CHIVAS
@diario24horas
EL REINADO DXT P. 23
EJEMPLAR GRATUITO Luego de vivir el cariño de sus fans, el reguetonero colombiano planea regresar a México para ofrecer conciertos masivos VIDA+ P. 18
UNIVERSAL MUSIC
diario24horas El Rebaño venció a Rayadas en penales y se consolidó como el mejor equipo del año en la Liga MX Femenil
AFP
JUEZ OTORGA SUSPENSIÓN DEFINITIVA EN TRAMO 5
MARTES 31 DE MAYO DE 2022 AÑO XI Nº 2696 I CDMX
Ponen a Tren Maya piedra en el camino Ante la falta de permisos ambientales, el titular del juzgado primero de distrito de Yucatán dio la razón a un grupo de activistas; mientras Fonatur, a cargo del proyecto del Gobierno, señaló que el recurso concedido estará vigente hasta que la Semarnat emita el dictamen sobre la Manifestación de Impacto Ambiental que sigue en revisión… por lo pronto al rezago que obligó a realizar cambios en la dependencia encargada de la obra se le suma otro MÉXICO P. 3
CONTENER GASOLINAZO CUESTA 542.5 MDP EN ABRIL
NEGOCIOS P. 16
Truko Verástegui lidera encuestas en la recta final Todos los datos están expresados en porcentajes César Truko Verástegui
45.34
Américo Villarreal Anaya Arturo Diez Gutiérrez
33.73 7.14
NS/NC
13.41
Fuente: Voz Pública / Evaluación de preferencias de candidatos a gobernador de Tamaulipas y partidos políticos. Los candidatos no registrados representan el 0.37%
HOY ESCRIBE
EN RIESGO, CARGO DE CUEVAS; TABE VIOLÓ LEY ELECTORAL CDMX P. 8
HALLAZGO GIGANTESCO. Egipto reveló el descubrimiento de 250 sarcófagos y 150 estatuas de bronce en la necrópolis de Saqqara, en El Cairo. Las efigies representan a las diosas egipcias (de izq. a der.) Isis y Nephthys VIDA+ P. 20
5,770,862 CONFIRMADOS
12,265 más desde el 23 de mayo
CASOS ACTIVOS, del 9 de mayo 5,362 al 30 de mayo
Es probable que el próximo lunes 6 de junio asistamos a los funerales de la alianza Va por México si, como se espera, Morena gana 4 de las seis gubernaturas en disputa. Los candidatos aliancistas no han respondido a las expectativas, mucho menos cuando fueron una imposición de las dirigencias del PRI, PAN y PRD, sin consultar a sus bases (bueno, el partido del sol azteca no tenía que consultar a nadie). ADRIÁN TREJO PÁGINA 3
14,581 6,475
9,241
324,854 DEFUNCIONES
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
PARA MAÑANA
SI OPOSICIÓN TRIUNFA en dos estados, aún pueden consolidarse para 2024: Integralia ESTADOS P. 11
AFP
A menos de una semana de las elecciones para renovar la gubernatura de Tamaulipas, César Truko Verástegui, candidato de la alianza Va por México (PAN-PRI-PRD), tiene una preferencia electoral de 45.34% y se coloca a la cabeza, de acuerdo con la encuesta de Voz Pública ESTADOS P. 11
89 más desde el 23 de mayo
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO Tormentas
260C 140C
XOLO ♦ PARA LARGO
MARTES 31 DE MAYO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Tiempo libre para protestar
Trasfondo financiero
Nos dicen que ante la transformación de Telecomm a Financiera del Bienestar el presidente Andrés Manuel López Obrador busca cobrar un impuesto a las remesas. Y es que ante los números históricos de recepción de remesas de los paisanos, alguna ganancia busca tener el Gobierno. ¿Será?
¿Granuja y corrupto?
A ver qué responde Alito y los dirigentes de otros partidos pues nos dicen que hoy se darán a conocer otros audios del dirigente nacional del PRI. Por cierto, nos comentan que este material que ha exhibido de pies a cabeza a Alejandro Moreno Cárdenas, lo están pasando cercanos colaboradores del priista mayor, que lo grabaron porque sabían que eso sería su seguro de vida, pues lo conocen y no descartaban que de venirse problemas legales Moreno los dejaría a su suerte. Lo más interesante es que esos colaboradores siguen en contacto con él. ¿Será?
En defensa de su gremio
El sindicato petrolero, con Ricardo Aldana como nuevo líder ha empezado a denunciar el pésimo estado en que se encuentran muchas de las instalaciones de Pemex. Desde el inicio de su administración y en privado, el líder sindical, ya había hecho cientos de observaciones que al parecer no fueron atendidas. Tal parece que a Aldana no le va a temblar la mano para señalar los riesgos que tienen los miles de trabajadores a los cuales representa, seguramente la nueva dirigencia sindical habrá de hacérselo saber a los directivos de la Paraestatal de manera interna y en caso de que no se corrijan, las exhibirá públicamente…. ¿Será?
Le parece una campaña
A propósito de las condiciones de los trabajadores de Pemex, el Presidente López Obrador afirmó que investigarán si las denuncias del maltrato laboral o falta de uniformes y equipos es verdadera, porque le parece una campaña, pero de ser cierto las demandas se atenderán… por cierto, deslizó que si hay denuncias contra el exdirigente de los trabajadores petroleros, Carlos Romero Deschamps, deben atenderse. ¿Será?
INVADEN HACIENDA
Por violencia, cierra Casa Madero en Coahuila A cuatro días de haber denunciado una invasión violenta en parte de la hacienda en donde se encuentran sus viñedos en Parras de la Fuente, Coahuila, Casa Madero habría anunciado un cierre temporal. De acuerdo con medios locales, la vinícola anunció su cierre temporal en el municipio de Coahuila, sin que hasta el momento exista un comunicado oficial por parte de Casa Madero. El diputado federal Sergio Barrera detalló que los sujetos que irrumpieron en las instalaciones mantienen el control de la infraestructura, lo que provocó el cierre indefinido. El pasado 26 de mayo Casa Madero informó en un comunicado que personas armadas y con lujo de violencia invadieron parte de la hacienda en donde se encuentran sus viñedos y su infraestructura de riego. La afamada casa vinícola, de prestigio internacional, informó que antes de la invasión de su propiedad, el gobernador, Miquel Angel Riquelme, así como del presidente municipal de Parras de la Fuente, Fernando Orozco Lara, fueron notificados de las amenazas que grupos de ejidatarios habían lanzado contra la empresa y su patrimonio. Sin embargo, ninguno de los órdenes de Gobierno cumplió con su ofrecimiento de evitar la invasión. “Ambas autoridades habían garantizado a Casa Madero que se atendería dicha situación para evitar cualquier perjuicio a su propiedad. Es importante informar también que al momento de suscitarse el hecho violento, se solicitó ayuda a la policía municipal, la cual nunca atendió los llamados del personal de seguridad de Casa Madero”, refirió la empresa en el comunicado.
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ARMANDO ESTROP ALMAGUER
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
EN LA WEB
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
“No nos dejan entrar”. Impiden acceso a jóvenes en restaurante de Polanco por su vestimenta VE LA INFORMACIÓN
¿Se acabó el romance? Cierran el balcón del Callejón del Beso en Guanajuato VE LA INFORMACIÓN @CASAMADERO
Quien al parecer está aprovechando su tiempo libre, una vez que lo separaron de la presidencia del Tribunal Universitario y dejó sus materias como profesor en la Facultad de Derecho de la UNAM, por la acusación en su contra de acoso sexual, es el Dr. Eduardo López Betancourt. Y es que ahora, aprovechando algunas de sus amistades de la 4T –Félix Salgado fue su cliente y amigo– se dedica a representar vecinos y no deja de organizar protestas y plantones ante el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, en donde nos dicen que hasta ha acudido a amenazar y a tratar de amedrentar a funcionarios. Nos cuentan que no es que de pronto le haya surgido el interés por la representación vecinal y la lucha en favor de su comunidad, sino que allá en una Torre de Paseo de las Palmas, es propietario de algunos departamentitos, en donde lo más chiquitos tienen un costo de 4.5 millones de pesos y pues entre menos problemas tengan, están mejor cotizados. ¿Será?
HISTORIA. Casa Madrrot es la vinícola más antigua de América desde 1597.
Recientemente, Casa Madero se unió a la Asociación de Tajos de Aguas de Parras, que integran ejidatarios y empresarios de la región, para encontrar soluciones a la escasez general de agua de uso agrícola y que todos los usuarios legítimos tuvieran acceso a su dotación correspondiente de acuerdo con los volúmenes disponibles. “Llama la atención que esta invasión ocurra justo después del anuncio de dichas acciones. que pondría fin a problemas añejos que las autoridades no han logrado solucionar y que abrieron espacio a la venta de agua a terceras personas, lo que es contrario al convenio vigente de distribución del líquido entre los legítimos propietarios. Casa Madero pidió al gobernador Miquel Angel Riquelme y al presidente municipal para que intervengan v cese esta violación a su propiedad y la viabilidad operación de muchas empresas que generan empleos y un impacto positivo a las economías familiares, locales y estatales./CON INFORMACIÓN DE QUADRATIN
Poblanos acampan y bailan el ‘Payaso de rodeo’ afuera de Carl’s Jr por ¡un año de hamburguesas gratis! VE LA INFORMACIÓN
Pareja e invitados llegan a la boda en las «Micros del amor» VE LA INFORMACIÓN
MARTES 31 DE MAYO DE 2022
PARO EN OBRA SOLO MIENTRAS EMITEN DICTAMEN DE LA MIA: FONATUR
3
Frenan Tramo 5 del Tren Maya El Tren Maya, obra emblemática del presidente Andrés Manuel López Obrador, enfrenta un nuevo obstáculo que le impide avanzar debido a la falta de permisos ambientales. Un juez federal otorgó una suspensión definitiva para detener la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, cuyo proyecto es realizado por el Ejército y la Iniciativa Privada. Adrián Fernando Novelo Pérez, titular del Juzgado Primero de Distrito de Yucatán, confirmó la decisión debido a la falta de permisos, como la Manifestación de Impacto Ambiental. Sin embargo, el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) todavía puede apelar la decisión e incluso llevar el asunto hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El juez otorgó la suspensión a un grupo de activistas para frenar “la construcción, infraestructura, remoción o destrucción de la biodiversidad del terreno o cualquier otra actividad que implique ejecución material” de las obras. El proyecto ha registrado varios rezagos desde que inició su construcción. En enero pasado, el recien designado titular de Fonatur, Javier May –quien sustituyó a Rogelio Jiménez Pons– anunció que se cambiaría el trazo del Tramo 5 y ya no sería elevado. En tanto, el 19 de abril se otorgó la suspensión provisional de dichas obras. Un grupo de activistas, artistas y expertos han encabezado un movimiento para intentar frenar la construcción del tren, en sus Tramos del 5 al 7, debido a que la ruta prevé un trazo que cruza por la selva y, señalan, están en peligro los cenotes. En contraste, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha indicado que se trata de politiquería, por lo que el Tren Maya operará a finales de 2023, como fue su promesa desde que inició el proyecto. El 18 de mayo pasado, las autoridades federales presentaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la MIA correspondiente al Tramo 5 del Tren Maya. PLAN INCLUYE MITIGACIÓN, AFIRMAN
Al respecto, el Fonatur señaló que la suspensión concedida solo estará vigente hasta que la Semarnat emita el dictamen sobre la Manifestación de Impacto Ambiental. La dependencia indicó que, ante posibles impactos al ecosistema de la región, se prevén “abundantes acciones de mitigación en favor del medio ambiente, las cuales se sumarán a
Nuevo Xcán Leona Vicario Cancún Aeropuerto Chichén-Itzá Puerto Morelos
Teyda Mérida
El Tren Maya debe sortear aún retos por permisos ambientales; su avance es de 40%
Izamal
Umán
Yucatán
Maxcanú
Calkini Hecelchakán Tenbo
San Francisco Campeche
Valladolid
Tramo 1
Tulum Tulum Aeropuerto
Felipe Carrillo Puerto Limones
Edzná Carrillo Puerto Escárcega
Tabasco
Nicolás Bravo
Conhuas Centenario
Xpujil
Campeche
Bacalar Chetumal Aeropuerto
Quintana Roo
El Triunfo
Palenque-Escárcega Sigue producción de durmientes en fábrica ubicada en El Triunfo, Tabasco.
Tramo 5
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX
Tramo 2
TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Escárcega-Calkiní En la localidad de Pocboc, Campeche, hacen trabajos de canalización de fibra óptica.
Tramo 3 Calkiní-Izamal Se prepara la colocación de prefabricados para pasos generales en Maxcanú y Kopomá.
Tramo 4
Palenque Tenosique Boca del cerro
P. del Carmen
Izamal-Cancún Suministro de riel que se colocará en dicha zona.
Playa del Carmen a Tulum
Un juez otorgó una suspensión definitiva
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
ÁNGEL CABRERA
Estatus de la obra
FUENTE: FONATUR
Proceso. Un juez otorgó una suspensión definitiva contra el trazo que afirman activistas, daña cenotes y la selva
VOCES A FAVOR
medidas ya en curso como la reforestación del sureste con casi 500 millones de árboles y el fortalecimiento de áreas naturales”. “El Gobierno federal consideró que presentó un documento sólido, con el cual podrá superarse la suspensión “definitiva y continuar los trabajos del Tren Maya en esa zona, al igual que el resto de los mil 554 kilómetros de ruta, para orgullo del pueblo de México”. En una entrevista con este diario hace unas semanas, Roberto de la Maza, experto en política ambiental, explicó que como parte del proceso de autorización de la MIA, la Secretaría de Medio Ambiente debe llevar a cabo una evaluación jurídica para ver si el proyecto cumple legislación, las normas, los programas de ordenamiento, desarrollo urbano; y otra técnica, en la cual el Fonatur debió haber identificado los posibles impactos negativos en el conjunto de ecosistemas y recursos. Abundó que, tras la evaluación técnica y jurídica, la Semarnat deberá autorizar las obras
en los términos o parcialmente, con medidas condicionantes para “tratar de evitar los daños, mitigarlos y compensarlos”. El 30 de agosto de 2021 se firmó el convenio para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizara los estudios, trazos y demás preparaciones técnicas, previo al inicio de la construcción del trayecto de Playa del Carmen a Cancún. Los militares iniciaron la ingeniería básica, estudios topográficos, de mecánica de suelo, así como los proyectos arquitectónicos detallados del Tramo 5. CELEBRAN DECISIÓN
Por otra parte, desde sus redes sociales decenas de activistas celebraron la decisión del juez por otorgar la suspensión definitiva. “¡Suspensión definitiva #Tramo5! Paramos un tren que no tenía destino. ¡¡ Todo por la selva, el agua, la fauna, por todas y todos!”, escribió Gemma Santana, activista ambiental.
El seis, ¿se muere Va por México? LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
s probable que el próximo lunes 6 de junio asistamos a los funerales de la alianza Va por México si, como se espera, Morena gana 4 de las seis gubernaturas en disputa. Los candidatos aliancistas no han respondido a las expectativas, mucho menos cuando fueron una imposición de las dirigencias del PRI, PAN y PRD, sin consultar a sus bases (bueno, el partido del sol azteca no tenía que consultar a nadie). El tema es que, por ejemplo, en Hidalgo y Oaxaca, los candidatos fueron impuestos por el presidente del PRI, Alejandro Moreno, para quitarles esa facultad a los gobernadores porque, según él, “se veían muy morenos’’.
Esa razón provocó algunas escenas bizarras, como el hecho de que el PAN postulara como su candidata a la gubernatura de Hidalgo… ¡a la secretaria general del PRI! Evidentemente eso no gustó a los tricolores hidalguenses, que no han participado de la campaña como lo pueden demostrar los números con los que Carolina Viggiano llegará a la elección. En Oaxaca también al gobernador Alejandro Murat le fue arrebatada por el CEN del PRI la facultad de opinar sobre el mejor candidato a sucederlo. “Alito’’ Moreno decidió que fuera un desconocido que ni figura en las encuestas, Alejandro Avilés, el elegido para enfrentar al aparato de Morena que se movió a favor de Salomón Jara. Va por México tuvo su momento de gloria cuando evitó la aprobación de una cuestionable reforma eléctrica promovida por el Ejecutivo; ahí funcionó y lo hizo muy bien. Pero en cuestiones electorales, la imposición de los intereses particulares de los dirigentes partidistas hace que dicha sociedad
parezca una caricatura. Quizá su destino sea ese, aliarse en el Legislativo y ocasionalmente en lo electoral, porque ya se vio la táctica T en B (todos en bola) contra Morena no funciona, genera confusión entre sus militantes y enojo entre los cuadros políticos que podrían movilizar a la base, pero no lo hacen. Con los resultados de las elecciones del domingo próximo, se podría adelantar si la alianza murió, aunque las causas ya las estamos previendo. •••• El jueves pasado publicamos en este espacio que las dirigencias del PAN y el PRD están pensando seriamente en replantear la alianza con el PRI a partir de los audios revelados de Alejandro Moreno. Las presiones de los grupos representativos de ambos partidos se han intensificado para que Marko Cortés y Jesús Zambrano realicen un posicionamiento público en torno al caso. Zambrano dijo la semana pasada que “ojalá no fueran ciertos porque sería muy grave’’, pero hasta ahí.
Reactivan vuelos en Toluca y anuncian rutas para el AIFA Ayer se anunció la puesta en operación de seis rutas de la empresa Volaris en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) y de 10 rutas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). De acuerdo con el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, las rutas del AIT forman parte de una nueva etapa de colaboración, después de la suspensión de vuelos comerciales en esa terminal aérea por la pandemia de Covid-19. Se prevén como destinos Cancún, Guadalajara, Huatulco, Los Cabos, Puerto Vallarta y Tijuana desde el 1 de julio. En tanto, sobre las nuevas rutas en el AIFA, cuatro iniciarán a mediados de agosto y las seis restantes a mediados de septiembre, ofreciendo vuelos con destino a Acapulco, Guadalajara, Huatulco, La Paz, Mérida, Mexicali, Oaxaca, Puerto Vallarta, Puerto Escondido y Los Cabos. El mandatario añadió que con este tipo de acciones se consolida el Sistema Aeroportuario Metropolitano que se conforma por el aeropuerto de Toluca, el Felipe Ángeles y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. / 24 HORAS
Mientras que el senador Emilio Álvarez Icaza escribió: “Comparto el gusto de respeto a la ley. Volvimos a creer en México, la Ley y nuestras Instituciones prevalecen y el Derecho a un Medio ambiente sano superó la torpeza y terquedad políticas”. Al corte del 30 de mayo, según el Gobierno federal, en tres tramos del Tren Maya se realizan obras complementarias, y en el cuarto, se colocan los rieles, con un avance de 40%.
Cortés al parecer ni se ha enterado. Como quiera, la percepción generalizada de propios y extraños es que el dirigente del PRI es un fardo que lejos de sumar resta -y mucho- a una sociedad de por sí tambaleante. A ver. •••• Sutilmente, en las últimas dos semanas los contagios por Covid en el país han aumentado. La presentación semanal de las estadísticas, que antes se hacía diario, ha provocado una falsa percepción de que el virus está derrotado, pero no es así. Tan no lo es, que el propio Hugo López-Gatell advirtió el fin de semana que no estamos exentos de una quinta ola. Hace tres semanas, el número de contagios fue de 6,351 casos y 148 muertos; hace dos, fueron 7,018 contagiados y 154 muertos y la semana pasada se registraron 12,265 contagios aunque el número de muertos bajó a 85. Es decir, 1,752 casos diarios en la última semana. Ojo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
MARTES 31 DE MAYO DE 2022
ADVIERTEN “MIMETISMO” CON EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR
En juego, contrapesos políticos con elección Proyección. Si oposición se queda con dos gubernaturas, aún pueden consolidarse para comicios de 2024: Integralia
TAMAULIPAS
HIDALGO
@ALITOMORENOC
QUINTANA ROO
@MARKOCORTES
APOYO. Desde el fin de semana comenzaron los cierres de campaña de los aspirantes a una de las seis gubernaturas en juego, en los cuales han estado arropados por los dirigentes de sus partidos y otros políticos.
en una se perdería impulsó y generaría una percepción de “inevitabilidad de derrota”.
