RETRATO
Enrique Metinides captó por más de 50 años a víctimas de homicidio, incendios, derrumbes, accidentes viales y más. Fallece a los 88 años PÁGINA 2
DE LA PANDEMIA
EJEMPLAR GRATUITO El MIDE presenta un relato visual de cómo se vivió en distintos frentes la batalla contra el Covid VIDA+ P.19
CON PABLO GÓMEZ EN LA UIF CAYÓ CONGELAMIENTO DE CUENTAS
MÚSICA PARA LA VIDA VIDA+ P. 20
WESTWOOD ENTERTAINMENT
CUARTOSCURO
LEYENDA DEL FOTOPERIODISMO
@diario24horas
CUARTOSCURO
diario24horas
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022 AÑO XI Nº 2682 I CDMX
En picada denuncias por lavado de dinero Mientras se le observa un intenso activismo para promover la reforma electoral, el nuevo director de la Unidad de Inteligencia Financiera ha dejado caer las denuncias ante la FGR, por delitos de recursos de procedencia ilícita. Mientras que de abril a octubre del año pasado se presentaron entre 10 y 21 denuncias por mes, en noviembre, cuando llegó al cargo, la cifra se redujo a cuatro, pero en diciembre fue de cero y en enero, febrero y marzo hubo dos, seis y tres, respectivamente, según el Tercer Informe de Estrategia Nacional de Seguridad Pública MÉXICO P. 3
Usar cubrebocas, sí ayuda cuando hay contingencia CUARTOSCURO
Aunque no filtran todas las particulas contaminantes, contienen sus efectos, sobre todo para quienes padecen problemas respiratorios o tuvieron Covid. Cuando la polución aumenta, hay irritación en ojos, piel y oídos, además genera alergias, asma, conjuntivitis y problemas de visión, advierten médicos CDMX P. 7
APRESURAN MUDANZA AL AIFA; OPERACIONES DE CARGA Y CHÁRTER, LAS PRIMERAS MÉXICO P. 4
PANCHO GRAUE PÁGINA 10
ARTURO ROMERO
HOY ESCRIBE
¿Están hoy más seguros los agricultores de Michoacán, Colima, Veracruz o Sinaloa? No. En cada uno de estos estados la inseguridad ha escalado. Pero AMLO prefiere abrazar a la mamá El Chapo antes que defender a las víctimas de estos Gobiernos Paralelos Criminales que operan bajo la indiferencia -por decir lo menos- del Gobierno de la 4T.
“¡NO HAY NADA QUE FESTEJAR!”. Cientos de madres buscadoras de varios estados e incluso centroamericanas marcharon ayer para exigir justicia; en Veracruz, hallan fosa con más de 700 fragmentos humanos PÁGINA 2 Y 8
XOLO ♦ POR LAS BUENAS
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Cambio de ruta Más allá de las acciones inmediatas que emprendieron las autoridades federales y que están respaldando las aerolíneas para intentar encontrar una solución a la crisis aeroportuaria de la capital del país, algo no hizo bien esta administración desde el inicio. Resulta que existe un reporte del boletín de seguridad de la Dirección General de Aeronáutica Civil de agosto de 2018, en el que el número de incidentes y accidentes en territorio nacional tenían una tendencia a la baja, según datos recopilados desde 2013. Y por las fechas, ni como echarle la culpa a los neoliberales. ¿Será?
Hallan fosa con más de 700 fragmentos de restos humanos en Veracruz
ENRIQUE METINIDES
Fallece el fotógrafo de las tragedias
Dimes y diretes Nos dicen que tras la renuncia de Víctor Manuel Hernandez, extitular de la Seneam, saldrán a la luz más acusaciones entre el sector de los controladores aéreos. Habría que hacer una revisión muy puntual para distinguir los señalamientos de corrupción de las grillas internas. Lo más importante al final es que se garantice la seguridad de los usuarios de los aeropuertos del país. ¿Será?
Cada quien su tema En las calles, a lo largo del país aun siguen las protestas para exigir justicia por el asesinato de periodistas. En twitter, el Presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, pelea con un empresario, como dicen en el barrio, a mentadas de madre… Cada quien sus prioridades. Y como dice el título del programa de la escritora y periodista Cristina Pacheco: Aquí nos tocó vivir. ¿Será?
En Puebla, las autoridades iniciaron una investigación contra el excandidato independiente a la presidencia municipal en San Andrés Cholula, José Silvano Macuil Cielo, también dueño de la clínica San Antonio; en la que se habría ocasionado, por negligencia, que un menor de edad perdiera un brazo. En el mencionado centro de salud habrían realizado mal un procedimiento dañando la extremidad del bebé, por lo que la Fiscalía Estatal inició la carpeta de averiguación 1336/2022 para deslindar responsabilidades. ¿Será?
Se sube a la competencia Cuentan al interior del partido del Sol Azteca que durante la movilización del pasado sábado en el Monumento a la Revolución, con motivo del 33 Aniversario del PRD, su presidenta en la Ciudad de México, Nora Arias mostró el músculo que la sube a la competencia por la candidatura a la Jefatura de Gobierno en 2024, junto con el panista Santiago Taboada y el priista Adrián Rubalcava. Nos dicen que los tres políticos son los perfiles más experimentados, avanzados y notables de la Alianza por la Ciudad de México para ese importante proceso electoral. ¿Será?
CUARTOSCURO
Investigarán a excandidato
Inició su carrera a los 14 años y ahí surgió su apodo de El Niño Metinides, quien por más de media década retrató asesinatos, homicidios, incendios, derrumbes, accidentes viales, explosiones, inegaciones y muchas cosas más. Murió ayer a los 88 años. En su página de Instagram publicaba que le gustaba mucho tomar fotos de artículos que se encontraba en el lugar de los hechos, como balas percutidas, aunque también narra que vivió momentos agradables en mi vida como fotorreportero y describe la imagen de unos “niños divirtiéndose en una inundación en Polanco, CDMX (1967)”.
Duro 10 de mayo se llevaron integrantes del Colectivo de personas desaparecidas María Herrera al encontraron una nueva fosa clandestina en la comunidad de Chichimantla, perteneciente al municipio de Tihuatlán, Veracruz en la que localizaron 700 fragmentos de restos humanos. Tras exigir justicia, Marisel Torres Melo, integrante del colectivo, explicó que los restos humanos fueron encontrados cerca de un río y presentan rasgos de que, presuntamente, fueron quemados. La madre recordó que con este nuevo hallazgo, que se suma a otro hecho hace aproximadamente 20 días en Tihuatlán, ya se contabilizaría dos fosas clandestinas en esta zona del estado de Veracruz. La primera fue ubicada en la comunidad de La Ceiba, en el rancho La Gallera de ese mismo municipio. Además, los integrantes del colectivo expresaron que buscan que en breve en el predio de la comunidad de Chichimantla se realice otra diligencia para seguir avanzando en las investigaciones y continúan la búsqueda en otros puntos de la región. En el caso de Poza Rica, expresó, se continúan las investigaciones a espaldas de una tienda Home Depot, que se encuentra a la salida a Cazones, y además de que también se realizarán trabajos de investigación próximamente en un fraccionamiento, en donde incluso será necesaria la utilización de Georadar, mientras que las investigaciones de La Gallera continúan. / QUADRATÍN
DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
QUADRATÍN
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER
FOTOS: @ENRIQUEMETINIDES
/ RAYMUNDO CÉSAR LUÉVANO
MARCHA. Madres buscadores se movilizaron ayer en Tihuatlán.
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
REPORTE REFLEJA DISMINUCIÓN DE ACCIONES CONTRA DELITOS
3
Se reducen bloqueos a cuentas y denuncias de la UIF con Gómez KARINA AGUILAR
Con la llegada de Pablo Gómez a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, cayeron las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República por delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y el bloqueo de cuentas bancarias relacionadas con el lavado de dinero. De acuerdo con el Tercer informe de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública enviado al Senado, mientras que de abril a octubre del año pasado se presentaron entre 10 y 21 denuncias por mes ante la FGR; en noviembre –mes en el que ocurrió el cambio de titularidad en la UIF– fueron cuatro; diciembre, ninguna; en enero pasado hubo dos, en febrero, seis y marzo, tres. “Del 1 de abril de 2021 al 31 de marzo de 2022, la Unidad de Inteligencia Financiera presentó ante la Fiscalía General de la República 105 denuncias por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita”, refiere el documento. De ellas, la FGR inició 393 carpetas de investigación por presuntos hechos relacionados con el delito de lavado de dinero; 65 fueron judicializadas. Además, se enviaron a la Procuraduría Fiscal de la Federación 109 dictámenes técnicocontables con una cuantificación de perjuicio al fisco federal de 8 mil 331 millones de pesos, “cifra que sustentará la posible formulación de querellas por delitos de defraudación fiscal y sus equiparables”. Santiago Nieto renunció en noviembre pasado –tras el escándalo de su boda poco austera con la consejera electoral Carla Humprey, en Guatemala–, por lo que Gómez tomó el mando de la unidad. En las últimas semanas, se le ha visto a Gómez promoviendo la reforma electoral, desde la presentación de la misma en La Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador el 28 de abril pasado, en la que le tocó exponer parte de la iniciativa, hasta entrevistas para abordar el tema. Sobre el bloqueo de cuentas bancarias como política para impedir el flujo de lavado de dinero, este disminuyó en un año. El reporte publicado en la Gaceta del Sena-
Evitan pérdidas por 28 mmdp en casetas
ción de acercarse a las casetas y llevaron su proceso en libertad; en tanto, dos menores fueron liberados. El Plan inició en junio de 2019 en las casetas de Tlalpan y Tepotzotlán; no obstante, las acciones preventivas y operativas se extendieron en 2020 a las ubicadas en Baja California, Estado de México, Nayarit y Sinaloa y durante el 2021, se realizaron acciones para la recuperación de casetas en los estados de Chiapas, Jalisco, y Sonora. A pesar de que el 14 de diciembre de 2021, el Senado de la República aprobó sancionar hasta con siete años de prisión y multa de 100 a 500 veces el valor diario de la UMA, a quienes dañen, perjudiquen o destruyan las vías generales de comunicación, los medios de transporte, obtengan lucro, interrumpan el tránsito o los medios de transporte y la operación de los servicios de peaje; el Gobierno federal publicó la sanciones hasta febrero pasado. / KARINA AGUILAR
En el marco del Plan Caseta Segura para recuperar las casetas de peaje que eran tomadas por grupos de delincuentes, el Gobierno federal, a través de diversos operativos, logró del 1 enero de 2020 al 31 de marzo pasado, evitar pérdidas por 28 mil 62 millones de pesos a plazas de cobro de Caminos y Puentes Federales. El Tercer informe de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública publicado en la Gaceta del Senado de la República, refiere que de octubre de 2020 a diciembre de 2021 se procesaron 497 personas; 302 fueron vinculadas a proceso penal y prisión preventiva por delitos relacionados con la toma de casetas y boteo ilegal; a 193 personas se les dictaron medidas cautelares, como prohibi-
Eficiencia de la UIF a la baja
Denuncias presentadas ante la FGR por delitos con recursos de procedencia ilícita
De abril de 2021 a marzo de 2022
21
Periodo de Santiago Nieto
11
12
13
13
Periodo de Pablo Gómez
El 8 de noviembre renunció Nieto al cargo
10
10
6
4 0 Abr
May
Jun
Jul
Ago
2021
Sep
Fuente: Unidad de Inteligencia Financiera, SHCP
do señala que del 1 de abril de 2020 al 31 de marzo de 2021 se bloquearon 18 mil 800 cuentas y se recaudaron dos mil 328 millones de pesos, 290 millones de dólares y 13 mil euros. En tanto, del 1 de abril de 2021 al 31 de marzo pasado se bloquearon 7 mil 651 cuentas y se recaudaron 602 millones de pesos, 3 millones de dólares y 231 euros. DAÑO FISCAL
El informe publicado en la Gaceta del Senado de la República indica que se emitieron ocho
Oct
Nov
Dic
3
2 Ene
Feb
2022
Mar
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Prioridad. Al titular de la unidad se le ha visto promoviendo la reforma electoral de AMLO, incluso en La Mañanera
dictámenes técnico- contables relacionados con hechos de posible defraudación fiscal en la modalidad de operaciones simuladas, omisión de ingresos y retenciones no enteradas, lo que asciende a un perjuicio fiscal total de seis mil 267 millones de pesos. En cuanto a las vistas ante las autoridades federales y locales de procuración de justicia por delitos de procedencia ilícita para prevenir, éstas también bajaron de noviembre de 2021 a marzo de 2022. El documento refiere que de abril de 2021 a
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
El 8% de llamadas al 911 son sobre la violencia vs. mujeres El 8% de las llamadas que recibió el número de emergencias 911 entre el 1 de abril del año pasado y el 28 de febrero de 2022 tuvieron que ver con incidentes relacionados con los distintos tipos de violencia contra las mujeres. De acuerdo con el Tercer informe de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que envió el Ejecutivo al Senado, del total de llamadas recibidas, 4.35% obedecen a reportes de violencia familiar, 1.94% de violencia contra la mujer y 1.69% a violencia de pareja. Además, 0.06% de las llamadas son por acoso u hostigamiento sexual, 0.04% por abuso sexual y 0.02% por violación. No obstante, siguen siendo las llamadas de broma, mudas o similares las que más se realizan al número de emergencia. Del 1 de abril de 2021 al 28 de febrero pasado se recibieron 56 millones 218 mil 650 llamadas de emergencia, de las cuales 74.7% fueron improcedentes (de broma, mudas o similares). Asimismo se recibieron 14 millones 217 mil 386 llamadas procedentes, de las cuales el 58.97% fueron relativas a incidentes de seguridad. En tanto, en el número telefónico 089, que recibe denuncias anónimas sobre presuntos números de extorsión o fraude, al 28 de febrero de 2022 la base de datos registró 427 mil 627 quejas ciudadanas, destacó el reporte de seguridad. / KARINA AGUILAR
octubre de ese mismo año se tenían entre tres y siete vistas por mes, en tanto; de noviembre de 2021 a marzo pasado sólo se realizó una vista en febrero.
La Corte entra en sucesión: Yasmín Esquivel para presidenta TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
H
ay impulsos y fuerzas naturales. Las primeras han empezado a sumar apoyos a favor de la ministra Yasmín Esquivel Mossa para suceder a Arturo Zaldívar. Las segundas son espontáneas. Y aunque hay varios interesados en presidir el Consejo de la Judicatura y la SCJN, ella lleva cierta delantera. Uno de sus principales impulsores es Zaldívar, quien perdió con voto propio y de todos sus pares la oportunidad de prolongar dos años su mandato. Globo de sonda encubierto, descifran los analistas, lanzado desde Palacio Nacional para hacer lo mismo con el titular del Poder Ejecutivo.
Si hubiera prosperado, en lugar de terminar en 2022, Zaldívar continuaría hasta diciembre de 2024 y la primera sesión de 2025 sería para buscarle relevo. No lo logró y, ante la polémica nacional, el Presidente debió salir a ratificar su compromiso jurado y firmado de no buscar reelección ni ampliación de mandato. A DOS VOTOS La fiebre sucesoria sube de temperatura. No fue igual en enero de 2019 porque los operadores del Gobierno -Julio Scherer, Olga Sánchez Cordero, Alfonso Durazo y gran parte del gabinete- actuaron con cierta discreción. La búsqueda de apoyos a Arturo Zaldívar comenzó desde octubre de 2018, antes de la toma de posesión presidencial, y culminó con éxito. Había reservas hacia Zaldívar no por aversión hacia él, sino para evitar el sometimiento del Poder Judicial al Poder Ejecutivo. Cuando los opositores a esa sujeción se enteraron, la tendencia estaba consumada
y de nada sirvió la consigna liderada por el presidente saliente Luis María Aguilar: -Cualquiera menos Zaldívar. Hoy los más abiertos en la contienda son la propia Yasmín Esquivel y Javier Laynez Potisek. Se especula sobre posiciones, pero hay tres ministros cercanos a ella: Zaldívar como operador, Loretta Ortiz -con línea directa a Palacio- y Juan Luis González Alcántara. Con sus votos, bastarían dos restantes -Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Margarita Ríos-Farjat son los más viables- para hacerla presidenta de la Corte. La primera en la historia del Poder Judicial. TERE JIMÉNEZ 1.- Ya surgieron los temores en Aguascalientes. Según el dirigente panista Marko Cortés, es la única entidad donde el PAN y sus aliados tienen posibilidades de victoria. La candidata opositora Tere Jiménez inició la campaña con mucha ventaja, muy dinámica y con amplio respaldo de la sociedad. Pero ha bajado su dinámica.
Su equipo de campaña, como si ésta hubiese terminado, ya se siente ganador y ella no mete orden entre su multitud de generales sin tropa. Pero faltan más de tres semanas para las votaciones y mientras Jiménez pierde puntos, la oficialista Nora Ruvalcaba recibe refuerzos enviados desde la Ciudad de México. Por lo menos pueden darle un susto electoral. Y 2.- Hubo reacciones a lo publicado ayer aquí sobre el apoyo cubano para la aeronavegación mexicana. -No le llames clases. Tal vez sea muy fuerte… Mejor llámale asistencia de Cuba a México -acota el informante desde La Habana. A petición suya lo dejamos en “asistencia” pedida por la Agencia Federal de Aviación Civil del general Carlos Antonio Rodríguez Munguía. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
Aceleran mudanza de 3 aerolíneas al AIFA JORGE X. LÓPEZ
Incrementar la oferta de vuelos desde y hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hasta que alcance las 100 operaciones diarias, fue el acuerdo al que se llegó en la reunión celebrada el lunes entre las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); de la Defensa Nacional (Sedena); y de Marina Armada de México (Semar), con directivos de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús. Según la información que emitió la Secretaría de Gobernación (Segob), encargada de la política interior en el país, migrarán de manera inmediata las operaciones tipo chárter y de carga nacionales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a Santa Lucía. Aunque aclaró que, según los acuerdos alcanzados, será en 90 días que quedará instalada la infraestructura fiscal y aduanera para recibir a partir de ese momento los vuelos de carga internacional. Aeroméxico informó que a partir de la segunda quincena de agosto crecerá sus vuelos desde y hacia el AIFA, y para finales de octubre realizará 30 operaciones diarias a fin de ofrecer 1.5 millones de asientos durante el siguiente año calendario. “En fechas próximas informaremos los detalles de los vuelos adicionales que tendremos en el AIFA, lo que será posible aprovechando nuestro plan de crecimiento de flota con equipos más modernos, eficientes y menos contaminantes”. Actualmente, el AIFA realiza entre ocho y 12 operaciones diarias comerciales; la página Flightaware. com reportó ayer seis llegadas y seis salidas de y desde esa terminal. La Segob detalló que el plan para aumentar la frecuencia de vuelos en el Felipe Ángeles iniciará en una primera etapa el 15 de agosto y en una segunda fase el 15 de septiembre. Indicó que en los próximos días se dará a conocer el detalle de la nueva oferta de vuelos de la terminal aérea inaugurada en marzo pasado y de la cual, refieren pilotos, no se realiza actualmente ningún vuelo de carga.
