EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
Nota
LEYENDA DE LA ARQUEOLOGÍA Por su “rigor intelectual para reconstruir las civilizaciones de México y Mesoamérica”, Eduardo Matos Moctezuma fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias VIDA+ P. 18
CUARTOSCURO
GABRIELA ESQUIVEL
Nota
¡A ROMPER... EL RÉCORD! Niños, jóvenes y adultos entrenan para la clase masiva de box que se realizará el 18 de junio en la Plaza de la Constitución para superar el Guinnes, en poder de Rusia. JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
HACEMOS LO DE CUBA, PORQUE NECESITAMOS A LOS MÉDICOS: AMLO
AÑO XI Nº 2688 I CDMX
Se aviva el debate de las batas blancas Mientras las organizaciones y egresados de medicina exigen un plan para llevar a cabo una mejor dispersión de los especialistas a lo largo del país, con mejores salarios e infraestructura, el Presidente anunció una convocatoria, contratación inmediata y mejores sueldos para médicos con especialidad. En la Ciudad de México, Edomex y Nuevo León atiende el 50% de estos profesionales del país, además México cuenta con un déficit de doctores que aumentó con la pandemia MÉXICO P. 3
Inicia vacunación para mayores de 12 años
Venezuela retoma el COPA diálogo interrumpido
Las mañaneras tocaron el cielo con los dedos. Hace un par de días, la distinguible Liz Vilchis usó un pedazo de la comparecencia presidencial, un ejemplo incontestable de rendición de cuentas y un ejercicio inédito de comunicación, propio de un genio de la ídem, para aclararnos que el video que circula por ahí en el que Eminem ataca al Presidente Más Popular del Mundo, en lo que la Liz llama “un rap”, no, no es verdadero. Qué importante aclaración. JULIO PATÁN PÁGINA 10
AFP
TRES TRISTES
3 0 ATLAS VS. TIGRES
TIGRES PARA MAÑANA
HOY ESCRIBE
LAS MACHETERAS: LAS ABUELAS QUE ENFRENTAN A CRIMINALES ESTADOS P. 10
El régimen de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, aún liderada por Juan Guaidó, retomarán las negociaciones que se suspendieron en México el año pasado; el acercamiento siguió al anuncio de EU sobre la reducción de sanciones a la nación sudamericana; “listos para recibirles”, tuiteó Ebrard MUNDO P. 13
El Frankfurt vence en tanda de penales 5-4 al Glasgow Rangers DXT P. 22
@NICOLASMADURO
QUADRATÍN
ALZAN SEGUNDA
P. 7
VIERNES 20 DE MAYO Tormentas
300C 150C
XOLO ♦ DIAGNÓSTICO COMPLETO
JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Se calienta la carrera
¿Momias u obra fantasma?
Nos cuentan que, con el pretexto de promover el turismo de la capital de Guanajuato, el alcalde Alejandro Navarro dio el banderazo de salida a la construcción del nuevo Museo de las Momias, cuyo costo ascenderá a 70 millones de pesos; lo anterior pese a que, dicen, el proyecto ni siquiera ha sido aprobado por el INAH por falta de la documentación necesaria. Por si fuera poco, la Secretaría de Hacienda, de Rogelio Ramírez de la O, tampoco tiene una solicitud de crédito para edificar la mencionada obra; mientras que la SCT no ha autorizado la demolición de las canchas donde supuestamente se ubicará el recinto…¿Será?
COMITÉ CONTRA DISCRIMINACIÓN
Alistan recomendación en pro de niñas y mujeres indígenas
El embajador de México en España, Quirino Ordaz, contrató al exmagistrado electoral Salvador Nava Gomar para encabezar su defensa y tratar de revertir su expulsión del PRI, partido que consideró que el exgobernador de Sinaloa cometió una falta grave al aceptar la invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador. El despacho DPTA, del exmagistrado Nava, mismo que ha defendido a personajes como Felipe Calderón en juicios electorales, realizó cabildeos en el TEPJF, pero los magistrados resolvieron que fue legal la expulsión del PRI del ahora embajador y no los convencieron los alegatos ¿Será?
Expone resultados
La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, compareció ante los diputados del Congreso de la CDMX para dar a conocer lo que ha hecho en materia de seguridad, espacios públicos y políticas públicas a favor de las mujeres así como en lo referente a los servicios urbanos. Las cifras fueron contundentes y demuestran que trabajo mata grilla, pues no es desconocido que le han puesto varias piedras en el camino. Nos comentan que es mujer de temple, así que no hay duda de que seguirá haciendo frente a los embates. ¿Será?
Lógica ilógica
Nos dicen que conforme se acerca la fecha de las elecciones estatales de este año a la oposición, sobre todo a la de Va por México, se le ve cada vez más desesperada y en muchos casos hasta extraviada y un ejemplo es Quintana Roo, donde ante la sorpresa de quienes tienen los números en las manos, alguien pidió que el candidato de Movimiento Ciudadano declinara en favor de Laura Fernández, candidata del PAN-PRD, que va en tercer lugar. ¿Ahora el que va arriba declina en favor del que va abajo? ¿Será?
@NADGASMAN
Intento fallido
Algunos de los temas que buscarán mujeres indígenas mexicanas que se incluyan en las recomendaciones del Comité para la Eliminación de la discriminación contra la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés) serán la importancia de su reconocimiento como defensoras de la tierra, su territorio y cultura, así como propuestas para incluir distintos tipos de violencia que sufren, afirmó la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman. En entrevista con 24 HORAS, luego de clausurar los diálogos entre niñas y mujeres indígenas que se llevaron a cabo en el Centro Cultural Los Pinos para analizar el borrador de la recomendación 39 del Cedaw, Gasman añadió que adicionalmente se hicieron aportaciones en relación a la participación política de las mujeres, no sólo en partidos, sino en los sistemas normativos indígenas. Gasman puntualizó que también las participantes ratificaron muchos de los aspectos de la propuesta presentada para ser la recomendación 39 del Cedaw. La funcionaria detalló que luego de estos diálogos en la Ciudad de México, hoy y mañana se llevará a cabo un encuentro regional de niñas y mujeres indígenas en Tlaxcala en el que participarán repre-
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ARMANDO ESTROP ALMAGUER
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
REUNIÓN. Ayer se realizó un encuentro de mujeres en el Centro Cultural Los Pinos, donde acudió la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres Inmujeres, Nadine Gasman.
sentantes de comunidades originarias de Canadá, Estados Unidos, México y algunas el Caribe. Explicó que el Comité para la Eliminación de la discriminación contra la Mujer es un instrumento muy importante para los derechos de las mujeres, pero habla de las féminas en general en sus 38 recomendaciones. “En este caso en la recomendación 39 va a ser sobre mujeres y niñas indígenas de todo el mundo; México está adherido a desde el inicio y lo ratificó en 1981 y de hecho hemos adherido también al protocolo facultativo y presentamos reportes o informes cada cuatro años, el último fue en el 2018 que nos dejó una serie de recomendaciones a las que les estamos dando seguimiento puntual que es coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, pero nosotros coadyuvamos a esta coordinación”, señaló Gasman. La presidenta de Inmujeres enfatizó que la importancia de participar en el Cedaw es que es un instrumento internacional vinculante y ahora tendrá una visión específica sobre las mujeres indígenas y cómo llevar los temas de lo general a situaciones particulares. Es un gran avance, expuso, porque a escala mundial hay lugares que ni siquiera reconocen que tienen población originaria, mientras que en el país tiene como prioridad políticas públicas y programas en beneficio de poblaciones indígenas. Estimó que en octubre próximo se haga la publicación de parte del Comité de la recomendación 39 y entre en vigor para el próximo año lo que les permitirá trazar una ruta para acelerar programas y revisar leyes para hacer también un trabajo a escala estatal, municipal y comunitario. / JORGE X. LÓPEZ
ARCHIVO CUARTOSCURO
Un día después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidiera a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y a Adán Augusto López no perder la cabeza por los resultados de la encuesta que se realizará para elegir al candidato presidencial de 2024 y horas después de comentar que Ricardo Monreal tiene derechos a aspirar a ser candidato, ayer un hombre increpó al canciller Ebrard al salir de Palacio Nacional etiquetándolo de neoliberal y acusándolo de privatizar el agua, además de expresar su apoyo a la jefa de Gobierno. A lo que el canciller le respondió si ya había cobrado su sueldo. Ya algunos dicen que ahora sí arranca la contienda interna. ¿Será?
JULIO SHERER. El ex consejero de la Presidencia.
Pide fiscalía vincular a los abogados ligados a Julio Sherer La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó vincular a proceso a los abogados ligados a Julio Scherer Ibarra, exconsejero jurídico de la Presidencia. De acuerdo con la dependencia federal, la vinculación a proceso es por asociación delictuosa, tráfico de influencias, extorsión agravada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo que respecta al investigado César Omar González Hernández. Los abogados ligados a Julio Scherer, junto con sus defensas, se presentaron a la audiencia por el caso de extorsión al abogado Juan Collado, mientras que la víctima y su asesor jurídico estuvieron mediante videoconferencia desde el Reclusorio Norte. Juan Collado fue detenido en 2019 por elementos de la FGR por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada. En una denuncia que presentó en octubre de 2021 a la Fiscalía, el empresario narra que el grupo de abogados le solicitó, entre otras cosas, todos los activos de su empresa Caja Libertad para dejar el reclusorio. La fiscalía interpuso incidente en razón de que investiga a algunos defensores y señala que se trataba de una intimidación, pero el juez lo desechó porque consideró que era notoriamente improcedente. Ante ello, la Fiscalía formuló la imputación, pero los abogados se reservaron su derecho a declarar. / 24HORAS
Crece polémica con médicos: faltan plazas, salarios bajos... Panorama. En comparación con la situación antes de la pandemia, México tiene 68% menos especialistas entre los países de la OCDE
‘Personal lleva años esperando base’
ÁNGEL CABRERA Y ELIZABETH NICOLÁS
Malu, médico interno de pregrado, manifestó que no hay plazas, “ni siquiera en los hospitales rurales”. En una entrevista, comentó que él realiza su internado en un hospital general y “hay personal, no solo médicos, también de enfermería, que llevan años, incluso más de 10 años, esperando una base, con salarios que no sobrepasan los 2 mil 500 para enfermería y los 15 mil mensuales para los especialistas médicos; en el caso de que tengan un honorario extra”. Relató que el servicio social lo realizan forzosamente en zonas rurales, “ni siquiera
TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
especialistas, porque son en sitios lejanos o por inseguridad. Y adelantó que las becas para cursar un posgrado de medicina se han duplicado. INSTAN A REALIZAR UN ANÁLISIS
/ VALERIA CHAPARRO Y ELIZABETH NICOLÁS
Situación en México 385.12
Tasa de médicos especialistas por cada 100 mil habitantes
CDMX
Tasa promedio de la OCDE: 320 médicos por cada 100 mil habitantes
385.12
32.2
Chiapas
A.C. Colectivo de Médicxs en Formación, Nosotrxs, la Asociación Mexicana de Médicos en Formación A.C. (AMMEF), la Asamblea Nacional de Médicos Residentes (ANMR), la Asociación de Residentes del Hospital General de México (ARHGM), Asamblea Mexicana de Médicos Internos de Pregrado (AMMIP), Asamblea Mexicana de Médicos Pasantes de Servicio Social (AMMPSS), entre otras.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
GRO CHIS
OAX TLAX
TAB ZAC CAMP BCS Q. ROO VER
MICH HGO
GTO NAY DGO
PUE MOR
TAMS
SIN CHIH SLP COAH
BC SON
AGS QRO
JAL
YUC Edomex COL
Fuentes: Gobierno de México y OCDE
En contraste, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que hay un déficit de doctores que se arrastra desde el periodo neoliberal y prometió que la próxima semana se abrirá un concurso de plazas, e informó de la contratación de 500 médicos cubanos. Además, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, aseveró que la mayoría de lugares vacantes no son ocupados por los
¡Fuera máscaras! Corcholatas y corcholatos, sacan las navajas LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
D
esde hace unos días las patadas bajo la mesa entre las “corcholatas’’ y “corcholatos’’ de Morena que pelean la candidatura presidencial, han dejado de ser ocultas. Abiertamente, los grupos que apoyan a Claudia Sheinbaum se han encargado de hostigar a sus adversarios en la carrera por caerle mejor a López Obrador. El domingo pasado, cuando Ricardo Monreal estuvo en Quintana Roo y fue recibido por un grupo que le gritó ¡Presidente!, ¡presidente!, Sheinbaum dijo que ese grito “no era importante’’. “El grito que importa es el de ¡gobernador!’’, dijo, como refiriéndose al apoyo que debe darse a los candidatos de Morena pero dejando un navajazo al zacatecano que no es goberna-
dor, sino senador. Ayer cuando el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se disponía a conversar con la prensa fuera de Palacio Nacional, fue interrumpido por un sujeto, seguramente espontáneo -ajá-, que le gritó que era un “neoliberal’’ y que entendiera que ellos -no dijo quiénes- estaban con Sheinbaum. Ebrard no la dejó pasar. “Ya desahogaste tu sueldo, ahora déjanos hablar…’’, respondió. Pero el sujeto insistió. “Estamos con Claudia Sheinbaum’’. -Pues sí, se nota-, reviró Ebrard. “Qué cosa’’, dijo, y ya no le prestó atención al espontáneo -ajá-. Monreal estuvo en Oaxaca y fue recibido igualmente con el grito de ¡Presidente! El hecho fue consignado en las redes sociales, sitio en el que quienes apoyan al zacatecano fueron virtualmente crucificados por los seguidores de otros candidatos. Ebrard y Monreal, reconocido muy a la fuerza por López Obrador como candidato presidencial pero no entre sus preferidos, son los blancos preferidos de los grupos que ven a
3
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX
165.4 134.4 117.4 112.1 107.6 101.1 96.2 90.5 86.8 85.5 85.3 83.7 81.9 80.7 75.5 74.4 73.6 73.3 69.0 65.6 65.6 64.0 62.1 61.4 61.0 54.5 52.0 51.1 49.9 37.0 32.2
EL LLAMADO
Ante ese escenario, varios grupos y asociaciones de médicos han emprendido una campaña para señalar que sí hay especialistas, pero hacen falta que se abran plazas en hospitales públicos y que se mejoren los salarios. Un colectivo de asociaciones dijo que “lo que hace falta de manera urgente son plazas dignas, seguras, con la infraestructura e insumos suficientes y bien remuneradas por parte de instituciones públicas”. Además de “incentivar a que profesionales de Salud ocupen esas plazas en las zonas rurales de nuestro país para otorgar una atención de calidad a la ciudadanía”. El posicionamiento fue firmado por la Asociación Mexicana de Médicos en Formación,
es si estamos dispuestos a ir o no, es que en muchas ocasiones tenemos que hacerlo”. En tanto, un médico subespecialista quien prefirió omitir su nombre expresó que “los médicos especialistas existen pero no hay suficientes plazas de trabajo, y la cantidad de pacientes sigue rebasando al número de médicos contratados más no al número de médicos especialistas que cada año se reciben de las diferentes instituciones”. Eric Licea, médico general, dijo que debido a los bajos salarios, los especialistas optan por la práctica privada. “Es viable que un profesionista busque tener recursos, porque son de seis a siete años de medicina, más cuatro a cinco de una especialidad”.
Los médicos especialistas se concentran en zonas urbanas
CDMX NL
México tiene 68% menos médicos especialistas que el promedio de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la tendencia va a la baja, mientras crece la polémica entre doctores y el Gobierno federal por la disponibilidad de plazas y el nivel salarial en el sector. De acuerdo con un informe de la Secretaría de Salud, actualizado el martes pasado, hay un total de 135 mil 46 médicos especialistas certificados, lo que significa una tasa de 107.2 por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, las naciones que integran la OCDE tienen un promedio de 320, por lo que México se encuentra 68% debajo de esa cifra. A su vez, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la cifra recomendable es de 230 por cada 100 mil pobladores. Y la problemática se ha acrecentado en los últimos años, pues previo a la pandemia de Covid-19, México tenía más especialistas certificados, con 119 por cada 100 mil. Otro de los factores es la desigualdad en la dispersión, debido a que, por ejemplo, en Chiapas hay 570 y en Tlaxcala 663 doctores con certificación en alguna rama de la medicina, mientras que Ciudad de México, con 35 mil 474; Estado de México, 19 mil 53, y Nuevo León, con 9 mil 569 concentran más de 50% de esa fuerza laboral del sector Salud, ya sea en ámbitos privados y públicos.
TESTIMONIOS
JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
Sheinbaum como el plan A y a Adán Augusto como el plan B. Pero las diferencias ya no son ni “amigables’’ ni ocultas. Fuera apariencias; sálvese el que pueda. •••• Por cierto, Monreal volvió a cuestionar las encuestas para la elección de candidatos, principalmente a la presidencia. Se pronunció por una elección primaria, que no ocurrirá, porque López Obrador sigue pensando que los militantes de su partido creen que efectivamente su opinión cuenta a la hora buena. No será así. Pero bueno, ahí está esa posición para cuando se ofrezca. •••• Ayer circuló la versión de que el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, había girado las primeras instrucciones para atender las peticiones que recibió la semana pasada durante su visita al penal femenil de Santa Martha Acatitla. De las 550 solicitudes que recibió de las mujeres presas, la Defensoría de Oficio creará
El doctor Daniel Sánchez Arreola, presidente de la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencias, dijo que no hay “un déficit, sino un problema de planeación para poder cumplir con la oferta de plazas y falta de recursos”. Otro de los factores, explicó, es que, en las unidades médicas de primer nivel, en zonas rurales, no se cuentan con los insumos y equipos para que los especialistas puedan trabajar e incidir en mejorar la salud de la población, además de que les dan contratos eventuales, sin prestaciones y son demarcaciones inseguras. Gerhard Heinze-Martin, jefe de la Subdivisión de Especializaciones Médicas de la UNAM, pidió al Gobierno federal más datos sobre los 500 médicos que llegarán al país, pues se desconoce su especialización, las zonas donde los enviarán y si están certificados. Afirmó que también se debe analizar cuáles son las principales enfermedades de los mexicanos para conocer qué especialidades de medicina son las necesarias. El médico sugirió que se opte por un modelo con el cual en los lugares más alejados haya cobertura de doctores generales “de nada sirve un súper especialista en un lugar lejano (…) pues solo 20% de la población requiere de un especialista”. Heinze-Martin es coautor del estudio Los Médicos Especialistas en México, que en 2017 fue pionero del análisis sobre ese sector laboral. En dicho documento, publicado en la Gaceta Médica de México, se advirtió que no se trata de solo contratar personal, sino de “articular la formación médica general, con un cambio a un paradigma preventivo, reducir la cantidad de egresados y crear organismos que regulen la calidad académica de los mismos”. En una entrevista con 24 HORAS, afirmó que la mayoría de especialistas están en el sector privado porque en el público no hay suficiente presupuesto para que puedan cubrirse sus salarios, como ocurre en otras naciones.
una brigada para acompañar los casos de 200 de ellas. Igualmente, se promoverán incidentes para revisar los casos con más de dos años de prisión preventiva. Se concentrarán amparos indirectos en contra de la prisión preventiva justificada para marcar lineamientos claros para decretar dicha medida, tan cuestionada por la oposición y organismos civiles. Estas son algunas de las medidas que el presidente de la Corte ordenó para cumplir los compromisos que hizo con las reclusas hace una semana, en lo que fue la primera visita de un ministro a un penal. Si se concretan -y no tendrían por qué no hacerlo-, se estaría haciendo historia de la buena porque una buena parte de las reclusas fueron obligadas por sus parejas para cometer un delito y luego abandonadas, sin recursos para una defensa adecuada. Este puede ser el auténtico legado de Zaldívar que hoy tendrá que enfrentar la votación para declarar constitucional o no la creación de los súper delegados, los vicegobernadores en la práctica. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
ANTROPOLOGÍA, CON 42 MDP EXTRA SÓLO EN 2021 CON PROYECTO CHAPULTEPEC
Reconoce Gobierno recursos “extraordinarios” a museo Contexto. De acuerdo con una respuesta de transparencia, de 2018 a 2021 los fondos a este recinto bajaron en 42% MARCO FRAGOSO
SITUACIÓN. En respuesta a una solicitud de transparencia, se detalló el presupuesto del Museo Nacional de Antropología, en la que se detalla que en 2018 los recursos eran mayores a los asignados el año pasado. En el recinto, mobiliario y placas lucen desgastados.