El Gobierno prioriza meta electoral a seguridad: PAN La bancada del Partido Acción Nacional en el Senado criticó la política contra el crimen organizado del Gobierno federal y lamentó que minimice la presencia de grupos del crimen organizado en las carreteras. De acuerdo con el coordinador de los senadores panistas, Julen Rementería, los Gobiernos federal y estatales de Morena están cruzados de brazos ante la violencia desbordada y concentran su esfuerzo en luchas internas partidistas y metas electorales. Afirmó que esta pasividad e indife-
DURANGO
@MARIO_DELGADO
El próximo domingo estará en juego una nueva configuración política del país, durante la jornada electoral para renovar seis gubernaturas, con lo cual la consultora Integralia alertó que se podrían perder los contrapesos políticos regionales. El organismo indica, en uno de sus análisis del proceso electoral, que la proyección es que Morena y aliados, después de la votación del 5 de junio, gobiernen a la mayoría de la población, con 22 entidades y 68% del territorio. Es decir, que Morena y aliados ganen cuatro gubernaturas y la oposición solo dos. Uno de los riesgos que identifica la consultora de Luis Carlos Ugalde es que se erosionará los contrapesos regionales, pues la mayoría de gobernadores serán de Morena, bajo una posición de “mimetismo y subordinación” al Presidente. En el caso de la oposición, Integralia indica que de ganar dos gubernaturas, todavía puede consolidarse como un fuerza competitiva rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, pero de obtener el triunfo solo
@DANTEDELGADO
ÁNGEL CABRERA
rencia pone en riesgo vidas y lastima a miles de familias mexicanas. En tanto, la vicecoordinadora Kenia López Rabadán exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador no pactar con el crimen organizado e implementar una estrategia de seguridad certera que proteja a los ciudadanos. “Estamos en un país en donde se asesinan a 95 personas al día y el Presidente sigue sin reconocer que su estrategia es una estrategia fallida”, aseguró en su “Contramañanera”. Mientras que el panista Ricardo
Además, un triunfo de la llama- –cuya jornada de votación será el da cuarta transformación en la ma- próximo domingo– representaría yoría de los seis estados en disputa una revancha, tras la derrota en el
Y EN ELECCIONES, PERMEARÁ SIMPATÍA DE AMLO, DICE MONREAL
Combate a inseguridad, labor conjunta El Senado buscará acordar una estrategia de seguridad más profunda “y pueda con eficacia dar resultados para la población. Lo vamos a hacer conjuntamente con el Ejecutivo y lo vamos a hacer conjuntamente con el judicial.”, informó el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal.
Además, reconoció que el combate a la inseguridad se está “convirtiendo en la prioridad más fuerte de la nación”. En otro tema, dijo que los triunfos que obtenga Morena en las elecciones del próximo 5 de junio para renovar gubernaturas en seis estados del país,
serán consecuencia de la popularidad del Presidente. “Las elecciones las está ganando el Presidente de la República por su popularidad, por su aceptación ciudadana y por sus atributos personales, la gente confía en (él) y sí traslada su simpatía a los procesos electorales”, dijo el coordinador de los senadores de Morena. / KARINA AGUILAR
Anaya dijo que unidos se puede restablecer el Estado de Derecho y quitarle la Presidencia a Morena en 2024. La clave es la unidad, y “del piloto o la pilota ya nos pondremos de acuerdo…primero va México y
luego cualquier proyecto personal”, aseveró en su video semanal. El también excandidato presidencial en 2018 consideró que las elecciones de 2024, van a definir el futuro del país y aseguró que Morena no es invencible y se le puede rebasar
con políticas que pongan orden y restablezcan el Estado de Derecho. “Nada de que un encapuchado decidió que tomaba la caseta. Meter al crimen en cintura. Al carajo, pero con la idea de los abrazos. Aplicar la ley”. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
El autor de los programas sociales en la sucesión TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
N
o pierda de vista a Carlos Torres Rosas. Es el coordinador de programas sociales y por ende, del manejo, según el presupuesto de egresos, de unos 3.4 billones de pesos. Es decir, por sus designios pasa aproximadamente la mitad del gasto total del Gobierno federal programado para el presente año. Oficialmente hay una Secretaría, la del Bienestar de Ariadna Montiel Reyes, encargada de coordinar todas estas acciones y dependencias involucradas. Pero en la práctica, el operador es otro instalado en Palacio Nacional y muy cercano a
Legislativo de la reforma eléctrica, señala el análisis de la consultora. El organismo, liderado por el exconsejero presidente del IFE Luis Carlos Ugalde, vislumbra cuatro escenarios previos a que más de 12 millones de ciudadanos acudan a las urnas: tres estados con alta probabilidad de triunfo para Morena y aliados: Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo; una elección cerrada en Tamaulipas, cuya ventaja la lleva la oposición. Otro de los escenarios es de ventaja para la coalición Va por México que es Aguascalientes, y Durango, en el que la competencia es reñida, por lo que no hay una tendencia favorable para ninguno de los candidatos. A su vez, un informe del INE sobre la participación de candidatos, indica que la mayoría de aspirantes a las seis gubernaturas tienen entre 30 y 50 años, con grado promedio de licenciatura. Respecto a la paridad de género, en Aguascalientes solo compiten mujeres, mientras que en Tamaulipas son hombres los abanderados. En días pasados, comenzaron los cierres de campaña de los candidatos en los que los líderes de partido han acompañado a sus abanderados, e incluso, en el caso de los morenistas, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, ha estado con ellos.
los dos hijos presidenciales predilectos, José Ramón y Andrés Manuel López Beltrán. Todos lo sabemos: Sustituyó en junio del año pasado a Gabriel García en la Coordinación General de Programas para el Desarrollo. Tiempos de enojo y turbulencia, pues como operador político García perdió la mayoría calificada -dos tercios del total- en la Cámara de Diputados. Pero sobre todo, nueve de las 16 delegaciones de la Ciudad de México, lo cual debilitó la imagen de la jefa de Gobierno y aspirante presidencial Claudia Sheinbaum. Ya vimos las consecuencias: en San Lázaro ya no pasan las iniciativas como las remite el titular del Poder Ejecutivo, y en el segundo caso, opaca la gobernabilidad en la capital. EN SINERGIA CON SEGOB Pero ¿por qué seguir a Carlos Torres Rosas? Porque él también es el encargado de los llamados superdelegados -o cuanto queda de ellos- y ahora estos reportan tanto a él como
al secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Ellos se entienden muy bien y cada quien deberá dar lectura a su propio futurismo, pues sólo el índice presidencial decidirá una sucesión en apariencia segura por falta de oposición. Torres Rosas no es un improvisado. Llegó como secretario técnico de la Presidencia por afectos de la primera familia del país y desde ese momento fue considerado némesis de Gabriel García Hernández. Por eso éste no pasó aquel junio electoral. Al hacer el anuncio, dijo el Presidente: “Ahora se va a fusionar la Secretaría Técnica de la Presidencia con la coordinación de atención a las oficinas del Bienestar en los estados, se hace una sola”. ¿Ya midió usted su poder? BURLAS DE AEROMÉXICO -Los problemas de la aviación están en tierra. La frase del exdirector de Seneam, Víctor Manuel Hernández, cada día tiene más vigencia.
Su salida no remedió la dictadura de las aerolíneas, en especial Aeroméxico, cuyos ejecutivos imponen vuelos y horarios a los aeropuertos. Nadie los detiene. Ejemplos sobran, pero ahora hablemos sólo de uno: El vuelo nocturno de Aeroméxico Los Ángeles-México -exactamente de las 23:55 horas- fue cancelado el sábado sin previo aviso. En el aeropuerto las largas filas fueron dispersadas con un anuncio: -El vuelo 0649 se pospone para mañana domingo. El domingo, desde las siete de la noche, otra vez hubo grandes hileras de pasajeros en espera de documentar, y otra vez nueva decepción: Sin previo aviso Aeroméxico creó un “nuevo itinerario”: salida el 30 de mayo a las 14:01 y nada de cubrir alimentos, hospedaje y otros gastos. ¿Eso no es culpa de Seneam, hoy perro flaco al cual le cargan todas las pulgas, verdad? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
MARTES 31 DE MAYO DE 2022
5
Seis gubernaturas HECHOS Y SUSURROS
FOTOS: AFP Y CUARTOSCURO
DOLORES COLÍN
REUNIÓN. A través de sus redes sociales, el Presidente indicó que su Gobierno apoya la resolución de los problemas agrarios de esa comunidad.
RECIBE A DIRIGENTES EN PALACIO NACIONAL
Ofrece AMLO resolver problemas de wixárikas Demanda. Líderes indígenas llegaron a la Ciudad de México para exigir la restitución de más de 11 mil hectáreas de tierras comunales MARCO FRAGOSO
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que recibió a autoridades de la etnia wixárika en Palacio Nacional, luego de que caminaron 30 días para llegar a la Ciudad de México a fin de resolver los problemas agrarios de su comunidad. A través de sus redes sociales, el titular del Ejecutivo federal indicó que su administración apoya la resolución de los problemas agrarios de esa comunidad indígena. “Recibí a las autoridades de la comunidad wixárika. Estamos ayudando a resolver sus añejos problemas agrarios. Es un asunto de elemental justicia”, se lee en la publicación. Previamente, en conferencia desde Palacio Nacional, López Obrador señaló que ya se llegó a un acuerdo, pero afirmó que los integrantes de la caravana deseaban verlo. “Voy a atender a compañeros, compañeras, de comunidades indígenas de Jalisco y Nayarit terminando la conferencia para cuestiones
CRÉDITOS A LA PALABRA
Pide a deudores que no dejen de pagar A fin de que se siga apoyando a más gente, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los beneficiarios de créditos a la palabra que no dejen de pagar. El titular del Ejecutivo indicó que se va a presentar un informe sobre cuántas personas se han atrasado en sus pagos y cuánto es lo que deben. “Hago el llamado a todos los que recibieron estos créditos a la palabra para que no dejen de abonar. Vamos a presentar un informe y sí, Telecom se va a convertir en la financiera del Bienestar y va a tener como una de sus funciones la de administrar, otorgar y cobrar los créditos a la palabra”, explicó. / MARCO FRAGOSO
agrarias”, abundó. Tras 30 días de caminata, la Caravana de la Dignidad y Conciencia Wixárika llegó a la CDMX para exigir la restitución de más de 11 mil hectáreas de tierras comunales en Jalisco y Nayarit, hoy en manos de ganaderos. Al respecto, Óscar Hernández, pre-
sidente de los Bienes Comunales de la comunidad wixárika, sostuvo que López Obrador “se comprometió con nuestra lucha para resolver el tema agrario, nada más. Nuestra prioridad son nuestras tierras nada más”. Al término de la reunión con el Presidente, el dirigente indicó que este martes retornarán a Jalisco. Por su parte, el secretario tradicional de la comunidad indígena de San Sebastián Teponahuaxtlán, Gustavo Bautista, indicó que confiarán en la promesa de López Obrador para que las 11 mil hectáreas que les quitaron les sean devueltas. “El Presidente, junto al secretario de Gobernación (Adán Augusto López), indicó que nos van a apoyar a resolver los problemas agrarios de las 11 mil hectáreas que están en manos de ganaderos, y confiamos en él. Ojalá no nos traicione porque si no, vamos a regresar a tocar la puerta”, advirtió. El mandatario recibió a Santos Hernández, gobernador tradicional de San Sebastián Teponahuaxtlán; Óscar Hernández, presidente del Comisariado de Bienes Comunales; Primitivo Chino, secretario del Comisariado; Magdaleno Guzmán, tesorero; y Aureliano de la Cruz Carrillo, gobernador tradicional y su anexo Tuxpan de los municipios de Mezquitic y Bolaños, Jalisco.
E
lola-colin@hotmail.com // @rf59
l próximo domingo 5 de junio, se realizará la jornada electoral correspondiente a las elecciones 2022 en la que se elige gobernador en seis estados, y para la cual, hubo un periodo de campaña de 60 días. De acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los órganos locales, las campañas para gobernador en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas comenzaron el 3 de abril pasado, por lo que concluirán mañana 1 de junio. Una vez que mañana cierren las campañas, todos los candidatos, partidos y coaliciones adelantarán su triunfo electoral y se hará el silencio, olvidando que en los últimos días han hecho una gran exhibición de actos violatorios del proceso electoral. Y los ciudadanos entraremos al “tiempo de reflexión” para saber por quién votar. Para Morena, la lucha es por el carro completo, por eso la convocatoria de Mario Delgado para que los grandes personajes de su instituto político acompañen a sus seis representantes que compiten por las gubernaturas de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. Las encuestas señalan que sólo cuatro entidades tienen ventaja; en Aguascalientes no será fácil y en Durango está competido. Los partidos que conforman la oposición PAN, PRI, PRD y MC trabajaron sus candidaturas en lo individual y en algunos casos a través de coaliciones. La arrolladora qué pasó sobre ellos en 2018, no les ha permitido restablecerse y consolidarse como fuerzas políticas. El quehacer político que están realizando está por verse en sus resultados. El Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) están listos para realizar con certeza el
proceso electoral del domingo 5 de junio, a pesar de los recortes que sufrieron de sus presupuestos anuales. Llama la atención la operación del sistema de voto electrónico por internet en Aguascalientes, Durango, Oaxaca y Tamaulipas, que operará hasta las 18:00 horas del 5 de junio a los ciudadanos residentes en el extranjero. Sin duda, los resultados electorales del 5 de junio, modificarán el sistema político mexicano y el de partidos.
SUSURROS 1. A pesar de la confrontación que se dio entre los legisladores locales del Congreso de la Ciudad de México, ya tienen lista la terna para elegir al titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México y está integrada por Claudia Cruz, Horacio Toledo y Ernesto Alvarado. Toca a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum decidir quién será el titular de la CEAVI. 2. En Coahuila, en la zona de Parras, el problema por la distribución del agua ha provocado violencia e incertidumbre. Tal fue el caso de la invasión a los viñedos de Casa Madero, que provocó el cierre temporal. El Gobierno de Miguel Ángel Riquelme debe atender la problemática del agua que ha detonado en violencia. 3. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá esta semana dos proyectos que atañen a medios electrónicos de comunicación: el proyecto de Reforma de 2017, que obliga a diferenciar entre opinión e información. Y el proyecto del presidente López Obrador para reducir los tiempos oficiales a los concesionarios de radio y televisión. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
MARTES 31 DE MAYO DE 2022
En una semana, reportan más de 12 mil nuevos casos
enfermedad, y de ellas 89 fueron reportadas en los últimos siete días. La Ciudad de México con 4 mil 912 casos, Nuevo León con 944, Estado de México con 935 y Sinaloa con 792, son las entidades federativas con mayor número de casos activos en el país. Respecto al nivel de ocupación de
camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19, la dependencia indicó que se ubica en 2%, mientras que para enfermos graves que requieren un ventilador está en 1% a escala nacional. Actualmente la movilidad en el país se ha normalizado, al igual que los aforos en lugares como restau-
rantes, centros de trabajo, cines, entre otros. Hasta ahora, en la República Mexicana se han vacunado 88 millones 47 mil 653 personas contra Covid-19, y se han aplicado un total de 208 millones 630 mil 697 dosis. Asimismo, la Secretaría de Salud manifestó que 53 millones 63 mil 583 personas han recibido un refuerzo del biológico preventivo contra el SARS-CoV-2. Las autoridades sanitarias reiteraron que es necesario mantener las medidas básicas de prevención: uso de cubrebocas donde sea necesario y de acuerdo con las medidas dispuestas en cada localidad; así como sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel y ventilación de espacios. / KARINA AGUILAR
@MARIORIESTRA
CUARTOSCURO
La Secretaría de Salud reportó que durante la última semana hubo 12 mil 265 nuevos casos de Covid-19 en México, superando la barrera de los 5 mil y 7 mil contagios que había registrado en las últimas cuatro semanas, con lo que se acumulan 5 millones 770 mil 862 contagios en lo que va de la pandemia. De acuerdo con el reporte, la pandemia activa también superó la barrera de los 10 mil casos registrados la semana pasada y alcanzó a 15 mil 685 personas que han reportado síntomas en los últimos días. También se indicó que 324 mil 854 personas han fallecido por esta
PROTECCIÓN. Un par de mujeres utilizan el cubrebocas mientras en calles del Centro Histórico de la Ciudad de México.
2017. El legislador panista criticó la falta de un proyecto.
Acusan retraso en las obras de hospital a cinco años de sismo El sismo de septiembre de 2017 dañó el hospital San Alejandro en Puebla. Sin embargo, a casi cinco años, se carece de un proyecto ejecutivo de reconstrucción. Además, no se ha gestionado la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ni tiene permisos de construcción o ha licitado la obra, aseguró el diputado federal, Mario Riestra Piña (PAN). Por esta razón, existe el riesgo fundado de que no se concluya en este sexenio la reconstrucción de las instalaciones hospitalarias, como prometieron las autoridades, lamentó el legislador en conferencia de prensa. “Lamentablemente podemos afirmar que hay riesgos de que esta primera piedra no se ponga este año. El PAN en la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación solicitó recurso para el proyecto de San Alejandro dentro de los anexos técnicos del Instituto Mexicano del Seguro Social. “Vemos sustantivos retrasos, vemos que los procesos burocráticos han atorado la fase de la elaboración del proyecto, vemos que se pone en riesgo que se ponga la primera piedra de este importante hospital este año y, por ende, vemos también el riesgo de que no se termine este hospital en este sexenio”, advirtió Riestra. Recordó que fue el PAN el único partido que durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 solicitó que el proyecto de reconstrucción del Hospital San Alejandro se inscribiera en los anexos técnicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “En aquella ocasión nos aseguraron que se iba a concretar esta reconstrucción este año, que iban incluso a destinarse recursos extraordinarios por ingresos petroleros, en virtud de que la mezcla mexicana está muy por encima de lo que se presupuesto”, remató. / JORGE X. LÓPEZ
PRI CRITICA FALTA DE JUSTICIA, TRAS RETÉN CONTRA COMUNICADORES EN SINALOA
Urgen a CNDH informar violaciones vs. periodistas en última década
Transparencia. Urgen conocer detalle sobre 557 quejas por ultrajar derechos humanos, ya que la mayoría se dieron por concluidos
LAMENTA MOREIRA RETÉN CONTRA PRENSA CUARTOSCURO
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dar a conocer el trámite de las 557 quejas que ha recibido con relación a violaciones de derechos humanos de periodistas en la última década. En un comunicado, el INAI detalló que una persona requirió a la CNDH la cantidad de quejas recibidas con relación a violaciones de derechos humanos de periodistas en los últimos 10 años y hasta el 25 de enero de 2022, desglosando el trámite que se ha dado a cada una, su estatus actual, si se emitieron recomendaciones o resoluciones, y qué tipo de protección les dieron a las víctimas. En respuesta, la Comisión indicó que en el periodo del 1 de enero de 2011 al 25 de enero de 2022, se localizaron 557 quejas de personas
solicitud a las unidades administrativas competentes, éstas se limitaron a señalar el estatus actual de cada queja, sin detallar el trámite que se dio a cada una de ellas. Es decir, que lo que se requirió fue el trámite que se dio a cada una de las quejas de interés de la parte recurrente y, por lo tanto, lo proporcionado no correspondió a lo solicitado.
