EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
HIJOSDETIGRE…
ARRANCA ¡A tomar precauciones! Ante obras en el Metro, no hay servicio de Salto del Agua a Pantitlán; habrá transporte alterno CDMX P. 7
La banda Suenatron crea su propio estilo: el popteño. Ahora lanza Santa borrachera, tema sobre el desamor VIDA+ P. 18
JALISCO, EL ÚNICO ESTADO QUE LA LIBRÓ EN MAYO
La sequía de IEPS pegó a 31 estados
SUENATRON
GABRIELA ESQUIVEL
CIERRE DE la L1
LUNES 11 DE JULIO DE 2022 AÑO XI Nº 2725 I CDMX
De acuerdo con el reporte mensual de la Secretaría de Hacienda, en el periodo enero-mayo las entidades dejaron de recibir mil 200 millones de participaciones federales por concepto del impuesto; en mayo solo la entidad jalisciense recibió 70 millones de pesos, el resto fue de cero. De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, el hoyo presupuestal provocado por dicho subsidio, no podrá cubrirse con los excedentes petroleros MÉXICO Y NEGOCIOS P. 4 Y 16
Suscríbeme
GABRIELA ESQUIVEL
Instan expertos a rearticular lazos del Gobierno con EU
DEMANDAN PAZ. En al menos ocho estados se realizaron las Jornadas de Oración para exigirle al Gobierno que frene la inseguridad. “México está herido y moribundo”, declaró el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro MÉXICO P. 3
HOY ESCRIBE
9,342 más
212,965
214,761
INFLACIÓN ‘RECETA’ MENOS PAN DULCE A MEXICANOS NEGOCIOS P. 16
326,085 DEFUNCIONES
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
8 más
A 11 meses de la elección para renovar la gubernatura en Edomex, entidad que tiene el mayor número de votantes y que por lo tanto, puede definir -en votos- una elección presidencial; Morena, el partido en el Gobierno, ha iniciado ya su proceso interno de selección de candidatos. Las mujeres de Morena en Edomex tendrán en esta elección un total protagonismo, sin embargo, aunque son del mismo movimiento, Delfina Gómez y Mariela Gutiérrez tienen perfiles y desempeños distintos. KARINA AGUILAR PÁGINA 5
CUARTOSCURO
CONFIRMADOS
226,859
MÉXICO P. 3
PARA MAÑANA
6,259,325
CASOS ACTIVOS, del 7 al 10 195,641 de julio
López Obrador se reunirá mañana con el mandatario estadounidense Joe Biden, cuya administración ha sido criticada constantemente por el tabasqueño, “estos desencuentros son una de las principales dificultades” en la relación, además del flujo migratorio que no se ha frenado
MARTES 12 DE JULIO Nublado
260C 130C
XOLO ♦ ACCESO RESTRINGIDO
LUNES 11 DE JULIO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? Tarea pendiente A pesar del aumento de contagios de Covid-19 en México, desde la SEP nos hacen ver que no se perfila adelantar el cierre del ciclo escolar. Y es que a pesar de que datos del Sipinna indican que los contagios en menores de edad van al alza, la autoridad educativa no ve ello como algo alarmante. Habrá que revisar el impacto de esta decisión en la estadística. ¿Será?
INDAGAN INTOLERANCIA POLÍTICA ¿A quién le va? Ya todos los que quieren encabezar el Comité de Defensa de la 4T en el Edomex (candidato de Morena al Gobierno de esa entidad, pues) se anotaron, ahora, corren las apuestas. Parece que al Grupo de Acción Política de Higinio Martínez se le complicaron más las cosas, pero ya puso a tres candidatos para asegurar, ahora falta ver si no le transmite a sus discípulos sus pleitos con el morenismo mexiquense, y resulta otra u otro el elegido. ¿Será?
EN LA WEB
Seguidor de Bolsonaro asesina a político brasileño Madre se abalanza sobre auto para evitar robo de sus hijos
Todos difunden su imagen
VE LA INFORMACIÓN
AFP
Aún está lejos el día en que Cuitláhuac García deba dejar la gubernatura, pero en Veracruz ya aparecieron decenas de espectaculares con la fotografía de la secretaria de Energía: “Gracias Rocío Nahle por hacer realidad la Refinería de Dos Bocas, uno de los grandes proyectos de la 4T”; esto a pesar de que el megaproyecto aún no está incluido… ¿0 es que habrá precampaña encerrada? ¿Será? SEPELIO. El presidente del Partido de los Trabajadores en FOz de Iguazú, Marcelo Arruda, fue baleado cuando festejaba sus 50 años.
Estrategia morenista Luego de que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a los dirigentes de Morena, Mario Delgado y Citlali Hernández, evitar nuevos eventos públicos como los del Estado de México y Coahuila donde se perfilaron políticos para la sucesión presidencial, ayer a gente cercana a Ricardo Monreal evitó invitar a lo medios a su Reconciliación por México, que para que no se vaya a malinterpretar. ¿Será?
A ritmo de cumbia y rap Por cierto, por si algunos no les gusta el rap, ayer sonó a todo lo que da una cumbia, que re recordó mucho a la cumbia de Morena que sonaba en todos los mítines de López Obrador: “Todo el mundo lo sabe, todo el mundo lo siente, ya todo el mundo lo grita, Monreal pa’ presidente”... no cabe duda que tiene un buen maestro. ¿Será?
Marcelo Arruda, líder y militante del Partido del Trabajo en Brasil, fue baleado y asesinado por un seguidor de Jair Bolsonaro, cuando festejaba su cumpleaños 50 en un restaurante. El ataque derivó en una ráfaga entre el político y su agresor, quien también perdió la vida. La Policía Civil del estado de Paraná investiga si se trató, como se sospecha, de un caso de intolerancia política, dijo la comisaria Iane Cardoso en una rueda de prensa. Marcelo Arruda, militante del PT y agente municipal, celebraba sus 50 años con una fiesta temática del partido, cuando Jorge Guaranho, un policía penitenciario federal, irrumpió en el festejo. Imágenes de video muestran la secuencia de hechos que acabaron con la muerte de Arruda y con Guaranho ingresado en un hospital en estado “estable”, bajo custodia de la Policía Militar,
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ARMANDO ESTROP ALMAGUER
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
detalló Cardoso. Guaranho llegó alrededor de las 23:40 del sábado a la fiesta donde, aparentemente, se escuchaban canciones que aludían a Bolsonaro, detalló Cardoso. Según testimonios, añadió, el policía gritó frases de apoyo al presidente ultraderechista, y tras amenazas con el arma en la mano, dejó la fiesta diciendo que volvería. “Cuando el policía regresó al local ocurrió la tragedia”, dijo Cardoso. Arruda “intentó defenderse” con el arma reglamentaria que tenía en su auto, según el PT, que consideró un “acto heroico” la reacción del militante para detener a Guaranho. “Rechazamos cualquier tipo de apoyo a quienes practican la violencia contra los opositores”, tuiteó Bolsonaro. “A este tipo de personas les pido, por coherencia, que cambien de bando y apoyen a la izquierda, que tiene un historial innegable de episodios violentos”, añadió. Más temprano, Lula también apuntó a su rival político, en una nota de pesar en la que se solidarizó con los familiares del militante y con los de Guaranho, “que perdieron a un padre y un marido por un discurso de odio estimulado por un presidente irresponsable”, señaló. Pamela Silva, esposa de Arruda, dijo a la cadena Globo que es una “extrema estupidez” perder a su marido por un “extremismo ridículo”. / AFP
Captan riña entre locatarios de un mercado en Morelia VE LA INFORMACIÓN
“Destapan” a vendedor de cervezas presuntamente reciclando vasos usados en el estadio del Puebla VE LA INFORMACIÓN
¡Gran gesto! Checo Pérez ayuda a abuelita con pesada maleta en el aeropuerto VE LA INFORMACIÓN
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
F
ue un indulto de facto. Pero negociado. Narro la historia: En 2004, cuando Luis Echeverría Álvarez sentía sobre sus espaldas a la justicia, buscó protección en el PRI y específicamente en su dirigente Roberto Madrazo Pintado. -No se vería bien -le planteó el exmandatario tras varias intermediaciones- que un expresidente de México vaya a la cárcel y se pierda el respeto hacia la máxima institución del país. Luego vino la petición: -Por el bien de la institución presidencial, le pido tenga a bien gestione ante el presidente Vicente Fox que no se me persiga y menos aún me abran proceso por lo que se me acusa. Los cargos eran públicos a causa de un fiscal boquiflojo, mediático, nada dado a la aplicación del derecho penal y luego se supo poco aplicado en el buen manejo de los recursos públicos: Genocidio por los crímenes de Tlatelolco en octubre de 1968, la matanza estudiantil del 10 de junio de 1971 y, en conjunto con la suma de la llamada guerra sucia, delitos de “lesa humanidad”.
ABOGAR POR EL ENEMIGO Roberto Madrazo Pintado escuchó la solicitud. Consultó con muchos priistas ínclitos -en aquel tiempo el PRI no estaba desmadejado y se reconstruía con opción de victoria- y al final decidió atender la solicitud. “Me costaba mucho en lo personal porque mi padre (Carlos Alberto Madrazo) y él estuvieron muy confrontados desde los tiempos de Gustavo Díaz Ordaz. Eran dos proyectos diferentes de país”. “Recordarás: Carlos Alberto -Roberto le llama indistintamente mi padre, mi papá o simplemente Carlos Alberto- luchó por democratizar al PRI y luego de ser destituido buscaba crear el Partido Patria Nueva”. “Esto incomodó mucho a Díaz Ordaz y a pesar ello hizo una gira por todo el país. Fueron famosas sus visitas a mil municipios para promover a candidatos a presidentes municipales con elección abierta de la militancia”. Después impulsaban la candidatura presidencial de Antonio Ortiz Mena, secretario de Hacienda y Crédito Público y padre del llamado desarrollo estabilizador, pero ya no llegaron hasta esa etapa en 1970, justo cuando fue lanzado Echeverría. Sigo con mis apuntes: Carlos A. Madrazo obtenía mucho respaldo por doquier. Uno de sus principales simpatizantes y promotores era el ideológico priista Jesús Reyes Heroles, quien luego fue presidente del PRI con Luis Echeverría. La confrontación de Madrazo padre con el poder prosiguió hasta su muerte, el 4 de junio de 1969, cuando un avión de la Compañía Mexicana de Aviación se estrelló en la Sierra del Fraile, en Nuevo León. El vuelo 704, un Boeing 727X-SEC, dio contra el cerro Tres Picos sin dejar personas vivas y entre las víctimas estaba Graciela Pintado, mamá de Roberto Madrazo Pintado, y el mejor tenista mexicano hasta entonces, Rafael Pelón Osuna. Desde entonces se le denominó crimen político y se le relacionó con él a la sazón secretario de Gobernación, Luis Echeverría. De ahí venían las reservas de Roberto Madrazo Pintado, quien pese a esa fama y a la confrontación entre ellos decidió intervenir por considerarla una obligación de Estado. La negociación es tema de mañana. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
3
López Obrador debe estrechar su relación con EU: especialistas Propuesta. Migración y señalamientos hacia el gobierno estadounidense provenientes del Presidente, temas a dialogar, indican MARCO FRAGOSO
Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá el reto de rearticular y estrechar su relación con Estados Unidos durante la reunión que sostendrá con el titular del Ejecutivo de ese país, Joe Biden, coincidieron especialistas. Gustavo López Montiel, doctor en Ciencia Política y profesor del Tec de Monterrey, manifestó que el lazo se ha visto tensado tanto por las declaraciones del tabasqueño en sus Mañaneras, como por temas como el flujo migratorio. Uno de ellos es la cercanía que afirma el diario estadounidense The New York Times, el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, tiene con el gobierno de López Obrador. “En buena medida, el embajador tiene su agenda, entonces estaba trabajando (ella) y no por la de Biden”, indicó López Montiel, por lo que este será uno de los temas más recientes que tendrán que rearticular. El 4 de abril pasado, López Obrador arremetió contra el Gobierno de EU al acusarlo de financiar a organizaciones ambientalistas que están en contra de sus obras, como el Tren Maya. Y dos días después, señaló a empresas de hacer lobbying en el Poder Judicial y Legislativo contra su iniciativa de reforma eléctrica, que buscaba fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Asimismo, el mandatario mexicano rechazó acudir a la Cumbre de las Américas, realizada en Los Ángeles el 6 de junio y organizada por EU, si no se invitaba a manda-
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX
ENCUENTROS CONSTANTES
TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
Los mandatarios han sostenido diálogos sobre diversos temas: 1 de marzo de 2020. En una reunión virtual, los mandatarios coincidieron en la necesidad de fortalecer la cooperación para el desarrollo con respeto a las soberanías de ambas naciones. López Obrador externó a su homólogo la importancia de mantener la buena relación y el diálogo entre los dos países. 18 de noviembre de 2021. En su primer encuentro presencial durante la reunión trilateral, López Obrador hizo énfasis en la regularización de miles de migrantes que viven en Estados Unidos y Canadá, que permitiría acceder a un gran número de mano de obra que reforzaría las políticas económicas de la región. 29 de abril de 2022. Ambos mandatarios mantuvieron una conversación “constructiva” centrada principalmente en migración, aseguró la entonces portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. La reunión virtual entre Biden y López Obrador duró 52 minutos y “la mayor parte de la conversación fue sobre migración y del cómo reducirla”.
tario de Cuba, Venezuela y Nicaragua. En respuesta, el gobierno de Biden indicó que no se invitarían a los gobiernos autocráticos debido a su historial contra los derechos humanos. En este sentido, Edgar Ortiz Arellano, analista político de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, destacó que la reunión, a celebrarse en Washington, será la oportunidad para estrechar la relación y compromisos.
GABRIELA ESQUIVEL
Vicente Fox indultó a Luis Echeverría y le evitó la cárcel
LUNES 11 DE JULIO DE 2022
ALISTAN REUNIÓN PARA ESTE MARTES
DEMANDA. En diversas iglesias del país, se oró por los sacerdotes jesuitas asesinados y se pidió un alto a la violencia.
Exigen frenar inseguridad con jornada de oración en el país Integrantes de la Compañía de Jesús llevaron a cabo una Jornada de Oración por la Paz para exigir al Gobierno federal frenar la inseguridad en el país. Los jesuitas y otros grupos de religiosos se reunieron ayer en la Estela de la Luz, en la Ciudad de México, para pedir justicia por el asesinato de los sacerdotes, Javier Campos y Joaquín Mora, en Cerocahui, Chihuahua. Víctor Sánchez Espinosa, presidente de la
Comisión Episcopal para la Pastoral Litúrgica del Episcopado Mexicano, señaló que el país vive episodios de violencia complejos y que “brotan por todos lados”. La Jornada de Oración por la Paz se llevó a cabo en otros ocho estados del país, como Oaxaca, San Luis Potosí, Puebla y Yucatán, entre otros. A su vez, desde la Basílica de Guadalupe, el monseñor Andrés García Jasso indicó que
Mientras que Jesús Gallegos, profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la FCPyS, destacó que el tema migratorio ha sido, desde el ángulo mexicano, un “ir y venir” de resultados por la contención en la frontera sur de México; algo que –consideró– no ha sido suficiente para Estados Unidos. Indicó que se debe fortalecer el diálogo bilateral buscando una colaboración que permita a ambas naciones cumplir con sus objetivos, pues al momento no se están cumpliendo debido a que los controles migratorios resultan insuficientes. “Estos desencuentros son una de las principales dificultades, uno de los principales retos que tiene México en la relación con Estados Unidos”, manifestó Gallegos. La crisis migratoria en la frontera sur de México se refleja en las cifras, pues las solicitudes de refugio aumentaron 189%, de acuerdo con datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar); y este es uno de los temas que López Obrador ha indicado que abordarán. Incluso, luego de que 53 migrantes fueran encontrados muertos en una caja de un tráiler en Texas, el mandatario nacional comentó que llevaría al país vecino del norte un plan al respecto. “Mi planteamiento es, vamos a ponernos de acuerdo en la laboral, vamos a ordenar el flujo migratorio y vamos a legalizar la contratación de trabajadores, que no sea un asunto de traficantes, sino que sea un asunto de gobiernos”, expuso la semana pasada. Se prevé que el 12 de julio próximo, el Presidente mexicano se reúna primero con la vicepresidenta de EU, Kamala Harris; y posteriormente con Biden.
el país está “enfermo” y es responsabilidad de toda la sociedad frenar la violencia. “Siempre está la tentación de responsabilizar a terceras personas y no asumir nuestra propia responsabilidad como ciudadanos, como sociedad, como Iglesia”, indicó. Por otra parte, obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro, aseguró que “México está herido y moribundo” a causa de la violencia, la muerte y la impunidad en la que se mueve el crimen organizado. “El crimen organizado se ha apoderado de las calles, de las colonias de pueblos enteros; de caminos, carreteras, vivimos con miedo”, acotó. En tanto, el arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, aseveró que “existe el caso del buen ladrón en la cruz, es un ejemplo muy claro de que Dios está siempre dispuesto a perdonar, está siempre dispuesto a renovar esa alegría de su amor en todos; es un llamado que hacemos en esta oración, pedimos porque seamos portadores de esta paz, pero también pedimos por la conversión de aquellos que provocan esta violencia”. En la editorial Desde la Fe, la Iglesia católica resaltó que “estará pidiendo a Dios por las víctimas de la violencia, así como por nuestros gobernantes, nuestros pastores y a todos quienes habitamos este hermoso país, incluidos quienes hacen el mal, a fin de que se conviertan al señor”. Señaló que las jornadas de oración por la paz concluirán el 31 de julio, con la petición de la “conversión de los victimarios o las personas que se dedican a hacer el mal”. / ÁNGEL CABRERA
MÉXICO
LUNES 11 DE JULIO DE 2022
PIERDEN MÁS DE MIL 800 MDP EN MAYO RESPECTO AL MISMO MES DE 2021
DIFERENCIA
Reportan en ceros el envío de recursos por IEPS en 31 estados Medida. El Gobierno ha dejado de cobrar dicho impuesto a los combustibles con miras a evitar los gasolinazos ÁNGEL CABRERA
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportó en ceros el envío de Participaciones federales a 31 entidades por concepto del Impuesto Especial de Producción y Servicios (IEPS) de gasolinas y diésel, con lo que perdieron más de mil 800 millones de pesos en mayo, comparado con lo recibido el mismo mes de 2021.
