente el debate para que todos los mexicanos nos enteremos de qué va a suceder en este terreno de la democracia”, señaló. A la reforma electoral de López Obrador le queda un largo trecho, pues su eventual discusión deberá pasar por las Cámaras de Diputados y Senadores, así como por al menos 17 Congresos locales. Sin embargo, para aplicar los cambios en las elecciones presidenciales de 2024, las modificaciones constitucionales deberían estar vigentes antes de julio de 2023, pues la reforma debe culminar su proceso legislativo de 90 días, previo al inicio formal de los comicios. Ante ese panorama, el jefe del Ejecutivo presentó el paquete de cambios, el cual incluye una añeja promesa, que es la desaparición del Instituto Nacional Electoral, los órganos y tribunales electorales de los estados, así como la eliminación de 200 diputados y 32 senadores. La propuesta de cambios constitucionales representaría la federalización de la organización de comicios y un posible ahorro de 24 mil millones de pesos, con la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC). Plantea la renovación total de consejeros, para abrir un proceso de voto directo de los siete integrantes del INEC. Otra de las propuestas es que los partidos solo reciban presupuesto en tiempos de campaña, lo que implicaría que, en el caso de los siete que cuentan con registro federal, sea cada tres años cuando se les daría presupuesto. PRIORIZAN PLURINOMINALES

Actualmente, el sistema electoral del país es híbrido, en el cual el INE tiene las principales tareas como instalación de casillas y fiscalización; mientras los órganos estatales se encargan de la operación de los programas de resultados preliminares y la distribución de recursos.

Reafirman morenistas respaldo Los 276 diputados federales que conforman el bloque MorenaPVEM-PT refrendaron su lealtad al presidente Andrés Manuel López Obrador para el último tramo de su sexenio. El mandatario mostró su gratitud, porque, dijo, han sido parte fundamental para hacer realidad las políticas de la cuarta transformación. “Haciendo un recuento, imagínense lo que se ha logrado en el terrero legislativo, ya se elevaron a rango constitucional derechos sociales muy importantes, humanos, ya esté quien esté en el gobierno”. Durante una reunión en Palacio Nacional, reconoció a los legisladores por su voto a favor de la reforma eléctrica, aunque no se alcanzaron

los sufragios para cambiar la Constitución debido a que se requería la mayoría calificada. También aplaudió que hayan aprobado las modificaciones a la Ley Minera, con lo cual se garantiza que el Estado conserve la totalidad de la explotación de ese mineral. El Presidente aseveró que detrás de la votación en contra de la reforma eléctrica hay intereses “más poderosos” que los partidos, por lo que “se quedaron con las ganas de sacar provecho del litio, debido a que, en materia de electricidad, la Corte declaró constitucional la ley que da prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre el sector privado. Ignacio Mier, líder de la fracción

de Morena, externó que “hubo malos mexicanos que, en el lenguaje jurídico, político, pero sobre todo popular, fue verdaderamente una traición a México”. Por otra parte, Carlos Puente, coordinador del Partido Verde Ecologista de México, señaló que seguirán respaldando la agenda legislativa de la 4T, en especial los temas que tengan que ver con el medio ambiente. “Cuenta con 40 diputados, que tuvimos dos bajas, dos traiciones, pero hoy nos encontramos más unidos que nunca y que cuenta con 276 que vamos a acompañarle hasta el último día de su mandato”. A su vez, Alberto Anaya, líder legislativo del Partido del Trabajo, afirmó que por el bien de México se la van a “seguir jugando con el Presidente”. / ÁNGEL CABRERA

CUARTOSCURO

Detalle. Para aplicar los cambios en la próxima elección presidencial, éstos deberían estar avalados antes de julio de 2023

ESPERA. Los más de 200 legisladores del bloque de la 4T hicieron una fila por más de una hora a las afueras de Palacio Nacional.

ESBOZO La propuesta de reforma electoral plantea modificar 18 artículos constitucionales, por lo que debe ser avalada por la mayoría calificada de ambas Cámaras. Y prevé entre otros puntos: Elegir a ambas Cámaras del Congreso de la Unión con el uso del método de listas postuladas por los partidos y candidaturas independientes. Se eliminan 200 diputados federales y 32 senadores para dejar en 300 el número de integrantes de

Respecto al nuevo modelo de elección legislativa, se propone “elegir a ambas cámaras del Congreso mediante votación en cada una de las entidades, con el uso del método de listas postuladas por los partidos y candidaturas independientes”. Es decir, que se pasaría de un sistema híbrido, con elección de voto por candidatos de mayoría relativa en 300 distritos electorales y 200, mediante listas de plurinominales; a un sistema puramente proporcional, en el cual la jornada comicial se enfocaría en votar por partidos y no por candidatos. Los partidos que alcancen la mayor votación serían los más repre-

la Cámara de Diputados y en 96 el del Senado. Limitar el financiamiento de los partidos políticos solamente para gastos de campaña electoral y suprimir el llamado financiamiento ordinario. Desde el inicio del proceso y hasta

sentados en ambas cámaras, aunque para determinar el modelo sería necesaria una reglamentación de la reforma, exclusiva sobre la nueva forma de elección legislativa. Sin embargo, en La Mañanera, Horario Duarte, titular de la Agencia Nacional de Aduanas, y Pablo Gómez, de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), señalaron que se trataba de eliminar los diputados plurinominales, lo cual es contrario al documento oficial. Al respecto del nuevo modelo por representación proporcional, Luis Carlos Ugalde, exconsejero presidente del IFE, dijo que “eso suena bien en principio, salvo que en de-

la celebración de la jornada electoral, se destinarán 30 minutos diarios en cada estación de radio y canal de televisión a los partidos políticos, candidaturas independientes y al Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. Será 90% para los dos primeros y 10% al Instituto.

marcaciones pequeñas tiende a sobreestimar a los partidos grandes. En el nuevo esquema habría 32 listas, pero algunas muy pequeñas donde solo entrarían partidos grandes”. Otro de los puntos es “limitar el financiamiento de los partidos políticos solamente para gastos de campaña electoral y suprimir el llamado financiamiento ordinario que se les entrega mensualmente cada año”. De aprobarse esa medida, los institutos políticos perderían su principal fuente de financiamiento, pues tan solo entre 2019 y 2022 han recibido más de 17 mil millones de pesos, en conjunto para sus actividades ordinarias.

... Y oposición rechaza plan Legisladores de oposición rechazaron la propuesta de reforma electoral enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados. El senador del PAN, Damián Zepeda, consideró que la reforma del presidente, “está mal enfocada, centra el tema en el órgano electoral y en el dominio político en lugar de fortalecer al ciudadano”. Dijo que lo que se debe buscar es la representación pura en el Congreso, la segunda vuelta electoral en la presidencia y gubernaturas, la reducción del financiamiento público y abaratamiento del costo electoral, entre otras propuestas. La también panista Kenia López dijo que el presidente “ya se quitó la máscara”. Acusó que lo que busca es “destruir al INE, a la democracia, a la oposición, a quienes quieren un mejor país” y advirtió que la reforma no pasará. La senadora del PRI, Claudia Anaya, consideró que esta propuesta se hizo desde el rencor y el resentimiento. Alertó que la iniciativa tiene muchos recortes de financiamiento “y eso sin duda abre la puerta al narcotráfico en la participación de financiamiento político”. SIN DIÁLOGO

En tanto, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, aseveró que no hay condiciones de diálogo para negociar la iniciativa. El panista expresó, en conferencia de prensa junto con los líderes parlamentarios del PRI, Rubén Moreira; y el PRD, Luis Espinosa Cházaro; que esa ausencia de condiciones, incluyen el que se haya enviado en el último día del periodo legislativo. “Llevaron una semana de que nos tilden de lo que ellos creen que es cuestión de humillación y que hoy nosotros les reiteramos que es cuestión de honor, porque eso fue lo que hicimos, fue una cuestión de honor, defender a nuestro país de reformas que consideramos regresivas, y ya iremos hablando del fondo de una reforma electoral”, comentó Romero. Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, aseguró que la reforma presidencial resuelve problemas acumulados. “Es una propuesta que pretende responder a problemas acumulados y atender reclamos sociales, para mejorar el sistema electoral mexicano”, declaró. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022

LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador sabe de sobra que una reforma electoral como la que propuso ayer no tiene futuro. Pero aún así, decidió presentarla más como bomba de humo para tener ocupada la atención pública y mediática. Si realmente le interesara su aprobación, habría ordenado a los diputados y senadores de Morena que se convocara a un periodo extraordinario de sesiones, pero no lo hizo. Se mostró extrañamente dispuesto a que su iniciativa sea presentada en San Lázaro hasta el siguiente periodo ordinario, que comienza en septiembre, y que transcurra el tiempo que

deba transcurrir para someterla al pleno, en donde sabe que su destino será que el tuvo la fallida reforma del sector eléctrico. ¿Qué ganan el Presidente y su partido presentando una iniciativa que remontará al país a los años sesenta en materia electoral? Tiempo y materia para hacer campaña política por los próximos dos años, o el tiempo que dure la discusión del tema en el Congreso y en la opinión pública. Como sucedió con los temas de la consulta de revocación de mandato y luego con la reforma al sector eléctrico, Morena se prepara para una cruzada “informativa’’ sobre los alcances de la propuesta de reforma electoral por todo el país. Es la forma más sencilla y tramposa de hacer campaña, sobre todo pensando en las elecciones del año próximo en las que se disputarán las gubernaturas del estado de México y Coahuila. No es que López Obrador no pretenda acabar con el INE; si quiere, por supuesto, debe tener claro que si no puede hacerlo con esta iniciativa, aprovechará el viaje para obtener una forma de ganancia política. Y si puede convencer a la gente de que salga a protestar “espontáneamente’’ en contra del

CUARTOSCURO

El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard recibió el reconocimiento internacional Norman E. Bourlag, por su trayectoria en la promoción de la seguridad alimentaria e inclusión social para el bienestar de las familias de México y América Latina. Al recibir el galardón que entrega el Centro Internacional de Mejoramiento al Maíz y Trigo, Ebrard advirtió que debido al calentamiento global se agudizará la falta de alimentos a nivel global. / VALERIA CHAPARRO

La 4T sin mayoría en la Permanente KARINA AGUILAR

A pesar de haber quitado la representación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Comisión Permanente y haber reducido a un integrante la participación de Movimiento Ciudadano, Morena y sus aliados legislativos, no lograron obtener la mayoría calificada que requieren para aprobar un periodo extraordinario de sesiones durante el receso que concluye el 31 de agosto. De los 37 legisladores que conforman la Permanente (19 diputados y 18 senadores) 16 son de Morena, que sumados a sus aliados obtienen 23 legisladores; mientras que la oposición logra 14 votos, lo que no le otorga al partido en el gobierno, las dos terceras partes (25 votos) para citar a un periodo extraordinario en caso de que quisieran aprobar la recién enviada reforma electoral del presidente, Andrés Manuel López Obrador. La Comisión Permanente desempeña funciones políticas, jurídicas, administrativas y de control y no cuenta con facultades legislativas, por lo que no dictamina sobre iniciativas de ley o decreto. Además, puede recibir iniciativas de ley, observaciones a los proyectos de ley o decreto que envíe el Ejecutivo y proposiciones para turnarlas a las comisiones de la respectiva cámara. Morena, con su mayoría podrá aplicar

Solo el dinero para campañas políticas sería financiado por el Estado, aunque se permitiría la participación privada con un porcentaje menor. Que los tiempos oficiales en radio y televisión se entregaran a los partidos y no al Instituto Electoral, entre otros cambios menos publicitados. A ver.

Entre los muchos cambios en materia electoral que propone el Presidente, además de desaparecer el INE y seleccionar a 7 en lugar de 11 consejeros electorales a través del voto en urnas, destacan otros que pudieran negociarse. Por ejemplo, la iniciativa propone que el porcentaje de participación ciudadana para hacer vinculante el resultado de una consulta de revocación se reduzca de 40% a 33% de la Lista Nominal de electores. López Obrador quería que fuera a 30% pero cedió 3 puntos porcentuales más. Que la revocación se aplique también para gobernadores. Que los partidos políticos busquen financiamiento particular, solo de personas físicas, para sus actividades ordinarias permanentes.

¿Qué hacía el director de aduanas Horacio Duarte presentando el proyecto de reforma electoral? Duarte fue representante de Morena ante el INE en el proceso electoral de 2018; aparentemente el Presidente quedó satisfecho con ese trabajo y decidió aprovechar su experiencia en el tema. Lo otro es pensar que López Obrador lo quiso placear nomás para medirle el agua a los camotes pues Duarte es una de las corcholatas de Morena para la gubernatura del Estado de México. ¿El fin de Delfina?

••••

••••

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Denuncian por corrupción a la directora del Conacyt

Premian a Marcelo Ebrard por combate al hambre

Faltan. Le faltará el apoyo de dos legisladores para alcanzar la mayoría calificada y citar a extraordinario para aprobar reformas a la Constitución

INE, pues un rédito más a su bolsa. La propuesta de reforma, en sus términos, no pasará; se requiere el voto de la mayoría calificada (334) porque se trata de una reforma a la Constitución y no le alcanza. En cambio, le sobran pretextos para tomar el tema de bandera para el próximo año, cuando el país se suma de lleno en la sucesión presidencial.

conceder licencia hasta por 70 días naturales al presidente de la República; ratificar los nombramientos de embajadores, cónsules generales, empleados superiores de Hacienda, integrantes del órgano colegiado encargado de la regulación en materia de energía, así como ratificar ascensos de jefes superiores del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Si Morena quiere citar a un periodo extraordinario para aprobar reformas constitucionales, se verá obligado a dialogar y negociar para convencer a la oposición, pues ni con los votos de sus aliados obtiene los 25 votos que requiere para formar una mayoría calificada; incluso si tuviera el voto del Grupo Plural -al que a pesar de no ser un Grupo Parlamentario le otorgó el lugar que le restó al PRD- tampoco alcanza la mayoría absoluta. DISTRIBUYEN ESPACIOS EN SAN LÁZARO

En la Cámara de Diputados, la distribución de los 19 espacios de representación en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión fueron asignados 8 para el grupo de Morena, 2 para el Partido Verde y el Partido del Trabajo obtuvo dos lugares, luego de que el martes tres legisladores “brincaron” de la fracción guinda a la petista. Mientras que la coalición Va por México tendrá cuatro representaciones para el Partido Acción Nacional (PAN), dos para el Revolucionario Institucional (PRI) que cedió un espacio para que se incorpore el coordinador del Partido de la Revolución Democrática, Luis Espinosa Cházaro a los trabajos de la Permanente.

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Riestra Piña, denunció a la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez Buylla, por tráfico de influencias, abuso de autoridad y corrupción ante la Fiscalía General de la República (FGR). La querella se originó porque la funcionaria nombró a su madre como investigadora emérita sin que cumpliera los requisitos para ello. Riestra exigió la destitución de Álvarez Buylla al frente del Conacyt por las irregularidades en la designación de su madre, Elena Roces Dorronsoro de Álvarez-Buylla, pues representa, dijo, un conflicto de interés. “Creemos que hay abuso de autoridad, tráfico de influencias y corrupción en esta incorrecta designación, por eso presentamos esta denuncia esperando que llegue hasta sus últimas consecuencias; primero que nada, la sustitución de la directora. “Si bien reconocemos la trayectoria de las y los investigadores y reconocemos el trabajo que realizan; en aras de la transparencia y la rendición de cuentas resulta necesario que se investigue dicho nombramiento dado que recibirá recursos federales de forma vitalicia por 456 mil pesos al año”, expresó Riestra Piña.