MARCO FRAGOSO
Ante la reducción de presupuesto al Museo de Antropología, el Gobierno de México afirmó que destinó recursos “extraordinarios” provenientes del Proyecto Chapultepec, por un monto de 42 millones de pesos, solo el año pasado. Durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se informó que de según datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en 2020, el Museo de Antropología recibió 90.3 millones de pesos mientras que en 2021 obtuvo 108.5 millones de pesos, más 42 millones del proyecto Chapultepec; es decir, 150 millones. En su edición del 13 de mayo, este diario dio a conocer que de acuerdo con una respuesta a una solicitud de información con folio 330018322000128 membretada por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, en 2018 se destinó un presupuesto de 129.6 millones de pesos, mientras que para 2021 se destinaron 75.4 millones, lo que refleja una reducción de 42%, en ese lapso. En la información presentada en La Mañanera por Elizabeth García Vilchis se muestran datos distintos a los que indica la respuesta de Transparencia, la cual posee esta casa editorial, y suma el monto del proyecto Chapultepec en 2021. El reporte no hace referencia al periodo de 2018 ni 2019, cuando el museo recibió 129.6 millones de pesos y 121.3 millones de pesos. Según declaraciones de abril de 2019 del presidente López Obrador, el proyecto Chapultepec pretendía modernizar 800 hectáreas de Bosque y buscaba comunicar la antigua residencia oficial de Los Pinos, el Castillo de Chapultepec, el Museo de Antropología, tres lagos artificiales, entre otros. Más tarde, mediante su cuenta de Twitter, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, sostuvo que fueron 150.8 millones de pesos la inversión que el Gobierno de México aplicó al Museo de Antropología en 2021. La funcionaria explicó que el recurso se ha destinado al reforzamiento estructural del museo, renovación total del sistema contra incendios, mejoramiento de almacenes, ofici-
nas de los trabajadores, taller de Museografía, impermeabilización. “Recuperamos el espacio que ocupará el archivo técnico del Consejo Arqueología; se realizó la remodelación total de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia y la rees-
tructuración de la Sala Etnográfica, ahora con la visión de las culturas vivas de México”, se lee en su publicación. En un recorrido por las instalaciones, realizado hace unas semanas, se observó que en las salas de Introducción a la Antropología, Pueblos Indios y Maya, las láminas con las descripciones de los diferentes objetos que se exhiben están borrosas, por lo que la gente no termina de leer el texto completo. Roberto, uno de los visitantes del museo, comentó que si bien es interesante lo que se muestra “las letras no se alcanzan a ver y no lo entiende uno”.
JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
Confirman expulsión de Q. Ordaz del PRI El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó por mayoría de votos la expulsión del embajador de México en España, Quirino Ordaz, como militante del PRI. Según la resolución, el exgobernador de Sinaloa realizó acciones contrarias a los documentos básicos del partido político y cometió una indisciplina grave al aceptar un cargo en el Servicio Exterior Mexicano. Ordaz desempeñó el cargo de gobernador de Sinaloa y posteriormente fue propuesto como embajador de México. A causa de ello, solicitó una licencia provisional en su calidad de gobernador y Consejero Político Nacional del PRI, así como una dispensa para poder ocupar el referido cargo en el Gobierno de la República, las cuales fueron denegadas por el Consejo Político Nacional partidista. Diversos militantes y consejeros políticos nacionales del PRI denunciaron ante la instancia partidista al exmandatario por cometer presuntas conductas graves relacionadas con el desacato a la determinación emitida por el referido Consejo Político, derivado de ello, se instauró un procedimiento en su contra. A propuesta del magistrado Indalfer Infante, en sesión pública por videoconferencia, se confirmó por mayoría de votos, la resolución dictada por la instancia partidista. Los magistrados señalaron que la Comisión Nacional tiene competencia para ejercer la facultad de atracción, ya sea de oficio, o bien a petición de parte o de alguna de las comisiones estatales. El TEPJF acreditó plenamente que el exgobernador, al aceptar el cargo de embajador ante el Reino de España, deliberadamente desobedeció la determinación del Consejo Político Nacional del PRI. / ÁNGEL CABRERA
@QUIRINOOC
4
CARGO. El exgobernador de Sinaloa (izq.) es embajador de México en España.
El oportunismo se alinea con las corcholatas presidenciales TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
Y
a es, para efectos sucesorios, fin de sexenio. A todo Gobierno a los cuatro años se le exigen resultados, frutos maduros de las propuestas planteadas en campaña. Ahora se evade. Ahora el tema es el futurismo, las corcholatas presidenciales, un día unos cuantos, luego más, al otro menos y ahí va el espectáculo. El martes, por ejemplo, eran tres: “Yo la quiero mucho, la quiero mucho a Claudia (Sheinbaum). “Y Adán (Augusto López) imagínense, es mi paisano. “Marcelo (Ebrard) está haciendo un trabajo de primera…”.
Ayer, le recordaron esos amores, una entrevistadora ad hoc le preguntó: -¿En ese marco, el senador Ricardo Monreal dijo que no cejará en su idea de también aspirar a esta candidatura (presidencial). La respuesta: -También, pues tiene derecho, todos… -¿No lo excluyen dentro de las corcholatas? -No, a nadie, no, no, no… Hay muchos y muy buenos, mujeres y hombres, afortunadamente, en el movimiento de transformación… CON CLAUDIA O CON MARCELO Pregunta ad hoc, dijimos arriba, porque eso dio pie a irse contra los de enfrente: -En lo demás no me meto (pero se metió). Ahí se revolvieron mucho, es una mezcolanza, pero tienen también a Claudio X. González, puede ser Alejandro Murat, puede ser Alfredo del Mazo, Margarita Zavala, Lilly Téllez, Chumel, que es de estos intelectuales… (Gabriel) Quadri… El Presidente puede dar consejo y escoger al opositor de su gusto para enfrentarlo a su corcholata preferida, pero al interior ya
está la bufalada suelta. He aquí una imagen general: Los simpatizantes se han dividido en dos, unos a favor del canciller Marcelo Ebrard y otros de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum. Con el primero están alineados el administrador de Morena, Mario Delgado, y el coordinador de la bancada en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier. La segunda ya tiene las preferencias de la secretaria partidista Citlalli Hernández y todas las gobernadoras del partido oficial. Libres están los gobernadores, aunque muchos de ellos simpatizan con Ricardo Monreal por su origen senatorial y el impulso recibido por el coordinador. Lo extraño es no ver, de momento, alineamientos con Adán Augusto López, pero todo cambiará cuando el dedazo elija al tapado y ratifique la vigencia de la viejísima tradición priista. INTENSIFICACIÓN DE CAMPAÑAS Vienen dos semanas febriles.
Por una parte, los partidos intensificarán sus campañas hacia las elecciones del 5 de junio en los seis estados donde habrá elecciones para gobernador. Más visible será la de los candidatos del Gobierno, quienes contarán con el apoyo público de altos funcionarios de Gobierno y partidistas. Son lógicas las presencias de Mario Delgado y Citlalli Hernández, pero lamentablemente nos hemos acostumbrados a ver servidores públicos. Todas las corcholatas -y usted las conocetienen la instrucción superior de apersonarse, endosar su imagen al partido y a cambio les organizarán porras de ¡pre-si-den-te! Pero no confunda usted esta actividad con campañas del Gobierno establecido porque, dice el discurso oficial, ya no somos como antes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
5
Buscan un futuro justo a través de la educación
CUARTOSCURO
La representación en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y Fundación SM presentaron un estudio, con el cual se busca replantear desde la educación, soluciones a las crisis de medio ambiente, justicia y paz. El estudio es el tercero que realiza la UNESCO y el primero que se traducirá al español, plantea reimaginar la educación para afrontar desafíos como las violaciones a los derechos humanos y la desigualdad social en la amenaza a la gobernanza demócrata, explicó Fernando Reimers, profesor e investigador de la Universidad de Harvard. Explicó lo que significa reimaginarse la cultura educativa y para ello plantea redefinir la pedagogía; los planes de estudio con perspectiva intercultural e interdisciplinaria; la profesión docente; la organización misma de la escuela, y la construcción de un ecosistema educativo que permita aprender a lo largo de toda la vida. Añadió que el informe global de la UNESCO, llamado “Reimaginar juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social para la educación”, coloca a la innovación, la investigación y el conocimiento como la base para la transformación de la gestión educativa. También retoma el diálogo inclusivo, en el que tendrán un papel protagónico todos los actores sociales y un mayor compromiso de la universidad, articulándose con el resto del sistema educativo y jugando un papel motor. “Sí las 28 mil universidades que existen hoy en el mundo jugaran un papel de transformar los sistemas educativos, lograríamos en un periodo razonable producir una transformación a una escala sin precedente”, consideró Reimers. La directora de la Fundación SM, Cecilia Espinosa, agregó que planean crear una red
EXIGENCIA. Familiares de desaparecidos se manifestaron en la Plaza Lerdo, en el centro de Xalapa, ante la falta de resultados para localizar a sus familiares.
MUCHOS CASOS POR LA GUERRA CONTRA EL NARCO
Palabra. López Obrador aseguró que aunque no se reúna con madres y familiares de víctimas está vigente su compromiso con ellas MARCO FRAGOSO
El incremento en las cifras de desaparecidos durante el sexenio, se debe a los trabajos de búsqueda que lleva a cabo la Secretaría de Gobernación (Segob) que “no se hacía en sexenios anteriores”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, destacó que ahora se realiza una efectiva búsqueda de las personas desaparecidas, lo que no se hacía en el pasado. “Puede ser que los buscamos y que antes no. Es algo parecido al feminicidio, que antes no se consideraba como un delito con esas características los asesinatos de mujeres”, comparó el presidente. Incluso el titular del ejecutivo presumió que en su administración se está haciendo un trabajo como nunca para localizar a las personas declaradas como desaparecidas, pues sostuvo que ningún gobierno en el pasado, se había ocupado de este tema. López Obrador se refirió al reclamo que han hecho familiares de desaparecidos porque no se ha reunido con ellos. El mandatario federal dijo que a pesar de que no se han dado estos encuentros, existe un compromiso con las familias afectadas y se cumplirán las promesas realizadas. “Nosotros asumimos la responsabilidad, cuando llegamos, la responsabilidad de buscarlos y de ayudar a los familiares y es lo que estamos haciendo, sin ocultar
nada”, comentó el Presidente. Además, pidió no olvidar que hubo una guerra contra el narcotráfico, que inició el expresidente Felipe Calderón y “durante esa guerra murieron muchos y los desaparecían”, aseguró. En su edición de este martes 24 HORAS dio a conocer que la tragedia de los desaparecidos y no localizados en México rebasó la cifra de las 100 mil personas, de acuerdo con estadísticas del Gobierno federal. El registro de la Comisión Nacional de Búsqueda revela que durante el sexenio de Felipe Calderón (2007-2012) se activaron 39 mil 466 fichas de búsqueda de ciudadanos. A su vez, con Enrique Peña Nieto fueron 97 mil 119, y al último corte de la administración de Andrés Manuel López Obrador, van 68 mil 686 alertas por personas no localizadas. De acuerdo con el desglose de la información, que condensa fichas de búsqueda de personas desde 1964, al menos, 100 mil 8 siguen con el estatus de desaparecidas y no localizadas; la mayoría de los casos se reportaron a partir del gobierno de Felipe Calderón. Mientras que 9 mil 914 personas fueron encontradas muertas, así como 135 mil 604 con vida. De los que siguen desaparecidos, según los datos de la Secretaría de Gobernación, 74 mil 729 son hombres, 24 mil 763 mujeres y 516 con género indeterminado. El 50% de las personas desaparecidas y no localizadas se concentran en los estados de Jalisco con 14 mil 951 registros; Tamaulipas ocupa el segundo lugar con 11 mil 970, le sigue el Estado de México, con 10 mil 993, luego está Nuevo León, con 6 mil 218, y Veracruz tiene 5 mil 736 casos.
Juez entorpece caso Ayotzinapa acusa Encinas Tras conocer que el Poder Judicial exoneró a dos integrantes del grupo delincuencial ‘Los Tilos’ del delito de delincuencia organizada, el presidente de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (CoVAJ-Ayotzinapa), Alejandro Encinas Rodríguez, lamentó que los esfuerzos de dicha comisión y de la Unidad Especializada de la Fiscalía General de la República (FGR) por garantizar justicia a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, sean entorpecidos por decisiones como la de este juez.
Encinas aclaró que estos presuntos delincuentes continuarán detenidos, pues enfrentan otros cargos por la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa. El juez segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Enrique Beltrán Santes, consideró que los imputados ya habían sido juzgados por el delito de delincuencia organizada y no podrían ser procesados nuevamente. Sin embargo, ambos fueron liberados por falta de elementos, y no porque se haya resuelto en definitiva el asunto. / KARINA AGUILAR
JORGE X. LÓPEZ
Crece número de desaparecidos, al buscarlos: AMLO
El confinamiento mejoró habilidades de alumnos: ITESM Durante los 700 días que los estudiantes universitarios estuvieron en confinamiento debido a la pandemia mejoraron sus hábitos de estudio. 81% de los alumnos consideró que sus habilidades de autoestudio mejoraron y 90% de ellos consideró que las universidades deberían equilibrar estrategias de aprendizaje con actividades presenciales y no presenciales, de acuerdo con una encuesta realizada por el Tec de Monterrey. Especialistas encargados del estudio se pronunciaron por continuar con el uso de herramientas digitales, usadas en el confinamiento, pues impactaron de forma positiva en el desempeño de los estudiantes quienes desarrollaron hábitos y habilidades académicas autogestivas, que podrían ayudarles en el regreso presencial. Los doctores Carlos George y Leonardo Glasserman, de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, presentaron los resultados de la encuesta de “Hábitos de educación a distancia, a dos años de la pandemia de Covid-19”, que fue aplicada a tres mil estudiantes universitarios de licenciatura y posgrado de las 32 entidades del país. / VALERIA CHAPARRO
de profesores y escuelas en la que, después de asimilar el informe, puedan compartir sus mejores prácticas de enseñanza. / JORGE X. LÓPEZ
MEJORAR. Expertos, estudiantes y sociedad civil repensarán juntos el proceso de aprendizaje para mejorar la vida de próximas generaciones.
MÉXICO
6
JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
DESDE LA TRIBUNA SE ACUSAN HASTA DE NARCOGOBIERNOS
Utilizan legisladores la Permanente como ring acusó que en la campaña de Morena en Tamaulipas, ingresaron 20 millones de dólares presuntamente de origen ilícito. Y consideró que el partido mayoritario, no quiere debatir porque “no quieren hablar del narcogobierno de Morena, el problema de fondo es que ustedes no quieren hablar de que el presidente de la República le da la espalda a los universitarios, el problema de fondo es que ustedes no quieren hablar de las 25 personas que diario salen de casa y no regresan porque desaparecen”. Esta declaración la hizo, luego de haber acusado al presidente en funciones de la Mesa Directiva de la Permanente, el diputado de Morena, Sergio Guitérrez, de violencia polí-
KARINA AGUILAR
La Comisión Permanente fue el escenario para que Morena y oposición protagonizaran un nuevo enfrentamiento, ahora por los procesos electorales para renovar seis gubernaturas que tendrán lugar el próximo 5 de junio; de tal manera que se lanzaron acusaciones mutuas -hasta de narcogobiernos- y la presencia de dinero ilícito en las campañas. Fue la vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, quien
tica de género y de ser un “macho”; por impedir que sus compañeros legisladores le realizarán preguntas durante su intervención. La senadora de Morena, Lilia Margarita Valdez, afirmó que las seis gubernaturas que se votarán se pintarán con los colores de su partido, pues los mexicanos “sueñan con justicia, fraternidad y tranquilidad”; además, denunció que el gobernador panista de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, quiere “imponer la gubernatura con garrote”. En respuesta, la diputada del PAN, Sonia Rocha Acosta apuntó que mientras Morena pide al gobernador de Tamaulipas, García Cabeza de Vaca, respetar la división de poderes, “el Gobierno Federal tiene
CUARTOSCURO
Elecciones. La renovación de seis gubernaturas provocó los enfrentamientos y descalificaciones
GRITOS. Los ánimos se caldearon entre los legisladores, quienes recurrieron a todo tipo de descalificaciones para sus oponentes.
bajo su dominio a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con un ministro presidente a modo y un Poder Legislativo dedicado a defender los caprichos del mandatario del país”. Por el PRI, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín advirtió que ninguna autoridad debe intervenir en los procesos electorales; además, consideró que en la Permanente se deben debatir temas de interés ciudadano, como la desaparición de personas o la inseguridad.
“Escuché aquí a un orador decir, si quieren seguridad hablamos después. Caray, a ver, dígaselo a la señora que no encuentra a sus hijas; a ver, dígaselo a los que llevan 100 mil desaparecidos; a ver, destituyen a un gobernador por no hacer su trabajo, no por razones electorales. Pero de eso nada. Y ese es el problema, lo que necesitamos debatir son esos temas, porque ese es el papel del Congreso”, acusó el senador priista.
Buscan que los influencers le paguen al SAT
Escondían migrantes en una casa
FOTOS: @INAMI_MX
Elementos del Instituto Nacional de Migración (Inami), de la Guardia Nacional y del ejército mexicano localizaron a 21 migrantes de origen hondureño, guatemalteco, salvadoreños y nicaragüenses, quienes permanecían ocultos en una casa del fraccionamiento de Río Viejo, en Villahermosa, Tabasco. Una mujer y el inmueble quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República. Por otra parte, el Inami dio a conocer que apoyará la repatriación de tres hondureños quienes murieron al interior de un vagón del tren en Piedras Negras, Coahuila. Además, apoyará a familiares del mexicano originario de Puebla que también murió en ese vagón y un quinto fallecido no ha sido identificado. / 24 HORAS
@R_VELASCOA
Ebrard califica como positiva, conversación sobre Cumbre
OPTIMISMO. El canciller dijo estar satisfecho con el diálogo bilateral con EU.
Al calificar como positivo el diálogo con Cristopher Dodd, asesor del presidente de EU, Joe Biden, para la Cumbre de las Américas, el canciller Marcelo Ebrard expuso que se trataron diversos temas en su reunión virtual. Mediante un video, Ebrard detalló que se trataron puntos como movilidad laboral, cadenas de suministro, plan de acción de salud y la invitación de todos los países del continente americano al encuentro a celebrarse en junio. “Respecto a la invitación a todos los países del continente sin exclusión de nadie, el presidente López Obrador explicó cuáles son sus conceptos e ideas del por qué debe de ser así, no debe haber exclusiones, debemos entrar una nueva etapa histórica, sentar las bases de una nueva relación”, detalló.