De acuerdo con los informes de finanzas públicas, sólo Jalisco recibió 7.5 millones de pesos, como parte del pacto fiscal, con el cual se distribuyen a los estados parte de los ingresos tributarios del país. Según los documentos, en el periodo enero-mayo, las entidades del país han perdido en general mil 253 millones de pesos por transferencias de dicho impuesto, debido a que en 2021 se enviaron 8 mil 356 millones de pesos, contra 7 mil 323 de este año. A finales de mayo, la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP informó a las entidades, mediante un oficio, que en abril pasado Pemex declaró en ceros
Arropan a general acusado de tener nexos con el narco
El general retirado, Tomás Ángeles Dauahare, quien en mayo de 2012 fue detenido por supuestos nexos con el narcotráfico, trabaja para el Gobierno de la cuarta transformación desde hace dos años. Aunque en los directorios de las páginas oficiales de la Secretaría de Gobernación no aparece, el nieto del general Felipe Ángeles es coordinador de análisis e información, con un salario mensual de 112 mil 695 pesos desde octubre de 2020, LAZO. Tomás Ángeles Dauahare es el según su declaración patrimonial nieto del general Felipe Ángeles. presentada en mayo pasado y la Nómina gubernamental, actualizada quien, al igual que su antecesor, se al 15 de junio. desempeñó de manera intachable, En la inauguración del Aeropuer- destacándose como director del Heto Internacional Felipe Ángeles, roico Colegio Militar y subsecretario nombrado en honor a su abuelo, el de la Defensa Nacional, honrando general de división en retiro y ahora de manera única al general Felipe funcionario de la llamada 4T fue Ángeles”, señaló la moderadora de alabado públicamente al señalar la ceremonia en marzo pasado. que tiene una trayectoria intachable. Luego de ser detenido, en 2013 “Nos es grato informarles que fue absuelto de cualquier cargo y contamos con la presencia de fa- quedó en libertad; en varias apamiliares del general Felipe Ángeles. riciones públicas ha señalado que Entre ellos destaca la del general su detención fue una venganza del de división diplomado de Estado expresidente Felipe Calderón porMayor, Tomás Ángeles Dauahare, que fue el único que le advirtió que
el ingreso por ese gravamen, por lo que no habría transferencias de recursos en abril, lo cual se reflejaría en el reporte de mayo. Dicho documento confirma que no hubo transferencias por Impuesto Especial de Producción y Servicios (IEPS) de gasolinas y diésel. En abril pasado, en conferencia de prensa, la titular del Sistema de Administración Tributario (SAT), Raquel Buenrostro, manifestó que dejaría de cobrarse ese impuesto a los combustibles, con una inyección de 350 mil y 400 mil pesos durante este año, y para evitar un gasolinazo. De acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), con esa estrategia el
su administración estaba infiltrada por el crimen organizado, desde altos mandos como el extitular de Seguridad, Género García Luna, preso por presunto tráfico de drogas en Estados Unidos. Aunque no existe información oficial, trascendió que Ángeles Dauahare fungió como asesor del titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos, quien también estuvo preso en EU, pero fue absuelto de los cargos por presunto tráfico de drogas. En junio de 2020, previo a integrarse como funcionario de su administración, el general en retiro fue mencionado por el mandatario, quien dijo que lo conocía y era “una persona seria y responsable’’. “Además es familiar del general Felipe Ángeles, pero no quiero yo ya meterme en estas cosas, lo que debe uno de sacar como lección, es que el Gobierno debe aplicar la ley por igual”, dijo López Obrador en referencia a las declaraciones del exsubsecretario sobre los vínculos del crimen organizado con funcionarios del sexenio de Calderón. Desde octubre de 2020, Ángeles Dauahare ocupa un puesto de alto rango en la Segob, como coordinador de análisis e información, sin que existan mayores datos sobre las funciones que desempeña. / ÁNGEL CABRERA
La iglesia toma posiciones LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a “Jornada por la Oración y la Paz’’ convocada y celebrada ayer por la Iglesia católica, no es sino el primero de una serie de eventos con los cuales el clero tomará posiciones rumbo al 2024. Durante todos los días, a partir del asesinato de dos sacerdotes jesuitas en la Sierra Tarahumara, diversos líderes del clero católico han dejado sentir sus reproches al Gobierno federal por la fallida estrategia de seguridad. El doble homicidio fue el catalizador que dio salida a las quejas que por estrategia o pudor se había guardado la jerarquía católica. Pero ya no más.
En redes sociales circulan sermones lo mismo que de sencillos párrocos que de obispos cuestionando, algunos de manera sutil, otros abiertamente, la estrategia de seguridad. Si en el Gobierno no entienden o no quieren entender el alcance de esta primera movilización va a naufragar. Porque si bien el clero, con todo y las denuncias históricas y modernas de abusos, no tiene la mejor imagen entre la población “progresista’’, en buena parte del territorio nacional siguen teniendo una gran influencia. Les molesta no solo el homicidio de los dos sacerdotes, sino que los curas deben pagar derecho de piso hasta para ofrecer misas cuando no mucho tiempo atrás, los ministros religiosos eran los mediadores entre la delincuencia organizada y algún sector de la población o incluso con los mismos gobiernos municipales. Pese a las señales que ha enviado la alta jerarquía católica, no hay en el Gobierno federal quién los llame ni para tomarse un café. Esa función correspondería al secretario
Impuesto Especial sobre Productos y Servicios, correspondiente a los combustibles, perdería su carácter recaudatorio y se convertiría en una carga para el gasto público. Una de las consecuencias es que en abril, lo que se ve reflejado en el reporte de mayo de la Secretaría de Hacienda, las entidades no recibieron recursos por la recaudación del gravamen especial de combustibles. En comparación, en mayo de 2021, la Secretaría de Hacienda reportó que entregó mil 830 millones de pesos a las 32 entidades, como parte de la distribución de Participaciones correspondientes al IEPS de gasolinas y diésel. De acuerdo con la Ley de Coordi-
Envíos a entidades por concepto de recaudación del IEPS
Transferencia mayo 2022
$7.6 mdp Transferencia mayo 2021
$1,830.7 mdp nación Fiscal, en su artículo 4to, lo recaudado por venta de gasolina y diésel se reparte a las 32 entidades en dos partes: por el “consumo efectuado en su territorio, de acuerdo con la información que Petróleos Mexicanos y los demás permisionarios para el expendio al público y la distribución de gasolinas y diésel”. Una fracción menor de lo ingresado se va a un Fondo de Compensación, el cual se distribuirá entre las 10 “entidades federativas que, de acuerdo con la última información oficial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, tengan los menores niveles de Producto Interno Bruto”.
Aseguran 315 kilos de metanfetamina
SEDENA
4
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron 315 kilogramos de metanfetamina en Hermosillo, Sonora. La dependencia informó que el personal revisó un tractocamión cargado con fertilizante, proveniente de Los Mochis y con destino a Tijuana; donde encontró 24 bultos que contenían esa droga y presuntamente tenían fertilizante. / 24 HORAS
de Gobernación, Adán Augusto López, pero como anda tan distraído con su pre pre pre campaña presidencial, los asuntos de política interior pasan a tercer plano. Como sea, con la Iglesia van a topar. •••• Parece que el Gobierno federal está muy interesado en reventar el caso en contra de Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito’’, por todas las fallas cometidas en el proceso que se le sigue al presidente del PRI. Comenzando por las grabaciones exhibidas por la gobernadora Layda Sansores, que no tendrían validez por haber sido obtenidas de forma ilegal no por orden de un juez, hasta la detención arbitraria en una sala de Migración del aeropuerto Benito Juárez, la madrugada de ayer cuando el político regresaba de Europa. Según la Secretaría de Gobernación, la detención obedeció a una “petición del gobierno de Campeche’’, cuando no existe, que se conozca, ningún mandamiento judicial en contra del dirigente del tricolor. Todos esos detalles, incluido el hecho de que desde la cuenta oficial del Gobierno federal se haya madrugado a la Fiscalía General para anunciar, el viernes pasado, que había
una carpeta de investigación en contra de Cárdenas, constituyen elementos que le restan seriedad y credibilidad al caso. Parece que ellos mismos quieren reventar su caso. •••• Nada bien ha caído en Palacio Nacional, donde habita la auténtica dirigencia de Morena, el activismo de Ricardo Monreal que, de a poco, va sumando seguidores. Ayer tuvo un evento en el que su nombre fue coreado como ¡presidente! y, pese a que lo mismo se grita cuando aparecen en escena Marcelo Ebrard o Adán Agusto López, en el caso de Monreal la mayoría eran adultos jóvenes. El zacatecano sigue estirando la liga y todo parece indicar que es cuestión de tiempo para que ocurra un rompimiento oficial -de facto ya lo hay- con Morena. Eso, o que el Presidente le haga una propuesta “que no podrá rechazar’’ aunque implique no ser candidato presidencial. Veremos pues. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
LUNES 11 DE JULIO DE 2022
5
Nunca me voy a confrontar con el Presidente: Ricardo Monreal @RICARDOMONREALA
Apoyo. El líder de Morena en el Senado realizó un evento en el restaurante Arroyo, donde presentó su proyecto Reconciliación por México MARCO FRAGOSO
PRESENTACIÓN. Simpatizantes se dieron cita en la reunión con el senador, quien el jueves pasado grabó un rap.
ESPECIAL
Al finalizar el evento Reconciliación por México (RM), el senador morenista Ricardo Monreal entonó su propio rap y aseguró que nunca se va a confrontar con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero sostuvo que va a defender lo que piensa y en lo que cree. “Nunca me voy a confrontar con el presidente López Obrador, nunca, no me voy a pelear con la historia, no me voy a confrontar con la historia, pero voy a defender lo que pienso y en lo que creo”, expresó ayer. El jueves Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en el Senado de la República, grabó una canción al ritmo de rap en la que narra su historia como político y destaca su perfil. Ayer, en un evento realizado en el restaurante Arroyo, al cual no fue convocada la prensa debido a que fue de “carácter privado”, dijo que se trataba de una reunión “interna de liderazgos”. “Esta es una reunión de organización, en la que estamos planteando qué es lo que vamos a hacer, como ustedes ven de manera voluntaria han venido senadores, diputados federales, que me alegra mucho que estén aquí diputados locales pero fue una invitación
elaborada convocada por este colectivo coordinado por Néstor Núñez”, indicó. Por su parte Eduardo Ramírez, senador por Chiapas y Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, reconoció el trabajo de Monreal, al calificar como una hazaña el poder aprobar las reformas constitucionales. “Me consta su trabajo con las diferentes fuerzas políticas, poder sacar las reformas constitucionales de México no fue una tarea fácil, fue toda una gran hazaña de tiempo, de paciencia, de poder entender al otro, de ponernos en el zapato de los otros”, dijo. Simpatizantes del senador, Ricardo Monreal se dieron cita la mañana de este domingo en el restaurante Arroyo de la Ciudad de México. Según imágenes que circularon en
Las Morenas mexiquenses PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR @aguilarkarina
A
once meses de que se lleve a cabo la elección para renovar la gubernatura en el Estado de México, entidad que tiene el mayor número de votantes, con un padrón electoral de 12 millones y que por lo tanto, puede definir -en votos- una elección presidencial; Morena, el partido en el Gobierno, ha iniciado ya su proceso interno de selección de candidatos. En esta ocasión, el partido del Presidente no logró un acuerdo para cerrar filas por la favorita del primer mandatario, por lo que además de Delfina Gómez, la actual presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez, también peleará por ser la coordinadora de los Comités de Defensa de la cuarta transformación en el Estado de México, cargo que en automático, una vez que los tiempos electorales lo permitan, se convertirá en el candidato o candidata de ese partido. Las mujeres de Morena en el Estado de México tendrán en esta elección un total protagonismo, sin embargo, aunque son del mismo Movimiento, Delfina Gómez y Mariela Gutiérrez tienen perfiles y desempeños distintos. Mariela Gutiérrez Escalante está calificada como la mejor presidenta municipal de México, de acuerdo con la evaluación de Consulta Mitofsky; ha gobernado por dos ocasiones Tecámac, municipio que ha vivido un desarrollo importante en los últimos años y que es paso para llegar al nuevo aeropuerto Felipe Ángeles. Entre los logros de la alcaldesa mexiquense están el administrar los recursos de Tecámac con mayor eficiencia y menos corrup-
Justifica INM revisión de Alito en aeropuerto
ción, tal como lo avalan los habitantes de ese municipio. En contraparte, Delfina Gómez no tiene mucho de qué presumir durante su gestión como presidenta municipal de Texcoco, donde creó una red de financiamiento irregular a Morena entre 2013 y 2015, a costa de quitar 10% del salario a los trabajadores de ese Ayuntamiento, tal como lo confirmó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Y como secretaria de Educación Pública, la texcocana tampoco ha podido dar buenos resultados, peor aún, durante su administración el gasto en educación ha disminuido. Además bajo el pretexto de la suspensión de clases por la pandemia, el nivel educativo también ha decrecido, de ahí que la nueva instrucción a los profesores es que no se puede reprobar a ningún alumno y con ello claro, tampoco se podrá medir su aprovechamiento. Pero no sólo las mujeres participarán en la contienda interna de Morena, también están personajes como Higinio Martínez, padrino de Delfina Gómez, u Horacio Duarte, actual administrador de Aduanas del Gobierno federal y, a quien tampoco podemos perder de vista es al director del ISSSTE, Pedro Zenteno, uno de los hombres claves del Presidente para la vacunación contra Covid-19 en el país. La disputa por la segunda entidad más importante de México ya inició y ni los aspirantes ni los partidos se dejarán ganar fácilmente.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Y hablando del Estado de México, ¿será que Morena sabe que no le será fácil ganar la contienda mexiquense que tuvo que desempolvar un expediente en contra del expresidente Enrique Peña Nieto para intentar debilitar a la oposición? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
redes sociales, los operadores políticos del senador arribaron al lugar desde las 11:30 de este domingo. MONREAL ESTRENA RAP
Tras culminar su evento Reconciliación por México, el senador morenista estrenó en redes sociales su #RapReal una canción en donde narra su historia como político. Monreal agradeció a cinco jóvenes la colaboración y detalló que Monrimoments fue la encargada de la producción. “Jóvenes mexicanos talentosos, se la rifaron. ¡Gracias, Samantha, José, Diego, Ricardo, y Andrés, por la invitación para compartir el micrófono en esta colaboración!”, se lee en la publicación.
Mientras el Instituto Nacional de Migración (INM) advirtió que la revisión migratoria a Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se dio en cumplimiento a una solicitud de autoridades de Campeche, el dirigente señaló una persecución política en su contra. Ayer a través de un comunicado, el INM precisó que, a su llegada, al priista se le solicitó una verificación de documentos que tardó 20 minutos para luego retirarse; después regresó al área migratoria para leer el documento que previamente había firmado. Por su parte, Moreno denunció que fue retenidopormásdeunahorayqueelmotivo fueuna“supuestaalertamigratoria”.Ellíder del PRI acusó que continúa una persecución política en su contra y advirtió que “¡Ni así nos van a meter miedo, no nos callarán!”. El también diputado había regresado a México, la madrugada de este domingo, después de que realizara una gira por Europa, donde visitó Suiza para denunciar ante la ONU los supuestos ataques de los que ha sido víctima durante este sexenio; y asistió a la Asamblea de la Internacional Socialista en Francia. La semana pasada la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, afirmó que el dirigente del PRI era investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por enriquecimiento ilícito. El 4 de julio pasado, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Renato Sales, encabezó un cateo en la residencia de Moreno Cardenas. / MARCO FRAGOSO
MÉXICO
6
MARCO FRAGOSO
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “de pena ajena e indignante, la campaña de los conservadores en contra de los dirigentes de Podemos”, después de que se dieran a conocer una serie de audios que mostraban una “campaña sucia” contra el partido español. “Se van a enojar millones de paisanos de mi abuelo, pero es de pena ajena e indignante la campaña de los conservadores en contra de los dirigentes de Podemos. Tengamos fe”, escribió el presidente López Obrador en su cuenta de Twitter. Además, citó al poeta Antonio Machado. “En España lo mejor es el pueblo. (…) En los trances duros, los señoritos (…) invocan la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre y la salva. En España, no hay modo de ser persona bien nacida sin amar al pueblo”. LOS AUDIOS
El 10 de julio pasado, el exlíder de Podemos Pablo Iglesias, su sucesora, Ione Belarra, y otros dirigentes morados arremetieron contra el periodista de La Sexta, Antonio García Ferreras, tras publicarse audios de conversaciones suyas con el excomisario, José Manuel Villarejo, en las que duda de la veracidad de una información sobre supuestos pagos a Iglesias en un paraíso fiscal de la que esa cadena se había hecho eco. Ante ello la ministra de Igualdad
SEÑALÓ QUE ‘ES DE PENA AJENA’
Presidente califica de ‘indignante’ campaña contra partido de España Se van a enojar millones de paisanos de mi abuelo, pero es de pena ajena e indignante la campaña de los conservadores en contra de los dirigentes de Podemos” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
y dirigente de Podemos, Irene Montero, ha acusado al Partido Popular (PP) de ser el “partido de la corrupción, la mentira” y de “organizar tramas mafiosas para perseguir a los adversarios políticos”. De acuerdo con información publicada por el medio español El País, los audios publicados en los que se escucha al empresario José Villarejo, muestran cómo el PP “se sirvió de los aparatos de Estado para combatir a sus adversarios políticos”. Entre 2011 y 2018, el Gobierno del Partido Popular perpetró todo tipo de maniobras ilegales contra sus adversarios políticos. La publicación se da meses después de que en el país europeo se diera a
López Obrador promete más universidades Al reconocer que no es el mejor Presidente de México, pero sigue el ejemplo de los mejores, el titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, ofreció la construcción de una universidad Benito Juárez en el municipio de Villa Corzo para beneficiar a más de 2 mil estudiantes de Chiapas. Al inaugurar una sucursal del Banco del Bienestar en dicha localidad, el mandatario indicó que la rectora de las Universidades Benito Juárez, asistirá a la zona para que junto con la comunidad, organicen una asamblea y decidan qué carreras se van a impartir en el plantel. “Ya de una vez les voy a responder: va a haber una universidad aquí. Todas las escuelas que sean necesarias, para eso es el presu-
conocer el contenido de una conversación entre la exministra de Defensa, María Dolores Cospedal García,
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Enojo. El mandatario expresó en su cuenta de Twitter su malestar por el escándalo que envuelve a los líderes de Podemos y pidió tener fe
LUNES 11 DE JULIO DE 2022
EJEMPLO. El mandatario dijo que no es el mejor, pero que sigue el modelo de los mejores.
puesto. Si me piden permiso para abrir una cantina les digo ‘no’, pero una escuela ‘sí’”, declaró . Por otra parte resaltó que han habido tres grandes Presidentes de México. “El mejor fue Benito Juárez; el segundo, Francisco I. Madero; el tercero, Lázaro Cárde-
nas. Yo voy siguiendo ese ejemplo”, indicó. Por otra parte en entrevista, López Obrador confió en que el encuentro que tendrá con Joe Biden será provechoso para los dos países y recordó que viajará con su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller. / MARCO FRAGOSO
quien también fue secretaria general del Partido Popular (PP) y el empresario José Manuel Villarejo, en la que
presuntamente planearon una trama corrupta para destruir la reputación de los líderes del partido Podemos.
DISTRITACIÓN. Al menos 13 distritos electorales pasaron a tener categoría de indígenas.
A su vez, en “dos de los seis estados incorporaron nuevos distritos indígenas: Campeche pasó de tres a 13, y Puebla, de cuatro a siete distritos indígenas, sin que ello afectara el total de distritos de dichas entidades”. El funcionario recalcó que para llevar a cabo esta actualización, el INE se ayuda de un comité técnico y de instituciones especializadas. Córdova Vianello señaló que en los próximos meses, y antes de que termine 2022, el Consejo General aprobará la distritación local de los 26 estados restantes y la nueva distritación federal. Declaró que con este ejercicio “la cartografía electoral nacional se habrá actualizado, para garantizar el principio de representatividad y dar certeza y equidad a los comicios que se desarrollen en la próxima década”. / ÁNGEL CABRERA
CUARTOSCURO
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), destacó que se aprobó la nueva distritación en un primer bloque de seis entidades. Mediante un video en redes sociales, el funcionario indicó que Campeche, Coahuila, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y Puebla son los estados que avanzaron en la actualización de su cartografía electoral. El Consejero Presidente señaló que en la mayoría de entidades se quedó con los mismos distritos; sin embargo, se aumentaron 13 con categoría de indígenas. Aseguró que el proceso de distritación en el país se lleva a cabo apegado a las normas para que no haya comunidades subrepresentadas o sobrerrepresentadas electoralmente. “El ejercicio de redistritación busca que el número de habitantes de cada distrito se encuentre dentro de los parámetros establecidos en la ley, de forma tal que no haya comunidades subrepresentadas o sobrerrepresentadas en los órganos legislativos”, indicó Córdova. Recordó que los distritos electorales son unidades territoriales en las que se eligen las diputaciones, tanto de la Cámara de Diputados, como de los congresos locales en cada entidad federativa. Explicó que las seis entidades “mantuvieron el mismo número de distritos uninominales locales que tenían en la distritación anterior y todos los distritos trazados en el ejercicio de este año quedaron dentro del rango poblacional establecido para cada entidad”.
