diario24horas
RED BULL BUFA
EN ESPAÑA
YA HAY FINAL LUNES 23 DE MAYO DE 2022 AÑO XI Nº 2690 I CDMX
ATLAS VS. PACHUCA
EJEMPLAR GRATUITO
De la mano de Marshmello, la cantante presenta Estilazo, tema sobre la actitud de tomar la vida sin importar las críticas VIDA+ P. 18
MARSHMELLO
Tokischa sin censura AFP
Verstappen y Checo hacen el 1-2 en Barcelona y le quitan la cima a Ferrari; el tapatío mostró su descontento, porque su equipo le ordenó que cediera el primer lugar a su compañero DXT P. 22
@diario24horas
AÚN EN PANDEMIA RECIBIERON PARA FOMENTO CULTURAL
Apapacha SEP al SNTE con mil mdp A pesar de la austeridad aplicada a distintas áreas, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ha recibido del actual Gobierno 420 millones de pesos al año, en promedio, para presentaciones de libros y hasta conciertos de piano y violín con bocadillos y bebidas para sus agremiados e invitados, así como capacitación, programas de previsión social del magisterio y cubrebocas MÉXICO P. 3
SIGUEN LOS PRECIOS ALTOS, PESE A PLAN ANTIINFLACIONARIO De acuerdo con un listado de la Sedeco, los productos de la canasta básica conservan el mismo costo, pese al intento por bajarlos, impulsado desde la Presidencia NEGOCIOS P. 16
Ligan a hijo de Villarreal con fraude en Holanda
Por inseguridad, vecinos exigen a MH revisar bares CDMX P. 7
GABRIELA ESQUIVEL
Francisco Villarreal Santiago, hijo del candidato de Morena a la gubernatura de Tamaulipas, Américo Villarreal, es señalado por operaciones fraudulentas. Según Breitbart fue vetado en Holanda por presentar información falsa para obtener préstamos y trámites de inversiones inmobiliarias ESTADOS P. 10
¡VIENTOS HURACANADOS! Un vendaval sorprendió ayer a la Ciudad de México, provocando cortes de luz, caída de decenas de árboles y el oscurecimiento del cielo, debido a que levantó polvo y partículas CDMX P. 7
XOLO ♦ VACANTES
LUNES 23 DE MAYO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Tarea pendiente
Dicen que a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, le vino como anillo al dedo las restricciones por la pandemia de Covid-19, pues entre ellas la sala de prensa, ubicada en la sede de la SEP tuvo que cerrar y con ello se evitaron las preguntas incómodas a la funcionaria. La reapertura comenzó, pero la sala sigue cerrada… ¿Y para qué?, si desde su nombramiento Gómez Álvarez no ha convocado a una sola conferencia más que sus intervenciones en La Mañanera…¿Será?
Autoridad a prueba
El Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá una prueba de su imparcialidad en las próximas semanas, pues con la indagatoria abierta contra Alejandro Moreno, líder del PRI, por supuestas anomalías financieras en campaña, podrá demostrar sus capacidades y verificar si ese partido recibió financiamiento ilícito. ¿Será?
MANIFIESTO DE VOLUNTAD
EN LA WEB
Partidos deben incluir a niños y jóvenes en su agenda: Córdova
Avanzan Indagatorias
En una semana el caso Vitol cambió de estatus en México; el presidente AMLO pasó de exigir que se identificara a los directivos de Pemex involucrados en presuntos sobornos y de advertir que “no queremos relaciones con empresas extranjeras corruptas” al “ya nos dieron los nombres”. Quienes conocen de cerca el tema nos aseguran que la Fiscalía Anticorrupción que encabeza María de la Luz Mijangos ya tiene avances en la investigación. A ver si tienen mejores resultados que en otros casos. ¿Será?
“Ella es perfecta así”. Grupo Firme ayuda a fan a salir del closet VE LA INFORMACIÓN
Las quejas y preocupación de los desarrolladores porque en la alcaldía Miguel Hidalgo se encuentran cada vez con más obstáculos para registrar una manifestación de construcción se acumulan y atribuyen esa inoperancia a la corrupción y a la ineficiencia, en parte, porque se ha privilegiado a los cuates y a la familia… Por lo pronto la queja se centra en Ventanilla Única, cuya coordinadora es Verónica Escalona, por cierto, esposa de Mario López Villanueva, a quien muchos llevaditos lo ubican como Gigio, y que el alcalde trajo desde Coyoacán como su secretario particular. A ver qué cuentas entregará Mauricio Tabe en su comparecencia del próximo jueves ante el Congreso local ¿Será?
Orden urbano
En el Congreso de la CDMX no han prosperado las iniciativas para meter en cintura a cableras, gaseras y empresas de telefonía para evitar que saturen postes y calles con miles de metros de cable, mangueras y enseres diversos. Sin embargo en Coyoacán se adelantaron y aplicaron un plan B: acordaron con empresas y comerciantes comenzar a quitar lo que no sirve en la vía pública. Dicen que por años se hicieron “concesiones”, ahora se busca el reordenamiento. ¿Será?
Visió global
El alcalde de Querétaro capital, el panista Luis Nava, dio esta semana un anuncio importante para la reactivación económica: una alianza estratégica entre iniciativa privada, sector público y universidades, que denominaron Ciudad Exponencial. El objetivo, nos dicen, es atraer inversión nacional y extranjera para crear fuentes de empleo bien remunerados, crear sinergia con las universidades para capacitar a estudiantes; todo, para impulsar el desarrollo económico de la ciudad. ¿Será?
CUARTOSCURO
Obstáculos en construcción
FIRMAN ACUERDO. La semana pasada autoridades del INE y partidos firmaron un acuerdo a partir de los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021. Córdova y estudiante, durante la ceremonia del 19 de mayo.
El Instituto Nacional Electoral (INE) y los siete partidos políticos nacionales suscribieron un acuerdo con el fin de impulsar la agenda de niñas, niños y adolescentes a partir de los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2021. Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que es fundamental que los partidos incorporen a sus agendas y traduzcan en políticas públicas las inquietudes de la niñez y adolescencia. En su video semanal, publicado en redes sociales, resaltó el convenio con las fuerzas políticas del país para que tomen en cuenta los insumos obtenidos en la Consulta Infantil y Juvenil 2021.
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ARMANDO ESTROP ALMAGUER
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
“El acuerdo firmado el pasado jueves establece el compromiso de los partidos políticos con la promoción activa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, buscando tomar en cuenta las problemáticas y propuestas de la infancia y la juventud en la creación de leyes y la definición de políticas públicas”, señaló el consejero presidente. Aseguró que los representantes de los institutos políticos se comprometieron a “promover la creación de espacios para la participación de las niñas, niños y adolescentes”. Mientras que el INE, dijo, se llevarán a cabo una serie de “encuentros, mesas de trabajo, debates y talleres para que organizaciones de la sociedad civil, universidades, legisladores e instancias de gobierno, escuchen las demandas y propuestas de los más jóvenes. La democracia se construye con la participación de todas y todos, sin importar la edad”. El pasado jueves, tras la firma de convenio, el consejero Martín Faz dijo que “se trata de un manifiesto de la voluntad de las fuerzas políticas por atender una agenda dirigida a las prioridades de niñas, niños y adolescentes y a sus derechos asociados”. / ÁNGEL CABRERA
“Chica del Oxxo” revive moda de los 2000’s con shorts y jersey deportivo ideales para la playa VE LA INFORMACIÓN
Conductora del Metro de la CDMX muestra parte de su trabajo acompañada de canciones VE LA INFORMACIÓN
HTTPS://BIT.LY/3LYYFYN
Mexicana viaja hasta EU para apoyar a Johnny Depp… se viraliza VE LA INFORMACIÓN
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
LUNES 23 DE MAYO DE 2022
3
MAYORÍA DE LOS RECURSOS LOS DIO LA SEP EN EL AÑO DE LA PANDEMIA
Entregan al SNTE mil mdp para actividades culturales y sociales
El gobierno de la llamada cuarta transformación, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha realizado transferencias bancarias a cuentas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por mil 190 millones de pesos para actividades culturales, pedagógicas y sociales del magisterio. De acuerdo con información obtenida por 24 HORAS vía transparencia, la administración de Andrés Manuel López Obrador ha entregado, en promedio, 420 millones de pesos anuales a dicha organización sindical. La mayoría de recursos fueron otorgados en el periodo que impactó la pandemia por Covid-19, cuando la gran parte de las actividades escolares fueron cerradas y se implementó una estrategia de enseñanza virtual. Según la información de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), en 2019, primer año de Gobierno de López Obrador, la Secretaría de Educación Pública hizo dos depósitos al SNTE por 150 y 200 millones de pesos, respectivamente. A su vez, en 2020, año en que se declaró la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2 y se suspendieron las clases presenciales en marzo, Educación Pública transfirió 150 y 270 millones de pesos. El mismo monto total, 420 millones de pesos, fueron entregados al gremio magisterial el año pasado, según consta en los reportes del propio sindicato. En total, el Gobierno de la cuarta transformación ha transferido mil 190 millones de pesos, la mayoría a partir de peticiones del sindicato y la posterior firma de convenios con la SEP. En específico, los recursos se han etiquetado en el marco de los convenios para el “fortalecimiento del fideicomiso correspondiente a los programas de Previsión Social del Magisterio, Fomento Cultural, Ahorro, Capacitación y Actualización del Magisterio”. Lo anterior, mientras el mandatario nacional ha atacado a instituciones educativas por los supuestos privilegios de sus trabajadores. SIN DESGLOSE
El jueves pasado, el Presidente reiteró sus críticas a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al señalar que los directivos forman parte de una “burocracia dorada”, con privilegios para un grupo selecto. También ha señalado a integrantes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Cona-
Detalle. Entre las acciones transparentadas están la realización de conciertos, talleres o la compra de insumos sanitarios como cubrebocas y caretas
@COORDINADORA1DM
ÁNGEL CABRERA
FESTEJO. El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, estuvo con la secretaria de Educación, Delfina Gómez, (centro) en la celebración del Día del Maestro.
cyt) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) por tener privilegios salariales y en prestaciones, con recursos del erario. Mientras, no existe un desglose de en qué se gastaron los más de mil millones de pesos que su Gobierno ha entregado al gremio magisterial, entre las acciones transparentadas se enlistan conciertos, impresión de libros, poemarios, cine club, así como clases y talleres de danza, pintura y baile. También se incluyen la compra de insumos sanitarios, entre ellos cubrebocas, caretas y desinfectantes, así como obras de infraestructura en sedes sindicales, las cuales ya no se detallan. Por ejemplo, en un documento de julio de 2020, cuya comprobación correspondía a gastos de 2019 y firmada por José García Mora, titular de Administración y Finanzas del SNTE, se señala que contaban con remanentes por 101.7 millones de pesos, que comprobarían ante la autoridad educativa. Además, presentaron una lista de más de 40 folios de facturas por 15 millones de pesos, con las empresas Gromex LAT Comercializadora; Indiva Marketing y Servicios Publi-
citarios, Excel Tex Y Zo Ingeniería y Servicios. Entre lo pagado están cubrebocas lavables por 1.6 millones de pesos; 1.1 millones de pesos, en dos conciertos de piano y violín, con servicio de bocadillos para agremiados del SNTE y sus familias. Además, 5.8 millones de pesos fueron gastados en al menos 12 presentaciones de libros, con bocadillos y bebidas, para los agremiados magisteriales e invitados. De los restantes recursos recibidos por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación solo se puede conocer el monto total, pero no el desglose de la comprobación de los gastos.
LUPA. En la plataforma de transparencia se indica que una de las transferencias fue de 270 millones de pesos.
Rosario Robles como símbolo de libertad TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
E
joseurena2001@yahoo.com.mx
n la sombra se ha convertido en un símbolo de libertad. Perseguida desde el poder federal, ninguneada por jueces de consigna, ignorada por quienes la adulaban, Rosario Robles Berlanga avanza con su espíritu. Su iniciativa y su lucha llevaron al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, al penal de Santa Martha Acatitla. El constitucionalista se dijo conmovido por los dramas humanos, pero también por la estadística: más de 70% de las mujeres recluidas no tienen sentencia.
Años de clamar justicia en vano. Rosario Robles es una de ellas, pero en su mensaje no abordó su situación personal ni los agravios iniciados con la infamia del juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna. Robles “estuvo en la reunión, hizo uso de la palabra. No trató su caso en particular, sino los casos generales y particulares que le interesan a las mujeres”, relató Zaldívar al salir. Zaldívar prometió actuar porque “si no generamos resultados, medidas, no deja de ser una anécdota” la presencia de un ministro de la Corte en un penal. COMIENZAN LAS LIBERACIONES Rosario Robles acusó recibo. Tuiteó el fin de semana: “Gracias ministro @ArturoZaldicvarL, desde ayer que llegaron los defensores públicos federales hay una luz de esperanza y mucha alegrías (sic) en el rostro de las mujeres de Santa Martha”. Serán miles las beneficiadas si se respeta la palabra.
A cientos de kilómetros, en Tamaulipas, también este fin de semana se liberó a la indígena guatemalteca Juana Alonso Santizo, detenida en 2014. No se le procesó y el indulto incluye una leyenda vergonzosa para la ley y los derechos humanos: “irregularidades en su proceso”. Cuando la promesa sea una realidad, será un paso más de una lucha muy larga por equidad de género y justicia en todos los niveles. Para el compendio histórico debe quedar ese esfuerzo femenino iniciado en la política mexicana con la diputada local Elvia Carrillo Puerto en Yucatán en 1923 o la nayarita Aurora Jiménez Quevedo en el Congreso federal de 1952. Esa historia avanza aunque no se cumpla la igualdad ordenada por la ley: 259 diputados federales y 241 diputadas: 51.8% contra 48.2%. GANA SCHERER, PIERDE GERTZ No es un acto de justicia.
Tiene mejor interpretación si se entiende la consigna de Palacio Nacional para detener un conflicto cuyas consecuencias mancharían a todo el Gobierno federal. El juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna ha decidido no procesar a los abogados acusados desde la Fiscalía General de la República (FGR). “Acusaciones ficticias”, las calificó, al tiempo de dar vista a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para investigar la actuación de los fiscales. Es decir, no hubo delitos graves para procesar a los abogados Juan Antonio Araujo, César Omar González e Isaac Pérez, y al asesor financiero David Gómez Arnau. Operadores del exdirector jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, cuya protección no le ha sido retirada por su jefe. ¿Otro mensaje a Alejandro Gertz Manero? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
LUNES 23 DE MAYO DE 2022
Va Monreal por cambios con reconciliación
DECLARACIONES DE LÓPEZ OBRADOR TRATAN DE EVITAR QUE SE VEA DÓCIL ANTE EU
Busca AMLO reconocimiento como líder de la izquierda en LA: expertos MARCO FRAGOSO
La declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador de no asistir a la Cumbre de las Américas si Estados Unidos no invita a todos los países, la hizo para intentar posicionarse como el líder moderno de la izquierda de Latinoamérica, coincidieron expertos. En entrevista por separado con 24 HORAS, destacaron que el mandatario trata de ser un conciliador entre Estados Unidos y los países de izquierda en el continente, pues ya desde la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) realizada en julio de 2021, López Obrador propuso sustituir a la Organización de Estados Americanos (OEA). “La propuesta es ni más ni menos, que construir algo semejante a la Unión Europea, pero apegado a nuestra historia, a nuestra realidad y a nuestras identidades”, declaró ante los representantes de 33 países de la región reunidos en el Castillo de Chapultepec. Jesús Gallegos, profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, detalló que con esa declaración se buscó afianzar al Presidente como un líder en Centroamérica. El internacionalista consideró que además coincide con la gira que realizó López Obrador en países como Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba. El 10 de mayo pasado, el mandatario amagó con no asistir al encuentro y enviar al canciller Marcelo Ebrard, en caso de que EU no invite a Cuba. Postura a la que se sumaron los presidentes de Bolivia y de Honduras. En tanto, la administración de Joe Biden, anunció el lunes el restablecimiento de los vuelos comerciales
Luz, agua y salud para el pueblo Seri, promete el Presidente Representantes del Pueblo Seri le entregaron un documento al presidente Andrés Manuel López Obrador, que contiene varias propuestas sobre fortalecer el desarrollo integral de la etnia y mejorar las condiciones de vida dentro de la comunidad. El gobernador tradicional Seri, Joel Barnett Morales hizo hincapié en varios asuntos que requieren pronta atención para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Nación Comcáac, como mitigar la pobreza con mejores servicios públicos, como la calidad del agua, electrificación eficiente y atención
médica, así como el pleno respeto a sus derechos humanos y sociales. “Hoy su Gobierno atiende a los más necesitados, por eso en esta tierra de hombres de arena lo apreciamos con la vida, sean todos bienvenidos y gracias”, expresó el dirigente indígena. El Plan de Desarrollo Integral del Pueblo Seri, que fue supervisado por López Obrador, contempla el mejoramiento de las vías de comunicación, programas para aumentar la producción en la pesca y el turismo, garantizar el abastecimiento de agua en las comunidades y dar seguimiento a los
a Cuba, la supresión del límite en el Comentó que el Presidente no envío de remesas y la recuperación desea proyectar una imagen de de un programa de reunificación sumisión ante los Estados Unidos, familiar, siendo los primeros pasos pero –dijo– la realidad es que el goen la apertura hacia la isla que el de- bierno mexicano ha sido de los más mócrata prometió cuando se encon- “disciplinados” ante las órdenes de traba en campaña electoral. Washington, así que su discurso de En el mismo sentido se expresó “inclusión” o su posible ausencia de la Edgar Ortiz Arellano, académico de Cumbre no afectaría la relación con la Universidad Nacional Autónoma el país vecino del norte. de México, quien aseguró que López “El Presidente a partir de propuesObrador pretende obtener el recono- tas que no son viables o, en el mejor cimiento internacional al insistir en de los casos poco viables en el ámbito incorporar a regímenes autoritarios internacional, intenta posicionarse y a la par generar popularidad en el mediáticamente y con ello compenexterior para justificar sus políticas y sar su ausencia en temas trascendentales para el hemisferio”, manifestó. decisiones polémicas en el país.
