El guitarrista jaliscience, de 74 años, se desmayó durante un concierto en Michigan; su equipo informó que fue por agotamiento y deshidratación PÁGINA 2
ESPECIAL
SANTANA SE DESVANECE
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
CORTESÍA BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO
diario24horas
Décadas de pasos firmes
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
Luego de sortear crisis políticas, económicas, sanitarias y hasta desastres naturales, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández inicia los festejos de sus 70 años VIDA+ 20
LA NIÑA Y UNA MALA GESTIÓN DEL AGUA, ECUACIÓN NEGATIVA
AÑO XI Nº 2722 I CDMX
Concesiones y sequía acentúan sed del norte
ESPECIAL
Investigadores proponen que refresqueras y cerveceras utilicen tecnología para desalinizar el agua de mar o se concentren donde hay ríos, ya que los efectos del clima, la extracción desmesurada del recurso hídrico y su acaparamiento disparan la escasez. El 77% del territorio nacional presenta una condición de sequía: Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas y Coahuila, los estados más afectados ESTADOS P. 12
Revelan anomalías millonarias de Alito al frente de Campeche El dirigente priista, Alejandro Moreno, acumuló irregularidades financieras por 4 mil 746 mdp durante su mandato en Campeche, según la ASF. Sansores reveló un nuevo audio en el que el líder PRI insulta a empresarios y advierte que promoverá una reforma para “apretarlos”; así como una foto de él sobre un Lamborghini P. 3
FEMSA, A EUROPA ARTURO ROMERO
La empresa mexicana acuerda la compra del conglomerado suizo de tiendas y kioskos Valora por unos mil 150 mdd NEGOCIOS P. 18
BARREN CON CHATARRAS... En Azcapotzalco, agentes de Tránsito liberan vialidades de autos abandonados; los dueños se quejan del operativo y argumentan que los tienen en la calle porque los están “arreglando” CDMX P. 7
HOY ESCRIBE
La patente de corso era un permiso que un pirata obtenía de un Gobierno para atacar y robar a sus enemigos (...). “Respeto mucho a la comunidad judía, gente de trabajo y buena, pero eso no quiere decir que la comunidad tenga una especie de patente de corso para dañar, afectar un movimiento de transformación nada más por sus ideales, sus pensamientos, su conservadurismo y repito, su hitlerismo”, cita textual de AMLO. PANCHO GRAUE PÁGINA 12
Covid y viruela del mono asedian salud global P. 16 6,121,808 CONFIRMADOS
27,973 más
CASOS ACTIVOS, del 2 al 5 de julio
171,564
164,837 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
162,261 150,665
325,868 DEFUNCIONES
75 más
XOLO ♦ DESATADAS
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? ¿Regresará?
Hay quienes dudan que Alejandro Alito Moreno, actual presidente del PRI, regrese de su gira internacional de denuncia; dicen que las investigaciones por presunto lavado de dinero que se llevan a cabo en Campeche avanzan y poco a poco se han acumulado pruebas que podrían ponerlo tras las rejas; eso es lo que hace pensar a parte del círculo rojo que aplicará la de Ricardo Anaya, es decir, denunciará persecución desde un lugar desconocido y a través de videos, solo que a diferencia del panista, el tricolor ha perdido apoyo y poco a poco hay más gente que se quiere deslindar de él… ¿O después de escuchar los audios de anoche habrá empresarios que lo quieran seguir apoyando?¿Qué dirán los otros miembros de la Alianza?¿Será?
Confrontación electoral anticipada
El INE abrió otro frente de confrontación con Morena y las llamadas corcholatas, pues les prohibió promocionarse en eventos multitudinarios por lo menos durante año y medio, ya cuando ese partido y sus aspirantes habían arrancado una carrera anticipada rumbo a 2024; sin embargo, en el órgano electoral hay preocupación que las mayoría guinda se cobre la factura durante el discusión del Presupuesto 2023 con otro mega recorte al INE. ¿Será?
TOCABA EN MICHIGAN
Se desmaya Santana en concierto “por agotamiento”
Suspirantes mexiquenses
Mientras el PAN en el Estado de México ya tiene claro que su candidato a la gubernatura será Enrique Vargas; el senador del PRD, Miguel Ángel Mancera destapó a Omar Ortega como su opción para competir por el gobierno mexiquense; sin embargo, en el PRI todavía no definen un perfil claro, aunque hay muchos aspirantes ¿Será?
Parecería que alcanzar la cima del Everest, como recientemente lo hizo el coordinador de los diputados del PRD, Luis Cházaro, es una de las tareas más titánicas que alguien podría realizar; pero el perredista y su corriente Nueva Izquierda tienen por delante una misión aún más complicada, la de la supervivencia de lo poco que queda de su disminuido partido, que apenas en los pasados comicios perdió el registro en cuatro entidades. Nos aseguran que, para ello, el Sol Azteca mantendrá a Jesús Zambrano en la dirigencia nacional a pesar de los reclamos de los disidentes; además, se aferrarán a la alianza Va por México, a la que tratarán de sumar adeptos para hacer frente a la todavía inminente ola morenista.
De menos a más
El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado sumó un integrante más luego de que la excandidata de la Alianza Va Por México, e integrante del Partido Acción Nacional, Gloria Nuñez, decidiera pasarse a las filas de la bancada naranja. En 2018 MC inició la Legislatura con siete integrantes y ha ido sumando a senadores del PRI, PAN, PRD y Morena para llegar a 11 y nos dicen que en las próximas semanas seguirán sumando más integrantes ¿Será?
ESPECIAL
Desde la cima del Everest
ANTECEDENTE. El guitarrista de 74 años se sometió el año pasado a una cirugía y este 2022 retomó sus presentaciones en vivo.
El guitarrista mexicano, Carlos Santana se desmayó en un escenario mientras ofrecía un show en Clarkson, Michigan. Mediante un comunicado compartido por su equipo, se detalló que “la causa de su desmayo fue el agotamiento y deshidratación”. En un video que se viralizó ayer en redes sociales, se observa a Santana, de 74 años, que es auxiliado por su equipo. Durante la crisis, de la que también fue testigo su esposa, Cindy Blackman, el originario de Jalisco intentaba interactuar con sus fans, mientras lo llevaban fuera del escenario. Santana fue llevado al departamento de emergencias de McLaren Clarkston para observación y está bien de acuerdo a su manager.
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ARMANDO ESTROP ALMAGUER
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
El año pasado se sometió a una cirugía cardíaca que lo obligó a cancelar sus shows en diciembre del año pasado, pero este año reinició sus presentaciones en Las Vegas. El oriundo de Autlán de Navarro, Jalisco, cumplirá 75 años el próximo 20 de julio. En 2003 fue considerado el 20 mejor guitarrista por la revista Rolling Stone en su lista de ‘los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos’. En mayo pasado, el artista dio a conocer que protagonizará un documental de larga duración basado en su carrera y que contará con temas inéditos. La revelación la hizo en entrevista con Variety. “La intención es tocar el corazón de las personas e inspirarlas a reconectar con su propia luz para que puedan atraer bendiciones y milagros”, afirmó el músico a Variety en un claro guiño a su último trabajo, “Blessings and Miracles” (2021), declaró. Se informó que el documental plasmará la trayectoria de Santana desde que comenzó como músico callejero a sus 14 años hasta alcanzar el reconocimiento mundial con 10 premios Grammy y 3 Grammy Latinos. / 24 HORAS
Prohíbe INE a corcholatas actos anticipados La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a las llamadas corcholatas de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), abstenerse de llevar a cabo actos que puedan constituirse como actos anticipados de campaña. Durante la sesión de este martes, los consejeros señalaron que los mítines del partido guinda, en los que se han congregado miles de militantes y posibles aspirantes a la candidatura presidencial, podrían configurarse como actividades ilegales. “Existe un riesgo en que este tipo de actos, presumiblemente ilícitos en tanto evidencian una posible estrategia de proselitismo electoral adelantado, vuelvan a repetirse en el futuro inmediato”, indicó el INE. La prohibición de promoción es para la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y los secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, respectivamente. Además, incluye a Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, Moisés Ignacio Mier Velazco, diputado Federal, así como a Ricardo Monreal Ávila, senador de la República, por la indebida promoción personalizada, uso de recursos públicos, actos anticipados de campaña, la vulneración a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda y actos de proselitismo vinculados a las elecciones de Coahuila y presidenciales de 2024. RESPONDE DELGADO
Luego de que el INE ordenó a Morena no realizar actos proselitistas como el ocurrido en Coahuila, el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, aseveró que el instituto político está en la libertad de hacer actos políticos y asambleas informativas como lo ha hecho siempre. “Si alguno de los participantes pudiera, o no, aspirar a algún cargo en el futuro, es absurdo que el @INEMexico pretenda limitar su participación desde ahora. “Impugnaremos la decisión del #INE porque es verdaderamente ridículo y desproporcionado lo que están planteando. / ÁNGEL CABRERA
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
3
MONTO MÁS ALTO HALLADO POR LA ASF EN COMPARACIÓN CON SU SUCESOR
Alito acumuló en su Gobierno, anomalías por 4 mil 746 mdp ÁNGEL CABRERA
En tres años como gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, dejó una estela de presuntas irregularidades en el ejercicio del gasto por 4 mil 746.8 millones de pesos. De acuerdo con una revisión de 24 HORAS al cúmulo de observaciones practicadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), las anomalías se refieren a presuntos daños al erario por el manejo de fondos federales. En el análisis se tomaron en cuenta los tres años completos que gobernó Alito –como se le conoce al priista– en esa entidad. En 2016, la auditoría observó 313.7 millones de pesos; en 2017 fueron 448.1 millones de pesos. La información contenida en las cuentas públicas da cuenta de que en 2018, previo a que solicitará licencia para buscar la dirigencia nacional del PRI, las irregularidades financieras en Campeche se dispararon y alcanzaron los 3 mil 985 millones de pesos. En comparación, en 2015, cuando sólo estuvo tres meses en el poder, las observaciones fueron menores a 80 millones de pesos; en 2019, en el que estuvo medio año al frente del Ejecutivo, fueron detectados 78.3 millones de pesos. De los más de 4 mil 700 millones de pesos que acumuló de presuntos daños a la Hacienda Pública, más de 3 mil millones, a la fecha, están pendientes por aclarar. Los recursos señalados se refieren al ejercicio del gasto federalizado; es decir, de los recursos que se envían a las entidades para Seguridad, Salud, Infraestructura y Educación, entre otros rubros. En comparación, en la primera entrega de la Cuenta Pública 2021, cuyo mandato por nueve meses estuvo a cargo del gobernador sustituto, Carlos Miguel Aysa, y los restantes tres meses por Layda Sansores, Campeche estuvo, preliminarmente, dentro del grupo de entidades que no tuvieron observaciones. Por ejemplo, uno de los casos más recientes es el del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien durante su mandato acumuló más de 61 mil millones de pesos de presunto mal uso de fondos federales, aunque esa no fue la causa de su detención y posterior encarcelación, pues las decenas de denuncias presentadas por esos hechos siguen sin judicializarse.
Exhiben otro audio: insulta a empresarios La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, exhibió un nuevo audio en el que se escucha al líder del PRI, Alejandro Moreno, insultar a empresarios del país. En la grabación, presentada durante el programa Martes del Jaguar, el también diputado federal señala que planea promover una reforma para apretar a los empresarios. “Germán Larrea, Bailleres, los de Gicsa, Álvaro Fernández...chinguen a su p... madre (...) cuando yo tenga la comisión vamos... a apretarlos”, según extractos del audio. En otra parte se escucha: “se van a ir a llorar el del Grupo México y Slim, y la Aramburuzabala, todos esos cabrones nos van a mamar la v...a”, en referencia a las supuestas reformas, fiscal y minera, que planeaba impulsar. Sansores defendió el cateo realizado a un inmueble de Moreno en Campeche, el cual, dijo, fue legal y autorizado por un juez. Al respecto, el fiscal de la entidad, Renato
Sales, señaló que la diligencia se llevó a cabo conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales y se rompieron las cerraduras porque ni las personas que estaba al interior ni el abogado de Alito abrieron la puerta. La mandataria se refirió a las críticas del presidente López Obrador por supuestamente haber atentado contra la dignidad del dirigente al hacer público parte del cateo. El mandatario nacional es “muy humano y de otra galaxia”, pero debe haber justicia. Indicó que la última declaración de bienes de Moreno es por 12.5 millones de pesos y la investigación es para verificar si sus más de 30 propiedades en Campeche cuadran con ese monto y con lo que ha ganado como servidor público. Además, presentó fotografías del líder del PRI al lado de un Lamborghini amarillo, el cual, dijo, podría estar valuado en una cifra similar a su declaración patrimonial por 12 millones de pesos; y manifestó que la denuncia está puesta y ha presentado pruebas, por lo que espera que haya una respuesta de la Fiscalía General de la República, porque “no es cuestión de venganza”. / ÁNGEL CABRERA
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
l hecho parecía intrascendente. Pero al final exhibió una de las diferencias en el gabinete y los celos de Luisa María Alcalde con Marcelo Ebrard. Pedro Haces abrió una oficina de su cuestionada central de trabajadores (CATEM), en Washington. A través de ella, explicó al embajador Esteban Moctezuma e invitados, establecerá contacto con centrales obreras de ese país. En especial, dijo, le interesa coordinarse con un sector muy golpeado dentro del tratado trilateral, T-MEC, como lo bautizó Donald Trump.
Por considerar que el diputado y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, incurre en conflicto de interés como servidor público al tener investigaciones penales y administrativas en su contra, y presidir la Comisión de Gobernación y Población, se solicitó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, suspenderlo de dicha presidencia. “Hoy tenemos un compromiso inquebrantable de proteger y preservar los intereses del pueblo de México, frente a presuntos actos de corrupción como los del diputado Alejandro Moreno, por lo que procediendo con su suspensión no estaríamos más que cumpliendo con nuestro deber (...) que debería ser presidida por una diputada o diputado que no se encuentre bajo un conflicto de interés…”, refirió la diputada federal Andrea Chávez. La diputada federal aseguró que en caso de no proceder con la suspensión, “nosotros mismos estaríamos violentando los principios del Código de Ética de la Cámara de Diputados y la Ley General de Responsabilidades Administrativas”.
PESQUISA. El lunes se realizó un cateo en un inmueble del líder priísta.
Moreno Cárdenas tiene una investigación abierta por presunto enriquecimiento ilícito. El lunes la Fiscalía de esa entidad cateó una de sus propiedades como parte del proceso. Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no estaba de acuerdo “con el procedimiento porque es indigno, porque no se puede humillar, vulnerar la dignidad de las personas”. MINAN AL PARTIDO
Ante los conflictos del priista, senadores de los partidos que conforman la alianza Va por México consideraron que ésta debe tener liderazgos fuertes y sin distractores.
La senadora priista Nuvia Mayorga dijo que las acusaciones están minando al PRI. “Sigue minando, tenemos que tener una estructura y un partido fuerte, un líder fuerte que eso es lo que quiere la sociedad”. En tanto, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, dijo que en su partido lo que quieren es que sus aliados sean “lo más fuerte posible y en la medida en que vayan resolviendo los asuntos internos, irá reforzando la condición de los aliados”. / CON INFORMACIÓN DE KARINA AGUILAR
Haces enciende celos de Alcalde con Ebrard TELÉFONO ROJO
Y piden que no presida comisión
/ KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
Situación. El líder priista es investigado por la Fiscalía de Campeche; AMLO dice que es “indigno” cateo que hicieron en su casa
Los transportistas, víctimas de mil embestidas del crimen, autoridades migratorias, gobiernos incómodos como el texano Greg Abbott y restricciones sin fin. También facilitaría el flujo de mexicanos, acotó Haces, aunque paradójicamente plantea detener la fuga de mano de obra hacia el país del norte. EL MAL HISTORIAL El tema central no es Pedro Haces. Luego se verá si exporta las malas artes por la cual es señalado en México: contratos forzados o de protección, extorsión a patrones e inclusive prácticas violentas. Él niega todo, pero está adosado a la 4T y a principios del sexenio, cuando estaba en funciones como suplente de Germán Martínez, presumía ver casi a diario a López Obrador. Cercano o no, su central opera sin control alguno y la internacionalización -como empresario ya lo ha hecho- le abre relaciones y oportunidades.
De su nueva oficina informó a la cancillería y de la oficina de Ebrard salió la orden al embajador Esteban Moctezuma de apoyarlo. Esto enfureció a la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, porque no le pidió autorización y menos la invitó para dar testimonio del hecho. Falta de ascendencia de la funcionaria, no se diga de control, cuando las autoridades estadounidenses se han metido hasta las fábricas mexicanas para supervisar contratos y gremios. RODRÍGUEZ LOZANO 1.- La designación de Amador Rodríguez Lozano atenderá muchas facetas en el Gobierno de Claudia Sheinbaum. Es un experto en derecho, sobre todo comicial, y llega a cubrir un ángulo en temas relevantes para la administración de la ciudad. El historial de Rodríguez Lozano como estratega electoral es conocido y, no olvidemos, la jefa de Gobierno es aspirante presidencial.
También ha trabajado con gobiernos de todo signo, de priistas a perredistas y morenistas, por lo cual será enlace con varios estados e instituciones. 2.- La pandemia privó al mundo de la máxima celebración oaxaqueña, La Guelaguetza, pero aun en tiempos de repunte de Covid hay buenas noticias para los capitalinos. Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Murat inauguraron una gran muestra de gastronomía, fiesta y folklore en el Paseo de la Reforma. El 10 de julio será llevada a Iztapalapa, la zona oriente donde se levantó la primera colonia de oaxaqueños de la metrópoli. Y 3.- Hacienda destacó la reducción de la deuda pública de Quintana Roo con Carlos Joaquín. El saldo per cápita cayó de 22 mil 320 pesos a 20 mil 728, cuando el signo de los tiempos es pedir prestado y heredar saldos. En Hidalgo, otro estado donde habrá relevo, también hubo descenso con Omar Fayad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
Virus no cede, reportan 27,973 nuevos contagios Con síntomas. La pandemia activa está en más de 169 mil personas, reportó la Ssa
enfermos graves que requieren un ventilador en 3%. En la conferencia matutina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell manifestó que suman 11 semanas con incremento de casos, aunque destacó que las hospitalizaciones y defunciones por esta enfermedad se mantienen en niveles bajos.
KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
La Secretaría de Salud (Ssa) reportó este martes, 27 mil 973 nuevos casos de Covid-19, con los que México acumula un total de 6 millones 121 mil 808 contagios; en tanto, 325 mil 868 personas han fallecido como consecuencia de esta enfermedad. Asimismo, indicó que la pandemia activa se ubica en 169 mil 711 personas, siendo la Ciudad de México con 48 mil 80 casos, el Estado de México con 17 mil 115, Nuevo León con 10 mil 204, Sinaloa con 7 mil 65 y Veracruz con 6 mil 228, las entidades con mayor número de personas que presentaron síntomas en las últimas semanas. El nivel de ocupación de camas generales para pacientes con el virus SARS-CoV-2 se ubica en 11% y para
PROTECCIÓN. En el país continúa la vacunación de niños de 5 a 11 años.
