EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
CARINIOPOP
Con cariño
El trío de músicas madrileñas regresa a México a presentar su material. Además, hablan de las barreras de género que han enfrentado VIDA+ P.19
ÉPOCA DORADA Roberto González conquistó las 24 Horas de Le Mans, mientras Daniel Suárez hizo historia en Nascar. Junto a Checo, ponen el DXT P. 21 automovilismo nacional en la élite mundial
Pasarela hacia el 24, con escala en el 23…
AFP
MORENA ARRANCA OFICIALMENTE CARRERA POR LA PRESIDENCIA LUNES 13 DE JUNIO DE 2022 AÑO XI Nº 2705 I CDMX
En un acto disfrazado de Asamblea Informativa, la dirigencia nacional de Morena convocó a gobernadores electos, diputados, al secretario de Gobernación y aspirantes a la candidatura de ese partido a sustituir a López Obrador, a fin de mostrar unidad, aunque no asistió el senador Ricardo Monreal; los candidatos a abanderar a ese partido en 2023 en la elección de gobernador de Edomex, estuvieron la mayor parte del evento atrás de los dirigentes nacionales MÉXICO P. 3
DE NO CAMBIAR DIRIGENCIA, PREVÉN EXTINCIÓN DEL PRI MÉXICO P. 4 5,823,844 CONFIRMADOS
2,582 más
CASOS ACTIVOS, del 9 al 12 30,729 de junio
39,117 35,086
38,451
325,194 DEFUNCIONES
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
8 más
@JCBLANCOC4
Confirma el PAN que impugnará Tamaulipas El presidente nacional del blanquiazul, Marko Cortés Mendoza, informó que ya está en proceso “la presentación de las impugnaciones correspondientes por todas las irregularidades e ilegalidades cometidas por el Gobierno federal y Morena y por la intervención del crimen organizado durante la jornada” electoral del pasado 5 de junio ESTADOS P. 11
DISPUTAN CICLOVÍA EN DIVISIÓN DEL NORTE
Suscríbeme
HOY ESCRIBE
Ciclistas pelean con comerciantes y vecinos por el ciclocarril, el cual no tiene bolardos y es invadido con automóviles CDMX P. 7
Vladimiro Putin tenía la mirada circunspecta. Dicen los que le vieron que su mandíbula estaba en vías de desencajar. Cuando en la madrugada del 24 de febrero ordenó a su infantería que invadiera Ucrania llegó a pensárselo dos veces. Sabía que moriría mucha gente. No sólo militares, sino también civiles. Pero por esa manera tan enrevesada de pensar, sabía que no tenía más remedio. Lo que nunca pudo sospechar es que la invasión se convertiría en eterna. ALBERTO PELÁEZ PÁGINA 14
ÁNGEL ORTIZ
SE TIÑE DE BLANCO. La granizada que azotó ayer a Ciudad de México provocó arboles caídos, techos colapsados, autos varados y las calles cubiertas con una gruesa capa de hielo en varias alcaldías de la capital CDMX P. 8
XOLO ♦ CRECE LA TERNA
LUNES 13 DE JUNIO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Vuelo con escala Los líderes de la 4T se reunieron este fin de semana en Toluca, como antesala para los comicios de 2023 y 2024. Además de los presidenciables Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, se dieron cita los recién electos gobernadores de Quintana Roo, Mara Lezama; de Oaxaca, Salomón Jara; de Tamaulipas, Américo Villarreal; la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, por un momento hubo duelo de porras… y promesas de unidad. ¿Será?
AUTORIDADES ABREN INDAGATORIA
EN LA WEB
Linchan en Puebla a exasesor de una diputada
¿ Y los protagonistas? Y quienes tenían duda sobre la verdadera meta del evento morenista de ayer, solo hay que ver dónde estaban los aspirantes a la candidatura morenista al Gobierno de la entidad: literalmente andaban hasta atrás Higinio Martínez, Delfina Gómez y Horacio Duarte, que era quien se veía más debido a su estatura. ¿Será?
¡Ahora o nunca! Perrito se roba pan en plena misa y se viraliza en TikTok
Ausente y presente
VE EL VIDEO
Avanza el proceso, pero…
24 HORAS PUEBLA
Quien no acudió a la pasarela de Toluca fue el senador Ricardo Monreal, dicen que prefirió no arriesgarse a desplantes o abucheos y se enfocó en eventos para conmemorar al poeta zacatecano Ramón López Velarde… por cierto quien anduvo por allá con sus amigos y hasta tuiteó su presencia en el mitone morenista fue el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto. ¿Ya está definido quién irá con quién y quién contra quién?¿Será?
TURBA. Daniel Picazo tenía 31 años y trabajó para el PAN en San Lázaro. El ataque fue el viernes pasado en una comunidad de Huachinango.
Los cómputos finales en las seis entidades que renovarán gubernatura concluyeron, en la mayoría de los casos los márgenes entre ganadores y segundos lugares fue amplio, excepto en Tamaulipas, en donde además se espera que la Corte ahora sí resuelva sobre el fuero del exgobernador, situación que dicen fue recorrida para favorecer al candidato ganador ya que el proyecto viene en favor del gobernador. ¿Será?
Reconocen a estratega En medio de la aparición de supuestos estrategas políticos que han hecho de las redes y de los mensajes de encono su principal estrategia, la semana pasada fue reconocido Édgar Zapata en la portada de C&E quien también hace uso de la tecnologías, y las estrategias de redes y segmentación, pero sin dejar de lado la importancia de los medios tradicionales, lo que, nos dicen le ha dado buenos resultados; por cierto en el horizonte hay situaciones políticas que definirán el rumbo del país. ¿Será?
Una turba enardecida de unas 200 personas linchó hasta la muerte a un exasesor de la Cámara de Diputados de México, en el estado de Puebla (centro), tras acusarlo de que intentar raptar a menores, informaron este domingo autoridades. “La justicia por propia mano, no es justicia, sino barbarie. Las autoridades competentes ya investigan lo ocurrido a fin de determinar responsabilidades”, indicó en un comunicado el gobierno del municipio de Huachinango. Daniel Picazo, de 31 años, fue golpeado y calcinado el viernes pasado en la comunidad de Papatlazolco, perteneciente al municipio de Huachinango, a unos 180 kilómetros de Ciudad de México, añadió el gobierno local. La policía intentó rescatarlo pero vecinos lo impidieron, al insistir en que era un secuestrador de menores.
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ARMANDO ESTROP ALMAGUER
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Cuando los oficiales intentaron ponerlo a resguardo dentro de una patrulla, habitantes de esa comunidad lo sacaron y se lo llevaron por la fuerza a las canchas deportivas locales, en donde 200 personas lo golpearon, le rociaron gasolina y le prendieron fuego aún con vida. La camioneta en la que se trasladaba Picazo también fue quemada. Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal ingresaron y retiraron el cuerpo luego de que los pobladores abandonaron el lugar. La movilización de la gente y la acusación contra Picazo se originaron en grupos de mensajería telefónica, en los que se advertía que un supuesto delincuente se encontraba en el pueblo para secuestrar menores, prosiguió el comunicado. Picazo se desempeñó hasta marzo de 2022 como asesor en la Cámara de Diputados, informó esa institución mediante una esquela que publicó en redes sociales para lamentar el asesinato. “Las y los diputados del Grupo Parlamentario del Partido @AccionNacional enviamos nuestras condolencias a la familia de Daniel Picazo González y exigimos justicia ante este lamentable hecho. Nuestras oraciones con su familia, amigos y compañeros. Descanse en paz”, publicó la fracción panista en sus redes sociales. / CON INFORMACIÓN DE AFP
“No somos la única pareja que pasa por esto”: Tunden a influencer Carlos Feria por justificar violencia VE LA INFORMACIÓN
¡Esos sí son festejos! Mujer celebra su divorcio en el concierto de Gloria Trevi VE LA INFORMACIÓN
¡No le importó! Conductor se viraliza en redes tras conducir, pese a tener «araña» inmovilizadora VE EL VIDEO
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
LUNES 13 DE JUNIO DE 2022
3
EN 10 DÍAS ARRANCARÁ PROCESO PARA ELEGIR CANDIDATOS A GOBERNADOR
Despliega Morena músculo en principal bastión priista Parafernalia. Entre gritos de “Presidenta” o “Presidente”, Sheinbaum, Adán Augusto y Ebrard hacen acto en Edomex
La explanada del Teatro Morelos, en Toluca, Estado de México, uno de los bastiones priistas, se vistió de guinda a la espera de los personajes morenistas que han sido señalados por Andrés Manuel López Obrador como presidenciables: Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López. El Palacio de Gobierno, donde despacha el gobernador priista, Alfredo del Mazo, tenía estacionados enfrente camiones cubiertos de mantas con el logo morenista, de donde descendían cientos de simpatizantes del partido. Las elecciones tanto en Coahuila como en el Estado de México son fundamentales para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) debido a que en ambas entidades el tricolor gobierna desde su fundación, en 1929. Pero no solo en el centro de la ciudad se hizo presente Morena, pues sobre los puentes peatonales ubicados en la carretera MéxicoToluca había al menos 10 pancartas donde se leía “Claudia te AMLO”, además de un espectacular dándole la bienvenida al secretario de Gobernación, Adán Augusto López. También algunas paredes se pintaron de blanco con letras donde se leía “Bienvenida Claudia”, en referencia a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. A pleno rayo de sol, los simpatizantes de Morena –algunos de playera blanca con la leyenda Adán Augusto López, Sheinbaum y “Marcelo Carnal”– esperaban el pasar de los líderes de la autodenominada cuarta transformación. Mientras en los altavoces sonaban los discursos de la jefa de Gobierno, del secretario de gobernación y del canciller Marcelo Ebrard, que coincidieron en hacer un llamado a la unidad, una guerra de porras se escuchaba entre los simpatizantes. Algunos coreaban a Sheinbaum “presidenta”... Y otros a Ebrard y a Adán Augusto López “presidente”, respectivamente. En el mitin, al que asistieron gobernadores electos y legisladores, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, anunció que en 10 días iniciará la convocatoria para elegir al candidato a gobernador por Coahuila y el Estado de
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
MARCO FRAGOSO
JORNADA. En el Teatro Morelos, cientos de simpatizantes de la cuarta transformación arroparon a personajes morenistas. En puentes y calles los recibieron con carteles y espectaculares.
México. Y que en un año se realizará el mismo ejercicio para elegir al candidato presidencial. “En diez días vamos a emitir una convocatoria en el Estado de México y en Coahuila para seleccionar a quién será la o el responsable de organizar los comités de defensa de la cuarta transformación, por todo el Estado y toda Coahuila. A más tardar el 20 de julio tendremos a la o el responsable, porque nos urge organizarnos e ir al territorio a organizar a nuestro movimiento. “Aprovechando que por aquí hay interesados en el 2024, les avisamos que en un año vamos a emitir la convocatoria para una primera encuesta, todas y todos los que se quieran inscribir podrán participar y de ahí tendremos algunos finalistas que irán a una encuesta definitiva”, agregó. El 5 de junio, Delgado Carillo convocó a la militancia para comenzar la organización rumbo a los comicios de 2024 este domingo
12 de junio, en el Estado de México. En tanto el viernes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que ya no debe haber tapados rumbo a las elecciones presidenciales y reiteró a las personas que están en su lista: Adán Augusto López, Sheinbaum, Ebrard, y también promovió a la secretaría de Economía, Tatiana Clouthier. No mencionó al senador Ricardo Monreal, quien ayer estuvo ausente en Toluca. PLAZOS DE LEY
La veda electoral terminó el 5 de junio, por lo que no hay restricción alguna para el evento multitudinario de Morena, realizado ayer en el Estado de México. En esa entidad, los comicios para renovar la gubernatura comenzarán oficialmente en noviembre próximo, mientras que los presidenciales de 2024, comenzarán su etapa de organización en septiembre de 2023, fecha
Algunas claves para descubrir al tapado presidencial TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
D
esde hace tiempo ruedan las corcholatas. Las hemos visto en campañas abiertas, como consta a las autoridades electorales y ha sancionado tibiamente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Primero para promover la revocación de mandato, torcido el ordenamiento constitucional, por obra y estructura del Gobierno, en la ratificación de mandato en abril pasado. Luego en participación presencial de los tres nominados de Palacio Nacional y el espontáneo, ayer ignorado, en los procesos para elegir gobernadores en los seis estados donde
hubo elecciones. El dedo presidencial sólo apunta a tres eventuales sucesores -Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard-, pero en liza está contra viento, marea y vacío superior el jefe del control político del Senado, Ricardo Monreal. Mario Delgado, obsecuente a los designios de su jefe, marcó ayer esas diferencias simplemente para anunciar un proceso en el cual estará involucrado con su marcha. PREPARATIVOS PARA VARÓN Pero aquí hablamos de señales. La primera: ¿Quién viaja a sus encomiendas oficiales y partidistas en aviones oficiales? Claudia Sheinbaum, no. Marcelo Ebrard, tampoco. Hoy solamente lo hacen los altos funcionarios relacionados con la seguridad: los secretarios de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval; de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, y de Seguridad y Protec-
ción Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, más el director de la GN, Luis Rodríguez Bucio. Adán Augusto López siempre lo hace y a menudo a la vista de muchos, como cuando visitó en avión de la Guardia Nacional (GN) Yucatán, Campeche, Guanajuato, Coahuila y Sonora. Nada disfrazó: iba acompañado del gerente de Morena, Mario Delgado; el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, y otros funcionarios federales. El pasado deja huella, pero vienen otras señales. Seguirá en meses la sustitución de Mario Delgado para poner al frente del partido de Gobierno en manos de un incondicional de quien será candidato presidencial en 2024. Complemento o consecuencia de esta medida será el reacomodo en la administración federal a fin de estructurar el equipo de campaña del futuro presidente. Por si lo necesita, va un dato adicional: los preparativos apuntan a un candidato varón y él ya lo advierte.
desde la cual los aspirantes podrían caer en actos anticipados de campaña. El 26 de mayo pasado , la Comisión de Quejas del INE resolvió una denuncia contra los presidenciables de Morena por supuestos actos anticipados de campaña rumbo a la elección de 2024 por su asistencia a diversos actos proselitistas en varias entidades. Los consejeros rechazaron que se trate de actos anticipados de campaña, porque todavía no inicia el proceso electoral, se trató de expresiones que se configuran como simpatías a las personas denunciadas y porque su posible candidatura se trata de “actos futuros de realización interna”, pues el proceso interno de Morena tampoco ha comenzado. A su vez, en la legislación no existe un apartado que regule los actos de partidos que se pueden configurar como el inicio o preparación de una elección y que signifique la promoción de varios aspirantes.
CORZO: DERECHOS HUMANOS 1.- Un aire fresco llega de las Naciones Unidas. Ha designado a un mexicano, al jurista Edgar Corzo, presidente de los titulares de Derechos Humanos de esa organización mundial. Estará al frente de los 10 comités de la ONU y es destacable porque el peor lado nacional es la falta de garantías a los derechos fundamentales. Especialista en la materia, miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y presidente del Comité de Trabajadores Migratorios, Corzo es el primer mexicano en llegar a ese cargo. Ojalá pudiera influir para rescatar el destino de la CNDH, hoy entregada a la activista de Gobierno Rosario Piedra Ibarra. Y 2.- La detención y juicio en prisión de Víctor Garcés será clave en el proceso al exdirigente de la cooperativa La Cruz Azul, Guillermo Billy Álvarez. A ambos se les persigue por distintos delitos, entre otros delincuencia organizada y lavado de dinero en contra de esa cementera. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
LUNES 13 DE JUNIO DE 2022
Advierten extinción del PRI de continuar con actual dirigencia JORGE X. LÓPEZ
La exigencia por renovar la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) “no es un pleito contra nadie en particular”, pero si el actual Comité Ejecutivo Nacional se aferra en permanecer, estarán marcando el inicio de la extinción de ese partido, aseveró José Encarnación Alfaro Cázares, representante de la corriente Movimiento Líder. En una entrevista con 24 HORAS, añadió que de continuar el PRI por el actual camino, cada priista deberá replantearse el esquema de su participación política en el ámbito general del país. “Es un reto en el que más allá de cuestiones internas de partido, se trata de defender la democracia. Los partidos existen con financiamiento público, que implica el impuesto de todos los mexicanos, y (ellos) tienen derecho a opinar sobre lo que pasa en los partidos sean o no militantes. “Y los partidos, como entidades de interés público, deben responder al interés de la ciudadanía, ese es el ánimo que nos mueve a nosotros”. Alfaro Cázares agregó que, como parte del Frente Nacional Democracia y Justicia Social al interior del PRI, consideran que su partido se encuentra sumido en la peor crisis política-electoral en sus 93 años de existencia. La dirigencia, encabezada por Alejandro Moreno, no ha dado resultados, pues de los 20 estados en los que han competido por la gubernatura, solo han ganado Durango, y eso, en coalición. “Pero dejamos de gobernar 10 estados que encabezamos; es decir, perdimos 10 estados y de 20 en competencia, sólo una. “Y esta dirigencia no ha tenido el tino de sumar, de unir, de incluir y se han manejado como un grupo con intereses muy particulares; noso-
Y exdirigentes alistan reunión con A. Moreno A petición de siete expresidentes nacionales y del coordinador de los senadores de su partido, Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, aceptó reunirse y debatir con ellos, la “compleja” situación por la que atraviesa el tricolor. “Hoy, nuestro partido, el Revolucionario Institucional transita
por un momento especialmente delicado, de cuya atención, evolución y solución dependerá su futuro”, refirieron en una carta los exdirigentes del PRI, Claudia Ruiz Massieu, Carolina Monroy, Manlio Fabio Beltrones, César Camacho, Pedro Joaquín Coldwell, Beatriz Paredes, Humberto Roque, así como su coordinador en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong. En la misiva indican que “es momento de sumar, de debatir y sobre todo de reflexionar, (por lo que) como militantes comprometidos y preocupados por la fortaleza y vigencia de nuestro partido, le solici-
tamos que a la brevedad podamos tener una reunión”. Moreno aseguró que es importante escuchar a todas las voces y señaló que los adversarios, están fuera del partido, no adentro. Este lunes se llevará a cabo una conferencia de las corrientes nacionales de opinión constituidos en el Frente Nacional “Democracia y Justicia Social” del PRI, quienes en caso de tener una buena convocatoria, presentarán una queja ante los órganos de justicia del partido en contra de Moreno por los malos resultados obtenidos durante su gestión. / KARINA AGUILAR
El score es malo, perdimos dos millones de votos de 2018 a 2021 y más de cinco millones de militantes” JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO CÁZARES Representante de la corriente Movimiento Líder
@ALITOMORENOC
Llamado. Descarta Alfaro Cázares pleito personal y urge a renovarse para representar el interés de la ciudadanía
SITUACIÓN. Los priistas han criticado que con Alito, como dirigente del PRI, se han perdido gubernaturas y las que se ganaron recientemente fueron en alianza.
ideológicos, el programa, la organización, los métodos o las estructuras, razón por la cual el PRI se encuentra en crisis. Sobre las elecciones de 2023, en URGEN CAMBIOS las que el PRI se jugará sus dos últiEl priista insistió en la urgencia de mas gubernaturas, la del Estado de convocar de inmediato a la Asam- México y Coahuila, apuntó que neceblea Nacional Extraordinaria para sitan construir una oferta atractiva hacer ajustes, pues, entre otros fallos, para el electorado. siguen rigiéndose con los mismos “Tenemos que revisar con mucha documentos que aprobaron cuando puntualidad el fenómeno López eran partido en el gobierno. Obrador y el fenómeno Morena, Alfaro Cázares recriminó que a la ¿por qué está ganando votos?, cuanactual dirigencia tampoco le ha in- do en 2018 no gobernaba ni un esteresado actualizar los lineamientos tado y ahorita gobierna 20 y con sus
tros planteamos la necesidad de la renovación de la dirigencia nacional, que se meta de tiempo completo a los temas del partido”, enfatizó.
aliados del Verde y del PES gobierna 22; el crecimiento de Morena va en acción directa al desvanecimiento del PRI, del PAN y del PRD”, expresó. ALIANZA DEBE SER ATRACTIVA
Sobre la alianza con estos partidos expuso que lo importante es presentar un proyecto diferente, atractivo y alternativo a lo que representa Morena “porque si decimos que nada más queremos sumar nuestros votos para quitar a Morena del gobierno y quitar al Presidente del poder, eso no resulta atractivo para la ciudadanía”. “¿Nos vamos a juntar los adversarios ideológicos, históricos, sólo con el afán de quitar a un partido pero sin decir hacia dónde queremos llevar al país? La alianza de los adversarios históricos sólo pueden darse sobre la base de un proyecto que nos identifique y nos una, pero en torno al interés del país y eso no se ha dado en la alianza Va por México”.