… Y AMLO acusa a sus adversarios El presidente Andrés Manuel Ló- de manera tendenciosa, porque pez Obrador reiteró que no hay pro- –aseguró– les pagaron para que resolvieran qué no se podía interacblema alguno con el rediseño del espacio aéreo y acusó que se trata tuar en el espacio aéreo. Manifestó que las diferencias de un invento de sus adversarios. “No hay ningún problema del re- que se han presentado en el espacio diseño, eso lo inventaron nuestros aéreo se están atendiendo y la Seadversarios y la prensa conserva- cretaría de Gobernación mantiene dora”, declaró en conferencia de reuniones con los representantes prensa desde Palacio Nacional. de las diferentes aerolíneas. Recordó que cuando se iba a “Sobre las diferencias que se están hacer el aeropuerto de Texcoco, presentando últimamente, ya los quienes hicieron los estudios del estamos atendiendo; y es lo mismo, manejo del espacio aéreo actuaron fueron 36 años de dominio de una
OPOSICIÓN PEDIRÁ CUENTAS
Luego del incidente registrado el fin de semana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en el que dos aviones de Volaris estuvieron a punto de colisionar por errores en el control del espacio aéreo, el coordinador de la bancada panista en el Senado, Julen Rementería, expresó que de no solucionar la situación se estaría ante un desastre aeronáutico.
“Hoy estamos ante una situación de emergencia por el desastre aeronáutico, lo sucedido el fin de semana no acabó en tragedia gracias a la destreza de los pilotos”. Adelantó que su bancada presentará mañana ante la Comisión Permanente, un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno federal a esclarecer los recientes incidentes y también que se publiquen todos los estudios técnicos sobre la operación simultánea del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el AICM, así como sobre el rediseño del espacio aéreo en el Valle de México. / MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR
DIÁLOGO. Acuerda Segob con aerolíneas que muden operaciones a Santa Lucía.
VUELOS DE VERANO, SIN CAMBIO
Otro de los acuerdos es que todas las empresas que actualmente operan en el AICM y que tengan más de un año de adeudos aeroportuarios, combustible, impuestos y derechos, entre otros conceptos, no podrán continuar sus vuelos y deberán migrar a otra terminal aérea. Sin embargo, en la información difundida no indicaron si lo harán al AIFA o alguna otra de las que conforman el Sistema Aeroportuario Metropolitano que intentan instaurar y que incluye, además, a los aeropuertos de Toluca, Cuernavaca y Puebla. Puntualizaron que para la temporada de verano, todas las aerolíneas nacionales e internacionales de pa-
sajeros mantendrán sus horarios de aterrizaje y despegue (slots) que tienen asignados desde y hacia el AICM, por lo que de esta forma se mantiene sin afectación la oferta de servicios a los pasajeros desde dicho aeropuerto. También acordaron que “a partir de este momento, no se autorizarán nuevos vuelos entrantes al AICM y no se permitirá un aumento de las operaciones más allá de los slots asignados para la temporada de verano 2022”. Asimismo, “se redoblarán los esfuerzos” para recuperar la Categoría 1 que establece la Federal Aviation Administration (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y que a
¿En quién piensa el Presidente? LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
M
política de pillaje y lo corrompieron todo, si no pudieron acabar con México fue porque nuestro pueblo tiene muchos valores” destacó.
GABRIELA ESQUIVEL
Planes. Prevén que nuevo aeropuerto alcance 100 operaciones diarias; ahora tiene entre ocho y 12
éxico ha perdido la oportunidad de venderse como territorio propicio para la inversión en buena medida por la negativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de participar en las reuniones de líderes mundiales. Hasta ahora sigue sin entenderse por qué el Presidente se ha negado a participar en esas reuniones, como el Foro de Davos o el G-20, en donde se discuten los problemas globales y en donde confluyen los empresarios más importantes del orbe. Ayer el Presidente anunció que, si los dictadores de Cuba, Venezuela y Nicaragua no son
invitados por Estados Unidos a la Cumbre de las Américas, que se realizará a principios de junio próximo en Los Ángeles, California, no asistirá. En su lugar enviará a una representación oficial. La pregunta es ¿en quién piensa el Presidente mexicano al negarse a participar en una reunión de suma importancia para los países del continente americano? Claramente no está pensando en los beneficios que se pueden pactar en dicha reunión, ya sea sobre la solución de problemas comunes o la posibilidad de atraer nuevas inversiones. López Obrador parece estar obsesionado en recuperar el papel de “hermano mayor de Centroamérica’’ a costa de ignorar el evento de liderazgo más importante en el que haya participado hasta el momento. Nada gana el país, nada, con la defensa que hace el Gobierno mexicano de tres dictadores. Puede que el Ejecutivo mexicano gane simpatizantes entre los gobiernos y algunos sec-
finales de este mes cumplirá un año que la perdió. Según el comunicado de la Segob, se informó que no existe ningún decreto relativo a restringir las operaciones en el AICM, aunque el pasado 2 de mayo el subsecretario de la SICT, Rogelio Jiménez Pons, anunció que en las próximas semanas se publicaría y que versaría sobre reducir de 61 a 50 las operaciones por hora en el aeropuerto de la capital. A LA ARENA POLÍTICA
El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, Víctor Pérez Díaz (PAN), criticó que el Gobierno federal no haya hecho caso a las ad-
tores de los países vetados por Estados Unidos por razones más que evidentes. No es solidaridad con esos pueblos, sino con los gobiernos que los oprimen. ¡Qué necesidad! •••• El traslado de los vuelos chárter y de carga al aeropuerto Felipe Ángeles, quitará presión al Benito Juárez y de paso descongestionará un poco el tráfico de camiones de carga en la capital del país. Aunque por el momento solo se trata de vuelos de carga nacional (en tanto se habilitan los recintos fiscales en el nuevo aeropuerto), la descompresión del aeropuerto capitalino será mayor en cuanto se trasladen los vuelos internacionales de carga. Lo malo sigue siendo el tiempo de traslado, las obras inconclusas, la falta de servicios en el AIFA, que igualmente tendrán impacto negativo en quienes deberán utilizar sí o sí sus instalaciones. Eso sin contar con la falta de seguridad en la zona del Felipe Ángeles, que sigue siendo una de las más altas en incidencia de asalto a transportistas. A ver cómo funciona el acuerdo que no conocía el Presidente.
vertencias de saturación del espacio aéreo con el nuevo diseño de espacio aéreo del Valle de México. “Estamos llevando a la arena de la decisión política una situación que es científica y técnica y de conocimientos muy específicos en un área muy importante para el país”, dijo. Si resulta que el diseño está forzado por poner en operación el AIFA, continuó, el secretario de Gobernación hará todo lo posible para que prevalezca la “obra monumental del Gobierno y eso es lo que no debe ser”. Puntualizó que es un gran error que este tema esté en el ámbito de la Segob, pues es un asunto eminentemente técnico de expertos en aeronáutica civil, no en política.
•••• El gobernador fosfo-fosfo de Nuevo León, Samuel García, organizó un festival para celebrar a las madres y el evento estuvo, por decir lo menos, auténticamente desangelado. Y es que no es para menos. El estado -y su capital Monterrey-, han sido escenario de dos de los casos de feminicidios más mediáticos en los últimos meses. De por sí la tragedia ennegrece el ambiente político, más tétrico se pone el asunto cuando las autoridades encargadas de investigar los hechos demuestran franca incapacidad o de plano complicidad. García ha comenzado a recibir el mismo trato que la sociedad neoleonesa le dispensó al “Bronco’’ en sus primeros meses de gestión. Quizá es temprano aún para juzgar los resultados del Gobierno -la detención de “El Bronco’’ es su máximo galardón hasta hoy- pero la forma de ejercer el poder es la que se cuestiona. ¿A poco los neoleoneses ya se están arrepintiendo de haber votado por García y su señora esposa? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
ESPECIAL
OPTIMISMO. Aunque no han sido llamados para negociar, los controladores aéreos dijeron que ayudarán a recuperar el reconocimiento de su profesión.
Controladores aéreos apoyan nombramiento de titular en Seneam Confianza. La trayectoria de Ricardo Torres generó confianza entre la base sindical que espera mejorar sus condiciones laborales JORGE X. LÓPEZ
Luego de la designación de Ricardo Torres Muela como encargado del despacho de Servicios a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), el Sindicato Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (SINACTA) ofreció su apoyo al funcionario y se dijeron optimistas por su llegada. El secretario de Organización del sindicato de los controladores de tráfico aéreo, Ángel Iturbe Estrop, indicó que hasta la mañana de ayer (martes) aún no recibían una invitación del encargado del Seneam para iniciar un diálogo sobre las condiciones laborales, pero confió en que pronto iniciarán negociaciones para beneficio de sus afiliados. Conocido en el sector desde hace muchos años atrás, el secretario de Organización del SINACTA reconoció en Torres Muela experiencia y capacidad para un puesto de mando, y dijo estar esperanzado en que también mostrará la inteligencia y sensibilidad que se requieren para reconocer y respetar la relación laboral con su organización sindical. Comentó que conoce al encargado del despacho en Seneam desde hace décadas cuando Muelas Torres se desempeñó como controlador aéreo, “gran parte de su vida laboral la ha desarrollado en funciones de administración por lo que espero que, si bien tiene la experiencia y capacidad para un puesto de mando, tenga la inteligencia y sensibilidad suficiente para reconocer y respetar la relación laboral con nuestro sindicato. “Nosotros le ofrecemos nuestro apoyo para recuperar en lo inmediato el respeto y reconocimiento internacional que nuestra
EXPERIENCIA RICARDO TORRES MUELA Encargado del despacho de Seneam
Ricardo Torres Muela, encargado del despacho de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), es reconocido por los controladores de tráfico aéreo gracias a sus 43 años de experiencia en el ramo. Es administrador de empresas y realizó estudios como técnico superior en control de tráfico aéreo. Durante el sexenio del presidente Felipe Calderón, Torres Muela ocupó la dirección de Tránsito Aéreo en la Dirección General Adjunta de Tránsito Aéreo.
profesión tuvo hasta antes de la nefasta llegada de la anterior administración. “Seneam lo necesita, Seneam lo merece y sólo trabajando juntos en un ambiente laboral de respeto y reconocimiento mutuo se puede lograr y avanzar”, expresó el integrante del sindicato de los controladores aéreos, Ángel Irturbe Estrop. El secretario de Organización del SINACTA aseveró que entre sus agremiados hay personal que cuenta con la experiencia, conocimientos, habilidades y, sobre todo, respeto por su trabajo y su institución por lo que se abren las posibilidades de mejorar, tanto en la administración de vuelos como en las condiciones laborales que enfrentan los empleados y que se vieron mermadas durante la dirección de Victor Hernández Sandoval. El sábado se produjo un acercamiento entre dos aviones, uno que despegaba y otro que aterrizaba, pero ambos fueron conducidos a la misma pista, lo que provocó la renuncia de Hernández Sandoval.
Truenan médicos mexicanos ante plan Federaciones, colegios y asociaciones de médicos en un posicionamiento conjunto rechazaron el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de que La Habana enviará a 500 médicos a México para enfrentar el déficit de especialistas. “En nuestro país sí hay médicos con capacidad avalada por las universidades de la República, formados en el pleno conocimiento de las necesidades e idiosincrasia de nuestra población, algunos de ellos desempleados o empleados eventualmente con salarios muy bajos o en zonas de inseguridad extrema”, señaló un grupo de asociaciones de profesionales de la salud. En una carta dirigida al Presidente, de-
nuncian que fueron relegados por el Gobierno que está “privilegiando a médicos extranjeros, desconociendo también la capacidad académica de nuestras universidades”. El grupo recordó que los médicos mexicanos fueron la primera línea de defensa ante la epidemia de Covid-19, “arriesgando incluso nuestras vidas y la de nuestras familias, en muchas ocasiones inclusive comprando nosotros mismos los equipos de protección personal”. Para el gremio nacional, “los médicos cubanos no reúnen las competencias requeridas, no cuentan con los requisitos establecidos por las leyes vigentes y carecen del aval de los colegios de profesionistas”./ ÁNGEL CABRERA
5
MÉXICO
6
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
POR SEGUNDO AÑO, PRESIDENCIA CELEBRA CON MÚSICA EL 10 DE MAYO
AMLO ofrece serenata a madres con grupo jarocho, en Palacio
Hay hospitales con solo un paciente: Ssa Los hospitales del país mantienen su capacidad de respuesta para la atención de pacientes con Covid-19 aseguró Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Informó que durante la última semana el promedio diario de personas contagiadas que requirió hospitalización fue de 370, la mayoría fueron casos leves. “Hay lugares donde no hay ningún paciente en las unidades Covid, permanecen con capacidad de respuesta, el hospital general de México tiene solo un paciente”, dijo López-Gatell. La ocupación hospitalaria se ubica en 2% en camas de uso general y solo 1% de camas con ventilador Al presentar el pulso de la salud, López-Gatell anunció que el promedio de personas que mueren por la pandemia se ubicó en una al día. RECUPERA ISSSTE 75% DE ESPACIOS
Ante la disminución de pacientes por Covid-19, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) retomó 75% de sus espacios para proporcionar todos los servicios de salud. De acuerdo con su director general Pedro Zenteno Santaella, hasta el 7 de mayo, en 24 entidades el ISSSTE no reportó pacientes internados por coronavirus. En las 114 unidades médicas que el instituto destinó para atender al Covid-19, solo se presentaron 17 ingresos, 14 egresos y cero defunciones, en las últimas 24 horas. De las 11 mil 573 camas disponibles para atención Covid, el Issste registra ocupación nacional de 1.5%, es decir, 25 ocupadas en todos los hospitales. En tanto, las 114 unidades médicas del organismo en todo el país destinadas a Covid-19 continuarán habilitadas para atender a la población en general por este padecimiento. / MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR
Hay lugares donde no hay ningún paciente en las unidades Covid, a pesar de ello, permanecen con capacidad de respuesta” HUGO LÓPEZ-GATELL Subsecretario de Salud
MARCO FRAGOSO
La Mañanera se convirtió después de una hora y media en un festejo para las madres. Por segundo año consecutivo en su Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó su conferencia para celebrar el 10 de mayo; la primera vez con Eugenia León y esta vez con sones veracruzanos. “Antes que nada, nuestras más sinceras, afectuosas, cariñosas felicitaciones a las mamás, a las que están en nuestro país, a las que están en el extranjero, a las que todavía nos acompañan, a las que se nos adelantaron, pero las recordamos siempre con mucho cariño”, expresó al inicio de su discurso. Desde el podio, recordó a aquellas mujeres que “están sufriendo por sus hijos, por sus desaparecidos; a las que están enfermas o están preocupadas por sus familiares enfermos; a las mujeres humildes, pobres de todas las comunidades, de todos los pueblos; a las mujeres trabajadoras. A todas las mujeres, a todas las mamás”. La verbena comenzó tras la intervención de los funcionarios de Salud y tres preguntas de reporteros de la fuente. “Primera llamada, segunda llamada, tercera llamada”, manifestó el mandatario para que inmediatamente la agrupación “Veracruz me llena de orgullo” entrara a ocupar el templete entonando Las mañanitas. Cerca de 30 integrantes del grupo, vestidos de blanco y con sombreros cafés interpretando canciones como El querreque, mientras López Obrador se dirigió hacia una esquina del escenario. Con las manos cruzadas en la espalda, observando, el mandatario disfrutó por espacio de 30 minutos del musical, mientras un pequeño
CUARTOSCURO
RELAJADOS. Las actividades se han normalizado casi por completo en la Ciudad de México.
Incluyente. López Obrador recordó a las mujeres que buscan a sus hijos desaparecidos en todo el país
CELEBRACIÓN. López Obrador cerró su conferencia de prensa matutina con un festival musical a cargo del grupo “Veracruz me llena de orgullo”, para festejar el 10 de mayo.
PASA INADVERTIDO EN RECLUSORIOS
cas si Estados Unidos no invitaba a Cuba. Hace unos días, funcionarios de Estados Unidos habían dicho que era “poco probable” que se invitara a la Cumbre a Cuba, Nicaragua o Venezuela, al considerar que no son países democráticos. Al ser cuestionado sobre estas declaraciones, López Obrador enfatizó que si no se extiende una invitación a esos países, entonces México enviaría a una delegación encabezada por el canciller Marcelo Ebrard, para que acuda al encuentro programado para junio próximo, en Los Ángeles, California. “No quiero que continúe la misma política en América y quiero, en los hechos, hacer valer la independencia la soberanía y manifestarme por la fraternidad universal. “No estamos para confrontarnos, aunque tengamos diferencias las podemos resolver dialogando pero no excluyendo a nadie; además, nadie tiene el derecho a excluir” agregó el presidente de la República.
87% de las mujeres en prisión, son mamás Cerca del 87% de las mujeres que están procesadas o sentenciadas, son madres, y “es terrible la soledad y la condición” en la que se encuentran, reconoció el líder de la mayoría de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. Por ello dijo que los legisladores buscarán modificar al sistema normativo y garantizar el acceso a la justicia
a las mujeres, mejorar las condiciones en las que se encuentran quienes son reclusas y puedan obtener su libertad las que purguen una condena injustamente. Mediante un mensaje en redes sociales, Monreal señaló que las mujeres en prisión “sufren bastante, ya que son invisibilizadas y no se acuerdan de ellas”. / KARINA AGUILAR
que zapateaba al son de las melodías. Al mismo tiempo, el salón Tesorería se vaciaba pues cerca de más de la mitad de los representantes de los medios de comunicación se retiraron al iniciar la música. Cuando el reloj marcó las 8:52, el presidente López Obrador también bajó del podio y se dirigió a la puerta por la que siempre entra y abandonó
el salón mientras la fiesta continuaba con las alegres melodías. Y es que los músicos veracruzanos extendieron su participación alrededor de media hora más Previo al festejo y aunque había advirtido que esta vez la conferencia sólo duraría 30 minutos, el mandatario amagó con enviar a un representante a la Cumbre de las Améri-
Migrantes estrangulan a la carretera Panamericana Alrededor de 200 migrantes provenientes de Venezuela, Cuba, República Dominicana, Haití, Colombia y de Centroamérica bloquearon la carretera Panamericana a la altura del ejido Álvaro Obregón, del municipio de Tapachula, Chiapas, en demanda de que el gobierno federal les otorgue documentos que les permitan cruzar el país, rumbo a la frontera con Estados Unidos, sin ser molestados por las autoridades migratorias. Hasta en tres ocasiones, los migrantes de la séptima caravana obstruyeron la carretera que comunica a México con Guatemala, lo que generó un severo caos vehicular. Finalmente, aceptaron la propuesta del Grupo de Protección al Migrante para ser trasladados a la capital chiapaneca a fin de que pudieran tramitar documentos que demuestran su estancia legal en nuestro país y para que pudieran continuar su viaje a la
CUARTOSCURO
ARCHIVO CUARTOSCURO
CRÓNICA
INCONFORMES. Los migrantes recurrieron a la obstrucción de vías para presionar a las autoridades a que entreguen visas humanitarias para continuar su camino a EU.
frontera con Estados Unidos. El grupo de extranjeros partió en caravana la noche del lunes, y avanzaron unos 15 kilómetros sobre la
autopista que conecta Tapachula con Arriaga. Ante la indiferencia gubernamental a sus reclamos decidieron bloquear la vía por dos horas, pero
debido a la intensa lluvia que caía, se retiraron al deportivo de la comunidad donde pasaron la noche. Por la mañana, y sin que hubiera una respuesta de las autoridades, los migrantes decidieron volver a interrumpir el tráfico. Decenas de camiones cargados con productos perecederos, autobuses con turistas y trabajadores que necesitaban pasar fueron retenidos por más de dos horas la mañana del martes. Incluso hubo conatos de pelea entre los extranjeros y los automovilistas atrapados por el bloqueo, quienes se armaron con palos para retirar a los manifestantes. Luego de minutos de tensión y ante la oferta de regresar a Tapachula para que se les entregaran los documentos migratorios, determinaron levantar el bloqueo y permitir el paso sobre la carretera Panamericana. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
ÁNGEL ORTIZ
Apoyan a taxistas con bonos para que renueven unidades
SEMOVI. La Feria del Taxi se realiza en la puerta nueve de la Ciudad Deportiva.
