14 | Junio | 2022

Page 1

DXT P. 21

Celebra 27 años de carrera

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

El álbum lo grabó con orquesta sinfónica, en su natal Veracruz e incluye una adaptación de su tema Sin ti en versión salsa VIDA+ P. 18

SAMO ALLSTAR

WARRIORS,

diario24horas

A UN PASO DE LA CORONA

AFP

PRIISTAS LLEVAN A ALITO AL BANQUILLO

Sacude al tricolor batalla rumbo al 24

MARTES 14 DE JUNIO DE 2022 AÑO XI Nº 2706 I CDMX

“NO ME VOY A HUMILLAR” La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, confirmó que fue inhabilitada por un tribunal..., pero impugnará la sentencia y acusa persecución política CDMX P. 7

CUARTOSCURO

Tras los resultados de las pasadas elecciones y con miras a la presidencial, líderes del PRI piden realizar una autocrítica, democratizar al instituto político y cambiar a la actual dirigencia encabezada por Alejandro Moreno, quien hoy rendirá cuentas a sus correligionarios. En tanto, tras del mitin de Morena en Toluca, legisladores, incluido Ricardo Monreal, advirtieron que se puede configurar un acto anticipado de campaña; al respecto, AMLO afirmó que es parte de la democracia MÉXICO P. 3

Al menos 14 autos incendiados y 12 detenidos fue el saldo de diversos enfrentamientos en territorio michoacano, los cuales fueron detonados por la llegada de fuerzas armadas para reforzar la seguridad en la zona. Sentencian a 21 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación detenidos en 2020 en Zacatecas ESTADOS P. 10

CUARTOSCURO

MILITARES Y GN SON RECIBIDOS CON BLOQUEOS EN MICHOACÁN

CAMINO A LA FRONTERA. Migrantes centro y sudamericanos están varados en Monterrey, mientras se refugian en la terminal de autobuses. Corte de EU decreta que indocumentados con más de seis meses no tienen derecho a audiencia MUNDO P. 14

HOY ESCRIBE

Analistas y expertos del quehacer político, han estudiado desde hace mucho tiempo el fenómeno de la no participación en los procesos electorales, de un muy importante número de ciudadanos con derecho a ejercer su voto y que no acuden a las urnas. El abstencionismo es un fenómeno político que tiene muchas causales que parece no importarles a los militantes de los institutos políticos que solo tienen como objetivo ganar la elección y desaparecer a otras fuerzas políticas. DOLORES COLÍN PÁGINA 12

México con ventaja para enfrentar quinta ola gracias a vacunas P. 4 5,825,532 CONFIRMADOS 1,688 más CASOS ACTIVOS, del 10 al 13 de junio

325,205 39,117

DEFUNCIONES 11 más

38,451 36,029

35,086 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

Suscríbeme


XOLO ♦ DESTINO AMARRADO

MARTES 14 DE JUNIO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Problemas del idioma

Al final de la conferencia que dio ayer el embajador de EU en México, Ken Salazar, se disculpó porque su español, de por si no muy bueno, se le dificultó un tanto más porque estuvo casi toda la semana pasada, durante la Cumbre de las Américas, sin practicarlo. Amén del idioma y los entuertos en que lo han metido, como aquella vez que comentó en la Cámara de Diputados que hacía bien el Presidente en cambiar la ley, en referencia a la reforma energética, ojalá que al momento de los acuerdos formales, no vaya a decir una cosa y se le entienda otra. ¿Será?

URGEN ATENCIÓN ADECUADA

Queja en la CDHCDMX

En la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, de Nashieli Ramírez Hernández, hay una queja contra la Magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX, Xóchitl Almendra Hernández Torres porque dicen que utilizó sus influencias en el Poder Judicial capitalino para que se reabra un expediente en el que está involucrada y pide 3 millones de pesos de indemnización. El caso ya había sido resuelto e involucra una denuncia por abuso sexual a una menor en un colegio particular, hay que ver el desenlace ¿Será?

EN LA WEB

Daños oculares, aspecto desconocido del albinismo «Cola de agua», el fenómeno que alarmó a los mexiquenses

Cada quien su preferido

Nos cuentan que algunos morenistas ya revelaron sus preferencias para candidatos a la Presidencia y mientras que a Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados se le vio con una playera con la leyenda “yo voy con Adán Augusto López”, el legislador Alejandro Robles optó por apoyar a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, con distintas en su favor… mientras que Santiago Nieto posteó una foto con el canciller Marcelo Ebrard, en el mitin del domingo. ¿Será?

CORTESÍA RUBY VIZCARRA

VE LA INFORMACIÓN

COMPLICACIÓN. La actriz y modelo Ruby Vizcarra habló que conforme fue creciendo, ciertas cosas más allá de tres metros de distancia no las podía ver o leer.

Con el pie derecho

Nos dicen que la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, fue recibida en muy buenos términos por una delegación del Parlamento Europeo, allá en Bélgica, para tratar diversos temas de interés común entre México y la Unión Europea, como la guerra en Ucrania y la defensa de los derechos humanos y las libertades. En estos dos últimos rubros que han sido cuestionados por parlamentarios europeos, la presidenta aprovechó para aclarar y precisar, ante eurodiputados muy receptivos, las acciones que está implementando el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, para garantizar un régimen de libertades, contrario al Estado de represión que se vivió en otras décadas. ¿Será?

El tren de… las precampañas

Y como es tiempo de pasarelas, asambleas y foros, el senador de Movimento Ciudadano, Juan Zepeda, aprovechó el evento denominado Justicia Social, para dar un esbozo del proyecto de Movimiento Ciudadanos rumbo a las elecciones de 2023 en el Estado de México; acompañado por Dante Delgado, Patricia Mercado y Verónica Delgadillo así como de la senadora Gloria Núñez, quien renunció recientemente al PAN y a pesar de que no se ha incorporado al partido naranja no deja de darles su apoyo… ¿Estaremos esperando su afiliación próximamente? ¿Será?

REPORTERA UNIVERSITARIA Dania Hinojosa /FES ARAGÓN

Quienes viven con albinismo tipo I, condición presente en una persona por cada 40 mil, sufren complicaciones visuales, tales como fotofobia, miopía, hipermetropía, astigmatismo y otras más que afectan la calidad de vida. Ese es uno de los rostros de esta condición que muchas veces no es detectado, de acuerdo con Beatriz Pérez Aragón, oftalmóloga de Salauno. “Desde mi nacimiento no le informaron a mi madre que yo iba a tener deficiencias visuales o si debía tener algún cuidado en especial, absolutamente nada, sólo le dijeron que había tenido una niña albina y ella lo único que preguntó fue si yo estaba bien de salud, con lo que se quedó tranquila sin saber lo que iba a pasar después”, comentó en conferencia de prensa Ruby Vizcarra, actriz

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

y modelo con esta condición, quien explicó que desde bebé padeció nistagmo, movimiento rápido e incontrolado de los ojos, sin advertencia alguna por parte de los médicos. “Conforme fui creciendo, ciertas cosas más allá de tres metros de distancia no las podía ver o leer como cualquiera de mis compañeros”, explicó Ruby, quien detalló que a los ocho años visitó por primera vez a un oftalmólogo. La atención fue incorrecta y solo me dijo que debía utilizar anteojos, pero eso agravó su padecimiento. Otros problemas visuales que personas con albinismo pueden sufrir son sensibilidad a la luz intensa conocida como fotofobia, errores de refracción, como miopía, hipermetropía y astigmatismo, visión monocular (recepción a través de un solo ojo), trastornos en el desarrollo de la retina antes del nacimiento y durante la infancia, padecimiento del nervio óptico y del iris (cuando el área del centro de este órgano no tiene el suficiente color para filtrar la luz). Finalmente, Ruby Vizcarra, fundadora del movimiento Albino Latino, iniciativa que apoya a otros en reconocerse, valorarse y amarse tal como son, mencionó que al principio fue complejo adentrarse al mundo de la actuación y el modelaje. “Sentía miedo de que en alguna agencia me vieran y me dijeran que no cumplía con los estándares necesarios”, pero pasaron los años y cuando ella empezó a salir en revistas internacionales, afortunadamente todos comenzaron a buscarla.

La música de Bad Bunny es “basura desechable”: León Larregui VE LA INFORMACIÓN

Captan a chofer e «invitados», mientras comparten la caguama VE EL VIDEO

Daniel Bisogno acude a albercada juvenil VE LA INFORMACIÓN


3

KARINA AGUILAR

MARTES 14 DE JUNIO DE 2022

LLAMADO. Militantes como Fernando Lerdo de Tejada (centro), integrante del Frente Nacional “Democracia y Justicia Social” y José Encarnación Alfaro (izquierda), entre otros, hicieron un llamado a renovar la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional.

HOY, REUNIÓN CON MORENO CÁRDENAS

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

En cónclave, priistas buscarán medidas para revertir debacle Crítica. Líderes del tricolor aseveran que en los últimos años el partido dejó de ser opción en procesos electorales; demandan renovar la dirigencia

De cara a las elecciones del 23 y del 24, (nos preocupa) que nuestro partido esté fuerte, que sea competitivo”

KARINA AGUILAR

CLAUDIA RUIZ MASSIEU Expresidenta del PRI

Con el ánimo de que el partido se democratice, se haga una reflexión real y se fortalezca, este martes siete expresidentes del Revolucionario Institucional (PRI) y el líder de los senadores, Miguel Ángel Osorio Chong, sostendrán una reunión a puerta cerrada con el presidente nacional de ese instituto político, Alejandro Moreno Cárdenas. El exsecretario de Gobernación y actual líder priista en la Cámara alta advirtió que la discusión “es ver cómo ha estado el manejo del partido en los últimos años, hacer una reflexión real y que se tomen decisiones que ayuden a un mejor posicionamiento y a una mayor participación política en mi instituto político”. Dijo que pedirá que el partido se abra y se democratice. Sobre la pertinencia de mantener la Alianza Va por México (integrada por PRI-PANPRD), manifestó que esta debe revisarse. “Sí, a partir de que las decisiones no sean cupulares, entiendo que hay dirigencia, pero entiendo que esta dirigencia debe de participar su toma de decisiones a sus militantes, y esto

es una exigencia en un partido”. Incluso señaló que “si algunos de ellos están participando para ser candidatos, que se retiren de la dirigencia y que se pongan a trabajar en su proyecto”. La expresidenta del PRI, Claudia Ruiz Massieu, resaltó la necesidad de “hacer una reflexión y una autocrítica seria y profunda de la circunstancia del partido, en donde creemos que todo debe estar sobre la mesa, porque lo que nos preocupa es ya de cara a las elecciones del 23 y del 24, que nuestro partido esté fuerte, que sea competitivo y que le sume fortaleza también a una alianza electoral, que no restemos, sino que sumemos”. Luego de los comicios del 5 de junio el tricolor se convirtió en el partido que mayor fuerza perdería, pues en 2018 era gobierno en 12 entidades y ahora solo está presente en el Estado de México y Coahuila, donde habrá elecciones el próximo año. Desde hace cinco años que el PRI no obtiene un triunfo en gubernaturas; la última

Oposición en Senado: paro legislativo no va En rebeldía con la decisión tomada desde las dirigencias nacionales de sus partidos, los coordinadores parlamentarios del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; y del PRD, Miguel Ángel Mancera; así como el líder de la bancada de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, advirtieron que ellos seguirán legislando y por lo tanto, expresaron su desacuerdo con la moratoria constitucional anunciada. “Esta decisión que tomaron los dirigentes y que tomaron algunos líderes de Cámara de Diputados, en el Senado es contraria a lo que nosotros pensamos”, advirtió Osorio Chong, quien dijo que la decisión no fue consultada. En tanto, la senadora Claudia Ruiz Massieu declaró que sus compañeros no comparten la visión de cancelar el trabajo legislativo “a priori y rajatabla, sino como lo hemos hecho durante todos estos años con seriedad, analizar cada cosa que se propone”. Mancera advirtió que en el Senado habrá debate si hay una propuesta de reforma constitucional que envíe el Ejecutivo “y si es para beneficio del país, pues habrá un acompañamiento”. Mientras que Castañeda consideró “que lo más sano para el país es no cancelar el diálogo”. Respecto a la moratoria, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los integrantes de Va por México sólo perjudican al país. “Dicen que va a haber una huelga, que no me van a aprobar ninguna iniciativa de reforma constitucional, imagínense qué legisladores, ¿a quién perjudican?, al pueblo. Entonces, que ya no vayan si no van a legislar”.

fue Coahuila en 2017, pues en las elecciones pasadas ganó en alianza dos entidades. DIÁLOGO PREVIO

En tanto, militantes del tricolor, con quienes el domingo se reunió Moreno Cárdenas, advirtieron que su partido debe fortalecerse para ser útil a la Alianza Va por México rumbo a 2023 y 2024 y para ello, exigieron la renovación de su dirigencia nacional. Fernando Lerdo de Tejada, integrante del Frente Nacional “Democracia y Justicia Social”, reconoció que el PRI debe tomar las medidas para revertir lo que se ha hecho mal y señaló que el líder nacional aceptó las propuestas que le plantearon en una reunión de cinco horas, excepto la de renunciar a la dirigencia del tricolor. En una conferencia de prensa, acompañado de José Encarnación Alfaro y José Ramón Martell, señalaron que hasta ahora no hay propuesta de la actual dirigencia y eso lo refleja en la Alianza que “no tiene propuesta, no tiene proyecto”. ESTE DIARIO PUBLICÓ AYER QUE

En la reunión de hoy está confirmada la asistencia de los exlíderes Claudia Ruiz Massieu, Carolina Monroy, Manlio Fabio Beltrones, César Camacho, Pedro Joaquín Coldwell, Beatriz Paredes, Humberto Roque, así como su coordinador en el Senado, Osorio Chong.

/ KARINA AGUILAR

Acusan actos anticipados de campaña rumbo al 24 tendríamos resultados en economía, en salud, en seguridad. Pero se la pasan en campaña, lo vemos con el propio Presidente: todos los días haciendo campaña desde el púlpito de Presidencia”. Mientras que la vicecoordinadora del PAN, Kenia López, urgió a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; al canciller Marcelo Ebrard y al secretario de Gobernación, Adán Augusto López –que participaron en el evento realizado en Toluca– a que renuncien a sus cargos si lo que desean es seguir haciendo campañas políticas. “Nuevamente las ‘corcholatas’ del Presidente abandonaron sus responsabilidades y se fueron a Toluca a violar la ley. Si tanto les urge a las corcholatas andar haciendo campaña, que renuncien. No pueden seguir usando el dinero de los mexicanos para hacer sus actos proselitistas”, expresó. GABRIELA ESQUIVEL

Legisladores y el presidente Andrés Manuel López Obrador difirieron sobre el objetivo del evento que realizó el pasado domingo la dirigencia de Morena en el Estado de México. Mientras el mandatario afirmó que es parte de la democracia, senadores y diputados federales coincidieron en que podría haber consecuencias al ser considerado un acto anticipado de campaña. “Yo vi ayer camiones, espectaculares, letreros, playeras, todo un operativo que nadie puede negar que sean actos anticipados de campaña. Pero, en todo caso yo no califico; en el caso que haya una denuncia, lo califica el INE y luego el Tribunal”, declaró Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara alta. Aclaró que a pesar de no haber sido invitado al denominado “desayuno de la unidad”, él no será quien denuncie a sus compañeros que hicieron actos proselitistas, y sostuvo que “desde el poder se pueden construir artificialmente candidaturas, pero serán endebles, caprichosas”. En tanto, Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de los senadores del PRI, consideró que lo que debe hacer la Alianza Va por México es presentar las denuncias “que inhabilitan inmediatamente a quienes están en este proceso que ayer, violando la ley, hicieron de manera abierta”. Recordó que el Congreso de la Unión legisló para que nadie pueda hacer actos adelan-

CONVOCATORIA. El pasado domingo, Morena hizo un mitin en el Estado de México para organizar las elecciones a las gubernaturas de esa entidad y de Coahuila en 2023.

tados de campaña. En ese tenor, el diputado perredista Miguel Torres explicó que la concentración de Morena en Toluca fue otro evento de tantos que ha

realizado ese partido, y con el cual se distrae de su tarea principal como Gobierno. “Si el tiempo que utilizan para hacer campaña lo usaran para gobernar, seguramente

ES COMPETENCIA, DICE AMLO

Por la mañana, el presidente López Obrador manifestó que se trata de democracia. “La democracia es competencia, obliga a los partidos, a los candidatos, a cumplir con su responsabilidad”, externó. En ese sentido, hizo un llamado para que no haya “tapados” ni “dedazos”, y pidió que se invite al senador Ricardo Monreal; a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; y al embajador Esteban Moctezuma Barragán. / MARCO FRAGOSO, KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO

4

MARTES 14 DE JUNIO DE 2022

REPORTA SALUD MIL 688 NUEVOS CONTAGIOS

Vacunas, ventaja ante 5. ola de contagios: expertos Lupa. Los biológicos ayudan a que la enfermedad no sea grave; especialistas instan a seguir con la prevención

KARINA AGUILAR

/ CON INFORMACIÓN DE VALERIA CHAPARRO

FOTOS: @SSALUDCDMX

Ante el incremento de casos de Covid-19, que perfilan una quinta ola de contagios, el país llega bien preparado, aseguró Jessica González Lucas, especialista en Salud Pública de la Universidad La Salle. La doctora refirió que el escenario que se perfila en esta posible quinta ola es mucho más esperanzador. “Vamos a llegar bien preparados, me refiero en cuanto a la vacunación, el hecho de que la mayoría de la población esté vacunada, incluso que haya muchas personas en la población, quienes ya tuvieron Covid, tienen este tipo de inmunidad natural, ayuda mucho”. Comentó que la variante que continúa siendo predominante en el país es Ómicron y los síntomas no son tan graves como Delta, aunque

sí es de “alta virulencia”; es decir, que estar preparados es la prevención, se transmite con mucha facilidad. “esa es la clave para evitar que esta Debido a que con las vacunas los enfermedad tenga consecuencias síntomas son parecidos a un resfria- mucho más devastadoras de lo que do, la experta externó que puede podría tener”. ocasionar que no se detecte a tiempo REPORTE DIARIO y crezcan los contagios, porque “la gente asume que es un cuadro gripal Ayer se reportaron mil 688 casos de Covid-19, con los que se acumulan común y corriente”. En ese sentido, Carlos Pantoja, un total de 5 millones 825 mil 532 en lo que va de la pandemia; en tanto, académico del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Me- 325 mil 205 personas han perdido dicina de la UNAM, hizo hincapié en la vida como consecuencia de esta que “las vacunas evitan los cuadros enfermedad. graves, mas no el contagio”. La pandemia activa, indicó la Secretaría de Salud, se ubica en 37 mil “Ahorita los que estamos viendo es dolor de cabeza, tos, anosmia, pér- 690 personas, siendo la Ciudad de dida del sentido del gusto, fiebre. Se México con 11 mil 592 casos, Sinarecuperan a los cuatro días, pero tie- loa con 3 mil 653, Estado de México nen muchas secreciones”, expresó. con 2 mil 749 y Nuevo León con 2 mil No obstante, la doctora González 470 las entidades con mayor número de casos activos. Lucas reconoció que otra manera de El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 3% y La vacunación ha ayudado a que sea un leve para enfermos graves que requieren malestar en la garganta, un poco un ventilador en 1%. de gripe, que la gente normalmenHasta ahora se han vacunado 88 te dice que es resfriado” millones 302 mil 201 personas contra Covid-19, en total se han aplicado 209 millones 30 mil 212 dosis. JESSICA GONZÁLEZ LUCAS Especialista en Salud Pública En tanto, 53 millones 110 mil 7 perde la Universidad La Salle sonas han recibido dosis de refuerzo.

