03 | Mayo | 2022

Page 1

PRECIOS MÁS ALTOS

EJEMPLAR GRATUITO

Carlos Macías, WWW.FREEPIK.COM

La inflación cerrará 2022 en 6.75% y el PIB crecerá 1.72%, según encuesta de Banxico, por lo que habrá menos crecimiento NEGOCIOS P. 16

@diario24horas

MARTES 3 DE MAYO DE 2022 AÑO XI Nº 2676 I CDMX

íntimo

Con el bolero y la balada que lo representan, el cantante chiapaneco realizará una gira de conciertos para honrar el legado de Armando Manzanero VIDA+ P. 18

CORTESÍA: CARLOS MACÍAS

diario24horas

INICIÓ NEGOCIACIÓN CUANDO AMLO AÚN NO TOMABA POSESIÓN

Trump logró acuerdo ‘opaco’ con Ebrard... Un convenio suplementario entre EU y México firmado el 7 junio de 2019 por un representante del canciller comprometió a la administración de López Obrador a recibir a los migrantes centroamericanos, mientras esperaban la respuesta del gobierno estadounidense sobre su solicitud de asilo y a enviar a la Guardia Nacional a la frontera sur, operando de facto como tercer país seguro, lo que México no quería que se hiciera público, según reportes del Departamento de Seguridad Nacional de EU MUNDO P. 13

Gastan casi 48 mil mdp en Tren Maya aún sin MIA La secretaria de Medio Ambiente reconoció que sólo los tramos 1, 2 y 3 tienen los estudios de impacto ambiental y que el resto ha avanzado, debido al decretazo de noviembre pasado. Además, prometieron reforestar la zona por donde atraviesa la obra. AMLO firma adquisición de 42 convoyes con la empresa Bombardier P. 3

VINCULAN A OTRO AGENTE DE LA GN POR EL ASESINATO DE ÁNGEL ESTADOS P. 11

ACTIVAN CONTINGENCIA

HOY ESCRIBE

Para el sistema de partidos, la iniciativa busca eliminar el financiamiento ordinario a los institutos políticos e idealmente deberán obtener recursos de sus militantes y simpatizantes, hecho que jamás ha sido posible. Sin embargo, corren el riesgo de que la operación electoral se haga con dinero sucio. La conformación del Congreso de la Unión propone suprimir el sistema mixto con dominante mayoría y pasar a un sistema de representación proporcional en su totalidad. DOLORES COLÍN PÁGINA 7

GABRIELA ESQUIVEL

CUARTOSCURO

La Comisión Ambiental informó que este martes habrá doble Hoy No Circula, que incluye a los hologramas 0, 00 1 y 2 CDMX P. 8

TERMINA EL LETARGO. La biblioteca José Vasconcelos reabrió sus puertas a dos años de su cierre por la pandemia. El recinto operó como centro de vacunación contra el Covid-19 CDMX P. 8

5,739,680 CONFIRMADOS

5,755 más en una semana

CASOS ACTIVOS, de 17, 19 de abril y 2 de mayo

5,201 3,719

3,697 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

324,334 DEFUNCIONES

200 más en una semana


XOLO ♦ MUY TARDE

MARTES 3 DE MAYO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Vecino lioso La visita del canciller Marcelo Ebrard a Estados Unidos se dará en medio de sus acusaciones por extorsión al gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott. Recordemos que visitará en Washington a Anthony Blinken, secretario de Estado, y a Alejandro Mayorkas de DHS. Ya dicen que en la reunión tocará este tema que también tiene que ver con la creciente migración a ese país. ¿Será?

LLEGARÁ A LA CASA BLANCA

EN LA WEB

Gutiérrez Müller asistirá a los festejos del 5 de mayo en EU

Fuera de lógica El llamado del presidente del PAN, Marko Cortés, a no pulverizar el voto provocó que algunos analistas esbozaran una sonrisa, pues mientras en la alianza predican unidad, las acciones van en sentido contrario, como en Oaxaca, en donde prefirieron ir separados, o como en Quintana Roo en donde le hicieron el trabajo al PVEMMorena… para acabar pronto, la incongruencia se ha convertido en la doctrina a seguir en las seis entidades que tiene elecciones en 2022. ¿Será?

Le cancelaron pedido de mil 500 manzanas con caramelo y así respondieron internautas VE LA INFORMACIÓN

Durante el fin de semana, el presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, echaron mano de un espacio televisivo para hablar sobre que “hay como 400 personas en el INE que ganan más que el Presidente de la República”, según el funcionario de Hacienda. Lo anterior, por supuesto, fue de inmediato comentado por usuarios de redes sociales que, de inicio, cuestionaron que el jefe de la UIF esté abocado a temas electorales; además, preguntaron si era desconocido para ellos que los salarios de los funcionarios del instituto electoral son públicos y pueden consultarse vía internet, lo que no permite que se haga una repartición de recursos de forma “discrecional”. ¿Será?

Prenden alertas El Instituto Nacional Electoral tiene lista la narrativa para contrarrestar la reforma propuesta por López Obrador, la cual propone su desaparición, y en resumen es que no son necesarios ningún tipo de cambios en materia electoral, pues el sistema funciona al 100, por lo que la propuesta del Ejecutivo, dirán, proviene de una animadversión a las instituciones que organizan elecciones y se podría regresar a los tiempos en que la Segob organizaba los comicios. ¿Será?

CUARTOSCURO

La 4T vs. el INE

LECTURA. El pasado fin de semana, el presidente acompañó a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, a la lectura de un libro infantil, en el marco del Día del Niño.

Beatriz Gutiérrez Müller, asistirá como invitada de honor de Jill Biden, primera dama de Estados Unidos, a las celebraciones del 5 de Mayo que llevarán a cabo en la Casa Blanca. La Secretaría de Relaciones Exteriores detalló que la esposa del presidente Andrés Manuel Löpez Obrador estará acompañada por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, y su cónyuge, Cecilia Barbará Morfin. “El evento estará encabezado por el presidente Joe Biden, su esposa, la doctora Biden, y contará con la presencia de miembros del gabinete, gobernadores, alcaldes, miembros del Congreso, legisladores estatales y amigos de la comunidad migrante, americana y méxico americana”, se lee en el comunicado.

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

La visita de Gutiérrez Müller y la celebración de la Batalla de Puebla en la Casa Blanca, demuestran el buen momento en el que se encuentra la relación y la amistad entre México y Estados Unidos, aseguró la dependencia. “Asimismo, esa invitación refleja el aprecio y reconocimiento de ambos países a las aportaciones de la cultura mexicana a Estados Unidos y su sociedad, en el marco de las celebraciones con motivo del bicentenario del inicio de las relaciones diplomáticas entre ambos países”, concluye el documento. OTRAS SALIDAS

Las últimas salidas fueron a Sudamérica, donde acudió a el “Fandango por la Lectura Buenos Aires 2022” y a la toma de protesta del presidente de Chile, Gabriel Boric. Además, el 9 de octubre de 2020 con el propósito de obtener piezas históricas y arqueológicas de México para exponerlas por el Bicentenario de la Independencia, Beatriz Gutierrez Müller, se reunió con el presidente de Italia, Sergio Mattarella. Ese mismo mes en su visita al Vaticano, la historiadora se entrevistó con el papa Francisco con quien dialogó sobre la pandemia y las medidas sanitarias por el Covid-19. / MARCO FRAGOSO

¡Todos contra todos! Policías de Monterrey se enfrentan a… policías de Monterrey VE EL VIDEO

Argentina registra el primer título no binario como “profesore” VE LA INFORMACIÓN

Licenciado Batman, el abogado de Aguascalientes que se ha hecho viral en redes sociales VE LA INFORMACIÓN


MARTES 3 DE MAYO DE 2022

DECRETO PERMITE AVANCE DE LA OBRA, INFORMAN

3

Gasta 4T casi 48 mil mdp en Tren Maya sin contar con MIA

A DETALLE

De acuerdo con los contratos, dicho tramo es construido por Consorcio del Mayab e ICA Constructora, con un monto de 29 mil 985 millones de pesos. A su vez, el 5 de marzo de 2021 el mandatario dio el banderazo del Tramo 5 sur, de Cancún a Playa del Carmen, cuya construcción se adjudicó a México Compañía Constructora S.A. de C.V. por 17 mil 815 millones de pesos, e inició sin estudios ambientales ocho meses antes del decreto que se lo permitía. Respecto al Tramo 5 norte, cuya edificación estará a cargo del Ejército, apenas se concluyó con el proyecto ejecutivo y el agrupamiento de ingenieros militares ya se encuentra desplegado en la zona, a la espera de iniciar la construcción. Los tramos de esta obra emblema que iniciaron sin estudios ambientales son los que más han sido cuestionados por organizaciones ambientalistas, por la supuesta devastación

Pasará por 5 estados y recorrerá 1,554 km

Izamal

Umán

Yucatán

Maxcanú

Calkini Hecelchakán Tenbo

San Francisco Campeche

Escárcega

Tabasco

Centenario

Campeche

Tramo 2

Escárcega-Calkiní

Carso

Bacalar

Quintana Roo Sin manifestación de impacto ambiental

El Triunfo

Palenque

Tramo 3

Calkiní-Izamal

Azvindi

Tramo 4

Izamal-Cancún

ICA

Tramo 5

Cancún-P. del Carmen

SEDENA

Tramo 6 Tenosique Boca del cerro

Fuente: Gobierno Federal Encargado de obra

Tulum-Chetumal Grupo México

7 tramos

20 estaciones

Para reducir las emisiones contaminantes, los trenes serán híbridos, es decir, que podrán usar diésel y energía eléctrica. Para ello, en 700 kilómetros de vía entre Mérida y Chetumal serán electrificados y se van a crear las condiciones para que posteriormente la vía sea electrificada en su totalidad” JAVIER MAY Director de Fonatur

de la selva maya e incluso cenotes. Ambientalistas y organizaciones civiles han sido respaldados por personas del medio artístico para exigir que el Gobierno frene el proyecto. El pasado 27 de abril, debido a un amparo de Greenpeace, un juez federal determinó suspender los trabajos del Tramo 5. Al respecto, la organización Greenpeace respondió a 24 HORAS que seguirá la ruta legal para suspender, en su totalidad, el proyec-

Gobierno emprenderá acciones legales contra empresa minera México emprenderá acciones legales contra una filial de la firma estadounidense Vulcan Materials, que opera en la turística Riviera Maya y a la que acusa de dañar el medio ambiente, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Se va a proceder legalmente porque hay violación a las leyes y es una tremenda destrucción del medio ambiente”, manifestó el

Mota Engil

Chetumal Aeropuerto

Xpujil

… Y adquieren 42 convoyes para obra

Palenque- El Triunfo

Limones

Conhuas

TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

Tramo 1

Tulum Tulum Aeropuerto

Nicolás Bravo

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX

P. del Carmen

Felipe Carrillo Puerto

Edzná Carrillo Puerto

Valladolid

14 paraderos

Tramo 7

Chetumal-Escárcega

SEDENA

jefe del Ejecutivo durante La Mañanera. López Obrador no precisó qué leyes estaría violando la compañía que produce agregados de construcción ni las acciones legales que tomará su gobierno. Empero explicó que la empresa había informado que “ya no estaban extrayendo material” en Quintana Roo. “Pasamos el viernes y sobrevolé y me di cuenta de que están trabajando con todo, extra-

MAÑANERA. La secretaria de Medio Ambiente reconoció que no hay Manifestación de Impacto Ambiental del Tramo 4 en adelante.

to a partir del Tramo 5 y combatirá el decreto que permite seguir con la construcción sin tener los estudios ambientales. La organización, en su último comunicado del jueves pasado, aseguró que el Tren Maya está dañando el hábitat de jaguares, ocelotes, monos araña y muchos animales en México. PROMETEN REFORESTAR

Por otra parte, la secretaria de Medio Ambiente prometió que a cambio de los 300 mil árboles que serán afectados por la construcción del Tramo 5, se reforestan 450 mil hectáreas, con la siembra de 450 millones de árboles en los cinco estados del país por donde pasa la obra. A su vez, el presidente López Obrador acusó a Grupo Xcaret de promover con ayuda de pseudoambientalistas una campaña contra la construcción del Tren Maya. El primer aclaró que más allá de cuestiones ambientales, se trata de asuntos politiqueros y de dinero, porque hasta ahora no existe ninguna comunidad, ejido o pequeños propietarios que se opongan al proyecto.

He dado instrucciones a la Secretaría de Medio Ambiente para proceder de inmediato en contra de Calica” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

yendo material y cómo están cargando un barco (...). Es un atrevimiento burlarse de las autoridades de nuestro país”, se quejó. La empresa SAC-TUN, filial de Vulcan y antes conocida como Calica, opera desde el año de 1986 su “cantera más grande” cerca de Pla-

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó la adquisición de 42 trenes, con 210 vagones para el Tren Maya, con la empresa Bombardier- Alstom y puntualizó que la fabricación se llevará a cabo en ciudad Sahagún, Hidalgo. “La construcción se hizo y se hará en ciudad Sahagún, siempre pensando en el empleo para los mexicanos”, publicó mediante su cuenta de Twitter. Recordó que hace 20 años su Gobierno le compró a Bombardier, ahora asociada a Alstom, 45 trenes y 400 vagones del Metro de la Ciudad de México. Ayer, el Presidente supervisó la planta de la empresa Alstom México, ubicada en el municipio de Tepeapulco, Hidalgo. En 2008, la compañía Alstom ganó, junto con ICA y Carso Infraestructura, la licitación para construir la Línea 12 del Metro y dotarla de vagones, pero un cambio en el proyecto original la dejó fuera y los trenes se adquirieron con la española CAF. RESCATE DE SITIOS

Por la mañana, se informó que como parte del proyecto del Tren Maya existe un plan para el rescate y conservación de los sitios arqueológicos de Palenque, Edzna, Chichén Itzá y Tulum. El mandatario explicó que de forma paralela al rescate de piezas arqueológicas en la ruta de dicha obra, se lleva a cabo un programa de rescate y conservación del patrimonio localizado en ciudades de la cultura Maya. Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional De Antropología e Historia, informó que hasta el momento se han encontrado más de 3 mil vestigios arqueológicos en la obra. Entre ellos se encuentran bienes muebles, muebles, tepalates o dientes de cerámica y hasta enterramientos humanos. / MARCO FRAGOSO

CUARTOSCURO

El Gobierno federal construye 367.1 kilómetros del Tren Maya, con una inversión de casi 48 mil millones de pesos, sin contar con las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA). Durante La Mañanera de ayer, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), María Luisa Albores, reconoció que los Tramos 4, así como 5 norte y 5 sur han avanzado en su construcción debido al decreto presidencial de noviembre pasado, el cual permite que las obras prioritarias se salten los requisitos legales. Sin embargo, dichas construcciones comenzaron desde junio de 2020, sin que estuviera vigente el decreto que permitía su construcción sin tener aprobada la documentación ambiental. “Lo que se hizo fue que (desde) el 22 de noviembre de 2021 hay un decreto para hacer permisos provisionales. No quiere decir que estos tramos no se estén haciendo estudios técnicos y de impacto ambiental. Estamos trabajando con cada uno de los consorcios y la Fonatur”, declaró. Los datos públicos del propio Gobierno indican que el Tramo 4, de Izamal a Cancún, inició su construcción cuando todavía no estaba vigente el decreto que permitía comenzar las obras sin cumplir con las certificaciones ambientales. El 1 de junio de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el banderazo; es decir, la obra inició sin estudios de impacto ambiental al menos 16 meses antes del decreto, el cual se encuentra vigente en lo que respecta a la continuación de las obras, pues los amparos ganados contra éste fueron por la reserva de información por cuestiones de seguridad nacional.

De los siete tramos del Tren Maya, sólo los tres primeros cuentan con las manifestaciones de Impacto ambiental

Nuevo Xcán Leona Vicario Cancún Aeropuerto Chichén-Itzá Puerto Morelos

Teyda Mérida

XAVIER RODRÍGUEZ

ÁNGEL CABRERA Y MARCO FRAGOSO

La ruta

CUARTOSCURO

Situación. El Tramo 5, uno de los que no tiene estudios de impacto ambiental, es de los que organizaciones demandan frenar

HALLAZGO. El director del INAH dijo que se han encontrado 3 mil vestigios arqueológicos.

ya del Carmen, Quintana Roo, donde obtiene la materia prima para producir agregados para concreto y asfalto, bases, rocas y polvo de piedra, de acuerdo con datos de la propia compañía. Un portavoz de SAC-TUN dijo a la agencia AFP que “por el momento la empresa no va a dar ninguna postura” sobre las afirmaciones del mandatario. El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo durante su conferencia matutina que la empresa recibió sus permisos de operación durante el gobierno del expresidente Ernesto Zedillo (1994-2000), pero que actualmente “no está legal”. / AFP


MÉXICO

4

JORGE X. LÓPEZ

El único objetivo detrás de la intención de cambiar el marco normativo electoral desde el poder es quererse mantener en él y el Presidente de la República lo hace como un distractor más, aseguróeldirigentedelPartidoAcción Nacional (PAN), Marko Cortés. En conferencia de prensa conjunta con los líderes del Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno y el de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, con quienes integra la alianza Va por México, el panista anunció que presentarán su propia iniciativa de reforma electoral. “Frente a esta puntada del Gobierno federal de una reforma electoral, nosotros, en contraparte, cada partido estamos presentando nuestra propia propuesta y en su momento buscaremos generar una sola”, dijo el panista. Definió los temas que impulsarán entre ellos la segunda vuelta electoral para Presidente de la República; eliminar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados y el transfuguismo, y elecciones primarias constitucionales el mismo día, para todos los partidos, organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE). La propuesta incluye sancionar severamente el uso electoral de los programas sociales o a quien amenace a la gente con quitárselos; la nulidad en casos donde participe la delincuencia organizada, y la regulación de las conferencias diarias de la presidencia en tiempos electorales. El presidente nacional del PRI,

Va Salgado por juicio político para consejeros

LA COALICIÓN VA POR MÉXICO PRESENTARÁ SU PROPIA INICIATIVA

Reforma electoral de AMLO para mantener poder: PAN UNIDAD. Los presidentes del PAN, PRI y PRD, anunciaron que mantendrán la unidad de cara a los comicios de 2023 y 2024.

Alejandro Moreno, reclamó la campaña de persecución política con la que Morena y el Gobierno federal pretenden intimidar a cualquiera que no comparta sus proyectos, y alertó que se quiere imponer una dictadura en el país. “Es una amenaza manifiesta contra todas las personas que se atreven a alzar la voz contra este gobierno autoritario y represor. Su único pecado es alzar la voz y no pensar como ellos”, aseguró. Jesús Zambrano, presidente na-

GABRIELA ESQUIVEL

Sanción. Se prevé castigar severamente el condicionar la entrega de programas sociales a cambio de votos

MARTES 3 DE MAYO DE 2022

cional del PRD, expresó que “el país está ante la actuación desesperada de un Gobierno fracasado y un presidente que es adicto a las mentiras, porque ha fallado en todo lo que prometió a la gente para ganar en el 2018”. “Se quedaron sin argumentos y ante la falta de resultados, lo único que hacen es inventar nuevos elementos que, por una parte, son distractores, y también la evidencia de lo que quieren en el fondo del discurso de terrorismo de Estado”, señaló.

COINCIDE EL INE

El presidente del INE, Lorenzo Córdova, consideró que si la reforma propuesta por el Presidente es para excluir y volver al sistema hermético, romper con la equidad o concentrar el poder “no vale la pena, porque podríamos volver a la época donde el problema eran las elecciones”. Señaló que la reforma electoral no es necesaria ni pertinente “podemos ir a las elecciones del 2024 con el sistema electoral que tenemos”.