La bacanal de las corcholatas LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
N
i quien se acordó de los precandidatos a la gubernatura del Estado de México, a cuyo nombre Morena realizó la primera pasarela de las corcholatas presidenciales sin importarles un comino la evidente violación a la legislación electoral. La impunidad con la que las tres corcholatas estelares se descobijaron ayer fue un franco reto a la autoridad electoral, que desde ahora tendrá que tomar nota a la hora de las sanciones. Y si bien preocupa el desdén por las leyes, preocupa también que los precandidatos morenistas se olvidan que son servidores públicos y se lanzan a una campaña con año
y medio de anticipación en demérito de sus responsabilidades. ¿Cómo podrá alguien creer que Adán Augusto López puede ser un interlocutor válido entre la oposición y el Gobierno cuando anda desatado defendiendo a su compadre con tal de agradarle para sucederlo? López, el de Bucareli, dejó de ser un interlocutor válido para la oposición y para muchos grupos sociales que se han sentido agraviados por decisiones de esta administración. ¿Y Claudia Sheinbaum? La jefa de Gobierno se ha convertido en el ajonjolí de todos los eventos de Morena, aunque sea el bautizo del hijo de un jefe de manzana, con tal de dejarse ver. Marcelo Ebrard ha tenido que asumir posiciones en las que no cree o en las que no está de acuerdo para no quedar fuera de la carrera. Ayer recibió algo de calorcito de grupos de Morena, quizá más como para apapacharlo que para fortalecer sus aspiraciones, topadas por un grupo de lopezobradoristas que se creen “puros’’ y que lo siguen viendo como un advenedizo pese a que ha sido uno de los
funcionarios que mejores resultados ha dado al Presidente. ¿Por qué la prisa presidencial para acelerar el proceso de sucesión en su partido? Creyente de los dichos populares, quizá López Obrador pretende aplicar la máxima aquella de que “al que madruga Dios lo ayuda’’. Quién sabe… •••• Mucho se han criticado los resultados que obtuvo el PRI en el proceso electoral de la semana pasada, pero poco se ha dicho de la ausencia de los “ilustres priistas’’ en las campañas de 2021 y 2022. ¿Dónde estaban los expresidentes que hoy reclaman resultados? Y los súper legisladores, ¿dónde se escondieron? ¿Por qué no se dejaron ver en las campañas? ¿Por qué no han salido a defender lo que queda del tricolor y han preferido el silencio que el proselitismo que hoy exigen? Será muy interesante lo que tengan que decir los expresidentes que solicitaron una cita con Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito’’,
BREVES MOVIMIENTO CIUDADANO
4
DANTE DELGADO Apuesta MC a ser la opción para 2024 Al exponer que son la única fuerza política que sigue en crecimiento y que de 15 estados en donde la Alianza Va por México compitió entre 2021 y 2022 sólo retuvo dos y perdió 13; Movimiento Ciudadano aseguró que seguirá construyendo la nueva oposición que gane la Presidencia en 2024. Dante Delgado, coordinador nacional de MC, advirtió que no se trata de imaginar quién va a llevar la candidatura presidencial. “La opción de futuro la tiene MC”, expresó y dijo que están construyendo un proyecto que se coloque por encima de los partidos políticos. / KARINA AGUILAR
RESULTADO DE COMICIOS Sistema electoral sí funciona: Córdova El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, indicó que las elecciones del domingo pasado demostraron que el sistema electoral funciona y garantiza la competencia en condiciones de legalidad y equidad. “En México hemos desarrollado un sistema electoral que garantiza condiciones de legalidad, equidad y certeza en la competencia política”, dijo en un video. Resaltó que los conteos rápidos, instrumentados por el INE, “permitieron que la misma noche del domingo los presidentes de los seis organismos públicos locales electorales pudieran dar a conocer los rangos en los que se ubicaría la participación y resultados”. / ÁNGEL CABRERA
para analizar la situación del tricolor de cara a las elecciones de gobernador en Coahuila y el Estado de México el próximo año. Y desde luego, para conocer qué propuestas llevan para levantar al PRI porque para criticar cualquiera, pero para proponer -en serio-, pocos, muy pocos. •••• El 17 de julio próximo se cumplirá un año de que el presidente López Obrador ordenó la militarización de los puertos, dizque por seguridad y para evitar la corrupción y la noticia de ayer fue el robo de 20 contenedores con metales preciosos y televisiones del Puerto de Manzanillo. Según las notas periodísticas, el grupo armado tuvo ¡10 horas! para seleccionar la mercancía que finalmente robó. ¿Negligencia, corrupción, abierta complicidad con la delincuencia organizada? ¿Qué fue eso y por qué el hecho se dio a conocer por la prensa y no por los canales de información del Gobierno federal? ¡Diez horas! para robar, ni en las películas gringas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
ARCHIVO / CUARTOSCURO
LUNES 13 DE JUNIO DE 2022
CUIDADO. Las autoridades han insistido en que no se debe bajar la guardia ante el virus del SARS-CoV-2, pues tiende a mutar.
Reportan 2,582 nuevos casos de coronavirus La Secretaría de Salud reportó este domingo dos mil 582 nuevos casos de Covid-19, con lo que México acumula un total de cinco millones 823 mil 844 contagios de esta enfermedad desde febrero de 2020. Mientras tanto, 325 mil 194 personas han perdido la vida como consecuencia del virus SARS-CoV-2, y de ellas, ocho fueron reportadas por la Secretaría de Salud en las últimas 24 horas. La epidemia activa se reportó en 40 mil 368 personas. La Ciudad de México con 12 mil 490 casos, Sinaloa con tres mil 978, Estado de México con dos mil 912, y Nuevo León con dos mil 660, son las entidades federativas
con mayor número de personas que tienen el virus activo y han presentado síntomas en los últimos 14 días. La Ciudad de México reportó en una semana un incremento de cinco mil 84 casos de Covid-19, mientras que en Sinaloa los casos casi se duplicaron al pasar de dos mil 72 el pasado lunes 6 de junio a tres mil 978 ayer domingo. Hasta ahora, el nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 3% y para pacientes graves que requieren un ventilador está en 1% a nivel nacional. En este contexto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reiteró el llamado a mantener las medidas de prevención para evitar contagios, tales como el uso correcto del cubrebocas. Además, el instituto recomendó evitar lugares concurridos y mantener una sana distancia de 1.5 metros de las demás personas, principalmente en lugares sin ventilación. / KARINA AGUILAR
Mina de Tayahua, a merced de ‘Napito’ EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
E
n México, hay más de 7 mil personas encarceladas y sentenciadas hasta por diez años de prisión, por robar comida; sin embargo, en este mismo país, hay quien roba 55 millones de dólares y puede vivir en total impunidad por ser amigo y protegido del sistema. El caso de Napoleón Gómez Urrutia evidencia lo oscuro y turbio de la administración de la 4T. Esta semana, para sorpresa de muchos y para sinsentido de otros, el presidente López Obrador volvió a mostrar su respaldo y empatía a Napillo, quien es señalado por más de diez mil trabajadores de haberles quitado mil millones de pesos. Pero esta no es la primera vez que la 4T sufre de ceguera ante los delitos de Napillo, lo dejan operar, prácticamente lo dejan hacer lo que quiere y quienes pagamos, sin importarles, somos los trabajadores. Hace unos días, los mineros sufrimos un golpe bajo, tuvimos la pérdida de una compañera que murió dentro de la mina Tayahua, ella se vio envuelta en un accidente fatal ocasionado por las escasas condiciones de seguridad e higiene, por el nulo mantenimiento de los equipos y, sobre todo, por la falta de compromiso y sensibilidad de la empresa, que desde hace más de un año, impuso, sostiene y mantiene a un sindicato que lo único que hace es cobrar las cuotas sindicales y recibir otro tipo de dádivas a cambio de olvidarse, por completo, de la seguridad y bienestar de los compañeros, un sindicato encabezado por Napillo. El Sindicato FRENTE es el titular del contrato colectivo de trabajo de esta mina; sin embargo, la empresa, en contubernio con Gómez Urrutia, impuso a un comité local apócrifo, violentando la autonomía sindi-
cal y dejando de lado las responsabilidades patronales. De la noche a la mañana, la empresa desconoció al FRENTE, evitando a su conveniencia tanto revisiones salariales como contractuales, castigando la economía de las y los compañeros y sus familias. Desgraciadamente no solo se trata de las revisiones económicas, sino que después de la obligada salida del FRENTE, la empresa y el sindicato de Napillo han sido totalmente omisos y cómplices en las revisiones de las condiciones de seguridad para laborar; hoy estas han provocado la primera pérdida humana. Triste y responsablemente este hecho nos lleva a recordar la tragedia de Pasta de Conchos, ocasionada por Napillo, quien por meses permitió el descuido de la seguridad y que de la misma manera cobró dinero por hacerse de la vista gorda y permitir la no revisión de las normas. Desde el FRENTE, exigimos una investigación e informe completo de lo ocurrido a nuestra compañera y la intervención inmediata de los inspectores laborales en esta mina. A pesar de los antecedentes del hurto de los 55 millones de dólares perfectamente documentados por varias organizaciones civiles y medios de comunicación, y de su directa responsabilidad en el accidente de Pasta de Conchos, sobre Napillo también recae la toma de minas mediante violencia y acoso laboral, además de la extorsión a varias empresas a cambio de millones de pesos. Hechos que no importaron para que la 4T no solo le regalara una senaduría con inmunidad de seis años, sino que lo impulsó para que fuera presidente de la Comisión de Trabajo en el Senado de la República. Pero, ¿por qué Morena se alió con un millonario de dinero mal habido? ¿por qué querer impulsarlo como el representante obrero de este sexenio? ¿por qué permitirle que siga dañando a los trabajadores? Preguntas que sin duda los dejan sin palabras pero que pronto tendrán que responder. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
5
MÉXICO
6
LUNES 13 DE JUNIO DE 2022
SUPERVISA MODERNIZACIÓN DEL PUERTO DE COATZACOALCOS
Prioridad. Participación de Ejército y Marina es para evitar que los zopilotes se queden con lo que es del pueblo, dijo el Presidente
No vamos nosotros a estar trabajando e invirtiendo para que luego vengan los zopilotes a quedarse con lo que es del pueblo de México, eso ya se acabó”
ÁNGEL CABRERA
RIESGO. Con Morena, la clase media está en peligro de extinción, dijo Julen Rementería.
La inacción de Morena provoca pobreza: PAN
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
CUARTOSCURO
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la inclusión de las Fuerzas Armadas en los proyectos prioritarios de la Cuarta Transformación. Durante la supervisión a la obra de modernización del puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, dijo que la participación del Ejército y la Marina en obras de infraestructura y sociales es para cuidar el patrimonio del país. “No vamos nosotros a estar trabajando e invirtiendo para que luego vengan los zopilotes a quedarse con lo que es del pueblo de México, eso ya se acabó, ya no queremos política neoliberal o neoporfirista. Lo de México es de los mexicanos”, indicó. Recordó que las Fuerzas Armadas están a cargo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Corredor Transoceánico, Tren Maya, así como de los aeropuertos de Tulum y Palenque, entre otros proyectos. El Presidente anunció que tal
ARCHIVO CUARTOSCURO
Se dan obras a Fuerzas Armadas para cuidar patrimonio: AMLO
EVENTO. López Obrador resaltó que el país debe ser autosuficiente para enfrentar las crisis que se puedan presentar.
como se hizo con el Aeropuerto de Santa Lucía, en el cual se creó una empresa del Ejército para administrar y gestionar la terminal aérea, lo mismo ocurrirá con la Marina y el Corredor Interoceánico. “Esta decisión es porque no queremos, no queremos que esto pase a las empresas particulares, no queremos privatizaciones. ¿Quién puede cuidar este patrimonio de los mexicanos? A los marinos de México les vamos a dejar esa empresa, como el Tren Maya, el AIFA y otros proyectos
a la Sedena”, aseguró. López Obrador resaltó que el país debe ser autosuficiente para enfrentar las crisis que se puedan presentar, porque “si estamos produciendo gasolinas y diésel, si tenemos energía eléctrica y alimentos podemos enfrentar cualquier calamidad”. Sin embargo, “si somos dependientes, sólo imaginen el incremento en el flete de transporte marítimo, hasta 10 veces más. Si nosotros producimos, nos ahorramos ese flete porque tenemos alimentos y energéticos”.
Respecto a las obras que se llevan a cabo en el sureste del país, dijo que se tiene el presupuesto suficiente para modernizar el tren de Coatzacoalcos a Palenque, en Chiapas, el cual se conectará con el Tren Maya, comunicará el sureste y el centro del país. “En el caso de carga desde la Ciudad de México, desde el norte, hasta Cancún; en el caso de pasajeros, desde Salina Cruz-Coatzacoalcos-Palenque-Cancún, por el Tren Maya. Eso lo vamos a inaugurar a finales del año próximo, va a estar terminado el Tren Maya”, adelantó. El mandatario abundó que se tiene planeada la construcción de 10 parques industriales en el Corredor del Istmo de Tehuantepec.
