BAJÍO
CULTURAL
diario24horas
@diario24horas
PROPIETARIOS
MEXICANOS
El Festival Cervantino celebrará 50 años con una cartelera de lujo en Guanajuato y otros estados. Y regresa la Feria del Libro en León VIDA+ P. 20
Irarragorri se une a Carlos Slim, Jesús Martínez y Jeff Luhnow como nuevo dueño nacional de un club de futbol en el extranjero; Sporting de Gijón ya es de Grupo Orlegi DXT P. 22
POLÍTICAS RESTRICTIVAS DAN CLIENTES A POLLEROS
Apuntan a mafias y se lavan las manos
WWW.REALSPORTING.COM
EJEMPLAR GRATUITO
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022 AÑO XI Nº 2717 I CDMX
Los Gobiernos de México y EU responsabilizaron a traficantes de la muerte de 51 migrantes -al menos 27 son mexicanos- en el contenedor de un tráiler en Texas, incluso el embajador estadounidense recordó los 55 muertos en el accidente de un camión en Chiapas. Culpar solo al crimen organizado absuelve a autoridades de su responsabilidad, coincidieron especialistas. En los últimos tres años, murieron mil 701 migrantes, según la OIM. Un migrante paga casi 5 mil dólares por cruzar P. 4, 5 Y 14
Dosis contra Covid, ahora en Edomex 112,640 5,986,917 CONFIRMADOS
325,638 DEFUNCIONES
42 más
CUARTOSCURO
20,959 más
CASOS 108,502 107,088 ACTIVOS, del 25 al 28 100,928 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx de junio
PÁGINA 2
QUADRATÍN
Desempleo en México sube a 3.4% en mayo
Suscríbeme
HOY ESCRIBE
GABRIELA ESQUIVEL
VACUNACIÓN... DE PÁNICO. La aplicación de dosis contra el Covid en Puebla terminó en pesadilla para decenas de familias, quienes presenciaron y se resguardaron de una balacera que dejó cuatro heridos, dos de ellos niños ESTADOS P. 11
El mes pasado se perdieron 518 mil puestos respecto al periodo previo y el sector formal fue el más afectado, de acuerdo con cifras del Inegi. El comportamiento observado fue atípico, ya que no hay condiciones estacionales que afecten al mercado laboral, según grupos de análisis NEGOCIOS P. 17
LIDERAZGO DE ALITO, INEFICAZ: CHONG El senador del PRI busca adelantar renovación de la dirigencia y de ser necesario recurrir al INE y TEPJF para remover a Morena, de quien se reveló otro audio MÉXICO P. 3
Pronunciarse sobre un tema tan delicado como el aborto, siempre es muy complejo, requiere empatía, comprensión, serenidad. Hoy, esto parece imposible en una discusión totalmente polarizada entre los pro vida y los pro aborto. En uno y otro bando, la descalificación está por delante de la comprensión que necesitan muchas mujeres acorraladas, la pasión desmedida que elimina cualquier espacio de diálogo y comprensión. PANCHO GRAUE PÁGINA 11
XOLO ♦ PESADILLA AMERICANA
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Llamado de atención
Una tragedia que dejó 51 migrantes muertos hizo que México y Estados Unidos coincidieran en que los causantes de los hechos fueron las bandas de trata de personas. Habrá que ver si esta vez ambos países se organizan y en julio logran acuerdos concretos para ayudar a quienes salen de su tierra natal en busca de una mejor calidad de vida. O habrá que ver cuántos migrantes más deben morir para que ambas naciones coincidan nuevamente y se pongan a trabajar y evitar que este tipo de tragedias vuelvan a ocurrir. ¿Será?
ARRANCAN JORNADAS
Vaya ayuda le dio el presidente nacional del PRI, Alito Moreno al presidente Andrés Manuel López Obrador, para seguir distrayendo de los verdaderos problemas del país como el de la economía, la inseguridad, los migrantes, Covid, entre otros. Y es que ayer al líder priista se le ocurrió que se debe armar a todas las familias mexicanas para que se defiendan de los delincuentes; y a pesar de que ya anunció la iniciativa, ayer en su conferencia no pudo dar tres puntos concretos de la misma porque “están en ello”. ¿Será?
Vacunación de menores... ahora en el Edomex CUARTOSCURO
Una ayudadita
ACUERDO. La medida aplica a escuelas públicas y privadas.
Las barbas a remojar
Y mientras a Alito Moreno, presidente del PRI, le salen broncas y revelaciones de presuntos actos de corrupción un día sí y otro también, en el PAN Marko Cortés dijo a los miembros de la Comisión Permanente Nacional integrada entre otros, por la secretaria General de su partido, Cecilia Patrón Laviada; la gobernadora Maru Campos, la senadora con licencia María Guadalupe Murguía, el diputado Santiago Creel, el senador Gustavo Madero que se consultará a las bases de Coahuila y Edomex, si van o no en alianza. ¿Será? GABRIELA ESQUIVEL
Por otro año, los estudiantes no podrán ser reprobados: SEP
Tensión morenista
Como si no hubiera suficiente tensión en el grupo parlamentario de Morena en San Lázaro con las preferencias que cada diputado está haciendo con las corcholatas, ayer la legisladora trans, María Clemente García, presentó una queja ante el Conapred nada menos que contra su coordinador Ignacio Mier y la diputada, también trans, Salma Luévano. De ésta última se quejó por excluirla de diversas actividades y de Mier por dejarla fuera de la Comisión Permanente. Si usted no ubica a la diputada Clemente por su trabajo legislativo, quizá la recuerde por sus broncas con Gabriel Quadri o por los besos y abrazos que se dieron, ya reconciliados. ¿Será?
Otra megaobra para ICA
ETAPA. Autoridades recuerdan que los niños de 10 y 11 años deben acudir acompañados de un adulto. EN CDMX las dosis contra el Covid comenzaron a aplicarse el pasado lunes.
ICA no le pierde, la Línea 12 del Metro parece haber quedado en el olvido…ahora la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes le adjudicó la construcción del Puente Nichupté, en la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo, claro, después de cinco años de trabajo de la Agencia de Proyectos Estratégicos de ese estado. A partir de 2022, ya con todas las etapas de planeación y gestión finalizadas, así como permisos obtenidos, la dependencia de Arganis tomó el control de la obra para que concluya a finales del año… ojalá ahora sí garanticen seguridad. ¿Será?
A partir hoy y hasta al martes 5 de julio arranca la vacunación contra Covid-19 para niñas y niños de 10 y 11 años cumplidos en 34 municipios del Estado de México, De acuerdo con Ricardo de la Cruz, subsecretario general de Gobierno del Estado de México y coordinador de la estrategia de vacunación contra Covid-19 en esa entidad, les han llegado 250 mil dosis y estiman que en las próximas semanas el gobierno federal les entregue el resto para aplicarlas a los 580 mil menores de 10 y 11 años que habitane en el estado. En entrevista con 24 HORAS, explicó que en esta ocasión la jornada se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido y únicamente podrán recibir la vacuna en su municipio de re-
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ARMANDO ESTROP ALMAGUER
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
sidencia presentando CURP o acta de nacimiento, comprobante de domicilio y el expediente impreso con código QR del sitio www.mivacuna.salud.gob.mx. Destacó que los menores deberán ir acompañados de un mayor, preferentemente padres o tutores. “Cuando vacunábamos mayores de 11 años, muchos de estos menores entraban solos al centro de vacunación y ahora tienen que ir acompañados forzosamente de un adulto, entonces esto nos va a hacer que en un centro que tenía una capacidad de 500 personas, sólo podrán entrar 250 menores y 250 acompañantes; entonces esta vacunación tiene que ir un poco más lenta y tiene que ir más escalonada para que no se hagan congestiones en los centros de vacunación”, declaró. En el Estado de México se tiene un padrón de menores de 5 a 11 años cercano a los 2 millones. SE SUMAN CLÍNICAS DEL IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en colaboración con los 32 Coordinadores Estatales de Brigada Correcaminos, participa a nivel nacional en el arranque de la aplicación de la vacuna contra Covid-19 a menores de 5 a 11 años, como parte del Programa Nacional de Vacunación contra COVID-19. / KARINA AGUILAR
Por segundo año consecutivo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) mantendrá su postura de no reprobar a niñas, niños y adolescentes que estén cursando la Educación Básica en escuelas públicas y privadas.. Los alumnos que cursan entre tercero y sexto de primaria y primero y tercero de secundaria no verán en su boleta calificaciones inferiores a 6 de calificación, indica el Acuerdo 11/06/22, mediante el cual se regulan las acciones específicas y extraordinarias para la conclusión del ciclo escolar 2021- 2022, así como el inicio del 2022-2023. El documento, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, señala que no se tomará en cuenta el 80% de asistencia como se venía haciendo en los ciclos antepasados, es decir, habrá niños que pasarán sin incluso haber ido a la escuela. Por otro lado, los alumnos de secundaria tendrán la posibilidad de presentar exámenes extraordinarios en caso de que adeuden asignaturas. Esto para evitar que reprueben el año escolar. Los alumnos de preescolar, al no recibir boletas, solamente tendrán un documento con observaciones para su aprovechamiento escolar. Para el caso de las y los estudiantes de 1° y 2° grado de educación primaria, en virtud de que se acredita con el solo hecho de haber cursado el grado correspondiente, la calificación que deberá asentarse en la boleta de evaluación es la que corresponda en una escala de 6 a 10. / 24 HORAS
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022
EL SENADOR ACUSA INEFICIENCIA EN LIDERAZGO
3
INE y TEPJF decidirán si Alito deja dirigencia: Osorio Chong Es lamentable que un compañero correligionario adopte la misma postura que tiene el gobierno de la República de dividir a la oposición, de atacar a la oposición y de intentar dividir al país”
Al advertir que ya existen diversos procesos presentados en contra del presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, ante la Comisión de Justicia Partidaria, el coordinador de los senadores de ese partido, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que en los próximos días presentará ante los órganos internos la solicitud para adelantar la elección de una nueva dirigencia. El priista también advirtió que de no tener respuesta, acudirá al Instituto Nacional Electoral (INE) y si es el caso al Tribunal Electoral (TEPJF) y que en sus atribuciones obliguen a realizar la elección de forma anticipada. “Sé que ya se han iniciado algunos procesos ante Justicia Partidaria del partido, en los que se le está señalando (a Alejandro Moreno) por la ineficacia, ineficiencia y lo que se le ha señalado de corrupción, de acciones al margen de la ley”, declaró Osorio Chong. Ante la posibilidad de que Alejandro Moreno intente expulsarlo del partido por criticar los malos resultados que ha dado al frente del PRI, el senador respondió que se verá en tribunales. “En redes, han venido haciendo señalamientos, de que si trabajo para el gobierno. Quiero decirles que yo no me he sentado con nadie del gobierno, y él sí. Quiero decirles que no he tenido ningún acuerdo con el gobierno,
Debido a que no pueden defenderse “con un tenedor”, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, informó que presentará una iniciativa para modificar la Ley y facilitar el acceso de armas de mayor calibre a los ciudadanos mexicanos. El líder del partido también sugirió que los elementos de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional (GN) puedan portar su arma de cargo aún en sus descansos, para defenderse y defender a los mexicanos de la delincuencia. “Ante un tema extraordinario, tenemos que tomar decisiones extraordinarias, ima-
CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS Presidente de Partido Revolucionario Institucional
y él sí. A mí nadie me puede señalar de alguna reunión, y a él sí”, advirtió. Previamente, Alejandro Moreno acusó a Osorio Chong de ser “distraído y pendenciero” y lamentó “que un compañero correligionario adopte la DENUNCIA. Alejandro Moreno ha sido denunciado por varios miembros del partido tricolor.
Yo no me he sentado con nadie del gobierno, y él sí. Quiero decirles que no he tenido ningún acuerdo con el gobierno, y él sí. A mí nadie me puede señalar de alguna reunión, y a él sí”
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER: @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
CUARTOSCURO
Audio. Moreno Cárdenas fue exhibido por la gobernadora de Campeche de, presuntamente, desviar recursos de campaña
MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Senador del Congreso de la Unión de México
misma postura que tiene el gobierno de la República de dividir a la oposición, de atacar a la oposición y de intentar dividir al país”. Incluso, amenazó con que “el Consejo Político Nacional, no va a permitir, porque así se ha expresado, que nadie, ningún priista por más importante que se sienta, atente contra la unidad del partido, eso no lo vamos a permitir porque quien no construye a favor de su partido, no quiere que le vaya bien ni al PRI ni a México”. En este contexto, ayer los exgobernadores de Chihuahua, Fernando Baeza, Patricio Martí-
JOSÉ UREÑA
S
joseurena2001@yahoo.com.mx
ólo con una condición habrá competencia en 2024: La alianza general de toda la oposición para contender por la Presidencia, el Poder Legislativo y los cargos de elección locales. La larga lista de posiciones públicas en liza incluirá ocho estados más la Ciudad de México, donde por ahora PRI, PAN y PRD son mayoría. Este comentario no es propio. Forma parte de las pláticas entre dirigentes de los tres partidos -Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano- para el frente Va por México. Tampoco es casual.
NUEVA ACUSACIÓN
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, reveló un nuevo audio de Alejandro Moreno en su programa “Martes del Jaguar”, donde se escucha que, presuntamente, el líder del PRI desvió recursos de campaña para entregar dinero a un directivo de Televisa. En la llamada entre el secretario de finanzas del PRI, Hugo Gutiérrez, otro colaborador no identificado y Moreno, éste les explica como muchos de los gastos con proveedores se efectuaron en efectivo para no dejar rastro en los documentos que se tenían que entregar al INE, así como su cuestionamiento del cómo se estaba distribuyendo los recursos para los candidatos que participaron en las elecciones de 2021.
Buscará Alejandro Moreno armar a mexicanos para defenderse gínense que entran a su casa a asesinar a alguien de la familia ¿y cómo te defiendes?, que agarras un tenedor o cómo le hacemos para defenderse”, cuestionó el dirigente priista. Consideró que “a falta de Estado y de que no hay Estado que cuide a los mexicanos, los delincuentes sepan que la gente se va a poder defender. Se tiene que acabar el estatus de depredadores impunes que tienen en cientos de ciudades, que tienen a las familias mexicanas en la zozobra”.
El dirigente tricolor afirmó que es momento de que los ciudadanos puedan defender su vivienda, su negocio, su cuadra, su colonia y su familia “porque los están asesinando de manera impune” y para ello propuso analizar a fondo con especialistas esta iniciativa. También señaló que, a partir de cierto grado, los integrantes de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, puedan llevar sus armas de cargo a sus casas. / KARINA AGUILAR
Va por México: alianza nacional o derrota segura TELÉFONO ROJO
nez y José Reyes Baeza pidieron a Alejandro Moreno Cárdenas que tenga “la grandeza de reconocer sus fallas” y que deje la presidencia del tricolor. “Esto le será más aplaudido por la juventud y la población toda; que si persiste en su idea de seguir haciendo su propia campaña, sacrificando adeptos y simpatizantes que no son suyos, sino de una institución indispensable para este país”. En respuesta, Moreno Cárdenas dijo que los ex mandatarios chihuahuenses, son un militante más y les pidió que participen en apoyar la unidad de su partido.
En las votaciones intermedias de junio de 2021 midieron su propia miopía y regateos con la pérdida de plazas importantes. Dos datos ilustran mejor: En la capital del país ese frente sería Gobierno en 12 alcaldías, en lugar nueve de 16 para enojo presidencial. En la Cámara de Diputados sería mayoría calificada, lo cual le hubiese permitido reorientar el gasto público. APRENDER DE ERRORES Algunos estados son parte también de ese error. A Nuevo León, por ejemplo, esa triada lo tenía a la mano con el priista Adrián de la Garza como candidato. Pero se opuso el PAN y el resultado es elocuente: éste tuvo 12 puntos y el PRI perdió con siete. Con esos números ahora Monterrey y su zona metropolitana no tendrían a un gobernador omiso, Samuel García, ante la grave escasez de agua.
García pertenece a Movimiento Ciudadano, cuyo dirigente Dante Delgado está empeñado en llevarlo solo a todas las contiendas. Empero, hay contacto con él. Si encuentran coincidencia las partes, MC se sumaría para dar posibilidades de triunfo en el estado de México y Coahuila en 2023. Y quizá ese éxito anime a los cuatro para las federales del 2024 con ofertas para Dante Delgado y Clemente Castañeda: apoyar muchas candidaturas suyas. Son naturales Jalisco -Enrique Alfaro designará abanderado- y Veracruz con José Manuel del Río, mártir del mal Gobierno de Cuitláhuac García. Por ahí van las negociaciones. DESAIRE PARA EL TRIFE 1.- A los órganos y tribunales de contrapeso al Ejecutivo debiera bastarles la animosidad presidencial para dignificar su actuación. Pero no es así. Por ejemplo, ayer hubo una sesión conjunta de plenos del Poder Judicial de la Federación
para la protesta de la nueva consejera Lilia Mónica López y con el ministro lopezobradorista Arturo Zaldívar al frente. Pero los magistrados del TEPJF no fueron convocados bajo el argumento de restricciones sanitarias a raíz del alza en contagios de Covid. Esto se da cuando hay la pretensión de debilitar los órganos electorales -el INE de Lorenzo Córdova y el Tribunal de Reyes Rodríguez Mondragón- a través de una reforma para regresarlos a control gubernamental. Lástima. Y 2.- Esa actitud de Zaldívar no demerita el éxito con la serie estrenada el lunes por canales públicos y privados de televisión. Caníbal. Indignación total ha gustado porque conmueve y toca uno de los problemas humanos más sensibles, los feminicidios. Por ello hay interés del Gobierno y Televisa, único consorcio empresarial partícipe en la difusión de los cinco capítulos, para proyectarlo en el futuro a fin de masificarlo. El objetivo es obvio: generar conciencia para frenar la violencia contra las mujeres. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022
INDIGNACIÓN No podemos dejar este tema. Cifras oficiales señalan que en México había 12 millones de migrantes en 2020, lo que nos compromete a actuar al ser país de paso”
Condenamos lo ocurrido e instamos a las autoridades de ambos países a que den con los responsables y brinden atención a quienes fueron encontrados con vida”
PARLAMENTARIOS DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
JULIETA VENCES VALENCIA Diputada (Morena)
APUNTAN A TRAFICANTES ANTE TRAGEDIA SITUACIÓN. MÉXICO Y EU PROMETEN TRABAJO CONJUNTO Y SEÑALAN AL CRIMEN POR LA MUERTE DE, AL MENOS, 51 MIGRANTES HALLADOS AL INTERIOR DE UN TRÁILER EN TEXAS. EXPERTOS COINCIDEN EN QUE ACUSACIÓN ES PARA EVADIR SU RESPONSABILIDAD Y QUE LA FRONTERA ESTÁ COOPTADA POR DELINCUENTES
Autoridades de México y Estados Unidos vincularon la muerte de 51 migrantes –entre ellos 27 mexicanos– al interior de un tráiler en San Antonio, Texas, con las redes de tráfico de personas, y anunciaron que trabajarán en conjunto para capturar a los responsables. En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó el hecho como una “tremenda desgracia” e indicó que ese tipo de sucesos están relacionados con “las situaciones de pobreza, desesperación de hermanos centroamericanos, de mexicanos (…) Suceden porque también hay tráfico de personas y falta de controles, en este caso en la frontera de México y al interior de Estados Unidos”. Asimismo, informó que se reunirá con su homólogo estadounidense, Joe Biden, el 12 de julio próximo, donde “este tema es central”. Al respecto, Biden –externó en un comunicado– que “esta tragedia fue provocada por contrabandistas o traficantes” que “explotan” a los migrantes “sin respeto por sus vidas”. Resaltó que se han realizado dos mil 400 arrestos desde el lanzamiento, hace tres meses, de una acción conjunta entre Estados Unidos y otros países de la región. Ante la situación, el embajador de México en EU, Ken Salazar, acudió a Palacio Nacional y al salir del encuentro con López Obrador afirmó que se debe dar un trato digno a los migrantes. “Se requiere un marco de migración regional donde los migrantes tengan un tratamiento que no sea lo que ahora están encontrando”. Y comentó que este hecho es parecido al ocurrido el 9 de diciembre en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde un tráiler volcó con 160 migrantes, de los cuales murieron al menos 55. El embajador estadounidense resaltó en su cuenta de Twitter que “los traficantes y los cárteles que lucran con el sufrimiento humano deben rendir cuentas”.