Félix Salgado Macedonio, senador con licencia por Morena, presentó una demanda de juicio político en contra de seis consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) a quienes acusa de haber actuado de manera ilegal al retirar, en 2021, su candidatura al gobierno de Guerrero. Salgado Macedonio aseguró que la demanda está bien fundamentada por lo que confió en que procederá en el Poder Legislativo, e incluso llegará a tribunales penales. Al encabezar un mítin frente a la sede de San Lázaro, el senador morenista con licencia organizó una caravana con más de 300 simpatizantes, la cual partió del puerto de Acapulco y tuvo actividades en diversos municipios guerrerenses hasta que arribó el pasado domingo a la Cámara de Diputados. El objetivo de la caravana, además de presentar la solicitud de juicio político contra los consejeros electorales, es manifestar su respaldo a la iniciativa de reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los consejeros denunciados son Lorenzo Córdova, Ciro Murayama Rendón, Carla Humphrey Jordan, Diana Paola Ravel Cuevas, Jaime Rivera Velázquez y Beatriz Claudia Zavala Pérez. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

KARINA AGUILAR

No vengo a imitar o simular: Adolfo Gómez

CRÍTICA. El senador oaxaqueño criticó a quienes no son auténticos, sin importar el partido al que pertenezcan.

Al senador de Morena, Adolfo Gómez Hernández, no le interesa cambiar su forma de ser, de vestir o de hablar, pues asegura que él llegó al Senado de la República para representar a los pueblos originarios y a los migrantes. “Yo no vengo a imitar y hacer como lo tradicional, sino que yo vengo a representar y soy lo que soy, con todo respeto a los políticos que llevan muchos años”, declaró en entrevista con 24 HORAS. Criticó a las personalidades de talla muy reconocida, incluso de su partido, que llegan “y empiezan a

imitar a los políticos tradicionales en vestimenta, el modito de caminar, hasta el modito de hablar, a darse su importancia. No hay necesidad si eso no es lo que somos, lo que somos es el pueblo”. Gómez Hernández es licenciado en derecho y ciencias sociales por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (Uapjo), fue presidente municipal por usos y costumbres del municipio de San Juan Mixtepec y ha cruzado la frontera a Estados Unidos siete veces de manera ilegal para ir a trabajar en restaurantes y cosecha.

El regaño de López Obrador LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a casi nula ocupación del nuevo aeropuerto Felipe Ángeles desató la ira presidencial en contra de los funcionarios encargados de su operación y que desde su punto de vista “no han hecho nada’’ para aprovecharlo. Desde luego que las críticas cotidianas, la chunga de la oposición y un sector de la sociedad así como el desdén de las aerolíneas que no ven rentable sus operaciones desde Santa Lucía, contribuyen al malestar presidencial. Ayer, sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió tomar cartas en el asunto. El primer regañado fue el secretario de Comunicaciones, Jorge Arganis Díaz Leal, por

no exigir a sus subalternos acciones concretas para “descongestionar’’ el aeropuerto Benito Juárez, que es un eufemismo para decir llevar a las líneas aéreas a Santa Lucía. Arganis confió esa operación al subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons Gómez, quien tampoco ha hecho mucho para cumplir con las exigencias presidenciales. Jiménez Pons fue el primer responsable de la construcción del Tren Maya; fue relevado del cargo y días después, cuando se le cuestionó al presidente López Obrador la razón del cambio, respondió que el tren necesitaba de gente “con más compromiso’’. Tal parece que ese compromiso le sigue faltando a Jiménez Pons pero ahora en el Felipe Ángeles. También se llevó su regaño el actual director del AIFA, Isidoro Pastor Román, que a más de un mes de inaugurada la terminal sigue sin contar con servicios básicos como agua corriente, internet y bancos. Mención aparte merece el actual director del aeropuerto Benito Juárez, Carlos Alfonso Morán Moguel, quien fue relevado de la Se-

-¿Y no piensa sacar su visa? - No porque somos del continente, somos primeros en estas tierras, ya si se da el tiempo lo pensaremos más adelante. En diciembre de 2021 Adolfo Gómez rindió protesta como senador de la República en suplencia de Salomón Jara Cruz, actual candidato de Morena a la gubernatura de Oaxaca; con el compromiso de representar a los pueblos originarios. “Siempre ha habido personas que hablan a nombre de nosotros, dicen representarnos, pero no es lo mismo que otros sectores nos representen a

cretaría de Comunicaciones por Jiménez Pons. Como primer subsecretario del sexenio, Morán conocía no solo el proyecto de Santa Lucía sino los graves problemas que padecía el Benito Juárez de saturación aérea y de los deficientes servicios en las terminales 1 y 2, que las hacen parecer centrales camioneras, pero de las feas. Morán ha nadado “de a muertito’’ en el tiempo que lleva como director del aeropuerto capitalino y desde Palacio Nacional no se explican cómo es que sigue permitiendo la ampliación de operaciones a las aerolíneas a pesar de la saturación. Todos los funcionarios anteriores se la pasaron de reunión en reunión ayer, para concretar un plan que, literalmente, obligue a las aerolíneas de carga y pasaje a utilizar el nuevo AIFA. ¿Lo lograrán?

••••

La intención del Gobierno federal es que sólo se autoricen 50 operaciones por hora en el Benito Juárez, en lugar de las 61 que ocurren actualmente. Las 11 restantes serían enviadas al AIFA y para eso diseñan una estrategia. Tradicionalmente las aerolíneas no tienen problema en retrasar sus operaciones; pero

que nosotros mismos nos representemos tal y cual somos”, enfatizó. El legislador oaxaqueño apuntó que si bien la diplomacia no es algo que se aplique en los pueblos originarios, no le interesa ser diplomático y asegura que el acoplamiento al trabajo Legislativo no ha sido difícil. “He tenido algunas participaciones y no es cosa del otro mundo porque hay asesores, entonces hay que tener la idea de lo que quieres y lo demás es tecnicismo hacerlo y presentarlo, impulsarlo para que se incluya la voz del pueblo”, declaró Gómez. / KARINA AGUILAR

el atraso de un despegue, por ejemplo, repercute en el resto de las operaciones que están en la fila. Aúnasípodíansalirsinmayoresconsecuencias. La pretensión ahora es que los vuelos que no cumplan con su plan, saldrán de la fila y serán o cancelados o enviados al AIFA. Es solo una de las propuestas que se manejan pero que no han sido negociadas con las aerolíneas.

••••

Una de las causas por las que las aerolíneas no cumplen en tiempo y forma con sus planes es que ¡no cuentan con el personal suficiente! Y no hablamos solo de los trabajadores de tierra, sino de pilotos y sobrecargos que no han podido ser contratados por la situación económica por la que atraviesan las aerolíneas de pasaje. Sin el personal suficiente es imposible que mejore la calidad del servicio -en cualquier aeropuerto- y que se hagan esos nudos a la hora de despachar los vuelos. Todo eso cree el Gobierno será resuelto cuando el Felipe Ángeles deje de ser ninguneado. ¿A poco sí? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MARTES 3 DE MAYO DE 2022

5

Todo el gabinete en campaña por orden de Palacio

REPARTEN 1.8 MILLONES DE DOSIS PFIZER PARA 29 ESTADOS

Comienza distribución de vacunas para adolescentes Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) comenzó ayer lunes, la distribución de un millón 808 mil 820 dosis de la vacuna Pfizer a 29 estados del país; mientras que Jalisco, Morelos y Nayarit, no fueron contemplados en el envío. De acuerdo con fuentes consultadas por 24 HORAS, las dosis están destinadas a la vacunación de menores de 12 a 14 años, cuyo registro para acceder a los biológicos arrancó la semana pasada. El doctor Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), indicó que según estimaciones existen 6 millones de menores en esas edades. En tanto, el secretario de Salud del Gobierno del Estado de México, Francisco Fernández Clamont, informó a este diario que la vacunación de los menores de 12 a 14 años que no tienen comorbilidades iniciará este mismo mes. Desde el 3 de marzo pasado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó la autorización para uso de emergencia de la vacuna Pfizer BioNTech a partir de los cinco años; sin embargo, el registro se abrió casi dos meses después y sigue pendiente la fecha en que iniciará su aplicación en los menores de 12. En el caso de México, los niños y adolescentes de 5 a 17 años no fueron previstos en la primera etapa de la Política Nacional de Vacunación; fue en noviembre de 2021, cuando inició el registro para vacunar a los de 15 a 17 años y a partir de los 12 años a la población con comorbilidades. TRANSPARENCIA EN INER

Con el fin de que la sociedad esté informada sobre los beneficios de la vacunación a

APUESTA. Presentan programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), para proteger salud de empleados.

La Secretaría de Salud informó que del 25 de abril al 2 de mayo se reportaron 5 mil 755 nuevos casos de Covid-19, con los que México acumula un total de 5 millones 739 mil 680 contagios; en tanto, 324 mil 334 personas han fallecido como consecuencia de esta enfermedad y de ellas, 203 fueron reportadas en el mismo periodo. La pandemia activa en una semana incrementó de 4 mil 66 casos a 5 mil 658; en consecuencia también subieron los casos activos; en la Ciudad de México se reportan mil 687, el Estado de México tiene 418, Veracruz, 407 y Yucatán, 270.

KARINA AGUILAR

VIGILANCIA. Integrantes del Ejército y la Guardia Nacional custodian las vacunas hasta sus lugares de destino desde el almacén central de Birmex.

menores de cinco a 11 años, el Inai resolvió que el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) debe entregar la versión pública del oficio emitido por el director de Investigación de ese instituto, en torno a la conveniencia vacunar con dosis de Pfizer BioNTech a los menores de cinco a 11 años. Lo anterior luego de que el documento

IMSS: 50% de trabajadores con una enfermedad crónica En México, 50% de la fuerza trabajadora inscrita ante el Instituto Mexicano del Seguro Social padece alguna enfermedad crónica, lo que hace urgente la necesidad de reforzar las acciones preventivas y de promoción de la salud; de ahí que este instituto lanzara el Programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA). Con éste se prevé “abordar de manera integral una estrategia para proteger la

Este lunes se dio a conocer el primer reporte semanal por parte de la Secretaría de Salud sobre la evolución de la pandemia de Covid-19 en el país, luego de que se suspendieran de forma diaria el 26 de abril pasado. Hasta ahora se han vacunado 85 millones 904 mil 997 personas contra Covid-19. En total se han aplicado 201 millones 861 mil 103 dosis, de ellas 9 millones 350 mil 603, fueron aplicadas del 1 al 30 de abril. En tanto, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) reportó que -hasta el 1 de mayo- en 18 de los 32 estados del país, no registran pacientes internados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) derivadas de Covid-19. /

@BIRMEX

KARINA AGUILAR

Reportan 5 mil 755 casos en una semana

IMSS

Plan. Se prevé que este mes arranque la aplicación de biológicos a los menores de 12 a 14 años

TELÉFONO ROJO

salud de las personas trabajadoras y la productividad de las empresas siempre desde la óptica del entorno laboral”, refirió Mauricio Henández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales. En un videomensaje, enviado a quienes se dieron cita en el Parque Fundidora en Nuevo León, para el lanzamiento de este programa, el secretario de Salud, Jorge Alcocer destacó que de más de 165 mil

se le negara a un solicitante de información; no obstante, la comisionada Josefina Román Vergara manifestó en su análisis que el director de Investigación del INER sí emitió una opinión científica en relación a la utilidad de la vacuna contra el Covid-19 de dicho laboratorio, como una medida de protección de menores entre cinco a 11 años, y fue mediante el oficio 254.

accidentes ocurridos en lugares de trabajo y registrados por el IMSS anualmente, la mayoría se pudieron prevenir. Informó que en 2019 se generaron más de 50 mil días de incapacidad temporal derivados de mil 342 casos de dolor de espalda, que de igual manera pudieron prevenirse si se hubieran aplicado los hábitos de higiene de columna en su trabajo. El secretario hizo énfasis en que los espacios poco ergonómicos en las áreas de trabajo, el pobre acceso a alimentos saludables, los horarios impredecibles, la sobrecarga de trabajo y el estrés laboral que pueden contribuir al agotamiento. ELSSA beneficiará (en una primera fase) a un millón de empleados de empresas que se han adherido a este programa. El objetivo es prevenir accidentes, garantizar seguridad en los espacios laborales y reducir el ausentismo e incapacidades que generan grandes costos económicos. El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, dijo que uno de los elementos que también se debe atender es el presentismo, “este que muchos llaman el mal de calentar la silla, el trabajador que asiste en su horario, pero que no realiza sus funciones”. / KARINA AGUILAR

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

P

rimero fue Adán Augusto López. Luego Claudia Sheinbaum. A continuación Marcelo Ebrard. El secretario de Gobernación acudió a promover la consulta de ratificación de mandato -revocación, dice la Constitución- a Coahuila y Sonora. Acudió a bordo de un avión de la GN en compañía del gerente de Morena, Mario Delgado; el subsecretario Ricardo Mejía y otros funcionarios federales. ¿Delito flagrante? El TEPJF de Reyes Rodríguez Mondragón anuló el costoso ejercicio de egolatría pero no ha anunciado ninguna sentencia para ninguno de ellos. Claudia Sheinbaum ha organizado varios eventos en la capital del país e ido a varios lugares -el caso de Mara Lezama en Quintana Roo es sólo un ejemplo- a apoyar a sus correligionarios en campaña. Y Marcelo Ebrard estuvo el fin de semana en Hidalgo con Julio Menchaca a respaldar al candidato oficial y recibir respaldo a sus pretensiones con el grito de ¡presidente, presidente!

TRES AÑOS DE PROSELITISMO Son sólo tres botones. Pero los otros datos son diferentes: Desde Palacio Nacional se ha dado la -ojo, no consejo- instrucción de ir a donde habrá votaciones el mes próximo para destacar el respaldo federal a sus respectivos abanderados. El ejercicio incluye a todos los miembros del gabinete, pero en especial a las corcholatas en busca de vida para congraciarse con el jefe. Oficialmente hay tres -Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard-, pero no excluye a otros señalados desde Palacio Nacional o con interés propio. De todos, solamente Ricardo Monreal, jefe del control político del Senado de la República y diríase de todo el Poder Ejecutivo, tiene autonomía más allá del índice presidencial. No puede ignorársele entre tanta corcholata, aunque el domingo pasaron a pitchers dignos de ganar el premio Cy Young como si de verdad fueran de Grandes Ligas: “…ya saben ustedes, los que juegan beisbol: tenemos como cinco pitchers abridores... Y como diez cerradores mujeres y hombres y todos tiran más de 100 millas…”. Siempre tendrán pretexto para promover a Morena y a promoverse: hasta marzo fue la ratificación de mandato, ahora son las elecciones en seis estados, en 2023 las del estado de México y Coahuila y en 2024 la presidencial. Un Gobierno no en gobierno, sino un gobierno en campaña permanente. EL PLAN DE VA POR MÉXICO 1.- La cruzada de Va por México tiene distintas fases. Por ahora es mantenerse unidos en contra de dos reformas caras al régimen: la pretensión de eliminar al INE y al TEPJF para eternizar al lopezobradorismo y evitar la cabal militarización de la GN. En el primer caso no se trata solamente de no aprobar la retrógrada reforma electoral, sino evitar la salida de los actuales consejeros y sustituciones con incondicionales de Palacio. Y 2.- En Tamaulipas a la lucha electoral se ha sumado otra. Del lado oficialista, desligar al candidato Américo Villarreal de la supuesta relación con Sergio Carmona Angulo, empresario de oscuro historial. No puede haber trato con quien murió hace tiempo y tuvo contratos con el Gobierno del estado, sostienen. Y por lo que se sabe, los estrategas de Villarreal pasarán a la ofensiva. A ver cómo y en qué condiciones.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

6

MARTES 3 DE MAYO DE 2022

LÓPEZ OBRADOR REVELÓ DETALLES DE LA LLAMADA CON JOE BIDEN

Una Cumbre de las Américas sin que haya exclusiones pidió AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, no excluir a ningún país de la Cumbre de las Américas que se celebrará en junio en Los Ángeles, California. La petición fue presentada durante la llamada que ambos mandatarios sostuvieron el pasado viernes, dio a conocer López Obrador. “Le planteé al presidente Biden que si va a haber Cumbre de las Américas, tienen que participar todos los países, todos los pueblos de América, que nadie debe excluir a nadie”, señaló. López Obrador dijo también que sugirió a Biden girar una “invitación abierta y el que no quiera ir, que no vaya”. En respuesta Biden “quedó en que lo va a pensar”, añadió. La semana pasada Cuba denunció que Washington la excluyó de los preparativos de la cumbre, que tendrá lugar del 8 al 10 de junio. Además, la Casa Blanca desconoce al gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y mantiene fuertes diferencias con el mandatario nicaragüense, Daniel Ortega.

ARCHIVO CUARTOSCURO

ENCUENTRO. El pasado 29 de abril los presidentes de México y Estados Unidos sostuvieron una conversación telefónica para analizar la agenda bilateral.

En diciembre pasado, Biden celebró una Cumbre por la Democracia pero no invitó a Venezuela, Nicaragua, Cuba, Bolivia, El Salvador, Honduras, Guatemala y Haití, a cuyos gobiernos acusa de corrupción y de violaciones a los derechos humanos. Un vocero del Departamento de Estado, confirmó que todavía no se han “girado” invitaciones para la cumbre.

El Presidente realizará una gira, del 4 al 9 de mayo, por Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba para promover proyectos de desarrollo. “Vamos a tener encuentros con los presidentes y vamos a dar a conocer nuestra política en materia de desarrollo regional, de cooperación, de amistad entre nuestros

pueblos”, dijo López Obrador. Se prevé que propondrá la puesta en marcha del programa “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo Futuro”, como medida para lograr el arraigo de los centroamericanos y evitar que se vean obligados a migrar. Esta será la tercera vez que sale del país en más de tres años de presidencia, pero la primera en que no va a Estados Unidos. López Obrador viajará acompañado del canciller Marcelo Ebrard y de los secretarios de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina Armada, José Rafael Ojeda. En su cuenta de Twitter, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE) Marcelo Ebrard, informó que viajó esta mañana rumbo a Washington para reunirse con los secretarios de Estado, Anthony Blinken y del Interior, Alejandro Mayorkas para abordar el tema migratorio y de inversión en Centroamérica y el sur de México. En 2021, autoridades mexicanas detuvieron a más de 300.000 indocumentados, en su gran mayoría centroamericanos, pero estas cifras podrían crecer si se revoca la norma sanitaria (Título 42) de Estados Unidos que obliga a los migrantes a regresar y esperar en México la autorización para entrar y pedir asilo.

SCJN

Integración. El Presidente viajará a Centroamérica y Cuba en esta semana, para presentar su política en materia de desarrollo regional

CONFIDENCIAL. Los ministros decidirán sobre confidencialidad de datos de los funcionarios.

Decide SCJN si personal de FGR será protegido

/ AFP Y 24 HORAS

Entregan visas a madres migrantes

INM

El Instituto Nacional de Migración (INM) entregó documentos migratorios a 49 integrantes de la XVI Caravana de Madres Centroamericanas que buscan a sus hijos desaparecidos. Las personas que ya obtuvieron sus papeles migratorios son originarios de Honduras, El Salvador y Guatemala e ingresaron al territorio nacional por el cruce fronterizo de Tecún UmanCiudad Hidalgo, acompañados por personal de la Comisión Nacional de Búsqueda. Con estos documentos, los centroamericanos podrán permanecer en nuestro país por un lapso de 180 días, para realizar la caravana de búsqueda de sus seres queridos. / 24 HORAS

Según el análisis realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) a la Cuenta Pública 2021, que entregó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados, el Poder Ejecutivo Federal no se apegó a su presupuesto y gastó cuatro billones 676 mil millones de pesos, 7.5% más de lo aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para ese año. En los proyectos de inversión ejerció 735 mil millones de pesos, es decir, 78.5% más de lo que tenía presupuestado, lo que refleja una mala planeación. El IMCO detectó que la Secretaría

de Energía a cargo de la construcción de la Refinería de Dos Bocas, gastó 602% más de lo autorizado para inversión pública y la Secretaría de la Defensa Nacional, encargada del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), superó en 68% el presupuesto autorizado. La Sedena tenía aprobados para la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) 21 mil 314 millones de pesos, y terminó gastando 77 mil 148 millones de pesos. Por su parte, la Secretaría de Hacienda no desglosó la información referente al gasto de proyectos de in-

ARCHIVO CUARTOSCURO

IMCO: La mala planeación excede gasto del gobierno

EXCESOS. La Secretaría de Energía gastó hasta 600% más del presupuesto asignado a inversión, advierte el análisis de la Cuenta Pública 2021.

versión de la Secretaría de Energía, por lo que el presupuesto real de la Refinería de Dos Bocas permanece en completa opacidad.

