EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
SILVERSTONE, DESLUMBRANTE. Checo
AFP
remontó épicamente y terminó segundo en el GP de Gran Bretaña, donde Sainz ganó su primer Gran Premio; Zhou salió ileso de un accidente que pudo ser fatal P. 21
LUNES 4 DE JULIO DE 2022 AÑO XI Nº 2720 I CDMX
EN CINCO MESES DE 2022, SUMARON 451 HOMICIDIOS DOLOSOS
Mueren 338 menores en fuego cruzado En promedio son asesinados al día cuatro niños y adolescentes con edades que van de cero a 17 años, a lo largo del país, de acuerdo con cifras oficiales sistematizadas por Redim. “Ya no importa si un niño acompaña a una persona a la que van a saltar o a balear”, “vivimos en un proceso de deterioro en donde se va normalizando esta situación”, “el ataque a un adulto en un centro de vacunación para menores de 11 años, es un ejemplo”, coinciden especialistas ESTADOS P. 10
PILOTOS AÉREOS ALERTAN SOBRE COLAPSO EN TRÁMITES
6,301 más
Detecta ASF obras en Túnel Emisor Oriente, pese a apertura
Suscríbeme
NUEVA PLANTA DE RECICLAJE PROCESA 291 MIL TONELADAS CDMX P. 8 El monstruo que vencimos, de Ricardo Zárate, es un libro de estructura ágil y fresca que aborda temas recurrentes en la adolescencia VIDA+ P. 18
HOY ESCRIBE
@FUNDACIONSMMX
OBTIENE PREMIO GRAN ANGULAR
La Auditoría Superior de la Federación indicó que el año pasado aún había contratos en este proyecto. En diciembre de 2019, el Presidente inauguró el tramo final y presumió que su Gobierno había logrado completar el TEO. Además se detectaron irregularidades por 120 millones de pesos MÉXICO P. 3
325,788 DEFUNCIONES
13 más
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
PÁNICO EN COPENHAGUE
TIROTEO DEJA TRES MUERTOS. Un hombre de 22 años fue detenido tras el ataque que dejó varios lesionados, aunque un inspector de la policía aseguró que no se podía excluir “un acto de terrorismo”. La gente corrió despavorida del centro comercial de la capital danesa P. 14
Los disparos contra el cuerpo de Antonio retumbaron en las paredes europeas, en los parlamentos, en los estados, en las secretarías, en los organismos, y también en las casas, en nuestros hogares, en los corazones y en las calles; y entonces no se entendió por qué en México ya han asesinado a 12 periodistas en tan sólo medio año. No se entiende la política de abrazos y no de balazos del Presidente . No se comprende cómo extralimitan las fronteras del Estado de Derecho. ALBERTO PELÁEZ PÁGINA 14
164,837
157,731
AFP
CONFIRMADOS
171,564
PARA MAÑANA
6,089,600
CASOS ACTIVOS, del 30 de junio 143,129 al 3 de julio
MÉXICO P. 4
MARTES 5 DE JULIO Tormentas
240C 130C
XOLO ♦ NUEVO SEGMENTO
LUNES 4 DE JULIO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Rivalidad sin sustento
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, hizo un llamado este fin de semana a legisladores, líderes y militantes del partido a promover la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador. Para muchos resulta increíble que después de ganar 21 estados, en total, en las elecciones organizadas por los actuales integrantes del INE, Morena siga pensando que uno de sus rivales principales es la autoridad electoral. ¿Será?
SON UN RIESGO, ADVIERTEN
El líder del clan Gómez
Nos dicen que no debería sorprender el gusto de don Pablo Gómez por restaurantes como el Hunan ya que, si es ahorrador, con sus años en el servicio público y como legislador puede darse esos lujos, y un poco más. Actualmente, el “clan Gómez-Concheiro” cuesta al erario unos 8.7 millones de pesos anuales en salario… y eso que se trata de un gobierno austero. ¿Será?
EN LA WEB
Clausura Cofepris 55 bancos de sangre irregulares
Aferrados al cargo
«I love yu»: Tiktoker sorprende a artesana mexicana al comprarle toda su mercancía
Apenas hace unos días, un grupo de disidentes en el PRD exigió la renuncia del actual líder del partido, Jesús Zambrano, por los resultados electorales pasados, en los que incluso perdieron el registro en hasta cuatro estados; en respuesta, la corriente Nueva Izquierda, a la que pertenece el político, cerró filas con su dirigencia. Según dicen, como también ocurre en el PRI y el PAN, los actuales presidentes de partido se aferrarán a sus correspondientes encargos; esto para intentar pactar los acuerdos con los que enfrentarán los comicios del 2023 y el 2024. ¿Será?
VE EL VIDEO
Luego de inaugurar la etapa constructiva de la refinería Olmeca con lo que el Presidente López Obrador aceptó que la obra no estaba terminada, impuso un nuevo reto a Octavio Romero, de Pemex, y Rocío Nahle, que el próximo año Dos Bocas debe refinar 170 mil barriles diarios de gasolina, tarea nada fácil. Por lo pronto la titular de Energía prácticamente despejó uno de los mayores misterios de cómo se trasladará el combustible, pues la idea es que la gasolina Olmeca abastezca a la región sur del país, con traslado terrestre, así como la conexión entre Paraíso, Tabasco, y Nuevo Teapa, Veracruz, con una distancia de casi 100 kilómetros de ducto nuevo, para acercarla a la red de ductos nacional. ¿Será?
Queretaverso 2022
En Querétaro, hoy anunciarán un evento internacional que, del 3 al 5 de agosto, reunirá a líderes y empresas de la industria creativa digital en el mundo. Nos dicen que la visión de futuro del presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, busca vincular a jóvenes, universidades y sectores estratégicos de esta ciudad del bajío con una industria que crece a pasos agigantados en todo el mundo con segmentos como los videojuegos, el metaverso, la programación y el blockchain. ¡Habrá que ir!... ¿o tiene algo mejor qué hacer?¿Será?
COFEPRIS
Con mucha energía
SANCIONES. Las autoridades han detectado más 120 establecimientos con anomalías en Michoacán, Puebla y Quintana Roo.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha detectado más de 120 establecimientos que no contaban con licencia sanitaria vigente e incurren en diversas irregularidades en bancos de sangre. Señaló que a través de diversos operativos, a la fecha se han suspendido 55 locales y clausurado tres, los cuales se localizaron en Michoacán, Puebla y Quintana Roo. “Estas medidas se toman para evitar riesgos a la salud para quienes donan sangre, pacientes e incluso el personal que labora en sus instalaciones”, indicó la comisión. Cofepris explicó que los operativos de vigilancia son parte de una jornada de verificación realizada por las comisiones de Operación Sanitaria y Autorización Sanitaria de Cofepris en coordinación con el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea (CNTS).
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ARMANDO ESTROP ALMAGUER
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
En estas jornadas se incluyen bancos de sangre en todo el país y otros servicios relacionados; ante lo cual, recordó a la población que todos los servicios de sangre en México requieren contar con licencia y responsable sanitario, así como incluir controles en la detección de agentes transmisibles y realizar pruebas serológicas. “También es necesario garantizar que el proceso de selección de donantes sea el adecuado, que se realice correctamente la identificación de unidades y contar con personal calificado. Todas las instalaciones deben llevar a cabo un correcto manejo de residuos peligrosos biológico-infecciosos”. El organismo regulador informó que continuará realizando operativos de vigilancia sanitaria para suspender o clausurar todos aquellos bancos de sangre que incumplan la regulación sanitaria; no obstante, aclaró que estas acciones no afectarán los servicios de sangre en el país. “La noble práctica de la donación de sangre representa la esperanza de vida para miles de pacientes que, por diversas circunstancias, necesitan transfusión sanguínea. Por ello, es vital que este tipo de establecimientos cumplan con las medidas sanitarias establecidas por las autoridades reguladoras y así garantizar que la sangre obtenida sea segura y viable para cumplir el objetivo de salvar vidas”. / KARINA AGUILAR
Papá de Checo Pérez y Tom Cruise se llevan reflectores en Silverstone VE EL VIDEO
Alerta cuando vayas por dinero. Ocupan Kola Loka para robar en cajeros VE EL VIDEO
Cuidador de zoológico rescata a orangután de morir ahogado en Vietnam VE EL VIDEO
LUNES 4 DE JULIO DE 2022
ADVIERTEN IRREGULARIDADES POR 120 MDP
3
Túnel Emisor Oriente aún en obras tras inauguración: ASF Lupa. Detectan obras en 2021, pese a que dos años antes el presidente López Obrador aseguró que se había concluido el proyecto ÁNGEL CABRERA
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva 13 años sin poder concluir las obras del Túnel Emisor Oriente (TEO), drenaje para desalojar el agua de la Ciudad de México. De acuerdo con la primera entrega del informe de la Cuenta Pública 2021, dicho proyecto comenzó en 2008, en el sexenio de Felipe Calderón, en el cual sólo se inauguraron 10 de los 62 kilómetros de recorrido, aunque el plan original era su conclusión en 2012. En el sexenio de Enrique Peña Nieto, tras varias aperturas de tramos, se firmó un último convenio de terminación para agosto de 2018. Ya en la administración de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2019, el mandatario inauguró el tramo final y presumió que tras 11 años de trabajos, su Gobierno había logrado completarla.
PROYECTO A LARGO PLAZO Inicia consFelipe Calderón trucción inaugura los pri2008 2012 meros 10.1 kilómetros de la obra del Túnel Emisor Oriente
Un año después comienza a fun2013 cionar el tramo inaugurado
El túnel sigue en Andrés Manuel López obras por inundaObrador pone en funcio2019 2021 namiento los 52.3 kilómetros restantes ciones que datan de 2011
Sin embargo, la ASF halló que en 2021 todavía continuaban las obras y detectó 120 millones de pesos de presuntas irregularidades en la ejecución del gasto. A DETALLE
En el documento entregado a la Cámara de Diputados, la Auditoría indica que dicho “proyecto se inició a finales de 2008 y la construcción de los 62.4 km de longitud del túnel terminó el 4 de diciembre de 2019”. Pese a ello, y a la primera apertura de 2012, “no fue sino hasta el año 2013 que entraron en operación los primeros 10.1 km del túnel correspondientes al tramo 1, comprendidos desde la Ciudad de México hasta el Estado de México”.
Según la fiscalización, el 23 de diciembre de 2019 entraron en funcionamiento los 52.3 km restantes del Túnel Emisor Oriente, en su salida hasta Atotonilco de Tula, Hidalgo. Sin embargo, explica, en 2021 se ubicaron dos contratos con la Constructora Mexicana de Infraestructura Subterránea, en participación conjunta con Ingenieros Civiles Asociados, Carso Infraestructura y Construcción, Construcciones y Trituraciones, Constructora Estrella y Lombardo Construcciones. Durante esa revisión, la auditoría detectó como mayor irregularidad “un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal por un monto de 110.2 millones de pesos” por costos indirectos a las obras, como renta de casas.
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Otra de las presuntas anomalías es por 8.8 millones de pesos, debido a la rehabilitación de una zona del túnel inundada en 2011, pero cuya obra se ejecutó en 2021, en la que la Conagua “no acreditó ni justificó la determinación del número de turnos de la mano de obra ni de las horas activas empleadas en la maquinaria y equipo. “La Auditoría Superior de la Federación emite la Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para que el Órgano Interno de Control en la Comisión Nacional del Agua o su equivalente realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente por las irregularidades de los servidores públicos que, en su gestión, no dieron seguimiento a lo reportado en la Cuenta Pública 2021, toda vez que no existe registro del monto ejercido”, indica el informe.
El cuerpo de Jozué –uno de los 27 mexicanos que murieron dentro de una caja de tráiler en Texas, EU– llegará en unos siete o nueve días, quizá más, a Oaxaca. Fue el primero al que el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) confirmó como parte de la tragedia. Era originario de Santa María Tlahuitoltepec, un municipio enclavado en la Sierra Mixe, conocido por sus textiles y sus bandas de música. En la casa de sus padres hay un gran movimiento. Están instaladas mesas, sillas y las mujeres elaboran tortillas. Francisco Javier Díaz Gallardo, hermano de Jozué, dijo que el consulado ya no le ha respondido a otro hermano que está en Estados Unidos. Sin embargo, les habían dicho que el cuerpo podría tardar hasta nueve días, aunque no saben cuándo será. Lo que quieren es recibir el cuerpo de su hermano y darle un sepelio digno. “En nombre de mi familia, pedimos al señor presidente,
Andrés Manuel López Obrador, que intervenga para agilizar el trámite”, expresó en una entrevista con Quadratín. Sus padres, Ramiro Díaz e Inés Helena Gallardo, están listos para recibir el cuerpo de su hijo, quien con 34 años quería trabajar en Estados Unidos para construir una casa. “Era su sueño, trabajar y construir una casita y regresar a su comunidad, sin pensar que ya no iba a poder regresar con vida”. A Jozué Díaz Gallardo, le sobreviven un hijo de 12 años y su esposa. La directora general del IOAM, Aida Ruiz García, detalló que autoridades federales han confirmado el deceso de dos oaxaqueños más. Uno originario de la región de la mixteca y uno más de la Cuenca del Papaloapan, además del primer confirmado de la Sierra Mixe. Aunado a estos decesos, el instituto continúa brindando toda la atención a la familia del migrante que continúa hospitalizado. / QUADRATÍN
QUADRATÍN
Familia espera cuerpo de migrante muerto en Texas
HISTORIA. Sus padres, Ramiro Díaz e Inés Helena Gallardo manifestaron que su hijo Jozué Díaz Gallardo quería trabajar para construir una casa.
El peligroso juego de las corcholatas TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
l juego de las corcholatas puede salirse de control. Un riesgo es la deslealtad de los participantes, conocido en términos deportivos como fair play. Lo vemos en distintos lados, donde todos acarrean simpatizantes para ganar duelos de porras y hasta para agredirse. Lo padeció Claudia Sheinbaum en el mitin de Toluca, cuando grupos de asistentes coreaban el nombre de Marcelo Ebrard. También lo vivió el sábado en Tabasco, donde Adán Augusto López es fraterno de su paisano y capitalizó su localía en el acto de Dos Bocas.
Y en general ese juego sucio lo padece Ricardo Monreal, minimizado desde Palacio, o Tatiana Clouthier si es real su encarte. A este riesgo se suma otro más peligroso, el curso de las tendencias, porque la militancia oficialista puede tomar con seriedad el experimento. Aquí es donde hay movimientos. ALZAS Y BAJAS A últimas semanas se percibe un cambio. Si desde un principio Claudia Sheinbaum fue vista como la favorita, tuvo los momios mientras sólo se le veía acompañada de Marcelo Ebrard. Con un elemento: en encuestas serias internas el canciller adelanta a la jefa de Gobierno en amplios sectores y zonas. Como Adán Augusto López lleva relativamente poco, se le considera en desventaja y por eso el esfuerzo de insuflarle apoyos. Avanza rápido y eso no es bueno para el resto de los competidores porque su crecimiento es en demérito de los otros dos.
Los reportes al poder hablan de cambios desde hace al menos tres quincenas y posiblemente se difundan estas cifras -conocidas como indicadores adelantados- en los próximos días. ¿Qué informan? La suma de apoyos a Adán Augusto han afectado básicamente a Claudia, aunque algunas décimas van a Marcelo y Ricardo. Falta poco para saber quién capitaliza, pero simultáneamente se da otro fenómeno: poco a poco partidos locales y grupos sociales buscan adherirse al tabasqueño. Lo ven como el ungido y así seguirá si no hay cambio de orden para perfilar con tiempo a otro ganador de esta falsa carrera de corcholatas. ÉXITO CANÍBAL 1.- César Yáñez tiene cargo y encargo. Primero asumió la subsecretaría del trato y conciliación con las iglesias y ya está en contacto con ellas. En especial preocupan las críticas católicas
a la política de inseguridad -¿?-, sintetizadas por el secretario de la CEM, Ramón Castro, con una verdad infalible: -Abrazos no balazos es demagogia y hasta cierto punto complicidad… 2.- Sirva el experimento entre el Poder Judicial y Televisa para emprender nuevas tareas de alto contenido y beneficio social. Caníbal. Indignación total tuvo marcas de audiencia y ahora se mide el impacto para concienciar a la población sobre un fenómeno al alza, los feminicidios. Por su cobertura, Las Estrellas, canal insignia del consorcio de Emilio Azcárraga, llevó la delantera con algo así como 25 millones de aparatos sintonizados en la semana. Javier Tejado Dondé debe estar feliz. Y 2.- La quintanarroense Mara Lezama recorrió los 11 municipios del estado y prometió inversiones sin precedentes para el desarrollo turístico. Como alcaldesa de Cancún, detalló, promovió y ejecutó más de 10 mil millones de pesos y esa será la tónica de su administración. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
S
amuel García no se ha caracterizado por ser un gobernador de ideas innovadoras, sino por los videos de sus ocurrencias publicados en redes sociales. Agobiado por la falta de resultados, el gobernador de Nuevo León comienza a practicar un estilo de administración que en nada corresponde al sentir y a la historia del estado del norte. Su Gobierno no supo cómo resolver el caso del probable asesinato de la joven Debanhi Escobar, cuyo cadáver lleva tres autopsias sin que se tenga la certeza de qué o quiénes provocaron su muerte. El desabasto de agua sigue sin resolverse a pesar de que el gobernador, ingenuamente por decirlo de alguna manera publicable, “ordenó’’ a un banco de nubes mantenerse en territorio neoleonés para aliviar la situación. Lo más reciente fue la requisa de la Ruta 400, una ruta de camiones de las más importantes en la zona metropolitana de Monterrey, porque incrementaron su tarifa de 12 a 15 pesos sin negociación previa ni autorización del Gobierno estatal. Si bien la requisa es una figura administrativa a la que puede recurrir el Gobierno por fallas consistentes o violaciones a la ley por parte de alguna empresa privada, lo que hizo García fue un exceso. El colmo fue que, una vez tomado el control y la caja de la Ruta 400, mostrara un video de lo encontrado en la caja fuerte de la empresa, fajos de billetes de mil y de quinientos pesos, lo que calificó como “un robo del dinero del pueblo’’. Preocupa la ligereza del gobernador para tomar decisiones que, finalmente, terminaron afectando a los habitantes de la zona metropolitana porque, si bien los concesionarios no son almas de la caridad, el Gobierno estatal no tiene ni los conocimientos ni el personal para ejecutar con éxito la requisa; es decir, para garantizar la continuidad del servicio sin afectación a la población. Preocupa también el lenguaje que comienza a utilizar: “el pueblo’’, “el dinero del pueblo’’, “engañar al pueblo’’. Los recursos de la caja de la Ruta 400, deduce el gobernador y sus sabuesos, son resultado de “robarle dinero al pueblo’’, lo que es una mentira del tamaño del Cerro de la Silla. Si una persona utiliza el servicio de transporte y paga, el dinero es del concesionario, no del pueblo. ¿Qué si lo tiene en billetes de alta denominación? ¿Pues qué esperaba encontrar? ¿Garrafones llenos de morralla? Si un delito hay que investigar podría ser la posible evasión fiscal de los concesionarios, lo que es muy distinto a acusarlos de robarle al pueblo. No es con golpes mediáticos como la generosa población de Nuevo León merece ser tratada. ¿Qué estarán pagando? •••• Lo que sí logró el gobernador García fue que la población hablara, por lo menos el fin de semana, de un tema distinto al desabasto de agua. Pero el tema no dará para más. Ahora al Gobierno le urge devolver la administración a la Ruta 400, como reconoció el propio secretario de Movilidad del estado, Hernán Villarreal, quien declaró que con que “solo se comprometan a no volver a incrementar unilateralmente el pasaje’’, inmediatamente le devolvían la administración. ¿Entonces? •••• Tarde, pero Florencia Serranía, exdirectora del Metro y protegida a sangre y fuego de Claudia Sheinbaum, comparecerá ante un juez para determinar su responsabilidad en el derrumbe de un tren de la Línea 12, en mayo del año pasado. Por más que diputados locales de Morena y la jefa de Gobierno trataron de impedirlo, un amparo promovido por las víctimas del accidente, de acuerdo con el defensor de éstas, la pondrá en el estrado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Familiares de la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle García, tienen una red de negocios que suma 730 millones de pesos, con al menos 430 contratos y un crecimiento de 1,958% en los últimos tres años. De acuerdo con un reportaje de XPECTRO FM, firmado por Víctor Hugo Arteaga, unos de sus sobrinos constituyeron una empresa en 2016, la cual solo operaba en Durango y con montos máximos de 3.6 millones de pesos. La principal firma es Diza Soluciones de Oficina S.A de C.V, cuyos propietarios y accionistas son Arturo Nahle Pascual, José Alfredo Torres Hernández y cuyo representante legal es Luis Eduardo Nahle Pascual, con unas ganancias que se elevaron a mil 200 millones de pesos. Luis Eduardo Nahle Pascual, como persona física, también ha facturado 7.3 millones de pesos en Hidalgo desde 2018. El reportaje señala que se identificó a Gravas del Sureste S.A de C.V, Proyecta Industrial de México, Comercializadora del Istmo S.A de C.V y Boceto Arquitectos S.A de C.V., como otros corporativos ligados a la titular de Energía. Destaca que en algunos contratos son los mismos familiares de Nahle los que firman y en otros son los representantes legales, con lo que se oculta el rastro. Según reportes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), citados
SEÑALAMIENTO. La familia de Rocío Nahle habría incrementado sus negocios desde su llegada a la administración federal.
