15 | Junio | 2022

Page 1

FAUNA

@diario24horas

La cinta de Nicolás Pereda explora cómo vive un actor la “narcocultura”. Se estrena en México, luego de triunfar en distintos festivales internacionales VIDA+ P. 17

ESPEJISMO DEL NARCO

EMPATE Y DUDAS La Selección Mexicana no da señales de mejora, tras rescatar la igualada ante Jamaica en un juego que quedó a deber DXT P. 19

EL PARTIDO EN UNA SITUACIÓN COMPLEJA Y CRÍTICA: SAURI RIANCHO

PRI no se logra sacudir a Alito

AFP

diario24horas

@INTERIORXIII

EJEMPLAR GRATUITO

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2022 AÑO XI Nº 2707 I CDMX

Mientras en Campeche, la Fiscalía revisaba una propiedad de Alejandro Moreno, como parte de una investigación en su contra por enriquecimiento ilícito, en la CDMX expresidentes del Revolucionario Institucional le pidieron a su presidente que renuncie, lo que él rechazó. La gobernadora campechana Layda Sansores dio a conocer un nuevo audio en el que se escucha que el dirigente priista se pone de acuerdo para acaparar medicinas y despensas en estados con elecciones MÉXICO P. 3

PAN Y PRD PRESENTAN QUEJA POR ACTO DE CORCHOLATAS MÉXICO P. 4 El TJA informó que el Deportivo Guelatao fue cerrado por la alcaldesa de Cuauhtémoc sin un dictamen de daños... Y en Garibaldi, nueva denuncia en puerta, por iniciar obra P. 7

ÁNGEL ORTIZ

CUEVAS: OBRA SIN PERMISO, OTRA POLÉMICA

TERROR EN SAN CRISTÓBAL. Un grupo

ESPECIAL / @ISAIN / CUARTOSCURO

armado generó pánico; habitantes se refugiaron hasta en centros comerciales. Fuerzas federales acudieron a resguardar el pueblo mágico ESTADOS P. 9

MÉXICO P. 5

5,833,738 325,242 DEFUNCIONES: 37 más

CASOS 39,117 38,451 ACTIVOS, del 11 al 14 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx de junio

Evaluará OMS gravedad de viruela del mono

40,842 36,029

El comité de emergencias se reunirá para analizar el nivel de riesgo del virus que salió de África hacia 40 países y ya infectó a más de mil 300 personas MUNDO P. 12

CUARTOSCURO

CONFIRMADOS: 8,206 más

Las pasadas elecciones evidenciaron un hecho indiscutible y que afecta a todos los partidos políticos nacionales: ninguno tiene la capacidad para movilizar votantes masivamente y que los gobernantes electos tengan la representatividad necesaria para poder gobernar con solvencia. Hoy gobiernan minorías que buscan imponerse sobre una mayoría silenciosa, pero peligrosamente en el límite de su paciencia. Estamos ante el ideal del totalitarismo.

HOY ESCRIBE

Alistan vacunación de niños, con déficit de dosis

A la caza, de los cafres Tras alza a la tarifa, arrancan operativos para verificar que el transporte concesionado dé un buen servicio CDMX P. 8

PANCHO GRAUE PÁGINA 9


XOLO ♦ NUEVOS TERRITORIOS

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? ¿Gira promocional? Nos dicen que la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador durante este fin de semana será en el Estado de México. Llama la atención que este domingo Morena hizo un mitin en Toluca, asegurando que ganará la gubernatura de ese estado, bastión priista desde su fundación. Habrá que ver si el Presidente no busca darle una ayudadita a su partido, al que, aseguró, le robaron las elecciones pasadas. ¿Será?

SE SUMAN A SNTUS BIENESTAR

Ausencias priistas

EN LA WEB

Servidores de la Nación se sindicalizan

Quienes no hicieron acto de presencia en el cónclave priista de ayer, a pesar de la invitación que les hizo el CEN, fueron los expresidentes Cristina Díaz, Mariano Palacios Alcocer y Enrique Ochoa. Nos cuentan que unos no pudieron asistir, aunque algunos dicen que es una forma de decir que no quisieron. ¿Será?

Crimen se apodera del pollo «No te va a hacer nada»: Captan a tigre de bengala deambulando por calles de Nayarit

En Guerrero, que gobierna Evelyn Salgado, se registraron recientemente varios asesinatos de vendedores y distribuidores de pollo, por lo que se registra ya una escasez de producto en los mercados de la entidad, sobre todo en los ubicados en el municipio de Chilpancingo, de Norma Otilia Hernández, que podría generar una crisis alimentaria. Según dicen, para tratar de solucionar el problema se implementaron algunos rondines de seguridad con elementos municipales y estatales; no obstante, los comerciantes calificaron como insuficiente la medida ante la escalada de violencia que ha dejado al menos ocho muertos tan solo en lo que va del mes. ¿Será? CUARTOSCURO

VE LA INFORMACIÓN

Servidores de la 4T

AGENDA. Los trabajadores anunciaron que buscarán la resintalación de personal despedido injustificadamente, entre otras acciones.

En la agenda de trabajo que dieron a conocer ayer los Servidores de la Nación luego de anunciar su afiliación al Sindicato Nacional Unificado de Trabajadores de la Secretaría de Bienestar llamó muchísimo la atención el cuarto punto. Resulta que, no se supo bien a bien si prometieron o exigieron, pero que ahora pretenden que todos los compañeros que no tengan la primaria, secundaria o preparatoria puedan prepararse “y no haya pretexto de que no sabemos leer y escribir”, y entonces...¿cómo llenaron los formatos de los programas sociales? Dato curioso que dice mucho de cómo se hacen muchas cosas en la 4T; y si conoce algún Servidor de la Nación, léale este ¿será?.

Descartan conspiración Luego de que surgieron rumores de que el incendio en el edificio de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) fue provocado para desaparecer evidencia sobre la construcción y colapso de la Línea 12 del Metro, la dependencia aclaró que el siniestro afectó oficinas del Órgano interno de Control y del Instituto Local de Infraestructura Física Educativa... Es decir, nada que ver, pues los archivos de la L12 están seguros y a resguardo de la Guardia Nacional. ¿Será?

Los trabajadores conocidos como “Servidores de la nación” se adhirieron al Sindicato Nacional Unificado de Trabajadores de la Secretaría de Bienestar (SNUTS Bienestar), informó la diputada federal Araceli Ocampo Manzanares (Morena). En conferencia de prensa con el secretario general del SNUTS Bienestar, Edu Carbajal Sosa recordó que dicho sindicato fue reconocido por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje el 22 de febrero de 2016, “y con seis años de trabajo hace valer los derechos de la base trabajadora, como afiliar y basificar a los empleados de confianza, operativos, enlaces, de intendencia y jefaturas de departamento”. Presentaron también su agenda de trabajo en la que advirtieron que buscarán la reinstalación de despidos injustificados y se detengan los que actualmente se realizan a las unidades básicas administrativas.

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Exigieron que se detengan los abusos de delegados y directores regionales, y en cambio ofrecieron “cerrar filas” con los que sí respeten sus derechos. Ocampo Manzanares comentó que a la fecha han afiliado a tres mil trabajadores por lo que los respaldó en la defensa de los derechos laborales y humanos. “Las y los trabajadores de la Nación son el pilar de la justicia social que hemos instaurado en esta etapa denominada cuarta transformación, son ellos quienes llevan la entrega a millones de beneficiarios que habían sido olvidados durante décadas por los anteriores gobiernos en regiones urbanas y rurales”, aseveró. Refirió que de acuerdo con el Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los trabajadores deberán gozar de una adecuada protección contra todo acto de discriminación y de la libertad sindical con relación a su empleo. El secretario general del SNUTS Bienestar agregó que es necesario establecer una plataforma de unidad y respeto entre los “Servidores de la Nación” y la Secretaría del Bienestar, de la cual dependen. “Sólo en unidad se podrá continuar con la transformación y no caer en el retroceso. La unidad se construye con el respeto y cuando se escucha a las trabajadoras y trabajadores, que también son pueblo, los “Servidores de la Nación” son la parte medular y el motor de esta transformación, operativamente”, expresó. / JORGE X. LÓPEZ

Altas temperaturas cocinan charola de huevos en Mexicali VE LA INFORMACIÓN

¡Wow! Alumnos imitan para un proyecto a Big Time Rush con “Worldwide” VE LA INFORMACIÓN

¿Por qué Los Ángeles se convirtió en una ciudad sin refrigeradores? VE LA INFORMACIÓN


MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2022

Medio ambiente y compromisos en materia energética fueron los temas que se trataron en la reunión que sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador con John Kerry, enviado para el Clima de Estados Unidos. “Volvimos a reunirnos con John Kerry, enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima. Se dio seguimiento a compromisos en materia energética y medio ambiente. Es una persona respetuosa, conciliadora y propositiva”, destacó el mandatario en sus redes sociales. Mientras que en un encuentro con medios de comunicación al salir de la reunión en Palacio Nacional, el canciller Marcelo Ebrard dijo que se dialogó de la Cumbre de las Prin-

cipales Economías del Mundo, que va a tener lugar el viernes próximo y aseguró que existe una visión común: acelerar la transición a energías limpias. “Tenemos que aportar todos para que no ocurra que se eleve la temperatura 1.5°, es la gran preocupación que tenemos todos, el secretario Kerry ha insistido mucho, ha venido cuatro veces a México y lo vemos como un aliado y un amigo”, expresó. Por separado, Kerry detalló que el mandatario tiene un “serio compromiso” para combatir la crisis climática que vive México. “El presidente López Obrador fue muy directo y reiteró su compromiso de acelerar los esfuerzos para reducir las emisiones con el

ESPECIAL

Refrendan compromiso por clima

3

EN PALACIO. John Kerry, enviado para el Clima de Estados Unidos, se reunió con el Presidente.

fin de limitar el calentamiento del planeta”. Además, el estadounidense reconoció la disponibilidad de nuestro país para la transición energética. / MARCO FRAGOSO

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

ADVIERTE QUE CONCLUIRÁ SU PERIODO COMO DIRIGENTE, PESE A QUE LE PIDIERON QUE SE FUERA

Se resiste Moreno Cárdenas a dejar el PRI Crisis. Diálogo y unidad fue lo que se abordó en el cónclave tricolor, luego de los resultados en los comicios

Ante el reclamo que hicieron 11 exdirigentes nacionales y los coordinadores parlamentarios sobre la situación crítica que vive el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la petición de su renuncia, Alejandro Moreno Cárdenas, actual líder, advirtió que dejará el cargo hasta el 19 de agosto de 2023, período para el que fue electo por la militancia. En el cónclave priista de ayer, que duró casi cinco horas, también se reconoció que existe una persecución por parte del Gobierno federal en contra de Moreno Cárdenas, sin embargo no se hizo un cierre de filas en torno al dirigente. “El PRI cierra filas con el diálogo, con la inclusión, con la unidad, con la necesidad de construir una gran narrativa que le dé a México perspectivas de futuro”, declaró la expresidenta del tricolor, Dulce María Sauri Riancho, quien calificó como “compleja y crítica” la coyuntura que está viviendo el PRI en estos momentos. Al concluir la reunión que tuvo lugar en el salón Presidentes de la sede nacional priista, Sauri Riancho fue la única que otorgó una entrevista y manifestó que “se planteó la pertinencia de la conclusión o no, de la actual dirigencia; y el presidente del Comité Ejecutivo Nacional y la secretaria general ( Carolina Viggiano) dejaron claro que ellos concluirán su mandato estatutario en el período que les corresponde”. Sin embargo, Moreno Cárdenas matizó al señalar que sólo “se planteó –y no quiero interpretar mal–; es una reflexión que hiciera la dirigencia nacional de la claridad y de la contundencia, si éramos capaces de enfrentar el proceso electoral, lo que venía hacia adelante y lo que sí hubo fue sugerencias y comentarios y de mucha y profunda reflexión”. Por la mañana, en una entrevista con Ciro Gómez Leyva, el priista consideró que “son tiempos importantes para nuestro partido. Definitorios para el presente y para el futuro de México. Yo creo que todo lo que ayude, todo lo que abone, todo lo que fortalezca la construcción de un partido sólido es bienvenido”. RENOVAR CEN, OFRECE

El líder priista –conocido como Alito– ofreció que hará cambios en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), pero no dio fechas para ello, incluso, comentó que éstos no deben ser a capricho. “Renovaremos el Comité Ejecutivo Nacional, habrá fortaleza, apertura, decisión para que haya una gran participación en la próxima elección. Y el Consejo Político Nacional y los órganos de dirección del partido, no son a capricho, tienen tiempos, tienen momentos, tienen períodos estatutarios”, expresó. Asimismo, anunciaron que habrá más reuniones con los liderazgos del partido de cara a las próximas elecciones de 2023 –donde estarán en juego las gubernaturas de Coahui-

GABRIELA ESQUIVEL

KARINA AGUILAR

CÓNCLAVE. El actual presidente del PRI, Alejandro Moreno, se reunió con líderes de su partido para analizar la crisis por la que atraviesan.

...Y en Campeche delimitan sus residencias y revelan más audios La Fiscalía de Campeche realizó una inspección para verificar cuántas propiedades tiene el dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, en esa entidad, como parte de la indagatoria que se le sigue por enriquecimiento ilícito. Durante el programa Martes del Jaguar se transmitió una entrevista con Renato Sales, fiscal de Campeche, en la que confirma que los agentes ministeriales llevaron a cabo ayer una diligencia para “delimitar las propiedades que se encuentran a nombre de Moreno Cárdenas y otras más que están a nombre de familiares, amigos, hermanos”. En el mismo programa, la gobernadora de esa entidad, Layda Sansores, señaló que existe una indagatoria por enriquecimiento ilícito contra el dirigente del PRI, pero la fiscalía ya no dará mayor información para salvaguardar el debido proceso. Al menos una docena de camionetas de la Fiscalía estatal se apostaron afuera de la residencia del líder priista en Lomas del Castillo, Campeche. Moreno Cárdenas ha sido relacionado por organizaciones como Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad con la presunta compra y acumulación de al menos 25 inmuebles, con precios subvaluados.

la y Estado de México– y las presidenciales de 2024. A la reunión de ayer, asistieron los exdirigentes: Claudia Ruiz Massieu, Carolina Monroy del Mazo, Manlio Fabio Beltrones, César Camacho Quiroz, Pedro Joaquin Coldwell, Beatriz Paredes Rangel, Humberto Roque Villanueva, Roberto Madrazo Pintado, Dulce María Sauri Riancho, Augusto Gómez Villa-

No hubo ningún reclamo, lo que hubieron fueron planteamientos, reflexiones, comentarios, una reunión rica, basta en propuesta, en análisis, en esa fortaleza que tienen los ex presidentes del PRI de haber dirigido un gran partido como el nuestro” ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS Líder nacional del PRI BUSCA PROTECCIÓN

En las últimas semanas Sansores ha publicado varios audios del líder tricolor, en los que se podrían configurar acciones ilícitas tales como urdir planes para la compra-venta de inmuebles, hablar sobre que a los periodistas se les mata de hambre o pedir productos promocionales. Ante ello, Moreno Cárdenas promovió un amparo el viernes pasado para evitar que esa actividad siga. Sin embargo, ayer un juez del Décimo Sexto Distrito en Materia Administrativa se declaró incompetente para resolverlo debido a que los actos se cometieron en Campeche y no en la Ciudad de México, donde pidió la protección de la justicia.

nueva y Antonio González Fernández; así como los coordinadores parlamentarios en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong; y en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira. El encuentro se llevó a cabo a petición de los liderazgos del partido, luego de los malos resultados obtenidos por el tricolor en las elecciones del domingo pasado en seis estados del país, donde sólo ganó dos entidades con

Al respecto, el priista declaró –luego del encuentro que sostuvo con los exdirigentes del tricolor– que acudirá a la siguiente instancia: “El amparo era porque una autoridad como lo es una gobernadora con recurso público, abiertamente no sólo da a conocer información ilegal, sino simple y llanamente me hizo una amenaza de muerte pública”. EXHIBEN ESTRATEGIA CON MEDICINAS

Ayer, Sansores presentó un nuevo audio en el cual supuestamente Alito se pone de acuerdo con un diputado federal para acaparar la venta de medicinas y despensas en los estados, cuyas elecciones se llevaron a cabo el pasado 5 de junio. La mandataria estatal presentó el material de una conversación del legislador y delegado del PRI en Campeche, Javier Casique, con el dirigente del tricolor, en el cual este último le dice: “nos va ir a toda madre”, refiriéndose a los posibles negocios que podrían concretar “moviendo hilos” con los nuevos gobernadores. Sin embargo, la gobernadora recordó que el PRI no ganó ningún estado, por lo que el dirigente, dijo, se tendría que “comer todas las supuestas despensas”. En el Martes del Jaguar, la gobernadora de extracción morenista también informó que integrarán al expediente de denuncia, documentos que dan cuenta de al menos 66 viajes al extranjero, pagados en efectivo o con tarjetas a nombre de otras personas, en el periodo que fue gobernador de Campeche. / ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR

el apoyo de la Alianza formada con el Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD). En un principio, sólo siete de los expresidentes solicitaron la reunión; no obstante ayer acudieron 11. Mientras que la dirigencia nacional también invitó a Cristina Díaz, Mariano Palacios y Enrique Ochoa, aunque no acudieron.


MÉXICO

4

Definirá INE si corcholatas de Morena violan la ley Las autoridades electorales deberán resolver si los presidenciables de Morena, conocidos como corcholatas, violan la ley al participar y realizar actos públicos que pueden configurarse como promoción rumbo a las elecciones de 2023 y 2024. Tanto PRD como PAN presentaron una queja ante el Instituto Nacional Electoral, por el acto del fin de semana en Toluca, al cual acudieron Claudia Sheinbaum (jefa de Gobierno), Adán Augusto López (secretario de Gobernación) y Mar-

celo Ebrard (titular de Relaciones Exteriores), entre otros personajes más de Morena. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ingresó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por supuesto uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada y actos anticipados de precampaña y campaña de varios altos funcionarios del gobierno federal, debido a un acto en el que participaron, en Toluca, Estado de México, el domingo pasado.