PREVENCIÓN. En Centros de Salud de la Ciudad de México se aplican vacunas a niños de 12 a 17 años y refuerzo a los adultos.

GABRIELA ESQUIVEL

a

ACTO. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos celebró 20 años de promover la rendición de cuentas.

Alerta Inai amenaza a la transparencia Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai), aseveró que los avances en materia de rendición de cuentas están amenazados. Durante el acto conmemorativo de los 20 años de las primeras leyes en la materia, dijo que el organismo, en la actualidad, despliega amplias facultades para garantizar el derecho a saber de los mexicanos. “El balance es positivo porque hemos constituido organismos garantes efectivos, una Plataforma Nacional de Transparencia y marcos jurídicos homologados, entre otros logros”, indicó. Sin embargo, abundó, “todos estos derechos pueden verse amenazados, si no contamos con el respaldo social y del Legislativo para que nuestras instituciones y políticas públicas puedan seguir funcionando para fortalecer y hacer posible la democracia mexicana”. Cuestionada por 24 HORAS sobre si los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador contra el Inai representan una amenaza contra la autonomía, manifestó que su trabajo es estar “atentos y alertas, defendiendo el derecho a la autonomía de esta institución, pero sobre todo defendiendo dos derechos humanos que están consagrados en la Constitución: el de la información y el de la protección de datos personales”. A pesar de los dichos del mandatario nacional contra el instituto, aseguró, mantendrán “un diálogo respetuoso, constructivo y trabajando con los 32 organismos garantes para que la transparencia

El calvario del PRI y la orfandad de Alito TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

P

rimera afirmación: A Alejandro Moreno, Alito, no puede hacérsele responsable único de la profunda crisis política y electoral del PRI. Ha aportado mucho para ello desde el 19 de agosto de 2019, cuando decidió dejar la gubernatura de Campeche y apostar por su actual responsabilidad. Tenía base geográfica, casi la mitad de la república, para detener la caída iniciada en 2013 e iniciar la reconstrucción de esa fuerza histórica. Pero no ha sido así. Ha perdido diez de los 14 estados a donde

han sido llevados a juicio los mandatarios priistas y solamente ha podido hacerse de Durango. Mérito de Esteban Villegas, quien supo reponerse de su derrota de hace seis años y capitalizar tanto la alianza de Va por Durango como el buen papel del expriista y neopanista José Rosas Aispuro. Alito tampoco puede arrogarse, como lo ha hecho, la victoria de la panista Tere Jiménez en Aguascalientes, donde la marca triunfadora es Acción Nacional (PAN). OLA DE ENOJO La suerte de Alito parece echada. Hay un creciente número de exdirigentes nacionales -Manlio Fabio Beltrones, Claudia Ruiz Massieu, Roberto Madrazo, Humberto Roque Villanueva y Beatriz Paredes son sólo algunos- dispuestos a exigir su renuncia. Atrás de ellos hay un gran movimiento de ex gobernadores, ex diputados, exsenadores, exdirigentes de sectores en organización para demandar una Asamblea Nacional y algo

llamado a refundación. La solicitud del encuentro solicitado el domingo parece improvisada, si se considera la gran cantidad de militantes atrás del reclamo de parar una debacle y acaso la desaparición. Todos conocen el principal escollo: Alejandro Moreno ha dedicado casi tres años a fortalecerse a través del control absoluto de todos los órganos del partido: Comité Ejecutivo, Consejo Político, Comisión Política, etcétera. A través de ellos ha controlado las postulaciones para beneficiar a sus allegados y de Rubén Moreira y Carolina Viggiano, incluidos los tres para diputados plurinominales y ella para candidata a gobernadora. Fue humillada por Julio Menchaca. Con ese poder interno, sólo la toma masiva del partido lograría bajarlo del poder. CERO RENUNCIA Hoy se decidirá parte de su destino. Una versión entre expresidentes del PRI hablaba ayer sobre la disposición de Alejandro

CELEBRACIÓN

Resalta Y. Esquivel rendición de cuentas En el encuentro por los 20 años de las primeras leyes de transparencia del país, la ministra de la Suprema Corte, Yasmin Esquivel, dijo que la rendición de cuentas debe ser una parte fundamental de los gobiernos democráticos y una caja de cristal para las administraciones públicas. Destacó el trabajo desarrollado por el Inai y su contribución al ejercicio del derecho de acceso a la información; razón por la que expresó su reconocimiento a quienes lo han integrado desde su creación, y a quienes lo conforman en la actualidad. / ÁNGEL CABRERA

llegue a todas las personas”. En varias ocasiones, López Obrador ha señalado que el organismo de rendición de cuenta debe desaparecer, porque “son como tapaderas, son como organismos alcahuetes, para eso se crearon y además cuestan mucho. No sirven, no benefician al pueblo, pero sí cuestan mucho para mantenerlos”. Durante una mesa de análisis de los impulsores de la primera ley de transparencia del país, quienes integraron el llamado Grupo Oaxaca, Juan Francisco Escobedo Delgado, quien se considera decano en la rendición de cuentas, señaló: “nos encontramos en coyuntura política peligrosísima para la democracia y las instituciones públicas, porque estamos viviendo un proceso de regresión autoritaria”. / ÁNGEL CABRERA

Moreno a renunciar mediante un proceso negociado y terso. Él no lo asume así. En víspera de las elecciones de 2021 nos narró a un grupo de reporteros su pretensión: quedarse por lo menos los cuatro años para los cuales fue electo. -Y como yo manejaré las candidaturas para 2024, tengo el legítimo derecho de ser candidato a la presidencia o por lo menos otra vez senador de la república. Hace unas semanas, en una comida en Polanco, repitió su pretensión de seguir al frente hasta el final de su mandato estatutario, convencido de hacer una suma de porcentajes suficientes para derrotar al candidato lopezobradorista. Su matemática es simple: el PRI tiene 18 puntos, el PAN uno o dos más, el PRD unos 5 y con Movimiento Ciudadano el frente Va por México rondaría 50% de los sufragios. Porcentaje imposible para Morena, desde su perspectiva. Es su oferta y se aceptan apuestas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

@ROSAICELA_

MARTES 14 DE JUNIO DE 2022

TIANGUIS. Se entregaron 4.6 millones de bienes nuevos en comunidades de alta marginación.

Dan bienes incautados a municipios El Tianguis del Bienestar ha permitido la entrega gratuita de 4.6 millones de bienes nuevos de primera necesidad a 131 mil familias de comunidades de 65 municipios con altos índices de pobreza en el país, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria detalló que, al 10 de junio, se han visitado mil 605 comunidades de Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, donde se han distribuido los bienes incautados o decomisados. Asimismo, Rodríguez resaltó que a la fecha se han logrado ahorros por más de 224 millones de pesos en costos de almacenaje de los artículos que se tenían en bodegas y patios. “Uno de los principales objetivos es recordar que es devolverle al pueblo lo que por derecho le corresponde”, subrayó. La secretaria añadió que actualmente el Tianguis del Bienestar visita Chiapas, donde ha llevado la ayuda a 19 mil 289 familias de 191 comunidades de cuatro municipios. Rodríguez agregó que en breve se atenderán los 31 municipios más afectados por el paso del huracán Agatha en Oaxaca. Las acciones comenzarán con 14 localidades en una primera etapa y posteriormente los 17 municipios restantes. “Es importante decir que vamos a estar en Chiapas y continuaremos también al mismo tiempo en el estado de Oaxaca, en aquellos municipios que tuvieron la declaratoria de emergencia. No solamente se beneficia a las personas, a las familias de estas poblaciones, sino también hay un ahorro por la desocupación al que usted hacía referencia señor Presidente; y próximamente, ya se cerrará un patio privado en Ciudad Juárez, otra bodega en Monterrey, Nuevo León, y se desocupará un patio de contenedores en Manzanillo, Colima”, enfatizó. La coordinadora del tianguis precisó que en este esfuerzo también participa el IMSS Bienestar, con atención médica para detectar diabetes o problemas de presión arterial, entre otras enfermedades. También anunció que se incorpora el Instituto de la Juventud con talleres y actividades solicitadas por estas comunidades. / VALERIA CHAPARRO

5


MÉXICO

6

POSTURA SOBRE LA OEA, UNO DE LOS TEMAS DIVERGENTES

Cumbre. El vínculo entre ambas naciones sobrevivirá porque sus economías están enlazadas, dijo el embajador

Diferencias entre México y EU no enfriarán la relación: Ken Salazar

JORGE X. LÓPEZ

No va a afectar nada (la ausencia de AMLO en la Cumbre de las Américas). México estaba presente, porque se sabe la integración que existe, pero también la importancia de continuarla” KEN SALAZAR Embajador de EU en México @INAMI_MX

CUARTOSCURO

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció que al concluir la IX Cumbre de las Américas, que se realizó en Los Ángeles, se marcaron las diferencias que tienen ambos gobiernos en temas como la permanencia de la Organización de Estados Americanos (OEA), pero aclaró que estas divergencias no alejarán a ambas naciones. “Las diferencias que tenemos ahora con México se respetan porque México tiene una visión distinta, pero no vamos a dejar que esas cosas hagan a un lado las cosas positivas; (sobre la OEA) hay un punto de vista diferente con México, es importante, pero no son tan grandes como las oportunidades que tenemos para trabajar juntos”, aseveró el diplomático en conferencia de prensa. Salazar expresó que la relación entre México y Estados Unidos sobrevivirá la política del día y de quienes están en posiciones de poder actualmente, porque las economías de ambos países están enlazadas y eso no hay manera de revertirlo. El embajador apuntó que la ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador no afectó los acuerdos y pronunciamientos que se alcanzaron durante el encuentro. “Los compromisos en Los Ángeles

MARTES 14 DE JUNIO DE 2022

POSTURA. El embajador de EU consideró que la reunión de líderes de América fue histórica, pues se abordaron opciones para resolver problemas como la migración.

fueron compromisos entre los dos gobiernos. México estaba ahí, no nada más su Gobierno, también el sector privado, los jóvenes”, abundó. Aun así, el embajador estadounidense consideró que la reunión de líderes de América de la semana pasada fue histórica, pues se abordaron opciones para resolver problemáticas como la migración y la economía.

Además, explicó que al conmemorarse este año el bicentenario del establecimiento de relaciones bilaterales México-Estado Unidos, “pasarán muchas cosas. La cumbre México-Estados Unidos fue muy buena cumbre y seguirá adelante con reuniones que se harán pronto en Washington”. En el tema migratorio, Salazar re-

“URGE CAMBIAR POLÍTICA EXTERIOR”

En tanto, el excandidato presidencial panista Ricardo Anaya pidió un cambio en la política exterior mexicana, para que se cuiden los intereses de la nación y no los de “amigos dictadores” del mandatario López Obrador. México, dijo, debe aprovechar los cambios en la economía mundial para atraer inversión productiva que genere riqueza, trabajo y bienestar para la población.

iteró que ambas naciones buscan la manera de incrementar el número de trabajadores legales que llegan a la unión americana y que actualmente es de alrededor de 400 mil. Detalló que el Departamento de Agricultura de su país destinó recursos para poder aumentar el número de mexicanos que se benefician de este programa.

CUARTOSCURO

Pide PRI se informe sobre viruela símica

Exigen jueces dedicados a esclarecer el caso Iguala Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, acompañados de estudiantes de distintas escuelas normales, protestaron frente al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para exigir al Gobierno federal que cumpla el acuerdo de 2019, para crear una jurisdicción homologada, es decir, un conjunto de juzgados dedicados de manera exclusiva a esclarecer el caso Iguala. / 24 HORAS

La refinería de Dos Bocas, Tabasco, iniciará un proceso de prueba a partir de su inauguración, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo señaló que la etapa de pruebas se hará como se hace con todas las refinerías. “Adelanto: va a comenzar un proceso de prueba en la refinería de Dos Bocas, como empezó un periodo cuando hicieron la última refinería en Salina Cruz. Llevó como seis u ocho meses para que empiece a producir de manera óptima”, explicó. Desde el Salón Tesorería, López Obrador estimó que en un periodo de prueba de seis meses a partir del 1 de julio, la nueva refinería Olmeca, ubicada en Paraíso, Tabasco, será

PLAN. López Obrador estimó que la nueva refinería ubicada en Tabasco será capaz de producir su meta diaria de refinación de 340 mil barriles.

capaz de producir su meta diaria de refinación de 340 mil barriles y con ello acercarse a la autosuficiencia en la producción de gasolinas. “Nosotros vamos a iniciar un proceso el día primero (de julio). Se va a llevar posiblemente seis meses para que tengamos capacidad de procesar 340 mil barriles diarios.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Refinería Dos Bocas estará a prueba 6 meses

Y también, porque el propósito es no comprar las gasolinas en el extranjero y lograr la autosuficiencia energética y la alimentaria, producir en México lo que consumimos, eso nos protege”, expuso. Al 10 de junio, la Secretaría de Energía informó que ya están listos los talleres eléctrico, electrónico y

los almacenes, así como la planta isomerizadora de pentanos. Esta semana también se finalizó con la instalación de chimeneas en la planta hidrotratadora de naftas. Las labores que continúan son el montaje del equipo compresor centrífugo en la planta coquizadora, el montado del sistema hidráulico y los trabajos de aislamiento térmico de las torres, así como el equipamiento de las subestaciones eléctricas y la pavimentación de las plantas químicas. Apenas el pasado domingo, el mandatario anunció que se generarán las condiciones para que los más de 25 mil trabajadores contratados en la construcción de la refinería de Dos Bocas sean empleados en las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. / MARCO FRAGOSO

El diputado federal Lázaro Jiménez (PRI) pidió a la Secretaría de Salud (Ssa) que implemente campañas de información y prevención de la viruela símica. A través de un punto de acuerdo, el priista destacó que es imprescindible que la dependencia federal diseñe políticas para ofrecer vacunas a las personas que pueden estar en situación de riesgo, como el personal de laboratorio, los equipos de respuesta rápida y los trabajadores de la salud. “Consideramos indispensable que el Estado mexicano asuma su responsabilidad de concientizar sobre los factores de riesgo, e informar a las personas sobre las medidas que pueden adoptar para reducir la exposición al virus”, señaló Jiménez. Puntualizó que corresponde a la Ssa estudiar, adaptar y poner en vigor las medidas necesarias para luchar contra las enfermedades transmisibles. El legislador recordó que la viruela símica es una zoonosis vírica (enfermedad provocada por virus transmitido de los animales a las personas), que produce síntomas parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela en el pasado, aunque menos graves. Indicó que las vacunas utilizadas durante el programa de erradicación de la viruela también brindaron protección contra la viruela símica, y si bien no hay tratamiento, ni cómo inocular esta enfermedad, aclaró que la inmunización antivariólica previa ha resultado muy eficaz para prevenir este virus. / JORGE X. LÓPEZ


CUARTOSCURO

Color amarillo de ahuehuete es por “adaptación”

CUIDADO. La Sedema solicita no acercarse al árbol durante algunos meses.

Debido a que el ahuehuete recién plantado en la Glorieta de la Palma se observa con un color amarillento en su follaje, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local informó que esto se debe a que el árbol se encuentra “en un período de adaptación”. Destacó que se tiene previsto que a lo largo de dos o tres meses pierda entre 30 a 40% de follaje, esto como parte de su respuesta al trasplante, por lo que es normal que se vea amarillento y que tire hojas por varias semanas.

MARTES 14 DE JUNIO DE 2022

Sin embargo, detalló que se mantiene en observación, tras el incidente ocurrido el 7 de junio, “cuando un automovilista se subió a la glorieta y se impactó con uno de los tensores que mantienen al árbol hasta que se logre su pleno enraizamiento, lo que hizo que el árbol se moviera en el impacto”. Señaló que el ahuehuete se revisa y riega cada 24 horas si es necesario (pues es una especie de árbol que requiere mucha agua) y que actualmente están instalándose los sistemas de riego que serán permanentes y las adecuaciones que se harán a la glorieta en su conjunto. Cabe recordar que el árbol arribó al Vivero Nezahualcóyotl, proveniente de Nuevo León, de Los Viveros Regionales y el Vivero Los Encinos, y previo a su plantación en la CDMX, el suelo de la glorieta recibió tratamiento preventivo. /24 HORAS

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ARTURO ROMERO

Ante la resolución del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) para inhabilitar a Sandra Cuevas por un año, la alcaldesa de Cuauhtémoc aseguró que no se doblegará y que no dejará su cargo hasta que no haya una sentencia firme, pues aún tiene 15 días para impugnar. “Vamos a combatir jurídicamente este tercer round y vamos a ganar nuevamente”, manifestó la política, quien se autodefinió como una “alcaldesa rebelde”. Luego de ser acusada de abuso de funciones por el cierre de 41 días del Deportivo Guelatao sin una justificación, el TJA resolvió inhabilitar por un año de sus funciones a la alcaldesa de Cuauhtémoc.... No obstante, la funcionaria argumentó que el cierre de la instalación deportiva fue algo necesario para salvaguardar a los ciudadanos, pues dijo contar con cinco dictámenes sobre daños que existían en el lugar desde 2017: “Por esa razón cuando llegó, decido cerrarlo y lo cerré por 41 días”. En una rueda de prensa ofrecida a unos pasos de su oficina, la titular de la alcaldía Cuauhtémoc explicó que antes del cierre del Deportivo Guelatao recibió una carta donde le informaron del mal estado de las instalaciones del lugar, por lo que decidió cerrar sus puertas temporalmente. Desde su punto de vista, esta acción no fue ningún abuso de funciones, en cambio, cuestionó: “¿No puedo tomar decisiones para salvaguardar la vida de la gente? ¿Por eso pretenden destituirme e inhabilitarme? Lo volvería a hacer porque no quiero que en mi gobierno se me caiga nada ni se muera nadie”. Para Sandra Cuevas esta situación es política y acusó a “el partido guinda”, en clara

SANDRA CUEVAS CONFIRMA SENTENCIA DE TJA EN SU CONTRA

La “alcaldesa rebelde” va a impugnar inhabilitación UNA TRAS OTRA... Éstas son algunas de las polémicas en las que se ha visto envuelta Sandra Cuevas al frente de la Cuauhtémoc: 11 de febrero. Es señalada por policías locales de retención ilegal de la libertad, robo y discriminación; fue suspendida temporalmente de su cargo, sentenciada a pedir una disculpa, indemnizar a los agentes y a tomar terapia contra la ira. 28 de febrero. Se le captó en video arrojando pelotas a una muchedumbre; algunas de las esferas tenían pegados billetes de 500 pesos.

RETADORA. La alcaldesa Cuevas aseguró que impugnará la resolución del tribunal y que no se doblegará ni humillará ante nadie.

referencia a Morena, de querer recuperar la alcaldía Cuauhtémoc, por lo que al no tener otros motivos, “crean situaciones jurídicas”. “Qué es lo que les queda, crear situaciones legales para doblarme, para doblegarme, pero les digo algo, nunca verán a Sandra Cuevas doblegarse ante nadie ni ante nada, ni a lamerle los zapatos a nadie”, dijo.

