diario24horas
MANZANERO, MANZANERO,
EJEMPLAR GRATUITO ANAGALINDO_COACH / FLICKR.COM
PIONERA TRICOLOR
AL ALMEJOR MEJORPOSTOR POSTOR
Ana Galindo será la primera mujer en dirigir a la selección mexicana de futbol. De forma interina, tomará el timón de la Sub-17 durante una gira por Japón DXT P. 22
CUARTOSCURO / WWW.FLICKR.COM
Subastarán el NFT musical del tema Como yo te amé, del cantautor yucateco; la versión es inédita de un concierto en Chichén Itzá. La puja será el 23 de junio VIDA+ P. 19
@diario24horas
MÉXICO OFRECE PROGRAMAS SOCIALES PARA CONTENER MIGRACIÓN
EU promete inversión; caravana toma fuerza
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022 AÑO XI Nº 2702 I CDMX
Mientras cientos de migrantes se adentran en el país para alcanzar la frontera con Estados Unidos y solicitar refugio, desde aquella nación el Gobierno anunció una inversión de 2 mil millones de dólares en Guatemala, Honduras y El Salvador, a través de empresas de manufactura, energía y agroindustria… En tanto, el canciller mexicano insistirá en la Cumbre de las Américas en extender el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en la región MÉXICO Y MUNDO P. 3 Y 14
5,797,427 CONFIRMADOS
8,026 más
CASOS ACTIVOS, del 6 al 7 de junio
23,410
22,416
325,042 DEFUNCIONES
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
42 más
Banco Mundial observa menos crecimiento para México
CUARTOSCURO
La entidad reduce de 3% a 1.7% su estimado del PIB para 2022; en su más reciente informe de Perspectivas Económicas Globales informa que la política monetaria restrictiva, la alta inflación, la incertidumbre política y la desaceleración de Estados Unidos le pasarán factura NEGOCIOS P. 12
CDMX P. 8
CUARTOSCURO
El gobierno capitalino retiró los puestos ambulantes que invadían, cuatro de los cinco carriles del Eje 1 Norte, entre Reforma y Vidal Alcocer. Para impedir la reinstalación, blindó la zona con 3 mil policías
HOY ESCRIBE
VIVE CDMX QUINTA CONTINGENCIA
LIBRE TRÁNSITO
Hoy no circulan autos con holograma “0 y 00”, engomado rojo (placa 3 y 4); holograma 1 con placas impar; y todos los hologramas 2 P. 8
El dato más relevante de cara a las próximas elecciones de 2023 y 2024 fue la participación. Esta fue particularmente baja en los estados que ganó Morena: en Hidalgo ganan con 63% de los votos y 47.5% de participación (29.9% de representación); en Oaxaca, con 60% de los votos y 38% de participación (22.8% de representación) y en Quintana Roo, 58.2% de la votación y 40% de participación (23.2% de representación). ¿Gobernar sin representación? PANCHO GRAUE PÁGINA 10
CUARTOSCURO
SE DESPLOMA. El puente colgante del Paseo Ribereño colapsó y dejó 25 lesionados, entre ellos al alcalde de Cuernavaca, José Urióstegui, quien acudió a inaugurar la obra; el funcionario atribuyó el accidente a la imprudencia de uno de los asistentes, que comenzó a saltar ESTADOS P. 10
XOLO ♦ EL VIVO AL GOZO
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Estrategia confusa Nos hacen notar que al parecer, la eficiencia no será el sello distintivo de la paraestatal que controlará la explotación del litio en el país. Resulta que alguien en el Gobierno de México con muy poca información sobre los usos de este mineral decidió que era una buena idea que esta nueva dependencia estuviera asignada a la Secretaría de Energía, cuando el Servicio Geológico Nacional está bajo la tutela de la Secretaría de Economía. Ahora que, si piensan que el litio solo sirve para hacer baterías y por eso debe estar en Sener, pues hay malas noticias, porque también es utilizado para hacer, entre otras cosas, como medicamentos. ¿Será?
EDUCACIÓN, PILAR DEL PROGRESO: SEP
El PAN conservará uno de sus bastiones: Aguascalientes, donde no perdió adeptos, pues logró prácticamente el mismo margen de votación que en la elección de 2016; incluso, se pudo dar el lujo de dejar a la deriva al PRI y PRD y ganar la gubernatura en solitario, cuya candidatura la encabezó Teresa Jiménez. Sin embargo, el que sí tiene problemas en esa entidad es el PRI, quien obtuvo solo 7% de votos, lo que lo pone al nivel de la chiquillada y lejos de Morena y PAN, que rebasaron los 150 mil sufragios. ¿Será?
Distinguen a Universidad Westhill por labor académica A CLASES. Habrá dos periodos vacacionales: en diciembre y Semana Santa.
Listo, calendario escolar para el ciclo 2022-2023
Otro logro de Alito … y al paso de las horas, los números señalan que el Revolucionario Institucional, partido que fue hegemónico en Quintana Roo, perderá el registro. Y sí, como decía la cabeza del lunes de este diario: avanza… pero a su extinción. Aunque apuestan a que con el resultado en las legislativas mantengan su registro. ¿Será?
Mejor vialidad y más seguridad La liberación del Eje 1 Norte es una acción positiva del Gobierno de la Ciudad de México que encabeza Claudia Sheinbaum. Martí Batres, Ómar García y Jesús Antonio Esteva, realizaron el operativo nocturno con el que lograron el retiro de más de mil 400 puestos de comercio informal. La doctora Sheinbaum debe estar contenta con la recuperación de esta vialidad. Pero más contenta debe estar la ciudadanía que transita por esa zona con tan buena noticia. ¿Será?
ESPECIAL
Va por otro tropezón … Pues no, el Dr. Eduardo López Betancourt no deja el activismo a pesar de los reveses jurídicos que ha tenido en en el caso de hostigamiento sexual, del cual lo acusa una estudiante de posgrado de la UNAM, ahora en su incursión en la protesta vecinal ha enfocados sus baterías en tratar de salpicar al presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Jesús Alnen Alemán, a base de construir acusaciones sin sustento en su contra… Nos comentan que algunos de los supuestos vecinos que protestan afuera de TJA son trabajadores del exacadémico universitario y que algunos de ellos fungen como sus escoltas y han tomado fotos a los supuestos señalados, incluso después de las 23:00 horas. ¿Será?
CEREMONIA. En la entrega en reconocimiento estuvieron la secretaria de Educación, Delfina Gómez, el rector del plantel, José María Riobóo, y el secretario general de la Fimpe, Rodrigo Guerra, entre otras autoridades.
La Universidad Westhill recibió la Acreditación de Programas Educativos 2022-2029 que otorga la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (Fimpes), tras evaluar las áreas académicas y administrativas de la institución, en el contexto por la emergencia sanitaria del Covid-19. A la ceremonia acudió la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, quien señaló que la educación es la ruta para consolidar la paz social y es esencial para el progreso de México, así como para dotar a los estudiantes de las herramientas necesarias para estar a la altura de las demandas del
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ARMANDO ESTROP ALMAGUER
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
CUARTOSCURO
Batallas solitarias
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
mercado laboral y lograr convertirse en historias de éxito. Al respecto, José María Riobóo Martín, rector de la Universidad Westhill, expresó su reconocimiento a docentes y personal administrativo de esta casa de estudios, quienes han abrazado con entrega la noble causa de la educación y agradeció el respaldo de los estudiantes y su confianza al poner en manos de esta institución su formación profesional. Además, destacó que e sla segunda ocasión en la que la institución recibe este reconocimiento. Mientras que Rodrigo Guerra Botello, secretario general de la Fimpes, develó una placa conmemorativa por esta distinción y subrayó: “Este logro es digno de celebración, pues significa el cumplimiento de compromisos con la educación de excelencia, ante un escenario en el que la calidad académica evoluciona a la velocidad de la realidad. “Señaló también que la FIMPES al evaluar está poniendo especial atención en temas de seguridad, sustentabilidad y la digitalización de las instituciones de educación superior”, indicó. / 24HORAS
El calendario escolar para el siguiente ciclo escolar está listo. La Secretaría de Educación Publica presentó las fechas para todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas de todo el país, el cual arranca el próximo 29 de agosto y concluye el 26 de julio de 2023. Se trata de uno para educación básica, de 190 días, así como otro calendario de 195 días para escuelas normales dedicadas a la formación de maestros. El de 190 días efectivos de clase para el ciclo lectivo 2022-2023 es aplicable para escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria incorporadas al Sistema Educativo Nacional. Además se establecen 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE). Pero no todo es tareas, ya que se contemplan dos periodos vacacionales: el primero, del 19 al 30 de diciembre de 2022, y el segundo, del 3 al 14 de abril de 2023. Además, habrá días feriados: -16 de septiembre -2 y 21 de noviembre Y para el prócimo año serán -6 de febrero -20 de marzo -1, 5 y 15 de mayo Las autoridades educativas informaron que para cumplir con el objetivo de cumplir las disposiciones del artículo 28 de la Ley General de Educación, y los principios de la Nueva Escuela Mexicana, el calendario escolar 20222023 contempla talleres intensivos de formación continua para docentes sobre el nuevo plan y programas de estudio de Educación Básica, y un adicional con presencia de alumnos. / 24HORAS
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022
Perfilan acreditar violaciones a Constitución de gobernadores El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) discutirá un proyecto en el que perfila acreditar casi un centenar de violaciones a la Constitución de parte de los gobernadores de Morena durante la consulta de revocación de mandato. Según el proyecto de sentencia, el magistrado Felipe de la Mata propone que, ante el cúmulo de irregularidades, el INE debe emitir lineamientos del artículo 134 constitucional para evitar que se repitan las violaciones. Una de las propuestas es endurecer los cas-
tigos e incluir la pérdida del “modo honesto de vivir” por violaciones reiteradas a las reglas electorales, con lo cual los infractores quedarían fuera de la competencia para cualquier cargo público. “Si una persona servidora pública ha dejado voluntariamente de cumplir de manera grave las normas constitucionales, puede carecer de un modo honesto de vivir”, señala el proyecto que se prevé sea discutido durante la sesión de este miércoles. El TEPJF discutirá la acreditación de 98 violaciones a la Constitución. Según una
recopilación del tribunal, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, encabeza la lista de infractores con 16 violaciones a la Constitución, la mayoría por emitir propaganda gubernamental en periodo prohibido y promoción personalizada. Le sigue el gobernador de San Luis Potosí, incluido dentro de la cuarta transformación, pero del Verde Ecologista, y quien transgredió la Carta Magna en 13 ocasiones. Además de acreditar las faltas, de aprobarse la sentencia, el INE deberá emitir lineamientos que regulen e incluyan sanciones por transgredir el artículo 134 de la Constitución, pues actualmente se tienen claridad de qué no está permitido sobre propaganda gubernamental en procesos electorales, pero no sobre las sanciones. / ÁNGEL CABRERA
3
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Ebrard abogará por más inversión en CA GABRIELA ESQUIVEL
MARCO FRAGOSO
En la Cumbre de las Américas México insistirá en que Estados Unidos invierta en Latinoamérica para reducir los flujos migratorios, propondrá extender Jóvenes Construyendo el Futuro y pedirá la inclusión de todos los países, afirmó el canciller Marcelo Ebrard. Ante este plan, Jesús Gallegos, profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, consideró que entre los retos que tiene nuestro país en este encuentro es el impulso de una agenda que ofrezca condiciones de seguridad y desarrollo. Este martes, el secretario de Relaciones Exteriores comentó que durante su estancia en el país vecino del norte tendrá actividades con su homólogo Antony Blinken y los cancilleres de los países de Caribe; incluso perfiló una reunión con Canadá. “Debemos caminar hacia un nuevo tipo de organización de las Américas basado en el respeto mutuo (…). Vamos a plantear que deben incluir a todos los países e iniciar una etapa nueva en la organización en que tenemos”. Respecto a la migración, reiteró que es indispensable la inversión en América Latina y el Caribe. Y adelantó que buscarán llevar Jóvenes Construyendo el futuro –programa que vincula a jóvenes que ni estudian ni trabajan con empresas para incrementar sus posibilidades de empleo– a Los Ángeles; “después lo vamos a extender a otra ciudad de EU”.
Marea migrante avanza hacia EU La caravana migrante que salió este lunes de Tapachula, Chiapas, continuó ayer su travesía rumbo a Estados Unidos con la finalidad de obtener asilo en ese país. La organización Save the Children indicó en un comunicado que “se encuentra acompañando al colectivo de casi 5 mil personas en donde se ha estimado que el 20% son niñas, niños y adolescentes”, e hizo un llamado a atender las causas de la migración. “Los flujos migratorios en la región no han parado, inclusive en pandemia, a pesar de las restricciones en movilidad. Es por ello que debemos trabajar en conjunto, sociedad civil, sector privado y sector público para atender las causas estructurales que permitan a las familias y a niñas y niños tener una vida segura y también que la migración sea
Por la mañana, el presidente López Obrador dijo que tienen con lo que se ha invertido en Centroamérica hasta ahora “hemos logrado que muchos jóvenes en El Salvador, en Honduras, se queden en sus comunidades”. Según datos del Instituto Nacional de Migración, las detenciones aumentaron lo que refleja que el flujo migratorio sigue en aumento a pesar de la extensión de los programas sociales. Aunado a ello, expertos coincidieron en que la migración se debe a la búsqueda de seguridad que no hay en los países de origen y no a la falta de empleo. En su edición del lunes, este diario publicó que de acuerdo con Sin Fronteras IAP, la gente que atienden “muchas veces es gente que ya tenía trabajo, el problema es
CARAVANA. Activistas acompañan a los más de cinco mil migrantes que viajan a pie o trepados en camiones.
CUARTOSCURO
Lupa. Seguridad y desarrollo son otros temas que México debe llevar a la Cumbre de las Américas: experto
una opción verdadera y no forzada”, manifestó la organización. En su camino, los migrantes tomaron un descanso sobre la carretera de Huehuetán, lo que bloqueó por un momento la vialidad. En tanto, el INM informó ayer que en lo
que vienen porque están siendo extorsionados por el crimen organizado”. Por ejemplo, en Nicaragua, de acuerdo con organizaciones feministas, la violencia contra las mujeres va en aumento, incluso en 2021 hubo más de ocho mil mujeres que denunciaron haber sufrido violencia intrafamiliar y otras cinco mil agresión sexual. Mientras que en Honduras lo homicidios dolosos subieron 3.2% en el primer bimestre de este año, respecto al mismo período de 2021. En medio de la problemática, López Obrador rechazó acudir a la Cumbre de las Américas debido a que no se invitó a países como Venezuela, Cuba y Nicaragua; decisión que el gobierno mexicano descartó que afecte la
que va del año, se ha identificado y auxiliado a 104 mujeres migrantes embarazadas: 78 en Chiapas, 12 en Tamaulipas, y en menor número Baja California, Campeche, Tabasco, Tlaxcala, Nuevo León, Hidalgo, Guerrero y Ciudad de México. / 24 HORAS
relación con EU: “Es muy buena, es muy extensa (...), es positiva y va a seguir siendo así, no esperamos un cambio”. LOS RETOS
Respecto a los principales retos que tiene México en este encuentro, el internacionalista Gallegos manifestó que están la recuperación económica luego de la pandemia de Covid-19, la seguridad y el fortalecimiento de mecanismos de cooperación multilateral. Consultado por 24 HORAS, indicó que la gestión de López Obrador debe mantener “la credibilidad de su proyecto en el marco de un cuestionamiento de resultados adversos económicos en la inflación y de seguridad”.
Gobierno y oposición inician la guerra electoral del 2023 TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
a grilla no se detiene. Apenas pasaron las elecciones previstas para 2022, esta semana comenzaron las proyecciones para el estado de México y Coahuila en 2023. Eso pasa en Palacio Nacional, donde sorpresivamente Higinio Martínez ha tomado la delantera ante su discípula Delfina Gómez y su contraparte, Horacio Duarte. Con una excepción: la decisión depende exclusivamente de López Obrador y todas las encuestas desfallecen y desfallecerán hacia 2024 ante la voluntad presidencial. La más cercana a López Obrador, lo sabemos, es la secretaria de Educación Públi-
ca, pero las proyecciones no le garantizan el triunfo y para qué desgastar la imagen presidencial. Así se reposiciona Higinio Martínez. Palacio decidirá sin encuestas, sin intervención de Morena y su dirigente Mario Delgado, sin asomo democrático al interior de Morena. Mientras tanto, en la oposición avanzan las ambiciones y las pláticas entre PAN con Enrique Vargas prospecto, pero como el PRD dan mano al PRI. Vargas sólo exige, dato democrático clave, una interna abierta para medir popularidades, conocimiento y posibilidades de victoria. El PRI tiene prospectos: entre las mujeres Ana Lilia Herrera y Alejandra del Moral, y entre los hombres Ricardo Aguilar Castillo y Ernesto Nemer. Hay un problema: al margen de popularidades, deberá haber paridad de género con Coahuila y ahí es mano José Manuel Jiménez, delfín del gobernador Miguel Ángel Riquelme. Un mandatario con control del estado, as-
cendencia partidista y abiertamente opositor al Gobierno federal y a la manipulación de sus programas electorales disfrazadas de apoyo social. Si él se impone con Jiménez, en el Estado de México debe ser mujer. En el ámbito gubernamental como en el opositor vienen semanas claves, pero ese es el panorama en los dos frentes. RADIOGRAFÍA DE LA OPOSICIÓN 1.- Los dirigentes de los partidos de oposición festejaron las victorias de Tere Jiménez en Aguascalientes y Esteban Villegas en Durango. Pero perdieron cuatro estados. Y pocos políticos describen su triste situación como un tuit del exgobernador oaxaqueño Ulises Ruiz: “#Alito y sus audio escándalos, #Calderón en la #Fórmula1, #Anaya exiliado y el #PRD ni sus luces. No tenemos oposición. O creamos una oposición real desde la ciudadanía o los partidos de siempre seguirán administrando
su derrota”. Y 2.- Las elecciones dominicales estuvieron ceñidas geográficamente a seis estados, pero generaron interés en toda la República. La firma Nielsen IBOPE dio cifras de la cobertura obtenida por medios nacionales durante el día y sobre todo después del cierre de casillas. Según sus datos, FOROtv fue la preferida y alcanzó 9.1 millones de personas en televisión abierta y restringida, más del doble del siguiente canal. Nmas.com.mx tuvo picos de audiencia dominical con un aumento de 138% en sesiones y 141% en usuarios únicos. A su vez, el nuevo canal de streaming de noticias, N+ Media, logró incrementar en 60% el número de usuarios gracias a la transmisión comicial. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022
SE INSCRIBEN 10 MIL 920 PARA 14 MIL 323 PLAZAS
IMSS: Sin postulaciones en 7,360 vacantes de médicos especialistas JORGE X. LÓPEZ
Un total de 10 mil 920 médicos especialistas se postularon para 14 mil 323 vacantes en el sistema de salud del país, informó el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, lo que significa que en siete mil 360 puestos disponibles nadie se interesó. Durante La Mañanera, el funcionario precisó que la especialidad más demandada fue la de anestesiología, con mil 464 postulantes para sólo mil 297 vacantes, por lo que la respuesta fue de 112%. En tanto, la especialidad que menos respuesta tuvo fue medicina interna, con 404 médicos, pero con mil 806 lugares disponibles, es decir, apenas se llegó a cubrir 22% de la oferta. Otras especialidades con alta demanda fueron pediatría, en la que se alcanzó a cubrir 71% de plazas, pues se ofertaron mil 548 y se presentaron mil 98 postulantes. En igual porcentaje se ubicó ginecología y obstetricia, con mil 579 lugares disponibles y mil 115
DESDÉN El DESDÉN. director del IMSS, Zoé Robledo, precisó que la especialidad que menos respuesta tuvo fue medicina interna, con 404 médicos, pero con mil 806 lugares disponibles.