Agregó que el mandatario planteó que se busque una unificación para formar algo similar a la Unión Europea . “Vamos a mantener las próximas horas y días este diálogo que me parece que ha sido muy constructivo en muy buenos términos, les mantendré informados de los siguientes pasos que se den; lo importante es que el diálogo es muy bueno y estimo que la reunión fue positiva”, dijo Ebrard. En tanto –desde Washington– la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, anunció que el presidente estadounidense Joe Biden se encontraba optimista por el encuentro; sin embargo, evitó dar más detalles. Apenas el martes, López aseguró que su Gobierno siempre tendrá una buena relación, de amistad y respeto con Estados Unidos, incluso si no se
invita a todos los países a la Cumbre de las Américas. Lo anterior luego de que el jefe de la diplomacia estadounidense para la región Brian Nichols anunció que Estados Unidos no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas de junio, el pasado 10 de mayo el presidente Andrés Manuel López Obrador amagó que en caso de que el país vecino no invite a Cuba él no asistirá a dicha cumbre y en su lugar enviará al canciller Marcelo Ebrard. Dos días después, al no descartar que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, invite a todos los países del continente a la Cumbre de las Américas, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que nadie tiene derecho a decidir quién participa en la Cumbre de las Américas. / MARCO FRAGOSO
Con el fin de regular la publicidad engañosa, la diputada de Morena, María del Rosario Merlín García, propuso que los influencers, youtubers y videobloggers, paguen impuestos cuando lucren con los contenidos que difundan en redes sociales. La iniciativa reforma el artículo 32 BIS de la Ley Federal de Protección al Consumidor. La morenista estimó que la ley debe establecer una diferenciación porque “no todas aquellas entidades que emitan contenidos audiovisuales en las plataformas digitales deberán ser consideradas prestadores audiovisuales per se”. De acuerdo con la iniciativa presentada por la diputada, aquellos videos que sean generados por los usuarios finales y no tengan como objetivo generar una remuneración ni tenga un impacto significativo en la audiencia, estarán excluidos del pago de impuestos fiscales. Con ello, dijo, se pretende regular la publicidad engañosa, “que ahora se abre terreno libre en muchos de los canales de youtubers, videobloggers e influencers y que ha tenido repercusiones públicas con casos sonados de promoción como la anorexia, la ludopatía o la adicción a las drogas”. En los casos en que los líderes de opinión reciban un salario o recompensa económica por parte de las diferentes plataformas por alcanzar una cantidad considerable de vistas y/o seguidores, estos ingresos serán fiscalizables por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y los influencers deberán estar inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes como trabajadores de servicios profesionales. La iniciativa contempla que los dueños de las plataformas digitales retengan tanto el Impuesto Sobre la Renta (ISR) como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre los ingresos de los influencers. / KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
Somos Gobierno al servicio de la gente: Lía Limón
A. OBREGÓN. La alcaldesa compareció ante comisiones legislativas.
Al comparecer ante el Congreso local, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, destacó el aumento de la presencia policiaca de 408 a 540 uniformados, como parte del programa Blindar Álvaro Obregón, a la vez que señaló que se han colocado 961 cámaras de vigilancia y se han reconectado 130, además de que en poco más de seis meses se rehabilitaron 100 mil luminarias y se repararon dos mil 880 fugas de agua. “Somos un Gobierno al servicio de la gente.
Blindar Álvaro Obregón incrementó un 33% su estado de fuerza policial, y la disminución de la incidencia delictiva es de 37%. No se trata de colores o ideologías, es saber trabajar para dar buenos resultados”, expresó. La alcaldesa resaltó la recuperación de 12 estancias infantiles que ofrecen 654 espacios disponibles para el cuidado de los menores, además de la reparación de dos mil 880 fugas de agua, la repavimentación de 91 mil 509 metros cuadrados, y el mantenimiento de 3.5 millones de metros cuadrados de áreas verdes. La presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales, María González (PRI), felicitó a Limón por sus acciones para la protección de las mujeres. Asimismo, la legisladora solicitó la información sobre los riesgos identificados y las medidas de protección para las estancias infantiles. / ARMANDO YEFERSON
JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
L
a escalofriante realidad que enfrentan los familiares de personas desaparecidas en nuestro país, es de mucho dolor y sufrimiento ante la omisión de las autoridades y la impunidad que existe. En los 32 estados de la República, está la presencia de todas estas familias que se han convertido en buscadoras, ya sea en solitario o acompañadas por grupos para encontrar a sus seres queridos, tristemente en la mayoría de los casos y cuando tienen suerte, recuperan solo sus restos. El reporte que dio a conocer esta semana el Comité de Desapariciones Forzadas (CED) de la Organización de las Naciones Unidas es alarmante, más de 100 mil personas desaparecidas. Pero también faltan ciudadanos centroamericanos que en su ruta hacia los Estados Unidos están desaparecidos. Las cifras son resultado de la primera visita oficial del comité de la ONU. Los familiares de los desaparecidos aseguran que son muchos más los que faltan y piden a las autoridades atender la recomendación de la ONU, que llamó a reforzar la búsqueda de personas y evitar que los hechos queden impunes. La delincuencia organizada es sin duda parte de los ejecutores de estos delitos, que provocan crisis en la búsqueda y crisis en el sistema forense. En México, Karla Quintana, comisionada nacional del Comité de Búsqueda, reconoce la gravedad del problema y tiene un diagnóstico muy preciso, pero le faltan elementos para reforzar la búsqueda de los desaparecidos.
SUSURROS 1. Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, se pronunció fuerte con la exigencia a los miembros del gabinete de la 4T para que saquen más manos de la elección del 5 de junio. Y cuestionó la política exterior de México en defensa de los países dictatoriales, y en la política interna defendió a médicos y a la máxima casa de estudios. Su discurso en defensa de la coalición en los seis estados. 2. Mientras en el Congreso las diferentes iniciativas de Reforma Electoral esperan el futuro que los legisladores les están preparando. El INE sigue realizando sus trabajos para hacer eficientes los comicios en todo el país, en este momento están trabajando la redistritación nacional, de acuerdo al Censo de Población y Vivienda que se realizó en 2020 desde el ámbito local hasta el federal para actualizar la cartografía electoral que se estima en cada distrito habrá aproximadamente 420 mil personas. 3. El Pleno del Congreso de Guerrero, aprobó el dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Penal del estado en materia de aborto, que despenaliza esta práctica cuando se realiza durante las primeras doce semanas de gestación. Al fundamentar el dictamen en su calidad de secretaria de la Comisión de Justicia, la diputada Beatriz Mojica Morga, quién también fué promovente, destacó que con estas modificaciones Guerrero sienta un precedente de progresividad y de garantía efectiva de los derechos humanos de las mujeres y es ejemplo de una legislación penal donde no se les criminaliza ni estigmatiza, sino que se les garantiza el derecho a decidir. 4. El martes 17 de mayo, se celebró el Día del Internet, herramienta fundamental para el comercio electrónico, que se encuentra en auge y debido a la pandemia la cifra creció hasta un 39%, por lo que, las empresas deben incrementar la confianza de los compradores mediante la implementación de mecanismos de seguridad. Precisamente el organismo QIMA NYCE, que dirige Carlos Pérez, contribuye mediante las mejores prácticas en estándares internacionales como el ISO/IEC 27001, del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, además ayuda a las empresas en actividades de inspección respecto a la NMX-COE-001-SCFI-201. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SE APLICARÁN 160 MIL DOSIS CONTRA EL COVID-19
Arranca hoy la vacunación para jóvenes de 12 a 14 años Diagnóstico. En la capital se estudian cuatro casos de probable hepatitis aguda de origen desconocido; los menores se encuentran estables ARMANDO YEFERSON
La Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) anunció la jornada de vacunación contra el Covid-19 para los jóvenes de 12, 13 y 14 años, sin comorbilidades y que residan en la ciudad, por lo que se estima aplicar 160 mil primeras dosis del biológico de Pfizer. En conferencia, el director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, informó que la campaña será a partir de este jueves 19 y hasta el 27 de mayo. El funcionario resaltó que será importante que los menores tengan como mínimo 12 años cumplidos: “Debido a las normas sanitarias vigentes en este momento en México, podemos vacunar a personas con 12 años cumplidos, esto no significa que es la última oportunidad para vacunar a una persona que está por cumplirlos en dos semanas, no, en un par de semanas podremos vacunarlos”. Abundó que en esta ocasión únicamente se vacunará a los jóvenes de 12 a 14 años residentes en la ciudad, por lo que deberán acudir en compañía de su madre o padre y llevar su CURP, acta de nacimiento y expediente de vacunación. Clark detalló que para esta jornada de vacunación se habilitarán dos macrosedes: la Sala de Armas y el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (Cencis), además de que se habilitarán dos unidades médicas familiares del IMSS, 16 centros de salud y dos unidades médicas familiares del ISSSTE, por lo que la población podrá elegir a qué sede acudir, siempre que se respete el calendario de vacunación. POSIBLES CASOS DE HEPATITIS
En otro tema, la titular de la Sedesa, Oliva López, informó que en la capital del país se estudian cuatro casos de probable hepatitis aguda de origen desconocido, al tiempo que señaló que el estado de salud de los menores es estable. “Son cuatro los casos que están en estudio de esta hepatitis de origen desconocido, que algunas publicaciones internacionales la vinculan a qué puede ser una variante postcovid”, explicó la funcionaria. López detalló que, según la Organización Mundial de la Salud, son 429 probables casos de hepatitis aguda de
GABRIELA PINZÓN
Desapariciones y búsqueda
PROTECCIÓN. Se habilitarán dos macrosedes: la Sala de Armas y el Cencis-Marina, así como dos unidades médicas del IMSS, 16 centros de salud y dos unidades del ISSSTE.
Estadounidenses podrán acceder a ILE La capital del país está preparada para recibir a las ciudadanas provenientes de Estados Unidos que opten por viajar a la CDMX para acceder a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), aseguró la secretaria de Salud, Oliva López. En el marco de la polémica por la penalización del aborto en EU, la CDMX se dijo preparada para recibir a las mujeres que opten por viajar a la capital para ser parte de la ILE, en caso de que se declare ilegal la interrupción del embarazo en 26 de las 51 entidades de la Unión Americana. López aseguró que las mujeres “tienen el derecho de decidir sobre su cuerpo, y nosotros la obligación de proteger su salud”. La funcionaria hizo el recuento histórico de que en 15 años de ILE en la Ciudad de México se ha atendido a alrededor de 247 mil personas, de
origen desconocido, mientras que en México suman 21 y en la capital sólo se han reportado cuatro. La secretaria de Salud abundó que la sintomatología de la hepatitis aguda la conforman la inflamación del hígado, coloración amarilla del paciente, fiebre y do-
las cuales cerca de 77 mil no residían en la capital y sólo 62 eran de otras nacionalidades. “Hemos atendido a personas del extranjero, pues tenemos capacidad en las 15 unidades donde se practica la ILE”, acotó. La titular de Sedesa destacó que afortunadamente ya hay otras entidades que se suman a la ampliación y reconocimiento de este derecho, como Guerrero, Coahuila, Baja California, Sinaloa, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo y Colima. López adelantó que la próxima semana, legisladores y legisladoras de Texas, Colorado, Nuevo México, Arizona y Carolina del Norte visitarán los servicios de ILE de la Ciudad de México, para dialogar sobre el impacto de anular el derecho a la interrupción legal del embarazo en algunas entidades de EU. / ARTURO ROMERO
lor abdominal, así como posible diarrea. Además, detalló que los cuatro casos de hepatitis aguda de origen desconocido se identificaron en menores de ocho años, quienes fueron reportados como estables, a la vez que se les realizan diversos estudios.
CDMX
8
MOTOESCUELA IMPARTE PRINCIPIOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS
REPORTERO UNIVERSITARIO
Instruyen a motociclistas para reducir accidentes en la ciudad
LOAN GALICIA FES ARAGÓN UNAM
Anteriormente en 50% de accidentes viales, la víctima fatal era el peatón, pero ahora los motociclistas lo superan en hasta 40%”
GABRIELA ESQUIVEL
Riesgo. En los últimos tres años se incrementaron los percances en los que este vehículo estuvo involucrado, según cifras de Semovi Ante el aumento de accidentes con motocicletas en la CDMX, la Secretaría de Movilidad (Semovi) instaló una motoescuela en la colonia Portales, alcaldía Benito Juárez, con el objetivo de hacer más segura la conducción y evitar derrapes para fortalecer la seguridad vial. Durante los últimos tres años, las cifras de accidentes en los que una moto estuvo involucrada se han incrementado. Según cifras de la Semovi, en 2019 hubo 119 motociclistas accidentados; en 2020 fueron 164; y en 2021 sumaron 231. Valentina Delgado, directora de Seguridad Vial de la Semovi, explicó a este diario: “La idea de crear esta escuela surge porque anteriormente en 50% de accidentes, la víctima fatal era el peatón, pero ahora los motociclistas lo superan en un margen de 35% hasta 40%, y es que en dos de cada tres accidentes hay una moto involucrada, siendo el derrapamiento el mayor causante”. La motoescuela cuenta con el estándar de competencia 1331, condición básica de motocicleta, para
JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
CULTURA VIAL. Durante la parte práctica, los alumnos aprenden a girar en curvas, frenar correctamente sobre el pavimento y sobre tierra para evitar derrapes.
ofrecer prácticas seguras, y consta de una sesión de dos horas. “En la parte teórica hablamos del Reglamento de Tránsito, el equipo adecuado para andar en moto y evitar lesiones. En la parte práctica ya
nos dedicamos a corregir postura, que traigan su espalda recta, que vayan con el manillar bien fijo, sus piernas bien cerradas o pegadas al tanque en caso de la motoneta”, explicó el instructor Ernesto Ortiz.
“Blindar BJ ayuda a la reactivación”
Durante la parte práctica, los alumnos aprenden a girar en curvas, frenar correctamente sobre el pavimento y sobre tierra para evitar derrapes. Se cuenta con dos horarios: lunes, miércoles y viernes de
Internet, seguridad y género PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA
@BJALCALDIA
El programa Blindar BJ es una estrategia exitosa de seguridad y un pilar fundamental para la reactivación económica en la demarcación, aseguró el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, durante su comparecencia ante el Congreso de la Ciudad de México. Asimismo, el panista destacó los trabajos de rehabilitación de la Casa Aliada. “Blindar BJ ha sido fundamental en la reactivación económica, pues al generar condiciones de seguridad también se mejoran las condiciones económicas. Las cifras muestran una tendencia constante a la baja en el índice delictivo y los vecinos perciben mayor seguridad”, destacó. Taboada abundó que la alcaldía Benito Juárez se ha posicionado como la tercera demarcación capitalina en la generación de empleos, pues resaltó que durante la emergencia sanitaria por el Covid-19 se apoyó a las pequeñas y medianas empresas. En cuanto a las acciones implementadas en favor de las mujeres, el titular de BJ señaló los trabajos de rehabilitación de la Casa Aliada, antes llamada Universidad de la Mujer, la cual funcionará como un Centro de Prevención de Violencias de Género hacia las mujeres y su empoderamiento, y en donde además se
VALENTINA DELGADO Directora de Seguridad Vial de la Semovi
nueve a 11 de la mañana y de 12 a dos de la tarde. “Recibimos mucha gente, regularmente en las mañanas y siendo el mejor día el viernes. El cupo máximo es de 15 personas, que se subdividen en tres grupos, ya que la pista está dividida en tres secciones: el área de ochos, la línea amarilla y el frenado”, dijo por su parte Ezequiel Camacho, coordinador de apoyo vial. Los requisitos para quienes quieran asistir es ser mayor de edad; contar con motocicleta o motoneta propia; presentar licencia vigente que faculte la conducción del vehículo, ya que el curso está destinado a quienes ya tienen conocimientos previos de manejo; llevar casco, guantes, chamarra, pantalón y botas. Además, se debe realizar el registro previo en https://app.semovi. cdmx.gob.mx/. La motoescuela no expide ningún tipo de constancia debido a su gratuidad, pero se espera crear más sedes en distintas ubicaciones, aunque a este plantel pueden acudir ciudadanos de todas las alcaldías.
ALCALDE. Ante diputados locales, Taboada destacó la generación de empleo en la demarcación.
brindará atención, seguimiento y prevención. Respecto al tema de movilidad, Taboada explicó que emitió un bando reglamentario en materia de bicicletas y monopatines sin anclaje, único en su tipo, para fortalecer la micromovilidad, beneficiar la economía local y contribuir al medio ambiente, en cumplimiento con la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El alcalde indicó que hay avances y buenos resultados en la demarcación, y que a pesar de la reducción consistente del presupuesto desde 2019, continuará invirtiendo en beneficio de los benitojuarenses. / ARMANDO YEFERSON Y LOAN GALICIA
I
ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
nternet es el desarrollo tecnológico más revolucionario en la historia de la humanidad, ya que ha cambiado de manera drástica nuestra forma de organizarnos, producir, comerciar, y en general todo el funcionamiento de los países. Sería suficiente mencionar el papel que juegan hoy en día las redes sociales en el desarrollo político de las naciones; a veces para bien, como la celebración de elecciones con votos electrónicos, lo cual facilita el ejercicio del sufragio y su contabilización; y otras para mal, como es el caso Cambridge Analytica, empresa que lucró con el tráfico ilegal de datos personales de las personas usuarias, a fin de incidir en sus preferencias para la jornada electoral que terminó ganando el expresidente estadounidense Donald Trump. Debido a esta fuerte influencia de internet en el mundo actual, en 2006 la Asamblea General de la ONU emitió una resolución para aprobar la petición de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, a fin de declarar el 17 de mayo de cada año como Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, con el objetivo de dar a conocer las posibilidades que pueden brindar internet y otras tecnologías de la información y de la comunicación a las sociedades y economías, así como las diferentes formas de reducir la brecha digital. Este último punto representa una condición sin la cual no será posible hablar de una aplicación democrática de las nuevas tecnologías, pues existen todavía muchas comunidades desconectadas de la red, lo que impide su acceso a otros tipos de derechos, como a la información, a la libertad de expresión y a la portabilidad, es decir, al manejo de sus datos
personales; sin mencionar el acceso a la diversidad cultural y de contenido, que puede ser determinante en el desarrollo personal e incluso académico. Este año, en el marco de esa conmemoración, y tomando en cuenta la necesidad de reducir la brecha digital en México, el Senado de la República emitirá una convocatoria para la licitación de un proyecto que tendrá como fin la creación de una aplicación que permita auxiliar a las mujeres que se sienten en situaciones de peligro, en atención a los múltiples casos cotidianos de violencia de género y feminicida. Este tipo de acciones, de acuerdo con el artículo 29 de la Ley de Seguridad Nacional, son consideradas de inteligencia, ya que permiten obtener datos para la toma de decisiones en materia de seguridad nacional, que incluye tanto la protección de la nación mexicana como el mantenimiento del orden constitucional y la preservación de la democracia fundada en el desarrollo social. La colaboración entre la iniciativa privada y las autoridades encargadas de la seguridad podría ser un medio efectivo para ayudar en la lucha por garantizar la vida y el bienestar de las mujeres. Con la perspectiva de género como política transversal del Gobierno de la 4T, es posible seguir haciendo del ciberespacio un lugar seguro para todas y todos, en el que las redes sociales sirvan como facilitadoras para acceder a otros derechos, y no un campo abierto para delitos en el ámbito de lo virtual o de lo real. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
EXPLANADA DE LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA
Deporte. El público conectaba golpes y se hidrataba para seguir con los ejercicios; la meta es arrebatar el Récord Guinness a Rusia
Realizan primer ensayo rumbo a clase masiva de box en Zócalo
GABRIELA ESQUIVEL
GIBRÁN VILLARREAL
GIBRÁN VILLARREAL
Decenas de capitalinos de todas las edades de la CDMX se dieron cita en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza (VC), para llevar a cabo el primer ensayo rumbo a la clase masiva de box que está programada para el próximo 18 de junio en el Zócalo capitalino. El objetivo de la clase masiva es fomentar la actividad física y establecer un nuevo Récord Guinness como la clase más grande del mundo. La alcaldesa de VC, Evelyn Parra, y el director del Instituto del Deporte (Indeporte), Javier Hidalgo, estuvieron presentes en el ensayo, quienes con orgullo realizaban las combinaciones y ayudaban al público a no desistir. “Decir que en Venustiano Carranza vamos a ser la número uno y a seguir entrenando en sus casas, sus azoteas”, subrayó Parra, mientras que el titular del Indeporte resaltó que es una gran oportunidad para fomentar el deporte entre los ciudadanos. “Jap, recto, upper, upper, gancho, gancho, salto”, con estas palabras iniciaron las combinaciones de ejercicios que serán utilizados en la clase masiva del próximo 18 de junio.