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2022

Según Ángel Ávila, representante del PRD ante el INE, los tiempos electorales de la sucesión presidencial todavía no inician, por lo que, a su juicio, representa un uso indebido de recursos la promoción de esos funcionarios como “presidenciables”. “Presentamos una queja por actos anticipados de campaña en contra de la regenta Sheinbaum, el canciller Ebrard y el secretario de Gobernación Adán Augusto. No podemos permitir que las corcholatas presidenciales violenten la Constitución y la ley electoral”, escribió en su cuenta de Twitter. Sin embargo, será el INE, en primera instancia, y en caso de impugnación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Presentamos una queja por actos anticipados de campaña contra la regenta Sheinbaum, el canciller Ebrard y el secretario de Gobernación Adán Augusto. ÁNGEL ÁVILA Consejero del PRD ante el INE

(TEPJF) el que defina de manera definitiva si los funcionarios federales denunciados están cometiendo un ilícito al ser promocionados como posibles candidatos a la Presidencia en las elecciones de 2024, a más de un año de que formalmente inicie la organización de esos comicios. En tanto, el Partido Acción Nacio-

Frente por la justicia urge reforma al sistema Judicial Petición. Recuperar la honorabilidad y credibilidad como máximo órgano de justicia del país, insisten

El Frente Nacional por la Justicia demandó una reforma judicial que aleje a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de resoluciones puramente ideológicas, sesgadas o con claros intereses particulares. En una petición que presentaron ayer en la sede de la SCJN expresaron la urgencia de que la Corte recupere la honorabilidad y credibilidad como máximo órgano de justicia del país. El Frente Nacional por la Justicia identificó como deficiencias del Poder Judicial el alto porcentaje de impunidad que llega a que 95% de los delitos queden sin sentencia; la existencia de la figura de prisión preventiva de dos años; el caso de Alejandra Cuevas, encarcelada por una denuncia del ahora Fiscal General de la República y por un delito inexistente en la ley; la votación de la Ley de la Industria Eléctrica y el

GABRIELA ESQUIVEL

JORGE X. LÓPEZ

MANIFESTACIÓN. Normalistas y padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa realizaron ayer una jornada político-cultural frente a la SCJN.

haber resuelto que los médicos par- internacional vertida en los tratados ticulares tienen derecho a la vacuna internacionales sobre derechos huCovid-19 a dos años de haber inicia- manos, sin compromisos políticos do la pandemia. ni intereses particulares”, expresó el “La Suprema Corte de Justicia de presidente del Consejo Mexicano de la Nación, el máximo órgano de jus- la Familia, Juan Dabdoub Giacoman. ticia, debe ser una institución intaPor su parte, Leticia González chable y referente de unidad para Luna, de Ciudadanos por México, todos los mexicanos; con la obliga- agregó que el sistema judicial mexición de interpretar fielmente el pro- cano es deficiente, tiene mala fama, pósito del legislador expresado en “desde hace años, las familias nos la Constitución y de la comunidad encontramos en un estado de inde-

La delincuencia tiene permiso LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

U

n numeroso grupo armado camina por el municipio de San Cristóbal de las Casas sin que autoridad alguna le salga al paso para incomodarlo. Días atrás, un convoy del Ejército mexicano transita por una carretera de Michoacán y se encuentra de frente con una peregrinación de por lo menos 25 camionetas repletas de hombres armados; los militares frenan para cederles el paso. La narcoviolencia se ha institucionalizado en la vida pública del país. Nos hemos acostumbrado a ver esas escenas, una y otra vez, durante el sexenio, casi cotidianamente sin que pase nada, absolutamente nada.

No se puede entender, por ejemplo, en el caso de San Cristóbal, que el grupo delincuencial -ni modo que fueran militares-, se haya mantenido dos horas disparando al aire sin que ninguna autoridad se presentara, a menos que haya colusión. El discurso oficial de los abrazos y de la naturaleza “humana’’ de los delincuentes ha sido suficiente para acallar las críticas, generalmente en papel y en redes sociales. Y como la sociedad se ha acostumbrado a esas acciones, el Gobierno cree que está haciendo su trabajo. ¿Cómo es posible que un grupo del crimen organizado pueda controlar el mercado de diversos productos, como el pollo, que no se puede vender en un poblado cercano a Chilpancingo, porque el narco local quiere más dinero? ¿Por qué el Gobierno ha permitido que lleguemos a esa situación que normaliza la extorsión, la portación de armas de uso exclusivo del Ejército, el robo en pandilla y todos los delitos que pueda usted agregar? ¿Dónde estaba el gobernador de Chiapas,

fensión debido a un Poder Judicial que está lejos de las expectativas en materia de eficiencia, honradez e imparcialidad”. Expresó que en algunas de las polémicas, que rayan en el escándalo, están envueltos integrantes de la Suprema Corte y los mayores ataques al Estado de derecho se originado también en el SCJN, “cuyos integrantes en múltiples ocasiones han actuado más como activistas ideológicos, que como jueces”. Puntualizaron que no exigen la renuncia del presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, pero sí que él encabece un proyecto de reforma al Poder Judicial. Además, continuó Dabdoub Giacoman, en esta propuesta de cambios judiciales se debe tomar en cuenta las propuestas de la sociedad civil. Por el Movimiento México Republicano, Juan Iván Peña Néder, manifestó que es imperativo que la SCJN asuma su rol de protectora de la Constitución, se aleje de las tendencias ajenas al sentir de la mayoría de la población, “que es defensor de la vida y de los valores heredados en México y que nos dan identidad.”

Rutilio Escandón, ayer al medio día? ¿Dónde los secretarios de Seguridad Pública y Defensa Nacional? ¿Quién va a poner orden en Guerrero? ¿La “gobernadora’’, más preocupada por su manicure, que por la seguridad? Lo peor que nos podía pasar, está pasando; la normalización de las escenas de grupos del crimen organizado tomando más y más partes del territorio nacional. Pero sigamos discutiendo el Horario de Verano o cuánto gana Carlos Loret, mientras el país se pudre. • • •• La detención, la semana pasada, de Víctor Garcés, exdirectivo de la cementera La Cruz Azul, podría llevar más temprano que tarde al paradero de su cuñado, Guillermo Álvarez, Billy, expresidente de la cooperativa y prófugo de la justicia. Garcés, cuñado de Billy, llevará su proceso en prisión; no se conoce aún si se ha solicitado el criterio de oportunidad, que no es otra cosa que pedir clemencia a cambio de información, es decir, pasar a testigo protegido. Pero lo que está también por verse, es si la detención de Garcés y la información -pactada o no- que pueda aportar a la investigación,

nal presentó ante el INE una queja contra las corcholatas y líderes políticos de Morena. La queja señala violaciones a la normatividad electoral y sobre la publicidad pagada que se difunde a través de un sitio en internet, la cual tiene como objetivo influir anticipadamente en la equidad de la contienda electoral a través de eventos y de una estrategia concertada para hacer un fraude a la ley. Puntualiza, además, que se utiliza la imagen del Presidente en propaganda política de manera ilegal, se difunde el nombre y la imagen de quien podría ser candidato de Morena a la gubernatura en el Edomex: Delfina Gómez e Higinio Martínez. / ÁNGEL CABRERA Y JORGE X. LÓPEZ

Polemiza AMLO sobre violencia contra periodistas Al ser cuestionado sobre la violencia que sufren los periodistas en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los asesinatos contra el gremio no tienen que ver con el Estado. Además, justificó las críticas que lanza cotidianamente en su conferencia mañanera hacia los periodistas y mencionó que solo crítica a los “voceros” del poder económico y del poder político. “Aquí siempre hablamos de los auténticos periodistas y de los voceros del poder económico y del poder político. Aquí el cuestionamiento es a los periodistas que se han dedicado a apoyar al régimen de corrupción y de injusticias, aquí se cuestionó más a los periodistas que han actuado en contubernio con autoridades represivas o a periodistas que han ayudado a autoridades a justificar torturas”, aseguró. Desde el Salón Tesorería, el Ejecutivo acusó que los medios de comunicación están al servicio del “viejo régimen” y añadió que se necesita una reforma para tener un periodismo “libre e independiente, no sometido a los grupos de poder”, indicó. López Obrador aseguró que en su administración no hay censura hacia los comunicadores y únicamente se envían réplicas a los medios de comunicación. / MARCO FRAGOSO

ayudará a terminar el conflicto que existe con la planta de Tula, tomada por la disidencia de la nueva directiva. Garcés enfrenta investigaciones del fuero común -falsedad en declaraciones- y del fuero federal -delincuencia organizada y lavado de dinero-, por lo que no podrá salir de prisión en tanto no concluya la investigación. Eso, o entregar a su cuñado a la justicia. • • •• La reunión entre los expresidentes del PRI y el actual dirigente, Alejandro Moreno, terminó con el compromiso de “reflexionar’’ lo que más le conviene al partido. Moreno no dejará la presidencia del tricolor y los expresidentes tampoco expusieron públicamente su proyecto de partido, si es que lo tienen, por lo que la situación quedó más o menos como estaba. Moreno fue “apretado’’ por la Fiscalía de Campeche, que se hizo presente en algunas de sus propiedades para tomar fotos, pero no hubo cateos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2022

5

VAN 99 MIL 124 CONTAGIOS DE MENORES EN LO QUE VA DE LA PANDEMIA

Rebelión soterrada en sindicatos de la burocracia

Iniciará vacunación de niños, pero con un déficit de dosis Sin cuadrar. El Gobierno anunció que ya se compraron ocho millones de biológicos Pfizer, pero calculan una población de 15.4 millones MARCO FRAGOSO

El Gobierno de México perfila iniciar la vacunación de niños de 5 a 11 años con un déficit de dosis Covid-19, pues anunció que acordó la compra de ocho millones de biológicos Pfizer, pero en la Estrategia Nacional de Vacunación prevé en este rango de edad 15.4 millones de menores, por lo que harían falta 7.4 millones de dosis. Ayer, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció que el registro se abrirá el jueves próximo y que estiman la llegada de vacunas a partir del 24 de junio. “Empezamos ya, niños y niñas de cinco a 11 años, ese es el cambio. La política en esencia se ha conservado de manera muy consistente con lo que planeamos desde el inicio y aquí lo mostramos con un recuento de las distintas fases, las seis que hasta el momento se han completado y la séptima que se abre en este momento”, expresó. Desde el Salón Tesorería, indicó qué el modelo de aplicación será por municipios en Centros de Salud y en algunos casos se habilitarán unidades especiales. “La modalidad va a ser principalmente en centros de salud pero también en algunas

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

SERÁN ESPORÁDICOS: LÓPEZ-GATELL

joseurena2001@yahoo.com.mx

U

Van cinco casos confirmados de viruela del mono En México hay cinco casos confirmados de viruela del mono; cuatro de ellos fueron en la Ciudad de México y uno en Jalisco, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. El funcionario advirtió que es “muy probable” que se registren más casos, sin embargo, descartó que pueda convertirse en pandemia, como fue el caso de Covid-19. “¿Qué va a pasar con esto? Lo más probable es que vamos a seguir encontrando espo-

rádicamente algunos casos y eventualmente algunos brotes, la vinculación de un caso que contagio a otros, de esos cinco, uno fue contagiado por otro del mismo grupo, pero no hay alguna anticipación de que esto pudiera convertirse en una pandemia”. El primer caso importado en el país se detectó el 28 de mayo pasado, en un hombre de 50 años residente permanente de Nueva York, Estados Unidos, que fue atendido en la CDMX. / MARCO FRAGOSO

unidades temporales como los macrocentros y otras unidades especiales. Hay que estar pendiente a la convocatoria para cada municipio, no va a ser simultánea”. El registro para los menores abrirá el 16 de junio en la página https://mivacuna. salud.gob.mx, en donde los interesados tendrán que escribir su CURP. En semanas anteriores, el Gobierno federal informó que analizaba el expediente técnico en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la vacuna cubana Abdalá, la cual sería utilizada para inocular a los niños en el país.

trado 99 mil 124 casos positivos en menores de edad de cero a 17 años y 961 defunciones. De éstas cifras, 19 mil 221 casos positivos corresponden a niños de cero a 5 años; 24 mil 961 contagios fueron entre los menores de 6 a 11 años y 54 mil 942 entre quienes tienen 12 y 17 años. Respecto a las defunciones, 517 fueron de hombres y 444 de mujeres. El grupo etario que fue vacunado anteriormente corresponde a los adolescentes de 12 a 17 años, y en la actualidad también se sigue con la aplicación de refuerzos para los mayores de edad. En tanto, ayer, la Secretaría de Salud reportó 8 mil 206 nuevos casos de Covid-19 en el país, con los que se acumulan 5 millones 833 mil 738 de contagios en lo que va de la pandemia; en tanto, 325 mil 242 personas han perdido la vida como consecuencia de esta enfermedad.

REPORTE INFANTIL

De acuerdo con datos del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, en lo que va de la pandemia –al corte de 13 de junio– se han regis-

n movimiento soterrado está en marcha. Entre sindicatos de Estado, entre sindicalistas de Gobierno, hay agitación para mejorar sus condiciones laborales y sus previsiones sociales. Parten de lo elemental: el salario. Las percepciones de la burocracia no se comparan con la media nacional y todavía este Gobierno los rebaja, aunque en estos tiempos la empresa privada es enemiga del país. Es una parte y los incrementos de los últimos años, mejorados aun con las condiciones económicas - PIB, cierre de negocios, pandemia-, no satisfacen las necesidades básicas. A continuación están las prestaciones. En este caso las primas vacacionales, los aguinaldos, los bonos y premios trimestrales, semestrales y anuales son mayores, son mayores a las del sector privado pero insuficientes. Por ejemplo, dobles vacaciones por fin de año, las semanas Santa y de Pascua e inclusive de verano paralelas a las escolares. ABOLICIÓN DEL APARTADO B Pero hay algo peor: la jubilación. Este tema es central en las discusiones de quienes reclamanjusticiasocialylaboralporquenohaycomparación entre trabajadores privados y públicos. El peor déficit de los burócratas está en las pensiones, agravadas con las reformas impulsadas en el Gobierno de Felipe Calderón para atar el retiro. En varios sindicatos se forman grupos disidentes interesados en formar un gremio como lo hizo el doctor Jesús Ricardo Cruz Cotero en el Sindicato de Salud. Creó su propio sindicato y de esa manera horado el origen del líder de la FSTSE, Joel Ayala Almeida. El movimiento avanza y con gran velocidad y en esto cuenta radicalmente el T-MEC, el tratado firmado por México con Estados Unidos y Canadá. Favorece a la disidencia y los inconformes con sus charros de las centrales obreras tradicionales se aprovechan para impulsar la democratización de sus respectivos gremios. La lucha es por abolir el apartado B del artículo 123 constitucional, veremos en el debate en los próximos meses, pero aquí está el adelanto.

Exigen justicia para Daniela

DANIA HINOJOSA

Gritando al unísono “¡queremos respuesta!”, “¡ni una más!” y “¡fuera Ruiz García!”, familiares y amigos de Daniela Abigail de la Cruz Suárez, acusaron que la mujer falleció, presuntamente, por una negligencia médica en el Hospital 1 de Octubre. En una protesta frente a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), demandaron justicia. / DANIA HINOJOSA / FES ARAGÓN

Dejan proceso 57% de médicos especialistas De 10 mil 920 registros de médicos especialistas para una plaza en el sistema de salud público, 57% no acudió a su cita para entregar la documentación requerida para continuar con el proceso, comentó el secretario de Salud, Jorge Alcocer. En una conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario detalló que 41% sí cumplió con el trámite y logró pasar a la segunda etapa, previo a la contratación. “Esta jornada nacional de reclutamiento lleva el registro de 10 mil 920 médicos y médicas, 6 mil 229 no acudieron a la cita; es decir, 57%. (Además) 4 mil 494 médicas y médicos fueron acreditados, el 41% pasaron a la siguiente etapa; y sólo un 2%, menos

de 200 médicos, no acreditaron su especialidad y desde luego esto está pendiente”, externó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador. El 31 de mayo pasado Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), detalló que ningún médico se postuló a 9 mil 725 plazas de las 13 mil 765 ofrecidas como parte de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas. Ese día, el funcionario indicó que algunas de las vacantes que no cuentan con postulaciones son para ejercer en lugares con poca densidad poblacional, rezago social o población indígena.

