16 | Junio | 2022

Page 1

Experto del vivero de NL que donó el árbol a la CDMX explica que se adapta y pasa por un proceso “normal”; Sedema lo cercará para evitar daños CDMX P. 8

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

La nueva cinta animada genera polémica en varios países por abordar temas de diversidad racial y género VIDA+ P. 17

DISNEY PIXAR

AHUEHUETE SIGUE VIVO

diario24horas

ESPERAN EN MÉXICO TAMBIÉN UN AUMENTO AGRESIVO A TASA

La FED sorprende y marca ruta a Banxico

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2022 AÑO XI Nº 2708 I CDMX

La Reserva Federal de Estados Unidos endureció su combate a la inflación y subió su tasa referencial en 75 puntos base, un aumento récord que no se había dado en 28 años. De acuerdo con especialistas, la siguiente semana el Banco de México deberá seguir estos pasos para evitar una brecha que provoque la salida de inversión extranjera en valores gubernamentales y con ello una depreciación de la moneda NEGOCIOS P. 15

5,843,190 CONFIRMADOS

9,452 más

CASOS ACTIVOS, del 12 al 15 38,451 de junio

46,562 40,842 36,029

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

325,271 DEFUNCIONES

29 más

Notimex gasta millones y los trabajadores en huelga... La agencia de noticias del Estado lleva más de dos años de huelga. Sin embargo, auditoría detalla que tan solo el año pasado costó 159 millones de pesos; hay gastos operativos por 27 mdp que incluyen viáticos, rentas, combustibles y asesorías. Estalla huelga en sindicato minero

¿ESCUELAS SEGURAS? En Metepec refuerzan el operativo Mochila Segura con binomios caninos. En Palacio Nacional, el Presidente justifica que asesinatos son solo entre grupos criminales y que quitará “semillero” de jóvenes MÉXICO Y ESTADOS P. 3 Y 10

HOY ESCRIBE

El domingo, en Toluca, inició la campaña presidencial de Morena para 2024. Las “corcholatas” no tuvieron empacho para hablar del proceso que iniciará formalmente en septiembre de 2023, violando la legislación electoral. Sheinbaum, Ebrard y Augusto López quedarán impunes, así como Morena, porque en ese partido pasan por encima de la ley y sin consecuencia. El INE y el Tribunal Electoral podrán imponer sanciones, pero no se atreverán a inhabilitar a ninguno ni quitarle el registro al partido. MAURICIO JUÁREZ PÁGINA 10

ARRANCAN SANCIONES, TRAS ALZA A TARIFA Autoridades suspendieron 78 unidades de transporte concesionado por incumplir los acuerdos con el Gobierno capitalino CDMX P. 7

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

MÉXICO P. 4


XOLO ♦ RESISTENTE

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? ¿La otra candidata? Dicen que como la candidatura de Morena al gobierno de Coahuila está prácticamente en la bolsa de Ricardo Mejía, por equidad de género la candidatura en el Edomex deberá ser para una mujer, y hasta ahora la más visible es la secretaria Delfina Gómez, quien ya prepara sus maletas para dejar la SEP, pero ante los negativos que tiene como la denuncia por los diezmos en el Ayuntamiento de Texcoco, entre otros temas, hay quienes han comenzado a ver a Mariela Gutiérrez, alcaldesa de Tecámac, como una posible candidata. Por cierto una encuesta la colocó esta semana como la número uno entre las mejores alcaldesas del país. ¿Será?

Negociación priista

Sheinbaum da positivo a Covid por segunda ocasión

INCLUYE PELEAS DE GALLOS

Impide Corte que tauromaquia sea patrimonio cultural

Luego de la reunión con los expresidentes priistas, el líder del partido, Alejandro Moreno entregó ayer la Comisión Nacional de Ética a personas del grupo de Manlio Fabio Beltrones Rivera. En el marco de la reunión extraordinaria del Consejo Político Nacional del PRI, nombraron a María Esther Sherman titular de la Comisión de Ética partidaria; ¿un punto para Manlio? ¿Será?

Estrategia de respuesta Y vaya que desde el CEN del PRI son vengativos, luego de la rebelión que encabezó el coordinador de sus senadores, Miguel Ángel Osorio Chong para reunir a 11 expresidentes del partido que pidieron cuentas y la renuncia a Alejandro Moreno, ayer se posicionó como tendencia en Twitter el hashtag #ChongTítereDeMorena ¿Será?

Se cierra la carrera CUARTOSCURO

El canciller Marcelo Ebrard inició su espacio en Facebook Live, en donde aceptó preguntas de sus seguidores, recuerda mucho este formato al anuncio que hizo la jefa de Gobierno el pasado 6 de abril donde informó el estreno de su sección Pregúntale a Sheinbaum. Nos dicen que el propósito de estos actos es acercarse a la ciudadanía. Sin duda ambos funcionarios tomaron el consejo enviado desde Palacio Nacional sobre dedicar tiempo a promocionarse rumbo a 2024. Como sea, los tapados, ahora reconvertidos a corcholatas, ya están con todo en su lucha por ser el ungido. ¿Será?

FIESTA BRAVA. La sentencia urge trato digno para los animales que mueren durante estas actividades.

Los riesgos de las redes Le dicen el extorsionador de Polanco y aprovecha las fotos que se ha tomado con políticos e incluso con el mismo Presidente y uno de sus hijos para sus fines delictivos. La noticia buena es que ya fue denunciado y hay dos carpetas de investigación en contra de este individuo, pero la mala es que parece que en la fiscalía capitalino no tienen mucha prisa por avanzar en las investigaciones. ¿Será?

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó un decreto que declaraba a las peleas de gallos y corridas de toros como patrimonio cultural en Nayarit. La propuesta del ministro Alberto Pérez Dayán tuvo el respaldo de la mayoría de sus pares y se aclaró que no significa algún tipo de prohibición constitucional de esas dos actividades, pues la única materia de estudio fue el documento que las calificaba como patrimonio. La sentencia también establece que debe haber un trato digno para los animales que mueren al formar parte de ese tipo de actividades. Al amparar a una asociación civil na-

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

yarita sobre el tema, la sentencia señala que es de aplicabilidad general, lo que podría generar un precedente para evitar que en otras entidades se declare a la tauromaquia y peleas de gallos como patrimonios estatales. La Sala precisó que la facultad para emitir este tipo de declaratorias sobre patrimonio cultural corresponde a la Federación y no así a los Estados de la República, conforme a la interpretación de la Constitución Federal y la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. “La Sala destacó que en este caso no se resolvió sobre si deben o no ser prohibidas legalmente las “peleas de gallos” o la “fiesta taurina”, ya que ello es una cuestión que no fue planteada en el juicio de amparo. En ese sentido, la única decisión de la Sala fue que el Estado de Nayarit carece de competencia para declarar a estas actividades como patrimonio cultural inmaterial”, señaló un comunicado de la Corte. Hace unos días, un tribunal federal en materia administrativa desechó las impugnaciones de Tauroplaza México, por lo que se confirmó una suspensión para realizar corridas de toros en el recinto. / ÁNGEL CABRERA

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio positivo a Covid-19 por segunda ocasión desde que comenzó la pandemia. No obstante, anunció que seguirá trabajando a distancia. “Les informo que salí positivo a Covid. Me encuentro bien y me mantengo trabajando a distancia, o dicho de otra forma, no se puede vencer a quien no sabe rendirse”, expresó. La primera ocasión que Sheinbaum dio positivo fue en octubre del año pasado. La mandataria había tenido una agenda muy activa desde el fin de semana, cuando acudió a un mitín de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Estado de México y donde muchos de los asistentes no portaban cubrebocas y mantenían la sana distancia. En el acto político, Sheinbaum estuvo redeada de otros políticos como el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el titular de Gobernación, Adán Augusto López, quienes buscan la candidatura de Morena a la Presidencia en 2024. Asimismo, estuvieron presentes el líder de Morena, Mario Delgado, la titular de la Secretaría de Educación (SEP), Delfina Gómez, muchos políticos más. Ante ello, no podría asistir a la clase masiva de box que se realizará en el Zócalo capitalino y que busca romper el Récord Guiness que ostenta la ciudad de Moscú, en Rusia. No solo eso, sino que este martes se reunió con el titular del Instituto del Deporte (Indeporte) local, Javier Hidalgo; Martí Batres, el secretario de Gobierno de la CDMX, y el titular de la Secretaría de Movilidad Andrés Lajous. En dichas reuniones los funcionarios citados interactuaron sin cubrebocas, lo cual es un detalle a tomar en cuenta, dado que el coronavirus es contagioso desde días antes de presentar los síntomas. Además, esté martes la jefa de Gobierno también se tomó fotografías con alumnos de una escuela secundaria en Azcapotzalco; sin embargo, en este caso los menores sí portaban cubrebocas. Fue a través de redes sociales que la mandataria capitalina informó que dio positivo a coronavirus, por lo que se mantendrá aislada y trabajará a distancia. / ARMANDO YEFERSON


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

C

ada priista narra sus historias. De ese conjunto de crónicas personales pueden sustraerse conclusiones y saber cómo y dónde están el PRI y sobre todo su presidente Alejandro Moreno, Alito. Un político sometido a fuegos de aquí, ahí y allende. No verá el sosiego al interior de su partido ni en el Gobierno federal y mucho menos en el campechano de Layda Sansores, a quien dio vida con sus yerros. Ella no sería gobernadora de Campeche si Alito hubiese jugado con el score en 2021 y postulado como candidato al entonces priista Eliseo Fernández. Se empecinó en su pariente Christian Castro, Eliseo se fue a MC y a puntos estuvo de ganar la gubernatura. Hoy el jerarca tricolor paga su error: Layda, avituallada de grabaciones y videos desde el poder federal, mantiene bajo acoso y desprestigio a su antecesor Alejandro Moreno. Pero es solamente uno de los flancos, y no precisamente el de mayores procesos penales graves: delincuencia organizada, lavado de dinero, desviación de recursos… MADRAZO, BELTRONES, OSORIO Ahora la presión mayor es de priistas conspicuos. Ya se sabe: 11 expresidentes -Manlio Fabio Beltrones, Claudia Ruiz Massieu, Humberto Roque, Beatriz Paredes, Roberto Madrazo, Dulce María Sauri- y el coordinador Miguel Ángel Osorio Chong exigen su renuncia. ¿Quiénes son ante Alejandro Moreno? En 1999, cuando Roberto Madrazo jugó su candidatura presidencial ante la línea a favor de Francisco Labastida, Alito jugó con el tabasqueño. En recompensa, Madrazo apoyó a Moreno en 2022 para dirigente juvenil y en 2023 lo hizo diputado federal en la elección intermedia del panista Vicente Fox. En la Cámara encontró cobijo de Manlio Fabio Beltrones, a cuyo impulso prosiguió su carrera en el Frente Juvenil y en el comité directivo estatal de Campeche. En 2012 regresó a la Cámara de Diputados y disputó la coordinación de la fracción ante su antiguo mentor Manlio Fabio Beltrones. -Ya medí y me voy a chingar a Manlio -dijo entonces a la madracista Ady García y al columnista Ramón Zurita, seguro del apoyo del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Manlio tomó nota de la traición, como antes lo hicieron Roberto Madrazo y otros solidarios en su ascendente carrera política. Y HOY TODOS CONTRA MORENO En su universo aparecieron inclusive opositores. En 2008 andaba en pos de la candidatura para gobernador en 2009 y buscó a Beatriz Paredes, a su amigo Ulises Ruiz y a otros políticos de la época. -Ni le busques, no vas a ser candidato. Ya está lista la postulación para Fernando Ortega- le dijeron en el PRI. Entonces buscó al panista Juan Camilo Mouriño, cuya amistad venía de atrás y en quien confiaba por su posición -secretario de Gobernación- e influencia con Felipe Calderón. -Por el PRI o por el PAN, pero tú vas a ser gobernador de Campeche -le prometió Mouriño antes de morir en el accidente aéreo a su regreso de San Luis Potosí. Después se acercó más a Miguel Ángel Osorio Chong, fundamental para hacerlo candidato a gobernador en 2015. Hoy, dígame usted, ¿quién de ellos está con Alito? Ninguno: todos exigen su salida del PRI. Como, señalamos antier, está en la orfandad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Asesinatos son por enfrentamientos, justifica Presidente Balance. López Obrador critica a Calderón por su estrategia, pero en lo que va de su sexenio suma más de 100 mil homicidios dolosos, cifra similar a la del panista MARCO FRAGOSO

A pesar de la ola de violencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la estrategia de seguridad “abrazos, no balazos” se mantiene y justificó que los asesinatos en el país se dan entre grupos del crimen organizado. “Hay lugares en donde predomina una banda fuerte y no hay enfrentamientos entre grupos y por eso no hay homicidios (…). Está muy vinculado a las bandas de la delincuencia que quedaron sembradas desde el periodo neoliberal, no son nuevos, son los mismos que vienen desde (Felipe) Calderón y se fortalecieron en los últimos tiempos”, manifestó en su conferencia. Lo anterior pese a que de acuerdo con datos del reporte “La Guerra en Números” –elaborado por T-Research MX y que retoma datos de la SSPC– del 1 de diciembre de 2018 al 15 de junio se contabilizaron 123 mil 364 homicidios dolosos en México. En tanto durante todo el sexenio de Enrique Peña Nieto hubo 156 mil 056; en el de Felipe Calderón se alcanzaron 120 mil 463, y con Vicente Fox, 60 mil 280. Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), manifestó que el actual Gobierno coincide con el de Calderón –uno de los principales referentes al pasado del mandatario– en la militarización, sin embargo el discurso ante la violencia es distinto. Con el panista, como parte de la llamada guerra contra el narco arrojó “daños colaterales”, tanto civiles como militares, en tanto López Obrador se ha volcado a señalar al

CUARTOSCURO

TELÉFONO ROJO

3

SE QUEDAN “ABRAZOS, NO BALAZOS”

AMLO. El Presidente afirmó que donde predomina un sólo grupo del crimen, no hay enfrentamientos.

pasado y a asegurar que 75% de los homicidios son por enfrentamientos. En ese sentido, consideró Rivas, la estrategia de seguridad de Calderón era más definida, “tenía pies y cabeza”; es decir, era clara y con acciones complementarias; además de que “partía de un proceso de construcción institucional, la cual se hizo en conjunto con la extinta Policía Federal”. EN BECAS, TINTES ELECTORALES

Mientras que el actual Presidente insiste en que la violencia no se debe responder con más violencia, y en que se deben atacar las causas que la originan, por lo que se otorgan becas a los jóvenes para impedir que sean cooptados. Al respecto, Rivas expresó que aún no hay evidencia de que la pobreza por sí misma sea un factor que genere o que impulse a los jóvenes a delinquir , pues indicó que la

marginación tiene que ver con el hecho de que un joven no tenga acceso a educación de calidad o que tenga un trabajo precario. Rivas indicó que los programas sociales no abonan a la prevención y si en verdad lo hicieran “no han tenido ningún efecto porque pues las cosas todavía están peor que al inicio del sexenio”. El especialista señaló que de acuerdo con el mapa de distribución de los recursos los programas sociales tienen que ver más con cuestiones electorales. “Están destinados a poblaciones en distritos electorales relevantes y no en donde haya más jóvenes en conflicto con la ley”, mencionó. Ayer, López Obrador lamentó los sucesos ocurridos en San Cristóbal de las Casas, Chiapas; y Texcaltitlán, Estado de México, pero sostuvo que no se puede enfrentar la violencia con más violencia.

Perfilan dejar de comprar gasolinas en 2023 Con la inauguración de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, se logrará la independencia en la producción de gasolinas y diésel para el próximo año, por lo que se podrán dejar de comprar esos productos en el extranjero. Así lo manifestó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien destacó que la obra entrará en un periodo de pruebas tras su inauguración y, después, estará produciendo a toda su capacidad en 2023. “Va a llevar tiempo, la parte constructiva sin duda se termina este año, ya va a entrar a operar el equipo especializado en refinación, ese es el proceso, pero no son dos años, nosotros tenemos el compromiso y vamos a cumplir... el año próximo dejamos de comprar gasolinas y necesitamos esa planta, nos va a dar alrededor de 150 millones barriles diarios de gasolina”, dijo. En su conferencia, López Obrador recordó que la refinería de Deer Park tiene una capacidad de procesamiento de 340 mil barriles de crudo, de las que se desprenden una cantidad de gasolinas y diésel; pero aclaró que no todo se convierte, pues hay un porcentaje que se merma. Además, estimó que con las seis refinerías, que se están rehabilitado, se pasará de un procesamiento de 840 mil a un millón 200 mil barriles, “más 340 mil de Dos Bocas,

ARCHIVO / CUARTOSCURO

La biografía de impulsos, traiciones y abandonos de Alito

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2022

más 340 mil de Deer Park, más dos plantas coquizadoras”, que según estimaciones del Ejecutivo, van a permitir procesar 75 mil barriles diarios cada una. RUMBO A LAS ‘CERO EMISIONES’

El año pasado, fabricantes de vehículos se pronunciaron sobre dejar de fabricar automóviles con motor de combustión. Tal es el caso de Ford, que reiteró sus planes para que en 2026 sea “capaz de generar cero emisiones”; es decir, tener una producción híbrida y para 2030, totalmente eléctrica. En tanto, General Motors hizo una inver-

PLAN. El Gobierno federal prevé que con el funcionamiento de las refinerías se obtenga la suficiencia en materia de combustibles.

sión de 27 mil millones de dólares con el objetivo de poner fin a los motores de diésel y gasolina para 2035. Y Audi anunció a mediados de junio de 2021, que no fabricarán vehículos de gasolina o diésel a partir de 2026. A ellos se suma el Grupo PSA (Stellantis), que engloba a las marcas Peugeot, Citroen, Opel, DS y Vauxhall, el cual indicó que para 2025 toda su gama de vehículos será eléctrica o híbrida enchufable. Mientras que Honda ha mencionado que a finales de 2022 dejará de vender automóviles de combustión, empezando por Europa. / MARCO FRAGOSO Y EDUARDO CRISTOBAL


MÉXICO

4

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2022

Auditoría, Revela que tan solo en 2021 la agencia costó 159 mdp; se suman las deudas y falta de pagos ÁNGEL CABRERA

