diario24horas
@diario24horas
Por una temporada @ROBGONZALEZV
inolvidable
El piloto Roberto González está enfocado en ganar el Campeonato Mundial de Resistencia de las 24 Horas de Le Mans, revela en entrevista DXT P. 22
“¡CUÁNTOS ASESINATOS EN MÉXICO!”: PAPA FRANCISCO
Exigen cambiar plan anticrimen, ‘...si hay’
MEGA APAGÓN
La península de Yucatán se quedó sin luz y afectó a 1.3 millones de usuarios. La CFE atribuye la falla a que un trabajador se accidentó al manejar una línea de alta tensión ESTADOS P. 11
CUARTOSCURO
EJEMPLAR GRATUITO
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022 AÑO XI Nº 2713 I CDMX
El Sistema Universitario Jesuita pidió replantear la estrategia de seguridad porque, de haberla, no ha dado resultados, mientras el párroco de Creel denunció que en este sexenio han crecido de forma escandalosa las desapariciones y muertes. Esa zona de la sierra ha estado, desde hace tiempo, dominada por la delincuencia, reconoció el Presidente. Se recuperaron los cuerpos de los sacerdotes y del guía de turistas ultimados y se anunció una recompensa de 5 mdp por el presunto asesino. La impunidad ha marcado los crímenes contra sacerdotes ESTADOS P. 10 Y 11
Retoman clases en línea, ante alza76,004de casos 5,906,953 CONFIRMADOS
15,364 más
CASOS ACTIVOS, del 19 al 22 63,350 de junio
66,113 58,501
P. 5
325,487
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
DEFUNCIONES
29 más
El gobierno oculta los reportes de ‘idas al aire’
CUARTOSCURO
De acuerdo con una solicitud de información, los datos sobre cuántas veces se ha tenido que abortar un aterrizaje no pueden ser revelados. El Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo afirma que la información debería ser pública por seguridad MÉXICO P. 3
SE PONE DE COLORES. La Zona Rosa se prepara para la Marcha del Orgullo LGBT+ con adornos temáticos, mientras que el Gobierno capitalino lanza oferta cultural CDMX P. 8
Suscríbeme
HOY ESCRIBE
El dinero de los estados para atender necesidades coyunturales se reduce a 8 mil 633 pesos por persona en 2022 NEGOCIOS P. 18
Nuestra aviación va de mal en peor. Al historial de fracasos agreguemos otro: se acaba de disipar, si había alguna, la posibilidad de regresar a la primera categoría a juicio de EU. Para muchos, en especial para los inmersos en el tema, no será noticia porque desde hace meses aquí y en otros espacios hemos narrado esta triste realidad. La historia viene del 25 de mayo del 2021, cuando la Administración Federal de Aviación de EU, anunció la degradación de México. JOSÉ UREÑA PÁGINA 3
ESPECIAL
MENOS RECURSOS ESTATALES PARA LA POBLACIÓN
XOLO ♦ QUINTA OLA
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Acorralan a Alito
El manotazo de los presidentes del PRI tienen a Alejandro Moreno Cárdenas tan preocupado que hasta sus vacaciones canceló. Nos aseguran que aquel líder que salió muy gallito ante las cámaras a decir que no renunciaba, poco a poco comenzó a diluirse cuando vio que uno a uno los exdirigentes tricolores volvieron a la cargada; primero Osorio Chong, luego Roberto Madrazo, ayer Claudia Ruiz Massieu... Y es que aunque tiene EO, CARGO O COMISIÓN / PUESTO al Consejo Político controlado y no lo pueden destituir, en O / SECTOR EN EL QUE LABORASTE: PUBLICO realidad está pensando en asegurar su libertad y tener, como FEDERAL / ORDEN DE GOBIERNO: dirigente del PRI y aspirante a la candidatura presidencial una EJECUTIVO O PÚBLICO: moneda de cambio con más valor ante la Alianza para encabeRE DEL ENTE PÚBLICO / NOMBRE DE LA EMPRESA, SERVICIOS A LA NAVEGACION EN EL ESPACIO AEREO MEXICANO DAD O ASOCIACIÓN: zar las pluris y asegurar el fuero que lo protegería de la cárcel si DE ADSCRIPCIÓN / ÁREA: GRC las investigaciones en su contra avanzan. ¿Será
DEDAZO EN DECLARACIÓN PATRIMONIAL
GERENTE REGIONAL CENTRO ADMINISTRAR LOS RECURSOS FINANCIEROS 2015-04-01 2015-08-01 MEXICO
Deuda histórica de justicia
Error hace millonario a titular de Seneam
EO, CARGO O COMISIÓN / PUESTO
O / SECTOR EN EL QUE LABORASTE: / ORDEN DE GOBIERNO: O PÚBLICO:
Brújula descompuesta
PUBLICO FEDERAL ORGANO AUTÓNOMO
DECLARACIÓN
RE DEL ENTE / NOMBRE DE LA EMPRESA, NosPÚBLICO dicen que quienes piensan y hasta se atreven a asegurar SERVICIOS A LA NAVEGACION EN EL ESPACIO AEREO MEXICANO DAD O ASOCIACIÓN:
SECRETARÍA
y escribir que el nuevo líder del sindicato petrolero DIRECCIONRicardo DE TRANSITO AEREO DE ADSCRIPCIÓN / ÁREA: obedece las órdenes de Carlos Romero Deschamps ESPECIALISTA DE TRANSITO AEREO EO, CARGOAldana O COMISIÓN / PUESTO: ANALISIS DE EVENTOS DE TRANSITO AEREO CIFIQUE FUNCIÓN PRINCIPAL: no tienen idea de lo que pasa en esa organización sindical, 2019-05-16 A DE INGRESO: pues desconocen que Aldana está completamente desligado 2020-12-31 A DE EGRESO: del exlegislador priistas desde hace más de cinco años y las MEXICO R DONDE SE UBICA:
DE LA FUNC
SECRETARÍA DE LA FUNC DE SITUACIÓ IÓN PÚBLICA N PATRIMON IAL Y DECLARACIÓN DE INTERESES DE LOS SERVIDORES MODIFICACIÓN PÚBLICOS 2022
BAJO PROTE IÓN PÚBLICA STA DE DECIR RESPONSABIL VERDAD PRESE IDADES ADMINI NTO A USTED STRATIVAS. MI DECLARACIÓN
Ricardo Torres Muela, nombrado como encargado de despacho de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), se equivocó al llenar su declaración decisiones al interior del STPRM las toma exclusivamente patrimonial y se asignó ingresos ¿Será? RESOS Ricardo NETOS Aldana... DEL DECLARANTE, (ENTRE EL 1 DE ENERO Y 31 DE DICIEMBRE DEL AÑOde INMEDIATO ANTERIOR) por 114 millones pesos en 2021, UNERACIÓN ANUAL NETA DEL DECLARANTE POR SU CARGO PÚBLICO (POR CONCEPTO DE SUELDOS, HONORARIOS, COMPENSACIONES, BONOS, AGUINALDOS Y OTRAS como empleado de esa dependen114558566 TACIONES) (CANTIDADES NETAS DESPUÉS DE IMPUESTOS) cia. ROS INGRESOS DEL DECLARANTE (SUMA DEL II.1 AL II.5) 0 Quieren evitarY un gol (DESPUÉS DE IMPUESTOS) R ACTIVIDAD INDUSTRIAL, COMERCIAL / O EMPRESARIAL La Secretaría de Infraestructura y Aún con los resultados queOha obtenido, sobre todo en materia R ACTIVIDAD FINANCIERA (RENDIMIENTOS GANANCIAS) (DESPUÉS DE IMPUESTOS) 0 Comunicaciones (SICT) confirmó a R SERVICIOS PROFESIONALES, CONSULTORÍAS Y / O ASESORÍASBlanco (DESPUÉS DE IMPUESTOS) de seguridad, hayCONSEJOS, quien comenta que Cuauhtémoc 24 HORAS que se trató de “un error R ENAJENACIÓN DE BIENES (DESPUÉS DE IMPUESTOS) 0 quiere hacer una cuauhtemiña e imponer al candidato morede dedo”, por lo que el funcionario ROS INGRESOS NO CONSIDERADOS A LOS ANTERIORES (DESPUÉS DE IMPUESTOS) nista en 2024 para que le cuide la espalda, pues cree que tiene RESO ANUAL NETO DEL DECLARANTE (SUMA DEL NUMERAL I Y II) inició un proceso de corrección ante 114558566 el resultado en la bolsa. Parece que no ha escuchado a Raúl la Función Pública (SFP). OR ACTIVIDAD INDUSTRIAL, COMERCIAL / O EMPRESARIAL (DESPUÉS DE Ojeda Zubieta, delegado especial enYfunciones de presidente LaIMPUESTOS). dependencia justificó que, en de Morena MBRE O RAZÓN SOCIAL en la entidad quien asegura que el próximo goberTIPO DE NEGOCIO MONTO su declaración patrimonial, Torres nador saldrá de su partido, no del gabinete del exfutbolista Muela capturó su salario con todo porque ahí nada más no hay quien tenga el perfil.. Y ya entrado y centavos, pero el en detalles está por abrirse una convocatoria para afiliarse al OR ACTIVIDAD FINANCIERA (RENDIMIENTOS O GANANCIAS) (DESPUÉS sistema DE IMPUESTOS). Declaranet partido guinda y en agosto para renovar el Comité Ejecutivo tomó la cantidad sin Estatal. ¿Se apunta?¿Será? separaciones, por lo que, hasta el cierre sos anuales en 2021 fueron de 1 millón de esta edición, todavía aparecía con 145 mil 585.66 pesos; es decir, 113 miingresos por 114 millones 558 mil 566 llones menos de lo que todavía aparece Futuras rifas pesos durante el año pasado y como de en la plataforma de Declaranet. El pasado 9 de mayo, Ricardo Torres Quien diga que López Obrador no ha hecho escuela a nivel departamento en la Gerencia Regional fue designado como responsable de los internacional debe observar el caso de Gustavo Petro, el preCentro del Seneam. sidente electo de Colombia, quien ya anunció que “todo avión Ante el error, cometido en la captura Servicios a la Navegación en el Espacio que se compre para instituciones públicas en estas semanas, de sus ingresos, el funcionario inició Aéreo Mexicano, en sustitución de Vícse vuelve a vender”... A ver si no los termina ofreciendo en una ayer una aclaración ante la Función Pú- tor Manuel Hernández, quien renunció rifa, ¿Será? blica, con la precisión de que sus ingre- al cargo tras varios señalamientos de pilotos y controladores aéreos de incidentes, principalmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México DIRECTOR GENERAL DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES (AICM). ARMANDO ESTROP ALMAGUER ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES “El funcionario cuenta con 43 años de experiencia como Controlador de TránDIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR GRÁFICO EDITORA GENERAL DIRECTOR WEB sito Aéreo y es Lic. en administración de EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ ROSARIO PÉREZ LARA CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx rosario.perez@24-horas.mx cesar.cepeda@24-horas.mx alberto.gonzalez@24-horas.mx empresas”, señaló la SICT al informar su nombramiento. www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas Como parte de su declaración patri24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. monial, el funcionario señaló que no tie216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). ne otros ingresos, solo los obtenidos por REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx su trabajo en el Seneam. / ÁNGEL CABRERA DATOS GENE
RALES DEL
NOMBRE(S): CORREO ELECTR ÓNICO
DATOS CURR
SERVIDOR PUBL :
ICULARES DEL
ESCOLARIDAD
NIVEL
CARRERA TECNICA
LICENCIATURA
DATOS DEL
O COMERCIAL
PCIÓN: 18/05/
SES, CONFO
RME A LO DISPUE
STO EN LOS
ARTÍCULOS
EMPLEO, CARGO
32 Y 33 DE LA
2022
LEY GENERAL
DE
DECLARANTE
CARRERA O
ÁREA DE CONOCIM
CONTROLADOR
EMPLEO, CARG
IENTO
DE TRANSITO
LICENCIATURA
AEREO
ESTATUS
FINALIZADO
DOCUMENTO
OBTENIDO
FECHA
1977-11-01
2020-12-17
PUBLICO FEDERAL EJECUTIVO
SERVICIOS A LA NAVEGACION EN EL ESPACIO AEREO MEXICANO GRC
O COMISIÓN
/ PUESTOGERENTE
REGIONAL CENTRO PUBLICO FEDERAL NO ADMINISTRAR LOS RECURSOS FINANCIEROS EJECUTIVO AEREO MEXICA EN EL ESPACIO LA NAVEGACION 2015-04-01 SERVICIOS A GRC 2015-08-01 AL CENTRO GERENTE REGION OS FINANCIEROS LOS RECURS MEXICO ADMINISTRAR
STE: EN EL QUE LABORA ÁMBITO / SECTOR DE GOBIERNO: NIVEL / ORDEN : LA EMPRESA, ÁMBITO PÚBLICO / NOMBRE DE ENTE PÚBLICO NOMBRE DEL ASOCIACIÓN: SOCIEDAD O PCIÓN / ÁREA: ÁREA DE ADSCRI / PUESTO: O COMISIÓN CARGO , EMPLEO AL: FUNCIÓN PRINCIP ESPECIFIQUE O: INGRES FECHA DE : FECHA DE EGRESO SE UBICA: LUGAR DONDE / PUESTO
EMPLEO, CARGO O COMISIÓN / PUESTO
ÁMBITO / SECTOR EN EL QUE LABORASTE: NIVEL / ORDEN DE GOBIERNO: ÁMBITO PÚBLICO:
FECHA DE RECE
Y DE INTERE
EN ADMINIST O O COMISIÓN TITULO NIVEL / ORDEN EMPRESAS RACION DE DE GOBIERNO: ACTUAL FINALIZADO ÁMBITO PÚBLICO : TITULO NOMBRE DEL FEDERAL ENTE PÚBLICO : NIVEL JERARQ EJECUTIVO UICO: ÁREA DE ADSCRI Servicios a la PCIÓN: Navegación en el Espacio Aéreo EMPLEO, CARGO JEFE (A) DE DEPART Mexicano O COMISIÓN: AMENTO U HOMOLO ¿ESTÁ CONTRA GERENCIA REGION TADO GO (A) AL CENTRO NIVEL DEL EMPLEO POR HONORARIOS?: ESPECIALISTA , CARGO O COMISIÓ EN TRANSIT ESPECIFIQUE O AEREO N: Si FUNCIÓN PRINCIP AL: FECHA DE TOMA 84 DE POSESIÓN DEL EMPLEO TELÉFONO DE ANALISTA DE , CARGO O COMISIÓ OFICINA Y EXTENS INCIDENTES N: IÓN: DE TRANSIT 2020-12-31 O AÉREO DOMICILIO DEL EMPLEO, CARGO 57166650 O COMISIÓN 6640 CALLE: NÚMERO INTERIO PUERTA 9 EN MÉXICO R: DOMICILIO DEL MUNICIPIO / EMPLEO, CARGO ALCALDÍA: O COMISIÓN CÓDIGO POSTAL VENUSTIANO NÚMERO EXTERIO : CARRANZA R: 15620 COLONIA / LOCALID HANGAR 13 AD: ENTIDAD FEDERA AICM TIVA: CIUDAD DE MÉXICO
NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO / NOMBRE DE LA EMPRESA, SOCIEDAD O ASOCIACIÓN: ÁREA DE ADSCRIPCIÓN / ÁREA: EMPLEO, CARGO O COMISIÓN / PUESTO: ESPECIFIQUE FUNCIÓN PRINCIPAL: FECHA DE INGRESO: FECHA DE EGRESO: LUGAR DONDE SE UBICA:
PATRIMONIAL
TORRES MUELA RICARDO ricardo.torres@sc t.gob.mx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA UBICACIÓN CENTRO INTERNA ADIESTRAMIENTO CIONAL DE DE AVIACION MEXICO CIVIL CENTRO UNIVERS ITARIO DE ESPAÑA Y MEXICO MEXICO
EMPLEO, CARGO O COMISIÓN / PUESTO
ÁMBITO / SECTOR EN EL QUE LABORASTE: NIVEL / ORDEN DE GOBIERNO: ÁMBITO PÚBLICO:
ICO
INSTITUCIONAL
Expulsan a Claudia Pavlovich del PRI
AJUSTE. Ricardo Torres Muela se registró, por error, ingresos por 114 mdp en 2021, cuando en realidad su sueldo anual es por 1 millón 145 mil pesos.
CUARTOSCURO
El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, quedó ayer como el cohetero. Por un lado los familiares de víctimas de la O / SECTOR EN EL QUE LABORASTE: PUBLICO guerra sucia salieron indignadísimos porque se piensa inscribir FEDERAL / ORDEN DE GOBIERNO: los nombres de los militares caídos en esosEJECUTIVO años en un monuO PÚBLICO: mento en la/ NOMBRE Plaza del Servicio a la Patria.SERVICIOS Y por el otro, pues RE DEL ENTE PÚBLICO DE LA EMPRESA, A LA NAVEGACION EN EL ESPACIO AEREO MEXICANO DAD O ASOCIACIÓN: es sabido que llamar represor y asesino al Ejército mexicano GRC DE ADSCRIPCIÓN / ÁREA: nunca ha caído bien en las Fuerzas Armadas y menos, en el COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN EO, CARGO O COMISIÓN / PUESTO: propioPRINCIPAL: Campo Militar no. 1. Encima, la ausencia de la en COORDINAR LA FGR CAPACITACION DEL PERSONAL DE SENEAM CIFIQUE FUNCIÓN 2015-07-01 A DE INGRESO: la ceremonia de inicio de trabajos de la comisión de la verdad 2015-08-01 A DE EGRESO: dejó una sensación de que la justicia para los familiares seguirá MEXICO R DONDE SE UBICA: siendo un asunto pendiente. ¿Será?
EO, CARGO O COMISIÓN / PUESTO
CUARTOSCURO
EO, CARGO O COMISIÓN / PUESTO: CIFIQUE FUNCIÓN PRINCIPAL: A DE INGRESO: A DE EGRESO: R DONDE SE UBICA:
PUBLICO FEDERAL STE: EN EL QUE LABORA ÁMBITO / SECTOR EJECUTIVO DE GOBIERNO:
O EMPLEO, CARGO
COMISIÓN
NIVEL / ORDEN
A,
2015-04-01 2015-08-01 MEXICO
PUBLICO FEDERAL EJECUTIVO
SERVICIOS A
LA NAVEGACION
EN EL ESPACIO
NO
AEREO MEXICA
PÚBLICO: LA EMPRES NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO / NOMBRE DE LA ÁMBITO EMPRESA, / NOMBRE DE ENTE PÚBLICO SERVICIOS A LA NAVEGACION EN EL ESPACIO SENEAM AEREO MEXICANO GRC NOMBRE DEL DE CAPACITACIÓN SOCIEDAD O ASOCIACIÓN: ASOCIACIÓN: AL DE COORDINACIÓN SOCIEDAD O DEL PERSON
ÁREA DE ADSCRIPCIÓN / ÁREA: EMPLEO, CARGO O COMISIÓN / PUESTO: ESPECIFIQUE FUNCIÓN PRINCIPAL: FECHA DE INGRESO: FECHA DE EGRESO: LUGAR DONDE SE UBICA:
EMPLEO, CARGO O COMISIÓN / PUESTO
ÁMBITO / SECTOR EN EL QUE LABORASTE: NIVEL / ORDEN DE GOBIERNO: ÁMBITO PÚBLICO:
TACION
PCIÓN / ÁREA: ÁREA DE ADSCRI / PUESTO: O COMISIÓN EMPLEO, CARGO AL: FUNCIÓN PRINCIP ESPECIFIQUE O: FECHA DE INGRES : FECHA DE EGRESO UBICA: SE LUGAR DONDE / PUESTO
INAR LA CAPACI
COORD GRC 2015-07-01 01 2015-08COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN MEXICO COORDINAR LA CAPACITACION DEL PERSONAL DE SENEAM PUBLICO 2015-07-01 O COMISIÓN EMPLEO, CARGO STE: FEDERAL MO EN EL QUE LABORA NO 2015-08-01 ORGANO AUTÓNO AEREO MEXICA ÁMBITO / SECTOR GOBIERNO: EN EL ESPACIO DE ORDEN LA NAVEGACION NIVEL / SERVICIOS A A, : MEXICO E DE LA EMPRES ÁMBITO PÚBLICO AEREO / NOMBR ENTE PÚBLICO NOMBRE DEL ASOCIACIÓN: SOCIEDAD O PCIÓN / ÁREA: ÁREA DE ADSCRI / PUESTO: O COMISIÓN EMPLEO, CARGO AL: FUNCIÓN PRINCIP ESPECIFIQUE O: INGRES DE FECHA : FECHA DE EGRESO SE UBICA: LUGAR DONDE
O DE TRANSIT DIRECCION O AEREO DE TRANSIT ESPECIALISTA TRANSITO AEREO EVENTOS DE ANALISIS DE
2019-05-16 PUBLICO 2020-12-31 FEDERAL MEXICO IATO ANTERIOR) Y OTRAS DEL AÑO INMED AGUINALDOS ES, BONOS, ORGANO AUTÓNOMO ENERO Y 31 DE DICIEMBRE COMPENSACION
(ENTRE EL 1
DE
114558566
S, HONORARIOS,
NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO / NOMBRE DE LA EMPRESA, NETOS DEL DECLARANTE, SU CARGO PÚBLICO (POR CONCEPTO SERVICIOS ANTE PORA LA NAVEGACION EN EL ESPACIO AEREO MEXICANO INGRESOS SOCIEDAD O ASOCIACIÓN: NETA DEL DECLAR S DE IMPUESTOS) DESPUÉ RACIÓN ANUAL ÁREA DE ADSCRIPCIÓN / ÁREA: EMPLEO, CARGO O COMISIÓN / PUESTO: ESPECIFIQUE FUNCIÓN PRINCIPAL: FECHA DE INGRESO: FECHA DE EGRESO: LUGAR DONDE SE UBICA:
DE SUELDO
ADES NETAS
I. REMUNE ) (CANTID TOS) DEL II.1 AL II.5) ÉS DE IMPUES PRESTACIONES ANTE (SUMA ARIAL (DESPU OS DEL DECLAR IMPUESTOS) Y / O EMPRES II. OTROS INGRES COMERCIAL IMPUESTOS) (DESPUÉS DE (DESPUÉS DE AD INDUSTRIAL, O GANANCIAS) ASESORÍAS II.1 POR ACTIVID (RENDIMIENTOS TORÍAS Y / O AD FINANCIERA OS, CONSUL II.2 POR ACTIVID IONALES, CONSEJ IMPUESTOS) IOS PROFES IMPUESTOS) (DESPUÉS DE II.3 POR SERVIC (DESPUÉS DE ANTERIORES ACIÓN DE BIENES ERADOS A LOS II.4 POR ENAJEN L I Y II) OS NO CONSID DEL NUMERA ANTE (SUMA II.5 OTROS INGRES DECLAR DEL (DESPUÉS DE ANUAL NETO A. INGRESO EMPRESARIAL RCIAL Y / O DE NEGOCIO COME TIPO , TRIAL
DIRECCION DE TRANSITO AEREO ESPECIALISTA DE TRANSITO AEREO ANALISIS DE EVENTOS DE TRANSITO AEREO ). 2019-05-16 IMPUESTOS 2020-12-31 INDUS MEXICO POR ACTIVIDAD NOMBRE O RAZÓN
SOCIAL
0 0 0
114558566
MONTO
STOS).