Nada que nos prevenga LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
programas de vivienda mediante la autoconstrucción. El plan también incluye la construcción de escuelas de telebachillerato encaminadas a mejorar la educación en las comunidades seris, adecuación de los centros de salud, electrificación y quitas de adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El pasado 12 de noviembre el primer mandatario anunció la autorización de su gobierno para la introducción del agua para la comunidad Seri, en Sonora, y adelantó que su administración otorgará los recursos para ello. / MARCO FRAGOSO
CUARTOSCURO
Amagos. Condicionar su asistencia a la Cumbre de las Américas, es un mensaje para el sur del continente, sostienen
a anarquía que priva en el aeropuerto Benito Juárez, provocada por el desinterés del Gobierno federal y la incompetencia del director de la terminal, Carlos Alfonso Morán Moguel, hace casi imposible que se pueda establecer un control sanitario para evitar la llegada de nuevas enfermedades al país. Si el propio Presidente de Estados Unidos hizo un llamado para estar alertas por la probabilidad de la “viruela del mono’’, ¿qué nos lleva a pensar que en México estamos exentos de esa o de cualquier otra enfermedad? En el país, permitimos la entrada casi a cualquier extranjero sin mayor trámite. Hay por lo menos dos enfermedades que
están siendo objeto de observación mundial y que han obligado a varios países a tomar sus precauciones: la ya comentada viruela del mono y la hepatitis atípica que ya ha cobrado la vida de dos niños en el país. ¿Cómo llegó? Nadie lo puede explicar porque no hay control a la entrada del territorio nacional, ya sea por vía aérea, terrestre o marítima. Hoy más que nunca el país está expuesto al contagio de nuevos virus; vivimos como sí el Covid se hubiera extinguido, pero ignoramos que China y Hong Kong padecen una ola de contagios que han obligado a cerrar ciudades completas. Quién sabe si el doctor Hugo López-Gatell, que anda en Suiza en la reunión de la Organización Mundial de la Salud, vaya a regresar con una estrategia para salvaguardar al país de contagios de nuevas enfermedades. Porque estamos infectados de apatía e incompetencia. •••• Interesante el experimento de Dante Delgado que reunió la semana pasada a un grupo
COMPROMISO. López Obrador prometió que volverá en un mes para supervisar los avances del Plan de Justicia para el Pueblo Seri, que incluye la dotación de más y mejores servicios urbanos.
Consideró que los lazos, económico-comerciales, culturales y demográficos que unen a ambos países son mucho más profundos que las posturas políticas del Presidente. “Esta situación el gobierno estadounidense lo sabe y entiende la lógica de posicionamiento mediático del actual gobierno mexicano, que necesita de discursos polarizantes para marcar agenda local y lograr tanto legitimidad como popularidad”, destacó el politólogo al recordar que también aprovechará para posicionar a su partido, Morena, de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
de exgobernadores, de todos los partidos, para hacer un análisis de la situación del país. No se trató de una junta de reclutamiento -aunque varios de ellos manifestaron su simpatía por el proyecto de Movimiento Ciudadano-, sino del intercambio de ideas a partir de su experiencia en el ejercicio de Gobierno. Las conclusiones no fueron nada buenas, pero también nada extrañas para el mexicano de a pie: Alta inseguridad, falta evidente de liderazgo a nivel nacional, ausencia de políticas públicas para atender los grandes problemas del país. Las opiniones de los exgobernadores, algunos impresentables por sus resultados, a un programa de Gobierno, serán debatidas y en su momento integradas a la plataforma electoral del MC. Habrá otras reuniones con otros actores políticos y económicos pues la idea que trae Dante es llevar a su partido la experiencia de Gobierno. A ver. •••• ¿Como qué se necesita para saber si un país está o no preparado para ser gobernado por una mujer? ¿Quién decide que ya es tiempo de que una
Al advertir que ya tiene un proyecto de nación que aplicará en caso de llegar a la presidencia de la República en 2024, el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que en el sexenio que concluirá en 2030, se debe profundizar la transformación de las instituciones; el cambio de régimen y la democracia. “Yo continuaría con la política social y haría un llamado al pueblo de México, a la unidad, a la reconciliación, porque soy de los que piensa que podemos llegar al mismo puerto, con el concurso y el acompañamiento de todos los sectores, dialogando y platicando con todos”, advirtió. Insistió en que a pesar de no estar incluido en la lista “de los señalados por el Presidente, estoy en un partido democrático y hay gente que desea que participe, y lo voy a hacer. Esa es una decisión firme y tajante que he llevado a cabo y que he tomado, ir hasta la última etapa de participación política”. Monreal reiteró que la elección de la candidatura presidencial de Morena debe surgir de una elección interna y no por medio de encuestas. En esto coincidió el líder de la corriente morenista Ala Democrática, Alejandro Rojas Díaz Durán, quien anunció que a partir de junio organizará “círculos de apoyo” a Ricardo Monreal en todo el país. “Si no hay consulta, habrá fractura; si hay imposición, habrá división”, advirtió al señalar que las encuestas en su partido son una burla, “no son transparentes, en Morena las encuestas no son confiables”, denunció el morenista. / KARINA AGUILAR
Soy de los que piensa que podemos llegar al mismo puerto, con el concurso y el acompañamiento de todos los sectores, dialogando y platicando con todos” RICARDO MONREAL Senador de la República
mujer sea la que conduzca los destinos de casi 130 millones de mexicanos? La pregunta vale la pena porque en su campaña anticipada, Claudia Sheinbaum se apropió de un discurso feminista al que solo le faltó agregar “México ya está preparado para mí’’. Sheinbaum dedicó el fin de semana a placearse por dos estados en los que habrá elección de gobernador en dos semanas, Oaxaca entre ellos, eso sí, “sin goce de sueldo’’. Lo mismo hicieron, con más discreción, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal. Pero la otra corcholata preferida de palacio nacional, Adán Augusto López, fue enviado por el Presidente en su representación a la inauguración del Tianguis Turístico, en Acapulco, en donde pudo haber tenido todos los reflectores. Pero no fue así, su discurso fue más bien gris, con lugares comunes, hablando de un país que solo pocos ojos pueden ver. Las precampañas políticas, a todo lo que dan. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
@MARCOSRGUEZC
LUNES 23 DE MAYO DE 2022
POSTURA. El embajador Marcos Fermín Rodríguez Costa afirmó que se busca apoyar al país.
Embajador de Cuba defiende contratación de médicos El embajador de Cuba en México, Marcos Fermín Rodríguez Costa, aseguró que la llegada de médicos cubanos a la región de La Montaña en Guerrero es para apoyar al país. En una conferencia en la unidad académica de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) sobre los 127 años de la caída en combate del prócer cubano, José Martí, destacó la participación de ese país en la pandemia de Covid-19. “Recuerdo con mucho cariño y creo que fue reconocido por muchos mexicanos la presencia de los médicos cubanos durante la pandemia y realmente fue una cantidad impresionante de médicos cubanos que participaron en aquella tarea tan linda y solidaria, porque Cuba quiere ayudar en ese sentido”, expresó. El embajador agradeció la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Cuba, y resaltó que los médicos que envíe La Habana deben respaldar las intenciones del mandatario. OBJETIVO
Rodríguez Costa indicó que también se busca que los médicos mexicanos vayan a Cuba a especializarse, mientras que los médicos cubanos ocupen la función de docentes en beneficio de ambas partes. “Hay que tener la posibilidad de que los médicos mexicanos vayan a Cuba a especializarse, sino también que médicos cubanos vengan en su doble condición de docentes para poder ayudar a la formación de los médicos mexicanos, pero también de forma asistencial”, abundó. Respecto a la pandemia, indicó que 97% de la población cubana ya se encuentra vacunada y destacó la inoculación de niños mayores de dos años. La semana pasada, luego de la polémica que ha generado esta contratación, el presidente López Obrador afirmó que el 24 de mayo dará a conocer las plazas disponibles para personal de salud en México; y reiteró que no se dará ni un paso atrás en el plan de traer a médicos cubanos. De acuerdo con un informe de la Secretaría de Salud, hay un total de 135 mil 46 médicos especialistas certificados, lo que significa una tasa de 107.2 por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, las naciones, que integran la OCDE tienen un promedio de 320, por lo que México está 68% debajo de esa cifra. / QUADRATÍN
5
MÉXICO
6
LUNES 23 DE MAYO DE 2022
PAPELES. Cientos de centroamericanos y caribeños hicieron largas filas, pero finalmente lograron ingresar legalmente a Estados Unidos.
Migrantes buscan que sus hijos nazcan como estadounidenses Oportunidad. Las mujeres confían en que al concluir su embarazo, los niños obtengan la nacionalidad Jocelyn y su esposa Berline, que está embarazada de cuatro meses vive un día especial porque la pareja de migrantes haitianos cruzó legalmente a Estados Unidos, para que su segundo hijo, que nacerá en octubre, obtenga la nacionalidad estadounidense. “Si mi hijo nace allá (en Estados Unidos), mejor para mí, mejor para él también”, dice Jocelyn a la agencia AFP antes de mudarse con su familia de Reynosa, Tamaulipas a McAllen, Texas, en lo que será el final de un viaje que inició en 2015 y que incluyó una estancia en Chile. “Mi primer hijo nació en Chile, no tiene problema. Él es chileno, puede vivir allá sin problema. Nosotros no. Entonces, si mi hijo nace allá (en Estados Unidos), no va a necesitar ninguna visa”, explica Jocelyn. “Quiero una vida mejor para él. He sufrido mucho”, añade su esposa Berline, de 25 años. Ya en McAllen, la familia necesitará unos 400 dólares para reunirse con sus parientes en el estado de Georgia. “Solo Dios sabe si el niño que viene nacerá en la tierra prome-
...Y accidente deja 4 muertos en Chiapas
Cuatro migrantes murieron y al menos otros 16 resultaron heridos en un accidente ocurrido la noche del sábado en la carretera San Juan Chamula-Tuxpan, a la altura de la comunidad de Yalchiton, del municipio chiapaneco de San Juan Chamula. Los migrantes viajaban en una camioneta de redilas que se impactó de frente con otra unidad. La zona donde se produjo el accidente es una vía utilizada por los traficantes de personas para evadir revisiones migratorias. “En el lugar de los hechos estaban cuatro personas del sexo
tida estadounidense”, dice el padre con una mezcla de cautela y fatalismo que refleja las condiciones que vivió la familia en su travesía desde Haití. Ellos forman parte de los cientos de migrantes haitianos que llegaron en las últimas semanas a Reynosa. Carolina, quien pidió omitir su
masculino sin signos vitales y preliminarmente 16 personas de diferentes nacionalidades resultaron lesionadas”, dijo la fiscalía del estado en un comunicado. Precisó que de los heridos, 9 son de Honduras, 4 de Guatemala, uno de Ecuador, uno de Nicaragua y otra persona más que ingresó al hospital en calidad de desconocido. Sin embargo, no detalló las nacionalidades de los fallecidos. “El fiscal del Ministerio Público Investigador se encuentra realizando las diligencias correspondientes”, añadió la dependencia en su comunicado de prensa. Decenas de migrantes de Centroamérica que buscan llegar a Estados Unidos se exponen a accidentes y a ser víctimas de la delincuencia organizada o de las propias autoridades migratorias mexicanas. / AFP
nombre real, dice que huyó de Tegucigalpa, Honduras, para salvar a sus tres hijos adolescentes del reclutamiento forzoso de las pandillas criminales. Su hijo menor nació en abril en Tapachula, Chiapas y ya ha pasado 12 días detenido por autoridades migratorias.
“Una detención injusta”, dice mientras descansa en un albergue a orillas del Río Bravo, en la frontera con Estados Unidos. “Me dijeron que no me podían deportar porque el bebé es mexicano”, aclara. Aunque las autoridades le otorgarán la residencia en México, su objetivo era cruzar al vecino país para reunirse con el padre del bebé que vive en Houston. Carolina y sus cuatro hijos también pudieron cruzar la frontera legalmente. “Tenemos ahorita 200 mujeres que están embarazadas”, dice el pastor Héctor Silva, quien dirige el albergue “Senda de Vida”. “Hay mujeres que llegaron al sexto mes de embarazo sin ningún tipo de revisión médica”, dice Anayeli Flores, de Médicos Sin Fronteras (MSF). “En esta ola, hemos visto un incremento en nuestras consultas, al menos el doble de embarazadas en más o menos tres semanas”, añade. Entre los migrantes hay quienes dejaron atrás niños, como otra pareja que también huyó de la violencia en Honduras y que evita dar su nombre. Es duro, confiesan, hablando de sus niños de 10 y 8 años así como de un bebé de año y medio. “Tenemos miedo, pero confiamos en Dios”, susurran mientras esperan respuesta a su solicitud de asilo en Estados Unidos. / AFP
Con el fin de identificar de manera oportuna las posibles alteraciones en el desarrollo neurológico de los bebés prematuros, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), inauguró el primer Centro de Neurodesarrollo en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Ginecología y Obstetricia (HGO) No. 4. La directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina explicó que, “la atención temprana de estos menores permitirá iniciar acciones de neurohabilitación para lograr su máximo potencial y de esta manera darles la oportunidad de
tener una mejor calidad de vida y un desarrollo óptimo”. Detalló que para la atención de la persona recién nacida con prematurez se diseñará un plan de seguimiento individualizado de acuerdo con las necesidades de cada paciente, se capacitará a padres y cuidadores primarios para continuar la rehabilitación en casa y dar continuidad al trabajo que se realiza en este centro. Estas acciones contarán con el acompañamiento de un equipo multidisciplinario conformado por Enfermería, Nutrición y Dietética,
IMSS
Vigilará IMSS la salud mental de prematuros
PREVENCIÓN. La nueva unidad médica permitirá detectar oportunamente PREVENCIÓN posibles alteraciones neurológicas en los niños prematuros.
Epidemiología, Trabajo Social, Psicología y Pediatría, para la atención de los menores.
Adicionalmente, el Seguro Social cuenta con diversos Bancos de Leche Humana; al que se ubica en la uni-
Funcionarios federales, operadores de Morena y los “cuervos” de la Nación, usan electoralmente los programas sociales para coaccionar el voto de la gente más vulnerable, denunció el dirigente nacional de Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés. Se pronunció porque las autoridades electorales apliquen sanciones ejemplares a este delito grave, con el fin de frenar de inmediato el desvío de recursos con fines electorales y garantizar el voto libre en los seis estados con elecciones para gobernador. “Por eso le exigimos al INE y a la Fiscalía de Delitos Electorales que a través de una campaña publicitaria promuevan el voto libre y secreto, que investiguen y sancionen el uso de los programas sociales con fines electorales por parte de funcionarios federales y operadores de Morena. Es urgente hacerlo para garantizar el voto libre y secreto”, manifestó. Al respecto, el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, afirmó que el próximo 5 de junio, su partido ganará 6 de 6 gubernaturas y con esto dejará en cero al PAN y PRI. “En algunos de los estados donde habrá elecciones ni siquiera ha habido alternancia política y, en otros, el relevo ha sido simulado entre el PRIAN para perpetuarse en el poder”, señaló. Es por ello que los presidentes de estos dos partidos andan muy nerviosos, dijo Mier, porque saben que por fin se acabarán sus jugosos negocios y sobre todo el abuso que cometieron durante décadas contra el pueblo. / KARINA AGUILAR
ARCHIVO CUARTOSCURO
AFP
PAN acusa uso electoral de programas sociales
PROTESTA. Marko Cortés, el líder panista, pidió castigos severos para quienes desvíen recursos.
dad de Gineco 4, cada día acuden en promedio 50 mamás y se recolectan 170 litros del alimento al mes. El servicio de prematuros en ese hospital cuenta con 36 cunas para brindar cuidados especiales, dependiendo del grado de complicaciones que presenten; en esta área la ocupación promedio es del 90%, por lo que se dispone de personal suficiente para la atención de estos pequeños. El IMSS también tiene una Clínica Única para la Evaluación de Riesgo donde se atiende a mujeres que cursan el primer trimestre de embarazo y a través de diversos estudios se calcula el riesgo de algunas enfermedades como hipertensión, preeclampsia, alteraciones cromosómicas y parto pretérmino. / KARINA AGUILAR
GIBRAN VILLARREAL
Lo que el viento se llevó... En la CDMX
PELIGRO. A las afueras del Metro La Viga, en Venustiano Carranza, un poste quedó colgando tras la ventisca.
