A AL MS. MARVEL INGRES ICS MUNDO DE LOS CÓM
@diario24horas
La cultura musulmana, clave en la nueva apuesta de Marvel Studios, con la que promete ampliar el universo heróico de la franquicia, de la mano de Disney+ VIDA+ P. 18
Retrasos por obras
en Cablebús
El mantenimiento anual en la Línea 1 afecta el traslado de 50 mil usuarios. Autoridades de la CDMX disponen de RTP para apoyar en los traslados de los ciudadanos CDMX P. 8
GABRIELA ESQUIVEL
diario24horas
MARVEL STUDIOS
EJEMPLAR GRATUITO
PERFILAN LA PÉRDIDA DE REGISTRO DEL PRI EN Q. ROO
Electores pulverizan alianzas de partidos
MARTES 7 DE JUNIO DE 2022 AÑO XI Nº 2701 I CDMX
Detienen en CDMX a holandés, líder de red pedófila internacional CDMX P. 8
@FISCALIACDMX
Los comicios en seis estados no solo dejaron al Revolucionario Institucional con solamente dos entidades gobernadas -sin alianza-, sino que en algunos de esos estados también provocaron la pérdida del registro de la “chiquillada partidista” como PRD, PT y PVEM que suma logos a las alianzas Va por México y Juntos Haremos Historia. El abstencionismo en la jornada del domingo fue de 54 por ciento, en promedio MÉXICO Y ESTADOS P. 4 Y 10
Advierten presión de EU para frenar a los migrantes Las detenciones crecen 70% entre 2021 y 2022. Especialistas coinciden en que la actuación del gobierno mexicano se debe al apremio de Estados Unidos, donde ya se realiza la Cumbre de las Américas, cuyo tema central es la migración, y a la cual Marcelo Ebrard asistirá en representación del presidente López Obrador. Arranca nueva caravana desde Chiapas AFP
MÉXICO P. 3
¿RAZA DE BRONCE? Don Ferro Ferrocarrilero sorprendió a los pasajeros del Metro dentro de los trenes, andenes y pasillos. El artista urbano planea participar en el festival Amsterdam Street Art, que se realizará en septiembre.
325,000
CONFIRMADOS
18,539 CASOS más desde ACTIVOS, el 30 de 16 de mayo 6,475 mayo al 6 de junio
La inflación y el lento crecimiento provocarían que en 2022 la pobreza de los mexicanos suba 1.3 puntos porcentuales: Cepal NEGOCIOS P. 16
DEFUNCIONES
9,241
22,416 146 más 14,581 desde el 30 de FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx mayo
HOY ESCRIBE
5,789,401
A UN PASO DE LA POBREZA, 1.6 MILLONES MÁS
Esta elección, que a diferencia de la del año pasado pudiera definirse como de pequeña dimensión, se realizó con el mayor cuidado, con la logística de la autoridad y la participación de los ciudadanos que responden al llamado para ser funcionarios de casillas, que dan veracidad al proceso, que será el último que encabece Lorenzo Córdova Vianello, ya que su periodo como consejero presidente del INE concluye el 3 de abril de 2023. DOLORES COLÍN PÁGINA 8
AFP
Vuelven informes diarios, ante repunte de Covid P. 3
XOLO ♦ MEZCLA PERFECTA
MARTES 7 DE JUNIO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Priistas operan contra Alianza No se lo cuenten a Alejandro Alito Moreno, Marko Cortés o Jesús Zambrano, dirigentes del PRI, PAN y PRD, respectivamente, pero durante la jornada hubo varios liderazgos de sus partidos que operaron ¡en contra de la Alianza! En específico algunos personajes, sobre todo emanados del priismo, que incentivaron que desde varias trincheras sacaran la artillería pesada no solo contra los candidatos aliancistas, sino contra los actuales gobernadores de los estados en donde, después de los comicios, se concretará la alternancia. ¿Será?
Cuentas alegres Y qué celebra el PRD, y en especial, Jesús Zambrano, pues prácticamente están nulificados en la mayoría del país: con los resultados del domingo ya no tienen presencia estatal en al menos 19 entidades, por lo que solo les queda aferrarse a sus 158 millones de pesos de financiamiento federal, a sus 12 diputados, la mayoría pluris, y 3 senadores. ¿Será?
HBO PRODUCE ENDANGERED
Fui a Durango a apoyar a Marina y no fui detenido: Octavio Rivero
Los riesgos del periodismo en México, Brasil y EU
Bajo evaluación Por cierto, nos dicen que destacados priistas dejarán pronto su autoexilio y que ahora sí pedirán la renuncia de Alito ante los pobres resultados obtenidos en las elecciones del domingo y por dejar que los gobernadores emanados de su partido, sigan operando a favor de Morena. Por lo pronto, Enrique de la Madrid ya pidió hacer una autocrítica para detectar las insuficiencias ¿Será?
Colonos de la zona residencial de Huixquilucan aseguran que el exalcalde y ahora diputado local panista, Enrique Vargas, ha amenazado en varias ocasiones a algunos de los vecinos más activos, porque no se “alinean” y andan denunciando problemas en el municipio; por cierto nos dicen que tanta es la injerencia del legislador, muy al estilo de Félix Salgado en el Gobierno de su hija, que él mismo contesta las denuncias ciudadanas en los chats que se supone son para el contacto directo con las autoridades municipales, que encabeza su esposa. Además, afirman que Vargas es quien decide el manejo del ayuntamiento y que su esposa Romina Contreras, actual alcaldesa, es solo el medio. ¿Será?
Broncas sindicales La disputa por la titularidad del contrato colectivo de trabajo en la planta Teksid Hierro de México, ubicada en Monclova, Coahuila, entre la organización sindical de Napoleón Gómez Urrutia y Tereso Medina de la CTM, provocó que el Gobierno de EU vuelva a enviar un requerimiento de revisión al Gobierno mexicano sobre una presunta negación de derechos laborales… Después de esta solicitud promovida en el marco del T-MEC por Napito, la Secretaría de Economía de Tatiana Clouthier, tiene 10 días para responder. La moneda está en el aire. ¿Será?
@HBODOCS
Vargas como Salgado
BAJO LA MIRA. El programa se estrena el 18 de junio y entre las historias aborda la de la fotoperiodista mexicana, Sháshenka Gutiérrez.
El periodismo es uno de los oficios más peligrosos del mundo. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (Unesco), el año pasado en todo el mundo hubo 55 integrantes del gremio que fueron asesinados. Por ello, HBO aborda los diversos problemas que enfrentan los profesionales de la comunicación en México, Brasil y Estados Unidos, a través de la serie Endangered, documental producido y dirigido por las nominadas al Oscar, Rachel Grady y Heidi Ewing, y con la producción ejecutiva del periodista ganador del Premio Pulitzer, Ronan Farrow. El programa, que se estrena el próximo
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ARMANDO ESTROP ALMAGUER
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
28 de junio, narra un año en la vida de cuatro periodistas que viven y trabajan en países democráticos, pero donde la violencia contra ellos ha aumentado, como el caso de México, donde el último año han sido asesinados más de 11 comunicadores. Las historias que se desarrollan en la Ciudad de México, con Sháshenka Gutiérrez, San Paulo (Brasil) con Patrícia Campos, y Oliver Laughland y Carl Juste en Estados Unidos, cuya seguridad y profesión están amenazadas, mientras cubren mítines políticos, la pandemia de Covid-19 y otros temas más. Este mes, La fotógrafa, Sháshenka Gutiérrez recibió el premioOrtega y Gasset a la mejor fotografía y en la ceremonia denunció el asesinato de periodistas que han ocurrido en México. “Quisiera dedicar este reconocimiento a las y los periodistas que han perdido la vida por defender la libertad de expresión”, expresó. Sháshenka confesó que a las y los periodistas les da miedo salir, llegar a sus casa e ir a trabajar: “Todos los días observamos los rostros de quienes caminan hacía nosotros, en las calles volteamos constantemente hacia atrás”, aseguró. / 24 HORAS
El diputado del Congreso de Ciudad de México, Octavio Rivero Villaseñor, descartó que haya sido detenido en Durango durante la jornada electoral el pasado 5 de junio. El legislador capitalino detalló que sí acudió a ese estado, pero fue para acompañar, junto con más compañeros del partido, a Marina Vitela, abanderada de la coalición “Juntos Hacemos Historia” en la entidad. “Nunca fui detenido, ni tampoco acusado de ninguna irregularidad, únicamente acudimos al lugar en apoyo a los compañeros que estaban sufriendo un atropello”. En una carta, el diputado capitalino informó: “Sí acompañé a Marina, pero fue para apoyar y denunciar públicamente ante las autoridades la detención arbitraria de compañeras y compañeros afines a Morena, que, sin fundamentos legales, fueron detenidos por la policía municipal de Lerdo y de la fiscalía de Durango, solo por el hecho de ser afines al movimiento”. Además, denunció que intentaron señalar a los compañeros por supuesta compra de voto en la elección de Durango, lo cual no sucedió. / 24HORAS
EN LA WEB
Fan de hueso colorado se tatúa firma de Christian Nodal
VE LA INFORMACIÓN
Aumentan contagios y Salud regresa a los informes diarios Con 18 mil 539 nuevos casos reportados en la última semana, la Secretaría de Salud reconoció que “se observa una tendencia de crecimiento de los casos estimados a nivel nacional”, para ubicarse en un total de 5 millones 789 mil 401 contagios. En tanto, un total de 325 mil personas han fallecido como consecuencia de esta enfermedad y de ellas, 146 fueron reportadas en la última semana. La pandemia activa se ubica en 23 mil 891 personas; Aguascalientes, Baja California,
Campeche, Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa y Yucatán son las entidades con mayor número de casos activos. Hasta ahora, indicó Salud, este incremento de casos no ha tenido impacto en hospitalizaciones ni defunciones; de tal manera que el nivel de ocupación de camas para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 3% y para enfermos graves que requieren un ventilador, en 1%. La dependencia federal también ubicó una tendencia “discreta al incremento” en Baja
California Sur, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Veracruz. “Continuamos monitoreando el comportamiento de la epidemia. Dada la tendencia observada, se modifica la estrategia de comunicación a la población, teniendo informes diarios”, refirió la Secretaría de Salud en el Comunicado Técnico Covid-19. De acuerdo con las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME por sus siglas en inglés) de la Universidad de Washington, para el próximo 1 de agosto, se observa un marginal aumento de casos de Covid-19. Hasta ahora, se han vacunado un total de 88 millones 207 mil 004 personas contra Covid-19 y de ellas, 53 millones 77 mil 125 tienen una dosis de refuerzo. / KARINA AGUILAR
MARTES 7 DE JUNIO DE 2022
3
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Se disparan 70% detenciones de migrantes MARCO FRAGOSO
Ni con extender Jóvenes Construyendo el futuro y Sembrando Vida a Centroamérica, el gobierno mexicano ha logrado reducir los flujos migratorios en el territorio nacional, pues las detenciones aumentaron 70% en el primer cuatrimestre de este año respecto al mismo periodo de 2021; fenómeno que especialistas atribuyeron a las presiones que Estados Unidos ejerce sobre México. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración (INM), se pasó de 63 mil 973 eventos de extranjeros presentados canalizados por la autoridad migratoria en los primeros cuatro meses del año pasado, a 108 mil 791 en el mismo periodo de 2022. Además, la cifra va en aumento mes a mes, pues en enero pasado se registraron 23 mil 024 detenciones; en febrero, 24 mil 257; marzo, 30 mil 530; y abril, 30 mil 980. Chiapas es el estado donde más eventos se han presentado con 32 mil 268, seguido de Baja California, con 12 mil 453; Veracruz con 9 mil 851; Coahuila con 9 mil 161; y Tabasco con 7 mil 352. La migración es uno de los temas principales que se abordarán en la Cumbre de las Américas, a la que el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó ir y en su lugar enviará al canciller Marcelo Ebrard. En el marco de la Cumbre, Human Rights Watch urgió a los jefes de Estado participantes a abolir las políticas migratorias abusivas y garantizar protección a los desplazados. Indicó que la intensificación de medidas “ha dado lugar a graves abusos y obligado a cientos de miles de personas a esperar en condiciones nefastas para solicitar protección”. En tanto, Elena Sánchez-Montijano, profesora investigadora titular del CIDE, dijo que las detenciones de migrantes van de la mano con la presión que el país vecino del norte ejerce sobre México. “En este poder que tiene Estados Unidos, incluiría esa capacidad que tiene de obligar de alguna forma a México a generar una serie de políticas y México está reforzando su control a través de la detención y de la expulsión de personas”, dijo. La investigadora destacó que la administración de Joe Biden ha enfrentado críticas por parte de organizaciones de la sociedad civil y de las filas del Partido Demócrata por no retirar el Título 42, medida de deportación rápida de indocumentados amparada en la pandemia, por lo que el control recae la gestión mexicana. Ambos gobiernos han declarado en meses anteriores que pactaron extender los programas insignia de López Obrador a Centroamérica con la finalidad de frenar las caravanas que buscan llegar a EU. Apenas el 18 de noviembre durante una reunión bilateral se anunció que mediante
Ebrard representará a México en Cumbre Tras semanas sin definirse si asistiría o no a la Cumbre de las Américas, ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que no acudirá a esta reunión. “No voy a la Cumbre porque no se invita a todos los países de América y yo creo en la necesidad de cambiar la política que se ha venido imponiendo desde hace siglos: la exclusión, el querer dominar sin razón alguna, el no respetar la soberanía de los países”, dijo en su conferencia de ayer. Expresó que no invitar a todos los países del continente es continuar con la vieja política de intervencionismo y falta de respeto a las naciones y a sus pueblos, esto, a razón de que el Gobierno de Estados Unidos decidió
no convidar a los mandatarios de Venezuela, Nicaragua y Cuba. Además, señaló al senador por Nueva Jersey, Robert Menendez, de la exclusión. En un comunicado, el demócrata dijo que la cumbre es “una oportunidad para que las democracias —no los pillos autoritarios— de todo el hemisferio forjen una agenda”. El presidente López Obrador apuntó que será el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien acudirá como representante de México en la novena edición de la Cumbre de las Américas. Y anunció que el próximo mes visitará al presidente de EU, Joe Biden, en Washington para conversar sobre la integración del continente bajo una política de buena vecindad, e insistirá en la aprobación de la reforma migratoria. Encuentro que fue confirmado por EU. Más tarde, la oficial de comunicación de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre dijo en res-
puesta a los comentarios de López Obrador, que Biden había manifestado que no se debía invitar a dictadores. “Hemos estado en comunicación al respecto con el Presidente de México y otros líderes de la región. Es importante destacar que hay diversos puntos de vista en el hemisferio, como los hay en Estados Unidos, y la posición del presidente (Biden) es que dictadores no deben ser invitados, qué es la razón por la que decidió no acudir”, expresó la vocera. / JORGE X. LÓPEZ
CUARTOSCURO
Expertos. Atribuyen fenómeno a presiones de EU, país con el que México ha intentado extender programas sociales a CA
Sale caravana desde Chiapas Miles de migrantes indocumentados salieron este lunes de Tapachula, Chiapas, con la intención de llegar a Estados Unidos, donde se lleva a cabo la Cumbre de las Américas, cuyo tema central es la migración. “Le decimos a los mandatarios de los países que hoy se reúnen en la Cumbre de las Américas, que las mujeres y los niños migrantes, las familias migrantes, no somos moneda de cambio, de intereses ideológicos y políticos”, declaró a la agencia AFP Luis García, de la organización Dignificación Humana, que acompaña a los extranjeros. Las decenas de personas comenzaron su caminata rumbo a Estados Unidos en una
una inversión del gobierno estadounidense llegaría a esa región el programa Sembrando oportunidades.
ruta de más de tres mil kilómetros. Omar Herrera, originario de Venezuela, comentó que abandonó su empleo en una universidad de ese país porque el salario “no alcanza para nada” y ahora está dispuesto a hacer jornadas extenuantes de caminata en busca de mejor futuro. “Sin sacrificio no hay victoria”, añadió. Los migrantes llegaron por la tarde al poblado Álvaro Obregón, en donde pernoctaran y hoy saldrán hacia el municipio de Huixtla. Se estima que la caravana está conformada por seis mil personas y se prevé que se sumen más en los próximos días. / AFP Y QUADRATÍN
Seis meses después, el 5 de mayo pasado, durante su gira en Centroamérica, López Obrador criticó que el Congreso de EU aún
TOMAN CAMINO. Se estima que la caravana que partió hacia Estados Unidos está conformada por seis mil personas.
