05 | Julio | 2022

Page 1

diario24horas

METRÓPOLI TECNOLÓGICA

@diario24horas

IMPULSO A TODOS LOS

AUMENTAN INTERNAUTAS MEXICANOS Cibernautas pasan de 83 millones en 2020 a 88.6 millones en 2021, aunque persisten brechas por regiones y edad NEGOCIOS P. 16

ATLETAS

WWW.FREEPIK.COM

Queretaverso es un congreso internacional sobre web3 y realidad virtual para tender puentes entre inversionistas, estudiantes y desarrolladores; será del 3 al 5 de agosto P. 18

María José Alcalá adelanta que durante su gestión al frente del Comité Olímpico Mexicano impulsará el desarrollo de deportes con menor difusión, incluso, mediante patrocinios DXT P. 22

CATEAN Y EXHIBEN PARTE DE SU LUJOSA MANSIÓN

Alito acorralado, acusa persecución

MARTES 5 DE JULIO DE 2022 AÑO XI Nº 2721 I CDMX

La Fiscalía de Campeche cateó una de las casas del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, como parte de la investigación por presunto lavado de dinero y evasión fiscal; el priista aseguró que se trató de un “show” y que se irá del país para denunciar al Presidente ante organismos internacionales. En tanto, en el CEN priista hay una denuncia en su contra; además de que se incrementa la presión de 11 expresidentes de su partido para que renuncie a su cargo MÉXICO P. 3

ASF DETECTA IRREGULARIDADES POR 447.1 MDP EN ESTADOS MÉXICO P. 4 6,093,835 CONFIRMADOS

4,235 más

CASOS ACTIVOS, 157,731 del 1 al 4 de julio

171,564

325,793

164,837 150,665 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

DEFUNCIONES

5 más

AFP

Tres menores, víctimas de multihomicidios

MANCHAN FESTEJO. Un tirador disparó y mató a seis asistentes a un desfile por la Independencia de EU en Chicago; entre las víctimas hay mexicanos: un muerto y dos heridos. Biden promete combatir “la epidemia de la violencia”. Por la noche, reportaron otro tiroteo en Filadelfia P. 14

Gracias a los subsidios, la inflación en México es menor a la de Estados Unidos, destaca la jefa del SAT, Raquel Buenrostro NEGOCIOS P. 13

ESTADOS P. 11

Las corcholatas presidenciales tienen salud endeble. Las tres oficiales y las no oficiales se han infectado de Covid y eso muestra por una parte sus propias debilidades, pero también un sistema de salud muy enfermo. Ni esa situación hace cambiar las decisiones -estrategia es un eufemismode los altos funcionarios, el humorista Hugo López-Gatell primero, para proteger mejor a la población

HOY ESCRIBE

CONJURAR ‘GASOLINAZOS’ CUESTA CASI 160 MMDP

CUARTOSCURO

Suscríbeme

En Boca del Río, Veracruz, ejecutaron a siete integrantes de una familia, entre ellos un menor, mientras que en la mixteca oaxaqueña asesinaron a 11 personas, de las cuales había un par de menores. El Presidente aplaude que militares no se dejaron sobornar para liberar a El Duranguillo, líder criminal en Sonora

JOSÉ UREÑA PÁGINA 4

GABRIELA ESQUIVEL

EJEMPLAR GRATUITO


XOLO ♦ DESPREOCUPADO

MARTES 5 DE JULIO DE 2022

¿SERÁ? Corren el riesgo

La no reconocida quinta ola de Covid-19 ya alcanzó a los aspirantes a suceder a López Obrador, primero fue Claudia Sheinbaum, seguida de Marcelo Ebrard y ayer se confirmó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien asistió sin cubrebocas a la inauguración de la refinería de Dos Bocas en Tabasco, con el Presidente, quien tampoco lo portó. Habrá que estar atentos si no hay más contagios… Por cierto ya empiezan a verse mensajes de apoyo de “espontáneos” a su aspirante favorito; y nos hacen ver que para ser improvisados parecen muy bien coordinados. ¿Será?

MEXICANOS PRIMERO

Recupera México más de 5 mil piezas arqueológicas

Pase automático de la SEP deja a la deriva a estudiantes

Vida de lujos

Si algo han mostrado los audios y filtraciones en torno al presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, es la forma tan suntuosa en que vive. En una grabación habló de su avión, ayer conocimos uno de los baños de su mansión en Campeche. ¿Acaso lo que ha ganado como servidor público (diputado y gobernador) le alcanza para tener esas propiedades?¿Todos los gobernadores vivirán así?¿Será?

Qué casualidad

CUARTOSCURO

Justo cuando se anuncia una inversión millonaria en el Metro de la Ciudad de México, de pronto comienzan a aparecer fallas por distintos puntos. Hay algunos malpensados a los que se les hace muy sospechoso que de pronto aparezca falla tras falla, y todas por cortocircuito; por eso resulta positivo que ya vaya a intervenir la Fiscalía, para que se esclarezca de una vez por todas qué está pasando. Muchos coinciden con la sospecha de que puede haber un boicot, pero no queda claro a cambio de qué. ¿Será? MEDIDAS COVID. La Secretaría dispuso que ningún estudiante de tercero a sexto de primaria y de primero a tercero de secundaria puede ser reprobado.

¿Y la Semarnat?

Durante años, la fundación The Black Jaguar-White Tiger, que pese a su nombre opera en la zona del Ajusco, en la CDMX, ha sido hogar de cientos de grandes felinos, incluyendo leones, tigres, linces, leopardos... Por eso sorprenden las denuncias de maltrato animal, mutilación y desnutrición que ya investigan las autoridades capitalinas. Pero este tipo de refugios debe contar con permisos federales para operar, así que dónde estaba la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en este caso. ¿Dejaron a cientos de felinos en manos de particulares sin supervisión? Hay también quien se pregunta ¿qué pasará ahora con estos grandes gatos? ¿Será?

Fuerza femenina

Ayer se reunieron en la SEP y se tomaron una foto dándose un afectuoso abrazo, la titular de esa secretaría, Delfina Gómez, y la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez. En un mensaje de Facebook, Mariela anunció que en su municipio se aplicarán 114 millones de pesos del programa La Escuela Es Nuestra… La imagen llamó la atención a quienes conocen de la grilla mexiquense porque se trata de dos aspirantes a la candidatura de Morena al Gobierno del Edomex, por cierto, las dos únicas mujeres. ¿Habrán hablado solo de educación?¿Será?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dejado a la deriva a 24.5 millones de estudiantes de educación básica, pues no se cuenta con alguna estrategia para el cierre del ciclo escolar, consideró la organización Mexicanos Primero. La directora de activación, Laura Ramírez, aseveró que “la medida de no reprobación es una manera de evitar la repetición; sin embargo, de nada sirve tener una calificación aprobatoria si es sólo un número vacío que detrás no tiene ningún aprendizaje”. Es por esto que Ramírez apuntó que, aunque coinciden con la SEP en que es importante respetar los 180 días del ciclo escolar, consideran que es “insuficiente el llamado que hace la secretaria Delfina Gómez a los estados para evitar el cierre anticipado”. Por otro lado, la directora también señaló el abandono en que la Secretaría ha dejado a las escuelas del país ante la pandemia por Covid-19. “El ciclo está por terminar y las escuelas no cuentan con

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

los insumos necesarios para la bioseguridad. La campaña de vacunación de niños y niñas desde los 5 años apenas empieza y el proceso ha sido lento por falta de las dosis necesarias para llegar a cada rincón del país”. Además, Ramírez indicó que la secretaría ha demostrado que “el aprendizaje y bienestar de las niñas, niños y adolescentes no es su prioridad”, pues no garantiza la recuperación de aprendizajes y ha dejado de lado las medidas para procurar su salud ante el Covid-19, En tanto, el director de judicialización de esta organización, Fernando Alcázar, recordó que a la SEP y a Salud se les ha ordenado jurídicamente en tres ocasiones garantizar espacios seguros en los planteles escolares, decisión que han apelado. Debido a esto, Mexicanos Primero realizó un llamado a la autoridad federal para poner la educación de las infancias al centro, orientando al personal educativo, con el fin de que durante el resto del ciclo escolar se logre una “recuperación de aprendizajes, refuercen temas rezagados de lectura y matemáticas, pero también se abran a la posibilidad a desarrollar actividades lúdicas, artísticas y deportivas para los estudiantes”. “Las autoridades fracasaron en este ciclo. (...) La garantía del derecho a aprender es en primer lugar del Estado, pero con políticas públicas claras y enfocadas, no a que todas y todos pasen de año, sino a que todas y todos aprendan lo que necesitan”, concluyó la directora. / VALERIA CHAPARRO

El gobierno de México informó que de 2019 a la fecha, se han recuperado cinco mil 288 piezas arqueológicas y 604 históricas del extranjero, de acuerdo con cifras oficiales. Incluso, algunas han estado a punto de ser subastadas en otros países. Apenas en marzo pasado, había tres piezas que eran ofertadas por la casa subastadora Carlo Bonte en la ciudad belga de Brujas. Para dar seguimiento y actualización de las acciones para la protección del patrimonio cultural del país, autoridades del Gabinete de Seguridad se reunieron con la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, para perfilar los objetivos de la estrategia de repatriación de bienes patrimoniales y el reforzamiento de la seguridad alrededor de sitios de interés. Encabezados por la presidenta honoraria del Consejo Asesor de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, el fiscal Alejandro Gertz Manero, y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, se acordó continuar con la campaña internacional Mi Patrimonio No Se Vende, para denunciar las ventas y subastas ilegales de piezas arqueológicas, así como con la permanente actualización de bienes culturales. En la reunión también estuvieron el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; los titulares del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Audomaro Martínez Zapata, y de la Agencia Nacional de Aduanas, Horacio Duarte. Por la Secretaría de Gobernación estuvo presente Miguel Ángel Chico Herrera, coordinador de Seguimiento de la Planeación Institucional; y por la Cancillería, Laura Elena Carrillo Cubillas, directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo. También el director general del INAH, Diego Prieto; la coordinadora Nacional de Asuntos Jurídicos, María del Perpetuo Socorro Villareal; la Jefa de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura, Eréndira Cruzvillegas; y la directora técnica de la Unidad de Análisis Estratégico y Vinculación Interinstitucional de la SSPC, Alejandra Ríos. / 24 HORAS


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

MARTES 5 DE JULIO DE 2022

3

Reporta Salud avance de 76% en la vacunación

Motivo. Se revisa materiales y arte que estaba en el lugar, afirma fiscal estatal; es un show, argumenta priista KARINA AGUILAR

El cerco en contra de Alejandro Moreno Cárdenas –Alito, como se le conoce–, avanza. Ayer, elementos de la Fiscalía General del Estado de Campeche encabezados por el fiscal, Renato Sales, catearon una vivienda del presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, como parte de la investigación por los probables delitos de lavado de dinero y evasión fiscal. De acuerdo con las imágenes, los policías ministeriales abrieron por la fuerza la entrada peatonal de una vivienda ubicada en el Fraccionamiento Lomas del Castillo, en esa entidad; no obstante, el priista calificó esa acción como un “show”, toda vez que ese no era el predio que buscaban. “Lo que hicieron fue un show mediático, sí tenían una orden de cateo, ahí estaban los abogados esperándolos, los recibieron –porque como saben, aquí todo se sabe– y sabíamos que iban a querer hacer un show mediático. “Se les recibió y entraron a otro predio, que no es ese predio y con un show agarraron un ariete ahí y tumbaron la puerta”, declaró. Por la mañana, el fiscal de Campeche dijo que el cateo fue para verificar los materiales de construcción usados y las obras de arte que se resguardan en el lugar. “Tiene por finalidad revisar el material con que se construyó la edificación y qué cuadros, obras de arte se encuentran al interior. No es lo mismo edificar con granito, con piedra, que con mármol, con ónix, por poner ejemplos. No sabemos con qué ha sido edificado, por eso pedimos el auxilio de peritos, están trabajando el inmueble para ver estas calidades”, explicó Sales. Declaración que fue calificada como una “broma” por parte del dirigente del tricolor, quien recordó que la ASF denunció a Sales por presuntamente haber robado un equipo de espionaje de más de 800 millones. En redes sociales, se difundió un video que muestra la opulencia de uno de los baños de la

En cuanto a los contagios, la dependencia reportó 4 mil 235 nuevos casos, cifra que disminuyen durante el fin de semana. Por lo que el país acumula un total de 6 millones 93 mil 835 contagios desde el inicio de la pandemia. En tanto, 325 mil 793 personas han fallecido como consecuencia de la enfermedad causada por el coronavirus SARS CoV2 y de ellas, 5 fueron reportadas en las últimas 24 horas. La pandemia activa se ubica en 156 mil 136 personas; la Ciudad de México con 45 mil 774 casos, el Estado de México con 15 mil 825, Nuevo León con 9 mil 273, Sinaloa

con 6 mil 616 y Veracruz con 5 mil 938, son las entidades del país con mayor número de personas con el virus activo que reportaron síntomas en las últimas semanas. El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 10% y para pacientes graves que requieren un ventilador está en 3%. Según el Sistema de Información de la Red Irag, 99 hospitales del país están al 100% de su capacidad en camas generales, siendo Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Veracruz los estados con mayor saturación. / KARINA AGUILAR

INDAGAN A PRIISTA POR PROBABLE LAVADO DE DINERO Y EVASIÓN FISCAL

Cierran cerco en contra de Alito, catean inmueble en Campeche

JORNADA. Elementos de la Fiscalía de Campeche entraron a un inmueble ubicado en Lomas del Castillo; el líder priista aseguró que denunciará a Morena y al Gobierno.

REVELAN AUDIOS La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, anunció que este martes dará a conocer un nuevo audio que involucra a Alito y pidió que estén atentos los empresarios. En otras ocasiones, la mandataria ha exhibido grabaciones en las que presuntamente el líder priista pide presionar para obtener gorras o afirma que a los periodistas se les mata de hambre y no a balazos.

casa de Moreno. En el clip de 15 segundos, se observa que el sanitario cuenta con recubrimientos de mármol y acabados de lujo. DENUNCIARÁ A MORENA

El 14 de junio pasado, la Fiscalía realizó una inspección ministerial a varias propiedades

del priista, como parte de la carpeta de investigación Cl-2-2022-31-42 en la que se le acusa de los delitos de peculado, abuso de autoridad y uso indebido de atribuciones y facultades. Moreno Cárdenas es señalado de adquirir entre 2012 y 2015, cuando fue diputado federal, al menos 13 terrenos en Lomas del Castillo sin declararlos a su nombre y bajo presuntas irregularidades, así como de tener una residencia de 7 mil metros cuadrados. Ante todas las acusaciones en su contra, se dijo perseguido político y anunció que a partir de este martes llevará a cabo una gira internacional para denunciar ante diversos organismos al presidente Andrés Manuel López Obrador, y a su partido, Morena. “Voy a denunciar al gobierno corrupto y represor del Presidente” ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organiza-

Si Delfina al Edomex, ¿Concheiro a la SEP? LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

P

ara no evidenciar el previsible dedazo en el Estado de México a favor de Delfina Gómez, Morena recurrirá al viejo truco de la encuesta que nadie conoce. Según Mario Delgado, como los suspirantes “no se pusieron de acuerdo’’ en un candidato de unidad -al viejo estilo priista-, entonces recurrirán a la encuesta, que es un eufemismo para decir dedazo presidencial. Hasta ahora, por razones de género, Morena postulará a una mujer y la única que puede competir es la secretaria de Educación, Delfina Gómez, a pesar de todos los contras que arrastra desde que fue presidenta municipal de Texcoco.

FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL

La Secretaría de Salud informó que hasta la fecha se han vacunado contra Covid-19, 90 millones 320 mil 224 personas en México, lo que representa el 76% de una población total de 118 millones 240 mil 242 de habitantes mayores de cinco años. De ellas, 81 millones 177 mil 465 dosis corresponden a mayores de 18 años, 7 millones 993 mil 553 dosis han sido aplicadas a personas entre 12 y 17 años y un millón 149 mil 206 dosis a menores entre 5 y 11 años.

Delgado dijo que no sabe si se realizarán “una o dos encuestas’’, lo cual resulta irrelevante pues la decisión es de uno solo. Incluso, en la Secretaría de Educación Pública, desde hace meses se prepara la salida de Gómez, que cuenta con un aliado en la figura de Jesús Ramírez, vocero presidencial. Hay de hecho el propósito para que el sucesor de Gómez sea el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, hermano de la Tesorera de la Federación, María Elvira. No es, sin embargo, el lazo consanguíneo el que respalda al subsecretario de Educación, sino el conocimiento del tema y el interés de un grupo de morenistas duros, como el propio Ramírez, que lo ven como la persona ideal para cerrar la administración de López Obrador en la SEP. Pero será un tema secundario a la candidatura de Delfina, que por el momento sigue siendo la preferida de Palacio Nacional…hasta que se demuestre lo contrario. •••• Los seguidores de la jefa de Gobierno, Clau-

dia Sheinbaum, ya andan viendo moros con tranchetes. A partir de los dos desafortunados incidentes en las Líneas 9 y 2 del Metro, que provocaron -en ambos casos-, el incendio de un vagón del tren, se dieron a la tarea de azuzar la sospecha de que se trata de un boicot para perjudicar a la corcholata capitalina. ¿Quién de la “mafia opositora’’ estaría dispuesto a descarrilar la carrera de la jefa de Gobierno rumbo a Palacio Nacional? En todo caso, si fuera cierto, el equipo de Sheinbaum tendría que mirar dentro de Morena, en donde se ubican los verdaderos competidores de Sheinbaum, pues según los dirigentes del partido, la oposición no es rival para 2024. ¿Fuego en el Metro es acaso fuego amigo? •••• La farsa en la que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y su fiscal Renato Sales han convertido las acusaciones por enriquecimiento ilícito en contra del presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, le resta seriedad a la investigación.

ción de los Estados Americanos (OEA), a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y a la Comunidad Europea. Estas acusaciones y escándalos legales fueron llevados hasta la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI. La denuncia, interpuesta el 14 de junio, refiere que “es un hecho público y notorio que su imagen se encuentra gravemente afectada por el cúmulo de información que se ha dado a conocer respecto al incremento irregular de su patrimonio, la gestión al frente del partido y los señalamientos al gremio periodístico”. Asimismo, 11 exlíderes nacionales y el coordinador de los senadores priista, Miguel Ángel Osorio Chong, han solicitado a Moreno Cárdenas dejar la presidencia del partido o bien, adelantar la elección de la nueva dirigencia.

