22 | Junio | 2022

Page 1

ENEMIGO

diario24horas

SILENCIOSO

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

CDMX, EN PLATA Y GELATINA

SE TRATA DE VÍCTIMAS CIRCUNSTANCIALES: GOBERNADORA

AFP

El Síndrome Müller-Weiss, que padece Nadal, es una malformación en el pie que se convierte en un verdugo para atletas, pero existen tratamientos DXT P. 22

TSUNSET

El fotógrafo Moisés Rodríguez retrata a la capital del país, con una visión minimalista enfocada en la simetría y geometría VIDA+ P. 20

Claman justicia por los sacerdotes asesinados

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022 AÑO XI Nº 2712 I CDMX

Después de 50 años de trabajo con los rarámuris el padre Gallo, Javier Campos, y el padre Morita, Joaquín César Mora, ambos jesuitas, fueron asesinados dentro de su iglesia, en el municipio de Urique, en Chihuahua, junto con un guía de turistas que entró a ocultarse. No callaremos y queremos hacer notar el dolor de nuestro pueblo por la violencia que impera, expresó La Compañía de Jesús. El Vaticano destacó la noticia en su portal y legisladores mexicanos condenaron los asesinatos. El Presidente declaró que se investigará ESTADOS P. 10 Y 11

Incluso sin terminar, subsidiaron al AIFA De acuerdo con una auditoría externa, el aeropuerto recibió un subsidio de 224.9 millones de pesos para su operación, sueldos y salarios en 2021. Entre 2018 y 2021, las adjudicaciones directas pasaron de 36% a 41% del total de las compras públicas, según el IMCO

GABRIELA ESQUIVEL

@JESUITAS_MEXICO

MÉXICO Y NEGOCIOS P. 4 Y 18

López-Gatell admite alza en contagios

MISA SIN CUERPOS. Los sicarios se llevaron los cadáveres y no han sido localizados.

Pese a oleada, siguen los conciertos masivos y La Maldita Vecindad tocará en el Zócalo CDMX P. 6

HOY ESCRIBE

Las consecuencias de una sucesión tan adelantada son inevitables: la dilución del poder presidencial -real y mediáticoy el activismo político de sus tres destapados -Claudia, Marcelo y Adán Augusto- centrados en sus precampañas, dejando de lado todas sus responsabilidades. Con AMLO al frente de la campaña presidencial de Morena, es inevitable la formación de grupos y alianzas entre secretarios, gobernadores y cualquier actor relevante morenista con aquella corcholata que crean que contará con el favor del dedito elector del señor Presidente. PANCHO GRAUE PÁGINA 13

5,891,589 CONFIRMADOS

13,752 más

URGEN SEGUIR NORMAS PARA EVITAR CLANES Perredistas consideran que nombramientos en el Gobierno deben seguir normatividad en la asignación de cargos en la 4T. En tanto, con el costo de los clanes familiares, se podrían cubrir apoyos y el gasto del Hospital Nacional de Geriatría, por ejemplo MÉXICO P. 3

CASOS 65,034 63,350 ACTIVOS, del 18 al 21 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx de junio

66,113 58,501

Suscríbeme

325,458 DEFUNCIONES

41 más


XOLO ♦ SIN FRENO

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Nuevos retos

Clara Luz Flores tomó el control del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública por instrucción del presidente López Obrador, órgano que entre sus tareas tiene la coordinación entre instancias federales, estatales y municipales. La excandidata de Morena al gobierno de Nuevo León y exalcaldesa de Escobedo, donde impulsó el modelo “Puerta Violeta” para apoyar a las mujeres víctimas de violencia y que fue retomado a nivel federal, llega al equipo de la Secretaría de Seguridad, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, también con la experiencia de haber sido presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, un historial importante para el cargo. ¿Será?

Obra sin fin

Este lunes se cumplieron dos semanas consecutivas en que los avances del Tren México-Toluca no se presentaron en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador. Nos dicen que este proyecto heredado por la administración del expresidente Enrique Peña Nieto se ha convertido en el talón de Aquiles de la autodenominada cuarta transformación. Ya dicen que quizá la obra se herede a la administración que inicia en 2024. ¿Será?

DEVELAN PROYECTO DE LEY

EN LA WEB

Apuntan senadores de EU a reestringir uso de armas Captan a Amber Heard y Cara Delevingne en un ascensor

Gasto electoral moderado

VE LA INFORMACIÓN

ARCHIVO

Los consejeros del INE están enfocados en la revisión de los gastos de campaña de los candidatos que participaron en los comicios del pasado 6 de junio y se prevé que los números arrojen que ninguno de los gobernadores electos rebasa el tope de gastos de campaña… una jornada tranquila en este rubro, pues. ¿Será?

A 14 años de la tragedia

ATENTADO. El mes pasado hubo una matanza en Uvalde, Texas, que dejó 19 estudiantes de primaria muertos y dos profesores.

Han pasado 14 años desde la tragedia por el operativo fallido en el News Divine y esta misma semana los padres de las víctimas se manifestaron frente al Tribunal capitalino, de Rafael Guerra Álvarez, para exigir que no se dé “carpetazo” al expediente. Los enterados aseguran que la manifestación no gustó nada al magistrado presidente del TSJCDMX, quien ha tratado de mantener bajo perfil para alejarse de los reflectores después del multicitado y polémico caso Cuevas Morán… ¿Será?

Advertencia del mismo bando

Era de esperarse que la alianza PRI, PAN, PRD aprovechara los tempranos destapes de los tres aspirantes cuartotransformistas a la Presidencia de la República para luego acusar una campaña anticipada ante las autoridades electorales; lo que no se esperaban varios es que las advertencias para sus propios compañeros de movimiento vinieran del mismísimo coordinador de los senadores morenistas, Ricardo Monreal. A detalle, el zacatecano advirtió que será “muy estricto” en observar el cumplimiento de la ley, lo que en lugar de ser tomado como una recomendación amistosa, aseguran fue recibido en la 4T como un amago de la resistencia que pondrá en el muy probable caso de que no sea elegido como abanderado de Regeneración Nacional. ¿Será?

Senadores estadounidenses develaron ayer un proyecto de ley para restringir el acceso a las armas de fuego, tras los recientes tiroteros mortales en el país. “Esta legislación bipartidista sobre seguridad con las armas es un progreso y salvará vidas. Aunque no es todo lo que queremos, esta legislación es necesitada urgentemente”, declaró el líder de la mayoría demócrata en la Cámara Alta, Chuck Schumer. El grupo expresó confianza de que el texto tendrá suficiente apoyo entre los 100 senadores (50 republicanos y 50 demócratas) para que llegue a las manos del presidente Joe Biden la semana próxima. Las propuestas limitadas no van tan lejos como las reformas solicitadas por Biden, como la prohibición total de los rifles de asalto. Pero Chris Murphy, el senador que lidera las negociaciones por los demócratas,

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

saludó el proyecto de ley como la “pieza más significativa de la legislación contra la violencia armada en casi 30 años”. “Este proyecto de ley va a salvar miles de vidas”, tuiteó. Los legisladores trabajaron durante semanas bajo presión, en medio de una renovada atención en Estados Unidos sobre la violencia con armas de fuego tras el asesinato de 19 niños en una escuela en Texas y 10 afroestadounidenses en un supermercado en el estado de Nueva York, ambos casos en mayo. La última ley federal de control de armas fue aprobada en 1994 y prohibía la fabricación para uso civil de rifles de asalto y recámaras de alta capacidad. Pero expiró una década después, sin que se hayan aprobado nuevas reformas, a pesar del alza en el promedio de tiroteos diarios, que en lo que va de 2022 suman 11, según el grupo Gun Violence Archive. El grupo bipartidista de senadores acordó un marco el 12 de junio que incluye mayores controles de antecedentes para los compradores de armas menores de 21 años, 11.000 millones de dólares de financiación para la salud mental y 2.000 millones de dólares para programas de seguridad escolar. El proyecto también pide financiación para incentivar a los estados a aplicar leyes de “bandera roja” para retirar las armas de fuego a las personas consideradas una amenaza. / CON INFORMACIÓN DE AFP

¡Todo un ejemplo! Niño manicurista reúne agua para donarla a Monterrey VE LA INFORMACIÓN

Influencer le regala 50 mil pesos a su papá por el Día del Padre VE EL VIDEO

Youtuber le responde al chef que exhibió a youtuber por pedir comida gratis VE LA INFORMACIÓN


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

3

FAMILIAS DE LA 4T ACAPARAN PODER EN DIVERSAS ÁREAS

Costo de clanes equivale a más de 10 mil becas anuales Perredistas llaman a cumplir normas en nombramientos

ÁNGEL CABRERA

Perredistas advirtieron que se deben de cumplir las reglas en el nombramiento de servidores públicos para evitar posibles actos de corrupción, luego de que este diario diera a conocer los clanes familiares que forman la cuarta transformación. La diputada y vicecoordinadora del grupo parlamentario del PRD, Elizabeth Pérez, advirtió que lo que hacen los morenistas en el Gobierno es, en los hechos, nepotismo, aunque por cuestiones o tecnicismos jurídicos se le puede llamar así. Pérez comentó que estas situaciones también pueden llevar a actos de corrupción en algún momento, pues se pueden presentar conflictos de interés, particularmente porque son puestos estratégicos de la administración pública en México. “Se reparten millones, pero además, eso (los sueldos) es lo que está registrado en los portales de transparencia, es lo que vemos, ahora imagínate lo que no vemos, lo que se maneja en micro espacios, lo que se puede dar a través de proyectos clientelares”, alertó

El costo de sueldos y prestaciones de los más de 15 clanes de la cuarta transformación, estimado en 100 millones de pesos, equivale a otorgar más de 10 mil becas anuales Benito Juárez y 5 mil 319 pensiones para adultos mayores por un año, y son mayores a los presupuestos de algunos centros en materia de salud. Este diario publicó que varias redes familiares controlan puestos clave para el desarrollo del país, como áreas de seguridad, función pública, energía, así como del Poder Judicial y Legislativo, y cuestan 100 millones de pesos anuales, al erario en sueldos y salarios. Lo que se invierte en los clanes también es equivalente a que mil 587 beneficiarios sean incorporados al programa Jóvenes Construyendo el Futuro por un año. A su vez, los salarios de las redes familiares son mayores al presupuesto que en 2021 utilizó el Centro Nacional de Transfusión Sanguínea, que fue de 84.9 millones de pesos. También se podría costear la operación y salarios del Hospital Nacional de Geriatría por duplicado, ya que su gasto de 2021 fue de 63.4 millones de pesos. Y se podría costear el presupuesto anual de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, así como de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, con 63 y 57 millones, respectivamente. De acuerdo con una revisión de 24 HORAS, la red familiar del titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, integrada por 11 funcionarios, es la que más cuesta al país, con 11.3 millones de pesos anuales, según la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). El dirigente de la petrolera tiene a sobrinos y primos en esa empresa productiva del Estado, mientras que en otras áreas están su esposa María Eugenia Lozano, secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud; y su hermana María del Carmen Romero Oropeza, subdirectora

la perredista. Sin embargo, reconoció que posiblemente algunos de los familiares de los políticos, militantes o simpatizantes de Morena tengan la capacidad para desempeñar el cargo en el que están, o incluso, tengan una trayectoria de años en el servicio público.

CUARTOSCURO

Comparativo. Los 100 millones de pesos que se erogan en salarios para las redes familiares son mayores a presupuestos de hospitales y comisiones

del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias. En el análisis se tomó en cuenta la suma del

GASTO. Con los 100 millones de pesos que cuestan los 15 clanes de la 4T, se podrían costear al menos cinco mil 319 pensiones para adultos mayores en un año.

salario bruto y prestaciones anuales de los integrantes de las redes familiares, según la nómina federal y la PNT.

Buscando la bendición de las redes sociales LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

B

arack Obama ganó la presidencia de los Estados Unidos -y luego su reelección-, en buena medida al innovador uso de las redes sociales. Aquí en el país quienes tratan de imitarlo son Marcelo Ebrard y Adán Augusto López. Para tal fin, utilizan un número de WhatsApp, al que podrán hacerles llegar preguntas, sugerencias, peticiones, etcétera, con la finalidad de comenzar un acercamiento con los posibles electores. En cambio, la corcholata más visible, Claudia Sheinbaum, prefirió el video en lugar del texto para mostrarse como una servidora pública que vive en “la honrosa medianía’’ que exige López Obrador.

Es apenas el inicio de esta guerra fratricida. Tanto las corcholatas de Morena como quienes sean precandidatos de la oposición deberán entender que los usos y costumbres para hacer campaña en el país han cambiado. Está demostrado que los auditorios o estadios llenos no ganan elecciones; son fanfarronadas pagadas con dinero público en los que el acarreo, el pase de lista para posterior pago son prácticas comunes. Si un estado lleno impresionaba, ya no lo hace más ante el cúmulo de pruebas que demuestran que 99% de esas personas acuden más por necesidad que por convicción partidista. A las amenazas de perder los “apoyos’’ que reciben de alguno de los tres órdenes de Gobierno, se suma ahora la presión de la delincuencia organizada que decide a qué candidato apoyar. Por eso las redes sociales jugarán hoy un papel fundamental en las campañas electorales. No solo porque son un instrumento para la denuncia pública sino porque bien utilizadas, como en el caso de Obama, resultan un instru-

mento fundamental para la exposición de las ideas y los proyectos de Gobierno. Las campañas ya no son, ni serán, lo que fueron en los ochenta o noventa; si los partidos políticos no lo entienden o no saben cómo explotar ese recurso tecnológico, desperdiciarán tiempo y esfuerzo. Los de las tres corcholatas de Morena es un principio que les puede funcionar. ¿Y la oposición como para cuándo? •••• En ninguno de los estados en los que habrá relevo de gobernador, en los próximos meses, hay noticias del inicio de la transición, pese a que los resultados electorales fueron tan contundentes, para uno y otro bando, que no procederán quejas. Se supondría que en aquellos estados que ganó Morena pero que son gobernados hasta el momento por otros partidos, habría más colaboración, en el sentido más amplio de la palabra. Sobre todo, cuando se especula que los gobernadores presuntamente perdedores po-

Este diario publicó ayer una investigación con datos públicos en los que detalló cómo familiares de directores generales, secretarios de estado, y líderes políticos han logrado ocupar distintos puestos que en total, suman más de 100 millones de pesos en sueldos. Por su parte, el líder de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera reconoció que no es ilegal que se tengan clanes como el de los Romero Oropeza o Alcalde Luján trabajando en distintas dependencias del gobierno al mismo tiempo, pero que ese “es un tema que tiene que ver más hacia la norma ética”. Refirió que, en cada una de las dependencias, existen órganos de control o contralorías que tienen que verificar “que cada nombramiento, que cada integrante y cada trabajador cumpla con la normatividad”. Destacó que la normatividad relativa a los intereses o al parentesco es perfectamente clara, “no es que no pueda haber familiares trabajando en el servicio público al mismo tiempo, es simple y sencillamente que no puede haber nombramientos directos”, señaló. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

Al respecto, Marcos Pérez Esquer, especialista de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, señaló que el Gobierno ha abusado de los nombramientos de familiares de manera indirecta, lo que va contra una de las principales promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador, que es combatir la corrupción desde abajo. “Este tipo de casos de familiares y otros que tienen que ver con el compadre, la concubina, pues también son muy frecuentes. Me parece que sí es un Gobierno que se ha caracterizado por esta práctica indebida”, señaló. El experto en Derecho añadió que la creación de redes familiares en la actual administración federal no es recomendable, porque pueden alentar los conflictos de interés, tanto en decisiones prioritarias para el país como en el ejercicio de recursos.

drían recibir su estrellita de buena conducta ya sea en el servicio exterior o en el gabinetazo, que tan deslucido se ve hoy. Como sea, al menos en Tamaulipas se anticipa una transición de lija, porque fueron tantos los agravios entre morenistas y panistas que es imposible pensar que ocurra de otra manera. Ya se verá cómo negocian la entrega del poder Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Américo Villarreal, a quien, pese a las impugnaciones del PAN, no se ve cómo puedan arrebatarle el triunfo. Las transiciones de seda ocurrirán en Oaxaca, Hidalgo, Quintana Roo y Durango; en Aguascalientes el mal clima que priva entre el actual gobernador Martín Orozco y la gobernadora electa, Tere Jiménez, podría complicar el proceso. Así que vaya haciendo sus quinielas: de los que salen, ¿quién para cuál embajada?, ¿quién al gabinete presidencial y quién a la carpeta de investigación? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

Alito pierde el pulso con Del Mazo y Riquelme TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

EL BESO DEL DIABLO Esas dos son la pública ambición del deseo. Pero hay un detalle: difícilmente ellos podrán intervenir en el Estado de México y Coahuila, donde Alfredo del Mazo y Miguel Ángel Riquelme son mano y tienen los ases. Comencemos: Del Mazo abiertamente defendió su feudo y decidió retirar a sus funcionarios impulsados desde Insurgentes y Avenida Colosio. Un mensaje a Alejandro Moreno, Alito: -Aquí mando yo. Y Del Mazo decidirá porque para ello tiene una mujer casi ungida simplemente en espera de confirmar cómo dar paridad de género para respetar la Constitución y las leyes electorales. En esos términos, pareciera primar Miguel Ángel Riquelme, quien mantiene el control político de Coahuila y ha perfilado a Manolo Jiménez Salinas como su sucesor. Ni sombra le haría Ricardo Mejía Berdeja, cuya salida de Seguridad Pública sería en beneficio a la nación si lo sustituye alguien con menos rollo pero más capacitado y efectivo en el combate a la delincuencia. TRAGEDIA OLVIDADA El Gobierno del crimen ha sentado reales en el país y en el ánimo social. Sólo así se explica cómo la clase política y los medios de comunicación dejaron pasar el 14 aniversario de la tragedia de la discoteca New’s Divine. El 20 de junio de 2008 hubo 13 adolescentes muertos y 16 heridos mientras celebraban en ese lugar de la Gustavo A. Madero el fin de cursos de su secundaria. El origen fue un operativo policial, entonces a cargo de Joel Ortega, y al parecer los jóvenes, asustados, iniciaron una estampida para intentar escapar. 29 de ellos no encontraron la salida y pagaron su error con la vida o lesiones, para conmoción de una sociedad capitalina sin respuesta. Con el tiempo el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard (hoy corcholata presidencial) determinó el cese de su procurador Rodolfo Félix Cárdenas y su jefe policiaco, Joel Ortega. En el aire quedaron los señalamientos de Derechos Humanos sobre detenciones arbitrarias, abusos sexuales, brutalidad de la fuerza pública y vejaciones. A falta de justicia, familiares y amigos conmemoraron ayer la desgracia con una misa y actos culturales mientras el lugar de la tragedia es un memorial. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GABRIELA ESQUIVEL

A PASO LENTO. En las instalaciones del AIFA y sus conexiones con los distintos transportes públicos, el tránsito de personas es bajo, pues actualmente cuenta con 12 operaciones al día.

