09 | Mayo | 2022

Page 1

ARRANCA LA LIGUILLA PACHUCA VS. SAN LUIS

TIGRES VS. CRUZ AZUL

ATLAS VS. CHIVAS

AMÉRICA VS. PUEBLA

@diario24horas

CENICIENT

CON TENIS

EJEMPLAR GRATUITO Sneakerella es la nueva cinta con la que Disney promete darle un aire moderno a uno de sus clásicos; el estreno es este viernes por su plataforma VIDA+ P.19

DISNEY+

diario24horas

PERICIA DE PILOTOS EVITÓ COLISIÓN EN AICM

GABRIELA ESQUIVEL

LA FILCO, PORTAL DE IMAGINACIÓN CDMX P. 8

LUNES 9 DE MAYO DE 2022 AÑO XI Nº 2680 I CDMX

Aterrizajes de riesgo detonan crisis aérea El director del Servicio de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, Víctor Manuel Hernández, renunció, luego de que presuntamente fue presionado para despedir a controladores involucrados en un acercamiento de aviones sin indagar, mientras la SICT informó que ya se investiga el incidente. Volaris reportó que “ningún pasajero estuvo en riesgo” por el “impecable” seguimiento de procesos de su personal. Crece inconformidad de aeronautas por posibles inconsistencias en la reconfiguración del espacio para funcionamiento del AIFA MÉXICO P. 3

Firme avance de Truko Verástegui en Tamaulipas Se acerca la elección

De los candidatos que se muestran en la tarjeta, y si hoy fueran las elecciones para gobernador de Tamaulipas, ¿a quién de ellos le otorgaría su voto? Los datos están expresados en porcentajes

César Truko Verástegui

43.85

Américo Villarreal Anaya Arturo Diez Gutiérrez

36.17 7.46

NS/NC

12.43

GLORIETA DE LOS DESAPARECIDOS. Familiares que buscan a sus familiares colocaron ayer un antimonumento en la Glorieta de la Palma. Finaliza encuesta y eligen que se plante un ahuehuete donde estaba la palmera PÁGINA 2

APUESTA SÁNCHEZ CORDERO POR PENDIENTES EN EL SENADO MÉXICO P. 4

La próxima semana vendrán autoridades de la FAA (Administración Federal de Aviación de EU) para inspeccionar el avance en la capacitación que hace la Agencia Federal de Aviación Civil mexicana, de los inspectores para regular a las líneas aéreas; se sabe que no ha sido la adecuada y por lo tanto, se ve difícil que México recupere la categoría 1 que le fue degradada en mayo de 2021 y que le impide a las aerolíneas mexicanas abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos. KARINA AGUILAR PÁGINA 7

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBE

El candidato de la alianza PAN-PRD-PRI a la gubernatura tamaulipeca obtuvo 43.85% de las preferencias electorales en la encuesta realizada por la firma Voz Pública -en la última semana de abril- sobre su adversario más cercano, el aspirante de Morena, Américo Villarreal, con 36.17% ESTADOS P. 11 Mira la encuesta

CUARTOSCURO

Fuente: Voz Pública / evaluación del 27 al 30 de abril pasados https://drive.google.com/file/d/1F7FxAsPsApM6YNRUgDLMNr1QFQBP3iJ6/view

MARTES 10 DE MAYO Soleado

310C 130C


XOLO ♦ DESCONTROL AÉREO

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? SOS en el espacio

Ve revancha

COLOCAN ANTIMONUMENTO

Ahuehuete gana encuesta para sustituir a la Palma

CUARTOSCURO

A quien se le vio muy confiado este fin de semana fue al diputado priista, integrante de la dirigencia de la CTM, Tereso Medina, algunos lo atribuyen a que le ganó la titularidad del contrato a una organización de Napito en Coahuila. Pero también hay quien asegura que vio una rendija en la nueva ley laboral que le permite disputar nuevamente la titularidad del contrato de la planta de GM en Silao, Guanajuato, el cual le ganó la organización encabezada por Alejandra Morales; y es que faltan solo tres meses para que venza la vigencia a la constancia de representación del SINTTIA y de no resolverse el emplazamiento podría solicitar la titularidad otra organización ¿Será?

¿Y la UIF? Mientras que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, lleva varias semanas promoviendo la Reforma Electoral, cuentan que en las oficinas de esa dependencia de la SHCP no han visto muy seguido al funcionario. Lo peor del asunto es que el tiempo que se está dedicando a la explicación del texto parecería inútil en el mediano plazo; toda vez que el periodo legislativo concluyó recientemente y los parlamentarios, que deberían discutir y votar la propuesta, no llevarán a cabo un periodo extraordinario para abordar el tema… ¿O le quedará muy lejos la oficina?¿Será?

Bajo prueba Nos cuentan que a parte de encargarse de las tareas de gobernabilidad del país, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, también se tuvo que hacer cargo de las tareas de seguridad ante la ausencia del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y del de Marina, Rafael Ojeda, quienes acompañaron al presidente López Obrador a Cuba; también se ausentó del país, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad, quien asistió a Costa Rica a la toma de posesión de Rodrigo Chaves como nuevo Presidente. Ya dicen que hay que demostrar saber hacer las cosas para despachar en Palacio Nacional. ¿Será?

El pasado 25 de abril, la Palmera de la Glorieta de la Palma fue retirada por un hongo y bacterias que la mataron y para sustuirla el Gobierno de la Ciudad de México convocó a una consulta la cual concluyó ayer y en la que ganó un ahuehuete, con 77 mil 485 fotos en favor. De acuerdo con el portal del gobierno capitalino, un ahuehuete ocupará el lugar de la icónica palmera, aunque una de la especie canaria, la cual quedó en segundo lugar de las preferencias con 71 mil 287 votos. Además, participaron en la encuesta una jacaranda y una ceiba, entre otras opciones. El ahuehuete es un árbol nativo y simbólico de México, y se caracteriza por tener un enorme tronco, hojas pequeñas y suaves, además puede llegar a vivir hasta 3 mil años. El tronco retirado de Reforma será intervenido por artistas urbanos, para luego ser colocado en algún lugar de la ciudad. TOMAN ESPACIO

Familiares de personas desaparecidas instalaron ayer el antimonumento en

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

OCUPAN ESPACIO. Familiares de personas desaparecidas colocaron un monumento en la glorieta que ocupaba la palma en Paseo de la Reforma.

la glorieta de la palma en honor los y las desaparecidas del país, “como un símbolo de la ausencia constante que se vive en miles de hogares. El espacio –detallan en un comunicado de prensa-- funcionará como un dispositivo que pretende ser un recordatorio de las miles de personas que el Estado no ha querido buscar, pero también en el que los familiares de las personas desaparecidas y el resto de la sociedad podamos usar para que las memorias persistan. “La Glorieta de los y las Desaparecidas pretende dimensionar el problema de las desapariciones, para que quienes transiten por ahí vean “que nos han arrebatado nuestros hogares y se sumen a nuestra demanda”, indica el texto. Por ello, anunciaron que realizarán más acciones para transformar ese espacio y piden que las autoridades de Ciudad de México respeten este espacio, ya que advirtieron que si lo quitan, volverán a ponerlo. Advirtieron que transformarán la glorieta hasta consolidarla como un espacio de espera y encuentro, y que sumarán a la “Ruta de la memoria”, integrada por los antimonumentos +43, 49ABC, +65, +68. +72, la Antimonumenta, del 10 de junio y la Glorieta de las madres que luchan. Los familiares de personas desaparecidas que firman el documento le exigen a las autoridades federales “acciones eficaces para detener el aumento en las desapariciones, así como para localizar a las personas que continúan sin se halladas. / ARMANDO YEFERSON Y RAYMUNDO CÉSAR LUÉVANO

Juez: viable, la adopción de adultos mayores La adopción no sólo es viable cuando se trata de un menor de edad, ya que también se puede adoptar a un adulto, explicó el juez segundo familiar de Proceso Oral, Eduardo García Ramírez. Precisó que esto es factible cuando algún viejito desea ser adoptado por su benefactor o guía, para lo cual, con consentimiendo de ambos, inician un juicio de adopción ante los juzgados orales de la materia familiar del Poder Judicial de la Ciudad de México. Al explicar diversos aspectos sobre la adopción, el impartidor de justicia aclaró que también una sola persona puede adoptar, tras recordar que una familia puede conformarse de muchas maneras: con un solo progenitor, por una pareja de hombre y mujer o una pareja de personas del mismo sexo. Sobre cuál es la familia idónea, García Ramírez enfatizó que es aquella en la que hay respeto, colaboración y amor, y que, por lo tanto, si se dan estas condiciones en una conformada por una sola figura parental, es viable adoptar. Para aquellos que pretenden adoptar, recordó que se trata de un juicio totalmente gratuito toda vez que no se pagan costas judiciales, mientras que el estudio socio económico, así como el psicológico que se requieren para dar certeza de que el adoptado estará bien, se pueden mandar a hacer ante la instancia correspondiente del el Sistema Integral de Desarrollo para las Familias (DIF), mediante una cuota mínima por el pago de derechos. Son 10 impartidores de justicia de proceso oral en materia Familiar del PJCDMX, quienes conocen de este tipo de juicios. / QUADRATÍN

CUARTOSCURO

Ayer renunció a la dirección general del Seneam, Víctor Manuel Hernández Sandoval, evidenciando la falta de comunicación que existe al interior del Gobierno de AMLO. Y es que mientras el subsecretario Rogelio Jiménez Pons, aseguró que la salida de Hernández Sandoval obedece a mal manejo técnico y laboral, nos cuentan que tras el incidente aéreo en el que estuvieron a punto de colisionar dos aviones en el AICM, el encargado de los controladores se negó a despedir a algunos de ellos, toda vez que no quieren hacer la investigación que por protocolo corresponde a la Agencia Federal de Aviación Civil. Qué tan mal están que quien en enero era el responsable del Tren Maya ahora habla sobre aeronáutica. ¿Será?

OPCIÓN. Los viejitos pueden realizar el trámite en los juzgados familiares de Ciudad de México.


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

3

Renuncia director de Seneam ante crisis por rediseño aéreo KARINA AGUILAR

La crisis que venía arrastrando el sector aéreo mexicano desde el rediseño del espacio aéreo ante la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles detonó ayer luego de darse a conocer la renuncia del director general de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), Víctor Manuel Hernández Sandoval. Ello aunado a las quejas de pilotos aviadores, de controladores y a la difusión de un video en el que se observa un incidente grave entre dos aviones de Volaris que estuvieron a punto de colisionar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Por la tarde, el subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, confirmó a 24 HORAS la renuncia de Hernández Sandoval y señaló que este lunes se daría a conocer al nuevo titular. La SICT informó que autoridades de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y Seneam aplicaron los protocolos de investigación dispuestos por normatividad aeronáutica nacional e internacional ante el incidente de aproximación, registrado la noche del sábado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). No obstante, fuentes cercanas al ahora exdirector de Seneam informaron que la renuncia obedece a la presión de la que fue objeto para que despidiera a algunos controladores aéreos sin indagar. Además, señalaron que este tipo de decisiones han tenido peso, toda vez que ninguno de sus jefes tienen conocimiento del tema aeronáutico; mientras que Hernández Sandoval ha tenido diversos cargos en la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) instancia que lo certificó como Auditor Líder de Seguridad Operacional, Instructor del Programa Estatal de Seguridad Operacional e Instructor de Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional. Y está certificado por México como Instructor en los Servicios de Navegación Aérea, Tecnologías Emergentes en la Aviación, Navegación Aérea y Procedimientos Terminales. DESTACAN ENTRENAMIENTO

Respecto al video sobre las aeronaves de Volaris, EnriqueBeltranena,CEOdelaempresa,aseguró queningúnpasajerootripulanteestuvoenriesgo. “Gracias al entrenamiento de nuestros pilo-

Senado pedirá explicación sobre riesgos El Senado llamará a comparecer al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis; y a las autoridades del sector aeronáutico mexicano para que expliquen los riesgos y consecuencias del rediseño del espacio aéreo que ha generado complicaciones en las operaciones diarias del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, informó el líder de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal. Al platicar durante la clausura del Taller “10 por México” que ayer estuvo más de cinco horas dando vueltas en el aire por no poder

aterrizar en el AICM y tuvieron que desviar el vuelo a Guadalajara para reabastecerlo de combustible, Monreal expresó su preocupación por las diversas incidencias que se viven todos los días, incluidos acercamientos entre aviones. “Desvíos de los lugares de destino, demoras excesivas, incidentes de conexión y también desviación a lugares remotos con la preocupación de abastecimiento de combustible, incluso alertas de acercamientos de aviones, me dicen que está ocurriendo el rediseño del espacio aéreo, pero de manera personal

SITUACIÓN. Controladores aéreos aseguran que han denunciado los incidentes de aviación y el mal ambiente laboral sin ser escuchados.

tos y a su impecable seguimiento de los procesos, ningún pasajero o tripulante estuvo en riesgo durante la situación reportada en el AICM”, escribió en su cuenta de Twitter. Añadió que los equipos, las tripulaciones y los sistemas de alerta “se preparan a diario para enfrentar situaciones similares que no dependen de las aerolíneas, y que pueden suceder en la aviación”. CONTROLADORES ALERTAN SITUACIÓN

Un día antes, los controladores aéreos mexicanos rechazaron ser responsables del deterioro del servicio y del incremento de incidentes, y acusaron que existe hostigamiento laboral, aunado a una capacitación “deficiente e insuficiente” respecto al rediseño realizado por Seneam. En una carta enviada al secretario de Comu-

nicaciones, Jorge Arganis, denunciaron que en reiteradas ocasiones advirtieron a Hernández Sandoval de los incidentes de aviación y del mal ambiente laboral, sin ser escuchados. “Reiteramos nuestra disposición en participar con acciones para recobrar los estándares de seguridad, así como llegar a acuerdos que garanticen los derechos humanos y laborales de los Controladores de Tránsito Aéreo, cuya frecuente violación por parte de los funcionarios de Seneam incide en la calidad de los servicios a cargo de la Secretaría a su digno cargo”, expresaron en la misiva firmada por José Alfredo Covarrubias Aguilar, secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (SINACTA). La semana pasada, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo y la Federación

Elecciones en EU con México como piñata TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

-E

s un strike cantado -dirá ya saben quién. Manager de su país, debiera estar en la construcción de acuerdos a fin de encaminar la relación, lejos de apedrear el panal para atraer a las avispas. Pero ese es asunto de Gobierno a Gobierno y, a la vera del trato amable de Joe Biden y Ken Salazar, vienen meses difíciles. Por principio está Donald Trump. El expresidente y casi seguro candidato en 2024 ya mandó el primero de sus mensajes al mostrar la facilidad con la cual dobló a México vía el canciller Marcelo Ebrard. El magnate está en lo suyo y de eso aquí

esto me tiene muy preocupado. Y por eso el Senado va a actuar”, declaró. Reconoció que si bien se trata de temas técnicos, estos deben ser revisados para prevenir incidentes mayores. En tanto, el expresidente Vicente Fox criticó la situación. En su cuenta de Twitter escribió: “Sigue jugando con fuego, López. Son muchos pasajeros y serían muchas muertes!! Que error más grande AIFA. Que irresponsabilidad!! (sic)”. / KARINA AGUILAR

ESPECIAL

Alerta. Difunden incidente entre dos aviones; seguridad no estuvo en riesgo debido a capacitación: CEO de Volaris

tenemos nuestra vivencia cotidiana, en la agitación de las campañas de los candidatos de su partido. Se juega su futuro y no oculta el propósito inminente: recuperar en noviembre el control del Senado y de la Cámara de Representantes para encaminar su segundo mandato. Será un gran avance para debilitar más al Partido Demócrata y, dos años después, quitarle la Casa Blanca perdida en 2020. DONALD TRUMP Y GREG ABBOTT Donald Trump, por desgracia, no predica solo. Es el líder de los republicanos y gran parte de los aspirantes a competir en las elecciones de noviembre lo ven como el núcleo de su lucha. Varios de ellos, precandidatos en las Carolinas, Florida, Arizona, Texas más, ya mostraron algunas armas y la migración será tema central. Para desgracia de México, como vimos hace seis años.

En adición, el gobernador Greg Abbott va por la segura y cómoda reelección texana como paso intermedio para aspirar luego a la Casa Blanca. Ya llegará el momento de confrontarse con Trump en pos de la bandera republicana, pero mientras ya trae conflicto con México y el Presidente ha recogido el guante: -Yo le diría que le baje una rayita… A la vez, descalificó los acuerdos firmados por Abbott con Francisco García Cabeza de Vaca, Samuel García, Miguel Riquelme y Maru Campos, casualmente todos opositores. De seguro Abbott se ríe del exhorto presidencial y acentuará sus ataques y sus medidas xenófobas en perjuicio del país, pero más de sus vecinos Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua. DETALLE DE BIDEN A MOCTEZUMA Hay, empero, buenos signos. Joe Biden impulsa la eliminación del llamado Título 42, impuesto por Donald

Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas denunciaron los riesgos. Ante ello, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) solicitó una reunión con las autoridades “para verificar y abordar en conjunto la problemática que ocurre sobre el área terminal de la CDMX”. Y pusieron a su disposición la información que tiene ASPA a partir de los reportes de sus pilotos, así como la experiencia y conocimiento de su área técnica. “Bajo ninguna circunstancia comprometeríamos su seguridad, aún si esto implica demoras o desviaciones”. En tanto, el viernes la SICT indicó en un comunicado que no contaba con reporte oficial alguno de eventos de activación de alertas de proximidad a tierra; el último incidente se registró el 15 de junio de 2021.

Trump para expulsar -a México, ¿a dónde más?- a migrantes por razones sanitarias. Sería un respiro si pasa por el Congreso y ahí deben influir los buenos oficios y relaciones del embajador mexicano Esteban Moctezuma. El diplomático se ha entrevistado con Juan González, director senior para el Hemisferio Occidental, como parte de los preparativos para la Cumbre de las Américas. Acudió con el canciller M a r c e l o Ebrard ante varios altos funcionarios y hubo detalles en los cuales está involucrado el presidente Biden. Moctezuma se hizo las pruebas PCR de rigor tras estar con el secretario de Estado, Mike Pompeo, y las repitió por cuenta propia. Salió positivo y luego informó al Gobierno estadounidense de su contagio. En respuesta, Biden comisionó a un colaborador cercano para agradecerle el reporte y estar al pendiente de su mejoría. Ésta avanza, aunque la voz de Moctezuma seguía débil aún el fin de semana. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

LO MÍO, LO MÍO ES EL DERECHO; LA POLÍTICA ES DISTINTA: SÁNCHEZ CORDERO

más allá de la convicción personal, es una decisión jurídica” y es que de acuerdo con Sánchez Cordero a pesar de que la oposición sabía que no prosperaría, le pedían presentar la controversia constitucional, “es que queremos que la Corte lo diga, ¡pero qué necesidad!”. La senadora consideró que la interpretación que el presidente hace de la Constitución es política y no judicial como ella la ve, “él me decía: hay que entenderla políticamente y el Presidente es un político de cepa, él vive la política, piensa de manera política, interpreta la Constitución todos los días de manera política; ¿yo que hacía? Yo interpretaba la Constitución todos los días, pero mi interpretación era estrictamente jurídica”, señaló. Sánchez Cordero, quien como ministra de la Suprema Corte votó a favor de legislar el aborto en la Ciudad de México, lamentó que actualmente se estén dando retrocesos de libertades en todo el mundo y acusó a los grupos conservadores de estar detrás de esas medidas. “Es muy frustrante haber luchado 57 años por las libertades y ver regresión, regresión y regresión; un embate del conservadurismo contra las libertades en todo el mundo” y como ejemplo señaló la intención de prohibir el aborto en Estados Unidos.