Agregó que el gasto del Poder Ejecutivo tuvo un sobreejercicio para el 2021 ya que se aprobaron cuatro billones 676 mil 893 millones de pesos

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará hoy un proyecto de sentencia en el que se propone declarar confidenciales los nombres y cargos de la totalidad del personal de la Fiscalía General de la República (FGR). El ministro Javier Laynez Potisek propuso resguardar los datos personales de los empleados, en especial los encargados de las investigaciones de delitos contra la salud, desaparición forzada, secuestro y operaciones con recursos de procedencia ilícita, entre otros. El ministro justificó su decisión en que la Ley Federal de Transparencia protege la confidencialidad de los datos por seguridad nacional y el trabajo de los funcionarios de la fiscalía, encuadra en ese supuesto. El Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) presentó un recurso de reclamación ante la Corte para dirimir si la FGR debe entregar los nombres de todos sus funcionarios o si por el contrario le da la razón a la fiscalía que promovió una controversia constitucional para no entregar dicha información. El asunto data de 2019, pero será hasta este martes que la SCJN resuelva en definitiva. En caso de darle la razón a la fiscalía, los nombres de sus funcionarios se considerarán información confidencial, al igual que ocurre con instancias como el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) e integrantes de comandos especiales de las Fuerzas Armadas. / ÁNGEL CABRERA

y se ejercieron 350 mil 854 millones de pesos adicionales, un sobreejercicio de 7.5%. Los egresos totales del Poder Ejecutivo entre 2013 y 2021, señaló el IMCO, tuvieron un promedio de variación de 7%. La Secretaría de Energía fue la dependencia del Poder Ejecutivo con mayor variación entre lo presupuestado y lo ejercido, pues gastó 578% más de lo presupuestado, seguido por la Secretaría de Hacienda (con 250%) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (con 218%). “Durante años, el Poder Ejecutivo no se ha apegado al presupuesto aprobado, lo que implica un error de planeación presupuestal, al no cumplir con el acuerdo entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo en materia de ingresos y presupuesto”, indicó el instituto. / 24 HORAS


RAYMUNDO CÉSAR LUÉVANO

Activan contingencia por ozono y programa Hoy No Circula

FASE 1. Se registraron concentraciones máximas de contaminantes en seis alcaldías.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono, a fin de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud. El organismo señaló que a las 17:00 horas de ayer se registraron concentraciones máximas de ozono que superan los 155 ppb en las estaciones de monitoreo en las alcaldías B. Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, A. Obregón, Iztacalco e Iztapalapa. Como medidas de protección, la CAMe

recomendó a la población evitar hacer actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas, suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, así como no fumar. Igualmente, para reducir las emisiones se pidió a las empresas facilitar el trabajo a distancia para reducir viajes del personal, evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas e impermeabilizantes, además de recargar gasolina después de las 18:00 horas. Este martes se aplicará el Hoy No Circula para los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2 y 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 7, 8 y 9. El programa aplicará también para los vehículos de uso particular con holograma de verificación cero y doble cero, así como engomado rosa y terminación de placas 7 y 8. / ARMANDO YEFERSON

MARTES 3 DE MAYO DE 2022

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

¿Quién defiende al INE? HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN a pasamos de “ahí viene el lobo” a “el lobo llegó”’. La iniciativa de Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador ya está en la Cámara de Diputados, el proyecto que modifica 18 artículos de la Ley Electoral cumple con las amenazas anunciadas desde el primer día de esta administración. Y sí, la guerra contra el INE está cantada. El documento de 22 cuartillas describe la propuesta presidencial y de Reforma Electoral, la transformación del sistema electoral mexicano, empezando por la desaparición del INE y la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), con menos consejeros electorales, eliminando los institutos y tribunales locales electorales. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) mantendría su estructura. Pero tanto en el INEC como en el Tribunal estaría integrado por Consejeros electorales y magistrados que se escogerían por las propuestas de los tres poderes y finalmente a través del voto de la ciudadanía. Esto pondría fin a la profesionalización electoral que se ha construido en los últimos años en la democracia en México. Para el sistema de partidos, la iniciativa busca eliminar el financiamiento ordinario a los institutos políticos e idealmente deberán obtener recursos de sus militantes y simpatizantes, hecho que jamás ha sido posible. Sin embargo, corren el riesgo de que la operación electoral se haga con dinero sucio. La conformación del Congreso de la Unión propone suprimir el sistema mixto con dominante mayoría y pasar a un sistema de representación proporcional en su totalidad. La definición está en el Congreso, tanto el presidente López Obrador como sus legisladores saben que esta Reforma Electoral puede correr el mismo escenario de la Reforma Eléctrica. Sin embargo, también tienen el recurso de las Leyes secundarias. Los legisladores de Morena hablaron de la realización de un parlamento abierto, pero eso solo servirá para hacer tiempo, nunca toman en cuenta las opiniones de los expertos. La defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) la debemos dar todos. No solo con el hashtag en redes sociales. Debemos exigir a nuestros legisladores que si bien el INE puede ser perfectible, la iniciativa no abonará a la democracia en México.

SUSURROS 1. Hoy se cumple un año de la tragedia de la Línea 12 del Metro, que provocó la muerte de 26 personas. De los 129 heridos, la mayoría, 116 han aceptado el acuerdo reparatorio y 13 están en negociaciones con Grupo Carso. El colapso en la estación Olivos, ha dejado un año sin servicio ni resultados de la investigación.Todo parece indicar que los habitantes de Tláhuac tendrán servicio hasta finales de año y de la investigación nada. 2. Con más de 350 métodos de ensayo acreditados ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que preside Mario Gorena, y aprobados por las Secretarías de Economía (SE), de Tatiana Clouthier y del Trabajo y Previsión Social (STPS) que comanda Luisa María Alcalde Luján, entre otras dependencias, la División Corporativa de Laboratorios de QIMA-NYCE, al mando de Carlos Pérez, se ha convertido en una institución referente en ensayos de prueba en México. Al respecto recién firmó un convenio con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), que preside Emilio Penhos Mougrabi, pues buscan fortalecer a este sector y es que, la industria textil es una de las más relevantes, por ello, se requiere realizar pruebas de laboratorio que permitan evaluar la calidad de las telas y/o prendas de vestir. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CUARTOSCURO

Y

lola-colin@hotmail.com // @rf59

AUDIENCIA. Familiares de 12 de los 26 fallecidos por el desplome de la Línea 12 del Metro, que no han firmado acuerdos reparatorios, acudieron a la FGJ para negociar una reparación del daño.

MÁS DE 90 VÍCTIMAS ACEPTARON ACUERDO REPARATORIO POR L12

Reparación del daño sí es justicia, dice Sheinbaum

Proceso. Aplazan hasta junio audiencia en la que se imputaría por la tragedia al exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, entre otros ARMANDO YEFERSON

A un año del desplome de un tramo elevado en la Línea 12 del Metro, que dejó 26 fallecidos y más de 90 lesionados, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que más de 90 víctimas optaron por el esquema de justicia restaurativa. “Más de 90 víctimas que aceptaron el acuerdo reparatorio optaron por un esquema de justicia restaurativa; sí es una justicia, donde no hay personas en la cárcel, no hay procesos muy largos y que puedan llevar años; sino que es un acuerdo que establece que si la víctima está de acuerdo con una justicia restaurativa se procede a eso”, explicó. En conferencia, la mandataria capitalina sostuvo que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ha actuado en el marco de la legalidad y que en ningún momento ha sido en favor de las empresas, y mucho menos se ha actuado con dureza contra las personas. Abundó que la FGJ no hace distinción entre “unos u otros”, sino que aplica el mismo criterio de acuerdo con el sistema acusatorio. Algunas empresas aún continúan en juicio, mientras que otras aceptaron la justicia reparativa, acotó.

ECOS DE LA TRAGEDIA 3 de mayo de 2021: Una trabe que sostenía la L12 del Metro colapsó en la interestación Olivos-Tezonco. El saldo final fue de 26 muertos y 104 heridos. 4 de mayo de 2021: Marcelo Ebrard, exjefe de Gobierno y quien inauguró la L12 en octubre de 2012, pidió investigar el accidente y deslindar responsabilidades. 8 de mayo de 2021: El Gobierno local anunció que el Metro daría 650 mil pesos como indemnización a familiares de las víctimas.

En cuanto a la cifra que suman las empresas para la rehabilitación de la L12, Sheinbaum señaló que es de poco más de mil 500 millones de pesos, tanto para el tramo elevado y subterráneo, además de que algunas compañías han aportado el apoyo directo a la construcción o de manera económica. Sobre si existe alguna negociación con las empresas para realizar los trabajos de rehabilitación, la jefa de Gobierno aclaró que se trata de un proceso transparente y de justicia restaurativa, por lo que un juez establece la posibilidad de un acuerdo reparatorio y son las víctimas, en conjunto con las empresas, quienes han optado por esta decisión. Sheinbaum resaltó que la rehabili-

tación y reforzamiento de la L12 ha requerido un trabajo intenso en el que ha existido cooperación entre el Consejo Técnico Asesor y las constructoras. En ese tenor, la gobernante consideró que el tramo subterráneo comenzaría a dar servicio a fines de año, siempre que haya las condiciones de seguridad y mantenimiento para la operación de los trenes. POSPONEN AUDIENCIA

Por cuarta ocasión, ayer fue aplazada la audiencia para imputar delitos a los presuntos responsables del colapso de la L12. El juez José Luis Palacios Fernández determinó diferir el procedimiento hasta el próximo 6 de junio. Entre los presuntos implicados en la tragedia se encuentra el exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas. La determinación del juez se tomó luego de que uno de los presuntos responsables no acudió a la audiencia debido a que se encuentra en un hospital afectado por el Covid-19. Previamente, la titular de la FGJ, Ernestina Godoy, había señalado que ocho personas y dos representantes de personas morales serían imputadas por la probable comisión de los delitos de homicidio, lesiones y daños culposos. En tanto, diputados locales del PAN colocaron un antimonumento sobre Paseo de la Reforma para recordar a las víctimas del derrumbe en la L12.


CDMX

8

GIBRÁN VILLARREAL

La pandemia también contagió al conocimiento y a la lectura, ya que la Biblioteca José Vasconcelos cerró sus puertas en marzo de 2020 cuando inició la ola de Covid-19. No obstante, el recinto abrió parcialmente sus puertas para las jornadas de vacunación del año pasado y este 2022, pero desde ayer ya puedes acudir a consultar libros, revistas y demás material que ofrece este recinto. En punto de las 9:00 horas la fila ya era larga. Terminó la espera para regresar a los pasillos, buscar en los archiveros y abrir los libros. La sequía de conocimiento llegó a su fin, no sólo con las consultas de su acervo, sino con las actividades culturales y talleres que se ofrecen en la Vasconcelos. Los lectores caminaban a lo largo y ancho de los pasillos con los olores de los libros tentándolos. Algunos, con la emoción a flor de piel, iban en pos del libro anhelado, mientras que sus acompañantes se maravillaban al entrar por primera vez. “Venía muy seguido a la biblioteca. Me quedé con algunos libros y vine a devolverlos; estuve todos los días checando en Twitter y vi que hoy (ayer) era su reapertura. Me parece súper bien que ya hayan abierto porque estoy en la universidad y es fastidioso leer pdf; nada mejor que

TERMINÓ LA SEQUÍA DEL CONOCIMIENTO

Emociona a usuarios reapertura de Biblioteca José Vasconcelos Me parece súper bien que ya hayan abierto porque estoy en la universidad y es fastidioso leer pdf; nada mejor que venir y tomar un libro” ALEJANDRO Estudiante

GABRIELA ESQUIVEL

Visitantes. Tras dos años de pandemia, niños, jóvenes y adultos disfrutaron del acervo bibliográfico y de actividades culturales

MARTES 3 DE MAYO DE 2022

LECTURA. Los restos de la ballena en medio de este paraíso de los libros volvieron a fascinar a los más pequeños.

venir y tomar un libro”, expresó Alejandro. “Somos de por acá. Me emociona mucho que hayan vuelto a abrir, de casualidad tecleé en Google y me sorprendí cuando vi que estaba abierta la biblioteca y me vine a consultar algunos libros”, dijo Jorge.

Los restos de la ballena en medio de este paraíso de libros vuelven a fascinar a los más pequeños, quienes -felices- entran a su propio espacio lleno de personajes de ficción, como el gato del escritor Edgar Allan Poe. “Llevo dos libros leídos”, contó una pequeña y casi al instante su her-

Llevaba droga el presunto agresor de un menor

Línea 12, un año TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

SSC

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lograron detener a un hombre que presuntamente atacó a un menor de edad con una roca, en un restaurante de la colonia Roma. La dependencia informó que el detenido fue encontrado en posesión de aparente cocaína. Como resultado del trabajo de investigación y seguimiento a la denuncia a través de Twitter, tras la agresión cometida contra un comensal en un restaurante de la Avenida Álvaro Obregón, en la colonia Roma, agentes de la SSC detuvieron al presunto agresor del menor de edad. En una rápida acción, en coordinación con personal del Centro de Comando y Control (C2) Centro, los uniformados implementaron un dispositivo de búsqueda y localización a través de las cámaras de videovigilancia. Así, mediante el seguimiento en distintas calles de la zona fue posible ubicar al presunto agresor, pues sus características físicas coincidían con las del hombre que aparecía en el video difundido en redes sociales. Mientras caminaba sobre Insurgentes, a la altura de la calle Havre, en la colonia Juárez, el sujeto fue ubicado por lo que, en una maniobra, un agente interceptó al sospechoso y, de acuerdo con el protocolo, le hizo una revisión

mano le dijo: “Este libro es mejor”. “Vine con mis abuelitos; me trajeron porque en mi escuela dijeron que esta biblioteca es una de las más grandes del mundo”, señaló entusiasmada una niña de nueve años que no paraba de sacar libros de los estantes.

También está la Bebeteca, donde pequeños corrían en un espacio colorido y otros tantos se asombraban cuando un cuentacuentos le daba vuelta la hoja a un libro donde los personajes sobresalían. “Todo está regresando a la normalidad. Incluso los talleres ya están de nuevo habilitados para quien quiera venir a las instalaciones”, dijo personal de la biblioteca. Por si fuera poco, en la sala de música, el auditorio y la sala de cine había visitantes con una gran sonrisa porque saben que con la reapertura de la Biblioteca Vasconcelos lo mejor está por venir para los amantes de la lectura.

DETENIDO. Atacó al adolescente con una roca en un restaurante. El menor fue reportado como delicado.

de seguridad tras la cual se encontraron 10 dosis de un polvo blanco con las características de la cocaína. El hombre de 39 años fue puesto a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones y procesos correspondientes. El detenido fue captado en video el pasado domingo 1 de mayo, al momento en el que entraba a una taquería descalzo y con la camisa desabotonada. Luego de caminar hacia una mesa, arrojó una roca a un menor de edad que comía en aquel momento. / ARTURO ROMERO

C

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

uando se trata de atribuir responsabilidad de eventos catastróficos y de seguridad, el sesgo de nuestra identidad política, por quién votamos y por quién no, se confirma. En consecuencia, tenderemos a ignorar o afirmar versiones necesariamente encontradas. ¿A quién corresponde cada segmento de responsabilidad? Incluso podríamos tener la tentación de clausurar el despliegue de nuestro sentido común. A propósito de otros sesgos. En Nuevo León, por ejemplo, donde se incrementó 21 veces el feminicidio, el gobernador, Samuel García, se presenta como quien carece de responsabilidad alguna aun cuando está tiktokeando durante el momento más álgido de la crisis. En Jalisco, la entidad con más desaparecidos según las voces de la sociedad civil, se habla de presuntos progresos en seguridad aun cuando se declara estado de sitio en Mazamitla, atractivo turístico internacional. Si hemos de definir a un Gobierno por la calidad de sus resultados y de su atención, debemos incluir en nuestra apuesta valorativa precisamente qué es lo realizado y qué lo ausente. Se cumple un año de la tragedia del 3 de mayo en la Línea 12 del Metro. Ninguna vida puede ser devuelta al seno de sus familias, pero existe la reparación del daño. La conferencia de prensa de este lunes, con las autoridades del Metro, de la Secretaría de Obras y de la propia titular del Gobierno de la capital nacional, Claudia Sheinbaum, muestra una determinación por informar y responder en un escenario altamente politizado, impregnado de los apetitos de los

abogados y la legítima reivindicación de víctimas y sus familiares respecto de lo que debe ser el cierre de ese ciclo. Si reclamamos una clara asignación de roles institucionales, ¿corresponde a la Jefatura de Gobierno o la Fiscalía General de Justicia y al Tribunal Superior de Justicia vigilar el proceso de procuración de justicia? Si quiero que se haga justicia, ¿debo oponerme a la justicia restaurativa que está formalizada en la norma? Salvo evidencia en contrario, hasta este momento las víctimas han tenido lo que la justicia permite y lo que las víctimas en su gran mayoría han aceptado: reparación del daño, proveniente del Gobierno y de la iniciativa privada y también la probabilidad implícita en la oferta litigiosa de obtener más en una estrategia de algunos abogados apegados tanto a las oportunidades que les da el derecho como su propio apetito profesional. Sheinbaum precisó que por cada una de las 108 familias existe un servidor público que ha dado seguimiento a cada caso. Destacó la asertividad de las empresas en contribuir tanto a la indemnización de las víctimas como a la colaboración para reconstituir la Línea 12. Reconoció que “nunca habría reparación” suficiente ante una vida perdida, y por eso probablemente puede ver a las víctimas a los ojos, como lo hizo en buena parte de este año y el domingo en particular. Ya un año de responsabilidad, retórica de algunos, hechos y de expectativas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

MARTES 3 DE MAYO DE 2022

“Basta que alguien me piense para ser un recuerdo”, se lee en uno de los muros del café Vocablo Capítulo II. Este lugar, al igual que la primera sucursal (Vocablo Capítulo I), está muy lejos de ser un café más de la colonia Roma, en la alcaldía Cuauhtémoc. Y es que sus muros coloridos llenos de poesía, el buzón que adorna el portón o el poema diario que se escribe en la pizarra son un atractivo para quienes transitan por las calles de la céntrica colonia. “Vocablo es el alma de la poesía”, aseguran sus visitantes. Vocablo II se ubica en Tehuantepec 72, en la Roma Sur, mientras que Vocablo I está en Guaymas 30, en la Roma Norte. Si vas a estos lugares, te darás cuenta de que todo lo que observas es poesía: las paredes, el menú del restaurante, las tazas y hasta en las orillas de los platos. Su dinámica sobre este género literario convierte a las dos sucursales de Vocablo en restaurantes únicos. “Hemos tenido muy buena respuesta y a la gente le agrada el lugar, la comida, la poesía en las paredes”, dijo Jennifer Cruz, titular del taller Arte Latte Brew y parte del equipo de Vocablo. Sus proyectos sobre promoción literaria hacen de Vocablo I una sede para la cultura, pues constantemente abren talleres literarios, de baris-

En el café Vocablo hay poesía hasta en las orillas de los platos

FOTOS: GIBRÁN VILLARREAL

GIBRÁN VILLARREAL

ADEMÁS DEL GUSTO POR EL AROMÁTICO, SE PROMUEVE LA CULTURA

EXPRESIÓN. Al llegar, todo lo que observas es poesía: está escrita en las paredes, el menú del restaurante y en las tazas. Su dinámica convierte a estos espacios en restaurantes únicos.

mo (preparación de café), arte latte brew y escritura creativa. Además. en ambos locales se da la oportunidad para la expresión musical y para recitar algún poema. Otro de sus proyectos es prestar las instalaciones a todo tipo de público para presentaciones de libros, lectu-

ra de cuentos o recitales de poesía. De cara al 10 de mayo, Día de la Madre, Vocablo tendrá algo especial para las reinas del hogar. “Haremos un acto de magia, así como lecturas de poesía y amuletos como ritual para madre-hija o hijo y tenemos preparado un postre especial”,

Salvan a can que cuidaba el cuerpo de su dueño

Frenan buses en Tlalpan

@INVEACDMX

El Instituto de Verificación Administrativa de la CDMX frenó las actividades de nueve unidades del transporte público que circulan en la alcaldía Tlalpan, debido a que las unidades presentaban fallas físico-mecánicas. El objetivo de la sanción es garantizar la seguridad de los pasajeros que a diario utilizan este servicio de transporte, por lo que las autoridades anunciaron que continuarán con las inspecciones en ésta y otras alcaldías, en conjunto con la Semovi. / 24 HORAS

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Piden transparencia en el uso de parquímetros Comités vecinales de la Ciudad de México demandaron transparencia en el uso de los recursos que se obtienen a través de los parquímetros. Durante el foro “30 años de parquímetros en la CDMX”, Alejandro Curiel, del comité vecinal de la colonia Anzures, en la alcaldía Miguel Hidalgo, advirtió que sigue sin haber claridad en los protocolos para obtener el tarjetón de uso del parquímetro. El dirigente vecinal señaló que es innecesario solicitarlo anualmente si el usuario tiene los mismos datos que el año anterior. Agregó que se debe considerar el uso de la tecnología y de las aplicaciones para agilizar el uso del parquímetro. Curiel exigió también que las autoridades sean más competentes en el manejo de los recursos: “En el aspecto económico ha habido falta

adelantó Areli Juárez, diseñadora y también integrante del equipo. Otro atractivo son sus buzones de poesía. Por tan sólo 20 pesos, cualquier persona puede escribir un poema e intercambiarlo por otro en estas cajas metálicas, ubicadas en las afueras de ambas sucursales.

