25 | Mayo | 2022

Page 1

HABRÁ TRILOGÍA

El 17 de septiembre Canelo y Gennady Golovkin se enfrentarán por tercera vez para saldar cuentas pendientes DXT P. 22

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

AFP

la Metal puro, en CDMX

Con bandas nacionales e internacionales de heavy metal, el 15 y 16 de julio se realizará la primera edición del festival en Azcapotzalco VIDA+ P. 18

@HELSTAR.METAL

diario24horas

VALIDARÁ SEP ESPECIALIDADES DE MÉDICOS EXTRANJEROS

Por polémica de batas blancas, 13 mil plazas

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022 AÑO XI Nº 2692 I CDMX

La convocatoria extraordinaria para abatir el rezago de especialidades en el sector salud nacional ofreció el mayor número de contrataciones en la CDMX, Veracruz, Michoacán, Chiapas, Guerrero y Tamaulipas. De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Salud del Senado y las asociaciones médicas, a la par de este esfuerzo, se debe incrementar sustancialmente el presupuesto para 2023 en el sector e invertir en infraestructura e insumos MÉXICO P. 3

MASACRAN A NIÑOS EN PRIMARIA DE EU AFP

Los estudiantes fueron asesinados por Salvador Ramos, de 18 años de edad, en Uvalde, Texas. Reportan, al menos, 23 víctimas, la mayoría menores MUNDO P. 13

Reportan lunes negro; matan a otro activista UCIDEBACC PINOTEPA

México tuvo un violento inicio de semana con el asesinato de al menos 80 personas, entre ellas Humberto Valdovinos, defensor del territorio en la costa oaxaqueña; otras 11 fueron ejecutadas en el ataque a dos bares en Celaya. En Puebla, Hilda Monzón exigió justicia para su hermana, asesinada en Cholula ESTADOS P. 10

GABRIELA ESQUIVEL

CON SILENCIADOR, CRIMEN DE LA ROMA

La Fiscalía local y la Policía capitalina confirmaron que los indicios apuntan a un ataque directo y no a un robo CDMX P. 7

HOY ESCRIBE

WWW.GOOGLE.COM.MX/MAPS

DESQUICIAN EL AICM. Integrantes del Movimiento Nacional Transportista bloquearon las terminales 1 y 2 durante seis horas y generaron caos. Por la mañana, protestaron en la Plaza de la Constitución y solicitaron “piso parejo” ante taxis de aplicaciones CDMX P. 8

El presidente López Obrador no va a cambiar en lo que resta de su sexenio, ni su estilo personal de gobernarconfrontativo, retador e intolerante- ni su forma de ejercer la gobernanza -unipersonal, incuestionable e inflexible-. Eso está más que claro. PANCHO GRAUE PÁGINA 10


XOLO ♦ BARRAS Y ESTRELLAS

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Crece polémica En el polémico y cada vez más apasionado debate que se ha generado en el país por la intención del Gobierno de México de contratar médicos especialistas cubanos ya se conoce la postura del Presidente y su nueva enviada al carajo a sus críticos y las condenas de asociaciones de galenos y políticos de oposición. Sin embargo, el Gobierno de la isla no ha dicho nada, y es muy probable que no lo haga, pero hoy la Fundación Internacional para la Libertad, Outreach Aid to the Americas (OAA) y Prisoners Defenders darán más de que hablar sobre el tema. Y podemos adelantarle que no serán del agrado en Palacio Nacional. ¿Será?

No cuadran las cuentas

EN LA WEB

85% EXPERIMENTÓ UN ACTO: INEGI

Gastan mexicanos más de 3 mil pesos en corrupción

Y a propósito del presidente López Obrador, en sus ingresos anuales reportó un aumento de 61 mil pesos en 2021, sin embargo llama la atención que no haya reportado las regalías por 3 millones de pesos que él declaró tener con motivo de las ventas de su libro A la mitad del camino. Ya hay quienes se preguntan si es un olvido, falta de transparencia o quiere evitar más escándalos. ¿Será?

Belinda, en el ojo de la grafóloga MaryFer Centeno VE LA INFORMACIÓN

Uno de los comentarios más frecuentes escuchado en los pasillos del Tianguis Turístico de Acapulco, es cómo ha logrado nadar “de a muertito’’ el director del AICM, Carlos Morán, ante la decadencia que vive el principal aeropuerto del país. El funcionario, quien inició el sexenio de López Obrador como subsecretario de Transportes, es uno de los principales responsables del caos, la saturación y los incidentes que se han registrado en la terminal aérea capitalina en las últimas semanas y que afecta a una de las principales industrias del país: la del turismo, tan necesaria en estos momentos de crisis económica. Parece que el Director del AICM vive sus últimas horas de vuelo ¿Será?

Irrupción guinda Este mediodía se espera un mitin de simpatizantes de Morena en el centro de Coyoacán, todo porque no están de acuerdo en que sus diputados hayan reconocido el diálogo y lo hecho en Coyoacán por la nueva administración. Sin embargo, la alcaldía tiene una serie de actividades programadas por los 500 años como ayuntamiento. Este miércoles tocan grupos musicales frente al Palacio de Cortés, precisamente en donde buscan reunirse los morenistas. Parece un acto de provocación. ¿Será?

ARCHIVO CUARTOSCURO

Las últimas horas de vuelo

DESCONFIANZA. De acuerdon con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2021 el mayor porcentaje fue cuando se tuvo contacto con autoridades de seguridad pública.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que 85.3 por ciento de los mexicanos han experimentado un acto de corrupción y gastaron, en promedio, 3 mil 44 pesos en este rubro. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) correspondiente a 2021, el contacto con autoridades de seguridad pública fue el trámite con mayor porcentaje de experiencias de corrupción, con 65 por ciento, seguido de los trámites ante el Ministerio Público, con 24 por ciento. Incluso, se reportó que desembolsar dinero por realizar pagos, trámites o solicitudes de servicios públicos y otros contactos con autoridades ascendió a 9 mil 500 millones de pesos. Además, se indica que el mayor porcentaje con experiencias de corrupción fue cuando se tuvo contacto con autori-

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

dades de seguridad pública (65%) y con el Ministerio Público (24%). Oscar Jaimes, director general de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del Inegi, aseveró que la tasa de población que tuvo contacto con algún servidor público y experimentó al menos un acto de corrupción fue de 14 mil 701 por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. A escala nacional, 45.1 por ciento de la población confía en los gobiernos estatales, mientras que el 47.1% de la población confía en los gobiernos municipales y alcaldías, reportó la Encuesta Satisfacción en servicios públicos En general, el grado de satisfacción de la ciudadanía con los servicios públicos en el ámbito nacional mejoró, al pasar de 47.2 por ciento en 2019 a 48.2 por ciento, en 2021. En materia de servicios básicos, la ciudadanía reportó estar más satisfecha con la recolección de basura y agua potable en las ciudades. Dichos servicios obtuvieron grados de satisfacción de 70.5 por ciento y 53.7 por ciento, respectivamente. Mientras que los servicios básicos peor calificados por la ciudadanía fueron calles y avenidas, policía y alumbrado público. El grado de satisfacción de estos servicios en el ámbito nacional fue de 25.1 por ciento, 25.3 por ciento y 40.5 por ciento, respectivamente. / 24HORAS

¡Anótale! “Tortas Lokas” volverá a regalar sus tortas si el Atlas es bicampeón VE LA INFORMACIÓN

¡Tú no Cheems! Balltze el famoso perrito de los memes fue hospitalizado VE LA INFORMACIÓN

¡Sorpresa! Mi hija no quiere estudiar y me la traje a la construcción VE LA INFORMACIÓN


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

3

IMSS

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022

ANUNCIO. El director general del IMSS, Zoé Robledo, presentó la convocatoria para médicos especialistas durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA ARRANCÓ AYER

Abren 13 mil plazas de médicos especialistas Objetivo. Autoridades buscan otorgar atención oportuna, afirma el director del IMSS; mayoría de las vacantes en CDMX y Veracruz

Piden más para resolver rezago

KARINA AGUILAR

Asociaciones médicas y legisladores advirtieron que la convocatoria emitida ayer para contratar 13 mil 765 médicos no es suficiente para resolver el problema de rezago y por lo tanto, estarán atentos al desarrollo de las contrataciones. Alberto Ramos, presidente de la Sociedad Mexicana de Dermatología, aplaudió la convocatoria; sin embargo, consideró que es insuficiente debido a que urgen que se garantice la infraestructura necesaria para ejercer su profesión. “De nada serviría un médico especialista si no existen las condiciones de un lugar adecuado, si no hay el insumo necesario, ya sea de medicamentos o de herramientas, instrumentos que necesite el médico”, manifestó el representante de una de las asociaciones

CONTRA EL REZAGO

De acuerdo con Robledo, el número de especialistas que se requieren en el Insabi es de 8 mil 272 en 29 estados; el IMSS en Régimen Ordinario, 2 mil 588; IMSS-Bienestar, mil 765; Pemex, 133; y la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), con 28 vacantes. El documento indica que el propósito “es lograr el reclutamiento de mayor número de personal médico especialista, para abatir el rezago actual de estos perfiles en todas las Instituciones de Salud en el territorio nacional, y brindar, una atención médica oportuna, con

que enviaron una carta al presidente López Obrador ante el anuncio de la contratación de 500 médicos cubanos. En mismo sentido se expresó Luis Felipe Alva López, presidente del Colegio Nacional de Médicos Especialistas en Radiología e Imagen, quien resaltó que de nada sirven las plazas en zonas marginadas del país si no hay insumos. La presidenta de la Comisión de Salud del Senado, la morenista, Lilia Margarita Valdez, consideró que esta convocatoria no resuelve

Insisten en defender contratación de cubanos

Estas son las 10 principales plazas que anunciaron en la convocatoria Especialidad y números de vacantes Medicina Interna 1,753 Urgencias Médico Quirúrgicas 1,728 Ginecología y Obstetricia 1,572 Pediatría 1,517 Anestesiología 1,367 Cirugía General 1,097 Imagenología Diagnóstica y terapéutica 509 Medicina del Enfermo en estado crítico 488 Ortopedia (traumatología y ortopedia) 379 Neonatología 343 Fuente: Gobierno de México

LUIS FELIPE ALVA LÓPEZ, presidente del Colegio Nacional de Médicos Especialistas en Radiología e Imagen

el problema, lo que hace es dar una valiosa información de dónde están las carencias y cuántos médicos especialistas se requieren. “Estas plazas permanentemente se están circulando entre los médicos en las instituciones para que sean ocupadas, pero la carencia de médicos, la formación de médicos en las instituciones universitarias o técnicas no ha sido suficiente”, consideró la senadora. En una entrevista con 24 HORAS, planteó la necesidad de incrementar el presupuesto de Salud para 2023 y dijo que es necesario un proyecto integral en el que se prevea desde la formación de los médicos en las facultades, tener más hospitales y más camas de hospital para hacer las residencias. En tanto, la senadora del PRI y secretaria de la Comisión de Salud, Sylvana Beltrones, advirtió que darán seguimiento para conocer cómo se va desarrollando la participación y ocupación de las plazas, “así como un seguimiento para verificar que los salarios sean los justos y correspondan a médicos con especialidad”. / KARINA AGUILAR Y ELIZABETH NICOLÁS

ARREMETE AMLO CONTRA CRÍTICOS

Campo laboral

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

El Gobierno de México emitió la Convocatoria Nacional 2022 de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas, que permitirá contratar a 13 mil 765 médicos de 96 especialidades en el país. La mayor oferta de plazas que se prevé en este anuncio extraordinario es para Medicina Interna con mil 753 vacantes, seguida de Urgencias médicas quirúrgicas con mil 728; Ginecología y obstetricia, mil 572; Pediatría, mil 517; Anestesiología ofrece mil 367 plazas y Cirugía general, mil 97. En contraste, 15 especialidades sólo ofrecen una plaza, entre ellas, Alergia e inmunología clínica pediátrica, Ginecología y obstetricia de alta especialización de cuidados críticos, Reumatología pediátrica, Médico general, Neurología de alta especialización intervencionista, entre otras. La Ciudad de México con mil 643 y Veracruz con mil 641, son las entidades que mayor número de plazas médicas para especialistas ofrecen, de acuerdo con la convocatoria emitida ayer por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A estas entidades, le siguen Michoacán con 781 vacantes; Chiapas, 706; Puebla, 586; Oaxaca, 573; Guerrero, 568 y Tamaulipas, 538. En tanto Tlaxcala, Estado de México y Colima son las entidades con menor oferta, 9, 23 y 39, respectivamente. Al respecto, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, informó que la convocatoria es un esfuerzo para dar cobertura a las vacantes del IMSS, IMSS-Bienestar, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex), Institutos Nacionales de Salud y los gobiernos de los estados que agregaron sus vacantes a través del Instituto de la Salud para el Bienestar (Insabi).

Me gustaría que hubiera un neurocirujano en la Sierra de Guerrero, pero qué va a hacer si no tiene un quirófano, si no tiene equipo para poder atender”

un enfoque humano y cálido a toda la población mexicana”. Además, la convocatoria también está dirigida a médicos extranjeros, quienes deberán cumplir con los requisitos establecidos para todos los candidatos de nuevo ingreso, así

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que las vacantes médicas se darán primero a especialistas mexicanos, aunque insistió en que si hace falta, se contratará a profesionistas extranjeros; al tiempo que afirmó que las críticas son una forma retrógrada de pensar. En la conferencia matutina, defendió su plan de contratación de personal médico cubano debido a que, reiteró, existe un déficit ocasionado por el periodo neoliberal. “Lo vamos a poder constatar porque vamos a ver cuántas plazas se ocuparon. Hay mucha gente en el sector salud con dimensión social, con mística, que no le importa que le toque ir a un hospital en la Selva Lacandona o la Sierra

Tarahumara. Pero hay otros que piensan que su mundo es el de la ‘esfera’ en la que se desenvolvieron y que no existe el resto del país”. Y arremetió contra médicos “citadinos”, al asegurar que es probable que conozcan más ciudades como Nueva York o Madrid que Chihuahua o Tlaxcala o Chiapas. “Hay algunos que piensan que exageramos. Pues no, no tenemos los médicos que requerimos de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud”, sostuvo el mandatario, y comentó que si es necesario pueden contratar a médicos de Estados Unidos o Francia: “necesitamos que en todos los pueblos haya médicos, donde se necesite”. / MARCO FRAGOSO

como: validación de estudios de la especialidad por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Tarjeta de residente permanente o Tarjeta de residente temporal con permiso para trabajar.

el resto de información de especialidad, lugar de residencia actual, datos personales y cédula profesional; a partir de esto, se va a hacer un registro exitoso y se genera un nuevo correo electrónico con el número de folio de confirmación. El director del Seguro Social refirió que el 7 de junio próximo se presentarán los resultados y la recepción de documentación se hará en las sedes que serán instaladas el 11 de junio, donde estarán las instituciones que buscan a los médicos especialistas para que puedan iniciar el proceso de contratación. La convocatoria emitida ayer es independiente a la del XLVI Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas 2022, el cual se realizará del 27 al 29 de septiembre próximo.

EL PROCESO

El registro se realiza en el portal https://medicosespecialistas.gob.mx/ , donde se solicitará información como el nombre completo, CURP, RFC, correo electrónico, contraseña, especialidad, cédula y lugar actual de residencia. De esa manera, la plataforma genera un número de usuario que llega por correo electrónico a los postulantes, el cual se debe ingresar con el usuario y contraseña para tener


MÉXICO

4

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022

Autoriza Corte aborto para las menores víctimas de violación

DENUNCIAN A MORENISTAS ANTE EL INE

Exige oposición al Gobierno sacar manos de elecciones Postura. Aseguran que hay intromisión de secretarios de Estado, por lo que es un golpe para la democracia

Los dirigentes nacionales de los Partidos Acción Nacional (PAN), Marko Cortés; del Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, y de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, exigieron al Gobierno federal que pare en sus intentos por influir en el proceso electoral que renovará seis gubernaturas el próximo 5 de junio. En una conferencia de prensa conjunta, señalaron en particular la intromisión en las elecciones de los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, así como de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. “Exigimos a la Fiscalía General de la República que imponga las sanciones correspondientes. Lo que estamos viendo es inédito en la historia democrática del país. Los funcionarios públicos más importantes del Gobierno federal y de los gobiernos estatales de Morena están realizando actividades ilegales y entre ellos están protegiéndose para no ser sancionados. “Bajo estas condiciones es imposible tener procesos electorales democráticos por lo que si esta denuncia no es atendida con prontitud por la FGR nos veremos obligados a seguir denunciando ante los foros internacionales ante la negación de la justicia en México”, dijo el líder priista. Cortés añadió que sus candidatos son amedrentados como parte de una estrategia que se realiza desde el Palacio Nacional. “Esta estrategia se realiza desde Palacio Nacional y el operador, el ejecutor de todo esto es Adán Augusto López, el Secretario de Gobernación que anda en campaña, siendo él el actor que debe generar entendimiento y consensos entre los partidos y se ha convertido en un activista”, condenó. Agregó que ya pidió a cada Comité Directivo Estatal de su partido que identifique a los funcionarios que van a los estados a realizar actos de campaña para proceder con denuncias personales en su contra. El líder del PRD señaló al presidente Andrés Manuel López Obrador de ser el jefe de la “delincuencia electoral organizada” en el

GABRIELA ESQUIVEL

JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR

SEÑALAMIENTO. Los integrantes de la alianza Va por México acusaron que secretarios de Estado y la jefa de Gobierno de la CDMX realizan actividades ilegales.

Asegura Alito que no lo van a intimidar El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, aseveró que las grabaciones de supuestas conversaciones suyas y que ha hecho públicas la gobernadora de Campeche son “hechizas”; y dijo que no lo van a intimidar. “Lleva más de cinco semanas difundiendo presuntas grabaciones de priistas, en supuestas estrategias electorales. Estos ataques derivan claramente por el rechazo a la reforma eléctrica, porque rechazamos su propuesta de reforma electoral”, consideró el también diputado federal durante la conferencia que dio con Acción Nacional y el PRD. “A algunos se nos acusa y se acusa a los legisladores de traidores a la Patria, a otros se les hacen grabaciones hechizas tratando de calumniar. Si la gobernadora tuviera grabaciones reales habría presentado ya denuncia

país y cabeza de esa banda de “delincuentes electorales”. “Los otros simplemente andan obedeciendo consignas y en un concurso de abyecciones a ver quién queda mejor con el jefe, a ver quién le rinde mejores resultados el próximo 5 de junio, me refiero al secretario Ebrard, a Adán Augus-

correspondiente, pero no lo ha hecho. “Esos audios son alterados, pero a ella no le importa violar la ley, misma que sí viola al difundir extractos de grabaciones ilegalmente obtenidas”, aseguró Moreno. Consideró que en el país se está viviendo el inicio de una dictadura que ha hecho que Ricardo Anaya, excandidato a la Presidencia en 2018, se mantenga fuera del país. “En mi caso de una vez les digo, a esta dictadura corrupta, que está destruyendo el país, a mí no me va a intimidar, yo no voy a salir del país, yo los voy a enfrentar aquí”, aseveró. Sin embargo, al término de la conferencia fue cuestionado si presentará denuncia en contra de la mandataria de Campeche, lo cual evitó aclarar y se limitó a responder que no caería en el juego. / JORGE X. LÓPEZ

to López y a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México”, expresó Zambrano. Por separado, el líder priista afirmó que denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a dichos secretarios y a la jefa de Gobierno. Y solicitó medidas cautelares urgentes en su modalidad de Tutela Preventiva.

