21 | Junio | 2022

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

MARTES 21 DE JUNIO DE 2022

CASCADA / MARCOS_MUNOZ_FLORES

AÑO XI Nº 2711 I CDMX

VIOLENCIA DE GÉNERO. HISTORIAS DE TERROR

El cineasta Marcos Muñoz presentará en agosto Cascada, un cortometraje donde aborda la violencia entre parejas VIDA+ P. 18

LOS ROMERO OROPEZA, ALCALDE, GÓMEZ CONCHEIRO...

CLANES DE 4T CUESTAN AL ERARIO 100 MDP AL AÑO Familias acaparan secretarías, direcciones generales y coordinaciones en distintas áreas LA FAMILIA DE de la autodenominada cuarta transformación, ROMERO OROPEZA que incluyen puestos con los sueldos más altos tiene 11 funcionarios que del escalafón, algunas tienen miembros en ganan en conjunto gobiernos municipales, el Poder Legislativo, 11.3 mdp Judicial y hasta en el gabinete. Advierte anuales experto que se pueden generar conflictos de interés MÉXICO P. 4 Y 5 Suscríbeme

GABRIELA ESQUIVEL

Subutilizado, el AIFA no logra despegar

Pese a repunte, se suben al Metro sin cubrebocas

Una de las obras insignia del presidente López Obrador luce, a tres meses de su inauguración, sin pasajeros, con mostradores sin usar y básculas empacadas al interior de la terminal. En la zona aledaña siguen las obras; el transporte público para llegar mejoró. En tanto, el AICM sigue saturado y con vuelos retrasados MÉXICO P. 3

EN NL SE SURTEN DE AGUA HASTA EN PARQUES PÚBLICOS ESTADOS P. 10

P. 6

DEFUNCIONES

2,132 más CASOS ACTIVOS, del 17 al 20 de junio

65,034

9 más 63,350

59,186

58,501 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

14 AÑOS SIN JUSTICIA. Padres de víctimas del New’s Divine conmemoraron otro aniversario de la tragedia en la que fallecieron nueve jóvenes y tres policías. CDMX P. 8

HOY ESCRIBE

325,417

CONFIRMADOS

GABRIELA ESQUIVEL

5,877,837

En 1948 convino con la OIT la democratización de los sindicatos como práctica general. Pero no se dio. Las principales centrales -CTM, CROC, CROM, etcétera- fueron vistos como instrumentos de control de obreros y así se han mantenido. Esta manipulación se extendió hasta los sindicatos, en especial los de Gobierno, secretarías de Estado… En teoría hay nuevos aires. JOSÉ UREÑA PÁGINA 3


XOLO ♦ ASPIRANTES DESATADOS

MARTES 21 DE JUNIO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Juego de fichas

Ahora que andan tan acelerados los “no tapados”, en la Cámara de Diputados los legisladores de Morena están aplicando una de las máximas del presidente López Obrador y...¡fuera máscaras! Ayer el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez, dijo que ve en Adán Augusto López al mejor prospecto; hace días, el presidente de la Comisión de Salud, Emmanuel Reyes se decantó por Marcelo Ebrard. Y así poco a poco, cada uno de los “no tapados” irá, ellos sí, coleccionando sus corcholatas en el Poder Legislativo para después ver cómo juegan con ellas, las intercambian, o las acomodan. ¿Será?

Se pisan los talones

Resulta que los dos morenistas que encabezan las encuestas para lograr la candidatura ya se contagiaron de Covid, y mientras Marcelo Ebrard anuncia que trabajará desde su casa Claudia Sheinbaum anuncia su regreso, después de guardarse debido a que el Sars-Cov-2 también la alcanzó… no estaría mal que tomen esto como un recordatorio de que el coronavirus aún acecha para tomar medidas en sus eventos, no solo de promoción, sino también como servidores públicos. ¿Será?

Consulta Infantil

El Instituto Nacional Electoral presentó este inicio de semana los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021, ejercicio en el que participaron más de 72 mil menores de entre 3 y 17 años. Al evento, que se llevó a cabo en Querétaro, asistió la consejera Carla Humphrey, quien informó los resultados del sondeo en línea en el que niñas, niños y adolescentes opinaron y propusieron acciones sobre el cuidado del medio ambiente, la pandemia y sus derechos humanos; esto a través de boletas diseñadas específicamente para los diferentes grupos de edad, desarrolladas por un equipo de expertos del programa de investigación sobre infancia de la Universidad Autónoma Metropolitana. ¿Será?

Disculpa…¿En la mañanera?

La salida de prisión de José Manuel del Río Virgen parece que no será el fin de la guerra que mantienen los senadores Ricardo Monreal y Dante Delgado con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García; pues, aunque el primero ya hasta se reincorporó a sus actividades en el Congreso, los legisladores llamaron desde la Junta de Coordinación Política a que el presidente Andrés Manuel López Obrador preste un espacio en su conferencia mañanera para que se ofrezca una disculpa pública por el encarcelamiento. La mencionada exigencia parece que no tendrá efecto alguno, ya que aseguran que el mandatario nacional dio la instrucción de volver a cerrar filas con el gobernador veracruzano. ¿Será?

Contracorriente

A ver qué resultado le da al gobierno panista del municipio de Hermosillo el haber apostado por patrullas eléctricas que se alimentan de energía a través de paneles solares, mientras a nivel nacional la política es apostar por los combustibles fósiles… Dicen por ahí que estas 220 patrullas generarán un ahorro considerable en gasto de gasolina. ¿Será?

SHEINBAUM TAMBIÉN SE CONTAGIÓ

Otro presidenciable, positivo a Covid-19; ahora Marcelo Ebrard El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que dio positivo a Covid-19. A través de sus redes sociales, anunció que únicamente permanece con catarro “leve” y que trabajará desde su hogar. “En mi prueba de hoy salí positivo de Covid-19. De modo que estaré trabajando desde casa. Me siento como cuando te da catarro, nada de qué preocuparse. Hoy no estuve en Gabinete de Seguridad. Les voy informando”, indicó el funcionario federal. En el mensaje recibió varias muestras de apoyo y deseos para que se recupere pronto del Covid, entre ellos la jefa de Gobierno de CDMX. Claudia Sheinbaum, quien también se contagió. Por la mañana, el funcionario federal anunció en su Twitter, @m_ebrard, que compartía un número para entablar comunicación con la ciudadanía y posteó: “5515025360 mi what’s up para estar comunicados. Si quieren mandar mensaje los leo. Buena semana!!” Además, esta semana inició con la transmisión de Facebook live semanales para estar en contacto con la ciudadanía y responder diversos temas de política nacional, internacional y servicios para mexicanos dentro y fuera del país. Sin embargo, la carrera por la candidatura presidencial de Morena continúa y Sheinbaum también realizó ayer un

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EN LA WEB

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

“Poco hombre, poca moral”. Influencer Priscy Escoto rompe con su novio VE EL VIDEO

Es de ardidos: Lucero le reclama a Mijares por cantar “Si me tenías” VE EL VIDEO

EL ANUNCIO. El canciller informó en sus redes sociales que tiene síntomas leves y que trabajará desde casa.

Facebook live para mostrar que aunque tiene Covid está trabajando desde su casa e incluso mostró algunas partes de su hogar e interactuó con algunos internautas. Además, agradeció a los capitalinos los buenos deseos y anunció que hoy se realizará la prueba del Covid.

Profesor ayuda a sus alumnos en examen y estos no se dan cuenta VE LA INFORMACIÓN

SALUD REPORTA MÁS CASOS

La Secretaría de Salud reportó 2 mil 132 nuevos casos de Covid-19, con los que México acumula un total de 5 millones 877 mil 837 contagios del coronavirus SARS CoV2. Hasta ahora, 325 mil 417 personas han fallecido como consecuencia de esta enfermedad y de ellas, 9 fueron reportadas en las últimas 24 horas. / MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR

¿Será que no tiene dinero? Captan a Amber Heard comprando en tienda de rebajas VE EL VIDEO


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER: @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

MARTES 21 DE JUNIO DE 2022

3

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

DESOLADO. En los pasillos del AIFA no se vive la misma cotidianidad que en el AICM, pese a haber sido inaugurada en tiempo y forma. En tanto, en la autopista aún hay frentes de obra.

AIFA no logra despegar en su totalidad

Solitario. A tres meses de su inauguración, el aeropuerto sigue con 12 operaciones al día y con obras de conectividad en zonas aledañas JORGE X. LÓPEZ

Tres meses han pasado desde que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) inició operaciones y de las 120 operaciones diarias que necesita para tener un equilibrio en sus finanzas, ha conseguido mantenerse con 12 nacionales al día y cuatro internacionales al mes con un único destino: Caracas. El tránsito de pasajeros es tan poco que, en el caso de los módulos de atención de la aerolínea venezolana Conviasa, algunas de sus básculas lucen todavía el plástico de fábrica que las protege al transportarlas. La presencia de usuarios, a diferencia del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que luce repleto la mayor parte del día, va de acuerdo a los horarios de salida y llegada de cada uno de los vuelos que ofertan las tres empresas que hasta el momento dan servicio. Por momentos el lugar luce prácticamente vacío hasta que comienzan a llegar pasajeros que saldrán o empiezan a arribar los que aterrizaron. En cuanto a la conectividad para llegar o salir del aeródromo, aún continúan los trabajos de modernización de la autopista

... Y continúan las demoras en AICM TESTIMONIOS

Usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reportaron demoras de hasta seis horas en los vuelos, sobre todo en los nacionales. Señalaron como causa su saturación. Verónica Grajeda, usuaria frecuente del AICM relató que el miércoles pasado volaría a Tijuana mediante la aerolínea Volaris y le informaron que su vuelo estaba retrasado. “Tuve que esperar por una hora y media, como compensación le ofrecieron un vale de 100 pesos”. Por su parte, Jessica Cruz declaró que en días pasados llegó al AICM para viajar a Cancún en la empresa Viva Aerobus, pero

México-Pachuca, emprendidas para mejorar la conectividad hacia esta terminal aérea. Entre las obras concluidas y que el 21 de marzo, fecha de la inauguración, aún no lo estaban, se encuentra el muro de contención a la altura de Ojo de Agua, y el balizamiento de la cinta asfáltica. Sin embargo, al pasar este punto hasta el jueves pasado, aún se trabajaba en algunas juntas constructivas de la autopista, lo que

el vuelo se retrasó seis horas. “La aerolínea nos dio un bono de 200 pesos para cenar mientras esperábamos” detalló. En tanto, Michelle García informó que el lunes de la semana pasada, su vuelo se demoró tres horas, aunque ese no fue el único inconveniente. “Se fue el sistema y no había documentación, ni se podía hacer check-in. El aeropuerto estaba vuelto loco”. Lizeth Sandoval relató que organizó su día para llegar sin contratiempos a su vuelo con rumbo a Huatulco, que debía salir a las 8:40 de la mañana. “Salimos después de las diez. El piloto dijo que fue porque estaba saturado el aeropuerto y había filas para despegar”. / VALERIA CHAPARRO

ocasionó una reducción de carriles hasta dejar uno solo en dirección al AIFA. Este punto, ubicado en el kilómetro 32+770, fue el que más contribuyó para que el trayecto en automóvil, partiendo de la esquina de Paseo de la Reforma y Avenida Hidalgo, fuera de una hora con 20 minutos hasta el nuevo aeropuerto. Uno de los aspectos que más se ha cuestionado respecto al AIFA es la conectividad

Democracia sindical: un atraso de tres cuartos de siglo TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

D

urantecasi75añosMéxicohaincumplido un convenio internacional. En 1948 convino con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la democratización de los sindicatos como práctica general. Pero no se dio. Las principales centrales -CTM, CROC, CROM, etcétera- fueron vistos como instrumentos de control de obreros y así se han mantenido. Esta manipulación se extendió hasta los sindicatos, en especial los de Gobierno, secretarías de Estado, paraestatales, organismos descentralizados… En teoría hay nuevos aires.

Ha empezado a cumplirse el compromiso suscrito en 2018 ante los Gobiernos de Estados Unidos y Canadá con Donald Trump y Justin Trudeau. Pocoapocolostrabajadoressesacudenaquienes consideran parte de la explotación, como sucedió en la planta de General Motors en Silao, donde perdió el cetemista Tereso Medina. Fue un proceso democrático, señalan las actas de la Secretaría del Trabajo de Luisa María Alcalde y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) de Plácido Humberto Morales Vázquez. RELEVOS MAGISTERIALES Hoy el turno es del SNTE. El gremio de Alfonso Cepeda lleva una marca limpia de elecciones seccionales con supervisión del INE de Lorenzo Córdova, el Tribunal de Plácido Humberto Morales y por supuesto la STPS. Ha renovado comités en 15 estados -la semana pasada tocó el turno a Campeche y Colima- sin generar ningún conflicto aunque haya distintos grupos internos.

Sin duda la mayor disidencia es la CNTE y será mano donde sus representaciones son indiscutibles: Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y la Ciudad de México. La Coordinadora tuvo derecho de picaporte a principios del sexenio en Palacio Nacional y sus representantes fueron escuchados por funcionarios del mayor nivel. Algunos: Esteban Moctezuma al principio, alguna vez Delfina Gómez, Carlos Urzúa y Arturo Herrera por Hacienda -muchas exigencias eran económicas-, y para dar seguimiento Luisa María Alcalde y Plácido Humberto Morales. Las bitácoras de Palacio tienen registradas 16 reuniones, pero también ahí quedó claro: la titularidad del contrato colectivo de trabajo la tiene el SNTE de Alfonso Cepeda. ENTRE EL SNTE Y LA CNTE 1.- En aquel tiempo pregunté a Esteban Moctezuma si habrá trato preferencial a la CNTE. -Trato sí, preferencial no -me contestó-, porque las relaciones institucionales se manejan con el SNTE y Poncho Cepeda es un magnífi-

desde y hacia el Valle de México. El Gobierno de Estado de México logró poner en operación la ampliación de la Línea I del Mexibús, no así la de la Línea IV. También está pendiente la conclusión de un ramal del Tren Suburbano, cuya construcción compartieron por tramos la SICT y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Lo que quedó bajo responsabilidad de los militares está terminado e incluye la estación terminal en el aeropuerto y 4.5 kilómetros de 19 que recorrerá hasta la estación Lechería. Aunque ha sido poco promocionado, el AIFA cuenta también con una estación de autobuses foráneos en la que operan diez empresas y brindan servicios directos, punto a punto, desde ciudades como Poza Rica y Tuxpan en Veracruz; Tampico, en Tamaulipas; o Huauchinango, Puebla, entre otros. Además de este transporte, en la terminal también operan cuatro compañías de taxis, aunque reconocieron que por la poca cantidad de gente que ocupa el AIFA, solo prestan el servicio con vehículos tipo sedán, en la que transportan a cuatro pasajeros. En el área de mostradores de las aerolíneas ya hay cajeros automáticos de tres bancos distintos, además de una oficina de Telecom. En la planta baja está abierta una farmacia, un Starbucks y una casa de cambio. En la zona de abordaje y duty free no fue posible constatar la operación de comercios de comida o más negocios, debido a que para acceder se requiere boleto.

co interlocutor. El tiempo, luz de todas las dudas, lo ha aclarado. Hoy, cuando se trata de inspirar un nuevo paradigma educativo, arrecia la pandemia y manejan fechas escalonadas para culminar el ciclo escolar, esa interlocución es clave para la estabilidad del magisterio y de la enseñanza pública. Y 2.- López Obrador ha ordenado a sus huestes, una vez más, revisar las cuentas de los seis gobernadores salientes. Seguramente habrá escándalos y persecuciones, como con quienes, caso Alejandro Moreno, han dejado sucesivamente el poder en el sexenio. QuiendebeestartranquiloesCarlosJoaquín. Quintana Roo, reporta el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, redujo su deuda 758 millones de pesos en el sexenio. Esa disciplina permitió bajar a 12 mil 804.10 pesos la deuda per cápita en esa entidad caribeña. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


4

MÉXICO

MARTES 21 DE JUNIO DE 2022

CLANES CONCENTRAN Entrelazados PODER EN LA 4T

CUESTAN 100 MILLONES DE PESOS ANUALES

OCTAVIO ROMERO OROPEZA, titular de Pemex.

ALERTA. REDES CONTRAVIENEN BANDERA ANTICORRUPCIÓN DE AMLO Y PUEDEN ALENTAR LOS CONFLICTOS DE INTERÉS: EXPERTO

P

ÁNGEL CABRERA

adres, hijos, hermanos, sobrinos, tíos... La cuarta transformación se vive en familia y a manera de clanes los Romero Oropeza, Alcalde, Mier, entre otros, controlan puestos clave que cuestan al país, al menos, 100 millones de pesos anuales en sueldos y salarios. Estas redes alcanzan áreas de seguridad, función pública, energía, así como del Poder Judicial y Legislativo en la actual administración. De acuerdo con una revisión de 24 HORAS, la red familiar del titular de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, integrada por 11 funcionarios, es la que más cuesta al país, con 11.3 millones de pesos anuales, según la Plataforma Nacional de Transparencia. El dirigente de la petrolera tiene a sobrinos y primos en esa empresa productiva del Estado, mientras que en otras áreas están su esposa María Eugenia Lozano, secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud; y su hermana María del Carmen Romero Oropeza, subdirectora del DIF nacional. En el análisis se tomó en cuenta la suma del salario bruto y prestaciones anuales de los integrantes de las redes familiares, según la nómina federal y la Plataforma Nacional de Transparencia. Entre las redes que tienen el control de puestos clave del Gobierno federal está la de los Hernández-Escandón, encabezada por el titular de Gobernación, Adán Augusto López, y en la que están incluidos Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas, y quien es su cuñado, así como la esposa del mandatario y hermana del secretario, Rosalinda López Hernández, quien es administradora general de la Auditoría Fiscal en el SAT. Dicho clan cuesta al erario 4.4 millones de pesos anuales, siendo los salarios del titular de Gobernación y del Ejecutivo chiapaneco los de mayor monto. Otro de los grupos que tiene el control en la administración federal es el Gómez-Concheiro, cuya cabeza es el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez Álvarez, le sigue su excuñado Francisco Luciano Concheiro, subsecretario de Educación. María Elvira Concheiro Bórquez, exesposa del titular de la UIF y hermana del subsecretario, ocupa la titularidad de la Tesorería de la Federación; otro de sus hermanos, Juan Luis Concheiro Bórquez es di-

rector de la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados. Galia Borja Gómez, subgobernadora de Banxico y extesorera de la Federación, es sobrina de Pablo Gómez, por lo que ese clan familiar, además de diseminar sus redes por las estructuras políticas, educativas y económicas, cuesta al país al menos 8.7 millones de pesos anuales, tomando en cuenta el salario bruto de los funcionarios. CERCA DE PALACIO

Otro de los clanes con más cercanía en Palacio Nacional es el Esquer-Camacho, liderado por Alejandro Esquer Verdugo, secretario particular del presidente Andrés Manuel López Obrador, y que incluye a su esposa Alejandra Camacho González, gerente de capacitación de Pemex, y Carmelina Esquer Camacho, directora de Pemex Procurement International, con sede en Houston, y quien recientemente se vio envuelta en una polémica porque compró una casa en esa ciudad de Estados Unidos. El costo para el erario de este grupo familiar es de 7 millones de pesos anuales. También está el clan Alcalde Luján, encabezado por Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo, cuya red incluye a, al menos, nueve familiares en cargos públicos, con 8.1 millones de pesos de costo anual al erario por sueldos y salarios. Otra de las redes familiares está encabezada por Ignacio Mier Velazco, líder de los diputados de Morena; Ignacio Mier Bañuelos, alcalde de Tecamachalco, Puebla, quien es su hijo, así como Daniela Mier Bañuelos, diputada local en Puebla y es su hija. El costo para el erario es de 2.4 millones de pesos. El líder de Morena, Mario Delgado Carrillo, también tiene a familiares diseminados en varios puestos del Gobierno, su hermana, Leticia Guadalupe Delgado es secretaria Técnica de la Comisión de Vigilancia del Issste; Mario Miguel Carrillo es diputado federal y también su primo; Ricardo Guízar Medina, tío, es funcionario en la Ciudad de México, y José Luis Corona Pacheco es vicepresidente de Tecnologías de la Información y Planeación de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. En total, su clan cuesta al menos cuatro millones de pesos anuales. A su vez, el clan familiar de la senadora Olga Sánchez Cordero, con nueve integrantes y la mayoría en el Poder Judicial, cuestan 10.1 millones de pesos al año.