Robledo puntualizó que los estados donde se ofrecen vacantes para los que ningún médico se postuló son Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Veracruz e Hidalgo. Mientras que las entidades, donde se concentran casi 50% de las solicitudes de empleo son Ciudad de México, Jalisco, Puebla y Estado de México. En los últimos meses, el Gobierno federal ha insistido en que en el país hay un déficit de médicos especialistas, ante lo cual esa comunidad ha respondido que la problemática va más allá y abarca que las zonas alejadas del país no son seguras para ejercer la profesión y que incluso no cuentan con el equipo necesario para dar una correcta atención. / MARCO FRAGOSO

JUSTICIA EN LAS PENSIONES El reclamo ha permeado y tiene líderes. El principal de ellos es sin duda Alfonso Cepeda, secretario general del SNTE. Él, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, pidió dar un paso adelante en beneficio de los trabajadores. Cepeda se refirió a muchos aspectos, pero el de las pensiones fue fundamental como medida para acabar con la añeja desigualdad del Estado ante la clase obrera del país. Dio datos el Día del Maestro: los asegurados del Seguro Social resultan más protegidos frente a los del Estado, afiliados al ISSSTE. El lector puede colegir por sí mismo: mientras un jubilado del IMSS percibe 25 UMAs (Unidad de Medida y Actualización usada por el pago de obligaciones), y los trabajadores del Estado apenas 10 unidades. Cepeda ahonda las negociaciones ante el Gobierno y la Secretaría de Hacienda de Rogelio Ramírez de la O, a fin de resarcir esta deuda pendiente y dar tranquilidad en el retiro, en la incapacidad y en la vejez a los maestros. La revisión pasará por las finanzas públicas, el Congreso de la Unión y por supuesto en revisiones actuariales del ISSSTE de Pedro Zenteno, uno de los varios aspirantes a la candidatura para el Estado de México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2022

Las asignaciones de la CFE por Pasta de Conchos

7

HERMANO LOBO

as obras para rescatar los cuerpos de los mineros de Pasta de Conchos, en Coahuila, fueron el pretexto para que la Comisión Federal de Electricidad otorgara contratos millonarios, vía adjudicación directa, a una empresa que previamente había sido descartada por no cumplir con requerimientos en materia de seguridad. El pasado 21 de abril, la empresa productiva del Estado que dirige Manuel Bartlett concretó el procedimiento de Adjudicación Directa CFE-0035-ADCON-0002-2022, con el que entregó un contrato por mil 164 millones 240 mil 813 pesos a Proacon SA de CV y otras firmas asociadas para concretar la “construcción de rampas de acceso, galerías de aproximación y túneles de conexión, en la mina Pasta de Conchos, Coahuila”. El objetivo de estos trabajos: recuperar finalmente los cuerpos de los 63 trabajadores que perdieron la vida en el accidente ocurrido hace 16 años; pero en los hechos adjudicó un contrato a empresas que, en un proceso licitatorio previo, no lo pudieron obtener porque carecían de certificaciones de seguridad. El 31 de enero de 2022, una nota de Arturo Rodríguez, de la revista Proceso, da cuenta de un primer contrato obtenido mediante una adjudicación directa 20 días después de la descalificación; pero apenas en abril se concretó la siguiente adjudicación, aún más robusta, económicamente hablando. Proacon SA de CV participó en noviembre de 2021 en la licitación CFE-0035-CACOT-003-2021, con la que se pretendía asignar un contrato previo de construcción de lumbreras en Pasta de Conchos, por un monto de 308 millones 909 mil 643 pesos; la empresa fue descalificada del proceso en enero de 2022, entre otras cosas por “no cumplir con las condiciones de seguridad ni con una certificación para la clasificación de áreas peligrosas”. Sorprendentemente, un mes después, el 3 de febrero, la CFE publicó el acta de Decisión de Adjudicación de esos mismos trabajos en favor de Proacon y Desarrollo de Terracerías, y el 16 de ese mismo mes, a tres días de que se cumpliera un aniversario más de la tragedia, se anunció con bombo y platillo el inicio de la obra. Más de dos meses después vino la siguiente adjudicación, del segundo y más oneroso contrato para la mina, con lo que se llegó a una cantidad de recursos que rebasa los mil 472 millones de pesos, que se le terminaron entregando a esta empresa y a sus firmas socias.

#LOBOSAPIENSSAPIENS CONFIANZA POR DEER PARK Al interior de Pemex hay confianza en que la inversión en la compra de Deer Park se pueda recuperar este año y que la refinería ubicada en Texas se convierta en un elemento clave en la estrategia de seguridad energética del Gobierno. Tras los trabajos de mantenimiento, después de su adquisición, los elevados precios del crudo han favorecido las cifras de la petrolera con los ingresos vía la refinería. De acuerdo con el Presidente AMLO, desde su compra ha generado una utilidad neta de 400 millones de dólares. La operación de compra de esta refinería se realizó el pasado 22 de enero, por 596 millones de dólares, y de acuerdo con los datos de Pemex, al cierre del primer trimestre obtuvo una ganancia de 195 millones de dólares. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MALA IMAGEN. Con bolsas de basura, así luce el agujero dejado por la alcaldía Cuauhtémoc en la icónica plaza turística.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ARRANCÓ OBRA SIN PERMISO EN MAYO... Y SE LA DETUVIERON INMEDIATAMENTE

Agujero en Garibaldi, nueva polémica para Sandra Cuevas Otra más. La autoridad del Centro Histórico asegura que el asunto puede derivar en una denuncia penal y un tema administrativo

Finalmente se está haciendo un daño al patrimonio de la ciudad, eso ya le compete a la Fiscalía, si es que hubiese alguna denuncia penal, y a la Contraloría el tema administrativo”

ÁNGEL ORTIZ

Con bolsas de basura y sellos de suspensión de obras, luce un agujero en el suelo de la icónica plaza de Garibaldi, que apareció de forma intempestiva el 31 de mayo pasado, cuando la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, decidió arrancar una remodelación sin contar con los permisos correspondientes. Este (en apariencia) simple agujero en el suelo se suma a la serie de polémicas que se han generado en la alcaldía, pues la Autoridad del Centro Histórico (ACH) asegura que el daño al patrimonio de la ciudad puede derivar en una nueva denuncia penal y un proceso administrativo contra Cuevas. Cabe recordar que este lunes el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) inhabilitó a Cuevas por un año, debido a su decisión de cerrar el Deportivo Guelatao por 41 días por presuntos daños estructurales... de los cuales no presentó estudios que avalaran la clausura del lugar. Sobre los daños en Garibaldi, el 31 de mayo pasado, a través de un video publicado en su cuenta de Twitter, la alcaldesa anunció que daban inicio labores por etapas para remodelar Garibaldi, mientras que detrás de ella trabajadores se dedicaban a romper el piso. Sin embargo, elementos de la Policía Turística se dieron cuenta de las obras y procedieron a notificar a la ACH, por lo que personal

JOSÉ MANUEL OROPEZA Titular de la ACH

del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) acudió a constatar la existencia de los permisos pertinentes. En el lugar, el funcionario responsable de la Cuauhtémoc se identificó como Luis Carlos Aguilar, subdirector Territorial Centro Histórico, quien comentó que iría a su oficina por los permisos para presentarlos... Pero no regresó. “Se les informó que si no tenían las autorizaciones no podían intervenir el espacio público, además de que es un área patrimonial protegida y que está en el Centro Histórico; cualquier intervención requiere de autorizaciones”, subrayó José Manuel Oropeza, coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico, en entrevista con 24 HORAS.

La Autoridad solicitó información a instancias como la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para saber si se había presentado algún proyecto de intervención en Garibaldi, encontrando solo negativas. “El Invea es la autoridad facultada para hacerlo, estuvimos ahí en acompañamiento y con el apoyo de Seguridad Pública y la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), que ya inició un proceso de investigación, según sus facultades”, abundó Oropeza. Fuentes de la Cuauhtémoc manifestaron a estediarioquelospermisospertinentesparaesta obra en cuestión se encontrarían en trámite.

Alcaldesa cerró deportivo sin un dictamen de daños: TJA La inhabilitación por un año contra la titular de la alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se debe a que cerró el deportivo Guelatao “sin contar con el Dictamen Técnico de Estabilidad y de Seguridad Estructural”, explicó el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de la Ciudad de México. Es decir, el deportivo fue cerrado por la alcaldesa sin una documentación o estudios “que determinaran el daño estructural vigentes que impidiera su ocupación y uso”... Un supuesto daño que la alcaldesa argumentó para cerrar el deportivo. De acuerdo al Tribunal, dicho dictamen debió ser elaborado por un corresponsable en Seguridad Estructural, de conformidad con la Norma Técnica Complementaria para la Revisión de la Seguridad Estructural de las Edificaciones; además, también debió existir un informe del estado de las instalaciones por parte del corresponsable, según el artículo 179

del Reglamento de Construcciones local. Sin embargo, la alcaldesa Cuevas cerró el deportivo Guelatao durante 41 días sin tomar en cuenta estos procedimientos, negando el servicio a los usuarios de forma ilegal, lo que el Tribunal considera como una responsabilidad administrativa grave. Por ello, sobre el expediente administrativo disciplinario OIC/CUA/D/452/2021, el TJA determinó que existió un “abuso de funciones”, conforme al artículo 131 de la Ley de Responsabilidades Administrativas local. “La hoy alcaldesa se ubica en el supuesto de responsabilidad administrativa previsto en las fracciones II y IV y último párrafo, del artículo 78 de la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México, correspondiéndole la destitución e inhabilitación del cargo por un año. Siendo notificada el día trece de junio de dos mil veintidós, contando

CUARTOSCURO

L

@Chimalhuacano

ACH

alberto.gonzalez@24-horas.mx

ÁNGEL ORTIZ

ALBERTO GONZÁLEZ

PUGNA. El lunes, la alcaldesa aseguró que impugnará su inhabilitación

con quince días hábiles para impugnar dicha resolución”, destacó el Tribunal. Este lunes, la alcaldesa de Cuauhtémoc argumentó que cerró el Deportivo Guelatao a partir de una carta enviada por trabajadores de la alcaldía, en la que le manifestaban el mal estado en que se encontraban las instalaciones desde 2017. /ARTURO RIVERA


CDMX

8

ARMANDO YEFERSON

Más de 40 mil personas se registraron para la clase masiva de box de este sábado en el Zócalo capitalino, que busca romper el Récord Guiness en la materia que ostenta la ciudad de Moscú, Rusia, informó el director general del Instituto del Deporte (Indeporte) local, Javier Hidalgo. “En la base de datos tenemos registrados hasta 40 mil personas para la clase de box, de esas personas que se registraron hay una lista de espera, por que el Zócalo tiene un cupo que por Récord Guinness no podemos saturar, porque se requiere una distancia para que los competidores puedan hacer el ejercicio”, explicó. Abundó que la clase masiva de box en el Zócalo contará con 500 revisores, quienes estarán observando que los asistentes lleven a cabo la rutina, es decir, en caso de que a un participante le saquen una tarjeta amarilla será porque dejó de hacer los ejercicios; si se trata de una tarjeta roja, ameritará la expulsión del evento. Cabe destacar que si el 10% de los asistentes es expulsado, toda la clase será descalificada; los motivos por descalificación serán abandonar o

LISTOS PARA ROMPER RÉCORD GUINNESS QUE OSTENTA MOSCÚ

Cupo lleno en el Zócalo para clase de box: 40 mil personas PREPARADOS. Javier Hidalgo, director del Indeporte, y Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunciaron los avances para la clase masiva.

evitar la rutina oficial; no tener el número colocado; no usar la playera oficial y tener actitudes antideportivas con los participantes o staff. Además, no se permitirá el uso de celular en el horario de la clase. El acceso a la plancha del Zócalo

GOBIERNO CDMX

Logística. Comienza repartición de kits con playeras, gorras y morrales; habrá inspectores vigilando que se hagan ejercicios

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2022

será a partir de las 6:30 horas de este 18 de junio, y las personas que porten playera color verde (otorgada por el Gobierno capitalino en el kit del evento) deberán ingresar por la esquina de la calle 5 de febrero y Venustiano Carranza.

Por su parte, las personas de playera blanca tendrán acceso en la esquina de 20 de noviembre y Venustiano Carranza; mientras que los asistentes con playera roja deberán ingresar en la esquina de la calle Pino Suárez y Venustiano Carranza,

Finalmente, los de playera color beige accederán por la esquina de la calle 20 de noviembre con República del Salvador. “Habrá un curso teórico antes de la clase masiva, comenzará a las 07:30, y cuando el Zócalo se encuentre con la cantidad de personas justa o la clase masiva de Box esté por comenzar, se detendrá el acceso para que la gente restante pueda formar parte del evento a lo largo de la calle de 20 de Noviembre”, destacó el titular del Indeporte. Los kits para quienes se registraron para la clase masiva de Box en la Plaza de la Constitución, en los cuales se incluye la Guía del Participante, la playera oficial del evento, un morral, el número del participante (con chip) y una gorra, ya comenzaron a entregarse a partir de ayer y hasta este 16 de junio, de 9:00 a 18:00 horas en el Zócalo capitalino.

EDUCACIÓN. Sheinbaum visitó la Secundaria Técnica “Enrique Arteaga Luna”, en Azcapotzalco, que es el centro escolar 858 con Internet gratuito.

Hoy nos anuncia la Agencia Digital de Innovación Pública que se está también conectando a 300 colonias, barrios y pueblos de la ciudad que no tenían conectividad de ningún tipo” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno

de infraestructura, sino de acceso, por lo que al habilitar puntos de acceso en 303 colonias y en 226 estaciones del Metrobús se asegura el derecho constitucional de acceso a Internet. “La colaboración con el Gobierno de la Ciudad tiene qué ver con las partes en donde ya se empieza a dificultar el acceso de fibra óptica y también con algunas otras zonas de la ciudad; no todas las zonas de la ciudad son urbanas”, destacó. /ARMANDO YEFERSON

AHORA SÍ. Tras el aumento a la tarifa, el Gobierno verificará que los transportistas cumplan con el buen servicio a la ciudadanía.

CUARTOSCURO

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que en el siguiente periodo de sesiones del Congreso capitalino enviará una iniciativa de Ley a fin de garantizar el acceso a Internet para todos los habitantes de la capital. “Vamos a presentar una iniciativa de ley para que el Internet para todos sea ley en la Ciudad de México, de hecho está en la Constitución de la República, entonces la manera en la que se aplica en la ciudad tiene que ser una ley, para el siguiente período de sesiones lo estaremos presentando, se va a llamar Ley de Internet para todas y todos en la Ciudad de México”, dijo en conferencia de prensa. Además, se informó que el Gobierno capitalino, a través de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) y la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), en conjunto con el Gobierno de México por medio de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, llevará el acceso gratuito a Internet a 303 colonias de la Ciudad de México que en la actualidad no cuentan con algún punto WiFi público, así como a 226 estaciones de todas las líneas del Metrobús. El titular de la ADIP, José Antonio Peña Merino, explicó que al otorgar el acceso a Internet a estas 303 colonias se beneficiará a 202 mil 652 personas y a la fecha ya se han habilitado 52 colonias, entre ellas las ubicadas en partes altas de Iztapalapa, en Tláhuac y Xochimilco. Por su parte, el director general de CFE Telecomunicaciones e Internet para todos, David Pantoja Meléndez, explicó que en la Ciudad de México no existe un problema de cobertura ni

CUARTOSCURO

Buscan garantizar por ley el acceso a Internet para todos

Arrancan revisiones sobre el servicio en el transporte Los secretarios de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, y de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, dieron a conocer que a partir de hoy se realizará la revisión de unidades de transporte concesionado en Centros de Transferencia Modal (Cetrams), bases y ruta por ruta, para constatar que se cumplan los acuerdos tras el aumento de un peso en la tarifa. El secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, indicó que en los operativos, verificaciones y, en su caso, sanciones para quienes no cumplan, participarán la Secretaría de Movilidad (Semovi), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la dependencia a su cargo, así como el Instituto de Verificación Administrativa (Invea). “Mañana empezamos los operativos y vamos a estar todo lo que reste de junio y todo el mes de julio cada día realizando operativos en diversos lugares de la Ciudad de México, porque hablamos de miles de unidades que circulan”, explicó. Batres Guadarrama advirtió que las sanciones serán graduales, desde llevar la unidad al corralón y suspender de manera temporal el servicio, hasta la pérdida de la licencia de manejo del conductor, la pérdida de la concesión y, en los casos más drásticos, la pérdida de la ruta para la organización de transportistas correspondiente. “En el caso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana participarán tanto personal operativo como de Tránsito, se van a ubicar las

¿QUÉ SE VA A REVISAR? Estos son los puntos que verificará el Gobierno en las unidades concesionadas: Conductores con uniforme y licencia tipo C Póliza de Seguro y ausencia de acompañantes Retiro de vidrios polarizados Cromática oficial en términos de rótulos Revisión física de las unidades, incluyendo luces, pasamanos, puertas, asientos y llantas en buen estado Compromiso de ingresar al programa de sustitución de unidades

rutas de las que se han recibido más quejas ciudadanas… Y se va abrir una línea en Locatel para recibir las quejas de la ciudadanía”, mencionó. Por su parte, Lajous Loaeza señaló que a partir de este 15 de junio en los Centros de Transferencia Modal y bases se concentrarán las revisiones a las unidades de transporte público y, en una segunda fase, se realizarán inspecciones programadas ruta por ruta. “Lo primero es que se comienza a colocar toda la señalética que tiene que ver con la tarifa autorizada, esto para que no se presenten abusos”, destacó. / ARMANDO YEFERSON


MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2022

CUARTOSCURO

OPERATIVOS. Derivado del enfrentamiento se detuvo a 7 personas, a quienes decomisaron armas de distinto calibre, municiones, 5 autos y ropa tipo militar.

