@diario24horas
El concierto “es para honrar las canciones que resisten al paso del tiempo y estar cerca de los amigos”, confiesa Sabo Romo, en entrevista VIDA+ P. 18
SE RETIRA Rut Castillo buscará que más gimnastas hagan historia, así como ella lo logró en Tokio 2020 DXT P. 22
BAJA ESCOLARIDAD Y AUSENCIA DE MERCADO, LOS OBSTÁCULOS
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022 AÑO XI Nº 2723 I CDMX
Apuntalan el sureste para la inversión El Gobierno de México ofrece incentivos fiscales y financiamiento a empresas para que se instalen en la zona, para lo que ya cuentan con una línea de crédito inicial otorgada por el BID de 200 millones de dólares; sin embargo, expertos aseguran que todo quedará en buenas intenciones si no se garantiza la seguridad y la infraestructura. En tanto, S&P pasó de negativa a estable la calificación crediticia de México, lo que celebró el Presidente NEGOCIOS P. 16 Y 17
SECUESTRAN AUTODEFENSAS ZONA ESTRATÉGICA DE TAMAULIPAS ESTADOS P. 11
GABRIELA ESQUIVEL
Presión vs. Alito en el PRI, INE, San Lázaro...
MAÑANITAS EN CHAPULTEPEC. El zoológico celebra 99 años de su fundación, a la par de los cumpleaños de las pandas, Xin Xin (32) y Shuan Shuan (35), las cuales rebasan el promedio de vida de esta raza en cautiverio CDMX P. 8
EMPRESAS DE REFORMA MEJORARÁN LA MOVILIDAD NEGOCIOS P. 16
Se pronuncian 15 exgobernadores del Revolucionario Institucional por la renovación de la dirigencia nacional del partido, argumentando que aún es tiempo de reposicionarse. El INE abre una investigación en su contra y en la Cámara de Diputados, ahora el PT, pide que le quiten la presidencia de la Comisión de Gobierno MÉXICO P. 4
Reactiva IMSS permisos Covid online 6,152,924
Suscríbeme
CONFIRMADOS
HOY ESCRIBE
31,116 más
CASOS ACTIVOS, 164,837 del 3 al 6 de julio
177,655 162,261 150,665
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
Andanada presupuestal contra el INE. Para el próximo año ya habrá partidas para la organización de la elección de 2024, por lo que un recorte afectaría el trabajo del INE. Eso es precisamente lo que buscan el Gobierno y su partido, a fin de tener elementos para promover su desaparición. El golpe está en marcha. Para aprobar el presupuesto solo se requiere mayoría simple, misma que tienen Morena y sus partidos apéndices. MAURICIO JUÁREZ PÁGINA 11
MÉXICO P. 5
325,928 DEFUNCIONES
60 más
ARCHIVO: 24 HORAS
diario24horas
GABRIELA ESQUIVEL
EJEMPLAR GRATUITO
XOLO ♦ VALIENTE A LA DISTANCIA
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Nuevos amigos
Lejos del círculo cercano del presidente López Obrador, dicen que el grupo de la otrora secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, está haciendo migas, nada más y nada menos que con los consejeros del INE Lorenzo Córdova y Ciro Murayama. Según los enterados, la también consejera Norma de la Cruz, impulsada por la exfuncionaria y su esposo, el académico John Ackerman, para alcanzar un espacio en el pleno del órgano electoral, se integró ya al grupo que hace montar en cólera al jefe del Ejecutivo y a los más férreos defensores de la autollamada cuarta transformación; ese mismo que anunció recientemente la prohibición de los eventos en donde los presidenciables morenistas se dan cita los domingos. ¿Será?
Llueve sobre mojado
Aunque allá en Suiza el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno está gozando de un muy buen clima soleado en esta época del año, acá, en los rumbos de San Lázaro, no le ha dejado de llover. Alito no sale de una y ya tiene encima otra. Ahora la diputada federal del PT, Lilia Aguilar, pidió formalmente a la Cámara de Diputados la remoción inmediata de Moreno de la presidencia de la Comisión de Gobernación y Población. Entre las razones esgrimió las expresiones violentas contra periodistas, las irregularidades en su gestión en Campeche y las investigaciones que tiene en su contra. A ese paso, no solo le seguirá lloviendo, sino que no podrá salir del lodazal. ¿Será?
APUESTA POR FUTURO ENERGÉTICO
Busca Francia renacionalizar la energía eléctrica
Consciente de los restos que traen los nuevos tiempos electorales y para dejar atrás los gobiernos de cuotas y cuates, la diputada priista Ana Lilia Herrera presentó una iniciativa que reglamenta los gobiernos de coalición. Sin duda una Ley que de ser aprobada dará certeza principalmente a la sociedad; por ejemplo, uno de los puntos que considera la propuesta de Ley es que las designaciones de las secretarías de Estado deberán ser aprobadas y ratificadas por el Senado; y los titulares de los órganos de gobierno deberán contar con experiencia probada de cuando menos 5 años. ¿Será?
Recuperan lo robado
Por cierto, bajo el principio de que “el que la hace la paga”, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín ya recuperó más de tres mil millones de pesos de los más de 12 mil desviados producto de la corrupción de gobiernos anteriores. Entre lo recuperado y devuelto al patrimonio estatal hay predios de alta plusvalía, así como bienes que garantizan o reintegran recursos públicos desviados o usados ilegalmente, detectados en diversas auditorías… Y como todavía hay expedientes abiertos y denuncias por irregularidades en la administración de Roberto Borge, de acuerdo con el actual gobernador la recuperación de bienes propiedad del estado continúa. ¿ Será?
Aprovechan la tragedia
Que en pleno rebrote de Covid-19, la presidenta municipal de Naucalpan, Angélica Moya, decidió convocar de manera urgente a los regidores del municipio a sesión de cabildo para prohibir las carpas y unidades móviles que ofrecen pruebas Covid a precios competitivos a sus habitantes. Dicen por ahí que lo que quiere es hacer negocio y tener el monopolio de las pruebas en la demarcación, ¿será?
AFP
Mejores funcionarios
PROYECTO. El gobierno de Macron quiere tomar el control total de la Electricité de France, porque actualmente solo tiene en su poder 84%,
La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, confirmó la intención del gobierno de renacionalizar el gigante de la electricidad Electricité de France (EDF), en el marco de los esfuerzos del presidente Emmanuel Macron para relanzar la energía nuclear. “Confirmo hoy la intención del Estado de poseer el 100% del capital de EDF”, de cara a “reforzar su capacidad para llevar a cabo lo antes posible proyectos ambiciosos e indispensables para nuestro futuro energético”, agregó la funcionaria. Durante su Declaración de Política General ante el nuevo Parlamento, la jefa de gobierno reafirmó la apuesta de Macron por la energía nuclear, junto a las renovables, para lograr la neutralidad de carbono. El Estado francés cuenta ya con casi el 84% de las acciones de EDF, otrora empresa estatal; un 1% pertenece a los trabajadores y el 15% restante son accio-
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ARMANDO ESTROP ALMAGUER
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
nes institucionales e individuales. El anuncio se produce cuando el grupo, muy endeudado, enfrenta además una serie de desafíos como la construcción de nuevos reactores EPR anunciada por Macron o problemas de corrosión en tuberías de varios de sus 56 reactores. Incluso, la ministra detalló que con la renacionalización se tendrá tendrá “ciento por ciento del capital de Electricité de France (EDF), que se encuentra en una situación financiera difícil, lastrada por una fuerte deuda. El pasivo que arrastra la empresa es de 43 mil millones de euros en un momento en que se enfrenta al reto que le ha fijado el presidente Macron de poner en servicio a partir de 2035 seis nuevos reactores nucleares, con un costo estimado de al menos 52,000 millones de euros. La acción de EDF recibió positivamente la noticia en la Bolsa de París, donde progresó 5,56% a 8,28 euros (8,44 dólares) hacia las 15H45 (13H45 GMT). Antes de las declaraciones de Borne, la cotización caía un 5%. La noticia animó a la bolsa, pero también hay otro pasivo por 50 mil millones de euros que serán necesarios para mantener en servicio el parque atómico actual, compuesto de 58 reactores que normalmente generan un 70% de la electricidad del país, pero que ahora producen un porcentaje muy inferior por el paro de muchos de ellos por labores de mantenimiento y fallos detectados. / AFP
Reportan muerte de otro mexicano, tras el tiroteo en EU Otro mexicano se sumó a las víctimas fatales del tiroteo durante el desfile por el Día de la Independencia de Estados Unidos en Highland Park, Chicago. “Lamentamos informar que una segunda persona de origen mexicano perdió la vida esta mañana como consecuencia del tiroteo en Highland Park”, dijo en Twitter Reyna Torres, cónsul general de México en Chicago. “Nuestra solidaridad a su familia y amigos”, añadió sin dar más detalles sobre la víctima. El lunes pasado, el gobierno informó sobre el fallecimiento de Mario Nicolás Toledo, mexicano de 78 años, quien iba acompañado de su esposa, hijos y nietos al desfile en Highland Park, donde había vivido y trabajado por años como agricultor y donde aún reside parte de su familia. El presunto autor de la matanza, Robert Crimo, de 21 años, fue detenido el lunes varias horas después de disparar aparentemente al azar contra la multitud que asistía al desfile, lo que dejó hasta ese momento siete personas fallecidas y al menos 35 heridas. El martes, Crimo fue acusado del asesinato en primer grado y encara cadena perpetua de ser condenado, según fiscales locales. El tiroteo del 4 de julio ocurre en medio de una ola de violencia armada que azota a Estados Unidos y mientras México mantiene abierta una demanda judicial contra grandes fabricantes de armas de ese país, a los que acusa de efectuar un comercio negligente que facilita su tráfico ilegal hacia los cárteles del narcotráfico mexicanos. MÁS VERACRUZANOS, VÍCTIMAS DE TRAGEDIA EN TEXAS
Las Patronas informaron que fueron identificados otras dos mexicanos que murieron asfixiados en un tráiler hallado en San Antonio Texas. El grupo de apoyo a migrantes detalló que el par de víctimas eran oriundos de Veracruz. Se suman a los otros tres fallecidos de Misantla y 3 de Naolinco, sumando ocho veracruzanos muertos. La coordinadora de Las Patronas, Norma Romero Vázquez, detalló que están en comunicación con la Dirección de Atención a Migrantes y el Consulado Mexicano para apoyar a las familias de las víctimas de Cuichapa. / 24 HORAS
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
A
ntes de que se haga tendencia el grito de “Ken, hermano, ya eres mexicano’’, vale la pena preguntar ¿qué es lo que ha hecho el embajador de Estados Unidos en nuestro país para considerarlo aliado -que no amigo- del Gobierno de López Obrador? Quizá para entender mejor la crítica que le hizo el influyente diario The New York Times al embajador Ken Salazar por su cercanía con el presidente mexicano, habrá que ver lo que no ha hecho y que se supone debería hacer en defensa de los intereses de su país. Salazar no ha sido, como bien lo dijo López Obrador, el halcón que generalmente suelen ser los embajadores estadounidenses en el país. No se ha hecho eco de la crítica que desde el Congreso de su país se ha realizado a la violencia sin control que vive el país, antes bien reconoció que el tráfico de armas de Estados Unidos a México es parte del problema. No ha cuestionado más allá de un tuit el asesinato de periodistas nacionales, que es un escándalo internacional mucho menos se ha pronunciado por la persecución y desplazamiento que viven cientos de miles de mexicanos a causa de la violencia. Siendo el representante del país democrático por excelencia, no se conoce públicamente algún pronunciamiento en contra de la intención de la administración lopezobradorista de desmantelar el INE. Puede alegar, en este tema, que su país es respetuoso de las decisiones internas de cada nación, lo cual es ampliamente debatible, pero el gobierno estadounidense siempre ha encontrado la forma de expresar su descontento en contra de aquello que atente contra sus intereses o principios. Como sea, el embajador Salazar no solo es invitado frecuente en Palacio Nacional, sino que se ha esforzado en presentar una imagen bonachona entre la población en general, a tal grado que sus visitas a la Basílica de Guadalupe son publicitadas como un acto oficial. La historia demuestra que los gobiernos de Estados Unidos no tienen amigos sino intereses, y quizá eso es lo que se le reprocha desde las altas esferas del Gobierno de Biden al embajador Salazar. ¿Será el principio del fin de Salazar como embajador en nuestro país? Podría ser, pero los cuestionamientos publicados en The New York Times han reforzado la imagen que los morenistas tienen sobre la cercanía de Salazar con López Obrador. Así que no será raro que, en su próxima aparición pública, le griten “Ken, hermano, ya eres mexicano’’. •••• El ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, tomó como bandera, pero en serio, la protección legal de mujeres de todas las edades y clases sociales, luego de su visita al penal de Santa Martha Acatitla. Zaldívar entregó ayer a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores una propuesta de reforma a la ley para tipificar con precisión el delito de feminicidio y ampliar sus causales. Básicamente, se trata de cubrir todos los vericuetos legales por los que generalmente los feminicidas, violadores y otros, escapan de la acción de la justicia al evitar ser juzgados correctamente por un delito de género. No hay cómo algún partido político le diga no a este planteamiento, sobre todo cuando se analizan las cifras de estos delitos cotidianamente. Sólo falta que los senadores se pongan las pilas y trabajen en la iniciativa de Ley -Zaldívar casi les hizo todo el trabajo- para que ésta sea aprobada a la brevedad. Bien.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
3
Perfilan eliminar desde noviembre horario de verano Iniciativa. Se plantea que los municipios en la zona fronteriza norte estén conforme al tiempo de la región KARINA AGUILAR
La Comisión Permanente remitió a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, la iniciativa con la que se prevé que desde noviembre desaparezca el horario de verano. La propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para abrogar la Ley del Sistema de Horarios en los Estados Unidos Mexicanos y expedir la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos. En el documento entregado para el trámite, se argumenta que, el ahorro de energía es “relativo en decrecimiento”, toda vez que a partir de 2013 se aceleró “la eficiencia energética que implica el retiro de lámparas incandescentes, la aparición de avances tecnológicos, entre otros, aires acondicionados y refrigeradores en la industria, comercios y hogares, además de la incorporación de un mayor aprovechamiento en la generación de energía de las empresas”. De esa manera, el valor anual del ahorro en el consumo de electricidad por horario de verano también ha ido disminuyendo, mientras en 2017 se ahorraron 2 mil 241 millones de pesos, en 2021 la cifra alcanzó los mil 138 millones de pesos. Refiere que se ha confirmado la afectación a la salud de niños, niñas y adoles-
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
centes, quienes “sufren trastornos en la conciliación del sueño por la noche, lo que aumenta la presencia de somnolencia diurna sobre todo durante las primeras semanas de adaptación al horario estacional”. Destaca que de acuerdo con el Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las mujeres son uno de los grupos que se pueden ver más afectados por el horario de verano, toda vez que deben salir en las horas de oscuridad rumbo a los lugares de trabajo o escuelas.
El Gobierno de México justificó la iniciativa al señalar que tiene como prioridad garantizar el ejercicio de los derechos humanos de los mexicanos como el de la salud; de ahí que se establecerá el horario para todo el país con base en los diferentes husos horarios reconocidos en el territorio nacional, conforme al meridiano cero. El único horario estacional será para los municipios en la zona fronteriza norte, de conformidad con la región a la que pertenezcan.
EXCEPCIONES EN LA FRONTERA
Ante ello, la iniciativa sustituirá la ley vigente, por una “que reconoce los husos horarios conforme al meridiano de Greenwich pactado internacionalmente en 1884. No obstante, se plantea mantener un horario estacional de excepción para los municipios de la frontera norte, dada la profunda integración laboral, social, cultural y económica existente en la zona fronteriza colindante de los Estados Unidos de América”. DOCUMENTO. Este miércoles llegó a la Comisión Permanente la propuesta del Presidente.
Plantean dotar de reglas a gobiernos de coalición CUARTOSCURO
Ken, hermano, ya eres mexicano
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
ARRANCA TRÁMITE LEGISLATIVO
PROPUESTA. El ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, presentó una iniciativa para castigar el feminicidio y perseguirlo como un delito de oficio.
Buscan aumentar causales para indagar feminicidio El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, entregó al Senado una iniciativa de ley para prevenir, investigar, sancionar y reparar el feminicidio y establece la obligación de emitir un protocolo nacional de investigación para este delito que se deberá perseguir de oficio. Además, la Corte plantea una reforma constitucional al artículo 73 que le otorga facultades al Congreso para expedir las leyes generales que establezcan como mínimo, los tipos penales y sus sanciones en diversos delitos. La propuesta incluye el delito de feminicidio y tentativa de feminicidio e indica que la pena será imprescriptible, no existirán atenuantes de ningún tipo incluidas la defensa del honor, los celos, culturas o costumbres y se prohíbe la extradición de los feminicidas. De esa manera, a quien cometa el delito de feminicidio se le impondrán de 40 a 60 años de prisión y de 500 a mil días multa. En tanto, al servidor público que retarde o entorpezca maliciosamente o por negligencia la procuración o administración de
justicia en este delito “se le impondrá pena de prisión de tres a ocho años y de 500 a mil 500 días multa; además, será destituido e inhabilitado de tres a 10 años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos”. Asimismo, “el que pudiendo hacerlo con su intervención inmediata y sin riesgo propio o ajeno, no impidiere la comisión de uno de los delitos previstos en esta ley, se le impondrá la pena de seis meses a tres años de prisión y de 50 a 200 días multa”. Además, ninguna persona procesada o sentenciada por los delitos previstos en esta Ley podrá beneficiarse de inmunidades, indultos, amnistías, figuras análogas o con similares efectos. En la justificación señala que, la realidad evidencia que las acciones del Estado para combatir el delito no han sido suficientes: la heterogeneidad de los tipos penales de feminicidio, la falta de coordinación institucional en la investigación, así como en la implementación de políticas públicas, han impedido garantizar de manera efectiva la protección a la vida y la integridad de las mujeres en México. / KARINA AGUILAR
La diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI) presentó una iniciativa para expedir la Ley de Gobierno de Coalición, en la que propone establecer el contenido mínimo que deba considerar un convenio de coalición. Esto, dijo, con el fin de darle certeza a la sociedad de por qué alianza va a votar, como el objeto, la agenda de gobierno, los ejes de acción, los objetivos específicos, la asignación de cargos y las causas de disolución. En conferencia de prensa explicó que esta transición de alianzas electorales a gobiernos de coalición tiene que darle certeza a la sociedad sobre el programa que se va a implementar, la agenda legislativa de conjunto que se comprometen a impulsar, y por supuesto, de que el mérito valga y el esfuerzo se reconozca. La diputada del Partido Revolucionario Institucional, Ana Lilia Herrera Anzaldo aseveró que este proyecto, que presentó ante la Comisión Permanente, busca construir un camino al diálogo institucional entre gobierno, fuerzas políticas, pero, sobre todo, un diálogo con la ciudadanía, “porque la fórmula que actualmente rige no está funcionando ya que termina siendo excluyente”. La legisladora tricolor argumentó que esto es notorio en los datos de abstencionismo cada día mayor, como los registrados en las elecciones del 5 de junio, en donde en algunos estados como Oaxaca se contabilizó un 62% de abstencionismo y, en promedio en las entidades que renovaron gubernaturas fue de casi 54%. / 24 HORAS
MÉXICO
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
Aumentan presión vs. Alito; que deje dirigencia, insisten KARINA AGUILAR
La presión en contra del dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, aumentó este miércoles. En un pronunciamiento conjunto, 15 exgobernadores del tricolor demandaron la pronta renovación de la actual dirigencia nacional, encabezada por el también diputado federal conocido como Alito, y revisar a fondo los documentos Básicos para replantear las estrategias que les permitan fortalecer sus capacidades para competir en los próximos procesos. “Estamos convencidos, por el bien del partido, que es tiempo de considerar una pronta renovación de la dirigencia actual (…) aún es tiempo de reposicionarnos para participar con activos suficientes, en alianza o coalición con otras fuerzas políticas, en la búsqueda de triunfos electorales y en la defensa del proyecto de nación que deseamos”. Jesús Aguilar Padilla de Sinaloa; Miguel Borge de Quintana Roo; Benjamín Clariond Reyes-Retana y José Natividad González, de Nuevo León; Armando López y Samuel Ocaña, de Sonora; Enrique Martínez y Rogelio Montemayor, ambos de Coahuila. Marco Mena de Tlaxcala; Guillermo Mercado de Baja California Sur; Rigoberto Ochoa de Nayarit, así como Alejandro Tello de Zacatecas, se sumaron al llamado que previamente habían realizado,Fernando Baeza Meléndez, Patricio Martínez y José Reyes Baeza, los tres exgobernadores de Chihuahua. Al mismo tiempo, lamentaron la decisión de la dirigencia nacional de rechazar y diferir el diálogo que se había acordado previamente con los expresidentes del Comité Ejecutivo Nacional “que, con la intención de aportar su experiencia y conocimiento para contribuir a enfrentar la grave crisis por la que atraviesa el
DENUNCIAS SON DE MORENA Y SANSORES
Indaga INE audios que involucran a priista El INE confirmó que lleva a cabo una investigación “amplía y exhaustiva” por los audios que involucran en supuestas conductas ilícitas al líder del PRI, Alejandro Moreno. En una tarjeta informativa, el organismo electoral indicó que la Unidad Técnica de Fiscalización es la encargada de llevar a cabo las indagatorias y, en su caso, establecer una posible sanción. Las quejas fueron presentadas por Morena
y Layda Sansores, gobernadora de Campeche, por lo que se “han efectuado más de 30 diligencias”; y como parte de las indagatorias, se ha solicitado información al propio denunciado, a diversos actores políticos, así como a la Fede y a la UIF. En los audios, Moreno se ha visto involucrado en situaciones que podrían configurarse como delitos electorales, por ejemplo un financiamiento ilícito a campañas. / ÁNGEL CABRERA
@ALITOMORENOC
Contexto. Exgobernadores del PRI consideraron urgente la renovación del partido para reposicionarse; PT pide que le quiten Comisión
partido, han realizado planteamientos que no deben ignorarse”. Los exmandatarios se suman a “muchas” de las inquietudes que han externado diversas corrientes internas, entre ellos, los expresidentes nacionales, y el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong. Lo anterior, en el marco de la publicación de diversos audios por parte de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, en contra de Moreno en los que presuntamente planea la compra- venta de inmuebles, desvío de recursos de campaña para pago a proveedores, ataca a empresarios y denosta a los periodistas. Y EN LA CÁMARA BAJA
En tanto, la diputada federal Lilia Aguilar Gil (PT) solicitó a la Junta de Coordinación Polí-
GIRA. El dirigente del tricolor acusó que se está politizado la justicia y pidió que “pongan los ojos” en México.