ALIENTA CORRUPCIÓN

Al respecto, Marcos Pérez Esquer, especialista de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, señaló en una entrevista con este diario que el Gobierno de la cuarta transformación ha abusado de los nombramientos de familiares de manera indirecta. Lo anterior, dijo, contraviene una de las principales promesas de López Obrador, que es combatir la corrupción desde abajo. “Este tipo de casos de familiares, y otros que tienen que ver con el compadre, la concubina, también son muy frecuentes. Me parece que sí es un Gobierno que se ha caracterizado por esta práctica indebida”, manifestó. El especialista abundó que más que por las implicaciones legales, se trata de nombramientos indirectos, no de nepotismo. La mayor afectación es en términos simbólicos, debido a que López Obrador llegó al poder con la “bandera de la lucha anticorrupción y permitir, exacerbar ese tipo de casos es permitir la corrupción, lo que va a contrapelo de la principal promesa del Presidente”. Consideró que la creación de redes familiares en la actual administración federal no es recomendable, porque pueden alentar los conflictos de interés, tanto en decisiones prioritarias para el país como en el ejercicio de recursos. “Fácilmente se pueden convertir en redes de corrupción, de conflicto de interés, de tal suerte que podrían derivar en un mal público, yo creo que deberían de evitarse, pero bajo la premisa de que se deben ganar (los cargos) por concurso, así ya no importaría si es pariente, pero si no es por concurso, debería de evitarse a toda costa”. Entre sus recomendaciones está poner candados en la ley para los nombramientos de familiares, robustecer el Servicio Profesional de Carrera y ampliar el control parlamentario de las designaciones, pues daría mayor transparencia a los procesos y, en su caso, evidenciaría cuando se intente colocar a allegados en puestos claves. Si bien en el actual Gobierno no se pueden acreditar y serían difíciles de probar casos de nepotismo, como lo marcan las leyes de Responsabilidades de los Servidores Públicos y de Austeridad República, pues solo incluye la influencia para nombramientos directos en la misma institución, el experto aseveró que en términos simbólicos es una contradicción de la cuarta transformación.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, secretario de Gobernación.

LUISA MARÍA ALCALDE LUJÁN, titular de la Secretaría del Trabajo.

Posiciones clave de la cuarta transformación fueron "repartidas" entre clanes que cuestan al erario al menos 100 millones de pesos anuales *Número de integrantes por familia Fuentes: Nómina Transparente y Plataforma Nacional de Transparencia

Romero Oropeza Octavio Romero Oropeza, titular de Pemex María Eugenia Lozano, titular del Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud (esposa) M. del Carmen Romero Oropeza, subdirectora en el DIF nacional (hermana) Aura Laura Flota Oropeza, superintendente en Pemex (sobrina) J. Manuel Oropeza Andrade, cirujano dentista en Pemex (primo) Luis Oropeza Zurita, obrero (sobrino) Patricia Oropeza Zurita, auxiliar administrativo (sobrina) C. Augusto Oropeza Núñez, operador especialista (primo) Julián Enrique Romero Oropeza subsecretario de Finanzas en Tabasco (hermano) Pamela Oropeza Falcón, especialista técnico (sobrina) Enrique Priego Oropeza, presidente del Tribunal de Justicia de Tabasco (primo)

Romero Oropeza *(11)

Sánchez Cordero Olga Sánchez Cordero, senadora de Morena P. García Villegas Sánchez Cordero, Magistrada del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, Ciudad de México (hija) María Gabriela Nachón García, directora Académica en el Instituto de Ciencias de la Salud, en la Universidad Veracruzana (sobrina) Francisco Luis García Raba, subdirector de Administración en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (sobrino)

Ma. de la Asunción Sánchez Cordero Dávila, subdirectora de área en el Consejo de la Judicatura (hermana) J. Emilio Sánchez Cordero Grossmann, excandidato de Morena, exmagistrado de la Sala Monterrey del TEPJF (sobrino) María del Rocío García Raba, funcionaria del Consejo de la Judicatura Federal, (sobrina) María Alejandra García Raba, subdirectora de Cursos y Talleres de la SCJN (sobrina) Enrique de Jesús Nachón García, secretario de Desarrollo Económico en el Gobierno de Veracruz (sobrino)

Alcalde Luján Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo Bertha Alcalde Luján, titular de Operación Sanitaria en Cofepris (hermana) Karina Luján Luján, directora en la Función Pública (prima) Tania Tiscareño Luján, subdirectora de área del DIF (prima) Fernando Tiscareño Luján, excandidato a diputado federal (primo) Oscar Daniel Sandoval Salas, director de Evaluación STPS (esposo de Tania Tiscareño, primo político de Luisa Alcalde) Daniela Sandoval Salas, administradora de inmuebles irregulares en el Indep (hermana del primo político de las Alcalde Luján) Gloria Sandoval Salas, directora para América y el Caribe de la Amexcid (hermana del primo político de las Alcalde Luján) Bertha Luján Uranga, titular del Consejo Político de Morena (madre)

Padierna Bejarano Dolores Padierna, exdiputada federal de Morena René Bejarano, titular de la asociación civil Nueva Esperanza (esposo) F. de Jesús Delgadillo Padierna, juez de Control del Reclusorio Sur (sobrino) Antonio Padierna Luna, exdiputado de la CDMX (hermano) Ana María Padierna Luna, secretaria de la CIT (hermana) Francisco Javier Bejarano Martínez, director del Foro Cultural Azcapotzalco, (cuñado) Elio Ramón Bejarano Martínez, director de Integración Territorial de la alcaldía Gustavo A. Madero (hermano)

Gómez Concheiro Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera Fco. Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior (excuñado) María Elvira Concheiro Bórquez, tesorera de la Federación (hermana de subsecretario y exesposa del titular de la UIF) Argel Gómez Concheiro, director de grandes festivales comunitarios en la CDMX (hijo de Pablo Gómez y María Elvira Concheiro) Galia Borja Gómez, subgobernadora de Banxico (sobrina de Pablo Gómez) Juan Luis Concheiro Bórquez, director de la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados (hermano de subsecretario y tesorera)


MÉXICO

5

FOTOS: ARCHIVO / CUARTOSCURO

MARTES 21 DE JUNIO DE 2022

DOLORES PADIERNA, exdiputada federal de Morena.

PABLO GÓMEZ, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.

IGNACIO MIER, líder de los diputados de Morena.

CARLOS MIGUEL AYSA, embajador en República Dominicana.

MARIO DELGADO, dirigente nacional de Morena.

SANTIAGO NIETO, extitular de la UIF.

G. Vilchis S. Galindo

Ackerman Sandoval (4)

Sánchez Cordero (9)

Alcocer Castillejos (3)

Mario Miguel Carrillo Cubillas, diputado federal (primo)

Aysa Abreu Carlos Miguel Aysa, embajador en República Dominicana Carlos Miguel Aysa Damas, diputado federal (hijo)

Felipe Delgado Carrillo, excandidato suplente a diputado (hermano)

Violeta Giorgina Abreu González, directora de Gestión Estratégica de Fonatur (prima)

Ricardo Guízar Medina, funcionario de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX (tío)

Marcos Manuel Herrería Alamina, director de Administración de Pemex (esposo de Abreu González y cuñado de Pedro Arturo López Obrador)

José Luis Corona Pacheco, vicepresidente de Tecnologías de la Información y Planeación de la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas (cuñado)

Luisa Elena Abreu González, directora general de Organización Técnica en la CDMX (prima)

Esquivel Márquez Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México Graciela Márquez Colín, presidenta del Inegi (esposa)

Martínez Velázquez Carlos Martínez Velázquez, director del Infonavit Antonio Martínez Velázquez, secretario de Cultura de Tlaxcala y exvocero de la Secretaría de Cultura federal (hermano)

G. Vilchis S. Galindo (2)

Muñoz Ledo Porfirio Muñoz Ledo, exdiputado Porfirio Thierry Muñoz Ledo Chevannier, cónsul en Toronto (hijo)

O. Pinchetti Ortiz Ahlf

Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (esposo)

Encinas (2)

Salmerón Sanginés (4)

Delgado Carrillo Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, Secretaria Técnica de la Comisión de Vigilancia del ISSSTE (hermana)

Mier Velazco (3)

Nieto Humphrey (4)

Esquer Camacho (3) Mario Delgado Carrillo, líder nacional de Morena

Marín Mollinedo (2)

Bartlett Abdala (2)

Delgado Carrillo (6)

Aysa Abreu (5)

Marín Mollinedo

Meyer Falcón (2)

Bolaños Cacho (2)

Bolaños Cacho

Esquivel Márquez (2)

Ackerman-Sandoval Irma Sandoval Ballesteros, exsecretaria de Función Pública John Ackerman, conductor Canal 11 (esposo) Pablo Amílcar Sandoval, extitular del programa de Bienestar en Guerrero (hermano) Netzaí Sandoval Ballesteros, titular del Instituto de Defensoría Pública (hermano)

Meyer Falcón Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Lorenzo Mauricio Meyer Falcón, consejero independiente de Pemex (hermano)

Encinas

Martínez Velázquez (2)

Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Segob Alejandro Encinas Najera, titular de la Política Laboral y Relaciones Institucionales de la STPS (hijo)

Bartlett Abdala

Manuel Bartlett, titular de la CFE Rodrigo Abdala, jefe de la Unidad de Planificación y Evaluación de la Secretaría de Bienestar (sobrino)

Mier Velazco

Muñoz Ledo (2)

Hernández Escandón Adán Augusto López Hernández, titular de Gobernación Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas (cuñado del titular de Gobernación) Rosalinda López Hernández, titular de Auditoría Fiscal en el SAT (hermana del titular de Gobernación y esposa del gobernador de Chiapas) Humberto Mayans Canabal, consejero independiente de Pemex (cuñado del secretario de Gobernación)

Raúl Bolaños Cacho-Cué, senador por Oaxaca Raúl Bolaños Cacho Guzmán, cónsul en Sao Paulo, Brasil (padre)

Salmerón Sanginés

Pedro Salmerón, director del Archivo General Agrario Gabriela Pulido Llano, titular de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, adscrita a la Presidencia (esposa) Luis Arturo Salmerón, gerente de contenidos editoriales en el Fondo de Cultura Económica (hermano) Yutsil Guadalupe Sanginés Saavedra, subdirectora de transición energética del Conacyt (prima)

Nieto-Humphrey Santiago Nieto Castillo, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera Carla Humphrey, consejera del INE (esposa) Gabriela Nieto Castillo, Magistrada del Tribunal Superior de Justicia en Querétaro (hermana) José Antonio Nieto Lamadrid, gerente de Banobras en Querétaro (sobrino)

Moisés Ignacio Mier Velazco, líder de los diputados de Morena Ignacio Mier Bañuelos, alcalde de Tecamachalco, Puebla (hijo) Daniela Mier Bañuelos, diputada local en Puebla (hija)

Duarte Olivares Horacio Duarte Olivares, titular de la Agencia Nacional de Aduanas Gregorio Duarte Olivares, visitador de Derechos Humanos en el Edomex (hermano) Jesús Emilio Duarte Olivares, segundo regidor en Texcoco (hermano)

Esquer Camacho Alejandro Esquer Verdugo, secretario particular de AMLO Alejandra Camacho González, gerente de capacitación de Pemex (esposa) Carmelina Esquer Camacho, directora de Pemex Procurement International (hija)

Alcocer Castillejos Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud Jorge Adrián Alcocer Castillejos, director general de delitos financieros en la Secretaría de Hacienda (hijo) Natasha Viviana Alcocer Castillejos, médico especialista en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas (hija)

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ CON INFORMACIÓN DE ÁNGEL CABRERA

Hernández Escandón (4)

Gómez Concheiro (6)

Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras” René Sánchez Galindo, consultor en la Consejería Jurídica de la Presidencia (esposo)

Nicolás Mollinedo Bastar, exchofer de AMLO Rafael Fernando Marín Mollinedo, director del Corredor Interoceánico (primo)

Padierna Bejarano (7)

Alcalde Luján (9)

O. Pinchetti Ortiz Ahlf (2)

Duarte Olivares (3)


MÉXICO

6

MARTES 21 DE JUNIO DE 2022

Reconoce SSPC incremento en homicidios y extorsión Resaltan baja en robo de vehículo y secuestro

Incremento. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reportó que los delitos relacionados con arma de fuego subieron

El robo de vehículo disminuyó un 45.8% y el secuestro 58.3% durante mayo, comparado con los máximos históricos registrados en enero de 2018 y enero de 2019, respectivamente, informó la secretaria de seguridad y protección ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. Durante su informe mensual de seguridad presentado durante la conferencia del presidente Andrés

En el último mes se registró un aumento en los homicidios en México siendo los estados de Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Baja California y Sonora donde se concentra el 48% de este delito, así lo anunció Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien destacó que en cuatro de estos seis estados se registra una tendencia al alza. “El homicidio doloso aumentó entre el pasado mes de abril y mayo, sin embargo, este mayo del 2022 es el más bajo desde hace cinco años y se mantiene la tendencia a la baja con una disminución de 7.8% en comparación con el máximo histórico del 2018”, dijo. Al presentar el informe mensual de seguridad, la funcionaria puntualizó que Guanajuato presentó un incremento en el último mes, con un alza de 72 víctimas. El pasado 23 de mayo, un grupo de sicarios asesinaron a 12 personas en Celaya, uno de los “municipios prioritarios” para el gobierno federal. El Estado de México también presentó una tendencia a la alza al registrar 36 homicidios más. El pasado 3 de mayo, en Sultepec, fueron atacadas las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) por supuestos integrantes de la Familia Michoacana; mismo que inició el ataque de Texcaltitlán, el 14 de junio que dejó un saldo de diez personas muertas. En el caso de Baja California, los homicidios llevan tres meses a la alza, mientras en Jalisco se mantiene con una tendencia a la baja y en Sonora hubo un incremento de 20

La funcionaria destacó la lucha contra el huachicol y la disminución del robo de barriles de combustible, al pasar de 72 mil por día en diciembre de 2018 a seis mil 600 en mayo de este año. Aunque hubo incremento en algunos delitos, como los relacionados con arma de fuego que aumentaron en un 2.6% y los patrimoniales que tuvieron una subida del 8.1%. / 24 HORAS

A LA BAJA. La Secretaría de Seguridad Ciudadana destacó la disminución en la incidencia delictiva con respecto a los máximos históricos. Robo y feminicidio disminuyeron en torno al 30%, y los secuestros en más de 58%, según datos.

@ROSAICELA

MARCO FRAGOSO

Manuel López Obrador, reiteró que se trabaja con estrategia e inteligencia contra las estructuras criminales. “Estamos en el camino correcto, el que considera cero impunidad y cero corrupción”, advirtió la funcionaria. En el caso de feminicidios, la secretaria informó que el delito también presentó una disminución del 31.2% respecto al máximo histórico, registrado en agosto de 2021.

víctimas durante el mes de mayo. Rosa Icela Rodríguez advirtió que ciertos municipios han tenido una baja en el delito. “En el caso de los 50 municipios prioritarios se ha tenido un descenso en 33, que registraron una disminución del 28%, sin embargo, en 16 hay un incremento del 20%”. Mientras la extorsión aumentó 28% de acuerdo con datos presentados en “la mañanera”, al pasar de tres mil 628 en el periodo de enero a mayo de 2021 a cuatro mil 673 en el

mismo lapso de este año. Mismo caso los delitos relacionados con armas de fuego y explosivos los que en el periodo antes mencionado aumentaron 2.6%, al pasar de cinco mil 780 a cinco mil 931. Por otra parte, la funcionaria dio a conocer que los delitos del fuero federal han disminuido desde el inicio de la administración actual, teniendo su nivel más bajo en cuatro años. “Hoy presentamos los resultados hasta el mes de mayo que reflejan la

baja en la incidencia delictiva en la mayoría de los delitos. Hoy se trabaja con estrategia, con inteligencia y con acciones concretas para dar tiros de precisión a las estructuras criminales”, señaló. El departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para Chiapas, luego de que el martes pasado hombres encapuchados y armados irrumpieron en San Cristóbal de las Casas, causando pánico entre la población.

Puntual a su cita con el trabajo, José Manuel Del Río Virgen llegó a trabajar al Senado ayer lunes, después de haber permanecido 179 días preso en el penal de Pacho Viejo, Veracruz acusado por la Fiscalía de ese estado de un asesinato que no pudo probar. Una virgen de Guadalupe, regalada por Ricardo Monreal, y un Cristo, obsequiado por Dante Delgado, fueron los pilares de Del Río Virgen durante su estancia en el penal veracruzano, donde lo tenían en una pequeña celda y lo amenazaban con que llegaría un helicóptero por él para llevarlo al Altiplano. “Hoy en la madrugada que me vine de Jalapa, me mandaron un coche, que me viniera siguiendo y echándome las luces y haciéndome señas obscenas; pero la verdad a mi edad, tengo 68 años, no me da ningún temor de que me vayan a hacer algo. Después de la cárcel, ya qué miedo puedo tener, sólo que se les vaya un balazo”, relató el secretario

CUARTOSCURO

Del Río Virgen se reincorpora tras salir de prisión

VUELVE. El secretario fue recibido por su equipo en el Senado entre flores y porras, luego de permanecer 179 días preso.

técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado. “Pero si eso pasa, ya ustedes saben que fue Cuitláhuac García, fue Erik Cisneros Burgos o fue Verónica Hernández Giadáns”, acusó frente a los coordinadores de todas las frac-

ciones parlamentarias José Manuel Del Río, quien fuera aprehendido en diciembre de 2021. Ayer no se escatimaron aplausos y porras por parte de los políticos. Flores y letreros de bienvenida en su oficina fueron colocadas a tiempo

por su equipo de trabajo para demostrarle su aprecio; lo que reconoció ante todos. “Hoy celebramos la libertad y la justicia. Gracias a las instancias jurisdiccionales de justicia federal, José Manuel del Río se reincorpora a sus funciones como Secretario Técnico”, refirió el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal. El también líder de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal, dijo que en México no debe haber “ni inocentes en prisión ni criminales en las calles; no más abuso, no más vulneración de los derechos humanos. Sin Estado de Derecho, ninguna nación el viable”. En este contexto, los senadores de todos los partidos, reconocieron que se debe analizar nuevamente la legislación sobre prisión preventiva oficiosa e incluso la coordinadora del PT, Geovanna Bañuelos, demandó una disculpa pública por el daño ocasionado a Del Río Virgen y su familia. / KARINA AGUILAR

FB MARIO DELGADO

CUATRO ESTADOS MANTIENEN TENDENCIA A LA ALZA

UNIÓN. Mario Delgado pide a “corcholatas” a no dividir el partido por candidatura.