CUARTOSCURO
Salud. Especialidad más demandada fue la de anestesiología, con mil 464 aspirantes para sólo mil 297 espacios disponibles
DESGLOSE DE SOLICITUDES Las siguientes seis especialidades concentran 63% de las vacantes médicas: Medicina interna
Vacantes 1,806
Urgencias médico-quirúrgicas
1,801
Médicos Postulantes 404 526
% de respuesta 22% 30%
Ginecología y obstetricia
1,579
1,115
71%
Pediatría
1,548
1,098
71%
Anestesiología
1,297
1,464
112%
Cirugía general
1,007
617
61%
al 61%, mientras que urgencias médico-quirúrgicas fue de las de baja respuesta, pues alcanzó cobertura de 30% de las mil 801 pla-
médicos interesados. Para cirugía general se abrieron mil siete vacantes y se presentaron 617 solicitudes, equivalentes
zas disponibles, con 404 médicos postulantes. Sobre los territorios, Robledo apuntó que tres mil 287 vacantes en municipios con población menor a 200 mil habitantes no cuentan con postulación alguna, de ellas, 33% están en Chiapas, Michoacán y Veracruz. Mil 223 vacantes en municipios con un porcentaje de pobreza mayor a la media nacional tampoco recibieron postulación; de ellas, 59% están en Chiapas, Puebla y Veracruz. Además, continuó, 764 vacantes en municipios con rezago social de medio a muy alto no tuvieron postulantes; 55% se ubican en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, y 585 vacantes en municipios indígenas, de los cuales la mitad están en Chiapas, Hidalgo y Veracruz. Robledo expuso que las vacantes que originalmente se ofrecieron fueron 13 mil 765, pero aumentó a 14 mil 323 porque el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar agregó puestos que tenía disponibles. Indicó que los institutos nacionales fueron los que menos vacantes ofertaron, con 28, y alcanzaron la mayor cobertura con 92.6%. Pemex alcanzó 83.6% de cobertura de sus plazas disponibles con un total de 133 vacantes; y el IMSS, en su régimen ordinario, tuvo 53.1% de un total de dos mil 684 vacantes.
Remueven a 32 funcionarios por corrupción La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) removió a 32 funcionarios por actos de corrupción, informó su titular, Alejandro Svarch. Indicó que los funcionarios destituidos van desde titulares de unidades administrativas hasta dictaminadores y verificadores. El propósito que tenían, aseveró, “era enriquecerse a costa del Gobierno y en decremento de la salud de las y los mexicanos”. Detalló que se detectaron tres estructuras dentro de la Cofepris que funcionaban bajo un esquema de corrupción. En primer lugar, señaló Svarch, se halló un manejo discrecional de solicitudes de las empresas en el que éstas eran desviadas si no se daba un pago por parte de los interesados, para el otorgamiento de contratos. En segundo lugar, se encontró una vigilancia basada en extorsiones, en la que los trabajadores exigían pagos para evitar cierre de negocios, y la tercera estructura era una operación directa de comercialización. El funcionario urgió que se implementen acciones para erradicar la corrupción en la Cofepris, pues de cada 10 pesos que gasta la población, 4.5 se ocupan en productos regulados por la comisión. “En el último sótano (de la Cofepris), el más obscuro y podrido, estaban instalados grupos de interés que manejaban los hilos del comercio exterior”, explicó. / JORGE X. LÓPEZ
Ordenan a SEP y Salud garantizar escuelas seguras
RIESGO. Mexicanos Primero explicó que, según el fallo de un juez, se violaron los derechos a la educación y la salud de las niñas, niños y adolescentes que van a la escuela.
Negocian con Pfizer vacunas para menores El juez Primero de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Secretaría de Salud (Ssa) implementar medidas que garanticen que todas las escuelas del país sean seguras frente al Covid-19. En un comunicado, Mexicanos Primero detalló que esas dependencias no ejercieron sus facultades para que el regreso a clases presenciales, iniciado el año pasado, fuera lo más seguro posible, con lo que -advirtió- se violaron los derechos a la educación y la salud de las niñas, niños y adolescentes que van a la escuela. La organización precisó que el juez ordenó que la SEP y la Ssa emitan un protocolo sanitario que distinga claramente entre recomendaciones, y lo que es de aplicación obligatoria para las escuelas del país. Asimismo, deben hacer disponibles todos los insumos necesarios para la prevención de contagios, sin costo alguno para las comunidades escolares, y con un reparto equitativo y sin discriminación. “Ello, establece el juzgador, dado que no asumieron su responsabilidad como autoridades máximas
El Gobierno federal está en pláticas con la farmacéutica Pfizer para definir las condiciones de entrega y la cantidad de vacunas que se aplicarán a menores de cinco a 11 años de edad, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Agregó que estas conversaciones son muy formales y de parte del Gobierno se considera cubrir a toda la población en ese rango de edad. Sin embargo, expuso que no hay una fecha probable de entrega. Sobre la vacuna cubana, que el Gobierno planea aplicar a menores de edad, López-Gatell indicó que se analiza el expediente técnico en la Cofepris. “Queremos tener todos los elementos muy bien cuidados de la evidencia técnica sobre la seguridad de esta vacuna”, aclaró./ JORGE X. LÓPEZ
en materia educativa y salubridad, respectivamente; no establecieron medidas de prevención obligatorias en las aulas y, en muchos casos, delegaron en las mismas comunidades escolares la procuración de cubrebocas, sanitizantes, termómetros y demás insumos, situaciones que esta
ARCHIVO CUARTOSCURO
SIN FECHA DE ENTREGA
Reportan 8 mil nuevos casos en 24 horas Ayer se reportaron ocho mil 26 nuevos casos de Covid-19, con los que México acumula un total de cinco millones 797 mil 427 contagios en lo que va de la pandemia de coronavirus. En tanto, 325 mil 42 personas han fallecido como consecuencia de esta enfermedad y de ellas, 42 se
sentencia manda corregir”, se lee en el documento. El pasado lunes, la Ssa informó que en la semana del 30 de mayo al 6 de junio se registraron 146 muertes y 18 mil 539 nuevos casos de Covid-19 en el país. Ante esta cifra, anunció que los informes
reportaron en las últimas 24 horas. La pandemia activa se ubica en 24 mil 934 personas: la Ciudad de México con siete mil 703 casos; Sinaloa con dos mil 475; Nuevo León con mil 702; Estado de México con mil 590; y Baja California Sur con mil 198, son las entidades con mayor número de casos activos que reportaron síntomas en los últimos 14 días. El nivel de ocupación de camas generales para pacientes con Covid-19 se ubica en 3% y para pacientes graves que requieren un ventilador en 1%. La Secretaría de Salud no pre-
técnicos volverán a ser diarios y ya no semanales. Además, Mexicanos Primero agregó que el protocolo sanitario deberá ser elaborado por expertos de la SEP y Salud, además de recoger las opiniones y experiencias de las autoridades educativas locales y
sentó ayer el Comunicado Técnico sobre el avance de la vacunación contra el Covid-19 en el país, pues precisó que seguirá siendo semanal. Cabe recordar que el pasado lunes, la dependencia dio a conocer que modificará de nuevo su estrategia de comunicación sobre el avance de la pandemia, debido a que en la última semana epidemiológica se registró un aumento de contagios a nivel nacional. Por ello, las autoridades sanitarias emitirán de nuevo sus reportes diarios sobre contagios y decesos. / KARINA AGUILAR
demás integrantes del Sistema Educativo Nacional. Adicionalmente, deberán establecer controles que permitan dar seguimiento a todos los puntos ordenados por la sentencia, de manera transparente, clara e inclusiva. / MARCO FRAGOSO
MÉXICO
@ARTUROZALDIVARL
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022
MINISTRO DE LA SCJN. “Esperamos que el apoyo se traduzca en libertad”, afirma.
Aceptan 376 reclusas ser defendidas: Zaldívar El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, informó que el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) ha asumido la defensa de 376 internas del penal de Santa Martha Acatitla. El ministro destacó que personal del instituto entrevistó a 525 mujeres, de las cuales 376 aceptaron ser asesoradas, quienes deben tener la certeza que tendrán una defensa de calidad. Originalmente, indicó, habíamos asumido el compromiso de tomar solo 200 asuntos Mediante un mensaje en sus redes sociales, Zaldívar afirmó: “Esto me llena de optimismo. Estas mujeres, por primera vez, tendrán una defensa de calidad, comprometida, cercana y, que esperemos, genere resultados positivos y se traduzcan en la libertad de todas ellas o, al menos, de una parte importante. Además, aseguró que “esto ha sido posible, entre otras cosas, por el convenio que firmamos con la jefa e Gobierno de la Ciudad de México (Claudia Sheinbaum) y las autoridades de los Poderes Judicial y de la fiscalía capitalina para que nuestros abogados y abogadas puedan intervenir en asuntos del fuero local.” En el video que publicó en sus redes mencionó: “Así, con un trabajo intenso y con un compromiso indeclinable con los derechos de las mujeres, seguiremos haciendo diferencia en la vida de las personas. Todos los derechos para todas las personas.” Tras su visita, el 11 de mayo pasado, a la cárcel, donde se encuentra la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, el ministro reconoció un abuso de la prisión preventiva oficiosa en una reunión con internas de ese penal en la que estuvo Rosario Robles. Después del encuentro con reclusas, anunció varias medidas que ha tomado el Consejo de la Judicatura Federal para responder a la grave situación que enfrentan las personas, particularmente las mujeres en reclusión. Anunció un programa piloto en Oaxaca y Chiapas para determinar cuál es la situación de las personas indígenas en procesos locales, que de ser viable, necesario y adecuado, propondrá a los gobernadores estatales celebrar un convenio similar al realizado en CDMX. / 24 HORAS
5
MÉXICO
6
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022
PRI apuesta por alianza rumbo a elección presidencial de 2024
Financiado con 25% del presupuesto que el Gobierno federal destina para campañas de difusión en medios de comunicación y que suman 760 millones de pesos, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, presentó el programa de seguridad social para periodistas independientes. Detalló que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) existen 41 mil 113 periodistas en el país, de ellos 84.7% están contratados, y 14.7%; es decir, seis mil 028 laboran por cuenta propia, aunque, aclaró, estos no son números absolutos. El funcionario comentó en la conferencia matutina que 60% de las personas dedicadas a labores periodísticas tienen menos de 50 años. “A pesar de la importancia que tiene la labor periodística, muchos periodistas han sido excluidos de la seguridad social y por lo tanto de tener acceso a medicamentos, atención médica”. Apuntó que los beneficios de esta propuesta es que los llamados también “freelance” podrán tener acceso a los cinco seguros del régimen obligatorio del seguro social, es decir: seguro de enfermedades y maternidad; seguro de riesgos de trabajo; seguro de invalidez y vida; seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, y seguro de guarderías y prestaciones sociales. Indicó que un comité integrado por cinco renombrados periodistas será el encargado de la revisión y configuración del censo de periodistas que trabajan por cuenta propia. Ramírez enfatizó que entre los criterios de selección el más importante es que quien quiera ser beneficiario no debe contar con un contrato de trabajo en una empresa. Quienes estén interesados en recibir este beneficio deberán inscribirse en la página http:// imss.gob.mx/periodistas-porcuenta-propia. / JORGE X. LÓPEZ
Alistan parlamento por reforma electoral El coordinador de los legisladores federales de Morena, Ignacio Mier, solicitará a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados una reunión para preparar el calendario con el cual comenzará el análisis de la propuesta de reforma electoral presentada por el Presidente.
EN LA MIRA. Luego de los comicios, los distintos partidos han comenzado a analizar su estrategia para conseguir votos en 2024.
CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
En un comunicado, el líder morenista en San Lázaro expresó que una vez pasado “el calor de la contienda electoral” en seis estados, es momento de dar paso al análisis y un amplio debate de la iniciativa en materia electoral. “El proceso electoral en seis entidades desborda emociones y por
tiva a los actores de los partidos porque sabemos que debemos llevar más fortalezas y también la sociedad se atreve porque hay una alternativa cierta de que juntos –por encima de los intereses de partido– vamos por intereses del estado o del país”. El Partido Revolucionario Institucional resultó ser el gran perdedor de los comicios pasados, pues en 2018 era gobierno en 12 entidades y ahora solo está presente en el Estado de México y Coahuila, donde habrá elecciones el próximo año. Mientras tanto, sin cerrar la posibilidad de lograr una alianza con el PAN y PRD para la elección de 2023,
el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, Eric Sevilla, dijo que su partido está enfocado en su fortalecimiento y por lo tanto, no se van a distraer en estos momentos “en los asuntos de la coalición”. NO SE DEBE MINIMIZAR A OPOSICIÓN: MONREAL
Al advertir que en los resultados electorales del domingo, “no hay nada que simular ni teñir de victoria lo que es una derrota” para la oposición, el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, advirtió que no se debe minimizar a la oposición
ello lo más prudente es que para no empañar o contaminar el trabajo legislativo, nos esperáramos al mes de junio, y llegó ese momento”. En la reunión, que dijo solicitará a la Jucopo, también se revisará la lista preliminar de las personas que serán convocadas a participar en el Parlamento Abierto. / JORGE X. LÓPEZ
y que “sí hay tiro” para 2024. Ante ello, consideró que Movimiento Ciudadano (MC) deberá unirse a la Alianza con el PAN, PRI y PRD por sobrevivencia. “Yo soy de los que sostiene que al final, Movimiento Ciudadano se agrupará con los tres en una estrategia hacia el 24, no obstante que el dirigente nacional ha dicho que no, pero pienso que al final el bloque de los tres más Movimiento Ciudadano caminarán juntos en el 24, no sólo por ser competitivos, sino por sobrevivencia”. Lo anterior –dijo– dada la experiencia de este proceso electoral intermedio, que hace suponer la necesidad de agruparse y de constituir un frente político en torno a todos los opositores para competir con Morena. En tanto, el coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano (MC) Clemente Castañeda, respondió a las declaraciones del líder morenista, y señaló que “mientras unos piensan en la supervivencia, en Movimiento Ciudadano pensamos en un proyecto de país. Ni el oficialismo ni los partidos tradicionales le ofrecen a México una opción distinta”.
Chocan padres de los 43 con marinos
El Gobierno de México puso en marcha este programa para dar seguridad social a los periodistas que no cuentan con una relación laboral” CUARTOSCURO
Familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa se manifestaron ayer frente a las instalaciones de la Marina en Acapulco, Guerrero. En su segundo día de protestas para exigir que se les muestren los expedientes de los marinos involucrados en el caso, realizaron pintas en la fachada del inmueble, lo que generó un conato de bronca. / 24 HORAS
AMLO: deuda de Lozoya sigue; solo saldó impuestos El exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, acusado de cohecho, lavado de dinero y asociación delictuosa tras recibir millonarios sobornos de Odebrecht no ha llegado a ningún acuerdo de reparación del daño con Petróleos Mexicanos, pues los 2.5 millones de pesos que pagaron sus abogados fueron por impuestos, detalló el presidente Andrés Manuel López Obrador. Cuestionado sobre el tema durante su conferencia matutina, el mandata-
rio enfatizó que no existe todavía un acuerdo entre el exdirector y Pemex. “Cuando nosotros nos enteramos de que habían pagado eso en el SAT (Servicio de Administración Tributaria), se informó a la fiscalía. Porque imagínense si por ese pago se otorga una libertad. Además de una irregularidad, por decir lo menos, pues íbamos a quedar nosotros como cómplices. ¿Quién iba a creer que por dos millones 500 mil pesos
se le otorgara la libertad y fuese legal?”, expresó López Obrador. Reveló que fue contactado por la directora del SAT, porque los abogados de Lozoya hicieron gestiones en busca de alternativas legales, no morales, y no se les había aceptado el pago. “Pero fueron a una oficina dependiente del SAT y pagaron, pero de inmediato pues se dio información. Yo creo que por eso fue el comunicado de ayer (el lunes) de la Fiscalía”. López Obrador dijo desconocer a cuánto debe de ascender el monto de la reparación del daño que debería de pagar el exfuncionario. “Yo sí lo que recomiendo en todos estos casos pues que se arreglen,
que reparen el daño, que eso es muy importante. Si hay esa opción, si devuelven el dinero sustraído ilegalmente… Porque ese dinero se utiliza para beneficio de la gente, pues significa financiar los programas de bienestar, significa ayudar a la gente más humilde, a la gente más pobre”. Ayer la FGR emitió una ficha en la que recordó que Lozoya tiene abiertos dos casos, uno por Odebrecht y otro por Agronitrogenados en ninguna ha cumplido con la reparación del daño, la cual es obligatoria. En el segundo caso, además, se le tienen embargados bienes sometidos a extinción de dominio. / JORGE X. LÓPEZ
JESÚS RAMÍREZ Vocero de Presidencia
ARCHIVO CUARTOSCURO
Panorama. El morenista Ricardo Monreal consideró que MC debe unirse a dichos partidos para sobrevivir
A pesar de los resultados obtenidos el domingo pasado, para el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, la Alianza Va por México demostró que junto con el PAN y el PRD son “una alternativa real que da certeza y certidumbre”, de ahí que su apuesta sea mantenerla rumbo a la elección presidencial de 2024. “El mensaje de la coalición es muy potente al interior de los partidos políticos y desde luego frente a la sociedad”, aseguró Carlos Iriarte, secretario de Acción Electoral del CEN priista. En una entrevista con 24 HORAS, señaló que rumbo a 2023 y 2024 “la alianza está buscando cómo ser más atractiva con su oferta” y para ello al interior de los partidos se debe ir comprendiendo cómo combinarán sus esfuerzos. “No ha sido fácil y es evidente que a lo largo de los años partidos antagónicos se sumen y compartan ese objetivo con nuestra militancia lleva su tiempo y también la aceptación de las siglas en los estados y municipios, lo que representa un reto de comunicación al interior de los partidos”, reconoció el también diputado federal. Ante ello, refirió que en las elecciones del domingo pasado, donde funcionó la alianza en comunicación, en acuerdo, en diálogo, “sí se lograron avances significativos y la sociedad nos volteó a ver, ese es el reto”. El priista dijo que la alianza “mo-
Prevén dar seguro social a periodistas freelance
CARGOS. Lozoya está acusado de cohecho y lavado de dinero.