tica de la Cámara de Diputados la remoción inmediata de Moreno, de la presidencia de la Comisión de Gobernación y Población. Lo anterior, dijo, debido a que “no es una persona que represente legitimidad, liderazgo y prestigio como servidor público”. Esta petición se suma a la que hizo la diputada Andrea Chávez (Morena) el martes pasado por considerar que incurre en conflicto de interés como servidor público al tener investigaciones penales y administrativas en su contra. ACUSA QUE POLITIZAN LA JUSTICIA
El líder priista arrancó su gira internacional y desde Suiza comentó que “la única forma que me callen, es que me maten”. Aseguró que seguirá defendiendo la democracia y en una reunión de la Internacional
El feminicidio no se tratará igual después de Caníbal TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
S
irvió la remoción de las conciencias. Después de la transmisión de la serie Caníbal, indignación total, dos Poderes de la Unión han pasado a las acciones y los feminicidios no se tratarán igual. Consecuencia lógica de una transmisión hospedada durante una semana en la mayoría de los hogares mexicanos, 27.6 millones en Las Estrellas de Televisa. Un triunfo para la Corte y la encomienda del consorcio de Emilio Azcárraga a uno de sus colaboradores estrellas, el productor Javier Tejado Dondé. El asunto no es tan simple ni quedará de la noche a la mañana, aunque haya consenso en el Congreso de la Unión para actuar en una acción integral contra la violencia femenina. Aunque ayer el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, haya presentado una iniciativa para romper “de tajo” esos diez crímenes cotidianos, la discusión y el camino son largos.
POR EL TODO O LA NADA El líder senatorial Ricardo Monreal necesitará mucho esmero. Aunque el ministro Arturo Zaldívar haya propuesto cambios a un artículo constitucional, el zacatecano deberá convocar a un grupo de expertos para un análisis integral. El combate a la violencia de género inicia en la falta formación ciudadana, de medidas de prevención, de protección del Estado y por supuesto, inadecuada sanción penal. Hasta hoy ese delito, como la inmensa mayoría, se pretende corregir con simples condenas judiciales y largas cárceles, una cara de la crisis del sistema judicial. Debe seguir, por lo tanto, una revolución de cambios constitucionales, modificación de leyes, educación, garantías de Estado y por supuesto sentencias con rehabilitación. No inicia de la nada. La iniciativa de inmediato recibió el apoyo de varias fracciones y legisladores: la presidenta senatorial Olga Sánchez Cordero, la priista Yolanda de la Torre y la morenista Mónica Fernández. Si no se consigue todo lo señalado, la cruzada actual contra el feminicidio resultará vana. HACES, ALCALDE, EBRARD Ya se supo por qué el enojo de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, contra el cuestionado líder obrero Pedro Haces y el
canciller Marcelo Ebrard. Amén de no haber sido informada y menos invitada a la oficina de la central en Washington, Alcalde recibió reportes sobre la forma ostentosa de Haces. Viajó en aviones privados, llevó muchos amigos, convocó a senadores y políticos estadounidenses y exhibió en Estados Unidos un poder económico y político mientras en México se le cuestiona. Entre sus acompañantes se enumera a empresarios dedicados a los juegos de azar… Sí, casineros exitosos protegidos por los gobiernos de antier, de ayer y de hoy. En ese marco, la comunicación al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, es un dato menor aunque a juicio de Alcalde debió informarle por cortesía. Otro dato: Alcalde habló con el Presidente el fin de semana en el acto de Dos Bocas, y no sería extraño haberle dado pormenores del comportamiento del fundador y dueño de CATEM. No tardaremos en ver si esto tiene consecuencias y desmontan a Haces muchos de sus cuestionados contratos colectivos de trabajo y, sobre todo, su forma de conseguirlos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
… Y Morena y PT critican gira del dirigente priista En el marco de la sesión de la Comisión Permanente, senadores de Morena y del Partido del Trabajo criticaron la gira internacional del presidente del PRI, Alejandro Moreno, para denunciar persecución política del Gobierno de México. Sin embargo, los legisladores priistas sólo acusaron a la gobernadora Layda Sansores de violar la ley al publicar conversaciones privadas, pero no defendieron a su líder. El diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, calificó de monstruosas, “las últimas evidencias que han salido a la luz de la corrupción de este dirigente” y dijo: “que Moreno ande fuera del país diciéndose perseguido político es el colmo de la desvergüenza, al rato va a aparecer tomado de la mano con Ricardo Anaya”. Mientras que el también morenista, Marcos Rosendo Medina confió en que el viaje a Suiza y a EU que está realizando el dirigente priista, “no sea una forma de evadir la realidad”. AUDIOS HAY DE TODOS COLORES
En respuesta, el senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, criticó que “cuatro oradores seguidos pasan a regodearse en la crisis de liderazgo del PRI”; y aprovechó para recordarle a los legisladores de la mayoría que “no son los primeros audios que conocemos, hay de todos colores”. Consideró que la lección que estos escándalos han dejado es que la justicia en este país, así como el reconocimiento de lo que se hace bien y se hace mal, es selectiva. Mientras que el diputado del PRI, Mariano González Aguirre, resaltó que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, está incurriendo en actos ilegales, los cuales su partido reprueba. / KARINA AGUILAR
Socialista (IS), comentó que los “gobiernos populistas están politizado la justicia”. El dirigente expuso que acudirá al Parlamento Europeo y congresos de otros países: “Vamos a hacer una campaña internacional para denunciar y que el mundo ponga los ojos en México”. / CON INFORMACIÓN DE JORGE X. LÓPEZ Y QUADRATÍN
Nombran a Ebrard ciudadano honorario Por su contribución al fortalecimiento de la relación entre ambas naciones, el alcalde de Seúl, Oh Se-hoon, nombró ayer ciudadano honorario al canciller Marcelo Ebrard. En el marco del 60 aniversario del establecimiento de las relaciones México-Corea, el secretario de Relaciones Exteriores recordó cuando el alcalde de Seúl visitó la CDMX, en noviembre de 2010. En esa ocasión, Ebrard era jefe de Gobierno, y ambas partes firmaron el Memorándum de Entendimiento sobre Promoción de Cooperación en Materia de Asistencia Técnica, Intercambio de Información y Experiencias entre la CDMX y Seúl, el cual sigue vigente. Por la noche, la SRE informó que el canciller llegó a Indonesia, donde participará en la Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores del G20. / MARCO FRAGOSO
SRE
4
LAZO. El canciller destacó la relación que mantiene desde hace años con Seúl.
MÉXICO
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
5
Reconciliación para la paz, el fin
ES LA CUARTA VEZ QUE SE IMPLEMENTA
Para evitar contagios, IMSS reactiva permiso en línea
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
L
Trámite. La dependencia de salud vuelve a poner en marcha el servicio para que las personas afiliadas reciban su incapacidad rápidamente
PREVÉ DÉFICIT DE RECURSOS
El IMSS estimó que podrá contar con los recursos suficientes para hacer frente a sus gastos hasta 2035, considerando el uso de sus reservas, y reconoció que la pandemia representó un impacto para sus finanzas, que tuvieron que solventar con erogaciones extraordinarias.
CAMPAÑA. En el país se han vacunado un millón 290 mil 903 niñas y niños de 5 a 11 años. CAMPAÑA
Reportan más de 31 mil contagios en 24 horas En el marco de la quinta ola de Covid-19, ayer se reportaron 31 mil 116 nuevos casos, con los que México acumula un total de 6 millones 156 mil 924 contagios; en tanto, 325 mil 928 personas han fallecido como consecuencia de esta enfermedad, 60 fueron reportadas en las últimas 24 horas. La pandemia activa se ubica en 185 mil 624 personas, la Ciudad de México con 51 mil 67 casos, el Estado de México con 19 mil 35, Nuevo León con 11 mil 131, Sinaloa con 7 mil 588 y Veracruz con 6 mil 954 casos, son las entidades con mayor número de personas contagiadas que reportaron síntomas en las últimas semanas.
En el Informe sobre la Situación Financiera y Actuarial 2021-2022 que remitió la dependencia a la Comisión Permanente, se prevé el uso de las reservas en 2036, pero estima que su saldo no será suficiente para solventar los egresos esperados durante el ejercicio, por lo que a partir de ese año, registrará déficits financieros. El documento revela que los riesgos más relevantes que afectan su sostenibilidad, se encuentran la transición demográfica y epidemiológica, que implica que el Instituto atienda padecimientos cada vez más complejos y costosos de orden crónico degenerativo, y el crecimiento previsto de la nómina asociada al Régimen de Jubilaciones y Pensiones.
Con el fin de tener un acceso universal y sin criminalizar la mariguana para uso medicinal, el Partido Encuentro Social (PES) propuso al Congreso de la Unión modificar la Ley General de Salud y, con ello, integrar en el cuadro básico de medicamentos, los de cannabis y sus derivados. La propuesta de la diputada de Baja California, Monserrat Rodríguez, refiere que se debe reformar nuevamente la Ley General de Salud, a fin de hacer accesible a los pacientes que requieran el uso medicinal del cannabis. De ahí se propone reformar los artículos 28, 29 y 235 Bis para instituir que el Compendio Nacional de Insumos para la Salud deberá incluir este tipo de medicamentos. Precisa que el Compendio Nacional de la
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Quieren cannabis en cuadro básico de medicamentos
LIMBO. Según el partido, la regulación de la mariguana sigue sin ser reglamentada del todo.
Secretaría de Salud es el que determina la lista de medicamentos y otros insumos esenciales para la salud, además de garantizar su existencia permanente y disponibilidad. Al respecto, el dirigente del PES en esa entidad (que es segunda fuerza política), César Eduardo Hank, consideró que el Senado debe legislar para hacer accesible el uso
De acuerdo con la Secretaría de Salud, el nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 12% y para pacientes graves que requieren un ventilador en 3%. LLEGAN MÁS VACUNAS PARA NIÑOS
Ayer arribaron al país 1.2 millones de dosis de vacunas pediátricas contra Covid-19 de Pfizer-BioNTech, con las que se acumulan un total de 5 millones 4 mil biológicos recibidos para ser aplicada a menores a de 5 a 11 años, de un total de ocho millones que contrató México. Desde el 27 de junio y hasta esta fecha, un millón 290 mil 903 niñas y niños de 5 a 11 años han recibido su vacuna, lo que representa un avance de ocho por ciento de vacunación para este sector de la población. / KARINA AGUILAR
IMSS
Ante el incremento de casos por Covid-19 y con el fin de romper las cadenas de contagio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reactivó desde ayer la herramienta digital Permiso Covid-19, para facilitar a los trabajadores afiliados el trámite de su incapacidad por esta enfermedad, sin necesidad de ir al médico. El IMSS explicó que podrán acceder a esta herramienta mediante un Código QR que estará disponible en www.imss.gob.mx, en la aplicación IMSS Digital y en todas las unidades médicas, donde podrán ingresar sus datos y recibir por correo la confirmación de su permiso, el cual tienen que notificarle a su empresa. “El permiso Covid 4.0 es un servicio que pone el Instituto para los trabajadores afiliados. Tiene el propósito de ayudarlos a trabajar rápidamente su incapacidad sin necesidad de ir al médico” explicó el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Mauricio Hernández Ávila. Para poder tramitar su incapacidad, el trabajador deberá capturar el captcha que se muestra en pantalla e ingresar datos personales: CURP, Número de Seguridad Social, INE y prueba de COVID positiva, en caso de tenerla, en formato PDF o JPG. Luego, los datos bancarios: se ingresa cuenta CLABE y se hace la confirmación de si quiere realizar el permiso COVID. Se dará al trabajador permiso legalmente para ausentarse por cinco días y recibir un subsidio del 60% del salario registrado durante los días cuarto y quinto de incapacidad. Si ya tuvo un permiso previo, puede volver a tramitar otro.
ARCHIVO / CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
PERMISO. El director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Mauricio Hernández Ávila, dio a conocer los pormenores del trámite.
medicinal de la planta a toda la población, además de hacerlo sobre el uso adulto. Refirió que actualmente la ley permite el uso de cannabis, pero sigue en el “limbo” su regulación. “Desde 2017 es legal su prescripción médica, solo que, hasta enero de 2021 se reglamentó la forma de hacerlo, sin que a la fecha exista la real posibilidad de ejecutarlo en prácticamente toda la república mexicana”, toda vez que no hay una regulación expedida por la Secretaría de Salud. Ante ello, el líder del PES consideró que los diputados no se atreven a legislar sobre el tema por el miedo al costo político. “Hoy en día se gobierna y se regula más en función a los votos o la opinión pública, que en función a los derechos humanos y de los ciudadanos”. Refirió que el derecho al cannabis está protegido por la Suprema Corte de Justicia. Además señaló que el gobierno de Morena “es un anticonservador que es conservador, no hay más conservador que el gobierno de López Obrador” y consideró que son mucho más progresistas en su partido. / KARINA AGUILAR
lola-colin@hotmail.com // @rf59
os altos índices de violencia y criminalidad que los mexicanos estamos encontrando en los hogares, las calles, los mercados, las escuelas, en el transporte público, en las carreteras, en las iglesias y en cada rincón de la República, son alarmantes. Después de la muerte de los dos sacerdotes jesuitas en la sierra Tarahumara, siguieron las denuncias de los obispos de Zacatecas, Guadalajara y Morelos, que fueron detenidos en retenes de la delincuencia organizada y han sido víctimas de extorsión, por el pago de derecho de piso de 50% de las limosnas de las iglesias. Sin embargo, desde la mañanera los representantes de la Iglesia católica fueron denostados por señalar lo que todos sabemos, la estrategia de abrazos y no balazos, no sirve. En un mensaje, la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México y la provincia de la compañía de Jesús respondieron a las autoridades de todos los niveles de Gobierno a buscar la unidad para recuperar la paz. Resaltaron que su apuesta es por “el diálogo social para construir el camino de la justicia y reconciliación que nos lleve a la Paz”. Ricardo Monreal hizo un llamado a la coordinación para enfrentar el flagelo de la violencia. En la Junta de Coordinación Política del Senado, los representantes de todos los partidos apoyaron trabajar en la propuesta sin confrontarse con el jefe del Ejecutivo, que ha reiterado que no cambiará la estrategia de seguridad. Un grupo de senadores hará la evaluación de la estrategia de seguridad de AMLO. En estos momentos todos padecemos la violencia, por ende, construir la paz es obligación de todos. La jornada de Oración por la Paz no fue descalificada por la 4T, y eso ya es un paso.
SUSURROS 1. Las cifras de empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) representan en los últimos 12 meses la creación de casi 900 mil empleos. En otro tema, menos mal que el Órgano Interno de Control (OIC) del IMSS, a cargo de Salim Arturo Orcí Magaña tiene todo controlado, o en el IMSS Tamaulipas de Velia Silva Delfín seguirán derrochando el dinero en tóners poco competitivos, y que solo benefician a la empresa estadounidense Lexmark, de Allen Waugerman, ganadora de la licitación LA-050GYR018E19-2022 para adquirir tóners. Así, se sabe que el coordinador de Abastecimiento, David Adonai Cano, ayudó a la propuesta de Grupo Paliba, empresa relacionada a Lorenzo Bujaidar Blackaller, pues los testimonios apuntan a que este personaje anduvo muy pegado al funcionario. Por fortuna, el OIC del IMSS, comandada por Zoé Robledo, puso orden en el asunto y pidió reponer los 20 millones de pesos gastados en tóners con 3 veces menos capacidad de impresión y 25% más caros que los que se compraban en 2021. 2. Afore XXI Banorte, dirigida por David Razú, se consolida como el Mejor Fondo de Pensiones de México en 2022; así lo reconoció World Finance, publicación internacional especializada en la industria financiera que premia a las empresas de calidad en todo el mundo que desarrollaron estrategias innovadoras, adaptabilidad y excelencia. 3. Los pobladores de San Martín Texmelucan ven cómo cada día las bandas delincuenciales se apropian de la vida cotidiana en todos sus ámbitos a través del método sangriento. Lo más grave es que la presidenta municipal (reelecta) de Morena, Norma Layon está rebasada y no se ve el más mínimo control. La alcaldesa no está respondiendo a la demanda de su gobernador Miguel Barbosa de pacificar el estado de Puebla, empezando por cada municipio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
En 3 años, la GN ha crecido en 86%: Causa en Común
TEMA CENTRAL EN PRÓXIMA REUNIÓN, AFIRMA
Propondrá AMLO a Biden plan de trabajo para los migrantes
Análisis. Advierten que el tráfico de personas hacia EU dejó 615 millones de dólares tan sólo en 2019
Que actúe con una política atrevida para legalizar la llegada de personas migrantes a Estados Unidos, será la propuesta que el presidente Andrés Manuel López Obrador hará a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden. Ayer en conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, dijo que también solicitará que la migración no sea un asunto de traficantes o de polleros, de empleadores sin escrúpulos, sino que sea un asunto de gobiernos. “Mi planteamiento es que vamos a ponernos de acuerdo en lo laboral, vamos a ordenar el flujo migratorio y vamos a legalizar la contratación de trabajadores, que no sea un asunto de traficantes, de polleros, de empleadores sin escrúpulos, sino que sea un asunto de gobiernos y vamos a ponernos de acuerdo sobre visas de trabajo” expuso. Desde el Salón Tesorería, López Obrador consideró que su planteamiento es una alternativa para ambas naciones en materia de migración. “Hay mucha simulación en este tema, como en otros, solo menciono una: si van a Estados Unidos y les alcanza para ir a un restaurante, puede que esté vacío, que solo haya dos mesas ocupadas o tres, que no les den servicio teniendo las mesas vacías y la persona que atiende les dice no podemos darles el servicio porque no tenemos trabajadores de cocina, ni trabajadores que atiendan las mesas” expuso. En reiteradas ocasiones, el Presidente ha señalado que Estados Unidos carece de mano de obra, por lo que ha pedido se den visas de trabajo a los migrantes para lograr reducir los flujos migratorios. En su edición del martes pasado 24 HORAS publicó que las solicitudes de refugio aumentaron 189%, de acuerdo con datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). El 27 de junio pasado, 53
FOTOS: ARCHIVO / CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO Y JORGE X. LÓPEZ
MIGRACIÓN. En dos años, el flujo migratorio hacia Estados Unidos creció en 189%, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
migrantes fueron encontrados sin vida en una caja de un tráiler en San Antonio, Texas, de los cuales 27 eran mexicanos. Este 12 de julio, López Obrador se reunirá con el presidente estadounidense, Joe Biden,y abordará el tema migratorio. GANANCIA POR TRÁFICO SON ALARMANTES
Mientras el Presidente advierte que buscará legalizar a migrantes, la jefa de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, Rocío González Higuera, expresó que sólo en 2019 el tráfico de migrantes arrojó a las redes una ganancia aproximada de 615 millones de dólares, lo cual, dijo, es una cifra alarmante. En su participación en el VII Congreso Latinoamericano y Caribeño sobre Trata de Personas y Tráfico de Migrantes que se realizó en la Cá-
mara de Diputados, la funcionaria afirmó que no es suficiente un marco normativo existente, por ello se trabaja con los gobiernos de la región para poder dimensionar los flujos financieros y seguir delineando estrategias para su combate. Ayer en Chiapas, un camión que transportaba migrantes, se estrelló contra un muro de contención en la
Va por México exige plan contra violencia Las dirigencias nacionales de la coalición Va por México exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que presente, de manera inmediata, un plan coordinado con gobiernos estatales y municipales para frenar la violencia en el país y que tenga resultados medibles. A través de un comunicado expresaron también su absoluto rechazo a la política de “abrazos no balazos”, que consideran ha provocado más violencia y más impunidad en el territorio nacional. “Las dirigencias nacionales de los partidos que integran la coalición Va por México exigimos al Gobierno federal detener el río de sangre que ya sobrepasa los 126 mil homicidios dolosos, casi el doble de los ocurridos en el sexenio pasado y el
triple de los registrados en el sexenio antepasado, para lapsos iguales”, indicaron. Puntualizaron que se debe aplicar la ley en contra del crimen organizado, el cual dijeron controla 40% del territorio nacional, el doble de lo que tenía en 2018, de acuerdo con organismos de inteligencia de Estados Unidos. Las dirigencias de los partidos Acción Nacional, del Revolucionario Institucional, y del de la Revolución Democrática también demandaron el combate a la impunidad, la cual alcanza 97% de los delitos en todos los órdenes, especialmente en homicidios dolosos. Pidieron detener el avance de los grupos delincuenciales, los cuales han desplazado a 380 mil perso-
nas, de acuerdo con fuentes como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Cruz Roja y Naciones Unidas. “Investigar y castigar los feminicidios, las violaciones y los secuestros de mujeres, los cuales crecen al amparo de la política de abrazos, no balazos. Cada día 10 mujeres pierden la vida por violencia” expusieron. Agregaron que se deben crear condiciones para reactivar la economía. En este sexenio la migración indocumentada de mexicanos aumentó cuatro veces en relación con 2018 y salieron legalmente del país 610 mil profesionistas con intención de radicar en otra nación, donde sí tengan oportunidades de trabajo. La coalición pidió otorgar presupuesto para la búsqueda de las más
autopista Ocozocoautla-Las Choapas y dejó un saldo de 30 personas heridas. Solamente 13 de ellas, de origen cubano, fueron llevadas a un hospital, debido a que pobladores de la comunidad CNC retuvieron a elementos de la Guardia Nacional (GN) y ambulancias que llegaron al lugar. El chofer y el resto de los migrantes lograron escapar.