por la pieza periodística, la firma de la familia Nahle tuvo un crecimiento. El trabajo indica un posible caso de nepotismo y conflicto de interés en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, en el que el hermano de la titular de la Sener, Arturo Nahle García, asignó contratos por 10.2 al corporativo de su hijo, Diza Soluciones de Oficina S.A de C.V. Hay una coincidencia entre la llegada de Rocío Nahle al gabinete y la expansión
de la empresa de sus familiares, en Hidalgo, Oaxaca y Zacatecas. El reportaje exhibe a otra empresa, Gravas del Sureste, creada en 1996, de estar ligada a Nahle García y obtener 441.4 millones de pesos en contratos durante lo que va del sexenio. Las conexiones que detallan son que Enrique Quintanilla Hayek, hermano del compadre de la secretaria de Energía, Arturo Quintanilla Hayek, y entre sus socios se encuentran Luz del Alba Gallegos Pérez y Oscar González Alemán. Uno de los socios de ese corporativo es Delta Administración S.A. de C.V., cuyo propietario es Jorge Hayek Domínguez, sobrino del compadre de la titular de Energía. En el directorio aparecen Jaime Quintanilla Garza, también sobrino; Sami Hayek Domínguez, papá de la actriz Salma Hayek; José Antonio Vélez Martínez, Eduardo Ramírez Peredo. Otra de las empresas señaladas es Construcciones y Reparaciones del Sur, de Juan Carlos Fong, cuyo consorcio, denominado Huerta Madre, fue creado tres días antes de obtener un contrato de 4 mil 968 millones de pesos en la refinería Olmeca. El mismo corporativo ha recibido otros 4 mil 600 millones de pesos, incluido un gasoducto en Chiapas, con valor de mil millones de pesos. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha hallado anomalías en los contratos con esa empresa, la mayoría no son públicos, pero el propietario Fong Cortés, según el reportaje, presume de una relación cercana con José Luis Peña, esposo de Rocío Nahle. / 24 HORAS
ESPERA DE HASTA MESES, ACUSAN
Pilotos advierten tardanza en trámites de aviación civil Colapso. Desde expedición de licencias hasta inspección de aviones, las gestiones que fallan desde 2018, destacan JORGE X. LÓPEZ
Los trámites en la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para la expedición de licencias, medicina de aviación, revalidación e inspección de aviones se encuentran colapsados, aseguró el coordinador de la Comisión de Derecho Aéreo del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados (INCAM) de México, Francisco Serrano Orozco. El también piloto expuso que esos trámites nunca han sido expeditos en esa área de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), pero identificó el inicio de la actual administración en 2018, cuando comenzó a complicarse. “Todo esto no es de ahora, en el sexenio pasado ya ocurría, pero se puso mal con esta administración y empeoró después de la pandemia. “Por ejemplo, en medicina de aviación es una vergüenza, porque siempre estaba sobrepasado y por eso abrieron centros independientes y de un día para otro decidieron que ya no habría centros independientes y tardaban las revalidaciones, antes de la pandemia, hasta dos meses y yo tuve que ir a Guadalajara”, recordó. Dijo que para un piloto es muy complicado que quiera sacar su examen médico y lo citen cuatro meses después, en otra ciudad donde radica y “llegan y el sistema se cae, no aparecen las huellas digitales, la verdad funciona muy mal”. Serrano Orozco indicó que actualmente ya se autorizaron algunos centros independientes para aplicarse los exámenes médicos, pero estos procesos administrativos, abundó, son parte de lo que está evaluando la Admi-
ARCHIVO / CUARTOSCURO
LA DIVISA DEL PODER
Exhiben negocios familiares de la secretaria de Energía
@ROCIONAHLE
El aprendiz de populista
LUNES 4 DE JULIO DE 2022
SITUACIÓN. Estados Unidos rebajó en 2021, la calificación de seguridad aérea de México y pasó de la categoría 1 a la 2, hasta la fecha no ha podido recuperarla.
nistración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), que retiró la categoría 1 a la aviación mexicana hace más de un año. En cuanto a las licencias, relató que hay alumnos que la requieren para que les autoricen sus permisos de vuelo, pero están tardando semanas y hasta meses. “La empresa que tiene sus aviones, o personas que tienen sus avionetitas, las inspecciones también son tardadas, complicadas y hay mucha corrupción. Las cosas no estaban bien, pero ahora están mucho peor”, lamentó. El coordinador del INCAM consideró que las fallas podrían solventarse con mayor presupuesto, más personal, mejor tecnología y dejando los asuntos de la aviación civil en civiles y no en militares, como actualmente ocurre. PROBLEMÁTICA AÉREA
En redes sociales, pilotos coincidieron en que los trámites son tardados. “Ayer venció mi licencia de vuelo, estaré en tierra hasta que la dependencia complete mi trámite
(lleva 4 semanas) cuando se supone que debe durar 3 días hábiles, no es solo conmigo, así es con todos, claro que nos merecemos la categoría 2 en aviación!! (sic)”, escribió Eduardo Vargas en Twitter. En mayo de 2021, Estados Unidos rebajó la calificación de seguridad aérea de México de la categoría 1 a la 2 luego de que la FAA determinara que en el país no cumplen los estándares internacionales mínimos de seguridad en diversas áreas. De tal forma que para recuperar la categoría se realizaron 28 exigencias, entre ellas: aumentar el número de inspectores para cierto tipo de aviones y actualizar los programas de formación; además de que con el descenso se limita a las aerolíneas mexicanas, por lo que no pueden participar en operaciones de código compartido con empresas estadounidenses ni abrir más rutas hacia el país vecino del norte. En 2010, México también cayó de categoría, sólo que en esa ocasión tardó cuatro meses en recuperarla, algo que a más de un año no ha ocurrido en esta administración.
MÉXICO
LUNES 4 DE JULIO DE 2022
El coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, llamó a legisladores y a las 22 gobernadores del movimiento y de la coalición (Partido Verde y Partido del Trabajo) a realizar “asambleas en todo el país, en los 31 estados y en la Ciudad de México” para analizar la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que serán abiertos a la ciudadanía. La propuesta del Ejecutivo tiene diferencias sustanciales con las de la oposición, por ello el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, advierte que será “difícil” la construcción de consensos para la aprobación de la reforma electoral. En el documento “Propuestas en torno a una nueva reforma político electoral”, el IBD señala que en el primer año de la LXV Legislatura se han presentado 27 iniciativas constitucionales en materia electoral, incluyendo la enviada por el presidente de la República el 28 de abril pasado a la Cámara de Diputados. Entre las propuestas que destacan del Ejecutivo son la creación de un nuevo órgano electoral nacional, someter a votación la integración de las autoridades administrativas y jurisdiccionales electorales, reducir el financiamiento público a partidos políticos y disminuir el número de legisladores en las cámaras.
Expertos califican como “difícil” aprobación de reforma electoral
Mientras tanto, la oposición ha presentado iniciativas para dar nuevas facultades al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), impulsar el voto electrónico, la segunda vuelta para la elección presidencial y reconocer nuevas causantes para la nulidad de procesos electorales, como la intervención de organizaciones criminales. “Los alcances de la iniciativa Presidencial ha detonado un nuevo debate público sobre las problemáticas de atención del sistema político electoral mexicano”, refieren las investigadoras Perla Carolina Gris Legorreta y Susana Ramírez Hernández. Destacan que, a pesar de que estas iniciativas constitucionales “requieren de estudios más exhaustivos, con resultados de evaluaciones y otro tipo de instrumentos técnicos y especializados en la materia (…) no debe perderse de vista el complejo contexto político para su discusión”. Entre este escenario que ha ocasionado una reacción de crítica de la oposición hacia la iniciativa presidencial, se dificulta la creación de consensos para avanzar hacia la aprobación de una nueva reforma político electoral.
Necesario cuidar la democracia: Lorenzo Córdova El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, planteó la necesidad de cuidar la democracia, fortalecer los sistemas electorales y promover la participación ciudadana. Durante un mensaje en redes sociales, el funcionario señaló que México es un referente democrático debido a las innovaciones en el sistema de elecciones, así como a los desafíos a los que se ha enfrentado. Recordó que la semana pasada se llevó a cabo el Foro Regional por la Democracia, lo que significa “una de las primeras coincidencias entre los representantes de organismos electorales, instituciones promotoras de la democracia y de los derechos humanos, parlamentarios, organizaciones de la sociedad civil, líderes de opinión, académicos y periodistas que están participando en estos foros”. Aseguró que a nivel global hay
@LORENZOCORDOVAV
KARINA AGUILAR
MORENA BUSCA DEBATE NACIONAL
REFERENTE. El Consejero Presidente señaló que México es un ejemplo por los desafíos que ha enfrentado.
la coincidencia de la “necesidad de cuidar nuestra democracia, fortalecer nuestros sistemas electorales y promover la participación de la ciudadanía en la defensa de sus instituciones democráticas”. El Consejero Presidente dijo que “durante tres días debatimos en este foro sobre viejos y nuevos problemas que desafían a los sistemas democráticos, tales como la polarización y la intolerancia,
México reporta más de 170 mil casos activos
Cooperación espacial
@SRE_MX
El embajador Rogelio Granguillhome se reunió con Eric Morel y Anabelle Fonseca de la Agencia Espacial Europea, en la Embajada de México en Bélgica, con el fin de trabajar en la promoción de nuevos proyectos de cooperación con México y la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE). Por su parte, el canciller Ebrard viajó a Corea e Indonesia para tratar temas de seguridad, tecnología y trabajo conjunto en sectores como el aeroespacial. / 24 HORAS
Aprueba IMSS el Programa de Activación Física
PRODUCTIVIDAD. El titular del IMSS, Zoé Robledo, busca recuperar instalaciones deportivas.
Por su parte, el director de Prestaciones Económicas y Sociales (DPES), doctor Mauricio Hernández Ávila, señaló que este programa busca generar las condiciones para que el IMSS se posicione como el principal promotor de la actividad física y el deporte en el país desde una perspectiva accesible, incluyente, práctica,
IMSS
Con el fin de prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, promover conductas saludables y placenteras, además de estimular la disciplina, voluntad, esfuerzo y convivencia al aprovechar los espacios públicos y la infraestructura deportiva, el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó el Programa Nacional de Activación Física. La meta es incorporar al programa a 4.5 millones de usuarios durante el primer año de su aplicación, impactar al 20 por ciento a nivel nacional en los próximos 3 años e incidir en el desarrollo de la activación física en los próximos 10 años. En sesión ordinaria, el director general del IMSS, Zoé Robledo, indicó que el Programa Nacional tiene el componente de activación física para la salud y busca recuperar la productividad de las instalaciones deportivas que tiene el IMSS.
la desinformación en tiempos de redes sociales y la difusión masiva e inmediata de datos”. Además, el funcionario señaló que se identificó el “desencanto social hacia las democracias representativas, las amenazas a la libertad de expresión, la violencia política que sufren las mujeres en razón de género y los ataques directos a las instituciones electorales, entre otros temas”. / ÁNGEL CABRERA
gratuita y autogestionable. Indicó que la solicitud de recursos para el ejercicio del programa durante 2022-2023 serán más de 107 millones de pesos, de los cuales cerca de 35 millones de pesos serán para equipamiento de 54 gimnasios en 29 representaciones del IMSS. / KARINA AGUILAR
Este domingo la pandemia activa de Covid-19 se ubicó en 171 mil 291 personas; de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. Se reportaron 6 mil 301 nuevos casos de coronavirus, con los que México registra 6 millones 89 mil 600 contagios acumulados. En tanto, 325 mil 788 personas han fallecido como consecuencia de la enfermedad causada por el SARS-CoV-2 y de ellas, 13 fueron reportadas en las últimas 24 horas. Las entidades con mayor número de personas que reportaron síntomas de Covid-19 en las últimas semanas son: la Ciudad de México con 50 mil 807 casos, Estado de México con 17 mil 393, Nuevo León con 10 mil 219, Sinaloa con 7 mil 354 y Veracruz con 6 mil 261. Hasta ahora el nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 10% y para pacientes graves que requieren un ventilador en 3%. Según el Sistema de Información de la Red IRAG, 97 hospitales del país están al 100% de su capacidad en camas generales, siendo Estado de México, Chihuahua, Nuevo León, Ciudad de México y Veracruz los estados con más saturación. Ante ello, las autoridades de Salud recomiendan man-
CUARTOSCURO
Propuestas. El Instituto Belisario Domínguez del Senado señaló que se han presentado 27 iniciativas en materia electoral
5
CAMPAÑA. Continúa la vacunación para menores de 5 a 11 años contra la enfermedad de Covid-19.
tener las medidas preventivas para evitar contagios como el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos, ventilación en lugares cerrados y la sana distancia. Recordó que las personas que padecen diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardíacas y respiratorias, así como personas con trasplantes, adultas mayores y embarazadas deben hacer resguardo familiar en casa. Actualmente, en el país se realiza la jornada de vacunación para los niños que tienen de 5 a 11 años, para lo cual deben registrarse en mivacuna.salud. gob.mx y acudir en la fecha que indiquen las autoridades locales. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
6
LUNES 4 DE JULIO DE 2022
PREVALECE REGRESIÓN, ACUSAN
Crítica: El líder nacional del partido, Marko Cortés, y senadores aseguraron que van 4 años de promesas incumplidas de Morena
La dirigencia nacional y los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) criticaron el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguran ha generado la pérdida de empleos, una alta inflación, incremento del número de pobres, aumento de la violencia y destrucción del sistema de salud. “Sólo ellos (Morena y seguidores) festejan la regresión de un régimen que usa políticamente las instituciones para amedrentar y perseguir a los opositores, que concentra el poder y el dinero público, que se cierra al diálogo y a la construcción de acuerdos que permitan resolver los crecientes problemas del país”, afirmó el presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza. Dijo que el gobierno celebra el cuarto aniversario del proceso electoral de 2018, pero en el balance democrático, en política social, en materia económica, de salud y en
ARCHIVO / CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
INSEGURIDAD. Los panistas señalaron que la violencia ha incrementado en este sexenio.
seguridad prevalece un claro retroceso que empobrece a la gente, que limita libertades y que cobra vidas de inocentes. “Desde que ganó Morena en 2018 llevamos cuatro años de destrucción y de promesas incumplidas; se nos ofreció un México con crecimiento y menos violencia, pero lo que vemos es mayor desempleo e inseguridad. Se nos prometió el fin de la corrupción, pero hoy es evidente y burda en
el círculo más cercano al presidente; la corrupción ya es el sello de Morena y su gobierno”, enfatizó Cortés Mendoza. En tanto, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, advirtió que, mientras en México no haya empleos ni oportunidades de ingreso, la gente seguirá migrando por hambre, al tiempo en que hizo un llamado a dejar de legislar ocurrencias y atender la emergencia
INDEP
Se agravan problemas del país en el gobierno de AMLO: PAN
COMPRADORES. La dependencia dijo que 442 usuarios participaron vía electrónica y presencial.
económica, en salud y seguridad que padece nuestro país. “Este gobierno, ya generó 4 millones más de pobres y la Cepal advierte que podían ser 2 millones más al final del 2022, y señaló que esta terrible situación se debe a que este gobierno ahuyenta a los inversionistas, no impulsa a los productores ni a los empresarios para generar empleos. De los 500 mil empleos que debieron generarse en lo que va del año, apenas van 204 mil; ni la mitad de lo que se requiere”, refirió el senador por Veracruz.
Indep recolecta más de 30 mdp por subastas
INFORME NÚMERO 14
El presidente López Obrador ofreció, el viernes pasado, un informe a 4 años de su triunfo electoral, después de realizar la inauguración de la refinería Dos Bocas en Paraíso, Tabasco. El mandatario dijo que se ha garantizado la gobernabilidad y que sigue siendo su prioridad conseguir la paz y tranquilidad en el país. En cuestión de seguridad, señaló que los delitos del fuero federal disminuyeron 30% y los que mantienen tendencia a la baja son el homicidio doloso, con una reducción del 5%; el secuestro, con una baja del 44% y el robo de vehículos, con un decremento del 40%.