Gastos de operación por 27 millones de pesos, incluidos viáticos, pago de rentas, combustibles y asesorías, así como 8.8 millones de falta de pagos por demandas laborales, deudas por 175 millones de pesos y un guardadito de 152.8 millones de pesos tiene la agencia de Noticias del Estado Mexicano, a pesar de estar paralizada por casi dos años debido al estallamiento de una huelga. De acuerdo con una auditoría externa, realizada por el despacho De Anda, Torres y Gallardo (Moore), entregada en marzo pasado a la Función Pública como parte de la revisión de la Cuenta Pública 2021, la operación de la agencia costó 159 millones de pesos en 2021, aunque los 365 días estuvo sin trabajar. Según los reportes de la Cuenta Pública, la mayoría de ese subsidio estuvo destinado al pago de salarios de sus trabajadores, con 132 millones de pesos y otros 27 millones fueron para gastos de operación. En el desglose destaca que el principal desembolso de la agencia, dirigida por Sanjuana Martínez, fue para el Capítulo 3300 de gasto, correspondiente a Servicios profesionales, científicos, técnicos y otros

PRIMERA HUELGA Trabajadores de la Siderúrgica Lázaro Cárdenas-Las Truchas anunciaron el paro de labores por parte de sus agremiados. Medios indicaron que de acuerdo al Sindicato, existe una violación directa de sus derechos laborales, pues se negaron a pagar 10% de la participación de los trabajadores en las utilidades (PTU).

servicios, con 17.8 millones de pesos. También hay registro de 7.2 millones de pesos erogados en arrendamientos de inmuebles, y los restantes recursos están repartidos en rubros, como 43 mil 344 pesos en combustibles; 129 mil 811 en servicios básicos, y 59 mil 965 en viáticos y traslados. Notimex resalta que del presupuesto que le asignó el Gobierno de la cuarta transformación por 218.5 millones de pesos, tuvo economías por 41.3 millones de pesos, en lo que se refiere al gasto de operación. Respecto al Estado analítico de la deuda y otros pasivos, el documento señala que ésta pasó de 94.5 millones de pesos a 175.4 millones al finalizar 2021. FONDOS DE INVERSIÓN

Sobre la auditoría externa del despecho De Anda, Torres y Gallardo, ésta fue entregada el 15 de marzo pasado a José Miguel Macías, director general de Fiscalización del

Patrimonio Público Federal de la Secretaría de la Función Pública. En dicha revisión se halló que Notimex tiene fondos de reserva por 152.8 millones de pesos, de los cuales 95.9 millones de pesos se encuentran en la sociedad de inversión Stergob y 56.9 millones en otra sociedad de inversión de Santander. La auditoría aclara que las inversiones representan “fondos de reserva, siendo depositados en fondos a corto plazo, a rendimientos fijos, mismos que generan ingresos continuos”. Respecto a las deudas por 175 millones de pesos al cierre de la fiscalización, destacaban 30.2 millones de pesos a diversos proveedores, entre los que destacan Gibac, Suministros, Informáticos y Comunicación, con 12.4 millones de pesos, y el Fideicomiso Fibra 1, con 10.6 millones. A su vez, tenía 3.1 millones de pesos de pasivos por falta de pago de impuestos, como cuotas del IMSS, Infonavit, Fonacot y otros. La agencia se mantiene en una disputa con el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex, el cual se declaró en huelga en febrero de 2020 y, a la fecha, no se ha logrado que el organismo vuelva a operar. Por otra parte, la agencia ha acusado a ese sindicato de ilegal y a su líder Adriana Urrea de cometer actos de corrupción. De acuerdo con el portal Nómina Transparente, Sanjuana Martínez, directora de Notimex, tiene un sueldo bruto de 130 mil 922 pesos.

GABRIELA ESQUIVEL

Pese a huelga, Notimex tiene gastos millonarios

POSTURA. Alejandro Moreno, líder del PRI, dijo que el partido es fuerte.

Consejo Político cierra filas con Alito a pesar de crisis A poco más de 24 horas de que al- siempre habla bien del PRI en púgunos expresidentes del Partido blico y en privado”. Revolucionario Institucional (PRI) En su participación, Villegas pidieran la renuncia a su presiden- aseguró que “Morena no es invente nacional, Alejandro Moreno cible y se los vamos a demostrar en Cárdenas; ayer el Consejo Político Coahuila y en el Estado de México Nacional (CPN) en sesión extraor- el próximo año”. dinaria cerró filas con su dirigencia Dijo que en 2023 el PRI demosy advirtió que en 2023 no permiti- trará que es invencible a pesar de rán que gane Morena en el Estado que los de Morena “hagan lo que de México y en Coahuila. hagan, compren lo que compren”. El gobernador electo de DuranAnte ello, reflexionó que lo únigo, Esteban Villegas y Moreno Cár- co que tienen que hacer es mantedenas advirtieron que con unidad ner la unidad, es mantener la huy trabajo en la calle evitarán el paso mildad, es mantener bien puestos de Morena en las elecciones del los pies sobre la tierra para que no les gane la soberbia. próximo año. En tanto, el coordinador de los “A todo el priismo nacional les digo fuerte y claro y de frente al diputados federales, Rubén Moreigobierno y a Morena: la voluntad ra, advirtió que “Morena intentará de los priistas no la negociaré nun- hacer una elección de Estado, pero ca y menos la pondré en duda del no van a pasar los va a detener el mandato que tenemos”, enfatizó. priismo mexiquense y el priismo Y aprovechó para enviar un coahuilense”. mensaje a quienes piden su salida En la sesión extraordinaria del del partido, “sería de cobardes y Consejo Político, se aprobó el Plan desleal si en esta guerra que enca- Estratégico rumbo a los procesos beza el poder, yo me hiciera a un electorales de Coahuila y Estado de lado de los priistas, yo estoy con los México en 2023 y se hicieron modipriistas, ¡yo me muero en la raya ficaciones para evitar la discriminacon los priistas y vamos a ganar con ción y violencia contra las mujeres los priistas! (…) Un buen priista en el partido. / KARINA AGUILAR

Protestan migrantes ante bloqueo

FOTOS: CUARTOSCURO

Con aguja, hilo negro, y un bebé en brazos, Yahely Díaz fue la primera de los seis migrantes venezolanos que se cosieron los labios en protesta ante la negativa del Instituto Nacional de Migración de permitirles continuar con su viaje –ya pagado– hacia ciudad Acuña, en Coahuila. Más de 400 migrantes varados en Monterrey exigen el reembolso de sus pasajes. / 24HORAS

Sin seguridad no hay 4T: AMLO; ¿entonces? LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

C

olocar a Sinaloa como ejemplo de la reducción de homicidios a partir de la hegemonía de un cártel, no es el mejor argumento ni la explicación que requiere la ciudadanía sobre el avance territorial del crimen organizado. El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró ayer que en los estados en los que predomina un solo grupo de la delincuencia organizada se registra menor número de homicidios. Éstos ocurren, dijo el mandatario, en los estados en los que hay dos o más grupos disputándose el territorio. La declaración fue interpretada como una justificación de la paralización de las fuerzas

del Estado mexicano que se han convertido en meros espectadores en regiones con alta presencia de grupos delictivos. Quizá el Presidente no midió o no comprendió el alcance de sus palabras. Si eso piensa, justifica entonces que los cárteles controlen los sectores productivos de las regiones que dominan a base de terror, como en la tierra caliente de Guerrero o Michoacán, en donde imponen precios a productos básicos como la tortilla o el pollo u obligan a los comerciantes a comprarles a un proveedor que ellos imponen. La sanción por desobedecer es la muerte del comerciante y de su familia, como ocurrió recientemente en un poblado de Chilpancingo, Guerrero, con los vendedores de pollo. Lo ocurrido en Texcaltitlán, en el estado de México, el martes cuando se registró un enfrentamiento entre policías estatales, ministeriales y de la Guardia Nacional en contra de una célula de la Familia Michoacana, fue una excepción. Y así, de justificación en justificación -la última siempre peor que la anterior-, va trans-

curriendo el sexenio sin que se note un avance en el combate a la inseguridad. Por si no lo recuerda, López Obrador declaró que si no lograba pacificar al país, la cuarta transformación sería un fracaso. Que no habría 4T, pues, para que quede claro. Le sobran poco más de dos años para lograrlo, pero como se ve la situación, la meta está muy cuesta arriba. •••• La exprocuradora Marisela Morales, es la abogada principal del ex presidente de la Cooperativa La Cruz Azul, Guillermo Álvarez, “Billy’’, quien se encuentra prófugo de la justicia y a quien se le imputan delitos como lavado de dinero y delincuencia organizada. Morales, procuradora en el sexenio del presidente Felipe Calderón, fue la encargada de procesar todas las investigaciones viciadas del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. La abogada puso de moda la colaboración con “testigos protegidos’’ y algunos la señalan de utilizar otros métodos como complemento de sus investigaciones. Pero se le recuerda, sobre todo, por su participación en la construcción del expediente para el desafuero del hoy presidente, Andrés

Manuel López Obrador, que ya dijo que perdona pero no olvida. ¡Ups! •••• Por fin la casi invisible secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, tendrá la oportunidad de desquitar el salario. Sucede que ayer estallaron una huelga los trabajadores de Las Truchas, propiedad de ArcelorMittal, en reclamo del pago de ¡550 días! de utilidades. La empresa les pagó el 30 de mayo los 90 días que establece la ley como tope y les ofreció un “bono’’ de 120,000 pesos adicionales, que rechazaron. Ahora Alcalde tendrá que asumir la decisión de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, sobre la validez o no de la huelga. Si la autoridad declara inexistente la huelga, estaría aplicando, en rigor, la ley. Pero como ya sabemos que para esta administración la ley no es la ley, y no querrán echarse de enemigos a las huestes del sindicato minero, a ver cómo resuelve el entuerto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2022

5

Crisis en el sistema de partidos HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

A

ctualmente, los partidos políticos en México tienen un muy bajo margen de aceptación y de legitimación ante la sociedad. Se encuentran en dificultades internas y externas que ameritan una importante reflexión sobre la manera en la que se relacionan entre sí, con la ciudadanía, y con otros elementos del sistema político. Hoy en día, podemos observar diversos fenómenos en todos los institutos políticos. La vida interna de los partidos políticos con registro nacional muestra una intensa efervescencia.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) pareciera que experimenta la crisis interna más fuerte, ya que sus exdirigentes nacionales solicitaron la renuncia de Alejandro Moreno Cardenas “Alito”, su actual dirigente. Antes de iniciar la reunión de evaluación del estado que guarda el PRI, “Alito’’ precisó que él no renunciará y concluirá su mandato. Los priistas acordaron nuevos encuentros y trabajo de reconstrucción de su partido. Y es que, recordemos que para todos los partidos, 2018 fue un año que los pulverizó. Por otra parte, también la dirigencia de Acción Nacional tiene críticas de militantes. Y así, cada instituto político tiene sus pequeños o grandes conflictos internos; hasta el partido oficial, Morena, que tiene la mayor fuerza de todos. Y para muestra un botón, el ejercicio de mostrar músculo en un magno mitin en Toluca, Estado de México. Allí, a pesar de ser violatorios de la ley electoral por ser actos anticipados de campa-

ña, los personajes que tienen la aprobación presidencial de aspirar a la candidatura a la presidencia provocaron la división de su militancia, al mostrar su afinidad a los aspirantes. Si bien, para los ciudadanos los partidos políticos no les infunde toda su confianza, con los conflictos internos se les complica consolidar su fuerza. La demanda de todos los actores políticos del color que sea es la unidad, lo que retrata un sistema de partidos vulnerable.

SUSURROS 1. La empresaria mexicana María Fernanda Garza asumió la presidencia de la International Chamber of Commerce (ICC) que agrupa a 45 millones de empresas en 100 países. El liderazgo de la nueva presidenta se basa en la unidad del sector empresarial buscando apertura, competencia leal y seguridad a través del comercio internacional. 2. Contra los pronósticos de algunos analistas, la refinería Deer Park resultó ser una

buena inversión para Pemex, pues desde que se compraron las acciones de Shell para que la petrolera mexicana se convirtiera en la única dueña, y en poco más de cuatro meses, se ha obtenido una utilidad de 400 millones de dólares, esto es cerca de 66% del total de la inversión, por lo que, según el presidente López Obrador este año se pagaría el total de la operación, y esto les permitiría avanzar con el objetivo de la autosuficiencia energética. Si bien este Gobierno no ha negado la importancia de avanzar en la transición energética, también ha apostado por fortalecer la producción de crudo, así como la refinación, acción que ha hecho posible contener el alza en los precios de los combustibles y contener un alza abrupta en la inflación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

En plena polémica, canciller se conecta con los mexicanos Inaugura. Tras asistir al corte de listón de la embajada qatarí, comenzó con lives en redes sociales JORGE X. LÓPEZ

El secretario de Relaciones Exteriores comenzó ayer por la noche con transmisiones en vivo a través de redes sociales en las que da cuenta de las actividades del día de la Cancillería, y también recibe comentarios y preguntas de los participantes. En medio de la polémica por los actos anticipados de campaña junto con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el canciller facilitó un número de celular para comunicarse directamente con él a través de una aplicación. “¿Por qué está haciendo esto?, me preguntan. Porque veo muy difícil comunicarse, ¿cómo me entero de qué es lo que quieren, critican o proponen si no es por esta vía. Hay que dedicarle tiempo, estoy leyendo rapidísimo…”, expresó Ebrard. Sin especificar qué día de la semana realizará estos enlaces, aseguró que sí serán al menos una vez a la semana para estar en contacto con la gente, “si me tardo, me tienen un poquito de paciencia pretendo revisar y lograr responder lo que me están preguntando”. En un enlace que duró poco más de 21

minutos, el canciller repitió tres veces el número de Whatsapp 5515025360 para que quien quiera pueda entrar en contacto con él. El también internacionalista hizo un recuento, entre otras actividades, de la Cumbre de las Américas, del nuevo pasaporte electrónico, de la tarjeta consular y de su actividad de hoy en la inauguración de la sede diplomática de Qatar. En este último evento, el embajador qatarí Mohammed Al-Kuwari aseguró que la ruta aérea entre ambas naciones es un proyecto factible. El canciller añadió que el país trabaja con ese estado árabe para habilitar una ruta directa aérea entre ambas naciones. “Lo que nos falta a los dos es que Qatar Airlines vuele a México y entonces sea fácil llegar, la única asignatura que tenemos pendiente se llama conectividad, pero por lo que escuché hoy pues ni tan pendiente, ahí viene, ahí viene, el día que lo logremos nos volveremos a reunir para decir ahora estamos más cerca”, dijo el presidenciable, que fue mencionado el 10 de junio por el presidente López Obrador como uno de los que integran su lista de posibles candidatos rumbo a las elecciones de 2024. A principios de abril, Ebrard expresó que Qatar Airways estaba interesada en volar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y que planeaba iniciar negociaciones en esas fechas, pero la empresa lo desmintió.

La diputada federal Olga Luz Espinosa (PRD) aseveró que la iniciativa que anunció ayer el Presidente de la República que enviará al Poder Legislativo para eliminar el horario de verano es en realidad de la autoría de su grupo parlamentario. Detalló que la propuesta de abrogar la Ley del Sistema de Horarios en el país, así como el Decreto por el que se establece el Horario Estacional que se aplicará en territorio nacional fue publicada el 29 de marzo en la Gaceta Parlamentaria, presentada por ella el 5 de abril y turnada a comisiones unidas de Gobernación y Población, y de Energía. Relató que en la última sesión del período ordinario de sesiones, estuvo en el orden del día la eliminación del horario de verano, pero fue retirada súbitamente. “Hoy descubrimos que la verdadera intención de Morena era que el presidente, en un afán de “talk show” matutino, anunciara que él va a eliminar el horario de verano a través de una iniciativa presentada”, expresó. En su conferencia de ayer, el presidente López Obrador anunció que la próxima semana enviará su iniciativa para que ya no haya horario de verano, pues ya cuenta con los estudios y una encuesta que se realizó la semana pasada al Secretaría de Gobernación. “La pregunta sería, ¿por qué no respeta las

AFP

FUERTE. El canciller mexicano y el embajador de Qatar, Mohammed Al-Kuwari, refrendaron el compromiso para reforzar el vínculo cultural entre ambos países.

GABRIELA ESQUIVEL

Acusan al Presidente de copiar iniciativa vs. horario de verano

PRUEBAS. La diputada perredista asegura que el rechazo al horario existe desde 1996.

iniciativas que ya están en la Cámara de Diputadas y Diputados?, las iniciativas que existan en el tema del horario de verano, incluida, obviamente, la del grupo parlamentario del PRD. Y número dos: ¿Por qué se tiene que plagiar iniciativas ya presentadas?”, criticó Espinosa. Por último, la perredista señaló que López Obrador quizá está confundido en el término de moratoria constitucional que propuso la oposición y con la definición de legislar. / JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO

6

KARINA AGUILAR

“Ya regresa, querida senadora Olguita, regresa por el bien de la institución, regresa por el bien del país, sobre todo, regresa por el bien de la pluralidad”, demandó la vicecoordinadora de los senadores del Partido Acción Nacional, Kenia López, en protesta por la conducción “autoritaria” de la sesión de la Comisión Permanente por parte del morenista, Sergio Gutiérrez Luna, en sustitución de Olga Sánchez Cordero. La panista acusó que en la reunión de la Mesa Directiva, la mayoría de Morena y sus aliados del PVEM y PES se negaron a debatir la agenda política que pedía la oposición y en que abordarían la presunta violación a la ley electoral que hicieron los aspirantes de Morena a la presidencia de la República y otros servidores públicos al asistir al mitin proselitista en Toluca, Estado de México. Los reclamos llegaron a la tribuna, donde a petición de diversos grupos parlamentarios,Gutiérreztuvoquesometer a votación si se incluía la agenda política en el orden del día, lo cual fue rechazado por la mayoría de Morena. En esta ocasión, los morenistas no contaron con los votos de los legisladores del Partido del Trabajo, incluso, muy a su pesar, Gerardo Fernández Noroña se vio “obligado” a decidir en el mismo sentido que el Partido Acción Nacional y el Partido

MORENA MAYORITEÓ

Frena Morena debate bicameral por promoción de corcholatas MC impugna su exclusión de la Permanente Movimiento Ciudadano informó que ya impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la decisión de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados de no integrarlos a la Comisión Permanente. El coordinador de la Bancada Naranja en la Cámara de Diputados,

Me indigna sobre manera que me pongan en la posición de tener que votar con la oposición, porque no entiendo sus razones de evadir un debate que ganamos de todas todo el tiempo” GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Diputado de PT

Revolucionario Institucional. “Me indigna sobre manera que me pongan en la posición de tener que

ga al Congreso de la Unión a asignarle un espacio en la Comisión Permanente a MC “no es asunto de interpretación ni de voluntad, sino que debe ser acatada por Morena y sus aliados”, aseguró el coordinador de la Bancada Naranja en el Senado de la República, Clemente Castañeda.