Exigen aparición con vida de los 43
QUADRATÍN
Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y organizaciones sociales marcharon en Chilpancingo, Guerrero, para exigir su aparición con vida. La actividad formó parte de la jornada de lucha del movimiento, a ocho años de los hechos ocurridos en Iguala. En el contingente iban maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG). La movilización inició en el Parque Margarita Maza de Juárez y se dirigió a la glorieta de Las Banderas, en la Avenida Lázaro Cárdenas. / QUADRATÍN
En 2019, de los 28.5 millones de niñas, niños y adolescentes que residían en México, 2.2 millones trabajaron (7.5%). Ciertas condiciones y actividades implican un riesgo para esta población, por lo que se las ha clasificado como ocupaciones no permitidas. Lo anterior se refiere a los trabajos que realizan quienes están por debajo de la edad mínima para trabajar (menos de 15 años), o bien, a los trabajos que se consideran peligrosos. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estableció el 12 de junio como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil con el objetivo de concientizar sobre la magnitud del fenómeno y sus consecuencias, y sumar esfuerzos para erradicarlo. A propósito de la efeméride, el Inegi presentó datos estadísticos en torno a este trabajo no permitido. La
ARCHIVO CUARTOSCURO
Dos millones de niños realizan trabajos peligrosos
información proviene de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2019 y abarca a la población de cinco a 17 años. Así, de las niñas, niños y adolescentes ocupados, 93.8% (dos mi-
OIT. Ayer 12 de junio se conmemoró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
llones) laboró en ocupaciones no permitidas: 71.2% fueron hombres y 28.8%, mujeres. De la población que laboró en alguna actividad no permitida, 55.9% lo hizo en ocupaciones peligrosas y
44.1% tenía menos de 15 años. Tres de cada 10 niños, niñas y adolescentes (29.2%) trabajaron en el sector agropecuario, 25% en servicios y 22.8% en comercio, siendo estos sectores los que concentraron mayoritariamente a la población ocupada en actividades no permitidas. El 31.6% de esta población trabajó como apoyo en actividades agrícolas, ganaderas, forestales, caza y pesca; 24.5% se empleó en la minería, construcción e industria; y 14% laboró como comerciante o en área de ventas, en calidad de empleado o de agente. Además, 43.5% de los menores que realizaron actividades no permitidas aportaron ingreso a su hogar, mientras que 29.2% no recibió ingresos, y 27.3% no aportó. / QUADRATÍN
La inacción del Gobierno federal y sus malas decisiones han provocado el incremento de la pobreza alimentaria, la desigualdad y la violencia, aseguró el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, al tiempo que hizo un llamado a actuar con inteligencia y conjuntar esfuerzos para hacer frente a la crisis económica, sanitaria y de seguridad “que azota a nuestro país”. Recordó que el Gobierno de Morena desmanteló los apoyos productivos al campo “y se cruzó de brazos ante la violencia, que ha provocado el encarecimiento de los alimentos; además, desapareció las escuelas de tiempo completo en las que muchos niños y niñas en pobreza podían alimentarse, ahuyenta las inversiones y niega apoyos a los generadores de empleos”. El senador por Veracruz alertó que, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), hasta 2.5 millones de mexicanas y mexicanos podrían caer este mismo año en condiciones de pobreza, y acusó que desde la llegada de Morena la clase media está en peligro de extinción. “Cada vez son más los hogares a los que desafortunadamente sus ingresos ya no les dan ni siquiera para lo básico. Cada semana al surtir la despensa, al hacer el mandado se puede constatar. Hoy, en un cono de huevo y un kilo de tortillas se van casi 100 pesos. El aumento de las cosas, la inflación, está generando que el número de personas que no pueden acceder a los tres alimentos diarios sea abismal”, lamentó. Agregó que, en Veracruz, considerado uno de los estados más pobres del país a pesar de su riqueza natural, casi dos millones carecen de acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, lo que representa 7% del país, según el Coneval, y lo mismo se replica en muchas otras entidades, y si la prospectiva de la Cepal se cumple, el número será mucho mayor. / KARINA AGUILAR
El Gobierno desmanteló el sistema de apoyo a la producción agropecuaria y por la violencia ha inhibido la producción encareciendo los alimentos” JULEN REMENTERÍA Líder de los senadores del PAN
LUNES 13 DE JUNIO DE 2022
Morena en movimiento; oposición pasmada
7
PREGUNTA SIN OFENSA
@aguilarkarina
i bien la oposición ha terminado de asimilar los malos resultados electorales obtenidos en seis estados del país, y Morena ya inició la carrera entre sus militantes para competir por la gubernatura del Estado de México, que se renovará el próximo año; mientras que el PAN y PRI, siguen pasmados. Ayer, en el corazón del priismo, en Toluca, un municipio gobernado por el PRI, capital de su bastión más importante que es el Estado de México, Morena mostró su músculo y presentó a sus aspirantes a gobernar a los mexiquenses. Delfina Gómez, Higinio Martínez y Horacio Duarte fueron los protagonistas del evento que congregó a miles de morenistas arropados por su dirigencia nacional y líderes del partido, como los presidenciables. Tanto Higinio Martínez como Delfina Gómez son dos figuras desgastadas entre los mexiquenses, que lejos de las ventajas de ser populares, tienen serios negativos que no se olvidan. Delfina Gómez fue presidenta municipal de Texcoco y quitó dinero a los empleados del Ayuntamiento que fue a parar a Morena. Además, como titular de la Secretaría de Educación Pública no ha logrado incrementar los niveles de aprovechamiento en el nivel básico de educación, por el contrario, estos han caído. Higinio Martínez es considerado el “padrino” político de Delfina Gómez, y ha posicionado al Grupo de Acción Política (GAP) al interior de Morena, que fue el encargado de definir las candidaturas de presidencias municipales en 2021, cuando su partido perdió diversos territorios, entre ellos Toluca. Mientras que Horacio Duarte es poco conocido entre los mexiquenses. Pero al parecer Morena tiene un as bajo la manga y es la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez, quien también estuvo presente en el mitin de ayer y en todas las encuestas aparece como la presidenta municipal de Morena mejor calificada en el Estado de México, lo que la podría convertir en una verdadera opción de competencia, ante el desgaste de Delfina Gómez. En tanto, Movimiento Ciudadano también tiene a su gallo: Juan Zepeda, quien en la elección anterior para la gubernatura resultó ser una sorpresa electoral y ya comenzó a preparar el camino para 2023. Si bien en el Partido Acción Nacional (PAN) tienen definido que su candidato será Enrique Vargas, que por dos trienios fue presidente municipal de Huixquilucan, cargo que heredó a su esposa Romina Contreras, falta ver si el PRI lo acepta como candidato para abanderar la Alianza mexiquense. El tricolor, cuya dirigencia nacional no termina de recuperarse del descalabro electoral, en el Estado de México sigue haciendo reestructura al interior y por más aspirantes que ya han levantado la mano, se tomarán su tiempo para definir. Parece que los priistas no aprendieron nada de los resultados del domingo pasado y de las artimañas que Morena utiliza para posicionar a sus posibles candidatos. La competencia ya empezó.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: ¿Lograrán las presiones de sus militantes y exdirigentes nacionales quitar a Alejandro Moreno de la dirigencia priista? O aplica la misma actitud de sus antecesores ante las críticas: ni las ve ni las oye. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MOVILIDAD. La falta de infraestructura mayor, como bolardos, permite que los automovilistas se estacionen en el carril de uso preferencial para bicis.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
PESE A SER MENOR, INFRAESTRUCTURA PARA BICIS HA SIDO ATACADA
Ciclistas y comerciantes pugnan por Div. del Norte Caos. Pese a tratarse de una vía primaria, automóviles ocupan el carril de Solo Bici para estacionarse frente a comercios ARTURO ROMERO Y ÁNGEL ORTIZ
Colectivos ciclistas de la Ciudad de México exigen la culminación de un carril confinado en División del Norte, dondemantienen unalucha permanente con locatarios y vecinos por el uso del espacio, pues actualmente existe un carril de Solo Bici que no es respetado por los automovilistas y cuya infraestructura ha sido atacada. Y es que los locatarios aseguran que sus negocios se ven afectados, debido a que sus clientes no pueden estacionarse frente a sus locales; sin embargo, al tratarse de una vía primaria, en División del Norte ya existe la prohibición expresa de aparcar en el artículo 30 del Reglamento de Tránsito.. Más allá de las declaraciones, el 18 de mayo pasado, en redes sociales circuló un video en el que se observa a vecinos de la Avenida (que atraviesa las alcaldías Coyoacán y Benito Juárez) quitando con violencia los “fantasmas” (pequeños aditamentos de plástico y acero que delimitan la vía) colocados por el Gobierno capitalino en el carril de Solo Bici instalado en División del Norte. En un recorrido realizado por 24 HORAS se constató que en algunas partes aún quedan las marcas de los fantasmas arrancados; es decir, en lugar de avanzar con la construcción de una ciclovía permanente en División del Norte, se retrocede. Al respecto, el 3 de junio pasado el secreta-
Nosotros tenemos el estacionamiento, pero muchos lugares de aquí de División no lo tienen, entonces nos van afectar a todos económicamente” ERIKA MARTÍNEZ Comerciante
COMERCIANTES LO RECHAZAN
rio de Movilidad, Andrés Lajous, manifestó que “en División del Norte hemos estado trabajando –y ustedes lo saben, sabemos que hay, digamos, un proceso legal– con la Secretaría de Obras y también con los locatarios de esa zona; se han tenido reuniones para atender las preocupaciones de los locatarios y, justamente, lo que sigue es la propuesta que vamos a hacer para que haya una afectación menor a las necesidades que tienen los locatarios en términos de carga y descarga”. El secretario incluso manifestó que “se puede hacer un ajuste en el diseño –que es lo que vamos a proponer– y creemos que eso es lo que ya nos permitirá avanzar y terminar con lo que se planteó”. Sin embargo, ante la posibilidad de negociar otras rutas en lugar de concretar una ciclovía formal en División del Norte, los activistas no la consideran viable. Ximena Rosas, integrante del colectivo TodosQueremosLlegarACasa, decidió promover un juicio de protección de derechos humanos, al considerar que el principal peligro para los
SÁBADO
ciclistas en la zona es el “estacionamiento clandestino” sobre el carril de Solo Bici. El recurso, promovido en 2019 en el Primer Juzgado de Tutela de la Ciudad de México, obtuvo un falló a favor de los ciclistas en 2021 para construir una ciclovía formal y se ratificó en mayo del presente año, señala Ximena. No obstante, asegura que hasta el momento sólo ha completado el 19.94% de la infraestructura de la ciclovía. Por su parte, los locatarios señalan que en caso de poner delimitadores para ciclovía se obstruirían los accesos de los estacionamientos para clientes. “Pasó otro encargado (de otro comercio) y recabó firmas de si estamos de acuerdo y la mayoría no lo estamos, porque somos un corredor de comercios”, abundó Belén, quien labora en un negocio sobre División. Incluso, locatarios señalan que en domingo, durante el paseo ciclista, cuando su horario laboral es de 11:00 horas a 17:00 horas, tienen que esperar hasta las 14:00 horas para comenzar a laborar, lo que para algunos representa una baja de hasta el 40% en sus ventas. “Afecta al cliente porque la gente aprovecha el domingo para poder acudir con su familia y hacer las compras. El cliente no tiene dónde estacionarse, se les ha multado, se les ha quitado su placa, esto también nos complica mucho y creo que no es justo”, afirmó Eusebio González. “Hay momentos en los que sólo hay un grupo de ciclistas, ni siquiera se ve una mayor cantidad de ciclistas, hay ocasiones en que se queda sola (la ciclovía)”, sentenció Eusebio.
DOMINGO
Fin de semana de pedalear en CDMX Este sábado, la Ciudad de México vivió la XV Rodada al Desnudo, con el objetivo de concientizar a los automovilistas y peatones acerca del respeto a las bicicletas como sistema de transporte. La ruta de los nudistas pasó por el Monumento a la Revolución, Reforma y el Zócalo.... Al día siguiente, en una rodada más habitual, se llevó a cabo el Paseo Ciclista, como cada domingo. / 24 HORAS
FOTOS: CUARTOSCURO
N
ÁNGEL ORTIZ
KARINA AGUILAR
CDMX
8
LUNES 13 DE JUNIO DE 2022
...Y Cuevas sigue bajo la polémica
AUTORIDADES AFIRMAN QUE ES UN TEMA DE PROTECCIÓN CIVIL
Protestan con jazz, poesía, pintura y danza por La Bota Cerrado. El icónico cultubar del Centro Histórico fue clausurado por autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc
COMUNIDAD. Poetas y pintores se hicieron presentes para apoyar a La Bota, un espacio de cultura y gastronomía abierto desde 1993.
yo no la voy a dejar, con una trayectoria esencial para el pensamiento mexicano. Habré de defenderme. No existe un lugar así en la República Mexicana. Yo con mi propio dinero he publicado 80 libros de literatura en este lugar. No quieren eso aquí. Les somos incómodos”, informó Calera-Grobet. Por otra parte, mencionó que las autoridades que clausuraron el lugar “eran chavitos que no tenían la más remota idea de qué hacer”. Por último Calera-Grobet detalló que “no hay forma legal en que yo desactive esto, porque no hay nada legal contra mí, en realidad no exis-
te... Por qué me están clausurado no saben decirlo”. 24 HORAS consultó al Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) de la Ciudad de México sobre el tema, que confirmó que la clausura no vino de esa institución, sino de la alcaldía Cuauhtémoc. Mientras que la demarcación informó que la clausura se llevó a cabo debido a que el establecimiento no tendría registrado su Programa Interno de Protección Civil y tampoco estaría en regla para colocar enseres en vía pública mediante el programa Ciudad al Aire Libre, implementado durante la pandemia.
La alcaldía Cuauhtémoc informa que hasta este momento no ha recibido notificación oficial alguna en torno a una supuesta inhabilitación de funciones para la alcaldesa Sandra Cuevas” ALCALDÍA CUAUHTÉMOC
El granizo cubre de blanco y causa estragos en la zona sur RIESGO. Así se veía el puente de Alta Tensión, en la alcaldía Álvaro Obregón, donde los automovilistas se enfocaron en su pericia para no resbalar.
Granizo, fuertes lluvias, encharcamientos y ríos fluyendo hacia el drenaje fue lo que se vivió ayer en distintas zonas de la Ciudad de México, como Benito Juárez, Álvaro Obregón, Coyoacán, Tlalpan e Iztapalapa. En el Metro Mixcoac, una techumbre de lámina se vino abajo por el granizo, mientras que agentes de la Policía Bancaria e Industrial destacados en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) ayudaron a usuarios a caminar sobre el pavimento, cubierto todo de color blanco. En Álvaro Obregón, sobre todo en zonas altas, el granizo al derretirse formó pequeños ríos que fluyeron hacia el drenaje, trayendo consigo diminutos pedazos de hielo, evocando a zonas más frías al norte del continente. Mientras que en Iztapalapa, algunos garajes cubiertos de láminas y lona se vinieron abajo, requiriendo el apoyo de los bomberos para rescatar los vehículos estacionados.
PROTECCIÓN CIVIL CDMX
hicieron presentes poetas como Mercedes Alvarado y Roxana EdvridgeThomas, entre otros artistas. Los propietarios del lugar, Antonio María Calera-Grobet y Melisa Arzate, aseguraron que las autoridades clausuraron el lugar sin justificación alguna, pues todos los papeles los tienen en regla. “Me están cerrando porque soy un espacio de pensamiento crítico, un espacio para el cuestionamiento. Ahora sí que no me voy a dejar porque llevo desde 1993 trabajando para el Centro Histórico. Nosotros lo que estamos trabajando aquí es cultura social y la quieren romper y
COSME LÓPEZ
Luego de ser clausurado por autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc, el Cultubar Hostería “La Bota” realizó un evento de resistencia cultural pacífica y un llamado a toda la comunidad artística para llamar la atención a las autoridades para su reapertura. La Bota, ubicada en el callejón San Jerónimo 40 y abierta desde 1993, anunció la tarde del jueves que las autoridades clausuraron el lugar de manera “arbitraria”. “Nos han clausurado nuestra Hostería La Bota, la Bota de todos ustedes. De manera arbitraria, artera y sin fundamento. Nuestro establecimiento opera completamente en regla, observando reglas, leyes y lineamientos. Nos duele el alma como nada, nos hiere profundamente”, mencionó el local en su cuenta de Twitter. En la manifestación artística de ayer, en la plaza de San Jerónimo, se llevaron a cabo actividades como jazz, flamenco, lecturas de poesía, gráfica, pintura y micro abierto, con el fin de protestar ante la clausura. Incluso se
GIBRÁN VILLARREAL
GIBRÁN VILLARREAL
El fin de semana, circuló la versión de que Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, habría sido inhabilitada por un año para ejercer un cargo público, al comprobarse que cometió un abuso de autoridad al ordenar el cierre del deportivo Guelatao en octubre del año pasado. No es la primera vez que Sandra Cuevas enfrenta procesos acusada de cometer abusos de autoridad, el pasado 17 de marzo fue vinculada a proceso y posteriormente logró un acuerdo que la obligó a ofrecer una disculpa pública a tres policías auxiliares que la denunciaron por discriminación y robo, además que parte de la sentencia reparatoria le ordenó recibir atención psicológica para controlar la irá por un periodo mínimo de tres meses. Por su parte, la alcaldía Cuauhtémoc informó que “hasta este momento no ha recibido notificación oficial alguna”./ QUADRATÍN
DAÑO. Algunos comercios se vieron afectados, luego de que sus techumbres de lámina no resistieron el peso del granizo.
En la Benito Juárez, donde la cantidad de granizo provocó la caída de parte del techo de un supermercado (que tuvo que ser evacuado), el alcalde Taboada detalló que el drenaje se comportó de la forma debida. “No hay reporte de ninguna persona atrapada. Cayó una gran cantidad de granizo, pero la zona está retomando el drenaje. Está actuan-
do en este sentido el equipo de Servicios Urbanos de Blindar BJ y de Protección Civil, no solamente en esta zona, sino que recorrieron varios puntos en la alcaldía porque sí provocó este granizo intermitente encharcamientos y algunas calles con mayores complicaciones”, explicó. /ARMANDO YEFERSON
CDMX
LUNES 13 DE JUNIO DE 2022
9
TODO LISTO PARA LA CLASE MASIVA DE BOX: HIDALGO
JAVIER HIDALGO Director del Indeporte
participar en la clase masiva de box en el Zócalo se cerró, aunque no especificó el número de personas inscritas. Hidalgo indicó que el 18 de junio, día en que se realizará esta actividad, se habilitarán puntos alternos para que más personas puedan tomar la clase. “Antes de las ocho de la mañana vamos a tener puntos alternos, aunque ya no van a participar en el Récord Guinness porque hay gente que
ANUNCIAN “OLIMPIADAS COMUNITARIAS”
En otro tema, el Gobierno local adelantó que, como parte del Mes del Orgullo, tiene preparada una serie de actividades físicas a fin de
Regresan matrimonios igualitarios colectivos
Llevan a jóvenes reclusos a ver una función de teatro Un total de 30 internos de los Centro Especializados para Adolescentes de San Fernando, Dr. Alfonso Quiroz Cuarón y el Centro Especializado de Internamiento Preventivo para Adolescentes, acudieron al Teatro Julio Castillo, en el Centro Cultural
recordó que previo a la pandemia de Covid-19 se llevaron a cabo las últimas sesiones de matrimonio igualitario, por lo que celebró el regreso de estas uniones y llamó a los interesados en contraer matrimonio a llevar los documentos necesarios de ocho de la mañana a tres de la tarde. Aclaró que la fecha límite para hacerlo es el próximo 17 de junio. Por su parte, el director de la Diversidad Sexual y los Derechos Humanos, Jaime Morales, señaló que el Gobierno local espera la participación de más de 250 mil personas en la marcha LGBBTIQ+, a celebrarse el próximo 25 de junio, pues resaltó
del Bosque, para presenciar la obra “Pedro Melenas y otras historias para desobedientes”. El subsecretario del Sistema Penitenciario de la SSC, Enrique Serrano, explicó que los jóvenes fueron beneficiados con esta visita como parte del derecho a la cultura, y para favorecer la reinserción social de los adolescentes que cumplen alguna medida de atención en las comunidades de la Dirección General de Atención Especializada para Adolescentes. / 24 HORAS
Cablebús L1 reanuda sus operaciones
PAUSA. Previo a la pandemia de Covid-19 se llevaron a cabo las últimas sesiones de matrimonio igualitario.
ARCHIVO CUARTOSCURO
En el Mes del Orgullo, los matrimonios igualitarios regresan a la capital del país, anunció la directora del Registro Civil, Claudia Franco. Precisó que el próximo 24 de junio se realizarán sesiones para que las parejas no binarias contraigan matrimonio en la explanada del Juzgado Central, ubicado en Arcos de Belén, donde se espera que lleguen 250 parejas. Cabe mencionar que de 2018 al mes de mayo de 2022 se han celebrado cuatro mil 322 matrimonios igualitarios, es decir dos mil 156 (mujer-mujer) y dos mil 166 (hombre-hombre). En conferencia de prensa, Franco
El secretario de Gobierno, Martí Batres, encabezó la presentación de las “Olimpiadas Comunitarias”: “Hoy (ayer) nos encontramos reunidas para presentar a ustedes acciones, eventos que se están preparando en la Ciudad de México para fortalecer el espíritu progresista de nuestra ciudad”.
visibilizar la diversidad sexual en el deporte. Por ello, del 23 al 26 de junio se realizará la “Copa LGBT” en el Deportivo Azcapotzalco, así como los “Juegos de la Marcha” que tendrán lugar en el Centro Deportivo Plan Sexenal, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
que en dos años la comunidad no ha salido a las calles. “La Ciudad de México está lista para más de 250 mil personas que esperemos lleguen a la marcha. Los comités señalan que vendrán más de 500 mil, esperemos que así sea. El cálculo de la ciudad es de 250 mil
Ayer, la Línea 1 del Cablebús, que va de Indios Verdes a Cuautepec, en la Gustavo A. Madero, reanudó operaciones al público usuario. Lo anterior, luego de que se realizó la revisión anual de la L1, en la que participaron 130 expertos para verificar el buen funcionamiento de las torres, cabinas, estaciones, sistema de control y de los equipos de seguridad, además de los componentes hidráulicos. También se llevó a cabo el acortamiento de seis metros de cable portador en la sección 2 (Pastora-Cuautepec). Asimismo se realizó una magnetografía por parte de la Universidad de Stuttgart a los tres bucles de cable portador tractor del sistema. Los trabajos en la L1 del Cablebús obtuvieron una recertificación anual de parte de la empresa alemana TÜV SÜD, por el cumplimiento riguroso de las normas internacionales en materia de teleféricos. La revisión anual en la L2 del Cablebús, que va de Santa Martha a Constitución de 1917, se llevará a cabo del 10 al 24 de julio. / ARMANDO YEFERSON
tomando en cuenta que durante dos años no han marchado”, acotó. Morales adelantó que algunos funcionarios del Gobierno local participarán en la marcha, pero aclaró que en ningún momento la encabezarán, simplemente desfilarán como ciudadanos. / ARMANDO YEFERSON
GOBIERNO CDMX
El director del Instituto del Deporte (Indeporte), Javier Hidalgo, aseguró que la CDMX romperá el Récord Guinness de la clase masiva de boxeo que se realizará el próximo 18 de junio, en el Zócalo capitalino. “Hay tiro, el tiro va ser contra Moscú que tiene actualmente tres mil 250 registrados; ése es el Récord Guinness que tenemos que romper de la clase. Estamos hablando de 30 minutos de actividades físicas de golpes y rutinas de box sin parar, y bueno tenemos muchas personas registradas”, destacó. En conferencia, el titular del Indeporte informó que el registro para
EJERCICIO. Se informó que beneficiarios del programa Los Jóvenes Unen al Barrio intensificaron sus entrenamientos, de cara al evento del próximo 18 de junio en el Zócalo.
FOTOS: SSC
ARMANDO YEFERSON
sólo quiere estar en la clase. También vamos a tener conexiones con diferentes instancias, por ejemplo, desde el Reclusorio de Santa Martha van a estar conectados”, explicó. El funcionario señaló que a partir de este 14 de junio, los participantes podrán pasar por su kit del evento, el cual incluye la camiseta oficial, número de participante, gorra y una bolsa. El director de Indeporte llamó a todos los participantes registrados a portar la camiseta y número al salir del hogar, pues resaltó que tendrán gratuidad y algunas facilidades en el Metro, Trolebús, Tren Ligero, Metrobús y transporte público concesionado.
El tiro va ser contra Moscú que tiene actualmente tres mil 250 registrados; ése es el Récord Guinness que tenemos que romper de la clase”
INJUVE
Inclusión. Como parte del Mes del Orgullo, habrá también actividades físicas para visibilizar la diversidad sexual en el deporte
GOBIERNO CDMX
“Hay tiro”: vamos por el Récord Guinness, afirman
REVISIÓN. Se verificó el buen funcionamiento de la línea.