Aseguran en Sinaloa 6 narcolaboratorios
CUARTOSCURO
El Ejército Mexicano aseguró seis laboratorios clandestinos para la elaboración de droga sintética, en Sinaloa. El primero fue detectado en el poblado Los Cedritos; el segundo y el tercero en la comunidad de la Estancia de los García; el cuarto en la localidad de Las Juntas; el quinto en el pueblo de Calafato o Ipucha, y el último en Alcoyonqui. Entre los materiales confiscados había reactores y condensadores metálicos. El operativo se dio en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno federal. / 24 HORAS
En el mes de junio, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) recolectó 30 millones 859 mil 41 pesos por la venta al público en general de 342 lotes de bienes muebles e inmuebles, durante las últimas subastas en línea y a sobre cerrado. Para ello “en los últimos eventos comerciales participaron 442 usuarios, tanto vía electrónica, y de manera presencial, en el caso de subasta a sobre cerrado”. De acuerdo con el Indep, vía electrónica se obtuvieron 10 millones 136 mil 41 pesos, por la venta de 330 lotes de bienes muebles e inmuebles, en las que, en conjunto, participaron 432 usuarios y presentaron en total 2 mil 627 pujas electrónicas (ofertas confirmadas). Los fallos de estos procesos comerciales se llevaron a cabo entre el 19 de mayo y el 29 de junio del año en curso a través del portal https://subastasenlinea. indep.gob.mx En el caso de subasta a sobre cerrado, efectuada el jueves 30 de junio, se presentaron 13 ofertas, en las cuales se vendieron 12 lotes de inmuebles (se presentaron dos ofertas por un mismo lote, lo que se tomó como ganadora a la más alta) por un importe de 20 millones 723 mil pesos. Asimismo, se informa que en estos procesos comerciales, los fallos estuvieron vigilados por representantes del Órgano Interno de Control (OIC) en el Instituto, además de notario público, quienes dieron fe de la legalidad y transparencia de éstos. En mayo de este año, el Indep recaudó 23.5 millones de pesos por tres subastas en línea y a sobre cerrado. / KARINA AGUILAR
Reporta Presidente, avance de 50% en tramo Mérida-Cancún En su cuenta de Twitter, publicó un video de 48 segundos en el cual se puede ver la zona conocida como Boca del Cerro, en Tenosique, Tabasco, “donde termina el alto y empieza el bajo Usumacinta (el gran río Mono Sagrado)”. En abril pasado, al acusar que las organizaciones que se oponen a la construcción del Tren Maya están siendo financiadas por el Gobierno de Estados Unidos, el Presidente afirmó que los pobladores cercanos a la obra apoyan la construcción. En ese entonces, Greenpeace pidió a López Obrador cancelar el tramo que va de Cancún a Tulum,debidoaqueseestáacabandoconlaselva; campaña a la que se sumaron diversos artistas. El proyecto ha registrado varios rezagos desde que inició su construcción. En enero
TREN MAYA. El pasado sábado, el mandatario realizó un recorrido para supervisar los avances en la obra.
@LOPEZOBRADOR_
El tramo Mérida-Cancún del Tren Maya, una de las obras emblema del Gobierno federal, lleva 50% de avance, reportó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Mediante sus redes, el mandatario indicó que dicho proyecto debe enfrentar amparos y ambiciones de conservadores y corruptos, pero –aseguró– que el pueblo quiere y apoya su construcción. “Esta gran obra para el fomento al desarrollo del sureste del país. Un dato: diario llegan 48 mil turistas a Quintana Roo”, se lee en el tuit del jefe del Ejecutivo. El sábado pasado, López Obrador manifestó que hizo un recorrido de supervisión del tramo del Tren Maya que va de Palenque a Mérida.
pasado, el recién designado titular de Fonatur, Javier May, anunció que se cambiaría el trazo del Tramo 5 y ya no sería elevado. En tanto, el 19 de abril se otorgó la suspensión provisional de dichas obras. Para mayo, al reconocer que cuatro de los siete tramos que comprenden el proyecto no
cuentan con una MIA, María Luisa Albores, titular de la Semarnat destacó que hay un decreto que ha permitido que la obra no se detenga. Y detalló que el Tramo 1, Tramo 2 y Tramo 3 cuentan con las MIA de manera definitiva, mientras que los otros tramos tienen solamente permisos provisionales. / MARCO FRAGOSO
GABRIELA ESQUIVEL
Previo a cierre de L1, liberaron el Eje 1 Norte
TEPITO. La zona fue liberada hace casi un mes de ambulantes.
Previo al cierre de la Línea 1 del Metro por renovaciones ( a partir del 11 de julio) desde Pantitlán hasta Salto del Agua, el Gobierno capitalino destacó que la liberación del Eje 1 Norte de comerciantes ambulantes, realizada hace casi un mes, propiciará una mayor agilidad en el traslado de personas en transporte público concesionado. La Secretaría de Gobierno local destacó que, junto con la Secretaría de Segu-
LUNES 4 DE JULIO DE 2022
ridad Ciudadana, se puso en marcha un dispositivo de seguridad y vigilancia en esta vialidad, beneficiando el traslado de personas en transporte público y vehículos particulares, con una reducción de tiempo de hasta 50 minutos. Esta implementación consistió en el retiro de mil 465 puestos ambulantes sobre la vialidad, mejorando la movilidad de vehículos particulares y del transporte público desde Paseo de la Reforma hasta el Eje 1 Oriente. También señaló que ha sido posible disminuir los problemas sociales, así como actos ilícitos en la zona. Sobre todo, comerciantes formales y clientes pueden desplazarse con mayor facilidad sin obstrucciones. / ANA PAULA
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
GARCÍA
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
“Muchos tenían a sus hijos, familiares o perritos en los departamentos de arriba y no los dejaban pasar, razón por la cual algunos llegaron a la violencia”, relata Mariana (nombre cambiado a petición de la entrevistada), habitante del condominio Puerta Alameda, donde este sábado se registró una explosión por acumulación de gas. Junto con otros vecinos, ella acusa de negligencia a la administración del edificio, pues asegura que la explosión registrada a las 15:30 horas del sábado ocurrió tras una alerta por olor a gas. “Los vecinos reportaron el olor a gas a la administración, pero no atendieron este llamado y cuatro horas después ocurrió el accidente”, recuerda . Ella se encontraba al interior de su departamento cuando un temblor la tomó por sorpresa.... Pensó que se trataba de un sismo, pero en lugar de oír la Alerta Sísmica escuchó tres fuertes explosiones. Después, al evacuar, notó que la falta de comunicación por parte de los guardias de seguridad contribuyó a la histeria vivida por los afectados. Por fortuna, señaló que las autoridades capitalinas “llegaron bastante rápido, yo escuché la explosión y a los dos minutos se oyeron las sirenas. Llevaron a cabo todo bien”. Sin embargo, ya fuera de peligro, afirma que no se siente tranquila y, como otros de sus vecinos, ya piensa en mudarse, pues además de la poca eficacia “para contener estas situaciones, el costo del mantenimiento es muy caro para que suceda esto”. FLAMAZOS DIARIOS
Todos los días, de 30 a 40 flamazos por fugas de gas ocurren en la Ciudad de México, de acuerdo a datos de Protección Civil local; en la mayoría de los casos los incidentes no son graves, pero otros pueden desembocar en explosiones capaces de dañar casas o departamentos. Esto fue lo que ocurrió el sábado en el condominio Puerta Alameda, en el Centro Histórico,
Acusan a administración por explosión en edificio Siniestro frecuente
¿Cómo prevenir fugas de gas? Cuando cocines no dejes los quemadores de la estufa o el horno encendidos sin vigilancia
La explosión de este sábado en Puerta Alameda, en el Centro Histórico, fue originada por un flamazo por fuga de gas
Por ningún motivo los niños deben jugar en la cocina; coloca protectores en las perillas de la estufa
Cuando ocurren en condominios, este tipo de incidentes generan afectaciones no solo al departamento de origen, sino a otros aledaños en pisos cercanos
El edificio afectado de Puerta Alameda tiene 15 niveles; los pisos afectados por la explosión fueron el séptimo, octavo y noveno De acuerdo al Heróico Cuerpo de Bomberos, tres departamentos sufrieron daños considerables
Antes de irte a dormir o al salir ve viaje, cierra las llaves de paso del gas
¿Qué hacer ante una fuga? Lu is M oy a
Fuente: Protección Civil y Bomberos CDMX donde una fuga de gas provocó daños totales en tres departamentos y parciales en otros de los pisos siete, ocho y nueve. Las fugas de gas son la causa principal de flamazos, incendios, explosiones, quemaduras e intoxicaciones en el hogar, por ello es importante revisar las conexiones (y los cilindros, en caso de tenerlos) cada seis meses y después de que ocurra un sismo. En el caso de los tanques, deben tener en buen estado las válvulas de seguridad, el indi-
40 incidentes por gas en promedio, ocurren diario en la ciudad, con mayores o menores consecuencias
cador, la llave de paso y no deben de ser llenados a más del 80% de su capacidad. En los cilindros, no deben de tener abolladuras o cuarteaduras, las llaves de seguridad y el cuello protector deben de estar en buen estado y sólo se puede manipular con la llave de seguridad cerrada. En el caso de los condominios, los vecinos deben de estar alerta y avisar de inmediato al 911 o a la Central de Fugas de la CDMX, al 555353-2515 o 555353-1098.
Los otros niños no importan PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR
L
@aguilarkarina
a violencia en el país sigue cobrando cientos de vidas, incluidas las de menores inocentes. La semana pasada el crimen organizado no dio tregua ni a los niños y niñas del país, y es que a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador señale que “hasta en las verdaderas mafias se respeta a la familia”, los delincuentes no respetaron a los menores, para quienes no hubo reclamo alguno desde Palacio Nacional. En Puebla, criminales dispararon contra
un hombre sin importar que se encontrara en un centro de vacunación contra Covid-19, donde varios menores resultaron lesionados. En Guanajuato, un niño de 10 años fue asesinado a balazos en un ataque a una vivienda, por presunto ajuste de cuentas. Pero para estos niños no hubo lamentaciones ni reclamos del Presidente al crimen organizado, para estos niños no hubo campañas orquestadas en redes sociales para protestar por su muerte, para estos niños es muy probable que la justicia no llegue, tomando en cuenta que la impunidad alcanza niveles superiores al 90% en el país. Lamentablemente no es sólo la violencia del crimen organizado la que tienen que padecer a diario miles de menores, también está la violencia sistémica que mata y duele igual que las balas. De acuerdo con la Red Nacional de Refu-
No enciendas ni apagues la luz, aparatos eléctricos, encendedores o celulares; cierra la llave de paso del gas
gios, 97% de las infancias que llegan a sus espacios de protección fueron violentadas, de ellas, 98% psicológicamente, 70% económicamente, y 21% fue víctima de violencia sexual. Y en la mayoría de los casos los niños, niñas y adolescentes fueron víctimas de más de un tipo de violencia. En 82% de los casos el agresor es el padre o pareja de la madre, en el 2%, la persona agresora es algún familiar y en el 1% se trata de una persona no conocida. A pesar de estas cifras, el Gobierno de México, que pide a gritos no meterse con los niños, los ha dejado desprotegidos. Prueba de ello es la enorme burocracia que impidió a los refugios recibir recursos presupuestados para este 2022 durante los primeros cinco meses del año y, pese a ello, operaban con el esfuerzo de la sociedad civil y de las víctimas. En tanto, la Red por los Derechos de la Infan-
Si la fuga es al interior de tu hogar, abre puertas y ventanas para que el lugar se ventile El siguiente paso es evacuar y llamar a los servicios de emergencia
Los vecinos reportaron el olor a gas a administración, pero no atendieron este llamado y cuatro horas después acontece el accidente” MARIANA Residente del condominio
cia, Redim, reveló que en 2021 se registraron 107 feminicidios de menores de entre 0 y 17 años en México, es decir que cada mes nueve niñas y mujeres adolescentes han perdido la vida a causa del feminicidio. De estos, 15 fueron con arma de fuego y 17 con arma blanca. En el mismo periodo, mil 79 niñas, niños y adolescentes han sido víctimas de homicidio doloso a nivel nacional. En total, 799 personas de entre 0 y 17 años perdieron la vida por homicidio con arma de fuego en México en 2021. Estos son los datos reales, los que sí obligan a gritar, a crear campañas en redes y a combatir con todo el peso de la ley, porque con los niños ¡NO!
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: ¿Hasta cuándo dejarán las autoridades de inaugurar obras inconclusas? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
ARTURO ROMERO
“MUCHOS TENÍAN A SUS HIJOS ARRIBA Y NO LOS DEJABAN PASAR”
Ind ep en de nc ia
Siniestro. A diario, en la CDMX ocurren de 30 a 40 flamazos por fugas de gas; algunos causan explosiones como la del sábado en Puerta Alameda
CDMX
8
ARMANDO YEFERSON
A 11 meses de haber arrancado operaciones, la Estación de Transferencia Azcapotzalco ha recibido 291 mil 231 toneladas de residuos sólidos urbanos, de los cuales se han seleccionado 11 mil 575 toneladas de reciclables; a la vez, se lograron comercializar mil 634 toneladas de aluminio, bolsa negra, cartón, empaque flexible y diversos plásticos. Mediante una solicitud de información, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) señaló que los datos corresponden al periodo del 26 de julio de 2021 al 1 de junio del 2022. “Desde el inicio de operaciones, la Estación de Transferencia Azcapotzalco ha recibido 291 mil 231 toneladas de residuos sólidos urbanos, de los cuales han ingresado a la Planta de Selección 178 mil 80 toneladas; de estos se han seleccionado 11 mil 575 toneladas de reciclables (inorgánicos) y se comercializaron mil 634 toneladas... nueve mil 939 toneladas de bolsas de polietileno no fueron comercializadas debido a que no tienen mercado, por lo que se enviaron a valorización energética”, informó la Sobse. En cuanto a los residuos orgánicos, la dependencia indicó que 27 mil 236 toneladas de residuos orgánicos recolectados fueron enviadas
FUE INAUGURADA HACE 11 MESES
291 mil toneladas de basura ha recibido la planta de reciclaje SEPARANDO LA BASURA
Inaugurada a finales de julio del año pasado, la Estación de Transferencia Azcapotzalco es considerada la más moderna de América Latina 385 millones de pesos fue la inversión en la planta 404 empleos generados 1,400 toneladas diarias es la capacidad de recepción de residuos 1,000 toneladas al día es la capacidad de procesamiento
FOTOS: CUARTOSCURO
Ambiente. La Estación de Transferencia Azcapotzalco ha permitido reciclar cerca de 11 mil 575 toneladas de residuos sólidos
LUNES 4 DE JULIO DE 2022
TECNOLOGÍA. Aunque da empleo a más de 400 personas, la planta es capaz de separar diversos residuos de forma automática, como metales y plásticos.
a la Planta de Composta en el Bordo Poniente; mientras que las 11 mil 575 toneladas de residuos inorgánicos reciclables fueron puestos a disposición de empresas o personas físicas para su compra. Sobre los trabajos de manteni-
miento que recibe la Estación de Transferencia Azcapotzalco, la Sobse detalló que a diario se barren y lavan las vialidades de acceso y salida de la estación, así como fumigación y colocación de cebos para plagas.
Respecto a si existe alguna solicitud de municipios conurbados para usar la estación, la dependencia indicó que no se ha recibido documento alguno, y resaltó que las instalaciones están diseñadas para contener los residuos sólidos gene-
3 DE MAYO DE 2021. Florencia Serranía era directora del Metro durante el siniestro.
Como parte de las investigaciones por el colapso de un tramo elevado en Línea 12 el 3 de mayo de 2021, que dejó como resultado 26 personas fallecidas, la exdirectora del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Florencia Serranía, será llamada a comparecer ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJ), de acuerdo al abogado Teófilo Benítez, que representa a algunas de las familias de las víctimas. Trascendió que sus representados lograron obtener un amparo por
parte del Poder Judicial para que Serranía se presente ante las autoridades por los hechos ocurridos. Por ello la empresaria y actual investigadora del CONACyT deberá acudir ante el Ministerio Público y detallar la información que posee sobre la operatividad y mantenimiento de la línea accidentada. El juez de Control de la Segunda Sala de la Unidad de Gestión Judicial 7 ordenó a la FGJ girar citatorios a la extitular, así como a funcionarios y exfuncionarios.
Tal es el caso de Joel Ortega Cuevas y Jorge Gaviño, quienes fungieron como titulares del Metro durante el gobierno de Mancera; al exsubdirector general de mantenimiento Óscar Díaz González, así como al actual Secretario de Obras, Jesús Antonio Esteva. El abogado Benítez también destacó que los exfuncionarios a comparecer tendrán que responder un interrogatorio no sólo sobre la construcción, sino de la operación y mantenimiento de la
Línea 12 , lo que consideró fundamental para encontrar o descartar otras posibles responsabilidades penales, en los hechos que enlutaron a diversas familias en mayo de 2021. Cabe destacar que diversos peritajes han señalado que el colapso en la Línea 12 del Metro se debió a fallas durante su construcción e incluso en el diseño de la misma. Incluso se identificó la falta de pernos y soldaduras al realizar las indagaciones en el tramo colapsado por parte de una empresa internacional y la Fiscalía capitalina. / ARTURO ROMERO
FOTOS: CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
Por Línea 12, comparecerá Serranía
rados por las alcaldías de Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco y Cuauhtémoc, así como de vehículos particulares con pagos de derechos para recepción de residuos. Cabe recordar que se preveía que la planta generaría 48 millones 254 mil pesos anuales por la venta de materiales reciclables, de acuerdo a información oficial de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse).
Concierto a la sombra del nuevo ahuehuete Como cada domingo, miles de capitalinos recorrieron en bicicleta Paseo de la Reforma y, en esta ocasión, se toparon con un concierto en la Glorieta del Ahuehuete (antes de la Palma). Y es que el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (Injuve) organizó el evento Música sobre ruedas, con la presentación de bandas y artistas The Evil Ones, Daimon-C, Catrino y Cirko Kandela, un evento en el que en lugar de butacas, los asistentes utilizaron los asientos de sus bicicletas. / 24 HORAS
CDMX
Camioneta cae desde estacionamiento en CH
para tener acceso a él. No obstante, los paramédicos se dieron cuenta de que el valet parking ya no contaba con signos vitales. Por tal motivo se acordonó la zona y se solicitó la presencia de las autoridades periciales para llevar a cabo las diligencias correspondientes.
POR TIRAR RESIDUOS EN LAS CALLES...
Escombros y basura, aunado a las fuertes lluvias, fueron la causa de inundaciones en vialidades de la colonia Lomas de Becerra (donde se encuentra la Presa Becerra), alcaldía Álvaro Obregón, las cuales requirieron la atención de los Bomberos, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), el Sistema de Aguas local (Sacmex) y Protección Civil. Los bomberos fueron requeridos debido a que en la calle Chicago, colonia Lomas de Becerra, un microbús chocó, presuntamente debido a los escombros dejados por la inundación, por lo que procedieron a desconectar la batería y restablecer la vialidad. Cuando llegó la mañana, con el microbús todavía presente, 200 elementos de la Sobse procedieron a retirar escombros, mientras que tres brigadas de Sacmex, con cinco equipos hidroneumáticos, se dedicaron a realizar tareas de desazolve. En el lugar se recogieron 10 metros cúbicos de cascajo y 52 m3 de basura, así como 18 m3 de ramas y hojas, otros 20m3 de lodo y 10 m3 de muebles y objetos arrastrados por el agua, entre otros. Además de lo ocurrido en esta zona, se atendieron otros cuatro puntos en Álvaro Obregón y nueve en Tlalpan.
Con la organización de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario y como parte de las actividades de reinserción en la sociedad, se llevó a cabo el primer rally deportivo en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, en el que participaron más de 300 personas privadas de su libertad, a quienes se les brindó una constancia. También se realizó un taller de Psicología Deportiva con el fin de promover la activación física. /24 HORAS
NO LO HAGAS
En temporada de lluvias, tirar basura en la calle provoca inundaciones: La basura es arrastrada al drenaje, provocando que éste se tape En ríos y presas, es arrastrada por el agua y tapona compuertas y bajo puentes, provocando desbordamientos Al desbordarse el drenaje, ríos y presas por la basura, las aguas negras se convierten en focos de infección
ACCIONES PREVENTIVAS
Por su parte, la alcaldía Tlalpan informó que del 1 de mayo al 29 de junio se recolectaron más de 38 toneladas de basura en más de 20 puntos en barrancas de la alcaldía, en colonias y pueblos como San Miguel Ajusco, San Miguel Topilejo, San Andrés Totoltepec, Chimalcoyoc, Fuentes Brotantes, entre otras. Esto con el objetivo de evitar focos de infección, recuperar espacios verdes, coadyuvar en la prevención de la limpieza y evitar inundaciones. Rosalba Hernández Martínez, directora general de Medio Ambiente de la alcaldía, destacó que fue a través de la Brigada Cacomixtle que se logró realizar las actividades de limpia; además hizo un llamado a vecinas y vecinos de mantener limpias las barrancas en la demarcación, pues la acumulación de basura puede ocasionar inundaciones en temporadas de lluvia.
