@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
Now EMOCIONAL Y PROFUNDO
VENTAJA DE VISITANTES 0 1 1 2
Then
QUITAN RECURSOS AL DE HISTORIA Y DE ANTROPOLOGÍA WARNER MUSIC
Gracias a las redes sociales, Leo Rizzi experimenta el éxito musical con más de 25 millones de visualizaciones en YouTube VIDA + P. 20
CUARTOSCURO
CRUZ AZUL VS. TIGRES CHIVAS VS. ATLAS
Con un elenco de artistas consagrados de distintas nacionalidades, Apple TV busca conquistar nuevos públicos con su producción VIDA+ P. 19
WWW.APPLE.COM/ES
diario24horas
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022 AÑO XI Nº 2684 I CDMX
Austeridad mutila paseos por museos En los últimos tres años el gobierno ha reducido en 37.7% el presupuesto del Museo Nacional de Historia y en 42% del Museo Nacional de Antropología, de acuerdo con datos oficiales entregados vía solicitud de Transparencia. En los recorridos, los visitantes se topan con salas cerradas o fichas de exposiciones ilegibles o incompletas. Experto recomienda invertir en estos recintos de divulgación MÉXICO P. 3
QUEDAN A DEBER. Los turistas que acuden al Museo Nacional de Antropología se encuentran con salas cerradas, placas con información borrosa y mobiliario dañado.
Revela dictamen que Debanhi sufrió violación y fue asesinada PÁGINA 2
Los consejeros de Pemex están en un brete. La refinería de Dos Bocas deberá comenzar operaciones en julio próximo y, al margen de contratiempos técnicos, hay serios problemas administrativos. El principal: las cifras de inversión programada, partidas autorizadas y gastos realizados no superan la elemental transparencia de un Gobierno con cara limpia hacia la sociedad. JOSÉ UREÑA PÁGINA 4
PARA MAÑANA
HOY ESCRIBE
AFP
SE FORMA BLOQUE SUDAMERICANO CONTRA CUMBRE DE BIDEN MUNDO P. 13
MARCO FRAGOSO
El banco central sube por cuarta ocasión al hilo en 50 puntos base su tasa para ubicarla en 7%, y dice que ante un escenario más complejo considerará actuar con más contundencia. La subgobernadora Irene Espinosa vota por un aumento de 75 puntos NEGOCIOS P. 16
CUARTOSCURO
Banxico analiza hacer alzas más agresivas a su tasa
SÁBADO 14 DE MAYO Soleado
300C 130C
XOLO ♦ NI TAN HUMANOS
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Reducción de aranceles
Reincidente El presidente Andrés Manuel López Obrador cumplirá su tercer año consecutivo con señalamientos de autoridades electorales de transgredir la Constitución y violar el principio de imparcialidad por intervenir de forma indibida en los comicios, y por los posicionamientos de los últimos días sobre las elecciones locales y su comportamiento durante la revocación de mandato, el jefe del Ejecutivo cumplirá la mayoría de su mandato con violaciones a la legislación electoral y hay quienes se preguntan si quedará sin castigo. ¿Será?
¡Santa cachucha! Playeras, espectaculares o financiamiento ilegal... lo que parecía una llamada que quedaría en el negro anecdotario del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, por la manera tan soez de dirigirse a un subalterno puede convertirse en una investigación seria, una más, en contra del campechano. Esas 100 mil cachuchas que quería de “gorra” podría ser sólo la punta del iceberg de muchas más irregularidades en el manejo de los recursos en las campañas electorales a cargo de Moreno. Falta ver si sus aliados del PAN y el PRD respaldan, no el piquete, sino la sacada de ojo que Alito quería darle a sus proveedores. ¿Será?
Se consolida reforma El Poder Judicial de la Federación, representado por el Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y el consejero Sergio Javier Molina, junto con la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, coincidieron en destacar que la reforma laboral que está en proceso de implementación ha dado buenos resultados. Ante los nuevos jueces laborales, se dio a conocer que el 75 por ciento de los nuevos conflictos laborales se están resolviendo en la fase previa del proceso de conciliación, es decir antes de iniciar el juicio. ¿Será?
Legisladores considerados Comentan que la bancada del PRI en la Cámara de Diputados alista una propuesta para establecer “home office” los días de contingencia ambiental. El proyecto, platican, ha sido visto con buenos ojos. Con lo difícil que es llegar al Legislativo en Metro o combi, como día a día lo hace el resto de los ciudadanos. Siempre pensando en la mayoría. ¿Será?
PADRE DE LA JOVEN PLANEA REUNIRSE HOY CON AMLO EN NL
Debanhi Escobar fue asesinada y violentada sexualmente, revela dictamen Una evaluación independiente a la necropsia solicitada por la familia de Debanhi Escobar revela que la joven de 18 años de edad fue asesinada y sufrió violencia sexual antes de morir. Las conclusiones de este informe forense fueron reveladas por el periódico El País, quien tuvo acceso a la necropsia que descarta la principal línea de investigación ofrecida por la Fiscalía de Justicia de Nuevo León: que Debanhi murió a causa de un accidente tras caer en una cisterna. La joven desapareció el 9 de abril y su cadáver fue encontrado casi dos semanas después en la cisterna del motel Nueva Castilla, en las inmediaciones de Monterrey. Incluso, el coordinador del Servicio Médico Forense de NL, Eduardo Villagómez Jasso, informó que Debanhi había caído “viva a la cisterna (....) cayó todavía viva, donde se encontró estaba viva, y había oportunidad de reaccionar”.Sin embargo, este dictamen, que revisa la primera necropsia oficial, descarta la hipótesis de un posible accidente. El texto difundido ayer por El País indica que “fue golpeada varias veces con un ‘agente contundente’ en la cabeza y murió antes de llegar al tanque de agua. “Se trata de una muerte violenta homicida” e incluso menciona que hay “huellas de una relación sexual violenta”. Destacan que no murió ahogada porque no se encontró “líquido en el interior de la tráquea y de los bronquios. Ya se encontraba sin vida al momento de entrar al agua del lugar donde fue encontrado el cuerpo”. La publicación menciona que el cuerpo de Debanhi Escobar presentaba signos de violencia sexual y que no se mencionó en la primera autopsia ni la in-
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ARMANDO ESTROP ALMAGUER
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
CUARTOSCURO
Ante el incremento de la inflación, el Banxico no solo subió ayer en 50 puntos base su tasa referencial para dejarla en 7 por ciento, sino que este viernes se espera la publicación del decreto que suspende las cuotas compensatorias de la importación de sulfato de amonio, así como la liberación de aranceles de algunos productos, lo que, sin duda afectará a los productores mexicanos, pero mejorará el precio a los consumidores. Una medida polémica y arriesgada, dicen los especialistas pero que busca contener el incremento de los precios de la canasta básica. ¿Será?
REVELADOR. Un informe difundido por El País contradice la versión de las autoridades, quienes aseguran que la joven cayó a una cisterna y murió ahogada.
dependediente, a pesar de que la fiscalía estatal contaba con el documento desde el 2 de mayo. “El cuerpo presenta huellas de una relación sexual vaginal, violenta y reciente”, explica el texto. “Esto se deduce por haber encontrado equimosis violáceas y hematomas” en la zona exterior de los genitales. Tanto la primera como la segunda necropsia coinciden que la causa de la muerte fue por profundos golpes en la cabeza, es decir, por una “hemorragia intracraneal que provocó un choque neurogénico (daño al sistema nervioso) y este, un paro respiratorio”. La lesión más grave, que le provocó la muerte, fue un duro impacto en la región frontal derecha del cráneo. Pero la segunda autopsia va más allá. Sin embargo, en la revisión se detalla que no fue solo una, sino que hubo lesiones en ambos lados del cráneo, en los párpados, nariz, labios y oreja. PADRE RESPONDE A FILTRACIÓN
Mario Escobar Salazar, el padre de Debanhi, difundió ayer un video donde habla sobre la filtración de la autopsia independiente, la cual le confió a la fiscalía
estatal y que se difundió ayer en diversos medios de comunicación. Detalló que el dictamen se lo confió a la fiscalía neoleonesa y aunque aplaudió la difusión del documento, criticó la presión recibida por una conductora de televisión. Tras decir que no tiene miedo y que no confía en la fiscalía, exigió que se haga una limpieza en la fiscalía, “porque filtraron esa información”, incluso pidió ampliar la investigación contra la comunicadora. El estudio que mandó a hacer, dijo, cuenta con protocolos concernientes a feminicidio e incluyen ADN, toxicología, semen y alcohol, los cuales no se incluyeron en el que difundieron oficialmente las autoridades. Además, mencionó que hoy hablará y se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le solicitará acabar con la corrupción. Y es que tras solicitar una reunión con el Ejecutivo, AMLO respondió que sí. “Si van a la reunión, con mucho gusto los recibimos”. El presidente tiene hoy una gira por Nuevo León, desde donde ofrecerá su conferencia mañanera. / 24HORAS
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
ASFIXIAN A MUSEOS Hallan visitantes, salas cerradas
MARCO FRAGOSO
A casi dos meses de que reanudaran operaciones museos de la capital del país, visitantes se mostraron contentos con las exposiciones que se ofrecen, aunque lamentaron la falta de acceso a varias salas que –les informaron– están en mantenimiento. Mexicanos y turistas extranjeros confluyen a diario en dos de los museos más emblemáticos de la Ciudad de México: el Museo Nacional de Antropología e Historia y el Museo Nacional de Historia.
En solo tres años de Gobierno, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha reducido en 42% el presupuesto al Museo Nacional de Antropología y en 37.7% el del Museo Nacional de Historia. En el caso del primer recinto, en 2018 recibía anualmente 129 millones 661 mil 948 pesos; en tanto el año pasado se le asignaron 75 millones 400 mil 425. Mientras que en el ubicado en el Castillo de Chapultepec se pasó de 59 millones 359 mil 320 pesos en 2018 a 36 millones 943 mil 629, el año pasado. De acuerdo con la solicitud de transparencia 330018322000128 –hecha por 24 HORAS–, la partida que más se contrajo en el Museo Nacional de Antropología fue el capítulo 2000 al pasar de 10 millones 274 mil 050 pesos a un millón 281 mil 248 pesos; es decir, una reducción de 87.5%. En este capítulo se incluye la compra de material de limpieza, artículos de oficina, aportación al sistema de ahorro para el retiro, vestuarios y uniformes, prendas de protección personal, refacciones y accesorios. Incluso en conceptos como Material de Apoyo informativo y material en actividades de investigación en 2021 no hubo presupuesto. En esa misma situación se encuentra la compra de materiales, accesorios y suministros de laboratorio y otros productos químicos, los cuales no tuvieron recursos en 2020 y 2021. El documento refiere que en el capítulo 3000 existe una reducción de 53.6%. En éste se incluyen conceptos como servicios de agua, el cual no recibió presupuesto alguno en 2019, 2020 y 2021. Asimismo, se dejó sin recursos a los servicios de vigilancia los dos últimos años. En un recorrido realizado por esta casa editorial, se observó que en la paquetería solo hay una persona laborando en domingo, y ante la alta demanda de usuarios, incluso policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) apoyan con esa tarea. Tanto en la sala de introducción a la Antropología, Pueblos Indios y Maya, las descripciones de los diferentes objetos que se exhiben están borrosas, por lo que la gente no termina de leer el texto completo. “Muy interesante todo lo que se muestra, pero las letras no se alcanzan a ver, incluso hay partes donde el texto se ve incompleto y no lo entiende uno”, dijo Roberto, visitante al museo. Asimismo, existen salas en las que se constató que las pantallas permanecen apagadas y el mobiliario está roto, desgarrado o rayado.
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
l Ejército mexicano ha sido obligado, en esta administración, a ir en contra de su razón de ser, de su propia naturaleza. La política de “abrazos’’ maniató a las Fuerzas Armadas: ni combate -en el más estricto sentido de la palabra- al narcotráfico ni ayuda a prevenir los delitos comunes. Dos ejemplos de cómo la delincuencia organizada ha humillado a las Fuerzas Armadas los tuvimos esta semana. El primero, en Marquelia, Guerrero, cuando un vehículo de la Marina Armada de México fue detenido por presuntos narcotraficantes en el centro del poblado.
y las selvas; y Los Nahuas. Algunas, informó personal del lugar, cerradas desde antes de la pandemia. En tanto, Feliza, consideró que en el Museo Nacional de Historia “le falta un poco más de guías, como que tienen un poquito revueltas las cosas”, y se mostró decepcionada por el cierre de salas. / VALERIA CHAPARRO
Video DETERIORO. Placas con textos incompletos, mobiliario roto o rayado, son algunos de los aspectos que se aprecian en el Museo Nacional de Antropología.
En el Museo Nacional de Historia el capítulo que registra la mayor disminución fue el capítulo 2000 al pasar de 2 millones 776 mil 225 pesos en 2018 a 848 mil 256, en 2021. En este capítulo se incluyen conceptos como: productos textiles; vestuario y uniformes; combustión, lubricantes y aditivos para maquinaria y vehículo; así como otros productos químicos; materiales, accesorios y suministros de laboratorio; productos alimenticios para el personal; y utensilios para el servicio de alimentación se dejaron en cero pesos durante 2021. Mientras que el concepto de materiales accesorios y suministros médicos tuvo a penas 635 pesos de presupuesto; y en el capítulo
Un ejército desnaturalizado LA DIVISA DEL PODER
Para Kevin, estudiante de nivel preparatoria, visitar la edificación que alberga la sala azteca y maya es una experiencia muy interesante. “Se me hace que hay muy buena conservación, porque todo se ve en orden y en buen estado”. Sin embargo, el joven se quedó con ganas de visitar el resto de salas. “Queríamos verlo todo, porque queríamos conocerlo. Nos quedamos con ganas de ver el segundo piso; estaría bien que lo volvieran a abrir”. En un recorrido se constató que seis salas de la planta alta del Museo de Antropología están cerradas, entre ellas: Oaxaca: Pueblos Indios del sur; Costa del Golfo: Huasteca y Totonacapan; Pueblos mayas de la planicie
3
FOTOS: MARCO FRAGOSO
Presupuesto. Reducen hasta en 42% recursos; pega en material de limpieza y artículos de oficina
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
Ahí, quien se aprecia como dirigente de los delincuentes, habla con el líder del comando militar y le dice, sin la compasión que el presidente López Obrador reclama para las bandas: “mire, la verdad te pensábamos manear (o balear) y colgarte de un puente, pero por el presidente municipal (que estaba parado a un lado) que es nuestro mando, te lo perdonamos’’. La escena termina con un apretón de manos entre el presidente municipal, el mando militar y el delincuente. El otro ejemplo fue más visto: un convoy militar siendo perseguido por camionetas de narcos en el pueblo de Nueva Italia, Michoacán, mientras que los delincuentes ríen y retan gritando “¡tírale puto, tírale!” López Obrador dijo que después de la corretiza los militares pidieron refuerzos y regresaron al sitio en el que encontraron laboratorios para la producción de metanfetaminas. Quién sabe. Lo cierto es que ambos videos, tomados por los delincuentes, son la mejor antipropa-
1000, el apartado gratificación de fin de año se redujo, al pasar de 5 millones 810 mil 369 pesos en 2018 a solo 334 mil 376, el año pasado. En un recorrido por este recinto se preguntó a los visitantes sobre las condiciones del Museo de Historia y todos coincidieron en que se encontraba en condiciones óptimas. MÁS QUE UN CUARTO DE COSAS VIEJAS
Gabriela Prieto, académica de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, manifestó que es necesario tener políticas más francas para todos los museos en el país. Explicó que México es el segundo país en Latinoamérica con más museos, por lo que si no se invierte en ellos, no podrán tender un in-
ganda de la estrategia (por llamarla de algún modo) gubernamental de combatir a la delincuencia organizada. En varios estados de la República, en donde el narco ya domina el territorio, la paz la han establecido los cárteles y no los poderes legalmente constituidos. Sí Sinaloa no es noticia como sí lo son Guerrero, Michoacán, Jalisco, Guanajuato, entre otros, se debe a las condiciones que han establecido “Los Chapitos’’ y no por la eficiencia de las policías locales. Con lo dicho por el Presidente ayer, lo único que falta es que en cada operativo las Fuerzas Armadas tengan que pedir permiso y en caso de verse en desventaja hasta pedir disculpas. Así no se puede. •••• En Durango se prevé un auténtico final de fotografía para la elección de gobernador y alcalde de la capital el próximo 5 de junio. Si no lo cree, basta ver que por allá anda la plana mayor de los partidos en apoyo de las campañas de sus candidatos. Allá estuvo ayer Mario Delgado, presidente de Morena, en apoyo de Marina Vitela y para hoy viernes se espera a Alejandro Moreno, en refuerzo de Esteban Villegas.
cremento de visitas ni generarán más ingresos. “Los museos no sólo exhiben, también investigan, conservan, divulgan (…). Es un lugar en donde puede haber una retribución económica; un ejemplo son los museos europeos, que han llegado al punto donde que ya no se le invierte, el propio museo es el que genera sus recursos”, manifestó en entrevista con este diario. Ante la reducción de recursos, la especialista consideró que el Gobierno de México debería hacer un cambio de visión y verlos como una institución más global. “No sólo un lugar en donde parecería como un cuarto de cosas viejas, sino donde podemos tener un punto de inserción social muy importante”.