10
LUNES 13 DE JUNIO DE 2022
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ / ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 DIARIO CAMBIO Y EL APOYO A MIZCO
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Las Ventanas Ciudadanas permanecieron sin grandes logros en la administración de la morenista Claudia Rivera Vivanco, quien volvió a contratar a Mizco Consultores; eso sí, con el franco apoyo del diario Cambio del que es copropietario Mier Velazco. Por ejemplo, el 19 de julio de 2019, Cambio publicó “¡Al fin! Después de cinco meses, este viernes se da el fallo de las Ventanas Ciudadanas”, en la que en un párrafo consigna los retrasos y tropiezos en las licitaciones y destaca a Mizco, del sobrino de uno de sus accionistas mayoritarios, como la mejor opción para ese contrato. “Para este proceso de adjudicación se registraron siete empresas, entre las que destacan Mizco Consultores SA de CV y Desintek SA de CV, empresas que ya se han hecho cargo del OPERACIÓN ANGELÓPOLIS programa; siendo la gran ausente Total Play, que en el proceso cancelado apuntaba a ser la ganadora por su amplia cobertura de fibra óptica”, apuntó el diario. Cuando el actual alcalde, Eduardo Rivera, decidió no seguir con Mizco y el programa Ventanas Ciudadanas el diario Cambio sugirió que dejaba a Puebla en la indefensión. “A merced de la delincuencia: Lalo confirma que retiró todas las videocámaras de la ciudad”, se lee en la cabeza con fecha del 25 de febrero de 2022. Y critica directamente al Rivera Pérez por “ordenar el retiro de mil 600 cámaras de las Ventanas Ciudadanas, por lo que la ciudadanía se encuentra a ciegas y expuesta a la inseUN SOBRINO QUE SE ENRIQUECE EN TRES AÑOS CON ADJUDICACIONES DE GOBIERNO, UN EDIFICIO QUE guridad. Además acusa al alcalde de mentir EXISTE PERO DEL QUE NO HAY REGISTRO LEGAL Y CONTRATOS PÚBLICOS PARA EMPRESAS FANTASMA “al decir que ninguna empresa se encarga de SURGEN EN TORNO AL COORDINADOR DE MORENA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS la operación del sistema, debido a que al momento del retiro a los vecinos les dijeron que la VÍCTOR HUGO ARTEAGA, NÉSTOR OJEDA, MARIO panista Martha Érika Alonso de Mo- empresa Atria Solution se las había llevado”, se ALBERTO MEJÍA E IVÁN RIVERA reno Valle, jefa de Comunicación y lee en la entrada de la nota. Relaciones Públicas del DIF poblano PRIMERA DE TRES PARTES MÁS CONTRATOS EN PUEBLA con Rafael Moreno Valle y secretaria a revelación de la OpeEn el mismo 2018, la empresa del sobrino del de Comunicación del PAN estatal. ración Angelópolis, que Como parte de ese equipo Izcoa diputado Mier logró un contrato por 796 mil involucra al coordinaasiste a Carrillo Cubillas, sobrino 224 pesos con el ayuntamiento de Zacatlán dor de los diputados de de Mario Delgado, en comunica- (Puebla) por adquisición y servicio de equipo ción y redes Morena en el Congreso para la implementación de videowall para sociales, al federal, Ignacio Mier Velazco, seguridad pública. igual que a puso bajo la lupa de las autoriEn 2019, Mizco obtuvo tres contratos del dades federales y estatales a las las exlegis- Consejo Estatal de Puebla de la Coordinación ladoras pa- del Sistema Nacional de Seguridad Pública empresas de su familia, entre las que destaca Mizco Consultores nistas poblanas Genoveva Huer- por 9 millones 351 mil pesos, por invitación SA de CV, propiedad de su sobrita Villegas, expresidenta estatal restringida a cuando menos tres personas. no Moisés Villaverde Mier, que de del PAN, y Carolina Beauregard Eran los días del Gobierno interino que designó el Congreso estatal, por la muerte de Martínez. facturar 1.9 millones de pesos en 2016, obtuvo 66.9 millones de pela gobernadora Martha Érika Alonso en un LA EMPRESA DEL SOBRINO sos de 2018 a 2021 en contratos de percance aéreo. SUBE COMO ESPUMA obra y servicios públicos. Un creciEl primero de esos contratos fue por 4 miEn 2016, Mizco Consultores llones 599 mil pesos para el suministro, insmiento de 3,200% en tres años. había logrado solo un contrato talación, configuración y puesta a punto de Pero no sólo eso, se reveló que la empresa Multisistema de Noticias por un millón 910 mil pesos equipo de comunicación tipo switch y tipo router. Otro más fue otorgado por 2 millones Cambio SRL de CV -que edita el diacon la Secretaría de Salud de rio Cambio- investigada por el lavado Tlaxcala por “bienes informá- 749 mil pesos por el servicio de mantenimienticos”. Sin embargo, a partir to a equipos de telecomunicaciones de la red de 427.1 millones de pesos por la UIF, de 2017 y en 2018, sus con- estatal de transporte. es controlada en 7% por Mier Velazco La empresa Mizco Consultores SA de CV tratos y sus ingresos subiejunto con Arturo Rueda (preso por extorsión y operaciones con recursos de también se encargó de un contrato más por ron de manera exponencial procedencia ilícita) en una proporción 2 millones de pesos por servicio de mantenien Puebla y Baja California. miento de aplicativos de atención de emergende 41% y 25% de las acciones, respectiEn ese primer año, bajo el vamente, según las actas notariales del cias y de denuncia anónima. Gobierno de Luis Banck, en Registro Público de la Propiedad. Para 2020, sus negocios se ampliaron a Baja Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito California Norte, donde por medio de adjudiAdemás de que la UIF vincula directamente a la empresa editora de diario Municipal asignó el 14 de noviembre de 2017 caciones directas obtuvo dos contratos con el LA EMPRESA afortunada. Cambio con las 32 empresas fantasma municipio de Tijuana. El primero por 5 milloa la empresa Mizco Consultores S.A. de CV de relacionadas con la operación de lavado, nes 278 mil pesos para la adquisición de 325 Villaverde Mier un contrato por 53 millones fallecida Martha Érika Alonso de Moreno Va- 472 mil 312 con la adjudicación directa CMA- tabletas electrónicas para el personal operatise pudo detectar que 13 de ellas “ganaron” 280 contratos en cinco años, a través de 55 depen- lle, la familia Mier logró negocios millonarios SSPTM-LP-726/2017 por la “adquisición de un vo de la Secretaría de Seguridad y Protección dencias de gobiernos municipales, estatales y en los últimos cuatro años. Sistema de Plataforma Unificada de Seguridad Ciudadana Municipal. El segundo por 1 millón federales, así como partidos políticos y univerDel 2018 al 2020, la compañía creada en para el Municipio de Puebla, para el fortaleci- 316 mil pesos para el servicio de internet inamiento de la Seguridad Ciudadana” en el pro- lámbrico de 325 tabletas para uso de los elesidades de distintas partes del país, según con- la Notaría 31 de la ciudad de Puebla, obtuvo firmó el diario digital poblano Hipócrita Lector. contratos con el ayuntamiento de Puebla, el grama Ventanas Ciudadanas destinado a cubrir mentos de la misma Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal. Así, hasta el momento el rastro de la Opera- Consejo Estatal de la Coordinación del Siste- 250 puntos de la ciudad. ma Nacional de Seguridad Pública y el ayunción Angelópolis obtuvo presencia del grupo Luego, en el ejercicio fiscal de 2018, la comDe esta forma, la empresa de un familiar tamiento de Zacatlán, en el estado de Puebla, pañía obtuvo 48 millones 882 mil pesos del político-empresarial de Mier con operaciones directo del coordinador de Morena en el Conayuntamiento de Puebla con la adjudicación greso ha crecido vertiginosamente en coincien los estados de Puebla, Tlaxcala, Baja Cali- pero también contratos en el municipio de fornia, Hidalgo y Veracruz. Tijuana, en Baja California, y en la Secretaría directa de tres contratos firmados en los últi- dencia con la llegada de Mier Velazco como mos meses de la gestión de Bank Serrato. A las investigaciones estatales y federales que de Salud del Gobierno de Tlaxcala en 2016. diputado plurinominal en 2018 a San Lázaro. El primero fue para la instalación y confiinvolucran al diputado Mier Velazco en estos El empresario Villaverde Mier es suplente casos, se suma su situación política tras las elec- del diputado federal por el distrito 13 de At- guración de 125 kits de cámaras de videoviCONSULTA LOS CONTRATOS lixco, Mario Miguel Carrillo Cubillas, mano gilancia urbana y suministro de dispositivos ciones para gobernador en Durango, donde fue delegado nacional y Morena resultó derrotado, derecha del diputado federal Ignacio Mier y móviles inteligentes para la consulta de bases https://bit.ly/3mFhcLR ya que dentro de su partido y su bancada seña- sobrino de Mario Delgado, presidente de Mo- de datos con conexión a internet por un monto https://bit.ly/3xJq4q6 lan que fracasó tanto en la coordinación política rena. Además de que es primo de Ignacio Mier de 24 millones 999 mil pesos. como en la operación financiera. Bañuelos, alcalde de Tecamachalco. También realizó el suministro, instalación, https://bit.ly/3MQ4wfL El diputado federal Carrillo Cubillas, de configuración y mantenimiento de 1,000 kits EL EQUIPO EN TORNO A MIER acuerdo con su ficha curricular de la Cámara de puntos inteligentes de alerta con conexión https://cutt.ly/fJ2lI1o A través de la empresa Mizco Consultores de Diputados, fue en la elección de 2018 coor- al centro de monitores, por un monto de nueve https://bit.ly/3xLh7wP SA de CV, cuyo accionista es Moisés Villaver- dinador de los distritos electorales federales 4 millones 970 mil pesos. El contrato incluía de Mier, sobrino del legislador morenista y y 5 de Baja California. además la adquisición, instalación y configuhttps://bit.ly/3aPpRJ6 Por su parte, Eduardo Izcoa Reyes es her- ración de 73 kits de cámaras de videovigilancia Eduardo Izcoa Reyes, hermano de la panista https://bit.ly/3MF2q2o mano de Sandra Izcoa Reyes, coordinadora Sandra Izcoa, exfuncionaria estatal y una de urbana con recursos del FORTAMUN 2018 por de Comunicación Social en el Gobierno de la 13 millones 911 mil pesos. las amigas más cercanas de la exgobernadora
AUMENTAN LOS NEGOCIOS DE LA FAMILIA DE IGNACIO MIER L
ESTADOS
LUNES 13 DE JUNIO DE 2022
11
@TEREJIMENEZE
Hallan con vida a 2 mujeres secuestradas en Colima, Col. Durante la madrugada de este domingo localizaron con vida a las dos mujeres que desde el pasado viernes fueron privadas de su libertad al ser sacadas a la fuerza del interior de un negocio por la avenida Constitución de la capital de Colima. La gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva, anunció el rescate a través de sus redes sociales. “Me da mucho gusto informarles que después varios días de trabajo de inteligencia y operativos conjuntos entre la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, hemos logrado encontrar y poner a salvo a Katya y Leticia. Ya se encuentran con sus familiares”, escribió. Agradeció las denuncias anónimas para dar con su paradero.
El vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad en Colima, Gustavo Adrián Joya Cervera, detalló que por la desaparición de las mujeres hay 17 personas detenidas, a quienes se les imputan diversos delitos del orden común y federal. También se aseguraron 40 armas de fuego de diversos calibres, 25 chalecos tácticos y otros artefactos explosivos. Tras la localización, los familiares de Katya y Leticia levantaron el bloqueo que mantenían en el libramiento Ejército Mexicano de la carretera Colima-Guadalajara para exigir su localización, desde el viernes pasado. De acuerdo con medios locales, Katya es una mujer de 39 años con cinco meses de embarazo y Leticia, de 34 años, es madre de dos hijos. / 24 HORAS.
CELEBRACIÓN. Dirigentes de la coalición PAN-PRI-PRD en Aguascalientes asistieron a la entrega de la constancia de mayoría de su candidata Tere Jiménez.
ACUSA IRREGULARIDADES E ILEGALIDADES
El PAN impugnará el resultado electoral en Tamaulipas: M. Cortés A pesar de que la Alianza Va por México (PAN-PRI-PRD) perdió por casi seis puntos la elección de Tamaulipas, el presidente nacional del blanquiazul, Marko Cortés Mendoza, informó que ya está en proceso “la presentación de las impugnaciones correspondientes por todas las irregularidades e ilegalidades cometidas por el Gobierno federal y Morena, y por la intervención del crimen organizado durante la jornada”. Ante ello, confió en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación les dará la razón. Al término de la entrega de la constancia de mayoría a Tere Jiménez, que la acredita como gobernadora electa de Aguascalientes, Cortés Mendoza aseguró que: “El Gobierno de López Obrador, no solo metió las manos, metió el cuerpo entero en la elección, los secretarios de Estado en campaña, el propio presidente señalando desde Palacio Nacional, los cuervos de la nación siendo los movilizadores de Morena, el uso y abuso de los programas sociales y además su pacto, en los hechos, con el crimen organizado, que vaya que intervinieron particularmente en el estado de Tamaulipas”. Afirmó que en cinco municipios “de plano no pudimos tener representantes de casilla porque no nos dejaron ni entrar, y eso es absolutamente inaceptable, y por eso lo hemos anunciado, vamos a impugnar el estado de Tamaulipas”, precisó. Un día después de la elección, el abanderado de la coalición Va por Tamaulipas, César Truko Verástegui, había adelantado su intención de impugnar el recuento oficial de las elecciones a la gubernatura celebradas el pasado 5 de junio. Advertía lo cerrado de la votación, por lo que se podría definir en los tribunales. “Prevemos que esto se va a impugnar, que se va a judicializar. TAMBIÉN EN HIDALGO
En tanto, en Hidalgo, Carolina Viggiano, candidata de Va por México, argumentará violencia política en razón de género y la in-
Entregan constancia de mayoría a 4 de 6 gobernadores electos Este fin de semana, cuatro de los ahora seis gobernadores electos que participaron en los pasados comicios recibieron la constancia de mayoría de votos que otorga el Instituto Estatal Electoral para avalar los resultados de los comicios del pasado 5 de junio. Este domingo la recibieron las gobernadoras electas; Mara Lezama, de Quintana Roo, y Tere Jiménez, de Aguascalientes. También el morenista Julio Menchaca recibió su constancia de mayoría en Hidalgo. El morenista Américo Villarreal fue el primero en recibir el documento, el pasado sábado, que lo acredita como mandatario electo de Tamaulipas. Por la tarde, en Chetumal, la capital quintanarroense, la morenista Mara Lezama destacó que 70% de los puestos de elección en el estado fueron para mujeres. Por su parte, Tere Jiménez precisó que “soy consciente de la enorme responsabilidad que significa ser la primera gobernadora electa y el proyecto político más votado de la historia de Aguascalientes”, aseveró. Salomón Jara, en Oaxaca, recibirá su constancia en los próximos días, luego de que ayer el Instituto electoral del estado validara la votación. En Durango, hasta el cierre de esta edición, el Instituto Electoral aún sesionaba para el cómputo distrital de la elección de gobernador en el estado. / 24 HORAS
tervención de externos en la contienda para beneficio de Menchaca. Sin embargo, Julio Menchaca, de Morena, negó que vaya a proceder, pues, dijo, hay una diferencia de 30 puntos.
Desplome frena víveres de afectados por Agatha Dos accidentes se reportaron ayer en Oaxaca y Zacatecas, que dejaron un saldo de 12 heridos y cinco personas muertas. En el primero se desplomó un helicóptero de la Marina con víveres para los damnificados de Agatha; dos personas quedaron heridas. En el segundo, un conductor volcó sobre la carretera federal 45, la unidad que manejaba de Ciudad Juárez a la CDMX y dejó cinco muertos y diez heridos. / 24 HORAS.
QUADRATÍN
KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
Denuncia. Asegura el líder del blanquiazul que el Gobierno federal “no solo metió las manos, metió todo el cuerpo” en el proceso para la gubernatura
ESTADOS
12
LUNES 13 DE JUNIO DE 2022
VIOLENTO FIN DE SEMANA: EJECUTAN AL MENOS A 22 PERSONAS
CUARTOSCURO
Asesinan a comisario de la policía de Tizapán, Jalisco Masacre. En una granja en Chilpancingo, le quitaron la vida a cinco trabajadores e hirieron a un menor de edad
EMBOSCADA
Mientras que en Tizapán el Alto, Jalisco, el comisario de policía fue asesinado este domingo, mientras que el subdirector y un agente resultaron lesionados en un enfrentamiento armado que, de acuerdo con reportes oficiales preliminares, habría sido una emboscada. Los elementos circulaban sobre la carretera, cuando se encontraron con
Roban 20 contenedores con oro del puerto de Manzanillo
ZACATECAS. Jóvenes que bebían en la calle fueron atacados por dos hombres armados que dispararon en repetidas ocasiones contra ellos; uno murió.
dos camionetas: una Ram blanca y otra negra, así como una Toyota Hilux. Mientras que en Uruapan, Michoacán, un hombre de 30 años murió luego de que sujetos abrieran fuego contra él cuando se encontraba en un establecimiento de maquinitas. Por otro lado, frente a la base de Bomberos de San Juan Parangaricutiro ocurrió una balacera sin que se registraran heridos. Además, en Tijuana, Baja California, el cadáver de una mujer fue hallado calcinado por la Agencia Estatal de Investigaciones; también
CUARTOSCURO
Durante el fin de semana se reportaron al menos 22 asesinatos que afectaron a siete estados del país: Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Baja California, Puebla y Zacatecas. En Zacatecas, Zacatecas, la tarde de este domingo, dos jóvenes que bebían en la calle fueron atacados por dos hombres armados que dispararon en repetidas ocasiones. Uno de ellos murió en el lugar y otro más resultó levemente lesionado. Por la mañana, civiles armados asesinaron a un padre y su hijo en su domicilio en la capital del estado.
MODUS OPERANDI. Un comando irrumpió en uno de los patios en la zona industrial de Jalipa y se dirigió directamente a los contenedores de mayor valor.
asesinaron a cuatro hombres más, dos por heridas de bala. TAMBIÉN EN OAXACA Y GUERRERO
Asimismo, durante el sábado, en Oaxaca se registraron siete homicidios en tres diferentes hechos, informó la Fiscalía General del estado. En la población afromexicana Collantes murieron baleados dos hombres y una mujer; en Llano Palma dos vecinos fallecieron en un enfrentamiento armado, y en Tehuantepec, dos policías auxiliares fueron asesinados en su guardia.
Un comando de cerca de 12 sujetos robaron 20 contenedores del Puerto de Manzanillo, en Colima, los cuales contenían minerales y metales preciosos como oro, plata y zinc. El grupo delictivo operó en un lapso de ocho horas para forzar las cerraduras, ingresar y llevarse los depósitos; al menos uno de ellos estaba cargado exclusivamente con electrodomésticos, como televisores de diversas medidas. De acuerdo con los primeros reportes, el robo se habría cometido el pasado 5 de junio, en uno de los patios en la zona industrial de Jalipa, ubicado cerca de la carretera Manzanillo-Minatitlán.
Horas más tarde, cinco personas murieron y tres más resultaron heridas, entre ellas un menor de edad, tras un atentado contra una granja de pollos en Petaquillas, Chilpancingo.