Morena va por renovación de la dirigencia Al hacer un llamado a las “corcholatas” a que no dividan ni rompan la unidad rumbo a la elección presidencial de 2024, el Dirigente Nacional de Morena Mario Delgado pidió a la ciudadanía a que acuda a las urnas el 30 y 31 julio y vote para la renovación de su estructura interna. En conferencia de prensa, Mario Delgado señaló que la cuarta transformación está por encima de intereses personales. Además pidió que la nueva generación de dirigentes actúe con neutralidad y no favorezcan a ningún perfil. “Sólo le estamos pidiendo una cosa a nuestros corcholatos y corcholatas, que no dividamos; que mantengamos el compromiso de la unidad, que entre todos seamos muy conscientes de que estamos viviendo un tiempo histórico”, expuso. Delgado Carrillo negó que estén violando la ley electoral por actos anticipados de campaña al señalar que están lejos del proceso electoral de 2024 y llamó a la unidad del partido. “Este es el momento de organizarnos al interior porque el 24 está a la vuelta de la esquina y no podemos dar ninguna oportunidad a la oposición, debemos tener un partido fuerte, unido, organizado de cara al 2024 y este es un proceso de organización muy importante”, expresó. Por su parte, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, recomendó al “club de los elegidos” tener mucho cuidado con la ley, esto ante el evento del canciller Marcelo Ebrard, en el que arrancó sus actividades para ser candidato presidencial. Dijo que, en su caso y a pesar de su aspiración, no violará la ley. “No es un momento de iniciar anticipadamente campañas y precampañas porque la Constitución no me lo permite, pero he dicho que en su momento me voy a inscribir y voy a participar en la contienda presidencial”. Mientras el canciller Marcelo Ebrard continúa con su campaña. En su cuenta de Twitter compartió un número en donde podría contactar directamente con él. / MARCO FRAGOSO/KARINA AGUILAR


¿Quieres un test para coronavirus? Llega temprano

ARTURO RIVERA

En Centros de Salud y clínicas federales se reporta un incremento en la demanda de pruebas para detectar el Covid-19. Sin embargo, como en tiempos anteriores de la pandemia, éstas se terminan temprano debido a la cantidad limitada de fichas. En el Centro de Salud de la colonia Agrícola Pantitlán, a las 10:00 horas de ayer todavía quedaban personas formadas para hacerse la prueba, pero ya sería la PCR que toma cinco días, pues las rápidas ya se habían agotado. / ARTURO RIVERA

7

MARTES 21 DE JUNIO DE 2022

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ARMANDO YEFERSON

En medio de un aumento de contagios de Covid-19 en la capital, algunos ciudadanos se sienten confiados en las vacunas y han dejado de utilizar el cubrebocas en lugares como el Metro, pese a que en este lugar continúa el llamado a portarlo en todo momento, al tratarse de un espacio cerrado. Al interior del subterráneo local, decenas de personas e incluso familias recorren las instalaciones sin usar el cubrebocas, mientras que la señalización en el piso que indica “sana distancia” y “área de espera” se ha ido borrando con el paso de los usuarios. Paloma Pérez es una de las usuarias que ya no usa cubrebocas, pues deposita su confianza en que cuenta con su dosis de refuerzo (es decir, la tercera) contra el Covid-19... Y es que está harta de usar este insumo, pues asegura que le genera pequeñas lesiones de sus orejas. “No creo que haya mayor riesgo, actualmente la mayor parte de la población tiene esquema completo de vacunación, además en varias partes del mundo se eliminó el uso del cubrebocas...Y nuestras autoridades siempre han dicho que este insumo es opcional”, comentó. Cabe destacar que algunos usuarios que sí utilizan cubrebocas se muestran recelosos de los que no lo portan, tratando de mantener su distancia con ellos e incluso mostrando su desagrado con la mirada. En contraparte, en la estación Juárez, Carlos Hernández señaló que él continúa usando el cubrebocas y que solo se lo retira en espacios abiertos, pues recordó que en dos ocasiones se contagió de Covid-19, pero afortunadamente en la primera ocasión contaba con su primera dosis, por lo que la enfermedad la sintió como una “gripita”. “Sigo usando el cubrebocas en el Metro, a

“ES QUE LASTIMA LAS OREJAS”, JUSTIFICAN USUARIOS

Van por el Metro sin temor al Covid... y sin cubrebocas RECOMENDACIONES

En medio del repunte de casos de Covid-19 en el país, éstas son recomendaciones emitidas por la UNAM: Mantener la ventilación en espacios cerrados Continuar con el uso correcto del cubrebocas al convivir con otras personas Seguir practicando las medidas de higiene de manos y sana distancia En caso de molestias respiratorias o síntomas de gripe, no asistir a trabajar o a la escuela No automedicarse en caso de contagio Procurar contar con el esquema de vacunación completo

veces si cansa las orejas, pero prefiero traerlo puesto, más en temporada de calor pues ayuda a filtrar los malos olores de otros usuarios en hora pico, he visto que mucha gente bajó la guardia, pero pienso que se debe mantener, pues se escucha que están incrementando los casos”, dijo. En tanto, a las afueras de algunas estaciones del Metro como Zócalo, Indios Verdes, Lagunilla y Pino Suárez aún se pueden encontrar puestos o vendedores de cubrebocas. Consultado por este diario sobre la disminución del uso de tapabocas en sus instalaciones, el Metro llamó a los usuarios a no bajar la guardia.

El futuro récord Guinness LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

S

i se mantuviera constante el número de homicidios dolosos mensuales, registrados por las autoridades federales, el sexenio terminará por arriba de los 200,000 muertos. De acuerdo con las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que va de la administración lopezobradorista se han registrado 121,642 homicidios dolosos. Es decir, un promedio mensual de 2,896 asesinatos en el Gobierno de la 4T. Solo como dato comparativo, en el sexenio de Calderón, el número de homicidios fue de 120,463.

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Pandemia. En medio de un repunte de contagios, algunos se sienten confiados en que tienen la vacuna y otros afirman que ya no es necesario

Con Calderón, que declaró la guerra a la delincuencia organizada, se decidió combatir frontalmente a los grupos criminales y detener a los capos, si eso era posible. Los resultados de la estrategia son de sobra conocidos; se acusó a Calderón de haber dejado “un baño sangre’’, pero no lo hizo su sucesor, Enrique Peña Nieto, sino López Obrador. De Peña y su combate al narcotráfico, nada dice ni dirá el presidente López Obrador. Ese salto histórico en la información aviva las versiones del pacto entre el mexiquense, a quien no se molesta con el pétalo de una crítica, y el actual jefe del Ejecutivo. La semana pasada, el propio López Obrador insistió nuevamente en los nexos de Genaro García Luna y el mismo Calderón para justificarse, pero los números no le dan. Dice que se está atacando la raíz del problema, que según su diagnóstico es la falta de oportunidades para los jóvenes, que son reclutados por las bandas del narco. Ha destinado cientos de miles de millones a programas sociales que hasta el momento

MAL EJEMPLO. Aunque son una minoría, los usuarios sin cubrebocas campan por las estaciones a sus anchas, sin nadie que los moleste.

no se reflejan en la reducción de los índices delincuenciales. Y su política de contención no ha estado dirigida a los grupos que atentan contra la seguridad y los bienes de las personas, sino a las Fuerzas Armadas que en lo que va del sexenio han debido aceptar ser vituperados, amagados, ultrajados y humillados por las bases sociales que el crimen organizado ha construido en numerosas comunidades del país. Si no hay un viraje de la política de seguridad, el sexenio terminará por arriba de los 200,000 muertos. Otro récord Guinness. •••• El mismo reporte del Secretariado Ejecutivo, presentado en la mañanera por la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, destaca que el delito de extorsión se incrementó en 28.8% en los primeros cinco meses del año comparado con el mismo periodo del año anterior. Lo que llama la atención de esa cifra, es que cuando se desglosa, la CDMX aparece con solo ¡159! de las 4,673 recibidas en los primeros cinco meses de este 2022. Evidentemente que la ciudadanía tiene otros datos. Hay una abismal cifra negra de este delito

que no se denuncia porque en muchos casos, las víctimas suponen que es tiempo perdido. Para conocer con más precisión el número de extorsionados, ¿por qué en lugar de que la autoridad espere a que se presente una denuncia no hace un censo comercio por comercio para escuchar de viva voz el terror que padecen las víctimas? La cifra es hasta irrisoria, pero, en fin, son los otros datos generalmente peleados con la realidad. •••• Dice el presidente de Morena, Mario Delgado, que las corcholatas pueden hacer campaña libremente “pero sin dividir’’. Si divididos ya están. Sergio Gutiérrez ya se decantó por Adán Augusto López; Rosa Icela Rodríguez no le tiró una flor al secretario de Gobernación sin declararse su partidaria porque su lealtad está con Claudia Sheinbaum, la corcholata más movida, pero a la que aún ningún funcionario público de peso le ha declarado su amor. ¿Por qué será? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

MARTES 21 DE JUNIO DE 2022

Injuve destaca labor en el lugar

PESE AL TIEMPO TRANSCURRIDO, PADRES NO OLVIDAN A SUS HIJOS

A 14 años del New’s Divine, no quieren carpetazo, sino justicia

ARTURO ROMERO

Han pasado 14 años desde la tragedia en el New’s Divine, y los padres de los nueve jóvenes que fallecieron aún no obtienen respuestas y siguen esperando la anhelada justicia... Y para ello, vigilan que las autoridades no le den carpetazo a la investigación del caso. El 20 de junio de 2008, un operativo policial en la discoteca New’s Divine provocó que nueve jóvenes (algunos menores de edad) y tres agentes de la entonces Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México perdieran la vida, debido a una avalancha humana para alcanzar la salida del establecimiento. A más de una década, los padres de los jóvenes aseguran que “no se demanda dinero, no se demanda nada más que justicia, porque no la hay”. Los padres afirman que las víctimas

¿QUIENES GOBERNABAN? Estos son algunos funcionarios que estaban al frente de diversas áreas de la CDMX en esa época: Marcelo Ebrard, actual canciller, era el jefe de Gobierno de la Ciudad de México Joel Ortega, exdirector del Metro, era jefe de la Policía capitalina Francisco Chíguil, actualmente alcalde de la GAM, era jefe delegacional de la misma demarcación

solo buscaban divertirse, pues “era una tardeada sana de fin de curso”. No obstante, en lo que describen como “un operativo que las autoridades hicieron para lucirse” perdieron a sus hijos en cuestión de unos minutos. Aquel fatídico día, la SSP lanzó un operativo sorpresa en el lugar, ubicado en la Gustavo A. Madero, ocasionando que los jóvenes se amontonaran en el único acceso, que además estaba bloqueado por policías en la parte de afuera. Debido a la falta de aire y los em-

GABRIELA ESQUIVEL

Demanda. Familias exigen que el caso, en el que fallecieron nueve jóvenes y tres agentes de la Policía capitalina, no quede en la impunidad

ANIVERSARIO. En lo que fuera una discoteca (hoy un memorial para las víctimas) familiares y amigos se reunieron ayer para rendir homenaje a quienes fallecieron.

pellones, algunos de los jóvenes se desmayaron, mientras que para otros la combinación resultó mortal. Rubén, padre de Isis Gabriela Gamboa Barragán, afirma que de quedar exonerado Guillermo Zayas, exmando policial a cargo de dicho operativo, los padres de las víctimas se presentarán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, pues se terminaría el proceso.

“Todos están libres, él era el único que estaba poniendo amparos y, como ya se terminó el tiempo, ya se le está dando carpetazo”, acusó Rubén. Cabe recordar que el 24 de junio de 2008 la entonces Procuraduría General de Justicia local acusó a Zayas de homicidio y lesiones tras el operativo en la discoteca, organizado para impedir la venta de alcohol a

En lo que fuera la discoteca New’s Divine, ahora se realizan actividades culturales para conmemorar a los jóvenes que perdieron la vida tras un operativo policial. La directora general del Instituto de la Juventud (Injuve) local, Beatriz Adriana Olivares Pinal, destaca que el ahora memorial fue construido “en memoria de las víctimas” y por ello “cada vez que iniciamos una actividad, lo que buscamos es concientizar, diciendo por qué existe este lugar y qué pasó en este sitio”. Resaltó que el trabajo realizado es en mancuerna con algunas familias de las víctimas, pues “lo que ellos han buscado, a través del memorial, es prevenir, en nombre de sus hijos, que vuelva a pasar”, en referencia a la tragedia que costó la vida de nueve jóvenes y tres agentes de la Policía capitalina. /ARTURO ROMERO

menores de edad. Leticia, madre de Rafael Morales Bravo, afirma que “luego de 14 años seguimos con dolor y coraje porque no se les hace justicia. Tal parece que quieren que nuestro caso sea olvidado”, no obstante, afirma que los padres de la tragedia del New’s Divine se mantienen de pie y no pararán hasta encontrar respuestas. “Mientras nosotros hablemos, vamos a mantener el caso abierto, no puede ser posible que no haya responsables”, dice desafiante.


CDMX

MARTES 21 DE JUNIO DE 2022

EN EL 17 ANIVERSARIO DE ESTE TRANSPORTE

Apuestan por Metrobús eléctrico para la ciudad Medio Ambiente. La Línea 3, que corre de Tenayuca a Santa Cruz Atoyac, tendrá 50 nuevas unidades que serán cero emisiones

ARMANDO YEFERSON

En el marco del 17 Aniversario del Metrobús, el Gobierno capitalino informó que la Línea 3, que va de Tenayuca a Santa Cruz Atoyac, será la primera de este transporte masivo que sea cero emisiones, con un total de 60 autobuses eléctricos. En conferencia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que como parte del proyecto de electro movilidad en la capital se renovará el parque vehicular en la Línea 3 del Metrobús, por lo que se avanza en la sustitución de vehículos de combustión interna por eléctricos. Destacó que la electrificación de ésta línea es parte del avance y contribución de la Ciudad de México a la disminución de gases de efecto invernadero establecido en el Programa Ambiental y de Cambio Climático 2019-2024. El director general del Metrobús,

Tienen una capacidad para 160 personas, son los autobuses articulados que conocemos en la Línea 3, mismas características... Cabe la misma cantidad de gente” ROBERTO CAPUANO Director general del Metrobús

Roberto Capuano, detalló que este proyecto cuenta con una inversión de 780 millones de pesos, los cuales se utilizarán para adquirir 50 autobuses articulados eléctricos, así como la construcción de un patio de recarga para estos. Explicó que la Línea 3 operó inicialmente con 10 unidades eléctricas en agosto de 2021 y ahora se adquirirán, a través de un financiamiento de 780 millones de pesos, 50 unidades con baterías de 563 y 507 kilowatt-hora, que entrarán en operación en marzo de 2023. Cabe destacar que dichas unidades no emitirán contaminantes, ruido o vibración. “A partir de este momento empieza la ejecución del proyecto (…) en

el caso del patio tenemos que construir infraestructura de recarga, y los autobuses se tienen que fabricar, entonces va a tomar alrededor de ocho meses”, comentó Capuano. Para la adquisición de las nuevas unidades eléctricas se realizó un cambio de concesión a 15 años para la empresa operadora de la Línea 3: Movilidad Integral de Vanguardia, con el objetivo de amortizar la compra de los 50 nuevos autobuses eléctricos; también se buscó la mejor oferta de fabricante y a través del Fideicomiso de Metrobús se logró el financiamiento bancario más conveniente, para un crédito a 15 años. En tanto, Capuano señaló que los autobuses empezarán a llegar a mediados del mes de enero o finales de febrero de 2023, por lo que la operación en la Línea 3 con autobuses eléctricos arrancaría en marzo de ese mismo año. Por su parte, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, resaltó que la Línea 3 del Metrobús es el primer proyecto que abre camino a la sustitución de la flota de diésel a eléctrica, que se complementa con la compra de nuevos trolebuses.

CIFRAS:

780 millones de pesos será la inversión

60 Autobuses

eléctricos tendrá la línea

GOBIERNO CDMX

8meses tomará A DISTANCIA. Roberto Capuano, director del Metrobús, y la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, quien ayer estaba aislada debido a que se contagió de Covid-19.

Por ofrecer plástico clausuran un súper

DIF local dará leche en vasos desechables

SEDEMA

Una tienda de una cadena de supermercados, ubicada en Tezontle número 1512, alcaldía Iztapalapa, fue clausurada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) por no acatar la prohibición de bolsas y productos de plásticos desechables, pues durante una inspección se encontró un sótano donde se almacenaban éstos productos. Personal de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA) realizó una visita de reconocimiento y prevención a esta tienda y se detectó que en las áreas de frutas, verduras, animales de compañía, salchichonería, y quesos se entregaban a los clientes bolsas plásticas, también se percataron que contaban con productos plásticos dentro de su inventario como cucharas y otros artículos. La Ley de Residuos Sólidos del

la ejecución del proyecto

HASTA EL PAN. Personal de la Sedema inspeccionó una tienda en Iztapalapa.

Distrito Federal estableció que a partir de 2020 y 2021 queda prohibida la comercialización, distribución y entrega de bolsas y productos de plástico de un solo uso y debido al incumplimiento de la misma, fueron colocados tres sellos con la leyenda “Clausurado” y otros seis en la bodega con la frase “Asegurado”. /ARMANDO YEFERSON

Debido a que existen problemas internacionales en la fabricación de envases Tetra Pack, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la CDMX entregará leche en vasos desechables a alumnos de nivel preescolar, primaria y evaluación especial que forman parte del Programa de Alimentos Escolares otorgados en escuelas públicas. Esto lo informó la directora general del DIF local, Esthela Damián Peralta, al titular de Autoridad Educativa Federal en la capital, Luis Humberto Fernández, destacando que el plazo en el que se repartirá la leche en esta modalidad será a partir del 22 de junio hasta la conclusión del ciclo escolar 2021-2022. Esto implica que la leche de 250 mililitros entregada en Tetra Pack será sustituida por otra de la marca Lala, que llegará en envases de un litro. /24 HORAS

9

Colombia y México: combate a la extorsión TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO

E

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

l triunfo presidencial del izquierdista Gustavo Petro y de quien será la primera vicepresidenta afrodescendiente, Francia Márquez, despierta en Colombia una esperanza de transformación ante enormes problemas que la aquejan, entre ellos el de seguridad pública. En febrero de 2019, el Gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum se convirtió en el primero en directamente señalar a organizaciones delictivas colombianas como responsables de la implantación del delito de cobranza indebida, conocido popularmente como “gota a gota”, préstamo de carácter extorsivo que puede llegar a la manipulación delictiva del comportamiento de los deudores. Uno de los delitos más extendidos en aquella nación, como ocurre en otros países de América Latina, es la extorsión. En el caso colombiano, en contraste con lo que sucede en México, la Policía Nacional tiene identificado que el origen principal está en las prisiones, donde incluso han llegado a descubrir que las personas privadas de la libertad trabajan como si se tratara de un call center con un promedio de 20 llamadas por hora. En ese sentido, poco ha cambiado desde que conocí a Gustavo Petro, entre 2014 y 2015, cuando era alcalde de Bogotá. Nos encontramos entonces para reflexionar sobre las oportunidades de aprendizaje en términos de seguridad entre ambos países. Recuerdo que desde aquellos años el futuro presidente colombiano ya impulsaba una narrativa de combate a la impunidad a través de la denuncia ciudadana, idea que mantuvo hasta las propuestas de

campaña que ahora le han dado el triunfo. Su llegada a la presidencia representa la posibilidad de enfrentar uno de los delitos que han hecho “famosa” a Colombia: la extorsión. De acuerdo con datos del Grupo Información de Criminalidad de Colombia, tan solo en los primeros cinco meses de 2022 se han registrado 3 mil 257 denuncias; un análisis del Consejo Ciudadano de la CDMX revela que hay 15.2 extorsiones por cada 100 mil habitantes. Como en el caso mexicano, las extorsiones en aquella nación comenzaron a presentarse masivamente a mitad de la década de los 90. La dinámica extorsiva tiene similitudes no solo regionales, sino globales; los delincuentes suelen hacerse pasar por integrantes de grupos del crimen organizado o fingen que la persona a quien llaman acaba de ser ganadora de un premio. En el caso de México, sin embargo, hay buenos resultados. En el país, la tasa por cada 100 mil habitantes es de 8.1 y en la Ciudad de México —donde 96% de los intentos de extorsión y fraude digital no se consuman— el indicador se desploma a 4.2. El esquema de Sheinbaum Pardo se basa en la denuncia para activar el aparato de seguridad y justicia. En lo que va de este año, las extorsiones han bajado 61% en comparación con 2019, que fue el periodo más alto; pasaron de 394 a 155 carpetas de investigación. La confianza ciudadana en las autoridades es, sin duda, esencial en el proceso y los resultados. En Colombia, Gustavo Petro y Francia Márquez, la ganaron para la izquierda por primera vez, con los ojos del mundo en su desempeño.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


10

MARTES 21 DE JUNIO DE 2022

FOTOS: ESPECIAL

DESESPERACIÓN. Habitantes de Apodaca recurrieron a extraer el recurso de aspersores de parques públicos, tras 48 horas sin suministro; en Guadalupe, vecinos aprovecharon el agua de una fuga para darse el baño que no han podido realizar en varios días.