9

ENTRE PERSONAL DE LA FISCALÍA, FUERZAS ARMADAS Y CRIMEN ORGANIZADO

Enfrentamiento en Edomex deja 10 muertos y 7 heridos El enfrentamiento entre elementos de la Fiscalía General del Estado de México (FGJEM) e integrantes del crimen organizado en Texcaltitlán, dejó un saldo de diez civiles muertos, confirmó la dependencia. Este sería el segundo choque en poco más de un mes, el primero fue en el municipio de Sultepec. Los oficiales realizaban un operativo, cuado detectaron una caravana de autos con hombres armados a bordo, por lo que la persiguieron e interceptaron a la altura de la comunidad Palo Amarillo, lo que desató la balacera. La Fiscalía detalló que los decesos ocurrieron “por la respuesta de elementos de la Fiscalía de Edomex al ataque con el legítimo uso de la fuerza”. En tanto, las autoridades detuvieron a siete presuntos agresores y siete personas más resultaron heridas, entre ellas tres oficiales, dos fueron trasladados al hospital para su atención. Los cuatro restantes eran presuntos delincuentes. La FGJEM informó que también decomisó 20 armas largas tipo R-15, armas cortas, cartuchos útiles, cinco automóviles, chalecos antibalas, uniformes tipo militar y equipos de comunicación. Y TAMBIÉN EN GUERRERO

La Fiscalía estatal inició una carpeta de investigación por el asesinato de Carlos N, policía municipal de Xochistlahuaca, en la costa chica de Guerrero, tras el ataque con armas largas al ayuntamiento el lunes pasado. La instancia detalló que los presuntos responsables son cuatro hombres que porta-

A plena luz del día, hombres encapuchados y con armas de alto poder se apoderaron ayer de San Cristóbal de la Casas, Chiapas, lo que causó pánico entre la población, sin que hasta el cierre de esta edición se conociera de posibles víctimas. De acuerdo con los primeros reportes, la irrupción se debió a la disputa por la administración del mercado Popular de la zona norte del municipio, ante lo cual el grupo armado salió a la vía pública, donde fueron captados con armas de fuego y chalecos antibalas y realizando múltiples disparos al aire. En videos difundidos en redes sociales se observa a varias personas en la zona de la balacera tratando de resguardarse, mientras que otras que estaban dentro de un centro comercial se tiraron al piso hasta que terminaron las detonaciones. Tras los hechos, el Gobierno de Chiapas informó que elementos del grupo interinstitucional conformado por las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), así como de la GuarWdia Nacional (GN) y policía municipal arribaron al lugar para realizar patrullajes de vigilancia y tener presencia en calles de la ciudad. / 24 HORAS

ban uniformes similares a los que usan los oficiales e iban a bordo de un automóvil que aparentaba ser una patrulla. Por otra parte, derivado de un operativo conjunto de seguridad entre la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía y Policía estatal, así como la Comisión de Derechos Humanos se

PANCHO GRAUE

@Pancho_Graue

L

as pasadas elecciones evidenciaron un hecho indiscutible y que afecta a todos los partidos políticos nacionales: ninguno tiene la capacidad para movilizar votantes masivamente y que los gobernantes electos tengan la representatividad necesaria para poder gobernar con solvencia. Hoy gobiernan minorías que buscan imponerse sobre una mayoría silenciosa, pero peligrosamente en el límite de su paciencia. Estamos ante el ideal del totalitarismo. Los ciudadanos, hartos de los resultados de los gobiernos pasados y presentes le han dado la espalda a los políticos, a sus partidos y

a lo que éstos representan en sus vidas. Nada. La carencia crónica de todas las fuerzas políticas, sin excepción, de presentar propuestas para mejorar la vida de las personas y su incapacidad de trasmitir ideas que conmuevan a los ciudadanos ha terminado en una cruel paradoja; los ciudadanos han abandonado a la política y los políticos han tomado por asalto al país. Sin querer, les entregamos la plaza. ¿En qué están los partidos políticos hoy? El PRI está en el centro del debate político; radioactivo, repulsivo, agónico, representa todos los males -reales o imaginarios- del país. Fue la dictadura perfecta. Ahora todos quieren ser el “nuevo” PRI; la maquinaria político electoral por excelencia. Muchísimos mexicanos tenemos a un “pequeño priísta” viviendo en nuestro ser político, nos costará trabajo vivir sin él. ¿Cambiar al PRI? Imposible. Antes tiene que cambiar México. Mucho. Morena, con sus corcholatas definidas, en espera del visto bueno del jefe supremo, no

CUARTOSCURO

Pánico en San Cristóbal de las Casas

¿Cambiar solo al PRI? NOMENKLATURA DEL PODER

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

MONTERREY. Por la escasez, las botellas de agua se venden en cruceros en 15 pesos.

Cerrará NL tomas clandestinas en los ranchos fifís

@SAULROB64117467

La razón. Los agentes realizaban un operativo en Texcaltitlán, cuando encontraron una caravana con presuntos delincuentes

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

INSEGURIDAD. Momentos de angustia vivieron clientes que se resguardaron entre los anaqueles de una tienda departamental.

desintegró un presunto frente autodefensa en San Juan Parangaricutiro, Michoacán. La Sedena informó que los integrantes del grupo habrían sido los responsables de bloqueos de este lunes, por lo que detuvieron a 12 personas por probable delincuencia organizada y les decomisaron armas, autos y cerca de un kilo de mariguana. / 24 HORAS

encuentra cómo capitalizar el carisma de su creador. Su capacidad de ganar elecciones está condicionada a los recursos, aparentemente infinitos, de los programas sociales del Bienestar y al apoyo del Presidente. Pero ni así consigue cercanamente lograr participaciones electorales mayores a 35%. Su solución para lograr un candidato: dos encuestas que tienen por destino el “dedito elector” de AMLO. El Partido Verde está en lo de siempre: ¡Se vende partido político al mejor postor! Sin pudor alguno, apoyará a quien sea con tal de mantener su cuota de poder correspondiente. Es la gran puta del sistema. El PT es igual que el PV, pero en su versión más callejera y vulgar. El debate interno del PAN los está desgarrando, ¿Qué somos? ¿Qué fuimos? ¿Hacia dónde vamos? ¿A quién representamos? Hundidos ideológicamente y sin identidad propia, buscan en otros partidos lo que perdieron con su militancia. El PAN debe refundarse, recuperar una narrativa ilusionante y convincente para sus militantes y simpatizantes. Después podrá en una Alianza en serio.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, advirtió que clausurará las tomas de agua clandestinas en los ranchos de celebridades, políticos y empresarios, aunque se reservó la identidad para no entorpecer las investigaciones. “De los nombres, llegué a un acuerdo con el fiscal de no darlos a conocer hasta que tenga las carpetas porque es muy importante que no se nos vaya a amparar cualquiera de estos dueños”, indicó en conferencia de prensa. El mandatario estatal señaló que algunos de ellos se quedaron con las tomas de agua desde la construcción de las presas, mientras que el periódico local, El Horizonte, reportó que algunas de las concesiones datan desde hace 30 años y están vencidas. Los operativos para cerrar las tomas serán en los municipios de General Terán, Santiago y Hualahuises, donde, manifestó el gobernador, abundan los ranchos. García Sepúlveda dijo que se inició con estas clausuras el pasado fin de semana; fueron seis en Los Ramones y en Linares. En conjunto, se retomó el control de mil litros por segundo; 600 de ellos se dirigirán a la presa de Cerro Prieto, señaló. / 24 HORAS

En Movimiento Ciudadano dicen que la oposición debe girar en torno suyo y si alguien -el PAN- quiere hacer algún tipo de alianza electoral, será con las propuestas de MC. Se ven como el “legítimo” sucesor del moribundo PRI. En las elecciones pasadas fueron totalmente irrelevantes. La respuesta de Dante Delgado lo dice todo: en esos estados no teníamos ninguna participación y ahora tenemos 2%, ¡el crecimiento fue exponencial! Locura total. El PRD está aniquilado. Hay quien cree que su historia -Cárdenas- aún vale algo. La verdad es que ya no representan nada. Su dirigencia quiere vender esa historia a la Alianza como su única esperanza de llegar a la elección de 2024. No tienen futuro. Se ve difícil, pero sí se puede cambiar. Pensemos fuera del contexto solo de los partidos políticos y atrevámonos a imaginar algo diferente: un México justo, un país donde todos estemos representados. Vale la pena pensarlo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

10

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2022

OPERACIÓN ANGELÓPOLIS

JOANNA FELIPE TORRES Diputada con quien trabajaba Daniel

CONFIRMA UN FAMILIAR DE DANIEL PICAZO

DIARIO CAMBIO Y SU EDIFICIO FANTASMA EL INMUEBLE QUE ALBERGA A LA EMPRESA UBICADA POR LA UIF COMO EL CENTRO DE UNA OPERACIÓN DE LAVADO DE DINERO, DE LA QUE SON SOCIOS EL DIPUTADO IGNACIO MIER Y SU DIRECTOR ARTURO RUEDA, ESTÁ REPORTADO COMO UN TERRENO BALDÍO

Por el linchamiento de joven ubican a 13 E

VÍCTOR HUGO ARTEAGA, NÉSTOR OJEDA, MARIO ALBERTO MEJÍA E IVÁN RIVERA PARTE TRES DE TRES

Exhorto. La diputada federal panista Joanna Felipe Torres exigió a la Fiscalía de Puebla una investigación pronta y expedita sobre el crimen del abogado SUSANA HERNÁNDEZ

Al menos 13 personas ya fueron identificadas por la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) como presuntos responsables del linchamiento de Daniel Picazo Hernández, quien fue detenido, golpeado y quemado por pobladores de la comunidad de Papatlazolco, en el municipio de Huauchinango, el pasado 10 de junio. El cuñado del joven de 31 años -quien pidió guardar el anonimato- confirmó que las autoridades le comunicaron que están a la espera de la orden de un juez para proceder a la detención de los 13 presuntos responsables. Sin embargo, el alcalde de Huauchinango, Rogelio López, informó que uno de los iniciadores de la turba ya fue aprehendido. LLAMAN A FRENAR ATROCIDADES

La diputada federal del PAN Joanna Felipe Torres anunció que hoy su bancada presentará un exhorto en la sesión de la Comisión Permanente para exigir a la FGE garantice una investigación pronta y expedita a los familiares de Daniel, quien fue su colaborador, ya que hasta ayer había un vacío total por parte de la dependencia, además de solicitar al Gobier-

INICIAN QUEJA

Investiga la CDH de Puebla el asesinato del abogado La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla informó que abrió un expediente de queja para investigar posibles violaciones a derechos humanos, tras el linchamiento del abogado Daniel Picazo Hernández, ocurrido el viernes pasado en Papatlazolco, Huauchinango. Tras reprobar los “actos de crueldad”, el organismo estatal detalló que un equipo multidisciplinario de abogados, así como peritos médico y psicólogos acudieron al lugar de los hechos para recabar entrevistas con los testigos y realizar una “correcta investigación” que determine si existen omisiones de autoridades en el auxilio que debieron darle al joven. / 24 HORAS

no de Puebla dar a conocer los protocolos de actuación para detener y prevenir este tipo de “atrocidades”. En una entrevista con 24 HORAS, la legisladora del blaquiazul dijo que es alarmante que el día de los hechos, ante las noticias falsas de que el abogado era un “robachicos”, las autoridades no actuaron de manera inmediata para desmentir la falsa noticia. “Me parece inaudito(...) debemos tomar cartas en el asunto de manera inmediata, porque no es la primera vez que sucede”, señaló.

34%, el edificio de diario Cambio es de notable amplitud y tiene cuatro niveles y sótano. “En el sótano están la imprenta y la rotativa. En la planta baja el recibidor, en el segundo piso las oficinas del diputado federal Ignacio Mier; en el tercero, la redacción, oficinas y el set de grabación y transmisión. En el cuarto piso quedaron la hemeroteca y los salones de clases, porque también iba a ser sede de una universidad de periodismo. En el techo se construyó un roof garden con asadores”.

l edificio de cuatro niveles que alberga las instalaciones del diario Cambio, medio de comunicación del que son socios el hoy preso Arturo Rueda y el diputado federal morenista, Moisés Ignacio Mier Velazco, cuya empresa es el centro de una investigación de la UIF por lavado de dinero, está registrado -literalmente- EDIFICIO A LA VISTA, DINERO OCULTO La historia de la edificación, cuya inaugusolo como “Predio Urbano Baldío”. La obra es un fantasma fiscal pues nunca ración estuvo programada para 2018, pero registraron el proceso ni los recursos y su que debió esperar hasta 2019, comenzó procedencia utilizados para su construcción. hace mucho más tiempo. Arturo Rueda adquirió el lote baldío el 16 El fastuoso inmueble erigido en Privada 33 A Oriente 1407, Fraccionamiento Anzures, de de marzo de 2010, al Colegio de Contadores Puebla -que tiene cuatro niveles y espacios Públicos del Estado de Puebla. En 12 años, de lujo- inexplicablemente solo tiene exis- y a pesar de la llamativa construcción, el tencia física. uso de suelo y la condición formal no han De todo su proceso de construcción, los cambiado. permisos municipales, las licencias, los regisLa responsabilidad de consentir estas irretros catastral y de predial que avalen su erec- gularidades recaen en las administraciones ción y, principalmente, los reportes finan- municipales de Tony Gali Fayad; Luis Banck cieros y fiscales sobre el dinero que se utilizó Serrato -alcalde sustituto- y la morenista para la obra, no existen en los registros de 12 Claudia Rivera Vivanco. años de gobiernos municipales de Tony Gali, En el ya lejano 2010, el titular de la notaría Luis Benck y Claudia Rivera. número 40, René Lazcano Sánchez, dio fe del En la Boleta Predial PU 83189 01, con cla- contrato de compraventa que protagonizaron ve catastral 003099200170000 de 2022, se el Colegio de Contadores Públicos, a través del registra la edificación con “uso baldío” y se le presidente del comité ejecutivo, Francisco Roasigna un valor catastral de 3 millones 180 mero Serrano -como vendedor- y José Arturo mil 492 pesos. Es decir, como si no existiera Rueda Sánchez de la Vega, como comprador. El monto que se pagó entonces fue de 1 el edificio de diario Cambio. El propietario del “terreno baldío” es José millón 690 mil 794 pesos, por el predio de Arturo Rueda Sánchez de la Vega, quien lo 661.5 metros cuadrados. A lo largo de los siguientes 12 años, como compró el 16 de marzo de 2010 al Colegio de Contadores Públicos de Puebla, cuyo pre- consta en documentación pública de la Tesosidente era entonces Francisco Romero Se- rería del municipio de Puebla -valuaciones, rrano, quien fuera contador de esa empresa descripciones y avalúos- y en la Secretaría de y ahora exauditor Superior del estado, preso Finanzas y Administración del Gobierno del por delitos graves. estado -en declaración para pago de impuesAmbos fueron señalados recientemente tos en 2010- no se registraron cambios en las en la investigación por lavado de dinero, ope- condiciones del que sigue siendo un “Predio raciones con recursos de procedencia ilícita Urbano de Uso Baldío”. y evasión de impuestos de la Unidad de IntePara las autoridades el edificio es inexisligencia Financiera (UIF), en la que también tente y se ha tratado de una construcción se menciona a Moisés Ignacio Mier Velazco, y de operaciones financieras plagadas de quien tiene oficina en ese edificio. anomalías. Legalmente no existe el edificio sede de Especialistas en temas fiscales, consultadiario Cambio que, de acuerdo con testigos dos para este reportaje, coincidieron en que del proceso de construcción que pidieron “al no estar declarado el edificio, pareciera anonimato, tuvo un costo estimado de alre- que se ocultaron los recursos que se usaron dedor de 40 millones de pesos. para su construcción. Obviamente, no salieron de las cuentas bancarias observadas ya A TODO LUJO Y EN LA OPACIDAD por la UIF, en donde se ha detectado que no De acuerdo con empleados y extrabajadores hay operaciones de este tipo. Por tanto, el oride la empresa Multisistema de Noticias Cam- gen de los recursos es de origen desconocido, bio SRL de CV, en la que Arturo Rueda tiene son recursos de procedencia que no está 41% de las acciones y el coordinador de los clara”. / CON INFORMACIÓN DE ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO diputados morenistas, Moisés Ignacio Mier, DE WWW.EXILIO.MX

AGENCIA ENFOQUE

FB JOANNA F. TORRES

Debemos tomar cartas en el asunto de manera inmediata, porque no es la primera vez que sucede y no debemos permitir que vuelva a ocurrir un lichamiento sin que se activen protocolos viables”

INMUEBLE. El propietario del “terreno baldío” es José Arturo Rueda, quien lo compró el 16 de marzo de 2010 al Colegio de Contadores Públicos de Puebla.


ESTADOS

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2022

Acecha a Guerrero, Oaxaca y Chiapas la tormenta Blas SS SINALOA

Derivado de las intensas lluvias de los últimos días, en Guadalajara, Jalisco, se reportó la que podría ser la primera víctima mortal de la temporada, de acuerdo con las autoridades de Zapopan. Se trata de un hombre de 40 años, quien murió luego de que la barda perimetral improvisada de su hogar cayera por la humedad que provocó el torrente. Más de 100 automóviles quedaron varados en la zona metropolitana de Guadalajara, informó Protección Civil y Bomberos. En el cuarto de máquinas del Centro Médico de Occidente, el agua alcanzó los 20 centímetros; mientras que el canal de Normalistas y Fidel Velázquez se desbordó. Debido a las afectaciones por la tormenta, el Gobierno de Guadalajara solicitará el apoyo del Fondo Estatal de Desastres Naturales, informó el alcalde Pablo Lemus Navarro. Detalló que se buscará ampliar la bolsa de 10 millones que tiene el municipio para ayudar a damnificados, según la prensa local. Por otro lado, en Chilpancingo, Guerrero, la precipitación del último día agrietó las vías de las comunidades de la Sierra, San Vicente, Coapango y El Ahuejito. Los vecinos advirtieron que las fisuras impiden el paso vehicular, pero durante las próximas lluvias podrían provocar deslaves de los cerros. Al respecto, el sacerdote Baltazar Vega Ramos, de la capilla Amojileca. pidió la intervención de las autoridades, ya que de no hacerlo, siete mil personas podrían quedar incomunicadas con Guerrero.

TORMENTA AZOTA A JALISCO Y GUERRERO

DE REGRESO. Ante el alza de infectados, se volvieron a instalar los puntos de detección.