Piden sanción para extitular de la Seduvi La legisladora panista, Luisa Gutiérrez Ureña, pidió al Gobierno capitalino sancionar a Rafael Gregorio Gómez Cruz, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), dado que contaba con dos denuncias, una de ellas de tipo sexual. Rafael Gregorio Gómez registraba una denuncia por deudor alimenticio que interpuso su ex esposa en 2019; y recientemente, el 24
de mayo de este año, fue denunciado por abuso sexual ante la oficina de Delitos Sexuales en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por una mujer que recientemente había contratado. En su momento, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que “se va hacer la investigación” y solicitó a Rafael Gómez separarse del cargo en espera de que “la Fiscalía nos pueda decir si hay elementos suficientes o no por esta acusación”. Cabe destacar que este fin de semana la jefa de Gobierno anunció que el nuevo titular de la Seduvi será Carlos Ulloa Pérez, a casi un mes de la salida de Gómez Cruz. / ARMANDO YEFERSON
CONGRESO CDMX
ARTURO RIVERA
También acudieron al lugar personal del Heróico Cuerpo de Bomberos de la capital, quienes al llegar desconectaron la batería de la camioneta y vertieron tierra sobre el aceite regado en la cinta asfáltica para evitar más percances. Seguido de esto, los elementos restablecieron la circulación. /ARTURO ROMERO
Participan presos en rally deportivo
FOTOS: SSC
Basura causó desbordes en AO y Tlalpan Inundación. Tan solo en la zona de la Presa Becerra fueron retirados 52 metros cúbicos de basura y otros 10 de cascajo
ISABEL LA CATÓLICA. Servicios de emergencia acudieron al lugar de forma inmediata, pero no pudieron evitar la muerte del conductor.
SOBSE
CAOS. La madrugada del sábado, una inundación provocó que un microbús se accidentara en AO; al día siguiente, en el mismo punto, toneladas de basura fueron retiradas.
Una camioneta cayó desde la azotea de un estacionamiento en el Centro Histórico, donde pese a la ayuda inmediata de los ciudadanos presentes, una persona falleció. Un hombre de aproximadamente 50 años perdió la vida luego de que cayera junto con la camioneta que conducía. El sujeto, cuyo nombre presuntamente era Paulino, trabajaba como valet parking en Isabel la Católica, en un hotel-restaurante. En atención al accidente, personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, junto con policías sectoriales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, acudieron al sitio para brindar auxilio. Según tomaron conocimiento los uniformados, el vehículo cayó desde la azotea-estacionamiento del inmueble y quedó volcado sobre su toldo. Fue con la ayuda de transeúntes que volvieron a colocar a la camioneta sobre sus cuatro llantas. Al percatarse de la existencia del hombre en su interior, con ayuda de equipo eléctrico se hicieron cortes en los postes de la carrocería
9
CUARTOSCURO
BOMBEROS CDMX
LUNES 4 DE JULIO DE 2022
CONGRESO. Diputada pide investigar acusaciones de violencia.
10
LUNES 4 DE JUNIO DE 2022 Es estremecedor como ya no importa que vayan niños, si van a asaltar o sin van a balear a algún delincuente y va acompañado de su familia, ya no se limitan”
Las cifras de las muertes y asesinatos violentos han ido en aumento(…) producto de lo que hemos sembrado en el
país”
JAVIER OLIVA, experto en seguridad
JOSÉ DE JESÚS VILLALOBOS, integrante del Consejo Directivo de la Redim
GUANAJUATO, MICHOACÁN Y ZACATECAS, CON EL MAYOR NÚMERO
Víctimas de fuego cruzado entre crimen, 451 menores
BREVES
Blanco. La cifra de homicidios dolosos -de 0 a 17 años- es de los primeros 5 meses de 2022, dice la Red por los Derechos de la Infancia
OZUMBA, EDOMEX Interrumpe operativo oficial balacera en inmediaciones
VALENTÍN MARTÍNEZ CASTILLO
SUSANA HERNÁNDEZ
Un operativo policiaco en Ozumba, Estado de México, encabezado por el alcalde Valentín Martínez Castro, fue interrumpido por múltiples detonaciones al aire. Los hechos ocurrieron en San Vicente Chimalhuacán, cuando los efectivos rompían la formación, según quedó registrado en la transmisión en vivo de su cuenta de Facebook. Cuando las detonaciones se escucharon más cerca de donde se encontraban, Martínez Castro solicitó apoyo de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad del estado. La Fiscalía mexiquense ya investiga los hechos. / 24 HORAS
EJÉRCITO VS. CRIMEN Enfrentamiento en Sonora deja 2 muertos y 2 heridos Dos muertos, dos heridos y cuatro personas detenidas fue el resultado de un enfrentamiento entre hombres armados y elementos del Ejército mexicano, en la carretera internacional México-Tijuana, en Sonora, luego de que detuvieron a un presunto líder de una célula criminal. Los sujetos dispararon contra los oficiales para intentar liberar al sujeto, además utilizaron ponchallantas, de acuerdo con información de medios locales. En medio del fuego murieron un militar y un supuesto criminal; la zona se mantiene vigilada por las autoridades para asegurar la circulación vial. / 24 HORAS
JACONA, MICHOACÁN Ejecutan a 3 en ataque a centro de rehabilitación Dos hombres y un menor fue el saldo de una agresión al centro de rehabilitación, Sagrado Corazón, para personas con drogadicción y alcoholismo, en Jacona, Michoacán. Al lugar arribó la Secretaría de Seguridad Pública y una ambulancia de Protección Civil, quienes al interior del lugar encontraron a dos hombres sin vida; mientras que un tercero sobrevivió al ataque dentro de una camioneta Ford Windstar. Armando M, de 17 años, habría recibido al menos seis balazos, por lo que fue trasladado al hospital regional de Zamora, donde finalmente falleció. / 24 HORAS
Al menos diez menores fueron asesinados la semana pasada en diversos estados, de acuerdo con los datos de las fiscalías locales. Estos casos se suman a los 451 homicidios dolosos cometidos en los primeros cinco meses de 2022, contra menores de cero a 17 años, de los cuales 338 murieron en el fuego cruzado de grupos delincuenciales o del crimen organizado. Guanajuato es el estado con mayor número de casos, según datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). El organismo indica que entre enero y mayo pasados se han reportado apenas ocho homicidios dolosos menos que durante el mismo periodo de 2021, cuando fueron 459. En una entrevista con 24 HORAS, José de Jesús Villalobos, integrante del Consejo Directivo de la Redim, aseguró que casi cuatro menores son asesinados a diario en el país, lo que significa que mientras en los primeros 100 días de guerra en Ucrania perdieron la vida 242 infantes, 320 murieron en México por la violencia. Con base en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la Redim revela que Guanajuato encabeza la lista con 57 menores víctimas de la violencia armada que se registra en el país. En segundo lugar, aparece Michoacán, con 47 niños y adolescentes asesinados, en tercero Zacatecas, con 46 víctimas; le sigue Estado de México, con 43 y en quinto sitio se ubica Guerrero, con 26 muertes. TEMA NO PRIORITARIO PARA LA FEDERACIÓN
En ese sentido, lamentó que la niñez y la adolescencia no sean prioridad para el Gobierno federal, ya que se observan cada vez más casos de agresiones, “pese a que hay una ley a la vanguardia, pero sigue pasando y se ha normalizado”. Villalobos descartó que solo con sacar a los militares a las calles se vaya a solucionar el tema e indicó que la impunidad y la omisión de las autoridades tampoco han ayudado a combatir el problema. A su vez, el especialista en seguridad, Javier Oliva, afirmó que es “alarmante” la violencia contra los menores, quienes son completamente ajenos a las situaciones y ahora “víctimas directas de los ataques y de los perpetradores”, lo cual debiera llamar la atención de los gobiernos federal y locales. “Evidentemente es un proceso de deterioro, ya vimos lo que pasó en la fila para la vacuna en Puebla y cómo unos asesinos se metieron a la casa de alguien en Apaseo el Grande y mataron a un niño de diez años y a su mascota; así hay muchos casos en los que vamos cruzando líneas rojas”, comentó a este diario. El también académico recordó que antes no se veían escenas de violencia como en el estadio La Corregidora de Querétaro, los padres asesinados en Cerocahui y ahora las agresiones contra menores, expresiones que –abundó- buscan crear tensión y desazón. Vivimos “un proceso de deterioro donde estamos en una pendiente donde no hay límites y lo estamos viendo”, finalizó.
Niñez truncada En los primeros 5 meses del año, han sido víctimas de algún delito 13,273 menores de 0 a 17 años. Algunos de ellos son:
Homicidios dolosos : 451 1 Guanajuato 2 Michoacán 3 Zacatecas 4 Edomex 5 Guerrero 6 Chihuahua 7 Jalisco 8 Puebla 9 Sonora 10 Oaxaca
57 47 46 43 26 23 20 20 17 17
Feminicidios: 49 Edomex
10
Nuevo León
6
Veracruz
6
Jalisco
3
Oaxaca
3
9
6
3 7
1 2
4
8
5
10
Secuestro: 39
Lesiones dolosas
Extorsivo: 18 hombres - 8 mujeres
Con arma de fuego 79 hombres - 52 mujeres
Para causar daño 1 hombre - 2 mujeres
Con arma blanca 172 hombres - 31 mujeres
Con calidad de rehén 1 hombre - 1 mujer
Con otro elemento 1,106 hombres - 593 mujeres
Fuente: Indicadores Redim
AGRESIONES. Un menor lesionado y un hombre muerto fue el saldo de un ataque armado registrado este sábado en el estacionamiento de una plaza comercial en la colonia Reforma, municipio de Rosarito, Baja California.
PRESAS DE LA VIOLENCIA: SCOTA MUERE JUNTO A SU MA
el Grande, un Guanajuato: en Apaseo nto con su -ju rió mu s niño de diez año rante un du perro- de varios balazos, sado. pa s rte ma el a, ataque a su cas con otros ba tra con en se r no me El ienda, contra familiares dentro de la viv dirigida la iba quienes aparentemente lo alcanzaron. ros agresión, pero los dispa
ASESINAN A MEN O
R EN RIÑA
Guerrero: el 28 de junio, un infante de nueve años fue as esinado durante un a riña en el mercado de Constituyente s, en Acapulco, tras recibir un golpe en la cabeza con un po lín encontrado en la az . El menor fue otea de un local co n el palo junto a su cuer po joven fue detenido , mientras que un por los hechos.
MATAN A NIÑA DE 3 AÑOS
LO EJECUTAN JUNTO A
LE ABUSO SEXUAL MÚLTIP
ASESINAN A KIM BE
Q. Roo: en el munici una menor de tres pio de Solidaridad, añ y violada por un ho os fue asesinada m como Emmanuel. bre identificado En una llamada al número de emerge nc el deceso, tras el in ias, se alertó sobre cendio en un dom icilio de Villas del Sol, pe ro víctima, se identif en la necropsia de la icó abuso sexual.
tro años, fue Puebla: Brenda N, de cua suntamente, pre , nte abusada sexualme bién la tam es ien qu s, eto suj por tres privarla te, en alm fin masacraron para, Chichiquila. de o ipi nic mu el en a, de la vid ó que dos La Fiscalía estatal inform ya fueron s ore res ag tos sun de los pre capturados.
SU PAPÁ
grupo de Oaxaca: el 27 de junio, un asesinaron y on car ata os hombres armad su hijo de cinco, a y s año 24 de jer mu a a un obuses de frente a la terminal de aut o de Santo ipi nic mu el en se cla ra prime cerca de una Domingo Tehuantepec, ó la Secretaría zona de taquerías, report estatal. P) (SS ca bli Pú de Seguridad
RLY
Morelos: el 26 de jun hallazgo del cuerpo io, se reportó el de Kimberly, al interior la menor de 14 años de una habitación de hotel La Muga, en Cuautla. La chica, qu l ien había sido reporta da como desapare cida tres días antes, fue en con signos de violen contrada muerta cia, posible agresió sexual y heridas m ortales por arma bl n anca.
XAVIER RODRÍGUEZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
CUARTOSCURO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ESTADOS
12
LUNES 4 DE JULIO DE 2022
NIÑOS DE 10 Y 11 AÑOS DEL EDOMEX
Van por vacuna vs. Covid-19 en 47 alcaldías más la vacuna del laboratorio Pfizer es gratuita y segura.
SE SUMAN. Las jornadas de vacunación también iniciarán en Oaxaca, Morelos, Yucatán y Jalisco.
GOBIERNO DE EDOMEX
A partir de hoy y hasta el 6 de julio En 47 municipios más del Estado se inoculará contra el nuevo corode México, vacunarán a niños de navirus a los menores de 12 a 14 y 10 y 11 años contra Covid-19 a de cinco a 11 años que radiquen en partir del próximo martes y has- diez municipios de Yucatán, inforta el 13 de julio, informaron las mó la Secretaría de Salud. autoridades. Será a partir de las 8:00 y hasta Entre ellos, ayuntamientos las 18:00 horas, en Yobaín, Sudconurbados como Huixquilucan, zal, Tepakán, Cuncunul, Quintana Tlalnepantla, Atizapán de Zarago- Roo y otros, donde los adolescenza, Nicolás Romero, Naucalpan y tes recibirán Pfizer y los niños la Coacalco; además de otros como pediátrica de la misma marca. Toluca y Valle de Bravo. Lo mismo sucederá en CuerEl horario de atención será de navaca, donde se vacunará a un 9:00 a 16:00 horas, según el calen- primer grupo de 11 mil 300 menodario que va acorde a la letra inicial res de cinco a 11 años en 13 sedes, del apellido paterno. entre ellas las ubicadas en Cuautla, Los menores deberán acudir Yecapixtla, Tepoztlán y Ocampo. acompañados de un adulto al En Oaxaca iniciarán a partir del módulo que les corresponda se- próximo martes en 11 hospitales gún su lugar de residencia con su ubicados en Santa Lucía, MagdaCURP o acta de nacimiento, un lena, Ocotlán, etcétera. Por otro lado, en Jalisco, hoy comprobante de domicilio y el expediente de vacunación impreso habilitarán el portal de vacunación para que los padres de familia con código QR. Las autoridades mexiquenses agenden la cita de sus hijos y que pidieron a los habitantes no per- las jornadas inicien el próximo noctar en las sedes o llegar de ma- viernes 8 de julio en el auditorio drugada, así como escalonar su “Benito Juárez” y el CODE, inforarribo para no exponerse a aglo- mó en redes sociales el gobernameraciones que pongan en riesgo dor Enrique Alfaro. / ALBERTO LUGO, su salud; también reiteraron que 24 HORAS Y QUADRATÍN
@MAUVILA
Y EN OAXACA, JALISCO, MORELOS Y YUCATÁN
KUKULCÁN. Mauricio Vila acudió al primer encuentro femenil de la especialidad, en lo que llamó El Partido del Cambio.
Yucatecas toman campo de softbol Los equipos de softbol, La Natividad de Sucilá y Las Amazonas de Yaxunah, inauguraron los partidos femeniles de esta especialidad en el parque de la Serpiente Emplumada, en Kukulcán, Mérida, tras la iniciativa del gobernador Mauricio Vila. En las horas previas al encuentro, las familias abarrotaron el lugar para presenciar el primer encuentro de este tipo que se inauguró en 1982. Con el parque lleno en su totalidad, las jugadoras brindaron una emocionante disputa, que ganaron las sucileñas 14 carreras a 12, lo que provocó una gran fiesta en la afición yucateca que disfrutó durante las siete entradas.
El partido se narró en español y en lengua maya; Las Amazonas jugaron con vestimenta típica del estado y corrieron descalzas cada carrera, mientras que sus contrincantes, usaron el equipo que recientemente les entregó el Gobernador en su última visita a Sucilá. La softbolista de primera base, originaria de Yaxunah, Belinda Tec Chuc, de 20 años, señaló que cumplió su sueño de la infancia de jugar su primer partido en un parque del tamaño de Kukulcán. “Para mí era un sueño pisar la tierra del Kukulcán, desde que tenía 12 años de edad y salía al parque, veía que en el pueblo iban a jugar softbol
Festejan a Emma Coronel en Culiacán Un vendedor de dulces festejó con cohetones, globos, músicos, una manta y Las Mañanitas, el cumpleaños de Emma Coronel, esposa de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, en un crucero de la Isla Musala, en Culiacán, donde los habitantes acudieron para saludar y pedir corridos alusivos a él o sus hijos. / QUADRATÍN
Migrantes y remesas, una historia de terror EN LA OPINIÓN DE
CARLOS PAVÓN
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
T
riste e indignante que se sientan orgullosos, y que lo sumen como logro, si bien saben que detrás de los 50 mil millones de dólares que presume el presidente de México proveniente de las remesas, hay auténticas historias de terror. ¿Primero los pobres? Ya lo decían desde hace cuatro años y sí, pobres eran los 27 mexicanos que murieron en un camión en San Antonio, Texas, tratando de huir del desempleo, de la pobreza, de la inseguridad y de la falta de oportunidades que se vive en cada rincón de nuestro país. Es verdad, siempre han existido los mexi-
y desde entonces tuve inquietud de jugar y hoy se cumple ese deseo gracias a la oportunidad que nos brindó el Gobernador y ahora nos llevamos esta gran experiencia”, indicó. Al final de la contienda las participantes de ambos equipos fueron reconocidas por su participación y desempeño. Mauricio Vila lanzó la iniciativa en abril pasado, durante una gira de trabajo en la que platicó con jugadoras de La Natividad y les entregó equipo deportivo para mejorar su desempeño en el campo; ellas convocaron a un partido a través de redes sociales, que Las Amazonas aceptaron. / 24 HORAS
canos que intentan migrar de manera ilegal a Estados Unidos, pero no podemos cerrar los ojos, ni disimular las cifras que evidencian que México no ha crecido económicamente y tampoco se han creado empleos suficientemente atractivos para poder retener a quienes aspiran legítimamente a no tener un solo par de zapatos como sugiere el presidente López Obrador. No, no es avaricia, la realidad es que nadie debe vivir tan limitado y por ello la esperanza de alcanzar el llamado “sueño americano”. En Estados Unidos, la jornada laboral se paga en 16 dólares por hora, algo así como 335 pesos, no se trabaja más de 40 horas semanales si es que no hay horas extras de por medio; en México la diferencia es abismal, el salario mínimo por día es de 172 pesos con 87 centavos y en la mayoría de los casos ni hablar de horas extras si es que no se cuenta con sindicato. Díganme, en qué momento se puede presumir que tus ciudadanos huyan del país que gobiernas, por aspirar a tener una vida ya no mejor, sino digna. Si algún mérito tiene
el Gobierno es ser el motivador del éxodo; tristemente la migración incluye a la familia completa, el riesgo que se corre de morir en el intento se multiplica. El Gobierno no es generador de empleos, las empresas sí; sin embargo, lejos de encontrar una mancuerna para impulsar nuevas plazas de trabajo, se han topado con falta de apoyo, de incentivos y en algunos casos hasta con una persecución por parte del fisco. La creación de empleos formales bien remunerados cada vez es menor y los sectores con posibilidades de expansión son limitados por la misma administración federal. La pobreza en las mesas de las familias mexicanas llega cada día más agresiva. En 2019, nuestros connacionales, con papeles y sin papeles, enviaron a nuestro país 38 mil 500 millones de dólares de remesas, hoy esta cifra se ha incrementado en 30% y no precisamente porque los salarios en Estados Unidos hayan aumentado como nunca antes, sino que precisamente esos 11 mil 500 millones de
QUADRATÍN
Indicaciones. Las autoridades pidieron a la ciudadanía no dormir en las sedes para evitar contagios
dólares extras seguramente son producto de más mexicanos buscando salir de la pobreza. Nada tiene que ver el Gobierno con los estudios que han pagado las remesas, con las casas construidas o ampliadas, con los medicamentos comprados que no dan ni el IMSS, ni el ISSSTE, con los regalos del Día de la Madre o con la fiesta de XV años que enorgullece a las familias, eso, que quede claro, es logro únicamente de aquellos que día a día libran la migra y que despiertan con el temor de ser deportados. Es momento que el Gobierno deje de ver como logro lo que para muchas familias es tragedia y separación, no bastan las condolencias tras las muertes ni ofrecer empleos sin prestaciones disfrazados de becas, es momento de tomar la responsabilidad de crear plazas formales con seguridad social, de trabajar junto con las empresas para estos fines, de lo contrario, seguiremos viendo el incremento en el cruce de indocumentados de la mano de historias como la de Texas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
LUNES 4 DE JULIO DE 2022
13
PEGARÁ COMO CATEGORÍA UNO ENTRE CHIAPAS Y OAXACA
Pronostican que Bonnie se convierta en huracán FUNERALES. La joven de 23 años, quien resultó lesionada en el ataque a su padre, Antonio de la Cruz, murió el viernes pasado.
