15 | Julio | 2022

Page 1

diario24horas

PACIENCIA

EJEMPLAR GRATUITO

Geometría

RECOMPENSADA

BENITOSANTOSOFICIAL

e inclusión

Para el diseñador Benito Santos, la diversidad ha abierto paso a sus creaciones VIDA+ P. 19 JACOBOCOSIO

El esfuerzo de Jake Cosío, piloto de Nascar México, lo tiene como uno de los mejores de su categoría DXT P. 22

@diario24horas

AMLO RESPONDE A DUDAS EN EU SOBRE SECTOR ENERGÉTICO

‘Sí, pero la CFE lleva prioridad’

VIERNES 15 DE JULIO DE 2022 AÑO XI Nº 2729 I CDMX

La reacción ante los reclamos de los empresarios de EU tardó un día: “Si el socio principal es la Comisión Federal de Electricidad y la planeación del proyecto es de la Sener, se puede permitir la inversión extranjera”, contestó el Presidente a la IP de ese país, que le pidió dejar de favorecer a las empresas estatales. Iberdrola obtuvo ayer una suspensión definitiva a la multa de 9 mil millones que le impuso la CRE MÉXICO P. 3

BBVA ‘PASA TIJERA’ A PIB DE MÉXICO EN 2023 Prevé un avance de 1.6% y no de 2.1% ante el riesgo de recesión en EU y una baja demanda interna en el territorio nacional NEGOCIOS P. 16

Se convierte quinta ola en la segunda con más contagios

MÉXICO Y CDMX P. 3 Y 7

6,373,876 CONFIRMADOS

SSC_CDMX

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, el 4 de julio es, hasta ahora, el día con más contagios en la ola actual con 32 mil 834 registros; el de toda la pandemia fue el 17 de enero con 80 mil 537. Pese al alza, se realizará el concierto gratuito de la Maldita Vecindad en la Plaza de la Constitución; incluso el Metro operará más tarde para beneficiar a los asistentes VAN A SANTA MARTHA. Diez presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa detenidos tras el enfrentamiento contra policías en Topilejo fueron trasladados ante un juez con un fuerte operativo de seguridad. Autoridades reportaron la liberación de cuatro personas CDMX P. 7 Suscríbeme

34,885 más

74 más CASOS ACTIVOS, del 11 al 14 de julio

236,287

221,553 194,976

206,233 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

HOY ESCRIBE

326,335 DEFUNCIONES

Henos aquí, en una era donde es cada vez más difícil definir qué es televisión. Tanto por la duración, como por el formato y plataforma donde se puede transmitir, la definición de qué es un programa se ha modificado en los últimos años. Sin embargo, este formato episódico sigue teniendo su ceremonia por excelencia: los Emmy. Sea como sea transmitido, aquí se celebra de todo, pero nombrado mal. Me explico. Tenemos el concepto de categorías de drama y comedia. ¿Deberían existir? SANTIAGO GUERRA PÁGINA 7


XOLO ♦ NUEVA NOMENCLATURA

VIERNES 15 DE JULIO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Trabajo muy salsa

De la polémica reunión en Washington, quien sí logró resultados concretos fue el titular de la Secretaría de Agricultura, Víctor Villalobos, pues consiguió que los estadounidenses avalaran la entrada de aguacate procedente de Jalisco. Y es que tras dos años de negociaciones nos dicen que lo que ayudó mucho fue la buena relación de Villalobos con su homólogo Tom Vilsack y se concentró en reforzar lazos diplomáticos y no en hacer declaraciones polémicas para mantenerse en medios. ¿Será?

TRES MURIERON

Gestión tricolor

Alud sepulta a 20 niños de escuela rural en Colombia ESPECIAL

Bien dice el dicho que prometer no empobrece, y viene a cuento porque ayer el líder de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira, se reunió con empresarios de Canacintra y, según información de la bancada, en el encuentro a puerta cerrada hubo gran camaradería, pues además por ahí desfilaron empresarios de Coahuila, donde Moreira fue gobernador. El líder del tricolor en San Lázaro comentó que sus diputados impulsan propuestas para dar seguridad y respeto al Estado de Derecho y que no tuvieran miedo de que se cambien las reglas o que se generen condiciones de ingobernabilidad. Lo que no les dijo, es cómo garantiza eso desde las ruinas del PRI. ¿Será?

PRESENTACIÓN. Se dio a conocer el libro El oficio de los sueños, que recopila 14 relatos.

Editorial Aquitania Siglo XXI cumple un año y lanza obra de Carro

Turismo parlamentario

Un grupo de tres diputados de MC y uno del PAN andan en Ucrania, invitados, dicen, por el parlamento de ese país. Lo que muchos se preguntan es si su visita marcará alguna diferencia en la guerra que desató Rusia al invadir ese país, pues ayuda humanitaria, que es lo que necesitan por allá, no llevan, tampoco está planeado su participación en parlamentos europeos, más allá del ucraniano, para levantar la voz contra la invasión rusa... que bien pudieron hacer desde las tribunas parlamentarias en México. ¿Será?

Este viernes se llevará a cabo un foro de expertos que debatirán sobre la actual situación del sistema nacional de Salud y los derechos de los pacientes en el contexto de la pandemia, en el que participarán la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, la Procuraduría Federal del Consumidor, y miembros de organizaciones sociales. Entre los temas que se tocarán en el encuentro destaca la reciente alerta de la OCDE, según la cual, tras la emergencia sanitaria, una familia en México puede gastar hasta el 45% de sus ingresos para atención médica; esto porque algunos hospitales privados aumentaron sus costos hasta en un 20%. ¿Será?

¿Un tiranito en Veracruz?

Todo parece indicar que el gobernador Cuitláhuac García se resistirá a dejar en libertad a quienes se atrevieron a “ultrajar a la autoridad”, un delito que parece que allá en Veracruz se usa para detener a uno que otro incómodo… Así que tal parece que la excomisionada del Instituto de Transparencia local Yolli García y el alcalde del municipio de Jesús Carranza, Pasiano Rueda Canseco, se mantendrán en prisión otros tres meses tras haber ingresado por el tan recurrido delito de “ultrajes a la autoridad”, invalidado por cierto en la Suprema Corte desde febrero pasado. ¿Será?

AFP

Derechos de los pacientes

OPERATIVO. Autoridades y voluntarios participaron en las labores de rescate.

Tres niños murieron al ser sepultados por un deslizamiento de tierra que cayó sobre su escuela rural en el municipio cafetero de Andes, en el noroeste de Colombia, según autoridades. Por fortuna, informaron, 17 estudiantes salieron con vida, aunque dos están hospitalizados. El alud sorprendió a una veintena de niños de preescolar y primer grado que tomaban un receso junto a una profesora y la madre de uno de los menores. “Damos una noticia muy triste: tres niños pierden la vida”, indicó a medios el alcalde de Andes, Carlos Osorio, sin especificar sus edades. La tierra sepultó buena parte de la pequeña escuela. “Por fortuna, 17 estudiantes salieron con vida (...) la docente y la madre también”, indicó Osorio,

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

quien detalló que hay dos menores hospitalizados, pero estables. Brigadistas ayudados por militares, decenas de pobladores y dos máquinas de construcción participaron en el rescate de los menores. “Estábamos todos en el receso cuando de repente escuchamos algo muy fuerte, todos volteamos (a mirar), en cuestión de segundos todos corrimos (…) no sabíamos ni por donde corríamos lo único que hacíamos era correr”, relató a los medios Eliana Rincones, única maestra de la institución educativa del caserío de Tapardó. El alud de tierra fue provocado por las fuertes lluvias que se registran en gran parte del territorio colombiano, a causa del llamado fenómeno de La Niña, un evento climático provocado por el enfriamiento del Océano Pacífico. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, las precipitaciones se extenderán hasta septiembre. “Estábamos todos en el receso cuando de repente escuchamos algo muy fuerte, todos volteamos (a mirar), en cuestión de segundos todos corrimos (…) no sabíamos ni por donde corríamos lo único que hacíamos era correr”, explicó la profesora Eliana Rincones, única docente del plantel. / AFP

Editorial Aquitania Siglo XXI celebró su primer aniversario y, a pesar de los desafíos que impuso la pandemia, se consolidó como una plataforma para impulsar el talento de noveles escritores. Prueba de ello El oficio de los sueños, primera obra de Alejandro Carro, que recopila 14 relatos. Al respecto, el autor detalló que su obra es sobre “es el oficio de escribir, cuando escribimos soñamos, antes de ponernos a escribir algo soñamos, soñamos con una situación y la traemos a la mente, la vivimos, la revivimos… Como decía Borges, a veces de un sueño no podemos tener la memoria exacta, despertamos y empezamos a transformarla”, explicó. Gabriela Guerra, directora editorial, explicó: “Hace un año apostamos por un proyecto coherente con los tiempos virtuales: hacer ediciones de calidad, y distribuirlas masivamente a través de plataformas digitales a todo el mundo. “Nos propusimos la distribución electrónica; pero también bajo demanda como principal método de venta. Era importante ir acorde a nuestras posibilidades financieras que responden a contribuciones personales”, indicó. Durante la presentación del libro, el escritor y bibliotecario Juan Becerra Hernández reconoció el esfuerzo realizado por Gabriela Guerra, Annia Galeano y Mariana Otero Briz para sacar adelante, a pesar de los obstáculos por la emergencia sanitaria, una empresa como Editorial Aquitania, espacio que ofrece oportunidades a las nuevas generaciones de escritores. /24 HORAS


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

VIERNES 15 DE JULIO DE 2022

3

HASTA AHORA ES LA MÁS CERCANA AL PICO REGISTRADO EN ENERO

Quinta ola se configura como la segunda con más contagios KARINA AGUILAR

Hasta ahora, tomando como referencia las cifras oficiales de la Secretaría de Salud, la quinta ola de Covid-19 se perfila como la más contagiosa en lo que va de la pandemia en nuestro país. Y es que de acuerdo con los registros, van cuatro picos de contagios de Covid-19 y México se encuentra en este momento en la denominada quinta ola; siendo la de enero de 2022 la más alta, con un máximo de casos de 80 mil 537 en un día. En tanto, en la primera ola el mayor registro ocurrió el 20 de julio de 2020 con 9 mil 133 casos; el 11 de enero de 2021 fue el día con más contagios durante la segunda ola con 21 mil 269; y el 9 de agosto de 2021 se alcanzaron 25 mil 604, como parte de la tercera ola. Mientras que, en lo que va de la quinta ola, el día con mayor número de contagios, hasta ahora, ha sido el 4 de julio con 32 mil 834. De acuerdo con las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, el nivel de contagios en el país seguirá creciendo hacia octubre, no obstante el punto máximo que prevé no supera a las olas anteriores. NO HA TERMINADO: OMS

Ayer se reportaron 34 mil 885 nuevos casos de Covid-19, de tal manera que el país acumula un total de 6 millones 373 mil 876 contagios. En tanto, 326 mil 335 personas han fallecido como consecuencia de esta enfermedad. La pandemia activa se ubica en 246 mil 774 personas, la Ciudad de México con 60 mil 841 casos, el Estado de México con 23 mil 51, Nuevo León con 14 mil 764, Guanajuato con 11 mil 107 y Sinaloa con 9 mil 186; son las entidades con mayor número de personas con la enfermedad que reportaron síntomas en las últimas semanas. El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 18% y para enfermos graves que

Mi hijo quedó un poco delicado de los bronquios, a mí me dio un año mareos, a mi papá le dejó fatiga y a mi sobrino unas crisis de ansiedad tremendas”

La primera vez nos dio fuerte. No nos ingresaron al hospital, estuvimos en casa y todo salió bien. La segunda vez fue muy ligero”

NATALIA PALMA, cuya familia se ha enfermado en 3 ocasiones

SANDRA LIRA, quien lleva dos contagios

“Ya nos dio cuatro veces” TESTIMONIOS En estas semanas, la frase “di positivo a Covid” se ha colado en las conversaciones de oficinas, con los amigos y en los hogares; los contagios no sólo son de personas que es su primera vez en combatir esta enfermedad, sino también de familias que -afirman- ya han vivido hasta cuatro veces este padecimiento. Patricia, madre de familia, contó a este diario que ellos son de ese grupo de la población a la que el SARS-CoV-2 les “tocado la puerta” más de una vez. “Ya nos dio cuatro veces, las dos primeras fuertes, las últimas ya menos. Aunque, para

Evolución de la pandemia

AGARRÓ PAREJO

ser honesta, no nos ha afectado mucho”, expresó la mujer cuyo hijo sólo quedó con un poco de tos por las mañanas tras los días de aislamiento necesarios. Caso contrario al de Manuela Pereyra, maestra en la Ciudad de México, cuyo padre padece fibrosis pulmonar. La docente externó que vive con él y su madre, por lo que el enfermarse de Covid suponía un riesgo debido a la edad de sus progenitores. “Mi papá tuvo solo dolor de garganta y mi mamá neumonía. Yo tuve fiebre y tuvieron que hacerme placas en la garganta” en abril de 2021. Pese a ello, dijo, lograron ganarle la que sería, su primera batalla con el virus, pues en enero pasado se volvieron a contagiar. En esa ocasión, “mi mamá tuvo mucha tos, mi papá fiebre y mal de la garganta; y yo fiebre, picazón en la garganta, algo de tos”, narró. Sin embargo, Manuela contó que quedó con secuelas esta vez: hiperreactividad bron-

27 de febrero de 2020 4 casos

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

a pick-up avanzaba lentamente por la calle principal de Magdalena. Atrás de la cabina, en la caja de la camioneta, iban de pie Diana Laura Riojas, Manlio Fabio Beltrones y su esposa Sylvia Sánchez. En cuanto subí, Diana Laura narró: -Ahí puso Luis Donaldo su casa de campaña para diputado federal en 1985. Yo no quería. Le pedía que viviéramos como un matrimonio normal. -“Voy a ser legislador -me contestó-. Son nada más tres años…”. Diana Laura reflexionó: -Eso fue hace ocho años y miren nada más

/ VALERIA CHAPARRO

*17 de enero

*20 de julio

de 2020 9 mil 133 casos

*11 de enero

2020

de 2021 25 mil 604

2021

Fuente: https://datos.covid-19.conacyt.mx/

requieren un ventilador en 4%. A escala mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó de 5.7 millones de nuevos contagios confirmados por coronavirus la semana pasada, un incremento de 6% y se registraron 9 mil 800 muertes, una cifra

*9 de agosto

de 2021 21 mil 269

similar a la de la semana anterior. Ante estas cifras, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la pandemia seguía siendo una emergencia global y que estaba “preocupado” por el aumento.

De Colosio a Colosio: el formado y el tierno TELÉFONO ROJO

Mara Morales relató ella y su familia ya pasaron por dos rachas de contagios. La primera vez experimentaron dolor de cabeza y cansancio, aunque “no fue toda la familia” y “nos dio muy leve, a algunos les quedaron secuelas en el olfato, a mí nada”. Sin embargo, para su segundo round, todo tuvieron que entrar a la batalla. “Sí, todos al mismo tiempo estamos enfermos” y con síntomas más fuertes, por lo que dijeron esperar recuperarse en su totalidad a pesar de la fiebre, dolor de espalda y otros síntomas. Mientras que Sandra Lira contó que ella y su familia se han contagiado dos veces, sin embargo, sólo ella ha quedado con secuelas. “Pasé un año sin sentir olores ni sabores, poco a poco me regresó el olfato y el gusto, pero hay ocasiones que vuelvo a dejar de oler”, manifestó Sandra. Secuela que a decir de Paola, una joven preparatoriana, es de las más estresantes: “No puedes oler nada, no sabes si algo alrededor de ti está mal o se sale el gas, es frustrante.

En el país se han presentado cinco olas de Covid-19

*Pico de casos en cada ola Primer registro

quial, la cual causó que tuviera que usar un inhalador por tres meses.

dónde quedaron los tres… Fue diputado, luego senador, dirigente del PRI, secretario de Desarrollo Social y ahora candidato a la Presidencia… -Y seguramente Presidente -la interrumpí. -Sí -refutó ella-, pero ya no fue el matrimonio normal que yo le pedía, con hijos, una vida como la de toda la gente, no en exposición permanente ante la sociedad y con agenda ajena… -Son ocho años de mucha experiencia -comenté-, de madurez… CARRERA INCIPIENTE Manlio Fabio Beltrones y Sylvia Sánchez saludaban a la gente. De vez en cuando el gobernador de Sonora atendía alguna petición, concertaba alguna cita, prometía regresar e inclusive reportó avances de algún trámite administrativo. -Sí, es mucho tiempo -reflexionó Diana Laura Riojas. Hoy lo recuerdo bajo dos perspectivas. En gira por pueblos de Michoacán, como dirigente priista y en compañía del entonces

senador Víctor Manuel Tinoco Rubí, Luis Donaldo Colosio Murrieta narró con orgullo: -Yo vine aquí a dar mi servicio social. Aquí es Tierra Caliente, pero anduve por todo el estado y conozco uno a uno sus problemas, sus necesidades, a su gente… Tengo muchos amigos aquí. Colosio Murrieta resumía una experiencia de cuatro lustros, de una labor social intensa y larga con o sin cargo público, como universitario o dirigente político, como gestor e inclusive dador de obras. Lo comparo con otro Luis Donaldo, éste Colosio Riojas, en su incipiente carrera política, apenas presidente municipal de Monterrey, pero también en un ejercicio inicial. Muy temprano para medir su capacidad. Pero, ávidos de figuras, los encuestadores lo han colocado en la contienda presidencial y, a juzgar por su último mensaje grabado en el mausoleo de su padre, está entusiasmado. Muchos amigos de papá le recomiendan esperar –“estás joven y tienes mucho futuro”- y vaya si hay sensatez en ellos: Ricardo

de 2022 80 mil 537

Día con más casos en lo que va de esta ola

4 de julio de 2022 32 mil 834

2022

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Reporte. Salud indicó que en el país existen 246 mil 774 personas con el virus activo

“El virus circula libremente y los países no están gestionando de forma eficaz la carga de la enfermedad”, por lo que “las nuevas olas del virus demuestran de nuevo que el Covid-19 está lejos de terminar”, advirtió el director general de este organismo internacional.