RECURSOS SE USARON EN SALARIOS Y SUMINISTROS: AUDITORÍA EXTERNA

El AIFA recibió subsidio por 224.9 mdp sin inaugurarse Documento. Pese a no tener recursos asignados en 2021, el aeropuerto recibió dicha suma para la operación ÁNGEL CABRERA

La empresa del Ejército que administra el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) recibió un subsidio de 224.9 millones de pesos para su operación, sueldos y salarios en 2021, a pesar de que la obra no había sido inaugurada. De acuerdo con una auditoría externa, realizada por el despacho Auditaxes, la mayoría de recursos fueron para pagar salarios, materiales, suministros, servicios e impuestos. Dicha fiscalización fue entregada a la Secretaría de la Función Pública (SFP) como parte de la Cuenta Pública 2021. El documento refiere que no se le asignaron recursos al AIFA en el presupuesto 2021, pero tuvo esa ampliación a lo largo del año pasado para comenzar con sus gastos operativos.

Esos fondos son independientes a los gas- to, la auditoría indica que el ejercicio de tos de la Secretaría de la Defensa Nacional recursos del aeropuerto de Santa Lucía es(Sedena), estimados en más de 75 mil mi- tuvo sujeto “a los principios de racionalidad llones de pesos para su construcción. y austeridad republicana”. “Para el ejercicio fiscal 2021 no se presuLa revisión señala que el AIFA es una puestaron recursos originalmente; sin em- empresa estatal, gestionada por el Ejército, bargo, se recibieron transferencias del Go- cuya visión a mediano plazo es que en 2036 bierno federal por un monto de 332 millones “esté consolidada en materia de calidad, de pesos, pero se terminaron gastando solo para la prestación de servicios aeroportua224.9 millones de pesos”, señala la auditoría. rios, complementarios y comerciales; constituyéndose como un paradigma nacional LA DISPERSIÓN e internacional de seguridad, eficiencia, El desglose de erogaciones resalta que 66.2 sustentabilidad y rentabilidad”. millones de pesos fueron gastados en el En marzo pasado, 24 HORAS informó rubro de Servicios Personales; es decir, suel- que la empresa firmó un paquete de contrados y salarios, así como 143.4 millones de tos por una cifra superior a los 200 millones pesos en Materiales y Suministros; 15.4 de pesos, incluidos, seguros, control de plagas, servicio de café y galletas, entre otros. millones de pesos en Servicios Generales. Incluso, a tres meses de que arrancó opeEntre los mayores gastos, resaltan 131.3 raciones, la nueva terminal aérea continúa millones de pesos en combustibles, sin que con 12 operaciones nacionales al día y cuase den mayores detalles. tro internacionales al mes –todas con destiTambién, 9.4 millones de pesos fueron no a Caracas–, pese a que requiere de 120 empleados en vestuario, para uniformar a operaciones diarias para tener un equilibrio los más de 100 empleados de la terminal en sus finanzas. Por lo que el flujo de pasaaérea, la cual comenzó operaciones el 21 de jeros es bajo y en la zona aún hay frentes de marzo pasado. A pesar de que le ampliaron el presupues- obra abiertos.

@LOPEZOBRADOR_

E

sta historia comenzó en 1980. Cuando se acercaba la sucesión de José López Portillo, algunos aspirantes buscaron a Luis Echeverría para recibir consejo y apoyo. Por instrucciones de su jefe, el dirigente priista Gustavo Carvajal Moreno los descalificó con una frase: -¿Que fulanito de tal fue a San Jerónimo -donde vive Echeverría-? -le preguntaron los reporteros. -Fue a recibir el beso del diablo -contestó el político veracruzano. Como la historia es circular y nadie aprende del pasado, ahora se empieza a dar este fenómeno con miras a las candidaturas para gobernador del año próximo. Y como han visto actuar sólo por sí y para sí y a espaldas de la militancia a la tríada Alejandro Moreno, Alito, Rubén Moreira y Carolina Viggiano, acuden a Insurgentes Norte. No reparan en un hecho: justamente de ahí han salido los candidatos, todos perdedores, de un partido al cual recibieron con 14 gubernaturas y solamente les quedan dos.

TRABAJO. El presidente López Obrador presumió la reunión que tuvo con el director de Samsung, quien tiene contratos en la refinería de Dos Bocas.

INAH advierte existencia de cuerpos de agua en Tramo 5 Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), advirtió que falta inspección en los sitios arqueológicos que se encuentran en la zona del Tramo 5 del Tren Maya, además admitió la existencia de cuerpos de agua y cavernosos que “deben cuidarse”. “El Tramo 5 representa una dificultad en

el sentido de que el trazo se ha cambiado en tres ocasiones por diferentes motivos que no me corresponde dilucidar. Este tramo no presenta esta densidad de vestigios arqueológicos, lo que sí presenta son un conjunto de cuerpos de agua y cavernosos que debemos de cuidar”, declaró. Durante la conferencia del presidente

Andrés Manuel López Obrador, el funcionario dijo que se iniciarán los trabajos de mejoramiento en 21 zonas arqueológicas que se encuentran cerca de las obras. En ellas se invertirán cuatro mil 906 millones de pesos para su mejoramiento y otros 248 millones de pesos para el resguardo arqueológico. “En el Tramo 5 se hará el trabajo de protección, investigación y salvamento arqueológico, tenemos un avance en este tramo todavía menor, porque obviamente en este momento no se desarrollan las obras”. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sus adversarios comenzaron una “nueva lanzada” en contra del Tren Maya, ahora por los sitios arqueológicos y lo comparó cuando sus opositores estaban contra los segundos pisos que construyó cuando fue Jefe de Gobierno de la CDMX. DESTACA LABOR EN DOS BOCAS

Por la tarde, López Obrador se reunió con el director general de Samsung, Sungan Choi, y comentó que es probable que continúe con dicha empresa que “ha cumplido con los contratos en la refinería de Dos Bocas”. “Recibí al presidente y director general de Samsung, Sungan Choi. Tienen contratos en la refinería de Dos Bocas; han cumplido y es probable que continuemos trabajando juntos”, escribió en sus redes sociales. / MARCO FRAGOSO


MÉXICO

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

HOSPITALIZACIONES Y MUERTES “CONTROLADAS”

López-Gatell admite aumento constante de contagios en el país MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR

Durante las últimas nueve semanas se pudo observar un aumento constante de casos de Covid-19 en México, reconoció el subsecretario de prevención y promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario federal aclaró que si bien los contagios incrementaron, las hospitalizaciones y defunciones permanecen “controladas”. “En las últimas nueve semanas hubo un incremento progresivo en la frecuencia de los casos, los casos estimados van aumentando en la semana y hay noticias que no son agradables en ese sentido. Pero también hay noticias alentadoras”, dijo. López-Gatell indicó que, en comparación con la cuarta ola, el crecimiento de la pandemia es lento. La ocupación de camas con ventilador es de 1% y camas generales de 4% y se tiene un promedio de cinco defunciones diarias. “Las defunciones se mantienen en buen control, ocurren algunas, pero son en mínima cantidad, en promedio cinco defunciones diarias. Cifra notoriamente menor comparado con lo que llegamos en la segunda ola”, expuso. El funcionario puntualizó que las variantes de Ómicron Ba4 y Ba5 son las que predominan en el país y provocan una enfermedad leve en la mayoría de las personas, con síntomas muy parecidos al catarro común. Además, López-Gatell informó que el jueves llegarán más de 800 mil dosis contra Covid-19 para niños mayores de 5 años y el viernes 24 de junio arribarán un millón 200 mil. Ayer la Secretaría de Salud reportó 13 mil 752 nuevos casos de Covid-19, con los que el país suma un total de cinco millones 891 mil 589 contagios durante la pandemia. En tanto 325 mil 458 personas han fallecido como consecuencia de esta enfermedad, de las cuales 41 fueron reportadas en las últimas 24 horas. Los casos activos totales se ubican en 69 mil 575. La Ciudad de México contabiliza 21

QUINTA OLA. Las variantes de Ómicron Ba4 y Ba5 son las que predominan en el país, según el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell.

Fetos expuestos al Covid durante el período de gestación tienen mayor riesgo de padecer una alteración neurológica, según un estudio realizado por expertos y alumnos de la Universidad Panamericana (UP) entre 2020 y 2021. La investigación titulada “Exposición prenatal al virus SARS-CoV-2 incrementa el riesgo de alteraciones neurológicas en bebés” fue realizada por la doctora Vania Aldrete-Cortez junto con otros expertos y dos alumnas. El trabajo consistió en comparar los patrones de movimiento -indicadores del desarrollo cognitivo y emocional- de una muestra de 56 neonatos: 28 nacidos de madres sin antecedentes Covid-19; y 28 de madres no vacunadas positivas al virus durante el embarazo y en el alumbramiento. “Los datos señalan que el 11% de los neonatos presentaron la ausencia de un tipo de movimientos generales en el periodo entre los tres y cinco meses de gestación, lo que indica un mayor riesgo de desarrollar trastornos neurológicos severos”. Aldrete-Cortez añadió que el 80% de los déficits neurológicos se dan dentro del útero y el primer año de vida. La detección es complicada, por lo que no hay que esperar hasta la etapa escolar para identificar dificultades de neurodesarrollo, sino realizar una detección ultratemprana. / VALERIA CHAPARRO

mil 604, seguida del Estado de México con cinco mil 870, Sinaloa con cuatro mil 701 y Nuevo León con cuatro mil 338 son las entidades con mayor número de infectados que reportaron síntomas en los últimos 14 días. Hasta ahora el nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 4% y para pacientes graves que requieren un ventilador en 1%. La Secretaría de Salud mantiene las recomendaciones como el uso de cubrebocas y lavado frecuente de manos, ventilación en lugares cerrados y saludar a distancia, no saludar de beso, de mano o abrazo; para prevenir contagios.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Reporte. Existen cerca de 70 mil casos activos en el país, en las últimas 24 horas fueron reportados casi 14 mil enfermos y 41 muertes

Estudio advierte de riesgo neurológico en bebés por virus

5


MÉXICO

6

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

PAN denuncia robo de medicamento oncológico

PLAZAS. El titular del IMSS advirtió que el 1 de julio iniciarán la fase de contrataciones.

@TU_IMSS

Se descubrió que esto no aconteció porque solo refirieron a operaciones, pero no se incluyó la revisión del paradero de los medicamentos para el cáncer” MARÍA ELENA PÉREZ-JAÉN Diputada del PAN

PREVÉN QUE MÁS DE 4 MIL CIERREN CONTRATACIÓN

Analizan perfiles de médicos especialistas

del Hospital Infantil de México Federico Gómez”, la ASF emitió un pliego de observaciones en montos cerrados por 6.7 millones de pesos al Hospital Infantil de México “Federico Gómez” por no acreditar el suministro y entrega de cuatro tipos de medicamentos oncológicos a los pacientes. Se tiene certeza que los medicamentos se compraron y llegaron al hospital referido, pero se desconoce su paradero desde hace tres años, de acuerdo con el informe citado por Pérez-Jaén. Además, se detectaron irregularidades como la existencia de recetas con nombres de dos pacientes distintos; o que las dosis prescritas no coincidían con los registros de salida del almacén. / JORGE X. LÓPEZ

Balance. Del total de plazas ofertadas, más de 11 mil quedaron desiertas, informó el titular del IMSS

Más de cuatro mil médicos especialistas pasaron a la siguiente etapa de contratación en la convocatoria de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicas y Médicos Especialistas, anunció Zoé Robledo, director general del IMSS. Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario declaró que cada institución de salud se encuentra en el análisis de los perfiles y que el próximo 1 de julio comenzará la primera ronda de contrataciones. La convocatoria abrió el pasado 24 de mayo y cerró el 3 de junio, donde se ofertaron cerca de 14 mil 323 vacantes, sin embargo solo se postularon 10 mil 920 médicos. El 4 de junio se instalaron las mesas receptoras de documentación, donde los cuatro mil 494 postulados se acreditaron en este primer proceso, el cual se encuentra en la primera ronda de contratación por institución. Robledo declaró que cada insti-

Solamente hubo 22 por ciento del total de vacantes ofertadas que tuvieron por lo menos un médico o médica que se postuló y que acudió a la cita, y que fue acreditado” ZOÉ ROBLEDO Titular del IMSS

tución cuenta con la información de los postulantes acreditados en la primera ronda: dos mil 245 del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), mil 282 al IMSS en su Régimen Ordinario, 551 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste), 243 a Petróleos Mexicanos (Pemex), 128 en IMSS-BIENESTAR y 45 para los institutos nacionales. El funcionario declaró que quienes no logren ser contratados en su primera opción de la primera ronda, tendrán dos rondas más, por lo cual serán remitidos a su segunda opción y posteriormente a su tercera elección.

Comentó que de las 14 mil 323 vacantes ofertadas, un total de 11 mil 128 no tuvieron postulaciones, es decir, nadie estuvo interesado por la vacante o no acudieron a la cita del 4 de junio. Robledo advirtió que del total de estas vacantes que se mantienen sin cobertura, se agregaron a través del Insabi seis mil 494. Además, del IMSS permanecen mil 925 vacantes; del IMSS-BIENESTAR mil 625; del Issste mil 13; de Pemex 64 y de los institutos nacionales siete de las 28 vacantes que ofertó. Jorge Alcocer, secretario de salud, advirtió en mayo pasado que el país tiene un déficit de 154 mil 786 médicos especialistas, siendo la huasteca, montaña y Papaloapanolmeca, en Veracruz, las zonas más críticas. Organismos internacionales recomiendan que por cada 100 mil habitantes es necesario tener 235 médicos especialistas. La comunidad médica ha denunciado que entre las carencias que existen en el gremio son bajos sueldos, pocas plazas, falta de insumos médicos para dar atención y de contrataciones definidas, que suelen ser de tres a seis meses para no generar antigüedad.

@ROSAICELA

La diputada federal, María Elena Pérez-Jaén, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la posible sustracción o uso ilegal de unos 6.7 millones de pesos en medicamentos oncológicos destinados al tratamiento de menores de edad con cáncer en el Hospital Infantil Federico Gómez. La legisladora, integrante de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y secretaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, exigió el esclarecimiento del paradero de los medicamentos y la aplicación de sanciones a quienes resulten culpables. Explicó que, en el análisis de la Cuenta Pública 2020, se encontró que el 15 de diciembre de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la baja de la Auditoría 1531- DS -denominada “Medicamentos para el Tratamiento del Cáncer Infantil”-, realizada al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), argumentando que quedaría comprendida en la Auditoría número 242-DS, “Erogaciones para la Atención de Enfermedades que Provocan Gastos Catastróficos”, también al INSABI. Agregó que en la Cuenta Pública 2019, en la Auditoría 177-DS, denominada “Gestión Financiera

Nombran a Clara Luz como titular de SESNSP Clara Luz Flores Carrales fue designada titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, así lo informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez. Clara Luz Flores Corrales fue la candidata morenista al gobierno de Nuevo León, sin embargo durante su campaña fue vinculada a la secta NXIVM, al ser filtrado un video de ella siendo entrevistada por Keith Raniere, fundador de la secta y condenado en octubre pasado a más de 120 años de prisión por delitos como tráfico de perso-

nas, explotación sexual y posesión de pornografía infantil. Flores Corrales sustituye a Leonel Cota Montaño, quien estuvo en el cargo hasta el pasado 19 de abril, tras ser designado director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). La excandidata es licenciada en Ciencias Jurídicas por la Universidad Regiomontana y doctoranda en Derecho Administrativo por la Universidad de Zaragoza. Fue diputada local y presidenta municipal de General Escobedo, Nuevo León. Este martes, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, formalizó el nombramiento. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. / MARCO FRAGOSO

SOLICITUD. El comisionadopresidente del IFT, Javier Juárez Mojica, denunció que la dependencia no funciona como debe.

@SENADOMEXICANO

INTEGRACIÓN. La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, presentó a Clara Luz Flores como parte de su equipo.