CUARTOSCURO

Postura. La titular de la alcaldía Cuauhtémoc aseguró que hay una persecución política debido a que ha puesto “en jaque”al partido Morena en la capital del país

Al describirse como una política distinta, afirmó que está poniendo en jaque al régimen actual de la Ciudad de México, haciéndolo “ver por su suerte”. Así, afirmó que no dejará de trabajar a menos de que tenga algún padecimiento grave y no dejará la alcaldía hasta que no haya una sentencia firme. “Todos vemos temas más graves en el país,

Mayo. Comienzan a desaparecer los rótulos de puestos callejeros en la Cuauhtémoc, lo que fue señalado como una pérdida cultural y de arte urbano en la capital. 31 de mayo. Arranca con una “reconstrucción” de la Plaza Garibaldi, que inmediatamente es detenida por la Autoridad del Centro Histórico y el INVEA por no contar con los permisos necesarios.

por supuesto yo tengo mis errores, por mi forma de gobernar, soy una política distinta. Pero yo no veo que se le destituya a alguien, teniendo temas que han causado afectación”.

El factor Zepeda en el Edomex LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l Movimiento Ciudadano postulará al senador Juan Zepeda como candidato a gobernador del estado de México, el próximo año. No solo porque carece de cuadros con peso específico en la entidad, sino porque Zepeda goza de una buena reputación y compitió, hace seis años, por el cargo bajo la bandera del PRD. La presencia de Zepeda en la competencia le viene bien a la alianza Va por México, independientemente de quién sea el candidato opositor. Con una buena campaña, el legislador podría ser el verdadero caballo negro de la elección, dependiendo de cómo se comporten sus adversarios.

Por ejemplo, si Morena se decide por Delfina Gómez, y tal parece que lo hará porque por ley de paridad deberá postular un hombre y una mujer para las elecciones en el estado de México y Coahuila -en este estado se da por hecho que el abanderado será el subsecretario de Seguridad Ricardo Mejía Berdeja-, la sola comparación de currículos beneficiará al emecista. Zepeda no trae los negativos que le pesan a los favoritos de Morena, Gómez y Horacio Duarte, ambos cómplices en la trama de descuentos salariales ilegales a más de 500 trabajadores del ayuntamiento de Texcoco que se utilizaron para financiar las actividades del partido guinda. Evidentemente el candidato/a de Morena tendrá el aparato del Estado a su favor, algo contra lo que tendrán que luchar igualmente Zepeda y el abanderado/a de la alianza opositora. Lo mejor que le podría pasar a Va por México, es la atomización del voto. Si bien en el estado de México se mantienen grupos leales al PRI, con representantes fuertes, también es cierto que una eventual

fractura interna provocada por una mala selección del candidato representaría el fin de la hegemonía tricolor en la entidad. Zepeda puede ser factor para uno u otro lado, pero de que hará un buen papel -si Dante Delgado no cambia de opinión-, lo hará. Por lo pronto, como los boxeadores en el último round, solo tiene que “darle bola’’ a los ataques de los que seguramente será objeto a partir de este día. •••• Hablando del MC, el problema del abasto de agua ha evidenciado las carencias no de infraestructura, sino de oficio político del gobernador Samuel García y de paso del presidente municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas. El gobernador tiene como principal bandera, hasta el momento, el encarcelamiento de Jaime Rodríguez, El Bronco, a quien por cierto le cambiaron la prisión preventiva por domiciliaria. Es muy probable que en las próximas semanas El Bronco sea sancionado económicamente y después puesto en libertad. La Fiscalía estatal dejó mucho que desear

con su actuación en el caso de la muerte de la joven Debanhi Escobar; sin embargo, peor se vio el gobernador reclamando al fiscal del estado que no le haya informado sobre la carpeta de investigación. En la crisis del agua, Samuel García nos regaló una frase de esas que pasarán a la historia; cierto, el abasto de agua corresponde a la Conagua y el de energía eléctrica, a la CFE. Peeeeero es mucho más fácil que Manuel Bartlett atienda al gobernador que a Juanita Pérez, vecina de Monterrey, que se queja de la falta de servicio. ¿Y Colosio? Ha guardado silencio, aunque el problema también tiene que ver con su administración. Si ambos personajes son las cartas que tiene el MC para disputar la presidencia en 2024, más le vale a Dante Delgado que los deje de ver con la benevolencia de un padre y les exija resultados. Que para eso están. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



CDMX

MARTES 14 DE JUNIO DE 2022

9

NO ESTAMOS NI EN CONTRA NI A FAVOR: SHEINBAUM

Van por consulta sobre prohibición de corridas

Opinión. La jefa de Gobierno consideró que el Congreso capitalino debe impulsar el ejercicio ciudadano ARMANDO YEFERSON

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aclaró que la prohibición de las corridas de toros en la Plaza México debe ser sometida a consulta ciudadana. Asimismo, resaltó que la postura de la administración capitalina es “ni en contra ni a favor” de la llamada fiesta brava, luego de que el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa prohibiera los espectáculos taurinos. “En una primera instancia, la Consejería Jurídica por trámite hace esa presentación en su momento ante el juez, pero como lo he dicho siempre en éste y otros temas, se lo planteé también a los diputados en su momento, a mí me parece importante que se haga una consulta, que se discuta en la sociedad”, manifestó. En conferencia, la mandataria capitalina precisó que una asociación civil fue la que presentó una solicitud de amparo para la prohibición de las corridas de toros, por lo que un juez dio sentencia definitiva, y en lo que respecta a la Plaza México, ellos de-

APOYO A LA ECONOMÍA FAMILIAR

Darán 50 mil créditos para micronegocios El Gobierno capitalino y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) otorgarán 50 mil créditos de 10 mil pesos para micronegocios y autoempleos del Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso), que tendrán cero tasa de interés y se pagarán de manera quincenal a 18 meses. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que el otorga-

miento de estos créditos representa una inversión de 500 millones de pesos, a fin de apoyar el autoempleo y los micronegocios. “Es para el apoyo a la economía familiar a través de los créditos de Fondeso: 500 millones de pesos que son para apoyar fundamentalmente el autoempleo y los micronegocios”, resaltó. / ARMANDO YEFERSON

berán hacer todo el proceso jurídico correspondiente. Sobre la impugnación que presentó el Gobierno local contra la prohibición de la tauromaquia, Sheinbaum precisó que esto no significa que la administración capitalina esté a favor de este tipo de eventos. Además, consideró que el Congreso capitalino debe impulsar la consulta. Por otra parte, el pasado viernes el juez Jonathan Bass ordenó la suspensión de los espectáculos taurinos en la Plaza México, luego de que la asociación civil Justicia Justa presentara un amparo para señalar el trato degradante a los toros y la violación al derecho a un medio ambiente sano.

En su resolución, Bass resaltó que la suspensión a las corridas de toros no vulnera el orden público ni afecta el interés social, y que más bien permite a las autoridades ejercer facultades para evitar la contravención al derecho de un medio ambiente sano que ocasiona las muertes injustificadas, los tratos crueles y los sufrimientos innecesarios a los toros de lidia. En una sentencia de más de 50 páginas, el juez desgrana el lenguaje taurino y detalla uno por uno los daños emocionales y físicos que experimentan los toros durante las corridas, basándose en un documento de la PAOT, el órgano de protección animal del Gobierno capitalino.

EVENTO. A la presentación de Silvio Rodríguez asistieron cerca de 100 mil personas.

Martínez”, “Casiopea”, “América” y “Viene la cosa”, entre otras. Horas antes del concierto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, entregó la llave de la ciudad al cantautor cubano, reconociéndolo como huésped distinguido en la capital. Caber recordar que otras presentaciones memorables en la Plaza de la Constitución fueron las de Café Tacuba en 2005, Paul McCartney en 2012 y Roger Waters en 2016. / ARMANDO YEFERSON

Destaca FGJ colaboración vs. pedofilia “México no es un paraíso para la pedofilia”, advirtió la activista Paola Félix durante una conferencia realizada en Países Bajos, en la que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) destacó la colaboración con la asociación OUR para la detención y vinculación a proceso de Nelson N., el presunto pedófilo de origen holandés que fue atrapado cerca del Metro Chapultepec. En la conferencia organizada por la agrupación Free a Girl, la coordinadora de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas de la FGJ, Laura Borbolla, destacó que la captura de Nelson N. fue gracias a la colaboración con la asociación no gubernamental Operation Underground Railroad (OUR). El trabajo coordinado derivó en la aprehensión del europeo, lue-

FGJ

CUARTOSCURO

FALLO. El pasado viernes, un juez ordenó la suspensión de los espectáculos taurinos en la Plaza México.

El Gobierno de la CDMX informó que se tiene listo un programa, que se presentará en breve, para la realización de conciertos masivos en el Zócalo, en el que se incluirá al Grupo Firme y a Los Ángeles Azules. “Tenemos un programa para avisarles a todos los habitantes de la ciudad y visitantes porque queremos hacer un concierto, si se puede cada mes o sino cada 45 días. Ya tenemos la programación y ya la vamos a informar”, adelantaron las autoridades. Abundaron que ya hay fecha para que el Grupo Firme se presente en el Zócalo, pero se precisó que se dará a conocer cuando esté listo el programa de conciertos masivos. En tanto, Los Ángeles Azules se presentarán en diciembre próximo. Se aclaró que los próximos eventos serán gratuitos. El Gobierno local reportó que al concierto del trovador cubano Silvio Rodríguez, realizado el pasado 10 de junio en el Zócalo, asistieron cerca de 100 mil personas. Durante la presentación, el compositor interpretó canciones como “Tonada para dos poemas de Rubén

GOBIERNO CDMX

Alistan más conciertos gratuitos en el Zócalo

JUSTICIA. Laura Borbolla abordó la reciente detención del holandés Nelson N.

go de que la FGJ recibiera una llamada anónima sobre “un hombre de nacionalidad holandesa que al parecer tenía antecedentes de pedofilia en su país, y que estaba realizando actividades vinculadas a la pornografía infantil”, explicó la funcionaria. La FGJ se puso en contacto con OUR, y tras el intercambio de datos, se confirmó la presencia del presunto pedófilo en la CDMX. / ARTURO ROMERO

Acuerdan CDMX y Ecatepec rescatar pozos de agua para mejorar el abasto Hay varios pozos que son del Sacmex en Ecatepec y hay algunos que suministran a la ciudad, y una buena parte a los habitantes de Ecatepec” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

que está conurbada con esa localidad, a fin de garantizar el combate a la delincuencia. Sobre la cifra de inversión para la recuperación de los pozos a fin de mejorar el abasto de agua en la CDMX y Ecatepec, Sheinbaum señaló que en su momento se dará a conocer, a la vez que resaltó que el Sacmex realiza el

SUMINISTRO. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México trabaja en el diagnóstico del proyecto, dijo Sheinbaum.

GOBIERNO CDMX

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que tras reunirse con el alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, se acordó una inversión para el rescate de pozos en ese municipio mexiquense, por lo que indicó que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) trabaja en el diagnóstico del proyecto. “Estamos trabajando el tema del agua. Ahí hay varios pozos que son del Sacmex en Ecatepec y hay algunos de estos pozos que suministran a la ciudad, y una buena parte suministra a los habitantes de Ecatepec. Entonces nos ha pedido apoyo el alcalde para que podamos intervenir en esos pozos y pueda haber agua”, explicó. En conferencia, la mandataria capitalina resaltó que existe bastante trabajo con el municipio de Ecatepec, como los operativos coordinados entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la alcaldía Gustavo A. Madero,

diagnóstico de tales pozos. Hace unos días, los gobiernos de la CDMX y del Estado de México dieron a conocer que invertirán 300 millones de pesos en Michoacán, para concretar un proyecto de recuperación de caudales en el canal “El Bosque Colorines”, de donde proviene el vital líquido que dota al Sistema Cutzamala. Por otra parte, sobre su asistencia al evento

“Unidad y Movilización para que siga la Transformación”, realizado en Toluca, Estado de México, la jefa de Gobierno dijo que se sintió muy arropada por la gente y enfatizó que el evento fue de unidad. “Muy arropada, la gente muy contenta, y sobre todo lo que hay que rescatar es que fue un evento de mucha unidad de nuestro movimiento”, abundó. / ARMANDO YEFERSON


10

MARTES 14 DE JUNIO DE 2022

QUEMAN 14 VEHÍCULOS EN PARANGARICUTIRO Y URUAPAN, MICHOACÁN

Bloqueos y ataques por arribo de Sedena y la GN QUADRATÍN

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CRIMEN. Rubén Jesús Valdez Díaz fue asesinado el pasado 8 de junio cuando salía de su domicilio.

Detienen a tres por asesinato de edil en Chiapas Tres hombres fueron detenidos por el presunto asesinato del alcalde de Teopisca, Chiapas, Rubén Jesús Valdez Díaz, el 8 de junio pasado, cuando salía de su domicilio, informó la Fiscalía del estado. Los coautores materiales del homicidio serían Antonio N, El Diablo, Francisco N y Arnoldo N, quienes fueron puestos a disposición de un juez penal para determinar su situación jurídica. Valdez Díaz fue atacado por hombres a bordo de una motocicleta cuando salía de su domicilio para dirigirse a la región de los Altos. En redes sociales circularon audios en donde se indica que el munícipe presuntamente recibió múltiples impactos de bala. En las últimas dos semanas al menos dos funcionarios han sido víctimas de violencia en Jalisco y Morelos. El caso más reciente es el de un comisario de la policía de Tizapán El Alto, Jalisco, quien de acuerdo con reportes oficiales preliminares, fue asesinado en una emboscada. Mientras que, el pasado 3 de junio, Ángel Estrada Rubio, alcalde de Tlalnepantla, Morelos, fue agredido por dos hombres armados al salir de su casa. Los responsables incluso lo corretearon para dispararle; sin embargo no sufrió heridas que comprometieran su integridad. / 24 HORAS

Al menos 14 vehículos incendiados y 12 sujetos detenidos fue el saldo de los enfrentamientos registrados ayer en los municipios de Uruapan y San Juan Nuevo Parangaricutiro, Michoacán, donde civiles armados bloquearon el arribo de elementos de las fuerzas armadas federales a la región para reforzar la seguridad. La llegada de los militares de la Secretaría de la Defensa (Sedena) y agentes de la Guardia Nacional, así como de las fiscalías General de la República (FGR) y de Michoacán (FGE), además de policías estatales en San Juan Nuevo Parangaricutiro desató, desde temprana hora, la quema de tres automotores. A la par, en Uruapan, presuntos delincuentes le prendieron fuego al menos a diez vehículos, entre ellos un taxi, un tráiler y un camión urbano. Los siete puntos donde se registraron bloqueos fueron: la calzada La Fuente, Quirindavara, Jucutacato; el Libramiento Oriente, en la salida a la autopista Siglo 21; en la carretera Uruapan-Lombardía en el acceso a Matanguarán, y en la Uruapan-Carapan hacia Cheranguerán. En un comunicado, la SSP estatal detalló que fueron aprehendidas 12 personas, ocho implicadas en narcomenudeo y cuatro en flagrancia por la quema de autos. Además, fueron aseguradas 22 armas largas de fuego y cuatro cortas, 31 cargadores de diferentes calibres y tres vehículos, uno de ellos blindado y otro con reporte de robo. BLINDAN LA REGIÓN

Tras los bloqueos, el Ejército mexicano, GN, FGE y de la Secretaría de Seguridad Pública desplegaron un operativo por aire -que incluyó dos helicópteros- y por tierra en San Juan Nuevo Parangaricutiro. Según medios locales, en uno de los puntos se registró una persecución policiaca que terminó en balacera y con la detención de tres sujetos armados. Municipales recibieron el reporte de que, frente a la empresa Bimbo, ubicada sobre el Libramiento Oriente, cerca del entronque de Zumpimito, sujetos con armas habían intentado quemar un tráiler, por lo que se desplazaron al lugar e interceptaron una camioneta Chevrolet con razón social Avoca-

QUADRATÍN

Violencia. La llegada de las fuerzas armadas a municipios michoacanos desató enfrentamientos; hay 12 detenidos, reportó la SSP estatal

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

SEGURIDAD. Más de 300 habitantes del poblado de Ayahualtempa marcharon ayer para exigir a las autoridades estatales la instalación de un retén de la Guardia Nacional.

Amagan con armar a niños en Guerrero El consejo tradicional de Gobierno nahua del poblado de Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera, Guerrero, amagó con incorporar a 60 niños en tareas de seguridad en la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), si a más tardar en dos semanas las autoridades estatales no instalan un retén de la Guardia Nacional en la zona. Este lunes, más de 300 personas, entre comunitarios, menores y ciudadanos, marcharon para demandar al Gobierno de Guerrero que cumpla con los compromisos firmados el domingo pasado, por la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera, y el director general de Gobernación, Francisco Rodríguez. Además, del retén de la GN, exigen la

dos Medina, a cuyo conductor le marcaron el alto, pero intentó huir, por lo que inició una persecución. En el enfrentamiento, los delincuentes dispararon contra los policías; los tres sujetos fueron capturados en la colonia Valle Verde. SENTENCIAN A INTEGRANTES DEL CJNG

En tanto, la FGR, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo), obtuvo de un juez de Control

¿Dónde está nuestra calma? LAS COSAS QUE NO HACEMOS

FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina

E

n el transcurso de los días pasados, ocurrieron múltiples hechos destacables que nos permiten reflexionar sobre los choques que se advierten a nivel regional. Me refiero al desenvolvimiento del proceso electoral 2022 en México y, próximamente, las jornadas de 2023 y 2024: el resultado de la oposición; el abstencionismo; así como el lenguaje polarizador de todas las estructuras partidarias y los jugadores involucrados —actores públicos y privados—,

en torno a una narrativa binaria: ricos-pobres, mujeres-hombres, liberales-conservadores, etcétera. Asimismo, hay tensión alrededor de la segunda vuelta por la presidencia de Colombia, y lo que vendrá posteriormente para dicha nación. En Venezuela, mientras se llevaba a cabo un acto político, Juan Guaidó fue atacado por represores del régimen chavista. Las imágenes en las cuales se vio amedrentado, e inclusive violentado, son de dominio público. Otro ejemplo es Bolivia, donde la expresidenta Jeanine Áñez fue condenada a diez años de prisión; el juicio ha despertado preocupación de que los líderes del país empleen los tribunales en contra de sus adversarios políticos. Todo ello se traduce en malas formas de poder. Ello dilucida que, no solo durante sino tras dejar el poder, un ejercicio de espionaje, hostigamiento y acusaciones desata mal humor

social, encono, hostilidad, así como violencia en distintos frentes —en las redes, en el anonimato, físicamente, en contra de los animales, a través del discurso de cancelación y las infamias—. La gente diariamente observa videos violentos, de luchas clandestinas y peleas en la vía pública; ésto les inserta cierto morbo y, por otro lado, desencadena discusiones acaloradas. Las esferas institucionales apuntan que el poder ya no reviste una investidura, tampoco hay respeto a los detractores. Entre nosotros nos agredimos todo el tiempo y generamos efervescencia social progresiva: antes, durante y después del poder. Hoy, nos encontramos atrapados en una atmósfera de encono y confrontación. Actualmente, vivimos la cultura del resentimiento y de la apología de la defensa del daño histórico; ello motiva que las pretensiones sociales se desmoronen en

construcción de una telesecundaria y telebachillerato, una clínica de salud y atención a 13 viudas que perdieron a sus esposos en enfrentamientos armados con el grupo delictivo Los Ardillos. Antonino Toribio, representante del consejo nahua, reprochó que el Gobierno federal, desde hace tres años, no los apoya con seguridad y tampoco ayuda a las familias víctimas de la delincuencia. La autoridad comunitaria reconoció que se capacita a 60 menores, aunque no han sido incorporados a la policía de la localidad; sin embargo, enfatizaron que “si el Gobierno no quiere ver a niños armados, entonces que asuma su tarea de garantizar la seguridad en José Joaquín de Herrera”. / QUADRATÍN

del Centro de Justicia Penal Federal la sentencia condenatoria en contra de 21 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que fueron detenidos en Zacatecas y a quienes se les aseguró material bélico y droga. En agosto de 2020, elementos de la FGE catearon un domicilio en Cieneguitas, municipio de Guadalupe, donde detuvieron a 21 personas a quienes les aseguraron dos kilos 775 gramos de mariguana, 12 armas largas y 13 cortas, entre otros. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

una desestabilización del poder, lo cual vuelve ingobernable e insostenible nuestro futuro ante otros retos. Abrir las puertas de la exacerbación, sentar los precedentes del ego, admitir desacreditaciones, ocasiona persecución y estigmatización. En este contexto, el valor más olvidado y menos practicado es el perdón. Alimentamos nuestro orgullo e interpretamos los gestos de humildad como señales de debilidad. Este fenómeno se ve reflejado en diversos terrenos, comenzando por el político. En lo más profundo de cualquier persona, ya sea que se desarrolle en el plano público, privado, civil, familiar o personal, el reconocimiento del perdón es el acto más humano y, por ende, más político. La concordia, la reconciliación y el entendimiento deben ser los ejes de las actividades humanas. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MARTES 14 DE JUNIO DE 2022