GENERA POLÉMICA LOTE DE VACUNA
En redes sociales, generó polémica un video en el que se escucha y observa a un hombre que se identifica como José Iván Flores, promotor de la salud, reconocer que la vacuna pediátrica Pfizer –que aplicará en Oaxaca a los menores de edad– tiene fecha de caducidad del mes de junio de 2022; es decir, que ya estaban vencidas; no obstante, aclara que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó su aplicación. Se trata, indicaron, del lote de vacuna contra el Covid-19 “FT3002”, por lo que el funcionario de salud aclara que “queda en la responsabilidad y compromiso de cada padre autorizar que se le aplique, nosotros estamos en la obligación de aplicárselo a aquél que se lo quiera aplicar, no a todos, no es labor de convencimiento porque cada quién decide la opción y lo mejor para sus hijos”. Ignacio Zarate Blas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2 en el Istmo, comentó que las vacunas que se están aplicando tienen una fecha de manufactura de enero de 2022 y tienen un periodo de utilidad de nueve meses; “es decir, se puede utilizar hasta el 30 de septiembre”. Y recordó que como en cualquier vacuna, es decisión de cada familia si se aplica el biológico o no. Hasta el cierre de esta edición ni la Cofepris ni la Secretaría de Salud habían emitido postura alguna sobre esta información, a pesar de la solicitud que se hizo al respecto.
Urgen a liberar antídoto vs, fentanilo Especialistas en Salud urgieron al Senado a desregular la naloxona, sustancia que sirve como antídoto para las sobredosis por fentanilo y que junto con el cristal, son las drogas que más prevalecen en el mercado y más dañan la salud. Lo anterior, ante el incremento del consumo de drogas químicas en el país, que a decir de Gady Zabicky Sirot, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), desde 2013 se ha incrementado en 500% el consumo de cristal. No obstante, el Informe Mundial sobre las Drogas 2022 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), refiere que entre 2013 y 2020, en México se elevó 218% el número de personas que reciben tratamiento debido al consumo de drogas sintéticas. En el marco del foro “Consumo de Fentanilo y Cristal en Jóvenes”, se informó que actualmente en el país se atienden las sobredosis “utilizando medidas de autocuidado
antiguas como inyectar agua con sal, golpear excesivamente el cuerpo de las personas, colocar hielo en los genitales; estas son acciones de autoatención que provocan dolor y en muchos casos son contraproducentes”, refirió Lourdes Angulo Corral, presidenta de la Red Mexicana de Reducción de Daños. Por ello, dijo, es imperativo evaluar las consecuencias de las reformas de las políticas de drogas para promover prácticas basadas en evidencia. “Se requiere un cambio en la
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
N
o se entiende cómo es que el presidente Andrés Manuel López Obrador cargó contra la comunidad judía cuando su Gobierno mantiene pláticas para repatriar a dos presuntos delincuentes escondidos en Israel. O alguien no le dijo o de plano no le importó ensuciar las gestiones que desde las Secretarías de Relaciones Exteriores y la de Gobernación se realizan para que el Gobierno israelita decida entregar al excónsul Andrés Roemer, acusado de abuso sexual, y al exdirector de la Agencia Federal de Investigación de la exPGR, Tomás Zerón Lucio, acusado de tortura. El caso de Roemer cobró relevancia no solo
percepción social sobre el uso de sustancias, un financiamiento público ininterrumpido por parte de los gobiernos federales y locales dirigidos a los programas de RD en México”, pidió. En tanto, la doctora Silvia Cruz Martín del Campo, investigadora del Cinvestav, explicó que mientras para la obtención de un kilo de heroína (goma de opio) se tiene que cultivar una hectárea entre tres y cuatro meses; el fentanilo sintético se hace en dos horas y es 100 veces más potente que la morfina. / KARINA AGUILAR
CAMPAÑA. El director del ISSSTE, Pedro Zenteno, destacó la importancia de la prevención.
ISSSTE arma plan contra la obesidad y el sobrepeso En México, uno de cada tres niños es obeso y siete de cada 10 adultos tienen sobrepeso, ante lo cual el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) lanzó la campaña “¿Ya PrevIssste? ¡Ya la hiciste!”. El objetivo –indicó Pedro Zenteno, titular del instituto– es impulsar
la prevención y generar conciencia sobre el autocuidado así como reforzar el modelo para evitar enfermedades crónico-degenerativas como lo son el sobrepeso, la obesidad y la hipertensión; y poder redirigir los recursos que se ahorren a otros aspectos. Los protagonistas del programa son la fresa, el brócoli y el elote; así como sus antagonistas, la sopa instantánea y el pan procesado; la campaña estará vigente durante julio en diversos medios de comunicación y redes sociales. El director normativo de Supervisión y Calidad, Israel Antonio
El tiro en el pie LA DIVISA DEL PODER
ALARMA. El titular de la Conadic, Gady Zabicky Sirot, indicó que el consumo de cristal aumentó 500%.
ISSSTE
SUMAN 11 SEMANAS DE AUMENTO
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
SENADO
4
por el renombre que había alcanzado entre la intelectualidad mexicana, sino por el número de denuncias que en su contra aparecieron de a poco en los medios. Hay por lo menos tres órdenes de aprehensión giradas por la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, a cargo de Ernestina Godoy, pero como México no tiene tratado de extradición con Israel, la única forma de repatriarlo es un acuerdo general entre ambos gobiernos. Ya van meses de esas negociaciones que, suponemos, se verán afectadas por los dichos del Presidente. En el caso de Tomás Zerón, también escondido en Israel hasta la última vez que se supo de su paradero, es acusado de torturar a uno de los supuestos líderes del grupo que desapareció a los 43 normalistas de Ayotzinapa. De acuerdo con las investigaciones de la actual administración, Zerón Lucio torturó a uno (o varios) detenidos para obtener datos que después se constituyeron en los pilares de aquella “verdad histórica’’ anunciada por el exprocurador Jesús Murillo Karam.
Meses atrás, se informó que el propio subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, había viajado a Israel para entrevistarse con el propio Zerón a fin de convencerlo de que se entregara voluntariamente. Evidentemente el exfuncionario se negó, pero se habían mantenido también las pláticas para tratar de convencer a las autoridades israelitas de la gravedad de los delitos cometidos por ambos mexicanos para tratar de pactar una repatriación, que no extradición, amistosa. Comparar a un notable ciudadano mexicano de origen judío con Hitler resultó ser un tiro en el pie. •••• Ayer Ricardo Monreal le dio otro estirón a la liga. El zacatecano logró el apoyo del resto de las bancadas del Senado, para que la Comisión de Seguridad analice y replanteé la estrategia de seguridad del Gobierno federal. Monreal dijo que la Comisión que analizará
Acosta Ibarra, manifestó que se han realizado dos mil 411 hallazgos de asuntos que requieren atención preventiva en 131 unidades médicas de 11 estados, de los cuales se ha solventado 53% y el resto está en proceso de acciones resolutivas para brindar atención digna y de calidad. Detalló que durante la pandemia por Covid-19 se implementó una línea de capacitación preventiva en salud a través de medios digitales con 213 capacitaciones y un impacto en 38 mil 790 personas beneficiadas, tanto personal como derechohabientes y público en general. / 24 HORAS
el tema “no tiene ánimo de confrontación’’, pero ni falta que hace pues es bien sabido que cualquier cuestionamiento que se hace a la estrategia de seguridad federal -si se puede llamar así-, es considerada una traición a la patria. A ver qué resulta de esta Comisión y cuáles son sus aportaciones porque el diagnóstico lo tienen actualizado día a día con la contabilidad de homicidios, asaltos, abusos sexuales y extorsiones cuyo aumento demuestra que la estrategia vale para dos cosas. •••• Por cierto, el presidente López Obrador vio “con buenos ojos’’ que los obispos dejaran de criticar los resultados de su estrategia de seguridad y mejor convocaran a una “jornada de oración por la paz’’, el próximo 10 de este mes. La Compañía de Jesús y la Conferencia del Episcopado Mexicano convocan a este evento que debería ser bien leído por el Gobierno: no es una concesión sino una crítica. Tan mal andamos, que solo la Gracia Divina nos puede ayudar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Diversidad. El Presidente pasó del horario de verano a felicitar a la Iglesia y a la defensa del embajador estadounidense, Ken Salazar MARCO FRAGOSO
Otro día, otra Mañanera... Nunca es la misma, todas tienen su encanto, pero la de este martes tuvo un toque divino, pues tan pronto se hablaba del “reloj de Dios” como de que “No basta rezar”, para finalmente pasar a defender al embajador americano Ken Salazar. “Si queremos mejorar nuestra salud no debemos luchar contra nuestro reloj biológico, lo recomendable es volver al horario estándar, que es cuando la hora del reloj solar coincide con la hora del reloj social, el reloj de Dios” predicó desde la tribuna el secretario de Salud, Jorge Alcocer. Previamente, el presidente Andrés Manuel López Obrador había anunciado que enviaría al Congreso su propuesta para eliminar el horario de verano; por ello, Rocío Nahle, secretaria de Energía, y el propio Alcocer expusieron sus argumentos en el Salón Tesorería. Tras la exposición se hizo un silencio de 10 segundos, mientras los funcionarios se veían entre sí y la prensa volteaba para todos lados; de pronto, elementos de la Ayudantía del Ejecutivo ingresaron al templete cargando una mesa. Entonces el presidente, solemnemente, pidió a Alcocer, Nahle y a María Estela Ríos, consejera Jurídica de la Presidencia, que se pusieran de pie.
Impulsan iniciativa para volver al ‘reloj de Dios’
5
Hay más de 40 iniciativas de ley presentadas desde el 2001 en contra del horario de verano por diferentes fracciones parlamentarias” ROCÍO NAHLE Secretaria de Energía
INICIATIVA. Jorge Alcocer, secretario de Salud; Rocío Nahle, secretaria de Energía y el presidente López Obrador firmaron la suspensión del horario de verano.
En sus manos, el mandatario sostenía la iniciativa que busca devolver el tiempo a Dios y a la naturaleza, en lugar de obedecer a los designios de los mortales; a su lado, los funcionarios permanecían de pie y sonreían, estáticos, mientras López Obrador pasaba las páginas del documento. Finalmente llegó el momento de la firma, trámite necesario para que
CUARTOSCURO
CRÓNICA
MÉXICO
la iniciativa fuera enviada al Congreso, pero no antes de que todos posaran para la foto. Luego, cumplido el deber, el Presidente pasó a otros temas que, aunque relacionados con Dios, nada tenían que ver con el horario de verano. En primer lugar, celebró un comunicado que emitió la Iglesia católica
CUARTOSCURO
CONCILIACIÓN. Después de que arremetiera contra la Iglesia, el Presidente la felicitó por sus acciones.
Celebra AMLO apoyo de Iglesia contra violencia; ‘es otro tono’ El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el comunicado de la Iglesia católica y destacó que se pide “ayudar para construir la paz”, luego de que este lunes arremetiera contra los religiosos por su cuestionamiento sobre la estrategia de seguridad. “Celebro el comunicado de la iglesia católica y de los jesuitas porque están hablando de ayudar para que entre todos construyamos la paz, es otro tono y sí estoy de acuerdo”, expresó en conferencia de prensa desde Palacio Nacional. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, en un comunicado, lanzaron un llamado a sus creyentes para unirse a la “Jornada de Oración por la Paz”, luego del asesinato de dos sacerdotes jesuitas en la zona de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua. Convocaron a realizar cuatro acciones en el marco de la jornada: que todas las misas celebradas el próximo 10 de julio sean en memoria de los religiosos asesinados; que
las eucaristías y oraciones del mes sean en honor de personas asesinadas y desaparecidas; el 31 de julio, estas actividades serán para pedir por los victimarios; y las iglesias definirán sus acciones para “emprender el camino hacia la paz”. Desde el Salón Tesorería, López Obrador resaltó que a todos los ciudadanos se les debe tratar como seres humanos. Además de que el humanismo es la esencia del cristianismo. “Entender que todos los seres humanos nacemos buenos, no somos malos por naturaleza son las circunstancias las que llevan a algunos a tomar el camino de las conductas antisociales”, indicó. La semana pasada, la CEM instó al gobierno a “revisar las estrategias de seguridad que están fracasando”. También rectores de universidades jesuitas criticaron la incapacidad del gobierno para arrebatar el control a los delincuentes. Ante ello, el Presidente los calificó de “antirreligiosos’ y ‘anticristianos’ por las exigencias de cambiar la estrategias de “abrazos, no balazos”. / MARCO FRAGOSO
para convocar a una jornada de oración por la paz y la construcción de un camino de justicia, ante lo cual el mandatario recordó la canción “No basta rezar”. “Dice así más o menos: ‘No basta rezar, no, no, no basta rezar para conseguir la paz’. Sí, no basta rezar pero ayuda, ayuda”, predicó al recordar que cuando era oposición con-
CUARTOSCURO
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
vivió con sacerdotes progresistas. Posteriormente sonó la canción en los altavoces. Finalmente, López Obrador aprovechó su conferencia para proyectar una nota del diario estadounidense The New York Times, donde el embajador de ese país en México, Ken Salazar, es señalado de contradecir a su propio gobierno para simpatizar con el que dirige el Presidente mexicano. Con una sonrisa ya típica en su rostro, el mandatario contradijo dichos argumentos, al presumir que Salazar (a quien halagó que es un “hombre sensato y bueno” y “su amigo”) sostendría una “buena relación” con el presidente de EU, Joe Biden; misma característica que guarda México con su vecino del Norte.
MÉXICO
6
PASARON DE MÁS DE 20 MIL A 58 MIL DESDE 2020
Migración. Casi 60 mil personas pidieron asilo en nuestro país; los migrantes hondureños y cubanos son los que encabezan la lista
TRAGEDIAS EN FRONTERA
El lunes pasado, 53 migrantes Centroamericanos fueron bajados sin vida en una caja de un Tráiler en San Antonio, Texas, de los cuales 27 eran connacionales. Las autoridades estadounidenses reportaron los decesos e informaron que 16 personas fueron rescatadas, entre las cuales hay cuatro niños, que fueron hospitalizados y reportados estables. El 14 de marzo pasado al informar que trabajo y Migración fueron los temas que trataron en su reunión con Alejandro Mayorkas, secretario
RESPALDO. La oposición arropó la propuesta de Ricardo Monreal.
En busca de otro hogar La cifra de solicitantes de asilo va en aumento en el país 5,966 5,900 5,278
2020 6,504
8,999
6,941
969 9,069
930 9,216
1,227
20,270
10,307
2021 5,841
2022
Ene Fuente: Comar
51,036 13,166
10,218
Feb
Mar
10,482
Abr
May
9,740
Jun
58,642
VIAJABA EN EL TRÁILER ABANDONADO
de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el presidente López Obrador solicitó fortalecer los programas de cooperación para el desarrollo como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo, para frenar la migración. En la reunión trilateral celebrada el 18 de noviembre pasado, el Presidente hizo énfasis en la regularización del estatus legal de cientos de miles de migrantes que viven en Estados Unidos y Canadá, ya que esto permitiría acceder a un gran número de mano de obra que, eventualmente, podría reforzar las políticas económicas y productivas de la región.
SRE reunirá a migrante con su familiar La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que organizó la reunificación de un connacional vinculado al tráiler abandonado con migrantes en San Antonio, Texas, donde murieron 26 mexicanos. A través de un comunicado, la dependencia destacó que un mexicano fue dado de alta tras estar hospitalizado y que el Consulado de México, junto con organizaciones de la sociedad civil, gestionó la reunificación con su familia.
Personal de la secretaría acompañó al migrante hasta el lugar donde reside su familiar. Las autoridades consulares le expidieron un pasaporte, ofrecieron asistencia jurídica, otorgaron ayuda financiera y acompañaron su traslado aéreo y terrestre. La dependencia precisó que hay dos mexicanos más hospitalizados en recuperación y se continúa con los procesos de identificación de las víctimas mortales. / MARCO FRAGOSO
CONVENIO. Entre los pactos firmados se encontró la cooperación en materia aeroespacial entre México y Corea del Sur.
SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES
empresario coreano por la contribución de Samsung al desarrollo de la refinería de Dos Bocas. Durante el encuentro, la siderúrgica Posco informó al Canciller que este 6 de julio pondrán la primera piedra de lo que será su planta en Ramos Arizpe, Coahuila, que tendrá una inversión inicial de 43 millones de dólares y que se incrementará a 136 millones de dólares para 2030. Marcelo Ebrard cumplió ayer su segundo día de trabajo por la República de Corea con una agenda enfocada en la promoción de negocios entre ambos países. En la Cámara Coreana de Industria y Comercio,
9,195
encabezó una mesa redonda de promoción de inversiones para México, en la que participaron altos directivos de los principales grupos y empresas coreanas. Por otra parte, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea (KARI) firmaron un Memorándum
de Entendimiento con el propósito de fortalecer la cooperación en materia aeroespacial entre México y Corea del Sur. El acuerdo fue firmado por el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, y por el presidente de KARI, Lee Sang-Ryool, en presencia de Marcelo Ebrard. / MARCO FRAGOSO
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
CUARTOSCURO
Senado inicia revisión de plan de seguridad
Ebrard anuncia inversión de empresarios coreanos En una reunión del canciller Marcelo Ebrard en Seúl con representantes empresariales de Corea del Sur, corporaciones como Samsung, aseguraron que tienen interés de invertir y expandir sus negocios en México. Samsung indicó que expandirá negocios en México, por su parte, la siderúrgica Posco inicia hoy construcción de planta en Ramos Arizpe. El Canciller se reunió ayer en Seúl con Han Jong-Hee, el CEO de Samsung Electronics, cuya empresa ha anunciado que invertirá en Querétaro y Tijuana a fin de aumentar la producción de electrodomésticos en nuestro país. Por su parte, Ebrard agradeció al
@RAULBCCUE
Crecen 189% peticiones de refugio en dos años
MARCO FRAGOSO
La crisis migratoria en la frontera sur se refleja en las cifras, las solicitudes de refugio aumentaron 189% del primer semestre de 2020 al mismo periodo de este año, de acuerdo con datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Lo anterior, al pasar de 20 mil 270 solicitantes de enero a junio de 2020 –año del confinamiento por la pandemia de Covid-19– a 58 mil 642 en el mismo periodo de 2022. Ni extendiendo los programas del Gobierno federal como Jóvenes Construyendo el Futuro, ni Sembrando Vida a Centroamérica ha logrado contener los flujos migratorios, pues las personas originarias de Honduras son quienes encabezan la lista durante este primer semestre con 13 mil 750, seguidos de Cuba (10 mil 791), Haití (8 mil 230), Venezuela (7 mil 196), y Nicaragua (4 mil 616), de acuerdo con la Comar. El reporte de la Comar detalla que la estación migratoria con más personas solicitantes es la de Tapachula, Chiapas, donde en lo que va de este año han acudido 39 mil 241 personas de varias nacionalidades. En ese lugar, elementos de la Guardia Nacional vigilan a los migrantes, que en diversas ocasiones se han organizado para salir en caravanas para pedir que se agilicen los trámites. En distintas ocasiones, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha declarado que se deben atender las causas que originan la migración, incluso en su Mañanera de ayer comentó que se deben dar visas de trabajo a los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos. Un tema que, aseguró, abordará con su homólogo Joe Biden en su visita a Washington el 12 de julio próximo.