SIGUEN TRABAJOS PARA REPARAR LA MEGAFUGA EN EL CUCHILLO

Regios buscan agua hasta en fugas y tomas de jardín @COORDPAZGRO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

SEGURIDAD. El Consejo Indígena teme por la vida de niños, mujeres y abuelos en sus comunidades.

Ardillos lanzan explosivos por aire en Chilapa El Consejo Indígena y Popular de Guerrero, Emiliano Zapata (Cipog-ez), denunció que durante el fin de semana, integrantes del grupo delictivo Los Ardillos presuntamente dispararon y lanzaron explosivos con drones a Tula y Xicotlán, en Chilapa. En un comunicado, pidió a los gobiernos federal y estatal intervenir en el caso por temor a que los ataques continuaran. Las detonaciones, relató el Consejo, comenzaron el viernes y continuaron hasta el domingo, sin que alguna autoridad interviniera a pesar de que existe un destacamento de la Guardia Nacional en el crucero del poblado de Tula. En un video que compartió el Cipog-ez a medios de comunicación, se escuchan múltiples balazos que provendrían de los cerros, por lo que responsabilizó a los tres órdenes de Gobierno de lo que pudiera suceder en ambas comunidades indígenas. “Las vidas de mujeres, hombres, niños, niñas, abuelos y abuelas, están en juego”, advirtió. Mientras que la Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero informó ayer que las autoridades de todos los niveles de Gobierno y el personal de la Comisión de Derechos Humanos acudieron a Colotepec para atender la denuncia. / QUADRATÍN Y 24 HORAS

Afectados. Hay 12 municipios del estado donde se redujo 50% más el suministro debido a la fisura en el acueducto la China-Monterrey Ante la escasez de agua que se agudizó este inicio de semana en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, la población amaneció en la calle haciendo filas para conseguir el líquido, buscando en fugas o en las tomas de jardines y camellones. A través de perfiles vecinales de redes sociales, los ciudadanos se organizan e informan sobre la ubicación de tomas públicas, fugas o cualquier chorro del que puedan obtener el líquido. “Nunca pensé ver a mi colonia así, buscando agua en las tomas de riego. ¿Cómo es que llegamos a esto @AyD?”, fue uno de los comentarios que usuarios como @eldelaconsty escribieron en Twitter. Gente de todas las edades se aglutina sobre cualquier flujo para llenar botellas, cubetas, garrafones y tambos; otros esperan su turno durante horas bajo el sol para alcanzar algún litro de las pipas que llegan a las comunidades, mientras oficiales vigilan que no se presente algún altercado. La carencia del recurso durante semanas, provocó que ayer los habitantes de la colonia Villa Olímpica, en Guadalupe, aprovecharan, con ayuda de Agua y Drenaje (AyD), una fuga para recolectar el líquido y asearse en plena vía pública. Asimismo, circuló en Facebook la invitación a un presunto baño masivo en el Paseo de Santa Lucía a las 18:00 horas del próximo viernes, mismo que fue desmentido por el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

@SOYDESANNICOLAS

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

MUNICIPIOS MÁS AFECTADOS Apodaca El Carmen Escobedo García Guadalupe Juárez

RECORTE SOBRE RECORTE

La megafuga en uno de los acueductos de El Cuchillo que suministra a 40% de los pobladores metropolitanos continúa sin ser controlada. Juan Ignacio Barragán Villarreal, director de AyD indicó que desconoce cuándo finalizarán los trabajos. En conferencia de prensa, el funcionario previó que la reparación se terminaría la madrugada de este martes. Lo anterior provocó que en los 12 municipios más afectados por la fuga, el suministro se redujera 50% más de lo que ya se había hecho, por lo que se les ha apoyado con 105 pipas. Debido a la problemática, la secretaria de

Lejos de encontrar la paz HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

E

n lo que va de esta administración, las cifras de homicidios que la consultora TReaserch rescata del informe técnico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana son alarmantes, en este momento hay un registro de 123 mil 523 homicidios, que refleja un asesinato cada 16 minutos aproximadamente. Informes oficiales muestran que se ha logrado contener el 3% de la violencia en nuestro país. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez,

señaló que hay un trabajo cercano entre los gobiernos federal y estatales para acabar con las estructuras criminales. Sin embargo, mayo se convirtió en el mes más violento de este año con 2 mil 472 asesinatos. Lo deseable es que la inseguridad ciudadana se reduzca. La percepción de inseguridad del ciudadano común es muy alta en todo el territorio nacional. Y ni hablar de la imagen en el exterior, recién la semana pasada, el departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje por cuestiones de seguridad y el Gobierno norteamericano les pide a sus ciudadanos no viajen a 30 estados de la República mexicana, solo exenta a Campeche y Yucatán para viajar sin peligro. Y no es para menos, lo que acabamos de conocer sobre las ejecuciones de trabajadores de una granja de pollos y de comerciantes de este producto del mercado “Baltasar Leyva Mancilla”, en Chilpancingo,Guerrero, que

LA ESPERA. Habitantes de la zona metropolitana de Nuevo León hacen filas bajo el sol hasta por seis horas, en espera del suministro de agua.

provocaron la suspensión de las ventas en protesta por los homicidios; en Chiapas, el tiroteo que protagonizaron bandas criminales en San Cristóbal de las Casas, donde el propio alcalde, Mariano Díaz Ochoa, reconoció que como autoridad están rebasados, y recientemente la ejecución del líder de los comerciantes de San Andrés Tuxtla. ¿Por qué en los mercados? Es urgente que las políticas públicas en materia de seguridad pública se transformen y combatan directamente a la delincuencia. Porque para los mexicanos, la estrategia de “Abrazos y no Balazos” no dio resultados. SUSURROS 1 En Puebla, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) será sede -del 22 al 24 de junio- de la 13 Edición de la Conferencia Internacional de Comisionados

Monterrey Pesquería San Nicolás Santa Catarina Zuazua Ciénega de Flores

Educación del estado, Sofialeticia Morales, dejó a elección de los padres de familia la asistencia de sus hijos a la escuela. EL ABASTO

Barragán Villarreal anunció que continúa el bombardeo de nubes sobre los cielos de las presas. Además, el Gobierno de Nuevo León solicitó a la Comisión Nacional del Agua extraer “hasta que salga lodo” la presa Cerro Prieto, a pesar de que está por secarse. Hace tres meses iniciaron los cortes en Nuevo León, con el programa Agua para Todos, mismo que, según las denuncias de los ciudadanos, no ha funcionado. / 24 HORAS

de información, donde abordarán el tema Acceso a la Información, participación e inclusión digital . El evento se realizará en formato híbrido con la participación de 39 países. 2 En Zacatecas, donde la violencia e inseguridad colocan a la entidad en el lugar número uno, el Congreso del estado tiene la encomienda de elegir al defensor de los derechos humanos. La lista inicial de 25 interesados en relevar a Luz Domínguez es muy grande. El personaje más capacitado para ocupar el cargo, José Manuel Contreras, retiró su postulación por motivos personales, quedan 24 aspirantes y siguen siendo muchos. 3 En el conflicto en el Centro de Investigación y Docencia Económica ( CIDE) no hay vías de solución. Las comunidades de profesores y estudiantes denuncian el estrangulamiento de la libertad académica y de cátedra. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MARTES 21 DE JUNIO DE 2022

11

REGISTRA PUEBLA NUEVO DECESO TRAS RÉCORD DE 57 DÍAS

En alerta, cinco estados por repunte de Covid-19 CUARTOSCURO

Tras 57 días sin fallecimientos a causa del Covid-19, la Secretaría de Salud del Gobierno de Puebla informó que durante este fin de semana se registró la muerte de un adulto mayor, con lo que el acumulado es de 17 mil 141 decesos desde el inicio de la pandemia. La dependencia estatal detalló que se trata de una persona de 88 años, con dos vacunas, que no se aplicó el tercero ni cuarto refuerzo, además de que tenía comorbilidades. Este fin de semana se confirmaron 240 nuevos casos en la entidad para un total de 838 en 35 municipios, de los cuales 16 están hospitalizados, uno de ellos grave y conectado a un respirador artificial. Ante el aumento, el gobernador poblano Miguel Barbosa Huerta aseguró que su administración se mantiene alerta e indicó que “estamos en el límite de poder nuevamente decretar medidas de prevención más estrictas, dependiendo de que aparezcan, que ocurran lamenta-

@LUISBNAVA

Ascenso. En Quintana Roo, Querétaro, SLP e Hidalgo se presentan cifras de contagios no vistas desde marzo pasado

Y SIGUE LA VACUNACIÓN EN YUCATÁN

5-desde días ayer y hasta el próximo vier-

Los de 40 a 59 años serán vacunados con el biológico de

nes- durará la cuarta fase de inoculación contra el SARS-CoV-2 en Mérida

AstraZeneca en los módulos instalados en la capital yucateca

bles fallecimientos”. En tanto, Quintana Roo reportó tan solo el fin de semana 350 positivos, mientras que dos mil 712 personas están en aislamiento social y 31 hospitalizadas. En ese marco, la Secretaría de Turismo estatal anunció que se reforzarán los protocolos sanitarios en al menos 70 mil habitaciones hoteleras. A su vez, el Gobierno de Querétaro advirtió que ya se presentan los

primeros signos de alerta, al pasar a más de 92 casos por día, promedio que no se presentaba desde marzo. En San Luis Potosí, actualmente hay más de mil 200 contagiados, 198 de ellos este lunes, por lo que los servicios de salud llamaron a vacunarse, mientras que en Hidalgo se registraron 680 nuevos casos la semana pasada, con un promedio diario de 97. / JESÚS OLMOS-24 HORAS PUEBLA Y ELISA RODRÍGUEZ-24 HORAS Q. ROO

Arranca Puebla la regularización de autos chocolate APERTURA. El gobernador Miguel Barbosa, y los titulares de Gobernación y de la SSPC inauguraron el primer módulo para legalizar automóviles.

este programa a cargo del Registro Público Vehicular (Repuve) “se mejorarán, además, las vialidades de decenas de ciudades”. Asimismo, refirió que en México circulan alrededor de 2.2 millones de vehículos irregulares de procedencia extranjera, muchos de los cuales impactan en la inseguridad, ante la falta de mecanismos de registro y control vehicular. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Buscan en aguas de La Marquesa a Manuel Alberto Buzos del Servicio de Emergencias del Estado de México (SUEM) se sumergieron ayer en aguas de la Laguna de Salazar, en la zona de La Marquesa, para apoyar en la búsqueda de Manuel Alberto Velazco, de 32 años, desaparecido el 4 de febrero de 2021 en la Ciudad de México. De acuerdo con la madre del joven, en ese sitio se tuvo la última ubicación del GPS del celular que portaba cuando no volvió a su hogar. / CUARTOSCURO

Desempeño de Nava, de los mejores del país El presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, se posicionó en el segundo lugar del 17° Ranking de Alcaldes, con 66% de aprobación a su desempeño por parte de los ciudadanos. La encuesta, realizada por la empresa CE Research, mide el trabajo que llevan a cabo los alcaldes de las 31 capitales de país en temas como atracción de inversiones, recolección de basura, alumbrado público, mantenimiento de la ciudad y bacheo. En primer sitio se ubicó el edil de Monterrey, Nuevo León, Luis Donaldo Colosio Riojas, con un aval de 68%; mientras que en tercero aparece el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, con 62.5%. En tanto, en cuarto lugar está María Geraldine Ponce Méndez,

alcaldesa de Tepic, Nayarit, con 62.4% de aprobación, y en quinto sitio Leonardo Montañez, quien encabeza el ayuntamiento de Aguascalientes, Aguascalientes. El estudio se realizó mediante la aplicación de 400 entrevistas telefónicas no robotizadas para un total de 22 mil 800, entre el 13 y el 17 de junio pasados, con un margen de error de 4.5%, confiabilidad de 95% y es resultado del promedio de las calificaciones otorgadas por los ciudadanos en los diversos rubros. Nava Guerrero se mantiene posicionado entre los mejores alcaldes del país, luego de que en la medición anterior -reportada en mayo- se ubicó también en segundo sitio, con 64.5% de aval a su trabajo al frente del municipio. / 24 HORAS

¿Será Petro o no será?

@MBARBOSA-MX

Rosa Icela Rodriguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Adán Augusto López, secretario de Gobernación, y el gobernador Miguel Barbosa Huerta inauguraron el primer módulo de regularización de vehículos de procedencia extranjera en Puebla. Al hacer entrega de las primeras constancias, la funcionaria federal dijo que ello dará certeza jurídica a las familias sobre su patrimonio y contribuirá a la prevención de delitos e indicó que esta política pública ya se aplica en 12 entidades donde, hasta el 18 de junio, suman 136 mil 980 autos legalizados, lo que representa ingresos por 342 millones de pesos destinados para pavimentar vialidades. Rodríguez celebró que Puebla sea la entidad número 13 en incorporarse a este esfuerzo en beneficio de las familias y subrayó que con

AVAL. El alcalde de Querétaro se ubicó en segundo lugar del 17° Ranking de Alcaldes, con 66% de aprobación de los ciudadanos.

LAS COSAS QUE NO HACEMOS FRANCISCO X. DIEZ MARINA

E

@petaco10marina

l domingo pasado se llevó a cabo la segunda vuelta de la elección presidencial en Colombia. Los resultados arrojaron como vencedor de la contienda a Gustavo Petro con 50.44%, es decir, alrededor de 11.2 millones de votos; por su parte, Rodolfo Hernández obtuvo 47.31%. La ventaja fue clara, mas no amplia. Los datos muestran una nación dividida, reflejo de la región latinoamericana. Algunos han calificado la victoria de Petro como histórica, ya que, por primera ocasión, un mandatario de izquierda asumirá las riendas del poder —este fenómeno ya ha ocurrido en distintos países de América Latina, al tiempo que el modelo de centro caducó—. Antes de él, sólo Carlos Gaviria, en 2006, había conseguido una votación significativa de dicha corriente ideológica, pero fue Petro — en su tercer intento— quien consolidó su triunfo. Por otro lado, se trató de un hecho sin precedentes ya que Colombia tendrá a Francia Márquez al frente de la vicepresidencia, la primera mujer afrodescendiente en el cargo. Especialistas apuntan que Petro ganó debido a que unificó a la izquierda y atrajo a diferentes perfiles de los sectores tradicionales. Luego de haber sido guerrillero del M-19, Gustavo Petro se sumó a las fuerzas políticas que nacieron de los acuerdos de paz, como los partidos Polo Democrático y Colombia Humana. Asimismo, tuvo un paso notorio por la Cámara de Representantes, el Senado y la

alcaldía de Bogotá. El presidente electo pronunció un discurso en el cual declaró que buscará dialogar y construir un gran consenso nacional: “Queremos que Colombia, en medio de su diversidad, sea una Colombia, no dos Colombias”, manifestó. Sin duda, esa nación inició una nueva etapa tras los comicios del 19 de junio; un país miembro de la OCDE, con enormes posibilidades, semejanzas compartidas y lazos entrañables con México cayó en la trampa de la polarización y los pronunciamientos radicales. Petro recibirá una Colombia con retos transversales, un país con problemas económicos, brechas, pobreza, desempleo e informalidad. Además, un porcentaje amplio de la población aún no se ha sincronizado con los cambios provenientes de la modernización y el crecimiento. Como tiende a suceder, las naciones no están a la altura de sus desafíos. Si bien Petro moderó su postura para ganar las elecciones, habrá que analizar cómo se desenvuelve en el campo de la acción. Tendrá la oportunidad de generar una izquierda moderna o seguir con otras inercias y tentaciones en el poder a fin de atemperar a su oposición y al pueblo fragmentado. Puede que este nuevo Gobierno sea un ejemplo de simbolismo político y, posteriormente, demasiada administración. El encono regional y pulso de la izquierda pueden conducir a Petro a decantarse por la insensatez o la mesura. Mientras tanto, el paradigma latinoamericano y sus instituciones se encuentran agotados. Tendremos que continuar observando lo que sucede. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

BREVES

12

MARTES 21 DE JUNIO DE 2022

QUERÉTARO

YUCATÁN

EDOMEX

FBI no ha solicitado datos de avión retenido: Kuri

Rechazan prohibición para exhibir cigarrillos

Detienen a presunto feminicida de una menor

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, afirmó que hasta el momento el Gobierno federal, ni el FBI les han solicitado información sobre el avión Boeing 747 que fue retenido en Argentina con un grupo de venezolanos e iraníes que habrían salido desde el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ). Esto luego de que el Buró confirmó que el piloto tiene presuntos vínculos con la Fuerza Quds, la división de La Guardia Revolucionaria Islámica de Irán de operaciones especiales de inteligencia y considerada “como una organización terrorista”. Ante ello, el mandatario estatal señaló que estará al pendiente, pero reiteró que es un tema federal. Kuri González afirmó que de acuerdo con información de la Federación, ese avión no estaba vinculado con ningún grupo terrorista. / QUADRATÍN

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, Yucatán, señaló que si se aprueba el decreto para prohibir la exhibición de cigarrillos en los comercios, además de ser una medida anticompetitiva, se sentaría un precedente peligroso para la industria. Su presidente Iván Rodríguez Gasque argumentó, mediante una carta, que “la visibilidad del producto es esencial para una competencia libre y justa”. Expone que el decreto fomentaría la informalidad y no sería una medida efectiva para reducir el consumo. Al contrario. dijo, se contraviene al artículo 23, que indica que los puntos de venta deberán contar con una lista textual y escrita de los productos del tabaco y sus precios, sin sellos, marcas, ni logotipos, en el formato y dimensiones específicas. / ALBERTO LUGO-24 HORAS YUCATÁN

Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a Julio César N, señalado por su pareja como responsable de la muerte de su hija de tres años, cuyo cuerpo fue encontrado el 17 de junio con múltiples golpes y heridas en todo el cuerpo dentro de su domicilio, en Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México. La madre narró que la niña estaba tirada en el piso, sin presentar signos vitales y que su pareja sentimental (Julio César N, de 33 años) le había privado de la vida, debido a múltiples golpes en todo el cuerpo. Acusó que desde hace nueve meses ambas eran víctimas de violencia física por parte del imputado, que en ocasiones bañaba a la menor con agua fría, la dejaba desnuda toda la noche y la golpeaba a puño cerrado en la cara y estómago. / 24 HORAS

EXIGEN EL INGRESO DEL EJÉRCITO Y LA GUARDIA NACIONAL

Ante la presencia de grupos de la delincuencia organizada, que acampan y se desplazan por la zona de San Andrés Cohamiata, en el municipio de Mexquitic, al norte de Jalisco, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) recomendó que se implementen, de manera urgente e inmediata, acciones contra la inseguridad en esa región que pone en riesgo a la comunidad indígena wixárika. El organismo estatal detalló, en un comunicado, que desde el pasado 10 de junio, en diferentes tramos de la carretera Huejuquilla El AltoSan Andrés Cohamiata, que cruza territorios de Zacatecas, Durango y Nayarit, detectaron a grupos que actúan al margen de la ley, uno de los cuales está asentado ya en la zona. “Esta situación, además de significar un estado de angustia e incertidumbre para quienes viven en esa comunidad, conformada por 21 localidades, genera un temor fundado de que, como consecuencia de los enfrentamientos violentos que puedan suscitarse entre estos grupos,

CUARTOSCURO

Foco rojo. La Comisión de Derechos Humanos de Jalisco alertó sobre enfrentamientos en diversos tramos carreteros

los servicios públicos y programas sociales que se prestan de forma regular se dejen de proporcionar, colocándoles en una mayor situación de vulnerabilidad”, puntualizó la CEDHJ. DEMANDAN COORDINACIÓN

En el documento se señala que se deben fortalecer los mecanismos de coordinación entre las instancias de seguridad pública federal, estatal y municipal para que, en el marco de sus respectivas competencias y con una estrategia específica, se proteja y garantice la integridad física de quienes transitan y viven en esa localidad indígena.