Mexicanos, mayoría de las víctimas La mayoría de las víctimas mortales de los migrantes hallados al interior de un tráiler en Texas, EU, son mexicanas, indicó el cónsul general de México en San Antonio, Rubén Minutti. Al tiempo que el Instituto Nacional de Migración (INM) anunció que apoyará con los gastos funerarios y la repatriación de los cuerpos a las familias de los afectados. En un mensaje, el diplomático informó que al menos 27 de los 51 migrantes fallecidos son mexicanos, y añadió que 13 sobrevivientes están en seis hospitales; de ellos, otros tres también serían connacionales, y
se reportan en estado crítico. “En general están en estado crítico con fallas neurológicas, renales y hepática, y con hemorragias internas”, informó el cónsul en una conferencia de prensa. Y detalló que los mexicanos fueron identificados por documentos que portaban y que se realizarán pruebas para verificar la nacionalidad. Al respecto, después de que el canciller Marcelo Ebrard subiera dos credenciales de elector de los sobrevivientes, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Perso-
/ KARINA AGUILAR Y AGENCIAS
Tragedia que se repite
Causas de fallecimientos (2014-2022) Ahogamiento 1,750 casos (Río Bravo)
De Centroamérica y México, miles de personas pierden su vida para llegar a Estados Unidos y tratar de alcanzar una vida mejor.
Falta de agua, alimentos y cobijo 861 personas
Más de 60% de los decesos ocurrieron en la frontera de 3 mil 169 km entre México y EU
Desde 2014, 6 mil 500 migrantes fallecieron o desaparecieron en el trayecto a EU, según la Organización Internacional de las Migraciones
Violencia 852 víctimas
Accidentes 850
Rutas migrantes En México
Desde Sudamérica
Nogales Cd. Juárez
Tijuana
Estados Unidos
Piedras Negras
Nuevo Laredo
Baja California
Coahuila
Cuba
Tapachula, Chiapas
Honduras Nicaragua
El Salvador
Venezuela
Darién, Panamá
Tamaulipas
Sonora
Reynosa Nuevo León
Chihuahua
Veracruz
Sinaloa Nayarit
Colombia
Ecuador
Jalisco
ABRIRÁ FGR INVESTIGACIÓN
El canciller mexicano Marcelo Ebrard informó que sostuvo una comunicación con el secretario Alejandro Mayorkas. “Trabajaremos juntos, México y Estados Unidos, para ubicar y sancionar a los responsables de la tragedia”. Además, informó que también dialogó con el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, y que se abrirá una carpeta de investigación, por lo que un equipo de la FGR volará a Texas este fin de semana. Autoridades estadounidenses reportaron que 16 personas fueron rescatadas del tráiler, y que entre ellas se encuentran cuatro niños, quienes fueron hospitalizados y están reportados como estables.
nales (Inai) pidió no divulgar información completa de los afectados, aunque resaltó que lo sucedido fue en “aras de una causa urgente”. En tanto, el INM condenó que “personas o grupos del crimen organizado lucren con la vida de quienes se encuentran en contexto de migración en México y otras naciones”. Además, resaltó que la autoridad migratoria mantiene una estrecha coordinación con las autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para mantener la comunicación con los parientes de las personas fallecidas, con la finalidad de que puedan recibir los restos de sus seres queridos y llevar a cabo su sepelio en los lugares de origen.
Tenosique
Guanajuato
Perú
Bolivia
Chile
Querétaro
Hidalgo
Puebla
Tabasco
Chiapas
Comitán Tapachula
Otros casos 14 de mayo de 2003 19 extranjeros fallecieron sofocados dentro de un camión con remolque en una carretera de Texas
22 de agosto de 2010 Un grupo de 72 migrantes, la mayoría centroamericanos, fueron asesinados por el cártel de Los Zetas en San Fernando, Tamaulipas
23 de julio de 2017 Una decena de migrantes fueron encontrados sin vida en un tráiler abandonado en el estacionamiento de un centro comercial de San Antonio, Texas
22 de enero de 2021 Fueron localizados los cuerpos calcinados de 19 personas, 16 de ellas guatemaltecas, en una zona rural de Tamaulipas, muy cerca de la frontera con EU
Fuente: Organización Internacional de las Migraciones
son secuestrados sus familiares. Además, destacó que la frontera de TamauFRONTERA COOPTADA lipas es toda cooptada por el crimen organizaJorge Mora, académico del Tecnológico de do. “Y desde Centroamérica estos grupos de Monterrey y especialista en migración, ex- crimen organizado, llamémosle en general plicó en una entrevista con 24 HORAS que el “maras”, son quienes asolan todo este tránsito interés de los grupos delincuenciales hacia los de los migrantes”. migrantes radica en su interés por acceder al Esto, continuó, hace pensar que sin duda “jugoso envío de remesas”. hay participación donde autoridades de los Puntualizó que son los trabajadores en Esta- dos lados de la frontera. dos Unidos quienes pagan el servicio de polleEn tanto, Juan Roberto Reyes, analista en ros y en el peor de los casos, los rescates cuando temas globales del centro de Estudios Interna-
cionales y Vinculación Estratégica de Querétaro, apuntó que “las redes de los polleros han mejorado sus sistemas para traficar y burlar los controles fronterizos, tanto en el acceso a México como a Estados Unidos y de ello es muestra el tráiler qué se encontró en San Antonio”. BUSCAN ‘LAVARSE LAS MANOS’
Especialistas coincidieron en que tragedias como esta o la ocurrida en Chiapas en 2021, se deben a las políticas restrictivas de los Gobiernos.
9 de diciembre de 2021 Un tráiler que trasladaba a 160 migrantes chocó contra un puente peatonal en Chiapas, dejando 56 fallecidos, 40 de Guatemala
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
MARCO FRAGOSO, JORGE X. LÓPEZ, NORMA HERNÁNDEZ Y KARINA AGUILAR
“Antes podías solicitar asilo y permanecer ahí, ahora ya no puedes acceder al territorio. Todas estas son causales para las mafias. Sin políticas restrictivas las mafias no tendrían clientes”, afirmó Ariadna Estévez, doctora en Relaciones Internacionales y Derechos Humanos por la Sussex University. Mientras que Allert Brown Gort, director de la Casa de la Universidad de California en México, indicó: “Todo mundo dice que es culpa de las mafias porque eso los absuelve de la responsabilidad (...) Lo que Estados Unidos
MÉXICO
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022
5
Las asociaciones de gobernadores, RIP
Los diputados migrantes deben comprometerse a trabajar con la SRE para que a las familias no les cueste, y no sufran económicamente por esta tragedia”
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO
OLGA LETICIA CHÁVEZ Diputada (Morena)
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
AFP
L
EN MEMORIA. En el sitio de la tragedia -en San Antonio, Texas- fueron colocadas cruces en memoria de los migrantes muertos.
Muere o desaparece 1 migrante al día: OIM LUIS VALDÉS
subir al contabilizar 387 ese año, 545 en 2019, 554 en 2020 y 621 en 2021; hasta mayo de este año ya tenían el registro de 332 carpetas de investigación iniciadas. / JORGE X. LÓPEZ
Migrantes Desaparecidos– 2021 es el año con más incidentes: 595. EL PROYECTO MIGRANTES DESAPARECIDOS
Alberto Cabezas Talavera, coordinador de comunicación de la OIM en México, refirió en una entrevista con 24 HORAS, que el reporte lo realizan como muertes y/o desa-
URGEN INVESTIGACIÓN
La Organización Internacional para las Migraciones y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) pidieron una investigación exhaustiva y juicio para los responsables de la tragedia en San Antonio, Texas. El director regional de la Organización, Michel Kelin Solomon, enfatizó que no es la primera ni la última vez que sucede una tragedia de este tipo, provocada por los traficantes de personas que “siguen aprovechándose de los migrantes y otras personas vulnerables”.
FOTOS: AFP
Al día, al menos un migrante murió y/o desapareció en la frontera de México con Estados Unidos en lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Así lo indica el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que refiere que en los 43 meses que va del actual sexenio han muerto y/o desaparecido mil 701 migrantes en esa zona. Este lunes 51 migrantes –entre ellos 27 mexicanos– fueron localizados muertos en la caja de un tráiler abandonado en San Antonio, Texas; con ellos van 291 migrantes fallecidos en la frontera en 2022. Entre 2014 y noviembre de 2018 –parte del gobierno de Enrique Peña Nieto–, la cifra alcanzó mil 654 migrantes muertos y/o desaparecidos; en tanto, en lo que va de la administración de López Obrador ya suman mil 701. Además de que –según el Proyecto
pariciones porque: “A veces lo que vas a encontrar es a una persona que reporta que alguien desapareció pero nunca se sabe qué pasó con esa persona, si se encontró el cadáver ni nada parecido. “Otras veces vas a tener lo contrario: encuentras un cadáver no identificado, sin documentos y no sabes quién es y a lo mejor las autoridades deciden hacer un registro mínimo y enterrar a la persona”. AUMENTA TRATA Asimismo, detalló que los datos los basan Datos del Secretariado Ejecutivo del en información oficial disponible y reportes periodísticos, entre otras fuentes para Sistema Nacional de Seguridad Pública “registrar muertes y desapariciones a fin de respeto a las carpetas de investigación por trata de personas muestras una caída de tener datos más claros de las rutas más com2015 hasta 2017, al pasar de 415 a 304 denun- plicadas –para los migrantes– y permitir y cias presentadas. facilitar que instituciones que se dedican a Pero a partir de 2018 la cifra comenzó a la identificación puedan hacer su trabajo”.
ESCENA. Las autoridades señalaron a los traficantes de personas como responsables del fallecimiento de decenas de personas.
hace con los indocumentados es un sistema, un juego. Por un lado cierran las fronteras en donde ‘se ve’ que la gente está cruzando, y por otro le dan trabajo con buen sueldo a quienes llegan a pedirlo porque necesitan la mano de obra”. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación indicó que 70% de las personas migrantes provenientes de Centroamérica utilizan un traficante de personas. “Eso indica que la mayoría de los cruces irregulares hacia Estados Unidos se asocia
con redes de tráfico ilícito de migrantes”. Refirió que, de acuerdo con el Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), en 2019, el pago promedio total para una persona migrante proveniente de Guatemala, Honduras y El Salvador que transitó por México y cruzó a Estados Unidos fue de 4 mil 559 dólares y, el pago promedio total que realizan las y los migrantes mexicanos en la frontera norte para cruzar hacia la Unión Americana asciende a 4 mil 967 dólares. Fuentes de Seguridad estatal describie-
ron ayer en el sitio que, en muchas ocasiones, los migrantes no saben que viajarán en la caja trasera de un tráiler, “no es algo que ellos firman”. De haber llegado a su destino (por una vía angosta y paralela a unas vías del tren) el tráiler que fue hallado en San Antonio, Texas, este lunes, habría descargado a los pasajeros en otro vehículo que los adentrara más a Estados Unidos (Dallas o Houston), o bien se hubieran encontrado con familiares que ya los esperan en este estado.
as asociaciones de gobernadores, comenzando por la Conago, han desaparecido del mapa político y dejaron de ser interlocutores con el Gobierno federal. En lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo menos tres asociaciones de gobernadores trataron de hacerle contrapeso, pero fracasaron en el intento. Desde la inútil Conago, cuyo último presidente fue el hidalguense Omar Fayad, pasando por los gobernadores de la llamada Alianza Federalista y la Asamblea Nacional de Gobernadores del PAN (GOAN). El tema que les dio vida a estas organizaciones fue la disputa por los recursos públicos. Los gobernadores que formaron la Alianza Federalista (Miguel Riquelme Solís, Francisco García Cabeza de Vaca, José Rosas Aispuro, Enrique Alfaro Ramírez, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y Martín Orozco Sandoval) trataron, sin éxito, que el propio López Obrador se sentara a negociar con ellos un nuevo pacto federal. Se trataba, se dijo entonces, que el reparto de la recaudación fiscal se hiciera de acuerdo a la aportación porcentual de cada estado al PIB. Los estados habían sido fuertemente castigados en sus participaciones federales, hecho que se agravó con la llegada de la pandemia. Los gobernadores del PAN, con un discurso más moderado, pretendían lo mismo pero, no el presidente tampoco se quiso reunir con ellos. Las asociaciones terminaron muriendo de nada. Incluso gobernadores como Javier Corral, que reclamaban con fuerza un nuevo pacto fiscal, terminaron en los brazos del Gobierno federal; algunos de los reclamantes son ahora diplomáticos y otros que terminaron o están por terminar sus gestiones también esperan una recompensa. En síntesis, las asociaciones de gobernadores, que en cierto momento pudieron hacer presión, como lo hizo la Conago con Vicente Fox, no cumplieron con su papel de generar un equilibrio con el Gobierno federal y ahora, con 20 estados en manos de Morena y dos en manos de sus rémoras, solo queda darles una formal sepultura. Quizá ello explique el desdén presidencial de ofrecer ayuda a estados como Nuevo León, que pasa por una severa crisis por falta de agua. •••• La senadora -con licencia- Marybel Villegas Canché, compitió por una diputación local, por la vía plurinominal, en las pasadas elecciones en Quintana Roo. Como es sabido, Morena arrasó y con ello Villegas será diputada local y la próxima presidenta de la mesa directiva del Congreso local. El problema que se plantea es si en su caso, no se aplican las medidas legales que sí aplicaron al exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla. Como sabe, Bonilla fue electo senador y luego pidió licencia para competir por la gubernatura, que ganó. Terminando su efímero Gobierno -18 meses-, volvió al Senado pero el Tribunal Electoral determinó que eso no se valía. Villegas no ha solicitado licencia definitiva, lo que marcaría una diferencia legal respecto al caso Bonilla pues de antemano anunciaría que no pretende regresar al Senado. A ver. •••• Por cierto, hablando del Senado, ayer se oficializó el segundo regreso del exsuperdelegado Gabriel García, a su escaño. García fue al inicio del sexenio y hasta la elección intermedia del 2021 el director de los programas sociales del Gobierno federal. Volvió al Senado en septiembre pasado, pero luego fue nombrado encargado de un plan hídrico para la región de la Laguna, que no prosperó. Ahora está de nuevo en el Senado y seguramente habrá quien especule que “lo regresaron’’, ahora sí, para competirle la coordinación de la bancada de Morena, dados los cuestionamientos que el zacatecano ha recibido desde la cúpula del poder. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022
Córdova culpa a gobiernos por crisis democrática
VACUNA PEDIÁTRICA DEBE APLICARSE ENTRE 21 Y 28 DÍAS: OMS
Advierte Salud que refuerzo a niños será dentro de 1 o 2 meses
El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que la independencia y la autonomía de los órganos electorales son indispensables como mecanismos de control del poder y que la falta de credibilidad en las instituciones no es por la organización de elecciones, sino por la falta de resolución de los gobiernos a problemas estructurales. Al participar en la sesión temática “El papel de los organismos electorales en la preservación del orden democrático y las amenazas a su independencia”, dijo que hay tres grandes ejes sobre los que se puede impulsar la defensa de los órganos encargados de las elecciones. “El primero es la necesidad de reinventar las capacidades de comunicación de los órganos electorales”. En segundo lugar, indicó el funcionario es “empujar la deliberación pública, más allá de los mecanismos de democracia directa y las tentaciones plebiscitarias” y, en tercero es impulsar todos los esfuerzos para promover una “ciudadanía digital en clave democrática”. Durante su intervención, el presidente del INE sostuvo que el descontento social de la democracia no se deriva de la dimensión electoral, sino de una serie de problemas estructurales que los gobiernos democráticamente electos han sido incapaces de resolver a partir de políticas públicas inadecuadas. A este escenario, puntualizó Córdova, se suma un proceso de desinstitucionalización o de crisis de credibilidad de las instituciones centrales de los procesos democráticos (los partidos políticos y los parlamentos); la nueva potencialidad disruptiva de las noticias falsas, de la desinformación, de la posverdad y la penetración que tienen en el contexto de las redes sociales, así como la creciente polarización en las sociedades, agudizada por la intolerancia. / ÁNGEL CABRERA
OCUPACIÓN AL 6%
Reportan 20 mil 959 nuevos contagios
Jornada. Destacan uso de 150 mil biológicos en el primer día de la jornada para inocular a niños de 5 a 11 años ARCHIVO / CUARTOSCURO
Mientras la Organización Mundial de la Salud recomienda que la segunda dosis de la vacuna anticovid pediátrica se coloque entre 21 y 28 días después de la primera, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, declaró que un intervalo más largo entre una dosis y otra, se asocia a mayor efectividad. El Gobierno federal anunció en días pasados la compra de ocho millones de dosis; sin embargo, como parte de su presentación de la estrategia indicó que la población de 5 a 11 años es de 15.4 millones, por lo que tendrían un déficit de vacunas. Durante el “Pulso de la Salud” en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, LópezGatell advirtió que se aplicará en un intervalo de cuatro a ocho semanas por recomendaciones de organismos internacionales y en su cuenta de Twitter enfatizó que en “un intervalo más largo entre dosis se asocia con mayor efectividad”. El funcionario también reportó sobre el primer día de la jornada
Este martes, la Secretaría de Salud reportó 20 mil 959 nuevos contagios de Covid-19, con los que México acumula un total de 5 millones 986 mil 917 casos desde el inicio de la pandemia. En tanto, 325 mil 638 personas han fallecido como consecuencia de esta enfermedad y el número de personas con síntomas en las últimas semanas alcanzó 117 mil 847. El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 6% y para enfermos graves que requieren un ventilador se encuentra en 2% a nivel nacional. / KARINA AGUILAR
VACUNAS. El Gobierno Federal compró ocho millones de dosis a Pfizer-BioNTech para una población de 15.4 millones de niños.
de vacunación a menores de 5 a 11 años, donde se registró la asistencia de casi 150 mil niños en 11 estados. La campaña inició en los estados de Baja California, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Morelos, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz con la administración de 149 mil 699 vacunas en la jornada de este lunes. López-Gatell informó que la jornada transcurrió sin mayores incidentes. Felicitó a la población por el orden y la disciplina que mostraron durante la vacunación pediátrica. “Vimos el mismo gesto de solidaridad que cuando se vacunó a las personas adultas mayores y, en general, a lo largo de la campaña”, expresó el funcionario. Además, el funcionario dio a cono-
cer que esta semana llegarán al país dos embarques más con vacunas pediátricas Pfizer-BioNTech, con un total de un millón 998 mil dosis. El primer embarque con vacunas pediátricas llegó a México el pasado 23 de junio con un lote de 804 mil biológicos. “La recomendación a las familias es: no dejen de vacunar a sus hijos, ya está la vacuna, está la capacidad de hacerlo, no dejen de vacunarlos”. Hasta ahora, 91% de las personas adultas y 60% de adolescentes de 12 a 17 años cuentan con la vacuna anticovid.
embargo, las defunciones y las hospitalizaciones no han reportado un incremento importante. “Afortunadamente las hospitalizaciones aumentan muy poco, subimos de cuatro a seis por ciento la ocupación hospitalaria de camas generales y de uno a dos por ciento las camas con ventilador. Asimismo, las defunciones, tampoco tiene un gran impacto esta ola de COVID sobre la mortalidad y aumentaron de un promedio de cinco a siete diarias en las últimas semanas”. / 24 HORAS
INSISTEN EN BAJA MORTALIDAD
Durante su intervención, el subsecretario de Salud puntualizó que van nueve semanas consecutivas a la alza de contagios en el país, sin
Sitios arqueológicos de Tren Maya, en trabajos La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), inició trabajos arqueológicos y de conservación en el sitio Moral-Reforma, ubicado en Balancán, Tabasco, esto gracias a la implementación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), que fortalecerá 21 espacios que incrementarán su afluencia por el paso del Tren Maya. El proyecto contará con un recurso inicial de 17 millones de pesos, que se ocuparán para la consolidación de siete estructuras. / 24 HORAS
INAH
LORENZO CÓRDOVA Consejero Presidente del INE
En México, uno de cada 20 se reconoce LGBTQI+ Estado de México con 490 mil personas, seguido de la Ciudad de México, con 311 mil; Veracruz, con 308 mil; Jalisco con 298 mil y Nuevo León con 286 mil. En cuanto al estado civil, 64.9% de la población LGBTQI+ se encuentra soltera y 30.6% está unida o casada. Respecto a su actividad económica, 64.3% es económicamente activa y 35.7% como no activa. Por grupos de edad, 67.5% de la población que se reconoce como LGBTQI+ tiene entre 15 y 29 años y 20.3% está en el rango de 30 a 44 años.