Jorge Álvarez Máynez, informó que el grupo parlamentario ya presentó ante el TEPJF un nuevo incidente de inejecución de sentencia para que se apliquen las medidas de apremio necesarias, incluyendo la inelegibilidad de los representantes populares. La resolución del Tribunal obli-

votar con la oposición, porque no entiendo sus razones de evadir un debate que ganamos de todas todo el tiempo, porque la razón y el respaldo del pueblo está de nuestra parte, así es que voto porque dejemos de rehuir el debate y pongamos en su lugar a la oposición”, acusó el petista. Y tal como lo advirtió el senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, el debate de la agenda política, “entró por la puerta de atrás” y fueron los mismos morenistas como Leonel Godoy y Mónica Fernández Balboa, quienes votaron en contra de la discusión de los temas políticos, quienes los llevaron en su primera intervención a la tribuna.

El senador por Jalisco enfatizó que no entrarán “en ningún tipo de negociación, componenda, acuerdo en lo oscurito, ni con el gobierno ni con la mayoría porque no tenemos necesidad, porque no creemos en eso, porque, al contrario, lo que hemos hecho es construir una opción distinta que merece el respeto a las y los mexicanos y que en función de eso vamos a seguir trabajando”. / KARINA AGUILAR

CLAMA RETORNO. “Ya regresa, querida senadora Olguita, regresa por el bien de la institución”, aseguró en tribuna la legisladora de Acción Nacional, Kenia López.

CUARTOSCURO

Recriminación. La agenda “entró por la puerta de atrás” y fueron los mismos morenistas, quienes votaron en contra de la discusión de los temas políticos: Ramírez Marín

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2022

Confiscan material para elaborar droga en Sinaloa

FOTOS: SEDENA

La Secretaría de la Defensa Nacional aseguró dos laboratorios clandestinos en los ranchos de El Limón de Tealleche y Los Cedritos, en Sinaloa. Durante la operación, fue confiscado instrumental para la elaboración de droga sintética -recipientes de gran capacidad, sosa caústica, condensadores metálicos, y reactores para síntesis orgánica. Ambos laboratorios fueron inhabilitados. /24HORAS

Indagan promoción ilegal a Presidente en consulta El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Sala Especializada determinar si Morena y su dirigente, Mario Delgado, realizaron una promoción ilegal del presidente Andrés Manuel López Obrador durante la consulta de revocación de mandato. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunció a Mo-

rena y a su dirigente nacional por la supuesta promoción personalizada en favor del Presidente de la República, derivado de diversas publicaciones en Twitter realizadas durante el proceso de revocación de mandato. Durante la sesión de ayer, los magistrados determinaron que se debe analizar si las publicaciones morenistas fueron manifestacio-

nes expresas para promocionar la imagen del presidente de la República, con el objetivo de favorecerlo en el proceso de revocación de mandato. Otra de las valoraciones es si las publicaciones denunciadas implican violación a la prohibición a cargo de los partidos políticos en materia de difusión del proceso de revocación de mandato. / ÁNGEL CABRERA

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Comisión Permanente para su aprobación el nombramiento de Mauricio Márquez Corona, como miembro de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “Mauricio Márquez reúne los requisitos y es la persona idónea para fungir como miembro de la Junta de Gobierno del Inegi, por lo que estoy cierto que, de contar con la aprobación de esta soberanía, desempeñará tal encomienda con plena responsabilidad y en beneficio del país”, refirió el primer mandatario en el oficio remitido a la presidenta de la Mesa Directiva de la Permanente, Olga Sánchez Cordero. En caso de ser aprobado por el Congreso, Mauricio Márquez ocupará la vacante que existe en la Junta de Gobierno tras el nombramiento de Graciela Márquez Colín, como presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. El artículo 67 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía señala que la Junta de Gobierno está integrada por cinco miembros que serán designados por el presidente de la República con la aprobación de la Cámara de Senadores o, en sus recesos, por la Comisión Permanente. Refiere que el presidente del Inegi durará en el cargo seis años y los vicepresidentes de la Junta de Gobierno ocho años, estos se sucederán cada dos años, los cuales iniciarán el primero de enero del primer, tercer y quinto año del periodo del Ejecutivo Federal. Si hay una vacante antes de la terminación del periodo, durarán en su cargo solo el tiempo que les falte. / KARINA AGUILAR

@MAUMARQUEZCOR

Mauricio Márquez, carta de AMLO para el Inegi

PROPUESTA. Mauricio Márquez debe ser ratificado por la Comisión Permanente.

PREPARACIÓN Márquez Corona es licenciado en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana. Maestro en Gestión Pública Aplicada con enfoque de Prospectiva Estratégica y Desarrollo Regional por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Cuenta con estudios de licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de México y con estudios de maestría en Proyectos de Desarrollo en la Universidad La Salle. Actualmente se desempeña como presidente del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.


EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

El negocio de salvar al mundo

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2022

7

PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GOBIERNO CDMX

N

SE REALIZARON 43 DESPLIEGUES EN 13 ALCALDÍAS

Primer día de operativo: 78 transportistas sancionados Reglas. Solo dos unidades fueron enviadas al corralón, por incumplir con los acuerdos que permitieron un aumento a la tarifa

A todos nos revisaron y sí hubo algunos que tenían mal su micro, con vidrios rotos y los de Semovi les dijeron que tenían que repararlo a la de ya”

ARMANDO YEFERSON, ÁNGEL ORTIZ Y GIBRÁN VILLARREAL

En el primer día del operativo para revisar las condiciones y servicio en el transporte público concesionado en la capital, 76 unidades fueron suspendidas y dos más fueron remitidas al corralón. Esto luego de los acuerdos a los que llegó el Gobierno capitalino con transportistas para aumentar un peso a la tarifa. En total, se realizaron 43 despliegues en las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Coyoacán, Azcapotzalco, Tláhuac, Tlalpan, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Iztacalco, Cuauhtémoc y Xochimilco. A través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Movilidad (Semovi) detalló que la suspensión de las 76 unidades se debió a qué los choferes no contaban con la licencia actualizada, una póliza vigente de seguro, no portaban uniforme o llevaban un acompañante. Mientras que las dos unidades remitidas al corralón incumplieron con todos los requisitos. El operativo contó con la participación de 106 servidores públicos de la Semovi y del

JULIO Chofer en Pantitlán

ÁNGEL ORTIZ

INCUMPLIDOS. Una unidad que ya fue suspendida es revisada en Indios Verdes en cuanto a su estado mecánico.

Organismo Regulador de Transporte (ORT), así como de 100 colaboradores del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), además de 430 elementos de la Secretaría de seguridad Ciudadana (SSC) y 323 efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes de manera coordinada realizaron las inspecciones y verificaron que la tarifa se cumpliera. En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Martí Batres señaló que las verificaciones continuarán hasta el 31 de julio. Además, el secretario de Movilidad, Andrés

Lajous, detalló que durante las revisiones se verificó que se cumpla la tarifa establecida por el Gobierno capitalino. En Pantitlán, donde también se realizaron operativos, Cresencio, operador de una unidad destacó que los funcionarios de Semovi “te ponían el letrero de la tarifa que aumentó un peso. Checaron también papeles, que se tuvieran en regla y sin ningún problema, todo salió bien, porque el que nada debe nada teme”. Mientras que en Indios Verdes, Rolando Sánchez, un usuario, manifestó que apenas se enteró del aumento en la tarifa: “No sabía que ya había subido hasta ahorita que me subí, pero no me parece mal, estaba relativamente barato y ya tenía bastante tiempo de que no lo subían; yo espero que mejore el estado de las unidades porque sí hay varias que sí están muy lamentables”.

Acuden felices por sus kits de box para el Récord Guinness REPORTERA UNIVERSITARIA Brenda Cruz FES Aragón UNAM

El Gobierno de la Ciudad de México se prepara para romper el Récord Guinness de la Clase de Box más grande del mundo (que actualmente ostenta Moscú, Rusia) y los ciudadanos registrados acuden con alegría al Zócalo para recoger sus kits deportivos, que les permitirán participar este sábado. Hombres, mujeres y niños por igual se forman en los diferentes módulos que se encuentran ubicados al centro de la plancha del Zócalo capitalino para recibir su kit, el cual contiene una playera, gorra y su número de participante. Sergio Vallejo tiene 40 años y es habitante de la alcaldía Venustiano Carranza, quien al

recoger su kit dijo qué “México está unido, estamos listos para romper el récord Guinness”. En cambio Saúl, un pequeño de ocho años residente de la Gustavo A. Madero, opina que el box también tiene beneficios personales: “Cuando tienes problemas, si sabes los movimientos puedes defenderte, por eso yo quise inscribirme”. Cabe destacar que las playeras que se entregan son de diferentes colores, como blanco, rojo y verde, ya que se planea formar la bandera de México con ayuda de los participantes. Así mismo en la plancha ya se encuentran instructores dando pequeñas rutinas de entrenamiento. Aunado a ello en las diferentes alcaldías ya se han dado a la tarea de facilitar la repartición de los kits deportivos a sus habitantes. Además, para el día del evento se tienen previstas diferentes actividades para la clase masiva como yoga, zumba, entre otras.

BRENDA CRUZ

o siempre todo es lo que aparenta. Muchas veces, los discursos muestran deliberadamente un aspecto de la realidad para ocultar otros. Esa falta de congruencia es la que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado como la auténtica doctrina del conservadurismo, porque bajo el pretexto de buscar el bien común se han realizado negocios privados multimillonarios entre el poder político y el económico, mediante actos de corrupción, algo que resulta especialmente preocupante en sectores como el energético, que se considera estratégico para el desarrollo nacional y, al mismo tiempo, contribuye a la crisis ambiental que afecta al planeta entero. El discurso conservador dice que el presidente AMLO se equivoca al invertir en la extracción y refinación de combustibles fósiles en busca de la autosuficiencia, en lugar de destinar esos recursos al desarrollo, la adquisición y otros convenios relacionados con las energías renovables, sin advertir que en los últimos años la estrategia de países desarrollados, como Estados Unidos, Rusia y Canadá, ha sido incrementar su producción de petróleo, especialmente tras la crisis económica de 2008, por su importancia vital para el funcionamiento de sus sociedades. Otro aspecto que normalmente se deja de lado al hablar del impacto ambiental de la generación de energía a nivel global, es que son precisamente las naciones desarrolladas las mayores responsables de la emisión de gases de efecto invernadero. En un informe publicado este año por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático y la Organización Meteorológica Mundial queda de manifiesto que las regiones del mundo que generan más de esas emisiones son América del Norte, Europa y Asia oriental, las cuales son responsables en su mayoría de la industria y el uso de combustibles fósiles, mientras que en la región de Latinoamérica y el Caribe este tipo de emisiones corresponden al cambio de uso de suelo y la silvicultura. Si bien es cierto que la emergencia climática exige los mayores esfuerzos nacionales y la cooperación internacional para lograr la transición energética, también lo es que el capital de los países desarrollados ve en este giro una oportunidad de negocios que puede dar pie a irregularidades que ya se han visto en México. Baste recordar el escándalo de corrupción que se suscitó al darse a conocer una red internacional de sobornos para modificar la Constitución federal, con el fin de entablar negocios en el ramo energético. En este sentido, la visita a Palacio Nacional de John Kerry, enviado especial presidencial de Estados Unidos para asuntos climáticos, se llevó a cabo en un ambiente de diálogo abierto y respeto mutuo, pero también en el entendido de que la apertura del sector energético a la inversión privada no se debe realizar bajo presiones de ningún tipo y sí con pleno respeto a la soberanía nacional. Tal fue el mensaje conjunto del presidente López Obrador y el Congreso de la Unión, al reservar la explotación del litio a un organismo público, por ser considerado este mineral como estratégico para la transición energética. Con una óptica de responsabilidad compartida, pero poniendo especial atención en los sectores y países que más daño causan al medio ambiente, la integración económica y la cooperación bilateral México-Estados Unidos cuenta con condiciones inéditas para el desarrollo de modelos de negocio con compromiso social y verdadero interés por el destino común de la humanidad.

ENTRENADO. Saúl, de la Gustavo A. Madero, está listo para participar en la clase masiva de este sábado.

El acceso al evento será a partir de las 6:30 y la clase dará inicio a partir de las 8:00 horas, la cual tendrá una duración de aproximadamente una o dos horas.


CDMX

8

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2022

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CERCARÁ EL ÁRBOL PARA EVITAR DAÑOS

“El ahuehuete no está muriendo”

El ahuehuete plantado recientemente en la Glorieta de la Palma “no se está muriendo”, y el color amarillento en sus hojas se debe que se encuentra liberando hormonas y otros químicos mientras se adapta a su nuevo hogar, de acuerdo con Adrián Cavazos, director de Viveros Regionales y Vivero Los Encinos, en Nuevo León, que donaron el árbol a la Ciudad de México. El experto aseguró que “el árbol se está defendiendo y lo está haciendo de una manera correcta, debido a esos cambios de coloración en las hojas, de verde muy fuerte a verde claro, a amarillo y después a un tono cobrizo y al final café... Al final la hoja se cae con facilidad, porque a final de cuentas el árbol despega la hoja de sus tallos como si fuera otoño”. Luego de que diputados de oposición llamaran a que el ahuehuete quedé bajo el cuidado del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el experto manifestó que “es muy prematuro en este momento tomar una decisión sobre si removerlo, cambiarlo, llevarlo a una universidad por ahí escuchamos, no hay que tomar decisiones apresuradas”. Destacó que “el árbol no está muerto, está confirmado, hay que esperar. Es un proceso natural, estamos satisfechos con los colores que presentan sus hojas... Eso significa que el árbol está trabajando de manera natural... No ha llegado a un punto de marchitación”. Sin embargo, sí llamó a cercar el ahuehuete, con el objetivo de evitar “el ingreso de personas que estén compactando (la tierra) y que se lle-

ADRIÁN CAVAZOS Director de Viveros Regionales en NL

gue a colocar algún producto que trate de aliviar el árbol”.

En resistencia

El ahuehuete de la Glorieta de la Palma tiene 20 años de edad y se espera viva otros dos mil; fue plantado el 5 de junio pasado, luego de que llegó desde Nuevo León a su nuevo hogar. Requiere constante riego, pero no es necesario que esté junto a un cuerpo de agua

Puede vivir en pantanos debido a que sus hojas transmiten oxígeno a la raíz, lo que permite que sobreviva en el líquido

Proceso normal

Factores de riesgo

Debido a que se encuentra adaptándose a su nuevo hogar, está pasando por algunas etapas naturales:

Si no hay un riego adecuado o se interrumpe Sobrecompactación del suelo, pues las raíces de los árboles también respiran

Actualmente segrega hormonas y otros químicos para poder liberar sus hojas

Los vientos que pudieran derribarlo mientras se afianza la raíz

TRASLADO

También detalló que desde antes de que saliera el árbol de Nuevo León se realizaron diversas labores para protegerlo durante el viaje y posterior plantación. “Para poder embarcar el árbol se fue con suficiente humedad, se le aplicó un antitranspirante en su follaje... Lo hemos usado mucho para todo tipo de árboles cuando los embarcamos a otra parte de la ciudad y del país”. Posteriormente, se enmalló “para salir aproximadamente a las 6 o 7 de la tarde, viajó toda la noche y amaneció allá con un clima fresco en la Ciudad de México, hasta ahí todos los pasos se hicieron bien”. Y finalmente, ya en la glorieta, “se plantó de manera correcta, en la madrugada, fresco, se hizo una preparación de la cepa, se abrieron cuatro metros a la redonda y dos de profundidad”. Además, detalló que se sacó toda la tierra antigua que pudiera haber contenido patógenos perjudiciales para el árbol, aunque “realmente no son tan compatibles el patógeno de la palma con el sabino”.

