10 | Mayo | 2022

Page 1

diario24horas

de laS a í d

S E R MAD Silvia Plessy combina el cuidado de la casa con su empleo en el Metro desde hace 30 años. Presume proteger a los suyos, como muchas otras madres trabajadoras CDMX P. 7

GABRIELA ESQUIVEL

‘El reto, La unión familiar’

@diario24horas

CAMBIO DE FACETA Paola Espinosa se retira como atleta de alto rendimiento y dedicará más tiempo a disfrutar con su hija y familia DXT P. 23

SIN NADA QUE FESTEJAR

AFP / ARCHIVO 24 HORAS

EJEMPLAR GRATUITO

Para las madres buscadoras este 10 de mayo será un día rutinario: ir tras indicios de sus hijos desaparecidos P. 11

REPORTAN CONTROLADORES 30 CASOS SIMILARES EN UN AÑO

MARTES 10 DE MAYO DE 2022 AÑO XI Nº 2681 I CDMX

Incidente en AICM, punta del iceberg

C UARTOSCURO

El acercamiento videograbado de dos aviones en el Aeropuerto Internacional de la CDMX el sábado pasado no es el más grave, el 24 de abril el riesgo de colisión fue en el aire, en la zona de Santa Lucía, denunció el líder del Sindicato de Controladores Aéreos. La SICT anunció que en agosto inicia un plan para trasladar 25% de las operaciones al AIFA y a Toluca. Descartan que el inicio de operaciones del Felipe Ángeles sea un factor, pues “es como si no existiera”. A pesar de que la propia Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes calificó de riesgoso el acercamiento, el Presidente lo minimizó MÉXICO P. 3

GABRIELA ESQUIVEL

Inflación no da tregua: se ubica en 7.68% en abril

HOY ESCRIBE

VAN 11. El asesinato de las periodistas Yessenia Mollinedo y Johana García, en Veracruz, se suma a los otros nueve crímenes contra el gremio. En la Ciudad de México marchan para exigir justicia PÁGINA 2 Y ESTADOS P. 12

Hoy se le culpa de todo, como si fuera el responsable de mal administrar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y de su evidente saturación. Como si el director de esa terminal, el militar -hoy México está en manos castrenses- Carlos Alfonso Morán estuviera de figura decorativa. JOSÉ UREÑA PÁGINA 4

Los precios al consumidor tienen su mayor nivel desde enero de 2001, y el mercado prevé que Banco de México eleve su tasa en 50 puntos base nuevamente para dejarla en 7%. Si las presiones se extienden hasta junio, se podría esperar una inflación de 8% al cierre del año NEGOCIOS P. 16


XOLO ♦ TIRO AL BLANCO

MARTES 10 DE MAYO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Explicación en el aire

Nos cuentan que el Gobierno de México se saltó a la Fiscalía General de la República para la investigación del incidente del sábado por la noche entre dos aviones de la aerolínea Volaris. Y nos dicen que el propósito de esta acción es mantener por hasta ocho años los documentos reservados ¿Será?

Indagan a colaboradores

MATAN A DOS EN VERACRUZ

Exigen justicia por periodistas asesinadas

La verdadera intención

Apoyo que se ve

Con tal de no evidenciar el parentesco con la senadora Antares Vázquez Alatorre, nos dicen que ayer en todas las actividades que tuvieron en el Senado las madres de migrantes desaparecidos encabezadas por Thalía Vázquez Alatorre; los maestros de ceremonia sólo pronunciaban el primer apellido de quien encabeza el Movimiento Migrante Mesoamericano, pese a que las hermanas salieron juntas en todas las fotos ¿Será?

Cree él que no pasa nada

A quien se le ha visto caminar muy orondo de shoping en Brickell City es a un joven llamado Santiago… él, como muchos otros parecen inmunes a la inflación y la carestía, no tienen problemas y cuando los tienen dicen que su papá los resuelve. ¿Será?

La pasión por Coyoacán

Dicen que las mejores políticas públicas las construyen y ejecutan servidores que conocen y quieren el lugar en el que trabajan… y quienes escucharon el discurso de Obdulio Ávila sobre Coyoacán a propósito del 500 aniversario de la fundación del primer Ayuntamiento del país y cómo parafraseo a José Vasconcelos par referirse a “la primer capital de México”, entienden por qué esa energía y esa trabajo casi obsesivo por atender los problemas y promover su cultura. Dicen por ahí que quien conoce la historia de un lugar no solo lo protege, sino lo aprende a cuidar.¿Será?

CUARTOSCURO

Más allá de la reforma electoral, que la mayoría de actores políticos consideran muerta por no alcanzar los votos para aprobar cambios constitucionales, las alertas están en la Cámara de Diputados, con mayoría de Morena, y donde a partir de marzo, de 2023, comenzará el proceso de sucesión de Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y José Roberto Ruiz. La mayor preocupación es que Morena y aliados no cuentan con la mayoría calificada para imponer a los nuevos sucesores, por lo que podrían hacer maniobras para retrasar los nombramientos e incluso forzar a que el proceso se decida en la SCJN por insaculación. ¿Será?

Periodistas de todo el país realizaron un mitin y una marcha para exigir justicia y cese a los asesinatos contra miembros del gremio, destacando que se han registrado doce, tan sólo en lo que va del año. Su principal demanda fue la renuncia de Enrique Irazoque, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos. Este lunes, a las cinco de la tarde, cerca de cincuenta personas, entre periodistas, deudos y colectivos de activistas se dieron cita en el Ángel de la Independencia para realizar un mitin en el que se discutió la alarmante problemática de violencia que viven los trabajadores de medios de comunicación en el país, con enfoque en los asesinatos que ha sufrido el gremio, pues en lo que va del sexenio, la cifra ya superó a los dos anteriores. Tras testimonios de los familiares y colegas de las víctimas, el contingente partió del Ángel con dirección a la Secretaría de Gobernación. Al llegar, auxiliado por una bocina y micrófono, el periodista Juan Bautista apeló al subsecretario de Derechos Humanos y Población, Alejandro Encinas, para que cumpliera con las exigencias que los manifestantes plasmaron en un documen-

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

MOVILIZACIÓN. Decenas de comunicadores marcharon en la Ciudad de México para exigir justicia contra estos crímenes.Ante ola de asesinatos a periodistas, exigen la renuncia de Irazoque.

to, con la promesa de tomar medidas legales, de no atenderlas. La principal demanda fue la renuncia del titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, Enrique Irazoque, y todos sus subordinados directos, dado que no consideran que realice una buena labor con sus obligaciones, pues los derechos humanos de los periodistas en el país no están garantizados por el Estado. QUEREMOS ALIANZAS, NO CONFRONTACIÓN: UNIÓN EUROPEA

En el marco de la invasión rusa a Ucrania, que derivó en una guerra mediática entre Rusia y Occidente, y a una semana de haberse conmemorado el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el embajador para México de la Unión Europea, Gautier Mignot, refrendó el compromiso del bloque con la situación de amenaza y asesinato a la que se enfrentan periodistas y activistas en México y Latinoamérica. “Tenemos una postura de apoyo con los periodistas y defensores que son amenazados y atacados”, expresó el diplomático en conferencia de prensa, con motivo del Día de Europa, desde la embajada de la UE en la Ciudad de México. “Con el gobierno mexicano existe desde hace muchos años una cooperación para mecanismos de protección (...) Lo importante para nosotros no es la política estéril, sino la ayuda y los resultados concretos”, aseguró Mignot, retomando casos como el de Colombia (él fue embajador por Francia en esa nación), donde el asedio es en contra de activistas ambientales, o el resto de Latinoamérica, donde se repite la historia. / VALERIA CHAPARRO Y NORMA HERNÁNDEZ

Arde base de la Guardia Nacional en Iztapalapa Una zona de almacenes de la base de la Guardia Nacional en Iztapalapa se incendió ayer por la noche, lo que generó una fuerte movilización de bomberos y policías para sofocar el fuego. A pesar de lo aparatoso de las llamas se reportó saldo blanco. En su cuenta de Twitter, @GN_ MEXICO_, las autoridades informaron: “La #GuardiaNacional informa que esta noche se registró un incendio al interior de la base Iztapalapa, en una zona de almacenes, sin que se reporten lesionados.” Además, mencionó que “con el apoyo de bomberos de la #CDMX, el fuego ha sido sofocado y se realiza la remoción de escombros para poder iniciar con las indagatorias correspondientes y determinar las causas del incendio”. Las instalaciones se ubican en la colonia Revolución, sobre Periférico Oriente y Eje 5 Sur, y la zona fue resguardada para evitar más riesgos. Detalló que se incendió una construcción de lámina metálica usada como bodega y oficina, además de que el fuego dañó el mobiliario y objetos. Agregó que no hubo personas lesionadas. “Procedimos a extinguir el incendio y continuamos realizando labores de remoción y enfriamiento del lugar”, señaló. El Heroico Cuerpo de Bomberos informó que después de acudir al llamado, extinguieron el incendio y realizaron labores de remoción y enfriamiento del lugar, luego que se incendió una construcción de lámina metálica usada como bodega y oficina, que dañó solo el mobiliario. /24 HORAS

@BOMBEROS_CDMX

Hay personajes que, cuentan, le están complicando la situación al candidato de la alianza Va por Durango, Esteban Villegas; pues, en medio de la contienda, las autoridades estarían llevando a cabo una investigación sobre sus finanzas. A detalle, nos dicen que la Fiscalía Especializada Anticorrupción del estado y la UIF abrieron carpetas por el presunto desvío de más de 600 millones de pesos a la exsenadora, Juana Leticia Herrera Ale, y su extesorero en el Ayuntamiento de Gómez Palacio, Óscar García Villareal; quienes no solo son cercanos al abanderado aliancista, sino que se han dejado ver en abierto apoyo durante la campaña. ¿Será?

ARDE. A pesar de lo aparatoso, se reportó saldo blanco.


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

Piden detener operaciones en el AIFA El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, Víctor Manuel Pérez (PAN) exhortó a las autoridades a la detención de las operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en tanto no se garantice la seguridad de los ciudadanos dentro de las instalaciones aeroportuarias. Lo anterior, “derivado de la recopilación de información que han dado a conocer distintos medios de comunicación en los que meses atrás mencionaron graves problemas en el espacio aéreo”, indicó en una misiva

enviada al titular de la SICT, Jorge Arganis. La senadora Kenia López (PAN) y la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero (Morena) se pronunciaron a favor de Arganis y las autoridades del sector aéreo, acudan a comparecer para que expliquen la crisis que se ha registrado en la aeronáutica mexicana. López acusó que la falta de capacitación de los controladores aéreos y un desorden administrativo ponen en peligro a los usuarios del Aeropuerto Internacional de la CDMX. Mientras que Sánchez Cordero reconoció que se debe hacer una revisión del sistema

MARTES 10 DE MAYO DE 2022

3

aéreo y consideró que los controladores de vuelo deben de ser personas altamente calificadas; “porque si no, podemos tener problemas muy serios”. Al mismo tiempo, hizo un reconocimiento a los pilotos de Volaris que evitaron un accidente en el AICM, “¡qué barbaridad!, qué pericia de estos pilotos para evitar el accidente. Fue maravilloso”. En la víspera, el senador Ricardo Monreal declaró que ante los “desvíos de los lugares de destino, demoras, incidentes de conexión desviación a lugares remotos con la preocupación de abastecimiento de combustible, incluso alertas de acercamientos de aviones”, el Senado actuaría. / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR

Advierten más riesgos por saturación aérea JORGE X. LÓPEZ

Controladores aéreos y especialista en derecho aéreo alertaron de mayores riesgos de acercamientos entre aeronaves al saturarse el espacio aéreo mexicano, el cual nada tiene que ver con las operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sino con falta de capacitación e incluso corrupción. El secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo, José Alfredo Covarrubias Aguilar, aseveró que el incidente del sábado pasado en el que dos aeronaves fueron enviadas al mismo tiempo a la misma pista en el Aeropuerto Internacional de la CDMX no ha sido el primero ni el más grave que se ha presentado en el país. En conferencia detalló que el 24 de abril hubo un acercamiento frontal de dos aeronaves a la misma altitud en la zona de Santa Lucía, donde los pilotos tuvieron que hacer una maniobra evasiva para evitar colisionar. En un año, aseguró, han tenido registro completo de 30 incidentes, pero calculan, por información que reciben de su personal agremiado, más de 100 en el país; de ellos, 40% solo en el AICM. “Hay incidentes más graves, pero como no tenemos la información, no hay video oficial porque los radares los tiene Servicios a la Navegación y esa información no la podemos tener nosotros y si la tuviéramos y la hacemos pública podríamos incurrir en un delito; entonces, ocupamos aplicaciones para recuperar la información que hemos distribuido. “En este caso hubo un video tomado desde una cabina, que esperamos no los vayan a sancionar, pero tenemos registrados incidentes más graves y hasta que vinieron autoridades extranjeras a decir lo que nosotros hemos

... Y López Obrador minimiza incidente Luego de que un avión intentara aterrizar en la pista donde otro esperaba despegar, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no hay peligro alguno, pues su administración es responsable. En La Mañanera, reconoció que hubo un error: “Hay una reunión en Gobernación para ordenar lo del espacio aéreo, no hay ningún propósito para afectar a las aerolíneas”.

porque no tiene tráfico aéreo. “El primer problema”, dijo en entrevista con 24 HORAS, “es una sobre-saturación real del espacio aéreo que no necesariamente tiene que ver con el AIFA. “Que suenan más las alarmas por el rediseño y las aproximaciones es cierto y que se necesita más adiestramiento también es cierto”, expresó el también piloto. Comentó que ahora suenan las alarmas de acercamiento al cerro del Ajusco, pero el problema sigue siendo el mismo, “se necesita más capacitación a los pilotos, sobre todo a los extranjeros, que no están tan familiarizados con la zona”. Enfatizó que se necesita tener a los mejores controladores, porque del propio sindicato ha expresado que los de mayor experiencia fueron removidos por diferencias personales con el ahora exdirector de Seneam.

Además, confirmó la renuncia de Víctor Hernández, titular de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam); y rechazó que a los operadores aéreos les haga falta capacitación. “No, son muy buenos los operadores aéreos, va haber entendimiento, las mismas líneas ya vinieron a ofrecer que van a tener más vuelos del aeropuerto Felipe Ángeles” , expuso. / MARCO FRAGOSO

BUSCAN ORDENAR SISTEMA

@SEGOB

Problemática. Se combina falta de capacitación con rediseño, afirman controladores y especialista

DIÁLOGO. Funcionarios de Segob, Sedena y SICT se reunieron con representantes de aerolíneas.

venido diciendo, hicieron caso”, aseveró. Covarrubias Aguilar descartó que la entrada en funcionamiento del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) sea la razón de los constantes acercamientos que sea han registrado en últimas fechas, sino que lo atribuyen a una serie de factores laborales, técnicos, y de ineficiencia y corrupción. Expuso que en el país hay un déficit de hasta 300 controladores aéreos a pesar de las plazas que autorizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para ser ocupadas.

Además, acusó al recién removido director de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), Víctor Hernández, de haber ocupado plazas de controlador aéreo en el nivel más alto con personal administrativo asignado directamente a su oficina. El coordinador de la Comisión de Derecho ADVERTENCIAS TEMPRANAS Aéreo del Ilustre y Nacional Colegio de Abo- En 2018, MITRE, una organización de investigados de México, Francisco Serrano Orozco, gación y desarrollo en aviación, advirtió de las coincidió en que la entrada en funcionamien- complicaciones por la operación del AIFA pues to del AIFA no contribuyó a la generación se requeriría la creación de un espacio aéreo de incidentes, pues “es como si no existiera” “sumamente complejo”.

Cómo ayudar a Cuba sin fingir en el intento LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l gobierno mexicano tiene cien mil maneras de ayudar a Cuba, sin necesidad de poner en riesgo la salud de los niños mexicanos ni de fingir sobre el “déficit’’ de médicos en el país. Pretender vacunar a los menores de edad con la vacuna cubana contra el Covid, sin que se haya documentado la tercera fase de las pruebas, sin haber sido autorizada por la Organización Mundial de la Salud, sin información sobre efectos secundarios, es hasta criminal. ¿Cómo puede el gobierno mexicano afirmar que la vacuna es segura si no hay un solo estudio que lo avale?

¿Usted, amigo lector, arriesgaría a sus hijos menores a recibir esa vacuna solo porque es una forma de solidarizarse con un país en desgracia? Hace días circuló una información que no ha sido confirmada pero tampoco desmentida, sobre la presunta caducidad de más de 15 millones de vacunas contra el Covid, de distintos laboratorios. Si así fuera, es un delito que debe investigarse y castigarse pues por meses el Gobierno escatimó las vacunas para adolescentes cuando había en bodegas millones de éstas. Como sea, vacunar a menores de dos años en adelante con la vacuna “Abdalá’’ no es ni una ayuda para los mexicanos ni una buena idea para posicionar la marca cubana. Respecto a los 500 médicos que dijo López Obrador, contratará México para cubrir el déficit actual, se trata de una mentira que fácilmente se puede contrastar. Primero, hay miles de médicos que fueron contratados durante la pandemia con la promesa de basificarlos en el IMSS, el ISSSTE o

Por la mañana, en la Secretaría de Gobernación se llevó a cabo una reunión entre aerolíneas y funcionarios federales y de la cual se concluyó que ordenarían el sistema aeroportuario de la Ciudad de México. En entrevistas radiofónicas, el subsecretario de Transportes de la SICT, Rogelio Jiménez Pons, dijo que se trasladarán en un plazo de 12 meses, 25% de las operaciones del AICM al AIFA y al Aeropuerto de Toluca para evitar incidentes aéreos como el del fin de semana. El proyecto, detalló, es regresar a un antiguo plan en el que los vuelos de la metrópoli estén distribuidos en el AIFA, AICM, y las terminales de Puebla, Cuernavaca y Toluca. El plan, indicó, iniciará en agosto.

cualquier institución de salud pública federal o estatal y que fueron despedidos. Esos médicos fácilmente pueden cubrir el déficit, si es que lo hay, del que habló el Presidente. De hecho, el país tiene una producción de médicos, por decirlo de alguna manera, que sobrepasa la oferta de empleo. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, en el 2010 había 90,000 estudiantes de medicina en todas las universidades del país; el número subió a 133,000 en junio de 2018. Para este año, el número de estudiantes de medicina se estima en 178,996 en todas las universidades públicas y privadas del país. Nada más de la UNAM, en el año 2020 egresaron 2,224 médicos cirujanos. ¿Esas cifras no alcanzan para cubrir un “déficit’’ de 500 médicos? Al final, la compra de vacuna cubana y la contratación de 500 médicos de la isla no ayudan al pueblo, sino al régimen castrista. •••• El aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de

México se está muriendo de negligencia. No solo son los riesgos por un pésimo rediseño del espacio aéreo, sino son las instalaciones de ambas terminales a las que no se les ha dado mantenimiento en años. Las salas de llegada internacional para cruzar Migración son insufribles; ni siquiera aire acondicionado tienen -o conectan- y permiten que la gente que llega al país se amontone sin ninguna medida sanitaria. Los baños están del asco y los servicios de tierra son tan malos, que hasta parece que lo hacen a propósito para desincentivar su uso. ¿Qué hace el director del aeropuerto, Carlos Alfonso Morán Moguel para resolver esos problemas? Ahora que el Gobierno decidió, en la reunión que tuvieron ayer en la Secretaría de Gobernación, “ordenar el sistema aeroportuario’’, deberían de comenzar por la destitución de Morán Moguel, que tiene meses y meses “nadando de a muertito’’. O mejor dicho, volando “de a gansito’’. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

