EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
REPECHAJE: MATAR O MORIR
que nos representa El amor volvió a sorprender a Andrés Cepeda y lo plasmó en sus dos últimos discos que interpretará este miércoles en el Teatro Metropólitan VIDA+ 14
-VSPuebla
SONY MUSIC
UNA HISTORIA
@diario24horas
-VSMazatlán
Guadalajara
San Luis
Cruz Azul
-VSMonterrey
Pumas
-VSNecaxa
LUNES 2 DE MAYO DE 2022
DESEMBOLSA 41 MDP POR 100 SOLDADOS ARMADOS
AÑO XI Nº 2675 I CDMX
Contrata Conagua a Sedena estilo PBI ARCHIVO / CUARTOSCURO
La Comisión Nacional del Agua pagó a la Secretaría de Defensa, durante 2021, un servicio de patrullaje, pero solo de elementos con armas y sin vehículos, en presas de Coahuila y el Estado de México. Los recursos se depositaron directamente a la Tesorería de la Federación, por lo que el Ejército no tuvo utilidad por ese servicio. MÉXICO P. 3
FGR APELARÁ LIBERTAD DE AGENTE DE GN El uniformado que disparó y mató a Ángel, estudiante de la Universidad de Guanajuato, está libre; la Guardia dice que el proceso no ha terminado P. 9
MARCHAN EN PAZ. Miles de personas conmemoraron el Día del Trabajo con una movilización que culminó en el Zócalo y se reportó saldo blanco. “Estamos aquí para seguir luchando por nuestros derechos”, aseguró uno de los oradores. López Obrador se fue a Dos Bocas MÉXICO y CDMX. P.6 y 8
Trabajadores en el país se enfrentan a informalidad, salarios bajos, mayor carga laboral y carencia de seguridad social. La pandemia generó desempleo, afectó los ingresos y la calidad de vida de los empleados. Por otro lado, un estudio señala que 84% de los empleados prefieren el modo híbrido, debido a que ahorran dinero, tiempo y pasan más horas con su familia, incluso están dispuestos a renunciar si no se les ofrece esa opción. NEGOCIOS P. 13
Suscríbeme
HOY ESCRIBE
Más fluida y sin desgaste, será la operación de la L12: Calderón CDMX P. 7 Poco a poco, como era predecible, se comienza a canibalizar la carrera de la sucesión en Morena. El presidente López Obrador será el gran elector, sin duda, pero los caballos ya se le desbocaron y aún cuando pretenda decir que tiene el control, los hechos demuestran que por lo menos lo va perdiendo ADRIÁN TREJO PÁGINA 5
ARCHIVO / CUARTOSCURO
GABRIELA ESQUIVEL
Más empleo, pero en malas condiciones
XOLO ♦ SIN FONDO
LUNES 2 DE MAYO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Época de destapes Con participantes por la candidatura a la Presidencia muy claros como Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adan Augusto López, nos dicen que el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador también comenzará a destapar a los candidatos de Morena a suceder a la actual jefa de Gobierno de la CDMX y se escuchan los nombres de Clara Brugada y Mario Delgado. ¿Será?
“ES CÓMO IR AL VATICANO”
Como la inquisición
Impresiona réplica de la Sixtina a sus visitantes
Por cierto, en algunas alcaldías de la CDMX, sobre todo las gobernadas por Morena, han aparecido algunos carteles con los rostros de los diputados que votaron en contra de la Reforma Eléctrica del Presidente, con la leyenda “traidores a la patria”. En el papel, la colocación de las pancartas se lleva a cabo por parte de voluntarios ciudadanos; no obstante hay quien asegura que las indicaciones y coordinación viene de algunos servidores públicos. ¿Será?
Operación cicatriz ANGÉLICA CRUZ
Con el fin de aprobar la reforma electoral propuesta por el Presidente, el líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal iniciará la operación cicatriz, porque sabe que primero deben curarse algunas de las heridas provocadas por las acusaciones de traición a la patria y otros epítetos soltados por algunos de sus compañeros de partido. El senador zacatecano ha asegurado que se logra más con una gota de miel que con un barril de vinagre ¿Será?
REPORTERO
UNIVERSITARIO
Angélica Cruz / FES ARAGÓN
Doble interés Trabajadores sindicalizados del Senado denunciaron a su líder Bertha Orozco Márquez por cohecho y desempeño como trabajadora en incompatibilidad de la Cámara de Senadores, toda vez que al mismo tiempo ocupa el cargo de Magistrada en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje; y es que la hoy magistrada sólo solicitó -un mes después de ser magistrada- licencia sin goce de sueldo de su plaza de base, pero aclaró que seguiría ejerciendo como secretaria general del Sindicato ¿Será?
En busca de un futuro Conforme avanzan los días, la hora de la elección se acerca en el Edomex y aunque 2023 suena muy lejos ya comienzan a realizarse movimientos. Ya se observa cómo aquellos que buscaron un espacio en Morena y que abandonaron al PRD, ahora, marginados y en muchos casos maltratados vuelven poco a poco a ese partido, encabezado por Omar Ortega, sobre todo en los municipios del Oriente del Edomex y en la zona de los Volcanes… Sin duda juega un papel importante en la permanencia del Sol Azteca en la boleta, después de las elecciones de gobernador, no solo en la entidad sino a nivel nacional. ¿Será?
EN LA WEB
La réplica de la Capilla Sixtina en el Zócalo ha cautivado a miles de visitantes, quienes expresan el gusto de recorrerla e incluso destacan el gran parecido que tiene con la original. “Me pareció muy bien, está muy bien simulada, y representada a la original, ya que yo he conocido la original localizada en Roma , es increíble, es prácticamente estar en la Capilla Sixtina” comentó Meli, una de las visitantes. “Esperaba que fuera una réplica exacta o los más parecida posible, ya que las posibilidades para conocer la real son difíciles, quería conocer las pinturas del Genesis y el Juicio final como deberían de verse en su tamaño original”, puntualizó Mauricio participante de la exhibición. Los asistentes aprecian los frescos realizados por el artista renacentista italiano Miguel Ángel, los cuales están en el interior de la bóveda de la capilla que abordan las temáticas que van desde el Génesis, el principio de humanidad hasta el juicio final. La réplica es la única en el mundo au-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
torizada por los museos vaticanos y que está hecha a tamaño natural. Desde que fue construida, en el verano de 1481 por el Papa que le da su nombre, Sixto IV (Francesco de la Rovere), no se había concedido el permiso para su reproducción a tamaño natural y ahora llega a la Plaza de la Constitución. Además, los participantes quedaron sorprendidos por el tamaño de la representación y las pinturas simuladas del interior de la bóveda “Superó mis expectativas, no me imaginaba que iba estar al tamaño original, al igual que las pinturas se ven muy reales. Es una muy buena oportunidad para la gente que no conocemos o no podremos conocer la Capilla “mencionó José visitante de la Ciudad de México. Otro aspecto al resaltar fue que los participantes estaban de acuerdo que es un acercamiento para poder conocer la obra original Aunque el recorrido tiene una duración aproximada de 20 minutos por grupos, los asistentes la definieron como “enriquecedora” y “ambientada” para vivir una experiencia lo más inmersiva posible, y a su vez entender el contexto y la historia detrás de la creación de las pinturas reflejadas en la capilla.
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
ZÓCALO. Miles de personas han acudido a ver el montaje en la Plaza de la Constitución. A la salida, se toman fotos y selfies para el recuerdo.
VE LA INFORMACIÓN
¿Milagro?; estafa de hombre en muletas queda expuesta en pelea VE EL VIDEO
El influencer Mau Otero cruzó las Torres de Pantalón en cuerda floja VE LA INFORMACIÓN
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
¡El mejor amigo! Perrito lleva desayuno a su dueño al trabajo
¡Vivan los novios! Yuya y Siddhartha derriten a los fans bailando en el escenario VE LA INFORMACIÓN
Por patrullar presas, Ejército cobra 41 mdp a la Conagua Convenio. Son 100 elementos que cuidan instalaciones estratégicas; y pueden asegurar a civiles en caso de vandalismo o realizando algún delito
LUNES 2 DE MAYO DE 2022
PRESA LA AMISTAD
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX
ÁNGEL CABRERA
MAYOR SEGURIDAD
En el caso del convenio Sedena-Conagua, se trata de “fortalecer la seguridad física en instalaciones hidráulicas estratégicas” del país.
TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
@PRIDEACUNA
A la atención a damnificados, construcción de obras como el Tren Maya, el AIFA y otras tareas que le ha impuesto la cuarta transformación, el Ejército tiene otra misión: patrullar presas en Estado de México y Coahuila, pero no es gratis, pues en 2021 cobró 41 millones de pesos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). De acuerdo con el convenio de colaboración, en poder de este diario, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envió al menos a 100 elementos permanentes a las instalaciones hidráulicas. El documento aclara que los patrullajes son realizados en unidades especiales de la Conagua, por lo que la Sedena solo aporta militares: un pelotón y sus mandos por cada presa. En una revisión de este diario, no se encontraron antecedentes de otra colaboración similar entre organismos del Gobierno y la Sedena para brindar seguridad, en la cual la dependencia pague alojamiento, insumos y manutención a los soldados, así como una cantidad de pago. Sin embargo, desde el sexenio de Vicente Fox, aunque la mayoría de convenios son confidenciales, se tiene conocimiento de que la Defensa Nacional colaboró con Pemex, CFE y Conagua para la seguridad de sus instalaciones estratégicas. En el caso de 2021, para la vigilancia de las presas, los 41 millones de pesos se depositaron directamente a la Tesorería de la Federación por Conagua; es decir, que el Ejército no tuvo utilidad por ese servicio. En el sexenio anterior, la mayoría de instalaciones estratégicas del país también eran cuidadas por el Servicio de Protección Federal, el cual ahora está como una unidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y sus funciones fueron absorbidas por la Guardia Nacional. Otra de las instituciones que brinda servicio de seguridad es la Policía Industrial Bancaria de la CDMX, cuyos ingresos anuales son superiores a los 4 mil millones de pesos. Para este año, la Guardia Nacional asumirá el control de la seguridad de las instalaciones de Pemex y se desconoce si tendrá un costo extra para la dependencia.
A DETALLE PLANTAS POTABILIZADORAS EN ESTADO DE MÉXICO:
Madín, Naucalpan
- 13 militares
Los Berros, Villa de Allende
- 29 militares y un oficial
PLANTAS DE DISTRIBUCIÓN
Barrientos, Tultitlán
- 21 soldados y un mando
PLANTA DE REBOMBEO
Coyotepec, Estado de México
- 18 elementos y un oficial
PRESA
La Amistad, Ciudad Acuña, Coahuila
- 15 militares y un mando
Las presas que patrulla el Ejército son las plantas potabilizadoras Madín y Los Berros, en Naucalpan y Villa de Allende, Estado de México, respectivamente, así como la presa Barrientos, en Tultitlán. Además, la presa para rebombeo en Coyotepec, y la presa la Amistad, en Ciudad Acuña, en Coahuila. La planta potabilizadora Los Berros es la que tendrá más militares, con un total de 29 soldados y un oficial de mando; en contraste, la Madín solo tendrá 13 elementos. “Los patrullajes terrestres se llevarán a cabo en las instalaciones hidráulicas en general, con el objeto de evitar fuga de información en este tipo de actividades, las rutas se darán a conocer hasta el último momento”, señala el documento. De acuerdo con los anexos del convenio, la vigilancia se realiza en dos turnos: de 6:00 a 18:00 horas y de 19:00 a 5:00 horas.
Los recorridos serán en vehículos proporcionados y operados por personal de la Conagua, “autorizándose que el personal militar realice esa actividad en caso de verdadera emergencia”. Otra de las tareas es dar protección a personal especializado, quien podrá revisar cualquier tipo de daño a las presas. “En caso de que la patrulla sea objeto de una agresión con armas de fuego, el personal militar deberá actuar en todo momento apegado a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y con irrestricto apego a los Derechos Humanos”, indica el convenio. Y de “detectar a civiles realizando ilícitos, tales como vandalismo, robos, secuestros, extorsiones, secuestro, extremando las medidas de seguridad, procederá a asegurarlos para ponerlos a disposición de las autoridades”. Los militares se coordinarán con el Departamento de Seguridad Física Hidráulica, la cual brindará todas las facilidades para que realicen sus tareas. Según los detalles del documento, la Conagua se compromete a tener instalaciones que funcionarán como destacamento en cada una de las presas. Los edificios contarán con dormitorios, cocina equipada, comedor, baños, armería, comandancia, aire acondicionado, agua caliente, gas y “todo aquello que contribuya para hacer más eficiente la actuación del personal militar, en beneficio de las instalaciones hidráulicas”. A su vez, “tomando en consideración las dimensiones e importancia estratégica de cada una de sus instalaciones, pondrá a disposición de personal militar dos camionetas pick-up, con combustibles y lubricantes necesarios”, con la prohibición de que esos equipos solo se podrán usar en las actividades de la Conagua y no en otras misiones militares.
El largo plan de AMLO para la Presidencia unipersonal TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
E
joseurena2001@yahoo.com.mx
lpresentecomenzóhacevarioslustros. Casi cuatro, según recuerdan testigos de aquella historia. A fines de 2002 los perredistas comenzaron a preparar a sus candidatos para las eleccionesintermediasdeVicenteFoxQuesada. Tiempos en los cuales, narran los mismos confidentes, el entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF) tenía un amigo incondicional en Los Pinos. Era el sonorense Alfonso Durazo, secretario particular de Fox Quesada, quien era el encargado de la relación entre los dos gobiernos, el federal y el capitalino.
3
Único contacto de alto nivel porque, fue público y constante, López Obrador no quería ninguna relación con el Presidente de la República. Por eso no lo invitaba a ningún acto y, arrinconado en la avalancha mediática del tabasqueño, Fox Quesada se refugiaba en giras por el país para no toparse con su adversario perredista. A HACER LO QUE SE QUIERA Y los perredistas son los actores de esta historia. Al frente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) estaba Rosario Robles, quien prometió conquistar al menos 100 diputaciones federales en 2003… o se iría. Se definían las postulaciones y aquella cúpula amarilla, con Robles al frente pero también con Los Chuchos dominantes en los órganos internos, se repartían las candidaturas en cuotas. Rosario, Jesús Ortega Martínez y Jesús Zambrano lo deben recordar bien: López Obra-
dor quería asumirse como líder único para ello debía desplazar a Cuauhtémoc Cárdenas. Por lo tanto, la opinión final era suya. Cansado de reuniones y de confrontar a NuevaIzquierda(NI),dejóderevisarlaslistasysoltó: -Olvídense de la Cámara de Diputados. No es tan importante. Lo importante es ganar allá -y señaló hacia Palacio Nacional desde su oficina en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Todos se sorprendieron. Él siguió: -Sí, ahí está el poder para hacer todo lo que se quiera. Para eso es la Presidencia. Amenazó, llegó y cumple. Si alguien lo duda, puede asomarse a los órganos Autónomos debilitados, la absorción de Poderes, la embestida al INE de Lorenzo Córdova, las reformas caprichosas, las obras sin plan maestro… EXONERACIÓN DE BONILLA El Presidente acaba de demostrar su afecto hacia Jaime Bonilla. No lo incorporó a su Gobierno como pro-
Debe Presidencia responder cómo detectó bots: Inai El Inai determinó que la Presidencia de la República debe de dar a conocer el método y la investigación aplicada en los datos que se presentaron en la conferencia matutina sobre la detección de cuentas de bots y ciberacarreo en redes sociales. La medida se tomó después de que en la conferencia del 16 de febrero pasado, en la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, la directora de redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia, Ana García Vilchis, afirmó la existencia de ciberacarreo en redes sociales y expuso datos donde se identificaron cuentas automatizadas o ‘bots’. Después de que un particular no quedara satisfecho con la respuesta que Presidencia le brindó ante su solicitud de información sobre los métodos, herramientas y análisis que se utilizaron para detectar las cuentas robot —se le respondió que ocuparon la metodología del Instituto Poynter—, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) determinó por unanimidad en Pleno que la instancia debe de dar una respuesta en la que se brinde toda la información solicitada. La respuesta deberá ser modificada, además de que la información deberá ser buscada en todas las áreas competentes, incluyendo a la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República, así como detallar las herramientas empleadas y entregar una copia del análisis mencionado. “Toda información que se proporciona a la sociedad, como en este caso en las conferencias matutinas del Presidente de la República, debe atender al principio de verificabilidad; es decir, que la información se pueda comprobar”, comentó el comisionado Adrián Alcalá Méndez. / VALERIA CHAPARRO metió hasta el cansancio, pero difundió las conclusiones de las investigaciones sobre asesinatos de periodistas. Los señalamientos mayores eran por el feminicidio de Lourdes Maldonado, quien tuvo relación profesional con el exgobernador de Baja California. Cuando arreciaba la polémica pese a haberse ejecutado en el Gobierno de Marina del Pilar Ávila, sucedió otro crimen, el de Margarito Martínez. La fiscalía de Ávila debiera dar resultados y aclarar los dos delitos con una investigación profesional, pero a falta de ella desde Palacio Nacional tenemos información. A Lourdes Maldonado y Margarito Martínez los aniquilaron elementos de la misma célula criminal, narcomenudistas “remanentes del grupo de los Arellano Félix”, dijo el subsecretario Ricardo Mejía. Ahora, muy tranquilo, Jaime Bonilla puede disfrutar el receso legislativo y comenzar su maestría para desarrollar con más éxito sus múltiples negocios. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
LUNES 2 DE MAYO DE 2022
Opinión. Morenistas piden un órgano imparcial; oposición resalta que reforma no debe beneficiar al Presidente JORGE X. LÓPEZ
Diputados de Morena y de la oposición difieren en cuanto a los alcances y fines que debe tener una posible reforma político-electoral. Para la diputada federal Angélica Cisneros Luján (Morena) uno de los aspectos que se deben garantizar es que los procesos de elección sean más económicos. “El voto le cuesta a la nación muchísimo, tenemos que hacer toda una revisión a fondo, estructural, respecto de cómo tenemos organizado el proceso y los órganos electorales. “Tenemos al Instituto Nacional Electoral y tenemos a los OPLE’s y debajo de todo esto, una enorme estructura para operar procesos electorales que al final no siempre han sido del todo transparentes”, consideró la legisladora veracruzana. También de Morena, el diputado Daniel Gutiérrez consideró que debe garantizar que se siga contribuyendo a fortalecer la democracia en el país. “Necesitamos un órgano electoral fortalecido e imparcial. Es muy importante ir entendiendo que necesitamos dar un paso siguiente para adelgazar el aparato estructural, pero también necesitamos fortalecerlo para ser garante de la democracia”, expresó el legislador por Oaxaca. El diputado Salvador Caro (MC) enfatizó
@M_EBRARD
Difieren diputados sobre los fines de la reforma electoral Pide Córdova atender inquietudes de la niñez El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, llamó a los tres poderes del Estado a tomar en cuenta la opinión de la juventud y niñez mexicana, expresada en la Consulta Infantil y Juvenil. Resaltó que, a pesar de la epidemia de Covid-19, la consulta a menores del país, llevada a cabo en 2021, fue la más exitosa en la historia de esos ejercicios, con una participación de seis millones 975 mil personas. “Con algunas variaciones, dependiendo del grupo de edad al que pertenecen, en general, la población más joven del país ha
que una reforma electoral debe pensarse para beneficiar a la democracia, no al Presidente o a los grupos parlamentarios mayoritarios. “Necesitamos una reforma que dé certidumbre rumbo a la siguiente elección y para eso debemos analizar todas las posibilidades, recortar financiamiento público a los partidos, necesitamos ver si la cantidad de plurinominales en el Senado y en la Cámara de Diputados debe seguir o no. “Y de la misma manera necesitamos abrirnos a conocer los extremos de un sistema donde solamente haya elección por mayoría relativa hasta un sistema donde pueda ser totalmente de votación de listas (...), creo que debemos estar abiertos”. El legislador naranja mencionó que de-
expresado su interés en participar y opinar en las decisiones, leyes y políticas públicas que afectan directamente sus condiciones de vida su entorno y el de sus familias”, dijo el consejero presidente. Córdova abundó que, respecto a los resultados, una porción de los menores que participaron “han dicho haber sufrido algún tipo de maltrato, mientras que las principales dificultades que reciben para su convivencia social son la discriminación, la desigualdad, la violencia contra las mujeres, el abuso sexual infantil, la pobreza, y la falta de trabajo”. / ÁNGEL CABRERA
berán considerarse periodos más cortos de elecciones y con menos recursos públicos. “Me parece que 30 días para una campaña de diputado está bien y quizá dos meses para una campaña de presidente”, concluyó. En tanto, el diputado Carlos Madrazo Limón (PAN) consideró que no se deben llevar a cabo modificaciones constitucionales en materia electoral, aunque sí cambios en el marco legal. Recordó que el diseño actual de presupuestos se hizo con la intención de evitar la participación de dinero malhabido en las campañas que dieran origen a autoridades electas que fueran en contra del interés común y que solamente estuvieran apoyando a grupos que aportaron dinero hacia su campaña.