Apuesta por Comisión de Justicia para impulsar agenda pendiente KARINA AGUILAR

Tras asegurar que su pasión es el Derecho, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, expresó que al terminar su encargo no regresará al gabinete presidencial; se quedará en la Cámara alta a presidir la Comisión de Justicia y desde ahí impulsará la aprobación de sus iniciativas, como la regularización de la cannabis; la modernización del notariado; la autonomía de los Poderes judiciales locales y ley contra la violencia vicaria, entre otras.

Quiero cambiar este país en materia de impartición y procuración de justicia y es una deuda que yo todavía cargo sobre mis hombros a pesar de que estuve 25 años en la impartición de justicia”

¿Regresará al gabinete con el presidente López Obrador? -No, yo quiero terminar como legisladora; tengo tantos temas con los que estoy apasionada y los quiero sacar (…). Yo creo que a mí me gustaría terminar estos dos años como presidenta de la Comisión de Justicia. Durante el tiempo que ha estado frente al Senado, luego de haber sido secretaria de Gobernación, la morenista ha sostenido una reunión privada con el mandatrio; no obstante dijo que ha tenido diversos encuentros en los cuáles López Obrador ha pedido su opinión, como la reforma eléctrica. “He tenido muchos encuentros con hay satisfacción de todas las bancaél, y en ellos podemos dialogar; en das, no todos están contentos. uno de esos encuentros el Presidente y yo comenzamos a conversar el ¿Qué fue más desgastante, la tema de la iniciativa de energía eléc- Secretaría de Gobernación o la trica y yo le di mis puntos de vista y él presidencia del Senado? los tomó mucho en cuenta”. -Yo disfruté muchísimo los dos, pero En entrevista con 24 HORAS, la pienso que lo mío, lo mío, lo mío –y presidenta de la Mesa Directiva – se lo dije al Presidente– es el Derecho cuyo periodo concluye el 31 de agos- y claro, la política es distinta. to– se dijo satisfecha con el trabajo La presidencia del Senado sí desrealizado al que calificó como “in- gasta, “es una vivencia intensa y teresante, intenso y muy alecciona- como juzgadora te puedo decir: no dor”, aunque reconoció que si bien le puedes dar gusto a todo el mun-

TRABAJARÁ EN SUS PENDIENTES

#OLGASÁNCHEZCORDERO

Labor. Extitular de Segob impulsará iniciativas como la regularización de la cannabis y modernización del notariado, entre otras

do (…) es como el cuetero”, señaló entre risas. Se dijo convencida de que en un Parlamento se deben escuchar todas las voces, lo que en ocasiones generaba la molestia al interior de su grupo parlamentario y del resto de la bancada, “a veces tenía yo molestia del propio Morena, pero a veces también tenía molestia de las fracciones diferentes a Morena”. Sánchez Cordero indicó que durante su conducción tuvo dos momentos críticos, uno cuando la

oposición le pedía presentar una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el denominado “decretazo” presidencial en materia de transparencia, para que las dependencias de Gobierno reserven la información de las megaobras y el decreto de interpretación sobre propaganda gubernamental. Explicó que estos temas los analizó con una perspectiva judicial, “estoy convencida de que la interpretación auténtica es del legislador, pero

Zopiloteando el espacio aéreo mexicano LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

S

i los incidentes -todavía no accidentes- reportados en el espacio aéreo de la CDMX no son ciertos, ¿por qué renunció Víctor Manuel Hernández Sandoval a la dirección de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano? Desde que se rediseñó el espacio aéreo nacional para poder encajar las operaciones desde el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, se han reportado por lo menos una decena de incidentes que estuvieron a punto de convertirse en tragedia. El más reciente ocurrió la noche del sábado pasado, cuando la torre de control del Benito Juárez autorizó un aterrizaje de un vuelo de Volaris justo en la misma pista en la que

estaba por despegar otro vuelo de la misma aerolínea. El piloto que aterrizaba decidió abortar la operación y se elevó nuevamente. Este parece ser el incidente que provocó la renuncia de Hernández Sandoval aunque la renuncia tiene fecha del día 6 de mayo, un día antes del incidente de Volaris. Todos los incidentes ocurridos a partir del rediseño del espacio aéreo han sido negados por las autoridades del sector. Desde aquella famosa frase del constructor carnal José María Riobóo, de que los “aviones no pueden chocar porque se repelen’’, se ha suscitado una polémica por la decisión de tener dos aeropuertos con tan poca distancia de por medio. Los expertos en el sector alertaron que la operación simultánea de ambos era incompatible, pero para el Gobierno eso no fue obstáculo para la construcción del Felipe Ángeles. La renuncia del director de SENEAM parece confirmar que la reconfiguración del espacio aéreo no se hizo como se debía o que simplemente es imposible para garantizar la

seguridad de aeronaves y sus pasajeros. Estos incidentes, sin embargo, podrían ser utilizados como razones -o pretextos- por el Gobierno para trasladar operaciones al desolado AIFA. El tema es y debe ser estrictamente técnico, pero nada impedirá su politización. Y no vendrá de la oposición, sino del Gobierno al que le urge darle vida a su elef…, perdón, nuevo aeropuerto. •••• Por cierto, ayer trascendió que el subsecretario de Comunicaciones, Rogelio Jiménez Pons, pidió a Hernández Sandoval que despidiera a los controladores que estuvieron a punto de provocar una colisión en una de las pistas del Benito Juárez. Hernández se negó; pidió que la Agencia Federal de Aviación Civil realizará la investigación correspondiente y si, a partir de la indagatoria, se determinaba la responsabilidad del personal de la torre, entonces que se procediera legalmente. Pero la respuesta fue que no, que para “parar el escándalo’’, tenían que ser despedidos

La senadora afirmó que como presidenta de la Comisión de Justicia, impulsará las iniciativas que tiene pendientes y de las cuales, muchas han sido bienvenidas por la oposición. Entre ellas destacó la regularización de la cannabis, la fertilización in vitro y la reforma para dar autonomía a las fiscalías estatales. “Mientras las procuradurías y los tribunales de los estados dependan del contentillo del gobernador en turno y del Congreso están amarrados, se requieren nombramientos autónomos, presupuestos autónomos, carrera ministerial, carrera judicial, tener la misma remuneración los ministerios públicos y los juzgadores”, enfatizó la exministra de la Corte. También buscará aprobar en el periodo ordinario que inicia en septiembre, la reforma al trabajo notarial y otra más denominada “Paper less”, que pretende lograr el juicio en línea de todos los tribunales federales y con ello reducir la utilización de papel en los tres poderes de la Unión. Así como la ley de violencia vicaria, tema que calificó como “dramático” para miles de mujeres.

los controladores. Hernández Sandoval se negó nuevamente y fue cuando decidió presentar su renuncia. Solo era cuestión de días para que el funcionario se fuera. •••• Una buena: dentro de los países que integran la OCDE, México ocupa el último lugar en inflación registrada en el precio de los combustibles. Una muy mala: de acuerdo con el mismo reporte, es el país miembro que más alta inflación reporta en alimentos. Dicho de otra manera, parece que al Gobierno le interesa más subsidiar los precios de los combustibles que el de los alimentos. Esta decisión perjudica necesariamente a quienes menos tienen, que se supone debe ser el sector por el que vela este Gobierno. Muchos dirán que para eso hay un programa de control de precios -aunque lo quieran llamar de otra forma, al final es eso-, que podría tener un efecto inmediato de corto plazo pero no atiende las causas de la alta inflación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

ARCHIVO CUARTOSCURO

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

SENTENCIA. El Fonatur debe transparentar compras de durmientes para ferrocarril.

Ordenan dar información del Tren Maya El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), deberá buscar y dar a conocer los contratos que ha firmado para la adquisición de durmientes para el Tren Maya, de acuerdo con una resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Una persona solicitó al Fonatur los contratos de compra de los durmientes que se emplean para montar los rieles por donde correrá el Tren Maya. En su solicitud de información, esta persona pidió que se le entregaran todos los contratos desde el inicio de la construcción hasta el pasado 21 de febrero de 2022, pero la respuesta que recibió es que no habían localizado esos contratos. Inconforme, el solicitante promovió una revisión ante el Inai, quien designó a la comisionada Josefina Román Vergara para que elaborara el proyecto de resolución. En su ponencia, la comisionada advirtió que el monto que destinan los gobiernos alrededor del mundo para compras públicas supera los diez mil billones de dólares anuales, por eso es importante que las administraciones presenten claridad en la ejecución del gasto que les fue autorizado. “Que la contratación pública se realice bajo los más altos estándares de eficacia, eficiencia, integridad, transparencia y evitando la corrupción”, expuso Román Vergara. Añadió que dada la relevancia del megaproyecto del Tren Maya, es necesaria una mayor transparencia y rendición de cuentas en las contrataciones, como en este caso en que se solicitó conocer el costo de adquisición de los durmientes. Fonatur alegó que no había una información con esos conceptos, por lo que declaró la inexistencia, sin embargo, sí localizó los contratos de los cinco tramos del tren y entregó el vínculo electrónico para su consulta. La dependencia dijo que esos contratos contienen los catálogos y precios por unidad de las adquisiciones para la obra, entre ellos los durmientes utilizados para la construcción. En opinión de la comisionada, Fonatur se equivocó al buscar literalmente los conceptos que hizo el solicitante, cuando debió hacer una búsqueda de aquella información que responda a los requerimientos de información. Por lo que el Inai le ordenó realizar una nueva búsqueda y entregar los contratos requeridos. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

5


MÉXICO

6

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

GASTO DE FAMILIAS EN COMIDA DIARIA ALCANZA HASTA LOS 400 PESOS

Ante carestía de alimentos sugieren cambiar la dieta Opciones. Cocinar con agua, a la plancha o buscar productos que tengan más disponibilidad, entre las recomendaciones ELIZABETH NICOLÁS

Ante la carestía de precios en alimentos como el huevo, aceite, bistec y leche, entre otros; los nutriólogos recomendaron optar por utilizar otras formas de cocción de los alimentos y buscar productos de temporada. Jefas y jefes de familia, consultados por 24 HORAS, coincidieron en que para preparar la comida de su familia gastan entre 200 y 400 pesos diarios, a pesar de que han dejado de adquirir o sustituyeron comesti-

INSUFICIENTE, EL PLAN GUBERNAMENTAL

Inflación no disminuirá por decreto: PAN El plan contra la inflación anunciado por el Gobierno federal es insuficiente para frenar el aumento generalizado de precios, pues no se contienen por decreto “y menos con las acciones de un presidente que a diario agrede y descalifica al sector productivo del país”, consideró el presidente del PAN, Marko Cortés.

Agregó que “en Acción Nacional creemos que el plan del gobierno contra la inflación es un mero paliativo, un recurso empleado por gobiernos anteriores sin resultados concretos y totalmente limitado para frenar el aumento generalizado de precios de la canasta básica”, expuso el dirigente panista. / KARINA AGUILAR

bles que antes eran parte de su dieta diaria. Y es que debido a la inflación, el precio de productos de la canasta básica como el pollo, frijol, huevo

blanco, limón, jitomate y tortilla, entre otros,se ha incrementado considerablemente y familias mexicanas han dejado de adquirir algunos de ellos.

La nutrióloga Ana Lilia García Monjaraz sugirió consumir alimentos de temporada y realizar preparaciones más saludables, como hervir o cocinar los productos en vez de freirlos. “En México se utiliza demasiado los capeados, los fritos, los empanizados… preparaciones que llevan un exceso de aceite. Tendríamos que darle prioridad a tipo de preparaciones como asados o al vapor donde te estarías ahorrando esta cantidad extra de aceite que no debería de haber; sería una alimentación más nutritiva (...), es un ganar ganar en todos los sentidos: utilizas menos aceite, gastas menos y es más saludable”, manifestó la especialista. Sin embargo, en este caso, explicó que si se busca un sustituto de dicho

producto se puede optar por la manteca, que por ser de origen animal tiene puntos de humo más altos; es decir, evita que se queme. Para Paola Chávez, nutrióloga en LIV Salud Integral, comprar frutas y verduras de temporada es la mejor opción ante el alza de precios. “(Hay que) aprovechar los alimentos de temporada los alimentos de temporada debido a que van a ser más accesibles porque los encuentras en los mercados, el súper y va a disminuir su precio por la disponibilidad”, expresó. En un sondeo realizado por este diario Pável Flores contó que ha dejado de consumir pollo, chile, huevo y azúcar, entre otros alimentos que incluía en su dieta al menos una vez a la semana. Relató que antes para preparar la comida de cuatro personas, gastaba en promedio 350 pesos diarios, sin embargo ahora debe utilizar un aproximado de 500 pesos y para ello debe sustituir el pollo comprando carne de cerdo. Alma Ayala, ama de casa, comentó que en su familia han dejado de consumir con frecuencia algunos alimentos, “de repente llego a comprar pollo pero es una vez a la semana” cuando anteriormente se consumía al menos dos veces a la semana.

Insistirá AMLO a EU, levante el bloqueo contra Cuba

Mientras que por la vía jurisdiccional se han logrado avances importantes en materia de derechos reproductivos de las mujeres, por la vía política ha quedado estancada en la denominada congeladora legislativa, la despenalización del aborto a nivel federal, y sólo ha encontrado cause en los congresos locales de algunas entidades federativas. De acuerdo con el estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD), “Aborto legal: de las 12 a las 24 semanas de gestación”, con

CUBA

BELICE

CUBA

HONDURAS

FOTOS: PRESIDENCIA DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en su petición a Estados Unidos para levantar el bloqueo económico que mantiene contra Cuba. Además, se pronunció por desaparecer a la Organización de Estados Americanos (OEA) para crear algo similar a la Unión Europea, a su llegada a Cuba y junto al presidente de ese país, Miguel Díaz-Canel, el titular del ejecutivo mexicano destacó que China dominará más del 64% del mercado mundial. “Si la tendencia económica y comercial de las últimas tres décadas se mantiene y no hay nada que legal y legítimamente pueda impedirlo, en otros 30 años, para el 2051, China tendría el dominio del 64.8% en el mercado mundial y Estados Unidos sólo el cuatro y hasta el 10%”, dijo López Obrador. “Sería una desproporción económica y comercial que resultaría inaceptable para Washington, y que mantendría viva la tentación de apostar a resolver esa disparidad con el uso de la fuerza, lo cual sería un peligro para todo el mundo”, dijo López Obrador. Por ello, insistió en construir un organismo multilateral que responda las necesidades de América Latina. “En ese espíritu, no debe descartarse la sustitución de la OEA por un organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie, sino mediador a petición y aceptación de las partes en conflictos, en asuntos de derechos humanos y de democracia”, indicó.

GIRA. En Cuba, Andrés Manuel López Obrador concluyó su primera gira internacional por América Latina y el Caribe.

Por otra parte López Obrador dijo en Cuba que como primer paso, insistirá en que Estados Unidos levante el bloqueo a esta nación para iniciar el restablecimiento de las relaciones de cooperación y amistad entre los pueblos de las dos naciones.

“Por ello, insistiré con el presidente Biden en que no se excluya a ningún país de América en la cumbre del mes próximo, a celebrarse en Los Ángeles, California. Y que las autoridades de cada país decidan libremente si asisten o no a dicho

encuentro, pero que nadie excluya a nadie”, concluyó. Con la visita a Cuba, el presidente mexicano concluyó su gira por Centroamérica, la cual incluyó reuniones de trabajo en Guatemala, Honduras, Belice y El Salvador. En

ellos, López Obrador impulsó la adopción de los programas sociales insignia de su administración como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el futuro, además de tratar temas relacionados a la migración. / MARCO FRAGOSO

Falta política federal para legalizar aborto corte a abril de 2022, sólo seis entidades federativas han legalizado el aborto hasta las doce semanas de gestación: Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Baja California y Colima y, en abril de este año, el Congreso de Sinaloa dio un paso adelante al aprobar una reforma que permite el aborto hasta las 13 semanas de gestación. La investigadora Lorena Vázquez Correa, recordó que el 7 de

septiembre de 2021 el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que la criminalización absoluta del aborto es inconstitucional y, por primera vez se pronunció a favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre su cuerpo sin enfrentar consecuencias penales hasta la semana doce de gestación. Refirió que en el mundo, las vías institucionales para hacer avanzar

la agenda feminista de la despenalización del aborto han sido distintas. En Argentina la vía fue el Poder Legislativo con una iniciativa del Poder Ejecutivo, en otros ha sido a través de los tribunales constitucionales, y finalmente en países como Colombia y México, la vía ha sido mixta. El documento del IBD destaca que naciones como Colombia, Singapur, Australia y Holanda, han

legalizado el aborto hasta las 24 semanas de embarazo; lo que representa un cambio significativo al poner en el centro de las resoluciones la perspectiva de género y los derechos constitucionales de las mujeres, “mientras que las resoluciones más restrictivas de doce semanas continúan con argumentos centrados en los límites del Estado para proteger la vida prenatal”. / KARINA AGUILAR


LUNES 9 DE MAYO DE 2022

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

BÚSQUEDA. Las madres de migrantes desaparecidos decidieron ir al Templo Mariano, pues quien carga con el pesar de un hijo ausente nunca descansa.