JUSTICIA. En lo que va de 2022 se han perpetrado más de una docena de asesinatos contra periodistas
periodistas, de las cuales 72 se encuentran en trámite y 485 ya fueron concluidas. Añadió que fueron localizadas seis recomendaciones emitidas en el marco del Programa de Agravio a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos de la Quinta Visitaduría General, relacionadas con violaciones a derechos humanos de periodistas, y que existen 132 medi-
das cautelares en favor de personas que ejercen el periodismo. La persona solicitante presentó un recurso de revisión bajo el argumento de que no se le entregó el trámite de cada una de las denuncias o quejas recibidas. En el análisis del caso, a cargo de la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, se determinó que aunque el sujeto obligado turnó la
Es preocupante que no exista un ambiente de seguridad en el país, lamentó. El líder de los diputados federales de PRI, Rubén Moreira, criticó que no exista un ambiente de seguridad en el país y externó su preocupación por el retén contra periodistas en Badiraguato, los cuales cubrían una gira del presidente en Sinaloa. Lo que vimos en Badiraguato es inconcebible, que se detenga a la prensa y luego que no se actúe. “En muchas otras ocasiones hemos visto que pasan este tipo de situaciones de retenes, pero siempre se actúa, nunca se desestima. Entonces eso preocupa”, apuntó el líder del tricolor en San Lázaro. / 24 HORAS
Hoy vemos que eso también fue mentira, incluso, ya le recortaron las participaciones a los municipios derivado de que ellos están utilizando estos excedentes para subsidiar la gasolina”.
El Instituto Nacional de Migración (INM), de la Secretaría de Gobernación, informó sobre el reforzamiento de operativos de control y supervisión, para evitar que la población migrante que ingresa y transita por el país sea víctima de redes criminales. Las tareas se extienden a los estados del sur y, especialmente, en los límites de México con Estados Unidos, donde se ha desplegado personal y equipo del INM. / 24 HORAS
FOTOS: INM
Refuerzan operativos a favor de migrantes
MARIO RIESTRA PIÑA Diputado federal del PAN
MARTES 31 DE MAYO DE 2022
Sedena y GN: contribución en CDMX
7
TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
AUTORIDADES Y COMUNIDAD ESCOLAR APLICAN REVISIÓN DE MOCHILAS
Acuden a escuela con temor tras amenaza de un tiroteo Medidas. Alumno que anunció intenciones de ataque está suspendido y fue canalizado para recibir atención psicológica ARTURO ROMERO
Este lunes el ambiente que se respiraba en la Secundaria 88, Dr. Nabor Castillo, era de inseguridad, luego de que la semana pasada se difundió que uno de los alumnos realizó amenazas de llevar a cabo un tiroteo en las instalaciones. El alumno ha sido suspendido, canalizado para recibir atención psicológica y está bajo investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, pero aún así los padres y estudiantes se sienten inquietos. María es madre de familia y, para ella, el principal error fue dejar que escalara la situación, pues “esto ya se había hecho grande para cuando la directora tomó cartas en el asunto. Supuestamente ya está todo bajo control”. Por su lado, Gabriela, quien es tutora de su sobrina, opina que “los niños están espantados por la situación en la que este niño está intimidando”. Así, aunque ya haya acciones por parte de las autoridades, como la revisión de mochilas que se realizó junto con padres y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, no cree que sean suficientes y se mantiene a la expectativa de lo que pueda ocurrir. Los alumnos son los más afectados por estos acontecimientos; Michelle y Cinthia son dos hermanas que cursan el segundo grado, ellas consideran la situación que han vivido como algo “difícil, que da miedo, en especial al principio”. “Lo que más nos espantó fue que no tuvimos la información clara, llegó de otros medios que fueron agregando cosas, por lo que se hizo mucho chisme”.
Mantenimiento no originó colapso en la Línea 12: FGJ Luego de que el diario español El País diera a conocer que el dictamen de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) sobre el colapso de la Línea 12 del Metro (ocurrido el 3 de mayo de 2021) incluye la falta de mantenimiento como un factor en la tragedia, la dependencia aseguró que la información es “incompleta” y “tendenciosa”. En conferencia de prensa, el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara López, destacó que “los dictámenes periciales realizados por esta Fiscalía concluyen claramente que el origen del colapso fueron los defectos graves en la construcción y el
CUARTOSCURO
P
arecería que ha sido sobre todo en el combate a talamontes y en la operación delictiva de algunos organismos con origen externo a la capital donde ha sido significativa la contribución de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional. Sostengo, complementariamente, que en la reivindicación de una ética del trabajo y en la promoción de sus virtudes para combatir a los delincuentes, la colaboración de ambos cuerpos ha sido sustantiva, especialmente durante esos dos años de pandemia en que mantuvieron su operación sin reserva alguna. La presencia de fuerzas federales en el país, y en particular en la capital, representa un aporte fundamental en la reducción de la incidencia delictiva, fortalecido por una coordinación plena con autoridades locales verificada todos los días. En contraste con menciones por supuestos riesgos para la población civil, la inclusión de militares en tareas de seguridad pública ha exhibido la capacidad de integración y respeto a los Derechos Humanos en sus labores, así como su plena supeditación institucional a la Jefatura de Gobierno. A diferencia de lo ocurrido en anteriores administraciones, la intervención de elementos de la Sedena, la Marina y la GN se ha presentado en un escenario de coordinación en el disciplinado espacio del gabinete de seguridad matutino encabezado por Claudia Sheinbaum en la CDMX. La participación de estas instancias, coordinadas por el general Óscar Rentería Schazarino, por la Sedena, y el general Luis Rodríguez Bucio, comandante de la GN, ha detonado una creciente y cualitativa contribución a la reducción de incidencia delictiva, pero sobre todo a evidenciar la calidad y fluidez del vínculo de esos organismos con el Gobierno y la ciudadanía que los ha visto participar en foros y encuentros como los relativos al programa Sí al Desarme, Sí a la Paz. La Sedena, la Marina y la GN contribuyen con la integración de 8 mil 711 elementos la capital nacional, que al sumarse con los correspondientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana conforman una fuerza policial operativa superior a los 89 mil, con algunas fluctuaciones por las propias necesidades del servicio. En lo que va del año, las fuerzas federales han coadyuvado con la detención de mil 845 personas, el aseguramiento de más de mil vehículos relacionados con diversos delitos, decomisos superiores a los mil 500 kilos de diversas drogas, 158 millones de pesos y 12 millones de dólares. Hay una contribución ampliada y cualitativamente mejor, por cierto, que en las entidades, por ejemplo, que tendrán elecciones el próximo domingo.
CUARTOSCURO
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
SEGURIDAD. Autoridades escolares, policíacas y de la alcaldía aplicaron operativos de vigilancia alrededor del plantel.
Cinthia y Michelle creen que no es suficiente la revisión de las mochilas, pues aún falta que haya más seguridad en el interior del plantel “pero sin llegar a la vigilancia, además se debe de reforzar la confianza con los maestros, para que podamos hablar estas cosas”, apuntaron. El fin de semana, en un comunicado por parte de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM), que depende de la Secretaría de Educación Pública, se puntualizó que durante los operativos de mochila segura y la realización de las actividades escolares no se lleva a cabo ningún acto de violencia.
diseño inadecuado de la estructura”. “Como se realiza en toda investigación, se estudiaron y analizaron todas y cada una de las posibles causales para llegar a una conclusión con dichos dictámenes, los cuales indican específicamente que no se considera el mantenimiento como la causa que originó la falla de la estructura”, destacó. También manifestó que la información entregada a El País “es incompleta y hacer conclusiones con ella es tendencioso. Hacer alusión a lo referido en la mencionada documentación en fragmentos sin contexto einformación integralenlainvestigación resulta sesgado, subjetivo y parcial”. En su nota de este lunes El País destacó que, en la cuestión de la falta de mantenimiento, el dictamen de la Fiscalía es coincidente con otros dictámenes, incluyendo el de la empresa noruega DNV. El último dictamen de DNV fue descalificado
EDUCACIÓN SIN VIOLENCIA
Alcaldía VC destaca comisiones de seguridad Luego de que un alumno amenazó con realizar un tiroteo en la Secundaría 88, ubicada en Venustiano Carranza, la alcaldía destacó que en la demarcación se asientan 166 planteles de educación básica y 7 de medio superior, de los cuales la mayoría cuenta con una Comisión de Seguridad Escolar que está conformada por padres de familia, autoridades educativas y policiacas. La alcaldesa Evelyn Parra Álvarez informó que en su administración se reforzó el programa preventivo “Escuela Segura, Sendero Seguro” para garantizar la integridad de toda la comunidad escolar. /24 HORAS
Los dictámenes periciales realizados por esta Fiscalía concluyen claramente que el origen del colapso fueron los defectos graves en la construcción y el diseño inadecuado de la estructura” ULISES LARA LÓPEZ Vocero de la FGJ
por el Gobierno capitalino por considerar que no cumplió con los requisitos técnicos acordados en el contrato celebrado con la empresa noruega. /ARTURO RIVERA
CDMX
8
MARTES 31 DE MAYO DE 2022
AÚN PENDIENTE LA NOTIFICACIÓN OFICIAL
Sanción. Circuló en redes un oficio, según el cual se inhabilitaría a la alcaldesa por abuso de autoridad
APOYO. A partir del próximo 6 de junio se podrá solicitar, anunció Sheinbaum.
ARMANDO YEFERSON
EN LA MIRA. Trascendió que el documento de destitución de Sandra Cuevas sería un anteproyecto de resolución, que aún no habría sido votado por el Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX.
CUARTOSCURO
Vamos a ver cuál es la resolución, es algo que viene del TJA; entonces a partir de la notificación que se haga, ya veremos lo que procede” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
notificación que se haga, ya veremos lo que procede”, explicó. SIN POSTURA OFICIAL
Por separado, el área de Comunicación Social de la Cuauhtémoc aclaró no tener postura respecto a la
supuesta destitución de Cuevas, la cual hasta el cierre de esta edición no había sido notificada oficialmente por el TJA a la demarcación. Ayer circuló en redes sociales parte del oficio, con fecha del 25 de mayo de 2022, en el que supuestamente se destituye del cargo a Sandra Cuevas como alcaldesa de Cuauhtémoc por abuso de autoridad, luego de que en octubre de 2021 cerró el Deportivo Guelatao “sin fundamento y de manera dolosa”. Trascendió que el documento que circula en redes sería un anteproyecto de resolución que aún no ha sido votado por los magistrados. En el TJA labora Antonio Padierna Luna, hermano de Dolores Padierna, quien compitió contra Cuevas por el cargo de alcaldesa en los pasados comicios.
UNA TRAS OTRA Aquí, tan sólo dos botones de muestra de las recientes polémicas en las que se ha visto envuelta la alcaldesa de Cuauhtémoc:
Octubre de 2021: Se difunde que la titular de la demarcación viajaba en una camioneta blindada con placas alteradas, lo que según el Código Penal capitalino amerita hasta ocho años de cárcel. Febrero de 2022: Cuevas enfrenta un juicio por el delito de privación de la libertad, abuso de autoridad y robo contra dos mandos de la Policía Auxiliar. La funcionaria ofrece una disculpa pública, paga $30 mil a cada uno y acepta ir a terapia psicológica.
Inicia registro de pensión para discapacitados El Gobierno local, en coordinación con la Secretaría del Bienestar federal, anunció que del 6 al 30 de junio se realizará en la CDMX el proceso de registro de solicitantes a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, que contempla para este año una inversión de mil millones de pesos. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que se habilitarán 47 módulos en las 16 alcaldías capitalinas para que los solicitantes acudan a registrarse y para ello, aclaró, es necesario obtener, a través de la Secretaría de Salud local (Sedesa), un certificado de discapacidad. “Para poder acceder a su Apoyo del Bienestar del Gobierno de México y del Gobierno de la Ciudad de México, que asciende en este momento a dos mil 800 pesos bimestrales, a partir del 6 junio se abren los módulos y si no tienen su certificado de discapacidad hablen a Locatel, se les dará una cita; ahí podrán ser valorados por un médico, además de todo el apoyo que se les puede dar en el Centro de Salud”, agregó. / 24 HORAS
Violó Tabe veda por revocación de mandato El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el alcalde de Miguel Hidalgo (MH), Mauricio Tabe, difundió propaganda gubernamental a través de Facebook durante el proceso de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. “El Pleno de la Sala Especializada determinó que Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, así como la jefa de la Unidad Departamental de Contenidos Digitales de la alcaldía, difundieron propaganda gubernamental en periodo prohibido en Facebook, durante el proceso de revocación de mandato”, se lee en la sentencia SER-PSL-18/2022. De acuerdo con el documento, la mayoría de las publicaciones denunciadas tuvieron la finalidad de difundir logros de Gobierno a fin de obtener la adhesión, aceptación y simpatía del panista por parte de la población. “La mayoría de las publicaciones denunciadas tuvo la finalidad de difundir logros de Gobierno, buscando la adhesión, aceptación y simpatía de la población”, se lee en la sentencia con fecha de 26 de mayo de 2022. Por otra parte, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación concluyó que no se hizo uso indebido de recursos públicos, al no acreditar el uso de programas sociales para influir en el ejercicio de participación, ni se realizó difusión de propaganda gubernamental con elementos de promoción personalizada.
CUARTOSCURO
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró que el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México (TJA-CDMX) debe explicar las razones por las que determinó la inhabilitación y destitución de Sandra Cuevas como alcaldesa de la Cuauhtémoc, pues señaló que a partir de los argumentos que brinde la instancia, la administración capitalina podría empezar el proceso de relevo en la demarcación. “Justo pregunté al consejero jurídico para que me informara; parece que hubo una queja ciudadana que la Contraloría remitió al Tribunal de Justicia Administrativa. Recuerden que con el sistema anticorrupción hay una sala relacionada con esto en el tribunal, y parece que es una resolución del Tribunal de Justicia Administrativa y ellos tendrán que explicarlo”, manifestó. En conferencia de prensa, la mandataria capitalina insistió en que el órgano de justicia administrativa en la ciudad debe dar a conocer las razones por las que se destituye del cargo a Sandra Cuevas, y respecto a que si el Gobierno local deberá hacer un nombramiento o proceso electoral para que otra persona ocupe el cargo, Sheinbaum aclaró que es necesario conocer primero la notificación del TJA-CDMX. “Vamos a ver cuál es la resolución, cuál fue la notificación y es algo que viene del Tribunal de Justicia Administrativa; entonces a partir de la
GOBIERNO CDMX
Pide Sheinbaum que TJA aclare supuesta destitución de Cuevas
El alcalde de Miguel Hidalgo y la jefa de la Unidad Departamental de Contenidos Digitales difundieron propaganda durante periodo prohibido en Facebook” SENTENCIA DEL TEPJF
Asimismo, el Tribunal Electoral dio vista al Órgano Interno de Control de la alcaldía Miguel Hidalgo para que con base en el marco constitucional determine lo que corresponda. Este diario buscó a la alcaldía para conocer su postura oficial sobre la resolución del TEPJF, pero hasta el cierre de esta edición no hubo un pronunciamiento. / ARMANDO YEFERSON
CDMX
MARTES 31 DE MAYO DE 2022
ÁNGEL ORTIZ
La Agencia de Protección Sanitaria (Agepsa) de la CDMX ha realizado diversas acciones desde 2019 para incentivar la disminución del consumo de tabaco, informó su director Ángel González. “Hemos establecido visitas de verificación sanitaria motivadas por quejas y denuncias de la población, según las cuales hay espacios públicos donde hay gente que no respeta la ley”, explicó el funcionario en entrevista. Abundó que la Agepsa se encarga de atender las denuncias ciudadanas, y darles seguimiento con visitas a los establecimientos para verificar que cumplan la ley. “Espacios sin ceniceros, con señalética, ventilados, que no haya residuos de tabaco, que no se fume en los baños... y si encontramos que no cumplen los orientamos a que den cumplimiento de inmediato”, aclaró. González indicó que si en una visita posterior el negocio incurre de nuevo en faltas, se procede a la amonestación o clausura del lugar. El titular de la Agepsa abundó que en lo que va de 2022 se han realizado 67 visitas a establecimientos debido a denuncias ciudadanas, y recordó que en años anteriores hubo cientos de visitas y sanciones, aunque no precisó el número. Otra misión de la instancia es difundir información preventiva en establecimientos, fábricas u hospitales a través de carteles, trípticos y folletos que orienten a la población a no fumar. “El consumo de tabaco es una epidemia mundial. El año pasado fallecieron ocho millones de personas en el mundo. Es un riesgo alto para la salud pública”, subrayó el funcionario.
HOY SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL SIN TABACO
Mantiene la CDMX batalla constante contra cigarrillos Se lanzan nuevas tecnologías para reducir riesgos
CUARTOSCURO
Salud. En lo que va de 2022 ha realizado 67 visitas a establecimientos debido a denuncias ciudadanas
9
VICIO FATAL
500 kilos
8 millones
de vapeadores han sido asegurados en 22 establecimientos capitalinos
de personas murieron en el mundo en 2021 debido al consumo de tabaco
Agregó que la adicción al tabaco puede derivar en cáncer de pulmón, laringe, faringe, hígado, riñón y colón, además de provocar Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, la cual impide respirar normalmente y realizar actividades físicas.
Otras consecuencias son los efectos cardiovasculares, arterioesclerosis, infartos al miocardio, hipertensión arterial y daños al aparato gastrointestinal. González señaló que la prevención es ahora más importante, ya que una población joven se está ini-
Hasta 2017 había 15 millones de fumadores adultos en México, ante ello, en el marco del Día Mundial Sin Tabaco -que se conmemora hoy-, en la CDMX se implementan nuevas tecnologías para minimizar el riesgo de daño, así como políticas públicas para librarse del humo de tabaco. En entrevista, Catalina Betancourt, vicepresidenta de Asuntos Externos de Philip Morris México, dijo que se estima que más de mil millones de personas en el mundo continuarán fumando cigarrillos en un futuro previsible. Recordó que a finales del año pasado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebró la reforma a la Ley General para el Control del Tabaco, que fue apro-
ciando en el consumo de sustancia psicoactivas a través del uso de vapeadores, los cuales están asociados a intoxicaciones, daños respiratorios y muertes a nivel mundial. “En lo que va de mayo hemos suspendido y asegurado vapeadores por casi 500 kilos en 22 estableci-
bada por el Senado y según la cual se establecieron ambientes 100% libres de humo y emisiones en todos los lugares públicos y espacios cerrados de trabajo. Igualmente, se prohibió la publicidad, promoción y patrocinio de estas mercancías. También se impide la importación y exportación de productos de nicotina y tabaco novedosos y emergentes, mientras que las cajetillas deben contener advertencias sobre el riesgo asociado de fumar en su empaquetado. Betancourt señaló que según datos de la OPS, el consumo diario de tabaco en México experimentó un descenso de 13.5% a 7.7% de 2002 a 2009, pero después se mantuvo prácticamente constante hasta 2021. Asimismo, cada año mueren en el país más de 63 mil personas por causas atribuibles al consumo y la exposición al humo de tabaco, lo que representa 10% del total de decesos. / BRENDA CRUZ/FES ARAGÓN
mientos. Investigaciones científicas serias han dejado muy claro que el vapeador no ha demostrado que sirva para disminuir el consumo de tabaco; incluso hay publicaciones que señalan que lo favorecen, así como la inhalación de sustancias con alto contenido de nicotina”.