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022
¡Goooya!
CUARTOSCURO
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y rector de la UNAM, Enrique Graue, lanzaron una goya juntos, en el marco de la novena Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, celebrada en la Sala Nezehualcóyotl de Ciudad Universitaria. En el regreso a su alma máter, la mandataria destacó los logros de la cuarta transformación, lo que “representa una nueva forma de gobernar, sin privilegios, sin corrupción y con transparencia”. En respuesta fue vitoreada con gritos de “presidenta”. / LOAN GALICIA
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
VAN POR MÁS TRENES PARA DOS LÍNEAS DEL METRO
INFRAESTRUCTURA
Invierte CDMX 80 mil mdp para mejorar el transporte
Este ha sido el presupuesto para los principales proyectos de movilidad en la CDMX: 14 mil 959 mdp en el Metro para los proyectos “Metro-Energía”; la renovación de la Línea 1 y compra de 29 trenes; el nuevo Puesto de Central de Control en C5; la renovación de la Línea A y la compra de 10 trenes; así como la rehabilitación de la Línea 12 y su ampliación hacia Observatorio 7 mil 150 mdp destinados a la construcción de la Línea 3 de Cablebús, el Trolebús Elevado, la compra de seis nuevos trenes del Tren Ligero y 100 Trolebuses nuevos
Datos. La jefa de Gobierno presentó el Informe del Programa Integral de Movilidad Sustentable 2019-2024
792 mdp en Metrobús para adquirir 50 autobuses eléctricos nuevos para la Línea 3; un nuevo Centro de Control y 70 autobuses nuevos para renovar la flota de las Líneas 1, 2 y 4; así como actualización del sistema de pago en las Líneas 5, 6 y 7
ARMANDO YEFERSON
830 mdp en RTP para adquirir 171 autobuses nuevos este año y así contar con mil unidades en operación 611.4 mdp orientados al transporte concesionado para chatarrizar mil 418 microbuses y sustituirlos por 272 vehículos nuevos
GABRIELA ESQUIVEL
Durante la administración de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México se han invertido 80 mil millones de pesos en materia de movilidad y mejora del transporte público, incluyendo la construcción de dos líneas de Cablebús, la expansión de Ecobici y la modernización de los sistemas de Trolebús, Tren Ligero, Metrobús, RTP y Metro. “Estamos invirtiendo en movilidad en la ciudad, al invertir en movilidad en la ciudad invertimos en la gente, invertimos en el que menos tiene; pero sobre todo y lo más importante, estamos construyendo una ciudad para todos y para todas”, expresó. Desde el Centro Cultural Indianilla, la mandataria capitalina destacó que durante su administración se construyeron las líneas de Cablebús, se han ampliado las Líneas 5,3 y 4 del Metrobús, se realiza la chatarrización de microbuses y se avanza con los trabajos del Tren Interurbano México – Toluca. Por su parte, el secretario de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous, comentó que durante la actual administración se amplió el pago con la Tarjeta de Movilidad Integrada a los autobuses de RTP y Trolebús; también resaltó que se han colocado más de 300 validadores en unidades de transporte concesionado, esto para integrarlos al sistema de
DE ALTURA. El Sistema Cablebús, que actualmente opera en dos rutas, está recibiendo su primer mantenimiento anual en la Línea 1.
pago de la ciudad. Destacó que se han construido 202 kilómetros de infraestructura ciclista y potenciado los biciestacionamientos. “Desde nuestro punto de vista, las bicicletas son parte del Sistema de Transporte Público de la ciudad, porque las personas pueden hacer su primer tramo de viaje hacia el transporte público y dejar su bicicleta en
un biciestacionamiento, que están primeramente en terminales de Metro y Trolebús, y ahí usar el transporte público y terminar su recorrido”, explicó. En tanto, Lajous indicó que actualmente se destinaron 14 mil mdp en el Metro para la realización del proyecto “Metro – Energía”, que alimentará a las Líneas 1,2 y 3; asimismo se llevará a cabo la renovación de
¿Pactará el PRI con Morena su supervivencia? LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a derrota del 5 junio en 4 de los 6 estados en disputa pondrá a prueba la lealtad y la firmeza del compromiso y convicciones de los partidos que conforman la alianza Va por México. Derrotada, aunque sus líderes simulen lo contrario, al PRI, PAN y PRD no les queda más que justificar su matrimonio mostrando músculo en la Cámara de Diputados y el Senado. En espera de ser dictaminada en la Cámara de Diputados se encuentra la reforma electoral enviada por el Presidente de la República y que contempla la sustitución del INE, como actualmente lo conocemos, por otro órgano
conformado por 7 consejeros elegidos en las urnas, de entre un grupo propuesto por el pueblo bueno y sabio. Desde su anuncio, la oposición dijo que no pasará; es más, ni siquiera la habrían leído hasta este momento. En el Senado hay también asuntos que le interesa sacar al presidente López Obrador, entre ellos la tipificación de la discriminación racial cómo delito, la reforma constitucional en materia de remuneración de servidores públicos, la regulación del uso de la mariguana y hasta la regulación de los nuevos productos de tabaco y nicotina. En caso de la iniciativa de reforma electoral, tratándose de una reforma a la Constitución, Morena y sus rémoras no podría aprobarla pues requieren de 2/3 de los votos de los legisladores presentes en la sesión. En la Cámara de Senadores, la mayoría se trata de modificaciones a legislaciones secundarias, salvo la reforma en materia de remuneración de los servidores públicos. La oposición en San Lázaro, que evitó la
aprobación de la reforma eléctrica de López Obrador, se encuentra, sin embargo, en una disyuntiva de sobrevivencia: Sumar su fuerza para evitar que se desmantele el INE o negociar con el Gobierno a cambio de posiciones. No es una suposición irreal. Por ejemplo, el PRI se encuentra en terapia intensiva luego de los comicios del domingo pasado y en la víspera de que se disputen, el próximo año, las únicas dos gubernaturas que le quedan: Coahuila y el Estado de México, este último considerado la joya de la corona. ¿Qué estaría dispuesto el PRI a negociar a cambio de “no perder’’ el Estado de México, lo que marcaría su extinción como partido? ¿Aprobar la reforma presidencial? En el caso del Senado, el próximo periodo se vuelve interesante, pues se pondrá a prueba la capacidad de negociación de Ricardo Monreal, la “corcholata rebelde’’. Monreal le ha cumplido al Presidente en los temas fundamentales; en eso no hay queja.
infraestructura en la Línea 1 y la compra de 29 trenes nuevos, así como la finalización del nuevo Puesto Central de Control del Sistema en el C5 y la rehabilitación de las Líneas A y 12. Explicó que el objetivo de esta inversión de 80 mil millones de pesos en el transporte público es “mejorar más de ocho millones de viajes diarios, y con ello evitar la emisión de 152 mil 529 toneladas de CO2 al año (...) De esta forma tendremos menos desigualdades en la ciudad, menos desigualdades en el transporte público, atendiendo a la gente que más lo necesita, con un transporte público menos contaminante, integrando toda la red de transporte y, en esa integración, incluyendo las bicicletas y la infraestructura ciclista”.
Lo que lo ha distanciado de Palacio Nacional son sus posiciones moderadas en temas polémicos, su disposición al diálogo y a la reconstrucción de la sociedad, a la que se ha dividido en buenos y malos. Los ultras de Morena esperan que Monreal fracase para exhibirlo como un traidor; sin embargo, el zacatecano tiene el colmillo y las relaciones suficientes para destrabar los temas que le interesan a López Obrador. Como quiera que sea, los resultados del 5 de junio pondrán a prueba lealtades y alianzas.
••••
Con todo y que el INE sacó adelante el proceso electoral del domingo pasado, con una organización que ni la delincuencia organizada ni la electoral -a veces son lo mismo- pudieron impedir, a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se le hizo poco. “No estuvo a la altura’’, dijo, seguramente nada más por socializar y para justificar que su operación política en Aguascalientes fue uno de los pocos fracasos de la 4T. Ni hablar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
Por quinta vez en el año activan contingencia
OCUPABAN CUATRO DE CINCO CARRILES
Liberan Eje 1 Norte de puestos ambulantes
DOBLE NO CIRCULA Este miércoles 8 de junio deberán suspender su circulación en horario de las 5:00 a las 22:00 horas: Vehículos de uso particular con holograma 2. Automotores de uso particular con holograma 1, con terminación de placas 1, 3, 4, 5, 7 y 9, así como matrículas conformadas por letras. Vehículos de uso particular con holograma 0 y 00, con engomado color rojo y terminación de placas 3 y 4. Camiones de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas.
Operativo. Los retiros se realizaron desde Paseo de la Reforma hasta Vidal Alcocer; la SSC desplegó a tres mil policías
soles, pinturas, impermeabilizantes o cualquier otro producto que contenga solventes. También se debe recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado. Se deben revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico. A su vez, los vehículos de uso particular con holograma 1 y 2 no podrán circular por las calles de la capital, al igual que los automotores con holograma doble cero con engomado color rojo y terminación de placas 3 y 4. / ARMANDO YEFERSON
CONTAMINACIÓN. Las altas temperaturas de hasta de 30 grados centígrados, una radiación solar intensa y el viento débil contribuyeron al aumento en las concentraciones de ozono.
Durante un operativo sobre el Eje 1 Norte, ayer fueron retirados mil 465 puestos fijos y semifijos de la vialidad a fin de garantizar la movilidad y reconstruir el tejido social, informó la Secretaría de Gobierno capitalina (Secgob). Previo aviso, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) retiró 88% de los puestos montados sobre el arroyo vehicular, mientras que la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) desalojó el porcentaje restante. Los retiros se llevaron a cabo desde Paseo de la Reforma hasta Vidal Alcocer, donde los comerciantes ambulantes ocupaban cuatro de los cinco carriles del arroyo vehicular. Para resguardar la seguridad en la zona, la SSC desplegó a tres mil policías. “Informarles que ya está libre la circulación en Eje 1 Norte, donde estaban ocupados cuatro de los cinco carriles, donde se sabe que muchos regresan a casa aquí en Venustiano Carranza y deben pasar por este tramo”, destacó el secretario de Gobierno, Martí Batres. Al respecto, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro y habitantes cercanos a la zona dijeron que tuvieron inconvenientes
GABRIELA ESQUIVEL
ARMANDO YEFERSON Y GIBRÁN VILLARREAL
CUARTOSCURO
Por quinta ocasión en lo que va de 2022, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la fase 1 de la contingencia ambiental por altas concentraciones de ozono en la CDMX. A las 17:00 horas se registró una concentración máxima de ozono de 156 ppb en Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón, aunado a una alta presión que se intensificó durante la tarde e incrementó la estabilidad atmosférica. Lo anterior, debido al centro de alta presión próximo a la Zona Metropolitana que se intensificó por la tarde del martes, combinado con las altas temperaturas registradas de hasta 30 grados centígrados, una radiación solar intensa y viento débil con transporte continuo del ozono hacia la zona suroeste del Valle de México. Ante ello, se activó el doble Hoy No Circula a partir de las 5:00 horas de este miércoles. Además, se recomendó a la población evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como no hacer ejercicio en áreas al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas. También se deberán suspender los eventos al aire libre organizados por instituciones públicas o privadas. Igualmente se pide a la población no fumar en espacios cerrados. Por otra parte, la CAMe recomendó facilitar el trabajo a distancia para reducir viajes, evitar el uso de aero-
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022
COMO NUEVO. Ayer fueron retirados mil 465 puestos fijos y semifijos, a fin de garantizar la movilidad y reconstruir el tejido social.
Estaban ocupados cuatro de los cinco carriles, donde se sabe que muchos regresan a casa aquí en Venustiano Carranza y deben pasar por este tramo” MARTÍ BATRES Secretario de Gobierno de la CDMX
al cruzar la calle, pues elementos de la SSC acordonaron el lugar. La Secgob explicó que se liberó la circulación en Eje 1 Norte debido a que había problemas de movilidad,
e impedimentos para la reactivación económica alrededor de esta importante avenida que conecta a la zona centro con el oriente. Se precisó que desde mayo pasado iniciaron las reuniones entre el secretario de Gobierno, Martí Batres, y líderes de comerciantes para notificar la decisión de desocupar el arroyo vehicular. Por separado, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que todos los acuerdos para el retiro de los puestos se realizaron de manera pacífica con líderes de comerciantes, por lo que el operativo se llevó a cabo con éxito y sin riesgo alguno. “Fue una operación totalmente pacífica, se sigue trabajando y en este momento está prácticamente limpio el Eje 1”, resaltó.
Entre lo público y lo privado HERMANO LOBO
ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
L
a guerra mediática entre Santiago Nieto y Roberto Gil Zuarth llama la atención porque se trata de un choque de dos figuras políticas, hombres de poder que manejan información oficial para golpearse… con un aderezo: una aversión personal entre ambos que hace pensar que la confrontación no parará pronto. El pleito es una muestra de que hay momentos en que lo privado roza e influye en los temas públicos; no siempre se puede marcar una línea infranqueable entre ambas motivaciones. Por ejemplo, se espera que, como lo informó, hoy Roberto Gil dé a conocer información relacionada con el pago de 700 mil pesos en efectivo como enganche para adquirir una casa por parte de Santiago Nieto, lo cual resulta cuestionable por tratarse de un exservidor público que sabe las implicaciones del manejo de efectivo, aunque, conocedor del tema, el extitular de la UIF mantuvo el movimiento dentro del mar-
@Chimalhuacano
gen legal. Según datos del Servicio de Administración Tributaria, Roberto Gil reveló el pago de rentas para diversos eventos en la ya famosa casa nueva de San Ángel: un monto de casi 620 mil pesos, más los impuestos de ley, por eventos celebrados en los meses de enero, febrero y marzo de 2022. Con base en esa información, que se consignó en el portal de 24 HORAS, denunció un presunto esquema de triangulación de recursos, incluso de lavado de dinero de Nieto Castillo; esto por medio de las empresas Álvarez y Barrios Inmobiliaria, CAES Soluciones y Capacitaciones Empresariales y Corporativo Batrer; las cuales califica como fachada, aunque no se encuentran en el listado del SAT. Al mismo tiempo que el exsenador difunde los datos, a algunos medios ha llegado también información relacionada con Gil y su círculo cercano de amigos y socios que solo se pudo obtener por medio de un trabajo de inteligencia
financiera y que está lista para conocer la luz. Entre esos datos se menciona que en 2018, año en que Gil dejó la Cámara de Senadores, sus ingresos crecieron 547% para llegar a superar los 17 millones de pesos anuales. De hecho, desde entonces sus ingresos personales superan cada año los 15 millones, casi todos provenientes de un despacho legal… y esos datos hablan de préstamos de hasta 63 millones de pesos. Si el choque entre el exesposo de la consejera electoral Carla Humphrey y su actual esposo, Santiago Nieto sube de tono, ya hay más información sobre el expanista lista para aparecer en medios o en redes sociales y seguramente el exsenador tendrá sus propios datos.
#LOBOSAPIENS Los municipios de Salamanca, Cadereyta Jiménez, Salina Cruz, Ciudad Madero y Minatitlán tienen en común una cosa, en su territorio hay refinerías… A estos lugares comenzaron a llegar camiones de bomberos donados por Pemex como parte de las estrategias para reaccionar mejor ante una contingencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022
9
Aumentan funciones gratuitas de cine
EL MUSEO ESTÁ PROTEGIDO POR CONVENIOS CON LA UNESCO
Chapultepec. La que fue vivienda de uno de los más grandes arquitectos mexicanos está cerca de la ruta de la futura L3 del teleférico
Analizan trazo de Cablebús por casa de Luis Barragán
ARTURO RIVERA
Patrimonio mundial
ARTE. La casa no sólo es importante desde el punto de vista arquitectónico y monumental, sino también desde el aspecto urbano.
arquitecto en 1902) y de la Fundación de Arquitectura Tapatía Luis Barragán. CASO SIMILAR
En mayo pasado, una polémica similar se selló con la victoria de la UNAM contra la construcción de un desarrollo inmobiliario que afectaría el estatus de Ciudad Universitaria como Patrimonio Cultural por la Unesco.
Cuenta con tres niveles, patios, jardines y terrazas en mil 161 metros cuadrados, en las inmediaciones del antiguo barrio de Tacubaya
CECYT 4 “Lázaro Cárdenas”
El recorrido es de 5 km
Cineteca
CDMX
Panteón Civil de Dolores
Metro Constituyentes
es ent ituy t s on aC nid e v A
Parque Cri Cri
Alcaldía M. Hidalgo
Casa Luis Barragán
En agosto de 2004 fue reconocida por la Unesco como Patrimonio Mundial por integrar elementos tradicionales y modernos de la arquitectura
Lo anterior, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó detener de forma definitiva los trabajos de construcción del complejo Be Grand Copilco, tres torres de 23 a 27 pisos de altura que habrían afectado el paisaje visto desde el campus universitario. En su proyecto de sentencia, el ministro Javier Laynez Potisek manifestó que “el inmueble de las terceras interesadas se ubica en
una Zona de Amortiguamiento o Zona Protegida, derivado de la inscripción del Campus de Ciudad Universitaria en la Lista del Patrimonio Mundial, lo cual exige que se limiten a dos niveles las construcciones que sean autorizadas en esa zona, a fin de conservar y proteger el referido conjunto arquitectónico, lo cual tiene sustento en evidentes razones de interés público”.