Como parte del programa de chatarrización, la Secretaría de Movilidad (Semovi) organizó la Feria del Taxi 2022, en la puerta nueve de la Ciudad Deportiva, para que los concesionarios de servicio de transporte particular puedan cambiar sus unidades con 10 o más años de antigüedad. “Se pueden dar 75 mil pesos si van a cambiar su vehículo viejo por uno de gasolina, pero con altos estándares de seguridad y eficiencia; 100 mil si lo van a cambiar por un hí-
brido o eléctrico. Tenemos un bono opcional de 20 mil pesos más si le instalan una tabla de transferencia, que es para que la persona se cambie de la silla de ruedas al asiento del copiloto o el asiento giratorio”, informó Diana Contreras, directora de Seguimiento e Integración de Transporte Público del Área Taxi. “Se hace este evento para que (los taxistas) se acerquen directamente con algunas marcas, con algunas financieras y puedan ver si alguien les hace alguna oferta atractiva”, añadió. “Vengo a checar; los carros están bonitos, pero están altos (los precios). Mi duda es por la rentabilidad de estos autos, porque para taxi tienen que ser de batalla. Como son vehículos nuevos, no sé qué tan eficientes sean”, dijo Saúl Tejeda, taxista. La feria concluye el próximo viernes y el horario es de 10:00 a 15:00 horas. / ÁNGEL ORTIZ
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ALEJANDRA HUITRÓN/FES ACATLÁN, ARTURO ROMERO Y LOAN GALICIA
El uso del cubrebocas se generalizó con la pandemia de Covid-19, pero ahora también protege de partículas contaminantes, luego de que la semana pasada las autoridades declararon dos contingencias ambientales por ozono. Médicos consultados advirtieron que las personas con problemas respiratorios suelen ser las más afectadas por la contaminación, así como pacientes post-Covid con algún grado de secuelas y por las cuales podrían complicar su situación. El médico general y especialista Carlos Belmont explicó que los cubrebocas evitan el paso de algunas partículas contaminantes, pero no hay uno que sea de utilidad total, pues algunos provocan irritación y molestia al tener contacto con la piel, ojos u oídos. La mala calidad del aire provoca riesgos a la salud como problemas cardiovasculares, asma, alergias, problemas de visión, conjuntivitis y enfermedades bronquiales, las cuales son sólo algunas de las posibles afectaciones que provoca la contaminación ambiental, destacó el geriatra. Explicó que los cubrebocas brindan protección contra partículas contaminantes, pero recomendó el uso de los de tipo industrial como los KN95, N95 y de concha. Asimismo, Belmont agregó que los adultos mayores son los más vulnerables a los efectos de la polución, por lo que recomendó permanecer en interiores, evitar el uso del automóvil, no encender velas ni incienso, no hacer actividades al aire libre y facilitar el trabajo en casa. Por separado, José López Tello, médico general por la UAM, abundó que “la contaminación agrava los problemas respiratorios, ya que aumentan los niveles de sustancias nocivas en el ambiente, así como la presencia de alérgenos”. Advirtió que estas condiciones atmosféricas provocan que sean más frecuentes los padeci-
PROTEGEN DEL COVID Y TAMBIÉN DE PARTÍCULAS NOCIVAS: EXPERTOS
Sugieren usar cubrebocas ante elevada contaminación PREVENCIÓN. Médicos especialistas recomendaron el uso de tapabocas tipo industrial, como los KN95, N95 y de concha.
mientos respiratorios, tales como irritación de garganta, mucosidad nasal, lagrimeo o tos. “Incluso en asmáticos hay un aumento en la posibilidad de presentar una crisis”, apuntó. Asimismo, señaló que aunque aún no hay estudios al respecto, “por el simple hecho de que la calidad del aire es peor, algunos pacientes post-Covid, con algún grado de secuelas, pueden complicar su situación”. Tales pacientes pueden presentar cuadros en los que baje su oxigenación o tengan secreciones nasales. Al igual que Belmont, López Tello consideró que el uso de cubrebocas ayuda ante la mala situación ambiental, aunque para los pacientes con alergias, asma, EPOC o que sean postCovid, les sugirió “el uso de cubrebocas KN95 y no cualquier otro”.
FOTOS: CUARTOSCURO
Riesgo. Personas con problemas respiratorios, o que contrajeron el virus y quedaron con secuelas, podrían complicar su situación
Por el simple hecho de que la calidad del aire es peor, algunos pacientes post-Covid, con algún grado de secuelas, podrían complicar su situación. Los asmáticos tienen mayor posibilidad de una crisis”
En cuestión de salud no nos afecta, ni cuenta nos damos. Sólo el ambiente se ve más contaminado, pero la afluencia de gente sigue siendo la misma. En lo laboral, si dejas de circular no trabajas”
JOSÉ LÓPEZ TELLO Médico general por la UAM
RAFAEL PADILLA Taxista del AICM
Los partidos superpoderosos HERMANO LOBO
ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
L
@Chimalhuacano
a iniciativa de Reforma Electoral le da todo el poder a los partidos políticos en las elecciones, por eso algunos dirigentes de la oposición, sobre todo líderes de partidos, ya comienzan a ver con agrado esa parte y hasta se les ha escuchado hablar sobre la posibilidad de votar a favor. Sí, propone eliminar 200 diputados federales y 32 senadores pero también propone un sistema de elección mediante listas por entidad federativa, y no la votación directa por el candidato, como se da actualmente. De aprobarse como se encuentra el apar-
tado V, sería dentro del partido político en donde se decida el orden de esas listas y el número de legisladores que ocupe un espacio será de acuerdo al porcentaje de elección que logre cada partido. No desaparecen entonces los diputados ni senadores plurinominales. La mayor sorpresa que incluyó la iniciativa de Reforma Electoral fue sin duda el apartado correspondiente a la integración del Congreso de la Unión y de los Congresos locales; pues, cuando se esperaba que se cumpliera con la amenaza de desaparecerlos, resultó que se pretende instaurar todo un Congreso bajo ese principio, también llamado de representación proporcional. El texto de la propuesta contempla eliminar realmente el principio de mayoría relativa, aquel que obliga a los diputados a salir a ganar el voto directo de su distrito. Bajo la fórmula que diseñaron Pablo Gómez, titular de la UIF, y Horacio Duarte, administrador de la Agencia Nacional de Aduanas
de México (ambos funcionarios de la Secretaría de Hacienda llevaban más de un mes redactando el documento), la Cámara baja quedaría conformada por 300 legisladores, todos elegidos mediante un sistema de representación proporcional con base en 32 listas estatales. Si bien el sistema de legisladores plurinominales tiene sus ventajas en materia de representación multipartidista, con oportunidades para las fuerzas políticas de escasa influencia, estaríamos también ante lo que los especialistas llaman una “despersonalización” del sistema político y del proceso electoral, en el que la gente sale a votar por un partido que decide quiénes son y el orden en el que se integran esos candidatos. La idea corresponde fielmente a las estrategias propias de Morena; en las que, más que apostar por proyectos, resultados o preparación académica, se privilegia siempre el aspecto simbólico y la relación que el partido tiene con la figura del presidente Andrés Ma-
nuel López Obrador. Así fue el plan original también con la consulta de revocación de mandato, cuando se pugnaba que el ejercicio se empatara en tiempos con una elección federal. De aprobarse el punto V de la iniciativa, los partidos más poderosos serían los encargados de llevar otra vez a los Congresos a sus hombres de confianza, sin importar que, en particular, algunos de estos sean rechazados o señalados negativamente por la conciencia popular.
#LOBOSAPIENSSAPIENS Ya son 11 periodistas asesinados este año en México; la impunidad es la marca del sexenio en lo que se refiere al ataque a periodistas y la mayoría de las veces viene acompañada de revictimización. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
8
CDMX
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
Construyen casas para comunidades indígenas en CH
¡NADA QUE FESTEJAR ESTE 10 DE MAYO!, EXCLAMAN MADRES
Llevan dolor y reclamo a la Palma y Monumento al Ángel
Protesta. Mujeres de todos lados, de todas las edades y condición social marcharon sobre Reforma hacia el Ángel de la Independencia ARTURO ROMERO
El punto de encuentro fue el Monumento a la Madre. Ellas estaban ahí, no para que se les rindiera un homenaje o se les felicitara por el 10 de Mayo. No. Ellas se concentraron para iniciar su protesta por los hijos y familiares que les fueron arrebatados. Madres de todos lados, de todas las edades y condición social iniciaron su camino hacia el Ángel de la Independencia para alzar la voz y hacerse escuchar. Desde Coahuila, Durango, la CDMX, hasta Honduras y El Salvador, el amor de madre se compartió y la desaparición de una hija o un hijo hizo que el dolor fuera el
mismo en cada una de ellas. “¡No hay nada que festejar, pero hay mucho que reclamar!”, coreaban mientras avanzaban sobre Paseo de la Reforma. Sus cantos evidenciaban que no importa la entidad donde ocurra, la desaparición forzada es un problema en todo el país. “Que el Estado responda. Exijo la presentación con vida de mi hijo Guillermo David Ramírez Pelcastre y castigo a los culpables”, expresó Dionisia Pelcastre, y en su voz reunía la petición de todas las mamás presentes. Ella perdió a Guillermo hace cinco años: “Busco a mi hijo desaparecido en 2017; desafortunadamente no hay pista de lo que pudo haberle sucedido, aunque hay alguien que dijo haber visto que lo seguían dos autos que al parecer eran ministeriales”. Al igual que Dionisia, la lucha de todas estas madres lleva años, pero a ninguna les detiene que sean cinco, 10, 15 o 20... a ellas, ni con 100
vidas, las harán desistir de su intento por hallar respuestas. Para demostrarlo, un grupo de mujeres intentó colocar un antimonumento con letreros y carteles de personas desaparecidas. “¡Claudia, escucha esta glorieta es nuestra lucha!”, gritaban para reafirmar su intención de renombrar la Glorieta de la Palma como la Glorieta de los Desaparecidos. “Que te arrebaten a un hijo es algo que no tiene comparación. Todo mi esfuerzo, dolor y mi lucha va para todas y cada una de estas madres, porque no nos queda nada más que abrazar el dolor”, sentenció doña Mari Herrera. Con una voz al punto de quiebre, esta mujer lleva más de 12 años exigiendo justicia y no se raja; todo sea por encontrar un final digno, no sólo para sus cuatro hijos desaparecidos, sino para todos los vástagos cuyas madres no saben su paradero y sólo tienen a la incertidumbre como compañía.
/ ARMANDO YEFERSON
SECGOB
GABRIELA ESQUIVEL
JUSTICIA. La lucha de todas estas madres lleva años, pero a ninguna les detiene que sean cinco, 10, 15 o 20... a ellas, ni con 100 vidas, las harán desistir de su intento por hallar respuestas.
Con una inversión de 245.2 millones de pesos, el Gobierno capitalino construye 277 viviendas para familias indígenas, de un total de 400, además de 155 espacios para exposición y venta de artesanías, informaron las autoridades. Se precisó que las obras aún están en proceso y se contempla que concluyan en diciembre próximo. Asimismo, en uno de los predios se han encontrado vestigios de familias indígenas que habitaron el Centro Histórico (CH) de la ciudad hace aproximadamente 500 años. El secretario de Gobierno, Martí Batres; el director del Instituto de Vivienda, Anselmo Peña; el director de Ordenamiento Urbano de la Seduvi, Inti Muñoz; y un representante del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, visitaron los trabajos de construcción que se realizan en seis inmuebles ubicados en el Centro Histórico. Batres destacó que estas obras son un hecho histórico, pues resaltó que en un lugar donde habitaban comunidades indígenas hace siglos, hoy nuevamente habrá vivienda para este sector de la población. Por su parte, el arqueólogo Juan Carlos Campos detalló que parte del legado encontrado en uno de los terrenos es de la época prehispánica, el cual consiste en vasijas, molcajetes, platos e incluso restos humanos de dos menores y elementos de su ceremonia funeraria.
HALLAZGO. En uno de los predios se encontraron vestigios de familias indígenas de hace 500 años.
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Con actividades y regalos consienten a las mamás
CELEBRACIÓN. Restaurantes y centros comerciales lucieron llenos de familias que llevaron a las reinas del hogar para festejarlas en su día.
Como parte de las celebraciones por el 10 de Mayo, la alcaldía Iztapalapa informó que consentirá a todas las mamás durante 10 días en las diferentes Utopías de la demarcación. Ayer, las actividades gratuitas iniciaron en la Utopía Teotongo, donde se dio orientación a madres de usuarios de sustancias psicoactivas y hubo música en vivo, servicios de belleza, spa, entre otras. En la entrada del parque recreativo, decenas de madres esperaban su turno para los servicios de belleza y muchas no sabían si colocarse primero una mascarilla o pasar directo al corte de cabello. “Vine con mi hija, nos enteramos porque habían voceado en las calles que iba a haber un evento en el parque y estoy feliz porque hoy nadie cocina”, celebró doña Consuelo. Mientras las mamás se dejaban apapachar, los pequeños se divertían coloreando y aprendiendo sobre los derechos humanos a través de juegos como serpientes y escaleras. “Vine a dejar un ratito a mi hijo, al fin y están coloreando y sirve de que yo me arreglo un poco. No hubo nadie en casa y me dijeron que había un área para los pequeños”, contó Gabriela. La Utopía Teotongo también ofreció pruebas de VIH y atención a madres de usuarios de sustancias psicoactivas. “Ya sea que ellas
tengan dudas o que sepan que tienen un problema, nosotros les damos consejería a partir de nuestro método de reducción de riesgos y daños”, explicó la psicóloga Flor García. FESTEJAN EN PLAZAS COMERCIALES
En tanto, los centros comerciales en diversos puntos de la CDMX lucieron llenos, pues muchas familias o madres solitarias llegaron para comer en algún restaurante o comprar en zapaterías, tiendas de ropa o de chocolates. Estos lugares suelen ser una de las sedes para celebrar a las mamás. Después lo que sigue es llegar a casa con un letrero de “Felicidades. Te amamos”. / GIBRÁN VILLARREAL
CDMX
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
9
“CATEDRAL DE LA LUCHA LIBRE”
Celebró Arena México 66 años de historia CUARTOSCURO
Pancracio. El foro también ha sido escenario para los Juegos Olímpicos, conciertos y otros eventos de entretenimiento
VISITA. Sheinbaum estuvo ayer en las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal, donde resaltó que especialistas y policías trabajan para brindar atención a las especies rescatadas.
LOAN GALICIA/FES ARAGÓN
Al cumpir 66 años de existencia, la Arena México -conocida como la “Catedral de la Lucha Libre”- alberga miles de historias al ser testigo de incontables eventos, tales como boxeo y presentaciones de artistas como Juan Gabriel y Calle 13, entre otros. Este emblemático espacio de la colonia Doctores fue también sede para los Juegos Olímpicos de 1968 en la categoría de boxeo, por lo que fue renombrada “Arena 68”. En este cuadrilátero, México obtuvo dos medallas de oro y dos de bronce. “El evento más recurrente es la lucha libre del CMLL desde 1933. Aunque desde su construcción, la Arena México se adaptó para que tuviera varios usos: lucha libre, el Circo Atayde, Holiday On Ice, conciertos, eventos religiosos, entre otros”, destacó el Consejo Mundial de Lucha Libre. La historia de la Arena comenzó cuando Salvador Lutteroth, el padre de la lucha libre en México, presentó la primera función de
Divulgan hoy tercer informe sobre la L12
El Trolebús Elevado llegará desde Iztapalapa hasta Mixcoac, por lo que en estos días se lanzará la licitación para la construcción de las “gasas”, por lo que el sistema estará operando en julio próximo, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Es la primera vez que Iztapalapa tendrá un transporte masivo que atraviese toda la alcaldía, y a finales de junio se tienen que estar haciendo todas las pruebas electromecánicas, y en julio se va estar inaugurando”, explicó.
CONSEJO MUNDIAL DE LUCHA LIBRE
este deporte el 21 de septiembre de 1933 en la entonces llamada Arena Modelo. Tenía capacidad para cuatro mil 500 espectadores, sus gradas eran de madera y carecía de un techo, pero tras su remodelación fue llamada Arena México. En 1956 concluyeron los trabajos de construcción de la nueva Arena, y fue inaugurada el 27 de abril de ese año con la lucha estelar entre Blue Demon y Rolando Vera contra El Santo y Médico Asesino. Además Mario Moreno Cantinflas fue el padrino y rompió una
YEFERSON
Tras supervisar las obras del Trolebús Elevado, la mandataria capitalina anunció que se invertirán 200 millones de pesos para la construcción de las “gasas”, es decir un tramo que pondrá a nivel la ruta de este sistema para conectar con Mixcoac. Asimismo, Sheinbaum indicó que sacarán de circulación a los microbuses de Ermita, para que los choferes se sumen a las operaciones del Trolebús Elevado, el cual beneficiará a cerca de 250 mil habitantes. Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, detalló que la obra tiene un avance de 92% en general, y precisó que la licitación para las “gasas” tendrá una duración de 45 días. / ARMANDO YEFERSON
DE BOTE EN BOTE. En 1956 concluyeron los trabajos de construcción de la nueva Arena, y fue inaugurada el 27 de abril de ese año con la lucha estelar entre Blue Demon y Rolando Vera contra El Santo y Médico Asesino.
CUARTOSCURO
Capacita SSC vs. feminicidio OBRAS. La jefa de Gobierno dijo que el sistema estará operando en julio próximo.
botella de champagne sobre una de las esquinas del cuadrilátero como símbolo de inauguración. En 2020, la Arena México y el CMLL sufrieron la cancelación de eventos masivos debido a la pandemia de Covid-19. “El CMLL tuvo que compartir con sus empleados el cambio a la nueva normalidad y muy especialmente en las funciones de lucha libre en las que a todo el púbico se le tomó la temperatura, se le aplicó gel antibacterial y se le invitó para que en todo momento usara el cubrebocas”. Sin embargo, la afluencia de visitantes se vio afectada. “Los visitantes son variables y más después de la pandemia. Iniciamos con 500 personas en todo el local y al cambiar el Semáforo Epidemiológico a Verde, las cosas vuelven a ser normales, siendo un buen día el viernes”, celebró el CMLL. Actualmente, la Arena México tiene una capacidad para 16 mil 750 espectadores, además ha tenido adecuaciones, tales como la implementación de un escenario con pantalla gigante y un restaurante. Asimismo, cuenta con una Escuela del CMLL, con instalaciones, equipo y personal capacitado para el adecuado aprendizaje del arte de la lucha libre.
