20 | Mayo | 2022

Page 1

@diario24horas

Pilotas han triunfado y lo siguen haciendo en el automovilismo. La mexicana Karen Díaz es una de las seis mujeres que silbarán por primera vez en un Mundial. DXT P. 22

BAJAN REZAGOS, COSTOS Y GARANTIZAN MONITOREO

Hospitales rentan equipo por mil mdp

ESTUDIAR

ROCK ? YA ES CARRERA

La Escuela de Música cuenta con certificación de la SEP. El músico Guillermo Briseño, quien dirige el plantel, resalta la resistencia del género VIDA+ P. 18

SIN VENTAJA

1

AMÉRICA VS. PACHUCA

CUARTOSCURO

Destacan en autos y arbitraje

diario24horas

AFP / @TATACALDE / WWW.FREEPIK.COM

EJEMPLAR GRATUITO

1

VIERNES 20 DE MAYO DE 2022 AÑO XI Nº 2689 I CDMX

El Gobierno federal otorgó los contratos a la empresa Vitalmex para contar con instrumental e insumos de atención de especialidades. La Sedena ha erogado desde 2018 al menos 545 millones de pesos, destinados al instrumental y apoyo técnico para procedimientos quirúrgicos, entre otros; Cardiología e INER también se encuentran entre los clientes de la firma que tiene en su abanico de ofertas el servicio de ultra refrigeración de vacunas y de oxigenadores MÉXICO P. 3

Covid acelera transformación del mercado inmobiliario

GABRIELA ESQUIVEL

La pandemia apresuró tendencias que ya se observaban, pero que aún no estaban implementadas masivamente, como espacios más abiertos y oxigenados, aplicaciones para reservar escritorios y viviendas convertidas en oficinas NEGOCIOS P. 16

NL, sin resultados de Debanhi y Yolanda

ESTADOS P. 10

GABRIELA ESQUIVEL

¡FELIZ DÍA! En la CDMX hay seis hoteles polinizadores para apoyar la reproducción de insectos. El mobiliario de madera se instala en jardineras y cuentan con bebederos. Hoy es el Día Mundial de las Abejas CDMX P. 8

EN LA CUAUHTÉMOC PUESTOS CALLEJEROS PIERDEN COLOR P. 7


XOLO ♦ FILTRACIONES DEL PASADO

VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Tren de reclamos

Canal descompuesto Prestos resultaron en la Secretaría de Salud para desmentir una información sobre un presunto primer caso de viruela del mono en el país y pidieron a la población informarse a través de los canales de difusión oficiales. Pareciera burla, porque hasta ahora estos “canales” no han difundido ningún tipo de información sobre esta enfermedad… y ni hablar de la hepatitis aguda, que a pesar de que ya se registró la muerte de un menor, presuntamente por este padecimiento, la Ssa, sigue sin informar. Hay quienes dicen que mejor esperemos sentados los datos oficiales o más detalles del Renapo o el Inegi ¿Será?

CESAN A FUNCIONARIOS RESPONSABLES

Alcaldía Cuauhtémoc borra mural sin notificar a artista

Desde el Sindicato Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo mandaron una alerta para tener cuidado al momento de informar sobre las “idas al aire” de aeronaves en el AICM. Enfatizaron que no es que la totalidad de estos eventos represente incidentes que comprometan la seguridad aérea, sino por el contrario. Sólo el martes pasado hubo 12 “idas al aire” en dos horas provocadas por cizalleo del viento, que a su vez ocasiona inestabilidad en el vuelo y por ello es mejor que los aviones vuelvan a elevarse. Son temas tan técnicos y especializados que más vale pedir asesoría. ¿Será?

Aumento salarial a militares Una vez más, las fuerzas castrenses recibirán un apapacho de la administración de Andrés Manuel López Obrador; esta vez, el mandatario nacional anunció que soldados y marinos serán el segundo sector, luego de los maestros, en recibir un aumento salarial… Posteriormente, la administración cuatrotransformista prometió incrementar los ingresos del personal de salud; esto después de que se regularice el otorgamiento de plazas para los médicos que están esperando ser convocados a ejercer en algún centro de salud. ¿Será?

No ha terminado Quienes creen que con la resolución del Juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna quien sobreseyó el caso contra cuatro abogados presuntamente ligados a Julio Scherer se terminó todo, están en un error; la misma Fiscalía ya anunció que abrirá una carpeta de investigación por un presunto fallo parcial, además de que advirtió que presentará una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal por actos abusivos y una conducta grosera. Vamos a ver qué rumbo se toma.¿Será?

@SEGOOBVAL

Alerta en el aire

REPORTERA

UNIVERSITARIA

Alejandra Huitron FES Acatlán

La polémica por el reordenamiento en la alcaldía Cuauhtémoc continúa generando controversia, ya que no solo borraron los rótulos de los puestos ambulantes de la demarcación, sino que fueron más allá y también pintaron el mural Mujer en diálogo con el progreso, pintado por Sego Ovbal en el Mercado Juárez. Al respecto, el artista condenó el atentado el hecho, realizado el pasado 24 de marzo, lo que generó que la alcaldesa en expresara en Twitter que los responsables de borrar el mural ya no pertenecen al equipo de trabajo de la alcaldía. “El jueves 24 de marzo se borró «Mujer en diálogo con el progreso» de mi autoría sin ninguna razón”, expresó Sego Ovbal en sus redes sociales. La pieza, dedicada a las mujeres, decoraba la fachada del Mercado Juárez y fue elaborada por el muralista en el año 2020. Tras el recubrimiento del mural con pintura naranja, el artista señaló en sus redes sociales que no había sido notificado por la Alcaldía del retiro de la pieza, y además,

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

LA OBRA. OBRA Mujer en diálogo con el progreso se ubicaba en el Mercado Juárez y es obra de Sego Ovbal.

mencionó su descontento sobre el retiro de otros murales en la demarcación. Asimismo, seguidores de Ovbal también mostraron su inconformidad por el retiro del mural “Mujer en diálogo con el progreso”. “Qué mal que nos quiten estos hermosos espacios de arte”; “Espacios como estos hacen mucha falta y deben ser cuidados y valorados”, expresaron internautas en redes sociales. Tras la polémica, la Alcaldesa Sandra Cuevas expresó en twitter que los responsables de borrar el mural ya no pertenecen al equipo de trabajo de la alcaldía. “Las dos personas que permitieron que se eliminara ese mural, ya no trabajan en la alcaldía, por otra parte, ya se acordó con el artista otro mural pagado con recursos de esta administración”. “Mujer en diálogo con el progreso” fue un mural creado por Ovbal como “un homenaje a todas las grandes mujeres en mi vida, todas ellas generadoras del cambio” comentó el artista. Asimismo señaló que la pieza representaba una reflexión acerca del cambio hacia un mejor futuro para las mujeres. En el post del artista hubo varias expresiones de apoyo, como la de @seherone quien publicó: “Terrible! me perturba pensar que ahora alguien considere que pintarlo todo de rojo tiene mejor diálogo con la sociedad que tú gran mural :/” Incluso una usuaria le pregunta a Ovbal si el borralo fue parte de un acuerdo, porque tenía entendido que había un acuerdo, pero Ovbal le responde que sí le dijeron que estaba la posibilidad de que le ofrecieran este espacio para otra obra, pero que “llevan días sin formalizarlo, publicaron un comunicado que tampoco aprobamos y aún así lo hicieron.”

Exige Gatell la lista de médicos dispuestos a ir a zonas marginadas Ante las críticas y el rechazo que ha generado entre las Asociaciones y Colegios de medicina la contratación de 500 médicos cubanos, el subsecretario de prevención y promoción de la Salud, Hugo López Gatell, retó a los críticos a presentar una lista de médicos dispuestos a ir a atender pacientes en zonas marginadas. “Sería fabuloso que mañana tengamos un comunicado oficial por ejemplo de la Academia Nacional de Medicina o de la Academia Mexicana de Cirugía o de la Academia de Pediatría diciendo: aquí está la lista no de 500 sino de estos 13 mil médicas y médicos de distintas edades, de distintos grados de entrenamiento y de experiencia que ponemos a disposición como asociaciones civiles para que vayan a las zonas marginadas de nuestro país”, declaró. En entrevista, el subsecretario pidió que sus críticos que los desmientan como gobierno, y que les digan: “ya no traigan a los cubanos, aquí estamos nosotras y nosotros dispuestos a ir a la zona Tarahumara o a los Altos de Chiapas o a la Sierra Juárez en Oaxaca o a las zonas más desfavorecidas en Michoacán”. Insistió en que las carencias del Sistema Nacional de Salud no surgieron en diciembre de 2018 o ayer, “es una carencia histórica, lo hemos dicho. Que nadie quiera negar que desde los años 80 entramos en un proceso de desestructuración del Sistema Nacional de Salud”. Dijo que así como los médicos, cualquier profesional corre riesgo de violencia en algunas zonas del país, la cual se exacerbó en el sexenio 2006 - 2012 “por esta fallida aventura llamada por el entonces presidente guerra contra el narcotráfico y que ha llevado a más de una centena de miles de personas desaparecidas o muertas, esa es la causa raíz”. / KARINA AGUILAR

ARCHIVO CUARTOSCURO

No pasaron ni 24 horas de la publicación de la Manifestación de Impacto Ambiental del tramo 5 sur del Tren Maya y ya corren fuertes versiones entre expertos en derecho ambiental y ambientalistas de que está muy mal elaborada, carece de rigor científico, y dicen que hasta comete plagio. Ya se verá, una vez que tengan tiempo de revisar a detalle las más de 6 mil hojas que la integran, si el asunto servirá para encender más las descalificaciones desde el Zócalo en contra de los que se oponen al proyecto ferroviario, o habrá un apaciguamiento en las pasiones. ¿Será?


VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

CONTRATOS SON CON SEDENA, INER, ISSSTE...

3

Gastan hospitales públicos mil mdp en renta de equipos Detalle. Adquieren desde instrumental hasta lo necesario para trasplantes, cirugías cardiovasculares y oncológicas

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

KARINA AGUILAR

Emiten alerta máxima para vapeadores ARCHIVO / CUARTOSCURO

Al menos mil millones de pesos han gastado institutos de seguridad social y salud públicos en la renta de equipamiento, accesorios, instrumental, insumos y personal –lo que se conoce como servicios articulados– a empresas privadas para procedimientos quirúrgicos y terapias. De acuerdo con una revisión hecha por 24 HORAS a 58 contratos publicados en la Plataforma Nacional de Transparencia, desde 2018 a la fecha, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha realizado tres contratos por 545 millones para el abastecimiento de insumos, instrumental y apoyo técnico para procedimientos quirúrgicos vasculares, cardiotorácicos, otorrinolaringología, oncológicos y reconstructivos. Con fecha 02/08/19, la Sedena firmó un contrato por 270 millones 775 mil pesos con la empresa Vitalmex, para el abastecimiento de insumos, instrumental y apoyo técnico requerido para la realización de procedimientos quirúrgicos de las especialidades de cirugía vascular y cardiotorácica, otorrinolaringología, cirugía oncológica y cirugía reconstructiva, que se llevan a cabo en el Hospital Central Militar. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) hizo un contrato por 387.8 millones de pesos para el servicio integral de cirugía de mínima invasión en sus Unidades Médicas Hospitalarias, y otro más por 168 millones para el servicio integral de endoscopía del tubo digestivo. El Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez (Incar) ha realizado 35 contratos por un monto total de 10 millones de pesos para obtener “materiales, accesorios y suministros”. En este caso, destaca que a pesar de estar reportados en la Plataforma Nacional de Transparencia, no existe ningún hipervínculo para revisar el detalle de lo contratado y las condiciones del mismo. Otros Institutos que también han requerido de los servicios articulados son el de Enfermedades Respiratorias (INER), que ha contratado “materiales, accesorios y suministros médicos”, además de equipo médico y

TRABAJO. En una revisión de más de 58 contratos, se encontró que el sector público renta servicios articulados para procedimientos quirúrgicos y terapias.

de laboratorio. El Hospital Infantil de México ha adquirido el servicio de oxigenadores por 5 millones 302 mil pesos. Mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha efectuado nueve contratos por un monto total de 413 mil 155 millones 950 pesos, para obtener el servicio médico integral para hemodinámica, procedimientos de mínima invasión y servicio médico integral de trasplantes, entre otros. Uno de ellos por 81.3 millones de pesos para obtener “servicio médico integral para hemodinámica”; otro más por 54.1 millones de pesos por el mismo servicio; también contrató con Vitalmex el 21 de febrero de 2020, el servicio médico integral de trasplantes por un monto máximo de 64.5 millones de pesos. Estos contratos revisados, sólo tienen que ver con el servicio que brinda Vitalmex, una de las diversas empresas que prestan servicios integrales a instituciones de salud públicas y privadas en el país. Por lo que se estima que el monto total de lo gastado es superior. UN APOYO, ASEGURAN

Según la empresa Vitalmex, el sector público es su principal cliente para proveerlo de servicios articulados con 85% de su cartera, en tanto 15% corresponde al privado. Estos servicios representan –explicó– una

“efectiva estrategia para optimizar los recursos financieros del Sistema de Salud”. Entre las ventajas destaca la disminución del rezago quirúrgico, incrementan la productividad y cobertura, reducen costos de tratamiento, garantizan un precio fijo por la duración del contrato y estandarizan el costo quirúrgico. Además, llevan un exhaustivo control de su material y equipo, por lo que no se podrá utilizar más veces de las que recomienda el fabricante. Luisa Suárez, CEO de Vitalmex, explicó que “los servicios articulados de salud involucran el abastecer en tiempo y forma los insumos o dispositivos médicos relacionados con un procedimiento realizado (con base en cierta técnica especializada) por el médico o cirujano”. Y refirió que con el nuevo Centro Logístico, son capaces de entregar productos en 24 horas, en pedidos normales dentro de la zona metropolitana; además, cuentan con entregas urgentes de 1.5 horas en la Ciudad de México y de hasta 72 horas en cualquier ciudad del país. Entre sus novedades, resaltan aparatos de ultracongelación, que pueden ayudar con el tema del mantenimiento óptimo de las vacunas contra Covid-19.

La región maya como botín ambiental y comercial TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

a Península de Yucatán tiene datos encontrados. Por una parte, hay disposición de reparar los daños ecológicos ocasionados por la explotación comercial de esa rica región ancestral. Por la otra, está la instrucción gubernamental de alinear todas las decisiones institucionales para continuar las obras del Tren Maya porque no habrá impactos significativos. Pocos organismos públicos tan desprestigiados como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de María Elena Álvarez-Buylla. Más allá de ineficiencias como no presentar

un respirador artificial para atender enfermos de Covid, basta su actuación en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) para conocer su autoritarismo y su falta de sensibilidad social. Por eso ayer el Instituto de Ecología (Inecol), dependiente del Conacyt, obvio, presentó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) su conclusión: “Puede inferirse que no habrá impactos significativos netos a la diversidad y abundancia de la fauna en el área de influencia como en la región; es decir, el Proyecto no generará afectaciones relevantes a la biodiversidad beta y gama”. DOS MIL LICENCIAS SIN CONTROL Contra esa consigna, hay datos reales. Unas 200 empresas de 107 empresarios se han disputado grandes extensiones del territorio en torno a Tulum para crear infraestructura turística. De 2015 a 2021 se otorgaron casi dos mil 300 licencias de construcción a particulares y

sólo 2% tiene documentada la manifestación de impacto ambiental. Según el reportaje de TelevisaUnivision, VIX, de la unidad de periodismo N+Focus, los responsables son el alcalde Marciano Dzul, quien repite en el cargo pero con quien opera la exedil Romualda Dzul y su hermano Cenobio Dzul, presidente del Parque Kaan Luum. El daño es múltiple, pues 67% del agua se destina únicamente a tres hoteles de la zona, mientras la población carece de ella. No es cuento: aunque usted no lo crea, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de Rosario Piedra Ibarra ya intervino y habló de corrupción e irresponsabilidades. De servidores públicos porque otorgaron permisos para infraestructura hotelera y marina sin considerar el impacto ambiental. Y de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), pues desatendió denuncias y realizó “inspecciones superficiales” sin darles seguimiento y menos sin medir el detrimento al medio ambiente.

La Secretaría de Gobernación y la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitieron una alerta sanitaria máxima para vapeadores en todas sus modalidades bajo el argumento de que contienen carcinógenos y sustancias tóxicas, que representan un grave riesgo a la salud de las personas consumidoras. Informaron que frecuentemente se ha encontrado en los dispositivos, un excipiente de vapeo denominado acetato de vitamina E, que constituye un riesgo alto para la salud al tratarse de una sustancia tóxica que puede ocasionar enfermedades respiratorias agudas e incluso la muerte. “Los cigarros electrónicos (E-cig o vaporizadores) y los productos de tabaco calentado son promovidos como una alternativa para dejar de fumar; sin embargo, su eficacia no ha sido comprobada. En cambio, sus derivados de compuestos carcinógenos, sustancias tóxicas y emisiones en forma de aerosol representan un grave riesgo para quienes los consumen”. Señalaron que un estudio realizado y compartido a la autoridad sanitaria por el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) mostró la presencia de acetato de vitamina E en más de 35 muestras de personas fallecidas que consumían dispositivos de vapeo como cigarros electrónicos. Ante ello, fortalecerá las acciones de vigilancia sanitaria, incrementando el número de visitas de verificación y aseguramientos de dispositivos, especialmente aquellos localizados en puntos con mayor riesgo de ser consumidos por personas menores de edad. Aclaró que “ningún vapeador o calentador de tabaco cuenta con autorización sanitaria, ni reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud como productos de riesgo reducido o alternativo”. / KARINA AGUILAR

¿Alguien terminará con ese botín maya? OAXACA: ESCUELA COMO BOTÍN Oaxaca hierve en el proceso político. El diputado morenista local Horacio Sosa Villavicencio quiere llevar un asunto personal a escándalo social con repercusiones electorales. Promueve una campaña para acusar al Internado de Reyes Mantecón, una escuela secundaria pública de Oaxaca, porque según él carece de luz. Culpa al Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), bajo cuyo cuidado están 12 mil planteles. Pero Horacio Sosa Villavicencio está preocupado en un solo instituto, donde estudió su hijo con calificaciones malas y al final reprobado en casi todas las materias. Puede haber elementos contra el plantel, pero él sabe contra quién va y por supuesto es el IOCIFED, pero sobre todo los funcionarios públicos al frente de él. ¿Verdad que es un tema político-electoral? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

