@diario24horas
La escritora María Baranda asegura que este género literario nos puede dar ese momento para estar mejor con nosotros mismos VIDA+ P. 18
TRABAJO CONSTANTE
LE OTORGAN CONTRATO PLURIANUAL POR 161 MILLONES DE PESOS
Firma cuestionada certifica Tren Maya
Will Hernández, jugador que estará con Cardinals para el partido de la NFL en el Azteca, revela algunos secretos de su preparación
CORTESÍA WILLHERNÁNDEZ
POESÍA eleva el conocimiento
diario24horas
WWW.FREEPIK.COM
EJEMPLAR GRATUITO
DXT P. 22
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022 AÑO XI Nº 2677 I CDMX
A pesar de presentar la propuesta más cara y de ser señalada como inexperta, la empresa SGS de México fue contratada desde 2021 hasta diciembre de 2023 para la evaluación independiente del nivel de seguridad de la megaobra, así como en sus etapas de prueba y la presentación de informes sobre mitigación de riesgos; la misma compañía cobró más de mil 500 mdp por servicios de asesoría, control y seguimiento del Tren México-Toluca, que sigue en obra MÉXICO P. 3
Reportan 629 casos al día de violencia familiar en el país Entre enero y marzo las denuncias se incrementaron 38% al pasar de 16 mil 469 a 22 mil 51. La pandemia, que obligó a la convivencia entre las familias y el desempleo, desembocó en el aumento, consideró experto MÉXICO P. 4
ADVIERTEN VIOLACIONES EN PLAN ANTIINFLACIONARIO NEGOCIOS P. 16
Ley de aborto
EN RIESGO
¡LO MATARON! En Guanajuato, cientos marcharon en demanda de justicia para el estudiante asesinado la semana pasada por un agente de la Guardia Nacional; realizaron un mitin frente a la universidad ESTADOS P. 10
Rescatan 13.3 millones de vacunas Covid
MÉXICO P. 5
AMLO ha basado su carrera política en la descalificación de sus adversarios, convirtiéndolos en sus enemigos. Ha sido penosamente exitoso y entre su más “celebres” adjetivos están: fifís, chairos, neoliberales... Y la cumbre de su creatividad: ¡fuchi caca! El Presidente ha decidido mantener al miedo como premisa fundamental de su Gobierno y acelerar hasta donde le sea posible, la carrera por la sucesión presidencial de 2024 y, bajo esta hipótesis, cerrarle el paso a cualquiera.
HOY ESCRIBE
@ALEXRAMBLASR
AFP
Suprema Corte podría suspender norma que permite interrumpir embarazo en EU; algunos estados ya lo han restringido MUNDO P. 14
PANCHO GRAUE PÁGINA 11
XOLO ♦ DIPLOMACIA MEXICANA
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Logística incierta Birmex ya inició la distribución de las vacunas Pfizer para menores de 12 a 14 años, pero las autoridades de la Secretaría de Salud, siguen sin informar a los padres de familia cuándo las van a empezar a aplicar… Ya comienzan las dudas de si analizan la opción de guardarlas y acelerar su aplicación dos semanas antes de que caduquen ¿Será?
¿Pacto?¿Acuerdo? Será hoy cuando se presente el plan contra la inflación en donde, nos comentan, el papel de los empresarios será clave… Nos dicen que hoy se espera la presencia de algunos de sus representantes para la presentación. ¿Será?
EN NOPALTEPEC, OTRA AGRESIÓN
EN LA WEB
Atacan fiscalía de Sultepec y hay dos lesionados
Reducen plazo En busca de apoyar a quienes extraviaron a algún familiar, y con la finalidad de no esperar las 72 horas establecidas para iniciar el trabajo de localización, en el municipio de Escobedo, Nuevo León, gobernado por Andrés Mijes Llovera, presentarán hoy el Protocolo 48, un sistema de búsqueda inmediata de personas extraviadas en el territorio municipal. El programa contempla que en las primeras 48 horas se activará un protocolo para difusión, búsqueda inmediata y localización de niñas, niños, mujeres y hombres así como las personas de la tercera edad que tengan reporte de extravío… Nos dicen que la coordinación de dependencias como el DIF, la SSC, Secretaría de la Mujer, y la Secretaría del Bienestar será clave. ¿Será?
“Destruyeron mi vida”, Entre lágrimas Gustavo Soto afirma no ser “El Jaguar”
@MARIO_CRM
VE EL VIDEO
OPERATIVO. Tras el ataque, las autoridades acordonaron la zona y realizaron un operativo para detener a los agresores.
Rencor político Parece que la iniciativa de reforma electoral también sirvió para avivar las filias, pero sobre todo las fobias de personajes cuestionados de la 4T. En un efímero plantón en los accesos principales de la Cámara de Diputados, que comenzó la tarde del domingo y concluyó el lunes temprano, apareció el fallido candidato y senador con licencia Félix Salgado Macedonio para presentar una carta de guerrerenses que apoyan la reforma enviada por el líder de Palacio Nacional, y una denuncia de juicio político contra consejeros y consejeras del INE. Dice que no lo mueve la venganza. ¿Habrá quién le crea? ¿Será?
De Querétaro para el mundo Vaya reconocimiento que dio el presidente de México, Andrés Manuel López, en ‘La Mañanera’ al buen gobierno de Querétaro que encabeza Mauricio Kuri –así lo calificó él– y la mención especial al alcalde de la capital queretana, Luis Nava, por su participación reciente en la ONU. Recordemos que la ciudad de Querétaro fue elegida, dentro de 40 mil ciudades de los 193 países miembros de la ONU, para ser la voz de los Municipios en ese organismo “…en Querétaro hay progreso, hay un buen gobierno”, dijo el presidente. ¿Será?
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó ayer un ataque a sus instalaciones de Sultepec y uno más contra agentes ministeriales en el municipio de Nopaltepec. En redes sociales, la FGJEM añadió que el saldo de esta agresión fue de dos elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México lesionados, los cuales se encuentran fuera de peligro. “Elementos de la @FiscaliaEdomex en coordinación con otras corporaciones de seguridad realizan acciones operativas en la zona para resguardar otras instalaciones”, subrayó. En redes sociales se difundió un video, donde se escucha a los uniformados decir: “Necesitamos apoyos, estamos en la Fiscalía de Sultepec, hay compañeros heridos” De acuerdo con las primeras investigaciones, más de 20 camionetas tripuladas con sujetos armados, arribaron a las instalaciones de la Fiscalía para abrir fuego contra el personal que se encontraba en el lugar, ubicado en el corredor
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ARMANDO ESTROP ALMAGUER
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
de Tierra Caliente, además de colocar vehículos en los accesos para cerrar el paso. Asimismo, detalló que tras los hechos se “realizan acciones operativas para resguardar otras instalaciones”. Además, por la tarde agredieron a condena los hechos de violencia en contra de Policías de Investigación del área de género de esta Institución, quienes darían cumplimiento a una orden de aprehensión por el delito de violación y fueron agredidos por pobladores de #Nopaltepec. (1/2) #Investigación. Por estos hechos, la #FGJEM inició una carpeta de investigación y llevará a cabo indagatorias para identificar a los probables agresores de los servidores públicos que cumplían con su deber. (2/2) HALLAN ENCOBIJADO
Dentro de un coche con el cuerpo de un hombre envuelto en sábanas fue abandonado a mitad de la carretera en la ciudad de Iguala. El hallazgo ocurrió aproximadamente a las 08:30 horas en la comunidad El Naranjo, en esa ciudad de la región Norte del estado. El vehículo de la marca Volkswagen, tipo Golf, rojo, estaba atravesado a mitad de los dos carriles de la carretera Iguala-Taxco. Al lugar acudieron agentes de la Guardia Nacional y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para llevar a cabo las diligencias correspondientes. / 24HORAS
¿Ya te salió? Facebook lanza nueva función para responder con música a publicaciones VE LA INFORMACIÓN
¡Muy cotorro! Perico mantiene 30 minutos a testigos de Jehová pensado que alguien saldría VE LA INFORMACIÓN
“Échate una piernita» 5 SOS lanza pollo de KFC a sus fans en pleno concierto VE LA INFORMACIÓN
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Certificará seguridad del Tren Maya, empresa cuestionada ÁNGEL CABRERA
Además de tener dos años de construcción sin permisos ambientales, el Tren Maya mantiene vigente un contrato para la certificación de seguridad con una empresa cuestionada por no tener la capacidad para brindar ese servicio. De acuerdo con documentos obtenidos por 24 HORAS en la Plataforma Nacional de Transparencia, los corporativos SGS de México y Ardanuy Ingeniería ganaron el contrato plurianual para la evaluación independiente de seguridad, de una de las obras insignia de la cuarta transformación y por un monto de 161.1 millones de pesos. Dichas empresas tienen el contrato vigente desde febrero de 2021 y se espera que concluyan con su servicio en diciembre de 2023; es decir, cuando el Tren Maya entre en su primera fase de operaciones, según las estimaciones del Gobierno federal. Entre las actividades que desarrollarán se encuentran la comprobación del nivel de seguridad del Tren Maya en su etapa de pruebas, así como la elaboración de diversos informes sobre la mitigación de riesgos y operación de sistemas y subsistemas del proyecto ferroviario. Sin embargo, la contratación de esos corporativos fue impugnada por la filial mexicana de TÜV Rheinland, empresa de origen alemana especializada en la evaluación de sistemas ferroviarios, la cual señala varias anomalías en el proceso de contratación, como que el Fonatur eligió a SGS de México pese a que propuso un monto económico más elevado. Otra de sus quejas fue que la empresa, encargada de certificar la seguridad del Tren Maya, no cuenta con la experiencia suficiente para realizar esa labor. SGS de México se encarga de evaluar una gama de productos como alimentos, electrónicos, juguetes, muebles herramientas, artículos deportivos, cosméticos, de cuidado personal, dispositivos médicos, entre otros. Sin embargo, el contrato sigue vigente y SGS de México y Ardanuy Ingeniería se encargarán de otorgar la certificación ISA; es decir, evaluarían de manera independiente que el tren cumple con los requisitos para transportar a pasajeros de forma segura. HISTORIAL DE ANOMALÍAS
SGS de México tiene contratos por 2 mil 23 millones de pesos, entre 2004 y 2021, siendo
La construcción del Tramo 5 del Tren Maya con permisos provisionales amparados en el decreto presidencial de noviembre de 2021 es ilegal e irregular y no suplen al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ya establecido, aseveró Mariana Tejado Gallegos, especialista en derecho ambiental. “La ley es muy clara para hacer una obra de este tipo, se debe pasar un procedimiento de impacto ambiental que está basado en la Ley General de Protección al Ambiente y el reglamento por lo que no se puede suplir con este supuesto acuerdo”, dijo la doctora por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Recordó que la SCJN resolverá sobre la inconstitucionalidad del decreto publicado a finales de año, y de confirmarse ésta, incluso podría llegarse a la demolición de
los trabajos “porque lo más importante en materia ambiental es el daño que ha sido creado, para buscar hacer la compensación”. “Recordemos que lo que debería interesarnos en temas ambientales no son los temas económicos o los de infraestructura, sino que se prevenga el daño, para eso está hecho el procedimiento”, enfatizó la también socia del despacho Green Business Partners. Explicó que, si la SCJN decreta la inconstitucionalidad del decreto presidencial actualmente impugnado, se estará frente a una nueva violación de la propia autoridad a la normatividad ambiental. Dicho documento declara de interés público y de seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno e instruye a las dependencias a otorgar la autorización provisional a la presentación y/u
dos los principales para la asesoría, control y seguimiento del proyecto del Tren México-Toluca por 819.4 y 840 millones de pesos, respectivamente, aunque dicha obra no ha logrado ser terminada desde 2014. Se trata de una filial de la empresa suiza, Societé Géneralé de Surveillance, la cual está en México desde 1992. Para la firma del contrato su representante legal fue Víctor González Ledezma, quien tiene ese cargo desde 2004. En el caso de Ardanuy Ingeniería, se trata de una empresa española que opera desde 1992, cuyo consejero delegado, con 13 años de expe-
riencia en esa empresa, Carlos Alonso Andino firmó como representante legal en el contrato para la certificación del Tren Maya. La contratación de una empresa cuestionada por irregularidades para certificar la seguridad de uno de los proyectos insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador se suma a que apenas la titular de la Semarnat, María Luisa Albores, admitió que no se contaban las Manifestaciones de Impacto Ambiental aprobadas para los Tramos 4, 5 sur y 5 norte. Dichas construcciones, según publicó este diario, comenzaron desde junio de 2020, sin
Cómo se entregó la soberanía de México ante EU TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
F
ue en un hotel de Houston. Cercano al aeropuerto internacional, para mayores señas. El principal actor de esta escena es Javier López Casarín, un personaje sin nombramiento oficial pero representante del entonces canciller designado Marcelo Ebrard. Fue, para mayores especificaciones, el 15 de noviembre de 2018. No había nuevo Gobierno y por supuesto todo se hizo a escondidas de la administración de Enrique Peña Nieto, quien recién había tenido la dignidad de cancelar una cita
3
Avance sin estudios es ilegal: experta obtención de los dictámenes, permisos o licencias necesarias para iniciar los proyectos. “Tendría que haber sanciones para aquellos que están realizando estas actividades. Inclusive se aplicará la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental y tendríamos que ver a un Estado que reaccione frente a una violación del propio Estado; se tendrían que activar las autoridades como la Procuraduría de Protección al Ambiente (…) y detener inmediatamente las actividades”. El lunes, la asociación Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano informó que se admitió su demanda de amparo y el juzgado primero de Distrito de Yucatán concedió una suspensión provisional del tramo 5 del Tren Maya. / JORGE X. LÓPEZ
CUARTOSCURO
A detalle. SGS de México y Ardanuy Ingeniería ganaron el contrato por un monto de 161.1 mdp, pese a quejas
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
a Donald Trump por agravios al país. ¿Pero qué se acordó en esa ocasión? Todo al gusto de la administración del republicano Trump. Convertir a México en país de retención de los migrantes interesados en ingresar a Estados Unidos, fuera por búsqueda de mejores condiciones de vida o por refugio político. De este hecho algo ha difundido la exembajadora de México en Washington, Martha Bárcena, con un dato adicional muy grave: de esto nada se informó a López Obrador. Ella debe saberlo, pues le tocó cerrar el ejercicio con el republicano y ver cómo López Obrador se negaba a reconocer el triunfo evidente del demócrata Joe Biden. BORDER WARS O SEGUNDO PAÍS En teoría todo era institucional. Mike Pompeo, secretario de Estado de Donald Trump, se había reunido con López Obrador en su oficina de transición de la colonia Roma
Un encuentro interesante porque en la división binacional se desarrollaba lo conocido como Border Wars, una guerra fronteriza de la cual México sacaba la peor parte. A ese encuentro siguieron reuniones clandestinas, entre ellas la mencionada del 15 de noviembre de Javier López Casarín con gente de Kirstjen Nielsen, entonces secretaria del Interior o Homeland Security. Ella fue la principal negociante. La encargada de doblegar a México en esa ocasión, de ceder soberanía a cambio de nada como luego sucedió con la amenaza de los aranceles -Donald Trump dixit- si no se mandaba un muro de 28 mil soldados en las fronteras sur y norte del país. Hoy ese programa, si Joe Biden tiene éxito, está a punto de terminar, pero cuántas secuelas ha dejado en contradicción con el discurso presidencial de “a México se le respeta”. PECADO DEL AEROPUERTO PRIISTA Vamos hacia una decisión:
TRABAJOS. En caso de que la Corte determine que el decreto de noviembre pasado es inconstitucional, podría hasta demolerse el avance de la obra.
que estuviera vigente el decreto presidencial, de noviembre pasado, por el cual se permite que se lleven a cabo los trabajos sin tener aprobada la documentación ambiental. Hace una semana, Arturo Islas, activista de Sélvame el Tren, organización que se opone a la edificación de los últimos tramos del Tren Maya por un supuesto daño ambiental, dijo que el proyecto presentaba diversas irregularidades, por lo que “cuando el tren se caiga como la Línea 12 del Metro ¿Quién se hará responsable? El Presidente tiene casi 70 años... se va morir y nos va a dejar el problema”.
O los principales vuelos salen y aterrizan en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), o gran parte de los pasajeros de y hacia la Ciudad de México no tendrán alternativa. Todo porque ni líneas aéreas ni viajeros quieren acudir a ese lugar sin vías de acceso, sin comunicación y con infraestructura deficiente. Pero he aquí un dato político clave: Desde Palacio Nacional se pretendía minimizar al aeropuerto internacional de Toluca porque hay… ¡un gobernador priista, Alfredo del Mazo. Pero la mala planeación ha presionado al Gobierno federal y ahora, ante la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la mala planeación aeroportuaria, las cosas han cambiado. Toluca debe ser cada día mejor alternativa a pesar del capricho presidencial y aunque esté administrado por el Gobierno del estado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
M
éxico no tiene una política migratoria propia; la que aplica, depende del humor de los presidentes de Estados Unidos. Y no, no es por soslayar los esfuerzos que se hacen desde la administración federal, pero las acciones y declaraciones de nuestro propio Gobierno respaldan la afirmación inicial de este espacio. Primero, siendo presidente electo, Andrés Manuel López Obrador abrió la frontera sur para caravanas de migrantes centroamericanos a los que prometió casa, salud y sustento. ¿Ya no se acuerda que fueron hospedados en la Ciudad Deportiva, fueron recibidos con mariachis y cada noche había una fiesta? ¿Ya se olvidaron las visitas de Claudia Sheinbaum, Layda Sansores, a los “hermanos centroamericanos’’? Con Trump en la presidencia, México aceptó contener con la Guardia Nacional la migración en la frontera sur; para ello destinó a 26,000 elementos castrenses. Ahí están las cifras y declaraciones oficiales. Ayer, desde Washington, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que no se permitirá el libre tránsito por territorio mexicano a los migrantes que quieran llegar a Estados Unidos. El próximo 23 de este, el Gobierno de Biden dará por concluido el Título 42, que fue un ordenamiento firmado en 2020 por Trump que permitía a las autoridades estadounidenses expulsar inmediatamente a migrantes sin posibilidad de que pidan asilo. El Gobierno de Estados Unidos prevé que ello estimule una ola migratoria que ayer el Gobierno mexicano se comprometió, nuevamente, a contener. ¿A cambio de algo? Es pregunta.
••••
Por cierto, el presidente López Obrador realizará una gira por Centroamérica a partir del viernes próximo. Visitará Guatemala, El Salvador, Honduras y terminará en Cuba. Evidentemente el tema que interesa a los mandatarios centroamericanos es el de la migración, pero hasta ayer no se habían dado a conocer los temas de la agenda, solo los horarios de las entrevistas entre mandatarios. López Obrador ha tratado de recuperar para México el papel del “hemano mayor’’ de los centroamericanos, pero no lo ha podido hacer porque, principalmente, no ha tenido los recursos financieros prometidos. Porque eso de replicar programas como “Sembrando Vida’’ en un país como El Salvador, azotado por ola de violencia que ha obligado a la radicalización del Gobierno de Bukele, no es de mucha ayuda. Como sea, López Obrador tratará de crear un frente común con nuestros países vecinos del Sur de cara a la Reunión de las Américas que se realizará en los próximos días en Estados Unidos. Reunión a la que no fueron invitados Cuba, Venezuela y Nicaragua, pese a la “mediación’’ del mexicano.
