EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
WARRIORS
@diario24horas
MÉXICO, CON TRES SEDES MUNDIALISTAS
Y TOSCANO, CAMPEONES DXT P. 19
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022
WWW.FIFA.COM
La FIFA confirmó que la CDMX, Guadalajara y Monterrey albergarán partidos de la Copa del Mundo, que compartirá con Canadá y EU DXT P. 19
AÑO XI Nº 2709 I CDMX
TAMBIÉN ELLOS SE CONVIERTEN EN BUSCADORES
Violencia arrebató a padres su festejo José Luis lleva 13 años sin su hija Esmeralda, quien desapareció camino a la secundaria a los 14 años; él perdió su empleo para buscarla y ahora vende hamburguesas, mientras sigue su rastro. Miguel, padre de Bianca, la localizó un año después en una fosa común. Jesús vio por última vez a Fátima, de 13 años, luego de ser asesinada y violada. Todos exigen justicia y son una muestra del dolor de las familias de más de 100 mil personas desaparecidas desde 1964 ESTADOS P. 10
México no está listo para desaparecer psiquiátricos
CUARTOSCURO
Alertan especialistas y organizaciones que la medida, como parte de la reforma a la Ley General de Salud, afectará a las familias, además de que el país no cuenta con la infraestructura necesaria para la atención de estos pacientes en sus hospitales generales; otros afirman que eliminar el modelo asilar garantizará los derechos humanos MÉXICO P. 3
CASOS ACTIVOS, del 13 al 16 de junio
P. 7
Suscríbeme
9,406 más
52,796
46,562
CONFIRMADOS
36,029
325,340 DEFUNCIONES
40,842 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
“RECUPERACIÓN ES LENTA Y MEDIOCRE” HOY ESCRIBE
Lejos, saturación hospitalaria: CDMX
5,852,596
69 más
Pese a mejoras en lo laboral, será hasta 2023 cuando México alcance el nivel que tenía previo a la pandemia, afirman expertos NEGOCIOS P. 11
La estrategia de construcción de la paz está llevando al debate sobre la expansión de grupos delictivos, el escalamiento de violencia entre ellos en una guerra de posiciones territoriales y el surgimiento de grupos locales pequeños que están consolidando el dominio por la fuerza de comunidades. CARLOS RAMÍREZ PÁGINA 11
CUARTOSCURO
INDIGNACIÓN. El papá y la mamá de Fátima Quintana rechazaron la eventual excarcelación de uno de los agresores de su hija.
XOLO ♦ MAL PRESAGIO
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Decisión electoral
Están por vencerse los plazos legales y todo parece indicar que, al menos, se impugnará el triunfo de cuatro gobernadores electos. Independientemente de la determinación que se tome, algo es seguro: entre septiembre y diciembre el TEPJF, previo a las tomas de protestas, emitirá las declaraciones de validez de las elecciones de seis estados, como ha sucedido desde la reforma de 2014, poco importará lo que señalen los tribunales locales; es aquí cuando se abre el cuestionamiento: ¿son necesarios los 32 tribunales electorales de los estados?, en caso de suprimirse se ahorrarían casi 30 mil millones de pesos. ¿Será?
Autogol en Palacio
Durante sus críticas al Gobierno del expresidente Felipe Calderón, el presidente Andrés Manuel López Obrador mostró ayer una imagen cuando el panista declaró la guerra al narco y aparece junto al entonces secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván además de Lázaro Cárdenas Batel, entonces gobernador de Michoacán y actual coordinador de Asesores de Presidencia. Ya dicen que la imagen que se metió causó molestias en el tabasqueño y varios llamados de atención hubo en el equipo de producción de la Presidencia. ¿Será?
Exonera TEPJF a Adán Augusto por usar avión de la Guardia
TRIBUNAL DE NY
García Luna, en la mira por acosar y amenazar a periodistas
Más vale prevenir
ARCHIVO CUARTOSCURO
Los contagios de Covid-19 van al alza en México, mientras las medidas preventivas se relajan, muchos ya dejaron el cubrebocas, en comercios retiraron el gel, ya no toman la temperatura, confiados porque ya tienen la vacuna o porque las autoridades lo recomendaron; sin embargo, al mismo tiempo, trabajadores del sector Salud ya fueron enviados a realizar Home Office, algo sabrán. ¿Será?
Amarres priistas
ACUSACIÓN. Autoridades de EU consideran que si ex secretario de Seguridad silenció a medios para ayudar al cártel de Sinaloa y evitar su detección.
En medio de la polémica que ronda al priismo, nos platicaron que quien caerá parado es el excandidato a gobernador por Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, quien al parecer hizo todos los amarres en la dirigencia nacional para entrar al relevo en el Comité Directivo Estatal del tricolor oaxaqueño. Trasciende que el actual líder priista en la tierra de Benito Juárez, Javier Villacaña, prepara ya su salida y no precisamente para presenciar La Guelaguetza. ¿Será?
Justicia laboral
Ahora que estalló la huelga del sindicato minero en Michoacán, tres de los más reconocidos juristas en materia laboral se reunieron en una conferencia para hacer un análisis del sistema de justicia en el país. En específico, la excomisionada del INAI, Patricia Kurczyn, Julio Camacho Solís y Hugo Morales Saldaña debatieron sobre los problemas que enfrenta la nueva reforma en materia de derecho laboral, durante el encuentro organizado por el Aspen Institute México. Al respecto, Kurczyn Villalobos enfatizó la necesidad de promover la conciliación laboral con el propósito de evitar juicios y honorarios innecesarios. ¿Será?
El ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, es acusado de amenazar y acosar a periodistas y medios que investigaban sus delitos, incluso, después de su arresto. El fiscal del tribunal neoyorquino que instruye el caso busca “presentar pruebas de que, aproximadamente entre 2008 y 2013, el acusado sometió a un periodista a una campaña de acoso y amenazas como resultado de las investigaciones que realizaba”, aunque no identifica a la supuesta víctima. Asimismo, entre 2009 y 2010, el acusado “sobornó” a un medio de comunicación para hacer que “los periodistas no publicaran noticias negativas sobre él. “La evidencia de los esfuerzos del acusado para silenciar a periodistas ayudan a explicar cómo fue capaz de ayudar
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ARMANDO ESTROP ALMAGUER
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
corruptamente al cártel de Sinaloa durante años sin que fuera detectado o detenido”, dice la moción preliminar presentada por el fiscal del tribunal de Brooklyn, Breon Peace. García Luna se sentará, inicialmente, el próximo 24 de octubre en el banquillo para responder de los cargos de conspirar para traficar cocaína, que ayudó al cártel de Sinaloa a enviar toneladas de drogas a Estados Unidos a cambio de sobornos millonarios entre 2001 y 2012, y de otro delito por hacer declaraciones falsas en 2018, cuando solicitó su nacionalidad estadounidense. Según la justicia estadounidense, la colaboración de este ingeniero de 53 años habría permitido al cártel de Sinaloa introducir al menos 53 toneladas de cocaína a Estados Unidos. En enero de 2020, García Luna, que se enfrenta a cadena perpetua, se declaró no culpable de los tres cargos que le imputa la justicia estadounidense. Al respecto, Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia, tuiteó: “El presidente @lopezobrador_ pidió al Fiscal de EU que juzga a Genaro García Luna, dar a conocer las grabaciones donde el ex secretario de Seguridad en el gobierno de Felipe Calderón, menciona que sobornó a periodistas y medios de comunicación con dinero del crimen organizado”. / CON INFORMACIÓN DE AFP
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López , no usó recursos públicos indebidamente, al usar un avión de la Guardia Nacional, cuando asistió a un mitin en favor del presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la consulta de revocación de mandato. Los magistrados descartaron que el titular de Segob y otros altos mandos militares hayan usado la aeronave para promover el voto a favor del Ejecutivo, sino que las diligencias fueron relacionadas con la seguridad nacional en Hermosillo, Sonora, el 4 de abril. Sin embargo, sí se acreditó que Adán Augusto participó y promovió propaganda gubernamental en periodo prohibido y se le dará vista, con el objetivo de imponerle una sanción. La Sala Especializada también resolvió una queja respecto al mitin del pasado 6 de abril a favor de la reforma eléctrica, en la cual participaron altos funcionarios federales, pese a que había restricciones por la veda de la revocación de mandato. Por eso hechos, solo se acreditó que la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle difundió propaganda a favor del Presidente en periodo prohibido, al participar activamente en el acto multitudinario, llevado a cabo en Xalapa, Veracruz. A su vez, determinaron que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudio Sheinbaum, vulneró la equidad y neutralidad del proceso de revocación de mandato, debido a la publicación de tuits que resaltaban el proyecto del Bosque de Chapultepec. También se atribuyó la vulneración a las reglas de la consulta de Mario Delgado, líder de Morena, por utilizar su tiempo de spots oficiales en hablar de la consulta de revocación cuando estaba prohibido. Por ese hecho, Morena fue multado con 144 mil 330 pesos y Mario Delegado con 57 mil 735 pesos. Todos los asuntos resueltos todavía pueden ser impugnados ante la Sala Superior del TEPJF. / ÁNGEL CABRERA
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022
POLEMIZAN ESPECIALISTAS SOBRE BENEFICIOS DE REFORMA
3
País no está preparado para quitar psiquiátricos, alertan Divididos. Unos advierten falta de infraestructura para la atención, otros afirman que se priorizan los derechos humanos
‘Lo único que harán es desproteger’
VALERIA CHAPARRO
Rosario, pariente cercana de una persona con esquizofrenia, criticó la decisión de no construir más hospitales psiquiátricos y que los existentes transiten a centros generales de atención. “Terrible decisión, jamás previeron sus consecuencias, lo único que harán es desproteger a un sector de la población”. Manifestó que de no contar con el presupuesto adecuado para la correcta aplicación, la reforma a la Ley General de Salud en materia de salud mental y adicciones se quedará como otros cambios fallidos que ha implementado el Gobierno.
sus actos), el juzgador puede disponer que el tratamiento se dé en internamiento y al no existir los hospitales especializados “se van a ver obligadas a llevar sus procedimientos en prisión y la atención no será la adecuada”. En una entrevista con 24 HORAS, Carranza enfatizó que el nuevo modelo de atención asigna la responsabilidad a las familias, con lo que se acentuará la desigualdad de género, pues “representa una sobrecarga al trabajo no remunerado que realizan, principalmente, las mujeres”. El 16 de mayo pasado se publicó el decreto en esta materia y por el que se establece que el Ejecutivo federal tiene un plazo no mayor a 180 días naturales para emitir las disposiciones reglamentarias necesarias. En tanto, Maricarmen Montenegro, aca-
Marcelo, el moderado incómodo LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
l canciller Marcelo Ebrard ha comenzado su campaña en pos de la candidatura presidencial de Morena con auditorios más selectos, a diferencia de su competencia acostumbrada a la plaza pública. Ebrard se ha reunido con los mandos del Colegio Militar, ayer con los dirigentes del Comité Olímpico Mexicano y en los días por venir tendrá reuniones igualmente con académicos y empresarios. Grupos pequeños, de enfoque, que le den proyección más allá de sus responsabilidades como secretario de Relaciones Exteriores. Su fuerte no es la plaza pública, los grandes acarreos, porque no está acostumbrado a ellos.
En tanto, Guillermo, a quien le diagnosticaron ansiedad y no fue derivado con un especialista, dijo que la reforma sólo aumentará la problemática que hay en los nosocomios generales, donde el tiempo de espera es alto. “De por sí no hay lugar y camas en Urgencias, luego uno va con problemas y le mandan cualquier medicamento”, externó. Comentó a este diario que el hospital general al que acudió ha solicitado incluso que lo canalicen con un neurólogo y otro especialista, pero sin éxito. Por lo que dijo que si de por sí el sistema médico tiene carencias, “si desaparecen los hospitales psiquiátricos no van a poder atender las emergencias”. / VALERIA CHAPARRO
GOOGLE MAPS
Especialistas y organizaciones civiles difirieron sobre la efectividad de la reforma en materia de salud mental y adicciones, en la que se establece que todo tratamiento e internamiento de esta población usuaria deberá prescribirse previo consentimiento informado, y anuncia la reconversión paulatina de los psiquiátricos en hospitales generales. Mientras unos coinciden en que la reforma ayudará a garantizar los derechos humanos de quienes padecen un trastorno mental, otros arguyen que el país no cuenta con la infraestructura suficiente en los hospitales generales y que la atención se recargaría en las familias. Andrés Serrano, médico cirujano especialista en psiquiatría, consideró que el país no está listo para dicha transición debido a la falta de infraestructura. Los pacientes psiquiátricos “requieren estar en un área vigilada por enfermería, tener seguridad en las ventanas, en las puertas, evitar objetos con los que se puedan lastimar. Esta área la tendrían que hacer casi casi desde cero, porque no existe” en la mayoría de los hospitales generales. Expresó que sí existen padecimientos que pueden ser tratados de forma ambulatoria; sin embargo, otros como riesgo suicida o síntomas psicóticos requieren forzosamente de internamiento. Además, la Organización Comunitaria por la Paz (Ocupa) acusó que la modificación afecta los derechos humanos de los pacientes psiquiátricos debido a que no se considera el entorno de éstos y los puede llevar a la cárcel. “Hay personas con padecimientos graves psiquiátricos que se enfrentan a contextos familiares complejos, violentos y estigmatizantes, que lejos de verse beneficiadas por la desaparición del modelo asilar, podrían caer en situación de calle, en abandono social e incluso en la cárcel”, manifestó Silvana Carranza, integrante de Ocupa. Explicó que el Código Penal Federal refiere que en el caso de personas inimputables (aquellas que no pueden reconocer o comprender cabalmente las consecuencias de
TESTIMONIO
En eso Claudia Sheinbaum y Adán Agusto López le llevan una ventaja, que se duplica cuando ambas corcholatas replican sin más crítica ni cuestionamientos los dichos del presidente López Obrador. Ebrard tiene un discurso distinto porque su formación y su visión de país son distintos, pero las circunstancias lo han obligado a contenerse y aún a aceptar públicamente situaciones con las que no está de acuerdo. Pero no es tiempo de romper con el discurso de la 4T. El canciller conoce bien cuál es la opinión que se tiene del Gobierno -y del país- en el extranjero y no debe de agradarle. Por muy diplomáticos que sean sus interlocutores, siempre hay tiempo para que se dé un baño de pueblo cuando sale del país. Ebrard fue uno de los políticos más brillantes de su generación; es un funcionario preparado al que ninguno de sus compañeros de gabinete supera; ninguno. Esa es su fortaleza, pero también su debilidad pues en Morena, los “puros’’ o quienes se sienten así por haber mudado del PRD al
CAMBIO. El decreto publicado en mayo pasado prevé desaparecer los psiquiátricos y erradicar el modelo asilar de atención.
démica de la Facultad de Psicología de la UNAM, expresó que la reforma es “buena” e, incluso, consideró que México va tarde en la implementación de estas medidas, las cuales fueron recomendadas por la OMS desde 2013. Actualmente, dijo, “la atención psiquiátrica ha hecho que en muy poco tiempo un paciente se pueda volver de consulta externa, y no tenga que estar hospitalizado”, con lo que se impulsaría la inserción social que busca la modificación de la ley. Esta medida ya se ha implementado en países como España e India con buenos resultados debido a que, afirman especialistas, se impulsa la rehabilitación, la reinserción y el respeto a los derechos humanos de estas personas.