@LORENZOCORDOVAV
Avanza un nuevo mapa electoral del país: INE
Arriba maquinaria para Tren Maya En el Tramo 3 del Tren Maya, que comprenden los municipios de Calkiní-Izamal, Yucatán, llegaron máquinas rodantes especiales para perfilar, nivelar y regularizar la capa de balastro, que permitirán el armado de los durmientes y vías de este tramo. La maquinaria fue traída desde Europa. En la zona, se observa un avance importante en la construcción de los pasos de fauna y colocación de registros de energía eléctrica. / 24 HORAS
Reporta Salud 9 mil 342 nuevos casos de Covid-19 La Secretaría de Salud federal reportó que el país llegó a 6 millones 259 mil 325 contagios de Covid-19 y 326 mil 85 fallecimientos por el virus. De acuerdo con el reporte técnico diario, en las últimas 24 horas, el país registró 9 mil 342 positivos a coronavirus y 8 decesos. A su vez, los casos activos de coronavirus, es decir, personas que se contagiaron en los últimos 14 días y todavía pueden transmitir la enfer-
medad, son 223 mil 074. Ciudad de México, Baja California Sur, Colima, Sinaloa, Quintana Roo, Querétaro, Yucatán, Nuevo León, Tabasco y San Luis Potosí son las entidades que presentan una alta transmisibilidad del Covid-19. En otras estadísticas, las autoridades de Salud indicaron que en el país se tiene una disponibilidad de camas generales y con ventilador mecánico de 84 y 96 por ciento, respectivamente. Además, en el periodo del 3 al 9 de julio, hubo, en promedio, 13 mil 657 contagios en promedio por día. Ante un aumento de la inciden-
cia de casos, la Secretaría de Salud pidió seguir con el uso correcto de cubrebocas, así como respetar la sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel, y ventilación de espacios. “Se recomienda a la población atender las indicaciones de sus autoridades locales y estatales con relación a las medidas sanitarias. En caso de presentar síntomas de Covid-19, la persona debe aislarse por siete días y estar pendiente de la evolución de la enfermedad”, manifestó la dependencia federal en un comunicado. / ÁNGEL CABRERA
LUNES 11 DE JULIO DE 2022
Toma tus precauciones
7
Si vas a tomar la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que sustituye al tramo oriente de la Línea 1 del Metro, toma en cuenta cual será su ruta.
(Pantitlán a Salto del Agua)
Parabús RTP
Metro Línea 1
Ruta RTP
Balderas Arcos de Belén
S. Lázaro
Candelaria
Doctor Río de la Loza
Entre el Metro Pantitlán y la estación Balderas
Unidades iniciales: 220 autobuses
*Salto del Agua
*Isabel la *Pino Católica Suárez
CDMX
Moctezuma Balbuena nión
Tiempo estimado de recorrido: 40 min
Estación Metro
*Merced
C. de la U
12 estaciones del Metro Línea 1 cerradas
Boulevard P. Aéreo Fray S ervan do
Zar ago za
Gómez Farías
Pantitlán
Zaragoza EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
*En estos parabuses, la ruta de la RTP corre en un
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
tramo paralelo a la Línea 1, por lo que es necesario caminar 300 metros si se requiere llegar a las estaciones originales del Metro
Permanece atento a las indicaciones de personal de Tránsito
Cede el paso al RTP, el transporte público tiene preferencia
Respeta los carriles confinados, recuerda que en Dr. Río de la Loza hay uno en contraflujo
Planea tus rutas alternas por los próximos 8 meses
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Recomendaciones para automovilistas
ARRANCA CIERRE DURANTE OCHO MESES DE SALTO DEL AGUA A PANTITLÁN
Metro. El fin de semana se transformó a Balderas en terminal provisional para el tramo que sí dará operación, hacia Observatorio ARMANDO YEFERSON
Este lunes arranca la Fase 1 de los trabajos de modernización de la Línea 1 del Metro, que permanecerá cerrada durante ocho meses; por ello, dos mil 500 funcionarios locales y federales serán desplegados para apoyar a los usuarios afectados. “A través de dos mil 500 compañeros del Gobierno, elementos de la Policía, Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional brindaremos atención y orientación a los usuarios de la Línea 1. Así como en la vacunación (contra el Covid-19), todos vamos a apoyar”, manifestó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. La mandataria capitalina destacó que estará “supervisando personalmente durante estos días las afectaciones... para estar tomando decisiones en caso de que se presenten diversos problemas. Vamos a estarlo haciendo desde la Sala de Crisis de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, también desde el C5, y voy a estar supervisando inclusive los
recorridos para saber cuál es la situación y que podamos apoyarlos lo más posible”, afirmó la mandataria. Destacó que este fin de semana se hicieron diversas adecuaciones, con el objetivo de transformar la estación Balderas en una terminal provisional para el tramo de la Línea 1 que sí dará servicio, de Balderas a Observatorio. Y recordó que de Salto del Agua a Pantitlán permanecerá cerrado y en su lugar se brindará servicio de apoyo a través de diversos transportes. “Para poder sustituir estos viajes vamos a brindar servicio de apoyo a usuarios a través de unidades de RTP, de Trolebús y Metrobús. Pero lo más importante es que vamos a aumentar la capacidad de la Línea 9 y de la Línea 5, pues los trenes de la Línea 1 van a pasar a estas líneas que son paralelas a la Línea 1 y van a sustituir los viajes”, destacó Sheinbaum. La mandataria expuso que la Línea 1 tiene casi 53 años de servicio (inaugurada en 1969, la más antigua de la ciudad), por lo que su sistema de operación rebasó su vida útil, lo que hace cada vez más complicado garantizar el servicio, ya que los trenes se detienen de manera frecuente y no alcanzan la velocidad requerida. Por ello la necesidad de cerrarla para una renovación total, pues los trabajos consisten
PREPARADOS. La mandataria capitalina alistó ayer los últimos detalles del plan de movilidad emergente.
FOTOS: GOBIERNO CDMX
Despliegan ejército de 2,500 funcionarios por cierre de L1
en sustituir todas las vías, la adquisición de 29 nuevos trenes, la modernización de los sistemas de alimentación de energía; renovación del sistema de telecomunicación, el sistema de control y seguimiento de los trenes, entre otras implementaciones.
“Comprendo las afectaciones que este cierre va a generar a los usuarios, son miles y miles que utilizan la Línea 1 del Metro. Por esta razón vamos desplegar, lo ven desde el día de hoy, un equipo de brigadistas, módulos y material informativo”, explicó.
TESTIMONIOS “Quizá es cosa de que nos acostumbremos. Quizá dos semanas. Imagínate, el Metro ha estado más de 50 años. También es para que tengamos un mejor transporte”, dice Rosa mientras aborda un autobús de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que este fin de semana dio servicio gratuito de Pino Suárez a Observatorio, por el cierre de ese tramo de la Línea 1. Pero esto solo fue una prueba de lo que se viene, pues se trató de un cierre necesario para adaptar el tramo de Balderas a Observatorio, que sí dará servicio durante los próximos ocho meses, mientras que de Salto del Agua a Pantitlán permanecerá cerrado, por labores de remodelación total en la línea. Como Rosa, otros usuarios veían este fin de
semana una muestra de la organización que se ha establecido para brindar servicio a las miles de personas que utilizan esta ruta del Metro, ante el reto de movilidad que representa el cierre. “Pero mañana es lunes y hay más tráfico que hoy. Deben de liberar más camiones, porque si no, se va a poner feo”, reflexiona Víctor, quien acompañaba a Rosa. “Pues aunque haya 220 camiones, si no hay buena organización esto va a ser un caos. Tuvimos que dar como dos vueltas al paradero para poder encontrar el correcto... Lo mejor será salir más temprano para trabajar”, concluye. Mientras que al interior del subterráneo, que ayer dio servicio de Pantitlán a Pino Suárez, un policía grita en esta última estación: “Por favor hay que desalojar. El Metro solo llega hasta acá”. Algunos despistados, que no han escuchado
las noticias las últimas semanas, se detienen y reclaman al agente: “No dicen nada de que sólo llegaba hasta acá. También tienen que informar, a mí ya se me está haciendo tarde, no se vale”, dice uno de ellos. “Mañana va a ser un desmadre, hay que pararse temprano para llegar a buena hora a la chamba y calcular más o menos el tiempo”, comenta otro usuario. Decenas de usuarios son los que permanecen en la estación Pino Suárez, meditando el camino a elegir, si de plano regresar o tomar el transporte emergente, pero tampoco hay mucho que hacer, entre el mar de gente que dice “avancen, avancen, no se queden”. Mientras que los policías, entendiendo que hay más despistados de los previstos, repiten: “Recuerden que a partir de mañana no habrá servicio”. / ARTURO ROMERO Y GIBRÁN VILLARREAL
PRUEBA. Ayer se dio servicio de RTP de Pino Suárez a Observatorio.
GABRIELA ESQUIVEL
“Recuerden que no habrá servicio”, gritan los policías
CDMX
LUNES 11 DE JULIO DE 2022
25 MIL ASISTENTES DISFRUTARON DE ESTA CELEBRACIÓN
Festejo. En el marco de su 90 edición, La Guelaguetza se hizo presente en la Ciudad de México desde Oaxaca
Con música y gran júbilo, llegó La Guelaguetza a Iztapalapa ÁNGEL ORTIZ
ÁNGEL ORTIZ
TRADICIÓN. Con duración de casi dos horas, La Guelaguetza llenó de vida, color, música, baile y gastronomía oaxaqueña a la alcaldía Iztapalapa.
CUARTOSCURO
La Guelaguetza, una de las celebraciones más emblemáticas y llenas de una importante tradición cultural, llegó desde Oaxaca a la alcaldía Iztapalapa. El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, y la secretaria de Cultura de la CDMX, Claudia Curiel, encabezaron la presentación de la Guelaguetza en la capital, celebrando la disposición del mandatario y de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para traer este gran evento en el marco de su 90 aniversario. “Celebramos la vida porque llevamos dos años sin Guelaguetza, dos años en donde muchas y muchos no sabíamos que iba a pasar, pero hoy estamos aquí […] así que hoy desde Oaxaca, desde Iztapalapa y desde la ciudad, lo compartimos con ustedes y con todo el mundo ¡Que viva la Guelaguetza!”, expresó el titular de Oaxaca. Decenas de personas llenaron calles aledañas para dirigirse al Predio de la Pasión en el Cerro de la Estrella, para ser partícipes de esta gran fiesta llena de vida. Los asistentes disfrutaron por poco más de dos horas de un evento colorido y animado en el que pudieron acercarse a las hermosas tradiciones que ofrece esta gran celebración oaxaqueña. Además del espectáculo de música, danza y de bellos trajes, el ánimo llegó hasta el público para invitarlos a ser parte de la celebración por
9
medio de aplausos y gritos llenos de dicha, mientras que otros asistentes aprovecharon con alegría los espacios abiertos para bailar al ritmo de
los sones tradicionales. A pesar de que los rayos del sol eran intensos, no fue obstáculo para que los asistentes disfrutaran de
la espléndida celebración, pues se mantuvieron en sus lugares gozando de las danzas con las que Oaxaca deleitó a la Ciudad de México. Tras la alegría y deleite,en el fondo retumbaba la música folclórica “ya se escucha la danza que causa alegría y asombro… baila, flor de piña”, que junto a la presencia de unas bellas bailarinas que portaban piñas, se anunciaba uno de los bailes
más reconocidos y aclamados dentro y fuera de esta entidad. Sin duda, la Guelaguetza cautivó al sur de la ciudad, pues se estima que eran al menos 25 mil asistentes los que se dieron cita en el Cerro de la Estrella para ser parte de esta bella fiesta, que tras poco más de dos horas de inundar de color, danza, música, alegría y magia directo de Oaxaca, concluyó su presentación en Iztapalapa.
Llevan su basura y la canjean por puntos REPORTERA UNIVERSITARIA
Tras 17 años, vuelve a las calles de la ciudad la exposición urbana “Cowparade”, con alrededor de 60 vacas intervenidas por artistas plásticos. La exhibición podrá disfrutarse desde el Ángel a la Diana Cazadora en Paseo de la Reforma, así como algunos centros comerciales del 10 de julio al 28 de agosto. Debido a la exquisitez de las piezas, una vez que termine la exposición se llevarán a cabo dos subastas. /24HORAS
La apertura de negocios eleva empleo un 20% En el marco del Plan de Reactivación Económica, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó que de acuerdo al Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles, durante el primer semestre de 2022 se aperturaron 9 mil 680 negocios de bajo impacto en la ciudad, lo que representa un incremento del 20% comparado con el mismo periodo del año pasado. Fadlala Akabani, titular de la Se-
AUGE. Los negocios que registran mayor apertura se relacionan a la preparación de alimentos, como fondas y cafeterías.
deco, señaló que “la apertura de estos 9 mil 680 establecimientos representa la creación de 92 mil 590 empleos;
22 mil 058 más que los reportados en el primer semestre de 2022”. En tanto, las alcaldías que lideran la apertura de unidades económicas de enero a junio de 2022 son Cuauhtémoc (dos mil 46), Benito Juárez (mil 179) y Miguel Hidalgo (878); que a su vez lideran el rubro de empleos generados: Miguel Hidalgo (23 mil 518), Cuauhtémoc (15 mil 984) y Benito Juárez (9 mil 143). Los giros con más debut registrados se relacionan con la preparación de alimentos, tal es el caso de cafeterías y fondas; seguidos por servicios y comercio. Otro rubro que presenta auge es la inversión, realizada por empresas globales, lo que repercute en la creación de empleos y en el nivel de producción previos a la pandemia./ ANA GARCÍA
Como parte del proyecto para reciclar residuos y velar por una ciudad libre de desechos, los ciudadanos asistieron al Mercado de Trueque, en el que intercambiaron diversos reciclables por plantas, hortalizas y productos. La actividad consistió en llevar de forma individual o en pareja, los desechos orgánicos reciclables en un máximo de cinco kilos o 10, si es en pareja, a cambio de puntos que pueden canjearse por plantas. “Dependiendo del peso te damos unos puntos verdes, de ahí los puedes canjear por plantitas... o productos de Danka”, informó un miembro del staff. En las carpas informativas se encontraba personal de Ecolana, una aplicación donde puedes ubicar
LOAN GALICIA FES ARAGÓN UNAM
Regresa el “Cowparade”
CUARTOSCURO
FOTOS: CUARTOSCURO
Loan Galicia FES Aragón UNAM
los diferentes centros de reciclaje en la capital. “Si descargan la aplicación ahorita se les regalan 100 ecolanitas que puedes canjear por productos participantes”, mencionó la expositora de Ecolana. En el trueque se encontraba Danka, un grupo de emprendedores que elaboran nuevos productos partiendo de material reciclable. Al efectuarse en el Estacionamiento Ecológico de Chapultepec, ingresaron en sus autos con grandes bolsas llenas de PET, así como cajas en las que portaban vidrio o cartón. También se llevaron a cabo actividades para aprender a reciclar de una forma divertida, contando con un espacio para el reciclaje de aceite, vidrio y otros tipos de desechos como las cápsulas de café. En tanto, el personal informó que es un evento intermitente y va cambiando de sede. “El próximo mes, en el segundo domingo, vamos a estar en el Bosque de San Juan de Aragón”, señaló.
ECOLOGÍA. El Mercado de Trueque es un programa de educación ambiental, enfocado en la separación de residuos sólidos.
CDMX
10
Luego del confinamiento por la pandemia de Covid-19, la Feria de las Flores de la alcaldía Álvaro Obregón regresó para cumplir su 165 edición y reafirmar su lugar como la más antigua del corazón del país. Hasta el 17 de junio, la feria abrirá sus coloridas puertas en las inmediaciones de San Ángel, donde similar a las abejas, los capitalinos pueden acudir a buscar las flores más bellas y de las más variadas fragancias. “Esta feria es también la oportunidad de celebrar la vida, por eso le pusimos Un Canto a la Vida, porque después de una pandemia que nos aisló, este es un espacio donde queremos que la gente vuelva a convivir”, mencionó Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón al momento de inaugurar la feria. Atraídos por los colores, la música y los aromas, quienes llegan a este evento salen renovados y con una sonrisa en el rostro. “Nos agradó mucho la feria, está muy llena de vida. Con todas las plantas y flores no sabes cuál comprar. Pero nos decidimos por un girasol, para que nos alegre el ambiente en la casa”, comenta Lourdes, quien se describe como una amante de las plantas y para quien esta celebración es como visitar el Jardín del Edén. Con más de 88 floricultores participantes, hay ejemplares y especies para todos los gustos y necesidades: “Incluso había flores que no conocía y quienes atienden me las mostraron muy amables”, añade la visitante. Y no solo eso, sino que el pabellón gastronó-
El reto es recuperar seis alcaldías y ganar las tres que no ganamos en 2021, volver a ganar la mayoría en el Congreso de la ciudad y volver a ganar la capital, ese es el reto de Morena en la Ciudad de México” TOMÁS PLIEGO Líder de Morena en la CDMX
PLAZOS. Tomás Pliego, líder de Morena en la capital, recordó que el próximo año arranca el proceso para las candidaturas.
encuestas, pero para nosotros no tienen mayor relevancia”, expuso. Sobre si alguno de estos personajes ha expresado su deseo por contender por la Jefatura de Gobierno, Pliego señaló que ninguno de ellos le ha manifestado la inquietud, lo cual celebró, pues explicó que los servidores públicos e integrantes de Morena tienen la disciplina y claridad de que aún no es momento de buscar otros cargos.
Respecto a las “corcholatas” presidenciales, como la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el canciller de la República, Marcelo Ebrard, el senador Ricardo Monreal, y el secretario de Gobierno federal, Adán Agusto López, resaltó que ellos están haciendo su mejor esfuerzo para obtener la candidatura... Y aunque dijo tener ya su preferencia, resaltó que como presidente del partido a nivel local debe ser responsable y no decantarse por na-
die o darla a conocer, dado que debe garantizar el piso parejo. Sobre la alianza opositora conformada por el PAN, PRI y PRD, Pliego señaló que tienen un evidente desgaste a nivel alcaldías, pues algunos de sus alcaldes se han visto rodeados de escándalos... y que ya se dieron cuenta de que atacar a la Cuarta Transformación no les ha permitido crecer políticamente. / ARMANDO YEFERSON
Reverdece la Feria de las Flores en AO A mí no se me dan las plantas, pero sí comer y aquí he encontrado mucha variedad de platillos” RAÚL, visitante de la feria
FOTOS: ALCALDÍA AO
Para el presidente de Morena en la Ciudad de México, Tomás Pliego, el mayor reto para el partido no es solo volver a ganar la Jefatura de Gobierno, sino conseguir las alcaldías de Benito Juárez, Cuajimalpa y Coyoacán, aprovechando que la oposición en la capital está desgastada por diversos escándalos públicos. “El reto es recuperar seis alcaldías y ganar las tres que no ganamos en 2021, volver a ganar la mayoría en el Congreso de la ciudad y volver a ganar la capital, ese es el reto de Morena en la Ciudad de México”, expresó. En una entrevista con 24 HORAS, el dirigente de Morena en la capital del país recordó que el próximo año arranca el proceso de elección de candidatos para las 16 alcaldías de la ciudad y la Jefatura de Gobierno. Además, indicó que en estos días estará concluyendo el proceso de registro para elegir a los consejeros del partido, y señaló que la semana pasada se tenía un registro de mil 500 aspirantes en toda la ciudad, es decir que en cada uno de los 24 distritos se registraron en promedio 68 aspirantes. Por otra parte, sobre las proyecciones de varias encuestadoras, donde colocan a Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa), Omar García Harfuch (titular de la SSC), Martí Batres (secretario de Gobierno local) y Mario Delgado (presidente Nacional de Morena), como los candidatos ideales a la Jefatura de Gobierno, Pliego señaló que estas encuestas no tienen relevancia para Morena, dado que la candidatura se define por un proceso interno del partido. “Son publicaciones de las encuestadoras y son muy respetables, es su trabajo, pero para efectos internos nuestros no tienen mayor peso, porque lo que va a definir a nuestro candidato es nuestro proceso interno y todavía no ha iniciado, entonces que bueno que hagan
El reto es gobernar todas las alcaldías: Tomás Pliego
mico ofrece gran variedad de delicias típicas, así como comida internacional para todos los paladares. Pero no hay fiesta sin música, por lo que en el primer día de la feria más de tres mil personas bailaron al ritmo de la Mejor Sonora Dinamita de Lucho Argaín.