LA ENCUESTA
El Inegi detalló que el levantamiento de la encuesta se realizó del 23 de agosto de 2021 al 16 de enero de 2022 en cerca de 44 mil viviendas del país. Además, del 21 de febrero al 21 de abril de 2022 se realizó la recolección de datos en la ENDISEG Web, donde participaron 14 mil 364 personas de 15 años. La encuesta es un programa estadístico que el Inegi desarrolló para conocer las características sexuales, orientación sexual e identidad de género de la población de 15 años y más.
DIVERSIDAD. En el país cinco millones de personas pertenecen a la comunidad según el Inegi.
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Uno de cada 20 habitantes del país mayor de 15 años se reconoce como miembro de la comunidad LGBTQI+, lo que representa cinco millones de personas, según la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La encuesta mostró que la población Gay, Lesbiana, Bisexual o de otra orientación sexual LGB+ es de 4.6 millones de personas, lo que representa 4.8 % de la población de más de 15 años. Mientras el sector Transgénero, Transexual o de otra identidad de género que no coincida con el sexo asignado al nacer es de 909 mil, 0.9% de 15 años y más. El estado que concentra el mayor rango de población LGBTQI+ es el
Me refiero a la pobreza, a la corrupción y la violencia como problemas que generan un caldo de cultivo del cual se alimentan estas expresiones de desafección con la democracia”
El pasado 25 de junio se realizó la Marcha del Orgullo LGBTI+ en la Ciudad de México con una asisten-
cia de 250 mil personas, después de dos años de suspensión por la pandemia de Covid. / QUADRATÍN
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022
En Morena primero Edomex, después Coahuila
7
HERMANO LOBO
A
@Chimalhuacano
unque la convocatoria para elegir a quien encabece a los Comités de Defensa de la 4T en el Edomex se tiene programada para publicarse el jueves, la carrera por la candidatura de Morena comenzó en la oficina del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, la semana pasada. Siete personajes fueron convocados para plantearles el tema de las encuestas y expresarles la necesidad de la unidad. En el encuentro se observó a un Mario Delgado fuerte, como presidente morenista, que sabe poner sobre la mesa todos sus triunfos. Ahí se les informó que primero se elegirá candidato morenista en tierras mexiquenses para después definir al abanderado de Coahuila, lo que provocó un brillo en los ojos, sobre todo en los hombres, que veían como un dolor de cabeza el término constitucional de la paridad de género, pues muchos ya verían muy activo al subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, lo que en sus cálculos favorecía a una mujer en el Estado de México. –Que el candidato sea al que vea Benito Juárez, soltó bromista el director del ISSSTE, Pedro Zenteno, ubicado frente a un busto del Benemérito de las Américas. –¿Y (Alejandro) Encinas por qué, si él no vive ahí?, soltó Higinio Martínez, creador del Grupo Acción Política, al cuestionar por qué se estaba incluyendo al subsecretario entre los aspirantes a la gubernatura. –¿Y el que gane se lleva todo?, preguntó Horacio Duarte, el pupilo de Higinio Martínez que lo superó en sus vínculos con grupos que van más allá del Grupo Texcoco y del Edomex, y por el reconocimiento que le tiene el Presidente. Fue ahí cuando Mario Delgado respondió que no, y los llamó a hacer unidad, como se hizo en Tamaulipas. A Delfina Gómez se le observó seria, de pocas palabras, y de las pocas participaciones que se recuerdan fue cuando secundó a la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez, en el momento en el que planteó que todos estaban ahí por la cuarta transformación y habría que fortalecerla en lugar de pensar de forma individualista. Quien no brilló fue el alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, un personaje al que le falta recorrer más camino en la política de nivel, más allá de las grillas del movimiento popular. Aunque no estuvo presente aludiendo una situación médica, el subsecretario y exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, Alejandro Encinas, también fue convocado y escudado en una dirección en Chapingo. De la reunión salió un Horacio Duarte fortalecido, pero también se observó echada para adelante a Mariela Gutiérrez.
#LOBOSAPIENSSAPIENS LA HORA DE LA PARIDAD Aunque no está reglamentado, el término de paridad total, a partir de la reforma constitucional de 2019, ha provocado intensos debates y hasta recursos legales durante y después de la elección de candidatos. Resolver el problema está en manos de los partidos políticos, sobre todo el mayoritario, que es Morena, pues desde el 14 de diciembre de 2020 existe una orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que el Congreso la recule… pero han pateado el bote porque les mete ruido en sus propias ecuaciones, o no les importa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PEZ GORDO. Oscar Ándres N. fue detenido hace dos años por Policías de Investigación de la Fiscalía.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
PAGA UN DELITO DE TODOS LOS QUE COMETE SU ORGANIZACIÓN
Le caen 27 años al Lunares por homicidio de una mujer Justicia. El líder de La Unión Tepito había apelado una primera sentencia; fue necesario descartar testimonio de testigo que declaró con temor
Se le relaciona como el principal líder del autodenominado grupo delictivo La Unión Tepito, generador de violencia en la zona centro de la Ciudad de México, posiblemente relacionado con delitos contra la salud, extorsiones, homicidios e invasión de predios”
ARTURO ROMERO
Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 27 años y seis meses de prisión en contra de Óscar Andrés N., alias El Lunares, identificado como líder de La Unión Tepito, a más de dos años de su detención. Esto debido a que la defensa de El Lunares presentó un recurso de apelación y fue necesario reponer todo el procedimiento legal, aunque ya se había dictado la misma pena, explicó Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina. Aunque a la organización del hoy sentenciado (originada en la colonia Morelos) se le relaciona con diversos delitos, incluyendo extorsiones, secuestro, despojos, asesinatos y tráfico de drogas, el delito por el que se sentenció a El Lunares es el de homicidio calificado. “Al llevarse a cabo la audiencia de individualización de sanciones y reparación del daño, nuestro Ministerio Público también logró que se le ordenara el pago de los conceptos de repa-
ULISES LARA LÓPEZ Vocero de la Fiscalía
ración del daño y gastos funerarios, además de que se le negaron los beneficios y sustitutivos penales por el tiempo que dure la pena, y sus derechos políticos también quedaron suspendidos”, detalló el vocero de la Fiscalía. También explicó que se solicitó la pena máxima de 50 años para Oscar Andrés N., sin embargo, “la autoridad judicial aplicó el principio de “non reformatio in peius”, la cual refiere que quien interpone un recurso de apelación no puede ser colocado en una posición más desfavorable de la que tendría
Impulsan apoyo a mil 666 mujeres que viven violencia Mediante el programa Bienestar para las Mujeres en Situación de Violencia, mil 666 víctimas de agresiones de género y que se encuentran en vulnerabilidad económica serán beneficiadas con la entrega de apoyos monetarios, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Al encabezar la entrega de apoyos económicos a 191 beneficiarias del programa, la mandataria señaló: “me acabo de enterar de que se les da cinco mil pesos, cuando el programa es un salario mínimo; así que, vamos a elevarlo, todas las mujeres tienen que tener, al menos, un salario mínimo para que puedan tener este apoyo básico”. Tras realizar la entrega del apoyo simbólico a una usuaria del programa, la mandataria local resaltó que las beneficiarias reciben sostén psicológico y jurídico a través de las LUNAS, que a partir de ahora serán vinculadas a los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares). En estos lugares podrán obtener gratuitamente una certificación laboral que les permita tener acceso a un crédito para crear su propia empresa a través del acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). La secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez
GOBIERNO CDMX
alberto.gonzalez@24-horas.mx
CUARTOSCURO
ALBERTO GONZÁLEZ
SORORIDAD. La jefa de Gobierno Sheinbaum entregó apoyos a víctimas de violencia.
Saracíbar, destacó que este proyecto tiene “el propósito de fortalecer a las mujeres en situación de violencia por razones de género y que se encuentran en vulnerabilidad económica”. De igual forma señaló que duplicó sus recursos, pues en 2021 se destinaron 25 millones de pesos, mientras que para este año serán 50 millones de pesos. La comisionada nacional para Prevenir y
en el caso de no haberlo interpuesto”. De acuerdo con las indagatorias llevadas a cabo por la Fiscalía del Delito de Homicidio, de la Coordinación General de Investigación Estratégica, Óscar Andrés N., sin mediar palabra alguna, privó de la vida a una mujer por disparo de arma de fuego, en un puesto de comida localizado en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc. Dentro de las pruebas ofrecidas por la representación social destaca la prueba de refutación, en materia de psicología, en la que se analizó el testimonio de una persona, estableciéndose que por temor a la figura pública que representaba el sentenciado, declaró que no fue él quien disparó. “Sin embargo, la juzgadora a fin de eficientar el acervo probatorio ofrecido y desahogado por el Ministerio Público, estableció que el testimonio no tenía fiabilidad y por ello determinó darle mayor peso a las pruebas presentadas para emitir un fallo condenatorio nuevamente”, destacó Lara López. Cabe recordar que El Lunares fue reaprehendido por detectives de la Policía de Investigación en febrero de 2020 (por tercera ocasión) al salir del Reclusorio Preventivo Varonil Norte. En ese momento, se le cumplimentó la orden de aprehensión por el delito de homicidio.
REUNIÓN CON CONCAMIN
Reducirán trámites para aperturar restaurantes La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que se reducirán a 13 los trámites para actualizar o aperturar restaurantes en la capital, luego de reunirse con la Confederación de Cámaras de Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin). “Vamos a disminuir de ciento y tantos trámites para actualización y para nuevos restaurantes, a alrededor de 13 trámites, ese es el objetivo y vamos a cambiar completamente, inclusive, el gasto que tienen que hacer anual, para poder aumentar el número de restaurantes en la Ciudad de México”, comentó. Desde el Club Industriales, la mandataria capitalina destacó que se ha trabajado en la recuperación focalizada de algunos sectores por la pandemia. / ARMANDO YEFERSON
Erradicar la Violencia contra las Mujeres, María Fabiola Alanís, reconoció que el programa “Bienestar para las Mujeres en Situación de Violencia” es un ejemplo de que se puede combatir las agresiones contra las mujeres a través del otorgamiento de derechos. Señaló que “somos mujeres con derechos y que esta es la mejor muestra de que se puede y que, bueno, la violencia no es normal”. /ARTURO ROMERO
CDMX
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
8
PROVISIONALES. Algunas estructuras metálicas ya presentan un gran avance.
Avanzan las obras para RTP que suplirá a Línea 1 Metro. Trabajadores laboran a marchas forzadas para tener todo listo con miras al 11 de julio, cuando cierre esa ruta del subterráneo ARTURO ROMERO
Las obras para los parabuses que permitirán aguardar a los autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que suplirán el servicio de la Línea 1 del Metro avanzan a marchas forzadas, pues deben estar listos antes del 11 de julio, cuando cierre el subterráneo, que conecta Observatorio con Pantitlán. Cabe recordar que el cierre será de Pantitlán a Salto del Agua en una primera etapa, que tendrá una duración de ocho meses, con el objetivo de modernizar la Línea 1. Ayer, en una reunión con expertos internacionales, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, expuso que durante el cierre se dará un servicio de apoyo a los más de 500 mil usuarios diarios que ocupan la línea, con la implementación de un corredor paralelo a través de 220 unidades de la RTP, la Línea 2 de Trolebús y la Línea 4 de Metrobús; así como el reforzamiento operativo de las Líneas 5, 9 y B del Metro, con un mayor número de trenes en circulación. En un recorrido realizado por 24 HORAS sobre la avenida Arcos de Belém, se pudo constatar el avance de la construcción de los paraderos que servirán de apoyo a los usuarios de esta ruta. Cerca de la estación Balderas se encuentra una de las estructuras, que incluso ya presenta el techo que protegerá a los usuarios del Sol y la lluvia. Los trabajadores de la obra laboran sobre el camellón, por lo que las afecciones a la vialidad son mínimas, excepto cuando deben cerrar partes de un carril para cubrir con esmalte las estructuras. En el caso del paradero de la estación Pino Suárez, ubicado en el Jardín San Miguel, las obrasestánpróximasaserprovistasdeuntecho. Mientras los trabajadores se mantienen soldando los componentes de la estructura, a un costado hacen base unidades del servicio de Movilidad Interurbana Integral y Turística (MIIT), los autobuses morados, que corren desde este punto hacia la zona de Tlalpan. El servicio de RTP que suplirá a la Línea
Dialogan expertos sobre el plan de modernización
Expertos en obras de modernización de Metros, movilidad, organizaciones civiles, y representantes de la Secretaría de Movilidad (Semovi) local, el Metro de la CDMX y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) realizaron ayer un seminario técnico sobre la modernización de la Línea 1. El seminario contó con la participación de Silvia Roldán, consejera delegada del Metro de Madrid y presidenta de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (Alamys); Sebastián Court, gerente de Planificación y Desarrollo del Metro de Santiago, Chile, y secretario general de Alamys. Los expertos internacionales conocieron los detalles de modernización para la nueva Línea 1, expuestos por Guillermo Calderón, director general del Metro de la CDMX. Al respecto, Silvia Roldán reseñó los principales retos de modernización de instalaciones que ha enfrentado el Metro de Madrid y expresó su apoyo al Metro de la CDMX. “Cualquier pregunta, cualquier información adicional que necesitéis, sabéis que el Metro de Madrid es vuestra casa, Alamys también”, indicó. Por su parte, Sebastián Court expuso que en la experiencia del Metro de Santiago la modernización genera una gran oportunidad para los trabajadores del Metro, que van a contar con nuevos sistemas que les permitirán desarrollarse. / ARMANDO YEFERSON
1 mantendrá los horarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro, así como las mismas paradas correspondientes a las estaciones cerradas; el acceso será a través de la Tarjeta de Movilidad Integrada y no se pagará una cuota adicional al entrar o salir de una estación de conexión del Metro.
CDMX
9
ALCALDÍA IZTAPALAPA
SACMEX
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022
AVANCES. Así se veían los trabajos de sustitución de la tubería dañada que se realizaron en la colonia San Juan Xalpa.
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México se encontraba ayer laborando sin interrupciones en la fuga de agua de la colonia San Juan Xalpa, en Iztapalapa, que dejó sin suministro a por lo menos 32 colonias de la alcaldía; se preveía que hoy pudieran terminar los trabajos de reparación, aunque el suministro de líquido regresaría gradualmente. Esto luego de que este lunes el volumen de agua expulsado por la tubería ocasionara caos en la Unidad Habitacional FOVISSSTE San Lorenzo, al registrarse inundaciones en el estacionamiento y en algunos departamentos. Al respecto, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, informó que “esta tubería es de la red primaria que distribuye agua del tanque del Cerro de la Estrella y surte a una gran cantidad de colonias, por lo que hoy ya tenemos problemas de escasez en varias zonas. Por ello, hemos implementado un operativo de abasto emergente de agua mediante pipa”. Tanto Brugada como el coordinador del Sacmex, Rafael Carmona, se presentaron ayer en el punto de la avería para supervisar los trabajos. El Sacmex informó que en primera instancia se procedió al cierre de válvulas, desfogue, limpieza y excavación para descubrir el tubo dañado de 48 pulgadas, así como
En los asilos y reclusorios, 30 mil dosis Con el objetivo de asegurar que todas las personas se encuentren protegidas contra el virus de SARSCoV-2 (que provoca el Covid-19) y como parte de la campaña gratuita de vacunación, la Secretaría de Salud (Sedesa) aplicó el biológico a ciudadanos que por algún motivo no pueden trasladarse a un centro de inoculación, siendo un total de 30 mil 106 vacunas aplicadas a personas postradas, en asilos, Centros de Rehabilitación en Adic-
15 mil 149 vacunas fueron aplicadas a per-
sonas privadas de su libertad en reclusorios
Prevén finalizar hoy obras en fuga de agua en Iztapalapa
dos tuberías, una de 12 pulgadas y otra de cuatro, que también forman parte de la red de suministro local. También señaló que se realizó el bombeo del agua fuera de la infraestructura dañada para poder realizar los cortes y reemplazar el tubo de mayor diámetro por uno de metal de 56 pulgadas. En su último informe, el Sacmex estimó un avance de 45% y se preveía que la noche de ayer se realizará la instalación completa de la tubería de mayor magnitud para su posterior llenado con agua, proceso que se debe realizar de forma gradual y cuidadosa para evitar una elevación súbita de la presión. Por ello, el restablecimiento del suministro en las zonas afectadas será gradual. Cabe recordar que para garantizar el abasto de la población, el Sacmex implementa un programa especial de abastecimiento mediante 250 pipas, que pueden solicitarse de manera gratuita vía telefónica al 5556-543210 y 5556-581111. Por su parte, la alcaldía Iztapalapa informó que sus pipas gratuitas pueden solicitarse al 5566-516651.
ciones (CRA) y reclusorios. Del 1 de enero al 24 de junio de 2022, se aplicó el biológico a nueve mil 364 ciudadanos en sus hogares que no tuvieran la posibilidad de trasladarse a un centro de salud; cuatro mil 933 personas que se encuentran en alguna casa de cuidados; mil 70 adultos mayores en la alcaldía Tlalpan; 724, en Gustavo A. Madero; y 699 en Iztapalapa. En los Centros de Rehabilitación en Adicciones (CRA) se emplearon 660 dosis, de las cuales en la alcaldía Coyoacán se colocaron 295; seguido de Tláhuac, con 101; y Álvaro Obregón, con 80; respecto a las personas privadas de su libertad, se inocularon a 15 mil 149 internos: ocho mil 338 en Iztapalapa; seis mil 460, en Gustavo A. Madero y 348 en Tlalpan. Familiares de quienes se encuentren en estado de postración o asilos que no hayan recibido alguna dosis del biológico, pueden comunicarse a Locatel 5556581111 para agendar una cita. /ANA PAULA GARCÍA
“A que no caiga el agua ya estamos acostumbrados”
TESTIMONIO Todos los lunes, miércoles y viernes, Luis se levanta temprano para colocar una serie de tubos de pvc provisionales que le permitan llenar la cisterna de su edificio con las pipas de agua potable que, de forma gratuita, envía la alcaldía Iztapalapa. Y es que, directamente de la tubería, hace años que jamás se consigue llenar la cisterna de 30 mil litros de capacidad. Nunca. “La alcaldía tiene un operativo, en el que en esos días nos mandan pipas de agua para abastecer las cisternas, porque de la calle no cae la suficiente”, narra a 24 HORAS. Para él, la fuga que se registró en una tubería en San Juan Xalpa (que dejó sin suministro de agua corriente a al menos 32 colonias) es una afectación menor, pese a que el lugar se encuentra a menos de 200 metros de distancia de su unidad habitacional. “Pues es que dicen que 32 colonias se quedan sin suministro por al menos 60 horas... ¿Y luego? ¿Cuál es la novedad? Aquí las pipas son
El segundo día de vacunación para menores de 11 años (y de 10 que cumplan 11 este año) avanzó ágilmente en la Clínica de Especialidades del ISSSTE Leonardo y Nicolás Bravo, en la alcaldía Iztapalapa, donde se aplicaron las dosis de Pfizer a los menores de edad en compañía de sus tutores. José y Javier González al recibir su vacuna salieron contentos: “no me dolió nada, fue como un pequeño pellizco”. A pesar de que la organización se llevó de forma óptima, en el segundo día de vacunación se había superado la cantidad asignada a esta sede, pues el registro del primer día arrojó 512 aplicaciones, mientras que en el segundo se aplicaron 941 dosis más, agotando la reserva de mil 200 unidades del Centro de Salud, por lo cual tuvieron que solicitar más dosis para las próximos fechas. Mientras que en el Centro de Salud T-III Dr. Rafael Ramirez Suárez, en la Gustavo A. Madero, desde las ocho de la mañana los menores acudieron por su vacuna... Sin em-
MEDIDAS. Vecinos de unidades habitacionales colocan tubos de pvc para abastecerse con pipas.