11

CULIACÁN, SINALOA, ENCABEZA LA LISTA CON 2 MIL 221 CONTAGIOS

VIRUELA DEL MONO

Se incrementan hasta en 600% los casos de Covid-19 en el país En las últimas dos semanas, los casos del nuevo coronavirus en diversos municipios del país se han disparado hasta en más de 600%, tal es el caso de Culiacán, Sinaloa, donde los contagios aumentaron de manera exponencial de 362 el 28 de mayo a 2,211 este sábado. D e acuerdo con la Plataforma de Información Geográfica de la UNAM sobre Covid-19 en México, la alcaldía de Mérida, Yucatán, es la segunda con más enfermos, al pasar de 362 el 28 de mayo pasado a mil 620 el 8 de junio, mientras que hace dos días la cifra alcanzó mil 410, lo que representa 380% más. Hace unos días, el secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, informó que el estado se encuentra en la quinta ola de contagios del SARS-CoV 2, ante el repunte sostenido de casos por cinco semanas consecutivas, las requeridas para considerar esta nueva etapa. “Oficialmente estamos en una quinta ola, tenemos cinco semanas que van incrementando”, dijo entonces el funcionario. En tercer lugar aparece La Paz, Baja California, municipio que contabilizó 310 casos a finales de mayo y para el 8 de junio ya tenía 836; este fin de semana sumó un total de 972

Umbral de la quinta ola

En las últimas dos semanas, tres municipios han concentrado el mayor número de contagios de Covid-19 en el país

Culiacán, Sinaloa

Mérida, Yucatán

La Paz, Baja California Sur

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

U

n ejercicio realista de prospectiva para los opositores a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador es el reconocimiento anticipado de que al concluir el primer domingo de junio de 2023, el partido en el Gobierno tendrá 24 gubernaturas. En el contexto de derrota del PRI, en el Estado de México y en Coahuila, igualmente realista, la concentración de todo lo que le quede de fuerza al principal partido de la alianza Va por México, esto es el PAN, podría concentrarse en la capital nacional donde existe una tenue probabilidad de verosímil competencia electoral, a juzgar por los resultados de todas las encuestas que dan por ganadora a Morena en diferentes careos. En 2024, la apuesta de los adversarios de Morena se concentrará en el principal centro urbano del país que es, al mismo tiempo, entidad, territorio de los poderes federales y espacio de generación de estrategia y actividad política de influencia para todo México. Es también el espacio muy peculiar donde una narrativa más politizada, informada, de convicciones sociales, pero también de una diversidad de estratos medios, habrá de conformarse. Hay una ventanita de oportunidad para el principal nombre del PAN que desde la CDMX podría competir por los blanquiazules, Margarita Zavala, contra la o el aspirante de Morena, según se ha hecho circular en algunas mesas de empresarios antes que de militantes panistas aún

Crecimiento

+

610%

1,620 1,410 365

968

972

362 310

836

+

380%

+

310% 28 de mayo

8 de junio Fuente: Plataforma de información de la UNAM sobre Covid-19

activos, equivalente a 310% de aumento en el número de enfermos. Álvaro Obregón e Iztapalapa aparecen con mil 550 y mil 503 casos cada una, respectivamente, mientras que Gustavo A. Madero cuenta con mil 398; Coyoacán , con mil 331, y Tlalpan con mil 026. Por entidad, Sinaloa se ubica en segundo lugar con más casos activos, con tres mil 963, solo después de Ciudad de México, que tiene 12 mil 504. En tercer sitio aparece el Estado de México, con dos mil 998; Nuevo León, dos mil 785; Yucatán, mil 742, y en sexto Baja

Prospectiva desde Toluca TIEMPO NUEVO

2,211

renuentes a dejar la candidatura a una mujer con posicionamiento nacional. Los panistas saben que para ganar la ciudad, se provenga del partido que sea, es necesario tener experiencia electoral como representante popular, tener un posicionamiento en sus propia filas que pueda ser centro de convergencia, estar en condiciones de sobreponerse a las previsibles campañas negativas por desempeños previos o actuales y sintetizar esencial, casi ontológicamente, algo central de un candidato con formación ideológica que pueda vincularse con una lejana pero posible victoria que pudiera presentarse como una hazaña ante Morena. Algo harto difícil si se asume el avance registrado en la percepción positiva tanto del Gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo —en que destacan seguridad y disciplina de trabajo, entre otros aspectos— como en la percepción de que ella es dentro de Morena, según las encuestas difundidas un día después del encuentro de Toluca, la más cercana a la identificación con el presidente Andrés Manuel López Obrador y asumiendo que esa alineación genera ventajas de posicionamiento para el partido en el Gobierno. En el modelo hegemónico, planteado por Giovanni Sartori, los partidos opositores carecen de posibilidades reales de competir al concentrarse en la representación de determinadas clases sociales y evadir el consenso de la mayoría de la población. Precisa y curiosamente los partidos de todas las expresiones ideológicas tendrán una completamente nueva oportunidad y un nuevo desafío en la CDMX. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

11 de junio

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Alza. Los activos se dispararon de 362 a 2 mil 211 en este municipio en solo dos semanas, según cifras de la plataforma de la UNAM

Sospechosos en Jalisco y Sinaloa, sin síntomas

California Sur, mil 707. En cuanto a la ocupación hospitalaria, el general de zona número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de La Paz está a 100% de su capacidad. En tanto, el general regional número 1 del IMSS de Culiacán reporta 57%, mientras que el de Mérida, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) está a 11% de su capacidad. QUERÉTARO PIDE NO CONFIARSE

En tanto, el vocero del Gobierno de Queréta-

Quince sinaloenses continúan sin dar indicios de alguna infección viral, a dos semanas de que asistieran a múltiples festejos en un club de Puerto Vallarta, Jalisco, en donde también estuvo un turista canadiense que presentó síntomas de viruela símica -pápulas y prurito en cabeza, tórax y extremidades- el pasado 7 de junio, pero huyó para no estar en cuarentena por 23 días. El secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, detalló durante su conferencia de prensa semanal que se mantendrán en contacto con los casos sospechosos ante posibles manifestaciones de la enfermedad. Mientras que en Jalisco, este fin de semana las autoridades sanitarias reportaron 37 posibles casos de viruela de mono. Para su detección acudieron al club de playa de donde resultaron sospechosos 23 trabajadores. Hasta el corte del 11 de junio, 18 ciudadanos acudieron a quioscos de Salud en el estado o se comunicaron vía telefónica para entrar en vigilancia epidemiológica por sospechas de la viruela símica. / 24 HORAS

ro, Erick Ventura, dijo que el aumento en la positividad del virus es de 15% lo que coloca al estado “cerca de un nuevo periodo de alerta”, por lo que reiteró el llamado a seguir con la aplicación de todas las medidas preventivas necesarias. D etalló que de acuerdo con estimaciones de la Universidad Johns Hopkins, si se descuidan las medidas, Querétaro podría “llegar en pocas semanas a contabilizar más de seis mil casos activos”. Ventura comentó que tanto en escuelas como centros de trabajo se han detectado de tres a cinco brotes diarios tanto de Covid-19, así como de varicela y parásitos del cabello (pediculosis). / 24 HORAS

Inauguran planta eléctrica en Edomex El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, dio el banderazo de inicio de operaciones a la Terminal de Almacenamiento del valle de México de Valero Energy Corporation. El objetivo es suministrar permanentemente de energía a las empresas de desarrollo industrial que se localizan en dicha zona. Otro de los beneficiados será el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), que recibirá suministro en la medida en que se incrementen sus operaciones, debido a su cercanía con la terminal. En Temascalapa, el mandatario mexiquen-

se aseguró que la entidad tendrá elementos para enfrentar el desafío derivado del escenario económico mundial, ante el aumento de la demanda global de hidrocarburos por la coyuntura en Europa y el incremento del precio de energéticos. Del Mazo Maza destacó la labor de Carlos García Rodríguez, director de Valero Energy en México, a quien le agradeció por confiar en el país para ampliar su red de distribución y almacenaje. Con una inversión de 175 millones de dólares, la terminal de Temascalapa es la sexta que se inaugura en México. / 24 HORAS


ESTADOS

12

MARTES 14 DE JUNIO DE 2022

EL CAMINO lavado a través de empresas fantas32 empresas ma que hasta recibieron contratos de los $427.1 mdp habría gobiernos federal, estatal y municipales

VÍCTOR HUGO ARTEAGA, NÉSTOR OJEDA, MARIO ALBERTO MEJÍA E IVÁN RIVERA

U

PARTE DOS DE TRES

no de los protagonistas principales en la Operación Angelópolis es Florentino Tavera Ramos, cuya huella fue detectada por la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP en 32 empresas factureras utilizadas para lavar 427.1 millones de pesos a través de transacciones en diez países, y que a partir de esta investigación se revela que 13 de ellas fueron beneficiadas con unos 280 contratos con entidades de gobiernos municipales, el estatal y el federal. El diario local Hipócrita Lector, que dirigen Mario Alberto Mejía e Ignacio Suárez, encontró que estas 13 empresas fantasma obtuvieron contratos en al menos 55 dependencias de los tres niveles de Gobierno, así como partidos políticos y universidades de distintas partes del país, según el trabajo del reportero Iván Rivera. Entre las entidades que dieron contratos a estas empresas fantasma utilizadas por Tavera para la triangulación de recursos presuntamente ilícitos en diez países -tejida y operada por él- se encuentran el Sistema Estatal de Comunicaciones de Puebla, Nueva Alianza, PAN, PRI, el Colegio de Bachilleres y dependencias federales como las secretarías de Cultura y Bienestar. Se trata de las firmas Agravam, Comercio y Servicios de Consultoría Nasas; Consultores Administrativos y Comerciales Administrativos La Noria; Gitlev; Consultoría y Estrategias de Negocios MSJ; Grupo Estratégico Risoja; Grupo Nerom; Grupo Operador Comercial Tisoarel; Horus, Planeación Comercial y Asesoramiento Empresarial; Obras Civiles e Industriales Richpe; Proyectistas, Desarrolladores y Urbanistas Arezzo; Talleres y Transportes Especializados TAF, así como Siniigna Construcciones e Infraestructura. Estas 13 firmas poblanas, como reveló Hipócrita Lector, forman parte de un grupo de 32 empresas, de las que Tavera es el representante, que lo mismo se dedican a la construcción, alquilan refrigeradores, ofrecen servicios de capacitación de personal o distribuyen artículos de limpieza -como cloro y suavizantes de tela- y que en estados como Puebla, Hidalgo y Veracruz han logrado incrustarse en listas de proveeduría u obtener contratos con distintos gobiernos, de acuerdo con una revisión a la Plataforma Nacional de Transparencia. Se pudo corroborar que 19 de las empresas que están integradas en la investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera -en la que igual están involucrados el director de diario Cambio, Arturo Rueda; el coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco; el exauditor Francisco Romero Serrano y Florentino Tavera- no cuentan con

constituidas en la ciudad de Puebla entre 2017 y 2019, habrían sido utilizadas para triangular recursos

fueron beneficiadas con 280 13 de ellas cipales, contratos con gobiernos muniel estatal y el federal

OPERACIÓN ANGELÓPOLIS

LAS HUELLAS DE TAVERA, EL OPERADOR DEL LAVADO FLORENTINO TAVERA ES UNA PIEZA FUNDAMENTAL DEL EXPEDIENTE DE LA UIF QUE INVOLUCRA A LA COMPAÑÍA DE LA QUE ES SOCIO EL DIPUTADO MORENISTA IGNACIO MIER

ningún contrato con instancia de Gobierno, institución educativa, partido político o convenio de otra índole. NEGOCIOS DUDOSOS

De estas empresas poblanas constituidas de forma sospechosa en 22 meses, los documentos -entre las que hay registro- apuntan que Consultores Comerciales y Administrativos La Noria es la que obtuvo la mayor cantidad al contabilizar 52 con 18 entes públicos. La Noria fue contratada en 2018 por el Sistema Estatal de Comunicaciones para el arrendamiento y operación de una unidad móvil de televisión HD por 992 mil pesos, así como el “servicio de metodología y análisis de integración electoral” con el partido Nueva Alianza Puebla en julio de 2018 por 440 mil pesos. Pero en su acta notarial, la compañía registró giros totalmente distintos como publicidad, asesoría en marketing, servicios de reclutamiento y selección, hasta alquiler de

refrigeradores, congeladores, equipo médico para clínicas y hospitales. Caso similar ocurre con Comercio y Servicios de Consultoría Nasas, la cual, de entre sus 37 contratos, sobresale que fue beneficiada de septiembre a noviembre de 2019 por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla para impresión de títulos en papel seguridad por 162 mil pesos y también vendió a la Universidad Interserrana del Estado de Puebla Chilchotla equipos de cómputo por 459 mil pesos en diciembre de 2018. No obstante, esta firma, según su acta constitutiva, tiene como principal giro la “prestación de servicios profesionales de reclutamiento y selección, capacitación, suministro y administración de personal, así como la educación y formación de Recursos Humanos”, además de la prestación de “todo tipo de servicios de administración de empresas”. En la lista también destaca Grupo Estratégico Risoja, cuyas operaciones se extendieron hasta Veracruz, donde recibió medio millón

de pesos por parte del PRI para encargarse de la logística de un curso de mujeres en la política en 2019. Además, ese mismo año obtuvo contrato abierto en Puebla de entre 916 mil y 2.2 millones de pesos por el “servicio de entrega georreferenciada de boletas de pago anticipado de impuesto predial y limpia 2020”, con el Gobierno de Claudia Rivera Vivanco y en 2020 cobró 606 mil pesos por el arrendamiento de 80 equipos de cómputo y 40 de impresión con el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE). No obstante, Grupo Estratégico Risoja fue constituida con el objeto social principal de servicios de telecomunicaciones, consultoría de medio ambiente, alquiler de refrigeradores y servicios profesionales en materia de derecho y reclutamiento de personal, por mencionar sólo algunos. Estas son parte de las operaciones detectadas en los registros públicos a las 13 empresas controladas por Florentino Tavera, a quien en su investigación la UIF relaciona con los negocios del diputado morenista Ignacio Mier y a su socio Arturo Rueda, hoy preso en Puebla por extorsión y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Abstencionismo, lastre para la democracia HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

L

a movilidad que los actores políticos a través de los diferentes partidos están protagonizando rumbo a la elección presidencial de 2024, es un reflejo de que los ciudadanos están agotados de escuchar promesas, que jamás se cumplen. La jornada electoral del pasado 5 de junio, donde el electorado de seis estados eligió a sus gobernadores, retrató una muy baja participación, a simple vista, la cifras son las siguientes: Aguascalientes, con 46% de participación y 54% de abstención; Durango 49.9% de participación y 50.1% de abstención; Hidalgo 47.6%

de participación y 52.4% de abstención; Oaxaca 38.8% votantes y 61.2% de abstención; Quintana Roo 40.5% de participación y 59.5% de abstención y Tamaulipas que obtuvo la mayor participación de los seis estados, superando el 50% de su padrón, con una participación de 53.3% y un 46.7% de abstención. Analistas y expertos del quehacer político, han estudiado desde hace mucho tiempo el fenómeno de la no participación en los procesos electorales, de un muy importante número de ciudadanos con derecho a ejercer su voto y que no acuden a las urnas. El abstencionismo es un fenómeno político que tiene muchas causales que parece no importarles a los militantes de los institutos políticos que solo tienen como objetivo ganar la elección y desaparecer a otras fuerzas políticas. Recién concluye el proceso electoral 2022, los candidatos ganadores ya están recibiendo su constancia: Tere Jiménez de Aguascalientes; Esteban Villegas de Durango, ambos de

la Alianza PRI-PAN-PRD, y Julio Menchaca en Hidalgo; Salomón Jara de Oaxaca; Mara Lezama en Quintana Roo y Américo Villarreal en Tamaulipas los cuatro estados por Morena y aliados. El activismo político está presente rumbo a la elección de 2024, pero antes deberá pasar la aduana de la elección de 2023, en donde habrá cambio de gobernador en los últimos reductos de gobiernos priistas. Hoy por hoy, es importante que los actores políticos trabajen por convencer a los ciudadanos que se abstienen de ejercer su voto. Con la participación de todos será viable consolidar la democracia en México. SUSURROS 1. Hoy a las 10:00 horas, en la cúpula del PRI se realizará el encuentro de los siete exdirigentes y el líder del tricolor en el Senado con Alejandro Moreno, líder nacional, quienes le manifestaron su preocupación por la situa-

ción actual y el futuro de su partido. Ya veremos la intención de reconstruir al PRI. 2. Fundación Traxión, que representa Yazmín Torres, unió esfuerzos con el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), de Raúl Ochoa, así como con las firmas Goodyear, Interprotección, Bits, Grupo Zapata, Honeywell y MC Microcomputación; para apoyar, a través de la segunda aula móvil que forma parte del proyecto En Ruta por la Educación, a cientos de jóvenes y niños de zonas rurales y comunidades alejadas del estado. Este autobús totalmente equipado recorrerá durante los próximos 12 meses ocho municipios de Tabasco, con la meta de apoyar a seis mil personas a terminar sus estudios en grado primaria y secundaria con validez oficial de la SEP. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MARTES 14 DE JUNIO DE 2022

13

ESPECIAL

Mantiene Yucatán un crecimiento de 8.1% VÍCTIMA. Pobladores de Papatlazolco golpearon a Daniel Picazo, posteriormente le rociaron gasolina y prendieron fuego.

