06 | Mayo | 2022

Page 1

diario24horas

@diario24horas

ÚLTIMO STRIKE

CUARTOSCURO

EJEMPLAR GRATUITO

Jorge Cantú vive al máximo su última temporada como beisbolista con los Diablos; además jugó en las grandes ligas con los Rangers de Texas DXT P. 21

VAN POR LA LIGUILLA CRUZ AZUL VS. NECAXA

MONTERREY VS. SAN LUIS

PUEBLA VS. MAZATLÁN

CHIVAS VS. PUMAS

SÁB 7 / 17:45 HRS

SÁB 7 / 20:00 HRS

DOM 8 / 17:00 HRS

DOM 8 / 19:15 HRS

F1 DEBUTA

DXT P. 23 AFP

EN MIAMI

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

GABRIELA ESQUIVEL

AÑO XI Nº 2679 I CDMX

LETRAS PARA EL ALMA. El mercado del Carmen, en Neza, alberga un oasis literario: Navegui, creado por Tania Navarrete y Fernando Vera. Venden libros y ofrecen una ludoteca gratuita para que los niños jueguen y lean P. 18

Y EN LAS TIENDITAS SE VENDE LO MÁS BARATO

Son dos de los granos básicos para la alimentación de los mexicanos y el plan para mitigar la inflación no los alcanza; México depende de las importaciones que incluyen al fertilizante para satisfacer la demanda de la industria de la tortilla, el sector industrial y el sector pecuario, por lo que el precio no se puede controlar. En tanto, en las tienditas las ventas comenzaron a caer y a dejar de lado las marcas más caras NEGOCIOS P. 16

HOY ESCRIBE

CIERRA LA SEMANA CON OTRA CONTINGENCIA AMBIENTAL ¿Cuál es el sueño de todo godín? Fuera de recibir aumento, salir temprano o que sea viernes de chilaquiles todos los días, ¿quién no desearía desconectarse completamente de la chamba cuando llega a casa? Dejar de pensar en los regaños de lxs superiores, en el proyecto venidero, o en cualquier cosa que pueda causarnos estrés. Muchas veces lo único indispensable es instalarnos en el sillón y ver la comedia más digerible, ¿no? SANTIAGO GUERRA PÁGINA 8

CDMX P. 7

STANFORD

N CUE RUZ IGO ODR R : ÍA TES COR

Maíz y arroz, sin medidas antialza

UN MEXICANO EN Rodrigo Ruz Cuen es el tercer connacional en ganar la beca KnigthHennessy para estudiar un posgrado en esa universidad de EU. Desea que “Stanford volteé a ver más hacia Latinoamérica” MÉXICO P. 5

AMLO busca reducir migración y alianza con Centroamérica Expertos coinciden en que la gira del mandatario servirá para dialogar sobre el flujo de indocumentados. En lo que va del año, más de 50% de las solicitudes de asilo en México son de hondureños, salvadoreños y guatemaltecos, según la Comar. López Obrador llegó ayer a Guatemala MÉXICO P. 3

MATAN A PERIODISTA EN SINALOA; SUMAN NUEVE ESTE AÑO ESTADOS P. 10


XOLO ♦ MALA FAMA

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? A hacer la tarea

Nos dicen que con urgencia el presidente Andrés Manuel López Obrador buscará ayuda en Honduras, Belice, El Salvador, Cuba y Guatemala, para contener los altos flujos migratorios. Y es que tan solo estos países que visitará López Obrador representan el 52.2% del total de solicitudes de refugio en México, es decir 20 mil 899 en conjunto. Pues comentan que quiere llegar a la Cumbre de las Américas con buenos resultados en materia migratoria. ¿Será?

DEVELAN PARTE DE UN LIBRO

Reparto a medias

Ayer al presidente López Obrador le preguntaron sobre la calidad en el suministro de agua potable para Puebla, lo cual suele ser un asunto estatal y municipal. Aprovechó para mencionar que su administración apoya a los otros dos órdenes de gobierno con la repartición oportuna de las participaciones federales, y quizá sí, si es que el mandatario se refería a la Cuenta Pública de 2019, 2020 o lo hecho en estos primeros meses. Porque en lo que se refiere al 2021, la SHCP reportó apenas el lunes que el gasto no programable fue inferior en 68 mil 223 millones de pesos, es decir, recursos que no se usaron o repartieron, entre ellos, justamente las participaciones federales. ¿Será?

Trump sugirió bombardear narcolaboratorios en México

Reclamo de la 4T… a la 4T

La diputada federal María Rosete circuló ayer un comunicado donde puntualiza que la violencia hacia la mujer ha ido en aumento desde 2017. Con datos del INEGI sostuvo que solo el año pasado fueron víctimas de feminicidio 3 mil 462 mujeres, mientras que la violencia intrafamiliar y el abuso sexual tuvieron un millón 332 mil 427 caso y 137 mil 407, respectivamente. La llamada de atención sobresale porque quien la hace es una legisladora del PT, que junto con el PVEM, conforman la alianza Juntos Hacemos Historia. ¿Se habrán cansado de esperar los prometidos logros en seguridad los legisladores oficialistas? ¿Será? ARCHIVO

CARTA DE ACNUR

Lupa al tuzobús

Nos dicen que a quien debe estar muy nervioso es al gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, por aquello de las irregularidades en el Tuzobús, pues nos comentan que con el encarecimiento de la obra alguien se hizo millonario, y que no es muy creíble que el góber no sabía nada… y como los políticos parece que tienen un radar para saber en dónde sacar raja, los candidatos del PRI-PAN-PRD y de Morena, ya le pusieron el ojo y hasta anunciaron que someterán a revisión este sistema de transporte. ¿Será?

No quieren pagar

De acuerdo con empresarios, los contratos realizados por Conagua y ejecutados en la pasada temporada de lluvias de 2021 tienen al borde la quiebra a varias pequeñas empresas porque Agroasemex, que dirige Francisco Delgado, no quiere pagar a pesar de que Conagua tiene un seguro contratado ex profeso con ellos… Dicen que, en una de esas se observa necesario que la SHCP que lleva Rogelio Ramírez de la O tome cartas en el asunto. ¿Será?

DECLARACIÓN. En días pasados, el expresidente de EU, Donald Trump, reveló que doblegó a México para que frenara el paso de migrantes.

La polémica que despierta Donald Trump por su relación con México no cesa... y eso que ya no es el presidente de Estados Unidos. Luego de las polémicas declaraciones que hizo sobre cómo “doblegó” a México en materia migratoria, incluso desde antes que Andrés Manuel López Obrador asumiera el cargo, nuevas revelaciones sobre sus presuntas intenciones salen a relucir con la próxima publicación de un libro de Mark Esper, quien fuera su secretario de Defensa. Donald Trump le preguntó en 2020 a Esper si era posible bombardear los laboratorios de narcotraficantes en México, según extractos del texto que se han dado a conocer de forma intermitente durante esta semana.

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Según extractos citados por el diario The New York Times, Trump estimaba en aquel entonces que Estados Unidos podía negar ser el responsable de los ataques con misiles contra objetivos en suelo mexicano, afirmó Esper, ministro de Trump entre julio de 2019 y noviembre de 2020. El entonces mandatario habría preguntado en dos ocasiones si las fuerzas armadas podían “disparar misiles sobre México para destruir los laboratorios de drogas”, escribió Esper en sus memorias intituladas A Sacred Oath (un juramento sagrado), afirmando que las declaraciones de Trump lo dejaron atónito. Trump se separó de Esper en noviembre de 2020, pocos días después del anuncio de los resultados de la elección presidencial que perdió ante Joe Biden. Las relaciones entre el polémico presidente y su ministro eran tensas desde que el jefe del Pentágono se opuso públicamente a desplegar el ejército para reprimir manifestaciones antirracistas en el país, unos meses antes. Y es que en otros extractos del libro, Esper escribió que al margen de las manifestaciones, en junio de 2020, el presidente, irritado, declaró en el Despacho Oval de la Casa Blanca: “¿No pueden simplemente dispararles? Dispárenles en las piernas o algo”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Sí se reunió con funcionarios de EU, no de México El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados confirmó que su máximo responsable, Filippó Grandi, sí realizó una visita a Washington en noviembre de 2018, pero que solo se reunió con autoridades de Estados Unidos y descartó algún encuentro con funcionarios mexicanos. En una carta enviada a este diario, se detalla que la ACNUR no recibe información biométrica por parte del Gobierno de México. También menciona que el artículo se atribuye al ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, pero que es un documento del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, hecho público desde junio de 2019 por The Intercept. Al respecto, el colaborador de 24HORAS, Gregorio Meraz, reconoció que el documento fue emitido por por el Departamento de Seguridad de EU y no por la ACNUR, en el cual se analizaba la situación de las caravanas migrantes. El periodista destaca que su investigación informa que México negoció desde octubre de 2018, el inicio del Programa Quédate en México o “Protocolos de Protección de Inmigrantes”. / 24 HORAS


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

3

EXPERTOS ADVIERTEN BÚSQUEDA DE UNA ALIANZA

Reducir migración, apuesta de AMLO con gira a Centroamérica MARCO FRAGOSO

Reducir los flujos migratorios y conformar una alianza en América Latina es el propósito de la gira por Centroamérica del presidente Andrés Manuel López Obrador, coincidieron expertos consultados por 24 HORAS. Para Jesús Gallegos, profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, la visita de este fin de semana no solamente es con la intención de modernizar la frontera, sino controlar la migración. “Por eso es que la visita del Presidente se hará con 3 de los países que expulsan más migrantes del Triángulo Norte de Centroamérica: Guatemala, El Salvador y Honduras”, expresó. Gallegos agregó que la preocupación que observa el Gobierno de Joe Biden, mandatario estadounidense, es la de establecer controles fronterizos en diferentes espacios, particularmente en Centroamérica y en el Caribe, para lo cual México resulta ser “el actor que le permite cumplir con esos propósitos” y despresurizar al interior de EU las exigencias de grupos conservadores. El viernes pasado, López Obrador tuvo una reunión virtual con Biden, centrada en cómo reducir la migración, aseguró la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. Días después, el canciller Marcelo Ebrard visitó Washington para dialogar con los secretarios de Seguridad, Alejandro Mayorkas; y de Estado, Antony Blinken. Tras el encuentro, ofreció una conferencia en la cual declaró que sin inversión por parte de EU en Centroamérica, México ve muy difícil lograr una reducción en los flujos migratorios. URGE SOLUCIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

De acuerdo con datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Guatema-

Necesario, cambio de política hegemónica El flujo de personas migrantes de Centroamérica hacia el norte del continente se puede resolver, pero se requiere de un cambio en la política hegemónica que ha imperado durante dos siglos, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Estamos insistiendo mucho en que haya inversión en América del Norte, integrarnos bien en América del Norte. Esto va a requerir que se pueda ordenar el flujo migratorio porque es una paradoja, es una contradicción. “Hace falta fuerza de trabajo, mano de obra

de Estados Unidos, en Canadá, se tiene en México, se tiene en Centroamérica, pero se contiene, se rechaza, se evita que lleguen. Y desde luego tiene que ser un flujo ordenado, pero lo podemos lograr”, sostuvo el mandatario en su conferencia matutina diaria. Agregó que esto demandará un cambio de política en el continente con confrontaciones, sino buscar la unidad, la hermandad y poner por delante el interés de los pueblos. El mandatario señaló que existen intereses de grupos políticos y económicos que

@M_EBRARD

Situación. Honduras, Guatemala y El Salvador concentran más de 50% de las solicitudes de asilo en México

RELACIÓN. López Obrador llegó ayer a Guatemala donde insistió en que Estados Unidos aporte recursos para frenar la migración. Se reunió con su homólogo, Alejandro Giammattei.

la, Honduras y El Salvador –países que visitará López Obrador– representan 52.2% del total de solicitudes de refugio en México en lo que va de este año. En tanto, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos dio cuenta de 221 mil 303 detenciones de indocumentados a lo largo de la frontera con México en marzo pasado, un aumento de 33% en solo un mes y más del

cuádruple del promedio de 2014-2019, antes de la pandemia. Y del 1 al 30 de abril del año en curso, el Instituto Nacional de Migración (INM) detuvo a 38 mil 677 personas migrantes durante su ingreso y tránsito por territorio mexicano. Ante el panorama, Edgar Ortiz Arellano, académico de la UNAM, manifestó que el presidente López Obrador sabe que buena parte de la solución se encuentran en resolver de

Bonilla: entre el fuego amigo y la sombra de Calderón TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l dato es de impacto. El exgobernador bajacaliforniano, Jaime Bonilla Valdez, no podrá ocupar su escaño y deberá dejarlo a su suplente Gerardo Novelo. Como desde 2018, cuando decidió irse primero de superdelegado del Gobierno federal y luego de gobernador por dos años. Pero ahora el mandato judicial es otro. No puede regresar al Senado de la República porque, por disposición constitucional, nadie carece de derecho para ocupar dos cargos de elección popular. Y aunque haya otros casos similares en el mismo Senado de la República, en este caso hubo una mano para obstaculizarlo el resto del sexenio. ¿De parte de quién? Aquí está la noticia. EL PLEITO CON MARINA En el equipo de Jaime Bonilla se preguntan de dónde vino el golpe. Tiene un experto en muchos temas, desde derecho constitucional hasta aspectos

electorales y penales: Amador Rodríguez Lozano, exsecretario de Gobierno. -¿Es sentencia definitiva? -Hay que ver el texto. En principio no y tenemos como último recurso el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación -responde Rodríguez Lozano. -¿Quién promovió esta acción? Rodríguez Lozano prefiere esperarse a conocer el documento, pero informativamente no es necesario: se trata de Juan Marcos Gutiérrez. Se dio a conocer como panista, fue subsecretario de Gobierno responsable de la política interior en el sexenio de Felipe Calderón: -con Francisco Ramírez Acuña no hay huella- de Juan Camilo Mouriño, Fernando Gómez Mont y Francisco Blake. Juan Marcos Gutiérrez habría actuado solo, como ciudadano común pero conocedor de la Constitución y por supuesto cercano a la gobernadora Marina del Pilar Ávila. Muy relacionada vía su marido, Carlos Torres, quien como diputado local panista propuso al Congreso la prolongación del mandato de Jaime Bonilla por cinco años, hasta el 2024. Demasiado cercanos para invitar a Bonilla al matrimonio de Marina y Carlos, con discurso y vaticinio de gran futuro político para la entonces alcaldesa de Mexicali. Pero Bonilla y Del Pilar Ávila ya no se llevan y el senador por ahora frustrado -falta el recurso final- es un obstáculo para continuar

su mal Gobierno en espera de eventuales denuncias por malversaciones administrativas. Eso dice, pero no procede. CUBA: LA LUCHA INÚTIL Ha sido una tarea titánica. Adolfo López Mateos se opuso desde la OEA al bloqueo político y económico del hemisferio a Cuba. Después ha habido múltiples ayudas a la isla, como aquel Pacto de San José cuando México y Venezuela dieron y fiaron petróleo barato a Centroamérica y El Caribe. Como reportero, estuve cuando, en víspera de entregar el poder a Carlos Salinas en noviembre de 1988, Miguel de la Madrid se entrevistó con Fidel Castro. -¡Chico, éste sí es amigo! -me dijo, exultante, Castro Ruz cuando en el Palacio del Pueblo De la Madrid prometió continuar con esa ayuda transexenal. Escuchaba Gabriel García Márquez, quien me exhortaba: -Anota. Eres testigo de un hecho histórico. Después hubo acumulación de deudas, perdón y desvanecimiento de medidas sin sentido y sin recompensa para México y Caracas. Hoy va López Obrador a ver que ofrece, porque no puede ni podrá reintegrar a La Habana a la OEA y a la comunidad de naciones del hemisferio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

son los que influyen y sacan provecho de esa política excluyente de castigos, de bloqueos y de discriminación. Dijo que las expresiones del gobernador Greg Abbott ,al afirmar que están siendo invadidos por migrantes, son deshonestas, se entiende, continuó, que busquen votos, pero “no vamos a permitir que se ofenda a los mexicanos que han ido a Estados Unidos a trabajar y vivir honradamente”. / JORGE X. LÓPEZ

raíz asuntos de carácter económico y social. “Estas visitas tienen esos fines, además de que a este Presidente le interesa promover los éxitos de su Gobierno, especialmente en aquellos países que pudiesen ser susceptibles de aplaudir sus políticas públicas, como es el caso de Centroamérica”, dijo. Ortiz Arellano recordó que el actual Gobierno de México ha criticado a la Organización de los Estados Americanos y promovido una nueva organización. “No sería extraño que quisiera obtener consenso en los países centroamericanos a esta propuesta para lograr un nuevo organismo en la que desplace a la OEA”. ITINERARIO

Ayer López Obrador llegó a Guatemala y se prevé que el viernes se dirigirá a El Salvador, donde tendrá una reunión privada con el presidente de ese país, Nayib Bukele. Para después viajar a Honduras, país donde tendrá un encuentro con la mandataria Xiomara Castro. El 7 de mayo tiene previsto llegar a Belice, donde dialogará con John Briceño, Primer Ministro de esa nación, y más tarde firmará de la Carta de Intención en Materia de Cooperación Bilateral para el Programa Sembrando Vida. Posteriormente irá a Cuba.

Buscan quitar escaño en Senado a Bonilla La Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, no puede regresar a su escaño como senador de la República. Los magistrados coincidieron en que hay un impedimento legal, debido a que la Cámara alta le otorgó una licencia por tiempo indefinido, entre 2019 y 2021, pero en un lapso tomó protesta como mandatario estatal. Por lo que la Sala Guadalajara concluyó que Bonilla optó por ser gobernador “y agotó su derecho a elegir, quedando vacante la senaduría, de ahí que no sea posible su reincorporación a esta última. En consecuencia, se vinculó a dicho órgano legislativo para que convoque al suplente a que se reincorpore en el cargo”. El suplente es Gerardo Novelo; sin embargo, el ordenamiento todavía se puede impugnar ante la Sala Superior del TEPJF, cuyos magistrados decidirán en definitiva si debe renunciar a su escaño en el Senado. Mientras la Sala Superior define la situación, el Senado está obligado a acatar la resolución. Jaime Bonilla gobernó dos años Baja California y en marzo pasado se reincorporó a sus actividades legislativas en la Cámara alta. Tras la resolución, el exmandatario informó en un comunicado que acudirá a la Sala Superior. El exmandatario estuvo envuelto en otra polémica durante su gubernatura, pues debido a que era de solo dos años, intentó, extender su mandato a cinco años. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO

4

Reportan 462 mil 325 muertes por coronavirus

Una candidatura que se complica LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

informe de DNV también tiene un alto costo político para la “corcholata preferida’’, que debe darse cuenta que repetir lo que se dice en Palacio Nacional diariamente no es suficiente para proyectar una candidatura presidencial.