FOTOS: ESPECIAL Y CUARTOSCURO

Daños. En Guadalajara, la lluvia dejó un muerto y más de 100 autos varados; en Guerrero agrietó las vialidades

11

INUNDACIONES. Las fuertes lluvias provocaron anegaciones de más de un metro, lo que afectó a 92 vehículos en la capital tapatía y al menos 17 más en Zapopan. En Guerrero desde ayer comenzó a presentarse un alto oleaje por la depresión tropical DOS E. LLEGA TORMENTA TROPICAL

En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la depresión tropical Dos-E se convirtió en la tormenta Blas, que se estableció frente a las costas de Guerrero. Esto provocará lluvias torrenciales con descargas eléctricas en esa

entidad, Chiapas y Oaxaca, recién afectada por el huracán categoría 2, Agatha; aunque en menor intensidad, también se resentirá en Jalisco, Michoacán, Veracruz y Puebla; es probable que igualmente afecte al centro del país. “Esto podría incrementar los nive-

les de ríos y arroyos, inundaciones y deslaves”, advirtió el organismo. Se esperan rachas de vientos de entre 50 y 60 kilómetros por hora, que a su vez causaría oleaje de entre uno y tres metros de altura en las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. / 24 HORAS

Ante el incremento de contagios de Covid-19, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) instaló, de nueva cuenta, módulos para aplicar pruebas rápidas. En comunicado, la dependencia estatal detalló que en Culiacán se contará con tres centros: en la Catedral con horario de atención de 9:00 a 13:30 horas; en la central de autobuses, de 12:00 a 18:00 horas, y en el Aeropuerto Internacional. En Mazatlán, se colocaron dos kioscos, los cuales están ubicados en la Central de Autobuses, de 11:00 a 16:00 horas, y en el aeropuerto, en horario por definir. En todos los casos, los módulos funcionan de lunes a viernes. ABREN REGISTRO PARA MENORES EN MICHOACÁN

Del Mazo toma protesta al nuevo titular de Gobierno riencia en los distintos niveles de la administración, ya que ha ocupado cargos en los ámbitos municipal, estatal y federal. El gobernador mexiquense también reconoció y agradeció el trabajo que encabezó Ernesto Nemer Álvarez al frente de la dependencia que deja. Y ANUNCIA VACUNACIÓN PARA MENORES

Previamente, Del Mazo Maza anunció que la próxima semana comenzará la etapa de inoculación contra Covid-19 para menores de cinco a 11 años, con el objetivo de dar a los alumnos una mayor seguridad en

GOBIERNO DEL EDOMEX

Este martes, Luis Felipe Puente Espinosa, tomó protesta como nuevo titular de la Secretaría General de Gobierno, en sustitución de Ernesto Nemer Álvarez. Durante el acto, el gobernador Alfredo del Mazo Maza señaló que Puente Espinosa conoce muy bien al Edomex y los retos que enfrenta y lo exhortó a dar continuidad al gran trabajo que se ha realizado en esta dependencia. En el salón “Adolfo López Mateos”, del Palacio de Gobierno, en Toluca, el gobernador dio la bienvenida a su gabinete al nuevo funcionario, de quien destacó su trayectoria y expe-

Instalan en Sinaloa más módulos para pruebas Covid

CAMBIO. El gobernador del Edomex dio la bienvenida a su gabinete al nuevo secretario general de Gobierno, Luis Felipe Puente.

las clases presenciales, cuidarlos y protegerlos. “Ya tenemos más de 32 millones y medio de vacunas aplicadas y hoy quiero decirles que ya vamos a arran-

car con la vacunación de menores de cinco a 11 años, que son los que estaban pendientes(...) la próxima semana estaremos iniciando”, manifestó el Ejecutivo estatal. / 24 HORAS

En tanto, en Michoacán, mañana se abrirá el registro de vacunación contra el nuevo coronavirus para menores de 5 a 11 años el cual se podrá realizar en la página https://mivacuna.salud. gob.mx. La Secretaría de Salud estatal detalló, en un comunicado, que en esta etapa de la Estrategia Nacional de Vacunación, el objetivo en la entidad son 485 mil menores, quienes serán inmunizados con el biológico de Pfizer-BioNTech. Respecto a los lugares y fechas en las que se realizará la jornada de vacunación, la dependencia pidió a la población estar al tanto de las convocatorias en sus cuentas oficiales en redes sociales. / QUADRATÍN

24 HORAS YUCATÁN

Fueron al menos 500 intoxicados, en Seyé

HIPÓTESIS. Los afectados consumieron el domingo pasado carne que habría estado contaminada con clembuterol.

La intoxicación masiva por el consumo de cochinita pibil en un mercado de Seyé, Yucatán, debe servir para que las autoridades fortifiquen las medidas de salud para alimentos, tanto en la capital del estado como en los municipios, apuntó Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Mérida. Rodríguez Gasque subrayó que si bien este hecho fue aislado y no afectará la imagen que el estado proyecta hacia el turismo nacional y extranjero, especialmente porque ese guiso es el referente gastronómico de la entidad, “sí es un caso importante que hay que atender”.

Fue el domingo pasado cuando se reportaron los primeros malestares entre consumidores intoxicados por comer cochinita pibil en un local del mercado de Seyé; un día después, la cifra de afectados ascendió a alrededor de 500. Los reportes indican que algunas personas acudieron al consultorio de la localidad para recibir atención, pero ante la gran demanda de los servicios de salud, se instalaron hospitales móviles en el palacio municipal. CONTAMINACIÓN POR CLEMBUTEROL

Según información preliminar, la carne de cerdo estaba contaminada con clembuterol, “sustancia usada

para aumentar la masa muscular en ganado bovino y porcino”, explicó el coordinador de la carrera de Química de Alimentos en la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en su artículo publicado en 2018. “Puede transmitirse a las personas que coman carne contaminada y sólo se detecta al manifestarse ciertos síntomas: taquicardia y temblor de manos. En personas que tienen cardiopatías puede ser peligroso, incluso fatal”, advierte. La sintomatología aparece al poco tiempo del consumo de alimentos con esa sustancia y desaparecen de dos a seis días después. / 24 HORAS YUCATÁN


12

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2022

OPEP: cae venta por repunte chino

No hay una respuesta única a la pregunta si la viruela del mono es una amenaza real, pero lo que es cierto es que la enfermedad se sigue propagando por el mundo, al grado de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer que convocará una reunión de su comité de urgencia el próximo 23 de junio para evaluar si la categoriza como una “emergencia de salud pública de alcance internacional”. Ello no contemplaría cierres de fronteras ni encierros como los que hemos visto con el Covid-19, pero sí dejaría en claro que nos encontramos ante la propagación de un virus que está rompiendo fronteras que nunca antes había traspasado, como Sudamérica, pues ayer se reportó el primer caso en Venezuela. Este año se han notificado mil 600 casos confirmados y mil 500 sospechosos de viruela del mono en 39 países; siete donde suele propagarse y 32 nuevos. La proliferación actual de casos es “inusual y preocupante”, declaró ayer el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una conferencia de prensa para justificar esta futura reunión. La viruela del mono no suele ser mortal. Causa fiebre como primer síntoma, luego dolores de cabeza, musculares o de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y fatiga. Luego aparecen erupciones en rostro, palmas de las manos y de los pies, lesiones, pústulas y costras. Sus síntomas suelen desaparecer al cabo de dos o tres semanas. En lo que va de año se han producido 72 muertes en los países previamente afectados; hasta ahora no se han notificado muertes en los países donde ha aparecido recientemente. A diferencia del SARS-CoV-2 -virus de ARN que causa el Covid-19-, el de la viruela del mono es un virus de ADN. Su genoma está codificado con unas 200 mil unidades genéticas, el del primero es de unas 30 mil unidades, y tiende a no mutar.

VIRUELA DEL MONO,

¿amenaza real? Dos pájaros de un tiro Con estas medidas te proteges de la viruela símica, pero también del Covid-19:

1,650 Distancia de seguridad con otras personas, aunque no parezca que estén enfermas

Utiliza mascarilla en público, especialmente en interiores o cuando no haya distancia

Prioriza espacios abiertos con ventilación; en interiores, mejor abrir las ventanas

SIN PRISAS 1,600

Evalúan alcances de vacunación universal

1,400 1,200 1,000

928 Lávate las manos con frecuencia; usa agua y jabón o desinfectante a base de alcohol

Casos de la viruela del mono en el mundo

Vacúnate cuando sea tu turno; toma todas las dosis que indique el sistema de salud

260 May 6

May 15

May 25

800 600 400 200 0

Jun 4

Jun 13

Fuente: Our World in Data

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Análisis. Aunque no es tan letal como el Covid-19, la enfermedad propició una reunión del comité de urgencia de la OMS, tras más de mil contagios

AFP

DEL PASADO. PASADO. En China, los casos de Covid mantienen escenarios de cuarentenas y campañas de pruebas y vacunación masivas.

FUERA DE LUGAR

1, 600 casos confirmados en lo que va de este 2022 y otros

72 muertes reportadas en el año en los países previamente

A pesar de que la viruela del mono es endémica en 11 países de África Occidental y Central, se han detectado contagios en otras latitudes desde mayo pasado en países de

América como Canadá, Estados Unidos, México, Argentina y Brasil; en los europeos Reino Unido, Portugal, Italia, y Alemania; lo mismo que en Australia. / 24 HORAS

mil 500 casos sospechosos en 39 países

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) señaló que las restricciones en China por la pandemia tuvieron un impacto en el crecimiento de la demanda mundial de petróleo en el segundo trimestre, pero mantuvo sus previsiones para este año. “El primer trimestre del año mostró una tendencia al debilitamiento del crecimiento en un contexto de fuerte aumento de los precios de las materias primas y de una ola de Ómicron, que frenó el impulso económico”, especialmente en los países desarrollados y en China. La economía mundial de este año, que depende en gran medida de los combustibles fósiles, sigue estando cargada de incertidumbre, según afirmó el organismo en un artículo sobre las perspectivas para el segundo semestre, pero se espera que el crecimiento económico repunte rumbo al final del segundo trimestre. El gobierno chino aplica una política de “cero Covid”, que implica cuarentenas estrictas para las personas positivas. / AFP

afectados, ninguna en los casos recientes

En este momento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no recomienda la vacunación masiva: “Las decisiones sobre el uso de las vacunas contra la viruela o la viruela del mono deben basarse en una evaluación completa de los riesgos y los beneficios en cada caso”. Existen vacunas seguras -hasta de tercera generación- contra la viruela, algunas de las cuales pueden ser útiles para la viruela del mono y una de las cuales (MVA-BN) ya ha sido aprobada para ello. El suministro de las nuevas vacunas es limitado y se están debatiendo las estrategias de acceso por regiones. / 24 HORAS

¿Y EL COVID? Sobre la situación de la pandemia de Covid-19, el titular de la OMS compartió en conferencia que, tanto los casos como las muertes notificadas han disminuido en más de 90 por ciento con respecto a los máximos alcanzados a principios de este año. Sin embargo, llamó a no bajar la guardia, pues ya ninguna muerte es aceptable. / AFP

SIEMPRE A CONTRACORRIENTE FOTOS: AFP

E

n el mundo, la lucha por la despenalización del aborto se mueve a través de los claroscuros de la permisión, la protesta e incluso el retroceso en materia de derechos ya ganados. Por un lado, la lucha por la despenalización va ganando terreno en Latinoamérica, por otro, Estados Unidos alberga una ola de iniciativas del Partido Republicano que amenazan la legalidad de la interrupción del embarazo, una batalla que el abortismo ganó en 1973, con la Ley Wade vs. Roe. En momentos en que el derecho al aborto se tambalea en Estados Unidos, medio siglo después de su legalización, Italia es la prueba de

que, incluso cuando el aborto es legal, el ejercicio de ese derecho es complicado. En el país europeo, el aborto fue avalado desde 1978, pero la postura opositora de la iglesia católica es respaldada por gente que sale a las calles a reafirmar su posición. El discurso se ha

fortalecido a tal nivel que el personal de salud decide mayoritariamente no realizar el procedimiento alegando objeción de conciencia. La negativa por parte de los médicos se ha convertido en una cuestión de conveniencia personal, más que en una posición moral.

OBSTÁCULOS. Frente a la Suprema Corte de EU, activista es detenida por defender el derecho a abortar; en Verona, Italia, mujeres realizan un flashmob antiaborto en días pasados.

Es difícil resistir en un país con una baja tasa de natalidad, donde la mayoría de los médicos son objetores (67% de los cirujanos), y el aborto no forma parte de la formación básica en el ramo, y donde la educación sexual en las escuelas no es obligatoria. / CON INFORMACIÓN DE AFP



MUNDO

14

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2022

FOTOS: AFP

CAUSAS. En Chile y en Ecuador, activistas indígenas pelean por el reconocimiento de sus derechos cerrando vías de comunicación.

CAUSAS Y ACTORES Momentos clave de las protestas esta semana en Chile y Ecuador: 16 de mayo. Gobierno de Chile aprueba militarización de la región de Araucanía, zona mapuche 14 de junio. Cámara de Diputados aprueba la prórroga del estado de emergencia para zona sur

12 de junio. La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador anticipa sus protestas 14 de junio. Leonidas Iza, líder indígena, es detenido durante protestas a las que convocó

MOVIMIENTOS INDÍGENAS SACUDEN ECUADOR Y CHILE

Protestas en Sudamérica bloquean caminos Sean de derecha o de izquierda, los gobiernos de Sudamérica igual reciben protestas en las calles. La efervescencia llega igual para gobiernos que van de salida, en una fase intermedia o los recién iniciados. Esta semana hemos podido ver dos ejemplos claros en Ecuador y en Chile, donde los manifestantes, para abrirse camino hacia la solución a sus demandas, cierran otros: carreteras, calles... Las autoridades de Chile registraron seis cortes de ruta en el sur del país previo a que el Congreso

apruebe o rechace prorrogar el desLAS POSTURAS pliegue de militares en esa zona ante Ahora que hemos constantes ataques incendiarios. empezado a reactivarnos, Al menos en seis lugares de la región de La Araucanía, a unos 600 km no podemos parar. Quienes al sur de Santiago, la ruta cometan actos vandálicos van fue bloqueada con árboles a responder ante la justicia y el talados, provocando la inte- pueblo ecuatoriano” rrupción del tránsito y obligando a carabineros (poli- GUILLERMO LASSO cía militarizada) a acudir Presidente de Ecuador con motosierras y vehículos blindados para liberar la vía. Los hechos sucedieron en Araucanía y Biobío para apoyar las la víspera de la votación en el Parla- labores de seguridad de la Policía mento de la prórroga de la medida fue adoptado por el presidente del excepcional que rige en esa región y país, el izquierdista Gabriel Boric, el en la vecina Biobío, donde ciudada- 16 de mayo. nos levantan barricadas y queman En tanto, manifestantes indígevehículos industriales en el marco nas de Ecuador que se oponen a las de las reivindicaciones de tierra de políticas del Gobierno obligaron a la paralización de pozos de la empresa los indígenas mapuches. El patrullaje de militares en La PetroOriental, dejando pérdidas de

En el foco: Valle de Javarí, tras desapariciones en el Amazonas

mil 400 barriles por día (bd), informó el martes la firma china. Señaló que, desde el lunes, algunas de sus locaciones petroleras habían sido ocupadas ilegalmente y mediante el uso de la fuerza por unas pocas personas de la etnia Waorani de la comunidad Yawepare, en la selva amazónica. “Ellos han amedrentado a nuestros

U

RASTRO. Los dos amigos fueron vistos por última vez el 5 de junio.

han hallado en los ríos la vía ideal para transportar droga, principalmente cocaína de Perú y marihuana de Colombia, que terminan abasteciendo el mercado brasileño. Expertos resaltan la vulnerabilidad de las comunidades indígenas de la región, donde las organizaciones criminales se han infiltrado

GABRIEL BORIC, presidente de Chile, en mayo

EL AVIÓN INCÓMODO

AFP

El revuelo que han causado las desapariciones del periodista británico, Dom Phillips, y el experto indigenista, Bruno Pereira, en el Valle de Javarí, en el Amazonas, ha logrado poner el foco de atención en una zona que concentra muchos de los males de la región, un aspecto clave para las investigaciones en curso, pues aún no determinan qué fue lo que sucedió. En los últimos años, la región ha sufrido un aumento de la criminalidad, que se debe a una fiscalización más laxa del Estado brasileño, aprovechada por el narcotráfico y por otras organizaciones ilegales de pesca, minería, caza y madera que operan en las tierras protegidas. El peligro en la zona es tal que las autoridades lo consideraron dos veces antes de decidir arrancar con las labores de búsqueda. “El bosque, por su naturaleza, siempre fue un espacio privilegiado para el tráfico debido a que se puede camuflar la droga más fácilmente que en otros ambientes”, dijo Aiala Colares, geógrafo de la Universidad Federal de Pará. En la inmensidad de la densa selva amazónica, los narcotraficantes

veces los laberintos burocráticos del Estado nos hacen demorarnos más de lo que quisiéramos, no saben cómo eso nos frustra, pero romperemos esas barreras”

técnicos, han incautado alimentos y los han obligado a paralizar la actividad de 8 pozos y equipos, ubicados en las locaciones Nantu E y el Campo Hormiguero”, agregó la petrolera. Convocados por la principal organización de indígenas ecuatorianos Conaie, pueblos originarios protestan desde el lunes y por tiempo indefinido en contra del gobierno del conservador Guillermo Lasso, al que demandan una rebaja de precios de combustibles y reestructuración de deudas de campesinos con la banca. Además, se ha producido el bloqueo de vías, como los accesos a Quito. El martes fue arrestado el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, por supuestos actos vandálicos. Lasso denunció el ataque a una instalación de bombeo en la Amazonia, sin identificar a la firma a cargo de la instalación. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

con la promesa de una vida a la que no podrían acceder por otra vía, el mismo modus operandi que se utiliza en favelas de Rio de Janeiro. Ayer fue detenido un segundo sospechoso, Oseney da Costa de Oliveira, conocido como ‘Dos Santos’, y era interrogado por las autoridades. / CON INFORMACIÓN DE AFP

n avión de carga venezolano permanece retenido en Buenos Aires, luego que se abriera una investigación sobre su origen iraní y su operación, aparentemente violando sanciones. Por lo pronto, todos se apresuran a deslindarse del tema. La nave cumplió con todos los requisitos necesarios para su operación en México, aseguró este martes un funcionario del estado de Querétaro (centro), desde donde partió hace más de una semana. “Toda la revisión que se hizo en Querétaro por parte de las autoridades federales y la administración aeroportuaria cumplió los protocolos internacionales”, declaró el secretario de Desarrollo Sustentable local, Marco Antonio Del Prete. Días antes, y por sospechas sobre las razones de su presencia

en Buenos Aires, la justicia argentina prohibió la salida del país de 14 venezolanos y cinco iraníes que conformaban la tripulación del Boeing-747. El vuelo operado por la empresa Emtrasur –filial de la venezolana Conviasa– llegó a Querétaro el 4 de junio con cuatro tripulantes. Argentina considera sensible la presencia de viajeros iraníes en razón de las órdenes de captura internacional vigentes contra exgobernantes de ese país acusados por el atentado contra el centro judío AMIA en 1994, que dejó 85 muertos y unos 300 heridos. La justicia prohibió este martes la salida de Argentina de los 14 venezolanos parte de la tripulación del avión. A los cinco iraníes ya se les habían retenido los pasaportes, informaron fuentes judiciales. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

AFP

Motivos. Cortes carreteros o bloqueos en pozos petroleros se registraron en dos países ante reclamos de indígenas


ADOPTA DECLARACIÓN JUNTO CON ESTADOS UNIDOS, BRASIL, ARGENTINA Y CANADÁ

15

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2022

México busca producir más alimentos para exportación Panorama. La medida, que también incluye fertilizantes, se da mientras casi una de cada tres personas no tiene acceso a comida adecuada