Gobiernos asfixiados y elecciones de Estado TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

U

na estrategia oculta debe rendir frutos el 5 de junio. Ese día serán las elecciones para renovar seis gubernaturas y el oficialismo espera engullirse por lo menos cinco estados: Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. Aunque no lo digan las encuestas oficiales ni las declaraciones de los gerentes de Morena, Mario Delgado y Citlalli Hernández, Aguascalientes no está al alcance. La panista Tere Jiménez ha tenido titubeos en varios momentos de su campaña, pero Nora Ruvalcaba está muy lejos de atisbar la victoria… salvo la aparición de fuerzas oscu-

ras, muy oscuras. Con esa definición, y en reducción de posibilidades para el partido y su fuerza política, la competencia se ciñe a Durango por la fuerza mostrada por el priista Esteban Villegas. Empero, los encargados de la campaña guinda no ven debilidad en la candidata Marina Vitela y acaban de enviar al Ejecutivo federal un mensaje de consuelo con tendencias de esperanza: -Tal vez ajustados, pero remontaremos la desventaja. Hay condiciones. Es decir, marcador final de 5 a 1, sonríe el Gobierno. EL DESACATO DE HERRERA Pero hay un elemento silencioso. Los gobiernos de los seis estados, todos ajenos o de plano odiados por Palacio Nacional -Francisco García Cabeza de Vaca-, han visto restringido el flujo de recursos federales hasta para lo más necesario. Tienen retrasos en inversiones públicas aunque haya fondos etiquetados, insuficien-

cia para la nómina de Gobierno y se han visto obligados a conseguir créditos para el magisterio, por ejemplo. Afecta por igual a los panistas Martín Orozco, José Rosas Aispuro, Carlos Joaquín o Francisco García Cabeza de Vaca, o los priistas Omar Fayad o Alejandro Murat. ¿Por qué tales restricciones? Por una lógica presidencial simple: priistas, panistas y perredistas son corruptos y dedican el dinero público a financiar a sus candidatos. Lo sufrió el año pasado Silvano Aureoles en Michoacán, quien enfrentó una elección de Estado con un crimen organizado libre y sin partidas para satisfacer los reclamos de los maestros. El ensayo de 2021 tuvo resultados y la única violación de esa orden la pagó Arturo Herrera con despido de la Secretaría de Hacienda por no retrasar las entregas a los gobiernos priistas. De ese tamaño es el control del Ejecutivo y su interés en hacerse del país.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que los hospitales públicos del país puedan realizar interrupciones del embarazo a menores de 12 a 17 años, víctimas de violación, aún sin autorización de sus padres. Con votos de nueve de 11 ministros, se desecharon las controversias promovidas por Aguascalientes y Baja California, a dos normas mexicanas sobre atención y prevención de la violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Sin autorización judicial, ordenó la Corte, menores de edad, víctimas de abuso sexual, podrán acceder a un aborto en hospitales públicos. La sentencia, elaborada por el ministro Luis María Aguilar, deberá acatarse por todos los nosocomios públicos del país. “Las instituciones públicas de atención médica deberán prestar servicios de interrupción voluntaria del embarazo, conforme a lo previsto en las disposiciones jurídicas de protección a los derechos de las víctimas, previa solicitud por escrito bajo protesta de decir verdad de la persona afectada de que el embarazo es producto de una violación”, indica la resolución de los ministros. Además, “tratándose de personas menores de 12 años, se realizará a solicitud de su padre o su madre, o a falta de éstos, de su tutor o conforme a las disposiciones jurídicas aplicables”. La Suprema Corte de Justicia garantizó que “toda víctima de violación sexual tenga el acceso a los servicios de anticoncepción de emergencia y de interrupción voluntaria del embarazo en los casos permitidos por la ley, lo que indiscutiblemente hacía necesario adecuar el procedimiento para hacer efectiva esta garantía”. También la sentencia da el reconocimiento “del derecho de las mujeres y personas con capacidad de gestar adolescentes de solicitar por sí mismas la interrupción del embarazo cuando provenga de una violación”. La ministra Yasmín Esquivel Mossa enfatizó que la violación representa una de las más graves violencias ejercidas contra la mujer. Resaltó que cuando una de las secuelas de dicho delito es el embarazo, es responsabilidad del Estado “reparar ese ominoso atentado a la dignidad de las personas” y poner al alcance de la víctima “toda atención jurídica y médica principalmente, para evitar perjuicios de mayor alcance”. / ÁNGEL CABRERA

LA DENUNCIA SIN DESTINO Hace sexenios la oposición generaba lástima. Denuncias contra los gobiernos del PRI y del PAN terminaban en nada y muy pocas prosperaron. El Pemexgate, con multa de mil millones de pesos al PRI de Roberto Madrazo por un dinero jamás llegado a la campaña de Francisco Labastida o al partido. Lo propició el representante perredista ante el IFE, Pablo Gómez. Le siguió la sanción al PAN por 500 millones por recaudaciones de Lino Korrodi para apoyar la campaña de Vicente Fox al amparo de la organización civil Amigos de Fox. Hoy no hay disfraz: los respaldos a los candidatos del Gobierno vienen del Gobierno y los encabezan los funcionarios de Gobierno, léase Adán Augusto López, Marcelo Ebrard o Claudia Sheinbaum. El PRI de Alejandro Moreno, Alito, presentó ayer la denuncia de la transgresión legal, pero la ley cada vez cuenta menos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022

5

CONAGUA IDENTIFICÓ MIL 330 PLANTAS EN DESUSO

JORGE X. LÓPEZ

De las cuatro mil 116 plantas tratadoras de aguas residuales que existen en el país, mil 330 se encuentran inoperantes debido a que los municipios no tienen la capacidad técnica ni económica para operar, mantener, modernizar o mejorar esta infraestructura hidráulica, reconoció el subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, José Mario Esparza Hernández. Al participar en la Semana Nacio-

nal de la Infraestructura Transformadora organizada por la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, el funcionario expuso que la rotación del personal en los organismos operadores originado por los cambios administrativos agrava la situación. “Las causas del por qué están fuera de operación es porque no se les da el mantenimiento adecuado, porque el costo operativo de esta infraestructura el municipio no lo puede pagar, a veces porque es un proceso muy especializado y complejo para los municipios, o tienen insumos muy costosos. “También el tema del pago de la energía eléctrica, que a raíz de la última reforma se les incrementó casi al 100% el costo de energía eléctrica

Homenaje póstumo a Martínez Verdugo El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de inhumación del líder social, Arnoldo Martínez Verdugo, en la Rotonda de las Personas Ilustres. Al recordar al político nacido en Mocorito, Sinaloa, López Obrador destacó que “Arnoldo decidió abrir este camino en México sí había resistencias; lo menos que se decía era que el que optaba por esta vía era un reformista pequeño burgués. Pasa el tiempo y ahora ya sabemos que esa vía electoral democrática pacífica es posible para lograr una transformación profunda estructural radical sin violencia”, puntualizó. / MARCO FRAGOSO

a estas instituciones y que actualmente tienen una tarifa industrial, siendo que son organismos que dan un servicio a la población”, expresó Esparza Hernández. Aclaró que en muchos de los casos las plantas están en el abandono no porque los municipios no quieran operarlas sino que les resulta imposible la operación y es consecuencia, entre otras razones, de una mala planeación. Por ello destacó la importancia de tener un enfoque de sustentabilidad en los proyectos, sobre todo en comunidades pequeñas donde la calidad del agua no requiere de un proceso muy sofisticado, para evitar que impacte por sus costos operativos.

CUARTOSCURO

Insolvencia. Los municipios no cuentan con recursos para operar las instalaciones y les aumentó el cobro de luz

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

M

enudo problema tendrá que analizar y, en su caso, sancionar el INE que preside Lorenzo Córdova. El PRI denunció a las tres corcholatas preferidas del presidente Andrés Manuel López Obrador por vulnerar los principios de imparcialidad y equidad contemplados en el artículo 134 constitucional. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, fueron denunciados por los presuntos delitos arriba señalados, además por realizar actos anticipados de campaña y precampaña.

PARADAS. La rotación de personal, cada vez que cambian los gobernantes, provoca que no haya personal capacitado para manejar esa infraestructura.

El subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua también reconoció una disminución en las inversiones federales, pero lo justificó argumentando que ahora se hace de manera más específica para atender necesidades puntuales de los municipios. En la presentación que hizo en la Cámara de Diputados mostró una gráfica de las inversiones federales

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer su declaración de situación patrimonial y de intereses anual, como servidor público, en la que reportó un incremento en su salario por 61 mil 317 pesos en 2021. El documento, presentado en la plataforma Declaranet el 23 de mayo pasado, describe que obtuvo ingresos anuales en 2021 por un millón 628 mil 717 pesos, un aumento de 61 mil 317 pesos en comparación con 2020 cuando cobró un millón 567 mil 400 pesos. López Obrador declaró que sus ingresos provienen de su trabajo como Presidente de la República, sin embargo, no informó sobre las regalías que obtuvo por la venta de su libro A la mitad del camino. El pasado 16 de marzo el mandatario declaró, en conferencia de prensa, que a esa fecha había vendido más de 200 mil copias, por las que recibiría regalías por cerca de tres millones de pesos. “Ahora me voy a rayar, el libro que escribí y esto no le va a gustar a mis opositores, el de A la mitad del camino, que ha vendido mucho, es el libro más vendido sobre temas

El INE ante la ley LA DIVISA DEL PODER

ARCHIVO CUARTOSCURO

Sin operar 1 de cada 3 tratadoras de aguas

No se trata de un asunto sin sustancia. Evidentemente hay elementos para, por lo menos, iniciar una investigación, sobre todo del activismo del secretario de Gobernación, quien debe ser el encargado de la política interior, el encargado de propiciar el diálogo y se ha cargado de un solo lado en perjuicio de la gobernabilidad del país. Sin embargo, la denuncia se ve también como la respuesta del PRI a la publicación de dos grabaciones en las que se escucha al presidente del tricolor, Alejandro Moreno, reclamar a sus subordinados el por qué no consiguieron mayor financiamiento de los proveedores al Gobierno de Campeche para la pasada campaña electoral. Hasta ahora, la publicación de las grabaciones se ha quedado en el ámbito local, en la Fiscalía de Justicia del Estado, pero no ha llegado aún, oficialmente, al INE o la Fiscalía para el Combate de los Delitos Electorales. Moreno ayer declaró que no se irá del país y que “no lo van a intimidar’’. Ambos casos marchan por rutas distintas pero irremediablemente será el INE el que

para subsidios del agua de 2012 a 2022 y en la que se observa un desplome de ésta en 2017, al pasar de diez mil 350 millones de pesos un año antes a tres mil 538 millones de pesos hace cinco años. A partir de ese año la inversión no se recuperó pues los mayores montos de inversión se dieron en 2018 con tres mil 437 y en 2022 con tres mil 406 millones de pesos.

Aumentó 61 mil pesos salario del Presidente

DOCUMENTO. El Presidente realizó su declaración patrimonial anual.

políticos y sociales en el país, se han vendido más de 200 mil ejemplares, entonces una vez pagando impuestos, voy a recibir como 3 millones de pesos porque me dan el 12% de cada libro vendido”, dijo en esa fecha. Además en su declaración patri-

decida si hay sanciones para las corcholatas morenistas y para el líder del tricolor, si se presenta una denuncia formal en su contra. No será una decisión fácil para el INE, que se encuentra amagado por una iniciativa presidencial que pretende su desaparición, criticado por los ultras de Morena quienes no le conceden respiro, pero obligado a hacer cumplir la ley. Imagine el escenario en el que la autoridad electoral decide sancionar a una o las tres corcholatas de Morena, desde ahí se estaría descalificando la elección del 2024. Ahora que Córdova y compañía pueden quitarse la responsabilidad aludiendo al nuevo proverbio: “y no nos vengan con que la ley es la ley’’. Y santo remedio. •••• Balacera en Culiacán, tiroteos en Chilpancingo, en ambos casos sin víctimas fatales, el ataque a dos bares y un hotel en Celaya con saldo de 11 muertos y cinco heridos así como tres asesinados en una calle céntrica de la CDMX, son suficientes para cuestionar cualquier declaración o cifra sobre la pacificación del país. La delincuencia organizada no da tregua; los tres niveles de Gobierno se ven rebasados

monial, López Obrador revela que tiene una cuenta bancaria en Afirme y otra en Banorte, sin embargo no revela sus montos, en tanto reconoce que en PensionISSSTE tiene su afore. Puntualizó que no tiene adeudos ni pasivos. / MARCO FRAGOSO

y los únicos que pierden son los pobladores de esas regiones dominadas por los cárteles. Quienes vayan a votar el próximo 5 de junio en las elecciones para gobernador en Oaxaca, Durango, Aguascalientes, Quintana Roo, Tamaulipas e Hidalgo, bien harían en revisar algunas estadísticas antes de llegar a las urnas. Lamentablemente poco hemos sabido de los compromisos de los candidatos de todos los partidos para contener la inseguridad en esos estados. Ojalá que los votantes estén bien informados; ya ven lo que pasa en los estados que recién cambiaron gobernador, como Guerrero, Zacatecas y Michoacán. •••• Es giro de tuerca que dio el presidente López Obrador sobre su concepto de neoliberalismo ¿lo debemos ver como un guiño, una señal de conversión u otro distractor más de los temas relevantes que importan al país? López Obrador dijo que “sin corrupción’’, el neoliberalismo no era malo; es más, podría ser el sistema económico perfecto. Juzgue usted. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

6

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022

Cuentas de García Luna, bloqueadas

CULPAN A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL GOBIERNO

Mueren más de 8 mil menores a causa de la violencia: PAN JORGE X. LÓPEZ

En los últimos 41 meses la estrategia de seguridad pública del Gobierno de México basada en los “abrazos, no balazos” ha provocado la muerte de ocho mil 300 menores de edad en el país, aseveró el diputado federal José Antonio García (PAN). Esto representa un duro golpe para la infancia mexicana y muestra la incapacidad del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para brindar protección a las niñas, niños y adolescentes, por lo que exigió cambiar la estrategia e implementar una que garantice la seguridad de este sector de la población. A través de un comunicado y con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el panista mencionó que en México las niñas, niños y adolescentes atraviesan por un grave problema de inseguridad pues a diario son asesinados siete menores de edad,

El Estado Mexicano debe de establecer una política y acciones de prevención y protección de la población infantil, principalmente de los que viven en ambientes violentos y en zonas de alta marginación” JOSÉ ANTONIO GARCÍA Diputado del PAN

“lo que deja dolor y sufrimiento a sus familias”. Refirió que Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el mayor número de homicidios de menores de edad. El también secretario de la comisión de Seguridad Ciudadana en la Cámara de Diputados agregó que la ola de violencia que atraviesa México lo ubica como uno de los países más peligrosos del mundo para la población infantil. “Incluso”, dijo, “por arriba de países como Ucrania que se encuentra

@ALEJANDRO_ALJ

Dolor. El diputado José Antonio García aseguró que cada día siete niños y adolescentes son asesinados

PELIGROSO. El jueves pasado Caleb -de solo tres años- fue asesinado dentro de la iglesia de la Virgen de Guadalupe, en Fresnillo, Zacatecas.

en guerra, pues en lo que va del año 806 menores de edad han sido asesinados a lo largo del territorio nacional, mientras que en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa se han registrado 257 muertes de menores”. El legislador detalló que las niñas, niños y adolescentes representan el futuro de la sociedad, por ello, la violencia que sufren pone en riesgo no solo su desarrollo, sino también

su integridad, salud e incluso su propia vida. “El Estado Mexicano debe de establecer una política y acciones de prevención y protección de la población infantil, principalmente de los que viven en ambientes violentos y en zonas de alta marginación, a fin de coadyuvar a garantizar un desarrollo adecuado para su bienestar y el de sus familias”, exigió García.

Un Juez federal negó la petición de la defensa del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, para que le sean desbloqueadas cuentas bancarias que se encuentran inmovilizadas desde 2019. El Juez Décimo de Distrito en materia Administrativa, Roberto Fraga Jiménez, determinó que las pruebas presentadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) son suficientes para demostrar la necesidad de incluir a García Luna en la lista de personas bloqueadas. La UIF justificó las acciones emprendidas dentro de la “obligación del Estado mexicano de realizar medidas de acción rápida para identificar y congelar bienes relativos al lavado de dinero”. Genaro García Luna fue detenido el 10 de diciembre de 2019, cuando aterrizó en un aeropuerto de Dallas, Texas. La fiscalía del Distrito Este de Nueva York le fincó cargos por tres delitos de conspiración para traficar cocaína a Estados Unidos, por ayudar al Cártel de Sinaloa para que pudiera exportar toneladas de drogas a ese país y un tercer asunto relacionado con el delito de declaraciones falsas. / 24 HORAS

Descubren narcolaboratorio en Tijuana Elementos de la Fiscalía General de la República localizaron un presunto narcolaboratorio en la ciudad de Tijuana, Baja California. En el inmueble se encontraron 36 kilogramos de fentanilo, una de las drogas más potentes y peligrosas que están traficando los criminales. Los agentes federales también aseguraron cuatro tambos de cartón, que contenían precursores para la fabricación del fentanilo. No hubo detenidos y el inmueble así como las sustancias quedaron a disposición del Ministerio Público Federal. / 24 HORAS

No condicionar a EU: Monreal México no tiene la fuerza suficiente como para condicionar temas como su ausencia en la Cumbre de las Américas que organiza Estados Unidos, reconoció Ricardo Monreal líder de la mayoría de Morena en el Senado. “Creo que no tenemos la fuerza suficiente como para condicionar temas que están ocurriendo en el mundo. No me gustaría que hubiese un malentendido o una ausencia de

relaciones buenas con Estados Unidos respecto de la cumbre que se va a desarrollar en unos pocos días en la primera decena de junio, con motivo de condicionar la presencia de México sino se invita al resto de los países o a la totalidad de los países. Estamos hablando de algunos países que algunas naciones cuestionan por su proceso democrático”, declaró. Dijo que en este momento no hay

que apostar todo a que sea esta condición de invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas, la única vía para que México asista. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, se pronunció por crear una unión entre los países de América Latina. Aunque reconoció que no va a ser fácil una integración de la magnitud que tuvo la Unión Europea. / KARINA AGUILAR

Las autoridades localizaron los cadáveres de tres hondureños que naufragaron en el Golfo de México, con lo que suman seis los migrantes fallecidos en el accidente ocurrido el lunes. Se trata de un hombre, una mujer y un niño de tres años que viajaban en la embarcación que se hundió frente a las costas de Veracruz, dijo a la agencia AFP, David Esparza, director de Protección Civil de la comunidad de Agua Dulce, donde se produjo el siniestro. Explicó que el fuerte oleaje provocó que la embarcación naufragara cuando entraron en el mar, luego de recorrer el río Tonalá. Otros tres cuerpos fueron recuperados la tarde del lunes, mientras que pescadores auxiliaron a cuatro sobrevivientes. La policía local seguía buscando ayer martes a un cuarto migrante. Uno de los sobrevivientes, José Perdomo, declaró que los 11 hondureños “salieron esparcidos todos, la marea los esparció (...). Yo logré salir porque me salvaron las personas de acá”. En tanto, Francisco Castañeda,

otro de los sobrevivientes expuso que “me ayudaron aquí afuera. Me atendieron bien, me dieron agua, me sentaron, me pusieron para que estuviera bien”. De acuerdo con las autoridades, los migrantes utilizan esa ruta para evadir los puestos de control y vigilancia que tienden la policía y el Instituto Nacional de Migración (INM). El gobierno mexicano detuvo en 2021 a 307.679 personas sin papeles quepretendíanllegaraEstadosUnidos. RECHAZAN MURO DE PÚAS

El Gobierno de México rechazó la colocación -en territorio mexicano- de un muro de púas como propuso el gobierno de Texas para detener el tránsito de migrantes hacia Estados Unidos. Al respecto, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, dijo que “la política del gobierno mexicano ha sido no al muro. No al muro tal y como lo conocemos, pero tampoco creemos y no queremos un muro de púas. En esto, es no”. / KARINA AGUILAR Y AFP

ARCHIVO CUARTOSCURO

FGR

Recuperan otros cuerpos de víctimas de naufragio

RECUPERADOS. Hasta ahora se han recuperado 6 cuerpos y se rescató a 4 personas con vida, del naufragio ocurrido el lunes frente a costas de Veracruz.


MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022

AUMENTARÁN REVISIONES A MOTOCICLETAS

7

En ejecución de la Roma, asesino utilizó silenciador Luego del triple homicidio de este martes en un despacho contable de la calle Durango, en la colonia Roma, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, confirmó la línea de investigación sobre un ataque directo en contra de las personas asesinadas, una mujer y dos hombres. El vocero de la Fiscalía, Ulises Lara López, destacó que “derivado de diversas diligencias... se desprende que la principal línea de investigación es que se trató de un ataque directo”. Resaltó que el atacante, quien escapó a bordo de una motocicleta, utilizó un silenciador en su arma, es decir, un supresor de sonido que mitiga el estruendo de los disparos. También informó que en el caso trabajan expertos en criminalística, fotografía y química, de la mano con detectives de la Policía de Investigación y personal de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Durante el levantamiento de indicios los agentes encontraron seis casquillos percutidos calibre .40, mientras que en entrevistas con posibles testigos estos coincidieron en que las víctimas no habrían recibido amenazas en días recientes. “Es fundamental destacar que las entrevistas realizadas por los detectives de la FGJ a testigos de identidad son coincidentes en el sentido de que las víctimas no recibieron amenazas durante los últimos días, ni tampoco que temieran por alguna posible represalia derivada de sus labores profesionales”, dijo. Por su parte, en una conferencia de prensa distinta, el jefe de la Policía, Omar García Harfuch, informó que al interior de las oficinas del despacho “no se ve nada desordenado el lugar, ni siquiera que hayan sido sometidas las tres víctimas”. Descartó a priori que se hubiera tratado de un robo, pues el agresor no salió con ninguna maleta o portafolio visible antes de escapar en una motocicleta. “Fue un ataque directo, se hablaba primero de que habían sustraído una maleta, el sujeto se ve que ingresa ya con la misma mochila o maleta con la que sale”, destacó. “No está descartada (la teoría del robo) pero no tenemos un indicio claro que haya

No está descartada (la teoría del robo) pero no tenemos un indicio claro que haya sido un robo. Lo que tenemos, repito, es un ataque directo”

Como parte de las indagatorias llevadas a cabo por personal de la institución, en conjunto con la Policía de la Ciudad de México, se investiga la posible relación de otras personas en los hechos ocurridos”

OMAR GARCÍA HARFUCH Jefe de la Policía

ULISES LARA LÓPEZ Vocero de la Fiscalía

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

¿LA HAS VISTO? Si sabes algo de Arlet Guadalupe, por favor contacta a las autoridades.

“Te amo, al rato nos vemos... Pero ya no llegó” REPORTERA UNIVERSITARIA BRENDA CRUZ FES ARAGÓN UNAM

ESTATUS. El número 10 de la calle Durango no está clausurado, pero su acceso es restringido.

sido un robo. Lo que tenemos, repito, es un ataque directo”, respondió ante la prensa. Además, cuestionado sobre el uso de motocicletas para perpetrar este tipo de delitos (debido a la facilidad de estos vehículos para evitar el tránsito intenso), el secretario de Seguridad Ciudadana informó que “vamos a intensificar las revisiones en las motocicletas”. “La finalidad es abonar en las acciones preventivas que viene haciendo la Subsecretaría de Operación Policial y a su vez regular también el tránsito de las motocicletas”, declaró por su parte Francisco Moreno, subsecretario de Control y Tránsito.

BAJAN HOMICIDIOS Recientemente, el Gobierno de la CDMX dio a conocer las siguientes cifras sobre delitos en el último trimestre:

58.7% menos delitos de alto impacto 61.2% disminuyeron los homicidios 61.7% las lesiones por arma de fuego 70.8% el robo de vehículo con violencia Esto en el primer trimestre de 2022 a comparación del mismo período de 2019.

“Ya no podemos estar seguros en ningún sitio” Ante el triple homicidio ocurrido en un despacho ubicado en la calle Durango, en la colonia Roma, quienes frecuentan la zona afirman no haber visto alguna actividad sospechosa en el edificio; no obstante, creen que ya en ninguna parte se está seguro. Fue alrededor de las 14:00 horas cuando un sujeto entró al número 10 de esa calle y detonó un arma de fuego arrebatando la vida a tres personas e hiriendo a una cuarta. Mari vende en un puesto ambulante cerca de donde ocurrió el ataque. Ella, durante el tiempo que ha laborado en el sitio, no ha visto ni percibido algún tema de inseguridad, hasta este lunes. “Es muy tranquilo, incluso nosotros que estamos aquí no nos han dado algún susto”. Ella es consciente de que en el edificio había despachos, no obstante, nunca vio “movimientos raros”. Miguel Trejo, por su parte, ha frecuentado

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

COBUPEM

ARTURO RIVERA

INVESTIGACIÓN

ARTURO ROMERO

Descartan robo. El homicida, quien acabó con la vida de una mujer y dos hombres en Durango 10, entró directamente por sus víctimas

Yo no sé en que pudieron estar metidos, pero se me hace terrible que ataquen a los que no tienen nada que ver. Además venirse a cobrar a un espacio público, está mal” MIGUEL Ciudadano

el inmueble de los hechos desde hace seis años. Él ha sido cliente de un abogado que “por suerte no trabaja junto a los que mataron”, señala.

Durante todo este tiempo, cuenta Miguel, nunca vio algo que le llamara la atención: “Nunca vi algún movimiento inusual en el edificio. Pero probablemente andaban en algo raro, porque esas personas (los sicarios) nunca se equivocan”. “Yo no sé en que pudieron estar metidos, pero se me hace terrible que ataquen a los que no tienen nada que ver. Además venirse a cobrar a un espacio público, está mal”, afirma. Él cree, al igual que Mari, que esto se debe a la ola de violencia en la que ha estado sumergido el país desde hace años, por lo que “ya no podemos estar seguros en ningún sitio, ni aquí que es una colonia tan tranquila”. Mientras tanto, el edificio 10 no ha sido cerrado o clausurado, pero el acceso hacia su interior es muy restringido debido a las investigaciones correspondientes que se realizan en el tercer piso, donde ocurrieron los hechos. / ARTURO ROMERO

-Estoy nerviosa, má, hoy me toca exponer. -No te preocupes, hija, todo va salir bien, te amo. -Yo también te amo, al rato nos vemos. Esa fue la última vez que Arlet Guadalupe, de 15 años de edad, habló con su madre, minutos antes de entrar a clases el 19 de mayo pasado, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Edomex, en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Todos los días, al salir de la escuela Arlet se dirigía al trabajo de su mamá, apenas a 20 minutos del plantel del CECYTEM Cuautitlán Izcalli. Usualmente, Arlet llegaba entre 13:30 y 14:00 horas, pero ese día Juana Del Ángel, su madre, sentía un presentimiento que no la dejaba en paz. A las 13:40 decidió marcarle a su hija para saber por dónde venía... Pero la joven no contestó el teléfono. “Marqué y me mandaba directamente a buzón, tras querer enviarle un mensaje por Whats App me percaté que ya no tenía foto de perfil, lo cual se me hizo muy raro, a partir de ese momento no supimos nada más de ella”. Juana asegura que la última vez que habló con su hija, antes de entrar a la escuela, “me dijo que estaba nerviosa porque ese día le tocaba exponer, yo le dije que no se preocupara, que todo saldría bien, le dije que la amaba y ella contestó: ‘yo también te amo, al rato nos vemos’... Pero ya no llegó”. Tras comenzar la búsqueda, el orientador de la escuela aseguró que la joven asistió a clases y una compañera comentó que ella misma la había acompañado hasta la base de combis que se encuentra a un costado del plantel y se despidieron como todos los días. No obstante, al acudir a la base de combis y pedir el registro de las unidades de ese día y el horario solo recibieron negativas por parte de los checadores y un rotundo: “No se nos hace conocida”, ante la entrega de boletines de búsqueda. La Fiscalía de Cuautitlán únicamente reportó a la familia que la última ubicación del teléfono de Arlet se registró en Tultepec, Estado de México.


CDMX

8

ÁNGEL ORTIZ

Tras brindar una rueda de prensa en inmediaciones del Zócalo, integrantes del Movimiento Nacional Transportista (MNT) bloquearon durante seis horas los accesos a las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). A las nueve de la mañana, el líder del MNT, Ignacio Rodríguez, encabezó la conferencia para demandar condiciones igualitarias para quienes prestan el servicio de taxi tradicional y por app, en referencia a empresas como Uber y Didi. “Si a mí se me pide una licencia especial para ser conductor de transporte, al igual que a los compañeros del aeropuerto, cualquiera debe entrar a este régimen para poder dedicarse a la actividad del transporte, pero no pasa así”, subrayó. En su mensaje a las autoridades del AICM y al Gobierno local, Rodríguez advirtió que por la falta de regulaciones para vehículos y choferes de taxi por aplicación, los taxis tradicionales quedan en desventaja. Al concluir la rueda de prensa, los taxistas se dividieron para sumarse al mitin frente a la sede de la Secretaría de Movilidad y para bloquear los accesos del AICM. DÍA DE CAOS

Frente a las terminales 1 y 2 del AICM, los integrantes del MNT

EXIGEN SE REGULE A CONDUCTORES POR APLICACIÓN

Durante seis horas, bloquean taxistas terminales del AICM No estamos en contra ni de la competencia, ni de la tecnología; lo que denunciamos es que no existan condiciones de igualdad para la prestación del servicio”

ALTERNATIVA. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana utilizaron vehículos oficiales para brindar apoyo a los usuarios del aeropuerto.

exigieron a las autoridades del aeropuerto que se prohíba el ascenso de pasajeros a taxis de plataformas como Uber y Didi, ya que acusaron que éstos carecen de los permisos necesarios para realizar esta actividad en zonas federales. El bloqueo inició a las 10 de la mañana y concluyó a las cuatro de la

IGNACIO RODRÍGUEZ Dirigente del Movimiento Nacional Transportista GABRIELA ESQUIVEL

Equidad. Previamente, integrantes del Movimiento Nacional Transportista dieron una conferencia de prensa en inmediaciones del Zócalo

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022

tarde. Ante la protesta, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) utilizaron vehículos oficiales, para apoyar a los usuarios que requirieron llegar a la terminal o salir de ella. Alina Ruiz, que viajó desde Tijuana, Baja California, en compañía de su madre, la señora Flora, agradeció

...Y protestan frente a oficinas de Pemex

El derecho a disentir y los sembradores de odio HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

CUARTOSCURO

Por casi nueve horas, un grupo de trabajadores de la Sección 35 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana bloqueó la Avenida Marina Nacional, enfrente de las oficinas de Petróleos Mexicanos (Pemex), para demandar el cumplimiento de su Contrato Colectivo de Trabajo, la liberación de plazas, mantenimiento y equipo de trabajo, así como seguridad en sus instalaciones. Los empleados acusaron que el Gobierno federal no ha cumplido con lo prometido a los trabajadores de las refinerías de Tula, Hidalgo, y Azcapotzalco, en la Ciudad de México. Victor Manuel Sánchez Aldana, trabajador de la refinería de Tula, expresó a este diario que los empleados son “maltratados”, ya que la administración no ha cumplido con lo que ha ofrecido. “Llevo trabajando 31 años y es la primera vez que nos violan el contrato colectivo que fue firmado por esta nueva administración, en la que el señor Presidente dice que los empleados estamos bien y es falso, no estamos bien, somos maltratados”, abundó. El trabajador precisó que no se les han brindado insumos para hacer sus labores, y en ocasiones “hemos tenido que comprar nuestros propios materiales para desempeñar nuestro trabajo”. De acuerdo con los empleados, no se ha cumplido con lo que marca la Ley Federal del Trabajo (LFT) sobre el derecho de antigüedad, pues no hay coberturas ni liberación de plazas. Advirtieron que desde hace dos años,

el apoyo de la SSC para facilitar su traslado. “Traigo a mi mamá en silla de ruedas, una mujer de 85 años que necesita comer, no ha comido y ahora con esta situación menos. Gracias a Dios que aquí los de Tránsito nos van a sacar a Circuito Interior y de ahí pues a tomar un taxi al hotel”,

MARINA NACIONAL. Empleados exigieron el cumplimiento de su Contrato Colectivo de Trabajo.

Pemex no ha cumplido con las corridas especiales por derecho preferente, las cuales consisten en la facultad de adquirir un bien con prioridad sobre un tercero, y en algunos departamentos llevan más de 30 años sin cubrirse tal disposición. El bloqueo vial terminó alrededor de las cuatro de la tarde, tras el anuncio del jefe de vigilancia del gremio, Fernando Navarrete, quien afirmó que las exigencias del sindicato petrolero serán aceptadas por la empresa del Estado. / EDUARDO CRISTÓBAL

explicó la mujer. Luego de que líderes transportistas indicaran que se había llegado a un acuerdo con autoridades del AICM, decenas de vehículos liberaron los accesos. Anoche, la Secretaría de Gobierno informó que se acordó el inicio de mesas de trabajo con el MNT, para abordar temas relacionados con aplicaciones tecnológicas, servicio irregular, uso de combustibles no contaminantes y tarifas.

D

@Chimalhuacano

ecía Javier Barros Sierra: “Nos atacan porque discrepamos. Que viva la disidencia porque es la esencia de la Universidad”, una frase citada por varios líderes estudiantiles que ahora están en el Gobierno, que ahora son parte del sistema y por lo que se esperaría la tomaran como premisa de su desempeño en el servicio público. Disentir es un derecho que fortalece la democracia y detona el debate de ideas, pero actualmenteenMéxiconopareceserasí.Elpaísviveun momento en el que no estar de acuerdo, sobre todo con el Presidente, se ha convertido en una afrenta a la que se le responde con insultos. En las redes sociales, supuestos académicos, periodistas o “intelectuales” han hecho del insulto y la descalificación una práctica cotidiana con los que linchan a opositores, al mismo tiempo que trivializan la crítica. Aparentemente, la izquierda intelectual que ahora está en el poder político ha sido relegada por grupos de oportunistas que, a cambio de dádivas y hasta de una palmadita de su jefe, son capaces de destrozar la imagen de ciudadanos que se han atrevido a lanzar un cuestionamiento al Gobierno. Los opositores tampoco se salvan, usan la misma estrategia y ponen por delante el insulto antes que el argumento, por eso a poco más de dos años de la próxima elección presidencial nadie los toma en serio para volver a llevarlos a la Presidencia… y ni candidato tienen. El debate político ha sido copado por el insulto y la mentira con tal estridencia que las ideas han sido opacadas. Como pocas veces en la historia de México

hay servidores públicos que se han dedicado a linchar a quienes disienten del Gobierno en lugar de detonar el debate y aprovechar la riqueza intelectual que surge cuando se da una esgrima de ideas. Un escritor-servidor público utilizó el término “se las metimos doblada”, y una escritora-crítica del actual Gobierno retoma el insulto para lanzarlo al Presidente. Y en el ánimo de exhibirla el Presidente replica el insulto, sin decir que fue lanzado primero por Paco Ignacio Taibo II, y provoca un linchamiento masivo contra la académica… en este círculo, la inteligencia fue sepultada. Utilizar el insulto para acallar opositores es una estrategia que no sólo entierra las ideas sino que siembra encono y provoca roces y confrontaciones que pueden salir de las redes sociales hasta convertirse en golpes. Y más, también siembra desesperanza en la sociedad, porque cómo puede defenderse un ciudadano de un servidor público que desde el poder descalifica e insulta a su crítico. Alguien debe poner un alto a esta siembra de odio, de lo contrario no nos gustará y hasta lamentaremos lo que cosechemos.

#LOBOSAPIENSSAPIENS ¿Y LA GUARDIA NACIONAL? El supuesto asalto masivo en un tramo de la carretera federal Querétaro-San Luis Potosí ha llamado la atención no sólo porque la información se hizo viral en redes sociales, sino también porque muy cerca de ahí hay dos bases de la Guardia Nacional con dos mil 200 elementos. Y a pesar de que sólo hubo una denuncia, Caminos y Puentes Federales (Capufe) confirmó que los asaltos suceden desde hace varios días e incluso han dejado dos personas fallecidas, varios heridos y decenas de víctimas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022

9

¡Ya está aquí el ahuehuete!

FOTOS: SEDEMA

Ayer llegó al Vivero Nezahualcóyotl, en Xochimilco, el ahuehuete que en próximos días será plantado en la glorieta de Paseo de la Reforma donde fue retirada la palma que murió debido a una plaga. El ejemplar que fue donado por viveros de Montemorelos, Nuevo León, mide 12 metros de altura y tiene 20 años de edad, lo que lo convierte en un ahuehuete muy joven, pues esta especie vive en promedio dos mil años, informó la Secretaría del Medio Ambiente capitalina. / 24 HORAS

Hospital de Cuajimalpa pasa a IMSS-Bienestar

FALLA INFRAESTRUCTURA DE AGUA EN ESCUELAS DE CDMX

Urgen se garantice menstruación digna

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la construcción del Hospital General de Cuajimalpa registra un avance de 95%, a la vez que agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por integrar el nosocomio al programa IMSS-Bienestar. “Agradezco el apoyo del presidente López Obrador para integrar el Hospital de Cuajimalpa al programa IMSS-Bienestar, con el objetivo de equiparlo y dotarlo de personal de salud y médicos especialistas. Aprovecho para informar que la construcción del hospital lleva un avance de 95%”, expresó. A través de sus redes sociales, la mandataria capitalina celebró la decisión del Presidente de México de hacer partícipe del programa IMSSBienestar al Hospital General de Cuajimalpa, el cual incluirá cuatro especialidades básicas, tales como cirugía general, medicina interna, ginecoobstetricia y pediatría. Además, contará con servicios de consulta externa, hospitalización y urgencias, por lo que estará dotado de 62 camas censables, servicios auxiliares, salas de enseñanza y capacitación. Igualmente, tendrá zonas auxiliares de diagnóstico como laboratorio clínico e imagenología, así como dos salas de rayos X, una de ultrasonido y una de tomografía. Previamente, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador recordó que la clínica de Cuajimalpa, que resultó destruida por una explosión, ahora será un hospital “que ya está prácticamente

REPORTERA UNIVERSITARIA BRENDA CRUZ FES ARAGÓN UNAM

DEBATE. Expertas participaron en el foro “Conversaciones esenciales, retos y acciones para una menstruación digna”, en el Hotel Hilton Alameda.