“Nosotros queremos darnos una vuelta en la noche para escuchar a la Sonora Santanera, también escuchamos que estarían los Askis”, comenta Dulce, quien desde la alcaldía Cuauhtémoc viene aquí para divertirse y poder lucir sus mejores pasos. Y entre todo el movimiento de los visitantes,
ARTURO ROMERO
ARMANDO YEFERSON
BUSCA MORENA PINTAR DE GUINDA A TODA LA CIUDAD
@TOMÁSPLIEGOC
Proyecto. El líder del partido en la Ciudad de México destacó que para 2024 el objetivo es recuperar seis demarcaciones y obtener tres nuevas
LUNES 11 DE JULIO DE 2022
que cambian de un puesto a otro, sin querer replican con sus acciones las palabras de la alcaldesa: “Lo que queremos es que escuchen música de calidad, que bailen, que se diviertan, que coman ricos antojitos y que gocen muchísimo el regreso de la Feria de las Flores y de su 165 edición”. /ARTURO ROMERO COLORIDA. Además de la oferta floral, de manera gratuita se ofrecen talleres de huerto urbano y otras temáticas relacionadas con la jardinería.
LUNES 11 DE JULIO DE 2022
SON 17 MUJERES Y 50 HOMBRES
11
Se apuntan 67 morenistas a la Coordinación del Edomex Lista. Destacan: Delfina Gómez, secretaria de Educación, y Mariela Gutiérrez, alcaldesa de Tecámac
DE NEZA Y ECATEPEC PARA LA 4T
Juan Hugo de la Rosa y Adolfo Cerqueda, exalcalde y presidente municipal de Nezahualcóyotl, respectivamente, fueron de los primeros en anunciar que se registrarían. De la Rosa aseguró que está preparado para gobernar el Edomex; “en seguridad hemos generado un proyecto que es un ejemplo y modelo a seguir en todo el país”, declaró en entrevista con medios. Mientras que Fernando Vilchis, presidente municipal con licencia de Ecatepec, se inscribió en medio de la lluvia, acompañado por una multitud, frente a la que anunció que saldrá a las calles, a “mirar a la gente a los ojos” para escuchar sus problemas. ZENTENO, DUARTE Y MARTÍNEZ
Horacio Duarte, titular de Aduanas, también
HORACIO DUARTE, titular de Aduanas.
FB PEDRO ZENTENO
FB DELFINA GÓMEZ
DELFINA GÓMEZ, secretaria de Educación Pública.
PEDRO ZENTENO, director general del ISSSTE.
CUARTOSCURO
HIGINIO MARTÍNEZ, senador.
@HORACIODUARTEO
FB HIGINIO MARTÍNEZ MIRANDA
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
MARIELA GUTIÉRREZ, alcaldesa de Tecámac.
@JUANHUGONEZA
FB ADOLFO CERQUEDA
@FERNANDOVILCHIS
EDOMEX.Con estos municipios, concluirá la EDOMEX. primera dosis a este grupo etario.
GOBIERNO DE TECÁMAC
El registro en línea de los aspirantes a la Coordinación de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México cerró la noche del 9 de julio con 67 inscripciones: 17 de mujeres y 50 de hombres. Entre ellos destacan los morenistas Juan Hugo de la Rosa García y Adolfo Cerqueda Rebollo, exalcalde y edil de Ciudad Nezahualcóyotl, respectivamente, así como Fernando Vilchis Contreras, munícipe con licencia de Ecatepec. También el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella; el titular de Aduanas, Horacio Duarte Olivares; el senador Higinio Martínez Miranda; la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, y la secretaria de Educación Pública, la maestra Delfina Gómez Álvarez. Esta última ya contendió en 2017 con Morena por el Estado de México; sin embargo, el actual gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, obtuvo la mayoría de los votos con más de dos millones 40 mil, frente al millón 871 mil de Gómez. Mientras tanto, Gutiérrez Escalante, la segunda de las dos mujeres que destacan entre las aspirantes a la Coordinación, se pronunció mediante Twitter y aseguró que cuenta con el respaldo de su gestión en Tecámac. “A las mujeres del Estado de México les digo que ha llegado la hora de que seamos las protagonistas en la construcción de nuestro futuro”, manifestó.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ADOLFO CERQUEDA, JUAN HUGO DE LA presidente municipal de ROSA, exedil de Neza. Ciudad Nezahualcóyotl.
FERNANDO VILCHIS, alcalde con licencia de Ecatepec.
Y en Puebla alzan la mano para el 24 En menos de tres días, cinco funcionarios públicos del Gobierno de Puebla levantaron la mano para ser considerados posibles candidatos a la gubernatura del estado en 2024, luego de que el 4 julio el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, pidiera hacer pronunciamientos públicos respecto al tema. Sergio Salomón, presidente del Congreso local, externó -en conferencia de prensa- sus intenciones de alcanzar el abanderamiento, pero que respetará los tiempos electorales. Melitón Lozano, secretario de Educación, compartió un video y aseguró haber tomado la decisión convencido del trabajo que ha desarrollado el gobernador.
se registró el pasado sábado; a través de un video en redes sociales señaló que estará a favor de lo que defina el pueblo. Zenteno Santaella llamó este domingo a un mitin con sus simpatizantes para agradecerles su apoyo. A su vez, el senador Higinio Martínez Mi-
El titular del Trabajo, Gabriel Biestro, confirmó sus aspiraciones políticas y, aseguró, que conoce lo que representa la cuarta transformación. La secretaria de Economía, Olivia Salomón, convocó a una comida de chiles en nogada y ahí dijo: “Sí quiero y sí tengo ganas”. También está el senador Alejandro Armenta Mier, quien ya ha dejado entrever sus deseos de competir. Sobre José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud poblana, hubo voces que lo colocaban como suspirante; sin embargo, afirmó estar concentrado en combatir los casos de Covid-19. / 24 HORAS PUEBLA
randa pidió una oportunidad para demostrar que puede trabajar en favor del estado. “Sí tenemos con qué cambiar el Estado de México. ¿Por qué me habría de llevar a mi casa todo lo que hemos aprendido?(...) Si puedo ponerlo al servicio del estado”, enfatizó el legislador. / 24 HORAS
La seguridad en las minas no es un juego EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
J
osefina o Marijo, como la llamaban sus compañeros, perdió la vida en un accidente en la mina de Tayahua, propiedad de Grupo Carso. La joven trabajadora, quien contaba con experiencia laboral en otras minas, fue víctima, apuntan, de las laxas condiciones de seguridad e higiene y de la falta de mantenimiento a los equipos. Para Marijo, tristemente y nos duele, no hay vuelta atrás, ella no está más con su familia por negligencia, desinterés, apatía y culpa de una mafia que hay entre la empresa y el sindicato de Gómez Urrutia, quien se apoderó de la mina
de manera ilegal con el visto bueno de quienes la dirigen. El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE es el titular del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) de esta mina; sin embargo, la empresa pasó por alto la voluntad de los trabajadores e impuso al sindicato de Napillo con el fin de no invertir en mantenimiento y operar en condiciones desfavorables para los compañeros; ahí el porqué del fallecimiento de Marijo. ¿Qué tan importante es una muerte? La pregunta no debería de existir porque la respuesta es obvia, pero no para algunos; lo de Marijo nunca debió pasar. Esta no es la primera vez que Napito está relacionado con accidentes en el sector minero. En 2010, una joven de 22 años perdió la vida al volcarse el camión de 200 toneles que conducía dentro de la mina Peñasquito; otro caso en ese mismo lugar sucedió en 2011, cuando José, de 19 años, murió en la planta de procesamiento. En ambos casos las condiciones de seguridad estaban bajo la
supervisión del sindicato de Urrutia. Napito no aprendió nada del accidente de Pasta de Conchos donde murieron 65 trabajadores, el CCT también le pertenecía a su sindicato. Este impostor de minero permitió la entrada a la mina a los obreros pasando por alto las condiciones de inseguridad, lo que culminó en una explosión. El resultado fue terrible y devastador para nosotros los mineros. Son varias muertes ligadas y toleradas por Napillo. El desinterés en la seguridad, por parte de este falso líder obrero es evidente, la vida de las y los compañeros le valen, el desprecio hacia los mineros rebasa cualquier límite, quizá porque nunca ha bajado a una mina, porque no existe registro de él como minero o porque siguen, con justa razón, señalándolo del robo de 55 millones de dólares a sus representados en Cananea, Sonora. La minería bien llevada es segura; sin embargo, cuando se presenta la muerte de una o un compañero, impacta y pone en desventaja a la
Avanza vacunación para 10-11; van 44 alcaldías más, hoy Hoy se suman 44 municipios más del Estado de México a la campaña de vacunación contra el Covid-19 para menores de diez a 11 años, informaron las autoridades federales y estatales. Con esta jornada concluye la etapa de inoculación para este grupo etario en primera dosis. La vacunación se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido y solo podrán recibirla en su municipio de residencia presentando CURP o acta de nacimiento, comprobante de domicilio y el expediente impreso con código QR del sitio www.mivacuna.salud.gob.mx. Los menores deberán acudir acompañados de una persona mayor de 18 años, preferentemente su madre, padre o tutor, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, de acuerdo con el calendario del Gobierno federal. Este día comienza la aplicación en las alcaldías de Amecameca, Ayapango, Ecatzingo, Ozumba y Tlalmanalco. En el valle de México, los ayuntamientos que se suman son Chalco, Valle de Chalco, La Paz, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl -donde habrá tres módulos- y Ecatepec. En este último municipio, la jornada será 28 y 29 de julio y 1 y 2 de agosto. Para Chimalhuacán las fechas programadas son 14 y 15 próximos; en Chalco, Valle de Chalco, La Paz y Nezahualcóyotl será del 13 al 15 de julio. / 24 HORAS
familia, pero a Napillo no le importa, él es millonario, vive en la opulencia y ni de chiste se para en las minas, no sabe qué se vive en ellas y mucho menos las necesidades de los trabajadores. Tras la muerte de Marijo, con carácter de urgente solicitamos a la Secretaría del Trabajo una investigación e inspección en la mina de Tayahua: al momento solo hemos recibido una respuesta en papel, en los hechos aún no sucede y no hay fecha programada. Es por ello que pregunto, ¿qué tan importante es evitar más muertes? Esperamos pronto se realice la investigación, la seguridad no puede esperar, seamos o no sindicatos alineados a la 4T, la autoridad no debe, ni por ética, y mucho menos por sentido humano, inclinar la balanza o proteger a Napillo o a quienes son afines al Gobierno, a Morena o a los funcionarios. No debe haber apadrinados, la ley debe ser pareja para todos, pues es lo que aseguran desde Palacio Nacional. ¿Será verdad? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
12
LUNES 11 DE JULIO DE 2022
DE ENERO A MAYO DE 2022 VAN 1,410 HOMICIDIOS EN GUANAJUATO
Hechos. Los invitados celebraban una primera comunión cuando presuntos motociclistas les dispararon
ALTAR. Fuerzas federales se enfrentaron con Los Cazadores; el saldo, 4 delincuentes detenidos.
cias delictivas del fuero común que realiza el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública. Mientras que León, durante el mismo periodo, registró una tasa de 4.10% en homicidios dolosos, de acuerdo con cifras del Observatorio Nacional de Seguridad. BALACERAS EN JEREZ
El fin de semana se registraron múltiples balaceras y casas incendiadas que fueron reportadas por vecinos
a través de redes sociales en Jerez, Zacatecas. El ejército mexicano y de la Guardia Nacional desplegaron un operativo que se dividió en cuatro momentos relacionados con la atención a las denuncias, de los que resultaron detenidas 11 personas; también se aseguró 16 armas largas, droga, cuatro vehículos y un inmueble. Al llegar a la comunidad Los Rodartes, los oficiales fueron agredidos con armas de fuego, pero repelieron
OPERATIVO. La Guardia Nacional y el Ejército detuvieron a 11 en Zacatecas.
las balas; los presuntos delincuentes escaparon y luego fueron localizados en la comunidad El Porvenir. En los reconocimientos terrestres encontraron un coche con indicios de actividades ilícitas; dentro había siete armas largas, cargadores y cartuchos de diferentes calibres. La Fiscalía General de Justicia de Zacatecas inspeccionó un departamento dañado por las balas, donde incautó droga que se encontraba al interior. / 24 HORAS
@IVONNEVONIBU / @MAUROCARDENAS
Identifican 8 cuerpos entre los restos hallados en Michoacán
BLOQUEO. La carretera Zapotlanejo-Tepatitlán quedó cubierta por enormes bloques de granizo.
Zapopan, con más daños por tormentas y granizo La tormenta que azotó gran parte de la zona metropolitana de Guadalajara dejó afectaciones, principalmente Zapopan con 21 inundaciones, así como autos varados, caída de árboles y derrumbes. La coordinación municipal de Protección Civil y Bomberos de la demarcación detalló que, antes de la medianoche de este domingo, el diluvio provocó 21 encharcamientos en la vía pública de las colonias: Lomas de la Primavera, Miramar, Colinas de la Primavera, El Mante, Mariano Otero, Jardines del Tepeyac, Rinconada de la Azalea, Ciudad del Sol, El Fortín, Santa Ana Tepetitlán, Villa de los Belenes, Los Periodistas y Villas Perisur. En total hubo 13 vehículos varados, siendo Lomas de la Primavera donde más coches fueron arrastrados por la corriente, al reportarse siete; le sigue Miramar, con dos; y Jardines del Tepeyac, Villa de los Belenes, Mariano Otero y Los Periodistas, con uno en cada una. Asimismo, se reportaron cinco inundaciones en casas de Lomas de la
Primavera, El Fortín y Colinas de la Primavera. La lluvia también dejó tres árboles caídos y estructuras metálicas en Zapopan. En Los Cajetes se derrumbó la bóveda de una finca en la calle San Marcos, en el cruce con San Judas Tadeo debido al volumen de agua que se acumuló. En Hogares del Batan, una persona que era arrastrada por la corriente fue rescatada por personal de bomberos. En Tonalá hubo encharcamientos de hasta 50 centímetros y afectación a la estructura de un domicilio que habría sido provocada por un rayo que se impactó sobre el inmueble. En Zapotlanejo, la caída de granizo gigante ocasionó el cierre de la carretera que conecta al municipio con Tepatitlán, a la altura del Puente de Calderón. A las 3:00 horas de ayer, Protección Civil logró su retiro y reabrió la vía, donde se registraron dos choques. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
La Fiscalía General de Michoacán (FGE) informó que hasta el momento se han identificado -mediante análisis de perfiles genéticos- ocho víctimas entre los 22 restos localizados en un predio de la localidad de Los Negritos, municipio de Villamar. Seis de ellas hombres y dos mujeres; el reconocimiento se dio, principalmente, por prendas y piezas dentales. Los estudios antropológicos y de odontología forense permitieron determinar que la edad de los mártires oscila entre 16 y 70 años, mientras que el intervalo de muerte va de seis meses a tres años. El estudio osteológico estableció que algunas de ellas murieron
por disparos de armas de fuego, otras por mutilación y una por traumatismo craneoencefálico. Del 18 de junio al siete de julio pasado, se llevaron a cabo jornadas de búsqueda en las que participaron las fiscalías regional y especializada en desapariciones, comisiones de búsqueda, dos representantes de colectivas y otros. Las jornadas de tomas de muestras biológicas a familiares de desaparecidos se intensificaron para obtener un perfil genético y hacer comparativos con los restos localizados En tanto, la Fiscalía General de la República (FGR) halló un cuerpo sin vida más; en total ya son 23. / QUADRATÍN
Vincula FGR a proceso al Duranguillo La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su delegación en Sonora, obtuvo vinculación a proceso en contra de Francisco N, El Duranguillo, El Delta o El Flaco, líder del Grupo Los Cazadores Altar, de Sonora, vinculados al Cártel de Sinaloa. El pasado 2 de julio un grupo de diez militares fueron acorralados por 60 sujetos armados, quienes intentaron rescatar a El Duranguillo e incluso ofrecieron diez millones de pesos como soborno a cambio de liberar al jefe criminal. Juan Carlos S, Jesús Artemio E y Ausencio A, también fueron vinculados a proceso junto con Francisco N, por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, acopio de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea, posesión de cartuchos y cargadores, agravante de pandilla, homicidio calificado con alevosía, homicidio en grado de tentativa y cohecho. De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con apoyo de la Guardia Nacional (GN) y de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), en la carretera al Sáric, en Altar, Sonora, llevaron a cabo la detención de quienes son identificados como miembros de Los Cazadores, tras asegurarles diversas armas de asalto de grueso calibre, cargadores, cartuchos, equipo táctico y vehículos, luego de enfrentarse a elementos de las fuerzas federales. / QUADRATÍN
Ya funcionan las calesas eléctricas
24 HORAS MÉRIDA
QUADRATÍN
Seis muertos -cuatro hombres y dos mujeres- y ocho heridos sería el saldo preliminar de una atentado contra los asistentes de una fiesta familiar en la colonia Santa María de Cementos, en León, Guanajuato. Un comando a bordo de motocicletas habría irrumpido en el lugar, donde presuntamente se celebraba una primera comunión, y dispararon contra los invitados y anfitriones. Bomberos y elementos de Protección Civil habrían trasladado a los heridos al hospital en condiciones de salud críticas. Al respecto, el ayuntamiento condenó energéticamente los hechos e informó que trabaja en coordinación con la Fiscalía de Guanajuato para esclarecer los hechos. En el estado, de enero a mayo de 2022, se han reportado mil 410 homicidios, de los cuales 852 se han perpetrado con un arma de fuego, según datos del índice de inciden-
ESPECIAL
Matan a seis y hieren a ocho en León durante una fiesta familiar
Este fin de semana comenzaron a funcionar en el Paseo Montejo de Mérida, Yucatán, las primeras seis calesas eléctricas. que buscan ayudar al medio ambiente y respetar la ley de protección de la fauna. Este nuevo medio de transporte turístico ofrecerá el servicio a la par de las calesas que son arrastradas por caballos -y que suman en promedio 47 activas- sin perder su aire tradicional. / 24 HORAS YUCATÁN.
ESTADOS
LUNES 11 DE JULIO DE 2022
13
ALGUNOS HABITANTES YA SUMAN 50 DÍAS SIN ABASTECIMIENTO DEL LÍQUIDO
Regios aprenden a vivir con menos agua Acciones. Este fin de semana se sumaron 900 litros por segundo al suministro del área metropolitana: García
QUERÉTARO
El 50% de presas, casi sin agua disponible
María Celia Navarro, de 73 años, sonríe nostálgica al recordar lo que era bañarse bajo el chorro de la ducha, un lujo ahora impensable por la inédita escasez de agua que golpea a la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. Rodeada de majestuosas montañas y a unos 200 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, esta urbe de 5.3 millones de habitantes, se desarrolló con un modelo de primer mundo, ajena a problemas de falta de servicios o de marginación. Pero desde hace varias semanas y en medio de una ola de calor y escasas lluvias, Monterrey y su zona metropolitana, la segunda ciudad del país, tiene agua corriente solo unas cuantas horas al día. En los barrios erigidos en los cerros, los más desfavorecidos suman más de 50 días sin ver una gota en el grifo. “Me desespero mucho por el agua”, dice Navarro, de salud delicada y que, confiesa, vive “muy deprimida” encerrada en su pequeña casa del municipio de García, apenas ventilada y que desde la mañana tiene una atmósfera asfixiante por la temperatura que raya los 40 centígrados.