Recuerdan a Rosario Ibarra
GABRIELA ESQUIVEL
Este domingo, integrantes del colectivo H.I.J.O.S realizaron un homenaje a Rosario Ibarra de Piedra, en las rejas de la Catedral de la Ciudad de México, sitio donde varias veces la activista alzó la voz. Los manifestantes recordaron que en el país hay miles de desaparecidos. Ibarra de Piedra falleció el 16 de abril pasado. / 24 HORAS
La reforma como distractor PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR @aguilarkarina
E
n México la violencia no cede; la inflación sigue en aumento –incluso harán un control de precios–, a las mujeres las siguen matando por el hecho de ser mujer; y lejos de atender estos problemas, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió soltar otro distractor. El primer mandatario envió a la Cámara de Diputados su propuesta de reforma electoral, que pretende eliminar a los legisladores de mayoría relativa; es decir aquellos que hacen campaña, y propone tener un sistema de
representación proporcional, que elige a los legisladores por listas que presentan los partidos políticos. A pesar de las críticas, los legisladores de representación proporcional o plurinominales han dado “equilibrio” de fuerzas en el Congreso, permitiendo la presencia de las minorías en las Cámaras de Diputados y de Senadores. Sin los plurinominales no habrían existido las bancadas del PAN o el PRD y mucho menos del PT y Partido Verde en los tiempos de la hegemonía priista. La propuesta no es mala, pero existe una trampa. El Presidente propone eliminar la geografía distrital y en lugar de elegir a los diputados y senadores de cinco listas regionales, lo harían de 32 listas, pero algunas tan pequeñas que no permitirían la representación de los partidos chicos y sólo beneficiaría, una vez más, a los grandes. Resulta difícil entender cómo un Presidente
que llegó al poder democráticamente con 30 millones de votos, siga encaprichado con el pasado y, sin tomar en cuenta que ha sido beneficiario del actual sistema, sólo busca venganza por el presunto fraude que vivió en 2006. De ahí que pretenda eliminar al Instituto Nacional Electoral y convertirlo en el Instituto de Elecciones y Consultas y terminar con la autonomía del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al convertirlo en una Sala más de la Suprema Corte. Busca que los consejeros y magistrados electorales sean electos por los ciudadanos y los candidatos serán propuestos por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, lo que les resta toda autonomía que pudieran tener del Gobierno en turno. Propuso eliminar el financiamiento público ordinario a los partidos políticos, y que estos puedan sostenerse de aportaciones de simpatizantes y militantes, lo que abre la puerta al
PRESENCIA. Ebrard acudió a un evento del aspirante a la gubernatura de Hidalgo.
Simpatizantes arropan al titular de SRE Al grito de “Presidente, Presidente”, simpatizantes de Morena recibieron al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante un evento de Julio Menchaca, quien aspira a la gubernatura de Hidalgo por Morena. En el municipio de Acatlán, los simpatizantes de dicho partido corearon, además el nombre del canciller, “Marcelo, Marcelo”, mientras él saludaba y hacía señas hacia Menchaca, sin embargo, los gritos de apoyo se intensificaron. “Conmovedor el apoyo y cariño del pueblo de Hidalgo a la 4T y al presidente López Obrador”, escribió en su cuenta de Twitter el titular de la SRE. Ebrard añadió que aceptó la invitación de Menchaca porque “somos compañeros y militantes de la causa de la cuarta transformación. Son tiempos de definición, aquí estamos”. La presencia de Ebrard en el evento se da previo a la participación del gobierno mexicano en la Cumbre de las Américas que se realizará en Los Ángeles. En días pasados, el presidente López Obrador indicó en Quintana Roo que apoyará al aspirante a la Presidencia de 2024 que mejor resultados tenga en la encuesta del partido que fundó, Morena. Durante una reunión que el mandatario sostuvo con diputados del bloque legislativo de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista, el secretario de Gobernación, Adán Augusto, fue ovacionado como ¡Presidente, Presidente! Ante este hecho, López Obrador rechazó que haya destapado a Adán Augusto y destacó lo hecho por Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; en sus respectivos encargos: “Podría decir de que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum es de primera, íntegra, honesta, y podría decir lo mismo de Marcelo Ebrard”, manifestó el mandatario. Este domingo, López Obrador aseguró que no se reelegirá en la Presidencia, pues hay relevo generacional. / MARCO FRAGOSO
ingreso de dinero ilícito. El presidente López Obrador sabe que su iniciativa tal como está no va a pasar en el Congreso; pero la simple presentación de su propuesta, ayudará a su partido a conseguir los votos para ganar los seis estados que se disputarán el próximo 5 de junio, y en las campañas escucharemos, otra vez las verdades a medias de la 4T que dirán que eliminan a los pluris, pero es todo lo contrario; y que se les dará menos dinero a los partidos, pero no explican de dónde vendrán esos recursos. Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: El Presidente destapó al secretario de Gobernación como aspirante a la Presidencia de la República, ¿será que Claudia Sheinbaum debe correr más rápido y Marcelo Ebrard mantener el paso?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 2 DE MAYO DE 2022
MÉXICO
5
Los caníbales llegaron ya
PERFILAN APLICAR LA VACUNA DE PFIZER A LOS ADOLESCENTES
Concluye vacunación intensiva y en este mes inician con menores Divide opiniones uso de Abdala en niños Protegidos. El IMSS reportó que durante esta campaña intensiva de vacunación distribuyó 2.25 millones de dosis; el ISSSTE rebasó meta KARINA AGUILAR Y VALERIA CHAPARRO
Al concluir la campaña intensiva de vacunación contra Covid-19, cuya meta de aplicación de dosis de la vacuna AstraZeneca se vio cumplida al 30 de abril, fecha en que caducaron las vacunas; el gobierno iniciará, este mismo mes, la vacunación de los menores de 12 a 14 años. De acuerdo con Francisco Fernández Clamont, secretario de Salud del Gobierno del Estado de México, la vacunación de los menores de 12 a 14 años que no tienen comorbilidades iniciará en unos días. “El gobernador va a anunciarlo esta semana, pero va a ser en breve, en mayo” dijo Fernández y aclaró que hasta ahora se conoce que recibirán dosis de Pfizer; no obstante, el gobierno federal ha explorado la opción de utilizar Moderna o la cubana Abdala.
Padres de familia dividen las opiniones ante la posibilidad de que sus hijos reciban la vacuna Abdala, proveniente de Cuba. Mientras algunos arguyen que no es confiable si no se aprueba por organismos internacionales, como la OMS, otros piensan que lo importante es que sean inmunizados contra el coronavirus lo más pronto posible. Rocío Andrade, comentó a 24 HORAS que si la decisión es por el biológico Abdala, no permitirá que ninguno de sus dos hijos la reciba, pues para ella es importante “que sea una aprobada por la OMS y la única aprobada en niños es Pfizer. Las otras no han hecho estudios en niños”. En eso concuerda Arcenio Peña quien cree que si Abdala no es aprobada por organismos de salud internacionales, puede ser peligrosa.
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
P
Por el contrario, Sofía Medina advirtió que urge proteger a los menores de edad contra el COVID-19: “Que ya los y las vacunen. No importa con cuál, la peor vacuna es la que no se pone”. Edia Arriaga aseguró llevaría a su hija de cinco años a vacunar, sin importar la marca del biológico. “Por eso hay investigadores, no hay que comenzar a meterle miedo a la gente. Las vacunas ayudan y mucho. Están friegue y friegue que para cuándo las vacunas a los niños y ahora que los van a vacunar, ahora resulta que no quieren. Muy mal”. En tanto, Eduardo Panteones y su esposa Gloria Velázquez confían en que los estudios alrededor de Abdala la hacen segura. “Para eso hay un equipo de investigación en Cofepris, que primero la estudia antes de autorizarla”, declaró el hombre. Por su parte, Gloria apuntó: “De hecho los médicos cubanos son muy buenos así que si la autorizaron ha de ser buena”. / VALERIA CHAPARRO
En tanto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que cumplió la meta de vacunación contra Covid-19 durante el Operativo Abril, al aplicar más de 2.25 millones de dosis. De acuerdo con el Seguro Social, entre el 11 y el 30 de abril, diversificó sus acciones para llevar la vacuna a la población que la requería en cualquier parte del país. Mientras que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) rebasó la meta planteada al aplicar 802 mil 694 vacunas contra Covid-19, lo que representa 102 % de las 787 mil 90 dosis programadas inicialmente. Para ello, colocó 238 módulos de vacunación en las unidades médicas del organismo, además de otros puntos de atención como los Aeropuertos Internacionales de la Ciudad de México (AICM) y el “Felipe Ángeles” (AIFA). Con estas acciones concluyó la fase intensiva de vacunación que se realizó durante abril. La atención al Covid-19 continuará en las sedes de vacunación que determine el Gobierno Federal. En tanto, expertos coincidieron en que la aplicación de vacunas contra el Covid-19 y mantener medidas de higiene pueden ayu-
@TU_IMSS
IMSS E ISSSTE TAMBIÉN CUMPLEN META
CUMPLIDO. El sector salud echó mano de todos los medios posibles para llevar las vacunas de AstraZeneca a la población que la requería en todo el país.
dar a mejorar el escenario mundial e incluso ver el fin de la crisis sanitaria en cinco o siete años. El doctor Alfonso Vallejos, académico del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, dijo que lo importante es determinar la capacidad del
Sólo afilian ante el IMSS a 1.8% de trabajadoras del hogar En tres años, sólo 43 mil 823 personas trabajadoras del hogar han sido afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), apenas 1.8% de las 2 millones 336 mil 518 contabilizadas por el Inegi. De acuerdo con el estudio “Actualidad del trabajo doméstico remunerado en México: La segunda fase del Programa Piloto para la Incorporación de las Personas Trabajadoras del Hogar al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social” realizado por investigadores del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado, 68% de los afiliados son mujeres y 32% hombres. Además, 24% del total se concentran en la capital del país y el Estado de México; mientras que, en la distribución por edades, el mayor número de registros son mujeres de 50
años y hombres de 55 años, lo que explica porque son los más interesados en contar con asistencia médica, entre otras prestaciones. En cuanto al ingreso promedio mensual, la remuneración promedio es de cinco mil 131 pesos, 28% mayor que la “modalidad 34” bajo el régimen de incorporación voluntaria (IMSS, 2020). De acuerdo con el IBD, ante este panorama, la organización no gubernamental “Nosotrxs” hapresentadodiversasrecomendacionespara mejorar el programa, entre las que destacan: la afiliación obligatoria de las personas trabajadoras del hogar al seguro social, realizar campañas de comunicación y otorgar incentivos fiscales para las personas empleadoras. Tomando en cuenta estas y otras recomendaciones, el pleno del Senado de la
virus para mutar y transmitirse, así como la respuesta de los individuos. En ese sentido, Ricardo Caicedo, catedrático en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, manifestó que si se mantiene la vacunación y las medidas sanitarias, pronto será una enfermedad estacionaria o endémica.
TRABAJADORAS DEL HOGAR En promedio trabajan 30 horas a la semana y perciben ingresos de 38 pesos por hora trabajada. Su edad promedio es de 44 años, 75% de las mujeres tienen entre 30 y 59 años. Su nivel promedio de escolaridad es de 8.2 años, equivalente al segundo año de secundaria. De cada 100, 99 trabajan sin un contrato escrito. Fuente: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), 4T 2021
República aprobó el pasado 16 de marzo diversas reformas a la Ley del Seguro Social con el fin de facilitar el acceso a la seguridad social de las personas trabajadoras del hogar, minuta que se encuentra pendiente en la Cámara de Diputados. / KARINA AGUILAR
oco a poco, como era predecible, se comienza a canibalizar la carrera de la sucesión en Morena. El presidente López Obrador será el gran elector, sin duda, pero los caballos ya se le desbocaron y aún cuando pretenda decir que tiene el control, los hechos demuestran que por lo menos lo va perdiendo. Sus tres principales “corcholatas’’ vivieron ayer un domingo de contrastes. Contrario a su costumbre, en una inusual aparición en el evento de campaña, el canciller Marcelo Ebrard dejó los salones premium y las confortables oficinas con aire acondicionado de ministros y presidentes para darse un baño de pueblo por Hidalgo. Ebrard estuvo en un acto de campaña del candidato a gobernador, Julio Menchaca, y fue recibido con el grito de ¡presidente! ¡presidente! ¡presidente! Quién sabe si este acto le traerá consecuencias no a Ebrard, sino a Menchaca que ahora deberá invitar a los otros suspirantes presidenciales para enviar una señal de imparcialidad. Lo cierto es que Ebrard, pese a algunas posiciones asumidas por compromiso político más que por convicción, sigue viéndose como un político moderado, junto con el zacatecano Ricardo Monreal Ávila, él sí, amigo amigo de Menchaca. En contraste, la corcholata tabasqueña, Adán Augusto López, fue recibido con un sonoro abucheo cuando fue presentado en el acto conmemorativo del Día del Trabajo realizado en la refinería de Dos Bocas. Al evento fueron llevados cientos de trabajadores con la promesa de que se les tomaría como día laboral y se les pagaría doble. Adán Augusto había sido destapado por el propio López Obrador la semana pasada durante una reunión con los diputados de Morena y sus rémoras, que se pusieron de pie para aplaudirle como si hubiera ganado una medalla olímpica. Ya se vio que con auditorios no controlados, no pasa de grado. Al evento también acudieron la secretaria de Energía, Rocío Nahle, recibida sin pena ni gloria, y el director de Pemex, el agrónomo Octavio Romero Oropeza, abucheado peor que el entrenador del Cruz Azul. A Claudia Sheinbaum tampoco le fue bien. “Alguien’’ o “algunos’’ decidieron revivir el video de un evento de campaña de enero de 2018, en Coyoacán, que terminó en un zafarrancho del que tuvieron que escapar Sheinbaum y Martí Batres. Se trató, repito, de un video viejo pero llegó a ocupar el segundo lugar en las tendencias de Twitter por varias horas y generó el hashtag “MorenaSeDesmorona’’. Independientemente del video, lo que debe llamar la atención de la jefa de Gobierno y sus estrategas son los miles de comentarios negativos que se generaron a partir de la imagen. Si fue fuego amigo, malo, pero si no lo fue, ¡peor! Porque se trata del pulso de un sector de la sociedad que no simpatiza con las repeticiones, perdón, posiciones de la -¿todavía?- preferida de Palacio Nacional. Y esto apenas está comenzando.
••••
El nuevo modelo laboral inspiración de la 4T, consiste en hacer cómo que los sindicatos no existen; y los que sí son vistos, son tratados como botín. Por supuesto que lo que más se destaca es que los trabajadores pueden elegir de manera directa y secreta a sus dirigentes, pero… ¿Cuál es el cambio si, por ejemplo, en el sindicato petrolero ganó el sucesor de Carlos Romero Deschamps? En las armadoras, sujetas de la supervisión de los sindicatos de Estados Unidos y Canadá por motivo del T-MEC, sí han ocurrido elecciones por voto secreto y directo, pero esto no es un logro de la 4T. Como sea, a los dirigentes sindicales, jóvenes o viejos, les aplican la máxima salinista de “ni los veo ni lo oigo’’, si acaso los investigo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
MARCO FRAGOSO
El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió frente a trabajadores que participan en la construcción de la refinería “Olmeca” en Dos Bocas, Tabasco, que no se reelegirá, pues hay “relevo generacional”. “Lo que sí les puedo decir es que vamos a seguir ganando, vamos a seguir ganando los juegos por paliza”, agregó el mandatario. Al conmemorar el Día del Trabajo, López Obrador destacó que su administración no dejará obras inconclusas y se comprometió a que el tiempo que le queda en la presidencia de la República lo duplicará trabajando hasta 16 horas al día. “Vamos a terminar todas para que entreguemos la estafeta y haya un relevo generacional, no a la reelección porque tenemos que seguir el ejemplo del apóstol de la democracia Francisco I. Madero sufragio efectivo no reelección y va haber relevo generacional, tenemos ya saben ustedes los que juegan beisbol tenemos como 5 pitcher abridores mujeres y hombres y como 10 cerradores mujeres y hombres y este y todos tiran más de 100 millas pura recta”, expresó el jefe del Ejecutivo ante cientos de trabajadores congregados en una de los espacios abiertos de la refinería de Dos Bocas. López Obrador destacó que el salario mínimo se incrementó 70% en los últimos tres años, la mitad de su sexenio. “No son palabras son hechos, desde que llegamos jamás el salario mínimo ha aumentado 70% como nunca había sucedido y van a seguir incrementándose los salarios y tiene que seguir incrementándose todos los salarios por encima siempre de la inflación, no lo que sucedía anteriormente”, dijo Andrés Manuel López Obrador. Prometió que la refinería de Dos Bocas será inaugurada el próximo 2 de julio y al concluir la obra, muchos de los trabajadores que participaron en su edificación serán incorporados a la construcción del Tren Maya en la zona de la península de Yucatán, aunque no especificó en que tramo. Además, anunció que se realizará una inversión de 30 mil millones de pesos para rehabilitar el Tren que corre de Coatzacoalcos a Palenque, también se construirá el ramal de la estación Chontalpa y la vía que va del Istmo hasta la frontera con Guatemala.
EL PRESIDENTE ENCABEZÓ LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL TRABAJO EN DOS BOCAS
No habrá reelección, pero sí ganaremos por “paliza”: AMLO COMPROMISO. Ante trabajadores en la refinería de Dos Bocas, el titular del Ejecutivo se comprometió a que no quedará ninguna obra inconclusa.
FOTOS: PRESIDENCIA
Jóvenes. Es momento de un relevo generacional, dijo López Obrador al reiterar que tiene “10 pitchers cerradores”
LUNES 2 DE MAYO DE 2022
Por su parte la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, reconoció la labor de las y los más de 35 mil trabajadores que cada día se esfuerzan para hacer realidad el proyecto de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, porque a pesar de la pandemia, y aún en los meses más intensos de contagios, el trabajo no paró. Mientras que Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) resaltó que la eliminación del outsourcing o subcontratación de personal, la
redistribución, ahora mayor, de 100 mil millones de pesos a su favor”, expuso la secretaria del Trabajo. Indicó que Jóvenes Construyendo el Futuro ha dado trabajo a dos millones 230 mil aprendices, de los cuales seis de cada 10 son mujeres. Mientras que el programa Sembrando Vida ha dado empleo a más de 450 mil campesinos. “Tan sólo con la construcción de la refinería de Dos Bocas se han generado más de 30 mil empleos, por no mencionar las plazas directas e
democratización de elecciones sindicales, así como la creación de más de tres millones de empleos, son algunos de los logros en materia laboral durante la presente administración. “Tres millones de trabajadores que estaban en este esquema fraudulento han sido reconocidos por las empresas con las que realmente laboran, con lo cual se han incrementado sus salarios en promedio en 20%. Para ellos, también se restauró el derecho constitucional al reparto de utilidades, previéndose una
indirectas que van a permanecer en la región sur sureste tras su apertura”, indicó la titular de la Secretaría del Trabajo. “En suma, todas estas acciones han significado más de tres millones 300 mil oportunidades de trabajo”, agregó. Luisa María Alcalde insistió en que en esta administración se prohibió la subcontratación o el llamado outsourcing, por los abusos en que incurrieron los contratistas y por considerar el trabajo una mercancía.