QUADRATÍN
La tormenta tropical Bonnie se desplazará a las costas del Océano Pacífico en México y al cierre de esta edición, la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Méndez, informó -en transmisión en vivo- que se podría convertir hoy en huracán categoría 1, frente a las costas de Chiapas y Oaxaca. El fenómeno meteorológico interactuará con un canal de baja presión al suroeste del Golfo de México, lo que ocasionará lluvias intensas en ambos estados, así como en Michoacán; en Tabasco y Campeche serán fuertes con descargas eléctricas; solo fuertes en Guerrero y Puebla, así como puntuales en Veracruz. “Podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, inundaciones y deslaves en zonas bajas de dichos estados”, advirtió la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Por ello, Protección Civil de Veracruz emitió un aviso especial por intensas precipitaciones en las cuencas que van desde Actopan a Tonalá y Papaloapan además de Coatzacoalcos.
@EXPRESOPRESS
Advertencia. La Comisión Nacional del Agua indicó que los torrentes podrían provocar deslaves e inundaciones
ACCIDENTES. En San Luis Potosí los torrentes de agua ocasionaron que un conductor se quedara varado sobre la corriente del río Santiago.
“La dependencia recomienda tomar precauciones por tormentas y lluvias fuertes, derrumbes, deslizamientos e inundaciones de tipo pluvial y vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida”, indicó. En Acapulco, Guerrero, las autoridades señalaron que mañana Bonnie podría llegar a ser huracán categoría dos, a 310 kilómetros al sureste, luego de pasar durante la madrugada por las bahías de Huatulco, en Oaxaca. Mientras que en Cancún, Quintana Roo, también se esperan lluvias fuertes con rachas de 60 a 70 kilómetros; además, podrían presentarse
diversos chubascos en la zona oeste de Uh May-Cobá. TORMENTA AFECTA A SLP
Accidentes y el cierre de vialidades fue el resultado de una tormenta en la capital de San Luis Potosí. Los principales sitios afectados fueron el desnivel de la plaza San Luis, el puente Manuel José Othón, el paso a desnivel de la glorieta que se dirige al hotel Real Inn, el puente Naranja, el boulevard río Santiago y río Españita. Además, un conductor quedó varado en la corriente del río Santiago, uno más volcó y otro chocó. / 24 HORAS
Sepultan a Cinthya, hija de reportero Cinthya, hija del periodista asesinado en Tamaulipas, Antonio de la Cruz, fue sepultada este domingo al lado de su padre en el panteón Jardines del Cielo, de la carretera a Matamoros, luego de que perdió la vida por las lesiones durante el ataque que sufrieron el 29 de junio pasado. Familiares y amigos dieron el último adiós a la joven, de 23 años, quien recibió un impacto de un arma de fuego, calibre 40 de uso exclusivo del Ejército, cuando ella y el comunicador fueron acribillados a la salida de su domicilio por sujetos que viajaban en una motocicleta. El reportero de diario Expreso
CUARTOSCURO
Resultados de autopsia a Debanhi, esta semana
EXHUMACIÓN. Se realizó este fin de semana una tercera autopsia al cuerpo de Debanhi para aclarar las causas de su muerte.
Luego de que peritos realizaron una tercera autopsia a Debanhi Escobar, los restos de la joven regresaron la tarde del sábado al panteón municipal, en la comunidad de Laguna de Labradores, en la alcaldía de Galeana, y se prevé que esta semana se informe sobre los resultados de la misma. Así lo informó Mario Escobar, quien junto con su esposa Dolores Bazaldúa, arribaron al cementerio la noche del sábado y, tras depositar de nueva cuenta el cuerpo de su hija en una capilla, acudieron posteriormente, en familia, a una misa para pedir por su eterno descanso.
Escobar, padre de Debanhi, detalló que en el proceso participaron expertos nacionales, internacionales, así como de la Fiscalía de Justicia de Nuevo León, por lo que confía en que los resultados darán certeza a las investigaciones y permitirán que se aclare, en definitiva, qué originó la muerte de su hija. “(Debanhi) nos vino a decir la verdad(…), salió y le agradezco a Dios la fortaleza que nos ha dado; les agradecemos, mi esposa y yo, todo el apoyo, muchas bendiciones para todos ustedes, ahora sí
Seguridad: Guardia y estrategia mixta SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
E
l tercer año de existencia de la Guardia Nacional se cruzó con un estado de ánimo social exacerbado por daños criminales a sectores vulnerables de alto impacto social y visibilidad política. La ola de críticas a la estrategia de construcción de la paz exige un golpe de timón, pero nadie acierta a definir cuál sería el nuevo rumbo.
El debate sobre la estrategia de seguridad deja la impresión de una pasividad operativa de las autoridades. Sin embargo, el general secretario Luis Cresencio Sandoval González enlistó el viernes la capacidad de la Guardia Nacional en acciones con resultados concretos: Detención de 32 mil 117 personas, por la presunta comisión de diversos delitos, el aseguramiento de 7 mil 844 armas de diferentes características; 11 millones de cartuchos; 37 mil 300 cargadores para diversos tipos de armas; 48 mil 370 vehículos terrestres y 81 aeronaves; 104 mil 246 kilos de mariguana y 299 de heroína; 17 mil 620 kilos de metanfetaminas y 450 de goma de opio; 3 mil 714 ampolletas y 606 mil 755 pastillas de fentanilo; 352.2 millones de pesos, 19.5 millones de
dólares, por último, se han rescatado humanitariamente a 487 mil 910 migrantes. El Gobierno del presidente López Obrador se encontró en diciembre de 2018, con una acumulación de casi 40 años de fracaso de la estrategia de gobiernos priistas y panistas en materia de seguridad. En los hechos, la capacidad de fuerza de las bandas delictivas no nació en estos tres años y medio, sino que la estructura de cárteles y su dispersión en bandas se inició de manera formal en 1984 con la primera organización de mariguaneros protegida por la Federal de Seguridad y la Judicial Federal. Los gobiernos de De la Madrid, Salinas de Gortari, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto han sido corresponsables de la consolidación y fortalecimiento del crimen organizado.
murió en el lugar, mientras que la chica fue ingresada con vida en el Hospital General de Ciudad Victoria, con un pronóstico grave. Desde la tarde del sábado los restos de Cinthya fueron llevados a la capilla del Recuerdo de Ciudad Victoria, mismo lugar donde había sido velado su papá, y cerca de las 09:00 horas se ofició una misa en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, de donde salió el cortejo fúnebre hacia el cementerio municipal. En la entidad, se han realizado diversas marchas y manifestaciones pacíficas para pedir el esclarecimiento del caso, así como solicitar protección a quienes se dedican al periodismo, bajo la consigna de que la verdad no se calla al matar a los reporteros de televisión, prensa escrita, radio y plataformas en línea que salen todos los días a buscar el sustento para sus hogares, como cualquier tamaulipeco y mexicano. / 24 HORAS
queremos cerrar este ciclo y poder descansar tranquilos”, sostuvo el padre de la chica en una video subido a YouTube. Tras concluir la autopsia y otros exámenes periciales, Escobar puntualizó que todo el proceso podría concluir en un periodo de dos a cuatro días. La exhumación de Debanhi se realizó el pasado viernes y estuvo integrada por un grupo de especialistas encabezados por José Mario Nájera Ochoa, originario de Guatemala, quienes extrajeron de la fosa el féretro, para efectuar un tercer análisis al cuerpo. La chica fue hallada sin vida el 21 de abril en el fondo de la cisterna del motel Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo, tras acudir a una fiesta. / 24 HORAS
ZONA ZERO En materia geopolítica, la Casa Blanca de Joseph Biden logró que los países de Europa aumenten su gasto militar para contener a una Rusia que no puede con Ucrania y a una China lejana a situaciones de guerra, en tanto la pobreza, la marginación, la crisis de salud por la pandemia y la escasez de recursos económicos para enfrentarla, el cambio climático, el repudio a la migración, la inflación, la recesión y la descomposición de cadenas productivas pasaron a un cuarto o quinto lugar de la atención de los grandes líderes de las potencias del mundo se tomaban una foto para mostrar la unidad militar en un mundo agobiado por la indigencia.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
LUNES 4 DE JULIO DE 2022
DINAMARCA ES EL CUARTO PAÍS MÁS SEGURO DEL MUNDO
2015
No puede ser que en México se viva con miedo 24 HORAS MADRID
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
N
unca imaginó Antonio de la Cruz que cuando salió de su hogar sería la última vez que cerraría la puerta de su casa. Antonio, ya no está con nosotros, pero tampoco José Luis, ni Margarito, ni Roberto, ni Ernesto; ni tampoco Heber, ni Jorge, ni Juan Carlos, ni Armando, ni Luis Enrique, ni Yessenia, ni Sheila, ni mi querida Lourdes Maldonado. Son nombres que no son anónimos; compañeros que dejaron su vida por ser el vehículo entre la verdad y la opinión pública; nombres de periodistas con letras grandes, con fonemas fluorescentes por pertenecer a la profesión más bella jamás conocida. Los disparos contra el cuerpo de Antonio retumbaron en las paredes europeas, en los parlamentos, en los estados, en las secretarías, en los organismos, y también en las casas, en nuestros hogares, en los corazones y en las calles; y entonces no se entendió por qué en México ya han asesinado a 12 periodistas en tan sólo medio año. No se entiende la política de abrazos y no de balazos del presidente López Obrador. No se comprende cómo extralimitan las fronteras del Estado de Derecho. No se asimila por que la justicia es tan injusta; no se concibe la impunidad en las múltiples vertientes. Hay alguien que aprieta el gatillo. Pero hay otro que tiene que aplicar la ley sobre el que lo apretó. Para eso está la ley y por eso se escribe el Estado de Derecho con todas las consecuencias. En cualquier estado que se precie de serio y riguroso, la ley se aplica para cualquiera. El aforismo de que todos somos iguales ante la ley, tiene que ser como un credo. Y aquí hay un responsable y es la autoridad estatal o federal, o las dos. Es ella, la autoridad, la que tiene que perseguir, detener, enjuiciar y aplicar la ley al que comete un delito. Porque lo que ocurrió con Antonio es un delito, un asesinato, y los asesinos tienen que terminar en la cárcel. Pero no sólo los de Antonio. También los que asesinaron al resto de compañeros. Hay que poner un alto. Pero hay que poner un freno principalmente a la autoridad. No puede ser que en México se siga viviendo con miedo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
22 años
La edad del sospechoso que fue detenido por la policía
3 muertos
Tras el tiroteo, además de tres heridos en estado crítico
FOTOS: AFP
El último tiroteo en el país a manos de islamistas
LA POLICÍA REACCIONÓ DE INMEDIATO Y ARRESTARON A UN SOSPECHOSO
Pánico por tiroteo en Dinamarca, al menos 3 muertos en el ataque Huyen. Un ataque armado en Copenhague dejó varios muertos y heridos. Autoridades no descartan que se trate de un atentado terrorista La ola de violencia armada que se desencadenó en el norte de América se replica lejos de sus fronteras. Ayer, un tiroteo en un centro comercial de Copenhague, la capital de Dinamarca, causó al menos tres muertes. La policía informó de la detención de un sospechoso de 22 años, y evalúan si se pudo tratar de un ataque terrorista. El tiroteo se produjo a las 17:30 locales en el centro comercial Fields, situado a mitad de camino entre la ciudad y el aeropuerto. En el lugar había más gente de lo habitual, pues el cantante británico, Harry Styles, tenía programado un concierto en un recinto cercano. El evento fue cancelado tras el tiroteo. Horas después del ataque, el inspector en jefe de la policía de Copenhague, Soren Thomassen, confirmó la muerte de al menos tres personas, un hombre de 40 años y dos jóvenes, y otras tres en estado crítico. Testigos relataron que el atacante cargaba con un imponente arma, e intentaba engañar a las víctimas diciendo por ejemplo que su arma era falsa para que se acercaran. “Era lo suficientemente psicópata como para perseguir a la gente, pero no corría”, dijo un testigo entrevistado por medios locales. Imágenes y videos difundidos por usuarios en redes sociales dieron cuenta de más de un centenar de personas huyendo del lugar al momento de escuchar los primeros disparos. Otros tuvieron que permanecer resguardados dentro del centro comercial, e incluso la policía pidió a las personas que aún estaban en el edificio que permanecieran ahí. El sospechoso de 22 años fue detenido poco después de la llegada de la policía. La alcaldesa de la ciudad, Sophie Haestorp,
VIRAL. En redes sociales, usuarios compartieron imágenes y videos de la gente huyendo del lugar. El atacante trataba de engañar a quienes estaban a su alrededor diciendo que el arma que portaba era falsa.
informó de la instalación de una célula de crisis, las calles aledañas fueron bloqueadas y se suspendió la circulación del metro.Aún se desconocen las motivaciones del ataque, pero el inspector en jefe del cuerpo armado señaló que no se podía excluir un acto de terrorismo.
LAMENTAN ATENTADO
SRE atenta para apoyar a connacionales El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reaccionó al ataque ocurrido en un centro comercial de Copenhague y en sus redes sociales posteó: “Ha ocurrido un tiroteo en centro comercial de Copenhague, Dinamarca. Embajador de México y su equipo atentos para auxiliar a connacionales que eventualmente resulten afectados.A esta
hora no tenemos ningún caso. Nuestra solidaridad a víctimas y sus familias”. Surgieron muestras de solidaridad desde el Tour de Francia, donde los organizadores expresaron sus condolencias con “todo el pueblo danés”, ya que apenas hace unos días atrás la competencia contrarreloj inaugural se disputó en la capital de Dinamarca. / 24 HORAS
El último atentado en Copenhague, en el número 4 de la lista de países más seguros del mundo según el Índice de Paz Global, se produjo los días 14 y 15 de febrero de 2015 cuando dos tiroteos a manos de islamistas, con horas de diferencia, causaron dos muertos y cinco heridos. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
MUNDO
LUNES 4 DE JULIO DE 2022
15
RUINAS. Tiendas destruidas en la localidad de Sloviansk, donde el alcalde reportó que el del domingo fue el bombardeo más pesado en mucho tiempo.
AVALANCHA DEJA
SEIS MUERTOS EN LOS ALPES Estrategia. Ucrania retira tropas de ciudad clave en el este para salvar la vida de sus soldados. Zelenski apunta que eso solo significa que volverán
Rusia, con paso firme
Luego de semanas en las que Rusia recrudeció sus ataques en el este de Ucrania, el Ministerio de Defensa ruso informó que las fuerzas del Kremlin habían tomado el control de Lysychansk, localidad clave para el dominio de la región separatista del Donbás. “Para preservar las vidas de los defensores ucranianos, se tomó la decisión de retirarse de la ciudad”, indicó ayer el Estado Mayor de las fuerzas armadas ucranianas en un comunicado,
luego de que las tropas recibieran la orden de abandonar Lysychansk, provincia de Lugansk. En la mañana, el Ministerio ruso de Defensa anunciaba que el ejército y sus aliados separatistas habían tomado el control total de esa y otras cuatro localidades cercanas. Tras semanas de combates, la conquista de Lysychansk, que antes de la guerra tenía 95 mil
SOBRE EL DONBÁS
La promesa del cambio y el horizonte de expectativas UNAMIRADA AL MUNDO
SILVIA SORIANO HERNÁNDEZ
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
E
@silviasoriano5
l reciente triunfo electoral de Gustavo Petro y Francia Márquez en Colombia me conduce a adelantar algunas reflexiones al respecto, más allá de lo histórico de este resultado, que sin duda lo es, así como más allá del racismo, el clasismo y el sexismo que trasluce el triunfo de la fórmula integrada por una mujer afrodescendiente y un exguerrillero. Conviene precisar que ambos trascienden esas identidades. Ya tiene varios lustros que los procesos electorales en América Latina se viven con la pasión que genera la promesa de cambio. Si bien es cierto que este puede darse desde una perspectiva de izquierda o de derecha. Desde hace ya mucho tiempo, el fantasma de Cuba se ha usado por diversos voceros para descalificar a ciertos candidatos y ni qué decir de Venezuela y la innegable sombra que proyecta el chavismo en la región. Por décadas hemos visto que las campañas de miedo, desprestigio y noticias falsas invaden los medios y pretenden sembrar desconfianza y desazón en un electorado que pasa de la certeza a la duda. Como caja de resonancia se van repitiendo, en cuanto espacio es posible, una amenaza que se cierne, de triunfar tal o cual fórmula, con muchos calificativos y pocos argumentos. La difamación es un arma poderosa de los grupos en el poder para descalificar y los voceros son múltiples. Las opiniones suelen ser asimétricas en la medida en que quienes están a favor de la derecha, disponen de muchos más recursos en todos los sentidos. Personalidades de la cultura también intervienen con pronunciamientos que suelen tener una valoración particular, no quiero detenerme en el escritor Vargas Llosa a quien le sobran sitios para difundir sus postulados, prefiero referirme al músico británico Roger Waters quien en el año de las álgidas movilizaciones en Sudamérica externó su solidaridad con su versión de la canción “El derecho de vivir en paz” (https://www.youtube.com/ watch?v=REe8D_A6uTw) y que previamente a los comicios colombianos alertó sobre la violencia electoral y la importancia de manifestar apoyo a los candidatos del Pacto Histórico.