LAS AGRESIONES ENTRE FAMILIARES AUMENTARON 38% ENTRE ENERO Y MARZO
Registran 629 casos diarios de violencia familiar en el país Peligrosos. CDMX, Estado de México, Nuevo León, Chihuhua y Guanajuato donde se registran más problemas en los hogares MARCO FRAGOSO
El mes pasado Alfredo fue testigo de la violencia familiar que ejercía su padre, tanto física como verbal, en contra de su madre y hermana. En entrevista con 24 HORAS, Alfredo contó que el machismo de su padre se manifestaba con palabras altisonantes en contra de su madre, casi con cualquier pretexto, como cuando la comida estaba fría o no le preparaba su desayuno temprano. “La gota que derramó el vaso fue cuando mi papá le dio una cachetada a mi mamá porque ella le contestó, en ese momento me meto y decidí que no debía permitir eso”, afirmó. El caso de la familia de Alfredo no es aislado, en los primeros tres meses de 2022 suman 56 mil 624 denuncias por violencia familiar, es decir 629 cada día, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En el periodo de enero a marzo de este año, la violencia familiar repuntó 38%, al pasar de 16 mil 469 casos en enero a 22 mil 751 en marzo. Los datos del SESNSP muestran una tendencia en aumento desde noviembre de 2021 con 19 mil 696, diciembre 2021 con 19 mil 762, enero con 16 mil 469, febrero con 17 mil 04 y marzo con 22 mil 751. Los estados que presentaron más reportes de violencia familiar, de acuerdo al SESNSP son: la Ciudad de México con 8 mil 398, Estado de México 5 mil 616, Nuevo León 4 mil 469, Chihuahua 3 mil 72 y Guanajuato 3 mil 02. Para Francisco Rivas Rodríguez, Director General del Observatorio Nacional Ciudadano, la violencia familiar es un problema complejo que no sólo tiene raíces criminales, sino que tiene que ver con una incapacidad de la sociedad de proteger a los más desprotegidos, además de una ausencia de comunidad. En entrevista con este diario, Rivas Rodríguez indicó que en el contexto de una de las peores crisis económicas que ha vivido el país, donde la pandemia tuvo
Una pelea cambió su vida TESTIMONIO “No le hables así a tu madre, pendeja”, le gritó su padre a Marlen antes de someterla a golpes durante una pelea en su casa. Marlen tenía 27 años cuándo vivió la que considera ha sido la experiencia más fuerte de maltrato intrafamiliar, en el que es su hogar y que comparte con sus padres y su hermana. La situación se desató después de que sus padres pensaron que ella no había cumplido con sus tareas domésticas. “Mi mamá se enojó, me empezó a insultar, a gritarme y a descalificarme”, relató Marlen. Al enfrentar los injustos reclamos de su madre, de las palabras pasaron a los gritos provocando que su padre interviniera, primero la intimidó con insultos y luego arremetió a golpes y patadas, Marlene buscó defenderse, “ya en el suelo me lastimó. Yo sí le pegué. Más bien, sólo trataba de empujarlo. Sí utilicé fuerza para defenderme”, explica. Su madre y su hermana atestiguaron los golpes, pero no intervinieron “solo gritaban”, mientras Marlen lograba escapar y se refugiaba en su cuarto. Al bajar la
Enemigo en casa
Los delitos de violencia familiar muestran una tendencia a la alza
Denuncias presentadas por violencia familiar Enero 2022:
16,469 denuncias
Febrero 2022:
17,004 Marzo 2022:
22,751 Fuente: SESNSP
un rol fundamental para que aumentara la incidencia de los delitos relacionados con la convivencia de las familias mexicanas; además, el alto número de empleos
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
¿Doblados otra vez?
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
adrenalina, descubrió diversos moretones en piernas, brazos y costillas. “Mi brazo me dolía mucho, se me volteó en algún momento de la pelea, también se me bajó la presión, ya veía figuritas y al día siguiente así me tuve que presentar al trabajo, pues en el IMSS no me quisieron recibir”, cuenta Marlene. Ella no es la única víctima de la violencia de su padre, su hermana también ha sido amenazada incluso el perrito que vive con ellas ha sufrido por la conducta agresiva de su padre. “Se pone violento con mi perro, lo ha lastimado, no grave pero si lo patea o le cierra la puerta”, expuso. El maltrato recibido en su casa impactó en todos los aspectos de la vida de Marlene, días después de la golpiza que le propinó su padre fue despedida del trabajo y desde entonces no ha logrado colocarse en otro empleo. Tampoco ha recibido apoyo por parte de su familia, “mi papá lo ha negado, mi mamá dice que me lo he ganado, mi hermana, nunca opinó. Quisiera levantar un acta o algo así, porque hace unos días me dijo mi papá que me rompería el hocico”, cuenta Marlene. / VALERIA CHAPARRO
que se perdieron, se refleja en el aumento del estrés, que puede desembocar en un incremento en los episodios de violencia familiar. “Generó condiciones precisamente para que algunos manifestasen su frustración a través de una violencia que ha sido normalizada por muchísimo tiempo, en el Observatorio nacional ciudadano estamos emprendiendo con algunas empresas trabajos internos para detectar tempranamente la violencia”, señaló. Además Rivas advirtió que la violencia que ocurre al interior de las familias se manifiesta principalmente en agresiones en contra de la mujer, por lo que la mayor parte de las víctimas sean del sexo femenino. Puntualizó que una mujer violentada puede identificarse por los siguientes signos tienden a volverse distraídas, cambio en sus conductas o en la forma de vestir, tienden a reportarse enfermas en sus actividades porque es una forma para intentar esconder los golpes recibidos.
••••
Hace una semana ya del enfrentamiento entre un grupo de trabajadores y un grupo de choque en la planta productora de cemento Cruz Azul en Tula, Hidalgo y, pese a tener 10 detenidos, las autoridades no han dado (o querido dar) con los responsables. ¿A poco es muy difícil determinar quién pagó los transportes para llevar a los presuntos porros? Cuestión de analizar quiénes están interesados en tomar a costa de lo que sea la planta de Tula. ¿Quiénes la han intentado tomar por la fuerza al menos en 4 ocasiones? ¿Quién pagó camiones, sueldos de golpeadores, comidas, camisetas rojas y hasta suministro de armas para atacar a los trabajadores de la planta? ¿Quiénes usaron en diciembre pasado a la policía estatal de Hidalgo para intentar tomar la planta, pero no pudieron hacerlo porque la autoridad reconoció la validez de un amparo a favor de los actuales administradores y el operativo se tuvo que cancelar? ¿Pues qué hay detrás de ese conflicto -además de los miles de millones de pesos- que la autoridad no puede ponerle punto final ni con 8 muertos y 10 detenidos? SSPC
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Unen esfuerzos contra ciberataques La Guardia Nacional y la empresa Scitum Telmex firmaron un convenio de colaboración cuyo objetivo es hacer un frente común para prevenir y contener ataques cibernéticos en contra de instituciones públicas y empresas mexicanas. Mediante este instrumento, firmado por el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio y la directora general de Scitum, Cristina Hernández, se llevará a cabo el intercambio de información técnica sobre actores y amenazas al ciberespacio. Al firmar como testigo de honor, la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez reconoció que se requiere la colaboración entre gobierno y sociedad, comunidades digitales y empresarios para hacer frente a los delitos cibernéticos. / 24 HORAS
MÉXICO
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
5
El programa Escuela de Tiempo Completo representaba la oportunidad para millones de estudiantes de tener al menos un alimento diario, evitaba la deserción escolar e incluso cerraba la brecha de desigualdad con colegios particulares, coincidieron docentes, directores y supervisores escolares. En el foro organizado por la Junta de Coordinación Política y la mesa de trabajo para revisar el programa en la Cámara de Diputados, se calificó de desacierto la decisión de cancelar los apoyos brindados a través de Escuelas de Tiempo Completo e incluso se exigió la cancelación del decreto que ordenó su desaparición. La maestra Monserrat Ramírez Cárdenas, proveniente de Zapopan, Jalisco, expresó que las escuelas de jornada ampliada son el escenario ideal para implementar estrategias de atención nutrimental y brindan servicios de promoción de la salud porque garantizan el acceso a un platillo nutritivo y sabroso a los estudiantes. La jefa de sector en Guanajuato, María Carmen Origel Gómez, consideró que son muchas más las bondades del programa “que los prietitos en el arroz que podrían encontrar”. “Una es que los resultados escolares mejoraron en un 100%, tenemos que estas escuelas que estaban en últimos lugares, ahora son las mejores escuelas con resultados educativos, gracias a la alimentación, la permanencia en la escuela, el acercamiento a actividades lúdicas y tecnológicas. “Y prácticamente desapareció la deserción escolar, nuestros niños, por el interés de ir a comer, da pena decirlo, pero así es, no dejaban de ir a la escuela, por su interés de ir a ‘jugar’ preferían ir a la escuela”, dijo la supervisora. / JORGE X. LÓPEZ
Es un programa excelente que por ningún motivo debe de desaparecerse, al contrario, debe de fortalecerse (porque) han cerrado las brechas de desigualdad” MARÍA CARMEN ORIGEL GÓMEZ Jefa de sector en Guanajuato
MARCO FRAGOSO
Como parte del Operativo Abril se aplicaron 13 millones 390 mil dosis contra Covid-19 y no hubo desperdicio, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. El vocero de la pandemia en el país, detalló que la mayoría fueron dosis de refuerzo 12.6 millones, en tanto 330 mil biológicos se aplicaron de primera vez y 397 mil para complementar el esquema primario, “con lo que alcanzamos una cobertura de 66% de los refuerzos para todas las personas”.
En su edición del 20 de abril pasado, este diario dio a conocer que al Gobierno federal le fallaron los cálculos para adquirir las dosis necesarias para vacunar a la población y es que mientras le faltan 21 millones de dosis para vacunar a los menores de 14 años, emprendió una jornada intensa para los adultos porque tenía lotes de AstraZeneca que caducaban el 30 de abril. “No hubo desperdicio, todas las vacunas fueron utilizadas porque hubo este ánimo de colaboración” entre diversas instituciones y gobier-
JORNADA. El sábado pasado concluyó el operativo Abril, con el que se aplicaron dosis de AstraZeneca en diversos puntos del país.
nos, aseguró el funcionario en La Mañanera de ayer. En ese sentido, el subsecretario López-Gatell indicó que en las instituciones federales se rebasó la meta, incluso en la Sedena se triplicó el cumplimiento de la meta. Asimismo, comentó que desde diciembre de 2020 se han aplicado 205.5 millones de dosis para prevenir una enfermedad grave de Covid-19, de las cuales más de 152 millones fueron esquemas primarios y el remanente de casi 53 millones fueron para refuerzos.
FORTALECERÁN SISTEMA DE SALUD
Por separado, al destacar que al día de hoy solo se registra un muerto diario mientras que en el pico más alto de la pandemia había más de mil fallecidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que su administración no se va a confiar en el combate contra esta enfermedad. Expuso que ante la baja de casos, se retomará el plan de fortalecer todo el sistema de salud que no cuenta con seguridad social, el cual se pausó por el inicio de la pandemia. Mientras que al mismo tiempo se continuará con la vacunación a los menores de edad. “Estamos en un proceso de transición, pasando de dar todo el tiempo, toda la atención a la pandemia − porque así lo ameritaba− a informar y darle todo el tiempo al plan para consolidar los servicios de salud, sobre todo, para garantizar el derecho a salud a todos los mexicanos que tengamos un sistema de salud de primer orden para quienes no tiene seguridad social”, dijo.
SRE
Abogan por las escuelas de tiempo completo
Otro paso. El Presidente dijo que retomarán el plan para fortalecer el sistema de salud y seguirán atentos a los casos
Ebrard: Sin inversión en Centroamérica, difícil frenar el flujo migrante Sin inversión por parte de Estados Unidos en Centroamérica, México ve muy difícil lograr una reducción en los flujos migratorios, advirtió el canciller Marcelo Ebrard. En conferencia de prensa, desde Washington, el secretario de Relaciones Exteriores planteó a las autoridades de ese país hacer una conferencia conjunta en Centroamérica para dar a conocer cómo pueden impulsar el desarrollo económico de esa región. “Propusimos esencialmente que hagamos una conferencia en Centroamérica para presentar el número de empleos que podemos crear en los próximos meses, ya no tanto los montos, unificando esfuerzos porque de otra manera nos vemos que sea posible lograr una reducción importante de los flujos migratorios”. El 27 de abril pasado, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, advir-
PANORAMA. El canciller Marcelo Ebrard se reunió con el secretario de Estado, Antony Blinken, y el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en Washington. En tanto, en Chiapas avanza la caravana de madres migrantes que buscan a sus hijos.
tió que el sistema migratorio no está diseñado para administrar los flujos actuales registrados en la frontera con México, y declaró que dicho sistema está roto. URGE ACUERDO: ESPECIALISTA
Al respecto, Roberto Zepeda Martínez, doctor en Relaciones Internacionales por la UNAM, consideró que urge un acuerdo justo entre ambos países. “Urge un acuerdo bilateral más justo y específico, de manera que México no deba cargar con todo el peso administrativo para la creación de infraestructura en la frontera para poder atender a quienes son rechazados”, manifestó el también investigador del Centro de Investigaciones sobre América del Norte. Externó que el estadounidense Joe Biden llegó a la Presidencia de ese país con un discurso a favor de una política migratoria humanita-
CUARTOSCURO
SAN LÁZARO. Destacan maestros y directivos bondades del programa.
Descartan desperdicio de vacunas luego de campaña intensa en abril @TU_IMSS
CÁMARA DE DIPUTADOS
APLICAN 13.3 MILLONES DE DOSIS
ria, el acuerdo le funcionaría en dos direcciones: “regional, al formar alianzas con los principales países expulsores para poner solución al flujo de desplazados; y en lo interno, concretando un acuerdo que pueda ser vendido como una victoria”. El 18 de noviembre de 2021 los presidentes de México, Andrés
Manuel López Obrador, y de Estados Unidos, Joe Biden, acordaron atender las causas estructurales que originan la migración, así como colaborar en la implementación de los programas Sembrando Vida en el sur de México y de Jóvenes Construyendo el Futuro en Honduras. / MARCO FRAGOSO Y NORMA HERNÁNDEZ
MÉXICO
6
Los periodistas sufren una “escalada de violencia” en México, advirtió la organización defensora de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW). “Este año va camino de ser el más mortífero para los periodistas en México”, advirtió Tyler Mattiace, investigador para las Américas de HRW. El organismo hizo un llamado al Gobierno federal para que se tomen las medidas pertinentes para proteger a los reporteros. “La escalada de violencia contra los periodistas en México está socavando gravemente la libertad de prensa”, denuncia HRW en un comunicado emitido con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa. El presidente Andrés Manuel López Obrador “no solo ha fallado en abordar la violencia contra los medios, sino que ha utilizado sus ruedas de prensa matutinas diarias para hostigar e intimidar a los periodistas”, añade el organismo. En lo que va del 2022, ocho periodistas han sido asesinados en México, lo que convierte al país en el segundo con más muertes después de Ucrania, donde se registró la muerte de al menos 12 comunicadores que cubrían la guerra, según cifras del Committee to Protect Journalists.
EN LO QUE VA DEL 2022 HAN MUERTO 8 COMUNICADORES: ARTÍCULO 19
Escalada de violencia en México contra periodistas, denuncia HRW PROTESTA. Familiares y compañeros de los periodistas asesinados en México montaron una ofrenda en Xalapa, Veracruz, para demandar que no haya impunidad contra agresores.
CUARTOSCURO
Letal. Nuestro país es el segundo más peligroso para la prensa detrás de Ucrania, que está en conflicto
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
Mientras que Artículo 19, otra organización defensora de los periodistas, señaló que en lo que va de la presente administración, al menos 33 reporteros han perdido la vida debido a su trabajo. México es considerado uno de los
de la Fiscalía Federal Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), desde su creación en 2010, solo en seis casos han conducido a condenas por homicidio. “El gobierno mexicano ha mos-
países más peligrosos para ejercer el periodismo, además de que pocas veces se juzga a los culpables de estos crímenes. De las 105 carpetas de investigación abiertas por los homicidios de comunicadores, y que están a cargo
trado los nombres y las fotos de las personas a las que acusa del asesinato de periodistas. Incluso hay algunos detenidos, pero aún no han sido juzgados ni condenados y, en ocasiones, ni siquiera han comparecido ante un juez”, denunció HRW. Aunque México dispone de mecanismos de protección para periodistas, con sistemas de cámaras, botones de pánico o protección policial, Human Rights Watch consideró que no satisfacen las necesidades, pese a que desempeñan un papel importante.
Ayuda humanitaria a ucranianos La Secretaría de Marina instaló un comedor móvil para atender a los más de 500 refugiados ucranianos que permanecen en el albergue instalado en el deportivo Francisco I. Madero en la alcaldía Iztapalapa. La dependencia activó el Plan Marina y ofreció alimentos a los extranjeros que permanecen en espera de resolver su situación migratoria en México. Las autoridades de migración esperan que en las próximas semanas se incremente el número de solicitantes de asilo de ucranianos que escaparon de la invasión rusa a su país. / 24 HORAS
El partido Acción Nacional en el Senado exigió al gobierno federal terminar con los distractores y poner atención en temas importantes como la violencia y el desarrollo económico. El coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, acusó que Morena promueve una iniciativa electoral para distraer la atención y desviar el tema de las cosas importantes como salud, infraestructura, educación y principalmente el tema económico. Dijo que “el desastre que ha provocado Morena ha sido evidente y resulta perjudicial para las familias. La
GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN
Exige el PAN acabar con distractores RECLAMO. Julén Rementería exigió al gobierno que atienda asuntos urgentes para la sociedad.