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, inició la ruta para analizar la estrategia de seguridad del Gobierno de México y acordó crear una Comisión que se encargará de revisar los ocho rubros que la integran como reformular el combate a las drogas y emprender la construcción de la paz. Dicha Comisión estará encabezada por el senador de Morena, Rafael Espino, y la integrarán los senadores Alfredo Botello del PAN, Claudia Ruiz Massieu del PRI, Clemente Castañeda de MC, Raúl Bolaños del PVEM, Miguel Ángel Lucero del PT y Sasil de León del PES. En la reunión de la Jucopo, la oposición refrendó su respaldo al líder de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal, quien propuso que la iniciativa que enviarán al Ejecutivo, no sea agresiva y no se convierta en una confrontación con el presidente Andrés Manuel López Obrador. PROPONEN COMPARECENCIAS
Al respecto, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, explicó que este grupo de trabajo “puede llegar a proponer comparecencias, puede llegar a proponer lo que considere” y de ahí se tomarán acuerdos que se llevarán con las autoridades e instituciones, “pero no se limitó y sí puede haber comparecencias de las áreas de seguridad del gobierno federal”, aclaró el senador. Mancera Espinosa dijo que esta comisión no interfiere en el trabajo del Ejecutivo, toda vez que lo que atiende es la facultad que tiene el Senado de revisar la estrategia nacional de seguridad. De esa manera, la primera reunión de los encargados de revisar la estrategia, será entre el próximo viernes o lunes. En días previos, Monreal reconoció la necesidad de revisar la estrategia junto con los otros poderes, los órganos autónomos, la sociedad civil y enfrentar este reto que tenemos por vencer, palabra que le tomaron los coordinadores de la oposición. / KARINA AGUILAR
Lo hacemos sin descalificación, sin oportunismo político, sin ideologización, sin simulación, en cumplimiento de nuestra responsabilidad constitucional” RICARDO MONREAL Senador de Morena
La herencia de Jaime Bonilla
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 / ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
7
HERMANO LOBO
ALBERTO GONZÁLEZ n la administración del exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, hubo tantas irregularidades, más allá de la construcción fallida de la planta fotovoltaica, que hasta la Auditoría Superior del Estado (ASEBC), encabezada por Jesús García Castro, está acusada de actos de corrupción y el Congreso de Baja California deberá estar muy atento a la evolución de los señalamientos hacia su órgano contralor. Desde el Poder Judicial local ya se le dio un plazo de 15 días para corregir las anomalías y evitar las correspondientes acciones de carácter penal. En específico hay dos sucesos que tendrían que preocupar a los diputados y que deberán solventarse en las próximas semanas, o bien sancionarse: la contratación de servicios de telefonía e internet para oficinas de la ASEBC y el pago de nómina del personal; el primero es un caso de posible corrupción en el que se buscó beneficiar a una empresa “cercana” a la Auditoría, y el segundo un proceso de duplicidad de nómina que ha sido denunciado incluso por los trabajadores del órgano. El primer asunto se refiere al “Contrato de prestación de servicios para la instalación y el suministro de internet y telefonía en las oficinas de la Auditoría Superior del Estado en Mexicali, Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, Baja California”, adjudicado a la empresa Algoritmo.Tech SA de CV, de Salvador Dávalos Álvarez. Se trata de un negocio de 1.6 millones de pesos que se liquidaron al 100% y que no representó beneficio alguno para la ASEBC; es decir, el proveedor nunca cumplió. De acuerdo con el contrato, o mejor dicho los contratos, en poder de esta columna, Algoritmo.Tech debía instalar y suministrar un sistema de telecomunicaciones de internet por un periodo de once meses; pero, al no encontrar elementos para justificar un servicio que no se concretó, decidieron modificar el convenio, para establecer que el periodo del mismo comprendía únicamente del 1 de febrero al 31 de julio del 2021. No obstante, el Congreso requiere más explicaciones y acciones correctivas sobre el tema; por lo que García Castro, junto con Alejandro Arredondo Novoa, director general de Fortalecimiento Institucional de la ASEBC; Pedro Alberto Contreras Moreno, director de Administración, y Luz Adriana Alcaraz Jusacamea, jefa del departamento de Finanzas y Control Programático Presupuestal, deberán trabajar a marchas forzadas para evitar un escándalo mayúsculo. En lo que respecta a la nómina duplicada las cosas son todavía más difíciles; pues las irregularidades se encuentran expuestas en un archivo interno que lleva incluso por nombre “nomsimul”, además de que hay colaboradores dispuestos a denunciar lo que a todas luces es un acto de corrupción.
#LOBOSAPIENSSAPIENS LA HORA DE DIOS Cuando la Secretaría de Ciencias de la CDMX, que encabezaba el neurocientífico René Drucker Colín, le entregó a Jorge Alcocer la medalla Heberto Castillo, evento al que acudió con mucho gusto Juan Ramón de la Fuente, el actual secretario de Salud fue presentado con un hombre que anteponía los argumentos científicos; ayer, en Palacio Nacional, reaccionó al horario de invierno con lo divino, lo que a muchos les llamó la atención. ¿Habrá cambiado los argumentos científicos por los dogmas religiosos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ARTURO ROMERO
E
@Chimalhuacano
POR ABANDONO EN LAS CALLES, RETIRAN SUS “CLÁSICOS”
“Que no se lleven mi coche”, dicen dueños de chatarras Tránsito. Luego de detectar vehículos inservibles, arrancó el operativo para llevarlos a depósitos; si no se reclaman, serán destruidos ARTURO ROMERO
Primero llegaron los policías de Tránsito, con papeles que, meticulosamente, pegaron en diversos vehículos en deterioro, abandono y que, evidentemente, no se habían movido en un tiempo; tres días después, los agentes regresaron con grúas, para llevarse todos los autos advertidos que no fueron retirados por sus dueños. Así fue el arranque del operativo para recuperar las vialidades de la alcaldía Azcapotzalco, en el marco del Programa de Chatarrización, con el propósito de retirar vehículos abandonados para evitar que se vuelvan puntos delictivos y recuperar el espacio público. Alan García, vecino de la calle Norte 87b, en la colonia del Recreo, fue uno de los ciudadanos cuyo auto fue calificado como abandonado; escuchó ruidos y, cuando salió a ver qué ocurría, su coche ya era remolcado por una grúa de Tránsito. El vecino, a diferencia de las autoridades, clasificaba a su coche, un Jetta de los años 90, como un antiguo a punto de ser remodelado: “no me notificaron, solo me avisaron los vecinos que se estaban llevando los coches”. Y es que tres días antes, agentes locales comenzaron a pegar las notificaciones en los vehículos que identificaron como abandonados, dando el mismo plazo para que sus dueños los retiraran. A pesar de su rápida respuesta ante la situación, no pudo hacer nada, pues la grúa ya se había perdido al final de la calle; la única respuesta que logró obtener de los agentes es que “fue un reporte de vecinos, porque estaba abandonado por más de cierto tiempo y por eso se lo llevaron”. Si Alan desea continuar con el proyecto para poder remodelar su auto, tendrá que ir por él a alguno de los depósitos que maneja la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)... Y si no acude a rescatarlo, el vehículo será convertido en chatarra. “Debo ir a un centro vehicular, aquí en Azcapotzalco y te cobran mil cien pesos o algo así para poder traerlo de vuelta. Además, tienes que comprobar que es tu vehículo y con eso”. Aunque estos puedan parecer pasos sencillos para recuperar su automotor, él cree que “estas acciones están de la fregada, porque no
El aviso que se les da a los dueños es la notificación que se coloca en la carrocería, de esta situación de abandono, y se les dan 3 días para moverlos o retirarlos de la vía pública”
Me sorprendió ver a tantos policías, por eso le llamé a Alan, está bien que se lleven los coches que no sirven, pero él tiene su auto aquí, frente a su casa”
FRANCISCO MORENO MONTAÑO Subsecretario de Control de Tránsito
MAGDA Vecina de Azcapotzalco
ARTURO ROMERO
alberto.gonzalez@24-horas.mx
¿SI SIRVE? Algunos vehículos llevaban tanto tiempo en estado de abandono que tenían polvo acumulado sobre ellos.
tienen razón para llevarse algo que es de tu propiedad, con el pretexto de estar abandonado, cuando realmente está en proceso de remodelación”. El coche de Alan pertenece a uno de los 100 automóviles que esta semana se prevé sean retirados de la vía pública de la alcaldía Azcapotzalco, programa que se extiende poco a poco a lo largo y ancho de la Ciudad de México. Cabe recordar que los autos considerados como abandonados son focos de infección, debido a que acumulan basura, son focos rojos de delincuencia y dan mala imagen urbana.
¿CÓMO OPERA? El programa retira autos denunciados o detectados como abandonados: Se hace la notificación formal, en la que se pega una hoja en un lugar visible de la carrocería. Si en tres días no se han tomado las medidas necesarias, las autoridades proceden al levantamiento. Se remite el vehículo a un depósito de la SSC, en donde el dueño tendrá que demostrar la propiedad y pagar una multa
CDMX
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
SIBISO
8
ALTRUISMO. Grupos de vecinos se organizan para colocar comedores.
Comedores repartieron 9 millones de raciones Como parte de las acciones del Gobierno de la Ciudad de México para garantizar el derecho a la alimentación de los grupos de atención prioritaria, como personas en situación de calle y adultos mayores, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso) informó que durante el primer semestre del 2022, los Comedores Públicos brindaron 1 millón 381 mil 335 raciones de alimento. Además, los Comedores Comunitarios ofrecieron poco más de ocho millones. La ciudad cuenta con 38 Comedores Públicos, los cuales ofrecen alimento de forma gratuita a la población ya sea en instalaciones fijas o en los “Come Móviles”; a la fecha hay 12 comedores en esta instancia, que han proporcionado más de 200 mil porciones alimenticias. Actualmente operan 419 Comedores Comunitarios para el Bienestar en las 16 alcaldías de la ciudad. La Sibiso señaló que la pandemia por Covid-19 no fue un obstáculo para los comedores. / ANA PAULA GARCÍA
Agradecen apoyo contra las armas Tras la inauguración del módulo“Sí al Desarme, Sí a la Paz” en la colonia Pedregal de Santo Domingo,el secretario de Gobierno, Martí Batres, rescató la propuesta del Episcopado Mexicano para realizar una Jornada de Oración por la Paz y agregó que “nosotros coincidimos en la idea de trabajar por la paz; no por la guerra”. Subrayó la importancia del desarme en la capital, ya que el 40% de los homicidios registrados a inicios de julio fueron causados por riñas. Reconoció la ayuda de la Iglesia católica para instalar en los atrios de sus parroquias módulos de este programa. El proyecto consiste en el canje de armas por un recurso económico, que va de acuerdo al tipo y condiciones del armamento. Los módulos vigentes de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” operan de lunes a viernes de 10 a 14:00 horas. Para mayor información pueden consultarse las redes sociales de la Secretaría de Gobierno, o bien vía telefónica 55 5345 8171. / ANA PAULA GARCÍA
CDMX
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
9
TRABAJADORES PARTICIPARÁN EN PROCESO DE REMODELACIÓN
Sindicato del Metro dialoga con Sheinbaum previo a cierre de L1 Objetivo. La mandataria capitalina destacó que la Línea 1, que será renovada totalmente, será una de las mejores del mundo
INSPECCIÓN. La mandataria capitalina supervisó ayer los avances en la rehabilitación del tramo elevado de la Línea 12, en Tláhuac.
Metro participen en todo el proceso de construcción, mantenimiento y puesta en marcha de La Nueva Línea 1. Cabe recordar que el cierre de la Línea, de Salto del Agua a Pantitlán, para la primera etapa de la renovación, arranca este 11 de julio, como una obra pública financiada a 19 años con una inversión de 37 mil millones de pesos. Sheinbaum también recordó que su administración lleva a cabo junto
a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el proyecto Metro-Energía que representa una inversión de 4 mil 500 mdp a tres años para cambiar el suministro, transmisión y distribución de energía de las Líneas 1, 2 y 3; así como la extensión de la Línea 12 hacia el poniente, su rehabilitación y reforzamiento. Mientras que el director general del STC Metro, Guillermo Calderón Aguilera, destacó que “hacer una Nueva Línea 1 es una decisión
Mantiene SSC abierto Eje 1 previo al cierre del Metro Brenda Cruz FES Aragón UNAM
Previo al cierre de la Línea 1 del Metro, la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene abierto el Eje 1 Norte a la circulación, es decir, libre de ambulantes, pues la vialidad atraviesa la zona de Tepito. El operativo, en el cual se utilizan policías equipados con material antimotines, permanece día y noche, para evitar que los comerciantes informales pudieran romper los acuerdos con el Gobierno local y colocar sus puestos sobre el paso vehicular. “Constantemente los ambulantes pasan y nos insultan, pero al ser nuestro trabajo no caemos en provocaciones, hasta el momento no se ha suscitado ningún enfrentamiento”, comentó a 24 HORAS uno de los agentes destacados en la zona. Y es que para las autoridades esta zona es estratégica, pues ante el próximo cierre
TEPITO. Policías antimotines todavía mantienen libre de puestos ambulantes los carriles del Eje 1 Norte.
difícil y valiente, hacer su cierre, el cierre de la Línea 1, por eso se había pospuesto tantos años. Cuente con nuestro compromiso, capacidades y dedicación de los compañeros trabajadores, de los que dirigimos el Metro y de la representación sindical”. Por otra parte, por la mañana la jefa de Gobierno supervisó los avances en el reforzamiento del tramo elevado de la Línea 12, en Tláhuac, e informó que a partir de este mes se incrementará el número de trabajadores que laboran en las obras de la misma.
Revisadas, más de nueve mil unidades concesionadas
de la Línea 1 del Metro (de Pantitlán a Salto del Agua), a partir del 11 de julio, por el Eje 1 Norte pasarán algunos transportes que apoyarán en la movilidad de la ciudadanía. Mientras tanto, los más de mil 465 puestos ambulantes retirados, que tenían ocupados hasta cuatro carriles de la vialidad principal, han buscado colocarse entre las ya de por sí abarrotadas calles del barrio. Y aunque muchos de estos vendedores manifiestan su molestia, automovilistas señalan que ahora pueden circular con mayor facilidad por la zona y con menor temor a posibles percances. “Antes a cualquier hora que pasaras te querían robar, te ofrecían un producto mucho mas caro para permitirte pasar y no se diga si les pedías que movieran sus carritos, porque te amedrentaban”, compartió un automovilista. Cabe recordar que el retiro de los ambulantes se llevó a cabo luego de negociaciones entre los comerciantes y el Gobierno capitalino, quien además colocó a elementos de la Policía para impedir que estos regresaran al arroyo vehicular tras el retiro de sus puestos.
REPORTERA UNIVERSITARIA Loan Galicia FES Aragón UNAM
Desde que arrancó el operativo de revisiones al transporte público concesionado de la Ciudad de México por parte de las autoridades capitalinas, ya suman más de nueve mil inspecciones a todo tipo de unidades... Y los conductores se las arreglan para salir airosos en las supervisiones. Joel Gutiérrez operador de una combi en la ruta 24, que corre por Chapultepec 3ra sección, comentó a 24 HORAS que “a nuestra ruta ya le tocó revisión, fueron seis unidades las que se llevaron; pero se me hace muy mala onda porque pues no es como que no la tengas, solo es una actualización. Afortunadamente cuatro de las unidades ya fueron liberadas porque fue un trámite muy rápido”. Hasta el corte del 1 de julio, la Semovi había revisado nueve mil 511 unidades y sancionado a 666 por no cumplir con los requisitos de licencia Tipo “C” y seguro vigente, no portar uniforme, llevar acompañante, contar con
BRENDA CRUZ
REPORTERA UNIVERSITARIA
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno
La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que el próximo 17 de julio se realizará la primera revisión anual a la Línea 2 del Cablebús que corre de Constitución de 1917 a la estación Santa Marta, en la alcaldía Iztapalapa. El proceso de revisión se realizará en dos fases, la primera de la estación Xalpa a la estación Santa Marta, la cual iniciará el domingo 17 de julio y terminará el sábado 23. Una vez concluidos los trabajos en este tramo, iniciará la segunda fase de la estación Constitución de 1917 a la estación Xalpa, del domingo 24 de julio al domingo 31. En mayo pasado, el director General de Transportes Eléctricos, Martín López Delgado, señaló que las actividades en ambos tramos estarán enfocadas en pruebas de carga y frenado, pruebas eléctricas de todos los componentes, verificación física de los dispositivos que conforman la línea y la revisión general de torres o pilonas. Los usuarios del Cablebús contarán con el apoyo de unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que brindarán servicio de apoyo de manera gratuita. Adicionalmente, en los días previos al cierre, se colocará material informativo en cada una de las estaciones, además de que a los usuarios se les brindará información necesaria a través de trípticos. /ARMANDO YEFERSON
LOAN GALICIA
Al reunirse con el Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC), la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reiteró la confianza de su administración en los trabajadores del Metro, previo al arranque de la renovación total de la Línea 1. “El día de hoy estoy aquí para decirles que vamos a salir juntos adelante, que es una obra histórica, que vamos a entregar una Línea 1 del Metro como las mejores líneas, más modernas del mundo, y para eso están las y los trabajadores del Metro y que créanos, tenemos toda la confianza en ustedes”, resaltó. Durante una visita al Taller de Mantenimiento Mayor Zaragoza, la mandataria local destacó que se decidió que los trabajadores del
GABRIELA ESQUIVEL
ARMANDO YEFERSON
Vamos a entregar una Línea 1 del Metro como las mejores líneas, más modernas del mundo, y para eso están las y los trabajadores del Metro y que créanos, tenemos toda la confianza en ustedes”
El 17 de julio, revisión de Cablebús L2
RESISTEN. Pese al operativo implementado por las autoridades, aún quedan chatarras circulando.
vidrios polarizados o no portar cromática. Cabe destacar que, aunque ahora es obligatorio el uso de uniforme, en la ruta 18, que va de 18 de Marzo a Impulsora, pueden verse operadores con ropa de calle. Al respecto, Javier Ruiz, uno de los conductores, comentó que “usamos el uniforme de lunes a viernes, días como el domingo está todo más relajado, pero siempre lo traemos aquí a la mano”. Sin embargo, algunos se las han apañado para evitar las inspecciones, por ejemplo, cerca del Metro Villa de Cortés, un chofer le gritó a otro al pasar: “compañero ahí anda Invea haciendo revisión”, con el objetivo de que escapara y pudiera poner su unidad en regla.