partido guinda con López Obrador opinan que Ebrard “es un advenedizo’’. No lo es y López Obrador lo sabe, a contrapelo de lo que opinan las corcholatas rivales y sus grupos, que ya comenzaron a descararse. Ebrard le hizo un gran favor a López Obrador aceptando que el hoy Presidente fuera candidato presidencial por el PRD en el 2012, cuando el canciller tenía mejor imagen pública. El funcionario es bien visto por los sectores moderados de Morena y una parte de la sociedad harta de los radicalismos del Gobierno y de sus corcholatas preferidas. Para el funcionario, es una buena y una mala noticia. Él lo sabe. •••• La alianza Va por México prepara una campaña de información con la que pretenden contrarrestar las acusaciones de Morena y funcionarios de Gobierno en su contra. Digamos que se tratará de una contracampaña. El primero en abrir fuego fue el panista Marko Cortés quien en un spot exhibe las diferencias entre la propuesta de reforma eléctrica de López Obrador con la del PAN, que se decanta por las energías limpias. El tema ya es viejo; la reforma eléctrica
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
BREVES ABIERTO, REGISTRO DE VACUNA INFANTIL
Reportan 9 mil 406 nuevos contagios La Secretaría de Salud reportó 9 mil 406 nuevos casos de Covid-19, con los que el país acumula un total de 5 millones 852 mil 596 contagios y 325 mil 340 personas han perdido la vida en lo que va de la pandemia. La pandemia activa se ubica en 55 mil 762 personas, siendo la Ciudad de México con 16 mil 816 casos, Sinaloa con 4 mil 573, Estado de México con 4 mil 270, Nuevo León con 3 mil 570 y Yucatán con 2 mil 491, las entidades con mayor número de casos activos. El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 4% y para pacientes graves que requieren un ventilador en 1% . Ante este panorama, el registro para vacunar a niños de 5 a 11 años ya quedó abierto. / KARINA AGUILAR
EN MICHOACÁN
Trabajadores mineros levantan huelga El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana y Arcelor Mittal México lograron un acuerdo que pone fin a la huelga en la planta de la empresa acerera en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Como parte del acuerdo, la empresa aceptó pagar 10% de las utilidades que les corresponden por ley a los más de tres mil trabajadores. Al respecto, el gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez, destacó la apertura al diálogo. / 24 HORAS
propuesta por el Presidente fue bateada por la oposición, pero al parecer Cortés o sus publicistas no encontraron otro asunto mejor que ese para el primer spot. A ver cómo vienen los otros, porque si son iguales, nada más van a perder el tiempo. •••• En el marco de su 25 Aniversario, Fundación Azteca de Grupo Salinas, realizará hoy y mañana el Simposio Re-pensando la Educación, que reunirá a más de 200 docentes y directivos de escuelas públicas que están implementando el modelo educativo Azteca en diversos estados del país. El objetivo, brindarles herramientas y metodologías innovadoras de enseñanza para identificar y potenciar el talento de sus alumnos, quienes serán los futuros líderes que transformen México. Este modelo se aplica desde 1997 en algunas escuelas públicas con resultados francamente alentadores. A ver si alguna autoridad de la SEP se da una vuelta por el evento, a lo mejor se le pega algo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
ANTE CRISIS, BUSCAN MANTENER ESOS ESTADOS
¿Cuánto aguantará Monreal?, se preguntan en el Gobierno
joseurena2001@yahoo.com.mx
L
as cartas ya están marcadas. O, en el argot presidencial, las corcholatas. Y como Ricardo Monreal no es corcholata –“me parece un término denigrante”- en el Gobierno se colectiviza una pregunta: -¿Cuánto aguantará Monreal? La pregunta la contesta él: -El límite es mi dignidad. Pero el jefe del control político del Senado está en la lucha y se declara preparado para ir “hasta el final” en su participación con reglas creíbles. -Insistiré en sacar una candidatura con elecciones internas. Fue nuestro objetivo democrático al crear Morena y debemos mantener los principios. Tiene una razón y un argumento muy poderosos: -No creo en las encuestas -repite, y su frase remite a 2017, cuando MÁS PRESIÓN A CUITLÁHUAC López Obrador lo impelió a par- 1.- Las agendas chocan pero no se ticipar por la Jefatura de Gobierno desvían. y lo apeó sin aviso previo ni negoPara el poder Ricardo Monreal ciación. es un obstáculo a las maniobras Hoy sí está advertido y esa ad- presidenciales, pero él continúa vertencia fortalece su combate a la con su agenda política y legislativa. línea, al dedazo. Ayer estuvo en Veracruz para continuar la defensa de su secretario técnico del Senado, José PRESIÓN A GOBERNDORES Manuel del Río Virgen, contra No se trata de tomar partido. La información rastreada desen- quien se han cebado los abusos del mascara una campaña planeada y Gobierno de Cuitláhuac García en proceso de ejecución no sólo (Morena). Causa justa, pues hasta la gopara desgastarlo entre las huestes biernista CNDH ha documentado presidenciales. Se le quiere desesperar para re- cómo la justicia no funciona en ventar un proyecto en crecimiento Veracruz. porque gruesos sectores de la soY 2.- Errata: ayer pusimos que ciedad ya lo ven como víctima del Roberto Madrazo encumbró en aparato de Estado. el Frente Juvenil Revolucionario La prueba pública fue el domin- a Alejandro Moreno en 2022 y go, cuando el administrador de diputado federal en 2023. Morena, Mario Delgado, se absFue en 2002 lo primero y 2003 tuvo de invitar a Ricardo Monreal lo segundo. a la exhibición de corcholatas en Toluca, pero le pidió mandar a los Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan senadores de la mayoría. A este operativo siguió otro: se necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. convocó a los gobernadores ema-
Ordenan dejar libre a Del Río; celebran decisión Un Tribunal Colegiado ordenó la liberación inmediata de José Manuel Del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado detenido y encarcelado hace seis meses. El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Distrito confirmó el amparo otorgado por un Juez de Distrito, por lo que la liberación podría concretarse en una semana. Al respecto, el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, señaló que el tribunal ratificó que “sí hubo una ominosa persecución política en contra de José Manuel y que no hay delito además de que se violaron sus derechos humanos”. En tanto, los coordinadores par-
lamentarios del PRD, Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo, celebraron la inminente liberación de Del Río Virgen. Miguel Ángel Mancera, líder de los senadores perredistas, declaró que ya no hay razón para que el secretario técnico permanezca encarcelado. Mientras que la coordinadora del PT, Geovanna Bañuelos, señaló que el Gobierno de Veracruz, debe ofrecer una disculpa pública. En tanto, el coordinador de MC, Clemente Castañeda, festejó la pronta liberación del veracruzano y dijo que “nunca debió ser encarcelado, fue un preso político del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García. El ex presidente de la Mesa Directiva, el morenista Eduardo Ramírez, expresó que “al final de cuentas le asistieron la razón y el derecho a José Manuel del Río Virgen. Alcanzará su libertad después de casi 200 días de haber sido privado de ella”. / KARINA AGUILAR
Objetivo. Medio millón de militantes serán movilizados en ambas entidades para “defender la democracia” KARINA AGUILAR
Ante la advertencia de que habrá intromisión del Gobierno federal en los procesos electorales del Estado de México y Coahuila, a celebrarse en 2023, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) vigilará la legalidad de las acciones de gobierno y movilizará a medio millón de militantes para la promoción del voto casa por casa. En el Plan Estratégico de Acción Política para el Triunfo Electoral en los Estados de México y Coahuila aprobado por el Consejo Político Nacional, el Revolucionario Institucional advierte que vigilará la legalidad de los procesos que tendrán lugar en los últimos dos bastiones que le quedan al tricolor, y para ello defenderán “la democracia denunciando las ma-
las prácticas del partido en el gobier- los malos resultados electorales, que no, mediante el condicionamiento lo llevaron a perder 10 gubernaturas de los programas sociales y el uso en los últimos dos años y como único indebido de los recursos públicos”. refrendo el triunfo en Durango, el Así pues, medio millón de mili- tricolor señala que debe “asumir un tantes priistas han sido activados y papel como digno opositor, capaz promoverán el voto casa por casa de enfrentar cualquier vicisitud que en las entidades a disputarse, con el se presente y que tenga por objeto mandato de defender a su partido fragmentar la unión que existe al “en contra de la estrategia de ataques interior del mismo”. sistematizados por Morena y sus diPor ello, instruyó a todos los coversos gobiernos, para atentar con- mités directivos de las entidades fetra la democracia en los estados de derativas y órganos del partido, así Coahuila y México(entidades que como a los militantes de todo el país, actualmente gobierna el tricolor ”. “a participar activamente en la conDe ahí que les pidan “denunciar solidación de los triunfos electorales de los estados de Coahuila y México”. todo acto que vulnere los principios En la reunión extraordinaria del rectores de la función electoral, sobre todo los que se realizan median- Consejo Político, los priistas reconote el uso ilegal de programas sociales cieron la importancia de conservar y en los que intervenga el crimen los dos bastiones que gobiernan y organizado. Las y los militantes ca- en los que no ha habido alternancia. minarán casa por casa recolectando En el Estado de México, el PRI las propuestas quejas y los reclamos tiene un padrón de 334 mil militande la sociedad en los estados”, refie- tes, mientras que Coahuila tiene rere el Acuerdo. gistrados 198 mil 52, mismos que De cara a las elecciones de 2023 y “realizarán el activismo político más en medio de una crisis interna ante grande”.
PANORAMA. Mientras en Chiapas la Guardia Nacional rescató a decenas de migrantes, en el norte del país, una mexicana deportada de EU ayuda a indocumentados.
Con la mira en el norte, migrantes enfrentan obstáculos El éxodo migrante proveniente de sudamérica sigue dejando historias de abandono, hacinamiento, protesta y resistencia mientras avanza rumbo a su destino: Estados Unidos, en el norte de la región. A su paso por México, se encuentran con los últimos obstáculos, que solo se hacen más sólidos conforme se acercan a la frontera desde estados como Monterrey. Ayer, Integrantes de la Guardia Nacional (GN) y personal del Instituto Nacional de Migración (INM), rescataron a 377 migrantes que se transportaban en una caja de tractocamión rumbo a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Fueron dirigidos a la capital del estado para pedir apoyo al personal del INM y de la Policía estatal, y ser trasladados a un albergue transitorio, mientras que el chofer fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales. Los migrantes procedían de Ban-
gladesh, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, India, Nepal, Nicaragua, El Salvador, Sudáfrica, Urberquistán, Venezuela y Yemen. Al norte del país, en Nuevo León, centenares de migrantes, en su mayoría venezolanos y centroamericanos, están varados desde hace seis días en la Central de Autobuses de Monterrey, luego de que el INM prohibiera la venta de pasajes para las ciudades fronterizas, aunque muchos ya habían adquirido sus boletos. Los viajeros ya protestaron, exigen el reembolso de sus tickets y que alguna autoridad los oriente sobre lo que necesitan para seguir con su camino al norte. LA ESPERANZA EN TIJUANA ES TRANS
Brigitte Baltazar, una mexicana trans de 35 años de edad, fue deportada de Estados Unidos en abril de
AFP
JOSÉ UREÑA
nados del Senado y agradecidos con su ex líder para dar fe pública de sus simpatías. ¿Hacia Monreal? No, hacia Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum o Marcelo Ebrard, ellos sí citados con tiempo, forma y maraqueros. Ese fue el mensaje a la nación, al Gobierno y a Morena, pero paradójicamente de ahí salió fortalecido el otro aspirante, el ignorado, quien aglutina cada día más grupos sociales. Natural parece el apoyo de universitarios y profesionistas porque Monreal ha estado ligado de por vida a la academia y específicamente a la UNAM. Pero notables son sus contactos con el sector privado, a quienes recibe en el Senado o los visita en los estados para exponer posiciones y escucharlos. “El diálogo entre sectores es fundamental para recobrar el dinamismo económico que el país necesita, y dejar atrás la crisis económica provocada por la pandemia”, tuiteó Monreal tras hablar con constructores afiliados a la CMIC.
PRI alista un ejército en el Edomex y Coahuila
@INAMI_MX
TELÉFONO ROJO
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022
2021 al no haber podido regularizar su residencia. Debió alojarse en un albergue para migrantes en Tijuana, donde observar a mujeres embarazadas en riesgo y a personas agobiadas por falta de recursos e información la inspiró a buscar la forma de ayudar. Ahora trabaja en un campamento que agrupa a personas beneficiarias de “libertad condicional humanitaria”, el estatus que les permite ingresar a Estados Unidos por un año para atender situaciones de emergencia. El año pasado, el flujo de desplazados incrementó con la llegada al poder del demócrata Joe Biden, quien ha ofrecido regularizar a 11 millones de indocumentados. / KARINA AGUILAR Y AGENCIAS
MÉXICO
Juan Márquez, padre de Tania, logró que en su trabajo como conductor de tráiler le dieran el Día del Padre de descanso, y aprovechará para pasarlo en su casa, disfrutando de la compañía de su hija. Emocionado, comentó que ella es quien le da sentido a su vida y a la labor de ser padre. Como él, los padres alistan festejos para el próximo domingo y destacan que lo mejor de su rol es poder aprender cada día con sus hijas e hijos, verlos crecer y formar parte de sus vidas. Padre de Gacel y Laura, Santiago Chaparro viajará desde Tlalnepantla, Estado de México, a Torreón, Coahuila, donde viven sus hijas, para compartir el día con ellas y salir a comer juntos. Acompañarlas en cada etapa de su vida y ser parte activa de la formación de sus valores morales, profesionales y espirituales es lo que a Santiago más lo llena de ser padre. Para Moisés Lozada y su hijo, el plan ideal será ver películas todo el día en casa. Verlo crecer y apreciar cómo su carácter se forma en función de las cosas que se le han inculcado en casa, lo enorgullece. Miguel Blas Santiago es padre de dos jóvenes. Describe que lo mejor de la paternidad es poder serlo de un niño especial y el constante aprendizaje que le da la convivencia con ellos. Comenta que ser padre de un niño con una discapacidad “es una mayor responsabilidad debido a que necesita más apoyo, más amor, más comprensión, más tiempo y también mucho más dinero por los medicamentos y terapias que amerita para tener un adecuado desarrollo y una mejor calidad de vida”. Para Santiago, una labor constante es la búsqueda de personas que sean un apoyo, profesionales que puedan brindar un trato digno, pues él también es responsable de generar un ambiente de respeto y aceptación en torno a su hijo. Planea hacer una carnita asada en compañía de sus hijos, tener una tarde de películas y gozar de su compañía como suelen hacer, pues opina que el Día del Padre solo es un recordatorio de lo afortunado que es por tener a sus hijos y ser una familia feliz. En la opinión de Humberto García Reyes, padre de tres hijas, lo más significativo es “ver nacer, crecer y ver realizados a nuestros hijos. Te-
CORTESÍA
VALERIA CHAPARRO Y JULIETA SÁNCHEZ
Es un privilegio poder verlos nacer, crecer, desarrollarse en cada momento de sus vidas. Ahora las veo criar a sus propios hijos con valores que yo les inculqué”
Lo que más llena es disfrutar cada momento del desarrollo de los hijos, aprender y saber que la labor de padre es formar y fortalecer la conducta”
HUMBERTO GARCÍA REYES, Padre de tres hijas
SANTIAGO CHAPARRO Padre de dos niñas
Lo bueno de ser padre es tener una hija tan especial, y a la que amo con todo mi corazón. Sin esta hija yo no sería padre y la vida no tendría sentido” JUAN MÁRQUEZ Juan Márquez, padre de Tania
ner el privilegio de vivir con ellos cada momento y poder enseñarles, aplaudir sus logros y apoyarlos en sus fracasos, siempre alentándolos a que luchen para poder alcanzar sus sueños (...) Ahora me dieron la dicha de ser abuelo las veo criar a sus propios hijos con los valores que les inculqué, adecuándolos a su forma
Yo soy su único amigo y defensor, siempre hay que buscar rodearse de gente en quien apoyarse y de profesionales que otorguen el trato y la atención que ameritan” MIGUEL BLAS SANTIAGO Padre de dos niños
de ver el mundo”. Él va a celebrar en compañía de toda la familia, hijas y nietos disfrutando de una comida casera y de un pastel como postre. Víctor Ortiz Lozano describe que ser padre de una hija “es equivocarse, acertar y luchar por alguien que desde el momento en que nació ha llenado de felicidad mi vida, me ha
llenado de amor y me ha sorprendido con el carácter que ha forjado a lo largo de los años”. Para él lo más gratificante ha sido aprender a llevar la relación con ella. Ortiz piensa que para el festejo de los padres se hará una comida con un platillo delicioso en casa... o tal vez saldrán a comer taquitos.
‘Los voy a estar fildeando’, advierte AMLO a ver, les vamos a enviar la semana próxima que ya no haya cambio del horario de verano, a ver qué van a hacer. Yo voy a estar, como se dice en el béisbol, los voy a estar fildeando”.
RETOMA. El presidente volvió a criticar la administración de F. Calderón en la mañanera, quiere que se revelen los audios de García Luna.
guridad Pública con Felipe Calderón, habría lanzado a testigos clave. “Siempre he sostenido que la justicia tiene que ver con lo preventivo, que se conozcan todos los hechos y se estigmaticen. Que no se quede nada más en juzgados”. Y remató su embestida contra la
REUNIÓN CON EMPRESARIOS CUARTOSCURO
El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó ayer contra sus adversarios al solicitar que se revelen audios de Genaro García Luna; expresar que las filtraciones de Alejandro Moreno ayudan a que la gente se dé cuenta de las “fechorías” de antes y, además, criticar a la oposición por la moratoria constitucional, ante lo que dijo: “los voy a estar fildeando”. “En términos estrictamente políticos, ayuda que todo esto se ventile para que se sepa cada vez más”, indicó el mandatario sobre la exhibición de audios que implican al líder priista. En una segunda instancia, López Obrador exhortó a la Fiscalía de Estados Unidos a hacer públicos los audios de las supuestas amenazas que García Luna, exsecretario de Se-
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022
Disminuyen las consultas en el Insabi, señalan De enero a abril pasados el total de consultas del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) fue de sólo 5.3 millones, lo que representa una caída de 78%, en relación con el mismo periodo de 2018 cuando hubo 19.3 millones de consultas, informó México Evalúa. En el avance del estudio presentado por esta organización, señala que al primer trimestre de 2022 el gasto del Insabi era similar al de 2021, pero al mes de abril acumuló sólo 25 mil millones de pesos; es decir, 15% (4.7 mil millones de pesos) menos que el año pasado. “Al mes de abril el gasto funcional en salud acumuló una caída de 2.8%; es decir, 5.6 millones de pesos frente a 2021 debido a un recorte de 16.9% en subsidios y transferencias; además, la inversión física en salud en abril fue de sólo 3.3 millones de pesos muy lejos de los mejores años”, refiere el documento. La organización indicó que estos datos forman parte del avance del estudio, por lo que habrá que esperar su difusión completa para conocer a detalle los motivos por los que se reportaron estas reducciones. / KARINA AGUILAR
CORTESÍA
TESTIMONIOS
Alistan festejo en casa por Día del Padre
CORTESÍA
Agradecidos. Mientras piensan en cómo celebrar, valoran el poder ver a sus hijos e hijas crecer y desarrollarse
CORTESÍA
6
oposición criticando a los legisladores que anunciaron la moratoria constitucional. “Imagínense qué racionalidad política tiene el decir “no vamos a aprobar nada que envíe como iniciativa de reforma a la Constitución o a las leyes el Ejecutivo. Ahora lo vamos
Más tarde se reunió con con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) para abordar facilidades a las inversiones de la iniciativa privada. “Fue un diálogo hablando de la inversión, de las facilidades, de la próxima reunión con el presidente Biden”, dijo Cervantes al salir del encuentro. / MARCO FRAGOSO
Fue señalado por huachicol, ahora trabaja en Dos Bocas Juan Carlos Tapia Vargas, empresario ligado al tráfico de combustible y al caso Odebrecht, fue señalado por participar como subcontratista de empresas en la refinería de Dos Bocas, una de las obras insignia de la cuarta transformación. En 2017, agentes federales descubrieron una toma clandestina de un ducto de Pemex a un predio de Construcciones Industriales Tapia (Citapia). Aunque se abrió una investigación en la Fiscalía General de la República (FGR), se determinó el no ejercicio de la acción penal contra el dueño de la empresa, pues justificó que en inmueble lo tenía arrendado. Tapia Vargas participó como socio de Odebrecht en México, en la obra de reconfiguración de refinería en Tula, cuya empresa dio sobornos a Emilio Lozoya. La Función Pública la multó en 2019 con 206 millones de pesos y la inhabilitó, porque presentó información falsa para obtener contratos con Pemex en Nuevo León. Ahora, Tapia es señalado de ser subcontratista de la transnacional Samsung, con al menos cuatro empresas funcionando a través de prestanombres y dan servicios en la refinería de Dos Bocas. Para evadir la inhabilitación de Citapia, la publicación de Xpectrofm, indica que el empresario hidalguense integró el grupo de empresas con amigos y empleados, entre otros, para evitar que figurara su nombre. / 24 HORAS
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022
ACUDEN A DEPORTIVO CUYO CIERRE PROVOCÓ INHABILITACIÓN
7
Cierra filas la UNACDMX con alcaldesa de Cuauhtémoc Muestran unidad. Gobierno central de la Ciudad de México “no nos quiere dejar chambear”, manifiestan titulares de alcaldías de oposición ARTURO ROMERO
A unos días de que se confirmara la inhabilitación por un año de Sandra Cuevas como alcaldesa de Cuauhtémoc por el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), los alcaldes de oposición, agrupados en la UNACDMX, acusaron una persecución política en contra de la funcionaria. En una conferencia ofrecida en el deportivo Guelatao (cuyo cierre por 41 días sin justificación legal provocó la inhabilitación de Cuevas) los alcaldes brindaron su apoyo a la funcionaria y señalaron que el Gobierno central de la ciudad no los deja trabajar. En el evento estuvieron presentes los alcaldes de Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Tlalpan, Benito Juárez y Cuauhtémoc, quienes tomaron el micrófono uno a uno. Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón,
expresó su apoyo hacia su homóloga argumentando que “una obligación que debemos de cumplir es que los espacios públicos bajo nuestro cargo garanticen la seguridad de quienes hacen uso de ellos”. Por ello, exigió que se deje de asediar a los alcaldes de la UNACDMX y acusó que “Morena persigue a la oposición, no a la corrupción”. Por su parte, Santiago Taboada, de la alcaldía Benito Juárez, señaló que “en la política no hay casualidades”, atribuyendo que la “persecución” de su compañera se debe a que Morena no pudo ganar la zona centro de la ciudad. En su turno al micrófono, Mauricio Tabe, de Miguel Hidalgo, sentenció: “ya estamos hasta el gorro de que no dejen de ch... los del gobierno”, y apuntó que ésta es una situación recurrente. Además, Tabe denunció que Sandra Cuevas no es la única que recibe este supuesto trato y que el Gobierno capitalino se la pasa importunando “con su Contraloría, con sus jueces y manipulando las instituciones, porque no nos quieren dejar chambear”, y resaltó que la oposición no se va a dejar.