Era viernes y todo ocurría con normalidad en el Sector L, en la colonia Portales, alcaldía Benito Juárez. El sol quemaba con fuerza y no parecería que alguna anormalidad sorprendería al agente Medina, adscrito a la Policía Bancaria e Industrial, cuando de pronto un ciudadano se acercó para pedir ayuda por el robo del que acababa de ser víctima. Medina -de quien no se da su nombre completo para resguardar su identidad- acudió al llamado de auxilio, sin saber en qué terminaría esta denuncia que, para esta gran ciudad, ya es rutinaria. “Yo visualizo al sujeto que había sido señalado como el asaltante y le marco el alto, pero al tratar de realizar la revisión preventiva, él estaba renuente”, contó el policía, quien al acercarse más para cumplir con su labor, de entre las ropas del sospechoso asomó un cañón que terminó descubriéndose como una pistola. Medina trató de controlar la situación y ordenó al civil que dejara el arma, pero sólo se escuchó un disparo que dio en la pierna del uniformado. Sin pensarlo, sacó su arma para evitar que la ciudadanía, pero sobre todo su vida, corriera peligro. “Al ver que estaba en riesgo, desenfundé mi arma de cargo y actué de la misma forma”, relató el uniformado, quien lleva 10 años en las filas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). La adrenalina lo hizo actuar sin revisar el estado de su pierna, por
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
¡Salvado por la placa! Su charola evitó que fuera herido
VALOR. El agente Medina detuvo a un presunto asaltante, quien al resistirse sacó un arma de fuego y le disparó.
lo que logró someter al agresor al dispararle en el fémur izquierdo. En una rápida acción, el efectivo lo detuvo y aseguró el arma para evitar más incidentes. A todos los agentes de la SSC se les da una placa, la famosa charola. Se trata de un aluminio recubierto de esmalte montado sobre una base de cuero. Este aditamento salvó a
Medina de resultar herido, pues la placa desvió la bala. “Un policía debe de ser rígido, debe de tener carácter, pero sobre todo, lo que nos han enseñado aquí, debe tener lealtad, honor y disciplina”, destacó el elemento a quien la fortuna también le sonrió al momento de cumplir su deber. / ARTURO ROMERO
LA LEY Y EL ORDEN
Un policía debe de ser rígido, debe de tener carácter, pero sobre todo, lo que nos han enseñado aquí, debe tener lealtad, honor y disciplina”
Seguiré trabajando aquí, pues esta labor es para todos, me gustaría que nos reconozcan a los policías, no nos vean como malos, estamos para servirles”
AGENTE MEDINA Adscrito a la Policía Bancaria e Industrial
10
MARTES 31 DE MAYO DE 2022
TOCÓ TIERRA EN POCHUTLA COMO CATEGORÍA 2 Y MÁS TARDE SE DEGRADÓ A 1
Se debilita Agatha; deja en Oaxaca lluvias y deslaves EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
DEMANDA. Diputados de la alianza Va por Aguascalientes exigen a Morena transparencia.
Aclarar gastos de Ruvalcaba, piden diputados Diputados locales y federales de la alianza Va por Aguascalientes exigieron transparentar el uso de los recursos de campaña de Morena a la gubernatura. El coordinador de la bancada panista en el Congreso del estado, Adán Valdivia, aseguró que no permitirán que se violente la elección para que ésta se realice con apego a la legalidad. “No estamos de acuerdo en las acciones que se han emprendido por parte del partido y la candidata”, Nora Ruvalcaba, advirtió. En un posicionamiento conjunto, los legisladores de PAN-PRI-PRD manifestaron su desacuerdo con las acciones de la abanderada morenista. El diputado del PAN, Quique Galo, informó que este domingo presentó una denuncia ante la autoridad electoral en la que se señalan los actos realizados sistemáticamente en la campaña morenista. Galo se refirió a un video de un medio local donde brigadistas de Morena “no distinguen que son partido y Gobierno” y ofrecen beneficios a la ciudadanía a cambio del voto. Denunció la oleada de personas de otros estados para apoyar a la morenista -ambas situaciones cuentan con fe notarial, dijo- lo que representa un costo de entre 2.5 y 3.5 millones de pesos con recursos de los que no se conoce su procedencia y no son reportados. / 24 HORAS
ESTRAGOS. Los vientos y lluvias provocaron un deslave en el tramo carretero Pochutla-Ciudad de Oaxaca.
Daños. El meteoro provoca lluvias torrenciales y deslaves; 361 alcaldías fueron reportadas en peligro máximo y alto por Protección Civil KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO
Lluvias torrenciales, deslaves y vientos sostenidos de hasta 165 kilómetros por hora con rachas de 205 km/h, provocó el huracán Agatha, al tocar tierra ayer como categoría 2, en la localidad La Redonda, municipio de San Pedro Pochutla, a diez kilómetros al oeste de Puerto Ángel, Oaxaca. Ante la llegada del meteoro -que horas más tarde se degradó a categoría 1- la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió ayer una declaratoria de emergencia extraordinaria para los municipios oaxaqueños de Santa María Colotepec, Santo Domingo de Morelos, San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco, San Miguel del Puerto y San Pedro Huamelula. Poco después del arribo de Agatha, a las 15:30 horas, se reportó un deslave en el tramo Pochutla-Ciudad de Oaxaca, a la altura del kilómetro 166/500, por lo se cerró esa localidad hacia Miahuatlán, mientras que en Huatulco, bomberos acudieron a la calle Laguna Tamiagua, donde se derrumbó de una galera. Asimismo, se registró otro deslizamiento en la carretera federal 175 Miahuatlán - Pochutla a la altura del puente Jalatengo; mientras que en la federal, cerca de El Porvenir, municipio de San Pedro el Alto, también se presentaron afectaciones. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó que trabaja en la liberación de las vías. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), se trata
A SU PASO
5,240 visitantes nacionales y extranjeros, en su mayoría de
Europa y EU, se mantenían en la zona de riesgo
4,688 efectivos de la Sedena y 2,500 de la Marina participan en las labores de auxilio a la población
5de Oaxaca regiones mantienen la suspensión de clases hasta hoy
del “huracán más fuerte que haya tocado tierra en mayo en la costa del Pacífico de México” desde que empezó con el registro en 1949. Hasta el cierre de esta edición, se mantenían las lluvias intensas en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y el sur de Veracruz, con alto riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra. En tanto, se registraron cortes de energía en los municipios de Agustín Loxicha, Pluma Hidalgo, Santo Domingo Ozolotepec y San Mateo Piñas. La titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, informó -en conferencia- que 75 municipios de Oaxaca se encontraban en peligro máximo, mientras que 294 , en alerta alta, 286 oaxaqueños y ocho en Chiapas. DESPLIEGAN EFECTIVOS E INSTALAN REFUGIOS
Velázquez Alzúa señaló que más de nueve mil elementos de distintas dependencias y corporaciones federales fueron desplegados en diez municipios. La funcionaria apuntó que se instalaron 215 refugios temporales con capacidad para
Inversión extranjera y los retos que vienen LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina
L
as innovaciones tecnológicas y la desregulación económica han permitido a los inversionistas aumentar la diversificación de su participación en los mercados competitivos extranjeros. Según un reporte de la OCDE, la inversión extranjera directa promueve vínculos de largo plazo entre los países, facilitando a los agentes el acceso directo a las unidades de producción de las economías que constituyen los destinos de las inversiones. Acompañada de un contexto político esta-
@CNPC_MX
@CEPCO_GOBOAX
PAN AGUASCALIENTES
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
ble, la inversión extranjera directa fomenta el desarrollo de las empresas domésticas, incentiva el comercio internacional y contribuye a la transferencia de tecnología y de experiencia (mejor conocido como know how). Además, incide en la lógica de los mercados laboral y financiero, lo cual la convierte en una fuente importante de capital para múltiples economías receptoras e inversoras. El martes pasado, el Gobierno mexicano dio a conocer que la inversión extranjera directa incrementó 63.7% durante el primer trimestre del año, alcanzando un récord histórico de 19 mil 427.5 millones de dólares —ésto considerando la fusión de Televisa y Univision, así como la reestructura de Aeroméxico, que representan 6 mil 875 millones de dólares—. Sin contemplar dichos movimientos, en los primeros tres meses de 2022, fue 5.8% superior con relación al mismo período de 2021. La Secretaría de Economía apuntó que estos
datos son preliminares, ya que se ajustarán cuando exista mayor información sobre las operaciones en cuestión. La inversión extranjera directa provino de tres vías: i) mil 807 sociedades con participación de capital extranjero; ii) mil 306 contratos de fideicomiso y iii) 15 personas morales extranjeras. El desglose por sector se compuso de la siguiente manera: manufacturas (24.2%); información en medios masivos (19.4%); servicios financieros y de seguros (17.2%); transportes (15.3%); construcción (7.3%); y minería (5.8%). Los principales países de origen de los capitales fueron: Estados Unidos, España, Canadá, Francia, Argentina y Reino Unido. La inversión extranjera directa por sí misma no detona el dinamismo de la actividad económica, también intervienen otras variables macro. Tal es el caso del tipo de cambio; el peso mexicano no solo se ha mantenido
SE EXTIENDE EL METEORO
Pega también a Chiapas y en la costa de Guerrero Ante la llegada del huracán Agatha a las costas de Oaxaca, la Secretaría de Protección Civil de Guerrero informó que fueron instalados 648 refugios temporales en los 85 municipios de la entidad para auxiliar a 34 mil 182 familias, ante cualquier emergencia. En tanto, en Chiapas, se declaró alerta naranja en las alcaldías de Arriaga, Cintalapa, Jiquipilas, Ocozocoautla de Espinosa, Tecpatán, Tonalá, Villa Corzo y Villaflores, además de que se suspendieron las clases de educación básica, media y superior en las regiones Istmo-Costa, Valles Zoque y Mezcalapa, medida que se mantendrá hasta este miércoles. / 24 HORAS
más de 27 mil personas desde Salina Cruz hasta Pinotepa Nacional, así como en Guerrero, en la zona de litoral. Hasta ayer, se tenían identificados a cinco mil 240 visitantes nacionales y extranjeros en la zona de riesgo en Oaxaca. En tanto, la Guardia Nacional activó el Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A), en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) activó protocolos en hospitales de esos estados, así como en Veracruz. Asimismo, fueron cerradas, hasta nuevo aviso, todas las actividades turísticas en playas y comercios, así como los puertos a embarcaciones menores en Acapulco y Puerto Marqués, Guerrero; Bahías de Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido, Oaxaca; y en Puerto, Chiapas.
fuerte frente al dólar, sino como una de las divisas más sólidas a nivel internacional. Nuestras autoridades reportaron que el peso se ha depreciado únicamente 0.1% en lo que va de la presente administración. Cabe mencionar que el PIB nacional creció 1.01% en el primer trimestre del año. Para México, la senda a recorrer en los próximos años consistirá en generar elementos que propicien una mayor expansión e integración económica con el objetivo de enfrentar las disparidades entre el norte y sur del país. Ahora bien, ésto debe recargarse en un marco de sustentabilidad, desarrollo regional y fortalecimiento del Estado de derecho en lo que respecta al clima local de las inversiones y el respeto al derecho de propiedad. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
MARTES 31 DE MAYO DE 2022
11
A UNOS DÍAS DE LAS ELECCIONES EN TAMAULIPAS
Consolida ventaja César Truko Verástegui
Encuesta. El candidato de Va por México (PAN-PRI-PRD) a la gubernatura del estado cuenta A solo unos días con 43.5% de preferencia de las elecciones, donde se votará El candidato de la alianza Va por México (PAN-PRI-PRD) a la gubernatu- por la gubernatura, ra de Tamaulipas, César Truko Verás- César Truko tegui, tiene una preferencia electoral Verástegui supera de 45.34%, mientras que Américo con 11.61 puntos Villarreal Anaya, de la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena-PT- porcentuales PVEM), se ubica en segundo lugar al candidato con 33.73% de las intenciones de Américo Villarreal
Rumbo a las urnas en Tamaulipas
TRIUNFA EN LOS SIETE MUNICIPIOS DEL EJERCICIO
Los municipios en los que Voz Pública levantó el sondeo de opinión fue-
Todos los datos están expresados en porcentajes
45.34
Américo Villarreal Anaya
33.73
Arturo Diez Gutiérrez Candidatos no registrados NS/NC
7.14 0.37 GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
voto, según una encuesta levantada por la empresa Voz Pública. El ejercicio demoscópico se realizó en los siete municipios tamaulipecos con mayor población electoral entre el 20 y el 23 de mayo, a una muestra de 14 mil personas mayores de 18 años.
César Truko Verástegui
13.41
Fuente: Voz Pública / Evaluación de preferencias de candidatos a gobernador de Tamaulipas y partidos políticos
ron: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Altamira, Tampico y Ciudad Madero, los cuales integran un universo de 2 millones 121 mil 423 electores.
En los siete municipios Truko Verástegui ganó a Villarreal Anaya en cuanto a preferencias electorales, siendo Tampico donde obtuvo el mayor porcentaje con 49.33% y Vic-
toria el que menos con 39.37%. Mientras que el abanderado de Morena para Tamaulipas su mejor puntaje fue en Victoria con 37.92% y el más bajo Tampico, con 31.55%.
El tercer candidato en la contienda, Arturo Diez Gutiérrez, de Movimiento Ciudadano, alcanzó 7.14% de las preferencias electorales a nivel estatal y su mejor puntaje lo obtuvo en Matamoros con 10.88%. En otro sondeo, también de Voz Pública, aplicado del 27 al 30 de abril Truko Verástegui ya había tomado la delantera en la elección con 43.85% de las preferencias electorales. En ese ejercicio, la ventaja sobre Villarreal Anaya ya era de 7.68 puntos porcentuales, mientras que en la más reciente ya se despegó con 11.61 puntos de diferencia. En encuestas levantadas en marzo y abril por el Instituto de Investigación de Opinión Pública del Noreste, Verástegui ganaría la contienda a Villarreal con una diferencia de más de 63 mil votos. De ello se desprende que entre el 9 y el 12 de abril, en 13 de los municipios con mayor población electoral, Truko obtuvounporcentajedepreferenciade 44.5, contra 38.3 de Villarreal. /24HORAS
Bloquean la Autopista del Sol, otra vez ARCHIVO CUARTOSCURO
Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero marcharon por Chilpancingo luego de que autoridades de la Secretaría de Educación Pública suspendieran una reunión, bajo el argumento de que temían ser retenidos. En el Parador del Marqués, en la Autopista del Sol, “encapsularon” a policías antimotines que, sin éxito, trataron de evitar que bloquearan la vía. Tras una hora, acordaron una mesa de diálogo con autoridades, para tratar sus demandas.
CAMPECHE. En el último mes, Sansores ha publicado más de un audio que involucra al líder del PRI.
CUARTOSCURO
L. Sansores promete otro audio de Alito
/CUARTOSCURO
Para atender el desafío que significa la inseguridad, el Gobierno del Estado de México cuenta con programas y estrategias de prevención que buscan preservar la paz social, impulsar la calidad de vida y combatir estos problemas desde sus causas, afirmó el secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez. Durante un mensaje dirigido a medios, el funcionario estatal detalló que la Estrategia Integral de Seguridad de las autoridades mexiquenses requiere la participación de toda la sociedad y la coordinación de los tres órdenes de Gobierno. “En la prevención social de la violencia y la delincuencia es indispensable el interés, compromiso y colaboración de todos los sectores
de la sociedad. Para lograr familias fuertes y seguras, seguiremos sumando esfuerzos con autoridades federales y municipales y trabajando de la mano con las comunidades”, garantizó Nemer Álvarez. Destacó el funcionario la coordinación con la Federación y con los 125 ayuntamientos, en el grupo estatal de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz y en las 32 mesas regionales y subrayó la participación de la Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia que facilita la coordinación, impulsa la regeneración del tejido social e inhibe hechos ilícitos. El secretario general de Gobierno detalló las pláticas, talleres y
GOBIERNO DEL EDOMEX
Prevención, la estrategia vs. inseguridad: Nemer
ACCIONES. El secretario general de Gobierno del Edomex destacó las acciones para regenerar el tejido social, como el canje de armas.
conferencias que llevan a cabo la Secretaría de Educación y el DIF del estado, para conversar con niños y adolescentes sobre valores, derechos humanos, solución de conflictos de forma pacífica y la prevención del acoso y el abuso sexual infantil.
Nemer Álvarez subrayó la importancia de programas como Canje de armas, Redes de Mujeres Constructoras de Paz, Vigilante Voluntario, Vive tu Comunidad o Construyendo Familia, para regenerar el tejido social. / 24 HORAS
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, prometió que este martes habrá un nuevo audio del presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno. “Nuevo audio de Alito, avances de cómo vamos en el programa #InternetParaTodos, nuestras acciones en el @difcampeche, rehabilitación de escuelas por parte del INIFEEC. Nos vemos mañana 8 p.m., en el #MartesDelJaguar”, escribió mediante su cuenta de Twitter. La nueva revelación de la mandataria de Campeche se sumaría a otras dos grabaciones que habría realizado la gobernadora en ocasiones anteriores. En la primera de ellas, Sansores San Román compartió un audio en el que supuestamente se escucha al líder del tricolor cuando habla de pagos millonarios para el publicista español, Antonio Solá, para emprender una guerra sucia contra ella. La segunda fue la semana pasada, también durante su conferencia Martes de Jaguar, donde la gobernadora de Campeche desató la polémica al difundir el audio donde se escucha a Alito decir que “a los periodistas no hay que matarlos a balazos(…) hay que matarlos de hambre”. / 24 HORAS
ESTADOS
12
MARTES 31 DE MAYO DE 2022
Fuertes vientos derriban techo en Atlacomulco
CUARTOSCURO
Los fuertes vientos que se registraron la tarde de este lunes en el municipio de Atlacomulco, Estado de México, desprendieron el techo de la Terminal de Autobuses. De acuerdo con los reportes policiacos, las láminas que se volaron cayeron sobre algunas personas que transitaban por la zona, así como de los usuarios, sin que se reportaran lesionados de gravedad.
PROTESTA. Un colectivo se manifestó en el Consulado de México en Barcelona, España, para exigir que el asesinato de la activista Cecilia Monzón no quede impune.