Canavati Tafich, Agustín Basave y para qué mencionar a otros. ¿ADIÓS A LA ALIANZA? Enfrente están quienes dan cuerda a Luis Donaldo Colosio Riojas. Alcalde por MC, el dirigente Dante Delgado también lo menciona como valor partidista, pero asegura no haber tocado el tema de su eventual candidatura. Claro, acaso para no cargarlo de ilusiones lo coloca al nivel de otros prospectos suyos, entre ellos los gobernadores Enrique Alfaro (jalisciense) y Samuel García (neoleonés). La oposición también se fija en Colosio Riojas, pero lo sienten muy tierno para ir a una contienda donde enfrentaría un aparato de Estado cuyo propósito es destrozar a quien se le ponga enfrente. Además, si Dante Delgado insiste en ir con candidato presidencial propio en 2024, anularía la opción de una gran alianza opositora y sin ella, indican los números, las posibilidades de victoria. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

VIERNES 15 DE JULIO DE 2022

ASÍ RESPONDE LÓPEZ OBRADOR A EMPRESARIOS DE EU QUE PIDEN NO FAVORECER A COMPAÑÍAS ESTATALES

Inversión en energía limpia sólo con CFE El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en priorizar a la Comisión Federal de Electricidad, a pesar de los reclamos de empresarios extranjeros que afirman que hay un favorecimiento a las empresas estatales. Ayer en su conferencia matutina, el mandatario comentó que en su encuentro en Washington con empresarios se habló de la posibilidad de invertir en plantas solares con la condición de que la CFE sea el socio principal y la Secretaría de Energía (Sener) tenga el control. Ello a pesar de que empresarios de EU le pidieron “erradicar las políticas del sector energético que favorecen injustamente a las empresas estatales a expensas de los proveedores del sector privado y cesar los cierres de instalaciones como terminales de energía, minas y canteras en acciones muchas veces desprovistas del debido proceso”, entre otras solicitudes. El miércoles pasado, el titular del Ejecutivo se reunió con empresarios nacionales, así como con directores ejecutivos y autoridades de Estados Unidos, donde estos últimos externaron su preocupación por el deterioro del clima de inversión en México. Aún así, López Obrador dijo este jueves que “hay que cuidar los energéticos. Tenemos que pensar en

Piden adelantar cambio de líder nacional de PRI Con el fin de dar tiempo a la nueva dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para atender todo lo relacionado con la elección presidencial, militantes pidieron adelantar la emisión de la convocatoria para renovar la presidencia y secretaría nacional del

El Gobierno de Joe Biden aceptó incrementar “considerablemente” las visas temporales de trabajo para mexicanos y centroamericanos, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo no detalló cuántas. “Hablamos de la necesidad de

ampliar el número de visas de trabajo temporal para México y Centroamérica, esto se aceptó, se va a aumentar considerablemente el número de visas de trabajo para ingresar a EU”, aseguró el mandatario. El 23 de junio, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo que el país vecino del Norte entregaría 150 mil visas temporales de trabajo. Ayer, López Obrador insistió en que hace falta fuerza de trabajo en

ese país. “Es un momento importante, decisivo para llevar a cabo un plan laboral, migratorio, como en su tiempo fue el programa Bracero”, indicó. Sin embargo, Jesús Gallegos, profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la FCPyS, comentó que dicha emisión no depende de Biden. En primera instancia, recaen en la Comisión de relaciones exteriores, donde actualmente está el senador Bob Menéndez y

gía y el socio principal sea la CFE”. Y reiteró que para poder “exportar energía eléctrica en el norte del país hay que replicar las plantas solares, pero necesitamos también plantas de gas de respaldo y necesitamos un tendido de líneas de transmisión. Son inversiones fuertes pero sí hay interés de parte de inversionistas estadounidenses”. PARA DUCTOS

PROTECCIÓN. El Presidente aseguró que las inversiones en parques solares solo serán con la Sener al mando y CFE como socio principal.

energías alternativas, por ejemplo, tener energía en nuestro país sino el proyecto que se inició en Sonora para exportarla a estados fronterizos. de una planta solar, lo queremos re- (...) Siempre y cuando la planeación plicar en toda la frontera no sólo para esté a cargo de la Secretaría de Ener-

tricolor, a febrero próximo. Explicaron que, en un ejercicio normal, la convocatoria debería ocurrir a más tardar en abril de 2023. “Sin embargo, y de acuerdo al calendario legal, la nueva dirigencia que se elija debe contar con el tiempo necesario y suficiente para la preparación del proceso electoral”. Esto en cuanto al diseño e instrumentación de estrategias, los procesos internos de postulación de candidaturas y, sobre todo, la concertación y construcción de alianzas electorales, entre otras tareas.

De ahí que una dirigencia nacional que inicie su ejercicio en agosto de 2023, cuando vence el período de Alejandro Moreno y de Carolina Viggiano, “le resultaría prácticamente imposible negociar y construir una alianza electoral exitosa”. En la instalación del Frente Nacional “Democracia y Justicia Social” en Querétaro, donde acudieron los representantes de las Corrientes Nacionales de Opinión del PRI, Movimiento LIDER, Alianza Generacional y Plataforma Refundación: José Encarnación Alfaro, José Ramón

Asimismo, comentó que los 40 mil millones de dólares de inversión de las empresas de EU irán dirigidas a la construcción de ductos, plantas de licuefacción y fertilizantes y a la extracción de crudo en sociedad con Petróleos Mexicanos. “Se entregaron 110 contratos y la mayoría no tiene inversión porque se argumentaba que no tenía precio el crudo, que no era negocio. Ahora que el crudo ha subido de precio es más atractivo invertir y hay campos y yacimientos petroleros que tienen mucho potencial”, añadió.

Martell y Fernando Lerdo de Tejada, consideraron necesario “que la nueva dirigencia cuente al menos

Cuando el crimen organizado alcance a la CDMX LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

T

odos los jefes de Gobierno de la capital mexicana han negado, consistentemente, la existencia de cárteles de la delincuencia organizada aquí en la CDMX. Y, sin embargo, desde hace tiempo son constantes las muestras de sus actividades que no se han hecho más visibles, porque afortunadamente no ha habido masacres ni se han encontrado ejecutados colgados de un puente. Pero su existencia es innegable, como quedó demostrado el martes pasado cuando policías capitalinos reforzados por miembros de las Fuerzas Armadas, detuvieron en Topilejo a una célula del Cártel de Sinaloa que respon-

de a los “Chapitos’’. La capital tiene sus propios cárteles, como el de Tláhuac y la Unión Tepito, pero sigue siendo un territorio apetecido por los grupos foráneos. La pregunta es si la Policía de la capital del país, que ha sacado buenas notas desde que Omar García Harfuch está al frente de ella, cuenta con las herramientas tecnológicas, el personal humano y el armamento necesario para hacer frente a una eventual incursión de estos grupos. La pregunta no es ociosa pues en todas las regiones en la que el crimen organizado se ha asentado, el eslabón más débil han sido las Policías locales. Ya sea por falta de capacitación, por falta de armamento, por corrupción o por mero acto de supervivencia, las policías locales han cedido su lugar a grupos armados de los cárteles que son quienes imponen sus propias reglas de convivencia. Muchos analistas aseguran que la CDMX es distinta pero lo mismo se decía de Guadalajara y eso no ha impedido que el CJNG la utilice

quién es el principal opositor a este tipo de medidas. Y manifestó que aunque pudiera ser decisión de Biden, los gobiernos estatales y locales pueden poner medidas restrictivas. “Y aunque el Ejecutivo puede llevar a cabo una serie de procesos políticos encaminados a cumplir esas promesas, estas (visas) son temporales, no permanentes; y por lo mismo están a favor o en contra de la aprobación del Presidente”. / MARCO FRAGOSO

IBERDROLA

Frenan multa contra empresa española La empresa española Iberdrola logró una suspensión definitiva contra la multa de 9 mil 145 millones de pesos que le impuso la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en mayo pasado por presuntamente vender electricidad de manera ilegal. Dicha sanción fue frenada de manera indefinida, en tanto se resuelve el juicio de amparo que promovió la transnacional. El recurso de amparo fue ingresado al Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con sede en la CDMX. Según la CRE, la sanción fue porque viola el art. 36 de la Ley del Servicio Público de Energía, que prohíbe a los permisionarios “vender, revender o por cualquier acto jurídico enajenar capacidad o energía eléctrica”. / 24 HORAS

ESPECIAL

MARCO FRAGOSO

Biden aceptó dar visas a migrantes

CUARTOSCURO

Reacción. El Presidente manifiesta que plantas solares van si la Comisión es socio principal y Sener lleva mano

como su sede corporativa, con todos los males que ello implica. Bien se vio el Gobierno de la capital capturando a una decena de sicarios sinaloenses, pero se trató solo de una célula. ¿Cuántas más y de cuáles otros grupos estarán ya operando en la capital del país? ¿Será qué la CDMX no se salvará de enfrentamientos “entre bandas rivales’’? ¿Estará Claudia Sheinbaum coordinando un plan preventivo, entre acto y acto de campaña? •••• ¿Se acuerda cuando, en los tiempos del priato, todo el gabinete legal y ampliado estaba obligado a hacerle valla al Presidente de la república cuando se iba de viaje al extranjero? Lo mismo se tenía que hacer a su regreso, para felicitarlo por “los logros conseguidos en beneficio del país en tan fructífera gira de trabajo’’. Bueno, lo mismo, pero en papel, hicieron los gobernadores de Morena. Los mandatarios estatales guindas publicaron en sus redes un desplegado exactamente

PETICIÓN. José Encarnación Alfaro, José Ramón Martell y Fernando Lerdo de Tejada instaron a que la renovación se realice en febrero.

con 6 meses para la preparación del partido frente al proceso electoral 2023-2024”. / KARINA AGUILAR

en el mismo tono que los funcionarios del viejo priismo, exaltando los resultados de la gira de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Que porque puso en alto el nombre de México y que los acuerdos y ya sabe. Lo bueno es que dicen que no son lo mismo, aunque hagan lo mismo en forma virtual. •••• Dos son las mujeres que están en la competencia por la candidatura a la gubernatura del estado de México por la alianza Va por México. Se trata de Alejandra del Moral, secretaria de Desarrollo Social del Gobierno estatal, y de la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo. Ambas tienen experiencia en la administración pública y gozan de buena imagen entre la población. Y, aunque existen otros nombres que quieren colarse a la carrera, como la también diputada Laura Barrera, las encuestas internas colocan a Del Moral y a Herrera como las más conocidas y con menos negativos. Se va a poner bueno. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

VIERNES 15 DE JULIO DE 2022

5

LUEGO DE 3 DÍAS, REANUDA PLATAFORMA

VERACRUZ

FOTOS: CUARTOSCURO

Recibe Inai más de 50 millones de ciberataques ZACATECAS

GUANAJUATO

Colapso. El instituto abrió una investigación para identificar las causas de las intrusiones maliciosas de origen extranjero ÁNGEL CABRERA

DESPEDIDA. Entre los cuerpos que llegaron el jueves por la madrugada se encontraban los de Misael, Yovani y Jair, quienes fueron recibidos por familiares y amigos en Veracruz.

Familias dan último adiós a migrantes En los primeros minutos de este jueves, los cuerpos de Misael Olivares Monterde y Yovani Valencia Olivares, de 16 años; y de Jaír Valencia Olivares, de 20 años, llegaron a su comunidad San Marcos Atexquilapan en Naolinco, Veracruz. Así como el de Josué Díaz Gallardo, en Tlahuitoltepec, Oaxaca. El sueño se convirtió en una pesadilla. Los hombres salieron de su lugar de origen en busca del llamado sueño americano, pero el pasado 27 de junio murieronalinteriordeuntráilerabandonado en San Antonio, Texas, junto con otros 49 migrantes, 27 de ellos de nacionalidad mexicana. Este miércoles, los cuerpos fueron repatriados junto con otros cuatro. Después de la media noche arribaron a San Marcos Misael, Yovaji y Jaír. Durante la madrugada, llegó Josué a Tlahuitoltepec. Familiares, amigos y habitantes de sus respectivas comunidades los esperaban. En cada una de las viviendas, se entonó música para recordarlos.

6, 430 migrantes han muerto o desaparecido desde

2014 a la fecha en su camino a EU según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

850 murieron en accidentes o por viajar en condiciones infrahumanas destaca la OIM

llegaron en tres vuelos. El primero llegó la tarde del miércoles con 8; el segundo aterrizó por la noche con 8 y el tercero arribó ayer por la tarde con 7. Hoy llegarán dos más. Solamente uno quedará en suelo estadounidense. La dependencia facilitó el traslado a los estados de donde procedían los migrantes como Querétaro, Guanajuato, Estado de México, Oaxaca y Veracruz. SE COMPROMETEN

En el caso de los 3 veracruzanos, un grito pidió “un aplauso para mis pollitos”, y la comunidad respondió con las palmas, que se mezclaban con los sollozos. Mientras que para Josué, habrá una misa de cuerpo presente. La Cancillería informó que 23 de los 26 migrantes mexicanos encontrados muertos en el tráiler, llegaron a territorio mexicano. Los cuerpos

El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, se reunió con su homólogo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), Chris Magnus, donde el funcionario mexicano refrendó el compromiso del Gobierno federal para mantener un trabajo coordinado con las autoridades estadounidenses para garantizar una migración segura, ordenada y regular. / QUADRATIN /ADN SURESTE

Tras varios días fuera de funcionamiento, en los que recibió más de 50 millones de ataques cibernéticos del extranjero, la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) volvió a operar de manera intermitente desde ayer. Mientras el Instituto Nacional de Transparencia y Protección de Datos (Inai) abrió una investigación para indagar las causas del ataque masivo, en las que se buscó colapsar el acceso al mecanismo de rendición de cuentas. De acuerdo con una solicitud de información de la organización Onea México, entre abril de 2019 a septiembre de 2020, el organismo identificó sólo 2.9 millones de intentos de hackeo. Ante el crecimiento exponencial, que en tres días suma más de 50 millones de intrusiones maliciosas, el Inai investiga si se trata de un intento de sabotaje de la PNT, pues los ataques van dirigidos a colapsar la plataforma e impedir su funcionamiento. En hackeos de años anteriores, el organismo identificó que su finalidad era burlar la ciberseguridad para la minería de criptomonedas. En septiembre de 2021, el Instituto informó que fue víctima de un ciberataque a gran escala, pero su área tecnológica logró combatirlo y restablecer la funcionalidad de la Plataforma. Sin embargo, en esta ocasión y al cumplirse tres días de los ataques masivos, la PNT sigue con un funcionamiento intermitente, mientras que los expertos del ente autónomo intentan frenar los ataques cibernéticos. Según la comisionada Norma Julieta del Río, desde el pasado

ACCIONES La dependencia tomó varios puntos para evitar ataques de esta naturaleza, que dejó sin funcionamiento la plataforma Equipos especializados analizan las direcciones electrónicas, ubicadas en el extranjero, donde se emiten millones de solicitudes de acceso Revisión de los servidores de la PNT para evitar que haya intromisiones maliciosas. Instalación de tecnologías para verificar las interacciones en los servidores y una revisión de bitácoras de todos los dispositivos de la PNT.

martes “comenzaron a aumentar las peticiones hacía la plataforma Nacional de Transparencia (…) la plataforma no es una tecnología que podamos decir que está libre de estos ataques y cómo toda tecnología está propensa a estos”. Abundó que se intensifican en los horarios de oficina y las áreas técnicas han identificado que millones de solicitudes que colapsan el mecanismo de transparencia provienen del extranjero. Una de las implicaciones de la falla en dicha plataforma es que afecta desde el ámbito municipal hasta federal, pues es mediante esta que millones de ciudadanos pueden acceder a diario a información pública de ayuntamientos, gobiernos locales y todas las instancias federales. Entre las entidades gubernamentales que han invertido en protegerse de hackeos masivos está el Ejército, el cual concluirá este año una inversión de mil 455 millones de pesos para armar al país contra una ciberguerra, así como la defensa de instalaciones críticas en el ciberespacio.


MÉXICO

6

VIERNES 15 DE JULIO DE 2022

OPOSICIÓN HABÍA DENUNCIADO DECLARACIONES

No hay campaña anticipada del Presidente por corcholatas : TEPJF Acusaciones. López Obrador realizó una serie de revelaciones donde mencionó a tres funcionarios como posibles sucesores

SALA ESPECIALIZADA DEL TEPJF

APOYO. Se realizaron mítines donde asistieron las corcholatas. Los magistrados señalaron que el Presidente no llamó o pidió el voto a favor de alguno.

Sheinbaum, y al titular de Gobernación, Adán Augusto López, como algunos de los perfiles que podrían sucederlo. “Todo el que quiera que participe en la encuesta, ¿quién va a decidir? La gente, el que la gente quiera, y yo ¿a quién voy a apoyar? Al que salga mejor en la encuesta. La encuesta formal. Les voy a preguntar, ¿están de acuerdo en el trabajo que ha hecho el gobernador? Pero estas son encuestas de otro tipo”, dijo en la conferencia del 29 de abril pasado.

Al respecto, los magistrados de la Sala Especializada señalaron que no se configuran actos anticipados de campaña, “dado que no se llamó a votar o pedir apoyo, a favor o en contra de cualquier persona o partido para contender en un procedimiento interno o en un proceso electoral”. Tampoco se acreditó que “en dichas expresiones fueran equivalentes funcionales de apoyo; por tanto, al no estar acreditada la existencia de la infracción por parte del Presidente de la República, resultó

inexistente la infracción atribuida a las concesionarias de radio y televisión”. En la víspera, la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a las llamadas corcholatas de Morena a abstenerse de llevar a cabo actos que puedan constituirse como actos anticipados de campaña. Durante la sesión de este martes, los consejeros señalaron que los mítines de Morena, en los que se han congregado miles de militantes y posibles aspirantes a la candidatura presidencial, podrían configurarse como actividades ilegales.