DEMANDA. Comités vecinales reclamaron falta de claridad en el manejo de los recursos obtenidos.

de transparencia; algunos vecinos tenemos unas cuentas, la empresa tiene otras y el Gobierno tiene otras”. Por su parte, Marizel García y María Luisa Cortés, de los comités de Polanco, denunciaron que en su zona tienen un gran problema con

la distribución de recursos obtenidos de los parquímetros, por lo que solicitaron mayor honestidad. “Exigimos que nos asesoren por dónde podemos proceder, porque realmente ya estamos cansados de que 200 millones de pesos estén desaparecidos”, sentenció García. En tanto, Lourdes López, del comité Roma Norte, consideró primordial analizar las reglas de operación: “En zonas de parquímetros no debe haber valet parking”. En ese tenor, María Luisa Cortés agregó que en su zona los franeleros son un problema, pues aunque el usuario tenga calcomanía de la colonia, ellos cobran por el uso del espacio a quienes no tienen estacionamiento en casa y además sufren de intimidaciones de índole personal si los vecinos se niegan a pagar. En su turno, el representante de la Secretaría de Movilidad, Guillermo Ávila, dijo que toma en cuenta las exigencias de los comités vecinales, aunque aclaró que el uso de recursos proveniente de los parquímetros corresponde a la Secretaría de Finanzas. / ÁNGEL ORTIZ

Trabajadores de la alcaldía Venustiano Carranza recogieron a un perro llamado Jackson, de aproximadamente tres años de edad, que cuidaba el cuerpo de su fallecido dueño, quien vivía en situación de calle. El hecho ocurrió en inmediaciones de la estación Candelaria del Metro. Según los reportes, el dueño de Jackson falleció en las primeras horas de ayer lunes. Al lugar llegaron médicos de la Clínica Veterinaria Pública de la alcaldía Venustiano Carranza, para realizar una revisión médica al canino, por lo que determinaron que se encontraba en óptimas condiciones. Asimismo, el lomito fue desparasitado y se le dio un hogar temporal con una familia de la misma demarcación que tendrá que cumplir el protocolo de adopción. La Clínica Veterinaria de la alcaldía programó al can para sus vacunas y revisiones médicas.

“Me gusta la dinámica, aparte del café, es el buzón. Cada que vengo es dejar uno y llevarme otro; como no sabes qué te va a tocar, lo chido es eso; ya una vez que lo abres y lo lees te encuentras con cada poema que bueno”, contó Andrés, comensal asiduo de Vocablo.

Jackson llamó la atención de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del sector Balbuena-Merced, quienes al atender el reporte de una persona sin vida en la vía pública, notaron que el lomito cuidaba del cuerpo, pues los ladridos del can evitaron que personal de la Fiscalía General de Justicia levantaran el cadáver. Este hecho conmovió a millones de usuarios en redes sociales, quienes cuestionaron el destino del can, que había quedado huérfano, ante lo cual la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, informó que Jackson fue recuperado y que se encuentra listo para incorporarse a una familia. / ARMANDO YEFERSON

V. CARRANZA. Jackson fue desparasitado y llevado a un hogar temporal con una familia.

FOTOS: ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA

Colonia Roma. En sus dos sucursales se realizan presentaciones de libros, lecturas de cuentos y recitales poético-musicales

9


10

MARTES 3 DE MAYO DE 2022

EN PUERTO VALLARTA 26.4% DIJO NO SENTIRSE SEGURO

Temen vivir en Guadalajara 9 de cada 10 habitantes: IIEG BREVES NUEVO LEÓN

No es mi hija: papá de Yolanda sobre videos Gerardo Martínez, padre de Yolanda, la joven que desapareció desde el pasado 31 de marzo después de salir a buscar trabajo, negó que la mujer que aparece en los videos mostrados por la Fiscalía Especializada en Feminicidios de Nuevo León sea su hija. Ayer, acudió a las instalaciones de la dependencia para conocer los avances que se tienen respecto a la búsqueda de la joven y confió en que se mantenga la colaboración de los municipios para dar ella. / 24 HORAS

ASEGURAN 5 AUTOS

Entregan 2.a necropsia de Debanhi a Fiscalía Mario Escobar, padre de Debanhi, desaparecida y hallada muerta en el motel Nueva Castilla, el pasado 21 de abril, entregó este lunes el resultado de la necropsia que le realizó a su hija, y reiteró que la joven no se cayó sola a la cisterna. La Fiscalía en Feminicidios informó que se tienen asegurados cinco vehículos, que ingresaron al lugar de los hechos. / 24 HORAS

MICHOACÁN

Ataque a palenque en Morelia deja 4 muertos Un ataque armado registrado la madrugada de ayer a un palenque clandestino en la colonia Los Pirules, en Morelia, Michoacán, dejó cuatro muertos. Autoridades fueron alertadas sobre la agresión, cerca de la carretera a Mil Cumbres, por lo que uniformados de las fuerzas municipales, estatales y federales acudieron al lugar. / QUADRATÍN

SUSANA HERNÁNDEZ

Durante marzo pasado, nueve de cada diez habitantes de Guadalajara, Jalisco, consideró que vivir en esa ciudad fue inseguro, lo que la ubicó a la cabeza de la lista de los municipios en ese estado con la mayor percepción negativa, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). En Guadalajara, 87.1% de personas reportó sentirse insegura, seguida de Tonalá con 77.0%; San Pedro Tlaquepaque, con 68.9%; Tlajomulco de Zúñiga, 67.8%, y Zapopan con 60.6%. En tanto, 74.8% de la población de 18 años y más del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) expresó que vivir en su ciudad fue inseguro. TIENEN MAYOR CONFIANZA

En contraparte al panorama registrado en las ciudades del AMG, en Puerto Vallarta la población que dijo sentirse insegura fue de 26.4%. En el análisis, elaborado por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco, se observó que la percepción de inseguridad es mayor entre las mujeres, con 76.2%, mientras que entre los hombres fue de 72.8%. La relación se mantuvo en casi todas las alcaldías que integran el AMG, siendo San Pedro Tlaquepaque donde se reportó la mayor diferencia -mujeres con 73.7% y hombres, 63.4%-; mientras que en Tonalá fue 80.1% y 73.4%, respectivamente. A su vez, en Tlajomulco de Zúñiga, 69.3% fue de mujeres y 66% entre hombres; en Guadalajara 87.6% y 86.4%, y en Zapopan se reportó 60.8% entre el sexo femenino y 60.3% masculino.

FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina

E

l 25 de abril, tras numerosas especulaciones, Elon Musk llegó a un acuerdo definitivo con Twitter para su compra: 54.20 dólares la acción, cuando ésta rondaba cerca de los 48 dólares. El presidente de Tesla y SpaceX ofreció 44 mil millones de dólares; una vez completada esta operación a finales de este año, Twitter se convertirá en una empresa privada. Si bien Musk ha incursionado con gran éxito en las industrias de los

87.1%

Jalisco

77%

Localización

68.9% Tlaquepaque

una percepción mayor de inseguridad en comparación con los hombres que fue de

72.8%

entidad tan solo en marzo de 2022, para un acumulado de 31,033 en lo que va del año, según el Secretariado Ejecutivo

Tonalá San Pedro

76.2% de mujeres tiene

11,278 delitos se registraron en la

Guadalajara

67.8%

4,653 de ellos, correspondieron al fuero federal y común durante 2021; se contabilizaron 10 feminicidios, lo que lo ubicó en sexto lugar a nivel nacional

60.6%

Tlajomulco de Zúñiga

Zapopan

Fuente: Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU)

Delincuencia nos quiere doblar: Alfaro Un día después de los enfrentamientos en el municipio de Mazamitla, Jalisco, donde tres hombres habrían perdido la vida después de una serie de balazos y bloqueos carreteros, hasta el momento no hay detenidos. Tras los hechos violentos, el gobernador Enrique Alfaro aseguró que “este país, este estado es mucho más que el grupo de delincuentes que nos quieren doblar. Es lo que no podemos permitir y no podemos hacerles publicidad. Lo que pasó ayer genera preocupación pero Mazamitla es mucho más que eso”, dijo al periódico local El Informador. La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que de acuerdo con las primeras investigaciones el enfrentamiento entre civiles supuestamente integrantes de un grupo delictivo, se dio fuera del bar Night Club Loma Encantada, en la carretera Quitupan, en Mazamitla, cerca de las 13:50 horas. Se presume que tres hombres fueron privados de su libertad y después los dejaron

MAZAMITLA. La Fiscalía de Jalisco confirmó que fueron cuatro bloqueos.

abandonados y sin vida en el fraccionamiento Monte Verde, a diez minutos del bar. En el lugar se aseguraron dos automotores con impactos de arma de fuego, una puerta blindada de camioneta, además de más de mil casquillos de arma de fuego. La Fiscalía señaló que se registraron al menos cuatro bloqueos carreteros intencionales, en tres puntos diferentes que conectan a Mazamitla. / QUADRATÍN

Y LA SITUACIÓN SEGUIRÁ IGUAL

Sobre el panorama delincuencial, 72.2% de la población del área metropolitana de la capital tapatía señaló que en los próximos 12 meses la situación en su ciudad seguirá igual de mal o empeorará. Dicha percepción negativa fue mayor respecto a diciembre de 2021, cuando 66.4% consideró que el escenario de inseguridad empeoraría en el siguiente año. En Guadalajara, 79.8% comentó que la delincuencia seguirá igual de mal o empeorará, mientras que en Tlajomulco de Zúñiga fue de

Musk y la puja por Twitter LAS COSAS QUE NO HACEMOS

El clima de inseguridad afecta, principalmente, a los habitantes de cinco municipios de la entidad

XAVIER RODRÍGUEZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Escalada de violencia en Jalisco

CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

En aumento. Reportó el Instituto de Información Estadística y Geográfica que 72.2% de los tapatíos cree que el panorama seguirá igual o peor

vehículos eléctricos y la aeroespacial, ahora tendrá una participación preponderante en el universo de las redes sociales. El valor de mercado de Twitter es de 39 mil millones de dólares, cifra por debajo de lo propuesto por Musk. Para ponerlo en perspectiva, Meta —conglomerado de Mark Zuckerberg integrado por Facebook, Instagram y WhatsApp— encierra un valor estimado de 518 mil millones de dólares, mientras que el de Alphabet —corporativo de Google, Android y YouTube— se ubica por encima de 1.56 billones de dólares. Ahora bien, Musk planea que Twitter deje de cotizar en la bolsa, lo cual podría traducirse en una menor transparencia en el manejo de la red social. El hombre más rico del mundo concretó dicha compra bajo la premisa de incluir nuevas funciones, tales como: i) mejorar los algorit-

71.8%; en San Pedro Tlaquepaque, 71.3%; en Tonalá, 68.0% y en Zapopan fue de 63.8%. En el caso de Puerto Vallarta también reportó una menor cifra, con 40.2% de la población que piensa que esa problemática seguirá igual de mal o empeorará. Ante el temor de ser víctimas de algún tipo de delito, los pobladores del AMG modificaron sus hábitos: 50.5% dejó de llevar cosas de valor, 44.1% evitó caminar de noche alre-

mos para que sean de código abierto e inhibir la censura; ii) eliminar los bots de spam; y iii) crear un botón para editar un tuit. “La libertad de expresión es la base de una democracia funcional, y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad”, sostuvo. En este sentido, se ha puesto sobre la mesa el eventual regreso a Twitter de personajes polémicos como Donald Trump, al igual que la posibilidad de que los particulares incidan en la “twiplomacy”. El 4 de abril, Elon Musk dio a conocer que había adquirido 9.2% de la plataforma, con lo cual se convirtió en el mayor accionista de la empresa. Hasta hace unos días, la oferta de Musk no había sido bien recibida al interior de la junta directiva de Twitter, misma que diseñó un plan conocido como “píldora venenosa” encaminado a reducir la probabilidad de que cualquier entidad, persona o grupo obtuviera el control de Twitter a través de la acumulación de mercado abierto. Sin embargo, el empresario insistió en adquirirlo. Para ello,

dedor de su vivienda, 37.0% no permitió que sus hijos menores salieran de casa y 22.9% de los habitantes ya no visitó a parientes o amigos. En la mayoría de los municipios, la costumbre que se modificó en mayor proporción, al no sentirse seguros, fue no portar cosas de valor: en Tonalá, 60.4%; San Pedro Tlaquepaque, 58.8%; Guadalajara, 49.6%; Zapopan, 45.0%, y en Tlajomulco de Zúñiga, 41.3%.

logró que Morgan Stanley y otras instituciones aportarán 25 mil 500 millones de dólares en financiamiento, así como 21 mil millones de dólares de capital propio. Más allá de una red social, Twitter representa un espacio de contraste de ideas en el cual coexisten políticos, empresarios, líderes sociales, intelectuales y artistas que influyen en el curso de la discusión pública. Según el Pew Research Center, más de dos tercios de los usuarios estadounidenses afirman que dicha plataforma es una fuente de noticias importante. El poder y alcance de Twitter parecen atraer a Elon Musk; quizá ello explica que su intervención sea potencialmente disruptiva. ¿Será la libertad de expresión otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MARTES 3 DE MAYO DE 2022

FUE UN ATAQUE DIRECTO: DICE RECTOR

De acuerdo con declaraciones a la prensa, el rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Guerrero Agripino, aclaró: “Desde el primer momento expresamos la postura de que se trataba de un ataque directo, que se había de analizar el contexto, hay cuatro víctimas y dos elementos que dispararon”. Guerrero Agripino informó que ya cuentan con la carpeta de investigación, por lo que analizarán con cuidado el documento y verán cómo

Detienen a elemento de la GN por el caso Ángel Desde el primer momento expresamos que se trataba de un ataque directo, que se había de analizar el contexto, hay 4 víctimas y 2 elementos involucrados LUIS GUERRERO AGRIPINO Rector de la Universidad de Guanajuato

TAMBIÉN EN IRAPUATO

NO HABRÁ IMPUNIDAD

Al prometer que no habrá impunidad por el caso del estudiante de Guanajuato, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que hay un detenido. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, señaló que no se

COMPROMETIDA. Tere Jiménez, aspirante de Va por Aguascalientes, ofreció todo su apoyo a ambientalistas.

TERE JIMÉNEZ

CUARTOSC URO

za fundamental a favor del medio ambiente”, explicó la candidata al firmar una alianza con ambientalistas locales. Entre sus promesas destaca el rescate del río San Pedro, para convertirlo en el Gran Parque Central Metropolitano; además, la instalación de equipamiento urbano integral a partir de las recomendaciones de expertos para que los futuros desarrollos se realicen con una visión sustentable. También, ofreció Tere Jiménez

El Estado de México recibirá una inversión de 15 millones de dólares por parte de la empresa de alimentos Nissin Foods México, lo que permitirá la generación de 580 empleos totales en la entidad. El gobernador estatal, Alfredo del Mazo Maza, reiteró el compromiso de su administración para apoyar esfuerzos empresariales que consoliden a la entidad, a través de infraestructura competitiva y de calidad; además de el mejoramiento integral de las zonas industriales mediante el incremento de la presencia policíaca, la infraestructura de alumbrado y la calidad de los servicios públicos. En un comunicado, Del Mazo Maza destacó la importancia de la industria alimentaria mexiquense como un actor fundamental en la recuperación del crecimiento económico, para llevar mayor bienestar a las familias, toda vez que es una de las máximas generadoras de crecimiento y oportunidades, por sus niveles de especialización, productividad y competitividad. Actualmente esta entidad cuenta con una de las infraestructuras en comunicaciones más robustas del país y el acceso directo a un mercado conformado por siete entidades y 42 millones de personas, permitiendo que la industria alimentaria tenga un crecimiento anual promedio de casi 2%. Nissin Foods fue fundada en Japón en 1958 y es la empresa pionera en la fabricación de sopas ramen instantáneas. En nuestro país, donde tiene presencia desde 2005, la japonesa ha apostado por el Estado de México, donde se encuentra su única planta. / 24 HORAS

poner en marcha la Procuraduría de Desarrollo Urbano, que establecerá normatividad en la materia y vigilará el cumplimiento del ordenamiento territorial. La candidata de la coalición Va por Aguascalientes recordó que, de ser electa, se emprenderá el programa de reforestación más grande de la historia de la entidad. “Los futuros desarrollos urbanos en el estado deberán realizarse con una visión incluyente e integral, con vegetación activa y endémica y contemplando el reúso inteligente del agua y la separación de la basura”, resaltó Jiménez . La exalcaldesa mencionó que, además, difundirán campañas de concientización ambiental. / 24 HORAS

Estudiantes del plantel “Lic. Adolfo López Mateos”, de la prepa 1 de la Universidad Autónoma del Estado de México, tomaron el taller Defensa Personal para Mujeres, impartido por la Federación Mexicana de Criminología y Criminalística, ante la violencia que se registra en el país contra las mujeres. El objetivo es que ellas sepan cómo reaccionar ante eventualidades como un posible secuestro, violación o tocamientos, entre otros ataques. El curso, gratuito, podría extenderse a otros planteles. / CUARTOSCURO

La candidata de la coalición PRDPAN-PRI a la gubernatura de Aguascalientes, Tere Jiménez, presentó acciones en favor del medio ambiente, entre las cuales destaca la recuperación de áreas urbanas y la limpieza de arroyos y ríos. “La tarea es desafiante y nos necesita a todas y todos. Es tiempo de que seamos protagonistas de un nuevo modelo de crecimiento con equilibrio, de un crecimiento sostenible que será decisivo en nuestra historia estatal por eso firmamos esta alian-

Crearán en el Edomex 580 empleos más

MARCO FRAGOSO

encubrirá a nadie. López Obrador expuso que aunque ya había un detenido, el juez lo liberó porque en el análisis que se hizo sobre balística se descubrió que no era su arma la que le había quitado la vida al joven; “se detiene a otro elemento que presuntamente es el responsable”. / CON INFORMACIÓN DE

Las instruyen en defensa personal ante los peligros

Ofrece Tere Jiménez un Aguascalientes ecológico

APOYO. El gobernador Del Mazo se comprometió a consolidar el desarrollo industrial estatal.

Alrededor de 30 mujeres fueron detenidas durante una manifestación en Irapuato, Guanajuato, y trasladadas al Centro de Reinserción Social (Cereso) local, informaron colectivos. Las activistas fueron aprehendidas durante una marcha que se llevó a cabo este domingo para exigir justicia por la desaparición de mujeres en todo el país. Reportes de autoridades municipales señalan que encapuchadas realizaron destrozos en el ayuntamiento, lo que derivó en un enfrentamiento con policías. / 24 HORAS

ZACATECAS. Familiares y compañeros de Ernesto, Uzías y Luis, alumnos de la UAZ asesinados en ataques armados la semana pasada, marcharon para exigir justicia.

abordar los nuevos datos.