••••

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reaccionó ayer como resorte cuando un altercado entre un actor y un periodista afín a la 4T se hizo viral en las redes sociales. El comunicador presentó como testimonio de la agresión unos lentes rotos los cuales, dijo, el actor le rompió en la cara…que no presentaba ninguna herida. Pero ayer que fue asesinado un columnista -a-s-e-s-i-n-a-d-o-, Luis Enrique Ramírez, la fantasmal CNDH no se había pronunciado hasta el cierre de este espacio. ¿Por qué un pleito casi de cantina despertó de su letargo a la CNDH y el otro le mereció silencio cuando es notoriamente más grave? Si durante los sexenios de Calderón y Peña se cuestionó el papel de la Comisión, en este pasó, sin rubor, a ser un apéndice del Gobierno que debía supervisar. Ni hablar.

••••

Conforme pasan los días, va quedando claro que el grupo de choque que hace poco más de una semana atacó la planta de La Cruz Azul, en Tula, llevaba la consigna específica de tronar la subestación de la CFE para afectar la productividad de la que dependen más de 17 mil familias. Los trámites de reconexión ya estaban autorizados por la CFE y el CENACE. Sin embargo, nos informan que el superintendente de transmisión, Ernesto Jaramillo, está deteniendo el procedimiento por una razón de peso, afectando el sustento básico de los trabajadores y socios. ¿Estará enterado Manuel Bartlett? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

A detalle. Por todas las causas, el exceso de mortalidad en México fue de 689 mil 298, según Renapo KARINA AGUILAR

Con base en actas de defunción del Registro Nacional de Población (Renapo), México reportó entre abril de 2020 y diciembre de 2021, un total de 462 mil 325 muertes por Covid-19; es decir, 159 mil 548 más que las reportadas en la misma fecha por la Secretaría de Salud a través del Sisver. De acuerdo con el más reciente reporte de exceso de mortalidad por Covid-19, emitido por la Secretaría de Salud (Ssa), en la semana 52 de 2021 (que comprende del 26 al 31 de diciembre) se registraron 2 millones 163 mil 636 muertes por todas las causas; es decir, 689 mil 298 más de las esperadas que era de 1 millón 474 mil 338. Del total de muertes observadas, 70.4% corresponden a fallecimientos relacionados con Covid-19. El documento de exceso de mortalidad emitido por la Ssa refiere que el corte de información es al 30 de enero de 2022; no obstante, en la página oficial mantiene datos hasta la semana 52 de 2021 y no consigna casos del mes de enero. En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que la cifra en México asciende a 626 mil, la cual incluye el número total de muertes asociadas directa o indirectamente con la pandemia de Covid-19, entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021. …Y EN EL MUNDO

En el mismo período, la OMS informó que el exceso de mortalidad a nivel global rondó 14.9 millones. Al respecto, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que estos datos no sólo evidencian el impacto de la pandemia: “También subrayan la necesidad urgente de que todos los países inviertan en sistemas de salud más resilientes que puedan sostener los

ARRANCA. Hasta ahora son 7 las entidades donde se aplica el biológico de Pfizer a adolescentes entre 12 y 14 años.

Adelantan vacunación a adolescentes en 7 estados Sin que hubiera un anuncio oficial por parte del gobierno federal, esta semana inició la vacunación de menores de 12 a 14 años en varios estados del país, luego de que el lunes Birmex informó del traslado de vacunas Pfizer (autorizadas en México para uso pediátrico) a 29 entidades. Los estados de Chihuahua, Oaxaca, Jalisco, Coahuila, Michoacán iniciaron el miércoles con la aplicación del biológico a los menores; Yucatán ayer; el Estado de México este viernes; mientras que Durango y Querétaro a partir del 16 de mayo y se prevé que en la Ciudad de México, iniciará la próxima semana. En tanto, hay entidades como Querétaro que continúan vacunando a los mayores de 18 años, como parte de la campaña intensiva que se realizó en abril pasado. De acuerdo con la doctora Ro-

servicios de sanidad esenciales durante las crisis, incluidos sistemas de información sólidos”. La OMS explicó que la nueva cifra se obtuvo calculando el exceso de mortalidad durante los dos primeros años de la pandemia. “El exceso de mortalidad se entiende como la diferencia entre el número de muertes que se han producido y el número esperado en ausencia de la pandemia

cío Peniche Vera, delegada estatal de Programas para el Desarrollo en Querétaro, la campaña se ampliará hasta el lunes 9 de mayo, pues no se logró la meta de vacunación. “Yo tenía entendido que cerrábamos el 30 de abril pero resulta que no alcanzamos las metas propuestas, sí llegó mucha gente, los centros de vacunación eran pequeñitos y estaban saturados, pero no llegó la cantidad de personas que hubiéramos querido”, explicó. Peniche Vera dijo que la meta de vacunación era de 150 mil personas y al 30 de abril solo habían aplicado 60 mil dosis; por lo que decidieron aplazar la fecha y aclaró que los biológicos que caducaban el último día del mes pasado eran menos de 50 mil y se aplicaron en tiempo y forma; las que ahora se están suministrando son dosis vigentes. / KARINA AGUILAR

según los datos de años anteriores”. Y aclara que “los decesos en exceso no representan únicamente a las personas que sucumbieron por Covid-19, sino también a las muertes relacionadas indirectamente con la enfermedad, como las debidas a interrupciones a los programas de prevención o al tratamiento de otros decesos por el agotamiento de los sistemas sanitarios”.

FOTOS: CUARTOSCURO

a jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, se ha ido desinflando políticamente por decisiones que cuestionan su discurso sobre transparencia, combate a la corrupción y democracia. Y no, no es tanto por el fuego amigo -que existe- ni por la presión de la oposición, sino porque al colocarla como su candidata a la Presidencia, el presidente López Obrador la colocó en la lupa de la ciudadanía. Sheinbaum no ha podido sacudirse las secuelas del derrumbe de la Línea 12 del Metro. Para la funcionaria, el hecho de que las empresas hayan indemnizado a los familiares de las víctimas es suficiente para dar por cerrado el caso; pero no ha habido justicia. No hay un responsable en la cárcel a un año de la desgracia –“incidente’’, le llama Sheinbaum-; la protección que le dio a la exdirectora del Metro, Florencia Serranía que ni siquiera fue a comparecer al Congreso local, constituyó una afrenta para las víctimas. Nombrar a Serranía miembro del Comité Externo de Evaluación del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI), del Conacyt, es una burla. Sheinbaum se tropezó nuevamente con las ruinas del desastre al anunciar que demandó a la empresa noruega DNV, encargada del peritaje del derrumbe de la Línea 12, “por deficiente, mal ejecutado, con problemas técnicos, tendencioso y falso’’, pero sin presentar ninguna prueba. El documento de DNV no se conoce pero se sobreentiende que incrimina a la administración de Sheinbaum; solo eso justifica el encono la lista de adjetivos en contra de la prestigiada empresa y las conclusiones de su informe. Ahora la jefa de Gobierno anuncia la contratación de oooootra empresa para que realice ooootro peritaje cuando la evidencia ha sido borrada y el lugar de los hechos está completamente cambiado. Negar la publicación del tercer

ARCHIVO CUARTOSCURO

L

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

ESPECIAL

Piden ayuda para encontrar a sus familiares Integrantes de la Caravana de Madres Centroamericanas acudieron a los albergues en Coatzacoalcos, Veracruz, donde los migrantes esperan subir al tren, conocido como “La Bestia” y avanzar hasta la frontera con Estados Unidos. Las Madres Centroamericanas contaban sus historias y pedían informes a los vecinos, para establecer si alguno había visto a sus familiares. / 24 HORAS


MÉXICO

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

CORTESÍA: RODRIGO RUZ CUEN

TRABAJO. Rodrigo Ruz Cuen ha creado dispositivos que ayudan a detectar el cáncer, investigación por la que recibió el premio Rómulo Garza, entre otros proyectos.

Mexicanos hacemos buena ingeniería, dice ganador de beca en EU Logro. El joven de 23 años es el primer mexicano en obtener un pase para estudiar una maestría en física en la Universidad de Stanford

EMOCIÓN Yo espero prepararme muy bien allá, para después podérmelo traer a México, aplicar lo aprendido para ayudar a que mejore mi país”

KARINA AGUILAR

Rodrigo Ruz Cuen se ha convertido en el tercer mexicano en conseguir la beca KnigthHennessy, para estudiar un posgrado en la Universidad de Stanford, California; y es el primero en tenerla para estudiar una maestría en la Escuela de Ingeniería de Física en esa Universidad de Estados Unidos, de acuerdo con el sitio oficial de la Beca. “Yo estaba saltando por todos lados, súper contento por la oportunidad y sobre todo, siento mucho compromiso y responsabilidad de tratar de hacer un muy buen papel y que eso ayude a que Stanford volteé a ver más hacia Latinoamérica y a lo que podemos hacer de investigación y ciencia y que los mexicanos podemos hacer una muy buena ingeniería”; declaró en entrevista con 24 HORAS. Recién egresado de la carrera de Ingeniería Física Industrial del TEC de Monterrey, a sus 23 años ya ha creado dispositivos que ayudan a detectar el cáncer, investigación por la que recibió el premio Rómulo Garza; además lideró un equipo para diseñar un aparato de radioterapia para tratar el cáncer de mama; temas en los que ha puesto especial interés toda vez que tres de sus abuelos murieron a causa del cáncer. Narró que desde el primer año de su carrera tuvo la meta de aplicar para obtener la beca y los últimos dos años y medio de sus estudios los dedicó a la investigación para lograrlo. Fue en marzo cuando después de una serie de entrevistas (virtuales) y exámenes de física, inglés y matemáticas, le confirmaron que había ganado la Beca y, por otro lado, que la escuela de ingeniería física lo había aceptado en el Programa. QUIERE DEJAR UN IMPACTO SOCIAL

Actualmente, Rodrigo trabaja en una empresa que hace proyecciones climáticas utilizan-

Antes de la carta me marcaron por teléfono, de repente veo el teléfono y veo que es un número de California y se me puso la piel chiquita y me congelé, no sabía qué me iban a decir y la directora del Programa de la Beca me dijo que había quedado seleccionado, yo estaba saltando por todos lados” RODRIGO RUZ CUEN Estudiante

do algoritmos de inteligencia computacional para ayudar a las empresas a anticipar los riesgos climáticos. “Es un gran honor para mí porque las ingenierías están relacionadas con el desarrollo tecnológico, con ciencia, con el progreso de la sociedad (…) normalmente nos ven como una región de manufactura y no estamos considerados como una zona que produzca ciencia e ingeniería; para mí es importante que hayan volteado a ver mi perfil”, manifestó el estudiante. Dijo que antes de estudiar ingeniería física industrial le interesaba la política porque quería dejar un impacto social, pero se dio cuenta que “a través de la ciencia y la ingeniería podemos hacer cosas que tengan mucho impacto social; esa corazonada de lo que a mí me gusta de la política de poder tener ese impacto social, de poder ayudar a la gente, lo encontré en la ciencia”; de ahí que esté convencido de regresar a México a desarrollar todo lo aprendido en Stanford. Será en septiembre cuando Rodrigo ya esté en dicha universidad para aprovechar la beca de tres años y cursar una maestría que de otra manera –dijo– no hubiera podido costear en este momento.

5


Violencia. Continúan cuestionamientos que no se hacen a los hombres: TEPJF

COMUNIDAD TRANS

Quadri incumple medidas cautelares

ÁNGEL CABRERA

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reconoció que falta mucho por hacer para erradicar la violencia política de género. “A pesar de que en los últimos años se han logrado leyes de gran calado y se han tomado decisiones aún más enérgicas para enfrentar la discriminación y la exclusión de las mujeres, aún estamos lejos de lograr una sociedad respetuosa de la inclusión de género”, dijo el magistrado Felipe Fuentes. Abundó que a las mujeres políticas, “a diferencia de los hombres, se les cuestiona por aspectos de su vida íntima y, en muchos casos, se pone en duda su capacidad intelectual para acceder o para desempeñar un cargo público por el solo hecho de ser mujeres y por el supuesto impacto que ello puede tener en su vida familiar”. Durante el foro Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género. Aportaciones y desafíos de los tribunales electorales de las entidades federativas, el presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez, afirmó que los ataques sólo por su género son “de los mayores obstáculos que enfrentan las mujeres para ejercer sus derechos, por lo que es indispensable que todas las instituciones y actores políticos sumen esfuerzos desde sus ámbitos de acción, además de asumir un papel garante y protagónico en el combate de esas inaceptables conductas”. El magistrado presidente re-

Gabriel Quadri, diputado del PAN, incumplió las medidas cautelares que le impuso el Instituto Nacional Electoral (INE), por la violencia política ejercida en contra de la diputada trans, Salma Luévano. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó dar vista a la Contraloría de la Cámara de Diputados para que sancione al legislador, quien deberá tomar un curso para no repetir esos actos y emitir una disculpa pública. / ÁNGEL CABRERA

cordó que desde la Sala Superior se han establecido criterios para determinar cómo sancionar conductas de violencia política hacia la mujer y evitar su repetición. Por su parte, la directora de la Escuela Judicial Electoral (EJE), Gabriela Ruvalcaba García, resaltó que la presencia de las mujeres en las actividades públicas ha sido una constante, pero no está garantizada, por lo que las decisiones del TEPJF y el trabajo de las instituciones electorales contribuyen a la creación de una cultura en la defensa de sus derechos. En el foro participaron además del TEPJF, la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana A.C (ATERM), la Escuela Judicial Electoral, el Tribunal Electoral del Estado de Quintana Roo, la Asociación Mexicana de Juzgadoras A.C y la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales.

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

FOTOS: VALERIA CHAPARRO

Ven deuda con mujeres de la política en país

MÉXICO

No iba a preguntar por miedo a que me rechacen, soy muy gordita y me da miedo que me rechacen por eso. Pero ahora con el apoyo de mi maestra me siento más segura porque acudir a pedir trabajo sola me da mucho temor y miedo”

Creo que muestran apertura, eso me parece muy bien, todos hablan de inclusión y de que están adaptando ciertas cosas dentro de sus compañías para poder recibir a personas con discapacidad”

Todavía me falta investigar un poco más, pero yo creo que las opciones ya son como más inclusivas, porque si no hubiera sido por la feria me hubiera costado encontrar por mi cuenta en otro lado”

MARÍA FERNANDA

ROBERTO HERNÁNDEZ

MIGUEL ÁNGEL BECERRIL

Vencen discapacidad y los prejuicios TESTIMONIOS “Las empresas no pueden decirte no te doy trabajo, porque tienes una discapacidad, pero muchas veces es notorio, pues todo va muy bien y de pronto en la entrevista física es donde todo cambia, entonces es ahí donde te das cuenta que influye”, dice Roberto Hernández, uno de los jóvenes que acudió a buscar una vacante en la quinta edición de la Feria del Empleo para Personas con Discapacidad. Roberto no se considera desempleado, “tenía una agencia y tengo un perfil en redes sociales, en Instagram, que se llama Rodando ando y busca sensibilizar a las personas sobre temas de diversidad y de personas con discapacidad”, pero sí busca “algo más estable”. Quienes asisten a esta feria organizada por la Universidad Panamericana en el plantel ubicado en la alcaldía Benito Juárez, dicen que es difícil encontrar empleo, porque las ofertas no contemplan su condición de salud y esta situación se agudizó durante la pandemia de Covid-19. Por ejemplo, Gabriela quien lleva cerca de cuatro años desempleada y necesita un bastón para caminar, cuenta que siempre es la misma respuesta cuando acude a solicitar empleo, “simplemente dicen que

VALERIA CHAPARRO

6

INCLUYENTE. Realizan feria del empleo exclusiva para integrar a la vida laboral a personas con alguna discapacidad.

después me hablan y ya no nos contactan. Es un no cordial”. Reconoce que su salud es otro factor queinfluyeenladecisióndelasempresas. “A veces, por temporadas, estoy desestabilizada y tengo que tomar, por ejemplo, terapias de rehabilitación, acudir a consultas médicas y no es fácil que una empresa te dé esos permisos, porque nosotros aunque cubramos el perfil y tengamos la preparación, muchas veces se cierran las puertas por esa condición”, se lamentó. Miguel Ángel, tiene discapacidad auditiva y además de sus aparatos,

necesita leer los labios de las personas para lograr comunicarse. Él quedó desempleado al inicio de la pandemia. “Claro, se entiende esta parte de que no ha habido trabajo, pero aún así, antes de la pandemia tampoco pude conseguir empleo, por lo mismo, por la discapacidad y ese es el problema. (...) Yo creo que la mayoría de los trabajos los obtienes por pura palanca, literal. No es como que llevemos el currículum y con la experiencia, sino que sólo palancas. Desafortunadamente es así”, señala Miguel Ángel. / VALERIA CHAPARRO

Golpe al narcotráfico La Secretaría de Marina logró el decomiso de cerca de dos toneladas de cocaína y detuvo a ocho presuntos narcotraficantes, quienes navegaban a bordo de dos lanchas frente a las costas del Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Al verse descubiertos, los presuntos narcotraficantes tiraron los paquetes al mar, para intentar distraer a los marinos y aligerar las naves, pero fueron alcanzados y puestos a disposición del juez. / 24 HORAS

SEMAR

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, envió una carta a Patrick J. Leahy, presidente Pro Tempore del Senado de Estados Unidos en la que expresa su más “profunda preocupación” por la decisión del Congreso estadounidense de ordenar consultas con México sobre temas energéticos y supuestas violaciones al T-MEC. Monreal destacó que el T-MEC es una piedra angular para el desarrollo de América del Norte, en “el cual las partes firmantes establecieron de común acuerdo derechos y obligaciones en diversas materias, una de ellas el sector de la energía y las inversiones”. Recordó que la política energética de México se sustenta en la Constitución y es acorde a lo establecido en el Capítulo 8 del T-MEC, en el que se reconoce su propiedad directa, inalienable e imprescriptible sobre

CUARTOSCURO

Hidrocarburos están fuera de T-MEC: Monreal

RESPUESTA. El senador Ricardo Monreal recordó que en el T-MEC se fijaron derechos de México.

los hidrocarburos. “El mismo instrumento reconoce que México se reserva su derecho soberano de reformar su Constitución y su legislación interna”, señaló. Monreal hizo un llamado a Patrick J. Leahy para que “de la manera más respetuosa considere nuestros argumentos en el análisis de la moción antes mencionada y que todavía se encuentra en proceso administrativo”. / KARINA AGUILAR


FGJ

Procesan en segunda mitad de abril a 72 personas por violencia

REPORTE. La fiscal Godoy llamó a las capitalinas a denunciar las agresiones en su contra.

En tan sólo dos semanas del pasado mes de abril se procesó a 72 personas por casos relacionados a violencia de género, informó la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), Ernestina Godoy. En conferencia de prensa, la fiscal precisó que del 16 al 29 de abril se procesó a 72 personas, de las cuales 33 fueron el resultado de órdenes de aprehensión y 39 fueron detenidos en flagrancia. Todos fueron acusados de diversos delitos en contra de mujeres, adolescentes y niñas.