FOTOS: @CMLLOFICIAL
Trolebús Elevado irá de Iztapalapa hasta Mixcoac
lo que se ha estado haciendo, pero es importante que no sea a través de una filtración porque una vez más violaron el contrato de confidencialidad”, apuntó. En otro tema, la gobernante visitó ayer las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), donde resaltó que especialistas y policías trabajan para brindar atención a las especies rescatadas, por lo que a la fecha se han dado en adopción más de 60 mascotas. “Desde hace varios meses se instauró este lugar, que antes era sólo una pequeña casa y ahora hay un lugar muy amplio, que a lo que se dedica es a ubicar animales maltratados, particularmente perros”, señaló Sheinbaum. La adopción de mascotas, a través de la Dirección General de la BVA, ha incrementado, pues en 2021 se dieron en adopción 67 animales (51 perros y 16 gatos), y en lo que va de este 2022 ya suman 99 (84 perros, siete gatos, cuatro de fauna silvestre y cuatro de otras especies). /ARMANDO
HTTPS://CMLL.COM/ARENAS/ARENA-MEXICO
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, adelantó que este miércoles hará público el tercer informe de la empresa noruega DNV, que analiza la causa-raíz del colapso de un tramo elevado en la Línea 12 del Metro. “Hoy (ayer) no vamos a tocar ese tema; ya mañana (hoy) vamos informar con detalle; hoy anunciamos Trolebús y el día de mañana ya se informa con los ingenieros y todo”, atajó al ser cuestionada por los medios de comunicación. Cabe recordar que el tercer informe de DNV fue rechazado por el Gobierno capitalino bajo el argumento de que el documento “carece de metodología, es tendencioso y enfrasca a la tragedia en un tema político”. El pasado lunes, la mandataria capitalina señaló que el tercer informe se daría a conocer, además de que incluirá las respuestas que le dieron a la empresa noruega. “No se pagó el último reporte, no se ha pagado y precisamente se está haciendo una rescisión de contrato. Nosotros estamos muy tranquilos y seguros de lo que hemos hecho y de
El evento más recurrente es la lucha libre del CMLL desde 1933. Aunque desde su construcción, la Arena México se adaptó para que tuviera varios usos”
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que contribuye con la formación de grupos especializados, para prevenir la violencia feminicida en la zona centro del país. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México anunció la réplica del “Diplomado en preven-
ción, investigación del feminicidio y actuación policial”, que se impartió en cinco estados de la zona central de México. Elementos policiales de Querétaro, Hidalgo, Morelos, Estado de México y Ciudad de México serán capacitados sobre protocolos de actuación y canalización a víctimas
de violencia de género, mediante tecnología de realidad virtual para lograr una mayor sensibilización en el tema. Así, “los estados involucrados impulsarán liderazgos locales para prevenir y erradicar la violencia feminicida”, puntualizó la SSC. Se prevé también la creación de grupos especializados en las secretarias de Seguridad Pública de las entidades. / ARTURO ROMERO
10
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
AGRESIONES IMPARABLES
11
145
89.37%
periodistas
homicidios
de impunidad
han sido asesinados en lo que va de 2022, tres de ellos en Veracruz
de comunicadores en México han sido documentados desde 2000, por Artículo 19
reconoció la subsecretaría de Gobernación, en homicidios de reporteros
SALEN A LAS CALLES PARA EXIGIR FRENO A LOS ATAQUES CONTRA LA PRENSA
Investigan 4 líneas en el asesinato de periodistas GEBI
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
OTRO CASO. Laura Martínez, de 17 años, está reportada como desaparecida desde el pasado lunes.
Chocan fiscal y García por caso Yolanda Luego de que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, acusara a la Fiscalía estatal de omisión en el caso de la desaparición y asesinato de Yolanda Martínez, el titular de la dependencia, Gustavo Adolfo Guerrero, refutó los señalamientos y afirmó que el mandatario no respeta su dolor. “Es preocupante que se utilice mediáticamente a las víctimas como lo ha hecho constantemente el gobernador y peor aún que los ponga frente al juicio del pueblo sin respetar su dolor y con un fin que no es obviamente la búsqueda de la justicia”, recalcó. A la Fiscalía, agregó, le corresponde investigar la causa de la muerte violenta de las mujeres y a Samuel García “como responsable de la seguridad del estado, le toca el protegerlas y evitar su muerte”. Familiares de Yolanda y el mandatario de NL indicaron, en una reunión ayer, que desde el día en que fue ubicado el cuerpo de la joven solicitaron la carpeta de investigación y hasta hoy no se las han entregado. Sobre el caso Debanhi, ayer sus padres ingresaron al motel Nueva Castilla, donde la Fiscalía realizó un cateo a las habitaciones, a un mes del hallazgo del cuerpo. / 24 HORAS
Funerales. Familiares y amigos acudieron a los velorios de Yessenia Mollinedo y Sheila Johana García, en el municipio de Minatitlán, Veracruz La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz trabaja en cuatro líneas de investigación para dar con los responsables del asesinato de Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera, directora y reportera del portal El Veraz, registrado el lunes en el municipio de Cosoleacaque. Tras presidir la mesa de seguridad, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez detalló ayer que dos de las líneas se basan en los primeros indicios del lugar de los hechos, el tercero los recabados por la Fiscalía y otro relacionado con la actividad que desarrollaban ambas en el medio electrónico. “Se han tomado en cuenta los audios que presuntamente la misma víctima dirigía a otras personas de la zona y que ya circulan públicamente, así como todo indicio que lleve a esclarecer el hecho y dar con los responsables”, apuntó en sus redes sociales. PIDEN NO CRIMINALIZAR A YESSENIA
Este martes fue velado en su domicilio el cuerpo de Yessenia Mollinedo, en la colonia Insurgentes Norte, en el municipio de Minatitlán, donde vivía con su hija, y su madre, quien pidió que no criminalicen a la comunicadora y que se haga justicia. “Quiero justicia tanto para mi hija como para todo lo que está pasando en este pueblo, que ya no tenemos confianza de andar en la calle ni en tu misma casa”, solicitó. La Guardia Nacional montó un pequeño operativo en las inmediaciones de la vivienda y más tarde, los restos de Yessenia fueron sepultados en el panteón Hidalgo de Minatitlán. A su vez, en la colonia Gravera, fue vela-
QUADRATÍN
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
PROTESTA. Comunicadores marcharon en Córdoba, Veracruz, para exigir justicia; durante la protesta hicieron una remembranza de los colegas asesinados en la entidad.
Que se aclare este crimen de mi hija, porque verdaderamente no era una mujer maleada. Y que no ensucien su nombre, porque no se lo merece tampoco” MAMÁ DE YESSENIA MOLLINEDO
do el cuerpo de Sheila García, camarógrafa, quien dejó huérfanos a sus tres hijos de 6, 11 y 15 años. Será hasta hoy cuando se realice su funeral. SE SUMAN A LA CONDENA
En ese marco, periodistas veracruzanos salieron a las calles a protestar en las principales calles de Córdoba y exigir justicia ante los crímenes cometidos en los últimos días. Con
¿Sembrando vida o cosechando muerte? NOMENKLATURA DEL PODER
PANCHO GRAUE
@Pancho_Graue
L
a gira de AMLO por Centroamérica y Cuba está enmarcada dentro del objetivo electoral de la 4T: fijar la idea de un Gobierno exitoso. El Presidente anunció en Guatemala y El Salvador que duplicará la inversión del programa Sembrando Vida en estos países, para combatir las causas -hambre y violencia extrema- de la imparable migración de millones de centroamericanos a Estados Unidos. Esto podría ser una buena idea si los resultados de los programas del Bienestar aplicados en México no fueran un absoluto fracaso. En los hechos, son una herramienta de la 4T para la movilización, la propaganda y el control electoral de Morena.
Sembrando Vida se ideó, supuestamente, para combatir la capacidad del crimen organizado para reclutar a agricultores de escasos recursos e incorporarlos a sus innumerables actividades delictivas. Hoy, estas organizaciones tienen atrapados a miles y miles de mexicanos pobres a su servicio. A este programa se acompaña la política mediática de AMLO: “Abrazos, no balazos” y el casi total desmantelamiento de los organismos de inteligencia y combate al crimen organizado. Así está el problema. PARA LA REFLEXIÓN: ¿Están hoy más seguros los agricultores de Michoacán? ¿O los de Colima? ¿O los de Veracruz, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Sinaloa o Tamaulipas? No. En cada uno de estos estados la inseguridad ha escalado en todos los frentes posibles: derecho de piso, extorsión generalizada, control de carreteras, etcétera. La respuesta de los criminales a los mexicanos no puede ser más contundente: plata o plomo. Pero AMLO, como siempre, tiene otros datos,
y prefiere abrazar a la mamá de El Chapo antes que defender a las víctimas de estos gobiernos paralelos criminales que operan bajo la indiferencia -por decir lo menos- del Gobierno de la 4T. En su cuarto año, el Gobierno de López Obrador superará el número total de personas asesinadas en México, en comparación con las ya escandalosas cifras de asesinatos en los dos gobiernos anteriores -Calderón y Peña-. López Obrador culpa a éstos de todos los fracasos de su Gobierno en materia de seguridad nacional. El otro programa llamado Jóvenes Construyendo el Futuro, sirve como contención y control de las zonas urbanas que están bajo el dominio del crimen organizado. Su objetivo: los “ninis” -jóvenes que ni estudian ni trabajan, de 18 a 29 años- para “alejarlos” de las bandas que operan en las principales ciudades del país, y atraerlos para los objetivos de la 4T. AMLO, genio de la manipulación, les pide literalmente a estos jóvenes que “le bajen y piensen en sus mamacitas”. Impunidad e
pancartas y lonas, avanzaron hasta la Fiscalía Regional de Justicia donde demandaron frenar los homicidios en toda la entidad. A su vez, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, condenó el asesinato e indicó que se trató de un “acto cobarde y malvado” en contra de toda la sociedad mexicana y que repudia la comunidad internacional que valora la democracia. En tanto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lamentó los hechos y, tras reconocer que ha sido un inicio de año muy lamentable y doloroso por el número de asesinatos de periodistas, expresó la necesidad de ampliar los alcances del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, “para, de una vez por todas, poner un alto a esta grave situación”. / 24 HORAS
inmunidad, la fórmula perfecta del control criminal. Y por supuesto, electoral. Un delincuente impune, un voto para la 4T. Para defendernos, los mexicanos contamos con un Fiscal General de la República totalmente desacreditado y amparado por el Presidente. La Consejería Jurídica paralizada y la Unidad de Inteligencia Financiera dedicada de tiempo completo a impulsar la reforma electoral para destruir al INE. Con la 4T hemos pasado de las mafias del poder, a las mafias en el poder. Como el reconocimiento público ya no le es suficiente en México, AMLO lo busca ahora en Cuba y Centroamérica. Allá Sembrado Vida con un dinero que no le pertenece. Aquí “cosechando muerte” con el sufrimiento de los mexicanos a los que un día juró defender. ¿Cuánto le habrá costado a México la condecoración “José Martí”? La dictadura cubana, hundida en el total descrédito, hizo el negocio del año. P.D. Pagaremos además a 500 médicos cubanos no calificados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Unión. Marchan en diversas ciudades del país para exigir justicia por feminicidios y que aparezcan sus hijos A lo largo del país, cientos de mujeres tomaron las calles en este Día de las Madres para exigir la aparición de sus hijos o justicia por los feminicidios de sus hijas. En Guadalajara, Jalisco, uno de los estados con mayor número de no localizados -más de 14 mil- madres y familiares marcharon este 10 de mayo al palacio de Gobierno, para pedir justicia, alzar la voz por sus hijos y exigir encontrar a sus seres queridos. En Morelia, Michoacán, Lilia y Rocío no han dejado de ser madres, aunque llevan entre diez y 13 años buscando a sus hijos desaparecidos, y para quienes ayer “no es un día feliz”, porque les falta uno en casa. “Ya no es lo mismo, este día ya no lo celebramos igual; me hace falta mi hijo que tanto amo y extraño”, dijo Rocío mientras las lágrimas atravesaban sus mejillas. La protesta en esta ciudad fue frente a la zona militar 21. El clamor fue similar en Oaxaca, aunque en ella marchaban dos menores de ocho y diez años, quienes no tuvieron a quién festejar, pues su mamá Zayra Leticia está reportada como desaparecida desde hace 18 meses. En Zacatecas caminaron del jardín a la Madre a la Plaza de Armas, en el centro histórico. Como parte de la XI Marcha de la Dignidad Nacional, informaron que en el país ya se cuenta con más de 100 mil personas desaparecidas, de las cuales 2 mil 757 son en Zacatecas. En Nuevo León la concentración fue frente a La Fiscalía, donde las mujeres resaltaron que en ese estado
ESTADOS
11
Lloran por sus hijos asesinados o desaparecidos en todo el país JALISCO
YUCATÁN
RECLAMO. En miles de hogares no hubo celebración este Día de las Madres, pues ellas salieron a las calles a exigir que aparezcan sus hijos no localizados, en la mayoría de los casos, desde hace años.
hay más de seis mil no localizados. “(Quiero) decirles que este 10 de mayo las madres no olvidan, estamos aquí para recordarles una y otra vez, como lo hemos hecho durante muchos años, que seguimos esperando respuesta, verdad y justicia”, comentó en entrevista la señora Juani Estala a Horizonte de NL.
En Chihuahua, también conmemoraron con una protesta que exigía justicia. En Yucatán, las madres se manifestaron afuera de los juzgados familiares, con la finalidad de exponer cada uno de sus casos, exigir justicia y que los derechos de sus hijos sean escuchados y respetados.
MORELOS
PIDE CIDH COMBATIR VIOLENCIA CONTRA MUJERES
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exhortó este martes al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a combatir la violencia contra las mujeres, donde la muerte de Debanhi Escobar, de 18 años, provocó
Reconoce Del Mazo el trabajo de las madres mexiquenses 6,000 mujeres amas de casa recibieron su tarjeta del Salario Rosa por primera vez
más amas de casa, al tiempo de brindarles alternativas de superación. Desde el municipio de Teotihuacán, recalcó la importancia del trabajo que hacen las amas de casa, y aseguró que gracias a ellas las familias se mantienen unidas, logran salir adelante y afrontan cualquier eventualidad. “Como lo decía Alejandra del Moral (secretaria de Desarrollo Social) hace un momento, las amas de casa son las primeras que se levantan, son las que están pendientes de toda la familia, son las que se encargan de que toda la familia salga adelante, las que mantienen unida a la familia”, destacó el gobernador. Este Día de las Madres recibieron el Sala-
GOBIERNO DE QUERÉTARO
Dan a embarazadas atención gratuita en la capital queretana
APOYO A MUJERES. El alcalde Luis Nava puso en marcha el programa Médico Contigo.
El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, puso en marcha el programa Médico Contigo, mediante el cual se otorgará el servicio de ultrasonido gratuito y a domicilio para embarazadas. “Lo hacemos, permítanme subrayarlo, para que a través de Médico Contigo las mujeres y las familias vivan mejor. Estamos seguros que con Médico Contigo hacemos la diferencia en la salud de las mujeres, en su economía y en su calidad de vida(...) hacemos de Querétaro la ciudad que queremos”, puntualizó.
@ALFREDODELMAZO
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, entregó 6 mil tarjetas del programa Salario Rosa, a igual número de madres, a quienes felicitó en su día y reconoció su labor y esfuerzo cotidiano al estar siempre pendientes de sus familias. Las mexiquenses beneficiadas pertenecen a 14 municipios de la región de Las Pirámides, a quienes el mandatario garantizó que este apoyo es permanente, ya que busca impulsar su pleno desarrollo. “Me da mucho gusto que además, en el Día de las Madres, podamos seguir impulsando un programa tan importante para nosotros como es el Salario Rosa(...) que además nació justamente para reconocer a las mamás, a las amas de casa, a quienes se encargan de que la familia salga adelante”, expresó. Además, Del Mazo Maza les garantizó a las más de mil mujeres presentes, que este programa seguirá creciendo en todo el Edomex, ya que su objetivo es impulsar el bienestar de
FOTOS: CUARTOSCURO
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
TEOTIHUACÁN. Madres de 14 municipios de la zona de Las Pirámides fueron beneficiadas.
rio Rosa, por primera ocasión, más de 6 mil mujeres que viven en los municipios mexiquenses de Teotihuacán, Acolman, Atenco, Axapusco, Chiautla, Chiconcuac, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Temascalapa, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Tezoyuca. / 24 HORAS
Además del servicio de ultrasonido a domicilio, el programa establece que las embarazadas, de uno a cinco meses de gestación, accederán de manera gratuita a consultas médicas, entrega de medicamentos, así como a estudios de laboratorio y apoyos. A su vez, la presidenta del patronato del DIF municipal, Arahí Domínguez, dijo que este servicio permitirá brindar orientación y seguimiento a mujeres gestantes que se encuentren en dificultades económicas o para realizar sus traslados, gracias a un equipo de 44 médicos y 26 vehículos con los que cuenta el programa. Se otorgan cerca de ocho consultas diarias, lo que equivale a más de seis mil en lo que va de este año, en beneficio de 5 mil 047 ciudadanos, además de 2 mil 791 medicamentos de manera gratuita. / 24 HORAS
hace unas semanas una ola de indignación en todo el país. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a marzo de 2022, hubo 229 feminicidios a nivel nacional, sobre todo en los estados de México, Veracruz y Nuevo León. / 24 HORAS
ESTADOS
12
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
24 HORAS PUEBLA
Chocan en Coyomeapan; hay ingobernabilidad: MB
HECHOS. Elementos policiacos intentaron detener a una camioneta, pero fueron agredidos por civiles armados el pasado lunes.
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, reconoció que existe ingobernabilidad en Coyomeapan tras los hechos de este lunes que dejaron nueve heridos, cuando elementos de seguridad pública repelieron agresiones durante una acción en la que se disponían a detener una camioneta donde viajaban civiles armados. El mandatario detalló que la situación es complicada, por lo que hay presencia en el lugar de la Guardia Nacional y de la comandancia de
la XXV zona militar que encabeza Gerardo Mérida Sánchez. “Créanme que las cosas han llegado a niveles muy fuertes, hay ingobernabilidad en Coyomeapan, en Acatlán sí hay, pero en Coyomeapan no hay gobernabilidad. La obligación del Estado es hacer prevalecer el estado de Derecho”, puntualizó. A su vez, el secretario de Seguridad Pública estatal, Daniel Cruz Luna, señaló que fueron 20 elementos a bordo de cinco unidades de la
dependencia estatal quienes intentaron detener una camioneta, luego de recibir el reporte de personas presuntamente armadas, las cuales al verse acorraladas intentaron escapar en un par de ocasiones y abrieron fuego contra los uniformados. El funcionario estatal descartó que al momento de los hechos se registraran decesos en la zona. “Los disparos provenían de distintas direcciones, por lo que ordenó a los elementos desplegarse del lugar de los hechos, dejando en el lugar del enfrentamiento la primera unidad embestida”, precisó. Cruz Luna dijo que ya se presentaron las denuncias ante la Fiscalía estatal. / 24 HORAS PUEBLA, MIRIAM ESPINOZA
CUATRO FRENTES FRÍOS LOGRARON BENEFICIARLA
La Península de Yucatán libra efectos de la sequía Exentos. Durante abril solo se observaron lluvias por arriba del promedio en esta zona peninsular y en el sureste
PRONÓSTICO. Prevé la Conagua lluvias por debajo de la media nacional, en al menos 20 entidades del norte y centro.
taban de moderada a extrema, 27% superior a las 671 zonas reportadas en marzo, además de 752 ayuntamientos anormalmente secos, 38% más que en ese mes LLEGARON LAS LLUVIAS
Minerva López Quiroz Roma, analista del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dijo que, en contraste, la región del sureste y la Península de Yucatán se vieron beneficiadas por la presencia de cuatro frentes fríos. Estos temporales trajeron lluvias y redujeron los niveles de sequía en Colima, Durango, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, aunado a que mantuvieron fuera de la lista a Campeche,
Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Colima, Ciudad de México y Morelos, subrayó. “Durante abril solo se observaron lluvias por arriba del promedio en el sureste de México y la Península de Yucatán, debido a que cuatro frentes fríos descendieron a estas latitudes, lo que propició que la región esté libre de sequía”. La Conagua apuntó que, aunque a mediados de mayo inicia la temporada de lluvias y ciclones tropicales, se esperan en las próximas semanas lluvias por debajo de la media en, al menos, 20 entidades del norte y centro del país, lo que podría agravar el panorama de sequía.