Pide IFT elección de tres candidatos al Ejecutivo Ante la relevancia de cumplir con la Constitución y las leyes, el comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Javier Juárez Mojica, llamó al titular del Ejecutivo Federal a enviar al Senado el listado de candidatos para ocupar tres de los siete asientos que conforman su pleno. “Hoy desafortunadamente el instituto no está funcionando conforme al diseño constitucional que le dio el Legislativo. De siete comisionados que deberían conformar el pleno, solamente somos cuatro. No

es un tema del Legislativo, hay que reconocerlo. Pero, hay listas integradas que siguieron el proceso ante el Comité de Evaluación, depende del Ejecutivo que las mande”. Recordó que los comisionados rindieron protesta ante la Cámara Alta y se comprometieron a cumplir la ley. “Cuando venimos a rendir protesta al Senado a eso nos comprometimos y a eso nos debemos de comprometer todos los funcionarios públicos y todas las instituciones”, a cumplir la Ley. Dijo que al tener completo el Pleno

del Instituto se manda un mensaje de certeza jurídica, que permite fluir las inversiones y recordó que las decisiones en el IFT se toman por mayoría de 5 votos y desde febrero pasado opera sólo con cuatro consejeros. La declaración se dio en el marco de la entrega del título de concesión de la señal XHHCU-TDT Canal 45 al Congreso de la Unión y de la inauguración de Radio Congreso, cuyas nuevas instalaciones se ubican en el Senado de la República. / KARINA AGUILAR


MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

En busca de la capital

7

HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ a batalla por la CDMX en 2024 será, sin duda, más reñida que la que se augura para la Presidencia de la República, pues en la elección federal no se observa un rival para Morena en el horizonte. Por el contrario, en la Ciudad de México algunas encuestas muestran un escenario prácticamente de empate, y tanto Morena y sus partidos satélite, como la alianza PRI-PAN-PRD tendrán que afinar sus estrategias y, más aún, llegar con candidatos de consenso, con los que el resto de los aspirantes puedan cerrar filas. Del lado de “Va por México” ya se destapó la senadora Xóchitl Gálvez, quien en una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva aseguró que la vida la preparó para la tarea de gobernar la capital. El camino para la exdelegada de Miguel Hidalgo no será sencillo, antes de enfrentarse a los aspirantes de los demás partidos que conforman la alianza, deberá superar al interior del PAN al actual alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, quien ya hasta tiene un equipo trabajando, incluso haciendo sondeos sobre su nivel de conocimiento y aprobación. El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, también comienza a acariciar la idea de que puede ser jefe de Gobierno; y en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, ha ganado reflectores a partir del conflicto con el Gobierno de la ciudad y los BejaranoPadierna, y considera que puede aprovecharlos para competir. Del lado del PRI habrá que contemplar las aspiraciones del reelecto alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, quien sigue firme en su intención de gobernar la capital y, por supuesto, de extender el modelo de corporación policial que ha implementado en la demarcación del poniente de la ciudad. En el lado morenista no se ve un día de campo. La favorita del Presidente para buscar el cargo es la actual secretaria de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, aunque cuando se le pregunta sobre el tema ella se observa cauta y con los pies en la tierra, ya que sabe que en estos momentos tiene un gran reto y la baja en los delitos tiene que ser visible para encabezar una candidatura fuerte, a pesar de tener el apoyo presidencial y un amplio conocimiento de los problemas de la capital del país. En una posición similar está el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, el único de los funcionarios del gabinete de Gobierno de la Ciudad de México al que se le permite lucir sus resultados en el combate a la delincuencia. En la contienda también estará el actual secretario de Gobierno, Martí Batres, quien desde hace varias semanas comenzó una suerte de campaña a través de las redes sociales, desde donde se colocan no solo fotografías de sus actividades diarias, sino que se echa mano de fotografías que lo hacen ver como un “hombre de familia” y que ya se ha quedado varios fines de semana como encargado de la Jefatura de Gobierno.

#LOBOSAPIENSSAPIENS CANDIDATOS MÚSICOS En 1997 Carlos Castillo Peraza encabezaba las encuestas en la elección al Gobierno del entonces Distrito Federal, de pronto, en su campaña se le ocurrió cantar… después poco a poco empezó a caer en las encuestas y el triunfo fue para Cuauhtémoc Cárdenas, pero eso solo es una anécdota. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

REPUNTA PANDEMIA EN LOS ÚLTIMOS DÍAS

Alistan música y bailongo de la mano de La Maldita Vecindad En el Zócalo. Próximamente se espera a Grupo Firme y Los Ángeles Azules; a Manu Chao lo están buscando

Muchas gracias a la jefa de Gobierno y a todo el gran equipo de trabajo de Cultura. Estoy muy contento, la verdad, muy emocionado de –una vez más– poder compartir, ahora sí que palabra y música por el bien mayor, en el mero corazón de nuestra ciudad: en el Zócalo”

ARMANDO YEFERSON

Aunque la Ciudad de México registra actualmente un repunte en los casos de Covid-19, el Gobierno local anunció que para el próximo 16 de julio se realizará un nuevo concierto masivo en el Zócalo, que será ofrecido por La Maldita Vecindad. “Les queremos dar una noticia sobre Maldita Vecindad, quiero recordar que últimamente hemos estado recordando el Movimiento Estudiantil 86 – 87, del Consejo Estudiantil Universitario, La Maldita Vecindad fue uno de los grupos que nos acompañó en una movilización, hace tiempo, y también en un concierto, ahí en las islas de Ciudad Universitaria. Y ahora, reconocidísimo grupo, va estar con nosotros en el Zócalo de la Ciudad de México”, dijo ayer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Tras su contagio de Covid-19, se preveía que ayer la mandataria ya estaría presente en su conferencia de prensa, sin embargo, tuvo que realizar su participación a distancia, debido a que por la mañana aún esperaba los resultados de una prueba PCR. Ayer, los casos activos de coronavirus en la Ciudad de México eran 21 mil 604; mientras que el lunes eran 19 mil 157, de acuerdo al Informe Técnico Diario de la Secretaría de Salud federal. Por su parte, la secretaria de Cultura local, Claudia Curiel señaló que se espera un Zócalo lleno por la asistencia de las personas a la pre-

Ante el aumento de casos Covid en la capital del país, filas de interesados se registran en los Centros de Salud del Gobierno local para realizarse las pruebas rápidas y PCR de forma gratuita; sin embargo, hay que despertarse temprano para alcanzar una ficha, pues en caso contrario las personas se ven en la necesidad de ir a farmacias y consultorios particulares por una prueba. A las 9:00 horas, en el Centro de Salud T-III Dr. Manuel Domínguez, en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, la fila de los usuarios que esperaban poder realizarse la prueba era de alrededor de 30 personas, pero los insumos disponibles no alcanzaron para todos. Tan solo 15 pruebas estaban disponibles en el sitio, informó uno de los pacientes: “Se nos dijo que probablemente van a ver quiénes las necesitan más, quizá los que tienen morbilidades”, situación que generó molestia entre los usuarios. Por su parte, el personal del Centro de Salud puntualizó que no había material suficiente para realizar a todos este procedimiento, debido a que ha vuelto a aumentar la demanda. En algunos lugares se canaliza a los pacientes a otros sitios, como es el caso de la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc, donde no hay ningún

ROCO PACHUKOTE Fundador de La Maldita Vecindad

sentación de un ritual espectacular y contemporáneo; además, mencionó que se realizarán actividades paralelas relacionadas con los eventos masivos que dieron origen a los movimientos de recuperación de los espacios en décadas pasadas. Y por ello, el 7 de julio se inaugurará en el Museo de la Ciudad de México la exposición “Masivos en México – Tenochtitlán”, donde se tendrá una plática con Roco Pachukote, quien

es el vocalista y fundador de la banda; además del director General de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura, Argel Gómez; y la cantante y compositora Tere Estrada. En tanto, el vocalista y fundador de La Maldita Vecindad, Roco Pachukote, agradeció a la jefa de Gobierno por hacer posible la presentación del grupo en el Zócalo capitalino; también añadió que el próximo 16 de julio la Plaza de la Constitución se llenará también de diversidad, cantos profundos y expresividad proveniente del pueblo Seri de Sonora. Cabe destacar que próximamente se espera la presencia de Grupo Firme y Los Ángeles Azules en el Zócalo capitalino; además, la jefa de Gobierno confirmó que se busca a Manu Chao para que se presente en la Plaza de la Constitución, luego de más de una década.

Sospechan de Covid y sufren para alcanzar una prueba gratis LIMITADAS. En el Centro de Salud T-III Dr. Manuel Dominguez solo se ofrecieron 15 fichas para pruebas rápidas Covid.

/ARTURO ROMERO

L

@Chimalhuacano

GOBIERNO DE CDMX

alberto.gonzalez@24-horas.mx

A DISTANCIA. Roco Pachukote, fundador de la banda, y la jefa de Gobierno Sheinbaum, participaron en una conferencia de forma virtual.

kiosko instalado; en cambio, en el sitio personal de la alcaldía redirige a las personas interesadas a la Jurisdicción Sanitaria, haciéndolos desplazarse más de lo planeado. En la Clínica de Especialidades Número 6, de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, en la colonia Juárez, informaron que solo se otorgaron cuatro fichas, por lo que los in-

teresados restantes fueron redirigidos a otras clínicas o se les instó acudir más temprano al día siguiente. En consultorios particulares y farmacias, las pruebas rápidas se pueden conseguir con un precio promedio que va de los 300 a los 500 pesos, costo que aumenta en clínicas privadas. /ARTURO ROMERO


MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

CUARTOSCURO

CDMX

PROTESTA. Ayer, miembros de la Ruta 57 se manifestaron en Semovi.

Transportistas afirman que los reprimen Transportistas concesionados, principalmente de la Ruta 57 en Álvaro Obregón, protestaron ayer en las inmediaciones de la Secretaría de Movilidad (Semovi) para exigir un alto a lo que llamaron “abusos” y “represión” por parte de las autoridades en los operativos de revisión a sus unidades. Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, llamó a los conductores a cumplir con los acuerdos establecidos para permitir el reciente ajuste de un peso en la tarifa:“Hay que ponerse en orden para que no haya suspensión de actividades, pues tienen que cumplir, así de sencillo”. Por su parte, la Semovi informó que la Ruta 57 es una de las más problemáticas en la ciudad, pues cuenta con 229 quejas y 340 denuncias por diversas faltas. / ARMANDO YEFERSON

ALCALDÍA AO

8

LLAMADO. La alcaldesa de AO pidió a la Sedema investigar.

Limón acusa tala ilegal en Tarango La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, llamó a la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) a investigar la presunta tala de árboles clandestina en la Barranca de Tarango. En conferencia, la alcaldesa señaló que esta área ofrece servicios ambientales a la capital, como la filtración de agua para recargar el manto acuífero y la regulación del clima, así como el control de inundaciones en la demarcación, además de que es el hábitat de varias especies. Abundó que el desarrollo inmobiliario en este sitio conduce a la degradación de la capa de vegetación, además de que pone en riesgo la integridad de las personas que habitan en la zona, pues pueden ocurrir deslaves. / ARMANDO YEFERSON


CDMX

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

9

Casi lista, la torre más alta de la ciudad FOTOS: CUARTOSCURO

Tras 14 años de que inició el proyecto, la Torre Mitikah está a un paso de que finalice su construcción, y se prevé que abra sus puertas a finales de 2022. Ubicado en Avenida Coyoacán y Río Churubusco, la Torre se encuentra al 95%,y se trata de un complejo de 68 pisos (lo que lo haría el rascacielos más alto de la capital) y 120 mil metros cuadrados, con 258 espacios comerciales. Se prevé que su capacidad máxima sea de 60 mil personas. / 24 HORAS

UNAM acusa a alumno de amenazas Después de referir amenazas hacia una maestra y compañeros del aula, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) levantó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) contra uno de sus alumnos. En un comunicado, la Facultad de Derecho dio a conocer que uno de sus alumnos de posgrado, de quien sólo compartió sus iniciales L.C.G.L., amenazó a una profesora de curso y algunos otros estudiantes de la institución. Este conflicto, señala la entidad educativa, lleva presentándose desde el pasado 16 de junio, cuando el sujeto en cuestión comenzó a tener “conductas inadecuadas que llegaron hasta la amenaza contra una profesora y violencia verbal contra compañeros suyos”, declaró. El suceso fue atendido por la Secretaría de Vinculación y Asuntos Jurídicos de la misma facultad, teniendo como resolución prohibir el contacto del alumno con la docente. No obstante, al ignorar estas medidas por parte del matriculado, se presentó una denuncia ante la FGJCDMX, registrada en la Carpeta de Investigación CY-FICOY/CU/UI-3 S/D/00081/06-2022. De igual manera, se informó que el alumno fue citado ayer para tener una reunión con la Secretaría de Vinculación y Asuntos Jurídicos, la cual se llevará a cabo a distancia para “evitar riesgos al alumnado” y poder determinar su situación en la Universidad, menciona la institución. / ARTURO ROMERO

Razón. La alcaldesa de Cuauhtémoc señala a Nestor Núñez de no atender afectaciones estructurales en las instalaciones ARMANDO YEFERSON

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien se encuentra en el centro de la polémica por haber cerrado por 41 días el Deportivo Guelatao (lo que causó que el Tribunal de Justicia Administrativa la inhabilitara por un año), acusó ayer que su antecesor no reparó el lugar, sino que realizó una remodelación superficial del sitio. “La amplia inversión realizada al Deportivo Guelatao por el entonces alcalde Néstor Núñez, de 42.4 millones de pesos, fueron utilizados principalmente para la parte estética del inmueble más no así para atender las principales afectaciones estructurales, filtraciones de agua en la zona de

En el Hospital General de Xoco es posible asistir con el ánimo de ayudar y no solo por alguna convalecencia. Y es que el nosocomio siempre está en busca de donadores de sangre para los pacientes que la requieran. “No solamente es la sangre, son también las plaquetas, el plasma y hemoderivados que nos van a servir en todo momento para los pacientes, también tenemos algunos otros que llegan con enfermedades crónicas degenerativas, como aquellos con insuficiencia renal, cáncer o bien con sangrados de tubo digestivo que requieren también la aplicación de sangre, no solamente es el trauma, son diferentes patologías”, afirmó Víctor Cuacuas, director general del Hospital Xoco. Por su parte, Angélica Martínez Huitrón, directora ejecutiva de Atención Hospitalaria de la Secretaría de Salud de la CDMX, aseguró

EN LA MIRA. La alcaldesa Cuevas recientemente fue inhabilitada un año por el Tribunal de Justicia Administrativa.

las albercas y el desplome de las columnas en el área del sótano”, comentó la alcaldesa en un comunicado.

En ese sentido, Cuevas denunció que a ella se le quiere sancionar de manera arbitraria por cerrar el deportivo durante 41 días, con el fin de proteger a los usuarios y trabajadores del lugar. Recordó que, en septiembre de 2021, el Centro Social y Deportivo Guelatao fue entregado por el alcalde Núñez, quien señaló que se habían invertido 33 millones de pesos. “Con más de 40 años de existencia, el sitio fue rehabilitado en el 2017, pero tras el sismo del 19 de septiembre del mismo año el inmueble sufrió daños estructurales en la zona de albercas por lo que se tuvieron que dejar de impartir las actividades acuáticas que representaban la principal fuente de ingresos,” indicó el entonces alcalde en comunicado oficial. Sin embargo, la alcaldesa afirmó que “habiendo reconocido daños estructurales y ante la existencia de dictámenes estructurales de los años 2017 y 2018, que concluían

fallas en zona de albercas e inclinación en columnas que excedían los límites permitidos, el entonces alcalde, pese a la inversión de poco más de 42 millones de pesos, realizó únicamente acciones de remodelación superficial y de equipamiento sin que atendiera columnas de sótano ni la filtración de la zona de albercas”. Cabe destacar que la inhabilitación por un año contra Sandra Cuevas, se debe a que cerró el deportivo Guelatao “sin contar con el Dictamen Técnico de Estabilidad y de Seguridad Estructural”, explicó el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de la Ciudad de México en días pasados. Es decir, el deportivo fue cerrado por la alcaldesa sin una documentación o estudios “que determinaran el daño estructural vigentes que impidiera su ocupación y uso”... Un supuesto daño que la alcaldesa argumentó para cerrar el deportivo.

¿Quieres donar sangre? Hazlo en el Hospital Xoco ¿PARA QUÉ SIRVE? Al donar sangre, ésta se utiliza de diferentes formas: Plaquetas Plasma Hemoderivados Glóbulos rojos

que a los voluntarios se les invita a dejar información de contacto para continuar ayudando en un futuro: “Hemos implementado algunas cosas como que nos autoricen hablarles en caso de que se necesite de su

grupo sanguíneo, y la mayoría nos firma que sí”. Destacó que esto marca una gran diferencia respecto a los familiares de pacientes que deben donar sangre a solicitud de los hospitales: “Las personas con tal de tener su comprobante para su paciente pueden decir mentiras, en cambio el donador voluntario, de tantas pláticas que se le dan cuando viene, está más concientizado de la importancia de decir la verdad para no dañar a otras personas”. “Lo que nos sacan a nosotros, que es una bolsita como de 300 ml más o menos, esa sangre después de que se analiza se fracciona y de ahí se sacan hemoderivados, pueden ser

ÁNGEL ORTIZ

DERECHO. El estudiante fue DERECHO denunciado ante la FGJ.

Cuevas acusa a su antecesor de medio reparar deportivo

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

JUSTIFICA CIERRE DEL ESPACIO A LA POBLACIÓN

ALTRUISTAS. Los donadores son voluntarios y hacen una buena acción.

glóbulos rojos, plaquetas o algunos factores especiales de la coagulación, y con todas esas fracciones que hacemos podemos salvar no sólo una vida, sino salvar muchas vidas”, resaltó. / ÁNGEL ORTIZ


10

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

LAS REDES SE ENCIENDEN La Iglesia católica y políticos condenaron el crimen contra los clérigos

ASESINAN A DOS SACERDOTES JESUITAS Y UN CIVIL, EN CHIHUAHUA

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Violencia. La sustracción de los cuerpos de las víctimas recuerda a los miles de desaparecidos en el país, dice el párroco Luis Gerardo Moro

Luto en la Tarahumara

Enclavada en la sierra, Cerocahui vio morir ayer a dos sacerdotes jesuitas y un civil a manos de la delincuencia

SUSANA HERNÁNDEZ

La violencia alcanzó a los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, y al guía de turistas, Pedro Eliodoro Palma, quienes fueron asesinados al interior del templo de la comunidad de Cerocahui, en el municipio de Urique, Chihuahua, por hombres armados, quienes luego de cometer el crimen se llevaron los cuerpos. Tras el múltiple homicidio, el provincial de la Compañía de Jesús en México, Luis Gerardo Moro, exigió justicia y que sean devueltas las víctimas y apuntó que no tener los cuerpos recuerda a las más de 100 mil familias que buscan a sus desaparecidos en el país. En una misa en memoria de los clérigos, realizada anoche, señaló a nombre de la comunidad: “Los jesuitas de México no callaremos ante esta realidad que lacera a los más pobres del país, seguiremos presentes en estas regiones”. Al denunciar lo ocurrido, abundó: “Queremos hacer notar también el dolor que vive nuestro pueblo por la violencia imperante y solidarizarnos con tantos y tantas que viven estas mismas situaciones”.