Por ello pasó de verde fuerte a verde claro, de ahí a amarillo y aún se espera un color cobrizo y al final café

Fertilizante no autorizado que pudiera ser colocado por ciudadanos

Tratamiento previo Al salir de Nuevo León, le colocaron un antitranspirante para evitar la pérdida de agua

Posteriormente se le caerán las hojas, como si fuera otoño, para que puedan surgir otras nuevas

Al llegar al Vivero Nezahualcóyotl, en Xochimilco, permaneció en observación durante 11 días

Será cercado para evitar que personas dañen el suelo

Se colocaron cordajes para mantener el árbol en una buena postura

Se excavaron 4 metros a la redonda y 2 de profundidad para plantarlo

También se retiró toda la tierra antigua, para evitar que pudiera haber patógenos de la antigua palma, aunque por tratarse de especies diferentes estos no serían tan compatibles

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ / FOTO: CUARTOSCURO

ARTURO RIVERA

El árbol no está muerto, está confirmado, hay que esperar. Es un proceso natural, estamos satisfechos con los colores que presentan sus hojas... Eso significa que el árbol está trabajando de manera natural... No ha llegado a un punto de marchitación”

Morena asegura que hay 10 denuncias contra Cuevas El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la Ciudad de México, Tomás Pliego Calvo, anunció que están en proceso 10 denuncias en contra de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien recientemente fue inhabilitada por un año por el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) local. “Esto tiene que ver con la decisión que tomó de cerrar un deportivo importantísimo que brinda servicio a los ciudadanos y ciudadanas que viven en el centro de la ciudad”, dijo el líder morenista. El presidente de Morena local aseguró que Cuevas ha realizado hechos en contra de las leyes, como tener familia en la nómina o arrojar billetes adheridos a globos. “Ahora que se da a conocer que tiene familiares en la nómina, nosotros tenemos la obligación de ir a denunciarlo. Lo vamos a hacer en las dependencias correspondientes, porque si no lo hacemos de alguna manera nos convertimos en cómplices”, aseguró. Asimismo informó que ya están en proceso al menos 10 denuncias en contra de la alcaldesa en la Auditoría

GIBRÁN VILLARREAL

Cuidados. Vivero que lo donó llama a la ciudadanía a no acercarse a él para evitar sobrecompactación del suelo y a no colocarle fertilizantes

POSTURA. Tomás Pliego Calvo, líder de Morena en la CDMX, aseguró que las denuncias están en diferentes procesos y dependencias.

de la Ciudad de México, en la Fiscalía General de Justicia, la contaduría del Instituto Electoral de la CDMX, entre otras dependencias. “Queremos que resuelvan y resuelvan rápido. Denunciamos porque consideramos que hay una vio-

lación de la ley a las normas y las autoridades tienen que actuar. Muchas de estas denuncias llevan meses, desde el año pasado presentadas y no hay ninguna respuesta”, dijo Pliego. /GIBRÁN VILLARREAL


JUEVES 16 DE JUNIO DE 2022

SE INSTALÓ DESDE AYER EN LAS COSTAS DE COLIMA Y MICHOACÁN

9

Alerta en 137 municipios por el impacto del huracán Blas Otra vez. Protección Civil indicó que 55 alcaldías oaxaqueñas estarán bajo vigilancia debido al pronóstico de lluvia y desbordamientos

Edomex, 2.o en captación de inversión foránea: ADM A pesar de la pandemia, el Estado de México ha reportado un aumento en la inversión extranjera directa (IED) en los dos últimos años, lo que lo coloca en segundo lugar nacional en captación de capitales foráneos, especialmente en materia logística, informó el gobernador Alfredo del Mazo Maza. Durante la inauguración del parque industrial Litos Lerma, el mandatario estatal destacó que durante los cuatro años y medio de su administración, se captaron más de 10 mil 300 millones de dólares de IED y, tan solo en el último año, se han realizado anuncios de proyectos internacionales por más de 4 mil millones de dólares. El Edomex “sigue siendo un estado atractivo para la inversión, en especial en la parte logística, tenemos las condiciones de conectividad e infraestructura para poder hacerlo y seguiremos facilitando este tipo de inversiones” para consolidar el desarrollo del estado, apuntó el gobernador.

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

El ahuehuete como símbolo GOBIERNO METEPEC

JUEVES DE ENCIERRO

Y EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

Anuncian lluvia con potencial ciclónico Debido a la interacción de la quinta onda tropical de la temporada con un canal de baja presión, ubicado en el suroeste del mar Caribe, habrá un repunte de lluvias durante el próximo fin de semana, advirtió Enrique Alcocer Basto, titular de Protección Civil de Yucatán (Procivy). En un comunicado, aclaró que, pese a ello, “por el momento no hay alerta por ciclón tropi-

cal para el estado”, aunque por sus características, tampoco se descarta. A través de redes sociales, las autoridades emitieron recomendaciones para antes, durante y después de un ciclón. Hasta el cierre de esta edición, la zona de baja presión se encontraba en las costas de El Salvador y Nicaragua. / 24

DECLARAN EMERGENCIA EN OAXACA

Educativo (Conafe) apuntó que hay 77 escuelas dañadas de las 2 mil localizadas en las zonas más pobres de la entidad, donde 658 niños de preescolar, primaria y secundaria tomaban clase. El Gobierno estatal aún evalúa los caminos rurales, carreteras, colegios y tomas de agua potable de estos municipios para que tengan acceso al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y se reconstruyan. / 24 HORAS

A dos semanas de que Agatha tocara tierra en Oaxaca, la Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de emergencia y desastre para 38 municipios de la zona costera y sur. En el documento, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, se indica que estas localidades tendrán acceso a alimentos, medicinas, cobijas y otros insumos. En tanto, el Consejo Nacional de Fomento

HORAS YUCATÁN

BUENOS NÚMEROS

10,300 mdd

ha captado el Edomex en capital extranjero, especialmente en materia logística, en los últimos 4 años

VISITA. El gobernador recorrió el centro de distribución, 100% sustentable. ESTABILIDAD Y APOYO

Del Mazo Maza subrayó que también se generan mejores condiciones de estabilidad y facilidad para que puedan llegar más inversiones al Edomex, como un proceso más ágil y rápido para la apertura de empresas, mediante la Evaluación de Impacto Estatal, el cual se lleva a cabo en máximo 42 días. El mandatario estatal agradeció la confianza de Grupo Litos que tiene más de 23 años en territorio mexiquense, donde cuentan con 13

JULIO PATÁN @juliopatan09

S

VARADOS. Las lluvias torrenciales en el valle de Toluca dificultaron el acceso principal a San Mateo Atenco e inundaron alrededor de 30 casas, este martes.

@ALFREDODELMAZO

Jalisco, Michoacán, Guerrero, Colima y, particularmente, Oaxaca -recién afectado por Agatha- están en alerta por la llegada del huracán Blas, que provocará lluvias de torrenciales a intensas, advirtió la Comisión Nacional del Agua. Protección Civil nacional detalló que hay 137 municipios que están bajo advertencia por el fenómeno metereológico, la mayoría en territorio oaxaqueño y jaliscience. Son 55 las alcaldías de Oaxaca que se mantendrán vigiladas, entre ellas Santiago Pinotepa Nacional, Tapextla, Tetepec, Textitlán y Yosondúa. Mientras que en Jalisco, el monitoreo estará en Mazamitla, Tizapán el Alto, Tuxpan, Concepción de Buenos Aires, Cuautitlán de García Barragán y 23 municipios más. Por su parte, la Secretaría de Marina anunció el cierre de puertos en el Océano Pacífico y para embarcaciones menores en Acapulco, Zihuatanejo y Puerto Marqués, Guerrero. En Zihuatanejo las autoridades izaron una bandera roja para indicar que cerca de 400 naves se quedarían fondeadas en la bahía por los oleajes que alcanzarían los dos metros de altura con rachas de viento de entre 50 y 60 kilómetros por hora. Esta situación afectará a alrededor de 800 familias cuyo principal giro comercial es la pesca ribereña y turística y que por las condiciones climáticas no podrán capturar sus productos. Hasta el cierre de esta edición, Blas se localizaba en las costas de Colima y Michoacán; preliminarmente la Conagua señaló que el huracán evolucionaría a categoría dos esta mañana. Sin embargo, entre la noche de este jueves y la mañana del próximo lunes podría alejarse de territorio nacional y degradarse a depresión tropical.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

parques y 30 naves industriales, con presencia en Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Toluca, Tepotzotlán y Lerma. Añadió Del Mazo que su administración trabaja en el impulso a la infraestructura y conectividad, con obras como la Toluca-Naucalpan (la vía Siervo de la Nación, ZumpangoTecámac-Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”); además, está en proceso de construcción la autopista Tultepec-Pirámides y el Tren Interurbano México-Toluca. / 24 HORAS

i algún día tuviera que dar un taller literario, y espero que no, uno de los primeros consejos que le daría a los alumnos sería no usar a los árboles como símbolos, metáforas, imágenes, analogías o cosas parecidas. Eso se lo dejamos a los gurús del new age. Dicho esto, voy a violar impunemente ese principio con el ahuehuete de Paseo de la Reforma. Lo siento: la tentación es mucha. El ahuehuete, recordaremos, tomó el lugar de aquella palmera centenaria que venía mal de las administraciones anteriores por una plaga, pero que murió bajo el cuidado de la 4T chilanga. ¿Con qué la remplazó la 4T? Con un árbol que, según hemos confirmado en días recientes con la tremenda cantidad de imágenes que circulan en redes, se ve todavía más pinche que la palmera, onda pino navideño en marzo. Por supuesto, la 4T chilanga nos dice que no, que no está pinche: que está en un proceso de adaptación y que, nada más pase ese proceso, quedará enmendado el desastre del período prianista y disfrutaremos todes de una tormenta vegetal, una llamarada verde, encaminada a la posteridad. ¿Cómo llegó ahí el ahuehuete? Por supuesto, con una ceremonia muy “2024, ahí te voy”, y previa consulta popular, consulta en la que verificamos un milagro efímero: el funcionariado hipster chilango adoptó una actitud de coqueto júbilo revolucionario-participativo y se lanzó a votar a las redes, sin el mal humor y la prepotencia que suelen dispensarle a la ciudadanía que se queja por los bloqueos de microbuseros, el wifi para todes que no jala o la Línea 12. Al margen del ciclo natural de ese tipo de árboles, ¿qué tiene que cumplirse para que el Ahuehuete del Bienestar sobreviva y le dé casa a los pajaritos chilangos y sombra a la ciudadanía, o sea, para que nos haga felices, felices, felices? Varias cosas. Primero, que los expertos que hablan del ciclo natural y que se encargarán de que lo rieguen y le quiten las plagas sean efectivamente expertos, y no, digamos, un contador público de Tepetitán y un líder sindical con antecedentes penales. Enseguida, que no pase como con la vacunación, que se interrumpía en días festivos y tenga la atención que merece, cuando hace falta. También, que no le vayan a dar ivermectina en vez de fertilizantes. Y que no lo destruyan en un plantón los de la CNTE, que decidieron usarlo para calentar el anafre o los normalistas, por pintarlo. Y, claro, que no se lo robe el crimen organizado. Sí: será un milagro que el árbol sobreviva. Gobernar con símbolos, que le llaman. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

Detienen a 5 implicados en el linchamiento de Daniel Picazo

CRIMINALES ESTABAN MEJOR ARMADOS: MARIANO DÍAZ

Policías, rebasados en San Cristóbal de las Casas: alcalde

Cinco hombres fueron detenidos por su presunta participación en el asesinato de Daniel Picazo González, abogado y asesor político linchado en la comunidad de Papatlazolco, municipio de Huauchinango, Puebla, el pasado 10 de junio. En un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que tras 12 cateos en distintos inmuebles, cumplimentó las órdenes de aprehensión en contra de Óscar N, Alejandro N, Raymundo N, Abraham N y Oswaldo N. La detención de los hombres se realizó la mañana de este miércoles por personal de la dependencia, en colaboración con elementos de la policía estatal y la Guardia Nacional.

Saldo. El presidente municipal chiapaneco dijo que varias motos y seis vehículos fueron quemados; no se reportaron víctimas ni detenidos

SE APLICARÁ LA LEY SIN DISTINGO: BARBOSA

‘El enfrentamiento en Texcaltitlán es aislado’ Javier Lujano, alcalde de Texcaltitlán, Estado de México, afirmó que el municipio es tranquilo y calificó como un hecho aislado el enfrentamiento entre integrantes del crimen organizado y elementos de la Guardia Nacional y la Marina, ocurrido el martes pasado. “Es un hecho aislado. Reitero, son situaciones que opera la policía estatal, Guardia Nacional, Ministerial y Ejército. Nosotros, como ayuntamiento, no tenemos conocimiento de la estrategia”. Tras indicar que están enfocados en trabajar,

CUARTOSCURO

SUSANA HERNÁNDEZ

Al admitir que la policía local “se vio rebasada” por los hombres encapuchados que irrumpieron este martes con armas de alto poder en San Cristóbal de las Casas, lo que causó pánico entre la población, el alcalde Mariano Díaz Ochoa llamó a los tres órdenes de Gobierno a coordinarse para evitar que ese pueblo mágico “se pierda” por culpa de grupos delictivos. “Nos vimos rebasados, no puedo tapar el sol con un dedo, porque tienen mayor poder de armamento que nosotros; somos una policía preventiva y ellos tenían mayor capacidad, por lo que tuvimos que actuar con precaución; si los mandamos a actuar con estos delincuentes, hoy hubiéramos lamentado pérdidas de vidas”. En una entrevista con 24 HORAS, el edil admitió que ellos se tardaron dos horas y media en reaccionar, ya que la banda delictiva, identificada como Los Motonetos, estaba integrada por más de 200 personas y tenía mejores armas que los 150 efectivos que acudieron al lugar, por lo que tuvieron que esperar el apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Guardia Nacional. Díaz Ochoa detalló que el saldo del enfrentamiento por la disputa de la administración del mercado Popular de la zona norte es de seis vehículos y varias motocicletas quemados, sin que se reportaran víctimas fatales ni personas detenidas. Tras señalar que se mantiene la vigilancia en la zona norte por parte de la Sedena, GN y policía estatal, el edil pidió que sea de manera permanente, ya que “los tres órdenes de Gobierno debemos poner orden; estamos a tiempo de

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2022

AGRESORES. Cerca de 200 integrantes de la banda de Los Motonetos lanzaron disparos al aire, lo que provocó pánico entre la población, dijo el edil.

detenerlos y de aplicar la ley, porque después podría ser demasiado tarde”. LOCATARIOS SE DESMARCAN

A su vez, Hugo Mauricio Chávez, administrador del mercado del Norte de San Cristóbal, desmarcó a los locatarios de la irrupción de grupo armado que realizó disparos al aire -lo que provocó que clientes del lugar y otros que se encontraban en una tienda departamental trataran de resguardarse entre los anaqueles, además de personas que estaban en locales cercanos- e indicó que se trató de un grupo ajeno, procedente del municipio de San Juan Chamula. Por su parte, el gobernador Rutilio Escandón dijo que las fuerzas armadas, así como las corporaciones de seguridad y procuración de justicia, “actuaron para restablecer el orden” en San Cristóbal de las Casas.

Sobre el tema, el gobernador Miguel Barbosa Huerta afirmó que la ley se aplicará sin distingos contra los responsables. El mandatario expresó que desde el Gobierno de Puebla se actuará con tolerancia y diálogo, pero aplicando la ley ante estos actos. En este contexto, reiteró su reconocimiento por la pronta repuesta de la FGE para esclarecer el linchamiento del joven abogado, mediante las cinco órdenes de aprehensión ejecutadas por estos hechos. En conferencia de prensa, puntualizó que entre los detenidos está la persona que presuntamente le prendió fuego a Picazo González. “(Es) un acto de barbarie, un acto muy reprochable en el que todos nos sentimos avergonzados”, enfatizó. El viernes pasado, un grupo de pobladores de Papatlazolco, retuvo al joven de 31 años, bajo la sospecha de que era secuestrador de menores. Ante la turba, elementos policiacos intentaron ponerlo a resguardo en una patrulla, pero los habitantes lo sacaron por la fuerza y lo llevaron a las canchas deportivas locales, donde lo golpearon, rociaron con gasolina y,

/ 24 HORAS

...Y guardan un minuto de silencio por el abogado La Comisión Permanente guardó un minuto de silencio en memoria de Daniel Picazo González, quien fue asesinado por una turba en la comunidad de Papatlazolco, municipio de Huauchinango, Puebla. Legisladores de diversos grupos parlamentarios presentaron cuatro puntos de acuerdo para exhortar a los gobiernos de Puebla y de Huauchinango a desplegar acciones inmediatas, a fin de investigar, perseguir y sancionar de manera expedita, pronta, completa e imparcial, a los responsables del linchamiento del abogado y exasesor en la Cámara de Diputados, ocurrido el pasado 10 de junio. / KARINA AGUILAR

posteriormente, le prendieron fuego. Picazo González era abogado y hasta marzo pasado fungía como asesor de la diputada federal Joanna Felipe Torres, quien dijo que es alarmante que el día de los hechos, ante las noticias falsas de que el joven era un “robachicos”, las autoridades municipales no actuaron de manera inmediata para desmentirlas. / 24 HORAS

“Corcholatas”, impunidad y regresión democrática TIRO LIBRE

MAURICIO JUÁREZ @maurijua

Lujano comentó que no hay denuncias sobre la presencia de bandas organizadas en la región; sin embargo, dijo que en todo caso se tendría que hacer ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), difundió el portal DigitalMex. En tanto, ayer la Fiscalía estatal ajustó a 11 los delincuentes abatidos en los hechos de violencia y aumentó de siete a diez los detenidos. Detalló que agentes que desarrollaban acciones en la comunidad de Palo Amarillo, para detener a un objetivo prioritario generador de alta violencia y que cuenta con una orden de aprehensión por homicidio y otra por extorsión, fueron agredidos por sujetos armados.