Otro camino es seguir por Av. Central Carlos Hank González y tomar el anillo Periférico Oriente hacia la autopista México-Pachuca, desviarse hacia la Base Aérea de Santa Lucía, para después rodear por Tecámac, Zumpango; sin embargo, este tra-
yecto puede tomar hasta dos horas. Los navegadores, como Waze o Google Maps, ofrecen como opción para los automovilistas: Avenida Gran Canal o Insurgentes Norte, para después incorporarse a la autopista México-Pachuca; en ambos
JOSUE PÉREZ
A más de un mes de que se inauguró el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Zumpango, viajeros y usuarios señalan que entre las mejores opciones para trasladarse desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), está el Circuito Exterior Mexiquense. Debido a que las vías de interconexión todavía están en construcción, tomar esa vía puede variar el tiempo de recorrido de 50 minutos a una hora 15 minutos, pero esto dependerá de los horarios y el tráfico. Desde el AICM, la ruta a seguir es por el Circuito Interior hacia Oceanía, tomar la Av. Central Carlos Hank González, salir en la incorporación al anillo Periférico Oriente y acceder al Circuito Exterior Mexiquense.
GABRIELA ESQUIVEL
Circuito Exterior, mejor ruta del AICM a nueva terminal aérea de Santa Lucía
RUTA. Los usuarios del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” mantienen sus quejas por la falta de opciones para arribar a la terminal aérea.
casos el tiempo de traslado va de una hora y 15 a una hora con 45 minutos. La distancia entre el AICM y el AIFA, vía autopista México-Pachuca, según el navegador es de 45 kilómetros; mientras que por el Circuito Exterior Mexiquense son 46 kilóme-
tros; a pesar de la pequeña diferencia en distancia, optar por el Circuito Exterior Mexiquense representa un ahorro de hasta 40 minutos, al evitar semáforos y el tránsito lento en la autopista México-Pachuca a la altura de Indios Verdes. / 24 HORAS
Eligen capitalinos los proyectos para mejorar sus colonias
CUARTOSCURO
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo ayer la jornada de recepción de opiniones de la Consulta de Presupuesto Participativo 2022, en la que los vecinos de esta capital decidirán el destino de más de mil 600 millones de pesos para mejorar sus colonias. Se instalaron dos mil 441 Mesas Receptoras de Opinión (MRO) que funcionaron de 9:00 a 17:00 horas para elegir de entre los 12 mil 330 proyectos registrados en cada una de las unidades territoriales de las 16
JORNADA. EL IECM realizó ayer la Consulta de Presupuesto Participativo 2022.
LUNES 2 DE MAYO DE 2022
alcaldías capitalinas. Además, de manera paralela, el IECM realizó la consulta para niñas, niños y adolescentes 2022, para la cual se instalaron 858 mesas en las que este sector de la población emitió su opinión respecto de las necesidades de sus colonias, pueblos y barrios. Durante la sesión de la Comisión de Participación Ciudadana y Capacitación del IECM se informó que en punto de las 10:00 horas de ayer se instaló el 100% de las MRO. El presidente del IECM, Ernesto Ramos, indicó que el Presupuesto Participativo es un derecho de la ciudadanía. “Este es el día más importante del Presupuesto Participativo, pero es un eslabón más de una cadena de responsabilidades para la construcción de una ciudadanía cada vez más informada”, apuntó. / QUADRATÍN
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
DARÁ SERVICIO A FIN DE AÑO, ASEGURA GUILLERMO CALDERÓN
Desplome. La rehabilitación se concentra en la sustitución de siete curvas con material de mayor dureza y menos costo de mantenimiento
L12 tendrá una operación más fluida y menor desgaste: STC
ARMANDO YEFERSON
Estamos entrando a la parte más importante de rehabilitación, que es el mejoramiento de la subbase y la sustitución de siete curvas” Ha habido una merma del ingreso al estar parada la Línea. Hablamos de 200 mil pasajeros al día a una tarifa de cinco pesos, entonces son un millón de pesos”
JOSUE PÉREZ
A un año del colapso de un tramo elevado entre las estaciones Olivos y Tezonco en la Línea 12 del Metro, que dejó 26 muertos y más de 90 lesionados, el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Guillermo Calderón, adelantó que la L12 estará nuevamente en operaciones a finales de este año. En entrevista con este diario, el funcionario dijo que los dictámenes del convoy caído el 3 de mayo de 2021 apuntan a que será pérdida total, por lo que la aseguradora pagará una parte proporcional. “Estamos entrando a la parte más importante de rehabilitación, que es el mejoramiento de la sub-base y la sustitución de siete curvas de radios menores a 500 metros; son curvas muy cerradas, son de más de 200 metros, y eso lo vamos a sustituir por rieles y material de mayor dureza para que haya una operación más fluida, menor desgaste y menor costo de mantenimiento”, explicó. Calderón recordó que los trabajos de rehabilitación de la llamada Línea Dorada son en los tramos elevado y subterráneo. Precisó que en el tramo metálico elevado se tienen características de 260 claros diferentes, es decir vigas, por lo que se trabaja en 260 proyectos ejecutivos diferentes. Asimismo, el titular del STC dijo que para el reforzamiento de este tramo se necesitan más de 33 mil piezas diferentes, las cuales deben tener ciertas especificaciones, ser fabricadas y cortadas a una medida exacta y luego ser montadas con precisión. Sobre los trabajos subterráneos, Calderón abundó que derivado de un dictamen estructural no se encontró daño alguno, pero
GUILLERMO CALDERÓN Director del STC-Metro
LABORES. El titular del STC dijo que para el reforzamiento del tramo metálico elevado se necesitan más de 33 mil piezas diferentes, las cuales deben tener ciertas especificaciones.
señaló que se identificó la ausencia de cárcamos y la necesidad de reforzar ciertas áreas como el sistema de drenaje. Respecto a la inversión para estos trabajos, el director del Metro indicó que desconoce la
inoperabilidad de la L12, el funcionario indicó que ascienden a un millón de pesos por día, aproximadamente, pues explicó que debido a la pandemia del Covid-19 la afluencia de usuarios era del 50% en un día hábil.
cifra, ya que el monto corresponde a las empresas que participaron en la construcción de la L12, como Carso, ICA, Alston y CAF, y que ahora trabajan en la rehabilitación. En cuanto a las pérdidas económicas por la
Faltan 13 familias por aceptar acuerdo reparatorio a víctimas APOYOS
2 mil
a 6 mil pesos, monto mensual que da el DIF-CDMX para que hijos de víctimas no dejen la escuela
71 departamentos
se entregaron a través del Invi para las familias que no contaban con un patrimonio
JOSUE PÉREZ
De las 129 familias que resultaron afectadas por el desplome de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro el 3 de mayo de 2021, 116 han firmado el acuerdo reparatorio, por lo quedan pendientes 13 casos, informó el asesor designado por la Jefatura de Gobierno para coordinar los apoyos a las víctimas, Ernesto Alvarado. “Se hizo un ofrecimiento de acuerdos reparatorios y al momento sabemos que de 129 casos, compuesto por 26 fallecimientos y 103 lesionados, 116 han firmado el acuerdo, esto es más de 91%”, explicó en entrevista. El funcionario precisó que son 13 los casos pendientes por aceptar el acuerdo reparatorio, no obstante aclaró que estos acuerdos son una propuesta que contempla la ley, por ello las personas pueden aceptarlos o rechazarlos. Sin embargo, Alvarado destacó que este acuerdo ofrece a las víctimas una reparación anticipada, ya que si se analiza desde la justicia ordinaria, pueden pasar años para que puedan acceder a una sentencia favorable por cierta cantidad. De esta manera, explicó que el Gobierno local cubrió los gastos funerarios y médicos a
COMPROMISO. De 129 casos, compuesto por 26 fallecimientos y 103 lesionados, 116 han firmado el COMPROMISO acuerdo reparatorio, lo que representa más de 91%, destacó el Gobierno capitalino.
través de 19 instituciones públicas y siete privadas, mientras que en materia de vivienda se emprendieron 31 acciones de mejoramiento,
con un promedio de 250 mil pesos por casa. También se entregaron 71 departamentos a través del Instituto de Vivienda para las fa-
milias que no contaban con un patrimonio; se otorgaron 114 empleos, 94 en el sector público y 20 en empresas privadas a los familiares de las víctimas, y se brindaron 104 apoyos económicos por parte del Fondo para el Desarrollo Social, para que la gente pudiera invertir en sus pequeños negocios. Alvarado agregó que se entregaron 21 becas en escuelas privadas al 100%, y también 251 becas mensuales por parte del DIF para que los hijos de las víctimas no abandonen sus estudios. / ARMANDO YEFERSON
CDMX
8
LUNES 2 DE MAYO DE 2022
PROGRAMA. Mujeres que sufran agresiones también podrán acudir a los Cinemex, dijo Tabe.
Convierten los cines en Puntos Violeta En la lucha contra la violencia hacia las mujeres y con el objetivo de intensificar la protección de las víctimas de este delito, en la alcaldía Miguel Hidalgo se amplió la presencia de Puntos Violeta en establecimientos privados como restaurantes o salas de cine. Gracias al apoyo de la iniciativa privada, la Estrategia Circular Contra la Violencia de Género podrá expandirse a centros de esparcimiento como las salas de Cinemex, destacó el alcalde Mauricio Tabe. El titular de la demarcación explicó que las mujeres que sufran agresiones o maltratos ahora también podrán acudir a los Cinemex que se ubican en las plazas Antara, Plaza de Las Estrellas y Pabellón Polanco, además de los Puntos Violeta ya instalados en inmuebles de la alcaldía. En esos espacios recibirán atención por parte de personal capacitado en atender la violencia de género y los derechos humanos. Cabe destacar que empleados de Cinemex fueron capacitados para atender a las mujeres que requieran apoyo. Además, cada Punto Violeta está identificado con distintivos y un código QR con información preventiva sobre la violencia de género, los programas sociales de apoyo de la alcaldía, el teléfono de la Policía y el protocolo de acciones en caso de emergencia.
Por el Día del Trabajo, marchan en paz y sin afectar comercios Protesta. Vendedores no vieron afectada su labor y no hubo vandalismo; mejores condiciones laborales, principal demanda
ARTURO ROMERO Y GIBRÁN VILLARREAL
Miles de personas marcharon ayer rumbo al Zócalo capitalino para conmemorar el Día del Trabajo sin que se reportaran incidentes violentos, al tiempo que comerciantes del Centro de la ciudad señalaron que no sufrieron afectaciones en sus ventas debido a la movilización. Desde las nueve de la mañana decenas de sindicalistas se reunieron en la Plaza de la República, al pie del Monumento a la Revolución, para empezar a ondear las banderas rojinegras y gritar proclamas en defensa de sus derechos laborales. “Estamos aquí para seguir luchando por la paz y nuestros derechos. Aún hay mucho por hacer para tener un trabajo digno”, dijo Diego desde el contingente que ya comenzaba a avanzar y agregó: “No nos permiten vivir dignamente”. De manera pacífica y sin ningún
percance o afectaciones graves a la circulación vial, los trabajadores atravesaron Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y el Eje Central para adentrarse en el corazón de la capital y llegar al Zócalo. Comerciantes del colectivo feminista, que se ubican sobre la Avenida Juárez, señalaron que durante la marcha no se vieron afectaciones ni agresiones: “Vinieron a marchar trabajadores y salieron por Eje Central, pero todo fue muy pacífico”. Irma González, una vendedora de dulces, destacó: “Ni yo ni la producción, por así decirlo, tuvimos problemas. Los trabajadores fueron al Zócalo, pero aquí todo fue muy normal y controlado. Al menos no sufrí bajas ventas”. Asimismo, Jesús Nieves, vendedor de comida rápida sobre el Eje Central, apuntó que no sufrió de bajas de ventas, ni observó agresiones por parte de trabajadores. “La protesta fue tranquila, como se debe. Salieron a protestar por sus empleos; llegaron al Zócalo sin afectar a nadie, ni hicieron
destrozos ni nada. Mi puesto normal; gracias a Dios no fui afectado económicamente ni físicamente”. MITIN EN EL ZÓCALO
En la Plaza de la Constitución se instaló un templete que cubría de rojo y negro la fachada del Palacio Nacional. Al filo del mediodía, uno a uno, los distintos contingentes se formaron frente al podio mientras los
discursos inundaban el aire. “Hay que luchar contra el capitalismo”, escupían las bocinas y ondeaban los banderines con la imagen de Marx y Engels o la hoz con el martillo. “También marcho por mis hijos, porque cada vez las condiciones que tenemos están peor que antes. Ahora ni con dos trabajos la haces. Quiero que ellos puedan vivir mejor”, manifestó Óscar.
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
ALCALDÍA MH
VAN 30 MIL PERSONAS AL ZÓCALO
CONMEMORACIÓN. En la Plaza de la Constitución se instaló un CONMEMORACIÓN templete que cubría de rojo y negro la fachada del Palacio Nacional. También hubo baile.
/ARTURO ROMERO
ALCALDÍA COYOACÁN
OPERATIVO. El alcalde Giovani Gutiérrez recorrió diversas colonias para ubicar puntos de venta ilegal de alcohol, sobre todo a menores de edad.
Tras recorridos, clausuran 66 chelerías en Coyoacán El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, encabezó los recorridos por calles, locales comerciales y diversos puntos de la demarcación para ubicar los lugares donde se realiza la venta ilícita de alcohol, principalmente a menores de edad. El propósito de los recorridos es desmantelar los establecimientos que operan sin regulación y realizan ventas de alcohol a menores de edad, por lo que hasta ahora se han clausurado 66 de estos puntos nocivos. Gutiérrez informó que estas 66 chelerías, ubicadas en diversas colonias de la alcaldía, fueron denunciadas por venta de alcohol en vía pública, ruido excesivo y hechos de violencia. Gracias a tales denuncias fue posible localizar estos lugares, mismos que se encontraban en estacionamientos de unidades habitacionales; aledaños a parques, deportivos y escuelas; en locales que simulaban ser comerciales; en tianguis o mercados; y hasta en vehículos particulares. “Los trabajos para el desmantelamiento de
estos comercios ilegales serán permanente. Lo vamos a seguir realizando en coordinación con las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, pero también con los integrantes de las fuerzas federales, como la Guardia Nacional, que nos acompañan cada semana en los gabinetes de seguridad”, explicó el alcalde. Gutiérrez encabezó recorridos y operativos por las colonias Pedregal de Santo Domingo, identificada como una de las que registra mayor índice delictivo, y Copilco El Alto. Igualmente, el funcionario recorrió las colonias CTM Culhuacán, Santa Úrsula, Ajusco, Pueblo de San Francisco, Emiliano Zapata, Adolfo Ruiz Cortines y la Nueva Díaz Ordaz. El alcalde estuvo acompañado por la directora de Seguridad Ciudadana y Coordinación Institucional, Aurora Ramírez; el director de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Obdulio Ávila; y elementos de fuerzas federales, como la Guardia Nacional. / ÁNGEL ORTIZ
CDMX
LUNES 2 DE MAYO DE 2022
Entregan llaves de apartamentos a 185 familias El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Rafel Gómez, y el director general del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi), Anselmo Peña, realizaron la entrega de llaves a 185 familias de la Ciudad del Bienestar, antes conocida como la “ciudad perdida” de Tacubaya, en la alcaldía Miguel Hidalgo. En representación de la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, el secretario de Gobierno, Martí Batres, adelantó que en tres meses se volverán a reunir para entregarles las escrituras de sus viviendas. Asimismo, el funcionario reconoció la lucha de los vecinos de la ahora Ciudad del Bienestar. “Ésta es una decisión de justicia social porque después de 100 años, este Gobierno que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum les entrega las llaves de su hogar, una vivienda que será a título gratuito”, expresó. En tanto, el titular de Seduvi, Rafael Gómez, señaló que además de entregar las llaves, también se dará el acta de ocupación, por lo que las familias ya podrán pasar la noche en su vivienda.
Deleitan a los que viven con sus mamás presas
¡Está súper! Yo vengo con mi familia y creo que hay cosas para todos, venir aquí a comer y a que se divierta mi hijo al aire libre un rato”
En el marco del Día del Niño, la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizó diferentes actividades para los menores que viven con sus madres, en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla. Las niñas y niños que viven con sus madres en el Centro Femenil de Reinserción Social recibieron con alegría los obsequios y actividades que les organizó la SSC. El subsecretario del Sistema Penitenciario, Enrique Serrano, señaló que los pequeños que viven con sus mamás cuentan con buenas condiciones para su subsistencia y educación, por lo que resaltó la existencia del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) “Amalia Solórzano de Cárdenas”, el cual
GUSTAVO Papá de Gerardo
en compañía de su esposa, Herlén, y su hijo Gerardo. “De todo el evento, lo que más me ha gustado son las batallas”, señaló el pequeño Gerardo. PARA TODAS EDADES Y GUSTOS
Al evento acudieron desde infantes hasta personas de la tercera edad ataviadas con orejas de elfo. “Está muy divertido, más después de este encierro. Está chido acá con la gente ‘rarita’ que le gusta hacer cosplay, te hace sentir en casa”, coincidieron Valentina, Eduardo, Ariana y Daisy, quienes acudieron en grupo para disfrutar de una tarde temática. Además de las batallas, danzas y dinámicas infantiles, las fotos con algunas aves fueron de las principales atracciones, Se trató de una actividad realizada bajo la supervisión de gente especializada en el trato de estos animales. Las caras ilusionadas y fascinadas de niñas y niños durante “Kamelot. El castillo del rey” mostraron las ganas que tenían por volver a ser parte de un evento y una celebración de este tipo, y dejar atrás el encierro por la pandemia de Covid-19 que los había dejado sin poder celebrar su día por dos años.