PIDIÓ HACER UN ESCÁNDALO SI ALGÚN DÍA DESAPARECÍA
Investiga la Fiscalía de Jalisco secuestro de Ana
Suman 8 detenidos por crimen en Amozoc: MB
Caso. La joven de 19 años, junto con su novio y otra persona, fueron vistos por última vez el 28 de mayo, en Tlajomulco
El gobernador de Puebla, Miguel geográfica y el paso de ductos de Barbosa Huerta, informó que su- hidrocarburo sobre su territorio lo man ocho personas detenidas por han hecho atractivo para el asentamiento de grupos criminales. el secuestro y asesinato de la joven En tanto, Sandra EliSandra Elizabeth Pérez zabeth fue despedida Portillo, cuyo cuerpo ayer por su familiares fue hallado en una cisterna el pasado fin de y amigos, quienes semana, en la colonia Hay muchas llevaron sus restos al San Mateo Mendizabal, pruebas, panteón San Lorenzo, municipio de Amozoc. muchos acompañados de fotografías de la chica y “Hay muchas prueindicios, ya hay globos morados. bas, muchos indicios, ya hay ocho detenidos 8 detenidos Previamente, se ofició una misa de cuerpo y todos responsables de y todos presente en su memoestos hechos”, señaló responsables ria, en la parroquia de en conferencia. de estos la junta auxiliar San El mandatario envió Salvador Chachapa. condolencias a los fa- hechos” miliares de la joven de Tras pedir justicia a 33 años e indicó que la MIGUEL BARBOSA las autoridades, José Fiscalía estatal logrará Gobernador Luis Pérez, padre de esclarecer el caso, por- de Puebla Sandra Elizabeth, agraque tiene argumentos deció la presencia de suficientes para ello. las personas para darle el último Barbosa Huerta dijo que Amo- adiós a su hija y dijo que ojalá no se zoc se ha convertido en un munici- vuelva a repetir otro caso similar pio “riesgoso“, ya que su ubicación en la localidad. / 24 HORAS PUEBLA
Una mujer identificada como Danna denunció, mediante redes sociales, que su hermana, Ana Michelle Gómez, de 19 años, el novio de ésta y otra persona fueron secuestrados desde el pasado 28 de mayo, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. En un hilo de Twitter, borrado de manera posterior, escribió que un día que veían noticias sobre la muerte de Debanhi Escobar la víctima le dijo, con voz quebrada, que si un día le llegaba a pasar algo que hiciera un escándalo por ella. La joven compartía junto a su familia una aplicación de rastreo las 24 horas del día y, de acuerdo Danna, se sabía que el día de su plagio se encontraba por la tarde en el club de golf Santa Anita; sin embargo, no lograron localizarla durante horas y posteriormente recibieron una llamada informando que estaba secuestrada y les pidieron dinero a cambio de su rescate. Ana Michelle habría sido secuestrada junto a su novio y los últimos datos que recibieron de ambos fue
CUARTOSCURO
QUADRATÍN
/ 24 HORAS
RECUENTO. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas hay 14 mil 954 denuncias por este delito en la entidad.
gracias a una fuente anónima que se comunicó con el padre de la chica, pero posteriormente desapareció. “La persona se molestó porque hicimos público el asunto, no se comunicó más y tuvimos que buscar información por el lado de la Fiscalía”, explicó la joven. Gracias a la aplicación que compartían pudieron tener una última ubicación a la 00:00 horas, pero ésta fue desactivada tres minutos después, aunque la familia se dio cuenta que aún entraban llamadas al número celular.
Marko Cortés en la mira ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
C
onforme se acerca el día de la elección del próximo domingo, al interior del Partido Acción Nacional (PAN) comienza a haber movimiento de algunos de los panistas de larga data, pues previendo la derrota que va a sufrir el partido en, al menos cuatro de lo seis estados en los que está en juego el cambio de Gobierno, ya están preparando una renovación del blanquiazul.
Nos dicen que la aventura electoral que ha emprendido Marko Cortés, a través de la alianza que signó con el PRI y el PRD, solamente les ha traído problemas y derrotas en los comicios en los que han ido acompañados, por lo que ya no están dispuestos a ceder en la elección de candidatos que están destinados al fracaso, como en Hidalgo, donde Carolina Viggiano tiene una desventaja de dos a uno frente al aspirante de Morena, Julio Menchaca. Quintana Roo es otra de las entidades en las que Acción Nacional no levanta cabeza, sino que con el paso del tiempo su candidata Laura Fernández se va rezagando en las preferencias electorales frente a la morenista Mara Lezama. Y es que, en este estado, a Laura Fernández le ha pesado no solo su falta de empatía
para con los ciudadanos quintanarroenses, sino la sospecha de que, a su paso por el Gobierno municipal de Puerto Morelos, dejó una serie de anomalías financieras, entre ellas, un boquete al erario público por más de 800 millones de pesos, razón por la que incluso ya existe una denuncia en su contra ante la Fiscalía General de la República (FGR). En este caso, la aspirante de Morena, Mara Lezama, también se llevaría la victoria, con 36.5% de las preferencias electorales; 22 puntos por arriba de la panista, de acuerdo a una encuesta de Consulta Mitofsky, publicada por el diario El Economista. La puntilla para el PAN se la terminarían dando los abanderados de la 4T en Tamaulipas, Américo Villareal, y Salomón Jara, en Oaxaca; y en una de esas hasta en Durango les
Sobre el caso, la Fiscalía de Jalisco informó que ya investiga la desaparición de la joven, tras la denuncia difundida en varios medios de comunicación y redes. “Desde que se tuvo conocimiento de estos hechos a través de diversas publicaciones, principalmente en las redes sociales, la dependencia estatal ya ha realizado diversos actos de investigación, con la finalidad de esclarecer los motivos por los que la joven de 19 años fue reportada como desaparecida”, indicó la dependencia. / 24 HORAS
anda dando un susto Marina Vitela. El único triunfo que, hasta el momento, tienen asegurado los azules es Aguascalientes con Teresa Jiménez; de ahí en fuera el panorama pinta muy oscuro para el partido. En una semana sabremos los resultados en cada una de las seis entidades en que habrá elecciones, por lo que Marko Cortés prácticamente tiene los días contados al frente del PAN, a menos que se aferre al cargo, como en su momento lo hizo Ricardo Anaya, con todo el descontento que ello provocó al interior de sus filas. De ser ese el escenario, Marko Cortés le estaría poniendo el último clavo al ataúd del que, en algún momento, fue uno de los partidos más influyentes y determinantes en la política nacional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
MARTES 31 DE MAYO DE 2022
COLOMBIA,
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX / TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
ANTE DOS
POSIBILIDADES INÉDITAS Opción. La segunda vuelta presidencial será, gane quien gane, una clara señal antisistema; democracia contra populismo, duelo en Sudamérica
¿Un Trump colombiano? NORMA HERNÁNDEZ
I
ngeniero civil, controversial político, personaje del mercado inmobiliario en Colombia y prolífico emisor de polémicos discursos que terminan por ganar votos. No es Donald Trump, el expresidente estadounidense, pero Rodolfo Hernández sí ha sido nombrado un “Trump tropical”. De 77 años, el “ingeniero Rodolfo Hernández” -como prefiere que se refieran a él-, es originario de Piedecuesta, en el departamento de Santander. Desde la infancia radicó en Bucaramanga, localidad en la que fue alcalde en 2015. Ganó con una campaña financiada con sus recursos, los que amasó durante más de tres décadas al frente de la constructora HG, donde se hizo popular con la edificación de viviendas de interés social en los 90s. En 2019 fue el protagonista de escándalos
políticos en dos ocasiones, una por agresión al concejal de la ciudad, John Claro, y una segunda vez cuando la Procuraduría lo señaló por “participación indebida” en la política... además de tener abiertas unas 34 investigaciones disciplinarias. Fue suspendido, y un día después renunció al cargo. Para el primer trimestre de 2022, y con señalamientos vigentes por parte de la autoridad, Hernández hace oficial su candidatura a la presidencia. A pesar de cargar con un largo y púbico historial de claroscuros en la política, en el distrito que gobernó y otras regiones cuenta con amplias simpatías. Una forma poco premeditada de hablar, franco en sus propuestas, un episodio de secuestro en su familia por parte del Ejército de Liberación Nacional hace 20 años, y un claro enfado en contra de “la política de siempre”, son las cartas con las que amenaza a lo que parecía ser una victoria asegurada para la izquierda de Gustavo Petro, con la derecha fuera del ring.
La primera vuelta electoral en Colombia este domingo nos deja ante la posibilidad de al menos dos escenarios. Los dos inéditos en un país acostumbrado a los gobiernos conservadores. Y nos deja clara otra cosa, el voto fue antisistema, Iván Duque (2018-2022) enterró las últimas esperanzas de continuidad. Quedaron como finalistas para una segunda vuelta este 19 de junio el exguerrillero Gustavo Petro y el millonario inmobiliario Rodolfo Hernández. Dos perfiles que Colombia no ha visto en la Casa de Nariño. Quedó descartado el candidato de la derecha, Federico “Fico” Gutiérrez, quien ha llamado a sus simpatizantes a unirse a Hernández, conocido como “el Trump colombiano”. En todo caso, la llegada al poder de cualquiera de estos dos personajes sería la materialización del deseo popular de sacar a los conservadores del Gobierno. El del Pacto Histórico logró avanzar con una agenda progresista, no ultra, pero que le ha valido posicionarse como el mayor opositor al sistema desde 2018, cuando quedó en segundo compitiendo con Duque y el
LA SEGUNDA VUELTA
GUSTAVO PETRO 62 años, economista
Exmiembro del grupo guerrillero M-19; líder del movimiento de izquierda Colombia Humana; senador (2006-2009 y 2018-2022)
Alcalde de Bucaramanga (2016-2019); no está adscrito a ningún partido ni participó en las elecciones primarias de marzo
Alcalde de Bogotá (2012-2015); candidato por la coalición Pacto Histórico; esta fue su tercera postulación presidencial
Su escasa trayectoria en la administración pública y sus propuestas lo hacen difícil de ubicar en el espectro político
Tras ser derrotado en 2010 y 2018, resultó vencedor en la primera vuelta del domingo 29 de mayo, con 40% de los votos
Resultó segundo en la primera vuelta presidencial con 28% de los votos, dejando fuera a la derecha de Federico Gutiérrez
Propone una reforma de las fuerzas armadas para la terminación del conflicto; el servicio militar no sería obligatorio
Propone hacer equipos en las fuerzas armadas contra la deforestación, el desplazamiento, la caza y la minería ilegales
FOTOS: AFP
TURISMO DE ALTO (E INNECESARIO) RIESGO
E
quipos de rescate nepalíes recuperaron casi todos los cadáveres de entre los restos de un avión de pasajeros que se estrelló el fin de semana en el Himalaya.
La catástrofe queda enmarcada dentro de la ola de irregularidades que existen en la aviación de Nepal, que para tratar de cubrir la demanda de vuelos cortos que requiere el
RODOLFO HERNÁNDEZ 77 años, ingeniero y constructor
LISTA. Cuatro indios iban a bordo de vacaciones, así como dos alemanes; el resto de pasajeros eran nepalíes, entre ellos un ingeniero informático, su esposa y sus dos hijas, que acababan de regresar de Estados Unidos.
sector turístico habilita a pilotos poco capacitados y a aeronaves que no cumplen con los parámetros para volar de forma segura. “Se recuperaron 21 cuerpos y los equipos
están buscando el último”, difundió ayer el ejército en un comunicado, luego de que el mal clima del día anterior orillara a los rescatistas a suspender las labores. No es la primera vez que ocurre un incidente de este tipo. Para la empresa, el último accidente mortal habría ocurrido en 2016 en la misma ruta. En los últimos años, el sector aéreo de Nepal ha experimentado un gran auge transportando mercancías y personas entre zonas de difícil acceso, así como a excursionistas y escaladores extranjeros. Sin embargo esta demanda, sumada a la falta de regulación, pone a los viajeros a merced de pilotos poco formados y aeronaves que no reciben el mantenimiento adecuado. La Unión Europea tiene en su lista negra a las aerolíneas nepalíes desde 2013, prohibiendo a sus aeronaves entrar en el territorio del bloque debido a que son proclives a generar accidentes. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
FOTOS: AFP
XOLO
LUIS FERNANDO REYES
uribismo (Álvaro Uribe 2002-2010). Hoy la duda está en si podrá cosechar más de los 8 millones de votos que obtuvo en las dos últimas visitas a las urnas (2018 y 2022), tomando en cuenta el apoyo que recibirá su contrincante por parte de Fico, y la innegable ola de votantes que teme a la amenaza al statu quo que Petro representa, y que sus contrincantes se han encargado de potenciar en un sentido negativo: “nos convertirá en una Venezuela”. Colombia vivió con Duque los momentos críticos de la pandemia, un empobrecimiento del 33 por ciento de la población, según la Cepal, y masivas protestas (estudiantes, feministas, sindicatos, trabajadores, indígenas) en contra de sus iniciativas (pensiones, reforma laboral, operaciones militares fallidas, educación), dejando al mandatario con 70 por ciento de desaprobación. El cambio está a la puerta, a pesar de una abstención estimada en 50 por ciento el domingo. Al “Trump colombiano”, apodado así en alusión al expresidente estadounidense, los analistas dudan en colocarlo a la izquierda o a la derecha del espectro político, pero lo cierto es que su método palomea muchas características del populismo. Para lo que podría ser el cierre de una era política en Colombia, Hernández celebró que perdieron “las gavillas que creían que serían gobierno eternamente”, mientras que Petro añadió que los aliados al gobierno de Duque y Uribe “han sido derrotados”.
MUNDO
MARTES 31 DE MAYO DE 2022
15 DIAGNÓSTICO
Amenaza el mar grabados históricos
229 figuras de 13 distintas especies han sido identificadas en los dibujos
Los buceadores arqueólogos ajustan sus máscaras y se lanzan desde el barco en una cala de Marsella, al sur de Francia, en el Mediterráneo. A 37 metros de profundidad llegan a la entrada de la gruta Cosquer, un Altamira o Lascaux submarino de más de 30 mil años de antigüedad cuyos muros -al menos los que aún permanecen secos-, ofrecen grabados y dibujos del Paleolítico superior, en particular animales marinos, focas y pingüinos, algo único en los grandes sitios de la arqueología prehistórica. Hoy en día, el lugar está amenazado por el agua. Tras un alza súbita de 12 centímetros del nivel del mar en 2011, las mareas altas avanzan algunos milímetros año tras año, y pone a los científicos franceses en una carrera contrarreloj por la conservación del valioso arte histórico. Los buzos intensifican sus exploraciones para tener, por ejemplo, una representación virtual de la gruta en la que se han catalogado hasta 600 entidades gráficas. El 4 de junio se tiene prevista la apertura al público de una réplica a tan solo unos kilómetros de la original, en Marsella, descubierta por casualidad en 1985 por Henri Cosquer, buceador escafandrista profesional. / AFP
24, 700, 000 dólares, el costo del proyecto para la construcción de la réplica
1985 el año en que fue descubierta la gruta por el buzo Henri Cosquer
33 mil años
FOTOS: AFP
la antigüedad de los registros más longevos en la cueva de Marsella
Pacta UE embargo parcial a petróleo; Hungría es eximida La Unión Europea (UE) acordó la noche del lunes aplicar un embargo a más de dos tercios de sus compras de petróleo ruso para cortar el financiamiento de lo que llamaron “la maquinaria de guerra de Moscú”, cuyas fuerzas avanzan en la región del Donbás, en el este de Ucrania. El acuerdo busca aplicar presión a Rusia para terminar la guerra, iniciada hace más de tres meses en Ucrania, escribió en Twitter el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. El sexto paquete de sanciones europeas afecta al petróleo y derivados que llegan a la UE por mar, con una excepción temporal que permitirá a Hungría, altamente dependiente del petróleo ruso y opuesto a un embargo total, continuar recibiendo crudo por un oleoducto. Asimismo, aplica sanciones contra nuevos funcionarios y excluye a Sberbank, el mayor banco ruso, de la red SWIFT, con lo cual son siete los bancos rusos removidos del acceso a esa red interbancaria. Reunidos en Bruselas, los gobernantes de los 27 países miembros de la UE también acordaron enviar a Ucrania 9 mil 600 millones de dólares para apoyar su economía, anunció Michel. El gobierno ucraniano estima sus necesidades más urgentes en unos 5 mil millones de euros por mes. Los financiamientos europeos se realizarán mediante préstamos con tasas de interés especiales. En el frente militar la situación sigue muy complicada en el este de Ucrania, donde las fuerzas rusas prosiguen su ofensiva en Donbás, aumentando la presión sobre las ciudades de Severodonetsk y Lisichansk. “Los rusos avanzan hacia la mitad de Severo-
... Y hallan más fosas En la asediada Mariúpol, al sur de Ucrania, el Gobierno ha informado del hallazgo de nuevas fosas, sumando una prueba más del catastrófico paso de las tropas de Moscú por la región, una ubicación clave para el control de las salidas portuarias en Ucrania, y para la comunicación de la anexada Crimea con los territorios bajo control de las fuerzas rusas en el este, que incluye las zonas separatistas. “Estimamos el número de muertos en Mariúpol en 22 mil, pero cada vez más hechos demuestran que las consecuencias del crimen racista son mucho peores. Esto requiere una atención especial de la comunidad mun-
dial, así como la terrible situación de la población local durante la ocupación”, denunció el alcalde de la ciudad, Vadim Boichenko. El ayuntamiento también informó de al menos 25 nuevas trincheras en un cementerio en Crimea, donde los cadáveres yacen apilados por capas y cubiertos con placas. Además, la defensora del pueblo, Liudmila Denisova, dio cuenta del hallazgo de una fosa en un supermercado. De las miles de víctimas que hasta ahora han sido contabilizadas, al menos 16 mil han sido enterradas en fosas comunes por los residentes, una labor que comenzó en abril y que ha puesto a la localidad al borde de una catástrofe sanitaria a causa de la descomposición. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
AFP
Arranque. El bloque acordó reducir la compra de ‘oro negro’ al país de Putin para recortar sus recursos destinados a la guerra
MUERE OTRO PERIODISTA Un periodista francés murió ayer en Ucrania en un bombardeo ruso, cuando cubría una operación de evacuación de civiles cerca de Severodonetsk, anunciaron autoridades francesas, y pidieron una investigación transparente. “Frédéric LeclercImhoff murió mientras ejercía su deber de informar”, tuiteó la cancillería francesa.
ANTESALA. Primeros ministros de Letonia (Krisjanis Karins), Finlandia (Sanna Marin), Hungría (Viktor Orbán, de espaldas), Eslovenia (Janez Jansa), y Estonia (Kaja Kallas), antes de la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas.
donetsk. Los combates continúan, la situación es muy difícil”, afirmó el gobernador regional de Lugansk, Serguéi Gaidai. La nueva ministra francesa de Relaciones Exteriores, Catherine Colonna, de visita en Kiev, dijo que su país va a “reforzar” la entrega de armas a Ucrania para ayudar a contrarrestar la ofensiva rusa. “El apoyo seguirá” y llegará en las próximas semanas, insistió la ministra en una rueda de prensa con su par ucraniano, Dmytro Kuleba. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Psaki, dignidad para los medios REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril FES ARAGÓN
Al terminar la administración de Donald Trump en Estados Unidos, los medios de comunicación y su relación con la Casa Blanca quedaron muy desgastados. Sufrieron cuatro años de ofensas y descalificaciones, una guerra frontal. Joe Biden y su vocera, Jennifer Rene “Jen” Psaki sanaron las heridas... pues incluso el reportero de Fox News Peter Doocy ha reconocido su trabajo. Ella nació en 1978 en Stamford, y su vida estuvo dirigida siempre hacia la política, llegando a desempeñarse como la directora de comunicaciones de la Casa Blanca de 2015 a 2017. De ascendencia griega y polaca, se graduó en el 2000 de la universidad College of William and Mary; un año después comenzó su carrera política con las campañas de Tom Harkin y Tom Vilsack para la reelección a senador y gobernador, respectivamente. Después de sendas victorias, Psaki se convirtió en subsecretaria de prensa de la campaña presidencial de John Kerry en 2004; luego fue directora de comunicación del representante Joseph Crowley y secretaria de prensa regional del Comité de Campaña Demócrata del Congreso. En 2008 fue la secretaria de prensa de la campaña presidencial de Barack Obama, recorriendo todo el país junto a él. En 2013 se convirtió en portavoz del Departamento de Estado, hasta 2021. La portavoz de la Casa Blanca ejerció como vocera de la administración ante los medios de comunicación durante un año hasta el pasado 13 de mayo, a sus 43 años. Dejó su cargo para perseguir una nueva meta en su vida junto con la cadena de televisión estadounidense MSNBC.