Por parte del PAN se encuentra en Durango Juan Carlos Romero Hicks, a quien consideran importante refuerzo para Villegas en la “Alianza Va por Durango’’. Panistas y priistas perciben que pueden ganar a tres semanas de las elecciones, cuando las encuestas les conceden una mínima ventaja sobre Morena. A ver. •••• En donde la situación para la alianza opositora está color de hormiga -negra-, es en Hidalgo, en donde no ha prendido la candidatura de Carolina Viggiano. A tres semanas de la elección, el morenista -con sangre tricolor-, Julio Menchaca, lleva una ventaja de dos a uno y salvo un milagro o un error grosero perdería la elección. Quizá la candidata opositora crea en la máxima del exgobernador de Oaxaca, José Murat, quien explicó alguna vez que las elecciones las gana el partido que el día de los comicios tenga la mayor capacidad de movilización. A ver sí les alcanza. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
JOSÉ UREÑA
L
joseurena2001@yahoo.com.mx
os consejeros de Pemex están en un brete. La refinería de Dos Bocas deberá comenzar operaciones en julio próximo y, al margen de contratiempos técnicos, hay serios problemas administrativos. El principal: las cifras de inversión programada, partidas autorizadas y gastos realizados no superan la elemental transparencia de un Gobierno con cara limpia hacia la sociedad. En espera de la información oficial, no saben si son reales las cifras llegadas de manera extraoficial al Consejo de Administración de Pemex. Un dato es clave: se programaron originalmente algo así como ocho mil 900 millones de dólares -la 4T no tiene palabra de honor-, pero luego se dispararon al alza mientras avanzaban las obras en Tabasco. Ahora ronda los 15 mil millones de dólares. Casi el doble. No es especulación. Los datos ya los tienen en el jurídico de la otrora empresa productiva del Estado y no saben si al final tendrán el respaldo de los consejeros, aunque sean impuestos desde el Gobierno federal. MINI REFINERÍA TAMAÑO TULA Hay consejeros oficiales para obedecer. No puede esperarse, por ejemplo, una actitud analítica de los llamados consejeros propietarios, los secretarios de Energía, Rocío Nahle, y de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Tampoco de los consejeros del Gobierno federal: Tatiana Clouthier, María Luisa Albores y Manuel Bartlett. Donde pudiera haber resistencia sería en los consejeros independientes: Juan José Paullada, José Eduardo Beltrán, Laura Itzel Castillo, Lorenzo Mauricio Meyer y Humberto Domingo Mayans. Pudiera. Pero si no lo hacen podrían cargar con consecuencias como sucedió con la Línea 12 del Metro, construida e inaugurada apresuradamente por Marcelo Ebrard pero, hoy se sabe, mal mantenida. Dos Bocas recibió el aval casi automático de los consejeros de Pemex para iniciarse, pero después de esa primera etapa no hay señales de mayores seguimientos conforme a la ley. Y si las tres etapas no cuentan con ello, quién sabe qué será de la refinería insignia para demostrar la viabilidad de un proyecto político surgido desde Palacio Nacional. Los consejeros con criterio propio -ojo: sólo ellos- los lleva a una comparación: ante la falta de presupuesto, Dos Bocas está a punto de convertirse en copia de la refinería de Tula. Mala circunstancia, porque aunque Tula se haya inundado con aguas negras desalojadas de la Ciudad de México, es muy menor y sería reducir la tabasqueña en una planta a la mitad de su ambición. FALSO SENADOR PEDRO HACES En 2018, el michoacano Germán Martínez Cáceres fue llamado a la dirección del IMSS. En su lugar llegó Pedro Haces, el cuestionado dirigente del fallido partido Fuerza por México y de la CATEM. Presumía entonces de gran cercanía con el Presidente, con quien se veía según sus dichos todas las mañanas e intercambiaba estrategias para desbaratar la CTM de Carlos Aceves del Olmo. Eso no ha pasado, Haces acumula fama de golpeador y en el Senado de la República tiene una oficina para él donde aparece con el cargo de senador. ¿Qué dirá de esto Martínez Cáceres? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Desconfianza entre usuarios por incidentes en el AICM Reportan nuevo incidente aéreo
Rechazo. A pesar del temor que manifiestan, turistas entrevistados por 24 HORAS, dijeron que no usarían el AIFA por su lejanía
Un nuevo incidente se registró entre vuelos que arriban al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Al vuelo de Aeroméxico AM762 se le instruyó ayer que “se fuera al aire” porque la pista 05 derecha estaba ocupada por el vuelo United 821, informó Servicios a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) a través de sus redes sociales. Según el organismo, dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se trató de “la más segura de todas para aterrizar en cualquier aeropuerto y es la mejor decisión que el piloto y/o un controlador puedan tomar”. El Seneam expuso que la maniobra es oportuna, entre otros casos, “porque algún
VALERIA CHAPARRO
Después del incidente del sábado pasado en el que a dos aviones se les asignó la misma pista para operaciones simultáneas de aterrizaje y despegue, algunos usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez” pidieron que se tenga más control sobre el tráfico aéreo e incluso algunos dijeron sentirse inseguros, aunque la opción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) sigue sin convencerlos, principalmente por su lejanía y difícil acceso. Entrevistado por 24 HORAS, Jorge comentó que “se siente inseguridad al venir en el avión”. Sin embargo, no utilizaría el AIFA “por las conexiones (...) No todas las líneas se van. Además, la distancia es muy grande. Es más importante capacitar aquí al personal (…), parece ser que hace falta capacitación del personal de la Torre de control”. En tanto, Sara, dijo que “debe de estar administrado por parte de la Torre de control. Deberían de tener más cuidado, porque nunca saben si esos dos aviones pudieron haber chocado y son muchas vidas”. Para ella la opción de utilizar (AIFA) no es viable, pues “está muy lejos y el pasaje es muy caro, además”. Marisela y Paola, viven en la Ciudad de México, una semana antes del incidente que se difundió en redes sociales, ellas viajaron a Mazatlán en un vuelo de Viva Aerobús “y no sabemos qué pasó, como que íbamos a aterrizar y el avión se levantó de nuevo; se oía cómo unos pasajeros empezaron a vomitar y nosotras nos asustamos un poco”, contaron a este medio. Graciela viajó a la capital del país procedente de Guadalajara, refirió que estos hechos “sí me hacen sentir un poquito temerosa, más porque yo voy a viajar en esa aerolínea, pero bueno, estamos confiando en las
avión que aterrizó no haya desalojado la pista en uso, como ocurrió en este caso. La empresa Aeroméxico detalló que su vuelo AM762 procedente de Colombia, al aproximarse al AICM realizó una “ida al aire” conforme a los protocolos de seguridad nacionales e internacionales, debido a que el avión que había aterrizado previamente, demoró en desalojar la pista 05 derecha, misma que se había asignado para su aterrizaje. Este incidente ocurre a cinco días de otro en el que dos aeronaves, éstas de la empresa Volaris, fueron enviadas a la misma pista, también en el AICM, una de las naves fue autorizada para aterrizar mientras otra esperaba instrucciones para despegar. Sin embargo, la SICT y las autoridades aeronáuticas del Gobierno de México garantizaron que los vuelos en el AICM se realizan con las más estrictas condiciones de seguridad, protección, cuidado y atención para los pasajeros. / JORGE X. LÓPEZ
INCIDENTES. En menos de una semana se han presentado dos situaciones similares en que el aterrizaje de un avión y el despegue de otro coinciden en tiempo y pista en el aeropuerto “Benito Juárez”.
ARCHIVO CUARTOSCURO
TELÉFONO ROJO
VIAJEROS PIDEN MAYOR CONTROL EN MANIOBRAS DEL AEROPUERTO
personas que se encargan del espacio aéreo y ojalá este vuelo salga bien, como todos los demás. Me siento confiada, pero temerosa”. Graciela tampoco cree que el AIFA sea una opción para ella: “no consideraría usarlo porque está muy lejos, por el tráfico sería muy complicado. Sería mucho tiempo, si de por sí tengo que esperar mucho tiempo en el aeropuerto, todavía trasladarse allá sería demasiado”.
El sábado pasado dos aeronaves fueron enviadas simultáneamente a la misma pista en el AICM. En un video, que se difundió en redes sociales, se observa al avión, que tenía permitido su aterrizaje en la pista ocupada, retomar el vuelo a pocos metros de tocar tierra. Luego del incidente, autoridades acordaron con tres aerolíneas acelerar la mudanza al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
AMLO violó la ley en elecciones: TEPJF La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que, durante las elecciones de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador violó la Constitución y el principio de neutralidad, utilizó recursos públicos de manera indebida. Al resolver una denuncia del PAN sobre presuntas irregularidades cometidas por López Obrador, la mayoría de los magistrados determinaron que además de promover logros y acciones, en la mayoría de sus conferencias mañaneras, entre el 5 de abril y el 2 de junio del año pasado, intervino de manera ilegal en el proceso electoral más grande de la historia del país. Desde 2019, las autoridades electorales han acreditado infracciones constitucionales por parte del mandatario y ha sido reconvenido para que respete la legislación. Sin embargo, en el actual proceso electoral, en el que se renovarán seis gubernaturas, el Presidente ha sido denunciado porque de forma recurrente ha realizado propaganda en periodo prohibido y no respeta el principio de imparcialidad. Apenas el pasado miércoles, López Obrador dedicó más de media hora para fijar su posicionamiento sobre los comicios para gobernador de Hidalgo.
DESOBEDIENCIA. A pesar de los señalamientos, el Presidente ha incurrido de forma reiterada en violaciones a la Constitución y las leyes, determinó el tribunal.
PRESIDENCIA DE MÉXICO
Pemex: consejeros en problemas por descontrol en Dos Bocas
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
“Además, hay un uso indebido de la imagen del presidente de México como recurso público, en cuanto a su investidura”, señaló la magistrada Gabriela Villafuerte. Por su parte, el magistrado presidente Rubén Lara Patrón señaló: “se determina la existencia de la vulneración al principio de imparcialidad y el uso indebido de recursos públicos”. Los magistrados de la Sala Especializada impusieron multas a varias con-
cesionarias de radio y televisión tanto públicas como privadas, por replicar las conferencias mañaneras, en las que se acreditó la emisión de propaganda en periodo prohibido. En otro asunto, los magistrados desecharon las acusaciones de que López Obrador incurrió en promoción indebida de propaganda gubernamental durante el periodo de revocación de mandato, que se llevó a cabo el pasado 21 de marzo. / ÁNGEL CABRERA
MÉXICO
ARCHIVO / CUARTOSCURO
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
ASUNTO. Moreno fue grabado presionando para que pidieran a proveedores gorras.
Audio de Alito reflejo de los moches, dicen morenistas La llamada telefónica entre el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno y uno de sus subalternos en la que le pide que exija a uno de sus proveedores le regale 100 mil gorras es reflejo de la cultura de moches en tiempo electoral, dijeron legisladores morenistas; y pidieron que se investigue el tema. La diputada federal Susana Prieto (Morena) pidió a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, que haga justicia para los habitantes de esa entidad que también fue gobernada por el dirigente priista. “A mí me parece que más que las 100 mil gorras que pudo haber pedido a un proveedor, los cinco millones y medio de dólares que entregó a Solá son un verdadero escándalo y a mí me parece que la actual gobernadora de Campeche debe hacer justicia por todos los campechanos”, dijo la legisladora por Chihuahua. Consideró que otorgar beneficios a los proveedores es la forma de los Gobiernos que permitió a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ser “demoledores” en las campañas por la cantidad de recursos que gastaban. Por eso, Prieto pidió a la ciudadanía estar lista para que en las próximas elecciones del 5 de junio no otorgue ni solo un voto al PRI, al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y al Partido Acción Nacional (PAN) “si queremos que empiece a modificarse de alguna forma nuestro sistema político y económico en el país para beneficio de todos”. En tanto, el diputado Daniel Gutiérrez (Morena) dijo que es el ejemplo más acabado de los “moches” en tiempo electoral, por lo que son las acciones que están tratando de evitar con la reforma a los artículos 108 y 110 de la Constitución. “Aquí nos damos cuenta como el PRIAN siempre han hecho del proveedor, de la compra, el moche, en especie o en efectivo, para fines electorales”, lamentó Gutiérrez. Adelantó que pedirá a la fiscalía en asuntos electorales que investigue a fondo para determinar si se deben fincar responsabilidades al líder del PRI en San Lázaro. “Yo hago un llamado como legislador, como representante popular, para que se hagan y se asuman las responsabilidades, pero sobre todo, se den las condiciones para investigar y si hay un delito que se finquen responsabilidades”. / JORGE X. LÓPEZ
5
MÉXICO
6
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
Reconoce el IMSS a su personal de enfermería
JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
El programa de Escuelas de Tiempo Completo en los niveles de primaria y secundaria redujo el rezago educativo y los índices de deserción escolar, aseguró Janet Zamudio Chávez, directora Ejecutiva de Análisis de Evidencia del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Durante la mesa de trabajo a la que convocaron los diputados federales para analizar la desaparición de este programa por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Zamudio señaló que se mejoró el desempeño en la asignatura de matemáticas entre el alumnado. Enfatizó que en los grados escolares de secundaria era importante que este programa proporcionara un alimento diario, pues ello contribuyó a reducir el abandono escolar. Zamudio Chávez destacó que las escuelas más beneficiadas con el horario extendido para los alumnos se ubicaban en zonas marginadas del país. Los funcionarios del Coneval también consideraron viable que se hayan integrado los componentes y beneficios del programa de Escuelas de Tiempo Completo con el de La Escuela es Nuestra, siempre y cuando haya reglas de operación claras.
hospitalaria, bajo la política de cero rechazos”. Subrayó que el personal de Enfermería del IMSS es un ejército que no da excusas en la atención a pacientes
IMSS
serán clave en la transformación del sistema de salud”. Añadió que 7 millones de personas fueron atendidas por el IMSS en alguna cama hospitalaria, en
y durante la pandemia “integraron equipos Covid, hicieron pruebas, fueron los enlaces entre los pacientes y sus familiares, se dedicaron a vacunar, a recuperar los servicios ordinarios y
SE MEJORÓ DESEMPEÑO EN MATEMÁTICAS, AFIRMA
Escuelas de tiempo completo redujeron deserción: Coneval
multigrados que se localizan en las regiones más vulnerables y que se atendían con el anterior programa.
CONFIRMA. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), confirmó los beneficios del programa Escuelas de Tiempo Completo que canceló el Gobierno federal.
La diputada Tania Cruz Santos (Morena) señaló que la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, anunció en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que los componentes de horario extendido y alimentación se integrarían a las
PROTESTA PRD ANTE LA SEP
CÁMARA DE DIPUTADOS
Cambio. Legisladores aseguran que el programa no desaparece, sino que cambia de nombre con las mismas reglas y beneficios
RECONOCIMIENTO. Zoé Robledo entregó la medalla “Miguel Hidalgo” en grado Collar, a seis enfermeras y enfermeros destacados por su labor ante la pandemia de Covid-19.
reglas de operación del programa La Escuela es Nuestra. Por ello, reiteró que no desaparece y los beneficios continúan, sólo se modifica el título de este proyecto. Cruz Santos aseguró que con el cambio de reglas y tránsito hacia el
programa La Escuela es Nuestra se tiene el compromiso de atender al 100% de las 25 mil 799 escuelas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) durante 2023. En contraste con las mil escuelas y 14% de la matrícula de las escuelas de
Dirigentes y militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) acudieron a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para manifestar su rechazo a los cambios de las reglas de operación del programa la Escuela es Nuestra e informar sobre los amparos obtenidos en favor del programa Escuela de Tiempo Completo. Acompañados por estudiantes y madres de familia afectadas, los perredistas informaron que hace unos días recibieron la suspensión definitiva ordenada por una jueza federal en materia administrativa con sede en la Ciudad de México, para detener la operación de “La Escuela es Nuestra”, por ser un programa violatorio al derecho a la educación y a la alimentación de la infancia, y vulnerar el principio de progresividad en materia de derechos humanos.