Los sujetos llegaron en varias camionetas, grúas, tractocamiones y diversa maquinaria pesada y se dirigieron directamente hacia los contenedores de mayor valor, por lo que se presume que los delincuentes conocían el contenido de cada una de las cajas de metal que se llevaron. Con lujo de violencia, sometieron al personal de vigilancia y trabajadores, a quienes posteriormente amarraron y amordazaron. Hasta el cierre de esta edición ni la Fiscalía General de Justicia del Estado de Colima ni el Puerto de Manzanillo habían emitido información oficial sobre el hecho. / 24 HORAS
Tras el ataque, 100 policías estatales fueron desplegados en la zona para reforzar la seguridad, con 18 patrullas, un helicóptero, dos binomios caninos y un dron. /24 HORAS
Abren refugio para musulmanes en BC Con el propósito de apoyar a quienes intentan cruzar la frontera hacia Estados Unidos en busca de conseguir asilo humanitario en ese país, ayer se inauguró un albergue para familias musulmanas en Tijuana, Baja California. / CUARTOSCURO
Tras el desplome del puente colgante del Paseo Ribereño, ocurrido el pasado 7 de junio y que provocó lesiones graves a siete servidores públicos -entre ellos a la regidora Patty Torres, quien es la única que sigue hospitalizada- y golpes a otros 18, cuatro funcionarios del Gobierno de Cuernavaca fueron separados del cargo. El presidente municipal José Luis Urióstegui informó el viernes pasado que “tras las evaluaciones técnicas y jurídicas” se determinó la separación del cargo del secretario de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos, Pablo Aguilar Ochoa, por estar directamente involucrado en la supervisión del parque. Aguilar Ochoa puntualizó que su separación fue a propuesta propia, ya que debe quedar claro hasta dónde cumplió con la responsabilidad de ordenar la rehabilitación del
tamente no supervisó que las obras de rehabilitación del puente fueran concluidas, tal y como fue recomendado en un oficio de marzo pasado. Además, de Raymundo Nova Castro, director de infraestructura, y Denia Brito, jefa de departamento de Barrancas, ambos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable. REGIDORA SIGUE HOSPITALIZADA
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
Cesan a 4 por caída de puente colgante
ACCIDENTE. Al menos 25 personas resultaron heridas al desplomarse el puente colgante del Paseo Ribereño.
puente”. También fue cesada la coordinadora de Protección Civil, Paola Hernández Vargas, quien presun-
Torres fue sometida a diversos exámenes médicos el fin de semana para descartar que su sangre se haya contaminado por el agua sucia que había en el lugar del accidente, así como alguna infección. El equipo de la funcionaria recordó en sus redes sociales sufrió fractura expuesta de tobillo por lo que ha sido sometida a tres cirugías, la más reciente este domingo. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
Fracaso Cumbre de Biden; muro militar contra Rusia SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
L
a IX Cumbre de las Américas del presidente Biden fue un fracaso, no solo por la ausencia de México, sino porque Washington descubrió, de manera repentina, la existencia de gobiernos y sociedades latinoamericanas y caribeñas distantes de la cooperación con la Casa Blanca. Aunque la Cumbre quiso ser orientada al
tema de regulación migratoria, combate al narcotráfico y defensa de la democracia, la intención subyacente fue otra: la seguridad nacional estratégica de Estados Unidos frente al expansionismo ruso y chino en la región y con la nada oculta intención de militarizar la presencia estadounidense al sur del río Bravo. La reunión en Los Ángeles careció de directrices estratégicas, de discursos coherentes y de negociaciones concretas y se encontró con la falta de liderazgo político en América Latina y el Caribe y un archipiélago de países fracturados en su interior por razones de inseguridad y de crisis económica. El presidente López Obrador reventó la reunión con su inasistencia y el canciller mexicano Marcelo Ebrard no logró conjuntar un
bloque regional frente a la Casa Blanca, dejando solo la impresión de que no existe una estrategia de seguridad nacional respecto a Washington y todo se reduce a entorpecer el funcionamiento del Departamento de Estado en la región. La Casa Blanca carece de un equipo funcional de diseñadores de políticas exteriores y los burócratas siguen sin entender la lógica de la crisis latinoamericana y caribeña. Toda la tarea de penetración política estadounidense se ha centrado en una oficina de nivel inferior: la USAID o Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional que en América Latina tuvo mala fama porque se dedicó a asesorar y entrenar a fuerzas militares sudamericanas para la represión ideológica.
ZONA ZERO El cruce de elecciones presidenciales en México y Estados Unidos en 2024, va a beneficiar a los mexicanos: los comicios aquí serán en junio de 2024, en tanto que en EU ocurrirá en noviembre de ese año; es decir, la recta final estadounidense tendrá lugar cuando en México exista ya presidente en funciones. El desplome electoral de Biden y el repunte republicano dibujan unas elecciones de incertidumbre. Los demócratas van a depender de un acuerdo migratorio con México para garantizar el voto hispano. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 13 DE JUNIO DE 2022 BAJO FUEGO. Primero, la ultraderecha, ahora la izquierda acecha a Macron.
Asamblea Nacional Francesa Según las estimaciones de los institutos de sondeo, al cierre de los colegios electorales 4 a 25
255 a 310
150 a 220
NUPES (izquierda)
577 escaños Formaciones de izquierda
¡Reconquista! (extrema derecha)
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
24 HORAS MADRID
ALBERTO PELÁEZ
2a8 Juntos (alianza del centro)
Agrupación Nacional (extrema derecha)
Otros
Los Republicanos (derecha)
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Después de los cien días de invasión rusa
0-3 33 a 80 10 a 45
Fuente: Institutos de sondeo
SEGUNDO REVÉS ELECTORAL: Izquierdas alcanzan a Macron
alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
FOTOS: AFP GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ CON INFORMACIÓN DE AFP
14
V
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Oportunidad. Con un virtual empate cerró la primera vuelta legislativa ayer en Francia; en una semana definen Asamblea con el balotaje El primer revés se lo llevó el presidente francés hace un par de meses, cuando ganó la reelección pero la ultraderecha llegó a niveles máximos históricos de votación. El segundo, este domingo, cuando la primera vuelta de las elecciones legislativas dejó a la alianza de izquierdas prácticamente en empate técnico con el centro de Emmanuel Macron. Con este último resultado (a refrendarse el próximo domingo en la segunda vuelta), el poder en Francia se peleará principalmente entre el actual Ejecutivo y el decano líder de una izquierda euroescéptica, Jean-Luc Mélenchon. Y es que los escaños quedan muy cerrados, según las proyecciones al cierre de esta edición, y con una abstención récord de 53 por ciento. Los seguidores del mandatario quedan, a pesar de todo, en primer sitio rumbo al balotaje, y podrían ser el grupo con más asientos en la nueva Asamblea Nacional, aunque perdiendo cerca de siete puntos respecto a las legislativas de hace cinco años. Además que su grupo parlamentario será más reducido que el de la legislatura que termina.
LOS ESCENARIOS
Se juega el mandatario un voto de confianza Tras la segunda vuelta del 19 de junio se conocerá si los franceses otorgan su confianza total a Macron y más de 289 diputados; si lo obligan a negociar con una mayoría relativa, o si le imponen una “cohabitación”. En el último caso, “él ya no fijaría la política de la nación, sino la mayoría de la Asamblea y el primer ministro que salga de ella”, explicó Dominique Rousseau, profesor de Derecho de la universidad Panthéon-Sorbonne. La última cohabitación fue de 1997 a 2002, con el presidente conservador Jacques Chirac. / AFP
La alianza Juntos de Macron lograría entre un 25% y un 25.8% de votos, mientras que la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (Nupes) cosecharía de 25% a 26.2%, según los institutos de opinión tras el cierre de las urnas, y hasta el último reporte. Los comicios son claves para el mandatario reelecto el 24 de abril y que necesita una mayoría absoluta para poder aplicar sin problemas su programa de corte liberal, como el polémico retraso de la edad de jubilación de 62 a 65 años, que ha causado protestas. Es la primera vez en 25 años que los principales partidos de izquierda -ecologistas,
LE PEN. PEN. Ultraderecha termina muy abajo.
MÉLENCHON. Izquierdas vs. enemigo común.
comunistas, socialistas y Francia Insumisa (izquierda radical)-, decidieron concurrir en un frente unido, liderado por Mélenchon. Para la izquierda, el presidente fue reelegido en abril no por su programa, sino porque los franceses le votaron para evitar la llegada al poder de su rival de extrema derecha Marine Le Pen en virtud del llamado “frente republicano”, según ha difundido el bloque. “El partido presidencial está derrotado”, afirmó este domingo Mélenchon, político de 70 años, que se quedó a las puertas del balotaje de la presidencial con casi 22% de votos en abril pasado. / 24 HORAS
Por la emoción, las campañas en Colombia Otra carrera electoral se aproxima al encuentro final en las urnas. Los colombianos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández apelan a las emociones del electorado como estrategia para persuadir a los abstencionistas (45% del electorado), y echan mano de estrategias como el descrédito hacia el rival. Hernández alza su figura con las consignas “no robar, no mentir, no traicionar”. Considerado una mezcla de Donald Trump, Nayib Bukele y Andrés Manuel López Obrador, busca resol-
ASÍ VAN
46.8 % de intención de voto para Rodolfo Hernández
48.1% para
Gustavo Petro, según la española GAD3
FOTOS: AFP
ladimiro Putin tenía la mirada circunspecta. Dicen los que le vieron que su mandíbula estaba en vías de desencajar. Cuando en la madrugada del 24 de febrero ordenó a su infantería que invadiera Ucrania llegó a pensárselo dos veces. Sabía que moriría mucha gente. No sólo militares, sino también civiles. Pero por esa manera tan enrevesada de pensar, sabía que no tenía más remedio. Lo que nunca pudo sospechar es que la invasión se convertiría en eterna. Sus previsiones más optimistas le decían que podría tratarse de pocos días, con una rendición casi inmediata. Las más realistas hablaban de varias semanas. Pero fue el tiempo el que creó una nueva realidad, la de hoy. Han pasado más de cien días, algo que nunca pudo imaginar, que no se le pasó ni por la antesala de su imaginación. Aquel paseo por un campo florido se convirtió en la peor pesadilla de Putin. Tras estos casi cuatro meses de guerra, Rusia ha perdido más de diez mil hombres y una cuarta parte de sus carros de combate. Las madres rusas reciben a sus hijos en ataúdes y la economía del gigante exsoviético empieza a verse seriamente limitada. Y no sólo eso. Rusia no tiene un enemigo. Rusia tiene una pléyade de enemigos. Todos los países de la Alianza Atlántica, empezando por su capitán, Estados Unidos. También gran parte de las naciones occidentales que comulgan con la Alianza Atlántica, y desde luego la propia Ucrania. Putin no sólo tiene al enemigo en su frontera; lo tiene diseminado por todo el planeta. No hay más que ver cómo el ejército ucraniano se rearma a golpe de ayuda estratégica y militar de los países aliados. Vladimiro Putin está solo, lo sabe. Ha habido importantes disidencias de algunos miembros de su cúpula militar y de su servicio secreto. También de algunos oligarcas que pertenecían a la élite rusa cercana a Putin. Y desde luego de un occidente que se ha echado en los brazos del presidente ucraniano Zelenski como si fuera un redentor. Los toros bravos mueren matando. Putin es eso, un toro bravo, un toro ciego. Un león herido. Ante eso lo que hay que preguntarse es cuál va a ser su siguiente estrategia. Nunca admitirá una derrota, que puede ocurrir dejando de nuevo la península de Crimea para Ucrania -que se la robó ilegalmente en 2014-, así como también perder parte del Donbás. Pero no se puede olvidar que Rusia tiene también cerca de seis mil ojivas nucleares de las cuales posee un arsenal de setecientas noventa que podría utilizar en cualquier momento. Esa es una baza ulterior, pero existe. Es real y no podemos descartarla.
ver la falta de dinero de trabajo y de seguridad. Petro, un izquierdista cada vez menos radical, incluye en su propuesta una serie de comple-
jas y ambiciosas reformas para robustecer el Estado. Replanteó su estrategia de comunicación tras la primera vuelta. / AFP
MUNDO
LUNES 13 DE JUNIO DE 2022
TENSIÓN EN ASIA
Senadores coinciden en medidas contra armas
Sin independencia en Taiwán: China China “peleará hasta el final” para impedir que Taiwán declare su independencia, prometió este domingo el ministro de Defensa chino, en un momento de escalada de las tensiones con Estados Unidos sobre la isla. En los últimos días ha crecido el enfrentamiento entre las dos grandes potencias sobre Taiwán, una isla bajo un régimen democrático que Beijing considera parte de su territorio, en espera de una reunificación, por la fuerza, de ser necesario. Las frecuentes incursiones aéreas de aviones chinos cerca de Taiwán alimentan las tensiones y el sábado el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, acusó a China de una actividad militar provocadora. / AFP
No es todo lo que se necesita, pero refleja pasos importantes (...) sería la legislación sobre armas más importante aprobada en el Congreso en décadas”
LOS ÁNGELES. Activistas protestaron el fin de semana.
FOTOS: AFP
Una oleada de tiroteos en Estados Unidos que ha cobrado decenas de vidas durante las últimas semanas renovó la problemática de la regulación de armas. Ante la urgencia de poner bajo control la amenaza de las balas, un grupo de senadores, demócratas y republicanos, anunció ayer un acuerdo para frenar ese tipo de violencia, una decisión aplaudida por el presidente Joe Biden, pero que aún se encuentra por debajo de las peticiones que realizó el mandatario. “Hoy anunciamos una propuesta bipartidista de sentido común para proteger a los niños de Estados Unidos, mantener nuestras escuelas seguras y reducir la amenaza de la violencia”, difundió el grupo de 20 legisladores en un comunicado. El ataque a un supermercado en medio de una comunidad afrodescendiente en Búfalo, y la masacre del 24 de mayo en una escuela primaria de Uvalde, en Texas, pusieron el foco de atención en una de las mayores polémicas a las que se enfrenta EU, y que según el grupo Gun Violence Archive le ha costado la vida a más de 19 mil 300 personas en lo que va del año. La indignación ha llevado a miles a manifestarse a las calles de las principales ciudades, urgiendo a las autoridades a imponer mayores
LOGRAN ACUERDO DEMÓCRATAS Y REPUBLICANOS
HISTORIAL QUE NO TERMINA
19, 300
246
víctimas a causa de violencia armada en lo que va del 2022
filtros para la obtención de armas. Tan solo este fin de semana, miles de manifestantes de todas las edades
tiroteos masivos registrados en Estados Unidos al 5 de junio
se dirigieron hacia el National Mall, en Washington, donde los activistas ubicaron 45 mil floreros, uno por
IDENTIDAD. Se hará un esfuerzo por mantener el sabor y la calidad de los alimentos.
McDONALD’S CON SABOR
¡A RUSIA!
Pan, queso, carne y vegetales, una orden de papas y un refresco para acompañar. En Rusia, las sucursales que pertenecieran a la mundialmente conocida franquicia de comida rápida estadounidense han vuelto a funcionar con la normalidad de siempre... y con otro nombre. “El nombre cambia, pero el amor queda”, es el lema con el que reabrieron ayer los antiguos locales de McDonald’s. El característico logo amarillo fue reemplazado por dos rayas estilizadas naranjas que representan dos papas fritas acompañadas de un punto rojo. “Vkousno i tochka” (“Delicioso. Pun-
to”), fue el nombre con el que rebautizaron a la franquicia norteamericana. Aunque el rebrandeo es una decisión que las marcas toman cada tanto para comunicar mejor sus valores y mantener su identidad gráfica vigente ante el consumidor, el cambio de imagen para las sucursales en Rusia tienen todo menos un trasfondo publicitario. Con el estallido de la guerra en Ucrania, orquestada tras los muros del Kremlin, la comunidad occidental puso en marcha la aplicación de sanciones económicas y operacionales al gigante asiático, desatando el éxodo de empresas extranjeras como H&M, Starbucks, Ikea y McDonald´s. Los restaurantes fueron rematados y adquiridos por uno de los propietarios en el país, Alexander Govor. La cartera de 850 restaurantes y 62 mil empleados, fue adquirida por unos mil 400 millones de dólares, según informó el grupo estadounidense. A pesar del cambio, la nueva dirección asegura que han hecho todo para que el cliente no tenga que sufrir cambios en el sabor o la experiencia. / CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP
Emergencia. Parece que los llamados de auxilio hicieron efecto; legisladores presentan una propuesta conjunta
15
692
ataques reportados con armas durante el año pasado en EU
cada persona asesinada en 2020. El acuerdo incluye el endurecimiento de los controles de antece-
JOE BIDEN, presidente de Estados Unidos
dentes para los compradores de armas menores de 21 años, y el aumento de los recursos para los servicios de salud mental, seguridad escolar y el apoyo a los estudiantes. Joe Biden instó a los legisladores a aprobarlo rápidamente, aunque dejó claro que las medidas no van tan lejos como la Casa Blanca quería. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
MUNDO
16
LUNES 13 DE JUNIO DE 2022
COSTO. Creación de una zona industrial genera graves daños en la población.
PRENDE ALERTAS EL ‘CHERNÓBIL CHILENO’ Precaución. Dos localidades afectadas por contaminación industrial estarán bajo alerta sanitaria para reducir riesgos
Y todo como una anunciada consecuencia de las concesiones que le fueron otorgadas desde hace décadas al sector industrial en la zona. En Quintero y Puchuncaví, localidades a unos 120 kilómetros de la capital Santiago, más de un centenar de personas –entre ellas 50 niños–, han resultado intoxicadas a causa de la contaminación que proviene de un parque industrial donde operan en total más de 15 industrias, incluidas cuatro termoeléctricas a carbón y refinerías de crudo y cobre que rodean a las dos poblaciones, declaradas “zona de sacrificio ambiental” por el gobierno chileno. En 1958, las autoridades en turno en Chile decidieron relegar la pesca artesanal y la agricultura en el sitio para convertir la zona en un polo industrial, uno que en 2018
En una región al oeste de Santiago, en Chile, cancelaron las clases en escuelas públicas y privadas, y la gente salió a protestar en contra de la contaminación. El Ministerio de Salud nacional puso a dos localidades bajo alerta sanitaria como plan de reducir la crisis ambiental que azota la salud de quienes ahí viven...
fue nombrado, de plano, el “Chernóbil chileno” por la organización medioambientalista internacional Greenpeace. “El objetivo sanitario es aminorar las secuelas generadas en la salud de las personas por la contaminación causada por la exposición a los diferentes gases”, indicó el comunicado de las autoridades, que se reunieron con miembros de ambas comunidades antes de tomar la determinación. Durante años, habitantes y diversas organizaciones y activistas han reclamado a las autoridades que tomen acciones ante los envenenamientos e intoxicaciones que padece la población. Sin embargo, hasta ahora, solo ocho compañías dentro del parque asumieron medidas para reducir sus emanaciones contaminantes. / AFP
La Comisión Europea indicará la semana próxima si ve viable la candidatura de Ucrania a la Unión Europea (UE), adelantó este fin de semana la presidenta del ejecutivo del bloque durante una visita sorpresa a Kiev, en plena ofensiva militar rusa en el este con bombardeos en Severodonetsk. “Las conversaciones nos permitirán hacer nuestra evaluación de aquí a finales de la próxima semana”, dijo la jefa de la Comisión, Ursula von der Leyen, en una conferencia junto al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. El gobierno ucraniano busca obtener un “compromiso jurídico” de la UE de examinar su candidatura, como forma de reducir la vulnerabilidad del país invadido por Rusia desde febrero. Existen expectativas de que el estudio de la candidatura reciba luz verde en la próxima cumbre del bloque, el 23 y el 24 de junio. Pero altos funcionarios de la UE y algunos de sus 27 países miembros han advertido que el proceso de admisión puede tardar décadas. Von der Leyen destacó que la exrepública soviética “ha avanzado en el fortalecimiento del Estado de derecho, pero todavía necesita implementar reformas para luchar contra la corrupción”. Zelenski le respondió que el destino de la UE se juega en gran medida en Ucrania. “Rusia quiere destruir la unidad europea, quiere dividir a Europa y debilitarla. Toda Europa es un
EXHIBIDO
Rusia usó armas prohibidas: AI Amnistía Internacional (AI) acusó a Rusia de crímenes de guerra en Ucrania, al afirmar que centenares de víctimas perecieron en Járkov por bombas de fragmentación. Al cabo de una investigación, la ONG afirma haber hallado pruebas que muestran que en siete ataques contra barrios de la segunda ciudad de Ucrania (noreste), las fuerzas rusas usaron bombas de racimo del tipo N210 y 9N235 y minas de fragmentación, dos categorías prohibidas por los tratados internacionales. / AFP
DESTRUYEN ARMAS Rusia afirmó ayer que destruyó un gran depósito de armas suministradas por EU y los países europeos al oeste de Ucrania, en momentos en que se intensifica la batalla en la región oriental que, según el comandante en jefe ucraniano, está “cubierta de sangre”. Un bombardeo ruso contra Chórtkiv, al margen de la guerra, dejó 22 heridos. / AFP
blanco de Rusia. Ucrania es solo el primer paso”, declaró. Volodímir Zelenski agregó que el estatus de candidato será “un punto de partida”, con un largo proceso de negociaciones por delante. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
AFP
FOTOS: AFP
Ucrania se acerca más a UE; proceso es largo
REALIDADES. Pese al apoyo europeo, ataques y muertes persisten.