JORGE X. LÓPEZ

Bomba de humo

5

ACUSACIÓN. El diputado panista Mario Riestra Piña acusó a la funcionaria ante la FGR.

El panista detalló que la madre de la directora del Conacyt no ha alcanzado el grado tres como investigadora ni ha cubierto las 400 citas científicas que según scopus y estimó que sólo tendría unas 100 de éstas. El panista detalló que la madre de la directora del Conacyt no ha alcanzado el grado tres como investigadora ni ha cubierto las 400 citas científicas que según la biblioteca digital scopus requiere para alcanzar esa plaza. Riestra Piña estimó que sólo tendría unas 100 de las publicaciones. / JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO

6

JORGE X. LÓPEZ

La última sesión del primer año de trabajos de la LXV legislatura se llevó a cabo como si los diputados de oposición y de la corriente oficialista hubieran acordado realizar un compendio de los distanciamientos, enfrentamientos y acusaciones que tuvieron a lo largo del primero de los tres años que legislarán. El orden del día en que estuvieron de acuerdo los líderes parlamentarios para arrancar la sesión de ayer inició con la “agenda política”, que no es otra cosa que el debate de algún tema de coyuntura en el país y que en esta ocasión se intentó suavizar con el título de “pensar diferente”. En realidad, lo que abordaron los legisladores fue la polémica que se generó a raíz del rechazo que dio la oposición a la reforma energética y que desencadenó una campaña donde fueron catalogados como traidores a la Patria emprendida por Morena y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde (PVEM).

LOS LEGISLADORES SE RECRIMINARON EL RECHAZO A LA LEY ENERGÉTICA

Con reclamos, acusaciones y besos concluye las sesiones en San Lázaro

GPPAN

Burla. El panista Mario Riestra dijo que el Gobierno recurre a distractores, como la venta del avión presidencial

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022

AMIGOS. Luego de fuertes enfrentamientos por los dichos transfóbicos del panista, dejaron atrás las diferencias y sellaron su amistad con un beso.

Los ánimos se comenzaron a caldear rápido, sobre todo con la intervención del diputado Gerardo

Fernández (PT), quien por cierto fue el que “bautizó” a la agenda política, y acusó a la oposición no de

pensar diferente, incluso dijo que no lo hacen de ninguna manera, “cuando ni siquiera son lacayos del capital extranjero, son simples juguetes de los grandes intereses de la industria eléctrica transnacional” por haber rechazado la reforma eléctrica”, afirmó. Por el PAN reviró el diputado Mario Riestra Piña quien subió a la tribuna con una réplica del avión presidencial y acusó al Gobierno federal de utilizar distractores para intentar controlar la narrativa nacional. “Un avión presidencial serviría para resolver la problemática de este país, pero la terca realidad se impone a los sueños guajiros que terminan por estrellarse estrepitosamente. “No es de extrañarse que pensemos distinto, se están acabando al país y no lo vamos a permitir, y cada vez que las cosas se le complican al

Ejecutivo, recurre a un nuevo distractor”, dijo el panista. Pese a que los gritos y señalamientos cruzaban de un lado a otro del Pleno, quienes capturaron la atención por lo inédito de su actuación fueron los diputados, Gabriel Quadri (PAN) y la diputada trans María Clemente García (Morena) quienes habían protagonizado enfrentamientos por los dichos transfóbicos del primero y que, de manera súbita, llegaron juntos a la sala de prensa para dar a conocer que presentarán una iniciativa firmada por ambos, para tipificar el delito de transfeminicidio. Entre abrazos y hasta besos, Quadri y García, PAN y Morena, dejaron ver que a pesar de las diferencias de pensamiento e ideología, sí, al final sí hay esperanza de llegar a acuerdos.

Disuelven caravana migrante en Chiapas

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

La caravana migrante que partió de Tapachula, Chiapas, con alrededor de 150 personas, quienes buscaban avanzar hacia la frontera con EU, fue disuelta por elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional (GN) luego de que recorrieran unos 16 kilómetros caminando. Los extranjeros fueron disuadidos de continuar su camino y aceptaron regresar en camionetas del INM a la comunidad de Huixtla, a cambio de que se agilice la entrega de documentos que legalice su estancia en el país. Esta es la cuarta expedición que intenta romper el cerco migratorio, molestos por la tardanza de las autoridades para entregarles una visa humanitaria. Durante 2021 la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados recibió 131 mil 448 solicitudes de refugio, cifra que representa un récord en este rubro. / 24 HORAS

FRACASO. Los diputados criticaron que la titular de la SEP desconozca los programas que maneja su propia dependencia.

Decepciona a diputados reunión con titular de SEP Como un fracaso calificó la diputada federal Olga Luz Espinosa Morales (PRD) la reunión de trabajo que sostuvo la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados con la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, porque no respondió los cuestionamientos de los congresistas. La perredista lamentó que la funcionaria desconociera la operación de los programas que han tenido

éxito en su dependencia, como Escuelas de Tiempo Completo y La Escuela es Nuestra. “Delfina Gómez vino como secretaria a medias, porque trajo una presentación respecto del Programa Escuelas de Tiempo Completo, de cómo se iban a restituir, lamentablemente no comunicó nada, el programa tiene una base pedagógica, cosa que la secretaria no estaba enterada, hasta el día de hoy cuando escuchó a los grupos parlamentarios.

“Manejan que van a recuperar el horario extendido, pero no nos dicen los mecanismos; manejan que van a recuperar la alimentación, a través de los comités de participación de padres de familia pero nos vamos con más dudas a las mesas de trabajo de las Escuelas de Tiempo Completo”, dijo la también integrante de la Mesa de Trabajo sobre las Escuelas de Tiempo Completo. Por su parte, el coordinador de Morena, Ignacio Mier sostuvo que la funcionaria explicó que la desaparición de las Escuelas de Tiempo Completo es falsa, pues sólo se está ante una transformación técnicopedagógica. “Tiene que ver con los valores, principios y la comunidad educativa. No es el plantel, los maestros, el personal administrativo y los alumnos, es más amplio. Tiene que ver con la vida de la comunidad, con los procesos de transformación y la promoción de la participación”, dijo el líder morenista. La vicecoordinadora de Morena, Aleida Alavez Ruiz acusó a la oposición de rehusarse a que sea la población educativa, los padres y madres de familia, quienes decidan cómo se va ocupar el recurso de las escuelas. / JORGE X. LÓPEZ

Violaron veda 7 alcaldías decidió TEPJF La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó, por unanimidad de votos, que los alcaldes de Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza, así como a los alcaldes de Gustavo A. Madero, Xochimilco e Iztacalco, violaron la veda por la revocación de mandato al promover la imagen del Presidente. En Iztacalco, además, se acreditó, el uso indebido de recursos públicos para influir en la consulta. Lo anterior, debido a un mensaje de respaldo público y masivo al titular del Ejecutivo que fue difundido en las redes sociales Facebook y Twitter de la alcaldía, así como en el periódico La Jornada, en el cual “se advirtió la exaltación de logros de gobierno que tuvieron como finalidad buscar la adhesión o persuasión de la ciudadanía al hacer referencia al apoyo por las acciones realizadas durante su gestión,

destacando su estilo de gobierno y forma de trabajo”. Respecto del uso indebido de recursos públicos quedó acreditado que la contratación del desplegado en el periódico La Jornada, se pagó con dinero proveniente de la alcaldía Iztacalco, por la que se atribuyó la comisión de esa conducta al alcalde y a su coordinador de Comunicación Social. En consecuencia, se determinó dar vista a los órganos internos de control de las alcaldías involucradas, para que, con base en el marco constitucional y legal que resulta aplicable determinen lo conducente contra los denunciados. En el caso, el magistrado Luis Espíndola Morales, emitió voto concurrente porque, desde su perspectiva, la promoción personalizada no es una conducta prevista como infracción para el ejercicio de la revocación de mandato. En otro asunto similar, se determinó que el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, difundió propaganda gubernamental en periodo prohibido al publicar en sus páginas oficiales de Facebook y Twitter, logros y acciones de gobierno de su administración y del orden federal. / 24 HORAS


FOTOS: DANIELA HERNÁNDEZ Y ALEJANDRA ESTRADA

TADEO

DANTE

KEYLANI

7

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

ACTIVIDADES. A lo largo de esta semana, en escuelas públicas y privadas de la capital se realizaron diversas dinámicas para deleitar a los pequeños, como el miércoles de peinados locos.

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

SE REACTIVAN CELEBRACIONES

Diversión. Te presentamos algunas opciones para que lleves a los consentidos del hogar a disfrutar de juegos, circos, libros, títeres... ARTURO ROMERO

En vísperas del Día del Niño va en aumento la emoción de los pequeños, quienes para celebrar la efeméride compartirán risas, juegos, dulces y experiencias. El 30 de abril no es sólo una fecha para celebrar a la infancia, sino un día dedicado a generar conciencia sobre sus derechos y su bienestar. La Organización de Naciones Unidas (ONU) adoptó la efeméride para recordar a cada niño del mundo que sus derechos son innumerables, desde la educación hasta la salud y la protección.

Vi algunas figuras de Naruto (manga japonés), que es mi serie favorita. Deberían hacer más expos así, pero debería haber juegos también de ajedrez” ADRIANA (12 AÑOS) Asistente a la “Mini Expo para los Peques” ¿CÓMO FESTEJAR?

Con el fantasma de los contagios por Covid-19 cada vez más lejano tras dos años de pandemia, en la Ciudad de México habrá al menos cuatro eventos para deleitar a los menores en su día. El primero es el “Festival de los Niños”, que se llevará a cabo en el Parque Cuitláhuac, en la alcaldía Iztapalapa.

ARTURO ROMERO

Festivales, juguetes, dulces... todo listo para el Día del Niño ENTRETENIMIENTO. En la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc se ubica la “Mini Expo para los Peques”, donde hay pinturas, brincolines, manualidades y descuentos en actividades lúdicas, entre otras atracciones.

El lugar cuenta con un skate park y zonas acuáticas, y para este 30 de abril implementará una serie de actividades que dejarán a los niños sin habla: circos, áreas de juegos, cuentacuentos, feria del libro infantil y una exposición del H. Cuerpo de Bomberos. Pero si a tu niña o niño le gusta más bailar y moverse sin límites, “El Festival de la Niñez”, coordinado por la UNAM, es tu opción. Este evento, que se realizará en las Islas de Ciudad Universitaria, contará con música en vivo, presentación de títeres y un circo inclusivo. En tanto, la alcaldía Tlalpan estará repartiendo juguetes en las diferentes colonias de la demarcación. Sólo tienes que checar las redes sociales de la alcaldía para estar al pendiente de los días en los que los juguetes llegarán a tu colonia. Mientras, desde mediados de esta sema-

na se colocaron carpas en la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc para albergar la “Mini Expo para los Peques”. Juguetes, pinturas, peluches, juegos de destreza, brincolines, juegos de mesa, manualidades, ropa, comida, golosinas, descuentos en actividades lúdicas y hasta orientación en materia de derechos humanos, son algunas de las novedades y actividades dedicadas para los consentidos del hogar. Finalmente, en escuelas públicas y privadas de la capital se realizaron a lo largo de la semana diversas actividades para festejar a los pequeños, desde lunes de pijamas, martes de sombreros, miércoles de peinados locos, jueves de superhéroes y viernes de profesiones, así como presencia de cuentacuentos y bailes en los patios de los planteles.

En el Centro Cultural San Ángel, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, destacó los avances de su administración a seis meses de haber iniciado. La titular de la demarcación abordó temas de seguridad ciudadana, calidad de los servicios públicos, rescate de espacios, y creación de lugares seguros para mujeres vulnerables. “Cuando el servicio público se ejerce con responsabilidad, tenemos la posibilidad de vencer obstáculos para cambiar las cosas y hacer la diferencia en la vida de la gente”, subrayó Limón. La alcaldesa precisó que en materia de seguridad pública se incrementó 33% el estado de fuerza en la demarcación, lo que se refleja en la presencia de un total de 81 patrullas y cuatro motopatrullas. Asimismo, se ha reforzado el sistema de videovigilancia y se han implementado operativos interalcaldías, cuyo resultado es la reducción de 37% en la incidencia de delitos de alto impacto, de octubre de 2021 a marzo de este año. Limón destacó que se rehabilitaron 10 mil luminarias, se atendieron dos mil 800 fugas de agua y se retiraron 155 mil toneladas de

basura y residuos sólidos. Añadió que la alcaldía está comprometida con el rescate de espacios, como la rehabilitación del Parque Acuático Jalalpa 2000 y el Deportivo Valentín Gómez Farias, así como los centros de Desarrollo Comunitario e Interactivos y las Casas del Adulto Mayor. Por último, la alcaldesa reiteró su compromiso con la causa de las mujeres y los niños: “Por ello regresamos el programa de Estancias Infantiles y hemos reabierto 11 mil con 615 lugares disponibles. Creamos la Tarjeta Aliada para otorgar nueve mil pesos anuales a cinco mil mujeres”. Agregó que se implementó la Línea Aliada para atender a víctimas de violencia, y se reforzó Contacto Mujer para que mujeres policías brinden atención y apoyo en casos de violencia de género. Igualmente, Limón destacó la creación de los Puntos Violeta, los cuales cuentan con un protocolo de operación y resguardo de mujeres en situación de riesgo. Adelantó que próximamente se abrirá la Casa Aliada, una institución que se encargará de asistir a las habitantes en situación de violencia. /GIBRÁN VILLARREAL

@ALCALDIAAO

Recalca Limón su compromiso con la causa de las mujeres A. OBREGÓN. La alcaldesa destacó la reactivación del programa de Estancias Infantiles y la creación de la Tarjeta Aliada.


CDMX

8

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022

Aprueban Centro de Conciliación

DE MARZO A ABRIL SE COMBATIERON 78 SINIESTROS EN SUELO DE CONSERVACIÓN

El reto ante incendios forestales es llegar a tiempo: vulcanos Equipamiento. Este año, el H. Cuerpo de Bomberos cuenta con 45 unidades nuevas para atender las emergencias en la ciudad

PELIGRO. En los incendios forestales el viento puede ser el peor enemigo, pues provoca que el fuego se propague más rápido y alcance viviendas aledañas, explicaron mandos de la corporación.