Muestran chilangos su solidaridad con damnificados en Oaxaca DONACIONES. El horario del centro de acopio en la explanada de la GAM es de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas, y sábados y domingos de 9:00 a 15:00 horas.
majes o en paquete”, explicó José Morales, de la Dirección General de Desarrollo de la alcaldía Gustavo A. Madero, donde se instaló uno de los 16 centros de acopio. Además de la recepción de donativos, el per-
ÁNGEL ORTIZ
Una vez más, los chilangos demostraron su solidaridad hacia los hermanos en desgracia a consecuencia de los desastres naturales. El Gobierno capitalino instaló 16 centros de acopio, en igual número de alcaldías, para ayudar a los damnificados por el huracán Agatha en el estado de Oaxaca. Los ciudadanos pueden realizar donaciones en especie de agua embotellada, alimentos enlatados no perecederos, ropa, calzado, cobijas, medicamentos y artículos de primeros auxilios, como alcohol, algodón, gasas, gel antibacterial, y artículos de higiene personal, como pasta dental, cepillos, papel sanitario, toallas femeninas y pañales. “Para la recepción tenemos una hoja en la que ponemos la cantidad de lo que nos van a dar; ponemos si es ropa, víveres o medicinas; ponemos si lo entregan en bolsa, por kilo, gra-
sonal también se encarga de verificar que todo lo entregado se encuentre en buenas condiciones. “Ahorita aceptamos de todo, siempre y cuando estén sellados, que sean nuevos si es alimento; con los medicamentos igual nos
aseguramos que no estén caducados y que estén en buen estado. La ropa tiene que ser seminueva o que no esté maltratada, y de preferencia que se entregue en bolsa transparente para que se vea qué es lo que tiene dentro”, añadió Morales. Una vez verificado el buen estado de las donaciones, serán transportadas en camiones dispuestos por la alcaldía a instalaciones de la Marina, donde se armarán paquetes que serán llevados a los municipios afectados en Oaxaca y distribuirlos a los damnificados. “La necesidad de ayudar a la gente que está necesitando apoyo, así que lo poco que podemos ofrecerles, pues con gusto; trajimos ropa y las agüitas nada más”, dijeron Concepción Galicia y Francisco López, dos adultos mayores que acudieron a dejar de todo corazón el apoyo que estuvo a su alcance. / ÁNGEL ORTIZ
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
La casa fue construida en 1947 por el famoso arquitecto tapatío, quien la habitó hasta el año de 1988, cuando falleció
Ruta y estaciones
Parque Lira
Lo proyectado de la Línea 3 afectaría la vista desde ciertas partes de la casa-museo del arquitecto Luis Barragán
GOBIERNO DE MÉXICO
En conjunto con autoridades federales, el Gobierno capitalino informó que buscan alternativas respecto al trazo de lo que será la Línea 3 del Cablebús, con el objetivo de no afectar el valor patrimonial de la casa-museo del arquitecto Luis Barragán. Y es que la línea del teleférico afectaría la estética visual del paisaje, visto desde la terraza (azotea) del museo, que se considera el desenlace de la construcción artística de la propiedad de Barragán. En un comunicado, las autoridades informaron que la casa no sólo es importante desde el punto de vista arquitectónico y monumental, sino también desde el aspecto urbano, tomando en cuenta los criterios de valoración que fundamentaron su inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco). Por ello, el Gobierno local se coordina con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, para evitar afectaciones al inmueble artístico y cultural. La casa, que también fue estudio y taller, fue construida en 1947 por el arquitecto tapatío, muy cerca del Bosque de Chapultepec, y ahí habitó hasta 1988, año en que falleció. Tras el deceso de Barragán, en 1994 la casa abrió sus puertas como museo luego de labores de mantenimiento, restauración y acondicionamiento, pero sería hasta 10 años después, en 2004, cuando la Unesco la reconoció como Patrimonio Mundial. Actualmente, la casa es propiedad del Gobierno de Jalisco (entidad donde nació el
FOTOS: GOBIERNO CDMX
La Secretaría de Cultura de la CDMX informó que el programa Cine en la Ciudad incrementará entre 50 y 100 funciones semanales, para acercar de manera gratuita lo mejor del séptimo arte al público de todas las comunidades de la capital. A partir de su arranque desde octubre de 2021, la iniciativa ha dado 649 funciones con 100 producciones nacionales e internacionales entre cortos y largometrajes, priorizando el consumo de cine mexicano. / 24 HORAS
10
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022
EL PARQUE FUE RECONSTRUIDO TRAS LAS AFECTACIONES POR EL SISMO DE 2017
Cae puente en inauguración; alcalde culpa a los invitados EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
CUARTOSCURO
/ 24 HORAS
DEMANDA. Los inconformes exigen que se le permita a su autodefensa reinstalar un retén.
6 de 6 NOMENKLATURA DEL PODER
PANCHO GRAUE
@Pancho_Graue
A
l Presidente, el ejercicio de la narrativa exhaustiva le ha rendido frutos extraordinarios, ya sea como activista político, dirigente del PRD, como jefe de Gobierno del DF, como el eterno candidato y ahora como presidente de la República. Es incansable a la hora de repetir una historia -verdadera o falsa- una y otra vez. La Mañanera es su vehículo preferido y de una altísima rentabilidad. El año pasado se dieron los primeros indicios de “cansancio” del recurso narrativo y los distractores ya no pasaron desapercibidos
ESPECIAL
DAÑOS. La renovada estructura cayó cuando autoridades e invitados realizaban un recorrido por su reapertura.
Saldo. Son 25 los lesionados tras el accidente, con excepción de una periodista, todos eran funcionarios
3.4 MILLONES EN RESTAURACIÓN
NADIA ROSALES
Aproximadamente 25 personas resultaron lesionadas al caer el puente colgante del parque Paseo Ribereño, ubicado en la barranca de Amanalco, en Cuernavaca, Morelos, cuando era inaugurado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, una de las víctimas. Tras el accidente, el presidente municipal culpó de lo ocurrido a “una imprudencia de quien empezó a saltar” al momento de que cruzaban la estructura. Entre los heridos graves se encuentra la regidora Paty Torres, quien perdió el pie izquierdo en el impacto y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente para recuperarlo; hasta el momento su avance es favorable, dijo el médico a cargo de su caso. Mientras tanto, al cierre de esta edición, la esposa del alcalde, Luz Zegal, iba a ser sometida a una operación por una lesión en la pierna izquierda, indicó Urióstegui Salgado. Según el edil, se sobrepasó el número de visitantes permitidos para cruzar al mismo tiempo el puente, que este martes reabrió al público, luego de una restauración; tras el percance, el munícipe indicó que de nueva
para una parte muy importante de la opinión pública que aprendió a separar la paja del heno. A la par de esto, vinieron los resultados en las elecciones y las consultas que no dieron el fruto esperado. No al menos como al Jefe Máximo le gustan. Este año las cosas no han mejorado y se ha pasado del cansancio al agotamiento. La consulta para la reforma eléctrica dio muy pobres resultados con un efecto claramente adverso: el abstencionismo activo. Los electores en México han aprendido la lección: tomar los beneficios de los programas sociales en curso y después votar por quién les dé la gana o sencillamente ejercer su derecho de abstención activa y mandarle un claro recado tanto al régimen y sus rémoras, como a la Alianza por México. ¡Al carajo con sus partidos! En la elección de este domingo, don Mario Delgado salió a las 18:00 horas para anunciar que habían ganado 6 de 6. ¡Ni una menos! No ganaron siete elecciones de milagro. El dato más relevante de cara a las próximas elecciones de 2023 y 2024 fue la participación. Esta fue particularmente baja en los estados que ganó Morena: en Hidalgo ganan
CUARTOSCURO
Unos 400 policías antimotines se concentraron la tarde de este martes en la entrada principal de Petaquillas, Guerrero, donde efectivos del Ejército y policías del estado estaban retenidos, junto con tres patrullas del Ejército y de la Policía estatal, desde las 11:00 horas. Los inconformes acusan a los uniformados de disparar cerca de la colonia Villas las Flores y también de incendiar una vivienda. En el lugar, los vecinos dialogaron con el director de Gobernación del estado, Francisco Rodríguez Cisneros, a quien amenazaron con no liberar a los militares, si no se les permite a su autodefensa la reinstalación de un retén en la carretera federal México-Acapulco, lo que mantenía la tensión en la zona. En las bocinas del pueblo pedían a la población que se concentrara en la colonia, en donde estaban retenidos los agentes. En tanto, al menos seis vehículos del transporte público fueron incendiados por desconocidos en 12 horas, en Chilpancingo. La violencia de este lunes dejó ocho personas muertas y dos más heridas en el estado, la mayoría de los casos en el puerto y la capital.
QUIADRATÍN
Retienen patrullas de la GN y Policía estatal en Guerrero
HERIDA. Una regidora sufrió fractura expuesta; la esposa del edil, también resultó lesionada.
Una imprudencia de quien empezó a saltar, no resistió el peso y nos caímos cerca de 20 personas[...] eran más de las que deberían” JOSÉ LUIS URIÓSTEGUI Alcalde de Cuernavaca
cuenta quedó inhabilitado. En redes sociales circuló el video donde se observa el momento en que el alcalde de Cuernavaca y unas 25 personas más caminan por la estructura, comienzan a brincar a manera de celebración, el puente de tres metros de alto cede ante el peso y todos caen sobre agua y piedras.
con 63% de los votos y 47.5% de participación (29.9% de representación); en Oaxaca, con 60% de los votos y 38% de participación (22.8% de representación) y en Quintana Roo, 58.2% de la votación y 40% de participación (23.2% de representación). ¿Gobernar sin representación? Este análisis no quiere decir que en aquellos estados donde ganó la oposición, Aguascalientes y Durango, la participación o la representatividad sean mejores. Tamaulipas se irá a tribunales. Sin embargo, de cara a los enormes recursos invertidos por el régimen en estas elecciones, parecería que la narrativa del Presidente ya no es suficiente para la movilización. Se entregaron cantidades increíbles de dinero con pretexto de los programas del Bienestar, se movilizó a todo el Gobierno -con todo y corcholatas- también el legislativo morenista salió en estampida, y todo para que al final la oposición tuviera más capacidad de movilización en Aguascalientes y Durango. Aún con el impresentable de Alito. El Partido Verde, sin hacer nada de nada, sigue medrando del poder a costa de lo que sea. Más de 20 años de prostitución política
La zona resultó gravemente afectada a causa del terremoto del 19 de septiembre de 2017, por lo que fue reparada con una inversión de 3 millones 400 mil pesos. El órgano encargado de financiar las obras fue el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp) y su ejecución -aunque Urióstegui Salgado se negó a dar el dato a la prensa, se conoció que habría estado a cargo de Pejume Construcciones. La edificación fue autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), debido a que interactuarían con espacios históricos, flora y fauna del lugar. Se tenía contemplado que la construcción del parque en su totalidad iniciaría en junio de 2021, para ser inaugurado en octubre, pero tardó un año. ¿QUÉ FALLÓ?
De acuerdo con el arquitecto, Axel Belfort, pudo ser que faltara una conexión de los cables de acero, los principales de carga o que se desprendieran, pues éstos van por debajo de los tablones de madera y, por lo tanto, sostienen la estructura. “Podemos catalogar la falla dentro de alguno o varios rubros: diseño, cálculo o construcción y a ésta se le suma el mantenimiento”, dijo en su cuenta de Twitter.
y contando. Ganar sí o sí. Movimiento Ciudadano fue irrelevante. El caso de Tamaulipas nos muestra que las alianzas ya no tienen nada más que ofrecer. El futuro de México pasa por mucho más que una simple alianza electoral, coyuntural y sin perspectiva. Necesitamos superar esa etapa cuanto antes. Hay dos elecciones estratégicas que iniciaron hoy: Coahuila y Estado de México. Es en estas elecciones, dónde los ciudadanos queremos ver de qué son capaces PAN/ MC/PRD/PRI; o más de lo mismo -o sea n- o atreverse a construir una alternativa atractiva para convencer a los ciudadanos que hoy prefieren abstenerse por apatía o por asco. Morena, a pesar de Mario Delgado, tmó nota de lo sucedido y van a aplicarse en contra de una propuesta que sí puede desplazarlos: un Gobierno de coalición de amplio espectro y con visión de largo plazo. Aún es tiempo de actuar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022
11
RENOMBRARSE, RENOVARSE O MORIR: ESPECIALISTAS
Edomex y Coahuila, la última chance del PRI Panorama. Los politólogos René Torres y Joel Díaz señalan que los comicios de 2023 serán la prueba de fuego
Si un mensaje pueden leer de los resultados electorales del domingo es que el PRI y el PAN tienen que renovar sus dirigencias urgentemente”.
SUSANA HERNÁNDEZ Y NADIA ROSALES
JOEL DÍAZ Politólogo de la UdeG
CUARTOSCURO
EN PUERTA. El 4 de junio de 2023 irán a las urnas en Coahuila y el Estado de México para elegir gobernador.
rio es la desconfianza y la corrupción que se vivió a nivel nacional y regional en el sexenio de Enrique Peña Nieto, además de la inoperancia política. CON TENDENCIA A LA EXTINCIÓN
A su vez, el también politólogo de la UdeG, Joel Díaz, expresó que tras perder Oaxaca e Hidalgo en las elecciones del domingo, el PRI y el PAN requieren un “un proceso serio de reflexión sobre la oposición, ligado a las dirigencias que tienen”. “Lo que está pasando con el PRI es que se está desmantelando completamente. Si el PRI no se pone las
Tendrán que ir en coalición, no sé si con los dos socios pero por lo menos con alguno; entonces, si llegan en coalición, puede ser que den la batalla” RENÉ TORRES Especialista de la Universidad Iberoamericana
pilas, es posible que el próximo año pudiera perder su principal bastión que es el Estado de México”, sostuvo en una entrevista por separado. De no concretar una renovación interna, puntualizó, el Revolucionario Institucional “tenderá a extinguirse, porque los colores ya no le representan nada a la mayoría y ellos tampoco han sabido reinventarse en la oferta política”. Tras calificar de “impresentables” a los líderes del PRI y PAN, Díaz García expresó que muchos militantes del tricolor ya encontraron refugio en Morena, a donde se han ido “con todo y sus prácticas viejas”.
GOBIERNO DEL EDOMEX
Los resultados de los comicios de este domingo son un “foco rojo” para el PRI, de cara a las elecciones para gobernador en el Estado de México y Coahuila el próximo año, escenario ante el cual es urgente la renovación de la dirigencia de ese instituto político para no perder sus dos últimos bastiones, consideraron los especialistas René Torres y Joel Díaz. En una entrevista con 24 HORAS, el politólogo de la Universidad Iberoamericana, René Torres, dijo que el Revolucionario Institucional podría dar la batalla a Morena y quedarse con la entidad mexiquense solo si lo logra una coalición con al menos uno de los dos partidos aliados (PAN o PRD), además de hacer cambios en su dirigencia. Luego de que Morena ganó cuatro gubernaturas -Hidalgo, Tamaulipas, Quintana Roo y Oaxaca- y dos la oposición -Aguascalientes y Durango- señaló que le queda al PRI es “renovarse o morir”, mediante un cambio generacional, renombrarse y construir una fuerza socialdemócrata. Agregó Torres que otro motivo que no permite al tricolor -dirigido por Alejandro Moreno- ir en solita-
Reciben 6,700 mujeres tarjetas del Salario Rosa Al entregar más de 6 mil 700 tarjetas del Salario Rosa a mujeres de la región de los Volcanes, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, afirmó que con este programa se apoya a las amas de casa para que se desarrollen y generen sus propios ingresos, mediante cursos que les permiten aprender un oficio y emprender un negocio o autoemplearse. “Quienes quieran aprender algún oficio, por ejemplo, algún arte que les permita vender algo, que les permita generar más ingresos para
su hogar, de la mano del Salario Rosa las vamos a capacitar y ayudar también”, sostuvo. En la Unidad Deportiva Solidaridad Chalco, el mandatario dijo que el apoyo nació para reconocer el trabajo que realizan las mexiquenses todos los días del año, al procurar a sus familias. “Son las mujeres las que logran que la familia se mantenga unida, que salga adelante, las que se encargan de cuidar a los hijos, apoyar al marido, quienes están casadas, a sus padres, quienes tengan a sus
BENEFICIARIAS. El gobernador Alfredo del Mazo entregó tarjetas del Salario Rosa a mujeres de 13 municipios de la región de los Volcanes.
papás con ustedes”, enfatizó. Ante beneficiarias de Amecameca, Atlautla, Ayapango, Cocotitlán, Juchitepec, Ecatzingo, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco, Valle de Chalco Solidaridad y Chalco, Del Mazo Maza expresó que el recurso llega ya a más de 500 mil mujeres de los 125 municipios. CONSTRUYEN CENTRO DE REHABILITACIÓN
Asimismo, informó que en Chalco se construye uno de los cinco centros estatales de rehabilitación, el cual se concluirá a finales de ese año, con el objetivo de acercar los servicios a familias que cuentan con algún integrante que padezca alguna discapacidad. / 24 HORAS
QUADRATÍN
EN SUS PALABRAS EXIGENCIA. Comunicadores salieron a las calles en Iguala, Chilpancingo y Zihuatanejo para demandar seguridad y garantías para ejercer su labor.
Rectifica SSPC: sin detenidos en crimen de Luis Enrique Ramírez La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó ayer por la mañana que habían sido detenidos los presuntos responsables del asesinato del periodista sinaloense Luis Enrique Ramírez; sin embargo, minutos después rectificó y dijo que se giraron órdenes de aprehensión. “Como fue el caso del homicidio de Luis Enrique Ramírez donde se han detenido a los responsables y hay órdenes, aún, de aprehensión pendientes”, sostuvo la funcionaria durante un recorrido en un módulo del Registro Público Vehicular (Repuve) en Culiacán, Sinaloa. A su vez, el gobernador Rubén Ro-
cha señaló que será la FGJE la instancia que dé a conocer los detalles del crimen del comunicador, ocurrido el 5 de mayo pasado, aunque adelantó que sí hay órdenes de captura pendientes. PROTESTAN POR MÁS SEGURIDAD
En tanto, en el marco del Día de la Libertad de Expresión, periodistas salieron ayer a las calles de Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo para exigir seguridad en el ejercicio de su labor y en memoria de los comunicadores asesinados en el país. En Iguala, integrantes de la delegación 30 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) colocaron una ofrenda en el Monumento a los Héroes y denunciaron que los principales violadores de la libertad de expresión son los gobiernos municipal y estatal. El gremio de Zihuatanejo demandó a las autoridades esclarecer los 153 homicidios de comunicadores registrados en las últimas dos décadas en el país. / QUADRATÍN
ESTADOS
12
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022
Por unanimidad, el Congreso de Yucatán aprobó cambios legales en materia de violencia vicaria, que contemplan medidas preventivas y de atención, además de tipificar como delito este tipo de agresiones contra las mujeres y sus hijos. Con 23 votos a favor, los diputados avalaron el proyecto de dictamen para modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal estatal, con lo que se suma a Hidalgo, Zacatecas y el Estado de México, entidades con leyes similares.