ORIGEN DEL CONFLICTO
En días pasados, el Tribunal de Justicia Administrativa explicó que la inhabilitación por un año contra la titular de la alcaldía Cuauhtémoc se debe a que cerró el deportivo Guelatao “sin contar con el Dictamen Técnico de Estabilidad y de Seguridad Estructural”, explicó el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de la Ciudad de México. Es decir, el deportivo fue cerrado por la alcaldesa sin una documentación o estudios “que determinaran el daño estructural vigentes que impidiera su ocupación y uso”. De acuerdo al Tribunal, dicho dictamen debió ser elaborado por un corresponsable en Seguridad Estructural, de conformidad con la Norma Técnica Complementaria para la Revisión de la Seguridad Estructural de las Edificaciones; además, también debió existir un informe del estado de las instalaciones por parte del corresponsable, según el artículo 179 del Reglamento de Construcciones local. Sin embargo, la alcaldesa Cuevas cerró el deportivo Guelatao durante 41 días sin tomar en cuenta estos procedimientos, negando el servicio a los usuarios de forma ilegal.
CUARTOSCURO
APOYO. Alcaldes de la UNACDMX afirmaron que las acusaciones contra Sandra Cuevas son parte de una persecución política orquestada por Morena.
Los multiversos están de moda ARTE DEL DESARTE
SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz
H
ace poco, platicaba con una amiga acerca de los multiversos: este concepto de realidades distintas a la nuestra, en donde las posibilidades son infinitas: por ejemplo, puede haber un universo en donde los relojes sean de piedra, otro donde los caracoles no existan y otro donde los pulpos sean la especie suprema. Hablábamos de la cinta más reciente del estudio independiente A24, Todo en todas partes al mismo tiempo, y de cómo últimamente han existido historias en donde se habla de universos paralelos que a veces se entrecruzan: Chip y Dale Al Rescate, Spiderman: No Way Home, entre otras. ¿Por qué de pronto este fenómeno comenzó a invadir nuestros productos de entretenimiento? Javier Ibacherre y Gaby Meza con Z, dos
periodistas destacados en el séptimo arte, mencionan una buena teoría acerca de ello: las tramas en donde conviven distintos tipos de realidades es una “respuesta cultural” a la pandemia, así como en su momento las cintas de superhéroes lo fueron al 11 de septiembre, por mencionar un ejemplo. ¿Y por qué una “respuesta cultural”? Porque la pandemia nos hizo desear, como colectivo humano, estar en otra realidad. ¿Quién no se imaginó un mundo en donde sí pudo hacer su boda en la fecha deseada, o donde sí iba a la oficina a trabajar, o donde sí pudiera hacer ese viaje sin ninguna restricción? Ahora, con el tiempo congelado en cierto sentido, y una enfermedad aún al acecho, ¿quién no ha añorado vivir en otra realidad donde esta pandemia jamás hubiera llegado y el 2020 fuera uno de los mejores años para la humanidad, en lugar de uno de sus peores? Más allá de ese contexto particular, también habla de un sentimiento de introspección por el cual todas las personas (o la mayoría, al menos) han pasado en el transcurso de estos dos años: ¿qué pudiéramos haber hecho distinto? O incluso ¿cómo podría verse mi futuro si hago a), b), o c)? La exploración de los multiversos, o el soñar que podemos experimentar todo tipo de vidas posibles
según nuestras decisiones, es el motor ideal para la imaginación de la audiencia, y el multiverso aporta ese ramo de posibilidades con creces. Un momento épico, por ejemplo, fue cuando (SPOILERS de No Way Home a continuación) los Spiderman de tres franquicias distintas estuvieron juntos en pantalla, con el fin de vencer a sus enemigos, un conjunto de los villanos de sus tres respectivas propiedades. Aparentemente, en el amor y en las historias todo se vale, mientras tengan una justificación de ser. Claro, puede que nuestra realidad haya sido la mejor versión de nuestra vida en este momento, la que “nos tocaba” por algo la escogimos así, ¿no? Pero cuando el mundo se sobrepone y nos limita, es obvio añorar todo nuestro camino, y optar por, aunque sea dentro de una sala de cine o de una pantalla en casa, infinitos “¿qué hubiera?” Porque cada uno tiene un universo de posibilidades, y las alternativas, “ahora más que nunca”, son la fábrica de los sueños. Si el escape refleja nuestro interior, adelante. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Descarta Clark otra saturación en los hospitales La mayoría de los contagios de Covid-19, que se han incrementado recientemente en la capital, corresponden a la variante Ómicron, aseguró el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark. Sin embargo, señaló que no hay un riesgo de saturación hospitalaria y que es posible realizar la clase masiva de box este sábado en el Zócalo capitalino. En una entrevista con 24 HORAS, manifestó que al último corte había solo 186 personas hospitalizadas por Covid en la capital y solo 22 de ellas estaban conectadas a un ventilador mecánico; y es que recordó que en diciembre de 2020 llegaron a registrarse hasta 10 mil personas hospitalizadas. Lo que sí, es que “se ha triplicado (la demanda de pruebas Covid - 19), a inicios de mayo cuando estábamos en nuestro nivel más bajo en toda la pandemia, estábamos realizando 500 pruebas al día, hoy estamos realizando dos mil 500 al día en estos quioscos, macroquioscos y centros de salud”. Respecto a sí habrá una quinta ola de contagios, el servidor público rechazó esta idea, pues enfatizó que el número de personas hospitalizadas, infectadas y defunciones está muy lejos de alcanzar las cifras de las cuatro olas pasadas, además de que el 100% de las personas mayores de 18 años en la capital ya tiene la vacuna. “Estamos hablando de una cobertura de primera y segunda dosis, prácticamente del 100% de la población que estimamos hay en la ciudad, y en términos de refuerzo para mayores de edad tenemos una cobertura superior al 85%, es decir que continuamos siendo la ciudad más vacunada del mundo”, expuso. Sin embargo, llamó a la población a reforzar las medidas sanitarias de prevención contra el Covid–19 y usar cubrebocas en interiores. En tanto, sobre si existe riesgo alguno para las personas que asistan a la clase masiva de box en el Zócalo, el próximo 18 de junio, el funcionario señaló que se trata de una actividad de bajo riesgo, pues será al aire libre y los participantes tendrán espacios a fin de poder realizar los movimientos, hecho que contribuirá a la sana distancia... Aunque pidió a todos aquellos que presenten síntomas de Covid a no asistir y realizarse la prueba. Cabe recordar que este miércoles, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum dio positivo a Covid, poniendo también bajo sospecha a diversos miembros de su gabinete con quienes convivió sin cubrebocas. /ARMANDO YEFERSON
11 mil contagios
al día llegaron a registrarse en CDMX
400 a 500
contagios diarios se registran actualmente
100% de población
mayor de 18 años vacunada vs. Covid
CDMX
8
DON FERRO FERROCARRILERO
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022
ÁNGEL ORTIZ
FOTOS: ÁNGEL ORTIZ
S
mírez, quienes son turistas de Costa Rica y no dudaron en tomarse la foto con la estatua viviente. “Nos dio curiosidad, nos pareció bonito, es impresionante, es demasiado real, uno puede venir caminando por el metro y pensar que es un muñeco, una estatua”, indicaron. Mientras que a Mary Sánchez, que toma el Metro a diario, le sacó una sonrisa encontrarlo en su trayecto: “Me gusta mucho su maquillaje, fue muy emotivo, me gustó muchísimo encontrarlo… Pienso que es una buena idea (llevarlo al transporte público) porque la gente luego no tiene tiempo como yo. Lo había llegado a ver en Internet y es como conocer a un famoso”. El personaje nació hace dos años previo a la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, que tenía como temática el ferrocarril… Y cuya edición 2020 se canceló debido a la pandemia de Covid-19; sin embargo, ahora Don Ferro (y José Miguel, por supuesto), viajará a Holanda en el mes de octubre para representar a México en el World Living Statues Festival, el evento internacional más importante de estatuas vivientes.
SE ALISTA PARA EL VIAJE. Tras su descenso al Metro capitalino, Don Ferro Ferrocarrilero se prepara para asistir en octubre a un festival internacional de estatuas vivientes en Holanda.
ESPECIAL
on las 5:00 horas y José Miguel Moctezuma se levanta de su cama, desayuna, toma agua, va al baño y luego, como una ceremonia ritual, comienza a maquillarse y vestirse para convertirse en otra persona, en un símbolo de tiempos que parecen lejanos: Don Ferro Ferrocarrilero. Todo lo que necesita José Miguel lo realiza de mañana, pues una vez que surge Don Ferro, la estatua viviente, ya no es posible comer e ir al baño. ¿Agua? Solo en un caso muy necesario. Para resistir estoicamente, el artista urbano practica meditación y ejercicios de respiración, pues su personaje debe pasar largos ratos paralizadol, esperando el momento justo, oportuno y mágico para mover un poco los brazos, levantar su lámpara o quitarse la gorra de ferroviario. El atuendo completo de Don Ferro, que tiene un peso de 18 kilos, no es impedimento para que José Miguel disfrute de “la respuesta del público, la emoción de la gente, de asombro y de felicidad porque alegro el día, ven algo diferente, van como tan clavados en su día a día y de pronto se topan con una estatua que se mueve y les cambia la rutina”. En los últimos días, como si fuera un fantasma salido de antiguas locomotoras de vapor, Don Ferro se ha paseado por las estaciones del Metro de la Ciudad de México, sorprendiendo a los usuarios ya sea montado e inmóvil en su pedestal, que simula unas vías, o caminando con gran porte y gracia entre la gente. Lo cual, por supuesto, también es un reto: “cuando estoy en un espacio como más cerrado o, hablando del Metro, cuando estoy en un espacio más hacia abajo, como en la línea naranja, sí siento la presión del espacio, por ejemplo, veníamos de Constitución (Línea 8) y a la hora de entrar a Salto del Agua de inmediato sentí como el traje se apretó”. “Estoy en la instalación en cualquier estación y estoy bien, estoy tranquilo, pero al llegar a casa me cae el veinte de todo el esfuerzo de tratar de no moverme o de haberme levantado desde temprano a maquillarme… Pero mientras lo disfruto bastante”, dice el artista urbano a 24 HORAS, que lo entrevista en la estación Tacuba. Y es que Don Ferro es una sensación entre los usuarios, como Gabriel Vargas, Estefanía y Karen Ra-
CDMX
ALCALDÍA MH
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022
JUSTICIA. El alcalde Tabe destacó el éxito de BlindarMH.
Bajan delitos en MH 64%: Consejo La alcaldía Miguel Hidalgo registra una disminución de 64% de delitos en lo que va del año, en comparación con 2019, destacó el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés. En compañía del alcalde de MH, Mauricio Tabe, detalló que en el primer cuatrimestre de 2019 se registraron mil 532 delitos, mientrasqueestenúmeroseredujo a 557 en 2022, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del monitoreo permanente que realiza el Consejo Ciudadano. Además, afirmó que de acuerdo con cifras actualizadas, tampoco se han registrado secuestros en la demarcación: “en este momento Miguel Hidalgo tiene cero secuestros este año”. En este contexto, el alcalde expresó que para lograr estas cifras positivas desde el inicio de su administración se trazó la estrategia de seguridad BlindarMH, que implicó triplicar el número de policías, recuperar los módulos de vigilancia para aumentar la seguridad en las colonias e implementar operativos coordinados con otras alcaldías y municipios, entre otras acciones. /ARMANDO YEFERSON
¿Estamos satisfechos con el resultado? No, nosotros estaremos muy contentos cuando veamos que la mayor parte de la población se siente más segura que insegura” MAURICIO TABE Alcalde de MH
Suspenden a otros 45 micros en segundo día En el segundo día del operativo al transporte público concesionado, al menos 45 unidades fueron suspendidas, pues los choferes no contaban con la licencia tipo “C” y póliza de seguro vigente, no portaban uniforme y conducían con un acompañante; además, en la ruta 57, que opera en la alcaldía Álvaro Obregón, dos conductores se encontraban en estado de ebriedad. El secretario de Gobierno, Martí Batres informó que la ruta 57 pasa por las vialidades de Las Águilas, Centenario y 5 de Mayo, en la Álvaro Obregón. /ARMANDO YEFERSON
9
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022
‘Mirar que entra Esmeralda sería el mejor regalo’
FB: BUSCANDO ESMERALDA
10
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
LUCHA. Desde hace 12 años, José se coloca un chaleco con la imagen de Esmeralda y la leyenda “No me olviden, falto yo” y rocía con diamantina a quienes participan en las marchas para exigir justicia por los feminicidios.
DOLOROSA CELEBRACIÓN SIN SUS HIJAS
Ellos tampoco olvidan... son padres buscadores M
éxico superó en mayo las más 100 mil personas desaparecidas en el país -desde 1964- de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, mientras que en lo que va del sexenio se han reportado más de 122 mil homicidios dolosos
y 12 mil 897 asesinatos de mujeres entre 2018 y abril pasado, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En ese marco de violencia, no solo las madres se han convertido en buscadoras, los padres también salen a las calles con la esperanza de volver a ver a sus hijos o exigir justicia que les dé un poco de paz y tranquilidad, en medio del dolor.
CIFRA NEGRA
100,000
desaparecidos
en el país contabilizó el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas
310
feminicidios
se registraron entre enero y abril pasado, según cifras del Secretariado Ejecutivo de la SSPC
Sabía que ellos habían matado a mi hija: Jesús Como cada día de su descanso, el 5 de febrero de 2015, Jesús Quintana Vega llevó a Fátima, su hija de 13 años, a la parada del autobús que la trasladaría a la escuela, ubicada en Lerma, Estado de México. “En el primer año de secundaria fue la última vez que yo la llevé a la parada del autobús a las seis de la mañana”, dijo en una entrevista con 24 HORAS. Por la tarde, mientras Jesús preparaba la comida, se dio cuenta de que habían pasado 40 minutos de la hora usual en que la niña llegaba a su hogar, en la comunidad de Casas Viejas. El padre se puso sus tenis y empezó la búsqueda de Fati por el vecindario, la carretera, la ladera y la barranca… y le dio la noche. Su cuerpo fue encontrado enterrado entre hojas y llantas a escasos 100 metros de su casa. La menor fue violada y asesinada brutalmente. A siete años del feminicidio, Jesús no ha olvidado cómo lucían los responsables del asesinato de su hija: Luis Ángel y Misael Atayde Reyes y José Juan Hernández Tecuseño, El Pelón, todos vecinos. “Mi esposa me dijo que Misael había salido con la mochila de mi niña en las manos y que la
QUADRATÍN
Miguel Barrón y su esposa Irish Cedillo perdieron hace diez años a su hija Bianca Edith, quien desapareció el 8 de mayo de 2012, tras salir con unos amigos a una plaza comercial en Héroes de Tecámac, Estado de México. No la volvieron a ver. “Fue muy cruel, nos toca ser la parte fuerte, me toca abrazar a mi esposa y consolarla; abrazar a mi hijo y decirle todo va a estar bien, aunque no se así(...) Nos toca ser los fuertes, salir adelante”, afirma Miguel en una entrevista con este diario. La familia inició la búsqueda de la menor de 14 años en el municipio y en el Semefo de Toluca, sin resultados, al tiempo su mamá comenzó a recibir mensajes desde el celular de Bianca en los que decía que no regresaría; sin embargo, estos dejaron de llegar dos Tuvimos que meses después. Sin avances en la dejar la casa investigación, fue donde vivíamos que decidieron su- porque nos trae marse a diversos recuerdos tristes. colectivos de bús- No nos hemos queda y 11 meses recuperado al después regresaron 100% y creo que al forense de la capi- nunca lo vamos a tal mexiquense, lu- lograr” gar en el que estuvo el cuerpo de Bianca MIGUEL BARRÓN Edith después de Padre de Bianca Edith ser asesinada el 9 de mayo. “Casi un año la buscamos en los Semefos, ella estaba allí, pero la catalogaron con edad de 25 años y por eso no pudimos verla la primera vez”, narra. De las indagatorias se desprendió que los responsables del asesinato habían sido su mejor amigo y compañero de la secundaria, otros dos menores y un militar en activo, quienes integraban una banda implicada en la desaparición de al menos una decena de jóvenes. En 2015, los tres fueron sentenciados. “Al menos ocho años no volvimos a festejar un Día de la Madre, del Padre, una Navidad, nada(...) porque siempre nos hizo falta ella. Preferíamos quedarnos los tres encerrados que salir con la familia(...), pero desde hace dos años festejamos en memoria de ella”, detalló.