Seguiremos firmes a pesar de las amenazas y no nos doblegaremos, con el único objetivo de brindar a las familias mexicanas los mejores gobiernos”
Al pasar de 56 mil 191 elementos en agosto de 2019 a 104 mil 839 en abril de 2022, la fuerza de la Guardia Nacional ha crecido 86%, de acuerdo con un informe realizado por la organización Causa en Común. En el documento titulado Guardia Nacional (GN): 3 años de definición militarista se indica que, de acuerdo con los informes de la dependencia presentados por el gobierno federal, el estado de fuerza ha evolucionado de la siguiente manera: en agosto de 2019, la GN tendría 56 mil 191 elementos. En octubre de 2019 tendría 70 mil 920, lo que significó un incremento de 14 mil 729 integrantes en menos de dos meses. Mientras que el informe de seguridad de los 12 meses de 2021, presentado en enero de 2022, señaló que la GN tenía un número de 104 mil 496 elementos, para abril de 2022 contaba con 104 mil 839 elementos, según una solicitud de información realizada a la fuerza de seguridad. El texto de Causa en Común explica que, en el informe de seguridad presentado por el Gobierno federal en mayo de 2022, éste señaló que de 2019 a 2021 construyó 239 cuarteles, 8 estaban en proceso y uno pendiente de inicio. En 2022, de acuerdo al mismo informe, se encuentran en construcción 25 cuarteles y está contemplada la edificación de 98 más en el año. Para 2023 y 2024 se tiene previsto realizar 123 y 100, respectivamente. La suma daría un total de 594 cuarteles. La SEDENA informó que cada uno tiene un costo de 34 millones de pesos. Expertos advierten su preocupación de que la GN es utilizada para funciones ajenas a las originales, como el programa Mochila Segura o el reparto de árboles en Sembrando Vida. De acuerdo con el Sistema Nacional de Alerta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se han recibido 2 mil 169 quejas que involucran a la GN durante los tres años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Entre dichas quejas se mencionan supuestas torturas, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, así como tratos crueles, inhumanos o degradantes. También el informe de la ONG precisa que en los últimos meses, la GN ha sido utilizada como un actor político, más que como una institución de seguridad. / MARCO FRAGOSO
VA POR MÉXICO
de 30 mil personas desaparecidas en lo que va de esta administración, donde una de cada tres desapariciones en toda la historia moderna de México ha ocurrido precisamente en este gobierno.También pidió el cese inmediato del hostigamiento a la libertad de expresión. / JORGE X. LÓPEZ
CUARTOSCURO
6
CRÍTICA. Según la CNDH, la fuerza de seguridad ha recibido 2 mil 169 quejas desde su creación.
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
CIERRAN ESTE FIN DE SEMANA DE ISABEL LA CATÓLICA A OBSERVATORIO
7
Ampliarán anden en Metro Balderas, pues será terminal Preparativos. Se trasladarán los trenes al tramo que sí dará servicio, previo al cierre de Pantitlán a Salto del Agua por ocho meses
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ARTURO ROMERO
El objetivo es poner a punto las instalaciones y trenes que darán servicio a partir del lunes 11 de julio en el tramo de la estación Balderas a Observatorio” METRO CDMX
Con el objetivo de preparar el tramo de Línea 1 del Metro que sí dará servicio los próximos ocho meses, este fin de semana cerrarán las estaciones de Isabel la Católica a Observatorio; y es que estos días serán utilizados para convertir a Balderas en una terminal provisional. Esto debido a que este lunes 11 de julio comienzan los trabajos de la primera etapa de remodelación de la línea, de Salto del Agua a Pantitlán, tramo que permanecerá cerrado hasta marzo de 2023. Por ello el sábado y domingo se aprovecharán para la logística y adecuaciones requeridas para el tramo que permanecerá dando servicio y que será remodelado cuando terminen los trabajos de la primera etapa. El director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón Aguilera, confirmó que el cierre de este fin de semana se llevará a cabo desde la terminal Observatorio hasta la estación Isabel la Católica, mientras que de Pino Suárez a Pantitlán se ofrecerá servicio normal. En apoyo a los usuarios afectados, se dispondrá de 180 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que brindarán servicio gratuito en el tramo cerrado, dentro de los horarios del Metro. Las estaciones de correspondencia (Salto
LOGISTICA. Así será la extensión del anden provisional que se colocará en Metro Balderas.
del Agua, Balderas y Tacubaya) continuarán en servicio para las líneas que confluyen en ellas. El titular del Metro detalló que el cierre es necesario porque los equipos técnicos comenzarán los trabajos el sábado a las 00:00 horas. Dentro de estos preparativos, además de trasladar los trenes que quedarán en operación, se llevará a cabo el corte de corriente, el ajuste de señalamientos y las preparaciones para las tareas de mantenimiento. Además, se adecuará la estación Balderas
como terminal provisional, para lo cual se ampliará el andén de embarque y se prepararán las señalizaciones para el pilotaje automático y vías. Al ampliar el andén, esta estación operará sobre una sola vía, permitiendo la entrada por un lado y la salida por el otro. La estrategia tiene como objetivo “facilitar el intercambio de pasajeros y la movilidad de los usuarios que vienen de Observatorio a Balderas, y que van a salir a seguir su viaje por RTP u otra alternativa”. Además, en la estación Isabel la Católica
GUILLERMO CALDERÓN Director del Metro
se seccionarán los circuitos eléctricos, para garantizar la seguridad de los trabajadores y porque se cortará la energía del tramo entre las estaciones Salto del Agua y Pantitlán. Mientras que el domingo será ocupado en su totalidad para realizar las pruebas de funcionamiento y de operación de todos los sistemas, así como revisar que los trenes que operarán desde Observatorio a Balderas tengan los sistemas de control y pilotaje trabajando de manera óptima. “Todas esas pruebas en vacío las vamos a hacer el domingo, de tal forma que el lunes estamos plenamente seguros de la funcionalidad del sistema”, destacó Calderón.
Ya recorre la RTP ruta de apoyo por el cierre de la Línea 1
ARTURO ROMERO
INFRAESTRUCTURA. Además de la movilización de autobuses, se han realizado diversas adecuaciones en el entorno urbano. ACCESOS VIALES
PARABUSES PROVISIONALES
CARRILES CONFINADOS
FOTOS: ARTURO RIVERA / GIBRÁN VILLARREAL / ÁNGEL ORTIZ
Previo al cierre de la Línea 1 del Metro en su tramo de Salto del Agua a Pantitlán, la mañana de ayer arrancaron las pruebas por parte de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que suplirá el servicio, con el objetivo de que usuarios y choferes se familiaricen con el trayecto. Los autobuses pueden abordarse desde el andén “A” del Centro de Transferencia Modal (Cetram), en Pantitlán, y frente a la entrada principal de Metro Balderas. Cabe destacar que los autobuses realizan paradas en cada una de las estaciones correspondientes a la Línea 1 del Metro o, en su defecto, en sus cercanías, debido a las rutas que utilizan. La Secretaría de Movilidad informó que el pasaje en estas unidades tiene un costo de cinco pesos (el mismo que en el Metro) y se podrá realizar el transbordo al Metro de manera gratuita, siempre y cuando se haga uso de la Tarjeta de Movilidad Integrada. Además, continúa la instalación de parabuses provisionales a lo largo de cada una de las estaciones del tramo próximo a cerrarse, para que los usuarios puedan resguardarse de las variaciones climáticas. Además de los parabuses, que muestran diversos niveles de avance dependiendo la zona, también se han confinado carriles para uso exclusivo de la RTP en algunos puntos, mientras que en otros se han realizado obras viales para facilitar su paso, como adaptaciones en camellones. Se prevé que el trayecto en la RTP de Pantitlán a Balderas, y viceversa, se realice en aproximadamente 40 minutos durante horas pico, 25 más de lo que toma en Metro, en promedio. / ARTURO RIVERA Y
CDMX
8
ÁNGEL ORTIZ
El Zoológico de Chapultepec celebró ayer los 99 años de su fundación, así como los cumpleaños de las pandas gigantes Xin Xin y Shuan Shuan, que habitan en el recinto, para lo cual también se inauguró el área educativa y la de alimentos para los visitantes del zoo. Ante la secretaria del Medio Ambiente local, Marina Robles, y el embajador de la República Popular China en México, Zhu Qingiao, el director general de Zoológicos, Fernando Gual Sill, celebró la relación entre nuestro país y la nación asiática. “Para nosotros es esa buena relación que hay entre estos dos países y que inició en 1975 cuando llegaron dos pandas [...] y qué mejor ejemplar que el panda gigante, tan carismático, para representar esa buena relación e, independientemente de eso, también el panda es un símbolo de la conservación de especies y nos agrada mucho como Zoológico de Chapultepec, como México, contribuir a la conservación del panda gigante”. Además enfatizó el orgullo del zoológico de mantener y desempeñar importantes labores de educación e investigación, pues a través de ellas se logra promover la conservación de las especies. Como parte de los festejos por los cumpleaños de las pandas gigantes Xin Xin y Shuan Shuan, se les entregó un pastel hecho a base de cartón,
DESTACAN BUENA RELACIÓN MÉXICO-CHINA
Celebra Chapultepec 99 años y los cumpleaños de sus pandas
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Venerables. Xin Xin y Shuan Shuan cumplieron 32 y 25 años de edad, rebasando el promedio de vida en cautiverio para estos animales
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
FESTEJADOS. A los pandas se les entregó un pastel de cartón (considerado fibra) relleno con manzanas.
el cual fue rellenado con manzanas, alimento predilecto de estos animales, para que pudieran disfrutar y entretenerse. “Si mastican el cartón no pasa nada, es fibra extra, ellas comen mucha fibra, comen troncos de bambú, por eso las hacemos de cartón, no pasa nada y normalmente se comen lo que ponemos dentro”, informó Gual Sill.
Los pandas gigantes tienen un estimado de vida de 15 años en la naturaleza; sin embargo, bajo cuidados humanos llegan a vivir hasta los 30 años, por lo que Xin Xin, de 32 años, y Shuan Shuan, de 35, son ejemplares geriátricos, y son dos de los ocho pandas existentes en el mundo que rebasan los 30 años de edad, por lo que se consideran
un reflejo de los cuidados que se les ha dado dentro del Zoológico de Chapultepec. Respecto a los festejos por los 100 años del zoológico, que se cumplen en 2023, Gual Sill informó que ya han comenzado, pues desde este año se irán realizando importantes actividades que se considerarán parte de las celebraciones.
“Estamos construyendo algunas nuevas áreas, por lo pronto este año vamos a terminar un nuevo herpetario para mostrar reptiles del mundo y el espacio que tenemos reservado para conservación de anfibios, estamos ambientando (...), son las áreas más próximas a inaugurar, es parte de la celebración de los 100 años del zoológico”.
FOTOS: CUARTOSCURO
Tiroteos
Arranca traslado de los felinos del Black Jaguar Luego del aseguramiento del santuario Black Jaguar-White Tiger, en el Ajusco, en seguimiento a denuncias de maltrato animal, los primeros felinos (como leones) ya fueron trasladados al Zoológico de Chapultepec, por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). A través de sus redes, la Profepa anunció que en coordinación con la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Na-
PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA RESCATE. En vehículos especiales, la Profepa trasladó a los leones.
turales (Semarnat) y el Gobierno de la Ciudad de México se emprendió la reubicación de los ejemplares de fauna silvestre. Gracias a las diligencias realizadas en conjunto, se comenzó con el proceso de traslado de los primeros ejemplares de los felinos del supuesto santuario, que no contaba con los permisos ni con el uso de suelo correspondiente. Los animales tuvieron como destino el Zoológico de Chapultepec, en la Ciudad de México, para continuar con su proceso de recuperación. La Profepa indicó que esta acción tiene como objetivo “lograr su mejoría y asegurar su trato digno”. Cabe señalar que, según informó con anterioridad la jefa de Gobierno, Claudia Sheimbaum, posiblemente la mayoría de los grandes felinos rescatados serán canalizados a diferentes zoológicos del país. /ARTURO ROMERO
ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
L
a violencia asociada al uso de armas de fuego es una constante en todo el planeta. La guerra y los conflictos son un negocio multimillonario para las empresas que fabrican y venden armamento; por tanto, es imposible pensar en una caída en la demanda de éste, pues su presencia usualmente genera una carrera entre bandos rivales e intereses contrapuestos. En México los tiroteos suelen darse entre grupos del crimen organizado o entre éstos y las Fuerzas Armadas del Estado. Este tipo de sucesos aumentó exponencialmente en el sexenio que comenzó la fracasada guerra contra el narcotráfico, con un incremento del 900%. Queda claro que los conflictos bélicos sólo redundan en pérdidas de vidas humanas, en la desensibilización de la sociedad hacia la violencia y en un aumento constante del poder de fuego, lo cual es especialmente preocupante en territorio mexicano, por nuestra vecindad con Estados Unidos, el mayor productor de armas a nivel mundial. Si bien la violencia de los cárteles de la droga se reduce considerablemente al cruzar nuestra frontera norte, en la Unión Americana el fenómeno de los tiroteos, perpetrados usualmente por asesinos solitarios, se ha ido incrementando en los últimos años, sin un aparente trasfondo ideológico, religioso, político o reivindicativo específico. En cambio, las situaciones reiteradas son los contextos de desigualdad, las ideas y conductas antisociales, y —como la experta en criminalística Mary
Ellen O’Toole señala— la formación de “recolectores de injusticias”, es decir, personas con gran resentimiento por injusticias reales o percibidas. Este trágico pasaje en la historia estadounidense recuerda al “Eróstrato”, de JeanPaul Sartre, cuento en que el autor francés narra la visión de un hombre empobrecido, desempleado y sin relaciones afectivas, que pasea por las calles de París apretando en su bolsillo un revólver con el que fantasea quitarle la vida a gente al azar. Su gusto por las torres de Notre Dame, las plataformas de la Torre Eiffel y la Basílica del Sagrado Corazón residía en la perspectiva de arriba hacia abajo que le permitía ver a las personas como hormigas y experimentar la superioridad, aunque fuera únicamente por posición. El cuento toma su nombre de Eróstrato de Éfeso, un pastor que quiso encontrar grandeza y pasar a la historia no por sus habilidades, sino por ser el incendiario del Templo de Artemisa, una de las siete maravillas del mundo antiguo. Se dice que su nombre fue prohibido, pero ello no evitó que su fama siga viva hasta el día de hoy. El último tiroteo en Estados Unidos, cometido por un joven de 21 años que disparó al azar desde la azotea de un edificio, es otro trágico ejemplo de una tendencia criminal ante la frustración social y la falta de atención a la salud mental. El cuento de Sartre es un recordatorio de que los valores no son innatos en la humanidad (la existencia precede a la esencia), sino que requieren cultivarse en la niñez y la juventud. El Estado, hablando de cualquier país, debe garantizar un ambiente libre de violencia e injusticias para las y los menores, y eso incluye la regulación del mercado legal y el tráfico de armas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
ANA GARCÍA
El día de ayer el empoderamiento de la mujer en el ámbito político brilló, pues la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se reunió con diferentes representantes -mujeres- de las embajadas en México de Noruega, Chile, Finlandia, Irlanda, Colombia, Austria, Nueva Zelanda y Ucrania. Lo anterior, con el objetivo de intercambiar experiencias que han permitido mejorar la calidad de vida, generar políticas para el bienestar, así como la participación de las mujeres en la vida pública en estos países. “Estoy muy contenta de recibirlas, mujeres representantes de distintos pueblos(...); bienvenidas, que no sea la única vez y que a partir de ahora, ya podamos establecer una relación mucho más estrecha”, expresó la mandataria. Durante la asamblea, la titular capitalina resaltó diversas de las acciones implementadas durante su gobierno con el objetivo de garantizar a las mujeres una vida libre de violencia. Un ejemplo de esto son las LUNAS, donde se brinda atención y prevención de la violencia de género; el programa “Abogadas de las Mujeres”, para que reciban asesoría tras acudir
EMPODERAMIENTO FEMENINO A ESCALA INTERNACIONAL
Sheinbaum mantiene diálogo de alto nivel con embajadas CIFRAS:
6mdpmil de inversión en materia educativa
500 trolebuses
al final de su administración
36 mil jóvenes estudian en el Instituto “Rosario Castellanos”
GOBIERNO CDMX
Interacción. La jefa de Gobierno busca establecer una relación más estrecha con delegaciones de ocho países
9
INTERCAMBIO. Claudia Sheinbaum, mandataria local, se reunió con representantes de embajadas para intercambiar experiencias en cuestiones sociales, políticas y ciudadanas.
al Ministerio Público;el registro de agresores sexuales, entre otras. De igual forma, destacó la inver-
sión de más de seis mil mdp en materia educativa y, gracias a ello, se ha logrado implementar acciones como
brindar internet gratuito en escuelas públicas; Alimentos Escolares Calientes; creación de sedes del Institu-
to de Estudios Superiores “Rosario Castellanos”, donde estudian 36 mil jóvenes; y la Universidad de la Salud. En materia de movilidad, agregó que se prioriza la eléctrica, por lo que al final de su administración se contarán con 500 unidades de Cablebus. Recalcó el mejoramiento del Metro (el 11 de julio empieza la renovación de la L1); y la Tarjeta de Movilidad Integrada, que ya puede recargarse en tiendas concesionadas. También destacó la inversión para la recuperación del espacio público, la instalación de paneles solares en la Central de Abasto; y señaló que la CDMX es la urbe con más puntos de WiFi gratuito en el mundo. La coordinadora general de Asesores y Asuntos Internacionales, Diana Alarcón, comentó que, previamente, representantes de estas embajadas realizaron una visita a los proyectos emblemáticos de la capital, entre ellos, el Cablebús de Iztapalapa.