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

La mayoría de los casos se relacionan con violencia familiar (43) y 19 fueron imputados por abuso sexual. Entre los procesados se encuentra Daniel N., presunto violador serial que suma seis imputaciones de violación cometidas entre 2020 y 2021. En total, a este sujeto se le relaciona con 13 carpetas de investigación. Godoy detalló que Daniel N. atacaba en la zona de Oceanía y se le vinculó como posible violador serial por su modus operandi. Según las indagatorias, el imputado abordaba a sus víctimas en lugares solitarios. Así, las violaba y les quitaba sus pertenencias, incluso frente a las parejas de las víctimas.La fiscal recordó que gracias al trabajo de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales y la Policía de Investigación, se logró aprehender a Daniel N. en 2021. / ARTURO ROMERO

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ARMANDO YEFERSON Y KARINA AGUILAR

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, advirtió que en el tercer informe elaborado por la empresa noruega DNV, para analizar la causa-raíz del colapso de un tramo elevado en la Línea 12 del Metro, hubo un cambio de ingenieros, por lo que reiteró que el documento politiza e incurre en un conflicto de interés. “El último reporte, los técnicos que lo hacen, son principalmente de DNV-México y ahí aparece este abogado (Héctor Salomón Galindo). ¿No parece un conflicto de interés? Que aparezca un abogado que litigó contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que cambien por completo y rompan con los criterios técnicos, o sea acaba siendo un asunto político”, recalcó. Al ser entrevistada durante la conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo, en la colonia Peñón de los Baños, la mandataria local sostuvo que el último análisis de la empresa DNV carece de un método científico, ya que sólo presenta “párrafos”. Abundó que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil detectó que el documento no cumple con los estándares, a la vez que “saca cosas que nunca aparecieron en los otros reportes”. Sheinbaum respaldó los primeros dos informes de la empresa noruega, toda vez que los expertos internacionales siguieron la metodología. Pero enfatizó que en el tercer informe los técnicos fueron otros y corrió a cargo de DNV-México. OPOSICIÓN EXIGE TRANSPARENCIA

En tanto, senadoras del PAN demandaron al Gobierno capitalino dar a conocer el informe final de la empresa DNV sobre el desplome en la L12. La senadora Xóchitl Gálvez rechazó estar “coludida” con Mexicanos Contra la Corrupción y la empresa noruega, como acusó Sheinbaum. “Ahora resulta que por haber presentado

SE INCURRE TAMBIÉN EN CONFLICTO DE INTERÉS, ADVIERTE

Acusa Sheinbaum cambio de expertos en peritaje de DNV

COLAPSO. La jefa de Gobierno aclaró que respaldó los primeros dos informes de la empresa noruega, pues los expertos internacionales siguieron la metodología. Pero en el tercero, los técnicos fueron otros.

un punto de acuerdo donde exijo que se haga transparente el tercer informe de la empresa noruega DNV sobre la caída de la Línea 12 del Metro, dice la jefa de Gobierno que yo estoy coludida con Mexicanos Contra la Corrupción y la empresa”, manifestó. La legisladora aclaró que todos los mexica-

FOTOS: CUARTOSCURO

Queja. Legisladores de oposición, tanto locales como federales, demandaron que se haga público el informe final de la empresa noruega

nos “queremos conocer el tercer informe y de una vez por todas saber cuál fue la causa de la caída en la Línea 12”. En tanto, la senadora Kenia López dijo que la decisión de rescindir el contrato a DNV, por considerar el informe como deficiente y tendencioso, “refleja el rostro más autoritario de

quien está al frente del Gobierno de la Ciudad de México”. Igualmente, diputados locales del PAN y de la Asociación Parlamentaria Ciudadana solicitaron de manera formal a la jefa de Gobierno y al Instituto de Transparencia de la CDMX, que hagan público el dictamen final de DNV.

En menos de 24 horas, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) volvió a activar la fase 1 de contingencia ambiental por la mala calidad del aire en la Zona del Valle de México, por lo que el programa Hoy No Circula se volvió a activar para este viernes. En conferencia virtual, la secretaria del Medio Ambiente (Sedema), Marina Robles, adelantó que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, convocó para hoy a una reunión con expertos para conocer nuevas medidas y recomendaciones a fin de mejorar la calidad del aire y proteger más la salud de la población. De esta manera, la CAMe precisó que se activó el Hoy No Circula para los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2, cero y doble cero con holograma azul. Ayer, a las 16:00 horas, el organismo detectó

concentraciones máximas de ozono que superan los 154 ppb en las estaciones de monitoreo Benito Juárez (168 ppb) e Iztacalco (155 ppb). Debido a ello, este viernes no circulan los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2, y 1 con terminación de placas 1, 3, 5, 7, 9 y 0, así como aquellos cuya matrícula esté conformada por letras. Asimismo, para los automotores de uso particular con holograma cero y doble cero con engomado azul, y terminación de placas 9 y 0. VIENEN CAMBIOS

Por su parte, la Sedema señaló que se revisará y actualizará el programa Hoy No Circula, que actualmente opera en la capital, debido a que algunos vehículos modelo 2006 están obteniendo el holograma cero.

CUARTOSCURO

Otra contingencia en el Valle de México en menos de 24 Horas

POLUCIÓN. La CAMe volvió a decretar la fase 1 por la mala calidad del aire, y la Sedema adelantó que habrá cambios al programa Hoy No Circula.

Tras ser cuestionada por la restricción en la circulación de los vehículos con holograma cero y doble cero, la secretaria Marina Robles explicó que esta medida es tomada por la CAMe a fin de reducir el tránsito vehicular y la emisión de gases.

Por su parte, el director de Calidad del Aire de Sedema, Sergio Zirath, señaló que el Hoy No Circula es muy antiguo, pues vehículos modelo 2006 están obteniendo el holograma cero y esto debe ser revisado. / ARMANDO YEFERSON


CDMX

8

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA

¿

@Artedeldesarte @santiagoguerraz

Cuál es el sueño de todo godín? Fuera de recibir aumento, salir temprano o que sea viernes de chilaquiles todos los días, ¿quién no desearía desconectarse completamente de la chamba cuando llega a casa? Dejar de pensar en los regaños de lxs superiores, en el proyecto venidero, o en cualquier cosa que pueda causarnos estrés. Muchas veces lo único indispensable es instalarnos en el sillón y ver la comedia más digerible, ¿no? En caso contrario, a la empresa les convendría un foco total de los empleados en la productividad, dejando espacio completo para ponerse la camiseta. Suena como el escenario ideal, sin embargo, no estamos pensando en todas las implicaciones: ¿No sería demasiado tedioso solo enfocarse en el trabajo ciento por ciento, sin conocer ni una pizca de la humanidad de los empleados? ¿Qué no el quehacer—es decir, el saber a qué dedicamos nuestro tiempo, fuera del beneficio económico—nos da un propósito para existir? ¿Qué a veces no nos gusta hablar de nuestro pan de cada día, del chisme de la oficina o de nuestras aspiraciones en ese ámbito? ¿Qué pasa si nuestros compañerxs del trabajo sí nos agradan y sí queremos conocer más de sus vidas fuera del corporativo? Severance , la brillante serie de Apple TV+, lleva este escenario de separar la vida laboral y la vida personal al extremo. La serie trata sobre un grupo de empleados que se someten al procedimiento de severance, el cual consiste en separar las vivencias de la oficina completamente de las de la vida privada: de 9 a 6, solo serás el tú de la chamba, mientras el resto del día

Suma CDMX tres meses continuos con más empleos La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México informó que el pasado mes de abril, la capital del país registró el tercer mes consecutivo del año con números positivos en la generación de empleos. De esta manera, la CDMX incrementó a tres millones 326 mil 256 puestos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de los cuales 88.3% son de carácter permanente. Tan sólo durante abril de 2022 se generaron dos mil 734 empleos formales en la Ciudad de México, y en lo que va del año se han creado 13 mil 664 plazas formales. De acuerdo con los números reportados en la capital, se registró un crecimiento de 3.4% con respecto al mismo periodo del año anterior. Los sectores que presentaron mejores nú-

solo eres el tú de la vida. Algo aparentemente idóneo en realidad es macabro, sobre todo por cómo la siniestra compañía Lumon, empresa ficticia realizando este extraño procedimiento, procede con esta experiencia. No quiero meterme en detalles de la trama para no arruinárselas. Sin embargo, vale la pena mencionar la filosofía detrás de la productividad. Muchas veces, cuando conocemos a alguien, una de nuestras primeras preguntas será “¿a qué te dedicas?”: con base en ello, podremos definir si tendremos cosas afines con esa persona o no. Fuera del ámbito social, los seres humanos venimos a encontrarnos, y uno de los aspectos clave para establecer esa compleja definición son nuestras pasiones, cuyo ideal sería traducirlas a ingresos que nos lleven a tener la vida soñada. Hablando de ello, ¿no es ya un motivador en sí el saber por qué uno trabaja? No me refiero únicamente al meollo existencial. También puede haber un componente emocional, como aquellas personas que no están felices con sus dedicaciones, pero son capaces de hacer eso y más por sus seres queridos para darles sustento, e incluso un par de lujos. Ahora, si tu persona de la chamba no sabe por qué hace las cosas o qué clase de vida tiene afuera, ¿no sería una tortura para ellas mismas? Por más que la chamba en sí sea increíble, una parte importante de por qué gastamos tanto tiempo y energía en nuestros deberes es el componente afectivo, ¿no? Aunque sea para consentirse a uno mismo o mantenerse. Entonces, aunque a veces anhelemos despegarnos totalmente del trabajo, sobre todo cuando estemos de vacaciones, es importante recordar la valía de la chamba en sí para con nuestra identidad, una característica básica del ser humano. La primera temporada de Severance está disponible en Apple TV+ Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

meros son servicios para empresas, personas y el hogar, así como comerciales, transportes y comunicaciones. Destaca que el salario base de cotización en la Ciudad de México es el más alto en todo el país, al ubicarse en 609.28 pesos diarios, y a nivel nacional el promedio del salario base de cotización es de 473.94 pesos. REACTIVACIÓN

Apenas en abril pasado, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) reportó que durante el primer trimestre del año en la CDMX se abrieron cuatro mil 575 negocios de bajo impacto, según datos del Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles (SIAPEM). Sedeco abundó que los primeros tres meses del año mostraron mejoras significativas en el aspecto microeconómico, pues la capital se colocó en niveles prepandemia. El titular de la dependencia, Fadlala Akabani, consideró que esta mejoría es resultado de varios factores, como la cobertura del Plan Nacional de Vacunación y la confianza que ha regresado a las personas para continuar con sus actividades comerciales y de consumo. / 24 HORAS

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Severance, y qué realmente es separarse del trabajo

V. CARRANZA. Los atuendos coloridos resaltaron durante la recreación de la victoria del Ejército mexicano sobre los franceses, ocurrida en 1862.

‘Fiesta histórica en Peñón de los Baños es un gran orgullo’ Tradición. La jefa de Gobierno propuso declarar patrimonio cultural de la CDMX a la representación de la Batalla de Puebla ARMANDO YEFERSON Y GIBRÁN VILLARREAL

Al encabezar la ceremonia cívica por el 160 aniversario de la Batalla de Puebla, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, propuso declarar como patrimonio cultural de la CDMX la representación de la victoria del Ejército mexicano sobre los franceses, que se realiza en la colonia Peñón de los Baños, alcaldía Venustiano Carranza. “Esta fiesta histórica se va pasando de familia en familia y es un orgullo para ellos ser parte de la representación, pero además todo el pueblo se viste de combatiente mexicano zacapoaxtla o de francés, y después se celebra la batalla y ahí pues hay una representación”, destacó la mandataria capitalina al referirse a este evento que se conmemora desde hace 92 años. Sheinbaum entregó ocho reconocimientos a personas que durante años se han distinguido por sus caracterizaciones durante la Representación de la Batalla de Puebla en el Peñón de los Baños. Por su parte, la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, explicó que durante todo el año las familias de la colonia se preparan para realizar esta escenificación. “Dentro de las agrupaciones, también ellos dicen quiénes van adelante, quiénes cargan el estandarte, quiénes van en la parte de atrás, quiénes truenan las escopetas y los cañones. Entonces es una preparación en verdad muy estricta que ellos tienen, todas las familias. Y agradecerles que ahorita está saliendo muy muy bien este festejo”, destacó la morenista. En tanto, como cada año, miles de com-

Es un orgullo para ellos ser parte de la representación, pero además todo el pueblo se viste de zacapoaxtla o de francés, y después se celebra la batalla” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

parsas se reunieron en las afueras de la Parroquia de San Juan Crisóstomo, en el pueblo de San Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero, para también recrear la Batalla del 5 de Mayo. A primera hora, la música de las bandas resonaba afuera de la parroquia, mientras los vecinos se acercaban a la espera de los comparsas para el tradicional festival. Estruendos de cohetones, tambores y trompetas avisaban al pueblo para que se asomara a las calles a presenciar la histórica victoria sobre los galos. En la plaza cívica hubo música y al ritmo de la banda, “franceses” y mexicanos bailaban para después entonar los dos himnos nacionales y salir rumbo al quiosco. Desde las cercanías del Metro Oceanía, usuarios gritaban “¡Viva México!”, “¡Viva mi General Zaragoza!”, y el clamor patrio inundaba los pechos. El desfile finalizó con la representación de la Batalla de Puebla y la firma de los Tratados de la Soledad, tras los cuales Francia le declaró la guerra a México. “El 5 de Mayo seguirá presente porque el Pueblo de San Juan de Aragón seguirá conmemorando, recordando esta fecha”, destacó el alcalde de GAM, Francisco Chíguil, quien acudió a la recreación.


VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

CDMX

9

ARMANDO YEFERSON

A

l ritmo del estribillo “¡la arena estaba de bote en bote, la gente loca de la emoción...!”, Miguel Reducindo desliza su pincel sobre la tela para dar vida a los “ReduRings”, unos cuadriláteros a escala que al mirarlos nos recuerdan nuestra infancia y las leyendas de la lucha libre. Es tal el éxito de estos rings artesanales que han llegado a países como Francia, Brasil y Japón, por mencionar algunos. En la colonia Agrícola Oriental, en la alcaldía Iztacalco, Miguel fabrica estas réplicas a escala con madera, clavos, tela acolchonada, armellas y resorte. Asimismo, dibuja algún logotipo o máscara de lucha libre para luego pintar el detalle a mano, lo que puede tardar hasta cinco días. “Quería un ring como el de la tele, entonces como no lo encontré, decidí hacerlo con los materiales que tenía en casa y madera que encontré. Tenía nueve años cuando fabriqué el primer ‘ReduRing’; pasó esa etapa y una vez, cuando trabajaba en la Arena México, volví a hacer un ring como el que hacía de niño, y lo vio el luchador Titán, le gustó y me dijo que por qué no los vendía”, relata. Por ello, Miguel destaca que lo que inició como un hobby se volvió su fuente de ingresos desde hace cinco años, por lo que ahora fabrica estos encordados de 20 por 20 centímetros y hasta de 50 por 50. Cuenta que decidió llamar a estos cuadriláteros “ReduRing” por la combinación de su apellido con la palabra ring.

PASIÓN POR LA LUCHA ARTESANO. EL GUSTO POR EL PANCRACIO LLEVÓ A MIGUEL REDUCINDO A ELABORAR DESDE NIÑO SUS PROPIOS RINGS EN MINIATURA; AHORA VIVE DE ESTE OFICIOY SUS JUGUETES HAN DADO LA VUELTA AL MUNDO

DE CALIDAD MUNDIAL

CREATIVIDAD. El artesano pidió a los papás que acerquen a sus hijos a estos juguetes tradicionales, pues les despiertan la imaginación.

TALLER. En la colonia Agrícola Oriental, en la alcaldía Iztacalco, Miguel fabrica estas réplicas a escala con madera, clavos, tela acolchonada, armellas y resorte.

ARMANDO YEFERSON

Miguel Reducindo dice estar orgulloso de su trabajo, pues apunta que gracias a las redes sociales, sus cuadriláteros han podido llegar a Francia, Brasil, Colombia, Puerto Rico y Japón. “Gracias a las redes sociales los han conocido en muchas partes del mundo.Ha habidogentequeme hace pedidos y que cuando vienen de turistas se los llevan. Han venido de Puerto Rico, Colombia, Brasil. En un momento una persona se los llevó a Francia”. Agrega: “Además tuve la oportunidad de ser parte de Fantástica Manía, en Japón (un evento de lucha libre), en tres ocasiones; entonces los llevé y tuvieron mucho éxito”, celebra. El artesano señala que 60% de los “ReduRing” son para adultos, mientras que el restante 40% es para niños, pues -aclara- muchas personas al verlos recuerdan su infancia, por lo que hacen pedidos con diseños de los años 80 y 90. Miguel aprovecha para pedir a los papás que acerquen a sus hijos a estos juguetes tradicionales, pues les despiertan la imaginación y los alejan de los dispositivos electrónicos: “El día que lo jueguen con sus muñequitos, no lo van querer dejar”.


10

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

LUIS ENRIQUE RAMÍREZ FUE HALLADO EN UN CAMINO AL SUR DE CULIACÁN

Asesinan en Sinaloa a otro periodista; suman 9 en 2022 EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

CUARTOSCURO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CASO. La masacre en la Escuela Normal de Ayotzinapa ocurrió el 26 de septiembre de 2014.

Cae operador de Guerreros Unidos por Ayotzinapa El subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, informó que el pasado 3 de mayo fue detenido Salvador N, presunto operador del grupo delictivo Guerreros Unidos y quien está relacionado con la desaparición de los 43 alumnos de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Según los datos exhibidos por Mejía Berdeja, el detenido forma parte del “brazo armado” de Los Peques, organización que a su vez pertenece a Guerrero Unidos y que está vinculada a la desaparición de los estudiantes. Salvador N, indicó el funcionario durante la conferencia matutina de la Presidencia de la República, contaba con una orden de aprehensión por delincuencia organizada y desaparición forzada que se cumplimentó en la colonia Jardines de Cuernavaca, en condenatorias por secuestro se obtuMorelos. El presunto delin- vieron durante cuente, precisó el sub- abril, de acuerdo secretario, también for- con la Secretaría maba parte de una red de Seguridad de extorsión y secuestro y Protección en el municipio de Igua- Ciudadana. la, Guerrero e indicó que actualmente está solicitada por las autoridades su vinculación a proceso.