DE IMPUE ) (DESPUÉS
NCIAS GANA INGRESOS NETOS DEL DECLARANTE, (ENTRE EL 1CIERA DE (REND ENERO Y O31 DE DICIEMBRE DEL AÑO INMEDIATO ANTERIOR) IMIENTOS ACTIVIDAD FINAN
POR I. REMUNERACIÓN ANUAL NETA DEL DECLARANTE POR SU CARGO PÚBLICO (POR CONCEPTO DE SUELDOS, HONORARIOS, COMPENSACIONES, BONOS, AGUINALDOS Y OTRAS PRESTACIONES) (CANTIDADES NETAS DESPUÉS DE IMPUESTOS)
II. OTROS INGRESOS DEL DECLARANTE (SUMA DEL II.1 AL II.5) II.1 POR ACTIVIDAD INDUSTRIAL, COMERCIAL Y / O EMPRESARIAL (DESPUÉS DE IMPUESTOS) II.2 POR ACTIVIDAD FINANCIERA (RENDIMIENTOS O GANANCIAS) (DESPUÉS DE IMPUESTOS) II.3 POR SERVICIOS PROFESIONALES, CONSEJOS, CONSULTORÍAS Y / O ASESORÍAS (DESPUÉS DE IMPUESTOS) II.4 POR ENAJENACIÓN DE BIENES (DESPUÉS DE IMPUESTOS) II.5 OTROS INGRESOS NO CONSIDERADOS A LOS ANTERIORES (DESPUÉS DE IMPUESTOS) A. INGRESO ANUAL NETO DEL DECLARANTE (SUMA DEL NUMERAL I Y II)
POR ACTIVIDAD INDUSTRIAL, COMERCIAL Y / O EMPRESARIAL (DESPUÉS DE IMPUESTOS). NOMBRE O RAZÓN SOCIAL
TIPO DE NEGOCIO
POR ACTIVIDAD FINANCIERA (RENDIMIENTOS O GANANCIAS) (DESPUÉS DE IMPUESTOS).
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Sonora expulsó de sus filas a la ex gobernadora del estado, Claudia Pavlovich, luego de haber aceptado ser cónsul de México en Barcelona, España, a invitación de un gobierno emanado de otro partido político. El PRI estatal dijo que “las constancias que obran en autos y las cuales ya fueron detalladas en el fallo del presente caso, se advierte que, las probanzas ofrecidas fueron aptas y suficientes para determinar fundada la pérdida de militancia”. De esa manera, se notificó al Comité Ejecutivo Nacional, al Consejo Político Nacional y al Consejo Político de Sonora, todos del Partido Revolucionario Institucional, la resolución tomada. El procedimiento se llevó a cabo, luego de la denuncia interpuesta y que obra en el expediente CNJP - PMSON-017/2022, misma que fue declarada fundada, lo que llevó a la resolución de la pérdida de militancia. PLANEAN NUEVA REUNIÓN CON ALITO
Los ex presidentes nacionales del PRI plantean reunirse nuevamente con su dirigente nacional, Alejandro Moreno la próxima semana, con el fin de avanzar en los temas pendientes, como la renovación de su dirigencia nacional. “Quedaron muchos temas pendientes, el tema y el compromiso del presidente de hacer una renovación del Comité Ejecutivo Nacional, del Consejo Político Nacional, de órganos directivos también a nivel estatal con mayor inclusión de distintas expresiones del partido, cuadros y corrientes, se quedó también el tema de establecer mecanismos para la alianza opositora de cara a una nueva etapa”, declaró en entrevista la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas. Dijo que en la próxima reunión con Moreno, también conversarán “sobre el mecanismo para que se pueda convocar a la renovación de la dirigencia que estará a cargo en 2024 del partido”. / KARINA AGUILAR 114558566
0 0 0
114558566
MONTO
Reserva Gobierno por 5 años las bitácoras de “idas al aire”
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
3
Postura. Datos deben ser públicos por temas de seguridad, indica secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX
MARCO FRAGOSO
TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
ESPECIAL
La administración federal reservó por cinco años los reportes de “idas al aire” (es decir, abortar el aterrizaje) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), de acuerdo con una solicitud de transparencia en la que se solicitó el número de procedimientos que se realizó en los últimos dos meses. La noche del 7 de mayo pasado, un avión de Volaris procedente de Mazatlán, Sinaloa, que estaba a punto de aterrizar en el AICM, tuvo que efectuar una “ida al aire” debido a que en la cabecera de la pista había otro avión de la misma aerolínea que iba a despegar hacia Guadalajara. La solicitud con número 330002022000184, firmada por Francisco Antonio Alvarado Moreno, subdirector de Operación del AICM, justifica la reserva de la información de acuerdo con la Ley de Aviación Civil y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Indica que en caso de dar a conocer los datos, se estaría violentando la Ley de Aviación Civil, pues la finalidad del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional no tiene carácter punitivo. José Alfredo Covarrubias Aguilar, secretario General del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo, manifestó que no hay razón para reservar la información, la cual –dijo– debe ser pública y se maneja a nivel interno.
LABOR. Desde la Torre de control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se controlan y vigilan los despegues y los aterrizajes de las aeronaves.
En una entrevista para 24 HORAS, expuso que en el ámbito aeronáutico se hacen públicos los reportes de esta índole con base en la norma ISO- 9000-SENEAM, en donde se especifica los incidentes aéreos, cómo cuántas idas al aire se dan, con el objetivo de mejorar la operación. “Es una norma de calidad que busca mejorar cada vez más y disminuir los eventos de seguridad. (…) No encuentro razón alguna por la cual se mantenga en reserva esta información. “No sé qué se le quiera ocultar a la sociedad, porque de todos modos esa información se maneja internamente para los programas de seguridad; es esencial para conocer cuáles son los datos a fin de evitar cada vez estos eventos”,
indicó el secretario general. Covarrubias explicó que “el objetivo es que si se presentaron (esos eventos) remediarlos, que no se vuelvan a presentar todos esos factores que generaron una situación de peligro y llegara convertirse en algo grave”. Detalló que los estudios de análisis de incidentes llevan hasta seis meses de trabajo debido a que se consideran todos los factores que desencadenaron el incidente, e incluso, se estudia si hay responsabilidad humana. ADVIERTEN RIESGO POR REDISEÑO
El 25 de marzo de 2021 se implementó el rediseño del espacio aéreo, un mes después, el subsecretario de Transporte, Morán Moguel,
destacó que entre otros beneficios estaría el contar con tiempos predecibles y mayor eficiencia en rutas de llegada y salida en cada aeropuerto. Al respecto, el secretario General del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo afirmó que el rediseño ocasionó un aumento de las “idas al aire” debido a que las distancias entre aterrizaje y despegue de cada aeronave no están bien calculadas. “Nadie puede adivinar exactamente qué va a pasar, porque el viento está cambiando constantemente, la temperatura (…); pero sí, se incrementaron, efectivamente es porque esa distancia no fue la adecuada de acuerdo con el rediseño”, indicó a este diario. Según el sindicato, el 17 de mayo se registraron 12 idas al aire en el lapso de dos horas, provocadas por “cizalleo del viento”; es decir, un súbito cambio en la intensidad o dirección del viento en una corta distancia. Luego del incidente aéreo registrado en mayo pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en una conferencia matutina, que “no hay peligro, somos responsables y todo el personal que trabaja en la aviación es gente profesional, gente buena que no desea una desgracia”.
Destacan que clanes priorizan poder La existencia de los clanes de Morena con los que han logrado colocar a familiares y amigos en diversos puestos en la administración federal demuestra que sólo se preocupan por enriquecerse ellos y a sus familias mientras empobrecen al pueblo de México, aseveró la senadora Kenia López Rabadán (PAN). “Estas redes, estos clanes que tienen que ver con familia y amigos, demuestra que tienen solamente una prioridad, y es tener más poder y más dinero”, señaló. Este diario publicó el martes una investigación en la que detectó que sobrinos, tíos, hermanos e hijos ocupan puestos en áreas
importantes para el desarrollo del país, como seguridad, energía, trabajo, así como en el Poder Legislativo y Judicial. De todos los clanes morenistas que se identificaron sobresalen los encabezados por el director de Pemex, Octavio Romero, con 11 familiares en la administración pública; y la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, con nueve miembros. En conjunto los familiares de los funcionarios y políticos morenistas representan una erogación de por lo menos 100 millones de pesos al año en sueldos brutos. López Rabadán lamentó que los morenistas
están pensando más en enriquecerse “mientras no hay vacunas para los niños, mientras no hay quimioterapias para las personas que tienen cáncer, incluso mientras están asesinando a mujeres a hombres”. “Han sido una muestra clara de un pésimo Gobierno y estos clanes nos demuestran que, lamentablemente, su prioridad es únicamente tener más poder y más dinero”. En tanto, Federico Döring, diputado del PAN del Congreso de la CDMX, comentó en su cuenta de Twitter que de “pasamos de las tribus del PRD a los clanes de nepotismo inútil e incompetente de Morena”. / 24 HORAS
Definitivo: la aviación mexicana no regresa a categoría 1 TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
N
uestra aviación va de mal en peor. Al historial de fracasos agreguemos otro: se acaba de disipar, si había alguna, la posibilidad de regresar a la primera categoría a juicio de Estados Unidos. Para muchos, en especial para los inmersos en el tema, no será noticia porque desde hace meses aquí y en otros espacios hemos narrado esta triste realidad. La historia viene del 25 de mayo del 2021, cuando la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés), anunció la degradación de México. Pasó de categoría 1 a 2.
Poco para alarmar si la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), a cargo de Carlos Antonio Rodríguez, se hubiese dedicado a subsanar las observaciones. No ha sido así. No se han formado nuevos supervisores ni tomado medidas adicionales y por ello vino un grupo de elementos de la FAA para ver si ha habido cambios positivos y reconsiderar. Nada nuevo. Se regresaron y por lo tanto México seguirá en categoría 2, quién sabe si un lustro como Costa Rica por no ofrecer estándares internacionales de seguridad aérea. Y PENDEN NUEVAS REVISIONES Esto de por sí es grave. Las aerolíneas mexicanas no pueden crear nuevas rutas de y hacia a Estados Unidos y la comercialización de vuelos con códigos compartidos para beneficio de los pasajeros. Pero hay algo más. Están pendientes supervisiones de la Organización de Aviación Civil Internacional
(OACI), procesos pospuestos por los problemas sanitarios desde la aparición del coronavirus en 2020. Este tema corresponde a Melvin Cintrón, director regional para Centroamérica y El Caribe, quien tiene mayores facultades a los de la administración federal estadounidense. Su vigilancia debe ser más rígida. Para dar idea, la FAA revisa una media de dos o tres anexos, pero la OACI lo extiende a 17 e incluye todos los aeropuertos mexicanos, líneas aéreas, capacitación de personal, número de verificadores, procedimientos, etcétera. Lluvia sobre inundado. PAPA: DEL APOYO AL LAMENTO 1.- Nunca imaginó el Papa Francisco cómo cambiaría su papel mediador en México. A principios del sexenio, en las glorias de la asunción presidencial, se anunció desde Palacio Nacional la invitación para participar en la conciliación nacional. Se crearían mesas de conciliación, se nos
dijo, con la participación de todos los sectores y especialistas para cambiar el paradigma de la seguridad pública. Nunca recibió la propuesta formal y menos pudo participar porque luego apareció la política de abrazos, no balazos y el peor baño de sangre del país. En lugar de todo ello, recibió la noticia de dos jesuitas, miembros de su congregación, Javier Campos y Joaquín Mora, en misión religiosa en la zona tarahumara. “¡Cuántos asesinatos en México!”, lamentó ayer ante el mundo entero. 2.- Noticia fuera de pits: Como si hubiese ganado un premio de Fórmula 1, Sergio Checo Pérez estará hoy de fiesta en su natal Guadalajara. Será el bautizo de su hijo y hasta el papá de Checo, Antonio Pérez Garibay, suspendió actos de promoción en la ciudad de México. Usted lo sabe: es diputado federal por el partido del Gobierno y aspira a ser candidato presidencial del mismo en 2024. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
n el país de las paradojas, resulta que el principal apologista del crimen organizado, el productor Epigmenio Ibarra, es a la vez el principal crítico de la guerra que declaró el expresidente Felipe Calderón a la delincuencia organizada. Ibarra, como es público, produjo las narcoseries más famosas, en las que se exalta la vida que “regala’’ ser sicario, traficante, narco-político, todo un menú de personalidades dignas de ser imitadas. El problema no es Ibarra y su discurso primitivo e interesado del origen de la violencia que azota el país. El problema es que el actual Gobierno sigue sin asumir la parte de la responsabilidad que le corresponde en este desastre en el que se ha convertido la seguridad pública. Los pretextos han suplido a las soluciones; las justificaciones a los resultados. El Gobierno de López Obrador ha sido selectivo en el reparto de culpas: todo es responsabilidad de Calderón, pero se salta convenientemente el sexenio de Enrique Peña Nieto y la parte de responsabilidad que le corresponde. Lo mismo pasa con Ibarra a quien, por cierto, el Gobierno le concedió un crédito de 150 millones de pesos quién sabe con qué garantías. El productor estrella de las narcoseries debería colaborar con la estrategia para contener la delincuencia dejando de hacer apología de estos personajes. Por un parte defiende la política -es un decir- de seguridad de López Obrador de “atacar desde la raíz’’ el problema, entregando dinero a los jóvenes para evitar que caigan en las redes de los grupos criminales, y por el otro les vende en televisión un estilo de vida plagado de glamour que solo se obtiene si eres un delincuente exitoso. Pero la culpa es de Calderón. •••• Los trabajadores sindicalizados de Teléfonos de México que ganen menos de mil 122 pesos diarios, recibirán un incremento salarial retroactivo al mes de abril de 4.5 por ciento. Para quienes ganen arriba de esa cantidad, recibirán un incremento de 50.5 pesos diarios, también retroactivo al mes de abril. Los aumentos se aplican también a los trabajadores jubilados, lo que hace del contrato colectivo de trabajo de Telmex uno de los que pagan mejores prestaciones a sus trabajadores sindicalizados. Faltan algunos temas por negociar entre la empresa que encabeza Héctor Slim Seade y el sindicato representado por Francisco Hernández Juárez. La lección de esta revisión del contrato colectivo es que cuando se pone voluntad a la negociación, ambas partes se pueden beneficiar. •••• Ya que andamos en estos temas de sindicatos, ayer trabajadores de base del sindicato mayoritario del Senado de la República se manifestaron durante la sesión de la Comisión Permanente para pedir la destitución de la dirigente, Bertha Orozco Márquez, a quien acusan de medrar con el cargo. Doña Bertha ha estado al frente del sindicato durante 12 años, en los cuales, según los trabajadores disidentes, no ha rendido cuentas y manipulado a la base sindical por medio de dos “esquiroles’’ cuyos nombres son Martín Sandoval y Eliazar San Agustín. Hay varias denuncias presentadas en la Contraloría Interna del Senado y ante autoridades laborales en contra de la dirigente en las que se le acusa de vender al mejor postor, a los cuates o familiares, las comisiones sindicales. También la acusan de condicionar el otorgamiento de becas y prestaciones de carácter colectivo. Y aunque el conflicto ya tiene sus años, nada se ha hecho, lo que provocó que la disidencia tomará ayer las instalaciones sindicales. A ver. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
INDIGNANTE QUE SEDENA VAYA A RECONOCER A MILITARES INVOLUCRADOS
Reclaman familiares de los desaparecidos en Guerra Sucia Proyección. Alistan trabajos periciales en zonas militares para esclarecer hechos entre 1965 y 1990 JORGE X. LÓPEZ
En medio de reclamos y molestia de los familiares de los desaparecidos durante la llamada Guerra Sucia, el Gobierno federal dio ayer inicio a las actividades de la Comisión de la verdad para el esclarecimiento de los hechos ocurridos entre 1965 y 1990. En una ceremonia en la Glorieta de las Águilas, en el corazón del Campo Militar 1, los parientes de desaparecidos en la década de los 70 consideraron indignante que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, haya anunciado un reconocimiento a los militares que participaron en esos hechos. “Con orgullo les expreso que el propio mandatario autorizó inscribir los nombres de militares fallecidos por motivo de los hechos del pasado en el monumento a los caí-
dos de las Fuerzas Armadas que se ubica en la Plaza del Servicio a la Patria”, dijo Sandoval al final de su intervención, lo que motivo los gritos de reclamo, así como la consigna “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Al respecto, Tania Ramírez Hernández, hija de Rafael Ramírez Duarte, quien formaba parte de la Liga Comunista 23 de septiembre y fue visto por última vez en el Campo Militar 1, enfatizó que inscribir los nombres de los represores en cualquier sitio público del país les parecía sorprendente y agraviante. “Su discurso (de Sandoval) fue un informe de labores y al final una provocación poniendo al mismo nivel a las personas caídas por el Ejército que a quienes los reprimieron, eso es indignante. “La reconciliación no pasa por juntarnos a unas familias y a otras, e invitarnos a tomar café y construir una nueva historia, pasa por la justicia y garantías de no repetición”, apuntó. APERTURA DE LA SEDENA
La ausencia de la Fiscalía General de la República (FGR) también fue motivo de
molestia de parte de los familiares, ya que consideraron que sin esa instancia no lograrán obtener justicia. El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, precisó que el organismo autónomo tiene en su haber 245 carpetas de investigación relacionadas con los hechos ocurridos en esas décadas y las cuales se requiere sean reactivadas. Encinas también detalló el plan de plan de trabajo de la “Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de los Hechos Ocurridos entre 1965 y 1990”, el cual incluye la revisión de documentos e instalaciones en poder de la Sedena. Precisó que se harán trabajos periciales en las zonas militares 5 y 42 de Chihuahua; 7 de Nuevo León; 9 de Sinaloa; 15 de Jalisco; 27 de Guerrero y 28 de Oaxaca. En la ceremonia participaron Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México; y Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. PROTESTA. El Presidente, el gobernador del Estado de México y la jefa de Gobierno de la CDMX estuvieron presentes en el arranque de la Comisión de la verdad para el esclarecimiento de los hechos ocurridos entre 1965 y 1990, donde familiares de desaparecidos gritaron consignas como “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”.
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
La paradoja de Epigmenio
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
Corrupción impera en Poder Judicial: AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el Poder Judicial, donde acusó que sigue la corrupción y dijo que el Consejo de la Judicatura Federal no ha estado a la altura de las circunstancias. En su conferencia de prensa, pidió mantener “ a raya” a los jueces corruptos para que funcione el CJF. “Estos jueces corruptos, que los hay, hay que tenerlos a raya, y buscar que funcione el Consejo de la Judicatura”, expuso. Ante lo cual recordó el caso del juez Juan Pablo Gómez Fierro, cuando otorgó la primera suspensión de la Ley de la Industria Eléctrica. Consideró que el juez “se extralimita”, ya que acaba de amparar una empresa eléctrica sin fundamento, “pero eso corresponde a la Judicatura, cómo no van a estar viendo eso”. El mandatario también mencionó el
En el caso del Poder Judicial se introdujo una corriente muy conservadora y al mismo tiempo muy corrupta de tiempo atrás” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
caso de un juez de Sinaloa, quien dejó en libertad a un presunto criminal porque se elaboró mal el expediente. “Pusieron que lo detuvieron a las 10:30 y no la detención fue a las 10:05, y con eso afuera, pero al mismo tiempo tenemos información que recibieron dinero y ya nada más le buscaron. Eso se tiene que seguir combatiendo acabar con esa corrupción”, indicó. Pese a estas críticas, López Obrador ex-
presó su respaldo al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz y al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, a quienes calificó como personas íntegras y honestas. Esta no es la primera vez que el mandatario lanza acusaciones contra el Poder Judicial. El 26 de octubre de 2021, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió suprimir la prisión preventiva oficiosa por delitos como contrabando, defraudación fiscal y uso de facturas falsas, el Presidente dijo que es muestra de que se protege la corrupción y está al servicio de minorías. Mientras que el 15 de junio de 2021 afirmó que está “podrido” y tener una “mentalidad ultraconservadora” ante los amparos que frenan sus obras de infraestructura. / MARCO FRAGOSO
MÉXICO
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
5
ACUMULADO. el SIPINNA contabiliza casi 100 mil casos de Covid en menores de 18 años en lo que va de la pandemia.