CONGRESO DE LA UNIÓN

CUARTOSCURO

10

E

l domingo, en Toluca, dio inicio la campaña presidencial de Morena para 2024. Las “corcholatas”, llamadas así por el presidente López Obrador, no tuvieron empacho para hablar del proceso que iniciará formalmente en septiembre de 2023, violando la legislación electoral. Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López quedarán impunes, así como Morena, porque en ese partido pasan por encima de la ley sin ninguna consecuencia. El INE y el Tribunal Electoral podrán imponer sanciones, pero no se atreverán a inhabilitar a ninguno ni quitarle el registro al partido. Para ese evento se utilizaron recursos públicos, hubo propaganda a favor de los tres mencionados y arengas de triunfo para 2024, lo cual constituye, como denunció el también aspirante presidencial morenista Ricardo Monreal, actos anticipados de campaña. Además, en varios estados hay propaganda a favor de dos de los aspirantes. El único que anunció que presentará ante el INE una denuncia por la publicidad que apareció a su favor es el secretario de Gobernación. Sheinbaum ha dejado pasar los indebidos actos anticipados. Lo que sucede con Morena es una regresión democrática. Ni en los mejores tiempos del PRI (los actuales son los peores) se había visto un acto plagado de violaciones a la Constitución y a la legislación electoral. Morena es un violador sistemático de la ley. Están tan empoderados y ensoberbecidos que

tienen maniatadas a las autoridades electorales, las cuales le temen al Presidente y a su partido. Todo quedará en la impunidad, porque en Morena no se sujetan a la ley, la ley la sujetan a sus caprichos. CONFRONTACIÓN ALITO-OSORIO CHONG El impresentable presidente del PRI, Alejandro Moreno, asegura que las grabaciones presentadas por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, en las que se le escucha en diversas anomalías, fueron hechas por un equipo de espionaje que el Fiscal de Justicia del estado, Renato Sales, “se robó” de la Comisión Nacional de Seguridad. Hay que recordar que la desaparecida CNS dependía de la Secretaría de Gobernación, entonces a cargo de Miguel Ángel Osorio Chong, convertido en uno de los más críticos de la dirigencia del llamado Alito y quien, incluso, exige la renuncia del campechano a la dirigencia del PRI. Moreno considera que Sales es utilizado por Osorio Chong para golpearlo. Sin embargo, el exsecretario de Gobernación y actual senador aclaró que ese aparato no fue robado, sino que está detenido en la aduana porque el Gobierno no lo ha pagado. Alito deberá buscar en otro lado justificaciones sobre lo que se le ha escuchado decir en las grabaciones –ilegales– presentadas por Sansores. No hay equipo robado. Se diluye su andanada contra Osorio a través del extitular de Seguridad. Directo. Contrario a lo que había dicho, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, anunció la vacuna para niños de 5 a 11 años. ¿El secretario Jorge Alcocer cambiará de opinión y llevará a vacunar a sus nietos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2022

Por lo menos 15 cadáveres en descomposición han provocado “un olor putrefacto” en las instalaciones de la Fiscalía General de la Huasteca, en San Luis Potosí, denunciaron trabajadores y usuarios. Los cuerpos están en la cámara de refrigeración de las instalaciones; sin embargo, desde hace meses no funciona. Autoridades reportaron que el olor fétido hace que el aire del lugar sea irrespirable y también una fuente de infección. Las gavetas se localizan entre los módulos de Atención Temprana, Delitos Patrimoniales, Atención a Víctimas y Defensoría Social o de Oficio que son utilizados constantemente por funcionarios, administrativos y ciudadanos que acuden a presentar denuncias. Además, la situación se exacerba debido a que las oficinas ministeriales se quedaron sin aire acondicionado hace cuatro meses y hasta la fecha el Gobierno del estado considera que no lo necesitan. “Se les olvida que aquí la temperatura es de 35 o 40 grados y es terrible estar en esas condiciones”, dijo una secretaria. La solicitud de apoyo ha sido emitida incluso ante el sindicato de trabajadores, pero sin respuesta. Sin embargo la “peste” no ha im-

HAY 15 CUERPOS EN GAVETAS, QUE DESDE HACE MESES N0 FUNCIONAN

BREVES

Descompuestos, refris y cadáveres en SLP

QUADRATÍN

Los ignoran. Trabajadores de la Fiscalía estatal reportaron que el edificio de la dependencia tiene un olor fétido

11

pedido que continúen llegando restos de personas a la Fiscalía, los casos más recientes pertenecen a siete personas encontradas en el ejido El Jabalí, en el municipio de Aquismón. CUERPOS NO ERAN DE HABITANTES DE LA ZONA

El 9 de junio, día en que se hallaron los

cuerpos, la dependencia indicó que preliminarmente no pertenecen a habitantes del estado, por lo que trabajaría en conjunto con otras entidades. Para su identificación, las autoridades abrieron una carpeta de investigación y enviaron los cadáveres al Servicio Médico Legista (Semele) para que se les practicaran las

CHILPANCINGO, GUERRERO Reinician venta de pollo y huevo Comerciantes de pollo del mercado “Baltazar R Leyva Mancilla”, en Chilpancingo, Guerrero, reiniciaron labores, luego de tres días de mantener cerrados sus puestos debido a la inseguridad, que ha dejado al menos ocho personas muertas relacionadas con esta actividad. Los locatarios revelaron que solo uno de los seis proveedores reactivó el servicio y, con ello, la mayoría de las pollerías también, aunque un poco más caro y con cierto nivel de escasez. / CUARTOSCURO

ADVIERTEN. Las cámaras de refrigeración se encuentran en un lugar concurrido por usuarios y funcionarios que están expuestos a enfermedades.

JALISCO Procesan a uno por crimen de 3 jóvenes

necropsias de ley y determinar las causas de los fallecimientos. Medios locales informaron que los cuerpos desnudos o semidesnudos presentaban huellas de tortura; la Fiscalía señaló que las personas habrían muerto en un lugar diferente a donde fueron encontradas. / QUADRATÍN Y 24 HORAS

Bireki llega este jueves a Culiacán

Este jueves, un juez dictó prisión preventiva por dos años por el delito de secuestro agravado contra Alejandro N, El Pimpoyo, y abrió un proceso penal en su contra por la desaparición de tres estudiantes de cine de la Universidad de Medios Audiovisuales, en el municipio de Tonalá, Jalisco, en 2018. El juez determinó que se cuenta con información suficiente que hace pensar que estuvo involucrado en los hechos de secuestro y asesinato contra los jóvenes. / QUADRATÍN

GUERRERO Presentan iniciativa de bodas igualitarias Diputados del grupo parlamentario de Morena presentaron al pleno del Congreso de Guerrero una iniciativa para legalizar el matrimonio igualitario. La propuesta, hecha por los legisladores Yoloczin Domínguez y Jacinto González, plantea reformas al Código Procesal Civil estatal. La Mesa Directiva turnó la iniciativa a la Comisión de Justicia para su análisis. De avalarse, la entidad se convertiría en la número 28 en legislar en el tema. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Bireki, la primera elefanta asiática nacida en México, será trasladada este jueves del Parque Ecológico Zacango, en el Estado de México, al zoológico de Culiacán, Sinaloa, para luego ser trasladada al que será su nuevo hogar: el Santuario Ostok, de esa misma ciudad. Ahí vivirá junto con el paquidermo Big Boy, el cual tiene 31 años, 23 de ellos dentro del circo Daktari, donde nació. / CUARTOSCURO

Demandan proteger el patrimonio subacuático Integrantes del colectivo Sélvame ma de sistemas de grutas y cavernas. del Tren hicieron un llamado a resNo solo se han encontrado resguardar el patrimonio cultural y na- tos humanos, sino vestigios fósiles tural subacuático de la Península de del pleistoceno y objetos mayas que Yucatán. ayudan a entender nuestro “Hace casi tres décadas pasado, destacó. inició un proyecto pionero Asimismo, en el subsuelo se encuentran diversas en la arqueología subacuática, con el Instituto Nacio- ejemplares de la especies, muchas de ellas nal de Antropología e His- dama blanca han endémicas, como la dama toria. Nos dimos cuenta que encontrado en blanca o demás moluscos. hay una zona muy particu- Playa del Carmen Ésta es una especie de la lar en la península de Yucaque no se tenía registro en tán, con vestigios únicos”, Quintana Roo; sin embarcontó ayer el especialista Octavio del go, gracias a exploraciones recientes de espeleólogos se han dado a conoRío, en conferencia de prensa. cer la existencia de 50 ejemplares en En la zona de Tulum, indicó, se han hallado restos humanos anti- Playa del Carmen. guos de suma importancia, por lo Así como esos ejemplares, hay otros que hizo un llamado a procurar es- cuantos más que habitan con un ecotas zonas durante las obras del Tren sistema particular que hay que cuidar, Maya, pues las vías pasan por enci- resaltó el biólogo Roberto Rojo.

Nos dimos cuenta que hay una zona muy particular en la península de Yucatán, con vestigios únicos” OCTAVIO DEL RÍO Especialista ambiental

CUARTOSCURO

50

HALLAZGOS. En Tulum existen restos humanos antiguos de suma importancia; expertos llaman a ser cuidadosos con las obras del Tren Maya.

Por todo ello, algunos especialistas han propuesto una declaratoria de patrimonio de la humanidad en la región.

“Hemos hecho una propuesta a la Unesco que tiene un compromiso con México, por ser estado miembro del convenio para la protección del

patrimonio cultural subacuático y cultural. Es viable. Tiene todas las características, cualidades y virtudes para que sea protegido y declarado un bien mixto de la humanidad”, dijo Del Río. Sélvame del Tren se ha manifestado también contra la tala de árboles en Playa del Carmen y la nueva ubicación del tramo 5 del ferrocarril, misma que han solicitado se cancele por violaciones a la ley ambiental. “Nuestra lucha es para proteger la vida, la selva, el acuífero y el arrecife”. / RICARDO HERNÁNDEZ-24 HORAS Q. ROO


12

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2022

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

PESE A COMPROMISOS ‘VERDES’, GOBIERNOS NO SE MODERNIZAN

AFP

En El Cairo, la Unión Europea (UE) y los gobiernos de Egipto e Israel firmaron un Memorándum de EnALONSO tendimiento trilateral TAMEZ para la exportación de gas natural israelí 24 HORAS EUROPA al bloque europeo, BAJO LA LUPA vía Egipto, y para la Twitter: @Alonsotamez compra de gas natural egipcio. El objetivo es reducir la dependencia de la UE con el suministro de gas ruso; acción vista hoy como una necesidad geopolítica y de seguridad tras la invasión rusa a Ucrania, ya que la UE importó aproximadamente el 40% de su gas de Rusia durante el 2021. La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, fue testigo de las firmas de la comisionada de Energía de la UE, Kadri Simson, el ministro egipcio de Petróleo y Recursos Minerales, Tarek El-Molla, y la ministra israelí de Energía y Recursos Hídricos, Karine Elharrar-Hartstein. Esto, durante la reunión ministerial del Foro de Gas del Mediterráneo Oriental (establecido en 2020 y conformado por Egipto, Francia, Chipre, Grecia, Israel, Jordania, Palestina e Italia), este miércoles 15 de junio. El acuerdo hará que Israel exporte gas natural a Europa por primera vez desde su Declaración de Independencia, en 1948. Y es que, como se reconoce en la portada del Memorándum, “el gas natural seguirá desempeñando un papel importante en términos de consumo y generación de electricidad en la UE hasta el año 2030, después de lo cual su uso en el bloque disminuirá en línea con su compromiso de neutralidad climática para 2050”. Por otro lado, el documento, en su sección I, reitera su carácter no limitante: “Las actividades contempladas en este Memorándum (...) se realizarán sin perjuicio y no restringirán la capacidad de la República Árabe de Egipto o el Estado de Israel para exportar gas natural a otros compradores a través de otras rutas”. Además, se establece en la sección IX que el Memorándum “entrará en vigor en la fecha de su firma (...) y continuará vigente por tres años” con una renovación automática “por dos períodos sucesivos de tres años”, de no existir objeciones de las partes. Sobre el caso específico de Egipto, gobernado por el militar retirado Abdel Fattah el-Sisi, Von der Leyen dijo durante el evento que “estamos empezando a aprovechar todo el potencial de las relaciones UE-Egipto, poniendo la transición de energía limpia y la lucha contra el cambio climático en el centro de nuestra asociación. Espero trabajar con Egipto, como país presidente de la COP27 (del 6 al 18 de noviembre de 2022), para aprovechar el buen impulso del año pasado en Glasgow (Escocia)”.

FRANCIA.. Líneas eléctricas de un tren en Burdeos, en periodo pospandemia y en plena ola de calor. FRANCIA

Deben cooperar los países ricos: ONU

Realidad. A pesar de un paulatino incremento en la creación de infraestructura sostenible, el consumo promueve energía fósil

El cambio climático amenaza con generar sequías, pérdida de cultivos y subida del nivel de agua, y ya ha generado muertes en los países más pobres, por lo que aumentan los llamados para que las naciones ricas aporten financiamiento para adaptarse a esta nueva realidad. El financiamiento de las “pérdidas y los perjuicios” que sufren los países más pobres está en el centro de las negociaciones internacionales que se celebran esta semana en Bonn, en Alemania, en preparación

A pesar de los discursos y los múltiples acuerdos internacionales que comprometen a los países a “limpiar” sus fuentes de energía para emitir menos contaminantes y paliar el calentamiento global, los gobiernos continúan en una línea de consumo que privilegia a las fuentes tradicionales. El informe anual de la red de expertos REN21 (comunidad global compuesta por representantes de los sectores de ciencia, gobiernos, ONGs e industria) revela que la proporción de energía renovable en el consumo energético mundial se estancó en 2021, claramente superada por el repunte de los combustibles fósiles tras la pandemia por el Covid. En diez años, la proporción del consumo energético pasó del 8.7% en 2009 de energías limpias al 11.7% en 2019, incluyendo presas de agua y biocombustibles. Aunque la cifra exacta para 2021 aún no está disponible, no corresponderá a las necesidades de la transición energética, dicen los expertos. “No vemos que se esté produciendo una transición mundial hacia la energía limpia, lo que convierte en muy poco probable cumplir con los objetivos climáticos de la comunidad internacional”, refiere el documento. Según los expertos del clima de la ONU (IPCC), el mundo tiene ante sí tres años para estabilizar las emisiones de gas de efecto

Afectó la guerra consumo energético global La directora ejecutiva de REN21, Rana Adib, precisó que, desde el inicio del alza de precios y la crisis con Rusia, “estamos asistiendo a un frenesí en la búsqueda de recursos fósiles”. A su juicio, invertir en energías renovables evitaría el riesgo de inflación con precios fijos en el recurso.

invernadero, y para acelerar esa “desintoxicación” de las energías fósiles. La capacidad instalada de las energías renovables en 2021 permitió generar 316 gigavatios, (17% más respecto a 2020), lo que representó por primera vez el 10% de la electricidad mundial. Pero la demanda

Liberan a líder... y persisten marchas

A QUITO. Marcharon más de 2 mil personas.

de la COP27 en Egipto, en noviembre. “El impacto del cambio climático no tiene fronteras”, recordó la responsable del clima de la ONU, Patricia Espinosa, que destacó que las consecuencias afectan de forma “desproporcionada” a los países más vulnerables. En el momento de la reunión, el Cuerno de África sufre una sequía que amenaza con una hambruna a millones. Aunque no se pueda establecer una relación de causalidad entre este fenómeno con el calentamiento global “este tipo de impactos representa un argumento sólido para el fondo ‘pérdidas y perjuicios’”, dijo Mohamed Adow, director del centro de estudios Power Shift Africa. / AFP

UNA CONSECUENCIA MÁS

AFP

La UE, Egipto e Israel firman acuerdo por gas

Miles de indígenas marcharon a Quito este miércoles a pie y en camiones, siendo el tercer día consecutivo de protestas contra el gobierno de Ecuador, y luego que su líder, Leonidas Iza, acusado de paralizar el transporte público bloqueando carreteras, fuera liberado horas antes. Los indígenas ecuatorianos iniciaron el lunes protestas indefinidas, bloqueando

Citó el ejemplo de Australia, donde el estado de Queensland, muy dependiente del carbón, vio aumentar el precio de la electricidad 30% respecto a los estados del sur, mayormente favorables a las energías renovables: “los Estados deberían fijarse objetivos ambiciosos”. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

mundial aumentó 5%, y solo gracias a las centrales que funcionan con energías fósiles se pudo satisfacer esa exigencia. En realidad, los gobiernos optaron por reforzar la producción o la compra de gas y carburantes fósiles, denunció REN21, en su nuevo informe. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

vías con barricadas y llantas envueltas en fuego para reclamar la reducción de precios de combustibles y la renegociación de deudas de los campesinos con la banca. La población indígena representa un millón de los 17.7 millones de habitantes de Ecuador. Todas las manifestaciones han sido convocadas por la poderosa y opositora Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), una organización, actualmente presidida por el mismo Leonidas Iza, que entre 1997 y 2005 participó en revueltas que derrocaron a tres gobernantes. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS



MUNDO

14

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2022

Desplazados, cada día más

BITÁCORA DE GUERRA Desde el 24 de febrero, Ucrania resiste la invasión rusa. Últimos eventos: En el frente, autoridades ucranianas admitieron haber perdido el control del centro de Severodonetsk, en la región del Donbás

Según el alcalde, Oleksandre Striuk, una parte de las tropas ucranianas están atrincheradas, con más de 500 civiles

Rusia acusó a Ucrania de haber impedido la creación de los corredores humanitarios para evacuar a esos mismos civiles

La presidencia ucraniana confirmó ayer que los ataques rusos contra Severodonetsk y la vecina Lysychansk continuaban

El presidente francés Emmanuel Macron visitará Kiev el jueves junto al canciller alemán y el primer ministro italiano

Envía EU más armas a Ucrania y pide a China alejarse de Rusia Estados Unidos anunció ayer nuevos envíos de armas a Ucrania para tratar de impedir la conquista rusa de la región oriental del Donbás, e instó a China a no estar “del lado equivocado de la historia” aliándose con Moscú. “Reafirmé mi compromiso de que Estados Unidos apoyará a Ucrania en la defensa de su democracia y de su soberanía e integridad territorial frente a la agresión rusa no provocada”, dijo el presidente Joe Biden al anunciar la ayuda militar, por un valor de mil millones de dólares. El arsenal incluye artillería, sistemas de defensa antibuque, municiones y sistemas avanzados de misiles que Ucrania ya está utilizando, precisó Biden, tras hablar por teléfono con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. “Estoy agradecido por este apoyo, es especialmente importante para nuestra defensa en Donbás”, dijo el dirigente ucraniano. Biden anunció 225 millones de dólares en asistencia humanitaria, que se destinará a alimentos, agua potable, suministros médicos y otros bienes de primera necesidad. En Bruselas, Estados Unidos y la OTAN urgieron a los países occidentales a acelerar la entrega de armas para la antigua república soviética. “No podemos darnos el lujo de bajar los brazos y no podemos perder fuerza. Lo que está en juego es

FRENTE Y RETAGUARDIA. RETAGUARDIA. Lanzamiento de cohetes en zona este; recuento de daños tras bombardeos en la capital Kiev.