Marcha deja 30 mujeres detenidas

@ALFREDODELMAZO

Un juez federal dictó prisión preventiva contra un elemento de la Marina Armada de México asignado a la Guardia Nacional (GN), como presunto responsable de la muerte del universitario Ángel Yael Ignacio Rangel y las lesiones provocadas a su compañera Edith Alejandra, el jueves pasado en Irapuato, Guanajuato, cuando elementos de la corporación dispararon contra ellos. Según la audiencia celebrada la tarde de este domingo, agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) señalaron que el elemento de la GN, de manera unilateral, habría accionado su arma, y asesinado a Ángel y lesionado a Edith. Los fiscales federales pidieron al juez la vinculación a proceso del presunto culpable por los delitos de homicidio calificado y homicidio simple en grado de tentativa; sin embargo, los abogados de la defensa solicitaron renovar la audiencia hasta el próximo viernes.

PIDEN VINCULACIÓN A PROCESO; APLICAN MEDIDA CAUTELAR

CUARTOSCURO

Investigación. El integrante de la Marina asignado a la Guardia Nacional, sería responsable del homicidio

11


ESTADOS

sencia excesiva de la macroalga y 16 tienen arribos abundantes

27 arenales

reportan condiciones muy bajas de la talofita en la entidad, principalmente Cancún y Cozumel

Alcanza sargazo cifra histórica en el Caribe Recale. La Universidad de Florida señaló que en abril el volumen de la macroalga llegó a 14 millones de toneladas

RICARDO HERNÁNDEZ / 24 HORAS Q. ROO

Con 14 millones de toneladas, el volumen de sargazo que flota en el océano alcanzó una cifra récord durante el mes pasado y se prevé que la tendencia continúe, anunció la Universidad del Sur de Florida. En un reporte elaborado en conjunto con la NASA, la institución informó que la cantidad de la macroalga registrada en abril de 2022, es superior a la contabilizada en el mismo mes de 2018, año en que se presentó el primer comunicado, luego de que se detectaron 12.6 toneladas, cifra que en su momento fue el pico histórico.

Desfile y feria, por Batalla de Puebla: MBH El próximo jueves 5 de mayo se llevarán a cabo una serie de eventos para conmemorar los 160 años de la Batalla de Puebla, anunció el gobernador Miguel Barbosa Huer-

“En abril de 2022, la cantidad total de sargazo aumentó significativamente en el Atlántico tropical, mar Caribe, el Golfo de México y Atlántico Centro-Occidental estableciendo un récord histórico para el mes de abril”, se refiere en el reporte. Además, entre marzo y abril pasados se duplicó la presencia de la talofita, pues “en todas las regiones combinadas, la cantidad total de sargazo aumentó” de 6.2 millones a 14 millones de toneladas. El grupo especialista detectó el alga alrededor del mar Caribe, especialmente a lo largo de la costa este de la península de Yucatán; también hay avistamientos en el estrecho de Florida y a lo largo de su costa sureste, lo que indica la posibilidad de recales masivos.

“De cara al futuro, 2022 será otro año importante para el sargazo. La cantidad probablemente continuará en aumento en los meses siguientes, se encontrará más sargazo en el Golfo de México y más varamientos”, advirtió el Laboratorio de Oceanografía Óptica. Desde 2011 grandes cantidades de alga aparecieron en el mar Caribe todos los veranos, excepto en 2013, lo que genera problemas ambientales y económicos en diferentes regiones. Las algas se originaron en el Atlántico tropical y se cree que son el resultado de la variabilidad climática y otros procesos naturales y no naturales. Con base en la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo, 30 arenales mantienen presencia excesiva de la talofita, otros 16 cuentan con arribos abundantes y tres, moderados.

ta durante su videoconferencia. El mandatario indicó que tanto la feria como el desfile coadyuvarán a retomar el ánimo social e invitó a la población para acudir a disfrutar de los juegos mecánicos y eventos en el recinto ferial, los cuales estarán hasta el 15 de mayo. Los visitantes podrán encontrar artesanías y productos del campo de la entidad, como café y mezcal, además podrán disfrutar de las presentaciones de artistas en el

Teatro del Pueblo. El desfile será un recorrido a través de las principales avenidas de la capital, en el que participarán más de 12 mil 500 estudiantes y profesores, luego de que este evento fuera suspendido por dos años a causa de la emergencia sanitaria por la Covid-19. Adelantó que el presidente Andrés Manuel López Obrador asistirá al desfile de la Batalla de Puebla y durante su estancia en la entidad, el mandatario encabezará la reunión

PRONÓSTICO ADVERSO

Con el fin de fortalecer lazos de trabajo, consolidar una alianza para un mejor progreso y generar alternativas para enfrentar importantes retos, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca encabezó la inauguración de la 86 Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas. Durante el evento, el mandatario estatal dijo que “aquí todo es permitido, lo único que está prohibido para todos y cada uno de nosotros es rendirse, aquí nadie se rinde, nuestros hijos se los van a agradecer el día de mañana, yo los invito a la familia ganadera a que sigamos unidos, levantando siempre la voz a favor de la ganadería de este país”. Titulares y representantes de las mejores cadenas productivas pecuarias de México participan con más de mil 500 asambleístas, 12 exposiciones de registro y 800 cabezas en exhibición en la Convención Nacional Ganadera

FUERZA. El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca inauguró la Convención Nacional Ganadera.

de seguridad nacional, de la misma forma, realizará en el estado su habitual conferencia matutina . Además, informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) abrirá al público la representación de la Batalla de Puebla en la XXV zona militar, la cual será llevada a cabo durante tres días. Agregó que su Gobierno promueve acciones para enaltecer los acontecimientos históricos, como lo ocurrido el 5 de Mayo. / 24 HORAS

IMSS avanza en la prevención de enfermedades de afiliados ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que comanda Zoé Robledo, en coordinación con el sector empresarial, puso en marcha una estrategia enfocada en prevenir el deterioro de la salud de 20 millones de personas afiliadas al instituto y así lograr que algunos padecimientos que presentan los trabajadores se puedan atender de manera oportuna y evitar complicaciones. El IMSS ha identificado las condiciones inadecuadas de salud en un alto número de afiliados

que no solo impacta su calidad de vida, sino que multiplica la demanda de servicios de salud y deteriora la operatividad de las empresas, lo que para algunos expertos es de suma preocupación, pues este tipo de problemas ya son considerados de seguridad nacional, ante la gran cantidad de recursos que se destinan año con año, para atender enfermedades que en su momento pudieron haberse tratado o incluso prevenido. La pandemia por el Covid-19 permitió identificar que más de diez millones de personas trabajadoras no habían tenido una vigilancia adecuada de su salud, por lo que presentaban alguna condición de riesgo o vulnerabilidad ante el virus; tan solo en el tiempo en que se registró lo más álgido de los contagios, el IMSS otorgó más de 4.6 millones de incapacidades por SARS-CoV-2, lo que representó más de 44 millones de días laborables perdidos. El año pasado, el impacto económico para el Seguro Social, por concepto de incapacidades,

celebrada en el Teatro Metropolitano y Centro de Convenciones de Tampico hasta este 4 de mayo. “Creo que la actividad ganadera requiere de mucho impulso, los retos a los que nos enfrentamos los productores, día a día, cada vez están más complicados y creo que un impulso como lo está haciendo el gobernador a la ganadería de Tamaulipas va en sentido correcto; Agradecidos con la anfitrionía que tiene la gente del estado, creo que están poniendo la vara muy alta para los siguientes organizadores de este tipo de eventos”, dijo Carlos Mario Villarreal Garza, ganadero originario de Coahuila. La asamblea consideró la entrega de medallas a galardonados al mérito ganadero, que tomó en cuenta la trayectoria, colaboración, trabajo colectivo y metas cumplidas en la ganadería; a este rubro, se sumó la distinción In Memoriam de Manuel García Uresti, padre del gobernador Tamaulipeco con vocación ganadera. / 24 HORAS

GOBIERNO DE TAMAULIPAS

que se desplegó el primer informe sobre la presencia de sargazo

Refuerza Tamaulipas lazos entre ganaderos

fue superior a los 20 mil millones de pesos y las causas principales fueron las enfermedades respiratorias, los padecimientos del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo, luxaciones, esguinces y torceduras; mientras que las fracturas representaron el mayor gasto en materia de subsidios por incapacidad temporal. De ahí las acciones que ha emprendido el IMSS para velar por la salud de sus afiliados y, aunque aún falta mucho por hacer, se ha dado un paso muy importante encaminado a sanear la operatividad de las empresas, lo que genera un círculo virtuoso que tendrá un impacto directo en la economía del país. ¡Bien por Zoé Robledo! LA AMIIF ENTREGA RECONOCIMIENTOS Durante la Semana de la Innovación 2022, de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) presidida por Rodrigo

GOBIERNO DE PUEBLA

12.6 toneladas 30 playas de Quintana Roo mantienen prefue el pico histórico en 2018, año en

MARTES 3 DE MAYO DE 2022

CUARTOSCURO

12

ANIVERSARIO. El gobernador Barbosa presidió la cancelación de la estampilla por los 160 años de la gesta heróica.

Ruiz, se llevó a cabo la primera entrega de Reconocimientos a la trayectoria médico–científica, en la que destacó el galardón entregado a los doctores María Elena Medina Mora y Manuel Ruiz de Chávez, ambos miembros del comité de adicciones de la Fundación “Gonzalo Río Arronte”. Este evento reúne a destacadas personalidades del sector farmacéutico, además de autoridades y profesionales de la salud. Su objetivo es destacar el papel crucial de la innovación en el avance médico y científico, así como sus aportaciones a la sociedad. PIDEN AUDITORÍA AL TUZOBUS En el estado de Hidalgo, la exigencia es que se audite a la Secretaría de Movilidad, a fin de que se aclare la razón por la que le fue cancelado, con lujo de violencia, el contrato para operar el Tuzobus a la empresa VyCSA. Hay quien ve razón de pesos. Los detalles en la próxima entrega Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


INTENTARON AUTORIDADES MANTENER NEGOCIACIONES EN SECRETO

MARTES 3 DE MAYO DE 2022

13

México cedió ante presión de Trump por migrantes EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

AFP

De facto. En los hechos, Estados Unidos comenzó a implementar su dinámica migratoria en la frontera sur desde 2019 como si la República Mexicana fuera su tercer país seguro; documentos de ese año y de 2018 dan cuenta de que ya se negociaba esa figura, pero la entrante administración de López Obrador no quería hacerlo público

PRUEBAS. Hace una semana, Donald Trump hizo referencia a lo que ocurrió en 2019, cuando presumió un “acuerdo migratorio” con México (foto); la fecha es del 7 de junio de 2019; acordaron evaluar resultados de las medidas y, de no ser satisfactorios, tomar otras acciones; México se comprometió a enviar a la Guardia Nacional a la frontera sur; firmaron Alejandro Celorio, por México, y Marik A. String, por EU. GREGORIO MERAZ

En clara contradicción con la tradicional política migratoria de México... y de sus propios pronunciamientos, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador impuso políticas antiinmigrantes bajo presión del expresidente Donald Trump, impidiendo la entrada de solicitantes de asilo político a Estados Unidos, demorando sus procesos y exponiéndolos a abusos y condiciones deplorables. Inicialmente desafiante, el mandatario mexicano quiso rechazar tajantemente el Acuerdo de Tercer País Seguro que impulsaba Trump, como hizo su antecesor, Enrique Peña Nieto. Pero no pudo. Tras insultar a México, Trump amenazó con cerrar la frontera, dar por terminado el TLCAN e imponer tarifas graduales a todas las importaciones de productos mexicanos hacia Estados Unidos, mismas que incrementarían gradualmente hasta llegar a un 25%, poniendo en riesgo la relación económica de México con su principal socio comercial, impactando el valor del peso y agudizando los problemas económicos internos. Con esta declaración de guerra económica, López Obrador fue forzado a participar en la cruenta guerra de Trump contra la inmigración latina, ordenando mas vigilancia policíaca y retenes para terminar con las caravanas migrantes que salían de Centroamérica hacia Estados Unidos, alimentando la furia de Trump. El republicano, quien se refiere a la migración como una “invasión”, sugirió detenerla cavando zanjas profundas infestadas de cocodrilos o serpientes venenosas, levantando muros de acero electrificados, o incluso permitiendo que la Patrulla Fronteriza les disparara “cuando menos a las piernas” para disuadirlos. Ordenó detener y reprimir violentamente a quienes lograron llegar a su frontera con Tijuana, con alambradas instaladas por tropas estadounidenses y disparos de granadas de gas lacrimógeno contra mujeres y niños. El mandatario mexicano envió inicialmente 6 mil (de 28 mil) soldados que -según Trump-, ahora vigilan las fronteras norte y sur de México. Además, desplazó tropas al norte que, de acuerdo con organizaciones pro Derechos Humanos, “vigilaron, acosaron, intimidaron y detuvieron” a los organizadores de las caravanas, con base en información biométrica proporcionada por México a EU y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Re-

SECRETO. Un documento del DHS de EU (izq.) revela que México no quería hacer pública su operación como tercer país seguro; según el MPP, los migrantes deben esperar en México.

DEMANDA NO CESA

210, 000

migrantes intentaron cruzar la frontera sur de EU en marzo, un récord de dos décadas

fugiados, de la ONU, incluyendo antecedentes penales de los implicados. Finalmente, el gobierno del presidente López Obrador aceptó imponer un programa de tipo “Tercer País Seguro” -discutido desde 2018-, y que entró en vigor en enero de 2019. Se trató de uno similar al firmado con Canadá en 2002, aquí conocido como “Quédate en México”. El plan fue aparentemente negociado de una forma irregular antes de la toma de posesión del presidente López Obrador, e impediría la entrada a los solicitantes de asilo político a EU. A mediados de 2019, Trump, Mike Pompeo (secretario de Estado) y Kirstjen Nielsen (secretaria de Seguridad Nacional), anunciaron en diferentes eventos el “histórico acuerdo” que obligó al gobierno de México a adoptar una política migratoria contradictoria a sus tradiciones y declaraciones. Del 10 al 12 de junio de 2019, Trump anunció en Washington el acuerdo informal, producto de una negociación secreta e irregular de Javier López Casarín, sin representación oficial del gobierno Mexicano, firmado también en una reunión secreta en Houston, Texas, y encabezada por los secretarios Pompeo, de EU, y de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, aunque al calce del documento asienta que se firmó en Washington, DC.

19%

de la población en EU es de origen migrante latinoamericano, según su propio censo

Es notable que en el “acuerdo” no aparecen los nombres de los presidentes ni de los responsables de la política exterior de cada país, sólo la de Marik A. String y la de Alejandro Celorio Alcántara, asesores legales de los gobiernos de México y Estados Unidos. En entrevista exclusiva con el periodista Joaquín López-Dóriga, la embajadora emérita Martha Bárcena, exjefa de la misión diplomática mexicana en Washington, reveló que el programa Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), de cuya discusión no fue parte y del que se le informó tiempo después, se negoció desde finales de octubre hasta mediados de noviembre de 2018. La diplomática detalló que López Casarín -asesor de Ebrard, sin cargo ni representación oficial-, se reunió secretamente en San Antonio y en Houston, Texas, con representantes de los departamentos de Estado y de Seguridad Interna para negociar tiempos y plazos. Cuando el expresidente Trump reveló el acuerdo suplementario, que contiene la provisión secreta de tercer país seguro, fue categóricamente desmentido y rechazado por Ebrard. Sin embargo, el documento que Trump ondeó ante los periodistas fue hábilmente capturado por la cámara de Jabin Botsford, del diario Washington Post, y reveló casi todo el contenido, que

difundió su periódico y, posteriormente, fue difundido a la prensa. Eso dejó a Ebrard con la raquítica explicación de que “se suponía que no se haría público”. El gobierno de México asumió esa misma postura en el documento de una reunión de funcionarios de México y Estados Unidos, con Filippo Grandi, titular de la ACNUR, el 1 de noviembre de 2018, una evidencia más de que México ya había aceptado el compromiso de ser el tercer país seguro. “México ha permitido que de manera informal inicien procesos de reasentamiento de tercer país seguro, pero el Gobierno de México no quiere que esto se dé a conocer abiertamente al público”, dice el documento de ACNUR, agencia que también expresó preocupación por la exposición de perseguidos políticos que huyen de la violencia y solicitan asilo político. El acuerdo secreto de la 4T generó problemas y tensión en la relación de la embajadora Bárcena con autoridades estadounidenses, al grado que, en una ocasión, Nielsen interrumpió una reunión de trabajo en la que se abordó el tema, se levantó y estuvo a punto de marcharse. La experimentada diplomática mexicana -que se retiró tras casi medio siglo en el Servicio Exterior Mexicano-, reveló que López Casarín se disponía a abrir, también de manera irregular, una oficina en Washington paralela a la embajada, a lo que se opuso el presidente López Obrador, quien obligó a suspender el proyecto. La declaración preliminar establecía “el compromiso de México para examinar sus actuales prácticas de política migratoria e identificar desafíos legales que podrían ser necesarios para poner en efecto el acuerdo, tras los plazos de evaluación acordados en junio de 2019”. Tonatiuh Guillen, exdirector del Instituto Nacional de Migración, advirtió que México no tenía capacidad para recibir a solicitantes de asilo político... y fue destituido. La Unión Americana de Derechos Civiles, la Fundación de Derechos Civiles y Human Rights Watch denunciaron la ilegalidad de esa medida, y las condiciones en que esperaban las personas. Algunos de esos temas, que la Casa Blanca trata de eliminar, fueron abordados en la conversación del actual presidente, Joe Biden, durante una conversación con su homólogo mexicano, previa al viaje a Washington que realizará Marcelo Ebrard.



MUNDO

MARTES 3 DE MAYO DE 2022

15

EXTRAJERON 2.6 GIGAS DE INFORMACIÓN DE SU TELÉFONO

Espiaron al presidente Sánchez con el programa israelí Pegasus Coyuntura. Revelan intrusión en pleno escándalo por acecho hacia independentistas

Cuarentenas en China, aun para negativos

Pegasus fue utilizado por más países, según investigaciones. Permite acceder a datos, servicios de mensajería o activar las cámaras Para usarlo se requiere de la autorización de las autoridades israelíes En 2021 se usó contra políticos, periodistas, activistas, empresarios Se detectaron dos intrusiones en el celular de Sánchez en mayo de 2021

AFP

Los señalamientos de ciberespionaje por parte de independentistas c a t a l a n e s qu e agitan la política española desde hace semanas se quedaron cortos ayer... pues el gobierno nacional dio a conocer que también el presidente Pedro Sánchez fue espiado, en su caso, por el programa informático israelí Pegasus. En una conferencia de prensa convocada de urgencia en Madrid, en pleno feriado en la región, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, informó que los teléfonos celulares de Sánchez y de Margarita Robles, la ministra de Defensa, fueron infectados en mayo y junio de 2021 por este software espía creado por la compañía israelí NSO, objeto de numerosas investigaciones en todo el mundo. “Estamos informando de hechos que están contrastados y que son fehacientes. No son suposiciones”, aseguró Bolaños, quien consideró de enorme gravedad estas intervenciones, calificadas de ilícitas y externas. No descartó si detrás de los

ALCANCES

MIRA. Catalanes acusan al mandatario de espiarlos... ahora él es la víctima.

hechos podría estar otro país. El gobierno presentó una denuncia este mismo lunes ante la Audiencia Nacional, la alta jurisdicción encargada de los casos de relevancia nacional o internacional, como los de terrorismo. Según el diario El País, los hackers extrajeron 2.6 gigas del teléfono del jefe del gobierno en la primera incursión y 130 megabites en la segunda, además de nueve megas del de Robles, pero aún se ignora qué tipo de información se sustrajo y su sensibilidad. En los dos casos se trata de sus teléfonos oficiales, facilitados por el Estado.