HOY Y MAÑANA LLEGARÁN VACUNAS PARA NIÑOS
Ante alza de contagios, retoman cursos en línea Previsión. Al menos cuatro estados terminarán antes su ciclo escolar; colegios continúan con medidas sanitarias VALERIA CHAPARRO
Cierre anticipado de ciclos escolares y retorno a clases en línea por lapsos, son algunas de las medidas que se han tomado en el sector educativo ante el aumento de contagios de Covid-19. Se prevé que este jueves y mañana arriben dos millones 4 mil vacunas contra Covid-19 para niñas y niños de cinco a 11 años, como parte del contrato por ocho millones de dosis con la farmacéutica Pfizer BioNTech La familia de Avril Cuevas, que cursa el cuarto año de primaria en el Estado de México, comentó que en el plantel al que asiste la niña el aviso de contagio se hizo el lunes mediante Whatsapp. Ante ello, se habilitó la modalidad de clases en línea únicamente para su salón. Al respecto, su madre Julieta se mostró escéptica por la medida: “Quién sabe si sirva de algo, pues los niños ya andaban todos juntos ahí en el salón y el recreo”. Detalló que aunque sí traen el cubrebocas y la escuela les hace el filtro del gel, la temperatura y el tapete, no
HAY 15 MIL 364 CONTAGIOS
Hospitalización va en aumento En las últimas 24 horas, la Secretaría de Salud (Ssa) reportó 15 mil 364 nuevos casos de Covid-19, con los que el país acumula un total de 5 millones 906 mil 953 contagios; mientras que la ocupación hospitalaria también incrementó. En camas para pacientes generales la hospitalización se ubica en 5%, mientras que para enfermos graves que requieren un ventilador está en 2%; es decir, un incremento de un punto porcentual en las últimas 24 horas. En tanto, 325 mil 487 personas han perdido la vida por esta enfermedad y la pandemia activa se ubica en 80 mil 156 personas. / KARINA AGUILAR
está segura de que Avril no se haya contagiado ahí, pues desde hace unos días la infante tenía una ligera tos. “Ahí también ya es culpa de nosotros, los papás, porque se supone que si nuestros hijos traen síntomas, pues no tenemos que mandarlos, pero con Avril pensé que era una tos cualquiera, yo creo que así pasó con el niño que salió contagiado ahí en su salón”, externó a este diario. Según el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, los casos positivos entre niños de cero a 17 años registraron un descenso en abril pasado,
para comenzar a repuntar en mayo y lo que va de junio. En mayo se reportaron 251 casos entre niños de 6 a 11 años –grupo de edad que está realizando su registro pararecibirlavacuna–,peroalcortedel 18 de junio la cifra alcanzó 582 contagios.Enelcasodelosmenoresdeceroa cinco años, pasó de 190 a 242 casos en el mismo lapso; y para el grupo de 12 a 17 años fue de 328 a 763 registros. En total, desde que comenzó la pandemia al corte del 18 de junio hay un acumulado de 99 mil 744 contagios y 961 defunciones de niños, niñas y adolescentes. NO BAJAN LA GUARDIA
En la Ciudad de México, las escuelas no han dejado de lado las medidas sanitarias, incluso los padres tienen que seguirlas. Es el caso de la primaria “Alberto Einstein”, donde Rosa Elena, abuela de alumnos del colegio, compartió las medidas que tienen que tomar. “Para la hora debo presentarme con el gafete de identificación, debe asistir con cubrebocas y formarme intentando mantener una sana distancia, dando las 12, que es su hora de salida, abren la puerta y vamos pasando uno por uno a recoger a los niños a su salón”. Al menos cuatro estados, Baja California Sur, Nayarit, San Luis Potosí y Tamaulipas, terminarán antes el ciclo escolar 2021-2022 por el incremento de contagios. / CON INFORMACIÓN DE DANA RUBIO Y KARINA AGUILAR
Al inaugurar la 13ª edición de la Conferencia Internacional de Comisionados de Información (ICIC), en Puebla, las autoridades se pronunciaron por impulsar reformas en materias de transparencia que amplíen el derecho de acceso a la información de los ciudadanos. En el acto, en el que asistirán representantes de 18 países, el gobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta, resaltó que el país sentó un precedente en 2014 con la reforma constitucional que creó el Sistema Nacional de Transparencia, que establece criterios homologados para que los municipios y los tres poderes del Estado rindieran cuentas. Sin embargo, explicó que ahora hace falta impulsar un nuevo paquete de reformas legislativas para que se amplíe el derecho a saber y se combata la opacidad en los municipios. El gobernador de Puebla planteó que la rendición de cuentas se podría ampliar a los entes privados y monopólicos, pues algunos reciben recursos públicos y no son sujetos a la transparencia. Por su parte, la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia (Inai), Blanca Lilia Ibarra Cadena, dijo que la reunión internacional es “para evaluar e identificar los avances y desafíos que implica velar por el derecho de los ciudadanos a preguntar al poder público sobre cualquier tema, situación, problema o aspecto que
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
E
l asesinato de los dos sacerdotes jesuitas, Javier Campos Morales y Joaquín Mora Salazar, en la comunidad de Cerocahui, Chihuahua, retrata el clima de violencia e inseguridad ante la ineficiencia de políticas públicas de seguridad. El martes pasado, escribí en este espacio sobre lo lejos que se encuentra nuestro país de la tan anhelada paz, y recibí un comentario de un experto en seguridad que les comparto sin desperdicio: “La estrategia de abrazos, no balazos elude el principio de autoridad. Significa hasta una omisión del deber. Acabar con la criminalidad es una utopía porque el tema no sólo es de que
haya delincuentes, sino un mercado ilícito que favorece su actividad: consumidores de huachicol, consumidores de droga, compradores de fayuca, gente dispuesta a pagar miles de dólares para cruzar a EUA, y toda esa gama de delitos que responden a una demanda de cosas ilegales. Pero sí se les puede contener, limitar para que no dañen a la sociedad. Ya Tamaulipas lo vivió hace poco más de una década. Cuando los grupos delictivos se vieron minados en sus finanzas, soltaron a sus sicarios y estos se dedicaron al secuestro y la extorsión, ante un gobierno estatal omiso, complaciente o que volteaba la vista… Que Tamaulipas haya llegado al lugar 26 en incidencia delictiva significa que se les enfrentó directo a los criminales”. Y un dato más, una experta en Seguridad Nacional, en su psicología expone que los delincuentes prefieren morir en el campo de batalla a vivir en la cárcel. Detenerlos, contenerlos y atacar sus fuentes de financiamiento, son elementos para una real contención. Pero bueno, en la 4T no se ve nada de eso. Y tam-
BLANCA LILIA IBARRA Comisionada presidenta del Inai
concierne y afecta a su vida cotidiana, la de sus familias, comunidades, pueblos, ciudades y regiones”. Abundó que uno de los objetivos es “constituir un espacio de debate que congregue a la comunidad internacional y a los tomadores de decisiones, esto para reflexionar sobre los paradigmas y enfoques de política pública que podrían guiar la actuación de los órganos garantes del derecho a saber en el futuro inmediato a nivel global”. La ICIC está conformada por 71 autoridades de 33 países, de las cinco regiones del mundo, con el objetivo de facilitar la discusión, el análisis y la cooperación e identificar soluciones que permitan tutelar de manera efectiva el derecho de acceso a la información y promover la participación inclusiva de la población en asuntos públicos, en especial aquellos grupos en situación de vulnerabilidad. / ÁNGEL CABRERA
DERECHOS. La titular del Inai, Blanca Lilia Ibarra, celebró la realización de este tipo de espacios para debatir avances y retos.
Combate a la impunidad, la solución HECHOS Y SUSURROS
Identificar los avances y desafíos que implica velar por el derecho de los ciudadanos a preguntar al poder público”
@BL_IBARRA
ARCHIVO/ CUARTOSCURO
Plantean reformas para acceso a la información
poco en los Estados que apenas empezaron a gobernar. Por ello, se reconoce la voz de Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la fracción en la Cámara de Senadores, quien declaró que es necesario modificar la estrategia de seguridad para no dar tregua a los criminales. Monreal, involucra al Congreso de la Unión con el Ejecutivo a través del gabinete de seguridad. Sin duda, la violencia desmedida que vivimos en México debe ser contenida por las fuerzas de seguridad para evitar el empoderamiento de la delincuencia organizada. Y jubilar la política de “abrazos, no balazos”.
SUSURROS 1. Un gran reconocimiento para la mexicana Maite Ramos, primera CEO de la empresa francesa Alstom México, quien recibió del Senado Francés la Medalla al Mérito por sus importantes logros al mantener el crecimiento sostenido de la empresa francesa en nuestro país. Estuvieron en México para la entrega
de la Medalla los senadores franceses Daniel Laurent, Claude Raynal y Valérie Létard. ¡Enhorabuena! 2. La diversificación, disciplina financiera e innovaciones continúan con impulsos claros para Traxión al combinarse con su apuesta por negocios ligeros en activos, además de los crecimientos por los servicios que se relacionan a las ventas electrónicas, lo comento porque dichos factores fueron clave para que de 2019 a lo que va de este año los ingresos se elevarán 40%, el EBITDA 33% y la utilidad neta 92%. Se trata de indicadores que apuntalan la solidez del modelo de negocio trazado por Aby Lijtszain y su equipo de expertos en movilidad y logística con más de dos décadas de experiencia en la industria. Tras la compra de Medistik y el ingreso a la vertiente farmacéutica, los siguientes pasos para la compañía seguirán con adquisiciones estratégicas, así como con expansiones de 20% en los servicios especializados de carga refrigerada, sin olvidar la generación de tecnologías y negocios ligeros en activos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
DENUNCIAN FRACASO DE “ABRAZOS, NO BALAZOS”
Titular de Segob pide a Iglesia retomar valores
Encontronazo. Senadores de oposición reprochan sobre la efectividad de la estrategia de seguridad del Ejecutivo KARINA AGUILAR
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aprovechó su visita a Baja California para refrendar el apoyo del gobierno de México al obispo de Tijuana, Francisco Moreno Barrón, por el lamentable asesinato de los dos sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Medina en Chihuahua. Ante monseñor Moreno Barrón y empresarios, el secretario de Gobernación dijo que la Iglesia debe ayudar a recuperar los valores y con ello resolver de raíz el problema de
una masacre en promedio cada día. Mientras que la senadora Nancy de la Sierra, del Grupo Plural, acusó que la Estrategia de seguridad ha fallado y que el trabajo de las autoridades no debe ser únicamente señalar culpables y repartir castigos, sino reparar el daño y asegurar que estas atrocidades no se repitan.
APOYO. Adán Augusto López, titular de Segob, mostró su respaldo al obispo Francisco Moreno por el asesinato de dos jesuitas.
Ante ello, propuso “emprender una cruzada entre todos para recuperar nuestros valores e ir creando una mejor sociedad”. / KARINA AGUILAR
ACUSACIONES. Morena no se quedó callado y advirtió que los estados más violentos son gobernados por partidos de oposición.
En respuesta, la senadora de Morena, Imelda Castro Castro, criticó a la oposición por la narrativa de un supuesto pacto de esta administración con la delincuencia organizada y añadió que 48 % de los delitos del fuero común se concentran en los estados de Guanajuato, Estado de México, Jalisco, Baja California y So-
Migrantes rumbo a Coahuila
nora gobernados por panistas, priistas y de Movimiento Ciudadano. Sin embargo, el diputado del PRI, Eduardo Zarzosa, dijo que es indefendible el fracaso de la estrategia de seguridad pública, por lo que pidió a Morena y sus aliados que se responsabilicen por las acciones de su gobierno y que dejen de culpar al
pasado. Mientras que el petista Reginaldo Sandoval Flores aseguró que el Gobierno Federal no acepta pactos con la delincuencia y aclaró que las administraciones pasadas dejaron a los grupos delictivos que actualmente operan en el país.
CUARTOSCURO
/ 24HORAS
Extorsión, lo que más se denuncia al 089 de los delitos que más se denuncian anónimamente a través de la marcación gratuita. Los 500 operadores que atienden las llamadas están capacitados para mantener el anonimato y brindar más confianza al denunciante. El funcionario federal explicó que hasta ahora sigue siendo un programa “piloto” que ha dado buenos resultados y ha sido muy valioso para los 60 delitos prioritarios
del fuero común y federal. “Pero es estratégico en aquellos delitos donde la víctima no quiera ser identificada”, por ejemplo la violencia doméstica, violencia sexual, trata, tráfico de armas, lavado de dinero, factureros y extorsión. El funcionario destacó que en el próximo período ordinario de sesiones se presentará una nueva ley que explicará cómo funcionará el 089. / KARINA AGUILAR
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó las sanciones económicas impuestas por la Sala Regional Especializada al Partido Verde Ecologista de México y a diversos “influencers” por más de 118.5 millones de pesos, debido a que violaron la veda electoral en las elecciones federales de 2021. Con seis votos a favor y uno en contra de los magistrados del tribunal, se acreditó que el Verde Ecologista e “influencers” realizaron una serie de publicaciones entre el 5 y 6 de junio de 2021 durante la veda electoral a través de la red social Instagram, que vulneró el principio de equidad en la contienda. El partido y los “influencers” sancionados impugnaron la determinación de la Sala Regional Especializada. Alegaron que ciertas medidas impuestas como la publicación de una leyenda en su cuenta de Instagram y la realización de un curso, eran excesivas y desproporcionadas, por lo que fueron desechadas. A propuesta del magistrado Indalfer Infante, en sesión pública por videoconferencia, la Sala Superior confirmó la sanción de más de 118
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Confirman sanción por 118 mdp al Partido Verde
Un grupo de 800 migrantes partieron de la central de autobús de Nuevo León rumbo a Piedras Negras, Coahuila para pedir asilo en Estados Unidos. El contingente, conformado principalmente por menores de edad y familias completas, caminan por una de las carreteras principales y han sido apoyados con agua y comida por habitantes de la zona.
El delito que más se denuncia de manera anónima en el 089 es el de extorsión telefónica con 500 mil reportes desde noviembre de 2021 a la fecha; es decir, el 12.5% de cuatro millones de extorsiones que se reportaron en ese periodo. De acuerdo con David Pérez, director del Centro Nacional de Información del gobierno federal, la violencia doméstica y el robo patrimonial también forman parte
volucrados desde luego el sector educativo, la Iglesia y todas las iglesias en general juegan un papel fundamental”.
SENADO
Luego de guardar un minuto de silencio en memoria de los sacerdotes Javier Campos y Joaquín Medina, asesinados por el crimen organizado en la comunidad de Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua; los senadores y diputados federales que integran la Comisión Permanente del Congreso debatieron sobre el clima de violencia en el país y el alcance de la estrategia de seguridad del Gobierno Federal. En este contexto, los senadores del PAN pidieron a la Secretaría de Gobernación instaure medidas de protección para los jesuitas en todo el país. Exigieron al titular del Ejecutivo y a sus instituciones que terminen con la política de “abrazos, no balazos”. En el debate, la oposición reprochó a Morena y a sus aliados que mayo fue el mes más violento en los últimos años. Acusó que desde el gobierno federal se están “maquillando las cifras” para presentarlas de manera que resulten más favorables. “Por eso vamos de escándalo en escándalo, un día se fusila a unos individuos y es un escándalo de unos días. Hoy se mata a dos jesuitas cumpliendo con su misión pastoral y es un escándalo. Pero, de fondo, no hemos mejorado absolutamente nada”, señaló el senador priista Jorge Carlos Ramírez Marín. Por su parte, la senadora del PAN, Gina Cruz Blackledge, advirtió que en México urge un cambio de rumbo, ya que en lo que va del sexenio han sido asesinadas 121 mil personas y más de 100 mil están desaparecidas, además de una cuenta dolorosa de 10 mujeres asesinadas y
la inseguridad. “Usted tiene que ayudar mucho, ese es su compromiso por su formación, por su creencia está usted obligado. Es un referente para la sociedad y quienes conocemos su trayectoria -no porque yo me dedique allá en Gobernación a investigar la vida de las personas, eso era antes-, pero conozco su trayectoria, su compromiso y su tarea es fundamental para que podamos entre todos salir adelante.” Insistió en que para el problema de la inseguridad, la resolución tiene que ser en conjunto. “No es un asunto de policías y ladrones, de más soldados, de más Marina, no. Es un asunto de voluntad, de inteligencia y de compromiso con la sociedad. Tienen que estar in-
@SEGOB_MX
Refriega en Senado por inseguridad
CASTIGO. La multa fue por violar la CASTIGO veda electoral en las elecciones de 2021.
millones de pesos al PVEM, así como diversas sanciones económicas impuestas a las personas influencers y su inscripción en el registro de infractores. Las multas impuestas dependerán de la capacidad económica de los involucrados. En las elecciones intermedias de 2021, personalidades subieron en sus historias de Instagram propaganda a favor del Partido Verde en plena veda electoral. No es la primera vez que el partido recurre a este tipo de prácticas, en 2015 realizaron la misma maniobra con personajes como Gloria Trevi, pero a través de la red social Twitter. / ÁNGEL CABRERA
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
ERA GENERADOR DE VIOLENCIA EN TRES ALCALDÍAS
7
Cae el Frank, operador de confianza de los Canchola ARMANDO YEFERSON Y ARTURO ROMERO
Francisco N., alías el Frank o el Pañal, uno de los operadores de confianza de Lenin Canchola, del grupo criminal Malcriados 3AD, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó el jefe de la Policía, Omar García Harfuch. El titular de la SSC celebró la detención, pues señaló que el Frank es uno de los principales generadores de violencia en las alcaldías de Álvaro Obregón, Xochimilco y Cuajimalpa, y era uno de los principales objetivos para la Policía. “Este sujeto tiene una orden de aprehensión por tentativa de homicidio. Hace unos meses hubo un intercambio de disparos con arma de fuego con compañeros de la SSC, donde detuvieron a otras personas, pero a él no”, explicó. El Frank tiene 26 años de edad, y su captura fue derivada de labores de investigación, pues era responsable de la venta y distribución
Se tiene el antecedente que dicho grupo delictivo, considerado como un generador de violencia en la zona poniente de la capital, opera con diferentes células, principalmente para la venta y distribución de droga en la alcaldía Álvaro Obregón” ULISES LARA LÓPEZ Vocero de la Fiscalía
de droga, líder operativo de sicarios, además que es responsable de ejecutar homicidios en contra de grupos rivales ordenadas por Lenin Canchola, fundador de Malcriados 3AD. De acuerdo al reporte policial, Francisco era el encargado de transmitir órdenes a diversas células operativas de Canchola, asimismo, reportaba la presencia de autoridades en la colonia Las Águilas, alcaldía Álvaro Obregón.
También cuenta con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2008 por el delito de robo a transeúnte con violencia y en el año 2020 por robo agravado en pandilla. Actualmente cuenta con orden de aprehensión por tentativa de homicidio.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Y CAEN SICARIOS
Por su parte, el vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local, Ulises Lara López, detalló que en las primeras horas de este miércoles, se llevaron a cabo cateos por parte de la Policía de Investigación (PDI) en tres domicilios de las colonias Progresista, Canutillo y Ponciano Arriaga, en la alcaldía Álvaro Obregón. Durante la operación, se detuvieron a tres personas pertenecientes a una célula que responde al grupo de Lenin Canchola: En la colonia Progresista se detuvo a Carlos Alberto N., alias el Charly, a quien se le señala como posible sicario, además de ser el dirigente de dicha célula. En la colonia Canutillo se logró aprehender a dos personas con el nombre de Jorge; uno de ellos alias el Borja; a este último se le vincula con la desaparición de una persona y es posible distribuidor de droga.
CONGRESO CDMX
Pez gordo. Francisco N. es identificado como uno de los objetivos prioritarios para la Policía capitalina
CONGRESO. Los diputados llamaron a mejorar las acciones en la alcaldía.
Exigen prevenir desapariciones en Xochimilco
SSC
JEFE DE SICARIOS. El Frank sería responsable de ejecutar homicidios de miembros de grupos rivales a la banda de Lenin Canchola.
El colmo de la violencia PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
A
la preocupante cantidad de homicidios que día a día siguen lastimando a la sociedad mexicana se suma ahora el lamentable asesinato de Javier Campo Morales y Joaquín César Mora Salazar, dos sacerdotes jesuitas que realizaban labores en el templo de la comunidad de Cerocahui, Chihuahua, hecho que conmocionó a México y podemos decir que a la comunidad católica del mundo entero, ya que incluso el papa Francisco expresó sus condolencias en la audiencia general del pasado miércoles. Pese a las reformas, las nuevas leyes, el cambio de estrategia y el aumento en la inversión para preservar la seguridad, el crimen organizado sigue aumentando su poder de fuego, al ritmo que las fábricas de armas producen nuevos modelos (en especial las estadounidenses, a unos cuantos kilómetros de la frontera), poder en que sus integrantes se basan para pasearse impunemente y exhi-
birse en redes sociales. La discreción ya no es parte de sus códigos, de hecho ya no se advierte que exista código alguno. La acción de haber ultimado a dos sacerdotes católicos, que todavía en ciertos lugares representan un símbolo de autoridad y respeto por su servicio a la comunidad, significa la ruptura de un límite que es cada vez más usual. Esta tendencia, al igual que muchas otras estadísticas de violencia armada, se aceleró durante el sexenio de 2006 a 2012, con la fracasada guerra contra el narcotráfico, al pasar de 5 a 25 los decesos de personas religiosas respecto de la administración inmediata anterior. Este indicador nos permite observar cómo la violencia permea en todos los estratos de la sociedad y en todos los espacios, públicos o privados, e incluso en aquellos considerados sagrados por ciertos sectores, como los templos religiosos. En contraste con otro crimen similar ocurrido en 2018, cuando los sacerdotes Germaín Muñoz García e Iván Añorve Jaimes fueron baleados y asesinados mientras transitaban en la carretera que comunica Taxco e Iguala, Guerrero, el caso más reciente sucedió al interior de la iglesia, donde se refiere que un tercer civil abatido pretendía refugiarse. El civil fue identificado como Pedro Palma Gutiérrez, quien se desempeñaba como guía
turístico; además, se reporta que tras la balacera cuatro personas fueron privadas de la libertad, y que los tres cuerpos de las víctimas fueron hallados hasta el pasado miércoles, luego de haber sido sustraídos de la escena del crimen. Es de esperarse que en un país como México, con gran mayoría de personas que profesan la religión católica, esta noticia haya calado hondo en la opinión pública, abonando a la percepción de que la violencia no se detiene, sino que cada día es más intensa, pese a los notables avances logrados en los primeros años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. El propio mandatario afirmó que si no terminamos de pacificar al país no vamos a poder acreditar históricamente el Gobierno de la Cuarta Transformación. Si bien el cambio de estrategia ha demostrado su eficacia, se requiere de una constante revisión y rediseños de las políticas públicas aplicables, a fin de asegurar la presencia del Estado en todo el territorio nacional, para que ninguna comunidad quede a merced del crimen organizado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El Congreso capitalino aprobó un exhorto para que se implemente un plan conjunto de prevención e intervención inmediata para atender los casos de desapariciones de niñas, niños y adolescentes en Xochimilco, dirigido al alcalde José Carlos Acosta; el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, Enrique Camargo, y la fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy. Tras presentar la proposición, la diputada Circe Camacho, del PT, indicó que en el primer trimestre de este año han aumentado los reportes de desaparición en Xochimilco, por lo que los familiares han realizado movilizaciones para exigir operativos de búsqueda y soluciones. Camacho señaló que es necesario que estas instancias intervengan a efecto de realizar búsquedas inmediatas efectivas en todos los casos que se reporten, y no sólo investigar las desapariciones una vez que estas ocurran. CASO MARGARITA
A casi 20 días de la desaparición de Margarita Cuevas Suárez, aún no hay respuestas acerca de su paradero, pese a las exigencias y movilizaciones de su familia. El 4 de junio pasado, en la colonia Ampliación Tepepan, de la alcaldía Xochimilco, fue vista por última vez Margarita Cuevas Suárez, una joven de 19 años. La última pista de su paradero es un video en donde se observa a la joven junto a un hombre. Según la Fiscalía General de Justicia (FGJ), tras la desaparición de Margarita la Fiscalía de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas (FIPEDE) activó los protocolos necesarios, realizando trabajos de geolocalización y rastreo con binomios caninos. No obstante, a pesar de estas medidas, algunos familiares de Margarita afirman que aún no hay respuesta de su paradero. Por tal motivo han mantenido una campaña a través de redes sociales en la que se comparte el fotocartel de búsqueda para intensificar estas acciones. “Mago, tu familia te está buscando. No vamos a parar hasta encontrarte”, pueden leerse en algunas publicaciones. Además, se han manifestado los familiares con apoyo de amigos y colectivas feministas... Pero Margarita aún no aparece. / ARMANDO YEFERSON / ARTURO ROMERO
CDMX
8
Limón, entre las mejor evaluadas: Mitofsky
REGISTRAN SIETE VECES MÁS LLAMADAS QUE EN 2020
LGBT+ acuden a Consejo por ayuda u orientación
ALCALDESA. Lía Limón es titular de la Álvaro Obregón desde 2021.
este ranking y su aprobación promedio fue de 44.8%; en contraparte, el promedio de los 107 hombres evaluados fue de 44.4%, es decir una diferencia de cuatro décimas. Cabe destacar que la alcaldesa mejor evaluada en este ranking fue la del municipio de Tecámac, Estado de México, Mariela Gutiérrez, con 57.7%. / ARTURO RIVERA
Servicio. Los miembros de esta comunidad llaman para pedir apoyo ante problemas familiares, conflictos de pareja o cómo salir del clóset ANA PAULA GARCÍA
En el marco del Día Internacional del Orgullo Gay, que se conmemora este 28 de junio, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México informó que las peticiones de ayuda emocional y jurídica de personas de la comunidad LGBT+ aumentaron siete veces en lo que va de este año en comparación con 2020. En los primeros cinco meses de 2022, a través de la Línea y Chat Nacional Diversidad Segura se recibieron 461 reportes de todo el país, contra 56 de hace dos años. El organismo detalló que entre los principales motivos para solicitar orientación psicológica o jurídica están los conflictos de pareja, con un 27%; los problemas familiares, con 26.5%; le sigue la discriminación con 6%; problemas con su orientación sexual, con 5%, e ideas suicidas con 3.5%. “Salir del clóset regularmente ocurre en la adolescencia tardía o la adultez, aunque la definición sobre la orientación o identidad sexual esté dada desde la niñez, e implica un proceso de aceptación de la familia, que tendría que ser amoroso y empático”, detalló Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano. El Consejo agregó que entre las personas de la comunidad LGBT+ que manifestaron problemas familiares, 28% refiere agresiones, 27% rechazo de su familia y 17% pide orientación sobre cómo salir del clóset, entre otras problemáticas.