La justicia ante la violencia sexual durante el conflicto bélico guatemalteco UNAMIRADA AL MUNDO
EVA LETICIA ORDUÑA TRUJILLO
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
E
evaleticiaorduna@gmail.com
l pasado 24 de enero cinco ex integrantes de las Patrullas de Autodefensa Civil fueron condenados en Guatemala por delitos contra los deberes de la humanidad. La sentencia tiene múltiples implicaciones. Lo primero que se podría externar, en razón de la fecha de emisión, es un alabo a la consecución de justicia en un tiempo realmente muy adverso en este país centroamericano, en el cual los grupos hegemónicos, autoritarios, violentos, corruptos y represivos están cooptando prácticamente todos espacios de poder político,
jurídico y económico. La justicia en este caso se debe a la acción comprometida, ética y (dado el contexto en se logró) heroica de las personas que conformaron el tribunal. Dos de ellas, la jueza Yassmin Barrios y la jueza Patricia Bustamante formaron parte también del tribunal que encontró culpable a Ríos Montt por genocidio y delitos contra los deberes de la humanidad (la primera presidiendo ambos tribunales). Los actos motivo de la reciente sentencia fueron las violaciones sexuales perpetradas en contra de cinco mujeres mayas achís entre
1981 y 1985. Ésta no es la primera vez que los tribunales guatemaltecos sancionan la violencia sexual cometida durante el conflicto bélico. En el juicio mediante el cual se sentenció a Ríos Montt se pudieron escuchar los testimonios de las mujeres víctimas de este delito y considerar los peritajes que se presentaron al respecto. Esto les permitió a los jueces resolver que las violaciones sexuales que se realizaron fueron elementos constitutivos de genocidio. Dicha resolución ha sido muy importante para la evolución de los derechos humanos, pues confirma la sentencia emitida por el Tribunal Penal Internacional para Ruanda (en el caso Akayesu) que ya se había pronunciado en el mismo sentido. El 2 de marzo de 2016, tres años después de generada la sentencia de Ríos Montt, se dictó otra relacionada con este delito. Se trata de la trascendental sentencia del caso Sepur Zarco, a través de la cual se condenó a dos ex militares por la violación, asesinato y esclavi-
tud sexual cometidas en contra de 15 mujeres q’eqchi’. En ella se incluyeron 18 medidas de reparación, no sólo para las víctimas directas, sino para toda la comunidad. Un elemento que es común en estos tres casos, es el tesón y la valentía de las víctimas por obtener justicia en un contexto tan difícil e incluso peligroso. Las condenas se produjeron después de muchos años de ocurridos los hechos (más de 20 y de 30) y de una muy larga y tortuosa lucha en los tribunales. Debe reconocerse también el esfuerzo de los grupos de derechos humanos que los acompañan y defienden. Estas sentencias tienen un enorme valor no sólo para Guatemala, sino para el desarrollo de los derechos humanos y de la justicia transicional. Es importante analizarlas a fondo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.4400 19.9800 19.9297 21.8000 21.0025
2.61% 1.12% 1.61% 1.44% 0.09%
S&P/BMV IPC
LUNES 13 DE JUNIO DE 2022
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
48,471.52
-1.66%
FTSE BIVA
1,003.20
-1.68%
Dow Jones
31,392.79
-2.73%
Nasdaq
11,340.02
-3.52%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
115.20 120.67 122.01
-0.67% -0.69% -0.86%
17
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
DESDE JUNIO DEL AÑO PASADO HAN MOSTRADO UNA TRAYECTORIA ALCISTA
Persisten presiones en precios de los alimentos en México JESSICA MARTÍNEZ
Desde el año pasado se ha observado que la inflación de las mercancías alimenticias se ha mantenido por encima del indicador general anual, lo que supone mayores afectaciones a la población con menos recursos, ya que éstos destinan mayor parte de sus ingresos a los alimentos. La persistencia de los elevados precios en la alimentación estaría relacionada con acontecimientos globales durante 2021 y 2022. Si bien ya se venía registrado una inflación superior de mercancías alimenticias –referentes a alimentos procesados, bebidas y tabaco–, hasta mayo de 2021 había mostrado alzas y bajas en puntos porcentuales, pero a partir de junio del año pasado ha trazado una trayectoria alcista sin ceder en 10 meses, según datos del Inegi. Tan sólo para mayo la inflación de mercancías alimenticias –contenidas al interior del componente subyacente, y que excluye los bienes agropecuarios, tales como frutas, verduras y pecuarios debido a su volatilidad– se ubicó en 11.27%, cifra superior al indicador general, que alcanzó el 7.65%. En el detalle de la inflación de mayo se ob-
prácticas sustentables, acciones de sanidad e inocuidad y ampliar los nichos de mercado en el mundo. El dirigente de la CNOG, Homero García de la Llata, expresó que el camino para avanzar es democratizar las organizaciones, por ello sugirió mesas de trabajo con funcionarios del Registro Nacional Agrario para modernizar, reglamentar y actualizar la Ley de Organizaciones Ganaderas, que depende del Ejecutivo. Propuso también una reingeniería de la movilización de ganado en el país, porque los costos agregados impactan directamente a los pequeños ganaderos. /24 HORAS
PECUARIO. Villalobos participó en la primera reunión del consejo de la CNOG, donde se analizó la situación del sector.
11.27%
Variación mensual, % 12 11 10
8.76
9 8
6.36
6
5.10
5 4
Ene F M A M J 2020 Fuente: Inegi.
6.36 J
A S O N D Ene F M A M J 2021
servó que la alimentación estuvo encarecida en mayor medida en comparación con las mercancías no alimenticias y los servicios, cuyas variaciones anuales se ubicaron en 7.61% y 4.74%, respectivamente. Datos de un análisis realizado por “México, ¿cómo vamos?” refieren que, en el índice de precios al consumidor, el aceite tuvo una variación anual de 35.11%, el pan de caja de 17.06% y la tortilla de maíz de 15.65%. El fenómeno de la presión en los precios
Alistan plan para surtir carne a precios accesibles en el país La Secretaría de Agricultura y la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) preparan un plan nacional para hacer frente a la crisis global que ha crecido el costo de los insumos, los impactos del cambio climático y la propagación de enfermedades, como la peste porcina africana y la influenza aviar. Entre los objetivos están el asegurar el abasto de carne a precios accesibles para la po-
de los alimentos está asociado a los factores de la reapertura de las economías después del confinamiento por la pandemia y la grave sequía que se vive desde el año pasado, explicó Adriana García, economista en “México, ¿cómo vamos?” Pero para 2022, el surgimiento del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania se ha presentado como un nuevo elemento que le dio continuidad a la presión de los alimentos, y que ha durado más de lo previsto.
La región donde se encuentra Ucrania destaca por ser la principal productora de trigo y de fertilizantes, por lo que se ha encarecido el precio del grano y se ha puesto en riesgo la producción de los alimentos ante el alza del insumo del campo. Los precios de las materias primas son de referencia internacional, por lo que, si en alguna parte del mundo aumenta un precio, el impacto es a nivel global. “La invasión rusa a Ucrania causó importantes disrupciones en la industria alimentaria por la importancia de la producción del trigo y el maíz, y hemos visto incrementos muy importantes en los índices de precios de la tortilla y el pan, harinas de trigo y esto tiene un impacto aún mayor en el bolsillo de las personas que si se encarecieran los servicios”, señaló la economista. Entre 2020 y 2021 los alimentos que se reportaron en mayor número de meses dadas sus variaciones de precios al alza y que destacaron por su incidencia sobre la inflación general, fueron el pollo, la tortilla de maíz, el jitomate, el aguacate y el huevo. Entre ambos años, el pollo registró 11 variaciones mensuales al alza; la tortilla de maíz 10; el jitomate en ocho ocasiones, pero en todas destacó que el aumento fue de dos dígitos; el aguacate también registró siete incrementos, de los cuales, seis fueron de dos cifras, y el huevo, seis alzas.
Inflación en mercancías alimenticias
7
blación , avanzar en acciones en materia de sanidad e inocuidad y diversificar mercados de exportación, en favor de consumidores y el sector ganadero, subrayó el titular de la dependencia, Víctor Villalobos. El secretario propuso un calendario de trabajo para dar seguimiento a los temas y requerimientos y, de manera estructurada, avanzar en los programas de mejoramiento genético,
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
J
A S O N D Ene F M A M 2022
SADER
Contraste. Tan sólo en mayo la inflación de mercancías alimenticias en el país fue de 11.27%, superior al indicador general, que alcanzó el 7.65%
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Reflexiones sobre el comportamiento de los mercados financieros… FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
L
uego de una semana negativa para los mercados generada por las decisiones que están tomando los principales bancos centrales del mundo, la pregunta que nos queda es, ¿qué pasaría si la guerra Rusia– Ucrania alcanzara un fin en estos próximos tres meses, qué sucederá realmente con la inflación? ¿Cómo será el comportamiento en ese caso de los energéticos y de los alimentos? Hoy, los bancos centrales asumen un escenario prolongado de la guerra con una combinación problemática en el reordenamiento de las cadenas de suministro aprovechando condiciones de crecimiento mundial.
Sin embargo, ya hay fuertes alertas de riesgos de una desaceleración económica a rápida velocidad. El momento complicado de China con su política de “cero COVID” y un enfriamiento de su sector inmobiliario, los precios crecientes y constantes en productos y servicios, cambios en el comportamiento del consumidor hacia productos sustitutos, reducción en su tasa de ahorro, mayor endeudamiento de personas, familias y empresas, así como aumento en inventarios en empresas comerciales y ajustes en el gasto de empresas hacia el tema publicitario, están impactando la actividad mundial y ganancias corporativas, incluyendo a China, Estados Unidos y la Zona Euro que representan más del 70% de la aportación al crecimiento mundial. En lo que va del 2022, el petróleo se ha incrementado alrededor del 60%, el gas natural 130% y la gasolina cerca del 90%. Así mismo, en alimentos, el trigo ha subido un 45% por la importancia que tiene en Ucrania, el maíz 20%, el arroz 13%, entre otros. Pero, ¿qué sucedería en los mercados si se
llegara a anunciar el “fin de la guerra”, qué impacto inicial tendrían y luego a mediano plazo? Hoy sabemos que el petróleo de Rusia es crítico en el mundo y sustituirlo llevará tiempo, más del que se pensaba. Consideramos que una demanda más ordenada de productos, con el fin de la guerra y una desaceleración económica que no alcance “recesiones profundas”, volverá a normalizar la inflación global. Hoy, todo lo vemos del lado negativo y seguramente el anuncio de la FED de un aumento de 50 o 75 puntos base en la tasa de interés así como ratificación de una reducción de su Hoja de Balance, quizá a mayor velocidad, seguirán incidiendo en los mercados en el corto plazo, pero también podría aprovecharse estos ajustes para terminar de conformar portafolios de inversión con mejores valuaciones. Habrá que ver si el índice dólar supera los 105 dólares, o el rendimiento del bono del tesoro a 10 años superara la zona de 3.20% a 3.45%, o si un Nasdaq, mercado de mayor impacto hasta
ahora, penetrara los 10,300 puntos, sería una referencia de que el riesgo podría ser mayor en tiempo, pero estos niveles se respetan…. vendrán buenas oportunidades!! LAS FRANQUICIAS SE VUELVEN UNA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN Existen más 90 mil puntos de venta franquiciados en México, cada unidad genera aproximadamente nueve empleos en promedio, es decir, 900 mil empleos directos en total. Este sector representa el 4.2% del Producto Interno Bruto (PIB), el sector franquicias siempre ha demostrado crecimiento y estabilidad, México tiene el quinto lugar a nivel mundial en franquicias de acuerdo con Juan Manuel Gallastegui, CEO de la Consultora Gallastegui Armella Franquicias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
BASTA EL RECHAZO DE UN MIEMBRO PARA TIRAR UNA DECISIÓN
Inicia reunión de la OMC; hay limitado optimismo
su incapacidad para alcanzar grandes acuerdos, el último en 2013.
nisterial promete “tomar medidas concretas” para facilitar el comercio y mejorar el funcionamiento de los mercados “incluidos los de cereales y fertilizantes”. El texto promete prestar especial atención a los países más pobres.
CRISIS ALIMENTARIA
Una de las cuestiones clave será actuar ante una posible grave crisis alimentaria mundial provocada por la invasión rusa de Ucrania, que ha provocado un aumento de los precios de los alimentos. Un proyecto de declaración mi-
NEGOCIACIONES SOBRE PESCA
La pesca sigue siendo un tema clave, en particular por el intento de supri-
Infonavit renueva plataforma sobre información de créditos FREEPIK
Crecen 124% divisas por turismo global El ingreso de divisas de turistas internacionales en el primer cuatrimestre creció 124% anual a 8 mil 673.1 millones de dólares, y además fue superior en 3.7% respecto al mismo periodo de 2019, de acuerdo con la Secretaría de Turismo. En ese lapso 11 millones 644 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que significó 43.4% más respecto al mismo periodo de 2021, pero 21% debajo de los ingresos del mismo periodo de 2019, de acuerdo con datos del Inegi. Señaló que el gasto medio de los turistas internacionales en el periodo enero-abril de 2022 fue de 744.9 dólares, lo que significa 56.1% más comparado con 2021, y superando también en 30.8% los 569.3 dólares registrados en el mismo periodo de 2019. Durante el primer cuatrimestre de 2022 llegaron a México 6 millo-
PRIMER CUATRIMESTRE. 11.6 millones de turistas internacionales ingresaron en el periodo.
nes 911 mil turistas de internación vía aérea, 121.7% más comparado con 2021, pero 3.4% debajo para alcanzar los captados en el mismo periodo de 2019. El ingreso de divisas por turistas de internación vía aérea tuvo un aumento de 141.2% contra 2021, y un incremento de 6.1% respecto al mismo periodo de 2019. En tanto, la secretaría dijo que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea creció 8.8% anual a un mil 153.4 dólares, y fue 9.8% superior a lo captado en el mismo periodo de 2019. /24 HORAS
Usuarios se quejan de los retrasos en el AICM Usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) siguen quejándose de retrasos en sus vuelos hasta por una hora debido al tráfico aéreo. Paulo Guevara, originario de Perú, comentó que debido a su trabajo tiene que estar viajando a México y en sus últimos vuelos ha presentado un atraso de hasta una hora. “En el último mes he venido a México unas tres veces y en cada vuelo siempre hay algo que lo retrasa. No sé qué sea, pero es desesperante que siempre pase”, dijo.
EFECTO UCRANIA. Una cuestión clave será actuar ante una posible grave crisis alimentaria mundial.
mir las subvenciones que puedan fomentar la sobrepesca o la pesca ilegal. En los últimos meses se ha avanzado en disputas que antes parecían insuperables y también se ha rechazado la idea de que los conflictos territoriales, numerosos y muy delicados, se traten en la OMC. También se ha avanzado en la definición del mecanismo de tratamiento preferencial para los países en desarrollo, pero India exige un periodo de exención de 25 años. Demasiado tiempo, dicen muchos miembros, que apuntan a 2030. La intransigencia india, destacada por muchos diplomáticos, podría hacer descarrilar otros asuntos. En su primer discurso, el ministro de Comercio indio, Piyush Goyal, recordó que, en el ámbito de la agricultura, todavía no se han cumplido las promesas hechas a los países en desarrollo hace casi 10 años. También subrayó que los derechos de los pescadores indios “no pueden limitarse de ninguna manera”, recordando que corresponde a los países que han vaciado los océanos a base de subvenciones “asumir sus responsabilidades”. También se espera que los ministros debatan sobre la pandemia, con dos textos en discusión, un de ellos para permitir el levantamiento temporal de las patentes de las vacunas contra el Covid-19. Se trata de un tema que divide y que la industria farmacéutica ve como un debilitamiento de la propiedad intelectual. /AFP
A pesar de que dentro de las instalaciones se muestra que todos los vuelos están “a tiempo”, a los pasajeros se les dice que hay “un ligero atraso en la llegada”. Desde 2020, las autoridades del AICM alertaron sobre una saturación de vuelos. En marzo, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) publicó en el Diario Oficial de la Federación una resolución en la que se declararon saturadas las dos terminales del AICM, pues ambas instalaciones rebasaron el número de despegues y aterrizajes que pueden
El Infonavit presentó el nuevo diseño del Estado de Cuenta en la plataforma Mi Cuenta Infonavit, donde el derechohabiente podrá checar la información para mantenerse al corriente con sus pagos y obligaciones correspondientes. “Renovamos tu Estado de Cuenta, para que sepas exactamente cuánto vas a pagar cada mes de capital, intereses y accesorios (cargos que se generan en cada periodo, como el pago de la prima de seguro de daños)”, señaló en un comunicado. El derechohabiente podrá recibir además información acerca de prórrogas, productos o beneficios a los que podrá acceder en caso de requerirlos. Con el nuevo diseño se encontrarán a primera vista la confirmación de datos, pago y saldo en colores claros, según la descripción que ofreció el instituto; además, la lectura en forma de “Z”, similar a la de un documento en papel, permitirá que el usuario revise la pantalla de
atender. De este modo se redujeron de 61 a 50 las llegadas y salidas por hora a fin de que las aerolíneas lleven sus operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). En un recorrido de 24 HORAS por el principal aeropuerto del país se observó un excedente de pasajeros que llegan y salen, al igual que la inconformidad por el retraso de sus vuelos. El retraso y sobrecupo no solo molesta a los usuarios. El pasado 8 de junio, Aeroméxico solicitó una revisión judicial sobre la declaratoria de saturación y estudios sobre la capacidad operativa del AICM. Dentro del AICM, usuarios que viajaban con Aeroméxico y Volaris manifestaron que tenían que esperar hasta una hora para poder viajar.
derecha a izquierda para descender en diagonal y de esa manera tener mayor transparencia sobre las condiciones del crédito. El Infonavit recomendó consultar con frecuencia el Estado de Cuenta para estar al pendiente de los pagos, también sugirió tomar en cuenta que la actualización para el Régimen Ordinario de Amortización, (cuando se tiene una relación laboral vigente y los pagos se descuenta vía nómina) se refleja de manera bimestral y el Régimen Especial de Amortización, es decir, cuando el derechohabiente no tiene empleo y tiene que realizar los pagos por su cuenta, es mensual. También podrá encontrar detalles de informes anteriores. Para ingresar al espacio, el derechohabiente debe estar registrado en Mi Cuenta Infonavit. En caso de no contar con una cuenta puede crearse un usuario teniendo el RFC, el número de Seguridad Social y la CURP. /24 HORAS
RECOMENDACIÓN. Toma en cuenta la ganancia que se obtiene y el riesgo de pérdida.