DEMANDAS Si niñas o adolescentes llegan a manchar su ropa, deben tener acceso a sanitarios suficientes que brinden privacidad y seguridad para cambiarse”

El derecho a una menstruación digna no sólo se refiere a una gestión higiénica con conocimiento, sino también al acceso a instalaciones seguras y confiables”

VIRIDIANA ZAMORA Oficial de Agua, Saneamiento e Higiene en Unicef-México

MELISSA GUERRA Integrante de Menstruación Digna

tancia de contar con agua potable suficiente para llevar a cabo medidas de higiene tan sencillas como lavarse las manos, lavar algunos productos de higiene menstrual que sean reutilizables, o “incluso si ellas llegan a manchar su ropa, el hecho de tener acceso a sanitarios que sean suficientes y que brinden privacidad y seguridad para cambiarse”. En cuestión de insumos de higiene menstrual, el 63% de las estudiantes ha reportado que no tienen acceso gratuito a productos de higiene menstrual dentro de sus escuelas, lo cual provoca también una falla en su derecho a la educación, pues las niñas prefieren faltar a clases entre tres y cinco días al mes, lo que representa una can-

tidad considerable de tiempo de estudio. Las ponentes recalcaron que el Gobierno debe implementar planes de acción para mejorar la infraestructura de los baños de las escuelas públicas en la Ciudad de México, a fin de facilitar una menstruación digna, lo que representa todo un reto en el país. En su turno, Melissa Guerra, integrante de Menstruación Digna, apuntó que hay una “lucha constante que se realiza para tener el derecho a una menstruación digna, es decir, que no sólo se refiere a una gestión higiénica con conocimiento, es decir la elección de los productos, sino que también se tenga el acceso a instalaciones seguras y confiables”.

GOBIERNO CDMX

Como parte del Día Mundial de la Higiene Menstrual, que se conmemora el próximo 28 de mayo, se llevó a cabo el foro “Conversaciones esenciales, retos y acciones para una menstruación digna”, con la participación de representantes de Naciones Unidas, la organización civil Menstruación Digna y la empresa Essity México. Durante el conversatorio se destacó la importancia de la menstruación como un derecho humano y las políticas públicas implementadas para garantizarlo. Las participantes advirtieron que las escuelas públicas de la Ciudad de México no cuentan con la infraestructura necesaria para que las niñas y adolescentes tengan una menstruación digna. Según datos recabados por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en la Ciudad de México el 26% de las escuelas públicas no cuentan con acceso al agua potable, lo cual violenta los derechos humanos de las niñas, adolescentes y mujeres que menstrúan, al no contar con la infraestrutura necesaria. Además, el 31% de los planteles públicos carece de acceso a estaciones de lavado de manos, y 13% no cuenta con sanitarios disponibles en cuanto al acceso. Viridiana Zamora, oficial de Agua, Saneamiento e Higiene en Unicef-México, reiteró la impor-

BRENDA CRUZ

Servicio. Según Unicef, 26% de planteles carece de acceso al líquido, lo que violenta derechos de niñas y adolescentes

TIANGUIS TURÍSTICO

‘Autonomía para garantizar derechos’ Al participar en el foro “La participación de la mujer en el Tianguis Turístico”, celebrado en Acapulco, Guerrero, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que es indispensable generar en la sociedad la autonomía económica, física y política de las mexicanas para que puedan acceder de manera plena a sus derechos, sin olvidar que se deben disminuir las grandes desigualdades. “Desde mi perspectiva, la única manera de reconocer los derechos plenos de las mujeres es en el marco también de reconocer las grandes desigualdades, y por eso hemos luchado y vamos a seguir luchando siempre”, remarcó. / ARMANDO YEFERSON

terminado y pasa al sistema de IMSSBienestar para su equipamiento y ya para que empiece a operar”. Cabe señalar que el programa IMSS-Bienestar tiene el objetivo de garantizar el acceso a los servicios de salud de la población, a través de las vertientes de atención médica (servicios de salud y acciones de vigilancia epidemiológica), y de acción comunitaria (estrategias para fortalecer el autocuidado a la salud y difundir métodos para mejorar las condiciones de salubridad entre las comunidades). / ARMANDO YEFERSON

PRESENCIA. La jefa de Gobierno acudió al Tianguis Turístico celebrado en Acapulco, Guerrero.


MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Vive el país un violento lunes Este lunes se reportó una jornada violenta que dejó como saldo, hasta el momento, al menos 80 muertos. En Celaya, Guanajuato, un comando armado abrió fuego la madrugada de este lunes, en contra de un hotel y dos bares de la colonia Valle Hermoso, con saldo de 11 personas asesinadas -ocho mujeres- confirmaron autoridades estatales. Los agresores, en cuestión de minutos arribaron al lugar y dispararon de manera directa contra mujeres y hombres. Sophia Huett López, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Guanajuato, aseguró -en entrevista radiofónica- que informes preliminares señalan

atentados comenzaron cerca de las 23:00 horas con balaceras en la colonia Los Ángeles y terminaron después de la 01:00 que el ataque fue muy focalizado y horas, cuando individuos incendiaron un autobús en la colonia originado por una rivalidad entre López Portillo y un auto en Omilgrupos criminales. temi, donde igualmente atacaron Explicó que los mensajes que encontraron en cartulinas “en donde una vivienda. un grupo se lo adjudica, Santa Rosa, También este lunes, en Culiacán, Sinaloa, se registró un ataque hablando de una serie de venganzas entre ambos grupos (Cártel Jaen contra de la Guardia Nacional, lisco Nueva Generación), ha sido la CELAYA. Mueren 11 cuando hombres con armas de personas en ataque; tónica de estos últimos años”. alto poder, a bordo de cinco vehículos, bloquearon calles y aveniEn tanto, balaceras por varios ocho eran mujeres. das para evitar su captura. puntos de la ciudad, apagones de Los hechos se dieron frente a una plaza luz e incendios fueron los hechos violentos registrados en Chilpancingo, Guerrero durante comercial y un jardín de niños en la colonia La la noche del lunes y madrugada de este martes. Campiña, lo que causó pánico entre la población. No hubo lesionados. / 24 HORAS Reportes de la policía detallaron que los CUARTOSCURO

10

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

HUMBERTO VALDOVINOS FUE BALEADO EN SU CASA, EN PINOTEPA NACIONAL

Matan a activista en Oaxaca; suman tres en dos semanas Hechos. A este crimen se suman los de Emanuel Camacho, este sábado, y el de Luciano Pérez, el 12 de mayo pasado

CLAMAN JUSTICIA

La Ucidebacc exigió al Gobierno estatal castigo a los asesinos del líder campesino, defensor del

¿Qué hacer? NOMENKLATURA DEL PODER

PANCHO GRAUE

@Pancho_Graue

E

l presidente López Obrador no va a cambiar en lo que resta de su sexenio, ni su estilo personal de gobernar -confrontativo, retador e intolerante- ni su forma de ejercer la gobernanza -unipersonal, incuestionable e inflexible-. Eso está más que claro. El carisma de AMLO es incuestionable; ya sea con sus subordinados en su Gobierno y en Morena o con sus muchos leales absolutos en todo el país. Sin embargo, está en graves problemas; sus opositores políticos, medios de comunicación y millones de ciudadanos

UCIDEBACC PINOTEPA

Un grupo armado asesinó a balazos al activista Humberto Valdovinos Fuentes, en Pinotepa Nacional, Oaxaca, con lo que suman tres defensores de los derechos humanos ejecutados en la entidad en los últimos 13 días. De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia (FGE) de Oaxaca, Valdovinos Fuentes, de 53 años e integrante de la Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades (Ucidebacc), fue ultimado este lunes en su domicilio, en el barrio El Zapote, por dos hombres que le dispararon con armas de fuego y posteriormente escaparon en una motocicleta. El lugar del homicidio fue acordonado por las autoridades, mientras que agentes estatales de investigación, peritos forenses y el ministerio público recabaron evidencias para la indagatoria. La dependencia estatal reportó que se siguen varias líneas de investigación en el caso y no se descarta que el crimen esté relacionado con una venganza personal, además de que indagan si el activista había recibido amenazas de muerte debido a su labor social.

Helena Monzón, hermana de Cecilia Monzón, quien fue asesinada el sábado pasado cuando circulaba en su camioneta en el municipio de San Pedro Cholula, Puebla, exigió que se castigue a los responsables y se haga justicia para la abogada y activista. Tras viajar desde España, pidió que la Fiscalía General del Estado (FGE) realice una investigación con perspectiva de género, dio su voto de confianza a la dependencia y confió en que ésta “se ocupe de lo que se tiene que ocupar”. “Lo que nosotros pedimos, en concreto, de forma muy puntual, es Cecilia que el asesinato luchó de mi hermana no quede impune, que incansablemente se haga justicia, que por la justica y se encuentre a los nuestro deber asesinos materia- es mantener les e intelectuales su lucha, por de este inadmisible ella y por todas asesinato”, enfatizó. las mujeres de En conferencia México” de prensa, Helena Monzón afirmó que HELENA MONZÓN trabajarán con las Hermana de Cecilia autoridades y los colectivos feministas que mostraron solidaridad y apoyo a su familia para que se haga justicia. “No descansaremos hasta que se aplique todo el peso de la ley a los responsables del infame asesinato”, apuntó. Asimismo, pidió que se cuide la investigación y las garantías de legalidad, además de que se eviten las filtraciones y no se obstaculice el proceso. / 24 HORAS PUEBLA

JAIME CID

ADN SURESTE

Da familia Monzón voto de confianza a la FGE de Puebla

FUNERAL. Los restos del defensor del territorio y del pueblo afromexicano fueron velados este lunes.

territorio, de los derechos indígenas y del pueblo afromexicano y a la FGE instalar una mesa para revisar los casos de crímenes de activistas en la región, así como las denuncias de amenazas, desaparición forzada y ejecuciones en contra de los integrantes de esta organización. Detalló que el homicidio de Valdovinos Fuentes ocurrió luego de una reunión de trabajo de la organización, donde recibió una llamada telefónica y posteriormente se dirigió hacia El Zapote.

El sábado pasado también fue asesinado Emanuel Camacho Morán, integrante del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) y asesor jurídico del municipio de Mesones Hidalgo, cuando viajaba en su vehículo en Putla Villa de Guerrero. Además, el 12 de mayo pasado fue ejecutado Luciano Pérez Martínez, en Santiago Juxtlahuaca, por lo que fueron suspendidas las mesas de diálogo para el retorno de los desplazados de Tierra Blanca.

están hartos de la inseguridad, las descalificaciones y la incertidumbre en el futuro de México. Existen muchas probabilidades de que las próximas elecciones estatales marquen un nuevo punto de inflexión político. Del 6-0 que Morena presumía tener en cuanto a victorias -y todas por paliza-, hoy el marcador más probable sería un 4-2 (a favor de Morena) y con resultados más cerrados que los esperados inicialmente. Al día siguiente, 6 de junio, arranca el proceso electoral para las gubernaturas en el Estado de México y en Coahuila, los dos tienen una enorme importancia como referente de las elecciones de 2024. Faltan algo más de dos años, para que todos aquellos que desean tener un Gobierno incluyente y realmente representativo tomen acciones de corto plazo que permitan: A) Mantener unificado al dique opositor en el Congreso, B) Fortalecer a la Alianza por México y que se consiga incluir, por lo menos, a Movimiento Ciudadano para ser realmente competitivos, C) Iniciar cuanto antes, la difusión del significado de un Gobierno de Coalición a fin de que los ciudadanos entiendan

su importancia y las reglas mínimas para su funcionamiento. No se puede seguir pensando que la solución sea de nuevo: “Quítate tú para que me ponga yo”. Hemos fracasado muchas veces con esa fórmula y los resultados después de tantos años son desalentadores: inequidad, inseguridad e injusticia. Y lo más preocupante, la amenaza real de una regresión democrática. En un futuro Gobierno de Coalición deben estar presentes, de alguna forma, la mayoría de las expresiones políticas en México y que el sentimiento de la falta de representatividad no sea la excusa para no respetar la ley o a las instituciones de la República. Hay que ser claros, no deben estar ausentes aquellas personas afines a Morena que sí creen en la democracia. No se pueden ignorar muchas de las causas que llevaron a Morena y a su candidato al poder: una corrupción inaceptable y el rezago injustificable de millones de mexicanos que siguen viviendo en condiciones de pobreza y sin oportunidades para su desarrollo integral. AMLO desvirtuó y pervirtió a Morena, pues

las causas de su lucha inicial, no solo no han desaparecido, desafortunadamente se han acrecentado. De allí la importancia de que todos sean tomados en cuenta en 2024. Podemos seguir en esta interminable historia de descalificaciones y reproches y cancelar casi definitivamente nuestro futuro, o desde ya, identificar lo que sí nos es común e indiscutible: seguridad, justicia, salud, educación, inclusión social, derechos de minorías y libertad sin condicionamientos. Urge un nuevo lenguaje político y que nunca más se divida a los mexicanos en traidores o patriotas. En México existen, sin duda, miles de mujeres y hombres capaces de señalar y potencializar nuestras enormes capacidades antes que exaltar nuestros defectos que, sin ser pocos, nunca superarán nuestras virtudes. Superemos esta etapa que, tal vez, fue necesaria. Hoy, la solución requiere imaginación, talento y amor por México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022

Sin un plan nacional de seguridad, dice Rivas La baja de delitos del fuero federal obedece a un abandono institucional, no a mejoras en materias de seguridad y justicia o a la estrategia de seguridad nacional, aseguró Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC). El experto explicó que “las cifras oficiales, efectivamente, marcan una reducción de los delitos del fuero federal, el problema es que ésta no obedece a mejoras en materias de seguridad y justicia, sino a un abandono institucional, a una incapacidad de operar de la Fiscalía General de la República, a una falta de estrategia en seguridad y a un crecimiento de la corrupción y la impunidad”. Explicó que muchos de los delitos no son indagados: “Si volteamos a ver, por ejemplo, los decomisos de armas, de droga, de efectivo, el combate a la corrupción, las investigaciones por delitos graves contra los derechos humanos por parte de autoridades federales, lo que encontramos es prácticamente nada”. “En materia de delitos electorales, por ejemplo, encontramos que no había carpetas de investigación relacionadas con algunos de los graves eventos que tuvimos el año pasado en las elecciones, acerca de la participación del narco en materia de delitos electorales y violencia electoral y eso lo que nos indica es que no es que tengamos mejores condiciones de seguridad, es simple y sencillamente que tenemos una Fiscalía que no está haciendo su trabajo”, sentenció Rivas. / VALERIA CHAPARRO

Capta Tamaulipas 881.2 mdd de IED de enero a marzo En los primeros tres meses del año, la Inversión Extranjera Directa (IED) en Tamaulipas rompió récord al alcanzar los 881.2 millones de dólares, cifra nunca antes vista en períodos similares. Con esta cantidad, el estado se ubicó en el cuarto lugar de las entidades que atraen mayor flujo de capitales foráneos a México. Tamaulipas se encuentra solo por debajo de la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León y es la segunda de las entidades de la frontera norte, con 4.5% de la IED total nacional. Los 881.2 mdd de inversión extranjera provienen, principalmente, de Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte con 24.8% del total, seguido por Estados Unidos con 20.2% y España con 15.6. Los capitales captados durante el primer trimestre de 2022 por IED en Tamaulipas rompen récord de inversión en períodos similares desde 1999; fue el mismo lapso, pero de 2020, el último con más captación con 524.3 mdd. / 24 HORAS

ESTADOS

11


ESTADOS

12

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022

Equipan a los policías del Edomex

Alumnos viven carencias en Villahermosa

CUARTOSCURO

Padres de familia de la telesecundaria “Jesús Antonio Sibilla Zurita” denunciaron las malas condiciones del inmueble al que acuden sus hijos a tomar clases en el municipio de Villahermosa, Tabasco. Los estudiantes se enfrentan todos los días a la falta de estructuras, techos improvisados y mala ventilación en las cuatro aulas que conforman el centro escolar en el fraccionamiento “Carlos Pellicer Cámara”. / CUARTOSCURO

DURANGO ANUNCIÓ QUE DEJA DE SER OBLIGATORIO

Suman ya 25 estados del país que se quitan el cubrebocas

DISPOSICIÓN. A partir de este martes, la mascarilla ya no es obligatoria en espacios abiertos y al interior de antros, entre otros.

ces para podernos cuidar del virus, por lo que hizo un llamado a los habitantes a no bajar la guardia. “Nosotros confiamos en la responsabilidad que tienen los duranguenses, si seguimos actuando así vamos a seguir salvando vidas”, apuntó.

LAS MEDIDAS

Las nuevas disposiciones especifican que el cubrebocas no será obligatorio en espacios abiertos y se mantiene en eventos masivos y fiestas con alta concentración de personas (aún al aire libre).

Asimismo, se portará en mercados, tiendas de autoservicio y de conveniencia, así como el transporte público; y en restaurantes y centros de diversión con áreas infantiles, también se mantendrá la mascarilla, pero con una higiene adicional constante, por tratarse de un sector de la población que no ha recibido el biológico contra el SARS-CoV-2. CRECE LA LISTA

De esta manera, Durango se une a la medida ya instrumentada en Baja California Sur, Chihuahua, Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Nayarit, Morelos, San Luis Potosí, Ciudad de México, Sinaloa, Coahuila, Michoacán, Yucatán, Colima y Querétaro. Mientras que nueve entidades aprobaron dejar la mascarilla en espacios abiertos y cerrados: Baja California, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Sonora, Quintana Roo, Puebla, Tabasco y Campeche. / 24 HORAS

GOBIERNO DEL EDOMEX

Durango se sumó este martes a los 24 estados del país en los que ya no es obligatorio el uso del cubrebocas en espacios abiertos como medida sanitaria contra el Covid-19, con lo que ya son más de dos terceras partes de las entidades que lo han dejado atrás. El gobernador José Rosas Aispuro Torres precisó que la decisión se tomó después de una reunión con el Comité de Seguridad en Materia de Salud, donde analizaron las disposiciones que se habrán de tomar en esta nueva etapa, derivado de que la entidad se encuentra en el nivel más bajo de la pandemia y en los últimos días no se reportó ninguna defunción por el nuevo coronavirus. El mandatario dijo, sin embargo, que la vacuna y la utilización de la mascarilla son las medidas más efica-

FB SECRETARÍA DE SALUD DURANGO

Argumento. La medida se tomó luego de que la entidad no reportó decesos por Covid-19, en los últimos días

Con el objetivo de reforzar las tareas de seguridad en el Estado de México y proteger a los elementos a cargo de estas labores, el gobernador Alfredo del Mazo Maza entregó equipo táctico a policías de la Secretaría de Seguridad, que incluye tres mil cámaras de solapa con las que se monitorearán sus actividades. En las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Toluca, el mandatario mexiquense también hizo entrega de más de mil 200 maletines de primer respondiente, con materiales que facilitarán las funciones y la eficacia de los agentes, así como artículos antimotines para salvaguardar su integridad física. Ante efectivos adscritos a las direcciones de Seguridad Pública y Tránsito; de Combate al Robo de Vehículos y Transporte y de la Coordinación de Grupos Tácticos, Del Mazo Maza destacó que tener una policía con herramientas y capacitada para actuar en situaciones complejas con cercanía y profesionalismo, genera confianza en la ciudadanía y mejora el desempeño de su trabajo. Por ello, agregó, desde el inicio de su administración se han destinado más de dos mil 800 millones de pesos en el mejoramiento de las tareas de la Secretaría de Seguridad y en su equipamiento. / 24 HORAS

REFUERZO. El gobernador Alfredo del Mazo entregó cámaras de solapa y equipo antimotines a la SSP estatal.