Concluye fusión entre Pronósticos y Lotería Nacional

LOTENAL

La directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia, informó el término de la fusión de Pronósticos para la Asistencia Pública con Lotería Nacional, encomendado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La funcionaria señaló que el proceso requirió de un trabajo coordinado y armónico; y declaró el inicio de una nueva etapa para la dependencia, una de las instituciones más antiguas del país. / 24 HORAS

Morena pide que presos puedan donar órganos Con el fin de tener mayor disponibilidad de órganos para los pacientes que requieren una donación, el diputado de Morena, Ricardo Velázquez, presentó una iniciativa en la que propone que los presos que ya fueron sentenciados por un delito relacionado al homicidio, la violación o el secuestro, sean considerados y les faciliten los medios como posibles donantes de órganos y tejidos. “De esta manera, aquellos delincuentes que cometieron una actitud desviada tienen la oportunidad de resarcir los daños ocasionados, haciendo el bien a quien lo necesita, mediante la toma de decisión

Morena y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) están a la espera de que los grupos parlamentarios de la oposición entreguen sus propuestas de temario y ponentes para arrancar con los foros de Parlamento Abierto, que busca analizar la iniciativa de reforma electoral enviada por el Presidente, aseveró el diputado Hamlet García Almaguer (Morena). El legislador mencionó que buscan que haya consenso entre todas las fuerzas políticas en San Lázaro para poder iniciar los foros en los que informarán a la ciudadanía de la propuesta de reforma políticoelectoral. Recordó que desde hace semanas han iniciado con la difusión de la iniciativa de reforma en los 300 distritos electorales del país y planean acudir a universidades públicas y privadas en las 32 entidades federativas. “Vamos a ir a las plazas, a los mercados, a las colonias a informar a la ciudadanía sobre las bondades de la reforma electoral propuesta por el Presidente, a la par, se diseña el Parlamento Abierto aquí en San Lázaro” Sobre los tiempos para aprobar esta reforma, que la oposición ya advirtió que no dará sus votos a favor, García Almaguer expuso que la Constitución establece que las reformas constitucionales en materia electoral se tienen que aprobar 90 días antes del inicio del proceso. / JORGE X. LÓPEZ

SCJN entra en receso y descarta retrasos

22, 743 personas en México requieren recibir un trasplante, según el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra)

voluntaria de ser un donante de órganos al momento de su fallecimiento,· con lo que brindaría una nueva oportunidad a un paciente necesitado de trasplante y mejoraría significativamente la calidad de vida del mismo”. En la exposición de motivos de la propuesta, el legislador morenis-

ta, considera pertinente analizar la posibilidad de que las personas privadas de la libertad “que tienen la voluntad” y ya fueron sentenciadas, puedan convertirse en donadores; no obstante en el exhorto habla de la creación de un programa de donación y tejidos de personas privadas de la libertad. Dicho programa le correspondería gestionarlo a la Secretaría de Gobernación, a través del órgano administrativo desconcentrado de prevención y readaptación social. Por su parte, la Secretaría de Salud tendría que realizar un estudio sobre la viabilidad de implementar del programa. / KARINA AGUILAR

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) clausuró el primer periodo de sesiones y entró en receso hasta el próximo 1 de agosto. Entre los temas pendientes de discusión, está resolver la legalidad del desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, así como el decreto por el que se autoriza a las Fuerzas Armadas realizar tareas de seguridad pública por tiempo indefinido. Al respecto, el ministro presidente, Arturo Zaldívar, rechazó que la Corte esté relegando o retrasando la resolución de asuntos relevantes para el gobierno de López Obardor. Aseveró que trabajan “con intensidad, transparencia, de cara a la opinión pública y prueba de ello son las sentencias y debates, que pueden ser valorados”. Abundó que “se dice con frecuencia que la Corte no ha resuelto asuntos que pueden ser relevantes o importantes para el gobierno en turno, y esto es absolutamente

SCJN

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que no existen actos anticipados de campaña y precampaña en las menciones del presidente Andrés Manuel López Obrador a los aspirantes presidenciales de Morena, denominados corcholatas. Los partidos de oposición acusaron al mandatario nacional por la presunta vulneración a los principios de equidad y neutralidad de la contienda de 2024, cuya fecha oficial de arranque, en cuanto a su organización, es en septiembre de 2023. Se denunciaron las declaraciones del presidente López Obrador en la conferencia mañanera del 29 de abril pasado, así como en un evento del 1 de mayo, en las que mencionó al canciller Marcelo Ebrard; a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia

ARCHIVO / GABRIELA ESQUIVEL

ÁNGEL CABRERA

La consulta propone declarar la inexistencia de las infracciones dado que no se acredita el elemento subjetivo de actos anticipados de precampaña y campaña”

Buscan consenso para foros sobre reforma electoral

falso, como se puede demostrar simplemente con la enunciación de los asuntos que hemos venido resolviendo”. Durante el primer semestre del año, el presidente de la SCJN declaró que se ha resuelto asunto de trascendencia para el país, como la constitucionalidad de las leyes Federal de Revocación de Mandato, de Austeridad Republicana, Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, de la Industria Eléctrica, así como el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut) y la suspensión en contra de la omisión a vacunar a niños, niñas y adolescentes. Manifestó que las descalificaciones no abonan a la democracia, porque el trabajo de los ministros se puede observar en “nuestras consideraciones, argumentos, en todos y cada uno de los asuntos que hemos venido resolviendo. Esta Suprema Corte confirma una vez más su independencia y su autonomía y seriedad”. / ÁNGEL CABRERA

TRANSPARENCIA. El ministro presidente señaló que la Corte trabaja con intensidad y que se han resuelto asuntos.


El Zócalo capitalino está listo para recibir el próximo sábado a La Maldita Vecindad y los Hijos del 5° Patio mañana, a las 19:00 hrs. Escenario, vallas, bocinas, luces y pantallas ya se encuentran colocadas y sólo se están afinando los últimos detalles para garantizar un espectáculo de máxima calidad para las miles de personas que se darán cita mañana para recibir a La Maldita Vecindad; una de las

bandas más importantes en México. Los capitalinos se muestran contentos ante el regreso de actividades culturales en espacios públicos, principalmente los conciertos masivos; sin embargo, el aumento de casos por una nueva ola de Covid-19 mantiene a muchos a la expectativa. “Me preocupa aún la situación del Covid... pero estoy muy emocionada de poder ver de nuevo a la Maldita en el Zócalo”, afirmó Belém Gutiérrez que espera emocionada el día del concierto. Por su parte, el Metro informó que en apoyo a la movilidad para el concierto, el horario del servicio de las líneas 1, 2, 3, 8 y 9 se extenderá por una hora más; es decir, concluirá a la 1:00 horas del domingo 17 de julio. / ÁNGEL ORTIZ

VIERNES 15 DE JULIO DE 2022

7

ÁNGEL ORTIZ

Todo listo para el concierto de La Maldita Vecindad

A SUS PUESTOS. El Zócalo capitalino afina los últimos detalles para el concierto de mañana.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

AMLO, sin datos sobre Chapitos en la CDMX

SE LLEVAN A LOS OTROS A SANTA MARTHA PARA PROCESARLOS

Antes de audiencia, liberan a 4 detenidos de Topilejo Fiscalía. De los 14 detenidos en el operativo del martes en la carretera a Cuernavaca, solo 10 serían miembros del Cártel de Sinaloa

Debido a que no se encontraron elementos que los relacionaran con una célula del Cártel de Sinaloa y otros delitos, cuatro de los 14 detenidos el martes pasado en un operativo en la carretera federal México-Cuernavaca fueron liberados por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX. Los 10 detenidos restantes fueron trasladados, en medio de un fuerte operativo de seguridad orquestado por agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la FGJ y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), al penal de Santa Martha Acatitla, en Iztapalapa, para llevar a cabo la audiencia inicial ante un juez de Control. Al respecto, el titular de la SSC, Omar García Harfuch, publicó en su cuenta de Twitter que “tras el operativo realizado por la Policía en Topilejo, ya fueron ingresados 10 involucrados a Santa Martha; cuatro personas quedaron en libertad después de las entrevistas de los 10 detenidos que estaban en la casa de seguridad donde se aseguró droga y armas de fuego de alto poder”. El martes, en un operativo en el kilómetro 28 de la carretera federal México-Cuernavaca, 14 personas fueron detenidas luego de un tiroteo y cuatro más, que se encontraban privadas de su libertad, fueron liberadas; la acción se saldó con cuatro policías lesionados, uno de ellos de gravedad. La célula de este grupo delictivo (presuntamente del Cártel de Sinaloa) llevaba alrededor de dos meses en la zona de Topilejo, alcaldía Tlal-

SSC

ARTURO ROMERO Y ARMANDO YEFERSON

CONTRA SORPRESAS. Entre motos, patrullas, camionetas y vehículos blindados, así fue el traslado de los presuntos miembros del Cártel de Sinaloa.

pan, donde la Policía ya realizaba tareas de inteligencia tras denuncias ciudadanas que señalaban la presencia de hombres armados. Ese día, el jefe de la Policía, García Harfuch, destacó que las personas rescatadas en el operativo no estarían secuestradas con el objetivo de obtener una ganancia económica, sino que existe la posibilidad de que se trate de miembros de grupos rivales al de Sinaloa. BAJAN DELITOS

La mañana de ayer, al destacar que los delitos de alto impacto disminuyeron 52.3% de enero a junio de 2022 comparado con el mismo

periodo de 2019, de acuerdo con el Informe de Evaluación de Incidencia Delictiva, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, agradeció a los mandos de la SSC y a sus elementos por operativos exitosos como el de Topilejo. “Este operativo importante que se hizo en la ciudad es gracias a este trabajo y a esta estrategia que se han venido haciendo, por supuesto que nos ocupa el que no haya grupos de la delincuencia organizada en la ciudad −y digo “nos ocupa”, porque podríamos decir solamente “nos preocupa”−, pero estamos ocupados en la garantía de la seguridad de los habitantes de la ciudad”, agregó.

El Gabinete de Seguridad Nacional no tiene toda la información sobre la presencia del Cártel de Sinaloa en la Ciudad de México, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo indicó que la investigación sobre una célula de este cártel, desmantelada el martes en Topilejo, alcaldía Tlalpan, está a cargo del Gobierno de la Ciudad de México. “No tenemos toda la información, surge por lo de Topilejo. Entonces a partir de ahí es un trabajo de investigación que hizo el Gobierno de la Ciudad de México, pero nosotros todavía no tenemos información”, dijo. Tras el arresto de 14 miembros de la organización criminal y luego de una intensa balacera contra policías y guardias nacionales el martes pasado, López Obrador recordó que todos los lunes se sostiene reunión con el Gabinete de Seguridad, “pero no hay nada en firme, cuando tengamos algo, nosotros informaremos”. El operativo, en el que cuatro policías resultaron heridos, ocurrió en el kilómetro 28 de la carretera federal México-Cuernavaca. /MARCO FRAGOSO

Quisiera resaltar la valentía de nuestros compañeros... No sólo repelieron la agresión sino que con su valentía impidieron que los 14 integrantes que se encontraban dentro de este inmueble huyeran” OMAR GARCÍA HARFUCH Jefe de la Policía

Emmys 2022 y sus definiciones de televisión ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz

H

enos aquí, en una era donde es cada vez más difícil definir qué es televisión. Tanto por el tema que discutimos la semana anterior, acerca de la duración, como por el formato y plataforma donde se puede transmitir, la definición de qué es un programa se ha modificado bastante en los últimos años. Sin embargo, este formato episódico sigue teniendo su ceremonia por excelencia: los Emmy. Sea como sea

transmitido, aquí se celebra de todo, pero nombrado mal. Me explico. Por un lado, tenemos el concepto de categorías de drama y comedia. ¿Deberían existir? Es raro, porque limita las posibilidades. Tomemos como ejemplo Severance, un thriller de ciencia ficción sobre el significado de separar totalmente el mundo laboral del personal. Este tiene momentos oscuros, románticos y escenas llenas de suspenso o de cringe. ¿Podríamos nombrarlo un drama? Supongo. Pero si le damos una lectura de sátira a la sociedad capitalista, a los empleados Godinez y sus celebraciones sin chiste…¿sería una comedia? Aunque hay escasas series donde la línea es clara (Hacks me hace más reír que conmoverme, y por tanto, la definiría más como comedia, para lo cual esta nominada), hay otras como Barry, catalogada como come-

dia, cuyos momentos dramáticos, fríos y de suma tensión me harían verla como un drama, un misterio o…¿cine negro? Sea cual sea el caso, las barreras entre qué tipo de contenido se ofrece cada vez es menor, sobre todo porque las llamadas “comedias” sólo podrían ser nombradas así por su duración, porque en todo lo demás ya no se asemejan a su concepción original. Lo mismo con los dramas. Si los Emmy quisieran reflejar la modernidad, deberían de expandir sus nominadas a solamente “Mejor Serie” e incluir a más contendientes, porque la segmentación solo confunde. En el caso de la miniserie es más raro aún, porque el éxito comercial es el factor de cambio. En una época donde nada termina, es muy difícil predecir qué es exactamente una miniserie. Big Little Lies y El Juego del Calamar, por ejemplo, estaban previstas

como series de una sola temporada. Sin embargo, sus respectivos éxitos implicaron nuevos contratos con oportunidades más duraderas (como la segunda temporada de Big Little Lies), o con un universo lleno de posibilidades. Así, la categoría de miniserie se pone en tela de juicio también, porque nada garantiza que alguna de ellas no estará compitiendo como serie de drama o comedia en las siguientes entregas. ¿Qué es televisión? Cada vez es más difícil saberlo. ¿Qué tipo de televisión hay? También es un misterio. Sin embargo, los Emmy están dando visibilidad a contenido diverso. Por ahora, con eso me basta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

VIERNES 15 DE JULIO DE 2022

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

8

EN MARCHA. En la oscuridad del túnel de la Línea 12, avanza el retiro de vías y balasto.

...Y DESTACAN BUEN SERVICIO DE RTP EN L1

Restauraciones en túnel de la L12, con un avance de 20% Obras. Se lleva a cabo el mejoramiento de siete curvas en el tramo subterráneo de la Línea que va de Atlalilco a Zapata ARMANDO YEFERSON

Luego de la tragedia ocurrida en un puente elevado de la llamada Línea 12, que colapsó el 3 de mayo de 2021 (y que la mantiene cerrada desde entonces) se dio pie a labores de mantenimiento y sustitución de vías en el túnel subterráneo. El director del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, informó que la rehabilitación en el tramo subterráneo en la Línea 12 tiene un avance general de 20%; también indicó que se realizan trabajos de sustitución de vía y balasto, además del mejoramiento de las siete curvas que recomendó un Comité Técnico Asesor. “En general el túnel presenta un avance entre el 18 y 22 % en la parte subterránea. Este mejoramiento vino acompañado de cinco nuevos cárcamos, estamos haciendo el retiro de los rieles y durmientes. La vía uno se encuentra libre, hemos retirado ocho mil 645 metros de vía que sustituiremos por un riel de bastante dureza”, comentó. Desde el túnel que conecta a las estaciones Atlalilco y Mexicaltzingo, Calderón Aguilera detalló que se han retirado siete mil durmientes de 15 mil 500, lo que representa un avance del 47%; en cuanto al balasto, comentó que “lo estamos cambiando todo, más de 21 mil 881 metros cúbicos, llevamos un avance del 53% en este tema y lo vamos a sustituir por un balasto de mayor dureza”. En cuanto a las siete curvas en las que se mantienen trabajos de mejoramiento,se encuentran en el tramo de Atlalilco a la estación Zapata. Respecto al cierre en la Línea 1 del Metro, debido a los trabajos de renovación en el tramo Pantitlán-Salto del Agua, Calderón Aguilera comentó que “en general, el 66% de usuarios opina que es bueno a excelente el apoyo que están brindando los servidores públicos”.

Imputan homicidio a Horcasitas por colapso de Línea 12 La Fiscalía General de Justicia capitalina imputó los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad al exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, y siete funcionarios más relacionados con la construcción de la Línea 12 por el desplome de un tramo elevado de la misma el 3 de mayo de 2021. Aquel día fallecieron 26 personas, luego de que el convoy en el que viajaban cayera junto con las ballenas del tramo elevado. Al cierre de esta edición la audiencia continuaba y sería el juez de Control quien determinaría la situación jurídica de los implicados en un plazo máximo de 72 horas, en caso de que la defensa solicite la duplicidad del término constitucional. Además, el juez determinó postergar la audiencia del exsubdirector de Obra Civil, Héctor Rosas, y de Guillermo Leonardo Alcázar Pancardo, quien fuese el exdirector responsable de obra para la construcción de la llamada línea dorada, por cuestiones legales y de salud. / ARMANDO YEFERSON

Mencionó que se llevó a cabo una encuesta para conocer la percepción de los usuarios, señalando que el 29% calificó de bueno el servicio, el 15% que es muy bueno, y 22% señaló que es excelente. En tanto, el 87% supo con anticipación del cierre del primer tramo en la Línea 1, resaltando que ha tenido efectos positivos desde el día uno del cierre. Dichos trabajos culminarán en marzo de 2023 en una primera etapa, tras lo cual cerrará la Línea de Balderas a Observatorio, para concluir con la renovación total de esa ruta del Metro, la más antigua de la ciudad.


VIERNES 15 DE JULIO DE 2022

CDMX

9

GIBRÁN VILLARREAL

E

UNOS HELADOS BIEN PERROS

DE PELOS. En la colonia Narvarte se encuentra un local que vende helado para perros, Puppies and Cream, el cual ofrece siete sabores diferentes hechos especialmente para ellos.