CDMX
10
El refugio de grandes felinos Black Jaguar-White Tiger, ubicado en el Ajusco, fue asegurado por autoridades capitalinas por violaciones al uso de suelo y maltrato animal, luego de denuncias de que varios leones se encontraban en situación de desnutrición y abandono. En cuanto al destino de las especies en el santuario, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) estableció comunicación con distintas instituciones encargadas del cuidado y preservación de la fauna, tal es el caso de la Asociación de Zoológicos, Criaderos, y Acuarios de México AC (Azcarm), para que una vez determinada la situación legal y la salud de los ejemplares, se proceda, en su caso, a su reubicación. Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la Fiscalía General de Justicia capitalina realizó un operativo resguardando a los felinos y agregó que “el director general de Zoológicos se encuentra revisando; primero revisa la Profepa la condición de los animales y a partir de ahí se encuentra el mejor lugar para que puedan reponerse”. De acuerdo con un inventario preliminar, se habían contabilizado 177 felinos, 17 monos araña, cuatro canes, dos burros y el mismo número de coyotes, lo cual da un total de 202 animales, los cuales podrían ser reubicados en otro sitio para recibir
Tras operativo en santuario, debaten futuro de animales
PESQUISAS. El santuario “Black Jaguar” fue asegurado por autoridades capitalinas debido a violaciones en el uso de suelo y maltrato animal.
la debida atención. De la inspección resultó que los terrenos donde se encuentran los animales son para uso agrícola y ganadero, no así para albergar el tipo de especies que se encontraron. Hilanki, un grupo de activistas en pro de la conservación de la fauna,
FOTOS: SSC
ARTURO ROMERO/ ARMANDO YEFERSON
ASEGURAN A 177 FELINOS DE BLACK JAGUAR-WHITE TIGER
declaró que siempre y cuando las condiciones sean óptimas, y participe un profesional, los animales pueden vivir sanamente en los zoológicos. Sobre el tema, Eduardo Mauricio Moisés, alias Papá Bear, responsable de Black Jaguar-White Tiger, señaló en redes sociales que “el lado oscuro
de la humanidad está tratando de tirarnos una vez más. Disfruten el show que se va a poner muy lindo”. En el operativo en la colonia San Miguel Ajusco participó la Policía y Fiscalía locales, la Profepa y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT).
En el caso de Black Jaguar-White Tiger, los animales pasaron a ser objetos en su totalidad que sólo servían para ganar dinero” HILANKI Grupo activista
SEDEMA
Ecología. Se prevé que los ejemplares asegurados en un refugio en el Ajusco sean reubicados en distintos zoológicos
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
Ya no existe la Montaña Rusa en Chapultepec La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local informó que como parte de los trabajos para la creación de Aztlán Parque Urbano (antes Feria de Chapultepec), se concluyó con el retiro de la estructura de la antigua Montaña Rusa, así como de otras atracciones, edificaciones, pisos y pavimento que se encontraban en el predio. Los residuos generados por los trabajos de demolición y desmantelamiento serán removidos para crear las nuevas áreas verdes y por el otro, las atracciones que conformarán Aztlán Parque Urbano. / ARMANDO YEFERSON
Aumenta empleo un 3.3%, según datos del IMSS Tras los esfuerzos por generar una reactivación laboral en la capital del país, durante el primer semestre de 2022 se generaron 24 mil 807 empleos formales en la Ciudad de México, de acuerdo a los reportes que emite mensualmente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En este reporte se informa que la capital es la entidad con el salario base de cotización más alto del país, con 614.11 pesos diarios; mientras que a nivel nacional consta de 480.05 pesos.
Las cifras arrojadas en el mes de junio por el IMSS demuestran un aumento de 3.3% en los empleos, en contraste con el mismo mes, pero de 2021. En este periodo, se ganaron 11 mil 338 empleos formales en la CDMX, lo que representa el 18% del total nacional, que asciende a 60 mil 221. De los 3 millones 337 mil 399 empleos registrados ante el IMSS, el 88.7% son de tipo permanente, y el 11.3% restante son eventuales. Con estas cifras, se coloca como el tercer mejor junio en los últimos 22 años, tan solo detrás de 2018 y 2019. Los sectores productivos que contaron con mayor tasa de empleos fueron servicios para empresas, personas y el hogar con 9 mil 814; comercio con 3 mil 555; e industrias de la transformación con mil 507 nuevos empleos. / ANA PAULA GARCÍA
12
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
SE REQUIERE DE UNA INDUSTRIA MÁS RESPONSABLE: EXPERTO
Por concesiones y La Niña, escasez de agua en el norte Se agota el caudal Más de 50% de las presas de estados del norte del país registran niveles bajos, algunas, incluso, menor a 20% de su capacidad como: *Porcentaje de llenado respecto al NAMO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
CUARTOSCURO
Sonora
CRISIS. Las presas Glen Canyon y Hoover, de las cuencas del río Colorado, están a 27% de capacidad.
Prevén nuevo recorte; ahora en BC y Sonora Las presas Glen Canyon y Hoover, de las cuencas alta y baja del río Colorado, respectivamente, se encuentran en su conjunto al 27.39% de su capacidad y ya alcanzaron su mínimo histórico de que se tenga registro, por lo que se prevé reducir la dotación de agua para México y Estados Unidos, confirmó la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) sección mexicana. De continuar con esta tendencia, implicaría ahorros y reducciones para México durante 2023 por 126 mm3, integrados con 42 mm3 de ahorro, más 86 mm3 de recorte, de conformidad con lo estipulado en el Acta 323 de la CILA; sin embargo, será hasta agosto que se determinará el volumen de ahorros y reducciones que se aplicarán a los usuarios de la cuenca. Ante la situación, el CILA resaltó la necesidad de generar con la urgencia que el caso amerita, proyectos de conservación de agua que ayuden a mantener o mejorar los niveles en el Lago Mead y que eso evite la posibilidad de mayores reducciones para todos los usuarios en la cuenca. Los pronósticos de ingreso al Lago Powell son de apenas de 50% aún y cuando la capa de nieve fue superior a 90%, informó el organismo. / 24 HORAS
Santa Teresa (Tubutama) Punta de Agua (Guaymas) La Angostura (N. de García) Mocuzari (Álamos) Abelardo Rodríguez (Hermosillo) El Molinito (Hermosillo) El Oviachic Cajeme)
PANCHO GRAUE
@Pancho_Graue
L
a patente de corso era un permiso -formal o no- que un pirata obtenía de un Gobierno para atacar y robar a sus enemigos donde fuera que éstos estuvieran. Así, los piratas se convertían en parte activa del ejército del Gobierno que los contrataba o toleraba. ¿Le suena conocido el concepto? “Yo respeto mucho a la comunidad judía, gente de trabajo, gente buena, pero eso no quiere decir que la comunidad tenga una especie de patente de corso para poder dañar, afectar un movimiento de transformación nada más por sus ideales, sus pensamientos, su conservadurismo y repito, su hitlerismo”,
(Ensenada)
3%
(Tijuana)
18%
(Aldama)
17%
La Amistad (Acuña)
12%
(Juárez)
14%
Don Martín
Abelardo L. Rodríguez
Nuevo León
6%
Cerro Prieto
0%
(Linares)
0.86%
12%
(Santiago)
9%
La Boca
8% 0%
Tamaulipas
7%
(Guerrero)
16%
(Hidalgo)
Cerro Prieto Falcón P. José Méndez
14% 20%
Fuente: Conagua * NAMO: Nivel de Aguas Máximas Ordinarias
Solución. El investigador Benjamín Martínez indicó que las industrias deberían trasladarse a entidades del sureste, donde hay mucha agua NADIA ROSALES
El 77.68% del territorio nacional presenta una condición de sequía en diferentes niveles, situación que se acentúa en estados del norte como Tamaulipas, Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Coahuila; además de Sinaloa, San Luis Potosí, Durango y Zacatecas, señalaron expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México Christian Domínguez Sarmiento, investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, explicó que el fenómeno climatológico de La Niña se ha extendido inusualmente por tres años consecutivos desde 2020 y se mantendrá hasta finales de 2022, lo que agravará la situación en entidades fronterizas. Por su parte, Benjamín Martínez López, investigador de la UNAM se refirió al desabasto que se registra en el norte del país, el cual, dijo, se debe principalmente a la concesión de agua a empresas refresqueras y cerveceras, quienes carecen de responsabilidad social. En una entrevista con 24 HORAS, el oceanógrago criticó que las industrias tengan a su disposición miles de metros cúbicos del recurso, el cual extraen desmesuradamente para su enriquecimiento, a costa, incluso, del suministro para los pobladores, aunado a
Patente de Corso (para FPA) NOMENKLATURA DEL PODER
El Granero
cita textual de AMLO. Efectivamente Presidente, ni la comunidad judía, ni la Iglesia católica, ni la clase media, ni los periodistas libres, ni los intelectuales, ni nadie en México tiene patente de corso. Esa, solo la tiene su movimiento, su Gobierno y los criminales que hoy reciben abrazos de parte de su régimen en forma de tolerancia e ineficacia absoluta. La política de “abrazos, no balazos” es exactamente eso, una patente de corso en toda forma. Los adjetivos usados por el Presidente para descalificar a aquellos que se atreven a diferir de sus opiniones han alcanzado límites absurdos; llama hitlerianos a los judíos disidentes de su visión, hiriendo a la comunidad judía con el insulto más profundo e inaceptable posible. A los sacerdotes católicos, que una vez más, han alzado la voz en contra de la violencia generalizada en México y que exclaman “los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos”, AMLO los califica de hipócritas al
XAVIER RODRÍGUEZ
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Emilio López Zamora
Coahuila
Chihuahua
Baja California
Cerro Prieto, con los días contados Con 0.86% de su capacidad, a la presa de Cerro Prieto, en Linares, Nuevo León, le quedan nueve días de vida; sin embargo, Agua y Drenaje (AyD) de Monterrey ha puesto en marcha una nueva construcción para extraer el líquido diariamente por 12 horas. Por el bajo nivel de agua en el que se encuentra, se han formado lagunas que la dependencia buscará concentrar en un solo canal ubicado en el sector donde el afluente sea más escaso. “Se está abasteciendo medio día con el volumen normal, tenemos periodos donde está llegando agua de Cerro Prieto y periodos donde se baja a nivel de dique y no
cuotas y empleos probablemente bajos. Martínez López, quien realiza una investigación sobre lluvia que está próxima a publicarse en el departamento de Ciencias Atmosféricas de la máxima casa de estudios, indicó que una solución podría ser que las fábricas se trasladen al sur del país, donde hay cantidades abundantes del líquido, para aprovechar los ríos o bien que inviertan en otro tipo de tecnologías para desalar el agua del mar. En Nuevo León, 64 empresas concentran cerca de 50 millones de metros cúbicos, es decir mil 600 litros por segundo, informó recientemente Germán Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del
servicio de los conservadores. Hoy México, enfrenta un panorama desolador: Tenemos un aeropuerto (AIFA) del cual, ni llegan ni salen vuelos. Tenemos un sistema de salud sin médicos ni medicinas. ¿Cómo Dinamarca? Tenemos las cifras de muertos de un país en guerra civil, sin seguridad ni certeza para los ciudadanos y con los criminales abrazados por el Gobierno de la 4T. Tenemos a más de 100 mil personas desaparecidas sin un Gobierno que solucione esta tragedia, con un Presidente que no cree en la ley. Tenemos una economía de ficción, con una inflación sin control y sin ningún plan serio para defender al país. Tenemos una política energética regresiva que daña cada vez más el medio ambiente y sin ningúna visión de futuro. Tenemos una refinería recién inaugurada que no refinará ni un solo litro de gasolina en los próximos años. A cambio optamos por comprar una refinería en Estados Unidos. Tenemos a las instituciones de la República acorraladas por el régimen si éstas se resisten a ser parte de la 4T. Tenemos al INE, garante de nuestra democracia, permanentemente atacado por el
podemos seguir extrayendo”, dijo Juan Ignacio Barragán Villarreal, director de AyD. El problema de abastecimiento salió del área metropolitana de Monterrey, en Allende y cuatro ayuntamientos más reportaron la falta del recurso. El lunes se hicieron 112 solicitudes de pipas de agua, 12 de ellas en dicho municipio y se sumaron Montemorelos, Mier, Noriega y Doctor Arroyo, aunque éstos son por cuestiones que tienen que ver con la reparación del drenaje, precisó Barragán Villarreal. “Subió un poco el número de solicitudes de colonias, no a niveles tan altos como hace un par de semanas”, reconoció. / 24 HORAS
Agua (Conagua). LA FALTA DE LLUVIA ACTÚA EN CONTRA
Sobre la crisis hídrica que vive NL, Martínez López precisó que en los últimos tres años las precipitaciones bajaron, lo que explica que en este año, el agua disponible en las presas no sea suficiente para abastecer a toda la población; sin embargo, es un comportamiento normal porque la entidad es semiárida, es decir, tiene pocos diluvios. El máximo histórico de chubascos en el estado fue en 1973, pero a partir de entonces, la disminución ha sido constante hasta rondar, actualmente, 20% menos, finalizó.
Presidente y Morena. Tenemos a un Congreso títere del poder Ejecutivo, sin capacidad de crítica ni de generar propuestas a favor de todos los mexicanos, sin distinción. Tenemos una política exterior dirigida por un Presidente aislacionista y sin capacidad de diálogo con sus pares en el mundo y con un canciller ambicioso y sumiso. Tenemos una Secretaría de Gobernación enfocada en atender los intereses del Movimiento y no los de todos los mexicanos. El titular de Segob atento de cualquier señal del Presidente y a la espera de ser “El elegido”. Tenemos a la CDMX en ruinas, sin servicios públicos de calidad y con la jefa de Gobierno entregada a su campaña para ser la favorita del Presidente, sin otra propuesta que no sea agradar al jefe máximo. Si este Gobierno puede darle impunemente la espalda a México, sin ningún respeto por la ley, es porque tiene capacidad de dar las patentes de corso que le sean necesarias. Vivimos una auténtica historia de piratas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
13
DISFRUTABA DEL ESPECTÁCULO POR EL 4 DE JULIO, EN HIGHLAND PARK
De Morelos, mexicano muerto en desfile
dos de sus hijos, lo hacían en Jojutla, todos en la zona sur del estado. La víctima, quien recibió tres tiros durante el ataque, tenía ocho hijos, seis de los cuales radican en Estados Unidos. El resto viven en Jojutla. Uno
de ellos, de nombre Alejo, lo acompañaba en el viaje y también recibió un tiro al tratar de proteger a su padre. Las autoridades estatales ya entraron en comunicación con un familiar, “para expresar a nombre del
RECUERDO. Nicolás Toledo era padre de ocho y abuelo de muchos. Partió el 4 de Julio, escribió su nieta en redes sociales.
Gobierno de Morelos sus condolencias y brindarles todo el apoyo necesario, ya que es deseo de la familia repatriar el cuerpo; el proceso ya está siendo atendido por autoridades en EU”.
A través de un comunicado, el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco informó que apoyará a los deudos con todas las gestiones y trámites necesarios para la posible repatriación del cuerpo de Toledo. Además, también se les ayuda en la vinculación con los consulados y embajadas cuando así se requiera y con los gastos funerarios y de traslado. Una de sus nietas de nombre Xóchitl Toledo creó una página en GoFundMe para recaudar dinero y así enviar su cuerpo de regreso a México. “Lo que iba ser un día de familia terminó en una tragedia. No solo era un hombre amable, creativo, y chistoso. Como familia estamos entumecidos y devastados”, narró. “Nuestras condolencias para todas las familias que perdieron a alguien. Hoy Abuelito Nicolás es nuestro ángel de la guardia. Les pedimos que por favor lleven a nuestra familia en sus oraciones. Te amo abuelito, descansa en paz”, detalló. / QUADRATÍN
@ALFREDODELMAZO
Nicolás Toledo, de 78 años, quien murió este 4 de julio en el tiroteo perpetrado por un individuo durante un desfile conmemorativo al Día de la Independencia de Estados Unidos en Highland Park, Illinois, solo visitaba a sus hijos y sus nietos y planeaba regresar pronto a México. Oriundo de la comunidad de Nexpa, en el municipio de Tlaquiltenango, Morelos, Nicolás estaba en el vecino país del norte desde hace dos meses, cuando viajó a ver a su familia, luego de haber permanecido lejos por la pandemiadel nuevo coronavirus, desde hace dos años. Nexpa es uno de los poblados más alejados y de difícil acceso de Morelos. Desde hace mucho tiempo residia en el municipio de Zacatepec y parte de su familia, concretamente
QUADRATÍN
Historia. Tenía 78 años y visitaba a la familia; su hijo también resultó herido al tratar de cubrirlo
NEZA. El gobernador Del Mazo entregó 6 mil tarjetas más del programa Salario Rosa.
Lidera Edomex la vacunación Covid en el país
Mientras en la capital de Oaxaca comenzó este martes la jornada de vacunación para niñas y niños del grupo etario de cinco a 11 años contra Covid-19 -donde se distribuirán de manera inicial 132 mil dosis del biológico de Pfizer BioNTech- en el Estado de México se sumaron 47 municipios a la inoculación. En los dos módulos instalados en Toluca y en el de Metepec se registraron largas filas de padres que llevaban a sus hijos a recibir la sustancia contra el nuevo coronavirus. En otras entidades del país continúa la campaña de vacunación para los menores de edad. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
Sigue vacunación a menores en el Edomex y en Oaxaca
Personal de la Secretaría de Salud -cirujanos especialistas, enfermeras, camilleros, anestesiólogos y urgenciólogos- realizaron este martes 28 cirugías ambulatorias en el quirófano itinerante instalado durante el programa Martes Ciudadano, en Huehuetlán el Chico, Puebla. Ejemplo de ello fue Mariela, de 28 años, oriunda de San Miguel Tecolacio, Chietla. Relató que llevaba nueve años con los padecimientos: “No había tenido la oportunidad de realizarme la cirugía para quitarme la hernia, la cual me salió después de la cesárea del nacimiento de mi bebé. Estoy contenta porque gracias a los servicios que han traído hasta nuestro municipio, me pude operar sin ningún costo”. Luego de la intervención, Mariela
agradeció la amabilidad del personal médico e invitó a los poblanos a que acudan al Martes Ciudadano a recibir los apoyos gratuitos. Además de las operaciones -lipomas, hernias, vasectomías, oclusión tubaria bilateral y fimosis- se instalaron 12 módulos de atención médica para detección de diabetes mellitus; consultas general, pediátrica y dental; además de la aplicación de vacunas del esquema básico. Salud impartió pláticas sobre el manejo higiénico de alimentos, primeros auxilios y esterilización de mascotas. Para esta jornada, la Secretaría contó con el apoyo y coordinación de la presidenta municipal de Huehuetlán el Chico, María Guadalupe Espinoza Sánchez. / 24 HORAS
GOBIERNO DE TEHUETLAN EL CHICO
Llega Martes Ciudadano a Huehuetlán el Chico
APOYOS. Se ofrecieron diversos servicios de salud gratuitos.