inflación es más alta que en los últimos 20 años, y tenemos 4 millones de nuevos pobres y 115 mil homicidios, los precios van para arriba y el salario ya no alcanza. Lo que tenemos en todo caso son cuestiones que hoy realmen-
tesufrelapoblación, en hospitales, por ejemplo, no hay medicinas y la gente no tiene para comprarlas”, declaró el coordinador panista. Ante ello, consideró que “este gobierno en lugar de dedicarse a dar un mejor rumbo al país, a la economía u a otro rubro, se dedica a enviar iniciativas que no prosperan”. En tanto, al condenar que la violencia en México está “completamente fuera de control”, el senador Damián Zepeda, exigió al Gobierno federal atender la inseguridad y olvidarse de los distractores. “Este fin de semana en un solo día hubo 112 homicidios dolosos. Si tomas y sumas todo el tiempo que lleva López Obrador, lleva más de 120 mil muertes violentas por el crimen organizado y el presidente pues con puros distractores. ¡Urge atender el problema de inseguridad!”, demandó el sonorense. / KARINA AGUILAR
El Partido Acción Nacional (PAN) promoverá iniciativas legislativas en los 16 estados, donde aún no se cuenta con una ley de movilidad, para que estén en armonía con lo dispuesto en la ley general ya aprobada por ambas Cámaras en el Congreso federal. En conferencia de prensa, la diputada albiazul Rocío Reza explicó que presentarán una iniciativa que al igual que la Ley General vaya enfocada a las personas, priorice a peatones y usuarios vulnerables, garantice el derecho a la movilidad, y establezca regulaciones obligatorias para la seguridad vial. “En la figura del Sistema Nacional de Movilidad que contempla la Ley General, debe incorporarse a los municipios para que estén presentes en la generación de política pública adecuada. “Las competencias de cada ámbito son muy claros, por lo que se requiere una total coordinación para que haya funcionalidad en las acciones a implementar y que esta ley general sea la parte rectora que
se requiere para aminorar considerablemente los incidentes viales”, indicó la legisladora. En tanto, Alejandra Leal, de la Coalición Movilidad Segura que agrupa a 70 organizaciones de la sociedad civil en todo el país, enfatizó que esta agenda es muy importante para México porque cada año fallecen 16 mil personas, es decir, en promedio son 44 personas al día las que mueren a causa de la falta de seguridad vial. “Celebramos que se generen tantas alianzas para seguir con los siguientes pasos tras su publicación, estamos pendientes y desde la sociedad civil, vamos a estar acompañando todo el trabajo del Ejecutivo para que se publique. “Y a partir de ahí van a empezar a correr los términos de la tarea que tienen los Congresos locales para aprobar las leyes estatales de movilidad, ya sea armonizadas a lo dispuesto por las leyes generales o incluso generar estas nuevas leyes que tengan enfoque mucho más integral”, expuso la diputada panista. / JORGE X. LÓPEZ
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
Buscan que cada estado tenga ley de movilidad
PROTECCIÓN. La ley de movilidad busca proteger a los más vulnerables: peatones y ciclistas.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
El último tren de Higinio
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
7
HERMANO LOBO
ALBERTO GONZÁLEZ
#LOBOSAPIENSSAPIENS En la época de “Billy” Álvarez, los abogados Ángel Junquera y Diego Ruiz cobraban hasta 130 millones de pesos mensuales por sus servicios a la Cooperativa La Cruz Azul. Con la nueva administración, de José Antonio Marín y Víctor Velázquez, se expiden montos de más de 200 millones de pesos para los despachos de Guillermo Barradas y de los hermanos José Antonio y Santiago García Luque; también por asesorías jurídicas en el periodo de un solo mes. Por ello, los conflictos internos se hacen cada día más violentos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GABRIELA ESQUIVEL
os reflectores apuntan a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez. Por su posición es considerada la posible candidata de Morena al Gobierno del Estado de México en 2023 y con esa etiqueta también llegan las críticas y el desgaste… Y mientras a ella le cuestionan el proyecto de desaparecer las escuelas de tiempo completo, que ha encontrado obstáculos y que no se ha podido concretar; y le recuerdan el tijerazo de 10 por ciento al sueldo de 435 trabajadores del Ayuntamiento de Texcoco para hacer una ronchita económica con miras electorales, el senador Higinio Martínez avanza sigiloso en la construcción de su candidatura. A fin de cuentas, de acuerdo con la investigación del INE, ¿a dónde fueron a parar los 12 millones 44 mil pesos retenidos a los trabajadores texcocanos durante dos años?… Nada más y nada menos, de acuerdo con la investigación del INE, que al Grupo de Acción Política, GAP, que encabeza el actual senador. El caso pasó al terreno de la Fiscalía General de Estado de México por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y para un partido cuya bandera es la lucha contra la corrupción, una candidata acusada de cometer delitos electorales, representa un riesgo. Junto con Delfina Gómez vuelve a aparecer Horacio Duarte, un Administrador General de Aduanas que tiene tiempo de sobra para la construcción e impulso de la Reforma Electoral del Presidente, lo que lo ha puesto en los últimos días en el escenario político. Es otra posibilidad, pero los políticos mexiquenses ven a Higinio trabajar en la entidad con alcaldes, diputados y uno que otro cacique municipal. Desde el punto de vista legislativo, Higinio Martínez ha aparecido en el Edomex con iniciativas que lo han colocado de manera protagónica en el escenario preelectoral. Por ejemplo, apenas habían presentado la reforma electoral su discípulo Horacio Duarte y Pablo Gómez, y ya el dirigente del GAP había capitalizado el discurso: En el Edomex la iniciativa presidencial, dijo, pasará sin problemas ya que apenas se aprobaron modificaciones a la Ley Orgánica Municipal y al Código Electoral para reducir de mil 361 a 954 el número de síndicos y regidores, en total… qué casualidad. Horacio Duarte, ya levantó la mano, cuenta con el reconocimiento del Presidente, pero no deja de ser parte del equipo Higinio Martínez, quien tiene la estructura.
“FALTA CLARIDAD SOBRE CULPABLES POR COLAPSO EN L12”
Deudos insisten en que empresas asuman responsabilidad: abogado Solución. Familiares de víctimas manifestaron su temor de que el castigo a implicados se defina hasta dentro de más de un año ARMANDO YEFERSON
Al cumplirse ayer un año del colapso de un tramo elevado en la Línea 12 del Metro, con saldo de 26 fallecidos y más de 90 lesionados, el abogado Christopher Estupiñan, quien representa a 14 de las víctimas, advirtió que la justicia restaurativa no es un logro del Gobierno y adelantó que su firma busca que las empresas constructoras asuman su responsabilidad. “No es un logro del Gobierno que se hayan suscrito acuerdos reparatorios. La justicia restaurativa es importante porque intentamos que ellos retomen sus proyectos de vida, y si hubiera un verdadero anhelo de justicia por parte del Gobierno ya hubiera claridad respecto a los responsables; no es tarea complicada y ya llevan un año armando investigaciones”, consideró. Tras acompañar a sobrevivientes de la tragedia y familiares de fallecidos a una misa que se ofreció en la Basílica de Guadalupe, el defensor negó que las víctimas que representa estén esperando una disculpa pública o comparecencia de algún funcionario, pues lo que ellos exigen es que las empresas que participaron en la construcción de la L12 asuman su responsabilidad. “Las familias no están esperando a que algún funcionario esté en la cárcel o compareciendo; la exigencia de las familias es respecto a las empresas. Como ellos dicen: ‘si (una víctima) hubiera sido familiar de algún empresario, no estaríamos tardando un año con esto’”, señaló Estupiñan. Por otra parte, recordó que el año pasado su firma interpuso una demanda en EU para reclamar los daños morales y civiles a las empresas constructoras que participaron en la construcción de la llamada Línea Dorada. “ENOJO PORQUE NO HAY CULPABLES”
Tras salir de la misa, José María Bautista, padre de Mario Alberto Bautista -quien falleció por el derrumbe-, externó que a un año de la tragedia hay impotencia y enojo, a la vez que lamentó que hasta la fecha no haya culpables. “Hay impotencia, hay enojo, porque a un año de que sucedió este accidente, la jefa de Gobierno (Claudia Sheinbaum) no nos ha dado una solución, no hay culpables, y tal parece que esto se va alargar más de un año y no vemos resultado de la justicia; es lo que pedimos”, apuntó. Entre lágrimas, José María recordó que su hijo hubiera cumplido 26 años el pasado 1 de mayo, por lo que en esta ocasión el festejo fue en el panteón. Agregó que Mario Alberto tenía poco de haberse titulado como ingeniero en sistemas computacionales y que soñaba
CUARTOSCURO
L
@Chimalhuacano
GABRIELA ESQUIVEL
alberto.gonzalez@24-horas.mx
IN MEMORIAM. En la Basílica de Guadalupe se ofreció una misa a la que asistieron sobrevivientes de la tragedia y familiares de fallecidos.
‘Luto sigue al no haber detenidos’ A un año del colapso de un tramo elevado en la Línea 12 del Metro, el luto prevalece ante la falta de investigaciones que señalen a los responsables de la tragedia, dijo la secretaria general del PRD, Adriana Díaz. En un mitin en las afueras de la sede del Gobierno local, para protestar por la falta de respuesta y exigir justicia para las víctimas, la líder perredista lamentó que prevalezcan la corrupción e impunidad al no haber detenidos. “Los principales responsables intelectuales por omisión, por opacidad o por no garantizar justicia son Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Mario Delgado”, aseguró la dirigente del sol azteca. Durante la protesta, a la que llevaron coronas en señal de luto y solidaridad con los familiares de las víctimas, Díaz dijo que no basta con dar recursos económicos a los
con viajar a Japón. El padre respaldó la acción del Partido Acción Nacional (PAN) de colocar un memorial para las víctimas de la Línea 12 en Paseo de la Reforma, pues explicó que al ser un lugar emblemático, tanto turistas como transeúntes podrán recordar a los fallecidos. “Ella (Sheinbaum) dijo que ese asunto no se tiene que politizar, que deben ser las víctimas quienes lo pidan y aquí estoy yo; soy padre de Mario Alberto y me parece que es un lugar con historia, emblemático, donde el turismo y la ciudadanía siempre podrán recordar a las personas fallecidas”, destacó.
afectados porque no es la forma de solucionar la ausencia, y por haber roto los sueños de 26 personas fallecidas y de otras más que quedaron con discapacidad, sin un acompañamiento integral que les permita seguir con sus vidas. Por su parte, la secretaria nacional de Igualdad de Género del PRD, Karen Quiroga, criticó que hasta ahora no hay diálogo con las víctimas y tampoco una ruta de justicia para la gente. “Exigimos justicia para las víctimas, claridad en las cuentas y seguridad en la rehabilitación de la Línea 12”, recalcó. Al respecto, el expresidente nacional del PRD Jesús Ortega sostuvo que, ante el silencio de la jefa de Gobierno, y la “complicidad” de la FGJ y del Presidente de la República, es necesario mantener viva la exigencia de justicia. / KARINA AGUILAR
La justicia restaurativa es importante porque intentamos que ellos (las víctimas) retomen sus proyectos de vida, y si hubiera un verdadero anhelo de justicia por parte del Gobierno ya hubiera claridad respecto a los responsables” CHRISTOPHER ESTUPIÑAN Abogado de 14 víctimas
CDMX
8
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, llamó “hipócritas” a los diputados del PAN capitalino, quienes el pasado lunes colocaron sobre Paseo de la Reforma un antimonumento para recordar a las víctimas del derrumbe en la Línea 12 del Metro, y ayer colocaron una ofrenda floral en las afueras del Antiguo Palacio del Ayuntamiento. “Ellos hacen política como son… hipócritas, son ruines, son inmorales y les va a ir muy mal porque en nuestro caso siempre hemos hablado con la verdad, siempre hemos atendido a las víctimas y siempre damos la cara. Nunca vamos a hacer uso del dolor de una persona como lo hacen ellos el día de hoy (ayer)”, expresó. En conferencia, la mandataria capitalina consideró que estas acciones de la oposición buscan sacar ventaja política de la situación, a la vez que revictimizan a los afectados por la tragedia. Respecto a si la exdirectora del Metro, Florencia Serranía, debió comparecer ante las autoridades tras el colapso en la L12, Sheinbaum aclaró que la caída de la trabe en el tramo elevado no fue por falta de mantenimiento, y recordó que se han realizado dictámenes por parte de la Fiscalía General de Justicia y la empresa noruega DNV. Por separado, el dirigente de Morena en la CDMX, Tomás Pliego, cri-
Acusa Sheinbaum de “hipócritas e inmorales” a diputados del PAN Ellos hacen política como son… hipócritas, son ruines, son inmorales y les va a ir muy mal porque en nuestro caso siempre hemos hablado con la verdad” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
ticó a los diputados del PAN que en la sesión de ayer del Congreso local mostraron carteles para señalar 27 decesos por la tragedia, cuando en realidad fueron 26. “Esto demuestra que nunca se han acercado a ellos (a las víctimas); sólo es un circo que están ocupando para sacar ventaja y manipulan la información para confundir al pueblo”, expresó el morenista. “SACAN RAJA DEL DOLOR HUMANO”
En tanto, al asegurar que los conservadores no son sensibles ni inteligentes para cuestiones de atención al pueblo, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a sus
CUARTOSCURO
ARMANDO YEFERSON Y MARCO FRAGOSO
“LES VA A IR MUY MAL”, SOSTIENE
CONCENTRACIÓN. Manifestantes protestaron ayer en la Avenida Tláhuac, para solicitar que se aceleren las obras de la L12.
adversarios no sacar “raja” de la tragedia de la L12 del Metro. Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo señaló que es “inhumano, de mal gusto, ramplón y muy politiquero” sacar provecho de la tragedia, que dejó 26 muertos por el
ayuda, porque además de ser inhumano, de mal gusto, es muy ramplón, muy politiquero. Es también querer sacar ventaja del dolor humano, eso no se debe de hacer, es un asunto moral, pero tampoco les ayuda porque la gente está muy consciente”, abundó.
Se mantienen contingencia y doble Hoy No Circula
ALCALDÍA MH
M. Hidalgo, clave en la reactivación económica: Tabe El 25% del Producto Interno Bruto (PIB) de la Ciudad de México y el 3% del nacional se genera en la alcaldía Miguel Hidalgo (MH), destacó el titular de la demarcación, Mauricio Tabe. El alcalde presentó el Programa de Reactivación Económica para la demarcación, a fin de mitigar los estragos ocasionados por la pandemia de Covid-19. Tabe afirmó que ser una potencia económica debe traducirse en beneficio de los habitantes de la zona: “Lo que queremos es que el Gobierno asuma este liderazgo para que la Miguel Hidalgo se mantenga como una capital de la reactivación económica; que cualquier inversionista, cualquier persona que quiera emprender, vea la certeza y la seguridad de sus inversiones y que vea en el Gobierno de Miguel Hidalgo a un aliado y no un enemigo”. El alcalde destacó que la bolsa de trabajo en la demarcación asciende a dos mil 330 vacantes con 157 empresas aliadas, además de que se implementó un Programa Social de Vinculación. Agregó que se activará una escuela para capacitar en oficios, y se darán facilidades, asesoría y acercamiento a programas de financiamiento emprendimiento y autoempleo. En su turno,el director de Desarrollo y Fo-
desplome de un tramo elevado de la llamada Línea Dorada. “Desde luego nunca faltan los politiqueros que quieren sacar raja con el dolor humano. Ya no estoy para dar consejos, pero si me los pidieran les diría que no hagan eso, que no les
PROGRAMA. El alcalde dijo que ser potencia económica debe beneficiar a los habitantes.
mento Económico de la MH, Eduardo Contró, destacó que “los programas que emanan desde la alcaldía se dividen en empleo y emprendimiento”, por lo que gran parte de los esfuerzos se dirigen a estos sectores. Además de las acciones en materia laboral, la demarcación busca convertirse en referente turístico de la capital, propuesta que pretende realizarse con el apoyo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, cuyos intereses coinciden con la agenda del alcalde, aseguró José de Jesús Rodríguez, presidente de Canaco-CDMX.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) extendió para este miércoles la fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono, debido a que a las 18:00 horas de ayer la concentración de contaminantes alcanzó un registro máximo de 154 ppb. Los vehículos que no podrán circular hoy son los de uso particular con holograma de verificación 2 y 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0; así como aquellos que su matrícula esté conformada únicamente por letras; además de los vehículos con holograma de verificación cero y doble cero, y con engomado rojo, terminación de placas 3 y 4. Asimismo, la CAMe pidió a la ciudadanía evitar actividades cívicas, culturales y de recreo, y no hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas. El organismo llamó también a las empresas a facilitar el trabajo a distancia a fin de reducir viajes. PREVÉN 5 CONTINGENCIAS
En tanto, el director de Calidad del Aire de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), Sergio Zirath Hernández, advirtió que para este 2022 se han estimado de tres a cinco contingencias ambientales por ozono, las cuales se presentarían entre abril y junio, es decir, en la temporada de más calor previo
Tenemos entre dos y cuatro contingencias ambientales al año; habíamos estimado que en esta temporada podríamos llegar a tener entre cuatro y cinco” SERGIO ZIRATH HERNÁNDEZ Director de Calidad del Aire de la Sedema
al inicio de las lluvias. “Generalmente tenemos entre dos y cuatro contingencias ambientales al año; habíamos estimado que en esta temporada de alto ozono podríamos llegar a tener entre cuatro y cinco, y estamos manteniéndonos con el pronóstico; va a ser un mayo muy caluroso y a pesar de los esfuerzos que estamos haciendo, creemos que éstos han servido para que no lleguemos a tener mucho más días de contingencia”, señaló. Sobre el número de vehículos que no circularon ayer por la contingencia ambiental, Hernández informó que fueron un millón 700 mil los automotores que no transitaron por las calles de la capital. / ARMANDO YEFERSON
/ÁNGEL ORTIZ
CUARTOSCURO
Línea 12. El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a sus adversarios no sacar “raja” por el desplome en el Metro
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
CONTAMINACIÓN. A las 18:00 horas de ayer, la concentración de ozono alcanzó un registro máximo de 154 ppb.
CDMX
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
9
AGRADECEN SALUD Y TRABAJO REPORTERO UNIVERSITARIO
Brenda Cruz FES ARAGÓN
L
FOTOS: CUARTOSCURO
os albañiles celebraron su día como debe ser: trabajando. Al festejar ayer el Día de la Santa Cruz, se dieron tiempo para convivir con sus compañeros y agradecer porque tienen trabajo y salud tras dos años de pandemia de Covid-19. El sector de la construcción es fundamental en la economía del país, y tras dos años de pandemia ha comenzado a recuperarse, según datos de Grupo Makro Internacional. En mayo de 2020 hubo 815 mil 48 empleos en los rubros de construcción, edificación, obras de ingeniería civil y trabajos especializados para la construcción en febrero pasado, luego de una parcial recuperación, ya se alcanzan 928 mil 334 empleos. Además de contribuir con la infraestructura del país la industria constructora también fomenta el crecimiento económico dando empleo a más de medio millón de mexicanos. Por ello agradecieron y en diversas obras de la ciudad se vieron los adornos de cruces de madera con flores y listones de colores. Hubo misas para bendecir las construcciones y convivios en los que las cervezas y el pulque no podían faltar. “En las grandes obras preguntan el nombre de los arquitectos, de los ingenieros, sin pensar que los que nos llevamos la parte más difícil del trabajo somos nosotros los albañiles; aun así me gusta mi trabajo. Pertenezco a la generación que no tiene miedo de ensuciarse las manos”, dijo Irving Santiago.
BRENDA CRUZ
FESTEJO. Ayer, en el Día de la Santa Cruz, en diversas obras de la ciudad se vieron las cruces de madera con flores y listones de colores. Hubo misas y convivios con cervezas y pulque.
El legislador morenista Jeancarlo Lozano propuso encarcelar hasta tres años a quienes abandonen y maltraten a los animales de compañía, además que la pena podría aumentar si el ejemplar es abandonado en tiraderos de basura o rieles de tren. “Voy a hablar por quienes históricamente, y hasta tradicionalmente, han sido maltratados, vejados, torturados, mutilados, abandonados y hasta traumatizados y cruelmente asesinados. ¡Siempre sin piedad y sin miramientos!”, expresó en tribuna.
El diputado propuso adicionar un artículo 350 al Código Penal para la Ciudad de México, donde se marca que se le impondrá de cuatro meses a un año de prisión y de 150 a 500 días multa al dueño o propietario que abandone intencionalmente al animal bajo su cuidado. Asimismo, la sanción aumentaría dos tercios en caso de que el animal sea abandonado en tiraderos de desechos, contenedores de basura, rieles de tren, Metro, cuerpos de agua o si el motivode abandono esel estado desa-
lud o físico del ser sintiente, llegando a pagar hasta tres veces la multa en caso de que el animal pierda la vida. “Cuando el acto de maltrato consista en el abandono de un animal de compañía, las autoridades valorarán a través de atención médica veterinaria el estado en que el animal se encuentre; y si la persona dueña o cuidadora es apta para volver a tenerlo bajo su cuidado o si no serán enviados a hospitales con que disponga el Gobierno de la Ciudad.” / ARMANDO YEFERSON
CUARTOSCURO
Proponen prisión por maltrato animal
ABUSO. Uno de los abusos contra los perros es dejarlos en las azoteas, pero en el Congreso capitalino se busca sancionar a los propietarios que maltraten animales.
10
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
MARCHAN CIENTOS DE JÓVENES EN GUANAJUATO
‘Ángel no murió, la Guardia lo mató’, grito universitario EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
UNIÓN. Cientos de alumnos, activistas y guanajuatenses se sumaron a la marcha para exigir justicia para Ángel y sus compañeros, heridos en un ataque a manos de un elemento de la Guardia Nacional, el pasado jueves.