FOTOS: CARLOS ROMERO
ANA PAULA GARCÍA
AL MENOS 32 COLONIAS PERMANECÍAN SIN LÍQUIDO
las que mandan”, dice. De acuerdo con lo que les ha dicho la alcaldía Iztapalapa a los vecinos, el operativo habitual para abastecerlos de pipas no se detendrá, pese a la alta demanda que implica la falta de agua corriente en
varias colonias. “Pero tenemos que estar atentos, porque quizá haya una variación en los días, si no vienen este miércoles, a lo mejor vienen el jueves... Más vale prevenir”, dice Luis. / ARTURO RIVERA
Avanza vacunación de niños en segundo día
ORGANIZADOS. Los menores fueron vacunados en bloques de diez acompañados por sus tutores.
BRENDA CRUZ
Red primaria. Al cierre de esta edición, el Sacmex se encontraba cambiando una tubería de 56 pulgadas; el lunes hubo inundación
bargo, para las 13:00 horas más de 200 personas que aún permanecían formadas quedaron sin aplicación, generando molestia por parte de las familias. “No se vale, pedimos permiso para faltar a la escuela”; “yo pedí permiso en el trabajo”, “es una pér-
dida de tiempo, si ahí dice el horario que hasta las tres”, fueron algunos comentarios llenos de agobio. Cabe recordar que la semana de vacunación continuará hasta este viernes 1 de julio, en un horario de 8:00 a 15:00 horas. / LOAN GALICIA Y BRENDA CRUZ /FES ARAGÓN
CDMX
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022
MÁS DE 50 RECINTOS PARTICIPANTES
Dedican la Noche de Museos a celebrar el orgullo LGBT+ En la edición de junio de la Noche de Museos, organizada por la Secretaría de Cultura capitalina, que se llevará a cabo este miércoles, varios de los más de 50 recintos participantes han preparado actividades especiales con temática LGBT+. Por ejemplo, el Archivo Histórico de la Ciudad de México “Carlos de Sigüenza y Góngora” (República de Chile 8, Centro Histórico) presenta la conferencia “Disidencia, resistencia y movilización. La diversidad sexual en la Ciudad de México a través de sus archivos”, que se realizará a las 19:00 horas. Mientras que el Museo Nacional de la Revolución (Plaza de la República s/n, sótano del Monumento a la Revolución) invita a conocer más sobre la comunidad LGBT+, a través de lecturas en voz alta con integrantes y defensoras de este sector de la sociedad y la conferencia “El cine LGBT en México. Un recorrido de lucha y activismo”. Estas actividades presenciales comenzarán a las 17:00 horas.
CUARTOSCURO
Cultura. Habrá actividades presenciales y virtuales; para algunas se requiere registro y seguir los protocolos sanitarios
ESTA TARDE. El Museo de la Revolución ofrecerá lecturas en voz alta sobre la comunidad LGBT+.
Por su parte, la Antigua Academia de San Carlos, el Museo UNAM Hoy y el Palacio de la Escuela de Medicina invitan a la actividad “Diversxs. ¿Qué narran nuestras pieles?”, que iniciará a las 19:00 horas con un recorrido que partirá del Museo UNAM Hoy (Moneda 2, Centro Histórico) sobre Plaza Seminario.
Además, el Museo Panteón de San Fernando (San Fernando 17, Centro Histórico), espacio que alberga las tumbas originales de personajes tan importantes como Vicente Guerrero, Ignacio Zaragoza o Benito Juárez, ofrecerá en la Noche de Museos de junio, a partir de las 17:00 horas, la visita guiada “Arte
público-educación para el pueblo” y un concierto con la banda filarmónica Aires serranos. Finalmente, El Ágora, Galería del Pueblo (Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Plaza de la Constitución 2, piso 2, Centro Histórico) tiene preparada una actividad híbrida, a partir de las 18:00 horas, sobre la obra del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, quien participó en la construcción del Estadio Azteca, la Basílica de Guadalupe y el Auditorio Nacional. La Noche de Museos busca acercar al público al patrimonio histórico, artístico y cultural de estos recintos en un horario vespertinonocturno, cuando la mayoría de las personas han salido del trabajo o la escuela. También se realiza los últimos miércoles de cada mes, cuando los museos, galerías, centros culturales y espacios artísticos extienden sus horarios de servicio. Las actividades presenciales en algunos museos se realizarán con previo registro, con cupo limitado y siguiendo los protocolos de sanidad. Para conocer la cartelera se debe visitar la página www.facebook.com/ nochedemuseos. /24 HORAS
Van por una universidad en la MH La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial capitalina la Licitación Pública Nacional para la construcción de la Universidad Rosario Castellanos, plantel Santo Tomás, en la alcaldía Miguel Hidalgo. El recinto académico busca beneficiar a una población de seis mil estudiantes y contará con tres niveles, aulas, sótano, estacionamiento, cuarto de máquinas, cuarto de mantenimiento, bodega, zona de carga y descarga, escaleras, elevador, acceso para personas con discapacidad, auditorio, plaza cívica, sanitarios y cancha polifuncional con gradas. La obra se llevará a cabo en una superficie de terreno de cuatro mil 209 metros cuadrados y siete mil 82 m2 de construcción, y estará ubicada en Manuel Carpio 470, colonia Santo Tomas. El fallo de la licitación está previsto para el próximo 15 de julio. Cabe recordar que recientemente el Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos lanzó la convocatoria para su ciclo escolar 2022-2023, ofreciendo 24 programas de licenciatura, cinco de maestría, dos de doctorado y dos especialidades. /24 HORAS
Rompiendo pared, intentan entrar a bar Agentes de la Policía detuvieron a dos hombres que causaron daños a una pared al intentar ingresar a un bar, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc. Los agentes fueron requeridos por un ciudadano, quien refirió que, mientras dormía, escuchó ruidos en su azotea. Con la autorización del dueño y las precauciones del caso, el personal de la Policía ingresó a la vivienda y, al realizar una inspección, se percataron que dos sujetos rompían la pared del inmueble contiguo. Rápidamente aseguraron a las personas; en el piso, se hallaron un cincel y una pata de cabra que probablemente utilizaron para hacer el boquete en la pared de un bar que se ubica en dicho predio. /24 HORAS
SSC
10
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022
HAY CUATRO LESIONADOS, DOS DE ELLOS MENORES
11
Tiroteo desata pánico en fila de vacunación infantil Hechos. Sujetos a bordo de una motocicleta, dispararon de manera directa contra Fernando N, La Zorra, en un módulo de Puebla capital
DESPLIEGAN OPERATIVO TRAS ATAQUE
La Secretaría de Salud poblana confirmó que luego de los hechos violentos se cambió el módulo de la zona norte de la capital; por ello a quienes correspondía acudir hoy y mañana a la inoculación de infantes deberán hacerlo en los Cessa La Libertad y “Romero Vargas”, en horario de 08:00 a 16:00 horas. A la zona fueron desplegados elementos de Protección Civil municipal, así como del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA). En el sitio del ataque, las secretarías de Seguridad Pública estatal y de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla
QUADRATÍN
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
24 HORAS PUEBLA
DEMANDA. Familiares de José Avilés protestaron afuera de Casa Jalisco para exigir su localización.
TERROR. Tras la balacera, servicios médicos acudieron al lugar para trasladar a los lesionados, entre ellos dos niños, a hospitales de la capital poblana.
ARDE GUERRERO
Queman 2 restaurantes y unidades en Acapulco y Tixtla Los restaurantes Los Buzos y La Palapa, así como un vehículo de la marca BMW, estacionado a unos metros de dichos negocios, y una pensión de motos acuáticas fueron incendiados este martes por un grupo de hombres armados en el bulevar de Las Naciones, en la zona Diamante del puerto de Acapulco, Guerrero. Según el reporte oficial, el siniestro se alertó a las 3:00 horas de la madrugada de ayer, cerca del entronque del Metlapil, luego de que los sujetos prendieron fuego al automóvil que estaba frente a los dos establecimientos. En tanto, la noche del lunes sujetos armados atravesaron un autobús y dos camionetas
para después rafaguearlos y quemarlos en el libramiento a Tixtla, a diez minutos de Chilpancingo. Al lugar arribaron bomberos y Protección Civil quienes tardaron más de una hora en sofocar el fuego. / QUADRATÍN
implementaron un cerco en busca de los probables responsables, quienes huyeron tras el ataque. En tanto, la policía local detalló que se mantendrá en colaboración con el Gobierno y la Fiscalía estatales para el esclarecimiento
de los hechos. Desde este martes, la capital poblana realiza las jornadas en la que se tiene una meta de aplicar más de 100 mil primeras dosis de las vacunas contra Covid-19 a menores de cinco a 11 años con 11 meses.
La cultura del descarte NOMENKLATURA DEL PODER
PANCHO GRAUE
@Pancho_Graue
P
ronunciarse sobre un tema tan delicado como el aborto, siempre es muy complejo, requiere empatía, comprensión, serenidad. Hoy, esto parece imposible en una discusión totalmente polarizada entre los pro vida y los pro aborto. En uno y otro bando, la descalificación está por delante de la comprensión que necesitan muchas mujeres acorraladas, la estigmatización por encima de la caridad, la pasión desmedida que elimina cualquier espacio de diálogo y comprensión. La reciente sentencia de la Suprema Corte de Estados Unidos que revoca la despenaliza-
ción del aborto -vigente desde 1973- ha provocado las reacciones más virulentas en todos los medios de la opinión pública internacional, que ven en la sentencia una regresión histórica de “consecuencias catastróficas”. Este año hemos asistido perplejos a la invasión rusa en Ucrania. Las manifestaciones en todo el mundo en contra de la guerra y de exigir detener la muerte y sufrimiento de hombres y mujeres y, de forma muy especial, la de los niños inocentes de esta nación. Sin duda es lo correcto, pero, ¿podemos clamar por la vida de estas personas y de forma simultánea acoger la muerte de niños no nacidos sin ninguna reflexión? En México, la cultura de la violencia y de la muerte se van apoderando de todos los espacios de nuestra vida cotidiana. Clamamos por una sociedad donde podamos vivir todos. La doble moral de los países productores de armamento -principalmente en Estados Unidos y la Unión Europea- que dicen defender los derechos del “mundo libre” y, por otro
QUADRATÍN
Un saldo de cuatro heridos, dos menores y dos adultos, dejó el ataque directo con arma de fuego en contra de una persona que esperaba en el módulo de vacunación contra Covid-19, del centro de salud urbano “Francisco I. Madero”, en la capital de Puebla. Fue alrededor de las 10:00 horas cuando sujetos a bordo de una motocicleta se aproximaron a las filas del módulo instalado por las Brigadas Correcaminos como parte de las jornadas de inoculación de niños de cinco a 11 años, y dispararon en varias ocasiones. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal confirmó que la persona contra la que iba dirigida la agresión está identificada como Fernando N, La Zorra, presuntamente involucrado en diversos delitos y quien -hasta el cierre de esta edición- seguía hospitalizado. Ante los hechos, se desató el pánico entre las familias que esperaban recibir el biológico. Los menores y sus padres o tutores terminaron pecho tierra para resguardarse de la balacera. Uno de los niños lesionados yacía en el piso, abrazado por su padre -también herido- mientras que cruzando la calle estaba otro adulto junto al segundo menor que fue alcanzado por una bala. Con los ánimos exacerbados, los acompañantes de otros infantes solicitaron la atención médica de una ambulancia, la cual arribó al lugar y trasladó a los heridos a nosocomios de la ciudad. La SSP reportó a los dos niños como estables y bajo observación médica, mientras que uno de los adultos fue dado de alta.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
lado, arman a los gobiernos totalitarios y a los criminales hasta los dientes con armamento y tecnología que superan con mucho la capacidad de defensa de las naciones pobres y la de los ciudadanos comunes, que no quieren un arma en sus casas, solo paz y felicidad para sus familias. El que arma a los criminales no es mejor que éstos. Esta doble moral, más bien múltiple inmoralidad, está más presente que nunca en el debate del derecho o la condena al aborto. Hay una total irracionalidad en la lógica de los radicales pro vida y de los furibundos pro aborto. Hay más odio entre ellos, que voluntad por comprender la tragedia de muchas mujeres y de los niños que serán eliminados. Antes de una sentencia favorable o condenatoria del aborto, habría que analizar sus causas y no generalizar las culpas. El debate no puede centrarse solo en si la mujer tiene el derecho sobre su cuerpo -y su futuro- o si solo importan los derechos del nonato. El debate de fondo es cómo estamos dispuestos a asumirnos como sociedad: en la cultura de la vida o en la cultura de la muerte. En el descarte sin piedad. En la cultura de la vida, las mujeres deben tener la libertad de poder
Pese a denuncias del clero, Alfaro niega retenes El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, rechazó que existan retenes de grupos del crimen organizado en algunas carreteras al norte de la entidad, como señaló el cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles -quien además aseguró que delincuentes piden a la Iglesia cobro de piso- y pidió se presenten las denuncias formales en lugar de hacer señalamientos. “No hay ningún tipo de retén de grupos criminales en las carreteras, en este estado está garantizada la libertad de tránsito, el día de ayer (lunes) el secretario de Gobierno se comunicó con el señor Cardenal, a quien le tenemos un profundo respeto, nos extraña mucho que se haya hecho una declaración mediática y no una denuncia formal en su momento”, sostuvo. Alfaro dijo que este martes en la mesa de seguridad, se volvió a hacer una consulta con todas las instancias que la integran y no hay un solo punto en el que se reporte esta situación. Detalló que la presencia de estos grupos, que están en varios municipios del estado, es un tema que trabajan con el Gobierno federal todos los días e indicó que eventualmente cuando en algún momento se genera una alerta por esta situación, “se actúa de manera oportuna”. / 24 HORAS
concebir o no y que tengan todas las facilidades posibles. En la cultura de la vida todos los hombres deben ser responsables de su paternidad y no dar la espalda a las mujeres, ya sea abandonándolas a su suerte o bien obligándolas a abortar, haciendo morir a muchas de estas mujeres en clínicas infames o condenándolas a una muerte social. Sentenciar y condenar a una mujer por abortar, sin comprender sus causas particulares, es tan inhumano y absurdo como aprobar el derecho al aborto indiscriminado y generalizado. Ambas descartan lo humano. Lo esencial. Urge abrir un espacio de reflexión sobre el tipo de sociedad que queremos desarrollar en México: compasiva, inclusiva, humana y justa. Mujeres libres y niños con oportunidad de vivir. La otra alternativa es adoptar la cultura del descarte: la condena absurda y la muerte innecesaria. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
12
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022
ALCANZÓ 10 METROS DE ALTURA
Causa. Personal de Agua y Drenaje de Monterrey informó que fue ocasionada por el robo de una válvula de cobre
En medio de la emergencia hídrica en Nuevo León, ayer se reportó una nueva megafuga de agua, ahora fue en el puente de Miravalle, ubicado en los límites entre Monterrey y San Pedro Garza García. Desde las primeras horas de este martes, vecinos de la zona reportaron, a través de redes sociales, la enorme “fuente” que se formó por el desbordamiento del líquido en el bulevar Antonio L. Rodríguez. La causa sería el robo de una válvula de cobre en una tubería del drenaje que ayuda a controlar la
expulsión de aire, de acuerdo con personal de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD), publicó una televisora local. Vecinos del lugar aprovecharon durante una hora el torrente, que habría alcanzado diez metros de altura, para llevar zacates, shampoo y jabón y darse un baño. Hace una semana, se presentó una megafuga en un ducto de El Cuchillo, cuya reparación tomó dos días a las cuadrillas de AyD, lo que provocó que los residentes metropolitanos se quedaran sin agua por ocho días. ESCASEZ PERSISTE AL SUR DE MONTERREY
Tras la restauración, el desabasto persiste, lo que afecta principalmen-
EMPRESAS EN NUEVO LEÓN CON MAYOR CONCESIÓN DE AGUA Industria del Álcali Ternium México Organismo público descentralizado Parque Fundidora Cervecería Cuauhtémoc Cervecería Moctezuma
te a Monterrey, por lo que el director de AyD, Juan Ignacio Barragán Villarreal, se reunió con ciudadanos del sector para informarles que ya se instalan dos bombas de 200 litros por segundo cada una con el objetivo de enviar el líquido a la toma del embalse. En tanto, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, señaló
4,457,000 m2 2,522,880 m2 2,241,662 m2 2,212,880 m2 1,419,120 m2
que la capital de Nuevo León ha “sufrido” un proceso de urbanización muy intenso. “En 1990 la población era de dos millones 691 mil 258(...) en 2020 fue de cinco millones 322 mil 117(...) en 30 años se ha duplicado la población”, argumentó. Además, Martínez Santoyo dijo que las industrias acordaron inyectar 200 litros por segundo hasta
@HAFR1408 / ESPECIAL
Nueva megafuga causa molestia en Nuevo León
ESCAPE. El desperdicio del recurso inició a las 9:00 y habría durado una hora.
llegar a 500, directamente a la red de Agua y Drenaje; mientras que la zona agrícola y citrícola se comprometió a otorgar hasta mil litros por segundo a la zona metropolitana de Monterrey. El funcionario explicó que se inició el proceso para reactivar hasta 60 pozos de emergencia que suministrarán 524 litros por segundo a los neoleoneses. / 24 HORAS
Entrega Del Moral canastas de alimento a mexiquenses La secretaria de Desarrollo Social del Estado de México (Sedesem), Alejandra del Moral Vela, entregó canastas con alimentos a habitantes de Huehuetoca, Hueypoxtla y Teoloyucan durante la inauguración de las Jornadas de Familias Fuertes. La titular de la dependencia detalló que el objetivo del programa es apoyar a los habitantes por el aumento en los precios de los productos básicos. “(Quiero) decirles de parte de Alfredo del Mazo, que aquí seguiremos dando la batalla, minuto a minuto, día a día, mes con mes”, expresó a los beneficiarios. Del Moral Vela aseguró que el eje central de la administración del gobernador mexiquense son las mujeres, por lo que al fortalecerlas, también lo hacen las familias.