¿Apostamos? ALCALDES Y GOBERNADORES

GUSTAVO RENTERÍA*

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

L

os tres estaban sonrientes y relajados. Fue su última participación en el Tianguis Turístico. Inauguraron sus stands, convivieron con el secretario Miguel Torruco y con el subsecretario Humberto Hernández Haddad. Fueron muy caballerosos con su homóloga, la anfitriona, Evelyn Salgado. También anduvo por acá Mauricio Vila, de Yucatán, y Cuauhtémoc Blanco, de Morelos. Pero los tres que vivirán un proceso electoral en 11 días, y que seguramente los obligará a entregar a sus opositores las llaves del des-

pacho y la firma en la chequera, no se veían preocupados. Alejandro Murat, Omar Fayad y Carlos Joaquín González saben perfectamente que sus partidos serán derrotados. En Palacio Nacional se expresan muy bien de ellos. Son tres personajes formados en el PRI, que saben que el “dueño del balón” es el titular del Ejecutivo. No importa la ideología, origen o partido. Saben que él es “el jefe”, quien puede garantizar la tranquilidad o provocar un tormento. ¿Es el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, regresar a Sectur o te encomendarán la terminación del Tren Maya? Acaso una embajada, le pregunté al quintanarroense. Me juró y perjuró que aún no sabe para dónde va. Nunca me dijo que se retiraría o que no aceptaría la invitación que le haga el jefe del Ejecutivo federal. Solamente me solicitó que le creyera, fue muy insistente, que aún no tiene una invitación formal. Sobre una representación diplomática, me

dijo Carlos Joaquín González, que sus exhomólogos ya sabían antes de entregar el poder. No es mi caso, aseguró, por lo que aumentan las posibilidades de integrarse al gabinete. Imagine usted el cisma que se provocará en los próximos meses, en el PAN y el PRI, de fichar en la 4T a tres gobernadores al concluir su mandato. ¿Acaso usted cree que le importó a Carlos Miguel Aysa González la expulsión del tricolor? ¿Cree de verdad que no puede dormir el embajador de República Dominicana por lo que dice Alito de él? La exgobernadora Pavlovich es la cónsul de México en Barcelona y Quirino Ordaz Coppel, el embajador de nuestro país en el reino de España. Aunque no le gustó la primera designación al gobernador Durazo y la segunda, a Rubén Rocha Moya, tuvieron que disciplinarse. Así sucederá seguramente con Julio Menchaca, Salomón Jara y Mara Lezama. Tendrán que apechugar, porque todo indica que sus

antecesores serán reconocidos con posiciones de privilegio. No se pelearon nunca con el Presidente y contra todos los pronósticos nunca hubo un asomo siquiera, de faltas de respeto. Aunque usted no lo crea, se logró ya una amistad sincera y fructífera entre los salientes y el líder del Movimiento de Regeneración Nacional. Estamos, pues, ante la muy posible desaparición del PRI, donde después de los audios del líder tricolor, ya no provocan asco, sino vergüenza del bisoño campechano que no supo estar a la altura del momento histórico. Nunca lo estuvo. Es el sepulturero. Murat, Fayad y Joaquín pasarán a la historia como demócratas y, aunque no lo necesiten, tendrán empleo de gran valía. ¿Apostamos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022

ANTECEDENTES

13

212

tiroteos por motivos diversos en lo que va del año

61

eventos de este tipo reportados en 2021 en EU

RESGUARDO. Barricadas se colocaron en la Escuela Primaria Robb, donde están inscritos 500 niños; se indagaban los motivos de Salvador Ramos.

10 días

habían transcurrido desde el último, en Búfalo, NY

3 veces

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

aumentó la frecuencia de las balaceras en una década

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

AHORA EN TEXAS...

El fantasma de Filipinas

MASACRAN A NIÑOS Tiroteos escolares, una tragedia que se repite, a falta de una regulación efectiva. Columbine, Colorado, 20 de abril de 1999. Dos estudiantes fuertemente armados mataron a doce compañeros y un profesor. No pudieron detonar sus bombas caseras.

Newtown, Connecticut, 14 de diciembre 2012. Tras disparar a su madre, un joven de 20 años mató a 26 personas, incluidos 20 niños, en la primaria Sandy Hook. Parkland, Florida, 14 febrero de 2018. En pleno día de San Valentín, Nikolas Cruz descargó su rifle semiautomático en la secundaria Marjory Stoneman Douglas, el evento dejó 17 muertos. Santa Fe, Texas, 18 de mayo de 2018. Un joven de 17 años acribilló a 20 personas en su instituto de educación secundaria en Santa Fe, Texas: mueren 10 personas.

Robb, en Uvalde, Texas, localidad ubicada entre San Antonio y la frontera con México. Más de 500 niños estaban inscritos en ese centro educativo durante el año escolar 2020-2021. La policía local había dicho previamente que un sospechoso había sido detenido luego del tiroteo, que comenzó sobre el mediodía. La escuela, a donde asisten alumnos de segundo a cuarto grado, pidió a los padres que no recogieran a sus hijos hasta que no se

hubieran contabilizado todos. Ted Cruz, senador estadounidense de Texas, tuiteó que él y su esposa estaban rezando por los niños y las familias “tras el horrible tiroteo en Uvalde”. “Gracias a las heroicas fuerzas del orden público y a los socorristas por actuar con tanta rapidez”, agregó el legislador republicano. La violencia mortal en esta escuela de Texas tiene lugar luego de otros tiroteos masivos en Estados Unidos este mes. El 14 de mayo, un joven de 18 años mató a tiros a 10 personas en una tienda de comestibles de Búfalo, Nueva York. Con un chaleco antibalas pesado y un rifle AR-15, el autoproclamado supremacista blanco transmitió en vivo su ataque. Según los informes, lo planeó durante meses, apuntando a la tienda debido a la gran población afroestadounidense que la rodea. Al día siguiente, un hombre bloqueó la puerta de una iglesia en Laguna Woods, California y abrió fuego contra su congregación taiwanesa-estadounidense, matando a una persona e hiriendo a cinco. A pesar de los tiroteos masivos recurrentes y una ola nacional de violencia armada, múltiples iniciativas para reformar las regulaciones sobre armas han fracasado en el Congreso de Estados Unidos, a manos de republicanos, dejando que los estados y los consejos locales promulguen sus propias restricciones. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

ILUSTRACIÓN XOLO

A

l menos 19 niños y dos adultos fueron asesinados ayer por un adolescente en una escuela primaria de la ciudad de Uvalde, en Texas. El hecho sumió nuevamente a Estados Unidos en la pesadilla recurrente de los tiroteos escolares, a 10 días del último, en Búfalo, Nueva York, cuya motivación fue el racismo y una teoría conspiracionista. El sospechoso, un joven de 18 años, mató a 14 niños y a un maestro “de una manera atroz y sin sentido”, detalló el gobernador de Texas, Greg Abbott. El agresor también murió, agregó, al parecer a manos de los agentes en sitio. Al cierre de esta edición, la Casa Blanca había difundido que el presidente Joe Biden fue informado del tema, mientras que los motivos del ataque se desconocían aún. Una mujer de 66 años se encontraba en “estado crítico”, anunció el hospital University Health, ubicado en la cercana ciudad de San Antonio, Texas. El tiroteo ocurrió en la Escuela Primaria

OTROS EVENTOS

ADRIÁN ESCOBAR / FES ARAGÓN

F

FOTOS: AFP Y TWITTER_ @AIERTAMUNDIAL

Ya 19 víctimas. Un nuevo tiroteo escolar tuvo lugar ayer en Uvalde, Texas; el tirador era un joven de 18 años que murió en el sitio

Está en los colores de su bandera, un azul celeste que representa la vastedad de sus cielos y un sólido amarillo para los campos de trigo que, cuando alcanzan su madurez, enmarcan el paisaje en tonos dorados. Hoy, eso está por perderse como efecto de la guerra. Durante el primer día de la llamada “misión especial militar” de Vladímir Putin, el 24 de febrero pasado, los bombardeos alcanzaron un almacén de Dimitri Matuliak, granjero que vio reducirse a cenizas unas 400 toneladas de alimento para animales. Hoy observa incrédulo la casi inminente hambruna que se avecina para Ucrania y para quienes se beneficiaban de sus exportaciones, afectadas también por el bloqueo de Moscú. Antes de la invasión, Ucrania era “el granero del mundo”, exportaba 4.5 millones de toneladas de productos al mes desde sus puertos, incluyendo 12% del trigo mundial, 15% del maíz y la mitad del aceite de girasol. A la fecha, unos 20 millones de toneladas de productos alimentarios han sido bloqueados

ALERTA. La guerra en Ucrania disparará la pobreza y la crisis alimentaria en América Latina por el aumento en precios, advirtió ayer el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, impactando a 13 millones de personas.

en Ucrania, según las autoridades locales. El bloqueo del Kremlin sobre el Mar Negro ha provocado la devastación económica, y el país está por perder, en descomposición, los millones de toneladas de cereales de la cosecha de verano a falta de actividades de exportación. Nadie sabe en dónde pondrá el trigo de la temporada. “Es brutal que un país desperdicie comida así y que otra gente se quede pobre y hambrienta (...) Es una atrocidad, es una salvajada. No hay otra forma de decirlo”, dice

CORTESÍA ONU PMA

Hambruna: efecto de la guerra

Matuliak, el granjero de 62 años a quien se le siguen estrellando los ojos después de las pérdidas, y la muerte de muchos amigos. La semana pasada, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió sobre las amenazas de inseguridad alimentaria que la guerra ha traído para millones de personas. Desde marzo, ya alertaba sobre el inminente aumento de precios a la comida: “esto podría provocar una escalada del hambre y la pobreza, con graves consecuencias para la estabilidad mundial”. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

ilipinas conoció hace unos días a quien será su nuevo presidente durante los próximos seis años, luego de celebrar las elecciones más largas de la historia de ese país asiático. Se trata de Ferdinand Marcos Jr., hijo del dictador del mismo nombre, y quien durante dos décadas (1965-1986) estableció un régimen de brutalidad y corrupción en el archipiélago. Marcos Jr. se impuso en los comicios al obtener más de 30 millones de votos, doblando en números a su principal rival, la candidata liberal Leni Robredo. La campaña del ganador fue considerada por analistas y críticos como una de desinformación, con el objetivo de sumergir a la población en una amnesia social sobre los episodios más oscuros de la dictadura de su padre, Ferdinand Marcos, la cual se caracterizó por el nepotismo, saqueo y represión. Ferdinand Emmanuel Marcos consiguió la presidencia de Filipinas en 1965, presentándose como el “héroe popular” que representaba la esperanza de la nación asiática; no obstante, una vez en el poder, él y su esposa se convirtieron en una auténtica asociación para malversar fondos públicos, logrando recaudar una vasta fortuna... mientras Filipinas sufría la peor crisis económica de su historia. El régimen de Marcos modificó la política filipina en su totalidad: sustituyó el sistema parlamentario y el apoyo de las Fuerzas Armadas, con las cuales sometió al Congreso para poder ser reelegido. Creó instituciones y cargos donde puso al frente a sus allegados, como su esposa, Imelda Marcos, quien eventualmente se convirtió en su portavoz. El régimen se caracterizó por la violencia desbordada, en la que más de 100 mil filipinos fueron asesinados, torturados o encarcelados de manera ilegal según la Organización No Gubernamental Transparencia Internacional. A través de la declaración de la Ley marcial de 1972, justificada por la presunta amenaza de una insurgencia comunista e islamista, Ferdinand Marcos otorgó reprimió libertades civiles y de prensa. Su régimen cayó en 1986, durante la llamada Revolución del Poder del Pueblo, Marcos y su familia huyeron hacia Hawái, Ferdinand Marcos falleció tres años después. Su fantasma aún ronda a la nación.


MUNDO

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022

FOTOS: AFP

14

Bambú, el héroe en las inundaciones

Al menos cuatro millones de personas se han visto afectadas por las peores inundaciones de Bangladesh desde hace dos décadas, según datos de la ONU. Pasos en calles y viviendas, y pequeñas embarcaciones hechas de bambú han ayudado a los ciudadanos a continuar con sus actividades cotidianas. El agua ha sumergido el 70% del distrito de Sylhet, en el noreste, y el 60% del distrito de Sunamganj, dejando al menos 10 muertos. / 24 HORAS

Primer africano en dirigir la Organización Mundial de la Salud (OMS), especialista en malaria y rostro internacional de la lucha contra el Covid-19, el doctor en salud comunitaria Tedros Adhanom Ghebreyesus fue reelecto como director de la organización para otro periodo de cinco años, respaldado por 155 de los 194 estados miembro... además de presentarse como el único candidato al puesto. De 57 años y licenciado en Inmunología, Tedros -como le gusta que lo llamen-, expresó su orgullo al pertenecer a la OMS después de que el presidente de la Asamblea Mundial de la Salud diera a conocer el resultado de la votación secreta. “Me siento muy honrado por la oportunidad que me han brindado (…) Este honor, sin embargo, conlleva una gran responsabilidad. Me comprometo a trabajar con todos los países y mis colegas de todo el mundo para garantizar que la OMS cumpla su misión de promover la salud, preservar la seguridad del mundo y servir a los vulnerables”, fue la promesa que realizó el doctor durante su discurso. Durante su primer mandato, el Dr. Tedros abanderó la transformación de la OMS, una destinada a aumentar la eficiencia de la organización impulsando la promoción de vidas más saludables, pero es un hecho que durante los últimos dos años se convirtió en la cara de la lucha mundial contra la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2. “Espero que seamos capaces de impedir la

Reunirá La Habana a ‘excluidos’ de EU Cuba, Venezuela y Nicaragua, países a los que Estados Unidos no ha invitado a la próxima Cumbre de las Américas, se reunirán este viernes en La Habana, Cuba, en el marco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), informó ayer la cancillería cubana. “El viernes 27 de mayo se celebrará en La Habana, la XXI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA”, difundió el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el cónclave, los mandatarios de los países que integran el ALBA abordarán

CORTESÍA ONU

Confían. La mayoría de los miembros de la Asamblea respaldó la reelección del africano; la lucha contra el coronavirus marcó su primer mandato

ETÍOPE. El primero al frente de la OMS.

próxima o de gestionarla de la forma más eficaz posible”, fue su deseo para el futuro. Además de la crisis sanitaria, su mandato estuvo marcado por los problemas y enfrentamientos en Yemen y Ucrania. “Los conflic-

Colombia, la lucha por el poder COLUMNA INVITADA

ADALBERTO SANTANA

E

asantanah@hotmail.com

ste domingo 29 de mayo de 2022 se llevará a cabo la elección del nuevo presidente colombiano, quien durará en el cargo cuatro años (20222028). El país, con más de 51 millones de habitantes, y 38.5 millones con derecho a votar, tiene varios candidatos. Sin embargo,

los más seguros de figurar en los primeros lugares son básicamente tres. Quien hasta el momento encabeza la lista de las encuestas es Gustavo Petro, el candidato de las izquierdas colombianas. Los otros dos aspirantes que podrían figurar disputándose el segundo lugar son candidatos de las derechas. Por un lado figura el que representa la continuidad del actual gobierno, que encabeza el presidente Iván Duque, Federico Gutiérrez, a su vez representante de las fuerzas del hombre fuerte del poder tras el trono (Álvaro Uribe Vélez, político e ideólogo de las derechas latinoamericanas). El otro candidato de las fuerzas tradicionales es el empresario Rodolfo Hernández, la

“estrategias de desarrollo comunes y analizarán la situación política regional”. Nacida en 2004 como respuesta al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), que impulsó Washington, el ALBA promueve una integración regional sin Estados Unidos. Actualmente está compuesta por Venezuela, país que promovió el bloque bajo la presidencia del fallecido Hugo Chávez, Cuba, Nicaragua, Bolivia, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, y Granada. Washington no ha definido quién será invitado a la venidera Cumbre, a celebrarse del 6 al 10 de junio en California. Joe Biden ha señalado que el “compromiso con la democracia” sería un factor clave de quién es invitado. / AFP

tos dejan cicatrices psicológicas que pueden demorarse años o décadas en sanarse”, dijo hace poco el también exministro de Salud de Etiopía, que tuvo una infancia inmersa en la guerra, y para quien la paz es un factor esencial en el camino a la salud. Apreciado especialmente por los africanos, por haber hecho que la mirada de la comunidad internacional se volviera más hacia ese continente, en el marco del Covid-19; y crítico de la “transparencia” de China respecto al origen de la pandemia, el exministro etíope comenzará con su nuevo mandato a partir del 16 de agosto de 2022, y será el último, pues un director general de esta agencia de la ONU solo puede ser reelegido una vez, de acuerdo con las normas y procedimientos de la Asamblea Mundial de la Salud. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

alternativa derechista frente al desgaste del sistema conservador colombiano. Un cuarto candidato, ya sin ninguna perspectiva de figurar en los primeros tres lugares es Sergio Fajardo, quien es el candidato de la centroderecha. De tal suerte que, para el conjunto de los aspirantes del bloque derechista, el objetivo es llegar a ocupar el segundo lugar en la elección del domingo para así buscar una alianza conservadora, en el caso de que Gustavo Petro no llegara a acumular más de 50 por ciento más uno de los votos y se vea en la situación de ir a una segunda ronda electoral para el 19 de junio. En otras palabras, Gustavo Petro hoy ha aglutinado a la mayoría del voto popular, y figura por primera vez como el posible ganador de la primera vuelta. El reto para el conjunto de la candidatura del Pacto Histórico, Petro (presidente) y Francia Márquez Mina (vi-

AFP

Lucha de Tedros continuará, es reelegido 5 años más en la OMS NOTICIA. Líder de la oposición, preso.

Rusia confirma 9 años de cárcel para A. Navalni La justicia rusa confirmó este martes la condena a nueve años de prisión “en régimen severo” por estafa y desacato de Alexéi Navalni, principal y simbólico opositor al presidente Vladímir Putin. Tras un juicio exprés, el tribunal municipal de Moscú confirmó en apelación el veredicto, que entró en vigor. Los abogados del opositor ruso anunciaron que presentarían un recurso contra la sentencia. “El rechazo a la apelación de Navalni es otro ejemplo de que el Kremlin busca suprimir la disidencia y la sociedad civil”, escribió en Twitter el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken. En primera instancia, el 22 de marzo, el carismático militante anticorrupción, que ya cumplía una pena de detención “en régimen normal”, fue condenado a nueve años de prisión “en régimen severo”. “El lugar al que debe ser transferido es conocido por torturar y asesinar a prisioneros”, escribió en Twitter la portavoz de Navalni, Kira Iarmich. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

cepresidente), es contar con más del 51 por ciento de los sufragios. De esa manera ya no tendría que ir a una segunda ronda. La estrategia electoral de las izquierdas colombianas es ganar el voto de los abstencionistas. Llevar a votar a los amplios sectores populares que encuentren en la fórmula de la izquierda la alternativa a los graves problemas que el sistema político colombiano ha generado en su historia, como es la creciente corrupción gubernamental, la inseguridad ciudadana, la falta de empleo, la atención de la salud y la educación para los jóvenes y los más vulnerables, como los adultos mayores y los miembros de las comunidades indígenas y afrodescendientes colombianos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



16

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022

AÚN PERSISTEN RIESGOS QUE PODRÍAN INCIDIR EN NUEVOS REPUNTES: ANALISTAS

Inflación se desacelera por los efectos estacionales de mayo

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

Indicador. En la primera quincena de mayo se modera a 7.58% anual por la aplicación de tarifas eléctricas de temporada cálida

es muy pronto para cantar victoria”, advirtió Marcos Daniel Arias Novelo, economista de Monex.