Una averiguación de ese calibre debería llevarse bajo el más estricto apego al Estado de Derecho, bajo la secrecía que previene la ley, pero ambos funcionarios la han convertido en un circo. ¿Cómo se explica el hecho de que ayer la fiscalía estatal derribara una puerta de manera peliculesca como una muestra de fuerza cuando pudieron haber pedido a los abogados del investigado que les abrieran? Porque según la gobernadora ahí estaban los abogados; ¿para qué el circo?, pues. Y luego la declaración de Sales no ayuda tampoco al caso: que el cateo fue para comprobar de qué materiales estaba hecha la construcción y si ésta correspondía a los planos. ¿Pues que le van a aumentar el impuesto predial o qué? Moreno tendrá que defenderse en tribunales, pero con tooodoo el espectáculo que Sansores y Sales han montado, parece que estamos ante la inminencia de otro lozoyazo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

as corcholatas presidenciales tienen salud endeble. Las tres oficiales y las no oficiales se han infectado de Covid y eso muestra por una parte sus propias debilidades, pero también un sistema de salud muy enfermo. Ni esa situación hace cambiar las decisiones -estrategia es un eufemismo- de los altos funcionarios, el humorista Hugo López-Gatell primero, para proteger mejor a la población. Requisitos tan fáciles de instrumentar como el uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos y de concentración son despreciados por ellos aun en plena ola. Pero el tema son las corcholatas. Marcelo Ebrard acaba de salir de su reclusión sanitaria, la cual le impidió asistir a actos de precampaña con disfraz de asambleas informativas, y está listo para giras. Claudia Sheinbaum también tiene poco de reintegrarse a sus actividades proselitistas, incluida su asistencia sabatina al acto de Dos Bocas, en Tabasco. Ricardo Monreal, quien rechaza el término peyorativo, se vio obligado a conducir los acuerdos políticos del Senado desde su propio domicilio. EN CAMPAÑA DESDE LA CASA Faltaba Adán Augusto López. El secretario de Gobernación anunció ayer haber dado positivo, lo cual le permite continuar sus arreglos políticos y preparación de su campaña en privado. Sus infecciones debieran ser asunto público. Porque públicas han sido la inmensa mayoría de sus actividades y a ellas asisten los miembros del gabinete y en general, toda la clase gobernante. Hay elementos, además, para hacer una acotación: ninguno de ellos acudió a instituciones públicas de salud a realizarse pruebas rápidas o PCR. Además del privilegio de ser altos funcionarios y ser atendidos a domicilio, no acuden para no perder tiempo y algo más sencillo: las tomas oficiales están limitadas o suspendidas, acaso para no generar estadísticas de alarma. Es cuestión, está sí de estrategia, para dar imagen sobre un supuesto buen manejo de la pandemia aunque ni el Presidente ni su gabinete estén debidamente resguardados. DE LA FUENTE Y MOCTEZUMA 1.- De las corcholatas excluya usted a Juan Ramón de la Fuente. Cuentan fuentes de Palacio la petición comedida del exrector universitario a su jefe para no mencionarlo porque ni aspira ni tiene posibilidades de ser candidato presidencial. Debe ser cierto, porque ya no se le menciona en las mañaneras. Tal vez no lo dijo, pero sería una actitud de mínima dignidad para no participar del escarnio público con un término tan despectivo u ofensivo ante la sociedad. 2.- Quien también es mencionado recurrentemente en Palacio Nacional es Esteban Moctezuma. El embajador de México en Estados Unidos tiene Covid por segunda ocasión tras acudir a dos eventos la semana pasada donde, se supo después, había personas infectadas. Y 3.- El dirigente priista Alejandro Moreno anuncia una gira internacional de denuncias contra su sucesora Layda Sansores. “Es una campaña de mentiras, de filtraciones ilegales, de ataques, de calumnias para pretender dañar a nuestro instituto político, a mi persona y a mi familia”, señaló Alito ayer. El acoso no parará pero Layda no se manda sola. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDUCACIÓN Y SEGURIDAD, RUBROS A SOLVENTAR

Detecta ASF anomalías por 447.1 mdp en los estados Reporte. Son 5 entidades las que concentran más de 60% de las observaciones: Michoacán, SLP, Coahuila, Chihuahua y Zacatecas ÁNGEL CABRERA

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó 447.1 millones de pesos de irregularidades en el ejercicio de fondos federales para Educación y Seguridad. De acuerdo con la primera entrega de la Cuenta Pública 2021, se fiscalizó un universo de más de 2 mil 600 millones de pesos de recursos enviados a las entidades para esos rubros. El reporte de la Auditoría es preliminar, pues los estados tienen 60 días para solventar las irregularidades, y la revisión completa se presentará en febrero de 2023. Respecto al desglose, los 23 estados con observaciones acumularon 250.1 millones de pesos en presuntas anomalías en el presupuesto para Seguridad y 197 millones de pesos en Educación, principalmente en el fondo para pagar las nóminas magisteriales. Los estados con más recursos, que se consideran como probable daño al erario, son Michoacán, con observaciones por 133.3 millones de pesos; San Luis Potosí, con 76

A DETALLE Según la Auditoría Superior de la Federación, éstas son las entidades con más anomalías

133.3 mdp Michoacán

76 mdp

46 mdp

San Luis Potosí

Coahuila

millones de pesos; Coahuila, 46 millones; Chihuahua, 28.4 millones, y Zacatecas, 24.8. Dichas entidades concentran 68.9% del monto total observado, con 308.5 millones de pesos; además, todas las irregularidades fueron hacia gobiernos con mandatarios salientes, excepto Coahuila. Una de las mayores anomalías fue detectada en Michoacán, durante el mandato de Silvano Aureoles, en la que supuestamente se pagaron 64.7 millones de pesos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por más de mil 700 armas largas y cortas, pagadas con el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), y de las cuales no se tiene registro de su entrega. También en el Gobierno de Hidalgo hay 3 millones de pesos por aclarar por concepto de compras de armas y municiones, de las cuales “no se cuenta con la factura que justifique y compruebe el gasto realizado, los bienes no fueron entregados, no fueron

28.4 mdp 24.8 mdp Chihuahua

Zacatecas

reintegrados los recursos al Gobierno del Estado, ni a la Tesorería de la Federación”. En Coahuila, la ASF señala que hay 46.9 millones de pesos de fondos de seguridad, los cuales se destinaron a la compra de diversos equipos que a la fecha no se ha comprobado su utilización ni registro ante el Ejército. En total, con el ejercicio del gasto del Gobierno federal y órganos autónomos, la ASF halló anomalías por 836 millones de pesos en el ejercicio del gasto, principalmente de Medio Ambiente e infraestructura, los cuales se consideran un probable daño a la Hacienda Pública. Será en noviembre próximo cuando sea entregada la segunda parte de la revisión a la Cuenta Pública 2021, y en febrero de 2023 se presentará el informe final, en el cual se conocerá si 23 entidades del país lograron aclarar los señalamientos por más de 400 millones de pesos.

FOTOS: CUARTOSCURO

Corcholatas con salud de cristal: todas contagiadas

MARTES 5 DE JULIO DE 2022

RELACIÓN. Ante las críticas por no cambiar la estrategia de seguridad y el asesinato de dos padres jesuitas, el Presidente dijo que ningún padre o pastor debería abogar por la violencia.

AMLO arremete contra religiosos por seguridad El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “antirreligioso” y “anticristiano” a los líderes religiosos que piden un cambio en su estrategia de seguridad de “abrazos, no balazos”. Desde Palacio Nacional, señaló que su gobierno atiende las causas de la violencia. “No puede, con todo respeto lo digo, un sacerdote, un obispo, un pastor, decir que se debe responder la violencia con la violencia, es la ley del talión, es el ojo por ojo, el diente por diente” expresó. La semana pasada, tras el asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua, la Conferencia del Episcopado Mexicano instó el jueves al gobierno a “revisar las estrategias de seguridad que están fracasando”. También rectores de universidades jesuitas criticaron la incapacidad del gobierno para arrebatar el control a los delincuentes y uno de ellos calificó a México de “un estado fallido” en el que prevalece “la ley de la selva”.

Ante estas críticas, el titular del Ejecutivo cuestionó la hipocresía que existe en la Iglesia Católica y cuestionó “¿qué quieren entonces los sacerdotes, qué resolvamos los problemas con violencia? ¿Vamos a desaparecer a todos? ¿Vamos a apostar a la guerra?”. López Obrador señaló que tras el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas se suscitó una campaña en contra de su gobierno y cuestionó que los religiosos se quedaron callados en sexenios pasados, cuando se puso en marcha la práctica de ‘mátalos en caliente’ y preguntó “¿por qué esa hipocresía?” Ayer desde el Salón Tesorería afirmó que Jesucristo es uno de los líderes sociales a quien más admira. “De acuerdo a mi interpretación teológica, encabezó un movimiento en contra de los poderosos y en favor de los pobres”. Según una encuesta de la agencia Gabinete de Comunicación Estratégica, 65%

Y 21% ESTÁ PREOCUPADO

Más de 60% percibe aumento de inseguridad En la encuesta donde se evalúa el gobierno de López Obrador, 65% de los encuestados consideró que la inseguridad ha aumentado. Además, 53% creen que las cosas se le están saliendo de control al Presidente. En cuanto a qué sentimientos le genera la inseguridad del país, 62% manifestaron tener emociones negativas, de los cuales 21% se dijeron “preocupados” por la situación. En materia de corrupción, 45% dijo que ha aumentado a comparación de 26% de los encuestados en agosto de 2019 y 72% está en desacuerdo que México es un país sin corrupción. / 24 HORAS

considera que la estrategia de seguridad “abrazos, no balazos” del Presidente no es la correcta, esto tras el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua. En el mismo ejercicio, 66% de los encuestados creyeron que la violencia en el país está afectando a las organizaciones religiosas y a sus integrantes. / MARCO FRAGOSO



MÉXICO

6

MARTES 5 DE JULIO DE 2022

BUSCA CANDIDATURA DEL PARTIDO NARANJA EN EDOMEX

Confianza. El senador advirtió que el partido tiene las condiciones para la victoria y señaló que Morena perdió empuje en la zona

resultados que ya casi 100 años ha dejado de dar el partido en el poder del Estado de México local como es el PRI”, declaró.

En el 2021 Morena perdió la mayoría en el Congreso local y perdió todo un corredor que lo habían ganado de manera abrumadora en el 2018” APUESTA. El líder estatal del partido aseguró que existen condiciones para la victoria en la entidad.

de México tiene características muy particulares que confía ayuden a su partido a ganar la contienda del próximo año, por lo que le apuestan a la zona metropolitana donde la ciudadanía ha permitido la alternancia en diferentes trienios. “Movimiento Ciudadano tiene to-

JUAN ZEPEDA Senador y dirigente estatal de MC

das las condiciones para ganar esta elección. El Estado de México tiene características distintas porque hay una zona conurbada que está más informada, más participativa, que tiene una problemática en su cotidianeidad que ya está cuestionando los resultados que no se han dado a nivel federal, pero también los

ISSSTE lanza campaña de autocuidado

LLAMADO. El director general del ISSSTE, Pedro Zenteno, instó a priorizar la salud desde pequeños.

ISSSTE

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) lanzó ayer la campaña ¿Ya PrevIssste? ¡Ya la hiciste!, que tiene como objetivo generar conciencia en la población sobre el autocuidado. El director general del ISSSTE, Pedro Zenteno, hizo un llamado a la prevención de la salud y señaló que la tarea es promover que el cambio en los hábitos es para lograr una vida saludable.

El funcionario dijo que se trata de combatir las enfermedades crónico degenerativas como son el sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, entre otras, para evitar que la derechohabiencia acuda por estos males que bien pudie-

Acuerdan México y Corea impulsar TLC Impulsar el Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones, así como la adhesión del país asiático a la Alianza del Pacífico en calidad de Estado asociado, fueron los acuerdos entre México y Corea. Así lo determinaron en un encuentro en Seúl, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon y su homólogo coreano Park Jin, quienes se comprometieron a fortalecer el comercio bilateral y firmaron un convenio de cooperación triangular para financiar el desarrollo en Centroamérica. “Estamos muy contentos con el 60 aniversario de nuestra relación. Pensamos que es muy importante la nueva etapa que iniciamos hoy bus-

Recordó que en 2021 esta zona conurbada le retiró la confianza a Morena “porque ya tienen un primer ejercicio de gobierno municipal. En el 2021 Morena perdió la mayoría en el Congreso local y perdió todo un corredor que lo habían ganado de manera abrumadora en el 2018”. Entrevistado en su oficina del Senado de la República, Juan Zepeda, dijo que su partido presentará “un perfil competitivo que se enfrente en un mano a mano, en un tú a tú con Morena y la alianza opositora”. Refirió que a poco menos de un año de la elección mexiquense, las encuestas lo han colocado con 13 puntos en el peor escenario, “estamos en la pelea y no en un cuarto lugar, en un tercer lugar con un año por delante” en el que advierte se posicionará aún más su partido. El próximo año, el Estado de México y Coahuila elegirán nuevo gobernador. Ambos estados son los únicos bastiones que le quedan al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el país.

cando el libre comercio entre nuestros países” expuso Ebard, quien se incorporó a sus actividades tras dar positivo a Covid-19. Por su parte, el ministro de Exteriores de Corea del Sur, Park Jin, apuntó que “México adquiere importancia como principal destino de inversión y base de producción de las empresas coreanas en América”. El canciller Ebrard Casaubon aprovechó para agradecer, en nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador, la participación del país asiático en el desarrollo de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco. Durante el encuentro, el ministro Park Jin ofreció a México la donación

PETICIÓN. En conferencia de prensa, el diputado señaló que no se debe imponer la candidatura.

AMLO debe sacar manos de proceso: Fernández Noroña “Compañero presidente con todo cariño y respeto no se meta”, es lo que pidió el diputado del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, al presidente Andrés Manuel López Obrador en torno al proceso interno de Morena para elegir a su candidato presidencial. En conferencia de prensa, Fernández Noroña dijo que él será la propuesta del PT para participar en la encuesta donde se elegirá al aspirante y cuyos resultados, aseguró, respetará. No obstante, consideró que ante el momento delicado que vive el país “todo el aparato de gobierno debe abstenerse de participar, de generar publicidad hacia alguna de las personas que aspiran y creo legítimamente, lo digo con toda la admiración, el respeto y el cariño que le tengo al compañero presidente: tiene que sacar las manos del proceso”, demandó. Dijo que es “ingenuo” pedir piso parejo en el proceso de selección de candidato. “No hay ninguna posibilidad de que haya piso parejo y eso es natural (…) pedir piso parejo es una situación de imposibilidad real, pero lo que sí se puede pedir, lo que sí se puede exigir es que no reproduzcamos el sistema político de simulación que combatimos durante décadas y que no se haga todo por imponer una candidatura”. El diputado reconoció que es complejo que Morena haya decidido una elección por encuesta y no se elija al próximo candidato por voto secreto y directo.

ron evitarse en su momento. El Dr. Zenteno explicó que la campaña estará vigente todo el mes julio con mensajes en radio y televisión, así como en medios impresos, los cuales serán difundidos en más de cien medios de comunicación.

El consumo de comida chatarra y bebidas azucaradas, así como el sedentarismo ha causado grandes estragos en la población mexicana. Lo que antes eran enfermedades “destinadas” a personas mayores, ahora se presentan cada vez más frecuentes en jóvenes. / 24 HORAS

de 800 mil dosis de vacunas contra Covid-19 para niños, al tiempo que señaló su coincidencia con Ebrard en la necesidad de fortalecer la cooperación sanitaria entre ambos países. De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el canciller Marcelo Ebrard y la comitiva que le acompaña realizarán actividades por dos días más en Corea, encaminadas a fomentar los proyectos de cooperación técnica y científica. También se explorarán oportunidades para fomentar el comercio y la inversión, sobre todo en tecnologías y en innovación, así como para trabajar en el aprovisionamiento de medicamentos. Más tarde, el Canciller mexicano se reunió con Han Jong-Hee, CEO de Samsung Electronics, quien confirmó la inversión de 500 millones de dólares en Querétaro y Tijuana para aumentar la producción de electrodomésticos en el país. / MARCO FRAGOSO

COMPROMISO. Ambos firmaron un convenio de cooperación para financiar el desarrollo en América Central.

/ KARINA AGUILAR

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES

Movimiento Ciudadano (MC) tiene todas las condiciones para ganar la gubernatura del Estado de México el próximo año, aseguró el senador y dirigente estatal del partido, Juan Zepeda. El también aspirante a la gubernatura mexiquense reconoció que los dirigentes del PRI, PAN y PRD en esa entidad lo han buscado, “pero solamente para mostrarme encuestas donde un perfil sale bien evaluado, sale como el mejor que pudiera tener la oposición, pero como todavía no son los tiempos legales, no ha habido una propuesta en el sentido de co aligarnos o de explorar esa ruta”. Cuidadoso de las palabras ante los tiempos electorales, Zepeda señaló que hay un perfil de su partido que sale muy bien evaluado, pero no señala su nombre para no caer en falta a la Ley. En entrevista con 24 HORAS, el líder estatal aseguró que el Estado

@JUANZEPEDA

KARINA AGUILAR

PÉRDIDA PARA MORENA

SENADO DE LA REPÚBLICA

MC tiene cualidades para ganar elecciones en 2023: J. Zepeda


Frente Cívico Nacional

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 / ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

MARTES 5 DE JULIO DE 2022

7

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

SHEINBAUM NO DESCARTA UN POSIBLE SABOTAJE

Indagan por daños el corto circuito en Línea 2 del Metro

Movilidad. Tras el incidente que provocó la suspensión del servicio, se montó un operativo para trasladar a miles de personas en RTP y patrullas ARTURO ROMERO Y ARMANDO YEFERSON

Cientos de personas arremolinadas para abordar camiones y patrullas, una investigación por daño a la propiedad por parte de la Fiscalía capitalina y cuestionamientos sobre un posible sabotaje fueron el saldo del corto circuito que ayer suspendió el servicio de la Línea 2 del Metro por poco más de dos horas. La mañana de ayer, justo en una hora pico para los traslados de los capitalinos a sus escuelas y trabajos, las llamas provocadas por un corto circuito se hicieron visibles en una subestación eléctrica entre las estaciones Xola y Villa de Cortés del Sistema de Transporte Colectivo. De inmediato, las alertas se emitieron, la corriente fue cortada y los pasajeros de un convoy cercano (en total mil 300 personas) fueron evacuados de forma inmediata. Debido a la necesaria suspensión del servicio entre las estaciones Tasqueña a San Antonio Abad, se desplegaron 45 autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), así como camiones y patrullas de la Policía capitalina, que cual balsas en medio de un naufragio permitían abordar a los usuarios del Metro. De forma expedita, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó mediante su cuenta de Twitter que envió a la zona al director del Metro, Guillermo Calderón, a la secretaria de Protección Civil, Myriam Urzúa, y al de Movilidad, Andrés Lajous, al lugar del siniestro, para coordinar las reparaciones y el operativo de movilidad emergente. Pero a la par, también informó que solicitó a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) que iniciara una investigación sobre lo ocurrido. Por su parte, la Fiscalía envió al lugar a personal de la Coordinación de Investigación Forense y Servicios Periciales, especialista en criminalística, fotografía, electricidad forense, valuación e incendios y explosivos, para llevar a cabo los dictámenes correspondientes. Fue a las 9:35 horas cuando se anunció el restablecimiento del servicio, luego de que técnicos del Metro laboraron en la subestación eléctrica dañada, la cual había sufrido un corto circuito similar en 2018, que se achacó en su momento a la antigüedad de las instalaciones. Tras la reanudación del servicio y ya en

FOTOS: CUARTOSCURO

SUSURROS 1. La incorporación del ex secretario General de Gobierno de BC y ex Ministro de Justicia en Chiapas, Amador Rodríguez Lozano, al gabinete de Claudia Sheinbaum es una carambola de varias bandas por parte de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Y es que, con este nombramiento la doctora Sheinbaum fortalecerá un área de su Gobierno que no estaba siendo atendida; con la creación de la Coordinación General de Relaciones Interinstitucionales tendrá un gabinete que trabajará con más orden y además suma a un operador político electoral de gran experiencia, como lo demostró recientemente en Baja California. La incorporación de un operador del calibre de Rodríguez Lozano a su equipo, solo puede interpretarse como una jugada maestra tomando en cuenta que la política capitalina tiene aspiraciones presidenciales. 2. El sindicalismo mexicano se actualiza y acorde a la cláusula 23 del T-MEC que entró en operación hace dos años, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) que encabeza Pedro Haces, abrió su representación en Washington, que tiene como objetivo fundamental ser un punto de encuentro entre empresarios y empleados. La nueva Ley federal del Trabajo se reformó para evitar los abusos de los líderes sindicales y transparentar las dirigencias sindicales. La oficina de la CATEM en Washington facilitará a los trabajadores que puedan emplearse en los Estados Unidos.