9
PUGILISMO. “Jap, recto, upper, upper, gancho, gancho, salto”, así iniciaron las combinaciones de ejercicios.
danos conectaban con la meta. “El objetivo es seguirnos preparando para el deporte”, señaló Donovan.
“¡Ánimo, ánimo, tenemos que coordinarnos bien para ganar!”, decía el instructor mientras los ciuda-
El público conectaba golpes y se hidrataba para seguir con los ejercicios. Varios dijeron que su meta
es que México arrebate el récord a Rusia. “Me pareció muy pesado, pero si queremos romper la marca hay que echarle ganas. Eso es lo que me motiva. Como que México se lleve el récord”, auguró Jorge. “Fue súper padre, me siento cansada. Pero al final es una preparación y tendremos que seguir viniendo, al menos yo quiero venir y no sólo por el récord, sino también hay que verlo como un ejercicio, por salud física también”, celebró Rosa. Durante la clase masiva se contará con la participación de boxeadores profesionales. Se busca que con su apoyo se realicen 30 combinaciones de ejercicios de un minuto cada uno, sin parar, para establecer el Récord Guinness que hoy ostenta Moscú, Rusia, con más de tres mil participantes. Los ensayos se seguirán llevando a cabo en la explanada de la VC los lunes, miércoles y viernes.
Celebran Día Internacional del Museo Como parte del Día Internacional del Museo, ayer hubo conferencias, visitas gratuitas, conciertos y otras actividades en diversos recintos de la Ciudad de México. Asimismo, las autoridades capitalinas anunciaron la realización del Gran Prix de Museos 2022, del 19 al 22 de mayo, en 31 espacios donde los chilangos de 12 a 29 años de edad podrán ganar varios premios al participar en dinámicas dentro de los sitios culturales. / ARTURO ROMERO
Miembros de organizaciones de comerciantes de la zona de Polanco protestaron frente a la sede de la alcaldía Miguel Hidalgo, para desmentir el supuesto diálogo que el titular de la demarcación, Mauricio Tabe, sostuvo con ellos para suspender sus actividades los días sábados y domingos. “Las organizaciones de comerciantes en Polanco y la autoridad de la alcaldía han llegado al acuerdo de suspender los sábados y domingos su actividad comercial en esta zona, Mauricio Tabe miente”, expresaron los comerciantes. Al grito de “¡No a un Gobierno clasista!”, los miembros de diversas organizaciones sociales y de comer-
ESPECIAL
Acusan a Tabe de excluir a los comerciantes
MOLESTIA. Ambulantes de Polanco protestaron frente a la alcaldía Miguel Hidalgo.
ciantes tomaron la sede de la demarcación para exigir a Tabe un diálogo inclusivo, a la vez que le pidieron que no esté en contra del comercio popular en la zona de Polanco, toda vez que argumentaron que la administración del panista carece de
inclusión, conciliación y respeto. Asimismo, los vendedores expusieron que no fueron convocados al acuerdo de suspender sus actividades comerciales los días sábados y domingos, y acusaron que las organizaciones que suscribieron el documento no representan a la mayoría del sector en la zona de Polanco. A través de un comunicado, la organización rechazó y enfrentó la actitud del alcalde Mauricio Tabe ante el comercio informal, la cual calificaron de una decisión racista y clasista con la intención de “crear ghettos”. “La actitud de la autoridad en esta alcaldía de experimentar con nosotros, como si fuéramos ratones de laboratorio, es un proceso que violenta nuestro derecho a trabajar, los derechos humanos y demuestra con su autoritarismo el fomento a la discriminación y segregación por nuestra condición laboral”, afirmaron los trabajadores ambulantes. / ARMANDO YEFERSON
La industria audiovisual en la CDMX generó 11 mil 325 millones 800 mil pesos durante 2021, y las alcaldías más solicitadas para realizar filmaciones fueron Tlalpan, Coyoacán y Cuauhtémoc. Desde el Faro Cosmos, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, festejó que la ciudad se ha convertido en el centro de la industria creativa del país y de América Latina, pues a pesar de la pandemia de Covid-19 se han dado el doble de permisos para la producción audiovisual. “La riqueza cultural está asociada a una riqueza humanitaria que es esta ciudad; esta ciudad es fraterna, diversa, esta ciudad es el epicentro cultural de nuestro país, es el epicentro cultural de América; y hoy es el epicentro de una industria cinematográfica que está creciendo cada vez más”, subrayó. Por su parte, el director de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, Guillermo Saldaña, informó que la inversión generada por la industria audiovisual en la capital fue de 11 mil 325 millones 800 mil pesos, es decir,
poco más de 550 millones de dólares. Asimismo, dijo que para el cierre de este año esperan superar los 600 millones de dólares. “Estas inversiones se destinan, en un 70%, en capital humano, es decir la inversión generada ha resultado en 104 mil 583 empleos directos, lo cual representa un incremento de 108.97% en comparación con 2020”, precisó. Saldaña abundó que durante 2021 se filmaron un total de mil 54 proyectos, mientras que en 2020 sólo fueron 525 trabajos audiovisuales. Igualmente, detalló que durante 2021 la industria audiovisual otorgó cuatro mil 839 permisos ordinarios de filmación, 673 permisos urgentes, 113 prórrogas en permisos y 128 constancias de filmación. El funcionario resaltó que esta industria en la ciudad otorgó siete mil 18 permisos para filmes en 2021, cifra que posiciona a la Comisión de Filmaciones como una de las que más permisos dio en toda Latinoamérica, sólo por encima de Sao Paulo, Brasil. / ARMANDO YEFERSON
GOBIERNO CDMX
ARTURO ROMERO
Más de $11 mil millones generó industria fílmica
CINE. Sheinbaum destacó que la CDMX se ha convertido en el centro de la industria creativa del país y de América Latina.
10
JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
HACEN RONDINES NOCTURNOS EN OTEAPAN, VERACRUZ
Mujeres se arman de valor y machetes ante inseguridad
JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN @juliopatan09
L
as Mañaneras tocaron el cielo con los dedos. Hace un par de días, la distinguible Liz Vilchis usó un pedazo de la comparecencia presidencial, un ejemplo incontestable de rendición de cuentas y un ejercicio inédito de comunicación, propio de un genio de la ídem, para aclararnos que el video que circula por ahí en el que Eminem ataca al Presidente más popular del mundo, en lo que la Liz llama “un rap”, no, no es verdadero. Qué importante aclaración. Bien usados el tiempo laboral del Presidente y los recursos públicos, claro que sí. De hecho, la aclaración debería dar lugar a una sección fija de Las Mañaneras. ¿Ejemplos? Sobran, porque los conservadores están desesperados y no paran de insultar a nuestro líder, el más atacado de la historia. Liz, por ejemplo, podría aclarar que esa imagen de los Simpson con dos sujetos que caminan de la mano y con las caras de AMLO y Trump sobrepuestas no es real, aunque sea verosímil: digo, el cariño ahí está. Podría puntualizar también, con esa energía suya, que esa imagen en la que el Supremo invita al pueblo bueno a gritar “fuchi, caca” para ahuyentar al Covid es falsa. Que el Presidente tiene otro nivel. Que solo dice “fuchi, caca” para luchar contra la corrupción. O que esa imagen en la que aparece con una corona floral tipo Carmen Miranda… Ah, no. Perdón. Esa no vale. O podría pasar el video en el que el slugger tabasqueño supuestamente se desgarra la pierna mientras juega beis y aclarar… Ah, no. Tampoco. Perdón, nuevamente. Bueno, está el video donde dice que va a crear una red social. Uy, tampoco. O donde dice que el “Felipe Ángeles” es una de las obras más importantes del mundo. Esperen: me informan que ese ejemplo tampoco es válido. Bueno, ahí tienen lo de Mussolini en la ONU… Uf. Ok, no, pero, ¿qué me dicen de la dizque foto en que aparece con la bragueta bajada? Oh, qué la… Bueno, ahí está la calumnia de que le dijo “presidente Kabala” a Kamala… Ok, esa tampoco. ¿La de que México tiene 10 mil millones de años? ¿La de que los ventiladores “eólicos” le quitan el aire al pueblo? Ok, olvidemos al Presidente, ¿qué tal lo de que Mario Delgado se encerró en un SaniRent? ¿Lo de Alcocer y el VapoRub? ¿Noroña en toalla? ¿El azotón de Epigmenio en el “Felipe Ángeles”? ¿Qué a John Ackerman le dieron un programa de TV? Bueno, ya me entienden, y sobre todo no quiero quitarle la chamba a Liz. El punto es que lo de Eminem es una calumnia, una bajeza. Ahora bien, si no lo es, sepan que ese güey es un conservador pagado por intereses oscuros. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
YA NO SE PUEDE ANDAR TRANQUILO
“Acá los esperamos con esta arma que no dice nada, nada más corta los pies y las manos. Nosotros no les queremos quitar la vida, pero ellos sí quitan vida; esperemos que no nos provoquen, porque si nos buscan, nos encuentran”, comentan las madres quienes actuaron ante el incremento de la inseguridad. El grupo de Las Macheteras de Oteapan -en el que también acuden algunos hombres del pueblo- se apoyan de motociclistas y a través de un grupo de Whatsapp están en comunicación constante. Y es que en Oteapan, al sur de Veracruz, de ser un lugar tranquilo, en los últimos años ha habido robos, negocios baleados y asesinatos; la población ya no puede andar tranquila, dicen las mujeres. “Este pueblo es bien vigilado, estamos evitando la violencia, los robos, los secuestros, a las tiendas, los puestos, a los señores que trabajan honradamente; esperemos que nuestro Gobierno se entere de lo que está pasando en este Veracruz”, advierten. DESCONFÍAN DE LAS AUTORIDADES
Las Macheteras se organizaron debido a que pobladores retuvieron a un sujeto con porta-
QUIADRATÍN
Eminem vs. AMLO
Durante el día, cumplen con sus labores en el hogar, pero al llegar la noche mujeres maduras se arman para hacer frente a la delincuencia, que en los últimos meses se ha agudizado en su comunidad y organizan guardias de vigilancia. Son conocidas como Las Macheteras de Oteapan, en Veracruz. Se trata de un grupo de mujeres adultas, quienes comenzaron a vigilar su comunidad por las noches y con machete en mano y una lámpara realizan rondines por las calles oscuras del municipio. “Nosotros hemos tomado las armas para defendernos, a derecha e izquierda”, dice una de ellas mientras se preparan para su turno de vigilancia. Son mujeres de campo, acostumbradas a utilizar el machete para cortar monte, leña o matar a algún animal, pero esta vez, si algún sujeto pone en peligro su integridad, ésta puede cortar, amagan.
PROTECCIÓN. Las mujeres realizan actividades de amas de casa por la mañana, como lavar y cuidar a los nietos, y por la noche se defienden si alguien pone en peligro la integridad de los vecinos.
Violencia veracruzana
Homicidios, secuestros, feminicidios y robos padecen habitantes en el estado
Hidalgo
Puerto de Veracruz
20,804 delitos
se cometieron en Veracruz, entre enero y marzo pasados, lo que ubicó a la entidad en séptimo lugar a nivel nacional
22 feminicidios
se reportaron en el primer trimestre Oteapan de 2022; es el Puebla segundo estado con mayor Oaxaca número de casos en todo el país Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Nosotros no les queremos quitar la vida, pero ellos sí quitan vidas; esperemos que no nos provoquen, porque si nos buscan, nos encuentran” INTEGRANTE DE LAS MACHETERAS
ción de armas, quien fue entregado a la Policía municipal y más tarde puesto en libertad, es por eso que no confían en las autoridades y se han armado.
6 secuestros
de mujeres se registraron en el mismo periodo, dos en menores de edad y cuatro en mayores de 18 años+
XAVIER RODRÍGUEZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Ahora, las mujeres veracruzanas esperan que el gobernador de la entidad se entere de la situación de inseguridad. Oteapan, pueblo popoluca, es una pequeña población enclavada al sur de Veracruz y franqueada por los municipios de Chinameca, Zaragoza, Cosoleacaque y Jáltipan. Sus habitantes no superan los 13 mil y entre sus principales actividades está la agricultura. Las Macheteras no le tienen miedo a la delincuencia, y le dicen a los rateros, extorsionadores y asesinos, que “ya están avisados”. / QUADRATÍN
Presenta Nava Qro. Ciudad Expon3nci4l El Gobierno municipal de Querétaro presentó el programa Qro. Ciudad Expon3nci4l, el cual busca alianzas entre los sectores público, privado y educativo, para impulsar el empleo, el emprendimiento y el crecimiento económico en la capital queretana. El presidente municipal Luis Nava explicó que participan sociedad civil, Gobierno, academia, cámaras empresariales, clústers, jóvenes y personas con alguna discapacidad. “Ahora tenemos que ponernos los objetivos y las metas que tenemos en comunidad para poder alcanzar esa calidad de vida que queremos dejarles a las nuevas generaciones, a las futuras generaciones”. Destacó el edil que, sin embargo, “eso nos exige un mayor trabajo y un mayor esfuerzo en el presente: redoblar esfuerzos, sumar
@LUISBNAVA
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Problemática. Las Macheteras son un grupo organizado que vigila a su comunidad, ante el aumento de robos, asesinatos y extorsiones
para multiplicar, potenciar nuestras capacidades que tenemos para poder llevar a Querétaro a ese siguiente nivel, para poder construir la ciudad que queremos”. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Sostenible municipal, Tania Palacios Kuri, detalló que a través de 56 actores, entre universidades, organismos empresariales, así como alianzas con instituciones nacionales e
ESTRATEGIA. El alcalde de Querétaro, Luis Nava, presentó un programa que busca impulsar el desarrollo del municipio.
internacionales, se trabajará en cuatro estrategias que son: talento exponencial; empleo y empresas exponenciales; digitalización exponencial e inversión exponencial. Qro. Ciudad Expon3nci4l generará acuerdos de cooperación y articula una red de talento y aliados estratégicos para crear un ecosistema de oportunidades económicas para el futuro de la ciudad. / 24 HORAS
ESTADOS
JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, aseguró que nunca abusó de su poder en la investigación que tiene abierta la Fiscalía General del Estado (FGE) por la llamada Operación Angelópolis, por lo que no es Mario Marín, exmandatario poblano, o José Arturo Rueda Sánchez, dueño del diario Cambio en esa entidad, es “Lydio Cacho”. “Que no se preocupen los que tienen una averiguación. Que no piensen en crear un ambiente en el cual a mí me presionen; si no es mi responsabilidad el ejercicio de la acción penal o la judicialización para el proceso penal acusatorio y oral de esta época, no. A mí no me presiona. Estoy muy corridito y asumo la responsabilidad de lo que hago”, señaló. “Nunca he abusado del poder, ejerzo el poder con discreción, con austeridad, con cuidado, sin alardes, sin prepotencia, así es el poder, esta parte la tengo que dejar bien clara, porque no es posible que sigamos diciendo que abuso del poder”, expresó el mandatario en conferencia de prensa. INVESTIGACIÓN ABIERTA
El lunes, este diario publicó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detectó movimientos con recursos de procedencia ilícita y evasión de impuestos en México y el extranjero por alrededor de 400 millones de pesos y en la que estaría implicado el líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier. El morenista es identificado como parte de una operación de manejo de recursos de procedencia ilícita junto con el exauditor general de Puebla, Francisco José Romero Serrano, y el dueño del diario Cambio en esa
GOBIERNO DE PUEBLA
Nunca he abusado del poder en Operación Angelópolis: MB
POSTURA. El gobernador de Puebla asegura que ejerce el poder con austeridad y sin alardes.
entidad, José Arturo Rueda Sánchez, según la investigación de la UIF. La denuncia sobre la Operación Angelópolis tiene fecha del 7 de julio de 2021 y fue emprendida por el entonces titular de la Unidad, Santiago Nieto, y cuya carpeta de investigación sigue abierta en la FGE de Puebla. La Fiscalía poblana consiguió el 4 de marzo la vinculación a proceso de Romero Serrano, extitular de la Auditoría General del estado, por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. En el caso también es investigado el propietario del periódico Cambio, quien complementa la posible asociación delictuosa; además, se busca a Florentino Daniel Tavera Ramos, un representante de 32 empresas fachada. / JORGE X. LÓPEZ
Monreal, el inicio de la rebeldía TIRO LIBRE
MAURICIO JUÁREZ
E
@maurijua
xcluido de los desayunos de Palacio Nacional y de la lista de “corcholatas” que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador rumbo a 2024, el senador Ricardo Monreal comienza a responder, sutilmente, al desdén presidencial. Sobre su exclusión de la carrera presidencial, dijo que, hasta ahora, el proceso “no está siendo democrático”. Aseguró que no declinará y participará en las encuestas que Morena –por instrucciones presidenciales y para poder manipular los resultados— realizará para elegir a su candidato. Y luego de los ataques del mandatario a la UNAM –de la que el zacatecano es egresado–, por considerar que en plena pandemia los estudiantes regresaron a sus casas en lugar de apoyar a enfrentar la crisis sanitaria, Monreal respondió: “Siempre me pondré del lado de la UNAM”. Mensajes claros de sus discrepancias con el Presidente. Monreal sabe que no será candidato de Morena. La disputa en ese partido es entre Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, y un plan B, el tabasqueño Adán Augusto López. El zacatecano ya ha tenido acercamientos con dirigentes opositores para evaluar una eventual candidatura por esos partidos; sin embargo, ha dicho que no es el momento. No puede, todavía, romper con Morena. Perdería la coordinación del grupo parlametario y el control del Senado, lo que lo debilitaría política y económicamente. El zacatecano tiene que aguantar el desprecio presidencial, aunque ya está
en rebeldía y no falta mucho para el rompimiento. MÉDICOS CUBANOS Mucha polémica generó el anuncio de López Obrador de contratar a 500 médicos cubanos como parte de un acuerdo con Miguel Díaz-Canel. En su seguidilla de linchamientos, el Presidente acusó a los doctores mexicanos de no tener “mística” ni “principios” por no querer ir a atender enfermos a zonas marginadas y alejadas. El Gobierno cubano impulsa la “trata de personas institucionalizada”. Se beneficia económicamente. Los médicos cubanos serán enviados a las regiones que están bajo control del narcotráfico. Al Presidente parece no importarle que puedan ser secuestrados o asesinados. La estrategia de los abrazos no ha dado resultado, menos aún en esas regiones donde el número de muertos y las humillaciones a los militares se incrementan día con día. Los cubanos no podrán negarse. Son prácticamente esclavos del régimen de su país. Pero, ¿qué pasará cuando uno de ellos sea levantado o asesinado? Directo. El Gobierno de Cuitláhuac García es un mal chiste. En su urgencia por resolver el asesinato de las periodistas Yessenia Mollinedo y Sheila García detuvieron a un inocente. García está totalmente desbocado y descocado. Celebró esa detención en su cuenta de Twitter, pero nada dijo cuando se supo del error. Pobre Veracruz. Indirecto. La senadora panista Kenia López está fuera de control. No hay sesión en la que no se altere. Ayer reclamó que quitaron de la presidencia de la Permanente a Olga Sánchez Cordero, cuando ésta tenía una reunión programada. Inhale y exhale, senadora. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
11
ESTADOS
12
JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
De luto... protestan vs. feminicidios
GABRIELA ESQUIVEL
CUARTOSCURO
@REDPARIDAD_VER
Con pancartas como “Basta de impunidad” y “Justicia”, miles de mujeres de diversas partes del país salieron a las calles este miércoles para manifestarse en el día #Luto Nacional. Vestidas de negro, en ciudades como Monterrey, Nuevo León, Ciudad de México y la capital de Veracruz alzaron la voz para exigir freno a los feminicidios y a la violencia de género. / 24 HORAS
Una camioneta tipo urban fue incendiada ayer tras ser vandalizada por un grupo de habitantes de la agencia municipal de La Mixtequita, perteneciente a San Juan Mazatlán Mixe, Oaxaca, que mantiene un bloqueo en la carretera federal 147 y retenidos a 19 maestros del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica 157 (Conalep), desde hace cinco días, para exigir al presidente municipal la entrega de recursos federales de los ramos 28 y 33 que se les adeuda. Con palos, los inconformes destrozaron los cristales de una unidad y posteriormente, con un bidón de gasolina, le prendieron fuego. Apolinar Hilario Lopez, suplente del agente municipal de La Mixtequita, confirmó que -hasta el cierre de esta edición- mantenían otros 20 vehículos secuestrados, los cuales quemarían si no les entreguen los recursos por 12 millones de pesos. INICIAN HUELGA DE HAMBRE
BREVES
Los 19 docentes, de un total de 37 que fueron retenidos el sábado por los pobladores cuando viajaban en un autobús de regreso de una reu-
AMAGO. Pobladores incendiaron una camioneta y amenazan con prender fuego a más unidades; en tanto, mantienen retenidos a 19 maestros desde hace cinco días.
nión sindical en Puerto Escondido, iniciaron este miércoles una huelga de hambre ante su desesperación de ser liberados. Otras 18 maestras pudieron regresaron a su casa desde un día después. NEGOCIA GOBIERNO ESTATAL
CONTROL. Personal de servicios de urgencia atendieron el siniestro a pie de carretera, sin que se reportaran lesionados.