¿

Qué tanto sigue pesando la figura de Andrés Manuel López Obrador en los estados en los que habrá elecciones? Estamos a 16 días de saberlo. Lo cierto es que las ventajas que muestran en las encuestas los candidatos de Morena en los estados de Quintana Roo, Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas y la recuperación que han tenido en Durango y Aguascalientes, no se debe tanto a sus personalidades -algunas muy cuestionadas-, sino al rebote que sigue teniendo López Obrador en la colectividad. Si se hace un examen a profundidad de los perfiles de los candidatos a gobernador del partido oficial se verá que, con ventaja y todo, Morena carece de perfiles auténticamente ganadores. Es decir, sin el apoyo presidencial no tendrían los números que hoy presumen. De alguna manera, las elecciones para gobernador también serán un referéndum para saber hasta qué porcentaje la imagen presidencial sigue permeando a favor de Morena. Si las eventuales victorias de los candidatos morenistas son cerradas, la oposición tendrá elementos para alimentar su optimismo de cara a la elección presidencial. En cambio, si estas eventuales victorias son contundentes, por mayoría abrumadora, poco podrá esperar la oposición en 2024 y en una de las elecciones más importantes en el próximo, la del gobernador del Estado de México. Como quiera, hoy Morena adelanta en tres estados, en dos compite cerradamente y en uno más parece que no tiene posibilidades. El resultado final dependerá de la capacidad de movilización de los partidos políticos el día de la elección… y de los apoyos que les lleguen, así como no queriendo la cosa, de Palacio Nacional. •••• Ojalá que el fiscal Alejandro Gertz Manero no haya desayunado ayer aguacate por el coraje que hizo luego de perder en una audiencia un caso muy mediático. El juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, el mismo que encarceló a Rosario Robles, decidió no vincular a proceso a Juan Antonio Araujo Riva Palacio, César Omar González Hernández, Isaac Pérez Rodríguez y David Gómez Arnau. Todos acusados por el abogado Juan Collado, de haberlo extorsionado con cantidades millonarias a cambio de su libertad. Todos, cercanos al exconsejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra. Todos, acusados por la Fiscalía General de la República, de los delitos de extorsión, lavado de dinero, tráfico de influencias y asociación delictuosa. La FGR anunció que presentará una queja en el Consejo de la Judicatura en contra del juez Delgadillo Padierna por actos abusivos, conducta grosera y por la defensa a ultranza que hizo del propio Scherer aunque éste no estaba imputado. Como sea, la virulencia que se nota en el comunicado de la Fiscalía en contra del juez y su polémico fallo, demuestra que el conflicto -pleito pues-, entre Scherer y Gertz está muy lejos de terminar. Como dice un popular boxeador: ¡hay tiro! •••• Si hay algo que Humberto Moreira jamás le perdonará a su hermano Rubén, es que en su administración asesinaron a su hijo mayor. No tiene que ver con el hecho de las denuncias sobre el endeudamiento, ni los presuntos desvíos que han ocasionado que algunos colaboradores de Humberto estén en la cárcel o prófugos. El tema es más personal, más íntimo y se remonta al asesinato de su hijo mayor cuando se supone que debía tener custodia por ser un personaje vulnerable. Por eso el profesor tiene un cirio encendido para que en Hidalgo pierdan su cuñada y su hermano. Y sí, sí es personal. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Amparos contra Tren Maya, vigentes pese a MIA: experta Proceso. La presentación de la Manifestación de Impacto Ambiental del Tramo 5 Sur debe ser evaluada por la Semarnat JORGE X. LÓPEZ

La presentación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Tramo 5 Sur del Tren Maya a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no podrá revertir los amparos ganados que actualmente tienen detenida la obra en Quintana Roo, consideró Mariana Tejado Gallegos, doctora en derecho ambiental. La también socia en el despacho Green Business Partners, especializado en temas ambientales y de energía, explicó que en este caso tendría que haber una resolución del Poder Judicial. “Se están viendo dos temas: uno es la aplicación del principio preventivo; es decir, en estos proyectos que se conocen los impactos ambientales, el principio preventivo te obliga, previo a realizar la actividad, a que se evalúe, y eso, por supuesto, no se cumplió. “Pero además no sólo es el ingreso de la Manifestación lo que acredita la evaluación (de impacto ambiental), sino tiene que ver el resolutivo como tal para acreditar si la autoridad está conforme o no está conforme”, indicó. Tejado Gallegos pronóstico que una vez presentado este requisito para el proyecto ferroviario, lo que sigue será un “ataque” y un análisis de las organizaciones ambientales para revisar la MIA desde una perspectiva técnica “y se presionará, pues para hacer ver lo mal que está la Manifestación”. Indicó que según la normatividad ambiental, la Semarnat tiene 60 días para resolver y puede solicitar una ampliación de hasta 120 días para el caso de que considere que el proyecto es difícil de evaluar. Detalló que también existe un plazo para que exista una consulta, que no es la consulta indígena de la que se habla en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, sino una consulta “en donde la gente puede solicitar conocer el proyecto, ver el expediente, hacer comentarios y la autoridad tendrá que determinar si esos comentarios se toman o no en el procedimiento. Por ley, la Semarnat tiene la facultad de solicitar opiniones a diferentes instituciones”. Según la MIA elaborada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Cona-

Invierte EU 30 mdd en siete entidades La Oficina de América Latina y el Caribe de la Agencia de los EU para el Desarrollo Internacional (USAID) anunció la inversión de 30 millones de dólares para Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Oaxaca y Veracruz que destinarán para proyectos sostenibles. En la quinta reunión del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, con los gobernadores de esos estados y que se llevó a cabo ayer en la Ciudad de México, la subadministradora adjunta de USAID, Mileydi Guilarte, detalló que los recursos comenzarán a fluir a finales del verano de este año y se estima que generen ventas e inversión en la región por 250 millones de dólares. Indicó que la iniciativa, llamada SUR-

LAZO. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar (der.), reafirmó que la relación con México es prioritaria para su gobierno.

cyt) y el Inecol, con actividades como el trazo y nivelación, caminos de acceso y desmonte se tendrá una pérdida de cobertura vegetal de 485 mil 476 hectáreas, que es considerado como adverso crítico. También se cataloga de esta forma el cierre parcial de vialidades, la superestructura y los inmuebles del sistema ferroviario que modificarán la recarga de acuíferos en la zona, al cambiar la permeabilidad del suelo.

Violaron veda gobernadores morenistas, determina TEPJF La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que 17 gobernadores, la mayoría de Morena, vulneraron el principio de imparcialidad durante la consulta de revocación de mandato. Los mandatarios morenistas emitieron propaganda gubernamental en periodo prohibido, realizaron promoción personalizada del presidente Andrés Manuel López Obrador y difundieron logros de manera ilegal. En febrero pasado, los titulares de los poderes ejecutivos de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, así como la jefa de gobierno de la Ciudad de

GES (Sur de México Generando Empleo y Sustentabilidad), está siendo licitada para que a través de alianzas público privadas, se busque el desarrollo económico sustentable que tenga un impacto positivo en los medios de vida de las comunidades. Por otra parte, el representante del gobierno estadounidense en México destacó los avances entre las administraciones de los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador desde la primera reunión que sostuvieron. “El presidente Biden está comprometido con el éxito económico de América del Norte, incluyendo el sureste de México. El éxito de México, es el éxito de Norteamérica”, apuntó Salazar. Manifestó también la importancia de contar con la participación del sector privado, ya que éste tiene la capacidad de generar mayores oportunidades para las comunidades de la región. / JORGE X. LÓPEZ

CUARTOSCURO

LA DIVISA DEL PODER

BALÓN ESTÁ EN CANCHA DEL PODER JUDICIAL, AFIRMA

ARCHIVO / CUARTOSCURO

¿Cuánto sigue pesando el factor AMLO en los estados?

VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

CASO. La vulneración fue durante la veda por la consulta de revocación de mandato.

México firmaron un desplegado de apoyo al mandatario nacional. “Tenemos un Presidente, un estadista que rompió con el viejo régimen y todos los días consolida un nuevo modelo econó-

La misma afectación tendrá la alteración del flujo local por reducción del área hidráulica y se modificará la evapotranspiración por remoción de la vegetación. Además, según la MIA, como adverso irrelevante están la reducción de la disponibilidad de agua subterránea por las terracerías, obras de drenaje, pasos vehiculares, superestructura, electrificación y pasos de fauna.

mico, social, ético que nos representa en el país, en el continente y en el mundo entero”. Durante la sesión de este jueves de la Sala Especializada, por mayoría de magistrados ese desplegado se configura como propaganda gubernamental difundida en el periodo de veda por la consulta, lo que estaba prohibido en la Constitución. En marzo pasado los mismos gobernadores de Morena firmaron otro documento en rechazo a la resolución del Parlamento Europeo sobre el estado de la libertad de prensa en el país, pero en el cual mencionaron atributos de López Obrador y logros de su administración, lo cual fue violatorio de las reglas de la revocación de mandato. En el caso del gobernador de Zacatecas, David Monreal, el TEPJF señaló que incumplió las medidas cautelares al no retirar la propaganda prohibida. La Sala Especializada dio vista a los Congresos de esas entidades para que analicen los casos y, de ameritarse, establezcan las sanciones y pronunciamientos pertinentes. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO

VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

5

Durante su gestión como gobernador de Campeche, Alejandro Alito Moreno Cárdenas puso a la venta varios inmuebles propiedad del estado a un precio de medio centavo por metro cuadrado, cuando su precio real era muy superior, los adquiría y luego donaba a su madre para ocultar esa operación, denunció Layda Sansores. La gobernadora de Campeche dijo que detectaron que en un solo día llegó a realizar hasta diez de és-

tas donaciones. Entrevistada luego de participar en la quinta reunión de gobernadores del sur-sureste con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, Sansores reiteró que la Fiscalía de Justicia de Campeche debe continuar con las investigaciones en torno a la administración de Moreno, quien ahora es el dirigente nacional y diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). “No sabemos, (de dónde salió el

dinero del PRI para las campañas), es lo que queremos, que se investigue. Yo creo que esto tiene más capas que una cebolla. Nosotros estamos haciendo investigaciones en general de las auditorías y de ahí ha salido mucha información. “En el Registro Público de la Propiedad (hay) propiedades que compraba a precio de, eso no lo inventamos, eso ahí está, él era el gobernador y ponía a precios de medio centavo el metro cuadrado en un

lugar paradisiaco cuando cuesta 30, o 50 o 100 veces más el terreno de junto. Cosas de ese tipo que luego él las donaba a su mamá. En un solo día donó diez propiedades, es escandaloso lo que estamos viviendo”, expresó Sansores Sanromán. La mandataria de Campeche advirtió que “hay más de lo que uno cree, porque nosotros mismos (vemos) cosas que nos van asombrando, aunque todavía no salimos del asombro”. / JORGE X. LÓPEZ

ARCHIVO CUARTOSCURO

Denuncian más corrupción de Alito Moreno

ACUSACIÓN. Alejandro Moreno es investigado por presunta corrupción, dijo la gobernadora de Campeche.

No abusar de la prisión preventiva, pide Monreal

ARCHIVO CUARTOSCURO

Los jueces, magistrados y ministros han incurrido en omisión al no respetar los plazos que marca la Constitución para mantener a un reo bajo la figura de prisión preventiva oficiosa acusó el coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, por ello, hizo un llamado al Poder Judicial Federal para liberar a todas las personas que lleven más de dos años bajo esta figura judicial y no tengan sentencia. “El exhorto al Poder Judicial Federal es que debe de contemplar a todos, hombres y mujeres que estén en la condición de que tengan dos años sometidos a proceso y no se les ha concluido su expediente y su proceso. Debe de dictárseles libertad inmediata, incluyendo a todos, hasta a quienes han sido servidoras públicas en el pasado”, señaló sin mencionar por su nombre a la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga. Dijo que no se trata de una invención, “la prisión preventiva -dice- no podrá exceder del tiempo que como máximo de pena fije la ley

CERRADO. Luego de 24 horas de audiencia, el juez determinó no vincular a proceso a los inculpados y calificó a la FGR de ocultar pruebas y realizar imputaciones sin los elementos necesarios.

Va Fiscalía por juez ligado a caso Scherer Fallas. La autoridad buscaba enjuiciar a tres abogados y un asesor financiero por la presunta extorsión al abogado Juan Collado ÁNGEL CABRERA

La Fiscalía General de la República (FGR) manifestó su inconformidad con la resolución del juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, quien determinó no vincular a proceso a tres abogados y un asesor, a quienes buscaba imputar porque supuestamente formaban parte de una red criminal, encabezada por el exconsejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra. La FGR anunció que promoverá una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal, además de que iniciará una carpeta de investigación en contra del propio juzgador. A través de un comunicado de prensa, consideró que “el juez descalificó y agredió groseramente a la representante social, negándose a tomar en cuenta 75 datos de prueba presentados por las víctimas y la parte acusadora, que no habían sido objetados desde que la contraparte recibió el expediente”. Luego de más de 15 horas de audiencia, el juzgador determinó que la fiscalía no había aportado pruebas suficientes del caso, por lo que no concedió la vinculación a proceso. La FGR los acusó de extorsión, asociación delictuosa y tráfico de influencias, luego de que el abogado Juan Collado, también preso desde hace dos años por operaciones con

recursos de procedencia ilícita, los señalara de esos delitos e identificará como líder a Julio Scherer. El juez determinó que la fiscalía, comandada por Alejandro Gertz, ocultó pruebas y realizó imputaciones sin las indagatorias necesarias, por lo que procedió a sobreseer el caso. El juzgador, quien entre otros casos llevó el proceso que encarceló a Rosario Robles, aseveró que, la FGR, además de los tres abogados y el asesor, debió imputar a Julio Scherer para que tuviera derecho a defenderse. Antonio Araujo Riva Palacio, César Omar González Hernández, Isaac Pérez Rodríguez y el asesor financiero David Gómez Arnau son los abogados que la FGR buscaba imputar, pero que el juez Delgadillo Padierna determinó no ejercer acción penal. Esas personas fueron ligadas al exconsejero jurídico de la Presidencia de la República, quien renunció al Consejo de Administración de la revista Proceso para integrarse al gabinete en 2018. El presidente Andrés Manuel López Obrador lo calificó como su hermano, el 2 de septiembre pasado cuando Scherer oficializó su renuncia al cargo de consejero jurídico de la presidencia de la República. En ese entonces, Scherer publicó una carta que le entregaría al Presidente, en la cual señaló que “desde otro lugar seguiría apoyando el proyecto de la Cuarta Transformación. “No son palabras ligeras, nacen desde el corazón, presidente. Hay compromisos finitos; los de la lealtad y los de la amistad son irrenunciables”, manifestó Scherer Ibarra.

ARCHIVO CUARTOSCURO

JUZGADOR ACUSÓ A LA FGR DE OCULTAR PRUEBAS

al delito que motivara el proceso y en ningún caso será superior a los dos años. Así es que no es una invención, no es que sea muy generosa la Corte, eso es lo que hay que hacer respetar”, respondió a pregunta expresa de 24 HORAS. La víspera, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, anunció cinco medidas para revisar los casos de las personas, particularmente las mujeres en reclusión, que se encuentren bajo prisión preventiva oficiosa por más de dos años y no hayan recibido sentencia. Por lo que afirmó que “en todos los asuntos defendidos por abogadas y abogados de la Defensoría Pública Federal”, la Corte promoverá para abrir incidentes y se revisen los casos. Al respecto, Monreal Ávila manifestó su apoyo al presidente de la Corte, “está bien, lo respaldamos, pero no sólo para las mujeres sino para todas las personas, hombres y mujeres; y no sólo para un grupo de mujeres sino también para aquellas mujeres que estén en la misma condición, aunque sean ex funcionarias públicas”, pidió. / KARINA AGUILAR

SOLUCIÓN. Advirtió que se debe liberar a quienes llevan dos años en prisión sin sentencia.


MÉXICO

6

VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

FERROCARRILES Y AEROPUERTOS CON LA MAYOR INVERSIÓN

Terminar. El objetivo dijo Rogelio Ramírez de la O, es no heredar obras onerosas a futuros gobiernos JORGE X. LÓPEZ

Los proyectos de inversión en infraestructura que realiza el Gobierno federal y que en conjunto suman 30 mil 500 millones de dólares, estarán concluidos el próximo año, aseveró el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O. Detalló que esta agenda de infraestructura está diseñada para que en 2024, último año de la administración federal, se consoliden los balances financieros y fiscales por estas obras.

Al participar en la quinta reunión de gobernadores del sur-sureste del país con el embajador de Estados Unidos. Ken Salazar, el funcionario federal detalló que se están invirtiendo cuatro mil millones de dólares en proyectos ferroviarios, cuatro mil 400 para aeropuertos; diez mil 200 para carreteras; diez mil 500 para refinerías; mil 100 para puertos marítimos y 300 millones de dólares para la modernización de aduanas y cruces fronterizos. El titular de Hacienda explicó que el objetivo es terminar las obras “porque no se vale, no es correcto cargar a un Gobierno nuevo proyectos tan grandes que no están concluidos”. Por ello, continuó Ramírez de la O, el presidente Andrés Manuel López Obrador hace visitas semanales

a los proyectos en proceso ya que han pasado décadas de que no se hacían esas obras “faltaba mucha disciplina, mucha ingeniería civil, mucha capacidad de desarrollar y ejecutar proyectos, faltaba todo eso y estamos haciendo el esfuerzo y tener liberadas esas obras a finales de 2023”. Destacó que el Ejecutivo federal diseñó una gran agenda de infraestructura para el sur del país pero eso no significó la exclusión de otras áreas. El secretario de Hacienda enumeró también las inversiones que está haciendo la federación en ciudades como Tijuana con las aduanas, los desarrollos en la costa de Nayarit, así como los apoyos, también en infraestructura para los estados de

ARCHIVO CUARTOSCURO

En 2023 concluirán obras por 30.5 mdd, reporta SHCP PLAN. El Gobierno federal confía en que una vez concluidas las construcciones, se consolidarán los balances financieros.

Jalisco y Nuevo León. “Pero la agenda del sureste sí tiene que venir con más punch porque es una zona que está desconectada físicamente”, y destacó las cuatro nuevas líneas de tren en el sureste que suman dos mil kilómetros; cuatro nuevos aeropuertos y 20 proyectos más de modernización de otras terminales aéreas, aunque aclaró que no todos ellos se ubican en la región sur del país. El funcionario explicó que el reza-

go de la región sur-sureste del país se agudizó al acelerarse la integración a la cadena productiva de Estados Unidos entre 1995 y el 2000, lo que llevó al país a tasas de crecimiento del 5.3% anual tras la crisis económica de 1994. Sin embargo, continuó, el ingreso de China a la Organización Mundial del Comercio en el 2000 provocó que México comenzara a perder inversiones prácticamente en todos los sectores.

Cuestiona AMLO a profesores de la UNAM Piden libre paso en frontera

FOTOS: CUARTOSCURO

Decenas de migrantes se manifestaron frente al Consulado de Estados Unidos en Tijuana, Baja California, en demanda de que el gobierno estadounidense derogue el Título 42, una medida adoptada por la administración Biden para evitar que los indocumentados permanezcan en ese país, mientras se revisa su situación. Los migrantes se quejaron de que el Título 42 se aplica de manera discriminatoria para los ciudadanos de países de América Latina, mientras que a otras personas que buscan refugio como los ucranianos no se les aplican las mismas condiciones. / 24 HORAS

Recorrerán el país para detectar 2 tipos de cáncer En México 7 de cada 10 pacientes con cáncer de próstata acuden en etapas avanzadas al médico” ALBERTO HEGEWICH Director Médico de AstraZeneca

VALERIA CHAPARRO

Laboratorios AstraZeneca presentó su unidad de Diagnóstico Móvil especializada en tamizajes para canalizar posibles pacientes de cáncer de pulmón y de próstata, las variantes más frecuentes de esta enfermedad y que son diagnosticadas en etapas avanzadas. “En México 7 de cada 10 pacientes con cáncer de próstata acuden en etapas avanzadas al médico. Esto limita las opciones de tratamiento que tienen estos pacientes. En el caso de cáncer de pulmón es exactamente lo mismo, 8 de cada 10 pacientes acuden a su diagnóstico en etapas avanzadas de la enfermedad”, declaró Alberto Hegewich, director Médico de AstraZeneca. Diagnóstico Móvil (DiMo) se montó en una camioneta equipada con tecnología de punta para realizar tamizajes para la detección temprana de estos dos tipos de cáncer. “Hoy, por ejemplo en México se mueren más mujeres por enfermedad pulmonar degenerativa crónica, que por cáncer cervicouterino y cáncer de mama juntos. Todo el mes de octubre les dedicamos muchos

DIAGNÓSTICO. El laboratorio móvil permitirá detectar oportunamente a pacientes con tendencia a desarrollar cáncer de pulmón o de próstata.

esfuerzos que son muy válidos, pero necesitamos también hacer más, porque hoy la mujer está fumando más que los hombres y, sobre todo, a más temprana edad y en mayor cantidad”, explicó el doctor Jesús Felipe González, Presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública. Para el especialista, propuestas

como la de DiMo “lleva a las diferentes ciudades las posibilidades de que la población tenga acceso a herramientas tecnológicas y a tamizajes de detección oportuna, para que tengan la oportunidad de recibir un tratamiento”. El programa inició operaciones el pasado 9 de mayo y durante los

próximos meses recorrerá todo el país, pero “esta unidad móvil de diagnóstico oportuno no busca dar consultas, lo que busca es hacer un tamizaje oportuno de diferentes tipos de cáncer” expuso Julio Ordaz, gerente general de AstraZeneca. Se contempla que la unidad atiende alrededor de 30 pacientes al día, de forma completamente gratuita y realice más de mil 500 pruebas de cáncer de próstata durante este año, quienes tengan propensión a alguno de estos tipos de cáncer, se les canalizará a uno de los laboratorios que tienen convenio con la farmaceútica para un diagnóstico certero. / VALERIA CHAPARRO

Al acusar que la UNAM se “cundió de derechismo”, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la mayoría de los maestros de esa institución, en el área de ciencias sociales, eran aplaudidores del régimen de corrupción. Señaló que con el presupuesto aprobado para la máxima casa de estudios se formó una “burocracia dorada” e incluso se creaban institutos especiales para un selecto grupo, mientras que los maestros de asignatura se les asignaban los salarios más bajos. El Presidente se pronunció porque la UNAM siga siendo una gran institución, pero que no se mantengan cotos de poder, influyentismo ni se coopte a investigadores o a maestros. “Que no castiguen a los que no están de acuerdo con las posturas anti neoliberales, porque se llegó al extremo de que la mayoría de los maestros eran aplaudidores del régimen de corrupción, y estoy hablando de las ciencias sociales, se cundió de derechismo, con todo respeto”, expresó el mandatario. López Obrador aclaró que sus críticas hacia la casa de estudios no significan que esté en contra de la institución y sólo busca evitar casos de corrupción. “La UNAM, que se diga que hay que revisar eso, ¿Cómo es posible que una gente cuestionada por un mal manejo en una institución y se va a la UNAM como premio? O esto, la posibilidad de corrupción, o el tardar tanto tiempo sin clases presenciales, ofrezco disculpas, pero ¿Nos importa la educación que es fundamental?”, sentenció. El pasado 16 de mayo, el mandatario arremetió contra la UNAM por no haber enviado a sus estudiantes de Medicina a enfrentar la pandemia por Covid-19 y, en lugar de eso, mandarlos a su casa. / MARCO FRAGOSO


VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

GABRIELA ESQUIVEL

CAMBIO. En la colonia Centro, locatarios de puestos callejeros reconocieron que estas medidas deben realizarlas, pues si se niegan serán sancionados.