no autorice un paquete de ayuda por 4 mil millones de dólares para financiar proyectos de desarrollo en Centroamérica. PROBLEMÁTICAS DISTINTAS
Ana Mercedes Saiz, directora de Sin Fronteras IAP en México, aseguró a 24 HORAS que las personas migran por cuestiones de seguridad y no laborales. “La gente que llega a Sin Fronteras muchas veces es gente que ya tenía trabajo, o sea, no es que vengan por no tener trabajo, el problema es que vienen porque están siendo extorsionados por el crimen organizado”, manifestó. Respecto al aumento de detenciones, coincidió en que se debe a las presiones que ejerce EU, sin embargo, acotó que éstas van en contra de nuestra propia legislación, incluso del pacto mundial que México fue impulsor. “El objetivo 13 del pacto mundial habla precisamente de que la detención sea una situación de excepción y no la regla, una situación excepcional para casos en que se justificara”, criticó. / CON INFORMACIÓN DE VALERIA CHAPARRO
MÉXICO
4
MARTES 7 DE JUNIO DE 2022
Da electorado golpe a la chiquillada Panorama. Ni contender en alianza salvó al PRD, PT y PVEM de perder sus registros estatales en seis estados
Oposición analiza futuro de la alianza; buscarán incluir a MC
ÁNGEL CABRERA
Pese a los resultados del domingo en los que sólo ganaron dos de las seis gubernaturas en disputa, la Alianza Va por México –integrada por el PAN, PRI y PRD– se mantendrá rumbo a 2024; aunque habrá que hacer un análisis de la misma, coincidieron militantes de Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática. La vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, se pronunció por la continuidad de la alianza y consideró necesario buscar incluir a MC. “Me encantará pensar que (sean) todos los partidos de oposición”. El senador del PRD, Juan Ma-
EL PRI AGONIZA
Mientras que corrientes internas del tricolor han comenzado a hacer una autocrítica en la que aseguran que Alejandro Moreno “mató al PRI”. En 2011 apareció Morena como partido político y en un análisis del rendimiento electoral que han comenzado a circular algunos priistas, refieren que en 2012 –año en el que
LOS NOMINADOS Partidos que se perfilan para desaparecer en estas entidades luego de los comicios QUINTANA ROO
DURANGO
2.5199%
2.9181%
2.7463%
2.7789%
2.8012%
2.6133%
1.1428%
2.9692%
AGUASCALIENTES 0.7104%
OAXACA
TAMAULIPAS
2.1807%
1.4732%
0.8587%
en la mayoría participó en conjunto con el partido guinda. Movimiento Ciudadano es la única fuerza política de la llamada chiquillada, que logró conservar su registro en las seis entidades, aunque sea de panzazo, pues en ninguna sobrepasó 3.5% de los votos. No alcanzar 3% de la votación en las seis elecciones locales implica
que esos partidos dejarán de percibir los recursos otorgados por financiamiento estatal; además, perderán su lugar en la mesa de los consejos de los órganos electorales locales. Sin embargo, conservarán su financiamiento y prerrogativas nacionales, pues ese registro se lo jugarán hasta 2024. Además, los partidos competirán en 2023 en las eleccio-
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
OS ÁNGELES.- Es una desgracia. Lejos de rehabilitarse y regresar a categoría 1 en la calificación de Estados Unidos, México está en riesgo de recibir otra descalificación. Merecido se lo tiene. Quizá Mario Delgado justifique el desvío de su vuelo Durango-México hacia la terminal aérea de Querétaro por problemas de espacio en la capital del país. Después de todo, su posición estará cargada de ideología para justificar la cancelación de un aeropuerto de primer nivel en Texcoco. En lugar de eso nos dieron la ampliación de la Base Aérea de Santa Lucía, rebautizada como Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Pero lo desprecian las compañías aéreas porque carece de infraestructura para operaciones de despegue y aterrizaje, servicios internos y comunicación externa. Por eso ni las líneas ni los usuarios quieren
usarla y Mario Delgado lo corroboró mientras el AICM sufre una saturación por mal administrada. EL AICM CAE CADA DÍA MÁS Pero ese no es nuestro tema La nota son los riesgos que se ciernen no sólo sobre el AICM, sino en general sobre la aviación mexicana por no cumplir los requisitos ni dar garantías a empresas y pasajeros. La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, conocida como FAA, rebajó a México su calificación el 21 de mayo del año pasado. Es autoridad en Estados Unidos, pero sus decisiones condicionan a otros países el ingreso de sus aviones, nuevas rutas, uso de aeropuertos y en general los acuerdos bilaterales. México lleva un año sin modificar sus itinerarios por esa causa. Y así seguirá durante mucho tiempo, porque no cuenta con inspectores suficientes ni ha capacitado a más elementos de la AFAC. Los pocos disponibles, unas cuantas decenas, son insuficientes para revisar miles de vuelos, aeronaves, rutas, garantías y demás condiciones. La dependencia de Jorge Arganis pidió un año para resolver aquella insolvencia, pero el subsecretario de Transportes Carlos
nes de gobernador del Estado de México y Coahuila, las cuales representarán la antesala de los comicios. PRIISTAS CON PIEL GUINDA
Otro de los datos que arrojó la jornada es que, aunque Morena se colocó como la mayor fuerza política del país, 95% de sus 20 gobernadores son emanados del PRI y PAN, con
Morán se fue al AICM, llegó Rogelio Jiménez Pons y los problemas se han agravado. TODOS LOS AEROPUERTOS 1.- El asunto es mayor. La decisión de la FAA daña a la aviación mexicana porque no puede crear rutas, coordinarse mejor e incrementar las operaciones a Estados Unidos. La gente lo sabe y el resultado es adverso a México: los viajeros prefieren viajar a través de aerolíneas estadounidenses aunque en muchas ocasiones tengan escalas. En estas condiciones, la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), dependiente de la ONU, prepara una inspección completa a México. El riesgo es de espanto. La FAA de Estados Unidos revisa una media de tres aspectos -anexos en el argot de la aeronavegación- y la OACI extiende sus revisiones a 17 inspecciones y son más severas. No hay fecha, pero no tarda. Y 2.- La Función Pública presume transparencia. En sus archivos corrobora: 93.7% de funcionarios de alto nivel cumplieron en tiempo y forma con su declaración patrimonial, lo cual significa un millón 425 mil 436 servidores. La dependencia de Roberto Salcedo dice también: de 294 dependencias registradas en DeclaraNet, 200 lograron el ciento por ciento y 82 lo lograron con más de 90%. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
se renovaron 7 gubernaturas– Pedro Joaquín Coldwell mantuvo una, recuperó una y perdió una. Entre 2013 y 2015 se renovaron 10 gubernaturas y César Camacho mantuvo 3, recuperó 2 y perdió 3. En 2016, cuando se llevaron a cabo 13 elecciones a gobernador, Manlio Fabio Beltrones mantuvo 3, recuperó 2 y perdió 7 y ante los resultados, decidió renunciar a la dirigencia. En 2017, Enrique Ochoa mantuvo 3, recuperó 2 y perdió 3 de un total de 10 gubernaturas en juego; en 2018 se renovaron 8 y de ellas René Juárez mantuvo 2 y perdió 2. Mientras que Alejandro Moreno en 2021, recuperó uno pero perdió 10; y en 2022 sólo ganó una en alianza y perdió dos de sus principales bastiones, Oaxaca e Hidalgo; lo que lo coloca como el presidente priista que más elecciones ha perdido y dijo que no renunciará. / KARINA AGUILAR
trayectorias de más de 30 años en esos partidos. En el caso de los cuatro perfiles de Morena, resaltan los casos de Américo Villarreal y Julio Menchaca, quienes obtuvieron la victoria en Tamaulipas e Hidalgo, respectivamente, pero llevan menos de 8 años en la cuarta transformación, pues llevan detrás una trayectoria de al menos 30 años de militancia en el PRI. Salomón Jara fue militante del PRD hasta 2013, cuando renunció para –asegura– fundar Morena en Oaxaca. A su vez, Mara Lezama, la virtual gobernadora de Quintana Roo, es periodista y empresaria, por lo que hasta 2015 no militaba en ningún partido. Respecto a las gubernaturas ganadas por la oposición, María Teresa Jiménez es panista de cepa y administrará Aguascalientes, y Esteban Villegas, en Durango, es un expriista que no ha definido qué partido encabezará su gobierno.
Difunde reformas, presidente de TFCA Con el fin de dar a conocer las reformas electoral y laboral, se llevó a cabo una reunión informativa en el municipio de Ocosingo, Chiapas, donde participó el magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), Plácido Morales Vázquez. En el encuentro realizado el sábado, en el que participaron decenas de personas, Morales Vázquez precisó los detalles de dichas reformas, las implicaciones y sus beneficios. Asimismo, comentó que pondrán un alto a las malas prácticas de los partidos políticos, en lo que respecta al uso de las postulaciones a cargos de representación popular y gasto público; lo que además, representará un ahorro del presupuesto de la federación que podrá ser utilizado en apoyos a programas sociales destinados a los que menos tienen. Ante ello, los asistentes a la reunión reconocieron la labor del presidente del TFCA. / 24 HORAS
ESPECIAL
HIDALGO
Desgracia de la aviación mexicana: viene otra inspección
L
Si no se aplica el método de encuesta para la selección del abanderado de Morena en la elección presidencial de 2024, se corre el riesgo de que se meta la mafia, aseveró López Obrador. “Nosotros hemos padecido eso, sino somos de ayer; antes los candidatos, supuestamente opositores, los ponían desde el poder”. / JORGE X. LÓPEZ
CUARTOSCURO
La llamada chiquillada no tuvo un buen día el pasado domingo…pues PRD, PT y PVEM no alcanzaron el umbral mínimo para mantener el registro local en al menos 50% de los seis estados que tuvieron elecciones, mientras el PRI se perfila para ser eliminado de Quintana Roo. Una de las sorpresas fue el partido tricolor, cuya hegemonía nacional mantuvo hasta 2018, pero en los comicios pasados en Quintana Roo obtuvo 2.9% de los votos, lo que lo dejaría sin registro local. Y en Tamaulipas, ese partido solo logró 4.5% de los sufragios. A su vez, pese a las declaraciones triunfalistas de Jesús Zambrano, líder del sol azteca, esa fuerza política fue la más vapuleada, pues quedó por abajo del margen de votación de 3% en Hidalgo, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas. Durante una conferencia de prensa, el dirigente del PRD se congratuló de que Morena no cumplió su meta de ganar las seis gubernaturas y dijo: “hay tiro para 2024”. Sin embargo, sus dichos distan de la realidad reflejada por los votantes, pues en cuatro entidades se perfila para ser eliminado y con márgenes de votación entre 1.02 y 2.5%; lo anterior a pesar de que compitió en alianza con PAN y PRI en la mayoría de estados. El PT no sobrevivió en Hidalgo, Aguascalientes y Quintana Roo, a pesar de que en esas entidades compitió aliado con Morena. Resalta que el Verde Ecologista también se quedó sin registro local en cuatro de los seis estados donde hubo elecciones: Hidalgo, Aguascalientes, Durango y Oaxaca, aunque
nuel Fócil, también destacó la necesidad de que toda la oposición, incluido MC, puedan ir juntos para 2024. Pero, aclaró que su partido deberá hacer un análisis interno. El diputado perredista, Ángel Ávila, confió en que la alianza dará muy buenos resultados. En contraparte, el priista Enrique de la Madrid manifestó que será necesario “por parte de todos los que estamos en la oposición, (que) hagamos un análisis autocrítico sobre los resultados con el ánimo de detectar las insuficiencias y trabajar en una propuesta alternativa que emocione y que ofrezca un México mejor para todos”.
CONTRA LA MAFIA
CHIAPAS. Plácido Morales Vázquez explicó las implicaciones de los cambios.
MÉXICO
6
KARINA AGUILAR
El impacto negativo del Covid-19 en el medio ambiente puede hacernos más susceptibles al desarrollo de nuevas epidemias. Hoy, seis de cada 10 infecciones son transmitidas de los animales a los humanos y se estima que en un futuro, 75% de las enfermedades emergentes también tengan el mismo origen, señaló Joel Fragoso, ingeniero en nanotecnología y director de Planta en Éviter, empresa pionera en sanitización sustentable. Ante ello, el experto consideró vital promover hábitos higiénicos sustentables y amigables con la naturaleza. Refirió que a más de dos años del inicio de la contingencia sanitaria por el Covid-19 -que no ha terminado-, el resurgimiento de enfermedades que se creían erradicadas, como la viruela del mono o bien padecimientos emergentes como la hepatitis aguda infantil, encienden las alertas no sólo de las autoridades sanitarias globales y de la población en general, sino también de las organizaciones ambientalistas. Fragoso explicó que las enfermedades de tipo infeccioso que afectan peligrosamente a ciertas áreas geográficas poseen estrechas relaciones con el medio ambiente, ya que el ecosistema abarca a los organismos vivos, elementos (suelo, agua, aire) e incluso a los desechos. Como ejemplo, señaló que durante la primera ola de la emergencia sanitaria se usaban diariamente en el mundo 89 millones de cubrebocas y
SE DEBEN PROMOVER HÁBITOS HIGIÉNICOS SUSTENTABLES, INDICA EXPERTO
Advierten más riesgo de epidemias tras impacto de Covid en ambiente Calidad del agua ayuda a prevención Ante la epidemia de hepatitis aguda que ataca con mayor fuerza y frecuencia a menores de entre seis y 11 años de edad, el cuidado del agua que consumimos es una de las principales maneras de prevenirlo. De acuerdo con la médico pediatra María Fernanda González, es necesario consumir agua de purificadoras debidamente certificadas y tener una buena higiene de manos.
que empieza con decaimiento, malestar, dolor de cuerpo y después vemos la fase ictérica, que es cuando se pone amarillo. Pero la gran mayoría de los casos va a pasar desapercibida”, y llega con un cuadro grave al hospital, lo que complica el padecimiento. Al respecto, Joel Fragoso, ingeniero en nanotecnología y director de Planta en Éviter, informó que en materia del uso del agua, a raíz de la pandemia de Covid-19, “pasamos de lavarnos las manos tres veces al día durante cinco se-
En entrevista, la especialista explicó que un paciente puede estar excretando virus de hepatitis por la materia fecal y no necesariamente tener fiebre, diarrea o algún otro síntoma. Ante ello “es importantísimo que no nos dejemos de cuidar con las medidas de higiene, no dejemos de prestar atención a posibles contaminantes porque en el mejor de los escenarios, el paciente nos avisa
URGE PT A LA SECRETARÍA DE SALUD
desechos médicos durante la crisis sanitaria pudieron fácilmente duplicarse respecto a los generados en el periodo prepandémico. “El propileno, que es usado para la fabricación de cubrebocas N95, así como el tyvek de los trajes de bioseguridad, demoran mucho tiempo en degradarse, y al hacerlo liberan dioxinas y elementos tóxicos al medio ambiente. Por ello, el uso de cubrebocas reutilizables con mecanismos de barreras física y química de protección son la solución más segura y sustentable”. Por ello, el especialista sugirió además el uso de cubrebocas reutilizables y elaborados con nanotecnología.
Exigen medidas para detectar hepatitis aguda El diputado federal del PT Francisco Favela urgió a la Secretaría de Salud a que publique las medidas necesarias, para la detección temprana de la hepatitis aguda en menores de edad. El legislador presentó un punto de acuerdo tras la alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud, relativa a los casos de causa desco-
nocida de hepatitis aguda grave en niños de diversos países. Favela consideró indispensable que las autoridades sanitarias implementen y promuevan las acciones adecuadas, para que los padres o tutores de los infantes accedan a una pronta atención médica. / JORGE X.
76 millones de guantes desechables, los cuales han contaminado el aire, agua y tierra.
De igual forma, de acuerdo con estudios realizados en Wuhan, China, y en otras partes del mundo, los
LÓPEZ
gundos, a un promedio de 10 veces durante al menos 20 segundos. Eso sin contar el consumo de agua para la higiene de alimentos y del hogar, que en esta pandemia también se incrementó”. Explicó que “el cloro, las sales cuaternarias de amonio (aerosoles), la clorhexidina, entre otras, son sustancias altamente dañinas -incluso cancerígenas- para el humano y el medio ambiente, pues contaminan con gases tóxicos el aire y los mantos freáticos de manera irreversible”. / KARINA AGUILAR
ARCHIVO CUARTOSCURO
Riesgo. El resurgimiento de enfermedades como la viruela del mono o la hepatitis aguda infantil encienden las alertas
MARTES 7 DE JUNIO DE 2022
EFECTOS. Millones de cubrebocas y guantes desechables han contaminado el entorno.
Emiten lineamientos para evitar acoso en transporte
CUARTOSCURO
El 98% de las mujeres ha tenido una experiencia de acoso en el transporte público, advirtió la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman. “No es normal y no lo vemos normal y no lo vivimos como normal. En el país nos lo han dicho las mujeres, no es normal faltarle el respeto a las mujeres en el transporte público, no es normal tener que estarse cuidando. Esto es especialmente importante porque somos las mayores usuarias del transporte público. La mayoría de las mujeres en este país usan más el transporte público”, afirmó. Ante ello, el Inmujeres y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) lanzaron los Lineamientos para la Prevención y Atención del Acoso Sexual contra las Mujeres en el Transporte Público Colectivo. El instituto indicó que este documento no tiene precedentes, y es re-
Inauguran foro contra el racismo Al inaugurar el Segundo Foro Global contra el Racismo y la Discriminación, que organiza la ONU, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, manifestó su preocupación por la prevalencia de prácticas discriminatorias en el mundo, por lo que llamó a una profunda transformación en los países a fin de que la cultura de tolerancia e igualdad prevalezca en todo momento. / 24 HORAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que pronto se darán a conocer los lineamientos generales de la nueva empresa estatal, que se encargará de la exploración y explotación del litio en el país. En su conferencia de prensa matutina, el mandatario adelantó que la nueva empresa estará incorporada a la Secretaría de Energía, a cargo de Rocío Nahle. El pasado 21 de abril entró en vigor el decreto publicado en el Dia-
rio Oficial de la Federación, por lo que a partir de esa fecha, el Gobierno federal tiene 90 días para crear la nueva paraestatal, aunque en la publicación no se aclaraba en qué dependencia estaría incorporada. López Obrador señaló en esa ocasión que podría integrarse a la Secretaría de Hacienda, a la Comisión Federal de Electricidad, a la Secretaría de Energía o a la de Economía (SE), lo cual dependía de dónde conviniera más. Actualmente, el Servicio Geo-
lógico Mexicano es el organismo público descentralizado dependiente de la SE que tiene como objetivo promover el mejor aprovechamiento de los recursos minerales, y generar la información geológica básica de la nación. Sobre las concesiones ya otorgadas, el Presidente reiteró que se revisarán para ver si fueron solicitadas para explotar litio, y aclaró que si están en regla y hay proyecto de exploración y producción, se van a respetar. / JORGE X. LÓPEZ
ARCHIVO CUARTOSCURO
Empresa para explotar litio se integrará a Sener
sultado del esfuerzo y coordinación interinstitucional en favor de las niñas y mujeres de todo el país. Los lineamientos son un instrumento que orienta las acciones de prevención y atención del acoso sexual hacia las niñas y mujeres en el transporte público colectivo, desde una perspectiva de atención, prevención y derivación que involucra al Gobierno federal, gobiernos locales y empresas de transporte, para brindar espacios seguros y contribuir a una vida libre de violencia. En México, las mujeres realizan 10 millones de desplazamientos diariamente, de los cuales 74% son en transporte público, donde nueve de cada 10 mujeres han sufrido agresiones verbales, persecución y acoso sexual, entre otros. Por su parte, el titular de Sedatu, Román Meyer, dijo que estos lineamientos son el primer punto de partida en la CDMX, La Paz y Colima. / 24 HORAS
INSEGURIDAD. En México, nueve de cada 10 mujeres han sufrido agresiones verbales, persecución y acoso sexual en el transporte público.
Tras los bloqueos en la capital del jueves pasado por parte de transportistas, que exigen un aumento en la tarifa, el Gobierno capitalino reabrió las mesas de trabajo con el gremio, al que planteó 15 puntos a corto plazo para el mejoramiento de las unidades concesionadas en la capital. El secretario de Gobierno, Martí Batres, informó que de estos 15 puntos seis son referentes a los operadores, pues se busca que
/ARMANDO YEFERSON
MARTES 7 DE JUNIO DE 2022
7
CUARTOSCURO
Reabren diálogo con el sector transportista
estos porten uniforme, tengan capacitación y cumplan el Reglamento de Tránsito, así como el evitar acompañantes y tener una licencia regularizada. Respecto a las unidades, el funcionario público mencionó que éstas deberán portar la cromática acorde a la normatividad, retirar los vidrios polarizados, deberán respetar las paradas establecidas, evitar el volumen alto dentro de las unidades, y contar con un padrón de choferes asociados al vehículo. Por su parte, el titular de Semovi, Andrés Lajous, precisó que “la propuesta del Gobierno de la Ciudad de México implica medidas de corto plazo para la mejora del servicio, pero también un programa de mediano y largo plazo para la transformación de todo el servicio del transporte concesionado”.