Como si fuera un augurio del final de los tiempos, la tarde de ayer la Ciudad de México vio el cielo oscurecerse de forma intempestiva en medio del aullido de un vendaval que provocó algunos cortes de luz momentáneos, así como la caída de lonas, árboles y bardas en diferentes puntos de la capital. Y es que los vientos alcanzaron los 50 kilómetros por hora, levantando polvo y partículas que fueron responsables de nublar el cielo de la urbe y activar los pronósticos de lluvia por parte de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ante la llegada de nubes. Tan solo en la alcaldía Benito Juárez se
reportó la caída de 18 árboles y ramas, así como dos lonas de espectaculares en diferentes colonias, siendo una de ellas la Doctores, donde un árbol aplastó totalmente un vehículo que se encontraba vacío; fue necesario el uso de maquinaria pesada para el retiro del tronco. Mientras que en la MH se reportaron ocho árboles y un poste de luz caídos, así como cortes de energía temporales en colonias como la Anzures. La Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Azcapotzalco, Tlalpan y Álvaro Obregón fueron otras de las alcaldías afectadas con desplome de árboles, lonas y postes de luz. /24 HORAS
LUNES 23 DE MAYO DE 2022
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
JORGE X. LÓPEZ
Vecinos de la colonia Lomas de Chapultepec acusaron al Gobierno de la alcaldía Miguel Hidalgo de facilitar la expedición de licencias para la operación de bares en esa zona, lo que, aseguran, ha derivado en mayor inseguridad, generación de basura y embotellamientos de tránsito, incluso por las noches. También, dijeron, no encuentran explicación de la razón por la cual unos establecimientos son clausurados y otros no. Uno de estos casos ocurrió con el establecimiento con razón social Hart, ubicado sobre Paseo de las Palmas 810, que fue clausurado el pasado 3 de mayo a las 00:15 horas. Para Hugo Castañeda, integrante de la asociación Yo amo las Lomas y Yo amo Polanco, los locales suelen obtener permisos para funcionar como restaurantes pero continúan laborando hasta la madrugada, ya como antros. “Es una cosa con la cual ya no se puede vivir y es inexplicable cómo han dado licencias en una zona residencial como ésta. Está ocasionando inseguridad y conlleva todos los males que atraen este tipo de antros y de focos rojos”. Puntualizó que esta problemática se presenta en todo Lomas de Chapultepec, pero de manera particular los vecinos la tienen detectada en Avenida Paseo de las Palmas y Sierra Mojada, Sierra Gamón y en la zona conocida como la Covadonga, donde han registrado tres inmuebles que tienen cada uno entre dos y tres antros. Como integrante de una asociación en Polanco, Castañeda comentó que la misma situación se presenta en esa colonia y a pesar de haber solicitado en varias ocasiones audiencia con el alcalde Mauricio Tabe, éste no los ha recibido. “No hemos tenido algún tipo de respuesta y te digo, no solamente represento a Las Lomas, que es donde vivo, también formó parte de la acción Yo amo Polanco y tienen el mismo pro-
DETECTAN INMUEBLES QUE ALOJAN ENTRE DOS Y TRES BARES A LA VEZ
Exigen vecinos de Lomas poner en orden a los bares A las siete de la mañana te encuentras gente durmiendo en la calle, orinan en la vía pública, ocasionan tráfico porque no tienen estacionamientos, aparcan en doble fila sobre Palmas y ya han ocasionado accidentes” HUGO CASTAÑEDA Habitante de Lomas de Chapultepec
blema. No sé qué tipo de estrategia de comunicación tenga este delegado, pero por lo menos esperamos que nos escuchen, es su obligación como servidor público”, expresó. En la esquina de Monte Tabor y Avenida de
JORGE X. LÓPEZ
Demanda. Habitantes de zonas residenciales de la Miguel Hidalgo piden que la alcaldía los escuche sobre la inseguridad y basura generada por los antros
PASEO DE LAS PALMAS 810. El Bar Hart, recientemente clausurado, cuenta con una manta enfrente, colocada por los vecinos, pidiendo la intervención de la jefa de Gobierno Sheinbaum.
las Palmas, colonos colocaron una manta en la que piden ayuda a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para enfrentar esta situación. El viernes, personal que dijo tener relación con el bar Hart permanecían en la entrada del
¿La pobre oposición? PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR
E
@aguilarkarina
n 13 días se llevarán a cabo elecciones para renovar gubernaturas en seis estados del país y a la par de las contiendas locales, los hombres y mujeres del Presidente también han iniciado la carrera por lograr la candidatura de Morena para el 2024. ¿Y la pobre oposición? En la última semana hemos visto a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, asistir a eventos proselitistas para acompañar a sus candidatos
locales; campañas que también a ellos les han servido para medir fuerzas y que cada uno se ha encargado de presumir cuando les gritan ¡presidente! ¿Y la pobre oposición? Estas campañas adelantadas, además de generar distractores para los servidores públicos, quienes han tenido que pedir que les descuenten el día para atender temas de su partido, están generando ruido y encono entre los mismos militantes de Morena. ¿Y la pobre oposición? A la pobre oposición no se le ve, y es que mientras en Morena ya se están desgarrando las vestiduras, lo que también les sirve de propaganda, los partidos como el PAN, PRI, MC y PRD no pasan de las descalificaciones contra el Gobierno y declaraciones de unidad entre ellos, que tampoco se ven reflejadas en los hechos. La pobre oposición está decidida, con excepción de Movimiento Ciudadano, a ir en bloque, pero sus dirigentes están tan ensimismados
y perdidos en temas de interés personal, que lejos se ve que puedan ponerse de acuerdo e impulsar, a la brevedad, al menos a dos figuras que logren los consensos para ser su candidato o candidata presidencial. En la pobre oposición no se ve un solo personaje que tenga el carisma, el coraje y el nivel de simpatizantes como en Morena. Entre los candidatos de la pobre oposición figuran, por el PAN, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y el diputado federal, Santiago Creel; aunque también hay quienes colocan a la diputada Margarita Zavala como una contendiente. Por el PRI, su dirigente nacional Alejandro Moreno afirma que tiene todo para ser candidato; aunque el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, también la quiere jugar. Movimiento Ciudadano sabe que puede ser el fiel de la balanza para la elección de 2024, pues sin él, difícilmente la pobre oposición podrá
local, que tiene colocados sellos de clausura, pero declinaron hacer cualquier comentario de las razones por las cuales fueron sancionados; además, pidieron que no se fotografiara la entrada al establecimiento con los sellos.
ganarle a Morena y por supuesto que también tiene a sus candidatos, entre ellos, el presidente municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, y los gobernadores de Jalisco, Enrique Alfaro, y de Nuevo León, Samuel García. Y no hay que olvidar a Ricardo Monreal, quien puede ser el que logre la unión y los consensos, no sólo entre la oposición, sino también entre aquellos morenistas a los que no les gusta la estridencia y descalificación. Lo cierto es que ante el muy adelantado destape que hizo el presidente López Obrador de sus favoritos para sucederlo, la oposición tiene que comenzar a posicionar a sus posibles candidatos, de lo contrario, harán un muy pobre papel en 2024.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: ¿Cuántos incidentes aéreos tuvieron que pasar para que López Obrador lograra llevar más vuelos a Santa Lucía? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
ARMANDO YEFERSON
Comerciantes de la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) señalaron que en cada administración se han visto obligados a cambiar el rotulado de sus puestos, como parte del ordenamiento del espacio público, pero acusaron que ellos deben costear el cambio de imagen en sus negocios, lo que les parece injusto. En el barrio de Cuautepec, algunos puestos establecidos en corredores comerciales cuentan con el logotipo de la GAM, mientras que en otros sólo quedan vestigios del rotulado con girasoles que se implementó en los pasados gobiernos perredistas. Ante esta situación, algunos comerciantes aprobaron el cambio, pero otros lo rechazaron al considerar que eliminar el rotulado característico aleja a la clientela. Arturo Escamilla, quien desde hace 10 años vende tortas, recordó que con cada administración al frente de la demarcación han tenido que ir sustituyendo el rotulado de sus puestos, pero precisó que en dos ocasiones él tuvo que costear el cambio, lo que le parece injusto. “Ya sabemos que se tiene que cambiar todo el rotulado con cada gobernante; un tiempo fueron girasoles cuando gobernaba el PRD. En esa ocasión me salió en mil 200 pesos la rotulación de mi puesto, y ahora es el logo de la alcaldía Gustavo A. Madero”, relató. Sobre el rotulado en la actual administración morenista en la GAM, Escamilla lamentó haber borrado la torta alusiva a su giro comercial,
MODIFICACIÓN CORRE A CARGO DE SU BOLSILLO, ADVIERTEN COMERCIANTES
Critican el cambio de rótulos a contentillo de gobiernos en turno
Eliminar los rótulos es silenciar las expresiones populares; es elitista, pues el espacio urbano lo usan marcas dirigidas al consumo y la propaganda política” EMMANUEL RAZO, consultor en Arte y Gestor Cultural
pues precisó que el dibujo ayudaba a las personas a saber lo que vende. Agregó que en algunas ocasiones, los conductores no pueden leer detenidamente los anuncios. Por su par te, Juan Or tega, quien ofrece tacos de guisado, indicó que el rotulado con el logo de la GAM ayuda a que el cliente
FOTOS: ARMANDO YEFERSON
Arte. Promotor cultural calificó como “clasista” que en la GAM y la Cuauhtémoc se elimine la expresión popular de los locatarios
LUNES 23 DE MAYO DE 2022
GUSTAVO A. MADERO. Algunos vendedores aprobaron el cambio de imagen, pero otros lo rechazaron al considerar que se aleja a la clientela.
conozca los comercios que tienen permiso, por lo que celebró la medida de las autoridades. “Es para conocer en qué parte se ubican ciertos negocios, además así el cliente sabe qué establecimiento tiene permiso para vender. El nuevo rotulado es chico y lo ponemos de nuestra bolsa”, explicó.
En tanto, María González, quien “ACTO CLASISTA” tiene un puesto de frutas, lamen- En entrevista, Emmanuel Razo, tó que en cada administración se consultor en Arte y Gestor Cultural, tenga que cambiar el rotulado, ya criticó que en las alcaldías GAM y que señaló que no le beneficia en sus Cuauhtémoc se eliminen los rótulos ventas, sino que al contrario le im- de los puestos comerciales, al consiplica un gasto extra, pues para tener derar que es un “acto clasista” porque elimina la expresión popular de el nuevo rótulo de la GAM tuvo que los locatarios. gastar 800 pesos.
ALAMEDA. La policía de Tránsito llevó a la menor con su mamá, quien ya estaba desesperada.
González llevó a la menor a la calle de Dolores, donde la mamá, al ver a su hija, comenzó a llorar. Melanie corrió hacia ella para abrazarla fuertemente. Los elementos de la SSC acreditaron el parentesco y les dieron recomendaciones para evitar incidentes similares en su siguientes visitas al Centro Histórico o algún otro lugar concurrido. / ARTURO ROMERO
ARTURO ROMERO
En medio del mar de gente que paseaba en la Alameda Central, en la alcaldía Cuauhtémoc, Melanie, de sólo seis años de edad, lloraba angustiosamente y sin compañía de un adulto. Al percatarse de la situación, la agente de Tránsito Ana Jazmín González se acercó a la pequeña para preguntarle qué le sucedía. Entre llanto, Melanie le dijo a la uniformada quemientrascaminabaporlaAlamedaperdióde vista a su mamá y se extravió entre las decenas de personas que paseaban por el parque. Ante los cuestionamientos de la mujer policía para tratar de ayudar a la niña, ella sólo recordaba el nombre de su madre, por lo que González decidió resguardar a la menor. Le ofreció agua y, mientras caminaban por la Alameda para ver si hallaban a su mamá, la agente le preguntaba sobre la vestimenta y edad de su madre o algún número telefónico de contacto de otro familiar. Al no tener respuesta, la policía pidió refuerzos y avisó a sus compañeros y superiores de la zona sobre la situación de Melanie. Afortunadamente, otro uniformado de la SSC reportó que, cerca del lugar, una mujer buscaba a su hija que coincidía con la edad de la pequeña encontrada en la Alameda.
SSC
Llanto atrae a poli hacia niña perdida
REFRESCANTE. Ante la imposibilidad de salir de la ciudad, ir a las fuentes a darse un chapuzón es una alternativa económica para muchas familias.
Mojarse en las fuentes, opción ante ola de calor Ante las altas temperaturas registradas en la CDMX, decenas de capitalinos acudieron a fuentes públicas para refrescarse sin pagar un peso. Y es que la ola de calor castiga a la población y muchos chilangos optan por mojarse en diversas fuentes para paliar los más de 25 grados que marca el termómetro. Por ejemplo, Antonio paseó con sus hijos y su esposa por la Alameda Central, en la alcaldía Cuauhtémoc, y al ver que otros niños jugaban en una de las fuentes del parque, sus pequeños le pidieron permiso para acercarse y sumarse a la diversión. “Es que el calor está insoportable y pues así también ellos se divierten. Como quien dice, matamos dos pájaros de un tiro”, dijo Antonio. El padre de familia apuntó que ante la imposibilidad de salir de la ciudad, ir a las
fuentes a darse un chapuzón es una opción económica, además de que no es la primera vez que sus hijos juegan de esta manera. Por su parte, Eduardo y su hija también se vieron atraídos por la multitud. “Pues es que la situación sí ha estado complicada y no podemos ir a otro lado”, señaló el papá al justificar la decisión de llevar a su pequeña a jugar en la fuente. Eduardo agregó que la pandemia de Covid-19 lo dejó en un bache económico, por lo que celebró que su hija “juegue en la fuente y tenga una nieve es un ‘paro’ contra el calor”. Agregó que no ve riesgo de que su pequeña se enferme, pues “así crea anticuerpos, además de que muchos niños también juegan y no creo que les pase algo”. En contraste, María estaba sentada con su hija en las bancas aledañas a la fuente y se acercó por insistencia de la niña, pero no la dejó jugar. “¿Ya viste el agua de las otras fuentes? Está muy puerca, se puede enfermar”, alertó la mamá. Por ello, María advirtió que prefiere quedarse en la sombra y comprarle un raspado a su hija antes que exponer su salud. / ARTURO ROMERO
CDMX
9
Premian a los ganadores del Grand Prix de Museos 2022
REALIZAN FESTIVAL CON TODOS SUS PRODUCTOS
FOTOS: GIBRÁN VILLARREAL
La eterna Hello Kitty hace felices a sus fans
Variedad. Los angostos pasillos del bazar lucían llenos de figuras, platos, broches, ropa, mochilas, dulces... con la imagen del personaje GIBRÁN VILLARREAL
Leslie, de 19 años de edad, es fan del personaje Hello Kitty desde que tiene memoria. No recuerda la primera vez que la vio, pero rememora todos los momentos felices en los que esta figura de ficción estuvo con ella: desde sus tempranos cumpleaños, hasta cuando de joven hizo sonreír a su sobrina vistiéndose como esta gatita de origen japonés. A pesar del insoportable calor, Leslie y su papá se adentran por los angostos pasillos llenos de figuras, platos, broches, ropa, mochilas y hasta dulces con la dinámica de Hello Kitty, de los que consiguen llevarse gran parte y hasta una pequeña lámpara con la cabeza de la efigie. Como Leslie, en su gran mayoría mujeres acudieron al Salón Lux del Deportivo del Sindicato Mexicano de Electricistas, en la alcaldía Coyoacán, para disfrutar de la sexta edición del Hello Kitty Fan Fest, en
VENTAS. Muchas niñas, jóvenes y adultas acudieron al Salón Lux del Deportivo del SME, en Coyoacán, para disfrutar de la sexta edición del Hello Kitty Fan Fest.
donde compraron mercancía irresistible para las admiradoras de la figura, desde playeras hasta juegos de cocina, con precios que iban de 50 a 400 pesos. Tanto las más pequeñas, como las jóvenes y las adultas, preguntaban por los costos de las diversas mercancías. “Yo he sido fan desde pequeña y nos enteramos por una publicación en Facebook. Mi hija me dijo y vinimos a preguntar sobre una figura que es de colección, pero aún no conseguimos nada, seguimos buscando”, dijo Brenda, de 43 años. Pero Hello Kitty no era la única protagonista, también estaban otros personajes que alegraron la infancia de muchas personas, como Snoopy y
Mickey Mouse, entre otros. En aquel lugar era imposible no apreciar toda clase de figuras y chucherías creativas que los locales ofrecían: lámparas, juegos de cocina, ropa interior, chocolates, bolsas, alcancías, tapetes, peluches... “Todo está muy padre. Molesta un poco el calor que hace, pero caminando y viendo las cosillas se te olvida. Compramos de todo, unas playeras, botones, hasta a la nieta le tocaron unos tenis. Lo importante también es salir con la familia, darse el tiempo para conocer otro tipo de lugares y qué mejor si es algo de Hello Kitty y compartir el gusto con toda la familia”, festejó Eugenia, de 51 años de edad.
Quien dijo que en los recintos culturales no se juega ni se corre, no conocía el Grand Prix de Museos 2022 que ayer celebró su final en el Museo Casa del Risco, en San Ángel, con premios como un iPad, libros o una bicicleta. Puestos con cientos de curiosidades y novedades del Tianguis de las Juventudes fueron colocados en las instalaciones, mientras grupos musicales llenaban el museo y los últimos concursantes del Grand Prix buscaban pistas para completar las misiones y llevarse los ansiados premios. Alrededor de las 13:00 horas, la competencia concluyó y comenzó el conteo de los 500 asistentes inscritos, según lo informado por la directora del Instituto de la Juventud (Injuve), Beatriz Olivares. A las 15:00 horas, inició la ceremonia de premiación. Primero se repartieron 50 kits eróticos para los mayores de edad, así como paquetes de libros, como parte de las menciones honoríficas. La Secretaría de Turismo aprovechó para aumentar los premios y ofreció cortesías para el Capitalbus, museos, paseos en tranvía y, para el primer puesto, un desayuno para dos personas. En tercer lugar quedó Alan González Borja, quien se ganó una bicicleta. El segundo y primer lugar se los llevaron dos chicas: María Lourdes Sarmiento Silva se ganó el smartwatch de Samsung, y Gabriela Cabrera García se quedó con el anhelado iPad. Gabriela confesó que muchos
Inician proceso contra tres del Cártel de Sinaloa La Fiscalía General de Justicia (FGJ) inició proceso contra tres personas presuntamente vinculadas con el Cártel de Sinaloa, acusadas de portación de armas de uso exclusivo del Ejército. La FGJ informó que obtuvo de un juez la vinculación a proceso contra dos mujeres y un hombre, por su probable participación en el delito de narcomenudeo. Sonia N., Soni o La Chamaca, María N. y Hashem N. fueron de-
ARTURO ROMERO
LUNES 23 DE MAYO DE 2022
SAN ÁNGEL. En el Museo Casa del Risco se entregaron premios, como un iPad, libros o una bicicleta.
de los 31 museos visitados, como parte de la carrera, no los conocía, pero recalcó que el Grand Prix fue un gran incentivo para recorrer de esta nueva forma la ciudad y visitar los recintos. El Grand Prix de Museos se realizó en coordinación entre el Injuve, las secretarías de Turismo y Cultura, así como el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. / ARTURO ROMERO
tenidos tras un cateo realizado en un predio de la colonia Ampliación Selene, en Tláhuac. Durante el operativo se aseguraron un arma larga de uso exclusivo del Ejército, así como droga en presentación a granel y paquetes dosificados. Aunque en una primera audiencia la defensa de los implicados solicitó la duplicidad del término constitucional, en la continuación del juicio se les vinculó a proceso y se ordenó la prisión preventiva. Según las indagatorias, Sonia N. era posible distribuidora de droga al servicio del Cártel de Sinaloa, grupo delictivo que disputa el control de la zona con el Cártel de Tláhuac. / ARTURO ROMERO
Niñas, niños y sus familias celebraron el Día Mundial de las Abejas -que se conmemoró el pasado viernes- con diversos talleres en la Utopía Meyehualco, donde aprendieron sobre la vida de estos insectos polinizadores, así como su importancia para el medio ambiente. En el Parque Iztapasauria, en la Utopía Meyehualco, se realizaron diversas actividades lúdicas para brindar conocimiento, y concientizar sobre el valor que tienen estas especies para el entorno. “La importancia radica en que se conozca principalmente la gran biodiversidad que tenemos aquí; no sólo la actual, sino también la que tuvimos en el pasado. Gran parte de lo que estuvo en el pasado repercute en la actualidad. También la importancia de la conservación, por ejemplo, de cuidar las áreas verdes que es donde encontramos a las abejitas y no ahuyentarlas o intentar matar-
las, pues cumplen una función muy importante”, explicó Ulises Carrillo, coordinador de Iztapasauria. “La ciencia es muy importante porque nos permite ser curiosos en diversas actividades, y nos ayuda a generar esa curiosidad en los niños de querer saber más acerca de su entorno”, abundó. “Se debe concientizar a las personas de cuidar a las abejas, porque hoy en día mucha gente les tiene miedo al no querer ser picadas, pero también hacerles entender que ellas no lo hacen a propósito, sino que es su modo de defensa y además dan su vida cuando pican a alguien. También concientizar y promover el cuidado de las áreas verdes, sobre todo en las ciudades”, indicó por su lado Sonia Marroquín, de BichoPlaneta, un grupo de biólogas que participó en uno de los stands. / ÁNGEL ORTIZ
TALLERES. En el Parque Iztapasauria, en la Utopía Meyehualco, hubo actividades lúdicas para brindar conocimiento y concientizar sobre el valor de las abejas.