CUARTOSCURO

E

l pasado fin de semana se formalizó la construcción que, durante los últimos tiempos, hombres y mujeres experimentados en el quehacer político, algunos militantes de los diferentes partidos políticos y otros ciudadanos de a pie comprometidos con el futuro de la nación rumbo al 2024, buscaron conformar la unidad democrática que consolide la participación de las personas insatisfechas con la administración del presidente López Obrador y su partido Morena. Hoy, el Frente Cívico Nacional (FCN) ya es una asociación civil e insiste en llamar a la ciudadanía a que se sume a sus esfuerzos para atender los riesgos que corre la democracia en México y que asuman su rol como eje del ejercicio democrático. Y por ende, la búsqueda de impulsar la participación ciudadana para abatir el abstencionismo que por decepción han provocado los actores políticos. Recuerdo la labor de Rosario Guerra, miembro del Comité Promotor del FCN que con entusiasmo narraba los trabajos con los dirigentes de los partidos políticos y la propuesta de elecciones primarias abiertas entre los partidos y la ciudadanía. En este momento el proyecto ya es una realidad. Otro activista para la consolidación del Frente fue José Guadalupe Acosta Naranjo, ahora parte del Consejo Consultivo, quien en su discurso precisó que la organización surge por la creciente actitud autoritaria y antidemócrata del Gobierno del presidente López Obrador y su partido Morena. Para el Frente Cívico Nacional la alternativa para el futuro electoral en México es la Unidad, por ello convocan a partidos políticos de la oposición y les precisaron que no son Comité de campaña y solo proponen un método transparente y eficaz para ponerse a trabajar en lo que urge. Ojalá y si convenzan a la sociedad de participar en las decisiones electorales y en la definición de políticas públicas.

NÁUFRAGOS. Como si fueran botes salvavidas, autobuses de la RTP y unidades de la Policía acudieron de inmediato al rescate de los usuarios varados.

TSJ debe explicar comparecencia de Serranía: Sheinbaum Luego de que un juez llamó a la exdirectora del Metro, Florencia Serranía, a comparecer ante el Ministerio Público por el colapso de un tramo elevado en la Línea 12 el 3 de mayo de 2021, cuando era titular del Sistema de Transporte Colectivo (STC), la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México debe explicar el motivo. “Tiene que explicarlo el Tribunal, hasta ahí lo dejaría”, comentó la man-

conferencia de prensa, la jefa de Gobierno Sheinbaum reiteró que solicitó una investigación “a la Fiscalía General de Justicia, se hace normalmente, si queremos una investigación para saber si hay alguna negligencia o inclusive algo más... No hay que descartar (sabotaje), hay que revisar y que nos diga la Fiscalía”. Inaugurada el 1 de agosto de 1970, la Línea 2 del Metro es la segunda más antigua de la CDMX, por detrás de la Línea 1, que será totalmente renovada este año, a 53 años de su entrada en operación.

dataria capitalina en una conferencia de prensa. Sobre si la exdirectora del Metro podría aportar algo nuevo a la investigación sobre el colapso, la jefa de Gobierno indicó que no, pues explicó que la Fiscalía ya ha realizado un peritaje, por lo que resaltó que es un asunto del Tribunal. Cabe recordar que peritajes internacionales y de la Fiscalía capitalina han coincidido en que hubo deficiencias en la construcción de la Línea 12 del Metro, incluso desde el diseño de la misma. Además, durante los peritajes se descubrió la falta de pernos y soldaduras deficientes, que habrían provocado el siniestro en el que fallecieron 26 personas. /ARMANDO YEFERSON

Queremos una investigación para saber si hay alguna negligencia o inclusive algo más... No hay que descartar (sabotaje), hay que revisar y que nos diga la Fiscalía” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno


CDMX

8

MARTES 5 DE JULIO DE 2022

RENACIMIENTO. Tras lo más duro de la pandemia, el retorno de la Feria está enmarcado en el lema “Las flores, un canto a la vida”.

¡A todo color! Festival de las Flores en AO Tras la suspensión de la Feria de las Flores durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, busca revivir el evento para devolver su importancia a una de las festividades más emblemáticas del país y potenciar la derrama económica de la demarcación a través de la cultura. La Feria de las Flores está catalogada como la más antigua de la capital y este año cumple 165 años; para su edición 2022 se llevará a cabo en las inmediaciones de San Ángel, del 9 al 17 de julio. “Es el acontecimiento cultural más importante de San Ángel, de la alcaldía Álvaro Obregón y queremos que también sea una feria de referencia en la Ciudad, como lo establece su declaratoria desde 2013, como patrimonio cultural inmaterial”, destacó la alcaldesa. Esta edición del evento contará con más de 100 actividades y talentos, pues no solo los floricultores ofrecerán sus mejores productos, sino que habrá exponentes de música clásica, artistas plásticos de talla internacional, así como agrupaciones como Los Askis y La Sonora Santanera, que prometen poner a bailar a los asistentes; sin dejar de lado el tradicional concurso de balcones floridos que estarán

Este año se realizará la 165ª edición... En la que buscamos rescatar, restaurar y reintegrar el valor patrimonial de la feria más antigua de la ciudad” LÍA LIMÓN Alcaldesa de Álvaro Obregón

presentes en la verbena. Bajo esta propuesta del rescate cultural, la mandataria local manifestó que se desatarán círculos virtuosos, pues “después de una larga pandemia, queremos renovar el espíritu de la Feria de las Flores y darle una mayor fuerza, para que contribuya a la recuperación de la afluencia de la zona”. La alcaldesa también agradeció “por su confianza a los floricultores de la alcaldía, a los productores de derivados de las plantas y las flores, a los restauranteros, los cocineros y comerciantes de comida tradicional, y, sobre todo, a las instituciones que tradicionalmente han respaldado esta feria y que, en buena medida, la han mantenido viva”.

La Guelaguetza llega a tierras de Iztapalapa Colaboración. La jefa de Gobierno Sheinbaum y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, celebraron la realización de este evento en la capital ARMANDO YEFERSON

Al inaugurar la exposición fotográfica “La Guelaguetza. Fiesta, Diversidad y Armonía”, sobre Paseo de la Reforma, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, celebraron que el tradicional evento será llevado a la alcaldía Iztapalapa este domingo 10 de julio. “Hoy estamos muy, pero muy contentos de recibir al Gobernador, (Alejandro) Murat, porque desde 2019 nos pusimos de acuerdo para que viniera la Guelaguetza a la Ciudad de México; se nos atravesaron dos años de pandemia, pero eso no quiere decir que no cumpliéramos con nuestra promesa”, señaló la jefa de Gobierno Sheinbaum. En el marco del 90 Aniversario de La Guelaguetza, la mandataria destacó que “el próximo 10 de julio, en Iztapalapa -ahí donde se conmemora o se celebra la Semana Santa-, estaremos recibiendo a la Guelaguetza en la Ciudad de México y que mejor lugar que en Iztapalapa, que en realidad se formó fundamentalmente por una migración oaxaqueña, también de Puebla, pero principalmente de Oaxaca”. Por su parte, el gobernador Murat celebró que los capitalinos puedan disfrutar de la fiesta, bailes y cultura que representa La Guela-

CULTURA. La jefa de Gobierno Sheinbaum y el gobernador Murat inauguraron ayer una exposición.

guetza, que se conmemora desde 1932 en Oaxaca. “Te agradezco la oportunidad que le das a las oaxaqueñas y a los oaxaqueños de seguir compartiendo ese gran regalo que es México, porque Oaxaca es la máxima expresión de lo que define la cultura mexicana (…) Y hoy, por supuesto, no puede haber una plataforma más importante en nuestro país que esta gran ciudad, la que tú encabezas”, le dijo el mandatario a la jefa de Gobierno. Por otra parte, la exposición fotográfica “La Guelaguetza. Fiesta, Diversidad y Armonía”, se instaló en Avenida Paseo de la Reforma, en el camellón lateral entre la Glorieta de la Diana y el Ángel de la Independencia. La exposición consta de más de 50 imágenes -exhibidas en 30 láminas de gran formato- y documentos

GOBIERNO CDMX

ALCALDÍA ALVARO OBREGÓN

ESPECTÁCULO SERÁ EL 10 DE JULIO

históricos que narran el origen de esta celebración, la cual da cuenta de la época prehispánica, colonial, independiente y contemporánea de la cultura y la danza oaxaqueña.

/ARTURO ROMERO

CDMX: ciudadanía y gobierno a favor de la seguridad TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

¿

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

Qué distingue a la Ciudad de México y por qué tiene resultados a la baja en la incidencia delictiva? Estrategia medible y escucha de la ciudadanía desde las instituciones y el sector empresarial, y en el mismo sentido,participardelaconstrucción de comunidades seguras, son parte de un modelo de intervención que contribuye a la seguridad. Los datos traen dos buenas noticias para los primeros cinco meses de este año en la CDMX: 1) los delitos de alto impacto disminuyeron 55% en comparación con 2019, y 2) este es el periodo con menos ilícitos de ese tipo de los últimos siete años. Además, tres delitos en los que la cifra negra prácticamente no se presenta dan muestra de los avances: el homicidio doloso está en un promedio diario de 1.8, el robo de vehículo con violencia en 4.5 y el

robo de vehículo sin violencia en 11.7. El primero llegó a tener niveles de 4.7, el segundo de 13.8 y el último de 24.7. La densidad demográfica de la capital nacional fue considerada un factor en detrimento de la posibilidad de reducir la incidencia delictiva; incluso, en administraciones anteriores sirvió de argumento para justificar el incremento en delitos. Hoy, la CDMX es la entidad con mejor evolución en el comportamiento de seguridad de entre las seis entidades más pobladas del país. Esto ha sido posible, entre otras razones, porque la intervención institucional, empresarial y ciudadana permite conocer las necesidades de las personas, pero también acercar los canales de servicio y atención, y con ello generar disposición al reporte y a la denuncia. El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México superó el millón de atenciones a la ciudadanía desde diciembre de 2018. La cifra revela una disposición ciudadana que erradica el mito de la desconfianza para reportar o denunciar. Un modelo que la jefa de Gobierno de la capital nacional, Claudia

Sheinbaum, resaltó por la inmediatez y articulación de acciones entre ciudadanía, sector empresarial y sociedad civil. La atención genera, incluso, que en otras entidades y países —Estado de México, Jalisco, Puebla, Veracruz y Nuevo León, y Estados Unidos— soliciten auxilio a un organismo que opera desde la CDMX ante temas, por ejemplo, de contención emocional o probables situaciones de Trata de Personas. En los últimos 42 meses, 12% — casi 122 mil— de las interacciones del Consejo Ciudadano están relacionadas con extorsiones, un delito en expansión en América Latina, pero que en la capital nacional ha sido contenido y disminuido con inteligencia ciudadana. Los reportes que recibimos llegan a aportar 64% de las carpetas de investigación sobre este delito. Sheinbaum es la primera responsable del Poder Ejecutivo en la capital nacional, desde su fundación en 2004, en visitar el Consejo Ciudadano. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

9

La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México AC (AZCARM) denunció hace unos días a Eduardo Mauricio Moises, conocido como Papá Bear, ante la Fiscalía General de la República por abandono y maltrato de cientos de felinos de diversas especies, algunas en peligro de extinción. Ayer, elementos de la Policía, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y de la Procuraduría Ambiental capitalina acudieron a revisar el santuario. / ARMANDO YEFERSON Y ARTURO ROMERO

DESTACAN REDUCCIÓN EN DELITOS GRAVES DE 55%

Expansión. En el 2018 el Consejo Ciudadano contaba con una sola sede, actualmente cuenta con tres más

Disminuyen homicidios a los niveles de 1997

Impugnarán dar al IECM más recursos Tras la sentencia del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM) para que el Congreso capitalino entregue más recursos al Instituto Electoral de la CDMX (IECM), la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que el TECM está excediendo sus funciones; además, destacó que impugnará la sentencia. “El Tribunal tiene atribución en temas electorales, no tiene atribuciones en temas presupuestales, es muy clara la Constitución de la República y de la Ciudad de México, que indica que es una atribución exclusiva del Congreso de la Unión definir los presupuestos; no tendría porque estar interviniendo el Tribunal”, señaló. Abundó que, en su momento, se presentó un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dado que no está entre las facultades del Tribunal Electoral definir presupuestos. Por su parte, el diputado y cabeza de la mesa directiva del Congreso capitalino, Héctor Díaz Polanco, comentó que la ley de austeridad y gasto eficiente debe aplicarse a toda la administración pública local, por lo que el IECM no está exento de ello, aún siendo un organismo autónomo. En tanto, el TECM le ordenó al Congreso de la CDMX, que en un plazo de 15 días hábiles posteriores a la notificación, se analice, discuta y se emita una determinación en la que se incrementen los recursos asignados al IECM; el día 7 de julio vence el plazo para la discusión. / ARMANDO YEFERSON

Al encabezar el “Informe: un millón de atenciones del Consejo Ciudadano”, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó la disminución de delitos como producto del fortalecimiento de la denuncia y la estrategia de seguridad. Aseguró que la Ciudad de México se ha caracterizado por la reducción en la incidencia delictiva, lo que ha generado desconfianza y temor entre la ciudadanía. “Hoy es muy importante lo que se presentó, junio de nuevo es un mes histórico en la disminución de homicidios en la ciudad. Cerramos junio con 1.8 homicidios promedio, es el más bajo desde 1997, de cualquier mes”, resaltó. Desde la sede del Consejo Ciudadano, la mandataria capitalina indicó que apoyarán al organismo para atender el tema de violencia familiar y contra las mujeres, a la vez que señaló como una de las metas realizar un patrullaje colonia por colonia y así fortalecer el trabajo del Consejo. Además, el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, Salvador Guerrero Chiprés, resaltó que el homicidio doloso registró una disminución histórica del 60%, a la vez que sostuvo que los delitos de alto impacto registran una reducción del 55% en comparación

DATOS. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó el “Informe: un millón de atenciones del Consejo Ciudadano” junto a Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo.

GOBIERNO CDMX

IECM

ARMANDO YEFERSON

PRESUPUESTO. El Congreso también impugna la sentencia del Tribunal Electoral.

SSC

AZCARM

Investigan al santuario Black Jaguar

PROFEPA

MARTES 5 DE JULIO DE 2022

al periodo enero – mayo 2022 con respecto al mismo periodo en 2019. Guerrero Chiprés destacó que derivado de la promoción de la denuncia, el Consejo Ciudadano ha contribuido de manera importante en la creación de carpetas de investigación. De igual manera detalló que de

diciembre de 2018 a la fecha alcanzaron un millón de atenciones, 60% para mujeres y 40% para hombres, entre las que destacan: apoyo jurídico (23.3%); orientaciones administrativas (19.6%); atención psicológica (16.9%), y atención relacionada con extorsiones (12.2%).

En tanto, destacó que el Consejo Ciudadano ha evolucionado desde 2018, ya que contaba solo con una sede, y actualmente cuenta con tres más, ubicadas en las alcaldías de Iztapalapa, Benito Juárez y Azcapotzalco; así como un módulo en la Central de Abasto.

Cae sentencia al hijo de El Ojos y sus secuaces Un tribunal dictó más de 25 años de prisión a Miguel Ángel N., hijo de El Ojos, ex líder del Cártel de Tláhuac, y a siete integrantes más de este grupo criminal por homicidio. En un comunicado dado por el vocero de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Ulises Lara López, informó la sentencia obtenida para ocho integrantes del grupo delictivo denominado como el Cartel de Tláhuac. Detalló que “derivado de los elementos de pruebas presentados por el agente del Ministerio Público de la Subprocuraduría de procesos, se

logró reforzar la acusación contra estos individuos”. Entre los sentenciados se encuentra Miguel Ángel N., alias El Mike, hijo de El Ojos, quien fue líder y se le presume fundador del cártel, perdiendo la vida en julio de 2017 tras un operativo en Tláhuac. Además del ya mencionado, en el grupo de sentenciados se encuentran Rubén N., José N., Sigfrido N., Pablo N., Giovanny N., Miguel N. y Julio N.. A cada uno de ellos, la Octava Sala Penal del Poder Judicial de la CDMX, les confirmó la sentencia

CÁRTEL. Comparecen ante la justicia siete integrantes de El Cartel de Tláhuac, entre ellos Miguel Ángel N., hijo de El Ojos, exlíder de este grupo criminal.

de 27 años y seis meses en prisión, por su responsabilidad en el delito de homicidio calificado contra un hombre el 24 de febrero de 2016, en Iztapalapa. Adicionalmente, a los responsables se les obligó a pagar el daño material y moral, así como los gastos

funerarios de la víctima. Otras integrantes de esta organización, como es el caso de Estefanía N., hermana de El Mike, se encuentran en proceso penal por su probable participación en los delitos de cohecho y contra la salud. / ARTURO ROMERO


CUARTOSCURO

MARTES 5 DE JULIO DE 2022

@PCYBOMGDL

10

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

BAJO AGUA. Las principales inundaciones de este lunes fueron en San Carlos, el Dean, calzada Independencia y otros, en Guadalajara. Mientras que en el Seminario Diocesano de Toluca, la tormenta derribó 150 árboles y dañó su infraestructura.

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

RESPIRO. En la zona metropolitana del estado, el desabasto aún afecta a 57 colonias.