El periodista Luis Enrique Ramírez Ramos fue hallado muerto este jueves al sur de Culiacán, Sinaloa, luego de que había desaparecido desde la tarde del miércoles. La fiscal del estado, Sara Bruna Quiñónez, confirmó que el cuerpo del comunicador fue localizado ayer en la carretera El Ranchito en el camino de terracería. “Lamentablemente se confirma que el cuerpo encontrado en un camino de terracería por la carretera El Ranchito, es el periodista Luis Enrique Ramírez Ramos. Nuestras sinceras condolencias a su familia y nuestro compromiso de trabajar en esclarecer este hecho”, escribió la funcionaria en su cuenta de Twitter. Luis Enrique Ramírez, quien trabajó en diferentes medios de comunicación de Sinaloa como Noroeste y El Debate, y fundó el portal de noticias Fuentes Fidedignas, además de ser columnista y analista político, es el noveno comunicador asesinado en lo que va de 2022 en el país. De acuerdo con los primeros reportes, sujetos a bordo de un automóvil dejaron el cuerpo envuelto en plástico en el sitio del hallazgo y después huyeron. El Gobierno de México, a través del vocero Jesús Ramírez Cuevas, condenó el crimen e indicó que trabajarán “en coordinación con el Gobierno estatal y municipal para esclarecer el caso. Reforzaremos las medidas de seguridad para las y los periodistas. No habrá impunidad”, sostuvo en un mensaje de Twitter.

QUADRATÍN

Inseguridad. El comunicador desapareció el miércoles; su cuerpo fue abandonado envuelto en plástico

VÍCTIMAS DE LA LABOR

Más de 150 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000, de acuerdo con cifras de la organización Reporteros Sin Fronteras

45% de agresiones

contra defensores y periodistas provienen de autoridades del orden municipal, de acuerdo con cifras de Segob

En tanto, el gobernador Rubén Rocha Moya lamentó la muerte del periodista y se comprometió a que la FGE realice una investigación “inmediata, rigurosa y exhaustiva, que esclarezca este oprobioso hecho”. A su vez, Artículo 19 exigió a la Fiscalía garantizar una “investigación pronta, imparcial y diligente en aras de esclarecer lo ocurrido a través de la aplicación del protocolo homolo-

CRIMEN. El periodista, de 58 años, laboró en diferentes medios como El Debate y Noroeste.

gado para investigar delitos cometidos contra la libertad de expresión”. Asimismo, hizo un llamado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación, a coordinarse con las autoridades correspondientes para proteger a la familia y personas colaboradoras cercanas a Ramírez Ramos. CRECE LA LISTA

En lo que va del año, suman nueve los periodistas asesinados en el país: Luis Enrique Ramírez, en Sinaloa; José Luis Gamboa, en Veracruz, el 10 de enero; Margarito Martínez, en Tijuana, Baja California, el 17 de enero; Lourdes Maldonado, también en Tijuana, el 23 de enero, y Roberto Toledo, en Michoacán, el 31 de enero. Asimismo, Heber López Vázquez, el 10 de febrero, Oaxaca; Jorge El Choche Camero, en Sonora, el 24 de febrero; Juan Carlos Muñiz, el 4 de marzo, en Zacatecas, y Armando Linares el pasado 15 de marzo, en Michoacán. / 24 HORAS

Encuentran identificación de Debanhi en Monterrey

55

Y TAMBIÉN EN EL CASO LEBARÓN

Sobre el asesinato de nueve integrantes de las familias Langford-Miller-LeBarón, en noviembre de 2019, en Bavispe, Sonora, el funcionario federal comentó que ya suman 29 personas vinculadas a la delincuencia que han sido detenidas por presuntamente participar en el múltiple crimen. El último de los detenidos en este caso, puntualizó, es Leonardo N, quien fue aprehendido en Ascensión, Chihuahua, y está pendiente su vinculación a proceso. Asimismo, dio cuenta de la aprehensión de Francisco Javier N, El Frank, Colombiano, XL, y/o Señorón, quien era un objetivo prioritario por la masacre de ocho personas en Cuernavaca, Morelos. / JORGE X. LÓPEZ

Una identificación perteneciente a Debanhi Escobar fue hallada ayer en los condominios Constitución, en el municipio de Monterrey, a 17 kilómetros del motel Nueva Castilla, donde fue encontrada muerta el pasado 21 de abril. Los primeros informes señalan que la ID de la joven fue recuperada en la jardinera de uno de los edificios, gracias a un reporte de vecinos, por lo que elementos de la policía municipal que patrullaban la zona se dirigieron al lugar. Los hechos se reportaron alrededor de las 7:27 horas a la altura del edificio 15, donde la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León ya había realizado un cateo en el inmueble el 19 de abril pasado. Se trata de una credencial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a nombre de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa. Tras el hallazgo, fue acordonado el lugar y elementos periciales iniciaron las investigaciones correspondientes, para determinar si el documento pertenece a la joven de 18 años y cómo fue que llegó a este punto. Debanhi desapareció el 9 de abril en la carretera a Laredo y su cuerpo fue localizado hasta el 21 de abril a unos metros de ahí, en

CUARTOSCURO

sentencias

HALLAZGO. Una credencial a nombre de la joven fue hallada en una zona de condominios, a 17 kilómetros del motel Nueva Castilla.

una cisterna. En tanto, el gobernador Samuel García dijo que el fiscal le confirmó que la identificación es vieja, y que el día del hallazgo del cuerpo de la chica localizaron esa misma credencial, pero vigente. NO SE DESCARTA FEMINICIDIO

Sobre el caso, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, dijo ayer que las autoridades federales asignadas al caso continúan con las indagaciones y señaló que se agotarán todas las líneas de investigación,

incluyendo la de un posible feminicidio. “Se ha insistido, que es la instrucción del Gobierno federal, en agotar todas las líneas de investigación, sin descartar, desde luego la posibilidad de un feminicidio”, dijo durante La Mañanera. Sobre el caso de Yolanda Martínez, quien desapareció el 31 de marzo tras salir a buscar trabajo, el mandatario Samuel García precisó que la joven de 26 años huyó de su casa por sufrir violencia de parte de un tío y le pidió a través de los medios de comunicación que regrese. / 24 HORAS


ESTADOS

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

11

CUARTOSCURO

Arranca vacunación de menores en 6 alcaldías

RICARDO TORRES

REGRESA EL DESFILE. Tras dos años de pandemia, chicos y grandes salieron a las calles para conmemorar la Batalla de Puebla.

Autoridades del Estado de México y federales iniciarán hoy la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 para menores de 12 y 13 años en seis municipios mexiquenses. Las demarcaciones en donde se inoculará con el biológico de Pfizer a este grupo etario son: Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaoxtoc y Tezoyuca. Para poder recibir la vacuna, los menores deberán presentar identificación (CURP, Acta de nacimiento), expediente impreso del sitio www.mivacuna.salud.gob.mx y comprobante de domicilio de la alcaldía a donde acudan a recibir el biológico. Las autoridades hicieron un llamado para que los menores acudan acompañados de alguna persona adulta, preferentemente su madre, padre o tutor. Asimismo, exhortaron a la pobla-

ción a continuar con las medidas sanitarias preventivas, aún después de haber sido vacunados, como el uso correcto de cubrebocas, caretas y/o goggles, lavado frecuente de manos y mantener la sana distancia. MICHOACÁN BUSCA QUITAR CUBREBOCAS

En tanto, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, presentó al Congreso local, una iniciativa con proyecto de decreto por el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones a la ley para quitar la obligatoriedad del uso del cubrebocas. “Como está por ley el uso obligatorio de cubrebocas no podemos como Ejecutivo, mediante un decreto, establecer que ya no se utilice en espacios públicos, por eso presentamos la iniciativa al Congreso para que se actualice”, comentó. / 24 HORAS

ENCABEZÓ EL 160 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE PUEBLA

Acciones. El gobernador poblano afirmó que no hay impunidad; se trabaja para combatir el crimen, dice JORGE X. LÓPEZ

En la conmemoración del 160 aniversario de la Batalla de Puebla, el gobernador Miguel Barbosa afirmó que los gobiernos emanados “de este momento histórico” deben hacer que la transformación del país tenga como destinatario al pueblo y no a intereses extranjeros. El mandatario poblano enfatizó que no se debe favorecer a las élites de siempre. “Que quede claro, quienes hemos sido leales a la Patria con nuestro pensamiento, y quienes se han puesto al servicio de los intereses que no son del pueblo, los que quieren que el poder sirva a las élites”. “En Puebla somos leales, en Puebla el espíritu patriótico nos domina y

nos invade. Siempre, en toda época, es tiempo de definiciones”, dijo Barbosa. Agregó que en las tres transformaciones anteriores hubo acomodos para que no siempre la ciudadanía fuera la beneficiaria de los cambios. “Y hoy, en esta cuarta transformación, tenemos claro cuál es el papel que debemos jugar. Estamos listos para seguir impulsando la cuarta transformación en la que su destinatario tiene que ser el pueblo”. En su intervención, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que Benito Juárez ha sido el mejor mandatario del país, pues “era inquebrantable, fue honesto, austero, sobrio y demostró con hechos ser un hombre de principios y, sobre todo, un patriota”. Más temprano, durante la conferencia diaria de la Presidencia de México, la cual se realizó en Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró estar muy contento y satisfecho con el desempeño del

En Puebla somos leales, en Puebla el espíritu patriótico nos domina y nos invade. Siempre, en toda época, es tiempo de definiciones” MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla

gobernador Barbosa. “Mantenemos en el Gobierno, cuando faltan aproximadamente 30 meses para su conclusión, una perfecta claridad de las metas. Tenemos que tener un combate permanente a la inseguridad y en Puebla se mantiene un nivel de seguridad suficiente para que la gente viva con la perspectiva de plenitud social, personal, familiar. “No dejamos de tener múltiples problemas, pero los resolvemos. No hay impunidad, así se lo establezco, convencido y con la frente en alto”, aseveró Barbosa.

GOBIERNO DEL EDOMEX

Llama Barbosa Huerta a favorecer al pueblo EDOMEX. Menores de Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaoxtoc y Tezoyuca podrán recibir el biológico.

Cierran la México-Puebla por el presunto secuestro de un menor Habitantes de la localidad de Río Frío, en el Estado de México, cerraron la autopista México-Puebla, así como la carretera federal, tras el presunto secuestro de un menor. El bloqueo inició cerca de las 14:00 horas de ayer y se mantenía hasta el cierre de esta edición. Ante ello, Caminos y Puentes Federal (Capufe) realizó cortes a la circulación, a la altura del acceso al Arco Norte, para que los automovilistas pudieran seguir su camino hacia la Ciudad de México. Los vecinos decidieron revisar todas las unidades que pasaban por la zona, ante el rumor de que al menor de nueve años, identi-

ficado como Edward de Jesús, lo habrían subido a un vehículo con destino hacia Tlahuapan. Asimismo, indicaron que ya habían denunciado los hechos, pero las autoridades no les hicieron caso, por lo que exigieron la presencia de la Guardia Nacional. De acuerdo con reportes de medios locales, la Fiscalía General del Estado de Puebla realizó un fuerte operativo de seguridad en la comunidad de San Lucas Atoyatenco, perteneciente al municipio de San Martín Texmelucan, debido a que se tienen datos de que el menor se encuentra en dicha población. / 24 HORAS

México recupera autonomía geopolítica ante EU-Biden SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

E

l viaje del presidente López Obrador a Centroamérica y Cuba ha irritado a los estrategas de inteligencia y seguridad nacional de Estados Unidos porque le rompe el marco ideológico imperial de convertir a la Casa Blanca en el eje del dominio geopolítico regional. Los presidentes centroamericanos y deCuba fueron excluidos de manera arbitraria y au-

toritaria por el presidente Biden y no podrán asistir a la Novena Cumbre de las Américas en junio próximo, porque la Casa Blanca no acepta regímenes autónomos que contradigan el modelo imperial capitalista. En este sentido, la Cumbre será una reunión restringida solo a quienes acepten el dominio ideológico y de modelo económico del dólar y subordinen sus formas de Gobierno y sus correlaciones políticas e ideológicas a los intereses de la Casa Blanca, en un acto que repone el espíritu de la guerra fría de 1947-1991. En materia de política exterior, el presidente López Obrador fija puntos referenciales a una autonomía de criterios basados en los intereses nacionales mexicanos por encima de las exigencias del Departamento de Estado.

La intención de Biden es obligar a todos los países de la región americana a subordinarse a los intereses del dólar y a cerrarles sus fronteras a otras geopolíticas, como la de Rusia, China e Irán, entre otras. El único punto que definió autonomía mexicana de política exterior e impidió la conversión de México en un protectorado estadounidense fue la relación de contrapeso con Cuba y América Latina. En cambio, el presidente Carlos Salinas de Gortari aceptó la sumisión geopolítica y económica de México ante el poder estadounidense con la letra chiquita de seguridad nacional del Tratado de Libre Comercio. En este sentido, el presidente López Obrador reconstruye un instrumento de negociación geopolítica con el imperio.

ZONA ZERO A pesar de las experiencias negativas de las elecciones del año pasado que permitieron la penetración del crimen organizado en candidaturas y votaciones, las seis elecciones de gobernador de este año estarían repitiendo el error de permitir el predominio de los intereses del crimen organizado en esas entidades. Autoridades gubernamentales y electorales cargarán con la responsabilidad de consolidación territorial de bandas criminales a través de procesos electorales descuidados.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

ECOCIDIO. Activistas y ambientalistas han visitado la zona del tramo 5 del megaproyecto de la 4T para comprobar los posibles daños ecológicos.

EN PELIGRO NO SOLO LA SELVA: AMBIENTALISTAS

Tropieza el Tren Maya con un tesoro natural Alzan la voz. Las obras del tramo 5, ubicadas Playa del Carmen, en Quintana Roo y suspendidas por orden judicial, amenazan también la red subterránea de cuevas, ríos y cenotes Tania Ramírez, investigadora y activista, observa desconsolada los árboles talados para abrir paso al Tren Maya entre Playa del Carmen y Tulum, en Quintana Roo, donde la megaobra del Gobierno federal tropieza con un oasis de selva, cenotes y mar. A simple vista, las excavadoras solo arrasaron una porción de selva de la Riviera Maya, una de las joyas que convirtieron a México en el segundo país más visitado en 2021. Las obras de este tramo, suspendidas por orden judicial, amenazan también un tesoro único: la red subterránea de cuevas, ríos y cenotes (pozos cristalinos de agua dulce) que desemboca en el mar Caribe. “Es un suicidio”, dice Ramírez, espeleóloga de 42 años. “Es cortar las venas de un lado al otro”, añade la experta en cavernas junto a un par de máquinas estacionadas cerca de Playa del Carmen. Aunque pasa desapercibida por los troncos y ramas cortadas, una cueva que los ambientalistas bautizaron como Dama Blanca -por un pez endémico- se interpone en el

LA QUEJA A cada paso que das puedes encontrar una cueva, y muchas veces me dicen ‘no está en el trazo, está al lado’(...) en realidad todo está conectado

Vuelvan a la carretera y hagan un tren viable que pare en los hoteles y pueblos, que les sirva a los turistas, a los trabajadores”

TANIA RAMÍREZ Investigadora y activista

OTTO VON BERTRAB Espeleólogo

recorrido del tren turístico en esa zona, donde se construye un trayecto de 60 km. La gruta conduce a un río subterráneo y está cubierta de estalactitas (formaciones rocosas) entre las que vuelan murciélagos. Los ecologistas aseguran que los trabajos de la vía férrea -de un total de mil 554 km- impactan severamente este ecosistema, incluidas su rica fauna silvestre y los cenotes. Estos pozos de color turquesa se cuentan por cientos en la frondosa selva maya y están conectados con el manto acuífero que abastece a poblaciones a través de aljibes. La última caverna descubierta, que Ramírez nombró “el escondri-

jo”, guarda vestigios arqueológicos, que han aparecido por miles durante las obras y están siendo preservados, según el Gobierno. La investigadora cree que en esta pequeña cavidad los mayas guardaban víveres. “A cada paso que das puedes encontrar una cueva, y muchas veces me dicen ‘no está en el trazo, está al lado’”, pero en realidad todo está conectado, explica. Por su tamaño y porosidad, activistas describen el área como un gran “queso gruyere”. “Es una zona hueca que no soportaría el peso de un tren”, señala Vicente Fito, buzo de 48 años que recorre esos ríos casi a diario. “Va a pasar por lugares donde todo está

SUENAN VOCES

Obra insignia de la 4T desata polémica Lenin Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, ve en la obra una oportunidad para reducir la pobreza en Cancún y Tulum, que ha crecido pese a la derrama económica en esta zona donde operan las grandes cadenas hoteleras del mundo. “Necesitamos generar este tipo de proyectos y sobre todo de esta envergadura(...) Tenemos que combatir esa

pobreza”, dice, señalando que se debe sacar adelante la obra “con el menor impacto ambiental”. Sin embargo, para Otto Von Bertrab, espeleólogo y activista, solo hay una solución: “vuelvan a la carretera y hagan un tren viable que pare en los hoteles y pueblos, que les sirva a los turistas, a los trabajadores” o el “el legado de este Presidente va a ser de destrucción”. / YUSSEL GONZÁLEZ-AFP

así, con agua o sin agua, pero hueco”.

nocidos como el actor Eugenio Derbez y Rubén Albarrán, vocalista de la banda Café Tacvba. El juez argumentó que la obra carece de estudios de impacto ambiental, lo que el Gobierno promete rebatir en audiencias venideras. “El tren no va a afectar cenotes, no va a afectar ríos submarinos, esa es una invención”, aseveró hace unos días Andrés Manuel López Obrador, quien denunció que “entre los ambientalistas hay impostores” y que algunas ONG son financiadas por empresas hoteleras y EU. El Presidente también defiende que se han reforestado casi 500 mil hectáreas en la región. En medio de la polémica, el Gobierno difunde testimonios a favor de la obra como los de pobladores del ejido Jacinto Pat, en Tulum, que no quisieron hablar con este medio. El presidente López Obrador apuesta a que el tren insignia de su administración, en el que el Estado invierte unos diez mil millones de dólares y que recorrerá la Península de Yucatán, impulse el desarrollo en una de las regiones más empobrecidas de México, con un enfoque turístico más social. / YUSSEL GONZÁLEZ-AFP

LOS TACHAN DE IMPOSTORES

El tramo que enfrenta a grupos ambientalistas con el presidente Andrés Manuel López Obrador recorrería inicialmente la autopista que conecta a Playa del Carmen y Tulum con Cancún. Pero a inicios de este año el trazo fue modificado porque la zona cercana a la costa es más vulnerable, ya que alberga mayor cantidad de cenotes y ríos, según el mandatario, quien espera inaugurar su obra insignia a fines de 2023. “Lo que se buscó fue irnos(...) a las tierras (selváticas) de atrás, donde hay más firmeza en el suelo y menos cenotes o no hay, o menos ríos”, ha sostenido López Obrador. El recorrido original incomodaba a la industria hotelera por la congestión que generaban los trabajos en el área urbana. A finales de abril, un juez federal ordenó suspender provisionalmente las obras del tramo 5, uno de los tres que construye el Ejército mexicano, tras un amparo del movimiento ecologista Sélvame del Tren. Ese frente incluye a artistas reco-

VISITYUCATAN

En Yucatán se reunirán viajeros emprendedores

PLAN. El Travel Pop Up Yucatán es un proyecto de emprendimiento especializado en turismo, viajes, sostenibilidad, sustentabilidad y creación de contenido.