FOTOS: ÁNGEL ORTIZ
¡Cuídalas! Enseñan importancia de las abejas para el medio ambiente
10
LUNES 23 DE MAYO DE 2022
ASEGURA EL MEDIO BREITBART QUE CUENTA CON DOCUMENTOS
Ligan a hijo de Villarreal con un fraude en Europa ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Arturo Rueda es presentado ante un juez Por el delito de extorsión, José Arturo Rueda Sánchez, director del diario Cambio, fue presentado ayer ante un juez penal de la región de Cholula, luego de ser detenido el sábado pasado en la Ciudad de México por agentes de la Fiscalía de Puebla. Rueda Sánchez será procesado bajo el sistema de justicia penal anterior, luego de que la denuncia se integró en la carpeta de investigación PGJP/DGADI/AP/32/2015. El comunicador es investigado por extorsión en agravio del exdiputado federal, Jorge Estefan Chidiac, en mayo de 2015. Como parte del proceso, el periodista rendirá su declaración preparatoria y mientras el juez de la causa dicta el auto de formal prisión o de libertad, Rueda permanecerá en prisión y será en un término de seis días cuando se conozca su destino legal. En 2015, circuló un video en el que se observa a Rueda tratando de extorsionar al exdirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, a quien presuntamente le solicitó diez millones de pesos para no difundir las grabaciones de diversas conversaciones que afectarían la campaña electoral del priísta, quien contendía por una curul. El líder de la bancada de los diputados de Morena, Ignacio Mier, mostró su respaldo al comunicador. / 24 HORAS PUEBLA
Señalamiento. Lo acusan de tratar de presentar información falsa a la banca de Holanda para obtener préstamos, entre otros trámites Humberto Francisco Villarreal Santiago, hijo del candidato de Morena a la gubernatura de Tamaulipas, Américo Villarreal, fue ligado a un intento de operaciones fraudulentas en Ámsterdam, Países Bajos. De acuerdo con el medio estadounidense Breitbart, existen documentos que comprueban que el hijo del morenista fue vetado del sistema bancario de Holanda por presentar información falsa para obtener préstamos y otros trámites de inversiones inmobiliarias. Sin embargo, hay otras acusaciones que ligan a Humberto Francisco Villarreal, debido a que se le señala de recibir depósitos sospechosos, en sus cuentas de Ámsterdam, presuntamente de la familia Carmona Angulo y su empresa Grupo Industrial Permart. Además de empresarios, Sergio y Julio César Carmona Angulo han sido ligados a una probable red de tráfico ilícito de combustible, así como al financiamiento ilegal de las campañas de Morena en 2021. En noviembre pasado, Sergio, el hermano mayor de ese grupo empresarial, fue asesinado en Nuevo León. HAY DENUNCIA POR FINANCIAMIENTO ILÍCITO A MORENA
A su vez, el pasado 21 de abril, la coalición Va por Tamaulipas denunció ante la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (Fede) a Morena por el supuesto financiamiento ilícito de las empresas propiedad de la familia Carmona Angulo, como Grupo Industrial Permart. Por su parte, Américo Villarreal, candidato a la gubernatura de esa entidad, ha evitado declarar sobre los presuntos depósitos a su hijo por parte de empresarios ligados al robo de combustible y patrocinio de campañas morenistas. “Américo Villarreal tiene que responder si sí o no recibió depósitos millonarios a través de su hijo, porque según este diario en Texas, con pruebas documentadas y publicadas, ahí están los depósitos en cuestión”, aseveró hace unos días Marko Cortés, líder nacional del PAN. Por su parte, Mario Delgado, dirigente de Morena, indicó que es falsa la información
FB AMÉRICO VILLARREAL
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
TAMAULIPAS. El candidato de Morena a la gubernatura no ha hecho declaraciones en torno a las acusaciones que pesan sobre su hijo.
Américo Villarreal tiene que responder si sí o no recibió depósitos millonarios a través de su hijo, porque según este diario en Texas(…) ahí están los depósitos en cuestión” MARKO CORTÉS Líder nacional del PAN
Primero abres el sitio, ya que tienes el Hot News New York, entonces ya subes tus documentos, pues lo que quieras, el documento, pues por supuesto que es falso como es falso el sitio” MARIO DELGADO Dirigente de Morena
sobre los supuestos depósitos por más de 20 millones de dólares al hijo del candidato morenista por Tamaulipas. “Primero abres el sitio, ya que tienes el Hot News New York, entonces ya subes tus docu-
Mineros iniciamos lucha por nuestras utilidades EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
“
Miles de mineros se ampararon contra reparto de utilidades de la reforma laboral”, esa fue una de las notas en el sector obrero que ocuparon las páginas de la prensa esta semana, éramos los mineros del FRENTE, quienes presentamos una serie de amparos a nombre de nuestras secciones. La primera tanda de acciones legales para detener las graves repercusiones de una reforma laboral que afecta a los trabajadores abarcó a miles de mineros, pero deberíamos ser más, muchos más y no solo los del FRENTE, sino todos los mineros y obreros que fueron afectados
por este criterio. La reforma laboral aprobó que el reparto de utilidades estuviera topado a tres meses, dejando de lado las afectaciones directas a aquellos trabajadores que llevábamos años recibiendo más por este concepto y no, no hablamos de avaricia sino de necesidades de miles de familias, frente al desmedido incremento de algunos productos de consumo, debido a la alta inflación por la que atraviesa el país desde hace meses o bien por la constante alza de precios de la gasolina, luz y gas. La queja no es por poca cosa, para algunas de nuestras secciones el quebranto económico alcanzó 80% de lo que recibían las compañeras y los compañeros por este concepto, por lo que sería una completa omisión, insensibilidad y bajeza que no se peleara por recuperar lo que una ley inconstitucional nos arrebató. Cuando la Secretaría del Trabajo organizó los foros para analizar la reforma laboral invitó a la discusión a varios representantes obreros,
incluso mineros, pero de nada sirvió, fui testigo de cómo en su mayoría fueron omisos en este tema a pesar de que sus representados junto con sus familias pagarían fuertemente su silencio. En repetidas ocasiones, como líder obrero y como diputado federal, me opuse no solo en estos eventos, sino en la tribuna de la Cámara a la aprobación de la reforma, expliqué las repercusiones de que esta pasara tal cual la habían planteado; sin embargo, se aprobó gracias a la bancada de Morena, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores. No está de más decir que el llamado “millonario senador de Morena”, Napoleón Gómez Urrutia, pues una vez más no hizo nada para evitar que los mineros tuvieran este desfalco a la economía familiar. Como líder obrero jamás atentaría contra el bienestar de los trabajadores, por el contrario, dejé en claro que celebro que sean más los mexicanos que gocen de este beneficio pero también advertí que es inaceptable que a
mentos, pues lo que quieras, el documento, pues por supuesto que es falso, como es falso el sitio; entonces hoy pueden poner millones de dólares para uno, en otro le pones que son agencias estadounidenses y entonces generas la nota y ya no investigan si es cierto o no”. Sin embargo, ayer el medio estadounidense Breitbart publicó un reporte especial en el que señala que Humberto Francisco Villarreal Santiago fue vetado y le fueron congeladas sus cuentas por el Tribunal de Quejas de Servicios Financieros de los Países Bajos. La razón fue que presentó documentación falsa ante diversas instituciones bancarias de Ámsterdam para solicitar préstamos por más de 800 mil dólares, los cuales supuestamente utilizaría en inversiones inmobiliarias. El hijo del candidato alegó que fue engañado por un asesor financiero, pero no se presentó a su audiencia de defensa, por lo que la sentencia quedó firme y se comprobaron sus conexiones financieras en el extranjero. Breitbart News es un sitio web de noticias, opiniones y comentarios políticos fundado a mediados de 2007, con sede en Los Ángeles, California y oficinas en Texas, Londres y Jerusalén. / 24 HORAS
cambio se pase por encima de los derechos ganados de nuestro sector y que hoy se pretenda, en algunos casos, renegociar dichas utilidades con convenios que comprometan los recursos con la puntualidad o con la productividad, entre otros conceptos. ¿En qué punto estamos?, interpondremos miles de amparos más, abarcaremos la totalidad de nuestras secciones, ya que de origen se trata de una reforma inconstitucional, y ninguna ley, ni en este, ni en otro caso puede estar por encima de nuestra Carta Magna, por lo que, como lo hemos hecho a lo largo de 12 años, actuaremos conforme a derecho y esperaremos que las autoridades judiciales hagan lo propio. Las empresas tienen en su poder el 100% de las utilidades provenientes de nuestra productividad alcanzada el año pasado, por ello, abogamos a un acto de reflexión de nuestras autoridades laborales o bien de la completa y juiciosa ejecución de la Constitución. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
LUNES 23 DE MAYO DE 2022
Comicios 2022 A menos de dos semanas de la jornada electoral en la que se elegirá gobernador en Hidalgo, las tendencias ubican al candidato de Juntos Hacemos Historia a la cabeza de las preferencias
62%
28%
Julio Menchaca
Carolina Viggiano
Francisco X. Berganza
2% José Luis Lima
Fuente: Polls.mx / corte al 20 de mayo de 2022
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
5%
Aventaja Julio Menchaca, en Hidalgo, con 34 puntos El candidato de Morena a la gubernatura de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, lleva una ventaja de 34 puntos sobre su más cercana contrincante, Carolina Viggiano Austria, de la alianza PAN-PRI-PRD. De acuerdo con el tracking de encuestas de Polls Mx, el abanderado de Juntos Hacemos Historia promedia 62% de preferencias electorales. Mientras, la aspirante del PAN-PRD-PRI, quien también es secretaria con licencia del tricolor, condensa 28%. A su vez, Francisco Xavier Berganza, de Movimiento Ciudadano, reporta 5% de las preferencias y José Luis Lima, del Verde Ecologista (PVEM), 2%. A 15 días de la jornada electoral en el estado, Menchaca Salazar prácticamente duplica las intenciones de voto respecto a su más cercana competidora, según el compendio de encuestas. ENTIDAD SIN ALTERNANCIA
Hidalgo es una de las entidades del país que no ha tenido alternancia y en toda su historia ha sido gobernada por el PRI, por lo que se considera uno de los principales bastiones de esa fuerza política.
Inicia vacunación contra papiloma en el Edomex
Javier Fernández, detalló que el biológico contra este padecimiento refuerza el sistema inmune y amplía las defensas contra los serotipos 6, 11, 16 y 18, identificados como precancerígenos. El funcionario hizo un llamado a tomar el ejemplo de la niñez del Edomex, pues estas acciones fomentan la prevención de verrugas, úlceras y células precancerosas en el sistema reproductor femenino. Asimismo, se realizaron dos jornadas de Salud donde se ofrecieron servicios de nutrición, prevención de embarazo en adolescentes, accidentes, violencia y adicciones, promoción de salud sexual, bucal y activación física, así como servicio de antígeno prostático y estimulación temprana. / 24 HORAS
GOBIERNO DE EDOMEX
Con la finalidad de reducir riesgos de infecciones y el cáncer cervical en niñas mayores de 11 años, la Secretaría de Salud del Estado de México inició dos campañas de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en la región de Los Volcanes. Al encabezar el arranque en los municipios de Tenango del Aire y Amecameca, el titular de Salud mexiquense, Francisco
Julio Menchaca renunció al PRI, tras 30 años de militancia; en 2018 ganó una senaduría por Morena y este año fue elegido en la encuesta interna de Morena para encabezar la candidatura. De acuerdo con el tracking de encuestas de Polls Mx, el morenista arrancó la campaña, en abril pasado, con 24 puntos de ventaja, los cuales se han incrementado en otros diez puntos a 15 días de la jornada electoral. En un encuentro con simpatizantes, ayer el aspirante a gobernador dijo que, aunado a su ventaja en las encuestas, Morena y sus aliados, el PT y Nueva Alianza, preparan un ejército de 50 mil representantes para cuidar el voto el próximo 5 de junio. De los seis candidatos de Morena a gobernadores, Julio Menchaca es el que más ventaja tiene, en la víspera de la elección. A su vez, es el único abanderado que ha sido arropado por los que hasta ahora se consideran aspirantes a la candidatura presidencial: los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; y de Gobernación, Adán Augusto López, así como por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. / 24 HORAS
CAMPAÑA. Las vacunas son para niñas mayores de 11 años.
11
ESTADOS
12
LUNES 23 DE MAYO DE 2022
EXIGEN INVESTIGAR COMO FEMINICIDIO, EL ASESINATO DE CECILIA MONZÓN
BREVES
Crecen protestas en Puebla por la ejecución de activista
TLALNEPANTLA, EDOMEX Riña entre policías y civiles; 5 heridos Cinco heridos sería el saldo de una trifulca entre ambulantes y policías municipales de Tlalnepantla, Estado de México. La riña -que habría dejado tres oficiales lesionados- se suscitó cuando un civil despojó de su arma a uno de los agentes y disparó contra ellos. De acuerdo con testigos, personal del ayuntamiento retiraba puestos semifijos que no cumplían con los requisitos y acreditaciones, lo que desató el enfrentamiento. Hasta el momento no hay versión oficial. / 24 HORAS
Inseguridad. La abogada fue acribillada el sábado con seis balazos cuando viajaba a bordo de una camioneta en Cholula
CUARTOSCURO
CHIAPAS Aumentan vigilancia a 2 comunicadores
RECLAMO. Familiares y colectivos se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para demandar una investigación oportuna y con perspectiva de género. LIZBETH HERNÁNDEZ / 24 HORAS PUEBLA
El asesinato de la activista Cecilia Monzón, ocurrido el sábado en la junta auxiliar de Santiago Momoxpan, Puebla, desató una ola de protestas de colectivos feministas, familiares y sociedad civil, quienes se apostaron en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir el esclarecimiento del crimen, mientras los restos de la abogada eran velados en el municipio de Cholula. Con consignas como “¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!”, las manifestantes demandaron a la dependencia una investigación oportuna y con perspectiva de género. Monzón fue asesinada de seis balazos cuando viajaba a bordo de una camioneta Kia, en un ataque directo perpetrado por sujetos armados quienes la persiguieron y acribillaron en el cruce de Camino Real a Cholula, a la altura del Periférico Ecológico. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla hizo un
TRAS SIETE AÑOS PRESA
Liberan a indígena y regresa a Guatemala Tras permanecer siete años encarcelada en un penal en Tamaulipas, la indígena guatemalteca Juana Alonso Santizo fue liberada y este domingo regresó a su país, luego de que se determinó que hubo graves irregularidades en su proceso.
La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas informó que Alonso Santizo, quien fue detenida en Reynosa, en noviembre de 2014, cuando trató de cruzar a Estados Unidos, sería excarcelada una vez que el fiscal Irving Barrios Mojica firmó
la orden para solicitarlo al juez del proceso. La indígena fue acusada de secuestro, pero durante todo el proceso la mujer no contó con un intérprete que le informara los cargos en su contra.
llamado a la Fiscalía para dar con los autores intelectuales y materiales del homicidio, mientras que el Gobierno poblano condenó, en un comunicado, el asesinato y se comprometió a esclarecer los hechos.
sa Huerta que gire las instrucciones necesarias para darle celeridad a las indagatorias. “A la FGE le demandamos la correcta investigación de este delito, mismo que debe de ser investigado como feminicidio, dada la naturaleza de la actividad de la abogada Cecilia, ya que era una defensora de los derechos de las mujeres”, solicitaron en la misiva. A su vez, la FGE informó que abrió la investigación correspondiente y desarrolla diversas diligencias.
con amplia experiencia en el servicio público, en temas de perspectiva y violencia política por razones de género; formó parte de Mujeres Líderes de las Américas, fue integrante en el Primer Parlamento de Mujeres en el estado, así como del Colectivo Kybernus. En la administración pública, se desempeñó como directora de Desarrollo Social del municipio de San Pedro Cholula; fue jefa de Transparencia y Acceso a la Información en la Fiscalía Anticorrupción y delegada del Instituto Poblano de la Juventud y Secretaria Técnica de Distrito V.
EXIGEN CELERIDAD
En tanto, en una carta pública, firmada por más de mil mujeres, entre ellas Martha Tagle y Olimpia Coral, acusaron a la Fiscalía Especializada de Delitos de Violencia de Género por ser omisa y no emitir las órdenes de protección que Monzón había solicitado de manera reiterada y exigieron al gobernador Miguel Barbo-
¿QUIÉN ERA CECILIA MONZÓN?
Monzón fue una abogada penalista,
/ QUADRATÍN
Efectivos del Grupo Antipandillas perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSyPC) reforzaron el patrullaje y vigilancia en las oficinas de la agencia Quadratín Chiapas, luego de que los periodistas Juan de Dios García Davish y María de Jesús Peters fueron amenazados de muerte, vía telefónica, por el presunto comandante de una organización criminal. Se emitieron medidas cautelares para garantizar la integridad física de los comunicadores y sus familias. / QUADRATÍN
SIN LESIONADOS Agreden a policías en Zamora, Mich. Elementos policiales de Zamora, Michoacán, fueron agredidos, luego de que atendieran el reporte de un vehículo que había sido robado, sin que se registraran lesionados. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que los hechos ocurrieron en la carretera Jacona-Los Reyes cuando los uniformados le marcaron el alto al operador de la unidad y posteriormente se realizó la verificación de los documentos del conductor y del vehículo. / QUADRATÍN
Intervencionismo, el verdadero tema de la Cumbre de Biden SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
S
i México centralizó el debate sobre la IX Cumbre de las Américas en la lista de asistencia condicionada por la Casa Blanca, los temas candentes seguirán profundizando las confrontaciones del presidente López Obrador con el presidente Biden. Corrupción, democracia, organizaciones criminales transnacionales, migra-
ción y consolidación de un bloque estadounidense internacional constituyen los asuntos clave de la agenda de Biden, pero desde el punto de vista de los intereses estadounidenses y sin tomar en cuenta los enfoques de los países latinoamericanos y caribeños. Se trata, en el fondo, de aplicar principios imperiales de extraterritorialidad para reconstruir el bloque americano que había sido descuidado desde la presidencia de William Clinton en 1993, que había cambiado el escenario por la disolución de la Unión Soviética y el bloque comunista y que había abandonado a su propia suerte a las naciones al sur del río Bravo. La Casa Blanca recuperó influencia, dominación y directrices en la derrota de la
línea revolucionaria guerrillera castrista en Nicaragua en 1990. Sin embargo, la intensa ola migratoria de países de América Latina y el Caribe tratando de entrar por la fuerza y en número de cientos de miles a Estados Unidos en busca de salarios y bienestar reestructuró la prioridad regional de Washington, aunque conoce enfoques y métodos imperiales del pasado reaganiano. El recordatorio mexicano sobre la existencia de Cuba es apenas el primer round de América Latina con el modelo imperial de Biden. Hay indicios de la existencia de un bloque de países latinoamericanos que le pondrán freno a los intentos estadounidenses de usar la corrupción, la democracia, el narcotráfico, la migración y Rusia para regresar a la dominación imperial.