PRESIÓN. El jueves pasado, los transportistas bloquearon 16 puntos de la ciudad.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
TRES MIL CINCO PERSONAS HAN SIDO LOCALIZADAS DESDE 2020
IZTAPALAPA
En dos años, van cuatro mil denuncias por desapariciones ARMANDO YEFERSON
Desde 2019 a abril de 2022, la Ciudad de México registra dos mil 313 personas desaparecidas, mismas que cuentan con carpetas de investigación abiertas ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX. En contraste, en ese mismo período han sido localizadas otras tres mil cinco. En respuesta a una solicitud de información, la FGJ informó que de 2020 a abril de 2022 se han presentado cuatro mil 26 denuncias por desaparición en la capital, mismas que cuentan con las carpetas de investigación respectivas. De acuerdo a la información oficial, en 2020 no se encontró a 353 mujeres, pero sí fueron localizadas 433; en ese año no se localizó a 253 hombres, pero sí aparecieron otros 375. En 2021, la cifra aumenta con 502 mujeres no localizadas y 846 que sí aparecieron; mientras que en el caso de los hombres no se localizó a 935 y sí fueron encontrados 956. Y en lo que va de 2002, 94 mujeres no han sido encontradas, mientras que otras 190 sí aparecieron; en cuanto a los hombres, no aparecen 176, pero otros 205 ya han sido encontrados. En cuanto a denuncias formales, la FGJ informó que en 2020 se registraron mil 977
TESTIMONIO. Los carteles de personas desaparecidas colocados en el nuevo ahuehuete de la Glorieta de la Palma seguían ahí ayer, aunque el viento comenzaba a arrastrarlos.
denuncias, mientras que en 2021 fueron mil 386 y, hasta el mes de abril de 2022, se tenía un conteo de 663. Además, sin ahondar en detalles, señaló que en 2019 se presentaron tres mil 241 denuncias por desaparición,loqueimplicaqueenlosúltimostres años han descendido las denuncias sobre el tema. Cabe destacar que la información otorgada en respuesta a la solicitud ingresada por 24 HORAS corresponde a las bases de datos internas que maneja el área de Informática de la FGJ. CLAMOR LOCAL
Este domingo, mientras se realizaba la ceremonia por el nuevo ahuehuete plantado
en la Glorieta de la Palma, en Paseo de la Reforma, decenas de familiares de personas desaparecidas protestaron, solicitando que el lugar sea nombrado “Glorieta de los Desaparecidos”. En el lugar estuvo Jesús Reyes Andrade, padre de Jesús Armando Reyes Escobar, joven que desapareció el 29 de noviembre de 2019 junto con dos compañeros de trabajo, en la zona de Lindavista. Así como Irma Martínez Nicolás, madre de Felipe de Jesús Olvera, que desapareció en Tláhuac el 3 de marzo de 2019, cuando se dirigía a una tienda. “Mi hijo desapareció el 3 de marzo del
Marko y Alito, ¿de qué se ríen? LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
S
eguramente que, pasada la euforia simulada, tanto Marko Cortés como Alejandro Moreno estarán conscientes de que no tienen nada que celebrar. Y que, con los números de los conteos finales, no hay tiro para el 2024. Si bien la alianza Va por México (PAN-PRIPRD) logró mantener en su poder dos de las seis gubernaturas en disputa, por donde quiera que se le vea el saldo para su sociedad fue negativo. El PAN perdió dos estados (Quintana Roo, que ganó en alianza con el PRD hace seis años, y Tamaulipas); el PRI también perdió dos es-
tados, Hidalgo -luego de 93 años de dominio tricolor- y Oaxaca. El PRI ha perdido, durante la presidencia de Alejandro Moreno, 10 de las 12 gubernaturas que tenía; ahora solo gobierna en el estado de México y Coahuila, ambas entidades cambiarán de gobernador el próximo año. A menos que las bases tricolores despierten, es muy probable que ambas entidades pasen a manos de Morena, lo que representaría la palada final de tierra en la tumba del otrora partidazo. Para que tenga una idea del declive del PRI, en el 2015 gobernaba 20 estados; Morena no existía como partido aún. En 7 años, el PRI pasó a gobernar sólo dos estados, igual número de entidades en manos de Movimiento Ciudadano, pero con la diferencia que las estadísticas demuestran que el partido naranja está creciendo sostenidamente mientras el PRI va en un declive que nada parece detenerlo. El PAN pasó de tener 10 gubernaturas en el 2021 a tener 6 después de la elección del
Luego de que apareció una maleta con restos humanos bajo un puente en Iztapalapa, en los límites con la alcaldía Coyoacán, un sujeto fue detenido luego de ser identificado mediante cámaras de videovigilancia. Los monitoristas del C2 informaron a los agentes que al sujeto asegurado se le daba seguimiento, pues al parecer está relacionado con una maleta con restos humanos que fue abandonada debajo de un puente en la colonia San Antonio Culhuacán, Iztapalapa. El hombre de 53 años de edad, que portaba un arma de fuego y sería vecino de la víctima, fue entregado al Ministerio Público para seguir su proceso legal. / ARTURO ROMERO
¿DÓNDE ESTÁN?
GIBRÁN VILLARREAL
No se olvidan. Apenas el domingo, decenas de familiares se manifestaron en la Glorieta de la Palma por personas ausentes de todo el país
Cae presunto asesino; dejó cuerpo en maleta
Éstas son las cifras de personas que permanecen desaparecidas en la CDMX: 2020:
Mujeres no localizadas: 353 Hombres no encontrados: 253
2021:
Mujeres no localizadas: 502 Hombres no encontrados: 935
2022 (ABRIL):
Mujeres no localizadas: 94 Hombres no encontrados: 176
2019, en la alcaldía Tláhuac, ha sido muy difícil porque no tenemos apoyo de las autoridades. No aceptó (la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum) que se llame la Glorieta de los Desaparecidos, dijo que no estaba a consideración, que lo tenía que consultar con la ciudadanía”, expuso.
reflexionar de cara al 2024, si no quieren llegar como partidos testimoniales.
••••
pasado domingo. Si estos números les parecen dignos de celebración a los presidentes del PRI y el PAN, entonces ellos están viendo la realidad con otros lentes. Pero sus otros datos, tarde o temprano, les obligarán a replantearse la conveniencia de mantener esa sociedad, que en lo legislativo se puede mantener y ser exitosa, pero en lo electoral no les ha funcionado. La imposición de candidatos de uno u otro partido confunde y enardece a su militancia; para los priistas de a pie debió haber sido traumático ver el entusiasmo con el que Alejandro Moreno festejó la victoria de Tere Jiménez en Aguascalientes, una panista de viejo cuño. Porque eso fue lo único que podía celebrar. En el PAN, cuya militancia es más conservadora, sigue sin ser aceptada del todo la alianza con el tricolor, al que después de los escándalos de Moreno ya consideran un fardo. No, no hay nada que celebrar en ambos cuarteles -mucho menos en el del PRD, que perdió cinco registros estatales- y mucho que
El nuevo mapa electoral del país queda de la siguiente forma, salvo que en el transcurso de los días el INE decida otra cosa: Morena gobernará en 20 estados, el PAN en 6; el PRI en dos; el MC en dos; el Verde en 1 al igual del difunto PES (Morelos) que está más pintado de guinda que un burro del Politécnico.
••••
Se espera que, con estos resultados, en el PAN y en el PRI haya movimientos en las dirigencias nacionales, no producto de una reflexión de Cortés y Moreno sino de la inconformidad de la militancia. Ahora, si no hay esos movimientos porque no hay candidatos a dirigir el PAN y el PRI, y en abono al matrimonio por conveniencia que ambos partidos sostienen, aquí una humilde propuesta: Diego Fernández de Cevallos al edificio de Insurgentes y Colosio, y Miguel Osorio Chong para el edificio de Avenida Coyoacán y Eje 8. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
MARTES 7 DE JUNIO DE 2022
FUE DETENIDO CERCA DEL METRO CHAPULTEPEC
Cae holandés, líder de organización pedófila FGJ. Nelson N. se encontraba en nuestro país para ampliar su red de trata de personas y pornografía infantil
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
ARTURO ROMERO
Afectará a 50 mil usuarios cierre de L1 del Cablebús Debido al cierre por revisión anual en la Línea 1 del Cablebús, que va de Indios Verdes a Cuautepec, en la alcaldía Gustavo A. Madero, cerca de 50 mil usuarios resultarán afectados en sus trayectos, por lo que la Secretaría de Movilidad (Semovi) habilitó de manera gratuita 25 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) para apoyar en los traslados. El director de Doppelmayr México, Konstantinos Panagiotou, señaló que estos trabajos de mantenimiento duran 15 días, pero enfatizó que el Gobierno local reforzará las labores para que la L1 opere de nuevo el próximo 11 de junio. “Hay inspecciones, desde el rodamiento de las cabinas, pinzas, cable, los motores; es una inspección muy profunda de todo el sistema de la Línea 1 y esto es con la finalidad de tener un servicio de alta calidad para la seguridad de los mismos pasajeros”, explicó. Panagiotou abundó que en el bucle uno, que va de Indios Verdes
a la estación La Pastora, no se desmontarán cabinas o cable, pero en el bucle dos, es decir de La Pastora a Cuautepec, se desmontarán algunas cabinas, a la vez que se realizará el acortamiento de cables. En tanto, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, recordó a los usuarios que desde ayer lunes y hasta el próximo sábado, la L1 del Cablebús suspenderá su servicio. La mañana de ayer, en la estación Campos Revolución, se observó a usuarios hacer filas para abordar las unidades de la RTP, sin embargo, a algunos les tomó por sorpresa el cierre, pues con desesperación miraban el reloj y otros exclamaban: “¿Por qué no me enteré antes?”. Desde la fila, Alberto Villa dijo que el cierre del Cablebús afectará de manera significativa a los usuarios, quienes se han acostumbrado a reducir sus tiempos de trayecto, y es que enfatizó que este transporte trajo grandes beneficios, tal como la disminución del tráfico vehicular en la zona. / ARMANDO YEFERSON
Tras una larga investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), fue detenido Nelson N., un presunto pedófilo internacional de origen holandés. La fiscal Ernestina Godoy informó que Nelson N. es posiblemente líder de una asociación internacional de pedófilos, creada en 1982, y de quien se supo que se encontraba en la CDMX por una denuncia realizada por Operation Underground Railroad (OUR), una organización que combate la trata de personas y la explotación sexual infantil. La funcionaria abundó que posiblemente Nelson estaba en nuestro
territorio para ampliar su red de trata y pornografía infantil. Así, en colaboración con OUR, la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género, en conjunto con detectives de la Policía de Investigación (PDI), logró la localización y detención del sujeto. Con seguimiento a través del C5 para conocer el domicilio donde Nelson N. se localizaba, además de trazar una ruta de sus acciones y reuniones con otros posibles pedófilos, se realizó una operación encubierta que permitió su detención en flagrancia cerca del Centro de Transferencia Modal Chapultepec. Durante el operativo de captura se aseguró un arma de fuego, cartuchos, cocaína y material pornográfico infantil. Asimismo, la PDI dio seguimiento a una orden de cateo en un domicilio en la alcaldía Gustavo A.
Madero con apoyo de binomios caninos, en donde se obtuvieron fotografías con pornografía infantil, computadoras portátiles, un celular, discos duros, tarjetas electrónicas de memoria, así como dos pasaportes de los Países Bajos. La organización que Nelson N. posiblemente lidera fue la segunda más poderosa en el delito de pedofilia y pornografía infantil, ya que según las indagatorias, este sujeto promovía publicaciones en páginas web, redes sociales y blogs en cuyo contenido se abogaba por la legalización de la práctica sexual con menores de edad y difundía historias sobre pedofilia. Nelson ya había sido arrestado en su país de origen en 2020 tras un cateo en su domicilio. Las autoridades holandesas le permitieron llevar su proceso en libertad, pero el presunto pedófilo huyó antes de comparecer ante un tribunal de Países Bajos.
OPERATIVO. También se cateó un domicilio en la GAM con apoyo de binomios caninos, en donde se aseguraron fotos con pornografía infantil, computadoras, un celular, discos duros, tarjetas de memoria y dos pasaportes de los Países Bajos.
La última y nos vamos HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
lola-colin@hotmail.com // @rf59
E
n el proceso electoral que se realizó este domingo 5 de junio se renovaron seis gubernaturas, se convocaron a 11.7 millones de electores de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. Gracias a la logística de la autoridad electoral, tanto del INE como los OPLES, se pudo dar certeza y legalidad al ejercicio democrático, aunque se vieron afectados por los recortes presupuestales. El ataque constante a la autoridad electoral no impidió que los profesionales del quehacer electoral lograrán responder a la ciudadanía para cumplir con su derecho de ejercer su voto. Por ello, debemos reconocer el trabajo y compromiso de Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, quien en su último libro que escribió con Ernesto Núñez para editorial Grijalbo con el solo título retrata la construcción de la democracia mexicana: “La Democracia no se construyó en un día”.
Cuando se dice que es un profesional, es porque su especialidad en la academia como en su actividad profesional son los temas electorales. La historia personal del consejero presidente del INE destaca por su desempeño como Secretario Técnico del grupo de trabajo en el Senado de la República que en 2011 trabajó en la Reforma Política, fue asesor de José Woldenberg, miembro de la junta de gobierno del Instituto de Estudios para la Transición Democrática, entre otros muchos cargos y trabajos en materia democrática. Esta elección, que a diferencia de la del año pasado pudiera definirse como de pequeña dimensión, se realizó con el mayor cuidado, con la logística de la autoridad y la participación de los ciudadanos que responden al llamado para ser funcionarios de casillas, que dan veracidad al proceso, que será el último que encabece Lorenzo Córdova Vianello, ya que su periodo como consejero presidente del INE concluye el 3 de abril de 2023. Y seguro veremos a un Lorenzo Córdova trabajando intensamente en defensa de la democracia en México. Ante los cada vez más graves e inminentes riesgos que provocan los actores políticos.
SUSURROS 1. La alianza ‘Va por México’ avan-
FOTOS: FGJ
RETRASOS. En la estación Campos Revolución se observó a usuarios hacer largas filas para abordar las unidades de la RTP.
za rumbo a las elecciones de 2024, prueba de ello fue la jornada vivida este fin de semana, pues tal como lo anticipó PAN, PRI y PRD se quedaron con la victoria en Aguascalientes y Durango, de acuerdo con diversas encuestas de salida, por lo que la lectura es que pueden dar batalla si persisten con el avance conjunto de camino a la próxima renovación de la Presidencia. Así, el dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés no perdió oportunidad de recalcar que Morena se quedó lejos de ganar las seis gubernaturas que adelantaba. El líder de los panistas, Cortés Mendoza, resaltó la posibilidad de denunciar la intervención ilegal, abierta y descarada del Gobierno federal en los comicios, además de su inacción ante intervenciones de grupos delictivos 2. Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), sabe que en la ruta al 2024 su partido es factor. 3. Académicos y estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) mantienen su lucha en defensa de su institución, libertades de cátedra, investigación y autonomía, mientras su cuestionado director, José Romero Tellaeche, es acusado de plagiario de investigadores turcos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
MARTES 7 DE JUNIO DE 2022
9
GANA DESAFÍO ONE PLANET CITY CHALLENGE
Programa. Se ha evitado la emisión de un millón 810 mil 488 toneladas de bióxido de carbono al año ARMANDO YEFERSON
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) galardonó al Gobierno capitalino por ganar el desafío de ciudades One Planet City Challenge (OPCC) 20212022, en el que participaron 280 urbes de 50 países, pues se redujeron emisiones a través del Programa Ambiental y de Cambio Climático 2019-2024. La jefa de Gobierno, Claudia
Sheinbaum, resaltó que por segunda ocasión la CDMX recibió el premio producto del trabajo que se ha hecho por medio del Programa Ambiental y de Cambio Climático. “El jurado dio la bienvenida a la clara posición de liderazgo que la Ciudad de México ha tomado a lo largo de los años sobre la acción climática. La ciudad tiene un plan de acción climática claramente desarrollado e impactante; el logro de su objetivo para 2020 es un testimonio de esto, apoyando aún más el papel de liderazgo nacional y global de la ciudad”, expresó. La mandataria capitalina detalló que este programa ha evitado la emisión de un millón 810 mil 488
El jurado (del Fondo Mundial para la Naturaleza) dio la bienvenida a la clara posición de liderazgo que la CDMX ha tomado sobre la acción climática” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
toneladas de bióxido de carbono al año, lo que significa un avance de 82% respecto a la meta propuesta de reducir en 10% las emisiones para 2024.
GOBIERNO CDMX
Galardonan a CDMX por reducir emisiones ACCIONES. Sheinbaum resaltó que por segunda ocasión la CDMX recibió el premio gracias al Programa Ambiental y de Cambio Climático.
hacer y le he pedido que mientras se separe de su cargo para saber si realmente, y que muy pronto la Fiscalía nos pueda decir si hay elementos suficientes o no por esta acusación que se está haciendo”, explicó. El pasado 24 de mayo, Rafael Gregorio Gómez fue denunciado ante la Fiscalía de Delitos Sexuales de la FGJ por una mujer de 32 años, quien lo acusó de haberle hecho tocamientos indebidos íntimos sin su consentimiento.
SEPARAN A FUNCIONARIO
Por otra parte, Sheinbaum informó que el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Rafael Gregorio Gómez, fue separado de su cargo por algunos días, a fin de que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) realice las investigaciones sobre una denuncia por abuso sexual, que habría cometido el funcionario contra una trabajadora de la dependencia. “En este momento se va a hacer la investigación; es lo que hay que
Avanza ley vs. la extorsión de montachoques
¿Vas a protestar? Ten precaución ante el astro rey
FOTOS: ARTURO RIVERA
Manifestantes cerraron la Av. Izazaga, a la altura del Metro Pino Suárez, donde para evitar los intensos rayos del sol, decidieron colocar sombrillas y toldos. Sorprendidos por este hecho, automovilistas comenzaron a tocar el claxon con desesperación e incluso bajaron de sus vehículos para increpar a los quejosos. Los comerciantes informales de origen mazahua, quienes llevan meses en conflicto con el Gobierno local, exigían espacios para vender sus productos en el Centro de la ciudad. / ARTURO RIVERA
Acuden por su pensión personas con discapacidad neficiarios, tomarles una fotografía en dado caso de que la discapacidad sea visible; si son menores de edad se les difumina el rostro”, explicó Joel Magallanes, encargado de logística del centro de registro. Para quienes presentan alguna discapacidad, sea motriz, auditiva o visual, que les imposibilite o complique realizar el proceso, se les permite acudir en compañía de una persona auxiliar que, una vez autorizada por el solicitante, puede realizar o apoyar en el trámite al beneficiario. “Hay personas en estado de pos-
tración, para eso estamos los Servidores de la Nación y vamos a sus domicilios. En este caso, puede venir cualquier persona, ya sea familiar o vecino y nos indica que tiene una persona en estado de postración y acudimos”, agregó Magallanes. Los solicitantes reconocieron y destacaron el trabajo del personal del centro de registro, pues se brindó atención directa, apoyos con sillas de ruedas y hubo intérpretes de lengua de señas. “El apoyo es para mi hija que tiene un retraso cerebral, es una gran ayuda porque la tengo en terapia,
ÁNGEL ORTIZ
En la Plaza de la República, en la alcaldía Cuauhtémoc, inició ayer el registro de solicitantes de la Pensión Bienestar para personas con alguna discapacidad, que residan en la CDMX y tengan de cero a 64 años de edad. El centro de registro estará en funcionamiento hasta el próximo 30 de junio y los solicitantes deben presentar INE, CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio. Además, por ser registro para personas con discapacidad, deberán presentar un certificado o constancia de discapacidad emitida por el IMSS, ISSSTE o un Centro de Salud. “Ese documento (el certificado o constancia) avala que tienen una discapacidad; si no pueden presentar ese documento o no lo traen, podemos, con autorización de los be-
La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local aprobó un dictamen por el que se adiciona la fracción IV del tercer párrafo, del artículo 236 del Código Penal para el Distrito Federal, con el cual se busca proteger a los capitalinos ante la modalidad de extorsión generada por los llamados montachoques. La diputada Luisa Gutiérrez (PAN), promovente de la iniciativa, explicó que esta extorsión conocida como montachoques afecta fuertemente a los capitalinos, por lo que faltaban recursos jurídicos para proteger a los agredidos. Asimismo, se aprobaron cuatro iniciativas para reformar los artículos 207 y 208, adicionar el artículo 208 bis, así como diversas disposiciones del Código Penal para el Distrito Federal, todas relacionadas con la exhumación e inhumación de cadáveres. El presidente de la Comisión de Administración, José Octavio Rivero (Morena), destacó que se contribuye al reforzamiento del Estado de Derecho. / 24 HORAS
APOYOS. En la Plaza de la República, el centro de registro estará en funcionamiento hasta el próximo 30 de junio.