Ésta es una decisión de justicia social porque después de 100 años, este Gobierno les entrega las llaves de su hogar, una vivienda que será a título gratuito” MARTÍ BATRES Secretario de Gobierno de la CDMX
Cabe recordar que los trabajos de demolición del predio conocido como “ciudad perdida” iniciaron el 13 de septiembre de 2020, para posteriormente construir un total de 35 torres, de cinco y seis niveles, y ofrecer un hogar digno a quienes por muchos años vivieron en este asentamiento irregular. Con una inversión de más de 100 millones de pesos, se construyó un nuevo desarrollo habitacional; en tanto, los habitantes contaban con un apoyo de renta del Invi para que pudieran alojarse en lo que estaba lista su vivienda. En su momento, la Seduvi resaltó que con estas acciones se cumple con el compromiso de Gobierno de que las personas cuenten con una vivienda digna, principalmente las familias de escasos recursos. / ARMANDO YEFERSON
SSC. Las niñas y niños que viven en el Penal de Santa Martha recibieron con alegría los obsequios.
cuenta con clave oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los infantes disfrutaron de las coreografías del grupo Lilo y Stich con “Hawaiian Coaster Ride”, el grupo Payasística con “La Malaca chimba y Hola, Hola, Hola”, además del espectáculo de un mago,
SSC
El Bosque de Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero, encendió toda su magia para que niñas y niños fueran partícipes de una celebración en compañía de duendes, magos, hadas, caballeros, arlequines y otras criaturas fantásticas. En el marco de las celebraciones por el 30 de abril, Día de la Niña y el Niño, ayer los más pequeños pudieron vivir un día lleno de magia en compañía de sus familias en medio de árboles, música, ilusión y un mago Merlín que hizo gala de su ingenio para divertir, entretener y sumergir en la fantasía a todos los asistentes. A la villa medieval se dieron cita pequeños y pequeñas, jóvenes y adultos, muchos de los cuales acudieron con deslumbrantes atuendos para la ocasión. Magos, hadas, doncellas y guerreros fueron los personajes más socorridos para ser caracterizados por los asistentes al evento. “Me da mucho gusto que se hagan estas actividades para los niños y para los adultos”, refirió Lizbeth, quien acudió con su hija pequeña al enterarse por medio de un amigo que participó en el evento. “Todas las actividades me parecen chidas y lo que más me ha gustado es poder estar aquí”, dijo sonriente la pequeña hija de Lizbeth. Música y danza medieval, gaitas, arlequines, luchas con espadas, tiro con arco y fotos con aves, horcas, guillotinas, hogueras, personas disfrazadas y bodas temáticas le dieron forma a la ilusión de vivir un día en la época medieval. “¡Está súper! Yo vengo con mi familia y creo que hay cosas para todos, venir aquí a comer y a que se divierta mi hijo al aire libre un rato (…); la verdad es que a mi hijo desde chiquito le llamó la atención, así que venir a este ambiente después de los dos años que pasamos sin salir le viene bastante bien”, festejó Gustavo
Su regalo por el Día del Niño fue un viaje a la época medieval
pintacaritas, concursos de baile, de resorte, de donas y de inflables, así como regalos y comida. En el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla se encuentran 48 infantes: 20 niñas y 28 niños menores de seis años que viven con sus mamás. / ARMANDO YEFERSON
DIVERSIÓN. Doncellas y guerreros fueron los personajes más socorridos para ser caracterizados por los asistentes al evento.
Como parte de los festejos por el Día del Niño, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, festejó con las hijas e hijos de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en las instalaciones de la Policía Montada de la CDMX. El festival incluyó diversas actividades como tirolesa, juegos mecánicos, inflables, exhibiciones de circo y arlequines. También hubo toma de fotografías de menores con los vehículos y unidades blindadas de la SSC, como patrullas, helicópteros Cóndores y de agrupamiento Fuerza de Tarea y unidades del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas. “Todos los que han hecho posible este momento inolvidable para las y los policías y, sobre todo, para sus hijos y sus hijas, que lo disfruten; son nuestros compañeros, estamos formando la mejor Policía del país”, destacó la mandataria capitalina. Más tarde, Sheinbaum acudió al Festival Utopía para Niñas y Niños en el Parque Cuitláhuac, donde se contó con la participación del caricaturista Rafael Barajas “El Fisgón” y el escritor Juan Villoro, quienes presentaron su libro “El profesor Zíper y las palabras perdidas”, además de que hubo 80 talleres de artes plásticas, deportes, introducción a los derechos de los infantes y una exhibición de carros antiguos del H. Cuerpo de Bomberos.
Encabeza Sheinbaum festejo a hijos de polis
GOBIERNO CDMX
ÁNGEL ORTIZ
VISITAN “KAMELOT. EL CASTILLO DEL REY”
ÁNGEL ORTIZ
Festejo. En medio de los árboles del Bosque de Aragón hubo música, duendes, magos, hadas, caballeros y criaturas fantásticas
9
DISFRUTE. La jefa de Gobierno encabezó la celebración en las instalaciones de la Policía Montada de la CDMX. AUMENTA EMPLEO
En tanto, la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo informó que se registraron tres millones 323 mil 522 empleos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, tras la puesta en marcha del plan de reactivación económica en julio de 2021. La Ciudad de México se encuentra en el primer lugar en la generación de empleos a nivel nacional,
asimismo las entidades que le siguen son: Nuevo León, Jalisco y Sonora. El secretario de Trabajo de la CDMX, José Luis Rodríguez, expuso que para la reactivación económica se ha laborado en conjunto con las cámaras empresariales y el Gobierno local, para crear más empleos y subsanar las afectaciones por la pandemia de Covid-19. / ARMANDO YEFERSON Y GIBRÁN VILLARREAL
LUNES 2 DE MAYO DE 2022
BASTA DE VIVIR CON INJUSTICIAS: PADRES DE ÁNGEL YAEL
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Llevan al Bronco a hospital público Tras varias horas de incertidumbre, el exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, El Bronco, fue trasladado a un hospital debido a que su estado de salud se agravó. La defensa de quien fuera candidato a la presidencia de la República informó que su cliente fue llevado este domingo al Hospital Universitario, tras la autorización de un juez, pese a que había una solicitud desde el sábado pasado para que fuera a un nosocomio privado, donde ya lo esperaba su esposa. “Se queda internado hoy, así me lo informó el doctor, nosotros vamos a hacer lo que jurídicamente y procesalmente corresponde, vamos a exigir que se respete el estado de derecho, no exigimos más”, dijo a comunicadores. Y agregó que esperaban poder trasladarlo en el transcurso del domingo a Doctors Hospital. El Bronco, quien enfrenta un proceso penal por abuso de autoridad, se encuentra interno en el reclusorio norte 2, con sede en Apodaca, de donde fue trasladado para someterse a estudios de laboratorio, endoscopia superior, colonoscopia y gammagrama con eritrocitos. Su esposa Adalina Dávalos y su doctor de cabecera, Manuel de la O, aseguraron por la mañana a la prensa local que el exmandatario tiene niveles bajos de hemoglobina que lo mantienen en condiciones de salud no muy satisfactorias. “Trae una situación de hemorragia interna”. El exsecretario de Salud estatal alertó que la negligencia podría ocasionar la muerte de su amigo. / 24 HORAS
Apelará la FGR liberación del agente de la GN La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que apelará la liberación de Iván N, elemento de la Guardia Nacional (GN) acusado de asesinar al estudiante de la Universidad de Guanajuato (UG), Ángel Yael Ignacio Rangel, luego de que el Ministerio Público federal formuló la impu- Estoy consciente tación por “el delito de que la vida de mi homicidio calificado hijo no me será en grado de tentativa”. devuelta, estoy La dependencia consciente que expresó, en un co- esto puede parar municado, su “total para que ‘no haya desacuerdo” en la no un ángel más’, vinculación a proceso que ninguna dictada por un Juez de madre tenga que Control de Guanajua- vivir esto” to al agente. Por su par te, la NORMA LUCÍA Guardia Nacional in- RANGEL dicó de manera oficial Madre Ángel Yael que la investigación para deslindar las responsabilidades penales y administrativas que correspondan, sigue su curso y no está concluida. Además, precisó, aportará todos los elementos a su alcance para el esclarecimiento de los hechos.
CUARTOSCURO
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
“L
as utilidades en mi sector sí valen, este año vamos a recibir los trabajadores entre 70 y 120 mil pesos de utilidad y ustedes nos los van a bajar a tres meses. Un despojo que van a hacer a muchos trabajadores”. Ese fue mi reclamo al resto de los diputados que avalarían, sin pensar, todos los puntos de la reforma laboral. Era una reunión de Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Hacienda y Crédito Público y fue prácticamente hace un año, el 13 de abril para ser exacto. Recuerdo que les dije: “Nunca se consulta a los trabajado-
Los resultados de la segunda necropsia practicada a Debanhi Escobar, hallada muerta en una cisterna del motel Nueva Castilla, en Escobedo, el 21 de abril pasado, no serán publicados por el momento, reveló el padre de la joven. Mario Escobar dijo que los resultados paralelos sobre la causa de la muerte de su hija se entregarán hasta que sus abogados y autoridades de la Fiscalía de Justicia de Nuevo León decidan el momento, con el objetivo de que no se afecte el debido proceso. / 24 HORAS
EXIGENCIA. Estudiantes de la Universidad de Guanajuato y otras instituciones han realizado diversas protestas, pero ahora llaman a un movimiento nacional para demandar justicia para Ángel Yael. EXIGEN EXPLICACIÓN CONGRUENTE
En tanto, los padres de Ángel Yael calificaron como indignante la liberación del agente que asesinó a su hijo el pasado 27 de abril, cuando viajaba en una camioneta con dos compañeros, en El Copal, Irapuato, y afirmaron que su muerte no puede quedar impune. En una carta difundida en las redes sociales de la UG, Norma Lucía Rangel Sánchez y Gerardo Ignacio Campos, padres del joven de 19 años, exigieron justicia y pidieron que su caso sea el inicio de un camino distinto; “que estas historias dejen de ser cotidianas, basta ya de vivir acostumbrados a estas injusticias”.
Un fuerte enfrentamiento se registró este domingo en pleno centro del pueblo mágico de Mazamitla, Jalisco, presuntamente entre grupos delincuenciales, mismo que dejó un saldo de tres hombres muertos por herida de bala, un vehículo incendiado y varias personas que entraron en pánico, informó
la Secretaría de Seguridad del estado. El titular de la dependencia, Juan Bosco Pacheco Medrano, detalló que hubo en la zona del municipio tres bloqueos por parte de delincuentes, quienes trataban de impedir la llegada de las autoridades a la zona. El enfrentamiento que alertó a los ha-
El FRENTE peleará legalmente por las utilidades EN LA OPINIÓN DE:
No se darán resultados de segunda necropsia
Inconformidad. La Fiscalía General de la República expresó su “total desacuerdo” con la no vinculación a proceso del elemento Iván N
Tiroteo en Mazamitla; hay 3 muertos ATENCIÓN. La esposa del exgobernador lo esperaba en un nosocomio privado, pero fue llevado al Hospital Universitario.
CASO DEBANHI
CUARTOSCURO
10
res, nunca se analiza si los trabajadores están o no de acuerdo. Para entender, hay que ser trabajador”, y finalmente, ni los propios ni los ajenos me escucharon, hicieron su voluntad, valiéndoles la afectación al sector minero. De los cambios a la PTU se habló muchas veces, diputados, senadores y líderes sindicales lo sabían. Y aquellos que por obligación, compromiso y ética debieron defender este derecho de los trabajadores mineros por el hecho de representarlos, no lo hicieron, no dijeron nada, callados se quedaron y cuando se trató de levantar la mano, lo hicieron sin problema alguno, tal fue el caso de Napoleón Gómez Urrutia y otros tantos. Lo que sucedió fue un abuso y un atropello de derechos. Les expliqué a los legisladores de Morena y del Partido del Trabajo, quienes fueron los que principalmente impulsaron la reforma, que una Ley Federal no podía estar por encima de la Constitución, ya que está en su Artículo 123 fracción novena, autorizó a una comisión tripartita formada por Gobierno,
empresas y trabajadores para que acordaran el porcentaje de la PTU y esa comisión facultó que fuera el equivalente al 10% de las ganancias de la empresa, pero ni eso les importó. Se violó la Constitución y se vulneraron los derechos de los trabajadores, sin duda, el Gobierno, los legisladores y los líderes agachones y omisos le deben una explicación a los mineros. Hoy el golpe llegó, los mineros que esperaban, como cada año, recibir el fruto de su productividad, se dieron cuenta que este en algunos casos se redujo en 80%. Con el reparto de utilidades, los compañeros pagaban deudas, pintaban su casa, reparaban su auto, cubrían un sin fin de necesidades que no siempre alcanzan a pagarse con el salario mensual. De los legisladores de Morena lo entiendo, porque han demostrado, en más de una ocasión, que no priorizan el bienestar del pueblo, sino que son fieles escuderos de las peticiones del Presidente, de Napillo, de ese que ni minero es y evidentemente ni se preocupa por los trabajadores, raro hubiera sido que hubiera
Asimismo, anunciaron que no aceptarán, por el momento, la reunión propuesta por la GN. A su vez, el rector de la UG, Luis Felipe Guerrero, manifestó que sorprende que la imputación haya sido por tentativa de homicidio, “cuando fue privado de la vida uno de nuestros estudiantes (Ángel Yael) y otra fue gravemente lesionada”. En tanto, el pasado viernes, familiares y amigos sepultaron los restos del joven en el panteón de Los Olivos, al sur de Irapuato, luego de que fue despedido con una misa de cuerpo presente. / 24 HORAS
bitantes y visitantes de Mazamitla se originó en las inmediaciones de la carretera Tuxcueca-Mazamitla cerca del fraccionamiento Loma Encantada. Pacheco Medrano aseguró, en redes sociales, que el municipio se encuentra en calma y que tanto la zona habitacional como la turística están bajo resguardo de la Policía estatal; la situación es de calma./ QUADRATÍN
defendido a los compañeros de los cuales se sirve. Pero, ¿qué sucede con los demás representantes obreros?, ¿cómo explicarán a sus agremiados que no los defendieron, que se quedaron callados y que por eso, hoy perdieron parte importante de sus ingresos? Estamos seguros de que ni ellos, ni Napillo, moverán un dedo para resarcir el daño. Él, desde el Senado y sirviendo a Morena, pudo hacer algo para evitar el impacto a los mineros, pero no, no le importa, él es feliz viviendo de las cuotas sindicales, su riqueza y excentricidades nada tienen que ver con la vida de los mineros. Compañeros, sepan que seguiré oponiéndome a esa arbitraria e insensible reforma. Como buen minero, sé que este gremio es tan fuerte como el acero, que no se dobla ni a la primera, ni a la segunda, ni a la tercera. Estoy listo junto con los mineros del FRENTE para emprender una lucha legal y recuperar no solo los recursos, sino un derecho y junto con ello el bienestar y futuro de las familias mineras. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
LUNES 2 DE MAYO DE 2022
11
ASEGURA EL GOBERNADOR DE YUCATÁN
GOBIERNO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE
El INE debe mantenerse independiente: Vila Dosal Reformas. Sin embargo, el mandatario estatal consideró que “todo es perfectible, todo se puede mejorar”
RECUPERACIÓN. Durante Semana Santa, el municipio guanajuatense tuvo una derrama económica de 302 millones de pesos tan solo en tres días.
JORGE X. LÓPEZ
DIÁLOGO CON RESPETO
Acerca de un posible rechazo a priori por parte de los partidos de oposición a la iniciativa de López Obrador, el yucateco resaltó la necesidad de escuchar y dialogar para lograr consensos; “así lo hacemos en Yucatán y si se logran los consensos, adelante, y si no, las cosas seguirán como están”. Cuestionado sobre la crispación del clima político por las acusaciones de traidores a la patria que lanzó el oficialismo sobre los diputados de oposición que rechazaron la reforma eléctrica, Vila dijo que las diferencias de opinión en el país siempre ha sido algo positivo, pero es fundamental que la discusión se dé en un marco de respeto que permita los diálogos y su libre expresión.
San Miguel de Allende rompe récord turístico
JOSUE PÉREZ
Mencionado como uno de los probables candidatos de la oposición para la presidencia de la República en 2024 -y quien de concretarse una reforma electoral contendería con los nuevos lineamientos- el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, expresó que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe mantenerse ciudadano e independiente. Sin embargo, el mandatario de extracción panista consideró que, en la vida, como en el caso de los organismos electorales, “todo es perfectible, todo se puede mejorar”. En entrevista con 24 HORAS en la Ciudad de México, destacó que el INE ha garantizado en tres ocasiones y de manera pacífica, la alternancia en el país. Sobre la reforma político-electoral presentada por el Ejecutivo federal la semana pasada, Vila Dosal abundó que, en la elección ciudadana de los consejeros electorales, como plantea la reforma presidencial, se tendrán que tener personas que no sean de un partido político y que conozcan del tema electoral, pero “difícilmente el mejor experto electoral puede ganar una elección”.
El órgano electoral actual (INE) es un órgano que ha garantizado, de forma pacífica, la alternancia tres veces en este país y eso es algo que antes no se daba muy fácil” MAURICIO VILA DOSAL Gobernador de Yucatán
declinó hacer un pronóstico de los resultados para Acción Nacional. “Yo veo al PAN como un partido fuerte, un partido sólido, la principal fuerza de oposición en todo el país y la alianza con otros partidos políticos lo está haciendo competitivo en muchos lugares que a lo mejor antes no lo hacían”. SIN AFECTACIONES POR EL TREN MAYA
Por último, respecto al Tren Maya Acerca de la amenaza de inter- -que una parte correrá por Yucatánvención del crimen organizado en Vila detalló que no tiene afectaciolos comicios de junio próximo, Vila nes ambientales, pues del tramo que sale de Campeche a la entidad que respondió que “entre todos tenemos que hacer un esfuerzo para que la encabeza lo hace por vías de ferrovoluntad de los ciudadanos se res- carril ya existentes. pete o que no haya factores externos Mientras que de Mérida hacia que influyan en el resultado de las Cancún lo hará de manera paralela elecciones”. a la carretera ya existente, por lo cual Respecto al proceso que habrá no tendrá un mayor impacto a los este año, Vila Dosal, fiel a su estilo, ecosistemas.
La derrama económica que dejó la Semana Santa en San Miguel de Allende, Guanajuato, no solo superó las expectativas para 2022, sino las cifras obtenidas en cualquier otro año, incluidas las previas a la pandemia de Covid-19, afirmó el presidente municipal, Mauricio Trejo. En entrevista con 24 HORAS, el alcalde detalló que el sector turístico tuvo ingresos por 302 millones de pesos del Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección. “Esto nos sitúa en el destino, sin playa, de mayor derrama económica del país y en uno de los tres primeros destinos turísticos ya generalizando con playa y sin playa, y esto tomando en cuenta que nuestra infraestructura hotelera es de 222 hoteles”, detalló. Incluso, agregó, desde marzo pasado el municipio comenzó a
Los oaxaqueños preguntarán en segundo debate
mostrar, de manera acelerada, signos de recuperación en el sector, aunque las metas estaban planeadas para septiembre. ADELANTAN PRONÓSTICO
A partir de ese mes, precisó el edil, se rompieron los precios de tarifa por huésped, así como el “cheque promedio” en restaurantes, según la Cámara Nacional de Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). “Esto nos demostró que San Miguel de Allende ya no estaba en una etapa de recuperación económica, sino que estaba en una franca realidad que ya nos permitía enfocarnos a la fase 2, que era impulsar y llevar a cabo la estrategia de detonación económica de los distintos sectores para tener una derrama económica sana y pujante”, manifestó. / JORGE X. LÓPEZ
y afromexicanos, migración, así como combate a la corrupción y transparencia. El IEEPCO detalló que la fecha límite para enviar los videos es el 9 de mayo próximo, los cuales serán analizados, se elegirán 12 medianEl Instituto Estatal Electoral y te un sorteo y serán transmitidos de Participación Ciudadana de durante el debate que realizará Oaxaca (IEEPCO), a través de la el 15 de mayo, a las 18:00 horas, Comisión Temporal de Comuni- y se difundirá en las frecuencias cación, aprobó la convocatoria de CORTV y las redes sociales del Manda tu video y pregunta en el organismo. debate para que los ciudadanos Al respecto el consejero electoral y presidente de la Comisión emitan las preguntas que serán utilizadas en el segundo ejercicio Temporal de Comunicación, Aleentre los candidatos a la guberna- jandro Carrasco Sampedro, retura del estado. saltó la importancia de hacer que El llamado está dirigido a todos “la ciudadanía sea parte activa de los oaxaqueños, mayores de edad, estos ejercicios democráticos”. / QUADRATÍN con los temas: derechos indígenas
ESTADOS
12
LUNES 2 DE MAYO DE 2022
Quien quiera comprobarlo, solo debe caminar sobre el tramo 5 lleno de cuevas, cenotes(...) y con fauna en alguna categoría de riesgo. Queremos estudios ambientales” ROBERTO ROJO Ambientalista y espeleólogo
aves, siendo los monos y jaguares las especies más afectadas por la deforestación de la selva” por las obras para el Tren Maya. En días pasados, Roberto Rojo renunció al cargo de director del planetario Sayab, en Playa del Carmen, tras el impacto internacional que alcanzó el movimiento denominado: Sélvame del Tren, del cual él es la cara más visible y quien ha concientizado sobre el impacto negativo que traerá a los ríos subterráneos el paso del Tren Maya por el tramo 5. BENEFICIOS DE LOS ACAHUALES
La Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), detuvieron a Óscar Iván N, presunto autor intelectual del asesinato de dos personas de nacionalidad canadiense, ocurrido el 21 de enero
pasado en el complejo turístico del parque temático Xcaret, en el municipio de Solidaridad. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana detalló que mediante labores de inteligencia entre ambas dependencias se logró identificar a dos personas a quienes se les dio seguimiento mediante el
MORELOS
PUEBLA
YUCATÁN
RECORRIDO. Encabezados por el espeleólogo, Roberto Rojo, los expertos “hicimos una naturalisteada esta mañana a un lado de la devastación del tramo 5 del Tren Maya”.