FOTOS: GIBRÁN VILLARREAL

l verano se acerca y el fuerte calor lo acompaña, no hay nada más refrescante que una buena porción de helado para ti... y para tu amigo de cuatro patas. En la calle de Pitágoras 1002B, colonia Narvarte, en Benito Juárez, se encuentra el pintoresco local de Puppies and Cream, donde podrás consentir a tu peludo con un helado hecho especialmente para él. En una entrevista con 24 HORAS, Mónica Guzpán, dueña del local, platicó que esta innovadora idea surgió gracias a Rupy, su bóxer, que es muy sensible del estómago y no podía comer premios porque se enfermaba; “fue difícil encontrar un alimento que le cayera bien”, explicó. Pensando en cómo podría ayudar a su canino, Mónica buscó alternativas para crear un helado que fuera amigable y pudieran consumirlo los perros. Empeñada por crear el helado perfecto, en compañía de su veterinaria y tras dos años de diversas combinaciones y pruebas, consiguieron la fórmula perfecta y crearon un postre especial para los perrunos. Pero que el postre fuera rico y apto para los peludos no era suficiente, Mónica buscaba que a través de su producto obtuvieran nutrientes. De esta manera creó siete sabores, como frutos rojos y coco, pensado en que cada uno les aporte beneficios. Canihijitos abrió hace seis años, y es el primer establecimiento en preparar los helados Puppies and Cream. Desde entonces, las personas acuden al lugar para consentir a sus perros y ¿por qué no? A ellos mismos con una paleta helada.


VIERNES 15 DE JULIO DE 2022

SSP DE PUEBLA

10

CONFORT. Los internos podían hacer uso de esta zona construida durante años e independiente a los dormitorios destinados para ellos, tras el pago de cuotas.

DESTRUYEN AUTORIDADES LA ZONA VIP DE SAN MIGUEL

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Policías balean y detienen a menor en Gto.

CUARTOSCURO

Dos menores fueron detenidos en la colonia Lagos, en Celaya, Guanajuato por presunta portación ilegal de un arma de fuego y 28 dosis de droga, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio. Durante la aprehensión, Ángel de Jesús, de 17 años, recibió dos balas en la espalda y un brazo, por lo que fue hospitalizado. De acuerdo con testimonios, este miércoles, el joven regresaba a su casa en compañía de un amigo -a bordo de su motocicleta- cuando los oficiales les cerraron el paso, los golpearon y los obligaron a bajarse. En Twitter circuló un video en el que se le ve forcejeando con los elementos hasta que logra abrirse paso y huye; segundos después, sale de cuadro y se escucha una detonación. La SSC señaló que acudió al lugar por una denuncia ciudadana en la que les alertaron de la presencia de dos hombres que portaban armas de fuego y se transportaban en una motocicleta; tras coincidir con la descripción, intentaron detenerlos y los menores abrieron fuego en su contra, por lo que los policías repelieron la agresión, donde Ángel resultó lesionado. Su acompañante fue detenido, según la versión oficial; sin embargo, los testigos indicaron que llegó a su casa para informarle a su familia sobre lo que había pasado. / 24 HORAS

ZACATECAS. Un joven fue asesinado y dos más resultaron heridos, mientras reparaban un vehículo.

Privados, estéticas, gym... demolidos en penal poblano 104 departamentos adaptados con baño, televisión y camas podían ser “rentadas” por las personas privadas de su libertad

SSP DE PUEBLA

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Beneficios. Quienes permitieron su operación recibían ganancias millonarias, aseguró la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla JOSÉL MOCTEZUMA / 24 HORAS PUEBLA

Privados para encuentros íntimos, 104 cuartos VIP, dos gimnasios, estética y restaurantes fueron demolidos por autoridades poblanas en lo que constituía la zona llamada El Pueblito, dentro del penal de San Miguel, en la capital poblana. El secretario de Seguridad Pública estatal, Daniel Iván Cruz, informó que además, todos los reos podían disponer de kioscos con cimientos de concreto de alta calidad, listos para soportar el peso; farmacias, tiendas de abarrotes, locales de venta de ropa y zapatos, baños, ferretería e incluso estética para el corte de cabello. Todo a costa de los respectivos pagos. La dependencia indicó que para quienes permitieron su operación en administraciones pasadas, estos espacios generaron ganancias estimadas en al menos 3 millones de pesos semanales. “Fueron desalojados internos que hacían uso de estos privilegios, a través de notarios dio fe al inicio para derrumbar los mismos(...) están notarios porque están haciendo un

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

o de menos fueron los lenguajes corporales de fastidio del Presidente y la vicepresidenta de Estados Unidos, porque el fondo de la minireunión México-EU en la Casa Blanca, solo buscaba fotografías que superarán aquella decisión de López Obrador de reventarle la IX Cumbre de las Américas al presidente Biden.

quienes permitieron su operación, aseguró la Secretaría de Seguridad estatal

De solapamiento, de convivencia ilegal en un reclusorio por años y que los gobiernos se hicieron que no los veían porque recibían beneficios, todos sabían que existían”

Fueron desalojados internos que hacían uso de estos privilegios, a través de notarios dio fe al inicio para derrumbarlos, se tenía contabilizado 104 tipos de departamento”

MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla

DANIEL IVÁN CRUZ Secretario de Seguridad Pública estatal

trabajo fino para acomodar y acondicionar el piso porque en este piso se usaron cimentaciones de concreto de alta calidad para soportar este tipo de estructuras”, indicó. El funcionario dijo desconocer cómo van las investigaciones del caso, porque le toca a la Fiscalía General del Estado (FGE), además manifestó que la instrucción que tenía de parte del gobernador era destruir ese “pueblito”. Cruz aseguró que “no tenían contabilizado cuántas personas eran, solo sé que eran 104 espacios que fueron certificados”, finalizó.

vilegios y realicen acciones impunemente.

SE ACABARON LOS PRIVILEGIOS: BARBOSA

En su videoconferencia de este miércoles, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta adelantaba que se acabaron las zonas de confort y exclusividad al interior de penales y que su administración no permitirá que regresen los pagos ilegales para que personas privadas de la libertad tengan pri-

Mini Cumbre: México no le interesa a EU Y aunque la agenda bilateral tiene más pendientes que resultados y muchos de ellos muy urgentes, en Washington no se notó ningún interés o nerviosismo por encontrarle solución, quizá porque ambos presidentes se encuentran ya rumbo a la terminación de sus periodos de Gobierno, aunque Biden lleva las de perder porque no quieren su reelección ni la candidatura de la vicepresidenta ante el fortalecimiento de los republicanos y de Donald Trump, y el Presidente mexicano tiene capacidad para incorporar el factor EU en la definición de la candidatura de su sucesor. No hubo en Washington ni siquiera el interés por desahogar los temas más importantes del Tratado en materia de los cambios introducidos de manera práctica por el Gobierno

3aproximadamente, millonesrecibían deapesos la semana

mexicano y que afectan a empresas estadounidenses, porque la reunión del miércoles careció de alguna figura reguladora de la Casa Blanca, debido sobre todo al interés estratégico del presidente Biden en el G-7, la OTAN y las relaciones con Israel y Arabia Saudita en el escenario ucraniano. En los hechos, Estados Unidos dejó el mensaje de que todas las controversias de seguridad, economía y geopolítica se tratarán en paneles especiales que están funcionando y que los presidentes en realidad no tienen demasiada influencia para resolver controversias. Por ello la actitud distraída del Presidente estadounidense que en realidad bien no pudo haber sido una intención grosera ante su huésped, sino la acumulación de con-

TENÍAN SU PROPIO PUEBLITO

A mediados de junio, Barbosa Huerta ventiló lo que se vivía en El Pueblito, manejado por los chiapanecos. “Todo estamos limpiando, porque hay cosas que son motivo de una denuncia penal que está en curso, cuando los chiapanecos se fueron en el tiempo que estuvieron allá, en el reclusorio de San Miguel, construyeron un pueblito en el patio de San Miguel”, dijo. Informó que continuaba la limpia en el cereso, luego de que las autoridades estatales habían descubierto que mantuvieron las visitas sexuales durante la pandemia. Además, denunció que los encargados de la seguridad rentaban cuartos para prostitutas y que la situación se presentó porque el exsecretario de Seguridad Pública, Raciel López Salazar lo permitió.

flictos por el deterioro de la aprobación de su Gobierno. ZONA ZERO El tiroteo entre fuerzas de seguridad y una célula del Cártel de Sinaloa en la zona de Tlalpan fue el aviso de que los grupos delictivos han aprovechado la disminución operativa del Estado para asentarse en la capital de la República, algo que ya había sido avisado con violencia en 2020, cuando un comando especial del Cártel Jalisco atentó de manera muy agresiva contra el secretario capitalino de seguridad. En los hechos, la política de seguridad pública en CDMX pasó a ser un asunto de seguridad interior del Estado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

@ALFREDODELMAZO

VIERNES 15 DE JULIO DE 2022

RETO. Alfredo del Mazo reconoció que ahora deberán superar la deserción escolar.

Reconstruyen dos escuelas en el Edomex El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, entregó ayer la reconstrucción de dos escuelas ubicadas en Nezahualcóyotl que resultaron afectadas por el sismo de 2017. La primaria Nueva Escocia y la secundaria “Jesús Reyes Heroles”, fueron rehabilitadas totalmente tras presentar daños graves, informó el mandatario estatal. “Esta no es una escuela que se reparó, esto son dos nuevas escuelas por completo que se están entregando el día de hoy”, manifestó. El reto para la primaria, apuntó, será superar la deserción escolar, puesto que, debido al cierre, su matrícula se redujo de 400 a 200 alumnos; desde noviembre, 300 alumnos asisten presencialmente a las aulas remodeladas, aunque la capacidad es para 500. “Esto abre muchísimas posibilidades nuevas para los alumnos, maestros, para los padres de familia y todas las familias que viven en esta zona del municipio de Nezahualcóyotl”, indicó. Las instalaciones de los recintos educativos ahora cuentan con cisternas, andadores, canchas, plazas cívicas, sanitarios, bardas perimetrales, luminarias, equipos de cómputo y mobiliario nuevo. Tras aceptar que ha sido un reto mayor, del Mazo Maza manifestó que 99% de las cuatro mil 909 escuelas que fueron dañadas por el terremoto ya se rehabilitaron y el resto estarán listas en el transcurso del año. Por otro lado, reconoció el esfuerzo de la comunidad escolar -padres de familia, docentes y alumnos- al no rendirse durante los ciclos posteriores al temblor y la pandemia por Covid-19. “Siempre estuvieron ahí detrás para que se hiciera esto posible(...) impulsando para que, aunque sea en las aulas temporales, pudieran continuar los alumnos en sus clases”, resaltó. / 24 HORAS

Todos estos alumnos que están aquí y muchas generaciones que vendrán hacia adelante tendrán una nueva oportunidad de formarse, educarse y desarrollarse” ALFREDO DEL MAZO MAZA Gobernador del Estado de México

11


ESTADOS

12

VIERNES 15 DE JULIO DE 2022

HOY DETERMINAN CAUSA DE MUERTE

Lunes, resultado de 3.ª necropsia de Debanhi E.

¿En qué van? Los forenses de la CDMX se reunirán con un especialista de ONU Mujeres para cotejar peritajes

TROPIEZOS EN EL CASO

Lo primero es la verdad, para después seguir haciendo justicia, y no vamos a descansar hasta encontrar a los presuntos culpables” MARIO ESCOBAR Padre de Debanhi

de Nuevo León aseguró que la joven de 19 años murió por un golpe en la cabeza. A finales de mayo, las conclusiones de la segunda autopsia, encargada por la familia de Debanhi, inconforme con el primer resultado, fueron reveladas por el diario El País. Según este segundo análisis, fue asesinada y abusada sexualmente. Sus familiares validaron la información publicada por el diario, también criticaron que esta se divulgara sin su autorización. “La mataron, la sembraron y bueno precisamente por eso estamos aquí nosotros esté todavía al pie del cañón para seguir con estas, con estas diligencias esperando la respuesta por parte de la coadyuvación de la Fiscalía General del Estado de Nuevo León, el Gobierno de NL y el Gobierno federal”, dijo el miércoles Escobar a medios de comunicación. El pasado 9 de junio, fecha en que se cumplían tres meses de la desaparición de su hija el padre de Debanhi difundió un video en su canal de Youtube, donde aseguró que ha cerrado ciclos sicológicos y emocionales derivado de la segunda necropsia que se efectuó, ante las diferencias que hubo sobre la causa de su muerte entre la autopsia oficial y el dictamen de un perito externo. / 24 HORAS

ARCHIVO CUARTOSCURO

El dictamen de la Fiscalía General

Nuestra hija salió a decir la verdad, espero que se las haya dicho y la hayan entendido los que hicieron el peritaje”

FIRME. Aunque el padre de Debanhi, Mario Escobar, reconoce la labor de autoridades, asegura que no descansará hasta hacer justicia.

ESPECIAL / @KARLAGTZCORDOVA

Tras realizarse una tercera necropsia, el 18 de julio se dará a conocer el resultado de la nueva autopsia realizada a Debanhi Escobar, la joven neoleonesa hallada sin vida el 21 de abril pasado al interior de una cisterna del motel Nueva Castilla, en Escobedo, Nuevo León. Así lo dio a conocer ayer el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, quien detalló que el 18 de julio se realizará una reunión conformada por distintas autoridades para conocer la causa de muerte de la joven. “Se realizará la reunión del grupo interinstitucional de trabajo, conformado por médicos del INCIFO y su director general, el médico especialista de la ONU, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas -representando a los padres de la víctima-, la Comisión Nacional de Búsqueda, así como la Fiscalía de Nuevo León con sus peritos y médicos, además de personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para conocer el informe”, puntualizó el funcionario. Además, indicó que este 15 de julio personal del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX y el médico especialista ONU Mujeres sostendrán una reunión para compartir estudios y criterios, respecto a los resultados y unificación de su informe. Fue el pasado 26 de mayo cuando la Fiscalía de Nuevo León anunció que pediría a un juez exhumar el cuerpo de Debanhi Escobar, encontrado el 21 de abril dentro de la cisterna de un hotel en Escobedo, para que se le practique un tercer peritaje y conocer las causas de su muerte.

Sorprende nube cinturón en cielo tamaulipeco Visitantes de la playa Miramar de Ciudad Madero, en Tamaulipas, captaron imágenes de un fenómeno meteorológico llamado shelf cloud o nube cinturón. A través de redes sociales, los asombrados espectadores compartieron videos y fotos de esta nube horizontal y en forma de cuña, que -según meteorólogosestá asociada a tormentas eléctricas y es muy buscada por cazatormentas por su difícil formación. / 24 HORAS

JUAN HUGO DE LA ROSA

‘El más conocido por la gente será coordinador’ Entre 67 aspirantes registrados a la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México sobresaldrán quienes sean más cercanos a la gente; sin embargo, será difícil, reconoció el exalcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, y aspirante al cargo. A partir de ahora, señala, lo que deberán hacer él y sus compañeros de partido “si realmente queremos llegar a tener la posibilidad de encabezar el proyecto”, es salir y trabajar para afianzar la confianza que los mexiquenses ya tienen en los morenistas, indicó en entrevista con 24 HORAS. Tras destacar su trayectoria política, aseguró que su trabajo es reconocido a nivel nacional por marcar diferencias en el tema de seguridad, lo que podría alcanzarle para estar entre los más reconocidos. “Vamos a jugar un papel importante y con toda la posibilidad de poder salir con el triunfo en este caso”, declaró.

Para ello, explicó De la Rosa, contará con el apoyo de la asociación Unidos por un Mejor País, que no le proporcionará recursos materiales, sino de estructura, al tener presencia en 107 de los 125 municipios que integran al Estado de México. ¿PISO PAREJO?

Al ser tantos los contendientes por la Coordinación, el exdiputado aceptó que habrá dificultades para aplicar el mecanismo mediante el cual se evalúan los perfiles, aunque precisamente ahí será cuando se determine a quiénes conoce más la gente. “Los que participamos tenemos que estar convencidos de que el procedimiento va a ser bien llevado; no podemos desvirtuar lo que se está haciendo, porque eso afectaría la credibilidad de la población (en Morena)”, indicó. En caso de que De la Rosa no sea quien encabece el proyecto en el estado, apuntó que respetará los resultados.

FB JUAN HUGO DE LA ROSA

MARCO FRAGOSO

Los mexiquenses deberían votar por Morena, porque 90 años de Gobierno del PRI ha generado un rezago enorme y la propia población está valorando ese cambio” JUAN HUGO DE LA ROSA Exalcalde de Nezahualcóyotl LA AGENDA PENDIENTE

Seguridad, salud y falta de desarrollo económico son tres de los problemas medulares que aquejan a los mexiquenses, donde destaca el primero, reconoció. Para resolverlo, el exalcalde de Neza indicó que debe haber colaboración y confianza entre los ciudadanos y la policía municipal, así como identificación de factores de riesgo y políticas de prevención. / NADIA ROSALES


ESTADOS

VIERNES 15 DE JULIO DE 2022

13

ALERTA INVESTIGADOR DE LA UNAM

Afectados, 50% de los corales existentes en Caribe mexicano Causa. Padecen una enfermedad contagiosa, asociada a la intensa actividad humana y a sedimentos, dicen

50% del coral que hay en el Caribe mexicano está

24 HORAS Q. ROO

enfermo, revela Lorenzo Álvarez, investigador de la UNAM

ALERTA. El cambio climático es un factor de afectación, pero la otra amenaza grave que enfrentan los arrecifes es la contaminación del agua.