entonces, en la cuestión médica, es para nosotros de gran auxilio; le dan terapias de neurodesarrollo, lenguaje, comunicación y físicas porque
no puede caminar”, contó Ariadne Caballero respecto a Fernanda, su pequeña hija a quien llevó en su carriola. / ÁNGEL ORTIZ
10
MARTES 7 DE JUNIO DE 2022
SALIÓ A LAS CASILLAS SOLO EL VOTO DURO DE LOS PARTIDOS: POLITÓLOGO
Menos de 50% del padrón eligió nuevos gobernantes Panorama. Según los resultados preliminares, se confirmó el triunfo de Morena en 4 estados, mientras que la oposición se quedó con 2
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Etellekt: saldo blanco al final de los comicios Se contiene violencia
Se contiene violencia
Aspirantes y candidatos asesinados en México del 1 de enero de 2007 al 31 de mayo de 2022 *
38.01% de participación
0 2
2007 2008
4
2009
53.31% de votantes
5
2010
1
2011
6
2012
7
2013
100% de las actas
1
2014
8
2015 2016
3
2017
18
2018
32 1
2019
Con un abstencionismo promedio de 54.12% en los seis estados donde este domingo hubo comicios para elegir gobernador, Morena afianzó su triunfo en Oaxaca, Tamaulipas, Hidalgo y Quintana Roo, mientras que la coalición Va por México (PAN-PRI-PRD) se queda con Durango y Aguascalientes. Al tener prácticamente el 100% de las actas EN LAS URNAS computadas en los programas de ResultaAspirantes y candidatos asesinados en México dos Electorales Preliminares del 1 de enero de 2007 alestatales, 31 de mayosolo de 2022 * 45.88% de los ciudadanos acudió a las urnas. 0 2007 En Oaxaca se registró la menor participación registró Oaxaca, la entidad con el menor 2 2008 38.01%, con apenas seguido de Quintana porcentaje de las 6 gubernaturas en juego Roo que2009 logró 40.45%, mientras que en ter4 cer lugar se ubicó Aguascalientes, donde 2010 5 45.99% de la lista nominal emitió su sufragio. 2011 en Hidalgo 1 En tanto, se dio una votación de acudió a las urnas en Tamaulipas, siendo el 47.58%;2012 en Durango,649.95%, mientras que estado con la mayor asistencia en las casillas Tamaulipas fue el único estado que rebasó la 2013 7 media: 53.31%. 2014 1 Según el politólogo de la Universidad de del PREP fueron computadas en Guadalajara 2015 (UdeG), 8Joel Díaz García, el abstencionismo de este domingo es resulta- Aguascalientes, Hidalgo y Quintana Roo 2016 do del desencanto3 de los ciudadanos con los 2017y de que la oposición aún gobiernos 18 piensa mil 952 votos (49.9%), seguido de César solo en cómo 2018 se distribuye las candidaturas, 32 Truko Verástegui, de Va por México (PANcuotas y espacios de poder. 2019 1 PRI-PRD), con 628 mil 541 (44.2%). “De las seis elecciones podríamos decir que En Hidalgo, Julio Menchaca Salazar ganó el promedio 2020 de participación fue de 40-45%, 20 que es muy, pero muy bajo y, de alguna ma- con 653 mil 181 sufragios (61.5%), frente 27 2021 nera, impacta en los resultados, porque están a Carolina Viggiano (PAN-PRI-PRD), quien 0 prácticamente yendo a las urnas los votos consiguió 332 mil 484 (31.33% ). 2022 aspirantes que fueron asesinados meses antes de que En Oaxaca, la entidad con la menor particiduros de*Incluye los partidos políticos, las personas comenzaran formalmente los procesos electorales. que pueden movilizar a partir de acarreos y pación, Salomón Jara, de la alianza MorenaFuente: Etellekt consultores 2022 PVEM-Unidad Popular, obtuvo la gubernatura el resto de la población está desatendida de al conseguir 675 mil 330 sufragios (60.18%) y los procesos políticos en sus entidades”, dijo en segundo lugar fue para Alejandro Avilés, en una entrevista con 24 HORAS. del PRI-PRD, con 281 mil 174 (25.06%). LOS RESULTADOS En Q.R., Mara Lezama, de Morena-PVEM, Según los resultados preliminares, Tamauli- consiguió 280 mil 357 votos (56.40%), mienpas quedará en manos de Américo Villarreal, tras que Laura Fernández, de la alianza PANabanderado de Morena, quien obtuvo 710 PRD-Confianza por Q. Roo, fue segundo lugar
20
2020
0
2022 *Incluye aspirantes que fueron asesinados meses antes de que comenzaran formalmente los procesos electorales.
Fuente: Etellekt consultores 2022
Con una tendencia de agresiones a candidatos, el pasado proceso electoral en seis estados del país para renovar gubernaturas, se reportó con saldo blanco, pese a las acusaciones de los partidos sobre la posible intromisión del crimen organizado. De acuerdo con el informe de violencia política de México, elaborado por la consultora Etellekt, aunque ninguno de los postulados fue víctima, tampoco se libraron de amenazas de muerte. A partir de septiembre de 2021 que iniciaron las campañas y hasta mayo de 2022, se presentaron 85 agresiones, de ellas 11 fueron contra precandidatos y candidatos, nueve mujeres y dos hombres; Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo, los más afectados, sin descartar del todo a Tamaulipas y Durango. La inseguridad para los abanderados fue mayor en los casos de los partidos de oposición al Gobierno en turno. Con 79% de los casos, lo ocurrido se equiparó con 2021. HUBO VÍCTIMAS MORTALES
El análisis de la firma Etellekt arroja que, con excepción de uno, los siete políticos asesinados durante el proceso no tenían ninguna relación con las elecciones; se trató de dos exalcaldes, un excandidato a edil, un exabanderado al ayuntamiento, dos militantes en Oaxaca y un supuesto operador de un partido en Tamaulipas. Precisa la consultora que, desde inicios del siglo XX, 81% de las 271 muertes de precandidatos y candidatos a puestos de elección popular fueron a nivel municipal. Los exaspirantes, Armanto Chavarría, de Guerrero, y Rodolfo de la Torre Cantú, de Tamaulipas, forman parte de esa estadística al ser víctimas de magnicidio; ambos contendieron por la gubernatura del estado en 2009 y 2010, respectivamente. / 24 HORAS.
XAVIER RODRÍGUEZ
27
2021
CUARTOSCURO
SUSANA HERNÁNDEZ
APOYO. Durante la jornada electoral del domingo, 147 mil 329 ciudadanos conformaron las mesas directivas de casilla.
A PARTIR DE DICIEMBRE
Se suman gobernadoras en el país; serán nueve Con la victoria de ayer de las candidatas de Morena, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, en Quintana Roo, y de Tere Jiménez Esquivel, de la alianza Va por Aguascalientes, a partir de diciembre próximo serán nueve las gobernadoras que estarán al frente de sus estados. Se sumarán a Layda Sansores, de Campeche; Evelyn Salgado, de Guerrero; Marina del Pilar Ávila, de Baja California; Maru Campos, de Chihuahua; Indra Vizcaíno, de Colima; Lorena Cuéllar, de Tlaxcala, y Claudia Sheinbaum, de la Ciudad de México. Además, Lezama y Jiménez rompieron con una tradición histórica en sus estados, pues hasta ahora, Quintana Roo y Aguascalientes únicamente habían sido gobernados por hombres. / 24 HORAS
al lograr 80 mil 209 (16.13%). La abanderada de Va por Aguascalientes, Teresa Jiménez, triunfó con 249 mil 464 votos (53.7%), mientras que para la morenista Nora Ruvalcaba fueron 155 mil 531. Durango quedará en manos de Esteban Alejandro Villegas (PAN-PRI-PRD) con 329 mil 415 sufragios (53.75%), mientras que Marina Vitela logró 238 mil 511 (38.91%).
La elección es de quien la trabaja TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
L
a elección es de quien la trabaja. Lo mismo ocurre con la seguridad y lo que llaman “el territorio”. Eso vale para lo nacional y lo local. Cuando a los opositores de Andrés Manuel López Obrador les cuesta trabajo encontrar explicación de su fracaso electoral aducen que el Presidente hizo amañadamente “algo”. Cuando ganan, ocasionalmente, es porque la sociedad, sostienen, castiga “justamente” al mandatario o a una persona cercana a él. Nunca se explica por qué unas veces aplica la sabiduría que castiga al mandatario o al elector. Y la clave continúa en el trabajo local. Si el poder e imagen presidencial lo fueran todo, los opositores a la 4T habrían perdido Aguascalientes y Durango. Habrían sido seis de seis para Morena. En el conjunto de claves de la victoria elec-
toral está la sinergia accidental o construida entre la comprensión de las necesidades populares y su satisfacción; la calidad real o percibida de las candidaturas, la inversión y dirección impresa en la campaña y la fortaleza o debilidad del adversario. Retrospectivamente, es el caso, por ejemplo, de lo que sucede en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde el tema de la percepción de la calidad del Gobierno, el avance en seguridad, la conexión con el territorio y la misma atención concedida a los propios votantes que a los ajenos está asociado, en conjunto con los resultados registrados: el mejor cuatrimestre de los últimos ocho años, reducción de 91% en secuestro o de 71% en extorsión aunque existe, hay que decirlo, un repunte en robo a transeúnte y robo a cuentahabiente en los últimos dos meses. Y eso también es importante. Reconocer lo que falta. Así lo hace el alcalde Francisco Chíguil Figueroa en la reunión diaria del gabinete que encabeza para atender el tema de seguridad. Él y las alcaldesas y alcaldes de Iztapalapa, Clara Brugada, Azcapotzalco, Margarita Saldaña, y de Iztacalco, Armando Quintero, puntean en asistencia y supervisión de sus respectivos gabinetes. La asistencia es una
variable que ayuda. Lo es la política social. Para Chíguil es muy sencillo: “Nosotros ponemos una luminaria igualmente en Lindavista como en la colonia Vista Hermosa”, siendo la primera una colonia tendencialmente panista y la segunda morenista, allá arriba, en lo más alto del Chiquihuite, más allá de donde llega la terminal del cablebús. Morena tendrá 20 gubernaturas. En contraste, el PRI quedará con dos. Y el próximo año las perderá. Salvo evidencia en contrario que presente lo que queda del líder del PRI, Alejandro Moreno. Esas alitas parecen ya no alcanzar para volar. Las que son útiles son las alitas de la comprensión del Gobierno como tarea cotidiana de acercamiento con resultados. Pero también reconocimiento de problemas. Con Chíguil, estuve presente en su gabinete, se analiza y se intenta resolver. También en el caso de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien informó que la capital nacional ganó el premio del Desafío de Ciudades. Y ya se trazan e identifican mil retos para poder volar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
MARTES 7 DE JUNIO DE 2022
11
PIDEN AUTORIDADES NO CAER EN PÁNICO
GOBIERNO DEL EDOMEX
Confirma Sinaloa: llegó quinta ola de Covid-19 Foco rojo. La Secretaría de Salud del estado reportó mil 900 contagios de Covid-19 tan solo en una semana
CASOS SIN GRAVEDAD
El mandatario estatal reconoció que no hay gravedad, ya que se han tomado las medidas protocolarias, por ejemplo, la vacunación, pues a pesar del incremento de casos, no se presentan altos niveles de hospitalización ni decesos. A pesar del aumento de casos, el funcionario descartó que se vayan a implementar restricciones, debido a que por el momento disponen
Da FGJEM 1.a sentencia por lavado de dinero: EN CUARTOSCURO
El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, confirmó la llegada de una quinta ola de contagios por Covid-19 a Sinaloa por el posible relajamiento de las medidas sanitarias. Precisó que suman más de mil 900 casos activos en la entidad esta semana y que la propagación de la enfermedad lleva más de un mes al alza; sin embargo, no es con la misma gravedad que las pasadas olas. “Lo más importante es decirle a la sociedad que siga teniendo las medidas de prevención, que mantengan los cuidados en cuanto higiene y cubrebocas”, manifestó el funcionario en la conferencia de prensa Semanera sobre la pandemia. Por su parte, el gobernador Rubén Rocha Moya resaltó que estos casos no son para alarmar, ni para crear psicosis entre las personas.
AVANCE. El secretario de Gobierno mexiquense, Ernesto Nemer, destacó la disminución en delitos de alto impacto en la entidad.
ALERTA. Las autoridades de Salud piden no bajar la guardia y seguir con las medidas sanitarias.
de camas en las unidades médicas. En el caso de los eventos masivos, aseveró Rocha Moya que se llevarán a cabo, por lo que toman decisiones responsables. Comentó que una parte del incremento tiene que ver con que los laboratorios han reportado los resultados a la Secretaría de Salud, cuando anteriormente no se hacía. De acuerdo con la base de datos Covid-19 de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ahome y Culiacán están entre los 12 municipios con más casos. En tanto que el sistema de información de la Red Irag del Gobierno federal indica que Sinaloa registra
Nuestros porcentajes de ocupación en cama y de defunción nos permiten no tomar medidas más drásticas; sin embargo, no estamos cegados a no llevarlas a cabo” RUBÉN ROCHA Gobernador de Sinaloa
una ocupación de camas generales de 14.03%; con ventilador de 1.28% y de UCI, 0%. Solo el hospital general regional 1 de Culiacán reporta 83% de ocupación en camas generales. / QUADRATÍN
Rompecabezas postelectoral LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA
D
@petaco10marina
espués de las elecciones del 5 de junio, es preciso analizar qué hubo en juego. Los ganadores de la jornada deberán materializar sus propuestas de campaña, así como atajar los principales desafíos que impactan en la esfera local. Es importante diagnosticar los temas centrales que persisten en cada uno de los seis estados que celebraron comicios el pasado domingo en materia de Estado de derecho, crecimiento económico, fiscalización, medio ambiente, inclusión, sostenibilidad, reducción de brechas y seguridad. Existen indicadores provenientes de distintas fuentes; si bien éstos no son una verdad absoluta, ejemplifican los ejes a trabajar y constituyen una hoja de ruta. ¿Cuáles son las reflexiones de fondo? Solo una entidad federativa mantuvo el poder sin alternancia política —es decir, Aguascalientes—. En cuanto a la reconfiguración del mapa político, ahora, 58.6% de la población nacional vive bajo gobiernos de Morena. Éste es un dato que sugiere quién resultó vencedor de la contienda. Cabe señalar que el próximo año habrá elecciones para gobernador en Estado de México y Coahuila, bastiones priistas actualmente. Elección tras elección, candidato tras candidato, predominan los discursos triunfalistas anticipados. Aunque son una estrategia de ánimo e ímpetu electoral, es oportuno señalar que nadie puede declararse ganador sin información confiable. En estos casos, los
actores políticos deben actuar con plena responsabilidad y esperar a que se contabilicen los votos. En el marco de la discusión de una reforma electoral, habrá de plantearse la viabilidad de regular y sancionar este tipo de pronunciamientos que alteran el proceso de deliberación democrática y generan incertidumbre. En el contexto del proceso electoral de 2023, y lo que apunta para 2024, los diversos bandos políticos —como parte de un ejercicio autocrítico— deberán redoblar esfuerzos a fin de escoger figuras idóneas. Ésto implica la transición hacia una política con altura de miras, pese a las resistencias. También habrá un reto en términos de operación territorial, ya que Veracruz, Ciudad de México, Jalisco y Puebla representan la mitad del padrón electoral nacional. Hoy, solo una de las fuerzas políticas presenta argumentos visibles para ser competitiva de cara al 2024; pareciera que otros ya se encuentran realizando una ruta de trabajo para 2030. Basta de políticas cortoplacistas y clientelares, así como de mecanismos de polarización y confrontación. Dejemos de hablar de legados y megalomanías, mejor discutamos un panorama de país que aborde el fortalecimiento de nuestras instituciones, de los organismos públicos locales electorales, de las militancias de todos los colores y de un esquema de recaudación que contribuya al crecimiento. Se requieren acciones de altura que eviten rezagos de oportunidad en cada una de las estadísticas que enfrentan los estados que tuvieron elecciones —y los que vienen—. Por otro lado, deberán producirse cambios esenciales, desde el ámbito local, que abonen al futuro de nuestro país. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El trabajo coordinado en materia de seguridad ha permitido que disminuyan los índices de delitos de alto impacto como el secuestro, homicidio doloso, feminicidio y robo de vehículo en el Estado de México, informó el secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez. En mensaje a medios, el funcionario destacó que la Fiscalía General de Justicia estatal obtuvo la primera sentencia condenatoria por lavado de dinero, lo que pone al Edomex a la vanguardia en la procuración de justicia. Nemer Álvarez detalló que en lo que va de la actual administración se avanza en la instrumentación de una estrategia integral en la materia que incluye el fortalecimiento de las instituciones encargadas de seguridad y procuración de justicia,
la recuperación de los valores comunitarios, así como la participación de los tres órdenes de Gobierno y de la sociedad. Explicó que del 1 de enero al 29 de mayo pasados, el secuestro disminuyó 23%, respecto al mismo periodo de 2021; mientras que 36 víctimas regresaron a sus hogares y 82 plagiarios fueron detenidos, 46 en flagrancia. Sobre el homicidio doloso de mujeres, indicó que existe una reducción de 16. 9%, al igual que en feminicidio, con una baja de 4.8%. Apuntó que garantizar a los mexiquenses seguridad y acceso a una justicia igualitaria, pronta y expedita es uno de los desafíos que tienen los tres niveles de Gobierno y que mediante acciones operativas se disminuirán los delitos. / 24 HORAS
ESTADOS
12
El priísta Javier López Zavala fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado por su probable participación en el feminicidio de la activista Cecilia Monzón Pérez, ocurrido el 21 de mayo pasado en el municipio de San Pedro Cholula. El también excandidato al Gobierno de Puebla en 2010 y la defensora de los derechos de las mujeres habían sostenido una relación de la que procrearon un hijo, razón por la cual había sido demandado para el pago de la pensión alimentaria. / 24 HORAS PUEBLA
VERACRUZ Detienen a uno por crimen de periodistas La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, detuvieron a Armando N, El Trascabo, implicado en el homicidio de las periodistas Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García, ocurrido el 9 de mayo en Cosoleacaque. En un comunicado, la FGE informó que la detención se dio respetando sus derechos humanos y el debido proceso para su presentación ante el juez. / 24 HORAS
MORELOS Hallan posible caso de hepatitis aguda La Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM) informaron que se detectó el primer caso probable de hepatitis aguda grave en la entidad. Detallaron que el caso corresponde a una niña de tres años, a quien se le realizaron los estudios correspondientes y los resultados fueron negativos a virus de hepatitis A, B, C, D y E; por el momento, presenta evolución favorable. Los SSM precisó que este caso cumple con los criterios y definición operacional como un caso probable. / QUADRATÍN
Confirman emergencia para 31 municipios dañados por Agatha
Saldo. El gobernador Alejandro Murat informó que se mantiene la cifra de 9 fallecidos y 4 desaparecidos
En medio de la demanda de apoyos por parte de damnificados, el Gobierno de Oaxaca informó ayer que se emitió la declaratoria de emergencia para 31 municipios afectados por el paso del huracán Agatha. Al dar a conocer en La Mañanera las acciones de fase de auxilio y recuperación de las zonas afectadas, el gobernador Alejandro Murat dijo que hasta este lunes se mantuvo el número de nueve decesos y cuatro personas desaparecidas; además de que ya se tienen censadas 17 mil viviendas dañadas, que en su mayoría eran de lámina. En cuanto a la red de carretera federal, detalló que se rehabilitaron los caminos en el puente Chacalapa o Azufre, que conecta con la carretera 175 y el puente La Herradura, que une a Oaxaca y a la sierra alta y sur; mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó un avance de 92% en el restablecimiento del servicio. El gobernador Murat precisó que se realizan diagnósticos en la red hidráulica y turística, especialmente en la zona de Zipolite, Mazunte, San Agustinillo y Puerto Ángel, donde ya se estableció con NAFIN la entrega de créditos para la reactivación
17, 000 viviendas y1,009 despensas 2,200 cobertores entregó resultaron afectadas por Agatha, según el censo que elabora la Secretaría del Bienestar
económica. Expuso que, de manera preliminar, se tiene el reporte de 80 mil hectáreas de café de especialidad afectadas en el municipio de Pluma Hidalgo, mientras que Tonameca registra 40 mil hectáreas más de papaya. A su vez, el comandante de la Oc-
Matan a 6 personas en ataque en Salamanca Anoche, un ataque armado en Salamanca dejó como saldo seis personas fallecidas: dos mujeres y cuatro hombres. De acuerdo con testigos, sujetos armados abrieron fuego contra las personas que platicaban afuera de un kínder en el poblado, cerca de las 20:00 horas, tras participar en una junta para tratar asuntos vecinales. Los delincuentes, tras ejecutar a los vecinos, se dieron a la fuga en
motocicletas, aunque antes dispararon al aire. Personal de Seguridad Pública Municipal, Guardia Nacional y militares, llegaron al lugar la zona de los hechos, además de elementos de servicios de emergencia. ASESINAN A HIJO DE EDIL
Florencio Lara, hijo del presidente municipal de Villagrán, Juan Lara, fue asesinado a balazos en el bule-
120 mil hectáreas
la Sedena, vía aérea, en Pluma Hidalgo, Otzolotepec y Cafetitlán
de café y de papaya resultaron afectadas en los municipios de Pluma Hidalgo y Tonameca
tava Región Militar, Francisco Jesús Leana Ojeda, informó que efectuaron 15 operaciones aéreas en 13 comunidades donde se entregaron despensas, agua embotellada, cobertores y colchonetas, mientras que por vía terrestre se atendió a personas de diez comunidades. El presidente Andrés Manuel Ló-
pez Obrador anunció que visitará Oaxaca este fin de semana, probablemente el jueves. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias muy fuertes en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, así como chubascos en Campeche, Quintana Roo y Yucatán. / QUADRATÍN
var Colosio, presuntamente el joven era perseguido por sujetos armados quienes lo ultimaron al interior de un auto compacto. En los hechos también resultó lesionada una mujer que acompañaba a Florencio Lara. Sin que se diera a conocer su identidad, versiones extraoficiales presumen que se trata de una empleada del ayuntamiento que fue trasladada a un hospital. El automóvil en el que el joven intentaba huir fue impactado en la parte delantera por otro vehículo, situación que aprovecharon los atacantes para acercarse al automotor y accionar en varias ocasiones armas de fuego. / 24 HORAS
VILLAGRAN. El joven era perseguido por los hombres armados, quienes lo ejecutaron.