Yucatán albergará la primera edición de Travel Pop Up Yucatán, el 13 y 14 de mayo próximos en Mérida. Se trata de un espacio de encuentro y reflexión sobre la creación de contenido turístico de una forma innovadora y sostenible desde Madrid hasta Yucatán, que de nuevo pondrá al destino en los ojos del mundo. El pasado 19 de abril se dio a conocer en Madrid, España, que la tercera edición de Travel Pop Up se realizará por primera vez fuera de su lugar de origen, y Yucatán fue el

FOTOS: AFP

12

estado elegido. La entidad fue escogida por su oferta turística, cultural, gastronómica, arqueológica y, sobre todo, porque enfoca sus objetivos en la sustentabilidad y sostenibilidad, cuida los ecosistemas y sus productos o servicios benefician a las comunidades, respetando su historia y tradiciones. Las ediciones anteriores de este encuentro se realizaron en Madrid, España, en 2019 y en 2020, de forma virtual, en Asturias, precisó Dia-

na Rodríguez Oliveros, creadora y organizadora, con diez años de trayectoria en el sector turístico tanto de Europa como de América Latina. Comentó que el Travel Pop Up “es un espacio para que viajeros emprendedores muestren proyectos, empresas y su apuesta al turismo sostenible, donde habrá conferencias con creadores de contenido de alto nivel de habla hispana”. El material creado puede ser para prensa, radio, redes sociales y plataformas digitales, como blogs, proyectos de marca, eventos y audiovisuales y tiene como objetivo procurar conversaciones en torno al contenido de viajes de alto impacto entre quienes lo generan. / ALBERTO LUGO-24 HORAS YUCATÁN


PUTIN CAYÓ, GRITÓ ZELENSKI ESPECIAL

V

FANTASÍA. Actor (hoy presidente) en acción.

olodímir Zelenski grita: “Putin fue depuesto”, y todos callan. El silencio inundó el parlamento de Kiev y por fin el recién electo presidente de Ucrania pudo hablar. El truco lo repitió días más tarde, ante una protesta frente a su palaciega oficina presidencial, la turba escuchó esas palabras y volteó su mirada hacia el mandatario, que de forma inocente se paró frente a la muchedumbre para ofrecer soluciones a sus demandas. Captó su atención unos minutos, pero luego, incrédulo, el grupo comienza a increparlo, pues la experiencia les dice que los mandatarios de ese país nunca cumplen lo que prometen.

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022 Otro día, Zelenski camina hacia la residencia oficial y a media plaza le suena el teléfono celular, lo saca de la bolsa de su pantalón y contesta. -¿Angela Merkel?, hola, qué tal. ¿Han aprobado nuestro ingreso a la Unión Europea? ¡Gracias! Eso me pone muy contento; a mí y a todos los ucranianos... sí, sí, a los ucranianos... ¡Oh, Montenegro!, no aquí no es... sí, sí, no hay problema. Hasta luego. El error en la llamada de la otrora poderosa canciller alemana no lo desilusiona del todo. A Zelenski le pasó todo esto, pero en la serie televisiva Siervo de la Nación, en la que interpretaba a Vasyl Petrovych Holoborodko, maestro de Historia que se hizo presidente luego que un video suyo quejándose del sistema se hizo viral. El actor sí llegó al poder, y Putin no ha sido depuesto. LUIS FERNANDO REYES

13

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Las evacuaciones, contradictorias...

CONECTA POLONIA CON PAÍSES BÁLTICOS, YA ESTÁ EN OPERACIÓN

Abren nuevo gasoducto para combatir dependencia rusa

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció el jueves el envío de un nuevo convoy para rescatar a los civiles de la siderúrgica Azovstal, el último bastión de la resistencia ucraniana en la ciudad portuaria de Mariúpol, pese a que Ucrania acusa a Rusia de no haber respetado una tregua unilateral que había prometido para facilitar esta segunda brecha para la evacuación de civiles. “Hay un convoy en camino hacia Mariúpol para llegar mañana en la mañana (hoy, 6 de mayo) con la esperanza de poder sacar a quienes siguen en ese sombrío infierno...”, declaró el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, en una conferencia sobre Ucrania en Varsovia. Mientras tanto, el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, aseguró que el ejército del Kremlin estaba respetando el alto el fuego, que según el anuncio oficial debería durar tres días. Sin embargo, un alto consejero de la presidencia ucraniana, Olexiy Arestovich, indicó que los rusos que entraron en el complejo fueron repelidos. Y después, el subcomandante del Batallón Azov, Sviatoslav Palamar, dio parte en un video de “sangrientos combates” y acusó a las tropas rusas de violar su promesa de tregua. /AFP

40%

del gas que importa la UE es de Rusia

78%

era la dependencia de Polonia del gas

AFP

MONSTRUO. Lanzamiento del gasoducto de 508 km entre Polonia y Lituania, comenzó su operación comercial el domingo 1 de mayo; el gas natural puede fluir en ambas direcciones.

Celebran. La nueva infraestructura ayudará a evitar chantajes por parte de Rusia, dijo el presidente polaco, mientras que el líder de Lituania hizo referencia a su libertad energética; el este de Europa es más dependiente de Putin Combatir la dependencia europea del gas de Rusia comenzó a pasar de las palabras a los hechos. Polonia y los países bálticos inauguraron ayer un nuevo gasoducto destinado a integrar los mercados en esta región del noreste de la Unión Europea. El GIPL (Gas Interconnection PolandLithuania) de 508 kilómetros de largo, (165 en Lituania y 343 en Polonia), podrá transportar en ambas direcciones 2 mil millones de metros cúbicos de gas y, gracias a las redes ya existentes, comunicar también con Letonia, Estonia

y Finlandia, todos ellos de los países más dependientes del recurso de la nación de Vladímir Putin. A finales de abril, el gigante ruso Gazprom suspendió todos los suministros de gas hacia Polonia y Bulgaria, esgrimiendo la amenaza de una penuria en Europa central y oriental, pero también en todo el continente europeo. “Hoy consagramos nuestra independencia energética”, celebró el presidente lituano, Gitanas Nauseda, en una ceremonia organizada

cerca de Vilna, la capital. El lanzamiento de esta infraestructura evitará que Rusia chantajee a sus países vecinos, dijo por su parte el presidente polaco, Andrzej Duda: la interconexión entre los sistemas de transmisión de gas natural de Polonia y Lituania, así como los de los otros dos estados bálticos, Letonia y Estonia, fue una respuesta a otro intento de chantaje por parte de Rusia, relacionado con el suministro de gas”. Y agregó que el proyecto representa una alter-

Colombia

Una Bolivia más resiliente

Ecuador

Bolivia

DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN

O

Océano Pacífico

Paraguay

11.6 millones de habitantes Economía 96 por volumen de PIB Puesto 156 (de 190) en ranking Doing Business

AFP

ficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, el país sudamericano y en vías de desarrollo actualmente se encuentra entre los países que más crecimiento económico ha tenido en la región, debido a diversos factores como la gran importación y exportación de recursos naturales entre sus países vecinos, librándose así de la inflación que azota al planeta por el conflicto entre Rusia y Ucrania. América Latina depende de diferentes cadenas de valor vinculadas a EU que no sufrirán directamente la tensión de la guerra, los precios

Chile

de las materias primas que han aumentado constantemente a lo largo del año está beneficiando a los exportadores de alimentos como Brasil, así como a los exportadores de energía y

minerales, como Bolivia, Perú, Ecuador y Chile. En su último informe, el Fondo Monetario Internacional alertó: “Para una región con unos niveles históricamente altos de desigual-

nativa para entregas desde mercados distintos. En 2020, según Eurostat, 93% de las importaciones estonias de gas natural, 100% de las letonas y 41% de las lituanas provenían de Rusia. Los tres países bálticos, Lituania, Letonia y Estonia, anunciaron a inicios de abril haber cesado de importar gas ruso, contando en este momento sobre sus reservas almacenadas. Polonia, que utiliza hasta 21 mil millones de metros cúbicos de gas por año, se declaró dispuesta a afrontar incluso el corte total del suministro. El gasoducto, cuyo costo fue de 500 millones de euros, una gran parte de los cuales cubrió la Unión Europea, también será fuente alternativa para Polonia. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

dad, la erosión de los ingresos reales debido al aumento del costo de alimentos y energía se sumará a la presión económica previa en hogares vulnerables”. Tener como base principal en la economía de Bolivia la extracción y la exportación de sus recursos naturales, principalmente mineros y de gas, ha permitido que en el país mantengan estables los Precios al Consumidor (IPC). Pese a que la guerra entre Rusia y Ucrania ha aumentado los precios de los hidrocarburos, Bolivia cuenta con la segunda mayor reserva de gas natural de América del Sur (48 trillones de pies cúbicos), siendo su exportación a Brasil y Argentina la principal fuente de ingresos del país. Además, el país sudamericano se ha caracterizado en los últimos años por su aumento en el turismo nacional, pese a que esta actividad fue uno de los sectores más dañados por la pandemia. Bolivia logró en 2021 una recuperación de casi 70% del movimiento interno respecto a 2020, factor que, unido al gran comercio del país y su poca dependencia de recursos naturales de otros países han ayudado a que se mantenga a flote ante los problemas mundiales.


MUNDO

14

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

SEQUÍAS, CADA VEZ MÁS GRAVES desde hace 40 años, resultando en temporadas secas cada vez más largas y que ahora se hacen visibles no solo en los campos agrícolas, también en sitios como las ruinas del Vilar, un pueblo tragado por el río y que, por falta de lluvia, ahora descubre nuevamente sus edificaciones. En el cuerno de África, la sequía está detrás de la crisis alimentaria que sufren unos 13 millones de personas. Mientras tanto, en California, EU, las autoridades han implementado un estricto racionamiento de agua generalizado. /NORMA HERNÁNDEZ

FOTOS: AFP

SED. Deforestación, sobrepastoreo y fenómenos naturales como el de La Niña -que se agravan conforme el cambio climático gana terreno-, atizan las sequías de África, Medio Oriente y América. Ante la crisis, Naciones Unidas recuerda que cuando la tierra se degrada deja de ser productiva, los espacios naturales se deterioran, y las emisiones de CO2 aumentan, perjudicando la biodiversidad y minando el bienestar de 3 mil 200 millones de personas. En España, la sequía es un fenómeno que se ha consolidado lentamente

En el marco de las celebraciones del “5 de Mayo” en Estados Unidos, y en vísperas del levantamiento de la normativa sanitaria llamada Título 42, miembros del Congreso de Estados Unidos pidieron al presidente Joe Biden utilizar su autoridad legal en favor de los migrantes ilegales que llegaron al país cuando eran niños, la generación conocida como dreamer. “Tenemos la responsabilidad de arreglar nuestro sistema migratorio roto. Llamamos al gobierno a usar su autoridad para proteger a los dreamers, los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS), y a las familias inmigrantes traba-

jadoras que durante décadas han vivido y contribuido a nuestro país”, pidieron los senadores demócratas Bob Menéndez, Catherine Cortez Masto, Ben Ray Luján y Alex Padilla en reunión con el mandatario, la vicepresidenta Kamala Harris y altos funcionarios de la Casa Blanca. El presidente estadounidense lanzó por la tarde un mensaje de amistad. En compañía del embajador de EU en México, Ken Salazar, y el secretario de Educación, Miguel Ángel Cardona, de origen puertorriqueño, así como otros ciudadanos de ascendencia latina y la esposa del presidente mexicano, Beatriz Gutiérrez,

el mandatario expresó que “hoy en día somos más que buenos vecinos, somos amigos genuinos, socios con lazos fuertes y un compromiso por nuestra seguridad y futuro. No son nuestro patio trasero, son el patio de enfrente”, palabras que le habría dedicado en persona al presidente Andrés Manuel López Obrador, en noviembre pasado, en Washington. Biden afirmó que se fortalecerán programas como el de los dreamers. Agregó que su administración está arreglando el sistema migratorio: “podemos asegurar nuestras fronteras sin apagar la llama de la libertad (...) somos una nación de inmigrantes. Lo decimos, pero actuamos como si no fuera cierto, cuando esa es nuestra fuerza”. /24 HORAS

AFP

Somos una nación de inmigrantes: Biden

INVITADA. Beatriz Gutiérrez Müller, en la Casa Blanca, ayer.



16

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.4200 20.3026 20.2218 21.9200 21.3283

0.69% 1.10% -0.55% 0.22% 0.19%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

50,529.95

-1.76%

FTSE BIVA

1,046.99

-1.74%

Dow Jones

32,997.97

-3.12%

Nasdaq

12,317.69

-4.99%

S&P/BMV IPC

Dólares por barril

Variación

104.18 108.97 111.04

0.00% 1.08% 0.82%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

MÉXICO ES DEFICITARIO EN GRANOS Y OLEAGINOSAS, RECUERDA CONSULTOR

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Observación. La estrategia no tendrá una gran incidencia en el abasto, dice el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas JESSICA MARTÍNEZ

La estrategia impulsada desde la producción para estabilizar precios enfrentaría desafíos para aumentar el cultivo de granos básicos y ampliar la entrega de fertilizantes, pues México es un gran dependiente de las importaciones de dichos alimentos y del insumo para el campo. En el plan presentado por el Gobierno se

Tendrá el plan de AMLO retos en producciones de granos establece el fortalecimiento de la producción de granos básicos a través de los programas sociales como “Sembrando Vida”, sin embargo, están dirigidos a pequeños productores, que si bien ayudarán a los trabajadores del campo para su autoconsumo, no tendrían mayor incidencia en el mercado de abasto para la población. “Una política pública solamente orientada a pequeños es insuficiente en virtud de que mucho de lo que producen es para autoconsumo propio, pero el tema no es que tenga el productor su propio autoconsumo, sino qué vamos a hacer con toda la demanda nacional de la tortilla, del sector pecuario, del sector industrial”, expuso el director del Grupo Con-

sultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya. “Yo estoy de acuerdo de darle más apoyo a los pequeños productores, pero no hay que olvidar de apoyar al mediano y al gran productor”, agregó. Datos del GCMA muestran que México es un país deficitario en granos y oleaginosas. De los 78 millones de toneladas que demanda la población para su consumo, únicamente se producen 40 millones. En 2021, las importaciones de granos y oleaginosas registraron un récord de 38.7 millones de toneladas, 10.8% más que en 2020. La estrategia del Gobierno se enfocará en tres granos: maíz, frijol y arroz. No obstante,

actualmente en dos de los tres hay déficit para producirlos. “En el caso del maíz, vemos que en este año la producción andará en 27.2 millones y la demanda es de 45 millones, lo que va a hacer que tengamos que importar un récord de 18.3 millones de toneladas”, adelantó Anaya. En el caso del arroz, el panorama se muestra adverso, ya que pese a un aumento de 5% de la producción, México importa cerca del 80% del cereal. A este panorama se suma el alza de 163% en los precios de fertilizantes, y que el país sólo produce el 38% del insumo que se requiere para alimentar el campo, siendo Rusia su principal importador.

Comerciantes tienen ganancias mermadas; esperan más alzas EN SUS PALABRAS

EDUARDO CRISTOBAL

Dados los elevados niveles de inflación que han impactado en los alimentos, los comerciantes ven mermadas sus ganancias a pesar de comercializar productos de primera necesidad. De acuerdo con información de sus respectivos proveedores, para las próximas semanas se estarían esperando más incrementos en los precios de algunos insumos. Patricia, una joven que atiende un local de abarrotes en el mercado “Tierra y Libertad” en el municipio mexiquense de Chimalhuacán, comenta que la gente continúa comprando los productos básicos a pesar de los aumentos, pero ya no van en busca marcas, sino en función de lo más económico. Agrega que la diferencia entre el valor de los mismos insumos, pero de diferentes marcas, puede llegar a alcanzar los 15 pesos, como el caso del aceite vegetal “Cristal” que está en 45 pesos y el más económico en 30 pesos. En ese mismo lugar, la señora Rosa, dueña de una tienda, apunta que debido a los constantes aumentos, la competencia y las bajas ventas, sus ganancias han caído y el panorama se muestra adverso, pues entre los locatarios los distribuidores ya les han adelantado que para las próximas semanas aumentarán los precios de huevo, queso, papel higiénico y

alimento para mascotas. Historias similares se repiten a unos 38 kilómetros de distancia, en la Ciudad de México, en el mercado San Cosme, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc. ‘El Don’, como conocen a un locatario del lugar, relata que “el jamón, la salchicha y el huevo, ya casi no se vende por paquete de marca. Mis clientes llegan y piden de la más económica, es por ello que he tenido que pedir menos productos de marca a los que me surten”.

ALZAS. Locatarios ven un panorama adverso para sus negocios por los aumentos de los precios.

El señor Alfredo Hernández, quien vende frutas y verduras en San Cosme, añade que ha notado cambios en los hábitos de consumo de los clientes, lo cual ha resultado en una reducción en sus ventas. Quienes venden carne procuran comprar producto de calidad, pues se trata de un alimento perecedero, de lo contrario, es una pérdida. “Cada vez es peor porque esa carne está más cara,”, dice Javier Estrada, un carnicero de San Cosme. / EDUARDO CRISTOBAL Y JESSICA MARTÍNEZ

Los clientes tratan de buscar lo más económico, ya no se van por las marcas, ya se van por la economía porque si varían entre dos, tres, cuatro pesos” PATRICIA Locataria de un mercado en Chimalhuacán

Me surto con productos que sé que sí se venderán, porque las verduras como aguacate, se me quedarían y serían pérdidas para mí”. “EL DON” Dueño de una tienda y verdulería en San Cosme

Todo está caro y tenemos que comprarlo, queramos o no, son cosas necesarias que tenemos que comprar” ROSA Dueña de una tienda en Chimalhuacán

Débil creación de empleos en abril por Semana Mayor FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

D

ahuertach@yahoo.com

e acuerdo con datos del IMSS, que dirige Zoé Robledo, en abril se crearon solamente 5 mil 490 nuevos empleos formales. La cifra quedó por debajo de lo esperado entre 50 y 55 mil plazas como promedio de los últimos 5 y 10 años. Sin embargo, hay que establecer que históricamente, en los meses en que cae Semana Santa se observa una menor creación de empleos. A pesar de este dato, en el primer cuatrimestre del año se han creado 391 mil 194 nuevas plazas un 31.8% más que los 296 mil 751 empleos creados en el mismo periodo del año pasado. Entre marzo del 2020 cuando inició el efec-

to económico de la pandemia, y abril 2022, se llegaron a perder 1.71 millones de plazas y se crearon 2.11 millones, lo que muestra un saldo positivo de una creación de 398 mil trabajos formales adicionales. En su informe, el IMSS destaca que, por sectores económicos, los mayores crecimientos porcentuales se dieron en el sector de transportes y comunicaciones (11.7%), construcción (6.1%) y transformación (5.7%). Además, por entidad federativa, destacan Quintana Roo, Tabasco y Baja California Sur con avances mayores al 16%. NUEVAMENTE, TRAXIÓN ENTRE LAS MEJORES EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES Nuevamente Traxión forma parte del ranking de las Mejores Empresas Socialmente Responsables en el país, aunque en esta ocasión se llevó mención especial de Tops México al ser galardonada como Líder Responsable con el Medio Ambiente en Logística y Movilidad, debido a que sobresale por sus políticas en esta materia, así como en Res-

ponsabilidad Social y Gobernanza, mismas por las que se le considera una empresa líder. Entre las acciones consideradas para reconocer a la compañía presidida por Aby Lijtszain resaltó su adhesión a compromisos internacionales, resultados en materia sustentable, mejora continua del clima laboral, además de otros premios relacionados con el impulso de actividades para aminorar su huella en el planeta, además del apoyo a la comunidad mediante su operación empresarial. El mercado tiene bien dimensionada a la empresa por sus buenos resultados trimestre a trimestre. En el 1T22, Traxión registró ingresos por 4 mil 520 millones de pesos (+13.2% anual), un EBITDA de 845 millones de pesos (+5.5% anual) y una utilidad neta de 201 millones de pesos (+2% anual). Además, el 17 de marzo de 2022, Traxión anunció la firma de un acuerdo para adquirir MEDISTIK, una de las empresas más importantes de servicios 4PL que provee soluciones logísticas para medicamentos y accesorios médicos.