CARAVANA DE MADRES CENTROAMERICANAS

Van a la Basílica para pedir por sus hijos desaparecidos

Justicia. Decenas de mujeres demandaron mayor apoyo de las autoridades mexicanas para localizar a sus familiares ARTURO ROMERO

Con los pies molidos, como dijeron algunas mamás, integrantes de la Caravana de Madres Centroamericanas se dieron cita en la Basílica de Guadalupe, para pedir por sus hijos desaparecidos. Cerca de las nueve de la mañana de este domingo, un grupo de peregrinas llegó al recinto católico más importante de América Latina. Aunque ayer se darían un espacio para visitar algunos lugares emblemáticos de la Ciudad de México, las madres de migrantes desaparecidos decidieron ir al Templo Mariano, pues quien carga con el pesar de un hijo ausente nunca descansa. Esperanza Cano, proveniente de Honduras, es una de las casi 50 madres que visitaron el Templo Mariano. Hace 16 años, ella perdió a su hija Ayami Carolina Díaz Cano. “Ella no era migrante. Fueron dos mexicanos los que la sacaron del país. No fue un

Ella no era migrante. Fueron dos mexicanos los que la sacaron del país. No fue un secuestro, fue un engaño. Uno la pasó por Guatemala, otro la esperaba aquí” ESPERANZA CANO Madre de Ayami Carolina

secuestro, fue un engaño. Uno la pasó por Guatemala, otro la esperaba aquí. Son dos hermanos”, relató la mujer, quien sospecha que su hija fue víctima del delito de trata de personas. Desde entonces, Esperanza ha sostenido una lucha incansable por volver a ver a su hija. Cuando se le preguntó cómo describiría esta travesía, ella sólo respondió: “triste”. CAMINO DE MUERTE

“Los gobiernos de ahora se han portado tan mal con nosotros. Los migrantes no somos asesinos, estamos buscando una vida mejor”,

reclamó Esperanza, quien aclaró que México no les interesa como destino, sino llegar a Estados Unidos para cumplir el sueño de tener una vida digna. Sin embargo, lamentó que lo que encuentran en su camino es sólo “muerte y hambre”. La mujer dijo que únicamente espera mayor apoyo de las autoridades mexicanas para poder ver a su hija de nuevo, así como ayuda para todos aquellos que se han perdido en el camino. “He venido con el corazón destrozado. ¿Cuánto camino es necesario para venir y morir aquí de hambre, de frío, de calor?”, cuestionó la madre mientras acusaba que nadie ve ni se interesa por el viacrucis de los migrantes centroamericanos. Esperanza advirtió que cada una de las integrantes de la caravana tiene una historia similar, un hijo o hija por el que luchan y claman para volver a ver, mas no están por gusto propio en nuestro país. Y aunque ayer fue su día de descanso, antes de marchar junto con madres mexicanas a otras ciudades del país el próximo martes, estas mujeres centroamericanas llegaron a la Basílica para pedir por los seres queridos que les faltan.

La aviación en tiempos de la 4T (Parte I) PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

E

@aguilarkarina

s un hecho que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se encuentra saturado, lo que afecta su capacidad de operación; sin embargo, una vez más la inexperiencia y el desconocimiento del tema de los funcionarios de la Cuarta Transformación han ocasionado un cuello de botella en el sector aéreo. La semana pasada el subsecretario de transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Rogelio Jiménez Pons, adelantó que el Gobierno federal publi-

caría un decreto para reducir las operaciones en el Aeropuerto de la Ciudad de México, Benito Juárez y en consecuencia, las estaría trasladando al nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles. De esa manera, solventaría el problema de la saturación y daría más vuelos al AIFA que apenas tiene seis operaciones al día, lo que sigue generando la molestia del Presidente, quien por más anuncios que haga, no logra que lleguen más aerolíneas a su mega obra. Las críticas a su primer gran proyecto aunadas a la inexperiencia de integrantes de su Gabinete hicieron que el primer mandatario soltara un manotazo en la mesa, y es que, ni al ex subsecretario de transporte, Carlos Morán y actual director del Aeropuerto capitalino ni al director del AIFA, Isidoro Pastor, se les ocurrió que a la par de la construcción del Felipe Ángeles, debían entablar negociaciones con las aerolíneas para lograr que operaran en esa terminal.

Y ahora pretenden obligarlas a operar en una terminal que todavía no tiene los caminos de acceso terminados y le falta infraestructura básica como cajeros automáticos, comercios y conectividad. Desde hace tres semanas, la industria aérea ha sostenido reuniones con el Gobierno y entre los acuerdos alcanzados, existe el compromiso de Viva Aerobus y Volaris de ir aumentando paulatinamente su número de operaciones en el AIFA; pero todavía no convencen a Aeroméxico que tiene una terminal exclusiva en el Benito Juárez y que tan solo en Semana Santa se vio completamente saturada, incluso las filas para documentar salían de la terminal; pese a ello, el director del AICM, aprobó 40 vuelos extras a esa aerolínea. Por si fuera poco, la próxima semana vendrán autoridades de la FAA (Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos) para inspeccionar el avance en la capacitación

Día de las Madres dejará más de dos mil mdp: Sedeco La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) estimó que el giro restaurantero, comercio y servicios tendrá una derrama económica de dos mil 511 millones de pesos, durante el festejo este martes por el Día de las Madres en la CDMX. La dependencia capitalina -además de recordar a la población que no baje la guardia ante la pandemia de Covid-19- pronosticó que este 10 de mayo resultarán beneficiadas 68 mil 983 unidades económicas. El titular de Sedeco, Fadlala Akabani, explicó que la derrama proyectada por el Día de las Madres para este año supera en al menos 30% a la registrada en 2021, situación que es posible gracias al éxito del programa de vacunación en la capital, y la apertura total de los establecimientos mercantiles y sus aforos. “Este 10 de mayo resultarán beneficiadas 68 mil 983 unidades económicas, de las cuales 65 mil 701 son de tamaño micro, tres mil 54 pequeñas, 577 medianas y 281 grandes empresas. Los giros que más ganancias recibirán son los relacionados a la venta de comida, florerías, tiendas de regalos, perfumería, línea blanca, tecnología, joyería y relojería”, precisó. Cabe destacar que el Día de las Madres es una de las efemérides más celebradas por los mexicanos, sólo por debajo del 12 de diciembre, cuando se festeja a La Morenita del Tepeyac. Por el 10 de mayo se suelen degustar platillos típicos de la comida mexicana; asimismo, en algunas oficinas se da el día libre a las madres, mientras que en las escuelas se realizan festivales. El Día de las Madres se conmemora en nuestro país desde 1922, por iniciativa del entonces secretario de Educación, Rafael Alducín, quien publicó una convocatoria para que el 10 de mayo fuera consagrado por los hijos para enaltecer en vida o en memoria a quien les dio la vida. / ARMANDO YEFERSON

que hace la Agencia Federal de Aviación Civil mexicana, de los inspectores para regular a las líneas aéreas; se sabe que no ha sido la adecuada y por lo tanto, se ve difícil que México recupere la categoría 1 que le fue degradada en mayo de 2021 y que le impide a las aerolíneas mexicanas abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos. Lo cierto es que la industria aérea nacional está en una de sus peores crisis y se ve difícil que pueda solucionarse con un decreto desde el escritorio ante la falta de capacidad de los servidores públicos; mientras que los únicos afectados, son los usuarios.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: El Gobierno capitalino no publicará el informe final de la empresa noruega DNV sobre el colapso en la Línea 12 del Metro. ¿Es en serio, Claudia? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 9 DE MAYO DE 2022

GABRIELA ESQUIVEL

CDMX

LECTURA. Desde temprano y hasta las 21:00 horas, niñas, niños, adultos y jóvenes de todos lados se acercaron curiosos en busca de algún ejemplar.

La Filco: un portal para la imaginación y el esparcimiento Fiesta. La Feria Internacional del Libro de Coyoacán se inauguró el viernes y el fin de semana se volvió un plan imperdible ARTURO ROMERO

Es domingo y han pasado tres días desde que un laberinto de libros y carpas blancas se apoderó del centro de la alcaldía Coyoacán. En la primera Feria Internacional del Libro de Coyoacán (Filco) 2022, las personas van y vienen tratando de encontrar una salida o una entrada a otras realidades. La Filco, como algunos ya le han empezado a llamar, se inauguró desde el pasado viernes y este fin de semana se ha vuelto un plan imperdible si se quiere pasar un rato agradable. Desde temprano y hasta las 21:00 horas, niñas, niños, adultos y jóvenes de todos lados se acercan curiosos en busca de un libro en específico, o simplemente quedan prendidos de alguno tras leer la cuarta de forros. Fantasía, terror, aventuras, historia, cómic o filosofía... para todos hay un libro y en la Filco caben todos. Porque no sólo son libros los

que ofrece; también es un espacio cultural y las representaciones artísticas no se hacen esperar. Las charlas con los autores en el escenario principal o pinturas realizándose en tiempo real roban la atención de quienes se aventuran a rondar estas carpas. “¿Ya viste éste? ¡Es el que quería!”, se escucha entre los kioscos como un eco, porque la variedad de historias deja satisfechos a todos. “Hasta ahora la feria me pareció genial, hay libros de todo y para todo. Para la escuela o para leer, o por diversión”, reafirma Karla. Uno entra a la Filco y se sorprende de que sea la primera feria del libro que se monta en el centro de Coyoacán, porque la cantidad de actividades y opciones que ofrece compite con las que ya tienen años asentadas en este lugar. Uno podría definirla como un primer paso con el pie derecho, porque eso representa también a los autores que invaden sus pasillos y que entre murmullos invitan a los visitantes a tomar un libro, es decir, les ofrecen el mundo que plasmaron en papel. La Filco estará disponible hasta el próximo 15 de mayo a las 20:00 horas.

Con playmobil, acercan a niños a la historia Decenas de familias acudieron a uno de los recintos más importantes del Centro Histórico, el Museo y Panteón de San Fernando, para presenciar la nueva exposición “Historias de historia”, que se lleva a cabo con la Secretaría de Cultura capitalina, y cuyo objetivo es acercar a los niños a sucesos históricos de México. La exposición alberga 10 maquetas compuestas por juguetes de playmobil, de diversos tamaños, para representar pasajes históricos como la batalla de Chapultepec, durante la intervención estadounidense de 1847, o la batalla del 5 de mayo de 1862, cuando al mando del general Ignacio Zaragoza, el Ejército mexicano derrotó a las fuerzas francesas. Además, las maquetas tienen un código QR que al ser escaneado con el celular presenta la historia contada del suceso. Las autoridades informaron que como parte de “Historias de historia”, también se

GIBRÁN VILLARREAL

8

SAN FERNANDO. La exposición alberga 10 maquetas para representar pasajes históricos.

encuentra la exhibición fotográfica que alude a las maquetas. Se trata de 10 fotografías de 180 por 120 centímetros, que están colocadas en las rejas del museo y que exponen datos interesantes de los hechos históricos. Igualmente, el Museo-Panteón estará realizando visitas guiadas, todos los fines de semana, para conocer a todos los personajes que descansan bajo tierra a partir de la 13:00 horas. La exposición “Historias de historia” estará abierta todo el mes de mayo de 11:00 a 17:00 horas. / GIBRÁN VILLARREAL


CDMX

9

ARTURO ROMERO

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

ASAMBLEA. Trabajadores del Faro Oriente se reunieron con un directivo de la Secult.

FOTOS: ÁNGEL ORTIZ

Analizan demandas laborales

COLONIA ROMA. Se aceptaron todo tipo de residuos, como vidrio, PET, tetrapak, cartón, papel, aluminio y baterías, a cambio de servilleteros, portavasos y bolsas reutilizables, entre otros productos.

MERCADO DEL TRUEQUE EN EL JARDÍN PUSHKIN

Intercambian residuos por plantas, verduras o libros ÁNGEL ORTIZ

La Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) instaló un Mercado del Trueque en el Jardín Pushkin, en la colonia Roma, a fin de incentivar la cultura del reciclaje entre la población. En el lugar se aceptaron todo tipo

de residuos, como vidrio, PET, Tetra Pak, cables, cartón, papel, aluminio, electrodomésticos y baterías, a cambio de los cuales se entregaron plantas, libros, servilleteros, portavasos y bolsas reutilizables. “Tienen que traer Tetra Pak, aluminio o lo que usted tenga que desechar, lo trae al Mercado del Trueque, lo van a pesar y le van a dar estas tarjetitas de puntos y con estos puntos compramos plantas, verduras o algo de lo que está aquí”, explicó el personal de la Sedema. “Trajimos papel, cable, electrónicos y bolsas de plástico; a cambio

nos dieron bolsas reciclables, portavasos, un cuento y un servilletero. Yo lo hacía a cambio de nada; hoy es la primera vez que me dan algo a cambio y me parece bien”, dijo Raquel Rivera, quien acudió en compañía de su abuela, Ángela Rodríguez. Los asistentes se mostraron satisfechos con el programa de reciclaje. “Es muy buena idea, desde cuando estaba buscando un programa así. Traje varias cosas, entre teléfonos, una licuadora, una báscula, fueron 10 artículos en total y me dieron tres plantas. Me parece que también dan verdura o fruta, nada más que ya

Listos, floricultores de Xochimilco Productores de flores de la alcaldía Xochimilco se preparan para una de las mejores temporadas para la venta de sus productos: el Día de las Madres, que se celebra mañana martes. La efeméride representa una de las fechas de mayor demanda de rosas, girasoles, petunias, perritos y campanelas, entre otras especies de ornato. Antonio García y su familia dijeron que prevén una gran venta de sus productos para esta fecha, por lo que trabajan a marchas forzadas en su invernadero de Xochimilco. El Mercado de Jamaica, en la alcaldía Venustiano Carranza, y Jamaiquita, en Iztapalapa, son los principales puntos de distribución de flores en la CDMX, donde llegan a surtirse mayoristas y minoristas por la gran demanda que conlleva el festejo de las mamás. Los ornatos se usan para arreglos florales y también para funerarios, ya que también es una fecha en la que los panteones reciben gran cantidad de visitantes. / 24 HORAS

FOTOS: CUARTOSCURO

Ecología. El objetivo es incentivar la cultura del reciclaje entre la población, destacó la Secretaría del Medio Ambiente capitalina

llegamos tarde y eso es temprano”, contó Marlen Pérez. Aunque muchas personas se enteraron del Mercado del Trueque a través de redes sociales o por la página de la alcaldía Cuauhtémoc, algunos visitantes señalaron que hace falta mayor difusión a este tipo de programas para que la gente pueda juntar sus productos y organizarse para acudir. “Hay muy poca gente que viene y no porque no se haga el reciclaje, sino porque no se da la difusión. Vi que se estaban poniendo y lo poquito que encontré de PET en casa, de lo que utilizamos, lo traje y me llevo dos plantitas y dos bolsitas. Es bueno, pero que avisen, porque yo no me enteré hasta en la mañana que saqué al perrito, pero sí hace falta que divulguen más estos eventos”, advirtió Evangelina Martínez. “A mí me gusta mucho reciclar y a mi hija también, entonces la traigo para enseñarle a ella todo esto del reciclaje y ahorita le dieron cosas, como un libro”, destacó Claudia Macías.

El subdirector de la Red de Faros de la Secretaría de Cultura (Secult), Daniel Guzmán, advirtió que no habrá cambios a las reglas de operación sobre las condiciones laborales de quienes imparten talleres en tales instancias. El funcionario participó en una asamblea convocada por trabajadores de la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Oriente, quienes exigieron pagos en tiempo y forma, remuneración justa y cambios a las reglas de operación, pues según los talleristas, no se les garantizan derechos laborales. Durante la asamblea, Mónica, quien pertenecía al programa de talleristas comunitarios, resaltó la importancia de dar seguridad social a estos trabajadores, ya que tras más de 10 años de laborar en la institución, fue despedida luego de protestar por su situación. La tallerista también hizo un llamado a la Secult para que no haga “listas negras” de trabajadores. Guzmán rechazó tal práctica y exhortó a los talleristas a hacer que “el Faro se convierta en el referente de educación cultural de la ciudad y un ejemplo a seguir en el país”. Sobre el Seguro Social para los trabajadores y el respeto a sus derechos laborales, el funcionario aclaró que hay elementos de las reglas de operación que no se pueden cambiar, ya que se trata de un decreto publicado en la Gaceta Oficial. Sin embargo, Guzmán propuso mesas de trabajo para que el personal puntualice sus demandas. / ARTURO ROMERO


10

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

A UN MES DE LA DESAPARICIÓN DE DEBANHI, HABLA SU MADRE

No me escondo, siento mucho dolor: Bazaldúa Crítica. Lamenta la revictimización de su hija; Jazmín Villegas y Mario Uribe alertan que la infiltración de testimonios afectará la indagatoria

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS

8 de abril. Debanhi Escobar acudió a una fiesta en compañía de dos amigas, en Escobedo, NL, pero ya no regresó a su casa; fue vista por última vez sobre la carretera de Laredo el 9 de abril

SEQUÍA. Autoridades estatales pidieron a la población reducir aún más el consumo.

Endurecen los cortes de agua en Nuevo León Además del corte de agua programado un día a la semana como parte del plan ante por la escasez del líquido que enfrenta Nuevo León, a partir de este domingo y hasta agosto próximo se reducirá la presión al mínimo en toda la zona metropolitana de Monterrey. El titular de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, detalló que la baja extra, que aplicará de las 6:00 a las 18:00 horas, se debe a que en la zona norponiente de la metrópoli -lugar que está más lejos del primer tanque de suministro- el abasto está siendo injusto, ya que el agua se termina antes de llegar debido al alto consumo. “Hoy ( ayer) a las 6 de la tarde una buena parte de la población ya va a tener problemas”, alertó. Abundó que con este ajuste en el plan Agua para Todos, busca dar certeza a la población, sobre todo a 17% de los habitantes que se quedaron sin líquido de uno a tres días. Barragán previó que cerca de 50% de la población, sobre todo de zonas altas o lejanas de los tanques, no van a tener suministro de manera total. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

A un mes de la desaparición y la posterior localización sin vida de Debanhi Escobar, Dolores Bazaldúa hizo su primera declaración pública en la que afirmó que siempre estuvo al pendiente de su hija y lamentó la revictimización de la que es blanco la joven. “Muchas personas se preguntan: ‘¿Dónde está la madre, por qué no quiere salir?’ Simplemente siento mucho dolor y no me siento en condiciones de dar entrevistas”, señaló en un video difundido en redes sociales. La profesora lamentó que su hija sea señalada con diversos calificativos en redes, ya que ella no se puede defender; lo único que busca es justicia para Debanhi. Tras agradecer todo el apoyo para su caso, Dolores Bazaldúa dijo que se trata de “una pesadilla que quisiera que ya terminara”.

INDAGATORIA. En el caso de Debanhi no hay, hasta el momento, detenidos.

Nadie, ni la Fiscalía, ni los medios de comunicación, ni la sociedad en general tendrían derecho a juzgarla por las decisiones que ella tomó, pues era parte de su libre desarrollo” JAZMÍN VILLEGAS, abogada del colectivo Glitter

le señala por cosas que no tendrían nada que ver, ni serían relevantes para la investigación. Precisamente, como hemos señalado, se le ACUSAN REVICTIMIZACIÓN revictimiza”, recalcó. En una entrevista para 24 HORAS, Jazmín A su vez, el académico de la Facultad de Villegas, abogada del colectivo Glitter, cali- Derecho de la Universidad Panamericana, ficó como desafortunada la revictimización Mario Uribe, consideró que este fenómeno de que es objeto la joven cuando se trata de un “ocurre porque perdemos el foco de dónde probable feminicidio, lo que sí afecta el curso deben de estar las investigaciones y dónde de las indagatorias. debe de haber un análisis. Lo que es claro es “Es muy importante, porque a la mujer se que esta niña salió de fiesta y no regresó a le deja, por un lado, de ver como víctima y se casa y sufrió de una muerte violenta”.