MARTES 10 DE MAYO DE 2022

Llega a Senado la notificación para quitar su escaño a Bonilla

HARÁN PRESENTACIÓN EN COMISIÓN PERMANENTE

Segunda vuelta presidencial, en la propuesta electoral del PAN Comienza INE construcción de su presupuesto 2023

JORGE X. LÓPEZ

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, alertó que la construcción del presupuesto 2023 será delicada, pues de ésta depende la viabilidad de los preparativos para los comicios presidenciales 2024, la renovación de dos gubernaturas el próximo año y la posibilidad de que se cumplan los requisitos para una consulta popular. Ante un escenario, en el que está pendiente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la resolución de una controversia sobre el recorte presupuestal para organizar la revocación de mandato, dijo que espera que esa situación

POSTURA. Córdova espera dejar atrás “dimes y diretes” de los últimos meses.

quede en el pasado y haya las condiciones para la recreación de la democracia en el país. “Estoy seguro que después de las lecciones de lo que ha pasado este

año, todos viendo hacia adelante y no anclados, digámoslo así, en los dimes y diretes que han caracterizado los últimos meses, pues podremos construir condiciones para que la democracia se recree adecuadamente en el país, sin poner en riesgo ni comprometer la viabilidad de la misma al futuro”, expresó durante la sesión del Consejo General. Al instalar la Comisión Temporal de Presupuesto 2023, Córdova abundó que en “septiembre de 2023 comenzará el que desde ahora vale la pena anticiparlo, será una vez más el proceso electoral más grande de nuestra historia, me refiero a las elecciones de 2024, donde no solamente se renovarán todos los cargos electivos a nivel federal (...) sino, además, tendremos la concurrencia más grande de nuestra historia”. / ÁNGEL CABRERA

CUARTOSCURO

El Partido Acción Nacional (PAN) presentará este miércoles ante la Comisión Permanente una propuesta de reforma electoral en la que se plantea una segunda vuelta en la elección presidencial, regular los gobiernos de coalición y legisladores plurinominales, entre otros puntos. “Queremos regular la figura de la declinación entre candidatos; es decir, que si una persona de un partido decide, máximo un día antes de la elección declinar por otra candidatura, legalmente esos votos que adquirió el declinante se sumen a la candidatura a favor de la cual se declinó”, dijo el coordinador parlamentario de los diputados panistas, Jorge Romero. Además, prevén la creación de una “lista B” para que candidatos a diputados por mayoría relativa que hayan perdido puedan ingresar vía representación proporcional. Al respecto, Romero explicó se intercalaría a estos candidatos “con los mejores, por así decirlo, perdedores de mayorías relativas”. Acerca de las elecciones primarias para candidatos, el coordinador panista señaló que la lista de simpatizantes no militantes que podrán votar por los candidatos de un partido o coalición no podrá hacerlo por otra y ésta tendrá que ser elaborada por el Instituto Nacional Electoral (INE). La propuesta panista de reforma electoral también busca la regulación formal de los gobiernos de coalición, “porque si bien ya está mencionado en la Constitución, nosotros nos adentramos a su regulación mediante un convenio en donde se establezca cuál habrá de ser la participación puntual de cada fuerza política”. Acompañado de Marko Cortés, dirigente nacional del PAN; y de Ju-

@LORENZOCORDOVAV

Oposición. Sugieren un plan B para los legisladores; reiteran rechazo a reforma del Presidente porque va vs. el INE

lén Rementería, coordinador de los senadores blanquiazules; Romero agregó que también buscarán terminar con la sobrerrepresentación legislativa para alcanzar una representación real. Es decir, “si un partido político tuvo 30% de los votos, debe de apro-

ximarse lo más posible a tener 30% en la Cámara por la que fue votado y en esta misma figura buscamos también prohibir el transfuguismo”. Sobre la propuesta de reforma electoral enviada por el Ejecutivo, Cortés dijo que es regresiva y autoritaria y no cuenta con el voto de Ac-

APUESTA. Los líderes del PAN, Julen Rementería, Jorge Romero y Marco Cortés anunciaron los puntos que abordarán en su contrarreforma.

ción Nacional “porque es un dardo envenenado contra la democracia”. Esa propuesta, enfatizó el líder nacional, atenta contra la autonomía e independencia del INE por lo que no pasará en la Cámara de Diputados, donde requiere del voto de la oposición para ser aprobada.

Y ahora… Cuba nos dará clases de aviación TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

N

o es broma: Cuba viene a darnos clases de aviación. Y si eso le parece fantasioso, va otro dato: tratar de introducir a México en la vigilancia para ubicar a los aviones mientras vuelan. El curso de instrucción comenzará la semana próxima y es ajeno a la visita presidencial para apoyar al dictador cubano Miguel DíazCanel. Tampoco tiene relación con el golpe a los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) y la salida de su director Víctor Manuel Hernández. Hoy se le culpa de todo, como si fuera el res-

ponsable de mal administrar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y de su evidente saturación. Como si el director de esa terminal, el militar -hoy México está en manos castrenses- Carlos Alfonso Morán estuviera de figura decorativa. O tal vez sí lo está, pues Aeroméxico y otras aerolíneas, pero en especial ella, programa vuelos sin ton ni son y nadie la contiene en la sobresaturación sin precedentes. Tampoco depende del Seneam la supervisión de vuelos, a cargo de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) del también militar Carlos Antonio Rodríguez Munguía. CONTRATADO POR MILITAR Precisamente es la AFAC el enfoque de esta columna. La dependencia de Carlos Antonio Rodríguez Munguía invitó a los cubanos para enseñar a los mexicanos cómo usar nuevas tecnologías. ¿De qué hablamos? De un equipo denominado ADS-B insta-

lado en La Habana en 2008 y manejado por personal capacitado por… ¡Víctor Manuel Hernández, el renunciante del Seneam! Al frente de los expertos de la isla viene Carlos Jiménez, quien expondrá una tecnología inexistente en México y tampoco en los radares de las próximas compras. La traducción de las siglas ADS-B es Automatic Dependent Surveillance - Broadcast y con ese equipo se ubica la posición de los aviones periódicamente. Los técnicos agregan a esas letras la expresión “de emisión” y “de recepción”, según quien emite y recibe las señales, y es visto como “reemplazo del radar secundario”. Pero bueno, el dato es: Cuba nos dará clases de aeronavegación… cortesía de la AFAC del militar Carlos Antonio Rodríguez Munguía. CONDENADO A CATEGORÍA 2 1.- El subsecretario Rogelio Rodríguez Pons dirá misa y prometerá una modernidad imposible para la aviación mexicana. Pero aquí ratificamos lo adelantado el 22 de abril pasado: México no superará la de-

Ayer la Mesa Directiva del Senado recibió la notificación de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por la que resuelve que queda sin efectos la reincorporación del exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla como senador de la República. La sentencia enviada a la presidenta de la Cámara alta, Olga Sánchez Cordero, enfatiza que la resolución tiene “efectos inmediatos”, por lo que el Senado, o en este caso la Comisión Permanente, deberá llamar al suplente de Bonilla, el también morenista, Gerardo Novelo. Al respecto, Sánchez Cordero señaló que “en cumplimiento de la resolución, daré cuenta al Pleno y a los Órganos de Gobierno para los efectos correspondientes; con independencia del recurso que en su derecho interpuso el senador Bonilla, sobre esta sentencia”. No obstante, el exgobernador bajacaliforniano, quien no podrá presentarse este miércoles a la Comisión Permanente, interpuso ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, un recurso de reconsideración a fin de controvertir la sentencia del 5 de mayo de 2022, emitida por esa instancia. El jueves pasado, la Sala Regional de Guadalajara dio a conocer que revocaba la reincorporación de Jaime Bonilla al Senado al argumentar que al solicitar licencia y asumir otro cargo público, queda imposibilitado para retornar a su escaño luego de haber concluido su gestión como gobernador de Baja California. El exmandatario estuvo envuelto en otra polémica durante su gubernatura, pues debido a que era de solo dos años, intentó, a través de varias reformas, extender su mandato a cinco años, lo cual fue declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). / KARINA AGUILAR

gradación de Estados Unidos ni regresará a Categoría 1. A un año de aquella medida de la Administración Federal de Aviación (FAA por su siglas en inglés), no se han capacitado a nuevos inspectores de la AFAC, encargados de garantizar la seguridad pedida por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Aquello sucedió el 25 de mayo del año pasado y la secretaría de Jorge Arganis prometió remontar esa medida en un año. Pero casi 12 meses después no hay un solo supervisor adicional ni se han ofrecido cursos de capacitación y actualización a los existentes. Dicho de otra manera: la aviación mexicana toca fondo. Y 2.- Aclaración: por error señalamos ayer a Mike Pompeo como secretario de Estado de Joe Biden. Es Antony Blinken y el embajador mexicano Esteban Moctezuma lo visitó con el canciller Marcelo Ebrard antes de resultar positivo de Covid. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 10 DE MAYO DE 2022

Vuelven comidas familiares para festejar a mamá

VALERIA CHAPARRO

En vísperas de la celebración del 10 de mayo y con semáforo en color verde por primera vez, en dos años desde que inició la pandemia, los mexicanos se alistan para festejar a las mamás. Organizar una comida, ya sea en casa o en la calle, es la opción más popular. Daniela Huerta, joven universitaria, dijo que hará una comida con toda su familia, con la que comparte vivienda. “Mi tía y mis primas viven con nosotras, así que probablemente lo celebremos sólo entre las que estamos aquí, tal vez unos tamales y un pastel”. Sin embargo, no le pareció suficiente y por eso desde “ayer (Domingo) fui a encargarle un ramo de flores y vamos a ir al salón de belleza, para que nos pinten y corten el cabello. No sé cuanto me gaste, aunque creo que más de dos mil pesos”. Leyda Ángel contó a 24 HORAS que junto con su familia materna realizarán una comida en casa de su abuela, una reunión que ya se ha vuelto una tradición cada Día de las Madres y que no habían podido celebrar desde el 2020, cuando inició la pandemia. “En mi casa siempre acostumbramos a hacer comida. Obviamente quien guisa son las mamás, para las propias mamás, pero es una reunión familiar (...) Celebramos el 10 de mayo y ya todas presumen sus regalos ahí. No salimos a comer, no las llevamos a ningún lugar, solamente regalos y comida familiar”. Leyda explicó que el año pasado, debido a que se suspendió la comida, para su familia fue como un día cualquiera. “No planeamos nada, sólo le pusimos Las mañanitas a mi mamá, cuando se despertó”. En esta ocasión y como medida para cuidar-

INFORME SEMANAL

Reporta Salud más de 5 mil contagios En su reporte semanal, la Secretaría de Salud reportó 5 mil 548 nuevos casos de Covid-19, con los que se acumulan un total de 5 millones 745 mil 228 contagios en lo que va de la pandemia; en tanto, 324 mil 463 personas han muerto por esta enfermedad; de ellas, 129 fueron reportadas en la última semana. La pandemia activa se ubica en 5 mil 838 personas; siendo la CDMX, Aguascalientes, Estados de México y Veracruz las entidades con más casos activos. Hasta ahora, se han vacunado 85 millones 923 mil 271 personas en el país. / KARINA AGUILAR

se contra el Covid-19, Leyda explicó que aplicarán gel antibacterial y sus abuelos usarán cubrebocas durante toda la fiesta. Por su parte, Sebastián García, señaló que debido a su horario laboral, lo más probable es que lleve a su mamá a comer a algún restaurante. “Quizá solo vayamos mis papás y yo, pues mi hermano está afuera de la ciudad”. Recordó que el año pasado debido a la pandemia “le preparamos algo de comer, no recuerdo bien qué fue, pero le horneamos un pastel pequeño para partirlo por la noche”. CEDE LA PANDEMIA

A dos años del inicio de la pandemia, en el Hospital General de México (HGM) “Dr. Liceaga”, sólo permanece una persona adulta contagiada por Covid-19. La directora del HGM, Guadalupe Guerrero recordó que en el punto máximo de ocupación, que se registró durante la segunda ola de la epidemia, se rebasó el 100% de la capacidad instalada de 252 camas para pacientes de coronavirus.

BÚSQUEDA. Madres centroamericanas recibieron la promesa de senadoras de gestionar con gobiernos locales la ayuda para encontrar a sus hijos.

Buscarán a sus hijos en cárceles Con la esperanza de encontrar a sus familiares o al menos un indicio de su paradero, 47 madres, padres, hermanos y familiares de personas desaparecidas, originarias de Centroamérica ingresaron con un permiso humanitario a territorio mexicano desde hace nueve días. Ayer, la XVI edición de la Caravana de madres de migrantes desaparecidos y desaparecidas, acudieron al Senado de la República para solicitar ayuda para buscar a sus familiares. “No podemos festejar, siempre tenemos un nudo en la garganta”, expresó Anita Celaya, madre de una desaparecida, al tiempo que lamentó el trato que se le da a los migrantes a su paso por México y refirió que muchas de las personas no localizadas se encuentran en cárceles mexicanas, sin sentencia.

Periodismo oficio de riesgo y muerte HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

A

5

FOTOS: CUARTOSCURO

Cuidados. A pesar de la disminución en casos, los mexicanos manifestaron que no dejan de lado las medidas de protección contra Covid-19

MÉXICO

penas el 3 de mayo en el marco del Día Mundial de la libertad de expresión, la Organización Reporteros sin Fronteras presentó un alarmante informe sobre el quehacer periodístico en México, calificando a nuestro país como “el más mortífero del mundo”. Y si vemos sus indicadores, nos encontramos en la posición 179 de 180 de la clasificación mundial. Los 11 periodistas asesinados en México durante este año 2022, representan la cifra más alta de homicidios de reporteros de acuerdo al informe de Reporteros sin Fronteras que retrata la violencia e inseguridad

que vive el gremio periodístico y hace que la profesión sea de muy alto riesgo. El hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Enrique Ramírez, columnista del periódico El Debate, nos presenta el escarnio de violencia e incertidumbre que se padece en el oficio de la información y con esta muerte suman 34 homicidios a reporteros en la presente administración. En marzo, cuando ya eran ocho homicidios de compañeros periodistas, José Luis Gamboa, en Veracruz (10 enero); Margarito Martínez, Baja California (17 enero); Lourdes Maldonado, Baja California (23 enero); Roberto Toledo, Michoacán (31 enero); Heber López, Oaxaca (10 febrero); Jorge Camero, Sonora (24 febrero); Juan Carlos Muñiz, Zacatecas (4 marzo); Armando Linares, Michoacán (15 de marzo), el gobierno mexicano recibió una carta de condena del Parlamento Europeo. Los diputados europeos pedían a las autoridades mexicanas, garantizar el trabajo periodístico, la respuesta fue que no tenían la

Al respecto la senadora de Morena, Antares Vázquez, comprometió al Senado para gestionar ante diferentes gobernadores y autoridades federales, la apertura de cárceles para poder buscar a las personas desaparecidas. Las caravana de madres de migrantes desaparecidos, viene una vez al año a México con un permiso especial para poder realizar búsqueda de personas, toda vez que la ley mexicana prohíbe esta actividad a personas extranjeras. NO PIERDEN LA ESPERANZA DE ENCONTRARLOS

Sabina, originaria de Guatemala, buscadesdehace15añosasuhermano quien a los 14 años llegó a territorio mexicano y lo último que supo de él es que estaba en Tapachula, Chiapas. En entrevista con 24 HORAS,

información correcta y en la carta enviada se le califica a los Eurodiputados como borregos. La comunidad internacional está muy atenta de lo que está pasando a la comunidad de reporteros mexicanos. La organización Artículo 19, en su informe, confirma que en México se registra una agresión contra periodistas o medios cada 12 horas. Sin embargo, en todos los escenarios el común denominador es la impunidad. Por eso, el comunicado del periódico El Debate, casa editorial de Luis Enrique Ramírez en donde exigen: “No queremos de las autoridades las frases de siempre. Las excusas de siempre. No es la primera vez que nuestros periodistas e instalaciones son agraviadas”. Todos queremos seguridad para el oficio más bello del mundo, el periodismo, que en este momento se ha convertido en el más peligroso.

SUSURROS 1. En la primera semana del programa ELSSA que presentó Zoé Robledo, director del IMSS, 165 empresas se han adherido en busca de incidir en la prevención de accidentes de trabajo y fortalecer una cultura de prevención. 2. Food News, empresa fundada por Moisés

dijo confiar en “encontrar alguna pista de dónde está” su hermano. Rosa está buscando a su hija que desapareció el 25 de mayo de 2016 en Reynosa, Tamaulipas; “he venido a tres caravanas porque sí están encontrando a personas desaparecidas, ya hemos visto el reencuentro de madres con sus hijos, por eso nosotros nunca hemos perdido la fe de encontrarla”. Mientras que el señor Mejía busca a su hermana que salió de su casa en 2010, “No tengo ninguna pista, no tengo ninguna información sobre ella. Sólo que desapareció en el desierto de Sonora”. Dijo que es la tercera vez que viene en la caravana; “Porque hemos visto muchos logros que ha tenido el movimiento y esa es la esperanza que nos da”, narró a este diario. / KARINA AGUILAR

Jafif y dirigida por Mónica Díaz, decidió apoyar una causa social de la mano de la agencia Comunal, que encabeza Ernesto De Olazával, a través de la campaña “Buy One, Gift One”, con la que lograron donar 800 bolsas de los snacks saludables ‘Kubitos’ a una de las ubicaciones en Ciudad de México de Hogares Providencia. Así, la firma 100% mexicana se suma a la lista de grandes corporativos que buscan impulsar la responsabilidad social a través de criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), relacionados con la sostenibilidad a largo plazo. Recordemos que también con la finalidad de promover el cuidado ambiental, todos los empaques de los productos de Food News son biodegradables. 3. La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con motivo del Día del maestro reconoció en el Auditorio “Ius Semper Loquitur” a todos sus profesores. Everardo Moreno Cruz, destacó al ser el vocero de los catedráticos que cumplen 50 años de vida académica. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

6

MARTES 10 DE MAYO DE 2022

LOS ESPECIALISTAS SUBSANARÁN DÉFICIT EN NUESTRO PAÍS: AMLO

Cobertura. Connacionales sin seguridad social recibirán atención médica por parte de los extranjeros

PROTECCIÓN INFANTIL

DERECHOS. Los beneficiarios sólo trabajan por temporadas en territorio nacional, dijo Robledo.

El Gobierno comprará vacunas a La Habana

PRESIDENCIA DE MÉXICO

MARCO FRAGOSO

Con el propósito de ayudar a combatir el déficit de especialistas médicos en la República, el Gobierno de México contratará a 500 profesionistas cubanos, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, López Obrador dijo que los médicos cubanos colaborarán con las autoridades para brindar atención a quienes actualmente no se encuentran afiliados a ninguna institución de seguridad social. “Por eso esta decisión de contratar a más de 500 médicos que van a estar ya trabajando, para que se cumpla con el propósito que hemos hecho de garantizar el derecho a la salud, atención médica, medicina, estudios y análisis clínicos gratuitos para los que no tienen seguridad social”, expuso el jefe del Ejecutivo. López Obrador recordó que durante lo que él llamada el periodo neoliberal, se dejó de apoyar a los alumnos en escuelas y facultades de medicina, porque la educación pública “la querían poner al mercado como si fuera mercancía”.