Localización

Sonora

Creel

Cerocahui

Cerocahui se Cuenta con La comunidad donde asesinaron aproximadamente localiza a mil 620m a los dos sacerdotes mil 167 habitantes, de altitud sobre el nivel del mar y el poblado jesuitas y al guía de sus habitantes se más grande turistas está situada dedican a trabajar de todo el en el municipio la madera ayuntamiento de Urique

LÍDER DE PLAZA

Señalan a El Chueco por las ejecuciones

LA EJECUCIÓN, DENTRO DE LA IGLESIA

WWW.VISITMEXICO.COM/

El crimen de los sacerdotes se registró cerca de las 18:00 horas del lunes, cuando ambos intentaron ayudar a Palma, quien había sido privado de la libertad horas antes y buscaba refugio en el templo cuando era perseguido por un sujeto armado. La Fiscalía estatal desplegó un operativo de búsqueda y horas más tarde, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reveló que ya está identificado el responsable de los crímenes, sin dar a conocer más detalles. LES DIERON 3 TIROS A CADA UNO: PADRE PATO

AGRESIÓN. En el templo de la comunidad de Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua, un sujeto ingresó y mató a tres personas, entre ellas a dos clérigos.

José Noriel Portillo, El Chueco, sería el presunto responsable del asesinato de los sacerdotes Javier Campos y Joaquín Mora, dijo en entrevista con 24 HORAS, el padre Javier Pato Ávila. Noriel Portillo sería lugarteniente del Cártel de Sinaloa en la sierra Tarahumara, en Chihuahua, donde se encargaría de la siembra y cosecha de mariguana y opio, en Urique. Además, sería responsable de la muerte del turista estadounidense, Patrick BraxtonAndrew, en 2018, y de la periodista, Miroslava Breach, en 2017. De acuerdo con la Fiscalía de Chihuahua, El Chueco operaría en San Rafael, Cerocahui, y Bahuichivo. / 24 HORAS

Gallo y Morita dedicaron su vida a la sierra PERFILES El sacerdote jesuita Javier Campos Morales, padre Gallo, acumulaba casi 50 años de servicio en la sierra Tarahumara. Originario de la Ciudad de México, nació el 13 de febrero de 1943, pero su niñez y adolescencia las vivió en Monterrey, Nuevo León. Posteriormente ingresó al Instituto de Ciencias en Guadalajara, Jalisco. Ingresó a la Compañía de Jesús el 14 de agosto de 1959, a los 16 años, para ser ordenado sacerdote el 8 de junio de 1972 en la capital del país. El padre Gallo, tan solo un año después de su ordenamiento, se fue a la sierra de Chihuahua, región en la que fungió como párroco en Guachochi, Chinatú y Cerocahui, en esta última comunidad ocupó el cargo de vicario de pas-

@JESUITAS_MEXICO

En una entrevista con 24 HORAS, el jesuita Javier Ávila -conocido como padre Pato-, párroco del municipio de Creel, confirmó que el agresor, junto con un grupo de personas que lo esperaban afuera se llevaron los cuerpos de las tres víctimas e indicó que a otro clérigo que estaba en el lugar de los hechos no le dispararon. “El sujeto tenía al civil afuera y él mismo lo metió al templo y fue cuando salieron los padres para ver qué sucedía y le dijeron ‘salte de aquí’. Siguió el diálogo y el sujeto le dio tres tiros a uno de los padres, quien cayó y todavía en el suelo le dio otro tiro”, detalló. Posteriormente, agregó, el agresor -quien estaba completamente drogado- se dirigió al otro sacerdote y le dio otros tres balazos. “El padre que quedó vivo le dice al malandro ‘déjame los cuerpos aquí, por favor’, y todavía estuvo platicando con él, pero luego éste llamó a su gente y les dijo ‘suban los cuerpos’, subieron a la camioneta los tres cuerpos y se los llevaron”, explicó. En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que donde ocurrieron los hechos es “una zona de bastarte presencia de la delincuencia organizada”; mientras que el Gobierno de Chihuahua señaló que los padres son “víctimas circunstanciales”. En lo que va del año, Chihuahua ha registrado 3 mil 122 delitos contra la vida y la integridad corporal; 752 homicidios, de ellos 599 dolosos, además de 345 delitos contra la libertad personal y 17 feminicidios.

Chihuahua

XAVIER RODRÍGUEZ

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

‘No callaremos ante realidad que lacera a los más pobres’

toral indígena de la Diócesis de Tarahumara. Campos Morales hablaba rarámuri y dedicó gran parte de su vida a la ayuda de comunidades de esa región del país, por lo que tenía arraigo entre la población. Junto a él, Joaquín César Mora Salazar, El Morita, acumulaba 46 años al servicio de la Compañía de Jesús, en la sierra. Nació el 28 de agosto de 1941 en Monterrey, Nuevo León. Ingresó a la Compañía de Jesús el 30 de julio de 1958, a los 16 años. Fue

HOMILÍA. Sacerdotes jesuitas oficiaron una misa en la Ciudad de México, en recuerdo de los padres Javier Campos y Joaquín Medina, asesinados este lunes en Chihuahua.

ordenado sacerdote el 1º de mayo de 1971 en su ciudad natal. Misionó en la sierra Tarahumara durante durante 6 meses, en Sisoguichi, donde fue vicario cooperador Fungió como vicario parroquial en Chínipas hasta 2006, posteriormente ejerció ese cargo en Cerocahui, hasta el momento de su muerte. Pedro Eliodoro Palma fue el guía de turistas que buscó refugio en la iglesia a cargo de los sacerdotes jesuitas. / ÁNGEL CABRERA


ESTADOS

11

FOTOS: CENTROS CULTURALES JESUITAS DE LA TARAHUMARA

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

LABOR. Desde hace décadas, los sacerdotes jesuitas no solo realizan trabajo pastoral entre la comunidad rarámuri, también la apoyan en temas que sustentan su vida y en la defensa de sus derechos.

CONDENAN EL ASESINATO DE SACERDOTES

Nueva estrategia de seguridad, reclamo Propuesta. Legisladores señalaron que la falta de una política de control de la violencia permite la impunidad ante los hechos delictivos KARINA AGUILAR

Senadores de la República lamentaron el asesinato de los sacerdotes jesuitas, Javier Campos y Joaquín Medina, sucedidos en la comunidad de Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, condenó que “la vorágine de violencia en el país” no haya sido detenida y que el crimen organizado continúe avanzando, después de varias décadas. Ante ello, dijo que en el Congreso es momento de reflexionar y de revisar el plan de seguridad. “Lo digo con todo respeto y con toda seriedad: es el momento de abordarlo sin tabúes, sin ideologías, sin intereses partidistas y sin actitudes egoístas. Es momento de

reflexión para el país.” Al respecto, la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, aclaró que no se puede entender la zona Tarahumara sin los jesuitas y sin los sacerdotes asesinados que eran hombres buenos y de trabajo. Destacó que de 2000 a 2006, cuando era Comisionada de los Pueblos Indígenas, tenía dificultades para entrar a dejar despensas a la zona porque el Ejército clausuraba las pistas donde aterrizaba el crimen organizado; sin embargo, “ahora parece que es imposible”. La senadora consideró que la presencia del crimen organizado obliga a las comunidades indígenas de la zona a cuidar los cultivos “y muchas veces cuando llega el Ejército detienen hasta a los indígenas, pero no son dueños de la semilla y del cultivo”. Además de la gran adicción que ya se tienen entre los jóvenes por las drogas, señaló. “El no hacer nada, el no tener una política de control, de contención para mandar un acto de autoridad, hace que los delincuentes sientan que pueden actuar con toda impunidad. Y el presidente no quiere entender que su política

Desde el siglo XX, la Compañía de Jesús ha asistido y acompañado a los indígenas rarámuris de la sierra Tarahumara, en Chihuahua, fecha en que se establecieron definitivamente en la zona, aseguró el padre José Sánchez Zariñana, en entrevista con 24 HORAS. Al inicio, 16 comunidades de sacerdotes de la congregación llegaron a evangelizar la zona, pero con el tiempo sus actividades han cambiado conforme a las necesidades de la población; aunque su presencia se redujo a solo 14 miembros. Ahora, detalla, se enfocan en brindar apoyo a los indígenas en las labores que sustentan su vida y en defender sus derechos humanos. “Aparte de ofrecernos en el ámbito pastoral, lo hacemos en la situación de las necesidades básicas: tener semillas para su siembra, una buena cosecha y también(...) en la defensa de los derechos de los indígenas”. Recuerda que, en el caso de Joaquín Mora, su sueño siempre fue trabajar por y con los tarahumaras y en 2000 lo consiguió al ser nombrado vicario de Chinipas, aunque de 2006 a la fecha se desempeñó como vicario cooperador en Cerocahui. Mientras que Javier Campos, como superior de la comunidad, salía constantemente a los pueblos para evaluar la salud, vida y sostén de sus integrantes.

ASESINATOS, UN HECHO AISLADO

Como en otras partes del país, existe presencia del narcotráfico en la sierra; sin embargo, la relación entre los jesuitas y el crimen organizado nunca ha sido conflictiva, pues incluso le ofrecen servicio pastoral, aseguró José Sánchez. “Fue una cuestión coyuntural, no fue por una persecución de una lucha social, fue más un evento accidental. No fue fruto de un proceso de persecución que se tuviera contra los jesuitas. Fue un hecho aislado”. Sánchez Zariñana se ordenó en la agrupación hace 37 años y en todo ese tiempo descarta haber sido notificado de amenazas o de algún asesinato. / NADIA ROSALES

WWW.VATICANNEWS.VA/ES

@ELMAYO

Labor de jesuitas, enfocada a necesidades de rarámuris

ECO. El Vaticano retomó, desde temprana hora, la noticia del asesinato de los sacerdotes.

Es el momento de abordar (el plan de seguridad del país) sin tabúes, sin ideologías, sin intereses partidistas y sin actitudes egoístas”

El no hacer nada, el no tener una política de control, de contención para mandar un acto de autoridad, hace que los delincuentes sientan que pueden actuar con toda impunidad”

RICARDO MONREAL, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado

XÓCHITL GÁLVEZ Senadora del PAN

es un fracaso, ya no le alcanza su discurso de seguir echando culpa al pasado”, declaró en entrevista con 24 HORAS. En tanto, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, pidió que las autoridades de Chihuahua y federales eviten que el caso quede impune y se garantice justicia. El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, aseguró que a medida que la descom-

posición del país avanza, el dolor también y solicitó a los gobiernos que no solo se ocupen de las elecciones. Mientras que la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado condenó los homicidios de los jesuitas Javier Campos y Joaquín Medina. “La violencia ya es incontrolable, urge garantizar justicia, paz y seguridad en México”.



ESTADOS

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, aseguró que se han recuperado en esa entidad 40 mil nuevos empleos, luego de que durante la pandemia se perdieron 25 mil, mientras que el crecimiento económico se ubica por encima del 8% contra el 5.9% que es la media nacional. Al presentar en la Ciudad de México del Maratón Gastronómico, puntualizó que, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Yucatán continúa como el estado más seguro. Sobre el evento, explicó que es una estrategia diseñada para llevar la cocina de la entidad a diferentes puntos de México.

SE MANTIENE EL ESTADO COMO EL SEGUNDO MÁS SEGURO: VILA DOSAL

Recupera Yucatán 40 mil empleos, tras pandemia

@MAUVILA

GASTRONOMÍA, LA HERENCIA

“La gastronomía es una de las principales herencias que tenemos en el territorio, que nos llena de orgullo y se ha convertido en uno de sus atractivos turísticos esenciales, por lo que, este año, está siendo fuertemente impulsada. “Yucatán es un lugar que se tiene que visitar por sus cenotes, haciendas, reservas ecológicas, costa, cultura maya, zonas arqueológicas, pero, sin duda, por su gastronomía, que está a lo largo y ancho de todo el estado”, afirmó Vila Dosal. Recordó que en el TasteAtlas

Award 2021 la cochinita pibil fue seleccionada como el Mejor Platillo del Mundo, en una selección de más de 10 mil propuestas y en 2019, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció a Mérida como Ciudad Creativa por su aporte a nivel global en diversidad culinaria.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico estatal, Michelle Fridman, señaló que el Maratón se realiza como parte del Año de la Gastronomía Yucateca y se suma a la campaña 365 Sabores de Yucatán, esquemas dirigidos hacia la recuperación del sector y la promoción de sus beneficios, para que lleguen a todo el territorio. / 24 HORAS

#YucatánEsSabor y por ello llevamos nuestros platillos tradicionales a cada rincón de #México, compartiendo nuestra herencia cultural con todo el país”

Salario Rosa beneficia ya a 520 mil

@ALFREDODELMAZO

En el Estado de México se han entregado más de 520 mil tarjetas del Salario Rosa, informó el gobernador Alfredo del Mazo en Ecatepec, donde más de 6 mil amas de casa recibieron, por primera vez, este beneficio. “El Salario Rosa es para que lo inviertan en lo que ustedes necesiten, en los gastos del hogar, en la escuela, en el transporte, en la alimentación(…) en salud”. / 24 HORAS

¿Quién gobierna en México? NOMENKLATURA DEL PODER

PANCHO GRAUE

T

enía que pasar tarde o temprano. Las consecuencias de una sucesión tan adelantada son inevitables: la dilución del poder presidencial -real y mediático- y el activismo político de sus tres destapados -Claudia, Marcelo y Adán Augusto- centrados en sus precampañas, dejando de lado todas sus responsabilidades. Con AMLO al frente de la campaña presidencial de Morena, es inevitable la formación de grupos y alianzas entre secretarios, senadores, gobernadores y cualquier actor relevante morenista con aquella corcholata que crean que contará con el favor del dedito

elector del señor Presidente. El cuento de las encuestas no se lo cree nadie. Bueno, solo Mario Delgado. ¿Y entonces quién gobierna el país? En medio de la crisis económica mundial más compleja de los últimos 50 años, en México, además de un Presidente autoritario, se suma un descontrol en todos los niveles de Gobierno, sus subordinados están ahora en campaña, listos para apoyar a su corcholata favorita y desgañitarse al grito de ¡Presidenta! o ¡Presidente! La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se contagió de Covid-19, en el megaevento de Toluca -claramente un acto anticipado de campaña- y como según ella en la CDMX no tenemos ningún problema, decidió deleitarnos con un mini concierto de guitarra para mostrar su lado más humano y conmovedor. Total, mire usted, si la ciudad ya tiene más baches que asfalto, si con las lluvias todo se encharca porque nadie desazolva, si te transportas en servicio público y te van a asaltar

cualquier día de estos y si los parques públicos están hechos un muladar y son auténticas cuevas de ladrones, no te preocupes, no pasa nada. Todo eso se arregla con unos bonitos acordes de guitarra. ¡Presidentaaaa! Marcelo Ebrard sigue aferrado, con todo, a su candidatura presidencial, eso sí, sin soltar la Secretaría de Relaciones Exteriores -y todos sus recursos- Y para que los ciudadanos nos acerquemos a él, pues no tenemos nada mejor que hacer, ha puesto su WhatsApp a nuestro servicio. ¡Detallazo! Allí le podremos preguntar por la Línea 12 del Metro o por fin qué sucedió con el tema de las personas fallecidas en el New’s Divine, y otras anécdotas que nos hablarán de su capacidad. También allí nos podrá contar porqué ha soportado ser humillado por el Presidente una y otra vez. Él nos dirá que no lo mueve ni la ambición ni el poder, sino su fe ciega en AMLO y la 4T. ¡Presidenteeee! Adán Augusto López, secretario de Gobernación, aunque no parezca, tiene varios méritos a destacar: es tabasqueño, es amigo del Presidente y sobre todo está dispuesto a obedecer lo que le pida el jefe de jefes. ¿Qué más se le puede pedir?

UNIÓN. Los Líderes de PRI-PANPRD mexiquenses, hacia 2023.

Cónclave de la oposición mexiquenses

DELICIAS. El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, presentó en la Ciudad de México la campaña turística 365 Sabores de Yucatán.