24 HORAS YUCATÁN
Los acahuales son una zona de vegetación joven que apenas se recupera, después de ser usada para cosechas o para la ganadería. Ambientalistas han alertado sobre la deforestación de la vegetación secundaria en Quintana Roo por ser consideradas zonas de mayor captación de carbono. /QUADRATÍN
QUADRATÍN
El reconocido espeleólogo, activista y ambientalista, Roberto Rojo, encabezó este domingo una exploración, acompañado de diversos ambientalistas, a la zona de ahuacales -vegetación joven- que forman parte del paso del trazo del Tren Maya en el tramo 5, en Playa del Carmen, Quintana Roo, para confirmar la afectación a fauna en alguna categoría de riesgo. Durante la visita, el activista insistió en que la obra se base en estudios de impacto ambiental y que “hagan su chamba” la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). “Quien quiera comprobarlo, solo debe caminar sobre el tramo 5 lleno de cuevas, cenotes, ríos subterráneos y con fauna en alguna categoría de riesgo. Queremos estudios ambientales, no queremos fragmentar más la poca selva y espacios conservados que nos quedan; por ello hicimos una naturalisteada esta mañana a un lado de la devastación del tramo 5 del Tren Maya”, expuso Rojo en sus redes sociales este domingo. El espeleólogo agregó: “Ahí donde el Presidente dice que solo son acahuales, en los primeros diez minutos vimos un tucán collarejo, pájaro Toh, carpintero chejé, loro frente sucia, palomas, garrapatero, golondrinas y otras dos especies de
Cae implicado en crimen de canadienses en Xcaret
Toman las calles para conmemorar el Día del Trabajo Trabajadores de todo el país tomaron las calles ayer para exigir mejores condiciones laborales, en el Día Internacional del Trabajo. En Cuernavaca, Morelos, cientos de empleados marcharon en el primer cuadro de la capital, mientras que en Yucatán decenas de mototaxistas participaron en el Desfile del 1 de Mayo. En Puebla, integrantes de sindicatos independientes protestaron ante la crisis económica. / 24 HORAS
México se metió en la política migratoria de EU SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
A
JAIME CID
Confirmado. Activistas estuvieron en la zona de ahuacales y aseguran que sí hay daño a la fauna en categoría de riesgo
HECHOS. El 21 de enero pasado dos turistas fueron baleados al interior del complejo turístico.
Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Los dos sospechosos, se detalló, fueron ubicadas en la Ciudad de México provenientes de Chiapas, por lo cual personal de campo de la Conase instrumentó un operativo en la alcaldía Gustavo A. Madero y uno de los sujetos fue identificado como Oscar Iván N, quien cuenta con orden de aprehensión por homicidio y homicidio en grado de tentativa. La Fiscalía estatal informó en su momento que el ataque habría derivado de una deuda económica que se generó por actividades ilícitas transnacionales en las que participaban las víctimas. El 25 de enero, integrantes del Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en Quintana Roo cumplimentaron dos órdenes de aprehensión contra el mexicano Christian R, quien formaba parte de un grupo delincuencial dedicado a privar de la vida a personas y se le ordenó trasladarse a la entidad para realizar un “trabajo”, y la canadiense Nhu T, por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio en agravio de los extranjeros. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
Constatan la afectación por el Tren Maya
CUARTOSCURO
AMBIENTALISTAS VISITAN TRAMO 5
nte las evidencias de un inminente colapso migratorio en Estados Unidos por los errores estratégicos del presidente Joseph Biden, México pudo colocarse como parte fundamental del sistema de toma de decisiones de la Casa Blanca en materia de migración.
Esta sería la principal conclusión estratégica que quedó definida en el encuentro telefónico del viernes al mediodía entre los presidentes Biden y López Obrador. Gracias -quizá- a la estridencia del expresidente Donald Trump en su discurso de Ohio, Biden se comprometió a no presionar a México para frenar los flujos migratorios que se preparan en el escenario de la finalización del Título 42 y su principal efecto en la reducción de restricciones para el ingreso legal e ilegal muy grandes. Trump se había solazado de su presión a México vía amenazas arancelarias para conseguir la movilización “gratis” de 25 mil soldados mexicanos para contener la ola migratoria desordenada de 2019. El viernes Biden
asumió el compromiso de una coordinación binacional, sin duda una de las victorias diplomáticas más importantes en los últimos años. Asimismo, el presidente López Obrador le quitó la dirección política unilateral a la Cumbre de las Américas que el presidente Biden estaba definiendo a partir de los intereses geopolíticos y estratégicos de la Casa Blanca y como parte de su intención de obligar a todos los países de la región Iberoamericana a sumarse a las sanciones contra Rusia definidas por los intereses estadounidenses en la guerra de Ucrania. La petición mexicana de no excluir a ningún país de la región le puso un obstáculo al interés unilateral de Biden. Si no alcanzan estos datos para redefinir
las relaciones bilaterales, sí podrían ser suficientes para evitar decisiones autoritarias de Washington. ZONA ZERO En el contexto del encuentro telefónico tiene que colocarse también la redefinición en los hechos de las actividades de las agencias de inteligencia de EU que se dedican a labores de lucha contra el narcotráfico -sobre todo la DEA, pues ahora tienen la obligación -como parte de las reformas a la ley de seguridad nacional mexicana- de registrar nombres de agentes, movimientos y operativos en México, otra victoria diplomática en la relación con el imperio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 2 DE MAYO DE 2022
13
2, 345 muertes
de civiles ucranianos a causa de la guerra, según reportes de la ONU
12, 000, 000
de desplazados desde febrero, al menos 5 millones salieron del país
A DISTANCIA. Desde Washington, Ucrania y la ciudad de Mariúpol reciben apoyo teniendo como marco el memorial de la Segunda Guerra Mundial, cerca de la Casa Blanca.
FOTOS: AFP
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
RESISTEN DOS SEMANAS EN CONDICIONES EXTREMAS
¡En marcha! Rusia avala evacuación de Mariúpol Respiro. tras la visita de Guterres, se abrieron corredores humanitarios para que civiles salgan de Mariúpol, ciudad estratégica para el control de Rusia de las salidas al mar
Tras 15 días de ataques, comenzó la evacuación de ucranianos de la siderúrgica de Mariúpol. Este fin de semana, 48 horas después de que el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, se reuniera personalmente con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, para interceder por la creación de puentes humanitarios, el gobierno de Ucrania anunció la salida de la zona de casi un centenar de civiles. Pasaron 67 días desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania, las defensas en el país han tenido que aceptar la captura de varias localidades en la región del este y sigue el asedio en sitios como la portuaria Mariúpol, donde civiles y militares se refugiaron dentro de la red de túneles de la fábrica de acero de Azovstal. Este domingo, poniendo fin a casi dos semanas en las que gobiernos y organizaciones abogaron por que Rusia permitiera la creación de puentes humanitarios para que la gente pudiera salir del sitio de Mariúpol, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski informó que los primeros cien civiles fueron evacuados de la planta de Azovstal, tan solo un día después de que la ONU confirmara que la operación se llevaría a cabo en coordinación con la Cruz Roja, las tropas rusas y las fuerzas ucranianas. Dos días antes, el secretario Guterres se encontraba de visita por algunas de las zonas más afectadas por la guerra, esto después de
DESDE CHILE
Josep Borrell pide sexto paquete de sanciones El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, habló este domingo sobre la necesidad de aprobar un nuevo paquete de sanciones económicas a Rusia: “Tenemos que utilizar nuestras capacidades económicas y financieras para hacerle pagar a Rusia el precio”, dijo el encargado durante su visita a Chile, donde se reunió con el presidente Gabriel Boric. De aprobarse, este paquete sería el sexto, y se concentraría en el sector energético y bancario. /AFP
entrevistarse con el mandatario del Kremlin para pedirle personalmente que colaborara con la ONU para la evacuación de las zonas bombardeadas en el este y sur de Ucrania. Hasta ahora, la guerra ha hecho que más de 5 millones de personas abandonen el país desde el 24 de febrero, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR); además, unos 7 millones de desplazados internos también han tenido que abandonar su hogar para ponerse a salvo de los ataques. La Misión de
Ola migrante podría triplicarse al eliminar Título 42: Mayorkas Una vez que se elimine de la frontera sur de Estados Unidos la norma relacionada con la pandemia del Covid-19 (conocida como Título 42) -que permite negar la entrada a los migrantes de forma inmediata por motivos de seguridad sanitaria-, la demanda de acceso al país podría casi triplicarse, estima la Casa Blanca. El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, re-
Europa ya compra menos gas a Putin
Las entregas de gas ruso hacia los países de la Unión Europea y Turquía bajaron 27% entre enero y abril de este año respecto al mismo período de 2021, mientras que las efectuadas a China se dispararon, anunció el domingo Gazprom, grupo controlado por el Estado, sin dar una explicación. Las exportaciones hacia China se dispararon, ganando 60% en un año vía el gasoducto Power of Siberia. En Europa, los precios de la energía han subido mucho, y la UE no se ha decidido por el momento a aplicar un embargo al petróleo y gas del país de Vladímir Putin. En 2021, Gazprom registró un beneficio neto récord del equivalente a 28 mil millones de euros, al cambio actual, gracias a un fuerte aumento de la demanda. Alemania, uno de los países europeos que era más dependiente energéticamente de Rusia antes de la guerra en Ucrania, anunció ayer que ha logrado reducir esa tendencia, especialmente para el carbón y el petróleo. Su dependencia bajó en las últimas semanas a 12%, frente a un 35% antes del conflicto. /CON INFORMACIÓN DE AFP
Monitorización de Derechos Humanos en Ucrania reporta la muerte de más de 2 mil 300 civiles y casi 3 mil heridos, incluyendo niños. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
conoció este domingo que el país se prepara para recibir una oleada de inmigrantes y enfrentar una “presión extraordinaria” en la frontera con México una vez que se eliminen las restricciones de entrada relacionadas con la pandemia de Covid-19, en las próximas semanas. Entrevistado por la cadena ABC, el funcionario admitió la amplitud del problema y repitió el contundente mensaje de “No vengas” a cualquier posible migrante que esté pensando en viajar ilegalmente. CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
AFP
RUMBO AL SUEÑO AMERICANO
AHÍ VIENEN. Advierte de posible emergencia.
7, 800
inmigrantes interceptados por día en las últimas semanas
1, 600
fue el promedio de reportes registrado entre 2014 y 2019
18, 000
migrantes al día estima EU que llegarían tras retirar T42
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Por fin aparece ONU en la guerra 24 HORAS MADRID
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
Y
a era hora. Ya era hora de que alguien hiciera algo. Desde hace más de dos meses Vladimiro Putin golpea a Ucrania con saña. Los líderes mundiales se han ido reuniendo con Zelenski en Kiev para expresar su solidaridad, pero también para hacerse la foto; esa foto que representa el visado del pasaporte con el que pueden vencer en sus respectivas elecciones. Dicen los que le vieron que el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, tenía el rostro muy serio cuando se reunió con Vladimiro Putin en Moscú. Por fin después de dos meses de guerra el portugués Guterres hace un viaje a la capital rusa. En un paso en la buena dirección. Tampoco salió nada en limpio, pero era fundamental un gesto de esas características para que el resto del mundo entendiera que Putin no podía salirse con la suya. Muchos quisieron más de esa reunión. Quisieron que el líder de Naciones Unidas consiguiera la palabra paz de los labios de Putin; o al menos la palabra tregua. Pero el presidente ruso está muy por encima de todo eso como para ni siquiera imaginarse en pronunciarlas. Putin tiene que salir airoso de esta guerra o, por lo menos airoso de cara a su electorado. Quiere quedarse hasta el 2036 y aunque siempre vence por mayoría, esta guerra puede mermarle. Para quedarse en el poder va a hacer lo que sea. Y lo que sea es eso, lo que sea. Su ministro de exteriores, Serguéi Lavrov, quien por cierto lleva dieciocho largos años ejerciendo como canciller y es una de las figuras más cercanas a Putin, ya ha amenazado con la posibilidad de que el conflicto se pueda internacionalizar e incluso que pudiera llegar a una tercera guerra mundial con consecuencias devastadoras por el armamento nuclear. Palabras muy parecidas las ha pronunciado Putin para no dejar dudas. Por eso cuando alguien como él es capaz de sugerir que la guerra puede internacionalizarse hay que tomarlo muy en serio. Putin no es un hombre de incontinencia verbal. No habla, actúa. Y a veces con consecuencias indeseables. No hay más que ver lo que está ocurriendo en Ucrania. El secretario general de Naciones Unidas tiene mucho aún que hacer, mucho por decir. Sería absurdo mandar ahora cascos azules a Ucrania para ser los hacedores de la paz. Sería suicida. El mero hecho de que los casos azules pusieran el pie en Ucrania, lo tomaría Rusia como una afrenta. Pero sin embargo Guterres tiene la autoridad moral de parar los pies a Putin, incluso si en teoría el líder ruso tuviera razón en exigir, como lo hizo en un principio, la retirada de misiles de la OTAN de territorio europeo. Nadie sabe lo que pueda durar esta guerra. Hablan del nueve de mayo, pero eso sólo Putin lo sabe. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MUNDO
LUNES 2 DE MAYO DE 2022
A las calles, por derechos e igualdad AFP
Después de dos años confinados por el Covid-19, ciudadanos salieron a las calles a manifestarse por el Día del Trabajo. En Cuba, por ejemplo, alentados por su gobierno; en Estados Unidos, latinos empleados de Amazon invitaban a la sindicalización con pancartas que rezaban: “Todos somos esenciales”... en inglés y español. /24 HORAS
PROHIBIDO. Las filas no son, como en otros tiempos, para entrar a zonas turísticas, sino para pruebas de Covid.
PERSISTEN REPUNTES EN EL PAÍS ORIGEN DEL SARS-COV-2
Fin de semana largo... pero Beijing luce vacío Contrario. Las naciones levantan restricciones, pero China aún combate al virus
Dos años después de que se activó la pandemia por un nuevo coronavirus descubierto en China, y cuando la mayoría de los países del mundo están levantando las restricciones debido a la caída en los contagios, en el país de origen la tendencia es opuesta: las principales atracciones turísticas de la capital estaban casi desiertas este domingo, y la actividad en los restaurantes casi paralizada debido a repuntes de casos... y
pese al fin de semana largo. La dura política “cero Covid” que mantiene China y que ha logrado mantener contenida la propagación del virus está a prueba en las últimas semanas por un brote de contagios sin precedentes debido a la variante Ómicron. Millones de personas en todo el país, especialmente en la capital económica del país, Shanghái, están obligadas a permanecer en sus casas desde hace semanas por un confinamiento que amenaza el crecimiento de la economía y la confianza de los empresarios en la segunda mayor economía del mundo. En esta ola de la pandemia, China ha registrado 300 casos en nueve días y las autoridades anunciaron una serie de restricciones desde este domingo hasta el 4 de mayo,
FOTOS: AFP
14
incluyendo la prohibición de comer dentro de los restaurantes. Estas medidas frenaron la actividad en un fin de semana largo que habitualmente es uno de los más ajetreados para la industria. “Definitivamente esto va a tener un impacto en las ventas”, dijo a la agencia AFP una empleada de un restaurante que se identificó como An, a la espera de clientes en el distrito de Dongcheng, cercano a atracciones históricas como la Ciudad Prohibida. Estas restricciones constituyen la última de una serie de medidas impuestas por las autoridades chinas, que ordenaron a los ciudadanos tener una prueba de Covid negativa hecha en las últimas 48 horas para acceder a los espacios públicos. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
La acción de los medios digitales alternativos en AL UNAMIRADA AL MUNDO
REGINA CRESPO
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
L
a esfera digital invadió el periodismo, la industria editorial, la producción y la difusión académicas en América Latina, en un proceso que inició en los años 1980 y se consolidó a principios del siglo XXI. En lo que se refiere a las publicaciones político-culturales impresas, algunas se adaptaron a ese cambio y adoptaron el formato digital; otras no lograron adecuarse y persistieron en la circulación en papel (pocas sobrevivieron, la mayoría desapareció). Finalmente, muchas surgieron exclusivamente en formato digital, aprovechando las ventajas del soporte, como la inmediatez y los relativamente bajos costos de reproducción. El carácter fragmentario de las publicaciones digitales (revistas digitales, blogs y portales), su intangibilidad y la interactividad
rcrespo@unam.mx
establecida entre productores y usuarios modificaron radicalmente el campo informativo. El nuevo contexto -que hoy ya está normalizado-, representó un desafío para los periodistas, comunicólogos, escritores, científicos sociales e historiadores, quienes pasaron a considerar su acción político-social y la misma relación entre cultura y poder en el espacio de la web o bajo su influencia. En todos los países de América Latina han surgido medios digitales que se definen como alternativos (al navegar por la web, podemos encontrar muchas revistas, portales y blogs vinculados a la creación, al pensamiento crítico y a la expresión y defensa de grupos minoritarios). Su inserción en el campo cultural y político se da a partir de la polémica y a veces también del activismo político.
La asociación-colaboración entre medios de varios tipos y provenientes de muchos lugares estimula la formación de una comunidad de lectores y colabora en el desarrollo de una conversación pública. Muchos portales digitales mantienen agendas mediáticas alternativas en el universo de la web, ofreciendo un espacio de información y crítica que contribuye para mejorar su calidad. A partir de un punto de vista ciudadano, establecen un contrapunto con el periodismo tradicional, aunque tienen que lidiar con una estructura poco amigable a sus iniciativas y un entorno en que los algoritmos, diseñados e impuestos por Google, Facebook, Amazon, Apple y Microsoft, interfieren en la esfera pública y en la misma conformación y mantenimiento del público lector.