Órganos autónomos encargados de impartir justicia laboral: STyPS
Viajaban escondidos en autos nuevos Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) localizó a seis hondureños que viajaban escondidos en automóviles nuevos que trasladaba un tráiler conocido como “madrina”. Al realizar una inspección de rutina en el punto de control migratorio en Palenque, Chiapas, el personal del INM encontró dentro de los vehículos nuevos a tres adultos y tres menores extranjeros sin documentos que acreditaran su estancia legal en el país. / 24 HORAS
FOTOS: INM
Al asegurar que son quienes dan rumbo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y representan el corazón de la atención médica, su director general, Zoé Robledo, hizo un reconocimiento a los más de 130 mil enfermeras y enfermeros que laboran en la institución. Para conmemorar el Día Internacional de la Enfermería se entregó la Condecoración “Miguel Hidalgo” en Grado Collar, a quienes “se destacaron por méritos relevantes y eminentes prestados a la Patria en la atención de la emergencia sanitaria por Covid-19”. Zoé Robledo resaltó que su dedicación “permitió atender de manera eficaz, oportuna y coordinada a la población que requirió de una cama
pruebas o de manera ambulatoria y estuvieron en manos de enfermeras y enfermeros del Instituto. Entre las homenajeadas se encuentran Elizabeth Bustamante Rodríguez, del Hospital General de Zona (HGZ) No. 8 de Ciudad Sahagún, Hidalgo; Rebeca Raíz Hernández, de la Unidad de Medicina de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Occidente; Karina del Carmen Castillo Hernández, del HGZ No. 46 Villahermosa, Tabasco; y Norma Estela Colunga Mares, del HGZ No. 53 Los Reyes, Estado de México. Así como los enfermeros Christian Barrientos Ramírez, del HGZ No. 50 San Luis Potosí; y Jaime Leura Hernández, del HGZ No. 17 de Monterrey, Nuevo León. / KARINA AGUILAR
México vive cambios cruciales en materia laboral que requieren la responsabilidad compartida de garantizar el diálogo que permita reivindicar los derechos de libertad, democracia y acceso a la justicia, a través de procesos expeditos, imparciales y sin formalismos, manifestó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján. Al inaugurar el primer encuentro de Operadores Jurídicos del Nuevo Sistema de Justicia Laboral, Alcalde subrayó que el país transitó de una justicia impartida desde el Ejecutivo a un conjunto de instituciones independientes y autónomas que resuelven las diferencias individuales o colectivas en materia del trabajo. “Estamos transitando de un modelo opaco a uno donde se respeta la decisión de los trabajadores y se acerca a las partes a un procedimiento ágil, transparente
y que realmente ofrece justicia a los trabajadores y a los empleadores en nuestro país”, enfatizó la funcionaria. La importancia de homologar criterios, dijo Alcalde Luján, radica en que brindan certeza y certidumbre sobre la titularidad de los contratos colectivos, pues impide que los estados o la federación se involucren en los procesos de representación obrera. Hasta ahora, abundó la secretaria del Trabajo, se han obtenido buenos resultados, el 75 por ciento de los asuntos se están resolviendo en el proceso de conciliación, en menos de 45 días, y solo aquellos conflictos más complejos, más difíciles, son los que lleguen a los Tribunales. Luisa María Alcalde urgió a agilizar los procesos y no caer en vicios del pasado que obstruyeron la aplicación del derecho y la justicia laboral. / QUADRATÍN
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
7
La tecnología ha cambiado muchísimo. Ahora hay estaciones con paneles solares, como las que vamos a tener; las bicis tienen un sistema de cambios distinto”
SEMOVI
FERNANDA RIVERA Directora de Sistemas de Movilidad Urbana Sustentable
Han pasado 12 años desde la primera pedaleada y el Sistema Ecobici sigue rodando en busca de democratizar, y hacer accesible la bicicleta como un medio de transporte sustentable para los capitalinos. El 16 de febrero de 2010, la primera bicicleta de este sistema salió de la estación y comenzó un camino que ha sumado alrededor de 300 mil usuarios y 73.6 millones de viajes. Tantas pedaleadas desgastaron las cuatro mil bicis que desde aquellos ayeres estaban al servicio de la ciudad. Por eso, este año las autoridades decidieron renovar por completo este sistema de transporte. En entrevista, la directora de Sistemas de Movilidad Urbana Sustentable, de la Secretaría de Movilidad, Fernanda Rivera, explicó que “después de 12 años, las bicicletas y las estaciones de Ecobici están cumpliendo su tiempo de vida”. Los vehículos de uso público, abundó, tienen una vida que depende directamente del servicio al cual han sido expuestos. “En 12 años la tecnología ha cambiado muchísimo. Ahora hay estaciones con paneles solares, como las que vamos a tener; las bicicletas tienen un sistema de cambios distinto”, precisó la funcionaria. Por ello, indicó, se lanzó una licitación pública internacional para expandir los alcances del proyecto. Según el fallo del 24 de diciembre de 2021, el Sistema Ecobici quedaría bajo la licitación del consorcio 5M2-BKT. Para los usuarios lo anterior se traduce en que las icónicas bicis rojas pasarían a ser de color negro. Pero ése no es el mayor cambio, porque las unidades vienen con novedades y tecnología que las harán más gratas para el viajero. Para empezar, el asiento de la bicicleta será más bajo para hacer accesible su uso a todas las personas; la campanilla tendrá una fácil
UNIDADES CONTARÁN CON DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS
Ecobici se renueva tras 12 años de hacer rodar a los capitalinos
ubicación en la empuñadura, para que timbrar sea más rápido y seguro; contará con una canastilla más amplia, además de un sistema de anclaje para ya no cargar el vehículo. La bicicleta también tendrá un sistema de cambios imperceptible, y una rodada más grande que permite avanzar más con menos esfuerzo. Las cicloestaciones también tendrán mejoras, tales como paneles solares para un consumo energético más eficiente; liberación de bicis sin esfuerzo y un anclaje individual con un lector de QR o “la siempre eficaz Tarjeta de Movilidad”, que hará más sencilla la interacción de las estaciones, las cuales serán menos invasivas de la vía pública. No obstante, con esta nueva administración desaparecerán las 28 cicloestaciones de bicicletas eléctricas, pero -aclaró Rivera- ya no serán necesarias, pues “con las nuevas mejoras, las bicis van a ser mucho más ligeras y prácticas para utilizarse. Todas van a ser mecánicas y con mejor tecnología”.
CUARTOSCURO
ARTURO ROMERO
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
CUARTOSCURO
Ampliación. Se pasará de 480 a 687 estaciones, y de seis mil 500 a nueve mil 300 vehículos que cubrirán 118 colonias de la Ciudad de México
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
MODERNAS. Las icónicas bicicletas rojas pasarán a ser de color negro. Además, el asiento será más bajo para hacerlo accesible a todas las personas, y con el nuevo sistema de anclaje ya no será necesario cargar el vehículo.
Así, Ecobici aumentará de 480 a 687 estaciones y de seis mil 500 a nueve mil 300 nuevas unidades, con las que se cubrirán 118 colonias, en comparación con las 55 en donde opera actualmente. En junio próximo inicia la renovación gra-
dual que concluirá el primer trimestre de 2023, a fin de que más personas usen este medio de transporte limpio y sustentable, pues como destacó Rivera: “El 60% de los usuarios no usaban bicicleta hasta antes de que existiera el sistema”.
El director del STC-Metro, Guillermo Calderón, informó que como parte de la rehabilitación integral de la Línea 12 se realizan trabajos para el mejoramiento de siete curvas en el tramo subterráneo, que abarca de Atlalilco a Mixcoac. Apuntó que la sustitución y mejora de las siete curvas disminuirá los costos anuales de mantenimiento a las vías de 30 a 40%. En total, 4.5 kilómetros de los 11.9 del túnel serán rehabilitados, lo que impactará en el mejoramiento de la geometría de la vía, tanto en el alineamiento como en el perfil para reducir el desgaste ondulatorio, detalló el funcionario. El tramo subterráneo de la L12 mide 11.9 kilómetros, y la curvas en las que se realizan los trabajos se ubican en las interestaciones Zapata-Parque de los Venados, Parque de los Venados-Eje Central y Mexicalzingo-Atlalilco. INSISTE EN CONTRADICCIÓN
Por separado, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, advirtió que ninguna obra en la
GABRIELA ESQUIVEL
Realizan trabajos de mejoramiento a siete curvas de la Línea 12
REHABILITACIÓN. Las mejoras a las vías reducirán los costos de mantenimiento de un 30 a 40% al año, explicó el director del Metro, Guillermo Calderón.
CDMX o en cualquier parte del mundo se revisa regularmente con rayos X. Lo anterior, luego de que en el tercer infor-
me de la empresa DNV se indicara que el desplome en la L12 se pudo haber evitado con una revisión exhaustiva.
“Ninguna obra en la Ciudad de México, ningún puente o en cualquier otro lugar del mundo se revisa con rayos X regularmente. En el tercer reporte de DNV se establece que se debe seguir un manual de mantenimiento de inspección, y al mismo tiempo ese reporte dice que ese manual tiene muchas inconsistencias y problemas, entonces es una contradicción”, recalcó. En tanto, legisladores del PAN presentaron una solicitud de juicio político contra Sheinbaum por presuntas violaciones a la Constitución y a la Ley Federal de Responsabilidad de los Servidores Públicos, por actos y omisiones ante el desplome de la L12. La vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, y los diputados Santiago Torreblanca y Guillermo Huerta consideraron que la jefa de Gobierno debe ser destituida por su omisión en el mantenimiento e inspección de la L12, así como por obstruir la justicia en la investigación del caso. / ARMANDO YEFERSON Y KARINA AGUILAR
CDMX
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
EMPRESAS TIENEN UN AÑO PARA QUITAR EL RESTO DE ANUNCIOS
Cuesta retiro de espectaculares más de $64 millones a CDMX Justicia. Sheinbaum destacó la visita del presidente de la Corte al Penal de Santa Martha, para revisar casos de mujeres presas ARMANDO YEFERSON
SEGURIDAD. Con el fin de reordenar los espectaculares, el Gobierno capitalino envió al Congreso local la iniciativa de Ley de Publicidad Exterior.
@INVEACDMX
publicidad en la capital, así como la erradicación definitiva de los anuncios instalados en azoteas. También establece que las personas físicas y morales dedicadas a la publicidad contarán con un año, a partir de la entrada en vigor de la ley, para retirar los anuncios que estén en azoteas, y en caso de que no lo hagan tendrán una sanción económica, además de que deberán pagar al Gobierno capitalino por el retiro de la estructura. CELEBRA VISITA DE ZALDÍVAR
En otro tema, Sheinbaum destacó la visita del presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, al Pe-
nal Femenil de Santa Martha Acatitla, donde se comprometió a hacer la revisión judicial de varios procesos. “La visita del presidente de la Suprema Corte a Santa Martha tiene que ver con ello: cumplir con la revisión judicial de muchísimos procesos que nosotros iniciamos desde hace mucho tiempo; de hecho el 10 de mayo se liberó a 10 mujeres”, recordó. Por otra parte, la mandataria local promovió en redes sociales el documental “La tormenta perfecta”, el cual aborda cómo la CDMX afrontó la pandemia de Covid-19. El filme se proyectará en la Cineteca Nacional.
Durante la primera sesión del Consejo de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la alcaldía Álvaro Obregón (AO), la titular de la demarcación, Lía Limón, y la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, coincidieron en el objetivo de trabajar en equipo y con la voluntad de resolver las necesidades más apremiantes de la ciudadanía. La alcaldesa expresó que siempre ha tenido una comunicación fluida y respetuosa con la funcionaria, con el interés común de atender los riesgos de las y los vecinos de AO. “Estamos conscientes de la problemática de Protección Civil que tenemos en la alcaldía; en consecuencia estamos trabajando todos los días en hacer la parte que nos corresponde: como primeros respondientes, estamos atendiendo las llamadas de emergencia que nos llegan y coordinando las respuestas con los equipos de la CDMX cuando así se requieren”, señaló. Limón agregó que se capacita al personal de la alcaldía, a las responsables de Estancias Infantiles, a locatarios de mercados y tianguis en primeros auxilios y prevención de riesgos. / 24 HORAS
SESIÓN. Myriam Urzúa y Lía Limón presentaron el Programa de Gestión Integral de Riesgos.
Aprueba Congreso capitalino fortalecer a Policía Turística El Congreso capitalino aprobó un dictamen para fortalecer las funciones de la Policía Turística de la CDMX, así como mejorar las condiciones laborales de sus elementos. El diputado local Nazario Norberto Sánchez (Morena) señaló que ese cuerpo de seguridad ha estado activo desde 2003, pero los derechos laborales de sus integrantes han carecido de certeza jurídica, por lo que con el dictamen también se pretende mejorar sus condiciones de trabajo. Entre las funciones que realizará la Policía Turística, abundó el legislador, están contribuir a la inhibición de los delitos, realizar acciones de vinculación para mantener la confianza entre la ciudadanía, orientar a los turistas, así como canalizar las denuncias y vigilar los sitios turísticos. “Con lo anterior, se fortalece la prevención del delito y se brinda la debida asistencia y seguridad a los turistas. Lo cual compone una carta de presentación para que regresen a nuestro país y de forma particular a nuestra ciudad”, detalló el morenista.
CUARTOSCURO
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que en tres años se han retirado 108 espectaculares de azoteas, lo que ha costado al Gobierno local poco más de 64 millones de pesos (mdp). Ante ello, resaltó que las empresas tendrán un año, sin prórroga, para retirar el resto de anuncios colocados en azoteas. “Se han retirado 108 espectaculares y ha sido una inversión de alrededor de 600 mil pesos por cada uno; entonces es muy importante que haya la cooperación porque ya no son muy legales, son inseguros, no cumplen con la Ley de Protección Civil”, explicó. Luego de que el secretario de Gobierno, Martí Batres y el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Rafael Gómez, entregaron la iniciativa de Ley de Publicidad Exterior al Congreso local, Sheinbaum aclaró que los espectaculares unipolares (los instalados en estructuras de más de 15 metros de altura y que son visibles desde cualquier punto) no serán retirados, pero sí regulados. Al respecto de la iniciativa, Batres enfatizó que se busca el reordenamiento definitivo de la
AO: cooperan en Protección Civil
ALCALDÍA AO
8
SEGURIDAD PARA MENORES
Igualmente, el Congreso local aprobó un dictamen que exhorta a diversas autoridades a realizar mesas de trabajo interinstitucionales, para armonizar y actualizar la normatividad en materia de adopción de niñas, niños y adolescentes. Las comisiones de Administración y Procuración de Justicia, la de Derechos Humanos y la de Atención al Desarrollo de la Niñez deberán coordinarse con representantes de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, del Tribunal Superior de Justicia, del DIF, de la Fiscalía General de Justicia y de la Comisión de Derechos Humanos, para el análisis normativo. Al exponer en tribuna el dictamen aprobado, la diputada Polimnia Sierra (PRD), presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez, recordó que en la Legislatura pasada se aprobó un dictamen suscrito por la entonces legisladora Lilia Eugenia Rossbach, para reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en la CDMX, el Código Civil y el Código de Procedimientos Civiles. / GIBRÁN VILLARREAL
VIGILANCIA. Con el dictamen aprobado también se busca mejorar las condiciones de trabajo de sus elementos.
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
CDMX
HACEN ARTE EN LAS CALLES
9
E
ESPECIAL
n las calles de la capital es común encontrar artistas urbanos que comparten su talento para subsistir o para generar algún ingreso extra. Una de las principales dificultades a las que se enfrentan estos personajes es hallar un lugar donde poder tocar y cantar, ya que la lucha por los espacios es constante. “Es muy difícil porque todos andamos detrás de lo mismo y obviamente todos queremos el ‘hueso’”, contó Martín, violinista independiente. “Hay tensión para poder trabajar si hay malabaristas u otro artista en el mismo semáforo”, apuntó Gissel, maestra de violín que busca un ingreso extra y también toca de forma independiente. “Luego vienen indigentes y se me pegan y están aquí y no dejan tocar, y quieren sacar algo sin hacer nada. Está muy cabrón en la calle”, lamentó Martín, quien acostumbra tocar en la Glorieta del Metro Insurgentes. Y más difícil resulta la situación para quienes tienen alguna discapacidad, lo que les impide moverse libremente o permanecer mucho tiempo de pie. “Luego hay muchos mentirosos; conozco varios que son ricos y salen a la calle, y dicen que son pobres y no. Yo sólo estoy dos horas porque tengo lastimada mi pierna y no puedo estar parado más tiempo”, abundó Martín. Por su parte, Hugo Jilote y Fernando Delgado, dos músicos profesionales, contaron que llevan un año tocando en la vía pública tras lo más difícil de la pandemia de Covid-19, debido a que ya no pudieron presentarse en eventos sociales.
FOTOS: CUARTOSCURO / ÁNGEL ORTIZ
ÁNGEL ORTIZ
10
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
LOS MENORES SE REPORTAN ESTABLES Y EN OBSERVACIÓN
En NL, primeros 4 casos de hepatitis aguda infantil Brote. Los contagios han sido declarados como prioritarios por la OMS; hay 348 en todo el mundo
AFP
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
DEBANHI ESCOBAR. Reclasifica SSPC el caso e investiga a hombres que estarían implicados.
Van 42 feminicidios en Nuevo León en lo que va del año La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció ayer que se realizan diversas acciones técnicas y de inteligencia para ubicar a sujetos que podrían estar vinculados en tiempo y lugar con la desaparición y muerte de Debanhi Escobar. En conferencia desde Palacio Nacional, el subsecretario de la SSPC, Ricardo Mejía Berdeja, detalló que se reclasificó el delito de desaparición a feminicidio e indicó que están en coordinación con la Fiscalía Especializada de la entidad para agotar hasta el último punto la línea de investigación por el fallecimiento de de la joven. De acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en lo que va Se del año 56 mujeres han repiten sido asesinadas, 42 en feminicidios, además la indolencia y de que se reporta la poca capacidad desaparición de unas para investigar, la 300, de las cuales 90% criminalización de las víctimas fueron localizadas. y el riesgo de impunidad” REFUTA LA FISCALÍA Sin embargo, la FGJE informó que la Fiscalía VALERIA Especializada en Femi- MOSCOSO nicidios tipificó el caso Especialista en con ese delito desde el trabajo psicosocial pasado 22 de abril, un día después de que fue localizado el cuerpo de la chica en una cisterna del motel Nueva Castilla, en Escobedo. Mario Escobar, padre de Debanhi, dijo desconocer quiénes son las personas investigadas por la SSPC y que podrían estar involucradas en el caso de su hija; sin embargo, comentó en entrevista a medios locales, que ello le genera confianza respecto a que no se le ha dado carpetazo al asunto. En tanto, colectivos feministas convocaron a una manifestación hoy a las afueras del palacio de Gobierno de NL para exigir justicia y frenar la violencia hacia las mujeres, en el marco de la visita que realizará el presidente Andrés Manuel López Obrador. / MARCO FRAGOSO Y AFP
La Secretaría de Salud de Nuevo León confirmó los primeros cuatro casos de niños que presentan una misteriosa variante de hepatitis aguda -que tiene en alerta a casi todo el mundo- mismos que se encuentran estables. “En NL hemos recibido reporte de cuatro pacientes, en nuestras diferentes instituciones públicas y privadas, hasta el momento todos están estables. Niños de diferentes edades, los estamos monitoreando para evaluar cuál es la evolución de ellos y posteriormente poderles compartir información más completa”, explicó la titular de Salud estatal, Alma Marroquín. Durante una rueda de prensa sobre el estado actual de la pandemia por Covid-19, la funcionaria dio el aviso epidemiológico de esta enfermedad que se ha presentado de forma emergente durante abril y lo que va de mayo, y que se dio a conocer, primero, en el Reino Unido y posteriormente en España, Israel, Estados Unidos, Dinamarca Irlanda, Italia, Francia y Noruega, entre otros. Detalló que el mes pasado se notificaron más de 300 casos de hepatitis aguda en el mundo.
Enfermedad emergente
¿En qué consiste?