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

POLÉMICA POR MEDIDA DE MEJORAMIENTO URBANO EN LA CUAUHTÉMOC

Opiniones. Para algunos, se pone fin al arte callejero, pero para otros se da una imagen formal y buena presentación a los changarros

ANTES

CUAJIMALPA. Automovilistas hacen hasta doble fila en la cerrada Bosque de Radiatas.

ARMANDO YEFERSON

DEBATE

La decisión de la alcaldía generó polémica y Héctor, un comensal de la zona Centro, expresó su descontento: “Los rótulos son una identidad, como si fuera el lenguaje de un pueblo”. En la colonia Centro, locatarios reconocieron que estas medidas deben realizarlas, pues si se niegan serán sancionados. Sin embargo, aclararon que este plan no les afecta. “Esto ya tiene como varios meses. La alcaldía constantemente viene a revisar que no se cambien sus rótulos que pusieron. Y uno tiene que adaptarse a esas medidas”, dijo Claudio, dueño de una taquería. Además, reconoció que no le afecta porque ya tiene sus clientes, aunque los dibujos eran muy llamativos y se prestaban para que la gente se acercara. “Si hay reglas, por consiguiente, se tienen que acatar, no es de que queramos y se ve bonito, se ve con presentación, siempre el metálico se ha caracterizado por un alma de comercio, de negocio”, añadió Graciela Vázquez, comerciante de la zona del Metro

ORDEN. Desde el pasado 11 de febrero, la alcaldesa Sandra Cuevas inició un plan para reordenar los puestos, que consiste en pintarlos de blanco y ponerles un rótulo de la demarcación.

AHORA

FOTOS: @JOSEACEVEZ

El colorido y la variedad de los puestos callejeros de comida en la alcaldía Cuauhtémoc llega a su fin, luego de que la alcaldía Cuauhtémoc emprendió un plan de mejoramiento urbano, que consiste en homologar y ordenar el comercio. La medida generó una oleada de comentarios en contra y a favor. Hay quienes consideran que al retirar los rótulos de los puestos de tortas y tacos se rompe con el arte urbano que representan tales dibujos. Sin embargo, la propuesta ha sido bien vista por algunos dueños de estos puestos, pues aseguran que se les da una imagen formal y mejor presentación. La alcaldesa Sandra Cuevas inició desde el pasado 11 de febrero un plan para reordenar los puestos, que consiste en pintarlos de blanco y ponerles un rótulo de la demarcación. En sus redes sociales, la titular de la demarcación posteó: “Para doña Josefina, las ofertas laborales a sus 56 años no existen, sobrevive gracias a ese puesto -su única fuente de trabajo y su vida-, el cual solicitó que pintaran y colocaran el logo de la alcaldía #Cuauhtémoc y adecuarse al orden y disciplina de este nuevo Gobierno.” Además, Cuevas destacó en una circular que el plan es para “conservar siempre limpia su área de trabajo, al frente, atrás y a los lados, además queda terminantemente prohibido tener cualquier tipo de objeto fuera del área de trabajo asignada a cada comerciante.

ARTURO ROMERO

Dicen adiós a los coloridos rótulos de puestos de comida

‘Debe haber consenso para preservar la memoria histórica’ Tras darse a conocer que en la alcaldía Cuauhtémoc se realiza la sustitución de los icónicos rótulos de los puestos callejeros por el logo oficial de la demarcación, el urbanista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Salvador Rosas, sostuvo que debe haber un consenso entre la autoridad y los grupos de comerciantes para preservar la memoria histórica de la Ciudad de México. “Estamos transitando a un ejercicio de una actividad económica más consciente. El hecho de que se retire la publicidad no quiere decir que vaya a desaparecer, al contrario, se está buscando establecer criterios de diseño que de alguna manera sean más

Hidalgo. Por otra parte, en la colonia Roma Norte, los locatarios mostraron su inconformidad, pues señalaron que los rótulos son parte de la esencia de los puestos y se han convertido en un símbolo que todos los mexicanos conocen. “Yo lo veo mal. Ya desde venir a imponer como sus reglas sin consultarnos a nosotros que estamos aquí, que nos ganamos nuestro derecho, ya está de plano mal. Los dibujos que teníamos eran cómicos, llamativos, coloridos”, expresó el dueño de un puesto de tortas.

amigables y que protejan el entorno, pues así lo establece la Ley de Publicidad Exterior”, explicó el especialista. En entrevista con este diario, el académico abundó que los rótulos en los puestos comerciales son contaminación visual para peatones y automovilistas que transitan sobre los corredores, pues explicó que la paleta de colores puede llegar a ser agresiva para los usuarios del espacio público, por lo que la acción de reordenamiento en la demarcación contribuye a proteger la integridad de las personas, a la vez que mejora la imagen urbana. Abundó que durante años este tipo de publicidad ha inundado las calles de la capital, hecho que llega a saturar de información. Asimismo señaló que la acción que realiza la alcaldía en los corredores comerciales busca de alguna manera desvincularse de esa tradición, pero siguiendo los actuales tiempos políticos en la capital. / ARMANDO YEFERSON

RECOPILAN FIRMAS

/ CON INFORMACIÓN DE GIBRÁN VILLARREAL, ÁNGEL ORTIZ

Los dueños de puestos callejeros de la alcaldía Cuauhtémoc deben tener la libertad de rotularlos con sus imágenes y artes tradicionales, y no ceder ante la imposición de la alcaldesa Sandra Cuevas, según una petición en Change.org para que se devuelva este derecho a los comerciantes. En el enlace www.Change.org/RotulosCDMX se puede consultar la petición en contra de la decisión que supuestamente elimina el arte popular de las colonias de bajos recursos.

Y RAYMUNDO CÉSAR LUÉVANO

/ 24 HORAS

Para no pagar estacionamiento, invaden la calle En la calle Bosque de Radiatas, en la colonia Bosques de las Lomas, alcaldía Cuajimalpa, el flujo vehicular se ve entorpecido por decenas de automóviles que se estacionan hasta en doble fila a lo largo de la vialidad. Ante esta situación, trabajadores de valet parking de la zona apoyan a los automovilistas que dejan sus coches mal estacionados en vía pública a cambio de una propina. Óscar, trabajador en una empresa de valet parking, explicó que esos conductores “son de los que vienen de visita o a uno de los comercios de aquí”. Agregó que la práctica de estacionarse de manera indebida está normalizada y es “pan de todos los días”. Sin embargo, han llegado policías de Tránsito para retirar las placas de los vehículos que no hagan uso de los estacionamientos. Así, aunque las personas decidan dejar sus coches en vía pública, Óscar reconoció que él o sus compañeros “les echan un ojo” a los vehículos para avisar a los dueños si vienen los policías y puedan retirarlos antes de ser sancionados. “A veces, si se van a tardar, les pido las llaves, porque interrumpen la circulación y así se puede ir desahogando conforme van saliendo”, añadió. El valet apuntó que nunca ha tenido o escuchado quejas de los vecinos sobre la situación de estos autos: “Es que es la gente de siempre la que se estaciona aquí. Además tienen la necesidad, si no, no se estacionarían”. Óscar observó que para evitar problemas con la autoridad, los trabajadores tratan de apoyar a quienes se estacionan, pues de lo contrario, si hay problemas, podrían quitarlos a todos. / ARTURO ROMERO

A veces, si se van a tardar, les pido las llaves porque interrumpen la circulación y así se puede ir desahogando conforme van saliendo” ÓSCAR Valet parking


CDMX

8

VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

Doctor Strange y el Multiverso de la expectativa ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA

¿

@Artedeldesarte @santiagoguerraz

Por qué existen las películas de superhéroes? Los puristas del arte cinematográfico dirán que este tipo de cintas son podridas, cuya principal función es entretener al público con propuestas carentes de profundidad o de convenciones distintas, algo simplemente “para pasar el rato”. Existen argumentos cuestionables en sus detractores, entre quienes destacan el director Martin Scorsese, que en varias ocasiones ha expresado su descontento por la existencia de estas películas.

Del otro lado de la barda está Elizabeth Olsen, actriz que interpreta a la heroína Wanda Maximoff en las películas y series pertenecientes al Universo Cinematográfico de Marvel, quien proclama que el demeritar este tipo de cintas es también desbancar la artesanía de cientos de personas trabajando en ella. Independientemente de cómo se perciban, es importante ver a las cintas de superhéroes como una temática, más allá de un género como tal. Si bien generalmente su principal ingrediente son las secuencias de acción o los efectos especiales, las características de cada producto para cautivar distintos tipos de audiencias, así como aportar algo fresco a la mesa. Un claro ejemplo de ello es WandaVision, la primera serie de Disney+ situada en el UCM. Aquí podemos ver a Wanda en diferentes versiones de ella emulando sitcoms. La acción y la fórmula clásica eventualmente se reveló, mas

se demostró cuánto se puede hacer dentro de un esquema aparentemente conocido. Aquí es donde vemos cómo las apariencias engañan, porque para aquellas personas totalmente cerradas a cualquier cosa de cómics, ninguna cinta de este tipo valdrá la pena, por más bien hechas o recibidas que estén. Sin embargo, del lado del fanatismo la trampa también ocurre. Porque las convenciones se siguen como un rito, y si dichas reglas no se acatan al pie de la letra, o el nivel de grandeza no llega a los estándares de su imaginación, entonces la gente acabará decepcionada. Doctor Strange en el Multiverso de la Locura, la más reciente apuesta de la fábrica Marvel, se rodeó de mucha especulación desde el anuncio de su atrevido título. A partir de ahí, las posibilidades de qué podía pasar se fueron hasta los cielos, porque cuando múltiples realidades interactúan entre sí todo es posible. Sin embargo, después del estreno

del producto final, el público acabó de alguna forma decepcionado porque no se cumplió todo en su lista. O quizá porque las más grandes sorpresas se demostraron en su campaña masiva de mercadotecnia. Entonces, ni tan poco como para demeritar las cintas como tal, ni tanto como para hacer pucheros porque las cosas no salieron conforme al plan. Así, se llega a una triste conclusión: el problema no son las cintas en sí, si no el monstruo cultural en el que se tornan y el debate multiversal bajo el cual están expuestas. Para bien o para mal. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PROYECTO INTEGRAL PARA LA MEJORA DE XOCO

GOBIERNO CDMX

Crean hoteles para que insectos polinizadores se reproduzcan

ESCUELAS. Se presentó el programa “Prevención de la Violencia y Consumo de Sustancias”.

Buscan bajar violencia en secundarias

Ecosistema. Se trata de seis refugios para insectos como mariposas, polillas, aves, abejorros y escarabajos, entre otras especies GIBRÁN VILLARREAL

PROTECCIÓN. Son estructuras de madera que contienen cañas de diferentes diámetros para que especies de polinizadores aniden ahí, como por ejemplo las abejas.

para los ciclos de las abejas, ya que es donde ponen sus huevos y crean despensas de polen para que cuando nazcan las crías puedan alimentarse. Estos refugios son más utilizados por este tipo de insectos debido a su carácter artificial de huecos, que sólo se encuentran en árboles muertos. La Sedema informó que los polinizadores son animales que se alimentan del néctar de las flores y transportan el polen de flor en flor, lo que ayuda a la continua polinización de

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Como parte del Proyecto Integral para la Mejora de Xoco, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) instaló seis hoteles para polinizadores con sus respectivos bebederos, y rehabilitó 21 jardineras sobre la Avenida México-Coyoacán a fin de recuperar el ecosistema, y brindarle a todo tipo de insectos una mejor atención. Estos hoteles polinizadores son estructuras de madera que contienen cañas de diferentes diámetros para que especies de polinizadores aniden ahí, como por ejemplo las abejas. A su vez, constituyen un refugio para insectos como mariposas, polillas, aves, abejorros y escarabajos, entre otras especies. Los hoteles cuentan con materiales naturales como restos de madera, ramas, astillas, aserrín, entre otros, para que sean espacios similares a sus hábitats y se fomente su asentamiento para reproducción. Asimismo, los hoteles son un lugar en donde los insectos pueden encontrar todo tipo de sustratos de los que podrán alimentarse, mientras que las aves podrán posarse en los bebederos cuando la sed las atrape. Los orificios de las maderas sirven

las plantas. Igualmente, son responsables de la reproducción del 80% de las plantas en todo el mundo, incluyendo las de consumo humano. Es por ese motivo que las autoridades llamaron a los capitalinos a conservar a estos polinizadores que enfrentan miles de amenazas día con día, pues están expuestos a peligros como el crecimiento de zonas urbanas, la desaparición de su hábitat a consecuencia de la agricultura y el uso de pesticidas.

El Gobierno local presentó el programa “Prevención de las Violencias y el Consumo de Sustancias”, el cual busca evitar los distintos tipos de violencia y el consumo de drogas entre estudiantes de secundaria en la CDMX. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que el programabuscaatenderycombatirla drogadicción, al igual que reducir la violencia en las secundarias a fin de construir una ciudad de paz. “El día de hoy (ayer) nos traen una maravillosa noticia: la secretaria (de Seguridad y Protección Ciudadana), Rosa Icela Rodríguez, y Luis Humberto (Fernández, titular de la Autoridad Educativa en la CDMX), que es este programa especial para atender, combatir la adicción o la drogadicción, el acercamiento de drogas a los jóvenes, y al mismo tiempo disminuir las violencias en las escuelas”, destacó. La mandataria capitalina resaltó que un millón 200 mil estudiantes de educación básica cuentan con “Mi Beca para Empezar”, y recordó que habrá puntos WiFi en todas las escuelas públicas de la ciudad y en unidades habitacionales. / ARMANDO YEFERSON

Exfuncionario local vuelve a prisión La Fiscalía General de Justicia (FGJ) solicitó a un juez de Control que el exsubsecretario de Administración de la Secretaría de Finanzas, Miguel Ángel Vázquez, sea llevado de nuevo a prisión al considerar que fueron insuficientes sus aportaciones respecto al desvío de más de mil millones de pesos del erario durante el Gobierno de Miguel Ángel Mancera (MAM). El vocero de la FGJ, Ulises Lara, informó que en una audiencia de revisión de medidas

cautelares, la autoridad ministerial determinó que Vázquez Reyes no aportó información esencial y eficaz al proceso que se le sigue por desvío de recursos y delitos cometidos por servidores públicos. “La autoridad judicial ordenó el cambio de la medida cautelar de prisión domiciliaria por prisión preventiva, por lo que el imputado continuará su proceso penal en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte”, explicó. /ARTUROROMERO


CDMX

VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la subsecretaría de Control de Tránsito, dio a conocer el nuevo Reglamento de Tránsito que entró en vigor el pasado 4 de abril. El reglamento tiene entre sus objetivos “cambiar esa imagen (de corrupción) y eliminar los posibles actos de corrupción que puedan existir”, explicó Raúl Sapién, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada. “Es darle a la ciudadanía esta nueva imagen. Se están dando grandes cambios en la Ciudad de México, de los cuales hemos sido testigos: el desarrollo económico, el tema de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Hoy podemos ver en delitos de alto impacto un cambio en la disminución de homicidios dolosos, eso es algo muy importante”, abundó. Sapién añadió que todos los cambios se deben al conjunto de las instituciones y la ciudadanía que también realiza acciones de conciencia, por lo que pidió a los conductores respetar las reglas de tránsito para tener una mejor calidad vial de la mano con los 400 nuevos policías de la corporación. “Las y los policías de Tránsito son fundamentales para atender todos

Abate corrupción nuevo Reglamento de Tránsito

SSC

GIBRÁN VILLARREAL

MEJORA SEGURIDAD VIAL: SSC

PELIGRO. El objeto explosivo estaba en un camión recolector.

Encuentran una granada ¡en la basura!

MEDIDAS. El nuevo Reglamento de Tránsito estipula cursos viales en línea en caso de que los automovilistas rebasen las tres amonestaciones, así como la obligación de pasar por el alcoholímetro.

GABRIELA ESQUIVEL

Beneficios. Entre las novedades, destaca el uniforme de los agentes con código QR y las disposiciones sobre límites de velocidad

9

aquellos casos de movilidad”, resaltó. Entre las novedades del nuevo reglamento están los policías que poseen un uniforme único, el cual lleva un código QR en el brazo para que la ciudadanía pueda escanearlo e identificarlo. Estos elementos darán seguimiento a la seguridad y conciencia vial. Entre las nuevas disposiciones es-

tán también los límites de velocidad estipulados en el artículo nueve; los cursos viales en línea en caso de rebasar las tres amonestaciones; los montos de las multas, como por ejemplo, el costo de quitar un inmovilizador que va desde 281 pesos; así como la obligación de los conductores a pasar por el alcoholímetro, entre otras. Asimismo, el nuevo reglamento

pretende promover la consciencia y seguridad vial, ya que en los últimos años han ocurrido demasiados accidentes que ponen en riesgo la vida de miles de ciudadanos. Todo lo anterior, a través de diferentes herramientas como el programa de fotocívica para que los automovilistas tengan una sanción si ignoran la luz roja del semáforo.

Presentan libro sobre 500 años de historia de CDMX Manuel Andreu Gálvez, coordinador de la publicación. La fundación de la Ciudad de México, aseguró por su parte José Luis Soberanes, también coordinador de la obra, “hay que conmemorarla de forma académica, por lo cual se buscaron los autores y temáticas. Nos interesaba abarcar los 500 años”. Al respecto del proceso de selección de los colaboradores, el expresidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) afirmó que buscaron abordar la historia de la Ciudad de México desde distintas perspectivas, por lo que los textos fueron escritos por expertos investigadores en distintas ramas del conocimiento, permitiendo que cada autor plasmara con matiz propio su

ACADEMIA. Los textos de la obra fueron escritos por expertos investigadores en distintas ramas del conocimiento.