El llamado de la CEDHJ incluye, entre otros funcionarios, al coordinador de Investigación y Atención a Casos de la Unidad para la Defensa de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, a fin de que gestione, de manera urgente, la presencia del Ejército mexicano y/o la Guardia Nacional en el tramo carretero y al interior de San Andrés Cohamiata. En tanto, al titular de Seguridad de Jalisco le pidió instrumentar mecanismos de coordinación con las policías municipales y federal, y al alcalde de Mexquitic le solicitó reforzar la presencia de agentes dentro de la comunidad. / 24 HORAS

Visos de rebelión en el PAN ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

H

abíamos adelantado en entregas anteriores que al interior del PAN había mucha inquietud, pero sobre todo inconformidad con el rumbo que estaba tomando el partido bajo la dirección de Marko Cortés, pues tanto en las elecciones de 2021, como en las del 5 de junio pasado, el resultado no fue nada halagüeño, a pesar de que el michoacano, junto con sus homólogos del PRI y PRD, echaron las cam-

INSEGURIDAD. El organismo señaló que en la comunidad indígena se detectaron grupos que actúan al margen de la ley y que provocan incertidumbre entre la población.

panas al vuelo. Apenas la semana pasada, el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, le mandó un mensaje a su dirigente nacional de que ya era hora de analizar los malos resultados, y el fin de semana el senador Gustavo Madero se fue por la misma línea, pues no ven al blanquiazul con un plan bien definido para las elecciones del próximo año en Coahuila y el Estado de México, pero sobre todo con miras a la sucesión presidencial de 2024. La advertencia está echada para Marko Cortés o recompone el rumbo o le pueden crecer los enanos y en una de esas le quitan el poder del circo. ¿50 o 75 PUNTOS BASE?... ¡HAGAN SUS APUESTAS! Los mercados financieros estarán muy aten-

ARCHIVO CUARTOSCURO

Comunidad wixárika, en riesgo por delincuentes PLAN. El líder nacional del PRI autorizó a la Comisión de Procesos Internos organizar el relevo de la dirigencia en Sonora.

Acusan intromisión de Alito en PRI de Sonora La dirigencia del Partido Revolu- en cómo salvarse y no en cómo cionario Institucional (PRI), en- salvar a México ni tampoco este cabezada por Alejandro Moreno, partido”. Alito, abrió otra confrontación al Refirió que el proceso para renointerior del tricolor, ahora con el var al PRI en Sonora pretendió ser punta de lanza ante todo México y priismo sonorense. recuperar la autoestima electoral, Por acuerdo, Moreno Cárdenas autorizó a la Comisión Nacional “que urge para no agachar la cabeza ante los excesos y malas práctide Procesos Internos “para que organice, conduzca y valide el pro- cas de quienes hoy gobiernan este ceso interno para la elección ordi- país y este estado”. naria de las personas titulares de la De Lucas dijo que en ese estado la presidencia y la secretaría general negativa de la cúpula nacional para del Comité Directivo Estatal de llevar a cabo una elección no representa el sentir y la exigencia de quieSonora para el período estatutario nes mandan y que es la militancia. 2022-2026”. “Entiendo que la lealtad y comproLa decisión ocasionó el enojo del priismo en esa entidad, en- miso partidista no se pueden medir cabezado por Ernesto de Lucas, a través de la sumisión institucional. quien lamentó que “la dirigencia Aquí, en Sonora, se toparon con pared”, sostuvo. / KARINA AGUILAR nacional hoy en día solo piensa

tos, el próximo jueves, a la decisión que tome el Banco de México (Banxico) en su reunión de política monetaria. Y aunque la mayoría de los analistas coinciden en que se anunciará un incremento fuerte en las tasas de interés, algunos otros se preguntan si el Banco Central seguirá los pasos de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) que la semana pasada aumentó en 75 puntos base la tasa de interés. Algunos subgobernadores como Jonathan Heath e Irene Espinosa ya se han pronunciado por estar en línea con la FED, pero aún les faltaría un voto para que puedan hacer mayoría y mandar las tasas de interés desde 7.75%, hasta los 8.50 puntos porcentuales. ¡Hagan sus apuestas! EL TEQUILA MEXICANO TRIUNFADOR EN LA F1 DE CANADÁ No nada más el neerlandés Max Verstappen, el español, Carlos Sainz y el Británico Lewis Hamilton estuvieron en el podio del Gran Premio de la Fórmula Uno de Canadá, tam-

bién la industria tequilera mexicana se pudo colar a los primeros lugares de preferencia en la competencia de este fin de semana. Y es que, de acuerdo a datos de Jalisco, durante la justa del gran circo que se llevó a cabo en el Circuito Gilles Villeneuve de Montreal, se ofertaron 800 litros de tequila, lo que equivale a que 10 mil de los 400 mil asistentes al evento pudieron consumir una de las 13 variedades de esa bebida. Cabe señalar que Canadá forma parte del top 5 de principales destinos de exportación para el tequila, tanto en volumen como en valor, lo que representa un crecimiento de 40% en comparación con 2020. Bien por el tequila mexicano que, de acuerdo a los expertos, en el muy corto plazo se podría convertir en el cognac de América del norte. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 21 DE JUNIO DE 2022

Una ola de gobiernos de izquierda mece a América del Sur; con más fuerza desde el último lustro.

Izquierda

Derecha

Centro

Rep. Dominicana

México Cuba

Honduras Nicaragua

Guatemala Venezuela El Salvador

Ecuador

Costa Rica

Panamá Brasil

Colombia Perú Chile

Argentina

Uruguay

Cambio en la dirección política tras últimas elecciones Sin cambio en la dirección política Elecciones presidenciales en octubre de 2022

AFP

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Bolivia

Paraguay

LLEGÓ PETRO AL CARGO... FALTA TOMAR EL PODER

Viraje colombiano refuerza ola regional Retos. La izquierda en América del Sur avanza como un tsunami, ¿pero qué representa el cambio de corriente política en el fondo?

ESPALDARAZOS

Histórico triunfo... el pueblo debe ayudar

LUIS FERNANDO REYES

L a ve n t aja de l h oy presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, sobre su principal contrincante, Rodolfo Hernández, se fue cerrando hasta llegar a las elecciones del domingo pasado en un empate técnico, el reto para el exguerrillero será ahora marcar la diferencia desde la izquierda... o desde el progresismo, como él ha insistido en nombrar a su corriente política. Y es que no es lo mismo llegar al cargo que tomar el poder, aclara el especialista en Estudios Latinoamericanos Nayar López Castellanos. Entre los primeros retos, y ante una sociedad polarizada, está lograr mayorías y vencer resistencias, como las de los militares y los empresarios. Él lo sabe y por eso su apuesta es lograr lo que llama un “gran acuerdo nacional”. Al menos ya recibió una señal del actual Gobierno (la transición será oficial el 7 de agosto), e Iván Duque prometió un proceso pacífico y transparente. Uno de los logros ya en su bolsillo es la oportunidad de reivindicar la lucha de los sectores vulnerables, los olvidados, “los nadie”, como los llamaba en campaña, y haber demostrado que el neoliberalismo fracasó... también en su país. “Desplaza al sector político más reaccionario de Colombia, al ‘uribismo’, responsable durante la primera década del siglo del asesinato de miles de personas y de múltiples violaciones a los Derechos Humanos. Lo mismo que el Gobierno actual de Duque, ya que se matan en promedio a dos activistas cada semana”, expuso López Castellanos, doctor en Ciencia Política.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador destacó ayer que el mismo domingo habló con Gustavo Petro, ganador de la elección presidencial en Colombia, para felicitarlo por su “histórico triunfo”, donde además el pueblo colombiano “puso el ejemplo” con esa participación. Más tarde se pronunció el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, quien instó a los ciudadanos a ayudar a Petro, porque “él no puede hacer magia”. Icónico por su sencillez y austeridad, Mujica, de 87 años y quien presidió Uruguay de 2010 a 2015, subrayó que Petro “no es un dios, es solo un presidente que no puede hacer magia, necesita la colaboración de buena parte de su pueblo”. / 24 HORAS

Y la importancia del triunfo rebasa las fronteras colombianas, pues va cerrando la pinza en la región, agregó el académico, con especial acento en Colombia, muy leal a Estados Unidos, muy hostil con Venezuela. Coincide en la relevancia simbólica de llevar a la corriente progresista al poder el internacionalista Adalberto Santana, exdirector del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la UNAM. “Muestra el desarrollo de las fuerzas progresistas en América Latina, particularmente en los países más conservadores. Esto es una ruptura con ese pasado, abre las perspectivas en Colombia, un país con 55 años en guerra y con una gran exclusión social y una gran marginación de los sectores vulnerables, esto ya lo vimos en Honduras y es algo que puede pasar en Brasil”, expuso el investigador de la UNAM. En su discurso de victoria, Petro restó fuerza a las ideas más radicales e invitó “a las dos Colombias que se manifestaron en las urnas a un gran acuerdo nacional para construir los máximos consensos”... que necesitará para lograr sus reformas.

DOMINAR EL TERRITORIO

33%

de la población vive en pobreza, según la CEPAL

50, 883, 000 habitantes tiene Colombia, unos 44 por KM2

ISRAEL ‘ROMPE’ AL PARLAMENTO Y ADELANTA SUS ELECCIONES

FELIZ. El ex primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, habla con la prensa desde el Parlamento tras la noticia de la disolución; hizo, de hecho, una especie de lanzamiento premeditado de campaña.

AFP

la coalición liderada por el primer ministro israelí, Naftalí Bennett, sorprendió el lunes a todo el país al develar sus intenciones: “Mi amigo, el ministro de Relaciones Exteriores (Yair Lapid) y yo hemos decidido juntos disolver el Parlamento y acordar una fecha para las

AFP

E

l Gobierno de Israel disolvió la Kneset (el Parlamento) y convocó a elecciones legislativas anticipadas... sería la quinta ocasión en menos de cuatro años que los israelíes pasan por este proceso. Apenas un año después de llegar al poder,

25%

de las mujeres no reciben ingresos propios

nuevas elecciones”, asestó el premier ayer por televisión en vivo para todo el país. Bennett y Lapid reunieron en junio de 2021 una coalición única en la historia de Israel que juntaba a ocho partidos de derecha nacionalista, centro, izquierda pacifista y, por primera vez, a una formación árabe, para poner fin a los 12 años consecutivos de Benjamín Netanyahu al frente del Gobierno. Este mes, el fracaso por falta de apoyo en el Parlamento a una iniciativa para extender los derechos civiles de unas 450 mil personas asentadas en el territorio ocupado fracturó la coalición, dando paso a la disolución de la cámara. El acuerdo de coalición preveía la sustitución de Bennett por Lapid en caso de disolución del Parlamento. Netanyahu, el jefe de Gobierno con más tiempo en el cargo en el país, salió tras la noticia a celebrar “la caída del peor gobierno en la historia de Israel”. Los últimos sondeos aún situaban al Likud -el partido de Netanyahu-, a la cabeza en intención de voto. Las nuevas elecciones se programarían para octubre. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Francia rompió varios techos

ILUSTRACIÓN XOLO

Equilibrio de poderes

13

DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN

E

l 7 de agosto Colombia hará historia no solo por contar con el primer gobierno de izquierda, sino porque Francia Elena Márquez Mina tomará cargo como vicepresidenta del país, la segunda mujer en el cargo y la primera de origen afrocolombiano. Nació el 1 de diciembre de 1981 en una comunidad afrodescendiente en la vereda Yolombó, en El Cauca. Durante su adolescencia trabajó como minera de oro artesanal en su municipio y como empleada doméstica en la ciudad de Cali. Luchando por sus sueños y rompiendo estereotipos, se graduó como técnica agropecuaria y en 2020 obtuvo un título en Derecho por la Universidad Santiago de Cali. Preocupada por el medio ambiente, participó de 1994 a 1997 en la evaluación de los impactos que generaría a su comunidad el megaproyecto de desviación del Río Ovejas a la Represa Salvajina. En tanto, en 2009 inició un proceso de protesta para evitar que las comunidades afrodescendientes del Consejo Comunitario de La Toma, en el municipio de Suárez, fueran desalojadas forzosamente de territorio considerado ancestral, tierras entregadas a empresas multinacionales con títulos de explotación minera. Tras su activismo político, en 2014 Márquez Mina se vio obligada a dejar su pueblo debido a amenazas que recibió tras liderar iniciativas de lucha en contra de la minería ilegal. Después de participar en actividades por el bienestar de su comunidad y tras años de lucha, en agosto de 2020 Francia Márquez anunció que se lanzaría como precandidata a las elecciones presidenciales de 2022, dentro de la coalición Pacto Histórico. En marzo de 2022 obtuvo una votación de más de 780 mil votos dentro de la consulta para la elección de candidato presidencial de la coalición, dejándola en segundo lugar detrás del exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, y situándose como la tercera votación más alta de todas las consultas a nivel nacional. Los ojos en ese país y en otros lugares del mundo estarán atentos a Francia Márquez, electa vicepresidenta de Colombia, de cómo cumplirá con las promesas de campaña: velar por los derechos de las mujeres, la población LGBTI, y vulnerable, y luchar por la igualdad social y económica de los pueblos excluidos.


MUNDO

14

MARTES 21 DE JUNIO DE 2022

BITÁCORA DE GUERRA

REPORTERO UNIVERSITARIO

Los últimos acontecimientos relevantes de la invasión de Rusia a Ucrania. La presidencia de Ucrania informó que aumentaron los bombardeos en la región de Járkov y ataques al frente de Donetsk

En el Donbás, la localidad de Severodonetsk ha concentrado la ofensiva para hacerse con el conjunto de la cuenca minera

Rusos controlan mayor parte de los barrios residenciales de Severodonetsk; más de un tercio es controlada por Ucrania

Serguéi Gaidai, gobernador de Lugansk, región del Donbás, confirmó este lunes la caída en manos de Rusia de Metiolkiné

Adrián Escobar FES ARAGÓN

En el frente sur, el ejército ucraniano asegura que fuerzas rusas son incapaces de avanzar el terreno, pero bombardean

Bitcoin City, ¿una utopía?

SESIONA LA UE ESTA SEMANA

Pláticas. La antes nación soviética se acerca cada vez más a la Unión Europea tras la reunión de este viernes

Es muy importante para nosotros que la gente no olvide lo que está pasando. No es interesante hablar de la guerra cada día, pero para nosotros es muy importante” VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania

Rusia intensificó desde ayer los ataques contra las regiones de Járkov y Donetsk, en el noreste y el este de Ucrania, a dos días de que los 27 países de la Unión Europea (UE) discutan la candidatura de Kiev al bloque. Al inicio de una semana de intensa actividad en torno a la candidatura de Ucrania a la comunidad europea, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, afirmó que Rusia comete un crimen de guerra al bloquear la exportación de cereales y granos ucranianos. En este sentido, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia de tener a África como rehén, al bloquear las exportaciones de grano. “África es rehén de quienes empezaron la guerra contra nuestro Estado”, dijo el presidente ucraniano en un discurso por videoconferencia ante la Unión Africana (UA), lamentando que el nivel “injusto”

AFP

Rusia, fúrica por la agenda de Occidente Como colegas, Zelenski y Stiller Larga es la lista de mandatarios y diplomáticos que se han aventurado a visitar Ucrania, la nación gobernada por Volodímir Zelenski, desde que se encuentra bajo el ataque de las fuerzas rusas. Pero este lunes no fue un presidente sino un colega del gremio del mandatario –que antes de llegar a la presidencia se dedicaba a la actuación y la comedia–, quien visitó en Kiev al líder de una nación bajo ataque, el actor de Hollywood Ben Stiller. “Es un gran honor para mí (...) Eres mi héroe”, dijo Stiller, embajador de buena voluntad de la ONU

de los precios de los alimentos provocado por la guerra rusa se note en todos los continentes. Sin embargo la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, aseguró el lunes que la posibilidad de una hambruna “es culpa de los regímenes occidentales, que actúan como provocadores y destructores”. En un momento de crecientes temores por las consecuencias de la invasión en los precios de los alimentos, Alemania organiza para tórica”, afirmó Zelenski el domingo este viernes una reunión interna- en su discurso diario. cional sobre el tema, a la que asistirá DETIENEN A DOS el jefe de la diplomacia de Estados ESTADOUNIDENSES Unidos, Antony Blinken. Los 27 países de la UE se reúnen Dos ciudadanos de EU capturados el jueves y el viernes para pronun- en Ucrania mientras combatían ciarse sobre si el país puede reci- con militares de Kiev “ponían en bir la categoría de aspirante, una peligro” a soldados rusos y deben decisión que debe ser tomada por “responder por esos crímenes”, diunanimidad. “Este lunes (ayer) co- fundió el portavoz del Kremlin, mienza una semana realmente his- Dmitri Peskov.

que se reunió con el líder ucraniano con motivo del Día Mundial de los Refugiados. “Lo que has hecho, la forma en la que has congregado a tu país, al mundo, es realmente inspiradora”, dijo el cómico estadounidense de 56 años en referencia a los discursos de Zelenski para subir los ánimos de su población y llamar el respaldo del resto del mundo frente a la invasión de Moscú. Hablando en inglés, Zelenski agradeció a Stiller la visita, y juntos reconocieron el bagaje profesional en común. Previamente, Stiller había visitado Irpin, escenario de intensas batallas en la periferia de Kiev y que llegó a ser tomada por Rusia. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Es la primera vez que el Kremlin se pronuncia sobre el caso de Alexander Drueke y Andy Huynh, veteranos del ejército estadounidense. Sobre los presuntos delitos que cometieron los norteamericanos, Peskov admitió que todavía no se conocen específicamente, pero argumentó que no estarían cubiertos por la Convención de Ginebra por no ser prisioneros de guerra.