Durante el debate, la diputada Dafne López Osorio calificó este 7 de junio como un momento histórico para Yucatán, pues “hoy damos voz a todas las mujeres que se han pronunciado y denunciado ante diversas autoridades, que han sido víctimas de sufrir violencia vicaria y que no han obtenido un resultado favorable”. Refirió que históricamente la desigualdad entre mujeres y hombres ha sido el escenario idóneo para manifestaciones de violencia, en la que la dominación, el sometimiento, el
control y la agresión representan un común denominador. La violencia vicaria es un tipo de agresión que por las construcciones sociales generalmente se comete contra la mujer pues tiene como objetivo hacerle daño a través de sus seres queridos, particularmente por medio de sus hijas e hijos, explicó. Por su parte, el diputado del PRD, Eduardo Sobrino Sierra, reconoció a las mujeres presentes en el pleno, que por mucho tiempo han trabajado y luchado para que se les escuche, siendo esta Legislatura la
24 HORAS YUCATÁN
En Yucatán ya es delito la violencia vicaria
que va abriendo el camino y lo más importante, que la sociedad tome conciencia y se siga luchando por
AVAL. El Congreso estatal aprobó cambios a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal.
los derechos de las mujeres, de las niñas y de los niños. /ALBERTO LUGO Y BELÉN MARTÍN, 24 HORAS YUCATÁN
TOCA AL PODER JUDICIAL HACER SU PARTE: HERMANA DE VÍCTIMA
GOBIERNO DE YUCATÁN
Exigen penas máximas en asesinato de Monzón Caso. La FGE reveló que Javier López, expareja de la activista, fue quien ordenó el crimen
MÉRIDA. El gobernador Mauricio Vila inauguró el Smart City Expo Latam Congress, que se realiza de forma presencial hasta el 9 de junio.
Impulsan desde Mérida a ciudades inteligentes
AGENCIA ENFOQUE
Helena, hermana de la activista Cecilia Monzón, asesinada el 21 de mayo pasado en Cholula, pidió que los autores del feminicidio sean castigados con penas máximas. Tras reunirse con autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), la hermana de la también abogada solicitó juzgar el caso con perspectiva de género. “Toca el turno al Poder Judicial hacer su parte y juzgar con perspectiva de género, a fin de que los responsables sean debidamente castigados por el feminicidio de mi hermana, con las penas máximas”, puntualizó. Lo anterior, luego de que la FGE reveló que el exsecretario de Gobierno, Javier López Zavala, quien había sido pareja de la activista ordenó el asesinato. Sobre el caso, el gobernador Miguel Barbosa Huerta calificó como atroz el crimen y dijo que se trató de un acto de maldad y perversión. En conferencia, el mandatario se dijo sorprendido por la presunta participación del político priista y exfuncionario de alto nivel, y cuestionó las prácticas que pudo haber puesto en marcha cuando tuvo tanta influencia en la vida de Puebla. “Qué no habrán hecho cuando estuvieron en los cargos públicos,
ALZAN LA VOZ. Diversos colectivos han salido a las calles de Puebla para exigir que se esclarezca el crimen de la activista Cecilia Monzón.
pero vienen de esa época en la que el poder servía para beneficiarse”, expresó. Comentó que quedaron en el pasado aquellos tiempos en los que en los que, bajo el poder, se actuaba con la certeza de que habría impunidad. La FGE detalló que ejerció acción penal contra López Zavala, quien contrató -en abril pasado- a Jair N, originario de Chiapas y Silvestre N, de Veracruz, para perpetrar el crimen, mismos que el 21 de mayo pa-
sado, a bordo de una motocicleta, interceptaron a la abogada penalista cuando circulaba en su automóvil y le dispararon en seis ocasiones. Posteriormente, los sujetos se trasladaron a un inmueble propiedad del exfuncionario y se retiraron en una camioneta; el 3 de junio, la vivienda fue cateada y aseguraron entre otros, la moto, el arma de fuego, chamarra y casco que portaba Jair N, quien además es su sobrino. / 24 HORAS PUEBLA
Yucatán se convirtió en el epicentro de la innovación, al reunir a más de 300 urbes y regiones del mundo, arriba de 100 alcaldes de toda Latinoamérica, 250 speakers y 200 empresas o instituciones, así como 14 mil participantes, que comparten e intercambian experiencias, para formar y desarrollar ciudades inteligentes. Con ello, se está trayendo el mundo al estado para seguir siendo ejemplo a nivel nacional, indicó el gobernador Mauricio Vila Dosal, durante la inauguración del Smart City Expo Latam Congress, que alberga el territorio por tercera vez consecutiva. “En Yucatán hay ganas de hacer las cosas, de innovar, avanzar y poner ejemplo a todo el país”, dijo el mandatario. En su oportunidad, el CEO de FIRA Barcelona International, Ricard Zapatero Camps, reconoció la valentía del gobierno yucateco al
Nemer vs. Duarte ALCALDES Y GOBERNADORES
GUSTAVO RENTERÍA*
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
L
os seis estados que tuvieron elecciones el pasado domingo, representan 12.6% de los electores a nivel nacional. Pero el año que entra los mexiquenses iremos a las urnas para escoger al sucesor de Alfredo del Mazo; y estamos invitados a la fiesta democrática alrededor de 14% de los votantes nacionales (casi 13 millones de paisanos). De ese tamaño es nuestro Edomex. Está dividido en 125 municipios y colinda con Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Guerrero, Michoacán y la Ciudad
de México. Según el Inegi aquí vivimos más de 17 millones de personas. Con seguridad somos muchos más, pero lo que está clarísimo, es que es la entidad más poblada del país, la que está en la víspera de una votación histórica. Nuestra economía contribuye un 10% al PIB, aunque esta cifra siempre enoja a mis paisanos, porque los domicilios fiscales de los corporativos están en Santa Fe o Polanco, pero las fábricas en el Estado de México. Los problemas, obviamente, son enormes. El reto para el próximo primer mandatario es de dimensiones estratosféricas y no permite improvisados en la boleta de 2023. Después de los resultados del domingo, ¿habrá alianza opositora? ¿Acción Nacional competirá solo? ¿Movimiento Ciudadano seguirá en su ruta de ir por la libre? El secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer, todo indica será el abanderado aliancista o por lo menos el del PRI. Y las señales
que se mandan desde Palacio Nacional son claras: Horacio Duarte, el titular de la Agencia Nacional de Aduanas será el candidato de Morena. Con estos personajes se antoja un debate sólido de ideas, de tecnicismos y esgrima mental; de contraposiciones documentadas y de conocimiento basto de la geografía. Se pondrá buena la contienda. Con Valor y Con Verdad 1.- Hablar de 4-2 es una expresión fácil de pronunciar. Pero no es lo mismo Aguascalientes que Tamaulipas. O Durango que Quintana Roo. No son comparables ni en tamaño, ni en lo que aportan en dinero a la Federación, ni lo que representan para la elección federa de 2024. 2.- El PRI perderá su registro en Quintana Roo. ¿De verdad solo encontraron a la hija de Hendricks? ¡Qué pésimo papel hizo la junior! Pero eso sí, el negociazo con las prerrogativas. 3.- En 2021, Morena ganó 13 de 15 y, ¿si-
poner en marcha la realización de congresos en formato presencial. “Bien por Yucatán, porque dice mucho del estado, no todos tienen su hospitalidad, que hace que la gente tenga las ganas de venir aquí y compartir experiencias, así que, hoy, el coche que lleva todas las políticas de Smart City es el coche de Yucatán que está acelerando y tiene a todo el mundo como pasajero”, afirmó. VILA SE MANTIENE A LA CABEZA
El panista, Mauricio Vila Dosal, obtuvo nuevamente el primer lugar, en el 27º Ranking de Gobernadores de México. El estudio, desarrollado por CEresearch, mide el desempeño de los mandatarios del país. Al gobernador yucateco, quien obtuvo una aprobación de 65.33%, le sigue el de Guanajuato, Diego Sinhue, con 60.66% de calificación, y Mauricio Kuri, de Querétaro, con 59.66%. /24 HORAS
guen diciendo que hay tiro? No, así no podrán competir en 2024. 4.- El PRD perderá su registro local en cuatro estados más. 5.- Los priistas y panistas están deprimidos y enojados. ¿Dejarán que sigan al frente de sus partidos Marko Cortés y Alito? 6.- En Hidalgo se acaban más de 90 años del PRI con 60% de votos para Morena. La cereza en el pastel es que Fayad será invitado a la 4T. Ganó Humberto Moreira. 7.- En menos de cinco años Morena pasó de cero gubernaturas a 22; los de enfrente han perdido 16 de 20 gubernaturas en 13 meses. 8.- Si MC se hubiera unido a Va Por México el resultado de las elecciones hubiera quedado igual. Morena gobernará 12 millones de mexicanos más. 9.- ¿Super delegadas Nora Ruvalcaba y Marina Vitela? 10.- Antier celebró Alfonso Durazo el triunfo de la 4T en Sonora. Ya pasó un año. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022
PRESUME CASA BLANCA INVERSIÓN PRIVADA EN MIGRACIÓN
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Para darle un impulso a la IX Cumbre de las Américas que se realiza en Los Ángeles y desviar un poco la atención de las ausencias de mandatarios, Estados Unidos anunció nuevos compromisos de inversión privada por casi 2 mil millones de dólares en Centroamérica para frenar la migración, uno de los temas esenciales del encuentro. Precisamente, en el foro estarán ausentes los mandatarios del llamado Triángulo Norte (El Salvador, Honduras y Guatemala), de donde sale una buena parte de los casi 7 mil 500 migrantes irregulares que cruzan cada día la frontera entre EU y México para huir de la miseria, el miedo, la corrupción y la violencia. El anuncio, realizado por la vicepresidenta Kamala Harris (designada de forma especial por Joe Biden para atender la problemática), implica invertir mil 900 millones de dólares en esos tres países, en concepto de nuevas inversiones de unas diez compañías. “Estas inversiones están creando un ecosistema de oportunidades y ayudando a brindar esperanza a las personas de la región para construir vidas seguras y prósperas en sus hogares”, difundió la Casa Blanca en un comunicado. Con este nuevo monto, las promesas de inversión suman ya 3 mil 200 millones de dólares de capital privado para la región. En la cumbre de Los Ángeles, que concluirá este viernes, se adoptarán cinco documentos sobre áreas clave: la gobernanza democrática, la salud y la resiliencia, el cambio climático y la sostenibilidad ambiental, la transición a la energía limpia y la transformación digital.
@SUMMITAMERICAS
Aliados. A través de 10 empresas de manufactura, energía y agroindustria, entre otros campos, EU inyectará casi 2 mil mdd en el Triángulo Norte
BANDERAZO PRESIDENCIAL El presidente Joe Biden brinda hoy un discurso y hace varios anuncios: Alianza con América Latina para la prosperidad económica; revitalizar instituciones económicas regionales y movilizar inversiones
Reforma del Banco Interamericano de Desarrollo para abordar mejor el desafío de desarrollo de la región con el sector privado
EU buscará una participación de capital en el BID para invertir en la rama de préstamos del sector privado y darles mayor impacto
Anunciará más de 300 millones de dólares en asistencia para la región en caso de inseguridad alimentaria por la guerra en Ucrania
El programa incluye un foro sobre sociedad civil, otro de jóvenes de las Américas, y la Cumbre Empresarial de las Américas, que se llevó a cabo ayer
AMLO, amigo de tiranos: M. Rubio
La migración queda fuera de esos documentos, pero el gobierno de Biden espera firmar una declaración migratoria para la que cuenta con México, pese al boicot del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien envió al canciller Marcelo Ebrard. “Estamos muy seguros de que los países que firmarán la Declaración sobre migración estarán comprometidos con sus objetivos, y eso incluye, solo para aclarar, a México”, afirmó el lunes un funcionario gubernamental. En la misma sintonía, Ebrard declaró ayer que la relación entre ambos países “es muy buena, es muy extensa (...), es positiva y va a seguir siendo así”. La situación de los migrantes en los 3 mil 200 km de frontera que comparten los dos países preocupa a la sociedad civil, uno de los pilares de la cumbre. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Los dictadores son malos, excepto, bueno, cuando no están tan mal: bienvenidos a las acrobacias morales de Estados Unidos, de las que Joe Biden es solo el último presidente en abrazar en un mundo complicado. La administración Biden presenta la decisión de excluir a los gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas de esta semana en Los Ángeles como una defensa estadounidense de la democracia. “Simplemente no creemos que se deba invitar
AMBIGUO.. Altas y bajas con Donald Trump. AMBIGUO
a los dictadores”, dijo el lunes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. Excepto cuando lo hace. La determinación de Biden de dejar fuera de la cita regional al trío de autoproclamados revolucionarios socialistas latinoamericanos se produjo a expensas de una ruptura con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, socio clave que rechazó asistir a la reunión de Los Ángeles como protesta. Pero, hacia el otro lado del mundo hay más
LEGISLATIVAS EN FRANCIA, LA TERCERA VUELTA
L
AFP
a moneda está nuevamente en el aire para los franceses. La cita en las urnas del próximo domingo juega un papel a modo de tercera vuelta para el reelecto presidente,
flexibilidad. Biden visitará Arabia Saudita para reunirse con el líder de facto, el príncipe heredero Mohamed bin Salman (MBS), quien preside un país sin elecciones, con pocos derechos para las mujeres y muchas otras normas al menos polémicas en países occidentales. En 2018, según los servicios de inteligencia de EU, MBS orquestó el asesinato y desmembramiento de un destacado disidente, Jamal Khashoggi, residente en Estados Unidos y columnista del Washington Post. / SEBASTIAN SMITH, AFP
Emmanuel Macron, quien libró el voto en contra durante las presidenciales, pero que ahora podría estar a punto de perder una codiciada mayoría legislativa. La derecha de Marine Le Pen ha dado un paso atrás, y esta vez son el centro de Macron y la izquierda, representada por la figura del excandidato presidencial, Jean-Luc Mélenchon, quienes están a punto de batirse por ser mayoría en la Cámara baja. De ganar el centro, Macron podría contar con un respaldo constante durante su segundo
AFP
EU no apoya a (todos los) dictadores
Como ya lo ha señalado antes, y para sumar a la polémica de la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles, el senador republicano por Florida, Marco Rubio, arremetió ayer en contra del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, y celebró que no acudiera al evento. El mandatario no estará en el encuentro que alberga Joe Biden y que organiza la Organización de los Estados Americanos (OEA) por haberse excluido a Cuba, Venezuela y Nicaragua, y será el canciller Marcelo Ebrard Casaubón quien lo represente. “Me alegra ver que el presidente mexicano, que ha entregado secciones de su país a los cárteles de droga y es un apologista de la tiranía en Cuba, de un dictador asesino en Nicaragua y de un narcotraficante en Venezuela no estará en EU esta semana”, expresó el legislador en Twitter. / 24 HORAS
mandato, que comenzó a inicios de mayo, sin embargo, el descontento que ya existía entre la población ha vuelto a hacerse presente en las encuestas, mostrando que la izquierda se acerca peligrosamente a la cima. Una victoria de 289 legisladores daría mayoría absoluta al mandatario, pero no hay que perder de vista que la sumatoria de su anterior administración, y los recientes roces entre policía y civiles podrían ser el empujón que la izquierda necesita para quitarle la tranquilidad a Macron. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
MUNDO
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022
15
Chantajes, y bloqueo ruso
REPLIEGUE DE TROPAS SIRVIÓ PARA DOMINAR EL ESTE
Se abre camino Putin hacia Kiev
La invasión lanzada por el presidente ruso Vladímir Putin, y las perturbaciones persistentes en las cadenas de suministro por el Covid-19 han provocado miedo ante una posible escasez alimentaria global. Rusia y Ucrania representaban 30% de las exportaciones mundiales de trigo. Pero el bloqueo ruso de los puertos del mar Negro mantiene paralizadas 25 millones de toneladas de cereales. Además del bloqueo, responsables ucranianos denunciaron que Rusia está robando sus reservas de cereales para venderlas en su propio beneficio. El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, acusó además a Putin de intentar un “chantaje” a las potencias occidentales para que terminen las sanciones contra Moscú. Turquía se ofreció para escoltar los convoyes de los puertos ucranianos a pesar de la presencia de minas marítimas. / CON INFORMACIÓN DE AFP
ES UNA OPCIÓN
Amenaza. Anuncia el ejército ruso que tomó todas las zonas residenciales de Severodonetsk, en el Donbás
FOTOS: AFP
COMBATES. Bombardeos en Severodonetsk muestran el avance ruso; soldados ucranianos reparan y operan artillería.
Y es que tras fracasar en la toma de Kiev, las fuerzas rusas centran su ofensiva en el Donbás, una cuenca minera en el este del territorio, parcialmente controlada por separatistas prorrusos desde 2014. La ciudad industrial de Severodonetsk, situada en la región de Lugansk, es “el núcleo del objetivo del enemigo”, aseguró el Estado Mayor ucraniano. Este martes, Zelenski declaró al diario británico Financial Times que Ucrania necesita una victoria contra Rusia “en el campo de batalla” antes de cualquier negociación de paz (ac-
tualmente interrumpidas), pero que sos de alto rango desde el inicio de su posición no ha cambiado respecto la ofensiva, lanzada por Moscú el 24 a que “toda guerra debe terminar en de febrero pasado. Pero el número la mesa de negociaciones”. exacto no se conoce, ya que Rusia Durante los combates, que arre- rara vez informa de sus pérdidas. cian en la región, el líder de los sepaEl ministro ruso de Defensa tamratistas prorrusos en Donetsk, Denis bién indicó que se había concluido Pushilin, confirmó la muerte de otro el retiro de minas del puerto de Mariúpol, cuya captura le costó a Rusia general ruso. En un mensaje en la red social Telegram, envió sus “sin- varias semanas de feroces combates. ceras condolencias a la familia y los “El puerto está operando con normaamigos del general Roman Kutuzov, lidad y ha recibido los primeros buques de carga”, dijo el ruso Shoigu. que mostró con su ejemplo cómo Rusia también ocupa la central servir a la patria”. nuclear de Zaporiyia desde el inicio Las fuerzas ucranianas afirman haber matado a varios militares ru- de la invasión, en febrero.