Descartan daño a viñedos por incendio en Comonfort, Gto.
ADN SURESTE
Conflicto. Pobladores exigen el pago de recursos públicos por 12 mdp; el gobernador Murat llama al diálogo
ESPECIAL
Se agudiza conflicto en La Mixtequita, Oaxaca
En tanto, el gobernador Alejandro Murat, mediante un video, informó que su administración está atenta a los reclamos de los pobladores e hizo un llamado al diálogo; sin embargo, dijo que es legalmente imposible la entrega de los recursos de todo el año en su totalidad, y en efectivo.
El mandatario señaló que habló con el alcalde Macario Eleuterio Jiménez, quien le informó que está en disposición de negociar y realizar los depósitos correspondientes a la parte proporcional de mayo. Ante la negativa de las agencias a acudir a la capital, Murat Hinojosa apuntó que el secretario General de Gobierno, Francisco García, acudió a Matías Romero para entablar la negociación y canalizar, de acuerdo a los procedimientos financieros y legalmente autorizados, los recursos a las agencias municipales. / ADN SURESTE Y QUADRATÍN
Este martes se reportó un incendio en terrenos cercanos a Viñedos San Miguel, en el municipio de Comonfort, en Guanajuato, sin que se reportaran lesionados o daño a las instalaciones de la empresa, confirmó el Gobierno estatal. De acuerdo con los primeros reportes, el fuego habría iniciado en pastizales de la comunidad de Rinconcillo de Los Remedios y se habría extendido hasta el predio del viñedo, lo que provocaría que también arrasara con árboles frutales. Sin embargo, autoridades de Guanajuato aseguraron a través de un comunicado, que los responsables de la firma desmintieron afectaciones a su propiedad y negaron las versiones que circularon en las redes sociales, junto con un video del siniestro, sobre una supuesta venganza por extorsión. Al lugar llegaron el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y elementos de Protección Civil de Comonfort, quienes, junto con personal
de la brigada antiincendios de la empresa de vinos, laboraron por casi dos horas para sofocar las llamas. “Hace unos momentos se atendió incendio de pastizal a la altura de viñedos San Miguel, acudiendo la máquina 3, máquina 9 y unidad 8 de bomberos; asimismo apoyando las unidades PC 14 y PC 15 de Protección Civil, En estos momentos ya se tiene controlado. Sin afectación al tráfico”, escribieron en su página de Facebook. Las autoridades de Guanajuato aclararon que el incendio afectó menos de una hectárea de pastizal, ubicada en la zona colindante con la vialidad, sin provocar mayores daños a infraestructura o cultivos. A través de redes sociales, usuarios compartieron videos del siniestro que era muy vistoso debido a la extensa zona afectada y que estaba sobre la carretera que conduce de San Miguel de Allende a Celaya. / 24 HORAS
RECURSOS PÚBLICOS DE BAJA CALIFORNIA
INICIA EN EDOMEX CONSTRUCTORES DE PAZ
PREVÉ CONAGUA QUE AL MENOS 5 IMPACTEN AL PAÍS
Investigan a Jaime Bonilla por desvío de 12 mil mdp
Acercan al mercado laboral a los jóvenes mexiquenses
Pegaría el primer ciclón del año a la Península de Yucatán
El exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, y ocho de sus excolaboradores deberán ser citados a declarar por delitos relacionados con la firma de un contrato con la empresa Next Energy en el cual comprometieron cerca de 12 mil millones de pesos de las arcas estatales. La Fiscalía de Baja California solicitó al Poder Judicial audiencia para imputar al exmandatario, así como a los exsecretarios del Agua, Luis Salomón N, y Adalberto N, de Hacienda. Además, los exoficiales mayores Israel N y Marco Octavio N, así como Miriam Lizbeth N, entonces titular de la Comisión Estatal de Energía. / 24 HORAS
Este jueves arrancó en el Estado de México, el programa Constructores de Paz, el cual busca acercar a los jóvenes al mercado laboral. Durante el inicio, encabezado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y el gobernador Alfredo del Mazo, éste último informó que de los 50 municipios donde se lleva a cabo este programa a nivel nacional, en el Edomex se concentrarán los esfuerzos en Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Tultitlán y Naucalpan. Indicó que Constructores de Paz permite también prevenir la violencia y combatir la inseguridad. / 24 HORAS
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se prevé la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, con una temporada más activa en el Atlántico que en el Pacífico. La dependencia detalló que del total de fenómenos se pronostica que al menos cinco impacten al país y anticipó que este fin de semana podría presentarse la primera tormenta tropical en el mar Caribe. En el caso del Pacífico, se esperan de 14 a 19 ciclones; de ocho a diez tormentas; de cuatro a cinco huracanes categorías 1 y 2, y de dos a cuatro de categorías 3, 4 y 5. / 24 HORAS
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX / TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
13
AFP
JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
DISPOSICIÓN. En agosto de 2021, delegaciones del gobierno y la oposición de Venezuela acordaron cooperar para llevar a cabo elecciones constitucionales.
Rebote venezolano, retoman pláticas Plataforma. El gesto de EU de aliviar sanciones a la nación que gobierna Nicolás Maduro propició el diálogo LUIS FERNANDO REYES
Desde octubre del año pasado no hay diálogo entre el régimen del venezolano Nicolás Maduro y la oposición, liderada por Juan Guaidó, a quien Estados Unidos reconoció como presidente interino, pero las mesas se podrían volver a instalar (en México) tras una carambola diplomática. Nombrada Plataforma Unitaria de Venezuela, la iniciativa se inauguró en México (mediada por Noruega) en agosto del 2021 para intentar encontrar una solución a la crisis política y económica que vive la nación sudamericana en modo agravado desde 2018, luego de la reelección de Maduro. Sin embargo, el gusto duró poco, pues las pláticas se rompieron cuando el heredero del chavismo manifestó su enojo por la extradición a Estados Unidos de Alex Saab, su amigo, pero también representante diplomático y hasta prestanombres, según las investigaciones de EU, donde fue agente antidrogas. Desde inicios de 2022, tanto Estados Unidos como la Unión Europea y otra veintena de paí-
PERSONAJE
Alex Saab, ¿quién frenó el diálogo en México?
ras: Cercano colaborador del exmandatario Hugo Chávez y Maduro acusado de lavado de dinero, señalado de ser su prestanombres, excolaborador de la DEA en EU, empresario colombiano que recibió la nacionalidad venezolana y un título diplomático e integrante de la delegación del gobierno de Venezuela, por lo que su extradición fue tomada muy en serio. / 24 HORAS
En octubre de 2021, Nicolás Maduro se bajó del diálogo que sostenía con Juan Guaidó. ¿La razón? La intención chavista de tomar represalias por la extradición a Estados Unidos de Alex Saab, quien se define de muchas mane-
ses habían urgido a la nación de 28 millones de habitantes a retomar las charlas, lo que implica marcar una ruta hacia la estabilidad política, la posibilidad de reponer elecciones y, en última instancia, el levantamiento de más sanciones hacia Venezuela por parte de Estados Unidos. El lanzamiento lo hizo Estados Unidos este martes, cuando flexibilizó algunas sanciones, específicamente una licencia limitada otorgada a la estadounidense Chevron para tratar con Venezuela, en el contexto del embargo al crudo que Washington aplica a Caracas desde
2019 con la esperanza de forzar la salida de quien considera un dictador y cuya reelección desconoce fraudulenta. La exención autoriza a Chevron a negociar términos de posibles actividades futuras, aunque sin cerrar ningún acuerdo con la petrolera estatal PDVSA. Aunque la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, afirmó que no es suficiente, y que el país aspira a que estas decisiones inicien el camino para el levantamiento absoluto de sanciones, el anunció incitó de nuevo el en-
tusiasmo de los bandos, pues no hubo revés discursivo del presidente y Guaidó, por su parte, retomó la plataforma original con sus objetivos del diálogo. En sus redes sociales se mostró dispuesto a retomar las pláticas con miras a lo que llamó una “reinstitucionalización democrática” del país y la celebración de elecciones libres para reponer las últimas presidenciales. Según reportes de prensa, Estados Unidos podría en el corto plazo eliminar de su lista de personas sancionadas a Carlos Erik Malpica Flores, sobrino de la primera dama de Venezuela, Cilia Flores, y exfuncionario de alto rango de PDVSA. Desde México, el canciller Marcelo Ebrard celebró la voluntad que han mostrado ambas partes en Venezuela para sentarse juntos: “listo para recibirles”, tuiteó. Este acercamiento se presenta días después de que Washington levantara una serie de restricciones a Cuba, y en medio de tensiones por la IX Cumbre de las Américas, de la que Joe Biden será anfitrión en junio en Los Ángeles, y que México y otros países de la región amenazaron con boicotear si hay países excluidos.
só polémica en redes, pues antes de llegar a la presidencia, los reclamos de un joven Boric incluían, precisamente, la desmilitarización de las regiones del sur, aseguradas por las tropas durante la administración de su antecesor, el conservador Sebastián Piñera. Los militares ingresaron desde la noche del martes a la zona. / CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP
Una vez más, militares patrullan por las calles de la región de La Araucanía, en el sur de Chile, donde el estado de excepción fue instaurado por el gobierno del presidente Gabriel Boric, tras el incremento de la violencia en la zona a causa de la lucha por la reivindicación de tierras de indígenas mapuches. La decisión del gobierno izquierdista cau-
@PHILIP
VIOLENCIA VENCE A BORIC CARAS. En 2019 protestaba contra la militarización. El martes decretó Estado de excepción en el sur.
China
Corea, cambio permanente
Corea del Norte
Rusia
25 millones de habitantes
T
Corea del Sur
AFP
ras la primera década del siglo XX, Corea del Norte y Corea del Sur eran una sola nación, bajo el yugo del imperio japonés, que en su momento exportó grandes cantidades de arroz de la producción coreana, mientras que los habitantes sufrían un serio déficit alimentario. Cansados del abuso, los coreanos lucharon por una independencia... iniciando otra historia de conflictos internos. Tras la derrota japonesa al final de la Segunda Guerra Mundial, los coreanos pensaban que iniciaba su libertad, pero el retiro nipón
fue el comienzo de las diferencias ideológicas en un país dividido. Después de la Gran Guerra, Corea fue ocupada por la Unión Soviética en el norte, y por los Estados Unidos en el sur, dando inicio en 1950 a la
52 millones de habitantes
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN
Guerra de Corea por la división de la península. Corea del Sur, influenciada por Estados Unidos en 1987, hizo la transición para convertirse en una democracia orientada al mercado, logrando que su economía creciera exponen-
cialmente, lo que convirtió al país en una economía desarrollada al inicio de este siglo. Debido a la influencia soviética, Corea del Norte estableció un gobierno comunista con una sucesión hereditaria de liderazgo, con vínculos con China y la Unión Soviética. Kim Il-sung se convirtió en el líder supremo hasta su muerte, en 1994, luego su hijo, Kim Jong-il, tomó el poder. Actualmente, las dos naciones se encuentran en la mira del mundo. En Corea del Sur, el pasado 10 de mayo, Yoon Suk-yeol juró cargo como presidente de dicha nación. Durante su discurso de investidura, describió los desafíos a los que se enfrenta el país, desde la pandemia y la reestructuración de las cadenas de suministro hasta el creciente desempleo en Corea del Sur. Dos días después de dicho discurso en el sur, y en medio de tensiones, su vecino del norte anunció su primer brote de Covid-19... ¡tras dos años de pandemia! Su población, de 25 millones de personas, es vulnerable debido a que no está vacunada. El gobierno ordenó al ejército distribuir medicamentos para enfrentar la ola de casos que se extiende por el país.
MUNDO
14
JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
REPUNTE DE CONTAGIOS EN AMÉRICA
AFP
C
on el levantamiento de medidas como el uso de mascarillas, la sana distancia, y las deficiencias en las campañas de vacunación, América se enfrenta nuevamente a un repunte de muertes y contagios por Covid-19, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Según el organismo, el número de casos ha ido en aumento durante las últimas cuatro semanas, contabilizando más de 3 mil víctimas. Además, las hospitali-
zaciones se dispararon en 18 países centroamericanos, al igual que los ingresos a las unidades de cuidados intensivos. Aunque los picos en los registros se deben en gran parte a las infecciones en Estados Unidos -donde se registraron hasta 650 mil contagios en una semana-, en el resto del continente el aumento fue de casi 30% con respecto a los últimos siete días. En Centroamérica el aumento de las infecciones se disparó al 80 por ciento. La directora de la agencia, Carissa Etienne, dijo que los gobiernos deben estar preparados para reinstaurar las medidas necesarias. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
3, 500 muertes por Covid registradas en las últimas cuatro semanas
EN GUARDIA. Un soldado ruso en un sitio controlado en Mariúpol.
ACELERAN PROCESOS TRIBUNALES UCRANIANOS
Enjuician a joven ruso por crimen de guerra Comenzó el primer juicio por crímenes de guerra cometidos dentro del marco de la invasión rusa en Ucrania. Se trata tan solo del primero de una serie de juicios que las autoridades ucranianas están por ejecutar a medida que perfeccionan un proceso para el que no se tienen precedentes. El acusado, un joven de 21 años, se declaró culpable por el asesinato de un civil de 62, durante los primeros días de la invasión, un crimen por el que podría ser condenado a cadena perpetua. Vestido con un suéter color azul, el suboficial Vadim Shishimarin permaneció solo en un anexo de vidrio dentro de la sala del tribunal del distrito de Solomiansky, en Kiev. Cuando se le cuestionó sobre si reconocía las acusaciones en su totalidad, respondió que sí. Shishimarin es acusado de haber matado al hombre el 28 de febrero en el noreste de Ucrania. El cargo es asesinato con premeditación, un crimen de guerra tipificado dentro del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Además del homicidio intencional, la tortura, destrucción de edificaciones civiles que no estén defendidas, la deportación ilegal y el bombardeo de sitios protegidos también están catalogados como crímenes de guerra, según el reglamento. De acuerdo con la acusación, el convoy de Vadim Shishimarin circulaba cerca de la localidad de Shupakhivka antes de ser atacados, apenas cuatro días después de haber iniciado la guerra. En la región de Sumy, al noreste, se cruzaron con un hombre que empujaba su bicicleta mientras hablaba por su teléfono móvil, entonces,
Reconocen a los capturados Los habitantes de Kiev rindieron un homenaje a la valentía mostrada por los combatientes ucranianos bloqueados en la acerera Azovstal de Mariúpol para enfrentar a las tropas rusas. Ayer, el ministerio ruso de Defensa afirmó que 959 militares en total se rindieron esta semana, entre los cuales hay 80 heridos, que son atendidos en un hospital situado en los territorios controlados por Rusia. Ahora, el mayor temor es que hayan sido apresados y los tratos a los que podrían ser sometidos.
Tras varias semanas de asedio e intensos bombardeos, centenares de soldados que resistían en el gigantesco complejo siderúrgico, en su mayoría miembros del batallón Azov, se rindieron esta semana y fueron llevados hacia territorios ucranianos controlados por las fuerzas del Kremlin, a la espera de ser intercambiados por presos de guerra rusos, aunque no se ha recibido ninguna confirmación de Moscú al respecto. “No me imagino como hicieron. Para mí, hay gente normal y luego gente como ellos”, afirma Maxime Maliovani, un residente de Kiev que destaca la labor de defensa de los capturados. Para Ucrania es difícil creer que serán tratados humanamente. / AFP
PROCEDIMIENTO OFICIAL
Países nórdicos tocan puerta de la OTAN países nórdicos es un paso histórico, aunque las candidaturas enfrentan la oposición de Turquía, cuyo voto es necesario para considerar la adhesión a la Alianza Transatlántica. La Casa Blanca de Estados Unidos aseguró que trabajaría con ambos países para mantenerse alerta ante cualquier amenaza, tanto externa como doméstica. / AFP
Finlandia y Suecia abandonaron décadas de no alineamiento militar y formalizaron sus pedidos de ingreso a la OTAN, una consecuencia directa de la invasión de Ucrania por Rusia, que está reconfigurando el mapa de seguridad en Europa. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo en Bruselas que la solicitud de adhesión de los
AFP
En fila. Se prevé que en los próximos días se celebren al menos dos procesos más
JUSTICIA. Vadim Shishimarin, de 21 años, el primer ruso en el banquillo.
uno de los militares ordenó al acusado matar al civil para que no los denunciara. Shishimarin accionó su Kalashnikov, y el hombre murió
a unos metros de su domicilio, según apuntó la fiscalía de Ucrania. Este juicio, el primero de varios que se celebrarán a corto plazo, es un ensayo para el sistema judicial ucraniano en un momento en que las instituciones internacionales despliegan sus propias investigaciones por los supuestos abusos cometidos por las tropas de Moscú durante la ocupación. Las autoridades del país no quieren perder el tiempo y esta semana otros dos militares rusos empezarán a ser juzgados por disparar proyectiles contra infraestructuras civiles en la región nororiental de Járkov. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Presenta la UE plan energético post-Rusia La Unión Europea (UE), en voz de referencia a la compra de gas ruso la presidenta de la Comisión Eu- en la UE, Von der Leyen dijo que ropea, Úrsula von der Leyen, pre- “en abril (de 2022) lo redujimos a sentó un plan de alrededor de 300 26%, por lo que estamos en la dimil millones de euros (unos 316 mil rección correcta pero tenemos millones de dólares) para reducir que acelerar”. significativamente su dependenSegún el comunicado de la UE cia de los energéticos rusos para que se publicó tras el discurso de 2030. Esto, a tres semanas de que Von der Leyen, REPowerEU se enRusia cortara la venta de gas a dos focará en “ahorro de energía, la miembros de la UE, Polonia y Bul- diversificación de los suministros, garia, por negarse a pagar en ru- y el despliegue acelerado de enerblos, como lo solicitó el gobierno gías renovables para reemplazar de Vladímir Putin. los combustibles fósiles El plan, llamado REen hogares, industria y la PowerEU (que podría trageneración de energía”. ducirse como RepotenPara el ahorro, se prociar UE), pondrá un fuerte pone subir de 9 a 13% el énfasis en las energías re- ALONSO objetivo vinculante de efinovables como sustituTAMEZ ciencia energética marcatos al gas y petróleo de do por el Pacto Verde Eu24 HORAS Rusia en los 27 países del ropeo e incentivos fiscales EUROPA bloque. Y es que según BAJO LA LUPA para reducir el consumo. la ex vicelíder de la Unión Twitter: @Alonsotamez Para la diversificación de Demócrata Cristiana de suministros, se plantea la Alemania (2010-2019), la compra de energéticos invasión a Ucrania mostró “lo vul- a otras naciones e inversión en la nerables que somos al depender industria del hidrógeno. Y para la de Rusia para importar nuestros rápida adopción de renovables, combustibles fósiles”. la UE aumentará su objetivo para Según datos de la Comisión 2030 de energías renovables de (2021), Rusia provee 40% del gas 40 a 45%, y “una estrategia solar utilizado en la UE, 27% del petróleo (...) dedicada a duplicar la capaciy 46% del carbón. Del total de las dad fotovoltaica para 2025”. importaciones energéticas hacia De acuerdo con una encuesta el bloque, 62% son rusas y le gene- de Eurobarómetro en los 27 países ran al régimen de Putin cerca de de la UE (26 mil 066 encuestados 99 mil millones de euros anuales en línea, entre el 13 y 20 de abril), el (en 2011 la proporción era 77%, 85% consideró que “la UE debería equivalente a 148 mil millones de reducir su dependencia de gas y euros actuales). Sin embargo, en petróleo rusos lo antes posible”.