FOTOS: AFP

Frente. Pese a las amenazas de Putin, países de Occidente envían más armamento a Zelenski, Biden habla duro

Si el mundo no aborda la crisis alimentaria provocada por la invasión de Rusia a Ucrania, el récord de 100 millones de desplazados podría seguir sumando “un gran número de personas”, advirtió el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados. “Lo que se hace para abordar la crisis de inseguridad alimentaria (...) es de crucial importancia para evitar que haya más personas desplazadas”, declaró Filippo Grandi en una rueda de prensa este miércoles. Aunque no indica una cifra, “será un gran número”, dijo el Alto Comisionado al presentar su informe anual del 2021. La guerra de Rusia en Ucrania está privando al mundo de cereales y fertilizantes, haciendo subir los precios y amenazando con sufrir hambre a millones de personas en todo el mundo. “El impacto, si no se resuelve pronto, será devastador”, advierte Grandi, que luego se corrige diciendo: “Ya es devastador”. La cuestión ocupa la reunión ministerial de la OMC, en Ginebra, así como el Consejo de Derechos Humanos y las más altas instancias de la ONU. A finales de 2021, había 89.3 millones de refugiados y desplazados internos en el mundo, más del doble que hace diez años, incluyendo 53.2 millones de desplazados internos y 27.1 millones de refugiados. / AFP

SEÑALES OPUESTAS

… Pero Jinping responde al ‘enemigo’ El presidente ruso, Vladímir Putin, obtuvo por su lado una señal de apoyo de su homólogo chino, Xi Jinping. “China está dispuesta a proseguir con Rusia el apoyo mutuo en cuestiones de soberanía, seguridad y otras cuestiones de interés fundamental y preocupaciones importantes”, dijo Xi, según la agencia oficial Xinhua.

demasiado grande. Ucrania se enfrenta a un momento crucial en el campo de batalla”, dijo el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, en una reunión del Grupo de Contacto sobre Ucrania, en la cual participaron unos 50 países. Ucrania resiste la invasión con apoyo económico y militar occidental, pero reclama el envío de armas pesa-

das en mayores cantidades. “Ucrania se encuentra en una situación muy crítica, es urgente de intensificar el apoyo”, afirmó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Rusia intenta por su lado interceptar las entregas y anuncia periódicamente con orgullo que ha destruido cargamentos suministrados por la OTAN. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

El gobierno ruso indicó que los dos líderes acordaron ampliar la cooperación en los campos energético, financiero, industrial, de transporte y otros, teniendo en cuenta la situación económica mundial “que se ha complicado debido a las sanciones ilegítimas de Occidente” contra Rusia, se difundió. / AFP

MISMO BANDO La valentía, la resiliencia y la determinación del pueblo ucraniano inspiran al mundo. no cejaremos en ayudarlos en su lucha por su libertad”

En contacto con Boris Johnson (…) a la víspera de importantes eventos internacionales; hablamos de la situación en el campo de batalla”

JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos

VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania

ASESINADOS: LOS PERDIDOS EN AMAZONAS

India, en el frente de batalla climática Una ciudadana india arroja una botella de agua potable a su vecino mientras el agua de mar pasa por una zona residencial cerca del paseo marítimo durante la marea alta en Bombay. Cada año, India enfrenta inundaciones causadas por fuertes lluvias monzónicas, ciclones, colapsos glaciares y agobiantes olas de calor. / 24 HORAS

AFP

AFP

E

l primer capítulo de la novela se cerró: Uno de los dos detenidos por la desaparición del periodista británico Dom Phillips y el experto brasileño en la Amazonia brasileña Bruno Pereira confesó haber enterrado sus cuerpos en la selva, informó este miércoles por la tarde la Policía Federal. El sospechoso Amarildo da Costa de Oliveira “narró con detalles el crimen cometido e indicó el lugar donde había enterrado los cuerpos”, un lugar de “muy difícil acceso” selva adentro, dijo Eduardo Alexandre Fontes, jefe de la Policía Federal en el Amazonas.

EXPEDICIÓN. Inicia búsqueda en el sitio donde dicen haberlos abandonado.

Horas antes, el ministro de Justicia de Brasil, Anderson Torres, había dicho que hallaron “restos humanos” en el sitio donde buscaban a Phillips y a Pereira, desaparecidos hace más de 10 días. Uno de los detenidos fue llevado en barco al lugar de las búsquedas.

Los sospechosos ya interrogados son Oseney da Costa de Oliveira, conocido como “Dos Santos”, arrestado este martes, y Amarildo da Costa de Oliveira, pescador apodado “Pelado”, detenido la semana pasada. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.5300 20.4383 20.6675 21.7600 21.1705

-1.67% -0.96% 0.04% -1.35% -1.22%

S&P/BMV IPC

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2022

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

48,344.97

0.37%

FTSE BIVA

1,000.19

0.32%

Dow Jones

30,668.53

1.00%

Nasdaq

11,099.15

2.50%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

110.92 116.20 118.92

-2.66% -2.30% -1.86%

15

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

RESERVA FEDERAL APLICA EL MAYOR INCREMENTO A SU TASA CLAVE DESDE 1994

Análisis. El mercado prevé que la entidad mexicana suba su tasa a 7.75%; de no hacerlo se depreciaría el peso y afectaría precios, dice Monex

La Fed mostró que está altamente determinada a encauzar la inflación a su objetivo de 2% anual al aplicar un incremento récord a su tasa clave de 75 puntos base, medida que deja poco margen de maniobra a Banxico. Analistas esperan que la entidad mexicana recete una alza idéntica a su tasa para dejarla en 7.75%. El banco central de Estados Unidos anunció ayer el mayor aumento desde 1994, con lo que el rango de su tasa quedó entre 1.5% y 1.75%. “Deja con muy poco espacio a Banco de México para que no concrete esta subida de 75 puntos base, ya que sin duda hacia adelante será muy importante mantener el diferencial de 600 puntos base que existe actualmente (entre las tasas objetivo de la Fed y Banxico), indicó la subdirectora de Análisis Económico del grupo financiero Monex, Janneth Quiroz. La economista ha explicado que ese diferencial ha permitido que se frene la salida de inversión extranjera en valores gubernamentales, y con ello una depreciación de la moneda mexicana. “Todas las señales apuntan a que el siguiente movimiento de Banxico será de 75 puntos

AFP

FRANCISCO RIVERA

base. De no concretarlo lo que veríamos es una depreciación mayor del tipo de cambio, que al final lo que provocaría sería un alza nuevamente en los precios de los productos importados, que justo no ayudaría a reducir la inflación, que es el objetivo de Banco de México”, indicó. Según Quiroz, Banxico ha emitido mensajes más claros que la Fed sobre sus próximos movimientos, y los inversionistas ya tienen por descontado que el incremento de la próxima semana será de 75 puntos base. “En primer lugar vimos a la subgobernadora Irene Espinosa que votó en la reunión de mayo por un incremento de esta magnitud, y también hemos tenido al subgobernador Jonathan Heath que ha hecho un extraordinario trabajo dando una orientación a los inversionistas

Próxima decisión de Banxico no se basará solo en alza de la Fed El incremento de 75 puntos base en la tasa de la Fed será un aspecto que tomará en cuenta Banxico para la decisión de la siguiente semana, sin embargo, no será el único elemento que considerará. “El anuncio tendremos que incorporarlo al análisis que está haciendo toda la Junta de Gobierno en estos días, rumbo a la próxima decisión que tendremos la próxima semana, por supuesto que será un elemento importan-

te, pero no es el único”, subrayó la gobernadora Victoria Rodríguez en la presentación del reporte de estabilidad financiera correspondiente al primer semestre del año. “Es un elemento adicional que tomaremos en consideración, por supuesto, es un factor importante, no es el único, es parte de los indicadores que seguimos y monitoreamos con regularidad”, agregó el subgobernador, Gerardo Esquivel. Sostuvieron que tal como se plasmó en el

2022. La Fed creció su previsión de inflación a 5.2% y recortó su estimado para la economía de Estados Unidos a 1.7%

para que tengan oportunidad de descontar con tiempo la acción que tomará el banco central, algo que no ocurrió hoy (ayer) con la Reserva Federal”, expuso. El consenso de analistas privados anticipa ya un alza de 75 puntos base en la decisión que anunciará la próxima semana la entidad monetaria del país, con lo que la tasa clave quedaría en 7.75%, de acuerdo con la más reciente encuesta de Citibanamex a 34 grupos financieros. En el ejercicio quincenal previo habían estimado un aumento de medio punto porcentual. En la encuesta también se ajustó al alza la previsión para la tasa al cierre de este año, al pasarla de 8.75% a 9%, y para finales de 2023 previeron que quede en 8.88%, y no en 8.75%. La Fed detalló en su anuncio que anticipa más alzas. La mayor parte de los integrantes

anuncio de mayo y respondiendo al mandato constitucional, en caso de ser necesario se actuará de manera contundente en función de las condiciones económicas y financieras que prevalezcan llegado el momento de la decisión. “Si hubiera condiciones adicionales que nos tuvieran que llevar a algún incremento adicional respecto al histórico que han tenido las tasas, estaríamos dispuestos a hacerlo”, externó la gobernadora. Esquivel declaró que el aumento de 75 puntos base, como se dijo reiteradamente desde la decisión previa, está sobre la mesa, pero que no es una decisión tomada. En su reporte de ayer, Banxico destacó que pese a la persistencia de riesgos, el sistema fi-

Cambiar la Constitución para consumar la 4T LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

E

n México no tenemos más remedio que ser testigos de cómo este régimen destruye los avances del país, porque bajo los principios democráticos que nos rigen Andrés Manuel López Obrador fue elegido por una mayoría, para un periodo de seis años. Hay que decir con total claridad que López Obrador nunca engañó a nadie, su “transformación” pasaba por devastar lo hecho. Solo ha fallado en proponer algo funcional a cambio. Con algunas maniobras de interpretación

de los reglamentos legislativos este régimen consiguió una aplastante mayoría en la Cámara de diputados durante la pasada legislatura que se moderó en la actual, pero que nunca ha sido suficiente para modificar la Constitución. México padece hoy una destrucción autoritaria de muchas instituciones, pero la 4T mantiene la imposibilidad de meter mano a la Constitución. Y eso es lo que también hoy está en juego. No se cansa el presidente López Obrador de dar muestras de autoritarismo. Se estrenó con la decisión de cancelar un aeropuerto que habría funcionado a la perfección. A cambio decidió tirar cientos de miles de millones de pesos a la basura en un aeropuerto lejano, inútil, que nadie quiere usar y que ya funcionando pierde dinero. Otro golpe autoritario llega esta semana con el capricho presidencial de anular el Horario de Verano. Es inútil ya discutir su utilidad y conve-

niencia, todo se reduce a la vendetta de López Obrador porque alguna vez perdió esa batalla frente a Vicente Fox y hoy desde su posición autocrática da ese costoso golpe en la mesa y lo cancela. El juego de las corcholatas es una flagrante violación de las leyes electorales que denota un reto a la autoridad electoral para demostrar que no pasa nada. Es como aquel voto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que avaló la inconstitucional ley secundaria que modifica los principios constitucionales en esa materia. Si pudieron hacerlo con la contrarreforma eléctrica, pueden aplicar su reforma electoral por encima de la Constitución. Aunque siempre estará incompleta la obra si no logran meterle mano a la Carta Magna para eliminar cualquier estorbo a los planes del máximo líder del movimiento. Cuando intentaron cohesionar a legisladores opositores para acabar con la reforma

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

del Comité Federal de Mercado Abierto previó que en lo que resta del año el rango suba a 3.25-3.50%. De hecho, el presidente de la entidad, Jerome Powell, estimó que un nuevo incremento de hasta 0.75 puntos porcentuales es “muy probable” en la reunión de julio. “Evidentemente, el aumento de 75 puntos base de hoy es poco frecuente e importante (...). En esta perspectiva, un incremento de 50 puntos o de 75 parece muy probable en nuestra próxima reunión”, dijo en conferencia de prensa tras el anuncio. Al respecto, el director para América Latina de Moody’s Analytics, Alfredo Coutiño, dijo en Twitter que “no hay opción inteligente para Banxico” que subir su tasa al menos lo mismo que la Fed, y que “lo adecuado sería ponerse adelante de la curva”. En tanto, el área de análisis de Ve por Más manifestó que ante un endurecimiento monetario de la Fed más agresivo, y en línea con la revisión al alza que hizo el grupo financiero para la inflación en México al cierre del año, a 6.8%, Banxico elevará su tasa objetivo en 75 puntos base la próxima semana. Desde junio de 2021 Banxico ha subido su tasa sin interrupciones, y en las últimas cuatro decisiones los aumentos fueron de 50 puntos. El dólar terminó la jornada del miércoles en 20.4383 pesos a la venta, lo que significó una apreciación para la moneda mexicana de 0.9% respecto a la sesión previa, mientras que la BMV avanzó 0.37%. /CON INFORMACIÓN DE AFP

ARCHIVO CUARTOSCURO

Fed endurece lucha vs. inflación y deja poco margen a Banxico

TASA. Banxico hará su anuncio de política monetaria el próximo 23 de junio.

nanciero se mantuvo sólido y resiliente, ya que cuenta con sólidos fundamentos desde la parte fiscal y monetaria. /JESSICA MARTÍNEZ

energética, solo lograron un traidor priista. La fórmula que mejores réditos ha dado es pegar a la cabeza. Hoy esos embajadores y cónsules ex gobernadores de oposición avalan la utilidad del método. Alito es indefendible, pero la posición de un presidente del Partido Revolucionario Institucional que no se doble ante el poder es indispensable. El PRI es el talón de Aquiles de la oposición y desde la presidencia de un partido se designa a los coordinadores parlamentarios que saben qué cuerdas tirar para que los legisladores de su partido voten en un sentido o en otro. Hay gobernadores que eligieron la plata de una embajada y a cambio dejaron entidades que hoy son gobernadas por Morena, el plomo puede caer en la dirigencia tricolor, en la forma de una rebelión dirigida desde afuera que permita hacerse de esos votos necesarios para consumar eso que hoy padecemos y llamamos 4T. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

16

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2022

EN 2021 EL PAÍS DESPLAZÓ A CHINA DEL SEGUNDO LUGAR DE LOS PAÍSES RECEPTORES DE FLUJOS DEL EXTERIOR

Benditas remesas: México en primeros sitios Recursos. Son un factor importante que han mantenido a flote la economía, pero le hacen la chamba al Gobierno, critican analistas

El 16 de junio, Día Internacional de la Remesa Familiares, conmemora la contribución de más de 200 millones de trabajadores migrantes que envían dinero a sus más de 800 millones de familiares en sus países de origen.

JESSICA MARTÍNEZ

Principales países de destino de las remesas

Lejos de casa

Balance de remesas Países generadores

Cantidades en miles de millones de dólares

1

India 53.48

India 68.91

India 83.15

2

China 52.46

China 63.94

China 59.51

3

México 22.08

Filipinas 29.80

México 42.88

4

Filipinas 21.56

México 26.23

Filipinas 34.91

5

Francia 19.90

Francia 24.07

Egipto 29.60

Cantidades en millones de dólares

2020

A. Saudita 3879

A. Saudita

4

Suiza 18.51

Suiza 26.03

Suiza 27.96

5

Alemania 14.68

Rusia 19.69

Alemania 22.02

*Emiratos Árabes Unidos

Fuente: Banco de México

Remesas en México a través de los años (millones de dólares)

Porcentaje del PIB

2010 2011 2012 2013

2.0 1.9 1.9 1.8 1.8

2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

2.1

2.6 2.6

2.8 2.9

3.7

4.0

2021 Fuente: Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla) y Banco de México

Objetivo: controlar la inflación sin causar recesión económica FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

L

a FED buscará acelerar el control de la inflación cuidando el crecimiento económico e indirectamente la creación de empleos. Luego de anunciar un aumento en la tasa de interés de 75 puntos base, su mayor aumento en 28 años, el banco central dio a conocer sus previsiones de crecimiento, inflación y tasa de desempleo. Ajustó su previsión de PIB 2.80% al 1.70% para el 2022, 1.70% para el 2023 y para el 2024 se ubicaría en 1.90%, ligeramente mejor, pero por debajo de su promedio precovid, lo que refuerza su objetivo de controlar la inflación, pero sin llevar a la economía a una recesión económica.

La tasa de desempleo, presentaría un rebote de 3.5% a 3.7% en 2022, lo que implicaría una creación de empleos de entre 150 mil a 200 mil desde las previsiones anteriores de 400 mil y para el 2023, esperaría una tasa de desempleo del 3.9% y para el 2024 en 4.1%, lo que llevaría a una creación de 100 a 150 mil plazas por mes, aproximadamente. En cuanto a la inflación, está considerando que en el 2022 podría cerrar en 5.20%, un nivel inferior al dato vigente de 8.60% anual de mayo, pero superior a su estimado previo en 4.30% anual. Para el 2023, buscaría un retorno hacia el 2.60% anual, ya con mayor control y para el 2024 ajustarla hasta un 2.20%. Con todo esto, la visión promedio de los miembros de la Junta de Gobierno es concluir el 2022 con una tasa de referencia en 3.25% anual, significarían dos aumentos de 50 puntos base y dos aumentos probables de 25 puntos base cada uno con la idea de ajustar la política monetaria sin causar gran daño a la economía. Además, a partir de junio, y durante julio y

agosto, estará reduciendo la Hoja de Balance en 47 mil 500 millones de dólares (30 mil millones de dólares en bono del tesoro y 17 mil 500 millones de dólares en bonos respaldados por hipotecas). Será a partir de septiembre próximo, cuando la venta de activos en esa misma proporción aumente a 95 mil millones de dólares. Hoy en día, estamos viendo una desaceleración de la economía estadounidense de manera “ordenada”, donde indicadores de manufactura y servicios han venido perdiendo impulso dentro de zona de expansión. Ayer, las ventas minoristas cayeron 0.3% en mayo, lo que en términos anuales significó +8.1% en relación a 8.2% de abril. Preocupa el bajo nivel de confianza al consumidor. En cuanto a los mercados, se percibió cierta estabilidad. Las bolsas terminaron al alza, el dólar tomó utilidades y el bono del tesoro a 10 años bajó ocho puntos base y se colocó en 3.29%. Hoy será un día de prueba los cierres, en donde se valide el período de estabilidad de mercados, o retomaría la volatilidad.