IMSS

Buscan garantizar servicios de salud con médicos cubanos

RELIQUIA. El Presidente muestra la pistola que mandó a hacer Francisco I. Madero para regalársela a Francisco Villa y que le entregó el gobierno de Cuba.

“Quería destruir la educación para cobrar colegiaturas. Se rechazaba a miles de estudiantes con la mentira de que no pasaban. Si se inscribían mil para estudiar medicina eran aceptados 100, ahora consecuencia de esto tenemos un déficit de médicos generales y de especialistas”, indicó. Durante su discurso, el primer mandatario acusó que por esa situación se frenó la formación de médicos generales y especialistas y como consecuencia, se tiene un déficit de personal a pesar de que se tengan hospitales para atender, sobre todo, a la población mexicana que habita

en las zonas más alejadas y vulnerables del territorio nacional. Legisladores del PAN habían denunciado en septiembre de 2021, que se estaba contratando a médicos cubanos sin título profesional, y fueron enviados para atender las necesidades derivadas de la pandemia de Covid-19 en México. El presunto caso de corrupción fue llamado “Cubagate” por el senador veracruzano, Julen Rementeria del Puerto. El senador por Veracruz reveló en su investigación que en este presunto fraude por 255 millones 873 mil 177 millones de pesos, también participó el presidente de Cuba, Miguel

Aclara el IMSS afiliación de guatemaltecos

Durante su visita a Cuba, el presidente Andrés Manuel López Obrador, acordó la compra de vacunas contra Covid-19 para aplicarse a niños de dos años en adelante. “Vamos a adquirir una vacuna que ellos están produciendo para niños muy pequeños que les ha dado muy buen resultado. Vamos también a contratar médicos de Cuba que van a venir a trabajar a nuestro país”, señaló. La vacuna Abdala se administrará en una primera etapa, pero hoy se darán a conocer los detalles. “Tenemos informe sobre salud se va a dar información más amplia. Si hace falta se va a hacer con otras vacunas como Pfizer estamos en eso, pero sí se va a vacunar a los niños, a los más pequeñitos”, explicó. / MARCO FRAGOSO

Díaz-Canel. La cantidad, revelada en la investigación, fue canalizada por la Secretaría del Bienestar a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, para la contratación de 585 “falsos médicos” cubanos quienes atendieron a pacientes con Covid-19.

No se militarizará la nación Triqui

SEGOB

Habitantes de la comunidad oaxaqueña de Tierra Blanca pertenecientes al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) y la Comisión interinstitucional para la pacificación acordaron el regreso de los desplazados en un entorno seguro, ordenado, voluntario, digno y pacífico hasta el 16 de mayo. La reunión fue encabezada por el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat. / 24 HORAS

Se destapa José Narro, para presidir el Senado Directiva, dijo que a partir de este lunes, buscará el apoyo de los senadores al interior de la bancada de Morena, así como con los senadores de oposición, para ello anunció una gira al interior de la República que le permita acercarse a los senadores que no están en la Comisión Permanente. En conferencia de prensa este lunes, afirmó que su trabajo como vicepresidente del senado, le ha dado la experiencia suficiente para la conducción de los trabajos y para buscar los acuerdos y consensos suficientes entre los diferentes partidos políticos y las dos facciones que existen en su bancada. Dijo que puede ser “la bisagra” o puente entre las dos posturas y que

@NARROJOSE

A tres meses de que concluya el periodo de Olga Sánchez Cordero al frente de la Mesa Directiva del Senado, su compañero de bancada, José Narro se destapó y anunció su intención de presidir los trabajos de la Cámara alta; bajo la consigna de que él logrará superar el distanciamiento que tiene este órgano legislativo con el Ejecutivo Federal. Aseguró que de obtener el apoyo de sus compañeros senadores, hará del Senado, “un espacio que vaya de la mano con este gran proyecto de la cuarta transformación, que vaya de la mano con el Presidente de la República para impulsar los cambios que se necesitan”. El actual vicepresidente de la Mesa

ASPIRACIÓN. El senador de Morena, actual vicepresidente de la Cámara alta , quiere dirigir los trabajos para estrechar lazos con el Gobierno federal.

en caso de lograr el apoyo mayoritario no buscaría la remoción de Ricardo Monreal como coordinador de su grupo parlamentario, ni como presidente de la Junta de Coordinación Política. “Nosotros no buscaríamos la presidencia para buscar quitar a Ricardo, no es nuestro objetivo, no creo que a Morena le ayude dividir más a Morena, lo que tenemos que hacer

es unir a Morena y Ricardo tiene un papel importante , es un político muy experimentado y quiero junto con él lograr esto que estamos planteando”. Ayer mismo, José Narro inició el cabildeo con el coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera para tratar de obtener su respaldo y el voto de sus dos compañeros de bancada. / KARINA AGUILAR

Ante la polémica que ha generado la afiliación de 25 mil trabajadores guatemaltecos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), su director general, Zoé Robledo aclaró que se trata de jornaleros agrícolas que trabajan por temporadas en el país. “Cada año, esos 25 mil trabajadores entran con una tarjeta de visitante trabajador regional que emite el Instituto de Migración desde hace muchos años, trabajan generalmente en plantaciones de café, de banana, de palma de aceite, etcétera”, declaró. Entrevistado en el Senado, luego de participar en un foro de “maternidad acompañada”, dijo que el problema con la tarjeta de visitante trabajador regional es que, aunque los patrones intentaran hacer su afiliación al IMSS, no lo podían hacer; “entonces se tuvo que adaptar la tarjeta, principalmente, entre otras cosas, para que tuvieran una CURP temporal, las CURP temporales también existen desde hace mucho tiempo”. Refirió que este esquema no es nuevo y ya se aplica con trabajadores norteamericanos, canadienses, europeos, asiáticos y ahora, se incluye a los jornaleros centroamericanos Además, enfatizó que el Seguro Social no dará servicios en Guatemala, “no, eso no es así; o que el IMSS esté atendiendo a quienes están en un proceso de migración, que tampoco es así”. Dijo que había una distorsión, pero ya se está subsanando para brindar certeza jurídica y que sus empleadores puedan darles la seguridad social a la que tienen derecho. El director del Seguro Social, insistió que la afiliación de estos centroamericanos tiene pleno sustento jurídico en la ley del IMSS y en los tratados firmados por México desde 1951, en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social y recordó que los trabajadores de la industria automotriz, también son beneficiados con este esquema. / KARINA AGUILAR

Cada año, esos 25 mil trabajadores entran con una tarjeta de visitante trabajador regional que emite el Instituto de Migración desde hace muchos años” ZOÉ ROBLEDO Director General del IMSS


MARTES 10 DE MAYO DE 2022

Estudio y reinserción

7

TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GABRIELA ESQUIVEL

L

a ausencia de libertad impuesta como sentencia carcelaria no elimina la posibilidad de pensamiento positivo o de crecimiento personal. Las Personas Privadas de la Libertad (PPL’s) no solamente reflexionan sobre las probabilidades que tienen para reinsertarse a la sociedad una vez que cumplen con su sentencia, sino que actúan sobre la oportunidad material. Desde reclusión existen opciones de prepararse a reconstruir ciudadanía, de impulsar un proceso que rompa con los esquemas tradicionales de la cárcel como un espacio de castigo y segregación donde la vida solamente empeoraría. Ulises, un interno del Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I (Cevasep I), recibió el viernes pasado su grado de Maestría en Derecho de Amparo por parte del Centro de Estudios Avanzados de las Américas. Tuve la oportunidad de ser testigo y comentar sobre esas posibilidades de madurar la libertad de elección y construcción de lo que uno mismo puede y quiere ser fuera de los muros de un centro de alta seguridad. Ahí estaban también su madre y sus hijos, sin duda una de las motivaciones que tiene el graduado; esto en la víspera del 10 de mayo. La decisión de estudiar el posgrado, una decisión tan individual como institucional, impulsada por un modelo penitenciario que favorece las opciones educativas de los internos como una forma de acercarles herramientas que les permitan, en primera instancia, tener una actividad dentro de la prisión, además de ayudarles en su preparación una vez que cumplan su sentencia y egresen. Desde la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, a cargo de Enrique Serrano Flores, hay un pleno convencimiento: a través de la preparación y educación se puede enfrentar la desigualdad y la marginación, e incrementar las probabilidades de una reinserción plena. Y las cifras lo sustentan. El 53% de la población penitenciaria estudia, ya sea en alfabetización o grados de licenciatura, maestría o doctorado. Las y los internos que han logrado estas metas son conscientes de que la libertad se construye desde el interior de la persona y no desde el confinamiento a un espacio delimitado por muros. Este pensamiento es también promovido en el Cevasep I por la directora Marina Rodríguez Cedillo, la única mujer en dirigir un penal varonil en la Ciudad de México. Ensus8añosdefuncionamiento,estecentro que alberga a más de 500 internos con perfildealtogradoderiesgoinstitucional,ha obtenido ya la certificación de la Asociación deCorreccionalesAmericana(ACA)alcumplir con los 137 estándares que se exigen. Compromiso y voluntad institucional y personal deben conjuntarse para la reinterpretación de las PPL’s que les permita reinsertarse a su familia y comunidad, con ofertas laborales o de estudios que las alejen de la actividad delictiva. Es una variable que enriquece la estrategia de seguridad que impulsa la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y que ha producido la disminución del 50 por ciento en la incidencia delictiva en tres años. El mayor compromiso de los organismos que apoyan la humanización de la educación es lograr que ésta no solo sea un método de reformación, sino también de reinserción. Desde la ciudadanía celebramos y acompañamos esa visión.

SALTO DEL AGUA. Silvia Plessy es parte del cuerpo de protección civil, cuya labor es salvaguardar la integridad de los usuarios y atender emergencias dentro de las instalaciones.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

DESDE HACE 30 AÑOS, SILVIA LABORA EN EL STC-METRO

“Nuestro principal reto es mantener unida a la familia” Esfuerzo. Tras su jornada, esta madre trabajadora llega a casa a realizar tareas domésticas y convivir con sus tres hijos

Como trabajadoras tenemos varias actividades en casa: cuidar qué hacen los hijos, además de las labores del hogar; a mis hijos les cuento qué hago en el Metro”

ARMANDO YEFERSON

A diario, Silvia Plessy camina sobre el andén de la estación Salto del Agua, en la Línea 1 del Metro, para recordar a los usuarios el correcto uso del cubrebocas, pedir que no rebasen la línea amarilla, así como indicarles que deben viajar con bolsas o mochilas al frente para evitar robos. Tras su jornada laboral, Silvia llega a casa a realizar tareas domésticas y convivir con sus tres hijos. Desde hace 30 años, ella trabaja para el Sistema de Transporte Colectivo Metro y actualmente es parte del cuerpo de protección civil, cuya labor es salvaguardar la integridad de los usuarios y atender emergencias dentro de las instalaciones del gusano naranja. “El reto es tener a la familia unida, ése es el reto que tenemos las madres trabajadoras; y aquí mi trabajo es salvaguardar a los usuarios de todo peligro que pueda haber, además de

Al conmemorar los 500 años de la fundación de Coyoacán, el alcalde Giovani Gutiérrez destacó que este hecho representa un punto de partida en la historia, la cultura y la política pública de México. Durante la ceremonia conmemorativa, el titular de la demarcación presentó un plan de actividades para festejar estos cinco siglos de historia del primer ayuntamiento del país. Gutierrez detalló que el plan de celebración consiste en tres ejes para revitalizar el rostro de la alcaldía. En el aspecto histórico y cultural, el gobernante describió a Coyoacán como “un museo, por la cantidad de espacios de expresión artística, los monumentos históricos, sus iglesias, los pueblos y barrios originarios y tradicionales”. Puntualizó que la Feria Internacional del Libro de Coyoacán llegó para quedarse y posicionarse como una de las más importantes del país. Otro eje se centrará en el mantenimiento y mejoramiento de la imagen de la demarcación, por lo que el alcalde explicó que se aplicará una paleta de colores única, avalada por el INAH, en fachadas y negocios. Igualmente, se removerán lonas y toldos que no cumplan con las normas para brindar una identidad propia, adelantó. Gutiérrez agregó que se colocarán botes de basura funcionales y la accesibilidad dará prioridad al peatón y al ciclista. Informó que para proteger el legado histórico, se limitará el paso de vehículos pesados en las zonas de monumentos y se colocarán

SILVIA PLESSY Trabajadora de protección civil en el STC-Metro

apoyar a las personas que sufran algún accidente dentro de las instalaciones como la falta de aire o caídas”, expresó. La trabajadora abundó que a diario está al pendiente de las maniobras que puedan realizarse en la estación Salto del Agua y sobre todo en las horas pico, cuando los usuarios suelen ignorar las indicaciones de protección civil. Además, Silvia advirtió que en ocasiones las personas llegan a arrojar objetos a las vías, situación que puede detener la opera-

ción de los trenes, ya que se debe ejecutar un protocolo para el retiro de lo que obstruya la circulación. Plessy pidió a los usuarios no abstenerse de jalar la palanca de emergencia ante cualquier situación de peligro en los vagones, pues resaltó que en ocasiones los pasajeros llegan a dudar de accionarla, aunque tiene la función de alertar sobre algún riesgo. Por otra parte, Silvia abundó que, al terminar su jornada, llega a casa para realizar labores domésticas como barrer, lavar, planchar y procurar a sus hijos, quienes se sienten orgullosos del trabajo de su madre. “Nosotras, como trabajadoras, tenemos varias actividades en casa: primero es cuidar qué hacen los hijos, además de las labores de la casa; a mis hijos les cuento qué hago en el Sistema de Transporte Colectivo Metro; muchas veces les llevo gráficas y les cuento mi día, así como ellos me cuentan sus actividades”, relató. Plessy señaló que el momento más complicado para ser madre fue durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19, ya que la mayoría de las mujeres se convirtieron en maestras, cuidadoras y amas de casa, además de cumplir con sus actividades laborales.

Coyoacán, tierra de historia y cultura, festeja sus 500 años Coyoacán es un museo, por la cantidad de espacios de expresión artística, los monumentos históricos, sus iglesias, los pueblos y barrios originarios”

ALCALDÍA COYOACÁN

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

CEREMONIA. El alcalde Giovani Gutiérrez presentó un plan de actividades para conmemorar los cinco siglos de fundación.

placas conmemorativas en sitios patrimoniales y de interés cultural. En su turno, el director de Gobierno de la alcaldía, Obdulio Ávila, precisó que para conmemorar el V Centenario de la demarcación se implementará la política “Coyoacán es el Museo”. Además, habrá conferencias, exposiciones y seminarios. “A 500 años de la conformación del primer

GIOVANI GUTIÉRREZ Alcalde de Coyoacán

ayuntamiento de la Cuenca de México, hoy la alcaldía Coyoacán consolida su memoria histórica reconociendo la vital importancia de los cronistas de ayer y de hoy”, resaltó el funcionario. “El destino de Coyoacán y de México es trascender para bien, en un marco de respeto y promoción de los derechos y las libertades públicas”, refrendó. / ARTURO ROMERO



CDMX

MARTES 10 DE MAYO DE 2022

9

‘Todos podrán acceder a la defensoría’

INSISTE EN QUE TIENE UN “SESGO POLÍTICO”

Divulgará Sheinbaum el tercer reporte de empresa noruega DNV

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, firmaron el convenio “Por una justicia cercana a la gente”, para que las personas puedan acceder a una defensoría pública federal. “El día de hoy (ayer) se firma un convenio histórico para la Ciudad de México; es un convenio en donde todas las personas que tienen el acceso, o que requieran el acceso a la defensoría, puedan tener la asesoría y el apoyo de la Defensoría Pública Federal”, celebró la mandataria capitalina. Sheinbaum abundó que no hay nada más difícil que una persona sancionada por la justicia no pueda acceder a una defensoría, por lo que sostuvo que las personas más vulnerables deben tener garantizado el acceso a la justicia. “Creo que no hay nada más difícil que una persona inocente esté encarcelada y no tenga acceso a una buena defensoría de la Ciudad de México. Hemos hecho un esfuerzo muy grande para fortalecer la Defensoría de la ciudad; pero, por supuesto, aceptamos y requerimos el apoyo de la Defensoría Pública de la Federación”, expresó la gobernante morenista. / ARMANDO

Reclamo. Diputados del PAN denunciaron a la jefa de Gobierno por violar el acceso a la información pública ARMANDO YEFERSON Y JORGE X. LÓPEZ

FILTRACIÓN. El diario español El País difundió el tercer informe de la empresa DNV, según el cual hubo fallas en las inspecciones y el mantenimiento de la L12, por lo que serían causas concurrentes de la tragedia.

Lo que nosotros vamos a hacer es que sean públicos, tanto el reporte, como los documentos que el equipo del Gobierno hizo” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

YEFERSON

“FALTA TRANSPARENCIA”

En tanto, diputados federales del PAN denunciaron a Sheinbaum ante el Info-CDMX por violar el derecho al acceso a la información pública, al ocultar el tercer informe de DNV. Héctor Téllez explicó que con esta denuncia se busca que el instituto

inicie el proceso de verificación y de obligaciones del Gobierno de la capital, para garantizar el acceso al tercer informe. Por su parte, Santiago Torreblanca recordó que toda información que generen los entes obligados debe ser pública y no debe restringirse, por lo tanto

Llevamos un año y hay un manto de injusticia, de impunidad, y no hemos logrado conocer al día de hoy las causas raíz del colapso de la Línea 12” HÉCTOR TÉLLEZ Diputado federal del PAN

GOBIERNO CDMX

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, adelantó que el tercer informe de la empresa noruega DNV, sobre la causa-raíz del colapso en la Línea 12 del Metro, se dará a conocer en próximos días, aunque insistió en que tiene un “sesgo político”. “Nosotros consideramos que hay un sesgo político en el último reporte de la empresa DNV; son varios los elementos que tenemos: primero, un abogado que ha litigado en contra del Presidente aparece en el tercer informe; luego la empresa que nunca había hablado sobre el tema saca un comunicado después de que una senadora del PAN también hablara del tema”, observó. La mandataria local acusó que DNV violó el contrato de confidencialidad, luego de que el diario El País difundió el tercer informe de la empresa noruega. Ante ello, Sheinbaum recordó que su administración ha publicado todas las bitácoras de mantenimiento en la L12. “Lo que nosotros vamos a hacer, porque no es sólo un tema de El País, pues es que sean públicos, tanto el reporte, como los documentos que el equipo del Gobierno hizo para poder documentar todo lo que se encontró en el último reporte, que es muy deficiente”, aclaró. Según lo publicado por el medio español, hubo fallas en las inspecciones y el mantenimiento de la L12, por lo que serían causas concurrentes de la tragedia y que llevaron a que la infraestructura siguiera funcionando a pesar de no ser apta.

en caso de incurrir en alguna irregularidad, se debe sancionar a los responsables, en este caso la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y la jefa de Gobierno.

LOGRO. Sheinbaum y la SCJN firmaron el convenio “Por una justicia cercana a la gente”.