SUSANA HERNÁNDEZ Y VALERIA CHAPARRO
FB: JÓVENES BUSCADORES DE SONORA
‘Aunque no sea así, me toca ser el fuerte y seguir’
“Mirar entrar a mi niña por la puerta, que me hablara, que me dijera ‘qué Luisillo, ven a recogerme’ sería el mejor regalo del Día del Padre que podría tener, pero tengo confianza en Dios y fe en él de que la vamos a encontrar”, dice con voz entrecortada José Luis Castillo Carreón, quien busca a su hija Esmeralda por todo el país desde hace 13 años. La adolescente, de 14 años, salió de su vivienda en Ciudad de Juárez, Chihuahua, el 19 de mayo de 2009, rumbo a la secundaria, ya que ese día sus padres habían amanecido mal de salud y no la pudieron acompañar… pero nunca llegó y tampoco lo hizo a casa de su hermana, a donde se dirigiría. Ese martes por la noche, la familia Castillo Rincón -él, su esposa Martha y Estos sus otros dos hijos: días son Perla Olivia y José Luis- comenzó un tristes porque nos viacrucis anímico, falta una parte de de amenazas, de nuestro ser, pero información fal- por otro lado no sa, económico, de podemos robarles hacer pesquisas la alegría y las -repartir volantes ganas de festejar y colocar pendo- a mis otros hijos y nes- y de exigencia nietos” hacia las autoridades, que mantienen JOSÉ LUIS desde hace 13 años CASTILLO y que los llevó a for- CARREÓN mar parte de colec- Padre de Esmeralda tivos de búsqueda no solo en su ciudad natal, sino en el país. En una entrevista con 24 HORAS, José Luis afirma que en este peregrinar “el obstáculo más grande para encontrar a nuestros seres queridos, son las propias autoridades”. Un año después de la desaparición de Esmeralda -que hoy tendría 27 años- y sin avances de la Fiscalía General de Chihuahua, en 2010 acuden a una marcha en Ciudad Juárez, luego de que varios colectivos los invitaron. Para ello, dejó su empleo en el municipio y abrió un puesto de hamburguesas en la puerta de su casa pues -dice- la prioridad es solo una: encontrar a Esmeralda. Desde entonces José Luis y su familia forman parte del colectivo Padres, Madres y Familiares de Hijas Desaparecidas y del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, entre otros.
aventó(...) uno de mis yernos se metió al patio de ellos y había un bote y ropa con sangre(...) dijimos: estos desgraciados tuvieron qué ver”, y así fue. Los años, audiencias y sentencias transcurrieron. Primero, Jesús tuvo que huir a Monterrey, Nuevo León, con su familia por amenazas que, incluso llegaron a su hijo menor, Daniel, quien también murió por una mala atención hospitalaria.
(Al ver su cuerpo) nada más me senté y fue ahí donde me quebré. Ya no supe ni qué hacer” JESÚS QUINTANA Padre de Fátima
PROTESTA. Ayer, los padres de Fátima, Jesús y Lorena, se manifestaron para rechazar la liberación de Misael, uno de los homicidas de su hija, tras cumplir sus cinco años de sentencia.
Hoy, la demanda de justicia por el feminicidio de su hija, sigue, pues, Luis Ángel está sentenciado a 73 años y ocho meses de prisión, José Juan a pena vitalicia, pero Misael salió ayer. Luego de conocer la noticia, Jesús y su esposa Lorena reprocharon que en la audiencia les pidieran respetar los derechos del asesino de su hija a un proyecto de vida y “¿el derecho que él no le respetó a mi hija?”.
ESTADOS
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022
11
Y sin embargo… SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
L
a estrategia de construcción de la paz está llevando al debate sobre la expansión de grupos delictivos, el escalamiento de violencia entre ellos en una guerra de posiciones territoriales y el surgimiento de grupos locales pequeños que están consolidando el dominio por la fuerza de comunidades. El objetivo original era convertir a los gru-
Pronóstico. Reportan deslaves, inundaciones, desbordamiento de arroyos, bardas y árboles caídos Una persona lesionada, inundaciones, desbordamiento de arroyos, daños en casas, bardas colapsadas, coches varados y la suspensión de clases fue el saldo tras el primer día del paso del huracán Blas por las costas de Guerrero y Michoacán. Las autoridades de Acapulco, en Guerrero, informaron que dos caudales ubicados en la colonia Libertad y el fraccionamiento de la Costa Dorada se desbordaron y al menos 11 sistemas pluviales colapsaron en ocho colonias; el mismo número de árboles y bardas cayeron, 25 autos quedaron varados, tres casas se inundaron y una colapsó parcialmente. Asimismo, se reportaron deslaves de tierra en el andador Papayo, en la carretera México-Acapulco y en la esquina de la calle Río Bravo y avenida del Tanque.
pos delictivos en garantes de la paz y la estabilidad en las comunidades, pero los liderazgos de estos grupos no han mostrado sensibilidad ni deseos de pacificar territorios, sino que han aumentado su actividad delictiva afectando la vida cotidiana de los ciudadanos. Los casos en Nuevo Laredo, San Cristóbal de las Casas, Aguililla y Culiacán, los vídeos de caravanas de delincuentes armados que se cruzan con fuerzas de seguridad y las revelaciones de extorsiones y cobros de derechos de piso que han afectado la actividad productiva en municipios deben conducir a una evaluación crítica de la estrategia y a la conclusión de que los grupos criminales carecen de liderazgos que entiendan la lógica de las nuevas relaciones con el Estado. El seguimiento minucioso de los actos de
violencia ha localizado ya las zonas en situación de emergencia y la información presidencial de que 75% de los homicidios dolosos han afectado a las bandas y no a la sociedad serían algunos de los datos que debieran consolidarse para regresar en algunas zonas a la reactivación de la autoridad del Estado para impedir la atomización de los grupos delictivos. El seguimiento gubernamental de la inseguridad es minucioso y tiene detectados con claridad las zonas calientes de violencia delictiva, pero es urgente la instrumentación de programas selectivos de persecución policíaca y de procesamiento judicial para no dejar la impresión de que el vacío provocado por una estrategia se ha ocupado por la multiplicación de pequeñas bandas ajenas a la dependencia de los grandes cárteles.
ZONA ZERO La crisis de seguridad en San Cristóbal de las Casas por la aparición de miembros de un grupo armado fue una llamada de atención al Estado en sus tres niveles de Gobierno para ampliar la presencia y accionar de las fuerzas de seguridad en contra de delincuentes que aprovechan la fase disuasiva de la estrategia de seguridad. A la existencia de nueve cárteles poderosos se están sumando decenas de pequeñas bandas que se dedican a los delitos que afectan la vida cotidiana de los ciudadanos. En seguridad no hay vacíos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EL HURACÁN SIGUE COMO CATEGORÍA UNO
Deja Blas primeros daños en Guerrero y Michoacán
QUADRATÍN Y CUARTOSCURO
LEVE, EN MICHOACÁN
Protección Civil informó que las precipitaciones de Blas aumentaron el nivel del río Grande, en Morelia, Michoacán, y ocasionaron que las colonias Carlos Salazar y Prados Verdes se encharcaran al nivel de las banquetas. Por su parte, la Secretaría de Educación Pública michoacana anunció la suspensión de clases este viernes
LOS FRENA FRENA.. El huracán provocó que al menos 25 automóviles quedaran sin paso en distintos puntos de Acapulco, en Guerrero.
en los cinco municipios de la costa y la sierra: Lázaro Cárdenas, Arteaga, Coahuayana y Chinicuila. Hasta el cierre de esta edición, la
Comisión Nacional del Agua indicó que el huracán continúa como categoría uno y provocará intensas lluvias en Colima, Jalisco y Michoa-
La solicitud judicial para exhumar el cuerpo de Debanhi Escobar se presentará el próximo 30 de junio, informó el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja. El proceso será para que un equipo de expertos analice el cuerpo y se homologuen los dictámenes que anteriormente le practicaron. El exdiputado detalló que se acordó esta fecha porque el especialista internacional que tiene el aval de los padres de la víctima, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, enfermó de Covid-19. “Él ya ha estudiado el caso, él ya estuvo en México y él va a regresar para la exhumación y el análisis correspondiente”, dijo durante su participación en la conferencia de prensa habitual del presidente, Andrés Manuel López Obrador. A casi dos meses de que el cadáver de Debanhi fuera encontrado en una cisterna de entre tres y cuatro metros de profundidad en un hotel de Nuevo León, la causa oficial de su muerte es una contusión profunda en
ARCHIVO CUARTOSCURO
Dan fecha para solicitar la exhumación de Debanhi
¿Y LOS RESPONSABLES?
Asesinan a una regidora del PT en Bácum, Son.
EL OBJETIVO. Los resultados de los nuevos exámenes que le realicen serán para homologar las investigaciones previas.
el cráneo y no hay detenidos. Su padre exigió a las autoridades del estado que hicieran su trabajo, luego de que no asistieran a la reunión semanal porque, argumentaron, no tenían nueva información. En tanto, Mario Escobar aseguró que la Fiscalía General de la República ya identificó a los sospechosos del asesinato de su hija. “Por parte de la Fiscalía de NL dicen que no tienen ningún sospechoso, es increíble”, acusó. / 24 HORAS
cán; fuertes en Guerrero y Nayarit. En Chiapas, se formó la depresión tropical III-E; pronostican diluvios fuertes en el sureste del país. / 24 HORAS
Verónica Montiel Cortez, regidora del Partido del Trabajo, fue asesinada en Bácum, Sonora, cuando salía de un gimnasio, informó la Fiscalía de la entidad. Presuntos hombres armados a bordo de motocicletas habrían sido quienes dispararon en contra de la funcionaria, el pasado 15 de junio. La dependencia de justicia inició con los operativos para localizar a los responsables de la muerte de la petista, misma que, por protocolo, se investiga como feminicidio. Al respecto, el partido reconoció que la inseguridad en el estado es un “mal arraizado” que ha perdurado a través de la corrupción. Además, lamentó los hechos y pidió a las autoridades y familias hacer lo propio desde su alcance. “Instamos a cada uno de nosotros a unirnos para limpiar Sonora desde el núcleo familiar. Donde pueden más los valores que la sed de violencia, la codicia y la búsqueda de dinero fácil en los negocios ilícitos”. / 24 HORAS
ESTADOS
12
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022
Irrumpen en restaurante de C. Juárez y asesinan a 4 acababan de cantar Las mañanitas cuando los hombres entraron en el negocio y abrieron fuego. Aparentemente se trató de varios sujetos que iban vestidos con ropa deportiva y accionaron las armas en al menos diez ocasiones contra las víctimas. Elementos de las policías municipal y estatal, así como de la Guardia Nacional, acudieron al lugar para resguardarlo. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades estatales no habían informado sobre la detención de alguna persona involucrada en la
CUARTOSCURO
Sujetos armados irrumpieron ayer en un restaurante de Ciudad Juárez, Chihuahua, y acribillaron a cuatro personas y otra resultó herida. Los hechos ocurrieron cerca de las 11:00 horas en el restaurante Denny’s, ubicado en la avenida Tecnológico y Pedro Rosales de León. De acuerdo con videos difundidos en redes sociales, en el lugar se encontraban decenas de personas, entre comensales y trabajadores, quienes ante el pánico se tiraron al suelo para resguardarse. De acuerdo con testigos, las víctimas celebraban un cumpleaños y
BREVES
agresión ni los detalles del hecho delictivo. Este multihomicidio ocurrió apenas un mes después de que cinco personas fueran asesinadas el pasado 6 de mayo cinco personas con
VIOLENCIA. Las víctimas celebraban un cumpleaños cuando varios sujetos ingresaron al lugar y dispararon a los comensales en varias ocasiones.
arma de fuego en una masacre similar. En esa ocasión, las víctimas fueron agredidas a bordo de un vehículo Chevrolet Spark, después de que salieron de los juzgados federales. / 24 HORAS
PARA JULIO Y AGOSTO LAS ZONAS TURÍSTICAS ESTARÁN CASI LLENAS: CPTQ
Espera Caribe mexicano 100% de ocupación durante el verano
PUEBLA Piden tipificar el linchamiento La diputada local Laura Ivonne Zapata Martínez presentó en el Congreso de Puebla una iniciativa para reformar y adicionar el Código Penal del estado, para tipificar claramente el linchamiento como delito, y no solo como agravante de lesiones y homicidios, así como aumentar la penalidad por estos actos. En tanto, el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Alcántara Montiel, propuso hasta 10 años de prisión para los servidores públicos que tengan una actuación omisa durante un intento de linchamiento enla entidad. / 24 HORAS PUEBLA
24 HORAS Q. ROO
ELISA RODRÍGUEZ - 24 HORAS Q.ROO
TURISMO AL ALZA
95 mil vuelos de 132 ciudades internacionales
conectarán a los vacacionistas con Quintana Roo
50 % más asientos de avión para la segunda mitad del año en 20 mil vuelos provenientes de 44 aeropuertos
Holbox, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Bacalar, en Quintana Roo, se alistan para alcanzar 100% de ocupación durante las vacaciones de verano. Aunque en los demás destinos del Caribe mexicano, como son Cancún, Riviera Maya, Cozumel, Grand Costa Maya “pinta bien, vamos con muy buena expectativa de ocupación que estén entre el 80 y 90% entre los meses de julio y agosto”, afirmó el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo. Este año, 60 aerolíneas conectan al Caribe con 132 ciudades en 31 países a través de 95 mil vuelos, de los cuales 42 mil 600 son de Estados Unidos. Para los próximos dos meses, cuando llegará mayor flujo de turismo europeo, sumado con el norteamericano, más el nacional, se tendrá una gran temporada de verano que se reflejará en un par de semanas, destacó el funcionario. Además, informó que como es-
trategia de promoción turística para fortalecer la imagen del Caribe mexicano en Estados Unidos, el principal mercado emisor de turistas para el estado, se lanzó una campaña de presencia de marca en Nueva York, California, Florida, Georgia, Illinois, Texas, Pensilvania, Massachusetts, Carolina del Norte, Filadelfia, Míchigan y Colorado. “Buscamos mantener presencia en el principal mercado para el Caribe mexicano de acuerdo con la información que genera nuestro sistema de Inteligencia de Mercados Turísticos, determinando así las ciudades y contenidos clave a promocionar de los destinos turísticos de Quintana Roo, considerando de igual manera la conectividad aérea con estas ciudades”, comentó. Precisó que, para la segunda mitad del año, se contará con una oferta de 3.5 millones de asientos de avión en 20 mil vuelos de 44 aeropuertos, en 41 ciudades, ofertados por 11 aerolíneas, lo que representa 50% más que en el mismo lapso de 2019.
Festejan en Toluca a las “mulitas”
/ CUARTOSCURO
ESTADO DE MÉXICO Reciben apoyos 4,600 productores El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, entregó más de 4 mil 600 tarjetas para el campo mexiquense, a productores de 16 municipios de la región del valle de Toluca “para que mujeres y hombres como ustedes tengan este apoyo que les permita producir más(...) y (que) eso les genere mejores ingresos para ustedes y para sus familias”. Señaló que en este momento, el apoyo es muy importante para los cultivos, dada la actual temporada de lluvias. Del Mazo dijo que el estímulo se entregará a más de 50 mil productores en junio. / 24 HORAS
NUEVO LEÓN Queda El Bronco en arraigo domiciliario
CUARTOSCURO
Para celebrar el Jueves de Corpus Christi, cientos de católicos acudieron a los templos del país, como la catedral de Toluca, Estado de México, a escuchar misa junto a sus niños vestidos con prendas indígenas y llevando las tradicionales mulitas de hoja de maíz. El número de vendedores disminuyó considerablemente, debido a la pandemia por Covid-19 y la suspensión de la mayoría de actividades religiosas, aunque se recuperan poco a poco.