PAN-PRI-PRD: el descalabro que quieren convertir en victoria ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
S
orprende el optimismo de los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, ante los resultados de la elección del domingo en la que la coalición opositora ganó en solo dos de los seis estados en los que estaba en juego el cambio de Gobierno. Nos cuentan que al interior de los tres partidos hay políticos influyentes que ya están cansados de las cuentas alegres, y de los resultados nega-
tivos de sus líderes, sobre todo de Marko y de Alito (en el PRD se dan por bien servidos de que el partido siga, recibiendo oxígeno, alargando un poco más su existencia) por lo que ya han comenzado a diseñar un plan de acción para, en primer lugar, destituir a sus respectivos líderes; y en segundo, para enderezar el camino con miras a ya no sufrir más derrotas electorales. Y es que dicen que tanto Marko como Alito, no han querido hacer un mea culpa y reconocer los hierros que tuvieron en el proceso federal de 2021, y que prácticamente repitieron en el del domingo pasado, con las consecuencias que ya todos sabemos: al PAN le arrebataron Tamaulipas y Quintana Roo, y al PRI, Oaxaca e Hidalgo, entidad que durante 93 años fue bastión tricolor. Tal parece que, para la coalición opositora pesa más el que Morena no haya conseguido el triunfo en Durango y eso lo toman como un gran desca-
FB POCHUTLA GOBIERNO MUNICIPAL
PUEBLA Cae implicado en muerte de activista
CENSAN 17 MIL VIVIENDAS AFECTADAS EN OAXACA
QUADRATÍN
BREVES
MARTES 7 DE JUNIO DE 2022
labro del partido oficial y no quieren darse cuenta de que la ola guinda se está apoderando de gran parte del territorio nacional (va a gobernar más de 20 entidades) y en una de esas, en los comicios de 2023 también les quitan el Estado de México (la joya de la corona) y Coahuila, con lo que la 4T tendría más que segura la presidencia en 2024. Más les vale que, desde ya, comiencen a trabajar en el diseño de una nueva estrategia o de lo contrario el año próximo el PRI y el PRD podrían comenzar su proceso de extinción, mientras que, en 2024, el PAN podría convertirse en la tercera fuerza política a nivel nacional, pues no hay que perder de vista a Movimiento Ciudadano que viene tomando un fuerte impulso y en dos años podría rebasar al blanquiazul.
bernador, Rutilio Escandón estará enterado de que, a través de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, que encabeza Jorge Luis Gómez Jiménez, se está favoreciendo a un grupo muy selecto de constructoras? Entre las empresas privilegiadas se encuentra Promotora y Desarrolladora Clave S.A de C.V, con un contrato de más de 42 millones de pesos; La Caminera del Sureste S.A de C.V, con una obra de casi 20 millones de pesos y la Constructora Bombana S.A de C.V, con un contrato superior a los 20.5 millones de pesos. Nos dicen que en la designación de contratos “sospechosos” juega un papel clave la contratista Ana Karen Gómez Zuart, a quien se le entrega un jugoso moche del 10%.
¿MOCHES EN CHIAPAS? En Chiapas la ciudadanía se pregunta si ¿el go-
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
MARTES 7 DE JUNIO DE 2022
BORIS LA LIBRA, PERO QUEDA DÉBIL
AFP
El primer ministro británico, Boris Johnson, envuelto en un escándalo por fiestas c e l e b ra d a s e n Downing Street durante los confinamientos, sobrevivió ayer a una moción de censura... pero salió debilitado, y aún puede verse empujado a dimitir. Amenazado desde hace meses por este escándalo, conocido como “partygate”, del que durante un tiempo parecía haberse salvado gracias al cambio de foco hacia la guerra en Ucrania, el controvertido líder británico se enfrentó al veredicto de los diputados de su mayoría conservadora. Al menos 54 de ellos habían pedido un voto de confianza interno, pero solo 148 de los 359 diputados de dicha ala votaron contra el premier, quien obtuvo 211 apoyos. “Es un resultado convincente, un resultado decisivo que nos permite como gobierno pasar a otra cosa y centrarnos en lo que realmente importa”, reaccionó el primer ministro, de 57 años. Puesto que triunfó, el partido no podrá intentar otro voto de confianza durante un año. Sin embargo, el alto número de diputados que se expresaron en su contra lo deja debilitado. “La historia nos dice que esto es el principio del fin”, afirmó el líder de la oposición laborista, Keir Starmer, a la radio LBC. “Si se observan los ejemplos anteriores de votos de confianza, incluso cuando los primeros ministros conservadores sobrevivieron (...) el daño ya está hecho, y normalmente caen razonablemente rápido”, subrayó, recordando los casos de Margaret Thatcher y Theresa May. Próximamente, una comisión parlamentaria debe investigar si Johnson mintió a sabiendas a la Cámara de los Comunes, cuando en diciembre aseguró que no hubo fiestas en sus oficinas y que no se infringieron las normas anticovid. / CON INFORMACIÓN DE AFP
ABORTO CLANDESTINO,
¿de nuevo necesario? Volver. Activistas que en los 60s realizaban interrupciones clandestinas esperan que nuevas generaciones tomen acción ante los posibles riesgos
ANTECEDENTES Así ha evolucionado la (des)penalización del aborto en Estados Unidos: En 1973 se promulga la ley Roe vs. Wade y se despenaliza el aborto En 2019, Arkansas lo prohíbe aún en casos de violación e incesto En 2021 una ley texana lo restringe más, hasta la sexta semana En mayo se filtra un proyecto de la Corte para derogar la ley Roe Junio, Luisiana aprueba sanciones contra quienes lo practiquen FOTOS: AFP
Heather Booth era estudiante en Chicago en 1965 cuando recibió una llamada que terminaría cambiando la vida de miles de mujeres, en un momento de la historia en la que Estados Unidos aún no contemplaba legislación alguna en torno a la despenalización del aborto, pues la ley Roe vs. Wade -hoy bajo escrutinio republicano-, no sería aprobada sino hasta ocho años después. Se trataba de un amigo que pedía ayuda para su hermana, ella estaba embarazada, pero no lista para tener un hijo. Aseguró sentirse al borde del suicidio. En lo que Booth consideró que sería un único acto de buena voluntad, ayudó a la joven a encontrar un médico dispuesto a realizar un aborto ilegal. Ese fue el comienzo de todo. La acción se convertiría en una red clandestina de mujeres llamada “Jane”, que ayudó a dar término a miles de embarazos no deseados de forma segura y sin estigmas. En mayo de 1972, la policía irrumpió en el apartamento donde funcionaba el colectivo. Siete personas fueron detenidas y llevadas a la cárcel. Después de la histórica decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos en el caso Roe vs. Wade, que en 1973 instauró el derecho al aborto en todo el país, se retiraron los cargos contra “las Janes”, y el grupo se disolvió. “Las malas leyes requieren que escojas actuar de maneras que pueden ser un poco riesgosas”, cuenta Martha Scott, quien a sus 80 años recuerda desafiante su decisión de infringir la ley. Junto con Booth, Scott fue parte de la red que ayudó a realizar unos 11 mil abortos en un
PASADO ES DESTINO. Booth fue perseguida, luego se logró una ley... que hoy peligra en la Corte.
(En 1965) algunas se hacían daño a sí mismas, usaban una percha, se tiraban por las escaleras o desde el techo (...) Los abortos no se detendrán. No es raro, y necesita ser seguro” HEATHER BOOTH Activista estadounidense
punto de la historia estadounidense en el que no estaba permitido, y al que hoy la bancada republicana en el Tribunal busca volver, con
la revocación de aquella paradigmática ley. La tendencia gana terreno en el país, aun en contra de las advertencias del presidente Joe Biden, que por ahora observa cómo se suman, uno por uno, más estados que deciden volver a la restricción de los derechos reproductivos de las mujeres. El caso más reciente es Luisiana, gobernado por el demócrata John Bel Edwards, donde se aprobó la penalización de la interrupción del embarazo aún en casos de violación o incesto. “Los abortos no se detendrán”, señala Booth, citando datos que muestran que una de cada cuatro mujeres estadounidenses interrumpirá un embarazo en algún momento de su vida. Quizás Booth deba retomar la ayuda clandestina, o una nueva generación de activistas tenga que dar un paso adelante. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Cae presunto atacante que usaba jeringas Fiscales franceses encausaron a un hombre de 20 años en el sur de Francia en relación con una serie de ataques mediante pinchazos en discotecas o festivales de música que han creado un clima de psicosis y alarmado a las autoridades. El hombre fue arrestado e inculpado dos días después de que unas 20 personas denunciaran ataques con agujas el viernes por la noche durante un concierto televisado en Toulon (sur de Francia). Una mujer tuvo que ser hospitalizada y la Policía debió acudir debido al pánico que causaron entre los asistentes esos peculiares y repetidos ataques.. El hombre, identificado por dos mujeres, fue encausado por ataque premeditado con violencia, según los fiscales. El detenido niega los cargos. Este año se han registrado al menos 100 incidentes similares en todo el país, con jóvenes alegando haber sido heridos con agujas en discotecas o festivales de música. Otros nuevos ataques parecidos se habrían producido el pasado fin de semana. / 24 HORAS
ÚLTIMOS CASOS
6de 17adolescentes y 18 años denunciaron haber recibido pinchazos en un festival en Belfort
7indicaron personas haber sufrido heridas con agujas en otro evento este fin de semana
AFP
UN PROYECTO DE REFORMA EN LA SUPREMA CORTE AMENAZA A ESTE DERECHO
MUNDO
MARTES 7 DE JUNIO DE 2022
15
Recuento de daños en Bangladesh
FOTOS: AFP
La toma de muestras de ADN para la identificación de más de 40 cuerpos carbonizados comenzó ayer en Bangladesh, cuando el fuego en una bodega de Sitakunda (sureste), aún no había sido extinto por los bomberos. El sábado, los servicios de emergencia atendieron un evento originado en un depósito privado donde había cerca de 4 mil contenedores con químicos, lo que provocó una gigantesca explosión. Según el director adjunto del departamento de Bomberos, el lugar no contaba con ninguna medida de seguridad. El balance, hasta ayer, rondaba los 50 fallecidos y 300 heridos. / AFP
‘Quisimos demostrar una respuesta rápida’
CASA BLANCA DEFIENDE ROL EN LA REGIÓN
Estados Unidos reclama liderazgo del hemisferio Papel. Arranca la IX Cumbre de las Américas en plena polémica sobre asistencias de algunos mandatarios
@SUMMITAMERICAS
PISTAS. Al interior del Centro de Convenciones de Los Ángeles, Luis Almagro daba un discurso; afuera, salvadoreños protestaban contra su presidente, Nayib Bukele.
comunista ha pasado el último año acelerando su programa de desarrollo de armamento. Los disparos del lunes son la segunda demostración de fuerza conjunta entre Seúl y Washington desde la llegada del nuevo presidente surcoreano Yoon Suk-yeol. El mes pasado, ambos países realizaron lanzamientos de proyectiles después de que Corea del Norte disparara tres misiles balísticos. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Nuestro Ejército condena con fuerza la serie de misiles balísticos provocadores y urge a detener los actos que incrementan las tensiones en la península” ESTADO MAYOR CONJUNTO DE COREA DEL SUR
MÚSCULO. Intercambio de misiles destinados al Mar de Japón.
TEMAS A TRATAR Sobre esto hablarán los líderes en el encuentro, según la Casa Blanca. El miércoles el enfoque estará en la agenda económica y los sistemas de salud nacionales
El jueves se tocará la crisis climática y combate a la inseguridad alimentaria
Y el viernes, último día, se centrará en la migración en el hemisferio occidental
a tener 68 delegaciones, incluidas organizaciones y observadores, programadas para asistir. Tenemos al menos 23 jefes de Estado, de Gobierno (…) y asistirán más de 10 miembros del gabinete de Estados Unidos, lo que refleja el enfoque de todo el Gobierno del presidente Biden”. LUIS ALMAGRO Algunas reacciones de los países Titular de la OEA no convocados (Cuba, Venezuela y Nicaragua) se hicieron escuchar ayer. “El evento ya es un fracaso neoliberal descartó que sin ellos no se pueda que aísla y desconecta a EU de Nuestra América. Se conocen presiones llegar a acuerdos. “Aun así podemos sostener conver- y chantajes”, escribió en Twitter el saciones y concentrarnos en la agen- canciller cubano, Bruno Rodríguez. da”, expresó, y adelantó algunos Y en otro caso, el presidente de números sobre asistencia, “sé que va- Uruguay, Luis Lacalle, canceló su mos a tener una lista pronto. Vamos viaje tras dar positivo a Covid-19.