JESSICA MARTÍNEZ

Durante la primera mitad de mayo, entre los principales productos genéricos cuyas variaciones de precios al alza destacaron por su incidencia sobre la inflación general están el aguacate, con un aumento quincenal de 13.38%, el jitomate, 7.92%, y el huevo, 1.94%. De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, el kilo de aguacate se ofrecía al 15 de mayo desde 80 pesos en mercados, en 110 pesos en tiendas de autoservicio y en la Central de Abasto (Ceda) hasta en 120 pesos. El kilo de jitomate se comercializó hasta en 25 pesos en la Ceda y hasta en 34.90 pesos en supermercados, mientras que el huevo mantuvo una variación en todos los negocios, pues su precio osciló entre los 38 y 41 pesos en tiendas de autoservicios, mercados, tianguis y la Ceda. El señor Rodolfo Vargas, habitante de la colonia Anzures se queja que, dado que no tiene un mercado cerca de su casa, tiene que comprar las verduras en tiendas pequeñas, donde considera que es más caro. “Trato de prevenir y comprar lo necesario cuando hago mi despensa, pero se va acabando. Cerca de mi casa hay una tienda que vende verduras y parece que duplica los precios”, manifestó. Los productos y servicios cuyos precios bajaron más en términos quincenales fueron la electricidad (20.36%), limón (24.62%), cebolla (11.42%) y el chile serrano (16.38%).

AGUACATE, JITOMATE Y HUEVO, ENTRE LOS PRODUCTOS QUE MÁS SUBIERON

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa

Variación

20.1300 19.8750 19.8870 21.9100 21.3004

-0.09% -0.04% 0.29% 0.27% 0.37%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre

Variación

51,304.04

-0.14%

FTSE BIVA

1,060.14

-0.09%

Dow Jones

31,928.62

0.15%

Nasdaq

11,264.45

-2.35%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO Dólares por barril

Variación

107.59 110.54 110.98

-0.54% 0.23% 0.18%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

La inflación general en la primera quincena de mayo se moderó a 7.58% a tasa anual por efectos estacionales, ya que entraron en operación subsidios eléctricos de temporada cálida en 11 entidades. Si bien la desaceleración se da después del anuncio del plan para estabilizar precios de la canasta básica, aún no está relacionada con la estrategia del Gobierno. Respecto a la quincena previa, el indicador disminuyó 0.06%, la primera tasa negativa desde la primera mitad de agosto de 2021. Grupo Financiero Ve por Más recordó que las bajas son comunes en la primera quincena de mayo debido al efecto de la aplicación de tarifas eléctricas de temporada cálida. Grupo Financiero Monex agregó que el dato a la baja está “alineado al de otros años, pues la entrada de subsidios a la electricidad por la temporada de calor en varios estados genera caídas en los precios de los energéticos”. La inflación subyacente, que elimina productos cuyos precios son más volátiles, como agropecuarios, energía y tarifas autorizadas por gobiernos, avanzó 0.31% frente al periodo previo y 7.24% a tasa anual, mientras que la no subyacente, que sí los incluye, retrocedió 1.15% respecto a la segunda quincena de abril y avanzó 8.60% a tasa anual. Ambos grupos financieros coincidieron en que, aunque parece que la inflación alcanzó su

ARCHIVO CUARTOSCURO

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

LOS QUE MÁS BAJARON

-20.36% -24.62% -11.42% Luz

Limón

Cebolla

pico máximo en abril y que comenzará a moderarse, aún persisten riesgos que podrían incidir en nuevos repuntes, como más irrupciones en las cadenas de suministros o la extensión del conflicto en Ucrania. “La inflación se está estabilizando en niveles muy elevados. Consideramos que todavía

Televisa y Aeroméxico impulsan 19,427 IED en el periodo enero-marzo La Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre creció 64% respecto al mismo periodo del año pasado gracias a operaciones extraordinarias relacionadas con Televisa y Aeroméxico, según una comparación entre cifras preliminares de la Secretaría de Economía. La dependencia informó que en el periodo se captaron 19 mil 427.5 millones de dólares, superior a la cifra preliminar de 11 mil 864 de enero-marzo de 2021.

Los datos se ajustan trimestralmente en la medida en que se reportan nuevas cifras al Registro Nacional de Inversiones Extranjeras. Si se compara la información preliminar del primer trimestre con la actualizada al 31 de marzo pasado, la suma en el primer cuarto del año es la más alta desde el segundo trimestre de 2013, cuando se captaron 21 mil 19 millones de dólares, de acuerdo con datos de la secretaría. Economía detalló que la IED de enero-

marzo provino de mil 807 sociedades con participación de capital extranjemdd se captaron ro, mil 306 contratos de en el primer trifideicomiso y 15 personas mestre morales extranjeras. Por tipo de inversión, el 48% se relacionó con reinversión de utilidades, el 45.2% con nuevas inversiones y el 7.1% con cuentas entre compañías. Por sectores destacaron las manufacturas (24.2%), información en medios masivos (19.4%), servicios financieros y de seguros (17.2%), transportes (15.3%), construcción (7.3%) y minería (5.8%). Por país de origen, la IED provino de Estados

/CON INFORMACIÓN DE EDUARDO CRISTÓBAL

Unidos (39.1%), España (10.8%), Canadá (7.1%) Francia (3.4%), Argentina (3.2%) y Reino Unido (3%). Otros países aportaron el 33.4% restante. La secretaría detalló que en el primer trimestre del año se realizaron movimientos de IED extraordinarios relacionados con la fusión de Televisa con Univisión y la reestructura de Aeroméxico, que en conjunto representaron seis mil 875 millones de dólares. Expuso que sin considerar esos movimientos, la IED creció 5.8% respecto al monto preliminar captado en el mismo periodo de 2021. “Como es usual con esta estadística, el dato se ajustará cuando haya más información”, aclaró. /CON INFORMACIÓN DE FRANCISCO RIVERA

Riesgos de recesión en EU pueden modificar intención de la Fed FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

H

emos estado leyendo y escuchando a inversionistas y funcionarios tanto del gobierno federal como de la Fed que tienen un objetivo muy claro de frenar la inflación lo más rápido posible y evitar un deterioro de mayor peso en la economía estadounidense y la economía global. La economía global y la estadounidense vienen perdiendo impulso con cierta velocidad en sectores de producción y consumo con riesgos recesivos. Alzas agresivas en tasas de interés, pegarían en directo al crecimiento económico y destruiría empleos. Por ello, la Fed combinaría movimiento en tasas, venta de activos y des-

aceleración ordenada de la economía a fin de controlar la inflación sin causar recesión. VIENTOS DE CAMBIO EN LA CNBV Jesús de la Fuente Rodriguez, Presidente de la CNBV, entró a dirigir la institución en noviembre del año pasado con un ánimo muy diferente al que hoy tiene. Encontró una institución con muchas áreas de oportunidad, pero con problemas de estancamientos en las diferentes vicepresidencias. Se sabe que en breve habrá relevo en la de Normatividad, dirigida por Itzel Moreno Macías García, que tiene una cartera muy abultada de asuntos pendientes y un gran desconcierto en el gremio bursátil, por lo que podría encontrar una solución con la incorporación de Mireya Suárez Flores, actual directora de Supervisión de Entidades e Intermediarios Bursátiles, quien sería el elemento adecuado para destrabar los trámites anquilosados en Insurgentes Sur. SE LOS ADVIRTIÓ EL GENERAL Fueron dos las advertencias que lanzó el general

retirado Audomaro Martínez Zapata al equipo cercano de Américo Villarreal, candidato de Morena a la gubernatura de Tamaulipas, para que alejara su campaña de todo lo que tuviera que ver con el diputado federal y presidente de la comisión de presupuesto en el congreso, Erasmo González y la exdiputada federal y excandidata del municipio de Tampico, Olga Sosa. Y vaya que los consejos del general tienen tanto peso en el gobierno federal que fue por sus recomendaciones que la militarización del país, no sólo se continuó en cuanto asumió el poder el presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien tiene una estrecha relación, sino que esta se fortaleció con la administración y operación de proyectos clave como el AIFA, los edificios del Banco del Bienestar, el Plan de Vacunación y un largo etcétera. Por ello, no se explica cómo es que fueron ignoradas sus advertencias de excluir a estos dos personajes, que podrían verse involucrados en las investigaciones que desencadene el asesinato del empresario Sergio Carmona Angulo,

ejecutado recientemente en Nuevo León, y que en varias ocasiones fuera señalado como principal patrocinador de varios funcionarios de Morena, incluyendo, precisamente, a estos dos polémicos personajes. GOBIERNO BUSCA CUBRIR 13,765 VACANTES PARA MÉDICOS ESPECIALISTAS El gobierno federal publicó la convocatoria de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación para Médicas y Médicos Especialistas que busca cubrir 13,765 vacantes de médicos especialistas en todo el país en los sistemas de salud IMSS, IMSS-BIENESTAR, ISSSTE, Pemex, Institutos Nacionales de Salud y los gobiernos de los estados que agregaron sus vacantes a través del Instituto de la Salud para el Bienestar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022

17

ESTADOS. Baja California fue la entidad donde bajó más la pobreza laboral en el primer trimestre.

INDICADOR DESCIENDE A 38.8%, SEGÚN EL CONEVAL

Pobreza laboral disminuye en el primer trimestre Prepandemia. El dato, sin embargo, todavía es mayor al porcentaje observado en el primer trimestre de 2020, que fue de 36.6% La pobreza laboral, que se refiere al porcentaje de la población con un ingreso menor al valor monetario de la canasta alimentaria, disminuyó de 42% en el primer trimestre de 2021 a 38.8% en el mismo periodo de este año, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). El organismo indicó que el decremento se presentó a pesar de que la inflación general anual promedio en el pasado periodo eneromarzo se ubicó en 7.3%, es decir 3.3 puntos porcentuales superior al 4% del mismo lapso de 2021. Entre los factores que explican la disminución está un incremento del ingreso laboral real per cápita de 6.7%, al pasar de dos mil 671.44 pesos a dos mil 850.25 pesos, así como en el número de ocupados de 3.1 millones. En tanto, la pobreza laboral tuvo una mayor disminución en el ámbito urbano, al pasar de 38.5% a 34.7%, que en el rural, en donde pasó de 53.3% a 51.9%. Sin embargo, el Coneval apuntó que el dato de pobreza laboral en el primer trimestre aún es mayor al porcentaje observado antes del inicio de la pandemia en el primer

Escasean electrónicos en esta temporada del Hot Sale: ANTAD En plena temporada del Hot Sale, el presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Vicente Yáñez, dijo que empresas afiliadas reportan problemas en la oferta de electrónicos debido a la escasez de chips y la lentitud de las cadenas de suministro, pero que no es alarmante. “Hay algún problema de desabasto, pero todavía no hay nada alarmante, así que digamos ‘no hay televisiones’ o ‘no hay tal’”, declaró en el marco de la 31 Convención de Aseguradores AMIS. Con respecto a la inflación, Yáñez declaró que se debe tener paciencia, pues no es un tema que se resuelva en semanas sino en meses.

trimestre de 2020, que fue de 36.6%. Respecto al cuarto trimestre de 2021, la pobreza laboral descendió 1.2 puntos porcentuales en el arranque de 2022. La disminución se debió principalmente al aumento del ingreso laboral real per cápita del 3.8%, al pasar de dos mil 745.32 pesos a dos mil 850.25 pesos. La pobreza laboral en el ámbito rural tuvo una mayor disminución respecto al ámbito urbano, pues en el primero pasó de 54.8% a 51.9%, y en el segundo bajó de 35.7% a 34.7%. La disminución de la pobreza laboral en el primer trimestre se observó en 21 de las 32 entidades del país, y las que ocuparon los tres primeros lugares por sus descensos fueron Baja California, con 4.6 puntos porcentuales, Chiapas, con 4, y Nayarit, con 3.8, mientras que las entidades con mayores aumentos fueron Zacatecas, con 5.6 puntos porcentuales, Hidalgo, con 3.9 y Tamaulipas, con 2.5. El Coneval expuso que el primer trimestre el ingreso laboral real promedio de la población ocupada fue de seis mil 611.78 pesos al mes. Los hombres reportaron un ingreso laboral mensual de siete mil 169.93 pesos, y las mujeres de cinco mil 763.28 pesos. En cuanto a la formalidad, los ocupados formales reportaron un ingreso laboral mensual de nueve mil 305.82 pesos, aproximadamente el doble de los ocupados en trabajos informales, que fue de cuatro mil 623.27 pesos. /24 HORAS

“Lo importante es que evitemos tentaciones del pasado que no funcionan , ni benefician a nadie, como es el control de precios”, manifestó. En su turno, el titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de Hacienda, Héctor Santana, señaló que durante la pandemia se utilizaron 33 mil millones de pesos para cubrir montos de asegurados fallecidos por Covid-19. El presidente entrante de la Asociación Mexicana de Industrias de Seguros (AMIS), Juan Patricio Riveroll, destacó el reto que significó la pandemia para el sector, sin embargo, afirmó que se demostró su enorme capacidad de resiliencia. Agregó que el total de los montos de asegurados suman 315 mil billones de pesos, lo equivalente a 12 veces el Producto Interno Bruto, además de que se mantienen inversiones en bonos del Gobierno y proyectos productivos por 1.5 billones de pesos. / LUCÍA MEDINA

La Secretaría de Agricultura informó que luego de siete años de interrupción al comercio del aguacate mexicano, Costa Rica reabrió su mercado a este alimento. Con la medida se amplían las opciones de los productores nacionales, quienes actualmente envían el fruto a 51 naciones, entre ellas Estados Unidos, Canadá, Honduras, España, Países Bajos, Francia, Reino Unido, China, Japón y Corea del Sur. La dependencia calificó la reapertura del mercado costarricense como un logro para el Gobierno de México, que defendió junto con la industria los intereses de los agricultores ante la Organización Mundial del Comercio, y demostró que el aguacate mexicano es sano, seguro y no representa riesgo alguno para la sanidad vegetal de los países que lo importan. Agregó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) conoció una comunicación del Servicio Fitosanitario de Costa Rica (SFE), a través del cual se informa que reactivó la Hoja de Requisitos Fitosanitarios de Importación,

que contiene los requerimientos que deben cumplir los aguacateros para enviar el fruto al país centroamericano. El organismo de Agricultura detalló que la autoridad sanitaria costarricense especifica que los aguacates deben enviarse empacados e identificados y libres de residuos vegetales, tierra, caracoles y babosas. El envío debe ser acompañado de un certificado fitosanitario expedido por el Senasica que indique, en la sección de declaraciones adicionales, que el fruto está libre de Conotrachelus aguacatae y Heilipus lauri. En acatamiento al fallo de la OMC, el SFE retiró el requisito relacionado con la importación de aguacates originarios de países en los cuales está presente la enfermedad avocado sunblotch viroid, conocida como mancha de sol, la cual no representa riesgo para la sanidad del cultivo en Costa Rica. La secretaría recordó que México es el principal productor de aguacate en el mundo, con más de 2.3 millones de toneladas anuales, lo que representa más del 30% del volumen mundial. /24 HORAS

SADER

CUARTOSCURO

Aguacate mexicano reingresa a Costa Rica tras 7 años bloqueado

SEGURO. El Gobierno afirmó que el aguacate nacional no es un riesgo para la sanidad vegetal de los importadores.


MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Transformación de impacto

MARVEL STUDIOS

18

Marvel Studios dio a conocer el trailer de la próxima entrega de Thor: Love and Thunder en donde destaca la participación del actor Christian Bale quien interpreta a Gorr, el Dios Carnicero, el cual tiene un trágico pasado pues pierde a sus padres, esposa e hijos y es así como también pierde la fe en los dioses. Con su arma All-Black the Necrosword torturará a Thor para conseguir información sobre los asgardianos. / 24 HORAS

Noticias de peso

FACEBOOK: KEEPERSOFTHEFLAMEMETALFEST Y FREEPIK.ES

La productora se prepara para la presentación de Bewitched y Unto Others en septiembre, también en la CDMX Próximamente se dará a conocer el cartel para la segunda edición del Keepers of the Flame y un proyecto alternativo que traerá a dos bandas leyendas del death metal

ALAN HERNÁNDEZ

Keepers of the Flame es el nombre del festival de Heavy Metal que promete mantener viva la llama del género en Ciudad de México durante dos días. Este evento responde a una necesidad de los fans mexicanos quienes conocen bien festivales del mismo estilo y que se realizan en otras partes del mundo, pero también satisface el gusto de los músicos por tocar en México. Alex Chalfant, director y promotor del festival, aseguró en entrevista con 24 HORAS que “este es un festival hasta ahora, único en su tipo en México, que reúne tanto bandas nuevas como de la vieja escuela. “Muchos de los músicos de las bandas extranjeras que se presentarán son amigos míos, me comentaron que siempre habían querido venir a tocar al país pero que jamás habían tenido la oportunidad, y es que es bien sabido en todo el mundo que los mexicanos son muy entregados en los conciertos, y justo es así como nació el festival, los seguidores de esas bandas de aquí las quisieran poder ver, pues no todos tienen la posibilidad de viajar, y otras agrupaciones quieren venir, así que puse manos a la obra”, añadió Chalfant. Según el organizador de este evento que pretende marcar un antes y un después en la historia de los eventos masivos en México de este género, el principal reto ha sido poder traer bandas underground. “A veces las personas no confían en una productora tan joven como es Keepers, que de repente, de un momento a otro trae bandas así de importantes, y en primera instancia