La hepatitis es una inflamación del hígado que puede ser mortal. La mayoría de tipos conocidos son: A, B, C, D y E de origen viral; sin embargo, ninguno de ellos ha estado presente en los casos reportados. El adenovirus F41 ha aparecido en un porcentaje elevado de muestras. Estos virus son muy comunes y circulan en todo el mundo. Pueden causar daños hepáticos, especialmente en niños inmunocomprometidos
Síntomas: Náuseas Fiebre y falta de apetito Ictericia (piel y mucosas amarillas) Si se detecta uno o varios de los síntomas enlistados, la recomendación es consultar a un médico para confirmar si se trata de un caso de hepatitis
Insuficiencia hepática Diarrea y dolor de estómago
¿En qué consiste? Algunos indicios apuntan al adenovirus F41. La mayoría de los casos están detectados en Europa, el continente americano, el sudeste asiático y el pacífico occidental
Otra posibilidad es que el Covid-19 hubiera favorecido la coinfección con otros virus. En al menos 20 casos se ha detectado el nuevo coronavirus y en 19 más se ha presentado coinfección por SARS-CoV-2 y adenovirus
La hepatitis pediátrica afecta desde bebés hasta niños de 16 años 348 enfermos notificados en 21 países 70 casos adicionales de 13 naciones pendientes 26 niños requirieron transplante hepático
3 menores han muerto en Indonesia
Recomendaciones:
PIDEN ESTAR ATENTOS
Marroquin explicó que no se tiene identificada la causa exacta de este mal, que hay diferentes teorías y en 30% de los casos, se ha aislado de forma paralela un virus respiratorio (adenovirus), aunque “todavía no tenemos la certeza de que este sea el agente que está ocasionando la inflamación del hígado; sin embargo, esencialmente se está reportando en niños”. La secretaria de Salud de NL alertó sobre la importancia de estar atentos ante cualquier signo o síntoma de que el menor pueda estar desarrollando una hepatitis y llevarlo al médico, porque en época de calor es común que los niños presenten males estomacales. La funcionaria resaltó que históricamente la hepatitis es un padecimiento relativamente benigno en los infantes, producido por el
Lavar y desinfectar Cubrir nariz y boca Evitar compartir alimentos, bebidas, las manos al estornudar cubiertos y platos frecuentemente o toser
Desinfectar juguetes u Consumir agua objetos que puedan ser potable y desinfectar llevados a la boca por niños los alimentos
Fuente: OPS, OMS y AFP
virus conocido como hepatitis A, pero que no se ha identificado en los 300 casos de esta nueva variante. ALERTA MUNDIAL
Hace una semana, la Secretaría de Salud federal emitió un preaviso epidemiológico para llamar a hospitales y laboratorios a estar atentos ante la presencia de posibles casos. El brote de hepatitis aguda infantil ha sido declarado como prioritario por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
XAVIER RODRÍGUEZ
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Este martes, el organismo informó que se han registrado 348 casos probables de esta misteriosa variante de hepatitis -en 21 países- que afecta especialmente a niños y que se aceleraron los estudios sobre su posible vinculación con el adenovirus y la infección por el Covid-19. Según la Organización Mundial de la Salud, hay 70 casos adicionales de otras 13 naciones que están pendientes de clasificación a la espera de que se completen las pruebas. / 24 HORAS
‘Heartstopper’ y la visibilidad de los problemas LGBT ARTE DEL DESARTE
SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz
D
e vez en cuando llegan este tipo de historias. Estamos en una era con mucho contenido pesimista, irreal o cargado de fanfarronería. Por tanto, es refrescante encontrarnos con proyectos dulces como la nueva serie de Netflix, Heartstopper. Basada en las novelas gráficas de Alice Oseman—quien también se encarga de fabricar los guiones de su respectiva adaptación a la pantalla chica—, aquí se nos relata la historia de Charlie, un chico abiertamente gay, y su fascinación por Nick, otro estudiante de su escuela. A continuación podemos presenciar en pantalla más visibilidad, porque no solo se encuentra un personaje homosexual como figura principal, sino porque también entre su ensamble hay gen-
te bisexual, lesbiana y transgénero. Esto ya lo vimos en Sex Education, otra joya destacada de Netflix. Mas a diferencia de aquella producción, esta hace un claro énfasis en cómo el bullying y la homofobia, bifobia y transfobia siguen presentes en nuestros tiempos. Los productos mediáticos deben ser honestos con estos temas, no solo para que las personas de la comunidad puedan sentirse identificadas y verse a sí mismas en pantalla, si no también para remarcar aspectos sociales en los cuales aún es imperativo trabajar. El acoso escolar continúa siendo un tema alarmante, sobre todo en cuanto a los seres humanos con un espectro sexual o de género distinto al común se refiere. Para empezar, seguimos hablando de una sociedad donde deben existir “bares gay”, o donde la gente debe de seguir “saliendo del closet”, porque su entorno les ha enseñado que ser distintx es malo, aunque muchas personas levanten su banderita de colores en junio. Además, hay muchas facetas sobre externar la identidad ante el mundo, además de muchos entornos en los cuales puede ser peligroso revelar nuestra naturaleza. La serie retrata
este aspecto con honestidad, lo cual se agradece bastante. Porqué un comentario ofensivo o un séquito de burlas, para aquellxs cuya experiencia sea turbulenta, les será más difícil pasar por este proceso. O podrían llegar a considerar cosas horribles de su persona, generar problemas de salud mental como desórdenes alimenticios, ansiedad, depresión o llegar a los peores extremos. El duelo externo es una herramienta rápida para retornar al mundo interno, porque al final de cuentas somos seres frágiles y de pronto cansa estar en contra de todo mundo, o sentir la necesidad de explicar cosas sin necesidad de ser explicadas. Cada quien su vida, ¿no? Mientras haya esa desigualdad no avanzaremos realmente. Por suerte, hay historias como la de Heartstopper, donde se retrata la bonita experiencia de descubrirse, aceptarse y enamorarse, sin enmascarar los problemas que aún enfrentamos como sociedad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
QUADRATÍN
APOYO. Un grupo de periodistas potosinos se presentó en el Congreso del estado, para hacer una manifestación pacífica en solidaridad con los comunicadores asesinados en lo que va de 2022.
EJECUTADOS EN SINALOA Y VERACRUZ
Identifican a responsables de muerte de 3 reporteros Investigación. El Gobierno federal descartó que los asesinatos estén ligados a su trabajo periodístico MARCO FRAGOSO
Al informar que se tienen identificados a los presuntos responsables de los asesinatos de los periodistas Luis Enrique Ramírez, en Sinaloa, y Yessenia Mollinedo y Sheila García, en Veracruz, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dijo que no existen indicios de que su actividad profesional tuviera algo que ver con su asesinato. En Palacio Nacional, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) expuso que, por un asunto de debido proceso, y sobre todo para que no se sustraigan de la acción de la justicia, no se pueden revelar las identidades de los presuntos culpables.
“Con los indicios que hay y con los datos de prueba que se tienen se puede señalar que no hay ningún elemento que haga presumir que este homicidio esté vinculado a su actividad de carácter periodística”, señaló. Mejía Berdeja se refirió al homicidio de las reporteras Yessenia Mollinedo y Sheila Johana García, en Veracruz, y afirmó que se presume que los identificados están relacionados con el crimen organizado. El funcionario federal confió en que pronto se logre su detención. UE CONDENA LA VIOLENCIA CONTRA COMUNICADORES
La Unión Europea condenó “firmemente” los asesinatos de los periodistas Luis Enrique Ramírez Ramos, Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera. Expresó su preocupación por la falta de resultados en muchas de las investigaciones abiertas para esclarecer casos anteriores de asesinato
Los tres homicidios ocurridos en menos de una semana reflejan una vez más el muy grave grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México” UNIÓN EUROPEA
de comunicadores en México. “Reiteramos nuestro llamamiento a las autoridades mexicanas competentes, a nivel federal y estatal, para que desplieguen todos los esfuerzos posibles para proteger efectivamente a los periodistas para que puedan ejercer su labor sin tener que poner en riesgo sus vidas y que se lleven a cabo investigaciones expeditas y transparentes con el fin de identificar y juzgar a los responsables para que no haya ‘zonas de silencio’ donde ningún periodista se atreva a trabajar”, afirmó en un comunicado la Unión Europea.
11
‘Omisión de Viggiano, vieja práctica del PRI’ Los bienes inmuebles de Carolina Viggiano, candidata de la alianza Va por México al Gobierno de Hidalgo, con valor superior a 40 millones de pesos, dan cuenta de la corrupción ancestral del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseveró la diputada de Morena, Susana Prieto. “El interés que tuvo Rubén Moreira (coordinador del PRI en la Cámara de Diputados) para comprar o negociar el estado de Hidalgo a cambio del voto del Partido Revolucionario Institucional a favor de la reforma eléctrica, fue más que evidente de la corrupción que existe entre él, su familia y su pareja, Carolina Viggiano”, acusó. Señaló que es indignante que en un pueblo en el que prácticamente 50% de la población no tiene dinero ni para costear su subsistencia diaria, haya familias de políticos que tengan ese tipo de propiedades. El exalcalde en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, escribió en su cuenta de Twitter: “Al más puro estilo del #PRIAN la candidata de la oposición a la gubernatura de Hidalgo, Carolina Viggiano, omitió una propiedad de 40 millones
Denuncian por lavado a la hija de morenista La candidata a la gubernatura de Aguascalientes de Fuerza por México, Natzielly Teresita Rodríguez Calzada, interpuso ante la Fiscalía estatal una denuncia contra la hija de Nora Ruvalcaba, abanderada de Morena, por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y defraudación fiscal. En un comunicado, Rodríguez Calzada detalló que hay evidencia de que América Fernanda Alférez Ruvalcaba compró un terreno en
CUARTOSCURO
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
BIENES. Carolina Viggiano omitió declarar la propiedad de 40 mdp cuando se integró al Congreso.
en la #CDMX, misma que adquirió en 2019, después de ser nombrada secretaria del PRI”. Este diario publicó el miércoles que Viggiano habría comprado una casa en Sierra Nevada 319, Lomas de Chapultepec, en la CDMX, en septiembre de 2019, que no fue reportada en su declaración de situación patrimonial y de intereses al integrarse a la LXV Legislatura. La propiedad alcanzó en 2014, un valor de 290 mil dólares cuando fue adquirida por la compañía Borsa Inmuebles y Bienes Raíces. / JORGE X. LÓPEZ
el que construyó una casa que no fue reportada en su declaración patrimonial, además de un aumento desproporcionado de sus bienes en comparación con sus ingresos. Detalló que como directora de Amparos de la Fiscalía de Aguascalientes, Alférez Ruvalcaba percibía un salario anual de 439 mil 108 pesos, para un total de 2 millones 781 mil 017 pesos por los tres años que lo desempeñó, cuando el avalúo de la construcción asciende a 5 millones 100 mil pesos. “Aun suponiendo que Alférez Ruvalcaba hubiera destinado la totalidad de su ingreso a la edificación, aún tendría que explicar el origen de casi 2 millones 319 mil pesos”, expresó. /24 HORAS
DEA perdona a Ovidio, el responsable del fentanilo SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
L
a agencia antinarcóticos de Estados Unidos, la DEA, ha iniciado una cacería en México de cuando menos siete importantes capos de la droga, en el contexto de la estrategia de combate al crimen organizado transnacional. Aunque se supone que estos operativos deben estar registrados en la Secretaría de Rela-
ciones Exteriores mexicana; de todos modos, no parece haber en la contraparte de México alguna decisión en grado correspondiente o cuando menos algún programa de apoyo a las agencias estadounidenses. El otro dato importante se observa en el cartel de “Se Busca” que acaba de distribuir el Gobierno de Estados Unidos donde aparece una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve a la captura -entre otros- de Ismael El Mayo Zambada, quien sería el representante de los intereses de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, hoy detenido y sentenciado de por vida en una prisión estadounidense. Las autoridades de los dos países tendrán que explicar muy pronto por qué razón en la
lista de los más buscados y en los operativos anunciados no aparece Ovidio Guzmán López, el hijo de El Chapo, quien está encargado del área de producción y contrabando de fentanilo -la droga asesina- hacia Estados Unidos. Ovidio fue detenido en octubre de 2019 en Culiacán, pero liberado de inmediato por sus amenazas de hacer estallar camiones bomba en zonas de familias de militares de Sinaloa. Si se leen con precisión las informaciones y anuncios, pudiera concluirse que Estados Unidos no busca desmantelar las estructuras de los cárteles mexicanos en México ni menos aún tocar con el pétalo de alguna investigación a las células del narco dentro de EU, sino que solo estaría personalizando la lucha contra los narcos en figuras y no en cárteles.
ZONA ZERO El país está a la vuelta de elecciones en seis estados de la República, dos de ellos de alta incidencia criminal y del narco, pero nadie pareció haber sido estricto en la supervisión del flujo de narcodólares a las campañas en algunos de sus niveles. Quintana Roo y Tamaulipas merecían una mejor atención estratégica y de seguridad interior, pero la pasividad gubernamental podría estar permitiendo la captura de niveles de Gobierno estatales por parte de los cárteles y las bandas asociadas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
12
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
ENCUENTRAN VESTIGIOS CULTURALES, RESTOS HUMANOS Y FAUNA EXTINTA
Resguardan cenotes tesoros naturales Subacuático. En la Península de Yucatán investigaciones evidencian el origen del hombre mesoamericano AMÉRICA GARCÍA MÉNDEZ / 24 HORAS YUCATÁN
En cenotes y cavernas de la Península de Yucatán se realiza uno de los proyectos más importantes de la arqueología subacuática, el cual ya registra hallazgos de restos de fauna extinta, así como milenarios vestigios humanos y culturales. Investigadores reportan la existencia de entre siete mil y ocho mil cenotes y más de 600 kilómetros de galerías y túneles inundados en la zona peninsular, formados por roca calcárea, que a través de millones de años filtró la lluvia que caía hacia el subsuelo, y que dieron origen a enormes cavernas que se inundaron de agua. Especies del pleistoceno, restos óseos humanos, de camellos, caballos antiguos, gliptodontes (armadillos gigantes), tigres diente de sable, entre otras, son las que se han encontrado. Durante miles de años el líquido se filtró formando estalactitas y estalagmitas, pero al concluir el periodo glaciar el nivel de agua ascendió y con el paso del tiempo la roca calcárea se debilitó, hasta derrumbarse al interior de las cuevas. Los mayas llamaron a estas formaciones cenotes y los consideraron sitios sagrados, de ahí que la Península sea una zona de grutas en la que exploradores mexicanos han encontrado evidencias de las culturas antiguas que fueron origen del hombre mesoamericano.
DESCUBRIMIENTO. Considerados por los mayas sitios sagrados, en los cenotes y cavernas se han ubicado restos óseos humanos, de camellos, caballos antiguos, gliptodontes (armadillos gigantes) y tigres diente de sable.
A través de la subdirección de Arqueología Subacuática en la región se han explorado más de 200 cenotes, cuevas semi-inundadas e inundadas con un registro de 109 que cuentan con vestigios culturales. Las investigaciones tienen resultados contundentes. Una de ellas es el hallazgo de un cenote de Chiná, que tiene forma de vasija de bronce con un diseño único en su tipo, mismo que, por su peculiaridad y riesgo de saqueo y destrucción, fue extraído por arqueólogos subacuáticos para su estudio y conservación. Esta maravilla narra en sus aguas eventos de la cultura maya de unos dos mil 500 años antes de Cristo. En tanto, las grutas Uachabí, en Bolonchén de Rejón, en el rancho Miramar, descubiertas por poblado-
FOTOS: 24 HORAS YUCATÁN
CAMPECHE MILENARIO
res en 2011, develaron en sus entrañas pinturas prehispánicas, restos de vasijas y osamentas. En el área de Champotón se tienen registrados tres cenotes: Azul o Miguel Colorado, Los Patos y Laguna de Mocú, asociados al asentamiento prehispánico de Mocú, del Clásico Tardío. En estas cavidades se pudieron constatar restos de montículos y piedra careada, además de un manan-
@ALFREDODELMAZO
/ 24 HORAS
Q. ROO, CON MÁS DESCUBRIMIENTOS
Quintana Roo es la entidad con el mayor número de descubrimientos de evidencias de fauna del pleistoceno, restos óseos de animales de esta era y elementos de ornato. La afición al espeleobuceo permitió a expertos del Instituto Nacional
de Antropología e Historia (INAH) emprender una importante expedición en la región. A su vez, Yucatán cuenta con cerca de dos mil 600 cenotes, pero fue en el de Axyumká (que data de unos ocho mil 900 años a. C) donde se revela la presencia del hombre. En la Cámara de los Ancestros hallaron una roca cóncava, una especie de fogón que contenía una sustancia oscura parecida al carbón.
Puebla y Yucatán dejan cubrebocas voluntario
Reconoce ADM al sector Salud mexiquense Al celebrar el Día Internacional de la Enfermera, el gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo, dijo que el gran trabajo del sector Salud en la emergencia por el Covid-19, permite que los mexiquenses vislumbren un futuro más alentador, al superar lo más complicado.
tial y 15 cuevas semi-inundadas en los municipios de Campeche, Champotón, Candelaria y Calakmul.
Puebla y Yucatán se sumaron ayer a las 16 entidades del país donde el uso del cubrebocas, como parte de las medidas sanitarias contra el Covid-19, será opcional. En Puebla, el gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que ante las condiciones actuales de la pandemia la utilización de la mascarilla será decisión de cada persona. Mediante un decreto oficial, el Ejecutivo estatal determinó que esta medida, que estuvo vigente desde 2020, ya es a criterio individual.
En su conferencia de prensa matutina, Barbosa Huerta indicó que el Gobierno estatal se debe ajustar a la realidad del panorama epidemiológico, pues la baja de contagios y llevar 21 días sin fallecimientos permiten esta postura. Cabe recordar que en el último mes se intensificaron las jornadas para la vacunación de refuerzo y recientemente se inició la inoculación para los menores de 12 a 14 años de la capital y la zona conurbada.