Tenemos mucho trabajo por delante para, entre todos, fortalecer la democracia y el Estado de Derecho en las Américas (…) se ve que hay compromiso de EU”
AFP
La IX Cumbre de las Américas comenzó ayer en Los Ángeles bajo una sombra que desdibujaba el liderazgo de Estados Unidos en la región, pues al menos ocho países (tres de ellos por no haber sido invitados) estarían ausentes del encuentro, al que son convocadas unas 35 naciones. En algunos casos, la falta sería simbólica, pues aunque el presidente no viaje al foro sí lo haría un representante, como en el caso de México, con el canciller Marcelo Ebrard confirmado para estar en la Cumbre, que finaliza este viernes, cuando se discutirá el tema de migración. Sin embargo, el desplante de mandatarios como Andrés Manuel López Obrador (México), Luis Arce (Bolivia), Alejandro Giammattei (Guatemala) o Xiomara Castro (Honduras) fue leído por la opinión pública como una falta de fuerza de la Unión Americana en su papel de la mayor potencia del continente. Finalmente, la Casa Blanca dio una postura al respecto ayer: “Estados Unidos sigue siendo la fuerza más poderosa en el impulso de acciones hemisféricas para abordar los desafíos centrales que enfrentan los pueblos de las Américas: desigualdad, salud, clima y seguridad alimentaria. Y así, el Presidente sigue siendo un líder en el hemisferio”. Esa fue la respuesta categórica de Karine Jean-Pierre, vocera del mandatario demócrata Joe Biden, ante una pregunta expresa de los medios de comunicación ahí citados. Detalló que durante el foro, en el que también participan actores de la sociedad civil, jóvenes y empresarios, se tocarán temas como seguridad sanitaria, clima e inseguridad alimentaria. Pero el foco está en migración, y es ahí donde se requería la presencia de los primeros mandatarios, aunque Jean-Pierre
AFP
LUIS FERNANDO REYES
Luego de los “ejercicios militares” en los que Corea del Norte, Corea del Sur y Estados Unidos realizaron lanzamientos de misiles de corto alcance, el aliado del país del sur aseguró que solo se trató de una demostración de la capacidad de respuesta de la alianza. “Nuestro Ejército condena con fuerza la serie de misiles balísticos provocadores y urge severamente a detener los actos que incrementan las tensiones militares en la península”, señaló el Estado Mayor Conjunto surcoreano. El Comando Indo-Pacífico de EU dijo que fueron lanzados en total nueve misiles con el objetivo de demostrar su capacidad de “responder rápidamente a momentos de crisis”. Analistas y funcionarios surcoreanos y estadounidenses creen que el país dirigido por Kim Jongun se prepara para realizar un ensayo nuclear, pues el régimen
Crecen ataques en el Donbás
Las tropas ucranianas resisten ante el recrudecido asedio que las fuerzas rusas han iniciado nuevamente por todo el territorio. En Severodonetsk, una ciudad estratégica en el este, y en la vecina Lysychansk, los disparos de artillería se intensificaron. El gobernador de la región de Lugansk asegura que la situación
empeoró para el ejército ucraniano, a pesar de un contraataque que recuperó el control de parte de Severodonetsk. Kiev advirtió que la situación en la región de Jersón, un poco más al norte, era crítica. No hay redes de telefonía móvil ni Internet, suministros de alimentos, medicamentos ni dinero en efectivo. Y en Járkov, la segunda ciudad de Ucrania, nuevos ataques rusos alcanzaron una fábrica de reparación de vehículos blindados cerca de Lozova. Las tropas rusas, admite Ucrania, ocupan una quinta parte del territorio e impusieron un bloqueo a los puertos del mar Negro, desatando el temor a una crisis alimentaria. / AFP
16
MARTES 7 DE JUNIO DE 2022
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
19.8800 19.6105 19.5547 21.5600 20.9301
0.20% 0.21% -0.09% -0.04% -0.18%
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
50,070.71
-1.22%
FTSE BIVA
1,034.87
-1.16%
Dow Jones
32,915.78
0.05%
Nasdaq
12,061.37
0.40%
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
112.75 118.81 119.98
0.04% -1.22% -1.05%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
ELEVADA INFLACIÓN Y LENTO CRECIMIENTO, LAS CAUSAS, CONSIDERA LA CEPAL
En riesgo de caer en pobreza 1.6 millones de mexicanos
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Rotundo fracaso regulación de autos chocolate: AMDA
2022. Proyecciones del organismo indican que el alza de precios de alimentos expone a las personas más pobres a inseguridad alimentaria
La regularización de vehículos usados de procedencia extranjera –conocidos como ‘autos chocolate’– es un “rotundo fracaso”, ya que no se cumplen los objetivos que había planteado el Gobierno en el decreto publicado en enero, afirmó el presidente la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, Guillermo Rosales Zárate. “No está resolviendo la entrada de vehículos ilegales, no está resolviendo el uso de los mismos para prácticas criminales y, por el contrario, todos los factores negativos relativos a la regularización de los vehículos se han venido incrementando sin que tengamos solución por parte del Gobierno”, sostuvo. Apuntó que dadas las limitantes de infraestructura, tecnología, personal y capacidad para procesar solicitudes de regularización por parte del Registro Público Vehicular, el proceso se observa lento, ya que de los posibles dos millones de vehículos que circulan de manera ilegal por el país, sólo se han regularizado unas 90 mil unidades. Además denunció opacidad en el proceso, pues los datos no se pueden consultar en ningún portal, y las únicas cifras se obtienen a cuentagotas en la conferencia matutina del presidente. Añadió que la regularización de estos vehículos propicia la circulación de unidades obsoletas e inseguras. “Los vehículos que se introducen a México no tienen permitido circular en Estados Unidos dado que las condiciones mecánicas en las que se encuentran no dan seguridad para las personas”, refirió. /JESSICA MARTÍNEZ
La elevada inflación y el lento crecimiento económico en el país provocarían que en 2022 la pobreza aumente 1.3 puntos porcentuales respecto a 2021, según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Es decir, 1.6 millones de mexicanos se incorporarían a las filas de la pobreza. Datos de la Cepal refieren que en 2021, el 34.9% de la población mexicana estaba en situación de pobreza, y con las proyecciones presentadas aumentaría a 36.2%. Sin embargo, el número de personas en riesgo de caer en pobreza podría incrementarse aún más, advirtió el organismo. En un escenario extremo en donde la inflación mantenga una trayectoria al alza, empeorada por la guerra en Ucrania, con un incremento de dos puntos porcentuales adicionales a las expectativas previstas, la pobreza podría aumentar en 2.3 puntos porcentuales. La pobreza entonces pasaría de 34.9% a 37.2%, un incremento de unos 2.5 millones de mexicanos, indicó Rolando Ocampo, director de la División de Estadística de la Cepal. La tendencia en el crecimiento de los precios de los alimentos por encima de la inflación general afecta a los más vulnerables, entre los que destacan los trabajadores del sector informal y las mujeres, ya que enfrentan una brecha salarial, según el reporte de la Cepal “Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania: ¿cómo enfrentar esta nueva crisis?”, presentado el lunes. La comisión indica que el alza en los precios de los alimentos incidirá en las posibilidades, en cantidad y calidad, de consumo de la población con menos ingresos, exponiendo a las personas más pobres a una situación de inseguridad alimentaria. “Estos efectos serán mayores en el caso de los hogares muy pobres, en los que incluso pequeñas alzas de precios pueden obligarlos a ingerir alimentos de menor calidad, lo que afectará el desarrollo cognitivo y la salud de sus hijos”, según el documento. Apenas en marzo, la inflación dio una señal de alerta sobre la debilidad de la seguridad alimentaria en la región, pues el crecimiento en los precios de los alimentos se aceleró y
CUARTOSCURO
AUTOS ILEGALES. ILEGALES La asociación denunció opacidad en el proceso de regularización.
ARCHIVO CUARTOSCURO
JESSICA MARTÍNEZ
PRONÓSTICO. La población en pobreza pasaría de 34.9% a 36.2% respecto del total.
Inseguridad alimentaria para 8 millones en AL Unos 7.8 millones de personas están en riesgo de caer en inseguridad alimentaria en AL y el Caribe debido a la inflación y la desaceleración, estimó la Cepal. La cifra se sumaría a los 86.4 millones de personas que ya están en esa situación. “Esto es solo tomando en cuenta inflación y crecimiento. Si se le suma que golpea mucho más al tema de las mujeres, a los sectores informales, que no hay recursos para mejorar en lo social, (entonces) el impacto de la situación puede ser todavía mayor”, señaló el secretario general interino, Mario Cimoli. Según la FAO, la inseguridad alimentaria supone para una persona el riesgo de no
superó el indicador general. En el caso de México, mientras la inflación total se ubicó en 7.5%, la inflación en alimentos y bebidas alcanzó el 12.1%, según datos preliminares de la Cepal. Ana Gutiérrez, economista del IMCO, enfatizó en la importancia de asegurar la competencia económica entre las empresas para asegurar que haya acceso a mejores precios y productos. Además, dijo que es necesaria la implementación de programas sociales con un enfoque y seguimiento más puntual en el que se aseguren que están beneficiando a las personas en pobreza. “Es muy importante implementar y planear programas sociales que no sólo consistan en transferencias bancarias universales
acceder a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos que satisfacen sus necesidades energéticas diarias y preferencias alimentarias para llevar una vida activa y sana. Además, la Cepal previó que la pobreza pasaría de 29.8% en 2018 a 33.7% en 2022, y en el caso de la pobreza extrema el aumento sería de 10.4% en 2018 a 14.9% este año, con énfasis en México, Colombia, Brasil y Paraguay. El PIB de la región rebotó a 6.3% en 2021 tras el impacto de la pandemia en 2020, pero la proyección para 2022 es de 1.8%, 0.3 puntos porcentuales menos que lo previsto en enero, señaló la Cepal. /AFP
o generalizadas, sino que aseguren que les lleguen a la población más vulnerable y que realmente sean eficientes para cubrir las necesidades alimenticias y básicas”, declaró. Añadió que se deben aprovechar en mayor medida los beneficios de la apertura en el comercio exterior. Y es que, si bien en el plan antiinflacionario del Gobierno se incluyó la exención de aranceles a 21 productos de la canasta básica, la muestra se debería extender a más productos. Datos del Coneval señalan que el número de personas en pobreza pasó de 51.9 millones en 2018 a 55.7 millones en 2020, condición que se determina en función de ingresos inferiores al valor de la canasta básica alimentaria y no alimentaria.
Elon Musk abre la puerta para retirar su oferta por Twitter Elon Musk, fundador de la empresa de autos eléctricos Tesla y la aeroespacial SpaceX, amenazó con retirar su oferta para adquirir Twitter alegando que la red social incumple sus obligaciones de proporcionar datos sobre cuentas falsas, según un documento oficial. Twitter ha cometido “un claro incumplimiento material” de sus “obligaciones bajo el acuerdo de fusión y el señor Musk se reserva su derecho a no consumar la transacción y su derecho a terminar el acuerdo de fusión”, señaló en una carta dirigida al responsable jurídico de la red.
El texto fue difundido en el sitio de la Comisión de Bolsa y Valores, la autoridad bursátil estadounidense (SEC por sus siglas en inglés). La plataforma señaló que comparte informaciones con Musk conforme al acuerdo firmado, y que tiene intenciones de completar la operación al precio convenido. Luego de presentar en abril una oferta de compra de la red social por 44 mil millones de dólares tras hacerse de más del 9% del capital accionario de la firma, el hombre más rico del mundo ha puesto en duda varias veces los datos que le ha proporcionado Twitter sobre
cuentas falsas y las medidas adoptadas para limitar su proliferación. Pero esta es la primera vez que plantea sus cuestionamientos en un documento oficial. Según la empresa, las cuentas falsas representan menos de 5% de las registradas. “La última oferta de Twitter de ofrecer simplemente detalles adicionales relativos a sus métodos de testeo, (detalles entregados) por la vía de documentos escritos o explicaciones verbales, equivale a rechazar los pedidos de datos formulados por el señor Musk”, reza la misiva.
Musk, según el texto, requiere de más informaciones para preparar la transición y finalizar la operación. Afirmó que la metodología empleada por Twitter no es “adecuada” y sostiene que debe realizar su “propio análisis”. Musk ha solicitado “reiteradamente” más informaciones a la red social, según su carta. El presidente de Twitter, Parag Agrawal, dijo a mediados de mayo que las cifras “se basan en múltiples análisis humanos de cuentas, que son seleccionadas de forma aleatoria”. Musk respondió a esas explicaciones con un emoji en forma de excremento. /AFP
NEGOCIOS
MARTES 7 DE JUNIO DE 2022
17
Pierde ritmo la creación de empleos en mayo pero … FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
CUARTOSCURO
ALFREDO HUERTA MAYO. El IMSS reportó una pérdida de dos mil 855 puestos de trabajo.
Empleo formal registra primera pérdida de 2022 El registro de empleos formales en el IMSS tuvo su primera pérdida en lo que va del año. El instituto reportó dos mil 855 puestos de trabajo menos en mayo, lo que atribuyó a un factor estacional relacionado con el empleo en el campo. “Esta situación se debe en parte a la dinámica del empleo en el campo que entre mayo y julio de cada año registra un periodo de descenso asociado con los ciclos agrícolas”, expuso en un comunicado el lunes. El IMSS había reportado el registro de cinco mil 490 puestos en abril; 64 mil 566 en marzo; 178 mil 867 en febrero, y 142 mil 271 en enero. Agregó que al cierre de mayo se tenían registrados 21 millones ocho mil 487 puestos de trabajo, de los cuales el 87% era permanentes y el resto eventuales.
Indicó que los sectores con el mayor crecimiento en puestos de trabajo a tasa anual fueron transporte y comunicaciones, con 12.5%; transformación, con 5.6%, y construcción, con 5.5%. Por entidad, destacaron Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo con aumentos a tasa anual por arriba del 15%. Apuntó que al cierre de mayo, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados alcanzó un monto de 480.5 pesos, lo que representó un incremento anual nominal de 11%, el más alto registrado en los últimos 20 años considerando cualquier mes. Agregó que desde enero de 2019 el salario base de cotización mantiene registros anuales nominales iguales o superiores al 6%. /24 HORAS
A
ahuertach@yahoo.com
l cierre de mayo, el IMSS tiene registrados 21´008,487 puestos de trabajo, donde el 87% son permanentes y el 13% eventuales. Con este dato, resultó que en mayo se perdieron 2,855 puestos de trabajo y representa el segundo mes consecutivo por debajo de la creación promedio de puestos de trabajo. En mayo, por ejemplo, en los últimos 5 a 10 años (sin considerar 2020), se generan en promedio entre 20 y 25 mil puestos de trabajo. En lo que va del año, se han generado 388,339 plazas, aun así, registra un crecimiento de casi 5% superior al promedio de generación de empleos de los últimos 5 y 10 años (sin considerar el 2020). Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 12.5%, transformación con 5.6% y construcción con 5.5%. También hasta el 31 de mayo, se tiene registro de 1´061,454 patrones con una tasa de crecimiento anual del 4.5%. LITIO: PARAESTATAL A ECONOMÍA RESPETANDO CONCESIONES PREVIAS Será la Secretaría de Energía, a cargo de Rocío Nahle, la que opere y administre la empresa estatal de litio, la cual está contemplada en la reforma a la Ley Minera, dio a conocer el Presidente Andrés Manuel López Obrador. A partir de la publicación de la reforma el pasado 20 de abril, el Gobierno tiene 90 días hábiles para integrar la nueva empresa, por lo que ésta debe estar lista antes de que termine agosto.
Por otra parte, el presidente se comprometió a respetar las concesiones para explotar litio otorgados previo a la nacionalización del mineral, enfatizando que serán puestas a revisión para determinar su legalidad. De proceder así, la nueva paraestatal, junto con el Servicio Geológico Mexicano, arrancarán dedicadas a la exploración para encontrar el primer yacimiento de litio nacionalizado, sin explotar el único localizado. Actualmente, es en Bacandéhuachi, Sonora, donde se tiene la prospectiva de reservas de litio para ser explotadas. La concesión de Bacadéhuachi está en manos de la inglesa Bacanora Lithium y la china Gangfeng. Ambas tienen previsto arrancar operaciones en 2023, y todo indica que así será. SORPRESAS PARA EL 2024 La secretaria general del PAN, Cecilia Patrón, acompañada de su presidente, Marko Cortés, anunció la semana pasada que venían grandes sorpresas y vaya que nos dejaron boquiabiertos con la operación gestada en Aguascalientes y Durango, dónde ampliaron los márgenes al punto de no dejar duda de su victoria y desolados a los morenistas, encabezados por Mario Delgado, quién se encontraba desde muy temprano en el estado del noreste y optó por abandonarlo hacia las 2:00 pm, lo cual significó un doloroso golpe para las bases guindas, pues ahí se dieron cuenta que no tendrían celebración. En tanto, el porcentaje obtenido en Tamaulipas dejó claro que el panismo se fortalece de camino a la presidencial del 2024, en la que probablemente vayan en alianza, pero con la silla más grande y con un poder reforzado, puesto que se anticipa una pugna interna fuerte para designar a su abanderado, pero es un hecho que tendrá que llegar con mucha unidad y apoyo real de las bases, quienes serán los verdaderos actores en las próximas contiendas federales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
18
MARTES 7 DE JUNIO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
AFP
Plagio increíble
Kate James, una ex trabajadora de Amber Heard la acusó de haberle robado su propia historia para plasmarla en el juicio contra Johnny Depp. “Para mi total conmoción y consternación, descubrí que la señora Heard había robado mi conversación sobre violencia sexual y la había convertido en su propia historia para beneficiarse a sí misma”, afirmó James. / 24 HORAS
LA CULTURA MUSULMANA EN LA NUEVA APUESTA MS. MARVEL PARA AMPLIAR EL UNIVERSO HERÓICO DE LA FRANQUICIA, DE LA MANO DE DISNEY
ALAN HERNÁNDEZ
la pantalla, pero también quieren que sus historias sean fieles a las originales de los cómics, y en esta ocasión tratamos de respetar las características que creímos más importantes”. Disney integra la cultura musulmana como parte protagónica de su trama, y sus actores, tanto que algunos de los miembros de la producción pertenecen a esta comunidad. El actor Mohan Kapoor, quien interpreta al papá de la superheroína aseguró que “es un trabajo maravilloso lo que presenta la producción, hay cosas muy bien cuidadas, lo que sucede en el templo de quitarse los zapatos para entrar, las ceremonias que se logran ver, en realidad son detalles prácticamente desconocidos para quienes no profesan esta religión y cuando lo ves nos están viendo a nosotros, eso somos. “Además el hecho de que Marvel haya volteado a ver a una cultura como la nues-
tra estoy seguro que hará que otras producciones quieran hacer algo parecido y será un reto importante para actores, directores y escritores. Esto no es político, es la historia de una familia, de una chica en un lugar que ellos llaman hogar. Es hermoso”, agregó el actor originario de la India. Los directores de los capítulos 1 y 6, Adil y Bilall, aseguran que “esto es un poco diferente de lo que estamos acostumbrados a hacer, es un programa para la familia, tiene mucho menos violencia. “Cuando terminamos de hacer Bad Boys For Life pensamos en cuál sería el siguiente paso, y tenía que ser Marvel, incluso tenía ganas, bromeaba con inventar a un super-
héroe musulmán, no sabía que Ms. Marvel existía, pero rápidamente nos atrapó su historia. Es un honor formar parte del MCU”. Aunque se habla de superhéroes, la serie es muy colorida y divertida, ha dejado muy de lado las escenas de acción real y se centra mucho en el personaje, en entender a una adolescente que quisiera tener superpoderes y lo consigue, y cómo esto la cambia, sin duda para bien. Ms. Marvel se estrena este miércoles a través de Disney+, la primera temporada tendrá seis episodios. Esta producción invita a ver el súper que todos tienen dentro, el que no necesita de capas ni trajes ajustados.