Un thriller de miedo genuino El hoyo en la cerca es una cinta con la que Joaquín del Paso incursiona en el género del terror, lo que lo sacó de su zona de confort y la cual llegará a las salas de cine en México este 9 de junio. “Esta es una producción introspectiva que nació a partir de vivencias de la niñez en común entre Lucy Pawlak y yo con quien coescribí la trama, y ahora que la veo creo que sí hay cierta catarsis, el ver plasmadas algunas historias que conocí en realidad y otras que nos pudimos imaginar que sucedieron”, comentó el cineasta en entrevista con 24 HORAS. En este filme, el cineasta explora caminos desconocidos tanto en su cine como en el que acostumbra a ver. “Es mi primera incursión en el terror, y no soy un espectador natural del género, pero me gustan las emociones que este genera, que hace olvidar que existe la realidad,

te sumerge en el miedo genuino, e intenté hacerlo a mi manera. “Sí busqué una transición entre el miedo paranormal, pensar en algún monstruo o espíritu, para llegar a lo psicológico, adentrarse en el ser humano, considero que para el espectador eso es lo más terrorífico”, agregó Joaquín. La historia versa sobre un grupo de jóvenes de una clase social alta que es enviado a un campamento religioso en donde reciben adoctrinamiento moral bajo la premisa del miedo, haciéndolos pasar por situaciones de desagrado con el fin de crecer con una visión particular del mundo y desenvolverse así en él. Este es un tema social escabroso abordado con cuidado, pero también busca exaltar violencias no siempre tangibles, su principal eje es “la inocencia que se rompe entre un grupo

no compran el boleto por algunas malas experiencias que ha habido con otros eventos que intentan sobresalir, así que buscan esperarse hasta el mero día, y a uno como productor eso lo desanima y pone en riesgo también el dinero”, agregó el originario de Chihuahua. De esta forma, el plan para empezar, es darse a conocer como empresa para que la gente confíe en ellos ; así que Alex empezó a trabajar con bandas nacionales como Voltax y Thunderslave. “Después trajimos a la leyenda del Speed Metal, Exciter, y a Haunt. Con eso la gente entendió que somos serios y que definitivamente es real el cartel”. Entre los días 15 y 16 de julio, el HDX ubicado en Azcapotzalco, se llenará con la música de bandas de la talla de Hellstar, Nasty Savage, Halloween, Destructor, entre otras que a pesar de tener muchos años activas, jamás habían pisado suelo mexicano para presentar sus propuestas. “Las bandas nacionales las fui descubriendo, es verdad que en México hay mucha calidad y que no le piden nada a las de otros países, así que las invitamos, y estoy seguro que serán del gusto de los asistentes, pues he de decir que la participación de público extranjero es mayor por poco al nacional”, agregó Alex. Entre las agrupaciones nacionales se encuentran algunas bastante conocidas como Acero Letal, pero también destacan nombres del underground como Riding, Thunderslave, Ahvawe, Black Mask, entre otras. Por otro lado, la productora se prepara para la presentación de Bewitched y Unto Others en septiembre, también en la CDMX. “Próximamente se dará a conocer el cartel para la segunda edición del Keepers of the Flame y un proyecto alternativo que traerá a dos bandas leyendas del death metal, que han sido esperadas también por décadas en el país”, concluyó el entrevistado. El festival se llevará a cabo el 15 y 16 de julio, aún quedan algunos boletos y el pase para solo un día cuesta $950, mientras que ambos días cuestan $1650.

preadolescente para formarse una visión de la vida muy propia de una élite basada en la religiosidad, en ese sentido no buscamos que la violencia no llegara a ser tan gráfica y que transformara la percepción de los personajes y pensar que quizá algunas situaciones que se ven no sucedieron en realidad, opté por la duda”, agregó el entrevistado. Entre los varios temas sociales que maneja como el clasismo, el racismo, y el abuso infantil, el machismo se encuentra entre líneas pues uno de los protagonistas de este grupo de adolescentes es una actriz llamada Valeria Lamm, quien se caracterizó para su papel. “Jamás me imaginé que fuera a ser una mujer el papel que estaba escrito para un hombre, no me pasó por la cabeza, pero Vale tiene una mezcla entre lo femenino y lo masculino que en la película logra transmitirlo con mucho enojo, y además siento que transformó su vida por completo esta catarsis de mimetización.

“Esta película a corto plazo creo que me deja una idea de lo que puedo lograr hacer, de que tengo flexibilidad en mi trabajo, definitivamente quiero seguir haciendo películas hasta el final de mis días y también me dejó mucha inspiración, me refresca las ideas ver la energía de los chavos. “En cuanto al futuro, me gustaría que esta película fuera una cosa extraña dentro mi filmografía nacional y me siento muy satisfecho con ella”, concluyó Joaquín del Paso. / ALAN HERNÁNDEZ

CANÍBAL

DOS DÍAS DE HEAVY METAL SE VIVIRÁN EN LA CDMX EL 15 Y 16 DE JULIO CON BANDAS NACIONALES E INTERNACIONALES


VIDA +

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022

19

Los Tigres del Norte van directo al streaming

Call of Duty Modern Warfare II llegará al mercado el 28 de octubre con un personaje de las fuerzas especiales de México ARTURO RIVERA

La saga de Call of Duty Modern Warfare, que durante años ha narrado la historia (ficticia, por supuesto) del capitán John Price y su lucha contra el terrorismo internacional, evoluciona con el anuncio de Activision Blizzard sobre el lanzamiento de un nuevo capítulo el 28 de octubre próximo. Y no solo eso, sino que como un guiño para los fans de México llega un nuevo personaje a la historia: el coronel Alejandro Vargas, de las fuerzas especiales mexicanas.

Durante años, la saga Modern Warfare ha llevado a sus seguidores a pelear en Medio Oriente contra terroristas y dictadores, a evacuar Washington DC ante el avance de los invasores rusos y moverse en un París inundado de gas tóxico. Esta nueva entrega puede considerarse, junto con el Modern Warfare anterior (2019), una precuela del Call of Duty 4: Modern Warfare, lanzado en 2007, al que siguieron otras dos entregas. Cabe recordar que junto con el lanzamiento de 2019 también llegó

Call of Duty Warzone, el Battle Royale gratuito en el que, actualmente, decenas de jugadores caen en una isla y el último equipo o jugador sobreviviente se lleva la victoria. Como dato curioso, esta modalidad de juego fue criticada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 11 de diciembre pasado durante una conferencia en Tijuana, Baja California. “Me estaba enterando de un juego donde sueltan, donde llegan a una isla como 100, y el juego consiste en eliminarse hasta que queda uno. Imagínense… Donde lo central es la violencia, el individualismo”, destacó el Presidente en su discurso contra los videojuegos violentos. Por lo pronto, la marca Activi-

sion Blizzard, que desarrolla Modern Warfare, también tiene entre sus títulos de videojuegos World of Warcraft, Starcraft, Overwatch y Candy Crush; en enero pasado, Microsoft anunció la adquisición de la compañía por un monto de 68.7 mil millones de dólares. Esto implica que en un futuro podríamos ver los títulos de Activision Blizzard en el servicio de Game Pass para Xbox y PC, que permite jugar decenas de títulos de videojuegos por una suscripción mensual, incluso sin descargarlos en el equipo, mediante la tecnología de streaming. Actualmente, Modern Warfare y Warzone están disponibles para las plataformas PC, Xbox y Play Station.

FOTOS: @LATAMCALLOFDUTY

GUIÑO A FANS MEXICANOS

QUADRATÍN

Los jefes de jefes hacen un resumen de sus más de 50 años de carrera arriba de los escenarios para el documental Los Tigres del Norte: Historias que contar, mismo que será visto a nivel global por Prime Video. Este filme llegará a la plataforma el próximo 17 de junio y podrá ser visto en más de 240 países y territorios donde el servicio tiene cobertura. La agrupación es una de las más longevas en México y de las más escuchadas en América Latina y Estados Unidos, y por ello fue bien recibida por sus fans hace unos días en el Auditorio Nacional de CDMX. La película rompe las normas de un documental musical, mostrando el surgimiento de la banda desde sus humildes comienzos, su viaje como inmigrantes a California y su increíble ascenso hasta convertirse en uno de los grupos de música regional mexicana más importantes de México y Estados Unidos. Será una historia de éxito, trabajo duro, resiliencia y del valor de la familia. “Nosotros apostamos por creadores excepcionales para construir historias inigualables, y estamos muy emocionados de ser el hogar de la historia de una de las bandas más reconocidas de México, Los Tigres del Norte”, dijo en un comunicado Alonso Aguilar, quien encabeza el equipo de Amazon Originals México, Prime Video. “Estamos muy emocionados de poder compartir el esfuerzo de todo el equipo que contribuyó a contar parte de la historia de un grupo tan importante como Los Tigres del Norte. Ha sido un honor contar con la confianza del grupo y espero que su historia inspire a tanta gente como me ha inspirado a mí”, finalizó el productor José Nacif. /QUADRATÍN

Chile será la primera parada en Latinoamérica de The Art of Banksy: Without Limits, la exposición no autorizada que rinde tributo al artista urbano que mantiene su identidad en el anonimato y que maravilla al mundo con sus grafitis y murales callejeros. Una carpa instalada en el centro cultural Gabriela Mistral, en Santiago, recibe hoy la muestra de más de 160 obras, murales y esculturas del enigmático artista británico que comenzó a pintar grafitis en la década de 1990 en Inglaterra y extendió su arte callejero a varios países. “A mí me interesa cómo la gente sale (de la exhibición). Después de ver más de 160 obras de él hay un cambio de chip en tu cerebro, si te vuelves más humano, si te vuelves más empático, si rompes esa burbuja de individualismo en el cual nuestra sociedad contemporánea vive”, dijo Guillermo Quintana, curador y

organizador de la exposición desde hace cuatro años. Comparado con artistas de la talla de Pablo Picasso o Andy Warhol, Banksy plasma en sus obras temas como los derechos de los animales, la migración, política, críticas hacia la corona inglesa, y últimamente sobre el coronavirus y el confinamiento que vivió el mundo durante la pandemia. La exhibición presentará cuadros originales de Banksy, como un tapete con la leyenda Welcome y también réplicas de famosos murales, como el de un grupo de palomas con mensajes antinmigración o el manifestante que lanza flores. Para las réplicas contó con la colaboración de los artistas Desastre de México y Brookesia de España; también reclutó a las chilenas Maida K y Antiza, “buscando la equidad de género”, dice Quintana.

AFP

Banksy no autorizado se exhibirá en Latinoamérica

“Yo creo que no importa si eres chileno, mexicano, alemán, japonés, todos entendemos el mensaje de Banksy”, aseveró el curador. La muestra también presenta una reproducción de una estación del

metro de Londres, que sumerge a los visitantes en el mundo del arte callejero de Banksy, la obra Pulp Fiction, que retrata a las estrellas de la película Samuel L. Jackson y John Travolta apuntando plátanos en lugar de pis-

tolas, y aún imágenes de Dismaland, una crítica irónica a Disneyland. Tras su periplo en Santiago, la exposición se montará en Buenos Aires, Sao Paulo, Bogotá y Ciudad de México. /AFP


VIDA +

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022

AFP

20

CANTANDO hicieron suya la gala del 75 aniversario del festival ante estrellas del séptimo arte.

México presente en Cannes El oscarizado cineasta mexicano Guillermo del Toro rechazó en Cannes cerrar puertas a las plataformas de streaming para sus proyectos, porque su primer deber es “contar historias”. Del Toro, ganador de dos Oscar por La forma del agua (2018), compartió debate con otros grandes nombres del séptimo arte, como parte de la celebración del 75º aniversario del Festival de Cannes. “Mi primer deber es contar historias”, dijo el director mexicano, “ya sea usando el dinero de un miembro de la familia o de una caja de pensiones. Cada vez que cerramos la puerta a algo, perdemos”, insistió. El debate abordó especialmente el papel de las plataformas de streaming como Netflix, uno de los temas polémicos en Cannes, reticente a seleccionar filmes financiados por estos gigantes porque no se estrenan en las salas de cine. Para Del Toro, el mundo sobrevivió durante la pandemia gracias a tres cosas: la comida, las medicinas y las historias, a estas últimas las catalogó como una necesidad de “primer orden”, remató. UN PALOMAZO EN FRANCIA

Y para marcar diferencia, Gael García Bernal y Guillermo del Toro se aventaron un palomazo en el escenario principal del festival; con actores reconocidos a sus espaldas, interpretaron sin pena alguna, Me cansé de rogarle de José Alfredo Jímenez. Quien tomó la iniciativa fue Gael; segundos después Del Toro comenzó a cantar y ya más animado el actor hasta se aventó un grito muy mexicano. Ya en el marco del festival se presentó Moonage Daydream, documental sobre la estrella del rock David Bowie, una creación del director Brett Morgen; Tori y Lokita de los hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne; así como Un varón, del colombiano Fabián Hernández. / AFP


21

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022

SUDOKU

El espectáculo que explora la vida de Elvis

WARNER BROS.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Hoy tendrá su estreno en el Festival de Cannes la cinta Elvis, dirigida por el aclamado director Baz Luhrmann y protagonizada por Austin Butler (Elvis Presley), Tom Hanks (Coronel Parker) y Olivia DeJonge (Priscilla Presley). La cinta de Warner Bros. Pictures es un gran espectáculo visual que explora la vida y música de Elvis Presley, a través del prisma de la complicada relación con su manager, el coronel Tom Parker. La historia se adentra en la compleja dinámica entre ambos a lo largo de más de 20 años, desde el ascenso a la fama de Presley, hasta su estrellato sin precedentes, con el telón de fondo de la evolución del panorama cultural, social y político durante los años 50, 60 y 70 en Estados Unidos. Su estreno en México será el próximo 14 de julio. / 24 HORAS

ARIES

HORÓSCOPOS

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

cuide mejor su bienestar emocional, físico y financiero. Revise sus papeles personales y actualice los documentos esenciales. Revise sus hábitos de gasto e implemente un presupuesto. No discuta con sus seres queridos. Sea consciente y mantenga la paz.

EUGENIA LAST eugenialast.com

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

no permita que la inconsistencia sea su perdición. Medite sobre los problemas antes de compartirlos con los demás. No se ponga involuntariamente en una situación difícil. Vele por sus intereses y encuentre una manera eficaz de salir adelante. Haga y sea lo mejor que pueda.

ALY RAISMAN, 28 CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: De-

metri Martin, 49; Octavia Spencer, 52; Mike Myers, 59.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

@ALYRAISMAN

FELIZ CUMPLEAÑOS: la participación en algo en lo que cree o en una causa en la que quiere contribuir promoverá buenas conexiones con personas que tienen mucho que compartir y ofrecer. Láncese a la acción y establezca prioridades que le lleven a desempeñar un papel fundamental en algo que lo haga sentir bien con su contribución y lo ponga en posición para marcar la diferencia. Sus números son 6, 14, 19, 26, 33, 38, 41.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

haga su parte y aporte algo que valga la pena. Salga de su zona de confort si eso ayuda a que alguien se adapte a sus planes con facilidad. Hable y actúe con rapidez y marcará la diferencia. Tome precauciones para evitar lesiones o enfermedades.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

tome el camino correcto. No deje que la ira se instale cuando la inteligencia y el cambio pueden ayudar a mejorar las cosas. Vaya directamente a la fuente y discuta sus preocupaciones y soluciones. Ocúpese de los asuntos contractuales, financieros y médicos.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

recoja información y habilidades que contribuirán a promover sus intereses. Hacer un viaje, asistir a un evento para establecer relaciones o hablar con alguien a quien respeta le ofrecerá una visión de cómo manejar los negocios y los asuntos financieros. Actualice su imagen y haga de su estado físico una prioridad.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

inicie un cambio dando pasos audaces hacia adelante. Deje claros sus planes y obtendrá el apoyo y la información que necesita para seguir adelante. Mantenga su ritmo; responsabilizarse de demasiadas cosas a la vez puede ser perjudicial para su salud.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

deje atrás el pasado. Permitir que los malos sentimientos se agudicen u obsesionarse con algo que no puede cambiar, hará que se contenga indebidamente. La superación personal y la interacción con personas que sacan lo mejor de usted le ayudarán a dejar atrás la negatividad.

ESCORPIÓN

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

se sentirá liberado si hace algo diferente u original. Piense de manera no convencional y participe en actividades y retos que lo lleven a concentrarse y utilizar sus habilidades físicas para lograr algo extraordinario. Haga un cambio o una mudanza por la razón correcta.

haga aquello que lo hace feliz. Tome las riendas de su vida, establezca normas y viva de acuerdo con las reglas que le animan a lucir bien y a actuar correctamente y a ser la persona que los demás admiran y respetan. Sea un líder, no un seguidor.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

dedique más tiempo a clasificar y separar las cosas que le sirven de las que ya no utiliza. El trabajo duro será rejuvenecedor cuando vea sus frutos. Despejar su espacio le ayudará a pensar con más claridad y a aliviar el estrés innecesario. El romance está en aumento.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

sea original, haga las cosas a su manera y deslumbre a todos con su ingenio y capacidad de provocar cambios positivos. Comparta sus ideas con alguien con quien sabe que puede contar para que lo apoye, y recibirá comentarios perspicaces y ayuda práctica.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

EL PRECIO DE LA FAMA

su novio y quien decidió demandar. Luis Fonsi lanza el tema Girasoles, que compuso en honor a su abuela que padece Alzheimer y cuenta que dichas flores no dejan de girar pues siempre buscan la luz y por eso debemos iluminar a la gente que amamos y no olvidarnos nunca de ellos. Finalmente el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) determinó que deben sacar de la cir-

@LAGUZMANMX

T

si se abre con un amigo, pariente o compañero se le opondrá. Haga lo que más le convenga y ocúpese de los asuntos personalmente para evitar interferencias. Un cambio en casa será útil y le animará a hacer lo mejor para usted.

ACUARIO

(DEL23DEOCTUBREAL21ALNOVIEMBRE):

Alejandra Guzmán no hablará de temas legales ermina la gira Perrísimas de Alejandra Guzmán y Paulina Rubio, quienes cumplieron con las 25 fechas pactadas; La Guzmán regresó a México, a su llegada al aeropuerto comentó que le fue muy bien y le encantó tener de cerca al público, pero sobre el tema legal que la aqueja guardó silencio, ya que hace un tiempo lastimó con un cuchillo al que era

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

culación el libro de Olga Wornat titulado El último Rey, se entiende que hizo una investigación periodística, pero como lo utilizó para que se hiciera una serie con fines comerciales, se convierte en algo distinto, puesto que puede provocar daño en contra de las personas que ahí aparecen. El libro se escribió y se vendieron

los derechos del mismo a una televisora, ventilando una serie de sucesos privados. Pero el caso de la demanda en contra de la venta del libro, es que aparece una fotografía de Vicente Fernández y aunque hayan comprado los derechos patrimoniales de autor, están explotando la imagen y el

nombre del artista con fines de lucro. Así que Televisa se empeñó en lanzar la serie, pero tendrá que atender varias demandas en los meses venideros. Rebecca Jones cumplió años y le pusieron tantas velitas que ya se estaba incendiando el pastel, sin embargo, la actriz comentó que ha sido uno de los cumpleaños más divertidos de su vida. Bardo (o falsa crónica de unas cuantas verdades) es la nueva película escrita, dirigida y coproducida por Alejandro González Iñárritu, en el elenco están Daniel Giménez Cacho, Daniela Siciliani y Ximena Lamadrid (quien tuvo mucho éxito al ser la protagonista de la serie ¿Quién mató a Sara?). Tengo un pendiente: ¿De qué tendrá miedo Eduin Caz (de Grupo Firme) que trae un guardaespaldas que lleva entre las manos una tremenda metralleta? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

El Tri seguirá jugando en Estados Unidos hasta 2028 La Selección Mexicana seguirá disputando partidos en EU por seis años más, esto después de que el equipo Tricolor renovó contrato con la empresa Soccer United Marketing (SUM), marca responsable de llevar los juegos del equipo nacional a tierras estadounidenses desde 2003. Con este nuevo acuerdo, México tendrá que jugar al menos cinco compromisos al año en Estados Unidos, asimismo, la selección femenil está incluida en este contrato, esto para darle una mayor presencia a este combinado. / 24 HORAS.