De cualquier manera, las redes digitales ofrecen -por sus propias características de velocidad, fluidez informativa y disponibilidad de herramientas digitales para la creación y difusión de información-, un espacio que ha sido utilizado de manera inteligente para ampliar la participación y movilización social y política de los grupos históricamente subalternizados. La defensa de una globalización diferente, que priorice valores sociales y preserve el medioambiente, en oposición a los movimientos que limitan su concepción de desarrollo a las premisas del neoliberalismo económico, orienta muchos de esos medios. Seguirlos representa una invitación a entender a América Latina desde una perspectiva distinta, principalmente en esos tiempos del “reino de la opinión”, que hace de las redes y espacios sociales multitudinarios, como WhatsApp, el lugar “idóneo” de información para un público cada vez más amplio, al cual el esfuerzo crítico le parece superfluo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
16
LUNES 2 DE MAYO DE 2022
EMPLEADOS ENFRENTAN INFORMALIDAD, BAJOS INGRESOS Y MAYOR CARGA LABORAL
Crece trabajo, pero persisten malas condiciones laborales EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Panorama. Más del 40% de los subordinados carece de un contrato escrito, y otro 44% no tiene acceso a servicios médicos, según el Imco
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa
Variación
20.6900 20.3453 20.3728 22.2900 21.5351
-0.24% -0.59% -0.94% 0.76% 0.38%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
51,417.97
-2.27%
FTSE BIVA
1,064.61
-2.31%
Dow Jones
32,977.21
-2.27%
Nasdaq
12,334.64
-4.17%
Dólares por barril
Variación
102.02 104.11 106.08
0.85% -1.19% -1.10%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
PIB creció 0.9% en primer trimestre La economía mexicana habría avanzado 0.9% en el primer trimestre tras el estancamiento que tuvo en el cuarto trimestre de 2021, según datos preliminares del Inegi. El sector primario, que incluye actividades agropecuarias, habría caído 1.9%, mientras que el secundario, donde están las industriales, y el terciario, que incluye comercio y servicios, habrían avanzado 1.1% cada uno. A tasa anual, la economía habría crecido 1.6%, tras el 1.1% en el cierre de 2021. Las actividades primarias crecieron 2.1%, las secundarias, 2.8%, y las terciarias, 0.6%. “La cifra decepciona ampliamente frente a lo que se esperaba a partir del buen comportamiento de los indicadores de frecuencia mensual”, de acuerdo con Monex. /24 HORAS
A pesar de que en los últimos meses se ha observado una recuperación gradual del empleo tras las consecuencias derivadas por la pandemia, persisten malas condiciones laborales para los trabajadores, quienes se enfrentan a informalidad, bajos salarios, mayor carga laboral y carencia de seguridad social. El 34.4% de los trabajadores en el país gana “hasta un salario mínimo”, equivalente a unos 172 pesos al día, según el más reciente reporte mensual sobre empleo del Inegi. Además, el 55.8% está empleado en el sector informal, lo que merma la posibilidad de una mejor paga y de contar con prestaciones. Datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) refieren que actualmente más del 40% de los trabajadores subordinados no cuenta con contrato escrito, y otro 44% carece de acceso a servicios médicos por su trabajo. Adicionalmente, tres de cada 10 empleados no tienen prestaciones laborales adicionales a los servicios médicos. Rodolfo de la Torre, economista en el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, explicó que durante la pandemia hubo personas que perdieron su empleo, o bien, vieron deteriorados sus ingresos dadas las consecuencias del confinamiento, y en algunos casos, no han
ARCHIVO CUARTOSCURO
JESSICA MARTÍNEZ
logrado recuperar su calidad de vida. “Muchos de los trabajadores del sector informal continúan en el sector informal, pero con condiciones de remuneraciones más bajas, o quienes están en el sector formal, a pesar de que tengan ciertas prestaciones, sobre todo, el acceso a los servicios de salud, no tienen las mismas remuneraciones de antes”, detalló. Elisa, quien trabaja como diseñadora gráfica desde hace tres años en una agencia de marketing, relató que durante la pandemia hubo recorte de personal, lo que significó mayor carga de trabajo para ella y sus compañeros, así como la permanente amenaza de disminuir sus salarios o más despidos “si la situación económica de la empresa lo ameritaba”. Casi superada la pandemia, la joven comparte que los salarios de sus compañeros se han mantenido sin aumentos y dos nuevos trabajadores que ingresaron a la agencia per-
Mexicanos prefieren trabajo híbrido por calidad de vida Empleados mexicanos consideran que la moCisco realizó el Estudio Global sobre el Trabadalidad híbrida les ha permitido mejorar su jo Híbrido, donde señaló que 84.4% de los participantes mexicanos consideró hacalidad de vida en varios aspectos, ber encontrado un mayor bienestar como ahorro de tiempo y dinero, en su vida gracias al trabajo remoto, además de poder estar más con sus pues mejoraron relaciones familiares, seres queridos. de amistad e incluso con sus colegas. “(El trabajo híbrido) me permitió encontró mayor Diana López, quien labora en un tener más tiempo para mí y mis acti- bienestar en su vidades como escribir, leer o tomar vida área de Recursos Humanos de manera híbrida, consideró que es una cursos. En turno completo en presencial, muchas veces rechazaba ventaja, pues ya que no gasta diario salidas o invitaciones a congresos”, dijo Sele- en traslados: “En cuanto a convivencia, es dine Téllez, quien trabaja como encuestadora. vertido ir a la oficina y desenvolverme con mis
84.4%
Semana relevante y de definiciones en mercados FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
C
erró abril con fuertes minusvalías en las bolsas, destacando el Nasdaq con pérdida del 13.3% mensual y 21.2% en el año y en México el mercado accionario cayó 9.05% mensual. Pero además, el dólar DXY se apreció 4.9% en el mes y acumula en 2022 +7.87%. Vimos fuertes presiones al alza en la curva de rendimientos de bonos tanto en Estados Unidos como en México. Este próximo miércoles, llega la hora para la FED y mercados. Se decidirá un probable aumento de 50 puntos base, el inicio de la venta de bonos del tesoro y bonos respaldados por hipotecas por 95 mil millones de dólares por mes. Dejará en
claro que va con todo contra la inflación. ¿El dólar DXY probará la zona de 104 dólares en estos días o seguirá su ascenso hasta los 120 dólares?, ¿el rendimiento del bono del tesoro a 10 años probará esta zona del 3.0% o seguirá hasta 3.20%?; en México, ¿el peso mexicano consolidará entre 20.80 y 20.10 pesos o probará niveles de 21 pesos o más?; las bolsas en Estados Unidos, ¿muestran la preocupación de inversionistas por la eliminación del exceso de liquidez por parte de la FED y que ahora revisará cuánto y en qué tiempo debe eliminarla? Esta semana además, habrá datos de empleo en Estados Unidos. CUENTAS BANCARIAS PAR MENORES DE EDAD Una de las mejores formas de enseñar a los infantes finanzas personales e incentivarles una cultura de ahorro son “las cuentas de ahorro”. Sin embargo, de acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef),
encabezada por Oscar Rosado, dichas cuentas no generan intereses por arriba de la inflación. La Condusef recomienda a las instituciones bancarias establecer estrategias comerciales más atractivas para estas cuentas, que incluso fomenten la inclusión financiera desde temprana edad, pues al no ofrecer rendimientos superiores a la inflación, los padres o tutores prefieren cancelar las cuentas. En la actualidad hay once bancos que ofrecen cuentas bancarias para menores de edad, de acuerdo a la Comisión: Banco Azteca, Afirme, BBVA, Bajío, Banorte, Banco del Bienestar, HSBC, Inbursa, Mifel, Santander y Scotiabank. La apertura de cuenta puede ser de un peso (Azteca, Afirme, HSBC y Santander); algunas no piden saldo promedio mínimo mensual (Banorte, HSBC, Santander y Scotiabank). EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Una de las ramas del cuidado de la salud que ha tomado una gran importancia tras el desarrollo de la pandemia, es el sistema inmunológico.
COVID-19. La pandemia deterioró las condiciones de trabajo para muchas personas.
ciben pagos menores. Hay trabajadores que no han recibido aumentos en sus salarios, lo que afecta el poder adquisitivo de los hogares por los elevados niveles de inflación. Javier, un joven que trabaja en el área administrativa de un laboratorio clínico, narra que durante los momentos más críticos de la pandemia se vieron rebasados de trabajo dado la alta demanda de pruebas Covid, sin embargo, la empresa no contrató más personal, sino que extendió los horarios de trabajo bajo el mismo pago. Agregó que, aunque no lo despidieron ni les disminuyeron su salario, las probabilidades de que les aumenten el salario son mínimas, situación que lo presiona, pues tan solo a los gastos para transporte y comida destina hasta 30 pesos adicionales en comparación con el año pasado.
compañeros. Además mejoró la convivencia con mis seres queridos, además que este modelo de trabajo me permite estar al corriente con mis labores de casa, descansar y cocinar”. De acuerdo con la firma de telecomunicaciones, entre enero y marzo 64% de las personas aseguró haber tenido un impacto positivo en su condición física, pues hay más tiempo para ejercitarse, aunado al mejoramiento de sus relaciones interpersonales. “Me ahorro casi cuatro horas a la semana. Ese tiempo lo aproveché para inscribirme al gimnasio a dos minutos de mi casa, y me rinde muy bien el día. Varios amigos y compañeros de trabajo, me incluyo, hemos renunciado a nuestro trabajo anterior para irnos a empresas que ofrezcan modalidad remota o híbrida”, comentó Alejandra Hernández, quien trabaja como contadora. / LUCÍA MEDINA
En el marco del Día Mundial de la Inmunología uno de los temas que continúa sobre la mesa es la prevención de enfermedades. Ante esto, llama la atención que la población mexicana ha tomado conciencia sobre ello al buscar alternativas que mejoren su calidad de vida. Entre enero y noviembre de 2021 se vendieron más de 10 millones de pesos en suplementos alimenticios que en su mayoría fueron para el fortalecimiento de la salud, un incremento del 67.9% anual, según datos del INEGI. Esas cifras pueden seguir al alza, de acuerdo con Immunotec, firma global especializada en tecnología de la salud y sistema inmunológico dirigida por el empresario mexicano Mauricio Domenzain. La empresa cuenta con el respaldo de más de 40 años en la investigación del sistema inmunológico, una categoría que destaca en su portafolio de productos con Immunocal, del cual se venden más de 430 millones de unidades a nivel mundial. Además de México, Immunotec opera en otros 12 países destacando Colombia, Estados Unidos, Canadá, Irlanda, Reino Unido y España. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
LUNES 2 DE MAYO DE 2022
17
INGRESOS POR GRAVAMEN SUMAN 21 MIL 532 MILLONES DE PESOS
Finanzas. Gobierno descarta impacto presupuestal porque se aprovechan los flujos extras por alza de petroprecios
La recaudación por IEPS a gasolinas y diésel en marzo cayó 91.7% real a 21 mil 532 millones de pesos frente al mismo mes del año pasado, luego de los descuentos al 100% que empezó a establecer Hacienda al gravamen para contener los precios de los combustibles frente al impacto de la guerra en Ucrania. Para el primer trimestre, los ingresos se contrajeron 70.7% real a 20 mil 784 millones de pesos, según el reporte de finanzas públicas de Hacienda a marzo. Se trató de 43 mil 462 millones de pesos menos respecto a lo programado para el periodo. Además de los descuentos del 100% al IEPS a combustibles a partir de marzo, el Gobierno también empezó a establecer estímulos adicionales vía IVA e ISR a importadores y refinadores. Los ingresos por IVA cayeron 7.8% real en marzo a 95 mil 492 millones de pesos, y en el trimestre retroce-
ARCHIVO CUARTOSCURO
FRANCISCO RIVERA
IEPS A GASOLINAS. Los ingresos cayeron 70.7% real en el primer trimestre.
dieron 9.3% a 291 mil 668 millones de pesos, lo que significó 37 mil 979 millones de pesos menos respecto a lo programado. En tanto, los ingresos por ISR en marzo subieron 17.2% real a 327 mil 179 millones de pesos, mientras que para el trimestre subieron 13.5% a 702 mil 314 millones de pesos, lo que resultó en 63 mil 652.4 millones de pesos más respecto a lo programado. Así, los ingresos tributarios en
total durante marzo crecieron 6% real a 459 mil 515 millones de pesos, mientras que en el primer trimestre aumentaron 1.9% a un billón 119 mil 612 millones de pesos, dos mil 721 millones de pesos menos respecto a lo programado. Hacienda acotó que al excluir el IEPS a combustibles, los ingresos tributarios en el trimestre crecieron 6.9% real anual, y que superaron lo previsto en 40 mil 740.9 millones de pesos. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo en conferencia que los ingresos adicionales por el alza del petróleo se usarán para fondear los incentivos adicionales. “No hay un impacto presupuestal como se ha dicho. He visto los análisis en los medios, solamente están analizando desde el punto de vista de cuánto se pierde del IEPS, pero no se está incorporando el nuevo flujo de ingresos petroleros que se está recibiendo”, manifestó. “Todo el ingreso adicional que se reciba por el petróleo se va a trasladar a la economía, al precio de la gasolina para tratar de mantenerla estable y no generar aspectos de segundo orden o efectos indirectos en la inflación o en algunos productos”, agregó.
BREVES BANXICO López Obrador se queda sin remanentes de nuevo
VIVIENDA Fovissste eficientiza otorgamiento de créditos
Banxico tuvo una pérdida de 743 millones de pesos en 2021, la cual será amortizada contra cuentas de capital. Por ello, por segundo año consecutivo el Gobierno no contará con remanentes del banco central. Los remanentes son recursos que se originan cuando hay un saldo positivo derivado de operaciones que hace el banco central. Por ley, el 70% de los remanentes deben destinarse al pago de deuda y el 30% al fondo de estabilización de los ingresos presupuestales. López Obrador reprochó en 2021 a Banxico de no haber entregado remanentes, cuando en otras administraciones sí existieron. /24 HORAS
El Fovissste aprobó el proceso de inscripción continua, por lo que a partir de 2023 quien desee adquirir una vivienda mediante el esquema de Crédito Tradicional podrá solicitarlo en cualquier fecha del año, sin esperar la Convocatoria Anual del Sistema de Puntaje. “Creemos que de esta manera será mucho más eficiente y la gente podrá acceder a sus créditos cuando realmente lo necesiten”, aseveró el vocal ejecutivo del Fovissste, César Buenrostro Moreno. Además, mediante este proceso el Fovissste contribuirá a reducir los tiempos de originación y formalización de créditos, lo que generará mayor certeza a los derechohabientes. /24 HORAS
AGRICULTURA Acuerdan crecer producción de granos
INVERSIONES Warren Buffett apuesta a lo grande en mercados
La Secretaría de Agricultura y la Concamin acordaron impulsar la reconversión de cultivos en el sur sureste del país para crecer la producción de granos básicos y oleaginosas, ante la coyuntura internacional. El secretario Víctor Villalobos y el presidente del organismo, José Abugaber, expusieron la importancia de promover alianzas con las cadenas productivas y la agroindustria para detonar productividad y desarrollo en esa zona. El funcionario resaltó que las condiciones están dadas para fortalecer la producción agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera, ya que existe el potencial en suelo, clima, recurso agua y agrobiodiversidad. /24 HORAS
Warren Buffett, el exitoso hombre de negocios estadounidense que se lamentaba hace poco de no saber en dónde invertir su dinero, reveló que había gastado decenas de miles de millones de dólares en los mercados bursátiles desde el inicio de año. El multimillonario de 91 años respondió por más de cinco horas a las preguntas de accionistas de Berkshire Hathaway durante la asamblea general anual del conglomerado empresarial. Si bien los mercados vienen vacilando desde que comenzó el año, Berkshire identificó oportunidades de negocios y compró más de 51 mil millones de dólares en acciones entre enero y marzo pasados. /AFP
PIXABAY
IEPS a las gasolinas cae 91.7% durante marzo
POR AVIÓN. Turistas en México en primer trimestre sumaron cinco millones 22 mil.
Turismo internacional vía aérea sube 138.5% El secretario de Turismo, Miguel Torruco, informó que en el primer trimestre de 2022 se registró la llegada de cinco millones 22 mil turistas internacionales vía aérea a México, un incremento de 138.5% comparando con 2021, y que aún falta el 7% para alcanzar las llegadas en 2019. Los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con tres millones 881 mil turistas, 131.8% más respecto a 2021 y a 2.1% para alcanzar lo captado en 2019, según un comunicado. Indicó que la llegada de estadounidenses vía aérea alcanzó tres millones 185 mil, 101.2% más respecto a 2021, cuando llegaron un millón 583 mil turistas, superando también en 14.1%, a los dos millones 792 mil estadounidenses que
llegaron en 2019. La llegada de turistas canadienses fue de 510 mil 811 turistas, mil 445.7% superior a 2021, y a 51.3% de alcanzar el millón 50 mil turistas captados en 2019. Dijo que la llegada de colombianos vía aérea fue de 185 mil 078 turistas, un incremento de 216.8% respecto a 2021, cuando llegaron 58 mil 416 turistas, y superando también los 121 mil 860 turistas que llegaron en 2019, que representó el 51.9%. Subrayó que los aeropuertos de Cancún, AICM y Los Cabos fueron los que recibieron el mayor número de turistas internacionales al captar tres millones 821 mil, 134.1% más que 2021, y faltando solo 5% para alcanzar lo observado en 2019, cuando llegaron cuatro millones 24 mil. /24 HORAS
18
LUNES 2 DE MAYO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Animación a la cabeza
La comedia de acción animada Los tipos malos volvió a encabezar la taquilla norteamericana este fin de semana, con una recaudación estimada de 16.1 millones de dólares, la cual se cree se benefició de días relativamente tranquilos previo a la exhibición de la próxima gran película de superhéroes, Doctor Strange en el multiverso de la locura, de Disney, que se estrena el próximo viernes. / AFP DREAMWORKS ANIMATION
Su primer álbum vio la luz en el año 2000 y desde el inicio ha tenido buena relación con artistas mexicanos. Entre sus colaboraciones se encuentra la realizada con Ximena Sariñana, con quien cantó el tema Lo que se va.
LO QUE HABÍA OLVIDADO ALAN HERNÁNDEZ
y más profundo, muestra de ello es esta canción, que es como una carta de amor a Elisa, aunque es una historia muy íntima y personal, sentí ganas de contarla a todos”, reflexionó el cantautor colombiano. Lo que había olvidado forma parte de su próximo disco, del cual ya ha liberado otros dos sencillos. “Ha sido una grabación gradual, este material se grabó en diferentes momentos, teníamos una canción, la producía alguien y quedaba, luego otra y luego otra, hay trabajo de muchas personas detrás de él”. Además, Andrés está viviendo un momento único en su carrera, pues durante la pandemia tuvo mucha actividad creativa, lo cual desembocó en dos álbumes. “Estos discos son colaborativos, cosa nueva en mi carrera y de lo que disfruté mucho, creo que oxigenan mucho el concepto y da oportunidad a evolucionar en la música porque todos tenemos ideas en común pero también algunas diferentes que terminan siendo del agrado de todos. “Estas producciones que salieron muy próximas la una de la otra representan un reto en mi carrera, debido a que no pude presentarlas, así que ahorita que estoy retomando los conciertos en vivo tengo esa misión de
SONY MUSIC
Esta nueva producción representa la doceava en su carrera.
llevar tanto lo anterior como lo nuevo al escenario”, sostuvo. A la par, Andrés Cepeda tiene una gira, por así decirlo, ya que durante este tiempo en casa tuvo algunos proyectos paralelos, entre ellos salió un álbum acústico que no tiene que ver de alguna manera con lo que está presentando y que le obliga a dar otras presentaciones con esa atmósfera de tranquilidad. Sin embargo, buscó poder mezclar ambas en una sola sin que se sienta extraño, pues está convencido de que fue un proceso muy complejo pero en el que sigue trabajando. Si bien, de su nuevo disco aún se sabe muy poco, Cepeda reveló que se siente feliz de estar aquí en México. “Este es un país en donde se me ha acogido bastante bien, he tenido muy buenos amigos y colaboradores, además de ser la sede principal de la producción que estará lista en agosto, y en la que se verán colaboraciones muy interesantes con artistas que seguramente serán una sorpresa para todos, pero puedo adelantar que en el cuarto sencillo que saldrá próximamente estarán conmigo los chicos de Reik”, dijo el cantante colombiano. En esta producción Andrés experimentará entre diferentes géneros como la balada, el rock, pop y hasta lo electrónico, todo apegado al amor, el cual es el tema del que el músico busca hablar.