El Estado de México es la entidad que más vacunas contra Covid-19 ha aplicado, con más de 32 millones de vacunas, informó el gobernador, Alfredo del Mazo Maza. Las jornadas de inoculación continúan su curso con los menores de 11 años para que cada vez sean más los jóvenes y niños quienes regresen a clases, indicó el mandatario. Por otra parte, 6 mil 400 madres de familia de Nezahualcóyotl recibieron tarjetas de Salario Rosa para contrarrestar los efectos que causó la pandemia, entre ellos, el desempleo. “Las amas de casa son las que están pendiente siempre de la familia, son las que logran que la familia salga adelante, se encargan de los hijos, se encargan del marido, quienes están casadas también apoyan al marido, lo ayudan; a sus papás, quienes tienen a sus papás con ustedes, también ustedes están presentes”, afirmó del Mazo Maza. Al evento también asistió la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra del Moral, quien reconoció la labor del gobernador mexiquense por poner al centro de su Gobierno a las mujeres. Invitó a las beneficiarias a sumarse a la capacitación que el programa les brinda. / 24 HORAS
ESTADOS
14
El aforo en plazas, eventos masivos, cantinas, centros nocturnos, espacios religiosos, balnearios y otros sitios de concurrencia de la población tendrán un aforo máximo de 70%, ante la actual situación de contagios por el Covid 19, medida que entrará en vigor a partir de hoy en 11 municipios. Por medio del Periódico Oficial de Hidalgo (POEH) se informó este martes sobre la nueva disposición, la cual ya no se aplicaba desde inicios de 2022. Se resalta en el documento que la medida aplicará en alcaldías de alta transmisibilidad: Atotonilco de Tula, Emiliano Zapata, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, Pachuca de Soto, San Agustín Tlaxiaca, Tepeapulco. Tizayuca, Tula de Allende, Tulancingo de Bravo y Zempoala. / QUADRATÍN
SAN FRANCISCO DEL MAR, OAX. Detienen a 4 por ataque a policías Elementos de seguridad federales y de Oaxaca ingresaron al municipio del Istmo de Tehuantepec, San Francisco del Mar, donde detuvieron a cuatro hombres, quienes serían los responsables del homicidio del comandante y dos oficiales municipales más, el pasado 4 de julio. Los cuerpos de las víctimas fueron hallados en el paraje de Playa Vicente, en la laguna inferior de la demarcación, tras la detención de un sujeto que estaría relacionado con narcomenudeo en la zona. De acuerdo con el reporte oficial, presuntos cómplices del narcomenudista acudieron a la cárcel para liberarlo y en represalia dispararon en contra de los agentes.
Ayer las bandas nubosas de Bonnie provocaron una fuerte granizada sobre la carretera México-Toluca, a la altura del parque La Marquesa, en el Estado de México. La tormenta dificultó la vista de los automovilistas que circulaban por la zona, quienes tuvieron que disminuir su velocidad provocando carga vehicular. En un video que circuló en redes sociales se pudo constatar que varios vehículos tuvieron que orillarse debido a la neblina y el “tapiz” de cubos de hielo sobre la acera. Esta condición fue advertida al inicio de la jornada por el Sistema Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien indicó que el granizo estaría acompañado de descargas eléctricas. Amecameca, Atlacomulco, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Ecatepec, Lerma, Naucalpan y Nezahualcóyotl son otros de los municipios mexiquenses que, de acuerdo con el organismo, resultaron afectados por la tormenta. La Comisión del Agua del Estado de México informó que el grupo Tláloc acudió al circuito Jorge Jiménez Cantú, en Atlacomulco; a la colonia Jardines de Morelos y a la avenida
LAS BANDAS NUBOSAS DE BONNIE ALCANZARON AL EDOMEX
Granizada en La Marquesa frena el tránsito vehicular agua alcanzó los 50 centímetros de altura impidiéndoles el paso. Acusaron a las autoridades de quedarse inmóviles ante el problema en cada temporada de lluvias, cuando los encharcamientos son recurrentes. CRECE HURACÁN A CATEGORÍA TRES
TRABAJOS. Elementos del grupo Tláloc acudieron al circuito Jorge Jiménez Cantú, en Atlacomulco, para desazolvar la vialidad.
Nacional, a la altura del Mexibús en Ecatepec para desazolvarlos. CHALCO, SIN SOLUCIÓN
El lunes pasado, los vecinos de la
unidad habitacional Los Héroes, en Chalco, denunciaron en redes sociales que fueron víctimas de la primera anegación de la temporada que provocó daños en sus bienes, pues el
La fuerza de Bonnie se incrementó ayer a huracán categoría tres, a 545 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 925 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, informó la Conagua. El organismo pronosticó que el fenómeno natural, combinado con un canal de baja presión, ocasionaría trombas en Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Colima y Michoacán. Bonnie seguirá su ruta de forma paralela a los estados del Océano Pacífico mientras se aleja; se prevé que para el viernes se degrade a categoría 1 en Baja California Sur. / 24 HORAS
Llama MBH a alcaldes a ser eficientes y honrados En Puebla no hay acuerdos de impunidad, aseguró el gobernador Miguel Barbosa Huerta, al tiempo que llamó a los presidentes municipales a encabezar administraciones eficientes, eficaces y honradas, así como a involucrarse más en los temas de seguridad pública de sus comunidades. El titular del Ejecutivo poblano reconoció que las capacidades financieras que tienen los municipios para desarrollar obra pública, son reducidas, de ahí que su Gobierno ejecuta acciones de manera equitativa y estratégica en las diferentes regiones de la entidad.
Durante su acostumbrada conferencia matutina, Barbosa Huerta refirió que los municipios tienen sus necesidades específicas, como la construcción de vías, mercados, rastros, adoquinamientos y plantas de tratamiento. En caso de existir irregularidades en esta materia, subrayó Barbosa Huerta, serán detectadas por las contralorías municipales o en su caso por la Auditoría Superior del estado. Por otra parte, indicó que con el fin de brindar certeza jurídica, así como hacer valer sus derechos y que sean reconocidos de manera legíti-
@CCSGOBPUE
HIDALGO Vuelve aforo de 75% por repunte de Covid
Emergencia. Atlacomulco y Ecatepec fueron dos de los municipios mexiquenses más afectados por la lluvia
ESPECIAL
BREVES
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
LABOR. Los jueces del registro civil acudirán a los 217 ayuntamientos para apoyar en la expedición de actas de nacimiento a adultos mayores de 60 años.
ma, el Gobierno de Puebla arrancó la Cruzada Estatal de Registros Extemporáneos de Nacimiento para
otorgar actas sin costo a adultos mayores de 60 años que no lo hicieron al nacer. / 24 HORAS PUEBLA
/ QUADRATÍN
Una camioneta fue arrastrada por un tren cuando trató de ganarle el paso en el municipio de García, Nuevo León, lo que ocasionó la muerte de dos menores -un bebé de un mes y una niña de 12 años, hijos de la conductora-. El accidente ocurrió cerca de las 8:35 horas, en la colonia Cerritos Nuevos y, de acuerdo con los primeros reportes, Jessica González -de 32 años- viajaba con cuatro menores de edad al momento de la colisión. Aparentemente, la mujer iba tarde a dejar a los niños a la escuela. Las víctimas quedaron atrapados en la camioneta, por lo que se requirió equipo de rescate de emergencias. Otras dos menores de 6 y 3 años y la conductora fueron trasladadas al Hospital General de Zona número 21 del IMSS para su atención. / 24 HORAS
A un año, piden justicia por asesinato de Simón Simón Pedro Pérez fue homenajeado ayer, a un año de su muerte, en Simojovel, Chiapas. Su labor transcurrió en la sociedad civil Las Abejas de Acteal, donde defendía los derechos humanos. La diócesis de San Cristóbal de Las Casas y sus compañeros de lucha pidieron justicia por su asesinato y la masacre de 45 en Acteal con una peregrinación y una ceremonia religiosa en Tzotzil. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
GARCÍA, NUEVO LEÓN Trata de ganarle al tren; mueren 2 niños
16
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
REPUNTAN CASOS
Salud global, bajo asedio por el Covid y viruela del mono LA PANDEMIA CONTINÚA El 29 de junio pasado la Organización Panamericana de la Salud informó que los nuevos casos de coronavirus aumentaron 14 por ciento, con respecto a la penúltima semana de junio, con 1.3 millones de nuevos casos y 4 mil158 nuevas muertes reportadas.
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Nuevas olas. La OMS convoca a reunión extraordinaria para actualizar las recomendaciones para manejar la pandemia y otras variantes
Sudamérica fue la región más afectada, con un aumento de la tasa de mortalidad por Covid de 32.8% . El mayor aumento de infecciones se registró en Bolivia, seguido de Perú, dijo.
El Covid impacta con nuevas olas en varios países y continentes y pone en jaque los sistemas de salud por el alza de contagios, a lo cual se suma el embate de la viruela del mono. Tan solo el Covid ha dejado más de 6 millones de muertes en todo el mundo, por lo que la Organización Mundial de la Salud convocó a una reunión extraordinaria el próximo viernes para atender la situación. Mientras que el mismo organismo registró 5 mil 322 casos confirmados en laboratorio de viruela del mono en todo el mundo, un aumento de más de 50 por ciento, con respecto al balance anterior del 22 de
Las cifras son un “duro recordatorio” de que las personas siguen siendo vulnerables y que no deben bajar la guardia.
junio,aunque con una sola muerte. De acuerdo con la vocera de la OMS, Fadela Chaib, el comité compuesto por epidemiólogos y expertos estudiará los datos más recientes del coronavirus para actualizar sus recomendaciones en el manejo de la pandemia, ante la propagación de las subvariantes BA.4 y BA.5 de ómicron. Esto, aunado a una caída en la realización de pruebas de COVID-19, dificulta el seguimiento y vigilancia de la variante Ómicron, advirtió. Respecto a la viruela del mono y los más de
DAÑO CEREBRAL
En la región aún hay al menos 11 países que no han alcanzado la meta de vacunar a por lo menos 40% de su población Al menos 224 millones de personas faltan por vacunarse en nuestra región, agregó la directora de la OPS. A pesar del repunte, los índices de inoculación de adultos y adolescentes también bajaron en vacunas contra enfermedades como la gripe, la hepatitis, el sarampión, el tétanos o la culebrilla, según apunta la consultora de salud Avalere, que analiza las demandas a entidades aseguradoras.
5 mil casos, la OMS sigue pidiendo a los países que presten especial atención a los casos de viruela del mono, para tratar de limitar las contaminaciones. Fadela Chaib, portavoz de la organización, informó que por el momento no está prevista una segunda reunión del comité de emergencia de la OMS sobre el tema, después de su primera reunión el 23 de junio. Europa sigue siendo la región más afectada por el virus, con 85% de los casos, y el resto esparcido en otros 53 países.
Un nuevo estudio publicado por científicos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos sugiere que la respuesta inmune generada por la infección de coronavirus daña los vasos sanguíneos del cerebro y puede ser responsable de síntomas de covid persistentes. Los científicos descubrieron que los anticuerpos producidos contra el Covid-19 equivocadamente atacaron a las células que forman la “barrera hematoencefálica”, una estructura diseñada para mantener a los invasores dañinos fuera del cerebro mientras permite pasar solo a las sustancias necesarias. El daño a estas células puede causar la filtración de proteínas, sangrados internos y coágulos, lo que eleva el riesgo de derrame cerebral. CHINA CIERRA
Restaurantes, bares, lugares de culto o karaokes cerrarán durante una semana en la gran ciudad china de Xi’an (norte), después de una veintena de casos de Covid-19, informaron autoridades.La ciudad histórica y turística de 13 millones de habitantes, antigua capital imperial, es conocida en todo el mundo por su ejército de terracota enterrado a proximidad de la tumba del primer emperador de China (247–221 antes de nuestra era). / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Nueva tragedia migrante: Mueren 22 tras naufragio
FOTOS: AFP
Una nueva tragedia de migrantes enluta al mundo. Tras el tráiler con más de 50 indocumentados muertos o los de Melilla de la semana pasada, ahora se suma la muerte de 22 ciudadanos de Malí que naufragaron. El incidente fue frente a las costas de Libia, indicaron funcionarios de Naciones Unidas, citando testimonios de supervivientes, que indicaron que hubo muertos ahogados y por deshidratación Tras nueve días en un bote de goma, 61 supervivientes, la mayoría también de Malí, fueron rescatados por los guardacostas libios y llevados de vuelta a tierra firme, indicó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que forma parte de la ONU. “Según los sobrevivientes, 22 migrantes, todos de Malí, murieron en la travesía. Reportaron como causas de muerte el ahogo y la deshidratación. Entre los fallecidos hay tres niños”, indicó Msehli. “El número total de sobrevivientes es 61, en su mayoría de Malí”, acotó. Msehli dijo que algunos de los migrantes estaban en malas condiciones de salud y fueron trasladados a hospitales por la OIM. Los demás fueron llevados al centro de detención Al Maya, señaló. Libia se ha convertido en una ruta clave para la migración irregular a Europa en los años caóticos desde el derrocamiento y muerte del dictador Muamar Gadafi en un levantamiento apoyado por la OTAN en 2011. / AFP
LUTO. Vecinos de Highland Park, Chicago, colocaron un memorial para las víctimas del tiroteo del pasado lunes, durante el desfile del Día de la Independencia de Estados Unidos.
@LATRIBUNAHN
Asesinato en primer grado, cargo vs. tirador de Chicago
La ciudad estadounidense de Highland Park, en los suburbios de Chicago, se debatía ayer entre dolor e incomprensión, un día después de una matanza en el feriado nacional por la que se detuvo a un hombre de 22 años cuyo móvil se desconoce. El sujeto detenido e identificado como Robert Crimo, de Highwood, Illinois, fue acusado de siete asesinatos en primer grado y eventualmente enfrentará una docena de cargos más, destacó el fiscal fiscal estatal del
condado de Lake, Eric Rinehar. El subjefe de policía, Christopher Covelli, Además detalló que si el joven de 22 años dijo que no se había establecido el motivo del es condenado encarará cadena perpetua ataque, pero que creen que Crimo los planeó obligatoria sin libertad condicional. “con anticipación durante varias semanas”. La organización sin fines de lucro Gun Vio“Estaba vestido con ropa de mujer y los inlence Archive reportó que Estados Unidos vestigadores creen que lo hizo para ocultar registró 306 tiroteos masivos con al menos los tatuajes faciales y su identidad y facilitar su fuga junto con las otras personas que cuatro heridos o muertos desde el comienzo de este año y hasta el domingo, en compa- huían del caos”, agregó. ración con 327 tiroteos masivos durante el Según el periódico local Chicago Tribune, mismo período en 2021 y 256 en 2020. en un video publicado hace ocho meses, se ve Armado con un rifle similar a un AR-15, a un joven, que al parecer sería Robert Crimo, Robert (“Bobby”) Crimo abrió fuego contra en una habitación y en un aula de clases con la multitud desde el tejado de un edificio carteles de un hombre armado disparando a cuando cientos de habitantes asistían al tra- personas. Y un comentario grabado en audio: dicional desfile del Día Nacional de Estados “Necesito hacerlo”, “es mi destino. Todo me Unidos. Al menos seis personas murieron y ha llevado a esto. Nada puede detenerme, ni otras 26 resultaron heridas. siquiera yo”. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
MUNDO
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
17
LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE ENCABEZAN MATERNIDAD EN JÓVENES
Ajustan correa a gigantes digitales con nuevas leyes
ONU: El mundo le está fallando a las adolescentes Apoyo. La UNFPA demanda invertir en educación sexual y servicios de salud para atajar embarazos en menores
18% de los nacimientos se
dan en Latinoamérica, el Caribe y Europa
10 años le toma a un país
reducir 3% los embarazos en menores
19 años la edad en la que se emba-
CORTESÍA DE LA ONU
El último estudio publicado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), revela que cerca de la tercera parte de las mujeres que viven en países en desarrollo se convierten en madres antes de los 19 años. Además, el estudio da cuenta de que al menos gran parte de los nacimientos en Latinoamérica y el Caribe corresponden a maternidades adolescentes. “Es evidente que el mundo le está fallando a las adolescentes”, señaló la titular del UNFPA, organismo especializado en salud sexual y reproductiva, Natalia Kanem. En el estudio publicado “Maternidad en la Infancia”, la UNFPA delata una situación que persiste en distintas regiones, pero particularmente en la región de Latinoamérica y el Caribe, mientras que África presenta los mayores avances en su solución. América Latina, el Caribe y los países de renta media de Europa,han registrado los mayores aumentos de madres adolescentes, con el 18% del total de los nacimientos. Destacan en particular los casos de Bangladesh, Colombia, República Dominicana, El Salvador, Etiopía, Gabón y Nepal, donde se han documentado 20% de los nacimientos de madres adolescentes en los últimos años. Por otro lado, mientras Colombia y Haití han incrementado su tasa de alumbramientos para menores de 19 años hasta el 11%, los países del norte de África y Asia occidental van a la baja, represen-
EL PROBLEMA
raza un tercio de las mujeres de países en desarrollo RECURRENTE. Estudio asegura que cuando dan a luz antes de los 14 años, 75% de las jóvenes vuelve a embarazarse.