La falta de lluvias en esta temporada ha provocado que las presas de Querétaro comiencen a quedarse sin agua. De las 26 que tiene el estado, al menos 13 ya se secaron, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedea), Rosendo Anaya Aguilar; el resto están a 20% de su capacidad total. La situación ha comenzado a retrasar la siembra del siguiente año, para la temporada de primavera y el verano. Por lo que la dependencia espera que a medida que las lluvias avancen, se puedan recuperar los cuerpos de agua. Protección Civil reportó que en un año pasaron de tener excedentes a estar en sequía. / QUADRATÍN
Les mostré que de la demanda que ocupa la ciudad son 16 mil 500 litros por segundo. Con estos nuevos pozos ya subimos de 12 mil 300 a 13 mil 300 litros por segundo” SAMUEL GARCÍA Gobernador de NL FOTOS: AFP
BOMBARDEAR EL CIELO
Jamás, aseguran los ancianos de este barrio, los “regios” habían tenido que vivir con poca agua. Pese a ser una urbe moderna y pujante, sede de firmas trasnacionales, pocas son las viviendas equipadas con depósitos de agua, comunes en otras grandes ciudades del país. “No se necesitaban”, resume Javier Torres, regidor municipal que diariamente supervisa cómo camiones cargados de agua distribuyen en García a familias enteras que, niños incluidos, salen corriendo con cubetas para hacerse del preciado líquido. Muchos han improvisado contenedores dentro de sus pequeñas casas ante la imposibilidad de adquirir un depósito de gran tamaño debido a que los precios se han disparado. Con un clima semiárido, cada verano, cuando la temperatura promedio ronda 38 grados centígrados, el Gobierno estatal tiene que vigilar el nivel de tres presas, su principal fuente de abastecimiento. Según datos del Sistema de Información Nacional del Agua, de finales de junio, la situación más crítica
ACCIONES. Los adultos mayores no recuerdan una crisis de agua similar a la que viven ahora; han recurrido a improvisados depósitos de agua.
se registra en la presa de Cerro Prieto, a menos de 1% de su capacidad, mientras que La Boca estaba en 7% y El Cuchillo en 44%. EMPRESAS DISPUESTAS A CONTRIBUIR
Para el biólogo Antonio Hernández, experto en la problemática ambiental de Monterrey, ante esta próspera ciudad hay un “escenario de incertidumbre” resultado de escasas lluvias en 15 meses y la ausencia de una verdadera política para gestionar los recursos hidráulicos. La pujante industria, dominada por la producción de refrescos, cervezas, acero y cemento, ha sido sometida a pocas restricciones, lo mismo que las actividades agrícolas y ganaderas, explica.
El experto explica que en este momento más que pensar en cerrar empresas, hay que “hablar de regulaciones que deben ser aplicables a todos los usos y esto incluye los comerciales”. La semana pasada, tras una negociación con autoridades federales, industriales y agricultores acordaron aportar 37% del agua que necesita la ciudad. “Empresas han parado funciones algunos días a la semana precisamente para cuidar agua (...) hay empresas que nos han mandado agua para poder abastecer algunas de las colonias”, dice de su lado el regidor Javier Torres. En las afueras de la ciudad, la presa de La Boca luce tan vacía como la decena de restaurantes que se ubi-
can en un moderno malecón remozado hace un año y que en primavera lucía pleno de visitantes. Las fotos de la presa exhibidas en los comercios muestran un paisaje digno de playa, con olas incluidas que lluvias amenazaban incluso a los restaurantes. Ahora solo queda algo semejante a un desolado lecho marino, con zonas fangosas, restos de conchas y embarcaciones que lucen sus hélices al aire. SE SUMAN 900 LITROS POR SEGUNDO AL SUMINISTRO: GARCÍA SEPÚLVEDA
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, informó este sábado que se suman 900 litros por segundo a la red de Agua y Drenaje de Monterrey, debido a la incorporación de más pozos.
De la pandemia apenas nos estábamos dando un respiro, pero fue muy corto, casi nada y empezó la sequía” ADRIAN LUNA Mesero de comercio en La Boca
“Les mostré que de la demanda que ocupa la ciudad son 16 mil 500 litros por segundo. Con estos nuevos pozos ya subimos de 12 mil 300 a 13 mil 300 litros por segundo, vamos cada vez acercándonos más a la meta”, mencionó. García Sepílveda explicó que esto se debe a que están instalando una nueva bomba, una nueva barcaza en la presa La Boca con el objetivo de extraer más agua porque la bomba original sacaba lodo. “Con esta acción que debe quedar hoy -el sábado pasado- en la tarde, vamos a garantizar el agua al sur de la ciudad para los siguientes 40 o 50 días, esa obra hoy se termina”. / AFP Y 24 HORAS
EU exige sumisión a México y le dicen que no SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
L
a reunión oficial mañana entre el presidente López Obrador y el presidente Joseph Biden se dará en el escenario complicado de que Estados Unidos está necesitando, como nunca, la alianza estratégica con México, pero Palacio Nacional ha sido muy claro en señalar que los intereses nacionales mexicanos no son los mismos de los intereses nacionales americanos.
La reunión entre los dos presidentes en la Casa Blanca ocurrirá después del plantón público de López Obrador en la IX Cumbre de las Américas, donde Estados Unidos fijó con claridad las líneas geopolíticas para la región al sur del río Bravo. Asimismo, el encuentro se realizará en medio de la desactivación del papel de representante estadounidense del embajador Ken Salazar, a quien acusan en Washington que es ya militante de la cuarta transformación. La cita entre los dos presidentes, por si fuera poco, tendrá como escenario el mensaje globalizador del presidente Biden en la pasada reunión de la OTAN y el replanteamiento de las tres principales líneas de acción: relanzar a ese organismo como una especie de Pentágono europeo o casa de la guerra estadouni-
dense a nivel trasatlántico, obligar a todos los países europeos a gastar no menos de 2% del presupuesto en requerimientos militares y asumir, todos, el compromiso de confrontar a Rusia y a China. Un poco para calentar el ambiente, el presidente López Obrador anunció que no confrontará a Rusia por la guerra de Ucrania y convocó a una búsqueda inmediata de la paz, refrendando la decisión mexicana de no apoyar la beligerancia de la Casa Blanca como el motor político de la invasión rusa de Ucrania y después de que Washington logró sacar a Suecia y a Finlandia de su posición histórica de no involucrarse en bloques militares. Al tomar posesión de su cargo, el secretario de Defensa de EU invitó públicamente a México a adherirse a la OTAN.
De ahí que la visita de López Obrador está pintando para puros no. ZONA ZERO Un video acreditado al Cártel Jalisco está reproduciendo un mensaje bastante extraño: esa organización armada del narcotráfico declara la guerra a otros cárteles, pero señala la paz con la sociedad y sobre todo con las comunidades religiosas, aunque en la realidad ese agrupamiento delictivo está confrontando a las fuerzas federales de seguridad y a la sociedad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
LUNES 11 DE JULIO DE 2022
NACIÓN ASIÁTICA
51 millones de dólares 22 millones de habitantes
55%
157 heridos
El gobierno declaró una moratoria sobre su deuda externa por esa cantidad
La inflación hace que los pocos productos accesibles tengan precios desorbitados
La toma del palacio dejó más de un centenar de lesionados, entre ellos siete periodistas
La población de la isla sufre desde hace meses escasez de alimentos, medicamentos, cortes de electricidad y falta de combustible
LA LUCHA CONTINÚA: MANIFESTANTES
En vilo, las riendas de Sri Lanka El metaverso: La realidad más absurda 24 HORAS MADRID
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
T
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Crisis. El presidente Gotabaya Rajapaksa anuncia que el 13 de julio dimitirá. La ONU advierte una crisis humanitaria
COMODIDAD. La residencia colonial fue tomada hace un par de días. Quienes irrumpieron lucen cómodos y disfrutan de las comodidades, mientras anuncian que permanecerán ahí.
mandatario a huir y anunciar su renuncia esta semana. Tras irrumpir en el palacio presidencial, que data de la era colonial, la multitud recorrió las ostentosas habitaciones, algunos saltaron a la piscina, revisaron el armario y las pertenencias de Rajapaksa, se bañaron en la piscina, descansaron y se tomaron selfies. “Nuestra lucha no ha concluido. No abandonaremos hasta que se vaya de verdad”, dijo a la prensa el líder estudiantil, Lahiru Weerasekar. Los manifestantes afirman que no se irán hasta que el presidente Gotabaya Rajapaksa salga del poder de forma efectiva. Al respecto, Naciones Unidas advirtió de la
FOTOS AFP
La ola de crisis económica y política que ha azotado a Sri Lanka en los últimos meses rompió ayer protestas masivas que derivaron en la renuncia del presidente, Gotabaya Rajapaksa, quien anunció que dimitirá el 13 de julio “para garantizar una transición pacífica”. Sin embargo, las riendas de la nación asiática están sueltas, porque aunque el Parlamento deberá nombrar al nuevo mandatario, por el momento ningún parlamentario parece tener el apoyo suficiente para hacerse cargo. Los distintos partidos políticos se pronunciaron en favor de una salida pacífica, mientras el primer ministro, Raní Wickremesinghe se dijo dispuesto a renunciar y dar paso a la unidad nacional. “Nos encaminamos hacia un periodo de peligrosa incertidumbre”, declaró a la AFP un diputado de la minoría tamil, Dharmalingam Sithadthan. “Gotabaya tendría que haber dimitido inmediatamente para evitar un vacío de poder”, añadió. Mientras los manifestantes se niegan a dejar el palacio presidencial e incluso se les ve cómodos, luego de que el fin de semana irrumpieran en la residencia obligando al
posibilidad de una grave crisis humanitaria. La huída.Tras la irrupción al palacio, las tropas dispararon al aire para permitir que el mandatario escapara y luego Rajapaksa abordó un buque de la armada que lo llevó fuera de la isla. Desde allí el mandatario de 73 años se ha aferrado al poder, pese a la ola de violencia que dejó varios muertos en mayo y que obligó a renunciar a su hermano Mahinda Rajapaksa, que ejercía como primer ministro. Incluso, Naciones Unidas advirtió de la posibilidad de una grave crisis humanitaria, mientras que el Fondo Monetario Internacional mencionó que esperan una salida pronta. / CON INFORMACIÓN DE AFP
PARTIDO DE ABE, GANA Y TOMA CÁMARA ALTA El fin de semana el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue asesinado durante un mitin. La ola del atentado generó que el partido gobernante de Japón y sus aliados ganaran una amplia mayoría en las elecciones a la Cámara Alta del Parlamento. La formación gobernante, el Partido Liberal Democrático (PLD), al que pertenecía Abe, y sus aliados del partido Komeito, reforzaron su dominio con más de 75 de los 125 escaños de la Cámara Alta, según los medios nacionales. Ambos partidos forman parte de lo que ahora es una supermayoría de dos tercios dispuesta a enmendar la Constitución pacifista del país y reforzar su papel militar a nivel mun-
CONMOCIÓN. Pese a la conmoción que causó el asesinato del exprimer ministro, el índice de participación en las elecciones fue de un 52%, según los últimos datos disponibles el lunes por la mañana.
AFP
odos sabemos de la pobreza en el mundo. Muchos seres humanos viven en la depauperación más absoluta. Sólo algunos datos para que abramos los ojos. Según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, más de mil millones de seres humanos viven con menos de un dólar al día. Hay 3 mil 800 millones de personas que sobreviven con menos de dos dólares diarios. La diferencia global entre pobres y ricos en el planeta es sencillamente abismal. No hay que viajar a lugares recónditos de África ni perderse en las selvas inhóspitas de América Latina para adivinar cómo el viento de lo paupérrimo sobrevuela toda la tierra. En España, sin ir más lejos, existe hambre física, cuando presumimos de ser primer mundo. En México y otras latitudes las diferencias llegan a ser insultantes. Por eso el efecto del populismo. En este mundo tan superfluo, tan dado al hedonismo, el consumismo prolifera a raudales y así nace el metaverso. Sí, esa palabra más allá del universo, o más allá del universo que conocemos. En ese mundo fantásticamente irreal uno entra con sus gafas, sus computadoras, sus celulares, que, por cierto, hace 50 años no existían y nadie se moría por no tenerlas. Y allí está todo ese mundo a los pies, con majestuosas casas, aviones, yates, coches de lujo, campos de golf, cuadros de diferentes siglos que marcaron una inflexión en la historia del arte. Todo, todo lo que uno puede imaginar se encuentra en el metaverso, igual que en el mundo de verdad sólo que irreal, ficticio, intangible. Claro que también como en el mundo en el que vivimos, para gozar del metaverso uno tiene que adquirir esos carros o esas mansiones o esas obras de arte. Y todo ello puede costar millones de dólares, y esos, los dólares, sí son de verdad. Es más, si uno quiere admirar un cuadro en el metaverso, tiene que pagar. Es la paradoja en sí misma: pagar por la irrealidad. Es absolutamente absurdo. No tiene ningún sentido. Algunos tienen tanto que viven en su metaverso particular jactándose de todo lo que tienen para que “sus amigos” lo vean, lo admiren, eso sí, siempre y cuando también sean partícipes del propio y exclusivo metaverso . Con todo ese dineral que se mueve en el metaverso se podría ayudar a erradicar parte del hambre en el mundo, podríamos conseguir una sanidad que fuera buena para todos o tal vez una educación de excelencia universal. Y ahora, por favor, que no me digan que soy un demagogo, aunque, la verdad, me da igual. Hagamos tan sólo una reflexión: con todos los miles de millones de dólares que hay en el metaverso mucha gente podría comer. Seguro que ayudaríamos a erradicar el hambre. Lo que ocurre es que ninguno de los que están en el metaverso va a querer cambiar su realidad por la realidad de verdad. Claro, se vive mejor en la irrealidad que en la vida de mucha gente que sufre buscando algo para comer y no morir de hambre. Me da igual si me tachan de demagogo. Saben que tengo razón.
dial, un objetivo de Abe desde hace tiempo. El actual primer ministro, Fumio Kishida, dijo que centrará su mandato en el Covid, Ucrania y la inflación. Insistió en que la conmoción no iba a detener el proceso democrático.
Al reconocer su derrota, Kenta Izumi, líder del opositor Partido Democrático Constitucional, que se prevé que perderá varios escaños, dijo que estaba claro que “los votantes no querían cambiar”, según Kyodo News. / AFP
MUNDO
LUNES 11 DE JULIO DE 2022
15
AFP
Rescatan a varados por la nieve en la frontera andina SEÑALADO. Macron aparece en las filtraciones.
Una tormenta en plena ruta de la Cordillera de los Andes, entre Argentina y Chile, dejó varadas a más de 400 personas, entre turistas y camioneros, desde la tarde del sábado. Aunque algunas personas lograron ser rescatadas y llevadas a refugios durante las primeras horas, el resto solo pudo ser auxiliado hasta la tarde del domingo,cuando el clima permitió a los servicios de emergencia realizar sus labores. El sábado, una fila de casi 300 vehículos quedó atrapada a unos kilómetros del Paso Internacional Cristo Redentor, el principal acceso fronterizo entre Los Andes, que conecta las regiones de Valparaíso (Chile), y Mendoza (Argentina), dejando a 450 personas a merced de las bajas temperaturas de la zona. Policías, militares y demás servicios de emergencia de ambos países accionaron para comenzar las labores de ayuda, obstaculizadas durante casi 24 horas por la persistencia del mal clima. Los reportes del lado argentino dieron cuenta del rescate de 120 personas en la madrugada del domingo, mientras que en el lado chileno, el refugio fronterizo Los Libertadores informó de 200 personas que
450 personas quedaron a merced del clima extre-
mo en una de las principales conexiones entre Chile y Argentina
ya se encontraban a salvo. Por la tarde, la maquinaria de Vialidad Nacional argentina logró despejar uno de los caminos bloqueados, permitiendo el paso hacia Mendoza a muchos de los camiones, tráilers y automóviles varados. Desde Twitter, la cuenta del Paso Cristo Redentor compartió el progreso de las maniobras de despeje del camino y, rumbo a las 17 hrs, avisaba que el último grupo de unas 60 personas ya estaba en camino a recibir asistencia, y advirtió que la ruta permanecerá cerrada por el mal clima al menos hasta la tarde de hoy. Algunos afectados habían logrado comunicarse horas antes vía telefónica con los medios, y advertían que el alimento y el agua que fueron provistos por las unidades de rescate se agotaban. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
AFP
Salida. El mal clima impidió, por casi 24 horas, que los servicios de emergencia despejaran los caminos para liberar a los atrapados
Uber papers revelan tratos de presidente francés
AFP
Tragedia en peregrinación hindú
TRABAS. En pandemia, el Covid-19 impidió a los creyentes hacer la excursión.
Un total de 16 personas murieron en Cachemira, India, tras una inundación repentina que este fin de semana devastó un lugar de peregrinación hindú, cerca del templo de Amarnath, ubicado en una cueva de las montañas del Himalaya. Los equipos de rescate seguían buscando a decenas de desaparecidos de entre las cerca de 10 mil personas que acampaban en el lugar. “Hemos encontrado 16 cuerpos hasta ahora y al menos 40 personas están desaparecidas”, dijo un responsable de la agencia estatal de respuesta a las catástrofes.
La inundación, provocada por una tormenta, arrasó con cientos de tiendas de campaña. Los restos de las víctimas, y un número no especificado de heridos, fueron evacuados por helicóptero. Durante la peregrinación anual, miles de personas caminan durante días por las montañas para llegar al santuario. Los peregrinos rinden homenaje a una gran formación de hielo que creen que es la encarnación de Shiva, dios hindú. En 1996 murieron 243 personas durante esa peregrinación, en una nevada que azotó la región. / AFP
La filtración de unos 124 mil archivos confidenciales de la aplicación de transporte Uber evidencia las tácticas cuestionables e incluso ilegales que la compañía usó para propulsar su expansión global hace casi una década. Entre los documentos, la implicación del presidente de Francia, Emmanuel Macron, llevó a los diputados de la izquierda a denunciar la relación que se habría dado entre la compañía de transporte y el mandatario, cuando éste desempeñaba como ministro de Economía. Los reportajes indicarían que Uber hacía lobby con gobiernos para ayudar a su expansión, encontrando en Emmanuel Macron, ministro de Economía entre 2014 y 2016, a un aliado. Numerosas reuniones, llamadas y mensajes, dan cuenta de cómo la compañía apostaba a que Macron alentaría a los reguladores “a ser ‘menos conservadores’ en su interpretación de las normas que limitan la operación de la compañía”, afirma el Post, uno de los medios que colaboraron en la investigación. En su momento, el ahora presidente fue abiertamente partidario de Uber y de la idea de convertir Francia en una “nación de emprendimientos”. Ahoralas revelaciones han desatado indignación entre políticos de izquierda, que denuncian los vínculos entre Uber y Macron como como un “saqueo al país”. / AFP
L
as fuerzas rusas intensificaron los bombardeos en el este de Ucrania durante el fin de semana. Según las autoridades ucranianas, al menos 15 personas murieron tras el impacto de un misil contra un edificio residencial en Chasiv Yar, ciudad de unos 12 mil habitantes al sureste de Kramatorsk. Hasta ahora 591 civiles murie-
ron y mil 548 resultaron heridos en la región de Donetsk desde el comienzo de la “misión especial” del presidente Vladímir Putin, el 24 de febrero. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó el sábado a Moscú de atacar “deliberada e intencionalmente objetivos civiles, casas, personas (...) Pero aún queda mucho por hacer para que las
FOTOS: AFP
ZELENSKI: CIVILES ESTÁN EN LA MIRA DE MOSCÚ pérdidas rusas causen realmente una pausa en los combates y una retirada de nuestro suelo ucraniano”. Por su parte, las autoridades locales acusaron al ejército ruso de incen-
diar campos de cultivo para arrasar las cosechas, sumándose a pasados señalamientos de ataque a los almacenes de grano en ciudades del sur. El ejército ruso, que reivindicó
RUINAS. El ataque a Chasiv Yar se da tras anunciar tener el control de la región de Lugansk, Rusia continúa con la ofensiva militar para hacerse con Donetsk y dominar por completo la cuenca del Donbás.
a principios de mes haber tomado el control de la región de Lugansk, busca ahora hacerse con Donetsk, lo que le permitiría controlar toda la cuenca minera del Donbás./ AFP
16
LUNES 11 DE JULIO DE 2022
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.7800 20.4419 20.4423 21.5800 20.8384
-0.62% -0.33% -0.77% 0.65% 0.10%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
47,582.11
0.44%
FTSE BIVA
989.60
0.47%
Dow Jones
31,338.15
-0.15%
Nasdaq
11,635.31
0.12%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
98.99 104.10 106.58
0.00% -0.66% -0.41%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
COSTO DEL ALIMENTO BÁSICO PARA LOS MEXICANOS SUBIÓ 18.24% EN UN AÑO
Sale más caro chopear el cocol: se eleva precio del pan dulce
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Estimaciones. En la primera mitad del año, el costo de un bulto de harina de trigo pasó de 400 pesos promedio a 825 pesos, de acuerdo con panaderos
ALZAS. Panaderos consideran en más del doble los aumentos de la materia prima.