En el transcurso de las campañas, también encontramos el juego de las casas encuestadoras que, no necesariamente reflejan el sentir de los electores, un arma más que busca inclinar la balanza. Es de resaltarse la masiva participación de una juventud de ambos sexos que no solo se manifiesta en las calles, sino que también acude a las urnas con la idea precisa de ser parte del proceso. Esto debe leerse como la importancia que se confiere a participar, a manifestarse, a expresarse a… ser. Los resultados (como en caso colombiano o mexicano) suelen dar a los perdedores el discurso de una nación dividida, una versión maniquea que reduce el enfoque a buenos y malos, a ustedes y nosotros. La omnipresencia de Estados Unidos antes, durante y después de los procesos electorales es inocultable y si durante el siglo pasado optó por el golpe militar para conservar su influencia, en el presente se vale de otras estrategias para recobrar lo perdido. Colombia se coloca como el ejemplo más importante de que es posible ese cambio, tan soñado y anhelado por tantas personas dentro y fuera de sus fronteras y para las fuerzas progresistas, México y Colombia simbolizan que el poder derechista y ultraderechista no es eterno. La apuesta por la tan postergada justicia social y la violencia desatada son dos de los retos que ambos países enfrentan. Un inmenso desafío. El triunfo de Gustavo Petro y Francia Márquez no son solo de Colombia, son de América Latina. No olvidar que los procesos electorales son, sin dudar, una posibilidad de cambio por la vía democrática. Asimismo, que abrevan de las movilizaciones en las calles que dejaron muertos y heridos tras los clamores que exigían un cambio en las políticas económicas de exclusión y que recibieron como respuesta una brutal represión. Se abre el horizonte de expectativas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
habitantes, permitió a las tropas rusas avanzar hacia Sloviansk y Kramatorsk, más al oeste, asegurándose prácticamente el control de la región del Donbás, parcialmente en manos de separatistas prorrusos desde 2014. En un mensaje, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, apuntó que “si el mando de nuestro ejército retira las tropas de ciertos puntos del frente en los que el enemigo tiene ventaja de fuego, solo significa una cosa: que volveremos”, además, el mandatario resaltó que, si bien la avanzada rusa está ganando terreno en el Donbás, Kiev también ha tenido avances en las regiones del sur y el noreste de Ucrania, en las ciudades de Járkov y Jersón. / CON INFORMACIÓN DE AFP
E
l desprendimiento de un glaciar de la Marmolada, el mayor de la cadena montañosa de los Dolomitas, en los Alpes italianos, generó una avalancha que dejó al menos seis muertos, ocho heridos y un número indefinido de desaparecidos. El accidente se reportó un día después de romper el récord de calor, ya que en la cima se registraron 10 grados centígrados. El responsable de Protección Civil en la provincia de Véneto, Gianpaolo Bottacin, confirmó los decesos, el traslado de los heridos a hospitales cercanos y que había desaparecidos. Sin embargo, no dieron a conocer las nacionalidades de las víctimas. Varios helicópteros participaron en las operaciones de rescate y vigilancia, pero las operaciones se suspendieron durante la noche y se reanudarán hoy. El desprendimiento “es consecuencia de las actuales condiciones meteorológicas, es decir un episodio de calor precoz que coincide con el problema del calentamiento global”, declaró el profesor Massimo Frezzotti, del departamento de ciencias de la Universidad de Roma lll. / AFP
16
LUNES 4 DE JULIO DE 2022
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.5200 20.2377 20.3817 21.6700 21.1346
0.81% 0.51% 1.23% 0.09% 0.08%
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
47,743.15
0.46%
FTSE BIVA
990.83
0.48%
Dow Jones
31,097.26
1.05%
Nasdaq
11,127.84
0.90%
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
103.02 108.25 111.42
-1.69% -0.17% -0.19%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
EL PRINCIPAL DESAFÍO PARA LOS SIGUIENTES MESES SON LAS ALZAS DE PRECIOS
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Gris. La expectativa de crecimiento económico para 2022 sigue siendo muy baja, y no mejora para el año próximo, de acuerdo con analistas JESSICA MARTÍNEZ
Para el segundo semestre del año, el desempeño de la economía mexicana se caracterizará por la incertidumbre en torno a la evolución de los acontecimientos globales actuales, como el conflicto bélico en Ucrania, la persistencia de las afectaciones en las cadenas globales de suministro, las presiones inflacionarias y una posible recesión en Estados Unidos, consideraron economistas. Aunque no se esperan números negativos en México por una previsible desaceleración global, sí habría un menor crecimiento respecto a lo observado durante la primera mitad de 2022, y el principal riesgo para los siguientes meses es la inflación. Los elevados niveles de inflación han llevado a los bancos centrales a elevar sus tasas para tratar de estabilizar los precios, pero el riesgo es que se desaceleren las economías. “Lo que se prevé es que empecemos a ver una pérdida de dinamismo más notorio a partir del próximo año y esto sin duda terminará afectando la economía local, pues más del 80% de nuestras exportaciones se envían a
Estimaciones del Banco de México prevén que la inflación alcance su pico hacia el tercer trimestre del año y posteriormente empiece a ceder hacia la última recta de 2022
de 0.6% en el tercer trimestre, de acuerdo con datos del Inegi. No obstante, el valor del PIB en el primer cuarto del año se mantuvo 1.1% por debajo de su nivel prepandemia y 2.7% inferior al cierre del Gobierno pasado, por lo que el escenario aún está lejos de ser tan favorable como dice la administración federal, indicó el CEESP. El centro señaló que ni las remesas ni el gasto público actual son suficientes para impulsar la economía sobre bases sólidas y duraderas, y que el desafío sigue siendo la reactivación de la inversión, por lo que es esencial que el Gobierno contribuya con un entorno de certidumbre. /24 HORAS
PIB. El dato del primer trimestre se mantuvo 1.1% por debajo de su nivel prepandemia.
7.68%
7.65%
7.45% 7.5%
7.28% 7.07%
Estimaciones trimestrales Fuente: Inegi y pronósticos de inflación del Banco de México
Enero
Febrero
Marzo
Estados Unidos. Entonces, derivado de esto, posiblemente la economía mexicana podría estar presentando una desaceleración el próximo año”, consideró la subdirectora de Análisis Económico en Monex, Janneth Quiroz. “Si hubiera recesión en Estados Unidos, México también sufriría una caída en su Producto Interno Bruto por la dependencia que tiene, dependiendo de la magnitud de la recesión y de la duración de la misma”, agregó Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex. “La expectativa de crecimiento sigue siendo muy baja y no mejora para el año que entra. La
Aún no se recupera lo perdido por la pandemia: sector privado Los resultados más recientes sobre el crecimiento económico de México son razonablemente buenos, pero aún insuficientes para recuperar lo perdido por la pandemia, e incluso en todo el sexenio, según el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su análisis semanal, el organismo recuperó unas declaraciones de la semana pasada del presidente Andrés Manuel López Obrador.
mayoría está pensando que la economía no va a crecer más del 2% y ante riesgos fantasmas de recesión económica en EU, ante elementos que nos preocupan y que pueden provocar que la inflación se mantenga alta quizá hasta el próximo año, nos hace más evidente la necesidad por fomentar la inversión, es lo único que nos puede salvar”, apuntó Jorge Arturo Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBANCO. Otro de los riesgos que ven los especialistas es la guerra en Ucrania y la persistencia de las irrupciones en las cadenas globales de sumi-
nistro que han provocado mayores presiones inflacionarias en las materias primas en todo el mundo. “El conflicto –en Ucrania– ha tenido varios efectos colaterales en la economía mexicana. En el caso del precio de los commodities, es algo que está impactando tanto a energía como en alimentos, con un efecto secundario a los temas inflacionarios en México y en el mundo”, apuntó Ricardo Gallegos, director ejecutivo senior de Finanzas Públicas y Deuda Soberana en HR Ratings. Añadió que para el segundo semestre también se estima que las cadenas globales de suministro muestren afectaciones en la producción y la distribución de mercancías provenientes de la zona asiática, en donde se han registrado mayores cierres por la política cero Covid. Ante el contexto de riesgos globales, los economistas destacan que los indicadores económicos para el primer semestre tuvieron un desempeño todavía bajo, pero positivo; sin embargo, para la recta final del año habría una moderación en el crecimiento, siendo la inflación el principal reto. “Es una segunda mitad del año que va a ser incierta, pero con muchos desafíos para las autoridades, tanto fiscales como monetarias para poder controlar la inflación y tratar que las economías caigan en recesión”, acotó Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex.
8.1%
Trayectoria de la inflación
El 26 de junio el mandatario declaró en Guerrero que con más gasto y con las remesas se levantó a la economía: “Ahora ya tenemos de nuevo el crecimiento que teníamos o, lo que nos caíamos, ya lo recuperamos en cuanto a crecimiento económico”. El PIB creció 1% en el primer trimestre del año, luego de un avance de apenas 0.2% en el cuarto trimestre de 2021 y de una contracción
Abril
Mayo / II
III
IV
2022
FREEPIK
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Segundo semestre incierto en México por riesgos globales
¿Los Mercados próximos a darse la vuelta al menos temporalmente? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
L
uego de concluir muy negativos los mercados al cierre del primer semestre del 2022, al analizar en términos técnicos los diferentes mercados, estamos viendo la posibilidad de alcanzar un periodo de cierta estabilidad con buenas posibilidades en breve, de observar respuestas positivas de corto plazo. ¿Qué estarán descontando las tasas de interés cuyos plazos de la curva media y larga de han demandado registrando bajas en su rendimiento? El bono del Tesoro 10 años que alcanzó niveles de 3.50% actualmente se ubica en 2.89% y llegó a tocar el mismo viernes pasado niveles de 2.79%.
Creemos que va ligado a un deterioro en el crecimiento económico ya más visible en sectores de manufactura y los de servicios que habrán de conocerse esta semana. También veremos datos de empleo a junio, donde se tiene una expectativa de generación de 200–250 mil. El promedio registrado enero–mayo asciende a 488 mil plazas, lo que significa una reducción importante que quizá forme parte de las condiciones más precautorias que guardan las empresas ante un entorno económico adverso. Además, se tienen las presiones de alza en tasas de interés por parte de los banco centrales como la FED, el BCE y el BoE. La curva en tasas de interés podrían estar descontando un ritmo de velocidad de alza más moderado, quizá no en julio, ¿pero sí hacia lo que resta del año? Por lo pronto en junio vimos caídas en precios de energía y alimentos que podría ayudar a reducir un poco la presión en la inflación en Estados Unidos en julio–agosto. Por lo pronto, vemos condiciones interesantes. Es probable que las bolsas en Estados Unidos
registren al menos rebotes técnicos al alza temporales (dentro de canales secundarios de baja), probable estabilidad del índice dólar DXY, presiones de alza en monedas emergentes (incluido el peso mexicano) y apreciaciones en monedas desarrolladas como el euro, la libra, entre otros, materias primas con sesgo negativo. ORACLE CLOUD EN QUERÉTARO El proveedor de servicios en la nube, Oracle Cloud, que en nuestro país lleva Maribel Do Santos, instalará su primera región en México, en la ciudad de Querétaro. Se trata de la cuarta en América Latina y la 39 de 44 que contempla la compañía. Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, busca convertir a la entidad en la principal sede para la instalación de centros de datos en México y de los principales de América Latina. Ya se encuentra en la entidad el centro de datos Triara, filial de Telcel, y próximamente el de Microsoft. Se trata de verdaderos búnkers físicos y tecnológicos para el resguardo de equipos, datos
y personal. La elección de Querétaro no es solo por su excelente infraestructura, sino que es la ciudad menos expuesta a desastres naturales, de acuerdo a varios estudios. IMSS PRESENTÓ SU INFORME SOBRE SITUACIÓN FINANCIERA 2021-2022 El pasado 30 de junio de 2022, el Instituto presentó este Informe al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda, y al Congreso de la Unión, a fin de dar cumplimiento al Artículo 273 de la Ley del Seguro Social. El IMSS presentó un diagnóstico claro y conciso de la situación financiera que atraviesa y los riesgos que podrían afectarla. El Instituto cuenta con suficiencia financiera hasta el año 2035, lo que significa dos años más respecto al Informe anterior. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
LUNES 4 DE JULIO DE 2022
17
FIRMAS COMO MICROSOFT YA HAN REVISADO A LA BAJA SUS PROYECCIONES ANUALES
La rápida alza del dólar desde el inicio de 2022 tiene dos caras para las multinacionales estadounidenses, que buscan limitar las consecuencias del fenómeno. “El aumento de la inflación mundial y la relativa fortaleza económica de Estados Unidos han endurecido las condiciones financieras, elevando el dólar a máximos de 20 años en términos reales”, de acuerdo con la firma de gestión de activos Natixis. Para una empresa de importaciones, la disparada del billete verde frente al euro, el yen o la libra británica es una oportunidad pues los productos que adquiere son más baratos. Pero para una firma estadounidense de exportaciones, los productos entregados en dólares son más caros, con el riesgo de perder clientes. Eso sin contar la pérdida de valor de los ingresos obtenidos en el extranjero cuando estos se convierten en dólares. Empresas ya han revisado sus proyecciones anuales, siguiendo el
FREEPIK
Problema. Los productos de exportadoras entregados en esa divisa son más caros y puede perder clientes
EMPRESAS. La fuerte volatilidad de las divisas hace cada vez más caro cubrirse de efectos cambiarios.
ejemplo de Microsoft, que advirtió que su facturación trimestral iba a ser menor en 460 millones de dólares y su beneficio neto sufriría una merma de 250 millones por efecto del tipo de cambio. Adobe, Salesforce, Biogen y Pfizer advirtieron que la rápida subida del dólar al inicio de 2022 tendría un impacto más importante que el esperado en sus balances. Lógicamente, las firmas más expuestas son las que reciben la mayor
parte de sus ingresos fuera de Estados Unidos, comenzando por gigantes de la tecnología, fabricantes de equipos médicos y las compañías de servicios, según Kyriba, una plataforma de gestión de liquidez en las empresas. La fuerte remontada de las tasas de interés decidida por la Fed para combatir la inflación, combinada con el flujo de inversionistas hacia Estados Unidos en busca de colocaciones seguras en tiempos incier-
AFP
Estiman superar producción de granos de 2021
Sri Lanka en parálisis por combustible El país tiene reservas para menos de un día, advirtió el Gobierno, obligando a parar el transporte público a medida que empeora la crisis. En Colombo, las filas en las estaciones de gasolina se extendían varios kilómetros. /AFP
La producción de granos básicos, oleaginosas y forrajes va en aumento y para el cierre de este año agrícola 2022 se prevé un volumen de 39 millones 509 mil 393 toneladas, es decir, dos millones 402 mil 952 toneladas más respecto al 2021, según la Secretaría de Agricultura. La dependencia señaló que en maíz se estima una producción de 28.9 millones de toneladas para el cierre del ciclo agrícola 2022, cifra superior a las 27 millones 503 mil toneladas alcanzadas el ciclo agrícola 2021. En el caso del trigo se prevé alcanzar tres millones 300 mil toneladas, 356 mil 555 más en comparación con las registradas en 2018, y en sor-
tos, terminó por impulsar el dólar. El billete verde ganó 13% frente al euro en los últimos 12 meses, aproximándose así a la paridad con la moneda europea, y con respecto al yen el precio del dólar ganó 22%. “En el corto plazo, es una buena noticia para Estados Unidos pues esto hace que las importaciones sean menos caras, y por tanto puede frenar la inflación”, destacó Desmond Lachman, del centro de pensamiento Instituto de la Empresa estadounidense. A mediano plazo, el efecto sobre la economía estadounidense es más sombrío porque si las exportaciones se hunden “esto aumentará el déficit comercial de Estados Unidos”. Pero las multinacionales “no tienen realmente el control” sobre estos elementos, explicó el experto. Sin embargo, las organizaciones pueden atenuar el impacto de las fluctuaciones de divisas extranjeras en las que establecen sus precios y sus facturas, adoptando instrumentos financieros de cobertura. La mayoría de las multinacionales adoptan estos mecanismos para tratar de predecir la evolución de las cotizaciones, explicó Bob Stark, de Kyriba. /CON INFORMACIÓN DE AFP
go se estima una producción de cinco millones 104 mil 449 toneladas, contra los cuatro millones 370 mil 064 del año previo. Respecto al frijol se espera un millón 374 mil 998 toneladas, lo que está por arriba del millón 288 mil 806 toneladas del ciclo agrícola 2021, un aumento que ubica al país en el rango de autosuficiencia alimentaria. “Parte de la meta es recuperar el vigor genético y pureza varietal de las diferentes variedades de frijol por zona de producción y que ayude a aumentar el consumo per cápita y con ello el de la leguminosa a nivel nacional”, resaltó el secretario Víctor Villalobos. Reconoció la suma de capacidades del sector para ser más productivo y ampliar la oferta y, con ello, la asequibilidad de más y mejores alimentos inocuos y nutritivos. Dijo que con el esfuerzo de los productores, se espera que 2022 sea un buen año agrícola, gracias a las políticas de rescate al campo. / 24 HORAS
Para este periodo vacacional de verano la Secretaría de Turismo estima que 51 millones 765 mil turistas nacionales y extranjeros viajarán por el territorio nacional. De acuerdo con expectativas de la dependencia para el periodo julioagosto, 22 millones 291 mil turistas se hospedarán en hotel, 14.5% más que en el mismo lapso del año pasado, y representará una recuperación de 92.3% en la llegada de turistas a hoteles respecto al verano de 2019. De los turistas que se prevé lleguen a un hotel, 17 millones 391 mil
serán nacionales, 78% del total, y cuatro millones 899 mil serán extranjeros, esto es 22%. La dependencia estimó que 26 millones 748 mil turistas nacionales y dos millones 726 mil turistas internacionales más se alojarán en otra forma de hospedaje: con familiares y amigos, o en segundas residencias. Turismo prevé también que se hospeden en alojamiento de economías compartidas el 9.1% de turistas, tanto nacionales como extranjeros. El Gobierno estimó una ocupación hotelera a nivel nacional de
FREEPIK
Sectur prevé 51 millones de turistas en verano
57.8%, 12.3 puntos porcentuales más comparado con el mismo periodo de 2021, cuando se registró 45.5% de ocupación general. Agregó que se espera una derrama por concepto de hospedaje de 59 mil
HOSPEDAJE. La Secretaría de Turismo pronostica una derrama de 59 mil 93 mdp.