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, está entre las 10 mejor evaluadas de las mujeres que dirigen municipios y alcaldías del país, según el Ranking Mitofsky de Aprobación Ciudadana de 150 presidentes y presidentas municipales. De acuerdo a la empresa, líder en investigación de la opinión pública, la alcaldesa Limón aparece en el décimo lugar, con 50.8% de aprobación entre la ciudadanía, tan solo debajo de Carmen Medel Palma, presidenta municipal de Minatitlán, Veracruz, que cuenta con 50.9%. Según los parámetros de la empresa, dicho puntaje coloca a la titular de la AO en el margen de alcaldes con calificación alta (50 a 59%), siendo que la mayoría aparece con calificación media (40 a 49%). Cabe recordar que Lía Limón ganó la alcaldía Álvaro Obregón en 2021 por la alianza opositora Va por México (PAN-PRI y PRD). En un Facebook Live, el especialista Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky, explicó que fueron 43 mujeres las evaluadas en
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
PREPARATIVOS. En la Zona Rosa ya se alistan las calles para el Día Internacional del Orgullo Gay, el 28 de junio; la Marcha del Orgullo se realizará el 25 de junio.
Listas, actividades con motivo de la Marcha del Orgullo La Secretaría de Turismo informó que, en el marco de la edición 44 de la Marcha del Orgullo LGBT+, que se llevará a cabo este 25 de junio, se ofrecerán diversas actividades culturales en 29 espacios distintos de Paseo de la Reforma y Centro Histórico. Además, en la Zona Rosa, un barrio tradicionalmente receptivo a la comunidad LGBT+, ya se pintan los pasos peatonales y se colocan adornos que se identifican con este grupo.
A partir del 24 de junio se realizarán actividades como representaciones teatrales, visitas, exposiciones, stand ups, cine y un set interactivo, entre otras, esperando la participación de unas 300 mil personas y una ocupación hotelera de 80% para el fin de semana. Se trata de una oferta turística incluyente, diversa y cultural, que se engloba en la Noche con Orgullo, iniciativa de la agrupación Altarte AC, impulsada y apoyada por la Sectur CDMX, con el objetivo de fomentar respeto, inclusión y reconocimiento a la diversidad sexual. Las actividades culturales, artísticas y recreativas pueden ser consultadas en turismo.cdmx. gob.mx. / ANA PAULA GARCÍA
“Hemos encontrado patrones emocionales nuevos, por ejemplo, la necesidad de acompañamiento para el proceso de sentir orgullo por la orientación sexual”, comentó el presidente del Consejo.
La Línea y Chat Nacional Diversidad Segura (800-000-5428) es una herramienta del Consejo Ciudadano que opera desde el 2020 a nivel nacional, de manera gratuita, confidencial y 24/7.
decir que la liberación de Ovidio Guzmán tenía precedentes, pero digamos, también contra toda evidencia, que lo que la antecedió, la toma de Culiacán a manos del Cártel, no fue cosa nueva, y que la otra invasión, la de San Cristóbal de las Casas de hace unos días, no tuvo nada de particular tampoco, y que además no hay nada reprochable en que ahí al ladito esté el cuartel bastante nuevo de la Guardia Nacional, que se tardó en llegar como si hubiera salido de Zacatecas. Olvidemos los números de feminicidios y asesinatos de periodistas, y las versiones insistentes de que las juntas del gabinete de seguridad no son más que un reporte de masacres, que el Presidente enfrenta con aburrimiento y digresiones beisboleras. Pasemos igualmente por alto los alardes militares de las mafias, los videos con soldados sometidos, los problemas con el aguacate y los gringos, la escasez de pollo en Chilpancingo, y las acusaciones gravísimas que empiezan a llegar desde los Estados Unidos
por los vínculos de altos jerarcas de la 4T con las organizaciones gangsteriles, sin olvidar por supuesto la foto del escándalo de Cuauhtémoc Blanco con aquellos altos mandos del crimen organizado, en Yautepec. Digamos pues, que nada de esto es realmente nuevo; que nada es más grave de lo que era, como nos quieren hacer creer. Bueno, hay algo que sí es nuevo: que de una manera casi cotidiana, impasible, sin muestra alguna de compasión, el Presidente de la República le diga a sus gobernados que no piensa hacer absolutamente nada para sacarlos del infierno en que viven. Eso es el “seguiremos con la misma estrategia”: un permanente, cruel, háganle como puedan. Un “no cuentan conmigo” que, sí, es una revictimización inédita en el México reciente. Ningún Presidente, en suma, nos había dicho, sin más: “Jódanse”.
Jódanse JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN
D
@juliopatan09
igamos, contra todo indicio, que los números del horror, esos que dicen que los asesinatos en el obradorismo ya rebasaron de largo a los del sexenio de Felipe Calderón, cuando todavía nos queda un gran pedazo del sexenio por delante, pueden matizarse. Digamos que lo de la intervención del crimen organizado en las elecciones ya lo habíamos visto, aunque no es el caso o al menos ni remotamente en tal magnitud, y que no es cierto que esa intervención haya sido en favor de Morena y sus aliados. Digamos también que los asesinatos de dos jesuitas en la sierra Tarahumara no marcan tampoco una diferencia respecto a los años anteriores. No hay forma de
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
9
Crece red de recarga para el STC Metro
TAN SOLO AYER, 52 CONCESIONARIOS CASTIGADOS
Van 324 unidades sancionadas en el operativo a transportistas
Inspección. A revisiones ahora se suma que las unidades estén correctamente rotuladas y no tengan vidrios polarizados
ÁNGEL ORTIZ
A seis días de haber iniciado con el operativo a transporte público concesionado en paraderos y bases, la Secretaría de Movilidad informó que ha sancionado a 324 unidades, pues los choferes conducían con un acompañante, portaban licencia tipo “B”, tenían póliza de seguro expirada o conducían en estado de ebriedad. Tan solo ayer se realizaron 514 revisiones en paraderos y bases, donde resultaron 52 unidades sancionadas. Además, el operativo ahora sumará “a la revisión que las unidades presenten los números de placa en la cromática, se encuentren rotuladas y no tengan vidrios polarizados”. Este último punto corresponde a un plan por etapas al que se llegó por acuerdo con los transportistas, para ponerse en orden.
CAREROS. Una unidad cuyo chofer fue acusado de cobrar una tarifa más alta fue detenida por las autoridades en Indios Verdes.
unidades en mal estado, algunos conductores buscan realizar cobros indebidos, como le pasó a Ana Montserrat, quien levantó una queja debido a una irregularidad en la tarifa, así como la actitud y manera en que conducía la unidad. “Me subí en Centenario y le di seis pesos y me dijo que ya eran ocho, que ya había subido la tarifa, pero o sea, un peso está bien, no hay problema, pero... ¿Dos pesos? Y luego yo ya ni le estaba diciendo nada y el conduc-
SIGUEN LAS CHATARRAS...
En el Centro de Transferencia Modal (Cetram)IndiosVerdes,lapresenciade microbuses viejos y destartalados continúa siendo común en algunas rutas. En promedio, cada hora pasan al menos cinco unidades destartaladas por este Cetram, que conecta directamente con Insurgentes Norte, como Montevideo, Metro 18 de marzo, la ENP 9, la Clínica 24, Metro Potrero o Av. Poniente 112. No conformes con circular en
Los casos activos de coronavirus en la CDMX continúan aumentando, siendo la segunda entidad con más contagios en el país, tan solo debajo de Baja California Sur. Ayer, los casos activos de coronavirus en la Ciudad de México eran 24 mil 358, mientras que el martes se registraron 21 mil 604 y el lunes fueron 19 mil 157, de acuerdo al Informe Técnico Diario de la Secretaría de Salud federal. A escala nacional, ayer se tenían registrados 76 mil 004 casos, de los cuales casi un tercio pertenecían a la capital del país. Por otra parte, el secretario de Gobierno local, Martí Batres, confirmó ayer que salió positivo a Covid-19, por lo que permanecerá aislado. “Anoche (martes) comencé a sentir síntomas de un resfriado. Por eso no acudí hoy por la mañana a la reunión de gabinete de seguridad y tampoco a los eventos que tenía programados. Me realicé la prueba de Covid-19 y salió positiva. Daré seguimiento a mis tareas pendientes desde mi casa”, publicó en su
Sumérgete en el océano sin salir del Metro
/ LOAN GALICIA / FES ARAGÓN
Continúa en ascenso el Covid en la capital SERVICIO. Las farmacias particulares otorgan pruebas Covid a quienes no alcanzan ficha para una gratuita en los centros de salud.
cuenta de Twitter. En contraste, ayer fue el primer evento público de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, desde que anunció que se contagió (el 15 de junio), al asistir a un evento con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Apenas el lunes, el secretario
de Relaciones Exteriores federal, Marcelo Ebrard, también anunció su contagio. Cabe destacar que el canciller estuvo con la jefa de Gobierno Sheinbaum en un evento de Morena el 12 de junio pasado, poco antes de que la mandataria anunciara su contagio. / ARTURO RIVERA
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Piden informe del New's Divine
FOTOS: LOAN GALICIA
En el marco del Día Mundial de los Océanos, que se conmemora en junio, la estación del Metro La Raza (en las Líneas 3 y 5) alberga por primera vez la décima edición del #FestOcéanos, que podrá visitarse todo el mes en la Sala Edgar Allan Poe del Túnel de la Ciencia . A través de sus vitrinas, actividades y salas multimedia podrás conocer las principales problemáticas que enfrenta el océano como la contaminación por plásticos y sobrepesca, con el fin de crear conciencia, promover la conservación y aprovechamiento sostenible de recursos marinos. La parte escultórica de la exposición está a cargo del artista Alan Vázquez, quien elaboró sus obras con desechos plásticos.
tor, con actitud agresiva, me decía que ahí estaba la tarifa”. Agregó que al momento de abordar la unidad el chófer arrancó cuando ella apenas tenía un pie en el estribo y conducía como “loco”, además de ir hablando por teléfono. “Por eso decidí reportarlo en Indios Verdes, me dijeron que lo iban a suspender dos días”, indicó la usuaria del transporte público. Poco después la unidad fue retenida por las autoridades.
CUARTOSCURO
ÁNGEL ORTIZ, GIBRÁN VILLAREAL Y ARMANDO YEFERSON
La Red de Recarga Externa del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro continúa ampliándose, informó el Órgano Regulador de Transporte (ORT), pues de marzo a junio del presente año se llevaron a a cabo 846 mil recargas de la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) a través de la app de Mercado Pago y en establecimientos comerciales asociados a la marca, como tienditas y papelerías, con un promedio de recarga de $42.33 pesos por usuario. Esto representa un aumento de más del 60% con relación al primer mes de operación, en el que se habían registrado 172 mil transacciones. Del mismo modo, detalló que en los últimos meses, la red física amplió su cobertura por arriba de la meta inicial (de mil 153) a dos mil 487 locales comerciales en las alcaldías de la capital. Como parte de esta ampliación, el ORT, en conjunto con la Semovi, puso a disposición de los usuarios un mapa en sus páginas oficiales, donde pueden consultar la ubicación y horarios de servicio de los distintos comercios. La implementación de la Red de Recarga Externa busca fortalecer la integración del transporte de la ciudad en un mismo sistema. /ARMANDO YEFERSON
ANIVERSARIO. El 20 de junio se cumplieron 14 años de la tragedia.
A 14 años de la tragedia ocurrida en la discoteca New’s Divine, en la Gustavo A. Madero, en la que murieron nueve jóvenes y tres policías en un operativo fallido, el diputado local Alberto Chávez García (PAN) expresó que “aún no hay castigo para los funcionarios que autorizaron el operativo, ni para los altos mandos policiacos que lo dirigieron”. Ayer, la Comisión Permanente del Congreso local, solicitó a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX un informe sobre el cumplimiento de la Recomendación número 11/2008, derivada del
operativo realizado en la discoteca New’s Divine en junio de 2008. Dicha recomendación, marcaba la reparación del daño material e inmaterial a las víctimas, la capacitación de policías y una disculpa pública de las autoridades, entre otros temas. El documento también deberá contener el estado de cumplimiento de los apoyos económicos, terapéuticos y alimentarios de Jennifer Jiménez Martínez, víctima de la tragedia, quien fue diagnosticada con encefalopatía anoxoisquémica por falta de oxígeno. /ARMANDO YEFERSON
10
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
@SUJ_CONTIGO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
VOCES. Rectores jesuitas exigieron justicia y reparación de los daños, tras el asesinato de los curas Javier y Joaquín, así como del guía de turistas, Pedro Eliodoro.
AVANCE. Los cuerpos de Javier Campos, Joaquín Mora y Pedro Palma fueron localizados en Pitorreal.
Tras dos días de búsqueda hallan los tres cuerpos A más de 48 horas de haber sido sustraídos del templo de la comunidad de Cerocahui -y en medio de la exigencia unánime de que fueran devueltos- fueron localizados ayer los cuerpos de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, así como el guía de turistas, Pedro Eliodoro Palma, asesinados el lunes pasado en esa localidad. Sin dar detalles y en un video subido a sus redes sociales, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, informó sobre la identificación y horas más tarde, el fiscal general, Roberto Javier Fierro, precisó que los restos se encontraronla tarde de este miércoles, en la localidad de Pitorreal. Precisó que derivado Se logró de las actuaciones ministeriales, se determilocalizar nó que el lunes pasado en la zona se presentaron dos he- conocida como chos distintos en la co- Pitorreal, los munidad de Cerocahui. cuerpos sin vida En el primero, se re- de las víctimas, portó que José Norel por lo cual se Portillo, El Chueco, arri- aplicaron los bó a un domicilio para protocolos de ubicar a Paul y Arman- identificación” do B, habitantes de la comunidad, ya que días ROBERTO JAVIER antes se había llevado a FIERRO cabo un juego de beis- Fiscal de Chihuahua bol en el que participó un equipo del criminal y luego de ser derrotado se generó una disputa. Allí, apuntó el funcionario, disparó con un arma de fuego al primero, privó de la libertad al segundo y prendió fuego a la vivienda. Puntualizó que una mujer y un menor fueron reportados como desaparecidos, pero se constató que ellos se retiraron del lugar y están en óptimas condiciones de salud. Abundó que en un segundo hecho, el guía Pedro Palma interactuó con El Chueco, en un hotel y posteriormente lo privó de la libertad, pero logró escapar y llegar herido al templo del pueblo, donde los religiosos lo auxiliaron, y posteriomente los tres fueron asesinados. Al cierre de esta edición, la congregación Jesuitas México informó que se trasladará al lugar donde están resguardados los cuerpos para identificarlos. / 24 HORAS
Crimen en Cerocahui devela una ‘violencia escandalosa’ ¡Hay tantos asesinatos en México!: Papa
Exigencia. Rectores de universidades jesuitas demandaron reestructurar el plan de seguridad del país y pacificar la sierra Tarahumara SUSANA HERNÁNDEZ Y NADIA ROSALES
El asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, así como del guía de turistas, Pedro Eliodoro Palma, ocurrido el lunes al interior del templo de la comunidad de Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua, develó el aumento “escandaloso” de violencia e inseguridad que se vive en la región de la sierra Tarahumara, ante el avance del crimen organizado. En una entrevista con 24 HORAS, el párroco jesuita de Creel, Javier Ávila -conocido como padre Pato- detalló que la escalada desatada en la región ya alcanzó a los rarámuris, quienes ahora son intimidados por los grupos del crimen organizado, que han avanzado hacia el robo y la tala de sus tierras. “Como ya no tiene muy buen precio la droga que sembraban ellos, ahora se van sobre el bosque que tiene muy buen precio. Y a aquel rarámuri que intente defender su bosque lo matan”, precisó. Ello, abundó, ha provocado el aumento de comunidades indígenas desplazadas. “Los malandros les quitan sus tierras para sembrar ellos. El rarámuri no es agresivo, no se defiende como nos pudiéramos defender nosotros, a ellos los agreden y se retiran, no responden, lo que es un arma de dos filos, porque pierden sus bienes y su vida”, enfatizó el padre Pato.
@FISCALIA_CHIH
@FISCALIA_CHIH
DELINCUENTES AHORA ROBAN TIERRAS A LOS RARÁMURIS: PADRE PATO
BÚSQUEDA. La Fiscalía de Chihuahua ofrece hasta 5 mdp para capturar a José N, El Chueco, presunto asesino.
Por supuesto que ha crecido la inseguridad, los desaparecidos y los muertos en la zona rarámuri de una manera escandalosa, sobre todo en este sexenio” JAVIER ÁVILA, Padre Pato
JESUITAS ACUSAN RED DE COMPLICIDADES
A su vez, integrantes del Sistema Universitario Jesuita demandaron a los tres niveles de Gobierno una reestructuración del plan de seguridad del país, enfocado a la pacificación de la región, tras considerar que el actual, si es que existe, no funciona. En el panel Justicia con Paz y Reconciliación, realizado en el ITESO de León, Guanajuato, el doctor Florentino Badial Hernández, director general de la Ibero Tijuana, dijo que detrás de éstas y otras tantas muertes se trama una red de complicidades y de corrupción que crecen como la mala hierba en un contexto de pobreza y crisis del Estado de derecho, que se ven en la sierra Tarahumara y otros municipios del país. El doctor Francisco Morfin Otero, director de ISIA, denunció que los asesinatos en Cerocahui no son un acto aislado, sino una situación que asola a todo México, pero en especial a los territorios de los pueblos indígenas originarios. “Es el terror, el miedo, el aislamiento y la muerte lo que van instituyendo desde los grupos organizados para el crimen, hasta los
El hecho de que se hayan llevado los cuerpos de Joaquín y de El Gallo es la muestra de que el narco le está diciendo al Gobierno, y a nosotros, que ellos tienen el control de nuestros cuerpos”
El papa Francisco lamentó este miércoles la espiral de violencia que envuelve a México, tras el asesinato, en una iglesia de dos sacerdotes jesuitas y un guía turístico, en la sierra Tarahumara, en Chihuahua. “¡Cuántos asesinatos en México!”. El Pontífice externó su “dolor y consternación” por el crimen de sus compañeros de orden, Javier Campos y Joaquín Mora, a quienes llamó “hermanos” y destacó que desarrollaban su labor en comunidades indígenas de esa región. “Hay tantos asesinatos en México. Estoy cerca, en afecto y oración, de la comunidad católica afectada por esta tragedia. Una vez más repito que la violencia no resuelve los problemas, sino que aumenta el sufrimiento innecesario’’, señaló el Papa al final de su audiencia general semanal, en el Vaticano. Campos, de 79 años, y Mora, de 81, fueron baleados el lunes en la localidad de Cerocahui, en las montañas de Chihuahua, “mientras intentaban defender a un guía turístico que buscaba refugio” en su parroquia, según la orden también conocida como la Compañía de Jesús. El hombre que era perseguido también fue asesinado. Desde temprana hora del martes, el sitio oficial de noticias del Vaticano, Vatican News, retomó en sus páginas la muerte de los dos párrocos y el guía turístico. /24HORAS
JUAN LUIS HERNÁNDEZ Profesor de la Ibero Torreón
megaproyectos, en pueblos que desde sus distintas maneras de ver el mundo, apuestan por la vida, por una buena vida en armonía”, señaló. Los académicos recalcaron que la política de seguridad nacional es tibia y no está interesada en proteger a la sociedad. En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que “esa zona de la sierra ha estado, desde hace tiempo, muy infiltrada, penetrada, dominada por la delincuencia” e indicó que lo más importante era hallar los cuerpos de las víctimas, lo cual ocurrió este miércoles.
“Y seguramente fue tolerado, esto lo saben bien, los jesuitas y lo saben muy bien los que viven en Urique, en Chínipas y en Creel, saben perfectamente cómo se fue creando toda esta organización y el contubernio con autoridades”, precisó. AQUÍ NOS QUEDAMOS
Ante la situación de violencia y luego de admitir que ha recibido varias amenazas de muerte, el padre Pato afirmó que se quedarán en la sierra Tarahumara, porque la gente no tiene a quién acudir “y nos toman como abogado, policía, como todo”.
ESTADOS
11
EN CAMPECHE, YUCATÁN Y Q. ROO
VÍCTIMAS DEL CRIMEN
Corte masivo deja sin luz a 1.3 millones
En los últimos 16 años han asesinado a 49 párrocos en México; además, hay dos desaparecidos, uno en Chihuahua: Con Enrique Peña Nieto, de 2012 a 2018, asesinaron a 25
CUARTOSCURO
En el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa mataron a 17
INSEGURIDAD. En abril de 2018, el párroco Rubén Díaz Alcántara fue privado de la vida por un hombre, en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en Cuautitlán Izcalli.