HISTORIA SUBTERRÁNEA
Más de 7,000
cenotes tienen registrados investigadores en la Península de Yucatán
600 kilómetros
de galerías y túneles inundados también han sido ubicados en la zona
YUCATÁN, SOLO EN ESPACIOS ABIERTOS
La Secretaría de Salud de Yucatán informó que desde este jueves se retiró el uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos, pero la medida se mantiene para los sitios cerrados y el transporte público. No obstante, se recomienda, a manera de prevención, el uso de cubrebocas en personas adultas mayores, con comorbilidades que ponen en riesgo su salud o que presenten síntomas de alguna enfermedad respiratoria. Como se ha señalado, en la reapertura económica los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios. Ayer, tuvimos nueve pacientes en hospitales públicos, informó la dependencia. /24HORAS
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX / TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
13
QUE INVITEN A TODOS A CUMBRE DE LAS AMÉRICAS, INSISTEN
América del Sur planta cara a Biden, amaga con desaire LUIS FERNANDO REYES
De confirmarse la exclusión de Venezuela, Nicaragua y Cuba de la Cumbre de las Américas 2022 en Los Ángeles, en Estados Unidos, se agregarían a la lista de ausentes Honduras, Bolivia y México (al menos no asistiría el respectivo jefe de Estado), mientras que los 15 países de la Caricom (Comunidad del Caribe), en voz de Trinidad y Tobago, donde se fundó el grupo, lanzaron un llamado a Estados Unidos para hacer del encuentro uno inclusivo, aunque sin amenazar con un eventual desaire. En tal escenario, la cita del 6 de junio podría ser la de menor aforo en casi 30 años, de este ritual regional y se llevaría a cabo en el mismo país donde se inauguró (Miami, 1994). Los argumentos de Estados Unidos no suenan fuera de lugar: los líderes de la región defendieron desde la tercera cumbre (Quebec, 2001) el estricto respeto a la democracia como condición esencial para la participación en todas las futuras reuniones, reiteró ayer quien ha fungido como vocero del evento, Brian Nichols, jefe de la diplomacia estadounidense para las Américas. Sin embargo, la promesa inicial de la Casa Blanca fue otra, según la declaración del secretario de Estado de la Unión Americana, Antony Blinken, que se presume en la cuenta oficial de la Cumbre en la red LinkedIn: “Estados Unidos ha planeado la más inclusiva de las cumbres en su historia, asegurándose que los grupos de la sociedad civil y los líderes del sector privado no solo estén incluidos en ella,
Bloque. Al menos seis países no estarían presentes en el evento; si excluye a Cuba, Venezuela y Nicaragua, tampoco van México, Bolivia ni Honduras
AMLO ve ‘hegemonía de países extranjeros’ Al no descartar que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, invite a todos los países del continente a la Cumbre de las Américas, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que nadie tiene derecho a decidir quién participa en dicho encuentro. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo señaló que tiene información que las invitaciones no se
han hecho formalmente, por lo que todavía existe la posibilidad de no excluir a ningún país, además de indicar que es el momento de un cambio de política en América. “Sería un hecho muy importante, histórico. ¿A quiénes les gusta esto? A quienes quieren confrontación ideológica, política, a quienes no pueden superar que ya vivimos en otros tiempos, que hay que dejar agravios, hay que pensar en adelante”, puntualizó. En ese sentido, el mandatario aseguró que nadie tiene derecho a hablar en nombre de toda América y decidir quién participa y quién no en la Cumbre, pues cada país en la región es
EJEMPLO DE REALIDAD
Nicaragua negocia con opositores... presos Después de la tormenta de aprisionamientos políticos durante sus pasadas administraciones, y los juicios a puerta cerrada de 45 opositores encarcelados durante las últimas revueltas y la campaña presidencial de Nicaragua, la administración de Daniel Ortega apunta a que una ronda de negociaciones podría abrirse... utilizando a los
presos políticos como moneda de cambio ante las sanciones y el reconocimiento internacional de su gobierno. “Ahora que terminó el ciclo de juicios, va a empezar a negociar con los presos como moneda de cambio, a buscar una negociación directamente con EU”, apuntó Eliseo Núñez, un exdiputado opositor en el exilio. / AFP
sino que podrán dialogar directamente con los gobiernos”. Pero nada dijo de los Estados. Nichols ha reiterado que Cuba, Nicaragua y Venezuela no respetan la Carta Democrática Interamericana -documento regional de defensa de la institucionalidad, vigente desde
septiembre de 2001-, por lo que no espera que estén presentes del 6 al 10 de junio en Los Ángeles. La vocería del presidente Joe Biden ha suavizado el mensaje diciendo que aún no envían las invitaciones, como dejando abierta la posibilidad de cambiar de opinión.
independiente y no se rigen por “hegemonías de países extranjeros”. La semana pasada, el jefe de la diplomacia estadounidense para la región, Brian Nichols, declaró que países como Cuba, Nicaragua y Venezuela no respetan la Carta Democrática Interamericana -firmada en 2001-, y por lo tanto no espera que estén presentes en la cumbre de junio. Ante esto, el pasado 10 de mayo el presidente López Obrador anunció que, en caso de que el país vecino no invite a Cuba, él no asistiría, y en su lugar enviaría al canciller Marcelo Ebrard. / MARCO FRAGOSO
Cuba sí ha participado en otras ediciones de la Cumbre (2015, con Raúl Castro) y ayer el canciller mexicano Marcelo Ebrard apeló a esa experiencia para insistir en que se invite a Miguel Díaz-Canel: “El presidente López Obrador propone retomar el camino iniciado por Obama e interrumpido desde entonces. Bloqueos y embargos sólo traen sufrimiento a los pueblos, no democracia”, tuiteó. En el caso de Venezuela y Nicaragua hay otro factor que considerar respecto a la llegada de Nicolás Maduro o Daniel Ortega a territorio estadounidense. El primero, recordó en su Twitter la periodista Dolia Estévez, fue acusado en 2020 de tráfico de drogas y narcoterrorismo en Miami, mientras que al segundo le impusieron sanciones que le prohíben a personas y entidades estadounidenses realizar transacciones financieras con él y su esposa.
LOS ‘AMIGOS’ DE AMLO EN EL SUR
Destacado por...
Inicio Tendencia Mandatario en cargo
País
David Becerril FES ARAGÓN
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizó una gira de cuatro días a principios de mayo en la que visitó Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba como parte de su estrategia para fortalecer los lazos de amistad con Centroamérica. Estuvo acompañado por el canciller Marcelo Ebrard. Con los mandatarios Giammattei, Bukele, Xiomara Castro, Johnny Briceño y Díaz-Canel, respectivamente, habló de migración hacia Estados Unidos, programas sociales para trabajadores del campo y jóvenes, aranceles y cooperación en materia sanitaria. Los nuevos “amigos” del mexicano tienen sus retos en cuanto a gobernabilidad y escándalos.
EL SALVADOR
GUATEMALA
HONDURAS
BELICE
CUBA
NAYIB BUKELE
ALEJANDRO GIAMMATTEI
XIOMARA CASTRO
JOHNNY BRICEÑO
MIGUEL DÍAZ-CANEL
Conservador (Partido Nuevas Ideas)
Centroderecha (Vamos)
Izquierda (Partido Libertad y Refundación)
Centroizquierda (Partido Popular Unido)
Partido Comunista de Cuba
1 de junio de 2019
14 de enero de 2020
27 de enero de 2022
12 de noviembre de 2020
10 de octubre de 2019
Ha sido criticado por no tener posiciones políticas concretas, por su polémico combate a las pandillas y por practicar populismo antisistema
Es acusado de financiar su campaña (de 2019) con sobornos de una empresa constructora
El 7 de julio de 2009 dirigió una marcha en Tegucigalpa exigiendo la restauración de su marido al poder. Así dio a conocer su militancia en el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP)
En marzo de 2015 se hizo pública una grabación de Briceño criticando duramente al gobierno de Musa (1998-2008)
Se le ha visto usando un relojes de lujo, es heredero del régimen castrista y lo señalan por reprimir marchas inéditas en la isla, además de corrupción
FOTOS: AFP
REPORTERO UNIVERSITARIO
Con casi la totalidad de los votos escrutados, Marcos Jr., conocido como “Bongbong”, será el próximo presidente de su país, Filipinas. La victoria en las urnas para el hijo del fallecido dictador, Ferdinand Marcos, no solo representa un triunfo para la campaña electoral que utilizó una estrategia de desinformación, también se trata del regreso y la solidificación en el
poder de dos dinastías que han marcado al país. “Júzguenme por mis actos, no por mis ancestros”, difundió ayer Marcos en un comunicado con el que reivindicaba su victoria y se comprometía a gobernar “para todos los filipinos”. Con una promesa de reunificación, la mancuerna del electo presidente es Sara Duterte, hija del actual mandatario, Rodrigo Duterte,
quien podría verse beneficiado de la permanencia de su familia en el gobierno, pues su declarada guerra contra las drogas –que podría haber cobrado la vida de hasta 30 mil personas, según Human Rights Watch–, lo podría comprometer ante el Tribunal Penal Internacional por presuntos crímenes de lesa humanidad. / 24 HORAS
@INDAYSARA Y AFP
HEREDEROS DE LA DICTADURA PAREJA.. Familias y poder en Filipinas. PAREJA
MUNDO
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
15
TWITTER_@JUMBOAERIAL
CAMBIO CLIMÁTICO, COMPROBADO EVIDENCIA. Tormentas de arena, olas de calor, deslaves, heladas y sequías, cada clima en el planeta se vuelve extremo... y se agota el tiempo para cumplir con los objetivos que logren detener (o acaso mitigar) la catástrofe. Los científicos lo saben. Tan solo en el último mes, múltiples protestas del gremio ambientalista se han presentado en todo el mundo, advirtiendo sobre los irreversibles efectos que las acciones humanas tienen sobre el planeta, observables en fenómenos que empeoran a causa del acelerado cambio climático. Según un estudio publicado esta semana por el grupo colegiado World Weather Attribution, el calentamiento de la Tierra provocado por las actividades humanas es un factor que aumenta la frecuencia e intensidad de las inundaciones y sequías,
FOTOS: AFP
Fotogalería
una afirmación que hasta hace poco los científicos evitaban hacer. En Chile, una sequía regional a consecuencia del estrés hídrico al que empujó la mano del hombre ha puesto en jaque a agricultores y vulnerado el derecho al agua de sus ciudadanos. En Estados Unidos y Canadá, heladas fuera de lo común durante el último invierno paralizaron las comunicaciones, el transporte, y la cadena de suministros de todo el continente. Para Australia, una prolongada ola de calor simultánea al fenómeno de La Niña –que en teoría enfría la temperatura del océano–, ha provocado el blanqueo de 91% de la Gran Barrera de Coral, abriendo la posibilidad de ser declarado como un lugar “en peligro” por el Comité del Patrimonio Mundial de Naciones Unidas. / NORMA HERNÁNDEZ
Finlandia cerca de OTAN; Rusia amenaza EFECTO COLATERAL
Reportan nueva caída en las entregas de gas Las tensiones geopolíticas por la guerra repercuten de nuevo en las cuestiones energéticas. El gigante del gas ruso Gazprom anunció que dejaba de usar un importante gasoducto polaco, el Yamal-Europa, para sus envíos al Viejo Continente, a raíz de las sanciones occidentales impuestas por su ofensiva en Ucrania. El tránsito del gas ruso hacia
Europa vía Ucrania se redujo en un tercio el jueves y la firma achacó esa caída al operador del oleoducto en Ucrania... que a su vez acusa a Rusia. La fuerte dependencia de la Unión Europea de la energía rusa impide por ahora que las sanciones contra el país que lidera Vladímir Putin incluyan las importaciones de petróleo y gas. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
consecuencia directa de la guerra en Ucrania y se verá imitada probablemente por una demanda similar de Suecia, esperada en próximos días. “Ser miembro de la OTAN reforzaría la seguridad de Finlandia, re-
forzaría también a la Alianza en su conjunto. Finlandia debe ser candidata a la adhesión sin demora”, consideraron en un comunicado común el presidente Sauli Niinisto y la primera ministra Sanna Marin.
AFP
El presidente y la primera ministra de Finlandia se pronunciaron este jueves a favor de una adhesión “sin demora” a la OTAN, un paso importante hacia una candidatura del país nórdico que será anunciada en principio este domingo, tras una dramática espera. Rusia reaccionó inmediatamente a la noticia y consideró que será sin duda una amenaza para ella, en palabras del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “La ampliación de la OTAN y el acercamiento de la Alianza a nuestras fronteras no tornan el mundo ni nuestro continente más estables y seguros”, dijo Peskov a la prensa. La candidatura finlandesa es una
EQUIPO. El presidente Sauli Niinisto y la primera ministra de Finlandia, Sanna Marin.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, saludó el paso adelante dado por Finlandia y garantizó que su candidatura “sería recibida calurosamente en la OTAN y el proceso sería fluido y rápido”. Como
muchos miembros de la OTAN, el canciller alemán Olaf Scholz expresó su “apoyo total” a Finlandia, en tanto que la presidencia de Francia dijo respaldar “la decisión soberana” de ese país. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
16
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.5000 20.3257 20.3200 21.6100 21.0186
-0.43% 0.19% 0.30% -1.63% -1.52%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
49,309.32
0.07%
FTSE BIVA
1,020.81
0.01%
Dow Jones
31,730.30
-0.33%
Nasdaq
11,370.96
0.06%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
102.14 106.84 107.88
0.10% 1.07% 0.34%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
ELEVA SU TASA A 7% Y REVISA AL ALZA PRONÓSTICOS SOBRE LOS PRECIOS
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Industria en México tiene limitado avance La actividad industrial en México avanzó 0.4% en marzo, luego de la caída de 1.2% en febrero, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi. El crecimiento de la producción industrial fue obstaculizado por las caídas de 6% en la minería y de 0.2% en las manufacturas, su primera contracción tras cinco meses con incrementos. La construcción aumentó 3.7%, mientras que la generación, transmisión y distribución de energía, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final creció 2.3% luego de dos meses con caídas. Banorte consideró que las restricciones en China por el Covid-19 y las presiones inflacionarias mundiales sugieren una desaceleración de la industria para el segundo trimestre de 2022. Monex estimó que la dinámica industrial en marzo “podría ser indicativa del ritmo de avance que tendrá el sector secundario de la economía en el futuro próximo”. Agregó que la industria es la principal víctima del conflicto militar en Europa. /JESSICA MARTÍNEZ
Anuncio. Ante un escenario más complejo para los precios y sus expectativas se considerará actuar con más contundencia, dice JESSICA MARTÍNEZ
Integrantes de Banxico perfilan la necesidad de hacer incrementos más agresivos a la tasa de referencia, dada las persistentes presiones inflacionarias que Ucrania y los confinamientos en China han agregado a los choques provocados por la pandemia, coincidieron analistas. En el anuncio de la política monetaria del jueves, en la que la Junta de Gobierno decidió aumentar en 50 puntos base su instrumento a 7%, se indicó que “ante un panorama más complejo para la inflación y sus expectativas se considerará actuar con mayor contundencia para lograr el objetivo de inflación”. Cuatro de los cinco integrantes del órgano colegiado votaron por aumentar la tasa en 50 puntos base. El voto disidente fue de Irene Espinosa, quien apoyó un incremento de 75 puntos base. Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico en Monex, señaló que ese voto estaría planteando la necesidad de acele-
FREEPIK
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Banxico analiza acelerar poder de fuego contra la inflación
HAWKISH. Esta es la cuarta ocasión al hilo que el banco central sube su tasa en 50 puntos base.
ramiento para una política monetaria más restrictiva. “Me parece que sienta un precedente importante dentro de la junta, donde vemos que uno de los cinco integrantes está viendo que estas presiones inflacionarias ya están generando la necesidad de que la política monetaria se restrinja de manera más acelerada”, externó. En ese mismo tono, Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex Casa de Bolsa, dijo
que la frase que planteó el banco central sobre la posible contundencia en futuras decisiones podría sugerir que más de un miembro está de acuerdo con acelerar el paso hacia incrementos mayores. “Eso no significa que vayamos a ver un incremento de 75 puntos en la siguiente decisión, sino que está preparando a los participantes del mercado, al público en general, a que podrían empezar discusiones sobre la necesidad de implementar incrementos más agresivos y eso dependerá de cómo van evolucionando los distintos acontecimientos que afectan la inflación en las próximas semanas”, indicó. La entidad ajustó al alza sus pronósticos para la inflación general hasta el segundo trimestre de 2023, y hasta el tercer trimestre de ese año para la inflación subyacente, aunque mantuvo su previsión de que la convergencia a su meta de 3% se alcance en el primer trimestre de 2024. Entre los riesgos a la alza para esas previsiones están una persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia, mayores presiones en los precios agropecuarios y energéticos por la guerra en Ucrania, depreciación cambiaria y presiones de costos.
ESPECIAL
Buscando el financiamiento perfecto descubrimos eNomina
ALCANCE. La firma dirigida por ALCANCE Gustavo Boletig atiende a cinco millones de usuarios.