SECTOR ENERGÍA, EL ÚNICO QUE CRECE El sector energía es el único de los once que integran el S&P 500 de Wall Street -uno de los índices bursátiles más importantes del mundo-, que registra crecimiento en lo que va del año, con un alza de 51%. La causa es obvia, el alza en los precios del petróleo. La capitalización de mercado de las diez grandes petroleras que cotizan en Wall Street ha aumentado 752 mil 958 millones de dólares. Se trata de Aramco, BP, Chevron, Eni, Exxon, Petrobras, Shell, Repsol, TotalEnergies, y Vista Oil Gas. Coincidiendo con el orden alfabético, la saudí Aramco es ahora la empresa más valiosa en la Bolsa, con un valor de capitalización de 2.31 billones de dólares. La petrolera árabe tuvo una utilidad neta en el primer trimestre del año de 39 mil 500 millones de dólares, un récord desde que cotiza en la Bolsa en 2019. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GRÁFICO: JAVIER RODRÍGUEZ

Fuente: Banco Mundial

34.60

40.64

Rusia 21.45

36.439

3

33.667

EAU 43.24

30.291

*EAU 40.70

26.993

27.07

24.785

2 A. Saudita

2 Michoacán 4,984.1 3 Guanajuato 4,308.0 4 Estado de México 3,145.4 5 Ciudad de México 2,942.9

23.647

India 68.00

22.303

EU 60.72

22.438

1 EU

1 Jalisco 5,235.3

22.803

2015

51.586

Remesas por estados en 2021

Cantidades en miles de millones de dólares

50.53

Sin datos

Las remesas representan 26.5% del PIB en Haití

Fuente: Banco Mundial

Principales países de origen de las remesas 2010

Países receptores

2020

2015

2010

21.304

México se ha encontrado entre los cinco países con mayores niveles de captación de remesas que, si bien representan beneficios económicos para las familias que las reciben, también han ayudado a mantener la dinámica del mercado interno nacional. Prueba de ello fue el récord de 51 mil 586 millones de dólares que ingresaron al país el año pasado, según datos de Banxico, que representaron el 4% del PIB. Particularmente en 2021, México desplazó a China del segundo lugar de los países receptores de remesas, situación atribuida a las estrictas restricciones de movilidad en la nación asiática por el Covid-19, pero también por los apoyos económicos de Estados Unidos en los sectores agrícolas y de la construcción en los momentos más críticos de la pandemia, beneficiando a los migrantes mexicanos que se emplean en esos rubros. Especialistas reiteran que no es un logro del Gobierno, sino de los mexicanos que se aventuran a vivir en condiciones vulnerables en países extranjeros, ya que en su lugar de origen no encuentran las oportunidades para desempeñarse adecuadamente. “Es muy importante el aporte que hacen, pero es una cuestión de la que no nos tenemos que sentir necesariamente orgullosos, porque el migrante no se va porque quiera, sino porque no encuentra oportunidades aquí en el país”, expuso Enrique Díaz Infante, director de Sistema Financiero del Centro de Estudios Espinosa Yglesias. Datos del Inegi refieren que el 67.7% de la migración se debe a la búsqueda de trabajo. En ese sentido, Díaz Infante apuntó que en México no se están generando las debidas oportunidades laborales, con sueldos competitivos, que les permitan garantizar un bienestar socio-económico. Luis Andrade Rosas, especialista de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, destacó que las remesas han sido un factor importante que han mantenido a flote la economía nacional, pero si se tuviera que mencionar una parte negativa “es que le están haciendo la chamba al Gobierno”. “El pro es que afortunadamente la economía mexicana se sigue moviendo por ayuda de las remesas, el contra es que a costa de situaciones precarias de migrantes indocumentados y de la pérdida de mano de obra calificada”, indicó.


JUEVES 16 DE JUNIO DE 2022 @WARNERBROSMX

Llueven críticas a Ken

17

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

A través de su cuenta oficial de Instagram Warner Bros. Pictures dio a conocer la primera imagen del actor Ryan Gosling como Ken para la cinta Barbie de Greta Gerwig a estrenarse en julio de 2023. Las críticas estuvieron a la orden del día en dicha red social donde se leen comentarios como “ese no es Ken”, “el abuelo de Ken”, “no le queda ese personaje a Ryan Gosling”. / 24 HORAS

FOTOS: DISNEY PIXAR

LIGHTYEAR, UNA CINTA ANIMADA QUE HA GENERADO POLÉMICA AL ABORDAR TEMAS DE GÉNERO Y RACIALES, DE ESTRENO EN MÉXICO

El guardián espacial presentado por primera vez en 1995, Buzz Lightyear vuelve a la pantalla grande para contar otra parte de su historia de origen, más allá de su naturaleza como juguete en Toy Story, mientras aborda temas de inclusión racial y de género. Lightyear es la nueva película de Disney Pixar, estudio que creó originalmente al personaje, y además de jugar con el astronauta, también responde a una pregunta importante: ¿De dónde salió Buzz dentro del universo de Andy?, y como dice en un principio, esta fue la película favorita del niño que tuvo a Woody, Rex, Slinky y toda la demás pandilla de juguetes que se embarcaron en diferentes y emocionantes aventuras durante cuatro entrañables películas. El filme es dirigido por Angus McLane, quien ya lleva una trayectoria larga con Pixar, pues su primera colaboración con el estudio fue como animador adicional para Bichos de 1998, con participaciones en Los Increíbles, Monsters Inc., Buscando a Nemo, Wall-e, entre otros exitosos títulos de la empresa, pero sobre todo ha trabajado cerca de Lightyear desde Toy

El MUFO y sus últimos días en CDMX

La Lá, vivencias de su feminismo

REPORTERO UNIVERSITARIO

CORTESÍA MUFO

David Becerril FES ARAGÓN

El Museo del Futuro (MUFO), ubicado en el Antiguo Hotel Reforma busca brindarte una experiencia inmersiva con tus cinco sentidos, generando así una propuesta más a la vasta oferta cultural existente y que está por concluir su período de exhibición en CDMX. El uso de la tecnología y el arte digital hacen de éste, el museo del futuro, aunque su principal razón de serlo se debe a que el visitante se convierta en parte del recinto “la idea es que sitios como estos no sean instituciones rígidas, sino que tú también con tus cinco sentidos formes parte de la pieza, del concepto, con tus percepciones, reacciones y sentimientos junto con la parte digital”, declaró en entrevista con 24 HORAS, Iván Coronel. El MUFO, mismo que invita a descubrir el mundo de los NFTs, y su impacto sobre el arte, internet y la economía, según el director de Comunicación, cuenta con nuevas propuestas de este espacio museístico durante lo que resta del mes de junio.

Story 2 de 1999, y su primera vez dirigiendo a los juguetes fue en 2013 con el corto de terror, en el que además desempeñó el papel de escritor y de actor de voz. La saga de Toy Story ha podido adaptarse y acompañar a diferentes generaciones desde su lanzamiento a mediados de los 90, y Lightyear no es la excepción, pues en esta ocasión en pantalla se puede ver la inclusión de la diversidad racial, de género y de sexualidad, lo cual le ha valido ser vetada en 14 países como Emiratos Árabes, Egipto e Indonesia, pues Disney no ofreció una versión “recortada” en la que se quitara un beso LGBT entre dos personajes mujeres, lo cual ha desatado diferentes críticas como que la compañía no busca incluir a otras culturas en donde esto aún no es bien visto. Sin embargo, el filme es emocionante y con un excelente argumento de ciencia ficción, el cual pudo servir para desarrollar un personaje diferente de Toy Story, y que sin embargo, no hubiera despertado el mismo interés. Asimismo, la película se vuelve a dos públicos, a aquellos que fueron niños en los años de su origen, quienes se van a maravillar con una historia previa inclusive a la Alianza Galáctica,

“Entre ellas está la subasta de NFT’s especiales donde habrá gente orientando al visitante interesado en saber qué son estos tokens no fungibles (por sus siglas en inglés)”, sostuvo. Entre las sorpresas está Reflex muestra formada por nueve espejos digitales que a partir de sensores y un algoritmo reinterpretan nuestro reflejo; además de la realización de una fiesta alrededor de la marcha del orgullo LGBT con un evento especial el próximo 25 de junio. Para quien esté interesado en conocer este espectacular museo, se encontrará abierto al público hasta el próximo 3 de julio; el costo de los boletos va desde los $150 hasta los $350 pesos dependiendo del día de la semana; ubicado en la calle de París 32, Tabacalera.

La Lá es una cantante peruana que ha usado la música para dar un mensaje feminista basado en sus vivencias. Hace algunos meses presentó su LP Mito. Aunque su trabajo puede contener sonidos como la bachata, bolero, pop y hasta bossa nova, para ella es eso, solo música ya que no cree en las etiquetas. “Mi trabajo musical no es uno que haga mucho ruido en cuestión de imagen, marketing. Lo escucha la gente que les gusta. Involucrarme en los géneros que hago, si te soy sincera, es desde mi total ignorancia y es muy empírico porque escuchaba cosas con mi papá. Es el recuerdo y la experiencia a los que le doy mi toque”, declaró La Lá en entrevista con 24 HORAS. Las canciones de La Lá hablan sobre temas feministas marcados por su experiencia aprendida gracias a la presencia del patriarcado en su familia. “Mi proyecto lo enfoco desde mi experiencia. Yo no soy una feminista teórica pero lo

aprendí por el patriarcado ‘a golpes’ , todo esto desde chica como muchas mujeres. Creo que la necesidad de hablar de la violencia, machismo y buscar una nueva situación como mujeres en la sociedad era algo de vida o muerte. “Para mi la urgencia es entender el feminismo en un contexto ecológico. La raíz es ese desencuentro de un ser con otro. Esa violencia que permite que un hombre mate a una mujer tenemos que tejerla con lo que estamos haciendo con la naturaleza”, agregó. Aunque Perú no figura demasiado en la música –en el mainstream–, Giovanna Nuñez, nombre real de la cantante, considera que hay una nueva tendencia que genera mucho ruido. “Venimos de una movida de música independiente, sobre todo en proyectos de mujeres. Mi país es conocido por músicos de rock pero hemos cambiado el chip como productoras, escritoras y más, gracias proyectos como Llámame Fe, Las Bambas, Alejandro y María Laura, entre otros”. La Lá ya trabaja en su próximo proyecto, a su propio ritmo, pues considera que sus álbumes han tenido un espacio amplio de preparación. “Me baso en aprendizajes personales, así que será en algún tiempito”, finalizó. / LEONARDO VEGA CORTESÍA LA LÁ

ALAN HERNÁNDEZ

y a la generación actual que sin duda conoce a Buzz y que les brinda una historia nueva con compañeros entrañables como el tierno Sox, que curiosamente presenta habilidades de Inteligencia Artificial y da una perspectiva interesante de cómo convive la sociedad actual con los robots y las tecnologías. Cabe destacar que aunque aparece el emperador Zurg, un punto en contra que puede pesar en los más exigentes, ya que en su apariencia se muestra un robot, en todo el sentido de la palabra. Sin embargo, el director ya ha declarado que la razón del cambio de aspecto es que él mismo no ignora la película animada Buzz Lightyear Comando Especial del 2000 y la serie del mismo nombre emitida hasta el 2001, en donde se puede ver que los juguetes presentados en Toy Story y Toy Story 2, primera película en donde aparece el emperador archienemigo de la Alianza Galáctica, basados en la serie y misma que inspira a Lightyear, pues incluso el diseño de los guardianes espaciales cambia hacia el final del mismo filme que está repleto de guiños en los diálogos y paralelismos cinematográficos con sus otras películas. Lightyear se ha alzado con buenas críticas y calificaciones por su excelente guión, argumento y aporte a la historia del personaje que parece no encontrar final, y que deja la carta abierta a pensar en si algún día podremos tener el episodio “cancelado” de El rodeo de Woody, serie existente solo en el universo de Andy que nunca tuvo final, según se cuenta en la película.


18

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2022

Varias son las novedades que se han registrado en el mundo del arte a nivel internacional y dos son los temas que llaman la atención de propios y extraños. El primero de ellos es que la Faloteca de Islandia incorporó a su colección un molde del pene erecto del legendario músico Jimi Hendrix, mientras que el acuerdo entre Londres y Grecia para compartir los mármoles del Partenón reporta avances. Empecemos con el museo que alberga una colección de cerca de 400 piezas, que varían desde órganos sexuales de ballenas en tubos de plexiglás a penes de mapaches en formol. Y, como un aliciente para aumentar las visitas tras el parón de la pandemia, hizo este anuncio para que los visitantes puedan admirar la última pieza añadida a la colección, una obra de la artista estadounidense Cynthia Albritton, que ha dedicado su obra a plasmar en yeso los penes de estrellas del rock. Un certificado de autenticidad describe que el objeto es una réplica de un original de 1968 hecho en látex dos años antes de la muerte del artista, autor de temas como

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

EUGENIA LAST

la ira lo meterá en problemas. Clasifique sus opciones y deje la negatividad a un lado. Una actitud positiva le dará una mejor ventaja en una situación competitiva o desafiante. Toma la ruta más segura.

TAURO

eugenialast.com

HORÓSCOPOS

no arruine algo bueno analizando demasiado su próximo movimiento. Vaya con la corriente y utilice su tiempo y sus habilidades a su favor. Un cambio personal elevará su perfil. Haga un repaso minucioso de los detalles antes de resolver cualquier discrepancia que encuentre.

GÉMINIS

adáptese y siga avanzando. El sentido del tiempo lo es todo, y mantenerse actualizado asegurará que cumpla con sus promesas. Si lo piensa mejor antes de exagerar física, financiera o emocionalmente, hará su vida más simple. La moderación, la preparación y la organización son esenciales. (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

amplíe sus intereses, recopile información y use sus habilidades, experiencia y conocimientos para ayudar a los demás. Enfóquese en lo que puede hacer, no en lo imposible. Ponga su energía en aclarar sus responsabilidades rápidamente, luego dedíquese a pasatiempos más atractivos. (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

sus cambios lo harán sentir bien y recibirá elogios. Salga y haga su parte para establecer contactos y, sobre todo, diviértase. Niéguese a permitir que personas con actitudes negativas se interpongan en su camino. Ámese y haga lo mejor que pueda.

importante, el presidente del Museo Británico de Londres dijo ser favorable a un acuerdo con Grecia para compartir los mármoles del Partenón de la Acrópolis de Atenas, objeto de una larga disputa entre ambos países. Desde principios del siglo XX, Grecia ha solicitado oficialmente la devolución de un friso de 75 metros del Partenón y de una de las famosas cariátides del Erecteón, un pequeño templo también en la roca de la Acrópolis, dos piezas clave del British Museum. Londres afirma que las esculturas fueron “legalmente adquiridas” en 1802 por el diplomático británico Lord Elgin, que las vendió al Museo Británico. Pero Grecia afirma que fueron objeto de un “saqueo” mientras el país estaba bajo ocupación otomana. /AFP

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

concéntrese en los asuntos de dinero, salud y contratos. Un ritmo constante y una buena comprensión de lo que puede lograr le ayudarán a avanzar. Puede evitar problemas si está dispuesto a comprometerse y pasar más tiempo con alguien que ama.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

no se involucre en los dilemas de otras personas. Concéntrese en lo que sucede en el hogar y realice cambios positivos que lo tranquilicen, le ahorren dinero y lo alienten a sentirse bien consigo mismo y con lo que ha logrado.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

si se comunica con amigos y familiares recibirá información valiosa que le ayudará a realizar una buena compra o inversión. Comparta sus pensamientos con alguien que ama y obtendrá una nueva perspectiva sobre cómo proceder.

VIRGO

ocúpese de su lista de cosas por hacer y promueva y presente lo que logra. No le dé a nadie la oportunidad de aprovecharse de usted ni de robarle el protagonismo. Escuche atentamente y use la información que recibe para poder ser más astuto que la competencia.

@anamaalvarado

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

LEO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Ana María Alvarado

Foxy Lady y Hey Joe, que murió de una sobredosis a los 27 años. “Esta es definitivamente una de nuestras piezas de mayor valor”, dijo Thordur Olafur Thordarson, el adjunto del curador del museo. La historia detrás de la adquisición es fruto de la casualidad. Una pareja estadounidense que visitó el museo eran vecinos de la artista y le hablaron de la Faloteca. “Ellos pensaron que sería una gran oportunidad para ella de dejar un legado permanente”, explicó Thordarson. En los archivos de la Faloteca está incluso la compilación de todas las formas de los genitales del equipo de balonmano de Islandia que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín. Por otro lado, pero no por ello menos

CÁNCER

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

AFP

ENTRE RÉPLICAS DE YESO Y MÁRMOLES GRIEGOS

SUDOKU

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

comparta sus pensamientos y tome decisiones en base a la respuesta que reciba. Cambiar la forma en que vive o trata con sus seres queridos, las finanzas y la salud, tendrá efectos duraderos en su vida. Concéntrese en lo que le hace feliz.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

profundice y no se detenga hasta estar satisfecho. Pase más tiempo en casa haciendo ajustes que mejoren su comodidad. Entreténgase más frecuentemente. Una relación significativa pasará por una transformación.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

piense menos y haga más. Si pasa demasiado tiempo balbuceando, no logrará lo que otros esperan. Un cambio personal que quiera hacer resultará mejor de lo previsto. El amor y el romance mejorarán su vida.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

EL PRECIO DE LA FAMA

E

rnesto Alonso le regaló un departamento a Eduardo Yáñez hace algunos años; aunque el actor cuenta que lo compró, el problema es que no está a su nombre, sin embargo, vive ahí desde hace 35 años y el tiempo que estuvo en Estados Unidos lo ocupaba su mamá. El caso es que la heredera de la fortuna de don Ernesto Alonso es su nuera, pues fue esposa de su hijo (quien falleció) pero como Tere

siempre lo cuidó y procuró, recibió la herencia. Tere tuvo 2 hijas y una de ellas, María, es quien quiere que Eduardo devuelva el departamento para sumarlo a la masa hereditaria y por eso Eduardo está luchando por conservar la propiedad. Atala Sarmiento quedó contenta como conductora del reality Soy famoso: sácame de aquí, comenta que los retos fueron impactantes y por eso sufría junto con los participantes. El ganador fue Alfredo Adame y la

EDUARDOYANEZOFC

Eduardo Yáñez lucha para no perder su departamento

gente fue quien le dio el triunfo. Atala asegura que el actor fue muy profesional y jugó una buena estrategia. La conductora espera que haya una

segunda temporada y mientras regresa a España con su esposo. La serie El galán es una sátira a las personas que son o se sienten

guapos y van por la vida creyéndose su personaje. Humberto Zurita está feliz de haber participado en la producción dando vida a un tipo que se retira 30 años de la televisión y cuando regresa quiere seguir siendo “el galán”. Humberto empezó en teatro, pero gracias a las telenovelas alcanzó fama a nivel mundial. De hecho él luchaba contra el estereotipo del guapo, porque siempre le restaban importancia a su trabajo actoral. Tengo un pendiente: Natanael Cano primero dijo que cuando lo vieran en la calle no le pidieran fotos porque les iba a decir que no y como vio que lo criticaron mucho hizo un live para comentar que estaba triste y aclaró que no le gusta que lo vean como un objeto y que sólo le pidan la foto y no le pregunten ni cómo está: ¿entonces quiere que le tomen fotos y platiquen con él? Ya no entendí, pues si se ponen a platicar, le quitarán más tiempo. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


JUEVES 16 DE JUNIO DE 2022

19

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Johan Vásquez permanecerá en la Serie A El futuro de Johan Vásquez parece estar definido, pues luego de que el Genoa descendiera de categoría en el futbol italiano, la prensa de este país europeo asegura que el mexicano permanecerá en la Serie A para la siguiente campaña, ya que estos medios indican que Johan llegará en calidad de préstamo por un año al conjunto recién ascendido, Cremonese. Todo indica que la negociación entre los equipos ya está cerrada, por lo que en los próximos días el arribo del defensivo puede oficializarse. /24 HORAS.