Sin garantía de agua durante canícula en NL El abasto de agua no está garantizado para la canícula -el periodo más caluroso del año- en Nuevo León, reconoció el director de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD), Juan Ignacio Barragán Villarreal. Las altas temperaturas iniciaron el pasado 3 de julio y terminarán el 11 de agosto, por lo que el funcionario pidió a la población extremar los cuidados del recurso. “Necesitamos que todos nos sumemos a este esfuerzo, hay una demanda potencial adicional de agua”, resaltó. A esto se agrega que a la presa de Cerro Prieto le quedan diez días de agua; mientras que en La Boca el pronóstico es de 40 días, informó Barragán Villarreal. Las siguientes dos semanas, la dependencia explorará más pozos someros para mandar agua a los hogares. TANDEO, SIN FUNCIONAR EN BC

En La Paz, Baja California, la reparación de un pozo en Santa Fe agudizó la falta de suministro para 16 colonias, debido a la reducción de presión combinada con la escasez que no cede, a pesar del tandeo. “No doy credibilidad a las fechas del calendario de tandeo(...) con el recorte de agua es imposible. Espero pronta solución”, denunció Martha Avilés en redes sociales. / 24 HORAS

Bonnie mantiene en alerta a estados del Océano Pacífico Protección. Ayer se fortaleció y pasó a huracán categoría dos frente a las costas de Michoacán y Guerrero Ya como huracán categoría 2, Bonnie seguirá causando intensas lluvias en el occidente, centro y sur del país, especialmente en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz. Las precipitaciones en esos estados se acentuarán por el monzón mexicano y un canal de baja presión, informó la Comisión Nacional del Agua. Además, detalló que se registrarán lluvias muy fuertes en Puebla y fuertes en el Estado de México, Morelos y Tabasco. Bonnie intensificó su fuerza ayer a huracán categoría 2, al ubicarse a 335 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, y a 485 kilómetros al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora. La Secretaría de Educación Pública de Guerrero indicó la suspensión de clases para los alumnos de todos los niveles educativos que radiquen en los municipios de la costa chica y grande; además de la montaña, Acapulco, el centro y la parte alta de la sierra. Mientras que en Oaxaca, el Instituto Estatal de Educación Pública indicó que el receso de las jornadas escolares serían solo en el nivel básico y para quienes se ubiquen en la costa, el Istmo de Tehuantepec y la sierra sur. Ambos gobiernos pusieron a disposición de los habitantes refugios temporales; en Guerrero serán 632; en Oaxaca, 651 que podrían albergar a 136 mil 282 personas.

Acelera su paso El huracán Bonnie intensifica la fuerza de sus vientos mientras se ubica frente a las costas de Guerrero y Michoacán, en el Océano Pacífico

1 Acapulco cerró desde ayer la navegación a embarcaciones pequeñas

Miércoles 6 de julio Huracán categoría 2

Martes 5 de julio Huracán categoría 2

1

FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina

P

ara México, la vecindad con Estados Unidos ha representado históricamente un influjo determinante. Se trata del primer sistema democrático en la era moderna y de una potencia económica vital para el tablero internacional. En este sentido, a propósito de la celebración del Día de la Independencia de EU, resulta oportuno llevar a cabo un balance de la relación bilateral tomando como punto de partida los elementos propios del panorama actual.

Sin duda, las sociedades mexicana y norteamericana comparten innumerables vínculos que han forjado una relación más estrecha, vigorosa y mutuamente benéfica. Todo ello ha permitido que ambos países sean socios comerciales y aliados estratégicos. Según datos de la Secretaría de Economía, con información al 31 de marzo de 2022, Estados Unidos es el principal inversionista en México con 306 mil 214 millones de dólares —los flujos se han canalizado particularmente al sector manufacturero—. Cabe resaltar que el capítulo 14 del T-MEC contiene los mecanismos para la solución de controversias en materia de disputas de inversión. Como parte de la cercanía anteriormente mencionada, es posible advertir una interacción fluida y coordinada entre los gobiernos de México y Estados Unidos. Por ejemplo, las visitas del canciller Marcelo Ebrard, de la primera dama (Beatriz Gutiérrez Müller),

Domingo 3 de julio Tormenta tropical

Sábado 2 de julio Tormenta tropical

2

2 632 albergues instalaron en Oaxaca y Guerrero para la población en riesgo

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

La capitanía del puerto de Acapulco cerró la navegación de embarcaciones menores. TORMENTA PEGA A JALISCO

Derrumbes, árboles caídos, automóviles varados e inmuebles inundados fue el saldo de una tormenta combinada con ráfagas de viento de hasta 97 kilómetros por hora en la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco. Los ventarrones provocaron la caída de 19 árboles, 11 de ellos en la vía pública, seis sobre coches y dos en viviendas; por otro lado, en Tlaquepaque, la barda perimetral de una escuela dañó tres automotores. Las principales anegaciones fueron reportadas en la colonia San Carlos, el Dean, el paso a desnivel de Enrique Díaz de León,

Vecinos, ¿estratégicos? LAS COSAS QUE NO HACEMOS

Lunes 4 de julio Huracán categoría 1

XAVIER RODRÍGUEZ

@AYD_PARATI

SUSPENDEN CLASES Y NAVEGACIÓN A EMBARCACIONES PEQUEÑAS

del embajador Ken Salazar y la que realizará el presidente López Obrador el 11 de julio a Washington. Quizá esta proximidad contrastó con la ausencia del mandatario mexicano en la IX Cumbre de las Américas. Dentro del universo de temas prioritarios para la agenda bilateral, últimamente han cobrado especial importancia los relativos a la crisis migratoria, la seguridad nacional, el control de armas, el combate al narcotráfico y, recientemente, el impacto direccional que tendrá la anulación de la resolución del caso Roe vs. Wade. Es preciso subrayar que, en una de las fronteras más dinámicas del orbe, existen múltiples desafíos de uno y otro lado. México tiene otras pertenencias, pero el enclave con su vecino del norte es trascendente. Pareciera que 2022 será otro año difícil de olvidar en medio de la pandemia de Covid-19 y el repunte de casos; la desacele-

la calzada Independencia y la avenida de La Paz. Una casa en el cruce de las calles Clemente Aguirre y López Portillo, en la colonia La Perla, en la capital del estado, fue la única afectada por las inundaciones. Y AL SEMINARIO DIOCESANO…

La fuerte tormenta con granizo ocurrida este fin de semana provocó la caída de 150 árboles sobre la infraestructura del Seminario Diocesano de Toluca, Estado de México, lo que derrumbó una barda y múltiples ventanas. Por lo que a través de un comunicado, la arquidiócesis solicitó a los feligreses que elevaran una plegaria y les hicieran llegar ayuda económica para solventar los gastos de la reconstrucción y restauración. / 24 HORAS

ración de la actividad económica mundial con expectativas de recesión; las presiones inflacionarias a nivel global con los ajustes correspondientes a las tasas de interés; el paradigma de una América Latina invertebrada; el juego de cara al encuadramiento regional; así como la agitación del escenario político estadounidense con miras a las elecciones intermedias de noviembre y el posible retorno de Trump en 2024. Este año también deberá ser recordado por el avance en la superación de dichos retos. Hemos vivido y experimentaremos tramos de relevancia en tiempos complejos. En la relación profunda entre México y Estados Unidos prevalece una huella doble: la mirada proyectada hacia el exterior y la que contempla lo que pueda haber al interior. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

MARTES 5 DE JULIO DE 2022

11

Violencia va vs. clero; ahora en Morelia golpean a otro párroco

ESPECIAL

DENUNCIA. El párroco agredido aseguró que el ataque fue de un profesional. QUADRATÍN

El padre Mateo Calvillo fue dado de alta y se encuentra estable luego de haber sido víctima de agresión la noche del 3 de julio en Queréndaro, , Michoacán, informó la vocería de la Arquidiócesis de Morelia. El religioso relató que el ataque ocurrió en cuestión de minutos, cuando entraba al pueblo. El delincuente, que se encontraba armado, le bloqueó el paso y abrió la puerta de su vehículo para golpearlo en la cara. “Fue un ataque profesional, me bloquearon el carro, me agredieron a golpes. El agresor debió ser un sicario, aunque no me presentó su credencial. Un psicópata, era muy alto y fuerte, moreno, con entradas en el pelo, tenía en los puños un arma, se dirigió a mí, abrió la portezuela de mi auto, me destrozó la cara, dejándola con hemorragias terribles”, contó. Tras el ataque, el sacerdote Calvillo, también columnista del diario La Voz de MIchoacán, buscó ayuda en la iglesia con el cura Rafael Juárez, quien lo llevó a una clínica. Sin embargo la denuncia aún no ha sido presentada ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña. “Entiendo que la agresión fue en el transcurso del fin de semana, no hay certeza de si fue justamente ayer, pero fue en el transcurso de la semana porque fue un anuncio

HUAJUAPAN. Una familia fue acribillada a balazos en San Nicolás de Hidalgo, en la región mixteca de Oaxaca, cuando transitaba en el paraje Cerro del Caballo.

mediático, y no hay una denuncia de por medio”, precisó. TEMOR RETRASA DETENCIÓN DE EL CHUECO

La investigación tras el homicidio de los sacerdotes jesuitas, Joaquín Mora y Javier Campos, así como el guía de turistas, Pedro Palma, el pasado 20 de junio, en Urique, Chihuahua, va “muy lenta” debido a que los testigos se niegan a declarar -por temor- acerca de José N, El Chueco, presunto homicida, informó el fiscal general del estado, Roberto Fierro Duarte. “Lo más importante es darles seguridad y confianza para empezar a tener información relevante”, dijo. / 24 HORAS

PUEBLA. El gobernador descartó que vaya a impulsar a un aspirante como su sucesor.

“Que acrediten que su conducta es de buena fe y que no están vinculados a ningún hecho delictivo, que su comportamiento es perfectamente legal”, acotó. En la entidad, detalló, al menos dos políticos llevan años aspirando al Gobierno del ayuntamiento y están intensificando su promoción. Descartó impulsar a alguien como su abanderado. /MIRIAM ESPINOZA - 24 HORAS PUEBLA

Katia Echazarreta tiene nueva meta: la Luna Tras cumplir su sueño de ser astronauta y viajar al espacio, Katya Echazarreta tiene en mente viajar a la Luna, pero también ser útil a México impulsando los nuevos talentos, inspirando a los menores, pero sobre todo a las niñas: La joven recibió ayer un reconocimiento por parte de la Legislatura de Jalisco. / QUADRATÍN

CUARTOSCURO

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, pidió a los interesados en el proceso electoral de 2024, que se destapen desde ahora para que tengan acceso a las mismas condiciones que quienes se adelantaron. “Quiero decir a todas las personas de mi Gobierno (y a) quienes no sean de mi Gobierno y que estén esperando alguna referencia, que ya expresen sus aspiraciones de manera pública, si no, la ventaja que están tomando quienes ya están haciendo propaganda para este fin es una ventaja que parece no correcta”, señaló en su habitual conferencia de prensa. Barbosa Huerta precisó que el proceso debe ser en apego a la ley y que, quienes compitan por la candidatura, no pueden tener relación con algún hecho delictivo.

GOBIERNO DE PUEBLA

Pide Barbosa que aspirantes a 2024 se destapen ahora

REPORTAN MULTIHOMICIDIOS EN VERACRUZ Y OAXACA

Lunes negro alcanza a tres menores más Saldo. En total suman 18 víctimas mortales; también hay dos policías y un comandante oaxaqueños, entre las personas que fueron asesinadas Este lunes, Oaxaca y Veracruz se tiñeron de rojo debido a varios multihomicidios, donde tres menores fueron asesinados. En Veracruz, seis adultos y un menor de edad, integrantes de una familia, fueron asesinados a la medianoche de este domingo en un domicilio ubicado en la colonia Primero de Mayo, del municipio de Boca del Río. Habitantes del lugar aseguraron que las víctimas eran persoas que no socializaba con ellos, pero eran muy tranquilos, se dedicaban a su negocio, pues eran dueños de carnicerías. El Gobierno veracruzano informó que se ha implementado un operativo permanente de la Policía estatal, fuerzas federales y la Fiscalía local hasta dar con los responsables. Adelantó que por los primeros indicios recabados, se tienen tres líneas de investigación; sin embargo, solo se afianzan dos. Al momento no hay personas detenidas.

CABORCA, SONORA

Crimen ofreció 26 mdp por liberar a su líder: AMLO En el operativo realizado en Sonora para detener al líder criminal El Duranguillo, los miembros de la delincuencia ofrecieron 10 millones de pesos a los militares por liberarlo, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Reconoció a los integrantes del Ejército y al efectivo que perdió la vida en el enfrentamiento en Caborca, donde fuerzas federales se negaron a dejar ir al detenido, a pesar de estar en desventaja debido a la presencia superior de sujetos armados. López refirió que eventos como éste evidencian que su Gobierno combate a grupos criminales y solo usa la fuerza como último recurso. / QUADRATÍN

TRES OFICIALES SE SUMAN A LA LISTA

El Istmo de Tehuantepec y la Mixteca iniciaron la semana con la ejecución de al menos ocho personas en dos hechos distintos, entre ellos tres policías municipales y tres menores de edad. En San Francisco del Mar, comunidad huave, se registró un “levantamiento” de tres policías municipales que más tarde fueron ejecutados y localizados maniatados en Playa Vicente en la laguna inferior de esta localidad. Los tres policías fallecidos son el comandante Juan N y los policías Amir N y Rolando N, asimismo resultó lesionado Eredín N, quien fue trasladado al hospital para su atención médica; la unidad en que viajaban los elementos fue incendiada. Presuntamente estos hechos fueron derivados de un enfrentamiento por la detención de una persona la cual fue rescatada por un grupo delictivo que opera en la zona en el tema de tráfico de indocumentados y de drogas. También ayer, pero en la región de la Mixte-

ca, elementos policíacos encontraron los cuerpos sin vida de cinco personas a bordo de un vehículo sedan con placas del Estado de México, en la desviación de la población de San José Zocoteaca, perteneciente al municipio de San Nicolás Hidalgo, quienes fallecieron de varios impactos de bala. La familia, integrada por cinco personas, tres adultos y dos nños -de 7 y 17 años- fueron hallados por los elementos de la Guardia Nacional en el paraje conocido como cerro del Caballo. En tanto, personal de la Agencia Estatal de Investigaciones acudió este lunes a la comunidad de San Juan Otzolotepec, en el municipio de San Juan Cotzocón, donde reportaron 3 personas acribilladas. El reporte inicial es que la noche del domingo fueron encontrados tres cadáveres, que presentaban disparos de armas de grueso calibre. / QUADRATÍN Y ADN SURESTE


ESTADOS

12

MARTES 5 DE JULIO DE 2022

Supervisa Vila operaciones de multinacional

SOLO PUNTA CORAL REGISTRÓ AYER PROBLEMAS CON EL ALGA

Sargazo da tregua a playas de Cancún; disminuye recale Situación. De las 80 que observa la Red de Monitoreo de Sargazo de Quintana Roo, 17 se encuentran en color rojo ELISA RODRÍGUEZ / 24 HORAS Q. ROO

ARENALES LIMPIOS

5se reportan playas limpias: Chiquilá, Isla

1,197 toneladas de la macroalga se espera que lleguen

de la isla de Cozumel (92 toneladas), continuará su ingreso al canal de Cozumel en las próximas horas, sumándose a los recales que ocurren al sur y este de la isla, así como en inmediaciones de Puerto Aventuras, Playa de Carmen y Punta Maroma en el transcurso de los siguientes cuatro días”, informó.

en las siguientes semanas. Con niveles muy bajos están playas como Punta Cocos, Costa Mujeres, Playa Mujeres, Isla Mujeres, Punta Sam, Punta Cancún, Mamitas, Barceló Maya, Cozumel Norte, San Juan, Cozumel Muelle, entre otras. Con sargazo excesivo se reportan Nizuc Playa Coral, Riviera Cancún, Tulum Ruinas, Tulum ZH Norte, Punta Piedra, Tulum zona hotelera Sur, Arco Maya, Punta Molas, Playa Xcanan, Playa Bonita, Mezcalitos, Punta Morena, Chen Río, San Martín, Playa Bush, Playa Encantada y Punta Celarain.

a destinos de Quintana Roo en los próximos días

Contoy, Playa Centro IM, Isla Mujeres y Punta Sur

SE MANTIENE PRONÓSTICO

El recale afectará las inmediaciones de Tulum en los siguientes tres días, también Mahahual. En total se espera que llegue a las playas de Q. Roo cerca de mil 975 toneladas del alga

Viajan rarámuris a maratón checo Los atletas rarámuris ,Talina y Antonio Ramírez, viajaron a República Checa, donde representarán a México en el Moravsky Ultra Maratón, competencia que consta de siete etapas -una diaria-. Son hermanos de Lorena, otra reconocida maratonista. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Reporta Puebla 1 deceso por Covid-19, en 70 días

MONTERREY. Ante el aumento de contagios en Nuevo León, las filas en la modalidad drive-thru para pruebas Covid crecieron durante la última semana.

A pesar del aumento progresivo de las últimas semanas en los contagios de Covid-19, la entidad reporta apenas un deceso en los últimos 70 días. La muerte fue reportada el pasado 20 de junio con una racha de 56 días sin decesos y las dos semanas siguientes tampoco se han acumulado fallecimientos por la pandemia. De acuerdo con los datos que ofrece la Secretaría de Salud, la semana pasada se acumularon 2 mil 14 nue-

vos casos positivos. El viernes pasado, la entidad poblana registró 428 nuevos contagios. El pasado sábado hubo 288 positivos, para el domingo fueron 308. El lunes la entidad registró 118 nuevos casos y el martes fueron 84, para el miércoles hubo el máximo de contagios de la quinta ola con 430 y el jueves la cifra descendió a 362. El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, señaló que, de

Frente Cívico Nacional: más de lo mismo ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

T

al parece que a la “oposición” en México se le acabaron las ideas y sigue pensando que, con la creación de una nueva agrupación, una más, podrán enfrentarse al tú por tú a Morena en las elecciones presidenciales de 2024 y quitarle el poder; de ahí su decisión de crear el Frente Cívico Nacional que aglutina a políticos exintegrantes del PAN y PRD, es decir, más de lo mismo. El objetivo de este nuevo grupo, de acuerdo

a Guadalupe Acosta Naranjo, es buscar la unidad con los partidos de oposición, a fin de postular a un candidato único para la sucesión presidencial, mismo que deberá surgir de elecciones primarias, para que sea la ciudadanía la que decida quién los representará en la boleta electoral. Ya parece que los dirigentes nacionales de Va por México (Alejandro Moreno, del PRI; Marko Cortés, del PAN, y Jesús Zambrano, del PRD) van a aceptar que les quiten la facultad de que sean ellos quienes negocien y decidan a quién van a lanzar como abanderado de la coalición; la muestra de que no van a ceder ni un ápice está en que, a pesar de los pésimos resultados obtenidos en las elecciones del pasado junio y de que les han surgido grupos de inconformes en sus respectivos partidos, se niegan a rectificar y se aferran con uñas y dientes a sus cargos.

ESPECIAL

Pese a que las autoridades informaron de la concentración de más de 35 mil toneladas de sargazo frente a las costas del Caribe mexicano, las playas de Cancún han registrado una disminución en el recale del alga. De las 80 que se monitorean en los litorales de Quintana Roo, este lunes, en la zona de Cancún, solo Punta Coral presentaba alga excesiva, en tanto que el resto de los arenales, como Delfines, Ballenas, Del Niño, Las Perlas, Chacmool y Marlín -todas con certificación de calidad- aparecen en señalización verde. Ayer 4 de julio, la Red de Monitoreo del Sargazo quintanarroense reportó que, además, de los arenales monitoreados, 17 presentan exceso del alga, diez abundante, 18 moderada, 31 muy baja y cuatro limpias. Por su parte, la Secretaría de Marina informó que el Caribe mexicano estará en condición de alertamiento con probabilidad de recales abundantes en próximos días. “Se delimitan tres grupos de sargazo debido a su máxima probabilidad de propiciar recales en la costa del estado de Quintana Roo e Isla de Cozumel. El primero, ubicado aproximadamente a 30 kilómetros al sur

CUARTOSCURO

REPORTE. La Red registra solo 35 arenales en buenas condiciones: 31 con muy baja presencia de la macroalga y cuatro limpias.