La IX Cumbre no será un día de campo para Biden. ZONA ZERO El presidente Biden firmó una directriz de seguridad nacional para iniciar campañas de lucha contra la corrupción… en otros países y obligando a gobiernos regionales a firmar convenios que permitan que EU defina qué es la corrupción y quiénes los corruptos y se meta hasta la cocina de otras naciones para arrestar políticos latinoamericanos y caribeños, por cierto solo de Gobierno de tipo populista contrarios a los intereses de la Casa Blanca. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX / TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
LUNES 23 DE MAYO DE 2022
13
LOS NUEVOS RETOS DE LA SALUD MUNDIAL
La Cumbre de las Américas 24 HORAS MADRID
ALBERTO PELÁEZ AFP
alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
Diversidad. La pandemia del coronavirus comparte atención con guerra en Ucrania, viruela del mono y rara hepatitis infantil Pasaron dos años para que la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 dejara el primer sitio en el pódium de las urgencias sanitarias globales. Hoy el Covid-19 sigue presente, menos letal, pero le acompañan la invasión de Ucrania, una misteriosa hepatitis infantil y la viruela del mono, endémica de África pero ya presente en varias naciones de Europa y América. La guerra en Ucrania ocupó un lugar central en la inauguración de la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) este domingo, amenazando con eclipsar los esfuerzos para resolver otras crisis, así como una reforma para prevenir futuras pandemias. “Ahí donde hay guerra, hay también hambre y enfermedades”, declaró el titular de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante el discurso de apertura de la 75 Asamblea Mundial de la Salud, la primera que se lleva a cabo de forma presencial en dos años. Dejó claro, eso sí, que la pandemia no ha terminado, que hay al menos mil millones de personas que no han sido vacunadas en el mundo y que los contagios persisten gracias a la variante Ómicron. Dos nuevos focos amarillos alumbraron el ambiente durante el evento. La hepatitis de origen misterioso que ha enfermado a cientos de niños de varios países, mayormente en Reino Unido (197 casos), y Estados Unidos (180 casos); y el creciente
Putin no cede: el Donbás en la mira Una vez evacuada Mariúpol y reubicadas las tropas del Kremlin para concentrar el asedio en las regiones del este, continúan los bombardeos en Ucrania. “Los rusos están volcando todos sus esfuerzos para conquistar Severodonetsk. La ciudad está siendo destruida, como antes destruyeron Rubizhne y Popasna”, dijo el gobernador de la región de Lugansk, Sergei Gaidai, una ciudad estratégica para conquistar la región, y que
junto con Donetsk conforma el Donbás. Durante el fin de semana, los gobiernos de ambas regiones separatistas reportaron la muerte de ocho civiles y 12 heridos durante la ronda de bombardeos que también sufrieron ciudades como Mykolaiv, Járkov y Zaporiyia. “La guerra será sangrienta, habrá combates, pero terminará definitivamente por la vía diplomática”, expresó el presidente, Volodímir Zelenski, quien hablará esta semana en el Foro Económico de Davos, en Suiza, convirtiéndose en el primer jefe de Estado en dar un discurso político en ese encuentro financiero. Se prevé que pida más ayuda mundial. / AFP
LARGA ESPERA
Hasta 20 años... para el ingreso a la UE “Hay que ser honestos (...) Si decimos que Ucrania entrará a la Unión Europea en seis meses, un año o dos años, mentimos. No es verdad. Tardará probablemente 15 o 20 años”, dijo el domingo el ministro delegado francés para Asuntos Europeos, Clément Beaune. Planteó el ingreso del
número de contagios de viruela del mono, una enfermedad endémica en África Occidental, pero que ya se ha extendido a países de Europa y América. Este último caso incluso ha despertado alertas sobre discriminación. ONUSIDA advirtió que los tintes homófobos y racistas de algunos comentarios sobre el mal po-
país invadido a la propuesta de “comunidad política europea” del presidente Emmanuel Macron a principios de mayo... misma que fue duramente criticada. El plan del francés podría permitir al país beneficiarse del presupuesto europeo para su reconstrucción. / AFP
drían socavar la lucha contra la epidemia. Y es que una proporción importante del centenar de casos confirmados implica a personas homosexuales o bisexuales. En el encuentro de una semana se tocará la manera de fortalecer las respuestas a futuras pandemias a través de un instrumento legal. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Menos agua, la cuenta regresiva para europeos
2070
cuando estrés hídrico llegaría a Europa
35%
de suelo paneuropeo afectado por escasez
16 millones CONTRASTE. Sudáfrica sufre emergencia por exceso de lluvias.
de la superficie de la Unión Europea estará atravesando por la escasez y el estrés hídrico, afectando la vida de uno 44 millones de habitantes. En Hungría, Países Bajos y España ya han implementado medidas para garantizar el suministro y la calidad del agua en sus terri-
AFP
La catástrofe hídrica se avecina en Europa. Consecuencias que devienen de no tomar acciones frente al cambio climático y la falta de mantenimiento al sistema de abastecimiento de agua potable fueron advertidas por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para una tercera parte del continente. Durante los debates intergubernamentales que sostuvieron la semana pasada en Ginebra -de cara la COP27-, las agencias advirtieron que para la década de 2070, 35%
EL IMPACTO
de personas en Europa no tienen agua
torios. Por ahora, las consecuencias del estrés hídrico las experimentan de primera mano quienes habitan en Centro y Sudamérica, principalmente en zonas cercanas a la explotación minera o a monocultivos aguacateros. Para Europa, ahora ese destino no está muy lejos tampoco. / 24 HORAS
T
odos los ciudadanos tienen que estar representados en la Cumbre de las Américas. Es lo justo. Los pueblos necesitan una megafonía para que el mundo sepa cuáles son sus problemas, y un evento de esas características es una buena excusa. Eso sí, tal vez sus voceros no sean los más adecuados. Cuando el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dice que tienen que acudir todos, tiene razón, pero con ciertas aristas que habría que limar. Estoy de acuerdo en que todos deben de ir. Pero con peros. Hay una gran diferencia entre los países libres y democráticos y los que no lo son. Los sátrapas de gobiernos como Venezuela o Nicaragua no deberían acudir, o al menos ellos. Me estoy refiriendo a Nicolás Maduro y a Daniel Ortega. Dos de los grandes tiranos de América Latina. ¿Es que no nos acordamos de los millones de venezolanos que tuvieron que salir huyendo de Venezuela por Maduro, el Oligarca?, ¿es que hemos olvidado la cantidad de asesinados, desaparecidos o encarcelados durante su régimen?, ¿es que ya no recordamos los años que el opositor Leopoldo López pasó en la cárcel de Ramo Verde? Y como López, miles de López más. ¿Alguien podría explicar cómo es posible que Daniel Ortega tenga a Nicaragua como su latifundio, como su cortijo particular?, ¿cómo es posible que año tras año él, su familia, sus amigos hayan amasado fortunas ingentes mientras la ciudadanía, el pueblo, como dicen en términos dictatoriales, vive en la más absoluta indigencia? Y así podríamos seguir con otros muchos países, como en Cuba, por ejemplo, donde pasa el tiempo, pasan los años, pero continúan los mismos dictadores y los mismos regímenes. Eso, eso no puede ser en pleno siglo XXI, cuando hablamos en términos digitales, donde la vida será más longeva para el ser humano, donde buscamos convivir de manera plena con el amplio significado de la palabra libertad. Ya no hay cabida a las dictaduras anacrónicas. A las vetustas tiranías. Por eso la Cumbre de las Américas no puede dar voz a todos, por mucho que lo impulse el presidente López Obrador. Entiendo su postura como jefe de Estado. El presidente de la República Mexicana debe tener una postura ecléctica. Es perfectamente comprensible. Lo entiendo porque esa es la postura de un jefe de estado. Sin embargo, como ciudadano no concibo la dictadura en el espacio de la libertad. Tal vez sea una buena maniobra acudir con perfiles bajos, me refiero a los dictadores, que manden a segundos o terceros, pero que ellos no se luzcan buscando los reflectores y las megafonías, alimentando sus megalomanías. Todos los países deben de estar representados. Los ciudadanos no son los culpables. Pero desde luego, a los dictadores no se les puede dar ni agua. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MUNDO
14
LUNES 23 DE MAYO DE 2022
AFP
ARRIBO. Llegó a Indianápolis ayer un avión con mercancía para repartir a varios estados.
PREVENIR. Izquierda refuerza seguridad.
Teme ‘golpe de Estado’; Petro llama a la unión Los candidatos a la presidencia en Colombia cerraron sus campañas. Conforme se avecina la llamada a las urnas (29 de mayo), un ambiente dividido tensa los ánimos y surgen temores al interior del proceso electoral. Hay rumores de fraude, magnicidio e incluso “golpe al voto popular”, orillando al puntero de la izquierda a hacer un llamado de unión con el resto de los candidatos. “Tienen pensado suspender las elecciones, tienen pensado suspender los órganos que rigen el proceso electoral en Colombia” dijo el senador de la oposición, Gustavo Petro, exguerrillero y exalcalde de Bogotá de 62 años que lidera las encuestas con 41% de la intención del voto. El izquierdista convocó para hoy a una reunión de urgencia con otros candidatos para discutir el tema, esto luego de que concluyeran en el país unas campañas marcadas por las múltiples amenazas contra los principales candidatos. Para el favorito de estas elecciones, la situación de seguridad le significó tener que usar chaleco antibalas para hablar en público y la escolta de un cerco de escudos blindados, pues en Colombia hay un historial de al menos cinco candidatos presidenciales que fueron asesinados durante el siglo XX. De ganar, sería la primera vez que la izquierda conquista el poder en un país históricamente gobernado por élites conservadoras. / AFP
REACCIÓN. Ministro del Interior.
Presidente de EU aterrizó en Japón
PUENTE AÉREO DE BIDEN LLEVA PRIMERAS 31 TONELADAS
Palia con leche alemana falta de fórmula en EU Cadena. La falta de alimento básico para bebés en Estados Unidos se alivia con la llegada del primer cargamento La crisis que por varios meses ha aquejado a Estados Unidos por la escasez de leche en polvo para bebés dio un paso ayer hacia su solución. Un avión procedente de Alemania, con más de 31 toneladas de producto de la marca Nestlé aterrizó por la mañana en suelo americano, en Indiana. La falta de alimento fue originada por problemas de abastecimiento y laborales vinculados al Covid-19, y agravada luego por el cierre, en febrero, de una fábrica de la empresa Abbott, en Michigan, pues algunos de sus productos pudieron haber provocado la muerte de dos bebés. El evento despertó un debate sobre los monopolios de producción en Estados Unidos, pues tres compañías estadounidenses controlan el 95% de las ventas de leche en polvo, señaló la ONG Food & Water Watch.
Peculiaridad americana UNAMIRADA AL MUNDO
HERNÁN G. H. TABOADA
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
L
haroldo@servidor.unam.mx
a próxima reunión de la Cumbre de las Américas (Los Ángeles, junio) es ocasión propicia para retomar una muy vieja cuestión en torno a la pertenencia civilizacional de los pueblos que ahí se van a reunir. Dije vieja cuestión porque en lo que hoy se llama América Latina ya fue ventilada en otras ocasiones, generalmente cuando los tiempos del mundo hunden a Europa en crisis y surge la oportunidad de reflexionar desde América sobre nuestras peculiaridades. De este modo, las guerras de la Revolución y el Imperio (1789-1815) permitieron al pensamiento político, la historiografia, la poesía y a la narrativa expresar, de modo más o menos
explícito y afirmativo, que Europa representaba la vejez y el pasado, mientras América era la juventud y el futuro; se evocó una filosofía de la historia por la cual, a la manera del Sol, las ciencias, la libertad y las luces recorren un camino del Oriente al Occidente: estuvieron alojadas primero en Egipto, pasaron a Grecia, luego a Roma y Europa, y seguirían de ese modo para alojarse en América. Ésta, situada entre Asia y Europa, congregaría de ambas mercancías, ideas y migraciones, sería el faro que iluminaría el orbe. Se exaltaron las culturas indígenas, se criticó a Europa como sede de vicio y decadencia y se luchó por la independencia. En las décadas siguientes se vio claramente
El director general de Abbott se disculpó este fin de semana con las familias estadounidenses afectadas por la falta del producto. “Lo sentimos por todas las familias que hemos dejado atrás desde que nuestra retirada voluntaria exacerbó la escasez de leche en polvo en nuestro país”, declaró el jefe del grupo, Robert Ford, en un artículo de opinión para el Washington Post. La marca creará un fondo de 5 millones de dólares para las familias de los niños que fueron hospitalizados tras consumir la fórmula láctea retirada, y adaptará las líneas de producción de productos para adultos en su fábrica de Columbus, Ohio, para dar prioridad a la fabricación de la fórmula, además de importar fórmula láctea desde su fábrica en Irlanda. Aunque la fábrica cerrada en Michigan ya puede reabrir, el acuerdo entre los particulares y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) aún necesita la aprobación de un juez. Ante la escasez, algunos padres han recurrido a fórmulas caseras publicadas en redes sociales, pero pediatras desaconsejaron esas alternativas, pues carecen de vitaminas y nutrientes clave para los recién nacidos. / 24 HORAS
que ninguna de estas ilusiones se realizaba, la América independiente era presa de las guerras civiles, la pobreza y la ignorancia. Los pensadores dirigieron la mirada otra vez hacia Europa, que después de 1815 había inaugurado un periodo de paz que duraría un siglo y en él exhibía desarrollo económico, estabilidad política y vigor intelectual. De este lado del Atlántico se abandonaron las ideas de una evolución autónoma, se menospreciaron las culturas indígenas y se dijo que hacíamos parte de la familia de las naciones europeas, o naciones cristianas, o naciones civilizadas, que éramos en realidad “europeos nacidos en América” (Juan Bautista Alberdi, Argentina, 1845). Fue ésta la idea dominante durante las décadas de relativo crecimiento que finalmente impusieron regímenes como el porfirismo en México o el roquismo en Argentina. Por debajo había, sin embargo, muchas contradicciones sociales, que estallaron en revueltas, pero también en cuestionamientos sobre la identidad, especialmente con las dos guerras mundiales (1914-1945). Abundaron entonces los discursos sobre la decadencia europea, sobre la necesidad de encontrar un camino propio, para el cual se descubrieron otra vez las culturas indígenas y se exaltó el pensa-
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó este domingo a Japón, segunda y última etapa de su primera gira por Asia como gobernante, que tiene como telón de fondo la amenaza norcoreana, las ambiciones geopolíticas de China y la guerra en Ucrania. Tras visitar Corea del Sur, otro gran aliado de Estados Unidos en Asia, Biden llegó por la tarde a la Base Aérea de Yokota, al oeste de Tokio. El demócrata se reunirá hoy lunes con el primer ministro Fumio Kishida y el emperador Naruhito, y el martes participará en una cumbre que reúne a los gobernantes de Australia, India y Japón. También presentará una iniciativa de comercio regional, el Marco Económico para la Prosperidad en el Indo-Pacífico. Biden aprovechó el momento para felicitar a Anthony Albanese, ganador de las elecciones legislativas celebradas el día anterior en Australia y le reafirmó “el compromiso inquebrantable de Estados Unidos con la alianza estadounidense-australiana”. Biden dijo en Seúl estar preparado ante un eventual ensayo nuclear de Corea del Norte y reafirmó su apertura al diálogo con el polémico líder Kim Jong Un. / CON INFORMACIÓN DE AFP
BIENVENIDA. Encuentro de dos polos.
miento popular. Los nacional-populismos que nacieron en esos años y que llenarían todo el siglo XX recogieron muchas de estas ideas. Nueva oscilación tras el final de la Segunda Guerra Mundial. Las dos potencias dominantes insistían en el progreso. Ni izquierda ni derecha daban importancia a las afirmaciones identitarias: debíamos marchar hacia la homologación con las modernas naciones industrializadas, y se insistió en la idea de Occidente, entidad vaga, pero a la que supuestamente pertenecíamos, si bien en calidad de socios menores. Los planes de desarrollo nacionales, el financiamiento internacional, las revoluciones inclusive apuntaban en aquella dirección. Hoy nos hallamos ante el fracaso de aquellos proyectos, desde los socialistas a los neoliberales, y en Europa también cunde la crisis económica, el desempleo, la incertidumbre, la confrontación y ahora el fantasma de la guerra. Un nuevo giro que nos debe regresar a una búsqueda más amplia de modelos para crecer. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
16
LUNES 23 DE MAYO DE 2022
PRECIO DE LA TORTILLA SE HA MANTENIDO EN 20 PESOS EN PROMEDIO EN MAYO
Medidas antiinflacionarias aún no se sienten en CDMX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa
Variación
20.1300 19.8875 19.8657 21.7700 20.9958
-0.14% -0.10% -0.30% 0.50% 0.16%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
51,518.30
0.45%
FTSE BIVA
1,063.51
0.35%
Dow Jones
31,261.90
0.03%
Nasdaq
11,354.62
-0.30%
Dólares por barril
Variación
107.86 113.23 112.55
0.78% 0.91% 0.46%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
A poco más de dos semanas de la implementación del plan gubernamental para estabilizar precios todavía no habría efectos en productos de la canasta básica. El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) incluye una serie de estrategias en producción, distribución y comercio exterior con tiempo de acción de hasta 12 meses, respecto al cual especialistas han apuntado que tendrá efectos limitados y no inmediatos. La mayoría de los bienes mantienen los mismos precios al consultar el seguimiento de la canasta básica que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco). De los 24 alimentos que integran el plan, la Sedeco monitorea 13 productos, entre frutas, verduras, proteínas y semillas, de los cuales sólo cinco han mostrado variaciones en sus precios, el resto se mantienen sin cambios, según una revisión en los precios máximos de alimentos que se ofrecen en la Central de Abasto entre el 4 de mayo (día en que se anunció el plan) y el día 20. En la comparación, el alimento que presenta mayor variación es el limón al disminuir de 30 a 25 pesos; sin embargo, no habría certeza
JESSICA MARTÍNEZ
JESSICA MARTÍNEZ
ALIMENTOS. De los 24 alimentos que integran el plan, la Sedeco monitorea 13 productos.