Imagina vivir en una ciudad libre de impuestos, con lujosas zonas residenciales y comerciales cuya energía proviene de un volcán... y cuya economía tenga su base en las criptomonedas. Eso sería Bitcoin City, la utopía del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. La urbe estaría situada en la ciudad costera de Conchagua, en el departamento de La Unión, frontera con Honduras y Nicaragua. Pero, ¿que es Bitcoin? De acuerdo con bitcoin.com, se trata de “moneda digital (criptomoneda) que existe de manera independiente de cualquier gobierno, estado o institución financiera”. Nacida en 2009, a medida que los usuarios aumentan y que las principales reguladoras aclaran su legalidad, ha establecido conexiones bancarias y facilitado su conversión. El Salvador hizo historia al convertirse en el primer país en aprobar el Bitcoin como una criptomoneda de curso legal desde el pasado 7 de septiembre. El país invertirá 500 millones de dólares para la compra de bitcoins y otros 500 millones más destinados a infraestructura para el minado de la criptomoneda, proceso por el cual se crean nuevos bitcoins, a través de computadoras de alto poder. La ciudad, que se debería comenzar a construir este año, se ubicaría cerca del volcán de Conchagua, que la proveerá de energía con una planta geotérmica. Bukele propuso que sería una comunidad 100 por ciento libre de impuestos (salvo el IVA, para pagar los bonos de la municipalidad, infraestructura pública y mantenimiento de la ciudad). ¿Los obstáculos?, caída de mercados mundiales, ecologistas y recursos, nada más...

/ CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

EL BASURERO DE LA ESTRATEGIA

‘CERO COVID’ tests a menos de 15 minutos de marcha de cada residente en todas las ciudades de al menos 10 millones de habitantes. “La cantidad de desechos médicos que es generada a diario es de una magnitud casi sin precedentes en la historia de la humanidad”, estima Yifei Li, experto en Medio Ambiente de la Universidad de Nueva York en Shanghai. Las autoridades de Shanghai indicaron el mes pasado que cerca de 68 mil 500 toneladas de residuos médicos habían sido producidos durante el confinamiento de la ciudad solo en el periodo entre mediados de marzo pasado y principios de este junio. La cifra supone una cantidad diaria seis veces superior a lo habitual para la capital de 26 millones de habitantes. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

FOTOS: AFP

Las implacables restricciones que las autoridades en China impusieron como parte de su política “Cero Covid” al fin han dado resultado... aunque no el que esperaban. Millones de hisopos, desecho de la aplicación masiva de pruebas PCR, tubos, envolturas, cubrebocas y residuos generados por las protecciones utilizadas por el personal de salud y la población llenan los vertederos desde la capital Beijing y hasta Shanghai en la costa del este del mar de China. Con dicha estrategia, el gigante asiático es la única gran economía que se esfuerza por erradicar las infecciones a cualquier precio para evitar que los hospitales queden desbordados ante una baja tasa de vacunación. Pero las exigencias llegan a ser insostenibles, con normativas como la implementación de

PROCESOS. Seleccionan, desinfectan, transportan y almacenan los desechos antes de incinerarlos.



16

MARTES 21 DE JUNIO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.5700 20.2786 20.2442 21.9500 20.3167

-1.24% -0.39% -1.13% -0.94% 0.13%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

47,780.72

-0.49%

FTSE BIVA

989.04

-0.45%

Dow Jones

29,888.78

-0.13%

Nasdaq

10,798.35

1.43%

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

105.90 108.95 114.27

0.00% 0.01% 0.25%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

ENVÍOS SON UNO DE LOS MOTORES DE CRECIMIENTO DE MÉXICO, DICEN ANALISTAS

Fed. Tras una política más restrictiva se prevé una desaceleración en la demanda, que podría provocar contracciones en EU durante 2023 JESSICA MARTÍNEZ

Ante la posibilidad de una recesión económica en Estados Unidos, y dada la cercanía comercial con dicha nación, las afectaciones se extenderían hacia México con posibles bajas en las exportaciones y las remesas, rubros que han impulsado a la economía mexicana, coincidieron especialistas. Tras el endurecimiento de la política monetaria en Estados Unidos para tratar de combatir la elevada inflación, se estaría esperando una desaceleración en la demanda que podría provocar una recesión hacia el segundo y el tercer trimestre de 2023. “La balanza de riesgos para el crecimiento en México también está sujeta a la baja; tenemos una relación bastante estrecha con Estados Unidos y una posible recesión obviamente repercutiría de manera negativa en el crecimiento de nuestro país”, acotó Montserrat Aldave, economista principal de Finamex. En 2021 las exportaciones de México a Estados Unidos alcanzaron un máximo histórico de 384.7 mil millones dólares, según datos de

la Oficina del Censo de ese país. Además, las remesas enviadas por connacionales que residen en el extranjero –principalmente en Estados Unidos–, también alcanzó niveles históricos, pues ascendió a 51 mil 586 millones de dólares y fue equivalente al 4% del Producto Interno Bruto de México. Marcos Daniel Arias Novelo, economista en Monex, apuntó que un menor dinamismo en la economía estadounidense podría tener un impacto importante en las exportaciones,“que han sido uno de los motores de crecimiento en

Recomiendan a exportadores protegerse con las coberturas La posible depreciación del peso tras el endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal para contrarrestar la inflación en Estados Unidos tendrá un impacto directo en los costos de operación de las empresas exportadoras del país, de acuerdo con la fintech Mundi. La firma expuso que el alza de la tasa de referencia de la Fed implica que los instrumentos de ahorro en dólares, como los bonos del Tesoro, generen más rendimientos y sean más atractivos para los inversionistas. Es decir, la

divisa estadounidense se vuelve más atractiva para la inversión. Mundi recordó que generalmente las negociaciones de las compañías exportadoras se realizan en dólares, y los pagos que deben realizar para financiar este tipo de procesos también. Por ello, para proteger sus finanzas y prever una reducción importante en la liquidez, se recomienda hacer uso de coberturas cambiarias, es decir, instrumentos financieros que ‘congelan’ al tipo de cambio en una fecha determina-

Se vale el populismo, ¿por qué no? LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

N

o hay que buscar nuevos equilibrios entre las derechas y las izquierdas en América Latina, porque tiene tiempo que esos modelos se han desplazado por un mercado de subasta de promesas que han tapizado al continente con modelos más populistas que socialistas o de mercado. Tampoco es nada nuevo, hay que ver la manera como las campañas políticas han apelado a la expectativa social de que “papá Gobierno” resolverá siempre todos los problemas sin más esfuerzo individual que ir a votar por quien más promete.

los últimos 18 meses”, por lo que se esperaría que una moderación en el consumo en Estados Unidos, también se refleje en una moderación en la industria y, consecuentemente, en los niveles de exportaciones mexicanas. “La parte fuerte de las exportaciones que tiene México con Estados Unidos es la parte industrial, entonces, una de las vías directas por las que nos impactaría una recesión económica es la producción industrial”, agregó Montserrat Aldave. Por el lado de las remesas, una recesión en

Estados Unidos podría causar una baja en la captación de esos flujos, impactando en la fortaleza que han dado al consumo privado en México, lo que provocaría un debilitamiento en el componente más significativo del PIB por el lado de la demanda. Una baja en las exportaciones y las remesas impactaría en el crecimiento del país, el cual se prevé débil de acuerdo a los pronósticos de instituciones nacionales e internacionales. “El temor es que, si bien si tenemos problemas de inflación bastante fuertes, pero a la vez estamos teniendo el conflicto armado en Europa del Este y estamos teniendo algunos confinamientos en Asia que repercuten a nivel global en la actividad económica, y si a eso le sumamos que la política monetaria en Estados Unidos va a ser restrictiva, se aumenta más esa preocupación de una recesión”, explicó Arias Novelo. Pese a las adversidades que se estarían presentado para los siguientes meses, el analista refirió que también se pueden resolver aspectos que disminuyan la posibilidad de una recesión en Estados Unidos, como la mejora en el conflicto armado en Europa del Este. La economía mexicana, duramente golpeada por la pandemia, se desplomó 8.4% en 2020. En 2021 avanzó 5% y para este año analistas que mes a mes encuesta el banco central esperan una expansión de 1.8%.

da para evitar que los posibles movimientos abruptos de la moneda impacten de forma negativa a la organización. Esta protección, que se puede obtener vía internet, permite planificar el flujo de caja durante un periodo determinado para las exportaciones, de manera que el empresario se enfoque en el negocio y deje de preocuparse por factores externos que puedan afectar a la moneda. “Las coberturas cambiarias pueden ayudar a las empresas a generar una estabilidad en cuanto al valor sobre el que van a operar durante un periodo determinado en el que realizarán sus exportaciones”, dijo la cofundadora y directora de Mundi en México, Paulina Aguilar, según un comunicado. /24 HORAS

INFLACIÓN. La semana pasada la Fed realizó su alza de tasa más alta en casi 30 años.

PRECIOS. La Reserva Federal ha endurecido su política monetaria para tratar de combatir la elevada inflación.

Mientras más grande sea la decepción, más margen para la radicalización y las promesas fantásticas. El problema no está en los modelos populistas, sino a dónde conducen estas formas de Gobierno. Hay gobernantes como Hugo Chávez quien usó el carisma y el engaño social para erigirse como dictador. Otros países han dado bandazos dentro de los diferentes populismos, como Brasil que pasó del romántico cuento del obrero metalúrgico que acabó en la cárcel por hechos de corrupción, al candidato de extrema derecha que tuvo el mérito de sobrevivir a un atentado en la campaña presidencial. Si a bandazos vamos, Argentina es un caso histórico. El más reciente es Colombia, cuyos ciudadanos renunciaron a las estructuras partidistas tradicionales para dar paso a una cerrada competencia entre dos populistas en los extremos.

Si escucha usted al virtual ganador de las elecciones presidenciales de segunda vuelta de Colombia del domingo pasado, Gustavo Petro, encontrará similitudes extraordinarias con el discurso mexicano de la 4T. Entre los extremos más incomprensibles están dos países diametralmente opuestos por sus niveles de desarrollo. Por un lado, El Salvador con Nayib Bukele y su amalgama de decisiones imposibles de ubicar en un espectro político. Y por el otro lado, alguien incomprensible para el mundo entero: Donald Trump. El país más rico y poderoso del mundo fue capaz de llevar a alguien así a la presidencia. Y lo que es peor, amenaza con regresarlo a esa silla presidencial. Y, claro, nuestro México con el Presidente más carismático del que podamos tener memoria, pero con los peores resultados en muchas generaciones. El presidente Andrés Manuel López Obrador combina una popularidad del 60%, pocas veces vista tras cuatro años de Gobierno, con calificaciones reprobatorias en materia de economía y seguridad. Como si fueran problemas ajenos a su Gobierno. Los usos y costumbres de cada sociedad, algu-

FREEPIK

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

AFP

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

Exportaciones y remesas bajo riesgo por probable recesión

nas más heterogéneas que otras, tienen sus formas de tratar de llegar a los mejores resultados. El populismo es una forma de conducirse en la política y debe tener los mismos principios que otras formas de hacer política. Primero, tiene que haber resultados medianamente aceptables. Si no se cumple con esas expectativas, entonces viene lo segundo que es fundamental y es que haya la opción de elegir una nueva alternativa, así sea otra de corte populista, pero con la posibilidad democrática de hacerlo. Y un elemento básico que acompaña a la democracia es la libertad para pedir cuentas a los gobernantes, de no sufrir actos de represión por ser opositor y que se conserven las instituciones. No solo la visión iluminada del gobernante. Si el populismo puede dar resultados, se rige por los principios de la democracia y no busca imponer por la fuerza su pensamiento, se vale intentarlo. ¿Por qué no?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MARTES 21 DE JUNIO DE 2022

Sea cual sea la magnitud de la próxima alza de tasa de Banxico no funcionará debido a los choques de oferta internacionales, y las desarticuladas políticas económicas internas, lo que mantendrán presionados los precios en los próximos meses, según la firma Consultores Internacionales. Las autoridades deben implementar medidas económicas que mejoren las capacidades productivas, promuevan la inversión y generen empleo de calidad, agregó. /24 HORAS

RESPONSABILIDAD SOCIAL Pemex entrega vehículos utilitarios Pemex entregó 23 vehículos para salud, seguridad, saneamiento y recolección de basura en ocho ayuntamientos de Tabasco. Las unidades, cuyo valor total es de 63 millones de pesos, forman parte de las acciones de responsabilidad social autorizadas por la petrolera para beneficio de los tabasqueños. Con la entrega se busca resarcir a los estados y municipios lo que les corresponde de acuerdo con el impacto que tiene la actividad petrolera en cada región. /24 HORAS

Aerolíneas confían en volver a la rentabilidad el próximo año Previsión. En cuanto al volumen de negocios, esperan recuperar este año el 93.3% de los niveles de 2019

Las aerolíneas retomaron el optimismo tras 30 meses de Covid-19 y esperan reducir sus pérdidas este año y volver a la rentabilidad en 2023, gracias a la fuerte recuperación de la demanda. El sector debería perder nueve mil 700 millones de dólares este año, según proyecciones, pero eso supondrá una “enorme mejora” respecto de los 137 mil 700 millones de quebranto en 2020 y los 42 mil 100 millones de dólares de 2021, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que celebra su asamblea general anual. “La rentabilidad a nivel del sector en 2023 parece estar al alcance de la mano, mientras que (las compañías) en Norteamérica deberían obtener un beneficio de ocho mil 800 millones a partir de 2022”, dijo en un comunicado la IATA, que representa a la gran mayoría de las aerolíneas del mundo. La organización aseguró que la fuerte demanda latente, el levanta-

RIESGOS. La IATA identificó factores que pueden alterar sus previsiones, en primer lugar la guerra en Ucrania.

miento de las restricciones de movimiento en la mayoría de los mercados, el bajo desempleo en la mayoría de países y los ahorros de particulares alimentan una recuperación que tendrá como consecuencia que este año el número de pasajeros alcance el 83% del nivel anterior a la pandemia. “Las aerolíneas son resilientes. La gente está volando en cantidades cada vez mayores. Y la carga está

TURISMO Chichen Itzá: prevén derrama de 171 mdd

Renunciaría 49% a las empresas no inclusivas

La Secretaría de Turismo prevé en junio una derrama de 171 millones 295 mil dólares en la Zona Arqueológica de Chichen Itzá, Yucatán. Estima la llegada de 188 mil 264 visitantes nacionales e internacionales al sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988. Además espera la llegada de seis mil 452 turistas nacionales e internacionales a cuartos de hotel, y una derrama de 491 mil dólares por concepto de hospedaje. /24 HORAS

El 49% de trabajadores mexicanos consideraría cambiar de trabajo si son víctimas de discriminación o acoso o alguno de sus colegas, de acuerdo con un estudio realizado por Indeed. Las empresas más diversas e inclusivas se traducen en numerosos beneficios, incluidos los resultados comerciales, según el sitio de búsqueda de empleo, que recordó que junio es el Mes del Orgullo en muchos países, incluido México. En este mes se reconoce y celebra la diversidad sexual, luchando contra la discriminación por la preferencia

sexual de cualquier persona. Sin embargo, un estudio realizado en mayo de 2022 por la empresa, que incluyó a más de 850 trabajadores mexicanos, mostró que el 78% de los encuestados cree que sus empresas podrían ser más inclusivas. Según Indeed, valorar a los individuos y su salud mental es tan significativo como un buen salario. El estudio arrojó también que el 22% de los encuestados sufrió directamente algún tipo de discriminación o acoso en el lugar de trabajo, y el 35% lo ha presenciado. El 50.56% señaló que sus empre-

funcionando bien en un contexto de creciente incertidumbre económica. Las pérdidas se reducirán a nueve mil 700 millones de dólares este año y la rentabilidad está en el horizonte para 2023. Es un momento para el optimismo, incluso si todavía hay desafíos en los costos, particularmente el combustible, y algunas restricciones persistentes en algunos mercados clave”, dijo el director general de la IATA, Willie Walsh.

sas invierten constantemente en programas de diversidad e inclusión, y el 56.51 % piensa que la capacitación y sensibilización en estos temas, sobre qué conductas evitar, qué términos utilizar, y cómo ayudar a todos los empleados a identificar la discriminación podría ser útil.

Slim adquiere 24% de la inmobiliaria española FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

L

ahuertach@yahoo.com

a constructora española Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), propiedad de Carlos Slim, ha adquirido 24% de Metrovacesa, inmobiliaria fundada en 1918, después de que la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por la constructora sobre la promotora inmobiliaria haya concluido con una aceptación del 48% de una oferta de 7.2 euros por acción. Previamente, FCC contaba con el 5.5%. Los otros dos principales accionistas son Santander, con 49.4%, y BBVA, con 20.8%. En el folleto de la OPA publicado por FCC

se indica que el objetivo de esta compra es “consolidar un grupo inmobiliario sólido y de gran dimensión, con mayor eficiencia de gestión derivada de las sinergias operativas y financieras que permiten aprovechar las oportunidades de crecimiento del sector”, al mismo tiempo que diversificar el riesgo y la presencia de FCC Inmobiliaria en España. Metrovacesa es una empresa fundada en 1989 y opera en bolsa desde inicios de 2018. Actualmente opera sobre 6.95 euros por acción y acumula en el año una baja del 2.39%. Cuenta con lotes para el desarrollo de proyectos residenciales en las provincias de Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga. Además, se dedica a la gestión de suelos que abarca desde la urbanización hasta la promoción y venta de suelo y viviendas localizadas en zonas con alta demanda en España. NUEVOS CAMPOS EN LA AGENDA PEMEX Durante el fin de semana en Tabasco, el di-

La IATA estima que el tráfico de pasajeros volverá a los niveles anteriores a la crisis en 2024. La crisis sanitaria torpedeó al sector aéreo, que perdió 60% de sus clientes en 2020 y al año siguiente sólo se había recuperado hasta el 50% de los cuatro mil 500 millones de pasajeros que había en 2019. En cuanto al volumen de negocios, las empresas esperan recuperar en 2022 el 93.3% de los niveles de 2019. Con 782 mil millones de dólares, esto supondrá un aumento del 54.5% en un año. La IATA espera que los gastos generales aumenten a 796 mil millones de dólares, un aumento del 44% con respecto a 2021, lo que refleja tanto los costos de respaldar operaciones más grandes como el costo de la inflación en algunos elementos clave. La 78 Reunión General Anual de la IATA y Cumbre Mundial del Transporte Aéreo se realiza en Doha, Qatar, del 19 al 21 de junio, con Qatar Airways como anfitrión. Unos mil líderes de la aviación de las aerolíneas miembros de la IATA, gobiernos, partes interesadas de la industria, socios estratégicos y medios asisten al evento. /CON INFORMACIÓN DE AFP

FREEPIK

INFLACIÓN “Alzas de Banxico no van a funcionar”

LAS PERSONAS VUELAN EN CANTIDADES CADA VEZ MAYORES, DICE DIRECTOR DE LA IATA

FREEPIK

BREVES

17

rector general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, entregó 23 vehículos utilitarios por 63 millones de pesos para beneficio de los municipios petroleros y estuvo supervisando los trabajos y producción en el campo más importante del sexenio: Quesqui. El recorrido de supervisión fue en el campo Quesqui 3 y Quesqui 33. Como usted sabe, se trata del principal campo de producción descubierto y explotado durante este sexenio, con reservas probadas por 500 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Romero Oropeza, supervisó los avances de producción del pozo Tupilco 3006 que produce aceite y gas, y está ubicado en Huimanguillo. El campo ha crecido su producción de manera considerable en los últimos meses, De acuerdo con datos de PEMEX alcanzó una producción de 126 mil 407 barriles diarios en mayo 2022. Pemex sigue buscando aumentar más su

SONDEO. El 78% de los encuestados cree que sus empresas podrían ser más inclusivas.