INFANCIA. El menor más pequeño, de solo un mes, vive al lado de su mamá en el Cereso de Chalco.
QUADRATÍN
Las tres entidades que conforman la Península de Yucatán no han resentido los efectos derivados de la sequía, en contraste con el noroeste del país, donde 93.2% de la región padece escasez de agua de moderada a extrema. Y es que, en un mes el país pasó de tener 49% del territorio nacional con algún grado de sequedad anormal a 65%, de acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La dependencia menciona que esto es, en parte, debido a las altas temperaturas que en las últimas fechas se han registrado en varios estados y que se pronostica que este mayo pueden superar los 45 grados. Estos daños se presentan, principalmente, en el noroeste del país, donde 93.2% de la región padece sequía de moderada a extrema, subrayó el organismo. De acuerdo con el documento, hasta el 30 de abril había mil 608 municipios en México con problemas de sequía; de estos, 856 presen-
24 HORAS Q. ROO
ALBERTO LUGO / 24 HORAS YUCATÁN
Celebraron su día desde prisión 23 madres y sus pequeños hijos En el Estado de México hay mil 824 madres privadas de su libertad y 23 de ellas viven con sus hijos en los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS), de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad (SS) mexiquense. El penal de Neza Bordo es donde más menores viven: seis; le sigue el CPSR de Chalco -donde vive el más pequeño, de un mescon cinco; el de Chiconautla y el de Santiago, con tres cada uno; además de los de Neza-Sur, Texcoco y Tlalnepantla. La SS precisó que en atención a
los tratados internacionales sobre el cuidado y atención de menores y la Ley de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la edad permitida para que los infantes estén con sus madres en prisión es de tres años. Para dignificar los espacios y las condiciones de vida de las reclusas y sus hijos, quienes estaban internas en los CPRS de Temascaltepec, Valle de Bravo, Otumba, El Oro, Ixtlahuaca, Jilotepec, Tenancingo, Cuautitlán y Zumpango fueron reubicadas, toda vez que el lugar que habitaban no contaba con las condiciones para albergarlos. / QUADRATÍN
El incendio forestal que se registra en la sierra del ejido Huachichil, en Coahuila, el cual inició el pasado fin de semana, ya consumió más de 25 hectáreas de bosque. Brigadistas y voluntarios mantienen sus labores en el área para apagar las llamas, las cuales seguían sin control hasta el cierre de esta edición. Ayer, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó que se mantienen activos 84 siniestros en 19 estados del país. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
Se consume bosque en Coahuila
14
78, 000
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
cubanos viajaron hacia EU de octubre 2021 a marzo 2022
71 (lugar)
ocupa Cuba en ranking de PIB per cápita (bajo nivel de vida)
EMIGRAN DESDE CUBA
EL DOBLE QUE EN CRISIS DE BALSEROS
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
Uribe, de nuevo a la polémica
CONGELADO. Un viejo automóvil pasa frente a la embajada de EU en La Habana. Desde ahí reinició una lenta emisión de visas.
DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN
Á
lvaro Uribe Vélez es considerado por la prensa nacional e internacional como el político más influyente en Colombia desde el 2000. Fue senador de la República (1986-1990 y 19901994), pero su ambición por el poder no se quedaría ahí. En las elecciones presidenciales de Colombia, en 2002, decidió presentarse como candidato independiente. Obtuvo la presidencia de su país con 53% de los votos totales en la primera vuelta. Impulsó su política de seguridad democrática centrada en dos ejes, recuperar el control del territorio por parte del Estado con la creación de batallones de alta montaña y atacar las retaguardias de las guerrillas. En búsqueda de estar más tiempo en el poder, después de impulsar una reforma a la constitución que permitía la reelección inmediata Uribe permaneció en el período 2006-2010. Tras terminar su segundo periodo presidencial, demandó en 2012 a uno de sus opositores políticos, Iván Cepeda, por buscar en la cárcel testimonios de paramilitares de manera irregular para que declarasen en su contra y vincularlo con grupos ilegales. Cepeda denunció en el Congreso públicamente supuestos vínculos de Uribe con la creación de un grupo paramilitar. Después de seis años de investigación, en 2018 la Corte Suprema de Justicia cerró la denuncia contra Cepeda al no encontrar méritos. Por el contrario, el tribunal abrió un nuevo proceso contra Uribe para investigar si había sido él quien presuntamente intentó manipular testigos en contra de Cepeda. En agosto de 2020, la Corte Suprema ordenó el arresto de Uribe por considerar que había “posibles riesgos de obstrucción de la justicia”. La fiscalía general de la Nación, en marzo de 2021, solicitó archivar el caso del exmandatario, apelando ausencia de delito. A finales de abril, la jueza Carmen Helena Ortiz denegó la solicitud, por lo que ésta podrá ser apelada por la defensa de Uribe ante el Tribunal Superior de Bogotá, que tomaría la decisión final. El peso político y popularidad del exmandatario hacen que su caso trascienda el ámbito jurídico, tomando mayor importancia cuando se llevarán a cabo las elecciones presidenciales de Colombia el 29 de mayo.
El fenómeno migratorio en el continente americano, que en gran medida se centra en los viajes hacia Estados Unidos desde Centroamérica y El Caribe, ha adquirido renovada atención con Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador como líderes en Norteamérica, pero al flujo continuo de El Salvador, Honduras y Guatemala se sumó un repunte cubano no visto hace casi 30 años. Un recuento de la oficina de Aduanas de EU indica que más de 78 mil cubanos entraron a ese país por la frontera con México en el último semestre medido (octubre 2021-marzo 2022). La cifra representa el doble de cubanos que abandonaron la isla durante la llamada “crisis de los balseros”, en 1994. La nación reaccionó al incremento migratorio de forma institucional. Hace un mes, Cuba y Estados Unidos reanudaron las negociaciones sobre migración, interrumpidas desde 2018. El Departamento de Estado (DS) admitió que la preocupación era el aumento de la migración desde Cuba por tierra y mar. Tras ocupar la Oficina Oval en la Casa Blanca, en enero de 2021, Biden abordó el tema migratorio con un enfoque hacia las causas del problema. Si bien el foco se dirigió a los países del Triángulo Norte, ahora la isla se unió a la lista de naciones emisoras que EU buscará “apoyar”. “La política del presidente Biden se basa en el apoyo al pueblo cubano, el apoyo a sus aspiraciones democráticas. Hay elementos migratorios, hay un elemento de reunificación familiar en eso”, dijo Ned Price, vocero del DS. Hasta ahora, antes de retomar la emisión de visas, los cubanos debían viajar a un tercer país, como Colombia y Guyana, para solicitar el documento. Y es que el consulado de EU en
El subsecretario encargado de la lucha contra los narcóticos en Estados Unidos, Todd D. Robinson, viaja hoy a México para abordar con su Gobierno cómo prevenir el tráfico de fentanilo y otras drogas, informó el Departamento de Estado. Según el país norteamericano, México sería la principal fuente de tráfico de fentanilo para EU, advirtió en febrero la Comi-
sión para Combatir el Tráfico de Opioides Sintéticos, alertando de más de 100 mil muertos por sobredosis de drogas en el territorio durante el último año. La lucha contra el narcotráfico de los estadounidenses no frena en las estrategias para su erradicación. Ayer, el recién extraditado expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, se declaró “no culpable” ante un tribunal de Nueva York que lo juzga por narcotráfico. Según la fiscalía estadounidense, Hernández ayudó a introducir 500 toneladas de cocaína en EU entre 2004 y 2022. / CON INFORMACIÓN DE AFP
ENCUENTRO SIMBÓLICO
Sutil alianza de amigos para contener la crisis El encuentro entre los mandatarios Andrés Manuel López Obrador y Miguel Díaz-Canel, de México y Cuba, respectivamente, si bien no tuvo de manera explícita el tema de la migración, se presentó en el marco de una gira del primero por los países que mayor número de viajeros expulsan a Estados Unidos. La visita se produce en momentos en que Cuba vive una migración masiva, en medio de su peor crisis económica en casi tres décadas, debido al reforzamiento de las sanciones de
Washington y el impacto de la pandemia, recibiendo apoyo de naciones como Nicaragua, donde no exigen visa a los cubanos. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Cuba cerró hace cuatro años por supuestos ataques sónicos a su personal diplomático, denuncia que La Habana siempre negó. La primera deuda que la isla reclama a Estados Unidos es la emisión de 20 mil visas anuales a cubanos tras un acuerdo que, afirman, se incumple desde 2017. Aunque la embajada estadounidense en la Habana ya anunció que retomaría la entrega de esos pases, en los hechos se concreta a cuentagotas. El subibaja en la regulación migratoria EU-Cuba también es político. Si bien con el presidente estadounidense Barack Obama (2009-2017) hubo una normalización diplomática, Donald Trump, su sucesor, mostró dureza en las relaciones desde 2018 hasta
que dejó la oficina, en 2021. Y Biden, siguiendo su promesa de mejorar los lazos, da las primeras señales de acercamiento. Diversos analistas han señalado que no habría un repunte tan pronunciado en la emigración cubana de haberse respetado el acuerdo de las 20 mil visas al año, de permitir el envío de remesas o de facilitar el reencuentro con familiares. Con el objetivo de estrechar lazos por considerarla una nación afín en su ideología, el presidente mexicano visitó la isla hace unos días. Andrés Manuel López Obrador pisó suelo en los principales países emisores de migrantes hacia EU: El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba.
TOCATA Y FUGA, EN CÁRCEL DE ECUADOR
E
l motín de esta semana en la prisión ecuatoriana de Bellavista, que devino en heridos, fugas y más de 40 asesinatos, trajo no solo el llamado de esclarecimiento por parte de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos de la ONU, sino el sufrimiento para las familias que este martes permanecían a la espera de información sobre la situación de sus familiares. La revuelta del lunes, ocurrida poco más de un mes después de otra matanza en el territorio, que dejó 20 reclusos muertos, puso nue-
vamente de manifiesto la crisis de violencia en el sistema penitenciario de Ecuador, una que el gobierno le atribuye a las confrontaciones entre narcobandas. Según el ministro del Interior, Patricio Carrillo, la riña en la cárcel Bellavista en Santo Domingo -a unos 80 kilómetros de Quito-, se desató en la madrugada del lunes, cuando la banda Los Lobos se lanzó en contra de los integrantes de una facción denominada “R7”. El saldo: 44 muertos, 10 heridos y más de 100 fugas. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
AFP
ILUSTRACIÓN XOLO
LUIS FERNANDO REYES
Gobierno de EU da pasos vs. fentanilo
AFP
Cooperación. Estados Unidos y México unen esfuerzos para controlar el repunte de los viajes de cubanos hacia la Unión Americana
AFP
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
MUNDO
Advertencia. Señales desde EU y Naciones Unidas ponen a otros países en alerta ante presunto avance ruso
de Naciones Unidas, António Guterres, recordó que la situación del país lo hace objeto de toda la ayuda que puedan dar los países del bloque de la Unión Europea, pues el territorio no cuenta con membresía. “Estimamos que el presidente Putin se está preparando para un conflicto largo en Ucrania, durante el cual todavía tiene la intención de lograr objetivos más allá de Donbás”, declaró este martes la directora de inteligencia estadounidense, Avril Haines, ante el Congreso de Estados Unidos. El ejército ruso renunció a apoderarse de Kiev y se desplegó en el sur y el este del país, lo que podría permitir a Moscú controlar por completo el mar de Azov. Pero este reposicionamiento es solo temporal y el ejército ruso quiere continuar su avance
La guerra no solo continúa, amenaza con ampliar sus objetivos. Esta semana, los servicios de inteligencia estadounidenses advirtieron que sus estimaciones apuntan a que Rusia, en medio de su invasión en territorio ucraniano, se prepara para extender sus objetivos más allá del Donbás, concretamente en Transnistria, un territorio separatista prorruso en Moldavia. Por su parte, el secretario general
para crear un puente terrestre en el sur de Ucrania, hasta el gran puerto de Odesa y la frontera con Moldavia, explicó Haines. Al oeste de Ucrania, la autoproclamada República de Transnistria se valió de la ayuda de Moscú para romper lazos con Moldavia a principios de los 90s. Actualmente cuenta con la presencia de algunos miles de efectivos rusos para “garantizar la paz”, además de 23% de la producción industrial del territorio, medio millón de habitantes y una frontera delimitada por el río Dniéster. Con la guerra desatada a tan solo unos kilómetros, Moldavia se convirtió en el destino elegido para alrededor de medio millón de refugiados ucranianos, una situación que Guterres recordó esta semana, durante
Extensión de dominio Bombardeos/ataques
UCRANIA
Kramatorsk Dnipro Zaporiyia
100 km
Lugansk
Donetsk
Mariúpol
Transnistria
Mykolaiv Odesa
Combates
Posición de las fuerzas militares, al 10 de mayo
Járkov
KIEV
via lda Mo
Señales rusas ponen a Moldavia sobre aviso
15
Mar de Azov
Jersón
Zona controlada por separatistas prorrusos antes de la invasión
Rusia
Crimea Anexionado por Rusia en 2014 Mar Negro
Avance de las fuerzas rusas Ataques u operaciones rusas Avance reivindicado por los rusos Áreas recapturadas y contraofensivas reivindicadas por los ucranianos Reportes de combates liderados por partidarios de Ucrania
Fuentes: AFP, Institute for the Study of War y Fuerzas Armadas de Ucrania, Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
CORTE BÉLICO
14, 000, 000 320, 000
5, 900, 000
personas han debido abandonar su hogar en Ucrania
personas han cruzado la frontera buscando refugio
desplazados al interior del país solo en dos semanas
su visita a Chisináu, capital moldava. “Moldavia es el más frágil de los vecinos de Ucrania y es, con mucho, el país que ha recibido más refugia-
dos en proporción con su población”, expresó el diplomático en lo que denominó una “misión de solidaridad y gratitud”. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Elon Musk sí abriría cuenta de D. Trump Elon Musk dijo ayer que si el acuerdo para comprar Twitter sale adelante, levantaría la prohibición sobre el expresidente estadounidense, Donald Trump, decidida por la plataforma tras el asalto al Capitolio, una decisión que considera “insensata”. “Revertiría la prohibición”, dijo el multimillonario en un foro del Financial Times, pero aclaró que, como aún no es el dueño, “no es algo que seguro sucederá”. El apoyo de Musk para que Trump regrese a la plataforma global de mensajería y microblogging rápidamente disparó temores entre los activistas de que Musk podría “abrir las compuertas del odio”. La oferta de 44 mil millones de dólares del jefe de Tesla para comprar Twitter aún debe obtener el respaldo de accionistas y reguladores, pero Musk se ha mostrado a favor de una menor moderación del contenido y de suspensiones, y no prohibiciones. “Creo que no fue correcto prohibir a Donald Trump”, declaró el empresario, “fue un error porque marginó a una gran parte del país”. / AFP
INSUFICIENTE. Los incidentes llevaron a la dimisión del primer ministro, pero eso no sirvió para contener a los manifestantes, que marcharon a su residencia oficial.
Crisis en Sri Lanka: permiso para disparar la población padece una grave escasez de alimentos, combustible y medicamentos y culpa al presidente Gotabaya Rajapaksa, quien otorgó poderes especiales a los militares ante la escalada de las protestas que reclamaban la renuncia de los dos hermanos en medio de la peor crisis económica de esta isla, situada frente a la costa meridional de India. Tropas fuer temente armadas tuvieron que acudir al rescate, porque los manifestantes habían flanqueado el ac-
ceso principal de la residencia de Rajapaksa en Colombo. Según la policía, ocho personas, incluyendo dos de sus efectivos, murieron. Por su parte, el principal hospital de la capital dio cuenta de haber atendido a 219 heridos. Sri Lanka, una isla de 22 millones de habitantes, se endeudó de forma masiva con proyectos como un flamante aeropuerto internacional sin tráfico, un centro de conferencias inactivo, y
un puerto cedido a una empresa china, para superar años de déficit presupuestario y comercial... y que como resultado agravaron la deuda exterior del país, valuada en 51 millones de dólares, y cuyo principal prestamista es China. En otras partes del país, bajo toque de queda y en estado de emergencia desde el viernes, los manifestantes quemaron decenas de casas de personas fieles a los Rajapaksa. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
FOTOS: AFP
“Se ordenó a las fuerzas de seguridad que disparen sin aviso previo contra cualquiera que dañe bienes públicos o atente contra la vida”... fue el mensaje ayer del ministerio de Defensa de Sri Lanka en el marco de la grave crisis económica y protestas que vive el país. Las manifestaciones incluso propiciaron la dimisión del primer ministro, Mahinda Rajapaksa, pero su salida no calmó los ánimos de la encendida población. La orden llegó después de que el gobierno desplegara decenas de miles de militares en la capital, Colombo, y en otras ciudades, para aplicar el toque de queda que se había decretado. Desde hace meses,
El 9 de mayo despertó una ola de violencia en el país de Asia del Sur que dejó varios muertos y más de 200 heridos
Este 10 de mayo, las autoridades ordenan a las fuerzas armadas disparar sin aviso previo contra vándalos o saqueadores
Manifestantes violan el toque de queda y provocan a las policías locales, especialmente en la capital del país, Colombo
Dimitió el primer ministro, Mahinda Rajapaksa, y los líderes religiosos instaron al presidente... a hacer lo mismo
AFP
LA MECHA ENCENDIDA
FIGURA.. Provocador millonario. FIGURA
16
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.6500 20.3575 20.3720 22.1100 21.4785
-0.04% 0.08% 0.26% -0.22% -0.19%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
49,115.86
0.12%
FTSE BIVA
1,018.77
0.11%
Dow Jones
32,160.74
-0.26%
Nasdaq
11,737.67
0.98%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
97.26 99.43 101.59
-3.53% -3.26% -3.53%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
COTIZACIÓN DE LA CRIPTOMONEDA CAE POR DEBAJO DE LOS 30 MIL DÓLARES
Bitcoin registra su nivel más pequeño desde julio de 2021
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Aumenta en 45% llegada de turistas internacionales
Causas. El declive se debe a la prudencia de inversionistas por Ucrania, el confinamiento en China y alza de tasas de la Fed
En marzo se registró la llegada de 3 millones 310 mil 289 turistas internacionales a México, lo que significó un aumento de 45% respecto al mismo mes de 2021, cuando ingresaron 2 millones 284 mil 080 turistas, según datos del Inegi. El número también es superior en 20.08% a los 2 millones 756 mil 705 reportados en el mismo mes de 2020. En el tercer mes de 2022 el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales ascendió a 2 mil 527.3 millones de dólares, un incremento de 122.3% en comparación con marzo de 2021 y de 111.3% frente al mismo mes de 2020. Y es que en marzo de 2021 se captaron mil 136.7 millones de dólares, mientras que para el mismo mes de 2020 –periodo en que se inició la Jornada Nacional de Sana Distancia por Covid-19 en México–, el monto fue de mil 195.8 millones de dólares. El gasto medio realizado por turista internacional en México se ubicó en 763.46 dólares, equivalente a un crecimiento de 53.4% frente al desembolso efectuado en marzo de 2021 que ascendía a 497.67 dólares. /JESSICA MARTÍNEZ
EL SALVADOR SIGUE CONFIADO
FREEPIK
El bitcoin perdió en mayo sus ganancias de los últimos meses y el martes su cotización cayó por debajo de los 30 mil dólares, como parte de una tendencia del mercado de alejarse de los activos de riesgo por la incertidumbre de la guerra en Ucrania. El bitcoin, la principal criptomoneda que hay en el mundo, según su valor de mercado, se depreció a 29 mil 764 dólares, cayendo a un nivel no visto desde julio de 2021. Este nivel implica una pérdida del 57% de su valor con respecto al récord alcanzado por las cotizaciones en noviembre de 2021. La baja implica que la mayoría de los fondos y de las personas que invirtieron en bitcoin en los últimos meses están en pérdidas. Las otras criptomonedas tampoco fueron inmunes a la tendencia y el mercado en su conjunto fue evaluado en unos 1.5 billones de dólares frente a un nivel de 3 billones invertidos en el momento de mayor auge de este sector, según los datos de Coingecko, que registra más de 13 mil criptomonedas. El declive del sector está ligado a la pruden-
“La correlación del bitcoin con el Nasdaq”, el índice bursátil estadounidense de las tecnológicas “está en su máximo”, destacaron analistas especializados en blockchain del portal Kaiko. Dada la volatilidad de los criptoactivos es difícil proyectar cuál será la evolución del bitcoin. En 2021 la criptomoneda pasó temporalmente por debajo de los 30 mil dólares en junio y en julio, antes de volver a tomar fuerza para tocar su máximo histórico en noviembre a 69 mil dólares.