21 de abril. Hallan el cuerpo de la joven de 18 años, en una cisterna del motel Nueva Castilla, en Escobedo; un día después la Fiscalía de NL confirma que es Debanhi 24 de abril. Anuncian que la muerte de la joven se investigará como feminicidio y se informó que habría un segundo peritaje, al conocer que murió por una “contusión profunda del cráneo” 27 de abril. Sarahí e Ivonne, amigas de Debanhi, revelaron que la noche que desapareció la joven acudieron a una fiesta y posteriormente subió a un taxi del cual se bajó en plena carretera 3 de mayo. Mario Escobar informó que la segunda necropsia confirmó que su hija ya no traía puestos los tenis cuando se encontró su cuerpo y que presentaba varios golpes

El abogado penalista dijo que además “se están haciendo señalamientos que la afectan y la ofenden”. Respecto de las filtraciones del expediente, Uribe expuso que “solo deberían de tener acceso las personas involucradas”, es decir, los imputados, familiares de la víctima y su defensor, “pero nadie más”.

Hospitales, al 1.9% en Edomex Tras dos meses en semáforo de Covid-19 en verde, el Estado de México registra una ocupación hospitalaria mínima por esta enfermedad, que se concentra solo en 11 nosocomios, según datos de la Red de Seguimiento a las Infecciones Respiratorias Agudas Graves (Red IRAG). De acuerdo con las cifras al 7 de mayo, la ocupación de camas generales es de 1.9%, mientras que con ventilador es tan solo de 0.18%; el mayor porcentaje lo ocupan las de la Unidad de Cuidados Intensivos con 6.60%.

Los nosocomios con mayor ocupación están en el valle de Toluca, donde incluso el del IMSS 220 y 251 tienen pacientes en el total de camas generales destinadas a la atención de Covid 19, que ha disminuido conforme pasó EDOMEX. A dos meses de iniciado el semáforo la etapa crítica de la pandemia. Otras unidades con atención para afecta- verde, se mantienen los contagios a la baja. dos por el nuevo coronavirus son el Hospital para el Niño, el Materno Perinatal “Mónica Con cero ocupación está el Centro Médico Pretelini”, el Materno Infantil, Centro Médico “Adolfo López Mateos”, el “Nicolás San Juan” del ISSEMyM, el regional del ISSEMyM y el y el ISSSTE, así como 40 unidades más en 194 del IMSS. toda la entidad. / QUADRATÍN

QUADRATÍN

CUARTOSCURO

VALERIA CHAPARRO

En su peor momento, Seguro Social anuncia afiliación de guatemaltecos EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

E

l buen servicio y el abasto de medicamentos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debería ser una costumbre y no así las marchas para exigir cumpla con su obligación. Una vez más los mineros denunciamos un pésimo servicio, la escasez de medicamentos y la falta de intervenciones quirúrgicas. Llegamos, como hace un año, a las oficinas delegacionales del IMSS Zacatecas; cientos de mineros acompañados de nuestras familias tomamos las calles, acudimos a exigir nuestro derecho y es que si no lo hacemos nosotros, ¿quién? Lo he dicho no una sino en muchas ocasiones, el Seguro Social atraviesa su peor mo-

mento, presumen un supuesto superávit de ingresos y de qué sirve semejante presunción cuando los mexicanos mueren en sus pasillos o en sus sillas, en espera de una cama y de atención médica. ¿En verdad se sienten orgullosos del servicio que otorgan? Díganme, ¿quién de los funcionarios del IMSS de esta administración atiende a su familia en una de sus clínicas? ¿Quién se forma a rogar por medicamentos? ¿Quién se enfrenta a la apatía y falta de humanismo de sus delegados? ¿Quién de ellos espera meses para una cita de especialidad o una operación? Ninguno, el mal servicio es exclusivamente para los trabajadores. Las cuotas obrero patronales siguen entrando a la maquinita del IMSS, ahí no hay escasez, no hay prórroga, no hay el típico “regrese en dos semanas a ver si ya la tenemos”. Ante la situación del IMSS, las farmacias de las esquinas se han convertido en nuestros consultorios de confianza, gastamos doblemente en intentar tener un servicio de salud. Como si no fuera suficiente burla, hace unos días el director del IMSS, Zoé Robledo,

anunció que la liga estiraría más y que ahora el fallido Instituto afiliaría a los guatemaltecos, sí, empleados temporales de una empresa en Chiapas, la gran hazaña dijo, seria afiliar a 25 mil trabajadores. Si no cumplen con el mínimo servicio para los mexicanos, con qué cara quieren ampliar la base de beneficiarios a Guatemala, sean serios señores. Y aclaro, no es xenofobia, sino sentido común, responsabilidad y tantita vergüenza. En Zacatecas, hace un año nos prometieron medicamentos, regularización de cirugías, consultas para todos, el gusto duró quizá unas semanas, después todo volvió a la normalidad a un pésimo servicio y no, no solo se trata de una entidad, sino todo el país está igual. Este Gobierno no se da cuenta de que se la vive apaleando a los obreros, o no sé, si ese es el objetivo. Hoy los mineros enfrentamos una lucha para intentar recuperar nuestro reparto de utilidades, ya que en algunos casos nos privaron de recibir 90% de éste, ingresos que sin duda son parte fundamental de nuestra economía familiar y, por encima de esto, debemos pagar por fuera el servicio de salud, comprar

nuestros medicamentos, si a eso le sumamos la inflación, estamos y estaremos jodidos. No necesitamos llenar estos párrafos de cifras, el Gobierno dirá que tienen otros datos, pero más allá de lo que digan, esta columna se sustenta en la voz de los trabajadores, en la angustia de las familias que esperan un medicamento o un tratamiento. Esta exigencia no es nueva, en octubre de 2020, como legislador y desde tribuna, expresé el malestar de los trabajadores al director del IMSS, Zoé Robledo, en aquél entonces nos ocupaba el Covid-19, y la falta de atención a la población, hoy el caso es peor, ya que el mal servicio persiste ya sin una pandemia de por medio. Año y medio después, el tema nos sigue ocupando, mínimo a mí. La salud de los mexicanos no debería ser motivo de marchas, de quejas y mucho menos de muerte. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

11

En defensa de la vida, obispo de Acapulco

EN LA ÚLTIMA SEMANA DE ABRIL: VOZ PÚBLICA

Se consolida Truko Verástegui para gubernatura de Tamaulipas De los candidatos que se muestran en la tarjeta, y si hoy fueran las elecciones para gobernador de Tamaulipas, ¿a quién de ellos le otorgaría su voto? Todos los datos están expresados en porcentajes

Nuevo Laredo

46.7

35.1

8.0

10.2

Reynosa

46.7

38.5

7.3

7.4

Matamoros

43.7

32.6

11.7

12.0

Victoria

39.8

36.6

3.9

19.4

Altamira

41.2

35.9

4.3

18.6

Tampico

40.9

38.8

8.2

12.0

Ciudad Madero

46.6

33.8

8.3

11.2

César Truko Verástegui

Américo Villarreal Anaya

Arturo Diez Gutiérrez

NS/NC

Fuente: Voz Pública / evaluación del 27 al 30 de abril pasados de preferencias de candidatos a gobernador de Tamaulipas https://drive.google.com/file/d/1F7FxAsPsApM6YNRUgDLMNr1QFQBP3iJ6/view

Altamira, el abanderado de PANPRD-PRI tiene 41.2% de simpatías, frente a 35.9% del morenista. El escenario en Ciudad Madero es de 46.6% para Va por Tamaulipas contra 33.8% de Juntos Hacemos Historia. En Matamoros la intención del voto para Truko Verástegui es de 43.7% por 32.6% del aspirante de Morena. En Nuevo Laredo y Reynosa también tiene ventaja el candidato de

Acción Nacional, mientras que en Tampico y Victoria hay un empate técnico entre los dos principales contendientes a la gubernatura. Respecto a la metodología de la encuesta, Voz Pública destaca que se trata de un ejercicio para conocer el “grado de percepción, preferencias y tendencias de los electores de Tamaulipas”. El sondeo, realizado a más de 14 mil ciudadanos, se aplicó del 27 al 30

CLIMA. El ambiente muy caluroso se registró en Michoacán, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango y Guerrero, entre otros.

Pegan temperaturas de hasta 45 grados a 20 estados del país La ola de calor que azota a gran parte del país provocó este domingo temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en 20 estados, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El ambiente de caluroso a muy caluroso se presentó en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos y Nayarit. Además, en Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, el sur de Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. En tanto, en Baja California, Baja California Sur, Colima, suroeste del Estado de México, Guanajuato, el norte de Hidalgo, el norte y suroeste de Puebla, el norte de Querétaro y Quintana Roo el termómetro marcó de 35 a 40 grados. Mientras que en Aguascalientes, Ciudad de México y Tlaxcala se registraron de 30 a 35 grados . El SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), recomendó a la

de abril pasado, en los siete municipios con mayor población electoral de la entidad. Además, “se consideraron para el estudio las mil 697 secciones electorales, de las cuales, con procedimiento aleatorio y sistemático, se seleccionaron de forma automatizada 651 de ellas, mismos que representan los puntos muestrales en donde se encuestó”. / 24 HORAS

población, ante la onda de calor y las altas temperaturas, tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil. TAMBIÉN HELADAS Y LLUVIAS

En contraste, en la madrugada del domingo, se reportaron temperaturas de entre cinco a cero grados en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango -y heladas en las tres entidades- y de cero a cinco grados en sitios altos de Sonora. Asimismo, se pronosticaron lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chiapas, Hidalgo y Puebla; intervalos de chubascos en zonas de la CDMX, Edomex, Guerrero, Morelos, NL, Oaxaca, Querétaro, SLP, Tamaulipas y Tlaxcala, así como precipitaciones aisladas (de 0.1 a 5 mm) en diversas áreas de Coahuila, Guanajuato y Michoacán. / QUADRATÍN

Sigue Cancún entre los destinos favoritos Cancún, Quintana Roo, se ubica en el tercer lugar a nivel nacional en ocupación hotelera con 75.8%, atrás de Puerto Vallarta (77.5%) y Los Cabos (76.4%). En plena temporada baja y con sargazo en el Caribe mexicano, la ocupación para la semana del 25 de abril al 1 de mayo pasados, fue en promedio de 60.0%, informó el Gobierno federal. / CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

QUADRATÍN

El candidato a la gubernatura de Va por Tamaulipas, César Truko Verástegui, tomó la delantera con 43.85% de las preferencias electorales, de acuerdo con la encuesta de la empresa Voz Pública. En el ejercicio demoscópico, que incluye 14 mil entrevistas cara a cara y un margen de error de 1.5, a la pregunta: De los candidatos que se muestran en la tarjeta, y si hoy fueran las elecciones para gobernador de Tamaulipas, ¿a quién de ellos le otorgaría su voto?, el aspirante del PAN-PRD-PRI tiene una ventaja de 7.68 puntos porcentuales respecto a su más cercano contrincante. Américo Villarreal, abanderado de Juntos Hacemos Historia tiene 36.17% de las preferencias electorales y Arturo Diez Gutiérrez, de Movimiento Ciudadano, 7.46%. La empresa ha aplicado encuestas desde el pasado 21 de marzo en esa entidad, previo al inicio de las campañas por la gubernatura de Tamaulipas, en las que resalta que la contienda inició en empate técnico, pero a un mes de la jornada electoral Truko Verástegui ha despegado en la intención de voto. Al dividir la encuesta por ciudades, el ejercicio arroja que en

Proceso electoral 2022

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Posiciones. El abanderado de PAN-PRD-PRI aventaja con 43.85% de la intención de voto al de Morena (36.17%)

El arzobispo del puerto Leopoldo González González llamó a reconocer la necesidad de una mayor presencia de las mujeres en la política, en el trabajo y en las organizaciones. Durante la lectura del comunicado quincenal de este domingo, el prelado católico pidió mayor cercanía con las madres víctimas de la violencia, de quienes dijo, “sufren el gran dolor de haber perdido o no saber de alguno de sus hijos”. Afirmó que se requiere “mayor presencia (de mujeres) en la sociedad, tanto en la política, como en el trabajo y en las organizaciones, ahí donde la humanidad escribe la historia, y nos alegra que haya crecido tanto su presencia”. También exhortó a los diputados a defender la vida desde la concepción, a tres días de que se reanude la discusión de la iniciativa de decreto por la que se modifican disposiciones del Código Penal de Guerrero, para despenalizar la interrupción del embarazo. González González añadió que la mujer es insustituible en el hogar, en la educación de los hijos y la transmisión de la fe e indicó que un mundo que observa al futuro sin una mirada materna es miope. “Urge valorar la maternidad como misión excelente de las mujeres. Esto no se opone a su desarrollo profesional y al ejercicio de todas sus dimensiones”, aseguró el arzobispo del puerto de Acapulco. / QUADRATÍN


ESTADOS

12

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

ESPERAN BUENAS VENTAS

Optimismo en los estados por el 10 de mayo

24 HORAS YUCATÁN

Una derrama económica superior a los mil 785 millones de pesos por los festejos del Día de la Madre, se estima alcanzar en Yucatán esta semana, derivado de la apertura comercial que permitirá elevar las ventas en los negocios y el consumo en restaurantes. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Iván Rodríguez Gasque, explicó que la cifra es 5% más alta que la obtenida en 2019, año previo a la pandemia y el último de actividad comercial por este festejo. “También se prevé el aumento del consumo en cafeterías, restaurantes y hoteles, a partir del domingo 8 de mayo, pues muchas familias por cuestiones de trabajo optarán por reunirse el día inhábil para festejar a las mamás”, anotó. En tanto, los restaurantes de Cancún y la zona norte de Quintana Roo prevén alcanzar 100% de su capacidad; el sector calcula una derrama de 659 millones de pesos por la celebración para las madres.

tivas. Estamos muy entusiastas y comprometidos también con los comensales a darles el mejor de los servicios y atenderlos a todos. Estamos esperándolos”, dijo Julio Villareal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún. A unas horas de los festejos del 10 de mayo, comerciantes del mercado de las flores en Mezquitán, vaticinan que serán complicadas las ventas, porque el ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco, los limitó en sus espacios y de paso, ese día hay tianguis de ropa. “Mal, mal, no hay ventas. Está solo. No nos dejan trabajar y por ser domingo, menos. Necesitamos que nos den un espacio”, cuenta Victoria Morales, una de las vendedoras de la zona ubicada en avenida Federalismo. Por su parte, Giovana Macías, otra de las comerciantes, tiene un poco más de fe en que mañana las ventas mejoren. “Esperamos que lunes y martes mejoren. Esperamos que sí haya venta, porque el año pasado no hubo, ni el antepasado”.

REACTIVACIÓN. En la Península de Yucatán ya comenzaron los festejos para las madres, con lo que esperan acelerar la recuperación.

La charrería, una tradición muy mexicana La charrería, considerada un deporte y un espectáculo de gran popularidad y tradición en México, fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO en 2016; sin embargo, sus inicios se remontan a los siglos XIX y XX, cuando ganaderos desarrollaron técnicas lúdicas que se convertirían en una actividad oficial que hasta hoy se disfruta en torneos y campeonatos en todo el país. / CUARTOSCURO

Autodefensas cumplen 5 años en Tlacotepec A cinco años de su creación, más de mil civiles del grupo de autodefensa policía de “Heliodoro Castillo” salieron a las calles del municipio de Tlacotepec, Guerrero, para conmemorar el levantamiento armado registrado en 2017. En mayo de ese año, más de tres mil personas decidieron tomar las armas y conformar su fuerza comunitaria debido a que el grupo delincuencial El Señor de la I cerró los accesos de la sierra. El levantamiento armado se justificó porque se registraban constantes enfrentamientos a balazos en la carretera Casa Verde- Filo de Caballos.