Sepultan a joven que fue linchado en Huauchinango DULCE TORRES / 24 HORAS PUEBLA

Familiares, amigos y vecinos de Daniel Picazo Hernández, asesor de la Cámara de Diputados y quien fue quemado vivo el pasado viernes por pobladores de Papatlazolco, Huauchinango, Puebla, le dieron el último adiós y sus restos fueron depositados en un panteón de Iztapalapa, en la Ciudad de México. Al respecto, el gobernador poblano, Miguel Barbosa Huerta, calificó el linchamiento como “totalmente aberrante, en donde prejuicios, ignorancia, rumores y un ambiente de no creer en la autoridad es provocado por todo este momento que se vive en la sociedad, noticias rojas: todo de sospecha… alarma”, señaló. El Ejecutivo estatal afirmó que siempre que ocurren situaciones de violencia, la autoridad actúa e investiga. “No puede ser que llegue algún rostro desconocido y que la gente diga véanlo es desconocido, trae placas de un lugar foráneo y por tanto viene a robar niños, no, no”. La secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill, reveló que en lo que va de 2022 suman 11 intentos de linchamiento en Puebla, y han rescatado con vida a 15 personas; uno falleció. El asesinato de Picazo Hernán-

avances, lo que se quiere es que Yucatán siga avanzando, pero conservando sus costumbres y tradiciones para lo cual se necesita más infraestructura. En ese sentido, el mandatario estatal hizo un recuento de los proyectos importantes en beneficio de la población, como la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, la construcción de un parque en los terrenos de La Plancha y las mejoras al transporte público, con el sistema metropolitano Va y Ven y

HORAS YUCATÁN

JUSTICIA POR PROPIA MANO

11 intentos de linchamiento se han registrado en Puebla en lo que va de 2022, reveló la Secretaría de Gobernación estatal

1y 15muerto personas rescatadas con vida

dejó esta práctica en los primeros 6 meses de este año

dez ocurrió el viernes pasado, cerca de las 23:00 horas cuando corrió el rumor entre los pobladores de que el abogado de 31 años, junto con otra persona, intentaban robar a un menor. El acompañante logró escapar, pero Picazo Hernández fue trasladado a unas canchas de usos múltiples donde lo golpearon, le rociaron gasolina y posteriormente -aún con vida- le prendieron fuego. Autoridades del ayuntamiento detallaron que la Dirección General de Seguridad Ciudadana recibió cerca de las 22:00 horas, una llamada telefónica del sector Presas donde se avisaba que un hombre había sido retenido por habitantes. Al llegar al sitio, los efectivos encontraron a Picazo sometido por cerca de 30 personas e intentaron subirlo a la unidad para su resguardo; sin embargo, la población se los impidió.

Con hojas de maíz... dan vida al Jueves de Corpus

CUARTOSCURO

Entorno. El gobernador de Puebla calificó de “aberrante” los hechos registrados el pasado viernes en la entidad

Tras informar que actualmente en el estado hay 400 mil trabajadores afiliados al Seguro Social, “cifra histórica, (ya que) nunca habíamos tenido tanto empleo formal en la entidad”, el gobernador Mauricio Vila Dosal destacó que Yucatán mantiene un crecimiento económico de 8.1%, tres puntos arriba del promedio nacional, que es de 5.1%. Durante la inauguración de la nueva sucursal de la cadena local de autoservicio Súper Akí, Vila Dosal indicó que, a pesar de estos

el recién anunciado Le-tram, complementario a las estaciones del Tren Maya, que dijo, es moderno y eficiente. El gobernador Vila, junto con el director de Súper Akí, Sergio Asís Abraham Mafud, encabezó la apertura de la tienda número 52 en toda la Península y 27 en el territorio yucateco, ubicada en la comisaría de Xcanatún, al norte de Mérida, una de las zonas con mayor crecimiento de la ciudad, con la cual la cadena continúa su expansión por dicha región. El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, destacó la creación de 80 empleos directos y más de 240 indirectos con esta nueva sucursal de la cadena. / ALBERTO LUGO - 24

Francisca Hernández tiene 43 años en la elaboración de las tradicionales Mulitas y ya está lista para poner en manos de sus marchantes la celebración del Jueves de Corpus Christi, que será el próximo 16 de junio. Ella forma parte de los artesanos de Lerma, Santiago Analco, Atarasquillo, Ameyalco, San Mateo y Tultepec que dan forma, con hojas de maíz, a esta tradición, la cual había sido suspendida debido a la pandemia por Covid-19. / CUARTOSCURO

Aunque Monreal no fue al evento de Toluca, si estuvo presente ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

D

icen que hay ocasiones en que son más visibles las ausencias y eso fue lo que ocurrió con el senador Ricardo Monreal, quien fue el único de los aspirantes (que se han pronunciado abiertamente) a la candidatura presidencial de Morena en 2024, que no estuvo presente en la concentración del domingo en la explanada del Teatro Morelos de Toluca, acto con el que arrancó la estrategia del partido guinda con miras al proceso

electoral del próximo año. Muy comentados por la prensa y los opinólogos fueron los discursos de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y de los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; sin embargo, los comentarios hacia la ausencia del zacatecano fueron tan recurrentes como el de los funcionarios asistentes al evento del Estado de México. Incluso en La Mañanera de ayer, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que no se limite a nadie a participar en la contienda por la candidatura morenista y se refirió, por primera vez al senador Monreal, aunque también incluyó al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma y a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

Si la estrategia de Ricardo Monreal era que se hablara de él, aunque no haya estado presente en el mitin de las corcholatas de Morena, el objetivo se cumplió a cabalidad; sería interesante conocer a través de alguna encuesta, cómo les fue en las preferencias entre la ciudadanía a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López; pero, sobre todo, si logró algún repunte el gran ausente del domingo. Por cierto, mucho se dijo que el encuentro de la plana mayor del morenismo tenía como objetivo placear a los aspirantes a la candidatura al Gobierno del Estado de México y aunque los tres más visibles si hicieron acto de presencia: Delfina Gómez, Horacio Duarte e Higinio Martínez, quedaron relegados a un segundo plano, pues quienes acapararon la atención fueron los aspirantes a suceder a Andrés Manuel López Obrador en 2024.

JUAN ZEPEDA, EL BUENO DE MC PARA EL EDOMEX Ni duda cabe que quien se perfila para ser el abanderado de Movimiento Ciudadano (MC) por la gubernatura del Estado de México en las elecciones de 2023 es el senador Juan Zepeda, toda vez que fue el centro de atención en el evento organizado por el partido naranja Diálogos por la Evolución Mexicana, Proyecto Socialdemócrata de País, realizado, que casualidad, en la ciudad de Toluca. Zepeda fue arropado por la plana mayor de MC: Dante Delgado, Patricia Mercado y Verónica Delgadillo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


14

MARTES 14 DE JUNIO DE 2022

LA CORTE ASESTA OTRO REVÉS A LOS MIGRANTES EN EU OJO POR OJO

Cae en Venezuela ‘sospechoso’ de EU

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

E

l tiempo, la edad y las responsabilidades no pasan en vano, y esta semana le han pasado factura a otra lideresa de la política y la diplomacia internacional, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos y expresidenta de Chile, Michelle Bachelet. “Ya no soy una mujer joven. Después de una larga y rica carrera quiero volver a mi país, con mi familia”, explicó la también médica, luego de anunciar que no se postularía para un segundo mandato como Alta Comisionada durante la 50 sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. De 70 años, Bachelet fue nombrada en el puesto por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en 2018. Para ese momento, la diplomática ya arrastraba consigo una vasta carrera marcada, sobre todo, por la dictadura de Augusto Pinochet. Y es que en 1973 vivió en carne propia el golpe militar del 11 de septiembre. Al año siguiente, su padre, Alberto Bachelet, murió a causa de las torturas por mantenerse leal al gobierno del derrocado mandatario socialista Salvador Allende. Bachelet pasaría su vida y su carrera buscando estar a la altura de su padre. La posterior captura de ella y de su madre a manos del régimen terminaría en el exilio de ambas mujeres. En 1979, Michelle regresó a Chile para graduarse de sus estudios universitarios de medicina tres años después. Pediatra de profesión, se convirtió en madre de tres hijos, y en 2006 se convirtió en la primera mujer presidenta de Chile, una hazaña que repitió en 2014 con un segundo mandato, en el que impulsó el matrimonio entre personas del mismo sexo y la despenalización del aborto. Durante su discurso de ayer –el último que emitirá ante el Consejo–, Bachelet instó a los presentes a seguir privilegiando la vía del diálogo. “Hay que estar preparado para escuchar al otro, entender sus puntos de vista y trabajar activamente para encontrar un terreno común”, enunció la exmandataria. Luego de un reciente viaje que la Alta Comisionada realizó por China, recibió duras críticas por la “tibieza” demostrada ante las violaciones de Derechos Humanos que ocurren contra las minorías musulmanas, pero la diplomática aseguró que ese episodio no habría influido en su decisión. El jefe de la ONU, Antonio Guterres expresó su tristeza ante la partida de una mujer que “vivía y respiraba los derechos humanos”. / 24 HORAS

La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó ayer que los migrantes retenidos en centros de detención fronterizos no tienen el derecho consagrado de solicitar una audiencia de liberación, incluso después de seis meses arrestados. El golpe en contra de miles de personas indocumentadas se presenta a unos días de que culminó la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles, donde la migración era uno de los temas principales, y en uno de los años más complicados para este conflicto regional, presentando números récord de detenciones durante el primer trimestre. Los casos resueltos por el tribunal se referían a mexicanos detenidos tras cruzar ilegalmente la frontera sur de Estados Uni-

dos que pidieron no ser devueltos a su país, citando amenazas de tortura allí. Tras varios meses sin respuesta, exigieron el derecho a comparecer ante un juez para, a la espera del resultado del procedimiento, quedar en libertad bajo fianza. En 2019, la justicia les había dado la razón y consideró que, tras seis meses de detención, tenían derecho a tal audiencia. Pero el gobierno del predecesor de Joe Biden, el republicano Donald Trump, quien hizo de la lucha contra la inmigración ilegal un hito de su presidencia, pidió entonces a la Corte Suprema que revisara esta decisión, aplicable a miles de otros migrantes. En 2021, la administración Biden, que asumió en enero de ese año prometiendo humanizar el sistema migratorio, continuó con la práctica, para disgusto de las asociaciones que defienden a los migrantes.

Sin pronunciarse sobre la duración de la detención, la Corte Suprema consideró por unanimidad que nada en la ley les otorga el derecho a la fianza y libertad. El Gobierno de Biden está “del lado equivocado de la batalla”, criticó la poderosa organización de derechos civiles ACLU en el momento de la audiencia. En Estados Unidos, la ley normalmente fija el plazo para aplicar una orden de expulsión en 90 días, pero autoriza más tiempo en determinados casos. En 2021, el tiempo promedio de detención de migrantes fue de 45.7 días, según estadísticas oficiales. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Pelea OMC ‘empleos verdes’: que el comercio sea la ruta A la vista. La crisis climática está sobre la mesa empresarial; actividad sustentable ayudará a cumplir metas de ONU y París En el marco de la conferencia ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra, representantes de la Unión Europea (UE), Ecuador, Kenia y Nueva Zelanda anunciaron el lanzamiento de una coalición ministerial sobre el comercio y el clima. Su intención es poner a la crisis climática en el corazón de las preocupaciones comerciales. “La crisis climática es un problema mundial, y para hacerle frente necesitamos una acción mundial”, declaró el vicepresidente de la Comisión Europea encargado de Comercio, Valdis Dombrovskis, al inicio de la reunión, y continuó planteando el papel del sector comercial como parte de la solución. En el informe, el organismo plantea el comercio como una vía para la creación de “empleos verdes”, pues los efectos no solo trasladan a las economías a un plano de colaboración con el desarrollo sostenible, sino también a la solución de problemáticas globales como la pobreza. Durante los últimos años, el concepto de las profesiones y actividades sostenibles va al alza conforme el tema de la crisis climática y el desastre medioambiental se van apoderando de los foros, y se vuelven necesarias para la transición a economías neutras. La agricultura ecológica, el tratamiento

INDICADORES

1.6 billones inversión extranjera directa en 2021, al alza

75%

de inversiones van a economías desarrolladas

AFP

ILUSTRACIÓN XOLO

Adiós a Bachelet

Un ciudadano estadounidense no identificado fue detenido por las autoridades de Venezuela cuando intentaba ingresar “de forma clandestina” a través de la frontera terrestre que comparte con Colombia, informó este lunes el diputado Diosdado Cabello, considerado como número dos del chavismo. No reveló la identidad del detenido ni el lugar de reclusión. Tampoco informó sobre los delitos que se le imputan. Hoy en día, permanecen en prisión venezolana un estadounidense acusado de terrorismo y cinco exdirectivos de la petrolera Citgo, cuatro estadounidenses. / AFP

GINEBRA.. Delegaciones oficiales escuchan el discurso de la directora de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala. GINEBRA

VACUNAS, SIN ACUERDO Los ministros de la OMC reunidos este lunes en Ginebra no lograron un acuerdo sobre la posibilidad de liberar las patentes de las vacunas contra el Covid-19, aunque esperan ponerse de acuerdo esta semana. Debatirán facilitar la circulación de los componentes, productos y patentes de las sustancias para luchar contra el virus. / AFP

de residuos contaminantes (que ayuda a la preservación de ecosistemas enteros), las finanzas medioambientales (impulsan las

inversiones en energías verdes desde la rentabilidad económica), la auditoría ambiental (encargada de evaluar el impacto y compromiso ambiental de las empresas), e incluso el ecodiseño (enfocado a la sostenibilidad de los productos desde su etapa de producción), son algunos de los sectores con mayor potencial de crecimiento, y han sido llamados “empleos climáticos del futuro”. Aunque el cambio climático no está incluido explícitamente en los acuerdos de la OMC, los ministros quieren reforzar el diálogo para que las políticas comerciales puedan sostener los objetivos climáticos del Acuerdo de París de 2015 y el desarrollo sostenible. / 24 HORAS


MUNDO

TEMEN DESTINO FATAL

Misterio en el Amazonas El hallazgo de vísceras humanas durante la búsqueda del periodista británico y el experto indigenista que desaparecieron hace una semana en la Amazonia hacen temer a los servicios involucrados que algo malo les haya pasado, pues se perdieron en una zona que concentra muchos de los males criminales de la región. Conforme pasan los días, la esperanza de encontrarlos con vida se apaga. “Las búsquedas continúan. Pero los indicios llevan a creer que hicieron alguna maldad con ellos, porque ya fueron encontradas vísceras humanas flotando en el río (...) Por el tiempo que ha pasado, ocho días

ya, será muy difícil encontrarlos con vida. Pido a Dios que así ocurra, pero los indicios apuntan en la dirección contraria”, declaró ayer el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. La mañana del 5 de junio, Dom Phillips, colaborador del periódico británico The Guardian, y Bruno Araújo Pereira, experto de la agencia gubernamental de asuntos indígenas de Brasil (Funai), fueron vistos por última vez cuando partieron con rumbo a Atalaia do Norte. En el viaje, el experto hacía de guía de Phillips, que preparaba un libro sobre conservación medioambiental en esta zona, ubicada en la frontera con Perú y Colombia, que alberga una tierra indígena protegida de 8.5 millones de hectáreas. Para llegar a su destino, viajarían en barco por la región del Valle del Javarí, un área remota al noroeste del estado de Amazonas, golpeada por el narcotráfico y la presencia de mineros, madereros y pescadores ilegales. Hasta ahora solo hay un detenido por el caso, un pescador al que testigos vieron pasar a gran velocidad

CRONOLOGÍA DE LOS ÚLTIMOS HECHOS Domingo 5 de junio. Dom Phillips y Bruno Araújo Pereira son vistos por última vez rumbo a Atalaia do Norte

Jueves 9 de junio. La policía encuentra rastros de sangre en la embarcación de Oliveira, el único detenido

en la misma dirección que Phillips y Pereira, antes de su desaparición, y en cuya embarcación fueron encontrados rastros de sangre a finales de la semana pasada. A pesar de lo

La alianza de centro del actual presidente francés Emmanuel Macron salió al ataque contra sus rivales de izquierda para intentar conservar el próximo domingo su mayoría absoluta en el Parlamento. Y es que la primera vuelta de las elecciones legislativas dibujó este fin de semana un panorama incierto para el mandatario, reelegido el 24 de abril. Su alianza Juntos y la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (Nupes) empataron en torno a un 25.7% de votos. Los institutos de sondeos proyectaron que, tras el balotaje del 19 de junio, las fuerzas de Macron podrían obtener entre 255 y 295 escaños, seguidas del frente de izquierda (150 a 210), cuando para mayoría absoluta se requieren 289 diputados. La Nupes, liderada por Jean-Luc Mélenchon, se convirtió en el principal rival del oficialismo. Sus críticas se centran en el programa reformista del presidente liberal, como el retraso de la edad de jubilación de 62 a 65 años, y prometen un gasto público adicional de 250 mil millones de euros, compensado con impuestos. Esta semana se anuncia clave para el oficialismo, que busca movilizar y convencer a los electores de votar por los candidatos de la alianza centrista que pasaron a segunda vuelta. Todo en un contexto de fuerte abstención, que alcanzó un nuevo récord, ubicándose en 52.4% y superando la registrada en 2017 (51.3%), lo que evidencia el desinterés de los franceses en nuevos comicios. Aunque la posibilidad de una “cohabitación” -que obligaría a Macron a nombrar un gobierno de signo político diferente- sigue presente, los analistas ven más bien por una

fue el nivel de abstención el domingo pasado, un récord

anterior, las autoridades aún no descartan otras líneas de investigación. En un comunicado, el Comité para la Protección de los Periodistas, con sede en Nueva York, denunció “la res-

puesta insuficiente del Gobierno y la falta de transparencia”, y este lunes la banda británica U2 y el futbolista Pelé se sumaron a la presión para encontrarlos. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

DETECTAN VÍA SATÉLITE FUGA MARÍTIMA DE GAS

11.3%

de votos obtuvo el partido de derecha tradicional (LR)

Un grupo de científicos logró detectar por primera desde el espacio vez una importante fuga de metano, un potente gas de efecto invernadero, procedente de una instalación en alta mar. El descubrimiento, hecho público en un estudio reciente, es un paso más en el arsenal tecnológico que permite identificar desde el espacio fuentes del gas que se escapa de la industria de los combustibles fósiles. El sector de los combustibles fósiles emitió cerca de 120 millones de toneladas de metano en 2021, casi un tercio de las emisiones de la actividad humana, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que

Perder la mayoría, el miedo de Macron

estima que la fuga de este gas dañino para el clima podría evitarse fácilmente. El nuevo estudio, publicado en la revista Environmental Science and Technology Letters, identificó por primera vez una fuga procedente de una plataforma de producción de petróleo y gas en el Golfo de México que liberó unas 40 mil toneladas durante 17 días de diciembre de ese año. La plataforma, cerca de Campeche, sur de México, es de las más grandes del país. “Nuestros resultados muestran cómo los satélites pueden detectar las estelas de metano de las infraestructuras marinas”, comentó uno de los autores, Luis Guanter, de la Universidad Politécnica de Valencia (España), “esto abre el camino para el control sistemático de las emisiones industriales de las plataformas marinas”. / 24 HORAS

AFP

empate de los centristas y las izquierdas en las urnas

52.4%

Lunes 13 de junio. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, informa el hallazgo de vísceras humanas en búsqueda

BÚSQUEDA. A pesar de los datos que despiertan el pesimismo, la esperanza no se pierde.