ÁNGEL ORTIZ

En el marco de los 500 años de la fundación de México-Tenochtitlán, que se conmemoraron en agosto de 2021, la Universidad Panamericana reunió a un conjunto de historiadores, juristas y miembros de distintas ramas para acercar al público la historia de la Ciudad de México. Dicha trayectoria en el tiempo se recopiló en el libro “500 años de Historia de la Ciudad de México”, presentado por sus coordinadores y colaboradores, quienes consideraron que la capital del país teje sus rutinas diarias. “Esta obra ha sido auspiciada por la Universidad Panamericana, cuenta con 20 colaboradores (…), relata un poco desde el México prehispánico hasta el México actual”, explicó

capítulo correspondiente. Tomás Pérez Vejo, también colaborador en el libro, destacó que “es un intento de reconciliar a México con su pasado, que ha sido utilizado como elemento de discordia, cuando debería ser utilizado como elemento de concordia”. En consonancia, Manuel Andreu

Gálvez, refirió que dicha obra es fruto del esfuerzo de casi dos años desde que recibieron los capítulos y el proceso de edición: “Hemos intentado que las personas que viven en la Ciudad de México puedan conocer un poco de su historia, dónde viven, dónde se desenvuelven, por dónde pasean”. / ÁNGEL ORTIZ

Inician paro en El Rule vs. remoción de personal DERECHOS. En asamblea de trabajadores, rechazaron la remoción de 14 promotores culturales por parte de la Secult.

nes llaman folios)” aceptadas en el Programa Social Promotores para el Bienestar Cultural de la CDMX 2022. “No somos folios que salen en una lista; somos profesionistas y pedimos que nos permitan laborar de manera digna, y dar continuidad a los procesos que hemos compartido

Exigimos que no se realice ninguna represalia en contra de las personas que construimos la cultura comunitaria, y que se proteja nuestro lugar en el proyecto” ASAMBLEA DE EL RULE COMUNIDAD DE SABERES CORTESÍA EL RULE

Decenas de trabajadores del Centro Cultural El Rule, ubicado en el Centro Histórico, iniciaron un paro activo de labores contra la remoción de 14 promotores culturales, así como en rechazo a la violencia laboral que afrontan y el retraso en el pago de sus ingresos. En un comunicado, la Asamblea de El Rule -integrada por al menos 30 trabajadoras y trabajadores- advirtió que sin esas 14 personas, este centro cultural “quedaría desmantelado, pues se frenarían los procesos de formación y comunicación con los cuales se sostiene”. En ese sentido, la Asamblea alertó que están en riesgo de ser removidos otros 130 promotores que laboran en Fábricas de Artes y Oficios (Faros), y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura (Secult). Según el personal de El Rule, la dependencia argumenta que “hay un excedente de personas (a quie-

Trabajadores de limpia de la Ciudad de México encontraron un artefacto explosivo durante su jornada laboral, en calles de la alcaldía Benito Juárez (BJ). Mientras limpiaban las vialidades y recogían la basura, un grupo de personas del servicio de limpia encontró lo que parecía un objeto explosivo en un camión recolector de basura durante su paso por la calle Yacatas esquina con Repúblicas, en la colonia Santa Cruz Atoyac. Al percatarse del objeto con características de una granada, los trabajadores alertaron a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). A su vez, operadores del Centro de Comando y Control Sur (C2) solicitaron un contingente del Agrupamiento Fuerza de Tarea Zorros, para que con las debidas medidas de seguridad colocaran el artefacto en una manta portafolio y se llevara a cabo el traslado a sus instalaciones donde se realizará el análisis correspondiente. Cabe recordar que para evitar el mal uso de todo tipo de armas, el Gobierno de la CDMX mantiene el programa “Sí al desarme, sí a la paz” con el lema “un arma menos en el hogar es un homicidio menos”. En módulos colocados en distintos puntos de la ciudad, los capitalinos pueden canjear de manera anónima armas de fuego, cartuchos, municiones o elementos bélicos explosivos por dinero o juguetes bélicos por juguetes didácticos. De 2019 a 2022, los homicidios han bajado 67% y durante el canje es común la recolección de armas largas, cortas y granadas. / ARTURO ROMERO

a lo largo de este año con poblaciones que en su mayoría son de alta vulnerabilidad”, manifestaron las y los trabajadores. Agregaron que a lo anterior se suman otras violencias laborales a partir de los cambios recientes en la subdirección de la Red de Faros y

Centros Culturales, y El Rule. “Nos han retrasado pagos en distintas ocasiones (el de enero y febrero nos lo dieron en marzo a talleristas y promotores), situación que ha provocado un estado de incertidumbre”. Abundaron que la Secult les pide

de forma continua documentos que ya han entregado varias veces; así como formatos y firmas sin registro de recibo a deshoras y en días no laborales para ir a trabajar de un momento a otro. Por lo anterior, las y los trabajadores demandaron a Rita Magali Cadena, directora de Vinculación Cultural Comunitaria, que detenga la remoción de sus 14 compañeros. / RAFAEL MAYA


10

VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

Combaten 112 incendios forestales en todo el país La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que brigadistas y voluntarios combatían ayer 112 incendios forestales que se mantienen activos en el país. En la sierra de Zapalinamé, en Saltillo, Coahuila, desde el avión DC-10, enviado por Estados Unidos, se lanzó una primera descarga de retardante sobre las llamas que consumen el área de bosque y que iniciaron hace más de una semana. / 24 HORAS

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ CUARTOSCURO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

PUERTO. La mañana de ayer fueron reportadas seis personas ejecutadas en diversos hechos.

Blindan Acapulco ante el inicio del Tianguis Turístico Este jueves, al menos seis personas fueron asesinadas en diferentes hechos y puntos de Acapulco, Guerrero, a unas horas del arranque del Tianguis Turístico que regresa a su sede original. El Gobierno del estado informó que más de mil elementos de seguridad serán desplegados para resguardar el evento, a celebrarse del 22 al 25 de mayo. De acuerdo con un boletín, por parte de la Fiscalía del estado se suman 17 agentes, dos unidades móviles de MP, 92 policías de investigación y la Fiscalía Especializada de Atención al Turista que contará con peritos y personal bilingüe. EJECUTAN A 6 EN UNAS HORAS

Por la mañana, se reportó un primer crimen cerca de las 8:00 horas, en la avenida Diego Hurtado de Mendoza esquina con la calle Feliciano Radilla. La víctima fue localizada tendida sobre la banqueta, entre los puestos de venta de pescado del puerto. Un segundo crimen se reportó en Pie de la Cuesta, donde fue ejecutado un vendedor de aguas frescas; los responsables viajaban en un auto de lujo. Otro hombre fue asesinado con torniquete y dejado debajo del puente de la colonia Las Cruces, mientras que a otro ensabanado lo tiraron a metros de la avenida Escénica. Finalmente, a dos trabajadores de una vulcanizadora los ejecutaron a balazos. / 24 HORAS

Fiscalía de NL, sin avances en casos Debanhi y Yolanda Indagatoria. El Gobierno federal confirmó que se realizará un tercer peritaje para determinar las causas de la muerte de la joven Escobar

los funcionarios públicos que participaron en la búsqueda y hallazgo de la joven están en proceso de investigación y serán sometidos a procesos administrativos de responsabilidad en caso de negligencia. DECIDIRÁN PERITOS

MARCO FRAGOSO

A un mes del hallazgo del cuerpo de Debanhi y tres semanas del de Yolanda, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Nuevo León sigue sin resultados en ambos feminicidios. Ayer, la fiscal especializada en Feminicidios Griselda Núñez informó, en conferencia de prensa, que continúa sin determinarse el motivo del deceso de la joven madre, mientras que en la investigación de la chica encontrada en el motel Nueva Castilla se realizará un tercer peritaje para tratar de homologar los resultados de las dos necropsias previas; sin embargo, no hay nada claro en ninguno de los dos homicidios. Mario Escobar, padre de Debanhi, afirmó que estaría de acuerdo en exhumar el cuerpo de su hija para realizar una tercer peritaje, si es necesario, a fin de conocer la verdad sobre la muerte. Lo anterior, luego de que el subsecretario de Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, anunció, en La Mañanera, que se realizará un tercer dictamen forense para esclarecer el deceso de la joven de 18 años, ante las diferencias que hay entre el realizado por el Servicio Médico Forense de la FGJE y uno independiente, solicitado por los padres. En tanto, la fiscal Griselda Núñez confirmó

CUARTOSCURO

QUADRATÍN

A SEMANAS DEL HALLAZGO DE SUS CUERPOS

ACTIVISMO. Colectivos han intensificado sus protestas ante la desaparición y muerte de mujeres en todo el país.

MUERTE DE YOLANDA, INDETERMINADA

Siempre he mencionado que si hay necesidad de exhumar el cuerpo para saber la verdad, yo lo autorizo, obviamente no depende de mí, sino de las periciales científicas que se vayan a realizar” MARIO ESCOBAR, papá de Debanhi

que este fin de semana se llevarán a cabo reuniones de trabajo para que los expertos analicen si el cuerpo será exhumado o no. Asimismo, la Fiscalía estatal informó que

La IX de Biden y la geopolítica de AMLO SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

P

or algunos indicios filtrados del tono del encuentro entre el presidente López Obrador y el representante especial del presidente Biden en la IX Cumbre de las Américas, Christopher Dodd, se puede concluir que el mandatario mexicano ha resistido todas las presiones y periodicazos -made in USA- y no se ha movido ni un milímetro de su posición

original: no asistir como protesta por las exclusiones. La argumentación presidencial mexicana ha carecido de una estrategia de comunicación social para explicar que se trata de una de las iniciativas más importantes de replanteamiento de la autonomía relativa de la diplomacia de México desde que el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari cedió la soberanía en materia de geopolítica y seguridad nacional para conseguir un tratado de integración productiva. El discurso nacionalista de López Obrador se ha encontrado con una sorpresa inocultable: los viejos sectores nacionalistas mexicanos que se forjaron a la sombra del cardenismo, del lopezmateísmo que se negó a romper relaciones con Cuba y del tercermundismo

El padre de Debanhi dijo que será un perito a nivel mundial quien determinará por qué murió su hija y si existió violación o no. La FGJE, agregó Escobar, solo ha visto los videos de dos cámaras. “A mí me entregaron un disco duro con 11 mil 800 videos, es una locura y tengo que estarlos checando uno por uno y luego acomodarlos, ¿Es mucho trabajo? sí, ¿lo voy a hacer? sí, porque quiero la verdad”, recalcó. El papá de Debanhi acudió ayer al motel para una diligencia del cierre de las tomas de gas y el clima, para evitar que contaminen las áreas donde fue hallado el cuerpo.

echeverrista ya no existen y el Tratado reconfiguró la mentalidad de los mexicanos alejándonos de los valores nacionales y aceptando la consideración de México desde la Casa Blanca como un patio trasero. Si bien se entiende el discurso mexicano, no existe ninguna iniciativa para reproducir aquí alguno de los regímenes socialistas fracasados de Cuba, Nicaragua y Venezuela, sino que se centra en la declaración de autonomías nacionales para darse los regímenes que quieren sus élites, sus pueblos y sus pasividades, y que deben construirse instancias para vigilar prácticas democráticas y respeto a los derechos humanos que no deben estar definidas por la Casa Blanca. En el fondo, el diferendo sobre la lista de asistentes a la IX cumbre de las Américas cons-

En tanto, sobre el caso de Yolanda Martínez, desaparecida el 31 de marzo y hallada muerta en un terreno baldío de Nicolás de los Garza, 38 días después, Núñez dijo que los recipientes encontrados en el lugar contenían sustancias letales; sin embargo, precisó que la causa de su deceso sigue siendo indeterminada. “Sí queremos reiterar que hasta el momento no hay como tal establecidos los estudios que determinen los químicos en el cuerpo de ella. Por lo tanto, la causa de muerte continúa en estado de indeterminada”, manifestó la funcionaria.

tituye un acto de política exterior, seguridad nacional y geopolítica. ZONA ZERO La grabación en la que el presidente nacional del PRI acepta la entrega ilegal de 24 millones de pesos de una empresa privada a candidatos priistas a diputados en 2021 fue otra muestra de la ineficacia e incapacidad del INE de Lorenzo Córdova Vianello y aportó elementos suficientes para concluir la urgencia de disolver el actual organismo electoral y crear uno nuevo con mayores facultades y con mejores perfiles de funcionarios que no dependen de los altos salarios sino que se comprometan a combatir la corrupción electoral. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

Autoridades del ayuntamiento de Puerto Morelos, en Quintana Roo, denunciaron irregularidades en la administración de Laura Fernández, exalcaldesa de ese municipio y ahora candidata a gobernadora por la Alianza Va por Quintana Roo (PAN-PRD-Partido Confianza) por el orden de 503 millones de pesos. En conferencia de prensa, la edil Blanca Merari denunció, además, presuntos fraudes laborales y señaló que la Contraloría municipal halló 2 mil 500 observaciones, que derivaron en más de 60 citatorios, aunque también hay tres denuncias de carácter penal. Irma Ávila Méndez, oficial mayor del municipio de Puerto Morelos, detalló que hay un adeudo de más de 18.9 millones por retenciones de sueldos y salarios, asimilados a salarios y arrendamiento. Con el SAT Q. Roo hay un préstamo de 30.3 millones de pesos de 2018, que se refinanció en enero de 2020 sin que se cumpliera y por el que aún hay que pagar 28.7 millones de pesos; mientras que por ISN son 11.1 millones de pesos y por IMSS, 89.7 millones de pesos. Explicó que hay facturas por pagar a contratistas desde 2016 por 37 millones 295 mil 876.26 pesos. María de los Ángeles López, secretaria de Obras municipal, explicó que existen denuncias penales por tres obras irregulares, supuestamente realizadas con recurso federal, dos de ellas para luminarias y la remodelación de oficinas municipales. Para estos proyectos, el Congreso había aprobado 105 millones de pesos, pero los contratos fueron por 836 millones de pesos

FB LAURA FERNÁNDEZ

Denuncian a Laura Fernández por supuesto fraude de 503 mdp

Q. ROO. La abanderada del PAN-PRD-PD enfrenta tres denuncias penales.

a 20 años, lo que comprometió al Gobierno de Puerto Morelos durante 20 años, con 48% del presupuesto de participaciones de la Federación. Y LA CANDIDATA SE AMPARA

Laura Fernández Piña solicitó un amparo y protección de la justicia federal contra las denuncias penales que enfrenta por desfalco financiero que habría dejado en el municipio de Puerto Morelos, al cual gobernó por más de un lustro. La candidata de la alianza Va por Quintana Roo tramitó ayer medidas cautelares en el Poder Judicial de la Federación, a través del Portal de Servicios en Línea que generó el folio de registro número 3497019/2022, publicó la prensa local. / RICARDO HERNÁNDEZ - 24 HORAS QUINTANA ROO

Al menos seis personas muertas y cinco heridas -entre ellas dos niñas- fue el saldo de dos explosiones registradas ayer en polvorines clandestinos de Puebla. En la comunidad de Zaragoza de la Luz, de Tulcingo del Valle, cuatro adultos -incluida una mujer- perdieron la vida y otras tres resultaron lesionadas en el siniestro con pirotecnia, ocurrido la mañana de este jueves a un costado de la carretera federal Las Palomas-Tlapa, a la altura del kilómetro 35. Hasta el cierre de esta edición, las cuatro víctimas de la detonación se mantenían en calidad de desconocidas. Y EN SANTO TOMÁS HUEYOTLIPAN

En tanto, un estallido previo en Santo Tomás Hueyotlipan dejó dos personas fallecidas y otras dos heridas, entre ellas las menores Estrella, de nueve años, y Cindy María, de diez años, quienes presentan quemaduras de tercer grado en 70% y 80% del cuerpo,

Adelantaron la operación de El Bronco para hoy

ESPECIAL

Mueren seis por la explosión de dos polvorines TULCINGO. El taller de pirotecnia donde se relgistró la explosión era clandestino.

respectivamente. Ambas fueron trasladadas vía aérea al hospital del Niño Poblano, en la capital. En tanto, Antonio de Jesús, de 33 años, presenta quemaduras de tercer grado en 90% de la superficie corporal y también fue trasladado a un nosocomio para su atención médica. En ambos casos acudieron elementos de las policías estatal, municipal, así como de la Guardia Nacional y Ejército mexicano a acordonar las zonas afectadas por las explosiones; mientras que la Fiscalía General del Estado procedió al levantamiento de los cadáveres. / 24 HORAS

De acuerdo con el equipo legal de El Bronco, la cirugía a la que será sometido su cliente consistirá en la resección para quitar el tramo de intestino afectado por tumores precancerígenos y divertículos que afectan el colon. El excandidato independiente a la Presidencia de la República en 2018, indicó que “estaré informando el avance de mi estado de salud, les agradezco a todos sus oraciones y sus Bajo el argumento de una presunta grave- buenos deseos, que con nada les puedo pagar”. dad, médicos del hospital Universitario de Posteriormente a esta cirugía, Rodríguez Monterrey adelantaron para hoy la cirugía Calderón -quien se encuentra en el hospital Universitario desde el 1 de mayo pasadel exgobernador de Nuevo León, Jaime do- será sometido a otra intervención en Rodríguez Calderón, El Bronco. “R a z a, ¿cómo están? Les informo que debi- la columna vertebral para quitarle el dolor do a mi delicado estado de salud, los médicos provocado por la ciática. han decidido anticipar mi cirugía para el día El exservidor público fue detenido el pasado 15 de marzo, en el municipio de General de mañana (hoy), como ya se los he dicho seré un buen paciente y seguiré las instruccio- Terán, por presunto desvío de recursos en su nes de los médicos al pie de la letra”, escribió campaña presidencial con las denominadas el exmandatario en su cuenta de Twitter. broncofirmas. / 24 HORAS

11


ESTADOS

12

VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

LIBERAN A LAS 59 PERSONAS RETENIDAS EN LA MIXTEQUITA

Logran Mixes entrega de recursos federales CRISIS EN EL ISTMO

12 millones 14 de mayo 37 maestros del Conalep fueron retede pesos de los ramos 28 y 33 exigían

ADN SURESTE

los pobladores de San Juan Mazatlán, Mixe, por adeudos presupuestales

nidos por los inconformes, cuando regresaban de una reunión sindical

El Gobierno de Oaxaca y pobladores de La Mixtequita acordaron la entrega de los recursos municipales de los ramos 28 y 33 por parte del presidente municipal, Macario Eleuterio Jiménez, además de una camioneta y una ambulancia, con lo que esta tarde-noche fueron liberados los 19 maestros del Conalep 157 que estuvieron retenidos por seis días en esa comunidad perteneciente al municipio de San Juan

Mazatlán, Mixe. La mesa de diálogo inició alrededor de las 21:00 horas de este miércoles, encabezada por el secretario general de Gobierno, Francisco García López, representantes de derechos humanos y habitantes de las cuatro comunidades en conflicto de San Juan Mazatlán, en las instalaciones del 99 Batallón de Infantería del Ejército mexicano.

Las negociaciones se prolongaron hasta ayer alrededor de las seis de la mañana con el compromiso de entregarles los recursos económicos que demandaban las agencias de San Juan Mazatlán, Mixes, correspondientes a enero-mayo del presente año, ya que los inconformes exigían les dieran todo lo de 2022; sin embargo, las autoridades manifestaron que eso era legalmente

ADN SURESTE

Conflicto. Estuvieron seis días secuestrados; además, el Gobierno les otorgó una ambulancia y una camioneta

ACUERDO. Tras conseguir sus demandas, los inconformes retiraron el bloqueo de la carretera que une a Matías Romero con Tuxtepec y la Cuenca del Papaloapan.

imposible ya que las participaciones se otorgan mes con mes. LES ENTREGAN AMBULANCIA

Con este primer acuerdo supuestamente se lograría la liberación de los maestros del Conalep retenidos desde el pasado 14 de mayo; sin embargo, al llevar los resolutivos a la asamblea fueron rechazados y condicionados a una nueva exigencia, la entrega de una camioneta y una ambulancia para el servicio de la comunidad.