Conseguir un préstamo en un banco puede ser tardado y más costoso que obtener un crédito vía nómina, dijo el CEO de eNomina, Gustavo Boletig. Por eso, algunas empresas financieras apuestan al Crédito con Descuento Vía Nómina, a través del cual se otorga un préstamo al trabajador con tasas de interés 50% más bajas que un banco, sin garantías ni tanto trámite bancario. Los préstamos con descuento vía nómina se pueden pagar en plazos de entre 12 y 72 meses, lo que per-
mite comprar bienes duraderos como un vehículo o remodelar una casa. Este tipo de plataformas, como la que ofrece eNomina, permite a los trabajadores acceder a 80 distintas marcas que otorgan créditos, adelantos de nóminas, seguros de vida y de auto, libros, celulares, línea blanca, cursos, paquetes funerarios, entre muchos otros. Un trabajador del sector público o privado puede acceder a estos créditos mediante la firma de un convenio entre la empresa o dependencia en
la que labora con las financieras para enlazarlos con la plataforma. En México, eNomina trabaja con gobiernos estatales, secretarías federales, institutos de salud, municipios, entre otros, en beneficio de 250 mil usuarios, en Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán. A nivel global, eNomina atiende a cinco millones de usuarios en Brasil, India, Italia, Portugal y Reino Unido, a empresas como Coca Cola, Peugeot, Nestlé, Mitsubishi, Sanofi y en
Brasil a la Marina y Ejército. Con la certificación ISO 27001, que tiene eNomina, la empresa garantiza la seguridad en la información y evita el sobreendeudamiento, lo que mantiene la morosidad en 0.5% del total de préstamos. El personal capacitado y la plataforma tecnológica cuidan que el trabajador se quede con mínimo 70% de su salario, ya que el crédito no rebasa el 30% de lo que gana, además de que es el patrón quien descuenta y transfiere el pago a las financieras. / ESPECIAL
Se le acaba el tiempo a Joe Biden y demócratas FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
stamos a seis meses de llevar a cabo las elecciones intermedias en Estados Unidos, así como 36 gubernaturas y el escenario para el Presidente Joe Biden y el partido demócrata se complica, ya que no mejoran en las encuestas. Se elegirán el total de la Cámara Baja y un tercio del Senado. Por un lado, el nivel de aprobación del Presidente Joe Biden se mantiene en 41.8% a favor y 53.1% en contra. Desde agosto del año pasado, la salida de los Estados Unidos, de la forma en que lo hizo, de Afganistán le costó una caída muy significativa en su aprobación
y actualmente no se ha podido recuperar. Por su parte, en relación a la encuesta del Congreso (dominado por Demócratas), su nivel de aprobación es del 23.5% y en contra del 66.3%. Consideramos que existe una parálisis en donde tanto la Cámara Baja como el Senado en los últimos seis meses, no han podido aprobar paquetes o programas económicos que ayuden a brindar mejores condiciones para la sociedad. Únicamente, lo emergente como es la ayuda a Ucrania, ha tenido una salida rápida y positiva. Por todo esto, el tiempo juega en contra de un triunfo de Biden y su partido demócrata. Creemos que sin duda, su política exterior deberá tener respuestas positivas en torno a la guerra Rusia – Ucrania y al tema de seguridad nacional. En la parte interna, tiene que tratar de contener la presión inflacionaria y lograr mantener a la economía dinámica con generación de empleos. Por ello de la seguridad nacional, el tema de migración y el narcotráfico, el gobierno
de Estados Unidos tendrá seguramente una agenda más activa con el gobierno mexicano, esperando no termine con una relación ríspida y amenazante. Los votos son los votos y en política uno se puede esperar de todo. AGUA PARA LA COMARCA LAGUNERA La administración de Andrés Manuel López Obrador será recordada en la Comarca Lagunera como el periodo en que se resolvió una de las problemáticas más urgentes y persistentes durante años, la demanda de agua libre de arsénico. Así, la Conagua de Germán Martínez Santoyo dio a conocer una semana atrás que en 17 meses quedará lista la Planta Potabilizadora con la que se beneficiará a 1.6 millones de habitantes de Lerdo, Gómez Palacio, Tlahualilo y Mapimí, en Durango; así como de Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero, Viesca y San Pedro, en Coahuila. El proyecto, que generará 10 mil empleos entre directos e indirectos, quedó a cargo de
Ozone Ecological Equipments, S.A. de C.V.; en participación conjunta con Regiomontana de Construcción, S.A.P.I. de C.V.; e Ingeniería en Procesos de Tratamiento de Agua, S.A. de C.V., que de acuerdo con las autoridades probaron tener la capacidad legal, técnica y económica para llevarla a cabo. La obra incluye 10 módulos de clarificación convencional por lo que entre los equipos a utilizar se encuentra un floculador, sedimentador, caseta de sopladores, caseta de deshidratación, tanques de aguas claras, tanques de recuperación, espesadores de lodo y canales para la recepción de agua cruda, mediante los cuales se potabilizarán 6 mil 340 litros de agua por segundo para llegar a un total de 200 millones de metros cúbicos al año. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
Alejandro del Valle, vinculado a proceso: fiscalía
AHORRO INFORMAL CARECE DE CUALQUIER TIPO DE PROTECCIÓN
Seguros para invertir en periodos inflacionarios
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México vinculó a proceso a Alejandro del Valle, socio mayoritario de Interjet, por la probable comisión de los delitos de violencia familiar y abuso sexual agravado. Con los datos de prueba presentados por la fiscalía, un juez de control formuló la vinculación a proceso del empresario y ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, impuesta en la audiencia inicial. En continuación de la audiencia inicial, el impartidor de justicia de la fiscalía capitalina fijó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria. De acuerdo con la investigación, Del Valle posiblemente habría ejercido violencia física, psicoemocional y patrimonial en agravio
Ventajas. Estos instrumentos blindan el dinero y permiten etiquetarlo para objetivos específicos
FINANZAS PERSONALES PROTECCIÓN. Hay tres tipos de ahorro que se pueden generar por medio del seguro de vida.
/ 24 HORAS
para hablar de inversiones en el país. BlackRock es una firma de gestión de inversiones estadounidense cuya sede central se encuentra en Nueva York, y es considerada como la más grande del mundo en gestión de activos. En enero alcanzó los 10
México es referente mundial en sanidad vegetal: Sader México es referente mundial en producción de agroalimentos ya que, además de garantizar el abasto interno, exporta productos sanos y seguros a 191 países, lo que es posible gracias al compromiso de los productores con la campañas que opera el Servicio Nacional de Sanidad,
@LOPEZOBRADOR_
2020. En ese año Fink y AMLO ya se habían reunido en Palacio Nacional.
Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), destacó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos. Expuso que, derivado del cambio climático, las plagas y enfermedades se han fortalecido, por lo que las naciones importadoras de alimentos
de su esposa, y agresión de tipo sexual en contra de sus hijos menores de edad. El 6 de mayo, Del Valle fue arrestado en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en cumplimiento de una orden de aprehensión por la probable participación en delitos contra integrantes de su familia, registrados en marzo y abril pasados. /24 HORAS
billones de dólares en activos bajo su gestión por primera vez. Junto con siete socios, Laurence D. Fink fundó BlackRock en 1988 y ha sido nombrado uno de los “Mejores Líderes del Mundo” por la revista Fortune, y la revista Barron’s lo nombró uno de los “Mejores CEO del Mundo” durante 14 años consecutivos. Es miembro del Consejo de Administración de la Universidad de Nueva York y del Foro Económico Mundial. Además, forma parte de los consejos del Museo de Arte Moderno y del Consejo de Relaciones Exteriores de Nueva York. También forma parte del Consejo Asesor de la Escuela de Economía y Gestión de la Universidad de Tsinghua, en Pekín. /24 HORAS
acrecentaron sus exigencias sanitarias. No obstante, México ha mantenido sus mercados e incrementado sus exportaciones, en beneficio directo de los productores nacionales, principalmente los de pequeña escala. Al encabezar la primera celebración mundial del Día Internacional de la Sanidad Vegetal –proclamado por la Organización de las Naciones Unidas en octubre de 2021—, el funcionario precisó la importancia del cuidado de las plantas, ya que de ellas proviene el 80 por ciento de los
AFP
Renault Zoé modificado bate récord El coche eléctrico modificado con una pila de combustible alimentada por biomasa e hidrógeno quintuplicó la autonomía de fábrica y batió un récord mundial superior a dos mil kilómetros. Cinco pilotos se turnaron en el circuito de Albi durante tres días al volante del prototipo. /AFP
General Motors subirá 8.5% el salario en Silao Tras casi 50 días de negociaciones, General Motors incrementará 8.5% el salario de sus trabajadores en la planta de Silao, Guanajuato. La empresa alcanzó un acuerdo para la firma del nuevo Contrato Colectivo de Trabajo, así lo informó el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA). El anunció lo dio a conocer el SINTTIA a través de un comunicado y destacó que el nuevo contrato “supera las condiciones laborales
alimentos que consumimos y el 98 por ciento del aire que respiramos. Refirió que esta primera celebración representa para México un momento de reflexión para coordinar esfuerzos y ampliar el conocimiento y la experiencia entre Gobierno, sector productivo y sociedad, con el objetivo de mantener una agricultura sana y segura. Dijo que ante el entorno globalizado, México fortalece sus capacidades para contener las amenazas que afectan a otras regiones.
que vivíamos, con una mejora sustancial en cuanto al salario y prestaciones económicas”. Además del aumento directo al salario, creció el bono de productividad trimestral a mil 600 pesos, y hubo un alza de los vales de despensa al 14% del salario tabular, así como se consiguió un bono de previsión social de 400 pesos al inicio de cada año, y día de descanso obligatorio el 24 de diciembre. El gremio refirió que el conjunto de estas prestaciones económicas suman un incremento del 5.3%, por lo que junto al 8.5% de incremento al salario, se logró un incremento global del 13.8%. También logró una mesa de negociación para implementar un programa de recuperación salarial en los próximos años. /24 HORAS
SADER
el fallecimiento. El asegurado decide si el dinero se dará al beneficiario cuando cumpla la mayoría de edad, o determinará el periodo que dure el ahorro. 3. Seguros de vida con componente de inversión. Este instrumento permite inversiones con rendimientos por arriba de la inflación y el componente es de protección. La suma asegurada puede recibirse en una sola exhibición o a través de un fideicomiso, y las mujeres pueden acceder a una protección adicional por enfermedades recurrentes o padecimientos exclusivos de su género. La AMIS recordó que durante la 31 Convención de Aseguradores, a realizarse el 24 y 25 de mayo, se realizarán paneles de finanzas personales donde se abordarán el seguro de vida y la importancia del ahorro.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), hay tres tipos de ahorro que se pueden generar por medio del seguro de vida. 1.Seguro de vida con componente o plan de ahorro para el retiro. Entre sus beneficios está la protección para las familias ante el fallecimiento del proveedor económico. Además, cuenta con instrumentos cuyo objetivo es lograr que el dinero no pierda valor en el tiempo, para eso la contratación puede realizarse en dólares o Unidades de Inversión (UDIS). Un gran beneficio de este tipo de planes es que son deducibles de impuestos. 2. Seguro de vida dotal. Además de la protección, este instrumento tiene la característica de ser una “herencia”, ya que el titular repartiría la suma asegurada entre sus beneficiarios, incluso si no ocurre
Larry Fink invita a AMLO a Nueva York El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el presidente y CEO de BlackRock, Larry Fink, lo invitó para que se reúnan en Nueva York en septiembre a fin de hablar sobre inversiones para México. “Vino Larry Fink (...) y es una gente inteligente, que tiene que ver con inversiones. Y estuvimos hablando mucho y coincidimos en que hay condiciones inmejorables en México para la inversión extranjera, que México es de los países con más ventajas comparativas en el mundo para la inversión”, declaró en su conferencia matutina. El mandatario no precisó si aceptará la invitación: “Vamos a ver, falta mucho”. En marzo de 2020, el empresario y el presidente ya se habían reunido
PRISIÓN PREVENTIVA. El socio mayoritario de Interjet es señalado de violencia familiar.
FREEPIK
Con niveles de inflación no vistos en más de 20 años, guardar el dinero debajo del colchón no es redituable, por lo que un seguro de vida es un instrumento financiero útil, pues al tiempo que protege permite también ahorrar. Del total de la población que ahorra (60%), una gran parte lo hace de manera informal (54%), según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera ENIF 2021. El problema con la informalidad es que el recurso pierde valor en el tiempo debido al efecto inflacionario. El ahorro formal permite obtener algún tipo de rendimiento, mientras que el informal carece de cualquier tipo de protección, y entre los instrumentos de ahorro formal más utilizados están las cuentas de ahorro y cheques. La encuesta de Inegi establece que existe un importante reto para fomentar el ahorro formal, pues cuatro de cada 10 personas no están generando rendimientos con sus ahorros. En ese contexto, un seguro de vida se convierte en un instrumento relevante porque blinda el dinero frente a la inflación y permite al contratante etiquetarlo para objetivos específicos.
@FISCALIACDMX
18
AGRICULTURA. Víctor Villalobos encabezó la primera celebración del Día Internacional de la Sanidad Vegetal.
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
AFP
Adiós plumajes
19
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
El cabaret Lido se convertirá en una “sala de espectáculos musicales”, así lo decidió su nuevo dueño, quien anunció el fin de esas revistas con plumas, emblema de las noches parisinas y atracción, esto luego de que se diera a conocer “un proyecto de reorganización” que, en los hechos, se traducirá en la desaparición de su compañía permanente de bailarinas. / AFP
Las sorpresas del Emblema
Lo que debes saber Los ocho episodios de la serie se estrenarán uno a la semana.
LA SERIE REALZA EL PAPEL DEL HABLA HISPANA EN LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO POR LO QUE EL ELENCO DEBIÓ ABORDAR FACETAS NUNCA ANTES EXPLORADAS ALAN HERNÁNDEZ
La primera plataforma de streaming en ganar un Oscar, Apple TV+ no se cansa de seducir a diferentes públicos con interesantes propuestas, y en esta ocasión su más reciente joya es Now & Then, serie que estrenará el próximo 20 de mayo y consta de ocho episodios, que se estrenarán semana a semana. Para esta prometedora producción, se cuenta con un elenco nunca antes visto como José Maria Yazpik, Marina de Tavira, Manolo Cardona, Maribel Verdú, entre muchos otros que exploran umbrales en su faceta actoral nunca antes vista y que ellos mismos reconocen como “un reto”, pues 24 HORAS tuvo oportunidad de platicar con los actores, previo al lanzamiento oficial. Now & Then teje una narrativa en dos tiempos, pasado y presente, para contar la historia de un grupo de amigos a quienes un evento desafortunado les cambia la vida por completo. “La idea surgió en nuestras cabezas hace muchos años, imaginamos un accidente automovilístico y pensamos en qué pasaría con ellos, luego de darle la vuelta a esta imagen, pensamos en su adultez y nos dimos cuenta que ahí estaba la
serie”, contó Ramón Campos, quien escribió el guión a lado de Gema Neira. “La serie se centra justo en esos años de juventud, cuando estás en tus 20 y vas en ese carro después de una fiesta, cuando nada importa, y después de ese momento amargo, cuando llegas a tus 40, cuáles se han cumplido”, abundó Campos. Esta producción se desarrolla en Miami, una ciudad en donde convergen muchas culturas, como en el elenco, ante ello Gideon, director y productor de la serie comentó que quisieron mostrar la parte de ese Miami desconocido, “evitar los clichés y verdaderamente dejar ver cómo es la vida real de la gente real en el lugar, en donde hay diferentes clases, a donde nos fuimos a meter y observar cómo era su día a día para hacer así a los personajes”. Para esta serie contada a dos tiempos se buscaron dos actores para un solo personaje, primero uno que lo pudiera interpretar en el pasado y luego uno que lo pudiera interpretar en el presente, sobre ello el creador de la misma contó que “fue un proceso un poco largo quisimos mantener la multiculturalidad pero que cada personaje tuviera su nacionalidad, hicimos dos castings, buscamos actores que
FOTOS: CORTESÍA APPLE TV
Es inevitable hablar del evento que se llevará a cabo este fin de semana, el festival Tecate Emblema que inicia hoy en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Pero independientemente que hablemos de la visita de Gwen Stefani y Backstreet Boys, headliners del masivo, hagamos mención de los artistas que podrían darnos una sorpresa en el evento que POR FIN se realizará tras su cancelación en 2020 por la razón que todos conocemos. Una de las más esperadas es Carly Rae Jepsen. Tal vez muchos la recuerden por Call me maybe pero la realidad es que ella es más que ese single ya que a partir del lanzamiento de E•MO•TION (2015) se volvió una artista de culto mainstream -si es que existe ese término-. A partir de ahí el pop tomó suma importancia para la crítica y seguidores que consideran que ella está haciendo lo mejor en el género. Actualmente presentó el tema Western Wind que será parte del álbum sucesor de Dedicated (2019). Si te hablo de Kali Uchis automáticamente se te viene “telepatía” pero el proyecto de la colombiana radicada en Estados Unidos es una mezcla de R&B, soul y pop que te atrapará en el primer acorde que escuches durante su acto. Si aún no la conoces debes escuchar Dead to Me, Loner, Speed y hasta After the Storm para familiarizarte. Si eres más de reggaetón, Mariah Angeliq es la opción. Aunque no tiene muchos temas en su catálogo la joven de 21 años hará que muevas el cuerpo durante su presentación ya que también incluye un toque de girl power. Al final de cuentas el que decide es el espectador, solamente uno puede recomendar algunos imperdibles. Ya que hablamos de imperdibles hoy escucha dos álbumes esperados. Iniciamos con el premio Pulitzer, Kendrick Lamar quien presenta Mr. Morale & The Big Steppers. Este lanzamiento ocurre cinco años después del aclamado DAMN. y en este LP, Lamar sorprende con su línea política y para muestra su lead single The Heart Part 5. Siguiendo con los lanzamientos, Florence + The Machine por fin presentó el resto de Dance Fever, álbum con el que Florence Welch plasma los aprendizajes que ha tenido en los últimos años y sobre todo con la pandemia. Amor, individualidad y libertad son los tópicos que aborda con un sonido más pop. Como plus te recomendamos algunos otros conciertos que no debes perderte: Marco Mares llegará al Lunario del Auditorio Nacional este 18 de mayo, en el que además de presentar algunos de sus clásicos temas mostrará lo nuevo que está preparando como parte de su ingreso a Virgin Music México. Otro anuncio es el del concierto de Hollie Cook que se presentará en el Frontón México el 1 de octubre. Ella es una de las exponentes del pop cósmico y tropical y cuenta con la escuela de su padre, el baterista de Sex Pistols, Paul Cook. Mantente pendiente de 24 HORAS que en los próximos días podrás leer conversaciones con talentos que se presentarán en el Corona Capital Guadalajara.