FREEPIK

México, Estados Unidos, Brasil, Argentina y Canadá adoptaron la Declaración conjunta de exportadores agrícolas, que incluye un aumento de la producción de alimentos y fertilizantes, informó el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Brian Nichols. “Juntos aumentaremos la producción de alimentos para la exportación, la producción y transporte de fertilizantes y la eficiencia agrícola”, afirmó en Twitter, precisando que la declaración se adoptó durante la Cumbre de las Américas que tuvo lugar la semana pasada en Los Ángeles. Según un comunicado de la Casa Blanca, los cinco países afirman que como grandes exportadores agrícolas pueden “fortalecer la seguridad alimentaria mundial”. La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) considera que los países importadores de alimentos pagarán más, pero recibirán menos en 2022, debido a la guerra en Ucrania. La invasión rusa lanzada el 24 de febrero ha tenido un impacto global al agravar las crisis alimentarias de muchos países debido al alza de los precios de los cereales y de los fertilizantes. Los cinco países han decidido tomar medidas, en un momento en el que casi una de cada tres personas en todo el mundo no tiene acceso a alimentos adecuados, en el que las interrupciones de la cadena de suministro

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

obstruyen el comercio y el cambio climático amenaza los cultivos. El objetivo es maximizar el suministro de alimentos para intentar “mantener la estabilidad de precios”, y asegurarse de que las sanciones por la guerra no afecten a estos productos. Los firmantes también se comprometen a brindar asistencia humanitaria vía donativos a los más vulnerables. Con el fin de respaldar un mayor acceso a fertilizantes, Estados Unidos, Brasil, Argentina, México y Canadá tienen la intención de incrementar su producción y optimizar su uso por tonelada de alimentos producidos. La invasión de Rusia a Ucrania, ambos productores de fertilizantes, abre una carrera por la producción de estos insumos, en particular en las Américas. Rusia es el mayor exportador de fertilizantes del mundo, con ventas de siete mil 600

Manpower prevé hasta 540 mil empleos formales en el 2022 La economía mexicana generará hasta 540 reclutamiento. “Luego de dos años de pandemia mil empleos formales este año, 13 comenzamos a ver optimismo en mil más de los estimados por Banco los empleadores para incremende México, debido a un renovado tar sus requerimientos de talento”, optimismo de los empleadores tras señaló el director general para Méla pandemia, de acuerdo con Man- de empresas tiene intenciones xico, Caribe y Centroamérica, Alpower Group. berto Alesi. Para el tercer trimestre de 2022, de contratar Los comercios mayorista y miel 59% de las empresas tiene inten- personal en el 3T ciones de contratar personal, senorista encabezan las intenciones gún la Encuesta de Expectativas de de contratación con 65%, seguido Empleo realizada por la firma de selección y de construcción, con 59%. En tercer lugar

59%

OBJETIVO. Las naciones buscan maximizar el suministro de alimentos para intentar mantener la estabilidad de precios.

millones de dólares anuales en 2020, según el Observatorio Económico de Competitividad, prácticamente paralizadas por la guerra y las sanciones internacionales. Su producción cubría 12.1% de la oferta global. El lunes, el viceministro de Agricultura de Ucrania, Taras Vysotskiy, declaró que el país perdió un cuarto de sus tierras cultivables por la ocupación rusa de algunas regiones en el sur y en el este, aunque no constituye “una amenaza para la seguridad alimentaria” del país. “A pesar de la pérdida del 25% de las tierras cultivables, la estructura de los cultivos sembrados este año es más que suficiente para garantizar el consumo” de la población ucraniana, afirmó. “El consumo también disminuyó debido a desplazamientos masivos (de población) y migraciones externas fuera del país”, agregó. /AFP

están el sector financiero e inmobiliario, así como el de manufactura, ambos con 54%. En tanto, el sector de las organizaciones sin fines de lucro reportó una intención del 26%, la más baja. Por otro lado, la firma indicó que el 65% de los empleadores encuestados afirmó tener dificultad para encontrar talento y cubrir las vacantes que necesitan en 2022, una cifra menor al 74% registrado en 2021. La encuesta aplicada a tres mil empleadores arrojó que los postulantes no tienen las habilidades necesarias debido en gran parte a la falta de experiencia. El comercio mayorista y el minorista son los sectores con más dificultades para encontrar talento, le sigue la tecnología de la información y la manufactura. /LUCÍA MEDINA

Mercados en puntos de una definición FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ahuertach@yahoo.com

puntos base. Grandes pérdidas adicionales para fondos de pensiones así como pérdida de riqueza de empresas y familias, caída en el ahorro, además de un aumento en el endeudamiento. ¿Las bolsas con riesgos de caídas adicionales entre un 10 y 15% que implican pérdidas corporativas y de inversiones? ¿Todo lo invertido en dos años se irá al traste?

ustamente pareciera que todo llegó en el momento puntual para la decisión de la FED. Los mercados se ubicaron en sus niveles “críticos” al cierre de operaciones. Su decisión podría generar condiciones de cierta estabilidad en los mercados, al menos temporalmente, o bien desencadenar movimientos bruscos que al final deriven en una contracción y riesgos de recesión económica estadounidense. El dólar DXY está entre consolidar o revaluarse más del 10%, ¿se imaginan lo que sucedería con el intercambio comercial estadounidense y mundial? Un bono del tesoro a 10 años arriba de 3.50%, podría generar alzas de 100 a 200

MORGAN STANLEY TAMBIÉN ADVIERTE RECESIÓN Hay un 50% de posibilidades de que la economía estadounidense entre en recesión, advirtió James Gorman, presidente ejecutivo de Morgan Stanley, durante una conferencia organizada por esa multinacional financiera. “Era inevitable que esta inflación no fuera transitoria, era inevitable que la Fed tuviera que actuar más rápido de lo que estaba proyectando”. Sin embargo, Gorman consideró que, de caer Estados Unidos en recesión, es poco probable que la crisis sea “profunda o prolongada”. Las declaraciones del CEO de Morgan Stan-

ALFREDO HUERTA

J

ley, se suman a las de principios de mes, consignadas en este espacio, de Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, quien también previno que “un huracán económico” se aproxima y de John Waldron, presidente de Goldman Sachs, quien espera “que se avecinen tiempos económicos más difíciles”. Al escenario inédito de la pandemia en la economía contemporánea y la lenta recuperación, se han sumado la inflación (problema de oferta, cadenas de suministro), la guerra entre Rusia y Ucrania y las políticas restrictivas de los bancos centrales. FERTILIZANTES A CONSULTA INDÍGENA En Sinaloa el pueblo será el que tenga la última palabra, respecto a una inversión por 5 mil 500 millones de dólares para dar vida a una planta que generaría 800 mil toneladas de fertilizantes, además de unos 15 mil empleos. Tras superar la consulta ciudadana de noviembre pasado con 75.6% de aprobación entre los habitantes de Ahome, El Fuerte y Guasave, en esta ocasión arranca el proceso para conocer el sentir de la

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

20.8800 20.6371 20.6583 22.0600 21.4410

0.86% 0.88% 1.00% 0.68% 0.75%

MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre

Variación

48,164.47

-0.58%

FTSE BIVA

997.00

-0.50%

Dow Jones

30,364.83

-0.50%

Nasdaq

10,828.35

0.18%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

113.96 118.56 120.97

-0.95% -1.96% -1.06%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Burnout truena a los mexicanos en epidemia El síndrome de burnout, referente al agotamiento físico, mental y emocional causado por el estrés laboral, fue uno de los motivos que detonó que trabajadores mexicanos renunciaran a sus empleos en la epidemia de Covid-19, según una encuesta de UKG. Si bien la principal causa fue la búsqueda de mejores ingresos, más de la mitad de los empleados atribuyó razones como una mejor oportunidad de crecimiento, no sentirse valorados o la necesidad de un mejor equilibrio entre vida personal y trabajo. “En la forma remota existe un tema en donde los jefes asumen que en cualquier momento pueden estar contactando a las personas”, expuso Jaime Cardoso, director de marketing de la firma de recursos humanos. /JESSICA MARTÍNEZ

población Yoreme-mayo que se distribuye por los tres municipios en 14 centros ceremoniales, además de en la comunidad de Paredones. Se trata de un proceso coordinado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), que lleva Adelfo Regino Montes; la Secretaría de Gobernación, de Adán Augusto López; y Semarnat, de María Luisa Albores, por lo que en apego al sistema normativo Yoreme-Mayo ya se ha llevado a cabo la etapa de acuerdos internos, así, actualmente se realizan actividades informativas veraces y transparentes, pues el objetivo es que dispongan de las herramientas necesarias para tomar una decisión. La propia consulta es el paso siguiente, se espera para finales de mes con la participación de las 66 localidades ubicadas en el área del proyecto que están registradas en el Catálogo de Pueblos y Comunidades Indígenas de la entidad, además de todas aquellas que no estén en dicho documento, pero que se localizan dentro de un radio de 45.5 kilómetros y quieran sumarse. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

16

¿Una Fed más hawkish? Mercados están atentos a magnitud de alza DESAFÍO. La Fed debe hacer un delicado equilibrio para frenar precios sin afectar demasiado el crecimiento

incremento de precios al consumo a 12 meses, que se ubicó en 8.6% en la medición del índice CPI. La Fed, sin embargo, privilegia

de un cuarto de punto porcentual. Actualmente los tipos de interés se ubican en un rango de 0.75-1%. La Fed debe hacer un delicado ejercicio de equilibrio para frenar las subidas de precios sin afectar demasiado el crecimiento económico. “Cuanto más gastan los consumidores, más debe ajustar su política (monetaria) la Fed. Eso aumenta el riesgo de recesión”, advierte Yelena Maleyev, economista también de Grant Thornton. Jerome Powell se reunió a mediados de mayo en la Casa Blanca con el presidente Joe Biden para una poco habitual entrevista dedicada a la inflación. El primero de junio la Fed comenzó asimismo a reducir su hoja de tenencias, luego de inundar el mercado de liquidez durante la pandemia a través de compras de títulos de deuda. / AFP

Biden le achaca inflación a Rusia y a republicanos

Pemex ofrece que entregará los uniformes

El presidente estadounidense, Joe Biden, achacó a la oposición republicana y a la invasión rusa de Ucrania la inflación récord reinante en Estados Unidos. Al hablar ante sindicatos en Fila- EXCUSA. El presidente dijo que la delfia, un día antes del anuncio de la inflación eclipsa una exitosa salida de Fed, sobre la magnitud del aumento EU de la pandemia de sus tasas de interés de referencia, el mandatario sostuvo que la infla- canos en el Congreso hacen todo lo ción perjudica a “muchas familias”. que pueden para impedirle implementar su programa para reducir Biden volvió a rechazar la idea de los costos para las familias comunes: que los gastos masivos del Estado federal durante la pandemia de Co- “Es por eso que mi plan no está convid-19 sean responsables de la dis- cretado y los resultados tampoco”. parada de precios, y prefirió explicar Sostuvo que la inflación eclipsa el fenómeno por los coletazos de la una exitosa salida de Estados Uniguerra en Ucrania y una obstrucción dos de la pandemia, con salarios en alza, cifras récord de formación de del Partido Republicano a sus planes pequeñas empresas, y la más vigoeconómicos. Según Biden, la invasión de Rusia, rosa creación de empleos “de la hisque produce hidrocarburos, a Ucra- toria” del país. nia, uno de los principales producto“Los empleos volvieron. Pero los res de trigo del mundo, provocó los precios siguen altos. El Covid baja, aumentos de precios de carburantes pero los precios de la gasolina suben. y alimentos. Nuestro trabajo no está terminado”, A la vez, afirmó que los republi- remató el presidente. / AFP

Pemex informó que en relación con la entrega de vestuario y calzado a trabajadores se han distribuido 177 mil prendas a más de 29 mil empleados. Agregó que se intensificará en las semanas siguientes el reparto de estas prendas, teniendo como meta cumplir con el 100% en agosto para el resto de los trabajadores. Las entregas se están haciendo en los respectivos centros de trabajo, con la participación de cada responsable operativo. Dijo que el vestuario, calzado y equipo de protección fueron certificados por laboratorios especialistas en el cumplimiento de la NOM-113-STPS-2009, y cuentan con la opinión favorable de la Comisión Nacional Mixta de Seguridad e Higiene Industrial, la cual está copresidida por Pemex y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó que en los procesos de basificación se privilegie la antigüedad y las funciones estratégicas de los trabajadores transitorios, muchos de los cuales tienen más de 20 años prestando sus servicios sin haber alcanzado estabilidad laboral. /24 HORAS

AFP

Protestan afuera de reunión de la Fed Manifestantes se reunieron frente al edificio de la Reserva Federal en Washington DC para pedir que el banco central, que este miércoles anuncia su decisión de política monetaria, se enfoque en el pleno empleo a largo plazo, en lugar de reaccionar exageradamente a la inflación. /AFP

La plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase anunció el martes que suprimirá 18% de los puestos de trabajo en su planilla, en momentos de fuerte caída del mercado de divisas virtuales. La medida alcanza a unos mil 100 trabajadores, precisó Coinbase en un documento bursátil. Esta “difícil decisión” fue adoptada para “continuar con buena salud durante esta desaceleración económica”, escribió en un mensaje el cofundador y director general de la firma, Brian Armstrong. “Parecería que entramos en una recesión luego de un boom econó-

mico de más de 10 años”, lanzó entre las justificaciones para este despido masivo. “Una recesión podría conducir a otro ‘invierno para las criptos’ y podría durar un periodo prolongado”, añadió. Con inversores buscando proteger su dinero, el bitcoin cayó 15% el lunes mientras que el mercado de criptomonedas se redujo a menos de un billón de dólares, un nivel simbólico. En medio de fuertes caídas en los mercados bursátiles desde inicios de año, hace varios meses que las divisas virtuales están de malas, luego de un fulgurante ascenso en 2020 y 2021.

FREEPIK

Coinbase hará un recorte debido a débil economía

RECORTE. La medida de la empresa alcanzará a unos mil 100 trabajadores.

Coinbase, que permite comprar y vender criptomonedas, ya advirtió a mediados de mayo que el número de sus usuarios activos bajaba. El grupo registró una pérdida neta de 430 millones de dólares en el primer

trimestre. La firma emplea a unas seis mil personas. Las acciones de Coinbase en el Nasdaq cerraron la sesión del martes con una pérdida de 0.83% a 51.58 dólares por papel. / AFP

ARCHIVO CUARTOSCURO

uno de los índices de inflación para mayo, publicado el viernes pasado, fue un brutal baño de realidad, con un nuevo récord en 40 años para el

el índice PCE, que se publica más entrado el mes siguiente a la medición, y que también tuvo un descenso en los datos a tasa anual en abril para colocarse en 6.3%, muy por encima todavía del 2% que el banco central considera sano para la economía. Al subir las tasas de referencia, la Fed lleva a los bancos comerciales a aumentar el costo del crédito para sus clientes, con el objetivo de frenar el consumo y así despresurizar los precios. En marzo de 2020, el banco central siguió el camino opuesto y bajó sus tasas prácticamente a cero para sostener la economía y el consumo, motor del crecimiento en Estados Unidos, ante la expansión del Covid-19. Las tasas de interés permanecieron en un rango de entre cero y 0.25% durante dos años. La primera subida ocurrió en marzo de 2022, y fue

AFP

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal estadounidense (Fed) inició ayer su reunión de dos días durante la cual decidirá la magnitud de un nuevo incremento de tasas para contener la inflación, que está en máximos de 40 años. Si, como prevén algunos actores de mercado, la subida es de 0.75 puntos porcentuales, se trataría del incremento más fuerte desde 1994. Un alza de medio punto porcentual se da por hecho en el mercado. El encuentro terminará este miércoles a media jornada y el banco central emitirá su comunicado de política monetaria a las 13:00 horas (tiempo del centro de México), para luego dar paso a la tradicional rueda de prensa del presidente de la institución, Jerome Powell, media hora después. También se actualizarán las previsiones de inflación, crecimiento y desempleo para Estados Unidos. La posibilidad de un incremento de tasas de 0.75 puntos porcentuales o 75 puntos base tiene intranquilos a los mercados. La inflación pareció ceder tímidamente en abril e hizo pensar que tal vez lo peor había pasado. Pero

SI SUBE SU TASA 0.75 PUNTOS BASE SERÁ EL INCREMENTO MÁS FUERTE DESDE 1994

AFP

Decisión. El banco también actualizará este miércoles sus previsiones de inflación, crecimiento y desempleo

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2022

CALIDAD. La petrolera dice que el vestuario fue certificado por laboratorios especialistas.