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, visitó las instalaciones del primer centro logístico que se ubica en el sureste del país, con el que se generan cientos de empleos dedicados al comercio de bienes. El proyecto ofrece ventajas competitivas a sus trabajadores, entre ellos seguridad, certeza jurídica y conectividad, lo que es atractivo para la llegada de firmas de talla mundial, resaltó el mandatario. Vila Dosal recordó que en marzo pasado se reclutó a 400 nuevas personas para aumentar las ventas de la compañía, quienes ahora se de-

sarrollan en puestos variados, con salarios competitivos en las diferentes industrias: seguridad, finanzas, recursos humanos, entre otros. El director Regional de Operaciones de Amazon México, Rodrigo Muñoz Sanromán, afirmó que la multinacional no se equivocó al elegir al territorio como sede de su primer centro del sureste, pues las operaciones en el sitio han superado las expectativas, tanto que, desde aquí, se maneja un mayor volumen que en otras ciudades, como Tijuana y Hermosillo. Este proyecto reitera lo atractivo que resulta el estado por las ventajas competitivas que ofrece, como su seguridad, certeza jurídica, conectividad, entre otras, y lo coloca como un polo logístico para la llegada de firmas de talla mundial. / 24 HORAS

Entre los nombres de quienes integran este nuevo Frente Cívico se encuentra, además de Acosta Naranjo: Gustavo Madero, Demetrio Sodi, Fernando Belaunzarán, Adriana Dávila, Edna Díaz, Carlos Navarrete, Cecilia Soto, Claudia Anaya y Ruth Zavaleta, entre otros; los políticos de siempre, ni un nuevo cuadro, y si los hay, no se notó, por que quienes tomaron la batuta fueron ellos, los viejos conocidos. Lo dicho, la oposición mexicana sigue sin entender que para poder hacerle frente a cualquiera de las corcholatas de Morena en 2024, deben contar con un perfil nuevo y fresco, que le de aire nuevo a la política nacional, pero, sobre todo, con un proyecto de nación que, se pueda cumplir a cabalidad y que le devuelva la esperanza a los mexicanos de que es posible la construcción de un nuevo país. Este bloque ya va tarde a la cita y no se ve para cuándo puedan echar a andar una estra-

acuerdo a las proyecciones, la quinta ola alcanzaría su mayor pico durante la segunda quincena de julio. Y EN HIDALGO….

En los recientes siete días, Hidalgo continuó con este escenario de aumento en contagios al ser ahora mil 936, las personas que adquirieron por primera o de nueva cuenta el virus de Covid 19, mientras que los decesos permanecen en cero casos al cumulado que ya se tiene. Del 20 al 26 de junio, el total de contagios fue de mil 342, mientras que en la última semana de junio son 594 más, lo que equivale a un alza de 44.2%. / 24 HORAS

tegia novedosa que les permita ser competitivos en la sucesión presidencial. DOCTORADO HONORIS CAUSA AL RECTOR DE LA UNAM En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) están de plácemes, luego de que la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, otorgó el doctorado Honoris Causa al rector Enrique Graue Wiechers. Durante la ceremonia, hizo hincapié en que la autonomía de la universidad argentina tiene más de 100 años de historia, lo que ha permitido una transformación definitiva en la educación superior de América Latina. Además de Enrique Graue, la Universidad Nacional de Córdoba, también otorgó un doctorado Honoris Causa al secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Antonio Guterres, quien lo recibió de manera virtual. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



14

MARTES 5 DE JULIO DE 2022

RESGUARDO. La policía acordonó la zona del ataque, donde quedaron las sillas vacías de los espectadores que acudieron al desfile.

ENTRE LOS 6 MUERTOS, UN MEXICANO

MANCHA VIOLENCIA 4 DE JULIO EN EU FOTOS: AFP

Luto. El agresor huyó, pero más tarde fue detenido. La SRE reporta que hay dos connacionales heridos

MARCO FRAGOSO

La violencia cebó los fuegos artificiales para festejar el Día de la Independencia en Estados Unidos y un nuevo tiroteo enlutó este 4 de julio, luego de que un sujeto armado disparara en un desfile y matara a seis personas e hiriera a 24. La agresión ocurrió en Highland Park, una localidad al norte de Chicago, Illinois cuando un sujeto armado con un rifle abriera fuego contra los asistentes al desfile. La policía dio a conocer la presunta identidad del tirador, Robert “Bobby” Crimo, de 23 años. No obstante, más tarde fue detenido sin incidentes” tras ser visto conduciendo en una autopista a las afueras de Chicago “Dos docenas de personas han sido transportadas al hospital de Highland Park. Se ha confirmado la muerte de seis”, respondió a la prensa el comandante Chris O’Neil, de la policía de esta localidad, de unos 30 mil habitantes y que está a orillas del lago Michigan. Además, se reportó la muerte de un mexicano y que entre los heridos hay dos connacionales, lo cual fue confirmado por autoridades mexicanas y estadounidenses. Al respecto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, expresó en su cuenta de Twitter: “Me informa Reyna Torres, cónsul de México, que hay un connacional entre quienes han perdido la vida en el tiroteo que tuvo lugar en Chicago. Condolencias a familiares y amigos. Acompañamos a la comunidad de Chicago en su dolor y tristeza por esta tragedia”. “También me confirman dos heridos de origen mexicano”, añadió en otro post. Respecto al sospechoso identificado como Robert E Crimo III, la policía lo describió como un sujeto “peligroso” y detalló que se hallaron “pruebas de arma de fuego” en un techo cercano. “Todo indica que (el sospechoso) era discreto, era muy difícil de ver”, dijo el portavoz de la fuerza de crímenes mayores del condado de Lake, Christopher Covelli. Varias agencias policiales, incluyendo el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), la policía estatal y la policía

PANORAMA MUNDIAL

4000

personas mueren al año en Estados Unidos por armas de fuego

692

tiroteos masivos en EU tan solo durante 2021

213

ataques armados en el país norteamericano en lo que va del 2022

El presidente Joe Biden prometió el lunes seguir la lucha contra la “epidemia” de violencia armada en Estados Unidos, tras el tiroteo en una localidad cercana a Chicago que dejó al menos seis muertos. El Ejecutivo afirmó que tanto él como su esposa Jill estaban “conmocionados por la violencia armada sin sentido que una vez más trajo dolor a una comunidad estadounidense en este Día de la Independencia”. “No voy a dejar de luchar contra la epidemia de violencia armada”, prometió, recordando que a fines de junio promulgó la primera legislación importante en décadas sobre control de armas, aunque reconoció que “queda mucho por hacer”. La tragedia se enmarca dentro de la ola de violencia armada que atraviesa el país, y a la que se le suma el último fallo de la Corte Suprema, que defiende el derecho a portar armas en público. No obstante, la semana pasada el Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobaron un proyecto de ley de control de armas, en la que es la legislación sobre armas de fuego más importante en casi 30 años. La agresión de ayer en el desfile abona a la discusión, pero se basa principalmente en tiroteos masivos del mes pasado en un supermercado en Buffalo, Nueva York, y una escuela primaria en Uvalde, Texas, que dejaron 31 muertos.

TESTIMONIOS

“Papá, algo anda mal” A lo largo de la ruta del desfile, podían verse sillas abandonadas y otras pertenencias esparcidas tras la desesperada huida de los espectadores. “Todos pensaron que eran fuegos artificiales”, relató a CNN una asistente al desfile, que se identificó como Zoe. “Mi papá pensó que era parte del espectáculo, y yo dije: ‘Papá, no... algo anda mal’. Y lo agarré. Y volví a mirarlo, y luego fue solo un mar de pánico, y la gente simplemente caía y caía”. Mientras corrían, dijo que a pocos metros detrás de ella “vi a una niña a la que dispararon y mataron... la vi morir”. Agregó que primero se escondieron detrás de un contenedor de basura antes de que la policía los llevara al sótano de una tienda con otras personas, varias de las cuales resultaron heridas. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

ZOE, asistente del desfile

Es un sujeto peligroso. Se hallaron pruebas de arma de fuego en un techo cercano. Todo indica que era discreto, era muy difícil de ver” CHRISTOPHER COVELLI, portavoz de la fuerza de crímenes mayores del condado de Lake

de personas en el país están expuestas a armas de fuego en sus hogares

Combatiré la epidemia de la violencia: Biden

local, colaboran en la respuesta al ataque. “En un día en que nos reunimos para celebrar la comunidad y la libertad, estamos de luto por la trágica pérdida de vidas y luchando contra el terror que nos trajo”, lamentó en tanto la alcaldesa de Highland Park, Nancy Rotering. Tanto o’Neill como Rotering dijeron que el tiroteo comenzó alrededor de las 10 de la mañana y pocos minutos después de iniciado el desfile.

LA POSTURA Todos pensaron que eran fuegos artificiales y yo dije: ‘Papá, no... algo anda mal’. Y lo agarré. Y volví a mirarlo, y luego fue solo un mar de pánico, y la gente simplemente caía y caía”

11 millones

FESTEJOS ACTIVOS

CELEBRACIÓN. A pesar del tiroteo en Illinois, en otros estados continuaron los festejos por el Día de la Independencia con fuegos artificiales, desfiles y comida.

A pesar de la tragedia en Chicago, hubo algunos lugares donde las ceremonias, comidas, fuegos artificiales e incluso desfiles por el Día de la Independencia de Estados Unidos continuaron. / 24 HORAS


MUNDO

MARTES 5 DE JULIO DE 2022

15

Con el futuro en las manos, Boric recibe nueva Constitución En Chile, el proceso de instauración de una nueva Carta Magna llega a la recta final. Ayer, el presidente Gabriel Boric recibió, en una ceremonia, la propuesta que los 154 miembros de la Convención Constitucional realizaron durante exactamente un año. Además, el mandatario firmó el decreto que convoca al plebiscito obligatorio en el que los chilenos votarán a favor o en contra de que se sustituya la actual legislación. En la sede del Congreso en Santiago, Boric recibió el texto y se disolvió el organismo que fue creado para su redacción, una Convención paritaria, con escaños indígenas reser-

Tenemos que sentirnos orgullosos que en el momento de crisis más profunda optamos por más democracia y no por menos. Será nuevamente el pueblo quien tendrá la última palabra”

AFP

Meta. Luego de un año, la Convención Constitucional presentó la nueva Carta Magna. En octubre votarán si esta sustituirá a la que rige

FIRMA. El presidente de Chile firmó el decreto que llama a los chilenos a votar “Apruebo” o “Rechazo”.

CONVENCIÓN PARITARIA

GABRIEL BORIC Presidente de Chile

vados, que comenzó su trabajo el 4 de julio de 2021 de redactar una nueva Carta que reemplace a la actual, vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). El mandatario de izquierda firmó también un decreto que convoca al plebiscito con voto obligatorio el 4 de septiembre, y que consultará a más de 15 millones de electores si “Aprueba” o “Rechaza” este cambio. “Tenemos que sentirnos orgullosos que en el momento de crisis más profunda que ha

154 miembros

15 millones

de la Convención redactaron la nueva Carta Magna

de chilenos están llamados a votar en el plebiscito obligatorio

vivido nuestra patria en décadas, los chilenos y chilenas optamos por más democracia y no por menos”, dijo Boric en la ceremonia. La redacción del texto es mencionada desde su concepción como una victoria de las violentas protestas que estallaron en octubre de 2019, cuando la falta de seguridad social y el alto costo de la vida llevaron a miles de chilenos a tomar las calles, reclamando soluciones para el entonces gobierno de Sebastián Piñera.

40 años

ha regido la Constitución instaurada por Augusto Pinochet

Tras más de 40 años de un modelo económico hiper liberal instaurado en 1980 por un puñado de hombres a puerta cerrada, durante la dictadura, Chile ahora se encuentra en el tramo final de su proceso constitucional, en medio de un clima de miedo e incertidumbre explotado por defensores y detractores que ahora, con la versión final del texto en la calle, tendrán que reenfocar el debate de cara al plebiscito. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Plan Marshall, ahora por Ucrania

LA DANZA,

La reconstrucción de Ucrania es la tarea de todo el mundo, declaró el lunes el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la Conferencia de Lugano, que trazará la ruta para la reconstrucción del país, que por ahora está estimada en unos 750 mil millones de dólares. En el marco de la Conferencia de Lugano, que tiene lugar en Suiza, cerca de mil representaciones de los países aliados -entre dirigentes políticos, representantes de instituciones internacionales y empresarios- se dieron cita para definir los principios y prioridades del proceso de reconstrucción del país del este de Europa. “Se estima que la reconstrucción de Ucrania esté en torno a los 750 mil millones de dólares. Creemos que la fuente clave de la recuperación deben ser los activos confiscados a Rusia y a los oligarcas rusos”, dijo el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, durante la reunión. La iniciativa no busca convertirse en un programa de donaciones para el país en guerra, sino elaborar una especie de “Plan Marshall” de reconstrucción, en referencia al programa económico estadounidense que ayudó a levantar a Europa Occidental de las ruinas de la Segunda Guerra Mundial. El domingo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Reino Unido anunció su apoyo a la reconstrucción de Ucrania, cuya economía ya ha perdido unos 600 mil millones de dólares, y que tan solo en Kiev, los daños a infraestructuras se estiman en más de 100 mil millones. / AFP

UNA LUZ EN LA FAVELA

FOTOS: AFP

E

n un barrio que vive bajo el yugo del narcotráfico y donde las clases son regularmente interrumpidas por tiroteos durante operativos policiales, la asociación Ballet Manguinhos es una especie de oasis para las 410 estudiantes de entre 6 y 29 años que toman clases de baile en sus instalaciones, ubicadas en una favela de Rio de Janeiro. “En la favela, es prácticamente la norma ver a adolescentes embarazadas o a madres de varios niños. Entre nuestras estudiantes, la tasa de embarazo es solo del 1%”, dice Carine Lopes, de 32 años, presidenta de la asociación cuya escuela de danza funciona desde hace una década, y que hoy ve amenazada por las dificultades financieras que arrastra. “No sé qué haría sin el ballet. Es mi segunda casa”, dice Vitoria Gomes de Carvalho, de 16 años, que teme el cierre de su escuela golpeada particularmente por la pandemia de Covid-19, primero con la muerte de su fun-

dadora, y luego con el final del contrato con la asociación que financiaba una buena parte de los gastos. Entre las estudiantes solo hay historias de cómo la danza fue un apoyo crucial para salir de la depresión, alejarse de las drogas, o llevar el duelo tras la oleada de muertes que la pandemia arrastró en Brasil.

El objetivo de la asociación va más allá del baile: “Nuestra misión es formar ciudadanos. Algunos siguen la carrera de danza, pero también es gratificante saber que otros ingresan a la universidad”, se enorgullece Lopes. Sin embargo, advierte que, de seguir así, las actividades sólo podrán continuar hasta fin de año”. / AFP

La reconstrucción de Ucrania es la tarea común de todo el mundo democrático, y la mayor contribución a la paz mundial (...) Tenemos que liberar a las ciudades en el este y el sur” VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania

750 000 millones de dólares

el costo estimado de la reconstrucción de Ucrania, en guerra desde febrero


16

MARTES 5 DE JULIO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.5400 20.3024 20.2877 21.7400 20.1495

0.09% 0.31% -0.46% 0.32% 0.03%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

48,036.38

0.61%

FTSE BIVA

997.36

0.66%

Dow Jones

31,097.26

0.00%*

Nasdaq

11,127.84

0.00%*

Dólares por barril

Variación

103.02 110.56 113.81

0.00%* 2.19% 1.95%

Mezcla Mexicana WTI Brent

* Sin variación por feriado en EU. Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

GRACIAS A LOS ESTÍMULOS LA INFLACIÓN EN MÉXICO ES MENOR A LA DE EU: SAT

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Usuarios de Internet en México Millones

88.6

79.5

2017

73.1 2018

2019

2020

Contraste. El costo al erario por los descuentos al IEPS a gasolinas es 4.3 veces superior a los 26 mil 481 mdp subsidiados en la primera mitad de 2021

ESTÍMULOS A LAS GASOLINAS Costo total al erario para estabilizar precios de gasolinas y diésel Millones de pesos, primer semestre

2021

Fuente: Inegi.

Suben usuarios de internet en México; persisten brechas El número de usuarios de internet en México pasó de 83 millones en 2020 a 88.6 millones en 2021, sin embargo, persistieron brechas de accesibilidad en función de regiones, grupos de edad y sexo, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares. El año pasado el 75.6% de la población mayor de seis años se identificó como usuario de internet, un avance de 4.1 puntos porcentuales respecto a 2020. No obstante, hay una cobertura heterogénea entre entidades, pues mientras algunas tienen alta penetración, otras están por debajo del promedio nacional. Entre las entidades con mayor porcentaje Solo de usuarios destacó la Ciudad de México, con 88.3%; Baja California, con 86.8%, y Sonora, de la población con 85.8%. En el ex- en Chiapas usa tremo opuesto está internet Chiapas, con 46.1%; Oaxaca, con 56.9%, y Guerrero, 61.4%. Por grupos de edad, se observó que el menor uso de internet se concentró en personas de 55 años y más, con una participación del 42.4% del total de mexicanos pertenecientes a ese rango de edad. El bajo porcentaje fue atribuido a la falta de habilidades para usar esa tecnología. Sin embargo, hubo un avance de 5.5 puntos porcentuales entre los adultos mayores respecto a 2020. En tanto, el mayor porcentaje de usuarios se ubicó en los jóvenes entre 18 y 24 años, con una participación de 93.4% del total de su población. Uno de los datos que destacó en los grupos etarios fue el incremento de 12 puntos porcentuales entre 2019 y 2021 en la participación de niños entre seis y 11 años, atribuido a que la educación a distancia causada por la pandemia obligó a un mayor uso de tecnologías. Para 2021, el 71.7% de los menores de 12 años ya eran usuarios, cuando en 2019 la cifra fue de 59.7%. Por sexo, se mantuvo la ventaja para los hombres con 76.5% con acceso a la red frente al 74.8% de mujeres. / JESSICA MARTÍNEZ

46.1%

Los subsidios para evitar ‘gasolinazos’ y tratar de contener la inflación costaron 158 mil 817 millones de pesos en la primera mitad del año, y serán más altos. El monto está integrado por los descuentos al IEPS a combustibles que en el periodo enerojunio sumaron 114 mil 771 millones de pesos, y por los estímulos complementarios para productores e importadores, vigentes desde marzo, que ascendieron a 44 mil 46 millones de pesos, de acuerdo con información publicada por la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. El costo al erario por los estímulos fiscales al IEPS automotriz es 4.3 veces superior a los 26 mil 481 millones de pesos subsidiados en el primer semestre de 2021, o una variación de 303% en términos reales, según datos del órgano fiscalizador. “Este incremento nosotros esperamos que el siguiente mes sea mucho más alto. El total de los apoyos para combatir la inflación es de 159 mil millones de pesos, es decir, los esfuerzos de este Gobierno para evitar que la gente tenga una inflación en su canasta básica es de 160 mil millones de pesos”, argumentó la funcionaria. En abril, Buenrostro previó que los subsidios a los combustibles alcanzarían hasta los 400 mil millones de pesos en 2022. Sostuvo que gracias a los estímulos fiscales la inflación en México es menor a la de Estados Unidos, pues mientras el indicador en nuestro país se ubicó en 7.65% anual durante mayo, en

+458%

158,817

44,046 IEPS a gasolinas

+303% 114,771

Acreditación vía IVA-ISR* Variación real

26,481 3,445 2020

2021

México fue de 6.4%, el menor entre los países miembros de la OCDE, cuyo promedio fue de 47.7%, y también quedó muy por debajo del 34.6% de Estados Unidos. DESTACA RECAUDACIÓN

FRANCISCO RIVERA

83.0

70.3

Evitar ‘gasolinazos’ cuesta casi 160 mmdp en primer semestre

2022

* Aplica sólo a importadores y refinadores. Fuente: SAT.

el país del norte fue de 8.58%. Indicó que uno de los factores que tiene mayor incidencia en el comportamiento de la inflación en general es el precio de los energéticos, y que en mayo la inflación energética de

La titular del SAT dijo que en el primer semestre la recaudación tributaria neta fue de dos billones 49 mil millones de pesos, 2.7% real más respecto al año pasado, y 8.6% más frente al mismo periodo de 2018. “La recaudación está por encima y ya superó los niveles de la prepandemia sin ningún problema e incluso (...) nunca bajó a pesar de la pandemia y a pesar de la crisis de la guerra de Ucrania con Rusia”, declaró en el marco del 25 aniversario de la institución. En tanto, la recaudación de grandes contribuyentes, sin contar a Pemex, fue de 888 mil 313 millones de pesos, un alza de 20.7% real descontando las retenciones del ISR por sueldos y salarios, e IVA. “Es importante señalar que durante estos tres primeros años, poco más de tres años, se ha recaudado el 86% en la fiscalización de grandes contribuyentes comparado con todos los seis años de la administración anterior”, contrastó. Dijo que al contar con mayores ingresos, el Gobierno ha podido mantener sus programas sociales y proyectos prioritarios sin ajustes en un contexto de alta inflación. “Permitió que un gran porcentaje de la población mantuviera su nivel de ingresos para su subsistencia”, señaló. Apuntó que en la primera mitad del año el ingreso total de las principales tiendas de autoservicio fue de 782 mil 500 millones de pesos, 6.7% superior en términos reales respecto al mismo periodo de 2021, y que la facturación de las principales tiendas departamentales creció 17.6% real a 190 mil 500 millones de pesos.

