diario24horas
de laS a í d
S E R MAD Silvia Plessy combina el cuidado de la casa con su empleo en el Metro desde hace 30 años. Presume proteger a los suyos, como muchas otras madres trabajadoras CDMX P. 7
GABRIELA ESQUIVEL
‘El reto, La unión familiar’
@diario24horas
CAMBIO DE FACETA Paola Espinosa se retira como atleta de alto rendimiento y dedicará más tiempo a disfrutar con su hija y familia DXT P. 23
SIN NADA QUE FESTEJAR
AFP / ARCHIVO 24 HORAS
EJEMPLAR GRATUITO
Para las madres buscadoras este 10 de mayo será un día rutinario: ir tras indicios de sus hijos desaparecidos P. 11
REPORTAN CONTROLADORES 30 CASOS SIMILARES EN UN AÑO
MARTES 10 DE MAYO DE 2022 AÑO XI Nº 2681 I CDMX
Incidente en AICM, punta del iceberg
C UARTOSCURO
El acercamiento videograbado de dos aviones en el Aeropuerto Internacional de la CDMX el sábado pasado no es el más grave, el 24 de abril el riesgo de colisión fue en el aire, en la zona de Santa Lucía, denunció el líder del Sindicato de Controladores Aéreos. La SICT anunció que en agosto inicia un plan para trasladar 25% de las operaciones al AIFA y a Toluca. Descartan que el inicio de operaciones del Felipe Ángeles sea un factor, pues “es como si no existiera”. A pesar de que la propia Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes calificó de riesgoso el acercamiento, el Presidente lo minimizó MÉXICO P. 3
GABRIELA ESQUIVEL
Inflación no da tregua: se ubica en 7.68% en abril
HOY ESCRIBE
VAN 11. El asesinato de las periodistas Yessenia Mollinedo y Johana García, en Veracruz, se suma a los otros nueve crímenes contra el gremio. En la Ciudad de México marchan para exigir justicia PÁGINA 2 Y ESTADOS P. 12
Hoy se le culpa de todo, como si fuera el responsable de mal administrar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y de su evidente saturación. Como si el director de esa terminal, el militar -hoy México está en manos castrenses- Carlos Alfonso Morán estuviera de figura decorativa. JOSÉ UREÑA PÁGINA 4
Los precios al consumidor tienen su mayor nivel desde enero de 2001, y el mercado prevé que Banco de México eleve su tasa en 50 puntos base nuevamente para dejarla en 7%. Si las presiones se extienden hasta junio, se podría esperar una inflación de 8% al cierre del año NEGOCIOS P. 16