El reclamo fue uno solo: “Ángel no murió, la Guardia lo mató” y “Justicia”. Así, cientos de estudiantes de la Universidad de Guanajuato y otras escuelas particulares, marcharon ayer por diversas calles de la capital hasta llegar a las escalinatas de la sede del edificio central de la UG. Desde ahí, la comunidad universitaria exigió justicia por la muerte de su compañero, a consecuencia de un disparo realizado por un elemento de la Guardia Nacional y las heridas a otros dos jóvenes más. RECORREN CALLES DE LA CAPITAL
NORMA LUCÍA RANGEL, madre de Ángel Yael
la comunidad de Copal, Irapuato, cuando salía de clases junto a sus tres compañeros. Tras recorrer las estrechas calles de Guanajuato, llegaron a la plancha de la Alhóndiga de Granaditas, donde los asistentes guardaron un minuto de silencio por el joven, pasaron lista y reclamaron justicia, una vez más, así como la salida de la Guardia Nacional del estado, donde se vive una ola de violencia generada por el crimen organizado. De ahí partieron a la sede central de la UG, desde donde la madre de Ángel Yael agradeció el apoyo de la comunidad universitaria.
Cerca de las 9:00 horas, encabezados por la madre de la víctima, Norma Lucía Rangel Sánchez, y el rector de la UG, Luis Felipe Guerrero Agripino, alumnos, directivos, académicos, administrativos, colectivos y habitantes en general, vestidos de blanco y pantalón de mezclilla -en su mayoría- con “NO VINIMOS A GOLPEAR A NADIE” pancartas, fotos de los estudiantes atacados y “Yo no estoy aquí pidiendo justicia para que fichas de desaparecidos, volvieron a marchar me devuelvan a mi hijo, porque eso ya no es posible, pero sí puedo estar aquí pidiendo en protesta por el asesinato de Ángel Yael, en
VIOLENCIA. Cuatro jóvenes universitarios fueron asesinados hace una semana en diversos hechos en el municipio de Guadalupe.
Piden justicia para alumnos de Zac. Ante el asesinato de cuatro estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), ocurridos en los últimos días en distintos hechos delictivos de esa entidad, la coordinadora de los senadores del Partido del Trabajo (PT), Geovanna Bañuelos, llamó a la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEZ) a acelerar la investigación, deslindar responsabilidades y garantizar justicia. La legisladora se solidarizó con las familiares de los estudiantes y con la comunidad de la UAZ “ante tan lamentables pérdidas” e informó que pedirá a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado diseñar e
No estoy aquí pidiendo justicia para que me devuelvan a mi hijo, porque eso ya no es posible(...) pero sí para que ustedes estén bien, para vayan a la escuela y regresen con bien(...) mi hijo ya no regresó”
implementar programas y mecanismos de apoyo para las y los jóvenes zacatecanos; así como fortalecer la presencia de elementos de seguridad en los espacios de convivencia y esparcimiento de la juventud. Destacó que en la última semana Ernesto Mendívil, estudiante de la Unidad Académica de Ingeniería en Software; Uzías Israel García, de la Unidad Académica de Filosofía; Ricardo Rodríguez, de la Unidad Académica de Psicología; así como Luis Armando González Carrillo, estudiante en la Preparatoria IV, todos ellos de la UAZ, se sumaron a las cifras de víctimas mortales. / KARINA AGUILAR
para que se haga justicia en memoria de mi hijo, para que ustedes estén bien, para que ustedes vayan a la escuela y que regresen con bien, que sus padres los estén esperando, mi hijo ya no regresó. “No vinimos a golpear a nadie, ni siquiera quiero golpear a la persona que accionó el arma contra mi hijo(...) él es una persona muy, muy joven que apenas inicia y a quien también esperan en su casa. “Mi hijo me dejó una misión: defender a los jóvenes, que vayan por buen camino, por donde ustedes caminen sientan esa tranquilidad y así va a ser, pero no lo puedo hacer sola, necesito de ustedes”, les dijo a los universitarios. Posteriormente, ya todos juntos, retomaron las calles al grito de: “No somos criminales, somos estudiantes”, “Señor, señora, no sea indiferente, se mata a estudiantes en la cara de la gente” y “Alerta colmena, nos falta una abeja”. SE SUMAN EN LEÓN
En tanto, estudiantes de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, unidad León, se sumaron a las protestas y salieron a las calles hasta llegar a las afueras de la presidencia municipal donde exigieron seguridad y justicia por la muerte de Ángel Yael. / 24 HORAS
Prevén clases nocturnas en línea para zonas inseguras La propuesta de la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Lilia Cedillo Ramírez, para que las clases sean virtuales en zonas inseguras, surge en el contexto de una supuesta oleada de levantones y secuestros a mujeres en la entidad. En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, más de 50% de la población universitaria ya regresó al modelo presencial, pero se trabaja para que el próximo semestre los alumnos tomen clases en modalidad híbrida, con clases virtuales de 18:00 a 21:00 horas, para garantizar su seguridad, afirmó la rectora Cedillo Ramírez. Esta alternativa únicamente aplicará para ALERTA. Aseguran autoridades de la BUAP que zonas o municipios que se consideren inse- buscan garantizar seguridad a los alumnos. guros, pues la institución busca garantizar la seguridad e integridad de sus alumnas y En su habitual conferencia matutina, aseguró que lo que se afirma a través de redes alumnos, expresó. Será en agosto de este año cuando los es- sociales se trata de campañas de desprestigio. tudiantes regresen ciento por ciento a clases “Es la derecha, son los conservadores”. presenciales, anunció la rectora. Barbosa Huerta fue cuestionado sobre las diversas denuncias realizadas a través DESMIENTE BARBOSA LEVANTONES de redes sociales, en los últimos días, por Con respecto al tema de seguridad, el gober- supuestos levantones en contra de mujeres, nador Miguel Barbosa Huerta desmintió que de los cuales se han difundido videos, entre haya una oleada de raptos orquestados de ellos un hecho presuntamente ocurrido en mujeres en Puebla. Chachapa. / 24 HORAS PUEBLA
AGENCIA ENFOQUE
Reclamo. La comunidad de la UG volvió a salir a las calles en demanda de justicia para su compañero
CUARTOSCURO
Mario Escobar, padre de Debanhi, hallada muerta el pasado 21 de abril en una cisterna del motel Nueva Castilla, en Escobedo, afirmó que la segunda necropsia practicada a su hija no coincide con la presentada por la Fiscalía de Nuevo León e indicó que una de las diferencias es que el cuerpo de la joven fue encontrado sin los tenis que llevaba el día de la fiesta. Escobar detalló, además, que la bolsa que portaba no estaba en el mismo sitio donde ella fue ubicada. “Ya lo analizaron y puntualmente ellos deben de alguna manera determinar, a mi criterio, muy vano, determinar que no fue un accidente, que no cayó allí sola, se tiene que demostrar ante el Ministerio Público, ante un juez”, subrayó a diversos medios locales. Sobre la prueba toxicológica para determinar si Debanhi tenía alguna sustancia en el cuerpo, el padre de la chica señaló que este análisis se realiza aunque no haya sangre; “se puede hacer mediante el cabello o cualquier parte de la piel, de la uña, se hace la prueba”, puntualizó. “Si estaba drogada o ebria o escandalizada, para mí eso no es relevante, ahorita estoy checando lo que es el feminicidio. Te adelanto algo, mi hija no se drogaba”, recalcó. Agregó que en la necropsia hecha de manera alterna y entregada este lunes a la Fiscalía Especializada en Feminicidios se revela que existe una disonancia que podría ser por una negligencia del perito que la realizó. / 24 HORAS
@ALEXRAMBLASR
Debanhi no usaba drogas, dice su padre
ESTADOS
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
Con el objetivo de fomentar el desarrollo de los puertos y la marina mercante nacional, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, asistió a la presentación del proyecto de cabotaje y transporte marítimo de corta distancia para el puerto de Matamoros. Durante el lanzamiento del plan, que será ejecutado por la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina del Gobierno de México (Semar), el mandatario tamaulipeco puntualizó que ese puerto es, sin temor a equivocarse, uno de los que tiene mayor futuro para su crecimiento. “Por parte del Gobierno del estado, van a encontrar aquí en nosotros unos aliados, que tiene como finalidad poder fomentar el desarrollo económico, ser más competitivo, generar riquezas, empleos y por supuesto asegurarnos que el puerto de Matamoros también sea contemplado como uno de los puertos importantes”, puntualizó. García Cabeza de Vaca señaló
que durante su administración se han realizado inversiones importantes en dicho puerto, “pero también hemos trabajado en algo que a veces perdemos de vista que tiene que ver con el área social”. Cabe señalar que el Gobierno de Tamaulipas construyó tres bodegas de refrigeración, para las seis cooperativas pesqueras, con sus respectivas áreas de proceso y empacado del producto, para enviarlo a las diferentes entidades de la República. Asimismo, se reubicó a poco más de 100 familias dedicadas a la pesca a un complejo habitacional con servicios básicos y elementales como agua potable, red eléctrica, pavimento hidráulico, alcantarillado y tanque elevado. Por su parte, la capitán de altura María Marisa Abarca Hernández, directora ejecutiva de proyectos prioritarios marítimo portuarios, destacó las oportunidades que ven para la Administración Portuaria Integral (API) de Tamaulipas y el puerto de Matamoros desde la coordinación general de puertos. “Vemos enormes oportunidades para hacer rutas con Estados Unidos y por tanto entrarían al programa de carreteras marítimas, como transporte marítimo”, expuso. / 24 HORAS
GOBIERNO DE TAMAULIPAS
LANZAMIENTO. El mandatario Francisco García Cabeza de Vaca asistió a la presentación del proyecto de transporte marítimo de corta distancia.
La alcaldesa Romina Contreras Carrasco presentó la aplicación SAH Móvil, del Sistema Aguas de Huixquilucan, mediante la cual los habitantes podrán realizar reportes de fugas y encharcamientos, solicitar pipas y desazolves, así como agendar citas para trámites y aclaraciones, entre otros. Al poner en marcha esta nueva herramienta, la presidenta municipal resaltó que la tecnología es una gran aliada, por ello, en su administración, se impulsa un Gobierno digital que contribuya a la rápida solución de problemas, así como a la atención y seguimiento de trámites y servicios para la mejora continua en beneficio
PANCHO GRAUE
Con enorme cariño para L.A.A.CH
E
sta frase -¿a dónde vas?– tiene su origen en el terror que un tirano como Nerón, causaba por su locura en Roma. Los tiranos siempre han utilizado al miedo como su herramienta favorita de sometimiento. Para poder controlar un régimen basado en el miedo, es necesario imponer una narrativa que le permita al tirano tener, primero, una causa incuestionable y, después, identificar a un enemigo al cual exterminar: infieles vs. fieles, conservadores vs. liberales, comunistas
de los huixquiluquenses. “Es una aplicación moderna que estará al alcance de todos y cada uno de ustedes, desde nuestro teléfono podremos hacer el pago de agua, reportar cualquier fuga, reportar cualquier incidente, y aquí estaremos, atendiéndolos de forma pronta y expedita. Con esta aplicación los ciudadanos podrán tener al alcance
Destina el Edomex con 120 mdp al autoempleo El Gobierno del Estado de México anunció apoyos del programa de Proyectos de Fomento al Autoempleo, con una inversión de 120 millones de pesos, para impulsar a más de 4 mil 800 pequeños negocios que fueron perjudicados por la contingencia sanitaria del Covid-19. Durante la entrega de mobiliario y equipo, el gobernador Alfredo del Mazo Maza indicó que esta ayuda se traduce en beneficios para 4 mil 800 familias de la entidad que tuvieron que cerrar sus negocios. “Hoy con este programa de apoyo al autoempleo, les entregamos a us-
¿Quo Vadis AMLO? NOMENKLATURA DEL PODER
MODERNIDAD. La alcaldesa Romina Contreras presentó la aplicación SAH Móvil, del Sistema Aguas de Huixquilucan.
de su mano ese contacto directo con el Sistema Aguas de Huixquilucan”, sostuvo. Con esta nueva app, para la cual se debe registrar un correo electrónico, la alcaldía mexiquense se convierte en el primer municipio en contar con un mecanismo de este tipo enfocado en temas hídricos. / 24 HORAS
@ALFREDODELMAZO
Impulsan plan de cabotaje en Matamoros
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
Agilizará app trámites en Huixquilucan
GENERARÁ EMPLEO Y CRECIMIENTO
Proyección. El gobernador de Tamaulipas dijo que ese puerto es uno de los que tiene un mayor futuro
11
vs. capitalistas, etc. AMLO ha basado su carrera política en la descalificación de sus adversarios, convirtiéndolos en sus enemigos. Ha sido penosamente exitoso y entre sus más “celebres” adjetivos están: fifís, chairos, peleles, neoliberales, mafias del poder, clases medias trepadoras. Y la cumbre de su creatividad: ¡fuchi caca! Ante el escenario político actual, AMLO ha decidido mantener al miedo como premisa fundamental de su Gobierno y acelerar hasta donde le sea posible, la carrera por la sucesión presidencial y, bajo esta hipótesis, cerrarle el paso a cualquier posible competencia electoral en 2024. Desde La Mañanera, AMLO insulta y califica, pero sobre todo amenaza: exhibición pública de adversarios, terrorismo fiscal a empresarios, agravio consistente a medios e intelectuales. Si atemoriza, le sirve. Hay una cantidad terrible de mentiras en la 4T, lo peor es que al menos la mitad hoy, son verdad. Difama, que algo quedará.
tedes un equipo que les va a servir como base para poder crecer su proyecto, su negocio, para poder echarlo a andar, para poder retomarlo y que esto les genere mucho mayor apoyo para ustedes y para sus familias”, manifestó. Precisó el gobernador mexiquense que cada uno de los beneficiados de Tultitlán, Tultepec, Coacalco y Cuautitlán “tendrá la oportunidad de echar a andar o retomar un negocio, una actividad productiva, un proyecto que les va a servir para generar beneficios a sus familias”. Alfredo del Mazo Maza recordó
Después del descalabro indiscutible de la reforma eléctrica y la consulta, AMLO cree haber encontrado una nueva fórmula narrativa para su próxima campaña electoral: traidores vs. patriotas. AMLO está consciente de varios retos para su nueva estrategia narrativa: 1) No puede lograr la mayoría calificada en el Congreso para la aprobación de sus iniciativas. 2) No puede hacerlo vía el Senado, no le va a dar esa oportunidad a Ricardo Monreal. 3) No puede confiar ni en Ignacio Mier ni en Mario Delgado, ambos han probado su ineptitud hasta el cansancio. 4) Lo más preocupante: Morena sí puede perder la elección en 2024. En México, “traidor a la patria” es uno de los mayores agravios a los que puede estar expuesto un mexicano, es casi una mentada de madre. AMLO, astuto como es, lo sabe. Por eso, la nueva narrativa de la 4T se basará en las iniciativas de reformas constitucionales que serán enviadas por el Presidente al Congreso. Los enemigos -traidores a la Patria- son los diputados de la alianza que votarán en contra de las reformas y los conservadores que los apoyan. Los soldados defensores -los patriotasson Morena y sus rémoras. El héroe redentor,
ECONOMÍA. El gobernador Del Mazo recordó que 60% de los empleos que se generan en el país, se crean a través de los pequeños comercios, por ello el impulso al sector.
De mediados de 2020 a principios de este año, se han generado en el Edomex más de 95 mil empleos(...) ya estamos por arriba de los niveles de empleo que estaban previo a la pandemia” ALFREDO DEL MAZO Gobernador del Edomex
que, a consecuencia de la pandemia por el Covid-19, los últimos dos años han sido tiempos difíciles, tanto en materia de salud como en el rubro económico, ya que algunos comercios y pequeños negocios tuvieron que cerrar, y otras empresas recortaron su plantilla laboral, situación que se convirtió en un reto para las familias. / 24 HORAS
una vez más, es AMLO. ¿Suena fascista? Lo es. AMLO por otro lado, sabe que la corcholata preferida -Claudia Sheinbaum- no va bien, sus resultados electorales son mediocres y tiene el reflector de los medios apuntándole todos los días. La única forma de salvarla es jugar al tapado. ¿Cómo? Destapando a Adán Augusto como la corcholata emergente y dándole espacio a Marcelo Ebrard, que hoy juega el lamentable rol del tonto útil. Triste y humillante fin de la carrera política de un hombre que parecía tener algo más que ambición. En este entorno político de encono y miedo, el Presidente dice que firmará un pacto con los empresarios para frenar la inflación. Lo anuncia como “precios justos”. Falso, será el inicio de un control de precios disfrazado que nunca ha resultado a favor de los más necesitados. Todo lo contrario. - Populus: ¿Quo Vadis Andrés? / México: ¿A dónde vas Andrés? - Tyrannus: Nescio, ubi digitus meus dicit / AMLO: No lo sé, a dónde diga mi dedito. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
12
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
DENUNCIAN ACTIVISTAS QUE VISITAN LA CONSTRUCCIÓN DEL TREN MAYA
FB ANAYELI MUÑOZ
Rellenan cavernas con basura de las obras para el tramo 5 Recorrido. Hay escombros, piedras y hasta plásticos, lamentan ambientalistas opositores al megaproyecto
CUARTOSCURO
Pide Anayeli transparencia a edil de Ags.
LABOR. Activistas en contra del tramo 5 del Tren Maya recorren la zona para verificar el estado de las reservas naturales.
mier…”, explotó el ambientalista ante este ecocidio. Pepe Urbina es uno de los buzos de cuevas que presentó la demanda de amparo contra las obras del Tren Maya en el tramo 5, y quien afirma que desde un principio quisieron colaborar con las autoridades para que el tren se hiciera correctamente. “Pero cuando cambiaron el tramo hacia la selva, todos explotamos”. En ese momento, se unieron a la organización Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano
Cae extitular de Salud de SLP por daño al erario La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí informó que este lunes detuvo al exsecretario de Salud de finales de la administración pasada, Miguel Ángel N, quien es señalado de los probables delitos de uso abusivo de la función pública y asociación delictuosa. La dependencia estatal detalló que el exservidor público fue capturado mediante la cumplimentación
de una orden de aprehensión en la capital potosina, por agentes de la Policía de Investigación (PDI). Miguel Ángel N estaría involucrado en los delitos que se le imputan, además de daño al erario público por 32 millones de pesos, durante su gestión desde febrero de 2021 hasta la culminación de su encomienda. La FGE señaló que el detenido será puesto a disposición de un Juez
(DMAS), que les ayudó a llevar sus quejas ante los juzgados. Este lunes, DMAS informó que obtuvo un segundo recurso de suspensión, ahora contra todo el tramo 5, que abarca de Cancún a Tulum. El primero sólo aplicaba en el tramo 5 Sur, de Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo. Este martes, el Gobierno federal aseguró que va a continuar con el Tren Maya a pesar de los amparos, luego de que se otorgó una segunda suspensión contra obras del tramo
de Control, interno en el centro de reinserción social de La Pila, para que comience su proceso penal con la audiencia inicial. Cabe señalar que se trata del tercer integrante del gabinete del exgobernador priista, Juan Manuel Carreras López, que es detenido en menos de tres meses. Miguel Ángel N rindió protesta como secretario de Salud durante el último año del sexenio de Carreras López, cuando la entonces titular, Monica Rangel renunció al cargo para contender por la gubernatura de SLP como candidata de Morena. / QUADRATÍN
No les importan ni los árboles, ni la fauna, ni los ríos subterráneos, porque los desconocen” PEPE URBINA Activista
5: “La lluvia de amparos la vamos a resolver, como se resolvió la lluvia de amparos en el Aeropuerto ‘Felipe Ángeles’”. / QUADRATÍN
QUADRATÍN
Uno de los activistas amantes de la naturaleza que han acompañado al espeleólogo Roberto Rojo en sus recorridos por el tramo 5 del Tren Maya -para verificar la devastación de la selva- Eduardo Urbina, denunció en sus redes sociales que las cavernas son rellenadas con sascab (material de relleno en edificaciones), piedras y hasta plásticos. “Tengo el corazón partido, nunca creí que el humano podría llegar a este tipo de cuestiones, está atascado de basura, están rellenando con basura. ¿Dónde cabe la cordura de la especie y de la raza que somos?, en un momento nos convertimos en unos malditos seres sin fondo, sin espíritu, esto es lo que somos”, aseveró el ambientalista. Sorprendido, abundó que “la realidad es más dura de lo que uno cree, por encima de cualquier cosa, Yo venía a ver las cuevas y resulta que están llenándolas con mier…, no lo puedo creer, que inches hue… tiene este Gobierno. No cabe duda que merecemos la extinción. Señor presidente, si usted viera esto, caminara aquí y viera esto, si tuviera la capacidad de entender a un terrícola que ama la naturaleza. Esta pú…
VISITA. La candidata de MC a la gubernatura se reunió ayer con vecinos de la colonia Pirámides.