AFP
EUROPA CASTIGA CON MENOS COMPRAS A RUSIA
16
MARTES 31 DE MAYO DE 2022
ES LA PRIMERA CIFRA NEGATIVA PARA IEPS A COMBUSTIBLES DESDE 2014
Evitar el gasolinazo cuesta 542.5 mdp durante abril TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012 FRANCISCO RIVERA
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa
Variación
19.8400 19.5371 19.4953 21.6900 21.0711
-0.15% -0.35% -0.51% 0.32% 0.25%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
52,162.08
-0.57%
FTSE BIVA
1,077.07
-0.69%
Dow Jones
33,212.96
1.76%
Nasdaq
12,131.13
3.33%
Dólares por barril
Variación
112.20 117.22 117.69
0.00% 1.39% 1.38%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Delivery de Alsea crece 13% en primer trimestre Alsea tuvo un alza de 13% anual en el canal de entrega a domicilio en el primer trimestre. La operadora de restaurantes de comida rápida informó que el delivery alcanzó una participación del 20.2% de las ventas en el primer cuarto del año, con más de 11.4 millones de órdenes y un importe de más de 3,000 millones de pesos. Con el objetivo de adaptarse a las nuevas formas de consumo, la empresa desarrolló más de 16 plataformas digitales, tanto web, apps, agregadores y market-places, entre otras. “En la compañía aplicamos una estrategia digital integral, con la finalidad de crear una sólida comunidad con nuestros clientes, a partir de entender y atender lo que buscan de nuestras marcas, en el momento que lo quieran y desde donde ellos se encuentren”, dijo Darío Okrent, Chief Digital Officer de Alsea. /24 HORAS
El IEPS a gasolinas y diésel costó a la hacienda pública 542.5 millones de pesos durante abril, en medio de los estímulos fiscales al 100% a este gravamen para contener los precios de los combustibles. Se trató de la primera cifra negativa para este impuesto desde septiembre de 2014, cuando el costo al erario fue de mil 367.3 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda. La semana pasada 24 HORAS publicó que los estados perderán las participaciones federales correspondientes al IEPS de gasolinas y diésel. De acuerdo con un oficio enviado el 12 de mayo por la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la dependencia a las entidades, Pemex declaró en ceros el ingreso por ese gravamen de abril, por lo que no habría transferencia de recursos. El SAT había anunciado hace unas semanas que inyectaría entre 350 mil y 400 mil millones de pesos para subsidiar el impuesto especial a combustibles con el objetivo de evitar “gasolinazos” ante la inflación y el aumento de los precios internacionales del petróleo por la guerra en Ucrania. En acumulado de los primeros cuatro meses del año, la recaudación por este impuesto a gasolinas sumó 20 mil 241.3 millones de pesos, una caída de 79.4% real (descontando el factor inflacionario) respecto a lo registrado en el mismo periodo del año pasado. Los datos del IEPS a combustibles arrastró al IEPS total, cuya recaudación en abril se contrajo 68% a 12 mil 764 millones de pesos, mientras que en el acumulado a abril la caída
INGRESOS. Entre enero y abril la recaudación por IEPS a gasolinas sumó 20 mil 241.3 mdp.
fue de 46% a 87 mil 793.6 millones de pesos. Esa suma de casi 88 mil millones de pesos en el acumulado a abril es inferior en 68 mil 483 millones de pesos a lo que tenía programado Hacienda para el periodo. En tanto, la recaudación por ISR aumentó 35.3% a 199 mil 859.4 millones de pesos en el cuarto mes, y en el acumulado subió 18% a 902 mil 174.1 millones de pesos. Mientras que los ingresos por IVA crecieron 15% a 108 mil 733.6 millones de pesos, pero en el acumulado cayeron 3.8% a 400 mil 401.4 millones de pesos. En total, los ingresos tributarios crecieron 14.2% a 336 mil 436.5 millones de pesos, y en el acumulado subieron 4.5% a un billón 456 mil 049.2 millones de pesos, superior en 39 mil 775.7 millones de pesos respecto a lo programado para el cuatrimestre. Sin considerar el IEPS de combustibles, la recaudación acumulada a abril superó el monto aprobado en 109 mil 793.4 millones de pesos, según Hacienda. Por otro lado, los ingresos petroleros en abril crecieron 76.3% a 126 mil 879.6 millones de pesos, mientras que en el acumulado el alza fue de 42.7% a 416 mil 132.6 millones de pesos. Esta cifra es superior en 44 mil 961.6 millones de pesos a lo programa-
SAT amplía opciones para obtener constancia fiscal El SAT ofreció alternativas para que los trabajadores obtengan su Constancia de Situación Fiscal y no saturen las oficinas del órgano recaudador. El documento, que contiene información requerida por el empleador para la correcta emisión de la nómina, puede ser generado
en línea a través del portal web del SAT, la aplicación SAT Móvil y SAT ID. El Gobierno informó además que para empresas con más de 400 trabajadores, el representante legal puede pedir apoyo en cifmasivo@sat.gob.mx a fin de que se establezca un horario para entregar las constancias en
No es percepción, es la violencia a secas LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
A
@campossuarez
brazos, no balazos. Y al que se le ocurre criticar los malos resultados en materia de seguridad pública, recibe una respuesta cargada de los lugares comunes de la 4T, de los insultos habituales del Presidente, mientras se deteriora la vida social en el país. Van a ser muy altos los costos de la descomposición social y el abandono de cualquier estrategia de combate al crimen organizado. Aun si pronto se rectificara la estrategia fallida, controlar los alcances del
crimen organizado será muy difícil. Son los militares correteados por los delincuentes, son los retenes de la delincuencia organizada que no ve mal el presidente Andrés Manuel López Obrador. Es esa terrible vista gorda de la 4T ante los feminicidios y en general la actitud pasiva del Gobierno ante el crimen. Eso es algo que hoy pueden ver con claridad hasta sus propios seguidores y así queda de manifiesto en las diferentes mediciones que se hacen de la percepción de la inseguridad. El Gobierno actual no está dando resultados y eso ya lo pueden ver hasta sus más fieles seguidores y ahí están los números. El 66.2% de los ciudadanos, consultados en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del primer trimestre de este año que hace el INEGI, considera que es inseguro vivir en sus ciudades. Y seguro que, bajo los parámetros de estigmatización social de la 4T, esos 7 de
cada diez mexicanos no son conservadores. Y poco ayuda al Presidente en su imagen atacar tanto a los médicos mexicanos y apapachar en sentido contrario a los seres humanos que solo son criminales, porque en las mediciones de popularidad de López Obrador se deja ver que hay una percepción negativa de su trabajo en materia de combate a la inseguridad. En la encuesta habitual que hace Consulta Mitofsky la popularidad presidencial ha caído en picada, porque la paciencia se acaba, la inflación sube, el dinero no alcanza y la inseguridad es creciente. El 50% de los encuestados en un sondeo de popularidad de López Obrador cree que la inseguridad ha empeorado, contra un 23% que piensa que estamos mejor. Esa misma encuesta ya le da solo el 54.6% de aprobación a un Presidente que hace apenas seis meses tenía una aprobación del 66%. Muchas zonas del país están tomadas por
ARCHIVO CUARTOSCURO
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Acumulado. En los primeros cuatro meses de 2022 la recaudación por este impuesto cae 79.4% real respecto al mismo periodo del año pasado
do para los primeros cuatro meses del año impulsados al alza por el incremento del precio internacional del crudo, de acuerdo con Hacienda. “La diferencia en el IEPS (total de 68 mil 483 millones de pesos) es mayor que los ingresos excedentes petroleros (44 mil 961.6 millones de pesos). Ya sabemos que México ya es un importador neto de petróleo, de ahí que al parecer no se estaría compensando del todo”, apuntó la subdirectora de análisis económico de Monex, Janneth Quiroz. La especialista destacó el aumento de 18% en la recaudación del ISR en el cuatrimestre y el aumento nominal de 112 mil 308.9 millones de pesos respecto a lo que tenía Hacienda programado. “En el balance general tenemos costos, pero más ingresos tributarios que no se tenían programados. El reporte luce bien, considerando que tendríamos este excedente que no se tenía previsto”, destacó. Hacienda reportó que entre enero y abril, los ingresos presupuestarios del sector público, que incluyen tanto petroleros como no petroleros, alcanzaron los 2 billones 274 mil 411.7 millones de pesos, monto superior en 114 mil 913.7 millones de pesos a lo previsto, y en 5.9% anual en términos reales.
oficinas del SAT, y cuando se trate de más de mil constancias, el servicio las entregará en las instalaciones de la compañía. En diciembre se publicó la versión 4.0 del CFDI que entrará en vigor el primero de julio y se presentaron los requisitos para la emisión del CFDI de nómina o recibo de nómina. “La Constancia muestra el nombre o denominación, domicilio fiscal, aparecen además las actividades económicas que se tengan dadas de alta y las obligaciones”, explicó Ariana Martínez, del Colegio de Contadores Públicos. / LUCÍA MEDINA
el crimen organizado, estados completos califican como estados fallidos y lo que hace el Presidente es enojarse porque la sociedad hace escándalo solo porque los delincuentes imponen retenes en el Triángulo Dorado, donde no hay presencia del ejército, y amenazan y deciden quién tiene derecho a transitar por los caminos del país. La respuesta de López Obrador son los mismos lugares comunes de costumbre, que si Calderón, que si García Luna, que si los conservadores, en fin. La diferencia es que la paciencia de feligreses y detractores ya se agotó ante tal nivel de violencia. La realidad, más allá del modelo de comunicación de este régimen, que busca minimizar el costo político de sus desaciertos de Gobierno, es que la descomposición social y la inseguridad serán difíciles de reparar durante varias generaciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
MARTES 31 DE MAYO DE 2022
17
Sader entrega fertilizantes a tres entidades El programa Fertilizantes para el Bienestar inició el suministro del insumo que permitirá a productores de pequeña escala de maíz, arroz y hortalizas de Chiapas, Morelos y Tlaxcala aprovechar el ciclo Primavera-Verano 2022, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Con la entrega de estos insumos, el Gobierno busca apoyar la producción de granos básicos y hortalizas, así como la reducción de costos de producción para los agricultores de pequeña escala en los estados donde aplica. En el caso de Chiapas se prevé la atención a productores de maíz de pequeña escala mediante la entrega de DAP y UREA (insumos que proveen fósforo y nitrógeno) para el desarrollo de los cultivos, en los más de 70 Centros de Distribución Agricultura-Segalmex. En Morelos el objetivo es atender a más de cinco mil productores de maíz de pequeña escala, quienes ya forman parte del padrón del programa, por lo que los beneficiarios únicamente deberán presentar identificación oficial para la entrega de su fertilizante. Mientras que en Tlaxcala, la meta es apoyar a más de 20 mil agricultores dedicados a la producción de maíz y hortalizas. En caso de que los agricultores requieran actualizar sus documentos, podrán hacerlo en los siguientes meses sin perder el derecho para recibir los insumos. En el caso de Guerrero, el programa reporta un avance del 64% en la entrega del insumo a productores de pequeña escala de maíz, frijol y arroz, lo que representa 212 mil 488 agricultores beneficiados. /24 HORAS
Análisis. La apreciación está relacionada con las lecturas de los mercados sobre las posturas de la Fed y Banxico FRANCISCO RIVERA
El peso tuvo el lunes su mejor nivel frente al dólar desde el tres de marzo de 2020, en medio de un debilitamiento generalizado del billete verde y mientras inversionistas siguen asimilando una postura más restrictiva entre integrantes de Banco de México (Banxico). El dólar interbancario se vendió al cierre en 19.5371 pesos, una apreciación de 0.35% para la moneda nacional respecto a la sesión previa, de acuerdo con datos del banco central. Además, se trató de la jornada número ocho al hilo con avances para el peso. La debilidad del dólar responde en parte a la minuta de la más reciente decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed),
en donde contrario al tono hawkish que esperaba el mercado, se prevé que para septiembre el banco central evalúe el impacto del apretamiento monetario y de ser necesario haría una pausa, de acuerdo con Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex. “Esa fue una señal muy importante porque los mercados estaban descontando que inclusive serían cuatro las alzas de 50 puntos base”, expuso.
TIPO DE CAMBIO. El lunes el peso se apreció 0.35% frente al dólar interbancario.
En la decisión de la Fed de principios de mayo se aumentó en medio punto porcentual la tasa de referencia a un rango de entre 0.75% y 1%, el mayor incremento desde 2000. El mercado prevé que en las decisiones de junio y julio el banco central también aplique alzas de 50 puntos base para contener una inflación, que en abril se moderó a 6.3% anual. Por el lado del peso, y contrario a
Rompe prejuicios y quiere inspirar a más mujeres Tan Hooi Ling, cofundadora de Grab, empresa tecnológica estrella del sudeste asiático, logró romper los prejuicios de género gracias a su éxito y espera abrir el camino a una nueva generación de mujeres en el sector. La empresaria fundó Grab en 2012 en Singapur con un compañero de Harvard. Grab es una empresa de VTC (servicio de transporte de pasajeros) que se ha convertido en una aplicación multiservicio que ahora cuenta con cientos de ingenieros en toda la región. El objetivo es que el grupo se convierta en un catalizador para una mayor igualdad de género. “Ese es el papel que espero desempeñar, crear entornos como aquellos en los que
tuve la suerte de crecer”, explica. La sociedad anunció este mes que quiere integrar a un 40% de mujeres en puestos de dirección para 2030 y comprometerse a una igualdad de salarios. Actualmente, solo 34% de mujeres ocupan este tipo de puestos. ¿Cuál es la principal palanca para la igualdad de género? “Los datos nos obligan a ser honestos”, responde la empresaria malasia de 38 años. Hay informes regulares que “nos ayudan a verificar cuántas mujeres tenemos en los distintos equipos, que no haya discriminación escondida y que nuestra política de igualdad salarial, sea efectiva”, explica. A nivel mundial, las tecnológicas sufren un gran desequilibrio entre hombres y mujeres. Un estudio de la
CARRERA. Tan Hooi Ling cursó estudios de ingeniería en Reino Unido y empezó a trabajar en la consultora McKinsey.
consultoría Accenture y de la ONG Girls Who Code apunta a que la proporción de mujeres que trabajan en el sector hoy en día es menor que en 1984.
Banorte promoverá criterios sustentables FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
E
lo que se observa en la Fed, el mercado ha percibido un tono más hawkish de Banxico tras declaraciones del subgobernador Jonathan Heath, en el sentido de que aún falta terreno por recorrer en la postura monetaria para que sea consistente con el panorama inflacionario del país, y luego de las minutas de la decisión del 12 de mayo, donde el banco central elevó en 50 puntos base la tasa clave para ubicarla en 7%. Se trató de la cuarta vez al hilo que la entidad sube su tasa en medio punto porcentual. “Por un lado tenemos una Fed que se está volviendo menos hawkish, y por el otro un Banxico que se está volviendo más hawkish, esto resultaría en que se incrementaría el diferencial de las tasas que hoy por hoy es de 600 puntos base. Si Banxico aumenta en 75 puntos base y la Fed en 50, entonces es posible que el diferencial aumente por lo menos a 625 puntos básicos. De ahí que se vuelva más atractivo el carry trade para nuestra moneda y veamos este comportamiento”, expresó.
AFP
ABONO. La Sader inició el suministro gratuito en Chiapas, Morelos y Tlaxcala.
Peso tiene su mejor nivel frente al dólar desde marzo de 2020 ARCHIVO CUARTOSCURO
SADER
MONEDA NACIONAL HILA OCHO SESIONES CON AVANCES FRENTE AL BILLETE VERDE
l Consejo Internacional de Estándares Sostenibles está promoviendo el acceso de los inversionistas institucionales a información ASG (Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo) estandarizada y de mejor calidad para la toma de decisiones. En su caso, Afore Siglo XXI Banorte y los Fondos de Inversión Banorte promoverán criterios de inversión a través de acceso a información estandarizada, cuantificable y comparable sobre el desempeño ASG de las compañías en las que invierten. Esta iniciativa llega a Latinoamérica apoyada por instituciones firmantes de los Principios de
Inversión Responsable de la ONU. El Consejo es impulsado por la IFRS (International Financial Reporting Standards Foundation) y cuenta con el respaldo del FMI, el Banco Mundial y la OCDE. Grupo Financiero Banorte se muestra comprometido en adoptar las normas que el Consejo Internacional de Estándares Sostenibles emita para tomar decisiones de inversión más informadas y centradas en la sustentabilidad. 56 AÑOS DE LA PLANTA DE CIVAC DE NISSAN La planta CIVAC de Nissan cumplió en este mayo 56 años de haber entrado en operaciones. Ubicada en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca, fue inaugurada en 1966, siete años después de que la entonces Datsun llegara a comercializar sus autos en 1959, con tal éxito que comenzaron la construcción de la planta dos años después, en 1961. La planta de Cuernavaca fue el primer complejo de manufactura de la empresa fuera de Japón, lo cual fue fundamental para su estrategia de globalización de lo que después se convirtió
en Nissan, pues de ahí se iniciaron las exportaciones a América Latina, el Caribe, Canadá y hasta al mismo Japón. Desde su fundación, la planta de CIVAC ha producido más de 6 millones de vehículos, más del 42% de los automotores producidos por Nissan Mexicana. Actualmente Nissan Mexicana, dirigida por José Román, cuenta además con las plantas A1 y A2 en Aguascalientes. Es tal el arraigo de la empresa nipona en México que, como se recordará, en julio 2019, Mayra González, la entonces directora general de Nissan en México, fue nombrada directora general de ventas globales de Nissan Motor, trasladándose a Japón. SOSPECHOSAS PROVEEDORAS Para el presidente Andrés Manuel López Obrador es objetivo fundamental acabar con cualquier síntoma de corrupción o malos manejos, sobre todo en sectores conocidos por la necesidad de realizar considerables compras con dinero del pueblo. Lo comento porque en el IMSS se han mantenido como proveedoras TCA Em-
El 44% de las mujeres fundadoras de empresas tecnológicas dicen haber sufrido acoso, según una encuesta de Women Who Tech a más de mil personas. /AFP
presarial, Ofivillanely, Valmar Digitalmicro y Cibertoner, conocidas desde el año pasado por vender consumibles de impresión con sobrecostos que en conjunto superan los 328 millones de pesos, de acuerdo con los cálculos de Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER). Aunque los sobreprecios se aglutinan en el mandato de Enrique Peña Nieto y algunos en el de Felipe Calderón, las cuatro empresas se han desplegado en este sexenio por delegaciones como Sinaloa, Hidalgo, Nayarit, Yucatán, Tabasco, Colima y Aguascalientes, solo por mencionar algunas, ya que al momento suman más de 41 contrataciones en las que figura un mismo fabricante de cartuchos, se trata de Lexmark, la americana de Allen Waugerman que un par de años atrás no pudo colocar sus artículos en la delegación Veracruz Norte, donde se detectó que los insumos solo generaban 5 mil páginas, muy por debajo de las 12 mil que requerían en aquel momento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
18
MARTES 31 DE MAYO DE 2022
Aparición sorpresa
@JDEPPS_CREW
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Luego de seis largas semanas del juicio que enfrenta Johnny Depp contra su ex esposa, acudió por sorpresa el domingo al concierto que Jeff Beck en Sheffield, Inglaterra, según lo dio a conocer uno de los portales de entretenimiento de Estados Unidos, que aseguró que esta es la primera aparición pública de la estrella de Hollywood desde que abandonó el pueblo del estado de Virginia. /24 HORAS
LEONARDO VEGA
RECONOCIMIENTO NO ES IGUAL A ÉXITO
A sus 29 años, Feid empieza a abrirse camino a pesar de contar ya con varios años en la escena musical pero en esta época pandémica el reconocimiento comenzó a llegar logrando millones de escuchas. Para él no es lo mismo reconocimiento que éxito ya que este último lo ha tenido desde que presentó su primera canción.