A veces la situación geográfica nos impide llegar a tiempo. En la parte alta de Xochimilco o Milpa Alta los tiempos de respuesta son un poco largos por la distancia” EDUARDO MAYEN / Subdirector Operativo de la Región 4

gar a pie debido a lo estrecho de los caminos para los vehículos, por lo que los bomberos deben cargar con zapa, azadones y bolsas con agua para combatir las llamas. Además, precisó que el viento puede ser su peor enemigo, ya que provoca que el fuego se propague más rápido y podría alcanzar viviendas aledañas de la zona. Ante

Decenas de niños juegan futbol, mientras sus madres lavan y tienden ropa en improvisados tendederos. Bajo carpas blancas, jóvenes y adultos descansan y hablan sobre la tragedia en su país: bombas, muertes y el sonido de las alarmas que perfora su memoria. Se trata de casi 300 ucranianos que fueron llevados al Deportivo Francisco I. Madero, en Iztapalapa. El improvisado albergue cuenta con carpas, colchonetas, sanitarios, regaderas, áreas de cocina y comedores, así como áreas deportivas y de juegos para las niñas y niños. Anastasiya Polo, cofundadora de Unidos por Ucrania, explicó: “Cuando EU comenzó a hablar del problema que tenían en Tijuana, el pasado 25 de abril se nos informó que se iban a cerrar las fronteras para los refugiados ucranianos, pero ya había familias que habían comprado sus boletos para venir a México e intentar pasar a EU. Como también se cerró el campamento en Tijuana, decidimos hacerlo a través de la Ciudad de México y recibirlos aquí”. Polo destacó que los refugiados

JOSUE PÉREZ

Iztapalapa recibe a los ucranianos APOYO. Casi 300 refugiados fueron llevados al Deportivo Madero.

están muy agradecidos con los mexicanos, y contó que desde el primer día una familia vecina les ofreció 100 sándwiches. “Recibimos muchísimo apoyo de la gente, nos mostraron esa calidad humana. También el Gobierno nos dio un recinto, nos ayudó también con los agentes de Migración. Hemos recibido muchísimo cariño. Estamos muy agradecidos por todo”, destacó. Por separado, el secretario de Gobierno, Martí Batres, precisó que en el albergue hay 280 ucranianos: 93 mujeres, 91 hombres, y 96 niñas y niños. Indicó que permanecerán durante un mes y que su traslado a EU corresponde a la Secretaría de Gobernación. / GIBRÁN VILLARREAL Y ARMANDO YEFERSON

tal situación, el subdirector resaltó que se debe hacer una contención completa. Por su parte, el director operativo 2 del H. Cuerpo de Bomberos, Edgar Rosas, indicó que 90% de los reportes de emergencias son atendidos a través del 911, y sólo 10% son alertas que llegan directamente a las estaciones.

Al presentar los avances del programa “Renovación de la Policía de Tránsito”, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la corporación ha recuperado tres vialidades en coordinación con la Secretaría de Movilidad (Semovi), a la vez que se ha infraccionado a 352 conductores y se han remitido 13 vehículos al corralón. “Entre las medidas que se están reforzando está la recuperación de ciclovías, ya que al liberarlas se evitan accidentes que pongan en riesgo la integridad física de los ciclistas”, explicó el funcionario. Detalló que durante este mes de abril se recuperaron el Eje 1 Sur (Fray Servando Teresa de Mier, Dr. Río de la Loza y Chapultepec); Eje 1A Sur (calle San Pablo, José María Izazaga y Arcos de Belén); y Eje 3 Sur (desde Añil, en la colonia Morelos, hasta Benjamín Franklin). García Harfuch resaltó que el pasado miércoles se llevó a cabo un despliegue de recuperación de vialidad en la Avenida Chapultepec, donde fueron desplegados los nuevos policías autorizados para infraccionar, con el objetivo de brindar mayor seguridad a peatones, ciclistas, motociclistas, y mayor movilidad a vehículos y unidades de transporte público. “En cuanto a la disuasión, donde se realiza el retiro de enseres en arroyo vehicular, también se llevan a cabo acciones para informar a con-

Precisó este año la corporación cuenta con 45 unidades nuevas para atender las emergencias en la ciudad, las cuales fueron repartidas en las 19 estaciones a fin de ser más eficientes en el combate de incidencias. Sobre la atención de siniestros en casa habitación, Mayen abundó que suelen ser complicados, pues al ser cuartos cerrados se vuelven laberintos para el bombero, ya que el humo no permite visualizar el camino y aunado a ello se debe buscar el foco del incendio. “Los bomberos entramos y buscamos el foco para poderlo apagar de adentro hacia afuera, y procuramos que la vivienda tenga los menores daños posibles, así como salvaguardar vidas”, concluyó.

ROMERO

Con la creación del Centro de Conciliación Laboral se establece la conciliación como requisito prejudicial obligatorio para la solución de conflictos” ALICIA MEDINA Diputada de Morena

Libera SSC tres ejes para mejorar circulación vial

SSC

Las altas temperaturas en la capital incrementan el riesgo de incendios forestales, y ante ello el reto que enfrenta el H. Cuerpo de Bomberos de la CDMX es llegar a tiempo para combatir el fuego, y evitar su propagación en suelos de conservación y casas aledañas de la zona. La estación de bomberos “Enrique Padilla Lupercio”, ubicada en la alcaldía Benito Juárez, es una de las 19 estaciones que brindan servicios de emergencia en toda la ciudad. Al día se atienden 200 urgencias, en promedio, tales como: incendios, fugas de gas, rescate de personas, animales, choques vehiculares y hasta el retiro de panales de abejas. El subdirector Operativo de la Región 4, Eduardo Mayen, explicó que de marzo a abril de este año han combatido 78 incendios en suelo de conservación. Precisó que la estación Tláhuac atendió 13 servicios; Tlalpan 28; Xochimilco 27; y la Magdalena Contreras 10. “El reto es llegar oportunamente, hay veces que la situación geográfica nos impide llegar a tiempo para sofocar el incendio, por ejemplo en la parte alta de Xochimilco o Milpa Alta; ahí los tiempos de respuesta son un poco largos por la distancia”, aclaró. Sobre al actuar de los tragahumo ante los siniestros forestales, Mayen detalló que en ocasiones deben lle-

JOSUE PÉREZ

ARMANDO YEFERSON

A fin de contar con un sistema moderno para resolver los conflictos obrero-patronales, el Congreso capitalino aprobó la Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral de la Ciudad de México. Para garantizar los derechos de las y los trabajadores capitalinos y agilizar la solución de los conflictos laborales, el dictamen aprobado busca resolver estas controversias y responde a la reforma federal al sistema de justicia laboral, y al nuevo modelo establecido en beneficio de trabajadores y empleadores. “Con la creación del Centro de Conciliación Laboral de la Ciudad de México se establece la conciliación como requisito prejudicial obligatorio para la solución de conflictos”, indicó Alicia Medina, diputada local de Morena, al remarcar que antes dicha conciliación era opcional. Asimismo, la legisladora recalcó que en las entidades federativas en donde ya han iniciado operaciones estos centros, “se está logrando que 75% de los conflictos se arreglen por la vía de la conciliación, haciendo más expeditos los juicios”. / ARTURO

PROGRAMA. Como parte de la renovación de la Policía de Tránsito, en abril se infraccionó a 352 conductores y se remitieron 13 vehículos al corralón.

ductores sobre el retiro de vehículos mal estacionados, y sobre la prohibición de maniobras de carga y descarga en horarios no permitidos”, explicó. El titular de la SSC detalló que las primeras vialidades en ser atendidas por este programa son los ejes viales del 1 Sur al 4 Sur, ya que se utilizarán para los servicios de transporte de pasajeros que sustituirán a la Línea 1 del Metro, que a partir de mediados de mayo próximo será suspendida

en su tramo de Pantitlán a Balderas debido a trabajos de mantenimiento. Además, señaló el secretario, desde el pasado 4 de abril, cuando se puso en marcha el programa “Renovación de la Policía de Tránsito”, se han sancionado 352 vehículos debido a que no obedecieron los avisos y amonestaciones, y continuaron infringiendo las disposiciones del Reglamento de Tránsito, remitiendo a depósito vehicular a 13 vehículos. / ARMANDO YEFERSON


CDMX

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022

No se nos ha olvidado la tragedia: Sheinbaum COMPROMISO. Durante la Asamblea Informativa sobre trabajos y obras en Tláhuac, la jefa de Gobierno se refirió al colapso de la Línea 12 del Metro, el cual cumple un año el próximo 3 de mayo.

“Hemos apoyado a todos aquellos que lamentablemente sufrieron por ese accidente; pero hoy lo que quiero

GOBIERNO CDMX

A escasos días de que se cumpla un año del desplome de un tramo elevado de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, ocurrido el 3 de mayo de 2021 y que dejó un saldo de 26 personas fallecidas, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, refrendó su compromiso con la rehabilitación de la también llamada Línea Dorada y adelantó que en la alcaldía Tláhuac se invertirán 600 millones de pesos (mdp). Durante la Asamblea Informativa sobre trabajos y obras en Tláhuac, la mandataria capitalina agradeció al pueblo de la demarcación su participación en la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, Sheinbaum explicó que la rehabilitación de la Línea 12 del STC-Metro ha tardado más de lo esperado debido a que cada claro de la zona metálica requiere un estudio especial, para conocer si es realmente seguro.

9

comprometerme aquí, vamos a rehabilitar el Metro de la Línea 12, eso téngalo por seguro, ése es el compro-

miso que estoy haciendo con ustedes y va a ser un Metro seguro”, sostuvo. Además, la gobernante morenista

resaltó que en la alcaldía Tláhuac se establecerá una escuela para soldadores y soldadoras, puesto que se requiere de mayor personal para los trabajos de rehabilitación de la Línea 12 del Metro. Sheinbaum anunció que para este año se invertirán 600 mdp en la demarcación, de los cuales 150 millones se destinarán para una planta de bombeo; 60 millones para el Bosque de Tláhuac; 200 millones para el campo, así como para rehabilitación de los embarcaderos y de 23 escuelas. Y finalmente -agregó la mandataria capitalina- “vamos a enviar también más patrullas para atender todavía más el tema de la seguridad; ha mejorado de unos años para acá, pero no es suficiente, tenemos que seguir trabajando para poder dar paz y tranquilidad aquí a la alcaldía Tláhuac”. / ARMANDO YEFERSON

BRINDAN PERRONA ATENCIÓN

JOSUE PÉREZ

L

FOTOS: JOSUE PÉREZ

as mascotas y animales de compañía del oriente de la Ciudad de México son atendidos en la Clínica de Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), ubicada en Amecameca, Estado de México. La calidad de la atención veterinaria de este lugar ha derivado en que habitantes del oriente de la CDMX, principalmente de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, lleven a sus perritos, gatitos u otras mascotas a este espacio sanitario. También llega gente proveniente de varias zonas de la entidad mexiquense, e incluso de estados como Morelos y Puebla. La doctora Jocelyn Pineda Cruz es médico zootecnista, profesora de la UAEM y da consultas, cirugías y estudios de diagnóstico a todos los animales que recibe. Esta clínica también sufrió los estragos de la pandemia de Covid-19, ya que permaneció cerrada y dejó de atender a las mascotas. Sin embargo, a medida que se han ido levantando las restricciones epidemiológicas la clinica ha ido reabriendo sus puertas. Los usuarios han manifestado estar contentos con la atención médica y el costo de las consultas, así como con los demás servicios que se ofrecen.

SERVICIO. La Clínica de Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México brinda consultas, cirugías y estudios de diagnóstico a todos los animales que recibe.


10

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022

SE MANIFIESTAN EN LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Repudian alumnos asesinato de Ángel Yael; exigen justicia

QUADRATÍN

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

TRAGEDIA. San Luis Potosí tiene 10% de los casos, a pesar de que están prohibidos en el estado.

Casadas, 6 de cada mil niñas del país: Inegi En México, seis de cada mil niñas de 12 a 14 años se han unido con su pareja o casado, de acuerdo con el último Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) realizado en 2020. Los estados que registran un mayor número de uniones infantiles son Sonora con 27.5% de casos; Chihuahua, 23.2%; Durango, 15.9%; San Luis Potosí, 10.1%, y Querétaro, 4.4%. Según el Inegi, la información de los censos de 2010 y 2020 permiten distinguir que el matrimonio infantil persiste en México y que la cifra en el caso de las niñas indígenas, hasta hace dos años, era de 12 frente a seis por cada mil. IMPONEN PENAS

Apenas este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó una reforma para sancionar con cárcel el matrimonio forzado de menores y establece la imprescriptibilidad de las sanciones. A partir de ello, el Código Penal Federal contará con un capítulo que señala como delito la “cohabitación forzada” de menores de 18 años o sin capacidad para comprender el significado del hecho o para resistirse. La pena será de ocho a 15 años de prisión y una multa de entre mil y 2 mil 500 días. Ésta aumentará hasta en 50% cuando se trate de miembros de comunidades indígenas. / 24 HORAS

Con veladoras y flores, cientos de estudiantes se manifestaron en las escalinatas de la sede principal de la Universidad de Guanajuato (UG) para repudiar el crimen de Ángel Yael Ignacio Rangel, alumno del cuarto semestre de la carrera de Agronomía asesinado el miércoles por un elemento de la Guardia Nacional (GN), quien también causó lesiones a Edith Alejandra Carrillo Franco. Con consignas como “Justicia para Ángel”, “No a la militarización ” y “Queremos sentirnos seguros”, los jóvenes colocaron decenas de veladoras al pie de las letras emblemáticas de la institución, guardaron un minuto de silencio y exigieron justicia para Ángel Yael, de 19 años. Las clases en el campus Copal fueron suspendidas y se informó que se reanudarán cuando la comunidad lo decida. Elementos de la GN dispararon contra un vehículo en el que viajaban los dos estudiantes y otro más que resultó ileso, luego de que les marcaron el alto en la comunidad de El Copal, Irapuato, y ante la negativa los persiguieron y dispararon. Durante la concentración, el rector general de la UG, Luis Felipe Guerrero, afirmó que México se tiene que desmilitarizar, ya que el caso de Ángel es muestra de que la política anticrimen instrumentada a nivel nacional no funciona. “El país se tiene que desmilitarizar y lo que tiene que haber es mayor prevención y mayor seguridad de proximidad con la comunidad, no la militarización”, recalcó. En tanto, el gobernador Diego Sinhue Ro-

CLAMOR. Con pancartas como “Justicia para Ángel”, “Ni una abeja menos” y “No más impunidad”, los estudiantes se manifestaron en el campus universitario.

¡Aquí me tienen perros! A ver, quiero que me lleven, corten cartucho también, estoy desamardo, como él(...) Nomás llegan para tomarse foto, ¡a ver pues, tomen fotos que solo eso hacen” PAPÁ DE ÁNGEL YAEL

dríguez Vallejo informó que la alumna Edith Alejandra “tiene destrozado el hombro” por impactos de rifle de alto poder e indicó que la joven salió de quirófano a la 1:00 de la mañana de este jueves en el hospital del Seguro Social en Irapuato y que el reporte es

SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz

E

l entretenimiento es clave en cada etapa de nuestras vidas, porque nos ayuda a comprender la realidad desde un ángulo indirecto, como una señal de cambio, empatía o reflexión. Sin embargo —a menos que nos dediquemos a ello—, la mayoría del tiempo frente a las pantallas fue en la niñez, cuando la preocupación más grande era cómo íbamos a pasar el día, o qué caricatura o programa representaríamos a la hora de jugar con nuestros amiguitos.

ATRAE FGR EL CASO

En tanto, el fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa, informó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya atrajo el caso e indicó que el agente responsable está detenido en el Ministerio Público de Irapuato por los delitos de privación de la vida con arma de fuego contra Ángel Yael y lesiones a Edith Alejandra. Tras afirmar que el hecho “nunca debió de ocurrir”, Zamarripa detalló que integran la carpeta de investigación con todas las diligencias primarias y los peritajes donde se registraron los hechos. / 24 HORAS

MC, por realizar debate en Oaxaca Con el fin de reprogramar el debate entre los siete candidatos a la gubernatura de Oaxaca que fue suspendido el domingo pasado, Alejandra García Morlan, candidata de Movimiento Ciudadano, interpondrá un recurso ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) para que se lleve a cabo. “Quien aspira de manera legítima a un estado debe hacerlo con igualdad de circunstancias y no excusarse en este tipo de situaciones como la que pasó hace unos días”, dijo. Tras la muerte del padre de uno de los abanderados a la gubernatura, cinco de los

siete aspirantes decidieron -en solidaridadno presentarse al primer encuentro y el organismo electoral determinó su cancelación definitiva ante la falta de presupuesto. En entrevista con 24 HORAS, García Morlan lamentó el doble discurso pues mientras se solidarizan por el fallecimiento de una persona, dejan pasar las muertes violentas hacia las mujeres. “Oaxaca está en segundo lugar en materia de feminicidios, también tuvimos muchas pérdidas humanas a causa del Covid y de la delincuencia y ahí sí, en ningún momento,

El entretenimiento en la niñez ARTE DEL DESARTE

que la cirugía fue exitosa y ella se encuentra estable.