ACUSACIÓN. Miguel Ángel N es señalado del probable delito de uso abusivo de la función pública .
Exterminio, vida artificial o cárcel masiva ALCALDES Y GOBERNADORES
GUSTAVO RENTERÍA*
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
S
on 18 gobernadores los que están con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Se nombran mandatarios de la cuarta transformación y desde ya están trabajando para las elecciones de 2024. Si bien los procesos electorales se ganan con dinero y movilización, desde años antes pican piedra para tener las reservas monetarias y la logística completa para el primer domingo de junio. Ese día escogeremos al nuevo titular del Ejecutivo, 500 diputados federales, 128 senadores y nueve gobernadores. Algo
así como 3 mil 326 cargos de elección popular estarán en juego, sumando a los diputados y legislaturas locales. Pero este año se sumarán cuatro gobernadores más a la 4T: Julio Menchaca (Hidalgo), Salomón Jara (Oaxaca), Mara Lezama (Quintana Roo) y Américo Villareal Anaya (Tamaulipas). Es decir, 22 gobernadores estarán alineados a Palacio Nacional. Pero hay una aduana rumbo al 24, las elecciones estatales de Coahuila y Estado de México de 2023. Ambas entidades están en manos del PRI. El 4 de junio del próximo año no únicamente se decidirá quiénes serán los sucesores de Alfredo del Mazo y Miguel Ángel Riquelme, sino la posible muerte del Partido Revolucionario Institucional. Más allá de quién gobierne esos todavía bastiones tricolores, el presidente López Obrador y 22 gobernadores podrán influir para poner el último clavo al ataúd priista o dejarlos con una sola entidad.
La lógica dice que es mejor acabar con ellos, pero una flama de oposición le conviene a la maquinaria de votos de la coalición Juntos Haremos Historia. En el Estado de México los candidatos naturales son el secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer o la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra del Moral, por parte de la Alianza Va Por México. En la otra esquina, la maestra Delfina Gómez (secretaria de Educación Pública) y el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Horacio Duarte. En Coahuila, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública, de la oposición, y Fernando Donato de las Fuentes Hernández, del oficialismo, secretario general de Gobierno. Vale la pena subrayar que AN y MC no contarán para la ecuación política de 2023. Seguramente el partido de Dante Delgado buscará a personajes mediáticos, pero queda-
La candidata a la gubernatura de Aguascalientes por Movimiento Ciudadano, Anayeli Muñoz, llamó al alcalde de la capital del estado, Leo Montañez, a transparentar la información sobre el proyecto en materia energética que costará 20 mil millones de pesos en los próximos 30 años. Lo anterior, luego de que solicitó, vía transparencia, información sobre el programa Eficiencia Energética del Municipio de Aguascalientes, en específico sobre el estatus actual de la obra del parque fotovoltaico Cañada Honda, y el expediente fue clasificado como reserva total. “Apelamos a la honestidad del alcalde @LeoMontanezC para transparentar la información de un proyecto que le costará al municipio 20 mil millones de pesos los próximos 30 años”, escribió en su cuenta de Twitter. La abanderada pidió, entre otros puntos, saber cuánta energía eléctrica se ha generado, a partir del contrato, y cuáles son los recursos económicos erogados -hasta la fecha- por la alcaldía en dicho programa, así como de dónde se ha obtenido el presupuesto para ello. “El 1 de abril solicitamos al @MunicipioAgs información por transparencia respecto del status del parque solar fantasma y el monto erogado por el municipio. La respuesta ha sido clasificar como reserva total el expediente y negarnos la información”, señaló en otro tuit. / 24 HORAS
rá en un lejano tercer lugar. Y el PAN está en la disyuntiva: romper la alianza, o aceptar que son plazas tricolores, donde no cuentan. Un escenario es que el Gobierno federal opte por el exterminio del PRI, donde sumaría dos gobernadores más rumbo al 24. Es decir, 24 mandatarios rumbo a 2024. La segunda opción es que el Gobierno federal opte por dejarlos con vida artificial, con un solo gobernador. Es decir, 23 mandatarios rumbo al 24, y un domado tricolor, que no formaría parte de una alianza comandada por Acción Nacional. La tercera vía es la carretera de los radicales del gabinete, pero que no ha descartado el Presidente: el exterminio y la persecución: acabar con el otrora poderoso PRI y meter a la cárcel a los que con ese partido, garantizaron la solvencia económica para sus cuatro generaciones futuras. Exterminio, 1 vida o cárcel masiva. ¿Ese es el futuro del PRI? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
TOLERAN GUERRA... VULNERAN PRENSA
EN COMÚN Países que tienen en común características globales negativas.
L
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
Tema Ucrania: Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea, Siria, China, Bolivia
as naciones conforman grupos internacionales de acuerdo a sus intereses en común, pero a veces los mismos no se formalizan, no hay presupuesto, no hay siglas, no hay foros... pero hay características que los hacen reconocibles. Por ejemplo, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas hay un conjunto de naciones que recientemente se abstuvieron o de plano negaron condenar a Rusia por la invasión que lleva a cabo sobre Ucrania ya por más de dos meses. Con saldo de al menos 2 mil 300 muertes.
Tema libertad de prensa: Cuba, Nicaragua, Venezuela, Rusia, Corea del Norte, Irán, Siria
En marzo pasado, cinco países votaron en contra de exigir a Rusia la retirada de sus tropas y el fin de la guerra: Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea y Siria, mientras que entre las abstenciones se encontraban China, Bolivia, Cuba, El Salvador, India, Irán, Iraq, Kazajistán,
Nicaragua y Pakistán, entre otros. Luego, en abril, los mismos votaron en contra de sacar a Rusia del Consejo de Derechos Humanos, agregando a Vietnam y otros de corte socialista. Ayer, otra relación los volvió a unir. La ONG Reporteros Sin Fronteras, en la edición 2022 de su clasificación mundial de libertad de prensa, enlistó como países donde la situación de los medios de comunicación es “muy grave” a 28 naciones (eran 21 el año pasado), entre los que están cuatro de América Latina: Cuba, Nicaragua, Honduras y Venezuela... junto a Rusia, Corea del Norte, Irán y Siria. En total, 73% de los 180 países que cada año evalúa la ONG se caracterizan por situaciones juzgadas graves o problemáticas respecto a la libertad de los periodistas al desempeñar su trabajo. /24 HORAS
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
DERECHO A INTERRUMPIR EL EMBARAZO, EN RIESGO EN LA SUPREMA CORTE
Libertades, bajo acecho en EU
Otra víctima. Filtración da pistas de la intención de la Corte sobre suprimir la ley general que avala el aborto; teme Biden por otras libertades
FOTOS: AFP
FRENTE COMÚN. El revuelo que causó la posibilidad de revertir la ley Roe vs. Wade movilizó a activistas y al bloque demócrata en Washington; los senadores dieron una conferencia al pie de las escalinatas de la Suprema Corte frente a ciudadanos que protestaban con pancartas.
LOS PUNTOS CLAVE
posible aprobación del proyecto de la Suprema Corte de EU de suprimir la ley Efecto dominó Lageneral sobre el aborto podría tener rápidas repercusiones en varios estados
26 estados de la Unión Americana podrían prohibir el aborto de forma inmediata
Así se puede resumir el derecho al aborto en EU, un ejemplo liberal.
A la baja Desde 2011 la cantidad de abortos registrados cayó 18% 800,000
22 de enero de 1973. La Corte Suprema establece que el derecho constitucional a la vida privada aplica al aborto
765,651 629,898
600,000
29 de junio de 1992. La Corte garantiza el derecho de la mujer a abortar hasta que el feto sea viable fuera del vientre materno, es decir, entre las 22 y 24 semanas de gestación
400,000 200,000
LUIS FERNANDO REYES
0 2010
2014
De corte tradicional Así está constituido el Supremo estadounidense: LIBERALES
Stephen Breyer
Sonia Sotomayor
Caso actual. Dobbs vs. Organización para la Salud de la Mujer de Jackson; en 2021, la Corte escuchó argumentos sobre una ley de Misisipi que busca prohibir los abortos tras la semana 15
2019
CONSERVADORES
Elena Kagan
Amy C. Barrett
Brett Neil Kavanaugh Gorsuch
Samuel Alito
John Roberts Clarence Thomas Presidente
72 67 Edad: 83 50 54 67 62 57 73 Asumió el 3 ago. 1994 8 ago. 2009 7 ago. 2010 27 oct. 2020 6 oct. 2018 10 abr. 2017 31 ene. 2006 29 sept. 2005 23 oct. 1991 Designado por el presidente Barack Barack Bill Obama Obama Clinton
Donald Trump
Donald Trump
Donald Trump
George W. Bush
George W. Bush
George W. Bush
Dejará el cargo a finales de junio. Reemplazado por la jueza Jackson Fuentes: Corte Suprema de Justicia de EU, Instituto Guttmacher, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ / CON INFORMACIÓN DE AFP
Desde que tomó posesión, en enero de 2021, Joe Biden ha visto cómo se van mermando las libertades y los valores que Estados Unidos presumía como bandera distintiva en el concierto internacional. La primera democracia moderna ha bajado en los rankings globales luego de que el presidente Donald Trump rechazara los resultados electorales; el acceso al voto y la educación sexual diversa han sufrido reveses estatales... pero el colmo llegó ayer. La filtración de un documento de la Corte Suprema que reveló una potencial revocación del derecho al aborto generó escándalo. El sitio de noticias Politico publicó un borrador de fallo que, si se aprueba tal como está, haría que EU retrocediera 50 años, pues permitirá que todos los estados tengan la libertad de prohibir a las mujeres la interrupción de su embarazo. Uno de los antecedentes se pudo ver en Florida, donde las mujeres ya no podrán abortar a partir de las 15 semanas de gestación (a partir del 1 de julio), después de que el gobernador republicano Ron DeSantis pasara una ley que redujo el plazo, que originalmente era de 24 semanas. Y en Texas, donde también gobierna el partido de Trump, se votó el año pasado a favor de prohibir el aborto una vez que se detecten los latidos del corazón del feto, es decir, tras unas seis semanas de gestación. En ese periodo, la mayoría de las mujeres ni siquiera saben que
están embarazadas. Una regulano se revoque”, difundió el presición similar pasó ayer mismo, por dente Biden, quien se encuentra la tarde, en el estado de Oklahoma. en plena promoción de la Cumbre Pero estos ejemplos podrían ser año desde el cual es de las Américas para combatir a las universal en EU el solo el principio de una serie de autocracias. derecho al aborto retrocesos en materia de interrupción del embarazo y otras libertaFILTRACIÓN CON CAUSA des. “Amenaza toda una gama de El documento filtrado ayer es auderechos (…) Creo que el derecho de una téntico, pero no representa la decisión final mujer a elegir es fundamental, y la equidad de la Corte, aclaró ayer la misma institución. básica y estabilidad de nuestra ley exigen que Denunciando una “traición” destinada a so-
1973
cavar el trabajo del tribunal. Se ordenó una investigación interna para encontrar el origen de la filtración. “Nunca ha habido una filtración así en el Tribunal Superior”, escribió en su cuenta de Twitter el abogado Neal Katyal, “es el equivalente a los Papeles del Pentágono (publicación del New York Times, en 1971, de documentos ultrasecretos sobre la participación de EU en Vietnam)”. Analistas creen que el filtrador pretendía movilizar a la opinión pública con la esperanza de influir en los magistrados antes de su decisión final, prevista para el 30 de junio. “Es claramente un acto político y calculado, realizado por alguien que está dispuesto a abandonar su ética profesional por una causa política”, tuiteó Jonathan Turley, profesor de Derecho en la Universidad George Washington. Según Politico, cinco jueces conservadores apoyaron el proyecto de fallo cuando se redactó, en febrero. Pero las negociaciones continúan y todo lo que se necesita es la deserción de uno de ellos para que se adopte un texto alternativo.
MUNDO
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022 Cruce. Dos conmemoraciones que alientan el nacionalismo podrían agravar la guerra
15
BITÁCORA DE GUERRA Tras 69 días de guerra, continúan los ataques a las regiones sitiadas y hay nuevos bombardeos. Tres centrales eléctricas dañadas en Lviv y al menos una víctima durante el ataque con misiles, según informó el alcalde de la localidad
El grupo de civiles que fueron evacuados de la siderúrgica de Azovstal, en Mariúpol, llegó al centro de refugiados de Zaporiyia
Se informó de bombardeos en las regiones de Vinnytsia, Odesa y Kirovograd, además del primer ataque en Transcarpatia
Ayer, las fuerzas rusas coordinaron el lanzamiento de un gran ataque contra Azovstal después de que expirara el pactado alto al fuego
Algunos países y sus casos Países Bajos (4)
Noruega (2)
Dinamarca (6)
Se han registrado 4 fallecimientos Estados Unidos (9)
España (13)
Indonesia (3) Francia (2)
Bélgica (1)
Italia (4)
Rumania (1)
Israel (12)
Una hepatitis es una inflamación del hígado, como reacción a un
¿Por qué es inusual? virus, tóxicos (drogas, venenos, etc.) o a enfermedades autoinmunes Que algunas hepatitis afecten a niños de entre 1 y 5 años sorprende a los especialistas, así como la necesidad, a veces, de un trasplante
Entre las posibles pistas, los adenovirus fueron detectados en al menos 74 niños, de los cuales 18 tenían un adenovirus del llamado "tipo 41"
FUENTE: Organización Mundial de la Salud (OMS)
De momento, una causa infecciosa parece lo más probable, no se ha detectado ningún vínculo común con un alimento contaminado o tóxico
Interrogaciones sobre el Covid
Surgen nuevos casos de la misteriosa hepatitis en niños La Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue recibiendo decenas de informes sobre casos de una misteriosa hepatitis que afecta a los niños, y ha registrado hasta ahora unos 230 casos en el mundo entero, indicó la institución este martes. “Hasta el 1 de mayo se han señalado a la OMS 228 casos en varios países, y otros 50 están investigándose”, dijo un portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, a los periodistas en Ginebra. La mayoría de los casos se registran en Europa, sobre todo en el Reino Unido. El origen de estas hepatitis sigue siendo un misterio. El 5 de abril, la OMS fue informada
de 10 casos de hepatitis aguda severa de origen desconocido en niños de menos de 10 años en el centro de Escocia. El 8 de abril ya se habían identificado 74 casos en el Reino Unido. Esta hepatitis produce ictericia, diarrea, vómitos y dolores abdominales. Algunos casos han requerido un trasplante de hígado y al menos cuatro niños han fallecido. Indonesia informó este martes de la muerte en Yakarta de tres niños a causa de una enfermedad hepática de origen desconocido, que se suman al deceso de un menor reportado recientemente por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
al gobierno ruso para dar por terminada la “misión especial militar”. También plantean el riesgo del inicio de los ataques en el territorio de Moldavia -en circunstancias si-
E
Según el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades, se hacen investigaciones en donde se presentaron casos, la causa aún es desconocida
El Covid-19 fue detectado en 20 de los niños, y otros 19 mostraron una coinfección de Covid y de adenovirus
ÁNIMO. Una niña reza frente a familiares de los militares del ucraniano batallón Azov.
milares a las de Ucrania justo antes de la invasión-, dando pie a nuevas movilizaciones de tropas y una reactivación del conflicto, cada vez más cerca de la Unión Europea.
TÚ Y YO CONTRA EL MUNDO
Los niños afectados tienen de un mes a 16 años, pero la mayoría son menores de 10 años
La posibilidad de una relación con el Covid-19, que sigue circulando, figura también entre las hipótesis
AFP
“Rusia tiene un plan, y para el 9 de mayo todo habrá terminado”. Hay quienes teorizan sobre un golpe final a la sitiada Mariúpol que le dé el control a Rusia sobre las regiones sur y este del territorio, haciéndose no solo con el territorio del Donbás, sino con el resto de las salidas al mar que tenían los ucranianos, dos “victorias” que podrían servirle
Los virus comunes de la hepatitis no han sido registrados en ninguno de los casos, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y la OMS. Un análisis de estos misteriosos casos de hepatitis en EU llevó a las autoridades sanitarias del país a pensar que su origen podría ser un patógeno común llamado adenovirus 41, lo que sigue siendo una hipótesis. Los adenovirus, normalmente banales, provocan problemas respiratorios, conjuntivitis o problemas digestivos. Son más frecuentes en invierno y se transmiten fácilmente en escuelas. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
l preso “extremadamente peligroso” que se fugó de una prisión de Alabama, en el sur de Estados Unidos, y la agente penitenciaria que le ayudó a escapar mantenían una “relación especial”, confirmaron este martes las autoridades. “Los investigadores han recibido información de reclusos según la cual había una relación especial entre (la agente penitenciaria Vicky) White y el preso Casey White”, que no son parientes pese a tener el mismo apellido, afirmó la oficina del sheriff del condado de Lauderdale, donde se encuentra la cárcel. Ya existían sospechas: Vicky White, una veterana agente de 56 años dijo que acompañaba a Casey White, de 38, a la corte para una supuesta evaluación psicológica, sin respetar la regla de que los desplazamientos de los presos siempre deben estar supervisados por dos oficiales. Y era el último día de trabajo de
la funcionaria, que se jubilaba después de 17 años de servicio y había vendido su casa “hace aproximadamente un mes”, según el sheriff Rick Singleton. Se ha emitido una orden de detención contra ella por “haber permitido o facilitado una fuga”. Casey White, un recluso que mide más de dos metros y pesa 118 kilos, está condenado a 75 años de cárcel por una larga serie de delitos y se le acusa de asesinato después de haber reconocido que mató a una mujer de 58 años en 2015. La agencia federal especializada en la búsqueda de fugitivos, United States Marshals Service (USMS), ofreció una recompensa de hasta 10 mil dólares por información que conduzca a la captura de Casey. “No intenten acercarse a ellos, los consideramos peligrosos, y posiblemente armados”, advirtieron las autoridades. /CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP
no conlleva grandes celebraciones, es relevante porque exalta el nacionalismo en pleno conflicto, y coincide con la celebración de los rusos. Los supuestos crecen conforme se acerca el día. Mientras, el papa Francisco, la cabeza de la religión católica, asegura que en su reciente reunión con el presidente húngaro, Victor Orban, este le aseguró que
Las hepatitis agudas en niños, de las que se han detectado 230 casos en 20 países, sobre todo en Europa, generan interrogantes. Reino Unido, donde surgió (114 casos)
calendario para acabar con las importaciones de petróleo ruso
Día decisivo, el 9 de mayo
Bajo sospecha Irlanda (5)
La UE trabaja en un sexto paquete de sanciones que incluye un
VICTORIA RUSA Y DÍA DE EUROPA
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Transcurren los días y sigue la guerra en Ucrania, pero conforme se acerca el 9 de mayo y se afinan los últimos detalles para la celebración rusa del “Día de la Victoria”, crece el rumor de que podría tratarse de la fecha en que Moscú ponga fin a la invasión... no sin antes atizar el fuego con ataques más cruentos. Casi 70 días han pasado desde que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció la incursión de sus tropas en territorio ucraniano con el fin de “desnazificar” el territorio. Ahora, es el 9 de mayo la fecha que está en la mira de los involucrados. Aunque recientemente el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que la misión militar en Ucrania no está supeditada a ningún calendario, los servicios de inteligencia de EU advierten que las fuerzas del Kremlin podrían recrudecer sus ataques en el marco de las celebraciones que conmemoran el triunfo de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en 1945. Ese mismo día se celebra el “Día de Europa”, que recuerda el primer paso de los Estados fundadores para la conformación de la Unión Europea con la firma del Tratado de París, en 1951. Aunque la conmemoración
FOTOS: AFP
NORMA HERNÁNDEZ
RECOMPENSA. Por Vicky y Casey White se ofrecen 10 mil dólares.