La policía de “Heliodoro Castillo” se localiza justo en la zona alta de la sierra donde se tiene conocimiento que también operan grupos delictivos como Los Rojos, Los Tequileros y el Cártel del Sur, quienes disputan el control del territorio para la siembra y trasiego de enervantes. En esa misma zona, los enfrentamientos por grupos delictivos han derivado en el desplazamiento de decenas de familias en varias comunidades de Tlacotepec y muchas de ellas no han retornado por falta de seguridad. Este fin de semana se cumplieron cinco años del surgimiento del gru-

QUADRATÍN

ELISA RODRÍGUEZ Y ALBERTO LUGO / 24 HORAS Q. ROO Y YUCATÁN

CUARTOSCURO

Esperanza. Comerciantes OPTIMISMO POR RECUPERACIÓN “Se nos viene el 10 de mayo y es y prestadores de servicios una fecha que nadie perdona, confían en una buena derrama creo que va a ser súper positivo, económica por festejos tenemos muy buenas expecta-

GUERRERO. Integrantes de la policía de “Heliodoro Castillo” salieron a las calles para conmemorar su integración.

po comunitario, el cual forma parte de los 10 que se conformaron entre 2016 y 2017 en varias partes de la entidad. / QUADRATÍN

Y si no es la Guardia y no hay policías, ¿entonces? SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

E

l principio rector de las tres seguridades -interior, nacional y públicaes la salvaguarda de la estabilidad interna y el bienestar de los ciudadanos. Y la inseguridad es la confrontación entre grupos delictivos que violan la ley y la obligación del Estado de utilizar la fuerza para derrotarlos. La inestabilidad en seguridad pública, con

efectos en la interior y nacional, comenzó en 1982 con el relevo de la élite gobernante de políticos que lograron un entendimiento con los grupos delictivos, pero se siguieron de frente hasta administrarlos. Los tecnócratas no entendieron la lógica de la seguridad interior y luego los políticos electorales sacaron la seguridad del espacio de la estabilidad del sistema/régimen/Estado y se dedicaron durante tres sexenios a experimentar modelos de seguridad que descansaron en la construcción de una élite político-policiaca que terminó también involucrándose con los grupos delictivos. La seguridad de la sociedad y el Estado es un tema que se engloba en el mantenimiento de la soberanía de las instituciones ante enemigos externos -la seguridad nacional- y

enemigos internos -la seguridad interior-. La crisis de seguridad provocada por los atentados terroristas del 9/11 de 2001 condujo a la Casa Blanca a crear el Departamento de Seguridad de la Patria y las leyes patrióticas que le dieron hegemonía a los principios rectores de la seguridad del Estado. En tanto que la seguridad nacional y la seguridad interior tienen que ver con la seguridad de la República, la función corresponde a los enfoques de seguridad del pensamiento militar, aunque ajustados a los criterios y necesidades de respeto a las leyes civiles. Ante la incapacidad para construir una doctrina policiaca y una estructura de control civil, el único camino ha sido el de utilizar a las fuerzas militares en tareas de seguridad interior ante la capacidad eco-

nómica y armada de los grupos delictivos contra el Estado. Lo que falta es un tiempo no menor de diez años para capacitar a las fuerzas de seguridad provenientes del sector militar y evolucionar en el único método posible de capacitación: ensayo y error. ZONA ZERO Todos los militares y guardias involucrados en incidentes de uso de la fuerza se están desahogando en tribunales civiles, alejándose de la impunidad militar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



14

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

EN EL CAMPO DE BATALLA, A LA EXPECTATIVA

Rumbo a un día decisivo, crecen ataques en Ucrania EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

La paciencia en el islam ALBERTO PELÁEZ

Historia. Recuerdan en Rusia victoria contra los nazis de 1945; mientras Europa conmemora la firma de la Declaración Schumann

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

E

stán callados. Los terroristas están agazapados esperando el momento. Tal vez pudo haber sido la pandemia. Quizás la guerra en Ucrania que hace que media Europa siga desangrándose. Pero lo cierto es que el Estado Islámico, el Daesh, está sospechosamente tranquilo en Europa. Los atentados terroristas, cuya espectacularidad parecía clásica de una película de Hollywood, han quedado, de momento, en el olvido. Todos recordamos la voladura de varios trenes en Madrid con centenares de muertos; el camión que atropelló a más de veinte personas en Las Ramblas de Barcelona. Todos recordamos como medio París se arrodilló ante el Estado Islámico en el año 2015. Colocaron unas bombas que hicieron estallar en el estadio de fútbol de Saint Denis, allí se encontraba el entonces presidente de la república francesa, Françoise Hollande. Cuando toda la policía fue al estadio, los terroristas comenzaron su carnicería asesinando a la gente por las calles. En Londres cometieron varios atentados. Algunos de ellos fueron en los camiones londinenses. Algo parecido hicieron en Berlín, con atropellos masivos en unas navidades o en Niza con otro gran atropello en el paseo marítimo. ¿Qué busca el Daesh con estos atentados? Por una parte, recuperar lo que ellos creen que les pertenece, durante cerca de ocho siglos los “moros” dominaron la antigua Península Ibérica. Después de ochos siglos fueron los reyes católicos los que pudieron expulsarlos. El Daesh busca recuperar aquello y de allí tomar el resto de Europa. Los fundamentalistas creen que Europa ha perdido los valores -y parte de eso es verdad. Son ellos los que quieren imponer los suyos propios. Y no van a cejar hasta no conseguirlo. Por eso tantos atentados indiscriminados. Hace más de sesenta años lo dijo el entonces presidente argelino Alí Bumedián. “reconquistaremos Europa y lo haremos a través del vientre de nuestras mujeres”. Y lo están haciendo. Hay millones de ciudadanos cuyos padres o abuelos nacieron en países del norte de áfrica. Hoy esa tercera generación ya es europea. Sin embargo, muchos de ellos no se adaptan a las costumbres europeas y quieren seguir con sus preceptos. Eso no es admisible. No se puede bajar la guardia en Europa con la posibilidad de atentados terroristas y el espectáculo que supone para los grandes medios de comunicación. Las policías europeas siguen en situación de alerta máxima porque puede ocurrir, claro que puede ocurrir. La guerra la terminaremos ganando nosotros, los europeos. Pero las batallas las van venciendo ellos. Y algo más, ellos conocen bien el significado de la paciencia. La alimentaron toda la vida. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

NORMA HERNÁNDEZ

Hoy se conmemoran dos fechas importantes para sendos bandos que se confrontan en Eurasia: El Día de la Victoria en Rusia y el Día de Europa en el bloque de la Unión. Los temores de que por la exaltación del día se incrementaran los ataques se han materializado en las últimas horas, pues a pesar de la apertura de corredores humanitarios en Mariúpol, los ataques a distintas ciudades especialmente del este de Ucrania han ido en aumento. “El mal volvió a Europa”, dijo el domingo el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, comparando la invasión rusa de Ucrania con la agresión de los países europeos por parte de la Alemania nazi, en un discurso de conmemoración de la Segunda Guerra Mundial, el evento que terminó por dar origen a la unión de los territorios europeos en 1950. Fundada hace hace 72 años como un bloque comercial formado por países que pocos años antes estaban en guerra, la Unión Europea celebra el aniversario del acto que le dio origen, la declaración de Robert Schumann, el entonces canciller francés. El documento proponía la creación de una Comunidad Europea del Carbón y del Acero que fue firmada el 9 de mayo de 1950 por los primeros seis países miembros: Alemania, Francia, Italia, los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo. De acuerdo con el Plan Schumann, el consenso sería para la gestión conjunta de estos recursos, evitando que ningún país pudiera producir armas de guerra para volverse contra los demás, como en el pasado. “En uniforme diferente pero con el mismo objetivo”, advirtió Zelenski, intentando transformar la retórica antinazi del presidente ruso Vladimir Putin contra él. En el campo de batalla, las fuerzas ucranianas pelean por defender sus últimos bastiones en el este del país, donde los rusos intensificaron sus bombardeos. Ayer, 60 personas fueron reportadas como desaparecidas tras el ataque contra una escuela en la región de

¿Día de la victoria? REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril FES ARAGÓN

Rusia celebra hoy el triunfo sobre el ejército alemán en la Segunda Guerra Mundial. Se cumplen 77 años desde la victoria en la que la Alemania nazi firmó la rendición incondicional, el 8 de mayo de 1945, ante el Mariscal del Ejército Rojo, Gueorgui Zhúkov, poniendo fin al conflicto que habitó el continente europeo durante seis años y dejó al menos 55 millones de víctimas. Sin embargo, el Día de la Victoria no fue conmemorado en la Unión Soviética sino hasta veinte años después, en 1965. Cuando Vladímir Putin llegó al poder, en el 2000, comenzó a promover el prestigio de la historia y el gobierno soviético, logrando que todas las fiestas nacionales

y conmemoraciones se convirtieran en promotores del sentimiento nacionalista ruso. Desde entonces, el Día de la Victoria en el gigante asiático se ha transformado en una fiesta nacional que celebra la derrota de los nazis con desfiles militares y fuegos artificiales a lo largo y ancho del país. Tradicionalmente, esta es una oportunidad utilizada por Putin para mostrar su nuevo armamento y la fortaleza de su ejército. Surca los aires el avión Il-80 o “Apocalipsis” -concebido para permitir al presidente ruso seguir al frente del país desde el aire... en caso de una guerra nuclear. Además, ocho naves MiG-29 dibujarán sobre el cielo de la plaza Roja la letra Z, símbolo de la campaña militar de Rusia en Ucrania. Este año, con el conflicto mundial de fondo, el Kremlin decidió no invitar a ningún líder, pues “no se trata de un aniversario redondo”, según la vocería del gobierno. En 2021, para el 76 aniversario de la victoria, el gobierno ruso invitó a múltiples líderes mundiales, incluidos dirigentes de Estados Unidos.

PRIMERAS DAMAS

Jill Biden visitó a su homóloga ucraniana La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, realizó este domingo una visita no anunciada a Ucrania, informó su portavoz, donde se reunió con su homóloga ucraniana, Olena Zelenska, en una escuela que se utiliza como refugio para civiles desplazados, entre ellos niños. “Quise venir en el Día de la Madre. Pensé que era importante mostrar al pueblo ucraniano que esta guerra tiene que dete-

nerse, que ha sido brutal y que el pueblo de Estados Unidos está con el pueblo de Ucrania”, dijo Biden a los periodistas. / AFP

MOSCÚ. En Rusia, los preparativos.

Lugansk. A unos kilómetros, la última línea de defensa -conformada por unos 12 soldados exhaustos-, era lo que separaba a Rusia del control toral de la región este del territorio. En Mariúpol, las fuerzas atrincheradas en la planta de Azovstal, último bastión de la resistencia contra el ejército ruso, dijeron este domingo que rendirse no era una opción. Rusia, en tanto, estará celebrando la victoria sobre los nazis en la Segunda Guerra Mundial, (hace 77 años), cuando Alemania firmó la rendición incondicional.

ABORTO, ¿NUEVA PRESTACIÓN LABORAL?

En una postura que en otro momento quizás hubiera resultado contraproducente para sus marcas, hoy grandes empresas estadounidenses se pronuncian a favor del derecho al aborto, y dan abierto apoyo a sus trabajadores. Esto tras la reciente filtración de una iniciativa que amenaza con la derogación de esta ley ante la Corte Suprema. “Los dirigentes del mundo empresarial

deben hacerse escuchar y actuar por preservar la salud y el bienestar de nuestros empleados, lo que significa proteger los derechos relacionados con la procreación”, escribieron los responsables de Levi Strauss, la mundialmente conocida marca de pantalones de mezclilla. El gigante tecnológico de Cupertino, Apple, se comprometió a cubrir los gastos

de sus trabajadoras si deben desplazarse a otro estado para someterse al procedimiento, una medida que según el New York Times también tomaría Tesla. Amazon, Uber, y el banco Citigroup ya habían anunciado que asumirían los costos que la nueva normativa texana pueda acarrear a sus empleadas. Y es que en dicho estado comenzó la prohibición / CON INFORMACIÓN DE AFP

FOTOS: AFP

24 HORAS MADRID


MUNDO

AFP

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

SONRÍAN.. La vice primera ministra de Irlanda del Norte y miembro del Sinn Féin, Michelle O’Neill (cenSONRÍAN tro a la izquierda), toma una selfie con la presidenta del partido, Mary Lou McDonald, tras la victoria.

OBTIENE MAYORÍA PARTIDO IZQUIERDISTA SINN FÉIN

Irlanda del Norte: reaparece la tensión separatista del Reino Tras una histórica victoria en Irlanda del Norte del partido izquierdista Sinn Féin en las elecciones regionales, una agrupación que pugna por la reunificación de toda Irlanda, ahora el Reino Unido deberá enfrentar de nuevo los aires separatistas que promueve el exbrazo político del Ejército Republicano Irlandés (IRA, en inglés). Nervioso desde ya, Londres hizo ayer un llamado a los líderes de Irlanda del Norte (Estado parte del Reino Unido junto con Inglaterra, Gales y Escocia) para unirse y formar un ejecutivo local mixto y garantizar su estabilidad. El Sinn Féin se convirtió en el partido con más presencia en las elecciones del jueves pasado, al obtener 27 de los 90 escaños de la asamblea local, frente a los 25 del Partido Unionista Democrático (DUP, en inglés), favorable al mantenimiento de este territorio en el seno de la monarquía británica. Estos últimos amenazan con boicotear un nuevo ejecutivo local, que debe ser codirigido por republicanos y unionistas en virtud del acuerdo de paz del Viernes Santo de 1998, si no se cumplen sus exigencias sobre el Brexit, formalizado hace más de un año. “Lo que queremos es estabilidad”, dijo ayer el vice primer ministro británico Dominic Raab a la cadena Sky News, “queremos que se forme un ejecutivo y que los partidos se unan para ofrecer estabilidad a la gente”. Antes de reunirse con los líderes de los partidos locales hoy, el ministro británico para la provincia, Brandon Lewis, dijo a la BBC que era “un momento importante para demostrar que todos pueden trabajar juntos”. Pero antes, tras confirmarse su victoria, la lideresa del Sinn Féin, Michelle O’Neill, aseguró el sábado que Irlanda del Norte inauguraría una “nueva era”. La victoria debe impulsar a O’Neill al puesto de jefa del gobierno local. Pero el acuerdo de paz del Viernes Santo, que en 1998 puso fin a tres décadas de sangriento conflicto entre republicanos católicos y unionistas

LIDERAZGO INÉDITO

AFP

Nerviosismo. Desde Londres promueven un gobierno mixto, como marcan los acuerdos de 1998, pero hay resistencia de la oposición

El partido nacionalista Sinn Féin, exbrazo político del IRA, se convirtió por primera vez en la fuerza dominante de la asamblea legislativa La región nació en 1921, cuando Irlanda se independizó de Reino Unido La parte norte de la isla quedó bajo la corona británica, aunque con su sociedad dividida entre republicanos católicos y unionistas protestantes; se enfrentaron durante 30 años en un sangriento conflicto hasta 1998 El conflicto desembocó en la partición de la isla: el Estado libre de Irlanda (Dublín, capital) y la región de Irlanda del Norte, que forma parte del Reino Unido (Belfast, capital) El domingo 30 de enero de 1972, en el barrio de Bogside, soldados británicos abrieron fuego contra una marcha pacífica, dejando 14 muertos; después de este Bloody Sunday, Londres suspendió las instituciones irlandesas y retomó el control de la región Más de 3 mil 500 personas murieron durante 30 años de conflicto En abril de 1998, los gobiernos de Londres y Dublín y los dirigentes republicanos y unionistas llegaron al histórico acuerdo de paz del Viernes Santo

protestantes, establece un reparto del poder entre ambos campos. Las negociaciones se anuncian difíciles, dado que los unionistas se niegan a integrar el gabinete mientras persistan los controles aduaneros entre la isla y el resto del Reino Unido, establecidos por los acuerdos del Brexit. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

15


MUNDO

16

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

México-Hollywood, una relación de 100 años UNAMIRADA AL MUNDO

ALEJANDRO MERCADO CELIS

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

AFP

varias categorías: Mejor actriz y actor, mejor actor y actriz de soporte, mejor película animada, cinematografía, mejor director, mejor documental, mejor cortometraje, mejor edición, mejor film extranjero, mejor corto de ficción, mejor maquillaje, mejor composición musical, mejor película, mejor diseño de producción, mejor sonido, mejores efectos visuales, mejor guión original y adaptado. Muchos de los mexicanos y mexicanas que han migrado a Los Ángeles han tenido carreras destacadas que han contribuido de forma importante al éxito del cine estadounidense. Los talentos que migran temporalmente a EU al retornar a México han contribuido a la cinematografía nacional. Algunos ejemplos de cineastas que regresaron a México son Gabriel Figueroa (cinematógrafo), Gloria Schemann (editora). Las actrices Dolores del Río, Lupita Tovar, Emma Roldán. Los directores Emilio Fernández, Carlos Navarro, Tito Davidson, Roberto Gavaldón, Chano Ureta, Gilberto Martínez Solares, René Cardona. Todos ellos cineastas clave en la época de oro del cine mexicano.

PROMESA. El régimen había anunciado que sería más permisivo.

Talibán ‘cubre’ a mujeres con burka “Me sentí en prisión, toda mi asegurara al resto de naciones vida social está controlada por que el nuevo gobierno sería los talibanes”, confesó Tahmi- más tolerante y flexible que el na Taham, una joven activista de 1996-2001. feminista afgana, después de Sin embargo, con el pasar de que el “nuevo” Talibán decre- los meses son impuestas nortara el regreso de la burka para mativas cada vez más restriclas mujeres en Afganistán. Tras tivas para las mujeres afganas. el anuncio, Naciones Unidas y El decreto detalla también los distintas oenegés expresaron castigos a los que se exponen su indignación por las escalo- los responsables familiares nadas restricciones que están que no hagan respetar el uso siendo impuestas desde su lle- del velo integral, y que van gada la poder. desde un advertencia hasta ser “Las mujeres que no sean ni remitidos ante un juez. demasiado jóvenes ni demaLa del fin de semana se suma siado mayores tendrán que a la decisión de hace seis semacubrir su rostro cuando estén nas de posponer la educación frente a un hombre que no sea secundaria para las niñas afgamiembro de su familia para nas. Al respecto, la Misión de evitar la provocación”, preci- Asistencia de la ONU en Afgasó Hibatullah Akhundzada, el nistán, expresó su preocupahombre al frente del país y lí- ción ante la falta de garantías der de régimen que, a su llega- sobre los derechos humanos. da al poder (agosto de 2021), / CON INFORMACIÓN DE AFP

BREVES CUBA Suman 30 muertos por explosión en el Saratoga Como parte del último recuento de los daños, un total de 31 personas murieron durante el fin de semana en Cuba a consecuencia de la explosión en el hotel Saratoga de La Habana, según informó el Ministerio de Salud Pública, que además dio cuenta de otras 85 personas lesionadas, y 30 más que ya recibieron el alta médica. Construido en 1880, el Saratoga era conocido por haber alojado a varias celebridades en los últimos años, entre ellas Mick Jagger, Beyoncé y Madonna. El emblemático hotel de cinco estrellas estaba cerrado desde hacía dos años por la pandemia y se preparaba para reabrir al público el 10 de mayo. En el momento de la explosión, debido a una fuga de gas, se encontraban en el interior unos 51 trabajadores, y sus primeros cuatro pisos resultaron destruidos. / AFP

AFP

mental Flesh and Sand en el 2017. La primera nominación para un mexicano fue en el año de 1942, cuando Emile Kuri fue nominado en la categoría de Mejor Diseño de Producción. Kuri nació en Cuernavaca en 1907 y emigró con sus padres a Los Ángeles, donde construyó una carrera exitosa en el área de diseño de escenarios. A lo largo de su carrera fue nominado ocho veces, de las cuales ganó en dos ocasiones. Los mexicanos han tenido gran éxito en el área de diseño de producción, además de Kuri, las y los diseñadores Brigitte Broch, Edward Carre, Eugenio Caballero, Bárbara Enríquez, Felipe Hernández del Paso, Hania Robledo y John DeCuir han obtenido 21 nominaciones y siete estatuillas Oscar. La cinematografía es otra área en la que han destacado los mexicanos. La primera nominación se obtuvo en 1964 por el trabajo de Gabriel Figueroa en la película The night of the iguana. En la categoría a mejor cinematografía se han obtenido 15 nominaciones y cinco triunfos. Además de Figueroa, los cinematógrafos mexicanos nominados son Rodrigo Prieto, John Alonzo, Guillermo Navarro, Alfonso Cuarón y el destacado Emmanuel Lubezki con ocho nominaciones. Los mexicanos han sido nominados en

BRASIL Lula regresa al ruedo político, va por Bolsonaro Exobrero siderúrgico y lustrabotas en su infancia de miseria en el noreste de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva se enfrenta a los 76 años a un nuevo desafío: postularse a un tercer mandato presidencial, contra Jair Bolsonaro. Favorito en las encuestas, Lula, el presidente más popular de la historia de Brasil e ícono de la izquierda brasileña, anunció este fin de semana su candidatura en Sao Paulo: “Estamos dispuestos a trabajar no solo por la victoria electoral, sino para la reconstrucción y transformación de Brasil”. Líder del Partido de los Trabajadores (PT), regresa