NUEVO BALANCE TRAS PRIMERA VUELTA

25.7%

Domingo 12 de junio. Pertenencias de los desaparecidos estaban sumergidas cerca del domicilio del sospechoso

ENEMIGO EN COMÚN Pueden decidir lo que Macron se niega a discutir: la jubilación a los 65 años (…) Macron quiso pasar por encima de las elecciones, sufrió una derrota”

Tras la comedia de la oposición, los lamentables acuerdos de artificios entre Emmanuel Macron y JeanLuc Mélenchon comienzan a aparecer a plena luz del día”

JEAN-LUC MÉLENCHON Representante de las izquierdas

MARINE LE PEN Representante de la ultraderecha

mayoría relativa de Juntos, que le obligaría a tejer alianzas. Esto complicaría el impulso reformista del mandatario liberal que, además de la reforma de las pensio-

nes, busca impulsar la energía nuclear para la producción eléctrica o condicionar el ingreso mínimo vital, entre otras polémicas propuestas. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

VISTA.. Un VISTA método satelital de detección de fugas de metano identificó la estela en alta mar, en el Golfo de México.

ESA.INT

Hallazgo. El presidente Jair Bolsonaro advierte que pruebas apuntan a que ‘hicieron alguna maldad con ellos’

15

FOTOS: AFP

MARTES 14 DE JUNIO DE 2022


16

MARTES 14 DE JUNIO DE 2022

PAÍS DESTACA POR SU CERCANÍA GEOGRÁFICA Y COMERCIAL CON EU: ANALISTA

México tiene una posición única frente al nearshoring EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

Estrategia. A las empresas ya no les conviene instalarse en países lejanos al destino final de sus productos, dice Franklin Templeton

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa

Variación

20.7000 20.4565 20.4527 21.9100 21.2990

1.27% 2.84% 2.62% 0.50% 1.42%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL S&P/BMV IPC

Puntos al cierre

Variación

48,445.30

-0.05%

FTSE BIVA

1,002.05

-0.11%

Dow Jones

30,516.74

-2.79%

Nasdaq

10,809.23

-4.68%

PETRÓLEO Dólares por barril

Variación

115.06 120.86 122.24

-0.12% 1.71% 1.70%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Arriban a México los primeros embarques de fertilizantes por crisis Con la llegada de las primeras seis mil 700 toneladas de sulfato de amonio, el Gobierno inició la importación de fertilizante a precios competitivos a fin de atender la demanda de la agricultura comercial, incrementar la productividad agroalimentaria del país y hacer frente a la crisis global propiciada por la guerra en Ucrania. El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, resaltó que el cargamento proveniente de Estados Unidos asciende a seis mil 700 toneladas de sulfato de amonio y se esperan 250 mil toneladas en los próximos días, que serán distribuidas en los puertos de Veracruz, Veracruz; Manzanillo, Colima; Tampico, Tamaulipas, y Topolobampo, Sinaloa. /24 HORAS

En la relocalización de las cadenas globales de valor –tendencia mejor conocida como nearshoring–, México se encuentra en una posición privilegiada, pues además de contar con mano de obra calificada, el país destaca por su cercanía geográfica y comercial con la economía más grande del mundo, Estados Unidos, apuntó Ramsé Gutiérrez Hernández, codirector de Inversiones de Franklin Templeton México Apuntó que en el contexto en el que –como consecuencia de la pandemia– persisten las irrupciones en las cadenas globales de suministro y los elevados costos de traslado de mercancías, a las empresas ya no les conviene instalarse en países lejanos al destino final de sus productos, pues entre mayor es la distancia, mayor es la incertidumbre sobre sus inversiones. Ante dicho panorama, las empresas – que constantemente están en la búsqueda de eficientar costos y procesos, y de reducir riesgos– que tienen a Estados Unidos como su mercado objetivo estarían analizando la posibilidad de ubicarse en países cercanos a dicha nación, es decir, en América Latina, en lugar de optar por las regiones asiáticas como China y Taiwán. “Muchas de las empresas americanas o que quieren vender hacia Estados Unidos, encuentran en México una buena opción al estar cerca”, sostuvo.

FREEPIK

JESSICA MARTÍNEZ

AMÉRICA LATINA. Las oportunidades en la región podrían representar un alza de hasta 78 mil mdd en nuevas exportaciones.

El nearshoring, explicó, es un fenómeno que consiste en desarrollar empresas fuera o cerca de un país desarrollado. Al estar fuera de la jurisdicción de dicho mercado objetivo, genera ahorros en el desarrollo de infraestructura y mano de obra –que no es mal pagada para la región–, y al mismo tiempo se mantiene mayor control sobre la cadena productiva, reduciendo los riesgos de traslado. Otra de las ventajas por las que destaca México en el nearshoring es que tiene una relación comercial con Estados Unidos, aspecto que no todas las economías han logrado concretar tras el paso del mandatario estadounidense Donald Trump, por lo que es importante mantener una buena relación con el vecino del norte. Según cálculos del Banco Interamericano de Desarrollo, las oportunidades para Amé-

Estímulos fiscales a gasolinas cuestan casi los 100 mil mdp El estímulo fiscal para contener los precios de las gasolinas fue de 88 mil 241 millones de pesos entre enero y mayo, lo que superó en 344% real el monto del mismo periodo del año pasado, de acuerdo con información preliminar del SAT. Detalló que de esa cifra, 79 mil 441 millones de pesos provinieron de importaciones y 8 mil 800 millones de pesos por lo declarado de Pemex. En su reporte, el órgano fiscalizador expu-

so además que el estímulo complementario vía IVA e ISR para importadores y comercializadores de combustibles, que entró en vigor en marzo, ascendió a 10 mil 642 millones de pesos. Señaló que la recaudación del IEPS general de enero a mayo descendió 94 mil 507 millones de pesos o 54.3% real menos respecto al mismo periodo de 2021, y que el crecimiento real de los ingresos tributarios sería de 10.6% si no se considera el IEPS a combustibles,

Las líneas rojas de la inflación LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

H

@campossuarez

ay medicinas monetarias tan fuertes y con efectos secundarios tan profundos, que los doctores de los bancos centrales la piensan dos veces antes de aplicarlas. El problema es que no hay peor tratamiento que el que no se aplica y aquí ya se tardaron. Durante muchos trimestres el mercado tenía más fe que información sobre lo que se veía como una burbuja temporal en los precios que rápidamente dejaría atrás esos niveles tan altos que con el tiempo contagian

a toda la economía. Desde inicios del año pasado cuando los estragos en las cadenas productivas provocadas por el confinamiento de la Covid-19, más los programas monetarios y fiscales de rescate, básicamente en Estados Unidos, provocaron las primeras presiones en los precios, la expectativa era que fuera todo temporal. La idea generalizada, con honrosas excepciones en el análisis, era que tan pronto como se cerrara la llave de los estímulos fiscales y se regularizaran las cadenas productivas y los nudos en la logística, todo regresaría rápido a los cauces aceptables. Pero no. El SARS-CoV-2 está aquí para quedarse, los que estamos montados en la quinta ola lo sabemos, y Rusia llegó a complicar el panorama con su lance militar sobre Ucrania, con ello comprometió dos industrias básicas: la energética y la alimenticia. Y aquí estamos, con una inflación anuali-

zada en Estados Unidos del 8.6% en su medición general y del 6% en la inflación que elimina los precios volátiles (core inflation allá, subyacente, acá) y con la advertencia de que esa no es todavía la cúspide de la burbuja inflacionaria. Los combustibles han subido tanto y por tanto tiempo que ahora aquel que transporta las mercancías ya subió de precio sus servicios y sus empleados ya solicitaron un incremento salarial que les permita no perder poder adquisitivo. Y así como con este ejemplo, el resto de las cadenas productivas se contagian en ese ambiente de inflación alta. Esa es la línea roja que ya tiene algún tiempo que cruzó la inflación, solo que las autoridades monetarias de Estados Unidos seguían rezando por un repentino y milagroso regreso que no ha llegado. Y, sí, parece que finalmente la paciencia se acabó y mañana empieza una carrera alcista

rica Latina y el Caribe en el nearshoring en el corto y mediano plazo podrían representar un aumento de hasta 78 mil millones de dólares en nuevas exportaciones de bienes (64 mil millones) y servicios (14 mil millones), con oportunidades para la región en la industria automotriz, textil, farmacéutica y energías renovables, principalmente. De acuerdo con la estimación, México sería el país más beneficiado, ya que incrementaría sus exportaciones adicionales de bienes en unos 35 mil 278 millones de dólares, equivalente al 55% del monto total previsto en bienes para América Latina. BBVA México ya había planteado que en la repatriación de las cadenas de valor de Norteamérica, el país tiene una oportunidad única, siendo la manufactura el fuerte de la economía mediante el cual podría adquirir ventaja.

afectado por el mecanismo de ajuste de precios de gasolinas frente a la alta inflación. El SAT informó que en el acumulado a mayo, los ingresos tributarios sumaron un billón 747 mil 554 millones de pesos, un crecimiento de 3.3% real frente al mismo lapso del año pasado. “La recaudación tributaria superó lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación al ubicarse en un 101.2% de cumplimiento”, manifestó en su reporte. Dentro de los esfuerzos adicionales de recaudación sin necesidad de judicialización, se alcanzó un monto de 241 mil 134 millones de pesos, un alza de 8.4% anual, aunque la recaudación a grandes contribuyentes cayó 4.1% a 77 mil 305 millones de pesos. /24 HORAS

de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal que no es posible adelantar, ni su velocidad ni su profundidad. ¿50 puntos base mañana y otros 50 en julio, cuando la inflación general va camino al 9%? Podría ser un aumento de hasta 75 puntos base de un jalón y eso es lo que tiene tan nerviosos a los mercados. El peso rápidamente se ha depreciado y los precios de las acciones se han desplomado, al tiempo que los instrumentos de renta fija suben de manera escandalosa, todo porque no hay certezas del tamaño de la medida monetaria en Estados Unidos. Lo único que parece quedar claro es que se acabó la paciencia finalmente y que estamos por entrar en un terreno de muy alta volatilidad y dinero caro para controlar la inflación que ya contaminó la economía de Estados Unidos y, con ella, la del resto del mundo occidental. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MARTES 14 DE JUNIO DE 2022

17

Débil empleo por repunte de Covid en el país Ante el reciente repunte de casos de Covid-19 en México, la recuperación laboral en el país llevará más tiempo, según estimaciones de Consultores Internacionales. El creciente número de contagios no pasaría inadvertido y aunque no se espera pérdida de empleos formales, sí se generarían menos en los próximos tres meses, señaló la organización especializada en consultoría económica y fortalecimiento empresarial. Planteó que la calidad del empleo continúa precarizándose, pues además de que las remuneraciones medias reales no han crecido en los últimos dos años, también se mantienen elevados niveles de informalidad y menor productividad. /24 HORAS

EU. Analistas prevén un endurecimiento monetario mayor al previsto para luchar contra alza de precios Los mercados bursátiles tuvieron una jornada de ventas masivas ante la perspectiva de un endurecimiento mayor al previsto de la política monetaria estadounidense para luchar contra la inflación, cuando el espectro de una recesión se cierne sobre la economía. En Nueva York, el Dow Jones perdió 2.79%, el Nasdaq cedió 4.68% y el S&P 500 cayó 3.87%. Este último, considerado como el índice más representativo del mercado, entró en territorio de “bear market”, que significa que perdió más de 20% desde su máximo histórico anterior conseguido en enero (22% al cierre del lunes). Ya con ventas fuertes el viernes, el mercado siguió perturbado el lunes por la difusión al final de la semana pasada de los datos de precios al consumo en Estados Unidos, que dieron cuenta de una inflación de 8.6% anual, un máximo en 40 años. Muchos esperaban que lo peor de la inflación hubiera quedado atrás. En tanto, en Europa se produjo la quinta jornada consecutiva de baja: la Bolsa de París perdió 2.67%,

Pico en gasolinas pone a prueba economía de EU Los galopantes costos de la energía se están sintiendo en la economía estadounidense con efectos variados. Algunos consumidores asumen los precios altos, mientras que otros cambian sus hábitos o se aprietan el cinturón. Mientras lidia con el aumento de los precios, el camionero Lamar Buckwalter ve señales a su alrededor que le dicen que los consumidores están recortando gastos. La demanda por la comida para mascotas re-

frigerada, un negocio álgido hace tres meses, virtualmente ha desaparecido. Los consumidores también están cambiando su propia dieta, ordenando menos carnes de alta calidad como ternera y cangrejo. La última vez que cargó combustible, Buckwalter gastó 5.79 dólares por galón de diésel, más del doble del precio de hace un año, un cambio exacerbado por las bajas tasas de empleo conforme se enfría la de-

empezando por la tecnología y los ligados a criptomonedas, al igual que el sector viajes. GOLPE A LOS BONOS

La perspectiva de un incremento de tasas también afectó al mercado de deuda, que vio salir a inversores. Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzaron 3.38%, por primera vez en 11 años, frente al 3.15% el viernes. En la zona del euro el movimiento fue idéntico. PETRÓLEO RESISTE; BITCOIN CAE

DINERO. Expertos estiman un alza de medio punto porcentual a la tasa, pero hay quienes prevén tres cuartos de punto.

Francfort, 2.43%, y Londres 1.49%. Los mercados de acciones están “en caída libre en momentos en que la realidad de una inflación alta, un ajuste monetario aún más fuerte y una crisis del costo de la vida se hace realmente sentir”, resumió Craig Erlam, de Oanda. La Fed se reúne martes y miércoles y los mercados esperan un ajuste

manda de servicios para camiones. Para mitigar un poco la situación, Buckwalter es miembro de una asociación de pequeños camioneros que ofrece descuentos en combustible. También planea apretarse el cinturón con los beneficios que ofrece a sus tres empleados, como el picnic de verano familiar. El impacto también lo percibe Rutz Alliance, un taxista de Nueva York a quien diariamente le toca el bolsillo. “Solía poner 25 dólares de gasolina cada día. Ahora son más de 45. Estamos tratando de vivir. No tengo opción. La inflación está en todas partes. El alquiler, la comida, todo,

de medio punto porcentual de las tasas de referencia, tras un aumento de un cuarto de punto en marzo y otro de medio punto en mayo, su mayor alza desde el año 2000. Pero con la inflación persistente, analistas plantean que el aumento podría llegar a 0.75 puntos porcentuales. Así, prácticamente todos los valores en la bolsa neoyorquina cayeron,

El petróleo cedió durante una parte de la jornada, pero se recuperó y subió a pesar del fortalecimiento del dólar que encarece el barril de crudo para inversores en otras divisas, y a la debacle de los mercados bursátiles. El barril de Brent del mar del Norte para entrega en agosto ganó 0.21% a 122.27 dólares. En tanto el WTI para julio ganó igualmente 0.21% a 120.93 dólares. El bitcoin, que se disparó a fines de 2020 y en 2021 para alcanzar un récord de 68 mil 992 dólares, volvió a su nivel de hace 18 meses, por debajo de los 24 mil dólares. En el mercado local, la Bolsa Mexicana de Valores perdió un marginal 0.05%, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones, cerró en 48 mil 445.3 puntos. /AFP

AFP

GRIS. La firma destaca la falta de crecimiento y la baja rentabilidad de empresas por la inflación.

Mercados caen entre la inflación, la Fed y temores de una recesión

AFP

ARCHIVO CUARTOSCURO

BITCOIN SE UBICA DEBAJO DE LOS 24 MIL DÓLARES, NIVEL MÁS BAJO EN 18 MESES

pero es ‘tómalo o déjalo’”. En marzo, la Alianza de Taxistas de Nueva York calificó la disparada de precios como una “emergencia”

ALZA. La gasolina en EU tuvo un incremento de 4.1% en mayo.

y solicitó una sobretasa temporal de 75 centavos. Sin embargo, los funcionarios no han llegado a tomar acción. /AFP

Inicia la semana con fuertes correcciones en todos los mercados FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

E

n antesala a la decisión de la FED el día de mañana miércoles, los mercados iniciaron la semana muy nerviosos, con fuertes ajustes al alza en la curva de rendimientos de bonos del tesoro, fortaleza del dólar y caída en las bolsas, lo cual se propagó en el resto de los mercados en Europa y en México. El mercado especula una posible alza de 75 puntos base en la tasa de referencia de la FED, con lo que el rango máximo estaría en 1.75%, pero con riesgos de mantener la restricción monetaria para su próxima reunión de julio con la idea de contener la presión inflacionaria en

Estados Unidos y el mundo. Además, seguirá respaldando la venta de activos de bonos del tesoro y bonos respaldados por hipotecas para reducir aceleradamente su Hoja de Balance. El índice dólar (DXY), por ejemplo, está probando una zona técnica de alta relevancia y que además ayudará de definir si el euro volverá a situarse por debajo de la relación 1 a 1 frente al dólar, o las condiciones monetarias lo estabilizan; la curva de bonos del tesoro está alcanzando un aplanamiento donde el bono a 5 años supera ya en forma visible al bono de 10 y 30 años, lo que denota el riesgo de anticiparse a una posible recesión económica. Preocuparía si el bono a 10 años supera niveles de 3.45% como zona proporcional crítica. En lo que respecta a las bolsas accionarias, hemos considerado al Nasdaq como mercado referente por su ajuste mayor al 30% en lo que va del año y está actuando entre su móvil de 200 semanas en 10 mil 780 puntos y los 10 mil 350 puntos como punto último proporcional correctivo del movimiento de marzo 2020 a su máximo histórico de

noviembre del 2021. Todo esto a un día de la de decisión de la FED.

mil 297 millones de dólares, con 46.7% respecto al mismo periodo del año pasado.

CERVEZA, PRODUCTO AGROALIMENTARIO MÁS EXPORTADO En el primer cuatrimestre de 2022, el valor de las exportaciones agroalimentarias fue de 16 mil 946 millones de dólares; 13.9% más que el mismo periodo del año pasado. El producto agroalimentario exportado que mayores ingresos generó, fue la cerveza, con mil 902 millones de dólares, 9.8% más que lo registrado en eneroabril de 2021. Lo anterior de acuerdo al análisis del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, dirigido por Juan Carlos Anaya, y datos del Banco de México. El segundo lugar lo ocuparon las berries con mil 681 millones de dólares, 10.2% respecto a 2021, y que en el primer trimestre de este año cerraron como el primer lugar en el rubro, desbancando a la cerveza, ambos con incrementos de 22.5% y 16.8% respectivamente, mientras que en tercer lugar se encuentra el tequila, con

ACUERDOS DE BASE Nos cuentan que la mesa de negociación entre Petróleos Mexicanos (PEMEX) y representantes del Sindicato Petrolero ha avanzado de manera tersa, y que además del tema de las demandas de los trabajadores se ha abordado el del otorgamiento de nuevas plazas laborales. Sobre esto, el propio Presidente López Obrador hizo ayer un llamado para que se otorguen las plazas a empleados transitorios y que se tomen en cuenta los años de antigüedad, además de que instó a que la designación se dé sin corrupción. A enero de este año, la petrolera contaba con 17 mil empleos transitorios y la meta es hacerlos permanentes en los siguientes dos años. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 14 DE JUNIO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 @AMBERHEARD

Injusto, odio hacia mí: Amber Heard

La actriz Amber Heard aseguró que el “odio” de que fue objeto en las redes sociales durante el juicio contra Johnny Depp no fue “justo”, pero insistió que no culpa al jurado por tomar partido a favor de su exmarido. Un jurado concedió a Depp más de 10 millones de dólares por daños y difamación, y 2 millones a Heard quien había contrademandado.