La película española El buen patrón y la serie argentina El Reino consiguieron la noche del domingo en Madrid los galardones más codiciados de los Premios Platino, certamen que reconoce a lo mejor del mundo audiovisual iberoamericano. México no quedó exento de esta celebración en la que la cinta Los lobos consiguió el Premio Platino Al cine y Educación en Valores, el cual fue recibido por su director Samuel Kishi, quien dijo luego de recibir el galardón al que calificó de maravilloso, que “se me hincha el corazón”, y agregó que “esto nos hace generar empatía”. La ceremonia dedicada a lo mejor del cine y la televisión iberoamericana, los Premios Platino fueron celebrados por segunda ocasión consecutiva en Madrid, España y entre aplausos y vítores, el filme español de comedia negra dirigido por Fernando León de Aranoa, consiguió cuatro de las estatuillas de más renombre: Mejor Dirección, Mejor Guión, Mejor Película del Año de España y América Latina y Mejor Interpretación Masculina, premio recibido por Javier Bardem, quien interpreta a Blanco, propietario de una empresa madrileña que espera la visita de una comisión que decidirá el rumbo de su negocio mientras que todas las situaciones se ponen contra él. Durante su discurso, el intérprete hizo del momento un homenaje póstumo al actor español, Juan Diego, quien falleció hace dos días y a quien Bardem describió como “un maestro en su ética como ciudadano, en su comportamiento como persona, y como actor”. Además este premio representó la tercera nominación para Javier Bardem. Uno de los momentos cumbre de la noche lo protagonizó Carmen Maura, a quien Enrique Cerezo, presidente ejecutivo de los Premios Platino, catalogó como “una embajadora de toda Iberoamérica” y que recibió el premio honorífico. Entre ovaciones de pie, la ex chica Almodovar agradeció el nombramiento y agregó: “He tenido muchísimos momentos de muchísima suerte, me resulta increíble haber llegado hasta aquí”. Por otro lado la película brasileña A última floresta, de Luiz Bolognesi, fue la ganadora del Mejor Película Documental, mientras que Karnawal, de Juan Pablo Félix, mereció el reconocimiento de Mejor Ópera Prima Iberoamericana, que celebra la apuesta de productores por nuevos talentos de la industria fílmica de habla hispana y portuguesa. Por su parte, el galardón a la Mejor Película de Animación fue a parar a la producción peruana Ainbo, la guerrera del Amazonas de José Zelada y Richard Claus. / 24 HORAS
TWITTER_ @PREMIOSPLATINO
Lo que debes saber
El cantante colombiano presentará en CDMX sus dos recientes álbumes que por la pandemia no ha podido estrenar
l cantante colombiano Andrés Cepeda, presenta su más reciente sencillo titulado Lo que había olvidado, un parteaguas en su carrera, pues presenta su “reencuentro con el amor, en el cual había dejado de creer, y que estoy seguro que no solo me representa a mi, sino a todos aquellos que han tenido un distanciamiento con él cuando las cosas no han salido bien”, comentó durante una entrevista con 24 HORAS. El colombiano quien llega a México para presentarse este 4 de mayo en el Teatro Metropólitan, asegura que el tema recién estrenado forma parte de lo que será su nuevo álbum. “Esta canción es la más especial de la producción, habla de una persona a la que el amor la vuelve a sorprender, y es que justamente así me pasó, me cambió estar con Elisa, mi esposa. Luego pensando en el video ella me propuso contar una historia como la nuestra, y bueno le tomé la palabra y tuve que convencerla para que apareciera en él”. “Me di cuenta que uno puede enamorarse varias veces en la vida y siempre va a ser de manera diferente, y cada vez es más intenso
Los lobos, reconocida en España
PREMIADA. Samuel Kishi, director de la película mexicana Los lobos.
VIDA +
LUNES 2 DE MAYO DE 2022
INSTAGRAM_@DOYLEWHAM
20
EL MELODRAMA , EL REY DE LA AUDIENCIA La herencia es una de las producciones que, gracias a su rating, confirma que el público continúa “consumiendo” este género SANDRA AGUILAR LOYA
En sus capítulos de estreno, la telenovela La Herencia, un legado de amor, se ubicó como las emisiones más vistas de la televisión abierta en su barra de horario, de acuerdo con datos de Nielsen IBOPE México. La producción de Juan Osorio y Roy Rojas, protagonizada por Michelle Renaud, Matías Novoa, Daniel Elbittar, Emmanuel Palomares, Juan Pablo Gil y Mauricio Henao, fue la emisión más vista en la barra de las 20:30 horas, con 3.1 millones de audiencia, 56% más que su principal competidor. Con ello se confirma que esta nueva apuesta de Televisa, que
arrancó a la par de Corazón guerrero producción de Salvador Mejía y la cual también registró buenos resultados de audiencia, que el público mexicano es un consumidor nato de melodramas. La historia protagonizada por Michelle Renaud se desarrolla en una hacienda aguacatera llamada Santa Catalina, en donde viven don Severiano del Monte y sus hijos adoptivos. Don Severiano fallece y la vida de sus hijos cambia drásticamente el día de la lectura del testamento, con la inesperada aparición de Sara, su hermana, de la que no sabían que existía. “El mio es un personaje que provoca todo lo bueno y lo malo dentro de esta historia, pero no
productores es el mostrar este México costumbrista, el amor a la tierra que profesa el mexicano, “hay harto caballito, paisajes espectaculares; la verdad es que los chicos están estupendos y muy bien arropados con primeros actores”, añadió. Por otro lado, en la parte antagónica encontramos a Sergio Basañez, quien interpreta a Dante Alamillo Tapia, es un atractivo abogado. Conoció a Severiano del Monte, volviéndose no sólo su representante legal, sino también su confidente y amigo. “Estoy disfrutando mucho este villano porque lo que uno siempre busca es tener escenas complicadas, de cambios de emociones y hasta de ánimo con el objetivo de que el público se conecte con todo eso que tú hagas sentir, a través de la pantalla. “Y en este caso Dante Alamillo es un personaje muy ambicioso, que viene de abajo, que conquista un nivel económico aceptable, pero la ambición desmedida es la que lo maneja y él lo que quiere es la herencia”, finalizó Sergio Basañez. La herencia, un legado de amor es una historia original de Roberto Stopello, Cristina Policastro, basada en la historia original escrita por Víctor Carrasco. La adaptación es de Jaime Sierra, Helena Aguilera y Hugo Moreno.
¿Sabías que? El tema musical de este melodrama mexicano es La malagueña, interpretado por Ángela Aguilar.
por eso es un hombre malo, sino que es un ser noble, con valores, que ayuda a la gente, que aman a su mujer, pero con ‘un pequeño defecto’ que es la base de la historia. Mi personaje creo, es un adicto al sexo, incluso se hicieron algunas escenas con Juan Carlos Barreto en las que dejamos claro que es una enfermedad que no puede controlar y por ello sufre”, comentó a 24 HORAS Leonardo Daniel, quien hace apariciones fugaces a lo largo de la trama como don Severiano. Pero más allá de esta parte de la historia, el gran acierto de los
INSTAGRAM_ @HERENCIAOF
ESPECIAL
Fotografía africana en Londres
Inspirada en la cultura mesoamericana y el entorno que habita, la colección Agave de Trine Ellitsgaard está conformada por piezas de arte sustentable creadas a partir de los desechos producidos por la industria del mezcal, las que actualmente no solo se pueden encontrar en exhibición en el Blackman Cruz en Los Ángeles, California, sino también a la venta ahí mismo. Ellitsgaard, es una artista textil danesa que vive y trabaja en Oaxaca, México desde hace 35 años, según lo dio a conocer el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO).
CORTESÍA: BLACKMAN CRUZ
Hojas de agave convertidas en piezas de arte
Tras la creciente popularidad del mezcal notó que los destiladores solo usaban el corazón de la planta
de espadín y las hojas se descomponen en la tierra, alterando el frágil ecosistema oaxaqueño.
El reciente trabajo de Ellitsgaard con la fibra del agave, se dio porque su interés en la innovación y las fibras naturales la llevaron a colaborar con Hermano Maguey, una organización sin fines de lucro de impacto social local, para encontrar una forma creativa de resarcir el problema. Compró una máquina para extraer fibras de las hojas desechadas de la especie Espadín. Luego hilaron la fibra a mano, la tiñeron con pigmentos naturales como la cochinilla además del índigo y tejieron en tapices en el pueblo zapoteco de Teotitlán del Valle, Oa-
Doyle Wham es el nombre de la galería londinense dedicada exclusivamente a la fotografía africana, la cual fue creada por dos jóvenes mujeres inglesas que buscan evitar la escena artística de “élite” de Gran Bretaña. “Sabíamos de varios fotógrafos asombrosos que viven en África pero que no son exhibidos o ni siquiera notados”, dice Imme Dattenberg-Doyle, de 27 años, graduada del Royal College of Art de Londres. Doyle Wham inició con pequeñas exposiciones para dar a conocer la fotografía africana, las cuales no trataban de “fotos de safari”, sino de imágenes de personas de ese continente captadas por africanos mismos. La otra involucrada en la creación de la galería, CarreiraWham, especialista en museos y patrimonio, dijo: “Habíamos estado enviándonos fotógrafos africanos increíbles durante algún tiempo a través de las redes sociales, y habíamos pasado mucho tiempo yendo a muestras, pero no vimos nada de este talento emocionante”. El talento del que la fundadora habla es como el de Trevor Stuurmanla primera gran exposición individual en Doyle Wham. Sus imágenes audaces y muy estilizadas son de hombres y mujeres negros en poses que, según el artista, tratan de elevar y celebrar a los africanos y recuperar la narrativa para que personas como él, cuenten “la historia africana”, en lugar de imponerla sobre ellos por otros. Con esta nueva galería “fuera de lo convencional” en cuanto al medio artístico en el Reino Unido, las creadoras buscan poder darles un espacio digno y voz al pueblo africano, el cual ha sido reinterpretado de muchas formas en las artes y del que sus autores pocas veces tienen la atención debida. Además esperan que esta iniciativa pueda inspirar a la creación de otras galerías. / 24 HORAS xaca, que tiene una larga tradición en la fabricación de textiles hechos con telares manuales. A medida que cada pieza pasa por tantas manos, el resultado es una creación única que trae las tradiciones del pasado al presente. David Cruz de Blackman Cruz comentó que “con sus diseños minimalistas y su pasión por la sustentabilidad, Trine entreteje la cultura de Oaxaca en sus alfombras creando una expresión auténtica de México que es hermosa y llamativa”. La filosofía de diseño de Ellitsgaard para Agave tiene sus raíces en las tradiciones de tierra natal, Dinamarca, donde las alfombras son una parte integral de las artes decorativas danesas. / QUADRATIN
21
LUNES 2 DE MAYO DE 2022
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Kyle Busch, 37;
DAVID BECKHAM, 47
La unificación es lo mejor para usted. Ya sea trabajando junto a otras personas o asumiendo la responsabilidad por algo que requiere aprobación, compromiso y coherencia, será más fácil alcanzar su objetivo. Un cambio de actitud lo pondrá en el camino correcto.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Haga su camino hacia adelante. Recurra a expertos y personas en las que sepa que puede confiar para que lo ayuden. Sea paciente, compasivo e ingenioso, y dejará una impresión duradera. Una conversación abierta ayudará a convertir su sueño en realidad.
Hable, no deje nada al azar y dé a conocer sus necesidades y deseos. La estabilidad viene con el conocimiento y el aprendizaje de cómo unir a las personas. Elija interacciones pacíficas que atraigan a las personas. La honestidad es lo mejor para usted.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Cumpla las promesas y coseche las recompensas. La forma en que actúe y las cosas que haga marcarán la diferencia en cómo lo traten los demás. Una ganancia financiera le permitirá invertir más tiempo y dinero en algo que desea realizar.
Ponga su corazón en su plan de juego y no se sentirá decepcionado. Comparta con las personas que ama y en las que confía, y juntos construirán un futuro mejor. Un viaje corto o un evento social lo ayudarán a obtener conocimiento de las posibilidades.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Actúe con prisa y terminará retrocediendo. Use su inteligencia, indague los asuntos que puedan trastornar sus planes y tome decisiones basadas en hechos y cifras. Mantenga una mente abierta, observe todos los ángulos y maximice sus habilidades.
Acepte los desafíos de frente y use su experiencia e ingenio para llegar a la cima. No posponga las cosas. Evalúe las situaciones y haga lo que sea necesario para poner en marcha sus planes. Siga el camino que más le convenga.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Una muestra de debilidad lo retrasará. No se ponga en una posición vulnerable emocionalmente. Haga lo que sea necesario para ocuparse de las responsabilidades y superar a cualquiera que intente interponerse en su camino. Muestre fuerza y sea un líder.
Evalúe su posición y estilo de vida, y considere cómo puede hacer su vida más fácil. Comuníquese con personas en las que confíe para que le hagan una buena devolución o le den un consejo informado. Un cambio le proporcionará esperanza y paz mental.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Invierta más tiempo y dinero en las cosas que le importan. Realice mejoras en la forma en que vive y luce. Muestre orgullo por lo que hace, ofrece y planea lograr. Trabaje duro, juegue duro y apunte alto.
Un estreno esperado
Considere las posibilidades y formule un plan que lo ayude a sobresalir. Niéguese a dejar que lo que otras personas hagan o digan lo deprima. Considere lo que usted tiene para ofrecer y encontrará una manera de expandir sus intereses.
Para los nacidos en esta fecha: usted es espontáneo, carismático y demostrativo. Es trabajador y cariñoso.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Universal Premiere trae de forma exclusiva a Latinoamérica el estreno de The newsreader, el aclamado drama ambientado en la redacción de un noticiero en los 80’s. Esta producción que se estrena hoy a las 22:30 horas, sigue la poco convencional relación entre la apasionada presentadora de noticias (Torv) y un joven y ambicioso reportero de televisión (Reid), mientras cubren extraordinarios acontecimientos de la época. Helen Norville (Torv), lucha por ganar credibilidad en un medio hipercompetitivo dominado por hombres, mientras derriba estigmas y tabúes. Delante de la pantalla es magnética y encantadora, pero detrás se ha ganado la reputación de “problemática” por luchar por lo que quiere. / 24 HORAS
EL PRECIO DE LA FAMA
Chiquis Rivera aún no se divorcia
R
ecientemente hubo una audiencia entre Chiquis (Janney Marín) y Lorenzo Méndez para divorciarse. Esto sucedió en la corte de Los Ángeles, pero ninguna de las partes se presentó. Algunos medios de comunicación estuvieron presentes pero sólo participó la abogada de Chiquis, Nina Gohari, ya que el abogado de Lorenzo no acudió. La audiencia duró 10 minutos y la abogada pretendía que el acta de divorcio quedara firmada ese mismo día; sin embargo, el juez no estuvo de acuerdo, ya que aún falta que entreguen algunos documentos y la firma de Lorenzo Méndez. Entre la abogada y el juez hubo diferencias, porque ella quería que el proceso de divorcio quedara resuelto, ya que su clienta (Chiquis) tiene deseos de concluir el trámite lo antes posible, pero el juez le contestó que lleva 20 años haciendo su trabajo y sabe los tiempos que marca la ley. Finalmente no se solucionó el
INSTAGRAM_ @CHIQUIS
Aproveche la oportunidad y haga algo que lo haga sentir bien consigo mismo y con las contribuciones que realiza. Amplíe su conciencia y sus cualificaciones para que se ajusten a sus planes. Esté dispuesto a hacer un esfuerzo adicional; las recompensas vendrán a continuación.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
NBCUNIVERSAL INTERNATIONAL NETWORKS
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
FELIZ CUMPLEAÑOS: destaque lo que le importa. Luche por una buena salud, una vida mejor y relaciones de confianza con personas que contribuyan y tengan una influencia positiva en usted. Busque formas únicas de usar sus habilidades. Una actitud trabajadora le ayudará a lograr el progreso que lo enorgullece. Ponga su energía en ideas concretas, y haga que sus sueños se conviertan en realidad. Sus números son: 2, 14, 24, 29, 35, 37, 42.
INSTAGRAM_ @DAVIDBECKHAM
Ellie Kemper, 42; Dwayne Johnson, 50 años.
asunto y se pospuso la resolución para la próxima audiencia. Ya no será necesario que Chiquis acuda, debido a que ya firmó el acta, pero Lorenzo, deberá ir al juzgado, y en caso de no hacerlo, el juez podrá otorgar el divorcio automáticamente. Es un hecho que no hay ningún impedimento, ya que nadie está pidiendo dinero. El juez impuso una multa de 3 mil dólares a Lorenzo por haber faltado
y deberá pagarla al despacho de la abogada. Lorenzo y su abogado no han cumplido con los requisitos y papeleo necesarios, pero esto llegará a su fin en la última audiencia, que se realizará en un plazo máximo de 6 a 8 semanas. El tráiler que le robaron al grupo Moderatto apareció, pero estaba vacío, así que el equipo de audio, iluminación y video no fueron encontrados. Sin embargo, pudieron cantar en Puebla porque muchas personas los apoyaron para conseguir todo lo necesario y fue una gran noche. Xavier López Chabelo, reapareció en la portada de una revista en donde habló de su retiro de la televisión y platicó sobre los memes que hacen en su honor. Asegura que le causa gracia el ingenio de quienes los realizan y aunque piensen que es inmortal, lamenta decirles que eso no es posible y estará en este mundo mientras Dios se lo permita. Maluma invitó a Madonna a un concierto en Medellín, Colombia que por cierto, fue todo un éxito, también estuvo presente Grupo Firme y fue una noche mágica e inolvidable. Como cambia la vida, Madonna, La Reina del Pop fue a engalanar la noche de Papi Juancho, cuando antes ella era quien recibía a los cantantes en su escenario. Tengo un pendiente: ¿Qué será realmente cierto de todo lo que se dice de la cuñada de Alejandra Guzmán? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
LUNES 2 DE MAYO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Djokovic lamenta que Boris Becker vaya a prisión Novak Djokovic dijo que quedó con “el corazón roto” por la condena a dos años y medio de prisión contra Boris Becker, quien fue su entrenador entre 2013 y 2016. Becker, exnúmero uno mundial y jugador entre 1985 y 1996, fue condenado por la justicia británica por infracciones financieras. “Quedé con el corazón roto. Es un amigo de hace mucho tiempo, fue mi entrenador por tres años, alguien que considero cercano y que contribuyó al éxito de mi carrera (...) Como amigo, me quedé muy triste por él”, declaró. /AFP
CORTESÍA SIXERS
LA DEL DÍA
NBA/PLAYOFFS Sixers vs. Heat
18:30 h.
SE MIDEN LOS MEJORES DEL ESTE Una vez superada la primera fase de los playoffs, Sixers y Heat se ven las caras para disputarse uno de los boletos para las Finales de Conferencia y ponerse a un paso de pelear el título, pero antes tendrán que librar una batalla para imponer su ley en cuatro juegos y encontrarse con Bucks o Celtics en la siguiente fase.