Es un ataque externo (...) en España, en una democracia como la nuestra, las intervenciones se producen por organismos oficiales y con autorización judicial” FÉLIX BOLAÑOS Ministro de la Presidencia

La revelación llega en plena agitación política en España, donde el gobierno central del socialista Sánchez lleva días de fuerte tensión con los independentistas catalanes, que acusan al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de haberles espiado... también con Pegasus.

El caso explotó el 18 de abril, cuando Citizen Lab, un proyecto de ciberseguridad de la Universidad de Toronto, hizo público un informe que identificaba a más de 60 personas de la órbita independentista que habrían tenido sus móviles infectados entre 2017 y 2020. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Crecimiento, problema de talla mundial REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril FES Aragón UNAM

El retraso del crecimiento en la niñez es uno de los obstáculos más significativos para el desarrollo humano. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el trastorno de talla baja afecta a unos 162 millones de niños menores de 5 años en todo el mundo y es definido como una estatura inferior en más de dos desviaciones típicas a la mediana. El padecimiento depende de diversos factores, desde una buena nutrición hasta otros que son genéticos. De acuerdo con la OMS y sus metas mundiales de nutrición a 2025, si continúan las tendencias actuales, las proyecciones indican que en 2025 habrá 127 millones de niños menores de 5 años con retraso del crecimiento. México no es la excepción. Pese a tener la creencia de que somos un país con personas de estatura baja, este trastorno afecta a casi 1.3 millones de menores, según la Encuesta Nacional de Nutrición 2018. Una plataforma mexicana (crecemos.mx) desarrollada por Pfizer México, buscará orientar de manera gratuita a los padres de familia acerca de cuestiones relacionadas con la talla y el crecimiento de los niños.

... Y AHORA, LLEGA LA GRIPE AVIAR

En Shanghái, el centro económico de China, la implementación de la política “cero Covid” ha llegado para gran parte de los 25 millones de habitantes... aún para los no contagiados, pues surgen denuncias de ciudadanos que son sometidos a cuarentenas obligatorias a pesar de dar negativo en las pruebas. “La policía nos dijo que había demasiados casos positivos en nuestro complejo residencial, y que si seguíamos viviendo aquí acabaríamos todos infectados”, cuenta Lucy, una residente en Shanghái, que relató a la prensa cómo fue que en la mitad de la noche ella y sus vecinos fueron obligados a subirse a autobuses que los llevaron a unos 400 kilómetros de la ciudad para ser ingresados en improvisados centros de cuarentena. En China, a los casos positivos no se les permite llevar el aislamiento en casa, sin embargo, siguen surgiendo los reportes de quienes han sido llevados a estos centros de cuarentena a pesar de haber dado negativo al virus y contar con buena salud. Hasta ayer, la ciudad reportaba unos 7 mil casos y al menos 32 fallecimientos. /AFP

AFP

T

an solo en Francia, una segunda oleada de gripe aviar ha implicado el sacrificio de unos 16 millones de aves de corral durante la última temporada... aunque estas ejecuciones masivas -incluso de animales sanos-, son una medida usual para evitar la propagación del virus, se trata de un número récord para el país, según indicaron las autoridades este lunes. La gripe aviar, que propagan animales migratorios procedentes de Asia, es estacional y comienza en octubre en Europa. Sin embargo, por primera vez, aves salvajes contaminaron granjas al regresar de los países del sur, lo que ha provocado una segunda oleada que pone en aprietos a criadores y exportadores, pues se detiene la producción y el Estado debe indemnizar a las granjas. El primer caso de la temporada fue detectado en el norte del territorio a finales de noviembre, pero los reportes destacan que los casos han ido en descontrolado aumento desde finales de febrero. Ya se han registrado alrededor de mil 360 focos en granjas del suroeste del país, según informa el Ministerio de Agricultura. En total, 34 países europeos se han visto afectados por el virus este año. Además de las explotaciones francesas, la gripe aviar golpeó especialmente las del norte de Italia, donde se sacrificaron 18 millones de animales. Pero la epidemia de la enferme-

SACRIFICIOS POR PREVENCIÓN

16, 000, 000

de aves sacrificadas en Francia, este año

18, 000, 000

solo los exterminados en Italia por el virus

dad de las aves no se ha quedado dentro del territorio europeo. En Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron durante los últimos días de abril la detección del primer caso de contagio, durante la

2 casos

de contagio en humanos en la temporada

temporada, de la gripe aviar o H5N1 en humanos, específicamente en una persona que habría participado en el sacrificio masivo de las aves. Otro caso extraordinario fue reportado en China a principios de abril, con la detección del primer

COSTO. Durante la temporada de gripe aviar son usuales los sacrificios masivos de este tipo de animales en las granjas, generando pérdidas para el Estado, que debe absorber las indemnizaciones por las pérdidas de los criadores, a lo que se suma la escasez de producto, aunque sea de forma temporal.

caso a nivel mundial de H3N8 en un niño que lo contrajo por el contacto directo con las aves que criaban en su hogar. La H5 es la forma más común del virus, además de ser una de las pocas que ha causado muertes en humanos junto con el resto de las variantes H7 y H10. Su contagio se da al tener contacto con aves infectadas o sus excreciones -heces o saliva-, y los síntomas pueden ir desde fiebre y dolor de garganta, hasta afecciones respiratorias y hasta neumonía. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


16

MARTES 3 DE MAYO DE 2022

AUMENTO DE PRECIOS CERRARÁ EL AÑO EN 6.75%, SEGÚN ENCUESTA DE BANXICO

2022 sombrío: Calculan mayor inflación y menos crecimiento EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

Deterioro. Especialistas consultados en abril revisan a la baja su estimado para la economía mexicana a 1.72%, desde el 1.80% previo

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa

Variación

20.7300 20.4919 20.4075 22.1100 21.5205

-0.19% 0.72% 0.17% -0.80% 0.00%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre

Variación

51,887.47

0.91%

FTSE BIVA

1,075.12

-1.34%

Dow Jones

33,061.50

0.26%

Nasdaq

12,536.02

1.63%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO Dólares por barril

Variación

98.28 105.15 107.64

-3.66% 0.44% 0.65%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Utilidad de Pemex por 122 mil mdp Pemex tuvo una utilidad neta de 122 mil 494 millones de pesos en el primer trimestre, luego de la pérdida de 37 mil 358 millones de pesos en el mismo periodo de 2021. El beneficio neto lo atribuyó principalmente a un incremento en ventas y una ganancia cambiaria originada por el fortalecimiento del peso frente al dólar. En tanto, los ingresos crecieron 59% anual a 506 mil 794.5 millones de pesos debido a un alza de 68.5% en las ventas de exportación y de 51.3% en las ventas nacionales. Respecto al desempeño de Deer Park, refinería cuya compra se cerró en enero, la firma reportó que del 20 de enero al 31 de marzo el activo procesó 282 mil barriles diarios de crudo y produjo 294 mil barriles diarios de productos petrolíferos, de los cuales 84.2% fueron destilados. /24 HORAS

Analistas consultados por Banxico en abril previeron que el país cerrará el año con más inflación de lo que habían estimado, en medio de las actuales presiones por los choques de oferta a nivel global debido a la guerra en Ucrania y los coletazos de la pandemia. La mediana de los 38 grupos de análisis consideró que la inflación general a finales de 2022 se ubicará en 6.75% y no en 5.80%, como pronosticaron en la encuesta anterior. Se trata de nueves meses consecutivos en donde se revisa al alza el estimado para el indicador. Para el cierre de 2023, prevén que la inflación se ubicará en 4.13% y no en 4%, como habían anticipado previamente. “La encuesta de abril sigue señalando a la inflación como el mayor reto de este año, pues las expectativas han tenido una descomposición continua y los pronósticos al cierre de año se encuentran ya en niveles preocupantes”, apuntó Monex en un reporte. “Más aún, la incertidumbre que rodea al conflicto militar en Europa del Este y la posibilidad de que las cadenas globales de valor sufran nuevas interrupciones continúan anidando un escenario de shocks adicionales al entorno, por lo que esperamos que los pronósticos sean sujetos de cambios moderados en los próximos meses”, agregó el grupo financiero.

ARCHIVO CUARTOSCURO

FRANCISCO RIVERA

La inflación en la primera quincena de abril se ubicó en 7.72% anual, la más alta en 21 años, y Banxico prevé que la convergencia a su meta de 3% se alcance hasta el primer trimestre de 2024. MENOS CRECIMIENTO

Los especialistas redujeron a 1.72% su estimado para el crecimiento del PIB en 2022, desde el 1.80% previo y se trató de la séptima rebaja al hilo. Para 2023, mantuvieron en 2% su expectativa de expansión. “Este valor todavía no incorpora la sorpresa bajista que tuvieron los resultados del PIB mexicano del primer trimestre, por lo que es de esperarse que haya un nuevo deterioro en la encuesta de mayo”, opinó Monex. El grupo financiero agregó que si se considera el 2% previsto para 2023, la actividad en el país aún mantendría rezagos frente a

Aumentan remesas en marzo, aunque pierden dinamismo febrero el aumento alcanzó el 23.3% y A pesar de que en marzo las remesas a México para marzo la variación mostró crecieron 12.6% anual a 4 mil 681 un comportamiento positivo de millones de dólares, se trató de la 12.6%, pero “se aleja demasiado” menor tasa en los últimos 12 meses. en comparación con los periodos De acuerdo con el grupo financiero Monex, las tasas de crecimiento anual crecieron anteriores. anual de los ingresos por remesas los envíos en “Así, el panorama se alinea con durante 2022 se han ido desacele- marzo el deterioro económico que han surando, mostrándose distantes para frido algunos de los indicadores de alcanzar el 31.2% anual que se proEstados Unidos desde el estallido de medió en el segundo semestre de 2021. la guerra en Ucrania y demuestra que hacia Y es que, de acuerdo con los reportes adelante será difícil concretar resultados tan mensuales de Banxico, en enero el incre- fuertes como los de hace unos meses”, plasmento interanual se ubicó en 19.6%, para mó en su análisis el economista de Monex,

12.6%

PRONÓSTICO. El instrumento de Banxico para controlar la inflación terminará 2022 en 8.25%.

sus niveles precrisis, lo que podría ayudar a detener la celeridad en el ajuste de la postura de política monetaria. Los especialistas elevaron en 25 puntos base su estimado para la tasa de referencia de Banxico al cierre de este año a 8.25%, y para 2023 mantuvieron su expectativa en 8.25%. El instrumento del banco central se ubica actualmente en 6.5% y su próximo anuncio será el 12 de mayo. Sobre los factores que podrían obstaculizar el crecimiento del país, los analistas destacaron a nivel general la gobernanza, la inflación y las condiciones económicas internas. A nivel particular, los principales factores están asociados con presiones inflacionarias, la incertidumbre política interna, inseguridad pública, la debilidad del mercado interno, y el aumento en los precios de insumos y materias primas.

Marcos Daniel Arias Novelo. En números absolutos, los 4 mil 681 millones de dólares significaron el mayor monto para un tercer mes del año desde que el banco central lleva registro, en 1995. Respecto al mes previo, los envíos de dinero a México crecieron 20%, luego de la caída de 0.5% en febrero. En el reporte mensual de remesas se detalla que los 4 mil 681 millones de dólares que ingresaron al país se realizaron a través de 11.9 millones de transacciones, lo que significó un 6.2% de operaciones más que las registradas en marzo de 2021. Asimismo, se observó que el valor promedio por envío de dinero de connacionales que residen en el extranjero para sus familiares en México, pasó de 371 a 393 dólares, equivalente a un aumento de 6% por monto de remesa. / JESSICA MARTÍNEZ

A cada problema, una maroma LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

P

@campossuarez

ueden aumentar los malabares en la pista central de la 4T y abrir más frentes distractores o apostar por amplificar los que ya tienen abiertos, pero es un hecho que cada vez resulta más difícil para el régimen tratar de esconder la realidad de lo que sucede en este país. Y más en fechas como esta, cuando se cumple un año de la tragedia en el Metro de la Ciudad de México. Si algo no pudieron hacer con el derrumbe

de una parte del tramo elevado de la Línea 12 de este sistema de transporte de la capital del país fue transferir la responsabilidad a los de antes, a los neoliberales y conservadores, porque los responsables del desastre del Metro viven bajo el ala protectora de Andrés Manuel López Obrador. A un año de distancia se busca expiar la culpa penal en algunos ex funcionarios de los tiempos de Marcelo Ebrard como jefe de Gobierno, cuando se construyó esta línea del Metro. Pero ni un solo responsable de los tiempos actuales de Claudia Sheinbaum, a pesar de las evidencias que muestran que había denuncias ciudadanas por las evidentes fallas de seguridad en el tramo que se vino abajo. Y para cuidar a esas corcholatas, la apuesta distractora se redobla cada mañana y si para ello hace falta una contrarreforma electoral que evidentemente no tiene futuro legislati-

vo, pero sí mucha discusión pública, pues se lanza. Y si no alcanza, pues ahí está de nuevo el juego sucesorio adelantado por el propio Presidente para tratar de arrebatar la conversación de la opinión pública y no se distraiga en los problemas reales. El Metro, sí en su trágico aniversario, pero también los feminicidios y su tasa creciente. El asesinato de un estudiante a manos de la Guardia Nacional, esa que el Presidente quiere dejar legalmente militarizada. Y en la economía esa combinación de una muy alta inflación con nulo crecimiento económico, al menos durante el primer trimestre del año, que anticipa un escenario indeseable de estanflación. El aumento constante de los precios ha afectado más a los productos básicos, lo que evidentemente genera más presión social

que inevitablemente implica pedir cuentas al poder, aunque no sea responsable directo de las presiones inflacionarias actuales. Al contrario, con la política de dejar a su suerte a los agentes económicos en la crisis se ha provocado una recuperación lenta de la economía, lo que impacta negativamente en la demanda. Y la política de subsidios de combustibles es una forma muy cara de contribuir a que no se generen más presiones inflacionarias. Pero el aumento en los precios enoja siempre a la sociedad, por eso mañana habrá otra puesta en escena de un pacto que servirá poco, pero tendrá ese despliegue mediático que gusta tanto a la 4T. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MARTES 3 DE MAYO DE 2022

La Reserva Federal (Fed) tendrá una ecuación difícil de resolver en su reunión de política monetaria de este martes y miércoles: ¿a qué nivel llevar sus tasas de interés de referencia para controlar la inflación sin arrastrar a la mayor economía mundial a una recesión? En marzo, el banco central subió prudentemente sus tipos de interés en 0.25 puntos porcentuales, pero se trató de la primera subida desde 2018. Esta vez, salvo sorpresas, el Comité Federal de Mercado Abierto subirá las tasas en medio punto para llevarlas a un rango de 0.75-1% en busca de contener la inflación. La inflación, agravada por la guerra entre Rusia y Ucrania, está en su nivel más alto desde inicios de los años 80. En marzo se ubicó en 6.6% anual y los precios subieron 0.9% entre febrero y el mes pasado, según el índice PCE, el que sigue la Fed. El otro indicador de inflación, el CPI, referencia para el cálculo de jubilaciones, mostró un incremento de precios de 8.5% anual a marzo, el mayor desde diciembre de 1981. Las dos medidas se calculan a partir de grupos de bienes y servicios diferentes, lo cual explica la disparidad de porcentajes. EN LA CUERDA FLOJA

Las discusiones serán intensas. Además de las presiones inflacionistas, alimentadas también por los confinamientos en China que acentuaron los problemas de aprovisionamiento

EL DESAFÍO DEL BANCO CENTRAL ES MODERAR DEMANDA SIN FRENARLA COMPLETAMENTE

Conjurar aumento de los precios sin causar recesión, reto de la Fed en el mundo, el crecimiento se frena en todo el planeta. Las herramientas de la Fed son consideradas eficaces para moderar la demanda y por ende los precios. Además de las tasas, la Fed debería comenzar a reducir sus haberes en bonos, otra etapa mayor de la normalización monetaria. El desafío de la Fed es moderar la demanda sin que se frene completamente, toda vez que el consumo es el motor principal del crecimiento estadounidense, cuyo PIB se contrajo 1.4% anualizado en el primer trimestre. Para Gregory Daco, economista jefe de EY Parthenon, este dato no hará cambiar el rumbo de la Fed. La demanda doméstica se mantiene muy fuerte. “Los estadounidenses viajan, aunque los pasajes sean caros. Van al cine, al teatro, los restaurantes están llenos”, destacó. Aunque una recesión no es vista como inminente, expertos no excluyen esa posibilidad para inicios del año próximo si los precios siguen altos a pesar del alza de tasas. “El trabajo de la Fed es extremadamente complejo, no solo por condiciones económicas domésticas que son difíciles de interpretar, sino por

LAS MÁS RECIENTES CRISIS

Principales decisiones de la Reserva Federal CRISIS FINANCIERA

Noviembre 2008. Primeras inyecciones masivas de liquidez, dos meses después de la quiebra del banco Lehman Brothers. Lanza tres programas sucesivos antes de cesar sus compras de activos en junio de 2014. Diciembre de 2008. Baja sus tasas en 75 y 100 puntos básicos para volver a situarlas en un rango de 0 a 0.25%, donde permanecen hasta diciembre de 2015.

Octubre de 2017. Inicia la reducción de sus haberes, que habían pasado de menos de 900 mil mdd antes de la crisis a cuatro mil 500 mdd.

GUERRA COMERCIAL

Entre diciembre de 2018 y agosto de 2019. Las tasas alcanzan su punto máximo en un rango de 2.25 a 2.50%. Otoño boreal de 2019. Las tasas bajan varias veces para caer entre 1.50 y 1.75%, ante la desaceleración del crecimiento

un contexto de reactivación económica mundial desincronizado”, explicó Daco. “Si la Fed realmente quiere lograr un aterrizaje suave”, en otras palabras ajustar la política monetaria sin provocar una recesión, “debe indicar dónde está la pista de aterrizaje y cuándo piensa llegar allí; será un elemento clave”, concluyó. /AFP

falta en el mercado, y “que hayan demostrado ejecutar rápidamente”, refirió Andrés Barreto, Managing Director de Techstars. En cuanto a si consideran alguna industria en particular, Barreto señaló a 24 HORAS, que no están limitados a alguna industria: “Pero sí son empresas de base tecnológica o que su ventaja competitiva venga de avances tecnológicos”. La financiación para los emprendedores latinos en Estados Unidos aumentó de mil 700 millones de dó-

FREEPIK

Crean bolsa de 80 mdd para las startups latinas La aceleradora Techstars iniciará un programa impulsado por JP Morgan con una inversión de 80 millones de dólares para apoyar a emprendedores que dirijan sus productos al mercado latino. Con inicio en septiembre, 12 startups serán las que recibirán parte de los recursos durante el programa, cuyo criterio de selección se basa principalmente “en que los fundadores tengan un entendimiento muy profundo del dolor de sus clientes”, es decir que conozcan lo que hace

lares en 2017 a seis mil 800 millones de dólares en 2021, sin embargo, aún representa apenas el 2% del total de inversión de capital de riesgo en el país norteamericano, de acuerdo con Techstars basado en datos de

DINERO. 12 startups serán las que recibirán parte de los 80 millones de dólares

Crunchbase. Techstars destacó que ha hecho inversiones en más de dos mil 900 compañías que cuentan con una capitalización de mercado combinada de aproximadamente 159 mil mi-

Se mantienen fuertes las Remesas Familiares FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

B

anco de México dio a conocer que en marzo las remesas familiares se incrementaron 4 mil 680.6 millones de dólares, equivalente a un 12.6% más que los 4 mil 157.3 millones registrados en el mismo mes del 2021. De esta forma, marcó un máximo nivel histórico para un mes de marzo y se mantiene cerca del récord para un sólo mes de 4 mil 760.4 millones de dólares registrado en diciembre del 2021. Con este registro, al cierre del primer trimestre del año se acumulan 12 mil 521.6 millones de dólares, un 17.96% más que los 10 mil 615.5 millones de dólares del 1T21. Las transferencias electrónicas siguen sien-

do el medio más utilizado, participando con el 99% del monto total del trimestre que representó un monto de 12 mil 390 millones de dólares, en efectivo y especie representó el 0.7% y las money orders con apenas el 0.4%. Respecto al número de operaciones, en el trimestre se realizaron 32.9 millones de operaciones. Las transferencias participaron con 32.7 millones o el 99.3%, en efectivo y especie participaron con el 0.5% del total y las Money Orders con apenas el 0.1%. En el 1T22, la transferencia promedio es de 380 dólares. El promedio más alto se da en Money Orders con 981 dólares, seguida por efectivo y especie con un promedio de 473 dólares y, finalmente las transferencias electrónicas con 379 dólares. Por entidad federativa, destacó Jalisco con el 9.7%, Michoacán (9.4%), Guanajuato (8.4%), Edomex (6.2%) y CDMX (5.5%) entre las entidades que más participaron de las remesas enviadas. Estos 5 Estados representan el 39.1% del total del acumulado trimestral.

y la guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump.