Fuente: México, ¿cómo vamos? con datos del Inegi.
crementado son los aceites comestibles que se usan para la preparación de donas. La presentación más económica pasó de 16 a 35 pesos por litro, según Georgina, quien desde hace más de 30 años, se dedica junto con su esposo a la venta del pan. “Era un producto muy económico. Comprar todo el material y vender salía muy barato, y ahorita ya no”, compartió. Antes en las panaderías todos eran ricos, pero ahorita hasta el más rico se volvió pobre”,compartió. En tanto, el señor Eleazar, quien también se dedica a la panificación, señaló que la caja de
10 kilos de margarina ahora la compra en 335 pesos, cuando hace unos seis meses estaba en 200 pesos. Respecto al huevo y a la azúcar, ambos coincidieron en que los precios han mostrado alzas y bajas constantemente, pero se han logrado mantener en niveles relativamente estables en comparación con el resto de los insumos. “A nosotros nos suben el 100% el precio de la materia prima y nosotros subimos un pesito, o un tostoncito. Y sí afecta a la gente, pero no saben cómo estamos nosotros en los precios de nuestros ingredientes que usamos”, dijo Eleazar.
Agregó que la panificación se tornó más complicada desde el inicio de la guerra en Ucrania, en comparación con los meses de la pandemia, tiempo en el que sus principales insumos escaseaban, pero mantenían precios estables. “Es mínimo lo que uno le sube, pero aun así sí se siente luego luego en el bolsillo de la gente que es consciente, pero de todas maneras, si antes llevaba 10 piezas o 12, ahorita, llevan cuatro o cinco”, calculó. “Desgraciadamente ahorita no hay ganancias. Nada más estamos dándole vuelta para mantener el negocio y que no se pierda la clientela, la tradición, el oficio”, manifestó Georgina. Las alzas son inmediatamente percibidas por los consumidores, quienes externan molestia por los aumentos en los últimos meses. La señora Trinidad, quien es ama de casa en Iztapalapa, compartió que antes compraba diariamente una pieza de pan de dulce para cada uno de los cinco integrantes de su familia, ahora sólo compra bolillos y de vez en cuando pan dulce. “Somos muy de pan dulce en la casa. Cuando llevo bolillo, ahí se queda y mejor se esperan al día que compro pan de dulce porque es nuestra costumbre y muy difícil dejarlo de un día para otro”, relató al señalar que de inicios de año a la fecha, el pan subió de cuatro a seis pesos.
de pesos de ingresos tributarios, aumentar el gasto programable en 245 mil millones de pesos y el de intereses de la deuda en 77 mil millones de pesos y reducir el déficit primario en 70 mil millones de pesos. Apuntó que en los Precriterios no se especifica qué caídas de ingresos tributarios se compensan, ni en qué rubros se eleva el gasto programable, “pero esa misma reprogramación sugiere que los ingresos no serán suficientes para financiar el subsidio a los combustibles”. Estimó que los subsidios pueden alcanzar los 530 mil millones de pesos en el año, cifra prácticamente igual a los ingresos petroleros excedentes de los Precriterios. /24 HORAS
GASOLINAS. El CEESP estima que los subsidios pueden alcanzar los 530 mil mdp en 2022.
Precios de los ingredientes
Los principales insumos para la elaboración del pan dulce han mostrado elevadas alzas Variación anual
33.26%
28.61%
23.96%
Los elevados niveles de inflación han alcanzado al pan dulce, cuyos principales ingredientes, la harina de trigo y la manteca vegetal, se han encarecido desde principios del año. La inflación en junio llegó a 7.99% a tasa anual, y entre los principales alimentos cuyos precios destacaron por su incidencia en el indicador se encontró el pan dulce. Cálculos de la organización “México, ¿cómo vamos?” señalan que este producto presentó una variación anual de 18.24%. Panaderos han observado aumentos de más del doble de la materia prima para la elaboración del pan. En la primera mitad del año, el precio de un bulto de harina de trigo pasó de 400 pesos promedio a 825 pesos, con variaciones según la marca y el lugar en donde se adquiera, mientras que la manteca vegetal, de uso básico para la preparación del pan, y que se compra por cajas de 24 kilos, pasó de 400 a mil 200 pesos. Estos dos ingredientes base son justamente los principales insumos que se han visto afectados por la guerra en Ucrania. Otros de productos cuyos precios han in-
ARCHIVO CUARTOSCURO
JESSICA MARTÍNEZ
0.54%
Los excedentes por petróleo no cubrirán subsidio a gasolinas: IP Los ingresos excedentes por la exportación de petróleo no alcanzarán a cubrir el costo de los subsidios a los combustibles, advierte el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado. En su análisis semanal, la organización recordó que en los Precriterios Generales de Política Económica 2023, donde se actualiza la programación de las finanzas públicas para
2022, se prevén ingresos petroleros adicionales al Presupuesto de Egresos aprobado por 535.5 mil millones de pesos, que se usan fundamentalmente para compensar menores ingresos tributarios y mayor gasto público, así como una ligera reducción del déficit primario. Detalló que a grandes rasgos, en la reprogramación los ingresos excedentes se utilizan para compensar una caída de 230 mil millones
Harina de trigo
Aceite vegetal
Huevo
Azúcar
ARCHIVO CUARTOSCURO
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Todo parecía lucir estable para la economía mexicana pero llegó Moody´s… FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
E
l viernes pasado Moody´s bajó la calificación crediticia de México argumentando que la actividad económica del país se verá afectada por “débiles perspectivas de inversión”. Disminuyó de Baa1 a Baa2 con perspectiva estable. Está a un nivel del límite de “grado de inversión”, por lo que se vuelve una decisión de “alerta” para el gobierno. La decisión está asociada a tendencias económicas y fiscales que, prevén, se seguirán mermando de manera gradual, pero persistente. “Moody’s espera que la actividad económica continúe siendo afectada por débiles perspectivas de inversión y rigideces estructurales,
factores que impedirán revertir el impacto que la pandemia tuvo sobre la actividad económica, llevando a que haya una brecha persistente entre el nivel del PIB proyectado para los próximos años y el que hubiera tenido lugar si se hubiera mantenido la tendencia histórica anterior a la pandemia”. EU: PREOCUPA CLIMA DE INVERSIÓN EN MÉXICO A escasos días de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Washington, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, se reunió con la representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, en Vancouver, Canadá, donde ambas participaron en la segunda reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC. Posterior al encuentro que fue el jueves por la noche, la oficina de la embajadora Tai emitió un comunicado muy duro, donde se enfatiza que la representante estadounidense planteó las preocupaciones actuales sobre el clima de inversión en México, incluidas las políticas energéticas,
que continúan amenazando la inversión estadounidense y dañando los esfuerzos de México para abordar el cambio climático. Tal cual. Y no sólo eso. Manifestó su inconformidad por el trato de México a los inversionistas estadounidenses que afectan importantes operaciones de manufactura en el sureste de la Unión Americana -léase Texas-, y la importancia de prácticas regulatorias sólidas y transparentes para productos biotecnológicos agrícolas en México. DESARROLLO HISTÓRICO Todo indica que Sinaloa, gobernado por Rubén Rocha, se encuentra a unos cuantos pasos de dar luz verde al proyecto más importante en la historia del estado. Se trata de una planta de fertilizantes con tecnología de punta que, además de erigirse como un alivio para el campo mexicano, representa una inversión con 5 mil 500 millones de dólares con el visto bueno del Estado alemán, será generador de empleos, desarrollo regional, y la primera colocación de una industria de su tipo en el Pacífico.
Lo comento porque este fin de semana (9 y 10 de julio) se convocó a la consulta indígena, último proceso por el que pasará Gas y Petroquímica de Occidente (GPO), antes que se decida si se construye o no la planta que ya obtuvo 75.6% de aprobación en la consulta ciudadana de noviembre pasado, aplicada a los habitantes de El Fuerte, Guasave y Ahome. Así, en el desenlace de este ejercicio ha destacado la priorización del diálogo, confluencia de todas las voces y entrega de propuestas, por lo que este lunes (11 de julio) se esperan resultados favorables para la empresa que dirige en México, Arturo Moya Hurtado, pero que tiene un respaldo de 40 años de experiencia al ser filial de Grupo Proman, firma con presencia global mediante la operación de 20 plantas especializadas en territorios como Trinidad y Tobago, Suiza, Alemania y Portugal. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 11 DE JULIO DE 2022
NEGOCIOS
17
“NO SE PUEDE CONDICIONAR SUELDO AL DOCUMENTO”
AFP
Coparmex revira: la constancia no la pedimos nosotros
Incierto futuro de Twitter tras caótica ruptura con Musk
ARCHIVO CUARTOSCURO
Contribuyentes. La jefa del SAT había declarado que no solicitó a los trabajadores el papel, sino las áreas de recursos humanos
El sector empresarial rechazó que fuera el responsable de solicitar las constancias de situación fiscal a los empleados, y que fue más bien el Servicio de Administración Tributaria (SAT) al momento de requerir requisitos adicionales como parte de la miscelánea fiscal para 2022. La semana pasada, la jefa del órgano recaudador, Raquel Buenrostro, declaró que no fue la autoridad tributaria la que pidió a los trabajadores el documento, sino las áreas de recursos humanos de las empresas. “El SAT nunca pidió la constancia de situación fiscal, no es un requisito del SAT”, enfatizó la funcionaria federal. No obstante, la cúpula patronal dijo que con la entrada en vigor de la reforma fiscal 2022 se contemplaron nuevos requisitos para el timbrado del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) en su versión 4.0, en los que además del nombre del trabajador y el RFC, también se tienen que incluir el domicilio y código postal del contribuyente. En ese sentido, para el llenado de los comprobantes fiscales por internet y la factura electrónica CFDI 4.0, se deben de registrar tal como se encuentran en la cédula de identificación fiscal y constancia de situación fiscal, de lo contrario, no podrían ser deducibles. “Ante ese nuevo requisito impuesto por la autoridad fiscal y para que las empresas no tuvieran un impacto en la no deducibilidad de la nómina por errores en los comprobantes digitales, los trabajadores tuvieron que solicitar las Constancias de Situación Fiscal, y como consecuencia se generaron filas interminables ante las oficinas del SAT”, expuso la Coparmex. Cuando se acercaba la fecha límite para la entrada en vigor de la disposición, se anunció una prórroga hasta el primero de enero
TRÁMITE. La obtención del documento generó largas filas en el SAT.
de 2023, sin embargo, trascendió que las empresas ya habían condicionado su pago de nómina correspondiente en caso de no presentar la constancia. “Respecto a lo expresado por la jefa del SAT acerca de que ‘muchas empresas condicionaron el pago de la nómina a la obtención de la Constancia de Situación Fiscal’, queremos subrayar: el sueldo es un derecho del trabajador. No se puede negar el justo pago de su trabajo y mucho menos condicionarlo a la obtención de un documento administrativo”, subrayó. “Estamos convencidos de que las personas físicas y morales debemos cumplir con nuestras obligaciones fiscales y no evadir impuestos, sin embargo, consideramos que aumentar las cargas administrativas y fiscales no es el camino viable para lograrlo”, añadió la organización. /24 HORAS
FREEPIK
Moody’s baja nota y echa a perder festejo del Gobierno La calificadora Moody’s le echó a perder el festejo al Gobierno por las buenas noticias que le había dado la también calificadora de riesgo S&P. Moody’s degradó el viernes la calificación crediticia de México a Baa2 desde Baa1, aunque modificó su perspectiva de negativa a estable, con lo que se reduce la posibilidad de una próxima reducción. La agencia argumentó que la baja está asociada a tendencias económicas y fiscales que prevé seguirán mermando de manera gradual, pero persistente, el perfil crediticio de México, alineándolo con el de países con la misma calificación. “Moody’s espera que la actividad económica continúe siendo afectada por débiles perspectivas de inversión y rigideces estructurales, factores que impedirán revertir el impacto que la pandemia tuvo sobre la actividad económica llevando a que haya una brecha persistente entre el nivel del PIB proyectado para los próximos años y el que hubiera tenido lugar si se hubiera mantenido la
DE REVERSA. Musk envió una carta a la red diciendo que se retiraba del trato.
ABAJO. Moody’s degradó la nota crediticia de México a Baa2 desde Baa1.
tendencia histórica anterior a la pandemia”, argumentó. Tras el anuncio, Hacienda respondió que a pesar de la reducción en la calificación, la deuda mantiene una posición robusta ante los mercados internacionales y que cuenta con amortiguadores financieros suficientes para enfrentar escenarios de riesgo global. Apenas el miércoles S&P informó que mejoraba la perspectiva de la calificación del país de negativa a estable debido a la ejecución de políticas fiscales y monetarias más cautelosas. La empresa mantuvo la nota de la deuda mexicana de largo plazo en moneda extranjera en BBB, y en BBB+ para moneda local. /24 HORAS
La empresa Twitter parece estar bien posicionada para ganar una batalla judicial con Elon Musk por una tasa de ruptura de al menos mil millones de dólares, pero la compañía no saldrá ilesa. El empresario envió una carta a la red el viernes diciendo que se retiraba del trato, que consistía en comprar la plataforma por 44 mil millones de dólares. Sin embargo, acuerdos de fusión de este tipo están “diseñados para evitar que los compradores se echen para atrás y decidan retirarse”, explicó Ann Lipton, especialista en litigios corporativos. Musk acusó a la red de entregar “declaraciones falsas o engañosas” sobre el número de cuentas falsas en su plataforma. Sus abogados también señalaron que Twitter despidió empleados y frenó contrataciones, una práctica que consideran contraria a la obligación de la compañía de continuar operando con normalidad. Esos argumentos pueden tener asidero, pero no ameritan salirse por completo del
negocio, dijo Lipton. “No es suficiente, a menos que pueda mostrar que las declaraciones (sobre cuentas falsas) no solo son falsas, sino que ponen en tela de juicio las bases fundamentales del acuerdo. Da toda la impresión de que Musk está legalmente equivocado”, explicó. Esto abre la posibilidad de que el multimillonario esté de hecho tratando de renegociar un precio más bajo. Sin embargo, expertos no ven cómo Musk y Twitter pueden acordar un precio diferente a estas alturas, dado que las acciones de la plataforma han perdido más de un cuarto de su valor desde finales de abril. Si Twitter gana en la corte, el empresario tendrá que pagar como mínimo unos mil millones de dólares en daños. Aunque eso sería una victoria para los accionistas, la compañía quedaría en manos de Musk y de su visión libertaria de la libertad de expresión absoluta, una postura con la que no comulgan muchos de los empleados, usuarios y anunciantes de los que depende el modelo de negocio de la plataforma. /AFP
LUNES 11 DE JULIO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 @CARLOSSANTANA
18
Santana ansioso
Luego de que se desvaneciera en pleno escenario, el guitarrista mexicano, Carlos Santana anunció que algunos de sus conciertos serán pospuestos, ya que el doctor le recomendó descansar para que pueda recuperarse por completo. El mánager de Santana, Michael Vrionis, aseguró que “Carlos está bien y está ansioso por volver pronto a los escenarios”. /24 HORAS
SUENATRON, AGRUPACIÓN DE GRAN HERENCIA MUSICAL, RINDE HOMENAJE A SUS RAÍCES CON SANTA BORRACHERA REPORTERA UNIVERSITARIA Dania Hinojosa /FES ARAGÓN
La agrupación californiana Suenatron, conocida porque dos de sus integrantes provienen de una legendaria familia de músicos, sobre todo por la creación del estilo popteño y atreverse a mezclar géneros modernos y regionales, rinde homenaje a sus raíces con su nuevo tema Santa borrachera, el cual es también un himno al desamor con el que sus oyentes pueden identificarse y enmendar sus corazones. “Santa borrachera es una historia propia que me sucedió hace 15 años antes de conocer a mi esposa. Son cosas que pasan en la vida, especialmente entre parejas cuando te dejan colgado o con el corazón roto. Bastante gente ha pasado eso y la única manera de curarte las heridas es con un buen trago”, comentó en entrevista con 24 HORAS, Hernán Mexia, quien es vocalista de la banda e hijo de Hernán Hernández, uno de Los Tigres del Norte. Asimismo, el acordeonista explicó que el reciente sencillo incluye mariachi en memoria
Nuestro padre siempre nos ha inculcado la importancia de hacer algo diferente y tener fe en lo que estamos haciendo, al igual que cuando Los Tigres empezaron”
Mexia
de su abuelo, uno de sus referentes musicales y quien era originario de Cocula, Jalisco, cuna de este estilo musical, además de que el concepto renacentista de la portada tanto del reciente lanzamiento como de su próximo álbum la sugirió Pantera, guitarrista de Jenny and the Mexicats y grandes amigos de Suenatron. “Él fue el que dijo que nuestra música es como un renacimiento, algo fresco y diferente, que muchos están tratando de hacer pero no saben cómo, pero que nosotros ya le atinamos”, mencionó Hernán, agregando que su hermano y baterista de la banda, Giovanni Hernández creó el concepto del “popteño” cuando les preguntaban cómo definían su música y no sabían describirla. “Nuestro padre siempre nos ha inculcado la importancia de hacer algo diferente y tener fe en lo que estamos haciendo, al igual que cuan-
do Los Tigres empezaron, ellos fueron como los de Suenatron, porque en ese entonces sólo se escuchaban bandas como La Sonora Dinamita, Los Baby’s, The Frays, Los Humildes, otro tipo de música y ellos salieron de la nada, eran como los Beatles mexicanos, con el vestuario y hasta la forma de tocar diferente”, añadió. DIVERSIDAD Y UNIÓN ENTRE LAS RAZAS
Suenatron se encuentra de gira en Estados Unidos junto con agrupaciones como Jenny and the Mexicats y el grupo venezolano Los Fantasmas del Caribe, compartiendo el mensaje de “diversidad y unión entre las razas, pero sobre todo, en la familia porque al final del día es lo más importante en nuestras vidas, no somos ni de aquí de allá; estamos tratando de crear nuestro propio camino porque como Los Tigres del Norte no hay dos”. Santa borrachera es un sencillo escrito por la compositora y amiga de la banda, Ángela Dávalos, a quien conocieron gracias al productor de la nueva canción, Ulises El Licenciado. Hace apenas unos días anunciaron su primera colaboración con Los Tigres del Norte, con lo que harán realidad un sueño de niños. Sin embargo, esta producción saldrá al mercado hasta el próximo año, la cual contará con ocho discos y en una de ellas estará su padre, el bajista Hernán Hernández.
Tras años sin visitar México y entre reprogramaciones de sus shows, Luciano Pereyra por fin podrá tocar sus éxitos en el Lunario del Auditorio Nacional pero también interpretará nuevas canciones de su próximo álbum De hoy en adelante. “Estoy contento de estar en México por muchas razones, hay nueva música, se vuelve a la presencialidad y se va a recuperar esa normalidad que extrañamos, eso me da mucha alegría. Me tiene entusiasmado. Venir es agradecer a Dios”, compartió en entrevista a 24 HORAS. Con ansias a tope, el originario de Luján, Argentina espera ya presentar su LP en agosto. Su visita también es para promocionar su tema a lado de Los Ángeles Azules llamado Una mujer como tú. El tema es importante ya que une a dos países en los que la cumbia es clave para su histo-
ria: Argentina cuenta con exponentes como Ráfaga, Los Palmera y la fallecida Gilda. “Nosotros tenemos la cumbia en nuestro ADN. Forma parte fundamental de nuestros pueblos y es por eso que tenemos esa conexión entre México y Argentina con el género. “Los Ángeles Azules, son los reyes de la cumbia. Son como los Rolling Stones de la cumbia y representan el alma, la música y el pueblo. Además este ritmo te hace olvidar todo tipo de problemas. Porque aunque estés sentado mueves el pie a su ritmo”, agregó sobre esta colaboración. Muchos podemos ver a los artistas desde un plano superficial pero la realidad es que fuera de la fama ellos tienen sentimientos y emociones. Así nos lo compartió Luciano Pereyra cuya felicidad fue el abrazar a sus padres pasados los tiempos críticos de la pandemia.