Actualmente ya se trabaja en una segunda temporada, pues habrá muchas líneas argumentales abiertas. El elenco se compone de actores de países como México, Argentina, Colombia, Puerto Rico, Chile, España y hasta Eslovenia, en el caso de Zeljko Ivanek.
además se parecieran físicamente, y lo demás se lo dejamos a Gideon, quien hizo un trabajo estupendo logrando que los actores tuvieran las mismas muletillas de jóvenes y de grandes o elementos que mantuvieran esa armonía de identidad de cada uno”. Maribel Verdú contó a este medio que, “la verdad yo no tengo absolutamente nada en común con Sofía, ella es muy reservada, muy misteriosa, dolorida, yo soy todo lo contrario, por eso me ha gustado demasiado interpretarla, nunca en mi carrera había realizado un papel tan frío y calculador. Me demandó mucha concentración, en verdad que cuando Sofía salía no quedaba nada de Maribel”. Esta serie realza el papel del habla hispana en la industria el cual en palabras de Gema Neira, “muchas veces se ha tratado de representar por directores de otros lugares pero Now & Then responde a esa necesidad de ser contada por uno mismo”. José María Yazpik, actor mexicano inmiscuido en el proyecto el cual participó en la serie Narcos, y que se ha vuelto un referente de la actuación nacional en series para plataformas de streaming, contrastó sus personajes y contó que “una de las razones por las que decidí tomar este proyecto es porque el personaje de Pedro es muy diferente a lo que había hecho antes, sobre todo en narcos, paso de alguien poderoso a ser alguien vulnerable completamente, y me llama mucho la atención saber cómo lo tomará la gente. Me encantaría que el público lo tome como es, que se olvide un poco de dónde vengo, pero bueno es una incógnita que traigo a flor de piel”, concluyó.
VIDA +
20
JUEVES 13 DE MAYO DE 2022
CECILIA REYES, periodista mexicana
que según Rich Cooper, jefe de batallón del Departamento de Bomberos de Chicago, ahora jubilado, “estaban condenados, pues vivían en una bomba de tiempo. Un detector de humo de cinco dólares los habría sacado de allí 10 minutos antes y habrían estado bien”. Así como éste existen muchos otros casos, en total en Chicago hubieron 140 incendios residenciales desde 2014 a 2019, mismos que fueron causados por negligencias que favorecen a los propietarios antes que a los inquilinos. Cada uno de estos siniestros fue analizado por los periodistas. Cecilia Reyes es una reportera bilingüe del equipo de investigación. Se unió al Tribune en 2016. Su trabajo ha expuesto fallas gubernamentales que contribuyeron a incendios domésticos fatales en Chicago, fallas en las leyes de licencias de armas de Illinois y disparidades raciales en los precios y la pérdida de agua potable en la región. Reyes nació y creció en Ciudad de México. / 24 HORAS
¿Sabias que?
Vuelve Akamba, el festival más sostenible de Jalisco REPORTERO UNIVERSITARIO Dania Hinojosa /FES ARAGÓN
ÓRBITA CENTRAL
Rodeado de un increíble paisaje agavero tapatío, el festival Akamba regresará este sábado al pueblo mágico de Tequila, Jalisco no sólo con un line-up musical conformado por Bomba Estéreo, BADBADNOTGOOD, Easy Star All-Stars, Quantic, Franc Moody, Hermanos Gutiérrez y más; también habrá un circuito de arte donde se presentarán creadoras mexicanas como las muralistas Raquel Palominos, La Félix y una zona gastronómica para todo tipo de paladares. “Por la pandemia tuvimos una pausa no deseada pero necesaria, y ahora estamos de vuelta para la tercera edición de Akamba en los campos de agave que son patrimonio de la humanidad, con un volcán de fondo y un ecosistema natural y artístico increíble”, resaltó el coordinador general del evento, Carlos Verástegui, mientras que Celine Huerta, la directora creativa, comentó que se busca impulsar a Jalisco como un excelente destino cultural. La curadora mencionó que el festival traerá 11 propuestas artísticas de la Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Michoacán y Estado de México que van desde piezas de
arquitectura, escultura monumental e instalaciones digitales hasta manifestaciones que demuestran la posibilidad de intervenir la naturaleza de forma ecológica, entre ellas el trabajo del Museo del Futuro (MUFO), Hirk Art, F3, Poly, Rottor, Shangri-La; Raquel Palominos, michoacana galardonada por su pinta de murales y retratos en vivo y La Félix, oriunda de Guanajuato dedicada al street art y muralismo. Sin embargo, lo mejor de Akamba es su carácter eco-friendly, las acciones que implementará para cuidar el impacto de sus actividades sobre el medio ambiente y reducir la huella de carbono, como el fomento y la facilitación de transporte colectivo, la recolección de las colillas de cigarro para destinarlas a la fabricación de papel, macetas y otros productos, el uso de auto compartido, de platos, cubiertos y servilletas biodegradables y vasos hechos de bagazo restante de José Cuervo, que será como beber tequila en un recipiente de tequila. Por el lado gastronómico y de la mixología, el evento reunirá a las marcas más reconocidas, incluso hasta con récord guinness; allí se servirá comida americana, hot dogs gourmet, una variedad de tostadas de mariscos, birria de almeja y aguachile, platillos veganos, donas, esquites y todo podrá ser maridado con las bebidas de la región. Previo al festival, hay la opción de abordar el José Cuervo Express, un tren que recorrerá el paisaje agavero hasta llegar a Tequila, que ofrece durante el camino platillos típicos, cócteles y música de DJs en vivo. El evento comenzará desde las 15:00 horas y finalizará hasta las 05:00 horas del 15 de mayo. Puedes adquirir tus boletos y conocer los distintos costos en akamba.mx.
Leo Rizzi cuenta con más de 1.3 millones de seguidores en TikTok Colaboró con el regiomontano Charlie Rodd en Algo mejor
¿QUÉ HAY AL OTRO LADO DE LA PUERTA? KAYLEY ARCEO
Tras el éxito que consiguió el cantante y compositor, Leo Rizzi con su canción Amapolas, la cual acumuló más de 25 millones de visualizaciones en YouTube, ahora ha vuelto a enloquecer a sus fans con su sencillo. “Al otro lado de la puerta, donde nos contamos las ralladas”, dice el coro de esta pieza que cautivó los oídos de muchos de sus seguidores, pero ¿qué hay detrás de esta frase? El artista reveló a 24 HORAS que decidió tomar el concepto de la “puerta” porque la consideró como un portal hacia un lugar en donde eliges estar con esa persona que quieres, haciéndote responsable de manera afectiva. Asimismo mencionó que con el proceso de escritura del tema La puerta buscó desmitificar el amor romántico y aportar en el querer de las personas. “Las referencias vienen del indie
Leo Rizzi ha tenido un crecimiento en redes sociales gracias a la música; y con el éxito de su más reciente sencillo sueña en colaborar con Carla Morrison, Ed Maverick y Kevin Karl en inglés sobre todo porque me llegan a crear ese espacio entre lo garage y lo fantástico muy abierto, muy atmosférico”, explicó. En el clip oficial se puede observar un mundo de fantasía en el que duendes, hongos y muchos árboles nos trasladan a la psicodelia.
El originario de Ibiza subrayó que con ello quiso representar lo que pasa con el amor romántico: “Esos procesos químicos que te hacen imaginar todos esos mundos fantasiosos que en realidad no existen, pero que son bonitos, que hay que saber identificar y definir”. ÉXITO Y PLANES
El intérprete aclaró que no hay una definición para su estilo musical, sin embargo, aseguró que tiene mucha influencia del indie, alternativo, electrónica, R&B y soul. Rizzi mantiene un acercamiento muy profundo con todos sus fans a través de sus redes sociales, pues considera que es muy emocionante y que a la hora de hacer música es importante conversar con ellos para recibir su retroalimentación. “Es como generar una familia, una comunidad, estar con ellas y con ellos conversando y que te permita eso la red social me parece fantástico”. Actualmente el cantante tiene planeado grandes proyectos para lo que resta del 2022 y confesó que próximamente lanzará más música y se encuentra trabajando en un LP. De igual forma, dijo que le gustaría poder colaborar sobre todo con artistas mexicanos, entre ellos Kevin Kaarl, Ed Maverick y Carla Morrison. “Me encantaría hacer propuestas locas con ellos”. En septiembre iniciará su primera gira titulada Bailando alrededor del río en la que recorrerá algunas de las grandes ciudades españolas como Barcelona, Valencia, Madrid, entre otras. “Va a ser hermoso, estoy muy emocionado”, concluyó.
WARNER MUSIC
La periodista mexicana Cecilia Reyes del Chicago Tribune, en colaboración con Madison Hopkins de Better Government Association, conquistaron el premio Pulitzer de 2022 en la categoría de Reportaje local. El premio llegó a sus manos por el trabajo titulado Para un examen exhaustivo de la larga historia de la ciudad de las fallas del código de construcción y seguridad contra incendios, lo cual permitió que los propietarios infractores cometieran graves violaciones que resultaron en docenas de muertes inocentes. Dicha obra se divide en cinco artículos, el primero realizado en octubre del 2021, en el que se evidencia una lista de la actual alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot en la que expone “infractores”, sin embargo, la misma no incluye edificios inseguros que los mismos funcionarios del Estado habían encontrado inseguros. Una de las historias más conmovedoras en el trabajo es la publicada en abril del mismo año, en ella se cuenta la historia de Shamaya Coleman, una madre de familia que perdió a sus cuatro hijos en un incendio en un edificio situado en el vecindario East Chatham. Dentro de sus líneas se puede leer que este problema era algo que tarde o temprano ocurriría y
CORTESÍA PULITZER.ORG
Mexicana triunfa en los Pulitzer
21
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST
SUDOKU
eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Lena Dunham, 36; Stephen Colbert, 58; Stevie Wonder, 72
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
cumpla con sus palabras. Comparta sus pensamientos e intenciones con alguien que ama, y lo guiará a descubrir la mejor manera de convertir su objetivo en algo tangible. Las ideas compartidas, los gastos y el espacio parecen prometedores.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Los celos prenderán fuego a sus emociones. Sepárese de lo que esté pasando y trate de ser racional. Nada es como imagina o supone. Actuar sobre suposiciones lo pondrá en una posición precaria que puede afectar su reputación.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
no espere hasta el último momento para hacer planes. Una salida organizada le permitirá disfrutar de su día y de las personas que incluya en su círculo. La información compartida entre amigos, colegas o familiares será valiosa. Se fomenta el romance.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
deje de preocuparse por lo que hacen o dicen los demás y ponga su energía en algo que lo intrigue. Explore lugares y cursos, y obtenga experiencia que lo alentará a ampliar sus calificaciones para incluir algo que cree que podría disfrutar.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
manténgase cerca de su hogar y de las cosas y personas que le son familiares. Vigile a alguien que es inconsistente o que hace cambios impredecibles que puedan influir en su potencial de ingresos o seguridad financiera. Hable por sus derechos.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESETIEMBRE):
no gaste para impresionar a alguien. Elija usar su encanto y gestos amables, y la respuesta que obtenga valdrá la pena. Combine los negocios con el placer y avanzará en un ambiente relajado orientado hacia la cooperación. Una asociación parece prometedora.
FELIZ CUMPLEAÑOS: concéntrese en ser una persona más cercana. Escuche, valore y haga contraofertas. Muestre compasión y comprensión, y tenga una sugerencia alternativa para asegurarse de incluir algo para todos. Complacer a la multitud lo ayudará a controlar y designar lo que quiere manifestar este año. Evalúe y resuelva cualquier diferencia que pueda ralentizarlo o interponerse en su camino. Sus números son 14, 17, 22, 33, 38, 42, 45.
LIBRA
(DEL23DESETIEMBREAL22DEOCTUBRE):
dará en el blanco con respecto a las ideas y la puesta en marcha de sus planes. El tiempo que pase con personas que comparten sus creencias y objetivos lo ayudará a ampliar su visión. Trate de trabajar exclusivamente con alguien que pueda ayudar a reducir costos usando gastos compartidos.
Kygo abre segundo concierto en CDMX
ESCORPIO
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
obtendrá una buena visión de lo que es posible si asiste a un seminario, evento de la industria o proyecto comunitario. Contribuya y ayude a una causa, y establecerá conexiones valiosas. Impulse sus ideas y respalde su palabra.
@KYGOMUSIC
CANDICE KING 35
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
SAGITARIO
Considerado por Billboard Magazine como “la siguiente súper estrella del EDM”, Kyrre Gørvell-Dahll, mejor conocido como Kygo, fue de producir música en su habitación a convertirse en uno de los artistas de música electrónica más escuchados en el mundo en un periodo récord, gracias a su gran talento y creatividad multinstrumental. Es por ello que el productor súper estrella Kygo llegará a CDMX con dos noches épicas de música de primer nivel que sonará en el Palacio de los Deportes el próximo 21 de julio. Adquiere tus boletos en la venta general a partir de hoy. / 24 HORAS
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
confíe en sus instintos, no en lo que alguien quiere que crea. Esfuércese por ser más ingenioso y reservar tiempo para atender sus necesidades. Disfrute de un día de spa, o simplemente póngase cómodo y relájese con alguien que ama.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
las emociones se descontrolarán si se involucra en un debate. Sea amable y mantenga la paz sin renunciar demasiado. Busque un incentivo económico y lo acercará a sus seres queridos.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
evalúe sus gastos y revise su estilo de vida y lo que le causa más estrés. Busque maneras de mantenerse en plena forma y ahorre para algo que desee. No deje que nadie le impida perseguir su sueño.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
evalúe sus relaciones, considere con quién tiene más en común y planee pasar más tiempo juntos. Seguir una rutina lo ayudará a establecerse y lo animará a hacer tiempo para algo divertido o creativo que quiera realizar.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Sylvia Pasquel pide que dejen en paz a su familia
F
inalmente Silvia Pinal no pudo dar la función a la prensa, porque se puso mal del estómago y se le bajó la presión, en su lugar entró Norma Lazareno, con quien alternará el papel de la obra Caperucita ¡Qué onda con tu abuelita!, había muchísimos medios de comunicación, quienes grabaron cómo subían a la camioneta a doña Silvia, donde se ve que está agotada y la tienen que cargar para poder sentarla y no tuvo fuerzas ni para hablar con los medios. Luis Enrique aclara que algunas personas buscan manchar el nombre de su familia, pues no comprenden que para su mamá, el no trabajar y estar inactiva le provoca depresión. Reconoce que la actriz tiene momentos de lucidez y momentos en que se la va la onda, pero es lo normal a su edad y piensa emprender acciones legales en contra de quienes los han lastimado, diciendo mentiras. Sylvia Pasquel comenta que ha escuchado comentarios desagradables y no está de acuerdo con que
digan que la están exhibiendo, pues el día del estreno fue la prensa quien le cerró el paso, se le echaron encima y eso dificultó que el chofer la pudiera subir a la camioneta. Sylvia aclara que su mamá ya no camina y usa silla de ruedas, pero con las imágenes publicadas, la prensa es quien hace escandaloso el tema, reiteró que nadie la está explotando, pues estar en el teatro es decisión de su madre. Sylvia no pudo ir al estreno puesto que está filmando la serie titulada Riviera Maya y ha tenido grabaciones en Acapulco y Valle de Bravo, pero eso no quiere decir que no esté al pendiente y es una pena que digan que les dieron un millón de pesos para que Silvia Pinal se pusiera a trabajar, explica que hay que entender que la diva está todo el día sentada y se distrae saliendo a la obra, pues ya tiene pocas actividades fuera de su casa y aunque no lo entiendan es su motivación y su alegría. Es tiempo de hacer bioseries y se hará una sobre la vida de Yuri, se ha pensado en varias opciones para in-
terpretar a la cantante, entre ellas Anahí, Fernanda Castillo o Belinda, a reserva de que alguna acepte el proyecto; la cantante dijo que para ella sería un honor que cualquiera de las tres participe en la bioserie, que por supuesto hablará de la relación con su madre y de todo lo que vivió para llegar a ser una de las cantantes más reconocidas en México. Vuelven a atacar a Alejandro Fernández por el tema Mátalas, ya que en la letra dice: “consigue una pistola si es que puedes, o cómprate una daga si prefieres y vuélvete asesino de mujeres”, varias jóvenes le recuerdan que ser mujer en México equivale a vivir con miedo y le piden que modifique o cambie la letra de dicha canción. Esta polémica ha tenido lugar en otras ocasiones y aseguran que hay que escucharla toda para entender el contexto, pues de ninguna manera es una invitación a lastimar a las mujeres, pero aún así piden que en temas tan sensibles, cuiden más las letras de las canciones. Siguen especulando acerca del paradero de Inés Gómez Mont y su marido, ahora circula el rumor de que ya no tienen dinero, pero la verdad nadie lo sabe. Si las autoridades no los encuentran, no es lógico que alguien sepa de sus finanzas y decir que hasta venderá sus bolsas, nada más absurdo. Tengo un pendiente: ¿por qué nadie le avisó a Eduardo Santamarina que ya no se hará la nueva versión de El Maleficio, ya que en varias entrevistas ha dicho que regresará a las telenovelas con esa historia? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
El Rugby entra en Estados Unidos El consejo del World Rugby designó las siguientes sedes para la Copa del Mundo de Rugby y la gran sorpresa fue Estados Unidos, país que organizará por primera vez en la historia un Mundial de esta disciplina, además, lo hará en la rama varonil y femenil. Australia (2027) y Estados Unidos (2031) serán las competencias para la parte varonil, mientras que Inglaterra (2025), Australia (2029) y Estados Unidos (2033) para la rama femenil. /AFP
CORTESÍA TUZOS
FIGURA A SEGUIR
NICOLÁS IBÁÑEZ | PACHUCA El atacante de los Tuzos será parte fundamental para las aspiraciones de semifinal para Pachuca, pues con su racha goleadora, la calidad ofensiva de este equipo está más que asegurada. Nico cuenta con 11 redes vencidas durante todo el torneo clausura de la Liga MX.
veces
ha ganado Valeria Montaño el campeonato nacional de pádel, mientras que el título mundial junior una vez
LIGA MX CUARTOS DE FINAL SÁBADO
VALERIA MONTAÑO, CAMPEONA MUNDIAL JUNIOR, ES LA PRINCIPAL EXPONENTE DEL PÁDEL MEXICANO PARA BRILLAR A NIVEL INTERNACIONAL EN LOS PRÓXIMOS AÑOS
América vs. Puebla Pachuca vs. San Luis
DOMINGO
Chivas vs. Atlas Tigres vs. Cruz Azul
Hace poco estuviste en Acapulco compartiendo cartelera con grandes jugadoras a nivel mundial, ¿cómo viviste ese evento y qué te dejó de experiencia? -Fue una experiencia inolvidable, la cual muy pocas mexicanas podemos decir que fuimos a un World Padel Tour de México y me encantó vivir la rutina de cada jugador y verlos entrenando antes de cada juego. ¿Qué es lo que le hace falta al pádel para tener más representantes nacionales? -Le hace falta que lo promocionemos más, pues es un deporte mexicano y apuesto que muchos siguen sin saber que es un deporte nacional e incluso no se conoce mucho qué es el pádel. Hace falta más esa cultura y que se reconozca a los jugadores.