Ahora, con el Día del Niño a la vuelta de la esquina, es lógico pensar en quiénes éramos en los primeros años de formación, y qué productos de la cultura pop nos criaron. Porque aunque las figuras adultas tuvieron un rol clave en nuestra educación, también los programas favoritos nos dieron una idea de cómo comportarnos o las cuestiones clave de la moral, la amistad o valores de comportamiento. No por nada los programas infantiles tienen, casi en su mayoría, tramas simples con moralejas sobre la vida cotidiana. En la actualidad, los programas de antaño son un vehículo ideal para nutrir un motor que al crecer se nos pudo haber roto: los sueños. Era común, por ejemplo, querer ser un caballero Jedi después de ver las películas de Star Wars y pasarse horas imaginando historias alternas con los juguetes a nuestra disposición. La mayoría de los adultos no se

influencian de estas aventuras para escoger una carrera más adelante, más este tipo de odiseas sí llegaron a inspirarnos en algún momento, haciéndonos creer que cualquier cosa sería nuestra, sin importar cuántos obstáculos hubiera en el camino para conseguirlas. Después llegan las cuentas, las dudas existenciales o lxs hijxs y esa ilusión puede desmoronarse frente a nuestros ojos, porque desde cierta edad podemos darnos por vencidos y jamás cumplir los anhelos por todas las derrotas. O tal vez es cuestión de replantear las metas a algo más fácil, realista. No obstante, voltear a ver los juguetes y productos mediáticos de antes puede apaciguarnos, porque, por un instante, es bonito tener esos delirios de grandeza, en donde lo más importante era soñar y crear. Soy fiel creyente de que cada persona tiene un niño interior, el cual puede alimentar con

FB ALEJANDRA GARCÍA MORLAN

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

@EMILIOUNIVERSE1

Seguridad. El rector Luis Guerrero dijo que el crimen del estudiante, a manos de la GN, demuestra que el país se debe desmilitarizar

COMICIOS. La candidata Alejandra García dijo que hay un doble discurso del resto de abanderados.

ninguno de esos candidatos que decidieron frenar su agenda lo han hecho, ahí se ve el doble discurso”. / KARINA AGUILAR

su pasatiempo preferido. O hay quienes de plano sí se avientan a dedicarse a imaginar, aunque pueda implicar varios años de incertidumbre. Sin embargo, dejarse llevar por los sueños, y tener la ilusión, aunque parezca una locura, por cumplirlos, siempre será un regalo para el espíritu. Cuando éramos niños, no esperábamos para ser grandes. Ahora, solo queremos volver a ser pequeños. Pero el secreto está en esto: siempre existen formas de, aunque sea por unos instantes, sentirnos tan vivaces o imaginativos como lxs niñxs. Mientras hagamos cosas por nuestra felicidad, ese sentimiento podrá volver. Y todo gracias a esas películas, series, libros y juguetes que tenían el poder de transportarnos a mejores lugares y hacernos creer en lo aparentemente imposible.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022

11

Tratado comercial como geopolítica de seguridad SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

L

QUADRATÍN

a conversación telefónica solicitada por el presidente Biden al presidente López Obrador buscará convertir el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica en una extensión de la Estrategia de Seguridad Nacional de Estados Unidos en su prioridad de reconstruir el liderazgo mundial de la Casa Blanca. La mezcla de geopolítica con decisiones comerciales estaría distorsionando el objetivo central de construir un mercado de producción y consumo entre tres países. La conversación para que Biden le expliqué al Presidente mexicano la agenda de la Novena Cumbre de las Américas de junio próximo estaría buscando la alianza de México en la imposición de los enfoques imperiales y militares de Washington en la región al sur del río Bravo. La esencia de la Novena Cumbre no se localiza en el listado oficial de su temática, a pesar de que se mezclan temas de seguridad y comercio, sino que se debe buscar en el discurso de Biden en la Conferencia de Seguridad de Múnich en febrero de 2021, y en la Cumbre por la Democracia de diciembre del mismo año, en donde el presidente de Estados Unidos dejó claro su intención de regresar a los años de la guerra fría ideológica de 1947-1991. El escenario de fondo de los intereses de Biden no es otro que la guerra de Ucrania induci-

VACACIONES. Las dos mujeres privadas de la libertad son personal en activo.

Localizan con vida a dos militares de Sedena, en Vallarta Caso. La teniente y la sargento se encontraban de vacaciones en ese puerto cuando fueron secuestradas

Luego de más de 14 horas de haber sido privadas de su libertad cuando vacacionaban en Puerto Vallarta, Jalisco, dos mujeres integrantes del Ejército mexicano fueron liberadas con vida y solo con algunos golpes. Aunque hasta el cierre de esta edición se desconocían detalles de los hechos, en un comunicado de la Secretaría de la Defensa Nacional se informó que “las dos mujeres militares fueron localizadas, aproximadamente como a las 16:30 horas, en inmediaciones del centro comercial Plaza Fluvial, entre calles Francisco Villa y Pino, de la ciudad de Puerto Vallarta”. Tras el plagio, inició un operativo de búsqueda en la zona a manos de los elementos federales, apoyados por un helicóptero artillado que sobrevolaba a poca altura. Los hechos ocurrieron este jueves a las 0:56 horas al interior del fraccionamiento Yubarta, en Marina Vallarta, cuando sujetos

armados irrumpieron en la zona y se llevaron a los dos elementos activos del Ejército. En conferencia de prensa al medio día de ayer, el comandante de la 41 zona militar, el general Vicente Pérez López, detalló que la teniente y la sargento, cuya identidades no se revelaron, se encontraban de vacaciones en esta ciudad. Calificó de cobarde el hecho de su privación de la libertad “simplemente por ser mujeres y ser militares”. Esto ocurre a unos días de la detención y fallecimiento de El Chopa, presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación, así como del reforzamiento de seguridad en la ciudad por parte de 400 elementos del Ejército y la Guardia Nacional; sin embargo, el general descartó que la privación de la libertad esté relacionada con el abatimiento de este delincuente, toda vez que la actividad de la teniente y la sargento es como pedagoga y oficinista, respectivamente. Ante esta situación el comandante no descartó reacciones por parte de la delincuencia organizada, pero dijo que el Ejército está preparado para ello. / QUADRATÍN

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

Se ha cumplido en Huixquilucan: Romina Contreras Al cumplir 100 días de su Gobierno, la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, se comprometió a no fallarle a los habitantes y mantener los avances para que el municipio siga siendo el mejor evaluado de México. “Sin pretextos, hemos demostrado que cuando existe la convicción y voluntad política de querer hacer un cambio en el municipio, se puede y se logran los objetivos, por supuesto, transformando vidas”, recalcó. Al rendir su informe de actividades, Contreras Carrasco afirmó que los huixquiluquenses no se equivocaron al darle el voto de confianza, pues en este periodo también se realizaron más de 100 acciones relevantes que mejorarán la calidad de vida de la población. La edil aseguró que su administración mantendrá la unidad, el acuerdo y el diálogo con los ciudadanos para que el municipio siga avanzando por la vía del progreso y desarrollo, por lo que exhortó a quienes aún expresan dudas a sumarse, con el respeto a las diferencias ideológicas y con el objetivo de que la alcaldía se mantenga como la mejor del país. Desde el inicio de su mandato, agregó Con-

TRANSPARENCIA. La alcaldesa Romina Contreras entregó nuevas patrullas.

treras Carrasco, su administración trabaja 24/7 para cumplir con los compromisos que estableció con los habitantes en campaña. AVANCES EN SEGURIDAD

En materia de seguridad, destacó que se adquirieron 100 nuevas patrullas y motocicletas, con una inversión de casi 80 millones de pesos, para fortalecer las tareas de la policía municipal y que se trabaja en una nueva aplicación móvil para disminuir el tiempo de respuesta. La alcaldesa adelantó que en breve, iniciará la construcción del complejo “Magdalena”, en la comunidad de Magdalena Chichicaspa, que albergará un nuevo hospital, una alberca semiolímpica y un jardín de niños./ 24 HORAS

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

da por Estados Unidos y que está sacrificando a ese país ante la invasión rusa, luego de que la Casa Blanca ofreciera un magro apoyo económico y de municiones al Gobierno de Zelenski y se negara a mandar tropas americanas y seguir sacrificando al deteriorado y ya agotado ejército ucraniano. El presidente López Obrador desdeñó la Cumbre de la Democracia de diciembre pasado y ahora ha comenzado a plantear los intereses nacionales de México como no coincidentes con los intereses nacionales de la Casa Blanca. ZONA ZERO La desaparición de la unidad antinarcóticos de México cerró el último enlace que se tenía con la agencia antidrogas de Estados Unidos, la DEA, y fue consecuencia de las nuevas reglas estrictas incluidas en la ley de seguridad nacional de México para que agencias estadounidenses registren operativos ante las autoridades mexicanas y eviten intervencionismos que no respetaban la soberanía. Ahora falta que México construya un aparato de seguridad contra el narcotráfico y que firme convenios equitativos con oficinas similares de otros países. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

12

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022

DECLARADA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN 1987 POR LA UNESCO

BREVES

La reserva de Sian Ka´an, en riesgo, alertan ambientalistas Crisis. Advierte experto sobre peligros de contaminación del agua, invasiones de terrenos, entre otros, en la zona

El padre de Debanhi, Mario Escobar, acudió a la Fiscalía Especializada en Feminicidios, donde sostuvo una reunión, por varias horas, con fiscales que llevan la investigación por la muerte de su hija de 18 años. Al final, declaró que se mantienen diversas líneas de investigación abiertas y no descartan los diferentes escenarios de cómo perdió la vida la joven. En tanto, el padre de Yolanda, otra joven desaparecida desde hace 21 días en Monterrey, se reunió con el gobernador Samuel García y más tarde aseguró que la Fiscalía tiene ya nuevas pistas de su hija./ 24HORAS

El crecimiento en la zona de Tulum y Muyil genera riesgos de contaminación del agua, invasiones de terrenos, en fin, de una serie de peligros que están latentes” GONZALO MEREDIZ ALONSO Presidente de Amigos de Sian Ka´an

24 HORAS QROO

BIÓSFERA. Tiene un sistema de ríos subterráneos de agua dulce que interconectan los cenotes y los petenes.

de Quintana Roo y la Península de Yucatán, que promueve ingresos”, añadió. Subrayó que Tulum y Felipe Carrillo Puerto tienen la oportunidad de preservar ese potencial ecoturístico de la reserva. SINGULAR BELLEZA

Sian Ka´an, declarada Patrimonio

de la Humanidad en 1987 por la Unesco, es una de las áreas con singular belleza paisajística que tiene gran importancia para la región, por los servicios ambientales que otorga, como es el caso de los reservorios de Carbono encontrados en los manglares. La reserva es hogar del jaguar, el tapir, el manatí y el pecarí, entre otros.

Tiene un sistema de ríos subterráneos de agua dulce que interconectan los cenotes y los Petenes, único en la Península de Yucatán y el mundo. Contiene nueve ecosistemas, tres hábitats acuáticos, 120 kilómetros del Sistema Arrecifal Mesoamericano, que incluye cuatro países: Honduras, Guatemala, Belice y México. La reserva tiene una superficie de 528 mil 148 hectáreas. Junto con el Área de Protección de Flora y Fauna Uaymil y la Reserva de la Biosfera Arrecifes de Sian Ka’an, conforman el Complejo Sian Ka´an, con un área de 652 mil 192.97 hectáreas y comparten un solo programa de manejo. / 24 HORAS Q. ROO

QUADRATÍN

Gonzalo Merediz Alonso, presidente ejecutivo de Amigos de Sian Ka´an, advirtió que el crecimiento de las manchas urbanas, principalmente por asentamientos humanos y contaminación de agua en Tulum y Muyil, genera presión en esa reserva natural protegida. En el caso de las construcciones de viviendas y pequeños hoteles en la costa norte, señaló que contaban con los títulos de propiedad antes de que se decretara en 1987 la reserva y no se expropiaron. “Sin embargo el crecimiento en la zona de Tulum y Muyil genera riesgos de contaminación del agua, invasiones de terrenos, en fin, de una serie de peligros que están latentes”, manifestó. “El decreto del 86 crea oportunidades, porque tenemos un sitio patrimonio de la humanidad, que es el principal destino ecoturístico

NUEVO LEÓN Sigue investigación por desaparecidas

MORELOS Retienen camión por fiesta religiosa

CUARTOSCURO

Para obligar a una empresa cervecera a que cooperara con las fiestas religiosas del pueblo, un grupo de habitantes del municipio indígena de Xoxocotla retuvo desde las 11:00 horas de ayer un camión repartidor de la empresa Corona, conducido por Juan Quiroz, quien también estuvo retenido, junto a la carretera AlpuyecaJojutla. Hasta el lugar llegaron policías en la patrulla 00791, quienes se entrevistaron con quien se presentó como presidente de las fiestas religiosas, Florencio Cabrera y con una comitiva de 15 personas para negociar. / 24 HORAS

Derriban casas en Zapopan, ante el riesgo de inundación Habitantes de 70 fincas detectadas como irregulares por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) fueron desalojadas y sus casas derribadas en la colonia Miramar, en Zapopan, Jalisco, a fin de salvaguardar la integridad de las familias ante el riesgo de una inundación que pudiera provocar el desbordamiento del cauce conocido como Arroyo Seco, ante el temporal de lluvias. / CUARTOSCURO

El subsecretario de Seguridad Pú- grupo con personas originarias blica (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, fundamentalmente del Estado de informó que en el enfrentamiento México”, señaló el funcionario en La registrado el miércoles pasado en la Mañanera. planta de la cooperativa Cruz Azul Mejía Berdeja confirmó que la en Tula, Hidalgo, se identificó que trifulca entre los grupos que dispuel grupo que intentó tomar las ins- tan la posesión de la cementera dejó talaciones es del Estado de México como saldo ocho hombres muertos y llegó en 15 autobuses de la Ciudad -uno por arma de fuego y siete por de México. múltiples traumatismos- y 12 lesionados, así como diez detenidos por “Ya se tienen ubicados también las policías municipal y estatal. los autobuses en los que arribó este

NUEVA SECCIÓN

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que La Mañanera tendrá una nueva sección semanal, todos los jueves, la cual se denominará Cero Impunidad en la que se informará sobre los casos de violencia y crimen que investiga el Gobierno federal, misma que estará a cargo del subsecretario de la SSPC. En su estreno, Mejía Berdeja detalló que en la última semana fueron detenidas 22 personas presuntamente ligadas a grupos delictivos de Michoacán y Jalisco. Asimismo, presumió las detenciones de presuntos asesinos de periodistas y secuestradores. / ÁNGEL CABRERA

CUARTOSCURO

Del Edomex, grupo que irrumpió en Tula: SSPC

OAXACA Alertan por ataque en S. Mitlatongo

SALDO. En la trifulca en la planta de la cooperativa Cruz Azul hubo ocho muertos y 12 heridos.