AFP

E

n la pasada emisión de los premios Oscar participaron tres mexicanos, Guillermo del Toro y Eugenio Derbez por las películas Nightmare Alley y CODA, ambas nominadas a mejor película; y Carlos López Estrada por la película Raya and the Last Dragon, nominada en la categoría a mejor película animada. La presencia de mexicanos en los Oscar es constante en lo que va de este siglo. A primera vista parece un fenómeno nuevo vinculado al reconocimiento internacional de los tres grandes directores: Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu y Guillermo del Toro. Sin embargo, la presencia de mexicanos en la industria hollywoodense y en los Oscar se remite al inicio de la industria fílmica en ambos países. El cine de Hollywood y de México cuentan con un vínculo de 100 años, en el que ambos se han influenciado a través de la circulación de talento mexicano entre ambas industrias y a la inversión estadounidense en infraestructura y coproducciones con México. Desde el inicio de los premios Oscar, los cineastas mexicanos han tenido 100 nominaciones en diversas categorías. De estas, 29 resultaron ganadoras, a este número debemos agregar el “premio especial al logro fílmico” otorgado a Iñárritu por su film experi-

alejandromer@gmail.com

al ruedo después de ser condenado por corrupción, encarcelado durante año y medio e inhabilitado para las elecciones presidenciales de 2018. En marzo de 2021 recuperó sus derechos políticos. / AFP


INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.4000 20.1294 20.1085 22.0200 21.2542

-0.09% -0.85% -0.56% 0.45% -0.28%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

S&P/BMV IPC

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

49,541.81

-1.96%

FTSE BIVA

1,028.17

-1.80%

Dow Jones

32,899.37

-0.30%

Nasdaq

12,144.66

-1.40%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

106.45 110.61 113.22

2.17% 2.17% 2.09%

17

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

COMERCIANTES DE JAMAICA REPORTAN ALZA DE PRECIOS DE FLORES DEL 50%

Precios. Vendedores dicen que las materias primas para sus productos han aumentado hasta el doble en comparación con el año pasado

En vísperas de los festejos del Día de las Madres, los comerciantes del mercado de Jamaica, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, reportan bajas ventas, mientras los consumidores apuntan que aunque hay buenos productos y precios tratan de cuidar la economía. Las manos de los empleados de los distintos locales del famoso mercado se apresuran para montar los últimos detalles de la gran oferta de productos: flores, globos, dulces y peluches. Sin embargo, las ventas “no son lo que esperábamos”, externa un joven mientras continúa preparando un arreglo. Algunos de los locales que se ubican en las entradas del mercado relatan que han observado gran afluencia de personas, pero hasta el momento no se han reflejado en sus ventas, que se mantienen bajas a escasas horas del festejo a las madres, inclusive, menores a las que observaron para la misma fecha del año

JESSICA MARTÍNEZ

JESSICA MARTÍNEZ

POSITIVOS. Locatarios mantienen la esperanza de que sus ventas repunten este lunes y martes.

pasado, cuando había más restricciones a causa de la persistente pandemia. “Hace un año, en plena de pandemia, se vendió más, para el 8 de mayo ya había algo

Habrá tecnología de punta en principales aeropuertos El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que México contará con tecnología de última generación para recibir a los turistas internacionales en los principales aeropuertos de nuestro país. Al reunirse en el Aeropuerto Internacional de Cancún con Julio César Rivas Fernández, sub representante federal del Instituto Nacional de Migración en Quintana Roo, el titular de la dependencia expuso que dicho aeropuerto ha logrado agilizar los tiempos de espera gracias al incremento de personal.

Con el apoyo del consulado se ha logrado que se pueda ampliar la estancia a 180 días de los visitantes extranjeros que así lo soliciten. Esta temporalidad de 180 días en las internaciones también contribuye en la reducción de los tiempos de espera y evita errores en la captura, de acuerdo con un comunicado de Turismo. Torruco Marqués señaló que se utiliza la programación mensual de ASUR, para saber cuáles son los horarios de mayor afluencia y así poder contar con más personal que atien-

de movimiento, ya había venta. Ahorita a pesar de que hay menos casos de Covid y más medidas de seguridad, está más tranquilo, es para que fuera lo contrario”, externó Joshua, encargado de la florería “Perla”. Los comerciantes consultados compartieron que las materias primas que emplean para elaborar sus productos han aumentado hasta el doble en comparación con el año pasado, pero sostuvieron que tratan de mantener precios justos, de lo contrario representaría pérdidas parciales o totales. Las flores que adquieren a los productores aumentaron aproximadamente en 50% respecto a 2021, no obstante, refirieron que se trata de un incremento “normal” dada la festividad. Luis, quien se dedica a elaborar arreglos florales con bases de cristal, indicó que lo que ha impactado para ellos es que el material de los floreros subió el doble, lo que provoca que se ajuste al alza el precio final al consumidor. “Tratamos de darles precios a nuestros clientes para mover nuestro material, porque no me conviene dar un precio caro y se me va a quedar”, añadió. Estimaciones de la Concanaco estiman que el gasto promedio de los mexicanos en torno al Día de las Madres oscilará entre los 500 y mil 100 pesos.

da a los visitantes extranjeros. La Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún ha logrado reducir el tiempo de espera de 12 minutos en marzo, a 7 minutos en abril, y los tiempos máximos de espera pasaron de 96 a 60 minutos. Por otra parte, Torruco Marqués informó que la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Cancún logró la reducción del tiempo de espera de marzo a abril, pasando de 15 a 13 minutos, y el tiempo máximo de espera de 82 a 57 minutos. La Terminal 4 mantiene un promedio de espera de 8 minutos y el tiempo máximo pasó de 56 minutos en marzo, a 54 minutos en abril. De enero a abril , los seis puntos de internación de Quintana Roo recibieron 3.3 millones de pasajeros. /24 HORAS

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

IP pide que baja de aranceles sea permanente Parte de los puntos del plan gubernamental para estabilizar precios de la canasta básica deben ser permanentes a fin de facilitar la actividad económica, como la reducción de aranceles, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado. El organismo también destacó la extensión de los distritos de riego, la inversión en infraestructura pública y su mantenimiento, así como la evaluación científica del costo-beneficio de restricciones a productos como el glifosato y los organismos genéticamente modificados. Dijo además que un aumento de la oferta de bienes y servicios significa crecimiento económico, y que eso se logra mediante reducción de costos y, sobre todo, mediante mayor inversión. Manifestó que la inversión necesita certidumbre, Estado de derecho y respeto a los compromisos, y que en la última semana fueron bloqueadas por protestas varias carreteras. “Esta falta de Estado de derecho no es la mejor para empezar un programa como el PACIC (Paquete contra la inflación y la carestía)”, afirmó. /24 HORAS

FREEPIK

Pocas ventas de floristas de cara al festejo de las Madres

ECONOMÍA. La recuperación es lenta y va por detrás de otros países, expresó el CEESP.

Semana para Banxico y datos de Inflación en China, EU y México FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

I

ahuertach@yahoo.com

nició mayo con balance negativo en los mercados de capitales. La decisión de la FED y su política a seguir, el riesgo de un aumento en la inflación de abril que conoceremos en esta semana, algunos indicadores ligados a la actividad propia de Estados Unidos y de China muestran riesgos de una desaceleración e impactan negativamente. El Nasdaq ya acumula una baja en el año del 22.4%, el S&P del -13.5% y el Dow Jones del -9.5%. El entorno parece complicado y la posibilidad de extender movimientos de riesgos en el 2° y 3T´22 son altas. El dólar se forta-

leció acumulando una plusvalía del 8.4% en el año y las tasas de interés en los bonos del tesoro muestran riesgos aún de alza moderada. El rendimiento del bono a 10 años podría buscar niveles de 3.20%. Sin embargo, esta semana tendremos justamente la inflación de abril tanto en China, Estados Unidos como en México. Solamente tenemos que revisar los precios de las materias primas durante abril para darnos cuenta que la presión inflacionaria continuará, aunque podría mantenerse similar o ligeramente debajo de marzo en términos anuales. Por ejemplo, destacó el gas natural por razones de oferta y demanda en Europa, con alza del 28.4% y en tan solo el 2022, acumula un incremento del 111.7%; la gasolina aumentó 9.9% y en el año registra un aumento del 71.9%, mientras que el petróleo incrementó 3.8% y acumula en el año un aumento del 46.8%. En la parte de alimentos, destacaron el

maíz con +10.4% (acumulado 2022 31.7%), el arroz +9.24% (15.9% en 2022), el trigo con incremento del 7.4% (46.4% en 2022), mientras que en lo que respecta a metales preciosos, se registraron caídas que en algo aminorarán marginalmente los números de inflación, el cobre cayó 7% en abril, la plata -9.4%, el oro -2.9%. En China, la inflación al consumidor podría aproximarse a niveles del 2.0% anual mientras los precios al productor deberán estar alrededor del 8% anual con todo el problema de la cadena de suministro que genera su política “Cero COVID”. En Estados Unidos, la inflación al consumidor seguirá operando entre 8 y 9% anual mientras que al productor estarán cerca 10.5 a 11% anual. Esto no implicará que la FED modere su condición de política monetaria, porque la tasa real sigue sumamente negativa. El mercado inclusive, considera una mayor presión en tasas y el bono del tesoro a

10 años alcanzó 3.14% nivel no visto desde finales del 2018. En México, conoceremos la inflación de la segunda quincena de abril y la mensual. Esperamos que la inflación anual se ubique más cercana ya a la zona de 7.50 – 8.0% anual al consumidor y hacia el 10.5% anual al productor. Con todo esto, BANXICO estará en condiciones de seguir aumentando la tasa de referencia. El mercado asimila un incremento de 50 puntos base para llevar la tasa de interés a niveles del 7% anual. Seguirá aumentando los riesgos sobre la inflación subyacente, sobre los precios de materias primas en el mundo, riesgos de volatilidad cambiaria, entre otros temas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

18

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

Taxis aéreos sin piloto, listos para su despegue

“El avión es un buen alumno, a diferencia de los humanos que se comportan de manera diferente cada vez”, comenta el piloto. Equipado con cámaras, servidores, radares y otros instrumentos, el Cessna Caravan ya es autónomo con

“Sistema de pilotaje automático encendido”, declara una voz de mujer cuando Ryan Olson se sienta al frente de la nave, en un viaje en el que no tocará el tablero ni el joystick, como lo hace un instructor con un aprendiz.

Construcción arrastra a la Inversión Fija

UNAS POR LA FIRMA PAGADORA Y OTRAS POR LA OPERATIVA

Subcontratados tendrán dos accesos a utilidades Fechas. Las personas morales tienen hasta el 23 de junio para entregarlas, y las físicas el 22 de julio

G7 acuerda no importar crudo ruso, indica EU El G7 de los países más industrializados se “comprometió a prohibir o eliminar gradualmente las importaciones de petróleo ruso”, dijo la Casa Blanca. “Esto implicará un duro golpe a la principal arteria de la economía del presidente ruso Vladimir Putin y le negará los ingresos que necesita

FREEPIK

LUCÍA MEDINA

Los trabajadores que laboraron bajo subcontratación hasta la modificación del outsourcing en septiembre de 2021 recibirán dos repartos de utilidades, uno por parte de la que era empresa pagadora y otro por parte de la operativa. El reparto de la participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa (PTU) corresponde al 10% de la utilidad fiscal. Ese porcentaje se aplicará sobre la renta gravable determinada, según lo dispuesto en la Ley del Impuesto sobre la Renta, los días trabajados y en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado, de acuerdo con el Comité Nacional Mixto de Protección al Salario. Todos los trabajadores contratados por tiempo indeterminado tienen derecho a la PTU en función de los días trabajados, calculados de acuerdo a un factor por peso del salario base, de acuerdo con Virginia Ríos, de la comisión de investigación fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México. “En el caso de los contratados por un tiempo determinado sólo tienen derecho si trabajaron un mínimo de 60 días, continuos o discontinuos”, precisó. Aquellos que no tienen derecho a la PTU son los empleados del hogar, así como directores generales, ad-

SUSTENTABILIDAD. Empresas californianas preparan activamente este futuro de la movilidad.

GANANCIAS. Los contratados por tiempo indeterminado tienen derecho en función de los días trabajados.

ministradores únicos o generales, ni los gerentes generales. Sin embargo, existen situaciones particulares en donde las empresas no tienen la obligación de realizar el reparto de la PTU. Establecido en el artículo 126 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), están exentas de este ejercicio las empresas de nueva creación durante el primer año de funcionamiento, empresas nuevas dedicadas a la elaboración de un producto novedoso, empresas nuevas de la industria extractiva, durante el periodo de exploración, instituciones de asistencia privada reconocidas por las leyes, así como el IMSS e instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia. Las empresas que se fusionaron recientemente no son consideradas de nueva creación, por lo que deben apegarse a los estatutos de reparto.

Basada en el artículo 177 de la LFT, Ríos apuntó que el reparto debe darse dentro de los 60 días hábiles de la fecha en que debe realizarse la declaración de impuestos ante el SAT. “Esta repartición en dos partes iguales por igual entre todos los trabajadores, según los días trabajados y en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado”, agregó. Las personas morales tendrán hasta el 23 de junio para realizar el reparto de utilidades, en tanto que las personas físicas tienen como límite el 22 de julio, afirmó. Para que los trabajadores puedan conocer la situación de la empresa en la que laboran, los empleadores deber entregar a los representantes de los empleados una copia de la declaración anual, donde se señala el monto que corresponda a la participación de utilidades del ejercicio.

para financiar su guerra”, agregó en un comunicado. El texto no especifica los compromisos asumidos por los miembros del G7 (Francia, Alemania, Canadá, Italia, Japón, Gran Bretaña y Estados Unidos), que celebró el domingo por videoconferencia su tercera reunión del año, con la participación del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. “Rusia ha violado el orden internacional basado en normas, en particular la Carta de la ONU, concebida después de la Segunda Guerra Mundial para salvar a las generaciones sucesivas del flagelo de la guerra”,

indica el grupo. La guerra “no provocada” impulsada por Putin trajo “vergüenza a Rusia y a los sacrificios históricos de su pueblo. Nos mantenemos unidos en nuestra determinación de que el presidente Putin no debe ganar su guerra contra Ucrania”. Occidente ha mostrado hasta ahora una coordinación muy estrecha en sus anuncios de sanciones contra Moscú. No obstante, no avanza al mismo ritmo en lo que respecta al petróleo y el gas rusos. Estados Unidos, que no era un gran consumidor de crudo ruso, ya prohibió su importación. / AFP

La construcción tuvo en febrero su caída más profunda desde abril de 2020, en el inicio de la epidemia del Covid -19 en México, y arrastró a la Inversión Fija Bruta. El gasto en construcción retrocedió 8.2% respecto a enero, la baja más fuerte desde el 31.2% de abril de 2020, mientras que la inversión en maquinaria y equipo avanzó 6.7%, de acuerdo con datos desestacionalizados por el Inegi. Con la combinación de ambos componentes, la Inversión Fija Bruta en el segundo mes del año disminuyó 3%, luego de cuatro meses con avances. “La disminución se dio en un contexto de cambio estructural, pues la invasión de Rusia a Ucrania ha incrementado la incertidumbre y

En febrero, un VTOL eléctrico (eVTOL) de Joby se estrelló durante un vuelo manejado a distancia, mientras la compañía probaba velocidades superiores a sus límites. “Es malo para toda la industria cuando hay un accidente (...), pero para eso son las pruebas”, anota Louise Bristow, vicepresidenta de Archer, otra empresa. Los eVTOL de Archer y Joby parecen helicópteros, pero con un ala y varias hélices. Esperan lanzar los primeros servicios de taxis aéreos de aquí a finales de 2024, con pilotos. /AFP

exacerbado los riesgos a los que se enfrenta la economía global, por lo que estamos revisando a la baja nuestro pronóstico para la variación de la inversión en 2022 desde 3.5% hasta 2.7%”, expuso Monex en un reporte. Respecto al mismo mes del año pasado, la Inversión Fija Bruta creció 1.5%, muy inferior al 8.2% de la tasa anual registrada en enero. El dato de febrero fue el más débil desde marzo de 2021. La construcción cayó 6.1%, su primera contracción desde marzo de 2021, mientras que el gasto en maquinaria y equipo subió 13.2% e hiló 13 meses con avances a tasa anual. “Los factores internos y externos siguen poniendo freno a la recuperación de la inversión, que además mantiene un horizonte de riesgos adverso. Ahora, con la nueva coyuntura que ha surgido, pensamos que el indicador podría recuperarse hasta después de 2026, lo que impondrá una severa carga al crecimiento”, consideró el grupo financiero. /24 HORAS

FREEPIK

Empresas californianas preparan activamente este futuro de la movilidad, que esperan pueda ser un remedio al tráfico y la contaminación. En un hangar de Concord, en la bahía de San Francisco, Xwing se concentra en el factor más sorprendente de la ecuación: que cualquier avión o aeroplano despegue y aterrice en forma vertical (VTOL), y que con motor a gasolina o eléctrico, pueda rodar, despegar, volar y aterrizar por su cuenta. Y al mismo tiempo hablar con los pasajeros.

UBER DEL CIELO

AFP

Pequeños aviones eléctricos piloteados por la inteligencia artificial se cruzan por encima de las ciudades para llevar a sus pasajeros de un aeropuerto vertical a otro: ese es el escenario de ciencia ficción que Silicon Valley promete de aquí a 10 años. “Vamos a ver aparecer esta red de taxis aéreos eléctricos, regionales o de larga distancia. El paisaje va a cambiar mucho”, asegura Marc Piette, fundador belga de Xwing, una empresa especializada en tecnologías autónomas para la aviación.

buen clima y Xwing trabaja para que también sea capaz de enfrentar el mal tiempo.

ENERO. El gasto en construcción tuvo su caída más profunda desde abril de 2020.