En lo que va del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador han ocurrido 7 Fuente: Centro Católico Multimedial
Olvido e impunidad marcan 16 años de asesinatos de sacerdotes: CCM (llevarse los cuerpos) es una señal brutal de poder, de imponerse, de manifestar a las autoridades ‘yo aquí vengo a hacer y hago lo que yo quiera’” OMAR SOTELO AGUILAR Director del Centro Católico Multimedial
siones a padres, es el homicidio del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, el 24 de mayo de 1993 en el Aeropuerto Internacional de la capital de Jalisco. “Al que hace 29 años asesinaron ahí en Guadalajara, hasta la fecha no hay ningún detenido, ningún responsable de los hechos, y la situación ha quedado prácticamente ahí traspapelada en los archivos de la justicia”, recordó. LA ORFANDAD DE LA COMUNIDAD
Omar Sotelo habló de lo que significa la sustracción de los cuerpos religiosos que, hasta ayer, fueron localizados y coincide con el envío de un mensaje al Gobierno. “Es una señal brutal de poder, de imponerse, de manifestar a las autoridades ‘yo aquí vengo a hacer y hago lo que yo quiera, y si soy capaz de matar a un sacerdote, puedo matar a quién sea’”, advirtió. El director del CCM destacó que las muertes representan un hostigamiento muy fuerte en contra del ministerio, pues al hacerlo, se “asesina” a una institución. “Ofrece una estabilización social en la comunidad, que ofrece auxilio a hombres y mujeres, respeto y lucha
RECUENTO. En la actual administración han muerto por la violencia siete curas.
por sus derechos humanos. Porque la Iglesia ofrece ayuda y auxilio a migrantes, a indígenas, a mujeres, se deja en la orfandad”. LOS AUSENTES
Además de los 49 párrocos ejecutados en los últimos 16 años, el CCM registró la desaparición de dos de sus religiosos: Santiago Álvarez Figueroa y Carlos Ornelas Puga, desde 2012 y 2013, respectivamente. El primero fue visto por última vez en la diócesis de Zamora, Michoacán, el 29 de diciembre de 2012, mientras se dirigía a oficiar un servicio; por otro lado, el caso de Ornelas Puga ocurrió el 3 de noviembre de 2013, en la diócesis de Ciudad Juárez, Chihuahua. “Es lamentable pero no se le ha dado ningún seguimiento de los casos (...) al menos la familia de Álvarez Figueroa nos lo dijo, que pues la autoridad ya le dio el carpetazo”, manifestó Sotelo Aguilar.
Abrazos que matan TIRO LIBRE
MAURICIO JUÁREZ
L
@maurijua
a desbordada violencia en el país evidencia que la estrategia de “abrazos, no balazos” es un rotundo fracaso. El presidente López Obrador carga sobre su espalda con 121 mil 642 homicidios dolosos, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Es tanto su odio hacia Felipe Calderón que en tres años y medio lo superó. En el sexenio del panista, al que el tabasqueño responsabiliza de todo lo que su Gobierno es incapaz de resolver, se cometieron 120 mil 463 homici-
Un accidente durante trabajos de mantenimiento dejó ayer sin electricidad a 1.3 millones de personas en la Península de Yucatán, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Lamentablemente la causa de la falla fue el accidente de un trabajador de la CFE que se encontraba dando mantenimiento a una de las líneas de alta tensión. Ya fue trasladado para recibir atención médica y se reporta estable”, explicó la dependencia. El incidente sacó de operación seis líneas de alta tensión, lo que representa 62% de los usuarios totales de la región e interrumpió el suministro durante casi dos horas en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, dijo en un comunicado. En Campeche hubo 20 mil 938 afectados; en Quintana Roo, 619 mil 612 y en Yucatán, 681 mil 950. También fueron afectados los servicios de telefonía celular y se registró caos en los cruces vehiculares, pues los semáforos no funcionaban, por lo que elementos de
/ LUIS ROBLES
dios dolosos. A este paso, la proyección es de más de 200 mil al término de la actual administración, cifra también considerablemente mayor a la de Enrique Peña Nieto, quien contabilizó 156 mil 066. Aunado a lo anterior, los narcotraficantes cada vez escalan más los actos violentos. El lunes, en Cerocahui, Chihuahua, los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora fueron asesinados dentro del templo de la comunidad. López Obrador dijo que es una zona con “bastante presencia de la delincuencia organizada”. La pregunta es, ¿por qué no hay presencia del Ejército y de la Guardia Nacional en los lugares dominados por el narcotráfico? No se exige “matarlos en caliente”, como dice se hacía antes. Se trata de evitar la muerte de mexicanos y de hacer justicia cuando los
criminales cometen ese tipo de atrocidades. El Presidente olvida que en campaña prometió que, con su sola llegada al poder, la violencia disminuiría. Fracasó. En el México real, los abrazos y los balazos matan. VÍCTIMAS CIRCUNSTANCIALES En Chihuahua, el Gobierno de María Eugenia Campos emitió un comunicado sobre el asesinato de los jesuitas que revela su ineptitud: “El Gobierno del estado de Chihuahua condena y lamenta los hechos violentos ocurridos en los que dos religiosos se convirtieron en ‘víctimas circunstanciales’”. Vaya ligereza de Campos, quien no ha negado su aspiración presidencial. ¿Así anhela ser Presidenta, gobernadora? Debería reflexionar y renunciar, al menos, a esa aspiración. LAS GOLONDRINAS PARA MONREAL En Palacio Nacional y las “corcholatas” presidenciales preparan la estocada final a Ricardo Monreal. Molestó el recibimiento a José Manuel del Río, porque en el Gobierno y en
Tránsito fueron desplegados para garantizar seguridad vial. Asimismo, comercios e industria padecieron el corte de luz. SE QUEJAN POR AFECTACIONES EN ELECTRODOMÉSTICOS
RICARDO HERNÁNDEZ / 24 HORAS QUINTANA ROO
CUARTOSCURO
En los últimos tres sexenios, en México han asesinado a casi 50 sacerdotes, de los cuales 80% siguen impunes, señaló Omar Sotelo Aguilar, director del Centro Católico Multimedial (CCM), un observatorio que elabora informes de ataques a clérigos. El lunes fueron ejecutados en la sierra Tarahumara, en Chihuahua, los padres jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, dentro de un templo religioso ubicado en Cerocahui, cuando intentaban detener a un grupo delictivo que perseguía un guía turístico para matarlo. Con su deceso suman siete párrocos ultimados en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, según reporta el CCM. El Centro registra que en el sexenio de Felipe Calderón —de 2006 a 2012— y su “guerra contra el narcotráfico”, el número de curas muertos, pasó de cuatro en todo el Gobierno de Vicente Fox —de 2000 a 2006— a 17, al finalizar la administración calderonista. Mientras que en el mandato de Enrique Peña Nieto, de 2012 a 2018, mataron a 25 eclesiásticos de manera violenta, siendo hasta el momento, el sexenio más peligroso para los sacerdotes. Sotelo Aguilar aseguró que las autoridades le han dado carpetazo a las investigaciones de los ataques en contra de los clérigos en el país. “Más del 80% de los casos que nosotros hemos reportado de sacerdotes asesinados, también son casos que han quedado ya en el olvido, que se han dado carpetazo y que ahí están”, denuncia. El caso más emblemático de agre-
La causa. Un trabajador de la CFE se accidentó mientras daba mantenimiento al cableado eléctrico
A través de redes sociales habitantes perjudicados de la zona reportaron que la interrupción del servicio no solo afectó la comunicación, sino la fuente de energía para sus electrodomésticos e incluso para aparatos vitales. “CFE no tenemos luz en gran parte del estado de Yucatán y yo no tengo mucho oxígeno en el tanque de repuesto por favor, urge que se reponga la luz”. Incluso denunciaron que es una situación cada vez más recurrente. “Un día y al otro también hay apagones en Yucatán, ha habido zonas donde tardan hasta 36 horas para tener luz y con calores de más de 36 grados, la CFE cada día que pasa está peor”. Sin embargo, después del mediodía se restableció el suministro eléctrico en su totalidad, informó la empresa de energía. El último apagón masivo ocurrió en febrero de 2021, cuando casi cinco millones de personas se quedaron sin luz en seis estados del norte, luego de que una ola polar en Estados Unidos interrumpiera el suministro de gas.
CUARTOSCURO
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
LA FALLA. Seis líneas de alta tensión resultaron afectadas, por lo que el 62% de los habitantes de la Península se quedaron sin electricidad.
Morena apoyan al veracruzano Cuitláhuac García y sus declaraciones urgiendo a cambiar la estrategia de seguridad. Los senadores morenistas del ala radical ya recibieron la instrucción para deponerlo de la coordinación del Grupo Parlamentario y, por lo tanto, de la presidencia de la Junta de Coordinación Política. Monreal se ha alejado de la línea presidencial y ya es visto como un opositor del movimiento. Deberá definir si va como candidato de la oposición, la cual, ante su anemia, no lo vería con malos ojos. Sin embargo, es difícil que le dure la cuerda, pues sin el control de los órganos de decisión del Senado, perderá fuerza política, mediática y económica. En la sede de avenida Reforma se empiezan a escuchar Las Golondrinas para el zacatecano, porque en Palacio Nacional no le perdonarán la insurrección. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
13
QUERÉTARO TIENE 13 BROTES ACTIVOS EN ESCUELAS
BREVES
Reporta Puebla hasta cinco veces más contagios de Covid en un día Alerta. Hidalgo , Veracruz y Q. Roo registran alza en enfermos; llaman a seguir con las medidas sanitarias
QUERÉTARO, CON 13 BROTES
En tanto, el responsable estatal del Reglamento Sanitario Internacional de la Secretaría de Salud de Queré-
El director general de Agua y Drenaje de Monterrey, Nuevo León, Juan Ignacio Barragán, llamó a los regios a mantener la calma y evitar enfrentamientos vecinales, ante la crisis por la falta de agua que vive el estado y que se agravó en los últimos días por la megafuga en el acueducto La China-Mty. Durante la conferencia de prensa semanal Nuevo León Informa, el titular de AyD dijo estar preocupado por posibles riñas comunitarias por el líquido. En tanto, la prensa local publicó que la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. de San Luis Potosí, llevará 12 pipas de agua, que buscan llegar a la zona metropolitana de Monterrey para ayudar en el abasto del líquido a los vecinos. / 24 HORAS
DECRETO
Habrá nuevas medidas preventivas: Barbosa
CUARTOSCURO
En las últimas horas, los nuevos casos de Covid-19 en Puebla se dispararon cinco veces más, al pasar de 35 el lunes pasado a 198 ayer, informó el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García. Durante la videoconferencia que encabeza el gobernador Miguel Barbosa Huerta, el funcionario detalló que los hospitalizados suman 15, uno de ellos con ventilación mecánica asistida. Asimismo, precisó que también se reportó un incremento en los casos activos entre hospitalizados y ambulatorios, los cuales suman mil 63 distribuidos en 40 municipios. En este sentido, Martínez García exhortó a los poblanos a seguir con los cuidados sanitarios para frenar el aumento del SAR-CoV-2 e indicó que es necesario que las personas que no tengan su esquema de vacunación completo acudan cuando haya una jornada de vacunación vigente.
MONTERREY, NUEVO LEÓN Llevan agua de SLP en pipas privadas
AFORO. Largas filas se observaron ayer en el Hospital del Niño en Toluca, Estado de México, donde se aplicó la segunda dosis contra el SARS CoV.-2 a menores de 12 años.
taro, José Hernández Puga, informó que actualmente hay 13 brotes del nuevo coronavirus en escuelas de la entidad. El funcionario apuntó que en todos los casos presentan síntomas leves, se encuentran en aislamiento y en recuperación en su domicilio. Hernández Puga recomendó que se continúe con los filtros desde casa, para que, en caso de que se detecte algún síntoma en los menores, no los envíen a los centros educativos. A su vez, Quintana Roo reportó
ayer 640 nuevos contagios de Covid 19 y cero muertes, para un total acumulado de 97 mil 326 positivos y cuatro mil 380 decesos. En Hidalgo, el gobernador Omar Fayad Meneses admitió que si bien hay un repunte de enfermos, ello no implica que la ocupación hospitalaria haya aumentado e indicó que cuentan con suficientes camas, de ser necesario. A su vez, ante el aumento en los contagios diversas instituciones educativas en Xalapa y el puerto de
Para hacerle frente al incremento de casos de Covid-19, el Gobierno de Puebla establecerá nuevas medidas preventivas y de restricción en la entidad, anunció el mandatario Miguel Barbosa Huerta. En videoconferencia de prensa, el Ejecutivo poblano instruyó a la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, preparar el respectivo decreto que se analizará al interior de la administración estatal. Barbosa Huerta refirió que los 198 casos activos del nuevo coronavirus representan un estado de alarma en la entidad poblana. Por último, el gobernador indicó que, aunque este virus no ha generado fallecimientos como en el pasado, es necesario crear condiciones y estrategias para contener esta enfermedad. / 24 HORAS PUEBLA
CHILAPA, GUERRERO Piden desmantelar a Los Ardillos Más de 800 indígenas nahuas de 20 pueblos de Chilapa y José Joaquín de Herrera, bloquearon la vía que comunica a los municipios en Alcozacán, Guerrero, para exigir la intervención del Gobierno federal y del estado. Los integrantes del Concejo Indígena y Popular de Guerrero “Emiliano Zapata” (Cipogez) y la Coordinadora Regional de Autoridades ComunitariasPueblos Fundadores piden seguridad y desmantelar al grupo delictivo Los Ardillos, quienes han atacado durante tres días los poblados de Tula y Xicotlan. En un comunicado, el Cipog-ez denunció que temen que los ataques se repitan en cualquier momento, como pasó el fin de semana y este martes en un cerro en el poblado de Tula, donde había reporteros. / QUADRATIN
Veracruz suspendieron actividades presenciales, mientras que el ayuntamiento de Saltabarranca, en la zona centro del estado, también canceló los servicios a la población. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
Toman alumnos las calles de Tuxtla Gutiérrez
CUARTOSCURO
Alumnos de la Escuela Normal Rural “Manuel Larrainzar” en San Cristóbal de las Casas tomaron las principales calles de Tuxtla Gutiérrez para demandar al Gobierno de Chiapas el cambio de la directora de la escuela. Durante la marcha los estudiantes se enfrentaron con autoridades estatales, quienes les impidieron el libre tránsito. / CUARTOSCURO
PRENDEN FUEGO A COMPAÑERO Privada, audiencia de niños agresores
Tras cuatro días del paso de la tormenta tropical Celia por la costa del Océano Pacífico, se han registrado afectaciones en las vialidades de por lo menos tres estados: Guerrero, Puebla y Chiapas. En este último, por las lluvias, colapsó el puente Doña María, en Acacoyagua, sobre el tramo carretero a Escuintla. Protección Civil local acudió al lugar para evaluarlo por grietas profundas en los extremos, por lo que pidió a la población que no se acerque. La Secretaría de Gobernación de Puebla informó que el fenómeno meteorológico dañó el tramo tres
de la carretera estatal ZacapoaxtlaXochiapulco; mientras que en la Tetela-Zacapoaxtla hubo desprendimiento de tierra y rocas a la altura de la localidad Ometepetl; sin embargo ya los rehabilitaron. Por su parte, Protección Civil de Guerrero indicó que se han registrado derrumbes en al menos seis municipios, entre ellos Chilpancingo y Acapulco; en la autopista del Sol hubo deslaves que bloquearon parcialmente un carril. En Guadalupe y Calvo, Chihuahua, tres coches quedaron varados por las lluvias torrenciales; además diez viviendas, siete tiendas y algu-
@PCIVILCHIAPAS
Celia provoca colapso de puente en Chiapas
COLAPSO. El kilómetro 213+000 de la carretera Tapanatepec-Talismán, en Chiapas, permanece acordonado tras el colapso del puente Doña María.
nas aulas se inundaron. Hasta el cierre de esta edición, la Comisión Nacional del Agua indicó que Celia está instalada al sur de Michoacán y de Guerrero y que
para el viernes podría convertirse en huracán categoría uno. Pronosticó tormentas en Guerrero y Oaxaca, así como lluvias fuertes en Nayarit, Jalisco y Colima este jueves. / 24 HORAS
Durante la mañana de este viernes se llevará a cabo, a puerta cerrada, la audiencia inicial de los dos menores acusados por prender fuego a un compañero en la Telesecundaria que se ubica en El Salitre, en Querétaro, Querétaro. El delito es de lesiones dolosas. La magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Mariela Ponce Villa, precisó que en caso de que sean vinculados a proceso, incluso, aunque fueran sentenciados, no se les podría dictar prisión, ya que aún no cumplen 14 años. Sin embargo, recalcó que el juez sí podría dictarles medidas cautelares o definitivas, de acuerdo con dos aspectos: la edad y la naturaleza del delito que se les atribuye./ QUADRATÍN
14
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX / TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
Rebote. Variantes nuevas, menos prevención y pérdida de efecto inmune han dado mayor fuerza al coronavirus en varias naciones
PANORAMA MUNDIAL Casos nuevos 2021
1.4 1.2
Total acumulado
(Millones)
538,321,874
2022
1.23
1.24
1.0 0.67
0.86
0.6 0.48 14
22
Mayo
Nuevos decesos 2021
(Miles)
2022
15
14.86
12 8.69
0.28
0.33 9
11
Marzo
9
0.66
0.64
0.4 0.2
0.60
22
Junio Total acumulado
6,320,599
12.04
10.31
8.66
6.35
6 3 0
3.65 14
1.6 22
Mayo
1.5 9
1.5 22
Junio
Y COVID-19 REGIONES
70%
de población debería estar vacunada, según la OMS
16 países
de las Américas han cumplido ese objetivo, únicamente
CONEY ISLAND. Se llevó a cabo el desfile de sirenas en NY, tras dos años de pandemia.
de nuevos linajes de Ómicron, BA.4 y BA.5. Sobre la severidad del BA.5, más común, agregó que es prematuro pronunciarse, a falta de datos clínicos claramente establecidos. Mientras que el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) juzgó a mediados de mayo que, con base en datos aún limitados, “no hay ninguna prueba de que BA.4 y BA.5 estén asociados a una mayor gravedad”. Sin embargo, como durante las oleadas anteriores, un aumento global en casos de
4, 000, 000
contagios el 26 de enero pasado, el mayor pico anual
Covid-19 puede llevar a un aumento de hospitalizaciones y admisiones en cuidados intensivos, advirtió el ECDC. Mientras la población europea está fuertemente inmunizada gracias a las vacunas y las infecciones pasadas, once países de las Américas apenas han vacunado a menos de 40% de la población, según cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que da cuenta de un aumento de contagios en países de la región, incluyendo a México. Para el Viejo Continente, el ECDC llamó a los países a permanecer vigilantes, conservando los sistemas de pruebas y la vigilancia. A la fecha no se han implementado medidas tan restrictivas como en los picos pandémicos. / 24 HORAS
FOTOS: AFP
GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA
Marzo
11
Fuentes: Universidad Johns Hopkins, Our World In Data y OMS.
0.8
El verano y las vacaciones llegan a buena parte del mundo... pero también el aumento de los casos de Covid-19, en gran medida por nuevas subvariantes de Ómicron, lo que obliga a las autoridades a aumentar las precauciones. Muchos países europeos enfrentan las subidas desde hace semanas, pero aun así se han abierto a recibir viajeros y a mantener abiertos los lugares preferidos de los turistas. Portugal, por ejemplo, tuvo desde mayo un aumento de casos que llegó a cerca de 30 mil diarios a inicios de junio, mientras que en el Reino Unido, las infecciones diarias están hoy en día de nuevo en lo más alto desde el inicio de la pandemia. También afectada, Italia contabilizó 30 mil 526 nuevos casos en 24 horas, lo que representa un aumento de 63% en siete días, según sus autoridades sanitarias. Alemania experimenta la misma suerte y Francia tampoco se salva, con una circulación del SARS-CoV-2 acelerada desde hace unos diez días. Expertos como Mircea Sofonea, profesor de Epidemiología en la universidad de Montpellier, señala que el aumento de casos se explica por la conjunción de dos efectos: por un lado, una “baja inmunitaria”, o sea que la protección otorgada por la infección o las dosis de la vacuna decreció con el tiempo. Y por el otro, la llegada
Vacaciones, verano...
TRAGEDIA EN AFGANISTÁN,
EL SALDO
1, 000 personas murieron ayer a causa de un sismo de magnitud 6.1
1, 500 heridos dejó el terremoto, aun-
AHORA POR SISMO
T
que las cifras iban en aumento
10 kilómetros de profundidad, epicentro del sismo; se sintió en Pakistán
FOTOS: AFP
error, heridos y muertos, la desgracia nuevamente azota Afganistán, esta vez causada por un terremoto de 6.1 grados registrado en Paktika, una zona fronteriza y aislada del este. “Está lloviendo y las casas están destruidas. No hay lugar donde refugiarse ni comida. Hay gente aún atrapada entre los escombros (...) La gente excava y excava tumbas”, dijo Mohammad Amin Huzaifa, responsable de Información y Cultura de la provincia de Paktika. Hasta el corte de la tarde del miércoles, se reportaron más de mil víctimas mortales. A los fallecidos se suman otros mil 500 heridos tan solo en Paktika. El terremoto se originó a 10 km de profundidad, y fue perceptible en varias provincias de la región, también en la capital, Kabul -a unos 200 km al norte del epicentro. Los efectos llegaron hasta el vecino Pakistán, donde murió una persona y varias viviendas quedaron dañadas. Se trata del peor terremoto que ha azotado a la región en las últimas dos décadas. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), alertó que un segundo temblor de magnitud 4.5 sacudió casi el mismo lugar. En las redes sociales circularon fotos del desastre: casas derrumbadas, el transporte de heridos, gente improvisando curaciones, y el Talibán recorriendo las zonas afectadas... una escena que se ha repetido desde que el régimen tomó posesión
del territorio, en agosto de 2021. Tras la catástrofe, el gobierno en el país pidió la ayuda de actores internacionales, como la ONU. Dicho organismo, junto con socios humanitarios como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja se desplegaron de in-
mediato para la provisión de equipos de salud y medicamentos de emergencia, una labor que funcionará en coordinación con las autoridades gobernantes de facto, y que por ahora se ve obstaculizada por el mal clima. “Contamos con la comunidad internacional para que ayude a los cientos de familias afectadas por este último desastre”, destacó el titular de la organización. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
MUNDO
16
Las protestas más relevantes de los indígenas en Ecuador
AIE: Rusia cerraría llave de gas a Europa
Twitter: @Alonsotamez
porte se destaca que en “todos los sectores, tecnologías y regiones, (se) sugiere que la inversión mundial en energía aumentará más del 8% en 2022 para alcanzar un total de 2.4 millones de millones (trillones, en inglés) de dólares, muy por encima de los niveles anteriores al Covid-19”. Si bien el aumento de inversión es general a través del sector de los energéticos, la AIE puntualiza que la mayor alza viene de las energías renovables y del establecimiento de sus redes de distribución. Según el documento, estas inversiones provienen en su mayoría de economías avanzadas y de China. Por otro lado, vista como conjunto, la inversión para la distribución de petróleo, gas, carbón y combustibles bajos en carbono sigue por debajo de los niveles prepandemia de 2019. Sin embargo, “las preocupaciones por la seguridad energética y los altos precios están impulsando una mayor inversión en suministros de combustibles fósiles, sobre todo en carbón”, particularmente desde el inicio de la invasión a Ucrania. En mayo, la Comisión Europea y la AIE anunciaron un convenio para ayudar a la UE a reducir su dependencia de los energéticos rusos mediante talleres, reuniones, análisis y seguimiento en áreas como suministro y diversificación de gas natural licuado; permisos más rápidos para proyectos renovables; y la adopción del hidrógeno para la industria.