VOLATILIDAD. Es difícil proyectar cuál será la evolución del bitcoin.
cia de los inversores por el temor relacionado con la guerra en Ucrania, el confinamiento en China y la adopción de una política monetaria restrictiva en Estados Unidos. Esta tendencia afecta además a los títulos de las empresas de tecnología, cuyo desempeño se vio beneficiado por las políticas monetarias expansivas durante la pandemia.
Precios del petróleo bajan por temores sobre demanda Los precios del petróleo cayeron por 3.28% a 102.46 dólares en Londres. segunda jornada consecutiva el marLos dos barriles de referencia hates, con el WTI por debajo de los 100 bían perdido más de 6% el lunes, por dólares el barril en Nueva York, en me- cayó el WTI a temores de una desaceleración econódio de inquietudes sobre la demanda. 99.76 dólares mica global, y la caída de la demanda El barril del referencial estadou- por barril china en medio de los confinamientos nidense para entrega en junio cayó contra el Covid en el país asiático. 3.23% por debajo de 100 dólares la “Las preocupaciones por los conunidad por primera vez en dos semanas, a finamientos en China y un frenazo de la de99.76 dólares al cierre. En tanto el referencial manda siguen presentes”, explicó Phil Flynn, europeo Brent para entrega en julio perdió de Price Futures Group.
CUARTOSCURO
3.23%
DINERO. El ingreso de divisas creció 122.3% en comparación con marzo de 2021.
Intentando hacer pisos al menos temporales FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
A
l cierre de esta última jornada en los mercados, las bolsas en Estados Unidos lograron resistir “los embates” de vendedores para concluir la jornada con sesgo positivo hasta en un 1% en el caso del Nasdaq y también haber respetado zonas inferiores importantes. El Nasdaq quien llegó a ajustar hasta un 26% en el año, siendo el más afectado de los tres principales mercados, tiene en 11 mil 500 puntos una zona importante. El índice Dólar (DXY) que opera frente a una canasta de divisas como el euro, la libra esterlina, el yen japonés, el dólar canadiense, entre otros, está poniendo a prueba una zona
técnica muy relevante sobre los 104 dólares. Hasta ahora, registra una plusvalía en este 2022 del 8.65%, pero pensar en un siguiente nivel técnico, implicaría alzas o del 8% adicional o hasta un 15% si busca su nivel más alto desde 20012002. Generaría sin duda, una gran afectación al intercambio comercial de Estados Unidos y deterioraría su crecimiento económico. Al cierre de marzo registró un déficit comercial de 109 mil millones de dólares y acumulado al 1T22 un déficit de 289 mil mdd. ¿Se imaginan? El bono del tesoro a 10 años, el instrumento más líquido del mundo, alcanzó el lunes 3.20% durante la sesión y actualmente (dos días después) opera debajo del 3.0%. La FED advirtió que un fuerte aumento en tasas de interés representaría un alto riesgo para el crecimiento de la economía estadounidense. Ya de por sí, se tiene la condición de desaceleración de China dentro del entorno global, por lo que podría afectar el crecimiento global, y el esfuerzo y recurso invertido en 2020 y 2021 para salir de la crisis económica por COVID se podría ver truncado.
GAS EN LA CUENCA DE BURGOS Desde el inicio del año, el consumo de gas natural ha subido de 4 dólares por cada millón de BTU (Unidad Térmica Británica) hasta rebasar los 8 dólares por cada millón de BTU. Esto se debe a las bajas reservas de gas y de energía en hidroeléctricas en Estados Unidos, los pronósticos de que este sea un verano caluroso, con el consecuente mayor uso del aire acondicionado; cortes en producción y distribución por incendios de la temporada veraniega. El 70% del gas que se consume en nuestro país es importado. Visto desde la perspectiva de autosuficiencia energética, la oportunidad de paliar ese déficit se encuentra en las reservas probadas de la Cuenca de Burgos, al norte de Nuevo León y Tamaulipas y que se extiende todavía a la costa. Se está a tiempo de desarrollarlo y cambiar el escenario. CLAROSCURO POLÍTICO El joven Agustin Basave Alanis no cabe en Nuevo León, sus cercanos lo observan presen-
Un indicio de la importancia de este sector fue que en los últimos años dos países, El Salvador y la República Centroafricana adoptaron esta moneda como divisa oficial, pese a las duras críticas de los organismos financieros internacionales. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que el país aprovechó la baja para comprar más criptomonedas, agregando 500 unidades a su fondo. Desde su creación en 2009, la criptomoneda se ha desarrollado en un contexto de tasas de interés ultra bajas. Ahora, el emisor estadounidense ha advertido de futuras alzas de la tasa directriz para frenar la inflación. /AFP
“Por un lado el mercado considera esto, y por el otro también ve la debilidad del mercado bursátil: eso despierta temores de una potencial recesión”, añadió el analista. Los precios del crudo caen si hay temor a menor demanda de energía en el mundo a causa de una baja de la actividad económica. “La política radical de Covid cero de China despierta preocupaciones sobre las perspectivas de la demanda de la segunda mayor economía mundial”, enfatizó Victoria Scholar, de Interactive Investor. China, segundo mayor consumidor y mayor importador de petróleo del mundo, enfrenta desde hace algunas semanas su peor brote epidémico desde el inicio de la pandemia en la ciudad china de Wuhan a fines de 2019. /AFP
tarse unas veces como mejor amigo del alcalde Luis Donaldo Colosio y otras como su asesor, lo cierto es que levita lejos del suelo. Quienes lo conocen desde la cuna aseguran que el legislador local perdió el piso, ha cambiado, sus decisiones son ahora radicales, se siente prácticamente intocable y dotado de todo poder. Sin embargo, los claroscuros no se han hecho esperar, pues en últimas fechas cree que todo mundo está en su contra y de los proyectos del gobernador, Samuel García, y Colosio Riojas. Ante tal despliegue las versiones no dejan de lado su valía en Movimiento Ciudadano. Sin embargo, tampoco queda de lado que le haría falta devolver los pies a la tierra para recordar que los vientos políticos no son favorables por siempre, basta con dar una hojeada a los libros de historia y a los “Basaves” que han tenido como meta la supuesta integración de propuestas novedosas y cómo han terminado, ¿o ya nadie se acuerda del eclipse de aquel “prometedor” sol azteca? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
ADVIERTE SECRETARIA REDUCCIÓN DE INGRESOS
Anular el aborto afectaría economía de EU: Janet Yellen Anular el derecho de las mujeres estadounidenses a abortar tendría altos costos económicos, reduciría sus ingresos y empujaría a más niños a la pobreza, dijo la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen. “Creo que eliminar el derecho de las mujeres a tomar decisiones sobre cuándo y si quieren tener hijos tendría efectos muy dañinos en la economía y haría retroceder décadas a las mujeres”, dijo Yellen durante una audiencia en el Senado en Washington. El acceso a la atención médica, incluido el aborto, “ayudó a aumentar la participación en la fuerza Ayudó a laboral. Permitió que aumentar la muchas mujeres ter- participación minaran la escuela. en la fuerza Eso aumentó su po- laboral. Permitió tencial de ingresos. que mujeres Permitió a las mujeres terminaran la planificar y equilibrar escuela. Eso sus familias”, alegó. aumentó su Yellen dijo que la potencial de medida tendría efec- ingresos” tos duraderos en los niños, especialmente JANET YELLEN en los nacidos de mu- Secretaria del Tesoro jeres de bajos ingre- de Estados Unidos sos, que tendrían más probabilidades de “crecer en la pobreza y empeorar” su situación. Hace días se filtró y divulgó en medios locales un borrador de decisión final de la Corte Suprema de Estados Unidos en el que parecía decidida a anular el fallo “Roe v. Wade” que legalizó el aborto en 1973. Posteriormente algunos magistrados alegaron
AFP
Situación. Nacidos de mujeres de bajos ingresos tendrían más probabilidades de crecer en pobreza, argumenta
YELLEN. Anular ese derecho llevaría a más niños a la pobreza, según la secretaria.
que no era una resolución definitiva y que seguía en evaluación. El alto tribunal está dominado por conservadores colocados especialmente durante el anterior Gobierno del republicano Donald Trump. El aborto es uno de los temas que ha generado más divisiones y polémicas en los últimos años en Estados Unidos. Pero, según una encuesta publicada el viernes por el Pew Research Center, 61% de los estadounidenses cree que el aborto debe seguir siendo legal en todos o en la mayoría de los casos. Tras haber evitado cuidadosamente el tema que durante décadas consideraron tabú, cada vez más empresas estadounidenses, como Levi Strauss y Apple, toman posición frente al derecho al aborto, signo de la emergencia de una nueva generación, con expectativas diferentes a la anterior. No fueron necesarias más que algunas horas tras la filtración del borrador para que una parte de la economía estadounidense reaccionara públicamente. /AFP
Tras poco más de dos décadas, la empresa Electronic Arts Inc (EA), anunció que pone fin a su asociación con el mayor organismo del futbol mundial, FIFA, y que planea lanzar EA Sports FC en 2023. A través de un comunicado, el gigante de los videojuegos informó que una vez termine el contrato con FIFA, lo cual será al finalizar el Mundial de Qatar 2022, EA Sports FC se convertirá en el futuro del futbol, en colaboración con más de 300 socios de todo el mundo. “Nuestro excepcional portafolio de más de 19 mil jugadores, más de 700 equipos, más de 100 estadios y 30 ligas, en el que hemos estado invirtiendo de manera continua durante décadas, seguirá ahí, únicamente en EA Sports”, indicó. “Esta nueva plataforma independiente traerá una oportunidad única para crear, innovar y evolucionar. Esto es mucho más que un cambio de símbolo. Como EA Sports, estamos comprometidos en asegurar que EA Sports FC sea un símbolo de cambio”, agregó. Andrew Wilson, CEO de EA declaró para el New York Times, que “se trataba de cómo podemos hacer más por los jugadores, los fanáticos, cómo podemos ofrecerles más moda-
@EASPORTSFIFA
EA Sports no va más con la FIFA tras 29 años de relación
INGRESOS. El videojuego ha generado más de 20 mil mdd durante las últimas dos décadas.
lidades para jugar, de poder traer más socios al juego y expandirnos más allá de los límites”. La empresa aseguró que la última edición de FIFA será “la mejor de la historia”, por lo que tendrá más características y modos de juego que cualquier otra edición. Directivos de las ligas más importantes de futbol externaron sus compromisos con la compañía y con la nueva versión EA Sports FC. El videojuego de EA Sports ha generado más de 20 mil millones de dólares durante las últimas dos décadas. /24 HORAS
17
NEGOCIOS
18
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
COSTO PROMEDIO DEL GALÓN DEL COMBUSTIBLE HACE UN AÑO ERA DE 2.96 DÓLARES
Por las nubes: Precio de gasolina en EU alcanza un nuevo récord Análisis. El aumento a 4.37 dólares se da mientras el mundo busca una fuente alterna al petróleo ruso
Economistas esperan una inflación menos fuerte en abril, luego de un récord en 40 años en marzo.
Los precios de la gasolina en las estaciones de servicio en Estados Unidos alcanzaron un nuevo récord el martes. El precio promedio del galón (3.78 litros) era de 4.37 dólares, según la asociación de conductores AAA. Superó así el récord precedente del 11 de marzo pasado, luego de la invasión rusa a Ucrania y el inicio de las sanciones contra Moscú, cuando se ubicó en 4.33 dólares. El precio promedio del galón de gasolina hace un año era de 2.96 dólares. “El costo de la gasolina sigue el aumento de los precios del petróleo crudo, en momentos en que el mundo busca encontrar una fuente de abastecimiento alternativa al petróleo ruso”, explicó Andy Lipow, de Lipow Oil Associates. El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró el martes que “la inflación es su principal prioridad nacional”, en momentos en que el alza de precios pesa en los presupuestos
En marzo, la inflación en Estados Unidos alcanzó 8.5% anual, según el índice CPI sobre el que están indexadas las jubilaciones. La disparada de precios de la gasolina y la alimentación por la guerra en Ucrania, contribuye grandemente al aumento generalizado. Sin estos dos rubros más volátiles, la inflación subyacente alcanza 6.5%, y se mantiene en máximos en 40 años. En tanto en el mismo mes, el índice PCE subyacente fue de 5.2% anual, y de 6.6% si se consideran todos los precios. La Reserva Federal (Fed) toma el PCE como guía. Ambos índices se calculan con base a metodologías y una canasta de bienes distintas, por eso la disparidad de porcentajes. Para combatir la inflación, la Fed aumenta sus tasas de referencia. Eso incrementa de forma general el costo del crédito que los bancos dan a sus clientes, y frena el consumo y la inversión. /AFP
AFP
“HERRAMIENTAS” CONTRA INFLACIÓN
GASOLINAS. Sus precios son un factor altamente sensible en la economía de los estadounidenses.
el país provino del alza de la gasolina provocada por el conflicto en Ucrania, declaró. Su mensaje se conoce en momentos en que los precios de la gasolina, un factor altamente sensible en la economía de los estadounidenses, alcanzaron un nuevo récord el martes y un día antes del anuncio del dato de inflación de abril.
América Latina y el Caribe va a la zaga en la aplicación de tecnología digital al transporte, clave para impulsar la economía en este sector, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Un 40% de las agencias públicas y el 27% de las empresas privadas del sector del transporte carecen de una estrategia de transformación digital, señaló en un informe basado en una encuesta a 223 empresarios en la región y 96 entrevistas a líderes de todo el mundo entre 2021 y 2022. El 43% reconoce estar rezagado o muy rezagado frente al promedio de América Latina y el Caribe, un porcentaje que sube al 67% cuando se compara con países líderes a nivel mundial. Para alcanzar la transformación digital en ese rubro, el estudio recomienda la colaboración entre el sector público y el privado, el despliegue a gran escala de nuevas tecnologías como los vehículos eléctricos y autónomos, el internet de las cosas, la inteligencia artificial y la reducción de las emisiones de efecto invernadero. Tanto la inteligencia artificial como los esfuerzos en la lucha contra el calentamiento global cobrarán gran importancia para 2025, estimó. /AFP
Google y Tinder no hacen “match” por tienda de apps Google rechazó una demanda presentada por el grupo Match, matriz de Tinder, por monopolio de su tienda de aplicaciones y respondió que se trata de una campaña “interesada” que antepone el dinero a la seguridad de los usuarios. La respuesta de Google se da un día después de la querella presentada por la aplicación de citas ante una corte federal de San Francisco, en la que acusa al gigante de las búsquedas de abuso de posición dominante en su Play Store, la tienda de contenido digital para teléfonos Android. “Esta es solo la continuación de una campaña interesada del grupo Match para evitar el pago por el valor significativo que recibe de las plataformas móviles donde ha construido su negocio”, dijo un vocero de Google. El litigio llega como parte de una batalla iniciada por Match, Epic Games y otros creadores de software para forzar a la casa matriz de Google, Alphabet, y a Apple, a aflojar las garras sobre sus respectivas tiendas de aplicaciones.
Google modificó las reglas de su plataforma Play Store para exigir a los fabricantes de aplicaciones usar el sistema de pagos propio, el cual capta hasta un 30% de las transacciones, según un documento de la corte. Dijo además que removerá las aplicaciones del grupo Match si no siguen la nueva regla, según el grupo demandante, algo que describe como una “sentencia de muerte”. “Este es un caso de manipulación estratégica de los mercados, promesas rotas y abuso de poder”, aseguró Match. Google respondió que Match es libre de poner sus aplicaciones a disposición del público en cualquier otra parte en línea, incluyendo su propio sitio web. Los usuarios de gadgets con Android pueden descargar aplicaciones bajo su propio riesgo desde fuentes distintas a la Play Store de Google. A pesar de tener otras opciones, Match alega que los usuarios acceden al contenido por medio de la Play Store en el 90% de los casos. /AFP
FREEPIK
familiares y en su popularidad. Biden sostuvo que algunas de las “raíces de la inflación” están fuera de su control, a saber la pandemia de Covid-19 o los efectos de la guerra de Rusia contra Ucrania. “Quiero que cada estadounidense sepa que tomo la inflación muy en serio”, destacó el mandatario. En marzo, 60% de la inflación en
Se rezaga AL en tecnología del transporte
QUERELLA. Match acusa a Google de abusar de su posición dominante en su Play Store.