CORTESÍA FAO
S
1, 360, 000 toneladas
de alimentos que España tira al año
En este escenario, España ahora busca penalizar el desperdicio, como ya lo hacen en Italia y Francia, una medida que casi por accidente
ayudaría a paliar la escasez y subida de precios que se avecinan, y que afectan siempre de forma más grave a quienes tienen menos recursos. El proyecto prevé multas por incumplimiento que van de los 2 mil a los 64 mil dólares. El ministro de Alimentación, Luis Planas, aseguró que no se trata de multas, sino de concientización. / CON INFORMACIÓN DE AFP
En un contexto de intensos combates, Kiev criticó al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) por querer visitar la planta. “La visita de la central solo será posible cuando Ucrania recupere el control del lugar”, escribió el operador ucraniano Energoatom en la red Telegram. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Escala tensión en Corea, ahora despliegan aviones
TIRAR COMIDA ¡SALDRÁ CARO! iguiendo los pasos de algunos de sus vecinos, España busca adoptar medidas en contra del desperdicio de alimentos en restaurantes y supermercados, un problema que cada año lleva al basurero casi 1.3 millones de toneladas de comida y bebida, equivalentes a 250 euros por persona, según el gobierno de Pedro Sánchez... pero la multa podría salir mucho más cara. Hay una guerra en el este de Europa, y las consecuencias ya se dispersan por toda la región, sumándose a los problemas que de por sí ya existían en cada país. Recientemente, la discusión entre Moscú y Occidente abrió un nuevo capítulo, al advertir que la cosecha de cereales de Ucrania corre el riesgo de perecer almacenada, sin posibilidades de ser exportada por sus mares.
Latinoamérica puede ser el “mar de paz” que las inversiones necesitan en medio de las turbulencias mundiales, tanto para solucionar problemas de abastecimiento como para reubicar negocios desde otras latitudes, según el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Mauricio Claver-Carone. “Por los recursos que ofrecen, Latinoamérica y El Caribe pueden ser una solución para esos problemas de abastecimiento, ya sea de manufactura, en Asia o sea de alimentos, en Europa”, declaró el directivo. / AFP
Corea del Sur y Estados Unidos desplegaron este martes aviones de combate, incluyendo cazas furtivos, sobre las aguas cercanas a la península coreana, en una nueva demostración de fuerza en respuesta a las recientes pruebas de misiles del Norte, informó Seúl. Dieciséis aviones de combate surcoreanos, incluyendo furtivos F-35 y cuatro cazas F-16, formaron un escuadrón de ataque sobre el mar Amarillo para “responder a la amenaza enemiga”, declaró el jefe del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur. “Los aliados demostraron su fuerte capacidad y voluntad para atacar de manera rápida y precisa ante cualquier provocación de Co-
rea del Norte”, añadió. Las maniobras, en las que participaron 20 aviones de combate, tuvieron lugar un día después de que los aliados dispararan ocho misiles balísticos al mar de Japón, tras los ensayos con armas similares por parte de Pyongyang. / AFP
AFP
Rusia reivindicó el martes el control de todas las zonas residenciales de Severodonetsk, ciudad clave en la región oriental de Donbás, donde las tropas ucranianas combaten ante unidades rusas más numerosas, para seguir su avance hacia la capital, Kiev. “Las zonas residenciales de Severodonetsk fueron liberadas por completo”, declaró este martes el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, en un discurso difundido por televisión, “el ejército ruso aún trata de controlar la zona industrial y las localidades vecinas”. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ya habría alertado que las fuerzas ucranianas en esa ciudad eran superadas en número y que los rusos eran “más fuertes”.
Latam, oasis en la guerra: BID
FUERZA. Volaron naves de combate.
MUNDO
16
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022
Obviamente no es lo que abunda en Cuba ni en el mundo, o sea, es una escena realmente más de hombres, pero creo que también el ser pocas mujeres en esta actividad nos hace especiales” PAULA FERNÁNDEZ Miembro de Pauza
‘Tenemos qu e sonar a Cuba’
FOTOS: AFP
tenemos que sonar a Cuba”, explica Paula Fernández, que junto con Zahira Sánchez descubrió el disc-jockey hace 10 años, en un curso que hicieron “solo para muchachas, para chicas”, según recuerda una de ellas. Las mujeres DJ siguen siendo pocas al interior de Cuba, pero en el dúo estaban determinadas a lograrlo y hasta ahora han tenido éxito. Animan fiestas cu-
banas y han sido invitadas a actuar en Turquía y México. Pero Sally Beltrán, otra DJ cubana en la escena, dice haber encontrado más obstáculos en su camino, en
una isla donde todavía impera el sexismo y domina la salsa como género musical. “Hay mucho machismo y hay muy pocas DJ en Cuba, entonces siempre exigen más a la mujer DJ”, cuenta Beltrán, quien ha conseguido vivir de su profesión y trabaja en un bar sobre el Malecón de La Habana. En una isla golpeada por la escasez de productos de primera necesidad, convertirse en DJ profesional ha sido un sueño que más mujeres podrían cumplir en un futuro cercano. / CON INFORMACIÓN DE AFP
@NAYIBBUKELE
En Habana vieja, la azotea de un restaurante, cuyo ambiente chic contrasta con la pobreza del barrio en el que se encuentra, es el escenario elegido por el dúo Pauza, conformado por dos mujeres que mezclan los sonidos tradicionales cubanos con música electrónica. El acto que ofrecen las DJs transgrede en varios niveles la oferta cultural de la isla
pero, aunque inusual, es un espectáculo que ha encontrado su nicho en el público nacional de una naciente clase media. Los clientes se menean delante de las dos jóvenes de 29 años, reconocibles por su larga melena negra e idénticos trajes y sombreros. De repente, un trompetista y un percusionista entran en escena y sus acordes se mezclan con los ritmos de fondo que salen de la mezcladora digital. “Nosotros somos Cuba, nosotros
SALLY BELTRÁN DJ cubana
‘Bitcoin City’, ¿una amenaza al medio ambiente? Cientos de ecologistas salvadoreños marcharon este martes en reclamo de protección del medio ambiente ante proyectos que amenazan su estabilidad, entre ellos el de la Bitcoin City, que el gobierno planea construir en el oriente del país. Gritando consignas como “El medio ambiente se cuida y se defiende” o “El agua es un tesoro, que nos pertenece a todos”, los activistas se concentraron en un parque en el sector oeste de San Salvador para marchar un par de kilómetros hasta la Casa Presidencial, a la que no pudieron llegar ante la colocación de vallas con alambres de púa para impedirles el paso. “Queremos pedirle al Gobierno que cuide de manera integral a la naturaleza. Tenemos una crisis ambiental exagerada y por ello necesitamos una política ambiental que garantice la sostenibilidad, la protección de los bienes naturales ante megaproyectos
AFP
Techo. Las primeras mujeres DJ en Cuba se han abierto paso en una sociedad donde domina la música de salsa
“Hay mucho machismo y hay muy pocas mujeres DJ en Cuba, entonces siempre exigen más a la mujer DJ (...) en muchas ocasiones tenemos que esforzarnos más y hacer mucho más que un hombre”
ADVERTENCIA. Ambientalistas dudan de la sostenibilidad del proyecto oficialista.
¿EN QUÉ CONSISTE? Es un proyecto del polémico presidente de El Salvador, Nayib Bukele: Un plan de paraíso fiscal para las criptomonedas y blockchain Metrópoli que se construirá en la costa, cerca del volcán Conchagua No ha aclarado cuándo ni cómo comenzará la obra, usando bitcoins
que se están planteando, como la Ciudad Bitcoin”, dijo a la prensa uno de los líderes de la marcha, Rodolfo Calles. El presidente Nayib Bukele impulsa su construcción en Conchagua, 180 km al este de la capital, muy cerca de un volcán, e incluye levantar una planta geotérmica para abastecer de energía a la ciudad. Para el proyecto, el gobierno emitiría bonos en bitcoin equivalentes a mil millones de dólares. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
19.8500 19.5790 19.5998 21.5500 20.9643
-0.15% -0.16% 0.23% -0.04% 0.20%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
S&P/BMV IPC
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
50,139.20
0.14%
FTSE BIVA
1,036.53
0.16%
Dow Jones
33,180.14
0.80%
Nasdaq
12,175.23
0.94%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
113.59 119.67 120.91
0.74% 0.99% 1.17%
17
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
ALZA DE TASA, INCERTIDUMBRE POLÍTICA Y EU PASAN FACTURA, DICE LA ENTIDAD
Banco Mundial baja estimado del PIB de México para 2022 Revisión. Ahora prevé que la economía crezca 1.7% y no 3%, como había calculado en enero; para 2023 también reduce el pronóstico
tractivas pueden mermar la inversión, a pesar de los precios favorables. Sobre los subsidios a las gasolinas, el Banco Mundial consideró que el recorte de impuestos destinado a limitar los aumentos de precios darán cierto alivio a los hogares, pero no están destinados a los más necesitados. La semana pasada Banxico recortó nuevamente su previsión para el crecimiento en
Economía aún no está en una situación ideal: Hacienda Tras la caída de 8.2% del PIB en 2020 a causa de la pandemia del Covid-19, el titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, reconoció que la economía todavía no está en una “situación ideal”, y que además, al Gobierno le está costando alcanzar los niveles prepandémicos. Sin embargo, señaló que hay oportunidades para el país. “Necesitamos más espacio de tiempo para alcanzar plena recuperación en todos los sec-
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
BRUSCA DESACELERACIÓN EN AL
FREEPIK
El Banco Mundial recortó su previsión de crecimiento para la economía mexicana en 2022 a 1.7%, desde el 3% calculado en enero, y el estimado para 2023 también lo revisó a la baja, de 2.2% a 1.9%. “Se espera que la economía de México se expanda 1.7% en 2022 y 1.9% en 2023, a medida que la política monetaria, la alta inflación, la incertidumbre política y la desaceleración del crecimiento de Estados Unidos pasan factura”, indicó el organismo como parte de su más reciente informe de Perspectivas Económicas Globales. Argumentó que dados los altos niveles de inflación en el país, se prevé que Banxico siga subiendo su tasa de interés en lo que resta de 2022, lo que pesará sobre la inversión. Agregó que el menor crecimiento previsto también es consecuencia de los cuellos de botella en las cadenas de suministro, que han interrumpido la integración global del sector manufacturero mexicano. Indicó que la incertidumbre regulatoria en sectores como el energético y las industrias ex-
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
tores, trimestres que a veces se han visto afectados por un incidente o por otro”, declaró en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA México. El funcionario afirmó que el país tiene sectores clave para apoyarse en la reactivación económica, como el turismo y el automotriz, además de que la inversión ha mostrado señales de recuperación. Las declaraciones del secretario contrastan
ANÁLISIS. El BM dice que la incertidumbre regulatoria en sectores como el energético pueden mermar la inversión.
2022, en un entorno complejo por los estragos económicos de la pandemia y de la guerra en Ucrania. El banco central redujo su pronóstico a 2.2% desde el cálculo previo de 2.4%, y para 2023 también lo disminuyó, de 2.9% a 2.4%. En abril, el Gobierno revisó a la baja su previsión para la economía este año a 3.4%, desde el 4.1% considerado en el Paquete Económico 2022.
El crecimiento de Latinoamérica y el Caribe se desacelerará bruscamente en 2022 y seguirá débil en los próximos dos años, estimó el Banco Mundial. El PIB regional crecerá 2.5% este año, cerca del 2.6% proyectado en enero, pero drásticamente por debajo de la recuperación del 6.7% en 2021 tras la recesión por la pandemia. En 2023 los resultados serán aún más magros, con una expansión del PIB de sólo 1.9%, antes de repuntar levemente a 2.4% en 2024. PESIMISMO SOBRE CRECIMIENTO GLOBAL
Para el mundo en su conjunto, el Banco Mundial rebajó drásticamente sus previsiones debido a la guerra en Ucrania, y advirtió de los riesgos de un “periodo prolongado de bajo crecimiento y alta inflación”, especialmente para los países de bajos ingresos. La institución prevé ahora un aumento del PIB mundial de 2.9 %, frente al 4.1% pronosticado en enero. “Se espera que la economía mundial experimente su mayor desaceleración luego de una recuperación inicial de la recesión global en más de 80 años”, dijo el banco. “El resultado es un riesgo creciente de estanflación”, agregó en alusión a la combinación de alta inflación y estancamiento económico. /CON INFORMACIÓN DE AFP
delo, pues pasa de uno centrado en con las aseveraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, la globalización hacia otro enfocado quien insiste en que la economía va en regionalización y proteccionismo bien. Apenas el 26 de mayo dijo que el PIB en el 1T selectivo para hacer frente a la dependencia de proveedores lejanos de los 2022 será el año con la mayor inver- respecto al sión extranjera en la historia del país. periodo previo centros de producción y de consumo, Ramírez de la O también participó señaló. en el 85 aniversario de Bancomext, “En los momentos actuales y en en donde dijo que dada la capacidad de manuperspectiva, una política como se dice de nearfactura y la cercanía con sus principales socios shoring, es decir, cercano al borde fronterizo, comerciales, el país cuenta con oportunidades es altamente recomendable y potencialmente en la relocalización de las cadenas globales de realizable dada nuestra cercanía a los principales socios comerciales con los cuales conforvalor, tendencia conocida como nearshoring. mamos el mercado más grande del mundo a A México se le presenta una oportunidad nivel regional”, sostuvo en el acto oficial sobre única que debe aprovechar en un contexto en la banca de desarrollo. donde la economía mundial cambia de mo-
1% creció
Demócratas débiles y se avecinan elecciones intermedias en EU FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
E
stamos a cinco meses de las elecciones intermedias y de 36 gubernaturas en Estados Unidos y los niveles de aprobación del Presidente Joe Biden y del Congreso se han “estancado” en zona muy baja, lo que dificulta la continuidad del Partido Demócrata en el control del país hacia los siguientes dos años que le quedan al Presidente Biden y probablemente de vista hacia las siguientes elecciones presidenciales en 2024. Hay que recordar que el próximo 08 de noviembre, se estarán jugando el total de escaños en la Cámara Baja, un tercio de los escaños del Senado (34/100) y 36 gubernaturas.
Por ejemplo, los ganadores en el Senado, permanecerán por seis años en su mandato, por lo que un dominio republicano en el Senado, seguirá impidiendo que el gobierno de Joe Biden tome acciones en materia económica, política interna y externa, social, sanitaria, empresarial, etc… perdiendo aún mayor visibilidad ante la sociedad americana y vaya en perjuicio de las elecciones presidenciales futuras. Por todo esto, el gobierno de Biden tiene poco tiempo para repuntar en las encuestas. Tiene resultados positivos en la economía con riesgo de una desaceleración y en espera de las acciones de la FED y debe dar resultados en materia de política exterior, donde presionará a Rusia hasta que ceda en su lucha bélica contra Ucrania y el tema de seguridad nacional en la frontera sur con México podría ayudarle, así que no hay que descartar una presión próxima del gobierno estadounidense en materia de migración y narcotráfico, y lo peor, es que el Presidente AMLO está estirando la liga en la relación entre gobiernos.
LA ESPERANZA, REVOLUCIÓN PANADERA Este pasado lunes, falleció a los 73 años de edad, Francisco Javier Juampérez Barberena, fundador hace casi medio siglo junto con su hermano Pedro, de lo que hoy es Grupo Esperanza, empresa líder en el mercado del pan artesanal. La primera panadería La Esperanza abrió sus puertas en 1975 en la colonia Escuadrón 201, entonces delegación Iztapalapa. A principios de siglo inició un proceso de institucionalización con miras a expandirse, alcanzando 35 puntos de venta en 2005, todos en la zona oriente de la Ciudad de México y el siguiente año inauguró su centro de capacitación para personal. Actualmente, La Esperanza cuenta con 115 sucursales en nueve entidades: Ciudad de México, Morelos, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Baja California, Jalisco, Quintana Roo y Yucatán. La panificadora cuenta con una planta de panificación industrial en Tecámac, Estado de México, donde se producen pan de caja, galle-
tas, chocolates y harina para hot cakes. Maneja también su propia marca de leche, y marcas como el pan Bone Pane, el agua embotellada Alyera, frituras y la cadena de rosticerías Santo Gallo, ubicadas en las panaderías. Descanse en paz un gran emprendedor, creador de La Esperanza, una de las panaderías más emblemáticas de México. PEMEX RESPONSABLE Congruente con su responsabilidad social, Petróleos Mexicanos (PEMEX) de Octavio Romero Oropeza realizó la entrega de camiones de bomberos y equipo de rescate para los municipios en donde tiene refinerías, no como una dádiva sino como compromiso y una obligación. Esta acción es una muestra de la responsabilidad de la empresa productiva del Estado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
18
El metaverso es ya una realidad y el activo que apunta a ser el que se utilice en este universo alterno es la criptomoneda, por ello hay que dejar de tener desconfianza en el blockchain, según Oswaldo Reyes, asesor fiscal y especialista en tecnologías que permiten la transferencia de un valor o activo de un lugar a otro sin intervención de terceros. “Todo lo que se va a aceptar en el metaverso son criptomonedas. No dudo que en los próximos años veamos las criptomonedas de cada marca, basadas en bitcoin o ethereum”, dijo en entrevista. Manifestó que las empresas que quieran sobrevivir a este salto tecnológico, además de trabajar en el metaverso tendrán que trabajar con su criptomoneda. Sostuvo además que las marcas tendrán que comprar sus propios nombres dentro del metaverso a quienes los crearon antes que ellos. “Hoy puede haber un número importante de compañías que todavía no saben que ya hay otra gente que es dueña de su empresa en el metaverso”, aseguró. Señaló que si bien el metaverso que anunció Mark Zuckerberg, CEO de Meta, no se ha concretado, existen creaciones de mundos virtuales que le llevan años de ventaja, por lo que no es de extrañarse que existan mejores universos virtuales que el de la firma estadounidense. “Todavía los servidores que se usan en el mundo no tienen la capacidad para abrir una ciudad com-
HAY QUE DEJAR DE TENER DESCONFIANZA, SOSTIENE ESPECIALISTA EN BLOCKCHAIN
Aseguran que la utilización de criptomonedas es irreversible RANKING
México avanza en adopción de estos activos
FREEPIK
Previsión. Las marcas tendrán que comprar sus propios nombres dentro del metaverso, dice experto
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022
SEGURIDAD. Oswaldo Reyes dice que las criptomonedas son opciones más rápidas y económicas.
pleta, por eso aún no es posible lo que dicen respecto al metaverso de Zuckerberg, que vamos a caber todos”, agregó. Además de Seúl o Londres, que ya tienen parte de sus ciudades dentro del metaverso, ya hay intentos exitosos de presencia masiva en estos mundos, como los conciertos que se han realizado en la plataforma de Fortnite. Entre los principales metaversos actualmente funcionales se en-
cuentran Roblox, Decentraland, Sandbox, Somnium Space y Cryptovoxels, además de una diversidad de metaversos privados que se utilizan para uso interno de marcas. La prueba de que el futuro está en estos rubros es lo que está ocurriendo en el mundo deportivo, destacó Reyes, pues “ya se les paga a pilotos, jugadores de americano, de basquetbol, incluso los principales patrocinios de algunos deportes
México avanzó tres lugares en un ranking de 27 países sobre la adopción de criptomonedas. El país se colocó en el undécimo lugar en el Índice de Adopción de Criptomonedas correspondiente a abril, luego de que en el ejercicio de enero se ubicó en el sitio 14, según un informe de Finder, una plataforma que compara productos financieros. El porcentaje de posesión de criptomonedas en territorio mexicano fue del 15.8%, superior al promedio mundial, que fue del 14.6%.