SE ACERCA ESPAÑA A GAS DE QATAR España y Qatar estrecharon sus relaciones económicas durante la visita de Estado del emir Tamim bin Hamad Al Thani. Con razón de la guerra en Ucrania, el país europeo
busca diversificar su aprovisionamiento de gas. Hasta ahora, se han firmado 12 acuerdos entre los dos países. Qatar anunció inversiones por 5 mil millones de dólares durante los próximos años, pero Madrid y Doha no han precisado hacia qué sectores. / AFP
15
JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
INSPECCIÓN MECÁNICA PUEDE HACERSE AL TIEMPO QUE LA AMBIENTAL: NORMA
NOM vehicular plantea las revisiones en un proceso Gastos. Ante crítica de AMLO, el presidente de la AMDA sugiere que se puede realizar un solo pago que incluya las dos verificaciones
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
La inspección físico-mecánica de autos que se desprende de la nueva Norma Oficial Mexicana 236 (NOM 236) puede realizarse en conjunto con otros programas o instrumentos que emitan las autoridades de cualquier orden de Gobierno, como los programas de verificación ambiental, de acuerdo con la regulación. Al respecto, el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, consideró que incluso podría realizarse un solo pago en aquellas ciudades donde la verificación ambiental es obligatoria. “En la mayor parte de los países se incluye la medición de las emisiones contaminantes y la verificación de las condiciones mecánicas, y todo es un sólo acto de verificación, es el mismo costo”, dijo a 24 HORAS. “Es factible avanzar en tal sentido, que a través de una modernización de los centros de verificación vehicular ahora agregar esta verificación de condiciones mecánicas, pero todo ello dentro de un mismo proceso y con un mismo pago”, agregó. El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró esta semana que se revisará la norma publicada el 3 de mayo por la Secretaría de Economía y que entrará en vigor en noviembre,
FREEPIK
JESSICA MARTÍNEZ
pues “no vamos a estar bolseando a la gente”. La NOM-236 no estableció tarifa alguna por los servicios de inspección técnica, como tampoco sanciones en caso de incumplimiento, pues ello se complementará en las disposiciones para la implementación. En el documento, Economía argumenta que la revisión de las condiciones físico-mecánicas de un auto es una práctica común en el mundo, y tiene como fin asegurar que las unidades en circulación mantengan condiciones de seguridad por encima del mínimo establecido con el objetivo de reducir accidentes, y que esta práctica se ha implementado de forma exitosa en Europa y en más de 10 países en América Latina, Asia y África. Rosales Zárate dijo que la inspección que se tomó como modelo para la elaboración de la norma disminuye al máximo los juicios subjetivos y las opiniones del inspector, y se recurre a parámetros establecidos para poder analizar las condiciones de los vehículos.
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
INSPECCIÓN. Debe hacerse cuatro años después de que se haya comercializado como auto nuevo.
MERCADO DE CAMBIOS
Refirió que en México la antigüedad promedio de los vehículos ligeros que circulan es de 16 años, y al no existir obligatoriedad respecto a la revisión técnica del parque vehicular hay unidades que circulan en malas condiciones mecánicas, representando un riesgo para automovilistas y peatones. Datos del Inegi refieren que de los 301 mil 678 accidentes de tránsito terrestres registrados en 2020, tres mil 155 casos, equivalente al 1.04%, se atribuyeron a causas relacionadas con fallas de los vehículos, pues la mayoría, 287 mil 989 incidentes se atribuyen al conductor. El presidente de la AMDA reconoció que la norma se puede echar para atrás, pero para ello se necesitaría iniciar un proceso de derogación que presentara un trabajo técnico y jurídico de las razones para eliminar una regulación que ya se había autorizado. Agregó que también existe la posibilidad de recurrir a amparos en contra de la disposición.
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
ENRIQUE CAMPOS
L
@campossuarez
a calificación crediticia de México está ahí, en la orillita del grado de inversión. Si se asoma de un lado verá todos los escalones hacia arriba que conducen a las economías, maduras y emergentes, que son mucho más prudentes con su manejo político, social, económico y financiero. Pero si se asoma al otro lado, lo que se encuentra México es el precipicio del papel basura, de esos destinos donde los inversionistas no quieren estar. No hay duda de que es una buena noticia
que la firma calificadora Fitch Ratings reafirme la calificación de la deuda soberana mexicana en su nivel de BBB- y, además, con perspectiva estable. Es un dolor de cabeza menos para un país que despierta muchas dudas internas y externas. Si se lo dejamos a la Secretaría de Hacienda, México parecería Disneylandia o Suiza ante los ojos de esta firma evaluadora de riesgos. En su comunicación de la ratificación de Fitch de la nota mexicana la 4T presume que Fitch resalta la prioridad del Gobierno mexicano en mantener la solidez de las finanzas públicas y un déficit fiscal moderado. Pero Hacienda dice más, asegura que esto ha permitido un entorno de credibilidad macroeconómica y buen acceso a los mercados financieros. Después de esto, no quedaría más que un aplauso de pie al Gobierno de López Obrador.
0.14% 0.44% 0.01% -0.27% -0.15%
Puntos al cierre
Variación
-2.08%
FTSE BIVA
1,041.14
-2.06%
Dow Jones
31,490.07
-3.57%
Nasdaq
11,418.15
-4.73%
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
105.12 106.69 109.20
-2.48% -5.08% -2.44%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Bolsa de NY tiene una nueva jornada negra
2020. Galia estuvo en la lista de Forbes de las 100 mujeres más poderosas de México.
de que la convergencia a la meta de 3% se alcance hasta el primer trimestre de 2024, sin embargo, revisó al alza sus pronósticos para la inflación general y para la subyacente hasta el segundo y tercer trimestre de 2023, respectivamente. /24 HORAS
México con un frágil grado de inversión LOS NUMERITOS
Variación
20.2500 20.0514 19.9663 21.5800 20.9877
50,394.03
S&P/BMV IPC
CUARTOSCURO
tral utilizó en su más reciente anuncio de política monetaria un tono más descriptivo, al señalar la posibilidad de actuar con mayor contundencia de ser necesario. “Banco de México transitó hacia un régimen de objetivos de inflación con base en pronósticos desde 2018, con la intención de conducir la postura monetaria con una perspectiva más forward looking, por lo que para garantizar que una inflación pueda converger en el horizonte es fundamental que las expectativas de inflación se mantengan ancladas”. En la decisión de política monetaria del 12 de mayo, Banxico mantuvo su previsión
Pesos por divisa
MERCADO BURSÁTIL
Banxico debe valorar enfoque robusto: subgobernadora Borja La política más restrictiva de la Fed, la incertidumbre sobre la guerra en Ucrania y el impacto económico por las restricciones de movilidad en China implican que Banxico valore un enfoque robusto en su política monetaria, lo que se traduce en decisiones que den certeza sobre su compromiso de salvaguardar la estabilidad de los precios, dijo la subgobernadora Galia Borja. “La inflación está a niveles no vistos en los últimos 20 años, así que el mayor reto está en lograr que ésta regrese a su meta de 3%”, declaró en un podcast del Grupo Financiero Banorte. Borja dijo que por esa razón el banco cen-
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS
Por ahí, en su comunicación oficial, Hacienda da cuenta de algunos pequeños riesgos que desde sus filtros del vamos requetebién alcanza a ver en la comunicación de Fitch, por supuesto, todos externos. Que si la política monetaria de Estados Unidos, o las disrupciones en las cadenas de suministros por culpa del conflicto en Europa del Este o los chinos con su política de tolerancia cero a la Covid-19. En fin, México en la posición de víctima circunstancial. Pero si nos vamos al documento original de Fitch Ratings, ahí sí nos encontramos con esas calamidades externas, pero también con una larga lista de problemas generados por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador que podrían acabar por empujar a México a ese precipicio de la calificación basura. La calificadora destaca el fracaso de aprobación de la contrarreforma eléctrica de López Obrador, pero no deja de apuntar el mal
La Bolsa de Nueva York tuvo otra jornada negra este miércoles, una de las peores desde 2020 para los índices principales, luego de un fuerte repunte el martes, tras una serie de noticias mediocres en el sector de las ventas minoristas que hacen temer por el consumo en Estados Unidos. El índice Dow Jones se derrumbó 3.57%, el tecnológico Nasdaq se hundió 4.73% y el S&P 500 perdió 4.03%. La fuerte caída de la acción de la cadena de supermercados Target (24.87%), un hundimiento raro en el sector de las ventas minoristas, se llevó toda la atención de los inversores, pues muestra que el alza de precios comienza a pesar sobre el consumo y las ganancias de las empresas. Los grandes nombres de la tecnología también cayeron: Amazon perdió 7.16%, Apple 5.64% y Netflix 7.02%. /AFP
ambiente que prevalece para las inversiones en el sector energético y la necesidad que tiene este país de contar con al menos 10 mil millones de dólares en inversiones en ese sector durante los próximos 15 años. Y apunta una larga lista de riesgos. La falta de consistencia y credibilidad en la política macroeconómica es un riesgo de degradación crediticia que enfrenta México. El deterioro en las finanzas públicas, el deterioro en la gobernabilidad que afecta la confianza. Fitch Ratings lo dice con toda claridad, México está reprobado en los criterios medioambientales, sociales y de gobernabilidad. México tiene un régimen reprobado en estabilidad política, respeto al Estado de derecho, a la institucionalidad, calidad regulatoria y control de la corrupción. Todo esto pesa para que en un futuro esta economía no se pueda sostener en el grado de inversión que México sostiene desde el más bajo de los escalones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
¿HUMANO O SOFTWARE?
A nivel básico, los bots son programas que interactúan con plataformas en línea, o con sus usuarios, pretendiendo ser un usuario real, explica Tamer Hassan, cofundador y jefe de la compañía de ciberseguridad HUMAN. Los bots maliciosos se han vuelto muy sofisticados y están entre las amenazas cibernéticas más grandes de la década, dice Hassan, cuya firma se especializa en distinguir las personas reales del software en línea. El término en Twitter es a menudo usado para describir cuentas falsas alimentadas por alguna inteligencia artificial que puede lanzar publicaciones e incluso reaccionar a lo que es publicado por otras cuentas, afirma el analista independiente Rob Enderle.
¿Qué tan dañinos son los bots, esos que quiere botar Elon Musk? ENTRADAS DE CONCIERTOS, CAOS SOCIAL
Los bots son usados en más de tres cuartas partes de los incidentes de fraudes en línea, y pueden difundir publicaciones socialmente polarizadas, acaparar las entradas de un concierto y servir de herramientas de hackeo, según Hassan. “La cuestión es, ¿qué haría usted si pudiera parecer mil humanos? A través de todas las plataformas sociales los bots pueden ser usados para difundir contenidos con el fin de influenciar la opinión de las personas, dirigir reacciones y pueden incluso derivar en cibercrímenes”, explica. Los bots pueden ser usados en las redes para difundir noticias falsas, desinformar a usuarios reales, llevar a personas hacia sitios web engañosos y hacer que publicaciones engañosas parezcan populares usando las funciones “compartir” o “me gusta”. Incluso pueden llevar a los usuarios hacia estafas financieras, añade.
EL ACUERDO CON TWITTER
Twitter hace dinero por publicidad y expertos del mercadeo pagan por alcanzar a personas reales, no a cuentas artificiales. “Publicitar a cuentas bots no va a tener una buena tasa de cierre porque los bots no compran productos”, destaca Enderle. Si los anunciantes pagan en Twitter un valor basado en cuántas personas
ven la publicidad, y estos números están inflados debido a que los bots simulan audiencia en línea, entonces hay un sobreprecio, agrega Enderle. Si Twitter tiene muchos más bots de lo que parece, sus ingresos pueden irse en picada cuando estas cuentas sean expuestas y cerradas. Parag Agrawal, presidente ejecutivo de Twitter, dijo que menos del 5% de las cuentas activas en
cualquier momento son bots, pero el análisis no puede ser replicado de forma independiente, pues compromete la necesidad de mantener la privacidad de los usuarios. Musk publicó que el número real de bots puede ser cuatro veces más alto, y dijo que si llega a ser el propietario de la plataforma una de sus prioridades sería deshacerse de ellos. Twitter tiene reglas sobre las acciones automatizadas de las cuentas, incluyendo la prohibición de hacer publicaciones sobre temas controversiales, disparar spam tratando de influenciar las conversaciones en línea y operar a través de múltiples cuentas. Los bots son conocidos como un problema en las redes sociales al punto que han hecho que Musk los convierta en una problemática en el proceso de adquisición que parece ser “un vehículo para escapar de la compra o para obtener un mejor precio”, concluye Enderle. /AFP
“No subiremos precios”, dice Canirac
BREVES SEGURIDAD ALIMENTARIA Agricultura asiste a reunión de la ONU
ONU “Inflación creará tensión social en AL”
El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, participa en la “Reunión ministerial sobre seguridad alimentaria global: llamada a la acción”, convocada por la ONU para enfrentar los impactos negativos de la crisis global de alimentos. El evento, que se realiza del 18 al 19 de mayo en Nueva York y en el que participan 30 países, busca movilizar acciones en torno a objetivos clave para abordar y mitigar los impactos de la crisis mundial sobre los sistemas agroproductivos y la seguridad alimentaria mundial.
El aumento de precios en alimentos y energía, producto de la guerra en Ucrania, causará descontento y tensión social en América Latina y el Caribe, advirtió la Alta Comisionada de las ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet. “Vamos a ver una gran inquietud y tensión política” porque la inflación por la guerra provoca “polarización”, en una región que “ya ha sido impactada por el Covid-19”, dijo. La inflación en las principales economías de América Latina es la más alta en 15 años, según un reporte de abril del FMI. /AFP
/24 HORAS
VENTAS. Twitter hace dinero por publicidad y expertos del mercadeo pagan por llegar a personas, no a cuentas artificiales.
FREEPIK
Los programas de bots (robots) que operan cuentas artificiales en Twitter pusieron el suspenso en la oferta de Elon Musk por la plataforma debido a los cuestionamientos del multimillonario sobre estas controversiales líneas de código. Este tipo de software es tan común y puede ser un problema tan grande que los gigantes de la tecnología como Meta, Google y Twitter tienen equipos dedicados a retirar bots y a firmas de ciberseguridad para combatirlos.
ESTOS PROGRAMAS SON USADOS EN MÁS DE TRES CUARTAS PARTES DE FRAUDES EN LÍNEA
Los restauranteros del país están dispuestos a ver mermados sus márgenes de ganancia antes de incrementar los precios de los platillos o bajar la calidad de los productos, y así no afectar los bolsillos de los clientes, de acuerdo con Daniela Mijares, presidenta ejecutiva de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). Una de las estrategias que utilizará el sector será ajustar los menús y hacer pequeños cambios con platillos que no sean insignia, de manera que los precios no se incrementen. “No podemos castigar la calidad ni la confianza que nos han brindado los comensales (…) ser más eficientes con nuestros costos, y también ser más creativos con los insumos que tenemos para reestructurar los menús de tal manera que el comensal no sea el afectado, ni trasladando
PREVÉN BAJO IMPACTO DEL PLAN ANTIINFLACIÓN
ARCHIVO CUARTOSCURO
Previsión. Si Twitter tiene más cuentas falsas de lo que parece, sus ingresos pueden caer cuando sean cerradas
17
OFERTA. Los restauranteros dicen que no pueden castigar la calidad de sus productos.
el costo ni bajando la calidad de los insumos que estamos ofreciendo”, dijo en un panel sobre la derrama del pasado Día de las Madres.