Caribe mexicano se estima que ya se extendió y afecta a 25 de las 50 especies de coral que hay en esa región. Los arrecifes son importantes porque funcionan como una barrera natural que brinda protección a la costa, sirven como refugio para una gran cantidad de peces y al deshacerse del carbonato de calcio de la roca, generan arenas blancas. De acuerdo con los registros de su estudio, más de 90% de la población de corales de pilar está dañada. La especie laberinto tiene entre 80% y 90% de daños, mientras que

el llamado cerebro alcanza un porcentaje de impacto de 30% a 60%. PELIGRA ARRECIFE MESOAMERICANO

Por otro lado, la bióloga Melina Soto hizo una seria advertencia sobre la grave situación en que está el arrecife Mesoamericano. Exhortó a que todos asumamos las responsabilidades que nos corresponden, pues de lo contrario el daño será irreversible y repercutirá seriamente en el Caribe mexicano que vive de esas bellezas naturales. Integrante de la iniciativa deno-

Las mejores ciudades de México para visitar En una consulta para determinar cuáles son las cinco mejores ciudades turísticas de México, los visitantes eligieron a Oaxaca como el favorito, le siguen San Miguel de Allende, la Ciudad de México, Mérida, y Guadalajara, de acuerdo con la revista Travel + Leisure. / ALBERTO LUGO - 24 HORAS Q.ROO

GOBIERNO DE GUANAJUATO OAXACA TRAVEL

@VISITMERIDAMX

@JALISCOESMEXICO

Aproximadamente 50% de las especies de coral que existen en el Caribe mexicano son afectadas por una enfermedad, lo que podría llevarlas a la extinción, alertó la Universidad NacionalAutónomadeMéxico(UNAM). La máxima casa de estudios del país presentó el resultado de un análisis que revela que de 2018 a 2019 se presentó el pico de este mal, la cual daña 90% de las estructuras calcáreas, entre ellas, los corales de pilar, de laberinto y de cerebro. Lo peor del caso, alerta, es que el padecimiento es contagioso y aunque se desconoce qué patógeno lo causa, está asociado a la intensa actividad humana y a la presencia de sedimentos que estresan el ecosistema. Lorenzo Álvarez, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM es el responsable del estudio, y la presencia de la enfermedad intensificada como Sctld. Este padecimiento es agresivo y puede acabar con colonias enteras de corales en cuestión de días y en el

REALIDAD ACUÁTICA

25 de las 50 especies de coral que hay en esa

región tienen un padecimiento que podría acabar con ellas en unos días

minada Arrecifes Saludables para México, manifestó que, de acuerdo con un monitoreo en 234 sitios a lo largo de los mil kilómetros del sistema arrecifal, que se comparte con Belice, Guatemala y Honduras, casi la mitad está en un estado malo, 30% crítico y menos de 10%, saludable. En entrevista, recordó la importancia que tienen los arrecifes. Por un lado, nos protegen de los huracanes, y del otro, son el principal sitio para la reproducción y conservación de especies marinas, pero debido a los malos manejos del hombre están siendo dañados, sentenció. / 24 HORAS

Gobierno de NL va por agua del río Casillas Con dos mil litros de agua por segundo, el río Casillas, en Rayones, Nuevo León, y colindante con Coahuila podría ser una solución de abastecimiento del líquido para los habitantes de Monterrey. Ayer, el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda, visitó el cauce y anunció que está en pláticas con ejidatarios y agricultores para que lo conecten a la red y drenaje de agua potable. “Miren donde ando, casi en Coahuila, desde aquí vamos a llevar agua a Monterrey; a tres horas de Monterrey”, contó en sus historias de Instagram el mandatario. Durante su recorrido por aire recordó que en la presa de La Boca se extraen 400 litros por segundo, lo que significa que le quedan aproximadamente 47 días para garantizar el recurso al sur de la ciudad. “Por eso hay que cuidarla en lo que llueve y salen los pozos y acciones del Gobierno”, advirtió García Sepúlveda. Indicó que siguen bombardeando las nubes para que llueva y celebró las precipitaciones en Galeana. De Allende a Rayones, el mandatario estatal también detectó la retención del líquido en al menos tres presas que podrían ser ilegales. / 24 HORAS


14

VIERNES 15 DE JULIO DE 2022

Presidente de Italia rechaza la dimisión de su primer ministro EU e Israel, por frenar arma nuclear de Irán

el objetivo claro de llevar a cabo el programa de gobierno que las fuerzas políticas aprobaron con el voto de confianza (...) Esas condiciones ya no existen hoy”, explicó.

El primer ministro italiano, Mario Draghi, quien perdió el apoyo de parte de su coalición, anunció ayer ante el Consejo de Ministros que dimitiría ayer. Sin embargo, el presidente de la República, Sergio Mattarella, se negó a aceptar la renuncia. La situación enmarca la crisis política que podría llevar a la tercera economía de la eurozona a elecciones anticipadas. Por la mañana, Draghi declaró: “Quiero anunciar que esta noche presentaré mi renuncia al presidente de la República”, tras la crisis que generó que los senadores del Movimiento 5 Estrellas, de la coalición gobernante, le retiraran su apoyo. Draghi fue invitado en febrero del 2021 por el presidente Mattarella para liderar una coalición heterogénea que reunía a casi todos los partidos representados en el parlamento. La única excepción fue el partido de extrema derecha Fratelli d’Italia (Hermanos de Italia), que permaneció en la oposición. Pese a que Draghi cuenta con la mayoría numérica para gobernar sin el apoyo del Movimiento 5 Estrellas, el economista y ex presidente del Banco Central Europeo considera que su mandato es el de liderar un gobierno de unidad ante la grave crisis económica y social del país y no uno de carácter político. Por ello ha explicado en repetidas ocasiones que sin el apoyo de los antisistema daría por concluido su liderazgo. “Desde mi discurso en la toma de posesión en el parlamento, siempre he dicho que este ejecutivo se mantiene en el poder sólo si tiene

El presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella, se negó este jueves a aceptar la renuncia del primer ministro Mario Draghi, en medio de una crisis política que podría llevar a la tercera economía de la eurozona a elecciones anticipadas. Mattarella “no aceptó la renuncia e invitó al primer ministro a presentarse de nuevo ante el parlamento”, precisó en un comunicado la oficina del palacio presidencial, por lo que no se descarta que la próxima semana Draghi logre el apoyo de una nueva mayoría para seguir gobernando. / AFP

PAUSA

La mayoría para la unidad nacional que había apoyado a este gobierno desde su creación dejó de existir. El pacto de confianza en el que se basa la acción de este gobierno ha desaparecido” MARIO DRAGHI, Primer ministro de Italia AFP

Estados Unidos e Israel firmaron un pacto de seguridad que refuerza un frente común contra Irán y el presidente Joe Biden se comprometió a usar “todo” el poderío de su país para impedir que Teherán se haga con el arma nuclear. Biden firmó con el primer ministro israelí, Yair Lapid, una declaración conjunta de la Asociación Estratégica, donde destaca que EU “está dispuesto a usar todas las herramientas de su poderío nacional para asegurar ese objetivo”, señala esta declaración. Mientras que Lapid advirtió que las “palabras” y la “diplomacia” no son suficientes para frenar las supuestas ambiciones de Irán de hacerse con una bomba nuclear. A la pregunta de un periodista sobre si Estados Unidos está preparado para realizar esfuerzos diplomáticos, Biden contestó que su gobierno ha expuesto los términos requeridos para que el acuerdo sea restaurado. Israel es un tenaz opositor a que se firme un acuerdo internacional con Irán sobre su programa nuclear, que Biden intenta revivir, después de que su predecesor Donald Trump se retirara unilateralmente del pacto de 2015. “La única forma de detenerlos es colocar una amenaza militar creíble en la mesa”, insistió el isrealí. Biden llegó el miércoles a Tel Aviv en la primera gira por Oriente Medio desde que asumió el cargo. Es su décimo viaje a Israel desde que fue elegido senador por primera vez en la década de 1970. / AFP

Crisis. El Movimiento 5 Estrellas dejó de apoyar a Draghi, quien dijo que sin el voto de confianza no puede seguir en el cargo

AFP

Desde el exilio, renuncia Gotabaya Rajapaksa

AFP

LA GIRA. Biden declaró que “No vamos a esperar para siempre” a Irán para que responda.

bo, aunque mantendrán la presión sobre el poder en medio de una grave crisis económica y política. El anuncio oficial se producirá después de un examen de la “autenticidad y legalidad” de la carta enviada por e-mail al presidente del Parlamento. Si se acepta su renuncia, se convertiría en el primer presidente de Sri Lanka en hacerlo desde que se adoptó el sistema presidencial de gobierno en 1978. / AFP

Las manifestaciones y la presión social terminaron por concretar la dimisión del presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa. Además, lo hizo en el exilio, tras su salida del país y desde su refugio en Singapur. A la par, los manifestantes finalizaron con la ocupación de edificios públicos en Colom-

Endurece Putin castigo vs. opositores rusos a invasión Piden vigilar suministro de armas en Ucrania

AFP

La guerra de Rusia contra Ucrania tiene un frente en casa: los opositores. Por ello, el presidente ruso Vladimir Putin firmó una ley que castiga con largas penas de prisión los llamamientos a actuar contra la seguridad de Rusia, en el marco de la represión de todas las voces que se oponen a su ofensiva militar en Ucrania. Los llamamientos públicos de individuos a actuar contra la seguridad de Rusia serán castigados con penas de dos a cuatro años de prisión, informó el gobierno. La pena puede ampliarse a cinco años en el caso de las llamadas difundidas por los medios de comunicación y a siete años si se hacen en grupo organizado También endurece las restricciones impuestas a las personas y organizaciones designadas “agentes del extranjero”, un estatuto utilizado para reprimir las críticas del Kremlin. Otra medida prevé una pena de hasta 20 años de prisión para todo ciudadano ruso que participe en un conflicto en un país extranjero que vaya en contra de los intereses de Rusia.

OFENSIVA. Las autoridades han reprimido las voces críticas con bloqueo a medios y redes sociales

El presidente Putin firmó inclusive un texto que prevé multas y penas de prisión de hasta siete años para todo poseedor de secretos de Estado que se desplace al extranjero sin autorización previa.

Estos textos forman parte de una serie de disposiciones adoptadas en las últimas semanas por el Parlamento, y no faltaba más que la firma del jefe del Estado para que entraran en vigor. / AFP

Un asesor presidencial ucraniano solicitó a los legisladores que establezcan un comité para supervisar las armas que recibe por Ucrania de sus aliados occidentales para luchar contra la invasión de Rusia. La propuesta llega después de que Bruselas planteara su preocupación por la amenaza de que las armas sean sacadas de contrabando de Ucrania, azotada por la guerra, para equipar a las bandas criminales en Europa. “El Parlamento, como poder legislativo, debe participar en el control de la asistencia de defensa aliada. Nuestro objetivo es ser lo más transparentes posible bajo la ley marcial”, dijo el jefe de la presidencia ucraniana, Andriy Yermak, en Telegram. Detalló que todas las armas suministradas por Occidente serían “registradas y enviadas al frente de la guerra”. / AFP


MUNDO

VIERNES 15 DE JULIO DE 2022

15

BREVES ESTADOS UNIDOS Fiscal de Texas vs. aborto vital En el marco de la batalla por los derechos reproductivos en Estados Unidos, el fiscal general del estado de Texas, Ken Paxton, presentó una demanda contra el gobierno de Joe Biden después de que afirmara que la ley federal se antepone a la de los estados cuando se trata de realizar abortos para salvar vidas. El Departamento de Salud y Servicios Humanos sostiene que “cuando una ley estatal prohíbe el aborto y no incluye una excepción para la vida de la persona embarazada, esa ley es reemplazada”. En contraste, Paxton alega que Biden busca así convertir “todas las salas de urgencias en clínicas de aborto”. / AFP

PORTUGAL

UN CICLO DEVASTADOR

FRANCIA

MARRUECOS

ESPAÑA Ley busca identificar a víctimas de Franco

ARDEN. Centenares de bomberos desplegados

tratan de sofocar las llamas de los incendios forestales que hoy están activos en Europa; tan solo los que han surgido durante las últimas semanas, pues el cambio climático está alterando el ambiente de tal forma que el fenómeno sucede cada vez con mayor frecuencia. Con cubetas y mangueras, servicios de emergencia y civiles voluntarios ayudan a apagar el fuego que se extiende por kilómetros, devastando gran parte de los bosques en las provincias de Larache y Uezán, en Marrue-

cos; el mismo escenario se repite en Portugal, donde las autoridades tienen reportes de hasta 200 incendios activos por todo el país. Para Francia y España la fotografía es casi idéntica: 4 mil 200 hectáreas quemadas en la región del suroeste del país galo, mientras que otras 4 mil ya fueron alcanzadas por el fuego en la zona montañosa entre Extremadura, y Castilla y León, cerca de la frontera española con Portugal. Científicos explican que aunque el cambio climático podría ser señalado como el gran culpable del aumento en la frecuencia de los incendios forestales, la mano humana está ampliamente involucrada debido a la constante

quema de combustibles fósiles y la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), presentes de forma masiva desde el comienzo de la Revolución Industrial -finales del siglo XIX. Los GEI ayudan a que la temperatura del aire se eleve y demande una mayor cantidad de agua que obtendrá del suelo, de los cuerpos de agua y la vegetación, secando todo a su paso. Finalmente, las sequías y calores extremos generan escenarios propicios para iniciar y mantener un fuego devastador, algo que los expertos ya han clasificado como una crisis mundial, pues prevén que la frecuencia aumente 50% para fin de siglo.

AFP

NORMA HERNÁNDEZ

El Congreso de los Diputados español adoptará la “Ley de Memoria Democrática”, un proyecto para hacerse cargo de la búsqueda e identificación de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura de Francisco Franco (1939-1975). El texto propone exhumarlos de fosas comunes con la financiación del gobierno central. Tras la adopción de la ley en primera lectura, la propuesta del gobierno de Pedro Sánchez irá al Senado para ser aprobada definitivamente a la vuelta del receso de verano. Esta es su segunda iniciativa importante en este tema, tras la exhumación de Franco de su monumental mausoleo cerca de Madrid. / AFP

TURQUÍA

FOTOS: AFP

PANAMÁ Cortes en carreteras por alta inflación Desde hace dos semanas, los panameños se manifiestan contra el alza de precios que atraviesa el país en el marco de una inflación de 4.2% interanual y una tasa de desempleo en torno al 10 por ciento. En Capira, al oeste de Ciudad de Panamá, se realizan cortes en la vía Interamericana, la principal conexión del país con Centroamérica y el resto del continente. Aunque se registraron algunos enfrentamientos aislados, las manifestaciones son pacíficas, incluso con música y bailes. Cada tres horas, las vías se abren por 10 minutos para aligerar la espera. Los autos de bomberos y ambulancias tienen pase libre. / AFP


16

VIERNES 15 DE JULIO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

PETRÓLEO

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

21.1000 20.8254 20.9415 21.4700 20.8637

0.42% 0.70% 0.86% 0.00% 0.09%

Puntos al cierre

Variación

46,741.31

-1.52%

FTSE BIVA

971.93

-1.39%

Dow Jones

30,630.01

-0.45%

Nasdaq

11,251.19

0.03%

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

90.87 96.28 99.67

-0.55% 0.40% -0.08%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

PRONÓSTICO DEL GRUPO FINANCIERO PARA EL PRÓXIMO AÑO BAJA DE 2.1% A 1.6%

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Recorta BBVA estimado del PIB mexicano para 2023… por EU

Escenario. Posible recesión en el país vecino afectaría a la economía nacional, considera el área de análisis JESSICA MARTÍNEZ

rrano, economista en jefe de BBVA México, en conferencia de prensa. Aunado a lo anterior, también estarían previendo un deterioro en el consumo privado y la inversión, debido a la persistencias de presiones inflacionarias y condiciones monetarias más restrictivas en México. “Estamos revisando a la baja nuestra estimación para 2023 por la ralentización que anticipamos en los diversos componentes de la demanda interna que están enfrentando mayores niveles de inflación y una política monetaria más restrictiva”, agregó Saidé Salazar, economista principal de BBVA México. Ante el panorama en el que se disminuiría el ritmo de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), Serrano consideró que México podría apostar al impulso de las inversiones para tratar

SAT da prórroga para trámites; contadores piden eficientar citas El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que otorgará una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2022 en trámites fiscales, con el objetivo de brindar a los contribuyentes facilidades en la transición hacia los nuevos requerimientos de la miscelánea fiscal. Pese al aplazamiento para el cumplimien-

to de las nuevas obligaciones que formaban parte de la miscelánea fiscal para 2022, la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP) consideró que la medida debería de ser acompañada de un plan de acción para eficientar la obtención de citas para los contribuyentes.

2022. Para este año BBVA México elevó su previsión del PIB de 1.2% a 2%.

MEJORA PREVISIÓN PARA 2022

de amortiguar la baja prevista para el siguiente año, al mismo tiempo en que se aprovecharía la oportunidad que el país posee en la relocalización de las cadenas globales de valor. “México podría aumentar sus niveles de inversión y para ello creemos que lo mejor que se podría hacer es mandar señales que permitan aprovechar este movimiento del nearshoring”, agregó al referir que la inversión en la nación se encuentra 9% por debajo de su nivel en 2019. En ese sentido, mencionó que un área de oportunidad en México reside en potenciar la inversión en energías renovables, aprovechando la ventaja de las fuentes solares y eólicas que tiene el país. Con ello, sostuvo, se pueden atraer inversionistas de todos los sectores. Además, enfatizó en la importancia de que el Gobierno proyecte señales de certidumbre

Pese a la baja de expectativas para 2023, BBVA México incrementó su pronóstico de crecimiento para el cierre de este año, de 1.2% a 2%, atribuido al buen desempeño de la actividad económica que superó las expectativas durante el primer trimestre de 2022, y dado que indicadores oportunos anticipan que el comportamiento se habría prolongado al segundo trimestre. Hace unas semanas, organismos internacionales también redujeron sus proyecciones de crecimiento de México para el siguiente año. El Fondo Monetario Internacional las pasó de 2.7% a 2.5%, y el Banco Mundial las disminuyó de 2.2% a 1.9%. En tanto, en la más reciente encuesta de Citibanamex, el consenso de grupos de análisis mantuvo en 1.9% su estimado de crecimiento económico para 2023. En el evento, también dieron a conocer que ajustaron el pronóstico del punto máximo de la inflación para 2022, el cual ahora se prevé que llegue para el tercer trimestre y ya no en el segundo. Su proyección apunta a que el indicador cerrará el año en 7.7%.