18:00h. 20:05h.
NBA
FOTOS: CORTESÍA VALERIA MONTAÑO
PLAYOFFS
JAVIER VELÁZQUEZ
El pádel ha crecido de a poco en los últimos años en el país al igual que los representantes nacionales que lo practican. Entre ellos se encuentra Valeria Montaño, jugadora de 16 años, quien presume de ser la primera mexicana Campeona Mundial Junior de Pádel. La joven deportista tiene como claro objetivo brillar en el futuro siendo la referente del pádel mexicano, y a su temprana edad, ya ha vivido experiencias importantes que compartió en entrevista para 24 HORAS.
18:00h. 20:05h.
Una de mis principales motivaciones son mis papás y mi hermano” Ser la primera mexicana en coronarse como campeona del mundo es algo que voy a guardar por el resto de mi vida y es algo que he aprendido a valorar bastante” Valeria Montaño
En estos años practicando pádel, ¿cuál es la prueba más difícil a la que te has enfrentado, ya sea a nivel personal o deportivo? -He tenido muchas derrotas y cosas que me desmotivan, pero con el apoyo de mi familia salgo adelante; cambiar de compañera ha sido de lo más fuerte, en el momento piensas ‘¿con quién jugaré?’ y quieras o no te desmotiva. También cuando empiezan a criticarte tanto físicamente como en tu juego, es algo que pasa frecuentemente. ¿Cuál es tu meta en lo profesional? -Mi meta en el pádel a largo plazo es ir
a España y probarme en los circuitos profesionales, pero ahorita es quedar rankeada y cerrar mi último año de juvenil como clasificada número uno en el mundial. ¿Qué huella quieres dejar en el deporte nacional? -Quiero dejar una huella positiva, ya que somos pocas mexicanas las consideradas deportistas de alto rendimiento. Me gustaría invitar a la gente para que le den una oportunidad al pádel, que vean lo lindo que es y que se pueden cumplir tus sueños si te lo propones.
Perfil VALERIA MONTAÑO OLVERA Nacionalidad: Mexicana (Metepec, Edomex) Edad: 16 años (20 de diciembre de 2005) Máximo logro: Campeona Mundial Junior Padelistas que admira: Martín Di Nenno y Bea González
Grizzlies Bucks Mavericks
vs. vs. vs.
Warriors Celtics Suns
LMB
TEMPORADA REGULAR
Puebla Saraperos Guerreros Mariachis Leones Olmecas Bravos Toros Rieleros
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Diablos Sultanes El Águila Algodoneros Tigres Piratas Generales Acereros Tecolotes
MLB
TEMPORADA REGULAR
Giants Padres Angels Orioles Brewers Blue Jays Reds Red Sox Astros Yankees Guardians Mariners Cubs Royals Phillies
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs
Cardinals Braves Athletics Tigers Marlins Rays Pirates Rangers Nationals White Sox Twins Mets D-Backs Rockies Dodgers
DXT
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
0-1
RESULTADOS DE LA JORNADA
Tigres logró apoderarse de la ventaja por la mínima en los cuartos de final en la capital, en un juego muy reñido en la cancha del Azteca. Dueñas marcó el único tanto del encuentro justo antes de terminar la primera parte. Una condicionante para Tigres en la
LA LIGA
JORNADA 36
R.Sociedad R. Vallecano R. Madrid
3-0 1-5 6-0
CRUZ AZUL TIGRES
Cádiz Villarreal Levante
23
1-2
GOLES: DUEÑAS 44’
vuelta puede ser la ausencia de Herrera en el banquillo, ya que fue expulsado. La Máquina va con el deber de marcar al menos dos goles para seguir con vida, o sería el último encuentro de Reynoso como técnico celeste. Atlas, por su parte, sacó un valioso
CHIVAS ATLAS
GOLES: MÁRQUEZ 28’ Y 44’ Y CALDERÓN 54’
triunfo del Akron en el partido más dinámico de los cuartos de final con Chivas también atacando, pero con un Camilo Vargas en el arco rojinegro que imposibilitó el empate. El domingo en el Jalisco, se define el Clásico Tapatío.
PREMIER LEAGUE JORNADA 22
Tottenham
3-0
FINAL FA CUP
Arsenal CHELSEA
VS.
LIVERPOOL
SÁBADO 10:45H.
Partidos 190 CORTESÍA TOTTENHAM HOTSPUR
Empates 5 Victorias Goles Triunfo más amplio Máximo goleador Títulos FA Cup
65 262 6-1(28/08/1937) Didier Drogba (36) 8
80 284 6-0(20/04/1934) Mohamed Salah (34) 7
*Último resultado: 2-2 (2/01/2022)
NBA
PLAYOFFS
A LA MEXICANA Napoli 76ers
AFP
8:30H.
MLB
TEMPORADA REGULAR
4-1 5-3 5-0 3-2 4-0
Nationals Tigers Twins Cardinals Pirates
13:45H.
CORTESÍA METS
MASTERS 1000 DE ROMA PERDEDOR R. Nadal J. Brooksby S. Wawrinka M. Cilic F. Krajinovic M. Giron K. Khachanov A. de Minaur
Karim Benzema está por coronar una temporada inolvidable para él y el madridismo, luego de ser campeón en LaLiga, instalarse en la final de la Champions y ahora igualar a Raúl González como el segundo goleador histórico del Real Madrid con 323 anotaciones. El francés marcó el segundo gol de su equipo en el encuentro de la 36ª jornada del campeonato español que los Merengues ganaron 6-0 al Levante, club al que condenaron al descenso. Benzema cabeceó en boca de gol un centro desde la izquierda de Vinicius para hacer el tanto que agiganta un poco más su le-
54 TRIUNFOS
158 GOLES
131 GOLES
258 GOLES
243 GOLES
40 EMPATES *Último resultado: 1-2 para Napoli (29/08/21)
54 EMPATES *Último resultado: 2-1 para Sevilla (18/12/2021)
DOMINGO
8:00H.
J-37. El calcio italiano no decepciona con la calidad de espectáculo que le ofrecen a sus seguidores, pues la Serie A está concluyendo de manera dramática con la feroz batalla entre el Inter y el AC Milan, pues ambas escuadras se mantienen a dos puntos de distancia que son fundamentales para las aspiraciones de estos dos conjuntos. El Milan no está dispuesto a soltar la cima del certamen a falta de solo dos partidos y esta jornada su localía ante Atalanta será determinante para sus objetivos. Inter mantiene la esperanza e irá a buscar el marcador a su favor en la cancha de Cagliari, está cerca de descender.
MÁXIMOS GOLEADORES DEL REAL MADRID
NOMBRE C. Ronaldo Raúl K. Benzema A. Di Stéfano Santillana
Domingo 11:00h.
172 PARTIDOS 64 TRIUNFOS
11:30H.
J-37. El futbol inglés vivirá su penúltima jornada a partir del domingo. Los aficionados del mejor futbol del mundo estarán al pendiente de la conclusión de este certamen con el Liverpool y Manchester City como protagonistas de los reflectores. El City está a unos pocos pasos de llevarse un nuevo trofeo para sus vitrinas, el conjunto dirigido por Pep Guardiola visitará este fin de semana la cancha del West Ham para sumar más puntos que mantengan la vista en la meta. Por su parte, el Liverpool esperará hasta el martes en caso de que los Citizens no ganen para tratar de acercarse a la privilegiada posición cuando enfrenten al Southampton.
Sevilla
28 TRIUNFOS
BENZEMA IGUALA A RAÚL GANADOR PARCIALES D. Shapovalov 1-6, 7-5, 6-2 C. Ruud 6-3 y 6-4 N. Djokovic 6-2 y 6-2 C. Garín 6-3, 4-6 y 6-4 J. Sinner 6-2 y 7-6 F. Auger 6-3 y 6-2 S. Tsitsipas 4-6, 6-0 y 6-3 A.Zverev 6-3 y 7-6
A. de Madrid vs.
40 TRIUNFOS
SÁBADO
Mets Athletics Astros Orioles Reds
POR EL TERCER PUESTO
Domingo 8:00h.
PAÍS Portugal España Francia Argentina España
TOTAL 450 323 323 308 290
yenda en el club. “Estamos hablando de dos mitos del Real Madrid”, dijo el director de Relaciones Institucionales del club merengue Emilio Butragueño a la cadena Movistar+, y agregó que “no hay discusión de lo que representa Karim para no-
11:00H.
J-36. En España lo único que se juega es el orgullo y los primeros lugares de la tabla, pues con el Real Madrid levantando el trofeo, las aspiraciones en este certamen cambiaron para algunos conjuntos. Este fin de semana el Atlético de Madrid recibirá en casa al Sevilla, equipo en donde milita el atacante mexicano Jesús Corona, este encuentro será por el tercer lugar momentáneo de la Liga y por obtener un cierre de torneo adecuado para el desempeño mostrado durante todo el torneo. Por su parte, los campeones seguirán buscando sumar puntos y en esta ocasión será en la cancha del Cádiz.
sotros. Hoy en día es el mejor jugador del mundo, es un privilegio tenerlo aquí, disfrutar de su juego”. Benzema ya sólo tiene delante a la estrella lusa Cristiano Ronaldo y sus 451 dianas, que encabeza la clasificación de los mayores artilleros del cuadro de la capital española. El centro delantero galo encabeza la clasificación de goleadores de la Liga con 27 goles y de la Champions con 15, en una temporada en la que acumula 44 en partidos oficiales. El primer tanto del Gato con el Madrid se remonta a septiembre de 2009, en la 3ª jornada de Liga contra el Jerez, cuando acababa de llegar a la capital española procedente del Olympique de Lyon. /24 HORAS Y AFP
11:30H.
AFP
99-90
Genoa 111 PARTIDOS
AFP
Heat
v.
REFERENTE. Benzema ya está a la altura de las grandes leyendas merengues y desea coronar la gran temporada con un título de goleo.
DXT
VIERNES 13 DE MAYO DE 2022
MESSI, EL MEJOR PAGADO
No me he lesionado, soy un jugador que vive con una lesión. No hay nada nuevo” Rafael Nadal
VÍCTIMA Y VERDUGO Rafael Nadal vio terminada su racha de 20 presencias en fila en cuartos de final de torneos Masters 1000; la racha inición en 2017 cuando venció a Denis Shapovalov en Canadá y ahora terminó ante el mismo Shapovalov
Nadal continúa sufriendo con su lesión en el píe y fue eliminado por Shapovalov del Masters 1000 en octavos de final de Roma, mientras que Djokovic va con paso firme hacia el título
VENCIERON A NADAL TRAS PERDER 1.ER SET NOMBRE PAÍS TORNEO AÑO F. Fognini Italia Río 2015 C. Alcaraz España Madrid 2022 D. Shapovalov Canadá Roma 2022 *Contando solo partidos en arcilla
RECOMPENSA. Shapovalov hizo un partido excelso y despachó a un Nadal que se resintió de su lesión en el pie. Ahora el canadiense buscará instalarse en semifinales.
mente una cátedra de lanzar el balón por parte de ambos quarterbacks. Para la semana 4, Chiefs y Buccaneers se volverán a ver las caras por primera vez desde el Super Bowl LV, cuando Brady venció a Mahomes para ganar su séptimo Vince Lombardi, y será en el mismo escenario en el que se disputó aquel juego: el Raymond James Stadium. Otra de las revanchas más esperadas es la de Bills contra Chiefs, uno de los juegos de playoffs más espectaculares y que en la semana 6 se replicará en el Arrowhead Stadium. Para Navidad se disputarán tres partidos entre los que están Buccaneers ante Cardinals, Broncos ante
“Me empezó a doler a mitad del segundo set y se ha vuelto insoportable”, confesó Rafael posterior a la derrota y agregó que no quita el dedo del renglón para Roland Garros: “sigo teniendo un objetivo para dentro de una semana y unos
días. Sueño con ese objetivo. Hoy no pude jugar, pero quizás en dos días vaya mejor”. Por su parte, el número uno del mundo, Novak Djokovic venció sin ninguna complicación al suizo Stan Wawrinka por un doble 6-2. Wawrinka trata de regresar a las mejores canchas después de año y medio de batallar con lesiones. En cambio, el tenista serbió avanza a los cuartos de final en donde enfrentará al canadiense Félix Auger en donde buscará pasar a la semifinal del Masters 1000 de Roma. / 24 HORAS
ATLETAS MEJORES PAGADOS NOMBRE GANANCIAS 1. L. Messi 130 mdd 2. L. James 121.2 mdd 3. C. Ronaldo 115 mdd 4. Neymar 95 mdd 5. S. Curry 92.8 mdd 6. K. Durant 92.1 mdd 7. R. Federer 90.7 mdd 8. S. Álvarez 90 mdd 9. T. Brady 83.9 mdd 10. G. Antetokounmpo 80.9 mdd
FORTUNA. Messi vuelve a colocarse a la cabeza de los atletas más destacados y remunerados.
SEMANA 1 Bills Saints Browns 49ers Steelers Eagles Colts Patriots Ravens Jaguars Chiefs Raiders Packers Giants Buccaneers Broncos
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Rams Falcons Panthers Bears Bengals Lions Texans Dolphins Jets Commanders Cardinals Chargers Vikings Titans Cowboys Seahawks
ESTRATEGIA. Con el conocimiento del calendario que tendrá cada equipo de la NFL, los coaches ya están planeando cada uno de los partidos que afrontarán en la temporada para sacar el mejor balance posible.
Rams y Packers ante Dolphins. Entre los juegos que destacan para el domingo por la noche están el Bears vs. Packers en la semana 2 y el Packers vs.Bills en la semana 8. /24 HORAS
NFL
derrota y el mal presagio de cara a Roland Garros. “Desgraciadamente, mi día a día es difícil, a veces me cuesta aceptar la situación de no poder entrenar normalmente durante días”, comentó Nadal y continuó.
CONOCEN A SUS RIVALES La NFL dio a conocer el calendario de partidos para la temporada 2022. El partido inaugural será con Bills visitando a los campeones Rams el jueves 8 de septiembre. Uno de los partidos que tendrá los reflectores encima será el de la semana 1 cuando Broncos visite a Seahawks, lo que marcará la primera vez que Russell Wilson visite a su exequipo, con el que apenas jugó en diciembre pasado. El encuentro será el primer Monday Night de la campaña. Para la semana 3, Packers y Aaron Rodgers visitarán Tampa Bay para medirse a Brady y los Bucs, en uno de los partidos donde se espera nueva-
NOMBRE PAÍS TOTAL J. Connors EU 1,274 R. Federer Suiza 1,251 I. Lendl R. Checa 1,068 R. Nadal España 1,051 N. Djokovic Serbia 998 *Contando solo la era abierta
FOTOS: AFP
Rafael Nadal cae en los octavos de final del Masters 1000 de Roma y complica su objetivo de sumar su título 14 en Roland Garros tras problemas con su lesión a tan solo 10 días de que este torneo inicie, mientras su principal adversario, Djokovic, mejora su nivel competitivo. El español se quedó en octavos de final del torneo italiano después de caer ante el canadience Denis Shapovalov por parciales de 1-6, 7-5 y 6-2. En el primer set, pareció que el número cuatro en el mundo iba a tener un partido controlado, pues el rey de la tierra batida se llevó con facilidad el primer set, fue a partir del segundo episodio cuando empezó a tener dificultades en sus desplazamientos debido a su lesión en el píe que lo ha obligado a alejarse de las canchas en distintas ocasiones. En el tercer set la situación en contra no cambió para el español, ya que tuvo muy poco rendimiento el resto del encuentro, lo que ocasionó su
MÁS TRIUNFOS OFICIALES
Por segunda ocasión desde el 2019 el futbolista argentino, Lionel Messi del Paris Saint-Germain es el atleta mejor pagado en el último año con una ganancia aproximada de 130 millones de dólares, esto de acuerdo a la revista Forbes. El astro de 34 años desplazó del primer puesto en esta exclusiva lista al peleador de artes marciales mixtas, Conor McGregor quien encabezó el ranking pasado con 180 millones de dólares La Pulga obtiene el prestigioso lugar a pesar de ver reducido su sueldo con hasta 75 millones de dólares tras su llegada al PSG, sin embargo, el aumento de ingresos por patrocinios que se estiman en 55 millones le permitió igualar el récord de ganancias para un futbolista, el cual le pertenecía a él mismo tras lograrlo en 2021. La segunda posición en este top le pertenece a LeBron James. La estrella de los Lakers entró a esta lista gracias a que en el último año acumuló la cifra de 121 millones de dólares, asimismo, Cristiano ocupa el tercer lugar con una ganancia anual de 115 millones. En esta recopilación figura un mexicano, pues Saúl Canelo Álvarez se queda con el octavo puesto y con la plaza de ser el primer boxeador en tener presencia en esta lista. Saúl tuvo una ganancia de 90 millones de dólares, de los cuales 85 millones fueron gracias a sus peleas. Canelo supera en ingresos al histórico quarterback de la NFL,Tom Brady. /24 HORAS
AFP
24