Finalmente, en la capital oaxaqueña la titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Virginia Sánchez Ríos, entregó ayer la ambulancia. Con ello, alrededor de las 19:00 horas, los 19 maestros del Conalep 157 y unas 40 personas más que se encontraban retenidas fueron liberadas y retiraron el bloqueo en la carretera que conduce de Matías Romero con Tuxtepec y la Cuenca del Papaloapan.

Se descarta el primer ciclón en la Península de Yucatán tes a muy fuertes con descargas eléctricas en el sur y sureste; puntuales intensas que podrían aumentar los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de Oaxaca y Chiapas, así como rachas fuertes de viento en la Península de Yucatán, noroeste, norte y noreste del país. Para esta temporada de ciclones, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que se esperan más sistemas meteorológicos este año y cinco podrían impactar en territorio nacional. En el Atlántico se pronostican de 16 a 21 fenómenos; de diez a 11 podrían evolucionar a tormentas tropicales; de cuatro a seis a huracanes categoría 1 y 2, mientras que de dos a cuatro en categorías 3, 4 o 5. / BELÉN

GOBIERNO DE TAMAULIPAS

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) descartó la formación del primer ciclón de la temporada en el océano Atlántico, pronosticado para este fin de semana, debido al cambio en las condiciones climáticas e informó que una onda tropical avanzará en las próximas 24 horas y cruzará la Península de Yucatán. Detalló que el fenómeno, de 65 kilómetros por hora, ocasionará lluvias en Oaxaca y Yucatán de cinco a 25 milímetros; en el sur de Quintana Roo de 50 a 75 milímetros, y en Chiapas de 75 a 100 milímetros. La onda tropical se moverá hacia el oeste y es muy probable que también genere precipitaciones en los estados del centro del país. Además, recorrerá el sureste y sur del territorio, propiciará lluvias fuer-

Supervisa G. Cabeza de Vaca avance de la vía Tam-Bajío El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, supervisó en las comunidades de San José de las Flores, Tula, y Guadalupe Victoria, en Mante, los avances de construcción de la carretera Tam-Bajío, obra que incrementará la competitividad económica y turística del estado, además de que fortalecerá la unión de la región con el Bajío. / 24 HORAS

MARTÍN-24 HORAS YUCATÁN

QUADRATÍN

24 HORAS QUINTANA ROO

RITUAL. LLEGARÁN A LA ISLA A ESCUCHAR EL MENSAJE DE LA DIOSA IXCHEL, ENTREGARLE OFRENDAS Y RECIBIR SUS BENDICIONES

CRUCE. La representación de la peregrinación desde Xcaret se dejó de hacer por la pandemia; en esta edición el lema es El Cosmos Renovado.

REGRESA A CHANKANAAB TRAVESÍA SAGRADA MAYA L

a Travesía Sagrada Maya está de regreso. Será hoy 20 de mayo a partir de las 11:30 horas cuando el Parque Natural Chankanaab, en Cozumel, Quintana Roo, reciba a 300 canoeros que vendrán a la isla a escuchar el mensaje de la diosa Ixchel, entregarle ofrendas y recibir sus bendiciones. Todo está listo para que se lleve a cabo la representación de la peregrinación que hacían los antiguos mayas a la sagrada Isla Cuzamil, para adorar a la también llamada diosa de la Fertilidad, tendrá lugar los días 20 y 21 de mayo, después de dos años de ausencia. El evento es abierto al público en general, solo deben acudir a las

Oficinas Centrales de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) en la esquina de las avenidas 30 y Juárez, Colonia Centro. En este lugar las personas podrán recoger los brazaletes de acceso a Chankanaab para disfrutar de la representación del recibimiento y despedida de los navegantes. Se trata de la edición número 14 de la Travesía Sagrada Maya, organizada por grupo Xcaret, ahora con el lema: El Cosmos Renovado, que hace referencia “a una señal de renovación del universo después del caos que nos ha asolado. A la sombra del árbol sagrado de la ceiba, los dioses y el pueblo bailan para restablecer el orden cósmico”.

EMULAN A ANTIGUOS NAVEGANTES

Las mujeres y hombres que emulan a los antiguos navegantes mayas llegarán al parque Chankanaab el viernes 20 alrededor de las 11:30 horas y realizarán un ritual en las inmediaciones para después descansar y recobrar fuerzas. Se tiene previsto que el sábado 21, a las 8:00 horas, los canoeros retornen al puerto del antiguo Polé, hoy Xcaret, para finalizar su peregrinación en honor a la diosa Ixchel, deidad relacionada al amor, fertilidad, el comercio y a la luna, y cuya evidencia data de los años 1250 a 1519 de nuestra era. Este evento busca reafirmar el valor de la cultura maya, la ritualidad, comercio y navegación. / 24 HORAS Q. ROO


VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

Movilidad mundial

China Filipinas Etiopía India RD Congo Sudán del Sur Somalia Vietnam Indonesia Afganistán Burkina Faso Birmania Estados Unidos Sudán Siria República Centroafricana Brasil Yemen Nigeria Mali

Países con el mayor porcentaje de migrantes según su población Arabia Saudita 13.5 millones 38.6%

Los 20 países con más desplazados internos catástrofes conflictos y violencia

Países con más migrantes

13

Australia 7.69 millones

ón

ill

1m

30.1% Canadá 8.05 millones 21.3%

0

Kazajistán 3.73 millones

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

19.9%

6 millones

2

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Alemania 15.8 millones 18.8% Estados Unidos 50.6 millones 15.3%

Porcentaje de población migrante

0%

2.2%

9.3%

16%

34%

4

Enfoque. En la Asamblea General se discutió el estado que guarda este fenómeno LUIS FERNANDO REYES

ONU los principios sugeridos para atender esta crisis latente, de mayor volumen en Europa y Asia. “Los Derechos Humanos son un valor absoluto: se aplican a todos, sin importar si estamos en movimiento o no, si ese movimiento es forzado o voluntario, o si está autorizado formalmente o no”, apuntó en primera instancia durante el Foro de Revisión de la Migración Internacional. Luego llamó a regular mejor las rutas de flujo, pues muchas de ellas son aprovechadas por los llamados “coyotes”, que organizan los pasos clandestinos a pesar de los riesgos fatales. “Debemos hacer más para evitar la pérdida de vidas como un imperativo humanitario y una obligación moral y legal (…) la migración no regulada es el cruel reino de los traficantes”. Guterres pugnó por ampliar y diversificar los canales de migración, pero basados en el respeto a los Derechos Humanos, un enfoque que, además, ayudaría a resolver la escasez de trabajadores en algunos mercados laborales y permitiría avanzar hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 3

CORTESÍA OMS

5

ANTECEDENTE.. No se habían registrado contaANTECEDENTE gios durante 40 años, hasta 2017, y solo en Nigeria.

VIRUELA DEL MONO SALIÓ DE ÁFRICA

ANTE EXPLOSIÓN

MIGRANTE,MEJOR AMPLIAR

Ante el sostenido aumento de la migración en el mundo, Naciones Unidas lanzó un llamado desde el pleno de su Asamblea General para cambiar el enfoque con el que se atiende el problema: protección a viajeros, ampliación de rutas y regulación de los canales que hoy aprovechan los “coyotes”. Los últimos datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) arrojan que, en 2020, había en el mundo unos 281 millones de migrantes (personas viviendo en un país donde no nacieron), cifra equivalente al 3.6% de la población mundial, y número que se ha triplicado en cinco décadas. Como un ejemplo cercano, este mes de abril las detenciones de migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos rompieron récord histórico. La Patrulla Fronteriza reportó 234 mil 088 aprehensiones en un mes, un promedio de 7 mil 800 extranjeros cada día en la frontera sur. El secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, delineó ayer ante el pleno de la Asamblea General de la

Las autoridades sanitarias de Norteamérica y Europa han detectado decenas de casos sospechosos o confirmados de viruela del mono desde el inicio de mayo, lo que hace temer que la enfermedad, endémica en algunas zonas de África, se esté expandiendo. Canadá fue el último país en informar que está investigando más de una docena de casos sospechosos de la enfermedad, después de que España y Portugal detectaran más de 40 casos posibles y verificados. Gran Bretaña ha confirmado nueve casos desde el 6 de mayo, y Estados Unidos certificó el miércoles el primero, el de un hombre del estado de Massachusetts que había dado positivo para el virus tras visitar Canadá. La enfermedad, de la que la mayoría de las personas se recuperan en varias semanas y que sólo ha sido mortal en raros casos, infectó a miles de personas en partes de África central y occidental en los últimos años, pero es muy poco frecuente en Europa y el norte de África. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el martes que estaba trabajando en coordinación con las autoridades sanitarias británicas y europeas sobre los nuevos brotes. “Realmente necesitamos entender mejor el alcance de la viruela del mono en los países endémicos para entender de verdad cuánto está circulando y el riesgo que significa para las personas que viven allí, así como el riesgo de exportación”, dijo la epidemióloga de enfermedades infecciosas Maria Van Kerkhove, en una rueda de prensa de la OMS esta semana. El primer caso en Gran Bretaña fue identificado en una persona que había viajado a Nigeria, pero los casos posteriores se produjeron posiblemente a través de la transmisión comunitaria, dijo la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (UKHSA) en un comunicado.

CANALES: ONU

DESPLAZADOS ROMPEN RÉCORD

En 2021 se registró un récord de 59.1 millones de personas desplazadas dentro de sus países de origen, cuatro millones más que en 2020, señaló este jueves la OIM. Los desplazados viven en 141 países y territorios, y durante los últimos 15 años han sido principalmente los desastres naturales los que provocaron su desplazamiento (23.7 millones en 2021); mientras que las mudanzas por violencia y conflictos ocupan el segundo lugar (14.4 millones en el mismo año).

Rescata el Ocean Viking a 158 balseros El barco Ocean Viking, fletado por la agrupación humanitaria SOS Méditerranée, socorrió ayer a 158 migrantes frente a las costas de Libia, que se encontraban en dos

embarcaciones neumáticas “no aptas para la navegación”, anunció en un comunicado. En el grupo se hallaban seis mujeres embarazadas y varios niños, entre ellos un bebé de

tres meses, y un hombre herido. Según los primeros testimonios, pasaron nueve horas en el mar y muchos estaban exhaustos, difundió la ONG, cuya sede está en Francia. El Mediterráneo central es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. / 24 HORAS

FOTOS: AFP

EN EL MEDITERRÁNEO

GRÁFICO: AFP Y XAVIER RODRÍGUEZ

/ CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

SE EXTIENDE

40 casos se han reportado a la fecha en España y Portugal 9activos contagios en Reino Unido, el primer país europeo


MUNDO

14

VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

PEQUEÑA GRAN LABOR PROTECCIÓN. Polinizan hasta 170 mil especies de plantas, son

de los pocos insectos que producen alimento apto para consumo humano, y de ellas depende 75% de los cultivos alimentarios a nivel mundial, según información de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En 2018, la Asamblea de la ONU declaró al 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas, en honor al nacimiento de Anton Janša, un esloveno pionero en la apicultura moderna. En momentos en los que el cambio climático y la actividad humana amenazan la supervivencia de casi cualquier ecosistema, la preservación de los polinizadores, muchos en peligro de extinción, es vital para la conservación de la biodiversidad, de la que nos beneficiamos todos. / NORMA HERNÁNDEZ

FOTOS: AFP, CORTESIA FAO Y PMA

Fotogalería

La OTAN intentará persuadir a Turquía MÁS RECURSOS

Congreso de EU enviará 40 mmdd a Ucrania EQUIPO. El presidente de EU, Joe Biden, con la primera ministra de Suecia y el presidente de Finlandia.

en esta política”, declaró el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. El gobierno del país eurasiático alega que estas dos naciones “albergan terroristas”, refiriéndose a la presencia de las Unidades de Pro-

El Congreso de Estados Unidos aprobó ayer, con una amplia mayoría de 86 votos contra 11, un nuevo paquete de ayuda de 40 mil millones de dólares para Ucrania, en un momento en que el Pentágono advierte de un conflicto a largo plazo. “Cuando el tema es Putin, o pagamos ahora o pagamos después”, dijo el senador republicano Lindsey

Graham, tras una votación que recibió un apoyo bipartidista, raro en un Congreso con grandes divisiones. El paquete incluye 6 mil millones de dólares para que Ucrania adquiera vehículos blindados y refuerce su sistema de defensa aérea. Además, casi 9 mil millones se destinarán para garantizar la continuidad de las instituciones en el país. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

organización terrorista por los estadounidenses y la UE. “Por supuesto, responderemos a las preocupaciones expresadas por Turquía (...) hay que alcanzar un acuerdo para avanzar”, dijo Stol-

tenberg en conferencia desde Copenhague. Finlandia y Suecia resolvieron romper con décadas de una tradición de no alineamiento militar tras la invasión rusa a Ucrania, desde febrero pasado. / CON INFORMACIÓN DE AFP

AFP

Las cartas están sobre la mesa... literalmente. Ahora que las solicitudes de ingreso de Suecia y Finlandia fueron formalmente presentadas ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y Turquía ha expresado abiertamente su rechazo a la adhesión de ambos nórdicos, la resolución queda en manos de la Alianza. Ayer, el secretario general del pacto, Jens Stoltenberg, aseguró que atendería las preocupaciones de los turcos, unas que, por ahora, representan el único obstáculo para los candidatos. “Estamos decididos a mantener nuestra posición, hemos informado a nuestros amigos y diremos ‘no’ a Finlandia y a Suecia, y persistiremos

tección Popular (YPG) -que han colaborado con EU en el combate de grupos yihadistas, como el Estado Islámico-, y a sus aliados del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), este último considerado una


MUNDO

Boeing,

15

Emula el viaje de Magallanes

DESPEGA. Salida de la cápsula Starliner desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, con la nave espacial fijada sobre un cohete Atlas V.

el ‘taxi’ de la NASA El gigante aeroespacial estadounidense Boeing lanzó ayer su cápsula Starliner rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) en un vuelo de prueba no tripulado clave, tras años de fallas y falsos comienzos. La misión Orbital Test Flight 2 (OFT-2) despegó a las 18:54 horas locales del este de EU desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, con la nave espacial fijada sobre un cohete Atlas V de United Launch Alliance, según se pudo constatar durante la transmisión en vivo de la NASA. El éxito de la misión es clave para reparar la maltrecha reputación de Boeing, después de un primer fracaso en 2019. En esa ocasión falló el intento por acoplarse a la ISS debido a errores de software, que implicaron quemar demasiado combustible para llegar a su destino e incluso la posibilidad de destruir la nave durante su reingreso.

AFP

Va de nuevo. La misión será otra oportunidad para que la empresa decana del aire se reivindique tras fallas

Un segundo intento estaba previsto para agosto del año pasado, pero fue retrasado desde la plataforma de lanzamiento para solucionar un problema de válvulas que no se abrían como debían, y la cápsula fue devuelta a la fábrica. Boeing y la NASA afirman que el drama ya quedó atrás. “Es un gran momento”, dijo la administradora adjunta de la NASA, Pam Melroy, justo antes del lanzamiento, “cuando construimos la estación especial estábamos realmente enfocados en toda la asombrosa ciencia que podíamos hacer en innovación, y aho-

ra tener otra manera de llegar allí simplemente nos da más resiliencia”. CÁPSULA PARA ‘AVENTONES’

La NASA busca certificar a Starliner como un segundo servicio de “taxi” para astronautas hacia la ISS, una función que ya cumple SpaceX, de Elon Musk, desde el éxito en 2020 de su misión de prueba con su cápsula Dragon. Ambas compañías recibieron en 2014 contratos con montos fijos de 4 mil 200 millones de dólares para Boeing y 2 mil 600 para SpaceX, poco tiempo después del cierre del

¿Cumbre de las Américas? COLUMNA INVITADA

ADALBERTO SANTANA asantanah@hotmail.com

E

n los Estados Unidos viven más de 62 millones de latinoamericanos que migraron voluntaria o forzadamente. Ahí trabajan cotidianamente para remitir a nuestras economías una enormidad de remesas. Pero también para aprender a valorarse a través de la cultura del esfuerzo. Todos esos hombres y mujeres que conforman la comunidad latina en la mayor potencia del mundo representan en su conjunto la octava economía del mundo. Gran parte de esos migrantes son de Cuba, Nicaragua y Venezuela, países a lo que se les quiere excluir de la llamada “Cumbre de las Américas”, a realizarse en este próximo junio en la ciudad de Los Ángeles... en Estados Unidos. Frente a la pretensión de la Casa Blanca de excluir, los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; Bolivia, Luis Arce Catacora; Honduras, Xiomara Castro, y Argentina, Alberto Fernández, así como de otros países del Caribe, se han manifestado por incluir en dicha cumbre a todos los países americanos, sin dejar a nadie fuera. Las naciones de nuestra América ya no quieren más bloqueos, presiones o intimidaciones de Washington. Ese gran poder que representa a la potencia hegemónica del siglo XXI. Una tarea urgente en nuestros tiempos es fortalecer a los organismos regionales con verdaderas aspiraciones latinoamericanas y caribeñas. Por ejemplo, a la Comunidad de Estados Latinoamerica-

nos y Caribeños (CELAC) y desaparecer al llamado “Ministerio de las Colonias”, mejor conocido como la Organización de Estados Americanos (OEA). Tal parece que en los próximos días veremos nuevos y mejores horizontes, si las fuerzas progresistas logran frenar a las oligarquías locales, derrotar los fraudes electorales y a los intentos golpistas y proyectos neoliberales que se encuentran en franco retroceso en la región. Los próximos procesos electorales apuntan a construir nuevas transformaciones, como las elecciones que se desarrollarán en Colombia este próximo 29 de mayo, y la de octubre, en Brasil. Se trata de procesos electorales que nos llevan a pensar y a distinguir que el escenario latinoamericano y la integración política de nuestra América seguramente arribará a un estadio superior de esa misma integración. La marcha hacia gobiernos de fuerte raigambre popular y progresista aflora cada vez con mayor fuerza. Por lo tanto se puede anunciar que se acerca un nuevo futuro, más esperanzador, aunque no libre de problemas, pero sí de nuevas perspectivas y de grandes transformaciones sociales en beneficio de la emancipación latinoamericana y de sus pueblos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

programa del transbordador espacial, durante una época en que Estados Unidos dependía de los cohetes rusos Soyuz para llegar al laboratorio orbital. Boeing, con su historia centenaria, fue considerada por muchos como una apuesta segura frente a la prácticamente inexperimentada SpaceX. Pero la empresa de Musk envió recientemente su cuarta tripulación de rutina a la plataforma de investigación, mientras que los retrasos en el desarrollo de Boeing han costado cientos de millones de dólares a la compañía. / CON INFORMACIÓN DE AFP

“Europa sin Rusia está coja. Rusia sin Europa está triste...”, dice Álvaro de Marichalar Sáenz bajo la cúpula de la embajada de Rusia en México, donde se hace acompañar del embajador, Víktor Koronelli, para anunciar su próxima expedición, una en la que busca emular el recorrido que en su momento hiciera el explorador Magallanes. Ahora, la motivación del protagonista no tiene que ver con llegar al fin del mundo o descubrir que la Tierra es redonda, sino con homenajear la histórica expedición de 1519, mientras blande un discurso abiertamente eurasianista, como el del filósofo Aleksandr Duguin o el patriarca Kirill, figuras cercanas al Kremlin que justifican la intervención rusa en Ucrania en virtud de una sola y reivindicada Europa, una que no se vea eclipsada por el poder y la influencia de otras potencias. / NORMA HERNÁNDEZ

NORMA HERNÁNDEZ

VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

ENTUSIASMO. Orgullo nacional.