El plan para tratar de contener los precios de productos básicos es muy limitado, consideraron miembros del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). Ernesto O’Farrill Santoscoy, presidente de la Comisión de Análisis Económico del IMCP, sostuvo que los 24 productos incluidos son una muestra muy limitada. Consideró que en el caso de la producción, el camino ideal debería enfocarse en restablecer el clima de confianza para incentivar a la inversión privada. No obstante, calificó como positiva la suspensión temporal de aranceles en las importaciones en productos del campo, así como el subsidio a fertilizantes y la suspensión de las cuotas compensatorias de sulfato de amonio. /CON INFORMACIÓN DE JESSICA MARTÍNEZ
Insistimos en la venta de activos por parte de la FED FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
S
ahuertach@yahoo.com
e menciona mucho el posible movimiento al alza en las tasas de interés, indecisión si serán 25, 50 o 75 puntos base en la siguiente reunión, pero queda muy claro que además del Covid y el truncamiento en las cadenas de suministro, la compra “agresiva” de bonos del tesoro y bonos respaldados por hipotecas con montos mensuales durante el 2020 y 2021 de 120 mil millones de dólares, acabó duplicando su balance y generando una liquidez de un 25% del valor de su PIB estadounidense. Pero ahora, la FED le teme a eliminar ese
excedente de liquidez y que tenga impacto en los mercados como lo dijo Ben Bernanke hace unos días, y lo que adquirió en dos años, de acuerdo a su decisión última de política monetaria, lo quiere vender o eliminar de 4 a 5 años en un momento donde la inflación sigue presionando al alza. Consideramos que llevar el movimiento de alza en tasas acompañado de una venta de activos con mayor velocidad que la definida inicialmente, ayudaría a ir frenando la inflación, aún cuando la economía se muestre en desaceleración con ritmos de crecimiento hacia un 2.0 – 2.5% anual y una tasa de desempleo que rebote a un 4.0% desde un 3.6% actual y con una generación de 200-250 mil plazas por mes cuando en estos últimos meses ha sido superior a las 400 mil plazas mensuales. TRAXIÓN GANA LICITACIÓN CON EL IMSS El día de ayer a través de un evento relevante,
TRAXIÓN aclaró al público inversionista que participó, como lo hace de tiempo en tiempo con diversos de sus clientes públicos y privados, a través de una de sus subsidiarias, y en la modalidad de participación conjunta con un tercero, en una licitación del Instituto Mexicano del Seguro Social, que le resultó asignada en 7 de 11 partidas para la prestación de servicios de logística, recepción, almacenamiento, resguardo, distribución y recolección de bienes terapéuticos. Las ventas esperadas adicionales derivadas de este contrato por aproximadamente $500 millones de pesos (sin IVA), contribuirán a sus objetivos presupuestales. LÍOS EN PUBLICIDAD EXTERIOR Varios involucrados en el sector aseguran que la iniciativa de Ley de Publicidad Exterior que presentó el Gobierno de la Ciudad de México, de Claudia Sheinbaum al congreso local, más bien es una maniobra
para favorecer, a algunas empresas para mantener los monopolios del mercado, en específico a la empresa Rentable de Ricardo Escoto, Isa Corporativo e Ipkon de Hugo Camou, todas ellas muy cercanas a la jefa de gobierno y quienes se encargaron de la campaña de revocación de mandato del gobierno de la 4T. Sin mencionar que con la nueva normativa ahora se permitirán medios publicitarios en vallas, tapiales, carteleras en muros ciegos de planta baja, bajo puentes, pasos a desnivel, túneles, conexiones elevadas interurbanas, más todos aquellos que autorice la Seduvi, de Inti Muñoz Santini, lo cual, lejos de limpiar la ciudad la contaminará aún más visualmente hablando. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
18
JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Taylor Swift recibió un doctorado Honoris Causa en Bellas Artes por la Universidad de Nueva York, y durante el conmovedor discurso declaró: “Nunca llevé una vida escolar normal” y reconoció que a pesar de que era algo que siempre hubiera querido, “mis errores llevaron a las mejores cosas de mi vida”. /24 HORAS
FOTOS: CORTESÍA DEL ARTISTA
AFP
@MIJIJIS
Honoris Causa
VUELVE A LA MÚSICA LA CANTANTE SUECA TOVE LO, AHORA COMO INDEPENDIENTE PARA ASEGURAR QUE NADIE MUERE DE AMOR ¿Qué es el amor? Tal vez este sentimiento es el más ponentes musicales cuyo sonido pop ha hecho eco en subjetivo que existe en la historia ya que en cualquier distintos puntos del mundo. Tenemos a Robyn, ABBA, idioma puede tener infinidad de significados y eso es Ace Of Base, la propia Tove Lo y en cuestión de produclo que deja claro la cantante Tove Lo en su más recien- ción a Max Martin. te sencillo No one dies from love. A diferencia de otros países, Tove menciona que su La originaria de Suecia vuelve de forma indepen- peculiaridad radica en la preparación que se les da. diente con su propio sello, Pretty Swede Records para “Desconozco el por qué Suecia tiene un nivel tan presentar su próximo proyecto que verá la alto y reconocido en la música pop, pero luz en otoño. tiene que ver con muchas características. “Siento que siempre he sido una canCreo que es de perseguir sueños a una tante indie. Antes una disquera me apoedad temprana. Además del apoyo del goyaba con los lanzamientos pero el resto bierno, existen muchas escuelas públicas del trabajo lo hacían mis fans, los cuales de música a las que puedes asistir. Tove Lo además de son increíbles. Se siente bien tener el con“Tal vez tiene que ver con nuestra manecantante es trol de cómo se tienen que ver las cosas ra de comunicarnos. Dar la sensación de escritora y ha y lucir como quiero. Sinceramente es una melodía, como hablamos y cantamos, trabajado con demasiado emocionante”, declaró Tove debe de ser una diferencia muy notoria”, artistas de la en exclusiva a 24 HORAS. agregó. talla de Lorde, Teclados, sintetizadores y un sonido Este fin de semana, Tove Lo pisará el esceDua Lipa y hasta Charli nario del Corona Capital Guadalajara e indisco fusionados fue como creó el tema XCX terpretará algunos éxitos y su más reciente que puedes sufrir y bailar. La Casa single, además de algunas sorpresas. En ese orden de ideas, el toque futude Amalia rista y siguiendo la línea musical, la can“Habrá muchos sencillos, algunas cuanHernández tante optó por grabar el video oficial en tas canciones antes de que llegue el álbum ubicada en Ciudad de México, en específico en la en otoño. Aún no tengo la fecha pero este Santa Fe fungió como casa de Amalia Hernández del arquitecto año voy a estar realizando algunos shows, locación para Agustín Hernández construida a finales lanzando música nueva con videos e increíNo one dies bles visuales”, adelantó. de la década de los años 60 en Santa Fe. from love Aunque Tove también es conocida por “Para la canción me propusieron una ser compositora de otras artistas como historia futurista establecida en los 70. La CDMX tiene muchas casas increíbles y Alaksa, Dua Lipa, Lorde, Hilary Duff y más, este año se enfocará en su álbum. productora brasileña, encontró la locación. “He estado trabajando con diferentes artistas y sus “Es probablemente la casa más cool en la que he estado y con la que quedé impactada. Fue una grabación proyectos. Me encanta escribir para otras personas, increíble”, recordó la cantante sobre el rodaje. es muy divertido colaborar con otros artistas. Eso me Si algo tenemos que destacar es que en Suecia hay ex- ayuda a desarrollarme”, finalizó. / LEONARDO VEGA
¿Sabías que?
El jurado del premio convocado por la Fundación Princesa de Asturias, heredera al trono español, recompensó al investigador de 81 años por su “rigor intelectual para reconstruir las civilizaciones de México y Mesoamérica, y para hacer que dicha herencia se incorpore con objetividad y libre de cualquier mito”. Moctezuma fue doctorado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y entre su haber literario hay más de 500 publicaciones así como numerosos libros, sobre sus hallazgos arqueológicos, una labor de difusión que ha completado con “varios programas en los museos mexicanos, destinados a acercar los contenidos a los menores o a personas con discapacidad física o intelectual”, señaló la nota de prensa de la Fundación Princesa de Asturias. La labor de Matos Moctezuma convive con la mayoría de los mexicanos en el corazón de la ciudad, pues fue el encargado de dirigir los trabajos de excavación e investigación del Templo Mayor, luego de que este fuera descubierto accidentalmente en 1970 durante las obras para construir la línea 2 del metro, acto que abrió un panorama de un MéxicoTenochtitlán, hasta entonces bastante desconocido y que da cuenta de la vida mexica de los provenientes de Aztlán. El catedrático de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) por más de tres décadas, también dirigió otras destacadas investigaciones en sitios mexicanos como Tula, importante capital del mundo prehispánico, y Teotihuacán, “donde excavó la Pirámide del Sol y fundó el Museo de la Cultura Teotihuacana y el Centro de Estudios Teotihuacanos”, señaló el comunicado. ENORME SATISFACCIÓN PARA LA CULTURA MEXICANA
El jurado de este premio dotado con 50 mil euros (unos 52 mil
600 dólares) recompensó sus trabajos en estos sitios arqueológicos, a los que calificó de “páginas ejemplares del desarrollo científico de la arqueología y del diálogo fecundo con el pasado, entre culturas distintas y entre las ciencias sociales y humanas”. Matos ha exhumado 13 ampliaciones del Templo Mayor y fomentado la conservación de 14 construcciones religiosas en sus alrededores, pinturas, murales y esculturas, así como 107 ofrendas con más de siete mil objetos, todo en el espacio del recinto sagrado ubicado en el corazón de la capital mexicana. “Penetrar en el pasado para traerlo al presente ha sido la labor que de manera constante he desempeñado a lo largo de mi vida. El día de hoy veo con enorme satisfacción los frutos de esa tarea que me permitió conocer nuestra propia historia y cómo esta se unía con la historia de otros países como España”, agregó Matos Moctezuma, en el comunicado. Por si fuera poco, la carrera del investigador, está también dotada de numerosos libros que no solo están comprometidos con académicos, pues estos facilitan la apreciación y comprensión de las investigaciones a aquellos que no estudian pero quieren aprender. Algunos de esos libros, publicados por el Fondo de Cultura Económica son Muerte al filo de la obsidiana, Vida y muerte en el Templo Mayor, Tlatelolco; La Última Ciudad, La Primera resistencia, entre otros. El galardón de Ciencias Sociales es el tercero de los ocho Premios Princesa de Asturias, los más prestigiosos del mundo iberoamericano. Estos deben su nombre al título de la heredera del trono de España, la princesa Leonor, y son entregados por ella y por los reyes Felipe VI y Letizia en octubre en una ceremonia solemne en Oviedo. / ALAN HERNÁNDEZ E INFORMACIÓN DE AGENCIAS
VIDA +
JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
MERCADO LIBRE
20
Dr. Strange arrasa ventas por internet
trajes de este año. La otra película que compite por el máximo galardón presentada este miércoles es Le otto montagne, de los belgas Felix Van Groeningen y Charlotte Vandermeersch, sobre la amistad de dos chicos, uno que vive en la ciudad y el otro en la montaña. DE PIPA Y GUANTE
Pero, sin duda, el momento más glamoroso de la jornada tuvo como protagonista a Tom Cruise, tres décadas después de su última visita a La Croisette. Tom Cruise defendió este martes
la magia de los cines y las películas para la gran pantalla, durante un encuentro con el público en Cannes, donde presentó, fuera de competición, el nuevo Top Gun. “Hago películas para la gran pantalla. Mis películas no saldrán directamente en las plataformas. Ir al cine es compartir una experiencia, sea cual sea nuestra cultura o lengua”, explicó la estrella hollywoodiense, una de las principales del certamen, ante un millar de fans, que lo ovacionaron ampliamente. “Juntos saldremos de esta situación” añadió, en alusión a la caída de
Anuncian parte del headlining del VidCon México
Dibujo de Miguel Ángel adjudicado en 23 millones de euros en París
FOTOS: VIDCON MÉXICO
Luisito Comunica, Juanpa Zurita, Kenia Os, Calle y Poché; y las nuevas estrellas sensación del mundo digital, con más de 30M de seguidores, Domelipa y Brianda Deyanara conforman una parte del headlining del VidCon México, la primera convención digital más grande del mundo en México. En el evento que se llevará a cabo del 23 al 25 de septiembre, los fans podrán interactuar de lleno con sus creadores de contenido favoritos y su cultura. Asimismo, tendrán acceso a paneles de preguntas y respuestas con algunos de ellos, presentaciones en vivo, talleres de cómo convertirse en un famoso creador de videos y aprender estrategias para aumentar la audiencia, stands de mercancía y mucho más. Los boletos y costos estarán disponibles en www.vidconmexico.com hasta el 20 de mayo (early bird) donde estarán recibiendo un 20% de descuento. / 24 HORAS
espectadores en los cines a causa de la competencia televisiva generada por las plataformas de streaming y agudizada por la crisis sanitaria. Su película, que produce y protagoniza, es la secuela de su gran éxito de 1986, Top Gun donde encarna de nuevo al piloto Maverick, rebelde y arrogante, pero con más experiencia y dispuesto a pasar la estafeta a los nuevos reclutas. Para rendir homenaje al actor y a Top Gun, la Patrulla de Francia, el equipo de acrobacias aéreas del Ejército del Aire, sobrevoló La Croisette antes de la función de gala. / AFP
MERCADO LIBRE
El cineasta ruso Kirill Serebrennikov proclamó un “¡no a la guerra!” en la presentación el miércoles de La mujer de Chaikovski, que compite por la Palma de Oro en Cannes, en una jornada en la que Tom Cruise y su nuevo Top Gun llevaron de vuelta el glamour a la alfombra roja. Luego de su petición del fin de la guerra Serebrennikov al terminar la presentación de su nueva película en el 75º Festival de Cannes recibió una gran ovación por parte del público. “Estoy totalmente convencido de que la cultura y la gente de la cultura pueden conseguir que esta guerra cese” dijo en alusión a la invasión rusa a Ucrania. Serebrennikov es un director de cine y de teatro enfrentado con el gobierno de Vladimir Putin, que lo condenó en 2020 a tres años de cárcel por desvío de fondos, una acusación que siempre ha negado. Tras beneficiarse de una reducción de pena, Serebrennikov abandonó Rusia hace un mes, y vive actualmente en Berlín. El director, conocido por su defensa del colectivo LGBT+, aborda en su más reciente película la presunta homosexualidad de un ídolo de la cultura rusa, el compositor Piotr Chaikovski, a partir de la mirada de su esposa. Con La mujer de Chaikovski arrancó la competición de los 21 largome-
FOTOS: AFP
Así es como arrancó la competencia oficial del Festival de Cine de Cannes donde se presentó la cinta ucraniana La mujer de Chaikovski
El marketplace más importante de América Latina dio a conocer que la ropa y juguetes son los artículos preferidos por los usuarios de la plataforma, a la vez que registró un aumento del 64% en la venta de artículos relacionados con la cinta de Doctor Strange. Actualmente, la cinta de Marvel Doctor Strange en el Multiverso de la locura ha recaudado 292 millones de dólares en Estados Unidos y 396 millones en el resto del mundo, con un total de 688 millones de ganancias en todo el globo, superando a Thor y a Ironman. Según un comunicado de Mercado Libre, fue desde el 25 de abril que se registró este aumento, mientras el 1, 2 y 3 de mayo fueron las fechas más importantes, previo al estreno el 5 de mayo. En cuanto a los artículos más vendidos, destacan las playeras y los juguetes, porque ser orgulloso seguidor se presume en la calle y se colecciona como en este caso la playera sublimada Dr. Strange Multiverse Of Madness o la figura de acción Doctor Strange 9744 De Funko Pop! Marvel a los que les siguen los disfraces, collares del ojo de Agamotto, Legos y muchos otros artículos si eres team Scarlet Witch. / 24 HORAS
Un dibujo de Miguel Ángel fue adjudicado en 23 millones de euros (24.15 millones de dólares) ayer en la casa de subastas Christie’s en París. Un récord para un dibujo del maestro italiano, que supera el precio de venta de otro de sus dibujos, el The Risen Christ (8.1 millones de libras o 9.5 millones de euros), en julio de 2000, en Christie’s Londres, según la casa de subastas. El dibujo es el primer desnudo conocido del pintor Miguel Ángel y estaba estimado en 30 millones de euros (31.5 millones de dólares). Con las dimensiones de una hoja A4, parece inspirarse en un fresco del pintor Masaccio (El bautismo de los neófitos), e ilustra el interés del artista italiano por la representación del cuerpo masculino. El dibujo realizado con pluma y tinta marrón había sido vendido en 1907 en el Hotel Drouot, en la capital francesa, bajo la clasificación Escuela de Miguel Ángel, antes de ser
atribuido al maestro recién en 2019, en el marco de un inventario para una colección privada francesa. “Hay menos de diez dibujos de Miguel Ángel en manos privadas”, dijo Hélène Rihal, directora del departamento de dibujos antiguos en Christie’s, durante el anuncio de la venta de esta obra de juventud del genio del Renacimiento italiano (1475-1564). De fines del siglo XV, esta obra “escapó a la atención de los especialistas” durante mucho tiempo y se encuentra en “buen estado de conservación”, subrayó. En septiembre de 2019 fue declarado “tesoro nacional” por el patrimonio francés, lo que prohibía la salida del territorio nacional durante 30 meses y daba al Estado francés y sus museos la oportunidad de comprarlo. Como no se hizo ninguna oferta en este periodo, el dibujo fue expuesto en Hong Kong y luego en Nueva York antes de ser presentado a los coleccionistas previo a la venta. /AFP
21
JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
No cuente con que los demás se ocupen de sus intereses. Averigüe cuál es la tendencia y actúe en consecuencia. Si sigue su corazón y persigue lo que lo apasiona, saldrá ganando. No dude en dedicar muchas horas a conseguir lo que quiere.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Mantenga sus planes en secreto hasta que tenga todo listo. Protéjase contra los riesgos para la salud, las grandes multitudes y las lesiones. No se haga cargo de demasiadas cosas, centrarse en lo importante le llevará a obtener mejores resultados. Encárguese inmediatamente de una situación emocional.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Haga caso al sentido común. La compra de un producto que promete lo imposible no valdrá la pena. Tome la ruta natural y elija hacer ejercicio, comer adecuadamente y descansar lo suficiente. Se sentirá revitalizado y listo para conquistar el mundo.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Cuide más de usted mismo y de su reputación y posición. No deje nada al azar y no se haga cargo de algo que no puede terminar. Repase los detalles y ofrezca una evaluación precisa de la situación. No se involucre en nada que no pueda controlar.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Manténgase abierto a sugerencias informativas y charlas que despierten su imaginación. Un enfoque único para aprender o buscar algo nuevo dará lugar a una conexión emocionante. Monte un espectáculo si eso lo ayuda a conseguir apoyo.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Examine a fondo su mente y ajuste su estilo de vida para mantener la estabilidad emocional. Ocuparse de los asuntos que pueden influir sobre el resultado de algo que quiere asegurará que las cosas salgan de la manera que quiere y que su mente esté tranquila.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
No permita que un problema se salga de control. Mire todos los ángulos y adáptese a cualquier circunstancia que enfrente. El manejarse de manera diplomática con los demás le ayudará a alcanzar su objetivo sin causar trastornos. Comparta sus intenciones con alguien a quien quiere.
Mirren y Ford, protagonistas de Yellowstone
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Inicie un debate y conseguirá un cambio que merece la pena. Explicar lo que siente y lo que espera animará a los demás a ver las cosas a su manera. Una propuesta única le atraerá y provocará una asociación con alguien igualmente dotado.