GOBIERNO DEL EDOMEX
Promoción. Previo a la temporada vacacional, la publicidad de los destinos mexicanos comenzó a circular en NY, California y Florida
Jaime Rodríguez, El Bronco, fue dado de alta este jueves y permanecerá en prisión domiciliaria en su casa de Villa de García. El exgobernador de Nuevo León recibió el alta del hospital privado en el que convalecía tras dos cirugías. Por esta medida cautelar, no puede salir de su propiedad a menos de que sea para atender diligencias legales o médicas. Rodríguez Calderón estuvo casi tres meses recluido en el penal de Apodaca, luego de ser detenido el 15 de marzo en el municipio de General Teherán por delitos electorales y abuso de autoridad. / 24 HORAS
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022
13
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
AMAZONAS, Ese apoyo. Mandatarios de Francia, Alemania, Italia y Rumania ‘apapacharon’ al presidente Zelenski y recorrieron zonas bombardeadas
LUIS FERNANDO REYES
Los mensajes a la distancia y por vías institucionales de Occidente a Ucrania le han hecho sentir empatía y aprobación, con la promesa de más apoyo en armas y recursos, así como la de ingreso a sus exclusivos clubs (UE y OTAN)... pero en persona, ayer, sentados a la misma mesa, el mensaje fue de bienvenida a la familia europea, dando un paso más lejos de Rusia. Los líderes de las principales potencias del Viejo Continente visitaron a Volodímir Zelenski, presidente ucraniano, por primera vez y en grupo desde que el pasado 24 de febrero Rusia comenzó a invadir su territorio. El mandatario francés, Emmanuel Macron, y los jefes de gobierno de Alemania, Olaf Scholz, e Italia, Mario Draghi, llegaron a Kiev en tren. Luego se unió el presidente de Rumania (otro miembro de la UE), Klaus Iohannis. “Los cuatro apoyamos el estatuto de candidato inmediato de Ucrania para la adhesión”, declaró Macron en una rueda de prensa. “El mensaje más importante de nuestra visita es que Italia quiere que Ucrania sea parte de la Unión Europea”, dijo por su parte Draghi. “Ucrania pertenece a la familia europea”, subrayó igualmente Scholz, “Alemania apoya a Ucrania con la entrega de armas y lo seguirá haciendo”. Zelenski respondió que su país estaba “decidido a trabajar para convertirse en un miembro de pleno derecho de la UE”. Los 27 Estados de la Unión sostendrán una cumbre la próxima semana para decidir si aceptan a la ex nación soviética como candi-
Mariúpol, ejemplo del horror de Putin La Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, advirtió ayer que la magnitud de la destrucción en la ciudad ucraniana de Mariúpol, tomada por Rusia tras meses de bombardeos, sugiere graves violaciones del derecho internacional. “Los horrores infligidos a la población civil dejarán un rastro indeleble, incluso en las próximas generaciones”, dijo la expresidenta chilena ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra. Durante su intervención, Bachelet recordó que en Mariúpol, una ciudad portuaria de a orillas del mar de Azov, se escribió uno de los capítulos más sangrientos de la invasión. “Entre febrero y finales de abril, fue el lugar más mortífero de Ucrania”, resaltó.
ADALBERTO SANTANA
E
asantanah@hotmail.com
ste domingo 19 de junio se define el empate técnico entre Gustavo Petro, del Pacto Histórico, y Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, ambos candidatos a ocupar la presidencia de Colombia. Petro suma
MICHELLE BACHELET Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU
En mayo, tras meses de asedio, Rusia tomó el control de la ciudad después de que Ucrania pidiera a sus últimos soldados atrincherados en la acerera Azovstal que se rindieran. La oficina de Bachelet estima que hasta 90% de los edificios residenciales en Mariúpol quedaron dañados o destruidos y que unas 350 mil personas tuvieron que huir de la ciudad. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
TOMA DECISIONES Y LUEGO NEGOCIA
¿Hablar con Putin, para qué? El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, le confesó ayer a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que duda de la utilidad de hablar con el mandatario ruso, Vladímir Putin, para tratar de poner fin a la guerra. “No estoy seguro de que exista la posibilidad de que el presidente de la Federación de Rusia esté dispuesto a oír lo que pueda
dato oficial a la adhesión, dando inicio a un proceso que puede durar años. La Comisión Europea (ejecutivo de la UE) deberá dar a conocer su posición el viernes.
Colombia, en la recta final COLUMNA INVITADA
El dolor está en los padres que tuvieron que enterrar a sus propios hijos, en las personas que presenciaron el suicidio de sus amigos, en las familias destrozadas, en los que tuvieron que abandonar una ciudad muy querida sin saber si volverían”
un 47.2 por ciento de la intención del voto, en tanto que Hernández alcanza 46.5 por ciento, la diferencia es casi del uno por ciento. Técnica y políticamente se puede interpretar la existencia de un marcado equilibrio de fuerzas. Sin embargo, las tendencias del voto se pueden también medir desde otro ángulo. Esto es, desde la generación de opinión que forman los distintos medios de comunicación. De ahí que entonces se debe pensar en la cuestión: ¿quién defiende más los intereses de esos propietarios de los medios de comunicación, la candidatura de Gustavo Petro o la de Rodolfo Hernández? Al primero lo podríamos ubicar en el polo
decírsele”, expresó en conferencia de prensa en Kiev junto a otros dirigentes europeos. “Pareciera que actualmente Putin toma decisiones y luego habla con alguien sobre ellas”, prosiguió, “no estoy seguro de que actualmente haya dirigentes en el mundo que puedan forzar individualmente a Rusia a frenar la guerra”. / AFP
Uno de los principales impedimentos para agilizar el ingreso ha sido desde hace casi 10 años el alto nivel de corrupción que permea en la nación de 45 millones de habitantes, situación que el mismo Zelenski exhibió en su serie televisiva, donde representaba al presidente, y que luego se hizo realidad. Ucrania también desea entrar a la OTAN, cuyos miembros se reunirán en Madrid a finales de mes; Volodímir Zelenski participará por videoconferencia.
de la centroizquierda, y al segundo en el polo de la derecha populista. Es decir, ya no estarían disputándose el poder los actores tradicionales, como lo fueron los candidatos liberales o conservadores. Sin embargo, otra lectura de la coyuntura electoral nos mostraría que la gran disputa es la conquista del voto del sector abstencionista que durante la primera vuelta sumó más del 45 por ciento del electorado. Conquistar y llevar a votar a ese mayoritario segmento de la población significaría, según nuestra lectura, un triunfo en los comicios. Gran parte de los jóvenes se insertan en ese espectro de la sociedad colombiana, lo que también refleja la poca credibilidad en el desarrollo de la democracia electoral y en las perspectivas de reales transformaciones de la sociedad por una vía pacífica en ese país sudamericano, que pade-
N
aciones Unidas, indígenas, ONGs y allegados expresaron su indignación por el asesinato del periodista británico Dom Phillips y el experto Bruno Pereira mientras trabajaban en defensa de las comunidades nativas y el medioambiente en la Amazonía brasileña, donde se investiga el caso. Tras 10 días de intensa búsqueda, la investigación por la desaparición de ambos dio un vuelco este miércoles con la confesión de uno de los dos detenidos, Amarildo da Costa de Oliveira, que condujo a la policía al lugar donde dijo haber enterrado los cuerpos, cerca de la ciudad de Atalaia do Norte, en la remota región del Valle del Javarí. La Policía Federal (PF) halló ahí restos humanos, que llegarán a Brasilia para su identificación. El móvil del crimen, así como las circunstancias de la muerte al parecer con arma de fuego, deben determinarse. Phillips, de 57 años, estaba trabajando en un libro sobre la preservación de la Amazonía. Pereira le hacía de guía en esta región en la que viven 26 pueblos indígenas, muchos de ellos aislados, y en la que operan narcotraficantes, mineros, pescadores y madereros... todos de forma ilegal. La indignación en el mundo, resumió Greenpeace, deriva de la corrupción y omisión del Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro (desde 2019), acusado de alentar las invasiones de tierras indígenas con su discurso a favor de la explotación económica de la selva. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
AFP
AFP
¿CRIMEN POLÍTICO?
ENOJO. En Bélgica, reclaman el doble homicidio.
ce una cruenta guerra hace más de 55 años. La situación de la economía hace ver que si la mayoría del pueblo colombiano concurre a las urnas, darán su voto por un cambio más profundo. Desde esa lógica, Gustavo Petro podría triunfar. Por el contrario, si la mayoría de los abstencionistas no concurren a depositar su voto, la opción de Hernández tendrá más viabilidad. Especialmente si el electorado tradicional y conservador de las amplias capas medias hace suyo el discurso anticorrupción como un eslogan menos radical y más acorde a mantener el estatus quo, sin reales cambios del modelo económico neoliberal. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MUNDO
14
KIM JONG-UN / COREA DEL NORTE
DONALD TRUMP / ESTADOS UNIDOS
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022
VOLODÍMIR ZELENSKI / UCRANIA
EL VERDADERO
ROSTRO
DEL PODER
ANGELA MERKEL / ALEMANIA
Una mueca descuidada que se queda al alcance de las cámaras, un ceño fruncido cuando tu discurso blande los principios del amor y la paz, una sonrisa en medio de una carrera cimentada sobre la frialdad y el estoicismo... o por el contrario, un semblante triste y cansado mientras el país que gobiernas existe bajo la explosión de las bombas y el asedio enemigo. Décadas atrás, las estrategias de comunicación y relaciones públicas que flanqueaban la imagen de líderes y mandatarios rara vez permitían la circulación de sus rostros descuidados, agotados o peor, abrumados por una realidad visible para todos.
El acceso a las fuentes de comunicación era limitado y susceptible a los discursos oficialistas, aún hoy permanecen los territorios en los que “la línea” a seguir dicta que los dirigentes solo deben ser representados y promovidos desde su mejor ángulo. Fotografías contundentes no solo sirven para plantar cara ante gobernados o potenciales votantes, también para medirse en garbo y presencia ante la comunidad internacional. Sigue pasando, pero en la era de la conectividad global cualquiera tiene el poder de tomar una imagen capaz de recordar que, quienes están en el poder, son tan humanos y diversos como sus líneas de acción... y de expresión.
Fotogalería
EMMANUEL MACRON / FRANCIA
FOTOS: AFP
NORMA HERNÁNDEZ
JAIR BOLSONARO / BRASIL
VLADÍMIR PUTIN / RUSIA
MIKE PENCE, D
onald Trump presionó a su vicepresidente para que aceptara un complot ilegal para anular las elecciones de 2020 e incitó a una turba que puso en peligro la vida de su segundo cuando éste se negó, coincidieron ayer investigadores del Congreso y exasesores gubernamentales. El comité de la Cámara de Representantes que investiga el ataque del año pasado al Capitolio de Estados Unidos detalló cómo el expresidente reprendió a Mike Pence por no estar de
AFP
LA ‘PARED’ DE TRUMP A FONDO. Se llevó a cabo la tercera audiencia pública de la indagatoria sobre el exmandatario.
acuerdo con el esquema, incluso después de que le dijeron que había estallado la violencia mientras el Congreso se reunía para certificar la victoria de Joe Biden. En su tercera audiencia pública sobre la in-
surrección del 6 de enero de 2021, el panel detalló una campaña de presión “implacable” de Trump sobre Pence, como piedra angular de una conspiración criminal para mantener al mandatario en el poder.
“Donald Trump quería que Mike Pence hiciera algo que ningún otro vicepresidente había hecho jamás: rechazar los votos y declarar a Trump ganador, o enviar los votos a los estados para que se contaran nuevamente”, dijo el presidente del comité, el demócrata Bennie Thompson, quien halagó la valentía de Pence por resistir la presión del multimillonario. El abogado de Trump, John Eastman, fue el artífice de la “teoría sin sentido”, señaló a su vez la vicepresidenta del comité, la republicana Liz Cheney, y agregó que impulsó el complot a pesar de saber que era ilegal. El comité mostró el testimonio del abogado de Pence, Greg Jacob, diciendo que Eastman había admitido frente a Trump que su plan violaría la ley federal. Un Trump desesperado había recurrido a su amigo Mike Pence después de que decenas de impugnaciones legales contra las elecciones fueran desestimadas en tribunales de todo el país. / CON INFORMACIÓN DE AFP
15
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022
BOLSAS CAEN POR APRETAMIENTO DE BANCOS CENTRALES FRENTE A PRECIOS
Pronostican que México recupere nivel prepandemia hasta 2023 JESSICA MARTÍNEZ
Pese a las mejoras en los indicadores del mercado laboral, como tasa de ocupación y pobreza laboral, la economía mexicana aún no recupera sus niveles prepandémicos, por lo que será hasta el primer trimestre de 2023 cuando se logre, según estimaciones del equipo de Inversiones de Franklin Templeton México. En un contexto global en el que persisten las consecuencias de la pandemia y la guerra en Ucrania, la recuperación del país fue calificada como “lenta”, si se considera que otras economías latinoamericanas –como Chile y Colombia– ya han alcanzado sus niveles observados hasta antes de la pandemia. “Esta es una recuperación lenta y mediocre, como sea que se vea, tiene su razón que acá no hubo estímulos, que a su vez tiene una arista positiva que es que estamos mejor parados que otros mercados emergentes, pero aun así tenemos una recuperación bastante mediocre”, señaló Jorge Marmolejo, portfolio manager de Franklin Templeton México. En la presentación de la perspectiva mensual económica sobre México, la firma expuso que para finales de 2022 sus proyecciones apuntan a que el crecimiento de la economía sea de 1.5%, la inflación se ubicaría cercana al 7.5% y la tasa de referencia de Banco de México cerraría en 9.50%. Consideró que la relación con Estados Unidos se centrará en una intervención mínima y con revisiones marginales en temas comercia-
PIB. El consenso de analistas ubica en 1.8% la expansión de la economía para este año.
les, y la nota soberana mantendrá el grado de inversión en todas las calificadoras. Señaló que será un sexenio “perdido” en crecimiento, pues si bien tocó la “mala suerte” de enfrentar el Covid-19, cada Gobierno tuvo sus propios problemas. El consenso del mercado ubica en 1.8% la expansión de la economía para este año, con un rango de pronósticos que va desde 1.2% a 2.2%. A esto se suman las proyecciones del Banxico, de 2.22%, del Fondo Monetario Internacional, de 2%, la OCDE, de 1.9%, Banco Mundial, 1.7%, y la Cepal, de 1.7%. La firma apuntó además que ante el endurecimiento de la política monetaria de la Fed, se estaría esperando una recesión hacia finales de 2023 e inicios de 2024. ALARMA EN BOLSAS POR BANCOS CENTRALES
Los mercados bursátiles del mundo se desplomaron el jueves, la mayoría a mínimos de tres meses, alarmados por el voluntarismo de los
carrilar a la mayor economía del mundo. Pero crece el escepticismo sobre las posibilidades de éxito. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que la recesión no es la meta, pero bajar la inflación “expeditamente” es “esencial” dado que es algo vital para una economía saludable. Pero Kathy Bostjancic, economista jefe de Oxford Economics en Estados Unidos, advir-
Biden advierte medidas a petroleras FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ahuertach@yahoo.com
Chevron, BP y Shell, a las que advirtió que su gobierno está dispuesto a utilizar poderes de emergencia adicionales para aumentar la capacidad y la producción de las refinerías. Con estas medidas, se habla de utilizar la Ley de Producción para la Defensa, la cual se emplea para garantizar el abasto de insumos ante casos de emergencia.
nte precios de gasolina que superan los 5 dólares por galón, en una misiva dirigida a siete grandes compañías petroleras, el presidente Joe Biden las exhorta a tomar “medidas inmediatas” para aumentar el suministro de gasolina, diésel y otros refinados, ante el alza en los precios del combustible, con márgenes de beneficio “históricamente altos” e “inaceptables” para las petroleras, incidiendo en la inflación más alta en los últimos 40 años. El presidente estadounidense dirigió su carta a las petroleras Marathon Petroleum, Valero Energy, ExxonMobil, Phillips 66,
MUJERES MEXIQUENSES PARA EL 2023? Ahora que los líderes de PRI, PAN y PRD se reúnen nuevamente con miras a definir la estrategia y perfiles que los encabezarán en los comicios de 2023 del Estado de México, entre los que levantan la mano para competir por la gubernatura resalta la diputada federal Laura Barrera, pues fue observada en Metepec junto con Alfredo del Mazo, mientras el mandatario local hacia entrega de uno de sus programas emblema, 6 mil tarjetas de Salario Rosa para las habitantes del municipio. Así, la priísta avanza en sus aspiraciones, caracterizada por impulsar iniciativas a favor
ALFREDO HUERTA
A
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS
Recesión, ¿la única salida frente a la inflación de Estados Unidos? La abrupta alza de tasa de la Fed y las promesas de mayores aumentos alimentan las advertencias de que la única salida al azote de la inflación en Estados Unidos es una recesión, que suele definirse técnicamente como dos trimestres al hilo con contracciones. El banco central sigue esperanzado en poder frenar la actividad y la demanda, enfriando el vertiginoso ritmo de la inflación, sin hacer des-
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
FREEPIK
Cálculos. La operadora de fondos de inversión Franklin Templeton prevé que en 2022 la inflación se ubique en 7.5%, y que la tasa de Banxico suba a 9.50%
bancos centrales contra la inflación y la posible recesión que podría generarse. Los índices europeos cerraron en rojo. La bolsa de París perdió 2.39%, Madrid cedió 1.18% y Francfort, Londres y Milán bajaron cada una más de 3%. En Wall Street, el índice industrial Dow Jones, que perdió casi mil puntos, retrocedió 2.41% y quedó debajo de los 30 mil enteros por primera vez desde enero de 2021. El Nasdaq cedió 3.08% y el S&P 500 retrocedió 3.24%. “No tardó mucho en que Wall Street perdiera su entusiasmo (tras los anuncios de la Fed), ya que otros grandes bancos centrales también se están volviendo más agresivos en sus propias batallas contra la inflación”, dijo el analista Edward Moya, de Oanda. El hecho de que “la Fed esté dispuesta a aceptar un deterioro de las condiciones económicas” asusta a los inversores, observó el analista de ActivTrades Pierre Veyret. Tras la Fed, el Banco de Inglaterra también
INTENSIFICA LUCHA VS. INFLACIÓN La Reserva Federal anunció el miércoles un alza a su tasa clave de 75 puntos base, el mayor incremento en casi 30 años. El severo aumento se produjo cuando la Fed enfrenta una intensa presión para frenar la subida de la gasolina, los alimentos y la vivienda.