“Eso evitará que en diciembre, periodo que se empalma con la temporada de vacaciones, se vuelva un cuello de botella y vuelvan las largas filas a las oficinas tributarias”, expuso. Entre los requerimientos fiscales que se podrán continuar llevando a cabo durante el año sin sanciones, destaca el uso de la factura electrónica 3.3. La versión 4.0 será obligatoria hasta el 1 de enero de 2023. Además, los contribuyentes dentro del Régimen Simplificado de Confianza (Resico), podrán continuar expidiendo sus facturas electrónicas a través de “Factura fácil” y “Mi

nómina” sin la necesidad de contar con el certificado de la firma electrónica (e.firma) o de un Certificado de Sello Digital. En ese mismo sentido, la autoridad precisó que los contribuyentes que tributan en el Resico deberán contar, a más tardar el último día del año, con su firma electrónica. La prórroga también aplicaría para los contribuyentes que no hayan habilitado su Buzón Tributario, o bien, que no han registrado y/o actualizado sus medios de contacto, así como en la cancelación de facturas electrónicas de ejercicios fiscales anteriores a 2022. /24 HORAS

FREEPIK

BBVA México ajustó a la baja su estimación de crecimiento de la economía nacional en 2023 de 2.1% a 1.6%, ante el riesgo de una probable recesión económica en Estados Unidos y una desaceleración de la demanda interna en México. Argumentó que como resultado de la política monetaria restrictiva, provocada por los elevados niveles de inflación, Estados Unidos entraría a una recesión económica hacia la segunda mitad del siguiente año, condición que afectaría el desempeño de la economía mexicana debido a que está muy ligada con la norteamericana. Y dado que las exportaciones se han posicionado como uno de los principales factores que han sostenido el crecimiento de México, siendo Estados Unidos el grueso de los destinos, una posible baja en el dinamismo en la actividad de aquella nación se extendería hacia el lado mexicano. “Una desaceleración, incluso una recesión en Estados Unidos va a significar una desaceleración en las exportaciones de nuestro país. Esa es una de las razones importantes por las cuales estamos revisando a la baja el crecimiento del año que viene”, apuntó Carlos Se-

jurídica hacia el exterior con el objetivo de atraer inversionistas. “¿Qué señales pueden ser? Creemos que por un lado mandar señales de certidumbre a la inversión, de certidumbre de respeto a los contratos, de certidumbre de que el marco regulatorio y el marco legal no va a cambiar una vez que se realice la inversión”, precisó.

Se refrenda estrategia de internacionalización de la liga mexicana de futbol FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

M

añana viernes en el estadio Azteca, la Liga BBVA MX que preside Mikel Arriola y la MLS de Estados Unidos que encabeza Don Garber, realizarán un gran encuentro con potenciales nuevos patrocinadores nacionales e internacionales para el inédito torneo binacional de futbol Leagues Cup que se llevará a cabo en el verano de 2023 en varias sedes de los Estados Unidos y en el que por primera vez se enfrentarán todos los equipos de primera división de las dos ligas. Ambas ligas presentarán a decenas de empresas de los sectores de alimentos, bebidas, deporte, tecnología y salud la estrategia comercial

para promocionar sus marcas en un evento que se transmitirá a 110 países por las principales cadenas americanas de TV. No se lo pierda.

jurídica, condiciones claras sobre los mecanismos en términos de inversión y rapidez en los proyectos.

ACELERAR INVERSIÓN Y CERTEZA JURÍDICA Acelerar inversión a través del T-MEC y garantizar certeza jurídica, fue de los temas abordados en el US-México CEO Dialogue, que se llevó a cabo en Washington, a decir de Carlos Slim y Daniel Becker. La gira del presidente López Obrador podría acelerar el proceso de inversión que urge en México, consideró Slim. El fundador de Grupo Carso señaló que hay bastante inversión en energéticos y gasoductos, pero debería haber más inversión privada en cuestión de infraestructura, y estimó que hay un retraso con el T-MEC, con el que se debería estar actuando más rápido y que no tardara tanto la actividad económica y la inversión. Por su parte, Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), dijo que la banca mexicana pide mayor certeza

MOODY’S AHORA VA POR EMPRESAS Luego que la calificadora ajustara el rating soberano de México a “Baa2” desde “Baa1”, de PEMEX a “B1” desde “Ba3” y de CFE a “Baa2” desde “Baa1”, ahora pone en la mira a empresas e inicia con la baja de América Móvil que pasó de “A3” a “Ba1”; de Coca-Cola-Femsa, que bajó de “A3” a “A2” y de Arca Continental, que sufrió un recorte de “A3” a “A2”. Moody’s advierte que estos ajustes son consecuencia de una baja en los perfiles crediticios de las empresas. Sin embargo, destacó que las calificaciones de estas empresas están por encima de la calificación soberana de México, situación que solo ocurre cuando los fundamentales son más fuertes que los del soberano, tienen una alta diversificación geográfica y una gran proporción de sus ingresos y activos fuera de su mercado interno.

SUMA ACCIONES Con más de 23 años de operación la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que preside Mario Gorena, es el organismo que evalúa y acredita a laboratorios, unidades de inspección y organismos de certificación que demuestren su confianza y competencia técnica en el cumplimiento de normas, a fin de salvaguardar la salud, el ambiente y la seguridad, entre otros. Al respecto, en el estado de Sinaloa ha acreditado a 52 laboratorios de ensayo y calibración, 7 laboratorios clínicos, 4 gabinetes de radiología e imagen, 80 unidades de inspección y 2 organismos de certificación, por mencionar algunas áreas, y recién firmó un convenio con la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), que representa el rector Jesús Madueña, para poner en marcha acciones en beneficio del Sistema de Infraestructura de la Calidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

17

Regulador da ‘luz’ al AIFA, pero la niega a privados renovables, además de negar permisos de expansión y aprovechamiento de energía a siete empresas más, entre ellas, una planta de Iberdrola, empresa española que el jueves obtuvo una suspensión definitiva contra una multa de 9 mil 145 millones de pesos impuesta por el regulador en mayo. Como ocurre en la mayoría de las sesiones públicas, los comisionados omitieron las razones por las que no aprobaron los proyectos para

FREEPIK

La Comisión Reguladora de Energía aprobó en sesión extraordinaria y por unanimidad dos proyectos de resolución por los que se otorgan permisos a la Secretaría de la Defensa Nacional para generar energía eléctrica en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. La decisión contrasta con los rechazos para privados. Apenas el 15 de junio se dio a conocer que el regulador negó nueve permisos de generación eléctrica con base en fuentes

de México en el tratado comercial T-MEC— y España, tres de los países con mayores inversiones en el sector, junto con Italia y Japón. Estados Unidos ve con inquietud la intención del presidente Andrés

las compañías que buscan generar energía renovable. El afán nacionalista de la administración sobre el sector energético es rechazado por los gobiernos y firmas de Estados Unidos, Canadá —socios

PERSONAL SE QUEJABA DE NO PODER ASOCIARSE LIBREMENTE

México y EU zanjan pleito en planta de Panasonic

PANASONIC.COM

Medida. La empresa renuncia a un acuerdo de negociación firmado con un sindicato que carecía de autoridad Estados Unidos y México resolvieron un litigio laboral en una planta de Panasonic en Reynosa, la cual renunciará a un sindicato que “carecía de autoridad” y dará un incremento salarial de 9.5% de acuerdo con los gobiernos de ambos países. En mayo, Estados Unidos pidió al Gobierno de México que revisara la situación en esa planta de repuestos para automóviles en la que los trabajadores se quejaban de que se les negaba el derecho de libre asociación y negociación colectiva. Este tipo de solicitudes están contempladas por el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, vigente desde julio de 2020. El capítulo laboral del T-MEC obliga a los tres países a garantizar negociaciones colectivas auténticas, democracia sindical y libertad de asociación a los empleados de em-

QUEJA. En mayo, EU pidió a México que revisara la situación en la planta de repuestos para autos.

presas que comercian en la región. El sindicato mexicano independiente y la patronal entablaron negociaciones facilitadas por el Gobierno de México que desembocaron en varias medidas.

La patronal decidió “renunciar a un acuerdo de negociación colectiva que había firmado con un sindicato que carecía de autoridad de negociación legal y sacar a ese sindicato de la instalación”, afirma la oficina de la

representante comercial estadounidense en un comunicado. Además reembolsará a los trabajadores las cuotas que la empresa había deducido en nombre de ese sindicato y los salarios no pagados como resultado de una huelga, permitirá la reincorporación de 19 empleados, reconocerá al sindicato SNITIS como representante negociador y acordará un nuevo convenio colectivo con ese gremio. El Gobierno de México se comprometió a llevar a cabo “más inspecciones en la instalación para monitorear la situación”, según el texto. “Felicito al Gobierno de México por coordinar una resolución rápida y completa a las preocupaciones planteadas por los trabajadores mexicanos”, afirmó la Representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, citada en el comunicado. En una comunicación aparte, el Gobierno de México informó que atendió debidamente todas las solicitudes de revisión en el marco del mecanismo laboral, lo que evitó recurrir a un panel arbitral y la imposición de sanciones comerciales. Destacó que se logró el respeto a los derechos de los trabajadores y el mejoramiento de sus condiciones salariales, a la vez que las empresas siguen contando con los beneficios comerciales del T-MEC. “La STPS monitoreará que los trabajadores que fueron reinstalados continúen laborando en un ambiente en el que se respete su derecho a la libre asociación”, manifestó la Secretaría de Economía en un comunicado. /CON INFORMACIÓN DE AFP

Firmas mexicanas llegan a Cuba en busca de negocios

ESPECIAL

Ven alza de 100 puntos a tasa de la Fed Christopher Waller, uno de los miembros de la junta de gobernadores de la Reserva Federal (Fed), señaló un posible aumento de un punto porcentual a la tasa de interés de referencia, una posible medida que no se habría visto en más de 30 años y otra indicación de la determinación del banco central para frenar la alta inflación. Waller también dijo creer que Estados Unidos puede evitar una recesión gracias a la solidez de su mercado laboral. En marzo la Fed comenzó a subir agresivamente su tasa para enfriar la demanda en medio del impacto de la guerra en Ucrania y los confinamientos por Covid en China. Pero los datos hasta ahora no han mostrado signos significativos de relajación, e informes de inflación de esta semana mostraron que los precios al consumo repuntaron en junio 9.1% anual. Waller ya se declaró a favor de otra

PARA ATRÁS. El 15 de junio la CRE negó nueve permisos de generación eléctrica a empresas.

PRECIOS. La inflación en EU marcó nuevo récord al llegar a 9.1% anual en junio.

alza de 75 puntos básicos en la reunión de política monetaria de finales de este mes, pero el jueves declaró que estará atento a los informes sobre las ventas minoristas y el mercado inmobiliario que se publiquen antes de esa fecha. El generalizado aumento del precio de todos los productos, desde alimentos a combustibles, redujo el presupuesto de las familias estadounidenses y aumentó la presión sobre el presidente Joe Biden, cuyos índices de aprobación están perjudicados por la imparable inflación. /CON INFORMACIÓN DE AFP

Una delegación de más de 100 pe- a todo el espectro”, atrayendo tamqueñas y medianas empresas mexi- bién a las grandes firmas, y considecanas llegó el jueves a La Habana ró que es posible sortear el embargo para buscar oportunidades de ne- impuesto por Washington desde gocios y ser un “jugador importan- hace seis décadas hacia ese país. te” en la isla, dijo el subse“Los obstáculos en macretario de Economía de yor o menor proporción México, Héctor Guerrero. se tienen que ir sorteando, El objetivo es tener una es algo que existe, es algo amplia presencia y ser un representantes que está ahí” y ambos gobiernos “debemos de enjugador importante en el de Pymes contrar la solución y cómo ámbito comercial de la llegaron a la isla darle cabida a todos los asisla, declaró el funcionario al término de la inaupectos comerciales”, dijo. guración del foro empresarial CubaRicardo Cabrisas, viceprimer México, en el que estuvo presente ministro de Cuba declaró: “Arriban ustedes a nuestro país en un el presidente Miguel Díaz-Canel. momento muy complejo de nuesLa delegación está integrada por pequeñas y medianas empre- tra economía afectada profundasas, que en México representan el mente por el bloqueo económico, 90% del sector empresarial. comercial, financiero” impuesto “Sin duda son las que, en una por Estados Unidos, “que de modo cadena de valor, con su cadena oportunista lo recrudeció en el de suministro, son las principales contexto de la pandemia del Coproveedoras de las empresas gran- vid-19, a la que identificó como des”, declaró Guerrero. una aliada para su política hostil”. /CON INFORMACIÓN DE AFP Explicó que la idea es “darle juego

100

Manuel López Obrador de lograr un mayor control estatal de la industria eléctrica. Junto con España, Canadá, Italia y Japón suman 93% de la inversión extranjera en energía eléctrica, según datos de Economía. La participación extranjera y privada se limita a la fase de generación de energía, mientras que los procesos de transmisión y distribución son monopolio del Estado. En abril, el Gobierno fracasó en su intento de reformar la Constitución para restituir el control estatal de toda la cadena productiva, pero logró cambios en leyes reglamentarias que fortalecen su papel en la generación. /CON INFORMACIÓN DE AFP

FREEPIK

VIERNES 15 DE JULIO DE 2022

PAGOS. La baja en mayo fue de 1.6% respecto al mes previo, según el Inegi.

Retroceden las remuneraciones en el sector manufacturero Durante mayo, las remuneraciones medias reales pagadas –que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales– del sector manufacturero, registraron un retroceso mensual de 1.6%, reportó el Inegi. Al interior de la baja en las remuneraciones, se observó que los salarios pagados a los obreros disminuyeron 1.6%, mientras que los sueldos de los empleados, así como las prestaciones sociales descendieron 1.2% en comparación con abril. Las horas trabajadas en dicho sector mostraron un crecimiento mensual de 0.2%, como resultado del aumento de 0.2% del tiempo laborado por los obreros y de 0.7% por parte de los empleados. En tanto, el indicador general de personal ocupado en las industrias manufactureras no tuvo variación mensual, después de haber mostrado una tendencia al alza desde finales del año pasado. Sin embargo, al interior del indicador referente a la fuerza laboral en la manufactura, se observó una baja de 0.2% en el número de los obreros, y un alza de 0.3% en los empleados. En términos interanuales, las remuneraciones medias reales cayeron 1%, las horas trabajadas en el sector manufacturero subieron 4.1%, mientras que el personal ocupado en dichas industrias se expandió 2.6%. También se pudo apreciar que las remuneraciones medias reales retrocedieron, lo cual fue originado por bajas de 3.6% en la paga hacia los empleados y de 2.1% en las prestaciones sociales, pero también un avance de 2% en los salarios de los obreros. /JESSICA MARTÍNEZ



VIERNES 15 DE JULIO DE 2022 @CHANNINGTATUM

Suman estrellas

19

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

La nueva súper producción de Apple que ya cuenta con Scarlett Johansson como protagonista, Project Artemis, agregó al elenco al actor Channing Tatum y a Greg Berlanti de director, luego de que Chris Evans no lograra sumarse porque su agenda no se lo permitió; mientras que la dirección estaba a cargo de Jason Bateman, quien abandonó el proyecto por diferencias creativas. /24 HORAS

Esta semana se anunció que C. Tangana volverá a nuestro país como parte de su gira Sin cantar ni afinar y ya con una fecha agotada hago la invitación a que no se pierdan de este acto. El próximo 15 y 16 de noviembre promete dar una experiencia distinta a lo vivido en festivales como Vive Latino y Ceremonia. Si tienen chance y buscan de un sonido que combina indie pop con sonidos del R&B y algo de psicodelia, este viernes en el Frontón México, y de la mano de Hipnosis, no se pierdan a Homeshake, proyecto del canadiense Peter Sagar que pisará nuestro país como parte de la promoción de su LP Under The Water. Pendientes que la siguiente semana tendremos una entrevista exclusiva con Santigold quien en septiembre lanzará su próxima producción Spirituals.

Este año el reconocido diseñador jalisciense presentó 100 Geométrico, su colección más reciente. Son figuras de colores vibrantes las que adornan los estampados del centenar de looks que la conforman. Con esto, el diseñador busca una moda más incluyente. Pensada para la temporada otoño-invierno 2022-2023, la colección está “inspirada en la geometría como base de todas las formas existentes: en el arte, en la arquitectura y en la manera de expresarme artísticamente”, explicó Benito Santos en entrevista con 24 HORAS. Estampados con patrones que iban desde el color azul y verde, pasando por amarillo, hasta el morado, contrastados con detalles en blanco y negro, ornamentan faldas, pañoletas, blusas, vestidos y chamarras, entre otras prendas de esta colección tan especial. Éstas fueron modeladas durante la pasarela que se llevó a cabo en el marco del Fashion Space de la edición número 77 de Intermoda, la exposición de negocios más grande de América Latina y que además fue testigo de la primer pasarela de la marca Benito Santos, en Guadalajara, ciudad natal del diseñador, como cierre del primer día del evento. “En 2007 inicié en Intermoda. La primera pasarela que yo presenté en la historia de la marca Benito Santos fue en este lugar. Es una pasarela

ASÍ ES LA NUEVA COLECCIÓN DEL DISEÑADOR DE MODA BENITO SANTOS, BASADA EN TODAS LAS FORMAS EXISTENTES

obligada, siempre se lo he dicho a los diseñadores amigos míos”, señaló. La exposición, la cual reúne a más de 950 marcas, entre nacionales e internacionales, de 600 empresas, fue testigo de la versatilidad con que Santos abordó las posibilidades que el retorno a estas formas básicas y el empleo de colores primarios ofrecen. “Es una colección llena de tonos, donde hago una combinación muy colorida, muy llena de

prints y de una manera que jamás me había atrevido a hacerlo; creo que lo que se vio en la pasarela es un poco eso”, aseveró el artista, quien se ha encargado de vestir a celebridades como la ex Miss Universo, Ximena Navarrete y la directora de orquesta Alondra de la Parra. Benito Santos aseguró que el aspecto más importante de esta colección es que “está pensada en la diversidad de cuerpos y en ser muy incluyente”. Es por esto que utiliza figuras geométricas, pues le brindan un carácter global que representa la diversidad que tiene la marca y “la manera en la que puedo hoy jugar con diferentes elementos”. En esta época en la que la diversidad y la inclusión se han abierto paso para llegar a todos los ámbitos sociales, la moda no es una excepción y Benito Santos es uno de los pioneros en el país en darle cabida en sus diseños. “Tengo tres años poniendo niñas plus size en mi desfile y ahora en la edición pasada de Fashion Week, niños no binarios también desfilaron con mis prendas”, detalló quien se destaca por sus diseños de vestidos de novia. Apuntó que él es un hombre “que va a apoyar y abanderar siempre la diversidad en todos sus términos”, debido a que, para él, “ser incluyente habla de arropar y dar una oportunidad a todo el mundo de que se exprese y un ejemplo para que la gente no tenga miedo de hacerlo de la manera que quiera”, finalizó Benito Santos.