Lanzan licitación para adquirir 270 unidades

El Gobierno capitalino lanzó dos licitaciones para adquirir 100 trolebuses para el Servicio de Transportes Eléctricos (STE), con una inversión de 750 millones de pesos (mdp), y 170 autobuses para la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), con una inversión de 700

FOTOS: CUARTOSCURO

TRANSPORTE. Sheinbaum resaltó la inversión durante su administración, para brindar el mejor servicio de movilidad a los que menos tienen.

mdp, a fin de brindar el mejor servicio de movilidad para los que menos tienen. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que de 2019 a 2022 su administración ha invertido más de dos mil 266 mdp para adquirir 467 unidades de RTP; en

tanto que se han destinado, en el mismo periodo, alrededor de dos mil 478 mdp para comprar 293 nuevos trolebuses. “Para nosotros, la apuesta es al transporte público, a la mejora del Metro, del Transporte Eléctrico, trolebuses, Metrobús, RTP, y sobre

todo, estos trolebuses y autobuses dan servicio a los que menos tienen y es un servicio, además, de la mejor calidad. Así que, estamos muy orgullosos: somos la ciudad, quizá del mundo, que más autobuses y trolebuses eléctricos está adquiriendo en los últimos años”, enfatizó.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, destacó que las adquisiciones de nuevas unidades, que estarán adaptadas para el pago con la Tarjeta de Movilidad Integrada, tienen como finalidad ofrecer un mejor servicio de transporte, ya que antes de 2019 habían pasado 22 años en los que no se había adquirido ningún trolebús. El funcionario acotó que en el caso del trolebús, en administraciones anteriores se redujo su parque vehicular, por lo que se estableció el compromiso de incrementar su flota para cubrir las casi 100 rutas operadas. “Los criterios de las licitaciones son los mismos que hemos usado en el pasado, en donde se hace el anexo técnico, se abre la competencia a todos los proveedores que estén en posibilidades de cumplir ese anexo técnico, y se toma la mejor propuesta por su cumplimiento técnico y por el precio que se da a la ciudad”, explicó Lajous. / ARMANDO YEFERSON


CDMX

10

MARTES 10 DE MAYO DE 2022

Proyectan para junio sembrar el ahuehuete

FIRMA CONVENIO CON MG MOTOR MÉXICO

Electromovilidad: el futuro está en la UNAM Proyectos. La Máxima Casa de Estudios y la armadora harán mancuerna para generar el desarrollo de la movilidad eléctrica en el país CARLOS MENDOZA

a los ingenieros del mañana, capaces de trascender fronteras y demostrar nuestra capacidad de ingenio e innovación”, subrayó Gerardo Ruiz Solorio, secretario general de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. La firma de origen británico quiso hacer mancuerna con la referencia educativa del país, con la que considera se dará un impulso para la movilidad eléctrica. “Gracias a la firma de este convenio, MG Motor México impulsará la innovación y el talento mexicano junto a la primera escuela ingenieril en todo el continente americano, con más de 230 años de experiencia, para avanzar en el campo de la electromovilidad en México, una especialización que representa el futuro de nuestra industria”, añadió. Esta colaboración forma parte de la estrategia “Chase the Future”, plan de MG con el cual busca promover la sostenibilidad en la industria automotriz.

/ ARMANDO YEFERSON

VIVERO NEZAHUALCÓYOTL. Los artistas visuales Chavis Mármol, Perla Ramos y el escultor Claudio Ríos visitaron la palma que fue retirada de Paseo de la Reforma.

FOTOS: GIBRÁN VILLARREAL

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Facultad de Ingeniería, firmó un convenio con MG Motor México para impulsar la educación, el desarrollo y la investigación en ingeniería mecánica. El convenio se enfoca en la electromovilidad, por lo que de esta manera, estudiantes, docentes e investigadores tendrán acceso a los avances de la armadora automotriz. Así, se informó que Morris Garages (MG) deja en manos del personal de la Facultad de Ingeniería de la UNAM el desarrollo de materiales didácticos de los cursos “Electrica-

lly Instructed Person (EIP)”, “High Voltage Technician (HVT)”, y “High Voltage Expert (HVE)”. Tales materiales educativos darán paso a los manuales de operación de los últimos vehículos electrificados 100% e híbridos de SAIC, el grupo automotriz chino de mayor relevancia. En tanto, MG será el patrocinador principal del equipo UNAM Motorsports, el cual compite en la Fórmula SAE. Estudiantes de Ingeniería de la UNAM de diversas áreas diseñan, fabrican y corren los autos prototipo de carreras tipo fórmula. Con el apoyo de MG Motor, el equipo unamita fabricará y hará pruebas con los prototipos de automóviles UM-E4 y UM-11. “Iniciar este proyecto estratégico junto a una marca global, como lo es MG y SAIC Motor, traerá la oportunidad de potencializar el principal objetivo de la Universidad: preparar

para que la especie pueda obtener el vital líquido. Respecto a si se renombrará a la Glorieta de la Palma, la gobernante aclaró que eso lo determinará un comité en el que participan la Sedema, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, pues se trata de un lugar catalogado como patrimonio cultural. “Creo que se puede seguir nombrando de la misma manera, y en todo caso si hubiera un ajuste, tendría que determinarlo el comité”, recalcó. Un árbol de ahuehuete sustituirá a la emblemática palmera que estaba sobre Paseo de la Reforma, luego de que obtuvo 77 mil 485 votos de la ciudadanía, mientras que la palma canaria logró 71 mil 288 sufragios y la jacaranda 24 mil 236. El pasado 25 de abril, la palmera fue retirada de la glorieta debido a que un hongo y bacterias ocasionaron su muerte, mientras que su tronco será intervenido por artistas urbanos para luego ser colocado en algún lugar de la capital.

CUARTOSCURO

CORTESÍA GM DE MÉXICO

SOSTENIBLE. Estudiantes, docentes e investigadores de la UNAM tendrán acceso a los avances de la armadora automotriz.

Luego de que un árbol de ahuehuete ganara la consulta ciudadana para ocupar el sitio de la palmera en la Glorieta de la Palma, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, adelantó que el ejemplar será plantado en junio próximo. “A principios de junio lo estaremos viendo; bueno, la secretaria del Medio Ambiente (Marina Robles) lo tiene planeado para que el Día del Medio Ambiente (5 de junio) podamos estar sembrando el ahuehuete, y esperamos que pueda ser así”, precisó. La mandataria local abundó que diversos viveros están dispuestos a donar algún ejemplar de este árbol nativo de México. Explicó que la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) tiene que hacer un tratamiento del suelo donde se ubicaba la icónica palmera, ya que hay una alta probabilidad de que existan contaminantes en el lugar. Además, Sheinbaum recordó que este árbol requiere de bastante agua para lograr un mejor desarrollo, por lo que especialistas buscarán la profundidad correcta

Impacta exposición militar en Buenavista

PODERÍO. Afuera de la terminal del Tren Suburbano se instaló la muestra “La gran fuerza de México”, que incluye artillería, vehículos, aeronaves y actividades de la Sedena. Niños y adultos aprovecharon para tomarse muchas fotos.

Desde el pasado 6 de mayo cambió el panorama para quienes arriban a diario a la CDMX vía el Tren Suburbano, pues afuera de la terminal Buenavista se instaló la exposición “La gran fuerza de México”, que muestra las actividades del Ejército y Fuerza Aérea. El objetivo de la expo es dar a conocer a la población algunos de los servicios que los militares brindan en beneficio del país. La muestra cuenta con una librería de la Sedena, un módulo histórico-militar, una pista de adiestramiento canino, exhibición de vehículos y aeronaves, así como de artillería pesada. Tam-

bién hay una pista infantil de obstáculos. Desde las primeras horas de la mañana, los usuarios del Suburbano se detuvieron a admirar los grandes vehículos que están en la explanada. Pero la mayor atracción es el helicóptero, por el que los capitalinos hasta hicieron largas filas para ver su interior y tomarse la foto del recuerdo. “Es mi trayecto para el trabajo. Ya ahorita salí y ya que ando con tiempo de sobra, lo aprovecharé para tomarme la foto con el helicóptero. Tiene adentro un buen de cosas que sí apantallan, no cualquiera pilotea y ahí es donde aprecias las cosas que hacen los militares”, dijo Hugo emocionado. La exposición estará abierta todo el mes de mayo, de lunes a domingo de 9:00 a 20:00 horas. / GIBRÁN VILLARREAL


MARTES 10 DE MAYO DE 2022

11

Son cinco sillas vacías, aquí no hay nada que festejar” GUADALUPE CAMARENA, Madre de cinco desaparecidos

Tenían como cuatro meses desaparecidos cuando me di a la tarea de agarrar una mochila, unas botellas de agua, un palo de madera y empecé a caminar por los cerros” ARACELI HERNÁNDEZ, Madre de dos desaparecidos

BAUDELIA CASTILLO, Madre de desaparecido

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ FOTOS: AFP

Miedo es no encontrar a tus hijos, irte de esta vida y no saber en qué tierra bronca quedó(...) El mejor regalo este 10 de mayo sería encontrar a mi hijo”

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

MADRES DE DESAPARECIDOS, SIN MOTIVO PARA CELEBRAR

Buscan hijos… y paz M

ientras la mayoría de los mexicanos festejarán a las madres este martes, miles de mujeres alzarán su voz en las calles o seguirán escarbando la tierra en busca de sus hijos desaparecidos. Atrapadas entre la inercia de las autoridades y la impunidad, sienten que no hay nada que celebrar, peor aún cuando las víctimas de

este delito no paran de crecer: 95 mil 121 hasta noviembre pasado, según cifras oficiales. En Jalisco, el estado con más desaparecidos (14 mil 948), María Guadalupe Camarena, Araceli Hernández, Rosaura Magaña y Azulema Estrada relatan la lucha que dan para encontrar a sus hijos y no consumirse en la angustia.

Imploran por su regreso En un altar a la llamada Santa Muerte, Araceli Hernández, de 50 años, tiene las fotos de sus dos hijos veinteañeros: Vanessa y Manuel Alejandro Veneranda Hernández, no localizados desde hace casi cinco años. No sabe de ellos desde 2017, narra. Primero fue Vanessa el 27 de agosto, cuando la obligaron a bajar de su camioneta junto con otra joven, quien fue liberada posteriormente. Dos días después, cuando buscaba a su hermana, desapareció Alejandro. “Tenían como cuatro meses desaparecidos cuando me di a la tarea de agarrar una mochila, unas botellas de agua, un palo de madera y empecé a caminar por los cerros(...). Me enfoqué más a ser una madre buscadora”, dice, refiriéndose a mujeres que han emprendido la tarea de escarbar en fosas clandestinas en busca de sus familiares no localizados. También recorre las calles de Guadalajara colocando carteles con la imagen de los muchachos. Llorando, besa los rostros en papel. “Es una misión que tengo como madre (...) los amo”. Quien tiene hijos desaparecidos “vive, respira por inercia”, precisa.

Guadalupe Camarena, de 61 años, responde sin dudar cuáles son sus planes para conmemorar el Día de las Madres: “Buscar a mis hijos”. Con voz pausada para contener el llanto ante los recuerdos, menciona a Lucero, José de Jesús, Tonatiuh, Ernesto y Oswaldo Javier, cinco de los nueve hijos que tuvo y quienes están desaparecidos. “Son cinco sillas vacías, aquí no hay nada que festejar”, añade esta empleada doméstica desde su casa en uno de los municipios de la zona metropolitana de Guadalajara, San Pedro de Tlaquepaque. La madre recuerda que Lucero desapareció en 2016, tras acudir a una entrevista de trabajo, de la que nunca más regresó; de sus cuatro hermanos no sabe nada desde 2019. Ellos, comenta, viajaban por carretera hacia el domicilio de un familiar que cuidaría a José de Jesús de una cirugía de cáncer. Los cuatro jóvenes fueron detenidos por policías del municipio de Ocotlán, y aunque dos agentes están acusados de desaparición

forzada, no han declarado ni se ha lanzado una operación de búsqueda. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha considerado este caso de “urgencia”. Camarena mantiene intacta la casa de su hijo mayor, incluido el ropero que suele observar con dolor.

TAMAÑO DE LA TRAGEDIA

37,000 cadáveres 52,000 cuerpos

340,000 asesinatos

reporta el Gobierno sin identificar en los servicios forenses

se suman a los registros de desapariciones desde 2006

es la cifra que dicen organizaciones civiles hay en semefos

La vida me dio un giro inesperado Al despertar, cada mañana Rosaura Magaña, de 61 años, prende una veladora y reza ante una foto de Carlos Eduardo. Él desapareció hace cinco años, cuando hombres armados que dijeron ser de la Fiscalía de Jalisco llegaron hasta el taller donde trabajaba y se lo llevaron junto con otros tres jóvenes, dos de ellos fueron liberados poste- “levantaron” y, aunque el caso ha pasado por riormente, cuenta su madre. seis fiscalías y ocho policías investigadores, no “Nunca pensé en tener este proyecto de vida: hay nada sobre el paradero de su hijo, sostiene pasar de jubilada a ser madre buscadora”, afir- Magaña. ma esta mujer, quien denuncia que las autoriOtras madres en su situación se manifestadades ni siquiera tienen una línea de investi- rán este martes en diversas partes de la Repúgación sobre el caso de su hijo Carlos Eduardo. blica, día que se celebra a las madres. Los jóvenes liberados, detalla, rechazan En el país, los casos se dispararon tras la militarización de la lucha antidrogas hace 16 años. dar detalles de lo sucedido ese día que los

Baudelia Castillo, originaria de Hermosillo, Sonora, es una de las decenas de madres buscadoras que terminan siendo también madres de sus propios nietos, tras la desaparición de sus hijos. Un 14 de septiembre de 2019, Baudelia vio por última vez a José Guadalupe, taxista de profesión, quien, tras realizar un viaje de trabajo, no volvió a casa. Desde ese momento, ella se encargó de sus cuatro nietos -de entre 12 y seis años- a quienes cuida y provee de lo necesario, junto con su esposo. Baudelia comenzó cinco meses después de la desaparición de José su labor de búsqueda, hoy, junto con otras integrantes de Madres Buscadoras de Sonora, ha encontrado cientos de cuerpos LABOR. Este 10 de de personas desapare- mayo buscarán un cidas… pero no el de indicio de sus hijos. su hijo. Sin embargo, no se rinde y hoy, 10 de mayo, no festejará “porque no tiene nada que celebrar”, trabajará junto con otras madres buscadoras, en cerros, zanjas, mar… un leve indicio que dé con el paradero de José. Hoy envía un mensaje a esas madres que pasan por lo que ella: “No pierdan la esperanza de encontrarlos, busquen(...) nadie los busca como una(...) Una madre no se cansa de esperar. Yo solo temo morir sin encontrarlo”, señala.

JÓVENES BUCADORES DE SONORA

En casa hay cinco sillas vacías

Temo morir y no encontrar a José: Baudelia Castillo

/ ÁNGELES GUTIÉRREZ

Se convierte en forense autodidacta Azulema Estrada, de 49 años, ha aprendido por su cuenta tanto de leyes como de técnicas de excavación para hallar a Iván Alfredo, desaparecido en 2020 a los 30 años. “De mi denuncia nunca me dieron nada (de documentos). Me entero como a los tres meses (...) que no hallan el expediente, no hay nada”, refiere. Su hijo, que vivía en Sonora (norte), fue sacado de la casa por pistoleros junto con su pareja. Sin éxito, ha intentado confirmar versiones de que están enterrados en un cerro de la localidad de Guaymas. “Desgraciadamente no encontramos nada. Nos faltaron muchos puntos porque nos agarró la noche, ya no pudimos regresar porque

nos estaban cazando”, cuenta sobre los “halcones”, centinelas de los criminales. Hallar aunque sea algunos restos y darles sepultura puede ser un consuelo para las familias de las víctimas. Las autoridades federales intentan consolidar una base de datos de desaparecidos con muestras genéticas, mientras algunos cadáveres son enterrados sin identificar. / AFP


ESTADOS

12

MARTES 10 DE MAYO DE 2022

Asesinan en un auto a 2 periodistas de Veracruz

INTERVIENE LA SSPC

Tras condenar la agresión, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que puso a disposición de las autoridades estatales las “capacidades operativas y de investigación que coadyuven a esclarecer los hechos. A su vez, la Fiscalía General Es-

Ya no existen abusos de autoridad hacia mujeres en Puebla: Barbosa CUARTOSCURO

Las periodistas Yessenia Mollinedo Falconi, dueña de la página y Sheila Johana García Olivera, directora y reportera de la página El Veraz fueron asesinadas este lunes en la colonia Cerro Alto, en el municipio de Cosoleacaque, al sur de Veracruz. Con estos casos, suman 11 los comunicadores que pierden la vida en lo que va de 2022, el más reciente de ellos, el de Luis Enrique Ramírez Ramos, quien fue hallado muerto el jueves pasado al sur de Culiacán. De acuerdo con los primeros reportes, los presuntos agresores les dispararon cuando salieron de una tienda de conveniencia y subían a un automóvil Ford Fiesta. Las comunicadoras recibieron varios impactos de bala y ambas murieron dentro de la unidad.

GOBIERNO DE PUEBLA

Violencia. La Fiscalía confirmó la muerte de Sheila García y Yessenia Mollinedo; suman tres en menos de una semana

GARANTÍA. El gobernador poblano dijo que los tres poderes trabajan en coordinación para garantizar el acceso a la justicia.