tió que “se hace muy difícil enhebrar esa aguja”. La buena salud del mercado laboral y la fuerte demanda de los consumidores, ayudada por una sólida reserva de ahorros, juegan a favor de la Fed, y podrían apoyar la actividad incluso
de la niñez y adolescencia, el respeto a los derechos de personas con capacidades diferentes, el desarrollo del turismo, así como el abatimiento de la desnutrición. Entre las interesadas por entrar a la jornada con los colores de ‘Va por México’ hay, al menos, otras dos tricolores. Hoy en día, al revisar encuestas por empresas como Massive Caller, vemos que entre los aspirantes considerados por esta alianza opositora, están Enrique Vargas del Villar, Alejandra del Moral, Ernesto Nemer Álvarez y Ana Lilia Herrera. Veremos si en las próximas semanas, Laura Barrera podría aparecer entre los aspirantes. Actualmente Enrique Vargas tiene una delantera de casi diez puntos sobre Alejandra del Moral y once puntos arriba vs Ernesto Nemer. Cuando se compara a Enrique Vargas vs Delfina Gómez Álvarez, se encuentra por debajo cinco puntos por el momento. CANDADOS PELIGROSOS Entre los proveedores de limpieza del Gobierno Federal destaca que la Secretaría de Salud, de Jorge Alcocer Varela, licite el servicio para el Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, sin tomar como referente el
Pesos por divisa
Variación
20.6800 20.4264 20.5728 22.1300 21.5516
0.73% -0.05% -0.45% 1.70% 1.95%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
47,558.51
-1.63%
FTSE BIVA
984.06
-1.61%
Dow Jones
29,927.07
-2.42%
Nasdaq
10,646.10
-4.08%
Dólares por barril
Variación
112.40 116.89 119.03
1.33% 1.37% 0.44%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
subió su principal tasa de interés el jueves, pero sólo en 25 puntos base, al igual que el banco nacional suizo, lo que sorprendió a inversores. /CON INFORMACIÓN DE AFP
cuando la economía se enfríe. Con el giro hacia la priorización del endurecimiento agresivo de las condiciones crediticias, por ahora lo mejor que podría esperar la Fed es un aterrizaje “suave”, que incluiría un aumento del desempleo. Steve Englander, del Standard Chartered Bank y otrora economista de la Fed, no espera una recesión y dijo que el desempleo podría no tener que aumentar tanto para alcanzar las metas de la Fed. Pero el banco central deberá reducir la demanda, y “será doloroso, aunque no sea una recesión técnica. El riesgo de recesión está aumentando y lo hace de forma rápida”. /AFP
Contrato Marco que el equipo de Rogelio Ramírez de la O en la Secretaría de Hacienda ha elaborado para este rubro, pues entre sus requisitos hay algunos con pinta de candados que parecen tener como fin favorecer a alguna de las concursantes. Resulta que el proceso LA-012NBB001E33-2022 solicita dentro del numeral 9 del Anexo Técnico que las interesadas presenten al menos tres estándar EC 0397 en materia de seguridad e higiene, expedidos por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias de personas (Conocer). Sin embargo, desde las firmas que han levantado la mano se asegura que dicha responsabilidad de vigilancia recae en el área de protección civil y no en las posibles contratistas. Al momento, el proceso avanza de acuerdo a los tiempos marcados, la Junta de Aclaraciones del pasado 15 de junio fue presidida por Beatriz Vera Ramírez, jefa del Departamento de Servicios de Apoyo, por lo que se espera que el veredicto sea emitido puntualmente el próximo jueves 23. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
16
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022
GUILLERMO DÍAZ, PRESIDENTE DE TOYOTA Y LEXUS DE MÉXICO, ASUME EL RETO DE MANTENER A LA FIRMA JAPONESA ENTRE LAS MÁS FUERTES DEL PAÍS CON LOS AUTOS HÍBRIDOS COMO APUESTA FUERTE
La apuesta por autos híbridos
T
PASO FIRME EN EL PAÍS
CARLOS MENDOZA
1.3 millones de autos ha vendido Toyota en
oyota tiene como objetivo seguir como el líder de la movilidad híbrida en el país, siendo una automotriz más sustentable que apuntale el crecimiento a nivel mundial con sus autos electrificados como Prius, el tercero más vendido a nivel global. Guillermo Díaz es el encargado de encabezar esta nueva era en México al tomar el relevo de Tom Sullivan como presidente de Toyota, y ahora Lexus, la marca premium de la firma. Con 20 años de experiencia en la compañía, Díaz asume el reto de mantener a Toyota en el top del mercado nacional y en entrevista para 24 HORAS, indicó que convencer a más personas de los beneficios de la movilidad eléctrica será esencial.
Estuviste desde los primeros pasos de Toyota en México, 20 años atrás, ¿cómo has visto la evolución de la marca desde que llegó al país y ahora? -He tenido la fortuna de vivir esos 20 años, de ver todo lo que nos ha pasado, tuve la fortuna de ver el primer Camry que llegó a México, en abril de 2022, cuando se bajaba del buque en Veracruz y en esos años eran seis distribuidores, éramos tal vez entre Toyota y Toyota Financials no más de 20 personas o inclusive muchos menos, nada que ver con lo que ha pasa-
28% de las ventas corresponden a vehículos híbridos (92 mil unidades)
1995 fue el año en el que Toyota inició con el Proyecto Prius y en 1997 se vendió la primera unidad híbrida
440 unidades de Lexus se han comercializado
en este año en México; el 50% son híbridos
3.er lugar de ventas a nivel mundial ocupa Toyota Prius
TOYOTA
¿Cuál es el principal reto que te propones con Toyota ya al frente? -El reto más importante que tengo es continuar con la visión y el legado que heredé. Tuve la fortuna de heredar un Toyota Motor con 20 años, una experiencia ya robusta, con dos plantas de manufactura, con Lexus finalmente, con una visión de ser la marca automotriz más sustentable, más verde, yo creo que eso es uno de los retos más importantes. Otro es continuar ofreciendo productos emocionantes, trayendo al mercado productos en el precio adecuado, en el momento y cantidades adecuadas, otro reto sería mantener a Toyota como una marca que tenga mucho apetito para el consumidor mexicano, dando a conocer nuestro ADN que es la calidad, durabilidad y seguridad que tienen nuestros productos.
México en 20 años
do en 20 años. Tener una red que de seis ahorita son 98 puntos de venta que cubren prácticamente todo el territorio nacional, tener a Lexus finalmente también es algo que he visto, porque hubo otros intentos donde no se pudo materializar y final ver esto y que me toque todo esto que te estoy platicando y muchas cosas más y tener la oportunidad de dirigir todas las operaciones de la marca en México, es una gran oportunidad que estoy viviendo. Toyota se enfoca en la movilidad del futuro y es la marca que se adelantó a los rivales, ¿sigue siendo ese el punto más importante, en este caso con los híbridos? -Sí, es uno de los aspectos más importantes, los resultados que tenemos hoy son producto de una visualización desde hace ocho años en concreto el tema híbrido. Nos convencimos a nosotros mismos, porque había muy poca gente convencida internamente, también fue un proceso de convencimiento para los distribuidores y a los clien-
PROCESOS LIMPIOS La estrategia global de Akio Toyoda del reto 2050 pretende eliminar del proceso de manufactura el 100% de las emisiones de CO2 y tener al menos una unidad híbrida en cada uno de los segmentos en donde compite
tes, porque el híbrido no existía en esos años en la mente ni de nosotros mismos. Ese proceso de entrenar, de motivar, de convencer, nos tomó muchos años, pero finalmente los asuntos se fueron dando poco a poco y hoy tener el Prius en tercer lugar de ventas a nivel mundial por varios años consecutivos es fruto de ello. Decías que la labor de convencimiento es complicada, ¿cómo se convence al público de optar por un auto electrificado, seducirlo de alguna manera que es una inversión a futuro? -Tenemos que hacer que el cliente se suba al vehículo, que lo pruebe, que lo maneje, otra parte muy im-
portante es pedir recomendaciones, tenemos 92 mil clientes que nos han comprado vehículos híbridos, muchos de ellos han recomprado, la labor de boca en boca, la fama que se ha logrado con este volumen tan importante, nos ha ayudado a que el día de hoy tengamos una demanda muy alta de nuestros híbridos. Cuando un cliente ve, maneja y sabe que el rendimiento de su vehículo es extraordinario, sin perder potencia sin perder comodidad, pues creo que hemos logrado convencer a los clientes. Tener una oferta de cinco productos el día de hoy y los planes a futuro de ir incorporando más líneas de producto, más catálogos a esta visión que tenemos va a ser muy importante. ¿Cómo esperas cerrar tu primer año al frente de Toyota? -Nosotros trabajamos con año calendario. Te puedo decir que vamos a cerrar muy bien este año, dependemos mucho todavía de todos estos temas externos, la cadena de suministro, la falta de algunos componentes. Ya llevamos más de 43 mil unidades vendidas, va muy
Los padres solteros pueden llegar a encontrar dificultades al momento de tomar el control financiero de un hogar, pues la administración del dinero en casa suele correr a cargo de mujeres, al menos así ocurre en 77% de las viviendas en México, de acuerdo con Ricardo Arenas, Jefe de Comunicación de Yotepresto.com. La población de padres solteros representa 0.5% de hombres que se
identifican como papás, 46.9% del total de varones con 15 o más años, según datos de Inegi en 2020. Ante esto, Arenas compartió consejos para que este sector pueda tener el control financiero del hogar de forma más sencilla. Si bien los tips pueden funcionar para papás y mamás con responsabilidad compartida, hacer hincapié en los padres solteros se debe a que el sustento del hogar recae únicamente en un ingreso. “Se debe basar en tres pilares fundamentales, las dificultades no se limitan al género, tanto papás como mamás que asuman el compromiso
FREEPIK
¿Papá soltero? Que gastos del hogar no te abrumen
financiero las presentarán, básicamente”, explicó. Endeudamiento sano. El primer pilar es evitar dedicar más del 30% al pago de deudas como tarjeta de crédito, pagos a meses sin intereses o créditos otorgados. Fondo de emergencias. El se-
PROVEEDOR. La población de padres solteros representa 0.5% de hombres que se identifican como papás, según el Inegi.
gundo pilar es contar con un ahorro de tres a seis meses de gastos fijos. Puede ser una meta ambiciosa, pero destinar un porcentaje del ingreso a este fondo es importante pues, “estar al cuidado de los hijos nos pone en un grado de riesgo mucho mayor, por eso mismo hay que incrementar
bien para lograr nuestro objetivo de por lo menos vender lo mismo del año pasado que son casi las 92 mil unidades. Precisamente lo de los semiconductores, la crisis a nivel mundial que se dio, ¿afectó de más lo que ustedes consideraban, en volumen en ventas o era ese bajón que sí llegaron a considerar? -Influyen varios temas que ha pasado la compañía históricamente derivado del tsunami que tuvo Japón hace algunos años, donde hubo afectaciones en proveedores clave y pues la compañía se preparó para ese tipo de situaciones. Hubo una estrategia de sobreproteger ciertos componentes, y al principio tal vez no lo notamos tanto como otros competidores pero eventualmente nos alcanzó. No fuimos inmunes a esta situación de falta de componentes, pero me parece que la compañía a nivel global lo manejó adecuadamente, por eso tuvo un gran año, pero al final de cuentas es una situación global, repito, fuera de nuestro control. Esperemos que en los próximos meses esto se recupere más. ¿Qué esperas de Lexus en su año debut en el país? -La idea para Lexus es consolidarla y convertirla en la marca más admirada en el mercado, ese es el fin principal. Empezamos operaciones en diciembre, tuvimos la apertura de nuestros primeros distribuidores. Estamos con presencia en Guadalajara, Monterrey y tres en la Ciudad de México. Traemos lanzamientos importantes para los próximos ocho o 10 meses, ya se los comunicaremos poco a poco. Vamos superando por mucho nuestro objetivo que habíamos puesto, y trabajando de la mano con nuestros distribuidores para que las ventas por tienda en el mercado de lujo sean las más altas. En estos 20 años de Toyota en México, ¿cuál ha sido el auto que más te ha sorprendido o que más te ha gustado? -Bueno, tengo muchos, uno de mis favoritos es el Camry híbrido, es un vehículo extraordinario en mi opinión. Me gusta mucho el manejo, es de los vehículos que más me gustan, me ha sorprendido y me seguirá sorprendiendo porque también trae eficiencias muy importantes próximamente.
la protección”. Visión a futuro. El tercer pilar es el más importante, pues si el ingreso es el único sustento el padre debe buscar planes que se ajusten a lo que puede aportar y cubrir. Hay que hacer un fondo para los estudios del o los menores: “Los costos relacionados con los hijos son cada vez más elevados, en cuanto más pronto puedas destinar ingresos a un fondo, más te protegerá y los protegerá a ellos en el futuro”. Además, Arenas sugirió invertir en seguros de gastos médicos y de vida, pues los menores estarían protegidos en caso de que el papá fallezca, así como en un plan para el retiro, pues tener una vejez digna en donde el papá pueda hacer responsable de sus gastos permitirá a los hijos desarrollar sus propios planes de vida. /LUCÍA MEDINA
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022
17
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
NETFLIX
Más sobre Pinocho
Netflix dio a conocer las primeras imágenes de la cinta de Guillermo del Toro quien reinventa el cuento clásico de Carlo Collodi acerca de la marioneta de madera que mágicamente cobra vida; será un musical animado en stop motion que sigue las aventuras de Pinocho en su búsqueda por encontrar su lugar en el mundo. / 24 HORAS
¡Se acabaron los boletos!
CAMILA PARDO Y PRIME VIDEO
La activista y pionera del rap femenino en México, Ximbo sigue activa en la escena nacional y de habla hispana, ahora se hace presente con su más reciente EP titulado Queendoom. Además de ello, la artista platicó con 24 HORAS que prepara una serie de presentaciones con participación internacional para pisar el escenario del Foro Hilvana este sábado en la CDMX, además de hablar sobre su trayectoria musical. “Llevo poco más de 26 años en el rap en los que he resistido y sigo resistiendo en escenarios que poco a poco se abren a la participación de las mujeres, pero sobre todo, sigo llevando mensajes de protesta a oídos de diferentes generaciones. Es otra manera de acercar a la gente los feminismos”, declaró Ximbo. Sobre sus inicios, la rapera comentó que, “mi primer grupo lo formé en 1998, con otra mujer, el proyecto se llamaba Sabotaje y teníamos el lema de ‘Infiltrando el Hip Hop femenino’ porque así nos sentíamos, que para poder pertenecer a la escena nacional, las mujeres teníamos que infiltrarnos pues todo era absolutamente masculino. De ahí nacieron ideas que con el tiempo fueron mejores en cuanto a la música y las letras porque me acerqué más a los libros. “Después en 2006, junto a Jezzi Moyenei formamos Rimas Femeninas, en donde se consolidaron ideas de las dos y luego en 2008 formamos Mujeres trabajando, siempre atendiendo los temas de género”, añadió. Acerca de la situación actual de las mujeres, Ximbo dijo que aún se tiene que trabajar mucho para poder verlas como iguales respecto a los hombres, pues siguen teniendo poca aparición en festivales o aparecen con nombres más pequeños, el rap feminista aún es reducido a un grupo muy específico. La artista presentará su más reciente EP, Queendom en el Foro Hilvana mañana, el cual ya está disponible en plataformas digitales, además estará acompañada de Naturaleza Suprema de Colombia y Tribade de España, con quienes también compartirá el escenario en Puebla hoy. / ALAN HERÁNDEZ
un documental y no una bioserie sobre esta agrupación cuyos integrantes nacieron en Los Tigres del Norte es la máxima agrupación Mocorito, Sinaloa, abundó: “Creo que son del regional mexicano, misma que se ha po- formatos que no están peleados, incluso hay sicionado en el gusto del público de tal forma muchísimas historias que contar de Los Tigres, que ya son parte de la identidad nacional en pero nos inclinamos por el formato del docuEstados Unidos y el mundo, al dignificar con su mental porque creo que no hay una forma más íntima de conectar y acercarte a una realidad ejemplo el trabajo del migrante. Es por ello y más que Prime Video estrena de personajes como éstos; una bioserie sería hoy Los Tigres del Norte: Historias que contar, con actores, difícilmente te podrías sentar a la un documental donde “el espectador va a co- mesa con ellos para entender sus sentimientos nocer de boca de sus integrantes su historia, y sus pasos o ver la cara de Jorge que llevan la gente que los ha seguido va a conocer un tanto tiempo desde que salieron de Sinaloa aspecto humano nunca antes abordado; Los guiando a sus hermanos, lo que da una reTigres siempre han manejado su carrera de flexión muy profunda de lo que significan sus hermanos y la familia para él”. una manera respetuosa, con En este documental toman mucha disciplina, profesiona- ASÍ ES LA VIDA DE lismo, jamás vi algo como lo parte personajes como ArtuLA AGRUPACIÓN ro Pérez Reverte, pasando por que ellos abordan y es increíble conductores de programas que, por ejemplo, jamás dicen MÁS FAMOSA gruperos, hasta cantantes ‘vamos a tocar’, ‘vamos al conDE MÉXICO cierto’, siempre dicen ‘vamos a como Julieta Venegas o La Marisoul Hernández y Pepe Carlos trabajar’, eso es algo que se les Y LA CUAL de La Santa Cecilia. arraigó desde su infancia”, dijo CONOCEREMOS “Era muy importante que no en entrevista con 24 HORAS, solo hablara gente experta o el director Carlos Pérez Osorio. DE PRIMERA famosa como se acostumbra A través de este documental de casi dos horas de duraMANO A TRAVÉS en este tipo de documentales, ción, se podrá descubrir a las quería gente que sintiera a Los personas detrás de todo este DE DOCUMENTAL Tigres, quienes vivieron historias similares a las de ellos, la fenómeno, quienes también LOS TIGRES gente a la que le comunican, a sufren, que han sacrificado coDEL NORTE: sas, que se han dedicado al púla que va a los conciertos y que blico 100% con toda su alma, se conmueve. HISTORIAS QUE su cuerpo y energía, pero con “Eso fue una de las cosas que CONTAR un costo personal. mejor logramos con Seferina, “Los Tigres no han parado en Gilberto, Los compas del Normás de 50 años de carrera, tuvo que suceder te, hay mucha gente para la cual significan una pandemia mundial para que lo hicieran y mucho… Pepe Carlos, requintista de La Santa esa fue la oportunidad perfecta para realizar Cecilia, tiene una historia similar a la de Los Tieste documental, porque sino, creo que no gres del Norte la que platica en el documental habría sido posible llegar a esta intimidad con y eso era más importante”, agrega. Pero lo que es un hecho es que al cineasta ellos ya que siempre están girando, siempre le queda un gran respeto por los Hernández, están trabajando”, añadió Carlos. La película es una historia de éxito, trabajo Jorge, Hernán, Eduardo, Luis y por Óscar Lara, duro, valores familiares y resiliencia. Por ello, por la integridad que han tenido tanto como el cineasta asegura que luego de una extensa agrupación como con su público. “Espero que la gente entienda la importaninvestigación, la producción llegó a la conclusión de que ellos han dignificado con su ejem- cia que han tenido estos señores en nuestra plo y su música al inmigrante latinoamericano cultura. No es cliché, pero la neta sí son unas en Estados Unidos y en todo el mundo desde personas de las que nos tenemos que sentir 1978 cuando llegaron a San José, California, muy orgullosos”, finalizó Carlos Pérez Osorio, donde los bautizan como Los Tigres del Norte. director de Los Tigres del Norte: Historias que Al ser cuestionado sobre por qué realizar contar, de estreno hoy por Prime Video.