MAURICIO VILA Gobernador de Yucatán

PAN

Promoción. Anuncia el gobernador la llegada del Maratón Gastronómico en la Ciudad de México

13

De cara a la definición de acuerdos para la elección en el Estado de México, donde se renovará la gubernatura, ayer los dirigentes locales de los partidos Revoluvionario Institucional (PRI), Eric Sevilla; de Acción Nacional (PAN), Anuar Azar, y el de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Barrera, sostuvieron una reunión en la que aseguraron que lo más importante es el futuro del Edomex. Luego de que Morena promoviera desde el 12 de junio pasado a sus aspirantes a la gubernatura mexiquense en un mitin en el que hubo más lucimiento de sus aspirantes presidenciales, los integrantes de la alianza Va por México hablaron sobre la conveniencia de concretar la coalición en el estado. “Lo más importante es el futuro del #Edomex. Agradezco la enriquecedora plática con mis amigos presidentes del PAN Edomex, Anuar Azar Figueroa y del PRD Estado de México, Agustín Barrera”, escribió en sus redes sociales el dirigente priista, Eric Sevilla. El mismo mensaje, pero con distintas palabras escribió el dirigente panista, Anuar Azar, texto íntegro que también se puede leer en las redes del perredista Agustín Barrera. El fin de semana, el panista Enrique Vargas llamó a Sevilla a definir si quieren o no ir en alianza porque el PAN está listo para ir juntos o solos. Mientras tanto, en Morena, sigue la incertidumbre por el método para la selección del candidato. / KARINA AGUILAR

Si usted tiene curiosidad de ver en Wikipedia la biografía de este prócer, hágalo, como no ha hecho prácticamente nada, sólo le tomará unos segundos para darse cuenta del potencial que Adán tiene para ser Presidente. Y como no hay dos sin tres, también Adán abrió su cuenta de WhatsApp, con la promesa -no como Marcelo- de que él sí contesta. ¡Tipazo! Al fin sabremos cómo es la relación del Gobierno y el crimen organizado, porqué hay más muertos en este Gobierno que en los dos anteriores, cuántos recursos ha gastado Segob en las consultas y elecciones estatales para apoyar a Morena y al jefe máximo. Adán sí te responde. ¡Presidenteeeeee! ¿Tiene usted alguna duda de si hay tiro o no para la presidencia de la república? Se van a tirar a matar entre los tres. Y todo lo van a resolver con dos encuestas. ¡Aja! ¿Será que el Presidente necesita desesperadamente que su candidato sea lo más débil posible para asegurar su permanencia en el poder? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

Tiberio mexiquense GUSTAVO RENTERÍA*

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

L

as formas que imperaron en la política mexiquense se basaban en la disciplina y lealtad. Si querías avanzar en el escalafón, tenías que rendir pleitesía al gobernador en turno, y no moverte. Si te “saltabas las trancas” te castigaban o de plano, te sacaban de la jugada. Hay muchas historias de éxito: desde líder campesino o vecinal, hasta diputado local y federal. Desde entrega-volantes y trípticos, hasta presidente municipal. Encaja perfectamente en el Estado de México la óptica del ingeniero Tierritas. Don

Diego Mendoza “el hombre de las circunstancias” podría ser un tricolor de Atlacomulco, Almoloya de Alquisiras, Huixquilucan o Acambay: un personaje con mucha suerte que logró colocarse físicamente muy cerca de varios gobernadores priistas que despacharon en la Plaza de los Mártires. La novela de Miguel Alemán podría desarrollarse fácilmente en Toluca. Aunque “si el águila hablara” se refiere al poder presidencial, se adapta perfectamente al “institucional” que nada pedía en Chalco, Temascalcingo, Tejupilco u Ozumba, pero que todo le dieron. Primero pequeños obsequios y atenciones sin compromiso, hasta posiciones políticas donde había mucho presupuesto. Todavía los “caciques” siguen controlando algunas zonas, a pesar del avance de la oposición, y la llegada de la democracia. Muchos años han designado regidores y alcaldes, y claro, han decidido al ciento por ciento sobre el presupuesto. Se han sentado en la silla del

VECINOS SE ENFRENTAN EN SAN NICOLÁS

Riñen en NL por conseguir agua potable

Desesperación. Habitantes se agredieron con garrafones en un parque para evitar que otros se llevaran el líquido

inversionistas, especialmente los de otros países. “Fíjense los mitos que he tenido que desmentir cuando viajo al extranjero: dicen que allá en Nuevo León no hay luz, así que para qué invertir en Nuevo León si no hay capacidad eléctrica; esto es una completa mentira y se los demuestro en cualquier momento”, sentenció.

CUARTOSCURO

La desesperación por conseguir agua en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, provocó que vecinos de la colonia La Purísima, en San Nicolás, se agredieran con los mismos garrafones que …Y EN ECATEPEC llevaban para acarrear el líquido, En una acción conjunta, agentes a fin de impedir que habitantes aje- de la Fiscalía General de Justicia nos a la zona se lo llevaran. del Estado de México (FGJEM) y Según un video que circula en re- elementos de Seguridad Pública des sociales, y que habría sido gra- municipal de Ecatepec detuvieron bado por una mujer, los residentes a seis individuos, quienes extraían se enfrentaron a varias personas agua de un inmueble sin contar que llegaban a un parque público con autorización o permiso. donde estaba una toma de agua y Personal de una empresa denunció que en un predio ubicado pretendían regar los árboles. De acuerdo con el medio INFO7 en la calle Colorines, colonia El hace unos días vecinos de Misión Calvario, se encontraban varios inde Casablanca, también en San dividuos a bordo de un camión tipo Nicolás, rompieron el candado de pipa, quienes hacían maniobras la reja de un parque para encender para sacar agua de dicho inmueble. Elementos de la FGJEM y de la el sistema de riego y abastecerse Policía municipal se trasladaron del líquido. al lugar y encontraron a seis indiNIEGA SAMUEL DESABASTO viduos, uno de ellos quien se idenEn tanto, el gobernador Samuel tificó como José Javier N y dijo ser García negó que exista desabasto el dueño del vehículo donde era de energía eléctrica, agua y gas cargada el agua sustraída. para la industria en el estado. Las seis personas fueron deteniAseguró, durante un evento de das y presentadas ante el agente Ternium, que se debe aclarar la del Ministerio Público, quien detersituación para no ahuyentar a los minará su situación legal. / 24 HORAS

BLOQUEOS. Decenas de personas cerraron las calles del centro de Monterrey para exigir agua, luego de una semana sin el servicio.

primer edil, abuelo, hijos, nietos, yernos, y compadres. Pero las cosas cambiaron y en 2023 habrá elecciones para elegir al sucesor de Alfredo del Mazo Maza. ¿Seguirán apoyando al aparato? ¿Estarán con el PRI en la próxima elección? ¿Se la jugarán con el candidato que salga ungido de la avenida Alfredo del Mazo sin número? ¿Irán hasta el final con un posible candidato aliancista, que quizá ni conozcan? Esas respuestas aún no las tiene el ejército tricolor. Deshojan la margarita en los 125 comités municipales, que encabeza Eric Sevilla Montes de Oca. ¿Acaso se irán con quien encabece las encuestas y se olvidarán de la lealtad y disciplina que les exigía el profesor Hank, Beteta, Chuayffet y Montiel? Obviamente discuten el muy posible desafuero de su líder, que muy poco conocen y que no les entusiasma nada. El enriquecimiento ilícito, peculado y uso indebido de atribuciones del presidente del Comité Ejecu-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Celia dejará lluvias fuertes en 4 estados La tormenta tropical Celia, que hasta este martes se ubicaba al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca, así como la onda tropical número 6, localizada al sureste del país, y un canal de baja presión en el Golfo de México, mantendrán el temporal de lluvias torrenciales este miércoles en ambas entidades, así como en Puebla y Veracruz, alertó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) . Asimismo, provocará precipitaciones intensas en Chiapas, Hidalgo, Michoacán, San Luis Potosí y Tamaulipas, y muy fuertes en la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y Tabasco. Este martes, Celia se localizó a 580 kilómetros (km) al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 610 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos

QUADRATÍN

ALCALDES Y GOBERNADORES

tivo Nacional los tiene reflexionando. ¿Llegará al 23 Alito Moreno? Los empresarios y proveedores están igual que los priistas tradicionales: pragmáticos, van tras la ruta del dinero los primeros, y tras el hueso los segundos. Algunos le llamarán la gran traición y otros que sucedió lo que tenía que suceder. Otros más hablarán de que se entregó la plaza, y otros, que Morena y la ola lopezobradorista es imposible de detener. Veremos pues cómo se comporta el priista en el Estado de México y cómo actúa el empresario y proveedor ante los destapes, unción, campañas y proceso electoral. Estamos ante algo inédito en el Edomex, que quizá causa gran sorpresa porque nadie quiere perder “derechos adquiridos”; viviremos meses de confusión, traiciones, malabares, desorden, caos, perplejidad, follón, desvergüenza y tiberio. Disciplina o traición, ahí está la cuestión.

TEMPORAL. La Conagua emitió una alerta preventiva para Chicapa y Unión Hidalgo, Oaxaca, ante la crecida de un río.

sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y movimiento hacia el oestenoroeste a 24 km/h. ALERTA EN OAXACA

Se pronostica que hoy el fenómeno natural se desplace entre las costas de Guerrero y Michoacán.

Ante los estragos provocados por las lluvias en Oaxaca, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió una alerta preventiva para los municipios de Chicapa y Unión Hidalgo, en el Istmo de Tehuantepec, por la crecida del río Chicapa / 24 HORAS

Exigen justicia para menor asesinada en Coatepec, Veracruz Flor, una adolescente de 14 años, fue asfixiada con una bolsa de plástico por su pareja cuando la menor tenía ocho meses de embarazo, el pasado 31 de enero, en la colonia Las Higueras, en Coatepec, Veracruz. La Fiscalía estatal informó que detuvo al presunto feminicida -de 30 años- esta semana, pero su audiencia ha sido retrasada, por lo que la activista, Anayeli Sánchez, pidió que se le condene. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

14


MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

CARGOS. Se fortalece la hipótesis de que el expresidente, su equipo y algunos republicanos promovían acciones ilegales.

TRUMP:

premeditación, alevosía y ventaja

15

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril FES ARAGÓN

AFP

EDUCACIÓN, Bajo lupa. En el Senado de EU se lleva a cabo la cuarta audiencia pública para deslindar responsabilidades del 6 de enero LUIS FERNANDO REYES

El comité especial del Senado estadounidense que investiga la toma del Capitolio del 6 de enero de 2021 por parte de los seguidores del entonces presidente Donald Trump ha revelado tras múltiples audiencias que el republicano planeó los hechos y presionó a funcionarios federales y estatales para violar la ley y obligarlos a determinar que él había ganado la elección. Ese día se certificaba en la Cámara el triunfo de Joe Biden como el 46 presidente de Estados Unidos, tras haber vencido a Trump, quien buscaba la reelección, luego de una competida visita a las urnas. Una turba violenta tomó la sede legislativa y se confrontó con la Policía. Cinco muertes y más de 60 personas heridas fue el saldo del encontronazo que vulneró uno de los rituales de la democracia más atesorados por la Unión Americana. Trump sigue sin reconocer los resultados. Durante el arranque de la tercera semana de audiencias públicas en el Senado para escuchar testimonios de personas involucradas en los hechos -muchas de ellas cercanas al exmandatario-, ayer funcionarios electorales estatales relataron cómo los partidarios de Donald Trump los amenazaron, insultaron y acosaron, a veces apareciendo en sus casas, después de que se negaron a ayudar al expresidente a anular su derrota electoral. En la sala se escucharon y leyeron llamadas y correos electrónicos de personas cercanas al millonario, como su abogado Rudolph Giuliani, que hacían hasta lo imposible porque en los estados se le negara el triunfo al demócrata.

Nuevo acercamiento de Biden con China El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo ayer que planea conversar con su homólogo chino, Xi Jinping, pues considera levantar algunos aranceles impuestos a Beijing en un intento por aliviar la inflación estadounidense. “Planeo tener una conversación con el presidente Xi. No hemos definido aún cuándo”, reveló Biden. El fin de semana ya había anticipado que pronto se daría una llamada. Los diálogos más recientes entre los dos líderes se remontan al 18 de marzo, cuando

Biden advirtió a Xi sobre la inconveniencia de apoyar a Rusia en su invasión de Ucrania. Bajo el mandato del presidente Donald Trump (2017-2021) se impusieron aranceles del 25% a exportaciones chinas por miles de millones de dólares. Las sanciones apuntaban a castigar lo que EU considera prácticas chinas de comercio injustas, y para proteger a los productores estadounidenses. La maniobra en su momento fue políticamente popular, pero con una inflación que registra máximos en 40 años para Estados Unidos, Biden ahora trata de buscar vías para aliviar la presión de los precios. Los aranceles de la era de Donald Trump expirarán en julio, a menos que se renueven. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

FALSOS RECLAMOS DE FRAUDE

Él presionó para que se violaran protocolos y normas Rusty Bowers fue uno de los varios altos funcionarios estatales republicanos que se vieron envueltos en el intento de frustrar la voluntad de millones de votantes basándose en falsas reclamaciones de fraude, determinó el comité tras varias horas de conversación.

“Un puñado de funcionarios electorales en varios estados se ubicó entre Trump y el derribo de la democracia”, dijo el presidente del comité, Bennie Thompson, “presionarlos para que traicionaran su juramento era parte de la estrategia”. / AFP

LA AMENAZA ES A FUTURO

Los siete demócratas y dos republicanos que conforman el comité construyen a partir de las audiencias su caso: los esfuerzos de Trump para anular su derrota implican una conducta ilegal, más allá de la dinámica política. Rusty Bowers, presidente de la Cámara de Representantes de Arizona, habló sobre las presiones que recibió de Trump y Giuliani. El presidente exigió convocar una audiencia en el Capitolio del estado de Arizona para investigar acusaciones de fraude electoral. Bowers dijo que le respondió que las pruebas no justificaban una audiencia y que no lo utilizara “como peón”. “Me pide que haga algo en contra de mi juramento”, replicó Bowers a Trump.

Para mostrar el efecto en los funcionarios locales, el senador estatal de Michigan Mike Shirky dijo a los investigadores que recibió 4 mil mensajes de texto después de que la campaña de Trump publicara sus datos personales en línea. La gente que creyó “esa mentira” busca llegar a cargos públicos, agregó, ¿qué pasaría entonces? / 24 HORAS

De fondo, se trata de las evidencias de cómo los republicanos presionaron a las autoridades para que Trump permaneciera en la Casa Blanca.

BAJO ATAQUE

C

on el reto del avanzado analfabetismo en niñas y mujeres en algunos países, así como los roles y estereotipos sexuales, este miércoles 22 de junio se conmemora el Día Internacional por la Educación no Sexista, fecha que pugna por promover una educación participativa e igualitaria en materia de género y diversidad sexual, así como la igualdad de oportunidades. Esta conmemoración surgió en Paraguay en 1981 como una iniciativa de la Red de Educación Popular Entre Mujeres de Latinoamérica y El Caribe (REPEM) para promover el derecho de las mujeres de sectores populares en América Latina y El Caribe a una educación inclusiva, libre de sexismo. Dicho término se refiere a la creencia de que un sexo es superior al otro, en las sociedades casi siempre el sexo que se cree superior es el masculino, creencia que se hace presente en la escuela, donde se evidencia con mensajes acerca de lo femenino y lo masculino, los libros de texto que repiten estereotipos y las diferentes expectativas de rendimiento y de comportamiento hacia niños y niñas, generando que desde la infancia las personas se sientan vulnerables o desvalorizadas. En contraste a los avances que se han obtenido en los últimos años, escuelas al sur de Estados Unidos retiraron libros sobre sexualidad, raza y otros temas “polémicos” de sus colegios pese a que la población predominante en la región es la hispana y la afrodescendiente. Con ello se buscaba favorecer los valores “tradicionales”, consiguiendo que en 12 distritos de Texas prohibieran más de 50 libros de sexualidad, género e historia racial en secundarias y preparatorias. La polémica evidenció la brecha para lograr una educación libre de prejuicios, con valores y respeto hacia todas las personas.

De lo perdido, lo ganado. Aunque el deseo de la Unión Europea vele por mostrarse ante el gigante asiático como un frente sólido, antes que por el bienestar de una nación bajo asedio, Ucrania va consiguiendo el apoyo de los países que titubeaban al considerar la membresía del país del este dentro del grupo. Ayer, los cancilleres de los países de la Unión Europea respaldaron plenamente la concesión a Ucrania del estatus de candidato a la adhesión al bloque, según aseguró el ministro francés de Asuntos Europeos, Clément Beaune, a horas de una cumbre en Bruselas que deberá adoptar una

posición formal de los miembros. La Comisión Europea también se habría pronunciado en días recientes en favor de conceder esa condición a Ucrania y Moldavia, y el acuerdo a ser sellado en la cumbre de esta semana sería el primer paso de un proceso que normalmente lleva varios años. Fuentes consultadas por los medios apuntan que ninguno de los cancilleres europeos reunidos en Luxemburgo expresó oposición a la concesión del estatus de países candidatos. En la lista de ya están cuatro países de la región de los Balcanes. / CON INFORMACIÓN DE AFP

AFP

La UE ‘hace hueco’ a Ucrania y Moldavia

ÁMSTERDAM. Espectadores durante un concierto de apoyo a Ucrania, ayer.


MUNDO

16

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

Grupo. El presidente de Francia rompió un ritual de gabinete y luego reunió al equipo bajo nubes grises

MACRON

hace teamback; prepara jugada AFP

La primera ministra francesa, Elisabeth Borne, presentó ayer su dimisión a Emmanuel Macron después de que el partido en el poder perdiera su mayoría legislativa en las elecciones del domingo, pero el mandatario no la aceptó. Según la presidencia francesa, el jefe de Estado desea que el gobierno siga trabajando y actuando, por lo que Borne se mantendrá en el cargo, y reunió a su gobierno este martes en cónclave. La coalición de Macron ¡Juntos! obtuvo 245 de los 577 escaños de la Asamblea Nacional (cámara baja), es decir le faltan 44 para llegar a la mayoría absoluta. El frente de izquierdas, llamado Nupes, que reúne a la izquierda radical, ecologistas, comunistas y socialistas, logró 137, y la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen, 89, cifra que multiplica por once los diputados logrados por esta formación en 2017. Es habitual que tras las elecciones legislativas el jefe de gobierno ofrezca su dimisión. En general, el presidente la acepta y vuelve a nombrarlo al cargo. Sin embargo, este martes, Emmanuel Macron eligió rechazar esta dimisión ritual cuando se presenta ante él una serie de obligaciones internacionales (Consejo Europeo, G7, cumbre de la OTAN) a partir del jueves. Primero, el Presidente va a llevar a cabo las consultas necesarias con otros partidos de oposición para presentar soluciones constructivas. Así, Macron, que fue reelegido en abril para una segundo mandato de

CONDICIONES La izquierda francesa es plural, está representada en su diversidad en la Asamblea (...) Querer borrar esta diversidad es un error y yo estoy en contra”

Hay personas entre los Verdes y el Partido Socialista que todavía están interesadas en trabajar con Macron si pueden tener influencia en las políticas”

VALÉRIE RABAULT Lideresa socialista en el Parlamento

MARTIN QUENCEZ Experto del German Marshall Fund

cinco años, comenzó a recibir a los jefes de los partidos de la oposición. Ya se reunió con el presidente de Los Republicanos (LR, derecha) y el primer

secretario del Partido socialista (PS). La Francia Insumisa (LFI), partido líder del frente de izquierda Nupes liderado por Jean-Luc Mélen-

chon, prevé depositar una moción de censura contra el gobierno el 5 de julio. Si una mayoría de los diputados la votara -lo que necesitaría un improbable acuerdo entre la izquierda, la derecha y la extrema derecha-, el gobierno de Macron caería. Francia entra en un periodo de gran inestabilidad política debido a la falta de mayoría absoluta para las tropas de Emmanuel Macron en la Asamblea nacional. La coalición centrista liberal, que obtuvo en el primer mandato de cinco años una cómoda mayoría absoluta (de 289 diputados) solo

conserva 245 escaños, sobre un total de 577, al término de las legislativas del domingo pasado. Detrás del frente de izquierda Nupes, y de la RN, la derecha clásica de LR, con 61 diputados, puede colocarse en situación de árbitro y por ello el campo presidencial inmediatamente le ha tendido la mano. Antes de su reunión con Macron, el presidente de LR, Christian Jacob, rechazó cualquier idea de pacto con el gobierno, pues su partido no se convertiría “en la rueda de repuesto de la mayoría gubernamental”, expresó. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

FUGA. Antes de que los capturen, cabecillas ponen tierra de por medio.