16
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
CÁMARA INTERNACIONAL DE COMERCIO RECOMIENDA SE INCLUYA A LA COFECE
“Plan antiinflacionario debe respetar Ley de Competencia” TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa
Variación
20.5500 20.2727 20.3350 21.9700 21.3525
-0.86% -1.06% -0.35% -0.63% -0.71%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
51,066.56
-1.58%
FTSE BIVA
1,057.93
-1.60%
Dow Jones
33,128.79
0.20%
Nasdaq
12,563.76
0.22%
Dólares por barril
Variación
98.28 103.39 105.88
0.00% -1.69% -1.64%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Cae confianza de los empresarios en abril La confianza de directivos empresariales del sector de la construcción cayó 0.7 puntos en abril, según la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). El retroceso se derivó de un deterioro generalizado en torno a todos los componentes que integran el Indicador de Confianza Empresarial (ICE). La confianza sobre el momento adecuado para invertir en la construcción cedió 0.4 puntos en comparación con marzo, y la opinión sobre la situación económica presente y futura del país retrocedió 0.8 y 0.7 puntos, respectivamente. El componente sobre la situación económica actual y futura de la empresa disminuyó 0.4 y 0.9 puntos, respectivamente, respecto al mes anterior. /JESSICA MARTÍNEZ
El Capítulo Mexicano de la Cámara Internacional de Comercio (ICC México) recomendó que las medidas que tome el Gobierno para estabilizar precios de productos de la canasta básica no violen la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE). La organización con una red global de más de 45 millones de empresas, cámaras de comercio y asociaciones empresariales coincidió con el objetivo de apoyar a las personas con menos recursos, pero en términos que no infrinjan la ley. ICC México manifestó que tanto el Gobierno como las empresas deben conocer los riesgos e implicaciones de reunirse para discutir los problemas relacionados con el alza de precios. “El artículo 9 de la LFCE señala que, para poder fijar precios oficiales o precios máximos de un producto, la Comisión Federal de Competencia Económica debe hacer una declaración previa de que en el mercado de que se trate, no existe competencia efectiva o hay una distorsión en el mercado que lo impide”, argumentó en un comunicado. Agregó que hasta entonces, la Secretaría de Economía o el presidente pueden convocar a productores, distribuidores y comercializadores para informarles que debido a una falla de mercado, temporalmente se fijará el precio máximo tomando en cuenta sus costos y márgenes de ganancia razonables. Manifestó que en caso de omitirse ese paso, las empresas manipularían el precio y viola-
ARCHIVO CUARTOSCURO
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Observación. Si competidores se reúnen a petición del Gobierno para acordar precios podrían violar el marco legal, dice la organización
INFLACIÓN. Está previsto que el Gobierno anuncie este miércoles su plan frente al alza de precios.
rían el artículo 53 de la LFCE, una acción que se sanciona con hasta el 10% de los ingresos de las compañías, independientemente de responsabilidades de carácter penal. Señaló que la Suprema Corte ha indicado que la práctica no se configura porque su monto haya sido a la baja o al alza, sino por la existencia de acuerdos adoptados entre agentes económicos. “De ahí que si empresas competidoras se reúnen -a petición del Gobierno- a discutir no aumentar precios a determinado nivel, estarían en riesgo de violar la LFCE y cometer un delito federal”, sostuvo. La organización hizo un llamado urgente para que la Cofece y el Gobierno diseñen me-
Fisco obtiene 12 mmdp vía acuerdos, dice la Prodecon Durante los primeros cuatro meses del año se superaron los 12 mil 089 millones de pesos pagados al fisco por los contribuyentes a través de acuerdos conclusivos, informó la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente. El organismo destacó que por tercer año consecutivo se registró un nuevo récord de pagos a través de esa figura alternativa de solución de controversias, y que la cifra representó aproximadamente el 57% del total
enterado durante todo 2021. “El incremento de los acuerdos conclusivos refleja la confianza de las personas contribuyentes y autoridades fiscales en la solución de sus diferencias sin necesidad de judicializar los asuntos”, aseguró la procuraduría. Dijo que además contribuye al combate a la corrupción mediante la transparencia en la solución de conflictos fiscales, lo que genera ahorros al erario federal.
Llegó el momento para la FED y Mercados FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
D
esde el 24 de marzo pasado cuando la FED realizó su segunda reunión de política monetaria en este 2022, se generó mucha incertidumbre sobre el ritmo de restricción que debería asumir la FED para controlar la inflación que a marzo pasado registró una tasa anual del 8.5% en Estados Unidos. Hoy, es el día en el que conoceremos el ritmo de incrementos en tasas de interés que podrían prevalecer en lo que resta del año (habrá 5 reuniones adicionales) y especialmente, el ritmo de ajuste en la venta de activos de Bonos del Tesoro y Bonos respaldados por Hipotecas. Consideramos que en esta ocasión será un
alza de 50 puntos base en la tasa de referencia y una venta a partir de mayo de 95 mil millones de dólares en su Hoja de Balance (60 mil millones en bonos del tesoro y 35 mil millones en bonos respaldados por hipotecas). La FED tendrá que ser agresiva con la inflación pero deberá cuidar que la actividad económica no pierda dinamismo y entre a una recesión. Ya hubo una primera llamada en ese aspecto con el PIB al 1T22. Veremos… MÉXICO, EN EL LUGAR 5 EN EL ÍNDICE DEL FUTURO VERDE México ocupa el lugar 54 entre 76 países más preparados para un futuro con bajas emisiones de carbono, según el Índice de Futuro Verde 2022. Nueve de los diez países en el top 10 son europeos, En el siguiente orden, se trata de Islandia, Dinamarca, Países Bajos, Reino Unido, Noruega, Finlandia, Francia, Alemania, Suecia y, en décimo lugar y el único no europeo, Corea del Sur. El índice clasifica 76 economías y es publicado por el Instituto de Tecnología de Massachu-
setts (MIT por sus siglas en inglés). Dicho índice considera variables como la reducción de las emisiones de carbono, el desarrollo de energías limpias, la innovación en los sectores verdes, la protección del medio ambiente y las políticas gubernamentales sobre el clima. En el continente, México ocupa el octavo lugar del ranking. Por encima de nuestro país se encuentran Canadá (15), Costa Rica (20), Estados Unidos (21), Colombia, Chile y Brasil (32, 33 y 34 respectivamente) y finalmente Uruguay (38). AICM PONE ORDEN Todo indica que al interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que comanda Carlos Morán Moguel, se están corrigiendo diversos errores. Entre ello, basta con observar el timonazo (cambio brusco) que dio el Órgano Interno de Control, de Blas Pacheco Armenta, a la compra del aseo para sus instalaciones, pues, aunque comenzó en mayo de 2021 y debía terminar en abril de 2023, actualmente se afinan todos los detalles para elegir
canismos de diálogo con el sector privado que eviten violaciones a la ley. El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró la semana pasada que este miércoles su Gobierno anunciaría un plan que incluiría “precios parejos” en 24 productos de la canasta básica “para que la gente más humilde no padezca y que tenga garantizado lo básico a un precio justo”. La inflación general en la primera quincena de abril se ubicó en 7.72% anual, la tasa más alta en 21 años, aunque el alza de precios es producto de los choques externos de oferta por la pandemia y la guerra en Ucrania. “CONTROL DE PRECIOS, SOLO EN CORTO PLAZO”
A título personal, el subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, consideró que los controles de precios solo funcionan en el corto plazo, por lo que se debe tener mucho cuidado en su instrumentación. “Sin embargo, no me molesta pensar ‘fuera de la caja’ en búsqueda de políticas que nos puedan ayudar a contrarrestar la inflación”, escribió en su cuenta de Twitter. Expresó que el combate a la inflación no es exclusivo del banco central y que el Ejecutivo tiene la facultad exclusiva de determinar precios máximos mediante decretos, pero antes la Cofece debe determinar que no hay condiciones de competencia efectiva en mercados. “Con base en esta normatividad, el banco central no cuenta con facultades de establecer precios máximos. Si el Ejecutivo decide instrumentar una política al respecto, está en su derecho. El banco central puede opinar al respecto y ofrecer asesoría solamente”, apuntó. / 24 HORAS
Agregó que en el primer cuatrimestre sumó 105 mil 545 servicios en sus 30 delegaciones y oficinas centrales, y destacó el número de asesorías a personas físicas durante el periodo de la Declaración Anual 2021. Detalló que se han dado 19 mil 115 asesorías a contribuyentes para sus declaraciones, lo que ha fortalecido la cultura contributiva en el país y fomentado el cumplimiento oportuno y voluntario de las obligaciones fiscales. Respecto a otros servicios de apoyo para los contribuyentes, en el periodo de referencia se registraron 86 mil 567 asesorías, 11 mil 934 trámites de quejas y reclamaciones, seis mil 084 servicios de representación legal y 90 consultas especializadas. /24 HORAS
a una nueva proveedora. Del análisis no escapa que el principal golpe se lo llevan las ganadoras del concurso LA009KDN001-E37-2021, Tecnolimpieza Delta, Aseo Privado Institucional, Servicios Inmobiliarios Iroa y Joad Limpieza y Servicios, a las que se ha relacionado con José Juan Reyes Domínguez, conocido en el ramo por la creación de razones sociales para la supuesta simulación de competencia; tampoco quedan de lado las estimaciones que apuntan a que el servicio se asignó con precios 25% por encima de lo marcado por Hacienda. ACTINVER En la columna del 29 de abril comentamos que uno de los Vicepresidentes de la AMIB será el Lic. Roberto Valdés Acra, Director General de Actinver. La información correcta es que el Lic. Joaquín Gallástegui es el Director General del Grupo Financiero, nombrado en noviembre. Valdés Acra es miembro del Consejo de Administración. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
Destacan potencial de migrantes capacitados Análisis. La contribución de inmigrantes al PIB de naciones receptoras asciende a 7%, según estudio
Los inmigrantes pueden significar un atractivo para la inversión y un impulso para la economía, pero es necesario integrarlos adecuadamente al entorno económico y social del país, según el estudio “Inmigración en México: más apertura, menos barreras”. “Es fundamental para la economía mexicana generar más apertura y menos barreras para los inmigrantes con alto capital humano y capacidad de inversión –o de atracción de inversión– para dinamizar su economía, impulsar la innovación y atraer capital”, según el documento. Y es que, en el contexto en que las proyecciones apuntan que los flujos migratorios en el territorio nacional crecerán de forma inminente, “se debe de actuar de manera proactiva y decisiva para reformar sus instituciones, activar al sector privado, y concientizar a la sociedad para incorporar de manera eficiente a las comunidades migrantes en México”. Y en el tema de personas inmigran-
FREEPIK
JESSICA MARTÍNEZ
tes altamente capacitadas, es un área de oportunidad para México, pues la investigación indica que en países en vías de desarrollo, la contribución de los inmigrantes al PIB de las naciones receptoras asciende a 7%. El estudio refiere que las startups con al menos un fundador extranjero reciben mayores niveles de inversión, generan empleos y tienen mayores probabilidades de éxito, ya que logran comprender el ecosistema en el que se desarrollan y encuentran grandes áreas de oportunidad que aún no se han explorado en el país. De acuerdo con una muestra de 328 fundadores de startups ubicadas en la CDMX, el 31% fueron identificados como extranjeros. Estos ex-
tranjeros han creado al menos nueve mil 800 empleos y recaudado 1.72 mil millones de dólares de capital. Pese a los beneficios que brinda la comunidad inmigrante al país, aún se observan retos en los trámites de regularización migratoria que desincentivan la intención de aclarar su estatus. El artículo séptimo de la Ley Federal del Trabajo impide que más del 10% de la plantilla de trabajadores de una empresa sean extranjeros, cuando actualmente se requiere una fuerza laboral diversificada, dijo Axel Cabrera, autor del estudio. “La innovación se crea con pensamientos distintos”, afirmó el también investigador en la US-Mexico Foundation.
Mercado de carne de res estará bajo la lupa de la Cofece
de res, por lo que es importante revisar su estructura y marco regulatorio. “La carne de res es un bien de consumo generalizado, impacta a la población de menores ingresos y se encuentra sujeta a regulaciones que, en ocasiones, obstaculizan la competencia”, apuntó. Además, este mercado se considera parte La Cofece aprobó la realización de un estu- de los sectores prioritarios para la economía dio de mercado para evaluar la dinámica y el empleo en el territorio nacional. En ese de competencia en el sector de la carne de sentido, la Cofece refirió que en 2020 México fue el séptimo productor mundial de res, en el que se analizará la estructura, el carne de bovino, alcanzando 2.1 funcionamiento y el marco regulatorio en las áreas de producción, millones de toneladas; además, la distribución y comercialización de proteína representa el 14% del PIB dicha proteína. agroalimentario. Además, de ser necesario, el estu- del gasto alimenEl mercado genera alrededor de dio presentará a las autoridades del tario se destina a la 250 mil empleos en la cría de ganado bovino y 43 mil en matanza, sector, propuestas y recomendacio- compra de carne nes para promover una mayor comcorte y empacado de carne de gapetencia y una libre concurrencia nado, aves y otros animales comestibles, lo que equivale al 1% de la Población en beneficio de los consumidores. Económicamente Activa, y cerca del 7% de La entidad antimonopolios destacó que los trabajadores en el sector agroalimentario. los hogares mexicanos destinan el 19% de /24 HORAS su gasto alimentario en la compra de carne
19%
EU redobla esfuerzos contra fraudes con las criptomonedas La Comisión de Bolsa y Valores (SEC por sus siglas en inglés) anunció un aumento de su número de empleados para luchar contra las actividades fraudulentas en el sector de las criptomonedas. El regulador financiero ocupará 20 nuevos puestos en el departamento rebautizado como Crypto Assets and Cyber Unit (Activos en Criptomonedas y Ciberseguridad), con lo que el número total de efectivos ascenderá a 50. “Al duplicar prácticamente el tamaño de este servicio crucial, la SEC estará mejor equipada para monitorear delitos en el mercado de criptomonedas mientras sigue
ESTUDIO. Startups con al menos un fundador extranjero reciben más inversión.
identificando problemas de transparencia y supervisión relacionados con la ciberseguridad”, dijo su presidente, Gary Gensler, en un comunicado. Los expertos de la SEC se centrarán en particular en delitos relacionados con ofertas de criptomonedas, plataformas de intercambio, monedas estables (stablecoins, criptomonedas cuyo precio está vinculado a otra moneda, producto financiero o activo, de forma de que su precio sea estable), o incluso tokens no fungibles (NFT, certificados digitales de autenticidad que se supone son a prueba de falsificaciones). Muchas plataformas comerciales tienen su sede fuera de Estados Unidos, escapando al control directo de sus autoridades federales. Desde que tomó las riendas de la SEC en abril de 2021, Gensler ha insistido en su deseo de fortalecer la regulación del mercado de criptomonedas, al considerar que allí deben aplicarse las mismas leyes que en otros mercados financieros. / AFP
17
ARCHIVO CUARTOSCURO
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
ALERTA. El contrabando automotor se asocia al tráfico de armas, dice el organismo.
Pide la AMDA no ampliar regulación de ‘chocolates’ El presidente de la Asociación dad es que el flujo es perfectamente coordinado por especialistas en Mexicana de Distribuidores de Automotores, Guillermo Rosa- el contrabando”. les, confió en que la decisión del Durante su reunión con senadores integrantes de la Comisión presidente Andrés Manuel López Especial de Seguimiento del TObrador para regularizar a los autos que ingresan al país de for- MEC, Rosales refirió que así como ma ilegal cese en el momento en ha sido un acierto de la cancillería que el contrabando de armaque se tiene contemplado (20 de mento no sea considerado como septiembre). Aseguró que seguir prorrogan- un problema único de México, do hará que el flujo de vehículos “igualmente el contrabando automotor va asociado a delitos que siga incrementándose sin que se en la frontera norte se encuentran pueda ver una solución. Afirmó que detrás de la regula- como el lavado de dinero, el tráfico rización del contrabando automo- de armas y la venta ilegal”. triz están “grandes corporaciones Declaró que 2022 inició con que actúan en colaboración con poca fuerza en el mercado de vehículos ligeros al caer 2.9% y en los contrabandistas”. vehículos pesados están distantes Dijo que se debe terminar con de los niveles de prepandemia. la “idea romántica” de que son los Destacó que hay una debilidad campesinos los que con esfuerzo del poder adquisitivo, ante lo cual compran sus vehículos en Estados Unidos, toda vez que se ha detecta- es necesario complementar la do que existen “grandes corpora- oferta con autos más accesibles, ciones que actúan en colaboración es decir, traer de otras regiones. con contrabandistas (…) la reali- /KARINA AGUILAR
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Sueño cumplido
@KANYGARCIA
18
Kany García presenta Muero, una obra musical junto al artista Alejandro Sanz, que forma parte de su nueva producción discográfica El amor que merecemos. “Ha quedado plasmado para siempre algo que hace mucho llevaba en mi corazón, una ilusión muy mía, trabajar con Alejandro Sanz y defender juntos una canción”, dijo la cantante boricua. / QUADRATÍN
FRANCISCO SEGURA/SECRETARÍA DE CULTURA
SANDRA AGUILAR LOYA
Aquel que no recibe cantos, juegos y poesía en la infancia está en problemas, asegura la escritora mexicana María Baranda, quien impartirá el ciclo Poesía: Primeras Letras, proyecto de divulgación de la Casa Estudio Cien Años de Soledad, lugar donde Gabriel García Márquez escribió su obra maestra. Después del encierro, muerte y pandemia, es urgente volver a la poesía, insiste. “Necesitamos que algo nos conecte directamente con el pensamiento y el corazón, y eso lo hace espléndidamente la poesía. Ella conecta de inmediato el pensamiento con la emoción, lo hace más abstracto y más rápido”. Este es un proyecto dirigido a todo público, especialmente a docentes, padres de familia, bibliotecarios y promotores de lectura. “La poesía es uno de los géneros literarios a los que nos podemos acercar siempre, sobre todo en momentos como los que hemos vivido a lo largo de estos más de dos años que han sido tan difíciles y tan abisma-
El privilegio del asombro Gabriel García Márquez no sólo vivía la prosa, también la poesía. Tenía el privilegio de asombrarse, de conocer el mundo de otra manera. Su mejor amigo, Álvaro Mutis, fue un gran poeta, lo que significa que Gabo no estaba leyendo a un amigo únicamente, sino que entendía perfectamente lo que estaba sucediendo en el mundo.
les para todos nosotros. Es ella la que nos puede dar ese momento para estar mejor con nosotros mismos”, dijo a 24 HORAS la escritora María Baranda. La autora de Silena y la caja de secretos, Sor Juana Inés de la Cruz: la peor magnífica así como La casa del dragón y otros poemas de horror, está convencida de que la poética es revolucionaria, ya que “nos cambia, nos hace estar más asombrados, más presionados con este mundo”. Con respecto al ciclo Poesía: Primeras Letras, el cual consta de seis pláticas dirigidas a todo público, principalmente a docentes, bibliotecarios y padres de familia, dijo es parte de un proyecto de divulgación. “Esto surge luego de diversas preguntas de padres de familia, de bibliotecarios, maestros, quienes cuando se acercan a mi preguntan qué leer, qué le leen a los niños y a los jóvenes, cómo les llegan. Y, a partir de todo ello, creamos este ciclo en la Casa Estudio Cien Años de Soledad”, añadió la autora de poesía para niños y adultos.