AFP
El director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (AIE), Fatih Birol, advirtió este miércoles a los líderes de Europa que Rusia podría cortar totalmente el suministro de gas en los próximos meses, lo que desestabilizaría al continente de cara al invierno. Esto, durante la presentación del reporte Inversión Mundial en Energía 2022 de la AIE, que examina las tendencias globales de inversión en energía y cómo las naciones abordan las crisis energética y climática. “No descartaría que Rusia (…) continúe encontrando excusas para reducir aún más las entregas de gas a Europa, y tal vez incluso cortarlas por completo”, dijo el titular de esta agencia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la que México es parte. Birol agregó que “esta es la razón por la que Europa necesita planes de contingencia”, y reducir su dependencia del gas ruso lo más posible antes de que impere el frío en Europa. No obstante, aclaró que este sería el escenario menos probable, debido al golpe financiero que implicaría para el gobierno de Vladímir Putin. Entre las conclusiones del re-
Fundada en 1980, desde 1995 tiene su brazo político, Pachakutik
DAÑOS. Refinería de petróleo en Lysychansk, Ucrania, invadida por Rusia.
Revueltas en las que participan la Conaie y otros sectores derivan en el derrocamiento de los presidentes 1997 Abdalá Bucaram
1980
1990
2000 Jamil Mahuad
2005 Lucio Gutiérrez
2000
Levantamiento logra que el gobierno entregue 2.3 millones de hectáreas de tierra a comunidades de la Amazonia y la sierra andina
El reclamo. La vida se ha encarecido durante el gobierno de Guillermo Lasso, actual presidente de derecha Más de 10 mil indígenas de Ecuador dejaron sus territorios y llevaron su descontento hasta la capital, Quito. En diez días de protestas le han reclamado al gobierno del presidente Guillermo Lasso, un exbanquero de derecha, el alto costo de la vida en la nación. Convocados por la poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), los manifestantes exigen la reducción del precio del combustible, suspender concesiones mineras en territorios nativos y el control del precio de los productos agrícolas, entre otras demandas. Margarita Malaver, de 35 años, recorrió unos 270 km en camión desde la capital amazónica de Puyo hasta Quito, porque la vida “está dura”. Es una indígena kichwa-sarayaku, oriunda de la aldea selvática de Sarayaku, provincia de Pastaza (sureste), una región que dejó hace 15 años en busca de trabajo. Ahora lava ropa de otros para sobrevivir juntos a sus tres hijos en Puyo. “Quiero que bajen los precios, que no sea muy cara la vida”, dice la mujer que trae el rostro pintado con figuras negras “como símbolo de guerra”. La inseguridad obligó a Carlos Nazareno, de 31 años, a abandonar su natal provincia costera de Esmeraldas para buscar mejores días en Pastaza. Ahí se unió a la guardia indígena, con quienes protesta en Quito, lanza en mano. El afroecuatoriano fabrica y vende muebles de bambú. Cuando le va bien gana unos 300 dólares, menos que el salario básico (425 dólares). “Alcanza apenas para comer, no alcanza para la lista de útiles de mis hijos”, relata Nazareno, padre de
AGUSTÍN BEREA* @AgustinBerea
M
éxico e Irán guardan numerosas similitudes a pesar de su distancia cultural y geográfica. Las más obvias son que ambos países han tenido un proceso de urbanización muy reciente, con un desarrollo financiado por la riqueza petrolera de la segunda mitad del siglo XX, recuerdos recientes sobre la nacionalización de los hidrocarburos e influjos potentes de la religión organizada sobre su historia. Pero hay sólo una llave para abrir el corazón de la cultura persa, la poesía. Así como se debe saborear la gastronomía para entender a los mexicanos, a los iraníes se les
conoce recitando versos. Tres traumas fundacionales atraviesan la identidad iraní. El primero es su carácter de nación intermedia. Su lengua y gastronomía está más emparentada con las culturas del norte de la India, pero su historia moderna y geopolítica le mantiene vinculado al corazón del islam. Igual que México, quien suele debatirse entre su identidad Latinoamericana y su geopolítica norteamericana, Irán se debate entre el Sur de Asia y el Medio Oriente. En segundo lugar, ambos países tienen muy presentes memorias sobre la grandeza del pasado. Reconocemos que fuimos imperio. Pero
2010 2019. Manifestaciones dejan 11 muertos, más de mil heridos y pérdidas por 800 millones de dólares. Lenín Moreno da marcha atrás en un plan para eliminar subsidios a los combustibles
2020
Tensión no cede
EN ECUADOR
RADIOGRAFÍA Aspectos destacados de las protestas antigubernamentales en Ecuador, que comenzaron el 13 de junio impulsadas por la Conaie. Lideradas por la agrupación indígena más grande del país, contra el alza de precios en combustibles Las protestas acumulan 10 días y hasta el momento han dejado cuatro muertos y centenas de heridos y detenidos
cuatro. Y a veces, en una semana entera, “no se vende nada”. En un año, el diésel subió 90% y la gasolina corriente 46%. La Conaie exige reducir los precios para poder seguir con sus actividades. Ríos de manifestantes aumentan
Poesía para entender a Irán COLUMNA INVITADA
Junio de 2022 Al menos 10 mil indígenas se han movilizado a Quito, reclamando la reducción de los precios de los combustibles
AFP
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA
La Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) tiene una amplia capacidad de convocatoria
AFP
ALONSO TAMEZ
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
también que, a pesar de ser de las naciones más populosas en nuestros vecindarios internacionales, las contradicciones al interior de nuestras sociedades son la principal barrera que limita nuestro desarrollo. Nuestras revoluciones, la mexicana de 1910 y la iraní de 1979 fueron movimientos para reivindicar demandas sociales similares. Esos episodios aún definen la vida política en ambos estados, aunque muchas de sus exigencias originales sigan pendientes. Por último, el trauma de perder la lengua nacional. En México no tenemos un paralelo. Reconocemos el trágico y gradual exterminio de las lenguas indígenas, pero la idea de la nación mexicana se escribió en español y el destino del país ha estado en manos de hispanoparlantes. En comparación, cuando los árabes conquistaron Irán, trajeron consigo el islam, pero también la prohibición de la lengua persa. Por dos siglos (del 650 al 850 d.C.), el farsi (o persa) dejó de escribirse, con los asuntos de estado y religión llevándose a cabo en árabe.
También denuncian la falta de empleo, y exigen además el control de los precios de los productos agrícolas En el poder hace un año, el presidente Lasso advirtió que no autorizará el bloqueo de carreteras ni tomas de pozos
la presión en las calles militarizadas de Quito. Los indígenas y el gobierno ecuatoriano miden fuerzas sin que aún se vislumbre una salida, a 10 días de crisis con protestas que dejan dos muertos y decenas de heridos. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Del abismo del olvido surgió un héroe nacional que revivió la lengua persa y estableció las bases de lo que aún hoy podemos escuchar en las calles de Teherán. Abol-Qasem Ferdowsí escribió el Shahnameh o Libro de los Reyes, una épica que relata la historia de los pueblos iranios desde el primer hombre en la tierra, hasta la caída del segundo imperio persa ante los árabes. Incluso hoy se siguen recitando sus versos como parte del conocimiento esencial de todo iraní. En 2022, por primera vez en mil años, se tradujo el Shahnameh al español. México fue el primer destino de presentación de la obra. Entre el 17 y el 21 de junio se presentó en la Universidad Iberoamericana, la Biblioteca Nacional, el Museo Nacional de las Culturas y el Museo de la Ciudad de México. Pueden consultarse las presentaciones grabadas en línea y los libros en las bibliotecas de estas instituciones. * Catedrático de la Academia de Negocios Internacionales, Universidad Panamericana Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
MUNDO
17
Hablan sobre fronteras Petro y Nicolás Maduro El presidente venezolano Nicolás Maduro informó ayer que habló con el mandatario electo de Colombia, Gustavo Petro, sobre la disposición de restablecer la normalidad en las fronteras, afectadas desde 2015. “Conversé con el presidente electo de Colombia Gustavo Petro, y en nombre del pueblo venezolano lo felicité por su victoria. Dialogamos sobre la disposición de restablecer la normalidad en las fronteras, diver-
dijo el viernes el presidente Gabriel Boric, al anunciar el progresivo cierre de la planta. Los sindicatos consideran arbitraria la decisión, y exigen al gobierno del izquierdista que invierta, a través de la chilena Codelco, 54 millones de dólares para que la planta cumpla con los estándares ambientales necesarios para operar. El gobierno anunció la reinversión de 30% de las utilidades anuales de la compañía -que por ley debe entregar todas sus ganancias al Estadoh a st a 20 24 ,
sos temas sobre la Paz y el futuro próspero de ambos pueblos”, tuiteó Maduro. Venezuela rompió relaciones con Colombia en 2019 luego de que el gobierno del saliente gobernante Iván Duque tachara de fraude la reelección de Maduro un año antes y reconociera como presidente encargado al opositor Juan Guaidó. Petro, que en campaña anunció que normalizaría las relaciones con Maduro, escribió más temprano en Twitter que se comunicó con el gobierno venezolano para abrir las fronteras y “restablecer el pleno ejercicio de los derechos humanos en la frontera”. / AFP
mientras que la directiva de Codelco convocó a una reunión a los trabajadores de Ventanas para iniciar un diálogo que resuelva el conflicto, pero los manifestantes no asistieron. Ante barricadas incendiadas y con banderas de Chile, decenas de trabajadores se manifestaban bloqueando el acceso de Ventanas. “No al cierre, sí a la inversión”, indicaba una de tantas. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
AFP
El cierre de Fundición Ventanas, una de las instalaciones más contaminantes en Chile, llevó a los miembros de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) a convocar una huelga indefinida que en su primer día terminó con 18 detenidos y un fallido intento de diálogo con el gobierno. “A esta hora, tenemos reportes desde las otras divisiones señalándonos que hay pleno apoyo a esta paralización y en solidaridad de los trabajadores y trabajadoras de la División Ventanas”, informaba el comunicado de la FTC de este miércoles. Por la tarde, al menos 18 manifestantes fueron detenidos por la Policía cuando bloqueaban el ingreso a la división El Teniente, ubicado en la región de O’Higgins, en el centro del país sudamericano. Amador Pantoja, presidente de la Federación, indicó que el paro podría causar una pérdida de 20 millones de dólares por día para la estatal chilena, responsable de entre 10 y 15% del PIB chileno. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, afirmó que, para que esas cifras fueran correctas, tendrían que parar todas las operaciones y no recuperar esa producción en el futuro. “No hay paralización, hay alteración en el acceso de trabajadores”, señaló el titular de la cartera. El cierre de la Fundición Ventanas se realizó después de un nuevo episodio de contaminación del aire el 9 de junio, que afectó a 115 personas -entre ellas 50 menores-, que fueron diagnosticadas con “intoxicación por gases desconocidos” a causa de las emisiones del enorme parque industrial de la zona. La organización medioambiental Greenpeace calificó esta zona como el “Chernóbil chileno” luego de que en 2018 unas 600 personas de Quintero y Puchuncaví acudieron a centros médicos vomitando sangre, parálisis de las extremidades y extrañas ronchas en la piel de los niños. “No queremos más zonas de sacrificio ambiental (...) Como chileno, me avergüenza”,
AFP
Huelga en gigante de cobre chilena ¿LA MONARQUÍA
DE BORIC? E
n medio de una tormenta de polémicas que incluye la oleada de bloqueos a vialidades convocados por el sindicato de trabajadores de cobre, un descontento generalizado ante el último borrador de la nueva Carta Magna, y la reciente instauración del estado de excepción en la región de Araucanía; la oposición chilena decide mirar con lupa cada paso que se da en la Presidencia... esta vez pusieron en la mira a Irina Karamanos, politóloga y activista feminista que ahora cumple funciones como primera dama. El gobierno de Chile dejó este miércoles sin efecto una resolución que denominaba al despacho de la también antropóloga como “Gabinete de Irina Karamanos”. Las redes sociales se encendieron y, tras una queja formal ante la Contraloría impulsada por parlamentarios de la derecha, la administración de Gabriel Boric anunció que quedaba sin efecto la modificación, en la que también se precisaban las funciones de Karamanos. Los legisladores inconformes consideraron “inconstitucional” la resolución y estimaron que, al denominar a la institución con el nombre de la persona que la encabeza, existía un claro abuso de poder pues “el ejercicio de la función pública debe estar al servicio de la persona humana y no al revés”, decía el documento de los parlamentarios. El despacho se llamará ahora “Coordinación Sociocultural de la Presidencia de la República”. “¿En qué momento nuestra República se convirtió en una Monarquía?”, cuestionó en Twitter el excandidato derrotado por Boric, José Antonio Kast. Karamanos, de 32 años y pareja de Boric desde 2019, asumió ese papel con la promesa de darle una visión “más feminista” así como reducir el personal y los sueldos de sus colaboradores. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril FES ARAGÓN
En busca de mejorar la situación que enfrenta actualmente contra la invasión a su territorio por parte de Rusia, Ucrania busca desesperadamente su integración a la Unión Europea, un sueño que, de acuerdo con el ministro francés de Asuntos Europeos, Clément Beaune, tardará hasta 20 años en cumplirse. Los cancilleres de los países de la Unión Europea respaldaron plenamente la concesión a Ucrania del estatus de candidato a la adhesión al bloque, abriendo una esperanza de luz al final del túnel. La Comisión Europea ya se había pronunciado a favor de conceder esa condición a Ucrania y Moldavia, y el acuerdo podría sellarse en la cumbre de esta semana, el primer paso de un proceso que normalmente lleva varios años. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha asegurado que no tiene “nada en contra” del in-
FOTOS AFP
A las puertas de la Unión Europea
CONTEXTOS. En Rusia, el presidente Putin participó en una ceremonia en la tumba del Soldado Desconocido; en Ucrania despidieron a un mando militar.
greso de Ucrania en la UE pues “no es una organización militar, es un bloque político, a diferencia de la OTAN”. Actualmente la Unión Europea cuenta con 27 Estados integrantes, y para solicitar la adhesión, un país debe cumplir con ciertos estándares democráticos occidentales. Necesita contar con instituciones estables que garanticen estabilidad y estado de Derecho; una economía de mercado que funcione y la capacidad de asumir y cumplir las obligacio-
nes de la pertenencia a la Unión Europea. Recientemente Bruselas, la capital de la UE, exigió al gobierno de Volodímir Zelenski una serie de reformas profundas que transformen el país, para solo entonces poder comenzar las negociaciones de adhesión. Fuentes diplomáticas consultadas por la agencia AFP apuntan que ninguno de los cancilleres europeos reunidos en Luxemburgo el pasado 21 de junio expresó oposición a la concesión del estatus de país candidato a
Ucrania y Moldavia, países que, aunque estrictamente no estén dentro de la península de los Balcanes, suelen ser incluidas en la región por motivos históricos y culturales. Por el momento, cuatro países de la región de los Balcanes (Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia y Albania) son candidatos a la adhesión a la Unión Europea y aguardan pacientemente su turno en la espera de ser recibidos y apoyados por el bloque económico más poderoso del mundo.
18
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.3200 20.0168 20.0465 21.7900 21.1973
-0.44% -0.64% -0.74% -0.04% 0.12%
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
47,144.36
-2.00%
FTSE BIVA
975.60
-1.91%
Dow Jones
30,483.13
-0.15%
Nasdaq
11,053.08
-0.15%
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
103.79 104.30 110.08
-2.74% -5.74% -3.99%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
EL MARGEN PARA CREAR POLÍTICA PÚBLICA BAJA 27.5% ENTRE 2018 Y 2022: CIEP
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Acuerdan Telmex y sindicato alza salarial del 4.5% Telmex y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana alcanzaron un acuerdo sobre la revisión de su Contrato Colectivo de Trabajo en beneficio de 66 mil 947 trabajadores, informó la Secretaría del Trabajo. Las partes acordaron la revisión integral del Contrato Colectivo de Trabajo, por el cual se dará un incremento de 4.5% al salario para aquellos trabajadores activos y jubilados con ingresos menores a 1.122.22 pesos diarios, y a quienes perciben un monto superior tendrán un incremento de 50.50 pesos diarios, más 1.1026% en prestaciones, dichos incrementos serán retroactivos al 25 de abril. “La secretaría se ha constituido como un espacio de confianza para acercar a sindicatos y empresas, para que sea el diálogo lo que prevalezca por encima del conflicto y se promueva la negociación colectiva como el corazón de las relaciones laborales”, dijo la secretaria Luisa María Alcalde. En su participación, Héctor Slim Seade, CEO de la unidad de América Móvil, agradeció la intervención de la secretaría para alcanzar el acuerdo, que busca fortalecer a la empresa, mantener su liderazgo en las comunicaciones y conectividad, así como respetar los derechos de los trabajadores, por lo que pidió que la autoridad laboral mantenga su colaboración para terminar con los pendientes que aún tienen con el sindicato. / 24 HORAS
Cervecera afirma que bajó 20% consumo de agua La cervecera Heineken México redujo en 20% el consumo de agua en su producción de cerveza durante los últimos cuatros años, según la empresa. La planta en Toluca, que el miércoles estrenó su línea de producción 50, consume 2.6 litros de líquido por litro de cerveza, cuando el promedio a nivel mundial es de 5 litros de agua por litro de cerveza, de acuerdo con la directora general de esa fábrica, Amariliz García. La cervecera presentó ayer la nueva línea de producción en su complejo de la capital mexiquense, con la que prevé incrementar el abastecimiento de productos en el centro del país. La directora apuntó que la planta toluqueña es la tercera más importante para Heineken, especialmente para la zona centro del país, con una producción de más de 33 marcas, como Heineken, Carta Blanca y Dos Equis. La planta de Toluca genera 500 empleos directos y 300 indirectos, de acuerdo con García, quien es la primera directora general de las plantas de la cervecera alemana. / LUCÍA MEDINA
Recursos. Gobiernos cuentan con ocho mil 633 pesos por persona en 2022 para atender necesidades de la población, según el centro de investigación JESSICA MARTÍNEZ
Entre 2018 y 2022, el espacio fiscal de las entidades para atender necesidades coyunturales de la población disminuyó en 27.5%, lo que implicó una limitación en la capacidad de los gobiernos estatales para la creación de política pública ante el surgimiento de necesidades emergentes, reveló un estudio del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Para 2022, se estima que los gobiernos estatales cuentan con ocho mil 633 pesos por persona en promedio para atender las necesidades coyunturales de la población, mientras que para 2018, el monto ascendía a 11 mil 906 pesos. Dicho retroceso fue equivalente a una disminución de 3 mil 273 pesos en el espacio fiscal de los estados. El CIEP atribuyó la caída a una disminución del 17.2% de los ingresos y un retroceso del 9.1% de los gastos ineludibles de los estados, bajas asociadas a la llegada de la emergencia sanitaria y económica derivada de la pandemia del Covid-19. “El espacio fiscal es el presupuesto disponible con el que cuentan los estados para ofrecer bienes y servicios y atender, principalmente, situaciones de coyuntura y la creación de nuevas políticas públicas”, explicó Alberto Pérez Pacheco, coordinador de investigación en el CIEP. El espacio fiscal se entiende como los recursos disponibles no comprometidos en el presupuesto anual de las entidades que sirven para políticas públicas de coyuntura o de nueva creación. Por ejemplo, planteó Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP, si se da una emer-
No sectorizada Tlax Zac Ags Qro Col Mor Chih BCS Mich SLP Pue Coah Dgo Nay Edomex BC Gro Son Jal NL Gto Tamps Sin Hgo QRoo Chis Oax Yuc Ver CDMX Tab Camp
0.005 606.0 390.9 2,492.5 1,062.5 1,026.3 1,220.7 1,912.7 1,365.2 5,342.8 2,798.0 2,910.6 4,296.5 3,568.5 2,545.1
Gasto en obra pública Millones de pesos reales (2022) Federal
Estatal
Pesos per cápita, 2022
11,906 11,045 27,824.9
10,487
3,349.3 3,606.6 3,591.9 7,080.2 4,046.2 6,284.1 9,288.3 6,406.6 7,011.9 6,419.8 8,636.2 12,802.0 10,346.7 19,167.1
10,140
8,633 2018
ENRIQUE CAMPOS
H
@campossuarez
ay que tenerle más miedo a la inflación y al incremento en las tasas de interés que a los temores de los mercados de que venga una nueva recesión el próximo año. Claro, si lo que busca es anticiparse al comportamiento de otros inversionistas, entonces sí hay que estar atentos a la discusión candente que ahora mismo se desarrolla sobre las posibilidades de que en el 2023 se registren datos negativos en la actividad económica de los Estados Unidos. Lo que hoy anticipan en los mercados es que, con la subida en las tasas de interés, habrá una disminución en la economía estadounidense hasta lograr dos trimestres consecutivos negativos que le den el sello oficial de recesión. Y eso sin tomar en cuenta si la medicina amarga del aumento del costo del
2019
2020
2021
2022
36,520.1
gencia como un huracán o un terremoto, los estados tienen los recursos para atender la situación a partir de los recursos disponibles en el espacio fiscal. El espacio fiscal se obtiene de la diferencia entre los ingresos totales de los estados (tributarios y no tributarios) y los gastos ineludibles (recursos etiquetados por la federación, como los recursos que se destinan al pago deuda pública, las pensiones y jubilaciones). Aunque el promedio nacional del espacio fiscal se ubica en 8 mil 633 pesos per cápita, el estudio apunta a que hay heterogeneidad entre los estados, cuyas brechas representan limitaciones aún mayores. “Hay casos tan drásticos como el de Chiapas, donde su espacio fiscal para 2022 es de mil 883 pesos, entonces este estado tiene muy poco margen de maniobra para ofrecer bienes y servicios a las población” durante todo un año, se expuso en la presentación del estudio.