BREVES AGRICULTURA

CRIPTOMONEDAS

Revisan proyectos Portugal: refugio en pueblos Yaqui para los adeptos El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, supervisó la conclusión de los trabajos de la primera etapa del proyecto estratégico para el desarrollo de ocho pueblos Yaqui, que implica recursos por más de 148 millones de pesos en apoyos directos, equipamiento, obras y capacitación. En gira por Sonora, el funcionario sostuvo que a pesar de los tiempos complicados, la voluntad de la administración es fortalecer las capacidades productivas en esta región del país. / 24 HORAS

Portugal es un refugio para los adeptos a las criptomonedas a causa de su escasa reglamentación y bajos impuestos, algo que despierta recelos en el resto de Europa. El país considera al bitcoin una moneda, así que es uno de los últimos países en los que la compraventa no está sujeta a impuestos. “Tienes un sistema perfecto, con cero impuestos sobre el bitcoin”, dice Didi Taihuttu, un inversionista que se mudó a Portugal con su familia desde Holanda. /AFP


LUNES 9 DE MAYO DE 2022

19

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

MARVEL

De vuelta a los BAFTA

Creemos que la gente se sentirá cautivada con esta propuesta, porque respeta la idea original y sobre todo porque los niños de ahora viven en entornos similares a esto y merecen películas que se desarrollen junto con ellos”

Luego de tres largos años, los premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (British Academy of Film and Television Arts) BAFTA, volvieron a su versión presencial en el Royal Festival Hall en Londres. Previo al inicio de la ceremonia, conducida por el comediante británico Richard Ayoade (The it crowd), se anunció que el actor, escritor y presentador escocés Sir Billy Connolly había recibido el mayor honor de BAFTA, la Beca BAFTA, poco después, el presidente de la Academia, Krishnendu Majumdar, ofreció un discurso en el que resaltó que “también deberíamos apreciar la radiodifusión del servicio público” y agregó que “ver es creer”, sobre la importancia de la diversidad dentro de la industria. Ya en el evento, uno de los anuncios más importantes fue cuando se nombró al escocés de origen ruandés, Ncuti Gatwa, famoso por la serie de Netflix, Sex education, como el próximo Doctor Who. Sin embargo, perdió ante Jamie Demetriou a la Mejor Interpretación de Comedia Masculina, y más tarde subió al escenario para presentar el premio a la Comedia con Guión, el cual fue conquistado por la serie de Amazon, Patriaque. El rapero Big Zuu, se llevó a casa dos premios BAFTA por mejor presentación de entretenimiento y características en el escenario. Por otro lado, Sean Bean regresó a casa con la estatuilla al Actor Principal por su actuación en un drama carcelario Tiempo; y Jodie Comer conquistó el premio a Mejor Actriz, gracias a su actuación en el desgarrador drama que toca el tema del Covid-19, Ayudar. Afuera en la alfombra roja, el músico George Ezra ofreció una presentación exclusiva para los asistentes a los BAFTA de su último sencillo titulado Green green grass. Otro de los mayores premios de la noche, el de Mejor Serie de Drama se lo ganó la producción de la BBC In my kin, así también Ant & dec’s Saturday Night Takeaway, logró ganarle a An audience with Adle el título de mejor programa de entretenimiento, el cual se creía ganado por esta producción de iTV. También los eventos en vivo tuvieron su categoría y el premio Earthshot 2021 transmitido por la BBC One, resultó con la victoria. / 24 HORAS

Elizabeth Allen Rosenbaum directora y productora

ALAN HERNÁNDEZ

El gigante de la animación, Disney, busca darle la vuelta a la historia clásica de Cenicienta con su nueva película titulada Sneakerella, la cual llegará a través de su plataforma de streaming. Chosen Jacobs, quien interpreta a El, protagonista de la trama, comentó que “nunca pensé en protagonizar una nueva versión de Cenicienta, me siento muy feliz de haber sido considerado para esto y también espero que a la gente le guste tanto como a mí”. “Las princesas son algo con lo que crecí, todo el tiempo piensas en cuál es tu favorita y hablas de ellas con tus amigas y eso, aunque es algo que te gusta mucho, jamás imaginas que puedes formar parte de algo que tenga que ver con ello. Además Cenicienta siempre fue una de mis favoritas”, dijo Lexi Underwood, quien interpreta el papel de Kira King. Cabe destacar que esta nueva versión de la historia de la princesa está ambientada en Queens, Nueva York y narra la vida de El, un chico que trabaja en la zapatería de su madre fallecida, quien tiene talentos que oculta a su padrastro y hermanastros, que cambiarán su destuno cuando se cruce con Kira, hija de Darius, uno de los mejores jugadores de básquet de la historia, y magnate

del mundo de los tenis, mismo del que el joven protagonista es apasionado. La dirección y producción ejecutiva de este proyecto estuvo a cargo de Elizabeth Allen Rosenbaum, quien respondió a 24 HORAS que “el mayor reto de realizar una cinta como Sneakerella, es poder llenar los zapatos de la anterior, y más cuando es una película tan icónica que marcó generaciones, como las de los jóvenes actores o la mía, incluso y, que seguramente seguirá marcando a las próximas. “En ese sentido no buscamos reemplazar el clásico de ninguna manera, tan solo buscamos darle un aire fresco, más relacionado con situaciones actuales, como el sustituir una zapatilla por tenis, que todos utilizamos, hombres y mujeres de todos lados, y por eso también creemos en esta película porque tiene cosas y situaciones con las que es más fácil identificarse en estos tiempos”. TAN GRANDE COMO LA ORIGINAL

El filme en el que se destaca el mundo de los tenis, es un músical en el que géneros como el hip hop y el pop están presentes en todo momento, acompañados de coreografías. “Esto igual fue algo nuevo para mí, me gus-

ta el baile definitivamente y lo hago bien, crecí con la música y los bailes en fiestas, con mis amigos y esas cosas por el estilo, pero aquí tienes de repente que seguir algunos pasos y gente que además baila a tu lado y es como de manera profesional, no me veía llegando a esto, pero fue muy divertido hacerlo. “Si esta película se vuelve un clásico como la original, me gustaría contarle a mis hijos cuán bien me la pasé haciéndolo y suena bien que crezcas viendo películas mías”, agregó Jacobs entre risas. Por su parte John Salley, quien interpreta al padre de Kira, comentó que no se dio cuenta de qué tan importante podía ser este proyecto al inicio. “Me gustó el guión, me gustó el papel que me dieron y acepté, pero después entendí que bien podría estar en un proyecto que pudiera ser tan grande como el original, que podría ser visto por todos por todas las generaciones, y me gustó mucho más. “Mi personaje de Darius King siento que tiene mucho de mí; no puedo decir que fue particularmente difícil, en realidad fue más divertido. Creo que sé ser una estrella de la NBA”, concluyó, haciendo alusión a su paso por el basquetbol profesional en los 80. Sneakerella tendrá su estreno global en Disney+ el 13 de mayo.

Lo que debes saber El título de Sneakerella es un juego de palabras sacado de la sneaker (tenis en inglés) y Cinderella (Cenicienta) John Salley fue jugador profesional de la NBA durante los 80 y 90, logró conquistar el campeonato en tres ocasiones con tres equipos diferentes, y fue el primero en lograr ese título en la historia de la liga.

DISNEY+

DISNEY PRESENTA SNEAKERELLA, UNA HISTORIA QUE PROMETE DARLE UN NUEVO AIRE A LA OBRA CLÁSICA

@BAFTA

Exitoso estreno

Doctor Strange en el multiverso de la locura registró un muy exitoso estreno este fin de semana en los cines norteamericanos, recaudando un estimado de 185 millones de dólares, la mayor cifra de un fin de semana en el año, la segunda más grande en tiempos de pandemia de Covid-19 y la undécima de todos los tiempos, destacaron los analistas. / AFP


VIDA +

20

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

AFP

La vida universitaria genera gastos económicos, por lo que los estudiantes ahora crean nuevas formas de solventarlos, a través de tianguis en las facultades

Bono, ofrece concierto en el metro de Kiev

El cantante irlandés Bono, del grupo U2, dio ayer un concierto en una estación del metro de Kiev, durante el cual elogió la lucha de Ucrania por la “libertad” y pidió que llegue pronto la paz. Desde la plataforma de una estación del metro de la capital ucraniana, el legendario músico, de 61 años, acompañado del guitarrista The Edge, interpretaron varios clásicos del grupo, como Sunday bloody sunday, Desire, así como With or without you. “El pueblo de Ucrania no sólo está luchando por su propia libertad, están luchando por todos los que amamos la libertad”, dijo el cantante. Bono también hizo referencia a los conflictos que han asolado su país, Irlanda, y los problemas que se han desencadenado con su poderoso vecino británico. “Rezamos para que pronto disfruten de un poco de esta paz”, añadió. La inesperada actuación de Bono –que durante toda su carrera ha colaborado en múltiples causas, entre ellas la lucha contra la pobreza y el sida–, tuvo lugar mientras se oían sirenas antiaéreas en Kiev y en el este del país los combates arreciaban. En un momento del concierto, Bono invitó a un soldado ucraniano a cantar una versión de Stand by me. Entre el reducido público que asistió a la actuación había miembros de las fuerzas armadas ucranianas. “Son algunas buenas emociones, eso es todo”, dijo uno de ellos. / AFP

REPORTERO UNIVERSITARIO

Pablo Sánchez/ FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

¿Sabías que?

LA OTRA CARA

La situación cambia cuando se habla de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en donde los alumnos no han tenido ninguna repercusión por haber iniciado una red de comercio ubicada dentro del plantel,

además de que ha sido tal la aceptación por la comunidad universitaria que alumnos de otros planteles deciden ir a “polakas” como también suele llamarle al centro de estudios, para poder ofrecer sus productos. El caso de Óscar Vázquez es peculiar, ya que es egresado de la carrera de Psicología pero la falta de empleo lo orilló a vender jugos congelados, su acercamiento se debió a la influencia de sus amigos que lo incitaron a poner un negocio dentro del plantel. “Me enteré que podía vender por amigos que estudian aquí, me comentaron que había un espacio para poner un puesto en su Facul-

tad y aquí ando”, dijo a 24 HORAS. Las redes de comercio que comienzan en las facultades se deben principalmente a gastos generados por la misma escuela, así lo expresa Fernanda Hernández, vendedora de chilaquiles en la Facultad de Ciencias Políticas. “Todo es caro, sabemos que los gastos de un universitario son altos, con las copias, la renta, los pasajes, debemos buscar la manera de generar un ingreso”. Las y los estudiantes esperan que estas actividades continúen y no desaparezcan ya que para ellos es una fuente de ingresos para gastos que son necesarios en sus carreras universitarias.

AFP

del plantel. “Nos hicieron firmar unos papeles para comprometernos a no volver a vender [...] Que si se repetía podía llegar a perder mi lugar en el posgrado”, se puede leer en una publicación de un grupo de facebook realizada por el usuario “Sara Cm” exponiendo la supuesta represión que sufrió dentro de la facultad.

FOTOS: CORTESÍA PABLO SÁNCHEZ

Por medio de un “tianguis” los estudiantes protestan en contra de las medidas que interpone la autoridad de algunos planteles de la UNAM para no ejercer ningún tipo de comercio en la instalaciones.

Abren Museo sobre Bob Dylan en Tulsa

BOBDYLANCENTER.COM

Las consecuencias que aún se viven de la pandemia repercuten de varias formas en la vida de las personas, en el caso de los estudiantes universitarios se han tenido que movilizar para conseguir un ingreso económico extra, a raíz de la falta de empleo y la alza de precios. Una de las acciones que han tenido que realizar es la creación de pequeños espacios de negocio, en donde los estudiantes comercian desde comida, ropa, lentes e incluso, cigarros artesanales. Pero no todo pinta bien ya que el pasado 26 de abril se llevó a cabo una protesta en el plantel de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde por medio de un “tianguis” los estudiantes protestaron en contra de las medidas que interpone la autoridad del plantel para no ejercer ningún tipo de comercio en las instalaciones. Un caso más se llevó a cabo el viernes 6 de mayo en la FES Iztacala, donde se manifestaron con Iztatianguis en respuesta a las acciones tomadas por las autoridades en contra de los estudiantes que comercian productos dentro

La ciudad de Tulsa, en Oklahoma, Estados Unidos alberga el Bob Dylan Center, el cual abrirá sus puertas este martes 10 de mayo al público en general; mismo que fue fundado con el objetivo de reivindicar la obra del galardonado con el premio Nobel de Literatura en 2016. El Centro ofrece una experiencia cinematográfica inmersiva, un espacio para presentaciones en vivo, un estudio donde los visitantes pueden jugar a ser productores y “mezclar” diferentes elementos de instrumentación en las canciones de Dylan, así como una gira curada donde la gente puede emprender un recorri-

do musical a través de las diferentes etapas de su carrera. El archivo tiene más de 100 mil objetos, muchos de los cuales están disponibles sólo para académicos bajo cita. Alan Maskin de la firma Olson Kundig, dijo que “se quiso construir una experiencia para los visitantes casuales que quizá no conocen mucho de la obra de Dylan y para los verdaderos fanáticos, los que llevan sombrero de paja, los que nadan y los que bucean en el contenido”. Por su parte, Steven Jenkins, director del Centro comentó que durante la inauguración que contó con la presencia de Elvis Costello, Patti

Smith y Mavis Staples, entro otros, la de Dylan “no fue posible” y “no quiero poner palabras en su boca, sólo me puedo imaginar que pensó que le podría resultar bochornoso”. Si bien es poco usual que una figura viva tenga un museo dedicado a él, el caso de Bob es extraordinario, pues ha influenciado en gran medida la música y la cultura popular, y a pesar de que el 24 de mayo estará cumpliendo 84 años, el músico sigue activo y dando presentaciones, incluso en 2020, publicó una canción de casi 17 minutos que trata el tema de la muerte del presidente Kennedy. / 24 HORAS


21

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

¡Llamado de emergencia!

SUDOKU

DADDYYANKEE.COM

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES

HORÓSCOPOS

(DEL 21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL):

guarde sus planes para usted mismo; si revela demasiada información, alguien buscará la manera de interferir. Use su encanto para mantener la paz y sus atributos y habilidades para lograr un cambio positivo que lo beneficiará directamente.

EUGENIA LAST eugenialast.com

TAURO

(DEL 20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO):

haga un balance de lo que tiene y de lo que puede desechar. La limpieza de la casa le dará una nueva oportunidad en la vida y opciones que le ofrecen la libertad de seguir su corazón. No renuncie a sus sueños por el trabajo que implica.

BILLY JOEL, 73 CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

GÉMINIS

Steve Yzerman, 57; Juan Corbett, 61; Candice Bergen, 76.

INSTAGRAM @BILLYJOEL

FELIZ CUMPLEAÑOS: Tómese tiempo suficiente para averiguar qué quiere lograr este año y cuál es la mejor manera de iniciar sus planes. Escuche la voz de la razón y de los que ofrecen sabiduría y experiencia. Será difícil recuperarse de un movimiento o cambio intempestivo, pero uno basado en hechos y practicidad ofrecerá recompensas que le pondrán una sonrisa en la cara. Sus números son 7, 15, 24, 29, 34, 41, 47.

(DEL 21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO):

Ana María Alvarado @anamaalvarado

recuerde los errores y los arrepentimientos antes de realizar una acción cuestionable. Refine su estrategia para adaptarse a las tendencias actuales. Busque formas innovadoras de utilizar sus habilidades de manera rentable. Concéntrese en hacer un buen trabajo y las recompensas serán gratificantes.

CÁNCER

LIBRA

(DEL 21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO):

use sus recursos con sensatez. Llame a aquellos que respondan rápidamente y ofrezcan sugerencias únicas. Deje de preocuparse por cosas que no puede cambiar. Aplique habilidades y experiencia para posicionarse para el éxito. Ganará el apoyo monetario de alguien.

LEO

trabaje con lo que esté disponible. No compita por la atención de alguien. Mantenga su billetera en el bolsillo. Tratar de comprar amor o favores conducirá a cambios no deseados. Evalúe su bienestar emocional y luche por la paz mental.

VIRGO

piense en arreglar su espacio o establecer un horario que apunte a la superación personal. Trabajar junto a alguien que comparte sus valores y creencias le dará el impulso que necesita para tener éxito.

CAPRICORNIO

(DEL 22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO):

controle su ritmo para evitar la fatiga. Un cambio en casa será bienvenido pero costoso. Establezca sus planes y presupuesto antes de comenzar. Solicite favores si le ayudará a obtener lo que desea por un precio que puede pagar.

(DEL 23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE):

vea un desafío extraordinario. Un esfuerzo creativo lo mantendrá ocupado y fuera de problemas y lo ayudará a evitar gastos emocionales. No ceda ante presiones o acciones innecesarias. Asista a eventos de la industria y comparta información con personas que pueden ayudarlo a avanzar.

ACUARIO

(DEL 20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO):

manténgase cerca de su hogar y de las personas que sacan lo mejor de usted. Haga lo que tenga sentido y diga no a cualquiera que lo incite a realizar cambios que no desea hacer. Concéntrese en la mejora del hogar y en la buena salud.

SAGITARIO

(DEL 23 DE AGOSTO AL 22 DE SETIEMBRE):

(DEL 22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE):

evite las trampas emocionales y las personas que usan tácticas manipuladoras para aprovecharse de usted. Preste atención a lo que cuestan las cosas y busque una manera de reducir los gastos en lugar de aumentarlos. Una empresa conjunta tendrá compromisos.

surgirán problemas con amigos, familiares o compañeros. Guarde sus pensamientos para sí mismo y no crea todo lo que escuche. Mire hacia adentro y dedique más tiempo a la superación personal en lugar de tratar de cambiar a los demás. Una oportunidad emocionante vendrá con recompensas financieras.

PISCIS

(DEL 19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO):

Un cambio en la forma en que maneja el dinero y los recursos será perjudicial para lo que está tratando de lograr. Mantenga las cosas moderadas y sencillas, y su productividad lo llevará a la línea de meta. Apéguese a la verdad y a un presupuesto.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intenso, apasionado y agradecido. Tiene motivación y es inteligente.