FOTOS: MARVEL STUDIOS
Ms. Marvel, la nueva serie de Disney+ retrata la vida de una de las heroínas más nuevas del mundo de los cómics, Kamala Khan, una jóven que en esta adaptación para la televisión es interpretada por Iman Vellani y cuya trama se centra en entender a una adolescente que quisiera tener superpoderes. Esta es la vida de Khamala Khan, una adolescente de Jersey proveniente de una familia musulmana y que siente mucha pasión por Capitana Marvel, la heroína que logró salvar a Los Vengadores en la última batalla contra Thanos. La protagonista, Iman Vellani contó que “fue muy divertido grabar los capítulos; nunca me imaginé estar en una serie así de emocionante y mucho menos ser una heroína, me encantó interpretar a Khamala”. La guionista principal Bisha K. Ali, quien además escribió para la serie Loki, añadió: “Sabemos que a los seguidores de Marvel les encanta ver a los personajes en
La colección personal del diseñador Hubert de Givenchy, a subasta en París importancia está prevista del 8 al 23 de junio, precisó la sociedad de remates. En París, el público podrá descubrir el conjunto de los tesoros que acompañaron al diseñador fallecido en 2018, en su hotel particular, donde vivió con su pareja, Philippe Venet. Ambos compartieron durante años su pasión de coleccionistas de muebles y objetos de arte. Hoy en día esta colección incluye 50 cuadros de grandes maestros antiguos y mo-
dernos, un centenar de esculturas, muebles franceses y europeos, además de numerosos objetos decorativos. De Givenchy, nacido en Beauvais (norte de París) en una familia aristócrata de origen veneciano, fue educado por un bisabuelo que realizaba decorados para la Ópera de París, y por un abuelo administrador de la factoría de tapices de Beauvais, quien también fue un gran coleccionista. /AFP
WWW.CHRISTIES.COM
La colección personal del diseñador francés Hubert de Givenchy, que incluye cuadros de Joan Miró y Pablo Picasso o mobiliario Régence del siglo XVIII, estimada en 50 millones de euros (53.5 millones de dólares), será subastada en Christie’s en París a partir del miércoles. “Los muebles, como los objetos, deben ser acariciados, observados y amados”, decía el diseñador que logró formar una colección de más de mil 200 lotes, misma que también será expuesta del 10 al 14 de junio en los salones de la casa de subastas ubicada en la capital francesa. Una venta en línea de 400 lotes de menor
VIDA +
MARTES 7 DE JUNIO DE 2022
19
El galardonado cineasta mexicano, Guillermo del Toro presenta una nueva serie para Netflix, la cual parece prometer mucho
E
sus dos películas Beyond the Black Rainbow (2010) y Mandy (2018), Catherine Hardwicke, directora de Crepúsculo y Keith Thomas director de Firestarter, son otros de los nombres populares. Por su parte, el cineasta jaliscience Del Toro compartió en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje: “Mi colaborador de hace mucho tiempo, Guillermo Navarro (ganador del Oscar por El Laberinto del fauno y director de muchos de los mejores episodios de una multitud de series, entre ellas Hannibal) se encarga de la historia inicial”. Si bien, el Gabinete de Del Toro aún no tiene fecha de estreno, sí se reveló parte del elenco que participará, mismo que incluye a Sofia Boutella, Ismael Cruz Córdova, Rupert Grint, Kate Micucci y Charlyne Yi, a un lado de Andrew Lincoln, Crispin
que duró dos temporadas en las que de igual manera, cada capítulo tuvo de director a leyendas del cine del género como Tobe Hooper (Masacre en Texas), John Carpenter (Halloween), Dario Argento (Suspiria), entre otros. / 24 HORAS
Glover, Essie Davis, entre otros, quienes darán vida a los personajes de las historias de horror y fantasía oscura que recorrerán las pantallas gracias a la plataforma Netflix. Por otro lado, durante el evento en donde también se anunció Merlina, una serie sobre la hija de La Familia Addams, que estará a cargo del genio creativo de Tim Burton. También se adelantó información sobre la temporada final de Locke & Key, inspirada en la historieta de Joe Hill, y la adaptación de la historia de Neil Gaiman, Sandman. Si bien Cabinet of curiosities promete mucho, no es la primera vez que sucede una serie con temática y nombres despampanantes en su producción, en 2005 Mick Garris creó Masters of Horror, una serie de antología
@GUILLERMO__MASTERMOVIE Y NETFLIX
l director mexicano y ganador del Oscar, Guillermo Del Toro volverá a trabajar con la plataforma de streaming Netflix en una ambiciosa serie de terror de ocho episodios. La producción lleva el nombre de Cabinet of curiosities (Gabinete de las curiosidades) información que se dio a conocer a través de un trailer en la Geeked Week en donde se dedicaron los anuncios a las ambiciosas producciones de fantasía. Durante los ocho episodios, independientes desfilarán varios nombres conocidos en el mundo del terror como Jennifer Kent, quien tendrá a su cargo una historia y saltó a la fama con su película The Babadook (2010), también tomará las riendas de un episodio el canadiense, Panos Cosmatos, conocido por
Qatar instalará en un museo la estatua sobre el cabezazo de Zidane Una estatua que inmortaliza el célebre cabezazo de Zinedine Zidane a Marco Materazzi en la final del Mundial de futbol de 2006, que había sido retirada de la avenida junto al mar en Doha en 2013, será reinstalada en el nuevo Museo del Deporte del país, anunció una responsable del proyecto. La estatua de bronce, de más de cinco metros de alta y de varias toneladas de peso, es obra del artista francés Adel Abdessemed y había
sido comprada por la Autoridad de Museos de Qatar, en el marco de los preparativos para el Mundial de 2022 a realizarse del 21 noviembre al 18 de diciembre de este año. Fue retirada a menos de un mes de su instalación a orillas del mar en el centro de Doha, tras una campaña que denunciaba idolatría, no permitida para el islam. “Teníamos la impresión de que no era un buen lugar y va a ser reinstalada. Pensamos hacerlo en el 3-2-1
Museum”, que abrió a finales de marzo, declaró la presidenta de los museos de Qatar, Cheikha Al Mayassa Al Thani, sin dar fecha en concreto. “Con la escultura de Zinedine Zidane hablaremos del estrés en los deportistas durante los grandes torneos y de la importancia de hablar de las cuestiones sobre salud mental”, precisó en una conferencia de prensa. El calendario cultural del emirato incluye, entre otras, una exposición dedicada al futbol en el Museo del Deporte a partir de octubre. El Museo de Artes Islámicas, renovado, debe reabrir por su parte sus puertas en el mes de octubre. / AFP
La actriz estadounidense Zendaya dominó el domingo los premios MTV de cine y televisión con su drama adolescente Euphoria y la superproducción de superhéroes Spider-Man: No way home, que fueron votados como mejor programa y mejor película, respectivamente. Los premios son votados en línea por el público y tienden a reconocer los éxitos comerciales y populares, que cuentan con un gran número de fans en las redes sociales, sin duda alguna. Zendaya, exestrella infantil de Disney de 25 años con una enorme popularidad hoy en día, ganó el premio a la mejor interpretación con Euphoria, una serie de HBO que muestra una mirada a menudo sombría y dura sobre la vida moderna de los adolescentes. La serie también ganó premios poco convencionales en el ramo televisivo como la “mejor pelea”. Por su parte, Spider-Man: Sin salida, la película más taquillera desde la pandemia, se coronó como mejor filme del año. La cinta ha ganado casi mil 900 millones de dólares en todo el mundo, y es el tercer mayor éxito de la historia en los cines nacionales en Estados Unidos. Tom Holland, novio de Zendaya en la pantalla y en la vida real, ganó el premio a la mejor interpre-
JENN I LOPE FER Z AFP
@AS_AGABILONDO
Euphoria y Spider-Man se imponen en los premios MTV
tación en un filme, con su papel del hombre araña. Ninguno de los dos asistió en persona a la ceremonia en Santa Mónica, Califorina. Entre los galardonados figuran Daniel Radcliffe, que ganó el premio al mejor villano por la comedia de aventuras La ciudad perdida; Jack Black, fue homenajeado por la MTV por su carrera. Mientras que la cantante y actriz Jennifer Lopez recibió el MTV Generation Award; ahí, la Diva del Bronx deslumbró a todos. / AFP
20
MARTES 7 DE JUNIO DE 2022
SUDOKU
Promete actuaciones épicas MTV Latinoamérica confirmó la 9ª edición anual de celebración a la cultura pop más importante de Latinoamérica, los Premios MTV MIAW. El show se llevará a cabo en el Pepsi Center de la Ciudad de México y podrá ser visto el domingo 10 de julio, con actuaciones épicas de Rosalía, Kimberly Loaiza, Anitta, Bad Bunny, Kenia OS y Sebastián Yatra, quienes lograron cuatro nominaciones cada uno. A ellos se suman BTS, Becky G, Daniela Rodrice, Danna Paola, Karime Pindter, Karol G, Kevlex, Kunno, La Cotorrisa, María Becerra, Manuel Turizo, Natanael Cano, Rauw Alejandro y Sofía Reyes. / 24 HORAS MTV
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
sea amable consigo mismo. Busque la compañía de alguien que lo entienda. Reflexione sobre lo que está haciendo con su vida y cómo puede posicionarse para encaminarse en una dirección que estimule su mente y lo aliente a tomar mejores decisiones sobre su salud.
eugenialast.com
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
el cambio comienza por usted. Obsérvese y ajuste su aspecto y su forma de vivir. Escuche su intuición y tome decisiones que le agraden. Asuma la responsabilidad de su felicidad y concéntrese en lo que le da alegría. Haga del romance una prioridad.
IGGY AZALEA, 32
GEMINIS
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Michael Cera, 34; Bill Hader, 44; Liam Neeson, 70.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
revelar mucho y demasiado rápido lo dejará en una posición vulnerable. Tenga una estrategia que a usted le sea fácil de seguir. Ser autosuficiente le dará un empujón para ocuparse de los asuntos pendientes. Sepa cuándo relajarse. @THENEWCLASSIC
FELIZ CUMPLEAÑOS: recoja los pedazos y diríjase a la línea de meta. Ponga fin a lo que no le funciona y empiece de nuevo. Concéntrese en lo que quiere lograr y no permita que nadie se interponga entre usted y su destino. Elija a sus asociados en función de lo que ofrecen y prometen contribuir a sus actividades. Mímese y siga a su corazón. Sus números son 4, 11, 20, 26, 33, 38, 42.
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
D
adáptese al cambio y luego continúe con su vida. Busque lo positivo. Siga el camino que le brinde los mayores rendimientos físicos, mentales y emocionales. Busque el lado positivo y abrace la vida de todo corazón.
mantenga sus emociones bajo control y evitará una escena. Permanezca enfocado en lo que es importante para usted y recopile información y técnicas para facilitar su trabajo. Si demuestra sus atributos se le presentará una oportunidad.
LEO
ESCORPION
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
encárguese de las responsabilidades y luego siga adelante. El cambio en la forma en que alguien le responde lo animará a compartir sus pensamientos, sentimientos y planes a largo plazo. Los intereses compartidos los acercarán más. Se alienta el romance, su relación mejorará.
VIRGO
enfrentará competencia. No permita que los cambios que alguien haga se interpongan en su camino. Solucione cualquier obstáculo que enfrente confiando en su capacidad de lograr lo que otros esperan de usted y superando sus propias expectativas. Evite tomar un riesgo físico o financiero.
SAGITARIO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
desarrollará una manera eficiente de usar sus habilidades y conocimientos para su beneficio. Enseñe a otros los atajos que incorpora en su rutina para hacer las cosas a tiempo. El trabajo en equipo dará sus frutos. Se alienta la superación personal y el romance.
aborde de frente los problemas y busque lo que lo hace feliz. Niéguese a permitir que aquello que hacen los demás interfiera con sus planes. Diga no a cualquiera que quiera forzar grandes planes o autocomplacencia. Cuide bien su salud, reputación, hogar y familia.
ACUARIO
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
observe lo que sucede a su alrededor. La competencia será feroz, por lo que será necesario poner en juego lo que tiene para postularse al siguiente nivel. Consulte a alguien para pedirle consejo y descubrirá cómo superar a cualquiera que intente sobrepasarlo.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
la honestidad es la mejor política. Si oculta sus verdaderos sentimientos se intensificará una situación emocional. Pase más tiempo arreglando y actualizando su entorno para satisfacer sus necesidades en el hogar. Una relación requiere compromiso para mantener la igualdad y perdurar.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
inclínese a realizar emprendimientos creativos. Niéguese a permitir que un amigo, pariente o compañero subestime lo que está tratando de lograr. Acérquese a aquellos que ofrecen sugerencias positivas y diseñará un plan que lo ayude a superar sus propias expectativas. Se alienta el romance.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
EL PRECIO DE LA FAMA
J Balvin y Nodal ya se pidieron perdón espués de la pelea entre Nodal y J Balvin en redes sociales, se entiende que actualmente hasta los pleitos funcionan como publicidad. J Balvin se burló de Christian Nodal y su ruptura con Belinda y en respuesta Nodal compuso el tema Girasol, donde de manera vulgar pone por los suelos al colombiano, la canción ha sido escuchada por 5
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
millones de personas y eso representa dinero. Pero ahora resulta que ya hablaron por teléfono, se pidieron perdón y ya son amigos, y de manera cínica dicen que la gente no debe pelear, puesto que necesitamos paz en el mundo. Roberto Blandón confesó que no está enterado de lo que dijo su hija Regina, respecto a un abuso que sufrió cuando era niña.
Con desdén señala: “eso fue hace 30 años y no fue tan grave como dicen, no fue para tanto”. Lamentable que Roberto Blandón desacredite lo que dijo su hija Regina (en una entrevista con Isabel Lascuráin), puesto que de manera contundente reveló que fue víctima de un abuso y recuerda que en aquel entonces su papá se enojó mucho
@NODAL
EUGENIA LAST
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
@JBALVIN
HORÓSCOPOS
y hasta quería pegarle al señor que cometió dicho acto. Sin duda, está tratando de minimizar la situación y no le da el valor que merece, pues no importa que haya sucedido hace tantos años, importa el daño que le causó a Regina. Cristian Castro se muestra siempre con gracia y simpatía, aparece en un video bailando, moviendo la cintura y
la cadera, con lo cual divierte a sus seguidores; el cantante estará en México dando una serie de conciertos y el 6 de agosto se presentará en Acapulco. María León quiere demostrar que el cuerpo de la mujer es bello y no importa si sales con o sin ropa, en traje de baño o con un hábito, la gente debe aprender a respetar la manera en que cada mujer quiere mostrarse frente al mundo, sin juzgarla o criticarla. Gerard Piqué y Shakira tuvieron que confirmar a través de un comunicado que han tomado la decisión de separarse por el bien de los niños, no se ha confirmado si el futbolista fue infiel, pero queda claro que después de 12 años cada quien tomará su rumbo. Tengo un pendiente: Yahir será el nuevo conductor de La Academia, 20 años después, que transmitirá Azteca, él fue uno de los participantes más exitosos; por cierto regresarán los jueces originales ¿creen que logre tener el mismo éxito? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
21
MARTES 7 DE JUNIO DE 2022
MAZDA POR LA NEUTRALIDAD DE CARBONO La armadora japonesa anunció el compromiso de neutralidad de carbono en sus fábricas a más tardar para 2035, esto como parte del plan Zoom Zoom Sustentable. Para más detalles, ingresa a 24-horas.mx
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //
CARLOS MENDOZA
Journey llega a México como un ejemplo de la transición que Grupo Stellantis tiene contemplada para esta década. Esta SUV que se producía en el país años atrás, cuenta con un nuevo diseño que claramente se aleja de lo conocido y que ofrece novedades interesantes, empezando desde su origen. Ahora producida en China y con una carrocería tomada del modelo GS5 de GAC, marca china con la que Stellantis hizo mancuerna desde años atrás, Dodge le dio su toque para generar una identidad propia. La diferencia en el diseño se ve en el frente con una parrilla negra tipo panal, le da una mayor esencia al estilo Dodge, además de tener la inscripción de la marca al lado del faro izquierdo. Ese toque más rudo cambia la perspectiva y hace más reconocible esta SUV, que por el resto de la estructura, se muestra novedosa. Un ejemplo son los faros, los cuales son más estilizados, mientras que los faros de niebla dejan la forma circular clásica. Hay una musculatura más definida como la línea de hombro y también unos rines bitono que le vienen bastante bien, pues aunque es un nuevo diseño, se conserva sin grandes florituras. La parte trasera es una de las más atractivas al contar con unos ópticos unidos por una línea lumínica horizontal, un spoiler y un parachoques más prominente con un difusor estético en cromo. El interior lleva materiales de buena manufactura. Superficies acojinadas en la mayor parte del habitáculo y una buena calidad de ensamble. El tono oscuro prevalece por mucho. El volante no es tan propositivo como se
Dodge Journey, desde 577,900 pesos MOTOR: Turbo 1.5L DCVVT, 169 caballos de fuerza, 195 lb-pie de torque, Transmisión automática, 6 velocidades. SEGURIDAD: 6 bolsas de aire, Frenos ABS, Control de tracción, Sensores de estacionamiento. TECNOLOGÍA: Pantalla táctil de 8”, Conectividad Apple y Android, Cámara 360 Sistema de audio y video de 8 bocinas
esperaría. Un pequeño inserto en cromo estilo V y los controles al volante le dan un poco más de impacto visual. La consola es de lo más ameno con una palanca de cambios tipo martillo, selector de modos de manejo, portavasos, cargador por inducción y una pantalla de 8 pulgadas que queda un poco a deber por el área que cubre y lo que realmente proyecta al momento de usarla, pues aparenta ser de menor tamaño. Los asientos con tapicería de piel sintética son conservadores. No cuentan con un diseño atrevido, pero sí con buen gusto y con la comodidad suficiente para cualquier viaje. En el espacio para los pasajeros cumple sin mayor problema. Una primera fila en la que piloto y copiloto pueden ir con dimensiones tremendas, mientras que en la segunda fila pueden viajar tres personas sin estar contenidos. En lo que a la conducción respecta, Journey ofrece lo necesario para desplazarse con agilidad y confort. La aceleración responde con ligero lag. No hay algo más que lo probado con otros vehículos del segmento, por lo que cumple con los requisitos para competir. La suspensión en ciudad destaca por su solidez al pasar por caminos no tan bien conservados, pero no castiga a sus pasajeros con golpes secos en el habitáculo. La dirección es un tanto más suave de lo común y eso para algunos es favorable por un manejo más confortable. En nuestro caso no encontramos mayor problema y se disfruta bastante. El motor es un DCVVT Turbo que prioriza la autonomía, le queda bien, aunque no es el bloque que dé más emociones al exigirle. Cumple, buen trabajo, nada extraordinario. ¿Es un competidor a tomar en cuenta? Seguro que sí. Con una competencia fuerte en el segmento, Journey es una alternativa fresca, con acabados que destacan y que en su conducción no quedará a deber. No se encontrará algo disruptivo, solo la garantía de una buena SUV que va en favor de que las producciones chinas siguen aumentando la calidad.
Chevrolet inició la era eléctrica en México con el arribo de Bolt EUV 2022, la primera SUV compacta totalmente eléctrica que destaca por su tecnología de amplio rango de conducción y atributos de conectividad. “Chevrolet Bolt EUV se distingue por su tecnología, espacio interior y, especialmente, por su excelente rango de conducción y capacidad de regeneración de energía, brindando a los clientes más razones para cambiar a un auto eléctrico”, comentó Carlos de la Mora, gerente de Mercadotecnia de Vehículos Eléctricos y Deportivos. Con un rango de conducción estimado de hasta 397 km con una sola carga, Chevrolet Bolt EUV 2022 integra un nuevo cargador dual para el hogar, con lo que ofrece un enchufe estándar de 120 voltios y uno adicional nivel 2 de 240 voltios. Esta última configuración ayuda a obtener de 0 a 100% de carga en tan solo 8 horas. Esta tecnología permite que la garantía del sistema de baterías de Chevrolet sea de 8 años o 160 mil kilómetros. Entre los puntos a destacar está un solo motor que genera 200 caballos de fuerza (150 kW) y 266 libras-pie de torque casi instantáneo, esto hace que la aceleración de 0 a 100 km/h se realice en tan solo siete segundos. La regeneración bajo demanda permite al conductor convertir de manera activa la energía cinética en energía almacenada dentro de la batería y la conducción con un solo pedal hace que el conductor maneje solo usando el acelerador y, al quitar el pie, el vehículo desacelere o incluso frene por completo, mientras se maximiza el desempeño y la autonomía. Chevrolet Bolt EUV 2022 incluye atributos de seguridad y tecnologías avanzadas de asistencia al conductor, como frenado automático de emergencia, alerta de colisión frontal, asistente de mantenimiento de carril con advertencia de cambio de carril, indicador de distancia de seguimiento, frenado con detección de peatón delantero, alerta de tráfico cruzado trasero, visión envolvente HD, control de crucero adaptativo y cámara de visión trasera HD. /24 HORAS
CORTESÍA CHEVROLET
DODGE JOURNEY VUELVE A LA CARGA CON UN ASPECTO Y ORIGEN DISTINTOS A LO HABITUAL, Y CON LOS QUE BUSCA SER UNA SUV DIFERENTE EN LA OFERTA EXISTENTE EN EL PAÍS
FOTOS: CARLOS MENDOZA Y NORMA HERNÁNDEZ
BOLT EUV, MOVILIDAD DISTINTA
Bolt EUV materializa la visión de GM de alcanzar un futuro con cero emisiones” Carlos de la Mora, gerente de Mercadotecnia de Vehículos Eléctricos y Deportivos de Chevrolet México
MARTES 7 DE JUNIO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Prioriza su salud para volver a la alta competencia Greg LeMond, único estadounidense en figurar en el palmarés del Tour de Francia, anunció que este año no participará debido al tratamiento que debe recibir para curarse de una leucemia. Tres veces ganador del Tour (1986, 1989, 1990), LeMond cumplirá 61 años el 26 de junio. “Me han diagnosticado una leucemia mieloide crónica. Afortunadamente es un tipo de cáncer que puede curarse y un tipo de leucemia que no pone la vida en peligro”, comentó en un mensaje en su página personal. /AFP
FOTOS: CORTESÍA EL GRÁFICO / MANCHESTER UNITED / AFP
LA DEL DÍA
DISPERSOS. Muchas de las grandes figuras del deporte se han visto rebasadas por la fama y malas decisiones que les han costado bajar de la cúspide a una realidad común y en ocasiones que terminó con un final trágico.