Camión se sale de control en Taxqueña
En el embarcadero de Cuemanco, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo arrancó el programa Empleo Verde en la alcaldía Xochimilco, donde participan 200 ciudadanos de la región, limpiando canales y remozando zonas aledañas. El secretario de Trabajo, José Luis Díaz de León, destacó que Xochimilco tiene una importancia cultural, de patrimonio y de servicios ambientales, por lo que consideró que con Empleo Verde podrán conservar estos espacios realizando labores como: lavado de plazas, liberación de guarniciones y jardineras, limpieza de los embarcaderos y chinampas, entre otros. Comentó que el objetivo es “procurar que en cada alcaldía no tengan que hacer el gasto de traslado”; así como contribuir a la economía de las familias, por lo que contarán
GOBIERNO CDMX
Ahora Empleo Verde llega a Xochimilco COLABORACIÓN. En Xochimilco participan 200 vecinos para realizar labores de limpieza.
con un apoyo mensual de cinco mil 200 pesos y una jornada de cinco horas; de esta manera tendrán la posibilidad de buscar otro empleo. Resaltó que los participantes de este proyecto recibieron una capacitación sobre la conservación del medio ambiente y la importancia de Xochimilco, al ser patrimonio cultural mundial de la humanidad. Cabe recordar que el Empleo Verde también se encuentra en Iztacalco, donde arrancó el 27 de junio./ ANA GARCÍA
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, presentó ante el Tribunal de Justicia Administrativa de la capital la apelación a la sentencia en su contra para destituirla como alcaldesa e inhabilitarla por un año, debido al cierre de 41 días del deportivo Guelatao en 2021; además calificó el hecho como una embestida del Gobierno capitalino. Desde las afueras del Tribunal y acompañada de la UNACDMX, Cuevas dijo estar lista para atender el proceso, y lamentó que la situación se haya originado tras realizar sus labores, pues argumentó que la decisión de cerrar el Deportivo Guelatao fue para proteger la vida de usuarios y colaboradores. Por su parte, alcaldes mostraron solidaridad ante la situación, pues la titular de Álvaro Obregón, Lía Limón, acusó que el exalcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez, es quien debería ser perseguido, dado que invirtió recursos en una obra mal ejecutada. De igual forma, Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, reforzo su apoyo, pues declaró que ella
SSC
Tras dictar sentencia, Sandra Cuevas apela A quien se debería estar sancionando es al alcalde anterior, invirtió dinero en un espacio que entregó con las patas”
CUARTOSCURO
ALCALDÍA COYOACÁN
Elementos de Seguridad Ciudadana cerraron la circulación tras el impacto de un camión de carga contra una estructura metálica en Taxqueña. Por su parte, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos junto a Protección Civil comenzaron la limpieza del asfalto para evitar otro accidente; posteriormente centraron esfuerzos para retirar el vehículo. Tras varios minutos de maniobras y con apoyo de una grúa brigadier, lograron retirarlo restaurando la circulación. / 24 HORAS
APOYO. La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se presentó en el Tribunal en compañía de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México.
(Sandra Cuevas) seguirá en su cargo hasta que el sistema de justicia dé una resolución. En tanto, el recurso de inconformidad será analizado en una segun-
SANDRA CUEVAS Alcaldesa de Cuauhtémoc
da instancia y posteriormente dará anuncio de su decisión, ya sea en el sentido de conformidad de la sentencia, modificación o revocación. / ARMANDO YEFERSON
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Narra vivencias y ayuda a su nieto Raúl Díaz y su esposa tienen a su cargo a Evan, un niño de 10 años con parálisis cerebral infantil y cuadriplejia. Para hacer frente a los gastos, la pareja vende tacos y pambazos, pero, ante la necesidad de más recursos económicos para la educación y tratamiento del menor, surgió la idea de escribir el libro Evancito y el Abuelo, donde narra el amor que siente por su nieto, quien dice le robó el corazón desde que nació. /
FOTOS: CUARTOSCURO
10
CUARTOSCURO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
JULIO PATÁN @juliopatan09
–P
ues sí: pasé por el consultorio del doctor VapoRub. –¿Y qué pasó? –Salí corriendo. –¿Y eso? ¿Cómo estuvo? –Llegué con tos, algunos problemas para respirar, febrícula. Ahí empezó a torcerse todo. Se puso los guantes y me dijo: “Desabotónese”, a la vez que, justamente, agarraba VapoRub con dos dedos. Mientras me frotaba el pecho, recordé otra vez que esos dedos tal vez frotaron también el de nuestro Presidente, cuando estuvo con Covid. Neta, sentí todo el peso de la investidura, carnal. Muy estresante. Pero lo que me sacó de onda fue la pregunta que vino enseguida, “¿está usted vacunado?”. –¿Y? –“Cuatro veces, doctor”, contesté. Esa cara, hermano, me dejó frío. “Su sistema inmune debe estar destruido”, dejó caer. “Saliendo, vaya al mercado de Jamaica y compre ruda, gordolobo y ginseng. Tres veces al día, en infusión, con una aspirina. Y VapoRub, claro”. –Y ahí saliste corriendo… –Pues no todavía. Le pregunté qué pronóstico tenía. Me dijo que con el tratamiento, el reloj de Dios y una receta homeopática, probablemente estaría bien en una semana. Entonces vino el siguiente madrazo: “Va a tener que regresar a un chequeo. Yo salgo mañana de vacaciones, con permiso del señor Presidente. Así que lo voy a canalizar con mi colega, el doctor López-Gatell”. –¡No jodas! ¡El Doctor Muerte! Ahí sí, corriste. –Estuve a punto, pero entonces me dijo que quería revisar otras cosas. Que aprovecháramos la visita. Así que me empezó a preguntar de todo. Cuánto bebo, si fumo, si hago ejercicio, peso, edad, alergias, drogas, operaciones… Ya sabes. Como todos los doctores, tomaba notas, muy serio, nada más que a mano. Nunca prendió la computadora. –¿Y estás bien? –Pues sí, pero le preocupó mi intolerancia creciente a ciertos alimentos. ¿Ya ves que pasados los 50 empiezan a caer pesadas cosas como el tuétano, la cochinita y los quesos fuertes? –Uf, sí. El otro día cené un choriqueso y casi acabo en urgencias, y eso que me lo pasé con una licuachela. –Ándale. Pues parece que no es solo cosa de la edad. “Es probable que su sistema digestivo necesite una limpieza profunda”, me dijo. –¿Y corriste antes de que te pusiera a dieta de quinoa y quelites orgánicos? –Pues sí, corrí, pero no por eso. “En la cuarta transformación promovemos las medicinas tradicionales”, me dijo. “Le voy a recetar un enema de pulque. Un dirigente del movimiento llegó con una colitis gravísima y está como nuevo. Hasta el cutis le cambió. Eso sí, va a tener que ir a Tepoztlán dos o tres veces”. Fue lo último que escuché. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Confirma el Edomex dos casos de viruela del mono Casos. Uno habría viajado a Austria y el otro a Campeche,de vacaciones, donde tuvo contacto con extranjeros Dos hombres de mediana edad, habitantes del Estado de México, dieron positivo a la viruela símica -o del mono- por lo que se encuentran bajo vigilancia epidemiológica, confirmó la Secretaría de Salud estatal. Ambos casos fueron identificados y atendidos en unidades de salud de la Ciudad de México, los cuales son observados en la parte clínica a partir del inicio de los síntomas, y desde el momento que fueron notificados a la dependencia mexiquense se mantiene un seguimiento puntual. El primer caso se trata de un varón de 30 años que vive en el municipio de Zumpango, al oriente de la entidad, quien realizó un viaje a Austria y, el pasado primero de junio, recibió atención en una unidad médica de la capital del país luego de mostrar síntomas, y tras la toma de una muestra por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), dio positivo a este padecimiento. El segundo, es un varón de 41 años, vecino del ayuntamiento de Chimalhuacán -también al oriente del valle de México. Tras vacacionar en Campeche, donde tuvo contacto con extranjeros, el 28 de junio acudió a una consulta de valoración y seguimiento en la Clínica de Especialidades La Condesa, donde se le detectó la viruela símica. Él fue diagnosticado en el sistema de salud de la capital del país con VIH y tuvo su residencia en el estado de Quintana Roo, “por ello no se descarta que ahí haya adquirido la enfermedad”. Como parte del protocolo de atención y seguimiento epidemiológico, el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Edomex tomó
VIRUELA SÍMICA
TOMA ATENCIÓN
ESPECIAL
JUEVES DE ENCIERRO
SON 2 ADULTOS; SE ENCUENTRAN BAJO VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
BREVES
Consulta con el doctor VapoRub
96% de casos se ha notificado en varones de entre 25 y 54
años, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud
30% de contagios en toda América Latina no reporta haber via-
jado recientemente fuera de su país de orígen, señala la OPS, dependiente de la OMS
muestras de los contactos de ambos pacientes, quienes resultaron negativos, tras ser enviados y analizados en el InDRE. Los dos enfermos se encuentran clínicamente estables, bajo aislamiento y en supervisión en el Hospital de Especialidades de Zumpango y en un nosocomio del municipio de Chimalhuacán. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó en su reporte del 23 de junio pasado que México tenía 11 casos de esta infección. Ayer, el organismo alertó de 5 mil 322 casos confirmados en laboratorio de la viruela del mono en todo el mundo, lo que representa
Síntomas: dolores de cabeza intensos, musculares y de espalda; además, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y erupciones o lesiones en la piel. La erupción: generalmente comienza en el primer o tercer día del inicio de la fiebre. tiende a presentarse en la cara, palmas de las manos y las plantas de los pies. También en la boca, los genitales y los ojos. Lesiones: pueden ser planas o ligeramente elevadas, llenas de líquido transparente o amarillento, para después formar costras, secarse y caer. Varía entre unas pocas y varios miles. Tiempo: los síntomas suelen durar entre dos y cuatro semanas y desaparecen por sí solos sin tratamiento. FUENTE: OMS
un aumento de más de 50% con respecto al balance del 22 de junio pasado. A pesar del incremento de estos contagios, la OMS solo registra una muerte por esta enfermedad en toda el orbe. ¿CÓMO LLEGÓ?
El pasado 28 de mayo, la Secretaría de Salud federal confirmó el primer caso detectado en México. Se trató de un paciente de 50 años, residente permanente de Nueva York, Estados Unidos, quien probablemente se contagió en Holanda. “Afortunadamente, se encuentra estable y en aislamiento preventivo. Esperamos que se recupere sin complicaciones”, publicó el subsecretario Hugo López Gatell en su cuenta de Twitter, e indicó que fue atendido en un hospital de la Ciudad de México. / 24 HORAS
QUINTA OLA DE COVID-19
MICHOACÁN Y EL ABORTO
INTERVIENE FGR
En Puebla suben hospitalizaciones
Activista revienta sesión con protesta
Atraerá caso de niño quemado en Qro.
Los casos diarios de hospitalizados por Covid-19, en Puebla, aumentaron en las últimas 24 horas a 39; mientras que las personas intubadas ya son dos, informó el secretario de Salud estatal, Antonio Martínez García. Martínez García destacó que hubo 544 contagios del nuevo coronavirus en la entidad, lo que representó un incremento de 92.4%. Además, los casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, alcanzaron 4 mil 607. / 24 HORAS PUEBLA
Una activista se coló al salón de sesiones del Palacio Legislativo de Michoacán para exigir el acceso al aborto, lo que provocó un receso de media hora. Al grito de “¡Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo!”, encendió una bengala verde y lanzó serpentinas moradas, por lo que se pausó la lectura de una iniciativa. Acusó al diputado del PT, Baltazar Gaona, de violentar los derechos de las mujeres. / QUADRATÍN
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, avaló que la Fiscalía General de la República atraiga el caso del estudiante que fue quemado por dos de sus compañeros en la telesecundaria “Josefa Vergara”, en El Salitre, mientras sea para ayudar en la resolución del caso. Kuri González dijo estar en disposición, pero resaltó que quienes cometieron el delito son menores de edad, por lo que en aplicación de sanciones se puede hacer poco. / QUADRATÍN
ESTADOS
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
11
ESTRANGULAN CARRETERA ESTRATÉGICA A NUEVO LEÓN
Tensión en Tamaulipas por el arresto de autodefensa
BREVES
Después de 20 horas de bloqueo, que provocó una larga fila de tráileres en una de las principales vías que conectan a Nuevo León y Tamaulipas, el grupo de autodefensas conocido como Columna Cívica “Pedro José Méndez” amenazó con tomar la Fiscalía tamaulipeca para exigir la libertad de su líder, Octavio Leal Moncada. Aproximadamente 250 personas tomaron la vía desde las 21:00 horas del 5 de julio y hasta las 16:00 horas de ayer, tras la detención de El Tarzán -el martes pasado- a cargo de autoridades de ambas entidades, por el delito de homicidio calificado y delincuencia organizada. La dirigente de las mujeres de la Columna, Nohemí Estrella, advirtió que el despliegue era para agruparse; sin embargo, amenazó, no cesarán hasta lograr su cometido, de acuerdo con El Sol de Tampico. “Antes fuimos Columna Armada, hoy somos Columna Cívica, pero podríamos regresar a tomar las armas”. Medios de comunicación locales denunciaron que periodistas que
En Tijuana convocan a foro por olas migrantes
cubrían el bloqueo fueron agredidos por los manifestantes, quienes al llegar al lugar, les pidieron descender de sus coches y los golpearon mientras les pedían que se fueran; todo quedó registrado a través de un video que se transmitió en vivo en redes sociales. “Las cosas se están poniendo muy tensas, nos tenemos que ir, nos tenemos que ir”, dijo uno de los comunicadores agredidos. El hecho generó un vacío informativo por el resto de la tarde. Hasta el cierre de esta edición, entre 130 y 150 unidades, con habitantes de los municipios de Hidal-
go, Mainero y Villagrán avanzaban hacia las instalaciones de la Fiscalía estatal, en Ciudad Victoria, para reiterar su demanda. Edificios públicos como el Congreso, el palacio de Gobierno y el ayuntamiento fueron desalojados ante el posible arribo de la Columna. En la Fiscalía, servidores públicos se atrincheraban y desplegaban vehículos en inmediaciones del edificio de la dependencia. Choferes de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos acusaron pérdidas millonarias al quedarse varados en la carretera, informó Hoy Tamaulipas. / 24 HORAS
Ante la marginación, violaciones a los derechos humanos, reclutamiento por parte del crimen organizado y las más de mil 200 muertes de indocumentados registradas en 2021, la Comisión de Bienestar Social en Tijuana, Baja California, llamó a la creación de políticas públicas para atender el fenómeno. La dependencia convocará a un foro internacional de migración en septiembre próximo, con la participación de funcionarios del Instituto Nacional de Migración, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; investigadores de los Colegios de la Frontera Sur y Norte; así como a alcaldes de los estados fronterizos. Se buscará discutir el tema con un enfoque de protección e integración de los migrantes a la so-
ciedad, así como garantizarles un acceso a la vida que “se merecen”, dijo el regidor tijuanense, Juan Carlos Hank Krauss. El funcionario resaltó que con la cancelación de la política de asilo de indocumentados en el país vecino, más personas buscarán albergarse en México, por lo que se debe legislar al respecto. “Cuando los migrantes llegan a Tijuana, el municipio les ofrece albergue para que no estén en situación de calle(...) pero no es suficiente”, reconoció. El regidor acusó que en los municipios del país se les atiende con criterios que no son uniformes, a pesar de que la ley del ramo establece que el Gobierno mexicano debe regular su paso con respeto, protección y en apego a sus derechos. / 24 HORAS
TLAXCALA
QUINTANA ROO
PUERTO VALLARTA
Ejecutan a líder comunitario del poblado de Jilotepec
Asesinan a dos en coctelería; uno de ellos, menor de edad
Dice Carreño que atentado fue por su trabajo periodístico
José Ismael Hernández, presidente de la comunidad de San Marcos Jilotepec, del municipio de Ixtacuixtla, en Tlaxcala, fue asesinado a balazos a bordo de una patrulla y cerca del edificio del ayuntamiento, la noche de este martes. Los primeros datos de la Fiscalía General del estado indican que fue herido de muerte con al menos seis balas que impactaron en tórax y rostro. Los responsables escaparon en un vehículo blanco y hasta ahora se desconoce su paradero. Al lugar arribaron, paramédicos y policías del municipio quienes corroboraron que Hernández estaba muerto. De igual forma, se iniciaron las primeras pesquizas por el Grupo Especializado en la Investigación de Homicidios Dolosos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). / QUADRATIN
Un hombre irrumpió a balazos en la coctelería La Nueva Imagen Alvadareña, en Benito Juárez, Quintana Roo, la noche del 5 de julio. Según testigos, después de merodear la zona cercana a las víctimas, sacó una pistola y disparó diez veces. Al sitio arribaron las unidades médicas de Respuesta Inmediata Médica RIM y de Cancún Medical Response, quienes atendieron a las personas heridas y las trasladaron al Hospital “Jesús Kumate Rodríguez”. En el sitio, entre las mesas y sillas, se localizó el cuerpo de un hombre, quien ya no contaba con signos vitales, presuntamente los balazos los tenía en la cabeza. Momentos más tarde señalaron que en el hospital la mujer perdió la vida; sin embargo, los doctores le hicieron cesárea para salvar al bebé que tenía ocho meses de gestación. / QUADRATÍN
En el transcurso de este día, la periodista Susana Carreño podría ser dada de alta, de acuerdo al pronóstico de los médicos. La subdirectora de Radio Universidad de Guadalajara, en Puerto Vallarta ,sufrió un ataque violento, por lo que tuvo que ser intervenida quirúrgicamente al sufrir, entre otras heridas, una que le dañó a la yugular, durante el ataque derivado, presuntamente por sus actividades profesionales. De acuerdo con el abogado de la comunicadora, Maximiliano Lomelí, Susana Carreño señaló en su denuncia que fue un atentado directo en contra y no un asalto para despojarla de su camioneta. El Gobierno de Jalisco aseguró a unas horas de los hecho que ella había sufrido un robo al salir del Ejido de Playa Grande. / 24 HORAS
Andanada presupuestal contra el INE TIRO LIBRE
MAURICIO JUÁREZ
E
CUARTOSCURO
SIN PASO. Alrededor de 250 integrantes de la Columna Cívica “Pedro José Méndez” bloquearon por cerca de 20 horas la carretera VictoriaMonterrey.
@REGIIIIA
Hechos. Octavio Leal, dirigente de la Columna Cívica “Pedro José Méndez” es acusado de homicidio
CIFRA. El INM ha retenido a mil 115 migrantes durante 2022; 15% eran menores.
@maurijua
l Gobierno del presidente López Obrador y su fracción en la Cámara de Diputados preparan un nuevo golpe contra el INE. Recortarán aún más su presupuesto por la animadversión que tienen hacia el órgano electoral y como castigo por ordenar a Morena evitar actos anticipados de campaña. La resolución de la Comisión de Quejas consideró que en el evento del 26 de junio en Coahuila, en el que participaron como oradores las “corcholatas” Claudia Sheinbaum,
Adán Augusto López y Ricardo Monreal pudieron presentarse ilícitos por proselitismo electoral adelantado. Además de ordenar a Morena abstenerse de organizar esos eventos y apercibir a las “corcholatas”, el INE incluyó a 27 personas a quienes recomendó evitar asistir a actos que pueden presumirse como ilícitos. Inexplicablemente en la lista aparece López Obrador. Mario Delgado, dirigente formal de Morena, anunció que impugnarán, porque, argumenta, no son actos anticipados de campaña y tienen libertad de hacer “asambleas informativas”. Para el próximo año ya habrá partidas para la organización de la elección de 2024, por lo que un recorte afectaría el trabajo del INE. Eso es precisamente lo que buscan el Gobierno y su partido, a fin de tener elementos para promover su desaparición. El golpe está en marcha. Para aprobar el
presupuesto solo se requiere mayoría simple, misma que tienen Morena y sus partidos apéndices. ALITO, SUS FECHORÍAS Y SU GIRA AL EXTRANJERO Corren apuestas respecto a si Alejandro Moreno, presidente del PRI, regresará a México. Según el campechano, inició una gira en el extranjero para denunciar persecución política por parte del Gobierno de López Obrador. En Los Martes del Jaguar, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, lanza dardos que hieren cada vez más profundo a Alito. En los audios se escucha a un personaje soez que igual quiere “matar de hambre” a periodistas que promover iniciativas para afectar a empresarios. Ayer aseguró que no huyó del país. En su pantomima lanzó una frase para victimizarse: “Lo que quiere el Gobierno de Morena es que me doble, que me calle, pero la única forma de lograrlo es matándome”, le dijo a Ciro Gómez Leyva. Alito estará de regreso la próxima semana, pero su prestigio (si es que algún día lo tuvo) no volverá.