La tecnología te ayuda a invertir de forma segura Las inversiones son parte fundamental dentro de la planeación financiera porque permiten que el dinero se multiplique con el paso del tiempo. Actualmente se puede hacer uso de la tecnología para realizar esta actividad de forma mucho más sencilla y adquirir o reforzar el hábito de invertir, de acuerdo con Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex. En México la cultura del ahorro y la inversión está poco desarrollada, por lo que el directivo recomendó algunos productos para realizar inversiones digitales dependiendo del riesgo que se quiera correr. Pagaré. Es un producto de riesgo bajo con plazo determinado y una ganancia asegurada que conoces desde la contratación. Las instituciones financieras requieren montos mínimos para la apertura. Cetesdirecto. En esta plataforma, creada por la Secretaría de Hacienda y operada por Nacional Financiera, inviertes desde 100 pesos en valores gubernamentales y no pagas comisión. Afore. Algunas opciones te permiten realizar aportaciones voluntarias para invertirlas e incrementar tus recursos al paso de los años de forma que asegures un retiro digno. Fondos de inversión. Son de riesgo medio e incluyen portafolios con diferentes instrumentos financieros (cetes, bonos, acciones y más). Este tipo de productos son conocidos como inversiones de renta variable, que quiere decir que no aseguran un rendimiento en el tiempo y, por el contrario, puedes incurrir en pérdidas. Criptomonedas. El primer instrumento de este tipo apareció en el mercado en 2009; se apoya en un código computarizado y es un medio de riesgo alto para invertir. /24 HORAS
EDUARDO CRISTOBAL
La primera reunión ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en más de cuatro años comenzó el domingo en Ginebra con la esperanza de que los 164 Estados miembros se pongan de acuerdo sobre la pesca, las patentes de las vacunas contra el Covid o sobre cómo evitar una crisis alimentaria mundial. Sin embargo las diferencias siguen siendo grandes y el resultado es incierto. Desde el principio, la directora general del organismo, Ngozi OkonjoIweala, se mostró “cautelosamente optimista” y con ambiciones limitadas. Como la OMC funciona por consenso, basta con la oposición de un miembro para echar por tierra una decisión. En los últimos años la organización ha perdido relevancia por
AFP
Complicado. Países tienen que ponerse de acuerdo sobre pesca, patentes o cómo evitar una crisis alimentaria
LUNES 13 DE JUNIO DE 2022
FREEPIK
18
Deyaniri e Isaac, comentaron que su gusto por viajar es grande, pero que “últimamente en los vuelos que tomamos nos hacen esperar más. Viajamos a Cancún con Aeroméxico y estamos esperando 45 minutos más para poder abordar”.
RECURSO. Aeroméxico solicitó una revisión judicial sobre la declaratoria de saturación del AICM.
Gilberto Figueroa, usuario chileno y quien vive desde hace más de 10 años en México y visita regularmente a su familia, refiere que para abordar su vuelo, esperó aproximadamente 25 minutos más de lo planeado. /EDUARDO CRISTOBAL
LUNES 13 DE JUNIO DE 2022
19
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
AFP
Busca ser Miss Universo Trans
Eloá Rodrigues representará a Brasil en Miss International Queen en Tailandia, el también llamado “Miss Universo Trans”. Y se considera una “excepción” increíblemente afortunada, dado su lugar de origen humilde y en una zona muy violenta para su comunidad en Río de Janeiro, con el récord de asesinatos para este sector.
Darío Escobar llega al Munal
CARIÑO_FACEBOOK
El arte latinoamericano sigue crítico y activo, y México es un lugar de mucha importancia y proyección. Muestra de ello es la exposición La palabra es de plata, el silencio de oro, montada en el Museo Nacional De Arte (Munal). La exhibición permanecerá hasta el 25 de septiembre. Trae desde Guatemala 32 piezas de Darío Escobar, quien platicó con 24 HORAS sobre su singular manera de juntar la cotidianidad actual con el hiperbólico barroco. “Todas estas piezas las realicé entre 1998 y el 2001, y en ellas retrato el cuestionamiento a muchos aspectos de la actualidad, como la cultura de masas y el punto álgido del capitalismo en el que nos movemos. “Son obras muy tempranas, que tratan estos temas con sátira y con humor, el cual me parece esencial para la sociedad porque el humor es una declaración de dignidad ante la adversidad, por eso estas piezas tienen una carga bastante alta a nivel político”, declaró Escobar. La muestra recibe a los vistantes con tres monopatines preciosistas repujados en plata pura. Posteriormente con un vaso deshechable de una afamada marca de comida rápida laminado en oro de 35 quilates, y sobre ella su autor comentó: “Creo que es la obra más icónica de la muestra y una de las más reconocidas en mi carrera, porque es basura alabada, que gana un aura de cáliz, y representa una neoconquista, la de las empresas a la sociedad. “También es reflexiva, pues invita a que los espectadores piensen en cómo han llegado a darle un estatus de religión a los conglomerados, así como los conquistadores trajeron a imponer a sus dioses”. / ALAN HERNÁNDEZ
TRAS VARIOS MESES DE INCERTIDUMBRE DEBIDO A LA PANDEMIA, EL TRÍO FEMENINO ARRANCÓ UNA NUEVA GIRA CON LA QUE LLEGÓ A NUEVOS ESCENARIOS, ENTRE ELLOS, EL FESTIVAL COACHELLA. AHORA SE PRESENTARÁ EN CDMX Y GUADALAJARA
MUNAL
RODRIGO CEREZO
¡ADIÓS, BETTY! SALE DE NETFLIX La telenovela colombiana Yo soy Betty la fea saldrá del catálogo de la plataforma de streaming Netflix a partir del próximo 10 de julio
Hay lugares cuya energía te hacen sentir como en casa. Para Cariño, México es uno de ellos. “Me encanta tocar en México. La gente tiene muchísima energía y lo disfruta muchísimo.
Esta noticia impactó las redes sociales, sobre todo Twitter, donde miles de seguidores mostraron su disgusto, pues la producción se encuentra dentro del Top 10 de las series más vistas dentro de todo el catálogo en México. Si bien es extraño que una producción salga de la plataforma aún con alta popularidad, no es la primera vez que ocurre, lo mismo pasó con la sitcom estadounidense, Friends, la cual fue expulsada de la programación en 2021. Esta decisión podría presentar algunos problemas para la plataforma, pues existen publicaciones de usuarios de la misma que declaran que si esto se lleva a cabo, cancelarán su suscripción, y han etiquetado a @ NetflixLat, en espera de que sean leídos. Yo soy Betty la fea es una telenovela originalmente realizada en 1999 y con su última emisión en 2001; a México llegó a través de la televisión abierta. Sin embargo, 20 años después Netflix la subió a su catálogo y pronto se convirtió en una de las producciones con más popularidad en México. Hasta ahora la plataforma no ha contestado a sus seguidores a través de las redes sociales ni ha dado las razones de la salida de la producción colombiana de 335 capítulos. La telenovela ganó el récord Guinness en 2010 tras ser emitida en más de 180 países, doblada a 25 idiomas y tener al menos 28 adaptaciones alrededor del mundo. / ALAN HERNÁNDEZ
En esta ciudad (CDMX) me siento como en casa”, aseguró la guitarrista, Paola Rivero. A siete meses de su primera visita, el trío madrileño regresó al país con dos presentaciones, una en CDMX y otra Guadalajara. En esta ocasión, María, Paola y Alicia llegaron acom-
pañadas de 12 nuevos temas que conforman su segunda placa de estudio, sucesora de su álbum debut Movidas. “Este disco ha sido de amor, desamor, el proceso de estos dos años, de lo que ha pasado y de cómo nos hemos sentido las tres, como grupo e individualmente. Es un poco de lo que hemos vivido desde que sacamos Movidas”, explicó la guitarrista. En contraste con su álbum debut, grabado en dos meses, la producción del nuevo disco se extendió durante dos años, debido a la pandemia. “Presión yo creo que siempre hay. Además, al ser mujeres siempre hay una necesidad de trabajar mucho, porque se nos exige mucho más a las mujeres en la música. Es una realidad. Lo anterior era un mini LP, ahora son 12 canciones, se siente como un hijo. Ha habido muchísima presión y por eso nos hemos tomado este tiempo para que todo esté milimetrado”, indicó. Y es que a pesar de su creciente éxito, las integrantes de Cariño han tenido que afrontar diversos retos en la industria musical. Uno de ellos, ser mujeres. “Es asqueroso, pero siempre que una mujer está haciendo música se busca una figura masculina detrás de ella. A nosotras nos pasó al principio, gente de nuestro propio entorno nos decía que éramos el proyecto del productor. En las producciones siempre necesitas de personas, da igual el género, te nutres de gente con la que te gusta trabajar, pero eso no te hace más, o menos. Hay que empezar a creer en las mujeres”, enfatizó. Tras varios meses de incertidumbre debido a la pandemia, el trío femenino arrancó una nueva gira con la que llegó a nuevos escenarios, entre ellos, Coachella. “Estuvo muy guay. Es un festival bastante loco, tal cual te lo puedes imaginar. Sigo un poco en shock, creo que no hemos tenido tiempo de parar como para asimilar lo que ha pasado en este tiempo”, mencionó Paola. Tras disfrutar de presentaciones en Europa y Estados Unidos, Paola reveló la principal diferencia entre el público latino y el resto de audiencias. “(El público latino) tiene una energía muy bonita. La música la viven mucho, el que es fan es fan, y eso es algo que me encanta”, aseguró. Antes de continuar su gira con una presentación en Guadalajara, la guitarrista de Cariño compartió su impresión sobre la capital y la experiencia de ofrecer un show en el Lunario del Auditorio Nacional. “México es un sitio con una cultura, una creatividad y sobre todo con una personalidad muy fuerte, tanto de la gente como de la propia ciudad.
20
LUNES 13 DE JUNIO DE 2022
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST
SUDOKU
eugenialast.com
concéntrese en el dinero, la salud y los contratos. Repase cada detalle antes de elaborar una estrategia que lo impulse a trabajar junto a personas positivas que intentan contribuir a resolver las preocupaciones que les comparte. Hable apasionadamente y ganará favores.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
no divulgue sus intenciones. Dedique tiempo a trabajar hacia su objetivo a puertas cerradas. Evite las ofertas tentadoras de aquellos que pretendan convencerlo de hacer un cambio innecesario. Concéntrese en el crecimiento personal, la felicidad y el éxito. La disciplina es su camino a la victoria.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
organice las cosas de la manera que desee y continúe hasta que esté satisfecho. Confíe en su capacidad de ver el panorama general y utilice sus puntos fuertes para salir adelante. No comparta secretos ni revele información confidencial.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
ser modesto le evitará comprometerse en exceso o gastar demasiado. Si hace una contribución positiva a una causa obtendrá una idea de lo que puede hacer para ayudar a los demás y hará nuevas amistades.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
concéntrese en aprender, escuchar y conectarse con personas de ideas afines. Distánciese de cualquiera que intente persuadirlo de que haga algo que no debe. Manténgase ocupado y no se involucre en los dilemas de otras personas. Una actitud positiva ahuyentará los aportes negativos.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
actúe de acuerdo con sus intenciones. Atrévase y permita que los demás sepan cómo se siente y lo qué planea hacer a continuación. Un cambio lo iluminará y le ayudará a visualizar la mejor manera de proceder. No deje que su ego se interponga en el camino.
LIBRA
inscríbase en un curso o hable con un experto sobre algo de su interés. La información que recoja le ayudará a elegir un futuro mejor. Las inversiones o mejoras en el hogar lo motivarán a hacer una jugada.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
tome un camino que le intrigue. No permita que nadie lo cargue con responsabilidades que no le pertenecen. Un cambio en una relación significativa conducirá a un ajuste de su estilo de vida.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
marque la diferencia, concéntrese en un cambio positivo y no se involucre con personas manipuladoras o que usan tácticas para aprovecharse de usted. Viva la vida a su manera y rodéese de personas que compartan sus creencias y actitud.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
trabaje en silencio por su cuenta hasta hacer las cosas según sus especificaciones. Aléjese de las tentaciones extremas. Un cambio en el hogar lo acercará a las personas que ama. Póngase a prueba y ganará confianza y respeto por usted mismo.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
espere hasta terminar la investigación sobre su próximo movimiento. No se sienta amenazado por lo que otros hacen o dicen. Mantenga sus pies firmemente plantados y su mente en lo que es importante para usted. Terminando lo que empiece logrará el éxito.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
implemente cambios que lo hagan lucir y sentirse mejor. Discuta sus ideas con alguien que pueda ayudarlo a convertir sus pensamientos en algo concreto y lucrativo. No deje que nadie lo lleve por mal camino. Elija perseguir lo que lo hace feliz.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
NUEVA RONDA, DEL JUEGO DEL CALAMAR ALAN HERNÁNDEZ
La exitosa serie coreana El juego del calamar tendrá su segunda temporada, según confirmó la plataforma de streaming Netflix. La producción se estrenó en 2021 y alcanzó el título de la serie más vista durante su lanzamiento. A través de una carta dirigida a los seguidores de la primera temporada, su creador, Hwang Dong-hyuk, comentó en las redes sociales: “Regresa Gi-hun, regresa el líder. Además conocerás a Cheol-su, el novio de Young-hee. Prepárate para una nueva ronda.” El también productor ejecutivo declaró que concretar el guión de la serie le tomó 12 años, pero solo 12 días en convertirse en la serie más vista del 2021. El juego del calamar es una serie surcoreana original de Netflix estelarizada por Lee Jung-Jae, (conocido también por New World y Asesinos) y Park Hae-Soo (Tiempo de caza, Manual de estrategias para presos). La trama versa sobre personas en riesgo que necesitan dinero urgentemente y reciben una misteriosa invitación. Encerrados en un lugar se-
EL PRECIO DE LA FAMA
A
todos sorprendió la llegada de Anahí al concierto de Karol G en la CDMX, quien manifestó que era fan de RBD y uno de sus grandes sueños era cantar Sálvame al lado de Anahí. Karol G se coloca como una de las cantantes jóvenes a nivel internacio-
nal, ya que sus conciertos han estado llenos y el público se sabe todas las canciones de principio a fin. Dulce María se presentó en el ‘2000s Pop Tour’ con gran éxito, pero nadie comprendió por qué se quejó en sus redes sociales, pues puso el siguiente mensaje: “Lástima que no sé quién maneja
@ANAHI
Anahí regresa a los escenarios de la mano de Karol G
las redes de @RBD_oficial, pero hubiera estado bonito que se sumaran a este gran homenaje que hicimos para toda la generación #REBELDE
HITAZO. La serie coreana fue un grán éxito durante y el año pasado se convirtió en el contenido con más visualizaciones en toda la plataforma a escala global.
@NETFLIXLAT
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
creto, 456 concursantes de todos los ámbitos y estratos sociales participan en juegos para ganar 45 mil 600 millones de wones. Todas las pruebas son juegos infantiles tradicionales coreanos como “Luz verde, luz roja”, pero los perdedores mueren. Si bien, la segunda temporada ya es un hecho, aún no hay fecha de estreno, aunque es posible que no sea para este año, pues no fue anunciada durante la Geeked Week, que es
y de los #2000 en fin gracias a las más de 25,mil personas que recordaron y cantaron con nosotros! Algo no le gustó y además quedó molesta ante ciertos comentarios que señalaban que su vestuario no le favorecía en nada, haciéndola lucir pasada de peso. Finalmente, Alfredo Adame ganó el reality ‘Soy famoso: sácame de aquí’, que no fue una gran producción, pero al parecer le gustó a la audiencia, y aunque las malas lenguas dicen que estuvo arreglado para que ganara Adame (que evidentemente era el menos hábil y ágil), era el más famoso entre los concursantes. Ciertas versiones señalan que Adame tuvo un gran lío con el Apio Quijano, pero la producción hizo su trabajo, para que nadie se enterara. Federica Quijano estaba muy enojada, pues piensa que expusieron demasiado a su hermano y no siguieron los protocolos de segu-
cuando la plataforma da a conocer las producciones más próximas. ACTUÓ MEXICANA EN LA PRIMERA RONDA.
Carla Fernanda Ávila Escobedo, actuó en la serie. La actriz y modelo que también tiene una carrera en Ingeniería en Finanzas, cambió de aires porque no se veía como la típica mujer mexicana que contrae matrimonio muy joven para formar una familia.
ridad, pero al final guardó silencio sobre las anomalías que tuvieron lugar dentro de este reality. Bien resueltas las escenas finales de El último rey, donde ya no contaron con la presencia de Pablo Montero, debido a que faltó porque prefirió quedarse en una fiesta. Debe estar arrepentido, pues hizo un gran esfuerzo como actor, que se vio reflejado en pantalla y al final borró todo lo bueno, por sus evidentes problemas con el alcohol. Ojalá ponga un alto y se vaya a un centro de rehabilitación. Tengo un pendiente: Finalmente acabó la serie El último rey en Televisa, donde abordaron la vida de Vicente Fernández, ahora hay que resolver la parte legal y atender las demandas que siguen su curso ¿El rating y el dinero que ganaron, habrá valido la pena para soportar los procesos jurídicos? Hay más…pero hasta ahí les cuento
LUNES 13 DE JUNIO DE 2022
21
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Daniel Suárez hace historia en la Serie Nascar El mexicano Daniel Suárez se convirtió en el primer piloto nacional en ganar una carrera de la Nascar Cup Series al conquistar la Toyota Save Mart 350 en Sonoma. El conductor de la escudería Trackhouse Racing Chevrolet defendió la posición de honor hasta el final con gran habilidad. “Tengo muchas personas a quien agradecer en México. Mi familia, ellos nunca se dieron por vencidos conmigo. Mucha gente lo hizo, pero no ellos”, expresó. Suárez es el segundo latino en conseguir una victoria. / 24 HORAS
AFP
CORTESÍA RED BULL RACING Y AFP
LA DEL DÍA
NBA/FINAL 5 Celtics vs. Warriors
PILOTO
CHOQUE TRASCENDENTAL Quinto episodio de las Finales de la NBA, la serie ha sido muy pareja. Ambos equipos cuentan con dos juegos ganados y el que gane este partido se pondrá a un paso de obtener el título de esta temporada en el mejor basquetbol del mundo.
Eslovenia Bielorrusia Austria Croacia Israel
RED BULL DOMINA MÁS QUE NUNCA LA TEMPORADA DE FÓRMULA 1 CON UN NUEVO 1-2 AHORA EN AZERBAIYÁN; CHECO CONFIRMA EL GRAN MOMENTO QUE VIVE COLOCÁNDOSE COMO SUBLÍDER DEL CAMPEONATO DE PILOTOS
9:00h. 11:00h. 13:45h. 13:45h. 13:45h.
Max Verstappen se llevó el Gran Premio de Azerbaiyán con comodidad y se afianza en la cima del campeonato de pilotos. Checo completó el 1-2 para Red Bull y ya es segundo en la clasificación de conductores, además de marcar la vuelta más rápida de la carrera. La largada tuvo a Red Bull quitándole el liderato a Ferrari. Checo adelantó a Leclerc y se hizo del primer lugar, desde donde lideró por 15 vueltas hasta que Verstappen lo rebasó. Uno de los puntos que más preocupación generaba en el paddock de la escudería austriaca era ver una pelea por el primer lugar entre Verstappen y Checo, por lo que en cuanto el neerlandés tomó la punta, la instrucción fue “no peleen”. En esas primeras vueltas, Sainz fue el primer piloto en quedar fuera, mismo destino que padeció Leclerc, quien tomó la punta momentáneamente, pero una rotura del motor provocó su abandono, lo que hizo que el Cavallino Rampante no sumara un solo punto. Tras el abandono de los dos Ferrari, Red Bull encaminó un nuevo 1-2 que en cuanto se acomodaron la piezas en la pista, el resto de la carrera fue mero trámite para el equipo austriaco. Estas salidas de la carrera provocaron que el resto del Gran Premio de Azerbaiyán fuera muy tranquilo, ya que no había más autos que dieran alcance a los Red Bull, por lo que la batalla entre el resto de los 10 primeros
CONCACAF NATIONS LEAGUE JORNADA 4
T. y Tobago Guatemala Nicaragua Honduras
vs. vs. vs. vs.