Francia anuncia repatriación masiva de madres yihadistas El ministerio de Relaciones Exteriores de Francia anunció ayer la repatriación de 35 menores y 16 madres que estaban en campos de prisioneros yihadistas en Siria desde la caída de la organización Estado Islámico (EI), en 2019. Las mujeres fueron entregadas a las autoridades judiciales, mientras que los servicios de ayuda a la infancia atendieron a los menores, que serán sometidos a “un segui-
tando solo el 6% de los casos. Kanem afirma que la realidad que presentan las cifras son una señal clara de la desesperada falta de información y servicios de salud en el entorno de las chicas. Para remediarlo, el organismo señala que los gobiernos deberían
miento médico”, precisa un breve comunicado. De los menores, siete están solos, según la Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT). Respecto a las mujeres, de 22 a 39 años, todas son francesas, salvo dos, cuyos hijos tienen la nacionalidad francesa, El Colectivo de Familias Unidas celebró en un comunicado la decisión y deseó que “ponga fin a la horrible política del ‘caso por
realizar inversiones que logren ampliar las oportunidades educativas entre las jóvenes, y ofrecerles con urgencia orientación en educación sexual integral, apoyo social y servicios de salud dignos con el apoyo de organizaciones locales. “Cuando las niñas puedan trazar
caso’”, una que ya fue señalada por el Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas por tratarse de una normativa que viola los derechos de los niños retenidos en Siria. A diferencia de sus vecinos europeos, Francia se había mostrado reacia a repatriar a estos niños, hijos de yihadistas, pese a que los que ya han vuelto viven con normalidad una infancia recuperada. Desde 2016, el país ha repatriado a 126 niños, pero el de ayer representa el primer retorno masivo, junto a madres, desde la caída del EI en Siria e Irak. / AFP
el curso de su vida, la maternidad en la infancia se volverá cada vez más rara”, afirmó la titular del UNFPA, el organismo que recuerda que las complicaciones del parto son una de las principales causas de muerte y lesiones entre las adolescentes./ CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
El Parlamento Europeo ratificó este martes una nueva Ley de Mercados y Servicios Digitales, con la que la Unión Europea (UE) pone fin a los abusos de poder de los gigantes en el sector, imponiendo un marco de obligaciones que regulen sus actividades y una competencia más justa con las empresas emergentes. Las dos partes de la nueva legislación fueron aprobadas ayer; la ley sobre Mercados Digitales obtuvo 588 votos a favor -11 en contra y 31 abstenciones-, mientras que la normativa sobre Servicios Digitales tuvo el apoyo de 539 legisladores -54 en contra y 30 abstenciones. Presentada oficialmente en diciembre de 2020, el paquete legal tiene como objetivo poner orden en el caos de los servicios y mercados digitales ante la falta de regulación. Para ello, la UE impondrá obligaciones, derechos y prohibiciones al grupo de gigantes conocido como GAFAM (Google, Apple, Meta -exFacebook-, Amazon y Microsoft), aunque también incluye a firmas como Alibaba, o la red social TikTok. Las plataformas que puedan ser clasificadas como “sistémica”, o “guardián” -aquellas con más de 45 millones de usuarios activos-, serán auditadas anualmente por organismosindependientesyquedaránbajo vigilancia de la Comisión Europea. Ahora, estos gigantes tendrán prohibido cualquier favoritismo hacia sus propios servicios en los resultados de los motores de búsqueda, además de poner limitaciones de compra para evitar que se apoderen de la innovación de empresas emergentes. “El mundo digital se ha convertido en el ‘salvaje oeste’, en el que los más grandes y más fuertes fijan las reglas. Pero ha llegado a la ciudad un nuevo sheriff, la Ley de Servicios Digitales”, apuntó la eurodiputada socialdemócrata e impulsora de la nueva legislación, Christel Schaldemose. / AFP
En Australia, los servicios de emergencia han ordenado a unas 50 mil personas abandonar sus hogares, y a otras 28 mil estar listas para hacerlo ante las inundaciones provocadas por las inclementes lluvias en Sídney. En el país flanqueado por los océanos Índico y Pacífico, los desas-
tres naturales atizados por el cambio climático no dan cuartel a sus ciudadanos. En los primeros meses de la pandemia por Covid-19, imágenes de los incontrolables incendios en el territorio le dieron la vuelta a un mundo confinado. Reportes del deterioro de la Gran Barrera de Coral cobran importancia mientras
esta se blanquea, afectando gravemente al balance de la vida marina. Ahora, las inundaciones en el estado de Nueva Gales del Sur han dejado a cerca de 19 mil hogares sin electricidad, mientras que en Sídney las lluvias no han parado de crecer los ríos, por lo que el gobierno federal ha declarado el desastre natural para 23 zonas afectadas. / CON INFORMACIÓN DE AFP
FOTOS: AFP
Australia en jaque, ahora por inundaciones
18
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.5400 20.5768 20.5598 21.7000 21.0720
1.21% 1.35% 1.34% -0.18% -0.19%
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
47,503.22
-1.11%
FTSE BIVA
997.36
-1.03%
Dow Jones
30.967.45
-0.42%
Nasdaq
11,322.24
1.75%
S&P/BMV IPC
Dólares por barril
Variación
95.13 100.88 104.84
-7.66% -8.62% -7.63%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
SOLO EL 19% DE LOS CASOS SON DENUNCIADOS: ENCUESTA DE COPARMEX Y MCCI
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Padecen corrupción 40% de empresarios en el último año Resultados. Únicamente en el 5.2% de las acciones legales se resuelve la acusación y se sanciona al responsable, de acuerdo con el ejercicio
VALORA
JESSICA MARTÍNEZ
EXPANSIÓN. La suiza Valora tiene cerca de dos mil 700 comercios en Europa.
Femsa ‘brinca el charco’: comprará firma por 1,150 mdd Fomento Económico Mexicano (Femsa) acordó la compra del conglomerado suizo de tiendas y kioskos Valora por unos mil 150 millones de dólares. La operación, aún pendiente de las aprobaciones regulatorias correspondientes, será financiada en su totalidad por las reservas de efectivo de la empresa, y está prevista que se materialice durante el cuarto trimestre del año. Femsa propone 260 francos suizos por acción por la firma, a la que considera “una puerta de entrada a Europa”, de acuerdo con lo dicho el martes por el CEO de la compañía mexicana, Daniel Rodríguez. “Habiendo creado una importante red de tiendas y experiencia en logística y de conveniencia en Latinoamérica durante las últimas cuatro décadas, Femsa había estado buscando una plataforma para crecer y desarrollar nuestro negocio de Proximidad en mercados fuera de Latinoamérica”, indicó el director según un comunicado. “Valora tiene una excelente reputación en los mercados internacionales de conveniencia y servicio de food service, con formatos sofisticados e innovadores en ubicaciones de alto tráfico, y esperamos expandir esta estrategia con el apoyo continuo de los directivos de Valora, quienes con todo el equipo de Valora jugarán un rol clave en nuestros planes para el futuro de esta compañía”, agregó. Valora tiene cerca de dos mil 700 comercios en lugares muy concurridos, como estaciones de trenes en Suiza, pero también en Alemania, Austria, Luxemburgo y Holanda. Entre las varias marcas que componen el grupo hay kioskos, confiterías, distribuidores de tabaco, cafeterías y locales de bocadillos. El acuerdo establece que una vez completada la oferta, Valora acelerará el desarrollo de los mercados europeos como filial minorista de la División Proximidad de Femsa en Europa. La oficina de Valora se mantendrá en Suiza y seguirá operando bajo su nombre y conceptos, formatos y marcas actuales. Femsa, la mayor embotelladora del mundo para Coca-Cola, emplea a más de 320 mil personas en 13 países, y al cierre del primer trimestre de 2022 reportó un crecimiento del 18.6% anual en sus ingresos a 147 mil 636 millones de pesos. Las ventas de su negocio de Proximidad, en donde se encuentran marcas como Oxxo, aumentaron 15% a 49 mil 918 millones de pesos. /24 HORAS
En el último año, cuatro de cada 10 empresarios experimentaron un acto de corrupción por parte de alguna autoridad, según una encuesta realizada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en conjunto con Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). “Al preguntar si en el último año algún servidor público o persona intentó apropiarse de algún beneficio de la empresas a cambio de realizar, agilizar o evitar algún trámite, multa o pago, el 39% respondió haber experimentado algún acto de corrupción”, señalaron durante la presentación del ejercicio. Del total de los casos, únicamente el 19% fue denunciado y el resto quedó sin ser reportado ante las autoridades correspondientes. Al preguntar al empresariado sobre las razones por las que no denunció, el 31% consideró que no sirve para nada la acusación, ya que no percibe resultados finales y que no se castiga la corrupción. La segunda respuesta más común entre los consultados fue que el 23% externó miedo a posibles represalias. Cuando el empresario concluye que el funcionario denunciado por posibles actos de corrupción no será separado de su cargo, surge el temor a represalias que se pueden reflejar en la paralización de operaciones de la empresa o en más costos para agilizar o continuar procesos burocráticos, según Claudia Torres, integrante de la Unidad de Investigación Aplicada de MCCI.
Corrupción detectada desde el empresariado A nivel nacional, el 39.0% de los empresarios fueron testigos de algún acto de corrupción por parte de autoridades de los tres órdenes de gobierno en el último año MAYOR INCIDENCIA
MENOR INCIDENCIA
61.40%
Chiapas
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
E
l Consejo Mexicano de Negocios, la Business Roundtable y el Business Council of Canada, emitieron hoy la siguiente declaración previo a la reunión de la Comisión de Libre Comercio del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá, a celebrarse esta semana en Vancouver: La reunión de esta Comisión llega en un momento crítico para nuestra región. Las empresas, los trabajadores, los agricultores y las familias se enfrentan a muchos desafíos y riesgos, incluido el aumento de los costos debido a la inflación, las interrupciones en las cadenas de suministro y la escasez de mano de obra y el proteccionismo. Para enfrentar estos desafíos, nuestros tres gobiernos necesitan trabajar juntos y asociarse con la industria para garantizar la solidez, la competitividad y la resiliencia de la economía de América del Norte.
21.10%
Quintana Roo
57.60%
Coahuila
21.30%
Nuevo León
57.10%
Nayarit
22.20%
54.50%
Guerrero
52.50%
Estado de México 0
50
100
Fuente: Coparmex.
“Entonces se vuelve un círculo vicioso en el que no denuncio porque sé que no va a pasar nada, pero a la vez, voy a tener un castigo si denuncio porque voy a seguir interactuando con esta autoridad”, planteó. En la encuesta también se muestran los resultados de los procesos de denuncia que llevó a cabo una mínima parte del empresariado, en la que destacó que solamente en el 5.2% de los casos se resolvió la acusación y se sancionó a la persona responsable. En el 10.5% de los casos se resolvió la denuncia, pero no hubo castigo en contra de la persona responsable, y el 26.3% de las acusaciones realizadas por empresarios está en trámite un proceso de sanción o una carpeta de investigación. En el 42.1% de los seguimientos a las denuncias se mostró que se había presentado la debida notificación a la autoridad de que se incurrió en una práctica corrupta, pero no se inició algún procedimiento legal.
Ahí viene una reunión importante del Tratado de Libre Comercio FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
Baja California Sur
RESPIRÓ LA CREACIÓN DE EMPLEOS EN JUNIO Al 30 de junio de 2022, el IMSS tiene registrados 21 millones 68 mil 708 puestos de trabajo; de éstos, el 86.9% son permanentes y el 13.1% son eventuales. En junio se registró un aumento mensual de 60 mil 221 puestos, que equivale a una tasa mensual de 0.3%. Este dato se ubicó por arriba de sus promedios de los últimos 5 y 10 años (sin considerar 2020) en un 40%, logrando cierta recuperación a la pérdida de empleo de mayo y marginal creación de abril pasados. De esta forma, en lo que va del 2022 (enero a junio) se han acumulado 448 mil 560 nuevos puestos, de los cuales, el 79.9% corresponde a empleos permanentes. Esta variación de puestos es la tercera más alta que se ha registrado en los últimos diez años en periodos similares. En los últimos 12 meses se observa una creación de 893 mil 328 puestos de trabajo, equivalente a una tasa anual de 4.4%. Esta creación anual de puestos en junio es la más alta considerando periodos comparables desde que se tiene registro. La economía global tendrá una prueba importante en el tercer trimestre de este 2022 ante la gran percepción de una desaceleración económica visible y México no será la excepción, por lo que el reto es la creación de al menos 250
Guanajuato
25.40%
Tabasco
25.60% 0
50
100
Ante la prevalencia de la corrupción experimentada por los empresarios, el presidente de la Coparmex, José Medina Mora, enfatizó en la importancia de establecer un código de ética al interior de las empresas. Si bien las prácticas que se denunciaron en la presentación de resultados de la encuesta corresponden a funcionarios y autoridades públicas, Medina Mora apuntó que es necesario fomentar entre los colaboradores la cultura de la denuncia. Un mayor avance en la digitalización de los servicios y los trámites burocráticos de los tres órdenes de Gobierno podría reducir los niveles de corrupción, consideró María Amparo Casar, presidenta ejecutiva de MCCI. Planteó que al evitar el contacto cara a cara entre personas que requieren algún servicio público y quienes están en la posición de ofrecerlos disminuiría la corrupción: “Solo el 6% de la población hace sus trámites con el Gobierno a través de un dispositivo inteligente”.
mil plazas entre julio y septiembre. Veremos las condiciones de las empresas. REPOSICIÓN EN MARCHA Aunque a Carlos Morán Moguel le encargaron revitalizar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) será relevado en medio de una serie de críticas a la operación logística del lugar y con una polémica compra en proceso de ser resuelta, le hablo del servicio de limpieza que se había contratado de 2021 a 2023 a Servicios Inmobiliarios Iroa, Aseo Privado Institucional, Joad Limpieza y Servicios y Tecnolimpieza Delta, pero que se debe reponer debido a la resolución del Órgano Interno de Control, de Guillermo Solís Cruz. Resulta que la oficina dependiente de la Secretaría de la Función Pública, de Roberto Salcedo, se inclinó por echar atrás la primera determinación del proceso LA-009KDN001-E37-2021, no obstante, un par de días antes que se captaran nuevas proposiciones, Jordi Messenguer, director de Administración, redactó un documento con el que pretendía frenar el arranque de la nueva adquisición. Así, este jueves 7 de julio se dará a conocer a la nueva proveedora, en tanto, a nadie se le olvida la estrechez de lazos mostrada entre este funcionario y los representantes del consorcio que ahora ve perdido un convenio por 520 millones de pesos, mismo que fue puesto bajo escrutinio tras una conferencia matutina en donde se le acusaba de sobreprecio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
19
PESIMISMO DE LOS CONSULTADOS SE CONCENTRA EN EL FUTURO
Confianza del consumidor hila dos caídas mensuales Sombrío. El indicador que mide la percepción de mexicanos sobre la economía del hogar y del país cae 0.4 puntos
Durante junio, la confianza del consumidor registró una caída mensual de 0.4 puntos y el pesimismo de los mexicanos se concentró principalmente en el futuro, según datos reportados por el Inegi y Banxico. La caída del ánimo del consumidor mexicano pudo atribuirse a la alta inflación −que hasta la primera quincena de junio se ubicó en 7.88%, y la cual se prevé que alcance un nivel cercano al 8% en la segunda mitad del año− y al bajo desempeño de la actividad económica, consideraron especialistas. Se trata del segundo retroceso al hilo y luego de que en febrero, marzo y abril registrara avances. El indicador, que mide la confianza de los consumidores en la economía del hogar y del país, mostró retrocesos en cuatro de sus cinco principales componentes.
FREEPIK
JESSICA MARTÍNEZ
JUNIO. Se observó una baja en torno a las posibilidades de comprar alimentos, ropa o zapatos.
Durante junio, la confianza de los mexicanos sobre la situación económica actual –comparada con la que se tenía hace 12 meses– y futura –referente a la esperada dentro de un año– de los miembros del hogar, tuvo una disminución mensual de 0.7 y 0.8 puntos, respectivamente. Desde la perspectiva de los hogares mexicanos respecto a las posibilidades actuales de los integrantes del hogar para realizar la adquisición de
bienes duraderos como muebles, televisor, aparatos electrodomésticos, entre otros, registró un avance mensual de 0.1 puntos. En tanto, en la percepción de los mexicanos sobre la situación actual y futura de la economía mexicana, también tuvo una reducción de 0.5 y 2.0 puntos en comparación con mayo, mostrando un mayor pesimismo sobre los próximos meses para la actividad económica de México.
Tasa tendrá otra alza de 75 pb: analistas
ARCHIVO CUARTOSCURO
PUESTOS. El IMSS reportó un aumento de 60 mil 221 registros en junio.
en periodos iguales. Apuntó que al cierre de junio, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados alcanzó un monto de 480.1 pesos, lo que representó un incremento anual nominal de 11.1%, el más alto registrado en los últimos 20 años considerando cualquier mes. El IMSS agregó que los sectores económicos con el mayor crecimiento a tasa anual fueron transportes y comunicaciones, con 12.6%, y construcción, con 5.5%. /24 HORAS
Las bolsas europeas, el euro y los dres cedió 2.86% y Madrid 2.48%. precios del petróleo cayeron con “Los temores por la salud de la fuerza debido a crecientes temores economía mundial son evidentes a una recesión de las grandes eco- y esa es la razón por la que caen las nomías en un contexto de incon- bolsas, el petróleo y los metales trolada inflación, pero Wall Street, industriales”, comentó el analista que comenzó el día en rojo, logró David Madden, de Equiti Capital. resistir y se mantuvo a flote. En este contexto de temores y volatilidad, el dóEl WTI cerró por debajo de la cota simbólica de lar confirmó su posición 100 dólares por primera de valor refugio. El euro vez en dos meses, con una cayó el petrótocó su nivel más bajo descaída de 8.23% a 99.50 leo estadouni- de hace casi 20 años, por debajo de 1.03 dólares, un dólares por barril, un mí- dense WTI nimo desde el 11 de mayo retroceso de 1.3% respecto al cierre previo. en Nueva York. En tanto, Los temores predominaron el crudo Brent para entrega en septiembre cayó 9.45% a 102.77 igualmente en los mercados de los metales industriales, especialmendólares el barril en Londres. La bolsa de París cayó 2.68%, te el cobre. Por primera vez en 17 meses el metal se intercambió por Fráncfort perdió 2.91% y Milán debajo de los ocho mil dólares la 2.99%, con lo que estas tres plazas tonelada, una caída de 21% desde se encuentran en mínimos desde la primavera boreal de 2021. Lon- inicios de año. /CON INFORMACIÓN DE AFP
8.23%
IP pide certidumbre para mejorar relación con EU los compromisos internacionales, el Gobierno federal cumpla correctamente con ellos en función con lo establecido en el acuerdo trilateral. “Es decir, no podemos tener acceso irrestricto a Estados Unidos y Canadá, como lo gozamos hoy en día, y al mismo tiempo cerrar el sector energético o cerrar el acceso a la tecnología agrícola”, planteó. Agregó que se necesita de independencia de los reguladores, ya que ello establece contrapesos, permitiendo un correcto y transparente funcionamiento de las reglas del
KENNETH SMITH. El exnegociador del T-MEC dijo que se deben establecer políticas a favor de la inversión. ARCHIVO CUARTOSCURO
En el marco del segundo aniversario de la entrada en vigor del T-MEC, los empresarios respaldaron el llamado al Gobierno federal para reducir los riesgos de incertidumbre que persisten en el país, con el objetivo de aprovechar la cercana relación comercial con la nación del norte y la relocalización de las cadenas globales de valor. Kenneth Smith Ramos, exjefe negociador del T-MEC para México, planteó la necesidad de implementar políticas públicas a favor de la inversión, en la que, una vez concretados
INFLACIÓN. El consenso prevé que se ubique en 7.96% en junio y julio.