Directo. Diversas organizaciones denuncian violaciones a los derechos humanos en el Cefereso de Tapachula, Chiapas. Señalan a la directora Adriana Tenopala. Dicen que presentarán evidencias de comida echada a perder y falta de medicinas, además de que el dinero, producto de trabajos artesanales por parte de los internos, se queda en la bolsa de la directora. ¿Intervendrá la CNDH? Indirecto. El Legislativo y el Judicial contra el feminicidio. La Comisión Permanente recibió iniciativas que buscan combatirlo. La primera de la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, que busca sancionar a funcionarios que retrasen o entorpezcan investigaciones y detención de presuntos responsables. La segunda, del ministro Arturo Zaldívar, cuyo propósito es combatir esa “tragedia colectiva” y erradicar la violencia feminicida. Esperemos que no las metan a la congeladora. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
12
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
CUARTOSCURO
Homenaje póstumo para jesuitas, propone Senado
POST MORTEM. El Grupo Plural del Senado propuso que la medalla “Belisario Domínguez” sea para los padres Gallo y Morita.
Los senadores del Grupo Plural, propusieron otorgar post mortem, la Medalla Belisario Domínguez en su edición 2022, a los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, asesinados el 20 de junio pasado por un grupo armado en la comunidad de Cerocahui, municipio de Urique, en Chihuahua. “Lo que queremos hacer es reconciliar al país. No queremos seguir con estos mensajes de división y odio. No queremos, en La Mañanera, ver al
Presidente atacando a los católicos o a los jesuitas. Queremos un México unido”, declararon los senadores Alejandra León Gastélum, Nancy de la Sierra, Emilio Álvarez Icaza, Gustavo Madero y Germán Martínez. Recordaron que los sacerdotes Campos y Mora defendían la cultura de las comunidades indígenas tarahumaras y luchaban por los servicios básicos para la comunidad, especialmente, para personas rarámuris de escasos recursos económicos, trabajadoras y humildes.
Madero explicó que el objetivo del reconocimiento es “premiar a estos sacerdotes jesuitas; será un llamado a la reconciliación pacífica que tanto necesita nuestro país. El Senado de la República mandaría un signo de encuentro en medio de tanto odio, violencia, sangre y temor. México necesita concordia, es decir, convivencia armónica entre quienes pensamos distinto sin importar preferencias o condiciones sociales”. Recordó que si bien México debe tener un Gobierno, laico y debe gozar de las garantías fundamentales de libre pensamiento y libertad religiosa, “nadie debe imponer a nadie una manera de relacionarse con su Dios o, de no relacionarse con ninguno”. / KARINA AGUILAR
CONTINÚAN HALLAZGOS EN EL TREN MAYA
Piden a Unesco proteger piezas arqueológicas
24 HORAS Q. ROO
HALLAZGOS. Especialistas encontraron el legado en el Tramo 5 sur del Tren Maya.
Adultos mayores realizaron largas filas por su pensión En medio de una quinta ola de Covid-19, y sin sana distancia, cientos de adultos mayores realizaron ayer largas filas en el centro de Guadalajara, Jalisco, para recibir el pago de la pensión correspondiente al bimestre de julio-agosto, que se hace de dos formas: mediante depósito a la tarjeta registrada o en efectivo en los módulos instalados para ello. También hay entrega a domicilio. / CUARTOSCURO
Apuestan por energía limpia para Puebla El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, puso en marcha el plan para el despliegue de cargadores de vehículos eléctricos en la entidad, lo que la convierte en la primera administración subnacional en todo el país en hacerlo. El director general de la agencia de energía del estado, Jorge Emilio Barrera Novelo, detalló que el organismo impulsa un plan para la instalación de 43 cargadores de vehículos eléctricos en puntos estratégicos. Por su parte, la secretaria de Economía, Olivia Salomón, dijo que el objetivo del actual Gobierno es convertir al estado en un nodo de electromovilidad, donde sobresalga
GOBIERNO DE PUEBLA
nable para atender su solicitud y que se salvaguarde e investigue lo que está por descubrirse, de acuerdo con la carta dirigida a Fréderic Vacheron, representante de la Unesco en México, con copia RICARDO HERNÁNDEZ a Ulrike Guerin, secretaria de la / 24 HORAS Q. ROO Convención Unesco 2001. “Ante el inminente riesgo que Arqueólogos, buzos y activistas corre el patrimonio natural y cultural que se encuentra pidieron ayer a la Organización de las Naen esta peculiar y única ciones Unidas para la región geológica de la Educación, la Ciencia Península de Yucatán y la Cultura (Unesco) Con el tiempo solicitamos respetuosamente la intervenla protección de las razonable para ción de la Unesco, de evidencias y contextos la adecuada modo que se genere la arqueológicos que se prospección debida protección legal han hallado desde hace arqueológica que asegure su consermás de 20 años entre que permita vación, así como para Tulum y Playa del Car- salvaguardar men, Quintana Roo. fomentar su adecuada lo que ya Los interesados en- se conoce e investigación de acuertregaron, en las ofici- investigar lo do con la Convención nas de Ciudad de Méxi- que aún está por de la Unesco sobre la co, una carta en la que descubrirse”. Protección del Patrimonio Cultural Subapiden el resguardo de cuático y a las buenas hallazgos inéditos de INTEGRANTES DE vida prehistórica y pre- SÉLVAME DEL TREN prácticas establecidas hispánica encontrados para la investigación en más de 60 kilómetros. arqueológica”, añaden. La misiva está firmada por OcLa intención, señaló, es que se tavio del Río y Guillermo de Anda, declare patrimonio mixto de la exploradores subacuáticos del humanidad al área que comprenINAH; José Urbina y Luis Leal, bu- de desde Xpu Ha, en Solidaridad, zos especializados, y siete miem- hasta Muyil, Tulum, por su imporbros más del colectivo Sélvame tancia biológica, arqueológica y del Tren. paleontológica. Argumentan que se necesita Lo anterior, porque México ratiprotección internacional para que ficó en 2009 la Convención de las se puedan continuar exploracio- Naciones Unidas sobre el Derecho nes en esta área, que se empata con del Mar y la Convención para la el Tramo 5 sur del Tren Maya. protección del Patrimonio CultuLos activistas señalaron que se ral Subacuático de la Unesco de debe prospectar un tiempo razo- 2009.
CUARTOSCURO
Históricas. Los vestigios fueron encontrados desde hace más de 20 años entre Tulum y Playa del Carmen
la innovación y el emprendimiento, por lo que se han creado colaboraciones con Audi, Volkswagen Tesla, Volvo, Porsche, Shell, ADO y Dina, entre otras. “Puebla se pone a la vanguardia(...) con una política que promueve la movilidad y economía”, manifestó Salomón. Para ello también se toman en cuenta la sustentabilidad y sostenibilidad, que son factores que van en sintonía con la agenda 2030, de la
PRIMERA ETAPA. Instalarán 43 cargadores para autos eléctricos en puntos estratégicos de Puebla.
Organización de las Naciones Unidas, para la reducción de emisión de contaminantes. El gobernador Barbosa Huerta aseguró que su administración genera condiciones de bienestar para los poblanos desde diversos ámbitos, como el energético; muestra de ello es la instalación de paneles solares para dotar de luz a viviendas y escuelas que están en comunidades de alta y muy alta marginación. / 24 HORAS
14
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
PARTYGATE Y MANEJO DE LA PANDEMIA, ENTRE MOTIVOS DE ENCONO
Mandato de Boris Johnson pende de un hilo, pero se aferra al cargo Desbandada. Una treintena de miembros de su gabinete renunciaron y el primer ministro destituye a su mano derecha; descarta elección extraordinaria
ARCHIVO / AFP
La Agencia de Asilo de la Unión Europea (AAUE) publicó a finales de junio su primer reporte anual en el que analiza el impacto en las ALONSO solicitudes de asilo de evenTAMEZ tos geopolíticos ocurridos 24 HORAS entre 2021 y 2022, como la ENVIADO EUROPA salida de Estados Unidos y BAJO LA LUPA sus aliados de Afganistán y la invasión rusa a Ucrania. Twitter: @Alonsotamez La AAUE, órgano descentralizado de la Unión Europea (UE) creado este año para sustituir a la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (OEAA), tiene como tareas aplicar las normas del Sistema Europeo Común de Asilo; fomentar la homologación de los procedimientos y condiciones de acogida; y prestar asistencia a los países del bloque que sufran presiones migratorias. El artículo 18 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE reconoce el derecho al asilo, y el 19 establece que “nadie podrá ser devuelto, expulsado o extraditado a un Estado en el que corra un grave riesgo de ser sometido a la pena de muerte, a tortura o a otras penas o tratos inhumanos o degradantes”. Entre sus principales conclusiones, el documento (titulado “Informe Anual sobre la Situación del Asilo en la UE, 2022”) explica que, tan sólo en el 2021, la UE recibió alrededor de 648 mil solicitudes de asilo, principalmente de sirios (117 mil), afganos (102 mil), iraquíes (30 mil), paquistaníes (25 mil), turcos (25 mil) y ucranianos (22 mil 300). Esto representó un crecimiento de 33% versus 2020. Con respecto a niños y adolescentes, del total de solicitudes recibidas el año pasado, casi el 30% fueron registradas por menores de edad acompañados por algún adulto, sobre todo provenientes de Siria y Afganistán. Por otro lado, las solicitudes hechas por (o en nombre de) menores sin acompañantes adultos, representó el 4% (cerca de 23 mil 600) de las 648 mil registradas. Comparada con 2020, esta proporción creció 66%. En específico, el 53% del total de menores sin acompañante eran afganos, mientras que el 16% eran sirios; adicionalmente, dos tercios de los solicitantes menores no acompañados tenían entre 16 y 17 años. Sobre la dictaminación (positiva o negativa) de las 648 mil solicitudes de 2021, la UE resolvió en primera instancia 535 mil. Esta cifra incluye los 118 mil casos que recibieron asilo y el estatus de refugiado, y los 64 mil a los que se les concedió protección subsidiaria (“se da a aquellas personas que no reúnen los requisitos para obtener asilo o ser refugiadas, pero que necesitan protección al existir motivos para creer que si vuelven a su país podrían sufrir algún daño”, según la ACNUR-ONU).
BORIS JOHNSON Primer ministro de Reino Unido
AFP
El mando del primer ministro británico, Boris Johnson, pende de un hilo, tras la dimisión de una treintena de miembros de su gabinete y la presión para que renuncie. Sin embargo, ha dado muestras de que luchará por permanecer en el cargo y lo evidenció el miércoles al convocar elecciones anticipadas pese la dimisión en menos de 24 horas de casi 30 miembros de su gobierno en protesta contra la legitimidad de un líder cernido por los escándalos. Acto seguido, destituyó al ministro de Vivienda, Michael Gove, quien fue su derecha en la campaña de 2016 por el Brexit. Este nuevo capítulo de la creciente crisis política que vive el Reino Unido desde hace meses empezó cuando el martes por la tarde los ministros de Salud, Sajid Javid, y Finanzas, Rishi Sunak, anunciaron casi al mismo tiempo sus dimisiones. Les siguieron una treintena de miembros del gabinete, de menor rango, en una ince-
sante sangría el miércoles de secretarios de al haber nombrado en un importante cargo Estado, mientras algunos de sus más fieles parlamentario a Chris Pincher, responsable colaboradores se esforzaban por defenderlo. conservador que la semana pasada renunció La prensa reportó que varios pesos pesa- acusado de tocamientos a dos hombres, uno dos del ejecutivo, entre ellos su hasta ahora de ellos diputado. incondicional defensora Priti Patel, ministra Tras haber afirmado lo contrario, Dowdel Interior, fueron a Downing Street a decir- ning Street reconoció que el primer ministro le que había perdido el apoyo de su Partido fue informado en 2019 de anteriores acusaciones contra Pincher, pero que las había Conservador y que no puede continuar. “El primer ministro está animado y seguirá “olvidado”. Los británicos esperan que el gobierno se luchando”, afirmó en Sky News James Duddridge, el asesor de Johnson. comporte de manera “competente” y “seria” “Realmente no creo que nadie en este país y “es por esto que dimito”, escribió Sunak. quiera que los políticos se dediquen ahora a Por su parte, Javid consideró que los británicos necesitan “integridad de parte de su hacer campaña electoral”, había afirmado gobierno”. previamente ante un comité formado por Según un sondeo realizado el miércoles presidentes de las diferentes comisiones parlamentarias, descartando convocar eleccio- por el gabinete Savanta ComRes, tres de cada nes anticipadas. cinco votantes conservadores consideran Las renuncias tuvieron lugar horas des- que Johnson no puede recuperar la confianpués de que Johnson se disculpara por enési- za de la opinión pública y el 72% piensa que ma vez, reconociendo que cometió un “error” debería dimitir. / CON INFORMACIÓN DE AFP Y AGENCIAS
FOTOS: AFP
Crecen 33% solicitudes de asilo a UE
Realmente no creo que nadie en este país quiera que los políticos se dediquen ahora a hacer campaña electoral. Creo que debemos seguir sirviendo a nuestros votantes y ocupándonos de los temas que les preocupan”
EL PRESIDENTE ucraniano Volodimyr Zelensky, exaltó en su mensaje diario la nueva artillería pesada occidental que apuntaló el poder de fuego de sus tropas. “Las armas que hemos recibido de nuestros socios han comenzado a funcionar de manera muy poderosa. Su precisión es exactamente como debería ser”, expresó.
AVANCE RUSO POR EL DONBÁS DETONA EL ÉXODO EN SLOVIANSK Las tropas rusas continúan su avance, ataques y bombardeos para conquistar la cuenca minera del Donbás, lo cual se ha convertido en el principal objetivo tras pausar la toma de Kiev. La resistencia ucraniana obligó a Rusia a abandonar su objetivo de tomar rápidamente Kiev tras lanzar la invasión, el 24 de febrero y apuntó hacia el Donbás, ya parcialmente controladaporseparatistasprorrusosdesde2014. Por ello, las baterías se enfocaron en Sloviansk y los bombardeos han sido incesantes, sobre esta ciudad que antes de la guerre tenía una población de 100 mil habitantes, muchos de los cuales han evacuado la zona.
Al respecto, el alcalde de Sloviansk, Vadym Lyaj, dijo que en la ciudad todavía quedaban unas 23.000 personas, pero mantuvo que los rusos no habían conseguido rodear el municipio. “Desde que empezaron las hostilidades, 17 residentes de la comunidad han muerto y 67 han resultado heridos”, afirmó. “Sin 22 años de trabajo, he perdido todo”, dice a la AFP Yevgen Oleksandrovych, de 66 años, mirando su tienda de repuestos para automóviles reducida a escombros. “La evacuación está en marcha. Estamos sacando gente cada día. Quedan unos 23.000
residentes. Muchos fueron evacuados en autobús hasta Dnipro, más al oeste. La ciudad está bien fortificada. Rusia no logra avanzar”, aseguró. La Unión Europea (UE) anunció que a finales de mes celebrará una reunión extraordinaria para discutir la situación del sector energético en el bloque. “Necesitamos prepararnos para más interrupciones del suministro de gas, incluso para un corte completo [del suministro] desde Rusia”, declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras la falta de energía en la zona. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
MUNDO
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
15
DAN ‘SELLO VERDE’ A ENERGÍAS EUROPEAS
Temor. Un brote amenaza con traer de vuelta las restricciones “Cero Covid” que el gobierno levantó en junio
El temor ha vuelto para los habitantes del gigante asiático. Ayer, los estrictos confinamientos regresaron a China para controlar los brotes de contagio por coronavirus que surgieron en algunas ciudades. El repunte es un desafío para el presidente Xi Jinping, quien la semana pasada reafirmó el compromiso con la restrictiva política de “Cero Covid”, que mantuvo encerrados, durante dos meses, a los ciudadanos de Shanghái, la mayor ciudad del país. “La gente ya no tiene miedo del Covid, tiene miedo de quedarse encerrada en su casa”, dijo Yao, vecino de la ciudad de 25 millones de habitantes que no quiso dar su apellido. La mayoría de las estrictas medidas fueron levantadas el 1 de junio; sin embargo, el reporte de 24 nuevos casos encendió ayer las alertas, y provocó que decenas de millones de personas entraran en confinamiento en Shanghái.
LOS OBJETIVOS DE LA UE
70%
2050
el año meta de la UE para lograr neutralidad de carbono
FOTOS: AFP
de la energía en Francia se produce en centrales nucleares
DESOLADOR. Sin inversión en infraestructura, el cambio climático seguirá causando estragos en lugares como el río Po, el mayor de Italia.
Ríos secos, cultivos amenazados y agua racionada... El norte de Italia vive una verdadera emergencia climática, atizada por el envejecimiento de la infraestructura y la poca inversión. Desde mayo, la península italiana se enfrenta a una ola de calor acompañada de escasez de lluvias, sobre todo en las extensas llanuras del río Po, golpeadas por su peor sequía en 70
años, y donde el nivel del agua es tan bajo que las aguas del mar Adriático han subido hasta 30 kilómetros tierra adentro. “Nunca había visto una sequía tan prolongada. Si el problema de la escasez persiste, se pierde el 100% de la cosecha”, dice Gianluigi Tacchini, productor de arroz a unos cuarenta kilómetros al sur de Milán. Obligado a tomar decisiones, sacrificó un campo de maíz, redujo de un 50% los cultivos de arroz y aumentó los de girasol, menos dependientes del riego. / AFP
OMS en alerta por aumento de casos de viruela del mono El secretario general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió el miércoles en su preocupación por el aumento de casos de viruela del mono y anunció que convocará al comité de emergencias para estudiar la magnitud de la crisis, a más tardar en la semana del 18 de julio. Hasta ahora, se tiene registro de al menos 6 mil casos dispersos en 58 países. “Respecto a la viruela del mono,
En total, el Ministerio de Salud chino informó de 300 nuevos casos en el territorio durante el miércoles. La principal zona afectada es la provincia de Anhui, en el este, donde 1.7 millones de habitantes de dos cantones rurales están actualmente confinados. La gran ciudad de Xi’an, en el norte, con 13 millones de habitantes, también fue puesta bajo “medidas temporales de control” tras detectar 29 contagios desde el sábado. El actual brote se le atribuye a la subvariante BA.5.2 de Ómicron, que es más transmisible y esquiva la inmunidad de las vacunas.
Casos nuevos 2021
(Millones)
El gobierno alemán aprobó un proyecto de ley que abre la posibilidad de regularizar a decenas de miles de inmigrantes que ya están integrados
Las autoridades lanzaron una nueva ronda de test masivos en la mitad de los distritos de Shanghái, y ahora los chinos temen volver al régimen de “Cero Covid”. El gobierno considera esta estrategia necesaria para evitar costos médicos y proteger a las personas mayores, con un índice de vacunación bajo. Pero su impacto en la actividad económica es muy alto, orillando a muchas empresas a cerrar por falta de actividades, mientras las que quedan en pie deben limitar sus operaciones para seguir previniendo los contagios./ CON INFORMACIÓN DE AFP
2022
1.00
0.68 0.52
548,990,099 0.92 0.82
0.84 0.67
0.60
2021
0.66
3
Mayo
Total acumulado
6,341,063
12.04
7.28
8.66
6.35
6.58
1.6
1.5
1.5
1.2
1.1
11
9
22
29
6
6
0.33 11
2022
9
0.64
(Miles)
15 12
0.36 0.20
Nuevos decesos
Total acumulado
9
0.28 22
Junio
0.32 29
0.35 6
Julio
0
Mayo
Alemania busca regularizar migrantes establecidos en Alemania, pero sin permiso de residencia permanente para desarrollar planes a largo plazo. El texto, resultado de una promesa de la coalición en el poder desde finales de 2021, busca facilitar la integración de los extranjeros “tolerados”, que no pueden ser expulsados pero no tienen derecho a trabajar. “Estas personas, que encontraron su entorno en Alemania gracias a una
sigo estando muy preocupado por la escala y la difusión del virus”, declaró el responsable. Hace dos semanas, Tedros había considerado que a pesar del inusual incremento de casos fuera de los países de África donde el virus es endémico, no se justificaba la activación del máximo nivel de alerta de la OMS. Según el titular, Europa es el epicentro de la epidemia, con más del 80% de los contagios reportados. / AFP
PANORAMA MUNDIAL COVID
GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA
Sequía azota en Italia
AFP
Regresan pruebas masivas y encierros en China
larga estancia(...) deben tener una oportunidad de reunir las condiciones necesarias para una residencia legal”, indicó el ministerio del Interior. Aprobada el miércoles por el consejo de ministros del gobierno del canciller Olaf Scholz, la normativa afecta a unos 130 mil extranjeros que viven en Alemania desde hace al menos cinco años. Podrán obtener un permiso de residencia de un
año, con tiempo suficiente para demostrar, en particular, que pueden costearse una vida en el territorio. Después de este período de prueba, serán candidatos a recibir un permiso de residencia definitivo. Otra parte del proyecto de ley trata de las expulsiones, que deben facilitarse, aunque varias asociaciones consideran que este texto de ley es insuficiente. / AFP
Junio
Julio
Fuentes: Universidad Johns Hopkins, Our World In Data y OMS.