16

VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.1600 19.9084 19.9267 21.6600 21.0930

-0.44% -0.71% -0.19% 0.37% 0.62%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

51,289.91

1.78%

FTSE BIVA

1,059.76

1.79%

Dow Jones

31,253.13

-0.75%

Nasdaq

11,388.50

-0.26%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

107.02 109.16 111.39

1.80% -0.39% 2.09%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

ESPACIOS ABIERTOS Y ESCRITORIOS RESERVADOS VÍA APP, ENTRE LAS TENDENCIAS

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Pandemia acelera cambios en mercado inmobiliario: análisis

Espacios más abiertos y oxigenados, reuniones y visitas virtuales, aplicaciones para reservar escritorios, y viviendas convertidas en oficinas, son ejemplos del nuevo mundo después de la crisis sanitaria que aceleró tendencias que ya se observaban, pero que aún no estaban implementadas masivamente, de acuerdo con un análisis de Newmark. La firma de asesoría inmobiliaria identificó seis principales transformaciones tras la pandemia del Covid-19. Nuevo uso de inmuebles. Se empiezan a observar espacios de vivienda convertidos en oficinas, locales comerciales que ahora son centros de distribución o edificios en zonas no tradicionales que se transforman en espacios de coworking. “El nuevo uso de inmuebles se detectó desde las dos partes (clientes y dueños). En general nació de resolver necesidades especiales y de la mente abierta de propietarios y ocupantes”, dijo la directora de la división de Investigación

FREEPIK

Vivienda. El modelo de trabajo híbrido hace que personas se replanteen en dónde quieren vivir, según un reporte de la firma Newmark

LABORAL. La pandemia rompió el modelo de que el trabajo sólo se puede hacer en oficina.

de mercados de la empresa, Aurora Turriago. Replanteamiento de cómo y dónde vivir. El modelo de trabajo híbrido hizo que muchas personas se preguntaran en dónde querían vivir, pues ya no están atados a una oficina, lo que generó una descentralización de vivienda. “Hemos visto que algunas compañías han adoptado por hacer uso de coworking que suelen tener diferentes ubicaciones en la ciudad,

así el trabajador puede elegir la sede que le quede más cerca”, señaló Turriago. Nuevos servicios de digitalización. Actualmente es común estar acompañados de uno o dos dispositivos portátiles y se ocupa cualquier escritorio o mesa que previamente se ha reservado a través de una aplicación, la cual permite hacer uso de salas y servicios de un edificio corporativo. Otro ejemplo son las visitas virtuales a un inmueble usando un software de recreación de los espacios con tecnología de realidad virtual e inteligencia artificial, así como el aceleramiento de la digitalización de los avalúos inmobiliarios. Oficinas como espacio de networking. La pandemia rompió el paradigma de que el trabajo sólo se puede hacer en una oficina. Según Newmark, la demanda de espacios crecerá, pero la clave será identificar el tipo correcto de oficina. Prosperará el espacio corporativo que propicie el networking y que permita que las personas sean felices, saludables y productivas. El local comercial como experiencia. Si bien el e-commerce se consolidó durante la pandemia, aún existe la necesidad de ver, tocar, oler y sentir. El mercado del retail se está convir-

tiendo en un espacio de entretenimiento para consumidores, por lo que la realidad virtual, la realidad aumentada y el desarrollo de la tecnología móvil pueden ofrecerles a las marcas la posibilidad de conectarse eficientemente con sus clientes. La última milla en el mercado industrial. El sector logístico demostró ser crucial durante la pandemia, y la cercanía con el cliente ha sido clave para poder garantizar la distribución de pedidos. La última parte del proceso de entrega de un pedido es una de las más importantes ventajas competitivas para el retail, ya sea físico u online. La ausencia de grandes naves de almacenamiento fuera de las ciudades y de espacios menos ambiciosos dentro de las mismas, obliga a buscar fórmulas novedosas para satisfacer a consumidores que han perdido el miedo al e-commerce. Entre las tendencias para un futuro inmediato, Turriago observa la reutilización adaptativa, es decir, “un artículo en desuso en un nuevo artículo que puede ser utilizado para un propósito diferente”, o bien edificios o propiedades que ya cumplieron su uso y que son revalorados para nuevas funciones. /24 HORAS CON INFORMACIÓN DE LUCÍA MEDINA

ESPECIAL

Fíjate a quién le pides crédito, no todos son iguales

ENOMINA. La firma dirigida por ENOMINA Gustavo Boletig no tiene quejas ante la Profeco.

Antes de contratar un crédito con descuento vía nómina es importante asegurarse que la empresa que lo otorga no tenga demandas o quejas, es decir, con historial limpio, tal y como lo tiene eNomina, dijo el CEO de esa firma, Gustavo Boletig. En los siete años que tiene la firma de operar en México los trabajadores atendidos no han presentado quejas, al contrario, con el apoyo de la plataforma tecnológica lograron sanear sus créditos. La empresa eNomina no tiene quejas ante la Procuraduría Federal

del Consumidor ni ante el Instituto Nacional de la Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. El apego a estándares de calidad y el buen servicio que ofrecen los mantiene sin ninguna demanda penal, mercantil, civil ni quejas por parte de algún Gobierno o trabajadores de los organismos públicos, explicó Boletig. Como en Quintana Roo, gobernado por Carlos Joaquín González, trabajan de manera transparente y conjunta para evitar fraudes por

Dos plantas de Hisense en México FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

H

isense invierte 250 millones de dólares en la construcción de una segunda planta en México, ubicada en Nuevo León y se prevé esté lista para el segundo semestre de este año. Nuestro país será el segundo mercado donde la empresa de electrodomésticos cuente con dos plantas de producción, el otro es China, su país de origen. La primera planta se encuentra en Rosarito, Baja California. La segunda se ubicará en el Parque Hofusan, que se localiza en el municipio de Salinas Victoria, a 40 minutos al norte de Monterrey y contará con 25 hec-

táreas. Ambas plantas serán de las principales subsidiarias de Hisense en el mundo como puntales del plan de crecimiento de exportaciones a todo el continente. Actualmente en México, Hisense, dirigida por Antonio Hidalgo, tiene el refrigerador más vendido y es la segunda marca de televisores más vendida. Asimismo, tiene como meta liderar la gama media de telefonía móvil. CUMBRE DE EMPRENDEDORES EN COZUMEL La cuarta edición de Pitch at the Beach reunió a ángeles inversionistas, fondos de inversión y startups en Isla Pasión, Cozumel, contaron con la presencia de 200 asistentes de México, España, Canadá, Chile, Alemania, Portugal, República Dominicana y Estados Unidos. Estuvieron presentes Jens Porub Ciso, de Ava Labs (Avalanche Crypto); Liliana Reyes, Directora de Amexcap; Sev Siegl, mentor y cofundador de Starbucks

cualquier otro tipo de aplicación y no hay hasta el momento ninguna acción legal de parte de la Fiscalía General del Estado a cargo de Óscar Montes de Oca. La plataforma tecnológica no maneja la nómina de los trabajadores, sino que el patrón directamente toma el pago del salario y lo transfiere a la financiera que otorgó el crédito al trabajador. Agregó que los patrones son los que se encargan de hacer las retenciones para pagar directamente a las Financieras.

y Raúl Camou, Director General del ISA Corporativo, quienes hablaron de temas en tendencia como: ciberseguridad, criptomonedas, temas de inversión, formas para conseguir inversiones. Participaron 32 startups que presentaron sus propuestas a ángeles inversionistas internacionales y generaron una intención de inversión por 3.5 millones de dólares, los ganadores fueron: Primer Lugar: Emok de Dirk Van Niebelt, startup de administración de logística de importaciones de Compras de e-Commerce, segundo lugar: Grow farm de Bernardo Martínez. – Plataforma de eCommerce especializado en agroindustria que les suministra factoraje para generar liquidez a sus clientes y tercer lugar: Plusvtech de Fran Guillen, compañía de biotecnología que desarrolla tratamientos terapéuticos para cáncer. Habrá dos eventos más en 2022, Portugal en junio y República Dominicana en septiembre. APUESTA PEMEX POR CAMPOS NUEVOS PARA ESTABILIZAR LA PRODUCCIÓN Hace unos días, durante el anuncio del descubrimiento del nuevo yacimiento “General

Boletig expuso que “la plataforma actúa como un vehículo de información y planificación financiera que beneficia a los usuarios que adquieren créditos, informándoles cuáles son los competidores con menores tasas de interés”. La seriedad de eNomina permite que se ofrezca a los trabajadores un crédito con descuento vía nómina con la confianza de que no habrá sobreendeudamiento, pues los descuentos para pagar los préstamos no superan el 30% del salario de un trabajador. / ESPECIAL

Francisco J. Múgica”, ubicado en el municipio de Centro, Tabasco, y cuyo volumen inicial se estima será entre 500 y 600 mil barriles de petróleo por día, el Director General de Pemex, Octavio Romero Oropeza, explicó que dentro de esta misma área también se están explorando los yacimientos Popté, Tiribish, y una posible extensión del propio campo Dzimpona que, de resultar exitosos, incrementarían de manera importante el potencial de producción en esa zona. El yacimiento Dzimpona-1, también ubicado en Tabasco, es el tercer campo gigante descubierto en esta administración, le anteceden los de Ixachi y Quesqui que hasta ahora es la joya del sexenio. Se trata de campos nuevos a través de los cuales Pemex está logrando estabilizar su producción. En total, el incremento en la producción diaria de hidrocarburos líquidos, debido a la incorporación total de nuevos desarrollos y la producción temprana de campos al 31 de marzo de este año, asciende a 355 mil barriles. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

17

INSISTE EN QUE NO ESTABA ENTERADO DE LA REGULACIÓN

Defensa. Representante de distribuidores de autos afirma que la NOM-236 cumplió con todos los procesos técnicos

Aranceles cero tendrán un efecto limitado, considera BBVA México

mó un grupo de trabajo integrado por organizaciones no gubernamentales, académicos, funcionarios del Gobierno, así como cámaras y organizaciones empresariales. Indicó que como parte del proceso, una vez que estuvo listo el proyecto de la NOM-236 se pasó a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, que evalúa el cumplimiento del procedimiento y efectúa un análisis de costo-beneficios, para posteriormente ponerlo en disposición del público en general para atender la retroalimentación. Y tras cumplir dichos requerimientos, la norma fue publicada en el DOF el pasado 3 de mayo. “El hecho de que el presidente no esté enterado, no es óbice para que se pueda poner en marcha todo el procedimiento normativo”, sostuvo. El presidente de la AMDA indicó

RUTA. Para cancelar se debe iniciar un proceso de derogación que incluya un trabajo técnico y jurídico.

que aún hay tiempo para que los gobiernos federal y estatales puedan revisar las condiciones existentes y dar inicio a la construcción de un sistema de inspección vehicular. Y en caso de que se planeé echar para atrás la norma, se tiene que iniciar un proceso de derogación en el que tendrá que presentar un trabajo técnico y jurídico. “Se puede hacer un proceso de derogación que tiene que cumplir con un procedimiento que tendrán que justificar, no es nada más de que el presidente no esté enterado y que no le gusta”, acotó. Entre las condiciones que se revisarán en los automóviles están el acondicionamiento exterior, como carrocerías, cofre, claxon, cinturones de seguridad, velocímetro, así como la posesión de la llanta de refacción.

Canadá anunció que prohibirá la instalación de redes 5G de los gigantes chinos de las telecomunicaciones Huawei y ZTE debido a preocupaciones de seguridad nacional. La decisión, esperada desde 2019, se produce tras una decisión similar por parte de Estados Unidos y de otros aliados clave, y en momentos de tensión entre Ottawa y Pekín tras el arresto en 2018 en Vancouver de la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou. Estados Unidos advirtió sobre las implicaciones de seguridad de dar acceso al gigante tecnológico chino a infraestructura clave de telecomunicaciones que podría usarse para espionaje. Tanto Huawei como Pekín recha-

FREEPIK

Canadá veta el 5G de Huawei y ZTE

MEDIDA. Canadá retrasó repetidamente una decisión que se esperaba por primera vez en 2019.

zaron esas alegaciones y el Gobierno chino advirtió además de repercusiones para los países que impongan

Arañas por correo, un comercio sin control El comercio mundial de arácnidos, tarántulas y escorpiones emperador prolifera en internet casi sin control, según un estudio que subraya su carácter ilegal y las amenazas que representa para la biodiversidad. La popularidad creciente del comercio de “animales exóticos” del grupo de los invertebrados “casi ha

llevado a diversas especies a la extinción”, subraya el estudio publicado en Nature Communications Biology. Sus autores, encabezados por Benjamin Marshall de la universidad británica de Sterling, hicieron un inventario del comercio mundial de más mil 200 especies de arácnidos, a partir de 111 sitios de internet

restricciones al proveedor de servicios de telecomunicaciones. El ministro de Industria de Canadá, Francois-Philippe Champagne, y el de Seguridad Pública, Marco Mendicino, hicieron el anuncio en conferencia de prensa. “Hoy anunciamos nuestra intención de prohibir la inclusión de productos y servicios de Huawei y ZTE en los sistemas de telecomunicaciones de Canadá”, dijo Champagne. “Las empresas de telecomunicaciones en Canadá no podrán incluir en sus redes productos o servicios que pongan en riesgo nuestra seguridad nacional. Aquellos proveedores que ya tengan instalado este equipo estarán obligados a dejar de usarlo y retirarlo”, aseveró. /AFP

que funcionan en nueve lenguas en un mes del verano de 2021. Las tres cuartas partes de los arácnidos vendidos en línea eran arañas y el resto principalmente escorpiones. Entre las arañas, más de 400 especies de tarántulas se encontraban disponibles, y más de 200 especies de escorpiones bútidos. El recurso al internet para estudiar este tráfico se explica por la carencia de datos oficiales sobre el comercio de invertebrados, que concierne millones de arácnidos, según los investigadores. Los invertebrados son “con

Si bien la exención temporal de aranceles a productos importados de la canasta básica e insumos estratégicos es una medida acertada para tratar de contener alzas de precios, su efecto sería limitado, pues muchos de los bienes incluidos ya cuentan con el beneficio como parte de los tratados comerciales que mantiene México con otras naciones, como Estados Unidos, señaló Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México. Sostuvo que la medida arancelaria que planteó el Gobierno en su plan antiinflacionario ayudará en “algo” en la inflación, pero no solucionará el problema, ya que el país está inmerso en una dinámica global de comercio abierto y será muy difícil aislarse del panorama inflacionario mundial. El economista señaló que ante el surgimiento del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, importan-

tes productores y exportadores de granos básicos y fertilizantes, se continuarán observando elevados precios en los alimentos. “Es una medida acertada que puede tener más beneficios, no en inflación, sino en hacer más competitivo el campo mexicano”, consideró. Serrano añadió que la reducción de aranceles debería de ser una medida permanente porque ayudaría a la competitividad del sector agropecuario, pero al mismo tiempo se tendrían que generar incentivos para que el campo mexicano produzca alimentos en los que es más competitivo y deje de producir en los que es menos competitivo. El decreto publicado el 17 de mayo estará vigente hasta el 17 de mayo de 2023, con posibilidad de extenderse por un año más. /JESSICA MARTÍNEZ

BREVES PIB Economía mexicana avanza en abril

SEGURIDAD ALIMENTARIA Sader hace llamado en consejo de la ONU

La economía mexicana habría crecido 0.4% en abril respecto al mes previo, de acuerdo con datos preliminares del Inegi. El sector secundario o industrial habría avanzado 0.5% y el terciario o de servicios, 0.4%, según cifras desestacionalizadas. A tasa anual, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica mostró una expansión de 1.8% en el cuarto mes del año. Por sector, el secundario habría avanzado 2.5% y el terciario, 1.4%. Monex destacó que la tasa mensual promedio en el cuatrimestre es la más alta de los últimos 22 años y solo es igualada por la de 2015, y que el país ha solventado con éxito las complicaciones de inicios de 2022 y podría cumplir con el ciclo de recuperación antes de lo previsto. /24 HORAS

Durante el pleno del Consejo de Seguridad de la ONU, el Gobierno hizo un llamado para que se cumplan las resoluciones sobre conflictos armados y hambrunas, dados los crecientes impactos de la crisis de seguridad alimentaria a nivel global. El titular de la Secretaría de Agricultura, Victor Villalobos, expresó que la inseguridad alimentaria es un asunto central en la agenda de paz y seguridad internacionales, y que requiere la atención inmediata y sostenida de las naciones y organismos internacionales. “Acabar con el hambre y la malnutrición, enfrentar las crisis humanitarias prolongadas, prevenir y solucionar los conflictos y consolidar la paz, no son tareas independientes, son acaso, aspectos complementarios de un mismo desafío”, refirió. /24 HORAS

frecuencia olvidados en las políticas y prácticas de protección” de especies. Según el estudio, basándose en datos de búsqueda en Google, su comercio experimentó un incremento con los periodos de confinamiento durante la epidemia de Covid-19. Un interés facilitado por la posibilidad de que se pueda enviar un animal, inclusive de manera ilegal, por correo. Algunas especies pueden soportar un viaje en una pequeña caja, sin agua ni alimento. Y a diferencia de los vertebrados, son indetectables a los rayos-x de las aduanas. /AFP

PIXABAY

FREEPIK

MARCO FRAGOSO Y JESSICA MARTÍNEZ

La Norma Oficial Mexicana 236 relativa a la inspección de las condiciones físico-mecánicas de vehículos que no excedan las 3.8 toneladas no entrará en vigor, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Transcurridas casi tres semanas después de la publicación de la NOM-236, el mandatario volvió a insistir en que no estaba enterado de la regulación que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) a inicios de mayo. Y aunque no descartó revisarlo, sostuvo que “eso se hace un lado, no entra en vigor”. “No sabía que habían tomado ya un acuerdo de hacer una especie de verificación a los vehículos y cobrar; no tenía ni siquiera la información”, externó López Obrador, aún después de que funcionarios de la Secretaría de Economía aclararon que no se busca cobrar. Tras los primeros rechazos del mandatario, el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, señaló que la regulación cumplió con los protocolos establecidos en la Ley de Infraestructura de la Calidad para la formulación de normas técnicas y oficiales mexicanas, y que se confor-

SIN ARANCELES. El decreto estará vigente hasta el 17 de mayo de 2023.

FREEPIK

AMLO dice que nueva norma vehicular no va

RIESGO. Muchos arácnidos son sacados directamente de la naturaleza y no son criados.


VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 @RIHANNAOFFICILAL

18

It’s a boy

La superestrella del pop Rihanna y el rapero A$AP Rocky se convirtieron en padres de un niño, según la página web de TMZ. La intérprete de Umbrella dio a luz el 13 de mayo en Los Ángeles, según este diario que se ocupa de la industria del entretenimiento. Mientras tanto, fue ella quien posteó en su cuenta de Instagram oficial una imagen con su bebé y la leyenda “la única foto que he estado esperando de Riri”. / 24 HORAS

La futura promesa pop

LOS IMPERDIBLES

Este fin de semana se llevará a cabo el Corona Capital Guadalajara en el Valle VFG que será testigo de diversos actos. Sin lugar a dudas además de ver a Blondie y a The Strokes hay un saxofonista al que deben poner especial atención: Kamasi Washington. Su estilo está más enfocado al Jazz y para nuestra su más reciente sencillo The garden path. Otra de las imperdibles es Tove Lo, la cantante que nos resolvió la duda de por qué el pop sueco es siempre sinónimo de calidad. Chet Faker, Jake Bugg, Chvrches, Metric y Tirzah son otros actos que no debes perderte si emprendes tu viaje a Jalisco.

EL MÚSICO GUILLERMO BRISEÑO ASEGURA QUE HOY EL ESTADO MEXICANO SE DIO CUENTA QUE “RESISTIMOS Y SE SIENTA A ESCUCHAR NUESTRAS PROPUESTAS” ALAN HERNÁNDEZ

Es cierto que actualmente el rock tiene diferentes estilos y todos siguen buscando una expresión liberadora, que pueda tocar temas ya sea poco aprobados, o como el caso de algunos estilos, un poco más suaves, pero todo ello convive en la Escuela de Música del Rock a la Palabra, pues su fin es lograr el genio dentro de cada estudiante. Recientemente la institución logró conseguir la certificación de la carrera de Técnico Profesional en Música de Rock por parte de la Secretaría de Educación Pública, lo cual significa que ahora sus estudiantes podrán tener una cédula profesional, lo que da muestra del avance del género dentro de la cultura mexicana. Por ello, el director de la escuela Guillermo Briseño platicó con 24 HORAS sobre la posición del rock, así como de los alcances y retos que ahora tiene; “El rock nunca ha muerto, en un inicio hubieron muchos intentos por reprimirnos, por hacernos olvidar la música que nos gusta, de nuestro atuendo, pero hoy son otros tiempos. Hoy el Estado se dio cuenta que resistimos y se sienta a escuchar nuestras propuestas y a reconocer que hay talento y también apoyarlo”, indicó el compositor.