La ganadora del Premio de la Academia, Helen Mirren y el nominado al Premio de la Academia, Harrison Ford protagonizarán la próxima entrega de la historia del origen de Yellowstone, previamente anunciada como 1932 (título provisional). Del nominado al Premio de la Academia Taylor Sheridan, la nueva serie es la continuación de 1883, que hoy en día, es el título más visto a nivel global en Paramount+. La historia que se estrenará en diciembre, presentará a una nueva generación de la familia Dutton y explorará los comienzos del siglo veinte donde las pandemias, la sequía histórica, el fin de la Prohibición y la Gran Depresión llegan al oeste montañoso, a la familia y al hogar de los Dutton. / 24 HORAS
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Maneje las situaciones delicadas con cuidado. Pase a un segundo plano y observe lo que hacen o dicen los demás. Ponga más énfasis en el beneficio personal, en un buen estado físico y en hacer que su entorno sea más propicio para relajarse y disfrutar de la vida. Se alienta el romance.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
permita que se note su pasión. Dé lo mejor de usted y actúe de la mejor manera posible, pero sin arriesgar su salud ni su bienestar emocional. Manténgase ocupado y céntrese en lo que es importante para usted. Un cambio doméstico le aportará comodidad, pero no debería endeudarse.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
La inquietud puede empujarle en la dirección equivocada. Tómese un momento para replantear su estrategia y estudiar las consecuencias y el arrepentimiento que conllevan las malas decisiones. Antes de emprender algo nuevo pida consejo a un experto.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
No permita que nadie lo limite. Utilice la inteligencia para superar a cualquiera que se interponga entre usted y lo que quiere. Disfrute ayudando a los demás y llevando a cabo sus planes. Cumpla sus promesas y haga lo que más le convenga.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Nodal balconea a Belinda
A
nte las indirectas muy directas de parte de la mamá de Belinda hacia Christian Nodal, el cantante respondió de manera contundente y le dijo que ella acabó con los frutos del árbol porque dejaron sin nada a Belinda. Además mostró conversaciones de whatsapp donde se lee que Belinda le pide dinero para arreglarse los dientes y también solicita un pago para sus papás. Con descaro Belinda le pregunta si esa semana le caerá dinero en sus cuentas, se ve que él empezaba a notar que le pedía demasiado. Por si fuera poco, Nodal aclara que cuando dejó de proveer recursos económicos, se acabó el amor. En la conversación el también compositor le responde que ya no puede más, puesto que ha sufrido mucho y Belinda le reclama que la dejará sola y con el corazón roto. Además Nodal lanza un último dardo, diciendo que Belinda no habla públicamente, pero no quiere decir que no use estrategias para hacerle daño y resalta que hay gente mala y Belinda y su familia lo son. Roberto Palazuelos quería olvidarse del ambiente artístico, porque
su único objetivo era la política y no tomó en cuenta que por sus declaraciones (hechas años anteriores) lo dejarían fuera y no pudo ser ni candidato a gobernador de Quintana Roo. Así que, a pesar de sus pesares, regresó a los medios y aceptó participar como especialista en La casa de los famosos y volvió a ser accesibles
con los medios, a los cuales ya les había dicho que no quería que le siguieran preguntando cosas relacionadas a su carrera artística. Norma Lazareno vio muy contenta a Silvia Pinal, que finalmente es la dueña de la obra y del teatro, le da gusto que la reciban de pie, con aplausos y porras. Iván Cochegrus dijo que ya no aguantaba a Norma, pero ella comenta que después de la tragedia de la muerte de su hija, pasa todo por alto y no le da importancia a las cosas negativas. Tengo un pendiente: Ernesto D’Alessio fue diputado, ¿se decepcionó tanto de la política (que aún cuando pensó en dejar la música) ahora decide volver? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
@NODAL
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
PARAMOUNT+
DARIO FRANCHITTI 49
FELIZ CUMPLEAÑOS: Diríjase hacia un cambio de estilo de vida positivo. Deshágase del estrés y la negatividad y rodéese de personas que lo apoyen en lugar de abatirlo. La energía elevada, la disciplina y una mente abierta lo animarán a vivir el momento y a aprovechar las nuevas oportunidades. No limite lo que puede hacer; siga su corazón y haga lo mejor para usted. Sus números son 5, 13, 19, 22, 28, 34, 46
@DARIO_FRANCHITTI
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Polly Walker, 56; Grace Jones, 74; Pete Townshend, 77
22
JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
FIBA expulsa a Rusia y Bielorrusia de eliminatorias
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
CORTESÍA MIAMI HEAT
La Federación Internacional de Baloncesto Asociado (FIBA) excluyó a Rusia y Bielorrusia de forma indefinida a causa del conflicto bélico con Ucrania. “No se llevarán a cabo competiciones oficiales de Baloncesto FIBA en Rusia o Bielorrusia hasta nuevo aviso”, mencionó el comité regulador. Con esta nueva decisión se apartó a estos dos equipos de la Copa del Mundo de Baloncesto 2023 sin otro equipo que sustituya estos lugares, sus rivales pasarán a la siguiente ronda con cuatro juegos disputados. /24 HORAS.
NBA/FINALES DE CONFERENCIA Celtics vs. Heat 19:30h.
A METERLE CALOR El segundo capítulo de la final de la Conferencia Este promete muchas emociones como en el juego uno, donde Miami consiguió llevarse la victoria gracias a una gran actuación del astro Jimmy Butler. Boston, por su parte, visitará la duela de Heat para emparejar la situación y continuar su camino al título de conferencia.
RANGERS SE QUEDÓ MUY CERCA DE CORONAR UNA HAZAÑA QUE INICIÓ HACE UNA DÉCADA, CUANDO QUEBRÓ Y DESCENDIÓ A LA CUARTA DIVISIÓN; AYER SE LLEVÓ LA ADMIRACIÓN DEL MUNDO, MIENTRAS EL FRANKFURT LA EUROPA LEAGUE
LIGA MX AFP
SEMIFINAL
América vs. Pachuca
20:00h.
PREMIER LEAGUE JORNADA 33
1-1
Everton vs. Crystal Palace
JORNADA 18
Aston Villa vs. Burnley AFP
JORNADA 27
ORGULLO. Eintracht Frankfurt terminó con una espera de más de 40 años para darle una alegría inmensa a su afición. Los alemanes ahora competirán en Champions League, donde llegaron a la final en su única participación en 1960.
14:00h. 14:00h.
LMB
TEMPORADA REGULAR
Diablos Leones Sultanes Olmecas Acereros Generales Rieleros El Águila Saraperos
Estás tan cerca de ganar un trofeo... pero esto es fútbol. Cuando pierdes una final duele mucho. Yo perdí la final de un Mundial, el mayor partido que puede haber. Hay que seguir adelante”
Giovanni Van Bronckhorst, DT de Rangers
62
Chelsea vs. Leicester City
13:45h.
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Guerreros Pericos Mariachis Tigres Algodoneros Tecolotes Bravos Piratas Toros
19:00h. 19:00h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 20:00h 21:05h.
MLB
años pasaron
TEMPORADA REGULAR
para que Eintracht volviera a la Copa de Europa/ Champions League; se calificó al ganar la Europa League y corta la espera más prolongada de la historia
FOTOS: AFP
Yankees Padres Cardinals White Sox Mariners D-Backs Rangers
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Orioles Phillies Mets Royals Red Sox Cubs Astros
11:35h. 12:05h. 12:10h. 13:10h. 18:10h. 18:40h. 19:10h.
CORTESÍA YANKEES
Eintracht Frankfurt quitó la posibilidad a la afi- Celtic, archirrival, era el club dominante en las ción de Rangers de ver a su equipo campeón de tierras del norte de la Gran Bretaña. la Europa League después de medio siglo y le dio Steven Gerrard, leyenda del Liverpool, tomó a su hinchada una alegría inmensa. los controles del Rangers en 2018, haciendo del Una década fue la que bastó para ver el resur- equipo uno más competitivo que lo puso a las gimiento de un club histórico en el Viejo Conti- puertas de la grandeza antes de ir a dirigir a Inglanente desde la quiebra y varios escaterra al llevarlos al título liguero, lo que FICHA lones abajo de la categoría de honor a les dio el boleto para la Europa League. disputar el segundo título más imporSin Gerrard, Rangers acudió a otra tante de Europa. Rangers, es un ave leyenda: Giovanni Van Bronckhorst, fenix que se ganó el respeto de todos. histórico de la Selección de los Países 2012 fue el instante en el tiempo en Bajos y quien vistiera la camiseta del (P. 5-4) el cual las deudas económicas sepulRangers por tres temporadas. taron al club protestante. Más de 200 Fue el neerlandés quien dio continuidad a la dinámica ganadora de Gemillones de dólares obligaron a que rrard y estuvo a punto de coronar una las autoridades escocesas no le permitieran continuar en competencia proeza nunca antes vista al quedarse y el club fuera declarado en quiebra. a un gol en la tanda de penales ante el E. FRANKFURT No solo fue perder el derecho a juEintracht Frankfurt. RANGERS gar en la máxima categoría del futbol VUELAN ALTO de su país, también fue condenado No fue Rangers el que consumó la a recalar en la cuarta división, desde épica, pero sí el Frankfurt. El club donde inició el peregrinar de regreso. alemán llegó como favorito a Sevilla Fuese por el escudo, la camiseta, la después de eliminar al Barcelona en historia o la admiración, Rangers pesó GOLES: el Camp Nou. en las categorías inferiores y logró un ARIBO57’, Las Águilas también marcaron un ascenso inmediato en la cuarta y terSANTOSBORRÉ 69’ cera división. hito al ganar su segundo título de la El salto a primera se veía cerca, pero competencia. En 1980, año donde se en la promoción para ascender, perdió ante el coronó por primera vez, obtuvo la Copa UEFA al Motherwell, por lo que aguardó una temporada ganar al Borussia Mönchengladbach. más antes de regresar a la categoría de honor, y Más de cuatro décadas pasaron para que los lo hizo como campéon de segunda. hinchas de este club volvieran a celebrar a costa Ya en 2016 compitiendo de nuevo en lo más de la tristeza de la hinchada rival, la cual tendrá alto de Escocia, pasó un lustro para que Rangers que cosechar nuevas ilusiones para que en un volviera a saborear un título liguero, mientras el futuro, una de esas se cristalice. / 24 HORAS
DXT
JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA COPA LIBERTADORES JORNADA 37
2-0 2-3 1-0 3-0 2-1 2-2
Libertad Vélez Sarsfield Emelec I. Petrolero Olimpia América-MG
CORTESÍA PALMEIRAS
A. Paranaense Nacional Palmeiras D. Táchira Colón D. Tolima
COPA SUDAMERICANA FASE DE GRUPOS
0-2 1-2 2-2 1-0 1-0
Everton CD Cuiabá D. y Justicia U. La Calera Melgar
CORTESÍA LIGA MX
Ayacucho FC River Plate LDU Quito Santos Racing
Atlas vapuleó a Tigres y está con un pie en la final del Clausura 2022; los felinos tendrán que hacer un partido perfecto en la vuelta
3-0
MLB
TEMPORADA REGULAR
Rays Brewers Rockies Athletics Dodgers Red Sox Marlins Phillies Orioles Blue Jays Mets Cubs Rangers Royals
LETALES. Los delanteros del Atlas siguen en gran momento y demostraron su contundencia ante la figura de Nahuel.
MÁXIMOS GOLEADORES EN ACTIVO NOMBRE A.P. Gignac R. Funes Mori J. Furch
EQUIPO Tigres Monterrey Atlas
TANTOS 142 107 104
en el encuentro. Para la segunda mitad, tras una buena conexión de los jugadores del Atlas, provocó que por segunda ocasión en la noche cayera la
SE VA EL BUENO CORTESÍA CRUZ AZUL
1-6 6-7 3-5 14-4 3-5 1-5 4-3 0-3 3-2 5-1 4-11 3-2 5-6 2-6
CORTESÍA RED SOX
Tigers Braves Giants Twins D-Backs Astros Nationals Padres Yankees Mariners Cardinals Pirates Angels White Sox
Tigres no pudo en el Jalisco y los Rojinegros ganaron con jerarquía para llevarse la ventaja en el juego de ida y mantienen el sueño de conseguir el bicampeonato en el futbol mexicano. El primer capítulo de la semifinal de la Liga MX se presentó en el Estadio Jalisco, en donde los locales metieron mayor presión desde el inicio, pues los atlistas tuvieron las primeras jugadas de peligro que solo pasaron a un lado de la meta que defendió Nahuel Guzmán, asimismo, Tigres también produjo un par de acercamientos que fueron controlados por la defensiva de los zorros. En uno de estos acercamientos por parte de los locales, Aníbal Chalá terminó en el suelo tras una falta en el área del arquero felino; Julio Furch cobró de manera exitosa la pena máxima y abrió el marcador para tomar la ventaja
FOTOS: CORTESÍA ATLAS FC
CORTESÍA SANTOS FC
GOLES: FURCH (P.) 40’, REYES 60’ Y QUIÑONES 90’
Después de quedar eliminados de la Liga MX, los altos mandatarios de Cruz Azul decidieron no darle continuidad a Juan Reynoso y el peruano, quien terminó con la maldición de 23 años sin título para la Máquina, quedó relegado como entrenador celeste. La Máquina ha puesto punto final a la era de Juan Reynoso al frente del equipo capitalino, a pesar de estar a dos semanas de cumplir el primer aniversario del último título de liga de los celestes que consiguieron de la mano del peruano. El timonel expresó en los recientes días a través de sus redes sociales su deseo de continuar al frente del Azul para el próximo torneo,
3
derrotas tiene ahora Tigres en los últimos 19 partidos de semifinales; mantiene una contundencia a favor con 10 triunfos y seis empates
portería de Nahuel. En el último minuto, Quiñones sentenció el partido con un misil desde fuera del área imposible para Guzmán. Atlas se lleva el primer encuen-
LOGROS DE REYNOSO -1 Título de Liga -1 Campeón de Campeones -12 Victorias consecutivas -41 Puntos en un torneo corto
23
años
sin título de Liga tuvo Cruz Azul hasta que llegó Reynoso al banquillo celeste
sin embargo, la directiva encabezada por el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Cruz Azul, Manuel Velázquez y por el director deportivo Jaime Ordiales no se convencieron de su proceso y decidió separarlo del cargo tras dos torneos en donde no se cumplieron las expectati-
tro de semifinal, y llegará al Estadio Universitario con una ventaja importante que lo tiene con un pie en la final y en busca del bicampeonato./ 24 HORAS
vas y los resultados deportivos. A Reynoso le restaban seis meses de contrato, por lo que el club ha tenido que indemnizar al estratega y a parte de su cuerpo técnico. Después de haber conquistado el título de Liga de manera histórica y el Campeón de Campeones, los capitalinos fueron disminuyendo su rendimiento dentro de la cancha, por lo que la relación de los altos mandos de Cruz Azul y el técnico se fue desgastando hasta un punto de quiebre. Uno de los principales candidatos para llegar al banquillo celeste es Ricardo Ferretti quien también quedó sin equipo al terminar su participación en el actual torneo con los Bravos de Juárez tras los malos resultados con los fronterizos. Reynoso pasará a la historia del equipo como el técnico que rompió la sequía de 23 años sin títulos por parte de la Máquina. /24 HORAS
DXT
JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
NO HABRÁ SUSTITUTO La Fórmula 1 anunció que el Gran Premio de Rusia cancelado por los conflictos entre Ucrania y este país europeo no será reemplazado en el calendario de esta temporada. El promotor de Fórmula 1, confirmó que la carrera programada para el 25 de septiembre no será sustituida, con esta medida, el calendario del máximo circuito del deporte motor tendrá 22 competencias en lugar de 23 como se tenía previsto con anterioridad. “Hemos tenido un gran interés por parte de los anfitriones para reemplazar el GP de Rusia, pero hemos debido evaluar si valía la pena para los equipos y para todo el mundo en el deporte”, se mencionó en un comunicado. Asimismo, se indicó que los costos de transporte y hospedaje no resultaban favorables para los aficionados tras un cambio de sede. “No había ningún interés en añadir una carrera de reemplazo si los costos
ESPECIAL
La Fórmula 1 comunicó que la fecha cancelada del GP de Rusia no será reemplazada por alguna otra, por lo que el calendario de este año quedará con 22 carreras y concluirá el 20 de noviembre
CALENDARIO RESTANTE F1 2022 SEDE España Mónaco Azerbayán Canadá Gran Bretaña Austria
FECHAS 20-22 de mayo 27-29 de mayo 10-12 de junio 17-19 de junio 1-3 de julio 8-10 de julio
para todo el mundo en términos de transporte, viaje, hoteles, etc., no valían la pena. Se debía tener en cuenta a todo el mundo y el valor comercial de la carrera en relación a los costes y
SEDE Francia Hungría Bélgica Países Bajos Italia Singapur
FECHAS 22-24 de julio 29-31 de julio 26-28 de agosto 2-4 de septiembre 9-11 de septiembre 30-2 septiembre-octubre
SEDE Japón Estados Unidos México Brasil Abu Dhabi
gastos más amplios”, mencionó. Sin embargo el campeonato mundial sí tuvo opciones para una nueva carrera. “Diferentes opciones habían ido
UCRANIANA EN LA CIMA
FECHAS 7-9 de octubre 21-23 de octubre 28-30 de octubre 11-13 de noviembre 18-20 de noviembre
emergiendo para reemplazarlo, como Singapur y Hockenheim en Alemania habían mostrado interés, pero las opciones en Europa no eran viables”, reafirmó. /24 HORAS.
Subastan historia Dos vehículos icónicos de Fórmula 1 fueron subastados por más de siete millones de euros. Durante el fin de semana en Mónaco, como parte de los eventos previos al Gran Premio en Francia, dos autos que marcaron historia en el máximo circuito y que eran propiedad del piloto inglés Nigel Mansell, fueron el centro de atención para los coleccionistas al ser subastados. El primero se trató del Ferrari 640, conducido por el británico en la temporada de 1989. Este auto fue reconocido por su diseño que emulaba la forma de una botella de refresco por su carrocería curva que sirvió para extraer el aire hacia las ruedas traseras. El otro auto subastado fue el Williams FW-14, pilotado en 1991, el cual logró destacar gracias a sus avances tecnológicos al ser el primer monoplaza en incluir suspensiones activas en la F1, esto permitía que el auto tuviera un balance con su altura. El Ferrari fue vendido por 3,605,000 euros y el Williams por 4,055,000 euros. Ambos tuvieron una gran pelea en la subasta, la cual el precio terminó siendo un millón más alto sobre el valor estimado de cada uno. /24 HORAS
NUEVA RECUPERACIÓN FOTOS AFP
Antonina Samoilova logró escalar hasta la cima del Monte Everest e instalar la bandera ucraniana en la cumbre más alta del mundo en un momento en el que su país atraviesa una situación más que delicada. La bandera llevaba el lema “Stand With Ukraine (Apoya a Ucrania)”, mensaje también para su padre y hermano que sirven en el ejército, defendiendo a su país de la invasión rusa. “Es una pena” que el mundo no preste más atención a Ucrania, dijo a AFP y agregó que “no es bueno para nosotros los ucranianos porque necesitamos más ayuda, necesitamos que todo el mundo nos ayude”. “Sabía antes de la expedición que soy la única ucraniana en el Everest este año. Me impulsó a ir a la cumbre, si no era yo, ¿quién sería?”, dijo.
RELIQUIAS. Dos de los bólidos con los que Nigel Mansell forjó su leyenda a finales de los años 80 y principios de los 90 fueron subastados y alcanzaron casi los 10 millones de euros en conjunto.
AFP
24
EMBAJADORA. Antonina Samoilova llevó el mensaje de paz a la cima del mundo.
Cuando le llegó la noticia de la invasión rusa, en febrero, Samoilova estaba en la cima del Pico de Orizaba, la montaña más alta de México. Cuando volvía tras alcanzar la cima del Everest supo que la región donde su padre y su hermano se presentaron voluntarios para luchar estaba tranquila. “Gracias a Dios”, recuerda que pensó. Y, una vez que llegó al campamento base, su teléfono empezó a vibrar con cientos de mensajes de apoyo de amigos y desconocidos. “Tonia, no solo eres nuestro orgu-
llo, eres el orgullo de toda Ucrania”, le dijo su padre en un mensaje. Para la temporada de escalada de primavera del Everest de este año, Nepal ha concedido 319 permisos a extranjeros, cada uno de ellos acompañado por al menos un guía. Antonina Samoilova aspira a entrar en el selecto club de escaladores que han conseguido subir a las Siete Cumbres (las montañas más altas de cada continente) y ya completó el Kilimanjaro en África, el monte Elbrús en Europa y el Vinson en la Antártida. /AFP
Tarik Cohen, excorredor de los Chicago Bears, se volvió a lesionar en un video en vivo compartido en sus redes sociales al momento de publicar su rutina de rehabilitación. Tarik Cohen quien participó en tres temporadas con la organización de Chicago, ha estado en un proceso de recuperación y no ha podido jugar en la NFL durante dos años tras una ruptura de ligamentos en la rodilla que lo ha alejado del emparrillado por un largo tiempo. En el video se observa al jugador de 26 años realizando ejercicios de coordinación a alta velocidad como parte de su rehabilitación, sin embargo, estos movimientos tuvieron que ser interrumpidos por una repentina molestia en el tobillo derecho. El corredor cayó al suelo y se tomó la parte trasera de su pierna
con evidente preocupación en su rostro. Este percance quedó documentado en Instagram Live. Según información de ESPN, el deportista ya fue evaluado y ahora sufrió de una rotura del Tendón de Aquiles, por lo que su recuperación será mucho más tardada de lo esperado. Tarik, actualmente se encuentra sin equipo, esto gracias a que por su larga ausencia, Bears lo colocó como agente libre. Antes de sus desafortunadas lesiones, Cohen era considerado como una gran promesa en en la ofensiva, pues después de ser reclutado en el Draft del 2017, pasó con gran brillo su año de novato siendo un especialista en devoluciones al liderar la NFL con 33 de estas jugadas para 411 yardas, asimismo, llegó a ser invitado al ProBowl del 2018. / 24 HORAS.