L
a Unión Europea (UE) busca implementar con mano firme las estrategias que le permitan hacer frente al cambio climático. En materia de energías, la plenaria del Parlamento aprobó ayer conceder el “sello verde” al gas y la energía nuclear, consideradas fuentes sostenibles cuando se utiliza la tecnología adecuada. La iniciativa, que forma parte del objetivo de la UE de alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050, obtuvo el respaldo de 328 votos a favor y 278 en contra, con 33 abstenciones
ante el Parlamento en Estrasburgo (Francia). El controvertido texto, que había sido anunciado en enero por la Comisión Europea, considera “sostenibles” las inversiones en centrales nucleares o de gas para la producción de energía eléctrica, siempre que utilicen las tecnologías más avanzadas. A su vez, Francia levantó la mano para el tema de energía nuclear. La primera ministra, Élisabeth Borne, confirmó la intención del gobierno de Emmanuel Macron de renacionalizar al gigante de la electricidad EDF (Empresa Eléctrica de Francia). Este cambio es histórico en la nacionalización de la energía para los franceses, y se suma al proyecto del actual gobierno, en búsqueda de implementar energías más verdes. / AGENCIAS
Estas personas deben tener una perspectiva en materia de derecho de residencia y contar con una oportunidad de reunir lo necesario para una residencia legal” MINISTERIO DEL INTERIOR ALEMÁN
130 000 extranjeros se ven afectados por la falta de residencia permanente
16
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.9100 20.6923 20.7228 21.6400 21.0361
1.80% 0.56% 0.79% -0.27% -0.10%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
47,722.29
0.46%
FTSE BIVA
992.66
-0.47%
Dow Jones
31,037.68
0.23%
Nasdaq
11,361.85
0.35%
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
93.08 98.19 99.83
-2.15% -1.32% -2.86%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
EMPRESAS INTERESADAS PODRÁN FINANCIARSE CON PARTE DE LOS 200 MDD DEL BID
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Observación. El programa es una buena intención, pero se debe fortalecer la seguridad, la educación y la infraestructura, según especialistas
predilección por la región sur-sureste se atribuye a que en administraciones pasadas no fue favorecida, lo que generó inequidad en el desarrollo del país. Datos del Coneval refieren que las entidades federativas con mayor porcentaje de población en situación de pobreza extrema se ubican en el sur-sureste del país: Chiapas (29%), Guerrero (25.5%) y Oaxaca (20.6%). Richard Martínez, vicepresidente de países del BID, destacó la gran ventaja que tiene México en la relocalización de las cadenas globales de valor por encima de otras economías de la región, dada la “elevada sofisticación industrial de México, su ubicación geográfica, su diversidad cultural, talento humano e incomparable riqueza en recursos naturales”. “México ha demostrado su capacidad para incorporarse de manera efectiva en las ca-
denas globales de valor en sectores como el automotriz, aeroespacial, de dispositivos médicos o electrónica, entre los principales”, ejemplificó. Uno de los principales sectores en los que destaca México es en el automotriz, pues a nivel global se posiciona como el quinto exportador de vehículos ligeros y el séptimo fabricante de automotores, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz. José Antonio Salazar, académico de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana, planteó que dado que la región que se busca favorecer es de baja escolaridad y alta vocación agrícola, será difícil para las empresas reclutar talento en la zona, pues una capacitación no sería suficiente. Artemisa Montes, especialista en Economía de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, añadió que las empresas se instalan en determinadas regiones por el mercado, es decir, “aunque tengan un crédito, facilidades, exenciones fiscales, pero si no encuentra un mercado simplemente no se van a instalar”. Indicó que todavía se tendrían que evaluar las condiciones de los financiamiento, porque “si las tasas de interés que se van dar son fijas, puede ser interesante, pero si es una tasa variable y con lo que estamos viendo con los crecimiento de las tasas de interés en México y en el mundo, eso pone a las empresas a pensarlo dos veces para determinar si es el momento de adquirir más deuda”, agregó.
así como el uso del auto compartido y transporte corporativo. “Nos va a permitir para seguir mejorando la movilidad en Paseo de la Reforma y seguir mejorando la calidad de vida, no solamente esta zona”, dijo la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum en la presentación. Blanca del Valle, presidenta de Fundación Kaluz y CoRe, señaló que más del 80% de los incentivos que dan las compañías es para el automóvil, pero es el más contaminante, además de que el 50% de los viajes se realizan en coches, y 44.2% de los colaboradores invierte entre una y dos horas para un recorrido promedio de 15 kilómetros. / LUCÍA MEDINA Y ARMANDO YEFERSON
SUSTENTABILIDAD. Entre las opciones de apoyo están previstas las bicicletas.
Hacienda, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Nacional Financiera (Nafin) anunciaron un proyecto de financiamiento dirigido a empresas –y complementado con incentivos fiscales– para la atracción de la inversión en el sur-sureste del país en el contexto de la relocalización de las cadenas globales de valor, tendencia conocida como nearshoring. Especialistas coincidieron en que, aunque se trata de una buena intención para potenciar el dinamismo de la actividad económica en la región, también se requiere de un plan integral de desarrollo mediante el cual se fortalezcan las áreas de seguridad, educación e infraestructura. Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, explicó que se cuenta con una línea de crédito inicial otorgada por el BID de 200 millones de dólares, y tres millones de dólares de recursos no reembolsables. Los recursos a los que podrán acceder las empresas que decidan instalarse en la zona se podrán obtener a través de la banca de desarrollo, precisó. Aunado al esquema de financiamiento, tam-
FREEPIK
JESSICA MARTÍNEZ
bién se contempla la implementación de programas de capacitación al capital humano con el objetivo de atender la demanda de talento de las empresas que decidan instalarse en la región. Asimismo, se prevé aprovechar los trabajos de análisis desarrollados por el BID y la Secretaría de Economía para identificar los sectores que tienen vocación productiva en la región. El subsecretario agregó que se diseñó un paquete de estímulos fiscales en las actividades comerciales y en los impuestos sobre la renta (ISR) y el valor agregado (IVA) con el objetivo de incentivar que las empresas desplieguen actividades productivas al interior de los 10 polos de desarrollo que se instalarán en el Istmo a partir de 2023. En la presentación del proyecto, los representantes del Gobierno expusieron que la
Firmas de Reforma mejorarán movilidad de sus empleados Empresas del sector privado utilizarán 10% del apoyo que otorgan actualmente a sus empleados en transporte para opciones más sostenibles que reduzcan 30% de las emisiones de dióxido de carbono. El apoyo que destinan las organizaciones en promedio es de mil 321 pesos mensuales, señaló el director del programa del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarro-
llo ITDP México, Gonzalo Peon, durante la presentación de Movin Reforma, proyecto que incluye la participación de siete grandes empresas con edificios en Reforma con el fin de mejorar la movilidad de unos 13 mil 500 colaboradores. Las opciones sustentables previstas son bicicletas, apoyo económico para el transporte público vía la tarjeta de Movilidad Integrada,
HACIENDA. El programa incluye un paquete de estímulos fiscales para incentivar a las empresas.
ARCHIVO CUARTOSCURO
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Gobierno lanza programa de inversión para el sur-sureste
Día importante para la inflación y su combate LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
A
@campossuarez
ntes del desayuno de este jueves ya tendremos acceso al dato de la inflación del pasado mes de junio y con ello tendremos la confirmación de que la inflación general se mantiene alta y que por ahora no parece haber cerca un punto de inflexión. Hay que poner especial atención a la inflación subyacente, porque esta medición del corazón de los precios permite marcar tendencias a más largo plazo. No podemos medir la inflación solo con el precio del limón, por ejemplo, que en febrero
costaba hasta 100 pesos el kilo y ayer lo encontré en el supermercado a 8 pesos el kilo. Si hay productos que merecen atención especial por las evidencias de la participación del crimen organizado en la fijación de precios, como es el caso del limón o el aguacate. Pero esa es otra historia. Pero para ver cómo se comporta la inflación hay que ver qué tan extendidos están los incrementos entre los diferentes productos y servicios disponibles. Como somos un país que ha perdido a sus clases medias y ha aumentado la pobreza de forma tan acelerada en los últimos cuatro años, vale la pena ver los subíndices de los precios de los alimentos y la canasta básica para dimensionar la tragedia social que implica el hecho de que tengamos registros inflacionarios de dos dígitos en los productos de primera necesidad. Así que este jueves tenemos el dato más esperado de la quincena, pero también ten-
dremos acceso a la más reciente minuta de la reunión de política monetaria del Banco de México. Lo que ya sabemos es que la tasa de interés tuvo el mayor incremento de un solo golpe desde que el banco central es autónomo y utiliza las tasas de interés de referencia como mecanismo de control monetario. Sabemos que hasta los banqueros más precavidos optaron por la unanimidad en ese aumento de 75 puntos base a la tasa de interés interbancaria. Y sabemos que ya le subieron dos rayitas al discurso antiinflacionario. Pero no conocemos detalles de cómo asumen la manera en que el Gobierno de López Obrador se queja de que suban tanto las tasas de interés y cómo van a mediar entre su trabajo, que debe ser intransigente con la inflación y la presión de un Presidente que se distingue por su injerencia en los organismos autónomos del país. Las minutas del Banxico son extremada-
mente cuidadosas y políticamente correctas, pero muchos de los integrantes de la Junta de Gobierno dejan ver su huella en los argumentos anónimos del documento público. Si la inflación del mes pasado no tiene alguna sorpresa desagradable, será hasta el 11 de agosto que se anuncie una nueva decisión de política monetaria, lo que daría tiempo de que mucho de lo que hoy vemos en los mercados, con las bajas de petróleo por el temor a una recesión, puedan ayudar un poco a bajar la presión inflacionaria durante este mes de julio. Pero, por lo pronto, camino a las vacaciones de verano, los dos datos más importantes de lo que pasa con la inflación en México llegan justamente este jueves. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
17
Alsea designa como CEO a Armando Torrado Alsea anunció que Fernando González Somoza deja la dirección general, apenas seis meses de asumir el cargo. Agregó que su Consejo nombró a Armando Torrado Martínez como CEO, quien tomará el puesto a partir del lunes. “Después de un profundo análisis y atendiendo sus intereses personales, Fernando González Somoza y el Consejo de Administración de Alsea acordaron terminar su periodo como director general de la empresa a partir del próximo viernes 8 de julio”, informó en un comunicado la operadora de restaurantes de comida rápida. “Alsea le agradece a Fernando por su contribución durante el tiempo que colaboró con la compañía”, apuntó. /24 HORAS
Análisis. Una inversión más dinámica mejoraría la nota, que se mantuvo en BBB para deuda en moneda extranjera S&P mejoró la perspectiva de la calificación crediticia de México de negativa a estable debido a la ejecución de políticas fiscales y monetarias más cautelosas. “A pesar de las presiones sobre la inflación y el crecimiento, en medio de shocks de precios internacionales y el creciente riesgo de recesión en Estados Unidos, esperamos que continúe la ejecución cautelosa de las políticas fiscales y monetarias de México durante lo que resta del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que el índice de deuda neta del Gobierno general del país se mantenga estable”, argumentó la agencia en un comunicado. La empresa mantuvo la nota de la deuda mexicana de largo plazo en moneda extranjera en BBB, y en
BBB+ para moneda local, pero con el mejoramiento de la perspectiva se reducen los riesgos de una degradación de la calificación. S&P expuso que dada la etapa en que se encuentra el ciclo político y la polarización en el Congreso, no prevé que se aprueben iniciativas constitucionales que presionen el entorno de negocios. Detalló que la perspectiva estable incorpora los complejos desafíos fiscales en Pemex y la CFE, la cautelosa
ejecución fiscal del Gobierno, la menor incertidumbre sobre la política energética y los avances en la inversión del sector privado relacionada con el comercio. Una calificación crediticia es una opinión técnica sobre la probabilidad de que un emisor —Gobierno o empresa— cumpla con el pago de sus deudas en tiempo y forma. No significa una garantía ni un indicador absoluto, pero es una herramienta fundamental para los
Inversión Fija Bruta tiene su mejor abril desde 2015 Además el índice alcanzó los 100 puntos, algo que no ocurría desde enero de 2020, previo al confinamiento en México por la epidemia del Covid-19. “Aunque la brecha frente a los niveles prepandemia (-0.6%) está cerca de cerrarse, la crisis de la inversión es más amplia y su rezago seguirá siendo una de las limitantes de peso para el crecimiento económico en nuestro país, sobre todo porque esperamos una desaceleración notoria en los meses de mayo y junio que podría amenazar el progreso conseguido”, consideró el grupo financiero Monex en un reporte. El aumento en el gasto en equipo
Tribunal de Conciliación impulsa política de igualdad FREEPIK
La Inversión Fija Bruta tuvo en abril su mejor desempeño para un mismo mes desde 2015, impulsada por el gasto en maquinaria y equipo, en particular el vinculado a equipo de transporte. El indicador, que mide el gasto en bienes para procesos productivos, creció 1.9% respecto al mes previo, de acuerdo con cifras desestacionalizadas publicadas por el Inegi. Al interior de la Inversión Fija Bruta, el gasto en maquinaria y equipo se expandió 4.1%, el mejor avance para un cuarto mes desde 2008, mientras que la inversión en construcción se desaceleró a 0.7% desde el 5.7% en marzo.
MÉXICO. La calificadora prevé que el PIB crezca 1.7% en 2022, menor al 1.8% que espera el mercado.
inversionistas a la hora de tomar decisiones, de acuerdo con S&P. Con la mejora de la perspectiva se manda una señal positiva al mercado que genera confianza entre los inversores. La nota BBB de S&P forma parte de las calificaciones con grado de inversión, e implica que el país tiene capacidad adecuada para cumplir con sus obligaciones, pero está más sujeto a condiciones económicas adversas que los emisores con calificaciones A, AA y AAA. La firma, que junto con Fitch y Moody’s son consideradas como las más importantes, indicó que una gestión política y económica eficaz que impulse la trayectoria de débil crecimiento del país, con una inversión más dinámica por ejemplo, podría traducirse en una mejora de la calificación. Sin embargo, apuntó que retrocesos inesperados en la gestión macroeconómica o en el diálogo entre los socios del T-MEC llevaría a una baja de calificación. / 24 HORAS
CRECIMIENTO. El indicador fue impulsado por el gasto en maquinaria y equipo.
de transporte, 4.8% en la categoría nacional y 5.3% en la importada, refleja la reactivación de la industria automotriz tras los problemas generados con la invasión de Rusia a Ucrania a finales de febrero, subrayó Monex. /FRANCISCO RIVERA
La OIT y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje firmaron un convenio de colaboración a fin de que México cumpla con sus compromisos internacionales y locales en materia de derechos laborales. “Ha sido una batalla de siglos de la humanidad por alcanzar el concepto de igualdad, que es base y pilar del otro valor, que es la justicia. Queremos contribuir con un mínimo grano de arena porque el catálogo de leyes busca la igualdad, entre ellas, la de género, la no discriminación y la equidad”,
@TFCA_MX
PORTAFOLIO. Alsea opera en México marcas como Starbucks.
S&P reconoce a México políticas fiscales y monetarias cautelosas FREEPIK
XXXXXXXXXX
AGENCIA MEJORA PERSPECTIVA DE CALIFICACIÓN CREDITICIA DE NEGATIVA A ESTABLE
PLÁCIDO MORALES. El presidente del tribunal destacó la labor de las servidoras públicas.
declaró el magistrado presidente del tribunal, Plácido Morales. Destacó la labor de funcionarias y de lideresas que contribuyen con alcanzar esa idea de igualdad, con un cambio en la conciencia de la sociedad para que la perspectiva de género prevalezca entre los juzgadores. /24 HORAS
Desde la última reunión de la FED al día de hoy han cambiado algunas cosas… FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
L
ahuertach@yahoo.com
a FED dio a conocer su minuta de la reunión del pasado 14 y 15 de junio. Hasta ese momento el comité contaba con el dato último de inflación a mayo que se ubicó en 8.60% anual y marcó un cambio y preocupación en todos los miembros en el sentimiento y percepción de los riesgos de la inflación futura, por lo que decidieron de última hora, aumentar en 75 puntos base la tasa de interés. Posterior a esta decisión de la FED, los mercados tomaron tendencias erráticas, las bolsas siguieron una caída, el dólar se fortaleció frente a divisas como el euro, la libra esterlina, el yen japonés, el dólar canadiense, entre
otros. Pero empezamos a ver cómo registraban techos importantes materias primas como energéticos (petróleo, gasolina y gas natural), así como alimentos (maíz, trigo, soya, azúcar, entre otros) y metales de uso industrial como el cobre, registrando bajas rápidas a la fecha. La curva media–larga de los bonos del Tesoro norteamericano inició una fase de demanda y baja en rendimiento. El bono a 10 años inclusive, bajó 71 puntos base en cuestión de dos semanas y hoy intenta estabilizarse alrededor del 2.90–3.00%. Qué estarán descontando? Todo esto es reflejo de un temor a una recesión económica con probable mayor impacto en el 2023. Estamos a unos días de conocer el dato de inflación de junio y parece que pudiera dar una sorpresa “positiva”, pero sin duda es una lucha que puede durar tiempo. Valdría la pena evaluar el ritmo de velocidad de alza en las tasas de interés especialmente para las reuniones de septiembre, noviembre y diciembre próximo cuando
ya hubiéramos conocido datos de empleo, PIB al 2T´22, datos de inflación y condición de la economía. Varias cosas que se comentaron en la minuta pareciera que están cambiando un poco, pero el tiempo nos dirá. Mientras tanto, para esta reunión de julio 27, la FED debatirá muy probablemente entre un aumento de 50PB o hasta 75PB en la tasa de referencia. MERCADOLIBRE VA POR LAS REMESAS La plataforma de comercio en línea MercadoLibre de Marcos Galperin y Western Union anunciaron un acuerdo para que los usuarios del banco estadounidense puedan enviar sus remesas a sus familiares a una cuenta de Mercado Pago, la billetera digital de MercadoLibre y hacer con ellos transacciones electrónicas. Cabe recordar que en mayo pasado Mercado Libre obtuvo la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar como Institución de
Fondos de Pago Electrónico, arrancando con un capital inicial de 30 millones de pesos. EL IMSS REACTIVA COVID 4.0 POR AUMENTO DE CONTAGIOS Tratando de actuar de manera oportuna ante los aumentos de casos COVID a nivel nacional, el IMSS retoma su sistema de incapacidades vía electrónica. Con el fin de facilitar a los trabajadores afiliados el trámite de su incapacidad por contagio de COVID-19 sin necesidad de ir al médico y romper las cadenas de contagio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) activó este 6 de julio la herramienta digital Permiso COVID-19, en su versión 4.0. Mediante un Código QR que estará disponible en www.imss.gob.mx, en la aplicación.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
18
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Músico desde muy chiquillo
Salvador Romo López Guerrero, nacido un 12 de marzo de 1963, en la Ciudad de México, es un bajista, compositor, productor y director artístico mexicano. Desde su infancia, la música ha sido su vida; formó las bandas Manhattan, Ruido Blanco, Taxi y, en 1987, junto a Saúl Hernández, Alfonso André y Diego Herrera, formaron una de las más exitosas agrupaciones de México: Caifanes que debutó con el disco homónimo.
Faltan muchos artistas por sumarse pero llegará el momento que hasta Camilo Séptimo, DLD, Enjambre y muchos otros, le entren, siempre habrá lugar para todos; aquí las estrellas son las canciones”
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Sabo Romo
SABO ROMO JUNTO A UNA NUEVA ALINEACIÓN DE ARTISTAS PRESENTARÁN UN SHOW INÉDITO QUE SERÁ GRABADO PARA EL VOLUMEN 3 DE ROCK EN TU IDIOMA SINFÓNICO Si algo quiere dejar en claro uno de los músicos más influyentes del país es que Rock en tu Idioma Sinfónico no es el club de Sabo Romo y bajo esa consigna promociona el nuevo ciclo de conciertos de este evento que sin quererlo, ya tiene siete años en el gusto del público. “Esto es un proyecto para honrar las canciones que resisten al paso del tiempo y estar cerca a los amigos por lo que estaba seguro de que este iba a ser un éxito; incluso, es un capricho de mi infancia”, aseguró a 24 HORAS, Sabo Romo. Humberto Calderón y Sergio Santa Cruz (Neón), Cecilia Toussaint, Piro Pendas (Ritmo Peligroso), Arturo Ybarra (Rostros Ocultos), Bon (Bon y Los Enemigos del Silencio), Leonardo de Lozanne (Fobia), Héctor Quijada (La Lupita) y Ugo Rodríguez (Azul Violeta), son algunos de los rockeros que se subirán al escenario de la Arena Ciudad de México este 23 de julio. “Cuando escribíamos canciones hace 40 años nos imaginábamos que esas líneas escritas en una servilleta, en una libreta de taquigrafía o lo que fuera, que se iban a convertir en canciones que eventualmente se volverían en himnos para muchísima gente como las rolas La muralla verde, Lobo hombre en París; nadie nos imaginamos que íbanmos a hacer canciones que resistieran el paso del tiempo y que seguirían sonando en cualquiera de sus versiones o covers, que se han pasado de boca en boca, de padres a hijos, de hijos a hermanos, porque todos al final tenemos una tía loca y un tío pacheco; y es entonces cuando la historia de Rock en tu Idioma Sinfónico se cuenta sola”, añadió el bajista.