El 43% de los encuestados considera que las empresas deberían comunicar abiertamente las políticas contra la discriminación, en tanto que el 49% dijo que las empresas deben tener más diversidad en los equipos y puestos directivos. /24 HORAS

producción. Hay que recordar que apenas hace unos días, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) negó a Petróleos Mexicanos Exploración y Producción (PEP) un proyecto para la extracción de hidrocarburos en el mismo campo Quesqui debido a un alto riesgo e incertidumbre para el éxito del proyecto. La CNH recomendó a Pemex robustecer una estrategia de desarrollo considerando la recuperación primaria del yacimiento y presentar una propuesta adecuada que considere el proceso de recuperación adicional para las características del yacimiento, dado el avance de la ejecución de las actividades. Al primer cuatrimestre de 2022, la producción promedio de Pemex de crudo más condensado fue de 1.76 millones de barriles diarios, en aumento anual del 1.2% apoyado por una menor carga impositiva y el pago de los intereses de la deuda absorbidos por el Gobierno Federal. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


18

MARTES 21 DE JUNIO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 @MO_RITZMADRID

Tarantino y El Zorro de Banderas

Antonio Banderas reveló que tuvo una plática con Quentin Tarantino en la que hablaron sobre la posibilidad de desarrollar una trama “surrealista” que involucrara a su personaje de El Zorro y a Django, aunque el malagueño se muestra escéptico, confesó que disfrutaría interpretar a un justiciero de edad avanzada. / 24 HORAS

ce del siglo XVIII, fueron propuestos durante las cuatro subastas físicas del 14 al 17 de junio. Además, dos subastas de 478 lotes de menor importancia que se realizarán el jueves. Las subastas físicas totalizaron 114.4 millones de euros (la estimación de base era de 50 millones), y consiguieron 19 récords del mundo

en lo referente a mobiliario antiguo de David Roentgen, Domenico Piola y Piero Dorazio, indicó Christie’s en un comunicado.

FOTOS: ZURIEL MARTÍNEZ

La colección personal del diseñador francés Hubert de Givenchy, fallecido en 2018, fue subastada en más de 114 millones de euros en París, el doble de su estimación de base, anunció Christie’s quien organizó esta venta. Unos 800 lotes principales, desde cuadros o esculturas de maestros, a mobiliario Régen-

AFP

Cifra récord registrada en subasta de la colección Hubert de Givenchy

ALAN HERNÁNDEZ

El cine de terror sigue creciendo en México y muestra de ello es el trabajo del cineasta Marcos Muñoz, quien luego de los éxitos que sigue acumulando con su corto Salpicón de 2021, llega para continuar con su racha en la conquista de festivales con su más reciente producción Cascada, la cual tendrá su estreno oficial en Noruega el próximo 26 de agosto. Cascada presenta una historia de terror basada en un tema social, la violencia de género y la polémica que envuelve al mismo junto con el tratamiento propio del horror, y para hablar a detalle de ello, el director y el elenco de la película platicaron con 24 HORAS. “El cine para mí como arte es un medio donde me puedo desahogar, expresarme, gritar, llorar. Trato de buscar historias donde también pueda sacar el dolor que tengo dentro de mi alma, así es como llegó la historia de Cascada, luego de ver la noticia de una chica que apuñaló a su pareja y después le pidió perdón, solo vi el encabezado y vi la fotografía, no quise saber más, solo quería generar una historia con esas referencias. Únicamente me pregunté ¿cuánto dolor tenía esta chica en su corazón para hacerle eso a su novio?”, comentó Muñoz. Agregó que, “el tema de la violencia entre parejas ha sido toda la vida, es algo en lo que

EL CINEASTA MEXICANO MARCOS MUÑOZ PRESENTA SU MÁS RECIENTE CORTO, UNA HISTORIA DE TERROR BASADA EN LA VIOLENCIA DE GÉNERO QUE SE DA ENTRE PAREJAS

estoy en contra, pues lo viví muy de cerca cuando era niño. Era la historia adecuada para sacar también mi dolor y de alguna manera lograr reflejarme con el personaje principal. Hoy tengo la habilidad de ocupar mis traumas como herramienta para generar historias”.

El pasado fin de semana se estrenó La vida en silencio, ópera prima de Rodrigo Arnaz que nos cuenta la historia de un músico que es padre soltero y que lucha por comunicarse con su hijo con autismo mediante su profesión, pero cuya madre reaparece dando un giro a la historia. Gabriela de la Garza encarna a Mariana, madre de Sam (Farid Navarro), ella compartió en entrevista con 24 HORAS que la invitación se dio hace nueve años y que al leer el guión “me

FOTOS: PIN POINT

Autismo, desde otra perspectiva

cautivó, me atrapó y lloré”. Gabriela considera que su personaje pondrá un tema sobre la mesa ya que nadie está preparado para enfrentar una situación de la que se

El lote estrella, la Femme qui marche de Alberto Giacometti, fue vendido en 27 millones de euros, convirtiéndose en la obra más cara subastada en Francia desde el principio de año. Cinco de los lotes fueron vendidos a más de 5 millones de euros, e incluían obras de los artistas españoles Joan Miró y Pablo Picasso. Según la casa de subastas parisina, a este evento se sumaron compradores de todo el mundo: 58% procedentes de Europa y Medio Oriente, 30% del continente americano y 12% de Asia, por mencionar algunos. /AFP

se pueden sanar en terapia de pareja para no llegar hasta este punto irreversible. No hay que ver el asesinato como una acción de empoderamiento o una batalla ganada”. El corto tiene una duración de 6 minutos, y fue escrito por Muñoz originalmente en 2019, y se grabó en un solo día. “En 12 horas grabamos todo, evidentemente tuvo un trabajo de preproducción enorme, hicimos ensayo grabado y editado, pruebas de cámara, vestuario, maquillaje, etcétera, se trabajó mucho desde antes para lograr hacerlo en un solo día. “Tuvimos la oportunidad de grabarlo en las instalaciones del Centro de Estudios Cinematográficos Indie. Ahí Juan Carlos Banco, su director, construyó un elevador y lo prestó para la producción del corto”. Si bien, el corto tardó tres años en terminarse, es un trabajo bien remunerado, pues a pesar de aún no haberse estrenado, quienes lo han visto, tienen comentarios positivos. Dekko Mohar, actor del corto comentó que “fue cautivante ver todo, hasta el último segundo seguía estupefacto, sorprendido y emocionado por ver culminado el trabajo de todo el equipo”. En México, aún no hay fecha de estreno, sin embargo, es seguro que se llevará a cabo. Su creador aún espera poder concretar la proyección en algún festival. Mientras, Muñoz sigue trabajando en la postproducción de En el nombre de… y se encuentra alimentando sus ideas para por fin poder rodar un largometraje, proceso que calcula, le llevará lo que resta del 2022 y todo el 2023.

En cuanto a la visión de la trama, la actriz protagonista de Cascada, Ximena Alexia, dijo que: “Violentar hasta el punto de asesinar a su pareja, es porque el fondo debe ser muy oscuro, hasta el punto de explotar de esa manera. No soy partidaria de las relaciones tóxicas que

desconoce. “El tocar estos temas siempre va a causar polémica y es importante mencionar que hay una investigación y por supuesto con respeto. El objetivo es dar visibilidad y que la gente se cuestione y que no dé las cosas por sentado”. Por su parte, María Aura quien encarna a Julia, la terapeuta del menor, considera que este filme es un apoyo para quienes viven con autismo. Incluso, “puede ayudar a muchas familias a sentirse un poquito acompañadas, al igual que a concientizar ya que aquí lo más grave es la poca información del autismo”, mencionó. Aura explica que ella como madre de familia tomó mayor conciencia ya que nadie sabe lo que vivirá en un futuro.

“Fue maravilloso interpretar este personaje tan diferente, ya que buscó honrar a quienes trabajan con personas con autismo y a las familias que viven el proceso”. Gabriela de la Garza aplaude que Arnaz realizara un filme tocando un tema sensible basado en investigación profunda y seria, así como “en experiencias personales que contribuyen a la forma en la que se contó la historia y sobre todo, con una honestidad enorme”, compartió la actriz. Finalmente, María Aura considera que independientemente de la historia esto abrirá la conversación sin distinción de roles y sexos en la sociedad. / LEONARDO VEGA



20

MARTES 21 DE JUNIO DE 2022

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST

SUDOKU

eugenialast.com

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

canalice su energía y termine lo que comenzó. Un cambio afectará la forma en que se ocupa de los asuntos. Piense en las posibilidades, pero no haga promesas poco realistas. Calcule el tiempo que llevará y el costo involucrado antes de comprometerse.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

sonría y entre en escena. La preparación valdrá la pena y lo alentará a adoptar un enfoque audaz para obtener lo que quiere. Cíñase a la verdad y reconozca cuando alguien no está siendo honesto con usted. Tome el mando y controle la situación.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

disminuya la velocidad, respire hondo y planifique sus acciones con precisión y detalle. Preste atención a lo que es importante para usted y establezca cómo hacer las cosas con la menor dificultad. Elija sus batallas sabiamente. Se alienta la superación personal.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

emprenda una misión de descubrimiento y no se detenga hasta obtener respuestas. Lo que descubra le ayudará a evaluar su dirección y a distanciarse de cualquiera que intente manipularlo. Use su inteligencia y perspicacia a su favor.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

controle lo que entra y sale de sus cuentas financieras. No se haga responsable por demasiadas cosas ni limite lo que puede hacer porque prometió ayudar a los demás. Ser honesto con todos le ayudará a mantener sus planes sin interferencias.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

mire cómo hacen las cosas los demás antes de decidirse a participar. No trabaje por algo que no puede cambiar. Si algo no se siente bien o no encaja en sus planes, dé un paso y siga avanzando en la dirección que más le convenga.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

no pierda de vista su objetivo ni permita que alguien se entrometa en sus planes. Concéntrese en lo que es importante para usted y en los cambios que desea hacer en el hogar para aliviar el estrés y hacer que su entorno sea más cómodo.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

piense antes de hacer un movimiento o decir algo de lo que se arrepienta. Preste atención y tome decisiones que alivien el estrés y simplifiquen su vida en lugar de causar preocupaciones financieras innecesarias. No permita que un problema con un amigo, pariente o compañero lo detenga.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

fije su vista y su mente en un desafío y no se detenga hasta que esté feliz. Utilice la experiencia, el conocimiento y los instintos básicos para superar los contratiempos que otros causan. Proteja su salud y reputación. Guarde sus objetos de valor en un lugar seguro.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

un plan de mejoras para el hogar lo mantendrá alejado de los problemas. No discutas con quienes no ven las cosas a su manera. Ocúpese de sus asuntos y haga las cosas que le agradan. Un cambio le ayudará a poner las cosas en perspectiva.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

A

Los eventos relacionados con el arte en el mundo han dado de qué hablar en este inicio de semana, pues Dubai anunció que el sitio de la Expo 2020 se convertirá en octubre en Expo City Dubai, una ciudad futurista que albergará a las sedes de grandes empresas, un centro de exposiciones y un nuevo museo. Durante el cierre de la exposición universal el 31 de marzo, los organizadores ya habían asegurado que el gigantesco sitio que costó siete mil millones de dólares no quedaría abandonado. “Hoy anunciamos la transformación del sitio de la exposición en Expo City Dubai, una nueva ciudad que ilustra las ambiciones de Dubai”, según un tuit del jeque Mohamed bin Rashed al-Maktum, dirigente del emirato y vicepresidente de Emiratos Árabes Unidos, del que forma parte Dubai quien califica a este como un lugar “futurista” y “respetuoso con el medio ambiente”. Sin embargo, no todo ha sido agradable para la cultura, pues una obra antisemita provocó polémica en la Feria de Arte Contemporáneo en Alemania, lo cual ocasionó que la embajada de Israel y los representantes de los judíos de Alemania instaran a los organizadores del evento llevado a cabo en Kassel a retirar la obra.

EL PRECIO DE LA FAMA

Todo indica que Pablo Montero irá a un centro de rehabilitación lan Tacher platicó que cuando estuvo en un programa con Adal Ramones fue una experiencia muy difícil. Estuvieron juntos en Décadas, donde no les fue bien y aunque tenían buena relación, Adal no dejaba hablar a Alan y para él fue muy incómodo.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

piense las cosas. Evite dejar que sus emociones interfieran y causen estragos en sus planes y en la relación con un amigo, pariente o compañero. Adopte un enfoque cauteloso cuando trate con inversiones.

Itatí Cantoral interpretó un personaje muy interesante, que se enamora de un bombero, el protagonista es Eduardo Capetillo. La telenovela se llama Donde hubo fuego y por cierto, es original de Netflix. La actriz cuenta que su personaje vive frente a una estación de bomberos, donde trabajaba su ma-

rido, quien falleció en medio de un incendio. En el elenco también están Esmeralda Pimentel, Oka Giner, Plutarco Haza, Humberto Busto, Polo Morín e Iván Amozurrutia.

ARTE EN EL MUNDO

AFP

mantenga su vida simple, las conversaciones honestas y las promesas factibles. Una alternativa original resultará útil cuando se enfrente a un desafío que requiera discreción, responsabilidad y honestidad.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

@PABLOMOFICIAL

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Se trata de una pieza que muestra a un soldado con una cabeza de puerco, una estrella de David y la inscripción “mossad” en su casco, en referencia a los servicios secretos de Israel. Además presenta a un hombre con grandes dientes, cabello rizado, sombrero con la inscripción de los SS nazis y un cigarrillo en la boca, lo que recuerda las caricaturas antisemitas de los judíos ortodoxos. La obra “presenta claramente

motivos antisemitas”, señaló en Twitter el director del Centro Ana Frank y profesor en la Universidad de Frankfurt, Meron Mendel. En un comunicado, la embajada israelí en Berlín señaló que “los elementos presentes en algunas de las obras recuerdan a la propaganda de Goebbels” difundida “en el momento más oscuro de la historia de Alemania”, y agregaron que “debe ser retirada”. /AFP

Itatí Cantoral también terminó la filmación de la cinta Killer babes, donde le dio vida a una actriz retirada que cuando intenta regresar, el marido se lo prohíbe. En el elenco también figuran Alicia Machado y Patricia Manterola. Guillermo del Toro se dio a conocer en la industria cinematográfica (hace 16 años) a través de la animación, y regresa a sus orígenes con una película en stop motion titulada Pinocho. Guillermo hizo cortos de animación y comerciales en plastilina y hasta después le tocó dirigir un largometraje El laberinto del Fauno, el cineasta pensó que podría regresar a la animación, pero tenía compromisos con DreamWorks y después vino El libro de la vida. Así que por fin tiene en sus manos Pinocho y le dará un giro a la historia, pues no quiere a un personaje obediente, le dará la oportunidad de expresarse de otra forma, ya que la concepción del juguete de made-

ra, radica en decir que si se transforma en niño de carne y hueso, se convertirá en un niño de verdad y Del Toro no buscará este cambio, pues en sus películas respeta la naturaleza de sus personajes, como ha pasado en El espinazo del Diablo, Nightmare Alley y El laberinto del Fauno. Tengo un pendiente: Pablo Montero fue delatado por Juan Osorio, por no haberse presentado a la grabación de la última escena de la telenovela El último rey, el productor dejó claro que el actor es adicto. Para colmo, el cantante entonó el Himno Nacional y se equivocó. Ahora circulan fuertes rumores que dicen que Pablo ha decidido internarse en una clínica de rehabilitación para ya no hacer sufrir a su madre. ¿Ustedes creen que era necesario que Juan Osorio hiciera de conocimiento público la adicción al alcohol de Pablo Montero? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


21

MARTES 21 DE JUNIO DE 2022

HYUNDAI PROBARÁ SERVICIO AUTÓNOMO

CORTESÍA JAC

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //

Hyundai pondrá a prueba RoboRide, un servicio de transporte autónomo que circulará en Seúl, Corea del Sur, usando vehículos eléctricos con un piloto que estará a prueba en una de las ciudades más congestionadas. Lee los detalles en

EMOCIONES CONTENIDAS

JAC no deja de crecer en el mercado nacional con diversidad de autos que son cada vez más comunes de ver por las calles. Uno de estos es Sei3 Pro, una SUV subcompacta que aparece como una alternativa asequible para un sector de la población que busca adentrarse en el mundo de las camionetas. La intención de JAC es buena al tener una camioneta sin demasiado equipamiento, pero cuenta con detalles que se deben tomar en cuenta. Para quien no se fija demasiado en detalles, vendrá excelente. No se requiere más. Dimensiones contenidas que para la ciudad vienen de maravilla. Sin embargo, para quienes ven un poco más de especificaciones, habrá algunas cosas que no convenzan. Una de ellas es la calidad de ensamble. No es un secreto que las armadoras chinas tienen todavía algunas falencias con los acabados en el proceso de manufactura, por lo que Sei3 Pro no es la excepción y al momento de comenzar a acelerar, se escucharán esos sonidos raros. Otro punto es la potencia. Si bien son 118 caballos de fuerza, le cuesta para impulsarse. Es un turbo lag marcado el que en cada pisada del acelerador se siente de inmediato, pero repetimos, si no se tiene esto como inconveniente, pasará de largo. La dirección no es la más precisa de todas, pero no está mal. Cumple, a secas. La suspensión quizá es el aspecto en el que no se percibe demasiada diferencia respecto a sus competidores, aunque tampoco es algo fuera de lo común. Marcamos a JAC Sei3 Pro como un vehículo idóneo para quien busca ir del punto A al B, sin mayor detalle. Ahora, si en este trayecto hay quien ve más allá, tendrá que acudir a pedir una prueba de manejo para despejar dudas y si una ausencia de emoción no es tan significativa. /CARLOS MENDOZA

CAPTUR SE UNE A LA RENOVACIÓN DE RENAULT PARA OBTENER SENSACIONES DE MANEJO MÁS ATREVIDAS SIN PERDER EL TOQUE DE ELEGANCIA CARLOS MENDOZA