93 millones de pesos, que junto con otros servicios turísticos alcanzará un consumo turístico total de 649 mil 25 millones de pesos. El porcentaje de ocupación que se alcanzará en 12 centros selec-
Aporta a tu Afore, te conviene para tu jubilación La mayor parte de los pensionados en México lamentablemente tendrá una pensión si acaso de cuatro mil, seis mil u ocho mil pesos, de acuerdo con Virginia Ríos, integrante de la Comisión Técnica de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México. Por ello es muy recomendable que se hagan aportaciones voluntarias, las cuales no generarán interés y dan rendimientos que sumarán al ahorro para el retiro. Cuando revisas tus recibos de nómina seguramente observas algunas deducciones, sin embargo, considera que no todo el dinero que se te descuenta es por impuestos. Al menos el 1.25% de esos recursos va al ahorro para tu retiro, es decir, a una afore. Es común que los empleados jóvenes se confundan, por lo que es necesario que conozcan que se trata de una cantidad mínima que aportan a su ahorro. A ese monto se le suma la aportación que realiza el patrón, 3.15% al ahorro y 2% adicional al seguro para el retiro. Es importante que sepas que sacar parte de tu ahorro para el retiro en caso de que requieras dinero no te generará impuestos, sin embargo, te restará semanas de cotización. También es importante que conozcas que estas aportaciones voluntarias son deducibles en tu declaración anual. /LUCÍA MEDINA
FREEPIK
Multinacionales de EU están en aprietos por el dólar fuerte
FISCAL. Las aportaciones voluntarias son deducibles en tu declaración anual.
cionados y monitoreados será para Cancún, 73.6%; Puerto Vallarta, 71.2%; Los Cabos, 67.3%; Ciudad de México, 63.4%; Puebla, 61.6%; Querétaro, 60%; Aguascalientes, 55%; Acapulco, 54.4%; Villahermosa, 49.2%; Tuxtla Gutiérrez, 43.5%; San Cristóbal de las Casas, 43.4%, y San Miguel de Allende, 40.7%, mientras que en Monterrey será de 64.9%; Mérida, 60.7%; Oaxaca, 58.2%; Guadalajara, 56.2%; La Paz, 54.6%, y Guanajuato, 45.9%. En los pueblos mágicos de Tulum se prevé una ocupación de 78%; Isla Mujeres, 59.2%; Loreto, 50.7% y Todos Santos, 46.6%, en los destinos de playa como Riviera Maya, 77.2%; Mazatlán, 76.2%; Bahías de Huatulco, 64.8% e Ixtapa Zihuatanejo, 64.3%. /24 HORAS
18
LUNES 4 DE JULIO DE 2022
Muere una leyenda
Homenajearán a doña Silvia Pinal Silvia Pinal será homenajeada el próximo 29 de agosto a las 19:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes por su trayectoria nacional e internacional en cine, teatro y televisión. Esto luego de que la Secretaría de Cultura federal y su hija Sylvia Pasquel se reunieron para ultimar detalles de este evento que estará abierto de manera gratuita a todas las personas que quieran expresar su reconocimiento y gratitud a la primera actriz. Silvia Pinal inició su carrera en Escuela de Actuación de Bellas Artes y tuvo como profesores a icónicos personajes de la época como Carlos Pellicer, Xavier Villaurrutia y Salvador Novo, quienes influyeron también en la Época de Oro del Cine Mexicano con sus libretos. Entre las actividades programadas por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Cineteca Nacional, está la participación de destacados críticos de cine que realizarán un conversatorio en torno a la presencia y aportaciones de la señora Pinal en el ámbito fílmico. También como parte del homenaje a la gran diva del cine nacional, en la Cineteca serán proyectadas las películas que realizó bajo la dirección de Luis Buñuel como Viridiana, El ángel exterminador y Simón del desierto, las cuales estarán en cartelera con un ciclo especial del 28 al 31 de agosto. Además se presentarán pasajes y entrevistas con la primera actriz salidos de la serie de televisión Los que hicieron nuestro cine, de Alejandro Pelayo, en la que se rememora su trabajo en la película Viridiana. Asimismo, serán recreadas algunas de las principales obras musicales que la llevaron a la fama como productora, estrella y pionera de dicho género en el país. /24 HORAS
@LIBERATIONFR
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Muere la leyenda del teatro británico Peter Brook, uno de los directores más influyentes del siglo XX que perfiló los derroteros del teatro contemporáneo, a los 97 años, lo informó ayer una fuente de su entorno. El maestro británico reinventó el arte de la dirección favoreciendo las formas sobrias frente a los decorados tradicionales. /24 HORAS
EL MONSTRUO QUE VENCIMOS, TÍTULO PROVISIONAL DE RICARDO ZÁRATE FLORES, ES EL GANADOR DEL PREMIO GRAN ANGULAR; SERÁ ENTREGADO EN LA FIL DE GUADALAJARA
SANDRA AGUILAR LOYA
“En mi experiencia, es un reto y un gran desafío escribir para jóvenes pues una historia entrañable implica eso y más por diferentes razones; una es que los textos o los libros compiten ahora contra el celular y todos los dispositivos que son más sexys para ellos. Entonces, escribir historias que los enganchen y se sientan identificados, historias que hablen de lo que sienten, de lo que piensan, de lo que aspiran es muy retador pero es muy gratificante, no es sencillo por ser un público exigente”. Así es como describe el escritor Ricardo Zárate Flores en entrevista con 24 HORAS, su labor que le llevó a ser el ganador del premio Gran Angular, por su obra El monstruo que vencimos, que hasta este momento es un título provisional, por ser un libro con una estructura ágil y fresca que toca temas recurrentes en la edad de la adolescencia como el duelo, la muerte, el bullying, redes sociales y el amor. “Tuvimos la fortuna de ganar este premio, que es sin duda uno de los más reconocidos de literatura juvenil de habla hispana, así que estoy muy agradecido pero muy asustado. Cuando el jurado me contactó para decirme que había ganado, aunque no lo esperaba, el premio ya estaba fuera de mi radar mental porque ya habían pasado los meses;
MEDIATECA DEL INAH
ROMÁN GÓMEZ
El premio ya estaba fuera de mi radar mental porque ya habían pasado los meses”
hasta la fecha sigo pasmado, sigo procesando todavía si me está pasando esto a mí”, añadió el autor. Con título aún pendiente, el premio por esta obra literaria será entregado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2022, en noviembre. “Estamos pensando en un título que hable con mayor contundencia del contenido de la novela, que esté más apegado. Siempre son complicados, a veces es lo primero que te llega como autor, a veces brota cuando desarrollas la trama y a veces pasa un buen tiempo de haber terminado de escribir y el título tiene como ese parto difícil pues es el primer gancho con el lector, por eso es súper importante que sea contundente, que hable de la obra, que hable de la promesa de la obra, por lo tanto, aún estamos en ese proceso”, dice Zárate Flores. Temas como la adolescencia, el duelo, las redes sociales y más, confluyen en esta pequeña novela, ya que cuenta la historia de una chica que es la acosadora escolar y su encuentro con otra chica con la que tiene una amistad inexplicable que transforma su vida. “Es una historia centrada en el tema del acoso escolar, fue aquí donde puse el acento en esa transformación en cómo hay amistades que cambian vidas para mejorarlas y eso es lo que le ocurre a la protagonista, esta chica ‘buleadora’, que por un acontecimiento en el que se ve implicada se da cuenta que ya no puede seguir siendo como es. “Es esta amistad transformadora que permite a nuestra protagonista emprender esta búsqueda de identidad, este barco, este viaje, entonces por ello confluyen muchas cosas, muchos temas alrededor de esa pequeña historia que me tomó un par de años escribirla y me propuse desde un principio contar la historia lo más sencilla posible y eso es complicado por que es necesario tener ideas claras, sencillas, divertidas es un reto, pero es algo que tenemos que hacer y espero haberlo logrado. “Por ello que me propuse desde un principio contar la historia lo más sencilla posible y eso es complicado por que es necesario tener ideas claras, sencillas, divertidas, es un reto, pero es algo que tenemos que hacer y espero haberlo logrado”, finalizó el autor.
REPORTERA UNIVERSITARIA
Angelica Cruz / FES ARAGÓN
Para celebrar sus 44 años de relación inseparable, el Mago Frank y el Conejo Blas estrenan hoy la segunda temporada de su miniserie Desde mi conejera, por el canal de YouTube El Mago Frank TV a las 18:00 horas, un proyecto que nació en plena pandemia, en el aislamiento total y que cada episodio lleva el título de una canción del álbum de 1981, Ja Jai, yo soy Blas. Esta pareja sui géneris siempre ha estado junta desde hace casi cuatro décadas, sin separarse, pero con la llegada del Covid fue inevitable el alejamiento, nos platicó en entrevista para 24 HORAS el Mago Frank. “Dejé de trabajar, él se fue a su conejera y yo a mi casa; él me decía ‘quiero seguir viéndote a través de zoom o de WhatsApp’, así que se nos ocurrió a mi hijo y a mí, bueno a mi hijo, yo lo secundé y así se hizo real esta serie”.
Por lo tanto, “el reencuentro” es el tema de la segunda temporada de la miniserie. “Blas me dijo yo me voy a mi conejera te voy a hablar, te voy a cuidar todos los días y esos son los primeros seis capítulos; nos ocupamos para no estar de ociosos para hacer algo creativo y creo que funcionó”, comentó Frank. Aunque el Mago también destaca que las televisoras ya no crean contenido enfocado al público infantil y de esa motivación surge este nuevo proyecto. “Desde Chabelo creo que no ha habido nada para niños en Televisa, los fuertes para los niños son Disney, Cartoon Network y como no podemos competir contra ellos, entonces dije, si ya no me van a hablar, por qué no crear nuestra propia serie”. No obstante, confiesa que el mayor reto que enfrenta es ser visto por el público. “Tengo mi canal de YouTube con 11 mil suscriptores… pero si una persona me ve, si a un niño le alegro el día con esa serie que vea, si estás tú me siento feliz, si no estás tú me siento feliz por los 500 que sí es-
MAGO FRANK
Desde mi conejera, hoy de estreno
tán, busco que me vayan conociendo”, resalta. Así mismo a través de los años sostiene que “la inocencia en los niños no ha cambiado”, sin embargo, lo que se ha transformado es el ritmo de su show para adaptarlo a estas nuevas generaciones. “Hace unos 10 años, los niños escuchaban historias, es decir, había una vez una bruja que tenía un collar de perlas, ellos se imaginaban, ahorita tú les empiezas a decir que si la bruja, que si la princesa, se paran y se van, ya no escuchan, entonces lo que tengo que hacer con ellos, es un pin pon como yo le digo, me dicen algo y yo les respondo”, comenta.
Agrega que su compañero, el conejo Blas, es la fórmula perfecta para seguir atrayendo a los más pequeños, incluso, “yo le doy vida a él y él me da vida a mí. El mensaje de Blas es eso que sigan buscando diversión sana la magia sí existe”, confiesa el entrañable mago. Desde mi conejera es una oportunidad de conocer a esta pareja que conforman el Mago Frank y su conejo Blas, “ para divertirse de manera sana, con humor blanco, con humor pensante porque esa es mi especialidad, mi obsesión, que el humor sea inteligente”, concluyó. La segunda temporada de la miniserie cuenta con seis episodios que llevarán el título de sus canciones que son: Feliz cumpleaños, Colita de algodón, Anoche se casó mi hermana, Blas, el vaquero, El des inventor y Tiqui, taca mi reloj. También contarán con invitados especiales como el joven cantante y actor Jaden con Siete, Sophia Canta (nominada al Latin Grammy en 2017 por su álbum Aprendiendo Ritmos de América, en la categoría Mejor Álbum Infantil); Vladimir Suárez (productor musical NB Music), la cantante y actriz Valeria Dova, el actor Cristhian Quezada, así como el Mago Jack el Duende y el perro Roko, entre otros más.
20
LUNES 4 DE JULIO DE 2022
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST
SUDOKU
eugenialast.com
realice una introspección y planee hacer cambios personales que lo revitalicen espiritual, mental y físicamente. Bienvenido a un desafío. Use su ingenio y encanto para mostrar sus habilidades, cualidades y habilidad para manejar lo que se presente. Se alienta el romance.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
la incoherencia es el enemigo. Revise sus opciones y elija dar un paso adelante en lugar de quedarse quieto. Un amigo o familiar ofrecerá una perspectiva diferente que le dará una idea de la mejor manera de salir adelante. Escuche, evalúe y haga su jugada.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
reconsidere su estrategia antes de plantear un tema delicado con alguien cercano a usted. Ganará terreno si utiliza el encanto, la integridad y una súplica apasionada de ayuda. No deje pasar una oportunidad que le llega por sorpresa.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
sea sutil. Diga la verdad sin revelar sentimientos ni información personal. Un cambio significativo alegrará su corazón. Concéntrese en hacer lo mejor que pueda para marcar la diferencia. Una solución original que se le ocurra impresionará a alguien que puede ayudar.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
una situación emocional lo llevará a un cambio beneficioso y una oportunidad financiera. Acepte lo que se le presente convirtiendo un limón en limonada. El crecimiento personal, la superación y el perfeccionamiento de su técnica persuasiva valdrán la pena. El romance está en las estrellas.
LIBRA
acelere el ritmo. La sincronización lo es todo. Al terminar lo que empieza les mostrará a los espectadores que está preparado para cualquier tarea que se le presente. Sea abierto con respecto a sus expectativas y obtendrá información valiosa que lo llevará a obtener ganancias financieras.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
la incertidumbre lo frenará. Reúna información para saber cuál es su posición. El conocimiento es un recurso cuando se trata de dinero, salud o asuntos contractuales. Haga preguntas, obtenga por escrito lo que quiere y cambie solo lo necesario.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
escuche, verifique y mantenga la vista en la pelota. No transmita información sin el respaldo adecuado. Trabaje en la mejora de sus asociaciones. Concentre su energía en algo lucrativo que le guste hacer.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
lleve la cuenta de cuánto gasta; establezca un presupuesto para el entretenimiento. Un cambio positivo en casa le levantará el ánimo y mejorará su estilo de vida. Su rápido ingenio le mantendrá por delante de la competencia.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
depende de usted hacer que las cosas sucedan. Concéntrese en su hogar, actividades educativas y en expandir sus intereses. Agregar nuevas habilidades a su repertorio le ayudará a sentirse entusiasmado con su potencial.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
una experiencia que tenga será una bendición. No se aleje del cambio cuando pueda acercarlo a vivir la vida a su manera. No permita que una escena emocional le cueste su reputación, posición o estatus.
un amigo, pariente o compañero malinterpretará sus palabras. Sea un buen oyente y absténgase de ofrecer información sobre su vida personal, creencias u objetivos a largo plazo. Evalúe una empresa conjunta antes de involucrarse demasiado en algo poco familiar o poco realista.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
MINIONS ROMPEN RÉCORD La nueva película infantil de Universal Studios, Minions: nace un villano bate récords en taquilla en el primer fin de semana de estreno, en el cual logró acumular 108.5 millones en los primeros tres días y tuvo un estimado de 127.9 millones de dólares. Lo anterior se logró debido al festejo del 4 julio en Estados Unidos, lo que ha permitido que los espectadores se den más tiempo para acudir a las salas de cine. Fuera de su país de origen, los Minions han logrado números igualmente altos, oscilan los 86 millones de dólares, lo cual completa poco más de los 200 millones para su estreno global. Con estos números, Minions: nace un villano ya cuenta con uno de los mejores comienzos de la historia en la taquilla nacional para una película animada de Hollywood. Esta cinta forma parte de la saga de Mi villano favorito y cuenta la historia de Gru, el villano que se dio a conocer en el primer título, mismo que aparece de 11 años al finalizar la película Minions. Los simpáticos personajes amarillos que han
UNIVERSAL STUDIOS
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
causado sensación entre chicos y grandes desde la primera vez que salieron en pantalla. Este nuevo filme de Minions confirma que las películas familiares están listas para regresar a su audiencia a las salas de cine luego de la pandemia, lo cual se esperaba con el tropiezo en taquilla del spinoff de Toy Story, Lightyear, la cual es hasta el momento el fracaso más grande de Pixar.
EL PRECIO DE LA FAMA
P
rimero el lamentable asesinato de Yrma Lydya Gamboa (22 años), caso que aún dará mucho de qué hablar; ya que faltan cuatro meses para la siguiente audiencia donde todavía puede haber muchas sorpresas; muchos señalan que el abogado Jesús ‘N’ cuenta con tantas influencias que cualquier cosa podría suceder, por lo pronto su defensa insiste en decir que es inocente, cuando la Fiscalía
aseguró que tienen muchas pruebas para demostrar su culpabilidad. Después vino el fallecimiento de Fernando del Solar (conductor de televisión de 49 años) quien era muy querido, pues recibió grandes muestras de amor. Fer le pidió a su esposa Ana Ferro que lo cremaran y luego echaran sus cenizas al mar. Ana con bastante gentileza, ofreció una conferencia para platicar cómo fueron los últimos momentos de Fer, aún
@SDOSAMANTESOF
Tres tristes noticias en el mundo del espectáculo cuando ella hubiera preferido guardar silencio, pero por él hizo el último esfuerzo y compartió que antes de partir le dijo lo mucho que la amaba. Y cerramos con la lamentable muerte de Susana Dosamantes (74 años), una actriz que se distinguió por su gran clase y belleza. Que ac-
tuó en cine, teatro y televisión. Algunos de sus papeles más destacados fueron: Eva en la telenovela Si nos dejan fue su última aparición en televisión, en el 2021. Tres veces Ana, donde era abuela de unas trillizas (interpretadas por
El éxito de estos títulos ha sido inminente y las marcas han decidido apostar por ello, la histórica marca de juguetes Mattel, por ejemplo, lanzó una nueva línea de figuras inspiradas en la película, la cual promete fomentar la imaginación y la creatividad en los niños a través de cuatro coleccionables como Mi amigo parlanchín Otto y la Pistola súper torpedo, los cuales aparecen en la cinta y son reconocibles por los niños. /AFP
Angelique Boyer). Amalia Batista donde dio vida a una ex presidiaria e hizo pareja con Rogelio Guerra. En cine: Más negro que la noche, donde trabajó junto a Helena Rojo, Lucía Méndez y Claudia Islas. Los Recuerdos del Porvenir, otro de sus trabajos destacados, debido a que fue su debut en 1968 y era una cinta de Arturo Ripstein. Se casó en tres ocasiones: - Enrique Rubio con quien tuvo a Paulina y Enrique Rubio - El español Carlos Vasallo - Luis Rivas (su actual esposo) Así que aunque siempre digan: la mamá de Paulina Rubio, tuvo una carrera muy importante. Descanse en paz. Tengo un pendiente: ¿Alguien sabe de dónde salió esa regla extraordinaria que asegura que se van de 3 en 3 famosos? Porque casualmente siempre se cumple. Hay más... pero hasta aquí les cuento.
LUNES 4 DE JULIO DE 2022
21
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Último semestre en el Estadio Azteca A falta de algunos detalles, América y Cruz Azul jugarían su último torneo en el Estadio Azteca y a partir de 2023, ambos clubes disputarán sus juegos de local en el Estadio Azulgrana, debido a las remodelaciones del Coloso de Santa Úrsula para la Copa del Mundo 2026. El Apertura 2022 será el último torneo que albergue antes de su restauración, la cual comenzará en enero de 2023 y se estima un periodo de dos años que permanecerá cerrado por los trabajos en su estructura. /24 HORAS
CORTESÍA TUZOS
LA DEL DÍA
LIGA MX Pachuca vs. Querétaro
21:00h.
CIERRAN LA JORNADA INAUGURAL
AFP
EL subcampeón del futbol mexicano hace su presentación en casa en el Apertura 2022, los dirigidos por Guillermo Almada quieren emular lo del torneo pasado empezando con una victoria contra unos gallos que quieren buscar hacer un buen papel en su primera visita del toreo.
TEMPORADA REGULAR
DC United Austin Inter Miami Montreal
18:00h. 20:00h. 20:00h. 21:30h.
CORTESÍA NEW YORK CITY FC
Orlando City vs. Colorado Rapids vs. Dallas vs. LA Galaxy vs.
LMB
TEMPORADA REGULAR
Sultanes vs. Tecolotes
19:00h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Marlins Rangers Guardians Rays Royals Cubs Giants Mariners Mets Cardenales Twins Blue Jays Rockies
10:05h. 12:05h. 12:10h. 12:35h. 15:10h. 15:10h. 17:10h. 17:40h. 17:40h. 18:20h. 19:10h. 20:07h. 20:10h.