SENADO DE EU PIDE CONSULTAS POR T-MEC El Senado estadounidense aprobó una moción para que se instruya al gobierno del presidente Joe Biden llamar a consultas a funcionarios mexicanos por violaciones al T-MEC en materia energética. La propuesta fue planteada por el republicano por Luisiana, Bill Cassidy, y debe de ser aprobada también por el Congreso para que pueda integrarse en la versión final de la Ley Bipartidista de Innovación, lo cual es muy probable que suceda. De proceder, sería Katherine Kai, representante comercial de Estados Unidos, quien en primera instancia habría de plantear el tema a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, y que inevitablemente cae en la competencia de la titular de Energía, Rocío Nahle. A principios de abril, Kai ya había enviado una misiva a Clouthier expresándole sus preocupaciones sobre la reforma energética. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

17

EL IMSS REPORTA EL REGISTRO DE SOLO CINCO MIL 490 PUESTOS DE TRABAJO EN EL MES

Tiene el empleo formal fuerte desaceleración durante abril El registro de empleo formal en el IMSS durante abril tuvo una fuerte desaceleración frente al mes previo. La institución reportó el registro de cinco mil 490 puestos en el cuarto mes del año, frente a los 64 mil 566 de marzo. En febrero el registro fue de 178 mil 867 y en enero fueron 142 mil 271. “Tradicionalmente, en los meses donde coincide Semana Santa se observa una menor creación de puestos de trabajo”, argumentó en un comunicado la institución a cargo de Zoé Robledo. El IMSS indicó que al cierre de abril se tenían registrados en total 21 millones 11 mil 342 puestos de trabajo, de los cuales el 86.7% son permanentes. Esa suma es 4.7% superior al total registrado hasta

ARCHIVO CUARTOSCURO

Laboral. El instituto dice que en los meses donde coincide la Semana Santa baja la creación de empleo

COMPARACIÓN. El dato de abril contrasta con los 64 mil 566 puestos registrados en marzo.

abril del año pasado. Detalló que en abril los sectores económicos con el mayor crecimiento a tasa anual en puestos de trabajo fueron transportes y comunicaciones, con 11.7%, construcción, con

6.1% y transformación, con 5.7%. Por entidad, destacaron Quintana Roo, Tabasco y Baja California Sur con aumentos a tasa anual por arriba del 16%. En el extremo opuesto se encontraron Michoacán y Sina-

Infonavit no elevará tasas de interés

Agricultura suma fuerzas para crecer la oferta de fertilizantes

FREEPIK

Las tasas de interés de los productos de crédito del Infonavit no crecerán en lo que resta de la actual administración, anunció el instituto en línea con el plan antiinflacionario publicado el miércoles. Afirmó que los créditos que otorgue seguirán manteniendo las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario, en un rango de 1.91% a 10.45%, dependiendo del nivel salarial de sus acreditadas y acreditados, y beneficiando a quienes perciben menores ingresos. De este modo, agregó, se permitirá que las familias que obtengan un crédito, no se vean impactadas por una presión adicional en pagos mensuales destinados al pago de hipotecas, y coadyuvará a que las expectativas de pago mensual futuro no incrementen. El Infonavit recordó que fijó este nivel de tasas de interés desde mediados de 2021, con el lanzamiento del Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, el cual se mantendrá hasta

CRÉDITO. La medida del instituto aplicará para lo que resta del sexenio.

concluir el sexenio. Señaló que para proteger la economía de las familias, en enero determinó que el incremento en los créditos denominados en Veces Salario Mínimo para este año fuera menor al aumento salarial (22%) y la UMA (7.3%). Así, el Consejo de Administración aprobó un mecanismo de ajuste para 2022 a través del cual se aplicó un incremento de sólo 4.99% a las mensualidades y saldos de los financiamientos originados en VSM, evitando así la repercusión de la inflación. / 24 HORAS

La Secretaría de Agricultura y la ma Fertilizantes para el Bienestar. Asociación Nacional de ComerEl funcionario indicó que cializadores de Fertilizantes (Ana- continuarán los trabajos con la cofer) iniciaron trabajos para au- Anacofer para impulsar las commentar la oferta del insumo y su pras consolidadas, esquemas de acceso a los productores del país, capacitación y el registro ante la como parte del paquete para es- Cofepris de nuevas fórmulas en tabilizar precios anunciado por el la producción de fertilizantes más Gobierno de México. efectivos y sustentables. Ambas partes destacaEn tanto, los integranron que con la decisión tes de la Anacofer, encabezados por Gabriel del Gobierno de eliminar las cuotas compensaDuarte Picos, subrayatorias en la importación toneladas ron la importancia de de sulfato de amonio, se de fertilizantes fortalecer la seguridad amplían las alternativas a precios en las carreteras, agilizar la carga en puertos para crecer la oferta de competitivos y disminuir los tiempos abonos, lo que permitirá en los despachos aduatener una disponibilidad nales, lo cual suma a la iniciativa de alrededor de 800 mil toneladas de facilitar las condiciones para a precios competitivos. El titular de la dependencia, Víc- crecer la productividad en el sector Villalobos, aseguró que el plan tor agropecuario. permite visualizar un horizonte Además, reiteraron su comproque da tranquilidad en el año agrí- miso para buscar mejores condicola y, bajo una oportuna revisión ciones a los productores, y revisar de resultados, monitorear avances agenda de trabajo con autoridae impactos en la parte producti- des en la búsqueda de alternativas va, en apoyo a los agricultores en de fertilización para el campo a estados donde no opera el progra- precios accesibles. /24 HORAS

800 mil

cran aeronaves que llegan al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con bajos niveles de combustible por esperas no planificadas, desvíos por excesos de retrasos y alertas significativas del sistema de advertencia de proximidad al terreno. La IFALPA aseveró incluso que una tripulación estuvo a punto de tener un episodio de impacto controlado contra el terreno. Agregó que las tripulaciones han recibido autorizaciones que no se

ARCHIVO CUARTOSCURO

Pilotos garantizan la seguridad de pasajeros La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) afirmó que sus integrantes tienen los más altos estándares de seguridad y adiestramiento, y que bajo ninguna circunstancia comprometerían la seguridad de los pasajeros, aún si eso implica demoras o desviaciones. El miércoles, la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA) externó en un reporte su preocupación por informes de incidentes que involu-

loa, con incrementos menores al 2%. Al cierre de abril, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 473.9 pesos, lo que representó un incremento anual nominal de 10.8%, el más alto registrado en los últimos 20 años considerando cualquier mes, y desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene registros anuales nominales iguales o superiores al 6%, según el instituto. El IMSS informó además que tiene registrados en total un millón 59 mil 255 patrones, que representa una variación anual del 5.5%. Con ese dato, el aumento mensual en abril fue de mil 631 patrones. Por cuatrimestre, en el primer periodo del año se registraron 391 mil 194 puestos, de los cuales el 67.5% fueron permanentes, el tercer aumento de puestos más alto que se ha registrado en los 12 años previos al considerar periodos similares, de acuerdo con el IMSS. / 24 HORAS

ajustan a las restricciones para evadir el impacto al terreno en la ruta estándar de llegada a la terminal, y que no se utiliza la fraseología adecuada de la Organización de Aviación Civil Internacional, lo que crece la confusión sobre las restricciones de altitud.

REVISIÓN. ASPA solicitó una reunión con autoridades aeronáuticas mexicanas.

El organismo dijo que con la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el control de tráfico aéreo aparentemente ha recibido poca capacitación y apoyo sobre cómo operar esta nueva configuración en el espacio aéreo. En su comunicado, ASPA indicó

BREVES EMPLEO Buscan más flexibilidad laboral La flexibilidad laboral gana terreno entre las prioridades de empleados. Según una encuesta de OCC Mundial entre mexicanos sobre a qué le darían más peso al momento de decidirse por una oferta, 54% le daría prioridad a las compensaciones económicas y prestaciones, y 46% a la flexibilidad laboral. Los dos mil 800 encuestados destacaron como principales beneficios de la flexibilidad, el trabajo remoto, permisos por cuestiones personales y la flexibilidad de horarios. /24 HORAS

REMESAS Western Union amplía su oferta Western Union agregó a PagaPhone a sus opciones para la recepción de remesas en el país. Los envíos se harán a través de las aplicaciones y plataformas de Western Union, en tanto, quienes los reciben lo harán a través del wallet virtual gratuito de origen mexicano. Los clientes podrán retirar desde cajeros automáticos, hacer y recibir envíos desde cualquier parte, pagar servicios, crear un historial de ingresos y hacer envíos a través de SPEI. /LUCÍA MEDINA

TWITTER Elon Musk consigue inversionistas Elon Musk afirmó haber recaudado siete mil 140 millones de dólares para financiar la compra de Twitter, y mencionó entre los inversores al cofundador de Oracle Larry Ellison y al príncipe y empresario saudí Al Walid bin Talal. En un documento enviado al regulador financiero estadounidense, el jefe de Tesla y SpaceX enumeró 19 inversionistas. Musk debería ocupar el rol de director de Twitter en algunos meses una vez que la compra se lleve a cabo, según reportó la cadena CNBC. /AFP

que solicitó una reunión con autoridades aeronáuticas mexicanas y con los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) “para verificar y abordar en conjunto la problemática que ocurre sobre el área terminal de la CDMX”. “Ponemos a su disposición la información que tiene ASPA a partir de los reportes de nuestros pilotos, así como la experiencia y conocimiento de nuestra área técnica”, subrayó. ASPA hizo un llamado a SENEAM para que atienda los reportes de pilotos mexicanos y extranjeros, a fin de buscar la seguridad de las operaciones aéreas y la eficiencia del espacio aéreo mexicano. /24 HORAS


18

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

AFP

Por fin, el estreno

Han pasado 36 años desde que Tom Cruise se puso sus lentes de aviador y ascendió a la cumbre de Hollywood con Top Gun y, por fin, una secuela está a punto de aterrizar. “Yo era un poco lento... a veces soy un poco lento”, bromeó Cruise durante el estreno mundial de Top Gun: Maverick en San Diego a bordo de un portaaviones estadounidense fuera de uso. / AFP

Normalidad y la industria de hoy

OAsis o i r Litera iega a morir n Su entusiasmo por la literatura mantiene viva la esperanza de Rey Fernando Vera García y Tania Mitanni Navarrete quienes con lo último que les quedaba de sus fondos decidieron abrir una librería, la cual también veían como el negocio que les permitiría ser su fuente de ingresos. Los llamativos libros reposan en tres estantes lineales pegados a la pared de cara blanca, que se mira de frente a los cristales que permiten que los escasos marchantes puedan echar un ojo a un local diferente de todos los que están en el segundo andador del mercado principal de la localidad que algún día fue. Los intentos de descentralizar la cultura han sido constantes y el que ella esté presente en la periferia de la ciudad es gratificante para muchos, como el rincón que es Navegui, a diez minutos del metro Impulsora, en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. “Las bibliotecas públicas eran un gran oasis para mí, en especial las que se localizaban cerca de la secundaria a la que iba, por todos los problemas sociales que circundan en mi colonia. Pronto encontré uno de esos bellos recintos, muy dispuestos para ser visitados, cada que me iba de pinta pues eran sitios muy seguros para nosotros cuando jóvenes”, dijo Rey Fernando Vera García. Así se venía gestando la creación de esta librería, un modesto espacio dedicado a la literatura infantil y juvenil, rico en títulos, autores y propuestas impulsadas por Fernando y Tania, una pareja de jóvenes egresados de letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. “Nos dimos cuenta de que teníamos una difícil misión, la de vivir de la cultura y poder dejarle algo a los niños de esta colonia, en donde crecimos y una opción como ésta que nunca existió”, agregó.

ALICIENTE. En 2021, un año tan complejo, los propietarios de Navegui fueron incluidos en la lista de personajes que transforman a México de la revista Quién 50.

que se

Navegui sobrevive en medio de dos crisis, la post pandémica y la que están sufriendo todos los mercados populares con el abandono de locales debido a las grandes plazas comerciales y tiendas departamentales que los han dejado en el olvido, como el caso de “El Carmen”, lugar de comercio en donde un par de tiendas de abarrotes, la venta de libros y una ludoteca en la que los niños pueden llegar a jugar y leer sin costo alguno, cortesía de la librería, son el alma de una construcción erigida hace varias décadas y que hoy se encuentra prácticamente en el abandono, con pasillos de penumbra constante y silencio inacabable, en el que uno podría pensar que se encuentra a solas. SUEÑOS QUE SOBREVIVEN

Cuando Rey y Tania llegaron a ser profesores de letras, lengua española y literatura, siempre intentaron recomendar los mejores libros y con ellos sacar a los chicos de la rutina; muchas veces yendo en contra del plan escolar de la SEP, quienes exigían libros para los cuales los chicos no estaban capacitados, ya que no tienen la experiencia de vida necesaria. “No hay libros malos de ninguna forma, pero ciertamente algunos contenidos, algunas palabras e historias dependen de la experiencia vital que tiene un niño. Así que, aunque parece una frase trillada, los libros sí pueden cambiar el des-

tino y la vida de muchas personas, sin importar la edad”, añade Rey Fernando. La pareja debió viajar a España por razones de trabajo y durante su estancia conocieron los colectivos artísticos llamados Okupas, y decidieron implementarlo ahí, en Neza, pues lo consideraron algo extraordinario. “Para entonces, teníamos familia con locales en un mercado público, aquí en El Carmen, en Nezahualcóyotl, en la colonia Plazas de Aragón pero que tristemente está en el olvido, prácticamente en ruinas. “Con esta idea de los colectivos artísticos, de recuperar espacios, dijimos por qué no, vamos a intentarlo es el espacio ideal, es aquí donde hace falta” y desde entonces Librería Navegui marca una gran diferencia en ese sitio tan sui géneris, donde de jueves a domingo se imparten talleres de literatura, dibujo, pintura, música, videojuegos y hasta ciclos de cine y cuentacuentos. Para estos jóvenes locatarios que no pierden la fe en la literatura, los sueños sobreviven a pesar de las circunstancias políticas y sociales que atañen la zona en donde viven y al libro como objeto comercial más que cultural. Sin embargo, la esperanza de lograr llevar textos que rescaten mentes prevalece y se nota en la calidez de su atención siempre atenta y cordial con la que la pareja de profesores reciben al lector y al curioso. La periferia indica lejanía y los aventurados a llegar han de atravesar una avenida que divide el sentido vehicular por el Río de los Remedios, y aunque el camino es corto, la sordidez estética de autos abandonados, grafitis y basura, pueden hacer parecer al lugar poco agradable. Pero ya en el local 50 dentro de El Carmen, lo de afuera se olvida.

GABRIELA ESQUIVEL Y @REYFERNANDOV

ALAN HERNÁNDEZ Y SANDRA AGUILAR

se centes o d ja de tener viva e r a p an Esta a por m i, un lugar gu er esm ría Nave ravillosas a libre torias m u s a r his e c o a con r a p ilo tranqu

Tal vez muchos de ustedes ya tenían fijadas las frases “extraño los conciertos” o “cuando pase esto…”, luego de dos años sin disfrutar de música en vivo pero la realidad ha cambiado últimamente. Desde noviembre del año pasado podemos decir que los espectáculos en vivo volvieron, pero no fue hasta este 2022 que con el retiro de algunas restricciones, los conciertos volvieron a como los conocíamos antes. Sí, porque hasta el cubrebocas se ha dejado de usar en ellos. Mayo es un mes el cual tendrá poco más de 100 conciertos a lo largo del país en el que artistas locales e internacionales presentarán sus diversas propuestas. King Gizzard And The Lizard Wizard, The Smashing Pumpkins, Épica, Marco Mares, Camila, Gorillaz, Justin Bieber y más son solo algunos de los que podremos ver en la República. En el caso de los festivales, muchos comienzan a resurgir y solo este mes seremos testigos de Emblema, Corona Capital Guadalajara, Akamba, Location, Bravo Fest y Power Fest. La mayoría se realizarán luego de dos años de reprogramación. ¿Asistirán a alguno? Esta semana la cantante sueca, Tove Lo regresó a la escena musical con el sencillo No one dies from love, el cual marca su inicio como artista independiente. De acuerdo a la también compositora, esta decisión la tomó para tener el “control total de su visión” musical. Aunque quizá pudo ser que no renovara contrato con UMG. Este fenómeno ha ocurrido con diversas estrellas, principalmente de la industria pop. Recordemos el caso de Nelly Furtado que luego de ser una de las piezas clave de Universal Music terminó su contrato y emprendió su camino como artista indie con su propio sello Nelstar Entertainment. De igual forma, aunque con diferente impacto, Kylie Minogue, que luego de formar parte de Warner Music terminó firmando con BMG para lanzar sus últimos álbumes: Golden y el aclamado Disco. Hablo de impacto ya que Minogue sigue teniendo una fanbase fiel. La industria musical está cambiando y con estos tres casos, que no son los únicos, se está demostrando que para presentar música ya no se necesita el respaldo de una gran casa disquera ya que hoy con las redes sociales te puedes hacer de un nombre o seguir con un legado. Esta semana hay lanzamientos interesantes y me arranco con Spell 31 de Ibeyi, el dúo franco cubano compuesto por Lisa-Kaindé y Naomi Díaz. En este material las hermanas cantan ante la apatía del mundo temas diversos, principalmente sobre el racismo con ritmos neo soul y R&B. Madurez con perspectiva infantil es lo que la cantante francesa Melody’s Echo Chamber en su nuevo LP Emotional eternal el cual sale bajo el sello Domino Records (Arctic Monkeys, The Kills, My Bloody Valentine) y que con sonidos de space rock, psicodelia y Neo psicodelia nos invita a ver su mundo.