Por ello, detalló, se han invertido siete de cada diez pesos del presupuesto estatal en programas sociales, donde 60% son únicamente para beneficiarias. Tras reconocer que ellas son los pilares de la casa, por estar al pendiente de sus hijos y desempeñar el papel de una enfermera, maestra o doctora, además del de madre, les externó su solidaridad. “Siempre hay una mujer que está al pendiente de lo que pasa en la casa y hoy queremos decirles a ustedes, no están solas”, afirmó la titular de Sedesem. Además, otros de los servicios que se ofrecen durante las Jornadas de Familias Fuertes son geriatría, gerontología, medicina, nutrición, psicología, asistencia jurídica, trabajo social y fisioterapia. / 24 HORAS
Los automovilistas no serán hostigados o perseguidos para que realicen su cambio de placas, aseguró el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta. Expuso que conoce las necesidades de los poblanos, quienes, a veces, por falta de dinero no pueden llevar a cabo el trámite, por lo que en unos días darán a conocer las bases que les permitan estar en regla. “No acostumbramos a perseguir a los ciudadanos que por alguna razón (no emplaquen), que puede ser desde el descuido, una omisión involuntaria y hasta la falta de dinero”, expresó. El jueves es el último día para que los poblanos acudan a realizar el canje, luego de que el 31 de marzo se autorizara la prórroga hasta este 30 de junio. “No seré quien ponga condiciones de hostigamiento a poblanas y poblanos, no seré y no haré eso”, sentenció Barbosa Huerta.
AGENCIA ENFOQUE
INVERSIÓN. Alejandra del Moral informó que 60% de los beneficiarios de programas sociales son mujeres.
FECHAS. Los poblanos tienen hasta mañana para emplacar. ¿POR QUÉ EL CANJE DE PLACAS?
El Gobierno estatal indicó que el objetivo del programa es contar con un registro actualizado con los datos reales de los propietarios de los vehículos que portan placas de la entidad. A cambio los contribuyentes tienen la oportunidad de pagar una cuota única y reciben una tarjeta de circulación, así como una calcomanía de identificación vehicular y la baja de su matrícula anterior. Aunque el proceso se dividió en dos etapas: voluntario para quienes lo hicieron en 2021 y obligatorio este 2022, los únicos exentos son las personas con alguna discapacidad. / 24 HORAS PUEBLA
CUARTOSCURO
@ALEJANDRADMV
No perseguiremos a quien no emplaque su auto: M. Barbosa
Feminicida de Mariana Lima sigue sin sentencia Ayer se cumplieron 12 años del feminicidio de Mariana Lima Buendía, quien habría sido asesinada por César N; sin embargo, las autoridades aún no determinan su condena, por lo que su familia exige una sentencia ejemplar. / 24 HORAS
ESTADOS
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022
13
LOS HOMICIDIOS REPRESENTAN 20% MÁS QUE LOS REPORTADOS CON FELIPE CALDERÓN
En lo que va de la actual administración federal, 59 ediles propietarios -entre alcaldes, regidores y síndicoshan sido asesinados, 50 hombres y nueve mujeres, lo que representa 20% más en comparación con los registrados durante todo el sexenio de Felipe Calderón. De acuerdo con el Indicador de Violencia Política en México, Atentados Contra Ediles (2020-2022), elaborado por la consultora Etellekt, la incidencia también es 28% mayor respecto del mismo periodo del Gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando se reportaron 46 ediles asesinados. Del total de políticas que perdieron la vida, cuatro eran alcaldesas, tres regidoras y dos síndicas. Por partido, detalló la firma, 15 de las víctimas pertenecían a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), diez al de la Revolución
institutos locales o que obtuvieron su cargo bajo sistemas normativos indígenas.
Violencia política En lo que va del actual sexenio -1 de diciembre de 2018 al 27de junio de 2022- han sido asesinados en México 59 funcionarios municipales Alcaldes
Síndicos
12
11
12 9 6
3
2 2018
8
7
4
3 1
2019
3 1
0
2020
2021
2022
9 mujeres
50 hombres
Fuente: Etellekt consultores
Democrática (PRD), ocho al Revolucionario Institucional (PRI) y cinco al Verde Ecologista de México (PVEM). En tanto, cinco estaban en las filas del Partido del Trabajo (PT),
PERFIL. Juan Antonio Vera habría atacado con ácido a María Elena Ríos, en 2019.
OAXACA ENCABEZA LA LISTA
Regidores
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Agresiones. La consultora Etellekt detalló que los tres estados con más casos son Oaxaca, Edomex y Michoacán
@_ELENARIOS
Van 59 funcionarios municipales asesinados en el actual sexenio
cuatro en Movimiento Ciudadano (MC), cuatro en Acción Nacional (PAN), tres en Encuentro Solidario/Encuentro Social (PES), una en Nueva Alianza (NA), y cuatro más en
Oaxaca aparece como la entidad con más víctimas mortales con un total de 12, seguida del Estado de México y Michoacán con siete, cada una; Veracruz, seis; Guerrero, cuatro, así como Chihuahua, Guanajuato y Sonora con tres cada estado. En tanto, Chiapas, Jalisco, Morelos, Puebla y Sinaloa registraron dos cada uno, mientras que con una víctima aparecen Baja California, Coahuila, Hidalgo y Tamaulipas. El homicidio más reciente fue el de Noé Ornelas Sanguino, síndico municipal de Villa Jiménez, Michoacán, el lunes pasado y cuyo cuerpo fue hallado sobre el tramo carretero La Soledad-La Estancia, en la ranchería conocida como Los Tres Cerros. Ornelas Sanguino es el segundo funcionario con ese cargo asesinado en esa entidad durante 2022; el primero fue el síndico de Cuitzeo a principios de abril. / 24 HORAS
Ofrecen 1 mdp por el agresor de saxofonista La Fiscalía General de Justicia de Oaxaca ofrece un millón de pesos a quien proporcione información veraz, útil y eficaz para la captura de Juan Antonio Vera Hernández, acusado de tentativa de feminicidio en contra de la saxofonista María Elena Ríos Ortiz. La dependencia emitió cuatro distintas fichas de búsqueda con proyecciones de cómo luciría Vera, quien mide 1.65 metros y tiene ojos y cabello negros. En caso de tener algún dato acerca de su paradero, la Fiscalía pide que se comuniquen al teléfono (951) 568 4929 y para las llamadas anónimas, al 089; además del correo aei.coordinación @fge.oaxaca.gob.mx.
‘Clérigos, bajo asedio de delincuencia en Morelos’
BREVES
Eso es lo que nos preocupa: la violencia fundamentada en una enorme impunidad(...) hasta el momento, los frutos que se ven ponen en evidencia que la estrategia (de seguridad) no funciona” QUADRATÍN
El obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, aseguró que aún cuando las amenazas de la delincuencia organizada no han llegado a los niveles ni a los casos de Chihuahua o Guadalajara, donde ministros son asesinados o retenidos por grupos armados, en Morelos la extorsión telefónica es la actividad criminal que más afecta a la Iglesia católica. En rueda de prensa para anunciar la VIII Caminata por la Paz, cuya motivación primordial en esta ocasión es el acompañamiento a las víctimas del delito y la exigencia del cese de las agresiones contra la mujer, afirmó que es constante el asedio de delincuentes que buscan sacar beneficio económico a partir de amenazas
BUSCAN JUSTICIA PARA MA. DEL SOL
RAMÓN CASTRO CASTRO Obispo de la Diócesis de Cuernavaca
o engaños. “Llamadas de teléfono a los párrocos, a las secretarias para fingir un accidente de su servidor, para pedir dinero prestado o como sucede también con algunas autoridades a las que les llaman para pedirles dinero de parte del vicario
INSEGURIDAD. El obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, dijo que la extorsión telefónica es la actividad criminal que más afecta a la Iglesia católica.
general o de su servidor(…) algunos han caído”. El también secretario general de la Comisión del Episcopado mexicano (CEM) aseguró que esta dinámica criminal es “parte de un
todo” que se registra en México, donde las autoridades ya demostraron que su estrategia contra la violencia y el crimen, no funciona, por lo que llamó a modificarla. / QUADRATÍN
Tras el asesinato de la fotoperiodista, María del Sol Cruz, en Oaxaca, una red de comunicadoras españolas organizó un foro de denuncia, en Cataluña, donde participarán organizaciones de derechos humanos y autoridades, el próximo 30 de junio. El objetivo es resaltar la impunidad en los casos de feminicidios que se viven en México. / 24 HORAS
(Fiscal) Arturo Peimbert, también búsquelo, no delegue su responsabilidad a la sociedad” MARÍA ELENA RÍOS ORTIZ Víctima de tentativa de feminicidio
CONSTRUCTORES DE PAZ
VERACRUZ
EDOMEX
Llevan becas y capacitación para los jóvenes de Morelos
Identifican 40 cuerpos encontrados en fosas
Entregan en Neza 25 actas de rectificación de género
Con el objetivo de apoyar a jóvenes con becas y visitar colonias con altos índices delictivos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) puso en marcha el programa Constructores de Paz en Morelos. La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, señaló que las brigadas han visitado 30 mil 288 hogares de colonias en distintos estados, inscrito a 841 centros de trabajo, además de apoyar a más de seis mil jóvenes con una beca de cinco mil 258 mensuales y brindar una opción de desarrollo. En presencia del gobernador Cuauhtémoc Blanco, la funcionaria recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene claro que para atender la violencia se debe ir a las causas que la generan. “Nosotros queremos evitar que muchos jóvenes, como nuestros hijos o nuestros nietos, sean enganchados por quienes se dedican a actividades ilícitas. “Sí, nos falta mucho por hacer, pero estamos en el camino correcto”, sostuvo. / 24 HORAS
El colectivo Solecito informó que suman 40 las personas identificadas de entre los restos humanos localizados en las fosas clandestinas de Colinas de Santa Fe y El Arbolillo, en Veracruz. “Se trata de 40 personas que ya han sido reconocidas con el trabajo de la Guardia Nacional y que ya regresan a su casa, estamos muy contentas por eso, pero también sabemos que es un trabajo mínimo 40 cuerpos, de un total de casi 400, es un porcentaje que no nos da satisfacción”, dijo Lucía Díaz Genao, fundadora del Colectivo. Detalló que de las 40 identificaciones, 11 han sido realizadas en lo que va de 2022 y del total seis corresponden a la fosa El Arbolillo y cinco a Colinas de Santa Fe. Fue en 2016 cuando se dio el hallazgo de 305 cráneos humanos y más de 22 mil fragmentos óseos en Colinas de Santa Fe, mientras que en 2020 se localizaron 72 cuerpos en El Arbolillo, gracias al trabajo de búsqueda del colectivo. / 24 HORAS
El Registro Civil del Estado de México entregó 25 actas de ratificación para el reconocimiento de identidad de género en el municipio de Nezahualcóyotl. La subdirectora de ese organismo, Miriam Anel Jandette Delgado, señaló que se trató de un trámite administrativo el cual se aprobó sin necesidad de un juicio en materia civil y resaltó la importancia de que la comunidad haya obtenido un derecho más mediante este documento que tiene validez oficial. Puntualizó que Neza y Atenco son los municipios del oriente del Valle de México donde más trámites de este tipo se han realizado en lo que va de 2022. Por su parte, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo señaló que la ley aprobada por el Congreso mexiquense el año pasado, fue un gran paso, aunque reconoció que todavía hay muchos pendientes para este sector de la población en la entidad y en el país. / 24 HORAS
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX / TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
ELECCIONES INTERMEDIAS, LO QUE ESTÁ EN JUEGO Los demócratas, encabezados por Joe Biden, ven amenazada su mayoría hacia las elecciones de noviembre
14
Se renueva el Congreso para los próximos dos años; votan por 435 escaños de la Cámara de Representantes
También se eligen en Estados Unidos 33 o 34 de los 100 curules del Senado, una renovación del Legislativo
Rama que ejerce control político sobre el jefe de Estado, de ahí la ambición de demócratas y republicanos
Los resultados son producto del juicio de ciudadanos sobre los primeros dos años de gestión del Gobierno
Estados Unidos se encuentra estancado desde agosto del año pasado en una grave desaceleración económica HONDURAS, EL ORIGEN
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022
Se suma la percepción negativa del papel del Gobierno estadounidense en el conflicto de Rusia y Ucrania
Tiroteos, el fallo de la Corte sobre control de armas y la crisis migratoria cierran la pinza electoral en contra de Biden KAMALA, AUSENTE
MANIFIESTO. En las calles, en las oficinas, en la ruta migrante, en la tragedia... el ambiente ya es de elecciones, de culpas y de logros.
MIGRANTES, más leña electoral Coyuntura. En año de elecciones intermedias, todo afecta el futuro de los demócratas en el poder, y el balance no es alentador LUIS FERNANDO REYES
Solo en lo que va del año, el gobierno de Estados Unidos ha debido afrontar las crisis derivadas de la invasión rusa a Ucrania, de los tiroteos masivos y las políticas de control de armas, del revés al enfoque progresista sobre temas como el aborto o las libertades religiosas, y de la crisis migratoria, con números récord de solicitudes de asilo, detenciones y muertes, como en el reciente caso de San Antonio, Texas (51 víctimas fatales). Y no es que el anterior año, el 2021, hubiera sido mejor, tratándose de la primera adminis-
tración cuestionada en su legitimidad por casi 70% de republicanos (o seguidores de Donald Trump), que inició con la inédita toma del Capitolio el 6 de enero (cinco fallecidos), eventos aún bajo investigación. Las encuestas sitúan al presidente Joe Biden con 55.6% de desaprobación (casa FiveThirtyEight) y el pronóstico generalizado es que los demócratas pierdan su débil control del Congreso ante la oposición en las elecciones de medio mandato de noviembre próximo. Debido a la última bomba que explotó en manos del mandatario, la del hallazgo de un tráiler con media centena de migrantes que perdieron la vida, Texas ya está sumida en una batalla de acusaciones que enredan a Biden, al gobernador Greg Abbott (quien buscará la reelección) y al candidato a ese puesto por los demócratas, Beto O´Rourke, quien ha confrontado al republicano por sus
reacciones tanto en el tema de armas -pues en ese estado se han presentado varios tiroteos, el más reciente el de Uvalde (21 muertos)-, como en el migratorio: “El extremismo de Abbott es muy peligroso para Texas, lo votaremos fuera”, tuiteó ayer, en plena campaña. Pasaron casi 24 horas para que la vicepresidenta Kamala Harris –encargada del tema migratorio en la Unión Americana, designada así por el huésped de la Oficina Oval–, se pronunciara sobre el tema... culpando a las mafias de traficantes, sin referencia a las causas, que ella presume combatir. Y en temas como el aborto la situación no mejora para el grupo en el poder. Nervioso, Biden ha declarado que “los votantes deben ser escuchados”, y junto a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, advirtió que lo que está en juego en noviembre son “las libertades individuales”.
ABORTO, IDEOLOGÍA
Casi la totalidad de los demócratas, y un sector de los republicanos apoyan el aborto, por ello las campañas se centrarán en gran medida en ese tema con miras al 8 de noviembre, cuando una treintena de estados elegirá gobernador. El reto para los conservadores, en todo caso, se presentará en estados como Nevada, donde el derecho al aborto está ampliamente protegido. El aspirante republicano local, Adam Laxalt, dejó ese tema de lado pero desenfundó las otras armas: precios exorbitantes, inflación, aumento del crimen y la crisis migratoria en la frontera, modelo que se podría ir replicando. El fallo de la Suprema Corte que reitera el derecho de los estadounidenses a portar un arma (Segunda Enmienda) o el que derogó la ley Roe vs. Wade fue uno de los más claros ejemplos del peso que tendrá por largo tiempo el máximo tribunal, una herencia de Donald Trump, quien colocó a tres (de nueve) jueces. Casi el único contrapeso que les queda a los demócratas es la investigación que continúa en el Senado sobre los hechos del 6 de enero (11 meses y más de mil entrevistas), que podría derivar en consecuencias legales hacia Trump para debilitar su fuerza en noviembre.
V
tadounidense y francesa, había sido declarada culpable de tráfico sexual de menores para Epstein, su expareja y amigo, que presumiblemente se suicidó en 2019 en la cárcel. En la audiencia final ante un tribunal de Manhattan, Maxwell (60 años) admitió, al fin, algo de culpa: “Es difícil de oír y más difícil aún de asumir. Lo siento por todo el dolor que han experimentado”. El jurado la había declarado culpable el 29 de diciembre de cinco de los seis cargos en su contra, entre ellos, tráfico sexual de menores. Maxwell se convirtió en una cabeza visible de tráfico y abuso sexual de alto nivel en Estados Unidos, delitos que hoy en día tienen a varios famosos y millonarios (incluso de la realeza euro-
AFP
MAXWELL, CABEZA DE LA HIDRA
irginia, víctima de abuso sexual por parte de la pareja Maxwell-Epstein, resumió en una frase lo que significa el actuar de la socialité: “Para mí, y para muchas otras, nos abriste la puerta al infierno. Y entonces, Ghislaine, como un lobo con piel de cordero, utilizaste tu femineidad para traicionarnos y nos metiste a todas en esto”. Ghislaine Maxwell fue sentenciada ayer a 20 años de prisión por una jueza federal estadounidense por tráfico sexual de menores, en el marco del caso por abuso del difunto financiero Jeffrey Epstein. La hija del magnate de la prensa británico Robert Maxwell, también de nacionalidad es-
pea) tras las cuerdas. Una vez cortada, víctimas y sociedad en general esperan que no crezcan más cabezas, como en la mitología griega.
FOTOS: AFP
ARMAS, FOCO ROJO
La defensa de Maxwell alegó que ella fue víctima de la influencia que ejercieron su padre y Epstein. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
MUNDO
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022
AFP
16
UNIÓN Y FUERZA. Para la organización, la suma es vital, pues considera que se enfrentan a la mayor crisis de seguridad en décadas. Ayer en la reunión en Madrid.
TURQUÍA CEDE Y ADMITE ADHESIÓN DE DOS PAÍSES MÁS A LA ALIANZA
OTAN abre puertas a Finlandia y Suecia
Los dos países solicitaron su adhesión después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, lanzara la invasión de Ucrania a fines de febrero, y tras haber permanecido durante toda la Guerra Fría al margen de la Alianza liderada por Estados Unidos. El acuerdo trilateral firmado en Madrid “confirma que Turquía apoyará esta semana en la cumbre de Madrid la invitación de que Finlandia y Suecia sean miembros de la OTAN”, anunció, por su parte, el presidente finlandés Sauli Niinisto. Estados Unidos se congratuló por la noticia, aclarando que no hubo
EXPECTATIVA. Decisiones anticipadas apuestan a una transición planificada.