La CDMX se hace vieja y no le invierten LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

C

@campossuarez

on lo que han costado un par de esos conciertos del Zócalo de la Ciudad de México se le pudo haber dado un muy buen mantenimiento al sistema eléctrico de la Línea 2 del Metro que ayer colapsó. Y si se trató de un robo de componentes lo que provocó el caos en ese sistema de transporte colectivo, había bastado con el costo de pintar algunas bardas con mensajes de apoyo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para pagar más policías que vigilen esas estaciones estratégicas y evitar supuestos sabotajes. La infraestructura de la Ciudad de México se está haciendo vieja y no recibe el mantenimiento adecuado. El Metro, que ha sido la mejor inversión que ha tenido esta ciudad, lo deja ver con más claridad por su complejidad y por su tamaño. La Ciudad de México ha sido víctima del

populismo y de las ambiciones políticas que privilegian el uso de los recursos públicos en la rentabilidad electoral que en su mantenimiento y mejoría estructural. Y al mismo tiempo, no se actualizan las tarifas para el uso adecuado del transporte, para no hacer enojar a los electores. Pero no hay sorpresa en ello, es el modelo que impuso el entonces jefe de Gobierno Andrés Manuel López Obrador y que se mantiene hasta hoy. Obras de relumbrón, como los segundos pisos de Periférico y un enorme gasto en programas asistencialistas que generan dependencia social del presupuesto público. Y lo que son las cosas, se vincula más a López Obrador con la construcción de los segundos pisos, cuando quien más infraestructura desarrolló para la ciudad en estos tiempos fue Marcelo Ebrard. Solo que ese gusanito del populismo lo hizo ceder en un cambio de trazo original de esa línea del Metro al oriente de la ciudad y ahí empezaron los problemas. Pero la ciudad se hace vieja y no se invierte lo suficiente en ella. Lo mismo ocurre con el sistema de aguas, cuyas tuberías no se sustituyen y tenemos fugas de todos los tamaños literalmente todos los días. La flora de la ciudad tampoco recibe el man-

tenimiento adecuado y tenemos constantes caídas de árboles en las partes más antiguas de la ciudad. Pero qué esperar cuando no fueron capaces ni siquiera de cuidar la icónica palma de Reforma. La carpeta asfáltica de las vías primarias está en mal estado en muchas de las avenidas principales de la ciudad, pero nada que ver con la condición de las calles que están a cargo de no pocas alcaldías, destaca sin duda Cuauhtémoc, pero todo forma parte de la misma CDMX. Durante varias semanas el Gobierno capitalino ha promocionado hasta el cansancio el gran “enchulamiento” de la Línea 1 del Metro, que será la gran obra sexenal en ese sistema de transporte, además de reconstruir la zona de desastre de la Línea 12, donde murieron 26 personas. Y en esa promoción andaban cuando la Línea 2 y sus 52 años levantaron la mano para recordar a las autoridades que una ciudad en la que no se invierte, sufre esa clase de tragedias y desperfectos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

INGRESOS. En junio las automotrices vendieron en el mercado interno 90 mil 368 autos.

Bajan ventas de autos 0.9% el mes pasado La venta de autos ligeros nuevos en junio ascendió a 90 mil 368 unidades, lo que representó una disminución de 0.9% respecto a mayo, según datos del Inegi. En el avance del registro administrativo de la industria automotriz se reportó que durante el sexto mes del año se vendieron 847 unidades menos que en mayo, cuando se lograron comercializar 91 mil 215 automotores ligeros. Representantes de la industria automotriz señalaron con anterioridad que sus expectativas de ventas de vehículos para cierre de 2022 se ubican hasta un millón 50 mil, cifra en la que ya se prevén las afectaciones por la escasez global de suministros para la producción de automotores. Respecto a junio del año pasado, la venta de autos creció 1.9%, pues el registro automotriz mostró ventas superiores en mil 680 unidades respecto a hace un año, cuando se efectuó la transacción de 88 mil 688 vehículos ligeros. En el acumulado entre enero y junio se comercializaron 518 mil 424 unidades en el mercado interno, equivalente a un retroceso de 0.4% respecto a lo registrado durante el mismo periodo de 2021. La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz detallaron que en el acumulado durante los primeros seis meses del año, las transacciones se concentraron principalmente en las marcas Nissan (16.9%), General Motors (14.7%) y Grupo Volkswagen (11.4%). /JESSICA MARTÍNEZ

Un juez ordenó la suspensión provisional de una multa de 467 millones de dólares que impuso la Comisión Reguladora de Energía del país (CRE) a Iberdrola. “Se concede la medida cautelar solicitada para efecto de que no se ejecute el cobro de la multa”, se lee en una resolución publicada el lunes. A finales de mayo, el regulador multó a la española por vender indebidamente energía eléctrica a terceros. Al anunciar la sanción,

la CRE argumentó que la empresa estaba obligada a “generar energía eléctrica exclusivamente para la satisfacción de las necesidades de autoabastecimiento de sus socios (...) y no vender, revender o por cualquier acto jurídico enajenar capacidad o energía eléctrica”. La ley del servicio eléctrico mexicano indica que las generadoras privadas de electricidad solo pueden abastecer de energía a aquellos socios que figuran al momento de firmar los

contratos de autoabastecimiento, incluyendo en ese mismo momento posibles planes de expansión. Los excedentes de las generadoras privadas podrán ser vendidos a la CFE, que tiene el monopolio de la transmisión y distribución de la electricidad a los consumidores finales. En su resolución, el juez dijo que se debe estudiar si Iberdrola está en posibilidades de pagar la multa. “Al individualizar el caso, se podrá estudiar con base en pruebas y no meras afirmaciones, si el quejoso está en aptitud de garantizarla”. La multa supone un nuevo episodio de la batalla del Gobierno para restaurar el control estatal de la generación de energía. /AFP

MULTA. La CRE había sancionado a la firma por vender indebidamente energía a terceros.

LLAMA A COORDINACIÓN ENTRE NIVELES DE GOBIERNO PARA GARANTIZAR TRANQUILIDAD

Inseguridad disminuye ánimo para la inversión: Coparmex Encuesta. Otro de los obstáculos observados es la incertidumbre sobre el contexto económico y político JESSICA MARTÍNEZ

Durante el primer cuatrimestre del año, la inseguridad fue uno de los principales obstáculos que consideraron los empresarios para realizar inversiones en el país, según una encuesta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El ánimo de los empresarios para invertir pasó de un nivel de 53.8% en el tercer cuatrimestre de 2021 a 52% para el primer periodo de 2022. Entre los principales obstáculos que impiden el crecimiento de negocios, los empresarios destacaron la incertidumbre sobre el contexto económico (26%), la inseguridad (19%) y la incertidumbre sobre el contexto político (18%). En el tema de la inseguridad, el presidente de la Coparmex, José Medina Mora, refirió que aunque se observó una reducción de 3.2 puntos porcentuales, disminuyendo de 50.1% a 46.9% para los primeros cuatro meses del año, se trata de una cifra que causa preocupación.

ARCHIVO CUARTOSCURO

FREEPIK

Juez suspende millonaria multa a la firma Iberdrola

17

@IBERDROLA

MARTES 5 DE JULIO DE 2022

2022. El ánimo empresarial para invertir bajó a 52% en el primer cuatrimestre del año.

“Seguimos estando muy cerca de la alarmante cifra que refleja que una de cada dos empresas socias de Coparmex han sido víctimas de algún delito en los últimos 12 meses. En esta ocasión, tuvimos una mayor cantidad de socios reportando que experimentaron el delito de extorsión o cobro de piso, encontrándose entre los tres delitos más frecuentes en conjunto con el robo de mercancía y el robo de vehículos”, expuso.

El dirigente hizo un llamado a la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales para garantizar seguridad a empresas y ciudadanía. Agregó que si bien la cúpula patronal no ha tenido notificación de alguna unidad económica que se haya retirado del país por el aumento de la inseguridad, sí se ha enterado de empresas que han detenido inversiones hasta no tener un entorno

de mayor seguridad. “La inseguridad afecta a las inversiones en el sentido de que es un costo adicional que las empresas evalúan para ver si sus proyectos de inversión son viables”, añadió. En tanto, Gerardo Trejo, secretario general de la Coparmex, enfatizó en la urgencia de disminuir los índices de violencia, reforzar la seguridad en las carreteras y combatir delitos como la extorsión y el cobro de piso. “Algunas acciones impostergables son robustecer las capacidades de la Guardia Nacional, de las policías estatales y municipales, destinando recursos suficientes”, planteó. “El Gobierno no está para dar abrazos ni balazos, el Gobierno existe principalmente para garantizar la seguridad física, patrimonial y jurídica de los ciudadanos, utilizando el uso proporcional de la fuerza en la medida que se requiere. Nadie quiere declaraciones de guerra, pero tampoco queremos claudicaciones o rendiciones”, agregó. Añadió que el combate de dichos obstáculos permitirá que el ánimo para invertir se traduzca en mayores inversiones. “Actualmente la Inversión Fija Bruta no logra recuperarse y aún se encuentra en niveles similares a 2013”, acotó.

El Crédito Bancario en México hiló dos meses de aumento FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

A

ahuertach@yahoo.com

l cierre de semana, Banxico dio a conocer el desempeño del Crédito Bancario al sector privado, el cual está aumentando por segundo mes consecutivo, aunque en el global, aún prevalece por debajo del periodo pre COVID. Los tres tipos de créditos, al consumo, a la vivienda y a las empresas, registraron incrementos durante el mes de mayo del 4.5%,3.5% y 1.1% como variación anual, teniendo el global de la Cartera del Sector Privado con un aumento del 2.2% anual. En lo que respecta al crédito al consumo, destaca el crédito de nómina con un aumento

anual mayo 2022 vs mayo 2021 del 5.1%; el uso de la tarjeta de crédito aumentó 4.9% anual, los créditos personales que aumentaron 4.5% anual y el de bienes de consumo duradero que decreció 0.7% seguramente influidos por la falta de vehículos nuevos que ha venido siendo un problema constante en todo este proceso de la pandemia. En resumen, el crédito al consumo aumentó 4.6% anual y este en específico como total, ya alcanzó el período pre COVID. El índice de morosidad de la cartera se mantuvo sin cambio al ubicarse en 2.7% del total. El crédito se expande en un momento donde Banxico sigue su proceso de alza en tasas de interés y donde la economía viene perdiendo impulso, y así lo manifiesta la propia creación de empleos dada a conocer por el IMSS que ha venido a menos, aunque el sistema bancario se mantiene fuerte y sólido. En cuanto al empleo, en enero del 2022, se generaron 142 mil 271 puestos de trabajo superando sus promedios de generación

de empleos de ese mes de los últimos 5 a 10 años sin considerar el 2020; en febrero, se generaron 178 mil 867 empleos también superando dichos promedios. Sin embargo, en marzo, se generaron 64 mil 566 plazas ya por debajo de sus promedios, en abril solamente se crearon 5 mil 490 empleos, apenas un 10% de los promedios para un mes de abril, y para mayo se perdieron 2 mil 855 puestos de trabajo también por debajo de los registrados para ese mes en los últimos 5 y 10 años. Por eso preocupa el aumento al crédito de consumo privado principalmente. No obstante, por otro lado, el sistema bancario ha confirmado su solidez. El nivel de capitalización alcanza más del 19% en sistema en promedio, muy por arriba del requerido por la CNBV de 10.5%, por lo que pueden aguantar bien riesgos medibles en el consumo. LOGROS SUBMARINOS Dado que GPT Services de Grupo Walwor-

th, liderado por Salomón Waisburd Grinberg y Jacobo Waisburd Kleiman, es la única empresa que tiene la tecnología necesaria para realizar un proceso denominado Hot Tapping que permite compensar la presión en las tuberías de los pozos petroleros, fueron designados para realizar uno a 26 metros de profundidad en un oleogasoducto ubicado en el Golfo de México con 20 pulgadas de diámetro. El Hot Tapping es un método para hacer una conexión a tuberías a presión sin necesidad de interrumpir o vaciarlo, el cual consta de un programa detallado de capacitación a buzos, así como, la coordinación de diferentes especialistas para tener resultados seguros. México demuestra, una vez más, su capacidad tecnológica y humana en la especialización petrolera. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 5 DE JULIO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Cuento de nunca acabar

AMBERHEARD

18

El equipo legal de Amber Heard presentó una serie de pruebas para anular el veredicto que favoreció a Johnny Depp tras el juicio mediático que enfrentaron, ya que aseguran hubo inconsistencias como la discrepancia en la selección del jurado y que el pago que tiene que hacer la actriz a su exmarido “es realmente excesivo”. /24 HORAS

CON EL QUERETAVERSO LA CAPITAL QUERETANA SE PERFILA PARA SER LA METRÓPOLI DE LA INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍA DEL PAÍS La tecnología, así como el desarrollo de temas de innovación en web3, esports, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, NFT’s e incubación de negocios, se concentrarán en Queretaverso, un congreso internacional a la medida de toda curiosidad y creatividad. Del 3 al 5 de agosto en la capital queretana, zona donde se encuentra uno de los polos más vanguardistas en las industrias aeronáutica, automovilística, clúster de tecnología de información y programación, se llevará a cabo este evento que aseguran los organizadores, será un paso más en la exploración de los retos y oportunidades que conlleva la nueva era virtual. Esta iniciativa donde caben empresas globales que emprenden con el talento mexicano, está enfocada a estudiantes, inversionistas y apasionados de la tecnología. Según Jorge Lizárraga CEO de Gaming Partners, “estamos frente a un evento inédito en México y creemos que podemos ser la capital de la innovación en tecnología del país; con esta experiencia hacemos énfasis en emprendimiento para que vean en Querétaro un nuevo foco de interés para esta área”. Además, el Queretaverso trabajará con algunas universidades para poder entregar 2 mil becas a estudiantes, las cuales incluirán acceso total a las actividades del evento que se estima atraerá a un público que fácilmente pasa de consumidor a desarrollador. “En Querétaro ya hay desarrolladores como Seashell Studio, y estamos apostando porque crezcan y se aumenten los mismos, con la participación y la motivación de gigantes del desarrollo como Ubisoft y Epic Games, entre otros”, añadió Luis Nava, presidente municipal de la entidad.

CORTESÍA QUERETAVERSO

ALAN HERNÁNDEZ

IMPULSO A LAS MENTES

Mario Valles Reyes, representante de Altered Ventures aseguró a 24 HORAS que tiene más de 20 años en la industria del videojuego “que actualmente vale 180 mil millones de dólares, es más que conjuntar varias industrias, sin embargo, hay estudios que demuestran que para 2025 su valor estará por los 300 millones, eso demuestra que aún se puede llegar en un buen momento de la fiesta. “Querétaro tiene todo para iniciar con ello, tiene infraestructura, pero sobre todo, tiene el apoyo de un gobierno que sí entiende la impor-

tancia de estas industrias y su potencial entre sus ciudadanos e inversionistas”, agregó. Valles Reyes se mantiene optimista ante esta interesante iniciativa pues es fiel creyente de que en México hay gran facilidad para hacer que la industria crezca. “También creo que al evento asistirán muchos interesados, y gente con ganas de aprender, por eso los resultados se verán de inmediato y no descarto que exista una reacción en cadena que lleve a otros estados y por qué no, a otros países de América Latina a interesarse en impulsar a las mentes de sus lugares”.

Finalizó dejando en claro que lo más importante del Queretaverso es crear una comunidad de inversores, interesados en estas tecnologías virtuales e inmersivas y mentes inquietas por innovar que serán el futuro de esta industria a la que le quedan muchos años de auge. Este congreso internacional pensado para realizarse año con año, contará con un piso de exhibición general, áreas de experiencia vertical, conferencias con reconocidos keynote speakers, talleres, esports, robótica, VR/AR, área de reunión para inversionistas, así como un área blockchain y NFT’s.