El presidente municipal de Asunción Nochixtlán, Alfredo Feliciano López, informó que un habitante de Santiago Mitlatongo murió en un ataque armado este jueves. En esta zona de la Mixteca de Oaxaca hay un añejo conflicto agrario entre las comunidades de Santiago y Santa Cruz Mitlatongo. El enfrentamiento entre campesinos derivó de este conflicto. Habitantes del poblado donde se dio la agresión informaron por la mañana de balaceras provenientes de Santa Cruz. Los habitantes piden que intervenga la Guardia Nacional para recuperar la paz. / QUADRATÍN


NO BAJEN LA GUARDIA, OMS A

bigail, sus dos hermanas y su hijo Liam de 7 años de edad habían librado el contagio por coronavirus en casi dos años de la pandemia, pero recientemente cayeron enfermos, a pesar de que las cifras de contagios y muertes van a la baja, en general, con excepciones como en China, donde hay repuntes. Su caso (una de sus hermanas sí requirió oxígeno) es ejemplo de que, a pesar de los números, no se debe bajar la guardia del todo

ante el Covid-19. Y es que la OMS reveló ayer que el número de casos de Covid a nivel global bajó 21% la última semana, mientras que se registraron 15 mil muertes, lo que supuso una reducción de 20 por ciento. Según a la agencia de salud de la ONU, los casos positivos detectados del 18 al 24 de abril representan la cifra semanal más baja de los últimos cuatro meses, y suponen que los contagios vuelvan a los números previos a la ola vinculada a la variante Ómicron, cuando llegaron a reportarse más de 20 millones de casos por semana el pasado enero.

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022

13

INDICADORES

21% de reducción

en contagios a nivel mundial en la última semana

99.7% de casos

analizados en últimos 30 días, ligados a Ómicron

En cuanto a los descensos, se observa una rápida tendencia descendente desde febrero, y la cifra semanal es la más baja desde principios de marzo de 2020, el mes en el que el coronavirus fue declarado una pandemia por la OMS. “Recomendamos mantener la vigilancia”, subrayó el informe. /LUIS FERNANDO REYES

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

ADMITE ONU FRACASO DE CONSEJO DE SEGURIDAD

Rusia ataca Kiev durante visita de António Guterres

AMANECE EN CHILE... TRAS LUNA DE MIEL E

Se sumó a la colección de fotos en Kiev la del secretario general de la ONU, António Guterres, quien caminó por las zonas afectadas por los bombardeos como lo han hecho otros líderes mundiales, Pedro Sánchez y Boris Johnson entre los más recientes... Sin embargo, el éxito de un acuerdo de cese al fuego es tan lejano, que incluso durante la visita de Guterres los misiles caían lo suficientemente cerca para que el secretario general se dijera “conmocionado”. En sitio, el portugués admitió el fracaso del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, DE PRIMERA MANO. El titular de la ONU posó para las cámaras en Kiev y Bucha, en Ucrania. donde el recurso del veto ha permitido a Rusia parar cualquier resolución que la comprometa como nación agresora que deba rendir cuen- Juzga a los acusados de crímenes de guerra, de lesa humanidad, genocidio y crímenes de agresión tas y sufrir las sanciones correspondientes. “El Consejo fracasó en hacer lo que estaba en Exámenes preliminares su poder para impedir y poner fin a esta guerra”, expresó en conferencia junto al presidenAdmisibilidad te ucraniano, Volodímir Zelenski, consideranComparecencia inicial, do que era la fuente de una gran decepción, los jueces deciden si las Investigaciones frustración y enojo. pruebas son suficientes para iniciar un juicio Esta misma semana, Guterres se sentó en la misma mesa que Vladímir Putin, pero del presidente ruso apenas logró una tímida promesa Ejecución de permitir corredores humanitarios para Apelaciones Juicio de penas desalojar a más de 100 mil civiles de Mariúpol, ciudad bajo acecho constante desde hace al Competencia Elementos clave menos dos semanas. Crímenes cometidos a partir del 1 de julio de 2002 Tratado fundador: Estatuto de Roma Sobre la situación en dicha urbe, el se123 Estados Parte Crímenes cometidos por un nacional de un Estado Parte, cretario comentó que “hace todo lo posible Entró en vigor el 1 de julio de 2002 en el territorio de un Estado Parte o en un Estado que haya Basada en La Haya (Países Bajos) para lograr la evacuación a los civiles de ese aceptado de otro modo la jurisdicción de la Corte 18 jueces apocalipsis”. Crímenes referidos por el Consejo de Seguridad Fiscal actual: Karim Khan (Reino Unido) Los ataques registrados durante el recorride las Naciones Unidas do de Guterres dejaron al menos tres heridos, Fuente: CPI según el alcalde de la capital ucraniana, mientras que más de 2 mil 400 civiles han fallecido en los dos meses que acumula el conflicto. Los de ayer, en coincidencia con la visita de Guterres, fueron los primeros bombardeos rusos Ucrania identificó a 10 soldados rusos contra Kiev desde mediados de abril (cinco por cada tanque ruso. como sospechosos de la matanza de Bumisiles cayeron la víspera). El mandatario solicitó al Congreso 33 cha y registró 8 mil 600 crímenes de gue- mil millones de dólares en ayuda adicional Zelenski señaló a las fuerzas de Putin por rra desde el inicio de la invasión rusa (24 para ese país, de los cuales más de 20 mil los hechos: “Dicen mucho sobre los esfuerzos de los dirigentes rusos para humillar a de febrero), frente a la cual recibió este millones se destinarán a asistencia militar la ONU y a todo cuanto esta organización jueves un fuerte apoyo del presidente para enfrentar la invasión. representa”, declaró en un video publicado Joe Biden. El secretario general de la ONU, Antóen Telegram. “No estamos atacando a Rusia. Esta- nio Guterres, también visitó Bucha, lomos ayudando a Ucrania a defenderse calidad cercana a la capital Kiev, donde “Ataques con misiles en el centro de Kiev durante la visita oficial de António Guterres. Ayer de la agresión rusa”, dijo Biden ante el aparecieron decenas de cadáveres tras estaba sentado en una gran mesa en el Kremlin Congreso en Washington, añadiendo el repliegue de las tropas rusas, e instó a y hoy, hay explosiones encima de su cabeza”, que Estados Unidos ya ha suministrado a las autoridades rusas a “colaborar con la criticó en Twitter Mijailo Podoliak, consejero Ucrania 10 sistemas de armas antitanque investigación”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS del presidente Zelenski. /24 HORAS

AFP

Humillación. El presidente Volodímir Zelenski señala a fuerzas de Vladímir Putin por denostar a Naciones Unidas, pese a pláticas de negociación

Así funciona la Corte Penal Internacional

1

3

4

5

6

AFP

2

sta semana, Chile despertó de la luna de miel en la que se embarcó en diciembre, cuando la izquierda que abandera Gabriel Boric se quedó con la presidencia. Si bien el mandatario comienza a sumar los primeros logros de su gobierno, como el aumento al salario mínimo y la baja a la tasa de desempleo, estas victorias tratan de hacer contrapeso a las protestas y la caída en picada de su porcentaje de aprobación, que en menos de dos meses se derrumbó hasta 36 por ciento. Y es que las expectativas de quienes están al pendiente de la administración del joven mandatario se impacientan a pesar de los avances. Esta semana, el gobierno de Chile alcanzó un acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores para aumentar en 12.5% el salario mínimo, pasando de 350 a 400 mil pesos chilenos (unos 470 dólares) a partir de agosto, aunque la medida aún tiene que ser aprobada por el Congreso. También se anunció la implementación de un programa que contribuirá a subsidiar la canasta básica para ayudar a 1.5 millones de hogares en condición vulnerable. Además, según el Instituto Nacional de Estadísticas chileno, la tasa de desempleo en el país bajó a 7.8 durante este primer trimestre. Según encuestas locales, la aceptación popular del mandatario se habría desplomado del 50 al 36 por ciento en menos de dos meses. Entre los reclamos que lo podrían haber provocado están los del incumplimiento a algunas de sus promesas de campaña, como en la que aseguró que, bajo su cargo, ningún funcionario ganaría más de 10 salarios mínimos. Pero hay registros de al menos 75 funcionarios que ingresaron el 11 de marzo recibiendo más de 5 millones de pesos chilenos como salario. Ayer, al menos 25 vehículos y maquinarias fueron quemadas en la región de Arauco, en el sur de Chile, en uno de los ataques más violentos que se registran en esta región por parte de los grupos mapuches, la mayor etnia nativa de Chile. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

AFP

Registran 8 mil crímenes de guerra

DAÑOS. Mapuches reclaman sus tierras.


MUNDO

VIATOR

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022

VIATOR

14

SIEMPRE DISRUPTIVO

AFP

CORTESÍA ONU

DOCTAJAZZ

En su origen y en sus notas, el jazz ha sido emblema de lo diferente, de lo disruptivo. Himno de los negros esclavos, fue evolucionando hasta llevar sus notas asincopadas a los más importantes recintos de la música y el arte mundial. En 2011, la UNESCO proclamó el 30 de abril como Día Internacional del Jazz. El objetivo era dar voz al mensaje de diálogo y libertad, por lo que el día se creó en reconocimiento de que el jazz une a las personas para reforzar el respeto por los valores compartidos, los mensajes universales de paz, libertad y solidaridad que transmite a través de sus diversos instrumentos. /24 HORAS

Latinos en Estados Unidos forman una nueva cultura dentro de la frontera... o al menos eso parece, pues de los 329 millones de habitantes con los que cuenta EU, alrededor de 62.1 millones son de origen latinoamericano, la mayoría establecidos en California. Aunque la cifra es abrumadora, no hay que perder de vista que ya no se trata solo de migrantes, sino también de sus hijos y nietos, quienes nacieron dentro de una cultura que ya no corresponde ni a la del país de origen de sus padres, ni a la estadounidense. Es algo más. En la opinión del doctor y académico de la UCLA, David HayesBautista, el problema es la imagen pública, la narrativa -vigente desde 1849-, de que los latinos son “pere-

migrantes trataron de cruzar la frontera México-EU en marzo pasado, la cifra más alta en dos décadas

AFP

Aunque la discriminación y una connotación negativa de la identidad latina siguen siendo el pan de cada día en Estados Unidos, la población migrante que se ha abierto paso para la generación de una nueva cultura al establecerse en el país demuestra hoy, con creces, que no solo contribuye, sino que es una parte importante de la economía y la infraestructura de lo que han convertido en su hogar. Desde superar la brecha del idioma, la alimentación, pasando por asimilar los modos de una nueva cultura, los migrantes latinos que llegan a Estados Unidos buscando una mejor vida se ven orillados a adaptarse en un lugar que los reconoce como ajenos apenas ponen un pie

210,000

RECLAMO. Legisladores de EU defienden a migrantes.

zosos, criminales y vividores a expensas del Estado”. Sin embargo, en los números la historia es otra, pues

se trata del grupo demográfico -dentro de Estados Unidos- con la tasa de participación laboral más alta

durante los últimos 75 años, el equivalente a tres generaciones. Actualmente, la población latina que reside en Estados Unidos aporta al país unos 2.7 trillones de dólares, el equivalente al 12.7 por ciento del PIB. De ser una nación, la población latina que ahora reside en Norteamérica tendría un Producto Interno Bruto equivalente al de Francia, la séptima economía del mundo. “A veces me siento mal por tener que hablar de lo económico para describir la aportación de los latinos, pero nosotros somos el futuro del PIB de Estados Unidos”, expresó el también médico. /NORMA HERNÁNDEZ


INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.7400 20.4679 20.5670 22.1200 21.4914

0.38% 0.32% 0.47% 0.00% -0.07%

S&P/BMV IPC

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

52,614.17

0.50%

FTSE BIVA

1,089.75

0.54%

Dow Jones

33,916.39

1.85%

Nasdaq

12,871.53

3.06%

Dólares por barril

Variación

101.16 105.19 107.22

2.29% 3.28% 2.16%

Mezcla Mexicana WTI Brent

15

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

TASA DE DESOCUPACIÓN EN MÉXICO DURANTE MARZO DESCIENDE A 3.5%: INEGI

Desempleo tiene su menor nivel desde inicio de epidemia Laboral. La subocupación, que incluye a quienes tienen necesidad de trabajar más, baja a 8.9%, la menor tasa desde enero de 2020

a la población ocupada, es decir, 0.8 puntos porcentuales más respecto a la tasa de febrero, pero 0.9 puntos menos que el año pasado. Mientras que otra de las tasas para medir la informalidad, la de Ocupación en el Sector Informal, descendió 0.1 puntos porcentuales a 28.2%, y 0.3 puntos respecto a marzo del año pasado El contador Hernesto Suárez refiere que desde que comenzó la epidemia se quedó sin empleo, pero ya tiene nuevo trabajo y siente más alivio. “Por supuesto que en esos dos años me sentía desesperado, no tener dinero para mí y mi familia, era algo que no me dejaba dormir. Cuando inició este año todo fue diferente, ya tengo

Control de precios puede afectar en el largo plazo: Alsea Un control de precios a productos de la canasta básica en el largo plazo podría generar desabasto o mercado negro de insumos, consideró Rafael Contreras, director de Administración y Finanzas de Alsea. Si bien refirió que es bueno en el corto plazo, consideró que “será algo que tendrán que ir definiendo como vaya creciendo la infla-

ción y que los productores también estén dispuestos a seguir con esto”. La operadora de restaurantes de comida rápida reconoció que los elevados niveles de inflación han afectado los costos de productos, principalmente, en aquellos que entre sus ingredientes contienen alguna parte de granos. Sin embargo, precisó que los incrementos

CON EMPLEO. En marzo 56.6 millones de personas de la PEA estuvieron ocupadas.

trabajo y me vuelvo a sentir pleno”, expresó. En marzo, 58.4 millones de personas mayores de 15 años fueron PEA (que incluye población ocupada y desocupada), lo que representó una tasa de participación de 58.8%. Esa cantidad significó un incremento de 2.6 millones de personas respecto a marzo de 2021, de acuerdo con cifras sin desestacionalizar. De la PEA, 56.6 millones de personas estuvieron ocupadas, tres millones más que en marzo de 2021. Las personas subocupadas sumaron 4.8 millones, inferior en 2.2 millones respecto al mismo periodo del año pasado, y la población desocupada sumó 1.7 millones, 425 mil menos frente al año pasado. /CON INFORMACIÓN DE EDUARDO CRISTOBAL

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

HR Ratings mejora perspectiva para deuda de México HR Ratings mejoró la perspectiva de negativa a estable para la deuda soberana de México, y ratificó su calificación en BBB+ para la deuda de largo plazo y en HR3 para la de corto plazo. La agencia calificadora destacó la estabilidad de los balances fiscales, un ejercicio prudente del gasto y mejores ingresos tributarios producto de medidas contra la evasión fiscal, informó Hacienda. La firma sostuvo que la deuda soberana se mantiene en una trayectoria sostenida y descendente, incluso por debajo de sus estimaciones, como resultado del buen desempeño de las métricas fiscales por parte del Gobierno. Además, la agencia enfatizó la estabilidad macroeconómica del país asociada al nivel elevado de las reservas internacionales, y a la ratificación de la Línea de Crédito Flexible por 50 mil millones de dólares otorgada por el FMI. La calificadora agregó que dará especial seguimiento a la inflación, cuyos incrementos se atribuyen a factores globales, y no prevé deterioro político en el corto plazo que afecte la solidez de las instituciones del país. /24 HORAS

4,800 millones de pesos prevé invertir Alsea este año no han sido generalizados, sino en función de aquellos que contienen insumos que hayan sido afectados por la inflación. Para 2022, Alsea tiene planeada una inversión de 4 mil 800 millones de pesos, de los cuales, el 45% estará destinado para México, el 37% para Europa y el 17% para Sudamérica. / JESSICA MARTÍNEZ

FREEPIK

El desempleo en México tuvo en marzo su menor nivel desde el inicio de la epidemia del Covid-19. La tasa de desocupación se ubicó en 3.5% respecto de la Población Económicamente Activa (PEA), la más baja desde marzo de 2020, que fue de 3.3%, de acuerdo con datos desestacionalizados del Inegi publicados el jueves. El dato de desocupación para marzo pasado fue 0.3 puntos porcentuales menor a la tasa de febrero, y un punto porcentual inferior a la tasa del mismo mes del año pasado. Además, la tasa de subocupación, que incluye a las personas que tienen necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, descendió a 8.9%, la más baja desde enero de 2020, cuando fue de 7.4%. Respecto a febrero, la tasa descendió 0.6 puntos, y 4.8 puntos frente a marzo de 2021. Sin embargo, la tasa de informalidad laboral 1, que comprende a la población que labora en micronegocios no registrados o sector informal, así como a trabajadores que se emplean sin seguridad social, se elevó a 55.6% respecto

CUARTOSCURO

FRANCISCO RIVERA

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

OBSERVACIÓN. La calificadora destacó la estabilidad de los balances fiscales.