HECHOS. Las comunicadoras de la página El Veraz fueron baleadas tras salir de una tienda de conveniencia y abordar un automóvil.

tatal (FGE) informó que inició una carpeta de investigación e indicó, a través de sus redes sociales, que fiscales, peritos y policías ministeriales llevan a cabo las diligencias que permitan establecer las causas y dar con el o los responsables. La dependencia expresó que no habrá impunidad y se agotarán todas las líneas de investigación, incluida su actividad periodística. Durante 2022, se ha registrado el homicidio de otros nueve periodistas en el país: Luis Enrique Ramírez,

el pasado 5 de mayo, en Sinaloa; Armando Linares, el 15 de marzo, en Michoacán; Juan Carlos Muñiz, el 4 de marzo, en Zacatecas, y Jorge El Choche Camero, el 24 de febrero, en Sonora. Además, Heber López Vázquez, el 10 de febrero, en Oaxaca; Roberto Toledo, el 31 de enero, en Michoacán; Lourdes Maldonado, el 23 de enero, y Margarito Martínez, el 17 de enero, ambos en Tijuana, Baja California, así como José Luis Gamboa, el 10 de enero, en Veracruz. / 24 HORAS

Confirma la Fiscalía de NL que el cuerpo hallado es de Yolanda

LAS COSAS QUE NO HACEMOS

FRANCISCO X. DIEZ MARINA

ACCIONES. Tras la desaparición de la joven, colectivos habían intensificado su búsqueda.

su salud y continuar con la búsqueda de su hija. AVANCES EN CASO DEBANHI

como ocurrió en administraciones anteriores. Comentó que su Gobierno, en conjunto con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y el Congreso local, diseñan estrategias para que la población de los 217 municipios tenga un sistema de justicia eficiente y que actúe con prontitud ante cualquier denuncia. A su vez, el magistrado presidente del TSJ, Héctor Sánchez Sánchez, agradeció al Gobierno estatal y al Poder Legislativo local por el apoyo presupuestal para que Puebla hoy cuente con un modelo de oralidad familiar que es vanguardia nacional. En ese sentido, Barbosa Huerta reiteró el respaldo de su administración al Poder Judicial para fortalecer su función, que siga a la vanguardia y garantizar a la población igualdad en el acceso a la justicia. / 24 HORAS PUEBLA

México y Cuba: 120 años de historia

CUARTOSCURO

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León confirmó que el cuerpo de la mujer hallado en el municipio de Juárez corresponde al de Yolanda Martínez Cadena, quien desapareció el pasado 31 de marzo en San Nicolás de los Garza. La dependencia estatal detalló que ayer concluyeron los estudios de genética elaborados por el Instituto de Criminalística y Servicios Periciales de esta institución con resultado positivo a la joven de 26 años. El cuerpo -el cual fue localizado el pasado domingo en un predio de la colonia Los Huertos, tenía la ropa y pertenencias que coincidían con las que portaba Yolanda, informó de manera previa la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres estatal. En conferencia, la titular de la Fiscalía, Griselda Núñez, detalló que los restos presentan un avanzado estado de descomposición, de más de tres semanas de evolución. En tanto, Gerardo Martínez, papá de la chica, fue hospitalizado este domingo, de manera voluntaria, ante un cuadro de hipertensión, porque se trataba de un proceso “necesario” para cuidar

A diferencia del pasado, hoy en Puebla no hay abusos e impunidad sobre quienes aplastaban los derechos de mujeres e infantes, afirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Al asistir a la inauguración de las nuevas instalaciones de juzgados en Materia Familiar y salas de Oralidad del Distrito Judicial de Cholula, el mandatario estatal afirmó que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial trabajan en coordinación para garantizar el acceso a la justicia en las 32 regiones y acabar con la desigualdad en esta materia. Barbosa Huerta enfatizó que en el caso del Poder Judicial poblano es totalmente autónomo, ya que su Gobierno no interviene en las definiciones ni tampoco amenaza a magistrados o jueces para que ejerzan su labor con fines particulares o para que estén involucrados en actividades proselitistas,

Sobre el caso de Debanhi Escobar, la Fiscalía descartó que el auto que aparece afuera del motel Nueva Castilla esté relacionado con su muerte. Núñez puntualizó que tras el intensivo análisis de los videos recabados por el DVR del motel, se concluyó que el automóvil es una unidad de plataforma, el cual fue a recoger a una pareja. / 24 HORAS

E

@petaco10marina

n la etapa final de su gira por Centroamérica y el Caribe, el presidente López Obrador aterrizó en La Habana el sábado por la noche. El mandatario fue recibido por su homólogo cubano, Díaz-Canel, en el Palacio de la Revolución; ambos suscribieron acuerdos de cooperación en materia de salud. Dicha visita se inserta en el marco de una crisis migratoria, donde diariamente miles de personas transitan por nuestro país para llegar a Estados Unidos. Según la oficina de Aduanas de EU, desde octubre de 2021 hasta marzo de 2022, más de 78 mil cubanos han ingresado a territorio norteamericano por la frontera norte. Derivado de la necesidad de promover una mayor integración en la región, el presidente de la República ha insistido en que todas las naciones del hemisferio participen en la novena Cumbre de las Américas que se llevará a cabo el próximo mes en Los Ángeles, de la cual han sido excluidos Cuba, Nicaragua y Venezuela. Ahora bien, es importante rescatar la dimensión simbólica detrás del encuentro entre López Obrador y Díaz-Canel, debido a que el próximo 20 de mayo se cumplen 120 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Cuba. Hay numerosos componentes que nos anclan a una nación con la otra. Se trata de una relación bilateral compleja en vías de reconstruir su confianza.

La historia colonial entre México y Cuba destaca por sus elementos en común; es posible encontrar ideas y esfuerzos compartidos tanto en nuestros libertadores como en los suyos. En el contexto de la revolución cubana, Fidel y Raúl Castro se refugiaron en México para orquestar sus acciones en contra del régimen de Fulgencio Batista; con el triunfo en 1959 se reforzaron nuestras relaciones diplomáticas. Sin embargo, a principios de la década de los 60, todos los países de la OEA votaron una resolución que excluyó a la isla del sistema interamericano —ésto irremediablemente trajo consigo un proceso de distanciamiento pese a que México se rehusó a romper sus vínculos con dicha nación—. No fue sino hasta 2013 que México se planteó reactivar el diálogo con Cuba y darle un nuevo impulso. A diferencia de otros países, es preciso señalar que México ha jugado un rol sumamente acotado en este tipo de coyunturas, en virtud de su relación cercana y permanente con Estados Unidos. Nuestros lazos profundos con Cuba contrastan con una relación comercial poco dinámica; baste mencionar que, en 2020, Cuba fue para México el 43° en exportaciones, el 103° en importaciones y el 64° en comercio total. No obstante, México fue el tercer socio comercial de Cuba, en términos de importaciones a la isla, después de España y China. Además de que Cuba es un epicentro de penetración cultural y de idiosincrasia. Si México se propone consolidar su liderazgo a nivel regional, deberá comenzar por revalorizar la amistad histórica y entrañable que ha entablado con Cuba, al igual que situarla como un tema clave en su agenda de política exterior. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MARTES 10 DE MAYO DE 2022

Blindan Edomex con 300 elementos de la Sedena

REALIZARÁN TAREAS DE DISUASIÓN EN LA ZONA SUR DE LA ENTIDAD

OPERATIVO. El arribo de efectivos militares es parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

de las mantas intimidatorias contra la Secretaría de Seguridad, halladas en municipios como Tejupilco e Ixtapan de la Sal, la FGJEM inició

las carpetas de investigación correspondientes para dar con los responsables y presuntos integrantes del grupo criminal que las firmó.

En tanto, la Sedena informó que, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, ya arribaron a la entidad 130 elementos militares y de la Guardia Nacional pertenecientes a la Fuerza de Tarea de la región militar número uno. El personal realizará tareas de disuasión, prevención y acompañamiento a la ciudadanía, mediante patrullajes y puestos de seguridad militar en los municipios con índices delincuenciales altos y en coordinación con cuerpos de seguridad estatales y municipales recorridos de proximidad social. / QUADRATÍN

Exigen apoyo para combatir incendio A cinco días de iniciado el incendio forestal en la sierra del Cobre y del Marcaron, en Zacatecas, pobladores de comunidades aledañas bloquearon por dos horas la carretera a Saltillo, para exigir apoyo a los gobiernos estatal y federal en la extinción del fuego. Denunciaron que solo ellos, unos cuantos trabajadores de la minera Frisco y elementos de Protección Civil y Conafor trabajan en el siniestro que amenaza importante vegetación de la sierra en el cerro de La Cruz, entre ellos pinos Johannis y piñoneros . / CUARTOSCURO

En Hidalgo exigen auditoría en el caso Tuzobús ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

L

uego de que el pasado 30 de marzo la Secretaría de Movilidad de Hidalgo, que encabeza José Luis Guevara Muñoz, cancelara con lujo de violencia el contrato a la empresa Vanguardia y Cambio (VyCSA) que operaba el Tuzobús, la compañía exige la realización de una auditoría a la dependencia estatal a fin de que se aclaren los motivos por los que se tomó esa decisión. Sobre todo, dicen, se debe conocer la forma en que se adjudicó la operación a la compañía Lí-

neas Urbanas y Suburbanas de Pachuca, que se ha configurado como un cacicazgo de transporte público en la entidad; y es que nos dicen que es muy sospechoso que en esta nueva empresa participe Óscar Monzalvo, titular de la organización Transportistas Unidos de Hidalgo y quien fue socio de la primera empresa concesionaria del Tuzobús, a la cual se le revocó la concesión por evidentes fallas. La exigencia es que se transparenten las decisiones del secretario de Movilidad, José Luis Guevara Muñoz, porque en Hidalgo cada vez son más insistentes las voces que afirman que haber sacado de la jugada a VyCSA tiene tintes de corrupción y de un negocio personal para aprovechar que el Gobierno de Omar Fayad ya va de salida. ACUERDO GN-CARABINIERI DE ITALIA Muy interesante el memorando de entendimiento que signó la Guardia Nacional (GN), a

CUARTOSCURO

Asimismo, Nemer Álvarez detalló que los dos policías que resultaron heridos en el ataque ya se encuentran fuera de peligro.

CUARTOSCURO

Para reforzar la seguridad en el sur del Estado de México, 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron desplegados, desde este domingo, en esa zona limítrofe con Michoacán y Guerrero, informó el titular de Seguridad mexiquense, Rodrigo Martínez Celis. En mensaje a medios, presidido por Ernesto Nemer Álvarez, secretario General de Gobierno, Martínez Celis dijo que si bien el tema del crimen organizado compete al fuero federal, existe coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y a las autoridades estatales les corresponde sumarse a la estrategia instrumentada por la 22 zona militar, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR). Al respecto, Nemer Álvarez reiteró que el ataque a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en el municipio de Sultepec, registrado la semana pasada, fue reacción de grupos delincuenciales a la estrategia de las autoridades de seguridad y justicia del estado. El funcionario afirmó que luego

EN LOS LÍMITES CON MICHOACÁN Y GUERRERO

QUADRATÍN

Plan. El titular de Seguridad, Rodrigo Martínez, destacó que en el combate al crimen se trabaja de manera coordinada

13

EXCEPCIONES. Solo se exigirá en hospitales y el transporte público.

Jalisco ya no usará más el cubrebocas Ante la baja de contagios por Covid-19, con 59 en promedio al día, 21 personas hospitalizadas y 19 defunciones en abril, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro anunció que el cubrebocas dejará de ser obligatorio en espacios abiertos y cerrados a partir de hoy. “Hemos tomado la decisión en la mesa de Salud que el cubrebocas sólo tendrá que usarse de manera obligatoria en el transporte público y en la infraestructura de Salud en nuestro estado, particularmente en los hospitales; estamos también recomendando a la gente que tenga síntomas de enfermedad respiratoria, que lo use, que no se descuide”. Detalló que la medida no obliga usarlo en espacios abiertos, tampoco en las escuelas donde ha habido una demanda insistente que con el calor ha sido una carga enorme para los niños. Alfaro dijo que esta decisión fue tomada bajo las recomendaciones de la mesa de Salud, quienes consideraron que la pandemia está bien controlada en el estado, pero no ha desaparecido, por lo que es importante mantenerse alerta ante los rebrotes que se han registrado en otros lugares del mundo. En tanto, el sector empresarial de Puerto Vallarta reconoció la medida, pues con ello se dice adiós a más de dos años de que la pandemia golpeó fuertemente la economía de este destino turístico. / QUADRATÍN

cargo del comandante Luis Rodríguez Bucio, con una delegación del Arma de Carabinieri del Ministerio de la Defensa de la República Italiana, cuyo objetivo es capacitar a los elementos mexicanos en áreas como control de multitudes, seguridad aeroportuaria, inteligencia contra grupos criminales y adiestramiento de unidades caninas para la detección de armas y narcóticos. Con la firma de este acuerdo, la GN recibirá adiestramiento especializado de uno de los cuerpos de seguridad más reconocidos a nivel internacional, con lo que tendrán más elementos para hacerle frente a los grupos criminales nacionales y extranjeros, siempre actuando de manera profesional y con el compromiso del respeto a los derechos humanos.

ción de 0.54%, ubicándose de manera anualizada en 7.68%, el nivel más alto en 21 años, impulsada por el incremento en el precio de productos agropecuarios, así como de gasolina de bajo octanaje y alimentos procesados. Ante esta cifra, se adelanta que, en su decisión de política monetaria del próximo jueves, el Banco de México anunciará un incremento a la tasa de referencia de medio punto porcentual, aunque algunos analistas no descartan que el Banco Central adopte una decisión más agresiva y el aumento pueda ser hasta de 0.75 puntos base. Estos incrementos a la tasa de referencia, aunados al programa presentado la semana pasada por el Gobierno federal en conjunto con la IP, tienen el objetivo de contener y, en una de esas, hasta de reducir el nivel inflacionario que se registra en nuestro país, aunque regresar ese indicador al objetivo del Banxico de 3% más menos un punto porcentual, se podría lograr hasta 2023.

INFLACIÓN IMPARABLE La inflación en México en abril tuvo una varia-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


14

MARTES 10 DE MAYO DE 2022

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX / TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

MOSCÚ

TODOS EN PUGNA POR LA

‘VICTORIA’

UCRANIA

FOTOS: AFP

Anhelo. No hubo ataques de gran escala en fecha especial, pero se perfila un conflicto duradero en Europa del Este

El día llegó, y la buena noticia es que no se presentó un ataque de gran impacto, como muchos esperaban... pero la mala es que la invasión de Rusia a Ucrania tampoco está cerca de terminar, y en los discursos se va notando la expectativa de un conflicto de largo aliento, sin ninguna “victoria” a la vista. El Día de la Victoria en Rusia conmemora la derrota de los nazis en 1945, pero precisamente la justificación del combate al neonazismo ha servido al presidente Vladímir Putin de pretexto para no contemplar una desescalada, pues su argumento es que está conteniendo un gran riesgo. “Se estaba formando una amenaza inaceptable (…) ustedes luchan por la patria, por su futuro”, afirmó en un discurso antes del desfile militar en la plaza Roja de Moscú, frente a miles de soldados. Y justificó la decisión de lanzar el 24 de febrero una ofensiva contra Ucrania, alegando que Kiev preparaba un ataque contra los separatistas prorrusos, quería dotarse de la bomba atómica y recibía el apoyo de la OTAN. El intento de Putin de achacar a los ucranianos conductas neonazis fue combatido por el presidente de dicha nación, Volodímir Zelenski: “Ucrania está orgullosa de su papel para vencer al nazismo (…) No dejaremos a nadie anexarse esta victoria”, expresó en referencia a la fecha conmemorativa, que la nación celebró sin asomo de lograr la paz.

Plan europeo, más allá de coyunturas BERLÍN

POLONIA

ESTAMPAS. Rusia celebró con un desfile militar frente a Vladímir Putin; Ucrania lució sus plazas vacías; en Varsovia, el embajador ruso fue rociado con pintura entre protestas; y en Berlín (Brandeburgo), se encontraron los líderes de Francia y Alemania.

Desde el seno del Viejo Continente, donde además se celebró ayer el Día de Europa (72 años desde la firma de la Declaración Schuman, antecedente de la Unión Europea), el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Olaf Scholz reiteraron su “pleno apoyo” a Ucrania, pero anticipando más sanciones y hostilidades contra Rusia. / 24 HORAS

GUTERRES: ESTOY HORRORIZADO

Condena la ONU muerte de civiles El Consejo de Derechos Humanos de la ONU organizará este jueves, a petición de Kiev, y con el apoyo de decenas de países, una sesión extraordinaria sobre el deterioro de la situación de

los derechos humanos en Ucrania. El titular de la ONU, Antonio Guterres, se dijo “horrorizado” por el bombardeo en una escuela en Lugansk, donde murieron 60 civiles. / AFP

En el marco de las celebraciones por el Día de Europa, el embajador en México de la Unión Europea, Gautier Mignot, recordó el compromiso que el bloque tiene para con las nuevas generaciones, el plan de recuperación regional que busca hacerle frente a la pospandemia y los planes en materia energética para terminar con la dependencia de hidrocarburos rusos. “La guerra en Ucrania ha acelerado la evolución rumbo a una Europa más preparada frente a todo tipo de amenazas”, dijo el diplomático en conferencia de prensa desde sus oficinas en la Ciudad de México. Expresó que los objetivos regionales se encaminan a mejorar sustancialmente la eficiencia energética, migrar a energías renovables y conseguir proveedores alternativos de hidrocarburos. Respecto a los planes de la Unión frente a la presente crisis poscovid, el jefe de la delegación habló del plan de recuperación cuyo costo se estima en unos 800 mil millones de euros -de los que 100 mil millones ya han sido aprobados por la Comisión Europea-, financiado por el endeudamiento común, y cuyos ejes son: la transición verde, que busca reducir en 55% las emisiones de GEI para 2050; la digitalización, que permitirá establecer reglas más claras en cuanto a la moderación de contenidos. / NORMA HERNÁNDEZ


MUNDO

15

Encierro en China pega a ‘nueva normalidad’

EMBAJADOR DE LA UNIÓN EUROPEA EN MÉXICO

‘El diálogo es con todos’, Mignot sobre democracia Opciones. Dos formas de hacer frente a los conflictos del concierto internacional, diálogo... y sanciones

ALIADO. John Lee y su esposa celebran tras ser nombrado líder de Hong Kong. Él era el jefe de seguridad que supervisó la represión del movimiento democrático.

Biden no afloja presión a Ortega Desde Estados Unidos, el gobierno del presidente Joe Biden presiona al gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua para que libere de inmediato a todos los opositores presos: “Sin lugar a dudas, la liberación inmediata de los presos políticos en manos del régimen sigue siendo una de las principales prioridades de Estados Unidos en Nicaragua”, aseguró Emily Mendrala, subsecretaria adjunta para las Américas en el Departamento

No podemos solamente dialogar con los países democráticos, nuestra postura es poder hablar incluso con las naciones que no lo son y decir las cosas” GAUTIER MIGNOT Embajador de la Unión Europea en México

en sus libertades y con democracias frágiles (como Cuba o Nicaragua) rumbo a la Cumbre de las Américas, a celebrarse en la Unión Americana, en junio próximo.

de Estado durante un foro organizado por el centro de estudios Diálogo Interamericano. Según organismos de derechos humanos y familiares, más de 170 críticos de Ortega están presos en Nicaragua en el contexto de la crisis política que vive el país desde las protestas de 2018. Entre los detenidos están incluidos siete potenciales rivales electorales de Ortega, quien terminó alzándose en noviembre de 2021 con su cuarto mandato consecutivo desde 2007, en unas elecciones que fueron consideradas ilegítimas por la mayoría de los países latinoamericanos. / AFP

“Pero no podemos solamente dialogar con los países democráticos, nuestra postura es poder hablar incluso con las naciones que no lo son y decir las cosas”, planteó el exembajador de Francia en Colombia. “En algunos casos”, agregó, “cuando se trata de violaciones masivas a los derechos humanos, el estado de derecho impone sanciones contra países; esas serían las dos vías que siempre se tienen, una abierta al diálogo, pero también las sanciones y las declaraciones conjuntas para concretar nuestro compromiso con los derechos humanos”.