VIDA +

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

Es muy padre que las mujeres se animen a correr y perseguir sus sueños sin importar si lo buscan como hobbie o de manera más profesional” Fernanda Montiel, piloto

FREEPIK

Vivir entre el asiento y el volante sin dejar de ser mujer es una de las prioridades en el mundo del deporte motor

19

Un mundo sin contraseñas

EN BUSCA DE LA IGUALDAD

Continúa el juicio mediático

AFP

La actriz Amber Heard dijo ayer que su exmarido Johnny Depp la abofeteó y pateó en un avión tras acusarla de tener un romance con el actor James Franco, al testificar en el explosivo juicio. “Me sentí avergonzada”, dijo Heard al jurado que escucha la multimillonaria demanda que Depp presentó contra ella por difamación. “Era la primera vez que me pasaba algo así”, agregó, al borde de las lágrimas. Relató varios casos de presuntos abusos físicos por parte de la estrella de Piratas del Caribe, al brindar su testimonio en el segundo día en el estrado de los testigos en el juicio que se lleva a cabo en el condado de Fairfax en Virginia. “Estaba enojado conmigo por aceptar el trabajo con James Franco”, dijo Heard, al relatar el incidente en el avión, ocurrido en mayo de 2014. “Odiaba, odiaba a James Franco y me acusaba de haber tenido algo secreto con él desde que hicimos Superfumados (Pineapple Express), dijo, en alusión a la película de 2008 en la que Amber Heard trabajó con Franco. “Me llamó puta”, aseguró la actriz. / AFP

DE GÉNERO Mujer que rompe los estereotipos Fernanda Montiel compite para un equipo conformado por sus familiares, y es apoyada desde hace varios años por Polaris México, recientemente se integró al consejo. Próximamente correrá dos fechas importantes para ella, donde busca poder llegar a conducir autos Dakar.

círculo de inmediato, nunca me he sentido menos, y estoy segura que a toda mujer a la que este mundo le llame la atención, siempre tendrá las puertas abiertas para acogerla”, comenta Fernanda. Actualmente, la presencia femenina sigue aumentando en este mundo, en la categoría en la que Montiel corre, de diez autos, cuatro son conducidos por mujeres, lo cual si bien aún es poco, representa un alza significativa, pues es un rasgo de que cada vez más pilotos femeninas buscan su lugar en el medio. GANAN TERRENO

Por otro lado, los vehículos muchas veces son un impedimento para que las mujeres

se animen a subir al asiento del conductor, pues éstos carecen de facilidades para sus cuerpos, por eso Andrea Lobo, Gerente de Marketing de Polaris, marca productora de estos automóviles que busca facilitar las condiciones para que la presencia femenina siga a la alza. “El hecho de que mujeres estemos en la parte administrativa cambia también el cómo se proyectan las cosas fuera de la marca, porque escuchan nuestras opiniones y peticiones que a la vez son las de otras mujeres que buscan ganar terreno en este mundo”, comentó la entrevistada. A finales de 2021 la empresa creó un consejo de mujeres dedicadas a estos deportes con el fin de que los equipos de diseño e ingeniería puedan implementar cambios y/o adaptaciones para hacer más cómodo el manejo, pues “muchas veces las mujeres tienen menos estatura que los hombres, también existe una variación de fuerza en sus cuerpos, no son iguales en su mayoría y nosotros lo tenemos bien presente, y aunque no buscamos crear autos específicamente para mujeres, sí el equilibrio para ambos géneros sin descuidar cuestiones de seguridad ni comodidad”, finalizó. Actualmente la presencia femenina sigue a la alza en este deporte que también está creciendo en México, pues próximamente llegarán más carreras al país.

ESPECIAL

“Siempre miré autos, sobre todo carreras, veía a mi papá arreglando su carro, a mi hermano ayudándole y me llamaba mucho la atención; cuando crecí y tuve la oportunidad de meterme en el mundo del off road no lo dudé, es algo que siempre quise”. Este es el testimonio de Fernanda Montiel, quien para celebrar este 7 de mayo el Día Internacional del Automovilismo Femenino, platicó con 24 HORAS para dar testimonio de cómo se vive desde el lugar del piloto, mientras participa en el empoderamiento de la mujer en este mundo. “Inicié corriendo a los 11 o 12 años cuando luego de mucho tiempo de insistencia mi papá me compró mi primera moto, al principio fue entretenido pero luego dejé de sentir adrenalina, pensé que necesitaba algo más, después probé un Rzr (vehículo), y ahí estaba lo que quería, además me dio mucha seguridad. Fue así como logré mi primera carrera a los 15 años”, agregó Montiel, quien ahora tiene 21 y ha logrado dejar huella en este mundo de automóviles extremos. Si bien, el automovilismo siempre está relacionado con los hombres y la incidencia de las mujeres en ésto es muy limitada, Fernanda ha encontrado la manera de protagonizarlo y reivindicarlo. “Yo nunca hice una distinción en realidad sobre si era para hombres o para mujeres porque mi familia nunca me lo inculcó, al contrario, siempre me apoyaron para cumplir mi sueño y lo hice con mucha seguridad, más bien fui yo quien lo pensó la primera vez que participé. “Pero me equivoqué, los demás pilotos me trataron como su igual, me incluyeron en su

Alemania devuelve a Italia un manuscrito de Nostradamus Un antiguo manuscrito en latín del astrólogo y adivino Nostradamus, desaparecido hace años en Italia, fue devuelto por Alemania a la biblioteca de Roma a la que pertenecía, anunció la policía italiana. El manuscrito “fue robado” de los estantes de un centro de estudios históricos de una comunidad religiosa con sede en Roma, explicó el cuerpo de carabineros en un comunicado de prensa. La investigación comenzó cuando la policía especializada italiana detectó que el manuscrito estaba a punto de ser subastado en Alemania. En una de sus páginas, divulgada por la casa de subastas, aparecía un sello que certifica que el pertenecía a la biblioteca religiosa de Roma de donde había desaparecido. La subasta, prevista para mayo de 2021, fue bloqueada gracias a la cooperación judicial entre Italia y Alemania. El libro permaneció bajo custodia de la

AFP

ALAN HERNÁNDEZ

policía de la ciudad de Stuttgart hasta este jueves, cuando fue devuelto oficialmente a la biblioteca romana, precisó la misma fuente. Michel de Nôtre-Dame, usualmente llamado Nostradamus, fue un boticario francés y supuesto adivino del siglo XVI, conocido por su libro que predice eventos futuros, el cual fue publicado por primera vez en 1555 y muy popular por prestarse a todo tipo de interpretaciones. / AFP

Apple, Google y Microsoft dieron a conocer ayer que quieren deshacerse de las contraseñas y sustituirlas por una forma más segura de acceder a cuentas o dispositivos. Los titanes de la tecnología en Estados Unidos anunciaron de forma conjunta su apoyo a un estándar común que permitirá a las personas iniciar sesión desbloqueando sus teléfonos celulares, por ejemplo, con la huella dactilar o el reconocimiento facial. “El cambio completo hacia un mundo sin contraseñas empezará con los consumidores haciendo con que esto sea una parte natural de sus vidas”, dijo Alex Simons, vicepresidente de Microsoft. “El trabajo conjunto como una comunidad en todas las plataformas nos da la posibilidad de por fin lograr esta visión y obtener un progreso significativo hacia la eliminación de las contraseñas”. La dependencia de las contraseñas por sí solas se evalúa como una importante falla de seguridad en internet, debido a que la gente suele mantenerlas excesivamente simples o utilizar la misma repetidamente para facilitar el manejo de muchas cuentas. La adopción de las normas creadas por la FIDO Alliance y el World Wide Web Consortium permitirá a los sitios web y a los fabricantes de dispositivos incorporar opciones seguras y sin contraseña a sus productos, según afirman los grupos en un comunicado. El uso de claves seguras en lugar de contraseñas evitaría las estafas de phishing que engañan a las personas para que revelen sus credenciales de acceso y los hackers que roban esos datos. “Esto es importante en el camino de la seguridad para fomentar las mejores prácticas de seguridad integradas y ayudarnos a ir más allá de las contraseñas”, dijo la directora de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos, Jen Easterly. La posibilidad del inicio de sesión sin contraseña se incorporará al software de Android y Chrome a lo largo del año que viene, dijo el director de productos de Google y presidente de FIDO Alliance, Sampath Srinivas. Apple y Microsoft anunciaron planes para hacer lo mismo con su software. “Esto simplificará el inicio de sesión en dispositivos, sitios web y aplicaciones, sin importar la plataforma, sin necesidad de una sola contraseña”, escribió Srinivas en un blog. “Cuando inicies sesión en un sitio web o una aplicación en tu teléfono, simplemente desbloquearás tu teléfono”. Los teléfonos celulares almacenarán una credencial FIDO como una “llave de paso” que se utilizará para desbloquear cuentas en línea, explicó Srinivas. “Para entrar en una página web en la computadora, sólo se necesitará tener su teléfono cerca y simplemente se le pedirá que lo desbloquee para poder acceder”, finalizó el ejecutivo. La eliminación de las contraseñas se considera como algo más seguro que la autenticación de dos factores, un proceso que implica el envío de contraseñas de un solo uso por mensaje de texto o correo electrónico como una confirmación secundaria al iniciar sesión en sitios o servicios. / AFP


20

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

be, 39; Tom Bergeron, 67; Willie Mays, 91.

FELIZ CUMPLEAÑOS: Convierta su visión en algo concreto. Confíe y crea en usted mismo y en lo que tiene para ofrecer, y recurra a personas que puedan contribuir y ayudarlo a sobresalir. Considere el cambio como una nueva aventura y acepte lo que la vida le ofrece. Ponga su energía en lo que lo apasiona y dejará una impresión duradera en aquellos que dudaron de usted. Sus números son 4, 12, 21, 29, 35, 37, 42.

El tiempo que pase con un amigo, familiar o compañero revelará información delicada que aclarará parte de la incertidumbre que enfrenta con respecto a su estilo de vida. Evalúe lo que quiera lograr a continuación. Las mejoras físicas y un estilo de vida saludable le darán energía.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Dé lo mejor de usted mismo y obtendrá grandes beneficios. Establezca contactos, participe en eventos y esté abierto a sugerencias. La información que recoja le dará indicios de una inversión con potencial. Un evento social o una reunión conducirá a un encuentro emocionante.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Un empujón valdrá la pena. Concéntrese en los logros y siga adelante con una actitud positiva y un plan factible. Deje de preocuparse por lo que hacen o piensan los demás; tome el camino que tenga sentido para usted.

Controle sus asuntos financieros. No se arriesgue ni comparta gastos. Cuide sus responsabilidades y no deje nada sin hacer. Despeje su lista de tareas pendientes y disfrutará de la tranquilidad y el tiempo de descanso con amigos y familiares.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Use su imaginación y comparta sus ideas e intenciones. Atraerá a un público cautivo. No se arriesgue con su salud o bienestar físico. Protéjase contra lesiones y enfermedades. Un cambio en casa le levantará el ánimo. NETFLIX

Canalice su energía hacia la oportunidad y continúe hasta que esté satisfecho con lo que logre. Busque inversiones sólidas que le brinden la cobertura de seguridad financiera necesaria para estar tranquilo. Un cambio positivo se dirige hacia usted.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Hable hasta llegar a un acuerdo que no ponga en peligro su tiempo, dinero o reputación. Una actitud amistosa le dará ventaja cuando enfrente situaciones difíciles y personas que lo presionen para aceptar un cambio que no le interesa hacer.

Disminuya la velocidad, saboree el momento y relájese en los confines de su hogar. Tomarse un tiempo para rejuvenecer también estimulará la claridad con respecto a su próxima acción. Formule un plan y se sentirá bien al lanzarse en un salto de fe. Se presenta el romance.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Colabore y haga su parte. Las sugerencias que haga y los cambios que produzca tendrán un efecto duradero. Haga lo que sea necesario para salir adelante. Una empresa conjunta mejorará si comparte un plan que ofrezca igualdad de oportunidades.

Sabe lo que los demás esperan de usted. Deje el trabajo atrás sin quejarse y pase a situaciones y pasatiempos más agradables. Aventurarse y probar algo nuevo y emocionante estimulará el cuerpo, la mente y el alma. Exprese sus sentimientos.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Controle sus emociones. Concéntrese en los efectos a largo plazo. Encuentre un propósito en lo que hace, y le dará tranquilidad y facilidad para decir no a las ofertas que lo tientan por la razón equivocada.

¡Vive el inicio del fin!

Quédese cerca del hogar y no revele información personal. Dedique su energía a los arreglos para una vida mejor y a reducir el estrés. Use la experiencia y el conocimiento para superar las trampas que encuentre.

Para los nacidos en esta fecha: usted es cambiante, ansioso y servicial. Es apasionado y original.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Pleito entre Héctor Suárez Gomís y el periodista Vicente Serrano

S

iempre he pensado que aquellos quienes pelean, algún día se topan con uno más fuerte, más gritón o más peligroso y entonces me pregunto: ¿por qué la gente que es agresiva piensa que nadie se le va a poner al brinco? La respuesta es simple, ellos creen tener razón y se defienden, sin importar el precio que haya que pagar. Esto lo comento por la discusión entre Héctor Suárez Gomís y el periodista Vicente Serrano, ya que se encontraron en un restaurante donde hubo reclamos y manotazos. Llevaban tiempo discutiendo en

Con el estreno de Stranger Things 4, llega a la Ciudad de México un festival único en su tipo: Stranger Fest, que traerá al mundo real la aclamada serie de Netflix y con tres locaciones icónicas de la nueva temporada. Después de una espera de tres años desde la Batalla de Starcourt, los fans podrán adentrarse al universo de su serie favorita. Desde el 20 de mayo y hasta el 3 de julio la urbe será invadida por el Upside Down y junto con la temporada 4, que se estrena el 27 de mayo, llegarán tres experiencias únicas, que podrán disfrutarse de manera gratuita. / 24 HORAS

Twitter por sus diferencias políticas. Vicente, al encontrarlo le gritaba: “dímelo en la cara” y Héctor reaccionó tirándole los anteojos de un manotazo, como eso no había sido grabado, ya con el celular prendido, Vicente narraba lo acontecido. La gente empezó a tomar partido, algunos señalan que Héctor siempre ha sido prepotente, ataca, no se aguanta y utiliza la triste técnica de: “cómo grito fuerte y ofendo, asusto al adversario” y aunque Vicente lo provocó, logró su cometido: sacarlo de sus casillas, una denuncia por agresión física y amenazas hasta hacer que Héctor rindiera declaración

INSTAGRAM_ @PELONGOMIS

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Gabourey Sidi-

INSTAGRAM_ @GEORGE_CLOONEYA

GEORGE CLOONEY, 61

ante las autoridades. El dicho se confirma: “el que se enoja pierde”. Anuel y Yailín habían dicho que era mentira que estuvieran esperando bebé y resultó cierto, será una niña y el cantante espera con ansias poder conocerla. Yailín supo ganarse rápidamente el corazón de Anuel y borrar de su memoria a Karol G. Tengo un pendiente: Marysol Sosa a través de un comunicado dice que no está peleando por la herencia de José José, nunca menciona a José Joel y sus argumentos son débiles ¿esto significa que se llevan bien o que se llevan mal? Voto por la segunda opción ¿ustedes? Hay más…. pero hasta ahí les cuento.


VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

21

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Continúa racha goleadora de Muñoz en Inglaterra Santiago Muñoz, jugador mexicano del Newcastle, marcó su segundo gol en el balompié de Inglaterra con el Newcastle Sub-23 al entrar de cambio ante el Blyth Spartans. Este encuentro fue parte de la Northumberland Senior Cup. Muñoz ingresó de cambio al 65’. A pesar del tanto del nacional, el Newcastle cayó por 3-2. Su primer gol fue en la Premier League 2 en marzo. El ex de Santos busca tomar regularidad para que en poco tiempo sea considerado para formar parte del primer equipo de las Urracas. /24 HORAS

AFP

FIGURA A SEGUIR

JULIO URÍAS-DODGERS El pitcher mexicano buscará este fin de semana su tercera victoria en la campaña cuando los Dodgers viajen a Chicago para la serie contra los Cubs. El Culichi ha tenido una participación destacada en sus últimos trabajos monticulares, pues en el juego contra los Gigantes de San Francisco consiguió colgar las argollas en sus seis entradas trabajadas.

LIGA MX RECLASIFICACIÓN SÁBADO

Cruz Azul vs. Necaxa Monterrey vs. San Luis

DOMINGO

Puebla vs. Mazatlán Chivas vs Pumas

17:45h. 20:00h. 17:00h. 19:15h.

NBA

PLAYOFFS

Heat vs. 76ers Suns vs. Mavericks

SÁBADO

Celtics vs. Bucks Grizzlies vs. Warriors

18:00 h. 20:30 h. 14:30 h. 19:30 h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

Generales Tecolotes Saraperos Algodoneros Sultanes Pericos El Águila Diablos Piratas Tigres

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Toros Algodoneros Acereros Acereros Rieleros Mariachis Bravos Guerreros Leones Olmecas

JORGE CANTÚ ESTÁ VIVIENDO EN MÉXICO SU ÚLTIMA CAMPAÑA COMO PELOTERO PROFESIONAL, Y PRETENDE DISFRUTAR CADA TURNO AL BATE, ASÍ COMO LUCHAR POR UN TÍTULO PARA RETIRARSE EN LO MÁS ALTO JAVIER VELÁZQUEZ

Retirarse de un deporte no es una decisión sencilla, pues muchos recuerdos y objetivos quedan en el terreno de juego. Jorge Cantú, pelotero mexicano que tuvo un paso firme en Grandes Ligas y que actualmente juega para Diablos Rojos, vive su última campaña como jugador profesional, la cual la percibe como si fuera una de las primeras. “Sí, es mi última temporada, hay que darle con todo, me siento como uno de 25 en el terreno de juego, así que esa es buena señal, por lo que quiero contribuir en todo lo que se pueda colectivamente para alcanzar el campeonato y retirarme con esa cereza en el pastel”, mencionó el Bronco en entrevista para 24 HORAS. Asimismo, Cantú sabe cómo lidiar con la emoción de vivir su última campaña como pelotero. “Es muy fácil, tomo un día a la vez, no me estoy adelantando a nada, simplemente todos los días llego al estadio y me preparo para el juego, eso es lo que debo de hacer como profesional y como jugador, no adelantarse a nada y tomar un día a la vez”. Sin embargo, el mexicano imagina cómo sería su último juego, emulando un poco el reciente retiro del capitán de la Pandilla Escarlata, Iván Terrazas. “No quiero pensar todavía en eso, pero si algo me puedo imaginar es algo muy similar a lo de Terrazas: terminar un buen turno y al momento de regresar al terreno de juego hacer un cambio para despedirme de toda la afición”, añadió.