Ratifican a Álvaro García Pimentel Caraza en la AMIB 2022 - 2023 FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

L

ahuertach@yahoo.com

a Asamblea General Ordinaria Anual de Asociados de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), acordó la designación de los miembros que integrarán el Consejo Directivo para el periodo 2022-2023. Con el propósito de seguir impulsando la intermediación bursátil y el desarrollo del mercado de valores, se ratificó como presidente del Consejo Directivo al licenciado Álvaro García Pimentel Caraza. De igual forma, se mantienen como Vicepresidentes el licenciado José Alberto Galván López, Director General de Casa de Bolsa BBVA Bancomer; el licenciado Roberto Valdés Acra, Director Ge-

neral de Actinver Grupo Financiero, el licenciado Alejandro Aguilar Ceballos, Director General de la Operadora de Fondos Banorte y presidente del Comité de Gestión de Activos de la AMIB, asimismo, se suman la licenciada María Cerro Kvarantan, Directora General Adjunta de Bank of America y el licenciado Edgardo Mauricio Cantú Delgado, Director General de Vector Casa de Bolsa. La AMIB asocia a las 35 casas de bolsa que operan en México y tiene como afiliados a 30 operadoras de fondos de inversión, dos operadoras limitadas de fondos de inversión, tres empresas de corretaje de dinero y un asesor en inversiones independiente. Al cierre de diciembre de 2021, la custodia de valores de las casas de bolsa ascendió a $8.1 billones de pesos, equivalentes al 30.9% del PIB, mientras que, al cierre de marzo de 2022, los recursos administrados por las operadoras de fondos de inversión superaron los $2.8 billones de pesos, cifra que representa el 10.7% del PIB. La misión de la AMIB es promover el crecimiento, desarrollo y consolidación del merca-

do de valores en un ambiente apropiado para la inversión a nivel nacional e internacional. ALERTAS FINANCIERAS Salen a la luz más irregularidades con la financiera Unión de Crédito Mexicano de Servicios Profesionales SA de CV, una de las tantas empresas vinculada a la familia Yunes Linares que está siendo investigada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de Pablo Gómez, por su participación en una red de lavado de dinero, esto tras la denuncia del magisterio veracruzano por un fraude millonario en préstamos al gremio. La empresa que dirige Juan Rodolfo Hernández Trejo usa para su promoción un grupo de empresas fachada que tiene en común el inflado artificial de sus redes sociales. Nada funciona en el portal de SIMWORK (dedicada a la orientación vocacional) sobre sus supuestas herramientas tecnológicas, y en sus cuentas de redes sociales abundan los perfiles de reciente creación, extranjeros o sin relación con el área de interés de la supuesta

empresa, casi todos inactivos, de lo que ya tomó nota la Profeco de Ricardo Sheffield. No es la única y sí la constante en los “aliados” de Unión de Crédito Mexicano. ¿CANDIDATURA FRUSTRADA? En el Estado de México se ha visto con mal humor a la diputada Ana Lilia Herrera, y es que, diversos cuadros tricolores aseguran que la priista se encuentra angustiada con la inminente definición de abanderado para la contienda de 2023. Le causa frustración el supuesto respaldo que recibe Enrique Vargas, ex alcalde de Huixquilucan de parte del líder nacional priista, Alejandro Moreno, basta ver sus redes sociales. En tanto, el número de adeptos que suma la legisladora mexiquense se antoja pobre, sobre todo al considerar las críticas ciudadanas por dedicarse únicamente a criticar el mandato de Alfredo del Mazo, sin propuesta de por medio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

16

LUCÍA MEDINA

Existen instrumentos financieros que permiten que los más pequeños de la casa comiencen a conocer la importancia del ahorro y la inversión. Enseñar conceptos como “valor del dinero”, “ahorro” e “ingresos” es necesario para que haya un conocimiento del tema desde la infancia. Cetesdirecto niños es parte de la plataforma del Gobierno para invertir en valores gubernamentales. Los adultos deben tener una cuenta en la plataforma para poder abrir portafolios para menores de edad y solo se necesita la CURP del menor para generarle un contrato. Las tarjetas de débito para niños son una opción segura para promover el ahorro y además enseñarles la importancia de tener un historial crediticio. Lo ideal es buscar la institución que otorgue los mayores rendimientos al dinero del infante. Los seguros educativos funcionan como el seguro de vida, con un fondo de ahorro, y se pueden contratar desde que el pequeño nace, sólo hay que fijarse en que la institución se encuentre registrada en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. EL AHORRO INICIA DESDE CASA

Antes de utilizar estos instrumentos es importante que el menor aprenda a tener una relación sana con el dinero. Hay que hacerlo comprender conceptos financieros con ayuda de actividades cotidianas. Al respecto, la aseguradora Zu-

ES BÁSICO QUE LOS NIÑOS APRENDAN A TENER UNA RELACIÓN SANA CON EL DINERO

¿Finanzas para los pequeños? Estos regalos pueden ayudarte Instrucción desde la infancia para formar adultos responsables

FREEPIK

Juegos. Hay que enseñar a los menores conceptos financieros con ayuda de actividades cotidianas

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022

APRENDIZAJE. Cetesdirecto y tarjetas de débito para niños son un par de herramientas útiles.

rich recomienda hacer preguntas como “¿Qué es lo más importante para ti?” “Si están conscientes de querer cuidar a su familia, su bicicleta o su mascota, sabrán la importancia de los seguros para protegerse financieramente a ellos y a su patrimonio ante imprevistos cuando sean mayores”, señala. Es importante que si se compromete el menor a ahorrar una canti-

dad fija cada determinado tiempo, el adulto incentive esta acción con premios para que la experiencia sea grata. Otra práctica consiste en enseñarle a verificar el estado de cuenta a fin de que se familiarice con aplicaciones y movimientos bancarios. También hay que enseñarles que el dinero es el producto de un esfuerzo. Por ejemplo, si termina sus tareas antes de una hora abona cierta can-

La educación financiera desde la infancia es un factor determinante para que los jóvenes y los adultos del futuro puedan asegurar en mayor proporción un patrimonio estable y evitar problemas en la vejez. María Elvira Méndez Mercado, especialista en Finanzas corporativas y bursátiles de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, subrayó la importancia de que padres de familia enseñen a los pequeños cómo se gana el dinero, y a saber diferenciar qué es un deseo y qué es una necesidad para determinar prioridades. Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores refieren que únicamente el 20% de la población mexicana tiene ahorros en

tidad a su guardadito. Si el menor crece en un ambiente donde se establecen metas y se realizan presupuestos para ellos, es muy probable que lo replique. Zu-

instrumentos formales, ya sea en cuentas de nómina, de pensión, de ahorro, de cheques, depósitos a plazo, programas sociales o fondos de inversión. Méndez Mercado señaló que uno de los errores más comunes en jóvenes y adultos es que no saben hacer un presupuesto básico, en donde se contemplen ingresos y egresos para priorizar gastos y ahorros. “Si no ahorra, no hace un presupuesto, no gasta de manera responsable y se endeuda de más, nunca va a tener un ahorro para invertir y empezar tener un patrimonio, ya sea desde tener un automóvil, empezar a dar el enganche para una casa o abrir un negocio”, apuntó. / JESSICA MARTÍNEZ

rich recomienda recurrir a juegos, libros o materiales audiovisuales como podcast o canales de diversas instituciones que podrían ayudar con la educación financiera del niño.

BREVES HACIENDA Prevén menos carga a sector financiero

INFONAVIT AMLO pide combatir el coyotaje en vivienda

El Gobierno tendría trazado el desafío de reducir, en la medida de lo posible, la carga regulatoria para el sector financiero, según el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez. “Nos ocupa mucho la meta de que queremos desregular y quitar muchos trámites que son duplicaciones o información que cuesta mucho trabajo para las entidades recopilar”, señaló en el Council of the Americas. Sin embargo, añadió que hay que ser precavidos ya que hay casos en los que regulados no cumplen con sus obligaciones. “El presidente les ofreció que mantendríamos las mismas reglas de operación, salvo en las cosas en las que tengamos oportunidad de desregular y bajar costos de infraestructura regulatoria”, agregó. /JESSICA MARTÍNEZ

Es necesario combatir el coyotaje para brindar seguridad a los derechohabientes de Infonavit, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador. En la 125 Asamblea general ordinaria del instituto, el mandatario exhortó a continuar trabajando para que los ciudadanos puedan solicitar sus créditos sin intermediarios. “Que no se vea a los trabajadores como menores de edad, que necesitan de intermediación, de tutelaje y luego, todavía peor, que necesiten de coyotes, que eso se termine y que sean ellos los que decidan libremente”, declaró. El director del Infonavit, Carlos Martínez, aseguró que el instituto “llega a sus 50 años en un momento cúspide de la transformación central de poner primero a los trabajadores”. /LUCÍA MEDINA

EMPRESAS Ingresos de Twitter suben 16% en primer trimestre

ECONOMÍA PIB de EU se contrae 1.4% anualizado en enero-marzo

Twitter publicó resultados mixtos del primer trimestre: ingresos por debajo de las estimaciones, pero un aumento de los usuarios activos, tres días después del acuerdo de compra por parte del multimillonario Elon Musk. Los ingresos de la empresa aumentaron 16% anual a mil 200 millones de dólares, levemente por debajo de los mil 220 millones esperados por analistas, mientras que las ganancias sumaron 513.3 millones de dólares, más de siete veces el nivel del año anterior, eso tras un ingreso único por una desinversión. El número de usuarios activos aumentó a 229 millones, un poco por encima de las expectativas. Se espera que estos resultados sean de los últimos tras el acuerdo con Musk. /AFP

El crecimiento estadounidense tuvo un freno inesperado en el primer trimestre, con una contracción del PIB de 1.4% anualizado, pero la economía es “resiliente”, aseguró el presidente Joe Biden. “La economía estadounidense, impulsada por las familias trabajadoras, sigue siendo resiliente frente a los desafíos históricos”, dijo el mandatario al subrayar que “factores técnicos” afectaron el desempeño. Si se compara con el trimestre anterior, el descenso fue de 0.4%. A tasa anual, que sirve para comparar con el PIB de México, la economía creció 3.6%. Biden aseguró que no está preocupado por un riesgo de recesión. /CON INFORMACIÓN DE AFP


VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022

Cada vez que la banda de Ciudad Satélite anuncia una fecha, la raza sabe que será toda una fiesta rockera con música entrañable, bailes bien prendidos y coros que se cantarán a todo pulmón. Café Tacvba regresa al Auditorio Nacional el 2 y 3 de junio con su versión desconectada: el segundo en su carrera. / 24 HORAS

META

OCESA

Regresan los Tacvbos

17

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

ALL-FREE-DOWNLOAD.COM/

Meta prepara tienda física

SANDRA AGUILAR LOYA

Nuestro niño interior representa la parte de nosotros mismos que guarda intacta las experiencias buenas o malas que vivimos entre los tres y los cinco años de edad, esas que regulan nuestro día a día, desde lo más profundo del inconsciente, lo que ocurre naturalmente y de manera invisible. “Cuando se acerca el Día del Niño es cuando nos acordamos de nosotros mismos, es cuando nos preguntamos qué fue de nuestra infancia, qué fue eso que nos faltó experimentar; de adultos simplemente nos inhibimos si me divierto o simplemente nos acordamos de nuestros gustos culposos que nos damos ahora, como por ejemplo, el coleccionar Barbie’s o Legos, para admirarlos en toda su belleza y esplendor, mismo de lo que no pudimos disfrutar cuando pequeños porque nuestros padres no tuvieron la oportunidad de dárnoslos”, dijo a 24 HORAS Alondra Morales Santiago, coach laboral y de vida. Si volvieras a ser niño ¿Qué harías? ¿Cuál era tu juego favorito? Es lindo recordar el pasado, pero ¿en verdad estás conectado con tu niño interior? “Ya de adultos hay muchas cosas que decidimos no hacer pensando en que se van a burlar de nosotros. Sin embargo, cuando llegamos a esta etapa hay veces en las que el niño interior se asoma y lo hace continuamente provocando ciertos conflictos, pero tratamos de evitarlo, de no hacerle caso, incluso lo hace en esos instantes en los que estamos con la pareja, con los amigos, con la familia o hasta en situaciones laborales. “Y esto último en algunos casos pasa con los adultos que tienen la herida del abandono y buscan la aprobación del jefe por esa necesidad del reconocimiento que no recibieron del papá o de la mamá, así que esas cosas que experimentamos cuando infantes son las que rigen nuestra vida de adultos”, añadió la especialista.

Si eres consciente de las heridas de la infancia, será más fácil poder sanar para poder ser un mejor adulto

Si hay algo que es seguro y que todos los niños necesitan es amor. Aprende a abrazar a tu niño interior, déjalo expresarse libremente, cuídalo, protégelo y mímalo, pues es quizá el mejor vehículo para sentirte pleno, seguro y feliz”, Alondra Morales Santiago Coach de vida

SOMOS EL ORIGEN Y LA CAUSA DE TODO

La CEO de CIEvoluciona: Centro de Bienestar Integral, considera que traer de vuelta a ese niño interior es algo muy sencillo pero que tiene que ver con uno mismo como persona, si es que está dispuesto a hacerlo. “Para ello necesitamos saber cuál es esa herida que está guiando nuestra vida porque de ahí derivan las decisiones importantes que tomemos en todos los aspectos personales, pero eso se debe a que muy inconscientemente tú las eliges, así que cuando no se tiene idea de eso a veces, sin querer, repites patrones y luego nos victimizamos diciendo ‘no sé qué hice para merecer esto’, pero eso solo es lo que tú generas, lo que te vibra por tu desarrollo familiar, eso fue lo que aprendiste y de esta forma tendrás una buena relación o una tóxica”, añadió Valeria. Sin embargo, lo difícil para todos es encontrar y ser consciente de la herida que cada uno carga como ser humano y que se concentran en cinco temas en específico: la humillación, el abandono, la injusticia, la traición y el rechazo. “Pero para encontrar esa herida para transformar tu vida es necesaria la introspección; como terapeutas recomendamos que siempre cargues con una foto de la infancia para que en cada momento que nos hagamos daño platicarle, consolarlo, convencernos de que vamos a ser ese adulto que nos hizo falta de pequeños, pero insisto, debemos estar convencidos de que queremos reconectarnos con ese niño, porque sino es así, por más terapias que uno tome, no vamos a lograr nada positivo. “Somos el origen y la causa de todo, así que entender que el recibir ayuda no quiere decir que estemos mal psicológicamente. Al final, lo que funciona es el autoconocimiento para que nuestros hijos no repitan los patrones que nosotros seguimos”, finalizó la especialista.