CON SU DISCO 27, EL CANTANTE FESTEJA ESE MISMO NÚMERO DE AÑOS EN EL MUNDO ARTÍSTICO. EL ÁLBUM ES SINFÓNICO Y PARTE DE LAS GANANCIAS SERÁN PARA DAMNIFICADOS POR EL HURACÁN GRACE

“El 27 tiene algo especial que involucra espiritualidad, fuerza, cambios y quedó perfecto con mi vida”, agregó. El material fue grabado en su natal Veracruz hace algunos meses y no solo fue especial por contar con una sinfónica, sino que también lo grabó para ayudar a los niños afectados por el huracán Grace ocurrido en 2021. “La verdad es que Veracruz es mi tierra. Se dio ya que fui invitado para rehabilitar escuelas afectadas por el huracán Grace y muchos niños no iban a la escuela. Me uní a este concierto de beneficio y que funciona para festejar. Fue especial ya que fue acompañado de una sinfónica de más de 100 músicos y mi banda dándole un toque único a mis canciones”, compartió.

LEONARDO VEGA

Muchos conocimos a Samo por formar parte de Camila, agrupación pop que ha tenido impacto en distintas generaciones, pero hace 10 años el cantante decidió emprender su camino como solista. Hoy se encuentra festejando 27 años de carrera que inició en un concurso de canto en 1995 y lo plasma en un álbum en vivo nombrado con el mismo número. “Llevo 10 años de solista y ha sido una etapa de volverme fuerte y aprender a soltar. El perder seres humanos que amo durante las giras me ha hecho un hombre más consciente. Desde 1995 inicié mi carrera en un concurso de canto. A partir de ahí se abrió la puerta para vivir muchos contrastes. Podemos hablar de vivencias las cuales me han servido para llegar y tener un público con el que comparto la pasión”, declaró el cantante a 24 HORAS. Pero para el cantante el significado del 27 va más allá de los años que lleva cantando. El 2 es la intuición, elección, dualidad y equilibrio. Mientras que el 7 es la sabiduría interior. Unidos para él son energía y vibración.

LOS RETOS Y SU INCURSIÓN EN LA SALSA

En medio de la grabación de este concierto, Samo decidió presentar una nueva versión de su sencillo debut “Sin ti”,una salsa en agradecimiento a su tierra natal. “Quería darle ese regalo a Veracruz en el lugar. Hicimos el arreglo. Al final tengo la sangre veracruzana y crecí con la música tropical. Eso me hizo recordar mi niñez”, recordó. Aunque el cantante lleva varios años en la música y ha incursionado en distintas áreas, se ha enfrentado a diversos altibajos y más ahora que emprende el reto de ser un artista independiente. “En estos años he tenido muchísimos aprendizajes y enfrentado retos. Esta carrera de repente es una montaña rusa. Recuerdo cuando mi compañía disquera me soltó y me puso un nuevo reto: ser independiente”. Samo invitó a sus seguidores a estar pendiente de sus redes sociales para próximas presentaciones. De igual manera, adelantó que lo que escucharán en este LP en vivo es un extracto de su actual gira sin la sinfónica ya que considera es todo un reto llevar a una orquesta a todos lados.

FOTOS: CORTESÍA DE ALTA FONTE

18

¿Sabías que? El concierto de Samo se grabó en el WTC de Veracruz El cantante se ha adaptado a las redes sociales para estar en comunicación con sus fans 1995 fue el año en el que inició su carrera

REPORTERA UNIVERSITARIA Dania Hinojosa /FES ARAGÓN

Nunca seremos parte es el camino que la jalisciense Amelia Eloisa recorrió para llegar a la aceptación propia, descubriendo que su magia es contar historias y compartir su mirada, pero también es la primera película que ella misma escribió y dirigió, es decir, su ópera prima. La cinta se presentará como un coming of age queer en la edición 37 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y está nominada por el Premio Maguey y Hecho en Jalisco Emi, protagonista adolescente y solitaria tiene dudas y resentimiento por la nueva relación de su madre con una mujer, pero que termina cuestionando su sexualidad al conocer a Gala, hija de la novia de su padre, experiencia que le permite sanar su relación materna. “Mi deseo más grande es que encuentre una audiencia, a otras personas como yo que desean sentirse comprendidas”, comentó Amelia.

PRODUCCIÓN NUNCA SEREMOS PARTE

Una cinta orgullosamente jalisciense, queer y un nuevo modelo de familia

La cineasta aseguró que este filme es similar a su historia propia y está cargado de intimidad, lo que permite observar las complejidades de la identidad y que caracterizan a los nuevos tipos de familia, tema todavía poco explorado en México y de relevancia en este mes de la diversidad sexual. Nunca seremos parte surgió a partir de un esfuerzo independiente y fue considerada por el Inside Out Film Festival, uno de los eventos más importantes de la diversidad sexual en el mundo que se llevó a cabo en Toronto, Canadá, como “una película que traza la búsqueda de la verdad por parte de una adolescente con estilo y gracia”, donde fue acreedora al Premio del Público.

Inundan cómics al Museo de la Ciudad de México El Museo de la Ciudad de México recibirá a los creadores de cómics, novelas gráficas, caricaturas e ilustraciones, así como a los investigadores de este campo el próximo fin de semana mediante el primer Encuentro Multiversos de Creadores e Investigadores de Narrativa Gráfica Mexicana, el cual contará con exposiciones, presentaciones editoriales y conversatorios. Ahí se darán cita 40 creadores para mostrar su trabajo y abordar la historia gráfica de México, la cual ha sido parte de la historia de nuestro país como una forma de comunicación mediante imágenes que tuvo su mayor alcance en su formato impreso durante gran parte del siglo 20. En el marco de esta muestra se presentarán tres exposiciones: Multiversos de Narradores Gráficos Mexicanos: Los Modernos Tlacuilos, una muestra colectiva con la obra de los participantes del Encuentro que presentan las diferentes propuestas estéticas contemporáneas y su estilo narrativo. También Creando Universos: El Arte Fantástico de RACRUFI, una exposición del

maestro Raúl Cruz Figueroa, quien ha realizado varias portadas de cómics y ha desarrollado una carrera en las artes plásticas, especializándose en el arte fantástico y logrando una identidad propia al combinar elementos de la cultura mexicana, principalmente prehispánica, con la ciencia ficción, destacando escenarios pos apocalípticos. Una exposición de cómics, tiras y novelas gráficas presentará La Búsqueda de la Identidad de la Narrativa Gráfica Mexicana, que mostrará la evolución estética, de contenidos y formatos de la narrativa gráfica mexicana, con ejemplares impresos que datan de la década de 1930 hasta el 2018. Al encuentro acudirán ponentes como Carolina González Alvarado, Laura Nallely Hernández Nieto, Thaira Kobayashi Mendoza, Pedro Rodríguez, Jessica Aidé Pérez Pérez, Aarón Pedraza, Alfredo Ballesteros López, Alfredo Guzmán Tinajero, Elisa Galván, Denis Laguérand, Motzaqui Francisco Rascón, John Marceline, Romy Villamil, Augusto Mora, José Luis Pescador y Joshua Hernández, por mencionar algunos. / 24 HORAS


19

MARTES 14 DE JUNIO DE 2022

LA SOMBRA DE LA GUERRA LLEGA A MILÁN Para Ucrania, el valor simbólico y cultural que cabe detrás del girasol es vasto. Existen en abundancia en el territorio, el primer importador de su aceite, y desde la antigüedad eran utilizados como protección en rituales. Con la llegada de la guerra, también se han convertido en la representación de la esperanza e inspiración para la resistencia… y para el arte. Un conjunto de lámparas robustas y totalmente negras que se levantan desde el piso y dirigen su luz hacia el frente conforman “Soniah Lighting” (girasol en ucraniano), una de las piezas de diseño de la exposición “Chernozem (“tierra negra” en ucraniano), que se presentó al “Fuorisalone” que se celebra paralelamente al Salón del mueble, en Milán. “Sacamos nuestra fuerza en la tierra de nuestros antepasados. Ahora no podemos hablar a través de otro color”, dice la creadora, Victoria Yakusha, explicando el color negro omnipresente en todas las piezas de la colección. El negro de la tierra para evocar un lugar fértil que hasta ahora sigue siendo considerado uno de los principales graneros del mundo. Pese a las bombas que ahora caen sobre

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES

EUGENIA LAST

ganará impulso enfocándose en la cosas importantes. Estar bien informado será útil para encontrar soluciones a los problemas que surgen al tratar con un amigo, familiar o colega. Un enfoque racional le ayudará a ganarse el respeto y el apoyo de personas influyentes.

TAURO

eugenialast.com

HORÓSCOPOS

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

la intuición y la emoción lo llevarán a suposiciones y malas decisiones. Use su imaginación productivamente para trabajar hacia una meta satisfactoria. Un cambio físico dará lugar a cumplidos que le darán un empujón a su ego. El romance está en las estrellas.

sentirá la tentación de ser frívolo o tratar de impresionar a alguien usando dinero, pero al final se arrepentirá. Esté dispuesto a cumplir antes de hacer promesas o inscribirse en algo que entre en conflicto con su rutina o creencias.

GÉMINIS

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

cuídese mejor a usted mismo y a su reputación. Un cambio repentino de planes puede dañar su posición si solo habla y no hace nada. Ponga su corazón y su alma en lo que sea que haga y mantenga el impulso fluyendo.

pase tiempo con un amigo o familiar. Discuta los problemas que pueden influir en su relación. Revise los gastos compartidos o las empresas conjuntas y resuma los pros y los contras antes de hacer un movimiento. Sea innovador pero consciente de los demás y manténgase dentro del presupuesto.

si se esfuerza al máximo obtendrá lo que se merece. Una actitud atenta será útil para identificar cualquier falla que pueda detenerlo. Confíe en que su energía y dominio le ayudarán a hacer las cosas a tiempo y según sus expectativas.

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

su poder de persuasión ganará apoyo. Surgirá un problema si usted o alguien con quien trabaja no es honesto, directo o cuidadoso con sus responsabilidades. Verifique la información antes de continuar. Un gesto romántico o un cumplido lo tomará por sorpresa.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

sea reservado. Si reacciona de forma exagerada, será difícil conseguir lo que quiere. Considere la logística de una situación o un plan; use su encanto y sus conocimientos para convencer a otros de que lo ayuden a poner a prueba sus ideas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

relájese y comparta sus pensamientos y sentimientos. Los cambios que implemente le ayudarán a descubrir lo que es posible. Establezca un presupuesto que lo anime a hacer ajustes positivos en el hogar y en la forma en que maneja el dinero.

VIRGO

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

el retorno de Stalin. Queremos evitar a cualquier precio volver a estar sometidos a la Unión Soviética, queremos preservar la cultura ucraniana”. /CON INFORMACIÓN DE AFP

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

LEO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

@anamaalvarado

Ucrania, los diseñadores del país devastado por la guerra han querido exponer sus obras en el salón del mueble en Milán, para defender su patrimonio cultural saqueado por el ejército ruso, que destroza museos, teatros y galerías de arte. “No es una guerra entre Ucrania y Rusia, implica a todo el mundo, es la guerra entre la democracia y el imperialismo”, continúa la reconocida diseñadora de 39 años que reside en Bruselas, y que halla inspiración en la historia, tradiciones ancestrales y técnicas artesanales de su país para seguir creando. Para Kateryna Sokolova, otra diseñadora que se ha desplazado a Milán desde Lviv, en el oeste de Ucrania, para exponer en el Superstudio Più, “esta guerra es como

CÁNCER

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Ana María Alvarado

RESISTENCIA. Una de las expositoras declaró que buscan preservar su cultura ucraniana y no desean ser una nación sometida

FOTOS: CORTESÍA FAINA Y AFP

SUDOKU

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

no pierda el tiempo o se quedará atrás. Manténgase donde está en lugar de esforzarse por algo que no es alcanzable. Ajuste sus planes y use su inteligencia para establecer prioridades y poner las cosas en su lugar. Manténgase al día y sea observador.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

será beneficioso trabajar con aquellos que pueden ayudarle a avanzar. Un cambio en el hogar lo impulsará a emprender un nuevo proyecto o compartir algo especial con alguien a quien ama.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

adopte cambios en su estilo de vida y estado físico. Sea minucioso, pero mantenga sus planes en secreto hasta que haya probado todos los ajustes que desea hacer. Una nueva apariencia o imagen atraerá la atención y causará resentimiento en alguien posesivo o celoso.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

EL PRECIO DE LA FAMA

D

aniela Berriel, quien denunció a Eduardo Ojeda Franco por supuesto abuso sexual, se ha quedado con las manos vacías, pues a pesar de que hizo las pruebas periciales y médicas, acompañados de la denuncia y las autoridades encontraron los elementos suficientes para detener al agresor, de un día a otro, Eduardo fue liberado repentinamente, sin

seguir los procesos que marca la ley, por eso su familia lo mandó al extranjero y está libre. Gonzalo Peña, también estuvo presente, mientras Eduardo cometía dichos hechos y no hizo nada para impedirlo, pero como aceptó ser testigo de Daniela, ella le otorgó el perdón y ni con el testimonio, se pudo hacer justicia. Daniela sigue luchando por demostrar que dice la

@MARCUSORNELLAS

Marcus Ornellas dio positivo a Covid

verdad, pero hasta el momento no ha habido avances en su caso. Maluma se presentó en la CDMX, en El Palacio de los Deportes, en

medio de su gira llamada ‘Papi Juancho Tour’. El cantante mencionó que aunque es colombiano, se siente mexicano (frase común

cuando un extranjero viene a nuestro país), arrancó y terminó el show con el tema ‘Hawái’. Maluma asegura que se sintió muy cómodo y se va satisfecho. Laura León confesó que posará para la plataforma Only Fans, donde mostrará su espectacular figura, sin importar que tenga 69 años; entre bromas reveló que ya mandó a hacer unas peluquitas para tapar su tesorito. Marcus Ornellas y Livia Brito son los protagonistas de la telenovela Mujer de nadie, donde abordan el tema del maltrato que reciben las mujeres y la manera en que logran salir adelante. Marcus está en cuarentena porque dio positivo a Covid, a todo el elenco le tuvieron que hacer pruebas (para saber quienes están contagiados y mientras tanto, están en cuarentena). Tengo un pendiente: ¿Quién llora más en La casa de los famosos: Niurka o Laura Bozzo? Hay más…pero hasta ahí les cuento.


20

MARTES 14 DE JUNIO DE 2022

BLAZER EV HARÁ SU DEBÚT EN JULIO La nueva SUV eléctrica de Chevrolet ya tiene día para ver la luz. Será el 18 de julio cuando este vehículo en su año-modelo 2024 revele su nueva silueta, así como las prestaciones con las que contará. Par ver más detalles, ingresa a 24-horas.mx

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //

CARLOS MENDOZA

Ya sea por el diseño que evoca deportividad con fiereza o por el mismo desempeño que confirma la agresividad que lleva en su ADN, Formentor es un cross over que está destinado para quien busca diferenciarse de lo habitual, pues este miembro de Cupra compite contra sí mismo de una manera singular. Formentor VZ, como es llamada la versión más potente, fue la primera en arribar a México y de inmediato acaparó la atención. Su terminado azul petróleo fue una de las razones. Por alguna razón nos resulta familiar a los mayores de 30 al ver un símil con los vehículos empleados en las películas de Robocop de los años 80 y 90. Hay una buena combinación que se mezcla con la parrilla tipo diamante y el logo de Cupra en cobre de tamaño prominente, mismo que juega de forma brillante con los rines bitono en negro y cobre de 19 pulgadas. Faros estilizados que juegan con una fascia agresiva con tomas de aire laterales. La musculatura resalta en ángulos muy definidos. Capó apenas marcado, línea de hombro bien resaltada debajo del pilar A y remata con contundencia en el pilar C. La parte trasera es la que mayor deportividad evoca con una caída estilo coupé, parachoques más agresivo, difusor y cuatro salidas de escape. Al interior encontramos asientos tipo cubo, acabados suaves en puertas, tablero y un volante multifunción muy atractivo con detalles con un acabado tipo fibra de carbono. Clúster de 10.25 pulgadas digital, consola muy limpia, al estilo de su hermana Seat y un techo panorámico que en estos días ya es infaltable en la mayoría de vehículos. Las diferencias respecto a su contraparte más contenida son puntuales. Rines de 18 pulgadas y sin acabado cobre, no contará con tracción 4Drive, los asientos serán estilo confort y algunas asistencias de seguridad como el detector de ángulo muerto no estarán presentes. Ahora, el punto fuerte de Formentor: la conducción. Podríamos decir que no hay tiempo de asimilación para descubrir que Formentor VZ no andará con medias tintas. Si bien se percibe un ligerísimo turbo lag, la entrega de potencia es contundente. Por esta razón, también se debe tener cuidado al momento de conducirlo. Al ser tracción 4Drive, el vehículo pasa de ser impulsado solo con el eje delantero, para repartir la potencia a las cuatro ruedas cuando se transita en condiciones más exigentes. Este buen funcionamiento se percibe en las curvas pronunciadas tomadas a alta velocidad. También es el momento donde pasa a confundirse con un compacto, pues toma con determinación los caminos. La frenada, a pesar de disco ventilado, hay que pisar con fuerza para contener a esta pequeña fiera. En el caso de Formentor, que en otros mercados es conocido como Mid, los 190 caballos de fuerza siguen siendo más que buenos para un desempeño deportivo. Quizá es la opción para quien busca un vehículo de grandes emociones, pero sin prestaciones excesivas que no usará. Los cambios son oportunos, dirección bien precisa, pero la suspensión es un punto a considerar. En una conducción diaria en ciudad, podría llegar a ser algo molesta por la rigidez, pero para lo que está concebida, la velocidad, funciona muy bien. En carretera será la ideal. Son algunos asistentes los que no tenga la versión más contenida, por lo que habrá que analizar este punto si se desea adquirir una. Una conclusión sobre este emocionante cross over es que será idóneo para quien quiere detonar la adrenalina en viajes de carretera. Será un gran aliado. De otra manera, será un excelente juguete que no podrá ser explotado como merece, y eso tendrá un gasto muy elevado.

FORMENTOR VZ Desde 895,900 pesos MOTOR: Turbo 2.0L 310 caballos de fuerza 295 lb-pie de torque Transmisión automática DSG 7 velocidades SEGURIDAD: 10 bolsas de aire Dirección Servotronic Sistema ABS TECNOLOGÍA: Pantalla táctil de 12” Compatibilidad Apple y Android Wireless Sistema de sonido BeatsAudio

CUPRA FORMENTOR IRRUMPIÓ CON ÉXITO GRACIAS A UNA SILUETA PECULIAR Y UNA CONDUCCIÓN COPADA DE EMOCIÓN; SUS DOS VARIANTES TIENEN PUNTOS MUY INTERESANTES QUE DESTACAN EN LA INDUSTRIA FOTOS: CARLOS MENDOZA

FORMENTOR Desde 669,900 pesos MOTOR: Turbo 2.0L 190 caballos de fuerza 236 lb-pie de torque Transmisión automática DSG 7 velocidades SEGURIDAD: 6 bolsas de aire Dirección dinámica Control electrónico de estabilidad TECNOLOGÍA: Pantalla táctil de 12” Compatibilidad Apple y Android


MARTES 14 DE JUNIO DE 2022

QUÉ HAY PARA HOY

Qatar sería el primer Mundial con 26 jugadores por equipo El Mundial de Qatar 2022 puede tener un hecho sin precedentes, pues de acuerdo al IFAB (International Football Association Board), se aprobó que en los torneos oficiales de FIFA se aumenten tres elementos más a la lista de convocados, es decir, en lugar de 23 jugadores podrán ser 26. El cambio está sujeto a la decisión de cada torneo, por lo que en los próximos días se puede anunciar que la justa mundialista de Qatar puede ser el primer torneo en contar con 26 convocados si la FIFA da luz verde a esto. / 24 HORAS

LA DEL DÍA

AFP

UEFA/LIGA DE NACIONES JORNADA 4 Alemania vs. Italia 13:45h.