LEYENDAS COMO MARADONA, RONALDINHO O MARCO PANTANI, TUVIERON TODAS LAS CONDICIONES PARA SER FIGURAS AÚN MÁS GRANDES, PERO SUS EXCESOS LOS CONDENARON PREMATURAMENTE La constancia y disciplina son factores importantes para potenciar el talento y ser una superestrella como Cristiano, Brady o Nadal, pero hay casos en los que atletas confían en sus cualidades natas descuidando otros aspectos, lo que les ha costado terminar antes su carrera e incluso la vida. Son varios los ejemplos que han dejado escapar años de gloria, bajando su rendimiento por causa de descuidos y excesos con el alcohol y otras sustancias durante su trayectoria o al término de esta, provocando una mancha negativa en su historial. Quizá el mayor ejemplo es el de George Best. Bohemio por excelencia y que le alcanzó para brillar en el Manchester United en los años 60, donde ganó con los Red Devils su primera Copa de Europa. También fue donde su descontrol le hizo ser acreedor del apodo “Quinto Beatle”,
pues su vida extracancha al estilo rockstar fue bien conocida y sus problemas con el alcohol, le obligaron a un trasplante de hígado. Best falleció a los 59 años por problemas de riñón. Ronaldinho, sinónimo de logros y jugadas de fantasía, pero también de desenfreno y poco cuidado de su persona. El exastro del Barcelona y de Brasil vio opacado el gran momento que vivía por las salidas nocturnas y fiestas de hasta tres días consecutivos. Los clubes donde estuvo optaron por deshacerse de él, pues no se presentaba a entrenar y su rendimiento fue cada vez a menos. Maradona es otro claro ejemplo que las malas decisiones fuera de la cancha acaban con una gran trayectoria. El Diego marcó época y escribió con letras de oro su nombre en el futbol al grado de ser considerado uno de los mejores
futbolistas de la historia, sin embargo, su estrella se eclipsó por las adicciones, particularmente a la droga, lo que le atrajo problemas que sepultaron sus últimos años en Tenía 24 años cuando la cancha. En el basquetbol tamconsumí bién se dieron casos, uno droga por de los más conocidos es el de Lamar Odom, camprimera peón de la NBA con Lakers vez. En en dos ocasiones y que liBarcelona. dió durante toda su vida Ha sido el con las adicciones tras error más tener un padre adicto a la droga. Odom fue suspengrande de dido por ocho meses tras mi vida” consumir marihuana, fue arrestado por conducir en Diego Armando estado de ebriedad y cayó Maradona en coma, situación de la que salió, pero le costó poner fin a su carrera. El ciclismo vio en Marco Pantani la cúspide y la decadencia. El italiano fue una leyenda de las dos ruedas en los años 90 al ganar un Tour de France y un Giro d’Italia. Un dopaje positivo en 1999 en el Giro dio como resultado una exclusión de la que no se pudo recuperar y la cocaína fue el refugio para Pantani, quien murió en 2004 por un problema cardíaco. / 24 HORAS
CORTESÍA DFB TEAM
22
UEFA LIGA DE NACIONES JORNADA 2 Alemania vs. Inglaterra
13:45h.
CHOQUE DE POTENCIAS El Allianz Arena será testigo de un gran choque entre dos colosos del futbol. Alemania tendrá la ventaja de jugar como local en este encuentro, en el cual estará en búsqueda de su primer triunfo en el torneo. Asimismo, Inglaterra quiere conquistar sus primeros puntos, después de la inesperada derrota ante Hungría la jornada pasada.
CONCACAF NATIONS LEAGUE JORNADA 2
Guayana Haití Grenada Jamaica
vs. vs. vs. vs.
Bermuda Montserrat El Salvador Suriname
15:00h. 16:00h. 18:00h. 20:00h.
UEFA LIGA DE NACIONES JORNADA 2
Finlandia Bosnia Islas Feroe Italia Lituania
vs. vs. vs. vs. vs.
Montenegro Romania Luxemburgo Hungría Turquía
11:00h. 13:45h. 13:45h. 13:45h. 13:45h.
LMB
TEMPORADA REGULAR
Saraperos Diablos Bravos Piratas Toros Acereros Sultanes El Águila Guerreros
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Tigres Generales Mariachis Tecolotes Olmecas Pericos Leones Rieleros Algodoneros
19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
AFP
CONVOCATORIA SIN CAMPEONES Después de los amistosos ante Nigeria, Uruguay y Ecuador, Gerardo Martino y la Selección Nacional dieron a conocer la convocatoria para los compromisos de la Nations League de Concacaf, donde una vez más, el argentino prescindió de jugadores del Atlas, actual campeón de la Liga MX. Ante el mal momento que vive el equipo Tricolor y ante las dudas que el estratega argentino ha sembrado en los aficionados mexicanos, la selección ya piensa en el siguiente torneo oficial en donde se enfrentará a Jamaica y Surinam. A comparación de la convocatoria para los partidos amistosos, esta nueva lista está enca-
bezada por jóvenes, dejando a un lado a 16 elementos quienes se irán de la concentración para tomar vacaciones; de la legión Europea, solo tres elementos repitieron en esta lista: Diego Lainez, Marcelo Flores y Orbelin Pineda. A pesar de levantar por segunda vez y de manera consecutiva el trofeo de la Liga MX, Atlas no cuenta con ningún convocado, sin embargo, Kevin Álvarez quien tuvo una buena campaña con los Tuzos del Pachuca aparece en esta lista. Estos partidos servirán para definir a los últimos solicitados para Qatar 2022. México debutará en la Concacaf Nations League el próximo 11 de junio en la cancha de Santos Laguna frente al equipo de Surinam, para después viajar a Kingston para jugar ante Jamaica el 14 de junio. / 24 HORAS
Nationals D-Backs Cubs Tigres Rangers Cardinals Athletics Yankees Dodgers Phillies Mariners Blue Jays Red Sox Mets Rockies
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Marlins Reds Orioles Padres Guardians Rays Braves Twins White Sox Brewers Astros Royals Angels Padres Giants
17:40h. 17:40h. 18:05h. 18:05h. 18:10h. 18:10h. 18:20h. 18:40h. 19:10h. 19:10h. 19:10h. 19:10h. 20:38h. 20:40h. 20:45h
DXT
MARTES 7 DE JUNIO DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA UEFA LIGA DE NACIONES JORNADA 2
1-0 0-0 1-2 1-1 0-0 1-1 0-1
Liechtenstein Moldavia Dinamarca Francia Azerbaiyán Albania Kazajistán
AFP
Letonia Andorra Austria Croacia Bielorrusia Islandia Eslovaquia
TORNEO MAURICE REVELLO JORNADA 3
AFP
Colombia Comoros
AMISTOSOS
0-1 2-0
Brasil Chile
AFP
Japón Corea del Sur
CONCACAF NATIONS LEAGUE
AL JUZGADO
JORNADA 2
2-2 2-2 4-1 1-1 3-0
Nicaragua S. Maarten Islas T. y Caicos I.Vírgenes San Martín
CORTESÍA CONCACAF
Sn. V. Granadinas Bonaire I.Vírgenes E.U. I.Caimán Aruba
Francia no pasó del empate 1-1 en su visita a Croacia en la segunda jornada del grupo A de la primera categoría de la Liga de Naciones, y sigue sin ganar en el segundo torneo en importancia de la UEFA. El duelo entre franceses y croatas era además una reedición de la final del último Mundial, en la que los Bleus se impusieron 4-2 al equipo de Luka Modric, que llegó a su partido número 150 con su selección. Francia, defensora del título en la Liga de Naciones, no contó en este partido ni con Kylian Mbappé ni con Karim Benzema, suplentes. Mbappé había sido sustituido en el descanso del anterior partido ante los daneses, por un problema
Luego de una investigación en el marco de diferentes luchas de poder, Michel Platini y Josep Blatter comparecerán por fraude a partir de mañana en Suiza, por el caso del pago sospechoso que acabó en 2015 con su carrera. Hasta el 22 de junio, el Tribunal Penal Federal de Bellinzona juzgará también al francés de 66 años y al suizo de 86 años por “gestión desleal”, “abuso de confianza” y “falsedad documental” en el mismo dossier, antes de dar a conocer su veredicto el 8 de julio. Los dos antaños aliados y convertidos en rivales están acusados de haber “obtenido ilegalmente, en detrimento de la FIFA, un pago
en la rodilla izquierda. Adrien Rabiot adelantó a Francia al 52’, pero la victoria se escapó en la recta final para su equipo cuando Andrej Kramaric transformó un penal en el 83’. Tanto Francia como Croacia habían perdido como locales en sus partidos de la primera jornada, el pasado viernes ante Dinamarca (2-1) y Austria (3-0), respectivamente. Suman ahora por lo tanto su primer punto. “Hicimos cosas buenas, teniendo en cuenta todos los cambios que hemos realizado. Fuimos por
de dos millones de francos suizos” (1.8 millones de euros, algo más de dos millones de dólares) “en favor de Michel Platini”, según la fiscalía. Ambos podrán dar su versión en el caso que les llevó a ser apartados del futbol mundial, en el momento en que Michel Platini, entonces presidente de la UEFA y aún con la aureola de su gloria deportiva, parecía en una situación ideal para ponerse al frente de la FIFA después de los escándalos que habían llevado a Blatter a la dimisión. Defensas y acusación coinciden que el francés fue asesor de Blatter entre 1998 y 2002, durante el primer mandato de este último al frente de la FIFA, y los dos firmaron un contrato en 1999 acordando una remuneración anual de 300 mil francos suizos “facturado por el señor Platini e íntegramente pa-
RENDIMIENTO. El seleccionado galo no pasa por un buen momento a menos de seis meses de la Copa del Mundo, donde tendrá que defender su corona, al igual que la Nations League, donde de momento, está fuera.
NATIONS LEAGUE LIGA A / GRUPO 1
SELECCIÓN Dinamarca Austria Francia Croacia
PTS 6 3 1 1
delante y podríamos haber logrado un segundo gol. Es una pena que nos hayan empatado con ese penal”, dijo Didier Deschamps, técnico de Francia, y añadió que “el resultado no me deja muy satisfecho. Hay que tener en cuenta el cansancio que existe y que con tantos partidos en poco tiempo
debo hacer muchos cambios”. La tercera jornada de este grupo se disputará el viernes. Francia visitará a Austria con una mayor urgencia de sumar, y de no hacerlo, verá cómo se escapa Dinamarca en la cima del grupo, ya que se vislumbra un triunfo de los nórdicos sobre Croacia. CON PASO FIRME
Dinamarca y Austria, las dos selecciones vencedoras en el grupo A1 durante la primera jornada de Liga de Naciones, se vieron las caras en Viena el lunes en un partido en el que los primeros se llevaron la victoria (2-1). El jugador del Tottenham, Pierre-Emile Hojbjerg adelantó a los daneses durante la primera parte, pero tras el paso por los vestuarios, los austríacos reaccionaron y lograron empatar gracias a un tanto de Xaver Schlager. En la recta final del partido, Jens Stryger Larsen anotó el gol que daba de nuevo ventaja a los visitantes minutos después de entrar desde el banquillo, y logró ratificar la segunda victoria de los nórdicos. / 24 HORAS Y AFP
AFP
INTERNACIONALES
Francia sacó un empate ante Croacia que no le sirve de mucho, pues se coloca en el tercer sitio de grupo, donde Dinamarca lleva la batuta AFP
1-2 2-0
CORTESÍA TOURNOIMREVELLO
Japón Algeria
gados por la FIFA”, según la fiscalía. Pero en enero de 2011, “más de ocho años después del final de su actividad como asesor”, el antiguo capitán de los ‘Bleus’ “hizo valer una deuda de 2 millones de francos suizos (unos dos millones de dólares)”, saldada por la instancia
INTERESES. Gestiones y prácticas deshonestas han sido señaladas en el mandato de Blatter y Platini, con las que el francés pasó de ser un ídolo del futbol a alguien non grato.
del futbol mundial “con la participación” de Blatter. Para la acusación se trata de un pago “sin fundamento”, obtenido induciendo “astutamente al error” a los controles internos de la FIFA mediante afirmaciones engañosas de los dos dirigentes. /AFP
DXT
24
MARTES 7 DE JUNIO DE 2022
mación de ESPN. El lindero ofensivo declaró recientemente para un podcast que su regreso a la franquicia de Los Ángeles iba a depender de que recibiera un nuevo contrato, y de no recibirlo iba a estar en paz con su carrera. La temporada pasada, el jugador de 31 años produjo y promedió 12.5 capturas en la temporada regular y 3.5 en playoffs y fue pieza fundamental en el SuperBowl LVI cuando selló la obtención del Vince Lombardi para Rams cuando presionó a Joe Burrow para cometer un pase impreciso en la recta final del cuarto periodo. Donald llegó a esta franquicia en el Draft del 2014, en aquella temporada fue señalado como novato defensivo del año, posteriormente también fue designado como el defensivo del año en el 2017, 2018 y 2020, asimismo, ha sido elegido al ProBowl en ocho ocasiones y fue parte del primer equipo All-Pro en siete temporadas. / 24 HORAS
DOMINANTE. Aaron Donald es una de las joyas a la defensiva que ha tenido la NFL en su historia, por lo que Rams no dudó en ofrecerle un nuevo contrato con el que el líder del equipo se vea más motivado a seguir en Los Ángeles y pelear como lo ha hecho hasta ahora.
DEFENSIVOS MEJOR PAGADOS JUGADOR Aaron Donald TJ Watt Joey Bosa Myles Garret Khalil Mack Maxx Crosby
EQUIPO Rams Steelers Chargers Browns Chargers Raiders
GANANCIAS ANUALES 31.7 mdd 28 mdd 27 mdd 25 mdd 23.5 mdd 23.5 mdd
COSECHAN MÁS MEDALLAS
AFP
FENÓMENO EN ARCILLA Y EN INGRESOS Después de ganar este fin de semana el Roland Garros e incrementar a 22 sus títulos de Grand Slam, Rafael Nadal entró a la selecta lista de los deportistas mejor pagados gracias a los patrocinios y premios por torneos. El tenista español sigue haciendo historia para el mundo deportivo, pues tras un triunfo cargado de emociones el pasado domingo ante Casper Ruud en la final de Roland Garros, la revista Forbes ha revelado que el jugador de 36 años acumula 500 millones de dólares de ganancias durante su carrera generados dentro y fuera de la cancha. Esta cifra lo coloca por encima de Novak Djokovic quien ha generado 470 millones, sin embargo, esta cantidad aún se ve lejana a la que Roger Federer logró en más de 20 años de trayectoria, en la cual consiguió mil millones de dólares.
QUARTERBACKS MEJOR PAGADOS JUGADOR Patrick Mahomes Josh Allen Dak Prescott Deshaun Watson Russell Wilson
GESTIÓN. Rafael Nadal no solo ha sabido llevar bien su carrera dentro de la cancha, también ha sabido administrar su patrimonio con inteligencia.
El ganar el partido del domingo que tuvo una duración de dos horas con 18 minutos significó en lo económico para Nadal ganar 2.4 millones de dólares. Esta cantidad se une al desglose que integran los 130,7 millones de dólares ganados únicamente dentro de la pista desde su debut en 2001, con esto, Rafa se coloca por delante de Roger quien cosechó en premios 130,6
millones de dólares, sin embargo, la mejor marca la sigue teniendo el serbio, Novak Djokovic con 156,5 millones de dólares embolsados gracias a los premios de los torneos. Forbes estimó que Nadal recibe 23 millones de dólares anualmente gracias a sus patrocinadores, apariciones y licencias; este ingreso lo colocó como el quinto tenista mejor pagado del 2021. / 24 HORAS
La selección nacional de para taekwondo hizo historia al conseguir tres medallas en el primer Grand Prix que se realizó para esta disciplina, en Sofía, Bulgaria, gracias a las actuaciones de Juan Diego García quien conquistó la presea de oro en la categoría K44 -70 kilogramos, así como Jessica García en K44 -52 Kg y Luis Mario Nájera en K44 -80 Kg, quienes sumaron las insignias de plata de sus respectivas divisiones. Con estos resultados, México consiguió el segundo lugar general en el certamen que se llevó. En las competencias de la categoría K44 -70 Kg, el campeón de Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Juan Diego García López, pasó bye la primera ronda y en los cuartos de final doblegó a Austin Osner de
EQUIPO Chiefs Bills Cowboys Browns Broncos
GANANCIAS ANUALES 45 mdd 43 mdd 39.4 mdd 39 mdd 37 mdd
Estados Unidos por 31-0. Ya instalado en semifinales derrotó al japonés Shunsuke Kudo por 19-4. En la final, el sinaloense venció por 15-4 a Imamaddin Khalilov de Azerbaiyán, para agenciarse la medalla de oro y 60 puntos en el ranking mundial rumbo a Juegos Paralímpicos París 2024. Por su parte, en la división K44 -52 Kg, Jessica García eliminó en su primer combate a la iraní Komishani Ghanbari por 29-19, en la semifinal superó 15-4 a la brasileña Christiane Nascimento y en la final cayó ante la turca Meryem Cavdar por 26-5, con lo que la yucateca sumó la presea argenta y 36 unidades en el ranking mundial. “Muy feliz por este resultado, al ser el primer Grand Prix, estar en el pódium y dar una medalla a México, ahora a seguirnos preparando para lo que viene en la siguiente etapa. Estos puntos me ayudan a estar en una mejor posición en el ranking”, declaró la subcampeona. /24 HORAS
CORTESÍA CONADE
El defensivo, Aaron Donald se convierte en el jugador mejor pagado en la historia de la NFL que no ocupa la posición de quarterback. Los actuales campeones de la NFL, Los Ángeles Rams, han pactado con el tres veces defensivo del año, Aaron Donald un nuevo acuerdo de 40 millones de dólares para los tres años que le restan a su actual contrato. Después del convenio, su contrato tendrá un valor de 95 millones de dólares, con esto, Donald entrará a la historia como el primer jugador de la NFL que no juega en la posición de quarterback en superar los 30 millones de dólares por temporada. Este Nuevo acuerdo incluye 65 millones garantizados para los próximos dos años, de este modo, si así lo decide el defensivo podrá retirarse y regresar para la campaña 2024 para obtener los otros 30 millones de dólares en el contrato, asimismo, el acuerdo incluye una cláusula de no canje, según infor-
CORTESÍA RMAS
Aaron Donald extendió su contrato con Rams tras ser el líder que guió al equipo angelino a ganar el Super Bowl y lo convierte en el defensivo mejor pagado de la liga