APOYO DURANTE LA PANDEMIA

3 de marzo de 2020. Recorte de tasas en 50 puntos base a 1-1.25%. 16 de marzo de 2020. Drástica reducción de las tasas en 100 puntos base en un rango de 0 a 0.25% y relanzamiento de compras de activos o política QE (flexibilización cuantitativa, “Quantitative Easing”), hasta los 120 mil mdd mensuales. / AFP

FREEPIK

Pronóstico. El mercado prevé que la entidad subirá sus tasas en medio punto para llevarlas a un rango de 0.75-1%

17

INDICADORES PMI MANUFACTUREROS ANTICIPAN UNA DESACELERACIÓN EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2022 En EE.UU. el indicador manufacturero que elabora el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) correspondiente al mes abril, registró una desaceleración dentro de su zona de expansión al colocarse en 55.4 puntos. El dato marca su menor nivel en 24 meses (mayo 2020). La desaceleración moderada del sector manufacturero no es un elemento exclusivo de la economía norteamericana. En China, el PMI manufacturero que elabora Markit se colocó en abril en 47.4 puntos, su menor registro en 27 meses (febrero 2020) justo al inicio del impacto económico derivado de la pandemia en un claro proceso de “contracción”. Así mismo, en la Zona Euro el PMI manufacturero de Markit también bajó a 55.5 puntos, su menor nivel en 16 meses (enero 2021), aunque también en zona de “expansión”. En todos los casos existe una afectación en la cadena de suministros derivado de los cierres de ciudades completas en China (27 ciudades

¿RECESIÓN? Expertos no la descartan en 2023 si los precios siguen altos a pesar del alza de tasas.

llones de dólares, y que ha apoyado tanto a startups en etapas avanzadas que ya cuentan con ingresos anuales y financiamiento, como a aquellas en etapas tempranas sin ningún producto en el mercado. La firma personalizará el programa a la medida, un proceso de recaudación de fondos eficiente para cerrar rondas de financiación en menos tiempo; capacitación sobre contratación y cierre de los mejores talentos de ingeniería en América; y el abordaje de los problemas de crecimiento para ajustar el producto al mercado. Las rondas de inversión apuntan a Miami, ciudad que es una parada necesaria para las startups con meta en América Latina. / LUCÍA MEDINA

bloqueadas al día de hoy), aunado a los impactos derivados de una mayor presión en commodities energéticos por la guerra Rusia/Ucraniana. PETSTAR SUMA RECONOCIMIENTO Por segunda ocasión la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Aldimir Torres Arenas, reconoció a PETSTAR, que comanda Jaime Cámara, pues luego de que en 2019 fuera la primera empresa en recibir el Distintivo Azul por implementar las herramientas del Programa Cero Pérdida de Pellets (PCPP) y comprobar con métricas, datos y una verificación en sitio, los avances de la disminución de pérdida de éstos, volvió a repetir la hazaña por lo que, la planta de reciclado de PET grado alimenticio más grande del mundo fue reconocida en la pasada edición número 18 del Taller Cero Pérdida de Pellets, mediante éste la ANIPAC ha capacitado a más de 100 organizaciones en la materia, para impedir que ningún residuo plástico llegue al entorno, pues es impulsora en nuestro país del PCPP. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


De vuelta a la normalidad

La travesía del bolero Veracruz, Puebla, Baja California, Oaxaca, Nuevo León y CDMX son algunos de los sitios que forman parte de la gira de Carlos Macías, autor de temas como Mil vidas, Basta, Tu olvido y Nos quisimos.

Carlos Macías está festejando 20 años de trayectoria y busca seguir el legado de Armando Manzanero quien le dejó grandes enseñanzas

PRÓXIMOS PLANES

En los últimos años Carlos Macías ha visitado Estados Unidos, España y hace algunos meses, los Emiratos Árabes Unidos. Ese recorrido fue por el trabajo cosechado y que le ha dado el reconocimiento por parte de compositores como Martín Urieta y el fallecido Armando Manzanero. “Mi trayectoria ha sido de cosas bonitas, un camino con altas y bajas pero sobre todo, de bendiciones. Soy gente de proyectos y no me conformo con lo que he hecho. Aún me falta muchísimo y uno de mis objetivos es honrar la memoria de Armando Manzanero, mi gran maestro que me dejó muchos ejemplos de vida, esa es la manera de continuar el legado de la música romántica”, agregó. Este año el cantautor lanzó Mi niña rebelde, una bachata en la que habla sobre la mujer y el amor ya que considera que se necesita aportar cariño en tiempos difíciles para ellas. De igual manera ya está próximo a lanzar su nuevo álbum mientras trabaja con otros artistas como productor. “Estoy preparando un disco muy importante y pretencioso. Espero que el público lo disfrute. El 6 de mayo sale el nuevo disco de Carlos Cuevas y estuve detrás de la producción; también estoy trabajando con José Joel, hijo de José José. “Del lado femenino ando con Kika Edgar y próximamente con la cantante española Tamara”, finalizó.

CORTESÍA: CARLOS MACÍAS

En medio de la popularidad del reggaetón y sonidos del regional mexicano hay un pequeño espacio en el que géneros como la balada y el bolero hacen su lucha por mantenerse en el gusto del público. Y una de las voces que actualmente trabaja por la permanencia de éstos es el chiapaneco Carlos Macías. Este año está de festejo ya que está cumpliendo dos décadas de trayectoria en las que la mitad de ellas las ha dedicado a interpretar sus propias composiciones. Es por eso que los celebra con una gira por la República. “He vivido varias etapas en medio de la popularidad de la música grupera, banda y ahora que está fuerte el reggaetón pero estos son efímeros. La música romántica llegó para quedarse, es como el sol que mantiene al planeta”, expresó en entrevista con 24 HORAS, el cantautor sureño. Macías se considera afortunado a pesar de que estos no son temas para multitudes o ideados para cantar en estadios. “Mi música está hecha para escucharse de forma tranquila. Defiendo lo que soy y lo que quiero cantarle a la gente”, agregó el intérprete. Aunque Carlos disfruta de sus presentaciones en vivo, considera que la gente no le ha dado el espacio suficiente a la música que no es popular. “Siento que las personas han sido un poco injustas porque la esencia de México no es el reggaetón, sino el mariachi y el bolero. Creo que hasta estamos dejando de defender lo que nosotros somos porque el mexicano es romántico”, reflexiona.

Tras reducir las medidas sanitarias por Covid-19, México dará espacio a 100 espectáculos tan sólo en mayo, consolidándose como uno de los mercados más importantes para la música. Morat, The Smashing Pumpkins, Los Tigres del Norte, Grupo Firme, Farruko, entre otros, confirman la programación para este mes. / 24 HORAS

El próximo 13 de mayo, el compositor se presentará en el Teatro Principal de Puebla y dicho estado es un lugar muy especial para él ya que ahí cantó por primera vez sus canciones, luego de que salió de Chiapas. “A mi presentación acudieron 13 personas en un restaurante aunque yo sentí como si hubieran sido mil 300 asistentes. Tengo un recuerdo muy bello y una relación estrecha, así que aprovechando festejaré a las mamás”, sentenció.

Netflix cancela la serie animada de Meghan Markle

INSTAGRAM_ @MEGHANMARKLE.DUCHESSSUSSEX

LEONARDO VEGA

MARTES 3 DE MAYO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

OCESA

18

Netflix canceló una serie animada creada por Meghan Markle en el marco de las medidas tomadas para ahorrar costos luego de los decepcionantes resultados del primer trimestre. El gigante del streaming confirmó a través de un correo electrónico a la agencia de noticias francesa la cancelación de Pearl, serie sobre una niña de 12 años que se inspira en figuras históricas femeninas, anunciada en julio del año pasado y creada por la duquesa de Sussex. La medida obedece a “las

Lo que debes saber Markle iba a actuar como productora ejecutiva junto a David Furnish, quien ya participó en proyectos como Rocketman o Gnomeo & Juliet.

decisiones estratégicas que está tomando Netflix en torno a las series animadas”, dijo la compañía, que también descartó otras series para niños,

como Dino daycare y Boons and curses. Markle y su esposo, el príncipe Enrique, firmaron un acuerdo para producir contenido para Netflix tras abandonar sus obligaciones como miembros de la realeza en Gran Bretaña. La pareja, que se mudó a California, creó la firma Archewell Productions, nombrada en honor a su hijo Archie. En 2020, Enrique y Meghan anunciaron que crearían una serie documental sobre los Juegos invictus para veteranos -hombres y mujeres- heridos,

creados por el propio príncipe. Netflix dijo que Archewell Productions “sigue siendo un socio valioso y continuamos trabajando juntos en una serie de proyectos, incluida la próxima serie documental Heart of invictus”. En abril, Netflix informó de un descenso en el número de suscriptores por primera vez en una década, lo que provocó una caída en el precio de sus acciones. La firma de Silicon Valley dijo que había cerrado el primer trimestre del año con 221.6 millones de suscriptores, un descenso de 200 mil con respecto al cuarto trimestre de 2021. La plataforma atribuyó la caída a la suspensión de su servicio en Rusia tras la invasión de Ucrania por parte de las tropas de Moscú. / AFP



VIDA +

BLAKE LIVELY, esposa de Ryan Reynolds sorprendió con un vestido Versace que con tan solo soltar su cola cambió de apariencia.

MARTES 3 DE MAYO DE 2022

SARA H JESSI C PARK A ER

CHLO Ë GRAC E MORE TZ

LAS CELEBRIDADES BRILLARON

EN LA MET GALA

AS Y NER JON JOE IE TUR H SOP

Un extravagante desfile de estrellas fue lo que se vivió durante la más esperada e importante velada filantrópica, donde tras dos ediciones trastocadas por la pandemia de Covid-19, las celebridades y la moda se encuentran en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. La icónica fiesta reunió en las escalinatas del Met a cientos de famosos vestidos por grandes marcas, con atuendos chic, glamurosos, inverosímiles o portadores de mensajes políticos, quienes se guiaron por la consigna de este 2022 del “Gilded Glamour”, en alusión a la denominada “Gilded Age”, la época dorada estadounidense de finales del siglo XIX. Y para quienes no tuvieron el honor de ser parte de esta velada, el

Museo abrió la exhibición In America: An Anthology of Fashion, catalogada como la más importante dentro del mundo de la moda de este año, la cual rinde tributo a las manos y las mentes que han constituido la moda a través de los tiempos desde inicios del siglo XVIII hasta nuestros días. Son 13 salas de época en las que destacan piezas históricas como el abrigo que presuntamente el primer presidente de Estados Unidos, George Washington utilizó para su toma de poder, así como la mítica chaqueta de la marca Brook Brothers que portó Abraham Lincoln cuando fue asesinado, a la cual le faltan pedazos pues a los dolientes se les permitió cortar un trozo de ella./ 24 HORAS

DAN JOR H T RO

LA MUESTRA también indaga en las diversas cualidades de la moda americana, pasada y presente.

FOTOS: AFP

20

WIKIPEDIA

Represión artística en Rusia El Teatro Bolshoi de Moscú anunció la retirada de su programa de dos espectáculos previstos para mayo de la autoría de directores rusos que expresaron públicamente su oposición a la ofensiva en Ucrania. El anuncio fue hecho a través de un mensaje publicado el lunes en Telegram, en el que el prestigioso recinto reveló que el ballet Nureyev de Kirill Serebrennikov y la ópera Don Pasquale de Timoféi Kuliabin serían reemplazadas en las seis representaciones previstas durante los días feriados del mes.

Hasta ahora nadie del Bolshoi se ha manifestado. Sin embargo, Serebrennikov, quien no se mostró sorprendido por el reemplazo de su pieza por Spartacus, una obra previamente exhibida a inicios de abril en apoyo a la operación militar rusa en Ucrania, comentó: “Este ballet es sobre el anhelo de libertad de un hombre. Libertad para crear y libertad para vivir. Estos días, Nureyev es inapropiado e inadecuado para el escenario del Bolshoi. Les asusta que se hagan asociaciones innecesarias y los artistas incómodos”, y comparó

estos sucesos con las medidas tomadas en la antigua unión soviética. El ballet cancelado en cuestión, trata sobre Rudolf Nureyev, un prodigioso bailarín que huyó de la URSS hacia Europa. Además, su autor es conocido por su apoyo a las personas LGBT+, y fue condenado en 2020 por desvío de fondos a tres años de prisión con suspensión de pena y prohibición de abandonar el país, cosa que no le importó, pues ahora reside en Berlín. Por otro lado, aún no se ha anunciado qué obra sustituirá a la de Kuliabin. Sin embargo, el autor que también abandonó Rusia, no se ha pronunciado al respecto. / AFP

A Johnny Depp le iban a pagar 22.5 millones de dólares por una sexta película de Piratas del Caribe, pero después de que su ex esposa Amber Heard lo acusó de violencia doméstica, Disney desechó el proyecto, dijo ayer el agente del actor. Jack Whigham, quien testificó por video en un tribunal en las afueras de Washington, afirmó que la columna de Heard en el Washington Post fue “catastrófica” para la carrera de Depp en Hollywood. “Después del artículo de opinión era imposible conseguirle una película de estudio”. El agente de Depp desde 2016, dijo que se había llegado a un acuerdo con la compañía Disney para que el actor volviera a interpretar al capitán Jack Sparrow en una sexta entrega de la lucrativa franquicia Piratas del Caribe. “Cerramos el trato en 22.5 millones de dólares. Me puse en contacto con ellos con éxito, pero no logré rescatar el papel en Piratas del Caribe para Johnny”, relató. Pero Disney decidió ir en una “dirección diferente” luego de la publicación en diciembre de 2018 del artículo de opinión de Heard en el Post, dijo Whigham.

AFP

Pérdidas millonarias por escándalo

El agente también detalló la compensación del actor de Hollywood por otras películas que éste hizo en 2017. Dijo que recibió 8 millones de dólares por Ciudad de mentiras, 10 millones de dólares por Asesinato en el Expreso de Oriente, y 13.5 millones de dólares por Animales fantásticos. En 2018, “quería tomarse un tiempo para él” y filmó “solo” dos películas independientes en el otoño boreal: El profesor, por 3.5 millones y Esperando a los bárbaros, por 1 millón. Para enero de 2019, le iban a pagar 3 millones de dólares por una película que llevaría por título Minamata. Pero “fue muy, muy difícil mantener el proyecto. La financiación se volvió inestable, el presupuesto tuvo que reducirse, mientras que el caché de Johnny se bajó para salvar la película”. / AFP


21

MARTES 3 DE MAYO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Kristin Lehman,

Tome su turno. Defienda sus derechos. Hágase escuchar. Tome la iniciativa para poner en marcha sus planes. Tome decisiones y actúe en consecuencia porque le apasionan las contribuciones que hace, no porque esté enojado o busque venganza.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Un cambio inesperado actuará en su favor. Niéguese a sentirse abrumado por aquello sobre lo que usted no tiene control. Concéntrese en las cosas y las personas que le hacen sentir bien consigo mismo. Pruebe algo nuevo y disfrute el momento.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Concéntrese en lo que es factible y deje de preocuparse por lo que no puede cambiar. Una actitud positiva lo ayudará a lograr lo que se proponga y le brindará el respaldo necesario para mantener las interferencias a una distancia segura.

Un perfil bajo y paciencia lo ayudarán a transitar a través de los altibajos que encuentre. Piense más en cómo se ve, en su salud y en cómo vive. Un par de renovaciones serán revitalizantes.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

No escatime cuando se trate de actividades significativas. Explore las posibilidades y deje volar su imaginación, pero no deje que sus emociones se salgan de control si alguien se interpone en su camino o no le ayuda.

Transite por el camino de los recuerdos, asista a una reunión o acérquese a alguien que saque lo mejor de usted. Busque formas alternativas de aprovechar al máximo lo que tiene, y los resultados cambiarán su actitud y estilo de vida.

DLD está de regreso con su Trascender Sin duda alguna DLD es una de las bandas más importantes del rock nacional, es por ello que el 13 de agosto se presentará en el Palacio de los Deportes para deleitar de nueva cuenta a sus fans. Paco (voz), Edgar “PJ” (bajo) y Erik (guitarra) comenzaron este 2022 con nuevos conciertos alrededor de la República mexicana, presentando su más reciente material publicado en 2020: Transcender, una producción de 10 canciones que encapsula la retórica del grupo sobre la reprogramación de la conciencia para que, a través de los cambios, se alcance la superación del ser. La preventa de boletos será este 4 y 5 de mayo. / 24 HORAS

Ana María Alvarado @anamaalvarado

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Pase tiempo con personas que estimulen su mente y le ofrezcan una perspectiva luminosa de la vida, el amor y la felicidad. Lo que comparta cambiará su forma de pensar y lo ayudará a elegir un camino que se adapte a su situación.

Diga no a los cambios que no se adapten a sus necesidades y haga lo que usted decida. Construya una base sólida sobre cómo quiere vivir su vida y use sus atributos para salir adelante. Invierta en su entorno y su futuro.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Absorba lo que dicen otras personas y le ayudará a comprender la mejor manera de obtener la aprobación, el respeto y la ayuda necesaria para conseguir lo que desea. Considere lo que pueda hacer o cambiar que sea propicio para lograr sus planes a largo plazo.

No comparta secretos. Ponga su energía donde hará algo bueno y marcará una diferencia en cómo se desarrollen las cosas para usted financieramente. Un cambio de actitud ayudará a aclarar la incertidumbre y lo alentará a hacer lo mejor para usted.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Deje de soñar y empiece a actuar. La forma en que perciba las situaciones y maneje el dinero marcará la diferencia en el resultado. Reduzca sus costos haciéndolo usted mismo en lugar de contratar a alguien para que haga las cosas por usted. Una ganancia financiera aliviará el estrés.

Una los puntos. Dele un buen uso a su energía y le ayudará a controlar sus emociones. Niéguese a permitir que los demás lleguen a usted con comentarios o gestos. Ocúpese de sus asuntos y deje que sus logros sean su respuesta.

Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, expresivo y persistente. Es productivo e ingenioso.

OCESA

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

EL PRECIO DE LA FAMA

Frida Sofía dice fuerte frase: “Lo Guzmán, no quita lo criminal”

B

elinda simplemente lució espectacular en la entrega de los Premios Platino en España; la cantante relata que nació en Madrid, pero a los 6 años llegó a México y por eso su corazón está dividido. Beli está promocionando la serie Bienvenidos al Edén, donde interpreta a una DJ y además canta los temas: Edén y Color blind. Chantal Andere es amiga de Angélica Rivera desde hace 30 años, pero como es reservada y no habla al respecto, nunca ha recibido ataques por ser cercana a la ex Primera Dama. Chantal le ha insistido a Angélica que debe regresar a las telenovelas, pero aún no se ha podido. Creo que Angélica no volverá a las telenovelas, dinero no le falta y tiene mucho qué perder, la mayoría del público no tiene una buena opinión acerca de la actriz y en estos tiempos ya no se olvidan los excesos de las personas cercanas o involucradas con el gobierno.