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
IMDB
Responde a cineastas
19
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Elizabeth Olsen, quien interpreta a La Bruja Escarlata en las películas de Marvel, contestó a cineastas como Martin Scorsese, Francis Ford Coppola, Jane Campion, entre otros, quienes han hecho comentarios poco agradables contra las cintas de superhéroes. “No digo que estemos haciendo películas artísticas independientes, pero creo que eso le quita algo a nuestro equipo, lo que me molesta”. / 24 HORAS
SANTIAGO ARAU Y OTROS FOTÓGRAFOS MEXICANOS EXHIBEN EN ESTA MUESTRA DESDE MOMENTOS QUE AÚN SE VIVÍAN SIN MIEDO A ENFERMAR, COMO LA EMOCIÓN DE CANTAR A TODO PULMÓN EN UN CONCIERTO, HASTA AQUELLOS DÍAS EN QUE LOS HOSPITALES SE ENCONTRABAN SATURADOS lieron a trabajar a pesar del do a diversos hospitales, REPORTERO miedo y la incertidumbre. encontrándose emotivaUNIVERSITARIO Por otra parte, Virus mente con sus seres más manifiesta cómo una enqueridos. Dania Hinojosa /FES ARAGÓN fermedad que parecía de Personal médico es una ciencia ficción causó que sección conmovedora los hospitales colapsaran. porque exhibe retratos de Entre los médicos, enfermeras y camilleros se aquellas guerreras y guerreros que se enfrenintercambiaban sólo miradas de temor, pues taron cara a cara con el virus y todavía mostrael resto de sus expresiones faciales quedaban ban una sonrisa a pesar de ver fallecer a tantos bajo cubrebocas, mientras que se observaba el pacientes, aunque la angustia acechaba sus gran cansancio en sus rostros. pensamientos. Entre tanto, la sala Consumo de pandemia Finalmente, las cinco fotos ganadoras del retrata las toneladas de basura conformadas concurso La vida contenida, la cotidianidad por millones de mascarillas, restos de materiales durante la pandemia organizado anteriormédicos y desechos que resultan de estar más mente por el MIDE y que tuvo como jurado a tiempo en casa. ¿Pero qué sucede con todos Santiago Arau, complementan el relato visual, esos residuos, a dónde van a parar y sobre todo, provocando un diálogo y reflexión en torno a dónde va a parar el futuro del medio ambiente? a las distintas maneras en que las personas La lucha continúa es otro apartado donde afrontaron la contingencia desde su hogar, o se muestran fotos de personas que a un año de incluso, desde las calles. la aparición del virus lograron salir por las mis“Con el fin de enriquecer la experiencia en el mas puertas por donde entraron desfallecien- ámbito digital creamos un micrositio (con acti-
vidades complementarias y talleres virtuales), el cual se encuentra activo y donde además hayarán un cupón para tener un descuento especial para acceder a la muestra, comentó en entrevista con 24 HORAS el coordinador de medios y relaciones públicas del MIDE, Rafael Chontal Flores. Link de la página web: https:// arau2020.midedigital.museum/. La muestra 2020 Crónica de una pandemia estará abierta al público hasta el 27 de junio, de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas, mientras que los sábados y domingos el museo tiene una promoción especial Madrugadores MIDE: si visitas el recinto entre 11:00 y 12:00 horas obtendrás una entrada 2x1. ¿TE LO VAS A PERDER?
El MIDE tiene para los lectores asiduos de 24 HORAS, cinco cortesías dobles. A los primeros en mandar un WhatsApp con el mensaje: “ALTA-VIDA+” al 55 7945 4417, serán los ganadores.
Contenta, emocionada e ilusionada, así es como se encuentra Daniela Magún con el estreno de la nueva temporada de Netas Divinas, emisión que celebra 16 años al aire. En entrevista con 24 HORAS, la cantante aseguró que “lo mejor que puedo decir es que se completó el equipo de una manera increíble ya que tenemos una nueva neta divina que es Galilea Montijo”, quien se une a Paola Rojas, Consuelo Duval y Natalia Téllez. Este es más que un programa de variedades, un talk show, o un late night. Es todo eso y más, un espacio donde lo mismo se habla de sexo, amor, hijos, magia o salud y otros temas, con los que la audiencia puede sentirse identificada. “La esencia de Netas Divinas es eso, mujeres que se juntan para hablar y compartir momentos de su vida con todo el público. Creo que vivimos en un mundo donde todos estamos
CORTESÍA TELEVISA
Vuelven más netas y más divinas
bastante conectados a nuestros aparatos y viviendo en un mundo de imágenes y videos cortos que capturan instantes perfectos, be-
sos, platillos y viajes perfectos y ese un lado de la vida muy bonito pero que también puede generar mucha angustia, así que creo que es
FOTOS: DANIA HINOJOSA
Si bien el Museo Interactivo de Economía (MIDE) es conocido por exhibir exposiciones sobre finanzas y desarrollo sustentable, por primera vez trajo a sus instalaciones una galería fotográfica titulada 2020. Crónica de una pandemia, un relato visual con el que Santiago Arau y otros artistas mexicanos muestran cómo se vivió desde distintas caras y frentes de batalla en esa época en Ciudad de México, año que trastocó la vida de todo el mundo por la aparición del Covid-19. La muestra de más de 80 fotografías, material audiovisual y elementos interactivos se divide en distintas salas. Una de ellas se llama Antes de la pandemia y abarca esos días cuando nadie se imaginaba lo que estaba a punto de ocurrir. Comienza con una imagen del Vive Latino 2020, el cual se llevó a cabo justo unos días antes de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la contingencia por Covid-19. Confinamiento es el segundo apartado de la exhibición, misma que abarca esos meses en que algunos se resguardaron en casa y otros sa-
muy gratificante e importante tener un espacio en el que realmente podamos compartir que sí, la vida tiene esos momentos, pero también bemoles que podemos compartir con nuestra audiencia. “Incluso hay instantes en los que me digo ‘no puedo creer que conté esto’, o incluso que le digo a mi papá ‘hoy no veas el programa’; aunque creo que quizá eso le de pie a ver la edición de ese día y de esa forma se entera de cosas que nunca le he contado”, dijo Magún. Para la conductora, Netas Divinas ha sido un programa catártico, en especial porque a pesar de los años que lleva trabajando, esta es la primera vez en la que siente que realmente es ella. Para esta temporada las comunicadoras tendrán como invitados a celebridades, además de especialistas en los temas que se abordan, como por ejemplo, Fernanda Castillo, Pablo Cruz y Mon Laferte. Netas Divinas, bajo la producción de Miguel Ángel Fox, inicia mañana miércoles 11 de mayo a las 21:30 horas su nueva temporada a través de la señal de Unicable. / SANDRA AGUILAR LOYA
VIDA +
20
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
SUBASTA ESTELAR
MÚSICA
Una réplica de un caza espacial de la Guerra de las Galaxias, piezas extraídas de Pulp fiction o Indiana Jones, Gizmo o un DeLorean estarán a disposición de los fans de estas películas de culto en una subasta que se realizará en junio en Los Ángeles. Entre los mil 800 objetos que serán subastados por la empresa especializada Propstore destaca la maqueta del caza estelar Ala-X que fue utilizada para filmar la primera película de la Guerra de las Galaxias (1977) y está valorada entre 500 mil y un millón de dólares. “Este Ala-X es probablemente el principal ítem que un fanático de la Guerra de las Galaxias podría querer no sólo porque todo el mundo recuerda estos cazas, sino porque es un modelo usado en la pantalla”, dijo Chuck Costas, vicepresidente de Propstore. Costas explicó que el modelo en venta fue utilizado en la escena en la cual es derribado el Líder Rojo, jefe del escuadrón al que pertenece Luke Skywalker y que intenta destruir la Estrella de la Muerte. “Muchos de los objetos vienen de manos de coleccionistas, pero también de los estudios. Hay otros que pertenecieron a las personas que trabajaron en las películas en la época”, agregó Costas. Es el caso del diario utilizado por el profesor Jones en Indiana Jones y la última cruzada y que está valorado entre 60 mil y 80 mil dólares, o de la cartera que le pertenecía al personaje interpretado por Samuel L. Jackson en Pulp fiction,
QUE ALIMENTA EL ALMA Camila regresa a México para realizar una serie de conciertos que iniciarán en la Arena CDMX
LEONARDO VEGA
DOS DÉCADAS DE ASCENSO
Camila inició su carrera a principios de los años Aunque Camila regresó a los escenarios a media- 2000 con el sencillo Abrázame y a partir de ahí su dos del 2021 no será hasta este mes que se reen- carrera tuvo un ascenso importante. Es por ello cuentre con su fandom mexicano. Y si algo dejó la que para celebrar estas dos décadas harán una pandemia en el dúo fue una reflexión sobre el por gira especial que recorrerá de Nueva York a Buenos qué hacen música, así que tienen un nuevo objetivo Aires, según Domm. que es pensar en cerrar una etapa. Además, prometen que el próximo material dis“Estamos ansiosos. Tenemos muchos meses cográfico tendrá mucho poder. “Estamos hacienplaneando los shows en Ciudad de México. La do un LP escalofriante y las canciones son súper Arena CDMX es el mejor venue para conciertos en poderosas. Hablamos de amor y desamor pero la capital. Queremos hacerlo bien el 20 de mayo desde otro punto. Además de que está ideado para con una propuesta visual ambiciosa. Tratando escenarios más grandes”, compartió Mario. De igual forma, el cantante sostuvo que desde de arrancar y cerrar una etapa para iniciar con un su entrada a la música se han compronuevo disco”, mencionó Mario Domm metido mucho para hacer un trabajo en una charla con algunos medios entre ellos 24 HORAS. honesto. Para Pablo Hurtado, guitarrista de “Cada disco es un compilado de canciones y dejamos honestidad. Hemos la banda, el tiempo de confinamiento tratado de ser extremadamente cosirvió para forjar su camino ya que les Camila, el herentes. Por eso nos tardamos tanto ayudó a las nuevas composiciones. dúo sigue porque para escribir hay que vivir”. “Hacíamos shows por inercia y trabajando en Finalmente hicieron un balance de hasta que pasó esto nos hizo reflexioel sucesor de Hacia adentro, nar. Nos hizo más sentido de lo que lo vivido a lo largo de estas dos décadas mientras tanto hacemos ya que el día de mañana no como agrupación y coinciden en que se presentará sabemos si estaremos. Nos sacudió aún no saben el impacto de su música este 20 de para escribir canciones distintas de pero sí están conscientes que han sido mayo en la cambios en la vida. Refleja lo que será parte de muchas historias. Arena CDMX. el álbum que viene”, agregó. “Veo historias de las que hemos sido Las canciones que presentarán reparte de forma directa e indirectamencorrerán parte de su carrera y adelantan que habrá te ya que se vuelven esencia de la vida. Tenemos temas que no se han tocado en mucho tiempo. ganas de que sean muchos años más. Nos vemos Camila regresó a los escenarios en agosto del 2021 como una banda sólida”, agregó Pablo. a lado de Sin Bandera y ahora realizará shows indivi“Nos encanta compartir con las personas. Vaduales en México, Perú, Venezuela y Estados Unidos. mos, nos divertimos no nos enfocamos en las listas. “Aunque hicimos conciertos virtuales no es lo Estamos más divertidos que nunca, pero también mismo que ver a nuestros fans frente a frente. El mucho más maduros en todos los aspectos. Sigue hacer música nos alimenta el alma y nos da vida”, siendo un juego comprometido en el que queremos añadió Hurtado. dejar lo mejor de nosotros”, finalizó Mario.
FOTOS: AFP
¿Sabías que?
y que está estimado entre 30 mil y 50 mil dólares a la venta. Otra de las piezas estelares de la subasta es una réplica del famoso carro en el cual Marty McFly viajaba en el tiempo en Volver al futuro. El DeLorean que fue utilizado sólo durante la promoción de la película protagonizada por Michael J. Fox, está valorado entre 150 mil y 200 mil dólares y con su “reactor de fusión”, luces y diales funcionando, está listo para ir a la calle. Los fans de la trilogía también pueden comprar otro de los medios de transporte de Marty McFly: la patineta Hoverboard utilizada en la secuela y valorada entre 80 mil y 120 mil dólares. El objeto más bonito de la subasta pertenece a un modelo robótico de Gizmo utilizado para filmar Gremlins 2 que debería recaudar entre 80 mil y 120 mil dólares. Otra de las piezas es el mono utilizado por Dan Aykroyd en Cazafantasmas 2, que debe ser subastado entre 25 mil y 35 mil dólares; las botas que Michael Keaton vistió para calzar el Batman de Tim Burton en 1989, entre 20 mil y 30 mil dólares, y una réplica de uno de los guantes de El joven manos de tijera, protagonizada por Johnny Depp, y valorada entre 30 mil y 50 mil dólares. “Tenemos objetos entre cientos a miles de dólares. Así que puedes encontrar algo de tu película favorita que se ajuste a tu presupuesto”, comentó Chuck Costas. La subasta se realizará de forma virtual entre el 21 y el 24 de junio desde Los Ángeles. / AFP
FOTOS: WESTWOOD ENTERTAINMENT
Slipknot llega a Smite La legendaria banda de Nu Metal, Slipknot se unió con el videojuego Smite para una colaboración en la que los jugadores podrán utilizar a los integrantes de la banda como personajes jugables. Esta alianza representa la primera del tipo musical que tiene el videojuego de Hi-Rez, y además de poder usar a los nueve integrantes enmascarados de la banda de Iowa, el juego contará con la presencia de tres canciones de los mismos, las cuales serán Duality, Psychosocial y The devil in I, temas que se sincronizarán con las acciones de los jugadores.
Esta nueva actualización llegará en la modalidad de “Pase de batalla”, lo que significa que se debe pagar para poder desbloquear a Corey Taylor y los demás, quienes serán skins o apariencias, de los dioses jugables que incluye el juego. Smite es un juego desarrollado por Hi-Rez, del género de acción MOBA (Multiplayer Onlinne Battle Arena) y su temática es juntar dioses de diferentes culturas, como Quetzalcoatl, Ra, Ymir, Tánatos, etcétera, con los cuales los jugadores pueden pelear para juntar puntos y desbloquear apariencias para sus personajes. Anteriormente el videojuego tuvo colaboraciones con producciones como Transformers, Avatar (La leyenda de Aang) y Stranger Things. / ALAN HERNÁNDEZ
21
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
SUDOKU
Una historia para tomar muy en cuenta
FOTOS: CORTESÍA ARTEGIOS
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Este jueves llega a la cartelera nacional una historia estremecedora, conmovedora y al mismo tiempo con gran dosis de humor y corazón, Te nombré en el silencio, primer largometraje del director José María Espinosa de los Monteros. Este documental aborda la dura situación de mujeres que han perdido a sus seres queridos y que desafortunadamente han sido ignoradas por las instituciones gubernamentales. La producción llega a ser una celebración alegre de su lucha, un espacio donde hay drama y humor, porque de otra forma sería imposible realizar esa búsqueda titánica por justicia. / 24 HORAS
ARIES
HORÓSCOPOS
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
mantenga sus ideas en privado. Preste atención a la salud, el estado físico y a cuidarse mejor. Considere un cambio de estilo de vida que use sus habilidades para ayudar a una causa o siga un sueño que fomente la satisfacción y la tranquilidad.
EUGENIA LAST eugenialast.com
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
sepárese de los alborotadores o de aquellos que tienden a ralentizarlo o interponerse en su camino. Enfóquese en lo que puede lograr tomando el camino menos transitado y siguiendo su corazón. Los ajustes que hace dejan una impresión.
DAVID ALVAREZ, 28
CÁNCER
LIBRA
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
ajuste lo que no le funcione. Cambie las cosas para que le resulte más conveniente ocuparse de sus responsabilidades. Evite cualquier cosa que pueda poner en peligro su salud. Use su coraje y fuerza para hacer las cosas a su manera.
debe considerar qué es lo mejor para usted. No sienta que tiene que invertir en alguien o algo que no le interese. Preste atención a lo que lo hace feliz y ponga su energía en pasatiempos que satisfagan sus necesidades.
LEO
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
desarrollará una idea genial que le ahorrará mucho dinero. No dude en renovar la forma en que hace las cosas si encuentra una manera eficiente de obtener algo en un tiempo récord. Apéguese a un presupuesto y use sus habilidades con inteligencia.
ESCORPIO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
preste atención a los detalles y ocúpese de los negocios antes de pasar a algo más agradable. Un cambio de ritmo o una actualización de su apariencia le darán un impulso y lo animarán a socializar. Una conversación informativa despertará su interés.
socialice con alguien que lo haga pensar. Una conversación sana lo hará pensar en cómo vive y cómo maneja sus finanzas y su salud. No limite lo que puede hacer quedándose inactivo cuando se requiere un cambio.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
avance y siga sus planes. Modifique las cosas para adaptarse a su horario y absténgase de hacer cambios innecesarios porque alguien más lo hace. Sea inteligente, quédese cerca de casa y haga lo mejor para usted. Se favorece el romance.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Holly Valance, 39; Frances Fisher, 70; Eric Burdon, 81.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
vigile de cerca lo que sucede. Recurra a la experiencia para que lo ayude a tomar decisiones que puedan afectar su posición o su sustento financiero. Las habilidades de alta calidad y la disciplina fomentarán el éxito, incluso si alguien intenta hacerlo quedar mal. @DAVIDALVAREZ
FELIZ CUMPLEAÑOS: Su intuición lo alentará a seguir adelante con los cambios que desea incorporar a su rutina diaria. La oportunidad de salir adelante o encontrar nuevas salidas para sus habilidades, experiencia y conocimientos lo ayudarán a prosperar. No se quede sentado; avance con entusiasmo y expanda sus límites lo más lejos que pueda para llegar a su destino. Sus números son 9, 13, 20, 29, 34, 46, 49.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
VIRGO
SAGITARIO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Piense más en los cambios que quiere hacer o en las habilidades que quiere incorporar a su vida diaria. Acepte el cambio y propóngase aprender algo que lo ayude a mejorar su vida y sus relaciones con los demás.
tenga cuidado con lo que comparte. La información confidencial en las manos equivocadas puede convertirse en una empresa costosa. Evite situaciones que estén fuera de control, extravagantes o excesivamente indulgentes. Haga cambios positivos que fomenten un estilo de vida saludable. Se estimula el romance.
EL PRECIO DE LA FAMA
lito de abuso sexual agravado. Amaranta Ruiz confiesa que durante muchos años no pudo convivir con su padre el actor José Carlos Ruiz y ahora se han vuelto grandes amigos pero revela que sí le pegó la ausencia de su padre que trabajaba mucho. Eduin Caz líder de Grupo Firme usó recientemente una chamarra Dolce & Gabanna de 42 mil pesos, una cadena de oro de 698 mil pesos, sus lentes
@BELINDAPOP/
R
lo que cuenta es el resultado. Preste atención a los detalles y haga cambios si es necesario. No deje que nadie lo confunda con información que no está verificada. Vaya directamente a la fuente, infórmese y decida lo que necesita y desea.
Para los nacidos en esta fecha: usted es intenso, apasionado y agradecido. Tiene motivación y es inteligente.