UNIVERSAL MUSIC
Entre emociones y agradecimiento
“Me siento con una revolución emocional ya que volví a reunirme con gente en el estudio, con mi público, con gente de la prensa y no detrás de la pantalla. “Pude abrazar de nuevo a mis padres, porque al despertar puedo ver y respirar, tengo comida, techo, no paso frío. Hay muchas cosas por las que debemos agradecer. Ese aire que respiro me ayuda a cantar. Esa felicidad la pue-
La nueva entrega de Marvel Studios, Thor: Love & Thunder arrancó con excelentes números en taquilla en este primer fin de semana con 143 millones de dólares en Estados Unidos y 302 millones a nivel mundial. Estas cifras anteriores son las más altas de toda la franquicia protagonizada por Chris Hemsworth como el superhéroe que empuña un martillo. Las películas de Thor nunca han sido conocidas por sus mega aperturas. A Ragnorok le fue mejor con 122.7 millones de dólares en 2017. El primer Thor debutó con 65.7 millones en 2011, seguido de 85.7 millones de dólares para Thor: The Dark World en 2013. La nueva cinta de Disney y Marvel es una secuela directa de Thor: Ragnarok, ambas fueron dirigidas por el cineasta inconformista Taika Waititi, y es la cuarta entrada en la franquicia independiente de Thor. También es la entrada número 29 en el imperio de títulos de Marvel Cinematic Universe. A diferencia del año pasado los ingresos que Marvel recaudó son un 98% más que 2021 cuando Black Widow abrió y, más significativamente, un 92% más que en 2019, meses antes de que ocurriera la pandemia. El público le dio a Thor: Love and Thunder una B+ CinemaScore, en comparación con una A para Ragnorak. Para esta nueva entrega de Thor, Disney y Marvel lograron juntar un gran elenco hollywoodense al hacer posible el regreso de Natalie Portman en un rol protagónico a un lado de Chris Hemsworth. También se integró en el papel antagónico de la saga al actor Cristian Bale, además entre otros nombres destacan: Tessa Thompson, Jaimie Alexander, Waititi y Russell Crowe. /24 HORAS
IMDB
CORTESÍA SUENATRON
Thor arrasa en la taquilla mundial
do compartir con mucha gente”, reflexiona. Pero también nos habló sobre la crisis que están viviendo en su país la cual adjudica a las diferencias ideológicas. “Me entristece cuando eso sucede, cuando es por cuestiones ideológicas y políticas. Somos como rivales y nos olvidamos que somos una sola bandera. Agradezco a la música que se encarga de unir a los lados opuestos”, mencionó brevemente. Finalmente, Luciano ve de forma optimista lo ocurrido ya que considera que estos tiempos de Covid le cambiaron el chip de las personas. “No quiero más streaming, Zoom, ni nada de eso. Todo esto ha servido para valorar un poco más lo que tenemos y ahora volver a los conciertos de forma presencial es como que uno estrena algo ya que se siente como nuevo. Tiene otro gustito y eso es fantástico porque estamos para poder hacerlo, vivirlo y compartirlo”, finalizó. /LEONARDO VEGA
VIDA +
LUNES 11 DE JULIO DE 2022
19
Este melodrama le permitió a Novoa tener su primer protagónico, mientras a Ruíz entrar con el pie derecho a la fábrica de sueños
UNA MUJER MUY REAL
escrito y segundo porque es justo el reflejo de cualquier mujer mexicana, trabajadora, luchona, que tiene que salir a partirse el lomo por su familia, por sus hijos y por su padre, luego del abandono de su marido”, añadió. Amaranta Ruíz asegura que entrar a la fábrica de sueños, le ha ayudado a entender que cuando un guión está bien escrito y equilibrado para los actores, es mucho más fácil que el público se conecte con
las diferentes historias. “Por eso lo acepté, porque el personaje es súper completo y el elenco estaba increíble, porque era en el canal de Las Estrellas, en prime time y porque la invitación me la hizo uno de los mejores productores del país. “Cómo decir que no a una figura de esta naturaleza, con esa cabalidad, con el reflejo de una mujer tan real, tan mexicana”, finalizó Amaranta Ruíz.
@AMBERHEARD
Por otro lado, pero no por ello menos importante, está la actriz Amaranta Ruíz, quien también gracias a La herencia, un legado de amor entra con el pie derecho a esta empresa para cautivar al público con su personaje de Adela Cruz Mireles, una mujer trabajadora, echada para adelante. “Me siento honrada y agradecida con este proyecto que me tenía muy nerviosa como cuando llegas a una escuela donde solo tú eres la nueva; pensé que me iba a costar trabajo
adaptarme, pero a la hora de hacer lo que tenía que hacer, de pararme en el set y luego de escuchar el dos… una tiene que superar sus miedos, sus inseguridades y lo que uno traiga; haciendo un recuento, me siento muy contenta y feliz con el resultado de estar en un proyecto de la televisión abierta que está por llegar a su final con gran éxito”, comentó en entrevista Amaranta. La actriz sostiene que quizá su personaje ha gustado mucho en pantalla pues es el reflejo de gran parte de la sociedad mexicana. “Eso fue lo primero que me llamó la atención del personaje de Adela Cruz, pues algunos que son demasiado complejos en su construcción, en el que tienes que buscar recovecos psicológicos, pero en este caso es tan familiar que fue como caer entre algodones, primero porque está bien
@KIMKARDASHIAN
chazar”, en su caso, incluso sintió que esta era su segunda tierra donde se quedó desde 2006, a partir de ahí no ha parado; mientras, este papel protagónico le ha permitido ser ya uno de los rostros más conocidos de este país que considera “el rey de las telenovelas”.
@BADBUNNYPR
La herencia, una producción de Juan Osorio y Roy Rojas (hermano del actor Rafale Rojas), llega a su final este viernes por Televisa, en donde se ha mantenido como uno de los melodramas consentidos del público, situación que le permitió también hoy por la noche iniciar su transmisión a través de la señal de Univisión. Siempre hay una primera vez en la vida de cada ser humano y gracias a esta telenovela, Matías Novoa se estrena como protagonista, mientras que La herencia le permite a Amaranta Ruíz, trabajar por primera vez en esta empresa televisora; así, ambos compartieron con 24 HORAS lo que esto ha significado en sus carreras actorales. “Estoy muy contento con la respuesta del público, fue también un gran desafío volver a las telenovelas clásicas, porque este es un melodrama clásico, así que estaba un poquito asustado por el tono, por el género; venía haciendo otras cosas totalmente diferentes. “Es divino cuando consigues el cariño del público después de tanto esfuerzo de la producción, en especial cuando es mi primer protagónico y en una televisora tan grande como lo es Televisa. “No sé por qué de cierta manera yo llamaba al destino todos los días y en algún momento mi manager me dijo que Juan Osorio quería hablar conmigo para una novela y aquí estoy”, comenta el protagonista del melodrama La herencia. El chileno Matías Novoa llegó a México con miras a despuntar en su carrera de modelaje y en uno de sus viajes debió actuar para un comercial, fue entonces cuando el director le dijo “te quiere mucho la cámara, deberías estudiar actuación” y a partir de ahí se quedó para prepararse. Matías, ya tenía atracción por México, lo consideraba un país con mucha energía, “tan lindo, que así como te puede abrazar, te puede re-
FOTOS: TELEVISA
SANDRA AGUILAR LOYA
Un conejo no tan malo
Buscan no pagar deuda
Menor harta del acoso
El ícono de la música latina del momento, Bad Bunny sorprendió a sus fans en Puerto Rico con boletos gratis para sus presentaciones del 28, 29 y 30 de julio en el Coliseo de ese país. Esta noticia tomó por sorpresa a los fans del puertoriqueño, pues los afortunados ganadores de las entradas se encontraban formados en una interminable fila precisamente en las taquillas del recinto para adquirir sus boletos. “En muestra de agradecimiento por estar aquí; de parte de la producción y del artista, van a recibir cuatro boletos por persona”, pronunció una asistente de la productora encargada de hacer los conciertos, y seguido de ello, estallaron los gritos por parte de los seguidores del Conejo Malo. Bad Bunny se presentará en México en diciembre, y los boletos se agotaron a unas horas de haber salido a la venta para las dos fechas del Estadio Azteca y del Estadio BBVA Bancomer de Monterrey. / 24 HORAS
La compañía de seguros de Amber Heard solicitó una orden para no pagar los daños a Johnny Depp. Luego del dictamen de la corte en la que actriz debía pagar 10.35 millones de dólares, la ex esposa de Johnny Deep esperaba que su seguro de responsabilidad civil de 1 millón de dólares con New York Marine and General Insurance Co. no tuviera que pagar la factura. Lo anterior surge porque la póliza del seguro en cuestión cubre varios tipos de conductas ilícitas, incluida la difamación, según la legislación de California, una compañía de seguros no está obligada a pagar si la parte asegurada ha cometido una conducta ilícita y deliberada. El jurado no sólo consideró que Heard cometió una difamación deliberada, sino también maliciosa, por lo que New York Marine pretende que el juez declare que no es responsable de pagar los daños a la actriz. / 24 HORAS
North West, la hija de Kim Kardashian y Kanye West ha vivido rodeada de cámaras desde que nació. Sin embargo, esto no es algo de su total agrado y ahora protagonizó una escena de ira contra los camarógrafos, pues perdió la paciencia en uno de los desfiles a los que acompañó a su mamá en la Semana de la Moda de París. En medio del desfile de Jean Paul Gaultier, North levantó de pronto un cartel con la palabra ‘Stop’ y se quedó mirando fijamente a los fotógrafos por encima de sus gafas de sol. Kim explicó en Instagram que no se dio cuenta de lo que estaba haciendo su hija, pero le parece muy gracioso. La niña, por cierto, ha demostrado tener muchos recursos porque utilizó la invitación que le habían dado para hacer una señal improvisada. Cabe destacar que North tiene 9 años y muestra una personalidad muy fuerte que ha impactado en los medios. / 24 HORAS
21
LUNES 11 DE JULIO DE 2022
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST
SUDOKU
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
piense en grande, gaste con prudencia y ofrezca solo lo factible. Escuche y cuestione las sugerencias que suenen bien pero que tengan poca sustancia. Haga su tarea y no confíe en las exageraciones. Tome el camino más sensato.
TAURO
LIBRA
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
no comparta sus pensamientos ni intenciones hasta que haya hecho el trabajo preliminar para convertir sus ideas en realidad. Preste atención a la superación personal, no trate de cambiar a los demás. El amor y el romance van en aumento y mejorarán su vida.
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
si confía en un extraño se verá atrapado entre la verdad y las falsas esperanzas. Con la disciplina descubrirá lo que es posible y obtendrá claridad con respecto a los negocios y a cómo llegar a la cima. Un gesto inesperado lo tomará por sorpresa.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
aproveche los recursos con los que puede contar para que las cosas sean hechas. Inicie el cambio sin exagerar. Revise sus opciones, pero no se deje engañar por el argumento de venta de alguien. Inclínese hacia asociaciones que ofrezcan equilibrio, perspicacia y apoyo, no tentaciones.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
tome medidas para asegurarse de que sus datos sean precisos antes de entrar en un debate o decidir hacer un movimiento. Trabaje en conjunto con personas que tienen tanto que aportar como usted. Se complementarán y lograrán su objetivo.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
se le ocurrirán ideas sólidas que pueden ayudarlo a alcanzar sus sueños y convertirlos en realidad. No dude en dar un paso, invertir en usted mismo o acabar con situaciones que le están frenando.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
tenga cuidado en cómo maneja las situaciones domésticas. No pida a los demás que hagan algo que usted no haría. Encontrará una manera de usar lo que descubra para ayudarlo a avanzar una vez que actualice la información sobre algo que le interese.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
sea honesto, sin importar las consecuencias. Solo empeorará las cosas si le da a alguien una impresión equivocada. Ocúpese de los negocios dejando clara su posición. La honestidad aliviará el estrés y lo ayudará a encaminarse.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
aproveche su energía y haga que su espacio sea más funcional. Los cambios que se produzcan le afectarán a usted y a las personas con las que vive. La experiencia alterará la forma en que se acerca a la vida. La felicidad comienza con usted.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
concéntrese en lo que puede hacer para mejorar su vida. Enfóquese en su salud, finanzas y bienestar emocional. Inicie una rutina diaria vigorizante que lo motive a marcar la diferencia. Sea un líder, no un seguidor.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
use su imaginación para idear un plan que lo ayude a usted y a los demás. Tenga cuidado cuando trate asuntos emocionales que influyan en su capacidad para hacer las cosas. Evite una discusión con alguien en una posición de poder.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
HISTORIAS IMPACTANTES Los testigos, un especial de cuatro noches que sigue las historias de cuatro ex Testigos de Jehová a medida que relatan detalles de abuso sexual que sufrieron durante su tiempo dentro de la organización, se estrena hoy por A&E. La religión de los Testigos de Jehová ha confiado durante mucho tiempo en su propio órgano de gobierno para establecer el curso por el cual sus seguidores viven sus vidas. Al examinar las políticas y prácticas de la organización, el especial Los testigos explora si esos procedimientos operan para ocultar las identidades de posibles depredadores de niños. A partir de hoy y hasta el jueves 14 de julio A&E transmitirá los cuatro capítulos de su más reciente producción que promete llevar a los espectadores historias desgarradoras del mundo real. La producción sigue las historias de cuatro ex Testigos de Jehová a medida que relatan detalles de abuso sexual que sufrieron durante su tiempo dentro de la organización. Este especial cuenta con impac-
EL PRECIO DE LA FAMA
E
l maestro de primaria de Christian Nodal, Francisco Javier Gutiérrez Sierra, dio a conocer a través de sus redes sociales, que el cantante le regaló una camioneta pick up azul nueva. El cantante le prometió que cuando fuera famoso, le daría un auto y se lo mandó hasta Caborca, Sonora. Marco Antonio Solís El Buki, estuvo casado con Beatriz Adriana y estaban enamorados, hasta que él hizo un dueto con Marisela y quedó
prendado de la joven. Beatriz Adriana lo dejó, pero él le pido que volvieran y fue cuando tuvieron una hija, por un tiempo todo estuvo tranquilo, hasta que volvió a ser infiel y Beatriz terminó la relación. Años después apareció Cristian Salas y logró que Marco se alejara de la fiesta y ahora vive en paz. A raíz del éxito de la película Roma varias empresas han intentado registrar el nombre de Yalitza Aparicio para usarlo en líneas de joyería, ropa
@NODAL
Nodal cumplió su promesa
interior y hoteles; pero El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) la ha protegido y han negado los permisos que buscan apropiarse del nombre. Yuridia confesó que antes de lanzar su más reciente material discográfico, tuvo problemas con su espo-
A&E
no gaste innecesariamente. Encárguese de los asuntos personalmente para evitar decepcionarse. Muestre paciencia y comprensión, pero no permita que otros se aprovechen de usted. Establezca pautas. Sea reacio a estar en segundo plano. La comunicación es su aliada.
tantes entrevistas exclusivas y relatos de primera mano de las víctimas y sigue el viaje de Trey a medida que se acerca a revelar oscuros secretos detrás de la institución. Los ex Testigos Debbie McDaniel, Deloris Lyles, Sarah Brooks y Chessa Manion comparten historias profundamente estremecedoras que describen un sistema roto que no ha podido proteger a algunos miembros de la organización.
En el primer capítulo titulado Watchtower, el periodista Trey Bundy explica los fines de sus investigaciones contra la religión de los Testigos de Jehová con información de primera mano, es decir, ex miembros de la organización que contarán en entrevistas lo que vivieron. Los testigos cuenta con la producción de Herzog Company y está basada en informes del Center for Investigative Reporting. /24 HORAS
so Matías Arana y pensó en titularlo Ya no hay amor, aunque finalmente se arrepintió. Para este CD canta el tema Me hace tanto bien al lado de Eden Muñoz, con quién tiene una gran amistad. Confirmaron que la muerte de Marta Aura fue provocada por una negligencia médica, ya que le perforaron un pulmón, esto lo dio a conocer su hijo, Simón Guevara. Marta fue al hospital y fue diagnosticada con neumonía atípica, pero la persona que le puso el catéter se equivocó y le causó un daño, por eso empezó a perder oxígeno. Aclaró que no demandarán al hospital porque así se lo pidieron sus hermanos. Marta Aura falleció a los 83 años, y sus restos fueron cremados. Este año recibió el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cine en Guadalajara, por su papel en Coraje, ópera prima de su hijo Rubén Rojo Aura, donde también actuó Simón. En la serie autorizada sobre la vida de Vicente Fernández retratarán a
su esposa doña Cuquita como una mujer que se quedó en casa a cuidar a sus hijos, que era la más común en dicha época. Marcela Guirado interpreta a Cuquita en la edad adulta y para la época de su juventud contaron con el trabajo de Regina Pavón. Jaime Camil le da vida a Vicente Fernández y explica que ésta es una versión respetuosa y no abordará ningún tema morboso, lo que se busca es rendir un homenaje al Charro de Huentitán. El Rey, Vicente Fernández se transmitirá por Netflix. La idea era que Marcela Guirado pudiera conversar con doña Cuquita, pero coincidió con la hospitalización del cantante y no fue posible. La producción corrió a cargo de Caracol Televisión. Tengo un pendiente: ¿Cuál serie sobre la vida Vicente Fernández tendrá más éxito, la que hizo Televisa o la de Netflix? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
22
LUNES 11 DE JULIO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
México arranca con el pie derecho en The World Games
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA
CORTESÍA @WEURO2022
La Selección Mexicana Femenil de flag football debutó en los World Games con una victoria 38-13 frente a Japón. El equipo no tuvo ningún problema, dominaron todo el encuentro, lamentablemente no pudieron conservar el cero. Se enfrentarán a Brasil y a Italia, duros rivales, pero se espera que logren avanzar a cuartos de final y así, buscar a la gran final el 14 de julio. Sin embargo, el representativo varonil no tuvo suerte al caer 20-25 contra Austria, por lo que tendrá que ganar los partidos que le restan para lograr su pase. /24 HORAS
EUROCOPA FEMENIL FASE DE GRUPOS Inglaterra vs. Noruega
POR EL PASE A CUARTOS DE FINAL
DJOKOVIC MOSTRÓ SU FORTALEZA MENTAL AL VENIR DE ATRÁS ANTE KYRGIOS Y CONQUISTAR SU GRAND SLAM NÚMERO 21; SU PARTICIPACIÓN EN EL US OPEN AÚN ES UNA INCÓGNITA
Novak Djokovic
triunfos
años
lleva Djokovic sin perder en la cancha central de Wimbledon; su última derrota fue en la final de 2013 ante Andy Murray
LO QUE DEBES SABER SIN FECHA DE CADUCIDAD. Nole es el segundo campeón más veterano de la Era Abierta en Wimbledon al ganar con 35 años y 49 días; el serbio solo está por detrás Federer, campeón en 2017 con 35 años y 342 días. RENDIRSE, NUNCA. Djokovic se convirtió en el primer tenista en ser campeón de Wimbledon tras perder el primer set en cuartos de final (Sinner), semifinales (Norrie) y la final (Kyrgios). DOMINADOR. Novak Djokovic es el primer tenista de la historia en ganar siete o más títulos de dos Grand Slams distintos (Australian Open-9 y Wimbledon-7), además, de haber sido en superficies diferentes (cemento y césped).