Meta prepara su presentación fuera del mundo virtual a través de su primera tienda física, la cual busca que sus usuarios puedan tener una experiencia única de interacción con sus productos de hardware. El conglomerado dueño de diferentes redes sociales como Facebook, quiere que sus consumidores no perciban al lugar solamente como un negocio, pues la idea de pasar al medio presencial es que la gente pueda convivir entre sí, sin dejar de lado sus aparatos electrónicos, por eso, el concepto del recinto será esa conexión entre humanos y tecnología a través de demostraciones interactivas únicas en su tipo. Sobre el proyecto que abrirá sus puertas el 9 de mayo en Burlingame, California, el director de la Meta Store, Martin Gillard, declaró que “una vez que la gente experimenta la tecnología tiene mejor apreciación por ella. Y si hicimos bien nuestro trabajo, deberían ir a decirle a sus amigos ‘tienes que ir a visitar la Meta Store’”. En concreto los hardwares que se venderá en la primera tienda de la empresa serán los productos para videoconferencias Meta Connectivity Portal, Quest 2; el cual está enfocado en videojuegos e incluye lentes de realidad virtual, en el lugar se podrán probar los juegos, Beat saber, Supernatural, Golf+ y Real VR Fishing. Otros de los grandes atractivos son la pantalla curveada que funciona como pared interactiva en donde se mostrará lo que algún usuario vea con los lentes de realidad aumentada, y el rincón dedicado a la marca Ray-Ban, con sus gafas inteligentes realizadas en colaboración con Essilor Luxottica, con las que se puede tomar fotos, videos y recibir videollamadas. Sin embargo, estas no se podrán comprar en la tienda pues se necesita que la misma ponga en contacto al comprador con la marca fabricante. Gillard también agregó que “tener la tienda aquí en Burlingame nos da más oportunidades de experimentar y mantener la experiencia del cliente como parte central de nuestro desarrollo. “Lo que aprendamos aquí ayudará a definir nuestra futura estrategia”, y sobre el llamado metaverso al que se le relaciona la gama de sus productos y redes sociales. “La Meta Store ayudará a las personas a hacer esa conexión sobre cómo nuestros productos pueden ser la puerta de entrada al metaverso en el futuro”, finalizó el ejecutivo. / ALAN HERNÁNDEZ

Una experiencia sin igual La apertura de la tienda coincidirá con la creación en la página web de Meta dedicada a la venta en línea en la que se podrán adquirir todos los productos de la compañía.


VIDA +

18

UN GUIÑO AL CORONA CAPITAL

El festival Primavera Sound es uno de los más importantes a nivel mundial cuya matriz se encuentra en Barcelona, España. Siguiendo con su expansión en otros puntos ha anunciado sus ediciones en Argentina, Brasil y Chile. Algo que llamó la atención es su atractivo cartel que incluye a artistas como Björk, Travis Scott, Lorde, Jessie Ware, Arctic Monkeys, Jack White, Charli XCX y más, que se presentarán en NOVIEMBRE. ¿Por qué resalto el mes? Bueno, recordemos que el Corona Capital también se lleva a cabo en el onceavo mes del año y con un cartel de esa magnitud ha causado altas expectativas sobre el anuncio de su lineup el cual esperemos no tarde. Honestamente si se tomara como referencia lo que ocurrirá en Sudamérica y si se anuncia a parte del talento del Primavera Sound estaríamos hablando de uno de los mejores carteles que ha tenido el festival mexicano en años. Solo queda esperar al anuncio y que sí se nos haga.

INAH

El patrimonio Nacional devuelto La Embajada de México en Bélgica recibió en restitución tres piezas arqueológicas que estaban destinadas a ser subastadas, y que según el Instituto Nacional de Antropología e Historia, forman parte del patrimonio cultural mexicano. La subasta estaba programada para llevarse a cabo en la Casa Carlo Bonte Auction, en Brujas, Bélgica, el pasado 15 de marzo. El regreso de los ejemplares fue de forma voluntaria por la señora María Helena Defever. El Gobierno de México agradeció a la señora de 98 años por su gesto y se espera que la acción de esta ciudadana belga sirva de ejemplo a otras personas y casas de subastas en Europa. / 24 HORAS

Omar Márquez subirá al Lunario

ESPECIAL

¿Cuántas veces hemos escuchado a las personas quejarse porque su artista favorito o alguien a quen sigue cambia de estilo musical? En estos últimos años el reggaetón se ha convertido en el género más escuchado en distintos puntos del mundo y aunque este es dominado por los hombres todo está ok, ¿pero qué pasa cuándo una mujer decide entrar a esos terrenos o busca experimentar con otro sonido? Hoy nos centraremos en un caso reciente que es el de Carla Morrison quien lanzó El renacimiento, material que sale siete años después de su aclamado Amor supremo. En esta era la cantante mexicana decidió dejar de lado el sonido indie y apostar al 100% por el pop. Tuve la oportunidad de conversar con ella y me contó que esto lo hizo porque consideraba necesario presentar algo inspirado en lo que ella escucha en su vida diaria. The Weeknd, Ariana Grande y otros artistas son los que la oriunda de Tijuana tiene en su radar y a quienes considera influencias para la nueva era. En redes sociales los comentarios a Carla no se hicieron esperar ya que desde que presentó el primer sencillo Ansiedad muchos no conectaron con el sonido pero tristemente quienes escuchan música no ven más allá del beat. Lo menciono porque el título es demasiado explícito, habla sobre un problema de salud mental. ¿Cómo conectar con un tema que aún es tabú? Esa considero es la idea de Morrison, presentar algo que nos ocurre a la mayoría con algo que le apasiona. El renacimiento presenta una historia en la que la compositora nos habla de ver Hacia adentro y culmina con Encontrarme, todo esto desde su experiencia en la que nos habla sobre su intimidad y cómo llegó a pensar en el suicidio. A veces el escucha llega a ser cruel con sus artistas ya que no se da la oportunidad de ver más allá de lo habitual y entre lo monótono siempre es bueno un cambio. Es por ello que recomiendo darle play, dejar de lado los juicios y disfrutar la música.

Inclusivo y diverso

Con un maratón de 12 horas, en México se conmemorará el Día Internacional de la Danza que se celebra desde hace ya cuatro décadas SANDRA AGUILAR LOYA

Para la comunidad dancística el poder regresar a los escenarios luego de dos años de ausencia por la pandemia, el retomar sus actividades y visibilizar sus trabajos en este arte vivo, de manera presencial es un gran inicio para festejar el Día Internacional de la Danza, que templa el entramado diálogo que existe entre las instituciones y los grupos independientes. Es por ello que hoy, a lo largo de 12 horas continuas diversas agrupaciones tomarán a partir de las 10:00 de la mañana el Teatro de la Danza Guillermina Bravo y la Plaza Ángel Salas para reconocer este arte, que se instituye por la Unesco en 1982 tomando como referencia la fecha del natalicio del coreógrafo francés Jean Jacques Noverre (1727-1810), considerado un revolucionario de la danza. “Hemos preparado un programa inclusivo en el que participarán más de 250 bailarines y el cual muestra la diversidad de géneros que se distinguen en este arte, desde el clásico, folclor y contemporáneo, hasta bailes de salón, danzas africanas y break. Será un maratón protagonizado por la Compañía Nacional de Danza, las escuelas de danza del Inbal, el Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac), así como compañías independientes con trayectoria y solistas con intervenciones escénicas bajo el nombre de Impactos coreográficos”, dijo a 24 HORAS, Nina Serratos, coordinadora Nacional de Danza. La apertura de este maratón en el que tomarán parte esos bailarines y coreógrafos que a lo largo de dos años no tuvieron la oportunidad de visibilizar su quehacer artístico, por lo que

@CNDANZAMX

“Ya no es la misma”: Carla Morrison entró al género pop

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022

asegura la funcionaria, será espectacular por la gran necesidad de mostrarse ante sus públicos ávidos de arte tras el encierro. La inauguración se dará con la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea así como con la lectura del mensaje oficial instaurado por la Unesco, que en esta edición será ofrecido por una bailarina surcoreana Kang Sue-jin, quien en su mensaje refiere que la danza está hecha de momentos efímeros, lo que destina a los bailarines a estar en movimiento para siempre. “El Covid-19 ha restringido e incluso bloqueado el arte de la danza en su forma original. Aunque la situación está mejorando, los espectáculos de danza todavía están sujetos a muchas restricciones”, dijo en su mensaje la bailarina principal del Ballet de Stuttgart. Las nuevas generaciones de bailarines tienen la idea firme de seguir los pasos de figuras de la danza que están poniendo el nombre de México en alto a nivel mundial como Elisa Carrillo e Isaac Herández. Sin embargo, lo que hay es mucha desinformación, sostiene la entrevistada, ya que no solo en el género de lo clásico y lo contemporáneo se está sobresaliendo ante el mundo. “En las danzas tradicionales tienen una forma muy peculiar y admirable para organizarse así como para gestionar sus presentaciones en el mundo, sucede también que tenemos nuevas generaciones que son parte de esta transgresión de ir más allá de la danza pues el lenguaje digital se fortaleció hacia lo cinematográfico reforzando a nuestros agentes culturales en el orbe que se reflejan en los festivales y encuentros”, finalizó Nina Serratos.

El cantautor Omar Márquez se presentará en el Lunario del Auditorio Nacional como parte de su gira Se trata de sentir, en la cual estará presentando sus dos últimos discos, y promete conectar con los sentimientos de los espectadores. Las influencias de Márquez tienen su raíz principalmente en las composiciones de autores como Armando Manzanero, Juan Gabriel y José Alfredo Jiménez. “Lo que yo busco con mi música es retomar esa seducción de las letras, la forma de expresarse de los mexicanos, pues tenemos grandes compositores. No quiero abordar sólo la relación corporal entre personas, sino todo el juego de la seducción, de tocar las fibras más sensibles, de llegar al corazón, a la esencia, de conectar con el alma a través de una canción”. / 24 HORAS

La disertación filosófica de Odin El creador de los espectáculos ¡A Vivir!, Veintidós Veintidós y Lucas presenta su nuevo espectáculo de comedia Recalculando. Este es el primer especial que hace en este género Odin Dupeyron. El multifacético escritor, productor, actor y director de teatro habla en esta nueva producción de cómo desde la infancia el filósofo precoz, cáustico, irónico y sarcástico se burló del pensamiento fantástico y fue descubriendo el lado generoso del odio, la venganza y la espantosa realidad, para finalmente entender que la vida no tiene sentido. Recalculando es una disertación filosófica con todo al estilo de Odin. / 24 HORAS

Y para que lo compruebes.. . Odin Dupey

ron Parque Interlo y el Teatro del m pases dobles a as obsequiarán 10 lo HORAS, para ac s lectores de 24 udir a la funció Recalculando n de es mayo a las 18:0 te domingo 1 de 0 en mandar un horas. Los primeros W mensaje: “ALT hatsApp con el A-VIDA+” al 55 7945 4417, serán los ganadores.


19

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Andre Agassi,

FELIZ CUMPLEAÑOS: organice sus planes del modo que mejor le parezca, pero no cuente con otros para que lo ayuden a aunar esfuerzos. Obtendrá muchos aportes basados en lo que ya sabe, pero no mucha ayuda práctica o información que lo ayude a ganar terreno. Sea dueño de lo que dice y hace, apéguese a un camino lógico, y cosechará las recompensas. Sus números son 9, 14, 20, 28, 35, 39, 48.

Ocúpese de los asuntos pendientes antes de participar en pasatiempos sociales. Ponga más énfasis en cómo se ve y como se presenta a los demás Hable de sus intenciones con alguien con quien tenga una relación significativa, luego desarrolle planes.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

El liderazgo crea fuerza. No permita que nadie le robe el mérito con promesas vacías. Muestre compasión y comprensión, ofrezca incentivos, y haga su parte para marcar la diferencia. Una actitud positiva y un empujón amistoso ganarán apoyo y respeto.

Un frente estable ayudará a aliviar la interferencia. Alguien jugará con sus emociones, y se usted sentirá culpable si es demasiado complaciente. Tratar de comprar el amor de alguien, o asumir la responsabilidad por su felicidad, no funcionará. Cuídese usted mismo.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Que la experiencia lo guíe hacia mejores y más grandes oportunidades. No permita que la restricción emocional de alguien le impida abrazar los cambios que ofrecen el tipo de estilo de vida que quiere vivir. Confíe en sus instintos.

Al tratar con amigos y parientes, se requiere paciencia. Puede ofrecer sugerencias, pero no se involucre en las decisiones de otra gente. Mire su situación y las posibilidades que existen, y haga cambios que lo hagan feliz.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Puede no gustarle cómo responden los otros, pero sin importar que pase, sus decisiones y acciones deben reflejar lo que hay en su corazón. No permita que la ira lo lleve al arrepentimiento; cumpla con sus compromisos en lugar de permitir que alguien lo obligue a entrar en una discución.

Elabore una estrategia que lo beneficie económicamente y le dé espacio para algo que quiere hacer. Preocúpese menos por lo que piensan o hacen otros, y enfóquese en lo que es importante para usted. Es su vida para vivirla; haga las cosas a su modo.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Reúna información, y únase a la gente que comparte sus inquietudes y puede ayudar a producir el cambio, y logrará lo que se propuso hacer. Una reunión familiar o una salida con alguien a quien ama le levantará el ánimo. Se presenta el romance.

Mantenga la mente abierta y descubrirá nuevos modos de aprovechar al máximo sus habilidades, experiencia y conocimientos. Un cambio de planes funcionará a su favor y le dará la oportunidad de hablar de sus intenciones con alguien a quien ama.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Haga un recuento de sus activos y pasivos. Saber cuál es su posición económica lo ayudará a tomar decisiones acerca de los gastos y el estilo de vida. La disciplina y la moderación lo ayudarán a reorganizar su rutina para ajustarla a sus posibilidades.

Siguen los festejos por el medio siglo de El Padrino

Mantenga las promesas al mínimo. Si acepta demasiado, le causará angustia emocional, estrés y críticas. Tenga preparada una estrategia y una copia de seguridad a mano. Una suposición que haga lo pondrá en una posición incómoda.