Basada en una investigación periodística y testimonios de las personas más cercanas a la diva del cine nacional mientras estaba viva, incluido Luis Martínez de Anda, su mano derecha y heredero universal, la bioserie María Félix, La Doña, tendrá su estreno el 21 de julio por ViX+. Sandra Echeverría, Ximena Romo la interpretarán en diferentes etapas de su vida en esta producción de uno de los iconos del cine mexicano que ha marcado a generaciones enteras y que abrió camino para muchas mujeres en el país, dijeron a 24 HORAS. Para Sandra han sido cinco años de mucho trabajo, estudio, corazón y expectativa; asegura que es un trabajo que quedó espectacular, de primer nivel, pues la historia de María, dice, es fascinante. “Estoy segura de que la gente no conoce todo lo que había detrás de este personaje que conocimos frente a cámaras, pues va mucho más allá de esa belleza y esa personalidad tan fuerte que tenía este ícono del cine mexicano, estaba un ser humano con mucho dolor, con mucha soledad, con mucho desamor”, dijo. Por su parte Ximena Romo, comentó que esta es una historia a la que el género femenino debe poner atención, es la oportunidad de conocer al ser humano que se tuvo que enfrentar a un momento histórico que oprimía a las mujeres mucho más que hoy en día, que se mostraba con personalidad dura, como la devoradora de hombres. “Ver cómo hizo sus batallas, todo lo que sufrió, su búsqueda de libertad y de poder, es un gran mensaje para nosotras; ese fue creo, el

Alta costura, un guiño a Ucrania

VIX+

La Doña, una historia que hoy sigue muy vigente

propósito de hacer esta serie, que puede ponerla en alto de nueva cuenta”, dijo. En su momento, la productora Carmen Armendariz comentó que María Félix, La Doña retrata la vida de una figura emblemática de México y el mundo, una mujer adelantada a su época, que rompió estereotipos, por lo que es un reto y una responsabilidad enorme llevarla a la pantalla, pues su historia sigue vigente, inspirando y empoderando a las mujeres generación tras generación. La imagen que Echeverría tenía de María Félix era la de una mujer muy dura, muy fuerte, que no lloraba nunca, un poco insensible. “Y a la hora de conocerla a través de su libro Todas mis guerras y ver toda su historia, no solo me

enamoré de ella, sino que me obsesioné; fue como descubrirla a través de sus historias, de sus amores, de sus desamores, de sus tristezas y de su soledad, todo eso lo van a ver en esta serie y habrá cosas que los van a shockear, cosas de las que no teníamos la menor idea, además de conocer al ser humano detrás de cámaras”. Por otro lado, a Ximena le tocó interpretar a esa mujer de la que poco se conocía, la que poco a poco se fue convirtiendo en María Félix, “por lo que tenía pocas herramientas para su interpretación”, finalizó. El elenco incluye a Guillermo García Cantú, Ana Bertha Espín, Josh Gutiérrez, Ximena Ayala, Markin López, Úrsula Pruneda, Ramón Medina y Helena Rojo. / SANDRA AGUILAR LOYA

La casa de moda parisina Dior presentó ayer sus nuevos vestidos de alta costura en un desfile que hizo honor a los paisajes bordados de una artista ucraniana. Maria Grazia Chiuri, directora artística de las colecciones femeninas de la marca, hizo hincapié en la sobriedad y el refinamiento de la nueva colección en donde resaltan los colores naturales, materiales mates, bordados sofisticados y patchwork de encaje que hacen relucir el toque artesanal de las prendas. La quintaesencia de esta colección es un vestido largo, aparentemente sencillo, pero plisado, que tardó dos meses en confeccionarse. “Cuanto más trabajo, más invisible”, señala Chiuri. Chiuri invitó a la artista ucraniana Olesia Trofymenko, de 39 años, para imaginar y crear la decoración del desfile, celebrado en el museo Rodin de París. La primera vez que vio sus obras fue en Roma, la capital italiana, tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero. “Me llamaron la atención sus imágenes, que muestran un deseo de renacer a pesar de la guerra”, dice. Durante el desfile, los modelos pasan frente a gigantescos y coloridos paneles bordados realizados a partir de una fotografía del patio de su casa de campo donde se refugió durante la guerra. “Mi primera reacción fue ‘¿saben lo que está pasando?’, pero al final está bien mostrar la belleza de la cultura ucraniana frente a las imágenes de los horrores de la guerra”, dijo. /AFP


VIDA +

CORTESÍA ENJAMBRE

MARTES 5 DE JULIO DE 2022

Enjambre, a la conquista de México REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril FES ARAGÓN

Tras dos años de no pisar un escenario en vivo debido a la pandemia, Enjambre, la banda oriunda de Zacatecas, arrasó con la venta de boletos para sus presentaciones en este 2022, luego de girar por países como Estados Unidos, Argentina, Colombia, Perú y cerrar en su país natal, México. Durante la pandemia, Enjambre estrenó su EP Ambrosia (2021), el cual pese a mantenerlos trabajando, la banda lo único en lo que pensaban era en regresar a los escenarios. “Lo que nos emociona más es llevar nuestras canciones a los escenarios y tocarlas, llevábamos mucho tiempo sin hacerlo”, comentó para 24 HORAS el tecladista y guitarrista de la agrupación, Julián Navejas. Aunque la banda actualmente se encuentra ocupada por sus presentaciones en vivo, en sus tiempos libres están preparando material nuevo que esperan sacar en el 2023. Con aún 16 fechas por cumplir, su próxima presentación será el 8 de julio en el Teatro Morelos de Toluca, donde “recibiremos al público con gran entusiasmo, esa gran energía que es recíproca entre ellos y nosotros, en donde tocaremos temas del nuevo disco que nunca habíamos interpretado y también las canciones viejas con las que nos dimos a conocer”. Por último, el guitarrista de la agrupación invitó al público y a sus fanáticos a asistir a sus presentaciones pues asegura que es momento de regresar a los conciertos en vivo. “Va a estar muy bueno, es momento para volver a salir, a pasarla bien, para escuchar música en vivo, original y de propuesta”. Debido a que agotaron los boletos de sus próximas presentaciones en Ciudad de México, Enjambre agregó dos nuevas fechas, el sábado 17 y domingo 18 de septiembre; la preventa de boletos será este 6 y 7 de julio y un día después en la taquilla o a través de Ticketmaster y su página web oficial enjambremusica.com.

19


20

MARTES 5 DE JULIO DE 2022

Con nostalgia, así como la historia que hay detrás de cada uno de los platillos que realiza, la chef Téllez está de regreso con una nueva serie: Las mejores recetas de Zahie, con la cual promete llevar por un viaje gastronómico lleno de recuerdos al espectador. “Cuando uno se dedica a la cocina le gusta cocinar de todo, pero hay platillos con los que uno se encariña porque tiene una historia detrás, porque cuentan un pedazo de mi vida, una amistad o cuentan un amor o algo de detrás, entonces yo creo que eso las vuelve mis recetas favoritas”, dijo en entrevista a 24 HORAS, la chef Zahie Téllez. A lo largo de 22 episodios, compartirá sus mejores tesoros de la cocina, aquellos que forman parte de su esencia y pasión, para lo que ha elegido recetas con las que hará junto con sus invitados especiales, un recorrido por la cocina libanesa, italiana, francesa y mexicana, que promete ser “una amplia variedad de delicias para agasajar a la familia y a los amigos con su legado culinario”. Para esta producción, El Gourmet le brindó a la chef toda la libertad del mundo para su realización. Incluso, “este programa se basa en el libro que estoy por sacar, entonces para mí fue increíble que desde Argentina me dijeran ‘Zahie nos gustaría hacer algo diferente. “Me preguntaron ¿qué estás haciendo este año?, le contesté que estaba por sacar un libro, y su reacción fue decirme ‘ya está, quiero que hagas en la pantalla un pedazo

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES

EUGENIA LAST

los asuntos ocultos serán confusos. En caso de duda, haga preguntas, averigüe cuál es su posición y encuentre la manera de seguir adelante. No pierda su valioso tiempo en tonterías ni en el mal juicio de otras personas. Realice acciones concretas para averiguar qué funciona para usted.

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

las emociones aflorarán y lo colocarán en una situación incómoda. No saque conclusiones precipitadas ni actúe con prisa. Tómese el tiempo para descubrir la verdad y sea realista sobre el manejo de condiciones inestables. Confíe en sus instintos.

TAURO

eugenialast.com

HORÓSCOPOS

haga cambios si no está satisfecho con la forma en que van las cosas. Mantenga sus emociones ocultas y enfrente los desafíos con una mente abierta. Tome el camino correcto y actúe rápidamente para evitar una situación complicada.

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

mire todos los aspectos de una situación antes de hacer un movimiento. Preste más atención a lo que quiere y necesita en su vida. El crecimiento personal le ofrecerá una perspectiva sobre lo que es correcto y mejor para usted. Construya un futuro seguro.

GÉMINIS

sacie su sed de conocimiento. Investigar y hablar con expertos lo convencerá de repensar su estrategia. Asuma menos compromisos y concéntrese más en hacer el mejor trabajo posible; así progresará. No deje que una situación emocional lo lleve por mal camino.

@anamaalvarado

busque una oportunidad para aprender algo nuevo. Las actividades educativas pueden ayudarlo a elegir una dirección que le parezca interesante, lo que mejorará su vida. La ganancia financiera y la superación personal parecen prometedoras.

tendrá ideas espléndidas, pero no olvide compartir sus planes con las personas a las que afectarán sus decisiones. Ser abierto sobre las decisiones que toma disminuirá las quejas. No se arriesgue cuando se trata de su reputación o su salud.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

dedique sus pensamientos, ideas y energía a mejorar sus condiciones de vida y su rutina diaria. Simplifique su vida creando un ritmo tranquilo que le permita descubrir posibilidades y actividades que lo hagan feliz.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

participe en algo que le interese, pero considere sus motivos y metas antes de asumir responsabilidades. Niéguese a dejar que los problemas de otras personas lo arrastren hacia abajo. Maneje los asuntos de manera eficiente y vuelva a lo que lo hace sentir vivo.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

que no tiene nada que ver que sea una receta refinada o no, tiene que ver con una empatía hacia alguien o un cariño a un plato”, concluyó la chef Zahie Téllez, a quien pueden ver cocinar de lunes a viernes a las 21:00 horas por El Gourmet. / SANDRA AGUILAR LOYA

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

LEO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Ana María Alvarado

de ese libro tuyo que seguramente es un pedazo de tu vida, tu alma y de tu esencia”, añadió la chef. Así pues, con ello “me dieron toda la apertura del mundo y la confianza para decir esta soy yo y estas son mis recetas favoritas

CÁNCER

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

FOTOS: CORTESÍA ELGOURMET

UN RECORRIDO GASTRONÓMICO POR TV

SUDOKU

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

preste atención a la dinámica de las relaciones significativas. Compartir sus intenciones y planes a largo plazo le ayudará a obtener una perspectiva sobre cómo estabilizar su vida y encontrar la felicidad que desea. El romance está en las estrellas.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

sea franco cuando trate asuntos en el hogar y el trabajo. Proporcione un análisis preciso y profundo de las situaciones y lo que planea hacer a continuación. Concéntrese en darse el tiempo y el espacio para participar en algo que disfrute.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

enfóquese en ganar dinero y en su manejo. Busque un propósito en lo que hace y recompensas por lo que logra. Si le pagan por hacer algo que disfruta, su vida será más fácil.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

EL PRECIO DE LA FAMA

R

icky Martin recibió una orden de restricción en Puerto Rico por un presunto caso de violencia doméstica; las autoridades solicitaron una orden de protección para que el artista no se acerque al demandante, basándose en la Ley 54. En la demanda, el chico relata que tuvieron una relación durante siete meses y se separaron hace dos, pero cuenta que Ricky no ha aceptado el

fin del romance y le llama con frecuencia y por si fuera poco, merodea por la casa del afectado, quien teme por su seguridad. El equipo legal del cantante boricua asegura que las acusaciones son falsas y la verdad pronto saldrá a la luz. Ricky anunció en sus redes sociales, que enfrentará el proceso de manera responsable, para demostrar su inocencia.

@RICKY_MARTIN

Acusan a Ricky Martin de violencia doméstica

El hermano del cantante, Eric Martin hizo un video para decir que fue su sobrino quien hizo dichas acusaciones y en realidad tiene problemas mentales; le pide que rectifique y no diga mentiras. Vanessa Guzmán iba al gimnasio

y desafortunadamente un auto le chocó por atrás y se lastimó el cuello, pero espera recuperarse pronto para poder seguir con sus entrenamientos, ya que pronto participará en un concurso de fitness. Cuando se dice que los famosos

se van de 3 en 3, se trata de una antigua teoría llamada Celebrity Death Rule of Threes (La regla de los tres: la muerte de las celebridades), esto surgió un 3 de febrero de 1959, cuando fallecieron en un accidente aéreo los músicos: Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper, ellos se encontraban en camino a dar un show en Minnesota. La regla de tres volvió a ocurrir en el 2009, cuando un 23 de junio murió el comediante Ed McMahon y dos días después, partieron Farrah Fawcett y Michael Jackson. Desde entonces, se ha convertido en una gran interrogante el por qué se van tres famosos con pocos días de diferencia, puesto que curiosamente la regla siempre se cumple. Tengo un pendiente: ¿Por qué se tardaron tanto para hacerle un homenaje a doña Silvia Pinal? Se llevará a cabo en el Palacio de Bellas Artes el próximo 29 de Agosto. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


21

CORTESÍA KIA

MARTES 5 DE JULIO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_MEN25 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX //

mica que une al clúster y la pantalla central, cada una con una medida de 10.25 pulgadas. Un toque futurista que le viene MOTOR: bastante bien. De gasolina: 1.6L Consola central con ciclo Atkinson, terminado en negro Eléctrico: de piano, dos portavasos y imán sincrónico compartimento central. permanente, La palanca para los cam139 caballos de bios sobresale, pero ahí fuerza, 195 lb-pie es donde rompe un poco de torque, con el conjunto. Un tanto Transmisión de simple, estilo martillo, doble embrague, pero diferente a lo visto 6 velocidades. en Rio o Forte. Un modeSEGURIDAD: lo más atrevido habría 8 bolsas de aire, sido mejor. Evasión de colisión El espacio es generode punto ciego, Mantenimiento so. Los asientos conforde carril asistido. tables, tapizados en piel TECNOLOGÍA: y el quemacocos es un Pantalla panorámica: infaltable para mayor cluster 10.25”, sensación de espacio. pantalla central Dicho sea de paso, los 10.25”, materiales usados en el Compatibilidad con techo son de plásticos reApple y Android, ciclados en un 56%. Iluminación La conducción, en térambiental minos generales, mejora, no hay duda. Respecto a la generación anterior, la entrega de potencia se percibe con más inmediatez. En combinación con una mejor insonorización y mejores materiales del bloque, hay mucho menos ruido proveniente del capó. La dirección es ligera, los cambios de marcha fluidos y la suspensión más suave de la cuenta, algo que tiene dos vertientes: la primera, y la positiva, es que a altas velocidades y por caminos que carecen de cuidados, reduce el impacto considerablemente para mantener una comodidad destacada. Sin embargo, también se percibe que en curvas a alta velocidad, su adherencia puede fallar. Los asistentes ayudan a mejorar este aspecto, aunque no deja de ser algo a tomar en cuenta. La autonomía es destacada. Con el modo sport en un viaje a Querétaro ida y vuelta desde la CDMX, se promediaron cerca de 25 km/l, cifra más que buena. Durante el manejo, las asistencias y suite de seguridad ADAS dan mayor confianza a quien lleva el volante, pero desactivar algunas de estas hará que la experiencia sea mejor al tener un estilo más puro. Para estos días contar con un aliado en el rendimiento de combustible es más que bienvenido, ahora, si va de la mano con tecnología y un diseño original, Niro se asoma como una opción interesante.

KIA NIRO 2023 679,900 pesos

LA SEGUNDA GENERACIÓN DE KIA NIRO ARRIBÓ AL PAÍS CON UN ASPECTO RENOVADO, MANEJO EMOCIONANTE Y UNA AUTONOMÍA DESTACADA

FOTOS: CARLOS MENDOZA

CARLOS MENDOZA

La evolución para la movilidad sostenible va con pasos firmes y no solo contempla un desempeño emocionante y autonomía apabullante, también requiere de propuestas atractivas a la vista, Este conjunto de requerimientos lo entendió Kia y lo plasmó en la segunda generación de Niro, híbrido que tuvimos oportunidad de probar en su llegada al país. Con una ruta en carretera para corroborar sus bondades después de la ignición, nos dispusimos a ver los aciertos de esta nueva generación que en el diseño exterior acertó. Un frontal donde se elimina la parrilla y los faros pasan de tener una forma circular a una más cuadrada, luz diurna por la periferia baja y los prominentes ópticos de niebla desaparecen para mantener unos más simples en la parte baja de la parrilla inferior, la cual está pensada

para sacar un mejor desempeño aerodinámico. Los neumáticos y los rines le dan un carácter de mayor deportividad. Un nuevo diseño de 18 pulgadas también favorece la conducción para ser más eficiente. Uno de los sectores que más llaman la atención es el toque bitono entre el pilar C y D, mismo que contiene las calaveras en forma de boomerang, y de manera muy discreta, una toma de aire funcional. Un alerón en la parte superior y un difusor estético en la parte baja hacen más imponente la parte trasera. Al interior vemos una renovación total, para bien y no también en algunos puntos. El volante es totalmente nuevo y característico de los vehículos electrificados de la marca para el futuro. Un detalle que gusta es el botón de los modos de manejo en el timón. Un acierto enorme es la pantalla panorá-

APUESTA SEGURA

El motor va con características muy específicas para competir en el mercado: un bloque turbocargado de 1.4 litros acoplado a una transmisión automática de seis velocidades que ha funcionado muy bien, no había motivo para ir a buscar otra opción. Son 138 caballos de fuerza que van bien con una carrocería que luce más robusta. Adiós a la parrilla de barras verticales para contar con una más prominente estilo panal que está acompañada de unos faros más alargados. En el tema de seguridad vemos una oferta de seis bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad y el nuevo miembro: cámara 360. Con una mejor resolución en pantalla, este aditamento es un gran aliado para las maniobras de estacionamiento.

ASISTENCIAS. La cámara 360 es el nuevo integrante de la suite de seguridad para hacer de S-Cross un vehículo que evoca mayor confianza.

Con un precio de 544,990 pesos, S-Cross 2023 es una alternativa que se atrevió para refrescar su aspecto y parte de sus entrañas, pero que en breve y con una prueba a bordo de esta SUV compacta, podremos decir qué aciertos hubo y que otros no fueron tan afortunados. / CARLOS MENDOZA

FOTOS: CARLOS MENDOZA

Suzuki lanzó el nuevo S-Cross, B-SUV que modifica su aspecto, mantiene las cualidades que tanto le han funcionado a la armadora japonesa en el país y asegura que tendrá abasto suficiente para el mercado nacional. Un facelift bien logrado prevalece en el nuevo S-Cross, una camioneta que tendrá una sola versión para México (GLX Boosterjet) y 1,100 unidades disponibles. Las novedades importantes se encuentran en el interior. Destaca una pantalla táctil de 9 pulgadas, una novedad que muchos aguardaban, pues las anteriores versiones con dimensiones menores tuvieron una larga vida. Otro aspecto es el techo panorámico de un metro, mismo que le da una perspectiva de mayor espacio al habitáculo.