TUMULTOS, PRESENTACIONES Y GRANDES MUESTRAS DE CARIÑO POR PARTE DE SU FANDOM VIVIÓ FEID EN SU PRIMERA VISITA A MÉXICO “Yo no creo que me está llegando el éxito sino el reconocimiento porque soy exitoso desde que saqué mi primera canción. Aunque la hayan escuchado 15 mil personas, para mi parce eso es romperla. “Me siento feliz y quiero más, quiero sobrepasar. Como Salomón –nombre real de Feid– yo estoy bien pero la realidad es que yo no separo porque soy el mismo weón hablando y cuando me subo a la tarima soy un boom. Falta mucho reconocimiento por llegar, cosas por aprender y al paso del tiempo voy viendo errores que se corrigen”, reflexionó. Los planes de Feid son regresar a México a ofrecer conciertos multitudinarios para sus seguidores que se quedaron con las ganas de verlo y de igual forma dejará de lado las colaboraciones y lanzará un álbum en el que podremos escuchar al Ferxxo. “No es que sea enemigo de las colaboraciones pero quedé un poco saturado de estas y ha llegado el momento de presentar single tras single solo. Tengo ganas de sacar dos álbumes este año ya que tengo la música ready y ando preparando mucho más”, adelantó. APPS Y SALUD MENTAL
Aunque algunos artistas han mostrado que las apps han afectado un poco la forma de presentar música, para Feid ha sido un acierto ya que él las usa a su favor y así sabe lo que quieren escuchar sus fans. “Muchas de mis canciones que tengo pueden ser coreadas gracias a que las comparto
¿Sabías que? 6 mil personas acudieron a su llamado en un hotel de Polanco 3 presentaciones en un día ofreció en el Auditorio BB de forma gratuita
y to en ruto t on isf o c o, d to y t ien ad en e s rtun om ” M fo m n e a ada ció tant c tua an si /c id Fe
UNIVERSAL MUSIC
Tal vez en estos días hayas escuchado el nombre de Feid en alguna conversación o visto algo en redes sociales. Ya sea porque convocó a sus seguidores para que lo visitaran en un hotel de Polanco o porque ofreció tres shows gratuitos en el Auditorio BB de la CDMX. La realidad es que una simple visita de promoción para hablar de Castigo se convirtió en un gran momento para el Ferxxo quien prometió volver a nuestro país para ofrecer conciertos multitudinarios para su sólida fanbase. El track sigue creciendo en escuchas y visitas y tenemos la explicación del por qué: el uso de samples de leyendas del reggaetón como Yaga & Mackie, Wisin y Yandel y hasta Nicky Jam que son influencias del oriundo de Medellín, Colombia. “Es una canción de mucho reggaetón y perreo. Yo tengo varios estilos de reggaetón que hago y este es uno de ellos que le gusta a mis seguidores. La pista fue hecha por Sky y fluyó. No fue compleja de terminar, es rica”, compartió Feid en exclusiva para 24 HORAS. El reggaetón ha sido parte de la historia de millones de personas desde que se volvió popular en 2004 gracias a Daddy Yankee y Feid lo tiene claro ya que ¿Qué su infancia se basó artistas en escuchar temas recomienda del género y hoy traFeid? baja a lado de algunos de sus ídolos. Polimpa “Mis canciones WestCoast son la muestra de lo Pailita Ak:420 que escuchábamos en Colombia. Es la banda sonora y yo soy fanático del reggaetón desde hace años. Ahora que trabajo con ellos es muy gratificante y al final uno coge las experiencias de ellos. Claro, sin olvidar mi lado curioso”, agregó. En un mundo lleno de etiquetas, el también compositor, menciona que su estilo tiene como base el género urbano pero que éste puede variar. “Desde hace algunos años hay comentarios duales de gente que sigue mi música y quienes no. Hay quienes lo aman y quienes pueden decir que suena igual y la realidad es que no, ya que tengo varias ramas: hago perreo, vallenatos, que así les llamo, hay canciones para dedicar, festejar, experimentales como el EDM pero siguiendo mi corriente”, compartió.
en mis redes. Yo subo previews y experimento para saber lo que quieren escuchar mis fans. Se aprende a crear un fanbase para llegar a donde quieres llegar. Esto se convierte en tickets, streaming y ventas”, declaró. Finalmente Feid es consciente de que su música, aunque en ocasiones no tiene un mensaje profundo, ayuda a los fans que viven con ansiedad o depresión debido a la energía que emana. “Siempre que grabo busco que la energía
WARNER MUSIC KOREA
GOT7 lanza nuevo sencillo de su álbum más fiel hasta ahora La icónica boyband del K-Pop, GOT7 prepara su gran regreso, el cual estará acompañado de un nuevo EP homónimo. Este es el nuevo proyecto del galardonado septeto de K-Pop desde el lanzamiento del sencillo Encore; en febrero del 2021. También es el primer lanzamiento físico de GOT7 en un año y medio desde el álbum Breath of Love: Last Piece. Este nuevo material discográfico producido por el mismo grupo, contiene seis canciones, incluyendo el sencillo principal Nanana, escrito por JAY B. Sobre la canción, aseguró en un comunicado: “Queremos traer una sonrisa a la audiencia y a los IGOT7 que nos han estado
esperando. Es un regalo para ellos”. Esta canción marca el súper esperado regreso del grupo de pop coreano, el cual decidió hacerlo también con un video, mismo que puede ser visto en YouTube y que a escasas 10 horas de haberse estrenado cuenta con poco más de 1.7 millones de visitas, un millón de me gusta y comentarios de seguidores de todas partes del mundo felicitando a la agrupación y emocionados por el tema, que ya alcanzó el número 24 en el top mundial de videos musicales, según la plataforma. Sobre el nuevo EP, GOT7, el grupo dijo en el mismo comunicado que “es para aquellos que
sirva para que las personas se desconecten de la situación que están viviendo. Cuando me siento triste escucho mi música y me voy a otro mundo. En la pandemia me llegaron muchos mensajes en los que me decían que ya no querían vivir pero que el sentimiento y la vibra de las canciones les ayudaban. “No digo que mi música es terapia pero sí hay personas que buscan una salida para hacer a un lado sus problemas”, concluyó.
están tratando de no olvidar quiénes son, para aquellos que han esperado y para aquellos que han estado con nosotros. Este es el comienzo de nuestro nuevo primer paso, y es el álbum más fiel a GOT7 hasta el momento”. Si bien la agrupación disminuyó su aparición en conjunto, sus integrantes por separado se estuvieron muy activos en sus proyectos personales, ya sea como cantantes solistas o como actores, principalmente en puestas en escena. Compuesto por miembros de varias nacionalidades como Corea del Sur, Estados Unidos,Tailandia y China, GOT7 se ha posicionado como el grupo global de K-Pop definitivo desde su debut en 2014 con el EP Got it, de donde salieron múltiples éxitos como A, Stop stop it, Just Right, If you do y Hard Carry. / 24 HORAS
VIDA +
MARTES 31 DE MAYO DE 2022
Descubrimiento
EN EGIPTO
REPORTERA UNIVERSITARIA Dania Hinojosa FES ARAGÓN
Dar voz a las comunidades migrantes invisibilizadas en Costa Rica fue la intención de El mito blanco, una película dirigida por Gabriel Serra y que, a través de un viaje de ferrocarril por la sierra de este país, adentra al espectador de manera sensible y profunda en temas que definen el contexto actual de Latinoamérica, como el exilio, el conflicto del cacao y la marginación sociopolítica. En Costa Rica existe el mito de que su población es mayoritariamente blanca, del cual parte el título del largometraje. “Es una percepción bastante generalizada que niega la existencia de una multiculturalidad y una diversidad racial étnica presente desde antes que llegaran los españoles”, comentó Gabriel Serra a 24 HORAS, añadiendo que, de acuerdo con un artículo antropológico de BBC Mundo, los costarricenses se perciben más blancos que el resto de la región centroamericana. Lo anterior probablemente se deba a lo que sucedió a finales del siglo XIX, cuando políticos, científicos y demás debatieron sobre cómo se quería construir la identidad nacional de Costa Rica. “Como muchos otros países de Latinoamérica ellos querían una nación llena de europeos, que llegaran con fuerza laboral y un gran conocimiento en distintas áreas. Comenzaron a abrir su frontera a una gran migración
para que se pudieran mezclar con los costarricenses y saliera una mejor raza”, explicó Serra. Asimismo, Gabriel Serra destacó que cuando estuvo viajando dentro de Costa Rica para la investigación de su obra, la gente se sorprendía al descubrir que provenía de Nicaragua y su tono de piel era claro, vivencia personal que reafirmó su interés por dar a conocer la historia de familias como las de Maritza, Emérita Bejarano y Janis Howlet, protagonistas de la película de origen nicaragüense, panameño y afroantillano que buscan proteger su cultura e idioma. Para Gabriel, el tren que aparece en su largometraje, mismo que lleva de San José a más de un millón de personas a sus trabajos, fue la excusa perfecta para transmitir la verdadera imagen racial de Costa Rica, pues éste es uno de los símbolos de la diversa identidad costarricense, ya que vinculó en su construcción a migrantes asiáticos, italianos, afrodescendientes y nicaragüenses, además de que lleva a aquellas zonas marginadas.
¿Sabías que? Costa Rica fue el país que abrió su frontera a la crisis sociopolítica nicaragüense. Ahora hay más de 100 mil exiliados políticos y el anterior gobierno se portó de una manera respetuosa, amigable y solidaria.
“Costa Rica fue el país que abrió su frontera a la crisis sociopolítica nicaragüense. Ahora hay más de 100 mil exiliados políticos y el anterior gobierno se portó de una manera respetuosa, amigable y solidaria”, explicó Serra. No obstante, considera que aún resta trabajo para incluir a estos pueblos migrantes en las políticas públicas costarricenses y sobre todo en la educación, ya que aportan con sus orígenes e historias a la cultura y raíces del país. Por otra parte, Gabriel Serra mencionó que en su filme “Janis nos lleva a un lugar secreto donde él tiene un montón de árboles de cacao guardados como si fueran tesoros”, debido a que la situación actual de esta planta es una metáfora del olvido del estado costarricense sobre culturas como la afroantillana, para la que un fruto como éste tiene el mismo valor que el oro y lamentablemente se vio afectado por monilia, una plaga que llegó por las plantaciones de la empresa Banana Fruit Company e intereses propios del gobierno. “Centroamérica ha sido la República Bananera o la Banana Republic de los norteamericanos. Empresas como Banana Fruit Company se aliaron con el gobierno, apoyaban construyendo trenes, se volvieron un monocultivo y exterminaron a otros, y por lo tanto, a ciertas culturas para su beneficio”, resaltó el cineasta nicaragüense. El mito blanco que es una coproducción entre Costa Rica, Nicaragua y México, está disponible de forma gratuita en la plataforma FilminLatino hasta este 2 de junio. Después de este periodo de exhibición, la película permanecerá por dos años en la misma plataforma pero en modalidad renta.
¿Sabías que?
PRODUCCIÓN EL MITO BLANCO
Así es la temática que defiende el cineasta Gabriel Serra con su cinta El mito blanco
Egipto reveló el lunes el gigantesco descubrimiento de 250 sarcófagos y 150 estatuas de bronce en la necrópolis de Saqqara en el sur de El Cairo, el último de una serie de hallazgos notables en la región. El sitio de Saqqara, a un poco más de 15 kilómetros al sur de las famosas pirámides de la meseta de Guiza, está clasificado como patrimonio mundial de la UNESCO y conocido por la famosa pirámide escalonada del faraón Djeser. Este monumento, construido hacia 2700 antes de la era cristiana por el arquitecto Imhotep, es considerado uno de los más antiguos del mundo. Entre las 150 estatuas halladas en el lugar figuran una del arquitecto, también visir y médico Imhotep. Inventor de la construcción en piedra tallada, Imhotep “revolucionó la arquitectura” en el mundo antiguo, declaró ayer a la prensa Mostafa Waziri, director del Consejo supremo de Antigüe-
Los sarcófagos serían desplazados hacia el nuevo “Gran museo egipcio”, cerca de la meseta de Guiza, que esperan inaugurar este año En enero de 2021, Egipto ya había descubierto nuevos “tesoros” arqueológicos en Saqqara Las autoridades aseguran que estos hallazgos facilitarán “reescribir la historia” de este periodo El Cairo cuenta con estos nuevos descubrimientos para relanzar el turismo, afectado por el Covid-19 Ese sector, que emplea dos millones de personas y genera más de 10% del PIB, está afectado desde la Primavera árabe de 2011
dades, quien agregó que “hallar la tumba de Imhotep es uno de los principales objetivos de la misión arqueológica” que ya hizo cuatro temporadas de exploraciones en el famoso sitio. Además de la estatua de Imhotep, otras de bronce que representan a las divinidades del panteón egipcio “Osiris, Isis, Hathor, Amon Min, Nefertum y Anubis” fueron develadas, indicó el Ministerio de Turismo y Antigüedades en un comunicado. Y, “250 sarcófagos en madera con momias” del siglo V antes de nuestra era, también fueron descubiertos, agregó Waziri. En uno de ellos, un papiro “intacto” y “sellado” encontrado por los arqueólogos fue inmediatamente trasladado al laboratorio del museo egipcio de la plaza Tahrir, en El Cairo, para ser restaurado y analizado. De unos nueve metros de largo, incluye “seguramente capítulos del Libro de los muertos”, añadió el director. / AFP
FOTOS: AFP
20
SUDOKU
La Guerra de vecinos continúa
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La plataforma de streaming más famosa del momento dio a conocer que será el 17 de junio cuando se estrene la nueva temporada de Guerra de vecinos, protagonizada por Ana Layevska, Luz Aldán y Elyfer Torres. Ahora la nueva historia de Netflix continuará con la inesperada muerte de Genaro y Leonor; los López se mudan a su vieja colonia, pero con lo que no contaban es que, por culpa de un fraude millonario que ha dejado a los Espinoza de los Montero en la ruina, sus archienemigos terminarían siendo, de nuevo, ¡sus vecinos! / 24 HORAS
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
piense en grande, pero preste atención a los detalles, sea preciso y termine lo que empieza. No deje que nadie se interponga en su camino ni interrumpa sus planes. Continúe solo y no piense dos veces en lo que persiguen los demás. Separe sus emociones de sus responsabilidades.
EUGENIA LAST eugenialast.com
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
guárdese sus planes hasta que esté seguro de ejecutar sus intenciones con éxito. Si dice que hará una cosa y luego hace otra, será duramente criticado. No ponga en peligro su posición.
COLIN FARRELL, 46
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Brooke Shields, 57; Tom
GÉMINIS
Berenger, 73; Clint Eastwood, 92.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
@COLINFARRELLUPDATES
FELIZ CUMPLEAÑOS: Ponga en marcha un plan y emprenda una aventura. Tome la iniciativa, establezca estándares altos y mantenga el impulso hasta que esté satisfecho con su progreso. No deje que nada se interponga entre usted y lo que quiere. Ocúpese del papeleo pero antes obtenga la aprobación para evitar contratiempos. Expanda su visión participando en eventos que le animen a ser único. Sus números son 7, 18, 20, 29, 32, 38, 47.
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
verifique los hechos antes de transmitir información. Proteja sus posesiones, reputación y posición. Está bien soñar, pero no se deje llevar por algo que no es factible. Resuelva un malentendido emocional rápidamente y con diplomacia.
CÁNCER
LIBRA
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
mantenga sus reacciones al mínimo. Escuche la razón y sea práctico con respecto al dinero y los cambios que desea realizar. Busque una forma original de rentabilizar sus habilidades. Un debate ofrecerá una idea de lo que es posible.
LEO
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
oncéntrese en hacer las cosas. No ofrezca información que alguien pueda usar en su contra. Confíe en su fuerza, coraje y experiencia para superar a cualquiera que intente competir con usted. Evite riesgos para la salud.
no permita que un cambio que otra persona haga lo desvíe de su juego. Evalúe la situación y adapte sus planes para alcanzar su objetivo. Una idea original lo separará de las masas y le dará la ventaja que necesita para sobresalir.
VIRGO
SAGITARIO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
aléjese de cualquier cosa o persona que le cause estrés. Considere hacer algunos cambios que lo hagan feliz. No dé nada por sentado ni deje nada al azar. Vaya tras lo que quiere sin demora. Se alienta la superación personal.
verifique la información recibida antes de pasarla o confiar en ella para avanzar. Un cambio en el hogar le dará más espacio para hacer las cosas. Extienda sus horizontes y trabaje diligentemente para conquistar sus sueños. Ponga su energía donde haga la diferencia.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
reúna información y haga planes menos ambiciosos. Sea creativo en la forma de evaluar lo que es necesario. Plantéese un objetivo razonable y no se detenga hasta que esté satisfecho con los resultados. El amor y el romance están en las estrellas.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
la observación será crucial cuando trate con un amigo, pariente o compañero. No sienta que tiene que hacer un movimiento si no está listo. Considere sus opciones y prepárese apropiadamente para su próxima aventura. Haga lo que le parezca correcto y mejor para usted.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
dedique tiempo y esfuerzo y logrará un cambio positivo. Juntarse con alguien que le haga pensar y le ofrezca una perspectiva peculiar de la vida, el amor y la felicidad lo llevará a nuevos comienzos. Se alienta el amor y la superación personal.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
EL PRECIO DE LA FAMA
familiares le mandaron mensajes de apoyo. Julión asegura que tuvo fe, perseverancia y luchó para demostrar su inocencia, puesto que desde el primer día dijo que se mantendría con la frente en alto. Laura Zapata confesó que ella y Thalía toman las decisiones relacionadas a la salud de su abuela doña Eva Mange, por eso están en comu-
@CHICALINOTICIAS
A
aprenda de la experiencia y continúe con disciplina y la intención de hacer que las cosas sucedan. Canalice su energía para hacer el mejor trabajo posible utilizando los mejores y más recientes métodos y tecnología. Cosechará lo que sembró.