Miedo a una posible recesión derrumba mercados y al euro
Empleo ‘toma un respiro’ en junio tras caída El registro de empleo ante el IMSS tuvo un respiro en junio, luego de que en mayo se perdieran casi tres mil puestos. La institución dirigida por Zoé Robledo reportó un aumento de 60 mil 221 registros en el sexto mes del año, con lo que la masa total de trabajadores alcanzó los 21 millones 68 mil 708, de los cuales el 87% tenía puestos permanentes. El registro de empleos formales en junio fue menor a los 65 mil 936 reportados en el mismo mes del año pasado. En el acumulado entre enero y junio, el registro sumó 448 mil 560 puestos, de los cuales 80% fueron permanentes y el resto eventuales. El IMSS destacó que esa cifra de puestos es la tercera más alta que se ha registrado en los últimos 10 años
En los indicadores complementarios del indicador también prevalecieron caídas mensuales sobre el ánimo hacia el futuro: disminuyó en 0.4 puntos la situación económica personal esperada para los siguientes 12 meses, y retrocedió en 0.7 puntos las posibilidades de ahorrar en el siguiente año. Asimismo, se observó una reducción de 1.1 puntos sobre el comportamiento de los precios en el país para los siguientes meses, y una baja de 0.6 puntos en torno a las posibilidades actuales de comprar ropa, zapatos y alimentos. Ante los resultados, Grupo Financiero Bx+, apuntó que los elevados niveles de inflación, y un menor dinamismo en la economía y el empleo podrían impactar en la confianza de los consumidores mexicanos para el segundo semestre del año. “El descenso de junio es el segundo consecutivo y de prolongarse podría dar pie a un marco de deterioro para el consumo ante el contexto de inflación elevada y pesimismo en torno al desempeño de la actividad económica”, apuntó en su análisis el economista de Monex, Marcos Daniel Arias Novelo. El especialista agregó que aunque los resultados de los indicadores económicos durante la primera mitad del año se han mostrado positivos, “el entorno a partir del cierre del segundo trimestre luce más complicado que lo esperado”, por lo que el pronóstico del grupo financiero sobre un crecimiento de 1.7% del Producto Interno Bruto nacional para el cierre de de este año se muestra equilibrado.
ARCHIVO CUARTOSCURO
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
mercado, y evitando la influencia indebida de monopolios, así como del poder Legislativo. “Se requiere de una cooperación Gobierno-sector productivo. Esto
es fundamental para echar andar todos estos proyectos de atracción de inversión doméstica y extranjera en los sectores del futuro”, añadió. César Manuel Remis, jefe de la
Banxico aplicará otra dosis de 75 puntos base a su tasa de referencia en su próxima decisión del 11 de agosto, según analistas privados consultados por Citibanamex. En su anuncio del 23 de junio, la entidad decidió por unanimidad incrementar en tres cuartos de punto su tipo a 7.75% —el alza más fuerte hasta ahora— para contrarrestar una inflación que en la primera quincena del mes pasado se ubicó en 7.88% anual, cuando la meta del banco central es de 3%. En su comunicado de política monetaria pasado, Banxico adelantó que tiene la intención de seguir aumentando su tasa en las siguientes decisiones, y que “valorará actuar con la misma contundencia en caso de que se requiera”. Esta última frase fue interpretada por analistas como un techo para los próximos aumentos. Los grupos de análisis mantuvieron sin cambios sus expectativas de que la tasa de Banxico cierre el año en 9.50%, y en 9.25% para finales de 2023. Por otro lado, los especialistas revisaron al alza sus previsiones de la inflación general para los cierres de 2022 y 2023. Para finales de este año pronostican que se encuentre en 7.60% anual, desde el 7% previo, mientras que para el cierre del próximo año el estimado pasó de 4.35% a 4.50%. Los analistas prevén un menor crecimiento del PIB para 2023 al reducir sus pronósticos a 1.8%, desde el 1.9% previo, mientras que para 2022 se mantuvieron en 1.8%. /24 HORAS
Oficina para la implementación del T-MEC en la Secretaría de Economía, destacó que el acuerdo trilateral ha permitido que México se convierta en el segundo socio comercial de Estados Unidos. Señaló que en 2021 México tuvo una participación de 14.4% en los flujos comerciales totales de Estados Unidos, y que se exportaron 276 mil millones de dólares en mercancías, equivalente a casi el 16% de las importaciones del país del norte. Reconoció que, “el T-MEC ha fungido como un instrumento clave para fortalecer nuestra integración comercial e impulsar la recuperación económica” y en el reacomodo de las cadenas de valor, México tiene oportunidad de inversiones en algunos segmentos. /JESSICA MARTÍNEZ
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Subasta milenaria
AFP
20
Por primera vez en la historia de las subastas, un raro esqueleto de Gorgosaurus, excepcionalmente conservado, se venderá el próximo 28 de julio en un remate organizado por la casa Sotheby’s en Nueva York, con un precio de salida de 5 a 8 millones de dólares. /AFP
CORTESÍA BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO DE AMALIA HERNÁNDEZ
DANZA QUE SORTEA LAS VICISITUDES
EL BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO DE AMALIA HERNÁNDEZ CELEBRA 70 AÑOS SORTEANDO DESDE CRISIS POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y SANITARIAS HASTA DESASTRES NATURALES SANDRA AGUILAR LOYA
El surgimiento del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández cambió el rumbo de la danza mexicana y se mantiene como la agrupación más importante del país en su género. Y hoy inicia los festejos de su 70 aniversario, tiempo en el que se ha posicionado como el conjunto más emblemático de danza folclórica en el mundo. “Es por ello que hoy ofreceremos el primero de los muchos eventos con los que hemos planeado festejar pues han sido muchos años en los que nos hemos consolidado como una de las agrupaciones que pone el nombre de México en alto y lo haremos con una gala en el Palacio de Bellas Artes donde nos acompañará la Marimba Nandayapa”, declaró a 24 HORAS, Salvador López López, director
general del Ballet Folklórico. Según el nieto de Amalia Hernández, la aportación de la compañía a la cultura del país ha sido muy importante porque no solo se ha dedicado al fomento y al espectáculo del ballet folklórico de México, pues “ha recorrido el mundo abriendo espacios en sus principales teatros luego de ser una compañía que inició con ocho personas y ahora la integramos 600, además de que hemos calculado que 45 millones de personas la han visto, en fin, creo que es una compañía única en su género en el mundo”, sostiene. Amalia Hernández promovió a través de su trayectoria la danza contemporánea al hacer una conexión muy importante que permeó incluso, en el desarrollo y evolución de la danza contemporánea y la clásica, además, creó coreografías para ópera. “Sin embargo, la aportación de mayor trascendencia es su
El ballet es un espectáculo, con diseños de iluminación y audio que yo me atrevo aseverar que no hay nadie que no lo disfrute” Salvador López
difusión a través de una institución profesional multidisciplinaria que ha logrado posicionarse en el mundo como la mejor”, añadió. Todo eso lo ha entendido la compañía al grado de trasladar su legado a los tiempos actuales. “Así que estos 70 años, los celebramos de manera distinta, vamos hacer un reconocimiento a agrupaciones de México que han aportado a la cultural de nuestra nación como Mono Blanco, el Mariachi Vargas de Tecalitlán, Tambuco, la Banda Mixe y la Marimba Nandayapa”.
A lo largo de estas décadas, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, ha enfrentado diversos retos mientras lograba su consolidación, más allá de los temas políticos. “Todo ha sido complicado pues hablamos de 12 sexenios; siempre hay un tema de pensamientos y proyectos, al final creo que todos los gobiernos reconocen la aportación del ballet al país, no solo es una compañía de danza es un acervo cultural de México. “Yo hablaría de momentos como el temblor del 85, una época de crisis importante porque no sabíamos si tenía daños el Palacio de Bellas Artes, el país se paralizó, fue una tragedia enorme, tuvimos algunos decesos de algunos músicos, después las crisis económicas del 94, etcétera que no hemos estado exentos de una situación complicada. “A ello agregamos el cierre del Palacio de Bellas Artes por motivos de renovación en 2004, por tres años tuvimos que ir a buscar otros lugares alternativos, no fue nada fácil, sin embargo, el momento más complicado fue la pandemia que no se veía que iba terminar y ya no había recursos. “Pero la pandemia fue un tema mayúsculo y en el que nos cuestionamos si esto hubiera seguido más tiempo habría la duda si la compañía podría soportar el tema económico para retomar las actividades, pero finalmente hicimos una buena planeación, logramos algunos ingresos en clases y funciones en línea etcétera, pero ya regresamos con mucho éxito a los escenarios”, rememora. Todo esto y más, quedará plasmado también en un exposición fotográfica con motivo de la trayectoria de la compañía que podrá visitarse del 2 al 30 de septiembre sobre Paseo de la Reforma, entre el Ángel de la Independencia y la antes glorieta de la Palma. Con la finalidad de acercar a todos la cultura y danza mexicana, se realizarán conversatorios y clases magistrales en modalidad presencial y en línea, así como espectáculos musicales y de danza sin costo alguno. A pesar de transitar por épocas nada fáciles, complicadas e incluso complejas, en las que se han enfrentado a situaciones inimaginables, “la pandemia nos permitió reflexionar sobre dónde estamos parados y a dónde queremos ir. “Surgió un proyecto muy ambicioso, el de hacer una gira nacional 70 años, 70 ciudades en México con funciones gratuitas, porque no todo mundo puede viajar a Ciudad de México y pagar por ver el ballet, es prácticamente imposible porque la situación económica es muy crítica”, finalizó Salvador López, quien asegura que a la compañía le quedan muchos años más.
Videojuegos a favor del aborto en EU REPORTERO UNIVERSITARIO
Autógrafos de McCartey y Starr a golpe de martillo que se llegue a la meta esta semana y la próxima se rebase la cifra estipulada en un 25% más. Después de que el pasado 24 de junio se modificó la Ley Roe V. Wade, las diferentes empresas de videojuegos como Insomniac Games, Naughty Dog, Ubisoft y Guerrilla, entre otras, se pronunciaron al respecto en
sus redes sociales con mensajes en apoyo a la comunidad de mujeres afectadas, además de una donación por parte de Sony por 50 mil dólares al Proyecto de Asistencia para los Derechos Reproductivos.
Este 12 de julio saldrá a subasta la cubierta del álbum The Beatles / 1967-1970 con la rúbrica de Sir Paul McCartney en la parte posterior y la de Ringo Starr al frente. Las imágenes fueron tomadas por el fotógrafo Angus McBean. Los especialistas de Morton Subastas estimaron el precio de este lote en entre 50 mil y 60 mil pesos; incluye certificado de autenticidad de Beckett Authentication Services, fechado en 2016. / 24 HORAS
CORTESÍA MORTON SUBASTAS
La plataforma de videojuegos independientes Itch.io se une a la lucha en contra de la decisión por parte de la Suprema Corte de Estados Unidos de modificar la ley Roe V. Wade, al lanzar un paquete de más de 700 videojuegos de desarrolladoras independientes con el fin de recaudar fondos a favor de los derechos reproductivos. El paquete tiene un precio final de 10 dólares en donde colaboran alrededor de 600 creadores con un valor real que asciende a más de 3 mil dólares. La página de Itch.io especificó que el 100% de las ganancias serán donadas a la Red Nacional del Fondo para el Aborto, el cual se encarga de proporcionar recursos a las personas y familias afectadas por la reciente acción de Estados Unidos. Los artículos estarán disponibles hasta el próximo 13 de julio de este año, o bien cuando la meta de 200 mil dólares se cumpla; tan solo en sus primeros dos días ha recaudado una cifra alrededor de 150 mil dólares ya que cuenta con más de 9 mil donantes, así que se espera
FOTOS: CORTESÍA ITCH
Pablo Sánchez / FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
21
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST
SUDOKU
eugenialast.com
le resultará difícil decir que no a alguien que hable de manera persuasiva, o a alguien que esté tratando de venderle algo. Cuando se presente la tentación, reconsidere sus pasos y fije su mirada en un camino educativo o constructivo. La mejora personal dará sus frutos e incentivará amistades gratificantes.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
será veloz para tomar decisiones. Evite expresar su opinión o hacer promesas en las que no haya pensado. No limite sus posibilidades dedicando su tiempo y energía a algo que no satisfaga su alma.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
será veloz para tomar decisiones. Evite expresar su opinión o hacer promesas en las que no haya pensado. No limite sus posibilidades dedicando su tiempo y energía a algo que no satisfaga su alma.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
agote todas sus opciones antes de hacer un movimiento. Será obligatorio llevarse bien con los demás si quiere hacer las cosas a tiempo. Cíñase a lo que sea factible y evite reaccionar de forma exagerada y gastar de más. Se alientan la moderación y la disciplina.
LEO
LIBRA
guarde sus pensamientos para usted. Concéntrese en la superación personal en lugar de tratar de cambiar a otra persona. Busque una oportunidad para nutrir y mejorar sus relaciones. Si lo hace, animará a otros a hacer todo lo posible para ayudar y apoyar sus esfuerzos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
no rehuya sus responsabilidades. Ocúpese de los deberes antes de pasar a tareas más agradables o creativas. Tener la mente despejada le facilitará desarrollar un plan original que lo ayude a expandir sus intereses.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
ponga a prueba sus fortalezas y no se detenga hasta alcanzar su meta. Las mejoras personales obtendrán cumplidos y alentarán las conversaciones sobre intenciones y planes con alguien a quien ama. Realice cambios en el hogar que aumenten su comodidad.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
mantenga todo en perspectiva. Demasiado de cualquier cosa lo dejará en un dilema. Concéntrese en los cambios positivos en el hogar y fomente las relaciones que ha descuidado. Una actitud solidaria hacia las personas que le importan lo acercará más.
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
preste atención a presentarse correctamente. Su imagen marcará la diferencia a la hora de establecer contactos. La oportunidad de impresionar a alguien que le atraiga le dará la ventaja que necesita para eclipsar a cualquiera que quiera competir con usted.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
controle sus emociones. Niéguese a dejar que nadie lo moleste o lo arrincone. Busque formas de mejorar lo que puede ofrecer y avance rápidamente. Presione a cualquiera que intente detenerlo.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
ponga todo lo que tiene para mejorar su entorno. Pase tiempo en casa repasando cosas pendientes y finalizando asuntos sin terminar. Lo que logre le dará la libertad de seguir su corazón sin sentirse culpable.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
puede pensar en grande, pero cuando se trata de poner en marcha sus planes, hágalo desde un punto de vista minimalista. Use solo lo necesario para alcanzar su objetivo. No desperdicie, y no se arrepentirá.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
PROHÍBEN DISFRACES PARA VER MINIONS Varios cines británicos prohibieron el acceso a los adolescentes en traje y corbata que acuden a ver la última entrega de la saga de los Minions, debido al alboroto provocado por algunos jóvenes espectadores animados por un movimiento en TikTok. El hecho es resultado de la tendencia #gentleminions, en la que grupos de adolescentes en traje y corbata imitan al personaje principal, Felonius Gru, y su gestual icónico, lo cual ha perturbado las proyecciones de la película estrenada el viernes en el Reino Unido, filmándose y publicando en las redes sociales videos que se volvieron virales. “Debido a un pequeño número de incidentes en nuestros cines durante el fin de semana, tuvimos que restringir el acceso a las salas en ciertas circunstancias”, explicó un portavoz de la cadena de cines Odeón. El Mallard, único cine de la isla anglonormanda de Guernsey, dejó de proyectar la película debido a un “comportamiento increíblemente incorrecto” de algunos grupos. El director del cine, Daniel Phillips Smith, explicó a la BBC que estos jóvenes cinéfilos habían “dicho malas
TIK TOK
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
palabras, tirado objetos” y se habían peleado con otros espectadores durante las proyecciones. Esta película de animación por computadora, que la productora Universal retrasó dos años a causa de la pandemia, explora los orígenes del personaje principal de la franquicia que, desde la primera entrega Mi villano favorito, en 2010, recaudó 3 mil 700 millones de dólares en taquilla, según el sitio especializado IMDB.
EL PRECIO DE LA FAMA
S
ussan Taunton (pareja actual de Coco Levy) a través de un video lo defiende, es respetable y entendible que dé la cara por él. Sussan leyó un texto muy estructurado, para limpiar la imagen de su novio frente a los medios y asegura que no es un acosador. La actriz señala que las oportunidades no llegan saliendo en videos y lo que Coco hacía era darles consejos y decirles lo importante que
era su imagen y verse bien, pero su error fue ser tan sincero. Lo cierto es que nadie es culpable, ni inocente por lo que se diga en un video, pero existen 2 denuncias que Coco Levy tendrá que atender y con el tiempo sabremos la verdad. Colate apareció en casa de Paulina Rubio para apoyar a su hijo Andrea Nicolás por la muerte de su abuela, lo cual está bien, pero después de todo lo que dijo de Su-
@LAKLITBOCYNTHIA
Cynthia Klitbo denuncia a su ex Juan Vidal
sana Dosamantes y de Paulina Rubio, mejor se hubiera quedado en su casa, apenas la semana pasada reveló que La Chica Dorada le había arruinado la vida. Yahir empezó a disfrutar la con-
ducción de La Academia después de dos semanas, pues le daban muchas indicaciones, tenía que llevar el ritmo y estaba muy nervioso, cuenta que hasta ha bajado de peso. Cynthia Klitbo asegura que ya de-
Estrenada el viernes en Estados Unidos, Reino Unido y China, la película se remonta al comienzo de Gru, el villano fracasado de esta saga que, de adolescente y rodeado de un ejército de Minions, busca integrarse en un grupo de chicos malos: los Vicious 6. Por su parte, Universal aprobó el comportamiento de los jóvenes con un tuit en el que dijeron que: “a todos los que se presentan a los @Minions en trajes: los queremos”. /AFP
nunció a su ex Juan Vidal por violencia familiar equiparada, ya que sostenían una relación de pareja, además de señalar que Juan le debe alrededor de 3 mil dólares que no le quiere pagar. Cabe aclarar que le dolió verlo con Niurka en La casa de los famosos, como si nada hubiera pasado entre ellos. Cynthia relata que Juan vivía en su casa la mayor parte del tiempo y como le reclamó que roncaba y no lo dejaba dormir, ella dormía en la sala para no molestarlo y como esta anécdota describió otras tantas en su denuncia dejando claro que la maltrataba, causándole problemas de estrés y depresión. Tengo un pendiente: Alex Basteri siempre huía de la prensa, simplemente no contestaba ninguna pregunta. ¿Por qué ahora habla: a) Le pagaron por la entrevista b) ¿Quiere promover su línea de ropa? ¿Por cuál opción votan? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Se abre nuevo periodo para comprar boletos del Mundial La FIFA anunció que puso a la venta las entradas restantes para el Mundial de Qatar 2022 y estarán disponibles a través de su página oficial de internet. El periodo para adquirir los boletos se habilitó al mediodía de ayer, hora de Qatar, y culminará el 16 de agosto. En total hay tres millones de entradas disponibles, dos millones en venta y un millón reservadas para el organismo. La FIFA indicó que en caso de una gran demanda en esta nueva etapa, se aplicará un sistema de gestión de colas para los solicitantes. /24 HORAS
LA DEL DÍA
CORTESÍA RUT CASTILLO
RETIRO CON NOSTALGIA
DECISIÓN. Rut Castillo se lleva el orgullo de haber hecho historia para el olimpismo mexicano; Tokio 2020 la vio ser la pionera de la gimnasia nacional.