NOMBRE
AFP
Nationals Orioles Tigers Red Sox Astros Brewers D-Backs Padres Reds Braves White Sox Athletics Dodgers
En una carrera accidentada y con emociones de todo tipo, Carlos Sainz ganó el Gran Premio de Gran Bretaña, su primer triunfo en la F1. Checo remontó 15 posiciones y terminó segundo, con lo que mantiene el subliderato del campeonato de pilotos. El chino Zhou volcó violentamente, pero el halo de su monoplaza evitó una tragedia. El inicio fue inesperado al ver un accidente de gravedad después de un toque que tuvieron los autos de Russell y Zhou, siendo el Alfa Romeo el más afectado al terminar volcado sobre la pista. Apareció la bandera roja que tuvo detenida la carrera casi una hora, mientras el auto y los restos en la pista eran sacados, a la vez que Zhou era trasladado al centro médico, donde se dio la buena noticia de que fue dado de alta. En el reinicio, con las posiciones iniciales al no completarse ni un sector de la pista, Sainz volvió a tener la oportunidad de salir en la pole, la cual conservó ante los embates de Verstappen. Después de unos giros, el neerlandés tomó el liderato, pero poco le duró el gusto, ya que un pinchazo en un neumático provocó que cediera la posición, misma que nunca recuperó. Por su parte, Checo tuvo que salir a cambiar el alerón delantero tras un toque con Leclerc que le hizo irse hasta la posición 17. Con el pasar de las vueltas, los Ferrari tuvieron un duelo en el que la escudería optó por dejar al monegasco en la punta después de que Verstappen quedara rezagado. Sin embargo, una situación inesperada encaminó el resultado por otro lado. El Alpine de Ocon no respondió y tras quedar en pista, ingresó el safety car, con lo que las diferencias se borraron. Varios pilotos ingresaron a pits por neumáticos blandos, lo que provocó que Sainz adelantara a Leclerc y se hiciera del primer sitio, mientras Checo hizo las mejores maniobras y superó a Leclerc y Hamilton para instalarse en la segunda plaza. Las últimas vueltas tuvieron una batalla por el tercer lugar entre Leclerc y Hamilton, el inglés sacó la mejor parte. En tanto, Checo intentó alcanzar a Sainz, pero el de Ferrari tuvo una ventaja considerable que no pudo eliminar el mexicano. Sainz saboreó por primera vez la gloria al terminar en la parte más alta del podio, acompañado de Checo como su más cercano perseguidor. Algo nunca visto: dos pilotos hispanohablantes en el podio por primera vez en la historia. / 24 HORAS
RESULTADOS
C. Sainz S. Pérez L. Hamilton C. Leclerc F. Alonso L. Norris M. Verstappen M. Schumacher S. Vettel K. Magnussen
ESCUDERÍA Ferrari Red Bull Mercedes Ferrari Alpine McLaren Red Bull Haas Aston Martin Haas
EL GRAN PREMIO DE GRAN BRETAÑA VIVIÓ DE TODO EN LA PISTA: SAINZ GANÓ SU PRIMERA CARRERA EN LA F1, CHECO REMONTÓ 15 LUGARES PARA TERMINAR EN EL PODIO Y ZHOU VOLCÓ, PERO LA TECNOLOGÍA DEL AUTO SALVÓ SU VIDA
El elemento vital El halo se implementó después del accidente sufrido por el piloto francés Jules Bianchi, quien perdió la vida en julio de 2015, meses después del choque que tuvo en el GP de Japón El halo en los autos de F1 es una pieza de titanio de 10 kg diseñada para resistir un peso de 12 toneladas
Ha salvado la vida de: Charles Leclerc (2018) Romain Grosjean (2020) Lewis Hamilton (2021) Guanyu Zhou (2022)
Fue un desempeño fenomenal hoy de Checo después del daño que tuvo en la primera vuelta. Su remontada en la pista fue sensacional”
Christian Horner,
jefe de Red Bull
TIEMPO
2:17:50.311 a 3.779 s. a 6.225 s. a 8.546 s. a 8.546 s. a 11.943 s. a 18.777 s. a 18.995 s. a 22. 356 s. a 24.590 s.
NOMBRE
MUNDIAL DE PILOTOS
1. M. Verstappen 2. S. Pérez 3. C. Leclerc 4. C. Sainz 5. G. Russell
Fue añadido como elemento de seguridad obligatorio en los monoplazas de F1 en la temporada 2018
GRÁFICO Y FOTO AFP
MLS
ESCUDERÍA Red Bull Red Bull Ferrari Ferrari Mercedes
PTS
181 147 138 127 111
HABLANDO ESPAÑOL Con el triunfo de Carlos Sainz y el segundo lugar de Checo en Silverstone, es la primera ocasión en la historia de la F1 que dos pilotos hispanohablantes suben a un podio en la Máxima Categoría del Automovilismo
MUNDIAL DE CONSTRUCTORES
ESCUDERÍA
1. Red Bull 2. Ferrari 3. Mercedes 4. McLaren 5. Alpine
PTS
328 265 204 73 67
DXT
22
LUNES 4 DE JULIO DE 2022
FIESTA SIN TRAGEDIA
Carlos Sainz ganó la carrera y saboreó su primer triunfo en la Fórmula 1 después de 150 Grandes Premios disputados. En tanto, Checo Pérez no bajó los brazos pese al accidentado inicio que le hizo caer hasta la posición 17, desde donde remontó 15 lugares para terminar segundo en Silverstone, resultado que le aseguró seguir como sublíder del campeonato de pilotos. FOTOS: AFP, CORTESÍA RED BULL RACING Y F1
La edición de este año del Gran Premio de Gran Bretaña será difícil de olvidar en mucho tiempo, luego de ver un arranque en el que el halo de seguridad, evitó una tragedia sobre la pista tras la volcadura del Alfa Romeo de Guanyu Zhou, piloto chino que salió ileso. Por otra parte, el mundo hispanohablante celebró por primera vez un podio por partida doble.
DXT
LUNES 4 DE JULIO DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX FECHA 1
1-3 2-4 0-0 2-3 0-0 1-1 1-2 4-3
Toluca Puebla Juárez Cruz Azul Atlas Tijuana León Monterrey
CORTESÍA CLUB LEÓN
Necaxa Mazatlán Guadalajara Tigres América Pumas San Luis Santos
CORTESÍA LIGA MX
LMB
TEMPORADA REGULAR
Diablos Mariachis Saraperos Sultanes
MLB
TEMPORADA REGULAR
7-2 0-2 3-1 0-4 13-4 2-0 7-4 3-4 7-4 2-4 1-4 1-2 4-2 4-2 5-6
Blue Jays Guardians Twins Phillies Giants Pirates Nationals Reds Tigers Astros Mets Mariners Dodgers Cubs Rockie
EQUIPO 1. Puebla 2. Toluca 3. Santos 4. Cruz Azul 5. León 6. Tijuana 7. Pumas 8. América 9. Atlas
PTS 3 3 3 3 3 1 1 1 1
EQUIPO PTS 10. Guadalajara 1 11. Juárez 1 12. Pachuca 0 13. Querétaro 0 14. Monterrey 0 15. Tigres 0 16. San Luis 0 17. Mazatlán 0 18. Necaxa 0
GOLEO INDIVIDUAL
zos, apenas lograron el empate sobre la hora en su casa contra los Xolos de Tijuana. Eduardo Salvio, quien apenas llegó a México, tendrá que hacer su debut lo más pronto posible, pues es el jugador que le hace falta a Pumas y en conjunto con Gustavo del Prete, quien se mostró de buena manera, y Dinenno prometen para ser un excelente tridente. Aunque Gil Alcalá y César Huerta no tuvieron participación, este
último por una lesión, se espera que con la inteligencia de Andrés Lillini los Pumas lleguen más lejos en este certamen. El partido que prometía bastante en este inicio, América contra Atlas, no fue lo que se esperaba, pues el encuentro culminó empatado a cero goles. Lo que podría preocupar a las águilas es que Cabecita se adapte lo más rápido ya que hace mucha falta un delantero que haga goles.
JUGADOR R. Funes Mori Amaury Escoto Martin Barragán F. Aristeguieta Israel Reyes
EQUIPO Monterrey Puebla Puebla Puebla Puebla
GOLES 2 1 1 1 1
Los rojinegros tendrán que buscar otra manera de hacer su juego mientras Julio Cesar Furch se recupera de su operación, es más que claro que dependen mucho de lo que haga el delantero en ofensiva. Y un equipo que decepcionó en su debut fueron las Chivas, pues no pudieron ganar contra Juárez. La directiva del rebaño tendrá que traer refuerzos, es muy notoria la falta de delanteros en el ataque del Guadalajara. / 24HORAS
SIGUEN LOS MOVIMIENTOS
WIMBLEDON TERCERA RONDA
Resultado Perdedor 6-4, 7-6 y 6,3 J. Isner 6-4, 5-7, 2-6 y 5-7 U. Humbert 3-6, 7-6, 7-6 y 6-4 A. Bublik 6-3, 6-2 y 6-2 J. Vesely 6-7, 6-4, 6-3 y 7-6 S. Tsitsipas 5-7, 6-2, 6-7 y 1-6 R. Gasquet 4-6, 1-6 y 6-7 A. Molcan 6-0, 6-3 y 6-4 M. Kecmanovic 6-3, 6-1 y 6-2 O. Otte 6-4,6-1 y 6-0 S. Johnson
CORTESÍA WIMBLEDON
Ganador J. Sinner D. Goffin F. Tiafoe T. Paul N. Kyrgios B. Van De T. Fritz N. Djokovic C. Alcaraz C. Norrie
La primera fecha de la Liga MX por fin inició y aunque hubo partidos buenos, el resto de la jornada no fue como se esperaba. El Puebla y Cruz Azul en sus visitas cumplieron con dar un buen espectáculo y ganar. El mal clima en Aguascalientes hizo esperar más de la cuenta por el arranque, pues el primer partido entre Necaxa y Toluca tuvo que ser reprogramado. Al final el partido se jugó el sábado y los de Nacho Ambriz mostraron que quieren ser protagonistas en este torneo. Por su parte, parece que a los Pumas les va a costar un poco demostrar todo lo que tienen, pues a pesar de contar con buenos refuer-
CLASIFICACIÓN GENERAL
El mercado de fichajes en Europa está cada vez más movido, pues los clubes tratan de hacer los mejores movimientos a días de iniciar la temporada 2022/23. El Barcelona ha estado muy movido, pues el presidente, Joan Laporta, confirmó que Franck Kessié y Andreaa Christensen serán los primeros refuerzos del club. El marfileño, proveniente del AC Milan, podría ser presentado el miércoles de esta semana y el defensa del Chelsea el jueves. El caso Lewandowski sigue en duda, pues la prensa española refiere que el Bayern ha rechazado la tercera oferta de 45 millones de euros por el polaco. En Manchester también ha habido mucho movimiento, ya son casi un hecho las salidas de Gabriel Jesús y Sterling del equipo
de Guardiola. El brasileño irá al Arsenal y el inglés estaría bajo las órdenes de Tuchel en el Chelsea. Aunque no todo son salidas, pues en los últimos días ha tomado fuerza el rumor de que Serge Gnabry se unirá al City, pues el jugador acaba contrato en 2023 y no ha renovado con los bávaros. PIDE SU SALIDA
Reportes del diario The Times indican que Cristiano Ronaldo ha solicitado al Manchester United su salida en caso de que llegara una oferta “satisfactoria”. El principal motivo es porque aún quiere jugar Champions League. El portugués de 37 años, en el tramo final de su carrera, desea seguir en la máxima competencia a nivel de clubes y quiere un club top, pues el United no disputará ningún
AFP
Rays Yankees Orioles Cardinals White Sox Brewers Marlins Braves Royals Angels Rangers Athletics Padres Red Sox D-Backs
Pumas rescató el empate en casa ante Tijuana que evitó el triunfo de los felinos en los últimos minutos; América frenó al campeón Atlas en el Azteca CORTESÍA CLUB AMÉRICA
9-17 6-9 1-10 1-4
CORTESÍA DIABLOS ROJOS
Tigres Guerreros Piratas Leones
PROMESA. Frank Kessié es uno de los fichajes que Joan Laporta, presidente del Barcelona, ha prometido y que sería presentado esta semana. Tras él, se sumarían otros nombres de peso.
torneo continental esta temporada. El PSG le ha cerrado la puerta, por el momento, se dice que Mú-
nich es el destino favorito de CR7 aunque tampoco se descarta que se quede en Inglaterra. /24 HORAS
DXT
24
LUNES 4 DE JULIO DE 2022
FEDERER DESEA VOLVER
Carlos Alcaraz, quinto cabeza de serie, fue eliminado en octavos de final de Wimbledon por el italiano Jannik Sinner, por 6-1, 6-4 y 6-7 (8/10) y 6-3. El italiano, décimo cabeza de serie, necesitó tres horas y media para imponerse al murciano de 19 años, campeón en mayo del Abierto de Madrid.
FRUSTRANTE CARRERA El Gran Premio de Mid-Ohio tuvo un comienzo tal como se esperaba, pero un desenlace que nadie imaginaba, sobre todo para el mexicano Pato O´Ward, quien a pesar de haber ganado la pole el sábado, tuvo que abandonar la carrera debido a una falla mecánica. El ganador de la Indycar fue el neozelandés, Scott McLaughlin, quien registra su segundo campeonato, después del logro en la primera cita de la temporada en St. Petersburg, Florida. El corredor de 29 años comenzó de buena manera pues prácticamente dominó las 50 vueltas de las 80 que se tenían programadas. El español, Alex Palou, culminó segundo y por tanto, no ha podido conseguir pasar primero la bandera a cuadros este año. La temporada pasada, Palou de 25 años, logró ganar tres carreras en su camino hacía el campeonato, para esta temporada ha tenido que conformarse con el segundo sitio hasta en tres ocasiones (Mid-Ohio, Alabama y St. Petersburgs).
Roger Federer afirmó que espera poder jugar el torneo de Wimbledon “una vez más”, a pesar de haber estado apartado de la competición un año debido a una lesión de rodilla. “Espero poder volver una vez más. He echado de menos este lugar”, dijo el ocho veces campeón durante la ceremonia para conmemorar
NOMBRE R. Federer J. Connors N. Djokovic A. Gore B. Becker
PAÍS Suiza EU Serbia R. Unido Alemania
TOTAL 18 14 13 12 11
el centenario de la pista central del All England Club. Federer ha estado alejado de las pistas desde que fue eliminado en cuartos de final del torneo inglés en 2021. El ganador de 20 títulos de Grand Slam, tiene previsto regresar a competir en la Copa Laver, organizada en Londres en septiembre. / 24 HORAS Y AFP
Esta pista me ha dado mis mayores victorias y mis mayores derrotas. Mi mejor momento fue cuando entré en la pista en 2001 junto a Pete Sampras” Roger Federer
ANDA ENCENDIDO
INFORTUNIO. Pato O’Ward no pudo completar la carrera en MidOhio, donde obtuvo la pole position, debido a una falla en su auto que lo dejó fuera de la competencia. El neozelandés Scott McLaughlin ganó la carrera tras una batalla férrea con el español Alex Palou.
El mexicano Isaac Paredes está teniendo una temporada inigualable con los Rays, pues de los últimos 10 juegos registra ocho cuadrangulares y 15 remolcadas, colocándolo como el primer jugador mexicano con esos números. Es apenas el segundo jugador de los Rays en tener esos números en esa cantidad de encuentros, el otro fue Fred McGriff en 1999. Frente a los Blue Jays de Toronto, Paredes empujó un total de cinco carreras en las victorias de los Rays 6-2 y 11-5.
AFP
ALCARAZ FUERA
MÁS PRESENCIAS EN CUARTOS DE FINAL
AFP
“Carlos es un oponente muy duro y una persona encantadora y siempre es un placer para mi jugar contra él”, afirmó Sinner, de 20 años, que el año pasado había caído en primera ronda en su primera participación en Wimbledon.
El mexicano, tuvo una carrera de pesadilla, pues a pesar de haber dominado el primer tercio de la carrera, el automóvil fue su peor enemigo. En la vuelta 29, O´Ward gritaba por la radio que su carro estaba perdiendo potencia y cuando la competencia se empezaba a hacer añeja, Pato ya no tenía ritmo y comenzó a perder posiciones. En la
vuelta 54 todo acabó para el piloto de Arrow McLaren, pues su coche se quedaría parado. Al final de la carrera, Pato O´Ward dijo “es frustrante, de verdad muy frustrante. Hubiésemos tenido un podio fácil, tuvimos ritmo durante todo el fin de semana”. La décima carrera de la temporada tendrá lugar en Toronto, Canadá el próximo 17 de julio. /24 HORAS
AFP
Novak Djokovic cedió su segundo set a lo largo del torneo antes de derrotar al sorprendente neerlandés Tim van Rijthoven (104 del mundo) 6-2, 4-6, 6-1, 6-2, y citarse con Jannik Sinner en cuartos de final de Wimbledon. “Es un rival muy bueno. Nunca había jugado contra él, es nuevo en el circuito, ganó su primer partido de ATP el mes pasado en casa (en ‘s-Hertogenbosch, donde incluso ganó el torneo), pero es muy bueno y me costó un poco adaptarme a su juego”, reconoció Djokovic. El serbio había perdido un set ante el surcoreano Soonwoo Kwon en primera ronda. Pero en las siguientes no había dado ninguna opción a sus rivales. Había empezado su partido de octavos de final por el mismo camino el domingo, pero Van Rijthoven, invitado por los organizadores a Wimbledon tras darse a conocer ganando el torneo de hierba de ‘s-Hertogenbosch en junio con una victoria sobre el número uno del mundo, Medvedev, le plantó cara. El holandés quebró el servicio del serbio en el segundo set para liderar 4-3 y salvó cuatro puntos de rotura en 5-4 antes de llevarse la manga en la tercera oportunidad posible. Djokovic pisó el acelerador en el siguiente set, que se apuntó en 30 minutos perdiendo sólo tres puntos con su saque.
AFP
Djokovic trabajó más de la cuenta ante Van Rijthoven para avanzar a los cuartos de final de Wimbledon, mientras Alcaraz cayó a manos de Sinner
MOMENTO. Isaac Paredes ha encontrado un nivel fantástico y se apunta hasta ahora como el mejor representante del beisbol nacional en las Grandes Ligas.
Tras el segundo partido, el originario de Sonora comentó “siempre soñé con esto y lo estoy viviendo gracias a Dios, ahora a seguir trabajando para que las cosas sigan saliendo bien y ayudar al equipo”. En la doble jornada, Paredes conectó un par de cuadrangulares, para llegar a 13 en la campaña, y así hacer que su equipo se impusiera por partida doble a los Azulejos de Toronto, con ello, lograron igualar una serie de cinco juegos, los cuales llegaron a su fin este domingo en el Rogers Centre. En el primer juego, Isaac mostró su habilidades en la parte alta de la tercera ronda y los Rays empataron 1-1 el marcador, mismo que culminaría ganando 6-2 para cortar una mala racha de cuatros juegos con derrota. En el segundo, el mexicano pegaría en la quinta entrada un cuadrangular, con el que se produjeron tres carreras para llevar la ventaja de Tampa a 9-1 en la pizarra. En total, consiguió 3 hits y se apuntó 5 remolcadas en el duelo donde los Rays ganaron 11-5. Para el tercer y último juego, el sonorense se fue de 5-2, con par de imparables que sumaron a la victoria de su equipo por 7-3 y barrida ante los Blue Jays. /24 HORAS