AFP

LA DEL DÍA

NBA FINAL 6 Warriors vs. Celtics

20:00 h.

MOMENTO DECISIVO

FOTOS: AFP

Las emociones en la NBA están a tope. Este partido puede ser el que defina al campeón absoluto de la mejor liga de baloncesto en el mundo, pues Golden State está a sólo una victoria de apoderarse de los anillos. Por su parte, Celtics quiere emparejar de nueva cuenta la serie para obligar a un séptimo juego que les pueda dar una nueva esperanza hacia el trofeo.

dad fue cuando una aficionada lo insultó en un partido, lo que el mallorquín tomó con humor y continuó con lo suyo.

LMB

TEMPORADA REGULAR

SU MAJESTAD

Tecolotes Tigres Algodoneros Pericos El Águila Diablos Generales Guerreros Rieleros

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Olmecas Acereros Mariachis Sultanes Leones Bravos Saraperos Piratas Toros

partidos

19:00h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 20:00h. 21:35h.

disputó Raúl González en su carrera; en ninguno de estos vio una tarjeta roja

MICHAEL JORDAN, ROGER FEDERER Y RECIENTEMENTE EL REAL MADRID, SON EJEMPLOS DE RESPETO Y JUEGO LIMPIO EN SU DEPORTE Y EN SU VIDA EXTRACANCHA

MLB

TEMPORADA REGULAR

Athletics Padres Orioles Guardians Rays Phillies Brewers Rangers Angeles

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Red Sox Cubs Blue Jays Rockies Yankees Nationals Mets Tigers Mariners

Ser recordado con admiración no solo es fruto de ganar títulos y ser dominante, sino mantenerse como un verdadero ejemplo de deportividad y estar ausente de escándalos. Pareciera complicado, pero ha habido atletas que lo lograron.

12:35h. 13:20h. 14:07h. 14:10h. 18:05h. 18:05h. 18:05h. 18:10h. 21:10h.

MÁS QUE GANAR TÍTULOS

Real Madrid fue vitoreado por ganar la liga de España y luego por sumar la Champions 14 a sus vitrinas, pero algo que no fue tan aplaudido fue su juego limpio. En la temporada recién terminada de LaLiga, fue el único club que no tuvo a nungún jugador expulsado. En lo individual, son también un par de madridistas los que presumen de no haber visto nunca una tarjeta roja: Raúl y Benzema. Iniesta, además de su virtuosismo con el esférico, también lo fue con su comportamiento al nunca hascerse expulsar, tal como Philip Lahm,

HALLE OPEN OCTAVOS DE FINAL

K. Khachanov O. Otte I.Ivashka R. Bautista

vs. vs. vs. vs.

L. Djere N. Basilashvili D. Medvedev T. Griekspoor

5:00h. 6:20h. 7:40h. 10:30h.

también campeón del mundo y quien en más de 650 encuentros, nunca fue echado del campo. DEPORTE DE CABALLEROS

Roger Federer, quien no solo ha sabido llevar su responsabilidad como figura a seguir en las pistas de tenis con un buen comportamiento y sin sobresaltos, sino que también ha sabido aprovechar lo cosechado para ayudar a poblaciones desfavorecidas, siendo un embajador de UNICEF. Otro ejemplo es Rafael Nadal, luego de que en los últimos meses se reveló la batalla que lidia con una lesión incurable en su pie y que lo podría dejar con secuelas para el resto de su vida. El español ha querido llevar a cabo tratamientos de todo tipo para que su carrera siga viva. A lo largo de su trayectoria, Nadal también se ha mantenido centrado en el tenis y no ha respondido nada fuera de lugar. Un caso muy recor-

Michael Jordan es casi por unanimidad el caso más ejemplar de labrar una carrera con base en el talento bien resguardado por la disciplina y el amor por su deporte. Nunca una falta de respeto en la duela hacia sus compañeros o entrenadores, MJ se dio a la tarea de sembrar admiradores alrededor del mundo gracias a las jugadas de fantasía, pero nunca con un gesto o una palabra fuera de lugar. Fuera de las críticas que recibió como dueño de un equipo de la NBA y en su momento de su divorcio, se mantuvo intachable. CRISTIANO, EPÍTOME DE LO PROFESIONAL

La figura de Cristiano desata opiniones polarizadas. Hay quien lo idolatra y quien lo detesta, pero siempre por el aspecto deportivo y la rivalidad que conlleva, pero hay un punto en el que existe prácticamente unanimidad: su profesionalismo. El portugués jamás ha descuidad su entrenamiento, hábitos alimenticios y familia. Jamás se le ha conocido un escándalo fuera de la cancha y cuando de trata de mantener un respeto total por su profesión, Cristiano es sinónimo de esto. SIEMPRE SONRIENTE ANTE EL RETO

En el ámbito nacional, Paola Longoria defiende su figura de mejor jugadora del mundo en el raquetbol con resultados, pero también su actitud ejemplar es un factor que potencia su valía. Durante años y sin estar en el reflector, el amor por su disciplina no le dan opción de inmiscuirse en escándalos que le hagan restar lo que tanto ha ganado con mucho esfuerzo. / 24 HORAS

TORNEO QUEENS CLUB T. Paul D. Kudla R. Peniston F. Krajinovic

6:00h. 7:20h. 8:40h. 10:00h.

RESPALDAN SU LLEGADA Exsilbantes mexicanos como Felipe Ramos Rizo y Bonifacio Núñez respaldan la llegada de Armando Archundia a la Comisión de Arbitraje en sucesión de Arturo Brizio. El poseedor del récord de mayor número de partidos dirigidos en mundial (8) será el encargado de comandar al arbitraje nacional. El presidente de la Femexfut, Yon de Luisa, fue el encargado de presentar al dos veces mundialista como el nuevo timonel de los árbitros en el futbol mexicano. Destacó que durante la gestión anterior se sentaron bases sólidas para seguir trabajando en pro del futbol mexicano y

destacó la implementación del Video Assistence Reefere (VAR) como lo más sobresaliente de la gestión de Brizio. Armando Archundia aún no tiene contemplados cambios en la Comisión de Arbitraje. ‘’Estaré de la mano con los árbitros; me gustaría trabajar de manera híbrida con ellos para que siempre haya punto de mejora’’, aeguró. Por su parte, Arturo Brizio al ser relevado de su cargo manifestó irse sin dejar agravios con nadie y con la satisfacción de haber cumplido con el arbitraje nacional. Pese a que no se conoce una postura oficial

CORTESÍA FMF

vs. vs. vs. vs.

AFP

OCTAVOS DE FINAL

S. Wawrinka M. Berrettini F. Cerundolo S. Querrey

del gremio en activo de silbantes por la salida de Arturo Brizio de su cargo, exárbitros como Bonifacio Núñez, Adalid Maganda, Gilberto Alcalá, Paul Delgadillo y Felipe Ramos Rizo consideran positiva la salida del también dos veces mundialista. /24 HORAS


DXT

20

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2022

RESULTADOS DE LA JORNADA

CONCLUSIÓN. Warriors no quiere dejar pasar más tiempo para volver a convertirse en campeón de la NBA y esta noche va por un triunfo que finiquite la serie y evitar un séptimo juego que les ponga más presión.

MLS

TEMPORADA REGULAR

1-1

Orlando City

AFP

CORTESÍA NEW ENGLAND REVOLUTION

New England

MLB

TEMPORADA REGULAR

Phillies Tigers Rangers Dbacks Giants Mariners

HALLE OPEN OCTAVOS DE FINAL PARCIALES 7-6 y 6-1 5-7, 6-2 y 6-4 6-4, 0-6 y 6-3 7-6 y 6-3

PERDEDOR M. Mc Donald S. Tsitsipas S. Korda U. Humbert

@ATPHALLE

GANADOR F. Auger N. Kyrgios P. Carreno H. Hurkacz

RONA 32 GANADOR D. Medvedev

PARCIALES 6-3 y 6-2

PERDEDOR D. Goffin

TORNEO QUEENS CLUB OCTAVOS DE FINAL

@QUEENSTENNIS

GANADOR PARCIALES PERDEDOR D. Fokina 4-6, 6-4 y 7-5 A. de Minaur B. Van de Zandschulp 7-6 y 6-3 G. Dimitrov E. Ruusuvuori 6-2 y 7-6 J. Draper M. Cilic 7-6 y 7-5 A. Bublik

Golden State fue capaz de doblegar a la temible defensa de Boston en el Juego 5, pese a que Stephen Curry, su líder anotador, estuvo desacertado, quedándose sin anotar un triple por primera vez desde 2018. Los Celtics encajaron una segunda derrota consecutiva en el quinto juego de las Finales, por primera vez en esta postemporada, y ahora se ven contra las cuerdas después de que una memorable exhibición de Curry (43 puntos) les apartara el viernes de tomar una ventaja casi definitiva de 3-1. Aunque ninguno de sus miembros tiene experiencia previa en las Finales, los Celtics se aferran al espíritu de resistencia que han

SE REPETIRÁ LA HISTORIA

Un nuevo problema se avecina para Novak Djokovic, ya que su negativa frente a la vacunación contra el Covid-19 le negaría la participación en el US Open, pues para ingresar a Estados Unidos debe contar con un certificado de vacunación. Después de bajar al tercer lugar en el ranking ATP, las malas noticias siguen circulando en el entorno del tenista serbio, Novak Djokovic, quien peligra su presencia en el próximo US Open. El Abierto de Estados Unidos atendió de buena manera la situación entre rusos y bielorrusos, otorgándoles un lugar en este certamen que dará inicio el próximo 29 de agosto siempre y cuando se presenten bajo una bandera neutral. Es por eso que la ATP anunció que en este torneo no se otorgarán puntos y se anularán los de la edición pasada. Esto pone en una situación complicada a Nole, pues para entrar a

Warriors puede finiquitar esta noche las Finales de la NBA si gana el sexto juego ante unos Celtics que tendrán la ventaja de la localía Tenemos dos oportunidades de ser campeones, pero sabemos que va a ser muy difícil. Por eso nadie está celebrando en el vestuario”

Steve Kerr, Coach de Warriors demostrado durante toda esta temporada. El equipo que dirige el debutante Ime Udoka supo salir de un profundo bache a inicios de año para catapultarse desde su undécima posición de la Conferencia Este en enero a un segundo puesto al final de la fase regular. “Nos hemos visto obligados a jugar toda la temporada con la es-

palda contra la pared. Nos hemos acostumbrado a ello y ya forma parte de nuestra naturaleza. Es otro partido difícil pero estamos en nuestra casa”, declaró el miércoles el base Marcus Smart, que apeló a la legendaria historia de su franquicia para afrontar el reto. Los Warriors, por su parte, tratarán de aislarse de la olla a presión del TD Garden y concentrar-

se solo en finiquitar el trabajo, ya que su brillante recorrido en las Finales incluye también una debacle histórica. Stephen Curry, gran favorito al MVP de estas Finales, aclaró que su apagón en el quinto partido no la ha restado un ápice de confianza en su tiro y sus compañeros esperan una espectacular reacción de su líder el jueves. “No metió ningún triple de nueve intentos (Curry). Va a estar furioso de cara al sexto partido, y eso es exactamente lo que necesitamos”, auguró Draymond Green. / 24 HORAS Y AFP

TORNEOS SIN PRESENCIA DE DJOKOVIC Abierto de Australia Indian Wells Masters 1000 de Miami

Estados Unidos es necesario contar con dicha vacuna por lo que los interesados en participar en este Grand Slam deben de presentar su certificado de vacunación. Esta historia es una continuación de lo ocurrido a principios de año, cuando Djokovic estuvo envuelto en una complicada situación con el gobierno australiano, quienes deportaron al tenista a días de iniciar el Abierto de Australia por su negativa a dicha vacunación. Esta decisión también le costó su participación en Indian Wells, asimismo, renunció al Masters 1000 de Miami. Este año no ha sido el esperado para el serbio, quien solo ha levantado un trofeo en los últimos meses; el Masters 1000 de Roma. Es por eso que la única aspiración viable para Novak es tener una destacada participación en Wimbledon. / 24 HORAS

DUDA. Djokovic tendrá que volver a considerar la idea de vacunarse si es que desea participar en el US Open y seguir en la pelea con Nadal para terminar con más Grand Slams.

AFP

1-3 13-0 9-2 4-7 3-2 5-0

AFP

Marlins W. Sox Astros Reds Royals Twins


DXT

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2022

21

AFP

El cartel oficial de la próxima Copa del Mundo fue revelado en el Aeropuerto Internacional Hamad en Qatar. La imagen fue creada por la artista Bouthayna Al Muftah. En el póster oficial se aprecia “el “lanzamiento al aire de tocados tradicionales, lo que simboliza la celebración y la afición al futbol en Qatar y el mundo árabe”, indicó la FIFA. Esta también es la primera ocasión que un solo artista realiza todas las imágenes promocionales para la justa veraniega, las cuales plasman aspectos de la cultura qatarí. “Mi principal inspiración fue el concepto de memoria colectiva. La mayor parte de mi trabajo se centra en las experiencias pasadas, en los recuerdos, vinculándolos al presente y archivándolos de forma contemporánea. Quería que los carteles siguieran este tema y contaron la historia de la cultura futbolística de Qatar”, explicó Al Muftah. El director de marketing de la FIFA, Jean-François Pathy, destacó la relevancia de este cartel al llevar

CORTESÍA FIFA WORLD CUP

El cartel oficial de la Copa del Mundo se dio a conocer; es la primera ocasión que se realizan una serie de imágenes y bajo la autoría de un solo artista

PREÁMBULO. Luego de conocer a las 32 selecciones del Mundial, ya se tiene la imagen que representará al país sede en el planeta antes de arrancar el torneo.

a artistas locales a contar con una relevancia internacional. “Es un reflejo atmosférico del patrimonio artístico y futbolístico de Qatar. Estamos muy orgullosos de esta hermosa serie de carteles

que retrata la pasión de Qatar por el futbol y que pone en el punto de mira mundial a una artista local de tanto talento”, señaló. Khalid Al Mawlawi, director general adjunto del comité supremo

para la entrega y el legado de Qatar, resaltó el trabajo de Bouthnaya, el cual refleja para el resto del mundo el crecimiento de la presencia del futbol en Medio Oriente. “Estos impresionantes carteles simbolizan nuestro amor por el futbol y nuestra emoción por acoger la primera Copa Mundial de la FIFA en Oriente Medio y el mundo árabe”, aseveró. / 24 HORAS

RENOVACIÓN BENEFICIOSA CORTESÍA STEELERS

FOTOS: CORTESÍA FÓRMULA 1

El Gran Premio de Australia de Fórmula 1 continuará disputándose en Melbourne hasta 2035 tras la firma de un nuevo acuerdo por diez años, indicó la organización del campeonato automovilístico. El primer Gran Premio en el país se organizó en 1928 y desde 1996 ha tenido lugar en el circuito Albert Park de Melbourne. “La carrera siempre ha sido una de las favoritas de los aficionados, los pilotos y los equipos y Melbourne es una ciudad internacional, increíble y vibrante, lo que encaja perfectamente en nuestro deporte”, dijo el presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, en un comunicado. El Gran Premio volvió en abril a Australia tras dos años de ausencia por la pandemia del covid-19, en una carrera ganada por el Ferrari de Charles Leclerc. La Fórmula 1 señaló que la fecha del próximo GP se anunciará “en el debido momento”. También indicó que las carreras de Fórmula 2 y 3 se añadirán al fin de semana del Gran Premio por primera vez a partir de la próxima temporada. /AFP

AFP

AUSTRALIA TENDRÁ F1 HASTA 2035

Steelers reconoce que uno de sus factores más sobresalientes de cara a la siguiente campaña de la NFL es su línea defensiva, es por eso que esta franquicia mantendrá en sus filas a uno de sus mejores elementos en esta posición. Steelers extendió su vínculo con el safety, Minkah Fitzpatrick, quien firmó un nuevo acuerdo con este equipo por cinco años más, asimismo, este nuevo contrato convirtió al jugador en el safety mejor pagado en la historia de la liga. El equipo publicó a través de sus redes sociales la permanencia del jugador, sin embargo, en el comunicado no se especifica a detalle este

nuevo contrato, ni la cantidad que Pittsburgh desembolsará en el defensivo, según información de ESPN, el jugador recibirá la cantidad de 18.4 millones de dólares al año, de los cuales 36 ya están garantizados. “Estoy muy emocionado. Sigo en una especie de shock ahora. Es una bendición, Estoy realmente emo-

92

millones

de dólares recibirá Minkah Fitzpatrick después de cinco temporadas jugadas con los Steelers, imponiendo un nuevo récord contractual para un safety

cionado. Es apenas el principio. Lo aprecio mucho. Estoy agradecido. Ahora, solo quiero seguir trabajando”, comentó Minkah después de firmar su renovación. El debut de Fitzpatrick en la NFL fue 2018, en aquel año fue reclutado en el draft por los Delfines de Miami, al año siguiente fue intercambiado a los Steelers a cambio de un pick de primera ronda. Desde ese momento ha jugado 64 partidos en donde ha acumulado un total de 350 tacleadas, 36 pases defendidos, 13 intercepciones, ha sido nombrado para el primer equipo AllPro y al Pro Bowl en las temporadas 2019 y 2020. / 24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.