Belinda busca una vida tranquila y en paz icardo Crespo, ex integrante del grupo Garibaldi fue detenido en febrero de 2021, luego de la denuncia interpuesta por su ex esposa María Rodríguez ante la Fiscalía de Delitos Sexuales por el abuso a su hija desde que tenía cinco años hasta los 14. Ricardo N finalmente fue sentenciado a 19 años de prisión por haberlo encontrado culpable del de-
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Louis Vuitton que tiene un costo de 17 mil pesos, aretes de diamantes y oro blanco con un monto de 981 mil pesos y un reloj Cartier de 680 mil pesos y aunque fue criticado por muchos, él asegura que no cualquiera puede traer 2 millones de pesos encima. Pablo Montero parece que se está tomando muy en serio el papel de Vicente Fernández porque acude a sus presentaciones con el mismo look que usaba el Charro de Huentitán, sin embargo, debería mejor publicitar más sus eventos porque a su más reciente concierto asistió muy poca gente. Luis Mario Garza, baterista del Grupo Pesado sufrió un accidente al caerse del escenario y fue llevado al hospital por fortuna no fue nada grave y solo se encuentra adolorido de las costillas además de unos raspones en el brazo. Belinda mostró unas fotografías en la playa y recibió muchos halagos, la cantante ha dado varias entrevistas para hacer hincapié en que debe ale-
jarse de las redes sociales, solamente las usará para trabajo pero ya no leerá todo lo que le ponen porque le duelen mucho los comentarios. Belinda está festejando el éxito de la serie Bienvenidos a edén la cual está entre las 10 más vistas de México y Perú. Finalmente se estrenó la obra de teatro donde aparece doña Silvia Pinal Caperucita ¡Qué onda con tu abuelita!; la primera actriz recibió aplausos de pie, le brillan los ojos arriba del escenario pero mucha gente insiste en que deberían dejarla descansar y no exhibirla porque se nota que a veces se le olvidan los parlamentos, los hijos de Silvia están de acuerdo con que haga la obra pues es su decisión, pero quienes la admiran piensan que es innecesario exhibirla. Tengo un pendiente: viene una próxima edición del reality La Academia ¿si a Lolita Cortés le estaba yendo tan bien en Televisa por qué dio el “sí” a TV Azteca? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Eurocopa 2024 buscará reducir impacto ambiental La Eurocopa 2024, la cual dará inició el 14 de junio de ese año en el Allianz Arena y concluirá el 14 de julio en el Estadio Olímpico de Berlín, será una edición sin precedentes, ya que los organizadores pretenden reducir el impacto ambiental al partir las 10 ciudades en tres regiones por etapa de torneo, para reducir la distancia de traslado para los equipos y aficionados. El comité organizador restableció el calendario de la última fase del certamen que se desarrollará en 10 ciudades de Alemania, regresando el torneo a un solo país. /24 HORAS
CORTESÍA ATHLETIC CLUB
CORTESÍA JUVENTUS FC
LA DEL DÍA
COPPA ITALIA FINAL Juventus vs. Inter
LEALTAD. Bochini es el primer jugador de América que recibe el premio One Man Club.
POR UN NUEVO TROFEO
COMO BOCHINI, OTRAS FIGURAS SE COMPROMETIERON DE POR VIDA CON UN CLUB, DEMOSTRANDO UNA LEALTAD EN EXTINCIÓN
Una nueva edición de la Copa Italia finaliza. La Vecchia Signora conoce muy bien este certamen, pues es el máximo ganador con 14 títulos por lo que querrá incrementar su dominio. Por su parte, el Inter motivado por su buen paso en la Serie A, e irá por su segunda copa en el año y su octava distinción en este torneo.
EDUARDO CRISTÓBAL Y CARLOS MENDOZA
El sentido de pertenencia es una visión romántica y poco vista en el futbol en la actualidad. El traspaso a otros clubes por una mayor aspiración a ganar títulos o dinero, lícitas en ambos casos, hace que grandes ídolos de una hinchada dejen a sus simpatizantes con desilusiones que en muchos casos, nunca sanan. Por este motivo, rememorar ejemplos de amor a una institución de antaño y tiempos recientes, revigoriza la ilusión de que hay quienes aún anteponen los colores, el escudo y los valores de un club, a un contrato fastuoso o súper equipos armados para ganarlo todo. El reconocimiento más reciente al amor incondicional fue para Ricardo Enrique Bochini, el Bocha. La leyenda más grande de Independiente fue homenajeado con el premio One Club Man, honor que concede el Athletic Club de Bilbao desde hace poco más de un lustro a aquellos jugadores que nunca cambiaron de camiseta. Bochini transitó durante 19 años con la casaca del Rojo, logrando títulos nacionales e internacionales. Desde los 18 años cuando debutó profesionalmente, hasta su retiro obligado en 1991 por una entrada criminal que le tocó la rodilla para nunca más dejársela como antes. Como Bochini, hay otros ejemplos que rechazaron la salida a un club más grande o un cheque con una cifra exorbitante.
San Luis vs. Pachuca Puebla vs. América
19:00h. 21:05h.
LA LIGA
JORNADA 36
Alavés Osasuna Sevilla Elche
Este premio lo recibieron jugadores mundialmente conocidos, y recibirlo ahora, es un orgullo”
vs. vs. vs. vs.
Espanyol Getafe Mallorca A. Madrid
12:00h. 12:00h. 13:30h. 14:30h.
NBA
PLAYOFFS
CORTESÍA EL GRÁFICO
Ricardo Bochini Bucks vs. Celtics Warriors vs. Grizzlies
18:00h. 20:30
MLB
FOTOS AFP
TEMPORADA REGULAR
EMBLEMAS. Algunos de los más grandes jugadores del futbol alcanzaron un nivel superlativo de idolatría gracias a que demostraron el amor por unos colores quedándose hasta el final de su carrera portándolos.
CARLES PUYOL
602 partidos 6 Títulos de Liga 3 Champions League 2 Copas del Rey 2 Mundial de Clubes 2 Supercopas de Europa 8 Supercopas de España
PAOLO MALDINI
PAOLO MALDINI
902 partidos 7 Serie A 5 Champions League 1 Copa Italia 1 Mundial de Clubes 5 Supercopas de Italia 2 Copas Intercontinentales 4 Supercopas de Europa
FRANCESCO TOTTI 786 partidos 2 veces futbolista del año en Italia 1 vez campeón de goleo 1 Serie A 2 Copas de Italia 2 Supercopas de Italia
Dodgers Brewers Blue Jays Guardians Marlins Phillies Rockies Cubs Mets Rays Athletics R. Sox Astros Orioles Royals
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Pirates Reds Yankees W. Sox Dbacks Mariners Giants Padres Nationals Angels Tigers Braves Twins Cardinals Rangers
11:35h. 11:35h. 11:35h. 13:10h. 14:40h. 14:40h. 14:45h. 15:10h. 18:05h. 18:07h. 18:10h. 18:20h. 18:40h. 18:45h. 19:05h.
GANADORES DEL PREMIO ONE CLUB MAN NOMBRE M. Le Tissier P. Maldini S. Meier C. Puyol B. McNeill R. Giggs R. Bochini
AÑO 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2022
PAÍS CLUB Inglaterra Southampton Italia AC Milan Alemania B. München España Barcelona Escocia Celtic Gales M. United Argentina Independiente *En 2021 no se entregó por la pandemia del Covid-19
PERIODO 1985-2002 1984-2009 1966-1979 1999-2014 1957-1975 1991-2014 1972-1991
CORTESÍA WHITE SOX
El mítico defensor italiano juró amor eterno al club que lo vio nacer: AC Milán. Maldini, máximo ídolo de los Rossoneri jugó desde las inferiores y se consagró como figura en el primer equipo. Fue fundamental en los partidos y las finales más importantes para los de Milán, pues con más de 900 juegos con esta camiseta, pasó a la historia como uno de los mejores defensas de todos los tiempos para el club y el mundo.
CUARTOS DE FINAL
634 partidos (récord del futbol argentino con un solo club) 1 vez futbolista del año en Argentina 4 Ligas argentinas 4 Copas Libertadores 3 Copas Interamericanas 2 Copas Intercontinentales
CARLES PUYOL
El central español Carles Puyol, quien fue pieza clave en la época dorada del conjunto culé. Los primeros cinco años de Puyol con los blaugrana fueron complicados, pues el defensa no pudo levantar ningún trofeo. Fue justo en su primera temporada como capitán culé cuando levantó su primera Liga en la temporada 2004-2005, al año siguiente, fue el encargado de levantar la segunda Champions League en la historia de los culés tras una remontada contra el Arsenal. En ese momento se convirtió en un ícono en Barcelona.
LIGA MX
RICARDO ENRIQUE BOCHINI
FRANCESCO TOTTI
Es imposible no recordar a Francesco Totti, jugador italiano que desde 1992 jugaba en las inferiores de Roma y desde ese momento jamás se separó de la Loba. La fase más significativa para Totti en el equipo romano fue en la temporada 2000-2001, al ser pieza clave para conseguir el tercer y último Scudetto de los Giallorossi. Totti se convirtió en un ídolo en esta temporada tras contribuir con trece goles para la causa romana y así poder levantar su única Serie A en 23 años de carrera.
14:00h.
DXT
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
RESULTADOS DE LA JORNADA
NÚMEROS DE HAALAND CON BORUSSIA DORTMUND PARTIDOS 88
25
LA LIGA
JORNADA 36
0-3 1-0 3-1
GOLES 85
ASISTENCIAS 19
MINUTOS 7,124
Millones de euros será el salario que percibirá Erling Haaland por temporada con el Manchester City
Betis Athletic Club Celta de Vigo
CORTESÍA REAL BETIS
Valencia Granada Barcelona
23
PREMIER LEAGUE AFP
JORNADA 33
Liverpool
NBA
PLAYOFFS
85-120
Heat
CORTESÍA MIAMI HEAT
76ers
MLB
TEMPORADA REGULAR
CONTRA AMÉRICA El próximo 21 de julio puede ser el debut de Haaland con la camiseta del City ante el América en el partido amistoso que se tiene previsto entre estos dos equipos.
jugador noruego a equipos como Real Madrid y Barcelona, quienes también tocaron a la puerta del joven delantero.
36
serán parte de la fase de grupos de la Champions a partir de 2024; pasan de jugarse de seis a ocho jornadas
Tigers Pirates
El vínculo del goleador con el City es por cinco años y percibirá 25 millones de euros por temporada. Haaland se incorporará a los
UEFA APRUEBA NUEVO FORMATO EN CHAMPIONS
AFP
4-1 11-1
Erling Haaland ya es oficialmente nuevo jugador del Manchester City, así lo anunció el equipo inglés en sus redes sociales. Después de un día de muchas especulaciones, por fin se conoce la conclusión sobre el futuro del delantero noruego Erling Haland, pues el actual líder de la Premier League, el Manchester City ya oficializó la llegada del atacante de 21 años después de pagar al Borussia Dortmund 60 millones de euros por su cláusula de salida. “El Manchester City puede confirmar que hemos llegado a un principio de acuerdo con el Borussia Dortmund para el traspaso del delantero Erling Haaland al club el 1 de julio de 2022. La transferencia permanece sujeta a que el club finalice los términos con el jugador”. Anunció el conjunto inglés en un comunicado publicado en sus redes sociales. El City le ganó la carrera por el
clubes
CORTESÍA ATHLETICS
Athletics Dodgers
El futbolista de 21 años continuará su carrera con el actual campeón de la Premier League; estará bajo las órdenes de Guardiola con la misma camiseta con la que su padre jugó
CORTESÍA CHAMPIONS LEAGUE
1-2
CORTESÍA LIVERPOOL FC
Aston Villa
Estamos convencidos de que la fórmula elegida es armoniosa, que mejorará el equilibrio de las competiciones y asegurará ingresos sólidos que puedan ser redistribuidos, aumentando además el atractivo y popularidad de nuestras competencias interclubes”
Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA
La UEFA aprobó y anunció un nuevo formato para la Champions League que entrará en vigor a partir de la temporada 2024-25. El número de participantes aumentará. El futbol entra en constantes cambios, nuevas reglas y nuevas etapas se viven en los mejores torneos a nivel mundial. En esta ocasión la UEFA Champions League ya ha modificado una serie de elementos de cara a la campaña del 2024. La Champions que se jugará en este año incluirá más participantes cuando inicie con un mini campeonato de ocho jornadas, con 36 equipos en lugar de los 32 que actualmente disfrutan participar en esta competencia. Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA declaró que estos cambios tienen como meta equilibrar la competencia en este torneo, además, argumen-
Citizens en menos de dos meses, por lo que su debut con la camiseta azul se puede dar el próximo 20 de julio contra un equipo de la Liga MX, pues las Águilas tendrán un partido amistoso con el City en el NRG Stadium en Houston Texas. ¿NUEVO MERENGUE?
Kylian Mbappé está de visita en Madrid, por lo que ha generado muchos rumores sobre su llegada al conjunto blanco de cara al siguiente torneo. El futuro del atacante francés sigue siendo incierto, pues se hablaba de una renovación con el PSG, sin embargo, la madre del jugador desmintió esto. Ahora, se dice que el Madrid ya hizo una última oferta por Mbappé en donde desembolsará 180 millones de euros y le ofrecerán al futbolista un salario de 40 millones de euros anuales. Por lo que el traspaso del francés aún continúa en negociación. / 24 HORAS
tó que el sueño de los equipos de participar en este certamen puede aumentar y mantenerse. “Estamos convencidos de que el formato elegido logra el equilibrio adecuado, mejorará la competencia y generará ingresos sólidos que se piden distribuir entre clubes, ligas y futbol base de nuestro continente”, mencionó Ceferin. Asimismo, este nuevo formato ha llamado la atención por una parte polémica, pues al aumentar el número de equipos participantes se darán dos plazas a clubes no clasificados, siempre y cuando estén en los mejores puestos del ranking de la confederación europea, es decir se premiarán a las ligas que mejor temporada hayan hecho, ésto basándose en el mismo ranking, por lo que se puede dar la posibilidad de que la Premier League y La Liga puedan incluir hasta cinco equipos clasificados a la champions cada temporada. /24 HORAS
DXT
24
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
DJOKOVIC
FUTURO. Tom Brady no dejará de estar ligado a la NFL y como muchas otras figuras que se han retirado y dado el paso hacia los micrófonos, el siete veces ganador del Vince Lombardi será uno de los estelares en la televisión de Estados Unidos analizando los juegos de la liga.
AFP
CON MEJOR RITMO
BRADY SERÁ ANALISTA 23
El número uno del mundo, Novak Djokovic, se clasificó para los octavos de final del Masters 1000 de Roma, tras imponerse fácilmente al ruso Aslan Karatsev por 6-3 y 6-2 en hora y media de partido. El serbio, quíntuple ganador en Roma, se enfrentará en la siguiente ronda a su compatriota Laslo Djere, al que derrotó con muchas dificultades hace un mes en el torneo de Belgrado, o con el suizo Stan Wawrinka, que trata de regresar a su nivel tras un año y medio de lesiones y que el lunes logró su primera victoria en quince meses. A menos de dos semanas del inicio de Roland Garros, Djokovic trata de reencontrar su nivel de juego tras un comienzo de temporada muy complicado, sin poder competir ni en Australia ni en la gira norteamericana por no estar vacunado contra el Covid-19. El balcánico, que debe alcanzar las semifinales en Roma si quiere conservar su número 1 mundial,
no ha tenido que forzar ante un Karatsev que le había derrotado en su único duelo precedente en arcilla, en el torneo de Belgrado en abril de 2021. “Él es un tipo muy fuerte y nunca sabes qué esperar cuando te enfrentas a él. Si siente la pelota, puede ser muy peligroso porque golpea a las líneas y presiona al rival”, explicó Nole. Djokovic fue aumentando su nivel de juego a lo largo del primer set. Tras perder el servicio después de un primer break a su favor, el serbio volvió a quebrar al ruso para colocarse 5-3 y cerrar la primera manga con una subida a la red. El segundo set no tuvo más historia y acabó con un claro 6-2. “Hoy falló muchas bolas. Me dio un par de opciones de quiebre en cada set y no lo desaproveché. Es importante una victoria en dos sets ante un rival así y ya espero el próximo desafío”, explicó Djokovic./ 24 HORAS
NAVIDAD ENCENDIDA
Como adelanto a su calendario, la NFL anunció que el partido entre Broncos y Rams será uno de los tres partidos que se jugarán en Navidad, por lo que en una de las fechas más importantes de la cristiandad, Russell Wilson y Matt Stafford protagonizarán uno de los mejores duelos.
El quarterback de los Buccaneers se incorporará como parte del talento de una cadena de televisión una vez que ponga punto final a su carrera en la NFL
chos asuntos pendientes en el campo con los Buccaneers”, publicó el pasador sobre este futuro proyecto posterior a su retiro. A pesar de que la cadena de noticias deportivas ya tiene este acuerdo con el jugador, la fecha de su incorporación se mantiene incierta, pues aún no se sabe si la siguiente temporada será la última para el quarterback a quien solo le resta un año de contrato con Tampa Bay. “Estamos encantados de que Tom se haya comprometido a unirse al equipo de Fox y le deseamos todo lo mejor durante esta próxima temporada”, fue el remate del comunicado de Lachlan. / 24 HORAS
siete veces campeón del Super Bowl, Tom Brady, se unirá a nosotros en Fox Sports como nuestro analista principal”, publicó Murdoch en sus redes sociales y continuó, “en el transcurso de este acuerdo a largo plazo, Tom no solo narrará nuestros partidos más importantes de la NFL con Kevin Burkhardt, sino que también servirá como embajador para nosotros”, puntualizó el ejecutivo. Por su parte, el pasador de 44 años compartió y afirmó esta nueva faceta en su cuenta de Twitter, sin embargo, dejó claro que su concentración actualmente se encuentra en la próxima temporada con los Buccaneers. “Estoy emocionado, pero con mu-
AFP
El histórico quarterback aún tiene cuentas pendientes en el terreno de juego, pues después de 40 días, anunció su regreso del “retiro” para continuar con su trayectoria profesional con otra temporada como mariscal de campo de Tampa Bay. Sin embargo, este lapso de descanso le permitió planear de mejor manera su retiro oficial, pues cuando Tom cuelgue el casco oficialmente, se incorporará al equipo de analistas principales de Fox Sports, así lo comunicó Lachlan Murdoch, primer ejecutivo de Fox Corporation. “Nos complace anunciar que, inmediatamente después de que termine su carrera como jugador, el
campañas
como quarterback vivirá Tom Brady la siguiente temporada con la franquicia de Tampa Bay
OBJETIVO. Djokovic se ve cada vez mejor tras su debut en el Abierto de Italia de cara a Roland Garros, Grand Slam en donde luchará por igualar a Nadal en la carrera por el número de trofeos en torneos grandes.
CORTESÍA CLUB AMÉRICA
ARRANCAN LOS CUARTOS DE FINAL
CONFIANZA. América buscará mantener la inercia ganadora que lo hizo entrar directo a liguilla ante un Puebla que confía en ser la sorpresa.
Los juegos de ida de los cuartos de final se ponen en marcha hoy arrancando en el estadio Alfonso Lastras, donde San Luis recibirá al Pachuca. Los Tuzos llegan a esta instancia como líder de la fase regular y se medirán a un Atlético que, tras dar la sorpresa en el repechaje ante el Monterrey, jugará la primera liguilla de su historia en primera división a la que ascendió en 2019. “Vamos a llegar muy fuertes a un torneo distinto en el que cualquier error te puede dejar fuera y eso lo tenemos claro”, dijo el técnico Jardine.
Y agregó que “hay que mantener los pies sobre la tierra, siguiendo con la misma humildad. Hay que continuar con esta regularidad que hemos tenido todo el torneo”. Después de eliminar en penales al Mazatlán en la repesca, Puebla tratará de volver a ser el equipo sensación del torneo cuando reciba al América que se metió directo a la liguilla remontando posiciones desde el fondo de la clasificación de la mano de Fernando Ortiz, técnico que relevó a Solari. Mientras el Puebla arrastra una
racha de cuatro partidos sin ganar, incluidas tres derrotas, América llegará con una inercia de ocho juegos sin perder (seis victorias y dos empates) con la que se levantó del último lugar. “Por delante tenemos una serie espectacular. América es un rival muy competitivo con jugadores de mucha jerarquía que cerraron bien el campeonato, pero nosotros tenemos claro que debemos plantear una serie bien competitiva y hacer una serie histórica para el club”, apuntó Larcamón. /24 HORAS Y AFP