para atribuir la baja a los efectos del plan; la cebolla pasó de 18 a 15 pesos; la zanahoria de 15 a 12 pesos, y el jitomate está en 26 pesos, un aumento de un peso desde hace dos semanas. Al 20 de mayo, el aceite se vendía hasta en 50 pesos, cuando para la misma fecha del año pasado estaba en 30 pesos; el huevo estaba en 40 pesos (antes 29 pesos), y el bistec de res se comercializa en 175 pesos (antes 144 pesos). En otros casos, sí se observa una baja respecto al año anterior, pero no en comparación con inicios de mayo. Por ejemplo, entre mayo de 2021 y 2022, el arroz bajó de 28 a
AMIA confía en que norma vehícular resucite El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Guillermo Zozaya, confió en que la nueva norma para la revisión físico-mecánica de autos ligeros entre en vigor en noviembre, a pesar de la reversa que ya le metió el Ejecutivo federal a la regulación. “Nosotros esperamos que, una vez que se revise, entre en vigor”, confió el representante empresarial, quien indicó que no se tiene prevista alguna acción legal por ahora, pues se está a la expectativa de la resolución legal. El presidente Andrés Manuel López Obrador había cuestionado el que la Norma Oficial Mexicana 236 publicada por la Secretaría de Economía en el DOF el 3 de mayo se tradujera en más gastos para los ciudadanos, y el jueves
sepultó la regulación al declarar que no entrará en vigor, a pesar de que la titular de la dependendencia, Tatiana Clouthier, había planteado mantenerla sin costo para los automovilistas. Zozaya señaló que la preocupación del mandatario es válida, pero indicó se puede resolver al agrupar la verificación ambiental con la nueva inspección, además de que se contemple un costo mínimo. El directivo sostuvo que la NOM 236 es una deuda con la sociedad que busca dar seguridad vial a todos. “El hecho de que exista una verificación para temas de contaminación ambiental y no para temas de seguridad para los aspectos físico-mecánicos de vehículos es un faltante, es una deuda
con la sociedad y debemos de cubrir”, declaró. De los 301 mil 678 accidentes de tránsito terrestres en 2020, solamente el 1.04% correspondieron a fallas de los vehículos, según datos del Inegi. No obstante, el representante de la industria automotriz enfatizó en la importancia de la revisión periódica de las unidades para asegurarse que están en óptimas condiciones para transitar y no poner en riesgo vidas. La semana pasada el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, Guillermo Rosales, declaró que para eliminar la norma se necesitaría iniciar un proceso de derogación en el que se presente un trabajo técnico y jurídico exponiendo las razones que justifiquen la eliminación. /JESSICA MARTÍNEZ
26 pesos, el azúcar pasó de 46 a 40 pesos y el frijol disminuyó de 44 a 30 pesos. El Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) refiere que el precio de la tortilla en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México se ha mantenido, en promedio, en 20 pesos durante mayo. La señora Elisa, habitante de Iztapalapa, considera que, aunque los precios de los alimentos básicos se mantienen altos, están más estables respecto al año pasado, cuando se tenía que limitar a comprar verduras como jitomates y chiles. “Todo está caro, pero ya no hay cambios tan bruscos como el año pasado, que de un momento a otro el jitomate pasó de 15 pesos a unos 40 pesos, está más tranquila la situación, pero todo sigue estando caro”, relató. Respecto a las últimas semanas, señaló que no ha observado grandes cambios en los precios de los insumos que emplea para la alimentación de su familia, “si acaso, uno o dos pesos más o menos”. La señora Patricia, residente del municipio mexiquense de Chimalhuacán, hace las compras de la semana en un tianguis por considerarlo una opción más económica, no obstante, apunta que sigue encontrando precios elevados en los alimentos. “Cada día es un verdadero martirio. De por sí era difícil pensar en qué tenía qué hacer de comer, ahora el reto es doble porque además de hacer la comida (y comida que les guste), tengo que hacer casi milagros para que me alcance el dinero”, externó.
¿EN QUÉ CONSISTE LA NOM-236? Establece criterios para la inspección de las condiciones físico-mecánicas de los vehículos que no excedan los 3 mil 857 kilogramos La inspección técnica consta de la revisión de motor y transmisión, del acondicionamiento interior y exterior, así como los sistemas de iluminación, frenos, dirección y suspensión La primera revisión se hace cuatro años después de la fecha de venta como auto nuevo, y posteriormente cada dos años hasta el noveno año La revisión es cada año para autos particulares de 10 o más años posteriores a la fecha de su comercialización como nuevos
Indicadores relevantes a seguir en las economías de EU y México FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
L
os mercados financieros han venido mostrando volatilidad en las últimas semanas, lo que desde nuestro punto de vista significa, que sus tendencias secundarias de baja de mediano plazo pudieran prevalecer a pesar de tener períodos con cierta lateralidad de corto plazo como lo estamos esperando. Los inversionistas están muy preocupados por el impacto cada vez más visible del riesgo de la inflación con efecto sobre el crecimiento económico y las ganancias corporativas, teniendo a la FED como jugador relevante. La FED ha sido reiterativa en estas últimas semanas que afrontará con todo para frenar la inflación, y con ello, la expectativa de alza en
las tasas de interés prevalece, aunque junio es posible con aumento de 50 puntos base. En Estados Unidos, el dato de generación de empleos será muy importante, así como indicadores de manufacturas y servicios que de manera preliminar al mes de mayo salen este día, así como su balanza comercial. En México, el dato de remesas familiares, recaudación tributaria y balanza comercial destacan, aunque vemos un sector servicios que está mostrando cierta debilidad mientras la producción industrial se defiende un poco más. Es por ello, que si para Estados Unidos, el indicador de empleo empieza a “flaquear” con las creaciones de empleo, primero inferiores a las 400 mil plazas que normalmente está creando, podría llevar a la FED a generar incrementos posteriores de 25 puntos base y en caso de que la creación sea de 100 mil o menos, poder inclusive tener pausas. Lo que es muy importante, es que la FED se apresure a retirar el exceso de liquidez que generó en el mercado durante el 2020 y 2021 con la crisis. En la medida de hacerlo así, dará
mayor pausa a la inflación, hará sufrir un poco más a los mercados de capitales, pero mantendrá crecimiento moderado en la economía estadounidense. También por el tamaño de la economía de Rusia y las sanciones económicas impuestas afectando su actividad productiva y recaudación de recursos al gobierno, se espera que entre el 2° y 3er trimestre del año concluya esta delicada guerra (pensando en condiciones normales no nucleares), lo que ayudará a contener la inflación. MÉXICO SEGUNDO LUGAR EN REMESAS Nota importante de hace unos días, cuando mencionó el Banco Mundial que México ocupa el segundo lugar entre los países que más remesas recibieron en 2021, detrás de la India y desplazando a China al tercer lugar, de acuerdo a la última edición de la Reseña sobre migración y desarrollo publicada por el Banco Mundial, presidido por David Malpass. Los cinco países que más remesas recibieron en 2021 según el Banco Mundial, fueron India (89 mil mdd), México (54 mil mdd), China (53
mil mdd), Filipinas (37 mil mdd) y Egipto (32 mil mdd). Las remesas hacia América Latina y el Caribe aumentaron a 131 mil millones de dólares en 2021, un incremento del 25.3% respecto a 2020, atribuida a la recuperación del empleo de los migrantes en Estados Unidos. Entre los países que registraron las tasas de crecimiento más altas se encuentran Guatemala (35%), Ecuador (31%), Honduras (29%), México (25%), El Salvador (26%), República Dominicana (26%), Colombia (24%), Haití (21%) y Nicaragua (16%). Las remesas registrados hacia México incluyen las que recibieron migrantes en tránsito provenientes principalmente de Honduras, El Salvador, Guatemala, Haití, Venezuela y Cuba. Por eso es importante el seguimiento al ritmo de crecimiento de las remesas en nuestro país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FUENTE: DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Revisión. La mayoría de los bienes conservan los mismos precios al consultar el seguimiento de la canasta básica que realiza la Sedeco
NEGOCIOS
LUNES 23 DE MAYO DE 2022
17
CRECE INTERÉS EN PROYECTOS DE 30 A 70 METROS CUADRADOS
Oferta. Estas opciones son atractivas para quienes hacen viajes de negocios y no quieren hospedarse en un hotel
Proyectos de inversión en el sector inmobiliario buscan espacios más pequeños para rentarlos en servicios de tiempos cortos, de acuerdo con el gerente de marketing de Coldwell Banker México, Alejandro Blé. Para los inversionistas esta es una opción más asequible, pues en vez de comprar un departamento grande, tienen la posibilidad de comprar dos o tres, con lo que a largo plazo, tendrán una mayor ganancia, pues la ocupación del espacio es constante, según el directivo de la agencia de bienes raíces. Esto deviene de la incertidumbre que ha experimentado el sector en los últimos dos años con la contracción de 9.1% en el rubro de vivienda durante 2020, de acuerdo con datos de Inegi. “Tiene mucho que ver con que es algo que las personas están buscando, justamente por el lado de que todos queremos una propiedad y de que es cada vez más caro obtenerla”, manifestó.
FREEPIK
LUCÍA MEDINA
ATRACTIVO. Muchas de estas rentas incluyen servicios como gimnasio o jacuzzi.
Según Blé, el sector inmobiliario consideró la necesidad de hacer propiedades más chicas, desarrollos más pequeños que van de los 30 a los 70 metros cuadrados, que son más aptos para rentar por tiempos cortos que para tiempos largos por las necesidades que cubren y las ganancias que dejan. “Puede que lo necesite pocas veces, pero en un mes puedo sacarle 20 mil pesos, (en cambio) para que fuera rentable por tiempos largos tendría que rentarlo en más de 15 mil pesos”, explicó. La plusvalía que tienen estos espa-
cios que los hace rentables en tiempos cortos son los servicios que tienen incluidos, como los gimnasios en el roof garden, jacuzzi o barra de café, además de estar adaptados con infraestructura para realizar videoconferencias. Blé afirmó que esta opción es bastante viable porque ofrece a quienes hacen viajes de negocios un lugar apropiado para realizar videoconferencias, descansar y desplazarse a las reuniones presenciales. “Lo buscan sobre todo para moverse en el trabajo (…), en vez de quedarse en un hotel, prefieren quedarse en un departamento, es como una suite, además de que los inmuebles se encuentran en sitios que permiten gozar de experiencias turísticas”, explicó Blé. Este tipo de inversión “no representa un ingreso fijo, pero puede llegar a ser uno constante”, según el Ebook “Todo sobre ¿qué son las rentas de corto plazo?” de la plataforma Compra una propiedad. La plataforma recomienda invertir en espacio limpios y bien amueblados, pues este tipo de rentas generan reseñas y comentarios de usuarios que pueden posicionar a las propiedades en un ranking adecuado para que más personas las visiten.
BREVES COMERCIO México y Reino Unido negocian nuevo tratado
COVID-19 Gestión de epidemia fue deficiente, dice la IP
México y Reino Unido anunciaron el inicio formal de negociaciones para un nuevo Tratado de Libre Comercio. Se buscará fortalecer el comercio bilateral en áreas de interés mutuo, como bienes agrícolas y de servicios, y se modernizarán las reglas relacionadas con inversión y propiedad intelectual. También se incluirán disposiciones en temas relacionados con pequeñas y medianas empresas, entre otros. “Esta es una oportunidad para lograr un acuerdo que fortalezca el comercio de bienes y servicios, aumente los flujos de inversión y promueva el comercio digital y transfronterizo”, según la declaración conjunta. /24 HORAS
La gestión de la epidemia del Covid-19 en México y sus resultados fueron deficientes, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado. “Ciertamente, el SARS-CoV-2 ha dejado secuelas importantes en todo el mundo. Pero en México resaltan por los alcances de sus daños”, expuso en su reporte semanal. Sobre la polémica de los médicos cubanos, el centro consideró que en vez de que el Gobierno federal hiciera un diagnóstico sobre por qué la situación laboral de los médicos mexicanos aparentemente tiene problemas, optó por contratar a profesionales de la isla en circunstancias oscuras. /24 HORAS
INSUMOS Agricultura garantiza el abasto de azúcar
EMPRESAS Abbott se disculpa por escasez de leche para bebés
El titular de la Secretaría de Agricultura, Víctor Villalobos, afirmó que México cuenta con la disponibilidad suficiente de azúcar para abastecer al mercado nacional y cumplir con sus compromisos de exportación del excedente, particularmente a Estados Unidos. Estados Unidos asignó a México un cupo de exportación por 887 mil 843 toneladas, pero puede estar sujeto al otorgamiento de cuotas adicionales. Señaló que anualmente se venden a ese mercado 950 mil toneladas, aunque en ocasiones se rebasa esta cantidad, mientras que la deferencia del excedente exportable se pone a disposición del resto del mundo. /24 HORAS
El CEO de Abbott se disculpó con las familias estadounidenses afectadas por la escasez de su leche especial para bebés, agravada por el cierre de una planta del grupo en Estados Unidos. “Lo sentimos por todas las familias que hemos dejado atrás desde que nuestra retirada voluntaria exacerbó la escasez de leche en polvo en nuestro país”, dijo Robert Ford en un artículo publicado en el Washington Post. La escasez es causada por problemas de suministro y de mano de obra relacionados con el Covid-19, y se agravó por el cierre de una planta de Abbott tras una retirada de productos sospechosos de causar la muerte de dos bebés. /AFP
GOBIERNO DE GUERRERO
Invierten en inmuebles chicos para rentas breves
EDICIÓN 46. Para este 46 encuentro se tiene registro de mil 556 compradores.
Destacan consolidación del turismo en México Después de la larga noche del Covid-19, el país está de pie, y el turismo es una muestra de que México saldrá adelante porque hay un sector consolidado, afirmó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, al inaugurar el Tianguis Turístico México 2022. “Somos hoy el segundo país a nivel mundial en turismo, solamente superado por Francia”, declaró en Acapulco, Guerrero, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador. El secretario de Turismo, Miguel Torruco, dijo que para la edición 46 del encuentro se tiene registro de mil 556 compradores provenientes de 937 empresas de 47 naciones, que en su conjunto representan 95% del total de los mercados emisores internacionales que visitan México. Agregó que se cuenta con mil 11 empresas expositoras, repre-
sentadas por 2 mil 292 personas que atenderán a los visitantes de este evento, y que se dispuso de 600 suites de negocios en las que se encuentra la oferta turística del país. Declaró que se estima que a lo largo de estas jornadas de intercambio comercial se habrán de superar las 65 mil 758 citas de negocios, lo que representaría un récord en la historia del tianguis. “Es un estímulo que compromete a seguir trabajando para posicionar y mantener a esta fiesta turística como la más importante de América Latina y una de las más sobresalientes del mundo”. El Tianguis Turístico se realiza del 22 al 25 de mayo y su programa académico incluye conferencias magistrales, y seminarios virtuales y presenciales con personas expertas reconocidas a nivel nacional e internacional en el rubro del turismo. /24 HORAS
LUNES 23 DE MAYO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Muere Cantwell
@COLIN_CANTWELL
18
El artista conceptual y diseñador de las naves clásicas de Star Wars, Colin Cantwell falleció a los 90 años en su casa de Colorado. Nacido en 1942 en San Francisco el artista dejó una huella importante en el cine y en particular en la ciencia ficción, pues su nombre destaca en créditos como 2001: Una odisea espacial, Encuentros cercanos del tercer tipo y Wargames. Actualmente la causa de su deceso es desconocida. / 24 HORAS
AQUAMAN SIN HEARD Recientemente se hizo público que la secuela de Aquaman tendría a Amber Heard pero con una incidencia muy reducida en la pantalla. Según la intérprete de la Princesa Mera, declaró en el juicio que está atravesando en su contra por difamación, que esto es la causa de que le estén quitando tiempo en la película. Sin embargo, Jessica Kovacevic, la representante de la actriz aseguró que la decisión de que Warner Bros. no la quiere en el proyecto, no tiene nada que ver con su situación en torno a Johnny Depp, sino que está relacionado a una “falta de química” entre ella y el protagonista del filme, el actor Jason Momoa. Antes de las declaraciones de Kovacevic, existía en Hollywood el fuerte rumor de que Warner buscaba reemplazar a Heard en la secuela del filme del héroe submarino. Heard había interpretado a la princesa Mera primero en la película La liga de la justicia, de 2017, y luego, en el film más taquillero y exitoso de toda la factoría DC Comics: Aquaman, del año 2018. Allí, la ex esposa de Johnny Depp, con su personaje de poderosa princesa de pelo rojo, tuvo un rol preponderante y pareció encantar al público. Pero tras el bochorno de acusaciones mutuas en el juicio entre Heard y Depp, comenzó a hablarse de que la actriz sería desplazada de la secuela de la película, Aquaman y el reino perdido. Incluso circuló entre los fanáticos de DC una lista de intérpretes que podrían ponerse en el rol de Mera y hasta se juntaron firmas para que Warner cambiara de intérprete. Pero, a pesar de que todo eso no sucedió, las apariciones de Heard en la secuela de la cinta fueron drásticamente reducidas, según testificó su representante. Actualmente representantes de la compañía cinematográfica declararon que no ignoran el disgusto de los seguidores por la aparición de la actriz, sin embargo, aseguraron que se “hará lo que sea mejor para la película”, incluso si eso demanda tenerla entre el elenco. / 24 HORAS lo están bailando. “Durante el rodaje del video hacía mucho frío y el traje metálico me congeló el culo. De igual forma las uñas y la pieza de la cabeza pesaba muchísimo. A pesar de la incomodidad salió bien”, recordó.