¿Ahí viene la recesión? LOS NUMERITOS
Evolución del espacio fiscal promedio de las entidades federativas
dinero realmente va a poder contener del todo las presiones inflacionarias. Claro que es mala noticia para una economía como la mexicana que no logra recuperarse del derrumbe histórico del Producto Interno Bruto del 2020 y que ha encontrado en el mercado de las exportaciones al norte el único motor sostenido de recuperación. Pero lo que hay que ver es que hoy tenemos una inflación que se resiste a disminuir, que los productos agropecuarios y los alimentos en general mantienen tasas de inflación de dos dígitos y que la inflación subyacente, esa que no se ve influida por las temporadas, sigue con presiones que nos hablan del contagio en muchos precios de la economía. Hay que ver lo que implica para nuestras finanzas personales que el aumento en los precios implique un menor poder de compra. Si la salida en casa es una disminución en los niveles de consumo, ahí tenemos nuestra propia desaceleración o quizá hasta recesión en el hogar. Y si mantenemos los niveles de consumo apoyados en el crédito, hay que atender la otra noticia de hoy que es el incremento de las tasas de interés que usa el Banco de México para
101,704.9
156,487.5
En contraste, Colima se posiciona como la entidad con mayor espacio fiscal, cuyo monto per cápita se ubica en 13 mil 876 pesos para el ejercicio 2022. El CIEP planteó que ante el surgimiento de la pandemia de Covid-19, los limitados recursos disponibles en las entidades impidieron la implementación de acciones diferentes a las que se tenían hasta antes de la emergencia sanitaria. “Gran parte de la atención a la emergencia se dejó a las entidades federativas, quienes ya estaban limitados y con distintos niveles de endeudamiento”, se lee en el documento. El CIEP consideró que para lograr la recuperación de recursos estatales disponibles no comprometidos, será necesario que los gobiernos estatales y locales refuercen la recaudación de impuestos de la tenencia y el predial. “Les permitiría financiar la reactivación económica tras la pandemia”, puntualizó.
contener la inflación. Si sube el costo del dinero es precisamente con el objetivo de pensar dos veces si vale la pena pagar más intereses por el dinero prestado o si bien conviene ahorrarlo con un premio mayor. A nivel de cancha, en el hogar, esa tasa de casi 8% que seguramente hoy determinará la Junta de Gobierno del Banco de México para su referencia interbancaria es solo un indicador de las noticias financieras del día. Porque, si estamos hablando de lo que cobra una tarjeta de crédito por concepto de intereses, entonces hay que ver costos anuales totales de entre 60% y 100% anual. Los inversionistas de Wall Street están hoy preocupados por una posible recesión en Estados Unidos a mediados del próximo año. Una condición de la que, además, nos vamos a enterar ya que pase, porque los datos económicos siempre llegan con retraso. Mejor hay que ocuparnos de nuestros propios gastos y costos financieros. La inflación alta implica reconsiderar los gastos y si seguimos gastando igual con el apoyo del crédito, podríamos estar en la antesala de nuestra propia y pronta recesión. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FUENTE: CIEP
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Disminuyen recursos estatales para servicios a los ciudadanos
NEGOCIOS
FINANCIAMIENTO. La empresa tendrá acceso a un financiamiento de 388.1 mdd.
Rescate para Altán Redes no viola el T-MEC: Economía El rescate por parte de la banca de desarrollo de Altán Redes, la operadora de la Red Compartida de servicios de telecomunicaciones, no contraviene las disposiciones del T-MEC, afirmó la Secretaría de Economía. “El Estado mexicano garantizará que actuará con imparcialidad, respetando a cabalidad lo previsto en el capítulo 18 Telecomunicaciones del T-MEC”, sostuvo. Recordó que el 10 de junio se concretó un acuerdo de financiamiento que permitirá a la firma acceder a un crédito por 388.1 millones de dólares. La estr uctura incluye a Bancomext, que otorgó un crédito por 161 millones de dólares; es decir, 41% de los recursos, y el 59% restante mediante la participación de proveedores (166.6 millones de dólares), accionistas (50.5 millones de dólares) y clientes (10 millones de dólares). Economía indicó que el capítulo 18 del tratado comercial establece que el Estado mexicano debe evitar acciones que otorguen un trato más favorable a alguno de los proveedores de telecomunicaciones, ya sea público o privado. Agregó que el objetivo de esa disposición es garantizar que todos los agentes económicos estén en condiciones de igualdad de competencia. “Esta operación permitirá a Altán Redes continuar con el despliegue de la red compartida e internet para todos, con lo cual se garantiza el derecho constitucional para que todas y todos los mexicanos tengan acceso a internet”, expuso. /24 HORAS
El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, reconoció que la inflación “sorprendió” a las autoridades monetarias y advirtió que puede haber “otras sorpresas”. En un discurso ante el Congreso, Powell aseguró que la economía estadounidense es lo suficientemente sólida “para enfrentarse a un endurecimiento monetario”. “Obviamente, la inflación ha sorprendido (...) durante el último año, y podrían esperarse más sorpresas”, dijo ante una comisión del Senado, cuando el aumento de precios al-
canzó un pico en 40 años en Estados Unidos con una tasa de 8.6% anual en mayo, según el índice CPI de precios al consumo. Recordó que la Fed subió su tasa de referencia en las últimas tres reuniones, un total de 1.5 puntos porcentuales. La entidad central “cuenta con que las tasas sigan subiendo”, advirtió, y el ritmo “dependerá de los datos económicos”. “Francamente, los eventos de los últimos meses en el mundo hacen más difícil para nosotros lograr lo
que queremos hacer, (que es) alcanzar una inflación de 2% conservando un sólido mercado laboral”, indicó Powell, quien destacó además el “desajuste” en el mercado de trabajo, “con más ofertas de empleos que candidatos”. “Saber si lograremos” controlar la inflación sin caer en recesión “dependerá en cierta medida de factores que no controlamos”, añadió. Sostuvo, sin embargo, que existen todavía “caminos para bajar la inflación a 2% sin provocar consecuencias tan problemáticas”. Varios compañeros políticos de Powell se han alineado detrás de sus comentarios de que el banco probablemente necesitará subir su tasa en 50 o 75 puntos base en su próxima reunión en julio. /CON INFORMACIÓN DE AFP
CONFIANZA. Jerome Powell describió a la economía estadounidense como todavía “muy sólida”.
CON TRES MESES EL PRECIO PUEDE BAJAR Y ALIVIAR A FAMILIAS, DICE EL PRESIDENTE
Joe Biden propone al Congreso suspender impuesto a gasolina Dudas. Expertos opinan que no se ataca el problema de fondo: una fuerte demanda contra una oferta restringida
A pocos meses de las elecciones legislativas de mitad de mandato, el presidente Joe Biden pidió al Congreso que adopte una suspensión de tres meses del impuesto federal a la gasolina para combatir los precios récord y que molestan a los estadounidenses. “Suspendiendo durante 90 días el impuesto federal sobre la gasolina, de 18 centavos (por galón, 3.78 litros), podemos hacer bajar el precio y aliviar un poco a las familias”, dijo en la Casa Blanca. “Entiendo completamente que una exención del impuesto a la gasolina por sí sola no solucionará el problema, pero brindará a las familias un alivio inmediato, solo un poco de espacio para respirar, mientras continuamos trabajando para reducir los precios a largo plazo”, agregó. “No es el momento de beneficiarse”, lanzó además a los distribuidores, a quienes pidió repercutir sobre el precio hasta el último centavo de una eventual rebaja impositiva. El mandatario demócrata tam-
teras, normalmente financiado por estos gravámenes. La administración asegura que otros ingresos pueden compensar ese recorte de ingresos. Además, la Casa Blanca pide a los estados suprimir temporalmente sus gravámenes o proporcionar mecanismos de compensación a los automovilistas. ¿FUNCIONARÁ?
AFP
FREEPIK
Inflación puede generar más sorpresas: Powell
19
AFP
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
LLAMADO. El mandatario de EU dijo a distribuidores que no es el momento de beneficiarse.
bién llamó a los gigantes productores de hidrocarburos, con los cuales tiene relaciones tensas, a que aumenten su capacidad de refinado, y a seguir las fluctuaciones de los precios del crudo también a la baja y no solo cuando suben. El precio promedio del galón de gasolina alcanzó el nivel récord de cinco dólares, frente a unos tres dólares hace un año. El repunte re-
percute en la economía de ese país y arrastra el índice de aprobación del presidente estadounidense, que se ubica por debajo del 40%. La suspensión del impuesto federal de 18 centavos, junto con el impuesto sobre el diésel de 24 centavos por galón durante la temporada de viajes de verano boreal, costaría unos 10 mil millones de dólares al fondo de infraestructuras de carre-
La secretaria de Energía, Jennifer Granholm, se reunirá hoy con los refinadores para tratar de convencerlos de aumentar sus capacidades. La número uno de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, rechazó la semana pasada la propuesta que, según ella, es “show”. Expertos también expresaron su escepticismo sobre el efecto de la medida, que no ataca el problema de fondo: una fuerte demanda versus una oferta restringida. Biden insistió el miércoles en que el precio de la gasolina subió dos dólares por galón desde la invasión rusa de Ucrania. Estados Unidos celebrará elecciones legislativas en noviembre para renovar una parte de la composición del Congreso. /CON INFORMACIÓN DE AFP
Joe Biden pidió al Congreso suspender impuesto a gasolina por 3 meses FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
l presidente Biden pidió al Congreso americano suspender el impuesto a la gasolina hasta septiembre como una medida para contener el alto precio del energético. El Gobierno federal cobra un impuesto de 18 centavos por galón de gasolina y 24 centavos de galón por diesel para fondear la construcción de carreteras y el transporte público. De aprobarse la suspensión, se estima que la gente ahorraría un 3.6% en cada carga de gasolina. Actualmente estados como Connecticut y Nueva York suspendieron temporalmente sus impuestos a la gasolina, y en Illinois
y Colorado, los gobernadores retrasaron los aumentos planificados de impuestos y tarifas. De acuerdo con un estudio de la Wharton School de la Universidad de Pennsylvania, suspender el impuesto sobre el combustible para bajar los precios a veces produce el efecto contrario, pues la gasolina más barata provoca un incremento en la demanda, lo que a su vez eleva los precios. JEROME POWELL COMPARECIÓ ANTE EL SENADO El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció que el alto nivel de inflación sorprendió a las autoridades monetarias. Powell reiteró su confianza en que la economía norteamericana es lo suficientemente sólida para enfrentarse a un endurecimiento monetario o un alza en tasas, aunque no descarta una recesión económica, aunque no es el escenario más probable de la FED.
Las altas presiones inflacionarias a nivel mundial son consecuencia de las medidas de castigo que se han adoptado contra Rusia por la invasión a Ucrania. Sin embargo, de acuerdo con la Fed, hay indicios de que la inflación subyacente en EE.UU. podría haberse estabilizado o suavizado un poco el mes pasado. OMC: INCERTIDUMBRE Y BAJAS EXPECTATIVAS DE COMERCIO La Organización Mundial del Comercio (OMC), a cargo de la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, ha revisado a la baja sus expectativas de crecimiento del volumen de comercio de mercancías para 2022, es decir, la importación y exportación de bienes, del 4.7% al 3%. En sus Previsiones Comerciales 20222023, además de señalar lo que ya se ha advertido en otras instancias respecto a la crisis de alimentos, combustibles y fertilizantes por la invasión rusa a Ucrania, así como las
afectaciones que están causando al comercio marítimo los nuevos confinamientos por Covid-19 en China, la OMC admite que se enfrenta a la incertidumbre sobre el curso de la guerra y la falta de información sobre su impacto económico. Tan es así, que las proyecciones de la organización sobre el crecimiento del volumen del comercio mundial de mercancías en 2022 van desde el 0.5% hasta el 5.5%. La OMC actualizará sus proyecciones en octubre, o antes si cuenta con datos nuevos. Mientras tanto, exhorta a los gobiernos y a las organizaciones aliadas para que trabajen juntos para facilitar el comercio, argumentando que en una crisis es cuando más se necesita el comercio, para que todo el mundo pueda obtener los suministros esenciales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
La banda virtual más grande del mundo, Gorillaz estrenó su nuevo tema Cracker Island al que consideran “un petardo enérgico y optimista de Murdoc, Noodle, Russel y 2D”, en el que hacen mancuerna con el virtuoso bajista Thundercat. 2D comentó que la melodía le trae “recuerdos extraños y aterradores de cosas que aún no han sucedido”. / 24 HORAS
FOTOS: CORTESÍA DEL CHEF CHARLES WEBB
Petardo musical
WARNER MUSIC
20
ALAN HERNÁNDEZ
El reconocido chef estadounidense Charles Webb seleccionó a México como parte de su proyecto #CHEFONTOUR con el cual recorre diferentes ciudades a través del mundo para cautivarse con su gastronomía, comprenderla y adaptarla al estilo de sus platillos. “No soy ajeno a México, mi familia es de Guanajuato y viví algún tiempo ahí cuando era niño, así que la cultura mexicana fue algo que tuve presente en mi vida, pero entré en contacto con ella cuando cumplí 8 años; mis papás se separaron, tuve que aprender a cocinar algunas cosas las cuales uní con lo que aprendí del estilo de Texas”, comentó en en-
trevista con 24 HORAS el chef Webb. Además, agregó estar contento de poder regresar a la Ciudad de México, después de casi 30 años, “pero no lo hago como turista, sino con una actitud culinaria, con ganas de aprender de aquí lo que no pude aprender en aquellos momentos, pero sobre todo con la madurez que me ha dado recorrer varios países”. La intención del proyecto #CHEFONTOUR es una docuserie en la que Webb resalta aspectos de la cultura gastronómica de cada ciudad que visita. “La comida es muy importante, para empezar no se puede vivir sin ella y está presente en los momentos más importantes de nuestras vidas, ya sea que cerramos un negocio, en una fiesta,
cuando se reúne a la familia, y seguramente momentos variados en cada cultura, pero eso es en donde todos estamos, y la comida engloba las historias que hay detrás de ella, que nos cuenta a través de la forma en que se produce, cosecha y llega hasta la cocina cada ingrediente y en la forma en que se cocina, por supuesto, pero definitivamente no para ahí. “Esto es para el público de todo el mundo que lo ve, que pueda comprender otras formas de pensar, de comer, de apreciar las culturas, considero que cada quien puede poner algo para mejorar el mundo desde lo que hace, y creo que el abrir estos canales con la comida, que es lo que yo hago, hace un mundo en donde se pueda reconocer mejor a los demás y crea personas mejores”, argumentó Webb. La docuserie en su edición mexicana recorrerá San Miguel de Allende, Mérida, CDMX y Oaxaca, y sobre este último punto, el recono-
El coronel Sanders se cuelga de Lightyear
Después de una corta temporada, la controversial puesta en escena Tebas Land, una obra que reflexiona sobre la violencia doméstica e intrafamiliar, la justicia, y la reinserción social, un texto adaptado a la realidad mexicana con las actuaciones de Mauricio García Lozano y Manuel Cruz Vivaz llega a su último fin de semana en cartelera. “Es una obra muy humana pues tiene que ver con la familia, con las paternidades; creo que eso tiene que ver con lo que ha movido a la obra, la cual es muy sorprendente, muy laberíntica. Por ello, el público siempre está al filo de su asiento, tratando de saber qué es real y qué es ficción”, dijo en entrevista con 24 HORAS, el actor Mauricio García Lozano. Este es una puesta en escena que juega y rompe con la cuarta pared para hacer que el público se sienta cómplice, testigo y juez de un violento crimen. Para García Lozano, el valor de Tebas Land es que estamos ante un tema universal clásico contemporáneo aunque fue escrito relativamente hace poco, por Sergio Blanco, porque atina a tocar esa temática que a todos nos atañe. “Duele mucho, llega muy a fondo, pero al mismo tiempo mueve mucho la conciencia al momento de trasladar el tema a la reali-
Grande fue la expectativa que se generó antes del estreno de la cinta animada Lightyear que incluye una escena de dos segundos de un beso lésbico. Los días han pasado y uno de los últimos en subirse a esta nueva cultura del meme fue la compañía KFC que en su cuenta verificada de Twitter @KFC_ES posteó una imagen en la que se “insertó” la cara del coronel Sanders sobre el cuerpo de Sir Elton John con el mensaje “saliendo de ver la de buzz lightyear”. Los internautas en respuesta publicaron mensajes de todo tipo, pero fueron más los positivos como: “está obsesionado con la película, seguro le encantó”, “esto ha hecho mi día, ya sabrán el por qué, jaja”, “te amo”, “Jajajajaja se mamó….”, “fabuloso”, “lo amo coronel Sanders”, “me encantó todo”, “el efecto buzz”, “qué genialidad”, y muchas, muchas risas, muchas risas. Incluso, hubo quien nos ayudara a saber a quién corresponde ese cuerpo vestido con un saco blanco con las hombreras cubiertas de plumas y su camisa, al parecer, de lentejuelas; no podía ser nadie más que Elton John. / 24 HORAS
dad mexicana, súper chilanga en donde el personaje se reconoce de manera muy dolorosa, porque como Martín, hay muchísimos que están dentro (de la cárcel) o quienes están en libertad, pero que viven el mismo infierno que nuestro protagonista, así que es una forma de visibilizar una realidad que en México palpita de manera muy común”, añadió Mauricio. El actor sostiene que el teatro finalmente es ese espacio en el que el ser humano se va a ver reflejado y se reconoce con su prójimo. “Y en esa medida, es de esas artes como pocas que mueven la conciencia de lo humano de manera más profunda; así que cuando tienes una temática como esta, el vehículo del teatro como expresión artística, es de los más positivos y potentes porque no tienes de otra más que reconocerte”, finalizó Mauricio García Lozano, quien aseguró que se cierra este primera etapa de Tebas Land y lo que sigue es concretar presentaciones en el interior de la República mexicana, además de llevar la obra al interior de los penales. Esta puesta, texto original del dramaturgo franco-uruguayo Sergio Blanco, dará sus cinco funciones finales este último fin de semana de junio en el Foro Shakespeare (Zamora 7, Colonia Condesa). /SANDRA AGUILAR LOYA
FOTOS: PILI PALA
Tebas Land, una obra que llega a fondo y mueve las conciencias
@KFC_ES
EL CHEF CHARLES WEBB ESTÁ EN MÉXICO PARA RECORRER CUATRO LUGARES DEL PAÍS A TRAVÉS DE SUS SABORES
cido chef dijo: “Conozco la comida oaxaqueña, pero nunca he estado ahí, y esta misma es muy reconocida en todo el mundo, conozco colegas de ahí que están creciendo mucho y logrando cosas enormes por todo el mundo, así que ahora que tengo la oportunidad de ir voy a disfrutar la experimencia. “Oaxaca es para México, lo que Toscana es para Italia, son lugares enigmáticos en cuanto a la riqueza cultural de su gastronomía, y en verdad estoy entusiasmado de ir, y de hecho no descarto que podamos visitar algunas ciudades más con todo mi equipo, así que las que mencioné, son al menos las planeadas”. Los capítulos del #CHEFONTOUR estrenan a través de su cuenta oficial de Instagram, pero adelantó que están en planes para abrir un canal de YouTube en donde pueda relanzar algunos capítulos de ciudades anteriores como Cartagena, Barcelona, Río de Janeiro, entre otras, además de México. “Los próximos capítulos serán Montreal, Tel Aviv, Jerusalén, Praga, Milán y Roma, y el canal estará disponible en la primera quincena de agosto”, concluyó.
21
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST
SUDOKU
eugenialast.com
condimente las cosas, hable y use su experiencia para llegar de un lugar a otro. Sea audaz y confiado, y esté atento a lo que tiene por delante. Una demostración dinámica de cómo opera atraerá el interés.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
guarde secretos hasta que se sienta cómodo compartiendo. La forma en que imagina que se desarrollan las cosas puede no parecerse a lo que sucede. Prepárese para hacer un juego de piernas elegante para mantener su status quo. Un cambio planteará problemas que se deben abordar antes de realizar un movimiento.
GEMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
use su encanto para ganar aceptación y favores. Involúcrese en algo que le importe. La forma en que se comporta y lo que logra le ayudará a obtener elogios y propuestas que pueden cambiar la forma en que vive.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
cubra sus bases y prepárese para contrarrestar cualquier cosa o persona que se interponga en su camino. Tenga preparado un plan y ponga su energía donde haga algún bien. Eluda la tentación y el consumo excesivo. Cambie solo lo necesario.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
tome el camino correcto, adáptese a los desafíos que encuentre y dé todo de usted, hasta que se sienta seguro de que haber hecho lo mejor posible. Si investiga y aprende todo lo que pueda se le ocurrirán opciones en las que no había pensado antes.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
un cambio de estilo de vida lo llevará al crecimiento personal, nuevas conexiones y mejores relaciones con amigos, familiares y compañeros de trabajo. Invierta tiempo y energía en algo que disfrute, luego conviértalo en un calmante diario para el estrés o en una nueva fuente de ingresos.
LIBRA
no deje que la incertidumbre le cause pérdidas. Lleve un registro de sus activos y pasivos para asegurarse de no perder una oportunidad que pueda ayudarlo a prosperar. Use su inteligencia para encantar a alguien con quien quiere trabajar.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
un cambio le levantará el ánimo y le ayudará a decidir qué es lo mejor para usted. Aléjese de las tácticas de presión que lo empujan en una dirección a la que no quiere ir. Permita que su intuición lo guíe y algo bueno se desarrollará.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
una actitud responsable le dará ventaja cuando enfrente una situación competitiva. Al abrir sus puertas a amigos y familiares, obtendrá información sobre cómo aprovechar al máximo lo que tiene. Se alienta el romance.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
si habla de sus intenciones con un amigo, pariente o pareja se dará cuenta rápidamente de lo que se espera de usted. Sea rápido para hacer los ajustes que contribuirán a mantener la paz y hacer que la vida en su hogar sea más acogedora.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
mantenga sus emociones bajo control y use la inteligencia y el encanto para persuadir a los demás para que vean las cosas a su manera. Preste atención a cuánto cuestan las cosas y lo que puede pagar. Cultive relaciones significativas y discuta sus intenciones.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
una búsqueda tranquila asegurará el éxito. Mire lo que es posible y no dude en seguir adelante. El cambio comienza con usted; si toma el control y hace que las cosas sucedan desanimará a aquellos que quieran entrometerse.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
THE ELDER SCROLLS ONLINE Y SUS NOVEDADES REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril / FES ARAGÓN
Con 21 millones de usuarios alrededor del mundo, el videojuego The Elder Scrolls Online estrena su nueva expansión denominada High Isle, actualización llena de novedades y su llegada a las consolas de Xbox y PlayStation. Entre sus actualizaciones se encuentran la exploración de las regiones de High Isle y Amenos, trasladando al jugador a una ubicación única, llena de intrigas y traiciones. Además, podrá sumergirse a nuevos retos y actividades multijugador como una nueva prueba de 12 jugadores o eventos mundiales de todo tipo. Entre otras modificaciones, el videojuego multijugador lanzado en el 2014 después de ocho años de estar en inglés, incorpora la traducción al castellano de los textos, una característica que miles de jugadores anhelaban tener. La expansión también trae consigo el estreno de su juego de cartas llamado Historias de homenaje en el
ZENIMAX MEDIA INC
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
que además de poder enfrentarse contra otros jugadores, el gamer podrá obtener grandes recompensas como mobiliario o piedras de transmutación, útiles conforme avance en la historia del videojuego. Buscando conmemorar su nuevo capítulo, The Elder Scrolls Online realizó este miércoles un evento con medios de comunicación para llevarlos a la época medieval en la que está ambientado el juego a través
EL PRECIO DE LA FAMA
B
árbara de Regil asegura que las mujeres son las que más la atacan en redes sociales, pero aún así no le gusta la frase que dice que el peor enemigo de una mujer, es otra mujer. La actriz cuenta que aunque le dicen que es la mujer perfecta, hay cosas de su cuerpo que no le gustan y tiene inseguridades como todos. Por otro lado, Bárbara prefiere ir y
venir al extranjero cuando tiene trabajo, porque no quiere irse de México. Toño Mauri entró nuevamente al hospital, resulta que el Día del Padre empezó a sentir un fuerte dolor de estómago y retortijones, fueron al doctor y le tuvieron que hacer una cirugía porque tenía una oclusión intestinal, por fortuna salió bien y se está recuperando. Yuri se prepara para ofrecer su
@NIURKA.OFICIAL
Niurka fue expulsada de La casa de los famosos nuevo espectáculo titulado Euforia en la CDMX, donde le prometió a sus fans que volverá a bailar y aunque ella es bailarina profesional, revela que con el paso de los años, nada es igual. La cantante confiesa que tenía muchas ganas de armar su show, pues durante tres años estuvo ha-
ciendo gira con Pandora, luego vino la pandemia, así que llevaba cinco años sin hacer su propio show. Anahí dio a conocer que tuvo Covid, estuvo encerrada durante ocho días, pero ya se encuentra recuperada, lo que más extrañó fue poder ver y abrazar a sus hijos.
de una experiencia inmersiva con escenografía, música y cosplay de caballeros de dicha época. El juego está disponible para PC, Mac y las consolas de PlayStation y Xbox, debido a su expansión; también cuenta con una prueba gratuita temporal en donde se puede disfrutar una cadena de misiones que son parte del prólogo que adentra al jugador al inicio de una aventura medieval.