María asegura que se pueden crear lectores desde la primera infancia perdiéndole miedo a la poesía, que sostiene, es un experiencia estética importante que va a conectar con la emoción y el pensamiento. “Pero sobre todo, creo que la poesía para los más pequeños es primordial. Así que con este ciclo vamos a encontrar diversas rutas de lecturas, una conversación de poemas entre poetas y el público, que será un diálogo sobre este fenómeno poético”. Expresa que para los niños jugar con la lengua es como darles barro o plastilina, aprenden a jugar con el lenguaje. “No se trata sólo de elevar el conocimiento, es el pensamiento, la capacidad de aprendizaje que te da la poesía”, asegura la incansable promotora de la lectura. Y los jóvenes, que recuperan lo que los adultos olvidadizos no ven, “recuperan la poesía cuando empieza el amor, cuando se enamoran”, dice la autora de versos de largo aliento. Baranda da por serntado que la palabra poética cambia tu relación con el mundo. “Vamos a empezar este curso con las etapas vivenciales, cruzando por el pensamiento simbólico que inicia en la primaria y después con los jóvenes porque la poesía es para todo mundo, para todo público; lo que yo puedo leer, lo pueden leer otros simplemente por la sonoridad que tiene la poesía. “Lo importante es que el ciclo tendrá lugar los sábados del 7 de mayo al 11 de junio, de 11:00 a 14:00 horas, y se transmitirá por las redes sociales de la Casa Estudio Cien años de Soledad de manera abierta y gratuita”, finalizó María Baranda.
En México, el asma es un problema de salud pública; en 2021, la tasa nacional de incidencia reportó más de 40 mil casos nuevos, siendo esta situación de importancia en la atención de las Enfermedades No Transmisibles (ENT), toda vez que, solo 5 de cada 10 personas diagnosticadas tienen control de su enfermedad. En el marco del Día Mundial del Asma, especialistas destacaron que cuando esta enfermedad no se controla, puede referirse al manejo deficiente de los principales malestares o signos que experimenta el paciente. Se estima que 25% de las personas con asma no tienen adherencia a su tratamiento, además de que al menos una de cada 10 personas no se ha sometido a una revisión de la enfermedad en los últimos dos años. Y el 50% de las personas con la enfermedad no saben que la tienen, lo cual representa un problema de salud pública en muchos países. “El papel que tenemos como especialistas en el tratamiento de la enfermedad inicia con un diagnóstico oportuno y posteriormente un correcto manejo del padecimiento para mantenerlo controlado”, señaló Elsy Navarrete, especialista en alergología, Médico adscrito al Servicio de Alergia e Inmunología del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”. En tanto, el doctor Carlos García Bolaños, especialista en neumología pediátrica, reconoció que si bien “el asma es una enfermedad que no tiene cura, es posible controlarla y que las personas que viven con el padecimiento tengan una mejor calidad de vida. El trabajo es de todos”, sostuvo el especialista. Destacaron que reconocer los desafíos a los que se enfrentan las personas que viven con la enfermedad, como el tener un diagnóstico temprano y certero sobre su condición respiratoria; acceso a información, recursos y tratamientos adecuados, permite cerrar las brechas en su atención. Al respecto, el doctor Alberto Hegewisch, Director Médico de AstraZeneca México, dijo que como empresa tienen el compromiso de liderar acciones que permitan abordar necesidades no cubiertas en atención del asma, “fomentando el intercambio de las mejores prácticas para lograr un buen manejo y control de la enfermedad”. / KARINA AGUILAR
Datos alarmantes En el mundo, más de 262 millones de personas sufren de asma y más de 461 mil han muerto debido a esta afección, según informa la Organización Mundial de la Salud, ya que actualmente no existe cura para el asma y pese a que para algunas personas es tan solo un problema menor, en otros, interfiere con las actividades diarias y puede llevarlos a sufrir un ataque mortal de asma.
MAYO CLINIC
La poeta mexicana María Baranda ofrecerá el ciclo de charlas Poesía: Primeras Letras, desde la Casa Estudio Cien Años de Soledad
SHUTTERSTOCK.COM
Sólo 5 de cada 10 personas con asma controlan la enfermedad
VIDA +
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
La Roca, de paseo por Tequila
TODO LISTO PARA
Lo que debes saber:
El cine documental es convocar ampliamente a todos los sectores de la sociedad, a las personas con sus diferentes experiencias de vivir en este país, su rol es fortalecer a la sociedad civil”
ALAN HERNÁNDEZ
La decimoséptima edición de Ambulante Gira de Documentales ya tiene fecha de salida, y para hablar de lo que el proyecto tiene planeado para el otoño y meses previos, sus organizadores ofrecieron una rueda de prensa en la que explicaron todos los detalles. Itzel Martinez, Directora de Programación, quien participó en la gira con su ópera prima, y que se acaba de integrar al cargo, comentó sobre lo que se puede esperar con ella a la cabeza, y detalló: “Tengo seis años trabajando en la programación lo que me ha permitido aprender y emprender distintas propuestas de vinculación a través del cine, y tengo la intención de lograr que cada película se quede resonando en la vida del público dejando siempre al fren-
Ambulante es un proyecto fundado en 2005 por Gael García Bernal, Diego Luna y Elena Fortes. El propósito de la organización es difundir el cine documental como una herramienta de transformación cultural y social.
Paulina Suárez Directora general de Ambulante
te lo que ha sido Ambulante a lo largo de estos 17 años de existencia. “Nos interesa que cada público encuentre a su película y la película a su público, este reto demanda el que programar cine sea un ejercicio de trabajo de campo y de escuchar atenta para que se vea reflejado en el itinerario, por eso buscamos dar cabida a visiones nuevas tanto como a las históricas”, señaló Martínez. Por otro lado, la directora operativa de Ambulante, Roxana Alejo reveló que la gira se llevará a cabo del 31 de agosto al 9 de octubre y tendrá presencia en cinco estados de la República: CDMX, Aguascalientes, Chihuahua, Veracruz y Michoacán. Dado a la popularidad que alcanzó el proyecto en su versión en línea, para ésta, su primera edición presencial en dos años, la modalidad digital seguirá como una opción, y será simultánea con la gira. “También buscamos llegar a televisoras nacionales; sin embargo, se está trabajando sobre todo para poder entrar en las locales, pues el objetivo es presentar estos trabajos
En 2019 exhibieron el documental titulado Familia de medianoche, el cual cuenta la historia de una familia que vive en una ambulancia salvando vidas en las madrugadas como una forma de subsistencia. Actualmente la plataforma Apple TV se encuentra realizando su primera producción en español, una serie inspirada en dicha obra.
en lugares en donde ni el internet ni la televisión comercial son una opción realmente popular para el espectador”. El proyecto se encuentra actualmente en su última fase de Ambulante presenta, una mini gira para darla a conocer en más estados, en esta ocasión son más de 15, y buscan acompañar las funciones de actividades extra y conversatorios en torno al cine documental. Los detalles sobre los recintos y las películas que se exhibirán en la 17 gira de Ambulante serán revelados hasta el mes de agosto.
Rendirán homenaje a Dolores Castro
Tema polémico de los Sex Pistols a reedición God Save The Queen, el tema que lanzó al grupo británico de punk-rock Sex Pistols y provocó un enorme escándalo en 1977, se reeditará en vinilo el 27 de mayo, poco antes de las celebraciones de los 70 años del reinado de Isabel II, anunció la banda. “Uno de los discos de vinilo más buscados de la historia vuelve a las estanterías”, indicó
@PISTOLSOFFIC IAL
SECRETARÍA DE CULTURA
En reconocimiento a su larga trayectoria literaria se rendirán un homenaje póstumo a la poeta, ensayista y novelista mexicana Dolores Castro. La ceremonia que tendrá lugar en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes el 7 de mayo, bajo el título de Dolores Castro, una vida de poesía y enseñanza, reunirá a las poetas Coral Bracho y Marianne Toussaint; a la escritora y académica Gloria Vergara; el escritor y guionista Javier Peñalosa M., así como el poeta y ensayista David Huerta, quienes hablarán de la actividad multidisciplinaria que la autora de El corazón transfigurado (1949) dejó como herencia cultural al país. Dolores Castro, fue una poeta de gran trayectoria y apasionada de las letras, nació en Aguascalientes en 1923 y estudió Derecho y Letras Modernas en la UNAM, institución en la que fungió como docente. Ganó el premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde 2013, la Medalla José Emilio Pacheco 2016, entre otros. Dolores Castro falleció el pasado 30 de marzo. / 24 HORAS
CORTESÍA: AMBULANTE
El reto de esta edición es que “cada público encuentre su película y la película a su público”
Dwayne Johnson, mejor conocido como La Roca, estuvo en tierras tapatías para trabajar en su etiqueta de tequila Teremana, que vio la luz en 2020. En su cuenta de Instagram, el actor compartió imágenes de su visita a México con motivo de la apertura de su segunda destilería en Jesús María, Jalisco. En palabras de Johnson, el suyo es un producto que busca tener un impacto positivo en generaciones futuras. Cuenta con tequila blanco y reposado, los dos tipos más populares de la bebida mexicana. Desde su lanzamiento, ha conseguido gran éxito y popularidad, e incluso fue considerado el Tequila del año en Estados Unidos por la USA Spirits Ratings. En otra publicación al lado de la CEO de la marca, Jenna Fagnan, el actor mostró parte de la fábrica y los tanques de fermentación, donde ocurre un importante proceso del destilado de los extractos de agave. Dwayne Johnson compartió además imágenes de los paisajes agaveros de este poblado, que son considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y la materia prima para la producción de tequila. Según lo dio a conocer la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, así como la Roca, muchos famosos han sucumbido a los encantos de la cultura tequilera, tanto por la bebida y su sabor, como por todo lo que envuelve su producción. Además del luchador, otras celebridades que han incursionado en la industria con sus marcas son Michael Jordan, Kendall Jenner, Eva Longoria, LeBron James, Justin Timberlake, George Clooney, entre muchos otros. / 24 HORAS
en la cuenta Twitter de la banda, con lo que daba por sentado la reedición de un número limitado de copias. La primera aparición en 1977 de este tema, que toma su nombre del himno nacional británico, coincidió con el jubileo de plata de la monarca, cuando celebraba 25 años de reinado. La canción, que compara la monarquía con un “régimen fascista” y afirma que la reina “no es un ser humano”, fue prohibida en la radio y la televisión públicas para evitar ofender a la monarca y a sus partidarios. Llegó a ser número dos en las listas de discos más vendidos del Reino Unido. En la época, el sello discográfico A&M destruyó 25 mil copias del disco. En esta ocasión solo se editarán mil 977 copias de la reedición de A&M con el tema No feeling en la cara B, en alusión al año en que salió al mercado este polémico álbum. También está previsto reeditar un segundo vinilo, bajo el sello Virgin, en el que aparece la famosa ilustración de Jamie Reid del rostro de Isabel II. La cara B de este vinilo incluye la canción Did you no wrong. Los dos singles se pondrán a la venta el 27 de mayo, pocos días antes de las celebraciones del jubileo de platino de Isabel II, entre el 2 y el 5 de junio, que a sus 96 años cumple 70 años de reinado. / AFP
FOTOS: INSTAGRAM_@THEROCK
20
21
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
El cambio requiere reflexión y planificación. No deje nada al azar y no deje que sus emociones lo metan en un error costoso. Realice una doble revisión para asegurarse de haber completado la documentación necesaria y de haberse ocupado usted mismo de los detalles pequeños pero esenciales.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Siéntese y observe, y su día cobrará impulso. Deje que su imaginación se filtre en sus conversaciones y atraerá interés y sugerencias que conducirán a mejoras personales. No compre el plan de alguien más; invierta en usted mismo.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
La información que reciba no será confiable. No haga suposiciones ni confíe en alguien que exagera. Use su encanto e inteligencia para abrirse camino a través de conversaciones y situaciones que pueden dañar su reputación. Alguien tergiversará sus palabras.
Divida su tiempo entre las responsabilidades profesionales y personales. No deje piedra sin remover ni nada al azar. Contrarreste cualquier sugerencia o propuesta que reciba con preguntas. Actuar sobre una suposición no valdrá la pena. Elija sus palabras sabiamente.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Cuide mejor su salud y bienestar emocional. Realice ajustes en su estilo de vida que ayuden a aliviar el estrés y lo animen a ceñirse a un presupuesto y una rutina seguros. Piense antes de hacer promesas o gastar dinero. Una oferta tendrá condiciones.
Formule un plan y sepa lo que quiere y lo que es significativo para usted antes de dar un paso. Haga el trabajo usted mismo y no se sentirá decepcionado con los resultados que obtenga. Proteja su salud y fomente las relaciones que le importan.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Confíe en usted mismo para hacer lo que sea mejor para usted; si sigue a alguien, llegará a un callejón sin salida. Enfóquese en el crecimiento personal, las mejoras físicas y en pasar tiempo con personas que saquen lo mejor de usted. El romance va en aumento.
Elija observar en lugar de participar en los grandes planes de alguien. Dedique su energía a las mejoras domésticas y asegúrese de que su entorno sea cómodo y conveniente. Reconozca lo que quieren los demás y quién está usando tácticas de manipulación.
VIRGO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Convierta los cambios inesperados en una experiencia de aprendizaje y se beneficiará de la forma en que se desarrollan las cosas. Sea receptivo a los aportes, pero siga el camino que mejor se adapte a las cosas que desea lograr.
Un lugar creativo despertará su imaginación y lo alentará a asociarse con otras personas de ideas afines. Explore cómo los talentos y habilidades de otras personas pueden complementar lo que tiene para ofrecer.
LIBRA
ARIES
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
La familia y los amigos influirán en su vida y en las decisiones que tome. Haga preguntas y abra sus puertas a quienes arrojen luz sobre las posibilidades que existen. El beneficio personal está al alcance de la mano y hay ayuda disponible.
Una actitud positiva mezclada con encanto lo ayudará a obtener lo que desea. Llame a las personas en las que sabe que puede confiar para que lo apoyen. Provoque un cambio que lo beneficie a usted y a sus compañeros.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, ingenioso y sensible. Es concienzudo y productivo.
Dan a conocer a quienes darán sus voces a los nuevos personajes de DC Alfonso Herrera, Mónica Huarte, Alex Montiel, Michelle Rodríguez y Verónica Toussaint dan voz a los divertidos personajes de DC Liga de supermascotas, cinta que tendrá su estreno a nivel nacional el próximo 28 de julio con lo que se posiciona como una de las apuestas veraniegas de Warner Bros. En esta divertida aventura de nuevos personajes de DC, Krypto, el perro fiel de Superman quien, además de ser su amigo inseparable, comparten los mismos poderes y luchan juntos contra el crimen en Metrópolis; cuando un ser maligno secuestra a Superman y el resto de los miembros de la Liga de la Justicia, Krypto debe convencer al diverso grupo de ani-
Ana María Alvarado @anamaalvarado
WARNER BROS
FELIZ CUMPLEAÑOS: mantenga su vida simple, moderada y honesta a lo largo del año. Evite a las personas que exageran. Busque cómo puede cumplir sus sueños y encuentre una salida significativa para su energía y atributos. Trate los temas delicados con compasión y comprensión. Elija realizar mejoras que impactarán positivamente en su vida, su entorno y sus seres queridos. Sus números son 3, 14, 23, 32, 35, 41, 44.
males de un albergue para rescatar a los superhéroes. Ace, el sabueso; Merton, la tortuga y a Chip, la ardi-
EL PRECIO DE LA FAMA
Eleazar Gómez pide una segunda oportunidad
E
leazar Gómez siente tristeza por los comentarios que hacen en su contra, ya que estuvo en la cárcel por haber maltratado a su ex pareja. El actor reconoce que le han afectado las críticas, puesto que repercuten en su imagen. Pero sabe que debe salir adelante y pase lo que pase, le echará ganas, además de que ha cambiado y está tomando terapia para no volver a cometer el mismo error. Pedro Fernández cantó El Rey en la entrega de los Premios Platino donde cautivó al público, ha hecho varios proyectos actuando, pero creo que su mejor versión es arriba del escenario. Eiza González fue la única mexi-
lla quienes son parte de la pandilla que se encargará de completar la valiente misión. / 24 HORAS
cana en la Met Gala de Nueva York, lució espectacular portando un gran vestido blanco de Michael Kors. Mayela Laguna (esposa de Luis Enrique Guzmán) no quiere estar metida en líos, dice que ha sido el peor mes de su vida, desde que salieron unos audios donde habla mal de Luis Enrique, reconoce haberlo dicho pues estaba enojada, pero no sabe cómo llegó el material a la revista, pues a ella la intentaron extorsionar, le pedían 100 mil pesos para no filtrar los audios. Sugey Ábrego hace lives en su página y ahí le pidieron que vendiera su ropa interior, así que por eso ofrece las prendas que usa para las fotos; esto se hace desde hace mucho en Estados Unidos. Sugey envía todo
INSTAGRAM_ @ELEAZARGOMEZ333
44; Will Arnett, 52; Randy Travis, 63 años.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
RORY MCILROY, 33
INSTAGRAM_ @RORYMCILROY
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Erin Andrews,
un kit por un valor de 3 mil pesos (incluidos los calzones). Sugey comentó que el pasado 20 de abril salió una orden de embargo para su ex, quien le debía mucho dinero y le dieron cinco días, por eso fue a pagar al juzgado de lo familiar y cubrió el 75% de la deuda. Tengo un pendiente: Si Chiquis Rivera no le pide nada a Lorenzo Méndez para poder divorciarse, ¿por qué Lorenzo retrasa la firma del acta? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Chivas va con todo por Marcelo Bielsa Trasciende con fuerza en Argentina que Chivas ya le hizo una propuesta formal a Marcelo Bielsa para que se convierta en el nuevo técnico del Rebaño Sagrado. Tras ser despedido en febrero por el Leeds, luego de que los resultados no le favorecieron, el entrenador argentino se encuentra sin equipo, por lo que se dice que está analizando detenidamente la oferta del club rojiblanco y mira los partidos del equipo a distancia, ante la posibilidad de tomar las riendas. /24 HORAS
CORTESÍA REAL MADRID CF
LA DEL DÍA
CHAMPIONS LEAGUE SEMIFINALES R. Madrid vs. M. City
14:00 h.