@NETFLIXLAT

Surcorea y sus novedades

17

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Mientras BTS anunciaba que tomaría un “pausa” musical por tiempo indefinido, se daba a conocer que “la serie más grande en la historia de Netflix se convierte en el reality más grande de la historia” bajo el nombre de El juego del calamar: El desafío, donde podrán participar 456 jugadores pero solo uno se podrá llevar 4.56 millones de dólares. / 24 HORAS

Camarena sale de los roles habituales

NICOLÁS PEREDA PRESENTA SU CATORCEAVA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA, FAUNA, EN DONDE EXPLORA CÓMO VIVE UN ACTOR LA NARCOCULTURA El tema del narcotráfico ha sido abordado de diferentes maneras y enfoques por muchas disciplinas artísticas, las cuales buscan no invisibilizar este fenómeno que azota a la sociedad y tiene consecuencias entre sus violencias simbólicas y las representaciones de la misma. En esta ocasión, Nicolás Pereda vuelve a la pantalla grande luego de triunfar en cuatro grandes festivales con Fauna, una película que explora cómo vive un actor la “narcocultura”, y cómo la interpreta su entorno; por ello, el mismo cineasta y parte de su elenco platicaron con 24 HORAS. “Para mí no es meramente una crítica directa al narcotráfico o algo por el estilo, más bien desde donde salió la película es con la idea de cómo se representa el narcotráfico es muy pequeña a diferencia de cómo es realmente y qué tiene que ver más allá de los sombreros, botas y pistolas; es mucho más complejo. En la película los actores interpretan actores, sale del arquetipo”, contó Pereda. Fauna presenta la historia de Luisa y Gabino, quienes viajan al norte a visitar a sus padres, mismos que se fascinan con el novio de su hija, Paco, pues actúa en la popular serie Narcos; este último personaje es interpretado por Francisco Barreiro, quien en paralelo a este filme, en la vida real actuó en la misma serie como Francisco Arellano Felix. Sobre eso, Barreiro señaló que para él, “Fauna fue encontrarme a mí mismo; en su momento no me gustó estar ahí, la pasé mal, me sentía muy incómodo en las grabaciones, creo que mi objetivo no era gritar nada, ni creo que el peso de mi trabajo está ahí pero fue escucharme, es un eco que rebota para darme cuenta qué estoy haciendo, diciendo y qué estoy representando, me ha abierto a la reflexión”, señaló. Para Fauna, Pereda volvió a trabajar con el colectivo teatral Lagartijas tiradas al sol, quienes reconocen al director ya como un amigo y con quien se desempeñan en “confianza”, como señaló Luisa Pardo Urias, quien sobre su papel de Luisa dijo que “a diferencia de Paco, creo que mi personaje está más perdida a nivel profesional de lo que creo que yo en mi vida, es una actriz que está muy a la deriva, en busca de castings pero no sabe bien

video home que habla sobre narcos y que engrandece algunas figuras y que sobre todo, representa estereotipos del narco como los típicos norteños, y que se ha quedado muy guardada en el imaginario, quizá, de las personas que no conviven con los verdaderos actores del narcotráfico”. Sin embargo, esto no fue planeado, pues se enteró de la situación durante el rodaje. Fauna se estrena el 23 de junio y llegará a las salas de cine con el peso de haber sido reconocida en festivales de cine de talla internacional como los de Toronto, Nueva York, Viena, San Sebastián y Donostia, además fue galardonado con el premio a Mejor Director en Morelia.

qué hacer, igual parece que no tiene mucho talento, aunque al final hay un desdoblamiento con Flora y Fauna, creo que sí hubo un distanciamiento con estas personas de la ficción”. La película en cuestión tiene otro paralelismo interesante, se filmó en Matehuala y en Santa María La Paz, en San Luis Potosí, este último es una locación simbólica dentro del cine relacionado con el tema del narcotráfico, pues es en donde se filmó El infierno de Luis Estrada, la cual para el director es “emblemática porque es la primera que va más allá del

Rubén Rojo Aura presentó Coraje en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, un homenaje a su madre, la actriz Marta Aura Palacios en el que se aborda el tema de la llegada a la vejez de una forma más real. La cinta que compite por el Premio Mezcal en la categoría de ficción es una coproducción México-España y cuenta la historia de Alma, una actriz que se enfrenta a una enfermedad ocular y que deja de lado su salud con tal de competir por un papel en Madre Coraje, obra de una compañía de teatro que debe ajustarse a una reducción de recursos. “Siempre he tenido una relación cercana con mi mamá. Su historia tenía todos los sucesos que me parecían interesantes como la entrada a la vejez, la pérdida de la vista, la relación conflictiva con mi hermano”, declaró el cineasta en entrevista con 24 HORAS. El guión se escribió desde 2016 y se materializó como su ópera prima en ficción. “Al final es un trabajo guionizado e hicimos analogías de situaciones que transformamos en una estructura aristotélica”, agregó el director.

FOTOS: CALOUMA FILMS

CORAJE; LA REALIDAD Y EL SACRIFICIO DE LA TERCERA EDAD

Marta Aura es una actriz con más de 50 años de experiencia en el cine, teatro y televisión y para ella el que su propio hijo le haga un homenaje fue una idea que no le desagradó. “Rubén me preguntó si quería que hablara de mí en todos los sentidos: problemas, circunstancias, depresión y sobre todo los 10 años que estuve sin ver a mi hijo y los conflictos y me encantó. El resultado fue eso, una película que nos llevó a momentos catárticos”, declaró Marta Aura. La primera actriz reflexiona sobre la forma en

FOTOS: CALOUMA FILMS

ALAN HERNÁNDEZ

la que se retrata a las personas de la tercera edad y que en Coraje muestra una realidad opuesta a que no todo es felicidad en la senectud. “Hay pocas historias de personas mayores porque generalmente se escribe sobre amor como si los viejos no pudiéramos sufrir, llorar o tener enfermedades. El hecho de que Rubén se atreviera a hablar de esto es muy estimulante y me siento agradecida”, agregó. Marta Aura destacó que curiosamente su hijo le ha dado su primer estelar endonde se tocan temas como la depresión lo cual sigue siendo un tabú en distintas plataformas. “Siempre hay un pudor de que la gente se entere de tus problemas pero qué más da si los logras resolver y traspasar eso. Agradezco a Rubén darme mi primer protagónico y que trabaje con mi otro hijo (Simón Guevara) que es un gran actor que ha estado en teatro y cine. Estas sin duda, son experiencias muy fuertes para un hermano y una madre”. Para Rubén Rojo esta película es el cierre de un ciclo el cual ha sido un proyecto fuerte que ha tocado fibras sensibles en su familia. Coraje se exhibe en el FICG y también cuenta con la actuación de María Aura, sobrina de la protagonista. / LEONARDO VEGA

Con un reparto de talla internacional, este 20 de junio se estrena en el Gran Teatre del Liceu de España la ópera La flauta mágica, en donde Javier Camarena interpretará a Tamino, “un personaje que juraba que jamás en la vida iba a cantar”, señaló el tenor mexicano de fama mundial. Esta versión de David McVicar de la ópera de Wolfgang Amadeus Mozart, estará bajo la dirección del venezolano Gustavo Dudamel y del chileno Paolo Bortolameolli, del 20 de junio al 2 de julio en Barcelona. Gustavo Dudamel aseguró que “es un privilegio y un placer volver al Liceo con un título tan emblemático y acompañado de un grupo de un nivel artístico y humano extraordinario”. Por su parte, Paolo Bortolameolli añadió que, “una de las cosas que nos fascina de Mozart es que le reconocemos como una especie de vínculo con la infancia pues el compositor nunca dejó de ser ese niño que maduró de forma exuberante que mantiene en su estructura el equilibrio y esta es una ópera perfecta”, dijo el director chileno. Javier Camarena, agradeció al Liceu que desde hace una década haya confiado en él para ser parte de un repertorio inimaginable. “Ahora haré algo que sale de lo habitual del repertorio belcantista, un Mozart en alemán, un Mozart en madurez en todos los sentidos. Es una obra como decían los maestros, espectacular, con un balance increíble. “Una pregunta que ha sido muy frecuente en el sentido de la interpretación de un Tamino, de roles más ‘difíciles’, éste demanda una proyección vocal y un acercamiento distinto a su interpretación, es algo que se me ha hecho interesante y constructivo en el sentido de que los artistas cuando nos encasillamos en ciertos repertorios dejamos de crecer, así que agradezco esta oportunidad de seguir creciendo y encontrando cosas nuevas, no solo en el repertorio, sino en una ópera que yo juraba que jamás en la vida iba a cantar; pero tuvo que conjuntarse la presencia de los maestros Dudamel y Bortolameolli y la invitación del Teatro Liceu”, comentó Javier. Camarena aseguró que hasta este momento en que empezó a estudiar la obra en serio encontró cosas maravillosas en la partitura, las que le convencieron de aceptar este gran reto. “Estoy realmente maravillado con todo lo que me toca cantar, lo disfruto mucho y además, creo que estoy en un momento vocal que soñaba para cuando llegara la oportunidad de ser un Tamino, no quería un color cercano a cualquiera de los otros personajes que he interpretado a lo largo de mi carrera, sino algo más redondo, más completo”, finalizó Javier Camarena. / SANDRA AGUILAR LOYA

GRAN TEATRE DEL LICEU

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2022


18

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2022

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST

SUDOKU

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

aléjese del drama y concéntrese en lo que necesita lograr. Reaccionar de forma exagerada hará mella en su reputación, posición o estado. Piense antes de actuar y diga solo lo necesario. Preste atención a los detalles.

TAURO

LIBRA

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

haga que su entorno sea más cómodo, pero no gaste de más. Encontrará una discrepancia en sus documentos financieros o al compartir gastos. Póngase al día; no deje nada al azar o sin terminar. Una oportunidad requerirá una discusión honesta y abierta antes de proceder.

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

solicite algo, aproveche una oportunidad, mezcle los negocios con el placer y trabaje en sus contactos para mejorar su posición. No crea todo lo que escucha y obtenga lo que quiere por escrito. No se contenga; diga lo que piensa.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

los ajustes orientados a reducir, minimizar sus gastos y hacer el trabajo usted mismo lo tranquilizarán y le darán el margen de maniobra que necesita para invertir y así aumentar su potencial de ingresos. Se alienta la superación personal.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

una situación emocional hará estragos en lo que desea. No gaste de más, no exagere ni permita que la ira eche raíces cuando la moderación y la paz mental mejorarán las cosas. Evite situaciones que sean riesgos para la salud o que puedan dañar su reputación.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

preste atención y haga cambios que muestren lo versátil que es. La forma en que se presenta a quienes lo rodean es indicativa de lo que puede esperar a cambio. Ámese a usted mismo, y los demás lo verán a través de la misma lente. Se alienta el romance.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

viaje, inscríbase para aprender algo nuevo o actualizar su imagen. Hacer un cambio lo animará a salir más. No asuma ninguna responsabilidad que no pueda manejar. Salga y sea feliz.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

atraerá a personas interesantes, pero no confíe en ellas. Muestre su inteligencia y sepa cuándo rechazar o pasar a tareas más críticas. Considere cambios en el hogar que harán su vida más fácil.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

pase de puntillas por cualquier situación delicada. Ponga su energía en algo que fomente una mejor salud y la superación personal. Un cambio físico le ayudará a dejar atrás el pasado. Elija la paz y el amor sobre el caos.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

no permita que nadie arruine sus planes. Mantenga sus intenciones en secreto hasta que esté seguro de que nada se interpondrá en su camino. Profundice y haga antes el trabajo preliminar, y siga adelante para disfrutar del éxito que siga. Se alienta la mejora del hogar.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

deje de soñar y comience a hacer. Haga una lista de tareas pendientes y siga adelante. Llame a aquellos en los que puede confiar para que hagan las cosas a su manera. Un cambio de corazón le dará una perspectiva diferente con respecto al estilo de vida y el amor. Acepte lo que se siente bien.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

POR COVID-19, ZARPA UN GIGANTE Desde que la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia por Covid-19, el virus que mantuvo al mundo encerrado durante meses no ha dejado de cobrar víctimas y quebrar economías. Esta semana, uno más ha caído. Visita obligada para turistas, memorable escenario de película y anfitrión de visitantes ilustres como la reina Isabel II, el famoso restaurante flotante de Hong Kong, Jumbo, salió de la ciudad luego de que la pandemia acelerara las consecuencias de los problemas económicos que presentaba desde hace casi una década. Diseñado como un palacio imperial chino de 76 metros, con capacidad para 2 mil 300 invitados, abundan en la web fotografías de los largos y detallados dragones dorados que resguardaban la entrada. Para llegar, el recinto facilitaba cortos viajes en barcas que transportaban a las visitas desde los puertos más cercanos. Ayer, la embarcación abandonó poco antes del mediodía el refugio contra tifones situado en el sur de la isla de Hong Kong, en el puerto de Aberdeen, donde llevaba amarrado casi medio siglo.

AFP

cambie lo que no le funciona. No tolere personas o situaciones que lo agoten y le quiten la oportunidad de alcanzar sus expectativas. No descarte ni esconda sus ideas. Busque una forma económica de lograr sus objetivos.

Aunque la empresa de inversiones Melco International Development, con sede en Hong Kong y propietaria del restaurante, hizo cuanto estuvo en sus manos para salvaguardar un recinto emblema de la ciudad portuaria -incluso ofrecieron donarlo a alguna organización sin fines de lucro que estuviera dispuesta a hacerse cargo-, los gastos de mantenimiento terminaron por rebasar la situación, pues su cierre en 2020 a causa de la crisis sanitaria hizo que se reportaran pérdidas por unos 12.7 millones de dólares. En mayo anunciaron que Jumbo abandonaría el centro financiero

EL PRECIO DE LA FAMA

C

ynthia Klitbo dio a conocer que cuando fue novia de Juan Vidal, él era muy violento y además le debe dinero, ya que le pidió prestado para pagar cosas de su casa y ahora que le reclama el pago, ni siquiera le contesta. Salieron a la luz unos audios donde se escucha cómo Juan le reclama a Cynthia que ronca mucho y no lo deja

dormir y por eso se pone de malas. En medio de este escándalo reapareció el Rey Grupero, quien también fue su novio y le pidió que no se dejara y le pusiera una orden de restricción, así que cuando Juan salga de La casa de los famosos, se dará cuenta del escándalo en el que está involucrado. Cuando Lucero y Mijares estuvieron casados nunca cantaron juntos,

@LAKLITBOCYNTHIA

Cynthia Klitbo no quiere saber nada de Juan Vidal

en ese tiempo estaban muy ocupados, puesto que la cantante hacía telenovelas y giras y Manuel también viajaba mucho. Mucha gente les dice que son un ejemplo para las parejas que se di-

vorcian, ya que se llevan muy bien, pero su intención no es esa, simplemente han logrado una buena mancuerna por el bien de sus hijos. El concierto que hacen no es algo que planearon, se dio a raíz

antes de que expirara su licencia en junio, pero no se informó del nuevo destino. Según la empresa, el establecimiento ya no era rentable desde 2013. Inaugurado en 1976 por Stanley Ho, el rey de los casinos de Macao que murió en 2020, Jumbo era un referente del lujo y la cultura asiática. Según el South China Morning Post, contaba con un “trono de dragón” al estilo de la dinastía Ming y un lujoso mural. “Fue un símbolo de Hong Kong durante muchos años”, dijo Wong, un residente de unos 60 años, ante la partida. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

del streaming y vieron que era una buena idea. Después de 17 años se hace otra versión de La Madrastra, con Aracely Arámbula y Andrés Palacios como protagonistas. Gabriel Soto hará una actuación especial y se reencontró con su ex Martha Julia, tenían dos años de no verse, pero le dio gusto saber que se encuentra bien. Niurka y Laura Bozzo están usando sus mejores técnicas para destacar en La casa de los famosos, ya usaron las lágrimas, los gritos y el romance, pero aún no se sabe quién será la favorita del público y, por lo tanto, ganadora. Kate del Castillo celebra un año de romance con Edgar Bahena, está muy contenta y enamorada, la actriz espera que puedan seguir juntos, ya que ambos tienen mucho trabajo. Tengo un pendiente: ¿por qué habrá terminado la relación entre Eiza González y Jason Momoa? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2022

19

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Rusos y bielorrusos sí jugarán en el US Open Los tenistas de Rusia y Bielorrusia disputarán el US Open 2022, pero deberán hacerlo bajo bandera neutral, anunció la Asociación de Tenis de Estados Unidos (USTA). “La USTA permitirá que todos los jugadores elegibles, independientemente de su nacionalidad, compitan en el US Open 2022”, dijo la organización. La medida se produce luego de que la ATP y la WTA le quitaran a Wimbledon la opción de sumar puntos para los rankings después de que el torneo prohibiera la participación de estos jugadores. /AFP

LA DEL DÍA

AFP

EL MUNDIAL ESTÁ COMPLETO MLB TEMPORADA REGULAR Brewers vs. Mets

18:10h.

ESPECTÁCULO EN LA GRAN MANZANA Uno de los partidos más atractivos en la Liga Nacional tendrá lugar en el CitiField, casa de los Mets, al recibir a los Brewers de Luis Urías, quien tendrá que mostrar sus mejores habilidades con el madero y a la defensiva ante uno de los equipos más fuertes del Viejo Circuito.

Costa Rica venció en el repechaje a Nueva Zelanda y obtuvo el último boleto para la Copa del Mundo de Qatar, con lo que el torneo ya tiene a las 32 selecciones que competirán por el trofeo más anhelado. La última selección que clasificó a la Copa de Mundo de Qatar 2022 es Costa Rica; los ticos vencieron a Nueva Zelanda en el repechaje con un solitario gol del jugador de Monterrey, Joel Campbell. Con el boleto en mano de la Sele, ya se tienen a las 32 selecciones que estarán en la justa mundialista, la cual iniciará el próximo 21 de noviembre. Nueva Zelanda vuelve a quedarse en la orilla, pues de los últimos cuatro mundiales,

incluyendo Qatar, solo ha participado en uno, en Sudáfrica 2010; han sido eliminados en repechaje por México (Brasil 2014) y Perú (Rusia 2018). El partido por el repechaje mostró que los dirigidos por Luis Fernando Suárez tienen con qué competir en la máxima justa del futbol y que el arco de los Ticos sigue bien resguardado, pues Keylor Navas fue factor en el encuentro. Chris Wood, delantero de Nueva Zelanda, se hizo presente en el marcador poniendo el 1-1 al minuto 40 de la primera mitad, sin embargo, el gol fue anulado por el árbitro central luego de que se revisara en el VAR que la jugada venía precedida de una falta anterior.

LOS 32 CLASIFICADOS

1. Qatar 2. Alemania 3. Dinamarca 4. Brasil 5. Francia 6. Bélgica 7. Croacia 8. España 9. Serbia 10. Inglaterra 11. Suiza 12. Países Bajos 13. Argentina 14. Irán 15. Corea del Sur 16. Japón

17. Arabia Saudita 18. Ecuador 19. Uruguay 20. Canadá 21. Ghana 22. Senegal 23. Portugal 24. Polonia 25. Túnez 26. Marruecos 27. Camerún 28. México 29. Estados Unidos 30. Gales 31. Australia 32. Costa Rica

Costa Rica estará en el Grupo E junto con Alemania, España y Japón, tendrá su primer partido en Qatar contra la Furia Roja el 23 de noviembre./ 24 HORAS

1-1

LIGA MX AMISTOSO

JAMAICA MÉXICO

20:00h.

CORTESÍA CHIVAS

Santos vs. Chivas

MLS

TEMPORADA REGULAR

New England vs. Orlando City

EL COMBINADO NACIONAL SIGUE SIN CONVENCER CON SU FUNCIONAMIENTO; APENAS LOGRÓ EMPATAR ANTE JAMAICA EN UN PARTIDO QUE CARECIÓ DE BUEN FUTBOL

GOLES: BAILEY 4’ Y ROMO45+3’

18:30h.