Decreta Europa fin de autos de combustión Los 27 países miembros de la Unión Europea aprobaron en la madrugada de este miércoles el proyecto del ejecutivo comunitario para prohibir por completo la venta de coches nuevos de combustión para el año 2035
y reducir las emisiones a cero. La proposición había sido anunciada por la Comisión Europea en julio de 2021 y debe contribuir a alcanzar los objetivos climáticos del continente, en particular la neutralidad de
sobre la invasión al territorio. “Si permitimos que luchen solos, el alma de Estados Unidos se habrá perdido”, declaró el actor de 61
concesiones de su parte para que Ankara abriese la puerta, indicó un alto funcionario bajo anonimato. Su presidente Joe Biden felicitó a Turquía, Finlandia y Suecia y opinó que su ingreso reforzará la seguridad colectiva de la OTAN y beneficiará al conjunto de la Alianza Transatlántica, difundió la Casa Blanca en un comunicado. “Al empezar esta cumbre histórica en Madrid, nuestra Alianza es más fuerte, más unida y más decidida que nunca”, añadió. Boris Johnson, primer ministro británico, pronosticó que la adhecarbono en el horizonte de 2050. A petición de algunos países, como Alemania e Italia, “los Veintisiete” aceptaron contemplar la futura admisión de tecnologías alternativas como carburantes sintéticos o motores híbridos recargables si permiten suprimir totalmente las emisiones de gas de efecto invernadero. Los ministros europeos de Medio Ambiente extendieron durante cinco años, hasta finales de 2035, las exenciones en materia de emisiones acordadas a los constructores “nicho” o que producen menos de 10 mil vehículos anuales. Esta cláusula, llamada “enmienda Ferrari”, beneficiará a las marcas de lujo. Las medidas deben negociarse ahora con los eurodiputados, que este mes también determinaron su posición sobre las propuestas del ejecutivo europeo. “Esto constituye un gran desafío para nuestra industria automóvil”, reconoció la ministra francesa de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher, que presidía la reunión del martes. / AFP
años en su primera visita a Zelenski, quien le ha agradecido por tener “el coraje del que carecen muchos políticos occidentales”. / 24 HORAS
sión hará a la Alianza “más fuerte, más segura”. El pasado 18 de mayo, los cancilleres de Suecia y Finlandia entregaron formalmente a Stoltenberg los pedidos de adhesión a la OTAN, pero rápidamente Turquía anunció su oposición, frenando un proceso que debe contar con el visto bueno de todos los aliados, los treinta. El gobierno turco acusaba a Suecia y Finlandia de albergar a militantes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), una organización considerada “terrorista” por Ankara. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
En el marco de la reunión de la OTAN en Madrid, el premier británico, Boris Johnson, pedirá hoy a sus aliados que aumenten el gasto militar en respuesta a la invasión rusa en Ucrania. “Necesitamos que todos los aliados se esfuercen en utilizar sus recursos para restablecer la disuasión y proporcionar defensa la próxima década”, afirmará en su intervención en la cumbre, según un comunicado de Downing Street de ayer. Los países de la OTAN se comprometieron en 2014 -tras la anexión rusa de Crimea-, a aumentar sus presupuestos de defensa hasta el 2% del PIB para 2024. Hasta 2021, solo ocho de los 30 miembros cumplieron o superaron el objetivo. Sin embargo, el británico señala que ese porcentaje se concibió “como un suelo, no como un techo”. / AFP
Caos y muerte en cárcel de Colombia Un incendio provocado por presos que incendiaron sus colchonetas dejó ayer al menos 52 muertos y 26 heridos en la cárcel de mediana seguridad del municipio Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca, suroeste de Colombia, según autoridades. / CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP
Por segunda vez desde que Moscú dio luz verde a su invasión en el este de Europa, el actor norteamericano, Sean Penn, visitó al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en Kiev. “Desde el primer día de la invasión estuvo en Kiev y ha visto con sus ojos lo que es la agresión rusa”, declaró el mandatario sobre la visita del dos veces ganador del Oscar, que se encuentra en territorio ucraniano filmando un documental
FOTOS: AFP
Sean Penn visita a Zelenski en Kiev
AFP
Turquía abandonó este martes su oposición al ingreso en la OTAN de Suecia y Finlandia, despejando el camino para que estos dos países del vecindario de Rusia engrosen la Alianza enfrentada a Moscú, tras décadas de neutralidad militar. “Me complace anunciar que tenemos ya un acuerdo que allana el camino para que Finlandia y Suecia se unan a la OTAN”, dijo Jens Stoltenberg, secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en Madrid, donde hoy se abre oficialmente la cumbre del bloque militar. “Turquía, Finlandia y Suecia han firmado un memorando que aborda las preocupaciones de Turquía, incluyendo las que se refieren a exportación de armas y lucha contra el terrorismo”, añadió. El país de Recep Tayyip Erdogan anunció por su lado que “obtuvo lo que quería” para abrir la puerta a ambos países nórdicos.
Johnson urge a elevar inversión
FILMA UN DOCUMENTAL
AFP
Avance. Aunque se veía lejano, dos naciones más se unieron a la Alianza Atlántica, hoy concretan
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.4200 20.1414 19.9847 21.8000 21.2059
1.44% 1.11% 0.07% 0.55% 0.64%
S&P/BMV IPC
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
48,435.45
0.29%
FTSE BIVA
1,003.74
0.31%
Dow Jones
30,946.99
-1.56%
Nasdaq
11,181.54
-2.98%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
108.77 111.91 114.01
2.37% 2.14% -0.94%
17
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
LA TASA DE DESOCUPACIÓN SE INCREMENTA A 3.4% DESDE EL 3.1% DE ABRIL
Se pierden durante mayo más de medio millón de empleos JESSICA MARTÍNEZ
Después de haber mostrado mejorías en los primeros meses del año, durante mayo los principales indicadores del mercado laboral tropezaron: disminuyó la cifra de personas con trabajo y aumentó el número de quienes se incorporaron al desempleo, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). El número de mexicanos que contaban con alguna fuente de trabajo se ubicó en 57.1 millones de trabajadores, cifra inferior a los 57.7 millones del mes anterior, según el Inegi. En mayo se registró la pérdida de 518 mil 079 puestos de trabajo respecto a lo observado en abril, y el sector formal se vio más afectado en comparación con el informal. De la cifra de mexicanos que perdieron su trabajo, 272 mil 371 (equivalente al 52.6%) se desempeñaban en el sector formal, mientras que 245 mil 708 estaban en el sector informal. Por tipo de actividad, el sector primario –que contempla labores de agricultura, ganadería silvicultura, caza y pesca–, concentró la pérdida de 266 mil 759 puestos, mientras que el terciario –relacionado con los servicios– se contrajo en 221 mil 008 empleos. El Inegi también reportó que hubo un aumento de 127 mil 762 desempleados, pues entre abril y mayo la población desocupada pasó de un millón 804 mil 352 a un millón 932 mil 114 trabajadores. La tasa de desocupación subió a 3.4% desde el 3.1% de abril. El comportamiento del empleo observado en mayo es atípico, ya que no hay condiciones
57.7
Población ocupada Millones
57.1
56.9
La Población Económicamente Activa fue de 59.1 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 59.6%. De ese universo, el 96.7 % estuvo ocupado
Fuente: Inegi.
56.6 56.1 55.5
Dic 2021
Ene
estacionales que históricamente afectan al mercado, según grupos de análisis. “Los resultados no son favorables, pero aún necesitamos más información para determinar si esto es solo una pausa o algo más”, refirió Banorte. Ante el resultado negativo, explicaron que la estacionalidad usual para mayo apuntaría a la creación moderada de empleos, considerando los empleos que suelen perderse en la Semana Santa. Señalaron que mantienen cautela en torno a la posibilidad de que las causas del retroceso correspondan a alguna distorsión temporal posiblemente relacionada todavía con la pandemia, o si pudiera marcar un deterioro de las condiciones laborales hacia adelante. “Mayo no suele tener presiones estacionales adversas, por lo que la baja en este mes es otra de las señales que alertan de un cambio de vientos en el devenir económico”, dijo Marcos Daniel Arias Novelo, del grupo financiero Monex. Aunque el deterioro del mercado laboral en mayo fue moderado, agregó que “es indudable
Feb
Mar 2022
Abr
May
que la economía se enfrenta a un cambio de tendencia y será difícil que los resultados de los próximos meses sean tan buenos como se dieron hasta abril”. PRECARIAS CONDICIONES LABORALES
Después de un año de haber salido del sector formal por diferencias con sus compañeros de trabajo, Eduardo encontró trabajo como guardia de seguridad privada, sin embargo, enfrenta malas condiciones laborales, dado el bajo salario y las extensas jornadas. “Apenas inicié y de los horarios que a mí me dijeron, ninguno se cumple, piden que se cubra horas de más o días que no estaban contemplados al principio”, compartió. Además, en sus primeros recibos no se vio reflejado el pago extra por dichas jornadas. “Por ahora me aguanto porque mi esposa está embarazada y necesita el seguro para aliviarse, pero nada más espérate a que pasen unos meses y me regreso a vender en el tianguis. Es menos trabajo y gano más”, manifestó.
Se incrementa el déficit comercial en 2022 FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
D
atos de comercio exterior confirmaron en el mes de mayo un déficit comercial por -2 mil 215 millones de dólares, sumando su segundo mes con marca deficitaria. El registro fue resultado de importaciones por 52 mil 221 millones de dólares y exportaciones por 50 mil 5 millones de dólares. De forma acumulada, en el período enero- mayo de 2022, la balanza comercial presentó un déficit de 8 mil 987 millones de dólares, un máximo histórico para ese periodo de tiempo. El mayor déficit de la balanza comercial se explica por un incremento en las importaciones de productos petroleros durante los primeros cinco meses del año en comparación con el mismo periodo de 2021, impactado por los mayores precios en gasolina, gasóleo, diésel y turbosina entre otros. La balanza petrolera extendió a su racha a 92 meses consecutivos con déficits al registrar nivel de 3 mil 186 millones de dólares, el segundo mayor déficit petrolero en la historia, solo superado por el registro de marzo 2021. De forma
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
SADER
Laboral. El comportamiento observado en el mes es atípico, ya que no hay condiciones estacionales que puedan afectar al mercado, según analistas.
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
acumulada, en el período enero – mayo 2022, marcó un déficit de 11 mil 239 millones de dólares, una cifra récord para los primeros 5 meses. De acuerdo con información de PEMEX, en el período enero - mayo de 2022, la paraestatal importó en promedio 629.8 millones de barriles diarios (Mbd) de energéticos, de los cuales, corresponden a gasolinas el 58.5% (368.7 Mbd), le sigue el Diésel con el 20.05% (126.3Mbd) y el gas licuado con el 10.54% (66.4 Mbd). Estos tres elementos suman el 89.3% de las importaciones totales de hidrocarburos. En el mercado internacional de futuros, el precio promedio del crudo se ha incrementado cerca de un 49% en lo que va del año, la gasolina un 76% y el gas natural un 73%. AVANZA LA OTAN EN NUEVOS ACUERDOS Y AUMENTA EL RIESGO GEOPOLÍTICO Turquía alcanzó un acuerdo con Suecia y Finlandia para levantar el veto a su adhesión a la OTAN. El presidente turco Recep Tayyip Erdogan había denunciado el supuesto apoyo de estos países al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y las Unidades de Protección Popular (YPG), considerados como asociaciones terroristas por el gobierno turco. Todavía faltaría un pronunciamiento unánime por los 30 países miembros para que Estocolmo y Helsinki se adhieran al artículo 5 del tratado de Washington sobre la defensa colectiva.
Rusia ya había amenazado que, de aceptarse la incorporación de estos países, aumentaría su presencia militar en la zona del golfo de Finlandia y el mar báltico, por lo que la situación geopolítica se tensa aún más. VIENTO EN POPA Una nueva noticia para Traxión es la que anunció recientemente donde Fitch Ratings, una de las calificadoras con mayor prestigio en el mundo, elevó su calificación de largo plazo y escala nacional a “A+” con perspectiva estable, situación que posiciona a la experta en movilidad y logística con niveles bajos de riesgo entre las emisoras del país. Pero no es todo, ya que la empresa liderada por Aby Lijtszain mantuvo las calificaciones en escala nacional de corto plazo y de la porción de plazo del programa revolvente de CB de corto y largo plazo en ‘F1(mex)’, esto significa que además muestra mayor capacidad para cubrir los compromisos financieros en los tiempos marcados. Desde el mínimo registrado en este proceso pandémico en abril de 2020 en 8.50 pesos, el valor de la acción ha subido casi un 213%, comparado con el crecimiento del 45.4% del IPyC de la BMV en el mismo periodo de tiempo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ABASTECIMIENTO. El secretario confió en que el sector será capaz de producir el alimento requerido.
México llama a abrir mercados agro por inflación Ante el pleno de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Gobierno federal se pronunció por la apertura de los mercados agroalimentarios y la práctica de un comercio justo e incluyente para sumar a la seguridad alimentaria mundial frente a los altos niveles de inflación. El titular de la Secretaría de Agricultura, Víctor Villalobos, enfatizó que el nexo entre comercio, seguridad alimentaria y la paz, es cada vez más evidente, por lo que se vuelve necesario trabajar en equipo por un sistema de comercio multilateral abierto, transparente y con reglas claras a fin de agilizar la provisión de alimentos e insumos. El funcionario subrayó que es una preocupación de primer orden el surgimiento de mayores regulaciones en el comercio internacional, implementación de más requisitos por parte de muchos países y empresas y medidas proteccionistas, ya que propiciarán un alza en el costo de los alimentos y pérdida de mercados. Convocó a la FAO a continuar y redoblar esfuerzos para promover diálogos y consensos sobre estos temas y, en caso necesario, que implemente programas de apoyo a los países que más lo necesiten para poder responder a estas demandas. Las condiciones climáticas adversas, la pandemia y la guerra en Ucrania han puesto de manifiesto la fragilidad de depender de un número reducido de proveedores y commodities para la alimentación, expresó el secretario. Resaltó que, en alianza con el sector privado, México adquirió los volúmenes de fertilizantes que permitirán cubrir los ciclos agrícolas de 2022 y 2023 y se inició un proceso de apoyo profundo a la producción de fertilizantes orgánicos, en sustitución de los insumos químicos. “Estamos en una encrucijada compleja, pero saldremos adelante, ya que el sector será capaz de producir el alimento que se requiere, mientras que los gobiernos del mundo seguiremos trabajando para impulsar un orden multilateral más justo e incluyente”, afirmó. Sostuvo que la complejidad del momento actual obliga a detonar una transformación sustentable de los sistemas alimentarios y fortalecer los sistemas locales y territoriales en el comercio. /24 HORAS
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022
BCE irá “tan lejos como sea necesario” contra inflación
FREEPIK
del euro fue de 8% en mayo y podría subir aún más en junio. “Iremos tan lejos como sea necesario para que la inflación se estabilice en un 2% a medio plazo”, dijo Lagarde. Ante la actual inflación galopante, el BCE se prepara en julio a subir sus tipos de interés por primera vez en 11 años, una vez que haya puesto fin a sus compras de deuda en el mercado. El BCE subirá en un cuarto de punto sus tres tasas: el tipo de las operaciones principales de financiación está ahora en 0%, el de la facili-
rés pedidos a los Estados del norte y del sur de Europa, para emitir deuda y financiar sus déficits. El BCE debió tranquilizar a los inversores al anunciar preparativos con vistas a un nuevo “instrumento
dad marginal de crédito en 0.25% y la facilidad de depósito en -0.5%. Pero esta perspectiva ha hecho resurgir el riesgo de una crisis de la deuda en la zona del euro, con crecientes diferencias de tipos de inte-
ESTIMA QUE TASA SUBA A UN RANGO DE 3-3.5% AL FINAL DE 2022
Desaceleración, pero no una recesión: Fed de NY El crecimiento económico estadounidense se desacelera, pero no al punto de que la economía entre en una recesión, consideró el presidente de la filial neoyorquina de la Reserva Federal, John Williams. “Una recesión no es actualmente mi escenario base. Pienso que la economía es fuerte”, declaró Williams a CNBC. Según el funcionario, es necesario subir “rápidamente” las tasas de interés para contener la inflación. Consideró que el crecimiento se desacelerará un poco este año con respecto a lo visto el año pasado a un nivel de 1-1.5%”, vaticinó Williams, quien explicó que no se trata de una recesión sino de un frenazo necesario para atenuar la inflación. El banco central estadounidense esperaba a mediados de junio un
PRECIOS. La inflación en Estados Unidos se ubica en máximos de 40 años.
FREEPIK
Inflación. Hay que subir rápido los tipos para contenerla, dice el presidente de la filial, John Williams
crecimiento de 1.7% del PIB estadounidense en 2022, una cifra que ya era inferior al 2.8% de su estimación anterior. Williams reconoció que es “muy difícil prever una recesión, que puede producirse por múltiples razones”, y la economía no está protegida contra imprevistos. Pero consideró que “por ahora hay un camino a se-
guir para reducir la inflación manteniendo el crecimiento económico”. “De lo que estoy un poco más seguro, es de que debemos absolutamente subir las tasas (de interés de referencia) a 3-3.5% para fin de año. Tengo una gran confianza sobre ese punto”, afirmó. La Fed decidió tres alzas desde marzo para llevar los tipos de refe-
CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CAE
La confianza de los consumidores estadounidenses se degradó en junio más de lo esperado, para colocarse en su nivel más bajo desde febrero de 2021. /CON INFORMACIÓN DE AFP
¿Emprendedor? Aprovecha mejor a las redes sociales
FREEPIK
Adiós al ruido: Airbnb elimina las ‘pachangas’ Luego de suspender las fiestas en el verano boreal de 2020, la plataforma de alquileres de casas y departamentos entre particulares Airbnb anunció que la decisión se vuelve permanente en todas las propiedades. “La suspensión temporal se reveló eficaz. Es por eso que integramos oficialmente la suspensión en nuestro reglamento”, indicó la empresa en un comunicado. Airbnb comenzó en 2019 prohibiendo las fiestas organizadas a través de las redes sociales, así como los eventos que podrían molestar a los vecinos. Esta decisión sobrevino luego de un tiroteo durante una fiesta de Halloween en Orinda, cerca de San Francisco, California, durante la cual cinco personas fueron asesinadas y varias lesionadas. Más de 100 personas participaban de esta fiesta en una casa alquilada en Airbnb. La plataforma adoptó nuevas res-
rencia a un rango de 1.50-1.75%, para contener el consumo y la demanda y actuar sobre la inflación, que se ubica en máximos en 40 años. Esta semana, el Banco de Pagos Internacionales (BIS), organismo que coordina los grandes bancos centrales del mundo, pidió que las tasas de interés se eleven “rápida y decisivamente” para evitar que el avance de la inflación se vuelva un tema más problemático. “La clave para los bancos centrales es actuar con rapidez y decisión antes de que la inflación se arraigue”, dijo Agustín Carstens, gerente general de la entidad. El exgobernador de Banxico dijo que el énfasis era actuar en los “trimestres próximos”. El BIS confía en que aún es posible un aterrizaje económico suave, donde las tasas de interés suben sin crear recesiones, pero reconoce que es una situación difícil. “Mucho dependerá precisamente de cuán permanentes sean estos choques (inflacionarios)”, dijo Carstens. “Si este ajuste genera pérdidas masivas, correcciones generalizadas de activos y eso contamina el consumo, la inversión y el empleo, por supuesto, ese es un escenario más difícil”, expuso.