Hablando de enfermitos, Rafa Araneda también estuvo en el hospital, ya que tenía fuertes dolores de garganta, debido a unos pólipos que tuvieron que extirparle, dio a conocer que tendrá que estar unos días sin hablar, para que sanen sus heridas. Ana Claudia Talancón estaba grabando una serie y resulta que tuvo una severa reacción alérgica, porque utilizaron un químico muy potente para sanitizar el set y fue a dar al hospital donde se quedó internada durante tres días. Tengo un pendiente: Niurka fue a La casa de los famosos porque la contrataron y le pagaron; todo el mundo sabe que los reality shows pueden ser alterados por el productor en cualquier momento, con base al rating y a las necesidades del programa, es más, existen guiones que los participantes deben seguir ¿por qué le pareció un fraude que la hayan expulsado, si ella sabe que todo es parte del show? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Médicos irán a juicio por fallecimiento de Maradona
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
@FERCONGO
La justicia de Argentina llevará a juicio oral a los ocho médicos acusados por negligencia criminal y mala praxis en la muerte de Diego Maradona. Al neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la médica coordinadora Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y a los enfermeros Ricardo Omar Almirón y Dahiana Gisela Madrid serán acusados por homicidio simple con dolo eventual, el cual aún no tiene fecha. /24 HORAS
WIMBLEDON CLASIFICATORIA WTA T. Babos vs. F. Contreras
7:00h.
FOTOS: CORTESÍA
POR OTRO GRAN PASO
ROBERTO GONZÁLEZ CUMPLIÓ SU GRAN SUEÑO DE GANAR LAS 24 HORAS DE LE MANS, AHORA BUSCA LA CORONA DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RESISTENCIA oberto González, un piloto veterano que mantiene sus deseos de triunfar, cumplió uno de sus sueños al ganar las 24 Horas de Le Mans y en entrevista con 24 HORAS, el conductor mexicano aseguró que el título mundial de resistencia es el siguiente paso para consagrar una temporada inolvidable. ¿Qué sensaciones te deja la gran hazaña que conseguiste en Le Mans? Ha sido un sueño hecho realidad, una meta que teníamos en la cabeza desde 2016 que inicié en el Campeonato Mundial de Resistencia. Es el sueño de todo piloto ganar al menos una de las tres carreras de la triple corona: Mónaco, la Indy 500 y Le Mans. Nosotros logramos ganar las 24 horas y soy el tercer mexicano en lograrlo. Me llena de orgullo ser uno de esos tres que han puesto en alto el nombre de México en un un evento tan grande.
Estamos enfocados en ganar el Campeonato Mundial. Hemos estado cerca en los últimos tres años quedando en tercera y segunda posición, lo que sigue es ganarlo” ROBERTO GONZÁLEZ
MEXICANOS CAMPEONES EN LE MANS
NOMBRE Pedro Rodríguez Ricardo González Roberto González
AÑO 1968 2013 2022
LMB
TEMPORADA REGULAR
vuelta perfecta es la más rápida, cuando sabes que el coche, la pista y tú llegaron al límite. ¿Cuál es el mayor logro de tu carrera hasta el momento? Este definitivamente es uno de ellos, está hasta arriba en mi lista, pero desde que inicias vas acumulando momentos especiales. El primer campeonato nacional de go karts que gané lo hice en un auto de carreras cuando llegué a la Champ Car. Del 2005 a la fecha este es el más grande que ha habido en mi carrera. ¿Consideras que este es el mejor momento en la historia del automovilismo nacional? Yo creo que sí por los logros que se están viviendo, un mexicano triunfando en cada una de las principales categorías a nivel mundial. Es un gran momento no solo para los pilotos, también para la afición. Nosotros no hacemos esto solo para tener un reconocimiento que alimente al ego, también queremos nutrir a esa afición que es la que hace grande a un deporte que tanto nos gusta.
¿Visualizaban estar en lo más alto del podio? Sí, de hecho lo platicamos con el equipo, los otros dos pilotos y el ingeniero, nosotros íbamos a ganar. El ingeniero dijo que de llevarnos el segundo o tercer lugar, no subiría al podio con nosotros, estábamos ahí nada más para ganar y no iba aceptar otra cosa. Hace dos años quedamos en segundo, a escasos 30 segundos del primer lugar. El año pasado veníamos en primero, liderando hasta que una falla mecánica nos dejó fuera del podium. Utilizamos esas experiencias de años anteriores para prepararnos mejor.
¿Qué hace falta para impulsar a más pilotos nacionales y lleguen a las grandes ligas? Que se descubran a temprana edad y exista el apoyo de las empresas a lo largo de toda la carrera, porque se trata de un deporte muy sacrificado. Hay que cumplir con cada escalón para pulir ese talento y desafortunadamente las oportunidades se encuentran fuera del país. En México y Latinoamérica son escasos los campeonatos de fórmula, entonces el piloto se tiene que ir a Europa donde están las oportunidades y los competidores con los que te vas a medir durante toda tu carrera.
¿Qué momento de las 24 Horas es más crucial? Todo, cada minuto de las 24 horas es sumamente importante y todos se van viviendo conforme a la posición que uno lleva. Soy el más experimentado y ellos más jóvenes y rápidos. Su labor era arriesgarse para abrir el margen tanto como se pudiera, y en mi caso se trataba de conducir en una situación compleja y no cometer errores para no perder la ventaja.
tiempo estás sentado al lado de los ingenieros haciendo el seguimiento de lo que pasa y platicando con el piloto que está manejando para que te vaya dando tips de las condiciones de la pista.
¿Pudiste dormir una noche antes? Sí, no batallo con eso, pero durante la competencia no. Creo que de mis tres intentos este ha sido en el que menos he dormido, fueron máximo dos horas y no seguidas. Son muchas cosas las que uno hace cuando se baja del coche. Hay que ir a alimentarnos, rehidratarnos, y mantenernos desconectados de lo que está pasando. Sesión con el fisioterapeuta por si tiene que trabajar en el cuello, hombros o muñecas, porque te bajas muy adolorido. De ahí a descansar y volver a estar listo 40 minutos antes de volver a subir, en ese
¿Crees que pronto saldrá otra buena generación de pilotos? Sí, considero que ya hay quienes puedan tomar la estafeta, pero efectivamente, habrá que esperar unos años para que haya otros talentos con la oportunidad de estar en las máximas categorías. En el Campeonato Mundial de Resistencia se acaba de incorporar Esteban Gutiérrez y yo creo que él tiene para largo aquí si se le abren las puertas. En Nascar a lo mejor es un poco más fácil, porque hay campeonatos en México y hay mucha gente participando.
¿Cómo sería una vuelta perfecta para ti? Depende de la meta. Puede que en carrera los aficionados no lo vean, pero el ingeniero está constantemente en el radio pasan¿Cómo te defines como piloto? do los tiempos que debíamos hacer, Hoy te puedo decir que soy un piloto entonces una vuelta perfecta era maduro que ya está en las últimas dar ese tiempo que nos pedían y no de su carrera por la edad, pero con horas y media cometer errores sencillos como el mucha experiencia y que sigue lideró el equipo Jota Team bloquear una llanta o patinar a la disfrutando lo que hace. Estoy en las 24 Horas de Le Mans este año; impuso un salida de alguna curva, porque son la mejor posición en la que puede nuevo récord en detalles que se suman y desgastan estar un piloto, que es disfrutando la competencia el coche. Pero si no es en carrera una de la pasión que uno tiene.
El Águila Guerreros Sultanes Olmecas Algodoneros Acereros Diablos Tigres
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Toros Mariachis Piratas Saraperos Tecolotes Leones Rieleros Generales
15:33h. 19:30h. 19.00h. 19:00h. 19:00h. 19:00h. 19:30h. 19:35h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Rockies Giants Cubs Dodgers Guardians Cardinals Mariners Astros Orioles Phillies
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Marlins Braves Pirates Reds Twins Brewers Athletics Yankees White Sox Padres
11:10h. 11:20h. 11:35h. 11:35h. 12:10h. 13:10h. 14:37h. 18:05h. 19:10h. 20:40h.
AFP
R
CARLOS MENDOZA
Después de su triunfo en dos sets ante la estadounidense Jamie Loeb, Fernanda Contreras se encuentra a una victoria de estar presente en el cuadro principal de Wimbledon. Esta será la última ronda que entregue los últimos 16 boletos para los partidos principales en este torneo. La mexicana tendrá un rival complicado, pues Tímea Babos no ha cedido ningún juego y ha derrotado a sus rivales de manera contundente.
MALLORCA OPEN CUARTOS DE FINAL
D. Altmaier M. Giron D. Medvedev A. Bellier
vs. vs. vs. vs.
B. Bonzi S. Tsitsipas R. Bautista T. Griekspoor
6:00h. 7:20h. 9:00h. 11:30h.
WIMBLEDON
CLASIFICATORIAS ATP
M. Huesler B. Zapata S. Kozlov N. Borges
vs. vs. vs. vs.
J. Jung S. Caruso D. Novak M. Purcell
5:00h. 5:00h. 5:00h. 5:00h.
DXT
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA CAMPEONATO EUROPEO S-19 FASE DE GRUPOS
Israel Inglaterra
4-2 4-0
Austria Serbia
MLB
TEMPORADA REGULAR
5-3 5-9 4-2 10-4
Mets Blue Jays Phillies D-Backs
AFP
Astros White Sox Rangers Padres
MLB STANDINGS LIGA AMERICANA
EQUIPO Astros Angels Rangers Mariners Athletics EQUIPO Mets Braves Phillies Marlins Nationals EQUIPO Brewers Cardinals Pirates Cubs Reds EQUIPO Dodgers Padres Giants Dbacks Rockies
% .735 .565 .544 .551 .435
FOTOS: AFP
EQUIPO Twins Guardians White Sox Tigers Royals
ESTE G P 50 18 39 30 37 31 38 31 30 39 CENTRAL G P 38 31 35 28 33 34 26 42 25 42 OESTE G P 43 25 33 38 32 35 30 39 23 46
% .551 .556 .493 .382 .373
LIGA NACIONAL ESTE G P 45 26 39 30 36 33 30 36 25 46 CENTRAL G P 39 31 39 31 28 39 25 43 23 44 OESTE G P 41 25 43 27 38 29 32 38 30 38
La nadadora estadounidense, Anita Álvarez, protagonizó uno de los momentos más tensos y terribles en toda la historia de los Mundiales de Natación en Budapest, pues mientras realizaba sus ejercicios en la final de sólo libre de natación artística, se desvaneció dentro de la piscina de la Isla Margarita. El percance quedó solamente en un susto gracias a la rápida intervención de su entrenadora española, Andrea Fuentes, quien al ver que su alumna se hundía, no dudó en aventarse y sacarla del agua.
% .632 .465 .478 .435 .333 % .634 .5365 .522 .455 .352
FICHAJE ÉLITE
% .557 .557 .418 .368 .343 % .621 .614 .567 .457 .441
MALLORCA OPEN OCTAVOS DE FINAL
PERDEDOR A. Karatsev D. Shapovalov S. Baéz I. Ivashka A. Molcan P. Cerreno M. Mc Donald N. Kyrgios
CORTESÍA MALLORCA CHAMPS
GANADOR PARCIALES D. Medvedev 4-6, 6-3 y 6-2 B. Bonzi 6-4 y 6-1 D. Altmaier 6-2, 2-6 y 6-4 S. Tsitsipas 6-4 y 6-4 T. Griekspoor 0-6, 6-3 y 7-6 A. Bellier 6-3 y 6-4 M. Giron 4-6, 7-6 y 6-4 R. Bautista Retiro
La bomba de México en este torneo se dio en la rama femenil, pues Pachuca anunció la contratación de la delantera española, Jennifer Hermoso, proveniente del Barcelona, club en donde ganó absolutamente todo. Las Tuzas apuntan a ser el equipo a vencer en la Liga MX Femenil, pues además de este fichaje, en sus filas cuentan con Charlyn Corral, quien conoce perfectamente a Hermoso, ya que estuvo cuatro temporadas en el Levante Femenil, disputó 124 partidos y anotó 88 goles, lo que le valió para convertirse en Pichichi. La adquisición de Hermoso ha dado de qué hablar no solo en México, también en España, pues las prensa de aquel país destacó que este fichaje hará más fuerte a la Liga MX. La jugadora de 32 años ganó
La entrenadora declaró que en diferentes ocasiones tuvo que ayudarla por el mismo problema, aunque no había sido de gravedad y mencionó que en este caso, la nadadora estuvo dos minutos sin respirar. “Cuando una nadadora acaba, lo primero que hace es respirar, ella se hundía y nadie reaccionaba, así que me he tirado yo. Anita no respiraba, la he intentado despertar a bofetadas y abriéndole la mandíbula pero no reaccionaba”, añadió.
Tras sacar a Anita del agua, fue atendida rápidamente por los médicos y especialistas que se encontraban en la competencia, la colocaron en una camilla y tras un momento de incertidumbre, se recuperó. Minutos más tarde, mediante sus redes sociales, el equipo estadounidense informó que la nadadora se encontraba fuera de peligro y recuperándose. Su entrenadora y el equipo informaron que será sometida a distintas pruebas en los próximos días para
con el Barça Femenil siete ligas españolas y una Champions League, además conquistó en cinco ocasiones el trofeo como la mejor goleadora de la Liga. La directiva del Pachuca, a través de sus redes sociales publicó un video sobre el anuncio oficial con la frase “El futbol femenino es hermoso, para verlo hay que quitarse la venda de los ojos”. “Fuimos r ivales muc hos años, pero siempre hubo respeto y admiración mutua. ¡Que emoción y orgullo que hayas elegido Pachuca! Te veo muy pronto, ¡que ganas de jugar juntas!”, con este goles mensaje le dio la bienha marcado Jennifer venida Charlyn a la esHermoso en su carrera; se espera que en pañola. México supere en Juan Carlos Cacho, este semestre la cifra de los 300 técnico del Pachuca Femenil, tendrá la tarea de unir a la atacante española con Corral y Monica Ocampo para que su equipo sea aún más peligroso en ofensiva. La misión de las Tuzas será conquistar un nuevo título de liga, pues el torneo pasado se quedaron en la orilla y perdieron la final contra las Chivas. / 24 HORAS
desvelar las causas del desmayo. Aunque no es la primera vez que esto ocurre con Álvarez, pues la nadadora de 25 años, en el Preolímpico rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 vivió una situación similar, se desvaneció en plena competencia. La competencia de natación artística, en la cual participaba Anita Álvarez, la ganó la japonesa Yukiko Inui. El podio lo completó la ucraniana Marta Fiedina y el bronce se lo llevó la griega Evangelina Platanioti. / 24 HORAS
CORTESÍA BARCELONA FEMENIL
EQUIPO Yankees Blue Jays Rays Red Sox Orioles
DXT
24
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022
POR UNA NUEVA OPORTUNIDAD
como pasó en la cancha de arcilla de la capital francesa. Fernanda obtuvo su última victoria frente a la estadounidense Jamie Loeb, a quien venció en dos sets por parciales de 7-6 y 6-4. Sin embargo, esta victoria ante Loeb no fue sencilla, pues Jamie puso en peligro en varias ocasiones el paso firme de la mexicana con una serie de servicios, no obstante, la tenista de 24 años salió mejor plantada en la pista y logró dominar a la estadounidense. Este día, Contreras peleará el boleto al cuadro principal de Wimbledon ante la húngara, Tímea Babos, quien también ha dominado a sus rivales con gran jerarquía dentro de la cancha, pues esta jugadora solo ha perdido 4 juegos en los dos partidos disputados. /24 HORAS.
TRISTEZA. Los Ravens tendrán el 22 de junio como uno de sus días más negros al despedir a dos jugadores que defendieron sus colores. CORTESÍA NFL
Jaylon Ferguson, linebacker de los Ravens falleció a los 26 años, la causa aún es desconocida para las autoridades. La NFL vuelve a estar de luto, pues Safarrah Lawson, agente de Jaylon Ferguson a través de sus redes sociales confirmó el fallecimiento del defensivo de Baltimore. “Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento del apoyador Jaylon Ferguson de los Baltimore Ravens. La familia pide sus oraciones y privacidad durante este momento difícil”, publicó el agente en twitter, en el mismo anuncio, Lawson destacó las cualidades del jugador fuera del emparrillado. “Era un joven maravilloso lleno de amor y vida. Será recordado no sólo como un gran jugador de futbol americano, sino como un gran padre, hijo, hermano y amigo. La familia pide sus oraciones continuas”, comentó Safarrah. Por su parte, la franquicia de Baltimore también le dedicó un mensaje a su jugador. “Estamos profundamente entristecidos por el trágico fallecimiento de Jaylon Ferguson. Era un joven amable y respetuoso con una gran sonrisa y una personalidad contagiosa”, es parte del mensaje de los Ravens. “Expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos de Jaylon mientras lamentamos la pérdida de una vida demasiado pronto”, añadió el equipo. Hasta el momento no se han dado mayores detalles del deceso, pues las
JUGADORES FALLECIDOS EN LA OFFSEASON
JUGADOR Dayne Haskins Jeff Gladney Jaylon Ferguson
EQUIPO Steelers Cardinals Ravens
EDAD 24 25 26
autoridades correspondientes aún se encuentran estudiando la posible causa de muerte. Jaylon Ferguson llegó a Baltimore en 2019, cuando fue elegido en la tercera ronda del draft de aquel año tras ser un miembro destacado del futbol americano colegial en Louisiana. En tres temporadas con los Ravens, Jaylon Ferguson participó en 38 par-
tidos en donde registró 67 tacleadas y 4.5 capturas de mariscal de campo. ADIÓS A UN CAMPEÓN
Las malas noticias no pararon, pues a las pocas horas de saberse el fallecimiento de Ferguson, otro jugador que perteneció a la franquicia de Baltimore murió; Tony Siragusa falleció a los 55 años, su deceso fue confirmado por el propietario de Indianapolis Colts, equipo que también contó con las habilidades defensivas de “The Goose”. La causa de su muerte aún es desconocida. El liniero defensivo fue parte del equipo campeón de Ravens en el Super Bowl XXXV. / 24 HORAS
ANHELO. Fernanda Contreras quiere dar el paso definitivo para acceder al cuadro principal de un Grand Slam y Wimbledon es su gran oportunidad.
SE MUEVEN LAS PIEZAS El mercado de fichajes continúa para los clubes que buscan la mejor contratación. En Alemania, lo que era un fuerte rumor, por fin es oficial, el delantero Sadio Mané fue presentado como nuevo jugador del Bayern München. El senegalés firmó un contrato que lo vincula hasta el 2025 con el conjunto bávaro, el cual pagó 32 millones de euros fijos y hasta nueve millones en variables al Liverpool. Mané deja al equipo inglés después de seis años, en el que disputó 263 partidos, marcó 111 goles y dio 47 asistencias. Su llegada al Bayern significa el tercer fichaje del conjunto alemán, tras las incorporaciones de Noussair Mazraoui y Ryan Gravenberch. Por su parte, el Barcelona sigue dando de qué hablar, pues la incorporación de Robert Lewandowski, a pesar de estar frenada, la dan por hecha. También empezaron a sonar en el entorno culé, la llegada del defensa sevillista, Jules Kounde y el centrocampista del Manchester City, Bernardo Silva.
AFP
Los Ravens y la NFL lamentaron el fallecimiento de Jaylon Ferguson y Tony Siragusa; ambos pertenecieron a esta franquicia, uno como jugador activo y el otro ya era leyenda
CORTESÍA FERNANDA CONTRERAS
CORTESÍA NFL
La tenista mexicana Fernanda Contreras, consiguió una nueva victoria y está a un solo triunfo de lograr entrar al cuadro principal de Wimbledon y tener la posibilidad de mejorar lo logrado hace unas semanas en Roland Garros. Contreras se encuentra en un importante momento, pues la raqueta azteca necesita de un nuevo triunfo para jugar un segundo torneo Grand Slam en su carrera. La Potosina actualmente se encuentra compitiendo la fase clasificatoria de este torneo inglés, en donde ha conseguido dos importantes victorias que la mantienen con la esperanza de competir en el cuadro principal de este certamen. En las clasificatorias, la número 157 en el mundo no ha cedido ni remontado ningún set, tal y
ESTELAR. Sadio Mané es la pieza principal para que el Bayern aumente su cuota goleadora para la siguiente temporada.
En la Liga MX también hay movimientos importantes, pues los Xolos de Tijuana anunciaron como nuevo refuerzo a Kevin Castañeda, procedente del Toluca. Asimismo, se espera que en los siguientes días Pedro Alexis Canelo se una al club fronterizo. En América, tras la llegada de “Cabecita” Rodríguez, tuvieron que dar salida a jugadores y a falta de un anuncio oficial, Juan Otero jugará para Necaxa y Mauro Lainez tendría todo arreglado para jugar con los Bravos de Juárez. /24 HORAS