CAMPEONATO W CONCACAF FASE DE GRUPOS
Canadá Panamá Jamaica EU
MÁS TÍTULOS DE GRAND SLAM NOMBRE R. Nadal N. Djokovic R. Federer
PAÍS España Serbia Suiza
Solo faltan detalles Todo indica que los Pumas harían la mejor contratación de los últimos años en la Liga MX, tras lo hecho por Querétaro cuando firmaron a Ronaldinho, pues Dani Alves, el jugardor con más títulos en la historia del futbol, está a solo un paso de llegar a un acuerdo y jugar con los universitarios. Acorde a medios y periodistas deportivos, el
representante de Alves y la directiva de Pumas se reunieron ayer para discutir el contrato del brasileño. Se dice que el proyecto deportivo y el salario que le pusieron sobre la mesa cumplen las exigencias del jugador. Hasta el momento, nadie en el entorno de los universitarios ha hablado del tema, inclusive el técnico Andrés Lillini, en la conferencia tras el partido contra León, dijo que de eso se encarga la directiva. El Seattle Sounders, equipo de la MLS, habría
vs. vs. vs. vs
Costa Rica T.y Tobago Haití México
18:00h. 18:00h. 21:00h. 21:00h.
EUROCOPA FEMENIL
TOTAL 22 21 20
FASE DE GRUPOS
MÁS TÍTULOS DE WIMBLEDON NOMBRE R. Federer W. Renshaw P. Sampras N. Djokovic
PAÍS Suiza Reino Unido Estados Unidos Serbia
TOTAL 8 7 7 7
Austria vs. I. del Norte
LMB
MÁS TRIUNFOS EN FILA EN WIMBLEDON NOMBRE B. Borg R. Federer P. Sampras N. Djokovic
PAÍS TROFEOS RACHA Suecia 5 1976-1980 Suiza 5 2003-2007 Estados Unidos 4 1997-2000 Serbia 4 2018-2022
Sultanes vs. Guerreros
TORNEO Wimbledon US Open
19:00h.
MLB
GRAND SLAMS DE NOLE TORNEO TOTAL Australian Open 9 Roland Garros 2
11:00h.
TEMPORADA REGULAR
TEMPORADA REGULAR
TOTAL 7 3
ENTRE LA ESPERA Y LA RESIGNACIÓN
El deseo de sumar otro trofeo está latente en Djokovic, pero debe resignarse, al menos de momento, pues con las actuales normas en Estados Unidos, no puede ingresar a ese país, debido a que no está vacunado contra el Covid-19. No contempla su participación en el US Open, a menos que se suavicen las reglas de este país. / 24 HORAS AFP
en fila tiene Djokovic en Wimbledon; desde los cuartos de final de 2017 ante Berdych, el serbio no ha vuelto a caer
La selección local se enfrentará al rival más complicado y candidato a terminar con el título: Noruega. Las nórdicas querrán sumar los tres puntos que las coloquen en la siguiente fase del torneo continental ante las inglesas, equipo con el que pelean la cima del Grupo A y quienes buscarán darle a su afición otra alegría para que se ilusione más.
hecho contacto con Dani Alves para que estuviera en su equipo, aunque se dice que el mismo jugador descartó esa oferta. Esta semana será clave para que Alves llegué a CU, pues se rumorea que, entre hoy y mañana, el brasileño llegue a México para reunirse con la directiva auriazul y así, hacer oficial su fichaje. Dani Alves ha declarado que quiere un equipo competitivo para ser seleccionado de Brasil para la Copa del Mundo, y parece que la opción de Pumas no es tan descabellada. /24 HORAS
Tigers Pirates Red Sox White Sox Phillies Mets Athletics Tigers Padres D-Backs
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Royals Marlins Rays Guardians Cardinals Braves Rangers Royals Rockies Giants
13:10h. 17:40h. 18:10h. 18:10h. 18:15h. 18:20h. 19:20h. 19:10h. 19:40h. 20:45h
AFP
Mi primer recuerdo de tenis es ver a Sampras ganando la final de 1992, cuando yo tenía cuatro años y medio. Ese día le pedí a mis padres que me compraran una raqueta”
Novak Djokovic volvió a grabar su nombre con letras de oro en Wimbledon tras vencer a Nick Kyrgios por 4-6, 6-3, 6-4, 7-6 mediante una resiliencia admirable que le hizo venir de una desventaja de un set y levantar su título número 21 de Grand Slam y la séptima corona del Grand Slam más añejo. El triunfo del balcánico lo situó como una auténtica leyenda sobre el césped británico, donde ha alcanzado las siete conquistas de Williams Renshaw y Sampras, quedando solamente por detrás del ocho veces campeón Roger Federer en toda la historia del torneo. Kyrgios enfrentó su primera final de Grand Slam, poniendo a prueba el autocontrol en el mayor partido de su carrera deportiva. Djokovic contó con la experiencia de 32 finales grandes disputadas, más que ningún otro hombre en la historia del tenis. La manera en que Kyrgios afrontó el primer set fue toda una declaración de intenciones. Como lo hizo Jannik Sinner ante quien se levantó de dos sets en contra en cuartos de final y ante Cameron Norrie, al venir de un set abajo en las semifinales, Djokovic hizo lo propio en la final. La reacción llegó. Djokovic sacó su mejor tenis mediante una fortaleza mental que, como en otras finales, le ha hecho imponerse a la adversidad a través del desgaste anímico de su rival por la impotencia de no consumar la gesta de vencerlo. El talento del serbio picó el orgullo de Kyrgios, pero Djokovic ya estaba con ritmo en pista, restando con una anticipación nunca antes vista, los manotazos del australiano amenazaban con montar una nueva revuelta en el luminoso. Entonces, el serbio se empeñó en subrayar un sello del Big 3, no pestañear cuando la presión alcanza su máximo. La calma de Djokovic para competir emergió en el momento cumbre, restando cada servicio de Nick en la muerte súbita. Los golpes cortados del serbio, un muro en el fondo, terminaron de desordenar el juego y la mente del australiano, que claudicó cuando el partido le arrebató todo margen de error. La afición inglesa despidió entre aplausos a su gran campeón, un jugador que ha levantado un imperio sobre el césped de Londres. Con cuatro coronas consecutivas y una sensación de fortaleza total, Djokovic volvió a mandar el aviso de que la historia sigue al alcance de sus manos.
14:00h.
DXT
LUNES 11 DE JULIO DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX JORNADA 2
0-1 1-0 0-2 3-3 0-1 1-2 3-2 3-2 1-2
Tigres Santos Juárez Pumas San Luis Pachuca América Atlas Necaxa
CORTESÍA CLUB NECAXA
Mazatlán Puebla Tijuana León Guadalajara Cruz Azul Monterrey Toluca Querétaro
EUROCOPA FEMENIL
Italia Islandia Finlandia Dinamarca Suiza Suecia
Toluca venció al Atlas en lo que se encaminaba como una goleada para el bicampeón que aún no puede sumar de a tres; ninguno de los cuatro grandes de la Liga MX ganó esta jornada
Guerreros Generales Diablos Saraperos Leones Bravos Mariachis Piratas
4-0 1-5 5-7 2-3 5-4 3-4 1-5 2-4
Pericos Olmecas Acereros Algodoneros Rieleros Tigres El Águila Toros
MLB
TEMPORADA REGULAR
4-5 1-0 4-5 5-6 3-4 7-9 13-1 0-8 4-3 1-0 3-1 2-3 2-9 1-2 2-4
Reds Orioles Mets Red Sox Braves Rangers Royals White Sox Brewers Cardinals Padres Athletics D-Backs Mariners Dodgers
EQUIPO Toluca Puebla Pachuca Juárez León Monterrey Cruz Azul Santos Tigres
Francia venció y convenció en su entrada en liza en la Eurocopa femenina de futbol, este domingo en Rotherham, con una goleada por 5-1 sobre Italia. Las jugadoras entrenadas por Corinne Diacre consiguieron sus cinco tantos en la primera parte. Destacó especialmente Grace Geyoro con un hat-trick (9’, 40’, 45’), mientras que los otros dos tantos fueron conseguidos por MarieAntoinette Katoto (12’) y Delphine Cascarino (38’). Martina Piemonte acortó la desventaja en el 77’, de cabeza, pero para la Nazionale apenas permitió maquillar la derrota. Francia empieza como líder en solitario del grupo D, ya que en el
PTS 6 6 6 4 4 3 3 3 3
EQUIPO PTS San Luis 3 Necaxa 3 Pumas 2 América 1 Atlas 1 Guadalajara 1 Tijuana 1 Mazatlán 0 Querétaro 0
GOLEO INDIVIDUAL
SORPRESA. Ninguno de los cuatro grandes de la Liga MX ganó en esta jornada. Toluca es el nuevo líder del Apertura 2022 y Atlas se estanca en la parte baja.
NOMBRE L. Di Yorio L. Fernández V. Huerta G. Fernández R. Funes Mori
la debilidad del equipo del Tano Ortíz. Los de Vucetich vinieron de atrás para ganar en su casa. Cruz Azul y Chivas están muy lejos del gran nivel que mostraron; la Máquina perdió en su casa contra Pachuca y el rebaño vuelve a perder en un pésimo partido con-
das. En el Azteca, los aficionados desquitaron su frustración con el equipo y el grito discriminatorio se oyó en todo el estadio. Estos clubes recibirán una multa económica, pero algo se tendrá que hacer para acabar con este problema de una vez. / 24 HORAS
tra el Atlético San Luis. CONTINÚA EL GRITO
Lo lamentable es que el grito homofóbico se volvió a hacer presente en los estadios. En Guadalajara, el partido tuvo que ser detenido tras escucharse el grito en las gra-
GOLEADAS AL POR MAYOR
AFP
Rays Angels Marlins Yankee Nationals Twins Guardians Tigers Pirates Phillies Giants Astros Rockies Blue Jays Cubs
CLASIFICACIÓN GENERAL
CORTESÍA LIGA MX
LMB
TEMPORADA REGULAR
Atlas cayó ante Toluca en su visita al Nemesio Diez. Lo que pudo ser una goleada para el bicampeón, terminó con diferencia de un gol en el marcador para los Diablos. A los mexiquenses les bastó el primer tiempo para poner las cosas en su favor con tres goles que dejaron al Atlas golpeado y que , a pesar del gol en la recta final de la primera parte que les daba vida, en el complemento solo pudieron marcar un tanto, por lo que se llevan su primera derrota del Apertura 2022. Pumas y Salvio dieron un partidazo contra el León. El argentino se estrenó en su debut haciendo el tercer gol para los universitarios, aunque el equipo de Lillini no pudo mantener esa ventaja de tres goles jugando con uno más. El marcador final fue un gran empate 3-3. El Monterrey arruinó la fiesta de las Águilas, pues a pesar de que se fueron al descanso ganando 2-1, con un gol de Rodríguez, los descuidos en defensa siguen siendo
EQUIPO León Toluca Toluca Juárez Monterrey
TOTAL 3 2 2 2 2
CLASIFICACIÓN EURO GRUPO A
EQUIPO Noruega Inglaterra Austria I. del Norte
PTS 3 3 0 0
GRUPO B
EQUIPO Alemania España Finlandia Dinamarca AFP
5-1 1-1 4-1 4-0 2-2 1-1
CORTESÍA @WEURO2022
Francia Bélgica España Alemania Portugal Países Bajos
CORTESÍA LIGA MX
FASE DE GRUPOS
AUTORIDAD. Francia demostró su pegada ante Italia con cuatro anotaciones.
otro partido de la primera jornada de esa llave, también este domingo, Islandia y Bélgica empataron 1-1 en Mánchester. Tras haber fallado ante la arquera belga Nicky Evrard en un penal en el minuto 30, Berglind Thorvaldsdottir anotó de cabeza para Islandia en el minuto 50. Bélgica igualó en el 67, cuando Justine Van-
haevermaet transformó un penal. Alemania ganó con goleada incluida contra Dinamarca en su partido oficial número 500 de esta selección. Las dirigidas por Martina Voss no tuvieron inconveniente en derrotar a las danesas. Ahora, con el liderato del grupo B, buscarán su noveno título de esta edición y extender su jerarquía en Europa.
PTS 3 3 0 0
GRUPO C
EQUIPO PTS Portugal 1 Suiza 1 Países Bajos 1 Suecia 1
GRUPO D
EQUIPO Francia Islandia Bélgica Italia
PTS 3 1 1 0
Portugal y Suiza culminaron su encuentro 2-2, aunque las portuguesas generaron más oportunidades de gol. Y en el otro partido del grupo C, Países Bajos y Suecia no pudieron pasar del 1-1. Por el momento, Portugal lidera este grupo con dos puntos. En Manchester hubo una gran sorpresa, pues Islandia lograría sacar un punto contra Bélgica, quienes eran las grandes favoritas para llevarse este partido. /24 HORAS
DXT
24
LUNES 11 DE JULIO DE 2022
AFP
FRESCURA. Haaland y Julián Álvarez son pilares en el proyecto del City para los próximos años; con ellos, el club inglés pretende consagrarse en Europa.
Leclerc ganó en casa de Red Bull y vuelve a encender la batalla por el título con Verstappen; Checo abandonó y bajó a la tercera posición Charle Leclerc se impuso en el Gran Premio de Austria y le echó a perder el festejo a Red Bull en su casa. El monegasco le ganó el duelo a Verstappen y ya es segundo en el campeonato de pilotos. Checo baja a la tercera posición después de abandonar la carrera y no puntuar. El inicio de carrera fue una premonición para Red Bull, luego de que Checo Pérez tuvo un contacto con Russell que le mandó fuera de la pista y se rezagó. El mexicano se fue a la última posición y tras ingresar a pits para reemplazar el alerón delantero, comenzó con la empresa de remontar. La batalla en la cima estuvo entre Verstappen y los dos Ferrari, que marcharon más rápido que el bólido del neerlandés, quien luchó para mantener la punta, pero sucumbió ante los ataques de los monoplazas italianos. Leclerc no titubeó para irse con todo sobre su rival y le arrebató la primera posición, misma que ya no cedió y el campeón del mundo no pudo más que intentar alcanzarlo. Una carrera que estuvo llena de penalizaciones por superar los límites de velocidad en el trazado, aunque el primero en caer fue Checo, quien en la vuelta 27 abandonó la competencia tras quedar rezagado por una vuelta y desde boxes vieron
RESULTADOS GP DE AUSTRIA
NOMBRE
1. C. Leclerc 2. M. Verstappen 3. L. Hamilton 4. G. Russell 5. E. Ocon 6. M. Schumacher 7. L. Norris 8. K. Magnussen 9. D. Ricardo 10. F. Alonso
EQUIPO
NOMBRE
COMPLICADO. Despistes, fallas mecánicas y penalizaciones hicieron del Gran Premio de Austria uno de los más peculiares en lo que va de la temporada. Ferrari fue el equipo que mejor salió mejor librado con Leclerc llegando primero.
como una labor imposible que el tapatío remontara. Los primeros en la parrilla de salida ampliaron vuelta a vuelta la ventaja sobre el resto y se avecinaba un doble podio de Ferrari, pero las cosas cambiaron. Los autos rezagados hicieron más complicada la tarea de los rebases y las ventajas entre los más adelantados se disiparon. Verstappen recuperó una posición y la batalla con Leclerc se mantuvo viva hasta el final. A 13 vueltas para concluir y con la ilusión de un doble podio de Ferrari en casa del rival, el auto de Sainz fa-
lló y lo dejó sobre la pista. Momentos después comenzó a incendiarse y el español salió del monoplaza aún sin estar totalmente detenido. Todo quedó en la punta para definir la carrera, y a muy poco del final, Leclerc reportó problemas con el acelerador, lo que reavivó las esperanzas de Red Bull para terminar con una alegría, Sin embargo, no pudo ser. El Ferrari soportó y cruzó la bandera a cuadros segundo y medio antes que Verstappen, por lo que Ferrari corta la racha de triunfos de Red Bull, en casa de la escudería austriaca, y Leclerc
1. M. Verstappen 2. C. Leclerc 3. S. Pérez 4. C. Sainz 5. G. Russell 6. L. Hamilton
TIEMPO
Ferrari 1:24:24.312 Red Bull a 1.532 s. Mercedes a 41.217 s. Mercedes a 58.972 s. Alpine a 1:08.436 Haas a 1 vuelta McLaren a 1 vuelta Haas a 1 vuelta McLaren a 1 vuelta Alpine a 1 vuelta
MUNDIAL DE PILOTOS
CAPTURA DE VIDEO
El campeón de la Premier League presentó a sus fichajes estelares, quienes serán los nuevos encargados de hacer los goles y de brillar en la mejor liga del mundo. Erling Haaland y Julián Álvarez se pusieron por primera vez la playera del Manchester City, frente a cientos de aficionados que se ilusionan por tener en su equipo a dos de los mejores goleadores. El noruego llegó por 60 millones de euros, muy poco dinero para todo el potencial que ha mostrado, con la tarea de ser el encargado de hacer los goles en el equipo de Guardiola. Haaland usará el dorsal 9, mismo que dejó vacante Gabriel Jesús tras su fichaje con el Arsenal. El fichaje fue muy bien aceptado, pues la prensa inglesa catalogó este refuerzo como la pieza que le hacía falta al City. El Manchester City compró a Julián la temporada pasada por 17 millones de euros y lo prestaron un año a River. Ahora, en su primera oportunidad en Europa, llega a uno de los mejores equipos de Inglaterra con la tarea de hacer una dupla letal con Haaland. Por supuesto que el fichaje del noruego es el más esperado, pues tiene un potencial increíble y con la ayuda de Pep, podría hacer grandes cosas con el argentino, el City tendrá más oportunidades de conseguir el título que se le ha negado desde hace mucho tiempo, la Champions. /24 HORAS
FOTOS: CORTESÍA SCUDERÍA FERRARI Y AFP
Presentados en casa
ESCUDERÍA Red Bull Ferrari Red Bull Ferrari Mercedes Mercedes
PTS
208 170 147 133 128 109
MUNDIAL DE CONSTRUCTORES
ESCUDERÍA
1. Red Bull 2. Ferrari 3. Mercedes 4. McLaren 5. Alpine 6. Alfa Romeo 7. Haas 8. AlphaTauri 9. Aston Martin 10. Williams
PTS
359 303 237 81 81 51 34 27 18 3
vuelve a ganar un Gran Premio siete fechas después en esta temporada. El monegasco recupera la segunda posición tras ganar y el abandono de Checo, y la batalla entre él y Verstappen se reaviva. / 24 HORAS
Albert Pujols conectó su quinto cuadrangular de la temporada 2022 y el número 684 de su carrera, por lo que está a solo 16 de obtener los 700 home runs al colaborar en la victoria de los Cardinals 3-4 en el último juego de la serie contra los Phillies. En la parte baja de la sexta entrada, el dominicano conectó el batazo en su tercera oportunidad, entre el central y el izquierdo ante su compatriota Christopher Sánchez. El batazo tuvo una distancia estimada de 409 pies y una velocidad de salida de 105 millas por hora. De esta manera, empató a la leyenda de St. Louis, Stan Musial, en el tercer lugar del listado de extrabases de todos los tiempos con el número
MÁS EXTRABASES EN LA HISTORIA
NOMBRE Hank Aaron Barry Bonds Stan Musial Albert Pujols Babe Ruth
TOTAL 1,477 1,440 1,377 1,377 1,356
MÁS HOME RUNS EN LA HISTORIA
NOMBRE Barry Bonds Hank Aaron Babe Ruth Alex Rodríguez Albert Pujols
*En activo
TOTAL 762 755 714 696 684*
1,377 de su carrera. Los indiscutibles de Pujols se dividen en 684 cuadrangulares, 677 dobles y 16 triples. Entre los jugadores activos, a Albert lo sigue el venezolano, Miguel Cabrera, quien ocupa el puesto 17, con un total de 1,126 batazos de más de una base. El veterano de 42 años, tiene ahora sólo por delante en el ranking de extrabases a Hank Aaron (1,477) y Barry Bonds (1,440). Albert Pujols, quien anunció su retiro de las Grandes Ligas al terminar la temporada, fue invitado como leyenda al Juego de Estrellas de 2022, el cual se llevará a cabo el próximo martes 19 de julio en el Dodger Stadium. /24 HORAS
AFP
CADA VEZ MÁS CERCA
SUEÑO. Con poco más de mitad de temporada por delante, Pujols ilusiona a toda una generación de fans del beisbol que desean verlo conectar su cuadrangular 700.