RENAULT CAPTUR Desde 494,900 pesos MOTOR: Turbo 1.3L 154 caballos de fuerza 184 lb-pie de torque Transmisión CVT SEGURIDAD: Frenos ABS Control de estabilidad Cámara 360 4 bolsas de aire TECNOLOGÍA: Pantalla táctil 8” Compatibilidad Apple y Android Sistema de audio de seis bocinas

Desde 346,000 pesos

JAC SEI3 PRO

FOTOS: CARLOS MENDOZA

CARLOS MENDOZA

Renault viene con un trabajo de actualización importante para sus vehículos y Captur no es la excepción. Especialmente en la motorización, se ven las novedades, pues atrás han quedado las transmisiones automáticas de cuatro velocidades para contar ahora con una caja CVT que dirige un bloque turbocargado bajo una nueva estética, refinada y fresca. Esta SUV compacta sufre un cambio en la parte frontal con unos faros más estilizados y ahora Full LED, acompañados de una parrilla más prominente, faros de niebla más sobrios enmarcados en cromo, al igual que un terminado del mismo estilo en la parte baja de la fascia. En los laterales no encontramos cambios, mientras que en la parte trasera vemos la misma renovación de los ópticos y pinceladas muy discretas. Los rines también se renuevan con un terminado bitono que le sientan muy bien. En el interior se perciben materiales de mejor calidad, aunque prevalecen los materiales rígidos. El tono monocromático con destellos en cromo es un acierto, mientras que el negro piano en la pantalla central le da un toque más elegante. Es una renovación, pero aún conserva rasgos conservadores como el clúster, análogo, nada grave. El volante se mantiene sencillo, con controles de volumen, llamadas y control crucero. Un par de portavasos se añaden a la consola. Piel sintética cubre los asientos, que dicho sea de

paso, son bastante cómodos. Se tiene un buen espacio entre ellos. Para la primera fila, habrá una libertad notoria, mientras que en la segunda fila, pareciera un campo reducido, pero no, cuenta con dimensiones suficientes para estar con comodidad. Para la conducción tenemos a un nuevo elemento: motor turbo de 1.3 litros, misma unidad de poder que se añadió a Duster meses atrás y que ahora con Captur da nuevas sensaciones. La más notoria es la entrega más inmediata de potencia. Particularmente, se percibe un mejor desempeño de este motor en esta unidad que en Duster. Más ágil, con un incremento más uniforme de potencia y mantenimiento más apropiado. La dirección es electrónica y se percibe un manejo más seguro. Además, se siente más simple de llevar, por lo que alguien con poca experiencia tras el volante, se acostumbrará de inmediato. La suspensión trabaja bastante bien en ciudad. Una ventaja de Captur son sus ángulos de entrada y salida que permiten librar con mayor facilidad topes y otros obstáculos de este estilo, mientras que los baches se sortean con relativa suavidad en el interior. El campo visual también es favorecido con un gran panorama que da mayor confianza al momento de circular, algo que en una ciudad caótica, es de gran ayuda, por lo que no está de más decir que esta SUV viene a pelear en un segmento donde hay competidores fuertes como Kia Seltos o Peugeot 2008, pero aportando su estilo francés en fachada con una conducción más atrevida.


22

MARTES 21 DE JUNIO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

México buscará la organización del Mundial Femenil Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, indicó que buscarán en un futuro que México sea sede de la Copa del Mundo Femenil. “Ahora estamos concentrados en la Copa del Mundo 2026, pero hemos platicado con la Concacaf, meteremos una solicitud para un Mundial mayor femenil”, señaló de Luisa y agregó que “es muy pronto para decir cuántos partidos podríamos tener, los mundiales femeninos brincan a 32 selecciones, no nos sorprendería que FIFA hiciera algo similar con la femenil”. /24 HORAS

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

El Cruz Azul presentó el nuevo escudo que portarán en sus playeras para la temporada 2022/23, en el que destaca la ausencia de las nueve estrellas alusivas a los campeonatos obtenidos en su trayectoria. Fue a través de redes sociales que la Máquina hizo oficial el anuncio junto con el hashtag #LasEstrellasEnElCorazón. “Con la pasión en el alma y #LasEstrellasEnElCorazón”, fue la frase con la que el Azul presentó su nuevo escudo desde su cuenta en Twitter. Además, el conjunto celeste subió un video en el que presentan la evolución de su escudo a lo largo del tiempo y que ahora, sumado a la desaparición de sus estrellas, tampoco incluye

la palabra “México”. El “Deportivo Cruz Azul” también fue cambiado por “Club de Futbol Cruz Azul” y puesto sobre un fondo que hace juego con el nombre Azul. “Tenemos un corazón tan grande que en él están nuestras ilusiones y esperanzas, nuestros recuerdos y campeonatos; todas las estrellas del universo, las que nacieron en el pasado y las que se avecinan en el futuro”, es el mensaje del video. Se espera que esta semana el equipo anuncie sus nuevas playeras para la temporada que viene, las cuales ya portarán el nuevo escudo. La primera aparición del logo sin estrellas en un partido oficial será en el Campeón de Campeones contra Atlas, el 26 de junio, y el 2 de julio lo podremos ver en su debut de la Liga Mx contra los Tigres. / 24 HORAS

AFP

CELESTES SIN ESTRELLAS MLB Cardinals vs. Brewers

19:10 h.

BATALLA POR LA CENTRAL Cardinals y Brewers mantienen una lucha muy pareja por la cima de la División Central en la Liga Nacional. Los de St. Louis buscan decir adiós a Albert Pujols con una corona divisional y entrar a la postemporada para tomar protagonismo, aunque los de Milwaukee no quieren dejar en manos ajenas el título obtenido la temporada pasada y con el mexicano Luis Urías como uno de sus elementos más destacados, irán en busca de un triunfo que los deje solos en la cima.

CAMPEONATO DE EUROPA S-19 FASE DE GRUPOS

EXOTISMO. Las ediciones de la Copa del Mundo que debutaron en Asia y África no fueron bien recibidas por algunos aficionados, debido a la falta de ambiente mundialista; ahora Qatar tendrá que hacer una edición que satisfaga a los antiguos y nuevos adeptos al futbol.

Eslovaquia vs. Italia Rumania vs. Francia

10:30h. 13:00h.

LMB

FOTOS: AFP

TEMPORADA REGULAR

ASÍ COMO QATAR EN PRÓXIMOS MESES, OTROS PAÍSES QUE NO TIENEN UNA TRADICIÓN FUTBOLÍSTICA HAN ALBERGADO LA COPA DEL MUNDO; FUERON EDICIONES DURAMENTE CRITICADAS POR SU DESIGNACIÓN Y ORGANIZACIÓN A lo largo de los años, la organización de la Copa del Mundo ha sido otorgada a naciones que tienen una pasión inmensa por el deporte rey, pero algunos países sin tradición futbolística han realizado ediciones que sorprendieron para bien y para mal. Corea y Japón en 2002, Sudáfrica en 2010, y en este año, Qatar se unirá a esta lista que para muchos han sido los peores torneos. Estados Unidos 1994 marcó un antes y después, ya que por primera vez había sido elegido como país sede. El basquetbol, beisbol y el futbol americano eran sus disciplinas fuertes, y aunque los norteamericanos no contaban con una liga de futbol profesional en ese entonces, para la FIFA resultó ser uno de los mejores Mundiales. Aquella edición marcó cifras históricas de asistencia de público y recaudación monetaria. En 2002, fue la primera ocasión que dos países albergaron una Copa del Mundo: Corea y Japón fueron elegidos por la FIFA para organizar este evento, el cual fue muy polémico. Ambos

Ha sido un robo auténtico, sientes que te han echado los árbitros” NoIván Helguera, defensa de España tras la eliminación ante Corea en 2002

DEPORTE PRINCIPAL

PAÍS EU Corea Japón Sudáfrica Qatar

DISCIPLINA beisbol beisbol beisbol rugby futbol

eran potencia en otros deportes y el futbol no lo tenían tan arraigado. En segundo plano, Corea del Sur se vio beneficiada por decisiones arbitrales contra Portugal

en fase de grupos, Italia en octavos de final y España en cuartos, lo cual llevó a esa selección a llegar a su primera semifinal en toda la historia. Las polémicas para la designación de sedes mundialistas no acabarían ahí. La FIFA dio a conocer en 2004 que Sudáfrica sería sede en 2010, lo que provocó un sin fin de comentarios, pues la cultura de ese país era muy poco conocida y valorada en aquel momento, pero sobre todo, la imagen de ese Mundial quedó manchada por acusaciones de que su candidatura involucró sobornos por más de 10 millones de dólares para asegurar los votos de la FIFA. Ahora, Qatar 2022 vuelve a estar en los ojos del mundo. Es el primer mundial que se celebrará a finales de año, además de ser el primero llevado a cabo en Medio Oriente. La selección de este país participará en su primera justa mundialista y el mayor organismo del futbol fue objeto de acusaciones, una vez más, por un nuevo soborno aunque no se ha encontrado ninguna evidencia. / 24 HORAS

El Águila Tigres Guerreros Algodoneros Diablos Sultanes Olmecas Pericos Acereros

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Toros Generales Mariachis Tecos Rieleros Piratas Saraperos Bravos Leones

15:33h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Dodgers Rockies Cubs Nationals Yankees Tigers Giants Guardians Phillies Cardinals Mets Blue Jays Royals D-Backs Mariners

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Reds Marlins Pirates Orioles Rays Red Sox Braves Twins Rangers Brewers Astros White Sox Angels Padres Athletics

17:40h. 17:40h. 18:05h. 18:05h. 18:10h. 18:10h. 18:20h. 18:40h. 19:05h. 19:10h. 19:10h. 19:10h. 20:38h. 20:40h. 20:40h.

WIMBLEDON

CLASIFICATORIAS WTA

M. Hontama R. L. Jani A. Sharma D. Snigur Y. Yuan

vs. vs. vs. vs. vs.

S. Wagner A. Kulikova J. Zuger S. Lamens M. Zacarías

5:00h. 5:00h. 5:00h. 5:00h. 8:45h.


DXT

MLB

TEMPORADA REGULAR

0-6

Mets

AFP

Marlins

MLB STANDINGS LIGA AMERICANA ESTE

EQUIPO Yankees Blue Jays Rays Red Sox Orioles

G P 49 17 38 28 36 30 36 31 30 38 CENTRAL G P 38 30 34 28 31 33 26 40 23 42 OESTE G P 41 25 33 36 31 35 29 39 23 45

EQUIPO Twins Guardians White Sox Tigers Royals EQUIPO Astros Angels Rangers Mariners Athletics

LIGA NACIONAL ESTE G P 45 24 38 29 36 32 29 36 24 46 CENTRAL G P 38 30 38 30 26 39 25 41 23 43 OESTE G P 40 25 41 27 37 28 32 36 30 37

EQUIPO Mets Braves Phillies Marlins Nationals EQUIPO Brewers Cardinals Pirates Cubs Reds EQUIPO Dodgers Padres Giants Dbacks Rockies

% .742 .576 .545 .537 .431 % .559 .548 .484 .394 .354 % .621 .478 .470 .426 .338 % .652 .567 .529 .446 .343 % .559 .559 .400 .379 .348 % .615 .603 .569 .471 .448

WIMBLEDON CLASIFICATORIAS

CORTESÍA WIMBLEDON

C. Eubanks B. Zapata J. Kubler P. Cachín Z. Piros M. Huesler S. Kozlov N. Borges N. Kicker R. Albot Y. Hanfmann

GANADOR PARCIALES PERDEDOR 4-6, 6-4 y 6-3 T. Barrios 7-5 y 6-1 Y. Bhambri 3-6, 7-5 y 6-2 C. Ilkel 7-6 y 6-4 A. Escoffier 6-2 y 6-0 M. Moraing 6-3 y 7-6 K. Zuk 7-5 y 6-3 E. Furness 6-3, 6-7 y 6-2 M. Arnaldi 6-2 y 6-1 F. Cobolli 6-1 y 6-4 R. Marcora 6-4 y 6-4 J. Sels

El exfutbolista camerunés, Samuel Eto’o aceptó haber cometido fraude fiscal en su etapa como jugador del FC Barcelona y fue condenado por autoridades españolas junto con su exrepresentante a 22 meses de prisión. Samuel Eto’o, exjugador del FC Barcelona y su exrepresentante José María Mesalles reconocieron haber cometido fraude fiscal por cuatro millones de dólares a la Hacienda Pública de España entre 2006 y 2009 cuando el camerunés fue jugador azulgrana. En su declaración en el juzgado penal de Barcelona, Samuel admitió el fraude, sin embargo, sin pronunciarlo de manera directa, Eto’o responsabilizó a José María, a quien en algunas ocasiones lo ha definido como un segundo padre. “Reconozco los hechos y voy a pagar, pero que conste que entonces era un niño y que siempre hice lo que mi padre me pedía que hiciera” declaró Samuel Eto’o, por su parte, Mesalles ha elegido no declarar antes de admitir los hechos. La fiscalía sugería una pena de cuatro años y seis meses de prisión para ambos acusados, sin embargo, la condena se acordó en 22 meses para el exfutbolista y un año para el exagente como cooperador de estos delitos. Asimismo, Eto’o y Mesalles se les fueron atribuidos cuatro delitos en contra de Hacienda Pública de España, por lo que el africano ha sido condenado a pagar cuatro multas, una por cada delito, que superan la cantidad de un millón 810, 310 euros, por su parte, José María pagará otras cuatro por un valor de 905, 155 euros. Estas penas aún se mantienen en análisis, pues ambos acusados no cuentan con antecedentes pe-

El nuevo uniforme del Ajax para la temporada 2022/23 fue presentado oficialmente y el mediocampista mexicano, Edson Álvarez, fue elegido para ser uno de los principales protagonistas. A pesar de los diferentes rumores que colocaban al futbolista de México fuera de la institución de Ámsterdam, ya portó los nuevos colores de cara a la nueva temporada. Mediante sus cuentas de redes sociales, con fotos y videos, el Ajax anunció su nueva playera de local, la cual es muy similar a la que utilizaron la campaña anterior. El blanco predomina, al igual que en los costados y las mangas de la playera, el rojo se centra en la camiseta, donde está el patrocinador oficial del club y el escudo del Ajax. Sin embargo, destaca que esta nueva indumentaria tiene el escudo en tonos rojos y el número en dorado, como se pudo ver en otras fotografías compartidas por el club. El campeón de la Eredivisie buscará seguir en la cima a pesar de ya no contar con el técnico que los ha levantado, Erik ten Hag, quien ahora es entrenador del Manchester United.

ACEPTA LA CONDENA millones

de dólares es la cantidad por la que Samuel Eto’o es acusado de fraude por autoridades españolas, delito que cometió cuando era jugador del Barcelona entre 2006 y 2009

SAMUEL ETO’O

PROBLEMAS. Eto’o es el nuevo futbolista que es condenado por defraudación fiscal, sumándose a una lista de jugadores que casualmente también pertenecieron al Barcelona y durante su estadía fueron culpados por la misma causa.

FOTOS: AFP

Samuel Eto’o y su exrepresentante admitieron haber cometido fraude fiscal en España y serán condenados a pasar un tiempo en prisión

RESULTADOS DE LA JORNADA

23

NEYMAR JR.

nales, además, las condenas pueden ser disminuidas por el Ministerio Fiscal debido a que los dos admitieron los hechos y repararon una cierta cantidad de los daños al devolver una parte de las cuotas defraudadas. / 24 HORAS

JAVIER MASCHERANO

Era un niño y siempre hice lo que mi padre me pedía que hiciera”

Samuel Eto’o

LIONEL MESSI

ACUSADOS POR FRAUDE FISCAL NOMBRE AÑO SENTENCIA L. Messi 2017 21 meses de prisión J. Mascherano 2016 un año de prisión Neymar 2016 dos años de prisión *Ninguno ingresó a la cárcel

EDSON ESTRENA CAMISETA FOTOS: AJAX Y REAL MADRID

MARTES 21 DE JUNIO DE 2022

EL MADRID O NADIE MÁS

Antonio Rüdiger, fue presentado de manera oficial con el Real Madrid, y confesó haber rechazado ofertas del Barcelona, pues su único interés era llegar al conjunto merengue. El defensor alemán, Antonio Rüdiguer llegó a Madrid para el

inicio de su etapa como parte de la plantilla de los actuales campeones del futbol español, después de acabar su contrato con el Chelsea. Tras su llegada, el central aceptó que después de haber dejado al equipo inglés recibió varias ofertas para contratarlo, una de estas propuestas llegó por parte del

NOVEDADES. Edson Álvarez presumió la nueva camiseta del Ajax, la cual defenderá la siguiente temporada como uno de los referentes del equipo neerlandés. En tanto, Rüdiger llega a Madrid para aportar más solidez a la zaga merengue.

Barcelona, sin embargo, Rüdiger decidió rechazarla debido a que siempre quiso jugar para los merengues. “Hubo interés del Barcelona, pero le dije a mi hermano que yo únicamente quería jugar en el Real Madrid”,confesó el alemán de 29 años. /24 HORAS


DXT

24

MARTES 21 DE JUNIO DE 2022

FOTOS: AFP, NBA Y NBA MÉXICO

Los campeones de la NBA festejaron junto a todos sus aficionados por las calles de San Francisco el título conseguido en las Finales ante Celtics, presumiendo el regreso a lo más alto y despertando a la última dinastía de la liga. Stephen Curry estuvo más feliz que en otras ocasiones al llevar consigo el trofeo al Jugador Más Valioso (MVP). Entre la muchedumbre, hubo varios fanáticos mexicanos que no dudaron en festejar a Juan Toscano, quien portó en todo momento la Bandera Nacional y se dio un tiempo para acercarse a sus seguidores.

Por su parte, The Race le dio una calificación de 3.5 al corredor tapatío, criticando que antes de su choque de la clasificación del sábado, el piloto de 32 años se encontraba en el puesto 13. “Apenas 13º más rápido en mojado en la Q1, luego bloqueó la rueda interior delantera en la curva 3 y se deslizó hacia la barrera. No pudo sacar el coche gracias a que el morro estaba incrustado en la barrera Tecpro, lo que supuso la eliminación en la Q2”, puntualizó, The Race. Asimismo, PlanetF1 y Motorbox no calificaron a Pérez al considerar que abandonó el Gran Premio de manera prematura, sin embargo, consideraron que antes de la vuelta nueve, la actuación del tapatío no había sido la mejor. “Todavía era demasiado pronto para asignar una calificación a la carrera del mexicano que no se había desarrollado adecuadamente en esa etapa”, mencionó PlanetF1. / 24 HORAS.

CHECO, REPROBADO BAJÓN. Después de haberse llevado los mayores elogios en Mónaco, Checo fue duramente criticado tras no completar ni un tercio de la carrera en Canadá.

AFP

Después de abandonar el Gran Premio de Canadá, diversos medios internacionales reprobaron y criticaron el desempeño del piloto mexicano, Sergio Pérez. Checo tuvo fallas en el motor en la vuelta nueve y debió salir de la competencia, ante esta situación, medios internacionales han criticado al mexicano por su mala calificación. La nota más alta que el corredor azteca recibió fue la de Crash, quien evaluó al piloto de Red Bull con un cinco, en esta misma boleta, se señaló todo lo ocurrido el fin de semana, puntualizando la incomodidad del mexicano en la pista de Canadá. “El mexicano se estrelló en la Q2 y su carrera terminó prematuramente debido a un presunto problema con la caja de cambios. Pérez no se vio cómodo durante todo el fin de semana y ahora está a 46 puntos de su compañero de equipo Max Verstappen”,publicó este medio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.