TRANQUILIDAD. La empresa registró una caída anual de 44% en las denuncias por fiestas.
tricciones por la pandemia para impedir eventos que podrían convertirse en focos de contagio de Covid-19. La suspensión temporal de todas las fiestas fue presentada como una medida de prevención sanitaria. La empresa observó una caída anual de 44% de las denuncias de fiestas en los bienes presentes en sus listas de alojamiento. “La suspensión fue bien recibida por nuestra comunidad”, destacó Airbnb. /AFP
El 45% de los usuacompetidores y conorios de internet recuce cómo funcionan rre a las redes para sus redes para formar buscar un producto una idea de lo que o servicio, por lo que puedes aportar. estas plataformas 3. Sube contenido se han posicionado atractivo. Créalo con como un elemento periodicidad, que sea esencial en la expanconsistente y cuida sión de cualquier ALCANCE. El 55% de que las fotos y videos negocio, de acuerdo compradores investiga tengan una buena en redes, según estudio. con eBay. composición. A propósito del 4. Genera comunidad. Día Mundial de las Redes SociaHaz que los clientes se sientan les, que se celebra el 30 de junio, escuchados, crea conversación la plataforma de comercio eleca través de encuestas o videos y trónico compartió seis estrategias responde. que pueden impulsar a las tiendas 5. Promociona publicaciones. Invierte recursos en llegar a más dentro de un marketplace global clientes potenciales, con anunpara seguir creciendo. cios bien segmentados. 1. Identifica dónde está el público. Genera contenido de calidad 6. Construye un perfil atractivo. Destaca preguntas frecuentes y que atraiga al consumidor objetivo. datos de contacto para generar 2. Conoce tu competencia. Ten vaun buen impacto y transparenlor agregado por encima de tus cia. /24 HORAS FREEPIK
El Banco Central Europeo (BCE) irá “tan lejos como sea necesario” para luchar contra una inflación “excesivamente alta”, y que seguirá estándolo “durante un cierto tiempo aún” en la zona euro, advirtió su presidenta Christine Lagarde. La francesa habló en el inicio del foro anual del BCE en Sintra (sur de Portugal) y calificó la actual inflación como un “gran desafío para nuestra política monetaria”. El objetivo de la institución es reducir la inflación a un nivel cercano al 2%. La inflación en la zona
EURO. La institución se prepara en julio para subir sus tasas de interés por primera vez en 11 años.
antifragmentación” para acercar los famosos ‘spreads’, el diferencial de tipos de interés entre países que gozan de buenas condiciones y los demás. Pero Lagarde no dio más detalles el martes sobre este instrumento a aplicar en el conjunto de los 19 países de la moneda única. Una vez evitado este riesgo, será posible “aumentar los tipos de interés tantas veces como sea necesario”, declaró la presidenta del BCE. No obstante el BCE se halla frente a un dilema, ya que una subida muy brusca de sus tasas podría sumir en la recesión a la zona, sobre todo después de que se hayan revisado ya claramente a la baja la previsiones de crecimiento de la región para los dos próximos años. /CON INFORMACIÓN DE AFP
FREEPIK
18
OPORTUNIDAD. La empresa detectó escasez de oferta en productos inclusivos.
Falta inclusión en ventas de aseguradoras El 18% de los procesos de ventas digitales de seguros se ven interrumpidos porque las aseguradoras no tienen opciones de aseguramiento entre parejas del mismo sexo, de acuerdo con WeeCompany, compañía de insurtech. Más del 48% de los clientes en México encuentra poca flexibilidad para cubrir sus necesidades, por lo cual la empresa mexicana consideró que para la industria aseguradora es necesario incluir en sus planes la diversificación de productos, y de esta manera evitar el retroceso además de prevenir que su crecimiento y aceptación se vean perjudicados. Introducir productos y soluciones innovadoras que brinden diversificación es recomendable, tales como coberturas para personas de la comunidad LGBTTTIQ+, cirugías para cambio de género o fecundación in vitro. Otra estrategia innovadora para mejorar es incluir desarrollo tecnológico como personalización del servicio, así como facilitar y hacer más detallada la búsqueda de perfiles de riesgo de clientes potenciales, que brindará mejor atención a los consumidores. Por último, es necesario que los consumidores se sientan escuchados continuamente, para que los beneficios que se ofrezcan sean cada vez más completos. De acuerdo con la aseguradora Zurich, dentro de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros hay comités de diversidad donde se tratan estos temas de manera precisa, no sólo en temas de productos, sino en cuestión laboral dentro del sector. /CON INFORMACIÓN DE LUCÍA MEDINA
20
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 SONY PICTURES
Vuelven los cazafantasmas
La secuela de Ghostbusters: Afterlife llegará a las salas de cine de todo el mundo el 20 de diciembre del 2023, y será dirigida una vez más por Jason Reitman, aseguró Sony Pictures sobre la cinta que recaudó más de 200 millones de dólares a pesar de la pandemia. / 24HORAS
El FIC celebrará su primer medio siglo con cartelera de lujo JOA MA N SER NUEL RAT
REPORTERO UNIVERSITARIO
conocimiento a la trayectoria y la memoria del festival, es franco, diverso e innovador. No deja a nadie atrás. En tiempos de guerra la cultura es el puente y el puerto de llegada. La cultura coreana no solo es popular, sino también tradicional y se basa en una gran historia”, dijo Jung Kilhwa, presidente de la Fundación para el Cambio Internacional Cultural de Corea. La fiesta del espíritu contará con la participación de 34 países, entre los que destacan Ucrania y Rusia, lo que según los organizadores, es una muestra de la diversidad artística y
D KAR
@JMSERRAT.OFICIAL
ON NT ALIS Y S W AR M
@OFFICIAL_KARD
Artistas de gran prestigio como Joan Manuel Serrat, la Orquesta del Jazz at Lincoln Center encabezada por el gran músico Wynton Marsalis; Café Tacvba acompañados por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), Lila Downs, Francisca Valenzuela, Sean Kuti, Rosario Flores, Paté de Fuá, el grupo Coreyah y la presentación del grupo de K-pop: KARD, serán parte de la oferta cultural que ofrecerá el Festival Internacional Cervantino 2022. La programación de esta edición, que se llevará a cabo del 12 al 30 de octubre en la Ciudad de México y Guanajuato, se construyó con la memoria nostálgica del 50 aniversario, pero también como una pausa para la reflexión sobre el futuro del Festival. “El programa de este año es congruente con el aniversario que nos toca festejar. Hace un re-
@WYNTONMARSALIS
Pablo Sánchez / FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
cultural del mundo, mostrando que en México y el FIC las y los artistas de cualquier nacionalidad u origen son bienvenidos, ya que la cultura y el arte son universales. “La paz, la sostenibilidad, la inclusión, los derechos colectivos, el reconocimiento a la diversidad, la descentralización y la defensa del patrimonio cultural, son los temas y valores que nos animan”, sostienen los organizadores. Caifanes serán los encargados de la inauguración y de la clausura del festival en la capital del país, así como también se contará con los
grupos de Los de bajo, Orquesta típica de la Ciudad de México, que se estarán presentando en el salón Los Ángeles. Esta edición, contará con actividades como la publicación de un libro en conmemoración del 50 aniversario del FIC, una exposición en la Galería abierta de las Rejas de Chapultepec, un billete conmemorativo de la Lotería Nacional; la serie radiofónica Tu voz cuenta, las cápsulas audiovisuales 50 de Cervantes, el Primer Seminario Internacional Cervantes en América Los Quijotes de las Lenguas, Cátedra Cervantina, además de la reorganización y apertura del acervo del Cervantino.
Allen pierde la emoción
argumentó Mónica. FENAL recibirá en esta ocasión cerca de 100 ofertas editoriales, las más importantes de
ALAN HERNÁNDEZ
México, contará con la presencia de artistas nacionales e internacionales, y más de 35 talleres entre los que destacan algunos como
niños, los cuales “no solo buscan acercarlos a la literatura, también a la Feria, porque es una oferta cultural muy completa, que debe ser concebida como tal, pues tendremos cine, teatro, danza, pláticas desde temas de salud hasta ¿qué onda con el SAT? La verdad es que buscamos incluir a los no lectores y que puedan tener cosas de su interés también”, dijo Jiménez Rojas. En general habrán 115 actividades literarias, 80 artísticas y entre ellas habrán presentaciones muy interesantes como la de Paloma
FOTOS: FENAL
Uno de los eventos culturales más importantes de la región del Bajío, La Feria Nacional del Libro de León (FENAL) está listo para volver a la presencialidad con su edición 33, en busca de jóvenes lectores. “Estamos muy contentos de poder regresar con todas las actividades con las que nos fuimos, como los talleres, las presentaciones e invitaciones a autores, pero sobre todo el seguir atrayendo lectores y no lectores porque siempre hay alguien esperando a descubrir un libro y nos gusta que sea aquí en donde lo encuentren”, comentó a 24 HORAS, Tania Pérez, responsable de prensa del Instituto Cultural de León. Por su parte, Mónica Jimenez Rojas, Directora de Desarrollo Artístico y Cultural del Instituto Cultural de León dijo que, “además de las líneas temáticas de ciencia, tecnología, comunicación y de crear comunidad, para esta 33 edición del FENAL, estaremos abordando de manera protagonista al terror y a la fantasía, que son dos géneros que les encantan a las nuevas generaciones; para dar charlas estarán presentes Alberto Chimal y Bernardo Fernández (Bef), ambos escritores mexicanos reconocidos en el tema. Éste último presentará un taller y la coedición de un libro titulado Sofía en el país del Infinito, el cual narra la historia de una niña perdida en un país desconocido y que con el uso de las matemáticas puede generar solu-
ciones para ese nuevo lugar. “Es muy importante recalcar que a pesar de que muchas personas dicen que la lectura está muerta, o que es un grupo muy reducido de personas quienes todavía leen, es porque no han comprendido que los formatos han cambiado, y cosas como la novela gráfica y el manga son los que cautivan a jóvenes lectores y a nuevos lectores también, y no por ser diferentes tienen menor calidad en sus historias”,
Jiménez Gálvez, hija del compositor guanajuatense, José Alfredo Jiménez y su libro Cuando te hablen de amor y de ilusiones, el cual incluirá un ensamble musical para homenajear a uno de los grandes hacedores de la cultura popular mexicana. Por otro lado, estará Caloncho, quien presentará uno de sus libros acompañado de “una sorpresa”, destacó la entrevistada. Sin embargo, ahí no para la oferta también estarán autores como Antonio Malpica, Mariana Palova, Morris Berman, Jaime Alfonso, entre otros, que tomarán la palabra frente a los asistentes. Uno de los principales retos de FENAL es superar los 60 mil asistentes, pues ésta disminuyó durante la pandemia.
@ALECBALDWININSTA
LA FERIA NACIONAL DEL LIBRO DE LEÓN ESTÁ LISTA PARA VOLVER DE MODO PRESENCIAL DEL 1 AL 8 DE JULIO, CON UNA OFERTA ATRACTIVA PARA EL PÚBLICO EN GENERAL
El icónico cineasta estadounidense Woody Allen está pensando en retirarse definitivamente del séptimo arte, pues aseguró: “He perdido gran parte de la emoción”, en una entrevista con Alec Baldwin a través de su cuenta de Instagram. Durante la entrevista que duró un poco más de media hora, el autor de Días de radio comentó que la próxima película que rodará en París podría ser la última de su carrera. “Probablemente haré esta película más, pero he perdido gran parte de la emoción, porque no tiene el mismo efecto cinematográfico, no es como cuando comencé a filmar”, destacó Allen y agregó que efecto de ello fue que durante la pandemia adquirió el gusto por escribir, “es una agradable forma de vivir”, dijo el cineasta de 86 años. Sin embargo, esto no parece ser lo único que le hizo reflexionar al director de Medianoche en París sobre su estancia en el séptimo arte, pues sobre el nuevo rumbo que la industria del cine ha tomado con las plataformas de streaming, comentó: “Era agradable saber que 500 personas la veían de una vez. “Voy a hacer una más, a ver cómo me siento”, subrayó. Cabe destacar que no es el único cineasta icónico que siente inconformidad por esta situación, pues gente de la talla de Martin Scorcese y Steven Spielberg han manifestado en numerosas ocasiones su desagrado a estas alternativas para ver las películas. Baldwin, quien ha estado en el ojo del huracán luego del disparo que mató en octubre a su directora de fotografía Halyna Hutchins en un set de rodaje, sorprendió el domingo anunciando que conversaría con el director acerca de su más reciente libro humorístico, Zero Gravity. /AFP Y ALAN HERNÁNDEZ
21
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
ARIES
CÁNCER
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
EUGENIA LAST
tenga un plan que le garantice un buen uso de la energía acumulada. Evite los conflictos y concéntrese en lo que es importante para usted. Si no es diplomático tendrá un problema con un amigo o pariente.
TAURO
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
piénselo dos veces antes de decir o hacer algo de lo que pueda arrepentirse. Será propenso a reaccionar exageradamente o hacer suposiciones que pueden meterlo en problemas. Reduzca la velocidad, viva el momento y piense lo mejor en lugar de lo peor.
eugenialast.com
HORÓSCOPOS
GÉMINIS
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
evalúe una situación delicada y no acepte nada que pueda perturbar sus planes. Tómese las relaciones en serio y plantee en profundidad sus sentimientos. Si desea trabajar al unísono con alguien considere lo que otros esperan de usted y el costo involucrado.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
enfrentará competencia. Esté preparado para hacer un cambio de última hora si esto lo ayuda a disuadir a alguien de interponerse en su camino. Elija asociados que trabajen cordialmente para obtener los mismos resultados que usted. Haga del conocimiento y de la experiencia sus prioridades.
Stanton acompañó el rodaje asesorando de cerca a los actores, especialmente a Mortensen. Trece Vidas estrenará en los cines de Estados Unidos el 29 de julio. /AFP
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
su inteligencia y encanto alejarán a la oposición. Sea un buen oyente y descubrirá cómo superar a alguien que intenta sacarle ventaja. Ponga su energía en hacer, en vez de discutir con alguien que nunca verá las cosas a su manera.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
manténgase cerca de su hogar y de sus seres queridos. No se deje llevar por una estafa que ofrece ganancias poco realistas. Ponga su energía donde contribuya a la estabilidad, la seguridad personal y la tranquilidad. No divulgue secretos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
una mente abierta estimulará su imaginación creativa. Haga algo que lo saque de su casa y use sus habilidades y experiencia para hacer que su vida sea divertida. Tenga una perspectiva positiva. Un cambio de escenario conducirá a nuevos comienzos.
VIRGO
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
distribuya su dinero sabiamente. No gaste innecesariamente ni permita que nadie lo convenza de sacar el efectivo que tanto le costó ganar. Su naturaleza generosa lo meterá en problemas. Busque la mejor manera de usar sus cualidades para ayudar a otros. Habrá superación personal.
Mortensen, quien interpreta al buzo británico Rick Stanton, una de las principales figuras del rescate. “Fue un esfuerzo de equipo”.
LEO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
evalúe las situaciones antes de involucrarse. Busque la mejor manera de utilizar sus habilidades. Asista a una reunión o comuníquese con alguien que no haya visto en mucho tiempo. Ser responsable ayudará a generar confianza y ganar favores.
DRAMA EN CUEVA DE TAILANDIA, AL CINE
@THIRTEENLIVES
El director estadounidense Ron Howard llevará a la pantalla grande la versión cinematográfica del rescate de un equipo de futbol en Tailandia que estremeció al mundo en 2018 con un elenco en el que combina estrellas de Hollywood, entre los que destacan Viggo Mortensen y Colin Farrell, así como estrellas tailandesas y actores debutantes. Este proyecto lleva por nombre Trece Vidas y sobre él, el cineasta comentó que: “Como director sabía que este sería un desafío emocionante. Esta puede ser una versión muy extrema de mi tipo de película favorita, aquellas que prueban que desenlaces increíbles no son producto de la ficción”. Dicha producción recorre el angustiante rescate de los 12 chicos de un equipo de futbol quienes junto a su instructor se quedaron atrapados en una cueva en Tailandia durante más de dos semanas. El trailer trae imágenes angustiantes, así como los momentos de celebración vividos durante la operación. Pero Howard explica que su propuesta iba más allá de retratarla “muy cinematográfica e intensa” acción que involucró a cientos de personas, incluyendo buzos internacionales, marines y voluntarios. “Hubo una participación increíble en otros sitios. La gente corrió riesgos reales, físicos y emocionantes”, dijo el director de Apolo 13. “Mientras más aprendía sobre la historia, más dimensional y entretenida pensaba que podría ser”. “Rodar esta película reflejó un poco el rescate también”, comentó el actor Viggo
SUDOKU
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
no haga aquello que no le gusta ni se sienta obligado a asumir las responsabilidades ni los sueños de otra persona. Haga de su hogar su santuario y encontrará tranquilidad. Rodéese de las personas que aman. Tome solo lo que necesite.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
las empresas conjuntas y los gastos compartidos lo dejarán en la nada. Es mejor valerse por sí mismo y concentrarse en lo que lo hace feliz. Rodéese de personas que compartan sus sueños, no de quienes quieran cambiarlo.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
tendrá grandes ideas, pero no serán baratas. Haga un presupuesto para ver lo que puede pagar antes de lanzarse a un gran plan que lo lleve a una situación estresante. Evitará un error costoso al pensar bien las cosas.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
EL PRECIO DE LA FAMA
P
ablo Montero no piensa internarse en una clínica para tratar su supuesta adicción al alcohol, y digo supuesta, porque fue Juan Osorio quien lo reveló y Pablo no lo ha aceptado públicamente. Por el contrario, asegura que está bien y no tiene ningún problema; de hecho quiere dejar todo en el pasado y ya no hablará del tema. Lo cierto es que el resto del año
tiene una larga gira y piensa cumplir con todos sus compromisos. El camión que le robaron a Julión Álvarez con todo su equipo de luz y sonido por fortuna apareció. La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que los policías estatales de Querétaro recuperaron el transporte con el equipo del cantante, así que no habrá problemas para su presentación del 15 de Julio en la
@PABLOMOFICIAL
Pablo Montero asegura que no está enfermo
Feria Nacional de Durango. Andrea Rodríguez, productora del programa Hoy, platicó que desde el principio se enteró del embarazo de Andrea Escalona, pero quisieron esperar hasta los 3 meses
para estar seguros de que todo iba bien. Andrea trabajará hasta que pueda y está muy emocionada con esta gran noticia. Eduardo Yáñez se está haciendo un tratamiento para que le salga ca-
bello y asegura que le ha dado muy buenos resultados. El actor se ha convertido en unos de los galanes más queridos del público y busca mantenerse lo mejor posible. Carla Estrada asegura que sigue trabajando en la bioserie de Gloria Trevi y reveló que no abordará la vida de las chicas del clan, porque prefieren centrarse en la trayectoria de la cantante y así evitarán demandas y cuestionamientos. Eduin Caz, líder del Grupo Firme aclara que no se divorcia, puesto que su esposa sigue a su lado y también es falso que tenga una amante, pide que los dejen en paz y no inventen historias. Tengo un pendiente: Galilea Montijo reveló en Netas Divinas que en algún momento podría enamorarse de una mujer, puesto que asegura que es heteroflexible. Hace tiempo negó romance con Maca Carriedo. ¿Será posible que algún día el chisme se convierta en realidad? Hay más.. pero hasta ahí les cuento.
22
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
OMS confiada por medidas implementadas de Qatar La Organización Mundial de la Salud se mostró confiada en que las medidas que pondrá Qatar servirán para controlar los riesgos que supone la pandemia del Covid-19 durante la disputa del Mundial. El director ejecutivo de la OMS encargado de las situaciones de urgencia sanitaria, Michael Ryan, dijo que no habrá razones para pensar que los riesgos de la pandemia serán mayores durante el torneo. “Los movimientos de masa correctamente dirigidos y planificados pueden desarrollarse con total seguridad”, expresó. /24 HORAS
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
Sergi en este puesto. Márquez estaba en la lista negra del OFAC y en septiembre de 2021, el organismo financiero informó que el excapitán del Tri quedaba excluido de dicha lista y sin ningún cargo en su contra. A falta de solo un anuncio oficial, Rafa Márquez tendrá su primera oportunidad de dirigir un equipo con una historia tan grande en el futbol europeo. De igual manera, seguirá los pasos de Pep Guardiola, pues el entrenador español fue anunciado en 2007 como técnico del Barca B. En los siete años que vistió la playera blaugrana, el mexicano ganó 12 títulos en total, incluidas dos Champions League. Además, Laporta coincidió por unos años con Rafa por lo
AFP
Rafael Márquez, leyenda de la Selección Mexicana y del Barcelona, será el próximo entrenador del Barcelona B, filial del primer equipo, lo que marcará el regreso del mexicano al equipo culé tras 20 temporadas de haber vestido la camiseta blaugrana por primera vez como jugador. Aún no hay un anuncio oficial por parte del club catalán, aunque todo indica que hoy se daría el anuncio oficial, pues ayer los catalanes informaron que Sergi Barjuan dejó de ser entrenador del Barca B y con esto, todo estaría preparado para que Rafa vuelva a Cataluña. Hace un año, el Barcelona le había ofrecido este puesto a Márquez, pero un problema legal le impidió aceptar la oferta. Por ello, el presidente del club, Joan Laporta, habría puesto a
CORTESÍA FC BARCELONA
LISTO, PARA EL RETO WIMBLEDON SEGUNDA RONDA T. Griekspoor vs. C. Alcaraz
8:15h.