EL PRECIO DE LA FAMA

tación en la Arena Monterrey y aterrizó en Culiacán, al llegar le avisaron que el sonido y la iluminación habían tronado y no había manera de arreglarlo, así que el empresario tendrá que ver si se repone la fecha o devuelve el dinero a la gente. Todos los que trabajamos en medios hemos cometido alguna equi-

INSTAGRAM @NODAL

R

(DEL 23 DE SETIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE):

ESCORPIO

(DEL 23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO):

Christian Nodal se cayó en pleno escenario y se torció el tobillo icardo Montaner tuvo que cancelar su presentación debido a una falla técnica en la Feria Ganadera en Culiacán, Sinaloa. Ricardo explicó que le apenaba mucho el incidente, pero no se pudo resolver. El cantante venía de una presen-

Después de que los capitalinos se volvieran locos por los últimos conciertos del King del Reggaetón y agotaran las entradas para sus dos primeras presentaciones en cuestión de horas, Daddy Yankee confirma un tercer concierto en el Foro Sol, esta vez el 4 de diciembre y la preventa es hoy. Máximo exponente y pionero del reggaetón, Daddy Yankee asombró al mundo al anunciar las fechas de su gira de despedida La última vuelta world tour y su último álbum Legendaddy, con un emotivo mensaje a sus fans a través de su página web, donde expresó su retiro de la industria de la música después de 32 años de trayectoria, 6 discos de estudio, más de 30 millones de discos vendidos, más de 102 premios ganados. / 24 HORAS

vocación en un programa, así le pasó a Yordi Rosado en Miembros al aire y aunque los otros conductores trata-

ron de ayudarlo, no lo lograron. La invitada era Ivonne Montero y estaban hablando de la discusiones en pareja y Yordi le preguntaba sobre los pleitos con el padre de Antonella (hija de la actriz), fue cuando ella le recordó que Fabio Melanitto ya había muerto y Yordi aclaró apenado, que no sabía de su fallecimiento. Eugenio Derbez ha triunfado en Estados Unidos y es de las celebridades que compran costosas mansiones en Los Ángeles; por la inseguridad que vivimos en México, no se habla de temas económicos, pero en Hollywood es parte del glamour, así que medios estadounidenses dieron a conocer que el actor acaba de comprar una lujosa propiedad, valuada en 14 millones de dólares, es una casa moderna y contemporánea, construida en tres niveles, con 7 habitaciones y 10 baños, sala de cine y alberca. Christian Nodal no quiere que se hable de él, pero va soltando datos que hacen que las especulaciones en torno a su truene con Belinda si-

gan, pues le confesó a la conductora Francisca Lachapel, que aún habla con Belinda, palabras textuales: “Charlas hemos tenido, pero es que no sé, son cosas que van de la vida, hemos tenido pláticas, pero como te digo, no sé en qué posición nos ponga la vida”. Continuado con la entrevista, Nodal dijo que puede perdonar a cualquier mujer, pero eso no significa que siga el romance, recalcó: “lo esencial es perdonar”. Por cierto que Nodal ofreció un concierto en Guatemala y se cayó, no estuvo tan fuerte la caída, pero luego mostró que se le hinchó el tobillo. Tengo un pendiente: En caso de que el productor Alejandro Gou logre comprar los derechos de la cinta Mean girls, la montará en el teatro y ya habló con Belinda y Danna Paola para que sean las protagonistas: ¿logrará poner de acuerdo sus agendas para una breve temporada? Hay más…pero hasta ahí les cuento.


22

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Miguel Cabrera aumenta su mito en Grandes Ligas El pelotero venezolano Miguel Cabrera continúa aumentando su leyenda en la MLB, el cañonero de los Detroit Tigers consiguió otro logro a su destacada carrera como ligamayorista cuando este fin de semana alcanzó pegar su doblete número 600 en su trayectoria ante los Houston Astros. El primera base ahora tiene en su historial más de tres mil hits, 500 home runs y 600 dobles, esto lo coloca en una selecta lista de leyendas con las que ahora el venezolano comparte lugar como Hank Aaron y Albert Pujols. /24 HORAS.

CORTESÍA WARRIORS

LA DEL DÍA

NBA/PLAYOFFS Grizzlies vs. Warriors

EL CAMPEÓN DEL MUNDO GANÓ EL GRAN PREMIO DE MIAMI Y RECORTA LA DISTANCIA CON LECLERC POR EL PRIMER LUGAR DEL CAMPEONATO; CHECO INTENTÓ, PERO NO PUDO SUBIR AL PODIO

A INCREMENTAR LA VENTAJA Golden State tienen la ventaja de esta serie ante los Grizzlies, en su último enfrentamiento Stephen Curry fue el líder de Warriors al anotar 30 puntos que determinaron el dominio de su equipo. Hoy será el cuarto partido de la serie y Memphis saldrá a la duela a tratar de emparejar las condiciones.

GRAN PREMIO DE MIAMI

TIEMPO

1. M. Verstappen 2. C. Leclerc 3. C. Sainz 4. S. Perez 5. G. Russell 6. L. Hamilton 7. V. Bottas 8. F. Alonso 9. E. Ocon 10. A. Albon

SERIE A

1:34:24.258 a 3.786 s. a 8.229 s. a 10.638 s. a 18.582 s. a 21.368 s. a 25.073 s. a 28.386 s. a 32.128 s. a 32.365 s.

JORNADA 36

Fiorentina vs. Roma

NBA

PLAYOFFS

CAMPEONATO DE PILOTOS

Max Verstappen va en plena recuperación en la temporada al ganar el Gran Premio de Miami con autoridad, luego de llevarse la lucha personal con Leclerc y quitarle la posición de honor apenas en las primeras vueltas. Verstappen suma tres victorias en las primeras cinco pruebas del año. Esta ocasión, partió desde la tercera posición, pero con un gran arranque de carrera tomó el liderato adelantando en la novena vuelta a Leclerc. El español Carlos Sainz concluyó en tercer lugar, sumando su tercer podio de la temporada, después de resistir los últimos ataques del mexicano Sergio Pérez, quien terminó cuarto. “Estoy muy feliz de ganar aquí en Miami, fue un gran domingo para nosotros”, declaró Verstappen al salir de su auto. Aparte de la temprana remontada del neerlandés, la carrera se desarrolló sin grandes sobresaltos hasta que el auto de seguridad entró en pista por un choque entre el francés Pierre Gasly de AlphaTauri y el británico Lando Norris de McLaren. Esta situación derivó en que se abrieran dos

batallas en las últimas 11 vueltas, con Leclerc intentando recuperar la cabeza ante Verstappen y Checo Pérez ante Sainz, sin que ninguno de ellos lograra su objetivo. “La carrera fue físicamente muy difícil. Tuvimos algunos problemas con el neumático. El final fue muy competitivo y pensé que podía alcanzar a Max”, indicó Leclerc. Sainz, su compañero de Ferrari, coincidió al decir que “el vehículo se movía, se deslizaba, pero el podio es un resultado decente”. Por su parte, Checo Pérez tampoco pudo alcanzar el ansiado podio en una carrera en la que reportó a su equipo la falta de potencia de su auto. “No pude hacer nada. Tenía demasiado déficit en el motor, por más que intentaba y empujaba muchísimo en las curvas no pude llegar a Carlos. Tenía que empujar mucho en las curvas porque no tenía potencia en las rectas (...) Un desastre total”, apuntó el tapatío. Si bien Checo no pudo subirse al podio, sigue con la suma de unidades para el campeonato de pilotos que continuará con una disputa feroz entre Red Bull y Ferrari. / 24 HORAS GOCE. Los asistentes que acudieron para presenciar el Gran Premio de Miami vivieron emociones desde la grada al encontrarse a celebridades y estrellas de otros deportes, así como de una carrera en la que Verstappen demostró por qué es el favorito a repetir como campeón.

1. C. Leclerc 2. M. Verstappen 3. S. Pérez 4. G. Russell 5. C. Sainz 6. L. Hamilton 7. L. Norris 8. V. Bottas 9. E. Ocon 10. K. Magnussen

ESCUDERÍA Ferrari Red Bull Red Bull Mercedes Ferrari Mercedes McLaren Alfa Romeo Alpine Haas

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

ESCUDERÍA

1. Ferrari 2. Red Bull 3. Mercedes 4. McLaren 5. Alfa Romeo 6. Alpine 7. Alpha Tauri 8. Haas 9. Aston Martin 10. Williams

PTS

104 85 66 59 53 36 35 30 24 15

Celtics vs. Bucks

14:30h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

Tecolotes vs. Algodoneros Saraperos vs. Acereros

19:30h. 19:30h.

PTS

157 151 95 46 31 26 16 15 6 3

MLB

TEMPORADA REGULAR

Royals Rangers Dodgers Brewers Athletics Guardians Rays Phillies Cubs Marlins Rockies

FOTOS: CORTESÍA RED BULL RACING Y CORTESÍA F1

NOMBRE

13:45h.

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Orioles Yankees Pirates Reds Tigers W. Sox Angels Mariners Padres Dbacks Giants

11:05h. 12:05h. 17:35h. 17:40h. 18:10h. 19:10h. 20:38h. 20:40h. 20:40h. 20:40h. 20:40h.

CORTESÍA CUBS

NOMBRE

19:00h


DXT

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

HABRÁ CLÁSICO TAPATÍO

RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX

Chivas goleó a Pumas y se enfrentará al Atlas en los cuartos de final de la Liguilla

1-1(3-1) 2-2(1-3) 2-2(3-1) 4-1

CORTESÍA CRUZ AZUL

Necaxa At. San Luis Mazatlán Pumas

NBA

PLAYOFFS

Las Chivas sellaron con una goleada su pase a cuartos de final ante unos Pumas que no tuvieron oportunidad tras el cansancio de sus compromisos pasados. El Rebaño peleará el pase a semifinales contra el actual campeón, Atlas. Duelo de grandes en el Estadio Akron, donde los primeros momentos estuvieron plasmados LA REPESCA por jugadas peliDE LOS grosas y acercaPENALES mientos certeros rrumpido de mapor parte de am-3 partidos bos equipos, pues nera consecutiva -23 penaltis la intensidad en la debido a que los -12 anotados cancha de Guadados clubes recu-11 fallados rrieron a los camlajara fue notoria bios en la primera cuando Cristian Calderón rompió el cero aprove- parte por lesiones en sus elementos. chando un error en la defensiva Tras los cambios obligados, el de los auriazules. partido siguió con dinamismo, A los pocos minutos, Pumas no continuando con las llegadas a porquiso ceder ninguna ventaja a los terías rivales, pero sin precisión. En la parte complementaria, locales y siguiendo la inercia de intensidad, igualó las condiciones las Chivas salieron con ganas de tomar la ventaja de nueva cuenta, con un gol de Diogo de Oliveira. Después de las anotaciones, los ya que los locales recurrieron al equipos siguieron llegando en un juego colectivo para aproximarse par de oportunidades, sin embargo a la meta de Talavera. La calidad y la capacidad se hizo el buen ritmo de partido fue inte-

No se registraban tres series de penales en una misma fase final desde la temporada de 1984-85; Puebla también fue uno de los equipos en aquella liguilla

CUARTOS DE FINAL Pachuca Tigres Atlas América

vs. vs. vs. vs.

San Luis Cruz Azul Guadalajara Puebla

presente en el segundo gol del rebaño que emergió de los botines de Fernando Beltrán, quien tras una buena combinación con Alexis Vega hizo explotar en gritos a los aficionados rojiblancos. La segunda anotación fue una llamada de atención para los felinos, pues no lograban descifrar a la defensiva local; los auriazules se quedaron por más tiempo el esférico, aunque, la actividad futbolística

12

RACHA. Chivas entra a la Liguilla en el mejor momento que atraviesa en toda la temporada.

años pasaron

para que Chivas ganara cinco partidos en fila; en 2010 colectaron ocho juegos ganados

que los del Pedregal tuvieron en las últimas semanas pareció mermar los esfuerzos. Chivas sentenció el partido en los últimos instantes del partido, con un par de anotaciones de Macías y de Alexis Vega. Guadalajara avanza a los cuartos de final en donde se medirá al Atlas en una nueva edición del Clásico Tapatío. / 24 HORAS

CORTESÍA DALLAS MAVERICKS

Suns 101-111 Mavericks Heat 108-116 76ers

COINCIDENCIA

CORTESÍA LIGA MX

RECLASIFICACIÓN

Cruz Azul Monterrey Puebla Chivas

23

ESTRELLA DE LA JORNADA

LMB

TEMPORADA REGULAR

Mariachis Bravos Guerreros Rieleros

3-2 2-3 1-2 2-9 6-4 3-4 3-7 0-5 3-4 3-4 4-2 2-3 1-2 0-4 7-1

MENCIÓN DE HONOR BRIGHTON

MLB

TEMPORADA REGULAR

White Sox Mets Rangers Brewers Royals Blue Jays Pirates Tigers Athletics Cardinals Nationals Marlins Rays Rockies Dodgers

AFP

15-10 9-6 7-1 1-11

El capitán del Wolverhampton aportó un esperanzador gol de último minuto ante el Chelsea. Gracias a un cabezazo de Coady, Wolves empató el encuentro y le da a su equipo una nueva oportunidad para participar en la próxima edición de la Europa League.

CORTESÍA PERICOS DE PUEBLA

Pericos El Águila Diablos Sultanes

CONOR COADYWOLVERHAMPTON

Reds Sox Phillies Yankees Braves Orioles Guardians Reds Astros Twins Giants Angels Padres Mariners D-Backs Cubs

4-0

Los Red Devils siguen sin encontrar lo mejor de su futbol y esta jornada sumaron otra dolorosa derrota, pero, en esta ocasión el conjunto de Brighton le brindó una gran alegría a su afición al golear al United quien se perderá la próxima edición de la Champions League. El último tramo de la Premier continúa siendo de pesadilla para Cristiano Ronaldo y compañía, pues este año su equipo no cumplió con ninguno de los objetivos. RESULTADOS

1-1

0-1

J-36. La Premier vive sus últimos momentos de emociones y el campeón aún no está definido, este fin de semana los números en la parte alta de la tabla cambiaron cuando Liverpool empató ante Tottenham, los Reds complicaron un poco su sueño de estar en lo más alto, ya que ahora están a tres puntos del Manchester CIty.

0-0 J-36. La batalla por el scudetto no da tregua entre Inter de Milan y el Milan. Este fin de semana el Inter vivió unas horas en el primer puesto de la Serie A. La Gran Culebra esperaba un descuido por parte de Milan, sin embargo, los Rossoneri se mantienen por una semana más como líderes del campeonato al remontar su partido.

1-0

1-3

J-35. El Barcelona lucha por cerrar de la mejor manera un torneo lleno de complicaciones y renovaciones, este fin de semana los culés rescataron la victoria de último minuto ante el Betis, en tanto, Atlético se llevó el Derbi Madrileño ante el Real Madrid, con lo que se afianza en la cuarta posición.


DXT

24

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

Alcaraz corona un torneo impecable en Madrid tras vencer a Zverev en la final y conquistar el título, con el que refrenda su gran temporada

Ha sido un ambiente espectacular, he podido ganar con el apoyo de toda la gente” Carlos Alcaraz

Es genial para el tenis tener a un jugador como tú. Vas a ganar muchos Grand Slam y vas a ser número uno” Alexander Zverev

4

títulos

tiene Carlos Alcaraz en la temporada; es el tenista con más torneos conquistados en el año hasta el momento

FOTOS: CORTESÍA MADRID OPEN

Alcaraz corona un torneo impecable en Madrid tras vencer a Zverev en la final y conquistar el título con el que refrenda su gran temporada Carlos Alcaraz es el nuevo campeón del Masters 1000 de Madrid al imponerse contundentemente en la final al alemán Alexander Zverev, quien era el otrora monarca, por 6-3, 6-1. Luego de despachar a Nadal en cuartos y Djokovic en semifinales, Alcaraz conquistó su segundo Masters 1000 de la temporada tras una batalla que resolvió en una hora y dos minutos. Alcaraz volvió a hacer prueba de su agresividad en el primer set, que se decidió en el sexto juego cuando

AFP

CANELO CONTRA LA CRÍTICA

INESPERADO. Pese a haber subido al ring con una buena preparación y confianza, Álvarez tuvo que reconocer el resultado de la pelea con el que ahora quiere revancha.

el español rompió en blanco el saque de su rival para ponerse 4-2. Se mostró siempre muy seguro ante un Zverev, que parecía no encontrar la forma de contrarrestar la presión de su rival hasta el punto de que no llegó a contar con ninguna ocasión de rotura. En la segunda manga, Alcaraz rompió el servicio del germano en el tercer juego con una magnífica dejada, para abrir la vía a su victoria. El español volvió a romper el servicio de un germano, que estrelló dos pelotas claves en la red y que cada vez se mostraba más cabizbajo, sin encontrar la forma de remontar. Con 5-1 en el marcador y Zverev al

Tras sufrir la segunda derrota de su carrera frente al ruso Dmitry Bivol, Saúl Álvarez expresó su orgullo por asumir riesgos en su carrera y cuestionó las puntuaciones de los jueces del combate en Las Vegas. El mexicano, campeón indiscutible del peso supermediano, fracasó en su intento de arrebatarle a Bivol su cinturón de campeón de una categoría superior, mediopesado. “No me siento avergonzado porque busco esos retos que muchos no lo hacen por miedo a perder”, recalcó Canelo en la rueda de prensa. “Me siento bien, con la frente en alto, di lo mejor de mí. Trato de buscar retos importantes para mi carrera, fuera de mi zona de confort y me siento muy orgulloso de lo que estoy haciendo”, aseguró el púgil de Guadalajara y agregó que “así es el boxeo

100% DE EFECTIVIDAD EN FINALES

NOMBRE RÉCORD C. Alcaraz 5-0^ J. Eltingh 4-0 S. Stakhovsky 4-0 H. Hurcakz 4-0 *Considerando solo la era abierta del tenis *Mínimo cuatro finales ^Sin ceder un solo set

servicio, el alemán logró levantar tres bolas de partido, pero en la cuarta, una doble falta dio la final al español. “Eres el mejor jugador del mundo en estos momentos”, afirmó Zverev tras el encuentro, durante la ceremonia de entrega del trofeo. El ganador más joven del torneo

DETRACTOR CON SUERTE Floyd Mayweather Jr., rival ante el cual Canelo tuvo su primera derrota, presumió en redes sociales la apuesta que hizo contra el mexicano en la que se jugó 10 mil dólares y al final terminó recibiendo 52,500 dólares.

9

años pasaron

para que Canelo volviera a ser derrotado; la única caída había sido ante Mayweather Jr. el 14 de septiembre de 2013

y lo que estoy buscando, la grandeza”. Poco después, Álvarez cuestionó que los jueces solo le dieran ganador de uno de los ocho últimos asaltos.

CAMPEONES DEL ABIERTO DE MADRID

NOMBRE TÍTULOS R. Nadal 5 (2005, 2010, 2013, 2014, 2017) N. Djokovic 3 (2011, 2016, 2019) R. Federer 3 (2006, 2009, 2012) A. Zverev 2 (2018, 2021) A. Murray 2 (2008, 2015) A. Agassi 1 (2002) J.C. Ferrero 1 (2003) M. Safin 1 (2004) D. Nalbandian 1 (2007) C. Alcaraz 1 (2022)

madrileño se vio empujado en todo momento por el ambiente en el estadio, el cual lo apoyó en todo momento, algo que lo impulsó para cerrar un torneo espectacular. / 24 HORAS

“No tiene sentido. Creo que no perdí la pelea, creo que me ganó cuatro o cinco asaltos máximo. En los últimos me fatigué un poco, quizás por la diferencia de peso, pero hice las cosas como tenía que hacerlas”, señaló el mexicano. Tras la derrota, que decepcionó a los 20 mil aficionados que acudieron a alentarlo, Canelo reclamó inmediatamente una revancha ante Bivol, campeón de peso mediopesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). “Soy una persona muy competitiva. Esto no se queda así y voy a regresar muy fuerte (...) Créanme que lo vamos a hacer mucho mejor”, insistió. El mexicano, que no aclaró si su próxima pelea será el esperado cierre de la trilogía ante Gennady Golovkin, cree que la rivalidad ante Bivol podría marcar su carrera. / 24 HORAS Y AFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.