BLΛƆKPIИK y su K-pop gratis, pronto REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril / FES ARAGÓN

Con más de 500 millones descargas en todo el mundo, el videojuego de batalla multijugador más famoso para celulares Pubg Mobile trae consigo una nueva actualización con la versión 2.1 en la que realizará su primer concierto dentro del juego con el grupo musical de K-pop, BLΛƆKPIИK. Tras haber colaborado con el juego en el pasado, el grupo femenino coreano otorgará a sus seguidores dos oportunidades increíbles de ver a BLΛƆKPIИK interpretar algunos de sus éxitos clásicos en las listas de popularidad y una canción especial con un nuevo video musical, diseñados y creados específicamente para esta

colaboración con Pubg Mobile. El evento se realizará de manera gratuita dentro del videojuego del 22 al 23 y del 29 al 30 de julio en Norteamérica y Suramérica, y del 23 al 24 y del 30 al 31 de julio en el resto del mundo. Los jugadores podrán conseguir sus entradas gratuitas en el juego a partir del hoy, pre-

cargar el paquete de recursos del concierto al día siguiente, que es necesario para participar en el concierto. Además de la experiencia otorgada al jugador por parte de BLΛƆKPIИK, esta actual versión trae consigo un nuevo modo de juego temático llamado Ancient Secret: Arise el cual añadirá contenidos a través del Ciclo 3, Temporada 7, con un conjunto de objetos legendarios, una tarjeta de puntos de bonificación de temporada y una más de protección de la clasificación, que permite a los jugadores ganar puntos extra en las partidas y proteger su clasificación reciente de esta temporada. Los jugadores que disfruten de este nuevo modo de juego podrán completar misiones temáticas de la historia para desbloquear títulos especiales. Por último, la versión 2.1 introducirá mejoras en Pubg Mobile las cuales van desde visuales hasta actualizaciones de la interfaz de usuario y mucho más. PUBG MOBILE

LO IMPERDIBLE

VALERIA CHAPARRO

PUBG MOBILE

El objetivo de este espacio, además de contarte lo que hizo tal artista, también es para darle salida a otros cuyas propuestas están fuera de lo convencional. En esta ocasión nos transportaremos al mundo urbano. Inicio con La Goony Chonga, artista de origen cubano cuyas letras explícitas empoderan a la mujer con temas como la seducción y dinero a ritmo de trap. Con sus materiales Dinero, Dimen5ión y el más reciente EP Descontrol. Lo interesante de Kasey Avalos, nombre real de este proyecto, es que ha llevado a cabo su trabajo independiente ya que ha llamado la atención de Azealia Banks, Kreayshawn y más mujeres de la escena musical. Si nos vamos del otro lado del charco, específicamente en España, podremos encontrar a Zoe Jeanneau Canto, mejor conocida como La Zowi. Recientemente anunció que visitará nuestro país –en septiembre– y ella está consciente de que no hace canciones románticas y lo ha externado en diversas entrevistas. Para muestra temas como Filet Mignon, No lo ves y Bitch Mode con los que la han tachado de falsa feminista y cuya respuesta es que su postura no tiene que ser como la del resto. Esto debido al uso de palabras como “puta” y “hoe” en cada oportunidad que buscan invalidar su postura. Volviendo a nuestro continente, tenemos a Ms Nina quien, aunque ya está firmada con una disquera, sigue su postura de presentar “temazos” fuera del estándar. En alguna ocasión me platicó que la música no tiene género y hasta se atrevería a lanzar un rock. “En 2005 cuando me mudé a España era algo mal visto y la gente logró entender con la salida de Despacito o Mi gente. “A todo el mundo le gusta perrear, que se hagan los tontos es otra cosas. Pienso que el reggaetón es el nuevo pop y ahora todo el mundo lo quiere hacer. Estamos en un momento en el que se le da chance a nuevos talentos”, me comentó en 2019. Algunos temas con los que pueden entrarle a Jorgelina Andrea son: Rico, Pastillas y Noche de Verano.

FOTOS: INTERMODA

La nueva música urbana


VIDA +

VIERNES 15 DE JULIO DE 2022

FOTOS: WORLD PRESS PHOTO

20

‘EL FOTOPERIODISMO NO ES ARTE COMO TAL’ Esta es la reflexión que deja en la edición 2022 World Press Photo, Amber Bracken ganadora de la Fotografía del Año

Agenda global La presencia de esta muestra en México por más de dos décadas ha contribuido a la reflexión y necesarias conversaciones en torno a la historia contemporánea, a los temas más sobresalientes de la agenda global y a la libertad de prensa.

ninguna oscuridad puede tragarse”, concluyó la fotógrafa canadiense. Martha Echeverría, representante del World Press Photo, aseveró que este año el concurso cambió un poco en cuanto a las categorías, “se eliminaron las temáticas y nos enfocamos en regiones para que realmente sea global y abarque

#TADEOJONES3

“Yo creo que el fotoperiodismos no es arte como tal, no estamos hablando de una fotografía artística, existe el proceso de los encuadres y la iluminación; sin embargo, lo realmente importante es la historia detrás de eso, no se trata de mí ni de la foto, se trata del contexto y visibilizar a sus actores, del ser humano en sí, que

participantes de todos los rincones del mundo, y así también, tener ganadores de todos lados, lo cual dio resultado inmediato, y hay que reconocer que aumentó la participación femenina en este año”. El certamen abrió una categoría titulada Formato Abierto, donde destacó el mexicano Yael Martínez con la serie Flor del Tiempo: La Montaña Roja de Guerrero. “Quisimos dar espacio a proyectos artísticos un poco más allá de la lente en sí, la foto sigue siendo lo más importante, pero creemos que hay manifestaciones de manipulación que pueden resaltar temas interesantes. “En esta muestra Martínez fue a la comunidad de la Sierra de Guerrero a conocer a la gente de los campos de cultivo de amapola, las imprimió y las agujereó, posteriormente las puso sobre un reflector con el discurso de dar luz en donde se ha apagado”, concluyó , Martha Echeverría. La muestra está abierta a partir de hoy y hasta el 2 de octubre en el Museo Franz Mayer; también habrá pláticas relacionadas al tema y paneles con algunos participantes en los primeros días de la exhibición.

AFP

la fotografía ganó, las personas de ahí me preguntaron cómo es que la gente puede conmoverse ante la ‘belleza’ de la foto, cuando esta trata de cosas que para ellos son todo lo contrario, son las historias de sus hijos desaparecidos, que murieron lejos de sus casas”, dijo en entrevista a 24 HORAS, AmberBracken.

AFP

La exposición fotográfica más importante del orbe, la World Press Photo en su edición 2022, ya puede ser apreciada en la sala principal del Museo Franz Mayer en donde 122 placas prometen dar cuenta del mejor fotoperiodismo del año. La directora del recinto, Alejandra de la Paz, aseguró que esta es una muestra muy importante porque es un foro abierto a todos los fotoperiodistas, actividad que en nuestro país es muy complicada en los últimos años por la violencia que sus actores sufren constantemente. Para esta edición 2022, el certamen recibió 64 mil 823 fotografías y trabajos de formato abierto, realizados por 4 mil 66 fotógrafos de 130 países, de entre los cuales la placa de Amber Bracken ganó como la Fotografía del Año por una toma en su natal Canadá. En ella se muestran vestidos rojos sobre cruces, a manera de homenajes a los niños que murieron en la escuela de Kamloops, bajo un cielo nublado con un arcoiris surreal en una esquina. “Fue un trabajo realizado con esa comunidad indígena que, al igual que muchas otras, ha sido maltratada y olvidada. Cuando

ALAN HERNÁNDEZ

ALAN HERNÁNDEZ

Van Gogh, excepcional

Las mil vidas de Oleg

Belinda está de regreso

Un autorretrato de Vincent Van Gogh, de más de 100 años de antigüedad, fue hallado detrás de otra tela del pintor holandés, informó ayer un museo escocés, aludiendo a un descubrimiento “increíblemente excepcional”. La obra fue descubierta gracias a un estudio con rayos X de la tela Retrato de una campesina, realizado en 1885 por Van Gogh, antes de una exposición sobre el impresionismo en la Galería Nacional de Escocia, en Edimburgo. La pieza se encontraba recubierta por capas de pegamento y cartón, que al parecer habían sido colocadas antes de una exposición a principios del siglo XX. El lienzo muestra a un hombre barbudo sentado con un sombrero y un pañuelo en el cuello. Además se aprecia perfectamente su oreja izquierda, la cual él mismo se mutiló en 1888. “Cuando vimos la radiografía por primera vez, estábamos muy emocionados”, explicó Lesley Stevenson, conservadora de la Galería Nacional de Escocia. “Este tipo de descubrimiento solo ocurre una o dos veces en la vida”, señaló. / AFP

El cineasta ucraniano Oleg Sentsov, ayer rodaba películas de renombre internacional, hoy está en el frente de combate en Ucrania con la convicción de que nada es más importante que defender a su país de la agresión rusa. “He tenido varias vidas y no lamento nada”, declaró el realizador durante su día libre en Kramatorsk, centro administrativo de Ucrania donde la guerra arrecia desde hace meses. “Formo parte de una unidad de inteligencia de apoyo y de defensa, de los grupos que operan especialmente los Stinger”, los lanzadores de misiles tierra-aire utilizados contra los aparatos que vuelan a baja altura, agregó Sentsov, quien sin formación militar pasó semanas en puestos de control antes de ir a la primera línea de combate al norte de la capital. “Comencé mi carrera de director a los 30 años, estuve en una cárcel rusa, volví al cine y ahora estoy en el ejército, y el cine sí es una parte importante de mi vida, pero solo una parte, no lo extraño en realidad”, comentó quien cambió una cámara por un arma, cuando el ataque ruso inició. / AFP

Ya está disponible en todas las plataformas digitales el tema principal de la banda sonora original de Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda, interpretado por el cantante español Omar Montes y la artista mexicana Belinda. Si tú me llamas, es el título del tema compuesto expresamente para la tercera parte de la exitosa saga de animación internacional, dirigida por Enrique Gato y que se estrenará en salas de cine el próximo 26 de agosto. Domingo Olivo, director de Marketing de Sony Music España, agradeció la confianza de Mediaset España: “estamos muy orgullosos de participar de nuevo en este ilusionante proyecto con Tadeo Jones. “La meta es demostrar nuestra pasión por los contenidos y la música para proporcionar diversión y entretenimiento y, esta nueva canción, concreta una alianza estratégica para el desarrollo de contenidos vinculados a música y cine. Nos encanta ver a estrellas de nuestro elenco ilusionados con el proyecto y deseando formar parte de él”./ QUADRATÍN


21

VIERNES 15 DE JULIO DE 2022

ARIES

CÁNCER

acepte un desafío con lucidez y encontrará una solución simple. Una actitud modesta y moderada ayudará a aliviar la interferencia de alguien autoritario. Ocúpese de su negocio y manténgase por delante de la competencia. Trabaje hacia la superación personal, sin tratar de cambiar a los demás. eugenialast.com

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

LIBRA

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

los gastos y las decisiones impulsivas afectarán su día. Piense antes de elegir afectar una asociación, su estilo de vida y su futuro. Haga lo que sea mejor para usted ahora para evitar arrepentirse más adelante.

LEO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

exprésese y obtenga apoyo. Incorpore cambios y mejore su posición. Una mente abierta lo conducirá a actividades educativas y a encontrar formas de usar sus habilidades para alcanzar sus metas. Mezcle los negocios con el placer; encontrará puntos en común.

GÉMINIS

no se enoje; póngase en marcha. Nunca recuperará el tiempo que ha pasado discutiendo. Dé todo de sí mismo, poniendo fuerza en pos de lo que quiere lograr. El trabajo duro y la disciplina serán gratificantes y le darán el impulso y la claridad que necesita.

VIRGO

explore las posibilidades y luche por la perfección. Confíe en su capacidad, experiencia y conocimiento para ayudarle a elegir lo mejor para usted. No permita que nadie intervenga y arruine sus planes. Se alienta el crecimiento personal.

haga del hogar, la familia y las relaciones sus prioridades. Trabaje en equipo y ponga su casa en orden. Mejorar su entorno lo alentará a dedicar más tiempo a construir una base sostenible. Esté abierto a sugerencias.

ACUARIO

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

disminuya la velocidad, considere sus opciones y guarde sus emociones en un lugar seguro. No se exponga a críticas ni abusos. Una vez que conozca los hechos tome decisiones que sean para su beneficio. Confíe en su instinto y siga su intuición.

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

un poco de tiempo para usted será revitalizante. Acelere el ritmo, póngase en forma y enriquezca su vida con relaciones que le brinden apoyo y aliento. El amor y el romance van en aumento y mejorarán su vida.

SAGITARIO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

mantenga la calma, esté tranquilo y ponga una cara feliz. Surgirán oportunidades si su actitud es positiva y sus ideas son conscientes y beneficiosas. Una vez que comparta amor y sofoque la angustia será la persona con la que todos quieren estar.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

ESCORPIÓN

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

TAURO

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

haga uso de sus recursos para hacer que las cosas fructifiquen. Hable, comparta información y tome la iniciativa para marcar la diferencia. Lo que aporte llamará la atención y alentará a otros a seguir su ejemplo. La disciplina es la clave de su éxito.

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

aborde los problemas que no le parezcan correctos y realice cambios que simplifiquen su vida. Deje de preocuparse por lo que otros hacen o piensan. Asuma la responsabilidad de su felicidad y elimine el arrepentimiento. El crecimiento personal conduce a mejores relaciones.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

haga que su hogar funcione mejor, pero no se exceda en el presupuesto. Llame a las personas que le deben algo o que están dispuestas a hacer algo para ayudarlo. Únase a un grupo que estimule su mente y le anime a hacer más y dar lo mejor de usted.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

SUDOKU Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA CORTESÍA FONOVISA

Alejandro Fernández siempre se arriesga

A

@MARIADELSOL10

lejandro Fernández grabó una colaboración con La Arrolladora Banda El Limón, el tema es Nunca dudes en llamarme, que fue compuesto por Horacio Palencia y José Luis Roma. Alejandro comentó que siempre es un reto interpretar una canción, puesto que hay que tocar el corazón del público, además confiesa que es la primera vez que graba un tema con banda. El Potrillo ha grabado con diversos artistas, como Luciano Pereyra y el tema Quédate, Mariposa traicionera con Maná y Tal vez con Antonio José. Pero no se ha limitado y ha colaborado con Natanael Cano en Amor tumbado, con Christian Nodal Duele y con Mon Laferte en Que se sepa nuestro amor. La Fiscalía General del Estado de Morelos emitió un comunicado donde informaron que separaron a José Dossetti de su hermana, aunque ella no quiso denunciarlo. El Ministerio Público ordenó medidas de protección para salvaguardar la integridad

física y psicológica de la actriz; sacaron a José de la casa para evitar que vuelva a lastimarla. Las medidas para José son: no acercarse o comunicarse con la víctima y no aproximarse al domicilio en donde está Mónica. A la actriz le proporcionaron vigilancia permanente, mientras la investigación permanezca abierta; en estos momentos esperan los resultados periciales. Un cantante conocido como Manuel Castell, perdió la vida después de intentar salvar a una mujer en la Laguna del Náinari, en Ciudad Obregón, Sonora. Aunque pudo sostenerla en la superficie, Manuel Castell, de 29 años, no pudo salir debido a que se hundió, pero un policía ayudó a la mujer, quien fue llevada al hospital y por fortuna se encuentra estable. María Del Sol se despide del concepto Grandiosas porque empieza su gira Amanecer Tour; estará eternamente agradecida con el productor Hugo Mejuto, pero siente que es momento de regresar a los escenarios, con temas como Nos volveremos a abrazar, inspirada en su mamá Josefina Echánove y en su hermana Peggy, quienes fallecieron con un mes de diferencia. Francisco Gattorno pide que ya no le pregunten sobre Cynthia Klitbo, ya que fueron esposos, pero eso quedó en el pasado y no tiene por qué opinar de lo que le suceda ahora. El actor está concentrado en MasterChef Celebrity que transmitirá TvAzteca. Julio César Chávez llegó a los 60 años e hizo una gran fiesta. El exboxeador reveló que su mejor regalo sería que su hijo que está en rehabilitación pronto salga adelante. Andrea García pide perdón a su padre Andrés García, aclara que nunca lo acusó de algún tipo de abuso y le pide una oportunidad para hablar y arreglar las cosas. Tengo un pendiente: ¿Será cierto que Shakira le pagaría todo a Gerard Piqué?, desde la manutención de los niños y hasta saldar sus deudas, con tal de que la deje ir a Miami y obtenga la custodia de los menores. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.