RECUERDO. Márquez dejó una huella importante en Barcelona que ahora retomará como técnico.
A CONFIRMAR EL BUEN MOMENTO
que tendrían una buena relación. Rafa Márquez dirigió a equipos de categorías menores en España y tuvo un paso como directivo en el Atlas. /24 HORAS
La nueva generación se hace presente en Wimbledon, la estrella naciente del tenis, Carlos Alcaraz buscará mejorar lo que realizó el año pasado en este certamen, donde cayó derrotado a manos de Daniil Medvedev en la segunda ronda. El español tendrá una prueba importante ante el neerlandés, Tallon Griekspoor.
COPA LIBERTADORES OCTAVOS DE FINAL
VISIONARIO. Irarragorri apuesta por expandir su gestión fuera de México en un club con historia y que puede ascender a la Primera División española. Como en un momento Carlos Slim o Jorge Vergara, el dueño de Santos y Atlas busca un proyecto que dé buenos frutos.
PROPIETARIOS MEXICANOS EN EL EXTRANJERO CLUB Saprissa Real Oviedo Talleres Salamanca Everton Roda JC Badajoz Leganés Sporting de Gijón
DUEÑO PAÍS CATEGORÍA Jorge Vergara Costa Rica Primera División Carlos Slim España Segunda División Jesús Martínez Argentina Primera División Manuel Lovato España Segunda División Jesús Martínez Chile Primera División García de la Vega Países Bajos Segunda División José Luis Orantes España Tercera División Jeff Luhnow España Segunda División Alejandro Irarragorri España Segunda División *Actualmente estos equipos tienen otro dueño
Segunda. Aunque la gestión de Lovato empezó de maravilla, la temporada pasada el club volvió a descender a la quinta división de su país. Orantes y Luhnow completan la lista de los mexicanos dueños de un equipo español. José Luis, a través de Atlantis Capital, posee el 59% de las acciones del Badajoz; y recientemente Jeff Luhnow se convirtió en dueño del Leganés. Jesús Martínez y en su momento Jorge Vergara, también se aventuraron a adquirir un club fuera de México. Con grupo Pachuca, Martínez
Palmeiras Colón River Plate Flamengo
17:15h. 17:15h. 19:30h. 19:30h.
LMB
TEMPORADA REGULAR
Piratas vs. Generales Toros vs. Saraperos El águilaGuerreros Tecolotes vs. Diablos Mariachis vs. Pericos Leones vs. Tigres Olmecas vs. Acereros Rieleros vs. Sultanes Algodoneros vs. Bravos
19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
SPORTING DE GIJÓN SE SUMA A LOS CLUBES FORÁNEOS PROPIEDAD DE EMPRESARIOS MEXICANOS; EN EUROPA SON YA SEIS DUEÑOS NACIONALES LOS QUE ESTÁN AL FRENTE DE EQUIPOS Con la compra del Sporting de Gijón por parte de Alejandro Irarragorri, dueño de Grupo Orlegi, los dueños mexicanos de clubes de futbol por el mundo se incrementa. El también dueño de Atlas y Santos, se une a una lista de propietarios que adquirieron equipos foráneos y que inició Jorge Vergara hace casi 20 años. Ayer se confirmó la compra del Sporting por parte de Grupo Orlegi, club que milita en la segunda división de España. Irarragorri concretó la adquisición del 73% de sus acciones por 43 millones de euros, quien antes de mostrar interés por este club, ya había intentado comprar al Real Zaragoza. Carlos Slim fue el primer empresario mexicano en comprar un equipo de España, pues en 2012 rescató al Real Oviedo, club que estaba a punto de declararse en quiebra cuando militaba en LaLiga SmartBank. Slim, quien es la persona más rica de México, ha mantenido al Oviedo en la Segunda División B, aunque no ha estado ni cerca de poder ascender. En 2018, apareció Manuel Lovato para tomar las riendas del Salamanca, un club modesto también de España cuyo objetivo principal es llegar a
vs. vs. vs. vs.
ADQUISICIÓN 2003* 2012 2014* 2018 2019 2019 2022 2022 2022
fue inversionista mayoritario de Talleres de Córdoba, club argentino, y actualmente es dueño del Everton de Viña del Mar, equipo chileno. A través de Omnilife, en 2003 Jorge Vergara compró al Deportivo Saprissa de Costa Rica y en 2011 decidió no invertir más en el equipo. Y aunque no fue tan reconocido, Mauricio García de la Vega adquirió al Roda JC Kerkrade, un equipo histórico de los Países Bajos pero que actualmente se encuentra en la segunda división. / 24 HORAS
Brewers Athletics Pirates Astros Rangers Padres Tigers Orioles Braves Red Sox Twins Marlins Reds Dodgers White Sox
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Rays Yankees Nationals Mets Royals D-Backs Giants Mariners Phillies Blue Jays Guardians Cardinals Cubs Rockies Angels
11:10h. 12:05h. 12:05h. 12:10h. 13:10h. 14:40h. 14:45h. 15:10h. 18:05h. 18:07h. 18:10h. 18:45h. 19:05h. 19:40h. 20:38h.
AFP
CORTESÍA SPORTING DE GIJÓN
Cerro Porteño Talleres Vélez Tolima
WIMBLEDON SEGUNDA RONDA
C. Ruud N. Djokovic C. Norrie J. Sinner R. Opelka
vs. vs. vs. vs. vs.
U. Humbert T. Kokkinakis J. Munar M. Ymer T. Van Rijthoven
5:00h. 7:45h. 8:15h. 8:15h. 9:30h.
DXT
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA COPA LIBERTADORES OCTAVOS DE FINAL
1-1
A. Mineiro
AFP
Emelec
CAMPEONATO DE EUROPA SUB-19
Italia Israel
El deporte motor mostró su apoyo al siete veces campeón del mundo, luego de que Nelson Piquet, leyenda de la F1, expresó comentarios racistas sobre él
GANADOR PARCIALES PERDEDOR N. Kyrgios 3-6, 6-1, 7-5, 6-7 y 7-5 P. Jubb R. Nadal 6-4, 6-3, 3-6 y 6-4 F. Cerundolo D. Schwartzman 6-3, 6-2 y 6-2 S. Kozlov T. Fritz 6-4, 6-3 y 6-3 L. Musetti S. Tsitsipas 7-6, 6-3, 5-7 y 6-4 A. Ritschard
PRIMERA RONDA WTA
AFP
GANADORA PARCIALES PERDEDORA M. Sakkari 6-1 y 6-4 Z. Hives J. Ostapenko 6-4 y 6-4 O. Dodin C. Gauff 2-6, 6-3 y 7-5 E. Ruse I. Swiatek 6-0 y 6-3 J. Fett P. Badosa 6-2 y 6-1 L. Chirico
MLB STANDINGS LIGA AMERICANA
EQUIPO Yankees Red Sox Blue Jays Rays Orioles EQUIPO Twins Guardians White Sox Tigers Royals EQUIPO Astros Rangers Angels Mariners Athletics
ESTE G P 54 20 42 32 41 32 40 32 35 40 CENTRAL G P 42 34 37 33 34 38 28 44 26 46 OESTE G P 45 27 35 37 36 40 34 41 25 50
% .730 .568 .562 .556 .467 % .553 .529 .472 .389 .361 % .625 .486 .474 .453 .333
LIGA NACIONAL EQUIPO Mets Braves Phillies Marlins Nationals EQUIPO Brewers Cardinals Pirates Cubs Reds EQUIPO Dodgers Padres Giants Dbacks Rockies
ESTE G P 47 27 42 32 39 35 33 39 28 48 CENTRAL G P 42 33 42 34 29 44 28 45 25 47 OESTE G P 45 27 45 30 39 33 33 41 32 42
% .635 .568 .527 .458 .368
Previo a correr el Gran Premio de Gran Bretaña, la Fórmula 1 y el deporte motor vivieron un momento de tensión al reprobar las declaraciones el tres veces campeón del mundo (1981, 1983 y 1987), Nelson Piquet, expresó sobre Lewis Hamilton de manera racista. La FIA y la F1 expresaron su apoyo hacia el británico. “El negrito (Lewis Hamilton) metió el auto y lo dejó porque no tenía cómo pasar a dos autos en esa curva. Jugó sucio. Su suerte fue que solo el otro (Verstappen) se jodió”, declaró Piquet en una entrevista al sitio Motorsports.com en octubre de 2021 refiriéndose al incidente en el que su yerno, Max Verstappen, y Hamilton terminaron fuera de la carrera luego de que el neerlandés acabó encima del auto del británico. “Esas actitudes arcaicas deben cambiar. Son más que palabras. Esas actitudes arcaicas deben cambiar y no tienen lugar en nuestro deporte”, tuiteó el británico y añadió que “he estado rodeado de comportamientos como ese y he sido un objetivo (de ellos) toda mi vida. Ha habido tiempo de apren-
Cero tolerancia El piloto reserva de Red Bull, Juri Vips, fue despedido por su escudería después de usar un lenguaje racista durante una partida en línea de un videojuego. El estonio de 21 años, que competía en la Fórmula 2 Series, ya había sido suspendido de manera provisional el pasado 21 de junio. “El equipo no acepta ninguna forma de racismo”, indicó Red Bull, pese a que Vips se disculpó la semana pasada por utilizar un lenguaje “inaceptable”.
INACEPTABLE. Las declaraciones de Piquet contra Hamilton tuvieron un repudio generalizado que refuerzan la lucha contra la discriminación.
der, ahora llegó el momento de pasar a la acción”. Las declaraciones de Piquet fueron condenadas por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y por Fórmula 1, organizador del Campeonato del Mundo de F1. “Las declaraciones discriminato-
RIVALES SIN MUNDIAL La Selección Mexicana anunció que jugará tres partidos amistosos como parte de su preparación previo al Mundial de Qatar 2022. En septiembre disputará dos en-
cuentros contra Perú y Colombia; días antes de su participación en la Copa del Mundo, se medirá ante Suecia. Ninguna de estas selecciones estará en Qatar.
% .560 .553 .397 .384 .347 % .625 .600 .542 .446 .432
AFP
WIMBLEDON
PRIMERA RONDA ATP
CORTESÍA F2
2-1 1-2
CORTESÍA SELECCIÓN COLOMBIA
Inglaterra Francia
AFP
SEMIFINAL
INTERESANTE. Los duelos ante Perú, Colombia y Suecia se antojan como una buena prueba, pues pese a que estos equipos no estarán en el Mundial, tienen elementos de calidad que pueden exigirle al Tri.
rias o racistas son inaceptables bajo cualquier forma y no tienen lugar en la sociedad. Lewis es un embajador increíble para nuestro deporte y merece respeto. Sus esfuerzos incansables para mejorar la diversidad y la inclusión son una lección para muchos y un compromiso de parte de la Fórmula 1”, señaló. Por su parte, el órgano rector del automovilismo a nivel mundial, se unió a la voz de respaldo de la F1. “La FIA condena enérgicamente cualquier lenguaje y comportamiento racista, que no tienen lugar en nuestro deporte o la sociedad. Expresamos nuestra solidaridad con Lewis Hamilton y nuestro total
apoyo a su compromiso con la igualdad, diversidad e inclusión en los deportes de motor”, añadió la FIA. En tanto, el equipo de Hamilton, Mercedes, no se quedó atrás y destacó la relevancia de Hamilton en la lucha para terminar con la discriminación. “Condenamos en los más enérgicos términos toda utilización de un lenguaje racista o discriminatorio del tipo que sea. Lewis ha sido la punta de lanza de los esfuerzos de nuestro deporte para combatir el racismo, y es un verdadero campeón de la diversidad, dentro y fuera de las pistas”, indicó el comunicado. / 24 HORAS
El técnico del Tri, Gerardo Martino, habría pedido rivales fuertes y sobre todo, una selección europea ya que Polonia será su primer rival en el Mundial. Aunque el combinado mexicano tiene otro partido amistoso contra Paraguay el 31 de agosto, su verdadera preparación comenzará en septiembre. El 24 disputará el duelo contra Perú y tres días después medirá fuerzas contra Colombia, ambas selecciones parte de la Conmebol, y cerrará su preparación en el continente. En Girona, España va a concluir su trilogía de partidos cuando enfrente a Suecia el 16 de noviembre, solo seis días antes de que México
debute en la justa mundialista. Lo que llama la atención de estos partidos es que el tricolor enfrentará a selecciones que no disputarán el Mundial. Perú, quien disputó el repechaje contra Australia, quedó eliminado en tanda de penales. Colombia no pudo hacer un buen papel en las eliminatorias de la Conmebol y terminó en el sexto lugar, a tan solo un punto de poder jugar el repechaje. Por su parte, Suecia y Zlatan Ibrahimovic culminaron segundos del grupo D en las eliminatorias de la UEFA pero fueron eliminados en la repesca europea por Polonia. /24 HORAS
PRÓXIMOS ENCUENTROS DEL TRI RIVAL Paraguay Perú Colombia Suecia
FECHA 31 de agosto 24 de septiembre 27 de septiembre 16 de noviembre
SEDE Atlanta, EU California, EU California, EU Girona, España
DXT
24
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022
Rafael Nadal avanzó a la segunda ronda de Wimbledon tras vencer en cuatro sets al argentino Cerúndolo; ya no tendrá que enfrentarse al italiano Matteo Berrettini, quien salió positivo por Covid-19. El español, que no jugaba en Wimbledon desde 2019, debutó contra Francisco Cerúndolo, número 41 del mundo, al que venció por 6-4, 6-3, 3-6 y 6-4 en poco más de tres horas. Tras el partido, Nadal reconoció que el argentino fue un gran rival y dado que el frío y el viento hicieron que las bolas fueran muy pesadas sobre el césped, ha sido una prueba muy importante para el español. “No es una superficie en la que juguemos muy a menudo, en los tres últimos años yo no había pisado la hierba. Cada día que sobrevivo me permite mejorar mi juego. Mañana otro entrenamiento y, luego, otra oportunidad pasado mañana”, afirmó después en rueda de prensa. Rafa Nadal, quien ha sido campeón de 22 Grand Slam y ganado dos veces el torneo inglés (2008 y 2010), se encuentra a medio camino de sumar su cuarto Grand Slam en un año. Y vio su camino despejado cuando el Berrettini, número 11 del mundo, finalista en 2021 y uno de los grandes favoritos, anunció que se retiraba tras dar positivo por coronavirus.
AFP
Nadal fue puesto a prueba en su debut en Wimbledon al vencer a Cerúndolo en cuatro sets; evitará a Berrettini, quien queda fuera al dar positivo a Covid-19
DIFÍCIL. El dominio del Big 3 ha disminuido, pero sigue imponiéndose. Nadal batalló un poco para sacar el triunfo en primera ronda. Por su parte, Serena Williams regresó tras una pausa de un año y aquejó la falta de nivel.
FUERA EN SU DEBUT
Serena Williams fue eliminada en su retorno a Wimbledon tras un año sin actividad. Perdió en primera ronda contra Harmony Tan (7-5, 1-6 y 7-6). La estadounidense de 40 años regresaba a un Grand Slam, tras la lesión en la primera ronda de Wimbledon el 29 de junio de 2021, pero no fue el retorno que ella esperaba, pues la falta de actividad le cobró factura. En el último set los errores e imprecisiones provocaron que el juego fuera para la francesa. / 24 HORAS Y AFP
MÁS EFECTIVIDAD EN 1a RONDA DE GRAND SLAMS PAÍS Serbia España Suiza
% 97.1 96.9 92.6
MARCA 66-2 63-2 75-6
AFP
NOMBRE N. Djokovic R. Nadal R. Federer
SIN PRECEDENTES
WESTBROOK SEGUIRÁ EN LAKERS El base de los Lakers, Russell Westbrook, ejercerá su opción de 47 millones de dólares para continuar en el club angelino en la temporada 2022-2023 de la NBA, informaron este martes fuentes cercanas a ambas partes. El jugador de 33 años, MVP de la liga en 2017 y nueve veces All-Star de la NBA, está entrando en la última campaña de un contrato de cinco temporadas por valor de 206 millones de dólares. Westbrook ha jugado para cuatro clubes diferentes en las últimas cua-
tro temporadas, promediando triples dobles en sus últimas tres campañas con Oklahoma City antes de un intercambio en 2019 que lo llevó a Houston, que involucró al también armador Chris Paul. Westbrook comenzó la campaña 2020-2021 con los Rockets, pero fue cambiado a Washington en diciembre de 2020 y se quedó con los Wizards hasta agosto de 2021 cuando fue canjeado a los Lakers. En la temporada pasada, Westbrook promedió 18.5 puntos, 7.4 rebotes y 7.1 asistencias por juego en
78 partidos para los Lakers. El equipo angelino tuvo un decepcionante balance de 33-49 y se perdió los playoffs esta temporada. Las lesiones de sus principales figuras LeBron James y Anthony Davis, ayudaron a arruinar las esperanzas del equipo para la postemporada. Westbrook, LeBron y Davis jugaron juntos en solo 21 juegos la campaña pasada. Los Lakers tuvieron marca de 11-10 en esos partidos. El equipo confía en recuperarse la próxima temporada con el nuevo entrenador Darvin Ham. /24 HORAS Y AFP
rante la final; ambos encuentros se vivirán en el mítico estadio de Old Trafford. “Con un aumento en la capacidad de acogida para toda la próxima Eurocopa, de 430 mil a 720 mil espectadores, no podemos decir que a la organización le falta ambición”, mencionó Kessler. Desde la última edición de este torneo en 2017, el futbol femenino ha tenido un cambió exponencial, lo que ha hecho que las reservas de entradas se acerquen al medio millón, lo que ya son dos veces superiores a lo vendido en la última euro, esto, ha atraído nuevos patrocinadores y mayor interés en la afición, potenciando el optimismo de Kessler. “Se han realizado grandes progresos en cuanto a la profesionalización y el nivel de los equipos aumenta, nos damos cuenta sobre el terreno”, afirmó Nadine. / 24 HORAS.
@WEURO2022
AFP
RESIGNACIÓN. Los Lakers tendrán que mantener a Westbrook en su plantilla, pese a que su intención era encontrarle un nuevo equipo. El jugador cobrará 47 millones de dólares por su próximo año como elemento de los angelinos.
A unos días de iniciar la Eurocopa 2022, la directora de futbol femenino de la UEFA, Nadine Kessler, afirmó tener buenas expectativas para este torneo, asimismo, aseguró que al organismo no le hace falta ambición para este certamen. El próximo mes de julio, Inglaterra reunirá al mejor talento futbolístico femenino europeo para una nueva edición de la Eurocopa tras varios años de ausencia, es por eso que la directora de la UEFA, Nadine Kessler sabe que este año, el escenario es el adecuado para imponer nuevas marcas para el balompié femenino, comenzando con la convocatoria de afición, quienes ahora contarán con sedes más grandes para apoyar a su selección, previniendo dos récords de asistencia, los cuales pueden ser durante el partido inaugural entre Inglaterra y Austria, y du-
OPTIMISMO. Las cifras de asistentes y espectadores por televisión han aumentado considerablemente en las competencias femeniles de la UEFA y la Eurocopa puede ser un parteaguas.