Basora, pérdida de esplendor

Siria

Irán

Iraq

C

Basora

Segunda ciudad de Iraq Principal puerto del país Yemen 3.8 millones de habitantes Arabia Saudita Se habla árabe

AFP

on una población de 4 millones de personas, y siendo la segunda ciudad más grande de Iraq, Basora también es hoy el principal puerto del país. Aunque brilló por el auge del comercio durante siglos debido a su ubicación geográfica, el mismo ha mermado con el paso del tiempo, y su posición estratégica la convirtió en escenario de batallas entre árabes, otomanos y persas. Basora comenzó su actual decadencia en 1980, año en que la ciudad quedó desfigurada por la contienda entre Iraq e Irán, que dejó más de 200 mil muertos. Además, se hundió en materia económica con las sanciones internacionales que prohibían el libre comercio, las negociaciones financieras, los vuelos y la im-

CONTRASTE. En Estados Unidos, madres protestaron frente a la FDA por una vacuna para menores de cinco años. En Beijing, las calles lucen fantasmales.

portación de todo tipo de mercancías -excepto alimentos y medicinas-, durante el régimen de Sadam Husein, dictador que gobernó Iraq durante 24 años. La decadencia de Basora continuó con la invasión estadounidense de 2003 y la llegada de una nueva élite gobernante a Bagdad, capital

XAVIER RODRÍGUEZ

La estabilidad de las democracias en el mundo está en crisis, como lo demuestran los hechos en varios países, y aunque algunos han migrado hacia dinámicas autoritarias, no se puede dejar de hablar con todos, señaló ayer el embajador de la Unión Europea (UE) en México, Gautier Mignot. A pregunta expresa tras el reciente triunfo de un candidato afín al régimen chino en Hong Kong, el diplomático se refirió al bache que vive este sistema de gobierno a nivel global. “Es un ejemplo de cómo China está apagando poco a poco todas las luces de la democracia”, refirió. Y agregó que la UE seguirá apuntalando a los países que, en ese marco, pugnan por el respeto a los Derechos Humanos: “Estamos apoyando a todos los países democráticos del mundo para consolidar el sistema, un esfuerzo que todos debemos hacer”. Esta semana, el exjefe de seguridad que supervisó la represión contra el movimiento prodemocracia de Hong Kong fue designado como nuevo líder de la ciudad por un pequeño comité de personas leales a Beijing. John Lee, de 64 años, fue el único candidato a suceder a Carrie Lam, la jefa saliente del ejecutivo de la ciudad, un centro empresarial. Su designación marca la primera vez que un oficial de seguridad asume la jefatura del gobierno de Hong Kong y ocurre después de años tumultuosos por la represión al movimiento prodemocracia y los controles pandémicos. Este diario cuestionó al diplomático francés respecto a la exclusión que planea Estados Unidos de naciones consideradas defectuosas

AFP

LUIS FERNANDO REYES Y NORMA HERNÁNDEZ

La política de “cero Covid” impuesta por las autoridades chinas en las ciudades donde se detectan potenciales focos de infección llegó esta semana a Beijing en su versión más restrictiva, como solo se ha visto en Shanghái. Hasta ahora, el nivel de contagios en el país es mínimo respecto al mundial, y aún así, las medidas del gobierno se recrudecen mientras la economía y el resto de sectores sufren en el encierro. China se enfrenta desde hace dos meses al peor brote epidémico desde inicios de 2020. Este lunes, millones de habitantes de Beijing trabajaron desde casa después de que se reforzaran las medidas anticovid, dando a la capital china de 22 millones de personas una imagen de ciudad fantasma. La cuidad reportó 49 contagios en 24 horas. La situación sanitaria en la capital es grave y complicada, según indicó un responsable de la ciudad,

Xu Hejian, que instó a los habitantes a no partir de la capital salvo razón imperiosa. Hace una semana comenzó para la ciudad más poblada del país un confinamiento parcial con restricciones para el desplazamiento de la gente y el cierre de lugares públicos como restaurantes, cafés y gimnasios. Por otra parte, se exigirán test anticovid de menos de 48 horas para entrar en los lugares públicos, por ejemplo en los supermercados, así como en los edificios de oficinas. En lo económico, los precios del petróleo bajaban lastrados por el temor de una desaceleración de la demanda china por el repunte de la epidemia. A la par, la cancelación de grandes citas internacionales aísla todavía más de la escena deportiva mundial a una China que prefiere permanecer cerrada. El actual brote epidémico causó la muerte a más de 500 personas en Shanghái, según datos oficiales. En total, China ha registrado oficialmente unos 5 mil decesos debido al coronavirus. / AFP

FOTOS: AFP

MARTES 10 DE MAYO DE 2022

del país. Las nuevas autoridades no curaron las heridas visibles en cada calle de la villa, ícono de los estragos de la corrupción y el abandono por parte del régimen de Husein. Además de estos problemas, Basora se ha visto envuelta en diversos atentados terroristas hacia sus habitantes; el más reciente

(diciembre de 2021) dejó al menos ocho personas fallecidas y otras 20 heridas, luego de un ataque con bomba en la ciudad. Las autoridades iraquíes han subrayado que, hasta el momento, ningún grupo terrorista se había adjudicado el ataque perpetrado en la urbe. En medio de la guerra y la penumbra, Basora atesora enormes cantidades de gas y petróleo en su subsuelo, a falta de cifras oficiales, el economista Barik Schuber indica que, aunque la provincia produce 70% del crudo iraquí, el desempleo se sitúa entre 20 y 25% de la población activa, y hasta en 30% entre jóvenes, una situación donde la población no ve los beneficios de contar con estos cotizados recursos. En la ciudad, considerada “la Venecia oriental” debido a la red de canales que la recorren, se ha suscitado una oleada de protestas desde 2018 (y hasta la actualidad), ya que el agua está repleta de ratas y despojos, además de tener una constante escasez de servicios básicos para sus ciudadanos, convirtiéndose ahora en la llamada “cloaca de Medio Oriente” y haciendo que el sueño iraquí por ver otra vez el esplendor de Basora que se vivió durante el dominio otomano se desvanezca día con día. / DAVID BECERRIL, FES ARAGÓN


16

Inflación se ubica en 7.68%, la más alta desde enero de 2001

MARTES 10 DE MAYO DE 2022

Abril. Entre los productos que más subieron están el jitomate y el chile serrano; se prevé que Banxico eleve en 50 puntos base su tasa

Variación porcentual anual por componentes, abril Meta del gobierno: 3%

Inflación general EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa

Variación

Dólar ventanilla

20.6600

1.27%

Dólar interbancario

20.3402

1.04%

Dólar fix

20.3172

1.03%

Euro ventanilla

22.1600

0.63%

Euro interbancario

21.5243

1.19%

MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre

Variación

49,057.46

-0.98%

FTSE BIVA

1,017.61

-1.03%

Dow Jones

32,245.80

-1.99%

Nasdaq

11,623.25

-4.29%

Dólares por barril

Variación

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO Mezcla Mexicana

100.82

-5.28%

WTI

102.92

-5.73%

Brent

105.31

-5.84%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

TESTIMONIO

Precios al consumidor

7.68

JESSICA MARTÍNEZ

En abril la inflación general anual se ubicó en 7.68%, sumando tres meses consecutivos con incrementos y ubicándose como la más alta desde enero de 2001. Aunque analistas señalan que el indicador empezará a descender en los siguientes meses, también coinciden en que todavía para octubre se mantendría por arriba del 7%. Ante los elevados niveles de inflación, el panorama incierto y los persistentes riesgos al alza, se espera que el jueves Banxico eleve al menos en 50 puntos base su tasa para ubicarla en 7%. La inflación subyacente –que incluye mercancías alimentarias (procesadas) y no alimentarias, así como servicios de vivienda y educación, mantuvo su tendencia alcista por 17 meses seguidos, alcanzando un nivel de 7.22%. En tanto, el componente no subyacente –cuyos precios no responden directamente a condiciones de mercado–, se ubicó en 9.07% a tasa anual, como resultado del crecimiento mensual de 1.05% en los productos agropecuarios, y una disminución de 1.07% en el rubro de los energéticos y las tarifas autorizadas por el Gobierno. Respecto al mes previo, la inflación general avanzó 0.54%, una desaceleración frente al 0.99% de marzo. Entre los productos y servicios que más subieron respecto a marzo están el jitomate, el chile serrano, el aguacate y los servicios turísticos en paquete, así como el pollo, huevo, tortilla de maíz y gasolina de bajo octanaje. Ante dicho panorama, Monex sostuvo que será difícil que las condiciones estructurales globales y locales que han provocado los

Inflación subyacente

Frente a la sección de frutas y verduras de un mercado en Chimalhuacán, Estado de México, la señora Antonia se queja de los altos precios de los alimentos. “Antes teníamos de todo en casa para mantener una dieta más o menos balanceada, pero ahora todo ha subido y sólo nos alcanza para unas zanahorias”, dice.

7.22

Mercancías

9.3

Alimentos, bebidas y tabaco

10.88

Mercancías no alimenticias

7.61

Servicios

4.83

Inflación no subyacente

“Bajó compra de tortilla por altos precios”

9.07

Agropecuarios

14.36

Frutas y verduras Pecuarios

15.84

Luis Ángel, quien atiende una tortillería en Chimalhuacán, relata que entre sus compañeros se corre el rumor de que se quiere aumentar aún más el precio de las tortillas, situación que le preocupa, pues sus ventas han disminuido aproximadamente en 25% desde inicios de año. “Hay clientes que antes llevaban dos o tres kilos, ahora solo un kilo y medio o un kilo. Sí ha bajado el consumo”, expresa.

13.21

Energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno

5.18

Energéticos

“Ya no alcanza para una dieta balanceada”

5.91

Tarifas autorizadas por el Gobierno

3.4

Fuente: Inegi.

elevados niveles de inflación se solventen en el corto plazo, por lo que pronosticó que el indicador permanecerá arriba de 7.50%, al menos durante seis meses más. Banorte consideró que a partir del resultado de abril –que podría tratarse de su punto máximo en el año–, la inflación podría registrar una ligera moderación a partir de mayo, pero sin lograr bajar del 7% hasta octubre.

En tanto, Bx+ también estimó que a partir del segundo trimestre la inflación empezará a desacelerarse, pero no descendería del 4% hasta 2024. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Base, apuntó en Twitter que si las presiones inflacionarias se extienden hasta junio se podría esperar una inflación de hasta 8% para el cierre de 2022.

Vital, evitar impagos de clientes: aseguradora mayor cantidad de datos para medir diferentes aspectos en clientes, e incluso se pueden generar opiniones como el monto máximo de línea de crédito posible a otorgar, minimizando el riesgo, agregó. Por eso, es importante contar con datos diferenciados que permitan medir el comportamiento crediticio de las empresas, integrar un componente cualitativo, de análisis, de experticia, así como el componente consultivo que aporta la experiencia de COFACE. Los datos de la aseguradora que aumentan el conocimiento de los jugadores del mercado son,

entre otras cosas, hábitos de pago de los clientes, registro de quejas, características cualitativas y cuantitativas, que no solamente tienen que ver con la calificación de pagos de una empresa sino con su comportamiento en el mercado. Los 76 años de COFACE le permiten ofrecer a la firma francesa análisis de 130 millones de empresas en 200 países, de las cuales 45 mil compañías operan en México. /ESPECIAL PARA 24 HORAS PARA MAYOR INFORMACIÓN CONTACTE CON NOSOTROS AL 55-5089-2626 O VISITE WWW.COFACE.COM.MX

¿Cómo ayudan ahora a Sheinbaum desde Palacio? LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

E

@campossuarez

l Gobierno de la Ciudad de México llevaba cierta trayectoria propia. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, mostraba un relativo margen de maniobra frente a Palacio Nacional para plantear algunas de sus ideas en la CDMX. Sin embargo, tuvo que llegar una gran crisis para demostrar que, al final, más que jefa de Gobierno, Sheinbaum Pardo había revivido la figura del Regente de la capital del país. La caída de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México fue un desastre

humano, que había estado precedido de otras tragedias en ese mismo sistema de transporte derivadas de la falta del correcto mantenimiento. En marzo del 2020 un choque en la estación Tacubaya del Metro dejó cinco lesionados. Como esto ocurrió unos días antes del confinamiento por Covid-19 el asunto quedó en el olvido. En enero del 2021 se incendió el puesto central de control del Metro, ahí murió una mujer policía, y la información sobre las causas de ese hecho que tanto afectó el funcionamiento del sistema de transporte fue reservada para que no se conozca hasta después de que acabe este Gobierno. Pero el 3 de mayo de ese mismo 2021 vino el derrumbe del tramo elevado de una línea del Metro que no daba margen para echarle la culpa a nadie que no viva hoy en día bajo el manto protector del presidente Andrés Manuel López Obrador.

ESPECIAL

Prevenir el riesgo de posibles impagos de los clientes en ambientes de incertidumbre es una actividad relevante por parte de las empresas. Actualmente, las compañías deben basar sus decisiones no solo en datos y análisis de riesgos, deben buscar también herramientas que combinen la estadística, modelos predictivos, información macroeconómica, sectorial y elementos cualitativos, de acuerdo con el director de Servicios de Información para Latinoamérica de la firma aseguradora de crédito COFACE, Diego Rincón. La tecnología actual permite analizar una

Así que no quedó más remedio a la 4T que asumir la defensa de sus corcholatas desde la cabeza de su movimiento. El propio López Obrador metió el cuerpo para cobijar, en especial a la jefa de Gobierno, y darle espacio para la supervivencia política. Claro, la factura del mal Gobierno que es este y el incidente de la Línea 12 pasaron factura en las elecciones intermedias del año pasado y eso le costó al Gobierno de Sheinbaum replantear cualquier iniciativa personal de cómo administrar la Ciudad de México para convertirse en una simple caja de resonancia de lo que diga y haga López Obrador. En ese modo de supervivencia estaba la que, sin duda, es la favorita del presidente para sucederle, cuando Claudia Sheinbaum decidió tomar un inexplicable camino de debilitamiento político. La jefa de Gobierno contrató con recursos públicos a la empresa internacional Det

COFACE. Diego Rincón, director de Servicios de Información para Latinoamérica.

Norske Veritas (DNV) para hacer un peritaje externo de lo que ocurrió en esa Línea 12. En términos de la agenda electoral todo iba bien en las dos entregas del informe, porque el más afectado era su contrincante interno Marcelo Ebrard, pero el tercer y último informe tenía algo que hizo que Sheinbaum explotara y actuara de manera impulsiva. Descalificaciones y amenazas de demandas a DNV por la tercera parte del informe. ¿Qué logró con ello la jefa de Gobierno? Sí, curiosidad por saber qué la hizo reaccionar de forma tan autoritaria. Y no pasó mucho tiempo para conocer esa tercera parte del informe. El diario español El País, tuvo acceso a ese complemento del trabajo de DNV y, sí, muestra fallas en las inspecciones y en el mantenimiento. El problema es que a esa posible negligencia de su Gobierno se suma la reacción autoritaria. ¿Cómo van a ayudar ahora a Sheinbaum desde Palacio? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MARTES 10 DE MAYO DE 2022

17

ES CRUCIAL ACABAR CON ESTEREOTIPOS QUE LA VINCULAN A LAS LABORES DOMÉSTICAS

Madre, condición que dificulta el acceso al mercado de trabajo Las mujeres de entre 21 y 55 años con hijos tienen una presencia de 55% en el mercado laboral, mientras que la población femenil de la misma edad pero sin hijos, tiene una participación de 10 puntos porcentuales mayor en los empleos, según un reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Es decir, la condición de ser madre reduce la participación de las mujeres en el mercado laboral, situación contraria para los hombres que son padres. En ese sentido, el Coneval refirió que para los padres entre 21 y 55 años de edad, la incidencia en el empleo se ubica por arriba del 95% y para los hombres sin hijos, disminuye en alrededor del 80%. En el marco del Día de las Madres, el organismo autónomo también señaló que la inserción de las madres en el mercado de trabajo disminuye en unos cinco puntos porcentuales

CUARTOSCURO

Contraste. La inserción de mamás de menores de hasta cincos años es menor frente a las mujeres con hijos mayores

TRABAJO. La desigual inserción laboral por roles de género crece ante la condición de maternidad.

durante los primeros años de vida de los hijos. Entre 2016 y 2020, el nivel de empleo de las mujeres con niños menores de cinco años se ubicó en 50%; en tanto, para las madres con hijos mayores de dicha edad, la presencia fue superior en 55%. A la brecha de desigualdad en el mercado laboral, se suman las dife-

rencias entre las horas que destinan hombres y mujeres en las actividades de cuidados de otros integrantes de la familia y del hogar. De 2016 a 2020, las mujeres de todo los grupos de edad se han caracterizado por dedicar mayor tiempo al cuidado de otras personas. Tan sólo en 2020, el tiempo promedio semanal que las mujeres des-

tinaron a labores de cuidado de otros integrantes del hogar fue 11.5 horas mayor a las dedicadas por los hombres, y si se llega a comparar la brecha entre quienes están en situación de pobreza, la diferencia aumenta en 12.6 horas. Respecto al tiempo destinado para los quehaceres domésticos, persiste la disparidad entre ambos sexos. Entre 2018 y 2020, las mujeres dedicaron 4.2 veces más horas al trabajo del hogar, en comparación con los hombres. En la cuestión del trabajo doméstico no remunerado, durante el confinamiento en casa por la pandemia, hombres y mujeres aumentaron su participación en las labores del hogar no retribuida; no obstante, para ellas se registró un mayor incremento en las horas destinadas para dicha actividad. El Coneval apuntó que “es crucial eliminar los estereotipos de género que asignan a las mujeres la carga del trabajo doméstico”, pues a pesar observarse avances en el combate a las brechas de género, todavía no ha resultado en una redistribución más igualitaria en las labores del hogar. /24 HORAS

BREVES AUTOMOTRIZ Ventas en México caen 12% en abril Tras dos meses al hilo con alzas, las ventas de autos ligeros en abril retrocedieron 12% frente a marzo al sumar 83 mil 459 unidades, según cifras publicadas por el Inegi. La producción y exportación también cayeron, pues la primera tuvo una baja de 18% a 251 mil 547 unidades, mientras que los envíos al extranjero disminuyeron 8% a 241 mil 286 autos. A tasa anual, las ventas bajaron 1%, la producción cayó 6.5% y las exportaciones crecieron 3%. /24 HORAS

PYMES Alibaba apoyará a firmas en México Alibaba, EWTP, Atomic88 y los gobiernos del Estado de México y Michoacán firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la digitalización principalmente en pequeñas y medianas empresas. En el Foro de Inclusión Digital 2022, los representantes conversaron sobre los esfuerzos por reducir la desigualdad en digitalización, así como las áreas de oportunidad para incluir a pequeñas y medianas firmas en las cadenas de valor. /LUCÍA MEDINA

A través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida del Infonavit, más de 2.6 millones de derechohabientes podrán solicitar la conversión de su financiamiento Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, de acuerdo con el instituto. El objetivo es terminar con las deudas impagables, proteger la economía de las familias y dar certezas a los acreditados sobre su pago mensual. “La reconversión de los créditos es una deuda histórica con los trabajadores, quienes podrán tener ahora mensualidades fijas, descuentos y

un ahorro de hasta cinco años de carrera crediticia con la solución”, declaró el director general, Carlos Martínez, en conferencia de prensa. Añadió que los trabajadores podrán congelar así el pago de sus mensualidades a lo largo de todo el crédito, con tasas fijas y acceso a esquemas de cobranza social en caso de dificultades para pagar. Las personas que actualmente tienen un crédito en VSM podrán convertir su financiamiento y acceder a una tasa de interés anual fija de entre 1% y 10.44%. “En esta nueva etapa de Respon-

INFONAVIT

Infonavit quiere acabar con deudas impagables

sabilidad Compartida, se eliminan las restricciones de acceso ligadas al saldo de la deuda, la antigüedad del crédito, la edad del acreditado, el número de meses sin pago, el monto original del financiamiento y su estatus contable”, indicó. Los créditos que no podrán recibir los beneficios del programa son los

¿Qué le preocupa a los mercados? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

A

l cierre este lunes, las bolsas en Estados Unidos acumulan en el año pérdidas entre el 11 y 26%, mientras el dólar (índice DXY) registra una plusvalía del 8.4% y las tasas de interés han mostrado una presión de alza en el mercado secundario de 100 a 200 puntos base dependiendo el nodo de la curva. Ahora, varios mercados están en puntos decisivos, o se amplía un periodo de extensión correctiva o está por darse un periodo de cierta estabilidad y algunas reacciones positivas: Preocupa 1) El ritmo de política monetaria de la FED ante un entorno cambiante (eco-

nomía, inflación); 2) La desaceleración de la actividad producto de China y su impacto en la economía mundial; 3) Riesgo de un mayor aumento al Déficit comercial que impacte a la propia economía estadounidense por efecto China y fortaleza del dólar DXY; 4) Guerra con efecto sobre la inflación y riesgo nuclear, y 5) Permanencia del COVID. O los mercados reaccionan de ya o el escenario de deterioro mayor seguirá. RESTAURANTES EN DÍA DE LA MADRE Para este martes 10 de mayo se espera una derrama económica de entre mil 750 y mil 800 millones de pesos, de los cuales un 35% corresponden a la Ciudad de México, es decir, unos 630 millones de pesos, de acuerdo a la Asociación Mexicana de Restaurantes y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en la Ciudad de México. La estimación es similar a 2019, antes de la pandemia por Covid-19, lo cual apenas alcanza a ser la buena noticia, el problema es que los

TRÁMITE. Los interesados deberán solicitar la conversión a través de micuenta. infonavit.org.mx.

otorgados por bancos u otras entidades financieras, los que tengan proceso judicial iniciado y los que cuenten con marcas o elementos como próximos a liquidar. El programa será permanente y una vez aceptado, no será posible regresar a las condiciones anteriores del financiamiento. / EDUARDO CRISTOBAL

costos se han elevado por la inflación y se calcula que al menos unos 90 mil restaurantes cerraron en México en dos años de pandemia. Ante este escenario, se estima que una recuperación plena se dé hasta 2025 de acuerdo a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad (Concanaco Servytur). Un escenario todavía complicado para la industria restaurantera y quienes dependen de ella. AFIANZA LIDERAZGO El que va por más mercado es Grupo Toka, liderado por Hugo, Salvador y Eduardo Villanueva. Esta firma 100% mexicana con 20 años de experiencia y un portafolio “all in one” con servicios financieros, de telefonía celular y seguros para empresas públicas y privadas, apuesta por afianzar su liderazgo en la dispersión de ayudas gubernamentales, a la par de incrementar su oferta de valor en el sector privado. A propósito, inauguró nuevas oficinas en la CDMX, cabe resaltar que en el corte de listón se contó con colaboradores de empresas internacionales como MasterCard, Crol y de Alipay. Por si fuera poco, el Grupo cuenta con el aval del SAT, al frente de Raquel Buenrostro.