Para los nacidos en esta fecha: usted es perseverante, distintivo y apasionado. Es reservado y protector.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Para continuar con la celebración del 50 aniversario del estreno de la primera película de la increíble saga El Padrino, Paramount+ agregó a su catálogo las tres cintas que marcaron un antes y un después dentro de la industria cinematográfica. Considerada como una de las mejores películas de todos los tiempos, este drama de la mafia, basada en la novela del mismo nombre y escrita por Mario Puzo, llega a la plataforma remasterizada y cuenta con la versión del director, Francis Ford Coppola, El padrino Coda: La muerte de Michael Corleone. Además, hoy se estrena la nueva serie original The Offer, basada en las experiencias nunca contadas del productor ganador del Oscar, Albert S. Ruddy al hacer la legendaria película El Padrino. / 24 HORAS

EL PRECIO DE LA FAMA

Ana Bárbara asegura que no le robó canción alguna a José Manuel Figueroa

F

rida Sofía no dijo nada sobre la noticia relacionada a que su madre la ha desheredado. Salieron a la luz unos mensajes donde Alejandra Guzmán dejó muy claro que no le dará nada de sus pertenencias. Frida simplemente se mostró muy contenta en una historia al lado de su novio. Ana Bárbara comentó que es muy cansado estar haciendo aclaraciones de todo lo que hace, pero asegura que no quiere pelear con José Manuel Figueroa por el tema Fruta prohibida, de la que legalmente es dueña, pues la registró poco después de haberla compuesto. José Manuel declaró que Ana Bárbara le había robado el tema, pero la cantante no lo demandará y sólo le

manda una avalancha de luz y bendiciones, (por no decirle eres un hijo de la tostada). Laura Bozzo ya tiene protagonista para su bioserie, que se basará en el libro que escribió, así que le propuso a Itatí Cantoral que la personificara, ambas intercambiaron halagos e Itatí dijo que si se da la oportunidad, feliz la aceptaría. Mayela (esposa de Luis Enrique Guzmán) no quiere meterse en las declaraciones que hizo Alejandra Guzmán, donde dijo que le dará toda la herencia a su sobrino Apolo y aunque Mayela sea la madre del pequeño, se mantendrá al margen. Amanda Miguel, con lágrimas en los ojos, decidió rendirle un homenaje a Diego Verdaguer (qepd), la

INSTAGRAM_ @ANABARBARAMUSIC

Use su imaginación y ponga en marcha un plan inteligente. Haga un cambio positivo usando los canales adecuados y ordenando el papeleo que pueda ser problemático. No deje nada al azar y evitará estar en una posición vulnerable.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

PARAMOUNT+

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

52; Michelle Pfeiffer, 64; Jerry Seinfeld, 68.

INSTAGRAM

UMA THURMAN, 52

cantante confiesa que lo ve en todas partes y es lo mejor que le ha sucedido en su vida. Por fortuna, alcanzaron a grabar un último dueto: Fuiste tú, de Ricardo Arjona. Kalimba se une al proyecto de los 2000s Pop Tour que dirige Ari Borovoy. Kalimba vive un gran momento puesto que también está en el musical José El Soñador y en la próxima gira de OV7. Tengo un pendiente: Sabrina se ha unido a Bella De La Vega (la viuda de José Ángel García) para hacer películas XXX, ¿lograrán que sus cintas sean vistas? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


20

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

HAMILTON ESPECULA SOBRE SU FUTURO EN LA F1

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Lewis Hamilton publicó en sus redes sociales una frase que levantó rumores sobre su futuro. “Trabajando en mi obra maestra, seré yo quien decida cuándo estará terminada”, expresó. Esto vuelve a poner en entredicho su continuidad en F1. En 2021 renovó su contrato por dos temporadas, lo que lo une a Mercedes hasta 2023. Con el mal inicio de campaña declaró que no está en condiciones de pelear el título por el auto que tiene, y los rumores de terminar su alianza antes de tiempo vuelven a tomar fuerza. /24 HORAS

EDREI ARMENTA TIENE LA GRAN LABOR DE DIFUNDIR LA PRÁCTICA DEL LACROSSE ENTRE LAS MUJERES DE MÉXICO, UN DEPORTE QUE ES MUY POCO CONOCIDO EN EL PAÍS

CORTESÍA CHIVAS

PASIÓN DE GOLPE

FIGURA A SEGUIR

ALEXIS VEGA

| GUADALAJARA

De la mano de su goleador, el Rebaño Sagrado buscará la victoria en esta última jornada del Clausura 2022 para buscar meterse entre los primeros cuatro de la tabla y calificar de manera directa a la Liguilla. Están justo a tres puntos del cuarto lugar y necesitarían también las derrotas del Atlas, Cruz Azul y América.

TRAYECTORIA 2013 - 2019 Borregos CEM

LIGA MX

2019 - 2020 Alebrijes

JORNADA 17

Necaxa vs. Chivas Mazatlán vs. Puebla Querétaro Atlas Monterrey América

19:00 h. 21:05 h.

SÁBADO

vs. vs. vs. vs.

Juárez Tigres Tijuana Cruz Azul

DOMINGO

Pumas vs. Pachuca San Luis vs. Santos León vs. Toluca

17:00 h. 19:00 h. 19.06 h. 21:00 h. 12:00 h. 16:00 h. 20:00 h.

LA LIGA

EDREI_SHA_

JORNADA 34

MÉXICO EN LOS MUNDIALES FEMENILES

ADRIÁN CALOCA

“Yo estudié la prepa y la universidad en el Tec del Estado de México y ahí me invitaron a abrir al equipo femenil, nunca lo había jugado (lacrosse), pero desde el primer momento que lo practiqué, me apasionó todo de él”, confesó Edrei Armenta, seleccionada nacional y mundialista en lacrosse, quien especificó que “lo que me atrapó es que es muy dinámico y parecido al hockey sobre hielo y basquetbol”. La oriunda de Guasave inició su práctica en esta disciplina en 2013, “dos horas diarias en la escuela y hasta el momento le dedico todos los días un rato de mi tiempo”. Define al lacrosse como “un deporte donde hay defensas, medios y delanteros. Se juega en un campo de futbol americano. Se inicia el partido como en el basquetbol, la pelota en el centro y se disputa entre dos jugadoras de cada equipo. Cada gol vale un punto y se juega con un palo que se llama stick y unos gogles que protegen tus ojos de la bola”, dijo en entrevista para 24 HORAS. Sobre la práctica de Lacrosse femenil en México, la número 7 de la Selección Mexicana explicó que “hay una liga colegial donde actualmente juegan diferentes universidades como

LA SELECCIÓN MEXICANA sólo ha disputado la edición más reciente, la de Guildford 2017. Quedó en 20° lugar de 25 representativos nacionales, logrando una mejor actuación que Bélgica, Colombia, España y Suecia, siendo la mejor representación latinoamericana de la historia.

EXPERIENCIA INTERNACIONAL AÑO 2017 2018 2019 2022

TORNEO Copa del Mundo, Guilford (Inglaterra) Torneo Latinoamericano, Medellín (Colombia) Clasificatorios Pala, Auburndale (EU) Copa del Mundo, Baltimore (EU)

Este fin de semana se disputa la Jornada 17, última fecha del torneo regular del Clausura 2022 de la Liga MX. Tras estos partidos conoceremos las llaves del repechaje y a los cuatros clubes que lograrán su pase directo a la liguilla. Tanto Guadalajara como Necaxa con una victoria aseguran su pase al repechaje y aunque matemáticamente también podrían lograr en-

trar directamente, es una condición que se ve complicada al depender de varios resultados. Mazatlán, que roza el repechaje visita al Puebla que es tercero de la tabla. El actual campeón, Atlas, está arañando el pase directo a liguilla y no depende de nadie más para permanecer en esa posición, recibe al sublíder Tigres.

14:00 h.

NBA

PLAYOFFS

PALMARÉS 3 - Títulos en Liga Universitaria 8 - Goles en los Clasificatorios Pala Capitana de Borregos CEM Jugadora y Entrenadora de Alebrijes

Tec Estado de México, Tec Santa Fe; Tec Ciudad “El Mundial es en julio de este año y nuestra de México, la UAM, UNAM e IPN entre otros”, expectativa es llegar al Top 10. Traemos un pero aclara que no solo se queda para el centro equipo con mucha más experiencia y más fuerte del país, sino que también hay en diversos esta- en todos los sentidos (que la edición pasada). dos e incluso se sigue expandiendo, “también la Creo fielmente que vamos a cumplirlo”, a pedisciplina está abierta en Tlaxcala, Monterrey y sar de que hasta el momento siguen sin recibir algún apoyo por parte de alguna institución próximamente en Coahuila”. Edrei asistió al más reciente Mundial, efec- gubernamental. tuado hace cinco años en Inglaterra. Este aconFuera del deporte, Armenta Castillo es licentecimiento fue histórico al ser el primero de la ciada en Mercadotecnia y Comunicación. Trabaja como directora de ventas en Tacsa partes, historia para nuestro país en la rama femenil y actualmente se prepara para ser una de las “me dedico a realizar vehículos de emergencia para el Gobierno, como ambulancias y unidalíderes de la próxima Copa del Mundo que se des móviles”. realizará en un par de semanas.

DEFINEN REPECHAJE

Sevilla vs. Cádiz

Rayados sólo deberá amarrar el repechaje ante Xolos con un triunfo, mientras los fronterizos aún tienen una mínima oportunidad para ingresar al repechaje. En el encuentro más atractivo, América enfrenta al Cruz Azul, quinto y sexto lugar del torneo, respectivamente, y que con un triunfo, uno de los dos podría entrar directo si Atlas no gana. Pumas está en el último lugar del repechaje y recibirá al Pachuca, que es el líder de la competencia, mientras que San Luis, que prácticamente tiene su lugar en repechaje, se medirá ante un conjunto que vivirá de varias combinaciones para seguir vivo: Santos. / 24 HORAS

Grizzlies

vs.

T-Wolves 15:00 h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

Rieleros Águila Toros Unión Laguna Acereros Sultanes Olmecas Bravos Tigres

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Diablos Guerreros Mariachis Tecolotes Saraperos Generales Piratas Pericos Leones

MLB

TEMPORADA REGULAR

Padres Mariners Red Sox Astros Angels Phillies Twins Braves Yankees Cubs D-Backs Reds Guardians Tigers Nationals

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Pirates Marlins Orioles Blue Jays White Sox Mets Rays Rangers Royals Brewers Cardinals Rockies Athletics Dodgers Giants


DXT

VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022

21

RESULTADOS DE LA JORNADA

EL GRAN CLÁSICO FRANCÉS FEMENIL PSG FEMENIL

PREMIER LEAGUE

1-1

LYON FEMENIL

SÁBADO 14:00 H.

Partidos 31

JORNADA 37

M. United

VS.

Empates 7

Chelsea

Victorias Goles Triunfo más amplio

5 13 2-1 (18/04/2021)

19 58 7-0 (24/04/2016)

* Último resultado: 3-2 Lyon - Semifinal juego de ida Champions League (24/04/2022)

FUE ANTE EL ESPANYOL que Cristiano marcó cinco tantos en la victoria del Real Madrid, 6-0 el 12 septiembre del 2015, convirtiéndose en el máximo goleador en Liga del equipo merengue. Llegó aquella tarde a 230 goles, rebasando por dos a Raúl González. CR7 terminó su etapa en el Madrid con 311 tantos en liga.

@OLFEMININ

@MANUTD

CR7 VS. ESPANYOL

EUROPA LEAGUE SEMIFINALES

BLANCOS VS. PERIQUITOS Real Madrid

Rangers E. Frankfurt

6:30H.

@RBLEIPZIG

CONFERENCE LEAGUE SEMIFINALES

3-2 1-1

40 TRIUNFOS

390 GOLES

205 GOLES

MLB

TEMPORADA REGULAR

7-5 3-2 5-10 1-7 3-2 1-7 1-2 3-2 5-2 0-1 1-4

Reds Pirates Yankees Phillies Nationals Twins Rays Rangers White Sox Blue Jays Angels

CORTESÍA TWINS

Padres Brewers Orioles Rockies Marlins Tigers Mariners Astros Royals Red Sox Guardians

34 EMPATES * Último resultado: 2-1 para Espanyol (3/10/2021)

DOMINGO

14:00H.

J-34. En Italia solo restan cuatro jornadas y los dos equipos lombardos están en la pelea del título; Milán con 74 puntos y el Inter con 72. El Napoli del Chucky Lozano y la Juventus, acompañarían a los primeros dos a la siguiente Liga de Campeones. Roma se mantiene firme en camino a la Europa League y el otro equipo de la capital, Lazio, estaría en la Conference League, aunque está empatada en unidades con la Fiorentina. Salernitana, Genoa y Venezia perderían la categoría.

8:00H.

J-33. Real Madrid está a un solo punto de obtener su 35° liga. Barcelona y Sevilla están empatados en segundo lugar y el Atleti completa los invitados a la próxima Champions League hasta ahora. Betis, recién campeón de la Copa del Rey y la Real Sociedad, irían a la Europa League, mientras el actual semifinalista de la Champions, Villarreal, estaría en la Conference League. El Mallorca está dos puntos arriba de la zona del descenso, donde se encuentran Granada, Levante y Alavés.

14:00H.

J-31. Restan tres jornadas y del Top 4 de las más importantes ligas europeas, es la única que ya tiene campeón; Bayern se coronó por 10° año consecutivo, logrando un récord en Europa. Borussia Dortmund, Bayer Leverkusen y Red Bull Leipzig, acompañarían a los monarcas a la UCL. Friburgo se metería a la UEL y Unión Berlín a la UECL. Stuttgart volvería a perder la categoría, junto al Arminia Bielefeld y el Greuther Fürth, este último lamentablemente ya aseguró su descenso.

Marsella Roma

@EUROPACNFLEAGUE

Feyenoord Leicester

J-33. A solo falta de cinco jornadas, el líder Manchester City y Liverpool mantienen su distancia a un solo punto, recordando que ambos ganaron sus respectivas semifinales de ida en la Champions. Los capitalinos del Chelsea y Arsenal completan hasta ahora los cupos a la UCL. Tottenham y Manchester United entrarían a la UEL y el West Ham, actual semifinalista de Europa League, calificaría a la UECL. Everton sorprendentemente descendería, junto al Watford y Norwich City.

14:00H.

Sábado 09:15 h.

108 TRIUNFOS

DEFENSIVOS, LOS MÁS CODICIADOS Travon Walker, ala defensiva, fue la selección número uno del Draft de la NFL; jugará para Jacksonville Inició el Draft de la NFL y en la primera ronda, fueron elegidos los mejores prospectos universitarios que pondrán su talento en el emparrillado de la mejor liga del mundo en la temporada que inicia en septiembre. Jaguars nuevamente tuvo la selección número uno: Travon Walker, ala defensiva surgido de Georgia. Detroit fue el segundo equipo en elegir y también se fueron por otra ala defensiva. Aidan Hutchinson, egresado de Michigan. Mientras que el podio de los primeros tres lo completó Derek Stingley Jr., esquinero de LSU. El comisionado Roger Goodell se encargó de dar la buena noticia a los jugadores y sus familias como ya es una tradición, y prosiguió con el resto de las selecciones. Los Jets se fueron también por un esquinero con el elemento de Cincinnati, Sauce Gardner. Y los

@44YTW

1-0 1-2

Espanyol 182 PARTIDOS

SÁBADO Leipzig West Ham

vs.

Giants eligieron a Kayvon Thibodeaux, linebacker salido de Oregon para completar los cinco primeros lugares y los más codiciados. Ikem Ekwonu, tackle de NC State; Evan Neal, tackle de Alabama; Drake London, receptor de USC;

Charles Cross, tackle de Mississippi; y Garrett Wilson, Receptor de Ohio State fueron el resto del Top 10. Panthers, Giants, Falcons, Seahawks y Jets fueron los destinos de cada uno de ellos respectivamente. El primer trade realmente atrac-

CAZADOR. Los jugadores a la defensiva fueron los más buscados en las primeras selecciones, algo poco común, puesto que los quarterbacks son los que habitualmente son elegidos antes que otra posición.

tivo en aparecer fue entre Eagles y Texans. Los de Philadelphia se quedaron con la selección 13 y eligieron al tackle Jordan Davis de Georgia; a cambio, Houston recibió la selección 15, 124, 162 y 166. / 24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.