CLÁSICO EUROPEO En lo que es uno de los partidos más atractivos de la Jornada 4 de la Nations League, Alemania intentará aprovechar su condición de local para presionar a los italianos y pelear por el primer puesto del sector. La Mannschaft llega a este duelo en el tercer lugar del grupo con tres puntos, producto de tres empates, por lo que los locales están necesitados de una victoria.

UEFA NATIONS LEAGUE JORNADA 4

Armenia Moldavia Bosnia Inglaterra Liechtenstein Luxemburgo Países Bajos Polonia Romania Turquía Ucrania

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Escocia Andorra Finlandia Hungría Letonia Islas Feroe Gales Bélgica Montenegro Lituania Irlanda

Después de cinco años al frente de la Comisión de Arbitraje, el exsilbante, Arturo Brizio, anunció su salida como presidente de este organismo, en donde su máximo logro fue traer el VAR a la Liga MX. En conferencia de prensa junto al presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Brizio comunicó su renuncia al organismo de arbitraje, puesto que ostentaba desde junio del 2017. “Me voy con la tranquilidad del deber cumplido, me voy con la frente en alto porque todo el trabajo se hizo con integridad y pasión”, comentó Brizio, quien se mostró agradecido por la oportunidad de estar al frente de la comisión. Las razones de su renuncia van más allá de los resultados presentados durante estos cinco años, pues afirmó que dichos motivos son solo

CORTESÍA FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL

ARBITRAJE SIN DIRIGENTE

Armenia

21

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

personales, ya que buscará nuevas metas. “Son decisiones que uno toma. Fueron varias pláticas con Yon, sopesamos varias cosas desde varios ángulos. Es solo buscar nuevas metas para un servidor. Gozo de buena salud, familia maravillosa y buenos amigos. Siempre estaré defendiendo la integridad del arbitraje mexicano e involucrado en temas de futbol”, señaló. Por su parte, Yon de Luisa agradeció lo logrado por el exsilbate en estos años al frente del

LEGADO DE SU MANDATO El Video Assistant Referee (VAR) se implementó en la Liga MX por primera vez a partir de la Jornada 13 del Apertura 2018 en el juego Atlas contra Veracruz. Para la siguiente temporada, será usado por primera vez en la Liga MX Femenil

arbitraje mexicano, reconociendo los avances que se obtuvieron en su gestión. “Arturo Brizio ha dejado una base estructurada y fundamental para seguir adelante con el arbitraje, se lograron varios objetivos, como la implementación del VAR en México, reduciendo considerable los errores en cancha” afirmó el presidente de la FMF, quien omitió mencionar al sustituto de Brizio en la Comisión de Arbitraje, sin embargo, el nombre de Armando Archundia es el más sonado para tomar este puesto. / 24 HORAS

triples

consecutivos anotaron los Celtics; es un nuevo récord en las Finales de la NBA

11:00h. 11:00h. 13:45h. 13:45h. 13:45h. 13:45h. 13:45h. 13:45h. 13:45h. 13:45h. 13:45h.

CONCACAF NATIONS LEAGUE

JORNADA 4

Jamaica vs. México 19:00h. El Salvador vs. Estados Unidos 21:00h.

LMB

Pericos Tigres Algodoneros Diablos El Águila Tecolotes Guerreros Generales Rieleros

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Sultanes Acereros Mariachis Bravos Leones Olmecas Piratas Saraperos Toros

19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Rays Marlins Braves Orioles Athletics Brewers White Sox Pirates Astros Padres Guardians Reds Royals Twins Angels

vs. vs. vs. vs. vs. vs vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Yankees Phillies Nationals Blue Jays Red Sox Mets Tigers Cardinals Rangers Cubs Rockies Dbacks Giants Mariners Dodgers

AFP

TEMPORADA REGULAR

WARRIORS VENCIÓ A CELTICS EN EL JUEGO 5 DE LAS FINALES Y ESTÁ A UN SOLO TRIUNFO DE VOLVER A HACERSE DE UN ANILLO DE CAMPEONATO EL PRÓXIMO JUEVES JUEGO 5

18:05h. 18:05h. 18:05h. 18:07h 18:10h. 18:10h. 18:10h. 18:45h. 19:05h. 19:05h. 19:40h. 20:40h. 20:45h. 21:10h. 21:10h.

CELTICS 94-104 WARRIORS 1 2 3 4 Boston 16 23 35 20 Golden State 27 24 24 29 *Warriors lidera la serie 3-2

T 94 104

Warriors domina a Celtics y se lleva el quinto juego de las Finales de la NBA para ponerse a una victoria del título. Wiggins y Thompson cargaron con el peso de la ofensiva de casa. No había una oportunidad mejor para tomar la delantera y ponerse a un paso del título que este partido, el cual resultó más físico que técnico, lo que marcó diferencia respecto a los duelos anteriores, los cuales contaron con mayor número de jugadas de fantasía. Los puntos no cayeron en abundancia de-

bido a que las defensivas se mostraron más agresivas, al igual que el nerviosismo, el cual pudo generar muchas fallas en los tiros de media y larga distancia. Ninguno de los dos equipos llegó a los 30 puntos en el primer periodo, de hecho, Boston fue bien contenido al solo poner 16 puntos en el marcador. La situación comenzó a mejorar para los visitantes, aunque los locales no dejaron de pelear y encestar impulsados nuevamente por su público. Fue ahora Andrew Wiggins quien cargó con la ofensiva de Warrior al terminar con 26 puntos, mientras Klay Thompson terminó con 21 unidades. Curry fue bien marcado, pero los de Boston

no contaban con que sus compañeros iban a aportar lo que el base se guardó para el sexto y que puede ser definitivo. Jayson Tatum estuvo incontenible del lado de Celtics, pero no fue suficiente para terminar por imponerse y sus 27 puntos pasaron como mera anécdota. Si bien los visitantes detonaron a la ofensiva en el tercer periodo, fueron los de Golden State quienes anularon a los tiradores de Boston en el último cuarto y se encargaron de afianzar el triunfo que los coloca a un solo paso del título. El Juego 6 se disputará el jueves, nuevamente en Boston, por lo que Celtics tendrá el apoyo de su gente, pero la presión de ganar a como dé lugar o se habrá terminado el sueño de volver a ser el equipo más ganador de la NBA y romper el empate con Lakers. Por su parte, Warriors ve muy cerca otro trofeo Larry O’Brien, el cuarto en la era Steve Kerr, y el que le podría dar a Stephen Curry el anhelado MVP de las Finales que tanto se le ha negado. / 24 HORAS


DXT

22

MARTES 14 DE JUNIO DE 2022

RESULTADOS DE LA JORNADA UEFA LIGA DE NACIONES JORNADA 4

2-1 2-0 2-0 0-1 2-2

Eslovenia Bielorrusia Austria Croacia Israel

AFP

Kazajistán Azerbaiyán Dinamarca Francia Islandia

CONCACAF NATIONS LEAGUE

JORNADA 4

AFP

S.V. y Granadinas

ELIMINATORIA MUNDIALISTA CONMEBOL

Francia cayó ante Croacia y no podrá refrendar su título en la Nations League, además, está en riesgo de descender a la Liga B al estar en el último lugar de su sector

REPECHAJE

Australia

0-0 (P. 5-4)

Perú

QUEEN’S CLUB CHAMPIONSHIP GANADOR M. Cilic A.Bublik G. Dimitrov J.Draper D. Fokina A. de Minaur

RONDA 32

PARCIALES PERDEDOR 6-1, 4-6 y 7-5 L. Broady Retiro L.Musetti 6-7, 6-1 y 6-4 C. Norrie 6-3 y 6-2 T. Fritz 7-5 y 6-4 A. Ramos-Vinolas 6-4 y 6-4 R. Opelka

MLB STANDINGS LIGA AMERICANA

EQUIPO Yankees Blue Jays Rays Red Sox Orioles EQUIPO Twins Guardians White Sox Tigers Royals EQUIPO Astros Rangers Angels Mariners Athletics EQUIPO Mets Braves Phillies Marlins Nationals EQUIPO Cardinals Brewers Pirates Cubs Reds EQUIPO Dodgers Padres Giants Dbacks Rockies

ESTE G P 44 16 35 24 35 25 32 29 26 35 CENTRAL G P 35 27 29 27 27 31 24 35 20 39 OESTE G P 37 23 28 31 29 33 27 33 21 41

LIGA NACIONAL ESTE G P 40 22 34 27 30 30 27 31 23 39 CENTRAL G P 34 27 34 28 24 34 23 36 21 39 OESTE G P 37 23 37 24 33 26 29 33 27 34

% .733 .593 .583 .525 .426 % .565 .518 .466 .407 .339 % .617 .473 .468 .450 .339 % .645 .557 .500 .466 .371 % .557 .548 .414 .390 .350 % .617 .607 .559 .468 .443

La selección de Francia, vigente campeona del mundo, no podrá revalidar su título cosechado en la última Liga de las Naciones (2021) luego de perder en el Stade de France ante Croacia (1-0) en la cuarta fecha del Grupo 1 de la Liga A. El centrocampista del Real Madrid Luka Modric anotó de penal en el minuto 5 el único gol del partido, que deja a los ‘Bleus’ con 2 puntos, a siete del líder de la llave Dinamarca, victorioso 2-0 ante Austria. Modric no logró engañar al segundo arquero de Francia, Mike Maignan, ya superado desde los once metros en la ida en Split (11), pero la potencia del disparo del veterano centrocampista del Real Madrid hizo que el balón terminase en el fondo de las redes. Sólo los primeros clasificados de los cuatro grupos de la Liga A

AUSTRALIA VA A QATAR El combinado de Oceanía venció en la tanda de penales a Perú, con lo que ganó su boleto para la Copa del Mundo de Qatar y se convirtió en el equipo 31 del torneo. Hoy, Costa Rica y Nueva Zelanda definirán al último invitado a la justa mundialista

(la primera categoría de esta reciente competición europea que viene a sustituir a los tradicionales partidos amistosos) se clasifican a Final 4 por el título. El combinado dirigido por Didier Deschamps deberá ahora preocuparse por escapar el cuarto puesto del grupo, sinónimo de descenso a la Liga B de la Liga de las Naciones. A pesar de la presencia en ataque de Karim Benzema y de Kylian

A CERRAR DE BUENA MANERA La Selección Mexicana disputará esta noche su segundo compromiso en la Concacaf Nations League ante el combinado de Jamaica, el cual será el último duelo antes de romper concentración y los jugadores vuelvan a sus clubes. El Tri de Gerardo Martino regresa a la actividad en la cancha del National Stadium Independence Park para su duelo frente a Jamaica en su segunda participación en este certamen. México se presentará a este duelo tras una

FOTOS: CORTESÍA REAL MADRID CF Y MANCHE STER CITY

4-1

Relevo generacional Marcelo se despidió del Real Madrid luego de 16 temporadas defendiendo la camiseta merengue y con 24 títulos, entre los que destacan las cinco Champions ganadas. En tanto, el Manchester City presumió el arribo de Haaland, quien ya se colocó la camiseta de los actuales campeones de la Premier. Mbappé, Francia sumó su cuarto partido consecutivo sin ganar (dos empates en Croacia y Austria y dos derrotas en casa) y encara las vacaciones sumida en dudas a cinco meses del Mundial de Catar. Esta primera derrota de la historia de los ‘Bleus’ ante la ‘Cuadri-

CORTESÍA @MISELECCION

T. y Tobago

victoria de 3-0 frente a Surinam. México llega con un historial favorable en frente de los Reggae Boys, pues estas dos selecciones se han enfrentado en 25 ocasiones, en donde el equipo azteca ha obtenido la victoria en 19 ocasiones, mientras que Jamaica le ha ganado tres veces y empatado en

DESPEDIDA. La Selección Mexicana tendrá su último enfrentamiento del verano. Después de esta serie de partidos, Martino tendrá que perfilar al equipo que representará al balompié nacional en la próxima Copa del Mundo.

tres oportunidades. Enfrentar a Jamaica en sus tierras ha sido favorable para los mexicanos en los últimos años, ya que la última vez que el Tri perdió en esta condición fue hace 14 años, esto en la jornada cuatro de la tercera ronda de clasificación de las eliminatorias mundialistas para la

culada’, vigente subcampeona del mundo, deja a Francia en serio riesgo de descenso de categoría en la Liga de las Naciones, lo que supondría de paso que perdería el estatus de cabeza de serie en la fase de clasificación a la Eurocopa-2024. / 24 HORAS Y AFP

14

años

tiene la Selección Mexicana sin perder frente a Jamaica en Kingston; la última vez fue el 11 de octubre del 2008

Copa Mundial de Sudáfrica 2010. En aquella ocasión el equipo mexicano era dirigido por el estratega sueco, Sven-Goran Eriksson, quien tuvo un paso cuestionable al frente de la Selección Nacional, debido a que su estilo no convenció a la afición mexicana. Por otra parte, el combinado tricolor cuenta con dos victorias al hilo en tierras jamaiquinas, la primera en la clasificatoria para la justa mundialista de Brasil 2014 y la segunda ya a cargo del técnico argentino, quien enfrentó a esta selección a principios de año, obteniendo la victoria por un marcador de 2-1. / 24 HORAS


DXT

MARTES 14 DE JUNIO DE 2022

23 v

FOTOS: CORTESÍA WORLD PADEL TOUR

Después de 18 años, el ranking ATP no cuenta con ningún miembro del Big Three entre los primeros dos puestos del top, pues Daniil Medvedev y Alexander Zverev acaparan las dos primeras posiciones. La clasificación mundial de ATP tuvo importantes cambios esta semana, ya que esta nueva lista tuvo un descenso histórico. Novak Djokovic vuelve a soltar el primer puesto después de 10 semanas de haber quitado de esta posición al ruso Daniil Medvedev, quien de nueva cuenta es reconocido como el mejor en el mundo. Esta es la segunda ocasión que el ruso está presente en el lugar número uno, sin embargo, su primer reinado fue efímero, pues apenas duró dos semanas como el mejor. Nole no solo soltó la primera posición, sino que bajó hasta el tercer lugar en la clasificación, con esto, el alemán Alexander Zverev se posiciona como número dos en el mundo, la más alta clasificación en su trayectoria. La raqueta alemana defenderá este prestigioso lugar después de recuperarse de su lesión que sufrió en la semifinal de Roland Garros, en donde se enfrentó a Rafael Nadal. Djokovic está pagando las consecuencias de su inactividad a principios de año y los resultados negativos en los certámenes en donde ha visto actividad fueron parte de esta baja clasificatoria. Por su parte, Nadal a pesar de haber ganado Roland Garros se mantiene en el cuarto escalón, quedando a 245 puntos de Djokovic. / 24 HORAS

El Senado de la República reconoció al pádel como un deporte de origen mexicano; ahora se trabaja para que en un futuro cercano sea considerado como disciplina olímpica EDUARDO CRISTOBAL

CRECE POR IGUAL El World Pádel Tour 2022 tendrá la participación de hasta un 50% de mujeres en la fecha que se jugará en noviembre en la Ciudad de México.

40

MEMORIA. Enrique Corcuera tuvo su representación con su esposa, Viviana, quien vio cómo hace más de medio siglo, su difunto esposo creó el pádel.

países

alrededor del mundo son los que tienen la presencia del pádel

gracias a este reconocimiento del Senado ahora no queda la menor duda”, refirió el notario. En el marco del reconocimiento estuvieron presentes los senadores Ricardo Monreal Ávila, Ovidio Salvador Peralta, Miguel Ángel Mancera, Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu. A su vez, Soto Borja comentó que se impulsará una iniciativa para que el pádel sea declarado como

CLASIFICACIÓN ATP NOMBRE 1. D. Medvedev 2. A. Zverev 3. N. Djokovic 4. R. Nadal 5. C. Ruud 6. S.Tsitsipas 7. C. Alcaraz

Estamos experimentando, con gran júbilo, una expansión sin precedentes de su práctica y apreciación. Me atrevería a decir que como ninguna que haya experimentado otro deporte joven en tan poco tiempo, por lo que se perfila a ser uno de los más practicados y seguidos en el futuro en todo el mundo”

Ignacio Soto Borja

Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO, al igual, que se está en pláticas con el Comité Olímpico Europeo para que esta disciplina sea un deporte olímpico.

Hay algo que destacar, el Comité Olímpico Europeo ha decidido analizar la propuesta de que en los siguientes Juegos Olímpicos, este deporte se practique”, añadió el impulsor del pádel.

AFP

CHECO FUE EL MVP: HAKKINEN Mika Hakkinen, expiloto y leyenda de la Fórmula 1, fue certero al expresar que el mejor piloto del Gran Premio de Azerbaiyán fue Checo Pérez, quien tuvo un papel importante para que al final Max Verstappen terminara con el triunfo. “Para mí, Checo fue el MVP en #AzerbaijanGP. Max tiene que agradecerle la victoria”, expresó el finlandés en su cuenta de Twitter, además de destacar que “Red Bull Racing realmente tiene el beneficio de contar con dos fuertes ganadores en su equipo, mientras que Ferrari

está sufriendo porque Sainz tiene mucha mala suerte y no puede igualar el ritmo de Leclerc”. El campeón de la Máxima Cate-

goría del Automovilismo en 1999 y 2000 puntualizó algunos aspectos que hacen de Checo uno de los mejores de la F1 en este momento.

PTS 7,950 7,075 6,770 6,525 5,050 4,945 4,893

AFP

Por cinco décadas, el pádel ha tenido un origen incierto, pero a partir de este año, la disciplina creada por Enrique Corcuera, es reconocida por el Senado de la República como un deporte de origen mexicano, siendo la primera disciplina deportiva creada, estructurada y expandida de nuestro país. El Senado fue testigo de cómo los diputados votaron por unanimidad para darle un reconocimiento de forma póstuma a Enrique Corcuera, el cual recibió su hijo Enrique Joaquin Corcuera, al igual que a Viviana Corcuera y al notario, Ignacio Soto Borja, como los principales impulsores del pádel. Ignacio Soto Borja, mencionó que era indispensable rescatar este reconocimiento del pádel como deporte mexicano. “En los años 80’ había más canchas de pádel en Argentina y en España, el comprobar que este deporte era mexicano fue difícil pero

RANKING INESPERADO

“El otro punto es que Checo está haciendo un trabajo realmente fantástico apoyando a Max en Red Bull. Después de su victoria en Mónaco,

llegó a Bakú y fue el más rápido en dos de las sesiones de práctica, y por delante de Max en todas ellas. Luego calificar segundo detrás de Charles y tomar la delantera en la salida muestra cuánta confianza tiene Checo en sí mismo y en el auto”, añadió. Hakkinen colabora con un sitio de apuestas en donde publica un artículo cada semana y en este último plasmó la diferencia que tiene a Red Bull arriba en el campeonato de pilotos y por ende de constructores por encima de Ferrari. En este momento, Red Bull ha obtenido seis triunfos en las ocho fechas del campeonato, siendo Verstappen el más constante con cinco victorias, mientras que Leclerc ha ganado dos carreras y Checo una. /24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.