“Todo en la vida es de etapas y todos sabemos que el deporte no es para siempre, entonces he tomado la decisión de poner fin a mi carrera deportiva. Es tiempo de empezar una nueva etapa en lo profesional y en lo personal”, señaló. En Juegos Centroamericanos y del Caribe, Rut ganó ocho medallas de oro. En Mayagüez 2010 obtuvo tres preseas doradas en Cinta, Equipos e Individual. En Veracruz 2014 obtuvo dos, en Pelota y Aro. Por último, en Barranquilla 2018 estuvo en lo más alto en All Around, Clavas y Aro. Rut celebrará una última rutina en su ciudad natal, Guadalajara, el 4 de diciembre, donde estará acompañada de la bielorrusa Boryana Kaleyn y de la mexicana Alexa Moreno. /24 HORAS
AFP
Con 25 años de trayectoria, Rut Castillo anunció su retiro de la gimnasia artística, decisión que la deja satisfecha por lo que obtuvo en el deporte. Castillo hizo historia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pues fue la primera mexicana en conseguir una plaza olímpica en gimnasia rítmica. Con un video publicado en su cuenta de Twitter, Rut dijo: “quiero compartirles que he decidido ponerle fin a mi carrera deportiva, formalmente me retiro de la gimnasia de manera competitiva”. Añadió, “es una decisión que me llena de nostalgia, que me hace recordar toda mi trayectoria. Lo decido contenta, satisfecha y bendecida con todos estos 25 años de trayectoria”. Reiteró que su vida es el deporte y gracias a la gimnasia ha definido mucho de su personalidad.
COPA LIBERTADORES OCTAVOS DE FINAL VUELTA River Plate vs. Vélez 19:30h.
EN BUSCA DE LA REMONTADA El equipo de Marcelo Gallardo quiere darle la vuelta a un encuentro que en la ida fue desastroso, pues además de que perdió 1-0, no creó tantas oportunidades de gol. Los Millonarios esperan que ante su gente, el panorama sea distinto y sobre todo, avanzar de ronda.
COPA LIBERTADORES OCTAVOS DE FINAL
CORTESÍA CHICAGO TRIBUNE
CORTESÍA SPORTS ILLUSTRATED
Colón vs. Talleres Palmeiras vs. Cerro Flamengo vs. Tolima
17:15h. 17:15h. 19:30h.
COPA SUDAMERICANA OCTAVOS DE FINAL
Ceará vs. The Strongest 17:15h. Melgar vs. D. Cali 19:30h. Santos vs. D. Táchira 19:30h.
LMB
HISTÓRICOS SIN TÍTULOS RECIENTES EQUIPO LIGA ÚLTIMA COPA Necaxa Liga MX 1998 Saint-Étienne Ligue 1 1981 Chicago Bulls NBA 1998 Cleveland Indians/Guardians MLB 1948 San Diego Padres MLB 1969 Oakland/Las Vegas Raiders NFL 1983 San Francisco 49ers NFL 1994 Dallas Cowboys NFL 1995 Williams Fórmula 1 1997
LOS GRANDES EQUIPOS SE CARACTERIZAN POR GANAR TÍTULOS A MENUDO, AUNQUE TAMBIÉN HAY ALGUNOS QUE PADECEN DESDE HACE MUCHO LA AUSENCIA DE CAMPEONATOS
ESCUDERÍAS CON MÁS TÍTULOS
Primera División gala, sin embargo, hoy no solo dejó de ser contendiente al título, sino que descendió por primera vez en la historia. La NBA cuenta con un caso en particular, los Chicago Bulls, equipo donde jugó Michael Jordan, no ha podido obtener un anillo desde el retiro del mejor jugador en su historia, es decir, llevan 24 años de sequía, la última vez que disputaron y ganaron las Finales fue en 1998. Cleveland tiene 73 años sin ser campeón en la MLB. Fue en 1948 la última vez que los Indians, ahora Guardians, ganaron una Serie Mundial. De igual manera, desde la fundación de los San Diego Padres en 1969, no han obtenido un solo campeonato, llevan 53 años sin estar en lo más alto de las Mayores. La NFL tiene un caso muy significativo que es Dallas. Los Cowboys, denominado como el equi-
po de América, no ha disputado un Super Bowl desde la temporada de 1995. Son ya 27 años sin que una de las aficiones más grandes en Estados Unidos y México pueda celebrar un título. Caso similar es el de 49ers, que un año antes que Dallas, fue la última vez que ganó un Super Bowl. Raiders es otro histórico ausente de gloria, pues en 1983 ganó su último título en la NFL. Actualmente, las escuderías de Red Bull y Ferrari son las dominantes en la Fórmula 1, pero hubo un tiempo en el que Williams apabulló. En 1997 obtuvieron el campeonato de constructores y de pilotos, desde entonces, la escudería no ha podido retomar su grandeza. / 24 HORAS
Ganar un campeonato es la principal motivación de cada equipo que compite en un torneo, ya sea de futbol, futbol americano, beisbol y basquetbol. Pero no es solo el deseo, también influyen diversos factores que hacen que grandes equipos no levanten un trofeo por tiempo prolongado. Necaxa en la Liga MX, Bulls en la NBA, Cowboys en la NFL y Williams en la F1 son ejemplo de ello. En México, Necaxa es uno de los equipos más añejos y con mucha historia en el futbol de nuestro país. Tuvo su época dorada en los años 90, pero su último campeonato fue en 1998, es decir, llevan una sequía de títulos de 24 años. En Europa, un club con mucha historia en Francia, el Saint-Étienne, se encuentra bajo una crisis nunca antes vista. La última ocasión en que ganó una liga en su país fue en 1981, colocándose como el club más ganador de la
EQUIPO Ferrari Williams McLaren
TOTAL 16 9 8
Mariachis Bravos Sultanes Leones Guerreros Saraperos Generales Piratas
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
El Águila Tigres Tecolotes Rieleros Pericos Algodoneros Olmecas Toros
19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 21:35h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
Guardians Twins Cubs Blue Jays Mets Angels Yankees Rangers Nationals Rays Cardinals Royals Giants Rockies
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Tigers White Sox Brewers Athletics Reds Marlins Pirates Orioles Phillies Red Sox Braves Astros D-Backs Dodgers
12:10h. 13:10h. 13:10h. 14:37h. 17:40h. 17:40h. 18:05h. 18:05h. 18:05h. 18:10h. 18:20h. 19:10h. 20:40h. 21:10h.
AFP
CORTESÍA ASSE
TEMPORADA REGULAR
DXT
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA COPA LIBERTADORES OCTAVOS DE FINAL
1-0
Emelec
CORTESÍA LIBERTADORES
A. Mineiro
COPA SUDAMERICANA OCTAVOS DE FINAL
6-2 1-2 0-1 0-11 2-5
Padres Marlins Reds Phillies Pirates
CORTESÍA MARINERS
Mariners Angels Mets Nationals Yankees
WIMBLEDON CUARTOS DE FINAL ATP
GANADOR PARCIALES PERDEDOR N. Djokovic 5-7, 2-6, 6-3, 6-2 y 6-2 J. Sinner C. Norrie 3-6, 7-5, 2-6, 6-3 y 7-5 D. Goffin
América presentó a su afición a los nuevos integrantes de su plantilla en el Estadio Azteca; Pumas hizo lo propio con Salvio, quien será clave para disputar el Trofeo Joan Gamper en Barcelona Con un entrenamiento a puerta abierta, Damm, Araujo y Cabecita fueron los grandes fichajes que hizo el América para esta temporada y frente a su gente, fueron presentados con un estilo muy europeo, de cara al Apertura 2022. El Estadio Azteca fue testigo de cómo la afición azulcrema hizo largas filas para ver a los nuevos refuerzos. Para la presentación, que estaba programada a las 9 de la mañana, había alrededor de 15 mil personas, quienes entraron gratis al Coloso de Santa Úrsula. Los azulcremas esperan grandes cosas de los dos mexicanos y del uruguayo, pues a pesar de que ya se contaba con un equipo competitivo, las águilas ahora tendrán más poder en todas sus líneas. En la conferencia, Cabecita refirió que “América es grande en
todo el mundo”; Araujo enfatizó que para llegar de mejor manera el Mundial decidió fichar por las águilas y Damm reiteró que el club es el “más grande e importante de México”. QUIERE TÍTULOS
Pumas presentó al fichaje estelar de la liga, Eduardo Salvio. El argentino ya se puso la playera ariazul y portará el dorsal “10” con el que Ludueña y Martín Bravo salieron campeones. Salvio mencionó en conferencia que “vengo a sumar desde mi experiencia, con los 20 títulos que he logrado en mi carrera puedo ayudar muchísimo al equipo dentro y fuera del campo. Confío en lograr cosas importantes, quiero títulos y ganar este año no va a ser la excepción”.
CORTESÍA PUMAS
MLB
TEMPORADA REGULAR
CORTESÍA CLUB AMÉRICA
Nacional
ILUSIÓN. La afición de América y Pumas tienen la esperanza de que sus equipos estén en lo más alto gracias a los fichajes que hicieron. QUIERE SER EL ÚNICO
Pumas ha sido el equipo seleccionado por el Barcelona para disputar el trofeo Joan Gamper el próximo 7 de agosto. Tras el rechazo de Atlas por disputar este título, el equipo culé se decidió por los auriazules, quienes no dudaron en aceptar. Será la segunda ocasión que un
BAJA MUY SENSIBLE
WTA
CORTESÍA WIMBLEDON
GANADORA PARCIALES PERDEDORA O. Jabeur 3-6, 6-1 y 6-1 M. Bouzková T. Maria 4-6, 6-2 y 7-5 J. Niemeier
AFP
1-2
CORTESÍA SUDAMERICANA CONMEBOL
Union
DESGRACIA. La gran figura de España no podrá estar en la Eurocopa debido a una lesión, por lo que su selección reduce sus opciones al título.
La internacional española Alexia Putellas se perderá la Eurocopa femenina, ya que sufrió una rotura de ligamentos de la rodilla izquierda durante un entrenamiento. La Federación Española informó mediante un comunicado que la jugadora blaugrana fue sometida a las pruebas pertinentes y “han confirmado que la capitana de la Selección Española Femenina sufre una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. La lesión que sufrió la vigente
Balón de Oro española fue en el entrenamiento que realizaba con su selección en la Abadía de Bisham, en la localidad de Barlow, cerca de Londres. Aunque inicialmente se informó de un esguince, las pruebas realizadas en un hospital de Londres han confirmado el peor diagnóstico para la capitana de la selección a tres días de que España inicie su camino en la Eurocopa el próximo viernes. Putellas, que el viernes pasado
club mexicano dispute este trofeo, luego de que Léon lo hiciera en 2014. Además, en caso de ganar el encuentro, Pumas se convertirá en el primer equipo del Continente Americano en disputar los trofeos de los dos equipos más grandes de España, ya que en 2005 ganó el Trofeo Santiago Bernabéu al Real Madrid. / 24 HORAS
se convirtió en la primera jugadora española en alcanzar los 100 partidos internacionales con la Roja, es una de las principales jugadores del conjunto que dirige Jorge Vilda. Su baja es un duro golpe para España, que tampoco puede contar con la máxima goleadora de la selección, Jenni Hermoso, por lesión. Según la prensa española, el seleccionador llamará en su lugar a la jugadora de la Real Sociedad Amaiur Sarriegi. España está en el grupo B junto a Alemania, Dinamarca y Finlandia, y debutará en el torneo el próximo 8 de julio frente a las finlandesas. /AFP
DXT
24
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022
CAMINO ABIERTO
co-147). Para el Gran Premio de Austria se espera una lucha directa entre ambos pilotos por la victoria. A su vez, Helmut destacó que la carrera de Sergio en Silverstone ha sido la mejor que ha hecho bajo la escudería. “Después del reinicio se dio cuenta de que todavía podía ganar y el mexicano despertó con un espíritu de lucha increíble. Pérez es un luchador increíble y esa definitivamente ha sido la mejor carrera que nos ha entregado en la parte final”, señaló el asesor. Checo vivió algo que nunca había hecho en toda su carrera deportiva, un regreso magnífico, pues en el último Gran Premio estuvo en la parte baja durante toda la competición, pero cerca del final logró remontar para obtener el segundo puesto y con ello obtener su sexto podio de la temporada. /24 HORAS
AFP
CORTESÍA RED BULL RACING
Tras el podio conseguido por Checo Pérez en el Gran Premio de Gran Bretaña, el mexicano recortó distancias en la clasificación de pilotos de la temporada 2022 sobre su compañero, Verstappen. Ante ello, Red Bull mencionó que la competencia entre ambos pilotos es totalmente libre. Helmut Marko, actual asesor de la escudería, aseguró que no existe alguna decisión por la que Checo no pueda pelear el campeonato con el actual monarca. “No tenemos ninguna condición de piloto número uno y número dos, si Pérez quiere ser campeón del mundo debe vencer a Max y ese es el problema. Por nuestra parte, no hay obstáculo ni tenemos nada decidido”, sostuvo Marko. Se han disputado 10 carreras y existe una diferencia de 34 unidades entre el líder (Verstappen-181) y el sublíder (Che-
MÁS TRIUNFOS EN GRAND SLAM EN 5 SETS PAÍS Serbia Suiza EU Croacia Australia
TOTAL 34 31 29 28 26
MÁS TRIUNFOS EN FILA EN WIMBLEDON NOMBRE B. Borg R. Federer P. Sampras N. Djokovic
Djokovic estuvo cerca de quedar eliminado en Wimbledon, pero en el momento de mayor presión, sacó su tenis más fino y avanzó a semifinales de final había eliminado magistralmente al español Carlos Alcaraz, quinto cabeza de serie. “Muchas felicidades a Jannik por una gran batalla, es muy maduro para su edad, tiene mucho tiempo por delante” para ganar torneos, aseguró Djokovic. Sinner “fue el mejor jugador durante dos primeros sets, pero al final
AFP
Novak Djokovic remontó un partido en el que iba abajo por dos sets contra frente al joven prodigio italiano Jannik Sinner, al que acabó venciendo por 5-7, 2-6, 6-3, 6-2 y 6-2 para meterse en las semifinales de Wimbledon. Djokovic, seis veces campeón del Grand Slam sobre hierba, venció en tres horas y 35 minutos la resistencia del tenista de 20 años que en octavos
11
REALEZA. Incluso los príncipes de Inglaterra se dieron cita en el All England Club para presenciar otra hazaña de Novak Djokovic, quien ya está en semifinales.
PAÍS Suecia Suiza EU Serbia
TOTAL 41 40 31 26
semifinales
disputadas en Wimbledon tiene ahora Djokovic en su historial; de estas, solo en tres ocasiones no superó esta fase
del segundo fui al baño, me refresqué, me hablé a mí mismo en el espejo, es verdad”, afirmó el serbio, considerando que ahí recompuso “los pensamientos para enfrentarse al adversario de la mejor manera posible”. Dijo haber sentido un “subidón de confianza” al quebrarle el saque por primera vez en el tercer set y “ver un poco de dudas en su movimiento”. Al final, la experiencia del exnúmero uno del mundo, ganador de 20 títulos de Grand Slam, se impuso a la juventud y el ímpetu del italiano. “He tenido la bendición de jugar al tenis profesionalmente durante 20 años”, afirmó el serbio, convencido de que “podía darle la vuelta al partido, ya lo he hecho en bastantes ocasiones”. Djokovic se apuntó así su 26ª victoria consecutiva en Wimbledon, con su última derrota en el All England Club londinense remontándose a hace 5 años. Mañana se enfrentará en semifinales al británico Cameron Norrie, quien eliminó a la raqueta beja Davi Goffin en cinco sets. / 24 HORAS Y AFP
BATALLA. El piloto mexicano se encuentra cerca del primer puesto y seguirá peleando por culminar su mejor temporada en lo más alto.
UNO MÁS A LA LISTA La familia del fallecido Demaryius Thomas, confirmó que gracias a exámenes e investigaciones, encontraron que el jugador de la NFL sufría de encefalopatía traumática crónica (ETC). Katina Smith, madre de Thomas, mencionó en un comunicado que “una vez que supe de la ETC y comencé a familiarizarme con los síntomas, noté que Demaryius se estaba aislando y noté otros cambios en él. Fue horrible verlo luchar”. El caso de Thomas es el más reciente de un jugador de futbol americano que es diagnosticado con esta enfermedad cerebral, la
cual está vinculada con reiterados golpes a la cabeza. El exBronco padecía de depresión, ansiedad y otros síntomas de ETC al momento de su fallecimiento. La enfermedad, la cual solo se puede diagnosticar póstumamente, fue encontrada en más de 100 exjugadores de la NFL y otros semiprofesionales. Por ejemplo, Junior Seau, miembro del Salón de la Fama, padecía ETC cuando murió en 2012. Un equipo de investigadores de la Universidad de Boston sobre esta enfermedad, encontró que Thomas estaba en la segunda etapa del ETC, tras un estudio de su cerebro gestionado por la Concussion Legacy Foundation. En los años previos a la muerte del campeón del Super Bowl, la familia de Thomas reveló que desarrolló depresión, ansiedad, ataques de pánico y pérdida de memoria. /24 HORAS
AFP
NOMBRE N. Djokovic R. Federer P. Sampras M. Cilic L. Hewitt
TRÁGICO. La exestrella de los Broncos no fue la excepción y a manos del ETC se convirtió en otra víctima de jugadores que brillaron en la NFL.