En República Dominicana el bajo mundo es lo equivalente acá a los barrios populares, y no hablo de los gentrificados, ya que en las calles hay miles de historias cuyo objetivo común es superarse. EL CAMINO Y SER LGBTTTIQ+ Tokischa es muestra de ello. Su historia A sus 26 años, Tokischa Altagracia Peralta es personal estuvo llena de carencias, un padre consciente que su camino a la fama ha sido que fue metido preso y que tuvo que recurrir complicado y es por eso que ina OnlyFans para presentar sus privita a sus seguidores a lograr sus meros temas de dembow. Esos sueTOKISCHA NOS PRESENTA EL sueños con humildad. ños se han visto materializados con SONIDO DEL BAJO MUNDO EN SU “En mi vida como persona la colaboración de J Balvin, Rosalía y fuera lo artístico he tenido un recientemente con Marshmello. COLABORACIÓN CON MARSHMELLO SIN caminodedifícil pero eso fue lo que Con este último presentó Estilazo, tema en el que Tokischa habla sobre CENSURA NI LUGAR PARA LAS CRÍTICAS me dio mucha fuerza de soñar en grande para ayudar a mi mamá. una actitud de vida que uno debe tomar sin importar las críticas. El encuentro con Marshmello para esta Tengo que marcar una diferencia. Todo eso “Estilazo es una canción para cuando te colaboración se dio gracias a que el equipo me dio resiliencia y un propósito. Siempre me sientes bien perra, que tienes un flow. Que vas del productor buscó a la cantante. Tokischa he sentido agradecida. “Siempre he ‘troteado’ porque si tú no lo por ahí dándolo todo. Habla mucho de sen- reveló que la canción iba a ser en inglés y que tirse bien. Ser perra es una moda y toda mu- en el rodaje del videoclip, dirigido por Veró- haces no te pones a pensar en el cambio. Es jer quiere sentir ese mood en distintas áreas nica Gutiérrez, tuvo algunos inconvenientes. parte de la vida”, agregó. Siendo fiel a la comunidad LGBTTTIQ+, como en lo sexual, en el trabajo y más”, declaró “Él llegó a República Dominicana y en el esTokischa en entrevista con 24 HORAS. tudio sacó ese instrumental que me conectó Tokischa se siente orgullosa de formar parte Ya que hablamos de los comentarios, para con las ideas que tenía. Originalmente era en de ella y ser una representante. “Me siento muy agradecida con la comula cantante de dembow ese tema no le quita el inglés y lo traduje. Fue fabuloso y ahora todos nidad por acogerme y tenerme como una vocera. Me da orgullo y siempre digo que formo parte de ella no solo por mi sexualidad sino porque sé qué es ser excluido, rechazado Tokischa no planea lanzar un álbum en los próximos 3 años y así. Llevo lo que soy en alto. No me guillo La cantante es conocida por presentar dembow basada en su experiencia porque hay mucha fuerza de expresar lo que Actualmente se encuentra de gira con el Popola tour que ya pasó por México en tres ocasiones se siente”, finalizó.
Lo que debes saber
@AMBERHEARD
sueño ya que a pesar de que su música contiene letras explícitas y las personas aún se espantan, ella tiene una teoría del por qué ocurre eso. “Realmente me siento bien porque digo las cosas como son, como me siento, mi fantasía. Si la gente se molesta no me hace nada. Cuando alguien toma esa actitud significa que algo está fuera de su control y hay algo en su interior que no lo deja ser. Me suma lo bueno y lo malo”, agregó.
FOTOS: SONY MUSIC MÉXICO
LEONARDO VEGA
VIDA +
LUNES 23 DE MAYO DE 2022
19
Obi-Wan
para siempre Más de 15 años después de su última aparición como caballero Jedi, Ewan McGregor usa las lecciones de la edad y de la experiencia para encarnar de nuevo el rol del maestro Obi-Wan Kenobi, en la nueva serie de Star Wars. El estreno en 1999 de La amenaza fantasma, episodio siguiente de una saga muy esperada tras la trilogía inicial, suscitó gran entusiasmo. Pero el filme decepcionó a más de uno con sus diálogos poco creativos, su intriga político-espacial intrincada y el alocado Jar Jar Binks. Para Ewan McGregor, que entonces encarnó el rol emblemático del Jedi Obi-Wan Kenobi antes interpretado por Alec Guinness, la experiencia fue dolorosa. “Para mí una de las dificultades de estar en estas precuelas es que ellas parecen no haber sido bien recibidas en su estreno”, dijo el actor durante una rueda de prensa virtual organizada para presentar la serie de la plataforma Disney+. “Como no había redes sociales, en ese momento no había un enlace directo con los fanáticos. Pero además los seguidores eran jóvenes”, destacó el actor.
FOTOS: DISNEY
Temas como el racismo, la violencia contra las mujeres y el odio estuvieron presentes en el evento fílmico más importante del mundo
Chabelo, de regreso en la TV
tar con su hijo y su padre enfermo. “A través de pequeños acontecimientos, en pequeños pueblos, intento hablar de la naturaleza humana y de la situación del mundo hoy en día, y de este sentimiento que tenemos de que las cosas no van en la buena dirección”, explica el director. Además, una larga pancarta con los nombres de 129 mujeres asesinadas en Francia desde el último festival de Cannes fue desplegada por feministas en la alfombra roja. La acción coincidió con la presentación de Riposte féministe un documental sobre feminicidios. Las 129 víctimas son las que han muerto en Francia desde julio de 2021, cuando se celebró el último
festival. Nombres como Angélique, Evelyne, Sofya, Nadia, aparecían en negro sobre esa larga y estrecha pancarta blanca, que remontó lentamente los tradicionales peldaños del Palacio de Festivales, sostenida por las activistas del colectivo francés “les colleuses”; algunas de ellas, vestidas de negro, levantaron en lo alto de la pasarela su puño y encendieron bengalas negras. La escena fue inmortalizada por el fotógrafo francés Raymond Depardon, cuyo hijo Simon realizó con Marie Perennès, el documental que muestra a esas activistas pegando carteles durante la noche en los muros de las ciudades francesas, para denunciar la violencia contra las mujeres. / AFP
Xavier López Chabelo estará de regreso en la televisión con el personaje que lo llevó a adentrarse en los hogares de las familias mexicanas por muchos años ininterrumpidos. Esta ocasión lo hará a través de las plataformas de streaming, según se dio la noticia a través de Twitter en donde la productora THR3 Media anunció su alianza con Producción Espiral y el proyecto que incluirá al personaje infantil como protagonista, y más tarde el conductor hizo lo mismo a través de su cuenta oficial. Hasta el momento se sabe que
el proyecto incluye tres partes; la primera una serie animada enfocada en la versión de caricatura del mismo personaje y a la que se le unirán un grupo de amigos que pasarán por aventuras al más puro estilo de Chabelo y Pepito. También un programa de concursos que tomará como base a la katafixia con una adaptación a un juego de decisiones, intercambios y sorpresas, además de una bioserie. Incluso, el productor Xavier López Miranda, hijo de Chabelo, estará involucrado en el desarrollo de todos estos proyectos. / 24 HORAS
@CHABELOOFICIAL
FOTOS: AFP
Este domingo, la jornada de la edición 75° del Festival Internacional de Cine de Cannes estuvo marcada por la presentación de filmes cuya temática va desde la violencia contra las mujeres, el racismo y la rapidez con la que puede surgir el odio en una comunidad, aunado a una protesta pacífica contra el feminicidio. Por un lado, la actriz y directora francoitaliana Valeria Bruni-Tedeschi rindió homenaje al teatro francés y al director Patrice Chéreau, que marcó un hito a partir de los años 1980 en su escuela Les Amandiers, una celebración a la generación de artistas de esa época, jóvenes llenos de sueños bajo una doble espada de Damocles: la droga y el sida. Subiendo de intensidad en la temática fílmica, brincamos a Occidente, “que está obsesionado con el islam y a la vez no entiende nada de esta religión”, afirmó el director sueco Tarik Saleh, cuyo filme Boy from heaven también compite por la Palma de Oro. Casi cinco años después de El Cairo confidencial, el cineasta de 50 años vuelve con un thriller políticoreligioso que denuncia las derivas autoritarias del presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi y se sumerge en el mundo del islam sunita. Mientras tanto, su colega, el iraní Alí Abbasi mostró un retrato escalofriante de la violencia contra las mujeres en su país con Holy spider, una película que cuenta el caso real de un asesino en serie. Saeed Hanaei mató entre 2000 y 2001 a 16 mujeres en la ciudad santa de Mashhad, la segunda urbe del país, un lugar de peregrinaje para los chiitas en el mundo entero, pero también un lugar de tránsito de la droga entre Irán y Afganistán. La jornada incluyó la participación del aclamado cineasta rumano Cristian Mungiu, quien vuelve con un filme sobre el racismo y la rapidez con la que puede surgir el odio en una comunidad. RMN cuenta la historia de un pequeño pueblo en Transilvania, donde cohabitan varias comunidades, entre rumanos, húngaros o alemanes. Matthias, que trabaja en un matadero en Alemania, vuelve unos días antes de Navidad para es-
Pero a lo largo de los años McGregor pudo constatar que la trilogía de la que se había hecho parte, retomó brillo a los ojos de los aficionados de la franquicia, en especial entre los más jóvenes. “Eso me hizo reconciliarme un poco con estas películas y pienso que también con mi experiencia en el universo de Star Wars”, explicó. Ewan McGregor y Hayden Christensen, que encarnaba a Anakin Skywalker, están de regreso para una miniserie de seis episodios que se sitúa cronológicamente entre los eventos de las precuelas y la primera película de Star Wars estrenada en 1977. Más precisamente Obi-Wan Kenobi se desarrolla unos 10 años después de la conclusión trágica de La venganza de los Sith, en la que el maléfico emperador Palpatine toma el poder y pone al joven aprendiz de Kenobi del lado oscuro de la Fuerza, convirtiéndose en el siniestro Darth Vader. Los primeros episodios de esta serie que promete dar más detalles de la fascinante historia del maestro Jedi, estarán disponibles a partir del 27 de mayo. /AFP
VIDA +
FOTOS: PRIMERA LLAMADA
20
Una comedia
para reír y reflexionar
REPORTERA UNIVERSITARIA Dania Hinojosa FES ARAGÓN
¿Realmente se puede dejar de tener miedo a enamorarse? El amor se ríe de mí es una obra en la que los personajes demuestran el desafío que significa volver a abrir el corazón después de tantas desilusiones. Con la actuación de Rouse Calderón, Monserrat Álvarez, Krisna Dasi y Yafté Arias, la productora Primera Llamada presenta en el Centro de la Diversidad Cultural la obra El amor se ríe de mí, escrita por Daniel Salinas y una de las muchas puestas en escena que la compañía teatral presentará a lo largo del año para hacer reír al público, pues de forma satírica, muestra la historia de tres chicas para las que es complicado volver a confiar en una pareja después de varias decepciones que marcaron sus vidas. En entrevista con 24 HORAS, Daniel Salinas, también director de Primera Llamada, empresa que desde 2013 ha estrenado 23 obras, explicó que su intención es llevar al teatro puestas en escena con las que los asistentes puedan divertirse, reír y sentirse identificados tras dos años difíciles de pandemia, un periodo complicado para la industria y que derivó en el quiebre de muchas productoras. El amor se ríe de mí es una comedia en la que Daniela, Bianca y Rita luchan contra prejuicios, barreras, su pasado e incluso contra sí mismas para permitir que una persona nuevamente las haga felices, pero también es una trama para reflexionar sobre el miedo que muchas veces impide arriesgarse a sentir y enamorarse, la cual se estará presentando de jueves a domingo en el Centro Cultural de la Diversidad, ubicado en Colima 267, col. Roma. La cartelera completa de la compañía Primera Llamada puede consultarse en su página oficial de Facebook, donde también es posible ganar promociones: @Primerallamadaa, mientras que el boleto para presenciar la obra tiene un costo de $450 pesos y se encuentra a la venta en la taquilla física del Centro Cultural de la Diversidad.
LUNES 23 DE MAYO DE 2022
21
LUNES 23 DE MAYO DE 2022
SUDOKU
Multiverso de los millones
@IMDB
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
El estreno de Downton Abbey: Una nueva era suponía una amenaza en cuanto a números en las taquillas para la segunda parte de Doctor Strange, pues su primera entrega, Downton Abbey en septiembre de 2019 recaudó 31 millones de dólares.Hoy a tres fines de semana del estreno del Multiverso de la locura, sigue arriba en las taquillas con 31 millones de dólares, mientras que la producción británica de Simon Curtis, solamente logró 26 millones, muy abajo de las expectativas basadas en sus números anteriores. / 24 HORAS
ARIES
HORÓSCOPOS
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
amplíe su perspectiva escuchando lo que otros comparten. Reunir información que complemente sus ideas y planes contribuirá a que salga adelante. Preste atención a los detalles, ayude a los que le ayudan y ponga lo mejor de usted. Aprenda a quererse a sí mismo.
EUGENIA LAST eugenialast.com
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
depende de usted implementar el cambio. No espere a que alguien intervenga y se haga cargo. Sea directo con respecto a sus pensamientos y sentimientos, y descubrirá rápidamente quién está de su lado.
JEWEL, 48
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
sabe lo que los demás esperan de usted, así que no pierda el tiempo. Ponga el corazón para dar su toque único a cualquier cosa que haga y así destacará. No deje que nadie se aproveche de usted ni que se lleve el mérito por sus logros. Proteja sus activos.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
un cambio hecho por alguien lo sorprenderá. No se ponga nervioso ni reaccione precipitadamente. Observe la situación y desarrollará un plan que lo hará volver a la pista y en una posición ganadora. Los hechos hablan más que las palabras.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
presione para conseguir lo que quiere. Revise los aspectos financieros involucrados, y optimice su presupuesto para ajustarlo a lo que quiere lograr. No deje que los comentarios personales le molesten. Aprenda de las sugerencias o críticas ofrecidas; saldrá ganando.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
si adquiere habilidades que le ayuden a perseguir nuevos intereses estará en una buena posición. Deje que su imaginación creativa sea su guía. Se le ocurrirá un plan que nadie será capaz de desestimar.
ESCORPIÓN
ACUARIO
(DEL23DEOCTUBREAL21ALNOVIEMBRE):
estabilice su situación doméstica antes de que se convierta en un problema. Esté dispuesto a comprometerse y a establecer algunas reglas para que todos se lleven mejor. Ya sea un amigo, un vecino o un pariente que está siendo difícil, haga lo posible por mantener la paz.
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
quédese cerca de casa y ordene todo lo que haya dejado incompleto. Una página en blanco fomenta la libertad de pensamiento; empiece algo nuevo y emocionante. Crea en usted mismo y ganará impulso y recompensas financieras.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Kelly Monaco, 46 años; Drew Carey, 64; Joan Collins, 89
siga avanzando. Si se detiene, caerá en un bache emocional que lo desconcentrará y obstaculizará su oportunidad de alcanzar su meta. Comparta sus sentimientos y lo que tiene que ofrecer con alguien a quien ame.
@JEWEL
FELIZ CUMPLEAÑOS: tome el camino de la menor resistencia. Preocúpese menos por lo que hacen los demás; céntrese en lo que es importante para usted y en cómo marcar la diferencia. Compartir su visión y ofrecer soluciones alternativas lo pondrá en el foco de atención y le ayudará a hacerse un nombre entre sus compañeros este año. Preste atención a su salud y proteja su reputación. Sus números son 2, 7, 13, 27, 32, 38, 49.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Ana María Alvarado @anamaalvarado
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
no acepte algo sin conocer los detalles y sus responsabilidades. Haga preguntas y sea directo con respecto a lo que es posible. Un cambio hecho por alguien tendrá un impacto emocional. Abrace el futuro de todo corazón y le llegarán beneficios inesperados.
EL PRECIO DE LA FAMA
mación y aunque Belinda se mantiene callada, su mamá empezó a lanzar indirectas, mismas que Christian no tomó de manera positiva y contestó filtrando conversaciones de Belinda donde le pedía dinero y aclarando que cuando dejó de ser su benefactor, se acabó el amor. Pero hasta la abuelita le entró al cuento y puso que el que su nieto no sea de tez blanca y ojo azul, no quie-
@NODELI_BC4
L
si no es honesto sobre sus sentimientos o lo que quiere conseguir encontrará oposición. Haga lo posible por tranquilizar a los demás e incluya a sus seres queridos en sus planes. La superación personal le hará ganar confianza y estabilidad.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
si surgen tema delicados en una conversación con un amigo, pariente o compañero aflorarán las emociones. Antes de tomar una decisión, considere lo que implica y las consecuencias a las que puede enfrentarse. No se sienta obligado a participar en algo que no se ajusta a sus planes.
Para los nacidos en esta fecha: usted es intenso, apasionado y agradecido. Tiene motivación y es inteligente.
Toda una telenovela: “El pleito de los Nodeli” a historia entre Christian Nodal y Belinda ya parece una telenovela, primero gran romance, después el anuncio de la boda, luego la ruptura y para rematar salen a la luz los motivos de la separación, pues se comentaba que Belinda debería devolver el anillo de compromiso (con un costo de 3 millones de dólares). Después se empezó a filtrar infor-
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
re decir que sea un naco y señala lo peor: “hay lobos vestidos con piel de cordero, son finas vividoras que en mi tierra se les llama p..as, que van de hombre en hombre, perdón se me olvidaba que es blanca con ojo azul, perdón, disculpen ustedes”. Después sale la mamá de Christian y pone una reflexión diciendo que las palabras pueden ser muy
dulces, pero lo que cuentan son los hechos y lo peor es defraudar a quien confiaba en ti. Y por si fuera poco, un grupo de feministas (quién sabe orquestadas por quién) piden que demanden a Christian basándose en La Ley Olimpia, por violencia digital, al haber compartido en medios una conversación privada, pues esto ge-
nera odio y por lo tanto ataques en contra de la cantante. Total que esto… Aún no es el final de la historia, falta la segunda temporada. Resulta que una chica llamada Génesis lanzó a través de la plataforma Change.org una propuesta para que saquen a Galilea Montijo del programa Netas divinas, puesto que considera que no es una mujer culta, ha estado envuelta en chismes y escándalos, además de haber sido relacionada con el crimen organizado, según el libro de Anabel Hernández. Para que vean que el público es más estricto que la prensa de espectáculos y lo que hagan los famosos va más allá de la pantalla. Tengo un pendiente: Javier Chicharito Hernández había dicho que no ventilaría su vida privada y con Jorge Ramos hasta lloró diciendo que extraña a sus hijos, ¿acaso busca limpiar su imagen? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
LUNES 23 DE MAYO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Tarjeta de Michael Jordan llega hasta el millón de dólares
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
CORTESÍA MIAMI HEAT
Una tarjeta coleccionable de Michael Jordan es subastada en un millón de dólares. Los amantes del coleccionismo tienen una nueva pieza que codiciar, pues esta pieza tiene diferentes elementos que la hacen valiosa, pues el cromo mencionado está firmado por el mítico 23 de los Chicago Bulls, asimismo, esta tarjeta corresponde al sexto juego de las finales de 1998, por si fuera poco, además de la firma, este artículo incluye una parte de duela de un partido jugado por Su Majestad. El precio inicial fue de 140 mil dólares. /24 HORAS
NBA FINALES DE CONFERENCIA Heat vs. Celtics 19:30h.