LÍDERES MARA HUYERON A MÉXICO: EL SALVADOR

D

espués de la oleada de capturas que el gobierno de Nayib Bukele lanzó en contra de pandillas criminales en El Salvador, y un estado de excepción que sigue vigente, miembros de bandas criminales huyen del territorio para evitar ser capturados en la cacería. Ayer, el país informó que algunos cabecillas de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) huyeron a México para sortear la guerra declarada por el presidente. “Muchos de esos puestos de mando están pendientes de captura, sabemos que están en México, y que desde allá están girando instrucciones de manera cobarde”, declaró el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.

El funcionario no explicó cuándo huyeron del país ni entregó identidades, pero presumió que “de 15 sillas que gobernaban la estructura criminal, siete ya están tras las rejas”. La banda es liderada por 15 miembros, que equivale al número de letras con que se escribe “Mara Salvatrucha”, y a los que se les conoce como “ranfla nacional”, estos a su vez tienen bajo su mando a 434 “clicas”, cada una con un cabecilla llamado “palabrero”. El asesinato de 87 personas entre el 25 y el 27 de marzo, en crímenes atribuidos a pandillas, llevó al Congreso a declarar un régimen de excepción a pedido de Bukele, y cuya última prórroga concluye el 25 de junio. / CON INFORMACIÓN DE AFP

A las puertas de la temporada veraniega, el cielo europeo se nubla con la multiplicación de llamados a la huelga de trabajadores de varias compañías que reclaman mejores condiciones laborales, ante el repunte acelerado del tráfico aéreo tras la pandemia. El descontento en Ryanair se propagó como un reguero de pólvora. En pocas semanas, los sindicatos de cinco países hicieron un llamado a los empleados de la compañía a una huelga este fin de semana. En España, Francia, Bélgica, Portugal e Italia, los auxiliares de vuelo exigen el respeto al derecho laboral y el aumento de salarios a la compañía irlandesa, que probablemente registrará este verano una actividad superior a la de 2019, estiman agencias. En Francia, la compañía no respeta los tiempos de descanso tal y como están previstos en el código de aviación civil, según el representante del Sindicato Nacional de Personal de Navegación Comercial, Damien Mourgues. Su organización también reclama una revalorización salarial para los trabajadores que cobran el salario mínimo. El 12 y 13 de junio, una huelga ya causó la cancelación de un cuarto de los vuelos programados por Ryanair en Francia, unos cuarenta vuelos. En España, los sindicatos USO y SITCPLA están llamando a los auxiliares de vuelo de la compañía irlandesa a hacer huelga los 24, 25, 26 y 30 de junio, así como el 1 y el 2 de julio. La indignación también ha llegado a otra compañía de bajo coste, la británica EasyJet. El sindicato USO

AFP

AFP

Sindicatos amenazan el cielo europeo

Trenes de RU ya están en huelga Los trabajadores de los ferrocarriles británicos iniciaron ayer una huelga de tres días, anunciada como la mayor en 30 años, para defender empleo y salarios ante una inflación galopante, pero su impacto fue minimizado por la nueva posibilidad para muchos empleados de trabajar desde casa por la pandemia. La mitad de las líneas permaneció cerrada y en las otras solo circulaba un tren de cada cinco.

prevé nueve jornadas de huelga en julio en los aeropuertos de Barcelona, Málaga y Mallorca. Según esta organización, el personal de vuelo de EasyJet en Espa-

El jueves y el sábado continuará esta huelga en los ferrocarriles, convocada por el sindicato del transporte RMT, que divide a la opinión pública, con un 37% de británicos a favor y un 45% en contra, según un sondeo del gabinete YouGov. Las negociaciones entre el sindicato y las empresas ferroviarias se reanudarán el miércoles, anunció el RMT en un comunicado por la noche. Network Rail, que gestiona la red ferroviaria británica, dijo a la agencia francesa AFP que, sin embargo, sus miembros proseguirán con el paro, como líderes del movimiento. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

ña cobra actualmente un sueldo de base de 950 euros por mes (casi mil dólares), lo que llaman “el salario más bajo de todas las bases en Europa”. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS



18

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.4100 20.1463 20.1963 21.8000 21.2226

-0.77% -0.65% -0.23% -0.68% -0.40%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

48.104.38

0.68%

FTSE BIVA

994.64

0.57%

Dow Jones

30,530.25

2.15%

Nasdaq

11,069.30

2.51%

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

106.72 109.12 114.81

0.77% 0.26% 0.60%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

“CRECE RIESGO DE QUE ESTE PROCESO SE VUELVA LA REGLA DE CONTRATACIÓN”

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Revisión. Liconsa fue la menos abierta a la competencia, pues de los 4 mil 522 millones de pesos que gastó en 2021, el 77% fue por esta vía JESSICA MARTÍNEZ

Entre 2018 y 2021 las adjudicaciones directas en México mostraron un aumento al pasar de 36% a 41%, mientras que las licitaciones públicas disminuyeron de 56% a 45%, y las invitaciones restringidas pasaron de 8% a 4%, reveló una investigación liderada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Durante 2021, el monto destinado a la adquisición de bienes y servicios por parte de la administración pública federal mediante el procedimiento de adjudicación directa ascendió a 195 mil 18 millones de pesos, a través de 140 mil contratos. La cifra fue equivalente al 41% del monto total de las compras públicas del Gobierno federal, según el análisis presentado el martes. Si bien, las adjudicaciones directas, junto con las licitaciones públicas y la invitación restringidas son procedimientos legales mediantes los cuales el Gobierno tiene permitido realizar sus compras públicas, prevalece el uso de las primeras, lo que “disminuye la competencia e incrementa el riesgo de corrupción”, consideró el reporte.

Compras públicas

Europa del Este y los confinamientos en China, aunque también es posible que las altas lecturas de inflación estén generando una erosión en las bases del consumo”, expuso en un análisis Monex. Al interior del indicador oportuno, que no incluye actividades primarias, el sector secundario o industrial se habría desacelerado a 0.2%, mientras que las actividades terciarias o de servicios se habrían desacelerado a 0.1%. A tasa anual, la economía también se habría desacelerado a 1%, tras una expansión de 1.3% en abril. Las actividades secundarias habrían crecido 3.3%, mientras que las actividades terciarias se habrían estancado. /24 HORAS

DEBILIDAD. A tasa anual, la economía en mayo también se habría desacelerado a 1%.

El 21% de las compras vía adjudicaciones directas y el 34% de las licitaciones públicas incumplieron con la publicación de uno o más documentos

2018

36% 40%

2019

2021

39%

41% 0

Fuente: IMCO.

La investigación refiere que hay más de 20 justificaciones para que las instituciones públicas opten por los procedimientos de adjudicación directa –o invitación restringida–, pero en 2021, las más utilizadas fueron las adquisiciones de bienes o servicios por montos pequeños (en el 23% de los casos), la existencia de un sólo proveedor o bien, sin sustitutos (20%), y por circunstancias que ponen en peligro la salud, la economía, la seguridad o el ambiente (14%). Ante dichas justificaciones legales, el IMCO

estadísticas. El Inegi publicó el Indicador Oportuno de la Actividad Económica, una herramienta con la que busca anticipar el comportamiento de la economía medida a través del Indicador Global de la Actividad Económica. “El dinamismo local tomaría una pausa ante las complicaciones que experimentaron las cadenas globales de valor por la guerra en

8%

45%

43%

2020

Adjudicación directa Licitación pública Invitación restringida

56%

Desaceleración económica en mayo, según cifras preliminares La economía mexicana habría avanzado en mayo apenas 0.1% respecto al mes previo, de acuerdo con cifras preliminares del Inegi. La cifra desestacionalizada reflejaría una desaceleración frente al también preliminar 0.8% registrado en abril. En marzo la economía creció 0.3%, tras una contracción de 0.1% en febrero y un avance de 0.4% en enero, de acuerdo con datos revisados del instituto de

refiere que algunas son ambiguas, “lo que aumenta el riesgo de que este tipo de procesos se vuelvan la regla de contratación”. Pese al aumento en los procesos de adjudicación directa, para 2021 las licitaciones públicas concentraron la mayor cantidad de recursos de las compras públicas, ya que el 45% se realizó a través de procesos competidos, cuya cifra alcanzó los 241 mil millones de pesos, a través de 17 mil contratos. Durante 2021, el monto total de las compras públicas realizadas por el Gobierno se ubicó en

473 mil 391 millones de pesos, equivalente al 10% del Presupuesto de Egresos de la Federación de ese mismo año. Se detectó además la falta de publicación de documentos –tales como el contrato, la convocatoria, el acta de junta de aclaraciones, el acta de presentación de propuestas y el fallo– que obstaculizan el análisis oportuno de las compras públicas, impidiendo conocer las condiciones en que se dio la contratación y los precios en que las instituciones adquirieron bienes y servicios. El 21% de las compras realizadas a través de adjudicaciones directas y el 34% de las licitaciones públicas incumplieron con la publicación de uno o más documentos. En el rubro de menos competencia –referente a una apertura reducida en proveedores y procedimiento de compras públicas– fue encabezado por Liconsa, ya que de los 4 mil 522 millones de pesos que gastó, el 77% fueron adjudicados directamente. Y en su interior, destaca el caso de la empresa Ilas México S.A. de C.V., que concentró el 41% del gasto de la institución. Y en los rubros de menos transparencia e incumplimiento de la ley, destacó el Insabi por su falta de cumplimiento en la publicación del 98% de contratos de 2021 y porque el 51% de sus contratos fueron adjudicados directamente sin fundamentos legales, cuyo monto ascendió a 3 mil 783 pesos.

Porcentaje por tipo de procedimiento

45% 50

5% 3% 4% 100

Llegando ahora el momento de Banxico FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

A

ahuertach@yahoo.com

un día de la decisión de política monetaria de Banxico, los inversionistas muestran cierta prudencia en inversiones de mercado de

deuda. En la subasta número 25 de Valores Gubernamentales registrada el día de ayer, la tasa de Cetes a 28 días aumentó 35 puntos base para ubicarse en 7.50% con una demanda de 3.5 veces lo asignado, los cetes a 91 días se ubicaron en 8.17% que representa un aumento de 12 puntos base con una demanda de 8.09 veces lo asignado, a 175 días se ubicó en 8.86% con un aumento de 13 puntos base

y una demanda de 3.32 veces, mientras al plazo de 343 días, aumentó 4 puntos base para colocarse en 9.59% con una demanda de 3.06 veces. El mercado aún está cauteloso de visualizar cómo seguirá la curva de cetes en los diferentes plazos. Por ejemplo, si la FED estima que la tasa de interés terminará el 2022 en 3.25 a 3.50% anual, habría que aumentar el spread de tasas de referencia entre México y Estados Unidos que se viene manejando de 600 puntos base. Si Banxico aumenta 75 puntos base la tasa de interés para dejarla en 7.75%, significaría que la tasa de referencia para cierre de año deberá estar en 9.25% a 9.50% anual. Esto nos llevaría a pensar que los plazos de 28 y hasta un año cuando menos, deberán estar entre 9 y 10% anual. Vemos que el Cete a 182 días ya alcanzó 8.86% y pronto estará dentro de este rango, mientras que el Cete a un año se ubica en 9.59% ya en el rango. Plazos de 28 y 91 días sin duda seguirán su ascenso.

YARDENI: RECESIÓN CORTA, POCO PROFUNDA Y EVITABLE Contrario a las advertencias de los CEOs de bancos de inversión como JP Morgan, Goldman Sachs y Morgan Stanley, respecto a las altas posibilidades de una recesión, Ed Yardeni, CEO de Yardeni Research, consultora de estrategias de inversión y negocios, considera que, de ocurrir, sería bastante corta y poco profunda, y no solo eso, no cree que sea inevitable. Lo anterior lo expresó en entrevistas en Bloomberg y CNBC. Ante la política restrictiva de la Fed contra la inflación, Yardeni opina que los inversores han aprendido a no “luchar contra la Reserva Federal”, sino alinear sus inversiones con las políticas monetarias de la Reserva. Incluso estima que la inflación ha comenzado a desacelerarse y, particularmente las empresas minoristas, buscarán liquidar inventarios reduciendo precios. Mientras tanto, a tono con la Reserva Federal, Reuters realizó una encuesta entre analistas, quienes por unanimidad prevén que este jueves el Banco de México eleve los créditos en 75 puntos base.

FREEPIK

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

Adjudicaciones directas suben a 41% en 3 años, revela IMCO

EL PLÁSTICO EN CIRCULARIDAD Uno de los retos de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Aldimir Torres Arenas, es poder transitar a una Economía Circular del plástico donde se reduzca, reúse, recicle y se rediseñe, a fin de que el material permanezca en el ciclo por más tiempo y no solo se consuma y deseche cómo se maneja actualmente en el modelo lineal en el cual vivimos. Cabe resaltar que a partir del 5 de julio iniciará con la impartición del “Diplomado de Economía Circular en Plásticos”, avalado por la Universidad Anáhuac donde expertos del sector, en economía circular y programas medioambientales nutrirán las 38 sesiones virtuales. Aunque éste va dirigido a responsables de áreas de sustentabilidad, y de responsabilidad social e innovación del sector, también está abierto a interesados en desarrollar habilidades para impulsar la Economía Circular y aplicarlas en sus organizaciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

19

Prevén tasa de Banxico en 9.50% al término de 2022 prevé que la tasa se modere menos respecto a 2022, pues considera que se ubicará en 9.25%, y no en 8.88%, y que la inflación sea de 4.35% y no de 4.33%. Para la inflación subyacente, aquella que elimina bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, y que es monitoreada con especial atención por Banxico para sus decisiones, los analistas revisaron al alza su estimado para 2022 a 6.50%, desde el 6.39%, mientras que para el próximo año pasó de 4.18% a 4.25%

ARCHIVO CUARTOSCURO

Analistas privados consultados por Citibanamex prevén una política monetaria de Banxico más restrictiva, mayor inflación para el cierre de año y menor crecimiento para 2023. El consenso de los 34 grupos de análisis estima que la tasa de interés de referencia del banco central se ubique en 9.50%, y no en 9%, y que la inflación general será de 7%, y no de 6.96%, de acuerdo a la más reciente encuesta quincenal del grupo financiero. Para el cierre de 2023, el consenso

PRECIOS. El consenso estima que la inflación será de 7%, y no de 6.96% al cierre de año.

Banxico ha subido desde junio del año pasado de manera consecutiva su tasa clave para enfrentar los efectos de la pandemia en las cadenas de

suministro, un escenario que se complicó desde febrero por el impacto económico de la guerra en Ucrania. La tasa se ubica actualmente en 7%

y el mercado ya descontó un alza de 75 puntos base en el anuncio de política monetaria del jueves, por lo que el instrumento quedaría en 7.75%. En la reciente encuesta de Citibanamex el mercado refrendó el alza de tres cuartos de punto que ya había anticipado en el ejercicio quincenal anterior. Las expectativas de crecimiento económico para 2023 se redujeron ligeramente a 1.9%, desde el 2% proyectado en las últimas seis encuestas, mientras que las previsiones del PIB para 2022 se mantuvieron en 1.8%. Por otro lado, el consenso estima un dólar menos caro al ubicarlo al cierre de año en 20.95 pesos, desde los 21 pesos de la encuesta pasada, mientras que para 2023 el estimado aún es de 21.50 pesos. /24 HORAS

EL MERCADO DE TRABAJO SIGUE FUERTE, DICE CONSEJERA DEL PRESIDENTE JOE BIDEN

medición, proyecta el crecimiento estimado en 12 meses. En la comparación con el primer trimestre de 2021 en cambio, el PIB registró una expansión de 3.5%. Y trimestre sobre trimestre, se observa una contracción de 0.4% entre el primer cuarto de 2022 y el último de 2021. “Hoy, los datos económicos parecen todavía relativamente sanos”,

afirmó Thomas Barkin, presidente de la Reserva Federal de Richmond, en un discurso en esa ciudad. Barkin también llamó a relativizar la situación actual al destacar que el desequilibrio entre oferta y demanda es producto de la reactivación tras la pandemia. Según el dirigente, el regreso a la normalidad no pasará necesariamente por una recesión, aunque

/CON INFORMACIÓN DE AFP

Tema sobre bots bloquea la compra de Twitter: Musk AMAZON

Amazon apoya a las Pymes en Guanajuato Los productores guanajuatenses tendrán la oportunidad de mejorar las ventas de mercancías, pues sus productos llegarán a distintas partes de la República y del mundo a través de tres estrategias que se implementarán gracias a la firma de un convenio entre el gobierno estatal y Amazon México. Las estrategias que se consideran para el crecimiento de los productores guanajuatenses son: brindar apoyo a empresas manufactureras que buscan expandirse fuera de México, artesanos que buscan ampliar sus ventas y capacitar a Pymes en el mundo digital. “Tenemos tres programas diseñados específicamente para empresarios con diferente capacidad de exportación y para empresas manufactureras que puedan convertirse en proveedores para el mercado norteamericano a través de Amazon.