PREMIER LEAGUE JORNADA 35
CORTESÍA PUMAS
M. United vs. Brentford
CLASIFICACIÓN GENERAL
Los Pumas se convirtieron en el último de los cuatro grandes en obtener su boleto para el repechaje del Clausura 2022 en la Liga MX, tras vencer 2-0 al Pachuca, cuadro que ya había asegurado el liderato general desde la jornada anterior. En el Estadio Olímpico Universitario, los felinos batallaron durante el primer tiempo para abrir el marcador y viendo cómo pasaban los minutos sin hacer daño a los Tuzos. Fue hasta la segunda parte del encuentro donde Dinenno marcó el 1-0 para Pumas con un remate de cabeza al minuto 65, luego del cobro de un tiro de esquina. El momento estaba con los de casa y apro-
CORTESÍA INDYCAR
PRIMERA VICTORIA
vecharon para encaminar la victoria con otro tanto de Dinenno, quien al 70’ condujo un contragolpe, cedió la pelota al brasileño Diogo de Oliveira y recibió la pared en el área del Pachuca para colocar el segundo gol con un disparo cruzado. Con este resultado, Pumas llegó a 22 puntos, suficientes para asegurar el pasaporte a la siguiente fase del torneo: el repechaje. AMÉRICA SE METIÓ DIRECTO
Las Águilas empataron sin goles con el Cruz Azul en el Azteca y llegaron a 26 unidades, con las cuales, aunado a la diferencia de goles, se aseguraron el cuarto lugar general y el úl-
Pato O’Ward ganó su primera carrera de la temporada en IndyCar al cruzar primero la bandera a cuadros en el Gran Premio de Alabama. el español Álex Palou ocupando el segundo lugar. O’Ward, de 22 años, arrancó la cuarta carrera del año desde la segunda posición de la parrilla, por detrás del joven neerlandés Rinus VeeKay. El piloto de Monterrey se mantuvo al acecho de VeeKay en los dos primeros tercios de la prueba en el Barber Motorsports Park de Birmingham (Alabama), hasta que en la vuelta 62 (de 90) ejecutó su espectacular adelantamiento. El mexicano sorprendió por el exterior al neerlandés en la curva cinco del circuito para tomar el control de la carrera. VeeKay fue también avanzado inmediatamente por Palou, campeón de la pasada tem-
PTS 38* 33* 27* 26* 26^ 26^ 26^ 25^ 23^
EQUIPO 10. Necaxa 11. Pumas 12. Mazatlán 13. León 14. Santos 15. Toluca 16. Querétaro 17. Tijuana 18. Juárez
PTS 23^ 22^ 21^ 21# 20# 19# 17# 17# 11#
*Clasifican directo a liguilla ^Disputan repechaje #Eliminados
GOLEO INDIVIDUAL
NOMBRE 1. André-Pierre Gignac 2. Nélson Ibáñez 3. Rodrigo Aguirre 4. Víctor Guzmán 5. J. Quiñones
EQUIPO Tigres Pachuca Necaxa Pachuca Atlas
SERIE A
JORNADA 35
Atalanta vs. Salernitana
LA LIGA
JORNADA 34
Getafe vs. Betis
vs. vs. vs. vs.
JORNADA 32
TOTAL 11 9 9 6 6
B. Leverkusen vs. Frankfurt Borussia M. vs. Leipzig
PLAYOFFS
timo boleto directo para la liguilla, por lo que contarán con una semana de descanso para recuperar a lesionados y poner la puesta a punto del equipo que en las últimas semanas ha venido en ascenso imparable. / 24 HORAS
PILOTO 1. A. Palou 2. S. McLaughlin 3. J. Newgarden 4. W. Power 5. P. O’Ward
EQUIPO Chip Ganassi Team Penske Team Penske Team Penske Arrow McLaren
13:30 h. 13:30 h.
NBA
Mazatlán San Luis Pumas Necaxa
CLASIFICACIÓN
14:00
BUNDESLIGA
REPECHAJE
Puebla Monterrey Guadalajara Cruz Azul
13:45 h.
PUNTOS 144 141 135 134 114
porada, quien no logró dar alcance a O’Ward y se conformó con su tercer podio del año, tras el de la carrera inaugural en St. Petersburgo (2º puesto) y la de Long Beach (3º). O’Ward celebró en Alabama la tercera victoria de su carrera en IndyCar tras sus triunfos en Texas y Detroit la pasada temporada. En 2021 el regiomontano concluyó en el tercer lugar de la clasificación general tras Palou y el estadounidense Josef Newgarden. /24 HORAS Y AFP
Mavericks vs. Suns
21:00 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Royals Angels D-Backs Twins Yankees Braves Mariners Rays
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Cardinals WhiteSox Marlins Orioles Blue Jays Mets Astros Athletics
12:15 h. 13:10 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 19:10 h. 20:40 h.
CORTESÍA CARDINALS
PUMAS JUGARÁ EL REPECHAJE TRAS VENCER AL LÍDER PACHUCA CON DOS GOLES DE DINENNO; CHIVAS Y CRUZ AZUL TAMBIÉN JUGARÁN ESTA FASE, MIENTRAS AMÉRICA INGRESÓ DIRECTO A LA LIGUILLA
EQUIPO 1. Pachuca 2. Tigres 3. Atlas 4. América 5. Puebla 6. Guadalajara 7. Monterrey 8. Cruz Azul 9. San Luis
14:00 h.
DXT
LUNES 2 DE MAYO DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA
ESTRELLA DE LA JORNADA
LIGA MX
ANDREA BELOTTI TORINO
JORNADA 17
Guadalajara Puebla Juárez Tigres Tijuana Cruz Azul Pachuca Santos Toluca
MÁS TÍTULOS DE LA LIGA
PREMIER LEAGUE
18
JORNADA 35
Everton Tottenham
1-0 3-1
goles
Chelsea Leicester
SERIE A
1-0 2-1 1-2 0-0
Fiorentina Venezia Inter Bologna
REAL MADRID
CORTESÍA AC MILAN
LA LIGA
Real Sociedad Osasuna Celta
NBA
PLAYOFFS
Bucks Warriors
101-89 117-116
Celtics Grizzlies
MLB
TEMPORADA REGULAR
5-9 9-3 5-2 2-3 7-3 6-5 2-0 6-4 5-7 3-7 1-10 11-5 7-3 3-6
TÍT. 7 4 2
4-0
0-1
3-2
2-0 SERIE A. J-35.
El Milan no afloja y con un triunfo por la mínima sobre la Fiorentina, permanece como líder en el calcio con dos puntos de distancia sobre el Inter, que sacó las tres unidades en su visita al Friuli doblegando al Udinese. Napoli recobró el olfato goleador y apabulló al Sassuolo con una goleada por 6-1 en la que participó Hirving Lozano marcando el tercero para los partenopeos y con la que aseguraron su plaza para Champions, mismo caso que la Juve que venció al Venezia y se aseguró al menos el cuarto puesto general.
6-1
J-34. Lo inevitable pasó en España y el Real Madrid se coronó campeón de LaLiga por 35ª ocasión en su historia al golear por 4-0 al Espanyol en el Bernabéu, lo que le da un impulso anímico para el juego de vuelta en Champions ante el City para lograr la remontada. Sevilla no pasó del empate a uno frente al Cádiz, mientras que el Atlético pinchó ante el Athletic en su visita a San Mamés y perdió la chance de recuperar la tercera plaza, misma que se queda en manos del Barcelona luego de vencer al Mallorca.
1-2 J-32. Una vez coronado el Bayern München desde la jornada anterior, en Alemania solo quedaba en juego la repartición de los boletos para los torneos continentales de la siguiente temporada. El Dortmund tiene asegurado su lugar a Champions pese a caer ante el Bochum, mientras que Leverkusen y Freiburg se disputan la tercera plaza del campeonato, así como Leipzig, Köln y Union Berlin los lugares sucesivos para ingresar a Europa League o la Conference League en las últimas dos fechas que le restan al campeonato teutón.
BUCKS PEGA PRIMERO
Orioles Rays Pirates Blue Jays Marlins White Sox Brewers Royals Cardinals Rangers Rockies Giants Athletics Dodgers
CORTESÍA TWINS
Red Sox Twins Padres Astros Mariners Angels Cubs Yankees D-Backs Braves Reds Nationals Guardians Tigers
T. 10 6 5 2 2
RESULTADOS
J-35. No se movieron las posiciones en la parte más alta de la Premier gracias al triunfo del City sobre el Leeds a domicilio, mismo caso que con el Liverpool, que sufrió para sumar tres puntos en su visita al Newcastle, por lo que la diferencia entre Citizens y Reds permanece con una unidad. Arsenal vino de atrás para sacar el triunfo ante el West Ham, asegurar el cuarto puesto y ponerse a tres puntos del Chelsea, cuadro que cayó en su visita al Everton y que disputará con los Gunners el tercer lugar general.
JORNADA 34
1-1 1-1 1-1
EQUIPO PAÍS Lyon Francia Frankfurt Alemania Umea Suecia Wolfsburg 5 Turbine 4
MENCIÓN DE HONOR El cuadro merengue se alzó con su título liguero número 35 tras una victoria contundente frente al Espanyol y vuelve a ser monarca de España gracias a un momento fantástico de sus figuras como Benzema, quien se ha convertido en el delantero más letal de Europa y el arma con la que piensan dar vuelta al marcador ante el City el miércoles en su casa, lo que significaría una alegría doble para los asistentes al Bernabéu.
Rayo Vallecano Elche Granada
TOTAL 35 26 11 8 6
MÁS FINALES DE CHAMPIONS FEMENIL DISPUTADAS
de visita ha marcado Lewandowski esta temporada en la Bundesliga; es el nuevo récord para el futbol alemán
JORNADA 35
AC Milan Juventus Udinese Roma
EQUIPO R. Madrid Barcelona A. de Madrid A. Bilbao Valencia
Con un triple doble de Giannis Antetokounmpo, los Bucks vencieron por 101-89 a los Celtics en el arranque de las semifinales de la Conferencia Este de los playoffs de la NBA. Los Bucks, vigentes campeones, dieron un golpe de autoridad en el TD Garden de Boston frente al equipo más en forma de la liga a pesar de que tienen de baja a Khris Middleton, su segundo máximo anotador. Antetokounmpo, el líder de Milwaukee, dominó el juego hasta terminar con 24 puntos, 13 rebotes y 12 asistencias, en el segundo triple doble de su carrera en playoffs, firmando algunas de las acciones más espectaculares de esta postemporada.
Por Boston, el alero Jayson Tatum se quedó en 21 puntos y su socio Jaylen Brown decepcionó con otros 12 tantos. A un minuto del descanso Smart dio un gran susto al retirarse al vestuario por un fuerte golpe en el hombro derecho que recibió de Jevon Carter en una entrada a canasta. El base, elegido Mejor Defensor del Año esta temporada, regresó en la segunda mitad pero los Celtics no lograron en ningún momento paliar la sensación de superioridad de su rival. Boston tampoco fue capaz de aprovechar los minutos que Antetokounmpo estuvo en el banquillo. “Siempre intento ser agresivo, mi equipo también. Estoy conten-
to de llegar a la pintura y hacer jugadas para mis compañeros y para mí, y tuve la fortuna de hacer esa jugada”, dijo el griego sobre la acción. A dos minutos del final, con sus aficionados abandonando el TD Garden, los Celtics arrojaron la toalla y retiraron a sus titulares, dejando su anotación en 89 puntos, la más baja de 2022. El segundo partido de la eliminatoria se disputará mañana de nuevo en Boston. Este partido dio inicio a las semifinales de Conferencia de los playoffs. En la otra eliminatoria del Este, el Heat recibirá hoy a los 76ers, que no contarán con su estrella, Joel Embiid, por una fractura facial. /AFP
AFP
0-1 2-1 4-0 1-1 2-0 0-0 2-0 1-3 4-4
AFP
Necaxa Mazatlán Querétaro Atlas Monterrey América Pumas San Luis León
El atacante italiano y referente del cuadro granata marcó el hat-trick con el que su equipo se llevó los tres puntos en calidad de visitante frente al Empoli, lo que le da la oportunidad al histórico club turones de finalizar la temporada de Serie A entre los primeros 10 puestos.
COLOSAL. Antetokounmpo guió a los Bucks para sacar un triunfo vital en Boston y poner las alarmas en los Celtics, quinteta que aplastó a los Nets, pero ahora se vio impotente.
DXT
24
CLAYTON KERSHAW
PITCHERS HISTÓRICOS DE DODGERS
Equipo: Dodgers Edad: 34 años (19 de marzo de 1988) País: Estados Unidos (Dallas, Texas) Temporadas en MLB: 15 Debut en MLB: 25 de mayo de 2008
LÍDERES DE PONCHES
TOTAL 2,700* 2,696 2,486 2,396 1,918 1,759 1,456 1,331 1,314 1,292
NOMBRE 1. D. Sutton 2. D. Drysdale 3. C. Kershaw 4. C. Osteen 5. B. Kennedy
TOTAL 533 465 380* 335 333
NOMBRE 1. D. Sutton 2. D. Drysdale 3. B. Kennedy 4. D. Vance 5. C. Kershaw
TOTAL 3,816.1 3,432.0 2,866.0 2,757.2 2,477.2*
MÁS JUEGOS INICIADOS
Palmarés Título de la Serie Mundial 2022 3 Premios Cy Young 1 Premio al Jugador Más Valioso (MVP) 1 Triple Corona de Pitcheo 1 Guante de Oro 5 Títulos de efectividad 8 Convocatorias al All-Star Game
SÓLIDO. Clayton Kershaw ha sido un referente del montículo desde hace más de una década y demuestra que aún tiene brazo para coleccionar más marcas.
FOTOS: PGA TOUR
RAHM SE IMPONE EN VALLARTA El español Jon Rahm, segundo del ranking mundial, ganó el Abierto de México tras firmar una tarjeta de 69 golpes, dos bajo par, en la cuarta y última ronda del torneo, que forma parte del US Tour de la PGA. En la que fue la menos efectiva de sus cuatro jornadas, Rahm logró tres birdies en los hoyos 6, 7 y 14, y tuvo un solo bogey, en el 10. Rahm fue líder durante las cuatro jornadas del certamen, jugado en el campo Vidanta de Vallarta y finalizó con 267 golpes acumulados, 17 bajo par. “Fue un fin de semana bastante estresante hasta el final. Mi juego no fue excelente, pero me mantuve agresivo. Lo logré y creo que todo el estrés al principio de la ronda me ayudó en esos dos últimos putts. Tenía fe en cada momento”, dijo Rahm al término de la última jornada. La segunda posición fue compartida por tres estadounidenses: Brandon Wu, Tony Finau y Kurt Kitayama con 268 golpes acumu-
NOMBRE 1. C. Kershaw 2. D. Sutton 3. D. Drysdale 4. S. Koufax 5. D. Vance 6. F. Valenzuela 7. O. Hershiser 8. J. Podres 9. R. Martínez 10. B. Welch
GOZO. Jon Rahm fue el más fino y terminó por llevarse el título mexicano.
lados, 16 bajo par. Tras firmar el domingo una tarjeta de 63 golpes, 8 bajo par, Wu y Finau tuvieron un significativo ascenso de 15 posiciones. De manera sorprendente, Wu logró seis birdies en los hoyos 5, 7, 10, 13, 14 y 16 más un eagle en el 6, sin bogeys. “Hoy jugué increíble”, dijo. Finau también consiguió seis birdies (3, 6, 7, 13, 15 y 18) y un eagle (14), sin bogeys. El colombiano Sebastián Muñoz retrocedió cinco posiciones y finalizó como el latinoamericano mejor ubicado en la posición 29; el domingo firmó 70 golpes, 1 bajo par, y a lo largo de los cuatro días acumuló 276 golpes, 8 bajo par. /AFP
MÁS INNINGS LANZADOS
entrar a la historia. Pitcheo bajo que Torkelson intentó batear pero mordió el polvo y cayó el cuarto ponche de la noche para el as oriundo de Texas y el 2,967 de su carrera, con lo que pasó a ser el líder histórico de ponches en la historia del equipo. Kershaw sumó tres más en labor de seis innings donde permitió una
Como cada año, el deporte motor conmemora el aniversario luctuoso de una de sus más grandes figuras de la historia: Ayrton Senna, quien el 1 de mayo de 1994, pasara a ser una leyenda tras perecer durante el Gran Premio de San Marino. Son ya 28 años que el carismático piloto brasileño dio sus últimas vueltas a bordo de un bólido en la pista Enzo y Dino Ferrari, trazado donde se corrió la cuarta fecha del campeonato mundial de la Fórmula 1 en aquel año y que sería el fin de semana más trágico en sus registros. Tan solo un día antes de que se suscitara la lamentable pérdida de Senna, Roland Ratzenberger, piloto austriaco, falleció producto de un choque a bordo de su monoplaza a más de 300 km/h, hecho que conmocionó a todos, incluido Ayrton. Tan solo unos cuantos giros en el arranque de la carrera principal el GP de San Marino y todo el mundo, asistentes y televidentes alrededor del mundo, atestiguaron el momento fatal en el que el Williams número 2 impactó en el muro de contención de la curva Tamburello, dejando pedazos del auto por doquier y a un Ayrton Senna apenas moviéndose en el habitáculo. Horas más tarde y tras confirmarse la triste noticia, el brasileño se
carrera y se fue sin decisión. No fue una noche redonda, ya que los de Detroit se llevaron el triunfo por 5-1 y Kershaw no pudo celebrar con una victoria. Otra de las marcas que puede superar esta misma temporada es la de Dazzy Vance (190) como el tercer pitcher más ganador con la franela
TRIUNFOS
NOMBRE 1. D. Sutton 2. D. Drysdale 3. D. Vance 4. C. Kershaw 5. B. Kennedy NOMBRE 1. Z. Greinke 2. W. Buehler 3. P. Roe 4. C. Kershaw 5. B. Caruthers NOMBRE 1. Z. Greinke 2. J. Pfeffer 3. K. Jansen 4. N. Rucker 5. L. Cheney 6. C. Kershaw
% TRIUNFOS
EFECTIVIDAD
TOTAL 233 209 190 188* 177 TOTAL .733 .750* .715 .691* .683 TOTAL 2.3 2.31 2.37 2.42 2.45 2.49*
*En activo
de Dodgers, pues solo tres triunfos más le bastaría. Dodgers sigue como uno de los equipos candidatos a pelear por llegar a la Serie Mundial. Su roster es uno de los que cuenta con más talento y Kershaw puede ser respaldado para que su nombre quede inmortalizado todavía más. / 24 HORAS
SIEMPRE RECORDADO FOTOS: CORTESÍA FI Y MCLAREN
Clayton Kershaw volvió a colocar su nombre en letras de oro en la historia del beisbol de las Grandes Ligas, particularmente en la de los Dodgers, pues este fin de semana ante los Detroit Tigers se convirtió en el líder de todos los tiempos del equipo angelino en ponches. Fue ante los Tigers que el abridor de 34 años tenía la cita con la gloria. Cuatro ponches son los que necesitaba para superar a Don Sutton de la posición de honor en la lista de serpentineros con más chocolates recetados con la franela de los Dodgers. El zurdo comenzó sólido y fue logrando su cometido al eliminar a bateadores por la vía del swing. Llegaron tres ponches y la cifra igualada con 2,696 ponches de Sutton. Todos en Dodger Stadium ya aguardaban el momento. El estelar ganador de tres premios Cy Young saltó al montículo para el cuarto inning y en el primer turno enfrentó al primera base felino: Torkelson. Perfil diestro, promedio de bateo nada espectacular (.203), por lo que la oportunidad estaba enfrente. Dos lanzamientos, dos strikes. Una abanicada era la diferencia para
Perfil
FOTOS: AFP
Clayton Kershaw llegó a 2,700 bateadores retirados por la vía del swing, con lo que se convirtió en el líder histórico de Dodgers
LUNES 2 DE MAYO DE 2022
ÍDOLO. Ayrton Senna marcó un antes y un después en la F1 por la agresividad de su conducción y las habilidades en pista nunca antes vistas.
volvió inmortal y desde entonces se le recuerda con admiración y respeto por la aportación que hizo al deporte motor. Este año no fue excepción y la F1
publicó en su cuenta “Un talento único, idolatrado por millones”, describiendo fácilmente lo que Senna significó, mientras la escudería McLaren expresó en sus redes “Una leyenda dentro y fuera del auto”, y añadiendo “Para muchos, el mejor piloto de carreras que jamás haya existido”. En la actualidad, Senna es un referente de las nuevas generaciones de pilotos y las batallas épicas con Alain Prost o Nigel Mansell, aún son recordadas por los fans de la F1. /24 HORAS