ROCK EN TU IDIOMA SINFÓNICO
SANDRA AGUILAR LOYA
SIN NEPOTISMO. Parte de los rockeros que honrarán las canciones que resisten al paso del tiempo
Asegura que hace siete años lo único que estaban buscando era responder a un capricho de su infancia pues “siempre quise saber cómo sería tocar con una orquesta, por todo lo que consumía de niño como el rock italiano, o el progresivo francés, alemán, incluso, mexicano”, pero lo más importante es que no solo lo está haciendo con este ensamble, sino que están tocando la rolas que marcaron a este género cuyo auge se dio en la década de los 80. “Aquí no se maneja el nepotismo de que vienen los que me caen bien y los que no, que se vayan al carajo, esto no funciona de esa forma.
Vamos a ser 28 artistas que obviamente dentro de la complejidad del proyecto, no podemos estar de gira juntos porque muchos de ellos tienen disco nuevo”, por ello es un proyecto que está sujeto a la logística de otros artistas, así que Rock en tu Idioma Sinfónico es, dice, una suerte de tómbola en donde hay que esperar a ver quién te toca. SHOWS CON CONSIGNA
Para Sabo Romo, el rock es “tan flexible y tan chido” que puede abanderar muchas cosas y causas, lo que le permitió darle un giro al géne-
ro y su fusión con lo sinfónico para trascender fronteras para ser retomado por bandas como Mago de Öz. “De lo que sí estamos muy conscientes es de que lo nuestro no es un circo de dos ni de tres ni de 15 pistas, lo que hacemos es tocar nuestras canciones con una mano en el corazón y la otra en el instrumento, con la idea de que lo que los fans hayan tenido que hacer para comprar un boleto, incluso zurrar piedras, salgan de ahí bien contentos, esa es nuestra consigna; nuestra obligación de cómo ejercemos el oficio tiene que ver con conectar con la gente y que sonría”, esto a pesar de que el espectáculo en México es caro. Sobre la presencia de la mujer en general en el rock, dice, no ha sido tan vasta como él quisiera, lo cual “no es un tema de investigación arqueológica”, sino de que no hay tantas mujeres y a que no tenían un gran nivel de visibilidad como las bandas masculinas. “A los fieles seguidores del rock en los últimos 50 o 60 años, la presencia de ellas en lo que conocemos como el rock nacional nos lleva a la Kenny (de Kenny y los Eléctricos), Baby Bátiz, Cecilia Toussaint, Angélica Infante, Rita Guerrero, Ángela Guerrero, Sara Valenzuela. “Las hay, pero de pronto como que las cosas no sé si no les pasa como a nosotros, no sé en qué radica pero seguimos contando con la presencia de Andrea Echeverri (Aterciopelados) y María Barracuda quien tiene una influencia de la poca presencia femenina que ha habido en el rock nacional, por lo menos desde mi perspectiva, no lo generalizo. “Pero sí creo que lo que hace falta es que haya más visibilidad, hay muchas mujeres que cantan, que escriben increíble, hay quienes tienen proyectos maravillosos, pero no les llega el penúltimo empujón”. De esta forma, junto con nuevos artistas y la Camerata Metropolitana, presentarán un show inédito que incluso servirá para grabar el Volumen 3 de Rock en tu Idioma Sinfónico, que promete también arreglos de los que aún no están seguros, pero que confía el bajista, van a ser muy buenos y que no solo presentarán en México sino también en Estados Unidos, donde ya tienen confirmadas 17 fechas. “Será una gira increíble en donde el público podrá recordar los clásicos, crear nuevas experiencias y vivencias que quedarán inmortalizados en un nuevo disco en vivo, show en el que siempre va a faltar alguien o a quien no le interese ser parte de ello o alguien que se nos va a adelantar. “Faltan muchos artistas por sumar pero llegará el momento que hasta Camilo Séptimo, DLD, Enjambre, entre otros se sumará, siempre habrá lugar para todos porque aquí las estrellas son las canciones”, finalizó.
¡¡¡QUEREMOS ROCK!!! Si te late la onda de Rock en tu Idioma Sinfónico, Sabo Romo tiene para los lectores de 24 HORAS, dos pases dobles para el concierto de este 23 de julio en la Arena Ciudad de México. Los dos primeros en mandar un WhatsApp con el mensaje: “ALTA-VIDA+” al 55 7945 4417, serán los ganadores…
En una tienda de Kiev, capital de Ucrania, una madre y su hija revisan las camisetas adornadas de símbolos patrióticos, una moda en pleno auge desde la invasión rusa. Una de las sudaderas, creada por la marca local J.Cook, luce un perro vestido con chaleco antibalas y lentes de sol. “Tenemos varias así”, señala Tatiana, en referencia a Patron, el nombre de la mascota condecorada en mayo por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por sus habilidades en encontrar minas terrestres.
Según el fundador de J.Cook, Serguéi Fiut, en estos momentos estas camisetas son “las más populares” de la marca. “En el 90% de los casos, las personas eligen camisetas con referencias militares. Es como un medio de expresión. La gente quiere mostrar que les afecta”, explica este empresario de 34 años, feliz del aumento de las ventas. Esta industria floreciente se refleja en una de las principales vías comerciales de Kiev. La tienda Vsi Svoi (“Todos nuestros”) posee un amplio abanico de ropa patriótica como la camisa de SIL’wear con un misil antitanque estadounidense Javelin y un fondo floreado.
El diseño, llamado “Talismán”, es de los que más se venden. El dibujo se inspira en una costumbre popular ucraniana, en la cual los campesinos cuelgan telas bordadas con motivos florales para alejar la mala suerte. Tanto SIL’wear como J.Cook entregan parte de sus beneficios a las fuerzas armadas. Otros diseños se burlan de las afirmaciones de la propaganda rusa, por ejemplo la que asegura que Ucrania usa palomas genéticamente modificadas como armas biológicas. Los rusos “nos dan ideas para nuestros dibujos”, reconoce Fiut, que se burla de las afirmaciones de Moscú. /AFP
@JCOOK.COM.UA
Moda ucraniana impregnada de patriotismo ante la guerra
VIDA +
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
19
¿Sabías que? @STARPLUSLA
El nombre de Rigoberta Bandini viene del alter ego de John Fante; Arturo Bandini Franco Battiato, Lana Del Rey, Angèle, la ópera y hasta música religiosa inspiran su proyecto.
Santa Evita, de estreno Santa Evita es la historia de Eva Perón después de morir, cuyo cuerpo embalsamado viajó por más de dos décadas de forma tan accidentada como sus 33 años. En 1955, las fuerzas militares de Argentina derrocaron al entonces presidente Juan Domingo Perón y ocultaron el cuerpo de Evita durante 16 años, con el fin de evitar que se convirtiera en un arma contra el régimen. Antes de su muerte, Eva se había convertido en una potente figura política como esposa del general Perón y su cadáver errante sin sepultura influyó en la política del país durante más de dos décadas. Santa Evita protagonizada por Natalia Oreiro, es la historia de un cuerpo sin tumba y de la leyenda que nació en torno de él. La producción de siete capítulos cuenta con la producción ejecutiva de la actriz y productora mexicana Salma Hayek Pinault y José Tamez, con la dirección del realizador Rodrigo García, quien también se desempeña como productor ejecutivo, y del cineasta, actor, director teatral y guionista argentino, Alejandro Maci, a cargo también de la producción artística. La serie fue escrita por Marcela Guerty y Pamela Rementería y en América Latina, todos los episodios de la serie estarán disponibles en exclusiva en Star+ el 26 de julio. / QUADRATÍN
El fenómeno musical de Rigoberta Bandini ha llegado a distintas latitudes del mundo, incluyendo México. ¿Qué hay más allá de las millones de reproducciones? LEONARDO VEGA
Me ha inspirado el Motomami de Rosalía por la constante necesidad de romper la comodidad y me inspira la gente que lucha por la verdad” “Estoy asumiendo y entiendo el éxito. Llegar a más gente me compensa pero me siento vulnerable y debo hacer trabajo para volver a mí que en ocasiones me cuesta. Es importante que la familia y gente cercana me regrese a la tierra porque hay ocasiones en las que no sé quién coños soy”, mencionó. En esta segunda mitad del año, Rigoberta tiene más sencillos y conciertos en su país natal. Aunque en mayo visitó la Ciudad de México promete que volverá pronto. “Cuando llegué al aeropuerto de México una persona vino a darme la bienvenida y me explotó la cabeza. Se agradece y no es consciente de la ilusión que provoca a una. Sentí una conexión fuerte en mi visita. “(En lo musical) Seguramente habrá una recopilación con el fin de una etapa de Rigoberta pero aclaró que no es el final del proyecto”, concluyó.
como un equipo, conocer las herramientas. Estoy entrenando el músculo para dar cosas de calidad a la gente”, agregó. LAS EMOCIONES DE RIGOBERTA
Los artistas sobre el escenario viven en otro mundo con el grito de los fans pero al momento de volver a la realidad, en ocasiones, es un golpe muy duro. Paula comparte que, aunque esté disfrutando del reconocimiento, se siente vulnerable. “Son muchas emociones y estas dependen del día pero la verdad es que estoy en un momento en el que estoy vulnerable. Nunca había estado tan expuesta. Antes daba un paso y no importaba pero ahora es un punto de espontaneidad que pierdes porque ahora hay ojos mirándote.
Doce años después de la publicación de un álbum póstumo con canciones inéditas de Michael Jackson, Sony Music decidió retirar tres de ellas de las plataformas de streaming debido a dudas sobre la autenticidad de la voz del cantante. Estate of Michael Jackson, y Sony Music, anunciaron en un comunicado su decisión de retirar las canciones Breaking News, Monster y Keep Your Head Up, del álbum Michael, de 2010 como “la mejor y más simple forma de dejar atrás de una vez por todas la conversación asociada a estas canciones”.
“Esto no tiene nada que ver con la autenticidad de las canciones sino que se trata de dejar atrás las distracciones que las rodean”, afirman en el comunicado. Las tres canciones, que habrían sido grabadas en 2007, desaparecieron de las plataformas de streaming el pasado 30 de junio, según los medios locales. Sus fans habían manifestado sus dudas sobre la autenticidad de la voz de Jackson. Según algunos medios, se trataría de la voz del cantante italo estadounidense Jason Malachi. En 2014, Vera Serova, una de sus
© AGENCE FRANCE-PRESSE
Retiran temas póstumos de Michael Jackson de plataformas
fans, presentó una demanda contra las tres canciones por violación de la ley de protección del consumidor, competencia desleal y fraude. Según la revista Variety, la justicia falló cuatro años más tarde a favor de la fundación y de la discográfica.
Muere una inspiración THEVETERANSMUSEUM.ORG
Y es por estas canciones que Rigoberta ha ganado adeptos y aunque ella creía que su proyecto solo quedaría a nivel España ha sido rebasado ya que a comparación a sus otras profesiones, la música es más rentable. “(El éxito) lo estoy afrontando con mucho agradecimiento porque llevo haciendo distintas cosas. He conocido la precariedad artística en un país como España. “Obvio, cuando te va bien no hay problema pero cuando baja la actividad realmente es una mierda y debes tener 12 trabajos a la vez. He podido vivir muchas caras de la moneda y me siento agradecida”, reflexiona. Además de que el estrés ha aumentado ya que, de acuerdo a la cantante, el llevar una carrera en la música es una paleta de colores. “Estoy aprendiendo a lidiar
KAREN JOAQUIN
Previo al lanzamiento de un próximo tema a lado de Amaia, Rigoberta Bandini ha logrado volverse una estrella pop de forma independiente y eso se puede comprobar con las millones de reproducciones que tiene en las distintas plataformas musicales. Escritora, actriz y cantante, así es Paula Ribó, nombre real de la cantante quien desde 2019 ideó este proyecto cuyo nombre se dio de forma random pero usando el apellido del alter ego del escritor estadounidense, John Fante. “Todo el nombre fue muy espontáneo y no tenía idea de lo que iba a pasar. Cuando surgió era algo que pensaba más en local”, confesó en entrevista con 24 HORAS. Con canciones como Perra, A mis amantes, In Spain We Call It Soledad y su versión de Cuando tu nazcas, de Mocedades, Rigoberta plasma sus emociones pero también da un mensaje donde te enfrentas a la realidad. “Hacer las canciones viene del estar vivo porque puedes experimentar las emociones. Realmente me cuesta distinguir entre ellas. Siempre trato de ponerme a componer con la guitarra y teclado, abrirme, ser honesta. “Mi objetivo es iluminar la vida porque esta ya es una mierda en muchos aspectos. Yo quiero que mi música emocione pero que los impulse a tener energía y a sentirse increíbles”, declaró.
Tanto la fundación como Sony pretenden que su decisión de retirar las canciones permita centrar la atención en los proyectos existentes y los nuevos para celebrar el legado del cantante, entre ellos un musical de Broadway MJ, un filme biográfico sobre el intérprete de Thriller, de cuyo lanzamiento se cumplen en noviembre 40 años. Jackson murió el 25 de junio de 2009 a los 50 años, de una sobredosis de un potente anestésico administrado por su médico personal, Conrad Murray, para ayudarle a tratar el insomnio en vísperas de presentar su show This is It en Londres. Murray fue declarado culpable de homicidio involuntario en 2011 y condenado a cuatro años de cárcel de los que solo cumplió dos. / AFP
Bradford Freeman, el último superviviente, según la prensa estadounidense, de la unidad militar cuyas hazañas durante la Segunda Guerra Mundial inspiraron el libro y la serie Band of Brothers, falleció a los 97 años. Freeman se alistó en el ejército de Estados Unidos después del estallido de la Segunda Guerra Mundial y formó parte de una unidad de infantería de paracaídas llamada Easy Company. Participó en el desembarco de Normandía como parte de la operación aerotransportada Market Garden, destinada en septiembre de 1944 a acelerar la derrota de la Alemania nazi, antes de resultar herido durante la Batalla de las Ardenas. Después de la guerra se casó con Willie Louise Gurley y trabajó para la oficina de correos de Estados Unidos durante más de 30 años. Las hazañas de Easy Company se narraron en el libro de Stephen Ambrose Band of Brothers, que en 2001 se adaptó a una miniserie de HBO producida por Tom Hanks y Steven Spielberg. / AFP
20
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST
SUDOKU
eugenialast.com
ARIES
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
use su energía sabiamente. Discutir consumirá su tiempo y lo hará retroceder. Trabaje bajo el radar y termine lo que empieza. Si abarca demasiado se quedará sin energía, le faltará tiempo y no logrará progresar.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
cambie su forma de vivir. Comunique sus intenciones a una persona que pueda ofrecer información. Deje que su imaginación lo lleve en un viaje que le ayude a descubrir lo que quiere hacer a continuación. Siga a su corazón y use su inteligencia.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
tiene el impulso necesario para convertir sus ideas en algo concreto. Un esfuerzo físico para seguir con sus planes lo hará sentir bien con usted mismo y con lo que ha logrado. Comparta el tiempo de inactividad con alguien que ama o concéntrese en la superación personal.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
estará susceptible. Antes de dejar que alguien lo saque de quicio, piense en lo que sucedió. Modifique su actitud para evitar entrar en una discusión innecesaria que podría conducir a un torbellino emocional. Si con ello logra evitar el conflicto haga una jugada.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
contagie alegría, sea generoso y marque la diferencia, pero no se exalte. Ofrezca sugerencias razonables, colabore y dé una mano. Lo que haga contará más que lo que diga. Se alienta la superación personal.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
adhiérase a la verdad y cuestione todo lo que suene absurdo. Muestre cuán dedicado es fomentando asociaciones significativas. Concéntrese en mejorar su estilo de vida, reducir sus costos, hacerse cargo de las responsabilidades y disfrutar.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
no fuerce sus relaciones. Tómese su tiempo, escuche atentamente y ofrezca solo consejos positivos. Llevarse bien con las personas más cercanas a usted fomentará el compromiso y la paz, pero no intente ganar la aceptación. No puede comprar el amor.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
exíjase lo más que pueda; no deje nada al azar o sin terminar. No se deje llevar por el sueño de otra persona cuando tiene sus propios planes. La superación personal valdrá la pena, y es esencial crear un espacio que lo inspire a seguir sus sueños.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
cambie su rutina, deje que su intuición lo guíe y su imaginación lo lleve a la aventura. Acepte lo que la vida le ofrece y deje que las experiencias que siguen marquen el comienzo del crecimiento personal y una rutina saludable.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
no discuta. Dé a los demás la misma libertad que desea para usted y haga todo lo posible para mantener la paz. Canalice su energía para manejar mejor su dinero y no dejar cabos sueltos. Diga no a las situaciones que representan amenazas para la salud.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
Ana María Alvarado @NETFLIX LATINOAMÉRICA
@anamaalvarado
Netflix con nuevo socio La famosa plataforma de streaming, Netflix, anunció que los Hermanos Duffer, creadores de la serie Stranger Things, abrieron Upside Down Pictures, un estudio en el que desarrollarán proyectos en conjunto, como una adaptación de la novela El Talismán, de Stephen King y Peter Straub, una historia basada en el universo de Stranger Things, una adaptación live action del ánime y manga Death Note, y una serie de La era de la resistencia. / 24 HORAS
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
un ritmo constante lo llevará a donde quiere ir. No permita que los malentendidos emocionales lo lleven al arrepentimiento. Escuche, haga preguntas y confirme hechos antes de transmitir información. Diga menos y haga más para ganar respeto y apoyo.
Andrés García pensó que iba a morir
A
ndrés García relata que su vida es un desastre puesto que tiene alta la presión, le diagnosticaron cirrosis y ahora debe cuidar su alimentación. Por si fuera poco, se cayó, se abrió la cabeza y como se quedó en el piso mucho tiempo, se deshidrató.
ALAN HERNÁNDEZ
La creación de Allan Burns y Chris Hayward, La familia Munster (The Munsters) volverá pero esta vez lo hará con una película para la pantalla grande, la cual será dirigida por el reconocido músico y ahora cineasta de terror Rob Zombie, quien ayer liberó el primer póster oficial en el que se pueden ver a los principales integrantes de la familia; Lily Munster, Herman Munster y El abuelo Munster. Esta nueva versión de la familia de monstruos encabezada por Frankenstein (Herman Munster), ha causado gran controversia entre los fans de la saga y los seguidores del cine de terror en general, pues tienen a estos personajes en un estatus de “culto”. En la publicación del póster oficial, realizada originalmente por Rob y compartido por la revista especializada en horror Fangoria, los comentarios son bastante negativos, pues desde que se anunció que el filme se llevaría a cabo en 2020, se hizo
EL PRECIO DE LA FAMA El actor asegura que no ha tomado, que ya lleva dos meses sin ingerir una gota de alcohol. Cuenta que pidió un medicamento para dormir y le llevaron unas pastillas piratas, que provocaron que se alterara durante tres días, se peleó con todo el mundo y manejó por Acapulco sin parar. Lo pero lo peor es que no se acuerda de nada, sabe que se puso como loco y se sentía tan mal, que pensó que se iba a morir. Mayela Lagunes esposa de Luis Enrique Guzmán (hermano de Alejandra) cuenta que su ex le quitó a Apolo y no la deja ver al niño. Luis Enrique no le contesta y no le abren la puerta, pero una abogada le ayu-
dará para resolver dicha situación. La Fiscalía General de la República (FGR) giró otra orden de aprehensión en contra de Inés Gómez Mont, por presunto fraude fiscal, cuantificado en 6.6 millones de pesos por no haber pagado impuestos en el 2015. Inés cuenta con dos órdenes de aprehensión en su contra, la primera girada en septiembre del 2021 por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero relacionados con un contrato millonario del sistema penitenciario federal. La conductora de televisión había logrado un acuerdo reparatorio, pagaría 10.9 millones de pesos a cambio de retirar la denuncia penal, pero hubo cambio de administración federal y ya no se pudo. Tengo un pendiente: ¿Será cierto que el viudo de Jenni Rivera, Esteban Loaiza le robó a la cantante 700 mil dólares? Dicha información fue revelada por Doña Rosa.