CALMA. Los datos económicos parecen todavía relativamente sanos, dice Thomas Barkin, presidente de la Fed de Richmond.

exista ese riesgo. Se considera que una economía entra en recesión técnica cuando se dan dos trimestres consecutivos de contracción del PIB. Los sucesivos incrementos de tasas de interés por parte de la Reserva Federal hacen planear en Estados Unidos la hipótesis de un eventual frenazo de la economía. “Prevemos una ligera recesión en los próximos meses, con una inflación persistente que forzará un ajuste más pronunciado de la política monetaria”, sostuvo Gregory Daco, economista jefe de EY-Parthenon, en un reporte. Goldman Sachs incrementó su estimado de probabilidades de una recesión en 2023 a 30%, mientras que se piensa que el mercado aún puede ver caídas adicionales. La decisión de la Fed de aplicar a su tasa de interés su mayor alza en casi 30 años muestra su inclinación por evitar una estanflación, aunque ello implique una recesión técnica corta, de acuerdo con la consultoría Consultores Internacionales.

CRECIMIENTO. Autoridades estatales y de la minorista inauguraron el centro de envío en León, Guanajuato.

Esto, en función del programa al que se incorporen”, dijo Renata Arvizu, líder de Marketplace de Amazon México, respecto a la primera estrategia. La segunda es capacitar a firmas artesanales para que puedan vender sus productos hechos a mano en un inicio en México y después expandirse hacia Estados Unidos. Arvizu aseguró que en el programa de Amazon Handmade hay más de tres mil artesanos vendiendo sus productos que suman en total más de 160 mil piezas. La tercera es continuar promoviendo el crecimiento de las Pymes a través de continuos entrenamientos para que logren incorporarse en el mundo digital. / LUCÍA MEDINA

Elon Musk consideción sobre este asunró que aún quedan to tan importante”, “algunos problemas dijo el jefe de Tesla no resueltos” en su y SpaceX, cuando proyecto de compra Twitter finalmente de Twitter por 44 mil aceptó a inicios de millones de dólares, junio dar las informaciones necesarias especialmente el sobre ese tema. asunto “muy importante” de la cantidad La deuda de Twitter y la votación favode falsos usuarios de PROPÓSITO. Musk rable de los accionisla red social. tas hacen también “Quedan proble- desea que 80% de EU y la mas no resueltos”, mitad del mundo lleguen parte de los puntos declaró el multimi- a la red social. por resolver, agregó. llonario en el Foro Elon Musk desea Económico de Catar, donde apa- que 80% de la población norteareció en videoconferencia, pero no mericana y la mitad del mundo quiso extenderse sobre el “sensi- llegue a la red social y reconoce ble” tema de la compra de Twitter. que es necesario que sea “un esSegún el empresario, la red so- pacio donde la gente no se sienta cial considera el número de falsas incómoda u hostigada”. cuentas y spams en menos de 5% Ahí entra en juego su concepción de la libertad de expresión, de los usuarios activos diarios, lo “diferente del acceso libre” a los que puso en duda. “Esperamos siempre una solu- contenidos. /AFP AFP

Al Gobierno de Estados Unidos le preocupa una potencial recesión, pero considera que las bases de la economía son sólidas como para enfrentar ese riesgo, según una consejera económica del presidente Joe Biden. “Si observamos los principales elementos del PIB del último trimestre (cuando la actividad se contrajo), mostraron solidez en términos de gastos de consumo. El mercado del trabajo sigue sólido y el crecimiento continúa”, declaró a la cadena CNBC, Cecilia Rouse, para quien la debilidad del primer trimestre se debió a exportaciones menguadas. El PIB de Estados Unidos se contrajo en 1.5% en el primer trimestre en la medición anualizada, la más utilizada en el país, que compara el PIB con el trimestre anterior y, según las condiciones al momento de la

RICHMONDFED.ORG

Riesgo. Sucesivas alzas de la Fed para contener inflación crean la hipótesis de un eventual freno de la economía

@KELLOGGSLATAM

Preocupa una posible recesión, pero economía está sólida: EU PLAN. El gigante de los cereales tiene como meta completar la división a finales de 2023.

Se partirá en tres Kellogg’s por estretegia de mercado Kellog’s anunció el martes que se dividirá en tres compañías independientes. Una de las nuevas firmas se centrará en bocadillos en general y desayunos congelados para América del Norte, una segunda en ventas de cereales en América del Norte y el Caribe, y una tercera se especializará en alimentos de origen vegetal. Las firmas aún por nombrar se conocerán inicialmente como Global Snacking Co., North America Cereal Co. y Plant Co. Las dos últimas se crearán a través de escisiones libres de impuestos, según un comunicado. El gigante estadounidense de los cereales tiene como objetivo completar la división a fines de 2023, sujeto a la aprobación de los reguladores de Estados Unidos. “Todos estos negocios tienen un potencial independiente significativo”, dijo el presidente y director ejecutivo de Kellogg’s, Steve Cahillane. Señaló que esta decisión es un paso audaz dentro de la estrategia de transformación de la marca, sin embargo, espera que cada una cree más valor para los interesados en ellas y de esta forma “construir una etapa de innovación y crecimiento”. Agregó además, que “un enfoque mejorado les permitirá dirigir mejor sus recursos hacia sus distintas prioridades estratégicas”. La gigante agroalimentaria detrás de nombres como Corn Flakes y Rice Krispies adelantó que la North American Cereal and Plant Co. permanecería con su sede en Battle Creek, en el estado de Michigan. /CON INFORMACIÓN DE AFP


MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

Moisés Rodríguez es un fotógrafo callejero que retrata Además, captar una sola persona es una invitación para con elegancia a la Ciudad de México a través de su lente mí de imaginación, un juego de ideas, generar una historia con su proyecto Menos es más, mismo que cuenta con un con base en ello”, puntualiza. enfoque minimalista, capturando momentos en alto conReferente a su inclinación por tomar sus fotografías traste blanco y negro, sin dejar de lado un trabajo estétien un fuerte contraste blanco y negro destaca que fue co que resalte por utilizar la simetría en su composición. por un diálogo interno. Por ello siempre está en busca “¿Alguna vez has soñado en de espacios con líneas paralelas y blanco y negro?, se lo he pregunREPORTERA diagonales para lograr la geometado a muchas personas, pero ninUNIVERSITARIA tría perfecta en sus imágenes. guna me responde que sí”, asimisAngelica Cruz / FES ARAGÓN Inspirado por el fotógrafo japomo revela que “el color está dado, nes Junichi Hakoyama por “sus fosoñamos como vemos y vemos a tos misteriosas en blanco y negro color; todos nuestros sueños son EL FOTÓGRAFO minimalistas” generó una “exploa color (…) pues existe lo tenemos MEXICANO MOISÉS sión interna” para poder enconentendido y sobreentendido pero trar su propio estilo, ya que, en sus blanco y negro es un proceso RODRÍGUEZ CAPTURA el inicios retrataba Mini Toys, figuras creativo”. o juguetes a escala pequeña que Explica que el blanco y negro MOMENTOS llevaba a la calle o cualquier espacio no está desapegado tampoco del TRANSITORIOS EN para crear su escenario perfecto. color “uno con el tiempo va aprenSin embargo, con el paso del diendo a interpretar los colores en BLANCO Y NEGRO EN tiempo se tornó en “algo aburriblanco y negro, yo sé que amarillo do” confesó Moisés Rodríguez en LAS CALLES DE LA va a ser un gris muy clarito un azul entrevista con 24 HORAS. marino va ser un gris oxford, un coCDMX EN BUSCA DE No “suponía un reto”, pues podía lor rojo va ser un gris más tenue, posicionar al juguete como quisieUN ATRACTIVO VISUAL me encanta todo el tiempo veo ra, a la hora de su preferencia hasta colores, pero ya veo esos colores CON BASE EN LA elegir el clima, que en comparacon la interpretación de la escala de ción con la fotografía de calle no apunta. SIMETRÍA Y GEOMETRÍA grises”, pasa; “hay espacios que tiene una Moisés Rodríguez retrata la Ciubuena luz a las siete de la mañana dad de México, desde sus calles, hay otros que la tienen a las 12, entonces siempre trato avenidas, diferentes lugares, patios, centros comerciade ir varias veces a un mismo lugar”. les, escaleras, estaciones de metro y muchos más, hasta Moisés cuenta con una especialización en Estética de una “peculiar catrina” en un espacio entre lo positivo y los Espacios Públicos que homogeniza su trabajo. negativo. Sin embargo, su lugar favorito es la Biblioteca “Los espacios si deben funcionar acorde a la estética” Vasconcelos en la CDMX, “siempre recorres las mismas ya que, menciona están hechos para cumplir un objetivo calles, pero no es lo mismo, es camaleónico”, finalizó. específico. “Un conjunto habitacional cumple su función de habitar a las personas, pero no le prestan mucha atención a la estética, que sea agradable a la vista, ya que está cumpliendo sus función de albergar a 60 familias, 60 personas”. De esta forma se fue conformando Menos es más ya que, “tenemos una ciudad tan contaminada visualmente que en algún momento me dije, sería interesante que en una Ciudad como México llena de espectaculares, de vallas publicitarias, de edificios feos, de banquetas rotas, de una degradación del espacio, adoptar una visión en donde se pudiera resaltar la parte bonita”. Además, agregó que trata de reflejar “la riqueza del espacio como un lugar que no se viera abarrotado de personas”, de ahí su inclinación al minimalismo. Así mismo, el artista recalca que ello supone un reto, pues buscar esa limpieza en la imagen, adicional en diversas fotografías de Moisés existe un solo protagonista en avenidas que cotidianamente están con un flujo de transeúntes “es bonito captar una persona en la muchedumbre, hay un mar, somos un océano de personas y de repente está padre que solo sea una en el cuadro…

Tras ser absuelto de plagio, la estrella británica del pop Ed Sheeran recibió el martes una indemnización de más de un millón de dólares por daños y perjuicios para cubrir sus gastos judiciales tras ganar una batalla legal respecto a Shape of you, una de las canciones más escuchadas en el mundo. / AFP

WARNER MUSIC MÉXICO

Sheeran indemnizado

@EDSHEERANDOUBLE

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

¿Cuáles son las claves para presentar un álbum debut? Para algunos puede ser el sonido, para otros un concepto bien aterrizado. Pero para Llane la clave es la excelencia y el trabajo en equipo. Eso es lo que contiene Fino, su primer material discográfico como solista en el que el originario de Colombia mezcla sonidos pop con tendencias urbanas como R&B, reggaetón y hasta el clásico bolero. “Lo nombré Fino ya que es un nombre fuerte y dice mucho. Desde la primera canción ya se estaba hablando de esta palabra. Su misión es tratar de encontrar la excelencia en dar lo mejor y encontrar a las personas que te ayuden a crecer para crear arte, moda y música increíble. Eso es lo que quiero que la gente se lleve con este álbum”, declaró Llane en entrevista con 24 HORAS. El cantante que se unió a Danny Ocean para darle vida al tema que da título a su LP, asegura que una de las claves de este material es el trabajo gracias al que pudieron concretar los duetos con Masego, Omar Montes, Álvaro Díaz, Manuel Turizo y algunos otros. “Soy lo que soy gracias a otros. Hay canciones que ya había lanzado, algunas son inéditas. Hay todo un trabajo complejo en el que hay intensidad con la que mi público gozará. Yo trabajo mucho y la vida tiene diferentes matices y en estos se viven experiencias nuevas por eso dejo fluir y me sorprendo con lo que hago”, agregó. Aunque ha presentado de forma oficial su álbum debut, Llane no es nuevo en esto ya que formó parte de la boy band Piso 21 y ahora como solista tiene ambiciones con las cuales busca pisar países en los que no se habla español. “La vida se trata de siempre verla conforme los retos que te ponga. Es la capacidad de enfrentar lo que se te ponga.Tuve fe en Dios y siento que es lo que me tiene haciendo esto. El miedo no es excusa y seguir adelante es el objetivo”, reflexionó. Entre sus planes está presentar Fino en distintos países y además se encuentra preparando la próxima temporada de ¿Cómo sobrevivir soltero?, serie de Prime Video en la que debutó como actor. Finalmente, Llane desea colaborar con artistas mexicanos como Carla Morrison, Sin Bandera y hasta Luis Miguel. “Crean en ustedes mismos que la vida es muy cortica”, concluyó. / LEONARDO VEGA

La subasta del Nobel ruso que rompió todos los récords

@TSUNSET

20

La subasta de la medalla del premio Nobel lanzada por el periodista ruso Dmitri Muratov en beneficio de los niños ucranianos alcanzó los 103.5 millones de dólares, rompiendo todos los récords para este tipo de remates. En una venta en Nueva York, el redactor en jefe del periódico Novaya Gazeta cedió a un comprador anónimo la medalla de 196 gramos, que tiene una cubierta de 150 gramos de oro, y que obtuvo en conjunto con la periodista filipina Maria Ressa, “por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión”. El dinero recaudado será entregado a un programa de la Unicef para niños ucranianos desplazados por el conflicto y supera de lejos los 4.76 millones de dólares que alcanzó en 2014 otra medalla del Nobel. “Muratov lo había consultado con el comité del Nobel y recibió la venia apoyando su decisión para que las ganancias ayuden a los niños y los refugiados de Ucrania”, precisó el secretario del comité que entrega el premio, Olav Njølstad. “Es un objetivo loable. Sólo nos queda felicitarlo por el resultado y esperar que la ayuda llegue a los que más lo necesitan”, indicó. /AFP


21

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

Prestigiados museos de Nueva York y del mundo como el MoMa (Museum of Modern Art), Guggenheim, el Centro Rockefeller así como algunas de sus plazas emblemáticas han sido tomadas por arte latinoamericano, lo que hace del conocimiento de esta cultura que representa aproximadamente el 35 por ciento de la población neoyorquina. “Estamos interesados en artistas y diseñadores que hacen trabajos que revelan historias ocultas”, declaró Suzanne Wu, curadora de la exposición de la plataforma mexicana MASA, que se ha adueñado del Rockefeller Center en el último mes y medio, la cual se lleva a cabo en el recinto, a casi un siglo del proyecto frustrado Hombre en la encrucijada, el cual estaba a cargo del gran muralista Diego Rivera; esta plataforma de la capital mexicana que expone por primera vez en Nueva York “explora la larga historia de intercambio creativo e intelectual entre México y Estados Unidos”, argumentó Wu. La inmigración, la cosmovisión indígena, el feminismo o el medio ambiente son

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES

CÁNCER

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

EUGENIA LAST

una actitud evasiva evitará que lo arrastren a algo que no es su responsabilidad o lo culpen por eso. Observe lo que hacen los demás y proteja su posición y reputación. Si quiere que las cosas se hagan correctamente, trace un plan y haga el trabajo usted mismo.

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

está bien ser extravagante y compartir sus historias si es veraz y consciente de los demás. No todos apreciarán un cambio en su estilo de vida o en su imagen. Implemente ideas que fomenten el apoyo y eviten los conflictos. Se alienta el romance.

TAURO

LEO

eugenialast.com

HORÓSCOPOS

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

vigile las situaciones sin interferir. Saber lo que otros están haciendo le ayudará a tomar mejores decisiones por usted mismo. Sea reservado con respecto a sus intenciones y use la inteligencia para evitar a cualquiera que crea que pueda interponerse en su camino.

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

aprenda sobre la marcha. Evite ser la víctima del error de otra persona. No se una si tiene dudas. Concéntrese en lo que sabe que puede hacer y sea prudente con respecto a un compromiso o un intento de apaciguar a los demás.

GEMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

VIRGO

no deje nada sin decir o sin hacer. Confíe en lo que sabe y use sus habilidades y experiencia para beneficiarse económicamente. No dé nada por hecho. Esté atento a lo que otros hacen y revelan. Reconozca y rechace la manipulación emocional.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

gravitará hacia personas y propuestas diferentes. Escuche atentamente y sea ingenioso. Reúna hechos y cifras para corroborar sus convicciones antes de participar en una empresa conjunta o una inversión riesgosa. Una sociedad comercial será problemática si no comparten la misma visión.