22

VIERNES 15 DE JULIO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

México se lleva el oro en Flag Football La Selección Mexicana femenil hizo historia al conseguir la medalla de oro en Flag Football en los World Games en Birmingham. Las mexicanas dieron una cátedra en la final al vencer de manera contundente a Estados Unidos por un marcador de 39-6. Esta medalla de oro es histórica porque en la primera edición de este deporte en unos World Games. Por su parte, la Selección varonil también está en el podio, pues vencieron a Australia para hacerse con la medalla de bronce. /24 HORAS

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

CORTESÍA BARCELONA ATLÈTIC

LLEGÓ EL KÁISER Después de varias semanas por fin se hizo oficial, Rafael Márquez fue presentado en Cataluña como el nuevo entrenador del Barcelona Atlètic, filial del primer equipo. De la mano del presidente del Barcelona, Joan Laporta, el mexicano fue presentado oficialmente, en un acuerdo que lo vinculará por las próximas dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2024. Los problemas burocráticos en territorio español que tenía el mexicano, era el principal problema por lo que no podía asumir el cargo, el cual se le había ofrecido la temporada anterior. Por tal motivo, Laporta puso a cargo a Sergi Bar-

juan y una vez que Rafa arregló esas cuestiones legales, el presidente decidió recuperar la idea original de tener al Káiser mexicano. A pesar de haberse retirado del futbol hace bastante tiempo, el cargo como técnico del Barça B será su primera prueba importante en los banquillos de un club importante a nivel mundial. “Fueron siete años maravillosos en mi carrera como futbolista en los que conseguí grandes cosas y ahora con la responsabilidad de ser entrenador del Barça Atlètic. Contento, nervioso obviamente, y trataré de compartir mi experiencia con todos los chicos”, dijo Márquez para Barca TV. Márquez fichó por el Barcelona en 2003 y jugó siete temporadas, donde ganó cuatro Ligas de España, dos Supercopas de España, dos Champions League, una Copa del Rey, una UEFA Super Cup y un Mundial de Clubes. /24 HORAS

AFP

FIGURA A SEGUIR

AARON JUDGE | BEISBOLISTA El jardinero de los Yankees buscará retomar el paso demoledor con el madero para seguir liderando la liga en cuadrangulares, luego de ser el primero en llegar a los 30 home runs, pero tiene muy cerca a Kyle Schwarber, por lo que la serie ante Red Sox será una prueba complicada de sortear, aunque muy especial al jugarse en casa.

FUTBOL/AMISTOSOS INTERNACIONALES HOY

Melbourne Liverpool Ajax Torino

vs. vs. vs. vs.

M. United C. Palace Eupen E. Frankfurt

Köln Inter Arsenal Chelsea

vs. vs. vs. vs.

AC Milan Mónaco Everton América

SÁBADO

5:05 h. 7:35 h. 8:30 h. 9:30 h. 12:00 h. 13:30 h. 18:00 h 21:00 h.

LIGA MX JORNADA 3 CORTESÍA JAKE COSÍO

HOY

LA CUALIDAD A LA QUE MÁS LE ADJUDICA SU ÉXITO JAKE COSÍO, PILOTO DE NASCAR MÉXICO, QUIEN VIVE UN GRAN MOMENTO, ES HABER RESISTIDO MUCHOS AÑOS DE NEGATIVAS

JACOBO COSÍO TOVAR Edad: 34 años (8 de abril de 1988) Nacionalidad: Mexicana (Ciudad de México) Debut en Nascar México: 2019 Logros: Campeón TC2000 Copa Notiauto (2017), Tercer lugar Nascar FedEx Challenge (2018), Campeón de Novatos Nascar Challenge (2018), Sub Campeón TC2000 Copa Notiauto (2018), Campeón de Novatos Nascar Peak (2019).

EDUARDO CRISTOBAL

Para cumplir el sueño de toda su vida, que es ser piloto profesional, Jake Cosío tuvo que convertir muchos años de falta de apoyo en combustible para su deseo de brillar en el automovilismo. El piloto de Nascar México comentó en entrevista para 24 HORAS, que olvidarse de momentos con la familia y diversión fue parte de los sacrificios para llegar a donde siempre se visualizó. “He sido persistente, me he rodeado de gente que me apoya y me aprecia. Lo más importante es tener los pies sobre la tierra y aprender de cada obstáculo que se presenta. Tuve este sueño desde niño y por más que me cerraban las puertas, nunca me rendí”, comentó Cosío. Aunque para Jake, llegar hasta donde está no ha sido nada fácil, el mexicano tuvo que abrirse camino por 10 años. “Se me cerraban muchas puertas, nunca me di cuenta que iba a tener esta oportunidad. Estuve más o menos 10 años tocando puertas y no se me daba”, señaló Cosío. Pero rendirse no estaba en sus planes, el mexicano continúo peleando para lograr su sueño y reveló el secreto detrás de su éxito. “Tuve que ser paciente y perseverante, muchas personas en ese tiempo pudieron acabar una carrera, abrir un

Cualquiera puede lograr lo que deseé. Simplemente es persistir, resistir, insistir, pero jamás desistir

19:00h. 21:05h.

Atlas vs. Cruz Azul Santos vs. Guadalajara

17:00h. 19:05h.

SÁBADO

DOMINGO

Pumas vs. Necaxa San Luis vs. Monterrey Tigres vs. Tijuana

12:00h. 17:00h. 19:00h.

NASCAR MÉXICO 2022 CLASIFICACIÓN

PILOTO Rogelio López Rubén García Jr. Abraham Calderón Enrique Baca

PUNTOS 161 157 154 141

PILOTO Rubén Rovelo Jorge Goeters Jake Cosío Salvador de Alba Jr.

PUNTOS 137 122 121 118

negocio o trabajar para después invertirlo, yo quería lograr mi sueño. Todos esos altibajos formaron mi carácter y me di cuenta que la vida me ha dado mucho para poder estar dentro de los 10 mejores pilotos de México”, enfatizó Jake. A pesar de haber cumplido su sueño, las metas siguen siendo altas para Cosío, pues su carrera ha ido de menos a más y ahora quiere ser campeón. “Quiero ser campeón de Nascar y ser el mejor, llegar y mantenerse en lo alto. Que todos los que me apoyaron se sientan orgullosos del gran camino que he logrado”. El mensaje que quiere dejar, sobre todo como persona, es que si uno lucha y no se rinde, al final todo se cumple. Pues así como hubo personas que lo alentaron, Jake quiere devolver esa ayuda con las nuevas generaciones. “Si alguien necesita de mi apoyo, con todo gusto lo haré. Quiero dejar una huella como el piloto que pudo llegar y dejó su huella en las carreras”.

No basta con tener un sueño, ese te debe de costar lágrimas, sangre y sudor

CORTESÍA PUMAS

Perfil

Puebla vs. León Juárez vs. Querétaro

MLB TEMPORADA REGULAR SERIES DEL FIN DE SEMANA

White Sox Reds Mets Royals Pirates Braves Mariners Tigers Athletics Orioles Phillies Brewers Red Sox D-Backs Dodgers

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Twins Cardinals Cubs Blue Jays Rockies Nationals Rangers Guardians Astros Rays Marlins Giants Yankees Padres Angels


DXT

VIERNES 15 DE JULIO DE 2022

23

RESULTADOS DE LA JORNADA EUROCOPA FEMENIL FASE DE GRUPOS

1-1 2-1

Islandia Bélgica

AFP

Italia Francia

B. Dortmund MTK Budapest

LMB

TEMPORADA REGULAR

Diablos

Marlins Rockies

AFP

2-3 5-8

Antes del descanso, las francesas consiguieron los dos tantos, ambos de cabeza, por medio de Kadidiatou Diani al 6´ y Griedge Mbock al 41´. Para Bélgica anotó Janice Cayman, jugadora del Lyon, en el minuto 36. La victoria fue muy diferente para Francia respecto a la lograda en la primera jornada, en la que arrolló 5-1 a Italia, pues tuvo que batallar más para conseguirla,

aunque eran las amplias favoritas para hacerse con este grupo. Ahora la principal preocupación de las francesas, se centra en Katoto, que se había dañado una rodilla la víspera en un entrenamiento y que después de su salida del campo siguió el resto del partido desde la grada. En la parte final del partido, Bélgica se quedó con 10 jugadoras por la segunda amonestación a

Amber Tysiak, en una jugada castigada además con penal. Sin embargo, Wendie Renard lo falló en el 90’, haciéndose acreedora de la peor falla en lo que va del torneo, y Francia solo pudo imponerse por la mínima. En la tercera y última jornada este 18 de julio, de la Euro y del grupo, Islandia se enfrentará a una relajada Francia e Italia se medirá contra Bélgica. /24 HORAS Y AFP

BUSCAN SALIR DEL FONDO

MLB

TEMPORADA REGULAR

Pirates Padres

Francia se clasificó a cuartos de final en la Eurocopa Femenil y además lo hizo como líder del grupo D, tras vencer 2-1 a Bélgica en Rotherham, con goles de Diani y Mbock Bathy. Las Bleus se medirán en cuartos de final con el segundo clasificado del grupo C (Holanda, Suecia, Portugal o Suiza). Tras la segunda jornada, en la clasificación del grupo D, Francia suma seis puntos, mientras que Islandia es segunda con 2 unidades. Italia y Bélgica cierran la llave, con un punto cada una. Ambas selecciones empataron 1-1 en Mánchester, en el otro partido de este grupo. Lamentablemente, Francia sufrió una pérdida dolorosa pues la atacante, Marie-Antoinette Katoto, al salir por lesión antes del cuarto de hora del partido.

Todavía es muy joven el campeonato de la Liga MX pero hay algunos grandes equipos que se encuentran en el fondo de la tabla general, inclusive fuera de puestos por el repechaje. Por ello, buscarán a toda costa conseguir la victoria. El León tratará de mejorar su funcionamiento, pues se mete al estadio del Puebla, que para nada es un rival sencillo. La jornada del viernes la culminará el Juárez, que quiere otra victoria frente al Querétaro, quien es último de la clasificación. Aunque solo son dos partidos, el sábado promete tener unos grandes compromisos. Pues el Jalisco se prepara para el encuentro entre

Atlas y Cruz Azul. Los rojinegros no arrancaron de la mejor manera, pues a pesar de ser los bicampeones, no han podido obtener la victoria, llevan un empate y una derrota. Difícil que los de Diego Cocca puedan emular lo de las anteriores campañas pero no se les puede dar por muertos. Por su parte, la Máquina viene escalando posiciones, a pesar de su derrota contra Pachuca en el Azteca. Mucha irregularidad en el equipo de Diego Aguirre, pues el mercado de fichajes ha sido muy pobre. Apenas se hicieron de los servicios de Carlos Rotondi, a pesar de tener diferentes propuestas, no han cerrado los jugadores que habían

sonado en el entorno del Azul. Santos y Chivas cierran la jornada sabatina en Torreón. Un partido muy complicado para los de Cadena, pues la falta de gol es el principal problema, Zaldívar no está a la altura de ser el delantero titular y Vega no ha arrancado de la mejor manera; si el rebaño quiere despegar, la directiva tendrá que hacer contrataciones importantes. Los Pumas, en espera de Dani Alvez, reciben al Necaxa en CU, un partido para disfrutar del tridente Salvio-Del Prete-Dinenno. Monterrey va a San Luis y Tigres se enfrenta a Tijuana en su casa; la jornada 3 culminará con el Pachuca contra Mazatlán. /24 HORAS

CORTESÍA CRUZ AZUL

14-4

CORTESÍA DIABLOS ROJOS

Toros

TRANQUILIDAD. Francia sacó tres puntos vitales que la lleva a los cuartos de final y al liderato del Grupo C, con lo que tendrá la oportunidad de descansar a sus figuras ante Islandia y esperar a su rival, el cual todavía puede ser Países Bajos.

Francia pasó dificultades, pero selló su boleto a la ronda eliminatoria con un triunfo ante Bélgica por 2-1; Italia e Islandia igualaron a un gol

AFP

0-3 2-1

CORTESÍA BVB

SC Verl Trabzonspor

AFP

AMISTOSOS

URGENCIA. Atlas requiere ganar a como dé lugar en la capital para no hundirse en la clasificación, pero Cruz Azul no tiene contemplado dejar escapar puntos en casa.


DXT

24

VIERNES 15 DE JULIO DE 2022

Tras las confesiones de Mo Farah, las autoridades británicas investigan como fue traficado para llegar a la isla

VERDAD. Mo Farah desató una conmoción en la Gran Bretaña al declarar que llegó traficado desde África cuando era un niño. Ahora una investigación es realizada para dar con los responsables.

AFP

La policía británica anunció que abrió una investigación sobre las revelaciones del atleta Mo Farah, según las cuales fue víctima de tráfico de niños para entrar en Gran Bretaña, cuando tenía menos de 10 años. El cuádruple campeón olímpico de 39 años y de origen somalí, había declarado en un documental difundido por la BBC esta semana que su verdadero nombre es Hussein Abdi Kahin. Precisó que había sido obligado a trabajar como empleado doméstico tras haber entrado en Gran Bretaña ilegalmente a la edad de ocho o nueve años. “Estamos al corriente de las informaciones en la prensa sobre Sir Mo Farah”, declaró en un comunicado el departamento de la policía de Londres (MPS). Farah fue ennoblecido por la Reina en 2017. “Ninguna señal ha sido transmitida al MPS por el momento. Agentes especializados han abierto una investigación y examinan todas las informaciones disponibles”,

añadió la misma fuente. Farah recibió la ayuda de su profesor de educación física en la escuela, Alan Watkinson, para obtener la nacionalidad británica, utilizando el nombre que le había dado la mujer que había organizado su llegada al país. El gobierno británico había dado el miércoles garantías al atleta de que no sería desposeído de su nacionalidad británica, siendo calificado por su portavoz como “héroe deportivo”.

En lugar de llegar a Gran Bretaña con un estatus de refugiado con su madre y dos de sus hermanos, para unirse a su padre, que ya trabajaba allí, como había afirmado antes, Farah indicó que había llegado desde Yibuti con una mujer a la que no había visto nunca antes y presentándose como otro hijo de la familia de ésta. Según las revelaciones hechas a la BBC, su padre había sido en realidad asesinado durante la guerra civil en Somalia, cuando él tenía

cuatro años, mientras que su madre y dos de sus hermanos viven en la región separatista de Somalilandia, no reconocida por la comunidad internacional. Farah fue incitado a contar su verdadera historia por su esposa y sus hijos. “No quiero en realidad hablar de ello, porque me había dicho a mí mismo que nunca lo haría, que quedaría enterrado en el fondo de mí mismo”, declaró Farah en el documental. /AFP

El Comité Olímpico Mexicano (COM) reconoció la trayectoría deportiva de los medallistas olímpicos María Teresa Ramírez, Felipe Muñoz y de forma póstuma a Guillermo Echevarría y al entrenador de clavados, Jorge Rueda. Durante la ceremonia, se develaron placas en honor a María Teresa Ramírez y Felipe Muñoz, así como para recordar la memoria de Guillermo Echevarría y Jorge Rueda, mismas que serán colocadas en la alberca y fosa del Centro Deportivo Olímpico Mexicano. María José Alcalá, presidenta del COM, destacó que “Jorge y Memo serán recordados siempre en el Comité Olímpico Mexicano por lo que nos dieron, honor y templanza; nos enseñaron a ser personas leales, responsables y comprometidas”. Andrés Echevarría, hijo de Guillermo Echevarría, y Jorge Adrián Rueda, hijo de Jorge Rueda, se refirieron a la contribución de sus padres en la formación de nuevos deportistas, bajo una mística humanista, de competencia leal, de trabajo arduo y comprometido por México. Norma Baraldi, dijo a nombre de la Asociación de Medallistas Olímpicos Mexicanos, que los homenajeados siempre dieron lo mejor de ellos para impulsar el deporte nacional y colocarlo en un lugar preponderante en el escenario internacional. /24 HORAS

MEMORIA. Maritere Ramírez y Felipe Muñoz fueron reconocidos en el COM con una placa conmemorativa para recordar sus gestas olímpicas.

FOTOS: CORTESÍA COM

AFP

HONRAN A LEYENDAS

VISITA. Jugadores, porristas y hasta la mascota de los Texans pasaron grandes momentos en el país y la idea de jugar en México no les desagradaría en el futuro.

Después de hacer una primera escala en Monterrey, los Texans visitaron la Ciudad de México para promocionar las campañas de activación de la NFL, a dos meses de la patada inicial. En una conferencia en la capital del país, Garret Wallow y Ross Blacklock destacaron la trascendencia de los fans mexicanos para el equipo de Houston, no ocultaron el deseo de jugar en México y mostraron el casco alternativo que usarán en algunos juegos. “Estaríamos muy contentos de jugar en Ciudad de México o Mon-

terrey. Estoy seguro que todos en la organización lo estarían”, indicó Wallow, linebacker de la franquicia de la ciudad espacial. Luego de convivir con fans en la Sultana del Norte y ver la respuesta que en la capital tuvo su visita, los jugadores remarcaron que no solo es en México el apoyo que reciben, también en los juegos de local en Houston, mucha fanaticada nacional los apoya. “Cada juego vemos a más aficionados mexicanos en el estadio. Roy López es una conexión debido a la

ascendencia mexicana que tiene”, agregó el tackle. En la visita se pudieron observar los uniformes que usarán en la campaña que está por iniciar, pero el elemento que más llamó la atención fue el casco en color rojo que se verá en algunos partidos. Asimismo, la mascota, Toro, estuvo presente junto con los embajadores, dejando ver que la promoción del equipo en el país para sumar más aficionados mexicanos, es uno de los objetivos de la franquicia. / CARLOS MENDOZA

CARLOS MENDOZA

NORMA HERNÁNDEZ

TEXANS FELICES EN MÉXICO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.