@FREQUENCYMX
SANDRA AGUILAR LOYA
Como muchos de ustedes saben hace un par de días se anunció que se acabaron los boletos del Corona Capital dejando un sabor agridulce en el público. ¿Por qué agridulce? Si vemos el lado amable claro es una buena señal de que los eventos están volviendo y la economía se está recuperando (¿?). Pero lo agrio viene cuando nos enteramos que una parte de los boletos son comprados por revendedores que sin duda harán su agosto. ¿Que si lo saben? Por supuesto, ya que en redes sociales todos están buscando accesos para no perderse a sus artistas favoritos, ya sea en abono o de forma individual. Hasta el momento no se han manifestado de forma descarada pero conforme se vaya acercando el evento estos aparecerán en todos lados y claro que la demanda aumentará… y el precio también. Sabemos que la reventa es uno de los problemas más grandes que hay en el entretenimiento y si los abonos del Corona rebasaban los 6 mil pesos (en fase 4) ¿En cuánto te gusta que lo vendan? Sospecho que oscilaran en poco más de 10 mil pesos. ¿Del boleto individual? Ni hablar ya que solo en la última fase este tenía un costo de 2 mil 700 pesos y podrían ser vendidos más allá de los 5 mil pesos. Pero esa es una de las múltiples quejas que hay ya que los precios que menciono no incluyen el cargo por servicio que es otra cosa que se debe hablar ¿Por qué Ticketmaster cobra la impresión de unos boletos arriba de los $500 MXN? El tema no es nuevo pero ahora toma relevancia ya que existiendo lo digital ¿Por qué se siguen imprimiendo boletos y más aplicando cargos ABSURDOS? Y sí, habrá quienes me digan “¿Por qué te quejas?” O “Escribe esto porque no alcanzó”. Sí en efecto no logré hacer mi compra y si la hubiera concretado también hablaría de este tema porque realmente son cosas que deben tener visibilidad ya que en México merecemos espectáculos con pagos justos. He leído también personas que literal dicen “qué comparas los precios con la renta de un departamento o la despensa que haces”. ¿Si ubican que ese precio si podría ayudarte a pagar la mensualidad (con roomies y eso sí estás en lugar accesible) de un departamento o literal apenas comprar lo necesario para sobrevivir? Pero en fin. Espero que esto que ocurre en los espectáculos se convierta en un tema de conversación recurrente y por supuesto puerta para que los consumidores tengamos cosas de calidad pero a precios coherentes y que se erradiquen las prácticas de reventa. LOS IMPERDIBLES
FKA twigs está de regreso con un nuevo tema, Killer que ya habíamos escuchado la canción ya había sido compartida en su Tiny Desk (Home) de forma acústica pero ahora la versión completa que se armó a lado de El Guincho y Jonny Coffer. Del otro lado está el proyecto de la generación Z, Beabadoobee está de estreno con su más reciente sencillo 10:36 que formará parte de Beatopia el cual verá la luz el próximo 15 de julio bajo el sello Dirty Hit. En esta canción nos habla sobre su experiencia y la dependencia que tiene para dormir acompañada. ¿Cuál de estas agregarás a tu playlist?
18
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST
SUDOKU
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
llame a aquellos con quienes puede contar para obtener ayuda. No deje que su falta de experiencia lo limite en lo que puede hacer. Investigue y descubrirá cómo alcanzar su objetivo. Tenga confianza, pregunte y haga lo mejor que pueda.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
tiene tiempo. Relájese, repase cada detalle y no deje nada sin terminar o abierto a la crítica. Oculte su decepción si las cosas no se desarrollan de la manera que desea. Trabaje con lo que tiene y no corra riesgos innecesarios.
GÉMINIS
LIBRA
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
planee viajar, busque algo entretenido y socialice con personas que encuentre mentalmente estimulantes. Lo que aprenda mientras interactúa con personas de diferentes ámbitos de la vida le ayudará a rediseñar su forma de avanzar. Proteja su salud y bienestar financiero.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
maneje los desacuerdos con cautela. Escuche atentamente y reserve el juicio hasta que tenga todos los hechos pertinentes. Adopte un enfoque positivo de las relaciones y de cómo trata con las personas que son diferentes a usted. Deje que las características únicas de los demás den forma a lo que está por venir.
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
haga lo que le salga naturalmente. Alinéese con personas y posiciones que lo intriguen. Descubrirá cómo utilizar de maneras diversas y eficaces lo que tiene para ofrecer. Avanzará si presta atención a los contratos, las inversiones y los asuntos de salud.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
evite que alguien lo lleve a hacer algo inquietante. No haga un cambio por la razón equivocada, especialmente para complacer a alguien más. La paciencia valdrá la pena y hablar con el corazón lo acercará a alguien que tiene algo que ofrecer.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
mire hacia adentro, evalúe su situación y los cambios que quiere hacer, y priorice lo que es más importante para usted. No se sienta obligado a ser un seguidor cuando tomar el camino menos transitado le ayudará a establecerse como líder.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
ponga su corazón en terminar lo que comienza. La dedicación y la disciplina triunfarán cuando se trate de superar a cualquiera que intente competir con usted. Use sus recursos sabiamente y tenga cuidado cuando se enfrente a situaciones que presenten riesgos para la salud.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
controle lo que se dice y se hace. Cíñase a los hechos y no tolere la exageración ni la agresión. Concéntrese en qué y quién le importa, y cambie solo lo que mejorará sustancialmente su vida. Se alienta el romance, mejorará su vida.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
sea testigo, no un participante. Protéjase contra pérdidas, enfermedades o personas equivocadas que intentan alterar su vida. Sea fiel a usted mismo y a sus sueños, esperanzas y deseos. Concéntrese en la mejora del hogar y la expansión de sus intereses.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
elija sus palabras con cuidado. No deje nada al azar y no arriesgue su reputación ni su posición. Enfóquese en lo que más le importa. Solucione cualquier problema persistente que deba ser resuelto antes de seguir adelante con sus planes.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
ADMIRACIÓN POR GABO EN CASA La admiración por el ingenio y carisma de Gabriel García Márquez, una coincidencia entre figuras antagónicas como el presidente estadounidense Bill Clinton y el líder cubano Fidel Castro, quedó plasmada en cálidas cartas que ambos dirigieron al escritor colombiano. Estos mensajes inéditos, algunos escritos de puño y letra por los antiguos mandatarios –además de un desfile de personajes que va de Woody Allen hasta Pablo Neruda–, se exhiben desde ayer en la casona del sur de la Ciudad de México donde vivió Gabo hasta su fallecimiento en 2014 y que fue convertida en centro cultural. Gonzalo García Barcha, hijo menor del Nobel 1982, confirmó la intencionalidad de que las cartas de Clinton y Castro estén dispuestas en una misma hilera para la exposición, “tuvo contacto de amistad con ambos. Siempre es impresionante pensar que estas personas, oficialmente en la historia, pertenecían a bandos totalmente opuestos”, y agregó: “Es interesante y conmovedor sentir que Gabo tenía un papel de alguna ma-
AFP
considere las opciones y recuérdele a las personas que deben cumplir sus promesas. Sea quien termina lo que empieza. Mejore su oportunidad de salir victorioso manteniéndose al tanto de lo que es posible. No descarte nada y haga todo lo posible para mantenerse en el buen camino.
nera conciliador entre los dos”. En una de las misivas, escrita a mano por Clinton y fechada en la Casa Blanca en febrero de 1997, el entonces reelecto presidente agradece al “querido Gabriel” por “ser un profeta para mi presidencia”. El comentario alude a una declaración pública en la que el novelista había pronosticado que, de ser reelegido, Clinton sería uno de los grandes presidentes de Estados Unidos. Las cartas de Fidel, también son manuscritas y muestran no solo cercanía sino una agenda común, pues las mismas van desde pedirle que le haga llegar unas fotos al actor estadounidense Sean Penn, en un escrito de octubre de 2008, hasta
EL PRECIO DE LA FAMA
S
iguen apareciendo audios que ponen en aprietos a los famosos y a los políticos, lo curioso es quién los filtra y con qué intención. Salió a la luz una conversación donde el hijo de doña Silvia Pinal (Luis Enrique) está peleando con Mónica Marbán y se gritan de todo. Luis Enrique le dice a Mónica que las cuentas como directora del teatro propiedad de la primera actriz no
fueron claras y Mónica le responde que no es una ratera. Luis sugiere que Mónica quiso jalonear a su madre, pero eso no fue cierto y se escucha cómo al final de la conversación, Luis Enrique le dice a Mónica que se va a desquitar y que pagará por todo lo que hizo. Lo único que se ve venir cuando falte doña Silvia es un gran pleito por su herencia, puesto que a todas luces hay alguien que quiere tener el
@LUISENRIQUEGP
Luis Enrique amenaza a una amiga de su madre control de los bienes de la Diva. Anahí reconoce que se hizo una cirugía de nariz y está contenta con el resultado. La cantante relata que a estas alturas de su vida, ya no le importan las críticas, ni lo que digan de ella, pues es muy normal que las mujeres se practiquen cirugías para verse mejor.
Circulan rumores que señalan que Shakira ya tenía sospechas sobre la infidelidad de Gerard Piqué y por eso lo mandó a seguir y encontró justo lo que no quería; sin embargo, las fotos están en su poder y no desea darlas a conocer. Karol Sevilla saltó a la fama a través de la serie Soy Luna y decidió ha-
una nota –sin fecha visible– en la que Fidel sugiere a García Márquez temas que plantear durante una visita a Estados Unidos. Al pie de dicha página, una anotación con lápiz hecha por Mercedes Barcha, dice: “de F para cuando G fue a USA con C”. García Barcha supone que son las iniciales de Fidel, Gabo y Clinton. “Está ya documentado que hubo un contacto que Gabo hizo entre ambos jefes de Estado en aras de que mejorara la relación entre ellos, que es un tema aún vigente”, apunta el hijo del escritor. Mensajes de Augusto Monterroso, Carlos Fuentes, Robert Redford y Win Wenders, figuran en la colección. /AFP
cer una pausa en la actuación, para dedicarse a su carrera musical. Karol está de vuelta en la televisión con la serie Siempre fui yo, trabajo que aceptó porque es algo muy distinto a lo que hizo anteriormente. Eduin Caz no cabe de la felicidad pues ha conocido a cantantes que admiraba y que le han abierto las puertas para estar en sus conciertos, como en el caso de Maluma, quien lo invitó a su show y también disfrutó tras bambalinas del concierto de Karol G y al mismo tiempo presume una foto al lado de Ricardo Arjona. Tengo un pendiente: Checo Pérez es recibido con aplausos a donde se presenta, millones de personas lo admiran. Es un hecho que el dinero y la fama han llegado a su vida, pero decepcionó a su esposa (con quien tiene 3 hijos): ¿Vale la pena perder a tu familia, para darle paso a una vida loca? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
VIDA +
NETFLIX
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022
Monroe, a Netflix Netflix estrenará en su plataforma el próximo 23 de septiembre Blonde, una adaptación para el cine de la novela de Joyce Carol Oates sobre Marilyn Monroe, interpretada por la actriz cubanoespañola Ana de Armas. Escrita y realizada por Andrew Dominik (El Asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford, 2007), la película fue excluida de la selección oficial del 75º festival de Cannes porque no estaba prevista su proyección en los cines franceses, mientras que en Estados Unidos, está prohibida para los menores de 17 años por sus escenas de sexo. En la película, producida por Brad Pitt, la estrella hollywoodiense muerta a los 36 años en 1962 –que sigue fascinando 60 años después al mundo entero– está encarnada por Ana de Armas. Además actúan Bobby Cannavale, Adrien Brody, Julianne Nicholson, Xavier Samuel y Evan Williams. El best-seller que Joyce Carol Oates publicó en el 2000 es una biografía ficticia de la trayectoria de Norma Jeane Baker, el verdadero nombre de Marilyn. Andrew Dominik quería explorar las relaciones complejas entre el personaje público de Marilyn Monroe y la persona que era en la intimidad. / AFP
Abrirá EU museo latino Falta al menos una década para que se abra el Museo Nacional del Latino Estadounidense, pero mañana se inaugurará una galería en Washington con su primera exposición: ¡Presente!, que cuenta las historias de los latinos que “dieron forma” a Estados Unidos. “Tomará alrededor de 10 a 12 años abrir el edificio que albergará el museo”, afirmó su director, Jorge Zamanillo, en un comunicado, en el que se agregó que el recinto se llenará con muestras en la Galería latina de la familia Molina, cuya apertura tendrá lugar el sábado en el Museo Nacional de Historia Americana en Washington. ¡Presente! Una historia latina de los Estados Unidos es la primera muestra de lo que será el museo que se empezó a gestar en 1994 y obtuvo luz verde del Congreso en 2020. La exposición resume “conceptos claves, momentos y biografías que iluminaron el legado histórico y cultural de los latinos en Estados Unidos” y cuenta las historias de los hispanos que “dieron forma” al país, todo ello en inglés y español. El público descubrirá a personalidades de la talla de la pacifista indígena, Toypurina, el líder campesino y activista de los derechos civiles, César Chávez, el jugador de béisbol puertorriqueño, Roberto Clemente, la activista guatemalteca, Lisa Moreno, el drag queen, José Sarria, o la cantante, Celia Cruz. / AFP
19
20
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Nestor Araujo, a un paso de volver a la Liga MX Néstor Araujo, defensa mexicano que juega en el Celta de Vigo, está a una firma de regresar al futbol mexicano como jugador del América. Tras cuatro años en Europa, el central de 30 años planea regresar a México, a pesar de que todavía le queda un año de contrato en el equipo español y el club de Coapa es el más interesado, pues llevan buscándolo por más de dos años. Araujo es titular en la Selección Mexicana, pero en su posible llegada a las Águilas, tendría que pelear el puesto con Cáceres y Bruno Valdez. /24 HORAS
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA FIGURA A SEGUIR
AFP
WARRIORS SENTENCIÓ LAS FINALES Y VUELVE A SER MONARCA TRAS CUATRO AÑOS; JUAN TOSCANO FUE PARTE DE ESTE RESURGIR Y ES EL PRIMER MEXICANO EN SER CAMPEÓN DE LA NBA
DANIIL MEDVEDEV | HALLE OPEN El tenista ruso está estrenando de buena manera su posición como el mejor tenista del mundo. Medvedev está compitiendo con cierto grado de jerarquía en este certamen, pues no ha cedido ningún set y este fin de semana estará buscando conquistar su primer trofeo como la raqueta número uno del ranking ATP.
MLB
4
en la historia de la NBA han ganado 4 títulos, múltiples MVP de temporada y el MVP de las Finales (Michael Jordan, LeBron James, Kareem Abdul-Jabbar, Tim Duncan y Stephen Curry)
de campeón tiene ahora Steve Kerr; es el cuarto coach con más títulos en la historia de la NBA
jugadores
JUEGO 6
WARRIORS 103-90 CELTICS 1 2 3 4 Golden State 27 27 22 27 Boston 22 17 27 24
T 103 90
Warriors llevó a cabo una estrategia con una defensiva excepcional que terminó por anular a los tiradores de Celtics, mientras que Stephen Curry se dio otro festín de puntos con los que impulsó a su equipo a llevarse el título de la NBA. Un juego más cerebral y de estrategia se vio en el sexto capítulo de las Finales de la NBA, pues cualquier descuido podía ser la debacle de un equipo y perder la oportunidad de coronarse o de alargar la serie. Celtics empezó con un mejor ritmo y acertando todos los tiros, algo que hacía pensar que el juego se inclinaría para el lado de los locales, aunque con el pasar de los minutos, los
AFP
SERÁN TRES SEDES
pupilos de Steve Kerr reaccionaron y dieron vuelta a la desventaja inicial con un Stephen Curry que tomó el mando. Fue entonces que la experiencia de Golden State salió a flote, ya que en sus sextas finales supieron en qué momento apretar y no meterse en problemas de irse a un juego extra. Golden State salió con más determinación a partir del segundo cuarto y marcó distancia, misma que Boston no pudo dar vuelta. La defensiva de los visitantes también jugó un papel fundamental secando a Jayson Tatum y Jaylen Brown, quien hasta los últimos dos periodos detonó, pero no fue suficiente. Curry manejó el balón con maestría y apareció en los momento exactos, respaldado por Wiggins y Thompson. Dos dígitos de ventaja siempre conservó Warriors y jugó con la desesperación de los locales para sellar un triunfo que pone a la quinteta de Steve Kerr como el nuevo monarca.