22

MARTES 5 DE JULIO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Atlas rechazaría la invitación del Barcelona

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

AFP

El Barcelona habría invitado al Atlas para disputar el partido del trofeo Joan Gamper, sin embargo, por el apretado calendario que tiene el equipo mexicano, es difícil que pueda jugar este encuentro. El partido se jugará el 6 de agosto y para esa fecha, el bicampeón estará disputando su partido contra Querétaro y preparando el Clásico Tapatío contra Chivas. Además, Atlas jugará la Campeones Cup y participará en la Leagues Cup Show Case, por lo que habría muy pocos jugadores disponibles para ir a Cataluña. /24 HORAS

Perfil

COPA LIBERTADORES OCTAVOS DE FINAL B. Juniors vs. Corinthians

MARÍA JOSÉ ALCALÁ IZGUERRA

SOLO HAY LUGAR PARA UNO

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Edad: 50 años (24 de diciembre de 1971) Nacionalidad: Mexicana (Distrito Federal) Disciplina: Clavados Juegos Olímpicos: Seúl 1988, Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sídney 2000 Mejor resultado en Olímpicos: Sexta en Barcelona 92 en plataforma y sexta en Sídney 2000 en trampolín sincronizado Mayor logro: Premio Nacional de Deportes en 1994

MARÍA JOSÉ ALCALÁ, PRESIDENTA DEL COMITÉ OLÍMPICO MÉXICANO, TIENE COMO PROPÓSITO CREAR UN PROGRAMA NACIONAL CON EL QUE DISCIPLINAS DE MENOR DIFUSIÓN SEAN RELEVANTES EDUARDO CRISTÓBAL

Una de las grandes aspiraciones de María José Alcalá era estar al frente del Comité Olímpico Mexicano, ahora que es la titular del mismo, pelea porque disciplinas menos favorecidas en el país como el handball o tiro deportivo tengan mayor apoyo. En entrevista con 24 HORAS, la exclavadista y ganadora del Premio Nacional de Deportes, reveló que un trabajo conjunto entre federaciones y estados es prioridad para forjar a las próximas representaciones nacionales, siendo la más cercana, la de París 2024. ¿Cómo ha sido este inicio al frente del COM? -Es una gran responsabilidad estar al frente porque tienes muy claro el objetivo que es ayudar a los atletas, a los entrenadores, nuestra razón de ser son los atletas. Pero también tienes que ir fortaleciendo los trabajos de las federaciones, resolver las situaciones complicadas como abrir en su totalidad el Centro Deportivo Mexicano, actualizar y renovar todo lo que requiere el Comité, es una tarea difícil, pero agradable. ¿Imaginó llegar a ser la presidenta del COM? -Claro, es un sueño, siempre lo tuve en mente, no cuando estaba de atleta, pero cuando terminé mi participación me pregunté qué iba a hacer en mi vida profesional y empiezas a visualizar y uno de ellos fue estar al frente del Comité.

Quiero ser recordada como una mujer sensible, clara, trasparente, con la disposición siempre de apoyar todo lo que se requiere para que los atletas cumplan su sueño olímpico” María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano

19:30 h.

PRIORIDADES DEL COMITÉ OLÍMPICO MEXICANO 1. Crear un programa nacional para que los deportes con menos difusión estén a la par de los más populares 2. Que los atletas vuelvan a practicar en las instalaciones del COM como lo hacían antes de la pandemia 3. Mayor respaldo por parte de la iniciativa privada mediante patrocinios 4. Lograr una actuación destacada en los Juegos Centroamericanos y Panamericanos

¿Hay atletas interesantes en este nuevo ciclo? -Es una constante este cambio generacional, hay atletas que ya tuvieron uno, dos o hasta tres ciclos olímpicos y otros que buscan estar por primera vez en los Juegos. Hay atletas que se están desarrollando en sus estados, claro que es una nueva generación. Va a ser un ciclo olímpico difícil, por ejemplo, que la selección de futbol quedara eliminada, fue un gran golpe, ya que la teníamos contemplada como una fortaleza de los deportes de conjunto. ¿Fue un golpe duro que el futbol no tenga representación? -Claro que impacta esta noticia, pero nosotros no dependemos del futbol, dependemos de todos los deportes. Tenemos claro que habrá representantes en atletismo, natación, clavados, nado sincronizado, pesas, tiro con arco, tiro deportivo, lucha olímpica, box... gente que se prepara para judo, tendemos de 16 a 18 disciplinas que estarán participando en Juegos Olímpicos.

¿Cuáles son los primeros objetivos que se planteó? -Tener patrocinios claros, porque no podemos estar siempre depen¿Qué hay que hacer para que atletas diendo del gobierno y no es porque otras disciplinas estén al mismo es la cifra estimada por María José Alcalá para no tengamos buena relación, sino nivel del futbol? conformar la Delegaporque nosotros como una aso-Primero hay que hacer planes esción Mexicana que acudirá a París ciación civil podemos lograr ciertos tratégicos, de desarrollo, de pro2024 patrocinios que disminuyan el gasto. moción, de crecimiento, también de Aunque también vamos de la mano con economía. Las federaciones deben tener nuestro gobierno para que haya más apoyo. Es un apoyo indispensable, desde el municipal, esdifícil competir con Cuba o Estados Unidos, que tatal y federal para que los deportes crezcan. No son potencia en diveros deportes, por ello se tiees fácil desarrollarlo, es caro y el de alto rendine que hacer un programa nacional, una estratemiento mucho más. Hay diferentes federaciogia donde las federaciones junto con los estados nes que no tienen las mismas condiciones que y el Gobierno puedan crear una política pública a otras y necesitan ser sufragados y apoyados favor del desarrollo de diversos deportes. por los estados en algún momento por el COM o la Conade. ¿París 2024 serán los mejores Juegos para el país? Es muy difícil de decir porque hay muchas situaciones que se pueden presentar: que no sea tu día y eso te llega a prejudicar a la hora de la competencia. Lo que sí puedo decir es que los atletas que estén, serán los mejores que se tienen en el país, no podría decir si serán los mejores Juegos en la historia de México, es diferente la situación económica y política que han tenido años anteriores a la de hoy. El Covid-19 aún lo resentimos y es una situación compleja para el desarrollo del deporte.

El cuadro bostero buscará su pase a los cuartos de final del mejor torneo de clubes de América en su casa, donde es muy complicado sacarle el resultado, por lo que Corinthians tendrá la encomienda de ir por un gol temprano, pues el empate a uno que obtuvo en Brasil, lo tiene con desventaja por la anotación de visitante de Boca. El ambiente en La Bombonera será factor para que los Xeneizes tengan otra noche inolvidable en una de sus competencias favoritas.

COPA LIBERTADORES OCTAVOS DE FINAL

A. Mineiro vs. Emelec Libertad vs. Athletico-PR

17:15 h. 19:30 h.

COPA SUDAMERICANA OCTAVOS DE FINAL

Union vs. Nacional Internacional vs. Colo Colo

17:15 h. 19:30 h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

Bravos Mariachis Diablos Leones Sultanes Guerreros Saraperos Generales Piratas

vs. vs. vs. vs. vs, vs. vs. vs. vs.

Tigres El Águila Acereros Rieleros Tecolotes Pericos Algodoneros Olmecas Toros

19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Mariners Angels Mets Yankees Rangers Nationals Guardians Rays Cardinals Cubs Rotals Twins Giants Blue Jays Rockies

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Padres Marlins Reds Pirates Orioles Phillies Tigers Red Sox Braves Brewers Astros White Sox D-Backs Athletics Dodgers

15:10 h. 17:40 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:20 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:10 h. 20:40 h. 20:40 h. 21:10 h.


DXT

MARTES 5 DE JULIO DE 2022

MLB

TEMPORADA REGULAR

Marlins Rangers Guardians Rays Royals Cubs Giants Mariners Mets

3-2 6-7 1-4 0-4 6-7 2-5 3-8 8-2 7-4

Nationals Orioles Tigers Red Sox Astros Brewers D-Backs Padres Reds

Cristiano Ronaldo no se presentó a la reanudación de los entrenamientos de los jugadores internacionales del Manchester United por “razones familiares”. Esto reavivó las suposiciones sobre una eventual marcha del club. Ronaldo, de 37 años, ha jugado la Champions League durante 19 temporadas seguidas. El jugador estaría muy decepcionado por el hecho de que el Manchester United no se clasificó para la próxima campaña en la máxima competencia europea, al terminar sexto en la Premier League. Pese a la llegada de un entrenador de renombre, el holandés Erik Ten Hag, procedente del Ajax, Ronaldo, según la prensa, no piensa que el United pueda luchar al más alto nivel en el futuro inmediato. En el crepúsculo de su carrera, el portugués, cinco veces Balón de Oro, al que le queda un año de contrato con los Red Devils, querría irse a un club clasificado a Champions, torneo en el que es el máximo goleador, para un último desafío. Si los dirigentes del Manchester United afirman de manera categórica que su jugador estrella no se vende, la prensa afirma que el agente del jugador, Jorge Mendes, habría tanteado el terreno con los dirigentes de Bayern München y Chelsea. Pese a una temporada en la que no brilló, el exjugador del Real Madrid y de la Juventus fue el máximo goleador del Manchester United con 24 goles.

AFP

ERIKSEN SÍ QUIERE IR

ATP

GANADOR PARCIALES PERDEDOR R. Nadal 6-4, 6-2 y 7-6 B. Van de Zandschulp T. Fritz 6-3, 6-1 y 6-4 J. Kluber N. Kyrgios 4-6, 6-4, 7-6, 3-6 y 6-2 B. Nakashima C. Garín 2-6, 5-7, 7-6, 6-4 y 7-6 A. de Minaur

luego fichó por el Brentford para volver a la actividad el nórdico de 30 años. LOS PRIMEROS

Barcelona hizo oficial la llegada de sus dos primeros refuerzos de cara a la próxima temporada. Kessié y Christensen ya son elementos blaugranas.

AFP

P. Badosa P. Martic H. Tan A. Cornet

AFP

WTA

6-1 y 6-2 7-5 y 6-3 6-2 y 6-3 4-6, 6-4 y 6-3

Salvio, el fichaje estelar El mediocampista Franck Kessié firmó un contrato por las próximas cuatro temporadas y llega procedente del AC Milan, donde obtuvo el Scudetto en la campaña anterior. Por su parte, Andreas Christensen arriba a la Ciudad Condal desde Londres, luego de que terminó su contrato con el Chelsea, para apuntalar la defensa culé. / 24 HORAS Y AFP

CAMBIO INESPERADO

WIMBLEDON OCTAVOS DE FINAL

S. Halep E. Rybakina A. Anisimova A. Tomljanovic

De acuerdo a la prensa británica, el mediocampista danés, Christian Eriksen, habría llegado a un acuerdo verbal con el Manchester United para jugar las próximas tres temporadas con los Red Devils. Después de sufrir un paro cardíaco en la Eurocopa 2021 que lo dejó varios meses si actividad, y

NOVEDAD. Christensen y Kessie son los primeros de una reconstrucción blaugrana en el plan de Laporta.

CUESTIONABLE. El regreso de las gradas con aficionados de pie en Inglaterra es algo que de momento divide opiniones, pues fue una medida que se tomó hace casi 30 años y que no se creía que volvería.

Los clubes de la Premier League podrán solicitar el uso de zonas para aficionados de pie en sus tribunas a partir del inicio de la temporada 2022-2023, anunció la secretaria de Estado británica de Cultura, Nadine Dorries. Chelsea, Manchester City, Manchester United y Tottenham participaron en una experiencia en ese sentido durante la segunda mitad de la pasada temporada, al igual que el Cardiff, de la segunda división inglesa. Esa experiencia resultó un éxito y el gobierno británico acaba de dar luz verde a todos los clubes de la Premier League y de la Championship para pedir una autorización de plazas de pie si así lo desean. “Sólo los clubes que respeten las estrictas medidas de seguridad serán autorizados” a implantar tribunas de pie, precisó la secretaria de Estado. El Brentford, Wolverhampton

Eduardo Salvio es nuevo jugador de Pumas y ya se encuentra bajo las órdenes de Andrés Lillini. El argentino procedente de Boca Juniors, es considerado el fichaje más importante para este semestre en la Liga MX, luego de portar la camiseta 10 con los Xeneizes y haber militado en Atlético de Madrid y Benfica, el Toto arriba para formar una dupla de peligro del ataque felino junto a Dinenno. / 24HORAS

y Queen’s Park Rangers (Championship) ya indicaron que propondrán tribunas de pie a sus aficionados y a los de los clubes visitantes la próxima temporada. Incluso el estadio de Wembley ofrecerá esa posibilidad a los aficionados en número limitado, indicó el gobierno. Vallas de seguridad serán probadas por la Federación Inglesa (FA) en el partido de la Nation League entre Inglaterra y Alemania en septiembre. MEDIDA A RAÍZ DE UNA TRAGEDIA

La presencia de gradas para aficionados de pie estaba prohibida en la Premier League y en la Championship (segunda división) desde hace más de 25 años, desde una decisión en agosto de 1994 a raíz de la tragedia de Hillsborough en 1989, cuando 97 aficionados del Liverpool fallecieron en una avalancha antes de una semifinal de Copa contra el Nottingham Forest. El Liverpool no forma parte de los clubes interesados en el regreso de las tribunas de pie la próxima temporada. /AFP

CORTESÍA PUMAS

DC United

CORTESÍA DC UNITED

3-5

FOTOS: CORTESÍA CRISTIANO Y FC BARCELONA

MLS

TEMPORADA REGULAR

Orlando City

CRISTIANO AUSENTE

Cristiano Ronaldo no se presentó a los entrenamientos del United y las especulaciones de su salida retoman fuerza; Barcelona ya tiene a sus dos primeros refuerzos

RESULTADOS DE LA JORNADA

23


DXT

MARTES 5 DE JULIO DE 2022

AFP

24

CARÁCTER. Garín ha sido la sorpresa en el cuadro principal de Wimbledon y mañana buscará estar en semifinales al enfrentar al polémico Kyrgios.

Rafael Nadal, que a sus 36 años busca su título 23 de Grand Slam, tardó dos horas y 22 minutos en derrotar a Botic van de Zandschulp, por 6-4, 6-2 y 7-6 (8/6). Este es su octavo pase a los cuartos de final de Wimbledon, donde mañana se enfrentará al estadounidense Taylor Fritz, 14 del mundo. “Estar en cuartos de final aquí, después de tres años sin venir, es una gran sensación, sobre todo con todo lo que ha pasado últimamente”, dijo en referencia a sus dolorosos problemas en el pie. Nadal dominó con autoridad todo el partido, hasta que empezó a servir en el tercer set con 5-3 en el marcador. Un par de malos saques y algunos golpes de precipitación le llevaron a entregar el juego, para verse abocado después al tie-break. También empezó el desempate dominando, pero el holandés volvió

EN BOCA DE TODOS

AFP

El segundo lugar de Checo Pérez en el Gran Premio de Gran Bretaña fue tan sobresaliente, que algunos medios internacionales mencionaron que ha sido una “carrera épica” por parte del mexicano, pues pasó de estar en los últimos lugares a conseguir un podio. El sitio Planet F1 destacó que Sergio volvió a mostrar todo su potencial en el circuito de Silverstone, por lo que le brindó 9.5 de calificación, siendo la más alta brindada por el portal especializado en este deporte. “Era fácil olvidar que Pérez aún estaba en la carrera después de su temprano contacto; dice mucho del progreso del mexicano con Red Bull que de repente parecía un contendiente para la victoria, pero habría necesitado desplazar a Leclerc más rápido. Sin embargo, fue otra gran actuación de Pérez”, señaló el sitio. A su vez, Crash calificó con un 8 la actuación de Checo y resaltó que el resultado no fue por suerte o sorpre-

DESTACADO. La carrera de Checo en el Gran Premio de Gran Bretaña le reivindicó tras el abandono en Canadá. Los medios internacionales le dieron buenas notas tras la remontada de 15 lugares que logró.

sa, más bien fue debido a su talento y capacidad de su monoplaza. “Dada la ventaja de ritmo de Red Bull, no fue una sorpresa ver a Pérez en camino de terminar cuarto, pero el último Safety Car lo puso en la pelea por el podio. Pérez estuvo impresionante en el combate rueda a rueda, adelantándose a Leclerc y Lewis Hamilton para terminar se-

gundo”, se lee. Aunque The Race no estuvo conforme con su participación, pues la página le dio un 6 de calificación diciendo que el mexicano no estuvo bien al inicio e incluso destacó que el desempeño de Checo estuvo por debajo de su compañero Verstappen, quien culminó en la séptima posición. /24 HORAS

MÁS TRIUNFOS EN FILA EN GRAND SLAM NOMBRE N. Djokovic M. Wilander R. Nadal N. Djokovic J. Courier

PAÍS Serbia Suecia España Serbia EU

a quebrarle dos veces para llegar a un inesperado 6-6, que el español acabó superando bajo los aplausos del público puesto en pie. En la misma pista central del All England Club londinense, que el domingo celebró 100 años de existencia, Halep había derrotado, en apenas una hora, a Badosa por 6-1 y 6-2. La rumana, exnúmero uno del mundo y campeona de Wimbledon en 2019, no ha perdido un set desde que empezó esta edición del torneo, al que no regresaba desde entonces. “Fue un día para olvidar, me voy con malas sensaciones. De las derrotas duras también hay cosas que aprender”, dijo Badosa. Además mencionó que la exigencia de la gente es mucha, afirmó “no

AÑO 2021 1988 2022 2016 1992

TOTAL 27 18 17 16 15

soy Rafa Nadal ni lo voy a ser”, considerando que “nos hemos un poco mal acostumbrado en España” a los extraordinarios resultados del mallorquín. GARÍN, EL MEJOR LATINOAMERICANO

Con mucho más esfuerzo que el tenista de Manacor, Cristian Garín pasó a cuartos de final por primera vez en su carrera, es el primer tenista chileno que llega a la quinta ronda de Wimbledon desde que Fernando González lo hizo en 2009. “Fue una lucha muy dura, estoy exhausto. Intenté ser agresivo, subir a la red, también ser agresivo conmigo mismo y creo que eso fue la clave”, aseguró, alabando el gran nivel de juego de su adversario. / 24 HORAS Y AFP

SUPER BOWL CON LESIÓN Odell Beckham Jr. quien fue campeón del Super Bowl LVI con Los Angeles Rams, reveló que jugó toda la segunda parte de la temporada con el ligamento anterior de la rodilla izquierda roto. A través de su cuenta de Twitter, el receptor escribió “jugué toda la segunda mitad de la temporada sin un ligamento cruzado anterior y gané un Super Bowl”. Actualmente, el ex de los Giants y Browns se recupera de la operación que se sometió en marzo pasado. Beckham fue pieza clave para que los Rams consiguieran su segundo Vince Lombardi el pasado 13 de febrero. El partido contra los Cincinnati Bengals, donde los derrotaron por 23-20, el receptor atrapó dos pases para 56 yardas y anotó un touchdown. En el partido por el título de la NFL, el de Louisiana abandonaría el juego a casi cuatro minutos del final de la primera parte, luego de intentar recibir un pase de

AFP

AFP

Sin mayor preocupación, Nadal superó los octavos de final y ya está entre los mejores ocho de Wimbledon; Garín fue la sorpresa de la jornada

SECRETO. Odell Beckham Jr. no había revelado la gravedad de la lesión con la que lidió hasta el Super Bowl, donde se resintió.

Stafford, en la jugada Odell cayó al césped y de inmediato se tomó la rodilla izquierda. Aunque tras las revisiones médicas y con una protección en la pierna, regresó al campo en el tercer cuarto, para celebrar, a la postre, el triunfo con sus compañeros, dos días después se confirmaba su lesión. Esta es la segunda ocasión que Beckham se rompe el ligamento cruzado anterior, la primera vez que le ocurrió fue cuando jugaba para los Browns en 2020, equipo que abandonaría a la mitad de la campaña 2021, fecha en la que aseguró comenzar a tener problemas en la rodilla. /24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.