ESCORPIÓN
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Julión Álvarez llora frente a los medios l anunciar que lo quitaron de la lista negra en Estados Unidos, Julión Álvarez lloró ya que lo señalaron por supuestos nexos con el crimen organizado. El cantante asegura que es un hecho que lo investigaron por todas partes y por eso, el Departamento del Tesoro de EU al no encontrar nada, lo liberó. En medio de la conferencia, sus
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
nicación constante. Respecto a lo que dijo Pepillo Origel de doña Eva (pues comentó que ojalá que Dios ya se la llevara), Lau-
ra se enojó, pues asegura que lleva 17 meses luchando por la vida de su abuela, le dijo a través de varios mensajes que hizo mal, pues cada quien tiene la vida hasta que Dios lo decida y puso como ejemplo que ella podría decirle a Dios que Pepillo no debería vivir, porque no lleva una vida sana. Laura repitió que debe pensar antes de abrir la boca, pues hay que tener cuidado con lo que se publica. Sergio Goyri se enojó con Saúl El Canelo Álvarez por decir que le va a las Chivas y luego ponerse la playera del Atlas para festejar su triunfo. El actor señala que El Canelo quería comprar el equipo de las Chivas, pero no puede comprar la identidad de los fieles seguidores. Quienes no son apasionados del futbol no pueden entender esta pasión hacia un equipo, pero no le
puedes ir a un equipo sólo porque va ganando. Grettell Valdez por fin tuvo que aceptar que terminó su matrimonio con Leo Clerc, quien resultó ser un defraudador y debió que regresar a Suiza, su país de origen, para pagar sus deudas. Siguen molestando a Vanessa Guzmán por su aspecto físico, pero tal vez no comprendan que es físicoculturista y debe tener un cuerpo fuerte y marcado, puede gustarles o no, pero no por eso deben atacar y decirle que parece hombre y sólo le falta el bigote. Tengo un pendiente: ¿De verdad es tan importante que Vero Castro haya subido una foto donde aparece con su hermano y le haya puesto un filtro para borrar las arrugas? Hay más… pero hasta ahí les cuento. @SERG IO_GOYR I
HORÓSCOPOS
NETFLIX
21
MARTES 31 DE MAYO DE 2022
22
MARTES 31 DE MAYO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //
VISTAZO AL FUTURO
CARLOS MENDOZA
Uno de los sueños para el ser humano desde hace años ha sido trasladarse en su vehículo manipulando lo menos posible la conducción. La experiencia se ha ido mejorando y Nissan quiso dar un paso extra con el sistema ProPilot, una asistencia con la que la firma japonesa complementa a sus vehículos para contar con una experiencia que solo se vivía en vehículos de mayor costo. Uno de los autos que poseen esta suite es Altima, el cual condujimos por unos días para ver su desempeño con el sistema dotado de inteligencia artificial. Función que con el toque de un botón sobre el volante se ejecuta y el auto comienza a conducirse solo. La programación de velocidad y distancia con el auto de enfrente se hace como habitualmente, y lo único en lo que se debe mantener la atención es en el timón, ya que si bien sigue el rumbo, muestra la advertencia de eliminar la asistencia si por un tiempo prolongado no se toca el volante. A considerar que este sistema funciona en carriles visibles, pues la cámara situada en la parte del retrovisor, así como los sensores en la parte del logo en la parrilla, requieren identificar esas líneas para guiarse. Otro de los aspectos más importantes es que esta asistencia no solo contempla al auto inmediato de enfrente, también al que está por delante, ya que si ese vehículo disminuye su velocidad, los sensores lo detectan y se ponen en alerta para cualquier movimiento inesperado. Esto, por supuesto, conlleva que la seguridad aumente para evitar un accidente. Antes de activarse, el vehículo señala en el clúster cuando los carriles están identificados para ejecutar las funciones, al igual que si se quiere salir del carril, el auto aplica una fuerza para evitar que el auto continúe esa trayectoria fuera del carril. También el freno de emergencia ante el cruce de peatón es un infaltable, pues al contar con un motor de 248 caballos de fuerza, se requiere dicha asistencia de reflejo inmediato, y la cual se ejecuta óptimamente. Hablando de la mecánica de Nissan Altima, el motor de Compresión Variable es uno de sus rasgos más atractivos al adaptar su desempeño al estilo de conducción de la persona que lo pilota. Desde una relación 8:1 para un manejo más deportivo, a la relación 14:1 para llevar un estilo más contenido y priorizando el ahorro de combustible. En el tema de acabados, Altima da la sensación de un vehículo premium y que todas sus cualidades en cuanto a conectividad, seguridad y habitabilidad, armen una atmósfera muy agradable. / CARLOS MENDOZA
FOTOS: CORTESÍA INFINITI MÉXICO
INFINITI VA POR UNA RENOVACIÓN QUE LA HAGA COMPETIR DE MANERA MÁS CERCANA CON SUS RIVALES DEL SEGMENTO PREMIUM Y QUE A LARGO PLAZO HAGA REALIDAD EL PLAN DE ELECTRIFICACIÓN QUE CONTEMPLA
CARLOS MENDOZA
Infiniti va con la firme intención de posicionarse en la parte alta del segmento premium en el mercado nacional, pero para esto se han hecho y se harán varios movimientos que cumplan con este propósito. Para ello, Ricardo Rodríguez, el nuevo managing director de Infiniti México compartió en entrevista para 24 HORAS cómo visualiza el futuro de la marca en el país. ¿Cómo han sido las primeras sensaciones en Infiniti en estos meses? -Estoy aprendiendo de la marca, para donde vamos. Estamos en un plan global de renovación. Hace dos años Infiniti se replanteó dónde queríamos estar, qué queremos como marca aportar a la organización. Se hizo un plan de 10 años, de 2020 a 2030 dividido en tres etapas: la primera contemplaba dos años en los que el propósito era hacer a Infiniti rentable y la buena noticia es que lo logramos, después de varias medidas, se logró tener la rentabilidad global. ¿Cómo se obtuvo el primer logro? -Una de las medidas que se tomaron fue hacer una sinergia con Nissan, nuestra marca hermana, apalancarnos mutuamente, tener más fuerza en inversiones, desarrollo y no solo invertir como Infiniti, que es mucho más costoso. ¿En qué consiste el siguiente paso en la estrategia? -Ahora iniciamos una segunda etapa que es la electrificación. Vamos a planear la electrificación de Infiniti en el que el objetivo es pasar de producir vehículos de gasolina, a que sean 100% eléctricos. Hace unas semanas anunciamos el plan para la producción del primer vehículo Infiniti eléctrico. ¿Para México cuáles serán los primeros movimientos? -En México estamos tratando de renovar todos los modelos. Llega la nueva QX60, es el primer vehículo de la nueva era, por decir-
lo de una manera, con una nueva imagen, mucha seguridad. Renovaremos la QX80, cambiaremos especificaciones de la QX50 y en julio tendremos el lanzamiento de un nuevo vehículo. ¿El tema de la pandemia afectó el desarrollo del plan global? -Más allá de la situación de la empresa, la situación global vino a complicar más. Hubo decisiones fuertes que se tomaron. Hubo mercados de los que Infiniti salió, fueron varios países de Europa. En la organización también hubo un reacomodo como fusiones entre regiones. La región de Américas, que somos una sola región con Estados Unidos, Canadá, México, Sudamérica. Hay un nuevo organigrama. Hubo decisiones duras qué tomar, pero fueron las adecuadas. ¿Cómo apuntalar a Infiniti en el Grupo Nissan, que es la firma más sólida en el mercado nacional? -Lo interesante de esto encontrar el lugar para Infiniti en la organización. Claramente no es una marca para generar un gran volumen. Es una marca de lujo que debe dar una experiencia totalmente distinta a los que hacen las otras marcas de la alianza. ¿Cómo ves el desarrollo de Infiniti en un mediano plazo en el país? -Viene un futuro bastante prometedor. En esta renovación se busca que Infiniti tenga más peso de lo que tiene actualmente. Algo que me encontré a mi llegada es una lealtad enorme de los clientes. Gente que tiene un Infiniti, mantiene el deseo de seguir con un vehículo de la marca. Con los cambios que vienen, vemos que estará posicionada Infiniti como la marca de lujo de la organización.
¿Cuáles son los diferenciales de Infiniti respecto a sus rivales en el segmento? -Son varios. El primero es el vehículo en sí. Tiene el ADN japonés, el cual es de alta calidad, confiable y con un desempeño superior. El segundo es la experiencia no solo al momento de comprar un vehículo Infiniti, sino durante todo el tiempo que lo va a tener. ¿Qué relevancia tendrán los vehículos eléctricos en Infiniti? El plan que tenemos es que para 2030, nuestras ventas deben ser del 70, 80% de vehículos eléctricos. Es el plan global y dependerá de cada país, de la infraestructura y qué tanto el mercado está adaptado a este cambio. En la medida en la que los mercados se vayan adecuando, nuestro objetivo está en 80%. ¿Qué se necesita para que en México haya un parque vehicular considerable de eléctricos? -La infraestructura es la clave. Para mí, México lo va a lograr en poco tiempo. Industria automotriz, iniciativa privada, Gobierno. Todo mundo se va a ir sumando a la electrificación. Ya empezamo y se va a ir exponenciando. Lo vivimos un poco en la pandemia con el trabajo remoto. Hace dos años era impensable que trabajaramos como lo hacemos hoy. Me parece que será algo similar con el auto eléctrico.
MARTES 31 DE MAYO DE 2022
23
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Chelsea empieza una nueva etapa con distintos dueños El Chelsea anunció que el proceso de venta al empresario estadounidense Todd Boehly y a su consorcio de inversores quedó cerrado, por lo que el club londinense ya no es propiedad de Roman Abramovich. Los Blues fueron adquiridos por cinco mil millones de euros. “Estamos honrados de convertirnos en los nuevos custodios del Chelsea. Estamos comprometidos a fondo. Nuestra visión como propietarios es clara: queremos que los aficionados estén orgullosos”, afirmó Boehyl. /AFP
CORTESÍA ROLAND GARROS
LA DEL DÍA
ROLAND GARROS Cuartos de final N. Djokovic vs. R. Nadal
13:45 h.
DUELO DE LEYENDAS Dos de los dos tenistas más ganadores de la historia se ven las caras en un partido que se antojaba como la final de Roland Garros. Djokovic parece haber retomado su mejor nivel en la cancha y quiere confirmarlo ante Nadal, quien es el máximo monarca del torneo y que busca llegar a la instancia final para volver a tener entre sus manos el trofeo que más veces ha levantado.
TORNEO ESPERANZAS DE TOULON FASE DE GRUPOS
Japón vs. Algeria Colombia vs. Comoros
7:00 h. 10:30 h.
LMB
CHIVAS SE CORONÓ EN PENALES AL VENCER A RAYADAS Y CONFIRMARSE COMO EL MEJOR EQUIPO DEL AÑO EN LA LIGA MX FEMENIL
Generales Diablos El Águila Algodoneros Leones Sultanes Tigres Pericos
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Mariachis Olmecas Acereros Rieleros Piratas Saraperos Bravos Toros
19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 21:35 h.
Chivas venció de visita a las Rayadas para quedarse con el Campeón de Campeones Femenil, Blanca Felix volvió a ser la figura al atajar en dos ocasiones en la tanda de penales. Las recientes monarcas de la Liga MX femenil, arrancaron este partido obteniendo un mayor dominio, controlando el esférico, desbordando y llegando a su antojo al área de las Rayadas, quienes hicieron una gran labor en la línea defensiva para detener toda presencia rojiblanca en su campo. Las Chivas estuvieron a punto de abrir el marcador, una desatención de la defensiva de las regias provocó que Alicia Cervantes recibiera la pelota en el área chica sin arquera, sin embargo, erró la oportunidad más clara para las visitantes. En la segunda mitad los papeles se invirtieron, pues desde el silbatazo que reanudó las actividades, quien tuvo mayor control del encuentro fueron las locales, al causar varios acercamientos peligrosos, como el tiro elevado de Diana Evangelista, el cual apenas pegó en el travesaño para ahogar el grito de gol por parte de la afición que se hizo presente en el BBVA. Los 90 minutos no fueron suficientes para
MLB
TEMPORADA REGULAR
Royals Giants Mariners Angels White Sox Reds Twins Nationals Padres Brewers Rays Marlins Braves Astros Pirates
vs. vs. vs. vs. vs vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Guardians Phillies Orioles Yankees Blue Jays Red Sox Tigers Mets Cardinals Cubs Rangers Rockies D-Backs Athletics Dodgers
17:10 h. 17:45 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:45 h. 19:05 h. 19:05 h. 19:40 h. 20:40 h. 20:40 h. 21:10 h.
CORTESÍA CARDINALS
CON EL PIE DERECHO ROLAND GARROS A.Zverev
ATP vs. C. Alcaraz
CUARTOS DE FINAL
M. Trevisan C. Gauff
WTA vs. L. Fernandez vs. S. Stephens
CORTESÍA MISELECCION
CUARTOS DE FINAL
0-0
GLOBAL (1-1) PENALES: 0-3
FOTOS: CORTESÍA CHIVAS FEMENIL
TEMPORADA REGULAR
definir a la Campeona de Campeonas, por lo que las acciones se trasladaron a los penales. Las Chivas tomaron con seriedad la tanda de penaltis, pues en el último minuto hicieron cambio de arqueras, metiendo a la acción a Blanca Felix, quien fuera la figura en la final ante Pachuca la semana pasada. Las Rayadas dejaron escapar en casa el título de Campeón de Campeones tras errar sus tres penales cobrados, la modificación de último minuto del estratega de las Chivas le dio el segundo trofeo en menos de una semana a las
rojiblancas, pues Felix atajó dos penaltis. Las del Rebaño le dieron a su afición una nueva alegría tras consolidarse como el mejor equipo de la Liga MX del año. / 24 HORAS
La Selección Mexicana Sub-20 arrancó su participación en el Torneo Esperanzas de Toulon con triunfo por la mínima ante su similar de Ghana. El equipo Tricolor inicia de buena manera su participación en el torneo Maurice Revello, el cual se juega en Francia y cuenta con la presencia de selecciones como Argentina, Colombia, Venezuela entre otros. México dominó desde los minutos iniciales el partido, ocasionando diversas oportunidades de peligro que no fueron aprovechadas por el ataque azteca encabezado por Eugenio Pizzuto y Santiago Muñoz. Gracias a un gol del defensa de Xolos, Víctor Guzmán quien después de un trazo de Ramón Juárez, se acomodó, recortó y consiguió perforar la red de la meta ghanesa en los momentos finales del encuentro, para así darle su primera
victoria al combinado nacional en esta edición del certamen. México posee el máximo registro de participaciones en este torneo para una selección de Concacaf con 26 invitaciones, alejado de la cifra de su mayor perseguidor, Estados Unidos que apenas cuenta con 10. Costa Rica, Cuba, Canadá, Guatemala y Panamá solo han tenido una intervención. El máximo logro del Tri en este certamen fue el campeonato que consiguieron en 2012, en aquella Selección se contaba con jugadores como Marco Fabian y Raúl Jiménez, quienes consiguieron el oro olímpico ese mismo año. El próximo partido de la Selección Mexicana será el jueves ante la Selección de Venezuela Sub 23, en caso de superar la fase de grupos, los aztecas pueden enfrentarse contra Francia o Argentina. / 24 HORAS
TRIPLE CORONA Michelle González es la única jugadora que ha ganado triple corona en la Liga MX Femenil, pues ya ha conquistado la Copa, la Liga y el Campeón de Campeones.
DXT
24
MARTES 31 DE MAYO DE 2022
RESULTADOS DE LA JORNADA TORNEO ESPERANZAS DE TOULON FASE DE GRUPOS
1-0 0-1
Ghana Venezuela
MLB
ROLAND GARROS CUARTA RONDA ATP
GANADOR PARCIALES C. Ruud 6-2, 6-3, 3-6 y 6-3 H. Rune 7-5, 3-6, 6-3 y 6-4 A.Rublev 1-6, 6-4 y 2-0 M. Cilic 6-2, 6-3, 6-2
PERDEDOR H. Hurkacz S. Tsitsipas J. Sinner D. Medvedev
CUARTA RONDA WTA
GANADORA PARCIALES PERDEDORA D. Kasatkina 6-2 y 6-2 C. Giorgi V. Kudermetova 1-6, 6-3 y 6-1 M. Keys J. Pegula 4-6, 6-2 y 6-3 I. Begu I.Swiatek 6-7, 6-0 y 6-2 Q. Zheng
Este día, uno de los duelos más esperados se dará en los cuartos de final en Roland Garros, el mejor tenista del mundo, Novak Djokovic y Rafael Nadal se enfrentarán para definir a uno de los cuatro semifinalistas en París. El tenista español y la raqueta serbia ofrecerán a los fanáticos al deporte blanco su choque número 59, lo que representa la mayor rivalidad de la historia del tenis, a casi un año de su último enfrentamiento. Fue justamente en Roland Garros, en donde estos tenistas compartieron cancha por última vez, en aquella ocasión se jugaban las semifinales de este certamen. Novak Djokovic venció en cuatro sets a Rafael Nadal, sumando su octavo triunfo en tierra batida contra la raqueta española. Esta será la tercera ocasión que ambos tenistas se midan en los cuartos de final de Roland Garros, pues en 2006, en lo que significó el primer partido entre ellos, Djokovic tuvo que salir en el segundo set por problemas respiratorios. Sin embargo, los números le han favorecido al serbio, a pesar de tener una rivalidad pareja, Djokovic ha salido triunfador en
CORTESÍA ROLAND GARROS
VE PELIGRO EN EL TRICOLOR Después de haber ganado la Ligue 1 en su torneo debut en Francia, Lionel Messi ya piensa en los futuros compromisos que tendrá con la Selección Argentina, y uno de estos es el Mundial, donde enfrentará a México, selección a la que considera de cuidado, pues históricamente ha jugado buenos encuentros ante la Albiceleste. La Finalissima, partido que juega Argentina mañana ante Italia, servirá como una fuerte preparación para la próxima Copa Mundial de Qatar. Para el astro argentino, ya no existen rivales pequeños, pues en
GANADOR PARCIALES PERDEDOR N. Djokovic 3-6, 6-3, 7-6 y 6-2 R. Nadal
CILIC, LA GRAN SORPRESA El croata Marin Cilic dio la campanada en la jornada de ayer de Roland Garros al eliminar al número dos del mundo, Daniil Medvedev. A sus 33 años, Cilic consiguió su primera victoria en un Grand Slam ante cualquier tenista dentro del Top 10.
58 DETERMINACIÓN. Marin Cilic tuvo que aguardar por años para ganar un partido importante en un Grand Slam; con el triunfo ante Medvedev, el croata muestra que la paciencia y el trabajo rinden frutos.
30 ocasiones, por su parte, Nadal ha vencido al actual número uno en 28 oportunidades. El mallorquín llega a este partido luchando con las lesiones que lo han alejado de las canchas, a pesar de esto, el español ha exhibido un buen nivel sobre la arcilla. Por
cualquier momento puede suceder cualquier sorpresa. “Obviamente que no hay rivales fáciles. Lo sabemos por experiencia. El Mundial pasado celebramos el grupo y nos terminamos complicando”, comentó el 10. El hecho de enfrentar a la Selección Mexicana, causa un tema de cuidado para Argentina y sus seleccionados, pues que el equipo Tricolor cuente con Gerardo Martino en el banquillo inquieta a Messi. “México es una selección que siempre nos complicó, juega bien, tiene la idea clarísima, con un entrenador que nos conoce muy bien”, expresó el ganador de siete balones de oro. Asimismo, el futbolista del PSG, no hizo de lado el tema sobre la reciente obtención la Champions League por parte del Real Madrid. “El Real Madrid, sin quitarle mérito ni mucho menos porque es el campeón de Champions y siempre está ahí, no era el mejor
su parte, Djokovic ha retomado su nivel después de la polémica que lo acompañó a principios de año ante su negativa a vacunarse contra el Covid-19. Nadal conoce lo complicado que es enfrentarse al serbio, es por eso que reconoce que este partido
ocasiones
se han enfrentado Djokovic y Nadal; el serbio ha ganado 30 veces, siendo uno de los que más derrotas le han propinado al español.
puede ser el último que juegue en Roland Garros debido a sus molestias en el píe, las cuales ya lo han puesto a pensar sobre su futuro en las canchas. “El partido con Djokovic puede ser mi último partido aquí. He pasado un proceso complicado con mi pie y no sé qué pasará con mi carrera”, mencionó el español. / 24 HORAS.
AFP
Tigers Cardinals Phillies Athletics Rockies Cubs
AFP
5-7 3-6 5-4 5-1 1-7 7-6
ÚLTIMO ENFRENTAMIENTO
Nadal y Djokovic se verán las caras de nueva cuenta, esta vez, definirán uno de los boletos a semifinales de Roland Garros
CORTESÍA ROCKIES
Twins Padres Giants Astros Marlins Brewers
AFP
TEMPORADA REGULAR
AFP
CORTESÍA TOURNOIMREVELLO
México Indonesia
CUIDADO. Messi sabe que Argentina es favorita para ser protagonista en el Mundial, pero por experiencias previas, no ve su grupo, donde enfrentará a México, como accesible.
equipo de esta Champions y sin embargo le ganó a todos”, comentó Messi, quien junto a su equipo
quedó eliminado de este certamen en octavos de final a manos de los merengues. / 24 HORAS