México tendrá tres sedes para el Mundial de 2026; Guadalajara, Monterrey y la CDMX, que además será la primera ciudad en albergar tres Copas del Mundo. La FIFA anunció de manera oficial los recintos sedes para la Copa Mundial del 2026, la cual será compartida entre México, Estados Unidos y Canadá. La CDMX, Guadalajara y Monterrey volverán a tener partidos mundialistas. Estados Unidos acaparó la mayor cantidad de sedes; los estadounidenses gozarán de 60 partidos en 11 diferentes estadios, por su parte, Canadá recibirá 10 juegos en 2 recintos, asimismo, México preparará 10 enfrentamientos en tres sedes. Dentro de todos los lugares en donde se desarrollará este torneo, el más destacado será el Estadio Azteca, pues el Coloso de Santa Úrsula y la Ciudad de México entrarán a la historia
anillos
MÁXIMOS CAMPEONES DE LA NBA
EQUIPO 1. Lakers 2. Celtics 3. Warriors 4. Bulls 5. Spurs
TÍTULOS 17 17 7 6 5
Stephen Curry al fin pudo tener entre sus manos el trofeo al Jugador Más Valioso (MVP), poniendo la guinda a una temporada impresionante para el base de Golden State. En tanto, el mexicano Juan Toscano entra a la historia como el primer jugador nacional en ser campeón en el mejor basquetbol del mundo. No tuvo minutos en este último duelo, pero se van con el orgullo de ser parte de un equipo de época. / 24 HORAS
cuando esta Copa Mundial inicie. El Azteca ya ha albergado con anterioridad dos Mundiales, el primero en 1970 y el segundo en 1986, en ambos compromisos fue testigo de las finales, en donde Pelé y Maradona levantaron el tan ansiado trofeo con sus respectivas selecciones. De igual modo, Guadalajara y Monterrey serán las otras dos ciudades que ofrecerán su hospitalidad en este torneo de la FIFA, siendo el Estadio Akron de las Chivas y el Estadio BBVA de Rayados los seleccionados por este organismo como futuras canchas mundialistas. Ambos campos vivirán su primera Copa Mundial. La sede del juego inaugural y la final queda pendiente de momento, pues el presidente de FIFA, Gianni Infantino, aseguró “vamos a tomarnos nuestro tiempo para elegir dónde será la inauguración y la final en el 2026”. /24 HORAS
Phillies Braves Rays Brewers Giants Yankees Marlins Cardinals Rangers White Sox Padres Twins Royals Guardians Angels
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Nationals Cubs Orioles Reds Pirates Blue Jays Mets Red Sox Tigers Astros Rockies D-Backs Athletics Dodgers Mariners
HALLE OPEN CUARTOS DE FINAL
O. Otte D. Medvédev P. Carreño H. Hurkacz
vs. vs. vs. vs.
K. Khachanov R. Bautista N. Kyrgios F. Auger-Aliassime
LMB JUEGO DE ESTRELLAS DOMINGO
Sur All-Stars vs. Norte All-Stars 19:30h.
CORTESÍA ACEREROS DE MONCLOVA
6
FOTOS: AFP
TEMPORADA REGULAR
DXT
Clase para el Récord Guinness
4-3 6-4 10-2 4-2 1-2
Red Sox Cubs Blue Jays Rockies Yankees
esquina de Venustiano Carranza y 5 de febrero
El inicio de la clase está programado para las 8:00 am
40 mil personas son las que están registradas para participar en la clase masiva
Pino Suárez y Venustiano Carranza
5 de mayo F. Madero Zócalo
16 de Septi V. Carranza
Playera blanca: 20 de noviembre y Venustiano Carranza
embre
Las estaciones del metro: Pino Suárez (Línea 2)
Playera beige:
No pisar los tapetes para registro al momento de su llegada
Isabel La Católica (Línea 1)
20 de noviembre y República del Salvador
Actitudes antideportivas con los participantes y staff
San Juan de Letrán (Línea 8) Usar el celular durante la clase
Dejar de hacer la rutina
AFP
Motivos que podrían causar descalificación: No usar la playera Abandonar No tener oficial durante la o evitar la colocado el Clase de Box rutina oficial número al frente
El Metro, Trolebús y Tren Ligero serán gratuitos para quienes porten la playera del evento y el número oficial
Playera roja:
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
A las 7:00 am las autoridades e instructores darán a conocer las reglas y ofrecerán un curso teórico
Playera verde:
Pino Suárez
MLB
TEMPORADA REGULAR
Se recuerda que solo se dará acceso a la plancha del Zócalo si portan su playera, número y el morral oficial del evento y serán distribuidos de la siguiente manera:
bre
Horario de ingreso para los participantes será hasta las 6:30 am, después no se permitirá el acceso
El Gobierno de la CDMX y el CMB trabajarán en conjunto para que todo marche de acuerdo a lo planeado y la capital del país entre en los libros de la historia
20 de noviem
RESULTADOS DE LA JORNADA
Athletics Padres Orioles Guardians Rays
21
5 de Febrero
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022
HALLE OPEN OCTAVOS DE FINAL
GANADOR PARCIALES K. Khachanov 7-6 y 6-3 O. Otte 4-6, 6-0 y 7-6 D. Medvedev 7-6 y 6-3 R. Bautista 6-4, 6-4, 6-2
PERDEDOR L. Djere N. Basilashvili I. Ivashka T. Griekspoor
Se esperan 40 mil participantes en el corazón de la CDMX que buscarán instaurar un nuevo Récord Guinness en la clase masiva de box que se realizará este sábado
OCTAVOS DE FINAL
GANADOR T. Paul M. Berrettini R. Peniston F. Krajinovic
PARCIALES 6-1 y 6-4 3-6, 7-6 y 6-4 6-0, 4-6 y 6-4 4-6, 6-3 y 6-4
PERDEDOR S. Wawrinka D. Kudla F. Cerundolo S. Querrey
MLB STANDINGS LIGA AMERICANA
EQUIPO Yankees Blue Jays Rays Red Sox Orioles EQUIPO Twins Guardians White Sox Tigers Royals EQUIPO Astros Rangers Angels Mariners Athletics EQUIPO Mets Braves Phillies Marlins Nationals EQUIPO Cardinals Brewers Pirates Cubs Reds EQUIPO Padres Dodgers Giants Dbacks Rockies
ESTE G P 46 16 37 26 35 27 34 30 28 37 CENTRAL G P 37 28 32 27 30 31 24 38 21 41 OESTE G P 39 24 29 33 29 35 28 35 22 43
LIGA NACIONAL ESTE G P 41 23 37 27 32 31 28 33 23 42 CENTRAL G P 37 28 35 29 25 37 23 40 23 40 OESTE G P 41 24 39 23 35 27 30 35 27 37
% .742 .587 .565 .531 .431 % .571 .542 .492 .387 .339 % .619 .468 .453 .444 .338 % .641 .578 .508 .459 .354 % .569 .547 .403 .365 .365 % .631 .629 .565 .462 .422
INSTRUCTORES DE LA CLASE MASIVA Ana Maria “Guerrera” Torres Mariana “Barby” Juárez David “Rey” Picasso
DIVERSIÓN. Además de buscar una marca mundial, otro de los objetivos es que los participantes pasen un buen momento mediante la práctica deportiva.
mexicano, con todos los grandes campeones y la representación mundial que hemos tenido. El dejar que la gente pueda participar y que
genere una marca que se va a romper por mucho, obviamente es un orgullo para el pueblo de México y para sus boxeadores”, dijo Silva.
POR OTROS JUEGOS El Comité Olímpico Mexicano (COM) en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) firmaron un convenio para dar más apoyo a los atletas olímpicos que estarán representando al país en las siguientes ediciones de la justa cuatrienal. Asimismo, aseguró que buscarán traer nuevamente los Juegos Olímpicos a México. Marcelo Ebrard, titular de la SRE, encabezó la firma del convenio junto con la presidenta el COM, Mari Jose Alcalá, el cual facilitará trámites migratorios, apoyo consular y de otra índole, así como ampliar las oportunidades, facilitar las tareas de la Delegación Olímpica y sobre todo, brindar más apoyo para los deportistas olímpicos. “Me da mucho gusto ver a jóvenes, quienes están o van a estar en la historia del deporte en los próxi-
Añadió que el boxeo es un deporte mundial y a pesar de que el récord que México impondrá será muy difícil, si otro país pretende romper la marca “nosotros por supuesto que estaremos listos para volverlo a intentar”. Y a pesar de que hay un cierto nerviosismo por no imponer un nuevo Récord Guinness, Victor Silva confía en que se podrá lograr con la participación de toda la gente. Para este evento hay cuatro secciones identificadas con un color, que servirán para que los participantes ubiquen el acceso al Zócalo.
FOTOS: EDUARDO CRISTÓBAL Y @M_EBRARD
TORNEO QUEENS CLUB
Todo está listo para la Clase Masiva de Boxeo, la cual tendrá lugar mañana en el Zócalo de la Ciudad de México y participarán cerca de 40 mil personas. El objetivo es romper el Récord Guinness de la clase de boxeo más grande del mundo. En 2017, Rusia estableció el récord de más participantes en una clase de box con tres mil asistentes, por lo que Victor Silva, subdirector del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), dijo que “sobrepasar esa marca por 10 veces más es algo histórico, no solo para México, sino a nivel mundial”. De igual manera, en declaraciones para 24 HORAS, Victor Silva mencionó que el poder romper el récord representaría toda la historia del boxeo mexicano con la ayuda del pueblo de México. “Este récord representa al boxeo
CORTESÍA @BOXEOCDMX
ATP HALLE
EDUARDO CRISTÓBAL
Me llevo su propuesta de realizar Juegos Olímpicos en México, si el presidente lo autoriza, lo hacemos” Marcelo Ebrard secretario de Relaciones Exteriores
RESPALDO. Atletas que representarán a México tendrán más facilidades para viajar a competencias internacionales mediante el nuevo acuerdo que el canciller Marcelo Ebrard firmó con el COM.
mos años, son triunfos, hazañas y medallas en formación. Estos atletas son personas muy comprometidas y ponen la escuela para que otros atletas sigan su camino”, mencionó el canciller. Durante la firma en la instalaciones del CDOM, Ebrard enfatizó que presentará una propuesta al presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que México vuelva a ser sede de unos Juegos Olímpicos para 2036 o 2040.
“En el Comité Olímpico Mexicano me preguntan, ‘¿Y si hacemos otra olimpiada en nuestro país?’, y les respondo, ‘¿por qué no?’ Sí podemos. Si autoriza el presidente López Obrador, empezamos”, apuntó el secretario. De igual manera, Ebrard agradeció a los deportistas olímpicos por su entrega y su disciplina y también reconoció el esfuerzo de Mari Jose al frente del COM. “Me llevo su propuesta de reali-
zar Juegos Olímpicos en México, si el presidente lo autoriza, lo hacemos. Enhorabuena a la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, Mari Jose Alcalá”, agregó. Por su parte, la presidenta concluyó diciendo que “el Comité está obligado a trabajar para que nuestros atletas y entrenadores reciban los frutos de nuestro esfuerzo. A través de este convenio, fortalecerá a los atletas en este ciclo olímpico, París 2024”. / EDUARDO CRISTÓBAL
DXT
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022
CORTESÍA RED BULL RACING
22
MUNDIAL DE PILOTOS
Tras la debacle de Ferrari en Bakú, Leclerc quiere volver a competir con Verstappen y Checo, sus rivales de Red Bull que mandan en la clasificación de pilotos, y que de no obtener un buen resultado este fin de semana, verá que la brecha aumentará. En el desafiante circuito Gilles Villeneuve de Montreal, que vuelve al calendario tras tres años de ausencia, gran parte de la atención estará en comprobar si Ferrari logra salir de la mala racha que le ha perseguido en las últimas carreras. Los dos pilotos de Red Bull lideran ahora el campeonato y la escudería tiene el reto de gestionar esta situación y evitar que ambos vuelvan a enzarzarse en disputas internas que pongan en riesgo su privilegiada situación. “Es un gran momento para el equi-
po. Conseguir el máximo de puntos el pasado fin de semana en Bakú fue un resultado brillante para todos nosotros y nos mantiene en la lucha por ambos títulos”, dijo Checo previo a empezar con las pruebas, y agregó que el “auto está rindiendo de verdad en los circuitos urbanos, así que confiamos en poder hacer otra buena actuación este fin de semana y mantener el impulso”. El jefe de Red Bull, Christian Horner desea evitar cualquier exceso de confianza y centrarse en la pugna ante Ferrari, que dominó el inicio de temporada gracias a las victorias de Leclerc en Baréin y Australia. “Tienen un auto muy rápido”, recordó. “Los domingos hemos estado a su altura este año, en la mayoría de las carreras. Pero solucionarán sus problemas, no tengo
Es agradable volver a Canadá. Es un circuito en el que disfruto conduciendo, y llevar un auto tan competitivo a correr en este circuito va a ser divertido”
Hay un largo camino por recorrer y hemos visto grandes cambios en los puntos en las últimas cuatro o cinco carreras. Eso demuestra lo rápido que pueden cambiar las cosas”
Checo Pérez
Christian Horner, jefe de Red Bull
AFP
Red Bull tiene la oportunidad de comenzar a dejar atrás a Ferrari y emprender camino para escaparse rumbo al título
ninguna duda”. El español Carlos Sáinz Jr., compañero de Leclerc en Ferrari, también abandonó en Azerbaiyán y si-
gue en un lejano quinto puesto con 83 puntos, superado por el británico George Russell, cuarto con 99 unidades. / 24 HORAS Y AFP
EQUIPO Red Bull Red Bull Ferrari Mercedes Ferrari
PTS 150 129 116 99 83
MUNDIAL DE CONSTRUCTORES
ESCUDERÍA 1. Red Bull 2. Ferrari 3. Mercedes 4. McLaren 5. Alpine 6. Alfa Romeo 7. AlphaTauri 8. Haas 9. Aston Martin 10. Williams
PUNTOS 279 199 161 65 47 41 27 15 15 3
MÁXIMOS GANADORES EN CANADÁ
NOMBRE M. Schumacher L. Hamilton N. Piquet
TRIUNFOS 7 7 3
EQUIPOS MÁS GANADORES
ESCUDERÍA McLaren Ferrari Williams
TRIUNFOS 13 12 7
ESTRELLAS AL CAMPO
petir, pero pronto desaparecerá, de eso no hay duda, por eso tengo que realmente apreciar el tiempo que me queda en el campo porque no es mucho”, puntualizó. En esta misma entrevista, el jugador analizó las decisiones deportivas que tomó al inicio de su carrera, pues Brady también tuvo la posibilidad de jugar beisbol profesionalmente, pues el extinto equipo de Expos de Montreal lo llamaron a sus filas en 1995. “Estaría vendiendo seguros. El beisbol no era mi deporte. Lo amaba, pero escogí el fútbol americano por una razón. Una vez que comencé a jugar futbol americano, se acabó todo”, confesó el quarterback. / 24 HORAS.
CORTESÍA DIABLOS ROJOS
AFP
NO PIERDE EL HAMBRE COMPETITIVA Después de un retiro interrumpido, Tom Brady ya se prepara de cara a la siguiente campaña de la NFL, la cual aún no se ha mencionado si será la última para el lanzador de 45 años. Poco le duró el retiro al quarterback más exitoso de la historia del futbol americano, pues apenas pasaron más de 40 días cuando Brady mencionó que estaría de regreso en el emparrillado. Las ganas de volver y la pasión por este deporte pudieron más que un merecido descanso, por lo que Tom confesó para el programa Dan Patrick Show estar “medio loco” por continuar con su trayectoria y seguir activo en la NFL. “Estoy medio loco. Tengo casi 45 años y estoy aquí con muchos jóvenes que están tratando de arrancarme la cabeza, pero aún así me siento bastante fuerte para competir” mencionó Brady, quien también confesó que el hambre de ganar fue muy importante para su regreso. “Aún tenía el apetito para com-
DOMINIO. Verstappen y Checo están ante la oportunidad de despegarse del resto de pilotos si vuelven a tener un doble podio en Canadá, algo que sería un golpe anímico para Ferrari.
NOMBRE 1. M. Verstappen 2. S. Pérez 3. C. Leclerc 4. G. Russell 5. C. Sainz
FIESTA. El Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol volverá a alegrar a los aficionados que no pudieron gozar de este las últimas dos temporadas.
La temporada de la Liga Mexicana de Beisbol ya se encuentra a mitad de camino, lo que significa que este fin de semana la actividad con los maderos y los spikes se trasladará a Monclova para vivir el Juego de Estrellas, después de dos años de ausencia, este partido reúne a las mejores piezas de cada zona para una exhibición única. Este fin de semana del 17 al 19 de junio, la casa de los Acereros de Monclova será el epicentro del beisbol mexicano, en donde se realizarán una serie de actividades que festejará y reconocerá a lo mejor del Rey de los Deportes a nivel nacional. Este día, se llevará a cabo “ La Gala de las Estrellas” en donde se premiará a lo mejor de la LMB, asimismo, se realizará un homenaje a figuras históricas del beisbol nacional. Las acciones del día sábado se verán reflejadas en el Home Run Derby, un festival de cuadrangulares que agrupa a los mejores toleteros de la liga para debatir en un pequeño torneo con diferentes fases al mejor vuelacercas de la LMB. Cada zona tendrá cuatro repre-
sentantes. Por la zona norte los representantes serán, Addison Russell de los Acereros, Rainel Rosario de Saraperos de Saltillo, Ángel Reyes y Marc Flores de los Rieleros de Aguascalientes, por su parte, la zona sur estará representada por Reynaldo Rodríguez de los Tigres de Quintana Roo, Ramón Hernández de Olmecas de Tabasco, Danny Ortiz de Pericos de Puebla y Japhet Amador quien este último fin de semana logró colocar su cuadrangular 200 con la camisola de los Diablos Rojos. Finalmente, el domingo los aficionados vivirán la emoción del tan esperado juego en donde se enfrentan los mejores beisbolistas de cada zona. En este duelo, Homar Rojas, manager de los actuales campeones del beisbol mexicano, los Toros de Tijuana, será el encargado de dirigir a la novena de la zona norte, teniendo como capitán al pitcher Oliver Pérez, asimismo, quien dirigirá al equipo de la zona sur será Pedro Meré, manejador de los Olmecas, mientras que el capitán de está zona será Jorge Cantú. / 24 HORAS.