HABRÁ TRILOGÍA AFP

De manera oficial, se confirmó el tercer enfrentamiento entre Canelo y Gennady Golovkin para el próximo 17 de septiembre. Después de tantas especulaciones sobre su próximo rival, el pugilista mexicano confirmó que la trilogía con Golovkin se completará, sin embargo, aún no se comunicó sobre el lugar en donde se dará el tan esperado combate. “Estoy muy contento de brindarles las mejores peleas y esta no será la excepción. #CaneloGGG3 este 17 de Septiembre Sede por confirmar”, escribió el mexicano en sus cuentas oficiales. Esta pelea ya estaba planeada desde princi-

pios de año, pero la inesperada derrota de Saúl frente a Bivol hicieron dudar sobre la realización de este combate contra GGG, no obstante, Álvarez y su equipo de trabajo decidieron continuar con lo ya establecido y tener esta pelea con el kazajo, posteriormente planear la revancha contra el peleador ruso. Cabe recordar que la primera pelea entre Gennady y Saúl terminó siendo un empate por decisión dividida, para el segundo enfrentamiento, quién se llevó la victoria fue el boxeador azteca, por lo que esta tercer episodio puede ser una oportunidad para que Golovkin obtenga su esperada victoria ante el mexicano de 31 años, o para que Saúl vuelva al camino de la victoria después de caer por segunda ocasión en su carrera. /24 HORAS

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

AFP

22

ROLAND GARROS SEGUNDA RONDA C. Alcaraz vs. A. Ramos

7:15 h.

A CONFIRMAR EL MOMENTO La raqueta sensación inició con el pie derecho su participación en Roland Garros y ahora busca meterse entre los mejores del cuadro principal para pelear por el título que busca refrendar Djokovic y al que aspira a recuperar Nadal. El español vive un gran momento que no desea dejar que pase sin conquistar su primer Grand Slam, pero tendrá que superar a su compatriota Albert Ramos.

NBA

FINALES DE CONFERENCIA

STEPHEN CURRY HA ROTO BARRERAS DESDE SU INCURSIÓN EN LA NBA; HOY ES EL MEJOR TIRADOR DE LA HISTORIA Y HA IMPUESTO UN NUEVO ESTILO DE JUGAR SOBRE LA DUELA Las Finales de la NBA están a la vuelta de la esquina y Stephen Curry, quien ha sabido guiar a Golden State en la final de Conferencia Oeste, está cerca de acrecentar su leyenda en las duelas, misma que no se preveía cuando decidió dedicarse al baloncesto y las lesiones eran su peor enemigo. El base de Warriors ha tenido una trayectoria sobresaliente, sin embargo, en sus inicios fue señalado por su físico. Ante las dudas y críticas que Curry recibió en su etapa como novato, estas fueron un impulso para que iniciara una revolución en la manera de jugar baloncesto y convertirse en el mejor tirador de la historia.

ESTADÍSTICAS DE STEPHEN CURRY

FOTOS: AFP

INSTANCIA J MIN FG% 3P% REB PTS T. REGULAR (2021-22) 64 34.5 43.7 38.0 5.2 25.5 PLAYOFFS (2021-22) 14 33.6 45.9 38.4 5.1 27.1 CARRERA 826 34.3 47.3 42.8 4.6 24.3 Referencias: J-Juegos, MIN-minutos, FG-tiros de campo, 3P-triples, REB-rebotes, PTS-puntos

JUZGADO A PRIMERA VISTA Fue rechazado por la Universidad de Virginia por ser considerado bajo de estatura, por lo que llegó a la Universidad de Davidson donde se convirtió en el máximo anotador de la división I de la NCAA en 2009

Desde su primera temporada con Golden State en 2009, Curry demostró que estaba hecho para la NBA, a pesar que su equipo no tuvo una gran temporada. Stephen destacó con 17.5 puntos, seis asistencias y 4.5 rebotes. Un par de temporadas pasaron y Klay Thompson se sumó al equipo, fue entonces cuando Curry encontró un compañero para hacer una dupla letal, asimismo, el basquetbolista de Ohio ya mostraba habilidades para los triples, modificando las estrategias de los rivales con sus tiros libres, con sus buenos ataques y defensiva. Curry hoy en día es el elemento vital de los Warriors. Para esta temporada, las especulaciones y la responsabilidad de llevar a este equipo a las Finales recayó de nuevo en él tras una brillante campaña anterior como campeón de anotación. Esta temporada en la parte regular promedió 25.5 puntos por partido, a su vez, su porcentaje de tiro fue de 43.7, mientras que el de tres puntos se colocó en 38.0. Curry, con estos números se convirtió en el mejor tirador de la historia de la NBA, al mismo tiempo, lideró a su equipo, a pesar de sufrir una lesión en la parte final de la fase regular que lo alejó de la cancha por un par de juegos. Stephen superó su lesión y en postemporada ha finiquitado su buen camino, y tras su regreso resurgió como ave fénix al aumentar su estadística con 27.1 puntos por juego, aumentó su porcentaje de tiro a 47.3. Curry, se dirige a culminar una gran temporada con los Warriors, la cual quedará en el registro de la NBA como una de las mejores campañas para este basquetbolista que ya ha roto más de una barrera con su revolucionario estilo de juego. / 24 HORAS

Celtics vs. Heat

19:30h.

COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS

Colo-Colo River Plate Atlético MG C. Porteño I.del Valle Peñarol

vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Fortaleza Alianza Lima D. Tolima Olimpia América-MG Colón

17:00h. 17:00h. 19:00h. 19:00h. 19:00h. 19:00h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

Diablos Mariachis Toros Guerreros Rieleros Saraperos Bravos Olmecas Pericos

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Sultanes Acereros Leones Tigres Algodoneros Tecolotes Piratas El Águila Generales

19:30h. 19:30h. 19:30h. 19.30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Rockies Tigers Mets Dodgers Athletics Brewers Rays Cubs Orioles Phillies Guardians Red Sox Angels

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Pirates Twins Giants Nationals Mariners Padres Marlins Reds Yankees Braves Astros White Sox Rangers

11:35h. 12:10h. 14:45h. 15:05h. 15:10h. 15:10h. 17:40h. 17:40h. 18:05h. 18:20h. 19:10h. 19:10h. 20:38h.

ROLAND GARROS SEGUNDA RONDA

R. Nadal N. Djokovic A.Zverev T. Fritz G. Dimitrov

vs. vs. vs. vs. vs.

C. Moutet A. Molcan S. Báez B. Zapata B. Coric


DXT

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022

RESULTADOS DE LA JORNADA

23

61

THE SPECIAL ONE

José Mourinho ya se convirtió en el primer y único entrenador en competir en una final de Champions League, Europa League y Europa Conference

COPA LIBERTADORES

años

han pasado desde que la Roma conquistó su único trofeo europeo, el cual fue la extinta Copa de Ferias

FASE DE GRUPOS

3-0 4-0

R.B Bragantino E. de la Plata

CORTESÍA AS ROMA

CORTESÍA VÉLEZ SARZFIELD

Nacional Vélez Sarsfield

COPA SUDAMERICANA

Banfield U. Católica

MLB

El estratega portugués, José Mourinho, está a 90 minutos de ser el primer técnico en completar la tercia de títulos continentales en Europa

TEMPORADA REGULAR

Rockies Rays Cubs

2-1 4-0 11-4

Pirates Marlins Reds

ESTRATEGAS CON MÁS TÍTULOS EUROPEOS

FICHA

CORTESÍA DODGERS

ROMA

MLB STANDINGS LIGA AMERICANA

EQUIPO Yankees Rays Blue Jays EQUIPO Twins White Sox Guardians EQUIPO Astros Angels Rangers

ESTE G P 29 13 25 17 22 20 CENTRAL G P 26 16 21 20 18 20 OESTE G P 27 16 26 17 18 22

% .690 .595 .524 % .619 .512 .474 % .643 .605 .450

LIGA NACIONAL EQUIPO Mets Phillies Braves EQUIPO Brewers Cardinals Cubs EQUIPO Dodgers Padres Giants

ESTE G P 29 15 20 22 19 23 CENTRAL G P 26 16 24 18 17 24 OESTE G P 28 13 28 14 22 19

% .659 .476 .452 % .619 .571 .415 % .683 .667 .537

ROLAND GARROS PRIMERA RONDA

GANADOR PARCIALES PERDEDOR H. Rune 6-3, 6-1 y 7-4 D. Shapovalov D. Medvedev 6-2, 6-2 y 6-2 F. Bagnis A. Rublev 6-7, 6-3, 6-2 y 6-4 S. Kwon C. Ruud 6-7, 7-4, 6-2 y 7-6 J.W. Tsonga J. Sinner 6-3, 6-2 y 6-3 B. Fratangelo H. Hurkacz 7-5, 6-2 y 7-5 G. Zeppieri S. Tsitsipas 5-7, 4-6, 6-2, 6-3 y 6-2 L. Musetti

FEYENOORD

Hora: 14:00 h. Sede: Air Albania Stadium

José Mourinho tiene una cita con la historia, pues este día puede convertirse en el primer estratega en conquistar los tres torneos continentales (Champions League y Europa League), tras la posibilidad de ganar la primera final de la UEFA Europa Conference. El técnico portugués ha tenido una trayectoria que lo respalda como un especialista en finales europeas, es por eso que la afición de Roma plasma su confianza en el ti-

TÉCNICO Carlo Ancelotti Alex Ferguson Bob Paisley Zinedine Zidane Pep Guardiola José Mourinho

TÍTULOS 7 6 5 5 5 4

monel para obtener su primer título continental contra el Feyenoord en la culminación de la nueva competición, la Europa Conference. “La final de mañana ya es historia, porque hemos llegado hasta aquí. Ahora terminaremos de escribir la historia, una final que hay que hacer todo para ganarla”, mencionó el técnico de La Loba en conferencia de prensa previa a este gran compromiso. Mourinho ya ha levantado en dos ocasiones la Champions

CORTESÍA FEYENOORD

1-1 3-2

League (2004 con Porto y 2010 con Inter), así como dos Europa League (2003 con Porto y en 2017 con Manchester United) por lo que hoy buscará su quinto título europeo en tres certámenes diferentes. A pesar de su buen antecedente en finales, José sabe que no se puede confiar, por lo que su mentalidad y concentración se mantiene como en su primera final. “Es una final, hasta mañana no habrá nada más en mi mente. Es mi forma de ser y de hacer las cosas. Pensé que la experiencia

PREMIACIÓN RENOVADA La entrega del Balón de Oro ya cuenta con nueva fecha de realización. Con este cambió en el calendario, viene una alteración en el formato de entrega, el cual fue informado por la revista France Football, la cual es la encargada de organizar esta distinción. La edición número 66 de la entrega del Balón de Oro será efectuada el próximo 17 de octubre en París, repitiendo como sede el Teatro Chatelet. En esta ocasión será estrenada una nueva normativa que modifica la temporalidad de evaluación de los nominados, ya que esta será por temporada y no por año, asimismo, serán reducidos el número de periodistas que emitan su voto. Con este cambio, será el próximo viernes 12 de agosto cuando se anuncien los candidatos a recibir

AFP

Santos U. de la Calera

CORTESÍA FEYENOORD

FASE DE GRUPOS

CAMBIO. Con las modificaciones hechas por France Football, se busca que el desempeño individual pese sobre el colectivo y que sea en una sola temporada.

este galardón, tanto en la categoría masculina como en la femenina, así como el trofeo Kopa, el cual se le

otorga al mejor jugador menor de 21 años y el premio Yashin quien reconoce al mejor guardameta.

DISPUTA. Tanto Roma como Feyenoord buscan terminar con la ausencia de títulos internacionales. Para los italianos es una oportunidad inmejorable, pero los neerlandeses no querrán cederles su lugar para el festejo.

ayudaría, pero no es así. Mi forma de ser es la misma que cuando jugué la primera final. Estoy concentrado o quizás es mi forma de preparar el partido”, puntualizó el portugués, quien está invicto en finales de competencias europeas. Esta también es una oportunidad para el conjunto italiano, quienes no han disputado una final de un torneo europeo en 31 años, asimismo, se renuevan sus aspiraciones de levantar un trofeo continental después de aquella Copa de Ferias en 1961. /24 HORAS.

La modificación de formato no considerará el Mundial de Qatar que se realizará en noviembre y diciembre para el premio que corresponderá a este año, sin embargo, la Eurocopa Femenina sí entrará para dicha premiación. La revista organizadora pretende tomar en consideración nuevos argumentos para la entrega del Balón de Oro, ya que se tomarán en cuenta el rendimiento individual y de carácter decisivo antes que los resultados colectivos, los cuales pasarán a segundo término. En cuestión del jurado, serán 100 los periodistas los que elijan al ganador de este premio en lugar de 170 como en ediciones pasadas, y estos jueces representarán a los países mejor clasificados en el ránking de la FIFA, esto en premio masculino, ya que el Balón de Oro femenino solo votarán 50 periodistas especializadas. El último premio masculino fue entregado a Lionel Messi, mientras que el Balón femenino quedó en manos de Alexia Putellas. / 24 HORAS.


DXT

24

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2022 TENIS EN LA SANGRE Fernanda es nieta de Francisco Contreras, jugador que fue parte de la heroica gesta que el equipo mexicano logró al disputar por primera y única ocasión la final de la Copa Davis, donde los nacionales quedaron como subcampeones tras ser derrotados por Australia.

La porra mexicana estuvo hoy muy padre. Es un orgullo llevar a México en la sangre y cantar esta noche el Cielito Lindo”

4

Estoy feliz de la vida de estar en París y a seguir con el sueño” Fernanda Contreras

mexicanas

son ahora las que superaron la primera ronda de un Grand Slam; Fernanda se unió a Elena Subirats, Angélica Gabaldón y Renata Zarazúa

COMO MUY POCOS

CORTESÍA ROLAND GARROS

Jo-Wilfried Tsonga es uno de los tres tenistas en la historia en haber derrotado a Djokovic, Nadal y Federer cuando eran número uno del mundo y uno de los tres en ganar al Big 3 y a Andy Murray en un Grand Slam.

La Premier League aprobó la compra del Chelsea por el estadounidense Todd Boehly, anunció el órgano en un comunicado. Ese consorcio formuló el 7 de mayo una oferta de 4.250 millones de libras (4.970 millones de euros/5.320 millones de dólares) por la adquisición del club londinense, propiedad del ruso Roman Abramovich desde 2003. La venta queda pendiente del acuerdo del gobierno británico, recordó la Premier. En la tormenta desde la invasión rusa en Ucrania, el millonario ruso, objeto de sanciones de Londres, puso en venta el club el 2 de marzo, insistiendo en el hecho de que no reclamaría el reembolso de los préstamos contraídos por el club a lo largo

AFP

Chelsea tiene nuevo dueño

de sus 19 años al frente, y que todos los beneficios de la operación irían a las víctimas de la guerra. Al término de un largo proceso de subasta implicando a varios grupos, fue el de Boehly el elegido por el banco de Nueva York Raine Group, que supervisa la venta. Entre los inversores figura asimismo Mark Walter, copropietario de los Dodgers, la franquicia de beisbol de Los Ángeles, y el millonario suizo Hansjoerg Wyss, fundador de la empresa de fabricación de material médico Synthes, y la sociedad estadounidense de inversiones Clearlake Capital. Abramovich había adquirido los Blues en 2003 por 140 millones de libras (175 millones de dólares). Chelsea pasó de ser un club de segunda fila del futbol inglés en aquel momento, a un grande a nivel nacional y europeo, conquistando cinco Premier League y dos Champions League (2012, 2021). /AFP

La mexicana Fernanda Contreras (225 de la WTA) se clasificó para la segunda ronda de Roland Garros tras superar a la húngara Panna Udvardy (90) por 7-6 (10/8) y 6-3 en casi dos horas de partido. En un durísimo e igualado primer set, el desenlace llegó en el ‘tie break’, que acabó apuntándose la mexicana por 10/8 ante una rival que conectó muchos más ‘winners’ (24 por 10), pero que arriesgaba en cada punto, lo que le llevó a cometer muchos errores no forzados (28 a 10). “Disfruté mucho del partido. Solo estar en Roland Garros ya es un sueño para mí”, declaró la mexicana en

zona mixta tras el partido, admitiendo “estar todavía en las nubes”. Sobre el partido, Contreras se refirió a los momentos decisivos, cuando le costó cerrar el partido: “Ella jugó muy bien en los ‘match points’, presionando mucho y jugándose unos ‘winners’ muy buenos”. En segunda ronda, Contreras jugará contra la rusa Daria Kasatkina (20), cuartofinalista en París en 2018. “Tengo tiempo para ver videos en línea y preparar un plan”, declaró Contreras, que reside en Estados Unidos desde los 13 años y agregó que no se planteó pasar a profesional hasta hace un par de años, una vez

DESPEDIDO ENTRE LÁGRIMAS

El tenista francés Jo-Wilfried Tsonga se despidió del tenis profesional tras perder contra Casper Ruud (8) en la primera ronda de Roland Garros. Tsonga, ganador de 18 torneos ATP en su carrera y que llegó a ser 5 del ranking ATP en 2012, había anunciado hace unas semanas que se retiraría tras participar en Roland Garros. A sus 37 años y a pesar del apoyo incondicional del público de la Philippe Chatrier, acabó cediendo aquejado de una lesión en su hombro derecho en la parte final del partido. / 24 HORAS

TRADICIÓN. El Pro Bowl cuenta con una historia desde la temporada de 1950 y con antecedentes desde 1938, por lo que de removerse, la NFL perdería uno de los juegos más emblemáticos.

AFP

AFP

La tenista mexicana Fernanda Contreras se estrenó con triunfo en su primer Grand Slam; ahora buscará vencer a Daria Kasatkina

graduada en ingeniería mecánica. Fue en la pandemia, “cuando encontré a mi entrenador Chisto van Rensburg, que llegó a ser Top 20 y gran jugador de dobles (una victoria en el Australian Open de 1985), que ha sido quien me ha preparado para lo que me esperaba en el circuito”. Contreras se definió fan de Ashley Barty, del revés a una mano de Federer que intenta imitar y de la garra de Nadal, se mostró “orgullosa y emocionada” de representar a México.

EN RIESGO DE DESAPARECER La NFL y los 32 dueños de los equipos analizarán el futuro del Pro Bowl, el cual corre el riesgo de desaparecer ante la baja audiencia en la última edición de este partido. De acuerdo con información de ESPN, el partido que reúne a los mejores jugadores de cada temporada por conferencia está en peligro de extinción, pues la liga de futbol americano ha hablado con dueños y jugadores de todos los equipos que representan a la NFL para explorar

alternativas para hacer este partido más atractivo y llamativo para el público, sin embargo, se ha explorado la alternativa de eliminar este tradicional juego, el cual se realiza desde 1938. En los últimos años, la realización de este amistoso enfrentamiento ha tenido muchos problemas, ya que los jugadores que disputarán el Super Bowl no están disponibles para este juego, asimismo, otros convocados a este partido han preferido

no jugarlo por temor a una lesión que pueda perjudicarlos de cara a la siguiente temporada. Son estas razones por las que muchos fanáticos al emparrillado han perdido el interés de asistir o ver este evento, el cual también cuenta con actividades en lo individual y en lo colectivo por parte de los mejores representantes de cada equipo. Es por eso que la NFL ha hecho un esfuerzo al encuestar a cada equipo y sus integrantes sobre la permanencia de este formato, el cual puede modificarse para mantener la tradición. Sin embargo, la decisión final aún no está tomada. /24 HORAS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.