S.V. y Granadinas 18:00h. R. Dominicana 19:00h. Bahamas 19:00h. Canadá 21:00h.
LMB
TEMPORADA REGULAR
Olmecas vs. El Águila Algodoneros vs. Pericos
18:30h. 19:00h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Phillies Nationals Blue Jays Tigers Cardinals Cubs Rangers D-Backs Giants Mariners
18:05h. 18:05h. 18:07h. 18:10h. 18:45h. 19:05h. 19:05h. 20:40h. 20:45h. 21:10h.
SE IMPONE EN LE MANS CORTESÍA ROBERTO GONZÁLEZ VALDEZ
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
AFP
Marlins Braves Orioles White Sox Pirates Padres Astros Reds Royals Twins
Red Bull Red Bull Mercedes Mercedes AlphaTauri Aston Martin Alpine McLaren McLaren Alpine
TIEMPO
1:34.05.941 a 20.823 s. a 45.995 s. a 71. 679 s. a 77.299 s. a 84.099 s. a 88.596 s. a 92.207 s. a 92.556 s. a 108.184 s.
MUNDIAL DE PILOTOS
JORNADA 4
vs. vs. vs. vs. vs.
EQUIPO
NOMBRE
UEFA NATIONS LEAGUE
Kazajistán Azerbaiyán Dinamarca Francia Islandia
RESULTADOS
1. M. Verstappen 2. S. Pérez 3. G. Russell 4. L. Hamilton 5. P. Gasly 6. A. Vettel 7. F. Alonso 8. D. Ricciardo 9. L. Norris 10. E. Ocon
20:00h.
IMPORTANTE. Checo se ha convertido en una pieza clave al interior de Red Bull para que la escudería lidere tanto en el campeonato de pilotos como de constructores.
Checo nos dio la victoria en Mónaco, Pato nos dio el segundo lugar en las 500 Millas (de Indianápolis) y este triunfo también va por México”
Roberto González a Motorsport Latam
LO QUE DEBES SABER REFERENTE. Checo es el primer piloto mexicano que se sitúa como sublíder en una temporada de Fórmula 1; esto lo afianza como el mejor piloto nacional en la historia. MADUREZ. El tapatío llega a 20 podios en la Máxima Categoría del Automovilismo; de esos, 10 los ha logrado con Red Bull en estas últimas dos temporadas. DESTACADO. Pérez es el único piloto en la F1 que cuenta con cuatro podios en Azerbaiyán: fue tercero en 2016 y 2018, segundo este año y primero en 2021.
fue lo más entretenido. Gasly, Hamilton, Vettel y Alonso dieron un poco de emoción en las últimas vueltas al querer adelantar para quedar lo más alto posible en las posiciones. Al final, Red Bull selló un nuevo 1-2 y se pone más líder que nunca en el campeonato con Verstappen sacando más diferencia, mientras que Checo ya es segundo del mundial de pilotos con 129 puntos. / 24 HORAS
EQUIPO
1. M. Verstappen 2. S. Pérez 3. C. Leclerc 4. G. Russell 5. C. Sainz
MUNDIAL DE CONSTRUCTORES
ESCUDERÍA
1. Red Bull 2. Ferrari 3. Mercedes 4. McLaren 5. Alpine 6. Alfa Romeo 7. AlphaTauri 8. Haas 9. Aston Martin 10. Williams
PTS
150 129 116 99 83
Red Bull Red Bull Ferrari Mercedes Ferrari
PTS
279 199 161 65 47 41 27 15 15 3
LOS 20 PODIOS DE CHECO
GRAN PREMIO
Malasia Canadá Italia Baréin Rusia Mónaco Europa Azerbaiyán Turquía Sakhir Azerbaiyán Francia Turquía Estados Unidos México Australia Emilia-Romaña España Mónaco Azerbaiyán
AÑO 2012 2012 2012 2014 2015 2016 2016 2018 2020 2020 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021
EQUIPO
Sauber Sauber Sauber Force India Force India Force India Force India Force India Racing Point Racing Point Red Bull Red Bull Red Bull Red Bull Red Bull Red Bull Red Bull Red Bull Red Bull Red Bull
LUGAR 2º 3º 2º 3º 3º 3º 3º 3º 2º 1º 1º 3º 3º 3º 3º 2º 2º 2º 1º 2º
EL MÁS EXPERIMENTADO Fernando Alonso se convirtió en el piloto con la carrera más longeva en la historia de la F1 al cumplirse 21 años, tres meses y ocho días de su debut; el asturiano le arrebata el récord a Michael Schumacher y sigue sumando más kilómetros
Roberto González, piloto mexicano del equipo Jota Sport, ganó junto al británico Will Stevens y el portugués Antonio Félix da Costa, las 24 Horas de Le Mans en la categoría LMP2. Este triunfo apuntaló el fin de semana como uno de los mejores para el automovilismo nacional, luego de que hace dos semanas, Checo ganara en Mónaco y Pato O’Ward quedara segundo en las 500 Millas de Indianápolis. González entra a la historia al ocupar la parte más alta del podio en el 90 aniversario de la carrera de resistencia más prestigiosa del mundo. Esto pone al equipo de González quinto en la general luego de una carrera que resultó perfecta al liderar de principio a fin, aunque el mismo González comentó que la presión de liderar también era factor para que hubiera un fallo.
“Felices de que por fin se nos dio. Seis veces y al fin tuvimos la victoria. Esto es por México, estamos felices, fue un día bastante dificil. Una carrera que parecía sencilla por la ventaja que teníamos, pero no fue así”, expresó González a Motorsport Latam tras ser coronado junto a sus coequiperos. No fue el único piloto nacional en la competencia, también Esteban Gutiérrez estuvo presente con el equipo Inter Europol, quedando en la posición 17, mientras que Memo Rojas terminó en la posición 52 con el equipo Duqueine Team. En la categoría Hypercars, la principal y más atractiva en las 24 Horas de Le Mans, Toyota se impuso por quinto año consecutivo para asentar su dominio en la prueba reina de resistencia de la mano de Sébastian Buemi, Brendan Hartley y Ryo Hirakawa. /24 HORAS
DXT
22
LUNES 13 DE JUNIO DE 2022
RESULTADOS DE LA JORNADA TORNEO MAURICE REVELLO FINAL
Francia
2-1
Venezuela
Colombia
0-2
México
El Juego 5 de las Finales de la NBA que se disputa esta noche será fundamental para las aspiraciones al título de ambos equipos; el ganador se pondrá a un paso de ser campeón CORTESÍA TOURNOIMREVELLO
TERCER LUGAR
UEFA NATIONS LEAGUE
Chipre Bulgaria Gibraltar Suecia Kosovo San Marino Serbia R. Checa Portugal
LMB
TEMPORADA REGULAR
3-7 9-7 0-8 6-3 7-6 10-11
Pericos Bravos Diablos Tigres Guerreros Generales
CORTESÍA PERICOS DE PUEBLA
Algodoneros Acereros Mariachis Sultanes Toros Tecolotes
MLB
TEMPORADA REGULAR
Athletics Pirates Cubs D-Backs Brewers Blue Jays Marlins Rangers Rays Orioles Reds Dodgers Rockies Red Sox
3-6 3-5 4-18 13-1 4-1 6-0 4-9 8-6 6-0 10-7 7-6 0-2 4-2 2-0
Guardians Braves Yankees Phillies Nationals Tigers Astros White Sox Twins Royals Cardinals Giants Padres Mariners
Celtics tiene la encomienda de sacar un triunfo nuevamente de visita hoy por la noche en el Juego 5 de las Finales de la NBA, luego de que Warriors empató la serie con un Stephen Curry que cargó con su equipo en los momentos importantes. Con Boston en ventaja en el marcador entrando en los últimos cuatro minutos, Curry emergió para completar una de las mejores gestas de su extraordinaria carrera, con un total de 43 puntos, siete triples, 10 rebotes y cuatro asistencias para ser el salvador de su equipo. “No clasifico mis actuaciones. Solo hay que ganar el partido”, respondió Curry a quienes consideran que fue su mayor obra maestra en unas Finales. A sus 34 años, el base está decidido a relanzar la dinastía de los Warriors que llegó a cinco Finales consecutivas entre 2015 y 2019 y conquistó tres anillos. Aunque se le reconoce como líder de aquellos equipos, Curry tiene aún cuentas pendientes personales que saldar en esta serie. El base, el mejor tirador de la historia, nunca fue reconocido con el premio MVP (Jugador Más Valioso) de las Finales que ganaron los Warriors. Los votantes lo relegaron en favor del especialista defensivo Andre Iguodala en 2015 y del estelar Kevin Durant en 2017 y 2018. Este será el momento en el que
CALIDAD SIN MIRAR EDAD Stephen Curry se convirtió en el segundo jugador más veterano en anotar 40+ puntos y lograr 10+ rebotes en un juego de las Finales de la NBA con 34 años y 88 días; solo es superado por LeBron James, quien lo hizo en 2020 a los 35 años y 284 días
22
ESPECTÁCULO. Celtics y Warriors no han decepcionado y los cuatro partidos disputados hasta ahora han hecho que los aficionados de ambos equipos vayan en una montaña rusa de emociones.
ocasiones
de las últimas 30, el equipo que ganó el quinto juego de las Finales resultó campeón
el mejor tirador de la historia por fin obtenga el reconocimiento individual que tanto ha anhelado. Curry tiene una media de 27 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias en sus 32 partidos de Finales pero la falta de uno de esos MVP en su vitrina dejó una sensación de que no mostró su mejor nivel en el máximo escenario. Del otro lado, Jayson Tatum y Jaylen Brown se mueven lejos de las cifras de Curry, con 22 puntos de media cada uno, pero están liderando con solidez a unos Celtics ávidos de alcanzar el 18º anillo de su historia y primero desde 2008. La joven pareja de aleros está causando impacto en ambos la-
ESPAÑA ES NUEVO LÍDER España toma el mando del grupo 2 de la Liga A en la Nations League tras imponerse por 2-0 a República Checa y aunado a la derrota de Portugal en Suiza por 1-0, en un partido que no jugó Cristiano Ronaldo. En un duelo en el que fue de menos a más y que en la primera parte del mismo se llevó algún susto ante los checos, el equipo entrenado por Luis Enrique se llevó los tres puntos gracias a los goles de Carlos Soler (24) y de Pablo Sarabia (75). “Líderes después de estos cuatro partidos, hemos intentado que participaran la mayoría de los jugadores, no ha podido ser todo, pero en general la Selección ha
dos de la duela, aunque Tatum aún no ha ofrecido su mejor versión debido a la marcación de Andrew Wiggins. La efectividad de Tatum en el lanzamiento (33,4%) se ha desplomado respecto a las anteriores eliminatorias, en las que brilló ante superestrellas como Durant (Nets), Antetokounmpo (Bucks) o Butler (Heat). El técnico Ime Udoka le ha pedido públicamente que deje de
LIGA A / GRUPO 2
SELECCIÓN 1. España 2. Portugal 3. República Checa 4. Suiza
AFP
2-2 0-0 4-0 3-2 2-0 1-0 2-2 2-0 1-0
AFP
I.del Norte Georgia Macedonia Noruega Grecia Malta Eslovenia España Suiza
FOTOS: AFP
JORNADA 4
ALEGRÍA. España recuperó la dinámica positiva y tras iniciar flojo el torneo, ahora es líder de su sector.
estado bien, no hemos sido inferiores a las otras”, dijo Luis Enrique en rueda de prensa. Por su parte, Suiza, que ha-
PUNTOS 8 7 4 3
bía perdido sus tres primeros partidos de esta competición, aprovechó que el seleccionador Fernando Santos dio descanso a algunas de sus estrellas como Cristiano Ronaldo, Joao Moutinho y Raphaël Guerreiro, para vencer a Portugal por 1-0. Haris Seferovic adelantó a los suizos en el primer minuto de partido y el marcador ya no se volvió a mover, en gran medida por la brillante actuación del arquero suizo, Jonas Omlin, que evitó el gol de los lusos en las ocasiones de Danilo Pereira (17), André Silva (48), Bruno Fernandes (67), Gonçalo
centrarse en forzar faltas de sus defensores. A la espera de que su inspiración regrese, el alero tres veces All-Star ejerce un rol de facilitador con un récord personal de 7,8 asistencias en estas Finales. “Es culpa mía. Tengo que ser mejor. Sé que influyo en el juego de otras maneras, pero tengo que ser más eficiente, lanzar mejor la pelota, terminar mejor en el aro”, expresó Tatum el fin de semana. / 24 HORAS Y AFP
Guedes (71) y Diogo Jota (77). En el descuento, Pepe (90) y Diogo Jota (90+4) tuvieron dos claras ocasiones, pero enviaron ligeramente fuera. “No podemos recibir un gol después de treinta segundos de partido, en un balón que nos pertenecía. Fue un error nuestro”, señaló Fernando Santos, técnico portugués. Las dos últimas jornadas, en las que se decidirá el equipo que juega el Final 4 y el que desciende a la Liga B, se disputarán en septiembre. En el resto de categorías destacó en la Liga B la victoria por 3-2 de Noruega ante Suecia, con doblete de Erling Haaland, y el empate 2-2 de Eslovenia y Serbia, en un partido en el que los visitantes se colocaron con ventaja de dos goles. /24 HORAS Y AFP
DXT
24
LUNES 13 DE JUNIO DE 2022
ESCUELA. Jorge Rueda fue formador de campeones mexicanos que hoy tendrán la encomienda de mantener vivas las enseñanzas de su maestro para futuras generaciones.
medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980. Dicha presea le dio mucho prestigio que creció con el paso del tiempo al llevar al podio olímpico a otros grandes atletas como Jesús Mena con quien conquistó bronce en Seúl
y Fernando Platas, quien obtuvo el segundo lugar en Sydney 2000. En su trayectoria también haber llevado de la mano con su entrenamiento a figuras nacionales que fueron referentes de los clavados a nivel internacional. / 24 HORAS
María José Alcalá Yahel Castillo Paola Espinosa
TROFEO PARA EL LOCAL
AFP
ALERTA. Dodgers tendrá que hacer ajustes en su rotación mientras esté ausente Walker Buehler, uno de los brazos de mayor confianza de Dave Roberts.
BUEHLER SE BAJA DE LA ROTACIÓN Los Dodgers de Los Ángeles sufren una complicada baja, pues su pitcher abridor, Walker Buehler, no estará en la novena durante seis a ocho semanas debido a una lesión. Walker dejó la apertura del primer juego de la serie contra San Francisco después de cuatro entradas, fue en aquel capítulo cuando empezó a sentir molestias en el codo. Posterior al partido, Buehler comentó que ha lidiado con un dolor ocasional en aquel codo en los últimos años. El serpentinero de 26 años fue puesto en la lista de lesionados de 15 días, después viajó a Los Ángeles donde se le realizó una resonancia magnética, los resultados no fueron
PUPILOS DESTACADOS Carlos Girón Jesús Mena Fernando Platas
4.02 de efectividad
tiene Walker Buehler esta temporada; es el peor registro en sus cinco años en la MLB siendo abridor estelar
positivos para el pelotero, pues el diagnóstico comunicó que el estelar sufrió de una distensión en el flexor del codo, por lo que su regreso al montículo será más tardado. Dave Roberts, mánager de los Dodgers, fue quien comunicó la mala noticia para los aficionados del equipo angelino.
“La resonancia magnética de Walker reveló que existe una distensión del ligamento del codo derecho. No necesitará cirugía, pero permanecerá inactivo”, mencionó Roberts. Además, el mánager angelino mostró su optimismo al mencionar que espera que Walker pueda regresar a lanzar en la temporada 2022 de la MLB. Según lo indicado, el pitcher tendrá que someterse a un largo proceso de rehabilitación y si la lesión evoluciona correctamente, estará de regreso en la loma en la recta final de la presente campaña. La buena noticia para la novena californiana es que Kershaw ya estará de regreso en la rotación. / 24 HORAS
Con polémica arbitral, Francia remontó el marcador y venció a Venezuela para proclamarse campeón del Torneo Maurice Revello. En los primeros minutos Venezuela demostró no temerle a los locales y tomaron con una gran seguridad el esférico, con esta firmeza el combinado venezolano se puso al frente en el marcador en menos de 10 minutos de haberse dado el pitazo inicial. Telasco aprovechó un balón suelto tras un achique del arquero local y marcó el primero del encuentro. Posterior a la anotación los franceses controlaron con los acercamientos visitantes y también tuvieron un par de acciones peligrosas en la portería de Venezuela. Fue hasta la segunda mitad que los galos cambiaron las condicio-
7
Rommel Pacheco Adriana Jiménez Laura Sánchez
goles
anotó Maghnes Akliouche en el Maurice Revello; fue el jugador que más goles produjo en el certamen
nes del encuentro cuando dominaron a los venezolanos,pues a los pocos minutos de iniciar la parte complementaria Akliouche provocó el empate. Con la superioridad local, la remontada era un hecho anunciado, Mbuku fue el encargado de dar la vuelta al marcador. El arbitraje fue una gran mancha en este encuentro, pues los visitantes se vieron afectados con siete cartones amarillos y uno rojo. MÉXICO QUEDA TERCERO
México finalizó su participación en el certamen con el tercer lugar, después de derrotar a Colombia. Con goles Muñoz y Álvarez, los dirigidos por Raúl Chabrand borraron la dolorosa derrota en semifinales contra Francia. / 24 HORAS
CORTESÍA TOURNOIMREVELLO
El mítico entrenador olímpico de clavados, Jorge Rueda Amézquita, falleció a los 75 años, dejando un legado de más de cinco décadas en donde coleccionó un buen número de preseas. Ayer se confirmó el deceso de quien fuera uno de los entrenadores de clavados más importantes en México. A través de redes sociales se dio a conocer el fallecimiento, por lo que diversas personalidades de este deporte se pronunciaron y lamentaron la pérdida. “Hay amigos que la vida nos pone para marcarnos y enseñarnos lo valioso que es ser amigos. Gracias George por tu amistad. Hoy celebro tu vida”, escribió Fernando Platas, quien fuera uno de los pupilos más destacados de Jorge Rueda. Asimismo, la comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, también dedicó sus condolencias en sus cuentas oficiales. “La CONADE y su directora general Ana Gabriela Guevara lamentan profundamente el sensible fallecimiento del entrenador de clavados Jorge Rueda, gran forjador de medallistas olímpicos. Descanse en Paz”, publicó el organismo. Jorge Rueda, nació en Uruapan Michoacán el 12 de agosto de 1946. Era licenciado en Cultura Física y Deporte yen 1996 fue ganador del Premio Nacional del Deporte en la categoría de entrenador. El primer gran resultado que Rueda produjo en los clavados se dio de la mano de Carlos Girón, en aquella
FOTOS: COMITÉ OLÍMPICO MEXICANO
Jorge Rueda, entrenador de grandes clavadistas olímpicos mexicanos, falleció a los 75 años; ganó el Premio Nacional del Deporte en 1996 y logró poner en la cima a muchos de sus discípulos