Finder destacó que en las últimas tres encuestas, México estuvo por encima del promedio mundial en la adopción de criptomonedas. El informe precisó que en México el 56.6% de quienes poseen criptomonedas son hombres y el 43.4% mujeres. “A nivel mundial, existe una gran brecha en la adopción de cripto entre hombres y mujeres, pues los hombres presentan, en promedio, 1.7 veces más probabilidades que las mujeres de poseer criptomonedas”, según el documento. /EDUARDO CRISTOBAL
como el golf, son de empresas de criptomonedas”. Recordó que hace poco el estadio del equipo de basquetbol Miami Heat fue patrocinado por FTX, la plataforma de intercambio de bitcoin, en un acuerdo por 135 millones de dólares. “Para poder invertir con confianza, seguridad y garantía, debes tener en cuenta que una criptomoneda es descentralizada, pero nadie toma las decisiones solo, es decir, que hay un
cuerpo colegiado en todo el mundo que va pasando las decisiones entre todas las computadoras que están minando. Que toda la trazabilidad de operaciones quede respaldada en la blockchain, que no pueda ser cambiada, pues es pública y abierta”, dijo. Agregó que financieros en contra de las criptomonedas dicen que son inseguras y que buscan “desbancar a la banca”, pero más bien son “opciones más rápidas y económicas”.
Familias invierten cuatro mil pesos o más en la temporada de Julio Regalado, promoción del supermercado Soriana con productos al 2x1, 3x2 y hasta 5x4, y que aprovechan los consumidores para comprar sus productos para todo el año. Don Eliseo, quien en compañía de su familia acudió a los primeros días de la promoción, manifestó que esta temporada favorece mucho al bolsillo. “En productos de limpieza o comida me ahorro un 30%. Compro para todo el año, parecería que lo revendo, pero no, todo es para uso de nuestro hogar”, dijo. “Me viene muy bien, sobre todo en estos tiempos de pospandemia, de carestía e inflación”, agregó. La inflación en abril fue de 7.68% anual, la más alta desde enero de 2001 y lejos del objetivo de Banxico, de 3%, en medio de turbulencias económicas mundiales derivadas de la pandemia y la guerra en Ucrania. La familia Romero señaló que esta campaña en tiempos donde todo está más caro le ayuda a comprar productos a menor precio, y que el hecho de que se haya extendido les permitirá comprar más cosas en los más de dos meses que duran las promociones. Los productos en los
Tips
Julio Regalado
que más esperan ofertas y rebajas son los de higiene, tanto personal como del hogar. “Productos que no se echan a perder rápido, como shampoo, papel de baño o servilletas. Beneficia a mi economía porque hago una inversión, como unos cuatro mil pesos, y durante todo el año tengo el producto en mi casa”, señaló Berta Bustamante, quien aseguró que durante la temporada, que este año comenzó desde mayo, ahorrará un poco más para realizar más compras. El señor Ángel expresó que ahorró específicamente para las promociones y para algunos productos que le interesan. “En el caso de los 3X2 estoy esperando pasta de dientes, cepillos, desodorantes, cremas corporales, detergentes y ropa interior, creo que son los que más espero porque puedo aprovecharlos a largo tiempo. También el 3X2 en vinos y licores me gusta, tener una botella o dos guardadas por si se presenta la ocasión, como una reunión familiar”, dijo. “No sé qué tanto se haya adelant ado. Hace uno y dos años también comenzó a inicios de junio y para este año me preparé para las ofertas. Destino unos cuatro mil o cuatro mil quinientos, es un poquito más que lo que gasto habitualmente, pero lo veo como una inversión”, agregó. Durante Julio Regalado, consumidores pueden encontrar variedad de descuentos con distintas vigencias en los
ALCANCE. Los clientes de Soriana pueden disfrutar los descuentos en las 764 tiendas de la marca.
diferentes productos que distribuye la tienda. Fernando González y su mamá, Yolanda, señalaron que si bien no compran para todo el año, destinan dos mil pesos para sus compras del mes, “y si hay alguna oferta de algo que necesitamos, pues aprovechamos para comprarla, como ahorita los pantalones”. Los 43 millones de clientes mensuales de Soriana pueden disfrutar descuentos como 2x1, 3x2, rebajas o meses sin intereses, disponibles en las 764 tiendas de autoservicio de la marca. Algunas marcas tienen promociones propias que con los descuentos de Julio Regalado convienen más a los clientes, como en el caso de Denisse Pérez, quien compró en el
FOTOS: LUCÍA MEDINA
Familias aprovechan las promociones en tienda de autoservicio
3x2 pastas para dientes que traen un cepillo de regalo. Además de las promociones en tienda física, los descuentos se extienden a la tienda en línea, donde se puede solicitar el súper a domicilio o pasar solamente a recogerlo a la sucursal más cercana, pidiéndolos a través de su aplicación, su sitio web www.soriana. com, o bien, desde WhatsApp. En la página de la empresa, Julio Regalado tiene un apartado donde se recopilan los descuentos, que cambian conforme avance la temporada, así como los precios y las vigencias, y se especifica si el descuento del producto está disponible tanto en tienda como en línea. / LUCÍA MEDINA
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022 @TLOHMOVIE
Protesta blasfémica
19
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
La cadena británica Cineworld decidió sacar de todas sus salas la película The lady of heaven, por razones de “seguridad”, debido a que musulmanes se manifestaron fuera de los cines calificando a la película de “blasfema”. El filme narra la vida de Fátima, hija de Mahoma, y establece vínculos entre la organización islamista Estado Islámico en el siglo XXI. /AFP
HISTORIAS HECHAS CON CANCIONES
SANDRA AGUILAR LOYA
Si bien, Armando Manzanero es uno de los Como yo te amé es uno de los temas emble- compositores más importantes de México, máticos de la carrera como compositor del los jóvenes conocen sus piezas musicales, maestro Armando Manzanero, ahora esta obra principalmente, por la interpretación que ha musical está contenida en un NFT que será hecho de ellas Luis Miguel, mientras que las subastado este 23 de junio. generaciones pasadas disfrutaron de su genio, Se trata de una presentación en MP4 coincluso, en vivo. rrespondiente a una versión inédita de la exi“Hay una brecha generacional definitivatosa canción que interpretó en un concierto mente, misma que el maestro Manzanero en exclusivo en el sitio arqueológico de Chichén vida atacó, y queda de manifiesto pues no creo Itzá en febrero de 2018 y que formará parte que hayan muchas personas que no conozcan del proyecto Una vida, Armando Manzanero. una de sus canciones, sepan o no que es de él o pero que además, le dará al nuevo dueño la se la adjudiquen a uno y otro cantante; un gran posibilidad incluso, de obtener parte de las ejemplo es Somos novios, que interpretó Elvis regalías de este tema musical. Presley en su momento”, dijo Manuel. “Esta es una pieza úniPero la pieza que será ca, es la primera vez que subastada con un preSUBASTARÁN NFT hay un NFT del maestro cio de salida de 200 mil Manzanero, que cuenta pesos, es presentada en QUE CONTIENE UNA con una obra de David formato MP4 y acompaPIEZA ÚNICA DEL Ordnajela, ilustrador ñada de una portada animexicano con muchos MAESTRO ARMANDO mada que se entregará al años de experiencia, comprador en un marco MANZANERO; EL así que aparte de ser un de acrílico con una panartículo coleccionable, diseñada para reCOMPRADOR PODRÁ talla le dará al comprador el producir el NFT de forma beneficio de obtener un BENEFICIARSE CON UN permanente. 20% del porcentaje de Esta canción no ha sali20% DE LAS REGALÍAS do de manera comercial, las regalías de la comercialización de este tema”, esta es la primera vez y ya dijo en entrevista exclusiva a 24 HORAS, Ma- más adelante se lanzará al mercado el álbum nuel Reta, productor musical de Una vida, del proyecto Una vida, Armando Manzanero, Armando Manzanero. que se compone del concierto que se hizo en Con respecto a lo que a las regalías se refiere, Chichén Itzá, además de un video, al igual que este hecho será algo único que, además, resalta un álbum de estudio de duetos del compositor la importancia de las NFT’s en la industria de la y cantante yucateco con Juan Luis Guerra, Damúsica, que ayudará a conectar al artista con vid Bisbal, Carlos Vives, entre otros. sus fans de una manera más directa y formar “Y por último, se está haciendo un docuparte de los proyectos o de los productos de los mental de la trayectoria del proyecto que va creadores que tanto le gustan. de la mano con los últimos años que estuvimos con el maestro, es un detrás de cámara con entrevistas, con interpretación de canciones en diferentes lados, con historias de cómo se escribieron sus canciones, eso es lo que es el proyectos compuesto por varias cosas que complementan uno solo, y la parte de los NFT”, añadió Reta. Con respecto a las regalías que genere la canción, éstas serán otorgadas anualmente a quien compre el NFT luego de que se empiece a comercializar de forma convencional, “y será por el año que está corriendo para el dueño del NFT del momento pues esta es una pieza de arte que podría cambiar de manos”, finalizó Manuel Reta.
¿Sabías que? La subasta se llevará a cabo el jueves 23 de junio a las 17:00 horas en Morton La pieza puede verse y escucharse al escanear el código QR publicado en el catálogo físico y digital de la casa de subastas
Prepara tu varita para adentrarte en el mundo de Los secretos de Dumbledore REPORTERA UNIVERSITARIA
“Los autores los van a ir ayudando en el recorrido, así que tengan mucho cuidado porque cada uno de los animales fantásticos que están viendo aquí están bajo un hechizo, si los tocan se despiertan”, con ese mensaje por parte de HBO Max comienza el mágico camino en Animales Fantásticos: Los secretos de Dumbledore, una experiencia inmersiva que podrán vivir los fanáticos de la saga hasta este 12 de junio en el Centro Cultural Tudor. “No podrán entrar al mundo de la magia sin una varita, aquí hay para cada uno y recuerden que ellas los eligen”, prosigue el guía del recorrido con ese mensaje, para después llamar a
FOTOS: HBO WMAX
Dania Hinojosa /FES ARAGÓN
tres valientes que dirán en alto “¡alohomora!”, el hechizo que derribará un muro de ladrillos para iniciar la aventura entre vajillas flotantes y manticores bailarines. Pero lo más emocionante es lo que se puede
encontrar en la última sala, donde debes demostrar tu destreza con la magia frente a una pantalla simulando una guerra a muerte con tu acompañante o mientras eres el protagonista en un video 360°, el cual recibes a través de un có-
digo QR. Además, en esta sección se encuentra un pequeño rincón de recuerdos a la venta tanto de Harry Potter como de Animales fantásticos. Santiago Sánchez, brand manager de HBO Max, comentó para 24 HORAS que se quiso hacer esta experiencia para llevar un poco de magia al público con el pretexto del estreno de la tercera película de la saga Animales fantásticos ocurrida el 30 de mayo. “México sin duda es uno de los mercados más importantes para nosotros y hay una base muy grande de fanáticos aquí”, mencionó. Adéntrate en el fantástico mundo de los hechiceros, en la exhibición sin costo ubicada en la calle Artículo 123 #134, Cuauhtémoc, Centro Histórico de la Ciudad de México; miércoles y jueves de 11:00 a 19:00 horas o de viernes a domingo de 11:00 a 20:00 horas, donde es necesario formarse para integrarse a los grupos que reciben el recorrido.
21
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
mantenga su vida simple. No se enfade por algo sin importancia. Manténgase enfocado en lo que cuenta y en aquello que lo ayudará a llegar a donde quiere ir. Amplíe sus intereses y haga de la salud y el ejercicio sus prioridades.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
busque lo que quiere y no se detenga hasta salirse con la suya. Recibirá información valiosa que lo ayudará a tomar decisiones financieras acertadas. No deje pasar una oportunidad. Si quiere algo, haga su parte.
GEMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
ocúpese de los detalles, las actualizaciones y los trámites burocráticos. Dejar responsabilidades en manos de otra persona conducirá a la decepción. El engaño emocional es evidente. No crea todo lo que escucha y no haga suposiciones. Sea directo, haga preguntas y tome decisiones acertadas.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
deje volar su imaginación y se le ocurrirán ideas que pueden ayudarle a obtener ganancias. Los cambios personales le darán confianza y lo alentarán a seguir con sus planes. Invierta tiempo y dinero en salir adelante.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
proceda con precaución. Repase los detalles y ajuste solo lo necesario. Preste más atención a lo que hacen los demás y aprenda tanto como sea posible para evitar el desperdicio. Mantenga sus ojos en la pelota y sus emociones bajo control. Confíe en sus instintos.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
apunte a lo que quiere lograr y aplique su energía y entusiasmo para obtener los resultados que desea. Una actitud compasiva alentará a otros a ayudarlo a alcanzar su objetivo a tiempo. Un cambio de estilo de vida le dará un gran impulso.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
la renuencia a ensuciarse las manos le costará. No se contenga, especialmente cuando es esencial hacer lo necesario para mejorar su vida y lograr la tranquilidad. No permita que sus emociones lo hagan reaccionar de manera exagerada.
Robbie Williams anunció el lanzamiento de XXV Para celebrar sus 25 años de carrera como solista, Robbie Williams anunció que será en septiembre que salga al mercado el álbum titulado XXV con incontables sencillos de éxito en #1, canciones que fueron nuevamente orquestadas por Jules Buckley, Guy Chambers y Steve Sidwell, y regrabadas con el aclamado Metropole Orkest en Países Bajos. Tanto el álbum estandar como el de lujo contarán con el nuevo sencillo Lost, una canción con el estilo clásico de Robbie, con una letra conmovedora, elementos de piano y cuerdas elevadas. El álbum deluxe contará con 3 canciones originales extra: Disco symphony, More than this y The world and her mother. / 24 HORAS
ESCORPIO
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Ocúpese rápidamente de los asuntos domésticos. Aventúrese y vea lo que está pasando en su vecindario. Comuníquese con un amigo cercano, un pariente o un compañero y encontrará información valiosa que lo alentará a probar algo nuevo. Se presenta el romance. SONY MUSIC
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
acercarse a alguien que está luchando le dará una perspectiva diferente de la vida. Su sabiduría y experiencia lo ayudarán a buscar algo que disfrute. Mezcle los negocios con el placer y surgirán oportunidades para trabajar junto a las personas que le gustan.
Ana María Alvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
@anamaalvarado
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
la ira se convertirá en un problema. No reaccione a lo que otros hacen o dicen. Realice cambios domésticos que le faciliten obtener el apoyo que necesita para llevar a cabo sus planes.
Juan Osorio confiesa que Pablo tiene muchos problemas con el alcohol
M
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
ser un buen oyente le ayudará a entender lo que otros están experimentando. No se apresure a juzgar; haga preguntas, haga sugerencias y haga lo que pueda para mejorar las cosas. Sea parte de la solución, no del problema. Reciba la paz con los brazos abiertos.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
desarrollará algunos planes impresionantes que pueden preparar el escenario para aumentar su potencial de ingresos. Póngase en contacto con personas que aprecien sus habilidades y descubrirá nuevas formas de hacer un buen uso de sus atributos. Habrá superación personal.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
@ELULTIMOREYMX
MARIA MENOUNOS 44
FELIZ CUMPLEAÑOS: antes de aceptar participar decida qué es posible y rentable. Encárguese de buscar la verdad; construya un plan sólido que pueda llevar a cabo por si mismo. Un cambio de idea con respecto a cómo se siente acerca de la vida lo enviará en busca de la felicidad. La disciplina adicional y el trabajo duro darán como resultado el éxito y la gratitud. Sus números son 9, 17, 25, 28, 34, 38, 41
@MARIAMENOUNOS
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Kanye West, 45; Julianna Margulies, 56; Keenen Ivory Wayans, 64
ayte Lascurain se sintió tan mal que fue a dar a un hospital en Querétaro y no pudo estar presente en el concierto, pero sus compañeras le explicaron al público lo sucedido. Mayte comentó que tuvo una fuerte infección intestinal, pero por fortuna, ya se encuentra mejor. Diego de Erice pidió que no especulen sobre su salud, aclara que lleva dos cirugías de columna y espera poder recuperarse pronto, por supuesto ha estado triste y a veces desesperado, pero pronto saldrá adelante. Celia Lora dice que La casa de los famosos está muy aburrida y nadie ve ese programa, tal vez se le olvida que ella estuvo dentro de esa casa durante la temporada pasada. Celia pidió que le hagan preguntas interesantes, pero no creo que pueda hablar del cambio climático, de las recientes elecciones o de la
Cumbre de las Américas ¿o sí? Juan Osorio platicó que este viernes termina la serie El último rey y aclara que no sabe de dónde salió el chisme de que se iba de Televisa, confiesa que se irá cuando sea mayor y deba darle paso a las nuevas generaciones o cuando lo saquen con los pies por delante, pues la empresa le ha dado todo y han sido 48 años trabajando para ella. Juan le dijo a Pablo que podría hacer una gran interpretación y los directores de escena lo cuidaron. Pero es un hecho que Pablo dejó plantado a Juan y no acudió a grabar la última escena, lo buscó por todos lados y no contestó, hasta le tuvieron que marcar a su mamá; al verse en apuros, Juan tuvo que recrear todas las escenas y las grabó Jesús Moré. Juan revela que Pablo tiene un problema con el alcohol y no quiere rehabilitarse, aunque ha tocado fondo varias veces. Le pareció muy cínico de su parte, querer llegar al día siguiente para grabar lo que ya se había hecho; además a la cena que se hizo con todo el elenco, llegó en estado inconveniente, queriendo abrazar a todo el mundo y por eso lo corrió, fue una falta de respeto. A Juan le causó problemas y le duele mucho que no haya podido terminar el proyecto que lo puso nuevamente en el candelero. Tengo un pendiente: ¿Por qué atacar a Lucerito (hija de Lucero) por no parecerse a su madre y menospreciarla porque según ellos, no cumple con los estándares de belleza? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Calendario atípico para la próxima Champions League La UEFA dio a conocer las fechas de la siguiente edición de la Champions League, la cual iniciará el 21 de junio con las rondas preliminares que terminarán el 24 de agosto. La fase de grupos iniciará el 6 de septiembre y concluirá el 2 de noviembre, debido a la Copa del Mundo de Qatar. El torneo pondrá una larga pausa de tres meses y se reanudará hasta el 14 de febrero con los octavos de final, mientras que la final se jugará el 10 de junio en el Estadio Olímpico de Atatürk. / 24 HORAS
AFP
LA DEL DÍA
NBA / FINALES Warriors vs. Celtics
20:00h.