ENERGÉTICOS Crudo cae por dólar fuerte y China Los petroprecios se derrumbaron por el fortalecimiento del dólar y temores de una recesión por los confinamientos en China. El Brent para entrega en julio cayó 5.73% a 105.94 dólares, mientras que el WTI cedió 6.08%, a 103.09 dólares. El mercado petrolero está asustado por la posibilidad de una caída de la demanda china y la perspectiva de un alza de tasas en el mundo”, dijo Victoria Scholar, analista de Interactive Investor. /AFP

ELSSA, IMSS Y LAS EMPRESAS A una semana del lanzamiento de Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), se han registrado 165 empresas a este programa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que busca incidir en la prevención de accidentes de trabajo y fortalecer una cultura de prevención y detección oportuna de enfermedades crónicodegenerativas como diabetes, obesidad e hipertensión en las y los trabajadores. Los sectores que han registrado mayor adhesión a este programa son de la construcción, automotriz, minería, de servicios y supermercados. Al adherirse al programa ELSSA, la empresa obtendrá múltiples beneficios como Prima de Riesgo, reconocimientos, ahorro en consultorías, participación en Congreso Internacional ELSSA, georreferenciación de infraestructura de apoyo y pertenencia a la red de laboratorios de Salud en el Trabajo para brindar servicios de medición de agentes contaminantes en el medio ambiente laboral, entre otros. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


18

MARTES 10 DE MAYO DE 2022

Muerte inesperada

@HERALDSUNPHOTO

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

El hijo del músico y actor Nick Cave, Jethro Lazenby falleció a los 31 años. El hecho fue confirmado por el mismo Cave quien no dio más detalles sobre el suceso, sin embargo, pidió privacidad. Esto ocurrió a dos días de que el joven modelo saliera de prisión debido a agresiones relacionadas con la esquizofrenia que padecía. Este es el segundo de los cuatro hijos del australiano que fallece, pues en 2015 murió Arthur. / 24 HORAS

Lo que debes saber

FOTOS: LIFETIME

Amores que engañan es una gran apuesta para Lifetime, por lo que el canal ya trabaja para una segunda temporada, en la que repetirán algunos actores de estos episodios.

AMORES QUE ENGAÑAN PRIMERA PRODUCCIÓN EN ESPAÑOL DE LIFETIME, DE ESTRENO ESTE VIERNES ALAN HERNÁNDEZ

El canal de entretenimiento, Lifetime estrenará su primera producción original en Latinoamérica, titulada Amores que engañan, la cual contará con un gran elenco, entre ellos Héctor Suárez Gomíz, Marjorie de Sousa, Jorge Salinas, Carlos Ponce, Aylín Mujica y la actuación especial de Lupita Ferrer, entre otros. Para hablar sobre la serie que tendrá su primera emisión el 14 de mayo, la vicepresidenta de marketing de Lifetime en Latinoamérica, Carmen Larios dijo que esta “es una gran apuesta del canal por presentar algo inspirado en el éxito de las Lifetime movies, con un elenco especial para los televidentes de América Latina, el cual ya conocen debido a su gran trayectoria y calidad”. “Esta producción se logró gracias a una alianza entre el canal, VIP 2000TV, Casablanca de Brasil y Yahaira Films, lo que facilitó trabajar

desde el guión hasta la postproducción de estas historias que muchas están inspiradas en hechos de la vida real y con las que logramos aumentar la incidencia de las mujeres tanto en la pantalla, como detrás de ella, en esta ocasión somos el 70 por ciento”, agregó Larios. Cada episodio de la serie es autoconclusivo y serán 10 en esta primera temporada que tienen que ver con historias de desamor, suspenso e intrigas, y fueron rodados en 66 locaciones divididas entre Guadalajara y Miami. La actriz venezolana, Marjorie de Sousa, destacó que para ella “es un honor poder inaugurar esta serie que les encantará y estoy segura que será exitosísima. Aunque son Amores que engañan, no todas las historias son iguales, a veces creemos que pasan cosas que no, y en verdad todos los capítulos son maravillosos. “Fue muy bonito trabajar con tantas mujeres, es bonito sentir ese apoyo y unidad entre nosotras, para mí es un orgullo poder compartir éxitos con ellas, pero también quiero reconocer el trabajo de los hombres, pues recibimos mucho apoyo de su parte, creo que es hermoso cuando se logra un equilibrio entre hombres y mujeres para generar un equipo que dé frutos tan buenos como Amores que engañan”, argumentó De Sousa, sobre el equipo de trabajo de la serie.

El actor mexicano, Mark Tatcher comentó que su personaje llamado Ernesto es totalmente ambiguo y que incluso es un tipo de papel que nunca había encarnado, “es una persona que se aprovecha de las mujeres, golpeador, y que además es traficante de personas, así que me llevó a buscar información sobre estas redes de tráfico y sobre asociaciones que intentan frenar esto, creo que me impactó demasiado el papel, y en realidad fue una historia real inspirada en la vida de Karla Jacinto aquí en México. “Creo que en esta ocasión Lifetime no sólo está alcanzando el entretenimiento como a veces estamos acostumbrados a ver la televisión en general, está llegando a ser informativo, educativo e incluso logra crear conciencia sobre situaciones como esta, que cada vez va más en aumento; me gusta mucho la idea de poder formar parte de esta gran producción. Yo creo que el entretenimiento y las ficciones están cambiando y libretos como el de Amores que engañan son muestra de ello”, concluyó Tatcher. La serie se estrena el sábado 14 de mayo a las 22:00 horas a través de Lifetime y contará con 10 capítulos, el primero de ellos se titula Vientre en alquiler y es protagonizado por Marjorie de Sousa y Carlos Ponce.

AFP

Bob Dylan expone en un viñedo francés su obra plástica El músico y Premio Nobel de Literatura Bob Dylan expone por primera vez en la Provenza francesa pinturas y una instalación de hierro forjado, titulada Rail car (vagón). Esta pieza toma la forma de un “esqueleto” de vagón de tren, vacío y adornado con fragmentos de escaleras, bicicletas, rejas... todo ello en hierro forjado. La escultura ha sido instalada entre los viñedos del Château La Coste, una explotación vinícola cerca de Aix-en-Provence. El músico también exhibe en la galería de arte de esa propiedad un total de 24 pinturas que componen la exposición llamada Drawn

blank in Provence (2008-2013), mismas que fueron realizadas “a partir de dibujos (del artista) durante sus giras por Europa y Estados Unidos entre 1989 y 1991”, precisó el comunicado del Château La Coste . El pabellón donde se halla la exhibición ha sido diseñado por el arquitecto Renzo Piano, y cuenta con obras de Claude Monet, Henri Matisse o Marc Chagall, mismos que influenciaron a Dylan a la hora de crear Drawn blank pieza que estará disponible al público en general hasta el 25 de agosto. “Paralelamente, los visitantes podrán descubrir un tríptico a gran escala, creado por

Bob Dylan en 2021 e instalado en la galería de Richard Rogers”, precisa el texto. Actualmente se creó un Centro inspirado en el músico en Tulsa, Oklahoma, el cual busca resaltar los aportes que ha hecho el intérprete de Like a Rolling Stone a la cultura popular en general. Sin duda esta es una muestra del genio del músico, el cual es considerado renovador de la música folk estadounidense, además es actor y artista visual, y ha vendido más de 110 millones de discos en el mundo. Dylan cumplirá 81 años el 24 de mayo, y sigue activo, componiendo y dando conciertos. / 24 HORAS


VIDA +

MARTES 10 DE MAYO DE 2022

19

Una mala relación de pareja, embarazo no planeado y cualquier tipo de abusos son algunos factores de riesgo para padecer esta enfermedad REPORTERO UNIVERSITARIO

cen la vida más difícil, es complicado explicarle a alguien cómo te hundes en la soledad”. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Comorbilidad en México, como parte de la Iniciativa Mundial de Encuestas de Salud Mental, en el país 10.4% de mujeres padece depresión, un trastorno que, posterior a dar a luz, genera en su mayoría confusión, culpabilidad y la sensación de ser incapaz de atender las necesidades de los recién nacidos, quienes pueden llegar a sufrir consecuencias perjudiciales en su desarrollo físico y emocional. El embarazo y el puerperio (periodo durante el que se recupera el aparato reproductor femenino después del parto) son procesos fi-

Muerte materna por Covid-19 a la baja en este 2022 En este año, las muertes maternas causadas por Covid-19 ocupan el tercer lugar en el país, a diferencia de 2021, cuando el virus se colocó en la primera posición entre este sector de la población, que resultó además, en un número significativamente mayor de decesos en el mismo periodo de tiempo. En estos más de cuatro meses, se han registrado 230 defunciones maternas, siendo las principales causas las enfermedades hipertensivas, edema y proteinuria durante el embarazo, el parto y el puerperio, con un porcentaje del 14.8%; le siguen las hemorragias obstétricas, que representan el 13.9%; y en tercer lugar, el Covid-19, virus identificado con el 10.4%, de acuerdo con informes de la Secretaría de Salud. Estas cifras contrastan con las del año pasado, cuando México se encontraba en el segundo lugar de mayor número de muertes maternas causadas por Covid-19 a nivel mundial, ya que durante el mismo lapso de tiempo se reportaron 341 defunciones, representando el 40.9% confirmado y el 4.9% de virus no identificado, es decir, casi la mitad del total de causas de defunción materna.

siológicos similares en todas, pero la experiencia psicológica depende de cómo son conceptualizados y representados por una mujer. A ésto se suma la historia personal, la cultura, la educación y los modelos establecidos en su entorno referente a lo que significa ser una “buena madre” y la representación de la paternidad, además de que según la Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales y el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, la depresión perinatal provoca alteraciones en el sueño, en la alimentación, sentimientos de culpa, labilidad emocional, una gran preocupación por la o el bebé e incluso ideación suicida. Asimismo, algunos de los facto-

SECRETARÍA DE SALUD

Ansiedad, ataques de pánico, miedo a perder el control y pérdida del placer, son algunos de los síntomas con los que Liz, madre mexicana de una bebé de cuatro meses y Noelia, madre española de un pequeño de dos años y un bebé de tres meses, han experimentado desde abril. Estos síntomas corresponden a la depresión postparto, un trastorno poco atendido por el sistema de salud en México y el miedo que muchas mujeres sienten, pues la sociedad espera ver una enorme felicidad después de un alumbramiento, pero no siempre es así. “Hace unas tres semanas, justo cuando empecé con ansiedad por un pensamiento muy malo, yo jamás le haría daño a mi bebé pero fue una idea de que ‘¿si pierdo la cabeza y sin querer le hago algo?’ Esos segundos me están hundiendo cada día más porque pienso en el dolor que sentí, lo mala madre que fui en ese momento y la culpabilidad me hunde”, platicó en entrevista con 24 HORAS Noelia de 34 años, lo cual se relaciona con las fobias de impulsión, un indicio de depresión perinatal y que se asocia al miedo por los impulsos propios. Mientras que Liz en algunas ocasiones experimenta el deseo de salir corriendo y gritar, un nudo en la garganta y enojo con su bebé a pesar de que su hija no tiene la culpa. “En mi primer ataque de pánico sentí que me daba un paro cardíaco del estrés, me sentí muy mal, comencé a llorar y hasta dejé de llevar a mis hijos a sus entrenamientos, a veces puede más mi cabeza. Quiero levantarme con la mejor de las actitudes pero gran parte del tiempo es una guerra con mi cabeza. El miedo, la ansiedad, e incluso la culpa, me ha-

@ALASESPACIOTERAPEUTICO

Dania Hinojosa /FES ARAGÓN

En comparación, este año disminuyeron en un 32.6% los decesos totales. Esta diferencia también se ve reflejada en la Razón de Mortalidad Materna, ya que en 2021 fue de 51.0 defunciones por cada 100 mil nacimientos y en este 2022 es de 33.2, una disminución del 32.0%. Y aunque en ambos años el Estado de México encabezó la lista de más muertes maternas, con 60 y 29 decesos respectivamente, en 2021 los siguientes lugares fueron ocupados por la Ciudad de México, con 29; Jalisco, que registró 24; Puebla, 19 y Michoacán, con 15. Mientras que en 2022 se posicionó en segundo lugar Chihuahua, al reportar 18 defunciones; seguido de Guerrero, con 16; Veracruz, con 15; y Guanajuato, que registró 13. La única constante presente en los fallecimientos de este sector poblacional es el grupo de edad con mayor Razón de Muerte Materna, que en los dos periodos de tiempo fue el de 45 a 49 años. / VALERIA CHAPARRO

res de riesgo identificados que pueden incrementar la probabilidad de padecer de depresión postparto es tener una historia previa de depresión, ansiedad y estrés prenatal, bajo apoyo social, una mala relación de pareja, ingreso económico bajo, embarazo no planeado, abortos y abuso sexual, físico o verbal. “Es bueno poder apoyarse entre madres que están pasando por lo mismo, para que sepas que no estás sola y que por supuesto no estás loca”, comentó Noelia. Por su parte, Liz mencionó que su ginecólogo le recomendó realizarse un perfil hormonal para diagnóstico, pues en algunos casos los cambios en los niveles de estradiol y progesterona intervienen. Noelia afortunadamente obtuvo

una cita con un especialista gracias a su Seguro Social, sin embargo, está programada para dentro de un mes y medio. “Si tienes urgencia hay que pagarlo”, dijo, lo cual demuestra la escasa puesta en marcha de programas que den prioridad a la salud mental materna, necesidad pública que debe tomar relevancia sobre todo en el Día de las Madres. Lo que es un hecho es que servicios telefónicos públicos como la Línea de la Vida 01800 911 2000 o la atención especializada de enfermería en salud mental y psicología en los teléfonos 55 53 50 72 18 y 800 46 10 098 de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO), pueden abordar este tipo de trastornos mentales.


20

MARTES 10 DE MAYO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Missy Franklin,

sea positivo, independientemente de lo que digan o hagan los demás. Una situación emocional se intensificará si se vuelve emotivo o actúa apresuradamente. Considere su objetivo y lo que se necesite para tener éxito. La forma en que maneje el dinero y los compañeros influirá en lo que suceda a continuación.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

niéguese a permitir que alguien limite lo que usted puede hacer o que exija su tiempo. No haga pucheros si las cosas no salen como quiere; elija una ruta alternativa y avance. Actúe en base a su inteligencia, no a sus emociones, y evitará un alboroto.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

haga todo lo posible por llevarse bien sin poner en peligro su integridad, posición o reputación. Evite las confrontaciones alejándose de situaciones cuestionables. Dedique más tiempo a hacer lo que pueda para marcar la diferencia y menos tiempo a dejar que los demás se aprovechen de usted.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

usted puede ser amigable sin ponerse en peligro. Aborde proyectos y responsabilidades con una mente abierta y convierta algunas de sus ideas únicas en algo tangible. Un gesto amable dará lugar a comentarios positivos y devoluciones.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

los cambios innecesarios serán costosos. Busque la simplicidad y la moderación en todo lo que haga, y estará satisfecho con el resultado. El crecimiento personal y una actitud sana le ayudarán a atraer a personas que tienen algo valioso que ofrecer. Se presenta el romance.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESETIEMBRE):

depende de usted lograr el cambio si eso es lo que quiere. Priorice su lista de tareas pendientes y no se detenga hasta que esté satisfecho con el resultado. Un enfoque único a una vieja idea o método reforzará su carácter y talento.

LIBRA

(DEL23DESETIEMBREAL22DEOCTUBRE):

dedique más tiempo, no dinero, a una causa digna o a algo que desee realizar. Un gesto amable le ayudará a ganar favores. Un desafío en el hogar se volverá a su favor si hace sugerencias positivas para mejorar sus arreglos de vivienda.

ESCORPIO

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

pase tiempo con personas que le levanten el ánimo, no que lo depriman. Desestime a cualquiera que intente volcar sus responsabilidades sobre usted. Amplíe sus intereses y busque conocimientos que puedan ayudarlo a sobresalir. Luche por la igualdad y trabaje hacia una meta que le brinde alegría.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

no se apresure a aceptar algo nuevo sin investigar lo que implica. Esfuércese más en los asuntos personales y domésticos que necesiten ajustes. Use su inteligencia y un suave empujón para obtener lo que quiera. Se alienta el romance.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

cuídese mejor a usted mismo y a sus seres queridos. Diga no a las personas manipuladoras que intentan aprovecharse de usted. Realice mejoras en el hogar que lo alentarán a cuidar mejor su salud y bienestar.

ACUARIO

Historia de sororidad, maternidad y duelo, de estreno Adam. Mujeres en Casablanca, ópera prima de Maryam Touzani tuvo su estreno mundial en el Festival de Cannes 2019, donde estuvo nominada a la Palma Queer. Desde entonces, esta bella historia de sororidad, maternidad y duelo ha pasado por importantes festivales internacionales, y este 12 de mayo llegará finalmente al público mexicano con su estreno comercial. Abla tiene una humilde pastelería en su propia vivienda de Casablanca, donde vive junto con Warda, su hija de 8 años. Su rutina, dictada por el trabajo y las labores domésticas, se ve un día interrumpida cuando alguien llama a su puerta. Se trata de Samia, una joven embarazada que busca empleo y techo. / 24 HORAS

Ana María Alvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

@anamaalvarado

Eduin Caz reconoce que se puso borracho

E

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

no permita que las emociones dicten lo que diga. Sea considerado y comprensivo al tratar con los demás. Busque formas sutiles de mejorar la forma en que hace su trabajo o maneja las tareas diarias. Apéguese a lo que funciona mejor para usted.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

tómese un momento para pensar. Si actúa sobre una suposición, terminará arrepintiéndose. Concéntrese en lo que puede hacer para complacer a sus seres queridos y para ser feliz. Controle su tiempo y se sentirá liberado por lo que logra.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

duin Caz fue a dar al hospital y aclara que no fue por sobredosis, comentó que como tiene una hernia hiatal no debe tomar, pero se puso una buena jarra el viernes pasado, confiesa que terminó muy borracho y empezó a sentir ardor en el abdomen y le dio diarrea. Asegura que tomó de alegría, porque le cantaron a miles de personas; acabando el show comieron birria y fue cuando empezó el malestar y se desmayó. Eduin revela que ya está bien y retomará su vida sana, porque no quiere que esto vuelva a suceder. Esperemos que lo logre porque es momento para disfrutar del éxito y no para estar enfermo. Bad Bunny se colocó a la cabeza de los artistas que han lanzado un

FOTOS: PIANO DISTRIBUCIÓN

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

BONO, 62

@EDUINCAZ

Feliz cumpleaños: Use sus recursos a su favor. Dedique un tiempo a reflexionar sobre el tipo de vida que quiere vivir. Exprese su deseo de luchar por el equilibrio y la igualdad para asegurarse de que pasa tanto tiempo disfrutando de la vida como trabajando para mantener su status quo. Cuidar de las responsabilidades que incluyen su felicidad es su clave para la victoria. Sus números son 5, 12, 19, 24, 33, 43, 47.