AFP

ARTE LATINO TRIUNFA EN NUEVA YORK

SUDOKU

algunas de las temáticas más recurridas de los artistas latinos afincados en Estados Unidos, como el salvadoreño Guadalupe Maravilla, que cuenta con sendas exposiciones en el Museo de Arte Moderno (MoMa) y el Museo de Brooklyn, o la chilena Cecilia Vicuña, que expone en el Guggenheim. Eso se explica, según el mexicano Pablo León de la Barra, curador de pintura latinoamericana del Guggenheim, por los “contextos difíciles de los que proceden, o que son una minoría en Estados Unidos”. La oferta cultural latinoamericana se rea-

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

un incidente emocional causará preocupación. Asuma la responsabilidad y maneje con atención los asuntos que involucren a un amigo, pariente o compañero. La disciplina y la paciencia darán sus frutos, así que no se apresure a hacer nada que lo haga sentir incómodo. Haga lo correcto.

puede divertirse y expresarse sin gastar demasiado. Siga un camino creativo que ayude a aliviar el estrés y ofrezca una visión interna de lo que es posible. Un cambio de opinión lo motivará a modificar sus condiciones de vida. Se alienta el romance.

obtendrá un enfoque sobre las finanzas y cómo obtener ganancias. Puede pensar en grande, pero cuando hay riesgos involucrados, investigue y no deje nada al azar. Confíe en sus instintos y reduzca sus gastos.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

ponga su energía en algo concreto. Ser un gran trabajador lo llevará más allá que la mera elección de seguir a otra persona. No sea solo un subordinado; tome el control y haga algo que promueva sus intereses. Use su inteligencia y experiencia para salir adelante.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

las situaciones emocionales serán desafiantes y confusas. Tómese su tiempo y no permita que nadie lo presione a hacer aquello a lo que no está dispuesto. Mantenga una mente abierta y aprenda todo lo que pueda, pero haga solo lo que lo haga sentir cómodo.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

estallarán las emociones en los asuntos domésticos. Elija sus palabras sabiamente y ocúpese de los asuntos pendientes antes de abordar algo nuevo. Un cambio que alguien haga será una ventaja para usted. Esté preparado para intervenir y hacerse cargo. Se alienta el romance.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

EL PRECIO DE LA FAMA

de Vicente Fernández. Juan manifestó su malestar y hablaron como adultos, sin pelear. El productor le sugirió atender sus problemas con el alcohol. Desde entonces, Pablo le habla diario para reportarse y decirle que

@APIOQUIJANO

J

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Apio Quijano dice que Lola Cortés nunca tuvo éxito como cantante uan Osorio dio a conocer que Pablo Montero llegó muy puntual a la cita para poder arreglar sus diferencias; el cantante le ofreció disculpas por haber faltado a la grabación de la última escena de la serie sobre la vida

firma con las esculturas de la también mexicana Geles Cabrera en la America’s Society y las esculturas gigantes de la exposición Here (Aquí) del español Santi Flores en el distrito Garment de Nueva York, creada en pleno confinamiento por la pandemia, y que en palabras del autor, pretende enviar un mensaje de “reafirmación” y que “aquí seguimos”. En septiembre, el Armory Show, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Nueva York, tendrá por primera vez una sección dedicada al arte latino y al Latinx, término que define lo latino de Estados Unidos. /AFP

está haciendo ejercicio y no ha tomado, ojalá logre salir adelante. Juan le pidió que deje de hacer sufrir a su mamá, quien se asustó porque no lo encontraban y por sus constantes líos. Raúl Araiza también tuvo problemas con el alcohol y por eso ahora que Pablo le llamó, le ayudó y le trató de dar consejos, le dijo que pidiera perdón a quien ha lastimado, pero debe enfocarse en las cosas buenas. Es un hecho que se debe separar de la gente que le gusta la fiesta y buscar un ambiente más sano. Apio Quijano asegura que su molestia con Lola Cortés no es porque haya dicho que de Kabah, la única con talento es María José, se enojó porque atacó al grupo y son seis integrantes que tienen una carrera llena de éxitos. Apio asegura que Lola grabó cinco discos y no tiene un sólo hit y

deja claro que ella no pudo triunfar: “Es una señora que conozco hace muchos años, conozco su historia y hemos convivido, pero se la pasa atacando a todos”. María Eugenia, hija de Carmen Salinas, asegura que no existe ningún conflicto con la herencia, pues su madre dejó un testamento que será respetado. Sin duda, Carmen era una mujer generosa que siempre veló por el bienestar de su familia y de sus amigos. Tengo un pendiente: Ya se sabe que Manuel José no es hijo de José José y queda claro que puede seguir cantando temas que interpretaba El Príncipe de la Canción, ya que no fueron compuestos por él. ¿Qué más quiere José Joel?, pues asegura que no descansará hasta que Manuel José deje de cantar éxitos de su padre. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Las Vegas tendrá la trilogía Canelo - Golovkin En sus redes sociales, la T-Mobile Arena de Las Vegas confirmó que el próximo 17 de septiembre será la sede de la tercera pelea entre Canelo Álvarez y Gennady Golovkin. Este inmueble también fue el encargado de tener las dos primeras batallas entre estos dos púgiles. Esos dos episodios son dos de los más lucrativos en cuanto recaudaciones, pues en 2017 la primera pelea generó más de 27 millones de dólares, mientras la segunda en 2018 rebasó los 24 millones. /24 HORAS

LA DEL DÍA

No estoy lesionado, soy un tenista que convive con una lesión. No es nada nuevo, pero lamentablemente, mi día a día es difícil”

Rafael Nadal

CORTESÍA TIGRES

Este padecimiento no se logra detectar en los primeros años de vida, pueden pasar hasta 50 años para que una persona lo pueda identificar”

FUTBOL AMISTOSO Tigres vs. Santos

Mario Mercader

19:00hrs

DUELO DE GRANDES EXPECTATIVAS

CARACTERÍSTICAS DEL SINDROME MÜLLER-WEISS

EL SÍNDROME MÜLLER-WEISS SE HA CONVERTIDO EN UN GRAVE ENEMIGO COMO EN EL CASO DE NADAL, A QUIEN LE HA MERMADO SU CARRERA; SIN EMBARGO, HAY MANERA DE SOBRELLEVARLO Y QUE LOS ATLETAS NO CORTEN SU ASCENSO EDUARDO CRISTÓBAL

Un padecimiento que debido a su rareza, afecta a muchos atletas sin saberlo es el Síndrome MüllerWeiss, enfermedad que ha golpeado a Nadal durante años. Mario Mercader, especialista en medicina del deporte, explicó en entrevista para 24 HORAS que el deporte que se practique influye para que detone, pero el uso de un calzado especial ayuda a aminorar las molestias. “Es una enfermedad congénita que implica una malformación en el hueso navicular del pie y en algunas ocasiones el mismo hueso puede estar fisurado. No hay una edad en la que se pueda detectar este padecimiento, tampoco es por herencia, es más susceptible en un atleta porque exige a su cuerpo”, indicó. Una de las cosas que puede ser admirable, pero

que juega en contra de los deportistas es su resitencia al dolor. “Los atletas tienen un umbral de dolor más grande que las personas que no practican alguna actividad, por eso esta enfermedad puede pasar desapercibida, ya que se llega a confundir con un esguince”, puntualizó el galeno. Las noticias no son completamente malas para los atletas, pues hay una alternativa que, hasta el momento, es la opción para no dejar de practicar su actividad e, igualmente, no operarse. “El uso de calzado especial es algo esencial en un atleta de alto rendimiento. Zapatos y plantillas especiales hechos de pelite, una especie de hule espuma que ayuda a amortiguar el impacto y reduce el dolor”, agregó Mercader. Esta medida es la más importante, pues ayuda a descargar los puntos de presión y corrige la biomecánica. Hasta la fecha es la alternativa más

SIGUE EL COVID EN LA MÁQUINA A pocos días de que el Cruz Azul juegue el Campeón de Campeones frente al Atlas, la Máquina ha reportado tres nuevos casos más por Covid-19. En las pruebas que se realizaron este lunes, José de Jesus Corona es la novedad de los casos, mientras que Juan Escobar y Rafael Baca aún se mantienen en la lista de positivos. Mediante sus redes, el cuerpo médico del Azul informó que los tres jugadores ya se encuentran

en aislamiento y están cumpliendo los protocolos de sanidad, impuestos por la Liga MX y el propio reglamento interno del club. “La Gerencia de Servicios Médicos del club informa que se registraron tres casos positivos de COVID-19 en el Primer Equipo, mismos que ya se encuentran cumpliendo el protocolo de aislamiento”, se lee en el comunicado. De momento no se han informado casos de

Es una enfermedad congénita que implica una malformación en el hueso navicular del pie Se presenta un dolor intenso en el pie, el cual se confunde con un esguince Estadísticamente las mujeres tienen más posibilidades de presentar este síndrome que los hombres Hasta que no se hace una revisión medica completa, se puede verificar que se tiene este padecimiento No existe una cura para el síndrome de Müller-Weiss, solo tratamientos para disminuir el dolor La malformación puede llegar a provocar en el pie una necrosis avascular

2%

CAMPEONATO DE BRASIL FASE REGULAR

A. Goianiense Bahia Fortaleza Atlético Mineiro Corinthians

efectiva para que un deportista siga en actividad. Si bien este síndrome no discrimina, sí se presenta con mayor frecuencia en deportistas cuya disciplina es de alto impacto. “El futbol, basquetbol, voleibol, atletismo, son deportes que infuirán más que la personas que practiquen natación o automovilismo”, puntualizó.

Covid-19 en otros clubes, por lo que los cementeros son los únicos afectados. Por otro lado, Alejandro Mayorga, Rodrigo Huescas y Alfredo Cabañas ya entrenaron con el primer equipo tras dar negativo en las pruebas realizadas previas a su enfrentamiento por un título más contra el bicampeón del futbol mexicano. Cruz Azul, de la mano de su nuevo técnico Diego Aguirre, tendrá su primer partido en la Liga MX el sábado 2 de julio contra los Tigres, el cual tendrá todas las miradas puestas, pues hasta este momento no se ha presentado ningún refuerzo. / 24 HORAS

Goias A. Paranaense Ceara Flamengo Santos

17:00h. 17:30h. 18:00h. 19:30h. 19:30h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

El Águila Tigres Guerreros Algodoneros Diablos Sultanes Olmecas Pericos Acereros

de la población

mundial llega a desarrollar el Síndrome Müller-Weiss

vs. vs. vs. vs. vs.

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Toros Generales Mariachis Tecos Rieleros Piratas Saraperos Bravos Leones

15:33h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Mets Blue Jays Phillies D-Backs Rockies Dodgers Cubs Nationals Tigers Mets Giants Guardians Cardinals Mariners Royals

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Astros White Sox Rangers Padres Marlins Reds Pirates Orioles Red Sox Rays Braves Twins Brewers Athletics Angels

13:10h. 13:10h. 15:05h. 15:10h. 17:40h. 17:40h. 18:05h. 18:05h. 18:10h. 18:10h. 18:20h. 18:40h. 19:10h. 20:40h. 20:49h.

AFP

AFP

Una nueva edición de las rivalidades más fuertes en México tendrá lugar en Estados Unidos, los Tigres de Miguel Herrera enfrentaran a Santos en un partido de preparación, como parte de la pretemporada de ambos clubes de cara al Apertura 2022, el cual está cada vez más cerca y ambos buscan llegar para afianzarse como animadores desde las primeras fechas.


DXT

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

23

RESULTADOS DE LA JORNADA CAMPEONATO DE EUROPA S-19 FASE DE GRUPOS

Eslovaquia Rumania

0-1 1-2

Italia Francia

MLB

TEMPORADA REGULAR

8-2 1-7 3-0 4-5 4-5

Reds Pirates Orioles Rays Red Sox

AFP

Dodgers Cubs Nationals Yankees Tigers

MLB STANDINGS LIGA AMERICANA ESTE

EQUIPO Yankees Blue Jays Rays Red Sox Orioles

G P 50 18 38 29 37 31 37 31 30 39 CENTRAL G P 38 30 34 28 32 33 26 41 24 42 OESTE G P 41 25 33 37 31 35 29 39 23 45

EQUIPO Twins Guardians White Sox Tigers Royals EQUIPO Astros Angels Rangers Mariners Athletics

% .735 .567 .544 .544 .435 % .559 .548 .492 .388 .364

LIGA NACIONAL ESTE G P 45 24 39 29 36 32 29 36 25 46 CENTRAL G P 39 30 38 31 28 39 25 43 23 44 OESTE G P 41 25 42 27 37 29 32 37 30 37

EQUIPO Mets Braves Phillies Marlins Nationals EQUIPO Brewers Cardinals Pirates Cubs Reds EQUIPO Dodgers Padres Giants Dbacks Rockies

% .621 .471 .470 .426 .338 % .652 .574 .529 .446 .352 % .565 .551 .418 .368 .343

Rob Gronkowski anunció por segunda ocasión su retiro de la NFL; el ala cerrada y mejor cómplice de Brady se despide nuevamente, ahora con 33 años de edad Rob Gronkowski, considerado uno de los mejores alas cerradas de la historia, anunció por segunda ocasión su retiro del emparrillado. El gran cómplice de Tom Brady dice adiós a la NFL con 33 años de edad y cuatro años después de su primer retiro. A traves de su cuenta de Instagram, el cerrado de Tampa Bay publicó una emotiva carta en la que expresa su amor por el futbol americano y su decisión de dar un paso al lado. “En la universidad, me pidieron que escribiera sobre una oportunidad de trabajo de ensueño que quisiera perseguir y dónde sería

esto. Siempre que tenía que escribir sobre mi futuro, sin importar el tema, elegía ser jugador de futbol americano”, comentó el ganador de cuatro Super Bowls. Gronk agregó que dejará a un lado la actividad deportiva para dedicarse a otras cosas y agradeció a sus compañeros, con quienes ganó infinidad de títulos. “Ahora regresaré a mi hogar de retiro, me haré a un lado de nue-

va cuenta del futbol americano con la cabeza en alto sabiendo que entregué todo lo que tenía, bueno o malo, cada vez que salía al emparrillado. Las amistades y relaciones que hice durarán para siempre y agradezco por cada uno de mis compañeros y entrenadores que lo entregaron todo”, señaló. La NFL no dudó en despedir a uno de los mejores en su posición en más de 100 años de historia, asegurando que el nuevo destino de Gronkowski es Canton, en el Salón de la Fama del Futbol Americano. / 24 HORAS

-4 Super Bowls, -5 Pro Bowls, -4 All-Pro, -Parte del equipo del centenario de la NFL RÉCORDS Ala cerrada con más touchdowns por recepción en una temporada con 17 Ala cerrada con más touchdowns en una postemporada con 15 Ala cerrada con más juegos de 100+ yardas en la historia con 32

Perfil ROBERT JAMES GRONKOWSKI Edad: 43 (31 de enero de 1974) Nacimiento: Los Mochis Posición: manager Debut en Diablos: 1996 Número: 40

% .621 .609 .561 .464 .448

WIMBLEDON

GANADOR L. Sonego T. Paul T. Moura D. Evans

PARCIALES 4-6, 7-6 y 7-6 4-6, 7-6 y 6-4 6-7, 6-3 y 6-4 6-4 y 6-3

PERDEDOR J. Duckworth F. Cerundolo U. Humbert A. Mannarino

FOTOS: NFL Y AFP

CLASIFICATORIOS ATP


Qatar promete nuevas experiencias para la Copa del Mundo, espacios y materiales amigables con el ambiente será esencial En cinco meses se va celebrar la Copa del Mundo en Qatar, un país en constante desarrollo y el cual ha recibido la certificación ISO 20121, una norma internacional que establece las condiciones para desarrollar la organización de un evento sustentable. Nasser Al Khater, CEO de la organización del mundial, mencionó que la sustentabilidad estuvo desde un inicio en el corazón de Qatar 2022 y este reconocimiento internacional refleja el compromiso con ella. “Entre los muchos legados de este torneo, la sustentabilidad es un elemento fundamental de nuestra planificación y preparación y espero que los futuros organizadores del torneo nos consideren un modelo para organizar un mega evento”, comentó Al Khater. De igual manera, José Retana, gerente de sustentabilidad del Comité Organizador del Mundial, expresó que se está orgulloso de ser la primera Copa Mundial de la FIFA en toda la historia en obtener las certificación ISO 20121. “Esto demuestra que la evaluación realizada por una entidad acreditada, se están implementando prácticas de gestión de clase mundial para ofrecer un evento inclusivo y ecológico”, añadió.

DXT

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2022

PRIMER MUNDIAL SUSTENTABLE

AFP

24

Dicha certificación se obtuvo después de una auditoría que se inició durante la Copa Arabe 2021, la cual se celebró un año antes de la que será el primer Mundial de la histo-

ria en un país Árabe. La empresa SGS, especializada en el análisis de las normativas para eventos deportivos, emitió dicha certificación con base en la inspec-

ción, infraestructura y servicios de accesibilidad para aficionados discapacitados, el reciclaje de residuos, la adquisición de artículos necesarios para la entrega del torneo y so-

licitaron un informe y resolución de incidentes durante el tiempo del torneo, con los arreglos de gobierno y la recopilación de lecciones aprendidas. /24 HORAS

COSTOSO ACCIDENTE

FOTOS: AFP

Tras el fatigante fin de semana en pues antes de arrancar la temporada Canadá que vivió Checo Pérez, ahoen Baréin, el equipo hizo el primer ra es momento de que su auto nuereemplazo. vamente esté con la puesta a punto Pero no fue la única pieza afectada, para la siguiente carrera, pero para ya que el impacto que sufrió el tapaeso se requerirá de una fuerte intío hizo que el alerón delantero del versión. auto también quedara rota, por lo El principal problema se que el reemplazo de la misma dio en la caja de cambios, asciende a 141 mil dólares. la cual terminó con su Es decir, el total asvida útil, por lo que haciende a 495 mil dólareemplazos brá que cambiarla por res, casi medio millón. de caja de cambios es una nueva. Esta cantidad se obtieel máximo que se Según información ne de una suma que no puede hacer por auto en la temdel sitio Motorsport, el debe pasar el tope salaporada de F1 costo de una caja de camrial, que para este año es bios asciende a 354 mil dólade 140 millones. res. Es importante señalar que cada La siguiente carrera en el calendauna de las escuderías tiene permitirio de Fórmula 1 es el Gran Premio de do hacer cuatro cambios de esta en Gran Bretaña, en el que Checo tendrá la temporada. que conseguir el podio si no desea Este ya es el segundo cambio que bajar del segundo puesto de la clasise hace en el bólido del mexicano, ficación. /24 HORAS

PREVISIÓN. Checo tiene solamente dos cambios más para su bólido en cuanto a la caja de cambios; si su equipo no administra bien el resto de la temporada, el mexicano será penalizado.

AFP

TRANSGÉNEROS FRENADOS La Federación Internacional de Natación (FINA) tomó la decisión de prohibir que nadadores transgénero sean parte de las competencias femeninas élite, lo que incluye campeonatos mundiales y Juegos Olímpicos principalmente. Tras la polémica que se vivió en el mundo deportivo por la nadadora Lía Thomas, la Federación Internacional de Natación tomó la decisión de que nadadores transgénero no puedan participar en las principales competencias a nivel mundial.

Esto después de que la nueva regla fuera apoyada y aprobada con el 71 por ciento de los miembros de un Consejo que se reunió con motivo del Campeonato del Mundo. En esta se establece que únicamente podrán participar los hombres que hayan completado su transición antes de los 12 años. Asimismo, la FINA detalló que creará una categoría abierta en las competencias para los deportistas que tengan una identidad de género diferente.

“Tenemos que proteger los derechos de nuestros atletas al competir, pero también tenemos que proteger la equidad competitiva en nuestras pruebas”, mencionó Husain Al-Musallam, presidente de la FINA. Al-Musallam aseguró que la intención del organismo regulador de los deportes acuáticos desea que todos los atletas se sientan incluidos. “La creación de una categoría abierta significa que todo el mundo tiene la oportunidad de competir a un nivel de élite”, concluyó. / 24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.