Domelipa inicia su Dome Tour: Meet & Greet Con más de 53 millones de seguidores en TikTok y 18 millones en Instagram, la creadora de contenido Dominik Resendez, mejor conocida como Domelipa con tan solo 20 años se ha convertido en una de las influencers más importantes para Latinoamérica, por lo que decidió realizar su primera gira. La tarde del miércoles el Museo del Futuro se llenó de seguidores de Domelipa, donde abrió su gira Dome Tour: Meet & Greet para conocer y convivir con sus seguidores. La gran mayoría de los asistentes eran menores de edad quienes se hicieron acompa-

ñar de sus padres y sus boletos previamente adquiridos, para hacer una larga fila y de esta forma conocer a su más grande admiración. Entre las presentes se encontraba Jania, una joven de 12 años quien platicó para 24 HORAS sobre lo que significaba para ella esta experiencia. “Conozco a Dom desde el 2020, para mi esta oportunidad es fabulosa porque es un sueño cumplido, le tengo un gran amor ya que ella me hace feliz y me saca una sonrisa cuando estoy triste”. Por otro lado, Fernanda una chica de 11 años, acompañada de su padre comentó: “Estoy muy

El reconocido músico aseguró que hoy lo que busca la institución que dirige es “poder enseñar lo que no se nos enseñó, el rock en México es muy jóven, no es como en Estados Unidos quizá, en donde se tuvo el blues muchos años antes, aquí el rock llegó ya siendo rock, y en sus inicios muchos lo hicimos en inglés. “Pero de repente te das cuenta que hay una necesidad de hacerlo para la gente que no lo habla, darles mensajes con los que se sientan identificados, hacerlo tuyo y de los escuchas, no es lo mismo tocar desde Iztapalapa que desde Los Ángeles, hay un mundo de diferencia, incluso lo hay entre colonias populares y las que no lo son”. EXPRESIÓN LIBERADORA

Si bien, el rock ha resistido a tanto, este logro que tiene la academia brindará a sus estudiantes un mayor prestigio, incluso un poco más allá del rock, en palabras del director de la escuela, es un avance enorme. “Está claro que cuando te invitan a tocar a una banda no te piden tu título, mientras toques bien y entiendas las ideas de lo que van los proyectos ya la hiciste, pero el poder tener una cédula profesional, es simplemente demostrar que hay calidad, que se está a la altura de muchos artistas internacionales que a veces admiramos. “Claro que esto será para quien lo quiera, nadie está obligado a aceptarlo, pero he de decir que incluso varios de los egresados de hace 16 años ya están en el proceso para tramitar estos documentos”, aclaró Briseño. También dejó en claro que sin duda lograron esta certificación pues considera, están haciendo las cosas bien, mejor incluso, que hace algunos años. “Pero creo que es momento de hacer las cosas mejor, de poder seguir creciendo; orgullosamente puedo decir que ya tenemos como profesor a quien fuera estudiante de una de nuestras primeras generaciones de egresados, y estoy seguro que se extenderá por todo el país, esto abre un sinfín de oportunidades para quienes han estudiado con nosotros y para quienes lo harán en un futuro”, concluyó el rockero.

nerviosa, muy feliz y ansiosa, quiero mucho a Dome y ya la quiero conocer”, agregando además que tenía el apoyo de su padre para conocer a su creadora de contenidos favorita. Durante las tres horas que la influencer regiomontana se encontró conviviendo con sus seguidoras, realizó diversas actividades como grabar videos para TikTok, firmar autógrafos, tomarse fotografías y entablar conversaciones con algunas de ellas, quienes la recibían con mucha emoción y felicidad. En la entrada del MUFO se encontraban fans que querían ingresar para conocer a Domelipa, sin embargo, los boletos ya se encontraban agotados desde días antes del inicio de su gira, por lo que se llevaron una desilusión. La creadora de contenido actualmente cuenta con una segunda presentación que será en su ciudad natal, Monterrey y dos lugares más que aún no han sido revelados. DAVID BECERRIL/ FES ARAGÓN

FOTOS: CORTESÍA GUILLERMO BRISEÑO Y @ARTEYCULTURAMX

No sabemos si es Mercurio Retrógrado o qué rollo pero han sido días en los que el sentimiento ha estado a flor de piel en todos los aspectos pero nada como la música para aminorar el golpe. Todo estará bien. Ya que estamos en ese orden de ideas esta semana les hablaré de una cantante de origen japonés que radica en Reino Unido. Me refiero a Rina Sawayama, quien este año lanzará su nuevo LP Hold the girl. Aunado a esto presentó el sencillo This hell en el que habla sobre un amor al que invita a vivir en el infierno para pasarla mejor, pero también es una mini crítica a la industria del entretenimiento. Lo digo porque hay una parte en la que Rina habla de tres mujeres mediáticas: las fallecidas Whitney Houston y Lady Di y la recién liberada de su tutela, Britney Spears. En esta habla sobre los paparazzi que siempre han acosado a los artistas al grado de ocasionar daños irreversibles por lo que nos da un guiño del tono que tomará el LP. Pero bueno. ¿Quién es ella? Rina Sawayama es una cantante, modelo y activista. Su estilo musical pasa por sonidos como el pop, nu metal y hasta R&B. Debutó en 2017 con el EP RINA. Tras esto su nombre comenzó a ser referente en el mundo independiente, porque sí, ese es otro plus ya que ha forjado su carrera sin el apoyo de disqueras grandes. A pesar de ello ha logrado unirse a artistas como Charli XCX y la misma Lady Gaga quien ha reconocido su talento como futura estrella pop. Menciono futura ya que su carrera sigue en ascenso y muestra de ello fue SAWAYAMA (2020), su álbum debut que fue elogiado por la crítica. Otra de las cosas que debemos destacar de Rina es que gracias a ella muchos artistas que radican en Reino Unido podrán inscribir sus trabajos para los Mercury Prize o los Brit Awards. Tras una serie de charlas que tuvo con la industria fonográfica del país europeo diversos artistas que cumplan cierto tiempo de residencia en Reino Unido podrán ser tomados en cuenta. De una vez lo digo, Rina Sawayama se convertirá en una estrella pop grande. Su propuesta es una forma de resistencia en medio de la dominación del reggaetón que NO ES MALO pero este necesita volvernos a recordar los tiempos de gloria del género en los 2000.


VIDA +

FOTOS: AFP

VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

LAS ESTRELLAS. Bono, Ronaldinho, Maxi Rodríguez y Dani Alves.

El Papa y Bono en defensa de la ecología El papa Francisco lanzó ayer en el Vaticano un movimiento internacional de estudiantes comprometidos con la defensa del medio ambiente y del diálogo ante un grupo de jóvenes y artistas, entre ellos Bono, el líder de la banda irlandesa U2. “Defender la naturaleza es defender la poesía de la creación, es luchar por la armonía”, aseguró el Papa, quien asistió al acto en una silla de ruedas debido a dolores en la rodilla. Otras de las figuras que se dieron cita en este evento fueron los ex futbolistas, el argentino Maxi Rodríguez y el brasileño Ronaldinho, además de su compatriota el integrante del Club Barcelona, Dani Alves quienes le obsequiaron al Papa Francisco una playera del evento marcada con el número 10 y su nombre; además dominaron un balón frente al representante de la iglesia católica quien los admiró feliz. El lanzamiento se llevó a cabo en el Aula Magna de la Pontificia Universidad Urbaniana, en presencia, también, de figuras de la tecnología, en un clima de fiesta, con música, representaciones y cantos de diversos países. La red, creada por el Papa en 2013 pocos meses después de su elección como pontífice, está presente en 190 países y cuenta con cerca de medio millón de escuelas de todas las religiones, tanto públicas como privadas. La idea de promover la paz y la inclusión social a través de la educación y el deporte ha sido un tema en el que el Sumo Pontífice trabaja desde que era arzobispo de Buenos Aires. Francisco lanzó también la Escuela Laudato Si’, del nombre de la encíclica papal sobre el cuidado de la Casa Común, a la que asisten en el Vaticano 50 estudiantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, Haití, Italia, México, Panamá, Paraguay y Portugal. Durante el año los jóvenes desarrollarán proyectos de impacto socioambiental en sus comunidades e invitarán a personalidades del mundo de la cultura y la tecnología como el líder de U2, Bono, a dar lecciones. / AFP

19


VIDA +

20

VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

Experiencias del otro lado ya en México

Representantes del cine ucraniano pidieron el jueves en Cannes la exclusión total de los filmes rusos a nivel internacional, también los de Kirill Serebrennikov, crítico con su gobierno, que la víspera presentó una película en competencia por la Palma de Oro. “Creemos realmente que todo lo que es ruso tiene que ser suprimido”, dijo Andrew Fesiak, productor ucraniano de filmes, en una conferencia sobre la “propaganda rusa” que tuvo lugar en el pabellón de Estados Uni-

dos en el Mercado del Cine. “Los cineastas rusos no pueden pretender que todo va bien y que no tienen nada que reprocharle, en momentos en que los cineastas ucranianos se ven forzados a dejar de hacer películas porque tienen que huir, salvar su vida o tomar las armas”, aseveró Fesiak. Sobre la presencia en la competición del filme La mujer de Chaikovski, consideró que su director, Kirill Serebrennikov, “no es un opositor, en absoluto” y recordó que “toda su

carrera ha sido financiada con el dinero del gobierno ruso”. Por su parte, Andriy Khalpakhchi, director del festival internacional del filme de Kiev Molodist, dijo que, a su juicio, no existen “rusos buenos” en este momento. El Festival de Cannes se asomó ayer a la vida diaria bajo las bombas y los disparos en Ucrania a través del documental Mariupolis 2, del director lituano Mantas Kvedaravicius, que pagó con su vida el rodaje. Por otro lado, no todo son acto-

res y actrices en la gran pantalla. Un asno es el protagonista absoluto de Eo, del veterano director polaco Jerzy Skolimowski, otra de las cintas en competencia. Esta película es una oda a la defensa de los animales y contra el maltrato, al mostrar al asno gris y de mirada melancólica que parece descubrir atónito los caballos encerrados en las cuadras, un zorro muerto por disparos de cazadores o un pájaro que cae fulminado por las palas de un aerogenerador. /AFP

ALAN HERNÁNDEZ

Eugenio Derbez presenta en México su nueva cinta, El valet El comediante mexicano Eugenio Derbez se encuentra en México promocionando El valet, última película en la que trabajó al lado de Carmen Salinas antes de su muerte. Y como parte de los eventos de esta producción que se estrena hoy por Star+, se realizó una alfombra roja que gozó de la presencia de un sinfín de figuras del espectáculo. Fue ahí donde el mexicano que más ha dado de qué hablar en los últimos meses, pero por sus logros en el cine, compartió con los asistentes que “en la televisión me gusta hacerlos reír, pero en el cine me gusta, además, hacerlos llorar, y eso es El valet, una película de humor y drama. “Disfruté mucho realizar el papel, desde la planeación, porque conviví con muchos valets parkings quienes me mostraron cómo es el trabajo. “Aprendí de ellos y me dijeron que lo mejor era conducir autos lujosos sin gastar un solo peso en ellos, cosa que es cierto y en la película me subí a un Ferrari, a un Lamborghini y a un McLaren”. También desfiló por la alfombra

ALAN HERNÁNDEZ

FOTOS: AFP

El festival de cine más importante del mundo se posiciona como la plataforma para evidenciar el descontento mundial contra Rusia

La exitosa serie de Netflix Stranger Things está por estrenar su cuarta temporada y para promocionarla, ha seleccionado a México como una sede para disfrutar de experiencias únicas ambientadas en las locaciones de la producción. Desde ayer y hasta el 7 de junio podrás ayudar a Dustin a resolver enigmas y misterios en el Scape Room ubicado en Casa Creel de la colonia Roma. Durante la experiencia, los visitantes iniciarán al centro de una sala en donde el portal al otro lado del reloj parpadeante los recibirá, así como las instrucciones de los retos. Luego de poner sus sentidos muy agudos entrarán a dos salas ambientadas en las que deberán trabajar duro y rápido para lograr salir... antes de que el otro lado se los coma. Esta no será la única actividad, pues al Centro Histórico llegará un evento del 4 al 19 de julio ambientado en California, ya que al final de la tercera temporada Dustin se mudó con los Byers a la Costa Oeste; en ella habrá pizzas, arcades y patinaje. Por último, en Reforma, del 18 al 3 de ese mismo mes, los visitantes se adentrarán en los recuerdos de Once y en el sótano de Will. Las visitas son gratis, sin embargo, debes correr para registrarte en el sitio oficial, pues las entradas vuelan. La cuarta y última temporada de la serie llegará a las pantallas de Netflix de todo el mundo el 27 de mayo. / ALAN HERNÁNDEZ

roja parte del elenco de la serie La familia P. Luche, como Manuel Ávila, José Miguel Pérez y Bárbara Torres. La argentina agradeció la invitación del cómico y declaró que para ella es una familia más allá de la icónica serie hecha para la televisión mexicana. A ellos se unieron Armando Hernández, Samara Weaving y Richard Wong, director de la cinta, quien comentó que para él “fue un placer trabajar con Eugenio, es una de las personas más profesionales y educadas con las que he trabajado, y por si fuera poco, graciosos”. El valet es la última película en la que trabajó Carmen Salinas. Su sobrino Gustavo Briones aseguró que “es muy emotivo para mí poder ver a mi tía una vez más, me siento conmovido, creo que dejó un gran legado y hoy es muestra de ello”, abundó. Dijo que pronto se le rendirá un homenaje a Carmelita, al tiempo que desmintió que ya haya bioserie en planes. El valet se estrena hoy en Star+, en exclusiva para México, pues para Estados Unidos y el resto del mundo, llegará próximamente; aún no se tiene fecha de estreno. / ALAN HERNÁNDEZ


21

VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

SUDOKU

De estreno, un thriller de rehenes

EUROPA +

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Hoy llega a la pantalla de Europa+ la serie danesa Bajo la superficie, un espectacular thriller que aborda una situación de rehenes que, en el transcurso de una sola semana, cambia a Dinamarca para siempre. Esta serie que cuenta con ocho episodios de 45 minutos cada uno, es una creación de Kasper Barfoed con la producción ejecutiva de Soren Sveistrup y Adam Price, y cuenta con las actuaciones de figuras del cine danés como Johannes Lassen, Paprika Steen, Sara Hjort Ditlevsen y Dar Sa, entre otros. Los políticos evalúan si negociar o no con los terroristas. En la prensa, hay discusiones sobre dónde se traza la línea al retratar a los cautivos y buscar a sus familias. Los daneses comunes están pensando que bien podrían haber sido ellos. / 24 HORAS

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Active sus recursos y conéctese con personas en las que sabe que puede confiar para terminar las tareas. Enriquézcase en el proceso, aprendiendo sobre la marcha y aplicando métodos innovadores para llegar a su destino. No deje que las emociones se interpongan entre usted y lo que es correcto.

EUGENIA LAST eugenialast.com

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Depende de usted hacer que las cosas sucedan. No se quede sentado esperando a que alguien intervenga y se haga cargo. Piense en lo que lo hace feliz e implemente una agenda que le ofrezca tranquilidad. Siga a su corazón y se le abrirán las puertas.

NATURI NAUGHTON, 38 CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Matt Czuchry, 45; Tony Stewart, 51; Cher, 76.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

@NATURI4REAL

FELIZ CUMPLEAÑOS: Enorgullézcase de lo que hace y de cómo maneja las situaciones. Un empujón o un gesto amistoso animará a los demás a hacer su parte. Mantenga la mente abierta y anime a los demás a contribuir a un cambio positivo. Intente ponerse en forma y establecer normas que ayuden a mantener un estilo de vida saludable y feliz. Escuche a su corazón, pero utilice el sentido común. Sus números son 4, 19, 26, 30, 32, 37, 46.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Hable, comunique sus intenciones y preocupaciones, y haga todo lo posible para marcar la diferencia. Busque una manera única de utilizar sus habilidades, inteligencia y conexiones para ayudarle a reunir la información que le permita alcanzar su objetivo. Se alienta la superación personal.

E

Preste atención, colabore y ayude, amplíe su círculo y aprenda mediante la observación. Tome en consideración la manera en que se transforman las diferentes relaciones y reconozca cuándo una situación es beneficiosa y cuándo ya no le sirve. Tome el camino que lo haga feliz.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Hable con el corazón. Demuestre la pasión que siente por sus objetivos. No ofrezca falsas esperanzas. La honestidad lo mantendrá alejado de los problemas y lo protegerá de hacer promesas poco realistas. No corra riesgos con su salud, reputación ni posición.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Examine con expertos las posibiliades y obtenga información sobre lo que puede hacer con su presupuesto. Acuda a alguien de confianza para que guarde sus secretos y comparta sus planes. Asuma la responsabilidad y haga el trabajo necesario para alcanzar su objetivo.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Mire el lado bueno, sea positivo y utilice su encanto y diplomacia para ganar favores. Aspire a metas más altas y ponga la energía necesaria para cumplir sus expectativas. Un cambio personal resultará mejor de lo previsto. Se alienta el romance.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Se arrepentirá de un cambio o de una decisión tomada bajo presión. Mantenga a distancia a cualquier persona que lo presione. No se arriesgue a correr un riesgo que pueda provocar mala salud o una lesión. Quédese cerca de casa y ponga en marcha proyectos que lo hagan feliz.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

No juegue con fuego. Cuando trate con un amigo, pariente o relación amorosa deje que las cosas evolucionen por sí solas. Espere su momento y trabaje en su crecimiento personal y en sus esfuerzos creativos. Aléjese de los problemas y de las personas negativas o dadas a la crítica. Actúe a su manera.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Acepte un reto que estimule su mente, su cuerpo y su alma. Explore las posibilidades y trabaje tranquilamente hacia un objetivo que mejore su vida y le permita aumentar sus potenciales ingresos haciendo algo que le guste. Se presenta el romance.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Si confía en su instinto y en su experiencia, podrá comprender mejor lo que está ocurriendo. Hable y deje claros sus sentimientos e intenciones. Abra un diálogo que exponga los verdaderos sentimientos de cada uno. Haga algo para levantar su ánimo.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Colabore y haga su parte y hará nuevas conexiones. El conocimiento es poder, y la información que obtenga ahora lo ayudará a tomar mejores decisiones. Apunte a una mayor estabilidad y bienestar emocional, y haga de su salud una prioridad.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intenso, apasionado y agradecido. Tiene motivación y es inteligente.