@U2.BONO

27; Kenan Thompson, 44; Donovan, 76.

tema y en un solo día Un verano sin ti fue la canción más escuchada, pues alcanzó más de 183 millones de reproducciones. Yuridia se presentó en la Feria de San Marcos y nadie sabe si estaba enferma de Covid-19, pero entre broma y broma dijo que quien la besara podría contagiarse y ahora muchos dicen que es una imprudencia de su parte hacer ese tipo de comentarios y peor sería que en realidad haya estado enferma. Es triste saber que las historias de maltrato siguen teniendo lugar. Paula Levy (hija de Mariana Levy) escribió que se siente rota por dentro, destruida, sin autoestima y pide que las mujeres alcen la voz desde el primer maltrato y no dejen que la violencia avance, pues cada día es más difícil salir adelante y lo dice por experiencia propia. Mariana Garza apoya a Sasha Sokol y comenta que es muy fuerte darte cuenta de lo que sucedió tantos años después. Sasha pensó que estaba enamorada y después descubrió que lo que hizo Luis de Llano fue un abuso y decidió contarlo cuando tuvo fuerzas para enfrentarlo. Tengo un pendiente: Si tomas cuando estás enojado, cuando estás triste, ansioso o feliz (como dice un cantante): ¿eres alcohólico o simplemente temperamental? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


VIDA +

MORTON SUBASTAS

MARTES 10 DE MAYO DE 2022

Avándaro intimista a subasta Graciela Iturbide es, sin dudarlo, una de las artistas vivas más reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido premiada y su figura es sinónimo de trayectoria y calidad. El jueves 19 de mayo a las 17:00 horas, Morton subastará un ejemplar del fotolibro que consagró su trabajo y la posicionó a la categoría de artista de la lente. Este es un ejemplar de Avándaro, un fotolibro que revela distintas escenas del histórico festival, comentado por el cineasta Luis Carrión y cuya existencia rara y escasa lo convierte en un objeto artístico de valor inmensurable. En el festival de rock más trascendente para la contracultura latinoamericana, Graciela Iturbide dio sus primeros pasos como fotógrafa profesional. Corría el año de 1970 y pocos meses antes, mientras era alumna de Manuel Álvarez Bravo en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM, ella se dio cuenta de que, más que el cine le interesaba la fotografía. Se hizo asistente de Álvarez Bravo, con quien recorrió distintas partes de México y hacia finales de 1971 dejó salir su propio talento. Entre el 11 y el 12 de septiembre de 1971, junto a Luis Carrión y Jorge Fons, Iturbide acudió inesperadamente al Festival de Rock y Ruedas Avándaro en Valle de Bravo, considerado el Woodstock mexicano, mientras la prensa se empeñó en divulgar que se trataba de un lugar de depravación y degeneración. Pero al llegar y presenciar lo que sucedía ahí, con un público de entre 100 mil y 500 mil personas, Graciela se dio cuenta que esa generación engañada y decepcionada sólo quería paz. La aún estudiante llevaba 15 o 20 rollos la mayoría en blanco y negro y algunos a color. Graciela se quedó hasta el final y durante el festival logró captar imágenes que daban cuenta de la euforia y los deseos de toda una generación que odiaba la guerra y amaba a la Tierra. En el fotolibro Avándaro compilado por Editorial Diógenes se incluyeron 45 fotografías en blanco y negro que marcan el inicio del estilo intimista que se convertiría en el sello personal de la artista y un legado visual del evento. El estilo gráfico del volumen estuvo a cargo de Antonio Serna, colaborador de Vicente Rojo, quien manipuló las imágenes con poderosos contrastes. El fotolibro, prácticamente inexistente en stands estará en la subasta llamada Obra Gráfica y Fotográfica Impronta del Trazo Social. / 24 HORAS

21


22

MARTES 10 DE MAYO DE 2022

MAMÁS A BORDO DE UN TOYOTA Toyota tiene más de una historia en la que sus vehículos fueron testigos del momento más feliz para una mamá. Entra a 24-horas.mx y lee estas increíbles historias.

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //

CORTESÍA SUZUKI

SUZUKI S-CROSS

KIA NIRO

PARA FACILITAR LA BÚSQUEDA DE UNA OPCIÓN DISTINTA HACIA LA FUNCIONALIDAD Y LAS NECESIDADES DE LAS MAMÁS EN LA ACTUALIDAD, PONEMOS EN LA MESA TRES ALTERNATIVAS CON DIVERSAS CUALIDADES CARLOS MENDOZA

SUZUKI S-CROSS El mundo de las SUV es el que más presencia tiene en la actualidad. Desde subcompactas hasta grandes de tres filas, los utilitarios deportivos cuentan con la mayor oferta en cuanto a un combinado de requerimientos tecnológicos y de seguridad, ejemplo palpable es S-Cross. Esta camioneta familiar compacta resulta atractiva en relación al costo. Suzuki no arma sus vehículos con acabados de lujo, pero sí de buena calidad que son durables. Serán materiales rígidos en gran parte del habitáculo, pero que los asientos cómodos, espacio suficiente en primera y segunda fila y un desempeño en el camino compensan. El bloque es un Boosterjet, motor turbocargado de 1.4 litros que da hasta 138 caballos de fuerza con una autonomía combinada de 17 kilómetros por litro. Entre sus atributos tecnológicos se encuentra una pantalla táctil de 7 pulgadas, volante multifunción y sensores de estacionamiento. En tanto, en el apartado de seguridad va equipada con seis bolsas de aire, cinturones de tres puntos y anclaje Isofix para sillas de niños. No es una conducción con potencia devastadora, pero se mueve bastante bien, y con el próximo modelo a llegar a México con transmisión manual, seguro subirá uno o más escalones. DESDE 440,990 PESOS

KIA NIRO Otra de las opciones, en este caso que privilegiará el ahorro de combustible, es Niro, el híbrido de Kia. Este crossover cuenta con un diseño moderno y una mecánica que, en com-

CORTESÍA KIA

paración con S-Cross, queda un poco por debajo, aunque la autonomía será mayor. Uno de los puntos no tan buenos es que su funcionamiento no es lo más silencioso, o bien la insonorización no está perfeccionada. Lo que más destaca es el manejo sencillo que tiene, fiel al sello de Kia: dirección suave, precisa, visibilidad del clúster y acceso a la pantalla de infoentretenimiento muy fácil. El espacio es más que suficiente para transportar a cuatro personas de forma cómoda, mientras que la cajuela permite un almacenaje de 400 litros, nada mal. La potencia combinada del motor a combustión y el eléctrico es de 141 caballos de fuerza con una transmisión automática de seis cambios. Los acabados son de mejor calidad y si bien no es el manejo tan fluido como se quisiera, para quien tenga en mente un vehículo con estilo y para un manejo tranquilo, vendrá muy bien.

NISSAN MARCH

CORTESÍA NISSAN

L

as necesidades requeridas por las mamás para la movilidad de la actualidad requieren de una carga de seguridad y tecnología que ayude en el manejo, sin dejar olvidado el lado de la comodidad y desempeño, por eso ponemos tres opciones que resultarán alternativas de distinto tipo para que las madres de familia se desplacen de manera eficiente.

618,900 PESOS

NISSAN MARCH Extraño podría resultar mencionar a un subcompacto como March para una madre de familia, pues lo que se busca es una unidad de mayores dimensiones. Sin embargo, existen mamás que quizá tengan un hijo, o bien si tienen dos, March da un área suficiente para viajar sin problema. Su forma cóncava en el techo ofrece una sensación de mayor tamaño de lo que aparenta por fuera, mientras que al interior se tiene lo indispensable para ir de un lado a otro eficientemente.

La ventaja de este pequeño es que la inversión es menor para adquirirlo, y para quienes gozan de la conducción, se puede adquirir con una caja manual o automática; la segunda es para aquellas mamás que gustan de tener absoluto control del vehículo y con un cambio más respecto a la primera. Motor 1.6 litros con 106 caballos de fuerza que parecerían poco, pero para la ciudad es una cifra ideal. Y el diferencial es que hasta ahora es el único vehículo en el segmento con Control de Estabi-

lidad electrónica, seis bolsas de aire, sistema de frenado antibloqueo, distribución electrónica de frenado y asistencia de frenado. Pantalla de 6.75 pulgadas, compatibilidad con Apple y Android, así como cámara de reversa son atributos que por lo que se paga, se vuelve una opción tentadora. Si se quiere hacer una inversión elevada por un auto que no llame la atención y tenga un óptimo funcionamiento y practicidad, esta es de las mejores. DESDE 238,900 PESOS


MARTES 10 DE MAYO DE 2022

23

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Cuartos de final de la Liga MX ya tienen horario Los horarios para los cuartos de final de la Liguilla del Clausura 2022 quedaron definidos. Pachuca y San Luis abren actividad el miércoles 11 de mayo a las 19:00 horas, mientras que a las 21:05 horas, América y Puebla cierran el primer día de actividad. El Jueves 12, Tigres y Cruz Azul arrancan con su juego a las 19:00 horas y al terminar, Atlas y Chivas disputan la primera parte del Clásico Tapatío. Los partidos de vuelta se jugarán el sábado 14 y domingo 15 de mayo. /24 HORAS

CORTESÍA LIVERPOOL

LA DEL DÍA

PREMIER LEAGUE Aston Villa vs. Liverpool

14:00 h.

MANTENER LA ESPERANZA Liverpool tiene una oportunidad para sumar tres puntos importantes que lo mantenga en la pelea por el título de la Premier League, de perder, los Reds le dejan el camino libre al Manchester City para coronarse en el certamen inglés. El Aston Villa tiene una prueba trascendental al frenar a un necesitado equipo de Klopp.

LA LIGA

JORNADA 36

Valencia vs. Betis Granada vs. Athletic Club Barcelona vs. Celta de Vigo

12:00h. 13:00h. 14:30h.

NBA

PLAYOFFS

18:30h. 21:00h.

AFP

76ers vs. Heat Mavericks vs. Suns

LMB

TEMPORADA REGULAR

Diablos Toros Algodoneros Pericos Bravos Mariachis Acereros Leones Tigres

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Tecolotes Sultanes Generales El Águila Guerreros Saraperos Rieleros Olmecas Piratas

19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h.

MLB

Tras 28 años de trayectoria, Paola Espinosa anunció de manera oficial su retiro como clavadista profesional. Deja en su historial 25 medallas en distintas competencias como representante mexicana. Ahora se dedicará a su familia. La doble medallista olímpica, dejó atrás los rumores sobre su retiro y en conferencia de prensa virtual hizo oficial su adiós. “Quiero anunciarles que de manera oficial digo adiós a los trampolines, a las plataformas. 28 años de trayectoria con muchas altas y bajas, de mucha felicidad, de muchos momentos increíbles que pasé dentro de la alberca”, mencionó la clavadista mexicana. Asimismo, la deportista de 35 años aseguró que los desgastes físicos fueron factores para tomar la decisión de apartarse del mundo profesional, pero sobre todo, la familia influyó en esta elección. “Tanto física como mentalmente era el momento, lo que pesó más es que quiero disfrutar de mi hija, mi familia y ya es tiempo”, comentó Espinosa. EL LEGADO DE PAOLA

En la historia del deporte mexicano, Paola Espi-

Estoy muy orgullosa de mí, de todo el camino que recorrí, de toda esta historia que yo solita escribí

PAOLA ESPINOSA PONE PUNTO FINAL A SU CARRERA COMO ATLETA DE ALTO RENDIMIENTO Y AHORA INICIA LA FACETA DE TIEMPO COMPLETO COMO MADRE LOGROS DE PAOLA ESPINOSA

COMPETENCIA Juegos Olímpicos Juegos Panamericanos Juegos Centroamericanos Campeonatos Mundiales Premio Nacional de Deporte

Creo que dejé una huella interesante e importante en la historia del deporte mexicano

TOTAL 2 13 9 4 3

nosa ya cuenta con un lugar privilegiado, pues en estos años de carrera, la clavadista de Baja California Sur representó al país en Juegos Centroamericanos, Panamericanos, Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos, consiguiendo al menos una medalla en estas competencias. A los 18 años participó en sus primeros Juegos Olímpicos en Atenas 2004, cuatro años más tarde llegó a Beijing como abanderada de la delegación mexicana, en este certamen, consiguió su primera medalla olímpica al obtener el bronce en sincronizados, mientras que en Londres 2012 volvió a ganar medalla en esta categoría pero esta vez fue plata. Su última competencia olímpica fue Río 2016. Otras destacadas participaciones de la mexicana en competencias internacionales, fueron en los Juegos Panamericanos donde más éxito tuvo al conseguir 13 preseas, nueve en los Centroamericanos y destaca como la única mexicana en conseguir medalla de oro en los Campeonatos Mundiales de la FINA. “Con todo lo que logré me sentí totalmente satisfecha y eso me llena de mucha alegría”, sentenció la ahora exclavadista. / 24 HORAS

Tanto física como mentalmente era el momento. Lo que pesó más es que quiero disfrutar de mi hija y mi familia

Athletics Dodgers Brewers Mets Blue Jays R. Sox Astros Cardinals Royals Guardians Rays Cubs Phillies Marlins Rockies

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Tigers Pirates Reds Nationals Yankees Braves Twins Orioles Rangers White Sox Angels Padres Mariners D-Backs Giants

15:40 17:35h. 17:40h. 18:05h. 18:05h. 18:20h. 18:40h. 18:45h. 19:07h. 19:10h. 20:38h. 20:40h. 20:40h. 20:40h. 20:45h.

GUERRERA. Paola se entregó de tiempo completo a los clavados para alcanzar un lugar en la historia del deporte nacional como la mejor de su disciplina.

FOTOS: CORTESÍA PAOLA ESPINOSA

TEMPORADA REGULAR


DXT

24

MARTES 10 DE MAYO DE 2022

RESULTADOS DE LA JORNADA

DESAFÍO. Canelo aseguró que buscará una revancha ante Bivol y el ruso no estaría negado a dársela, aunque con ciertas condiciones que pondrían el palmarés del mexicano en juego.

SERIE A

JORNADA 36

2-0

Roma

CORTESÍA AFC FIORENTINA

Fiorentina

LIGA DE PORTUGAL JORNADA 33

2-3

Famalicao

NBA

PLAYOFFS

Dmitry Bivol dijo estar dispuesto a bajar de categoría para arrebatarle los cinturones unificados a Saúl Álvarez. Luego de vencer al pugilista mexicano por decisión unánime, el peleador ruso, Dmitry Bivol se encuentra con mucha confianza, pues el actual campeón semicompleto de la Asociación Mundial de Boxeo, quien peleó en su peso habitual no sólo está dispuesto a otorgarle la revancha al Canelo, sino que también quiere quitarle los cuatro cinturones unificados de la categoría de los supermedianos. En entrevista con Fight Hub TV, el ruso confesó querer los cuatro cinturones que están en posesión del mexicano. “Sí, en 168 libras por todos los cinturones, desde luego, es bueno, ¿por qué no?”, mencionó Bivol sobre una posible revancha con Saúl.

“Tal vez pueda llegar a las 168 (libras)”, sentenció el pugilista. En noviembre del año pasado, Álvarez hizo historia en el boxeo tras convertirse en el primer boxeador en unificar los cuatro

peleas

invicto es el récord con el que cuenta Dmitry Bivol tras su victoria contra Saúl el pasado sábado

cinturones del peso supermediano después de vencer por la vía rápida a Caleb Plant. Asimismo, Dmitry admitió que su pelea del pasado sábado no fue perfecta, pues considera que fue

golpeado en más ocasiones de lo esperado. “Siempre tienes que mejorar, no es el 100 por ciento. Cometí errores, fui golpeado”, comentó el ruso. Tras su sorpresiva victoria, Bivol incrementó su récord invicto, pues el boxeador de 31 años ya cuenta con 20 combates sin conocer la derrota con 11 nocauts y nueve defensas exitosas de su cinturón del AMB. Por su parte, Canelo no ha dado declaraciones sobre estas últimas palabras del pugilista europeo, sin embargo, en conferencia de prensa posterior al combate, el tapatío hizo saber que posiblemente esta no sería la única batalla contra Bivol. “Esto no se va a quedar así”, dijo el mexicano al término de la pelea. /24 HORAS

AFP

Celtics 116-108 Bucks

20

Bivol, campeón semicompleto de la AMB dijo querer darle la revancha a Saúl Álvarez, siempre y cuando sea en la categoría de los supermedianos y por los cinturones unificados

AFP

CORTESÍA FC FAMALICAO

AFP

B-SAD

MLB

TEMPORADA REGULAR

Orioles Yankees Pirates Reds Tigers

500 de Barcelona la semana pasada. Con molestias en un tobillo, Alcaraz renunció a participar en el torneo de Roma para preparar mejor Roland Garros. El Top-5 continúa sin cambios, dominado por Djokovic, pero justo por detrás de Alcaraz, Andrey Rublev gana una posición para escalar a la 7ª posición y el canadiense Felix Augier-Aliassiame sube otra para ascender al 9º puesto, mientras que Matteo Berrettini pierde dos (9º) y el noruego Casper Ruud tres (10º). /ATP

RANKING ATP MAYO

ESTRELLA. Alcaraz está a un solo paso de meterse entre los mejores cinco tenistas del orbe, algo que podría ocurrir en los próximos meses si mantiene el gran nivel que ha mostrado.

NOMBRE PAÍS PTS 1. N. Djokovic Serbia 8,260 2. D. Medvedev Rusia 7,990 3. A. Zverev Alemania 7,020 4. R. Nadal España 6,435 5. S. Tsitsipas Grecia 5,750 6. C. Alcaraz España 4,773 7. A. Rublev Rusia 4,115 8. M. Berrettini Italia 3,895 9. F. Auger-Aliassime Canadá 3,760 10. C. Ruud Noruega 3,760 AFP

1-6 0-1 1-5 5-10 2-0

AFP

Royals Rangers Dodgers Brewers Athletics

El español Carlos Alcaraz, de 19 años y vencedor del Masters 1000 de Madrid, ganó tres posiciones y alcanzó el número 6 del ránking ATP del tenis mundial, dos semanas antes del inicio de Roland Garros. Después de haber derrotado a Rafael Nadal en cuartos de final y a Novak Djokovic, número uno del mundo, en la semifinal, el joven tenista no dio ninguna opción a Alexander Zverev en la final, venciéndolo en tan solo una hora. Este es su cuarto trofeo del año, después del ATP 500 de Rio en febrero, el Masters 1000 de Miami, el primero de su carrera, y el ATP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.