CORTESÍA @MISELECCION

LMB

TEMPORADA REGULAR

Algodoneros Tigres El Águila Guerreros Tecolotes Generales Pericos Diablos Rieleros

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Mariachis Acereros Leones Piratas Olmecas Saraperos Sultanes Bravos Toros

19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Marlins White Sox Astros Reds Royals Twins Rays Braves Orioles Athletics Pirates Padres Guardians Angels

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Phillies Tigers Rangers D-Backs Giants Mariners Yankees Nationals Orioles Red Sox Cardinals Cubs Rockies Dodgers

12:05h. 12:10h. 13:05h. 14:40h. 14:45h. 15:10h. 18:05h. 18:05h. 18:07h. 18:10h. 19:45h. 19:05h. 19:40h. 21:10h.

México continúa sin convencer a la afición tras empatar a un gol en Kingston ante Jamaica, en lo que fue su último compromiso hasta el 31 de agosto. Tras el silbatazo inicial la selección de Jamaica sorprendió a la zaga mexicana con un gol de vestidor; en menos de tres minutos Nicholson colocó un centro a la zona donde se encontraba León Bailey quien con un cabezazo sorprendió a Rodolfo Cota para abrir el marcador de manera temprana. Después de la anotación, el equipo Tricolor tomó por más tiempo el control del partido, el medio campo nacional recuperó balones y empujaba jugadas hacia la zona rival, sin embargo, las oportunidades no eran concretadas

6

goles

anotó México en cinco partidos que sostuvo en las últimas dos semanas, mientras que permitió cinco tantos en su portería

con buena fortuna, asimismo, la defensiva jamaiquina mostró una buena labor para detener a los visitantes. En los minutos finales de la primera parte, una jugada a balón parado originó el empate en el marcador; Luis Romo anticipó de manera correcta un centro de Luis Chávez, el cual terminó venciendo al arquero local tras un cabezazo del

MEDIOCRIDAD. México no mostró evolución en los partidos que disputó estas últimas dos semanas, y por el contrario, aparecen más sombras sobre los jugadores y en especial sobre Martino, al cuestionarse si es el técnico idóneo para la próxima Copa del Mundo.

mediocampista de los Rayados de Monterrey. Cuando la actividad se reanudó después de los minutos de descanso, la situación en el terreno de juego fue un poco similar a lo visto en el primer tiempo, pues Jamaica inició dominando el partido, generando un par de jugadas de peligro que pusieron a trabajar a la línea defensiva mexicana. Los locales tuvieron una oportunidad importante de volver a tener la ventaja en el encuentro, sin embargo una salvadora intervención de Kevin Álvarez evitó que los Reggae Boys se pusieran de nueva cuenta al frente del partido. Los minutos fueron pasando y la necesidad de un resultado diferente ocasionó que el banquillo azteca se movilizara para refrescar la alineación. Con nuevos elementos en el campo, el combinado nacional tuvo momentos destacados a la ofensiva, no obstante, Andre Blake, arquero jamaiquino manifestó mejores cualidades e intervino en todas las ocasiones. La Selección Mexicana vuelve a quedar a deber en lo colectivo, ahora los jugadores reportarán en la pretemporada de sus respectivos clubes. El siguiente compromiso de Gerardo Martino y sus seleccionados será hasta el 31 de agosto cuando enfrenten a su similar de Paraguay. /24 HORAS


DXT

20

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2022

RESULTADOS DE LA JORNADA UEFA NATIONS LEAGUE JORNADA 4

CONCACAF NATIONS LEAGUE

JORNADA 4

Guayana Francesa Bonaire I.Turcas y Caicos Bermuda Haití

1-0 2-0 2-0 0-0 6-0

Belice Islas Vírgenes San Martín Monserrat Guyana

GOLEADAS ÉPICAS Alemania vapuleó a Italia al propinarle una humillación histórica, mientras Hungría hizo lo propio con Inglaterra, algo que no se veía en casi un siglo

TORNEO QUEENS CLUB GANADOR R.Peniston F. Cerundolo F. Krajinovic M. Berrettini D. Kudla S. Wawrinka

PRIMERA RONDA

PARCIALES PERDEDOR 7-6 y 7-6 C.Ruud 6-3 y 6-2 P. Martinez 6-4 y 6-3 J. Brooksby 6-3 y 6-3 D. Evans 6-4, 3-6, y 6-4 L. Sonego 7-6, 6-7 y 7-6 F. Tiafoe

MLB STANDINGS EQUIPO Yankees Blue Jays Rays Red Sox Orioles EQUIPO Twins Guardians White Sox Tigers Royals EQUIPO Astros Rangers Angels Mariners Athletics EQUIPO Mets Braves Phillies Marlins Nationals EQUIPO Cardinals Brewers Pirates Cubs Reds EQUIPO Dodgers Padres Giants Dbacks Rockies

ESTE

G P 44 16 36 24 35 25 32 29 26 36 CENTRAL G P 36 27 29 27 28 31 24 36 20 40 OESTE G P 37 24 29 31 29 33 27 34 21 41

LIGA NACIONAL ESTE G P 40 22 35 27 31 30 27 32 23 40 CENTRAL G P 36 27 34 28 24 36 23 37 22 39 OESTE G P 37 23 38 24 34 26 29 34 27 34

% .733 .600 .583 .525 .419 % .571 .518 .475 .400 .333 % .607 .483 .468 .443 .339 % .645 .565 .508 .458 .365 % .571 .548 .400 .383 .361 % .617 .613 .568 .460 .443

AFP

LIGA AMERICANA

ANOMALÍA. Las goleadas a Italia e Inglaterra en el mismo día son un hecho que nunca se había dado; los dos campeones del mundo permitieron nueve goles.

94

años

pasaron para que Inglaterra cayera por cuatro goles de diferencia; en 1928 perdió por 5-1 ante Escocia

Liverpool hizo oficial la llegada del delantero uruguayo Darwin Núñez, quien arriba procedente del Benfica, club que cedió al jugador por 100 millones de euros, una cifra histórica en el puerto. A través de sus redes sociales, el conjunto inglés anunció la llegada del atacante de 22 años, quien la temporada pasada anotó 34 goles en 41 encuentros con la camiseta del club de Lisboa. La llegada de Darwin cubriría el hueco que Sadio Mané puede generar en caso de que el senegalés abandone al Liverpool para jugar la siguiente campaña con el Bayern München. “Estoy muy feliz y encantado de estar en el Liverpool. Es un club enorme”, afirmó Núñez, en las cuentas oficiales de su nuevo club.

Alemania y Hungría golearon a Italia (5-2) e Inglaterra (4-0) en la cuarta jornada de la Nations League, en la que Holanda se acercó al Final 4 después de lograr en el descuento la victoria ante Gales (3-2). Frente a la vigente campeona de Europa, Alemania logró una victoria que le otorga confianza al equipo de cara al Mundial. Kimmich (10), Gündogan (45+4 de penal), Müller (51) y Werner (68, 69) fueron los autores de los goles de la Mannschaft, que no conocía la victoria aún. Esta derrota de los Azzurri no es una gran sorpresa. Se inscribe en el proceso de reconstrucción del equipo dirigido por Roberto Mancini, luego del trauma que supuso la no clasificación a la Copa del Mundo. Los goles de la Azzurra fueron anotados por Degnand Gnonto (78) y Alessandro Bastoni (90+4). El 5-2 iguala la mayor goleada de Alemania sobre Italia, que se dio en el Olímpico de Berlín en 1939. También pareció un regreso a la historia la goleada 4-0 de Hungría en Inglaterra, recordando al mítico 6-3 que endosó la selección liderada por Ferenc Puskas a los ingleses en Wembley en 1953.

AFP

Escocia Andorra Finlandia Hungría Italia Letonia I. Feroe Gales Bélgica Montenegro Lituania Irlanda

AFP

1-4 2-1 3-2 0-4 5-2 0-2 2-2 3-2 0-1 0-3 2-0 1-1

GRUPO 3 / LIGA A

EQUIPO Hungría Alemania

PTS 7 6

EQUIPO Italia Inglaterra

PTS 5 2

REVIVEN MAL RECUERDO La última vez que Italia permitió cinco o más goles en un partido fue en 1957, cuando la extinta Yugoslavia la derrotó por marcador de 6-1

El centrocampista Roland Sallai (16 y 70), el lateral Zsolt Nagy (80) y el centrocampista Daniel Gazdag (89) firmaron los goles del combinado centroeuropeo. Los ingleses pueden comenzar a preocuparse por su permanencia en la Liga A, ya que todavía deben jugar ante Italia y Alemania en septiembre. PAÍSES BAJOS ACARICIA EL FINAL 4

La Oranje se impuso a Gales por 3-2 con un tanto en el descuento de Memphis Depay desde el punto penal (90+3) para alcanzar los 10 puntos, tres más que Bélgica, que con un solitario tanto de Michy Batshuayi se llevó los tres puntos de su visita a Polonia. En septiembre Holanda visitará a Polonia y Bélgica recibirá a Gales en la penúltima jornada, antes de enfrentarse en duelo directo tres días después en territorio neerlandés. / 24 HORAS Y AFP

FICHAJE RÉCORD Los Reds no precisaron el tiempo de contrato ni la cantidad pagada por el delantero, sin embargo, la prensa inglesa afirma que Darwin estará en el club durante seis temporadas, asimismo, el equipo portugués señaló que la operación alcanzó los 100 millones de euros. Esta cantidad supera los 87 millones de euros desembolsados en diciembre de 2017 por el central Virgil Van Dijk, en lo que era hasta ahora su fichaje más caro. Con la transacción del uruguayo, se coloca un nuevo récord histórico para este conjunto.

EMPEORA SU SITUACIÓN

Gerard Piqué estaría viviendo sus últimos días con el Barcelona, pues Xavi Hernández ya le hizo saber al defensa central que no entra en planes del equipo para la siguiente campaña debido a las lesiones que sufrió la temporada pasada, su bajo rendimiento y sus últimos problemas personales que lo han rebasado. Por su parte, el defensa español retó a la directiva blaugrana a contratar al mejor central del mundo, pues afirma que lo mandará a la banca. /24 HORAS

CORTESÍA @LFC

Armenia Moldavia Bosnia Inglaterra Alemania Liechtenstein Luxemburgo Países Bajos Polia Romania Turquía Ucrania Armenia

IMPENSABLE. Los 100 millones de euros que se pagaron por Núñez es una cifra que a la llegada de Klopp al Liverpool no se imaginaban desembolsar los Reds.


DXT

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2022

21

SE VA A LOGRAR

En el Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés) se está seguro de que la clase masiva de boxeo, que se celebrará el 18 de junio en el Zócalo de la Ciudad de México, romperá el Récord Guinness y durará muchos años. Victor Silva, subdirector del WBC, comentó en conferencia que el evento es gracias a la cooperación entre el Gobierno de México y el máximo organismo del boxeo, y nunca se imaginaron tanta participación. “El objetivo para romper el récord era de 10 mil personas, después la gente empezó a dar mucha respuesta y se subió a 15 mil. Pensábamos en limitarlo en 20 mil registrados pero continuamos viendo mucha respuesta e imaginamos que se llegaría hasta los 50 mil pero por logística tuvimos que cerrarlo en 30 mil participantes”, mencionó Silva. A su vez, el subdirector añadió que en todo momento, los participantes tendrán que hacer alguna actividad, si no serán descalificados por el comité del récord Guinness. Si del total de los participantes, el 10% son descalificados, no se le otorgará el reconocimiento a México. De igual manera, durante su tradicional conferencia, el Consejo Mundial de Boxeo reconoció al ex campeón mundial, Rafael “Bazooka”

El Consejo Mundial de Boxeo está convencido que este próximo sábado se conseguirá el Récord Guinness de la clase masiva de box

10%

de descalificados es el límite que pone Récord Guinness para que la nueva marca le sea otorgada a México el sábado

Este posible récord representa a todo el boxeo mexicano, a los campeones que hemos tenido. El dejar que la gente participe es un orgullo para todos”

Víctor Silva,

subdirector del CMB

CORTESÍA RED BULL RACING

EDUARDO CRISTOBAL

LÍDERES. Red Bull vuelve a estar como en sus años de gloria cuando ganó cuatro títulos mundiales con Vettel, ahora Verstappen y Pérez son los protagonistas.

PLANEACIÓN. El CMB tiene fe en el trabajo que se hará el próximo sábado para que todo salga bien y el récord se quede en México.

Limón, por su gran trayectoria en el boxeo mexicano. “El boxeo es algo maravilloso, cuando el ejército me sugirió entrar a boxear dije que sí inmediatamente. Nunca me imaginé viajar en avión, irme a otro país o comer de lujo como

en Las Vegas, Hawai o Los Ángeles, el boxeo me dio todo y fui muy feliz”, comentó Bazooka. Ana Maria “La Guerrera” Torres fue la invitada para hacerle entrega del Brazalete de Campeón Mundial al exboxeador.

EN SU MEJOR MOMENTO Red Bull Racing ha encontrado una buena dupla con Max Verstappen y el piloto mexicano Sergio Pérez, quienes le han ofrecido a este equipo puntos importantes que los han colocado en la primera y segunda posición en la clasificación de pilotos, situación que no ocurría desde 2011. Los últimos Grandes Premios han sido de suma importancia para Red Bull, pues en las últimas cinco competencias ha acaparado el primer puesto, alternando la victoria entre sus dos pilotos (cuatro para Verstappen y uno para Checo), asimismo, el segundo lugar también ha sido para los austriacos en un par de oportunidades. La labor de estos dos corredores ya los tienen como los dos mejores

FOTOS: EDUARDO CRISTOBAL

CLASIFICACIÓN 2022

LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

A

lgo de mercado bursátil tienen los favoritismos de cara a una Copa del Mundo. Si sucede en el ámbito políticoelectoral, con los momios de los candidatos fluctuando en tiempo real según sus respuestas en un debate o las variantes externas que puedan afectar la preferencia de voto, inevitablemente también acontece con los equipos de futbol. Entramos a esta jornada de actividad de selecciones convencidos de que Francia era

el candidato primordial a levantar la Copa FIFA en Qatar (sería la segunda consecutiva tras la corona en Rusia 2018) y salimos con demasiadas dudas respecto al conjunto galo. Nunca mejor dicho, poner en la cancha a los mejores once no siempre da sitio al mejor once. Hoy los franceses, como cuatro años atrás los alemanes, como hace ocho los españoles, podrían confeccionar hasta tres selecciones altamente competitivas. En especial, su delantera con Karim Benzema y Kylian Mbappé, junto con Mo Salah los mejores delanteros de la última temporada. Sin embargo, también su media con pilares como Ngolo Kanté, Aurelien Tchouameni, Adrien Rabiot, Christopher Nkunku y tantos más. O su defensa con Pavard, Kimpembe, Konaté, Theo, Lucas. O la portería con el más que experimentado capitán Hugo Lloris. No obstante, Francia ha sumado dos puntos de doce durante los últimos días, recordán-

donos que esa condición de máximo favorito no es más que un estorbo. Si de algo nos sirve observar al maravilloso Brasil de México 1970, más allá de para gozar a esa artillería compuesta por cinco jugadores 10, es para remontarnos a la última vez en que el máximo candidato se coronó. No lo era Francia en Rusia 2018, como tampoco Alemania en Brasil 2014, ni España en Sudáfrica 2010, ni Italia en Alemania 2006, así como Brasil era el favorito en 1998 y ganó Francia y Francia lo era en 2002 y ganó Brasil. Otro cuadro que ha salido debilitado de la semana es el inglés, visto por las casas de apuestas como uno de los tres favoritos a coronarse en Qatar. La selección húngara, a años luz hoy de las potencias, se metió a las islas británicas a endosar cuatro goles a Inglaterra. O Bélgica, otro tiburón, goleado en casa por su vecino holandés.

CONOCEN SUS LÍMITES

Ferrari ha ido de más a menos, pues la escudería italiana ha perdido puntos importantes en las últimas competencias, ya sea por el buen nivel de sus contrincantes o por alguna falla mecánica en sus monoplazas, tal y como ocurrió en el Gran Premio de Azerbaiyán. El jefe de Ferrari, Mattia Binotto ha declarado que con estos últimos antecedentes, el equipo europeo no es candidato a ganar en la pista de Canadá, la cual se correrá este fin de semana. “No creo que Canadá sea una carrera que haya que ganar, en absoluto. Vamos a centrarnos en ir carrera a carrera e intentar optimizar nuestro potencial”, sentenció Binotto. /24 HORAS

CLASIFICACIÓN 2011

NOMBRE EQUIPO PTS 1. M. Verstappen Red Bull 150 2. S. Pérez Red Bull 129 3. C. Leclerc Ferrari 116 4. G. Russell Mercedes 99 5. C. Sainz Ferrari 83 *Después de ocho Grandes Premios

El balón es redondo

corredores en lo que va de la campaña. Red Bull Racing no gozaba de este par de privilegiadas posiciones desde hace 11 años, cuando Sebastian Vettel y Mark Webber dominaron la competencia por un momento con el uno-dos. En aquella campaña, la escudería austriaca conquistó la Fórmula Uno, pues Vettel acumuló 392 puntos que le otorgó la corona ese año, por su parte Webber terminó en la tercera posición con 258 unidades.

NOMBRE EQUIPO PTS 1. S. Vettel Red Bull 259 2. M. Webber Red Bull 167 3. F. Alonso Ferrari 157 4. J. Button Mercedes 149 5. L. Hamilton McLaren 146 *Después de 12 Grandes Premios

Lo maravilloso de que el Mundial sea cada cuatro años es que en nuestras cabezas se juega demasiadas veces. En ellas ya hemos destituido directores técnicos, retirado a estrellas que acaso continúan vigentes y coronado a cuanta selección se nos ocurre. Afortunadamente, esto no se juega hasta noviembre, ya decía el gran seleccionador alemán, Sepp Herberger, quien diera la enorme campanada de vencer a la Hungría de Puskas en la final del Mundial de 1954, “el balón es redondo, el partido dura noventa minutos y todo lo demás es teoría”. ¿Es Francia hoy menos favorito que un mes atrás, cuando salivábamos imaginando al dueto Karim-Kylian? No… Aunque puestos a eso, un poco de indulgencia con el equipo mexicano que tan malas sensaciones nos ha dado en estos meses premundialistas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.