EL PRECIO DE LA FAMA

Mary Paz Banquells quiere que le ofrezcan disculpas ugenio Derbez está en México para la promoción de su película The Valet, que es una comedia romántica; como siempre Eugenio invierte su tiempo para hacer entrevistas, algún día me dijo que el 40% es la película terminada y el 60% la publicidad, algo que deberían comprender varios actores que les dan tanta flojera publicitar su trabajo. Maribel Guardia siente muy feo cuando hablan mal de Vicente Fernández, ya que es un ídolo en México

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

y es muy desagradable escuchar comentarios negativos. Se ve que no ha visto la serie de su empresa Televisa, porque justo ahí están mostrando a un Vicente coqueto, macho y mentiroso. Irina Baeva y Gabriel Soto se iban a casar el 14 de mayo, pero finalmente no se llevó a cabo la boda, aunque ya tenían todo listo. Irina comenta que es el día más importante de su vida y desea que esté presente su familia y como cancelaron el vuelo directo de Moscú a Cancún, tienen que buscar otras opciones para que

puedan llegar a México sus papás. Belinda subió a sus redes una imagen donde se encuentra en la playa, acompañada del actor argentino Guillermo Pfening y le puso un filtro de corazón, esto después de que su ex Christian Nodal expusiera una conversación donde la cantante le pide dinero, así que no se sabe si con esto quiere decir que no le importa lo que digan o fingir que está feliz y ha dejado atrás el dolor y el sufrimiento. Mary Paz Banquells quiere que el productor de la obra Caperucita, Iván Cochegrus, le ofrezca disculpas, ya que en una conversación que fue filtrada, asegura que la actriz es “la chismosita” que le cuenta todo a Sylvia Pasquel. Mary Paz asegura que nunca ha tenido problemas de ese tipo, además está tratando de regresar al medio y estas declaraciones no le ayudan. Tengo un pendiente: ¿Qué hay detrás del pleito entre Carlos Ignacio y el productor de la obra Caperucita (donde estaba Silvia Pinal)? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

@MARYPAZBANQUELLS_OFICIAL

HORÓSCOPOS


22

VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Barcelona es el club más valioso del mundo La revista Forbes publicó un nuevo ranking de los 20 clubes más valiosos del mundo en los últimos años. La última fecha que este medio lo realizó fue en marzo de 2020 y los últimos registros muestran que la élite del futbol se encuentra en Europa. El primer puesto le pertenece al Barcelona, cuyo valor está en los 4.760 millones de dólares, el segundo lugar le corresponde a su rival, Real Madrid con valor de 4.750 millones de dólares. En el último lugar se encuentra el Ajax con un valor de 413 millones de dólares. /24 HORAS.

v

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA FIGURA A SEGUIR

HONOR. Karen Díaz escribirá un capítulo histórico en la Copa del Mundo al ser parte de la primera generación de árbitras en el torneo.

La Copa Mundial hace historia y convoca por primera vez a seis silbantes mujeres para oficiar sus encuentros. Destaca el llamado de la mexicana Karen Díaz. Qatar, una nación en la que aún hay varias privaciones hacia la mujer, verá cómo por primera vez en la historia del Mundial, se contará con la presencia de árbitras para trabajar en diferentes partidos. La Comisión de Árbitros de la FIFA anunció el equipo arbitral que hará el vuelo a Qatar para trabajar en el certamen mundialista, esta lista consta de 36 silbantes centrales, 69 asistentes y 24 oficiales; de las seis mujeres

TATIANA CALDERÓN

CORTESÍA ATLAS FC

CORTESÍA FMF

KAREN DÍAZ ES PARTE DEL HITO

que acudirán al llamado, tres serán árbitras centrales y otras tres serán asistentes. Las tres centrales serán: Stephanie Frappart de Francia, Salima Mukasanga de Ruanda y Yoshimi Yamashita de Japón. Por otro lado, las asistentes serán: Neuza Back de Brasil, Kathryn Nesbitt de Estados Unidos y Karen Díaz representará a México. “Estamos muy contentos de que con Stéphanie Frappart, Salima Mukansanga, Yoshimi Yamashita, Neuza Back, Karen Díaz y Kathryn Nesbitt, hayamos podido convocar a árbitras por primera vez en la historia de una Copa Mundial”, mencionó Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA. La silbante hidrocálida, cuenta con una Ingeniería Agroindustrial y debutó como asistente en 2016, ahora, hará historia al pertenecer a este grupo de mujeres que fueron incluidas como autoridades en el campo en una Copa Mundial masculina. / 24 HORAS

CAMILO VARGAS-ATLAS El arquero colombiano fue pieza fundamental en la ida de las semifinales de la Liga MX, pues su buena actuación mantuvo el cero en la portería rojinegra tras los ataques constantes de los Tigres. Vargas ha destacado en el último año en el torneo mexicano con 18 encuentros sin recibir gol.

BERTHA BENZ

LIGA MX SEMIFINAL SÁBADO

MARIA TERESA DE FILIPPIS

Tigres vs. Atlas

20:00h.

Pachuca vs. América

20:06h.

DOMINGO

NBA FINALES DE CONFERENCIA

LELLA LOMBARDI

SÁBADO

Heat vs. Celtics

19:30h.

Warriors vs. Mavericks

20:00h.

DOMINGO

DANICA PATRICK

LMB

TEMPORADA REGULAR

REPORTERA UNIVERSITARIA

Karla Villanueva/FES ARAGÓN

El deporte motor ha cobrado una trascendencia nunca antes suscitada en el mundo entero y pilotos como Juan Manuel Fangio, Ayrton Senna o Michael Schumacher, han sido responsables de este fenómeno. Sin embargo, también ha habido mujeres que fueron parte trascendental de este desarrollo que se dio desde el siglo XX como Maria Teresa de Filippis o Lella Lombardi. Un caso que no se puede olvidar es el de

PIONERAS EN EL GRAN CIRCO

FIGURAS ACTUALES

La historia del automovilismo no sería lo mismo sin la italiana María Teresa de Filippis, quien abrió el camino para otras féminas al ser la primera mujer en correr un Gran Premio. Fue en 1958 cuando formó parte de la parrilla de salida en Mónaco. María Teresa, lograba conducir sin control

MUJERES PILOTO EN FÓRMULA 1 NOMBRE Maria Teresa de Filippis Lella Lombardi Divina Galica Desiré Wilson Giovanna Amati

PAÍS Italia Italia R. Unido Sudáfrica Italia

ESCUDERÍA/S Maserati, Behra-Porsche March, Williams, Brabham Surtees, Hesketh Williams Brabham

CARRERAS 5 17 3 1 3

La estadounidense Danica Patrick es la única mujerenganarunacarreraenIndyCar,segundacategoríamásimportantedeautossintechotraslaF1. En ocho temporadas en la Indy, Danica tuvo varios podios y en 2009 obtuvo su mejor resultado al terminar en quinto sitio del campeonato. Tatiana Calderón puede presumir de ser la única latinoamericana en llegar a la F1. Llegó a la Categoría Reina del Automovilismo con Sauber, escudería con la que fue piloto de pruebas en 2018. Para 2019, Alfa Romeo le dio la oportunidad para ser piloto de desarrollo, así como titular en Arden equipo de la Fórmula 2.

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Guerreros Diablos Pericos Acereros Mariachis Tigres Rieleros Saraperos Toros

MLB

TEMPORADA REGULAR

FOTOS: CORTESÍA TATIANA CALDERÓN / MERCEDES BENZ Y AFP

Bertha Benz, esposa de Karl Benz, creador de Mercedes-Benz, y quien fue la primera mujer en conducir un auto. Con el primer coche que creó su esposo, Bertha recorrió 100 km, convirtiéndose en el primer viaje en carretera de la historia.

de tracción, casco integral o cinturón de seguridad, alcanzando velocidades cercanas a los 270 km/h. Lamentó que no hubiese más mujeres compitiendo con el paso de los años. Otra italiana que marcó un hito en el mundo de las carreras fue Lella Lombardi, quien a la fecha, es la única mujer que ha logrado puntuar en el Campeonato Mundial de la Fórmula 1. Compitió en las temporadas 74, 75 y 76, 17 Grandes Premios y es una de las cinco mujeres que se han subido a un podio en la Fórmula 1.

EL AUTOMOVILISMO ES ASOCIADO MAYORMENTE A LOS HOMBRES, PERO SU HISTORIA HA TENIDO MUJERES QUE SON PARTE VITAL DE SU EVOLUCIÓN

Leones Piratas Olmecas Sultanes Tecolotes El Águila Generales Bravos Algodoneros

D-Backs Cardenales Braves White Sox Rays Dodgers Reds Tigers Mariners Nationals Twins Rangers Mets Athletics Padres

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs

Cubs Pirates Marlins Yankees Orioles Phillies Blue Jays Guardians Red Sox Brewers Royals Astros Rockies Angels Giants


DXT

VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

PACHUCA RESCATA EL EMPATE

RESULTADOS DE LA JORNADA JORNADA 18

Burnley

Chelsea

1-1

Leicester City

Everton

3-2

Crystal Palace

GOLES: VALDÉS 54’ E IBAÑEZ (P) 82’

JORNADA 27

CORTESÍA ASTON VILLA

JORNADA 33

COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS

3-1

I. del Valle

CORTESÍA ATLÉTICO MINEIRO

Atlético-MG

Pachuca y América empataron a un gol y el pase a la final quedará definido en la cancha del Estadio Hidalgo el próximo domingo. Un penalti polémico sobre el final, le quitó el triunfo a los de Coapa. En los primeros minutos el conjunto local se adueñó del esférico al tener una mayor posesión en el terreno de juego. América tuvo la primera jugada de peligro, en donde Federico Viñas no pudo concretar un remate en solitario en el arco de Óscar Ustari. El primer tiempo destacó por la peligrosidad demostrada por parte de ambos equipos, pero las buenas cualidades de Utari y de Guillermo Ochoa fueron fundamentales para ahogar en diferentes ocasiones el grito de gol, asimismo, las imprecisiones de los atacantes también jugaron un papel importante para terminar los primeros 45 minutos sin anotaciones. En el segundo tiempo la intensidad y las ganas de conseguir una ventaja favorable se hicieron presentes, pues ambas escuadras contraatacaron en diferentes ocasiones. Después de una serie de fallas, el marcador se abrió a favor de los capitalinos, que supieron aprovechar una serie de rebotes de los cuales Diego Valdés cometió el último ante un arquero Tuzo vencido. Tras la anotación, Pachuca se

CORTESÍA CLUB AMÉRICA

1-1

El segundo boleto a la final de la Liga MX aún está en el aire; con la igualada entre Águilas y Tuzos, se definirá el domingo en Hidalgo

1-1

PREMIER LEAGUE

Aston Villa

23

fue con mayor intensidad al ataque, sin embargo, la defensiva azulcrema sacó lo mejor de su repertorio y detuvo cada jugada generada por los Tuzos. El VAR se hizo presente en los últimos 10 minutos, pues Jorge Sánchez cometió la pena máxima tras una falta hacia Avilés Hurtado que Nico

Ibáñez cobró de manera acertada. Las Águilas no pudieron conservar la ventaja en su campo y viajarán a Pachuca para buscar el marcador que les dé el boleto a la fase final de torneo, ya que con el empate, Pachuca está de momento en la final del futbol mexicano. / 24 HORAS

Fiorentina

SEMIFINAL

vs.

35 TRIUNFOS

CORTESÍA AC MILAN

MLB

Liverpool

85 TRIUNFOS

56 TRIUNFOS

10:30H.

Orioles Phillies Mets Royals

10:15H.

J-38. Última jornada del futbol inglés y este certamen cerrará de manera dramática, pues será hasta este fin de semana donde se conocerá al monarca de la Premier League al tener en la pelea por el título al Liverpool y Manchester City. Cualquier error puede ser determinante para el destino del trofeo. El City tiene una cita en casa con el Aston Villa en donde solo la victoria les da la tranquilidad de conseguir el objetivo. Por su parte Liverpool también defenderán su cancha, en la cual también buscarán los tres puntos ante Wolves para mantener la esperanza de una caída de los Citizens para levantar el título.

vs.

Wolverhampton 10:00h. 109 PARTIDOS 36 TRIUNFOS

124 GOLES 17 EMPATES *Último resultado: 0-1 para Liverpool (04/12/2021)

CIERRE DE CAMPEONATO

DUELO POR CAMPEONATOS

68 TRIUNFOS

vs.

167 GOLES

At. Club Domingo 15:00h. 163 PARTIDOS 65 TRIUNFOS 254 GOLES

238 GOLES

30 EMPATES *Último resultado: 0-1 para Sevilla (11/12/2021)

SÁBADO

CORTESÍA WHITE SOX

6-9 2-0 6-7 7-4

REDS VS. WOLVES

Sábado 13:45h.

288 GOLES 57 EMPATES *Último resultado: 1-0 para Juventus (06/11/21)

Sevilla

TEMPORADA REGULAR

Yankees Padres Cardinals White Sox

Juventus 177 PARTIDOS

183 GOLES

AZ Alkmaar Vitesse

CORTESÍA AZ ALKMAAR

3-2 3-1

Nicolás Ibáñez mantiene su buen paso en la actual liguilla tras haber marcado su quinta anotación ; con este tanto ante América, suma 14 goles en el actual torneo

VIOLA VS. VECCHIA SIGNORA

EREDIVISIE

Heerenveen FC Utrecht

SIEMPRE RESPONDE

SERIE A

EQUIPO Milan Inter

PUNTOS 83 81

PREMIER LEAGUE

EQUIPO Manchester City Liverpool

PUNTOS 90 89

DG 35 49 DG 72 66

DOMINGO

14:00H.

10:00H.

J-38. La situación en el calcio italiano está muy cerrada, pues el próximo campeón saldrá de Milán, ya que la carrera por el Scudetto solo se mantiene con los dos conjuntos de esta ciudad italiana. El último fin de semana de futbol en este torneo tendrá a todos los aficionados con la mira puesta en los partidos del Inter contra el Sampdoria y del AC Milan contra Sassuolo, pues ambos enfrentamientos serán a la misma hora, por lo que hasta los fanáticos que se hagan presentes en los estadios estarán al pendiente del resultado de su incómodo vecino, para que al finalizar festejen ante la impotencia del archirrival.

15:00H.

11:00H.

J-38. Jornada final en el balompié español, el campeón ya quedó definido desde semanas atrás, los equipos en este certamen ya solo buscan cerrar el torneo de la mejor manera para conservar el apoyo de sus aficionados de cara a la siguiente temporada. El Real Madrid ya piensa en la final de la Champions League, pero primero deberán dar cierre a un buen torneo con su partido como local ante Betis, por su parte, Barcelona en su último partido en el Camp Nou de la temporada tratará de mantener el apoyo de su gente a pesar de no ganar nada este año.


DXT

VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

AFP

24

FACTOR. La ausencia de Max Scherzer obligará a los Mets a modificar su estrategia en la rotación de abridores para soportar la falta de un brazo confiable por casi dos meses.

Los Mets tendrán una de las bajas más sensibles en las Grandes Ligas al perder entre seis y ocho semanas a su pitcher estelar Max Scherzer, tres veces ganador del premio Cy Young, debido a una lesión muscular, informó el equipo. Scherzer, de 37 años, pidió el cambio durante el partido del miércoles contra los Cardinals por molestias en el costado izquierdo. Las pruebas posteriores determinaron que el pelotero sufre un “esguince del músculo oblicuo” entre moderado y grave, señaló el equipo. La baja de Scherzer, ocho veces All-Star, es otro duro golpe para los Mets tras la lesión del también lanzador Jacob deGrom, al que no se espera en los campos hasta julio. Scherzer, se unió esta temporada a los Mets con un contrato de tres años y 130 millones de dólares. En lo que va de la temporada, el diestro cuenta con un récord de 5-1 con un promedio de efectividad de 2.54. El mánager de los Mets, Buck Showalter, dijo que el equipo se

Ferrari y Red Bull mantienen viva su rivalidad deportiva y este fin de semana irán a la pista de Barcelona para sumar nuevos puntos a su causa

MUNDIAL DE PILOTOS PILOTO ESCUDERÍA 1. Charles Leclerc Ferrari 2. Max Verstappen Red Bull 3. Sergio Pérez Red Bull 4. George Russell Mercedes 5. Carlos Sainz Ferrari

PTS 104 85 66 59 53

MUNDIAL DE ESCUDERÍAS EQUIPO 1. Ferrari 2. Red Bull 3. Mercedes 4. McLaren 5. Alfa Romeo

PUNTOS 157 151 95 46 31

CHECO NO HARÁ LAS PRUEBAS

Las prácticas libres de hoy en el Gran Premio de España tendrán novedades, pues Red Bull bajará de su coche a Sergio Pérez y será sustituido por el joven piloto Juri Vips. Esta medida es impuesta por la Fórmula 1, pues por regulación de la FIA, cada escudería cuenta con la obligación de colocar a pilotos novatos durante un par de sesiones libres en el año de competencia. Vips no competirá en España durante el fin de semana, solo manejará el monoplaza de Checo en las pruebas de este día para después volver a la Fórmula Dos. /24 HORAS.

PREOCUPACIÓN. Scherzer no ha tenido una lesión de gravedad en mucho tiempo, y con su veteranía, tardará en reponerse.

apoyará en otros jugadores como Chris Bassitt, Carlos Carrasco y Taijuan Walker para evitar la búsqueda de refuerzos. “Es otra oportunidad para que alguien dé un paso adelante”, afirmó. Los Mets ocupan la primera posición de la división Este de la Liga Nacional con 26 victorias y 14 derrotas, siendo también el mejor representante del Viejo Circuito y el segundo mejor de toda la MLB, solo por detrás de sus vecinos, los Yankees. /24 HORAS Y AFP

En su segundo torneo tras su grave accidente automovilístico, Tiger Woods batalló contra el dolor durante la primera ronda del Campeonato de la PGA, que terminó con un decepcionante resultado de 74 golpes (+4). “Tengo un poco de dolor ahora mismo”, reconoció Woods y añadió que “mi pierna no se siente tan bien como me gustaría”, remarcó al término de su primer recorrido en Tulsa (Oklahoma). Woods, de 46 años, admitió que es incapaz de aportar toda la potencia necesaria a su swing debido al dolor en su pierna derecha, que tuvo que ser estabilizada tras el accidente con varillas, clavos y tornillos. “Simplemente no puedo cargarla”, dijo Woods sobre sus movimientos en los golpes de salida. “Cargar duele, presionar duele y caminar duele y girar duele”. Apoyado por una multitud de aficionados, el exnúmero uno mundial protagonizó un ilusionante inicio del Campeonato de la PGA, el segundo Grand Slam de la temporada. Woods, que aseguraba haberse

AFP

TIGER LIDIA CON DOLOR

REAJUSTES. Red Bull descansará a Checo en la primera sesión de ensayos del Gran Premio de España, al igual que hará actualizaciones en sus autos para cerrar la brecha con Ferrari y comenzar a tener un mejor desempeño que el equipo italiano.

FOTOS: CORTESÍA RED BULL RACING

Las emociones del deporte motor continuarán este fin de semana en el Gran Premio de España, en donde la batalla por los mejores puntos seguirá entre los corredores de Ferrari y Red Bull. La actividad de la presente campaña de la Fórmula 1 seguirá este fin de semana en las pistas de Barcelona, con Carlos Sainz como piloto favorito. Este Gran Premio representa el sexto circuito en el año de los 22 que ya se anunciaron en los recientes días después de la cancelación del GP de Rusia. España será una tierra de oportunidades, pues en esta edición los de Red Bull y Ferrari tendrán una nueva ocasión para fortalecer su creciente rivalidad. Max Verstappen se llevó la victoria en el primer Gran Premio de Miami, asimismo, Ferrari consiguió un importante 2-3 con Charles Leclerc y Carlos Sainz encabezando la obtención de los puntos importantes. Por su parte, Mercedes está en búsqueda de componer el camino a tiempo, pues la escudería alemana no ha tenido el inicio de campaña deseado por problemas técnicos o de rendimiento en sus monoplazas, situación que ha mantenido en el tercer puesto de fabricantes a este equipo con 95 puntos tras cinco carreras. El siete veces campeón del mundo, Lewis Hamilton se mantiene en la sexta posición en la clasificación de pilotos, marcando así su peor inicio de campaña con el equipo alemán.

AFP

ALERTA EN LA GRAN MANZANA

RECAÍDA. Luego de un debut sin complicaciones, Tiger Woods se resintió de sus lesiones.

fortalecido desde su regreso en el Masters de Augusta de abril, firmó dos birdies en sus primeros cinco hoyos, festejados por la multitud de aficionados que le acompaña. Pero, bajo un fuerte sol, la resistencia de Tiger fue menguando a medida que debía recorrer el campo de Southern Hills de Tulsa. “Tuve un gran comienzo y no lo mantuve”, lamentó. “Di un montón de malos golpes con los hierros al final. Nunca pude acercar la pelota para tener buenos putts para birdie. Seguí mandándola a malos lugares”. /AFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.