A SACAR MÁS VENTAJA La conferencia Este aún no tiene campeón absoluto, sin embargo, Miami Heat es la quinteta que tiene la ventaja en la serie con un juego de diferencia, por lo que Celtics saldrá a la duela para emparejar la situación y trasladar a mayores emociones la pelea por este trofeo de zona, además de forzar un sexto juego que los lleve de vuelta a casa para la resolución.
Max Verstappen hizo una carrera impecable y a pesar de algunas fallas mecánicas y errores, el neerlandés se sobrepuso y se llevó el Gran Premio de España. Con este triunfo y el abandono de Leclerc, le arrebata el liderato al monegasco. Checo tuvo que ceder el lugar a su compañero por órdenes del equipo, algo que no le agradó. Carrera muy accidentada desde los primeros giros en Cataluña. Sainz despistó y le hizo ganar una posición a Russell y Checo, quien largó quinto en la parrilla de salida. Posteriormente, Verstappen sufrió un despiste y le dio ventaja a Leclerc, quien sacó más de 25 segundos de ventaja respecto al neerlandés. Sin embargo, un episodio impensable ocurrió en Ferrari al ver cómo Leclerc comenzó a quedarse sin potencia sobre el trazado, lo que propició que Russell, Verstappen y el resto de los
1. M. Verstappen 2. S. Pérez 3. G. Russell 4. C. Sainz 5. L. Hamilton 6. V. Bottas 7. E. Ocon 8. L. Norris 9. F. Alonso 10. Y. Tsunoda
ESCUDERÍA Red Bulls Red Bull Mercedes Ferrari Mercedes Alfa Romeo Alpine McLaren Alpine AlphaTauri
TIEMPO
1:37.20.475 a 13.072 s. a 32.927 s. a 45.208 s. a 54.534 s. a 59.976 s. a 1:15.397 s. a 1:23.235 s. a 1 vuelta a 1 vuelta
MUNDIAL DE PILOTOS
NOMBRE
1. M. Verstappen 2. C. Leclerc 3. S. Pérez 4. G. Russell 5. C. Sainz 6. L. Hamilton 7. L. Norris 8. V. Bottas 9. E. Ocon 10. K. Magnussen
pilotos ganaran una posición. En el ingreso de pilotos a pits y el buen ritmo de carrera, Checo pudo liderar la carrera por unas vueltas, aunque en la estrategia de Red Bull, el tapatío debió ingresar a boxes para cambiar gomas. La constante en la quinta fecha del campeonato fue ver a los dos Red Bull turnarse el liderato una vez que Leclerc quedó fuera, mientras que en los bólidos que se rezagaron, Sainz batalló con los dos Mercedes, que tuvieron uno de sus mejores fines de semana hasta ahora. Las últimas vueltas vieron a Checo ceder la posición de honor tras recibir indicaciones de su equipo, inconforme, pero no se metió en problemas y dejó a su coequipero hacer el adelantamiento. Con esto, Verstappen pone el campeonato de
ESCUDERÍA Red Bulls Ferrari Red Bull Mercedes Ferrari Mercedes McLaren Alfa Romeo Alpine Haas
MUNDIAL DE CONSTRUCTORES
ESCUDERÍA
1. Red Bull 2. Ferrari 3. Mercedes 4. McLaren 5. Alfa Romeo 6. Alpine 7. AlphaTauri 8. Haas 9. Aston Martin 10. Williams
Olmecas vs. El Águila Mariachis vs. Acereros
18:30h. 19:30h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
PTS
Rockies Cubs Orioles Dodgers Phillies Tigers Blue Jays Guardians Royals Athletics Brewers Mets
110 104 85 74 65 46 39 38 30 15
PTS
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Pirates Reds Yankees Nationals Braves Twins Cardinals Astros Dbacks Mariners Padres Giants
17:35h. 17:40h. 18:05h. 18:05h. 18:20h. 18:40h. 18:45h. 19:10h. 20:10h. 20:40h. 20:40h. 20:45h.
ROLAND GARROS PRIMERA RONDA
195 169 120 50 39 34 34 15 6 3
N. Djokovic R. Nadal C. Norrie T. Fritz R. Opelka
pilotos en un momento inmejorable, pues al no puntuar Leclerc, es el nuevo líder. Checo por su parte, se afianza en el tercer lugar del campeonato con 85 puntos. / 24 HORAS
I. Świątek B. Krejcikova A. Kontaveit E. Raducanu V. Azarenka
ATP vs. vs. vs. vs. vs.
Y. Nishioka J. Thompson M. Guinard S. Rodríguez F. Krajinovic
vs. vs. vs. vs. vs.
L. Tsurenko D. Parry A. Taljanovic L. Nosková A. Bogdan
WTA
AFP
RECONFIGURACIÓN. Con la llegada de Red Bull en los dos primeros lugares, Ferrari deja de mandar tanto en el mundial de pilotos como el de constructores. Ahora será labor de Verstappen y Checo conservar el liderato.
RESULTADOS GP DE ESPAÑA
NOMBRE
FOTOS: AFP
EL NEERLANDÉS GANÓ EN ESPAÑA Y LE ARREBATÓ EL LIDERATO A LECLERC; CHECO LLEGÓ SEGUNDO TRAS CEDER EL LUGAR POR PETICIÓN DE SU EQUIPO
LMB
TEMPORADA REGULAR
DXT
LUNES 23 DE MAYO DE 2022
23
PACHUCA SE MEDIRÁ AL ATLAS
RESULTADOS DE LA JORNADA
Los Tuzos impusieron condiciones en Hidalgo y eliminaron al América; buscarán impedir el bicampeonato rojinegro
3-0
LMB
TEMPORADA REGULAR
(GLOBAL: 4-1)
8-3 10-6 3-5
Mariachis Pericos Diablos
FINAL
CORTESÍA DIABLOS ROJOS
ATLAS
MLB
TEMPORADA REGULAR
Cardenales Mariners Rays Dodgers Reds Braves Tigers Nationals Rangers Twins Dbacks Mets Padres Athletics
18-4 4-8 6-7 3-4 3-2 3-4 4-2 8-2 2-5 7-6 4-5 2-0 10-1 1-4
Pirates R. Sox Orioles Phillies Blue Jays Marlins Guardians Brewers Astros Royals Cubs Rockies Giants Angels
MLB STANDINGS LIGA AMERICANA
EQUIPO Yankees Rays Blue Jays EQUIPO Twins White Sox Guardians EQUIPO Astros Angels Rangers
ESTE G P 29 11 24 17 22 19 CENTRAL G P 25 16 20 20 17 20 OESTE G P 27 15 26 17 18 22
% .725 .585 .537
PACHUCA
Pachuca se convierte en el segundo invitado a la gran final del Clausura 2022 de la Liga MX al vencer al América por 3-0 que poco pudo hacer con la buena exhibición de los Tuzos, que buscarán evitar que Atlas firme el bicampeonato. Los capitalinos tuvieron la primera oportunidad tras un error de la saga local, la cual no supo aprovechar Diego Valdés tras dos disparos que Oscar Ustari atajó para mantener la paridad momentánea, minutos más tarde, el marcador se abrió para los Tuzos tras una escapada por la banda derecha de Avilés Hurtado quien solo centró el balón para un remate preciso de Romario Ibarra. Las Águilas tuvieron un par de acercamientos a la meta de Pachuca, al igual que los Tuzos en zona americanista, pero en ambos casos los arqueros mostraron su mejor repertorio de atajadas y ahogaron el grito de gol en repetidas ocasiones. Pachuca incrementó el daño a los americanistas con un gol desde fuera del área de la autoría de Erick Sánchez el cuál resultó imposible
CORTESÍA TUZOS
Tecolotes Olmecas Piratas
GOLES: ROMARIO IBARRA 13’ Y 66’, ERICK SÁNCHEZ 44’
de atajar para Guillermo Ochoa. Los hidalguenses con mejores condiciones en el terreno de juego, sentenciaron y enterraron los deseos finalistas de los capitalinos
con el segundo gol de la noche de Romario Ibarra, quien remató a la portería sin complicaciones tras una floja marcación de la defensiva del América.
% .610 .500 .459
ESTRELLA DE LA JORNADA
% .643 .605 .450
ILKAY GUNDOGAN-MANCHESTER CITY El futbolista turco fue pieza fundamental para la obtención del bicampeonato del City en la Premier League, pues el centrocampista aportó con dos anotaciones ante el Aston Villa,las cuales representaron el inicio y el final de una remontada. Con su buena actuación Gundogan se transformó en el héroe del día, tal como lo fue Sergio Aguero hace diez años en un escenario similar.
LIGA NACIONAL EQUIPO Mets Braves Phillies EQUIPO Brewers Cardinals Pirates
% .651 .463 .463 % .634 .561 .400
MENCIÓN DE HONOR
% .675 .659 .550
Mallorca logra la hazaña y conserva su puesto en la primera división en La Liga, el equipo que dirige el estratega mexicano, Javier Aguirre consiguió un importante triunfo ante Osasuna que los conserva en el máximo circuito por un año más.
MALLORCA
0-2
AFP
EQUIPO Dodgers Padres Giants
ESTE G P 28 15 19 22 19 22 CENTRAL G P 26 15 23 18 16 24 OESTE G P 27 13 27 14 22 18
Pachuca pasa a la final de la Liga MX, en donde enfrentará al Atlas que están motivados por conseguir el bicampeonato y hacer historia en el torneo mexicano. / 24 HORAS
ROLAND GARROS PRIMERA RONDA
GANADOR PARCIALES PERDEDOR G. Dimitrov 6-1, 6-1 y 6-1 M. Giron D.Schwartzman 6-3,1-6,6-4y6-2 A.Kuznetsov J. Isner 7-6, 4-6, 7-6 y 7-6 Q. Halys F. Auger 2-6, 2-6, 6-1, 6-3 y 6-3 J.P. Varillas T. Griekspoor 2-6, 6-0, 6-4 y 6-3 D. Fokina K. Khachanov 6-3, 2-6, 6-4 y 6-4 N. Borges A.Zverev 6-2, 6.4 y 6-4 S. Ofner C. Alcaraz 6-4, 6-2 y 6-0 J. I. Lóndero
RESULTADOS
AFP
5-0
3-1
J-38. La última jornada de este certamen se vivió al filo de la butaca, pues Liverpool y Manchester City tuvieron una emocionante batalla por el título de la Premier que se definió en los momentos finales; los dirigidos por Pep Guardiola no tuvieron el inicio deseado en su encuentro ante Aston Villa, pues los visitantes se pusieron al frente en el marcador alejando a los Citizens del trofeo, pues al mismo tiempo de este partido, se jugaba el Liverpool-Wolves. El City remontó el marcador, y le bastó 10 minutos para darle la vuelta a la situación y conquistar el bicampeonato de la Premier.
3-2 J-38. La Serie A ha llegado a su fin y el Scudetto tiene un nuevo dueño, pues AC Milan logró el tan ansiado objetivo de levantar el trofeo del torneo italiano. Los rossoneri vencieron con gran dominio al Sassuolo y con esta victoria, Ibrahimovic y compañía ,terminaron con 11 años de sequía, pues Milan no era campeón de la Serie A desde 2011. En dicha campaña, el futbolista sueco también estuvo presente para levantar ese título. Por su parte, Inter también consiguió cerrar el certamen con un triunfo ante Sampdoria sin embargo este esfuerzo no fue suficiente para sus aspiraciones.
3-0
0-3
J-38. El torneo español cerró una campaña más, el Real Madrid se coronó como máximo monarca desde semanas atrás, sin embargo, La Liga tuvo una última jornada llena de emociones, en donde los equipos trataron de cerrar con un buen resultado. Asimismo, este último fin de semana fue determinante para ciertos equipos que se pelearon la permanencia en el máximo circuito. La mala fortuna apareció para el Alavés, Levante y Granada, quienes la siguiente temporada pertenecerán a LaLiga 2 y entrarán en la lucha para regresar al primer torneo.
DXT
24
LUNES 23 DE MAYO DE 2022
El piloto mexicano de Indycar, Patricio O’Ward tiene una destacada carrera en el circuito e iniciará la próxima semana en los primeros 10 lugares en las 500 millas de Indianápolis. Pato O’Ward estableció un promedio de velocidad de 232.705 mph en la ronda de los 12 más rápidos, y el siguiente fin de semana el piloto regio arrancará desde la séptima posición en el circuito de Indianápolis, generando así su mejor posición de salida en esta mítica pista. El corredor de 23 años fue el penúltimo en salir al circuito en la ronda de los 12 más rápidos y en sus giros finales no fue más allá de las 223 mph, situación que casi lo coloca en los seis primeros puestos. El piloto de Arrow Mclaren SP comandará la tercera fila a lado de su compañero de escudería, el corredor sueco, Felix Rosenqvist, seguido por el corredor francés Romain Grosjean quien compite para Andretti Autosport. “Largaremos 7mo el próximo domingo. Es una carrera muy larga, de ahí podemos remontar al frente sin problema.Vamos por todo banda, sin miedo” publicó el joven corredor a través de sus redes sociales. / 24 HORAS.
CRECE LA LEYENDA
Otro pelotero que tuvo una destacada serie fue Albert Pujols, pues el dominicano sumó dos home runs a su cuenta, por lo que llega a 683 cuadrangulares en su carrera en Las Grandes Ligas. Pujols entró como emergente en el partido de los Cardinals frente a los Pirates,
y solo bastaron dos lanzamientos para que el veterano bateador se volara la barda por primera vez en el día, posteriormente, el dominicano tuvo un segundo cuadrangular que produjo tres carreras para San Luis. Pujols está a 18 home runs de hacer historia al llegar a los 700 cuadrangulares. / 24 HORAS
CORREDORES NATOS
JUGADOR CARRERAS Rickey Henderson 1,000 Alex Rodríguez 1,000 Kenny Lofton 1,000 Albert Pujols 1,000 Mike Trout 1,000
JUEGOS 1,252 1,261 1,305 1,306 1,325
CORTESÍA PATO O’WARD
El jardinero de los Angelinos de los Ángeles, Mike Trout aumenta su mito en Las Grandes Ligas al sumar 1,000 carreras en su trayectoria. Mike Trout logró otro hito personal, pues el pelotero estadounidense llegó a las 1,000 carreras anotadas y se colocó en el segundo puesto de todos los tiempos de este equipo solo por detrás de las 1,024 carreras de Garret Anderson. La historia se escribió tras un batazo sencillo por parte del venezolano Luis Rengifo en la sexta entrada, esto en la victoria de la organización de Los Ángeles por 5-3 en el Angel Stadium. Rompiendo así, una racha negativa de cuatro compromisos sin victoria por parte de los Angelinos. El jugador de 30 años se sumó a un selecto grupo, ya que se convirtió en el tercer jugador de la MLB con por lo menos 1,000 carreras anotadas, 300 homeruns y 200 bases robadas; en este grupo de élite solo se encuentran Willie Mays y Alex Rodríguez. Trout solamente necesitó de 1,325 para sumar su milésima carrera, los únicos jugadores que también lograron esta marca pero en menos partidos fueron Rickey Henderson, Alex Rodríguez, Kenny Lofton y Albert Pujols. Por lo que Mike se convirtió en el quinto pelotero más rápido en llegar a esta importante cifra productora.
FOTOS: AFP
Mike Trout consiguió entrar a la historia tras recorrer las cuatro colchonetas por milésima vez en su carrera en la MLB
RETO. O’Ward no se metió en los primeros seis, pero confía en hacer una carrera muy inteligente en Indianápolis.
SORPRESAS EN PARÍS
el quiebre de entrada y no sufrió para conservar la ventaja ante un Thiem muy cansado, que cometió muchos errores no forzados (42 por 14) y que no se procuró ni una sola bola de ‘break’ en todo el partido. “Contento y feliz de haber jugado un gran partido. Obviamente Dominic no está al nivel tan alto que estuvo, pero hay que ganarle”, declaró Dellien en conferencia de prensa. MUGURUZA NO RINDIÓ
La española Garbiñe Muguruza, (10 del mundo y campeona en París en 2016), quedó eliminada a las primeras de cambio tras perder contra la estonia Kaia Kanepi (46) por 2-6, 6-3 y 6-4. Tal como le ha ocurrido esta temporada en varias ocasiones, la tenista nacida en Caracas ganó el primer set, pero desapareció después de manera incomprensible para acabar
DECEPCIÓN. Muguruza no pudo avanzar más allá de la primera ronda y tendrá que enfocarse en su próximo torneo, mientras Thiem aún no recupera nivel tras su lesión. AFP
El tenista boliviano Hugo Dellien (87 del mundo) se clasificó para la segunda ronda de Roland Garros tras superar al austriaco Dominic Thiem en tres sets, por 6-3, 6-2 y 6-4 en dos horas de partido. El sudamericano no dio opción alguna a Thiem, doble finalista en Roland Garros (2018 y 2019) y campeón del US Open en 2020, pero que desde hace casi un año trata de recuperarse de una lesión en la muñeca y que este año aún no ha ganado ninguno de los cinco partidos que ha disputado desde que regresó en marzo a las canchas, por lo que ha caído al número 194 del ranking después de haber llegado a ser el 3. En un primer set más equilibrado, el boliviano logró romper el servicio del austriaco para colocarse 3-1 y mantener el ‘break’ hasta apuntarse el parcial. En los dos siguientes, Dellien hizo
perdiendo el partido, en la confirmación de lo que hasta ahora es un 2022 desastroso para Muguruza. “Ella es una jugadora con mucha experiencia, pero creo que comencé
bien, un poco nerviosa en los primeros juegos, pero dominando el juego y ganando el primer set”, explicó la española. “En el segundo set dudé un poco,
dominando menos y ella mejoró, llevándome al tercer set, donde creo que jugué bien y el partido podría haber caído para las dos partes”, añadió. / AFP