TERCER CAPÍTULO SE LIBRA EN LA COSTA ESTE Las Finales se emparejaron; Golden State y Boston ya aseguraron un quinto juego al estar 1-1 en la serie definitiva. Los Celtics estarán ahora cobijados con el apoyo de su público y buscarán tener la ventaja en el regreso que harán a San Francisco, mientras los Warriors querrán sacar al menos un triunfo de visita.
ANA GALINDO SERÁ RECORDADA COMO LA PRIMERA DIRECTORA TÉCNICA EN ESTAR AL FRENTE DE UNA SELECCIÓN MEXICANA VARONIL; CUBRIRÁ DE FORMA INTERINA UNA GIRA POR JAPÓN DEL TRI SUB-17
RECOMPENSA. Una ininterrumpida trayectoria en los banquillos hizo que Ana Galindo fuera considerada para tomar al equipo Sub-17 para los próximos juegos.
TRAYECTORIA DE ANA GALINDO
CARGO Auxiliar América Femenil Auxiliar Selección Varonil Sub-20 DT Selección Femenil Sub-15 DT Selección Femenil Sub-17 DT Interina Selección Varonil Sub-17
AÑO/S 2017-2019 2019 2019 2021 2022
La entrenadora cuenta con una gran experiencia al frente de diferentes equipos y proyectos, pues de 2017 a 2019 fue la auxiliar técnica de Leonardo Cuellar en el América Femenil, en donde en 2018 consiguieron el campeonato del Torneo Apertura de la Liga MX Femenil, posteriormente, en 2019 tomó el rol de auxiliar de Luis Pérez en la Selección Mexicana Varonil Sub-20. Ya dentro del ambiente de selecciones, en ese mismo año, fue elegida para estar al frente del equipo Tricolor Femenil Sub-15 y desde 2021 se ha hecho cargo de la Sub-17 de la misma rama. Con este nombramiento provisional, Ana Galindo pondrá su nombre en la historia al ser la primera timonel en dirigir a un seleccionado varonil, incluso, a través de las redes oficiales de la Selección Mexicana, ya se dio a conocer su primera convocatoria de cara a los tres próximos partidos de preparación de esta categoría juvenil. Esta lista la componen 20 jugadores, los cuales ya se encuentran en Japón para enfrentar este día a su similar de Uruguay, después, el 10 de junio, se verán las caras con República de Corea, posteriormente, su último compromiso lo tendrán contra Japón el 12 de junio. Entre los jugadores convocados, destaca el llamado de Stephano Carrillo quien ha destacado en los torneos menores con el equipo de Santos Laguna. Galindo está a la espera de dar buenos resultados para tener mayores oportunidades en un futuro cercano. / 24 HORAS
TORNEO ESPERANZAS DE TOULON JORNADA 3
Ghana vs. A. Saudita Argelia vs. Indonesia
7:00h. 10:30h.
UEFA LIGA DE NACIONES JORNADA 2
Bélgica Irlanda Escocia Gales
vs. vs. vs. vs.
Polonia Ucrania Armenia Países Bajos
13:45h. 13:45h. 13:45h. 13:45h.
LMB
TEMPORADA REGULAR
FOTOS: CORTESÍA @MISELECCIONFEM
Ana Galindo hace historia y se convierte en la primera mujer en dirigir una Selección Mexicana de futbol varonil. La estratega estará en el banquillo del Tri Sub-17. Galindo estará al frente del combinado nacional de manera interina en su gira de preparación por Japón en donde se enfrentará a Uruguay, República de Corea y Japón, debido a que Raúl Chabrand quien es el actual timonel de la Sub-17 se encuentra dirigiendo a la Sub-20 en el Torneo Esperanza de Toulon.
Saraperos Diablos Bravos Piratas El Águila Toros Sultanes Acereros Guerreros
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Tigres Generales Mariachis Tecolotes Rieleros Olmecas Leones Pericos Algodoneros
19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
AÚN NO HABRÁ ASCENSO “Tuvimos una situación muy grave relacionado con el estatus de la Segunda División en México, no sabíamos de dónde venía el dinero y desconocíamos las finanzas de los equipos. Decidimos hacer una reestructuración financiera e
imponer el juego limpio financiero”, indicó. En medio de los cuestionamientos realizados al titular de la liga en el evento Summit 2022, aseguró que la decisión de que el ascenso se retome no es una decisión que le atañe en exclusiva. “La decisión del ascenso no está en mis manos, está en los equipos, creo que es un incentivo a que cumplan con los requisitos. Este proceso ha sido duro, pero bastante eficiente, y estamos evolucionando”, añadió. Aunque dejó ver que con nuevas medidas que se están tomando, podría retomarse el formato en un futuro, siempre y cuando los clubes cumplan con ciertas condiciones. “Ahora introducimos el comité de certificación, que está habilitado para determinar si son capaces, en términos financieros, de ser candidatos al ascenso. Hemos tenido la primera en mayo y uno de los cuatro candidatos pudo ser certificado”, sentenció Arriola. / 24 HORAS
Tigres Blue Jays Mariners D-Backs Nationals Cubs Rangers Cardinals Athletics Yankees Phillies Dodgers Red Sox Mets
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Pirates Royals Astros Reds Marlins Orioles Guardians Rays Braves Twins Brewers White Sox Angels Padres
11:35h. 13:10h. 17:40h. 17:40h. 17:40h. 18:05h. 18:10h. 18:10h. 18:20h. 18:40h. 19:10h. 19:10h. 20:38h. 20:40h.
AFP
Mikel Arriola,
presidente de la Liga MX
CORTESÍA LIGA MX
Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, explicó los puntos que determinaron la eliminación del ascenso y descenso en el futbol mexicano, y aseguró que la decisión para volver a contar con este, no depende de él. Son ya dos años que la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX decidieron eliminar el ascenso y descenso, movimiento que se aceleró debido a la pandemia del Covid. Arriola, recordó que la incertidumbre por la procedencia del capital en la división de plata orilló a este movimiento.
La decisión del ascenso no está en mis manos, está en los equipos”
DXT
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA
RIESGO. Con el empate, Inglaterra no dejó el último lugar del grupo y el fin de semana ante Italia, podría rezagarse aún más. En tanto, Alemania puede dar el salto si vence a Hungría.
UEFA NATIONS LEAGUE JORNADA 2
1-1 2-0 1-0 0-1 2-1 0-6
Inglaterra Montenegro Romania Luxemburgo Hungría Turquía
AFP
Alemania Finlandia Bosnia Islas Feroe Italia Lituania
CONCACAF NATIONS LEAGUE
JORNADA 2
ELIMINATORIAS ASIA CUARTA RONDA
1-2
Australia
La igualada a un gol entre Alemania e Inglaterra los puso en el fondo de su sector, pues Italia ganó a Hungría y ya es el líder de grupo Alemania e Inglaterra empataron 1-1 en Múnich en la segunda jornada de la Nations League, un resultado poco favorecedor para ambas selecciones, pues ocupan la tercera y cuarta posición respectivamente del grupo 3 de la Liga A. Después de una primera parte con ocasiones pero sin goles, Jonas Hofmann adelantó a los germanos (50), pero Harry Kane lograría empatar el partido de penal en los minutos finales (88). El gol de Kane salvó a su selección de una segunda derrota consecutiva, después de que Hungría pusiera fin el pasado sábado a una racha de 22 partidos sin perder de los Three Lions.
AFP
E. Árabes
FOTOS: AFP
Bermuda Montserrat El Salvador
MLB
TEMPORADA REGULAR
2-12 3-6
Marlins Guardians
AFP
Nationals Rangers
Después de dos años de pausa, la majestuosa naturaleza de la Riviera Maya está lista para recibir en el próximo noviembre a los participantes del tradicional Triatlón Xel-Há, quienes competirán a lo largo de exuberantes paisajes del sureste mexicano. Este evento caracterizado por impulsar la conciencia ecológica, y que ha sido elegido como el cierre anual del Campeonato Nacional avalado por la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), se llevará a cabo el 19 y 20 de noviembre. Los amantes de esta disciplina podrán inscribirse a partir de agosto. Las categorías en que podrán participar quienes deseen poner nuevamente a prueba sus límites, y quienes lo intentarán por primera vez, son: Élite, relevos, olímpi-
Fue un partido de alto nivel, era un enorme desafío para nosotros venir a jugar a Alemania. Mostramos carácter, nos mantuvimos en el partido”
Gareth Southgate, técnico de Inglaterra
La Alemania de Hansi Flick se mantiene invicta desde la llegada del técnico después de la Eurocopa, pero la Mannschaft, que derrotó sin problemas a ocho naciones menores, acumula ahora tres empates consecutivos 1-1 contra grandes equipos como Holanda, Italia e Inglaterra. “Hicimos un buen partido pero no hemos sido recompensados. Habríamos podido marcar otro gol”, declaró Flick tras el partido.
LA AZZURRA REVIVE
Italia se colocó como líder en solitario del Grupo de la Muerte de la Nations League tras ganar 2-1 a Hungría en Cesena, que sumado al empate entre ingleses y alemanes, deja a los Azzurri como los mandones. La Nazionale, que había empatado 1-1 en la primera fecha ante los alemanes, suma ahora cuatro puntos, uno más que Hungría, que dio la sorpresa en su anterior par-
LIGA A / GRUPO 3
SELECCIÓN Italia Hungría Alemania Inglaterra
PUNTOS 4 3 2 1
MÁXIMOS GOLEADORES DE INGLATERRA
NOMBRE W. Rooney H. Kane B. Charlton G. Lineker J. Greaves
TOTAL 53 50 49 48 44
tido al derrotar 1-0 a los ingleses y que sigue con tres unidades. El sábado, en la tercera jornada, Inglaterra recibirá a Italia, mientras que la Mannschaft se desplazará a la Puskás Arena de Budapest para medirse ante Hungría. / 24 HORAS Y AFP
REVIVIRÁN LA RIVIERA MAYA co, sprint, infantil y solo novatas. Como ha ocurrido desde 2009 en que se realizó el primer Triatlón Xel-Há, en esta justa deportiva organizada por Grupo Xcaret los fondos recaudados serán donados en su totalidad a organizaciones de la sociedad civil como Flora, Fauna y Cultura de México, A.C., en beneficio de la preservación de la Tortuga Marina, así como a la Cruz Roja Mexicana de Quintana Roo. Teniendo como marco uno de los escenarios más hermosos del mundo, este evento busca impulsar el deporte verde, promoviendo diferentes prácticas sostenibles a través de la concientización del
CORTESÍA TRIATLON XELHA
2-1 3-2 2-2
CORTESÍA CONCACAF NATIONS LEAGUE
Guayana Haití Grenada
uso de bloqueadores libres de químicos, separación de residuos, recuperación de cámaras para su
BRILLO. El triatlón será nuevamente un buen pretexto para que la Riviera Maya detone su potencial gracias a sus atractivos que embellecerán la competencia que regresa tras dos años de ausencia.
reutilización, reducción de impresiones, y donación de gorras a escuelas de natación. /24HORAS
DXT
24
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022
PLAN B PARA RED BULL
FOTOS: AFP
El asesor de Red Bull Racing, Helmut Marko, aceptó que antes de renovar a Sergio Pérez en la escudería, tuvo acercamientos con el piloto francés Pierre Gasly para ocupar el asiento del mexicano. El actual corredor de Alpha Tauri era uno de los principales candidatos en caso de que la renovación de Checo Pérez no sucediera, sin embargo, el piloto azteca firmó con la escudería austriaca hasta la temporada 2024. No obstante, Marko aseguró que en Red Bull estarán al pendiente de la evolución de Gasly y lo que realice con la escudería italiana, por lo
que Helmut considera que lo mejor para el piloto galo es quedarse en su actual equipo. “Antes de que Pérez firmara su contrato, por supuesto que hablé con Gasly. Habrá que ver qué pasa después de 2023. ¿Cuál es la alternativa para él? No creo que haya una alternativa en este momento que sea significativamente mejor que AlphaTauri”, afirmó el expiloto. Por su parte, en más de una ocasión, Pierre ha hecho saber su interés por regresar a la escudería austriaca, asimismo, el francés mostró a finales de la campaña pasada para el sitió oficial de la Fórmula 1 su intención de arrebatarle el asiento de Red Bull a Sergio Pérez. “Creo que he mostrado un gran nivel esta temporada, mejor que en 2018 cuando recibí la oportunidad. Con mejor nivel y más experiencia este año, podría merecer una mejor oportunidad. Pero esa es la decisión y no detiene mi motivación. He estado en el lugar de Sergio y es cuestión de perspectivas”. comunicó Gasly. / 24 HORAS.
Mi objetivo es estar en Red Bull, y no es un secreto, quiero estar en un auto que me permita luchar por victorias y podios”
Klay Thompson es consciente de que no atraviesa un buen momento en las Finales de la NBA, por lo que no se angustia y se enfoca en mejorar sus tiros A diferencia de Stephen Curry, Klay Thompson tiene problemas con sus tiros de larga distancia en las Finales de la NBA contra los Celtics. Entonces, nada mejor que ver sus propias hazañas pasadas “para mantenerse mentalmente fuerte”, señaló la estrella de Golden State. “Esa es la belleza de jugar en estos tiempos. Puedes ir a YouTube y ver todos tus grandes momentos. Cuando estás pasando por un período bajo en los tiros, el equipo de video te mostrará un gran juego donde todo parecía fluido, donde tu cuerpo funcionó tan bien que la pelota era solo una extensión de tus dedos”, explicó Thompson en conferencia de prensa. De momento, Warriors y Celtics están igualados a uno en las Finales de la NBA, con el tercer partido a disputarse hoy en el TD Garden de Boston. A los 32 años, Thompson, que regresa esta temporada tras dos
RITMO. Klay Thompson sabe que solo debe retomar la dinámica que ya lo hizo ser una pieza clave en antaño para aportar más a su equipo.
años y medio recuperándose de graves lesiones (rotura de ligamentos cruzados en la rodilla izquierda y tendón de Aquiles derecho), lucha por brillar en esta serie, en la que solo lleva anotados
10 de 33 disparos, incluidos 4 de 15 intentos de triple, movimiento que es su especialidad. En el segundo partido de las Finales, ganado por Warriors, su efectividad fue del 21,1%, la segunda peor de su carrera en 29 juegos en las Finales. “Creo que mete un poco de presión. Quiere hacerlo tan bien que a veces tomas malas decisiones”, apuntó su entrenador, Steve Kerr, quien aseguró no “estar particularmente preocupado, porque no es la primera vez que sucede. Klay sabe cómo reaccionar cuando ocurren esas malas rachas”. Kerr añadió que “el enfoque estará en asegurarse de que consigamos algunos tiros con buen ritmo desde el principio. Si hacemos eso, él y el equipo estarán en una mejor posición”. Durante los dos primeros partidos, “ciertamente jugué con demasiada prisa”, abundó Thompson. “He pasado por algunos momentos lentos antes. En el tercer partido probablemente no haga mucho más que tratar de jugar a un buen ritmo y hacer buenos tiros. Cuando hago eso, tiendo a tener una gran noche”, agregó el tirador. / AFP
AFP
Pierre Gasly
SINCERIDAD. Helmut Marko se aseguró de que no hubiera una mejor opción en el resto de las escuderías antes de firmar por dos años más a Checo Pérez.
Preocupación Tricolor LATITUDES
ALBERTO LATI @albertolati
E
ntre sueños de quinto partido y pánico a ni siquiera llegar al cuarto, los aficionados mexicanos intentamos persuadirnos con la costumbre dictada por los últimos treinta años de historia mundialista: que lleguemos como lleguemos a la Copa del Mundo -sea avasallando rivales o sometidos por todo contrincante, sea con un esquema de juego
definido o perdidos en mares de dudas, sea con estrellas en gran momento individual o con los estelares bajos de nivel, sea con el sorteo de un grupo que intimida o con otro que luce asequible, sea ilusionados o decepcionados, sea como sea-, solemos meternos a octavos de final. Finalmente, así ha sido desde Estados Unidos 1994. Costumbre consolidada cada cuatro años sin excepción, ahora tememos que esté al borde de concluir; así como soñamos con el quimérico quinto partido, tememos ni siquiera acceder al cuarto. Lo vivimos con Juan Carlos Osorio rumbo a Rusia 2018, y con Miguel Herrera rumbo a Brasil 2014, y con Javier Aguirre rumbo a Sudáfrica 2010, y con Ricardo Lavolpe rumbo a Alemania 2006. Procesos muy distintos que
acaso sólo se parecieron en el resultado final. Antes, con el propio Aguirre rumbo a Corea-Japón 2002 y Manuel Lapuente rumbo a Francia 1998, no se daba esa premisa a tal proporción, ya que aún no poníamos sobre los octavos de final el actual estigma (ni aún nos consolidábamos lo suficiente como para pensar que siempre avanzaríamos de primera ronda: entendamos que hasta antes de los noventa, sólo pasamos de la fase de grupos en los dos Mundiales en los que fuimos anfitriones). Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde, quizá dejemos de considerar el quinto partido como nuestra meta en el momento en el que nos atoremos en la ronda preliminar. Consideremos que apenas dos selecciones han avanzado a octavos de final en todos los Mundiales desde 1994: Brasil y México. Ni Ar-
gentina, ni Alemania, ni España, ni Inglaterra, mucho menos Italia que ahora hilvana dos certámenes sin participar. Sirva eso para valorar. Y consideremos otro punto: que pocas veces los resultados retratan con tamaña claridad la realidad. El futbol mexicano es uno de los quince mejores futboles del planeta y de ninguna forma de los mejores ocho. Aún si avanzáramos a cuartos, no estaríamos en ese rango (lo que no quita que varias selecciones que no estaban en ese rango se han metido inclusive a semifinales; pensemos en Turquía en 2002, pensemos en Suecia en 1994). La incertidumbre continuará hasta que arranque la Copa del Mundo en cinco meses. Incertidumbre exponenciada por el bajo desempeño que emana nuestra selección. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.