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
público que la esposa del director, Sheri Moon Zombie, actuaría en un rol estelar, como en todas las películas previas del realizador, y esto parece haber hartado a los consumidores de sus cintas, pues incluso la han llamado una “mala actriz”, y que “solo consigue papeles protagónicos en las películas de su esposo”. Por otro lado, hay quienes están muy animados por ver a estos íconos del terror de vuelta en la pantalla grande, con una versión a color, detalle que fue anunciado al final del teaser en el que se ve a los personajes previamente mencionados salir de su icónica mansión de aspecto gótico, en blanco y negro, y dejan ver que el género cómico que los hizo triunfar originalmente se mantendrá. Sin embargo, aún no se ha dado a conocer qué tan cómica, gore o terrorífica será la trama, pues las películas de Zombie, se caracterizan por ser brutalmente agresivas y para un público muy reducido, ya que no todas han sido exhibida en salas comerciales de cine.
@LUISENRIQUEGP
si no mantiene sus pensamientos en secreto surgirá oposición. Espere su momento, reconsidere su estrategia y construya un argumento sólido con sugerencias razonables para satisfacer a los oponentes desafiantes. Sea inteligente, sin ser atrevido, y ganará el respeto y la ayuda que desea.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
@ROBZOMBIEOFFICIAL
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
VIDA +
DISNEY+
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
Papás por encargo, de estreno
DISNEY+
Disney+ presentó Papás por encargo, su primera producción que tocará el tema de la diversidad de familias y que se enfoca en la paternidad a través de la aventura, la comedia y la música, la cuál estrenará el 13 de julio por su plataforma de streaming. La serie trata la historia de California, una niña que por circunstancias del destino termina lejos de Itzel, su mamá biológica, quedando a cargo de sus tres mejores amigos, unos músicos que se convierten en sus papás con todo lo que ello conlleva. Michael Ronda, uno de sus protagonistas y quien interpreta a Morgan, comentó que: “Es muy bonito formar parte de esto, ahora que cambian muchas cosas, como la manera de concebir los roles familiares; esta serie mostró un formato diferente de familia tradicional, creo que estamos abriendo mentes y rompiendo esquemas”. Por su parte Lalo Brito, quien encarna a Diego aseguró que esta serie fue un gran aprendizaje a nivel personal, “creo que para empezar pude entender a mi papá, la paternidad no es fácil pero creo que también es divertida, aunque no existe un manual para serlo, definitivamente hace pensar en si uno quiere ser papá o no”. Además, esta es la primera serie de Disney+ rodada en México y la empresa no desaprovechó la oportunidad de fotografiar paisajes a lo largo del territorio con locaciones en Pátzcuaro, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Mazatlán, entre otras. La serie reúne en su elenco a estrellas como Andrés de la Borbolla, Farah Justiniani, Karla Farfán, Fátima Molina y Daniel Haddad entre otros. Papás por encargo se estrenará en Disney+ el 13 de julio, mientras que en la TV abierta el 15 julio a las 22:00 horas en Canal 7, se transmitirán los primeros dos episodios, y el 17 de julio estrenará a través de Disney Channel a las 21:30. /ALAN HERNÁNDEZ
21
22
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Gobert es nuevo jugador de Timberwolves
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
CORTESÍA MISELECCIONFEM
Timberwolves dio la bienvenida a Rudy Gobert después del megatraspaso acordado con Jazz. Cinco días después de que medios de comunicación avanzaran la operación, llegó Gobert a cambio de Bolmaro, el base Patrick Beverley, el escolta Malik Beasley, el ala-pívot Jarred Vanderbilt y el pívot novato Walker Kessler. Por su figura defensiva, Jazz recibirá las selecciones de primera ronda de Minnesota de los Drafts de 2023, 2025, 2027 y 2029, así como la posibilidad de intercambiar sus puestos en 2026. / 24HORAS
Perfil RUT CASTILLO GALINDO CAMPEONATO W CONCACAF FASE DE GRUPOS Haití vs. México 21:00h.
Edad: 31 años (16 de septiembre de 1990) Nacionalidad: Mexicana (Guadalajara) Disciplina: Gimnasia Rítmica Juegos Olímpicos: Tokio 2020 Juegos Centroamericanos: Mayagüez 2010 (3 oros y 3 platas), Veracruz 2014 (2 oros y 2 platas), Barranquilla 2018 (3 oros y 1 platas). Juegos Panamericanos: Lima 2018 (1 plata y 1 bronce). Mayor logro: Primera mexicana en clasificar para unos Juegos Olímpicos en gimnasia rítmica
SOLO SIRVE LA VICTORIA La Selección Mexicana Femenil enfrentará su segunda prueba en el premundial luego de perder en su primer partido contra Jamaica. El Tri Femenil deberá ganar y golear a Haití para buscar el segundo lugar del grupo A y con ello, aspirar a repechaje y a los siguientes Juegos Olímpicos de París 2024.
EUROCOPA FEMENIL FASE DE GRUPOS JORNADA 1
Noruega vs. I. del Norte
EL AMOR A LA GIMNASIA RÍTMICA LLEVÓ A RUT CASTILLO A EXIGIRSE AL MÁXIMO PARA ALCANZAR LA EXCELENCIA DEPORTIVA, ASIMISMO, DARSE CUENTA DEL MOMENTO ADECUADO PARA DECIR ADIÓS Parte del camino es su final y en el deporte, hay que saber en qué momento parar. Rut Castillo anunció su retiro de la gimnasia rítmica hace dos días y reveló en entrevista para 24 HORAS, que su decisión se basó tras lograr su objetivo de participar en unos Juegos Olímpicos, además de querer enfocarse en otras cosas de su vida personal y laboral. “Me voy muy satisfecha, plena y contenta de haber tenido 25 años de trayectoria. Logré el objetivo que siempre había tenido desde niña: clasificar a Juegos Olímpicos (Tokio 2020)”, comentó. El retiro no es sencillo para ningún atleta y antes de los clasificatorios para Tokio 2020, Rut ya tenía en mente que ese fuera su último ciclo olímpico. Tomó la elección de frenar su carrera deportiva tras la operación de cadera a la que se sometió en febrero de este año. “Aunque todavía me dijeron que podía seguir compitiendo, una cirugía te saca mucho de ritmo. En ese momento fue donde dije hasta aquí, tengo 31 años y superé las expectativas de edad en esta disciplina”, añadió.
La constancia y la disciplina fueron lo que la llevó a ser una histórica en la gimnasia rítmica para nuestro país, a pesar de ser un deporte muy exigente, el amor que sentía desde niña al practicarla fue clave para tener una carrera llena de éxitos. La meta para la jalisciense era clasificar a unos Juegos Olímpicos y cuando lo logró en los Panamericanos de Río tuvo “sentimientos inigualables, para mí es un momento que atesoro con muchísima gratitud. Tokio solo fue disfrutarlo y sentir ese privilegió de representar a México”. Para Castillo, el cambio de entrenadora constantemente fue una de las cosas que más le costaron a lo largo de su carrera deportiva. Ahora, en el retiro, Rut quiere enfocarse en ayudar a que la gimnasia rítmica tenga más crecimiento en nuestro país. “Sigue faltando solidez en el trabajo en esta disciplina, hace falta más estudio y aplicar la ciencia que se necesita en este deporte de apreciación”, expresó. Por otro lado, como refiere la exgimnasta, su deseo es apoyar en todo lo que sea para que su deporte tenga más representaciones en Juegos Olímpicos.
COPA LIBERTADORES OCTAVOS DE FINAL
Estudiantes vs. Fortaleza
19:30h.
COPA SUDAMERICANA OCTAVOS DE FINAL
Lanus vs. I. del Valle
17:15 h.
LMB
TEMPORADA REGULAR
Diablos Saraperos Leones Guerreros Generales Bravos Mariachis Piratas
Para todas las niñas que se quieren dedicar a la gimnasia rítmica, les digo que todo se logra con trabajo y pasión” Si el deseo de lograr algo es profundo y verdadero, cualquier cosa haríamos para conseguirlo”
Rut Castillo
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Acereros Algodoneros Rieleros Pericos Olmecas Tigres El Águila Toros
19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:00h. 19:00h. 19:30h. 19:30h. 21:35h.
MLB
TEMPORADA REGULAR
FOTOS: CORTESÍA RUT CASTILLO
EDUARDO CRISTOBAL
14:00h.
Royals Pirates Nationals Angels Yankees Marlins Pirates Cardinals Tigers Rockies Giants Cubs Blue Jays
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Astros Reds Phillies Orioles Red Sox Mets Reds Braves White Sox D-Backs Padres Dodgers Mariners
13:10h. 13:10h. 15:05h. 18:05h. 18:10h. 18:10h. 18:10h. 18:20h. 19:10h. 20:40h. 20:40h. 21:10h. 21:10h.
DXT
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA
FAVORITAS. La batalla por la corona europea inició con la victoria de Inglaterra ante Hungría. Las anfitrionas obtendrán su boleto a la siguiente fase si suman tres puntos más.
EURO FEMENIL FASE DE GRUPOS
Inglaterra
1-0
Austria
COPA LIBERTADORES OCTAVOS DE FINAL
Colón Palmeiras
0-2 5-0
Talleres Cerro
COPA SUDAMERICANA OCTAVOS DE FINAL
3-0
The Strongest
FOTOS: AFP
CORTESÍA SUDAMERICANA
Ceará
MLB
TEMPORADA REGULAR
Inglaterra dio inició a la Eurocopa Femenil con un triunfo sobre Austria ante un estadio de Old Trafford abarrotado; las locales se ponen como líderes del Grupo A
Tigers White Sox Brewers Athletics
WTA
PARCIALES 6-2 y 6-4 4-6, 6-2 y 6-3
El encuentro inaugural entre Inglaterra y Austria se convirtió en el partido con más aficionados en la historia del torneo con 68,871 espectadores. Se han vendido 500 mil entradas de las 750 mil puestas a la venta y la UEFA espera 250 millones de telespectadores.
bién estuvieron cerca de marcar el segundo gol a favor de las inglesas, aunque sin la increíble atajada de
PTS 3 0 0 0
la arquera, Mary Earps, en el 78´ la noche podía haber sido una desilusión para la selección local. Inglaterra, con estos tres primeros puntos, comanda el grupo A, que completan Noruega e Irlanda del Norte, que se enfrentan hoy en la primera jornada. Las vulnerabilidades mostradas por Inglaterra seguramente serán
PERDEDORA A. Anisimova A. Tomljanovic
Tras la salida de Erling Haaland, el Borussia Dortmund hizo oficial la contratación de Sebastien Haller, procedente del Ajax, como el reemplazo perfecto del noruego. La vinculación con el club alemán será hasta 2026. El delantero francés portará el dorsal 9 y el Dortmund confía que lo hecho por el futbolista la campaña anterior, sea mayor ahora en sus riendas. Sebastian Kehl, director deportivo del Borussia, dijo sentirse satisfecho por haberlo firmado y como ya jugó con el Eintracht Frankfurt, “conoce la Bundesliga, ya probó su
trabajadas en los próximos días por su entrenadora, Sarina Wiegman, que condujo a Países Bajos al título europeo en 2017. Desde la llegada de Wiegman, las inglesas se mantienen invictas, ahora en quince partidos, en los cuales han conseguido triunfos ante Alemania (3-1), equipo campeón de ocho Eurocopas, o el logrado ante Holanda (5-1), la defensora del título continental. El récord de público en Old Trafford seguramente será abatido en la final de Wembley, donde se esperan 87 mil personas. / 24 HORAS
celona, puede dar el bombazo del club catalán, pues reconoció que tuvo una cena con Jorge Mendes, el agente de Cristiano Ronaldo, aunque no dio detalles sobre su posible fichaje. Cuando se le preguntó sobre si CR7 pudiera vestir la playera blaugrana, respondió de manera sorpresiva, pues dijo “no voy a hablar de los jugadores de los que tratamos en la cena. Siempre es bueno saber cómo están algunos nombres en el mercado”. DANI ALVES, ¿UNIVERSITARIO? AFP
GANADORA S. Halep E. Rybakina
PERDEDOR T. Fritz C. Garín
CORTESÍA WIMBLEDON
ATP
ASISTENCIA RÉCORD
SELECCIÓN Inglaterra Irlanda del Norte Noruega Austria
LLEGA EL REEMPLAZO
WIMBLEDON CUARTOS DE FINAL GANADOR PARCIALES R. Nadal 3-6, 7-5, 6-3, 7-5 y 7-6 N. Kyrgios 6-4, 6-3 y 7-6
GRUPO A
La Eurocopa Femenil comenzó de la mejor manera para el equipo anfitrión, pues Inglaterra se impuso 1-0 a Austria en el partido inaugural en Old Trafford ante 68,871 espectadores, una asistencia nunca antes vista en la historia de este torneo. La atacante del Arsenal, Beth Meade, firmó el único gol del partido en el minuto 17. Las Leonas inglesas tuvieron problemas para finalizar las jugadas y su falta de efectividad les hizo sufrir hasta el final. Alessia Russo y Chloe Kelly tam-
CORTESÍA PUMA FOOTBALL
2-8 9-8 1-2 1-2
AFP
Guardians Twins Cubs Blue Jays
GOLEADOR. Haller es el elegido para aportar las anotaciones en el Dortmund tras la salida de Haaland al Manchester City.
clase y calidad, mismas que esperemos terminen aquí”. La anterior temporada, Haller firmó 21 goles en 31 partidos en la Eredivise y en Champions marcó
11 goles para ser el líder de goleo de la edición 21/22. HABLÓ EL PRESIDENTE
Joan Laporta, presidente del Bar-
Los Pumas han hecho una oferta formal para que Dani Alves se una a sus filas. Medios brasileños lo anunciaron, aunque ESPN informa que el acuerdo está “muy lejos” de completarse. El lateral derecho quiere llegar de la mejor forma al Mundial y todavía analiza otras posibilidades. /24 HORAS
DXT
24
JUEVES 7 DE JULIO DE 2022
No habrá golf en China
FOTOS: AFP
El circuito de golf estadounidense masculino PGA y el femenino LPGA informaron la cancelación de sus torneos programados en Shanghái en octubre debido a las actuales restricciones contra el coronavirus en China. Tanto el WGC Champions de PGA, programado del 27 al 30 de octubre, como el Buick LPGA Shanghai (13-16) dejarán de disputarse por tercer año consecutivo debido a la pandemia de Covid-19. El norirlandés Rory McIlroy sigue siendo el campeón vigente del WGC Champions desde su triunfo en 2019 al igual que la estadounidense Danielle Kang del Buick LPGA Shanghai. “Hemos trabajado con todos los circuitos, así como con la Asociación de Golf de China, sobre la viabilidad de acoger el WGCHSBC Champions este otoño, pero lamentablemente las implicaciones logísticas han obligado a tomar la difícil decisión de cancelar el evento”, explicó en un comunicado el vicepresidente senior de PGA, Christian Hardy. Las cancelaciones fueron anunciadas después de que nuevos brotes de coronavirus en China, llevarán a las autoridades de dicho país a ordenar confinamientos que afectan a decenas de millones de personas. /AFP
Nadal batalló con un fuerte dolor abdominal ante Fritz, del que se sobrepuso y avanzó a las semifinales de Wimbledon; enfrentará a Kyrgios, debutante en esta instancia ciertos movimientos. Recibió atención médica en los vestuarios y pudo resistir hasta lograr un break que le permitió llevarse por 7-5 el segundo set e igualar el partido. El inicio del cuarto set parecía un calvario para el reciente campeón de Roland Garros. A pesar del dolor, pudo distanciarse 4-2, aunque Fritz dio luego la vuelta al marcador y se colocó con 5-4 arriba. En ese momento crítico, Nadal realizó un break que le permitió luego ponerse 6-5, antes de ganar un juego que dejó de nuevo el partido igualado a sets, ahora dos a dos. En el quinto y definitivo set, los dos batallaron hasta el final y el partido se decidió en el ‘super tie-
break’, donde Nadal se distanció pronto con un 5/0 que le permitió controlar bien la situación y finalmente volar hacia las semifinales. “Espero estar listo para jugar ese partido. Nick es muy buen jugador en todas las superficies, pero especialmente sobre césped. Ha realizado una gran temporada en hierba y tendré que estar totalmente al 100% para tener opciones”, estimó Nadal. Ante Fritz, el partido no tuvo una gran calidad en el juego, pero sí momentos de intensidad dramática, hasta un ‘super tie-break’ en el que Nadal sí sacó sus mejores golpes para imponer su jerarquía y llevarse el pasaje a la siguiente ronda. KYRGIOS VIVE SU PRIMERA SEMIFINAL
El cuerpo, en general, va bien, pero tengo algo en la zona abdominal. He tenido que encontrar una manera de sacar de manera diferente. En varias ocasiones pensé que no terminaría el partido, pero el público, con la energía que me envió, me permitió llegar al final”
Rafael Nadal
Nick Kyrgios, 40 del mundo, se clasificó en Wimbledon para su primera semifinal de un Grand Slam al imponerse al chileno Cristian Garín (43º) por 6-4, 6-3 y 7-6 (7/5). A sus 27 años, Kyrgios, conocido
MÁS TRIUNFOS EN FILA EN GRAND SLAM NOMBRE N. Djokovic R. Nadal M. Wilander
PAÍS Serbia España Suecia
AÑO 2021 2022 1988
TOTAL 27 19 18
MÁS PRESENCIAS EN SEMIFINALES DE GRAND SLAM NOMBRE R. Federer N. Djokovic R. Nadal
PAÍS Suiza Serbia España
TOTAL 46 43 38
por su fuerte temperamento, buscará mañana la final de un torneo donde fue cuartofinalista en 2014, en su primera participación. Su rival será Rafael Nadal, que venció a Taylor Fritz. “No habría imaginado nunca estar en semifinales en un torneo de Grand Slam. Pensaba haber dejado pasar ese tren”, admitió el australiano y agregó que “Garín es muy buen jugador. Tuve suerte en varias bolas de break (...) Voy a prepararme para el próximo partido”. / 24 HORAS Y AFP
AFP
Rafael Nadal se clasificó para las semifinales de Wimbledon al derrotar en ‘super tie-break’ del quinto set al estadounidense Taylor Fritz por 3-6, 7-5, 3-6, 7-5 y 7-6 (10/4) y enfrentará a Nick Kyrgios mañana por el pase a la final. El español de 36 años, mermado físicamente por problemas abdominales, ha sido dos veces campeón en el All England Club (2008 y 2010), donde en 2019 jugó por última vez las semifinales, siendo eliminado entonces en esa ronda por Roger Federer. La lesión abdominal del mallorquín pareció tenerle cerca del KO, especialmente en el segundo set. Incapaz de doblarse, tenía evidentes problemas para sacar y para
GOLPE. La pandemia sigue haciendo estragos en distintas disciplinas, y ahora el golf tuvo que cancelar sus torneos en el Lejano Oriente.
MAYFIELD VA A CAROLINA pedido el traspaso a los Browns después de que la franquicia contratara a Deshaun Watson como su nuevo quarterback titular, por quien enviaron tres selecciones de primera ronda a los Texans. Sobre Watson, sin embargo, sigue sobrevolando la posibilidad de que la NFL le aplique una importante sanción por violar las políticas de conducta de personal de la liga. Watson fue acusado por dos docenas de mujeres de conducta sexual inapropiada durante sesiones de masaje en su etapa con los Texans. Aunque siempre ha negado las acusaciones, el jugador llegó a un acuerdo con 20 de las masajistas para resolver las denuncias, que lo mantuvieron fuera de los terrenos de juego durante la pasada temporada. /AFP
COMPLETA LA TERCIA Baker Mayfield es el tercer jugador que fue la selección número uno del Draft de la NFL que estuvo cuatro temporadas o menos en el equipo que lo seleccionó; los otros dos casos fueron JaMarcus Russell (3 años con Raiders) y Jeff George (4 años con Colts)
CORTESÍA NFL
En medio de la incertidumbre sobre el futuro de Deshaun Watson, los Browns traspasaron este al quarterback Baker Mayfield a los Panthers. Mayfield, de 27 años, será enviado a Carolina a cambio de una selección condicional de quinta ronda del Draft de 2024, informaron los Panthers en su sitio electrónico. El quarterback fue seleccionado por los Browns con el número uno del Draft de 2018. Dos años después logró guiar a Cleveland a sus primeros playoffs desde 2002, cayendo en la ronda divisional ante los Chiefs. En Carolina, franquicia que no alcanza la postemporada desde 2017, Brown pugnará por el puesto titular con Sam Darnold, también elegido en el Draft de 2018 con tercera selección. El pasado marzo, Mayfield había
PARTIDA. Baker Mayfield fue la gran esperanza de Browns cuando arribó a la NFL, pero la baja en su juego terminó por darle salida hacia otro equipo escaso de talento.
14,125 yardas
logró Baker Mayfield en cuatro temporadas con los Browns; en cada una de estas, superó la cifra de las tres mil