TRAYECTORIA

EQUIPO Devil Rays Reds Marlins Rangers Padres

MAJOR LEAGUE BASEBALL

TEMPORADAS 2002-2007 2007 2008-2010 2010 2011

LIGA MEXICANA DE BEISBOL

EQUIPO Tigres Toros Diablos Rojos

TEMPORADAS 2013-2016 2016-2018 2019-2022

Mis papás eran muy dedicados conmigo apoyándome en todo para que yo estuviera jugando, voy a estar agradecido de por vida con ellos por impulsarme a algo que amé y sigo amando” Jorge Cantú

Elegir en donde retirarse no es un tema sencillo, aunque para el pelotero de 40 años, los Pingos siempre fueron su primera opción. “Yo así lo planee cuando vine de canje de Toros, estaba pensando mi retiro aquí en Diablos, porque aquí está mi casa, yo vivo en la Ciudad de México, y dije ‘qué mejor que retirarme en mi ciudad’”, aseguró Cantú. El pelotero dijo que están las puertas abiertas para participar en todo proyecto relacionado con el Rey de los Deportes. “Comentarista, proyectos de academias, simuladores de beisbol, gerencias, están abiertas las puertas para todo”, remató. Cantú sabe qué legado quiere dejar en la afición, pues su dedicación, aprendizaje y valores los quiere transmitir a toda persona que lo haya visto jugar. “El beisbol me dejó mucha enseñanza, mucha disciplina, me enseñó como nunca dejar de trabajar para lograr lo que quieres, eso es lo principal del beisbol, te aterriza, te hace humilde y yo le dejo al beisbol mi legado de siempre darlo todo en el terreno de juego, de que cada persona en los estadios que he jugado en mi carrera sepan quién fue Jorge Cantú, cómo jugó en el terreno de juego y cómo se comportó dentro y fuera, ese es el legado que quiero dejar”, sentenció el primera base escarlata.

MLB

Dodgers Pirates Rangers Royals Mets Blue Jays W. Sox Brewers Athletics Tigers Nationals Rays Marlins Rockies Cardenales

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Cubs Reds Yankees Orioles Phillies Guardians R. Sox Braves Twins Astros Angels Mariners Padres Dbacks Giants

Perfil

JORGE LUIS CANTÚ GUZMÁN NACIONALIDAD: Mexicana. EDAD: 40 años. DEBUT GRANDES LIGAS: 17 de julio del 2004 EQUIPO ACTUAL: Diablos Rojos del México. SERIES MUNDIALES JUGADAS: 1 con Texas Rangers

FOTOS: CORTESÍA DIABLOS ROJOS DEL MÉXICO

TEMPORADA REGULAR


DXT

22

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

100%

RESULTADOS DE LA JORNADA

de efectividad tiene Ricardo Cadena desde su llegada a Chivas en la jornada 14; el nuevo técnico del Rebaño aún no sabe lo que es la derrota

UEFA EUROPA LEAGUE SEMIFINALES

1-0 3-1

West Ham RB Leipzig

La fase regular de la Liga MX llegó a su final y el repechaje se hace presente este fin de semana en el torneo local con unos duelos que definirán los cuartos de final, instancia en donde Pachuca, Tigres, Atlas y América ya esperan rivales. Puebla fue sin duda una de las sorpresas del certamen, pues los camoteros tuvieron partidos sobresalientes que lo mantuvieron en los primeros puestos de la clasificación, sin embargo, los resultados de las últimas fechas hicieron que los poblanos cayeran en puestos de repechaje, por lo tanto, los dirigidos por Nicolás Larcamón se verán las caras ante Mazatlán, otro equipo que dio una campanada en los momentos finales del torneo al clasificar a esta ronda eliminatoria.

EUROPA CONFERENCE LEAGUE

Marseille Roma

1-0 0-0

Feyenoord Leicester

COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS

1-1

R. Plate

POR LA SUPERVIVENCIA

Ocho clubes pelearán por cuatro boletos para ingresar a la Liguilla; Puebla y Mazatlán buscan dar la sorpresa ante los grandes Ambas escuadras acaban de enfrentarse en la última fecha de La Liga MX, el compromiso terminó a favor de Mazatlán que se adueñó de los tres puntos al derrotar 2-1 a los poblanos. En esta ocasión el Estadio Cuauhtémoc será la sede para este compromiso, por lo que la franja espera aprovechar su localía para incomodar en lo futbolístico a Mazatlán y tomar revancha de lo ocurrido la semana pasada.

MÁS PARTIDOS SIN PERMITIR GOL EN ÚLTIMAS DOS TEMPORADAS

NUEVO OBJETIVO

Pumas buscará darle la vuelta a la página después de perder la final de la Concacaf. Los universitarios visitan en el repechaje a unas Chivas enrrachadas que buscarán mantener ese impulso ganador y pasar a los cuartos de final para buscar un nuevo título que les devuelva la confianza de su afición, por su parte, Pumas pretende olvidar lo ocurrido en Seattle para enfocarse de nueva cuenta en el torneo local. / 24 HORAS

CORTESÍA RIVER PLATE

Fortaleza

FIESTA. La fase más emocionante del torneo comienza este fin de semana y toda la temporada estará en juego en 90 minutos.

CORTESÍA CLUB PUEBLA

CORTESÍA EINTRACHT FRANKFURT

Frankfurt Rangers

PORTERO Camilo Vargas Guillermo Ochoa Esteban Andrada Nahuel Guzmán Rodolfo Cota

EQUIPO TOTAL Atlas 17 América 17 Monterrey 13 Tigres 13 León 13

DERBI MADRILEÑO ATLÉTICO DE MADRID

COPA SUDAMERICANA

VS.

REAL MADRID

DOMINGO 14:00H.

Partidos 290

FASE DE GRUPOS

Empates 69 Everton CD Guaireña U. Santa Fe

0-0 1-1 2-0

Sao Paulo Internacional O. Petrolero

Victorias Goles Triunfo más amplio Máximo goleador Más apariciones

71 361 5-0(23/11/1947) Paco Campos (12) A. Rodríguez (35)

150 504 5-0(30/10/1983) Cristiano Ronaldo (22) Paco Gento (42)

*Último resultado: 2-0 Para el Real Madrid (12/12/2021)

REDS VS. SPURS CORTESÍA SAO PAULO FC

Liverpool

vs.

BÉTICOS VS. CULÉS

Tottenham Sábado 13:45h.

AFP

TEMPORADA REGULAR

R. Sox Brewers Rockies Guardians

CORTESÍA RED SOX

8:00H.

9:00H.

J-36. El futbol inglés vive sus últimas semanas y la pelea por este trofeo aún continúa entre el City y Liverpool. Estos cuadros se mantienen a un punto de diferencia por lo que cada partido es de suma importancia para las aspiraciones de obtener un nuevo título. Después de haber obtenido su pase a la final de la Champions, los Reds tendrán otro compromiso de peso contra Tottenham, uno de los equipos que busca un boleto para los torneos continentales.

Barcelona

Sábado 14:00h.

122 PARTIDOS

84 TRIUNFOS

48 TRIUNFOS

27 TRIUNFOS

73 TRIUNFOS

278 GOLES

200 GOLES

137 GOLES

280 GOLES

44 EMPATES *Último resultado: 2-2 (19/12/22)

22 EMPATES *Último resultado: 0-1 para el Betis (04/12/21)

SÁBADO

8-0 5-10 7-9 5-6

vs.

176 PARTIDOS

MLB

Angels Reds Nationals Blue Jays

Betis

DOMINGO

9:15H.

J-36. El Calcio también vive sus últimos momentos de la campaña y el AC Milan no está dispuesto a soltar tan fácil la parte alta de la tabla, pues sabe que sumar tres puntos siguen como campeones momentáneos. A pesar de su buen nivel futbolístico, los Rossoneri tienen muy cerca al Inter, quien buscará ganarle al Empoli para mantenerse en la batalla por el Scudetto, pues los Nerazzurri solo están separados de la gloria por dos puntos.

8:00H.

9:15H.

J-35. Real Madrid ya obtuvo la corona de LaLiga y sumó su título número 35, por lo que el interés se centra en definir las primeras posiciones, las cuales tendrán un lugar privilegiado en los torneos continentales. El Derbi Madrileño se llevará a cabo con realidades distintas en este par de conjuntos, pues los Blancos buscarán el triunfo ante los Colchoneros para cerrar una buena semana tras conseguir su trofeo local y el pase a la final de la Champions de manera sorpresiva.


DXT

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

TODO LISTO EN MIAMI

23

La Fórmula 1 debutará este fin de semana un nuevo circuito que promete ser testigo de una gran carrera entre Red Bull y Ferrari

Checo fortalecen semana a semana las intenciones de sumar más puntos que desplacen a la escudería italiana del primer puesto. Asimismo, Sainz quién no acabó los dos últimos circuitos, peleará por recuperar los mejores puestos en Florida y revertir la mala fortuna que lo ha seguido en el último par de premios, esto al igual que su compatriota Fernando Alonso quien no ha tenido un buen arranque de campaña, pues, Alonso no le ha podido brindar los puntos deseados a Alpine, ya que en el premio pasado sumó su segunda retirada de la pista en los últimos cuatro circuitos. La pista de Miami tiene una longitud de 5.412 metros con 19 cuevas de alta y baja velocidad, por lo que es muy importante para los pilotos adaptarse a las características de este nuevo territorio. Asimismo, la F1 espera tener una buena aceptación en esta nueva sede ya que todas las entradas fueron adquiridas. / 24 HORAS

ROMA Y FEYENOORD ESTRENAN FINAL

ESCUDERÍA

177 113 77 46 25 22 16 15 5 1

NOMBRE

FE. Checo prevé un gran apoyo para él; muchos latinos estarán en el público y será uno de los pilotos mejor cobijados.

Estoy emocionado de ir a Miami esta semana, es genial que el calendario se esté expandiendo más en Estados Unidos, que está mucho más cerca de casa para mí y ¡algún día podría terminar viviendo allá!”

Checo Pérez

Leicester, con el que había igualado 1-1 en la ida en Inglaterra. A la Roma le bastó un gol de Tammy Abraham en el minuto 11 para garantizarse su presencia en la final de Albania. Su técnico, José Mourinho, aspira a añadir este nuevo título europeo a su palmarés, tras haber levantado ya la Liga de Campeones (2004, 2010) y la Europa League (2003, 2017) en el pasado. En el Olímpico de Roma, los hinchas de ambos equipos tuvieron un momento de unión, para aplaudir al técnico italiano Claudio Ranieri, muy querido y valorado en ambos clubes. En la otra semifinal, el Feyenoord consiguió su billete a la final y aspirará a su cuarto título en competiciones europeas, tras haberse coronado en la Copa de Europa -actual Liga de Campeones- en 1970 y dos veces en la Copa de la UEFA -actual Europa League-, en 1974 y 2002. El equipo de Róterdam resistió en el Vélodrome de Marsella con un 0-0, haciendo valer su ventaja mínima de la ida (3-2). El equipo francés se quedó así a apenas un gol de haber forzado la prórroga. /AFP

EXPECTATIVA. La Europa Conference League tendrá su primera final con la Roma y José Mourinho buscando su primer título internacional ante el Feyenoord, club neerlandés que también irá por cobrar trascendencia a nivel continental después de décadas de ausencia.

CAMPEONATO DE PILOTOS

PTS

Ferrari Red Bull Mercedes McLaren Alfa Romeo Alpine Alpha Tauri Haas Aston Martin Williams

FOTOS: AFP

La primera final de la Europa Conference League de la historia enfrentará el 25 de mayo en Tirana a la Roma italiana con el Feyenoord holandés, tras salir victoriosos de sus respectivas eliminatorias ante Leicester y Marseille. El Feyenoord había ganado 3-2 en la ida al Marseille y selló su pase a la final al empatar 0-0 en la vuelta en Francia, mientras que la Roma se clasificó al ganar 1-0 este jueves al

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

FOTOS: AFP

La espera terminó para el Gran Premio de Miami, carrera que se celebrará por primera vez en la historia y será la quinta fecha de la actual temporada. Después de una semana de descanso, los motores se vuelven a encender para disputar uno de los eventos más esperados de la Fórmula 1 en el año. El nuevo circuito que se correrá alrededor del Hard Rock Stadium promete entregar a los aficionados al deporte motor una serie de emociones que pongan a este evento a la altura de otros Grandes Premios a nivel mundial. Por su parte, Ferrari representados por Charles Lecler, el líder de pilotos de F1 y su compañero Carlos Sainz, buscarán frenar las intenciones de Red Bull quienes consiguieron un histórico 1-2 para su escudería en el pasado Gran Premio de la Emilia Romagna. Verstappen ya suma su segunda victoria de la campaña después de un mal inicio de temporada y junto a

NOVEDAD. La carrera en Miami será algo inédito para todos los equipos de la F1, por lo que se espera una batalla interesante para descubrir qué escudería será la que mejor y más rápido se adapte al trazado de la ciudad más importante del estado de Florida.

PTS 86 59 54 49 38

Charles Leclerc Max Verstappen Sergio Pérez George Russell Carlos Sainz

CALENDARIO GP DE MIAMI

EVENTO

DÍA

Práctica 1 hoy Práctica 2 hoy Práctica 3 7 de mayo Calificación 7 de mayo Carrera 8 de mayo

HORA

13:30 a 14:30 h. 16:30 a 17:30 h. 12:00 a 13:00 h. 15:00 a 16:00 h. 14:30 a 16:30 h.


DXT

24

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

Dmitry Bivol es el siguiente adversario del Canelo y ante el cual irá por su cetro número 17; buscará estrenarse en 2022 con un triunfo implacable Saúl Canelo Álvarez tendrá este sábado su primera pelea en el 2022 cuando se enfrente al pugilista ruso Dmitry Bivol en la T-Mobile Arena en Las Vegas en la disputa por el título de los semipesados de la AMB. La Ciudad del Pecado volverá a ser testigo de un combate del considerado mejor libra por libra de la actualidad: Saúl Álvarez, quien enfrentará al campeón invicto Dmitry Bivol por el Campeonato Semicompleto de la Asociación Mundial de Boxeo . El combate del próximo 7 de mayo marcará el regreso del mexicano a la categoría de las 175 libras, después de dos años y medio de no pelear en este peso, ya que la última vez que Canelo tuvo un combate en esta categoría fue en noviembre del 2019 cuando peleó contra Sergey Kovalev a quien venció por la vía del nocaut. Por su parte, Dmitry se perfila para ser un rival incómodo para el nacido en Jalisco, pues el ruso ostenta un récord invicto de 19 combates ganados, 11 de estos por la vía rápida. “Confío en mis habilidades y mis victorias, es por eso que estoy aquí. Se siente bien ver a toda esta gente, estoy emocionado por el sábado en la noche y estoy encantando de estar aquí”, aseguró Bivol. Es por esto que tras convertirse en el primer boxeador en unificar todos los títulos del peso Supermediano, Saúl subió de categoría para enfrentar a Bivol y tratar de arrebatarle su cinturón, pues Álvarez considera que este combate lo motiva a seguir haciendo historia en el boxeo. “Amo el boxeo y eso es lo que me genera las ganas de seguir haciendo historia. El 7 de mayo daré lo mejor de mí, entregaré todo arriba del cuadrilátero, será un triunfo para la historia de México”, mencionó el boxeador nacional./ 24 HORAS.

DERROTAS 1 0

EMPATES 2 0

FOTOS: AFP

NOCAUTS 39 11

11

combates

contra boxeadores invictos ha tenido Saúl Álvarez, llevándose la victoria en nueve ocasiones, empatando una y perdiendo su única pelea contra Floyd Mayweather Jr.

AMBICIÓN. Canelo afronta un nuevo reto con que planea incrementar su legado en el mundo de los guantes ante Bivol. El mexicano irá por su título 17 y una bolsa asegurada de dinero récord.

TAEKWONDO LOGRA BUENA COSECHA

SUEÑO. Giuliana Olmos volvió a instalarse en una final, algo que fue muy trabajado.

y obligaron al tercer y definitivo set. Guiliana Olmos le confirmó a los aficionados que está pasando por su mejor momento con la raqueta, pues actualmente se coloca como la número 20 en el ranking de dobles de la WTA. Por su parte, la canadiense está posicionada en el lugar nueve en esta misma lista. La mexicana accede a su segunda final, luego de que el año pasado participó y ganó en el Masters de Roma junto a Sharon Fichman. EL MAESTRO Y EL ALUMNO

Rafael Nadal, y la joven estrella, Carlos Alcaraz, noveno del ranking

ATP, se encontrarán en los cuartos de final del Masters 1000 de Madrid. Apenas unos meses después de la victoria de Nadal sobre su joven rival en las semifinales de Indian Wells, ambos volverán a cruzarse en la capital de España. “Espero lo del dicho que a la tercera va la vencida”, bromeó Alcaraz en el día de su cumpleaños 19, que festejó con una trabajada victoria sobre el británico Cameron Norrie por 6-4, 6-7 (4/7), 6-3. “Para ser el mejor hay que ganar al mejor o a los mejores y creo que estoy preparado para ese reto”, afirmó Alcaraz. /24 HORAS Y AFP

La selección nacional que compitió en el Campeonato Panamericano de Taekwondo realizado en Punta Cana, República Dominicana, concluyó con una cosecha de ocho medallas, tras sumar tres preseas en la segunda y última jornada del certamen que otorgó 40 puntos en el ranking, a los ganadores de la medalla áurea. En el segundo día de competencias México cosechó dos platas y un bronce. El sonorense René Lizárra-

ga se quedó con la presea argenta en la categoría -74 Kg, tras caer en la final ante el brasileño Edival Pontes. Por su parte, Leslie Soltero, de Baja California, consiguió el metal plateado en la categoría -67 Kg, tras perder en la final ante Milena Titoneli de Brasil. Mientras que, el chihuahuense Carlos Navarro, obtuvo la insignia de bronce, en la categoría -63 kg, al caer en la semifinal ante Gabriel Ramos de Brasil. Estas preseas se sumaron a las cinco que conquistó México en la primera jornada, de las cuales fueron dos medallas de oro, una insignia de plata y dos bronces. Luego de estos resultados, la selección nacional se presentará el 6 y 7 de mayo en el Abierto que se llevará a cabo en la misma sede. /24 HORAS

HEREDEROS. Los representantes del taekwondo mexicano volvieron a tener una destacada actuación como sus antecesores.

CORTESÍA CONADE

La tenista mexicana Giuliana Olmos avanzó a la final de dobles en el Abierto de Madrid a lado de la canadiense Gabriela Dabrowski. En la semifinal de dobles femenil, Olmos y Dabrowski vencieron en tres sets de 5-7, 6-1, y 10-6 a Jelena Ostapenko y a la ucraniana Luidmila Kichenok en una hora y 27 minutos, asimismo, la atleta mexicana clasificó de manera dramática a la final del Mutua Open en Madrid, pues la pareja americana tuvo que sacar todo su esfuerzo para darle la vuelta a un primer set negativo. En el segundo episodio, Guiliana y Gabriela demostraron una mejor estrategia que fue sentencia para Jelena y Luidmila, ya que Olmos y su pareja se fueron arriba en el marcador con una aplastante diferencia

VICTORIAS 57 19

CORTESÍA WTA

GIULIANA OLMOS A LA FINAL DE MADRID

COMPARACIÓN DE RÉCORDS BOXEADOR Saúl Álvarez Dmitry Bivol


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.