INSTAGRAM_ @IFRIDAG

CHRISTINA HENDRICKS, 47

FELIZ CUMPLEAÑOS: eDeje de preocuparse; si se siente inquieto, haga cambios que lo desafíen a crecer mentalmente y fortalecerse físicamente. Hágase responsable de su felicidad y de su vida. Deje de soñar y empiece a fabricar la vida que quiere vivir. Sea inteligente, diverso y esté dispuesto a llegar hasta el final para lograr lo que elevará su moral y lo alentará a luchar por la perfección. Sus números son 7, 12, 17, 29, 35, 41, 48.

INSTAGRAM_ @ACTUALLYCHRISTINAHENDRICKS

50; Amy Ryan, 53; Frankie Valli, 88.

Frida Sofía asegura que su madre, Alejandra Guzmán y ella, tienen una sociedad que se hizo en Miami y a nombre de la empresa se escrituraron tres departamentos. Se ha dicho que Alejandra ya vendió un apartamento, sin tomar en cuenta a Frida, quien asegura que eso es un delito y en caso de ser verdad tendrá un lío con la justicia y para cerrar la entrevista de manera fulminante dijo: “Ser Guzmán, no te quita lo cri-

minal” ( y se refiere a su madre y a su abuelo Enrique). Christian Nodal habló de la infidelidad en su concierto y muchos supusieron que se refería a Belinda. Sin embargo, hablaba en general pues asegura que lamentablemente casi todos han pasado por esa mala experiencia. Maluma confesó que mucha gente no creía en él y a ellos les manda un mensaje: “lo logré” y por primera vez presenta a su novia Susana Gómez a quien le grita: “te amo culicagada, tanto que busqué el amor y lo tenía a un lado, te amo, mi vida, te amo”. Kate del Castillo está muy enamorada de Edgar Baena, su hermana Vero relata que hacía tiempo que no la veía tan contenta y hasta convive con los hijos de su novio, lo cuál es raro, debido a que Kate siempre ha dicho que no le gustan los chamacos; sin embargo, como Edgar es director de fotografía, coinciden en gustos y se llevan muy bien. Alejandro Speitzer es novio de Shannon de Lima, aparecieron por primera vez juntos en la alfombra roja de los Premios Platino. Shannon anduvo antes con el futbolista James Rodríguez, y tuvieron un hijo; tiene otro hijo de 14 años producto de la relación con Manuel Sosa (presentador venezolano). También estuvo casada durante tres años con Marc Anthony y vivió un fugaz romance con Saúl El Canelo Álvarez. Tengo un pendiente: Actualmente todos quieren hacer series y documentales, ¿a alguien le interesará ver un documental sobre la telenovela Carrusel de niños? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

MARTES 3 DE MAYO DE 2022

UN NUEVO REFERENTE EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL:/1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //

T-CROSS SE RENOVÓ POR DENTRO Y FUERA PARA SER MÁS ATREVIDA, TECNOLÓGICA Y CON UN DESEMPEÑO DONDE LA POTENCIA Y AUTONOMÍA NO ESTÁN PELEADAS Volkswagen presentó al nuevo T-Cross, SUV subcompacta que tuvo una renovación estética que la volvió más moderna y a la vez fresca. Ahora, nos dimos a la tarea de conducirla por carretera para ver cómo es que responde su nuevo motor turbo, el cual la armadora alemana presume lo más atractivo de esta nueva unidad. La ruta abarcó de la Ciudad de México a Oaxaca. Bastante recorrido para ver en distintas condiciones del trazado, de altura y hasta clima, el comportamiento de T-Cross. Rumbo a Puebla con soltura y ya con las primeras sensaciones de este SUV en la ciudad, hay una percepción inmediata de que es su hábitat natural. La plataforma MQB que Grupo Volkswagen ha puesto en muchos de sus vehículos es garantía de hace varios años y se tiene un óptimo manejo, mismo que en carretera va a tener varias similitudes. Con la nueva unidad de poder, hay una mejor respuesta en la aceleración, eso es palpable. No es evidentemente la mejor, pero sí que ha mejorado. El turbo lag aún se percibe, aunque no es tan grave. La México-Puebla es el primer reto a gran velocidad. 114 caballos de fuerza a exigencia entre curvas pronunciadas que mantienen su aceleración. Una dirección precisa, con buena resistencia en el volante para una mejor sensación al momento de maniobrar.

PEQUEÑA FIERA

Entrados en el camino para pisar el acelerador a fondo, le exigimos a T-Cross y no se echó para atrás. Una vez que nos preparamos para los rebases, comienza la parte más emocionante, pues descubrimos lo bueno y lo no tan bueno de este SUV. Para sobrepasar a otros autos no tiene inconveniente, aunque no es el vehículo que esté pensado para que esto sea la labor habitual. Específicamente en las pendientes, los 131 libras de torque hacen su labor de gran manera para no dejar caer la potencia.

¿Se percibe el cambio en esta unidad traída desde la India? -Pareciera que no es mucho lo que crece T-Cross en sus dimensiones, pero cuando te subes a la segunda fila y pones cosas en la cajuela, se percibe la diferencia. La plataforma MQB que usamos en las SUV es una que permite utilizar al máximo los espacios. Algo muy importante es que no movimos la distancia entre ejes, lo cual permite que el vehículo tenga un radio de giro muy amplio.

BIEN PLANTADA

La suspensión es bastante cómoda tanto para ciudad como para carretera. Aquí es donde la garantía de la plataforma MQB que tan buenos resultados le ha dado a la firma alemana demuestra por qué. Sólida, bien plantada al piso, algo notorio en la curvas con estilo peraltada y en las rectas donde alcanzamos poco más de 200 km/h. CONECTIVIDAD SUPERIOR

Al interior hay un ambiente fresco, confortable, con un nuevo estilo bitono en vestiduras y tablero que le viene muy bien, además de un buen espacio para primera y segunda fila. Clúster digital, así como pantalla de 10 pulgadas con conectividad inalámbrica y un aire acondicionado de una zona que enfría muy bien, son elementos tecnológicos que le dan un plus a este SUV.

¿Es el referente del segmento? -Sí. Hoy ningún otro te ofrece por lo que pagas. Todo lo que tiene en el apartado de seguridad, que muchas veces no se ve o hay gente que no lo considera, y es mucho cuando no lo necesitas, pero cuando lo requieres, es la diferencia. Todo este conjunto, no lo encuentras en camionetas del segmento superior.

Volkswagen T-Cross, desde 419,990 pesos MOTOR: 3 cilindros TSI 1.0L, 114 caballos de fuerza, 131 lb-pie de torque, Transmisión automática, 6 velocidades. SEGURIDAD: Alerta de colisión frontal con freno, autónomo de emergencia, 6 bolsas de aire, Control electrónico de estabilidad. TECNOLOGÍA: Pantalla táctil 10”, Digital Cockpit, cargador inalámbrico.

¿Se mantienen con la apuesta de la plataforma MQB? -Ahí hemos encontrado la ecuación perfecta para sacar el mejor desempeño de las SUV grandes como pequeñas y sedanes. ¿Cuál es el estimado de T-Cross comercializadas para este año? -Más que un número de unidades, porque esta situación de los volúmenes hoy en día son muy inciertos y erráticos, porque existe todavía la falta de disponibilidad en el mercado a nivel global, puedo decir que entre T-Cross y Nivus, nuestro objetivo es tener el 20% de participación de mercado.

FOTOS CARLOS MENDOZA

CARLOS MENDOZA

“Es una evolución muy importante la que estamos teniendo con TCross, primero por el motor, el cual ofrece un manejo ágil, brioso. Es un vehículo que te permite contar con una buena respuesta cuando aceleras, rebasas y arrancas. Esto no está peleado con un buen consumo de combustible. De manera combinada estamos promediando los 17 km/l. Hoy tenemos una relación valor-precio muy alta”, dijo Alfonso Chiquini, director de Marketing de Volkswagen de México en entrevista para 24 HORAS.


MARTES 3 DE MAYO DE 2022

23

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Horarios para el repechaje están confirmados Los ocho clubes que disputarán cuatro boletos para la liguilla del Clausura 2022 ya conocen los horarios en los que se enfrentarán. El sábado 7 de mayo, Cruz Azul y Necaxa se medirán a las 17:45 horas en el Azteca y a las 20:00 horas, Monterrey recibirá a San Luis en el BBVA. Para el domingo 8 de mayo, Puebla recibirá a Mazatlán a las 17:00 horas, en tanto, Chivas hará lo propio con Pumas a las 19:15 horas en el juego más atractivo de esta fase. /24 HORAS

LA DEL DÍA

AFP

AUDI Y PORSCHE CERCA DE F1

CHAMPIONS LEAGUE/SEMIFINALES Villarreal vs. Liverpool 14:00 h.

NO HAY OTRO DÍA

Desde el interior de Grupo Volkswagen, se confirmó la intención de que Audi y Porsche ingresen a la Fórmula 1 a partir de 2026, año en el que el reglamento cambiará nuevamente, así lo indicó el CEO de Grupo Volkswagen, Herbert Diess. Algo que se sonaba desde hace tiempo como un rumor, se convierte ahora en una posibilidad real. De acuerdo con información de Reuters, Diess, presidente ejecutivo de Grupo Volkswagen, aseguró que hubo una división de opiniones en Wolfsburgo, sede del grupo, puesto que

se tuvo que argumentar que hacer un acuerdo con la F1 llevaría más ingresos para el grupo. Diess indicó que “los preparativos de Porsche para ingresar a Fórmula 1 eran un poco más concretos que los de Audi”, aunque la marca de los cuatro aros ya cuenta con una oferta para hacerse de uno de los equipos históricos del campeonato: McLaren. Audi ofrecería alrededor de 500 millones de euros para adquirir al equipo británico, mientras que Porsche tendría la intención de asociar-

se a largo plazo con Red Bull. Será en 2026, cuando haya la entrada de un nuevo reglamento en el Gran Circo, que la llegada de nuevas marcas se dé, algo que de acuerdo con Diess, debe existir para que nuevos competidores tengan la oportunidad de estar dentro. “La F1 se está expandiendo positivamente en todo el mundo. La categoría aún no ha llegado del todo a Estados Unidos. No puedes entrar a la Fórmula 1 si no hay un cambio reglamentario. Esto significa que, para que nuevos decidan entrar, debes cambiar las reglas para que todos comiencen de cero en algún sentido”, indicó. /24 HORAS

Villarreal buscará otra noche épica ahora ante uno de los rivales que es fuerte candidato a reclamar el trono de Europa: Liverpool. El cuadro dirigido por Klopp está a las puertas de acceder a su tercera final en cinco años, pero primero tendrá que plantear una buena estrategia ante el parado que mande a la cancha Emery.

CHAMPIONSHIP JORNADA 33

Bournemouth vs. N. Forest

13:00 h.

COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS

Caracas D. Táchira The Strongest América MG E. de La Plata I. Petrolero

vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Libertad 15:15 h. Emelec 15:15 h. A. Paranaense 15:15 h. A. Mineiro 19:30 h. Nacional 19:30 h. Palmeiras 19:30 h.

CORTESÍA PORT VALE

NBA

PLAYOFFS

Bucks vs. Celtics Warriors vs. Grizzlies

PORT VALE, CLUB DE CUARTA DIVISIÓN, ES EL PRIMERO EN VENCER A TODOS LOS RIVALES DE LAS PRIMERAS CUATRO CATEGORÍAS INGLESAS; NI LIVERPOOL O UNITED LO PUEDEN PRESUMIR

18:00 h. 20:30 h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

Olmecas Saraperos Algodoneros Diablos Guerreros Generales Rieleros Piratas Tecolotes

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Leones Pericos Acereros Tigres Bravos Sultanes Mariachis El Águila Toros

19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 21:35 h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Braves vs. Mets Padres vs. Guardians D-Backs vs. Marlins Rangers vs. Phillies Twins vs. Orioles YankeesBlue Jays Angels vs. Red Sox Pirates vs. Tigers White Sox vs. Cubs Reds vs. Brewers Mariners vs. Astros Cardinals vs. Royals Wizards vs. Rockies Rays vs. Athletics Giants vs. Dodgers

LÍNEA DE TIEMPO

EDUARDO CRISTOBAL

14:10 h. 17:10 h. 17:40 h. 17:45 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:40 h. 18:40 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:40 h. 20:40 h. 21:10 h.

Los récords en el futbol inglés suelen relacionarse con los grandes de aquel país como Liverpool o Manchester United, sin embargo, hay uno que ni siquiera ellos ostentan y lo posee un humilde de la cuarta división: Port Vale. El club que milita en la League Two se convirtió en el único en vencer al menos una vez a los 91 clubes que conforman las cuatro divisiones más importantes del balompié inglés. PRECURSOR El modesto equipo fue El Port Vale fue fundado en 1876 y a la fecha uno de los miemse encuentra en los prime- bros fundadores de la Segunda ros cinco puestos de la cuarDivisión de Inta división inglesa, puede glaterra en 1892, decir con orgullo que le ha aunque desde ganado a cada uno de los 1896 no fueron elegidos; el club equipos que conforman la regresó al futbol Premier League, el Champrofesional pionship, la League One y inglés en 1919 League Two, su categoría. Esta hazaña la consiguió el pasado 26 de marzo, cuando derrotó al Sutton Utd por 2-0 en partido de la liga. Además de este inigualable récord, este club posee en su historial ser el equipo con más años en el futbol profesional inglés (110 años) y ser el conjunto con más temporadas (41) en segunda división sin haber conseguido el ascenso a primera. Lo más complicado para este club fue haber

En 1907, el club entró en una situación económica muy fuerte y desapareció En 1919, el Cobridge Church adquiere el nombre del Port Vale y este club es reubicado en la ciudad de Hansley, Stoke-On-Trent. En 1954 logró su mayor éxito cuando llegó a las semifinales de la FA Cup Desde la temporada 2016-17, el Port Vale descendió a la League Two y se ha mantenido ahí hasta la actualidad

RECORRIDO DEL PORT VALE

CAMPEONATO Championship (segunda división) League One (tercera división) League Two (cuarta división)

ganado al Everton, ya que los Toffies solo han estado cuatro temporadas fuera de la Primera División en toda su historia, pero en la campaña 1930-31, el Port Vale pudo conseguir la victoria y así, encaminar una marca histórica. Sus aficionados apodaron al club como “La Cortina de Hierro”, ya que una defensa sólida era su principal característica. Cuenta con cinco títulos nacionales, en la temporada 29/30 y 53/54 se coronó campeón de la League One; en la temporada 58/59 consiguió la League Two; y en la 92/93 y 2000/01 levantó la EFL Trophy. Su actual valor en el mercado apenas llega a

TEMPORADAS 25 29 13

PALMARÉS 2 títulos de League One 1 título de League Two 2 títulos de Football League Trophy 2 títulos de la Staffordshire Senior Cup 1 título de la Birmingham Senior Cup

los 2.65 millones de euros y su máximo goleador histórico es Wilf Kirkham, delantero inglés que tiene el registro de haber marcado 164 goles en 211 partidos. El clásico rival del Port Vale es el Stoke City y este cruce se le conoce como Potteries Derby.


DXT

24

MARTES 3 DE MAYO DE 2022

RESULTADOS DE LA JORNADA PREMIER LEAGUE JORNADA 34

Brentford

AFP

CORTESÍA VILLARREAL FC

3-0

CORTESÍA MANCHESTER UNITED

M. United

EMOCIÓN. Ambas plantillas saben que se encuentran muy cerca de disputar la gloria y lo afrontan con el mejor ánimo posible.

RUSIA EXCLUIDA

SERIE A

JORNADA 34

1-1

Hoy se conocerá al primer finalista de la Champions League; Liverpool buscará su tercera final en cinco años, mientras Villarreal, una remontada antológica

Salernitana

LA LIGA

JORNADA 34

0-0

Betis

CORTESÍA LALIGA

Getafe

BUNDESLIGA JORNADA 32

B. Leverkusen Borussia M.

2-0 3-1

Frankfurt Leipzig

NBA

PLAYOFFS

Sixers

92-108

Villarreal y Liverpool se disputan hoy el primer boleto para la final de la Champions League. Los Reds cuentan con dos goles de ventaja, diferencia que no es definitiva y que Villarreal buscará dar vuelta en su estadio. Ante esta situación, Unai Emery, entrenador del Submarino Amarillo, es consciente de que para salir con una victoria y el boleto, su actuación en el campo tendrá que ser impecable. “Tenemos que hacer un partido perfecto, buscar la excelencia”, dijo Emery en la rueda de prensa previa al encuentro. Sabedor de que el ataque de los ingleses es uno de los más letales en Europa, no puede descuidar la parte baja y a la vez ir a atacar el arco rival. “Tenemos que defender, tenemos que hacer un partido defensivo tremendo, brutal y a partir de ahí, ser capaces de encontrar nuestro juego, que no encontramos en Anfield”, añadió el técnico español. En tanto, Jürgen Klopp, técnico del Liverpool, no se fía de la ventaja que su equipo se llevó de Anfield y aseguró que es un partido nuevo,

Jürgen Klopp

técnico del Liverpool

LETALES. Los atacantes de Villarreal y Liverpool se han caracterizado en esta edición de la Champions por marcar en los momentos de mayor tensión.

por lo que se deben olvidar del resultado previo. “Estamos en el descanso. Hay

TEMPORADA REGULAR

SANCIÓN. Arizona tendrá que planear un arranque de la próxima temporada de la NFL sin su referente en la receptoría, pues De’Andre no podrá ser alineado. Esta ausencia puede marcar una diferencia sustancial en una división muy competida.

CORTESÍA AZ CARDINALS

Cardinals WhiteSox

CORTESÍA CHICAGO WHITE SOX

0-1 0-3

que olvidarse del resultado de la ida”, dijo Klopp en rueda de prensa, rechazando que ya esté defini-

da la eliminatoria. “Esta semifinal es el partido más importante para nosotros, poco importa lo que ha pasado en las últimas semanas o lo que pueda pasar en las siguientes”, aseguró Klopp y añadió “Nunca sabes si podremos volver a jugar una semifinal y si tendremos la oportunidad de llegar a una final”, recordó, insistiendo en que “tenemos un equipo excepcional, pero nada está hecho”. Klopp aseguró que su estilo de juego es innegociable y visto los buenos resultados que ha sumado, no está en su mente modificar su esquema. “No ganamos esos partidos por casualidad, defendiendo bajo y esperando a lanzar contraataques. Intentamos jugar como lo hacemos siempre y es lo que deberemos hacer de nuevo”, sentenció. / 24 HORAS

ARRANCARÁN SIN SU ESTRELLA

Heat

MLB

Royals Angels

Tenemos que estar preparados para sufrir y hay momentos en que habrá que defender, eso seguro, pero no será nuestra manera principal de jugar”

CORTESÍA LIGA DE CAMPEONES

Atalanta

La UEFA confirmó que los clubes rusos no disputarán competencias europeas en la temporada 202223, además de que el representativo ruso que participaría en le Eurocopa Femenil, quedó excluido y su Portugal tomará su lugar

El receptor abierto De’Andre Hopkins de los Arizona Cardinals fue suspendido seis juegos sin paga por una prueba positiva de PED, según lo anunciado por la misma NFL. Los Cardinals sumaron importantes refuerzos en la última entrega del Draft esperando llegar a inicios de la temporada de la mejor manera para estar a la par de los 49ers y los Rams actuales campeones de la NFL en la competitiva NFC Oeste. Sin embargo, los nuevos jugadores también tendrán la importante tarea de suplir a una de las piezas clave para Arizona, pues De’Andre Hopkins se perderá el primer tercio de la temporada debido a un caso positivo de PED; una sustancia prohibida como esteroides, estimulantes u hormonas de creci-

miento que mejoran en cualquier forma el rendimiento en la actividad en los seres humanos. La ausencia de Hopkins pone en riesgo la efectividad en la ofensiva de Arizona y la exigencia para jugadores como el recién llegado Marquise Brown, AJ Green, Rondale Moore, pues estos receptores tendrán que demostrar buenos números para llenar la baja de la estrella de los Pájaros Rojos. A pesar de esa suspensión, sí podrá estar presente en los juegos de preparación y entrenamientos. “Hopkins es elegible para participar en todas las prácticas y juegos de pretemporada. Se le permitirá regresar a la lista activa de los Cardinals después del sexto juego de temporada regular del equipo”. dijo un portavoz de la NFL. / 24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.