MOMENTO DE LA VERDAD Real Madrid desea otra noche de antología en el Santiago Bernabéu después de coronarse en LaLiga. Con un gol de desventaja, los Merengues buscan dar vuelta al marcador y acceder a otra final continental, mientras el City quiere eliminar al mejor equipo en la historia del torneo y tener otra oportunidad de terminar con la Orejona en las manos.
CONCACAF LIGA CAMPEONES JORNADA 33
S. Sounders vs. Pumas
21:00 h.
COPA LIBERTADORES
FOTOS: CORTESÍA WILL HERNÁNDEZ
FASE DE GRUPOS
WILL HERNÁNDEZ, GUARDIA DE CARDINALS, SE PREPARA TAL COMO SI ESTUVIERA EN PLENA TEMPORADA DE LA NFL; VE A SU EQUIPO, EL CUAL JUGARÁ EN MÉXICO, COMO CANDIDATO A LLEGAR AL SUPER BOWL CARLOS MENDOZA
Una buena noticia llegó en la parte final de la temporada 2021 de la NFL al confirmarse que estaría de vuelta en México con un partido de temporada regular, por lo que a unos meses de que acontezca, Will Hernández, guardia recién firmado por Cardinals, uno de los equipos que jugará en el Azteca, expresó en entrevista para 24 HORAS las sensaciones que tiene con su nuevo equipo y de venir a jugar al país. ¿Cómo ves a tu nuevo equipo, los Cardinals, para 2022? -El equipo se ve fuerte, en cuanto empecé a asistir a las instalaciones y a entrenar con ellos, sentía esa vibra de motivación y esas ganas de ganar, eso es contagioso y estamos igual. ¿Tienen lo necesario para llegar al Gran Juego? -Claro que sí, este equipo puede llegar muy lejos y llegar a un Super Bowl muy fácil, solo es cuestión de que estemos en la misma página y al 100 todos. ¿Qué esperas para el partido en el Azteca? -El equipo va a llegar con todo, estamos muy emocionados por venir a jugar. Nos educaron muy bien en la historia del Estadio Azteca. En nuestras juntas de equipo, los entrenadores nos mencionan qué tan importante es este juego y que gran honor es jugar en un estadio como este. Estamos bien motivados para ofrecerles un gran show. ¿Qué es lo que le faltaba a la NFL para tomar esa fuerza fuera de Estados Unidos?
-Firmar más jugadores de otros países, creo que es una buena manera de empezar. Sé que han tenido ese programa por bastante tiempo, pero nunca le habían puesto esa atención que le ponen ahora, por eso es que me ves a mí aquí y a muchos jugadores de otros países jugando en equipos. Aquí en México hay mucho talento, mucho jugador que tiene con qué para jugar en la NFL, solo necesitan la oportunidad. ¿Que necesitan dar los jugadores mexicanos para quedar en un primer equipo de NFL? -Es más en lo individual que categorizarlos y decir que les falta a todos por igual, cada quien es diferente. Creo que uno de los obstáculos es cuando vienen jugadores de otros países y no entienden el inglés bien; los entrenadores y todos lo único que saben hablar es inglés bien. ¿Qué tanto tiempo pasan ustedes viendo el libro de jugadas antes de iniciar la temporada? -El libro de jugadas es el 80% de la razón por la que estás jugando, si no sabes eso, no tienes chance de jugar, es lo primero que ellos exigen. Desde que acaba el último
partido de la temporada hasta que inicia el primero de la siguiente, nunca paramos. ¿Cómo se prepara un jugador de la NFL cuando termina la temporada? -No vemos esto como solo jugar futbol americano y ya, es un trabajo de 24 horas y siete días a la semana. Siempre trabajamos, siempre se puede hacer algo más. Tienes que ir al menos una hora y media al gimnasio y por lo menos media hora o una hora de estudiar jugadas cada día. No está escrito como regla, pero los jugadores lo hacen porque saben que así tienen más chances de mantenerse en la liga por más tiempo. ¿Qué es lo más importante en tu posición, para que una jugada salga bien? -Saber quién te toca bloquear, porque pueden cambiar las cosas segundos antes de iniciar la jugada, tienes que saber todo esto y es donde viene la preparación. Para que una jugada salga como debe ser, no puedes fallar.
TITÁN. Will Hernández afrontará una nueva etapa en la NFL con Cardinals, luego de haber estado cuatro temporadas con Giants.
¿Quién es el jugador que más trabajo te ha costado bloquear? -Pues si estamos hablamos de bloqueo de pase yo diría que Aaron Donald. Es súper rápido y súper fuerte, notas la diferencia de cómo se mueve a diferencia de otros jugadores.
Colón Talleres A. Ready D. Cali Olimpia D. Tolima S. Cristal
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
C. Porteño Flamengo B. Juniors Corinthians Peñarol I. Del Valle U. Católica
17:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h.
NBA
PLAYOFFS
Sixers vs. Heat Mavericks vs. Suns
18:30 h. 21:00 h.
LMB
TEMPORADA REGULAR
Piratas Olmecas Saraperos Algodoneros Diablos Guerreros Generales Rieleros Tecolotes
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
El Águila Leones Pericos Acereros Tigres Bravos Sultanes Mariachis Toros
18:00 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 21:35 h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
D-Backs Braves Pirates Padres Mariners Rays Rangers Twins Yankees Angels Cardinals White Sox Reds Nationals Giants
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Marlins Mets Tigers Guardians Astros Athletics Phillies Orioles Blue Jays Red Sox Royals Cubs Brewers Rockies Dodgers
11:40 h. 12:10 h. 12:10 h. 12:10 h. 13:10 h. 14:37 h. 17:45 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 19:10 h. 18:40 h. 18:40 h. 19:40 h. 21:10 h.
DXT
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA
Esta final tengo la impresión de que es como si fuera la primera. Siempre es especial” Jürgen Klopp DT de Liverpool
CHAMPIONS LEAGUE SEMIFINALES
Villarreal
2-3
Liverpool
CHAMPIONSHIP
PIONERO
JORNADA 33
FASE DE GRUPOS
Caracas D. Táchira The Strongest
1-0 1-4 5-0
Libertad Emelec A. Paranaense
El Liverpool es el primer finalista de la Champions League tras recuperar la ventaja en el marcador ante un Villarreal que hizo soñar a su afición con entrar a la final del certamen al exhibir un buen futbol en la primera mitad del partido. Desde el primer tiempo y contra todo pronóstico el Villarreal salió al terreno de juego para imponer sus condiciones como locales, pues mostró sus ganas de lograr una hazaña histórica en los minutos iniciales cuando el conjunto español abrió el marcador en el minuto tres con una jugada en conjunto que Boulaye Dia terminó definiendo de manera certera. A partir del primer gol El Madrigal no dejó de sorprender a la visita con el apoyo mostrado al Villarreal quienes respondieron con un buen manejo de partido a
NBA
PLAYOFFS
86-109 Celtics
AFP
Bucks
MLB
TEMPORADA REGULAR
4-5
Mets
CORTESÍA METS
Braves
Liverpool evitó la hazaña del Villarreal y es el primer invitado a la final de la Champions League; aguarda por el City o Real Madrid
RUMBO A PARÍS CLUBES CON 10+ FINALES DE COPA DE EUROPA/CHAMPIONS LEAGUE EQUIPO R. Madrid AC Milan B. München Liverpool
TOTAL 16 11 11 10
TÍTULOS 13 7 6 6
su afición, pues se adueñaron del esférico y pusieron en peligro en varias ocasiones el arco que defendió Alisson, sin embargo el equipo amarillo no consiguió definir de buena manera la portería. En los minutos finales de la primera mitad el Villarreal volvió a sorprender a los ingleses al empatar el marcador global con un remate de cabeza de Coquelin que le devolvieron las esperanzas de vivir su primera final de Champions League a los locales. Para el segundo tiempo el Liverpool quiso reaccionar ante la gran exhibición del Submarino Amarillo y metió hombres al ata-
AFP
COPA LIBERTADORES
FOTOS: AFP
N. Forest
que que se encargaron de conservar más la posesión, este nuevo planteamiento estuvo orquestado por el colombiano Luis Díaz. El reajuste tuvo su recompensa cuando Fabinho rompió el empate, tan solo cinco minutos más tarde Díaz aumentó la ventaja y los Reds recuperaron la supremacía en esta fase eliminatoria. La desconcentración del equipo español sentenció el encuentro,
POR EL MUNDIAL Hoy se disputa el partido de vuelta de la final de la Concacaf Liga de Campeones en Seattle, donde Pumas buscará seguir con el dominio mexicano en este certamen, mientras que el equipo estadounidense pretende acabar con dicha hegemonía al pelear por su primer título en esta competencia. La continuación de lo ocurrido la semana pasada en Ciudad Universitaria será tomada con la máxima seriedad en ambas escuadras, pues saben que esta es una buena oportunidad para cumplir con el objetivo principal de sumar un nuevo trofeo a sus vitrinas y conseguir su boleto para participar en el próximo Mundial de Clubes. Con el ánimo por las nubes después de conseguir su pase a
NERVIOS. Villarreal hizo titubear al Liverpool en el inicio del partido en el Estadio de la Cerámica, pero los de Klopp se repusieron en la segunda mitad y mostraron su verdadero nivel para avanzar a la final y dejar a los españoles con las manos vacías.
pues Mané puso fin a los anhelos del Villarreal al marcar el tercer tanto para los visitantes. El equipo amarillo solo se lleva el aplauso y reconocimiento de su afición por la entrega mostrada en El Madrigal, por su parte, los ingleses ya tienen su boleto para la final en París y están esperando conocer a su rival entre el City y el Real Madrid, duelo que se vivirá esta tarde en la Casa Blanca. / 24 HORAS
Llegamos con un nivel anímico muy bueno y esperemos hacerlo de la mejor manera para que este factor del domingo nos ayude en la final”
Nico Freire
jugador de Pumas
40 CORTESÍA PUMAS
0-1
CORTESÍA AFC BOURNEMOUTH
Bournemouth
Liverpool es el primer club inglés de la historia en llegar a la final de la Copa de Europa/ Champions League, FA Cup y la Copa de la Liga en una misma temporada
MISIÓN. Pumas tiene 90 minutos para ir por primera vez al Mundial de Clubes y mantener el dominio de los clubes mexicanos en la Concacaf.
repechaje en la Liga MX, los Pumas quieren aprovechar su buen momento en lo futbolístico para afrontar este importante compromiso. Los felinos viajaron a Seattle con plantel completo, sin importar que algunos jugadores estén en duda para ponerse los botines y tener algunos minutos en este
encuentro debido a las lesiones, pues Andrés Lillini reconoce que de lograr el ansiado triunfo, el mérito recae en lo colectivo, es por eso que todo el club hizo el viaje a Estados Unidos. Por su parte Seattle Sounders aprovechará su localía, la “Marea Verde” espera un lleno total
goles
ha marcado Dinenno con Pumas desde su llegada en 2020; ya supera a Ismael Sosa, Dante López y Pablo Barrera
en su estadio pues esta es su primera participación en una final de Concacaf por lo que su afición promete responder con una gran presencia en el Lumen Field quien ya asegura más de 60 mil entradas vendidas. Los estadounidenses entendieron sus errores e intentarán no darle de nueva cuenta a los universitarios el control del partido. / 24 HORAS
DXT
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022
PRESENCIA MEXICANA México tendrá por un año más representantes nacionales en la NFL, así lo anunció la misma liga cuando dieron a conocer que Isaac Alarcón y Alfredo Gutiérrez se mantienen en el International Player Pathway Program. Los linieros ofensivos mexicanos buscarán en la campaña 2022 una oportunidad para jugar en la temporada regular con sus respectivos equipos. Gutiérrez reportará con la franquicia de los San Francisco 49ers, por su parte Isaac Alarcón ha estado en los Dallas Cowboys, donde debutó en la pretemporada del verano en el 2021, pero no ha tenido un participación en la campaña regular. Producto del TEC de Monterrey, Alarcón llegó a la liga en 2020, mientras que Alfredo Gutierréz entró a la NFL en la campaña 2021 ambos casos gracias al Programa Internacional, el cual añade este año a cuatro nuevos elementos que sueñan con jugar en los mejores campos de la liga. Las nuevas adquisiciones son el alemán Marcel Dabo quien se incorpora a los Colts de Indianápolis, el británico Adedayo Odeleye que llega a los Houston Texas, el neerlandés Thomas Odukoya que va para los Titans de Tennessee y el británico Ayo Oyeyola que jugará en los Jacksonville Jaguars. Este programa Internacional está creciendo de manera impor-
Novak Djokovic ganó en su estreno en el Abierto de Madrid, con lo que rompió la mala racha de los últimos torneos y de paso conserva así su lugar como número uno del mundo
y ninguna derrota tiene Djokovic sobre Monfils; es la mayor diferencia que tiene un tenista con 100% de efectividad sobre un rival
Klopp toca el cielo LATITUDES
ALBERTO LATI @albertolati
C
uando en 2015 Jürgen Klopp se desvinculó del Borussia Dortmund podía ver hacia atrás el tipo de logros soñados por un director técnico humilde: haber ascendido a la Bundesliga al modesto Mainz, haber conseguido arrebatar al Bayern Múnich dos títulos ligueros con el Dortmund, incluso llegando a disputar una final de Champions. Digo humilde, sí, asumiendo que muchos saltarán a gritar que estoy desdeñando lo hecho bajo su tutela por el Dortmund, ya no
DUELO TOTAL Djokovic vs. Nadal 58 Djokovic vs. Federer 50 Nadal vs. Federer 50 Djokovic vs. Murray 37 Lendl vs. McEnroe 36 *Contando solo la era abierta
Diría que ha sido mi mejor partido del año. Me sentí muy bien en la cancha”
CONFIANZA. Isaac Alarcón va por su tercera temporada con Cowboys, equipo que lo ha recibido muy bien y en el que sus compañeros destacan su trabajo.
Estoy muy contento, sabiendo que hasta ahora no he jugado mi mejor tenis en los pocos torneos que he disputado este año y aún sigo buscando mi ritmo”
Novak Djokovic tó desde el principio ante un Monfils al que pareció poderle la presión en momentos clave del encuentro. El serbio rompió el servicio de su rival con un juego en blanco para ponerse 2-1 y confirmar su ventaja con su saque. Monfils empezó a venirse abajo y una nueva rotura de Djokovic en el séptimo juego fue prácticamente la sentencia para el francés. Djokovic, aseguró seguir en la punta del ránking mundial con este triunfo y ahora se medirá en tercera ronda a Andy Murray, quien se impuso a Denis Shapovalov. / 24 HORAS Y AFP
decir lo del Mainz (algo que, a la fecha, Klopp sigue calificando como su hazaña máxima). Utilizo la palabra humilde porque en el Borussia fue capaz de conjuntar desde la austeridad un equipo que arrebató al Bayern las últimas ligas que se le escaparon. Aquel entrenador era experto en gestionar desde las limitaciones, en convertir las carencias en oportunidades, en quitar complejos a un plantel inferior que sus rivales. Meses después, cuando sustituyó a Brendan Rodgers como DT del Liverpool, empezó con un desafío muy distinto al que hoy tiene. Llegaba a un club que desde 1990 no era campeón de Inglaterra (tres años antes de que naciera la Liga Premier) y que volvía a acostumbrarse a ni siquiera jugar Champions League (ya no decir ofrecer una buena actuación, en 2008 había sido su última semifinal). Paso a paso, sonrisa a sonrisa, ladrillo a ladrillo, abrazo a abrazo, Klopp construiría su proyecto red. Una institución acorde a su personalidad. Aguerrida, pasional, emotiva, heredera de un futbol cautivante que llegó a poner al continente a sus pies. Al mismo tiem-
CORTESÍA ALFREDO GUTIÉRREZ
triunfos
PARTIDOS OFICIALES MÁS REPETIDOS
TRABAJO. Alfredo Gutiérrez se mantendrá otro año en las filas de los 49ers y como parte del Programa Internacional de la NFL para seguir los pasos de Isaac Alarcón.
PERFILES DE JUGADORES FOTOS: AFP
18
Novak Djokovic, número uno del mundo, se estrenó en el Abierto de Madrid con una victoria sobre el francés Gael Monfils por parciales 6-3, 6-2. El serbio se anotó en una hora y 27 minutos su 18ª victoria sobre el francés, quien nunca le ha ganado. Nole demostró que sigue subiendo de nivel tras una primera parte de la temporada para olvidar con su expulsión de Australia o la imposibilidad de gira americana por su negativa a vacunarse contra el Covid. El serbio fue de menos a más en un encuentro, detenido durante una media hora mientras se cerraba el techo retráctil de la Caja Mágica ante la lluvia que empezó a caer sobre Madrid. Con 2-2 en el marcador, el tres veces ganador del torneo levantó tres bolas de break en el quinto juego para ponerse 3-2. El número uno del mundo rompió en el siguiente juego el servicio de su rival para aumentar su ventaja y marcharse directo hacia la victoria en el primer set. En el segundo set, Djokovic apre-
tante para atraer nuevo talento fuera de los Estados Unidos, lo que genera nuevas oportunidades a nivel global tal y como está sucediendo con los jugadores mexicanos. Para la NFL es importante continuar con este tipo de proyectos. “El International Player Pathway Program es una parte importante de nuestros esfuerzos continuos para hacer crecer el deporte de manera global y ofrece un camino para que jugadores internacionales lleguen a la NFL” mencionó en un comunicado Damani Leech, director encargado de las operaciones internacionales de la NFL. / 24 HORAS.
CORTESÍA NFL MÉXICO
24
NOMBRE Isaac Alarcón Alfredo Gutiérrez
EQUIPO Cowboys 49ers
po, lejana en ese momento en presupuesto respecto a los más ricos del torneo y resignada a que su batalla por trofeos sería poniendo corazón donde otros le superaban en talento. Cada equipo brinca a la cancha cargando con cierto inconsciente colectivo. El once del Liverpool lo hace eternamente impregnado de la ideología del patriarca Bill Shankly. Ese hombre que trazaba siempre una analogía entre sus pupilos y la situación económica de un puerto que fue elemental para convertir a la Gran Bretaña en el mayor imperio de la historia, aunque de pronto caducó en utilidad y se convirtió en foco de desempleo, pobreza, marginación. No cuesta imaginar a Klopp en las anécdotas de Shankly: aquella vez en que frenó el autobús a media carretera para que los jugadores comieran fish and chips sentados en la banqueta y entendieran cómo se alimentan quienes van al estadio; la tradición de que cada crack ha de quitar el lodo a sus zapatos; la asimilación permanente de que escuchar el himno You Never Walk Alone tiene grandes privilegios (por principio de cuentas, la incon-
POSICIÓN liniero ofensivo liniero ofensivo
PESO 145 kg 150 kg
ALTURA 2.01 m 2.08 m
EDAD 23 años 26 años
dicionalidad), pero más responsabilidades (estar a la altura de ella). Siete años después del comienzo, esta etapa no podría ser más dulce. El Liverpool ha vuelto a ganar liga y Champions, aunque, más relevante, vuelve a ser el once más temido del planeta. Esta temporada podría saldarse con todos los títulos. Ya ha ganado la Copa de la Liga, está en la final de FA Cup y Champions, mantiene un pulso brutal con Manchester City por la Premier. Muy distinto a lo que Klopp vivió antes. El hombre que aún destaca en su currículum un ascenso, ese Robin Hood que robó desde Dortmund trofeos que el omnipotente Bayern ya sentía propios, el visionario que refundó al Liverpool… hoy trabaja para mantener en la mayor élite del balón a la más lograda de sus criaturas. Lo hace a la suya: desde el más excéntrico y carismático liderazgo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.